Trabajo Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 105

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA

NACIONAL”

MAESTRIA EN GESTION DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD

INFORME GENERAL DE LA ASIGNATURA


SISTEMAS DE SALUD: MODELOS DE
ORGANIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO

DOCENTE:
Dra. Patricia Margarita Rivera Castañeda

INTEGRANTES:

 Alvítez Monteza Edith Kárem


 Ferreyros Chumbe Amelia
 Núñez Quijano Víctor
 Díaz Farroñay Esther
 Sánchez Sánchez Nancy Yovana

CHICLAYO - 2022
INDICE
INTRODUCCIÓN
CAPITULO 1: Sistema De Salud En América Latina Y El Caribe
I. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS DE SALUD EN AMERICA
LATINA Y EL CARIBE.
a. ECONÓMICO FINANCIERO
i. Impacto de la falta de protección financiera en salud en países de
América Latina y el Caribe
ii. Nivel de la protección financiera y comparación entre países.
iii. Protección financiera: desigualdades según el género y la medida
bienestar de los hogares
iv. Dinámica de la protección financiera y la cobertura de servicios de los
sistemas de salud.
b. SALUD PÚBLICA
i. Panorama de envejecimiento y dependencia en América Latina y el
Caribe.
ii. Repensar las prioridades en salud en tiempos de pandemia

Figura 1 Porcentaje de la población que realiza gasto de bolsillo en salud...............................1


Figura 2 Porcentaje del presupuesto de los hogares dedicado a gasto de bolsillo en salud....2
Figura 3 Incidencia del gasto catastrófico en salud (indicador ODS 3.8.2)..............................4
Figura 4 Incidencia del gasto empobrecedor en salud.....................................................................5
Figura 5 Incidencia del gasto catastrófico en salud según sexo del jefe del hogar (indicador ODS
3.8.2, umbral del 10%)....................................................................................................................7
Figura 6 Incidencia del gasto empobrecedor en salud (umbral de pobreza de $1,90 por día).......7
Figura 7 Gasto catastrófico en salud y cobertura de acceso a servicios de salud para el año
más reciente disponible para 16 países y evolución en el tiempo para la Región y para cinco
países en particular........................................................................................................................9
Figura 8 Prevalencia de diabetes entre la población adulta mayor en ALC (%)..................13
Figura 9 Prevalencia de enfermedades musculoesqueléticas entre la población adulta................14
Figura 10 Arreglos residenciales entre la población mayor de 80, ALC.......................................15
Figura 11 Casos por millón de habitantes (28-08-2020)...............................................................16
Figura 12 Muertes por millón de habitantes (al 28-08-2020).......................................................17
Figura 13 Fisiopatología Historia natural del covid 19 y Diagnóstico............................................0

CAPITULO 2: ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS


DE SALUD EN EL SISTEMA PERUANO, IMPORTANCIA, HABILITACIÓN,
CATEGORIZACIÓN Y ACREDITACIÓN
I.- HABILITACIÓN
1.1. Requerimientos básicos para la habilitación
1.2 Indicadores de brechas de infraestructura y equipamiento en salud
1.3 Identificación de establecimientos de salud con capacidad instalada
inadecuada
1.4 Análisis de Infraestructura en el Perú

II.- CATEGORIZACIÓN
2.1 Categorías de los establecimientos de Salud
Categoría I-1
Categoría I-2
Categoría I-3
Categoría I-4
Categoría II-1
Categoría II-2
Categoría III-1
Categoría III-2
2.2 Análisis de la categorización de establecimientos en el Perú

III.- ACREDITACIÓN
3.1 Acreditación
3.2 Fases de acreditación
3.3 Resultados de acreditación
3.4 Estándares de Acreditación
3.5 Análisis de la Acreditación de Establecimientos de salud en el Perú
3.6 Problemática
3.8 Consecuencias
3.8 Alternativas de Solución

CAPÍTULO 3. ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE EL ACTUAL


SISTEMA DE SALUD PERUANO Y ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA
DE MODELO DE SISTEMA DE SALUD INNOVADOR
A. Gestión y Rectoría
B. Financiamiento
C. Prestación
D. Recursos Humanos
E. Tecnologías de la información y comunicación
F. Abastecimiento
CAPITULO 4: ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE ALIANZAS
PÚBLICO PRIVADAS PARA EL SECTOR SALUD EN EL PERÚ Y
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y
OPORTUNIDADES.
I.- Marco Conceptual de APP……………………………………………..……
a. Definición de APP………………………………………………….……..
b. Tipos de APP en Salud……………………………………………..….….
c. Objetivos de APP…………………………………………………….…..…...
d. Ventajas de APP………………………………………………………….……
i. Ventajas Fiscales………………………………………………………
ii. Ventajas Económicas…………………………………………………
II.- El papel de las Alianzas Público-Privadas……………………………...…
III.- Experiencias de Éxito de las APP en el Sector Salud…………..………
IV.- Problemas de las APP…………………………………………………………
V.-Oportunidades de las APP……………………………………………………
VI.- Una APP para servicios de salud, en la actualidad en el Perú……….

INTRODUCCIÓN
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a los Sistemas de Salud como las intervenciones en
la sociedad que tienen como propósito principal producir salud de la mejor manera posible, que
comprende la atención a las personas y al entorno, efectuada con la finalidad de promover, proteger y
recuperar la salud. La eficacia social del sistema es el principal indicador de desempeño del sistema de
salud, es decir, de la salud de la población1.

En el año 2000, la OMS en un informe realizado señala que los sistemas de salud tienen tres objetivos
finales, que para el presente artículo serán los principales desafíos: mejorar la salud de la población,
responder a las expectativas de la población y proteger financieramente contra los costos de la
enfermedad.

En un sistema de salud influyen muchos factores, por lo que establecer un solo índice de rendimiento
resulta algo difícil, en su contexto intervienen muchos factores a tener en cuenta, su cultura, la historia de
sus pueblos, los gobiernos de turno, sus valores sociales, su economía, su tipo de gobierno, etc.

El objetivo de los sistemas de salud no es solo mejorar la salud de la población, sino

también protegerla contra los costos financieros de la enfermedad.

Los Estados del mundo incluyendo el Perú les corresponde proteger el derecho de los ciudadanos a la
salud. La existencia de los múltiples problemas que tiene el sector salud hace que el Estado no pueda
proteger este derecho humano a la salud. Está establecido en la Constitución Política del  Perú en su
artículo 7.º que plantea: Todos tienen derecho a la protección de su salud, que incluyen el acceso a los
servicios de salud, atención integral de la salud, prevención de enfermedades, el tratamiento, recuperación
y rehabilitación de la salud; así como, al acceso a la información y el consentimiento informado. Y en el
artículo 4 de la Ley General de Salud nos dice que: “Toda persona tiene derecho al acceso y a la
protección de la salud, con la garantía de recibir el suministro básico de medicamentos”.

Existen varias preguntas que podemos plantearnos y que nos pueden llevar a un análisis reflexivo que nos
ayudara en el desarrollo del presente trabajo y son las siguientes: ¿Qué determina que un sistema de salud
sea bueno? ¿Que determina que un sistema de salud sea equitativo? ¿Cómo podemos saber si el
desempeño de un sistema es el mejor?2

El presente trabajo pretende mostrar de alguna manera las diferentes características de los Sistemas de
Salud de América Latina y el Caribe, donde se ha realizado un análisis y en un contexto comparado
ilustrar sus principales características.

CAPITULO 1: SISTEMAS DE SALUD EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE


I. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS DE SALUD EN AMERICA
LATINA Y EL CARIBE
a. ECONÓMICO FINANCIERO

1
Seguí M, Toledo E, Atucha, Jiménez J. (2013). Sistemas de salud. Modelos. España.
file:///D:/Descargas/2013.Sistemas-de-salud.-Modelos%20(1)%20(2).pdf
2
OMS. The World Health Report 2000: health systems: improving performance. Ginebra: OMS; 2000. (ver http://
www.who.int/whr/2000/en/).
i. Impacto de la falta de protección financiera en salud en países de América
Latina y el Caribe
Los gastos y la protección financiera son deficientes indicadores, sin embargo, estos son
diferenciados entre los países. Se identifica la composición del gasto en salud para un subgrupo
de ellos y existen gradientes significativos cuando se estudian las desigualdades. Para algunos
casos, se muestran cambios en el tiempo y posibles asociaciones con los niveles de cobertura de
servicios (Publica, 2021).

Figura 1 Porcentaje de la población que realiza gasto de bolsillo en salud

Figura 2 Porcentaje del


presupuesto de los hogares
dedicado a gasto de bolsillo en
salud
En la figura 1 se muestra la incidencia del GBS para diez países. Existen casos en que
solo alrededor de la mitad de la población realiza GBS, como México y Suriname, y otros donde
el GBS muestra una alta incidencia y está presente en más de 80% de la población, como Chile,
Ecuador y Perú. Por otra parte, en la figura 2, la porción del consumo de los hogares que se
destina a GBS puede variar desde aproximadamente 0,7% en El Salvador hasta 5,2% en el caso
de Barbados.

Existe una asociación entre la incidencia del GBS y la porción del consumo del hogar que
este absorbe (OMS & 2019, 2019)y, al analizar ambas figuras, se establecen al menos dos tipos
de situaciones. Por una parte, en dos países con similar incidencia de GBS, como Nicaragua y
Bolivia (72,4% y 73,3%, respectivamente), el impacto del GBS en el consumo de los hogares es
diferente, mucho mayor en el país de ingreso más bajo (casi dos veces más alto en Nicaragua que
en Bolivia (OPS, 2014)).

Por otra parte, las diferencias observadas en la extensión y la proporción en el consumo


del hogar denotan distintas composiciones del GBS en los países. Este es el caso de Barbados y
Chile, ambos con un promedio del consumo del hogar absorbido por el GBS casi similar (4,8% y
5,2%, respectivamente). Sin embargo, los pagos en medicamentos absorben 53% del GBS para
el 69,7% de la población en Barbados; mientras que, en Chile, solo 36,3% del GBS se destina a
medicamentos para 84,9% de población que presenta GBS.
Tabla 1 Gasto de bolsillo en medicamentos y servicios ambulatorios en porcentaje del gasto total
de bolsillo de los hogares (promedio por país) en siete países de la Región

País (año) Pagos por Pagos por servicios Total de gasto en


medicamentos ambulatorios medicamentos y servicios
ambulatorios
Bolivia 74,2% 19,9% 94,10
(2015)
Barbados 53,0% 46,7% 100,0%
(2016)a
Chile (2016) 36,3% 49,3% 85,6%
Colombia 68,5% 18,6% 87,1%
País (año) Pagos por Pagos por servicios Total de gasto en
medicamentos ambulatorios medicamentos y servicios
ambulatorios
(2016)
Ecuador 61,2% 24,1% 85,3%
(2011)
México 73,0% 24,9% 97,9%
(2016)
Perú (2017) 48,0% 25,0% 73,0%

En el caso de Perú, los medicamentos también son la principal categoría de GBS, sin
llegar a superar la mitad de ellos. Chile es una excepción, dado que son los GBS por servicios
ambulatorios los que representan la categoría principal, con 49,3%. Estas cifras suponen un
porcentaje menor de pagos por servicios hospitalarios en promedio, para todos estos casos
(Organización Panamericana de la Salud, 2019).

ii. Nivel de la protección financiera y comparación entre países


En la figura 3 mostramos la población sometida a gasto catastrófico en salud puede
alcanzar desde 0,2% en México hasta 16,4% en Barbados. La mayoría de los países (diez de
ellos) presenta una incidencia del gasto catastrófico para el 5,0% de la población o más, al
considerar el umbral del 10% de consumo total del hogar. Además, para cinco de esos países, la
incidencia de gasto catastrófico es muy elevada, con más de 10,0% de la población
comprometida. Se trata de aquellos que presentan también mayor impacto en el consumo de los
hogares4: Barbados, Chile, Ecuador, Haití y Nicaragua. Luego, otros cinco países muestran un
resultado que va desde 5% a 10% de la población comprometida, y seis países presentan valores
por debajo del 5% de la población (Organización Mundial de la Salud, 2019).
Figura 3 Incidencia del gasto catastrófico en salud (indicador ODS 3.8.2)
Figura 4 Incidencia del gasto empobrecedor en salud
En la figura 4 mostramos el umbral de pobreza relativa corresponde al 60% de la
mediana del consumo total de los hogares por día en cada país. Los umbrales de 1,90 dólares
estadounidenses (USD) y USD 3,20 por día se miden en paridad de poder adquisitivo (PPA), el
equivalente en moneda local se encuentra en la base de datos PovcalNet del banco mundial
(actualización de marzo de 2019). La incidencia indica el porcentaje de la población en cada país
que termina por debajo del umbral de pobreza absoluto o relativo por causa del gasto directo en
salud (Organización Mundial de la Salud, 2019).

iii. Protección financiera: desigualdades según el género y la medida


bienestar de los hogares
Figura 5 Incidencia del gasto catastrófico en salud según sexo del jefe del hogar (indicador ODS
3.8.2, umbral del 10%)
El indicador ODS 3.8.2 identifica la proporción de la población con gasto de bolsillo en
salud superiores a 10% o 25% del presupuesto del hogar. El presupuesto del hogar se mide con el
consumo total del hogar. En la totalidad de los casos presentados, con excepción de Barbados, el
gasto catastrófico en salud afecta más a los hogares con mujeres como jefas de familia que a
aquellos con hombres como jefes de hogar, cuando se considera un umbral de 10%
(Organización Mundial de la Salud, 2019).

Figura 6 Incidencia del gasto empobrecedor en salud (umbral de pobreza de $1,90 por día)

Lo mismo ocurre con el gasto empobrecedor cuando el umbral es de 1,9 dólares, allí
Bolivia se incorpora al grupo con mayor brecha de género, el umbral de 1,90 dólar
estadounidense por día se mide en paridad de poder adquisitivo, el equivalente en moneda local
se encuentra en la base de datos PovcalNet del banco mundial (actualización de marzo de 2019).
La incidencia indica el porcentaje de la población en cada país que termina por debajo del
umbral de pobreza absoluto extremo por causa del gasto directo en salud (Organización Mundial
de la Salud, 2019).

iv. Dinámica de la protección financiera y la cobertura de servicios de los


sistemas de salud
En la Región, el GBS es alto, con una deficiencia crónica de gasto público para financiar
el sistema de salud, situación que tiene implicancias sobre la protección financiera (Cid C, 2017)
(Cid Pedraza C, 2018). No obstante, existen países con similares niveles de GBS que presentan
diferencias en los indicadores de protección financiera.

Figura 7 Gasto catastrófico en salud y cobertura de acceso a servicios de salud para el año
más reciente disponible para 16 países y evolución en el tiempo para la Región y para cinco
países en particular

Incorporando varios años, al comparar los indicadores para Bolivia y Perú, se obtienen
dos formas posibles de cambio en el tiempo. Bolivia disminuyó su indicador de gasto
catastrófico de manera notable y en forma constante entre 2000 y 2012, logrando ubicarse por
debajo de la mediana regional en 2008, con poco avance en cobertura de servicios. Luego avanza
en cobertura de servicios en las siguientes mediciones (entre 2008 y 2015), y baja todavía un
poco el gasto catastrófico. Sin embargo, ante un aumento importante de cobertura de servicios,
se produce un aumento del gasto catastrófico en 2015 (Organización Mundial de la Salud, 2019).
En el caso de Perú, que inicialmente presentaba niveles de desprotección financiera
similares a Bolivia, pero con mayores niveles de cobertura de servicios, la caída del gasto
catastrófico es menos clara entre 2000 y 2013; pero después, entre 2013 y 2017 se produce una
caída más categórica de gasto catastrófico, aunque mucho menor que en Bolivia, con aumento
moderado también de la cobertura de servicios, y logra superar levemente la mediana regional en
2014 (Organización Mundial de la Salud, 2019).

b. SALUD PÚBLICA

i. Panorama de envejecimiento y dependencia en América Latina y el


Caribe

El proceso de envejecimiento acelerado que están atravesando los países de América


Latina y el Caribe impone presiones sin precedentes en el ámbito de los cuidados de largo plazo.
En este sentido, el aumento de la demanda de cuidados por parte de la población adulta mayor
tiene lugar en un contexto de reducción de la oferta informal de cuidados. Los gobiernos de la
región deben prepararse para afrontar las presiones que vendrán, apoyando la oferta de servicios
de cuidado para aliviar la exclusión social en la vejez.

El Banco Interamericano de Desarrollo crea un Observatorio de Envejecimiento y


Cuidados —sobre el cual versa este resumen de políticas—, con el objetivo de informar a los
tomadores de decisiones y que las políticas se establezcan en función de la evidencia empírica
disponible. En esta primera etapa, el Observatorio apunta a documentar la situación demográfica
de los países de la región, la salud de sus adultos mayores, sus limitaciones y su condición de
dependencia, además de sus principales características socioeconómicas, a fin de estimar la
necesidad de cuidados que enfrentarán los países de la región. En esta nota resumimos los
principales hallazgos que surgen de un primer análisis de los datos.
La principal causa de mortalidad y morbilidad entre los adultos mayores en ALC son las
enfermedades cardiovasculares (incluidas la isquemia cardíaca y los accidentes
cerebrovasculares). Estas condiciones representan el 25% de la carga total de enfermedades entre
la población de 60 años y más en la región.
Alrededor de un 25% de la población mayor de 60 años en ALC sufre de alguna
enfermedad cardiovascular, siendo la proporción levemente mayor entre los hombres que entre
las mujeres (27% frente a 24%, respectivamente). La prevalencia de estas enfermedades aumenta
notablemente con la edad, con tasas que rondan el 10%-12% para el tramo de 50 a 59 años, y a
partir de los 70 años se incrementan a más del 40% en algunos casos.

La hipertensión arterial es una de las principales causas detrás de las enfermedades


cardiovasculares. La OMS estimó en 2002 que el 50% de los casos de estas enfermedades se
podría evitar controlando la hipertensión arterial. La prevalencia de la hipertensión presenta una
tendencia decreciente en la región desde 1975. Sin embargo, sus valores todavía son
relativamente altos, en particular entre los hombres, llegando al 30% en la población mayor de
18 años en algunos países, según estimaciones de la OMS (2015).

La diabetes es otra de las enfermedades crónicas que ha venido en aumento en ALC en


las últimas décadas, a tal punto que en algunos estudios se habla de una “epidemia de
diabetes”en la región (Palloni y Mceniry 2007). La enfermedad es responsable del 7% de la
carga de enfermedades total en la región entre la población de 60 años y más. El 15% de las
personas en este rango de edad sufren de diabetes, con prevalencias que son levemente mayores
en los hombres que en las mujeres. El problema es especialmente grave en los países del Caribe.
Figura 8
Prevalencia de
diabetes entre la
población adulta
mayor en ALC (%)
Las altas tasas de prevalencia de diabetes e hipertensión han dado lugar a un aumento del
porcentaje de personas que sufren de enfermedades renales crónicas en el mundo. Tal como lo
documentan Jager y Fraser (2017), el problema es especialmente apremiante en ALC, donde esta
enfermedad pasó de estar en el lugar número 18 en el ranking de mortalidad y morbilidad en
1990, al séptimo lugar en 2013.

Según datos del GBD, más de un 20% de la población mayor de 60 años en la región
padece problemas renales. La prevalencia aumenta con la edad, llegándose a casi duplicar entre
aquellos de 80 o más.

Se destaca también el impacto de las enfermedades musculoesqueléticas. Aun cuando su


tasa de mortalidad sea relativamente baja, estas enfermedades tienen un gran impacto en la
calidad de vida de las personas, al ser una de las causas más comunes de dolor crónico y generar
dificultades en la movilidad y motricidad, por lo que están asociadas a altos niveles de
dependencia, como se verá más adelante (Woolf et al. 2012).

De hecho, los datos del GBD (2016) muestran que las enfermedades relativas al aparato
musculoesquelético están entre las condiciones crónicas con mayores niveles de prevalencia
entre la población adulta mayor en ALC, con el 33% de las personas mayores de 60 años
afectadas. La prevalencia es mayor entre las mujeres que entre los hombres, llegando a ser más
del 40% entre las mayores de 80 años en el promedio de la región.
Figura 9 Prevalencia de enfermedades musculoesqueléticas entre la población adulta
mayor en ALC (%)

La caída en las tasas de fecundidad, el aumento de las tasas de divorcios y de los flujos
migratorios intrafamiliares, entre otros, tienen como resultado que muchos adultos mayores no
cuenten con una red familiar cercana capaz de hacerse cargo de su cuidado. De hecho, como
muestra la Figura 10, se observa una gran proporción de personas mayores de 80 años viviendo
solas, sobre todo en algunos países como Argentina, Uruguay y los países del Caribe. Si bien
podemos suponer que existe una relación de causalidad entre el nivel de autonomía de una
persona y su capacidad para vivir sola (en el sentido de que es de esperar que aquellos adultos
mayores que viven solos son quienes están en condiciones de llevar adelante una vida
autónoma), la realidad indica que esto no siempre es cierto. Según datos de Uruguay, por
ejemplo, el 23.1% de los adultos mayores de 65 años que viven solos tiene dificultades para
realizar al menos una actividad de la vida diaria (Banco de Previsión Social 2013).
Figura 10 Arreglos residenciales entre la población mayor de 80, ALC

ii. Repensar las prioridades en salud en tiempos de pandemia

El presente trabajo realiza una revisión del impacto de la epidemia de COVID-19 en


el contexto de la región de las Américas. Asimismo, revisa las medidas de respuesta y sus
resultados en el país, incluyendo el papel de la atención primaria en la contención de la
epidemia en los países con mejor desempeño de su sistema de salud en Latinoamérica y
el Caribe. Se utilizan estadísticas de bases de datos internacionales para el análisis comparativo
y los boletines epidemiológicos del Ministerio de Salud Pública para el caso dominicano. Se
concluye con la necesidad de fortalecer la atención primaria y revertir las prioridades de
financiamiento del gasto en salud para mejorar la respuesta a las emergencias sanitarias.

Figura 11 Casos por millón de habitantes (28-08-2020)


Uruguay, Cuba y Costa Rica, realizaron grandes esfuerzos para erradicar la
epidemia y evitar que se vuelva comunitaria, con diferentes grados de resultados. Estos
países son los que poseen sistemas de salud con el mejor desempeño de la región de América
Latina y el Caribe (ALC) y se caracterizan por la fortaleza de su primer nivel de atención y la
implementación de la estrategia de atención primaria en salud como base de todo el
sistema. (Rathe y Gibert, 2020).

Figura 12 Muertes por millón de habitantes (al 28-08-2020)


En lo que respecta a la mortalidad por millón de habitantes, en el Gráfico puede
observarse que Perú, Chile, Brasil y Estados Unidos presentan la proporción más elevada, de
manera consistente con la extensión de la epidemia. Si bien es cierto que el número de casos
confirmados depende de la cantidad de pruebas realizadas, no acontece lo mismo con la
mortalidad, que ha sido considerada como el indicador más sólido para medir la gravedad de la
epidemia (IHME, 2020).
Figura 13 Fisiopatología Historia natural del COVID 19 y Diagnóstico
SARS-CoV-2

|Proteínas

 Spike (S)
 Hemaglutinina esterasa (HE)
 De membrana  La 3, la 7a, entre otras
 (M) y de envoltura (E)

Periodo de incubación

Oscilan entre 4 a 5.1 días (característica similar


al SARS-CoV y el MERS-CoV) (Bulut C, 2020)

Espectro clínico Factores de progresión Manifestaciones


Evaluación y
(Gao Z, Xu Y, Sun C, de severidad ((COVID-19), clínicas (Xydakis M,
Wang X, Guo Y, Qiu S, et diagnóstico (Li L, Qin
2020) Dehgani P, Holbrook E,
al, 2020) L, Xu Z, Yin Y, Wang X,
Geisthoff U, Bauer C,
Kong B, et al, 2020)
Hautefort C, et al, 2020)
Divide
.Enfermedad cardiovascular.
· Diabetes mellitus.
Los síntomas más
1. Asintomática · Hipertensión. .Cambios imagenológicos
· Enfermedad pulmonar frecuentes son: fiebre,
2. Leve tos seca y malestar
crónica. .Detección viral
3. Moderada · Cáncer. general, representando el
4. Severa · Enfermedad renal crónica. 98%, 76% y 44% de los
5. Crítica .Detección
· Obesidad. pacientes
clínica/epidemiológica
· Tabaquismo. respectivamente.
.Infección sintomática
CAPITULO II: ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES
PRESTADORAS DE SALUD EN EL SISTEMA PERUANO,
IMPORTANCIA, HABILITACIÓN, CATEGORIZACIÓN Y
ACREDITACIÓN

I. Habilitación
La Habilitación de establecimientos de salud, se fundamenta en el proceso de evaluación único,
mediante el cual, el Ministerio de Salud otorga la Licencia de funcionamiento a
un establecimiento de salud que ha cumplido con la totalidad de los requerimientos establecidos
que se exigen de acuerdo a su nivel de resolución.

Es un procedimiento obligatorio que desarrolla la autoridad sanitaria jurisdiccional para verificar


que un establecimiento reúne las condiciones mínimas estructurales que deben poseer. Se efectúa
habitualmente previo a la puesta en funcionamiento del proveedor de servicios de salud y se
prevén revisiones de habilitaciones ya otorgadas. En todos los casos está avalado por una Ley o
decreto con vigencia en la jurisdicción respectiva.

 Infraestructura.
 Equipamiento
 Estructura organizativa
 Servicios de atención clínica
 Servicios de apoyo clínico diagnostico
 Servicios generales y
 Planta física
 Recursos humanos

El MINSA, autoriza el funcionamiento de una IPRESS para iniciar o continuar en operatividad.


La habilitación precede a la acreditación. Se trata de proceso íntimamente relacionado con la
seguridad del paciente.

Con ello en el DS-013-2006 SA, en el Art. 6, sobre la instalación y operación de los


EESS y servicios médicos de apoyo se señala: “…No requieren de autorización sanitaria para
su instalación o funcionamiento sanitario”, obviando esta primera fase del proceso de
Habilitación. Maguiña Vargas Ciro, (2013)

1.1 Requerimientos básicos para la habilitación


Información general
• Ubicación geográfica, accesos viales.
• Título de propiedad
• Factibilidad de los servicios de agua, energía eléctrica y teléfono.
• Perfil de inversión publica
• Memoria descriptiva del anteproyecto
• Planos: plano de planta del anteproyecto de arquitectura: obra nueva,
ampliación, refacción, remodelación y rehabilitación.
• Planos de planta de equipamiento
• Estudios de mecánica de suelo y levantamiento topográfico (obra nueva y
ampliaciones).

El servicio de habitabilidad institucional se refiere al conjunto de acciones orientadas a proveer


la infraestructura y equipo necesarios para el adecuado desempeño de las entidades públicas3.

1.2 Indicadores de brechas de infraestructura y equipamiento en salud


En el marco de la Programación Multianual de Inversiones, la Oficina General de
Planeamiento, Presupuesto y Modernización, a través de la Oficina de Programación
Multianual de Inversiones (OPMI) del Ministerio de Salud, en coordinación con la Dirección
General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas,
propone las tipologías de inversión bajo responsabilidad funcional del Sector Salud y los
servicios asociados; así como los indicadores de brechas de infraestructura de servicios de salud
y su medición.
La OPMI ha definido 10 indicadores de producto asociados a las brechas de infraestructura y
equipamiento en salud, los cuales son los siguientes:

3
Ministerio de salud. (2022) DIAGNÓSTICO DE BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL SECTOR
SALUD. https://www.minsa.gob.pe/Recursos/OTRANS/08Proyectos/2022/diagnostico-brechas-infraestrucctura-
sector-salud-2022.pdf
1) Porcentaje de establecimientos de salud del primer nivel de atención con capacidad instalada
inadecuada.
2) Porcentaje de nuevos establecimientos de salud del primer nivel de atención por
implementar.
3) Porcentaje de hospitales con capacidad instalada inadecuada.
4) Porcentaje de nuevos hospitales por implementar.
5) Porcentaje de institutos especializados con capacidad instalada inadecuada.
6) Porcentaje de laboratorios del Instituto Nacional de Salud con capacidad instalada
inadecuada.
7) Porcentaje de laboratorios regionales de salud pública con capacidad instalada inadecuada.
8) Porcentaje de Centros de Promoción y Vigilancia Comunal por implementar.
9) Porcentaje de unidades orgánicas de la entidad con inadecuado índice de ocupación.
10) Porcentaje de sistemas de información que no funcionan adecuadamente.

Respecto a la estimación del valor de los indicadores de brecha, se ha recurrido a información


disponible de fuente secundaria, teniendo en cuenta los datos del Banco de Inversiones, el
Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI) y el portal de Transparencia Económica del MEF
(Consulta Amigable). Asimismo, se contó con la participación de algunas entidades del Sector
para la actualización de los indicadores y valores.

Como parte de la vinculación de los indicadores de brecha con los objetivos estratégicos
institucionales y con los objetivos estratégicos sectoriales, se han identificado 08 tipologías de
inversión correspondientes a la función, división y grupo funcional del Sector Salud, como se
aprecia en la Tabla 1.
TABLA N°1

Los indicadores de producto definidos por la OPMI, según tipologías de inversión y servicios
públicos, se encuentran asociados a las brechas de infraestructura y equipamiento en salud,
siendo sus indicadores los siguientes:
1. Porcentaje de establecimientos de salud del primer nivel de atención con capacidad instalada
inadecuada
2. Porcentaje de nuevos establecimientos de salud del primer nivel de atención por
implementar.
3. Porcentaje de hospitales con capacidad instalada inadecuada
4. Porcentaje de nuevos hospitales por implementar
5. Porcentaje de institutos especializados con capacidad instalada inadecuada
6. Porcentaje de laboratorios del Instituto Nacional de Salud con capacidad instalada
inadecuada
7. Porcentaje de laboratorios regionales de salud pública con capacidad instalada inadecuada.
8. Porcentaje de centros de promoción y vigilancia comunal requeridos
9. Porcentaje de sedes administrativas con inadecuado índice de ocupación
10. Porcentaje de sistemas de información de salud que no funcionan adecuadamente.
1.3 Identificación de establecimientos de salud con capacidad instalada inadecuada
La mayoría de establecimientos de salud en funcionamiento fueron construidos bajo normas
técnicas menos exigentes en comparación con los códigos sísmicos aplicados a la
infraestructura construida más recientemente.

Por tal motivo, ha sido necesario en muchos casos recurrir a las “ampliaciones” que han dado
como resultado varias instalaciones con funcionalidad limitada y ambientes tugurizados,
contraviniendo las normas de seguridad al haberse generando un crecimiento que no obedece a
un plan de desarrollo integral del establecimiento de salud.

Para efectos de estimación del valor de los indicadores de brechas de calidad, se considera que
un ES presenta capacidad instalada inadecuada si la infraestructura y el equipamiento de sus
servicios de salud trazadores no se encuentran de acuerdo con lo establecido en las Normas
Técnicas de Salud de Infraestructura y Equipamiento Nº113, N°110 o N°119. Con fines de
estimación de las brechas de infraestructura, es necesario determinar la cantidad de
establecimientos de salud (ES) en funcionamiento del sector público a nivel nacional,
incluyendo los de ESSALUD, de las sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional. De acuerdo con la Norma Técnica de Salud N° 021-MINSA/DGSP-V.03 “Categorías
de Establecimientos del Sector Salud”, los ES son aquellos que realizan atención de salud en
régimen ambulatorio o de internamiento, con fines de prevención, promoción, diagnóstico,
tratamiento y rehabilitación, para mantener o restablecer el estado de salud de las personas. La
información de los ES existentes a nivel nacional, se puede consultar en el Portal Institucional
de la Superintendencia Nacional de Salud - SUSALUD, entidad a cargo del Registro Nacional
de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - RENIPRESS, aplicativo informático que
contiene información respecto a la infraestructura, equipamiento, recursos humanos y
organización para la atención de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - IPRESS
públicas, privadas y mixtas, autorizadas para brindar servicios de salud.

A. Porcentaje de establecimientos de salud del primer nivel de atención con capacidad


instalada inadecuada.
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de
Salud - RENIPRESS de la Superintendencia Nacional de Salud, el Sector Salud cuenta con
más de ocho mil establecimientos de salud del primer nivel de atención, incluyendo a
EsSalud, sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. En la Tabla 2
se presenta solo la cantidad de establecimientos de salud activos y en funcionamiento, por
categoría y según institución responsable. No se ha incluido establecimientos de salud que
no cuentan con Código Único de IPRESS o con la clasificación correspondiente a su nivel
resolutivo.

TABLA 2

Del total de ES del primer nivel de atención, se determina la proporción de ES que se


encuentran funcionando en condiciones inadecuadas respecto a la infraestructura y
equipamiento. Esta proporción constituye la brecha de infraestructura del primer nivel de
atención en términos de calidad.

Las condiciones inadecuadas de funcionamiento las equiparamos con la capacidad instalada


inadecuada, considerándose para efectos de estimación del valor del indicador “Porcentaje de
establecimientos de salud del primer nivel de atención con capacidad instalada inadecuada”,
que un ES del primer nivel de atención presenta capacidad instalada inadecuada, si la
infraestructura y el equipamiento existentes de los servicios de salud trazadores, no se
encuentran acordes con lo establecido en la Norma Técnica de Salud Nº 113-MINSA/DGIEM-
V.01 “Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud del Primer Nivel de
Atención”

La OPMI Salud proyectó que en el año 2021 el 96% del total de establecimientos de salud del
primer nivel de atención, presentaría capacidad instalada inadecuada, expresada en la
precariedad de la infraestructura, equipamiento obsoleto, inoperativo o insuficiente. Sin
embargo, a causa de retrasos en el cumplimiento de los cronogramas de ejecución física de los
proyectos, atribuibles a las Unidades Ejecutora de Inversiones, a los contratistas, a las
paralizaciones de obra por el COVID-19, se ha verificado que la meta de reducción de la
capacidad instalada inadecuada de los ES del primer nivel de atención ha sido afectada
principalmente por las medidas restrictivas de la declaración de Estado de Emergencia
Nacional, prorrogada sucesivamente desde abril de 2020. Es así que a diciembre de 2021 el
97.65% de ES del PNA presenta capacidad instalada inadecuada a nivel nacional.

Los establecimientos de salud del primer nivel de atención que han sido identificados con
capacidad instalada inadecuada, son aquellos que no han tenido ninguna intervención integral
con infraestructura y equipamiento en los últimos 5 años. Se entiende por intervención integral
a las inversiones realizadas sobre todos los servicios de salud trazadores del establecimiento de
salud.

Asimismo, se considera que un establecimiento de salud no presenta brecha de infraestructura y


equipamiento, si la ejecución inversiones integrales culminaron en el periodo 2016-2021; caso
contrario, dicho establecimiento de salud es clasificado en el grupo que presenta capacidad
instalada inadecuada.

B. Porcentaje de hospitales con capacidad instalada inadecuada.


En nuestro país la mayoría de los hospitales tienen un promedio que supera los 40 años de
existencia y fueron construidos bajo normas menos exigentes de códigos sísmicos que la
infraestructura construida más recientemente. Bajo estas circunstancias fue necesario en
muchos casos recurrir a las “ampliaciones” que han dado como resultado varias
instalaciones hospitalarias con funcionalidad limitada y ambientes tugurizados,
contraviniendo las normas de seguridad al haberse generando un crecimiento que no
obedece a un plan de desarrollo integral del hospital. Teniendo en cuenta que estas
estructuras fueron diseñadas con una norma tecnológica muy diferente, generalmente han
devenido en obsoletas; asimismo, el insuficiente mantenimiento a lo largo del tiempo ha
contribuido considerablemente al deterioro físico de la infraestructura y el equipamiento. La
disposición disfuncional de los hospitales más antiguos, combinada con el estado obsoleto y
dañado de su equipamiento, presenta un riesgo latente para los pacientes y el personal de la
salud.

Los hospitales son responsables de satisfacer las necesidades de salud de la población de su


ámbito jurisdiccional, a través de una atención integral ambulatoria y hospitalaria mediante
servicios especializados; que reciben las referencias de los ES de primer nivel de atención
de su ámbito de competencia.

TABLA
3
Es así que a diciembre de 2021 el 97.57% de hospitales presenta capacidad instalada inadecuada
a nivel nacional, si se utiliza para el cálculo la cantidad total de hospitales del año 2020. Los
hospitales identificados como establecimientos con capacidad instalada inadecuada, son aquellos
que no han tenido ninguna intervención integral con infraestructura y equipamiento en los
últimos 5 años. Se considera que un hospital no presenta brecha de infraestructura y
equipamiento, si la ejecución inversiones integrales culminaron en el periodo 2016-2021, caso
contrario, el hospital es clasificado en el grupo que presenta capacidad instalada inadecuada. Los
departamentos con los menores valores porcentuales del indicador de brechas de hospitales son
San Martín (80%), Loreto (85.71%), Ica (88.89%), Junín (92.31%) y La Libertad (96.43%), Los
demás departamentos presentan el 100% de hospitales con capacidad instalada inadecuada, valor
superior al porcentaje nacional (97.57%).

1.4 Análisis de Infraestructura en el Perú.


La declaratoria del Estado de Emergencia Nacional a causa de la COVID-19, generó retrasos en
la ejecución de los proyectos de inversión en salud a nivel nacional, mediante la paralización de
las obras de establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, los cuales tenían el objetivo
de cerrar brechas de calidad y cobertura a nivel nacional, en cada uno de los tres niveles de
atención del Sistema de Salud. En el marco de la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional,
se ha venido adquiriendo equipamiento e instalando ambientes orientados principalmente a la
optimización de los servicios críticos, como hospitalizaciones, unidad de cuidados intensivos,
emergencias, entre otros; sin embargo, estas intervenciones no han sido suficientes para la
contención de las dos primeras olas de la pandemia que se presentaron en el país, ya que la
demanda superó ampliamente a la oferta de servicios de salud. Por otro lado, se ejecutaron
principalmente IOARR y no fueron priorizados los demás servicios que no están vinculados a
servicios críticos para la atención de pacientes COVID, por lo que no se produjo mucha
incidencia en la reducción de la brecha de calidad.

La estimación de la cantidad de nuevos establecimientos de salud del primer nivel de atención y


de nuevos hospitales, ha tenido en cuenta la implementación del nuevo modelo de atención
primaria que requiere de ES de 12 y de 24 horas de atención. Es necesario determinar la cantidad
óptima de nuevos ES del primer nivel de atención (PNA) que se requiere crear en un ámbito
distrital; luego, se resta la cantidad de ES que se encuentran en funcionamiento en el mismo
ámbito, obteniéndose así la brecha de ese distrito. Finalmente, se suma la brecha de cada distrito
y se obtiene la brecha de nuevos ES del primer nivel de atención en el territorio nacional. Para la
determinación de la cantidad óptima de nuevos ES que se requieren crear, se establecieron
criterios para estandarizar el número y tipo de cobertura prestacional de un ES del primer nivel
de atención, según tamaño poblacional. En el marco de la Ley 30885, Ley que establece la
conformación y el funcionamiento de las Redes Integradas de Salud-RIS y su Reglamento,
tenemos una nueva configuración respecto a las prestaciones de los ES del primer nivel de
atención, considerando dos tipos de establecimientos: los de 12 horas y los de 24 horas,
independientemente de la categoría que estos tengan. Los establecimientos de salud de 12 horas
(ES-12) son equivalentes a los establecimientos de salud de categoría I-2 y I-3; asimismo, los
establecimientos de salud de 24 horas (ES-24) son equivalentes a los establecimientos de salud
de categoría I-4. Un ES-12 corresponde a un tamaño poblacional de 10 000 habitantes y un ES-
24 corresponde a un tamaño poblacional de 30 000 habitantes. La brecha de ES del PNA se
obtiene de la diferencia entre la cantidad óptima de nuevos ES y la oferta actual de ES en
funcionamiento. Respecto a la estimación de la cantidad de nuevos hospitales, se aplica el
criterio basado en el número ideal de camas, proveniente del promedio internacional, al que se
debería aspirar como medio para incrementar la cobertura de la atención en los servicios
hospitalarios.

Las brechas de calidad en las condiciones de trabajo (habitabilidad y funcionalidad) se


expresarán a través de la brecha entre el índice de ocupación (m2 /persona) de las unidades
orgánicas de la entidad y el estándar establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Si
el índice de ocupación actual es menor al estándar se asumirá que hay un inadecuado índice de
ocupación. Se asume que dicho indicador reflejará también los requerimientos de mobiliario,
equipamiento y conectividad interna Como consecuencia del hacinamiento, espacios destinados
originalmente para otros fines o la imposibilidad para realizar mejoras o ampliaciones en las
sedes administrativas de las entidades del Sector Salud, el valor del Indicador de Brecha indica
que el 79% de las sedes administrativas del Sector Salud a nivel nacional son inadecuadas.

II.- Categorización

Es el proceso que conduce a homogenizar y clasificar los diferentes establecimientos de salud, en


base a niveles de complejidad y a características funcionales, que deben responder a las
necesidades de salud de la población que atiende. En este proceso no se deben considerar los
elementos que indiquen tamaño, ya que éstos dependen del volumen de las necesidades de salud
de la población, lo que es variable según la realidad sanitaria local. Es importante distinguir este
proceso de otros, como el de acreditación, ya que en la Categorización se hace una valoración de
la capacidad resolutiva cualitativa de los establecimientos frente a las necesidades de salud y no
una evaluación de la estructura, procesos ni de los resultados obtenidos y menos aún de la
calidad de los mismos.
2.1 CATEGORIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

CATEGORIA I – 1

Definición y Características. - Es el tipo de Categoría del primer nivel de atención, responsable


de satisfacer las necesidades de atención de salud de la población de su ámbito jurisdiccional, a
través de una atención integral ambulatoria intramural y extramural, con énfasis en la promoción
de la salud, prevención de los riesgos y daños y fomentando la participación ciudadana. El
establecimiento de salud que pertenece a esta categoría contará como mínimo, con un técnico de
enfermería (debidamente capacitado) o profesional de la salud no médico (Licenciado en
enfermería o Licenciado en obstetricia). Asimismo, pueden contar con médico cirujano como
personal itinerante.
Funciones generales. -

a) Promoción de la Salud:
• Creación y protección de entornos saludables.
• Fomento de estilos de vida saludables, facilitando la integración de las personas con
discapacidad.
• Promoción y desarrollo de una ciudadanía activa y responsable de su salud.
• Coordinación con las autoridades locales para contribuir al desarrollo de las políticas
sociales de la localidad.

b) Prevención de Riesgos y Daños:


• Vigilancia epidemiológica mediante la notificación inmediata de enfermedades
transmisibles y participación en el control de brotes epidémicos.
• Implementación de medidas de prevención y control de los riesgos y daños en la
familia, comunidad y medio ambiente, así como de discapacidades, el control de
enfermedades inmunoprevenibles y la vigilancia nutricional.
• Vigilancia de complicaciones obstétricas.

c) Recuperación de la Salud:
• Manejo básico mediante Guías de Práctica Clínica de los problemas más
frecuentes de salud de la población de la jurisdicción y referencia de los mismos al nivel
de complejidad correspondiente.
• Identificación de la población con discapacidad o con riesgo de discapacidad y su
referencia al nivel respectivo.

a) En lo Gerencial:
• Identificación y priorización de las necesidades de salud de población de su ámbito
jurisdiccional.
• Mapeo de riesgos y daños de su jurisdicción.
• Gestión de recursos humanos, financieros y tecnológicos.
CATEGORIA I – 2

Definición y Características. -

Es el tipo de Categoría del primer nivel de atención, responsable de satisfacer las necesidades de
atención de salud de la población de su ámbito jurisdiccional, a través de una atención médica
integral ambulatoria con énfasis en la promoción de la salud, prevención de los riesgos y daños y
fomentando la participación ciudadana. El establecimiento de salud que pertenece a esta
categoría debe contar como mínimo, con MEDICO CIRUJANO, además de personal
considerado en la categoría anterior.

Funciones generales. -

a) Promoción de la Salud:

• Diseño de planes y proyectos para satisfacer las necesidades de salud y expectativas de la


población.

b) Prevención de Riesgos y Daños:

• Ejecuta e informa las acciones de control epidemiológico a los niveles correspondientes y es


aplicable a todo el sector.

• Implementación y de medidas de prevención y control de las enfermedades inmunoprevenibles


prevalentes.
• Vigilancia y monitoreo de complicaciones obstétricas, mortalidad materna y perinatal.

• Prevención de disfunciones familiares y violencia social

c) Recuperación de la Salud:

• Diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud más frecuentes de la

población de su ámbito jurisdiccional y referencial de los mismos según sea el caso

al nivel de complejidad correspondiente.

• Atención de emergencias, manejo y referencia de los mismos según sea el caso

al nivel de complejidad correspondiente.

d) Rehabilitación de la Salud:

• Identificación de la población con discapacidad o con riesgo de discapacidad y su referencia al


nivel respectivo.

• Continuación de los procedimientos de rehabilitación sugeridos según indicación en los


establecimientos donde se brindó la atención.

• Desarrollar acciones de la estrategia: Rehabilitación Basada en la Comunidad.

e) En lo Gerencial:

• A cargo del responsable del Establecimiento de Salud.

• Consolidar, controlar y supervisar la ejecución de la programación de actividades de los


establecimientos que se encuentra dentro de su ámbito de acción (según corresponda en la
organización de microrredes y Direcciones de Redes).

• Determinar las necesidades de capacitación y educación continua del personal, así como de
organizar y ejecutar las actividades requeridas para satisfacer dichas necesidades. Aplicable a
todo el sector.

• Notificación de Mortalidad general, materna, peri natal e infantil.

• Registro, procesamiento y análisis de la información de salud y su envío a los niveles


correspondientes.
• Implementar el Sistema de Referencia y Contrarreferencia.

• Organizar o participar en la red de vigilancia comunal.

• Facilita y participa en la integración docencia servicio cuando las condiciones así lo requieran.

CATEGORIA I – 3

Definición y Características. -

Es el tipo de Categoría del primer nivel de atención, responsable de satisfacer las necesidades de
salud de la población de su ámbito jurisdiccional, a través de una atención médica integral
ambulatoria con acciones de promoción de la salud, prevención de los riesgos y daños y
recuperación de problemas de salud más frecuentes a través de unidades productoras de servicios
básicos de salud de complejidad inmediata superior a la categoría I-2.

En los establecimientos del Ministerio de Salud presenta un ámbito de acción con una población
y territorio asignado y referencial. Es parte de la Microrred de Salud y es el centro de referencia
de los Puestos de Salud categoría I-1 ó I-2.

Los establecimientos de salud que pertenecen a esta categoría deben contar con un equipo de
salud que garantice el funcionamiento de las unidades productoras de servicios correspondientes,
constituido por:

Funciones generales. -

Son las mismas correspondientes a la categoría anterior.

CATEGORIA I – 4
Definición y Características.- Es el tipo de Categoría del primer nivel de atención, responsable de
satisfacer las necesidades de salud de la población de su ámbito jurisdiccional, a través de una
atención médica integral ambulatoria y con Internamiento de corta estancia principalmente
enfocada al área Materno-Perinatal e infantil, con acciones de promoción de la salud, prevención
de los riesgos y daños y recuperación de problemas de salud más frecuentes a través de unidades
productoras de servicios básicos y especializados de salud de complejidad inmediata superior a
la categoría I-3. Los establecimientos de salud que pertenecen a esta categoría deben contar con
un equipo de salud que garantice el funcionamiento de las unidades productoras de servicios
correspondientes, constituido por:

Funciones generales. -

Además de las ya descritas en la categoría anterior, se cuenta con las siguientes:

a) Promoción de la Salud:

Cuenta con las mismas funciones que la Categoría I – 3.

b) Prevención de Riesgos y Daños:

Cuenta con las mismas funciones que la Categoría I – 3.

c) Recuperación de la salud:
- Diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de mayor complejidad de la población de
su ámbito jurisdiccional y referencial de los mismos según sea el caso al nivel de complejidad
correspondiente.

- Atención de emergencias, manejo y referencia y contrarreferencia de los mismos según sea el


caso al nivel de complejidad correspondiente.

d) Rehabilitación de la Salud:

- Identificación de la población con discapacidad o con riesgo de discapacidad y su referencia al


nivel respectivo.

- Continuación de los procedimientos de rehabilitación sugeridos según indicación en los


establecimientos donde se brindó la atención.

e) En lo Gerencial:

Cuenta con las mismas funciones que la Categoría I – 3.

CATEGORIA II – 1

Definición y Características. -

Establecimiento de Salud del segundo nivel de atención, responsable de satisfacer las


necesidades de salud de la población de su ámbito jurisdiccional, a través de una atención
integral ambulatoria y hospitalaria en cuatro especialidades básicas: medicina interna,
ginecología, cirugía general y pediatría; con acciones de promoción de la salud, prevención de
riesgos y daños, recuperación y rehabilitación de problemas de salud. Además, deben contar con
la especialidad médica de anestesiología.

Los establecimientos de salud públicos de esta categoría, tienen un ámbito de acción con
población referencial y excepcionalmente, con población asignada, cuando éstos son la única
oferta de servicios de salud de su institución.

Los establecimientos de salud que pertenecen a esta categoría deben contar con un equipo de
salud que garantice el funcionamiento de las unidades productoras de servicios correspondientes,
constituido por:
Funciones generales. -
a) Promoción de la Salud: Igual a lo consignado en la categoría anterior.
b) Prevención de la enfermedad:
Además de lo consignado en la categoría anterior incluye:
- Vigilancia y Control de Infecciones Intra hospitalarias.
- Prevención y detección precoz de enfermedades no transmisibles crónico degenerativas
prevalentes en la zona.

c) Recuperación de la salud:

- Diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de la población de su ámbito jurisdiccional


y referencial, según sea el caso al nivel de complejidad correspondiente.
- Atención de emergencias, manejo, referencia y contrarreferencia de los mismos según sea el
caso al nivel de complejidad correspondiente.

d) Rehabilitación de la Salud:

Además de lo consignado en la categoría anterior:

- Participación activa en la rehabilitación de las personas y su integración en el desarrollo normal


de sus actividades.

e) En lo Gerencial:

- Formular, ejecutar y evaluar el Plan Estratégico y Plan Operativo Institucional.

- Planificar y ejecutar actividades de capacitación e investigación de acuerdo a las necesidades


intra y extrainstitucional.

- Establecer un sistema de información gerencial.

- Disponer de la información para estimar la demanda de servicios de la comunidad y


necesidades de recursos.

- Mantener comunicación y coordinación continua con los establecimientos de salud de la red de


servicios, según normas establecidas y con los organismos de desarrollo integral de su
comunidad.

- Notificación de Mortalidad general, materna, fetal, neonatal y perinatal e infantil

- Implementar el Sistema de Referencia y Contrarreferencia

- Implementar el Sistema de Gestión de la Calidad.

- Organizar la red de vigilancia comunal.

CATEGORIA II – 2

Definición y Características. -

Establecimiento de Salud del segundo nivel de atención, responsable de satisfacer las


necesidades de salud de la población de su ámbito y referencial, brindando atención integral
ambulatoria y hospitalaria básica y de otras especialidades; con énfasis en la recuperación y
rehabilitación de problemas de salud. Los establecimientos del Ministerio de Salud tienen
población referencial regional de las redes de salud y establecimientos de categoría II -1 de su
jurisdicción. En las ciudades donde no existan establecimientos categoría II-1 o del primer nivel
de atención, podrán tener población asignada directa. Los establecimientos de salud que
pertenecen a esta categoría deben contar con un equipo de salud que garantice el funcionamiento
de las unidades productoras de servicios correspondientes, constituido por:

Funciones generales. -

Además de realizar las mismas funciones que la Categoría anterior en Promoción, Prevención,
Recuperación y Rehabilitación, hay mucho mayor énfasis en la Recuperación de la Salud.

En lo Gerencial:

 Formular, ejecutar, monitorizar y evaluar el Plan Estratégico y Operativo Institucional.


 Formular, ejecutar y evaluar el presupuesto.
 Realizar el control de gestión mensualmente y una evaluación anual.
 Promover el registro oportuno de datos sobre natalidad, morbilidad y mortalidad de la
localidad y participar activamente en el registro.
 Mantener comunicación y coordinación continua con los establecimientos de salud de la
dirección de red de servicios, según normas establecidas y con los organismos de desarrollo
integral de su comunidad.
 Controlar los recursos y mantener en buenas condiciones las instalaciones, equipos,
medicamentos y materiales bajo su responsabilidad y solicitar oportunamente su reposición,
mantenimiento o reparación.
 Difusión de los servicios que brindan en las diversas áreas productoras.
 Análisis de información para la toma de decisiones gerenciales.

CATEGORIA III – 1

Definición y Características. -

Establecimiento de Salud del tercer nivel de atención responsable de satisfacer las necesidades
de salud de la población de su ámbito referencial, brindando atención integral ambulatoria y
hospitalaria altamente especializada; con énfasis en la recuperación y rehabilitación de
problemas de salud a través de unidades productoras de servicios de salud médico quirúrgicos de
alta complejidad.

Los establecimientos del Ministerio de Salud no tienen población asignada directa, sino
población referencial nacional y regional. Se ubica a nivel del ámbito nacional y constituye el
centro de referencia de mayor complejidad nacional y regional.

Los establecimientos de salud que pertenecen a esta categoría deben contar con un equipo de
salud que garantice el funcionamiento de las unidades productoras de servicios correspondientes,
constituido por:
Funciones generales. -

Además de las funciones señaladas para la categoría II-2, coloca gran énfasis en la Recuperación
de la Salud y la Rehabilitación Especializada.

CATEGORIA III – 2

Definición y Características. -

Establecimiento de Salud del tercer nivel de atención de ámbito nacional que propone normas,
estrategias e innovación científico tecnológica en un área de la salud o etapa de vida a través de
la investigación, docencia y prestación de servicios de salud altamente especializados que
contribuye a resolver los problemas prioritarios de salud.

Son establecimientos de salud y de investigación altamente especializados que cuenta con un


equipo de profesionales altamente especializados que garantiza la investigación y el desarrollo de
técnicas médico quirúrgicas de alta complejidad.

Constituye el Centro de Referencia especializado de mayor complejidad. En el Ministerio de


Salud esta categoría corresponde a Instituto Especializado.

Funciones generales. -
Investigación

• Propone, establece y diseña políticas de investigación

• Establece y desarrolla líneas de investigación específica de interés institucional y nacional.

• Ejecuta investigación clínica, tecnológica, operativa y epidemiológica en las áreas promoción


de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.

• Difusión y publicación de trabajos de investigación y de información científico tecnológica a


nivel nacional e internacional.

• Asesoría de proyectos de investigación internos y externos de acuerdo a su especialidad.

• Establece relaciones de cooperación científica y tecnológica con la comunidad científica


nacional e internacional.

• Promueve y coordina el diseño y ejecución de programas de proyección a la comunidad en el


campo de investigación de su competencia.

• Promueve el intercambio científico tecnológico, de carácter nacional e internacional y celebra


convenios de intercambio y cooperación con otras instituciones.

• Actuar como órganos de consulta técnica en sus áreas de investigación.

• Proporciona asesoramiento metodológico, bibliográfico y otros servicios especializados, así


como soporte técnico y administrativo necesario.

• Sistematiza y mantiene actualizado un centro de información de trabajos de investigación


realizados en la especialidad.

• Desarrolla y fortalece las unidades tecnológicas en su especialidad.

Docencia

• Desarrolla actividades de docencia del más alto nivel en la especialidad de su competencia a


nivel nacional y/o internacional.
• Promueve y coordina el diseño y ejecución de programas de especialización y capacitación de
recursos humanos requeridos para desarrollar las actividades asistenciales y de investigación del
instituto.

• Implementa y actualiza un centro de información especializada.

Normatividad

• Propone normas respecto a las guías y procedimientos de atención para todos los niveles de
atención

Prestacional

• Brinda servicios de salud altamente especializados.

2.2 ANALISIS DE LA CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EN EL PERÚ

Los establecimientos de salud (EESS) trabajan sin haberse evaluado las condiciones actuales de
la unidad productora de servicios de salud (UPSS), como son: la infraestructura, el equipamiento,
el recurso humano en salud y la organización que respondan a la cartera de servicios ofertada por
cada establecimiento de salud que les permitió obtener la categoría que ostentan, pudiendo haber
variado por diversas razones hacia otra categoría, según las normas que el Ministerio de Salud ha
emitido como son las Normas Técnicas de Categorización de Establecimientos de Salud en sus
tres versiones, las mismas que se han ido actualizando a fin de enmarcarlas en la Reforma de la
Salud Pública y su Guía técnica para la categorización de establecimientos del sector salud
emitido el 29 de enero del 2014.

Desde hace varios años se ha diseñado el esquema de Categorización de los EESS, muchos de
los cuales, como ya se ha anotado, tienen asignada una Categoría la cual con el transcurrir de los
años y el incremento de la demanda que ha obligado a mejorar la oferta de servicios, ha traído
como consecuencia que las categorías obtenidas por algunos establecimientos haya variado hacia
un mayor nivel, tanto así como establecimientos que no han renovado equipos ni mejorado su
infraestructura así como tampoco han cerrado brechas de recursos humanos en salud atiendan la
demanda de servicios, originando desorden, se tiene que establecer y evaluar el cumplimiento
de los estándares de categorización actualizados según los lineamientos emitidos por el
Ministerio de Salud, registrando la información actualizada de los establecimientos de salud, ante
Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), a través del Registro Nacional de
Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo (RENAES).

La categorización de establecimientos de salud o la determinación del tipo de establecimientos


que son necesarios para abordar las demandas de salud de la población que se atiende, constituye
uno de los aspectos importantes de la organización de la oferta, porque permitirá consolidar
redes asistenciales articuladas por niveles de complejidad, un sistema de referencia y contra
referencia efectivo y principalmente el ordenamiento de la actual oferta de servicios. Sin
embargo, categorizarlos en particular a los de nivel I-4, no ha merecido la atención necesaria que
se ajuste a norma, lo cual impide asegurar una adecuada organización en la oferta de servicios,
creando una falta de articulación de servicios de atención en salud, lo que trae consigo una
ineficiencia del sistema.

Mediante Decreto Supremo N° 032-2021-SA se dispuso modificar la Novena Disposición


Complementaria Final del Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia
Nacional de Salud – SUSALUD, señalando que las IPRESS que se encuentren registradas en el
Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – RENIPRESS o que hayan
iniciado su trámite de inscripción en el mencionado Registro y no se encuentren categorizadas o
no cuenten con una categorización vigente, tienen como plazo perentorio para categorizarse o
recategorizarse hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), a través de su Registro Nacional de


Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo (RENAES), reconoce a los
establecimientos de salud públicos quienes cumplen con los requisitos, categorizándolos
respectivamente al nivel que les corresponde.

III.- ACREDITACIÓN
3.1 Acreditación: Proceso de evaluación externa, periódico, basado en la comparación del
desempeño del prestador de salud con una serie de estándares óptimos y factibles de alcanzar,
formulados y conocidos por los actores de la atención de la salud, y que está orientado a
promover acciones de mejoramiento continuo de la calidad de atención y el desarrollo armónico
de las unidades productoras de servicios de un establecimiento de salud o servicio médico de
apoyo. La condición de Acreditado se otorga por Resolución Ministerial en Lima y Callao y
mediante Resolución Ejecutiva Regional en las regiones.

Fases de la acreditación

1. Autoevaluación. Inicio del proceso, a cargo de un equipo de evaluadores internos, el cual se


conforma mediante un proceso de selección. a. La fase de autoevaluación se realizará mínimo
una vez al año. b. Los establecimientos de salud, públicos y privados podrán realizar la
autoevaluación las veces necesarias en un año, con la finalidad de verificar el cumplimiento de
las recomendaciones del Informe Técnico de Autoevaluación y lograr el nivel aprobatorio
mínimo para poder someterse a una evaluación externa.

2. Evaluación externa. Proceso de evaluación, a cargo de un equipo de evaluadores externos


seleccionados. a. La evaluación externa es de carácter voluntario y deberá ser realizada en un
plazo posterior no mayor a doce meses desde la última autoevaluación con calificación
aprobatoria.

3.3 Resultados de la evaluación

1. Los resultados de la evaluación para la acreditación se calificarán como sigue:


a. Acreditado: calificación igual o mayor a 85% del cumplimiento de los estándares.
b. No acreditado: menos de 85% del cumplimiento de los estándares.

2. En el caso de que la evaluación externa califique al establecimiento de salud o servicio


médico de apoyo como NO ACREDITADO, los plazos y los procedimientos de
evaluación que debe cumplir el establecimiento de salud o servicio médico de apoyo que
desee continuar el proceso para lograr la acreditación, según puntajes alcanzados, son los
siguientes:
a. Puntaje obtenido entre 70% y menor de 85% de los estándares. Estos establecimientos
de salud deben subsanar los criterios observados y someterse a la evaluación externa en
un plazo máximo de seis meses.
b. Puntaje obtenido entre 50% y menor de 70% de los estándares. Estos establecimientos
de salud deben subsanar los criterios observados y someterse nuevamente a una
evaluación externa en un plazo máximo de nueves meses.
c. Puntaje menor a 50% de los estándares. Estos establecimientos de salud deben
subsanar los criterios observados y reiniciar el proceso desde la autoevaluación.

3. En el caso de que los plazos no se cumplan, el establecimiento de salud o servicio médico


de apoyo deberá reiniciar el proceso desde la fase de autoevaluación.

4. La presentación de los resultados generales de los procesos de autoevaluación y de


acreditación en los ámbitos regional y nacional será anual y contará con la participación
de diversos actores como: los establecimientos de salud, los aseguradores de la salud, las
universidades, los gremios profesionales, los usuarios y los evaluadores, lo que no impide
que cada organización lo pueda hacer al concluir su autoevaluación o evaluación externa
para la acreditación.

3.4 ESTANDARES DE ACREDITACIÓN

Está compuesta por los subgrupos de estándares: derechos de los pacientes, seguridad
del paciente, acceso, registro e ingreso, evaluación de necesidades al ingreso, planeación
de la atención, ejecución del tratamiento, evaluación de la atención referencia, salida y
seguimiento, y contrarreferencia.

3.5 ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL


PERÚ
La acreditación es un proceso en el cual una entidad, separada y diferente del establecimiento de
salud, evalúa la organización sanitaria para determinar si cumple con una serie de requisitos
diseñados para mejorar la seguridad y la calidad de la atención (estándares). Un estándar debe ser
óptimo pero alcanzable, la filosofía subyacente debe estar basada en principios de gestión de la
calidad y mejora continua de la calidad, debiendo estar basados en la evidencia científica, su
interpretación no debe dejar margen a la subjetividad y su medición debe ser verificable.

El Perú cuenta con la NTS- 050-Norma Técnica de Salud para la Acreditación de


Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo, que a pesar de que fue promulgada en
el 2007 es aún bisoña en su aplicación, ya que recién en agosto del 2019 se atendió el
requerimiento de evaluación de dos hospitales, siendo el Instituto Nacional del Niño San Borja el
primer hospital acreditado con la norma nacional del país.

Sin duda, las exigencias, la falta de comunicación y la capacitación de la citada normativa


pudieron ser causales de la inobservancia y del compromiso hacia la autoevaluación. Hay otros
factores que también pudieron haber afectado la implementación de la acreditación de la calidad
en el Perú. Uno es estos es la brecha de infraestructura. Recordemos que de acuerdo a un
indicador que evalúa el segundo nivel de atención, se debieran tener según OMS 27 camas
hospitalarias por cada 10,000 habitantes. El sistema de salud peruano tiene 15 camas
hospitalarias por 10,000 habitantes. En un sistema de salud con un indicador al 55% de su
estándar ¿estamos en condiciones de promover la acreditación?

En Colombia y en Brasil, donde sus sistemas de salud reflejaban la desigualdad social, las
entidades reguladoras en su debido momento tomaron las decisiones necesarias para
implementar la política de acreditación. La experiencia colombiana nos mostró que estimulando
a las IPRESS se podría tener resultados positivos frente a los requerimientos normativos. Dieron
para los establecimientos acreditados, la posibilidad de disminuir el valor de aporte a las
administradoras de riesgos laborales, facilidades crediticias y de posicionamiento frente a
proyectos de exportación de servicios de salud. Así mismo, su ente rector brindó asistencia
técnica a los equivalentes de las DISAS/DIRIS y DIRESAS y a Ias IPRESS interesadas en el
proceso, así como a IPRESS en proceso de acreditación. Del mismo modo, se apoyó a las
IPRESS en el fortalecimiento del Programa de Seguridad de Pacientes, prestando asistencia
técnica en temas estratégicos, el fortalecimiento de la cultura de la seguridad, la construcción de
procesos seguros y la implementación de buenas prácticas.

La experiencia brasilera nos demuestra la flexibilidad de la política acreditadora que prioriza


estándares vinculados a la seguridad del paciente por sobre aquellos vinculados a la excelencia
en la gestión y comunicación organizacional, estos últimos con una mayor proporción de uso de
los recursos destinados para la acreditación.

A finales del año 2014, la Fundación Avedis Donabedian estableció un convenio con el MINSA
con el fin de desarrollar el Modelo para la acreditación en salud de las IPRESS en el Perú. Se
desconocen los logros, avances y motivos de la cancelación del contrato. A esa fecha ya se
contaban, en el sistema de salud peruano, instituciones privadas con acreditación internacional
con AAAHC y JCI. Llamó la atención su falta de participación en un debate generador de
propuestas concretas para encaminar la política de acreditación en el país.

Luego que el MINSA retiró las potestades que en materia de categorización y acreditación tuvo
SUSALUD, estamos nuevamente en una etapa de inercia. Las nuevas DIRIS (Direcciones de
Redes Integradas de Salud) tienen ahora la responsabilidad. Se ha creado un escenario para la
participación de actores nacionales con experticia en la implementación exitosa de la
acreditación de establecimientos de salud, ya sean IPRESS o IAFAS integradas, incluyendo
proyectos públicos de acreditación (APP).

3.6 Problemática

1. No se tiene un entorno normativo actualizado referente a la acreditación de establecimientos


de salud y servicios médicos de apoyo.
2. Falta de un entorno de calidad en la sociedad empresarial peruana que comande iniciativas
privadas hacia el sector público

3. Se crea un escenario de convenios sin sustento con organizaciones que no estén a la altura de
una política de acreditación nacional.

4. Política de acreditación sin normativa actualizada por una falta de enfoque de la macrogestión
o política sanitaria nacional.

5. Estándares de acreditación de normativa peruanos desactualizados.

6. Escaso debate respecto a la política de acreditación para el sistema de salud peruano. No se


indica el modelo de gestión de la calidad a seguir, no se identifican ni informan los proveedores
ni los resultados de los proyectos iniciados4.

7. Escasa participación pública bajo los modelos de calidad nacionales e internacionales.

8. Brecha de infraestructura como limitante para los procesos de acreditación.

3.7 Consecuencias

1. Desconocimiento de planes operativos y responsables del proceso de acreditación.

2. Brecha técnica entre los estándares nacionales e internacionales

3. Desinformación del sistema de salud sobre la política de acreditación de calidad.

4. Riesgos operativos secundarios a mala elección de asesores o mala selección de modelos de


gestión.

5. Prestadores públicos con limitantes de infraestructura, equipamiento y recurso humano que no


superan los estándares internacionales.

3.8 Alternativas de solución

1. Adecuación de un modelo de acreditación a la realidad peruana, con flexibilidad en la


intervención supervisora y los objetivos de la acreditación. Una acreditación por etapas de
avance que prioricen los aspectos de seguridad del paciente por sobre los de excelencia en la
4
Sandoval H. (2019) LA ACREDITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
https://acp.org.pe/noticias/la-acreditacion-de-establecimientos-de-salud/
gestión, bajo un esquema de logros acumulativos y demostrables, pero necesariamente
actualizables.

2. Aplicación de un modelo extranjero con todas sus exigencias, esperando la disminución de la


brecha de infraestructura, soportado en asesoría local o extranjera de garantizada experiencia.

3. Estímulo a las IPRESS acreditadas o que en proceso de acreditación hayan alcanzado logros
vinculados a la seguridad del paciente.

CAPÍTULO 3. ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE EL ACTUAL


SISTEMA DE SALUD PERUANO Y ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA
DE MODELO DE SISTEMA DE SALUD INNOVADOR

Si bien se han propuesto diversas reformas en los últimos años, estas no se


han llegado a consolidar por diversos factores como la pandemia. Las propuestas
planteadas se harán bajo el enfoque de gestión de procesos estratégicos,
misionales y de soporte cada grupo de procesos cumple funciones distintas. Los
procesos estratégicos dirigen el sector y orientan a los procesos misionales, los
cuales, por su parte, se encargan de la producción de bienes y servicios.
Finalmente, los procesos de soporte brindan apoyo transversal para la
consecución de los objetivos alineados al logro de los resultados con la cual se
pretende promover un mejor acceso a los servicios de salud con calidad,
seguridad y oportunidad. Dichas propuestas se mencionan a continuación en:

A. Gestión y rectoría; las tres políticas propuestas son:

Primero la diferenciación de la rectoría de la prestación donde el objetivo


es lograr un mejor desempeño del SNS, alineado a las necesidades de salud de
los ciudadanos para ello se deben crear dos entidades encargadas de la gestión
de prestación una asignada al primer y segundo nivel de atención y la otra para
hospitales nacionales incluidos institutos especializados se proponen metas que
reflejen una mejora integral del SNS a través de indicadores seleccionados como
reducción de la tasa de mortalidad neonatal por cada 1000 nacidos vivos de 10 a
7 ,reducir la gestación en adolescentes (15-19 años), Actualmente en 13% ,
reducir la presencia de anemia en gestantes, actualmente en 29% , reducir la
proporción del número de partos por cesárea, actualmente en 36% y otros.

La segunda propuesta es disponer de información para la toma de


decisiones en la cual se debe implementar un sistema de información sectorial e
integrado que permita contar con información continua del equipamiento,
recursos humanos e insumos estratégicos de todos los establecimientos, el
beneficio será contar con una institución rectora fuerte y especializada que
además maneje información oportuna para la toma de decisiones en el sector
donde se proponen como metas el incremento del número de sistemas críticos
interoperables y el aumento de IPRESS con Sistema de Información de Historia
Clínica Electrónica implementado; asimismo, la organización y puesta en marcha
de la unidad encargada de la investigación y análisis de los datos a cargo del
rector.

La tercera propuesta es fortalecer la supervisión y fiscalización para mejorar el


servicio brindado para ello debe regresar a SUSALUD la supervisión efectiva de
los estándares de calidad definidos por el Minsa lo cual promoverá la mejora de
la calidad prestaciones de las IPRES, así como la gestión financiera de las
IAFAS.

B. Financiamiento, el objetivo es optimizar el flujo de financiamiento


destinado a las IPRESS para ello se requiere ordenar y simplificar el
flujo del financiamiento para mejorar la gestión de los recursos para ello se
debe fortalecer al SIS como IAFAS para que puedan gestionar
financieramente el plan de salud considerando sus costos totales y
permitiendo la sostenibilidad del financiamiento también crear un fondo
para la cobertura de condiciones de alto costo de los ciudadanos.
Dentro de los beneficios se obtendría eficiencia en la gestión de
recursos por el ordenamiento del flujo y por la gestión de riesgos
además se mejoraría el acceso y la cobertura financiera. Así, se
optimizará la eficiencia del sistema y se alinearán los incentivos entre
financiadores y prestadores para obtener mejores resultados sanitarios.
Es importante identificar el porcentaje de la demanda atendida
efectivamente (así como la demanda insatisfecha), mediante un sistema
de información prestacional, para tener una línea de base y medir el
avance.

C. Prestación, se propone implementar las RIS tomando en cuenta la


normativa actual, pero añadiendo a los establecimientos de ESSALUD y
los privados que quieran participar definiendo una lista de priorización para
la puesta en marcha y establecer alcances claves previos que aseguren
su funcionamiento sin duda ello también implica fortalecer el primer nivel
de atención como puerta de ingreso al sistema de salud. Lo cual traería
muchos beneficios como una mejor gestión y organización de la oferta
prestacional, ampliación de la oferta efectiva para los ciudadanos al utilizar
los recursos públicos y privados disponibles además facilitarían la
cobertura de la población asignada territorialmente, ordenado su ingreso al
sistema del primer nivel de atención y estableciendo un flujo adecuado de
referencia y contrarreferencia.

D. Recursos Humanos, para dar soporte a las políticas propuestas se


requiere capital humano para ello se debe estimar las brechas de
profesionales de la salud en los tres niveles de gobierno tomando en
cuenta el ámbito gerencial también se requiere aumentar las vacantes en
las universidades públicas, promover el establecimiento de una carrera
sanitaria ,asegurar la calidad de los programas de pregrado y posgrado
mediante la continuidad del proceso de licenciamiento, financiar y asignar
idóneamente plazas de residentado y también fortalecer la escuela
nacional de salud pública brindando programas de especialización para
contar con profesionales capacitados en funciones de conducción,
definición de políticas públicas y gobierno en todo el territorio. Todo ello
traerá como beneficio una mejor cobertura y prestación de la salud de los
ciudadanos, el incremento de especialistas en el territorio nacional y el
logro de los estándares de calidad de atención y con el fortalecimiento de
las escuelas nacionales de salud pública permitirá mejorar la oferta de
gestores con capacidad gestión y gobierno para todos los sistemas de
salud.

E. Tecnologías de la información y comunicación, para la toma de


decisiones y la gestión de los establecimientos se requiere de información
actualizada para ello se debe ampliar la conectividad de la IPRES a través
del incremento de la cobertura de electricidad e internet, se debe contar
con la implementación de la infraestructura digital y el sistema de
información requerido lo cual permitirá la recolección de datos en línea, así
como el incremento de la eficiencia del sistema.

F. Abastecimiento, se ha de garantizar que todos los ciudadanos puedan


beneficiarse de tratamientos de forma segura, asequible, completa y
oportuna para ello se debe contar con un operador logístico que bride
servicios con estándares internacionales y cuente con indicadores de
resultado adecuados como el nivel de servicio sea el operador público o
privado debe mostrar resultados en el nivel de servicio como lo hace
actualmente el operador privado de ESSALUD. Lo fundamental es lograr
un abastecimiento transparente y centrado en el ciudadano todo ello
facilita la obtención de resultados sanitarios al incrementarse la cobertura
sanitaria pues los ciudadanos acceden a tratamientos completos y
oportunos.

II.- MARCO CONCEPTUAL DE LAS APP

2.1 Definición de APP

Las Asociaciones Público Privadas (APP o PPP por sus siglas en inglés) se definen como
contratos a largo plazo entre una organización privada y una entidad pública, para brindar un
bien o servicio público en el que la organización privada asume un riesgo importante y la
responsabilidad de la gestión, y la remuneración está vinculada al desempeño (Banco Mundial,
2014).

De forma similar, Vining y Boardman (2008) define a las APP como acuerdos entre el gobierno
y uno o más socios privados bajo el cual estos últimos proveen un servicio de manera tal que
los objetivos de provisión de servicios del gobierno se encuentren alineados con los objetivos
de obtención de utilidad del sector privado y donde la efectividad depende en una adecuada
transferencia de riesgos del sector privado.

Otra de las variables que los diferencian son las responsabilidades a cargo de la parte privada.
Al respecto, una característica central de un contrato de APP es que acumula» múltiples fases
o funciones del proyecto. Las responsabilidades que se contratarán dependerán de la
naturaleza del bien o servicio asociado. Se destacan las siguientes funciones:

Diseño: También llamado trabajo de “ingeniería”, significa desarrollar el proyecto

desde el concepto inicial y los requisitos de resultados hasta las especificaciones de diseño
listas para la construcción.

• Desarrollo o rehabilitación: Cuando se utilizan APP para activos de infraestructura nuevos,


se suele requerir que la parte privada construya el activo e instale todo el equipo. Cuando las
APP implican activos existentes, la parte privada puede ser responsable de rehabilitar o ampliar
el activo.
• Financiamiento: Cuando una APP implica el desarrollo o la rehabilitación del activo, se suele
requerir, también, que la parte privada financie los gastos de capital, ya sea en parte o en su
totalidad.

• Mantenimiento: Las APP asignan a la parte privada la responsabilidad del mantenimiento de


un activo de infraestructura y/o servicio, de acuerdo a un estándar especificado durante la vida
del contrato. Esto suele considerarse una característica clave de los contratos de APP.

• Operación: Las responsabilidades de operación de la parte privada de una APP pueden


variar considerablemente según la naturaleza del activo subyacente y del servicio asociado.

Finalmente, otra variable relevante que diferencia los contratos de APP es el mecanismo de
pago al privado por las responsabilidades de las cuales se hace cargo. Al respecto, el Banco
Mundial (2014) los describe de la siguiente forma:

• Mediante pagos del gobierno: El Gobierno es la única fuente de ingresos de la parte


privada. Los pagos del Gobierno pueden depender de que el bien o el servicio estén
disponibles con un grado de calidad definido en forma contractual (pagos por "disponibilidad").
También pueden ser pagos basados en los resultados de los servicios brindados a los
usuarios, por ejemplo, un camino con "peaje sombra" que es gratuito para los usuarios, pero
por el que el Gobierno paga al operador una tarifa por conductor.

• Mediante pagos de los usuarios: La parte privada brinda un servicio a los usuarios y genera
ganancias al cobrar por la provisión de este servicio a los usuarios. Un ejemplo de ello son las
carreteras con peajes. Estos cargos (tarifas o peajes) pueden complementarse mediante
subsidios pagos por el Gobierno, los que pueden basarse en el desempeño (por ejemplo,
según la disponibilidad del servicio en una calidad en particular), o basarse en los resultados
(por ejemplo, pagos por usuario).

2.2 TIPOS DE APP EN SALUD

El Estado decide el tipo según los servicios a transferir temporalmente al sector privado para su
gestión. Para cada tipo, el Estado establece contractualmente los niveles de servicio que
garantizan la calidad de los servicios provistos. La supervisión de su ejecución la realiza un
tercero, pues a la fecha no existe una entidad pública que desarrolle tal rol. En todos los casos,
el Estado mantiene la titularidad de los servicios de salud que siguen siendo públicos, con
control público y financiamiento público. Las APP en salud pueden ser:
Bata Gris. Incluye servicios no asistenciales, como lavandería, alimentación de pacientes,
vigilancia, mantenimiento de infraestructura y de equipamiento, entre otros. 

Bata Verde. Además de los servicios de Bata Gris, incluye otros de apoyo asistencial, como
laboratorio y diagnóstico por imágenes. Un ejemplo es la APP del Instituto Nacional de Salud
del Niño en San Borja (INSN-SB), cuyo contrato inició en el 2014. 

Bata Blanca. Incluye todos los servicios asistenciales y no asistenciales, como es el caso de


los hospitales de EsSalud en Villa María de Triunfo y en el Callao, que funcionan desde el
2014. 

Especializada. Se concentra en un servicio específico. Por ejemplo: almacenamiento y


distribución de medicamentos e insumos. EsSalud opera de este modo en Lima desde el 2010,
mediante la empresa SALOG. 

En los tipos Bata Gris y Verde, el personal de salud se enfoca en su core business, es decir, en
la atención de salud a las personas, sin distraerse en la gestión de los servicios no
asistenciales o de apoyo, la cual se concentra en un único operador privado y no en varios
como actualmente ocurre en los hospitales públicos. 

2.3. Objetivos de la APP

El objetivo de la APP consiste en facilitar soluciones amplias y participativas para la provisión


de bienes y servicios públicos mediante la integración del sector público y del sector privado.
Por ello, son un instrumento estratégico y adicional con el que cuentan los gobiernos para
gestionar los servicios públicos y tienen las siguientes características específicas:

· Los contratos son de largo plazo (mínimo 10 años).

· La parte privada financia de manera total o parcial la inversión de infraestructura y al empezar


a funcionar recibe una retribución por parte del gobierno.

· La remuneración a la parte privada está sujeta al cumplimiento de los estándares de servicio


definidos en el contrato, los cuales están alineados a las prioridades del gobierno.

Asimismo, las responsabilidades de las cuales se hará cargo la parte privada asumiendo los
riesgos que involucre, dependen de la naturaleza del bien o servicio asociado y pueden tener
siguientes funciones:
· La parte privada se encarga de desarrollar el proyecto desde el principio y los requisitos se
dan a partir de las pautas que brinda el gobierno.

· Se utilizan APP para generar infraestructura nueva, es decir, se suele requerir que la parte
privada construya todo e instale todo el equipo.

· Las responsabilidades de operación de la parte privada implican la puesta en marcha de los


servicios relacionados a la infraestructura construida o rehabilitada.

· Las APP asignan a la parte privada la responsabilidad del mantenimiento de la infraestructura


y/o servicio, de acuerdo con un estándar especificado en el contrato.

Un elemento importante que considerar cuando se trata de las APP es el mecanismo de pago
que se direcciona al sector privado debido a las responsabilidades que asume. El Banco
Mundial (2014) señala dos tipos: mediante pagos del gobierno y mediante pagos de los
usuarios.

● Pagos del gobierno: El Gobierno es la única fuente de ingresos de la parte privada, y sus
pagos dependen de indicadores de desempeño.

● Pagos de los usuarios: La parte privada brinda un servicio a los usuarios y su ganancia se
genera al cobrar por la provisión de este servicio a los usuarios. Por ejemplo, las carreteras con
peajes.

2.4. Ventajas de la APP

La escasa o inadecuada infraestructura es una limitación para el crecimiento y competitividad


de los países. Ante ello, las APP se configuran como una solución adicional a las distintas
restricciones presupuestarias, fiscales, de gestión, entre otros, que enfrentan los gobiernos.

2.4.1 Ventajas fiscales

Distintos estudios revelan que una de las principales causas de las amplias brechas de
infraestructura que los países enfrentan es la insuficiencia de recursos para poder financiar la
provisión de bienes y servicios. Por ello, tal como señala Farquharson et al. (2011) los
gobiernos se interesan en estos esquemas para la provisión de bienes y servicios debido
principalmente a la movilización del capital privado y señala que: “La demanda estimada por
inversión en servicios públicos muestra que los recursos del gobierno e incluso de los donantes
no pueden llenar la brecha de inversión por sí sola, por lo tanto, aprovechar el capital privado
pueden ayudar a acelerar la entrega de la infraestructura pública”.
Como ejemplo, para promover el desarrollo económico, la región de Latinoamérica y el Caribe
(LAC) debería aumentar su nivel de inversión en infraestructura, del nivel existente e histórico
de 2-3% a un mínimo de 5% de su PBI, para pasar de US$ 150 mil millones a 250 mil millones
anuales.

En el caso peruano, AFIN (2015) estima una brecha de infraestructura en el Perú valorizada en
US$ 159,549 millones para el período 2016-2025, por lo cual se requeriría una inversión
promedio anual del 8.27% del PBI (es decir, US$ 15,955 millones anual) para poder cerrarla.
Por ello, las APP pueden contribuir a aumentar el financiamiento disponible para
infraestructura, entre los que se incluyen:

• Aumentar el financiamiento disponible para infraestructura, a través de ingresos provenientes


de las tarifas a usuarios y/o a través de nuevos flujos de ingresos, producto de un mayor uso de
los activos.

• Superar las limitaciones presupuestarias de caja a corto plazo, repartiendo el costo de capital
de un proyecto a lo largo de su duración.

• Superar las limitaciones de endeudamiento del sector público

2.4.2 Ventajas económicas

Además de los beneficios financieros anteriormente mencionados, Farquharson et al. (2011)


identifica cualidades de las APP por las cuales los gobiernos optan por estos esquemas:

• Mayor eficiencia en el uso de los recursos: La naturaleza de largo plazo de los contratos
de APP, permiten que, bajo una asignación de riesgos óptima entre ambas partes, el sector
privado tenga los incentivos necesarios para considerar las implicancias de largo plazo de la
calidad del diseño y construcción en caso de infraestructura nueva, o de la expansión en caso
de infraestructura ya existente; permitiendo un uso más eficiente de los recursos durante la vida
útil de los activos. De la misma manera, la vigencia de largo plazo de estos contratos da mayor
certeza, e incluso podría generar una reducción, en el precio por la entrega del servicio,
garantizando la asignación de presupuesto para el mantenimiento de los activos a largo plazo,
que a menudo se omite en las formas tradicionales de contratación del sector público en
detrimento del activo y el contribuyente.

• Exposición al riesgo de desempeño: La exposición en la remuneración al riesgo de


desempeño que recibe la parte privada, en el largo plazo, da un incentivo al sector privado para
diseñar y construir un activo a tiempo y dentro del presupuesto, tomando en cuenta los costos
de mantenimiento y renovación en el largo plazo.

• Aseguramiento de la calidad y el escrutinio del mercado: Los procesos de APP por lo


general garantizan un mayor nivel de calidad de los proyectos en comparación a los procesos
regulares de contratación pública dado que la autoridad pública prepara los proyectos y los
conecta con el mercado. El estado enfrenta el escrutinio de las partes fuera del gobierno, como
los prestamistas e inversores, cuyo capital estará en riesgo en el largo plazo, en función del
desempeño del servicio brindado.

• Adecuada identificación de riesgos involucrados: Dado el compromiso de largo plazo que


requieren las APP, es imprescindible la adecuada identificación de los riesgos de largo plazo y
por tanto los costos de brindar el servicio. Esta identificación permite generar un debate más
informado y realista en la selección del proyecto y enfocarse en los productos y resultados.
Este escrutinio usualmente no sucede con los procesos de contratación pública
convencionales.

III.- El papel de las alianzas público-privadas

Las estrategias de desarrollo basadas en un enfoque neoestructuralista surgen, en primer


lugar, de una evaluación y un diagnóstico sistemáticos de las oportunidades clave para el
posicionamiento en el mercado y el perfeccionamiento de la proyección a mediano o largo
plazo5. También se deben identificar las restricciones que hay que reducir o eliminar, y las
5
Según el marco de innovación “abierta” de Sabel (2009), esto incluiría, además, la evaluación del posicionamiento
y el perfeccionamiento de las redes nacionales y especialmente globales donde se pueden identificar mejor las
secuencias y prioridades apropiadas, para garantizar que el país pueda aprovechar cabalmente
dichas oportunidades. Por cierto, las metas establecidas deben estar empíricamente fundadas
en la capacidad real de la economía —ya existente o potencialmente desarrollada— y en las
tendencias a corto, mediano y largo plazo del entorno externo6. Mientras tanto, los programas y
las políticas públicas específicamente diseñados para ayudar a superar las restricciones
principales deben alinearse, entre otros factores, con la realidad política del país, la capacidad
específica de los agentes del sector público y privado, y los tipos de acciones que mejor
alentarán al sector privado a tomar decisiones orientadas a alcanzar las metas estratégicas.
Por último, es preciso alinear las metas y los programas de la estrategia correspondientes al
nivel macroeconómico y/o que tienen un enfoque horizontal con las metas y los programas
orientados a actividades o sectores específicos a fin de combinar de manera eficaz las señales
del mercado con los incentivos del gobierno.

¿Cómo puede lograrse este objetivo? En los primeros años de la época de la posguerra,
incluso en numerosos países capitalistas industrializados, el Estado solía tener un dominio del
mercado, porque el sector público controlaba o era propietario de varias de las empresas
principales, lo que en muchos países fomentó una planificación indicativa impulsada por el
Estado (Schonfield, 1965). Por el contrario, hoy en día el aparato productivo de la mayoría de
los países en desarrollo se encuentra principalmente en manos privadas. Por ende, son las
empresas privadas —y no el gobierno— quienes disponen de información sobre el mercado, la
cual, por incompleta que sea, puede servir para identificar las oportunidades y los obstáculos
para alcanzar la transformación económica, incluidos aquellos relacionados con la política
pública. Sin embargo, las empresas pueden padecer miopía cuando deben tomar decisiones y
medidas que tal vez les permitirían lograr un mejor desempeño. Esto se debe a la inercia o
“sesgo del statu quo” provocado por la incertidumbre (Culpepper, 2001). Además, esta
situación se ve agravada por las denominadas “fallas de mercado” mencionadas anteriormente,
que revisten especial importancia en un mundo globalizado en continuo cambio: la ventaja de
quien realiza la primera jugada, la óptima coordinación del mundo empresarial, la distribución
de los beneficios de la innovación y el desarrollo tecnológico, etc.

Si bien los gobiernos adolecen de sus propios defectos y no son muy buenos para evaluar la
información contextual de los mercados que albergan al sector privado, sí gozan de algunas
estrategias oportunistas.
6
Como señala Cutler (2008), en el desarrollo de una visión de futuro efectiva, se necesita evaluar, entre otras
cosas, las tendencias a largo plazo. Sin embargo, para captar la verdadera tendencia subyacente a largo plazo, es
necesario considerar las tendencias pasadas, ya que no es común que los cambios en el futuro sean
independientes de las tendencias anteriores.
ventajas en lo que respecta a observar y evaluar los resultados agregados (Culpepper, 2001).
Además, los líderes políticos del gobierno pueden alentar un pensamiento estratégico dinámico
y orientado hacia el futuro acerca de la posición del país en la jerarquía internacional de la
producción y la exportación. Los gobiernos también pueden ayudar a coordinar las acciones
colectivas tendientes a alcanzar objetivos nacionales o sectoriales y, por supuesto, a estimular
las inversiones y la asunción de riesgos. Así, cuando ambas partes trabajan en conjunto es
posible incrementar su potencial para darles sustento a los mecanismos y programas capaces
de identificar y superar las principales restricciones para la transformación y el crecimiento
económicos, incluidas las fallas del gobierno7

Por último, se puede definir una alianza como una “herramienta de ensamble” capaz de
aunar los intereses de distintos sectores en un único objetivo tendiente a una acción
colectiva que ponga en marcha toda la capacidad del país a fin de consumar la
transformación económica. La escuela neoliberal adopta una postura escéptica respecto
de la acción colectiva, porque teme que prevalezcan en ella los instintos por alcanzar una
ganancia privada que, en última instancia, provocarán un “desastre para los beneficios
colectivos” (Sandler, 1992, pág. 193) o, como mínimo, representarán una “mero parloteo”
(Schneider, 2008). En otras palabras, según este punto de vista, los individuos no pueden
vincularse socialmente en la alianza de manera beneficiosa para la consecución de un
objetivo común (Storper, 2005).

La participación del inversor privado en la prestación de servicios de salud públicos, en la


figura denominada “asociación público-privada” (APP) data del siglo pasado, tanto en
América Latina como en Europa, en el Perú se publicó en el 2008 la normativa para APP
en infraestructura, mantenimiento y prestación de servicios en general, pero es a finales
del 2013 cuando se inicia a implementar APP para servicios de salud.

En Colombia se dieron cuenta de que esta modalidad les resulta muy costosa; en Chile
no regularon desde el inicio y hoy es difícil regular al privado; Costa Rica nunca entregó
todo el poder de decisión al privado, siempre mantuvo la responsabilidad de brindar el
servicio de salud a su población y mantiene la salud como un derecho.

7
Según el nivel de desarrollo de la economía del país, las principales restricciones para el crecimiento sostenido
pueden concentrarse en las áreas macro, meso o microeconómicas. Hausmann, Rodrik y Velasco (2005) han
desarrollado algunas ideas sobre la forma de abordar un diagnóstico sistemático y establecer las prioridades
correspondientes
En el Perú, en esta etapa de implementación de APP para servicios de salud, no se tiene
en cuenta las recomendaciones de otras experiencias como: la transparencia,
participación de todos los involucrados, desarrollo de legislación específica, entre otros.

IV.- EXPERIENCIAS DE ÉXITO DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS EN


EL SECTOR SALUD

 Las APPs constituyen una de las modalidades de promoción de la inversión privada que
han traído resultados satisfactorios en el sector salud. Ello, pues a través de esta
modalidad se distribuyen de manera adecuada los riesgos del proyecto y se destinan
recursos preferentemente del sector privado, para la implementación de proyectos en los
que se garanticen niveles de servicios óptimos para los usuarios.

Así, en el sector salud, por Resolución Suprema N° 017-2008-SA, publicado en el Diario


Oficial El Peruano el 12 de septiembre de 2008, se creó el Comité de Inversión del
MINSA, cuya función debía ser ejercida de conformidad con lo establecido en el Decreto
Legislativo N° 1012, “Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de Asociaciones
Público – Privadas”(En la Quinta Disposición Complementaria Modificatoria de este
dispositivo normativo se facultó por primera vez a EsSalud a promover, tramitar y suscribir
contratos de APP con el objeto de incorporar inversión y gestión privada en los servicios
que se prestan a los asegurados. Cabe precisar que, actualmente, la Tercera Disposición
Final Complementaria del Decreto Legislativo N° 1362 continúa habilitando dicha facultad
a EsSalud).

De este modo, desde el 2008 en el Perú se dio inicio a las primeras APPs en el sector
salud. En efecto, EsSalud llevó a cabo cuatro procesos de promoción de la inversión
privada en infraestructura y servicios de salud, entre ellos, 2 hospitales, un sistema de
logística de medicinas y una torre de consultorios externos (BANCO INTERAMERICANO
DE DESARROLLO).

APP Hospital Alberto Barton: Nuevo Hospital III Callao y Centro de Atención Primaria
de la Red Asistencial Sabogal, que incluye un centro ambulatorio y un hospital tipo III con
las especialidades básicas, quirófanos y cuidados intensivos. Posee un total de 162
camas en 19.585 m2.

APP Hospital Guillermo Kaelin: Nuevo Hospital III Villa María del Triunfo de la Red
Asistencial Rebagliati, que incluye un centro ambulatorio y un hospital tipo III con las
especialidades básicas, quirófanos y cuidados intensivos. Cuenta con un total de 209
camas.
Ambos hospitales fueron adjudicados bajo un régimen de APP a IBT Group, filial
americana del Grupo Eurofinsa. Estos complejos hospitalarios se constituyeron bajo la
modalidad de Bata Blanca (que incluye la construcción, equipamiento de infraestructuras
y gestión asistencial completa), presentando en el año 2018 índices de satisfacción de los
usuarios superiores al 80% en todos los servicios ofrecidos.

APP SALOG S.A.: Almacenamiento, Distribución y Entrega de Materiales en la Red de


Almacenes y Farmacias de Lima de EsSalud, que abarca la construcción de un centro
logístico y la contratación de una red de transporte para atender a los establecimientos de
EsSalud en Lima.

A través de este proyecto se ha logrado mejorar la gestión de inventarios de los


medicamentos que son distribuidos a los establecimientos de EsSalud, al pasar de un
modelo ‘just-in-case’ (en el que se tiene un nivel alto de inventarios para evitar
contingencias) a uno ‘just-in-time’ (en el que se envían los productos únicamente según la
demanda). Es decir, este modelo ha permitido calcular un stock por producto que no debe
faltar en los establecimientos en base a un cálculo de consumo, optimizando los recursos
y evitando -de esta manera- los altos niveles de stock de medicamentos.

Un indicador de eficiencia que se observa, en el marco de esta APP, es la


implementación del programa “Farmacia Vecina”, mediante el cual se ha logrado que más
de 200 mil pacientes crónicos puedan recibir sus medicamentos en alguna de las 200
farmacias privadas afiliadas que se encuentre cerca de su vivienda. Por otro lado,
aquellos pacientes que no puedan movilizarse pueden recibir los medicamentos en sus
viviendas a través del Programa de Atención Domiciliaria “PADOMI” (ESSALUD).
Estas medidas han resultado beneficiosas en la actual coyuntura de la pandemia, pues
debido a las medidas de aislamiento social obligatorio dispuestas por el Gobierno,
muchos establecimientos de EsSalud tuvieron que cerrar, lo cual permitió potenciar el
programa “Farmacias Vecinas», pasando de 4 mil a 30 mil pacientes beneficiados. De
igual manera, SALOG ha continuado dándole impulso al programa “PADOMI”, entregando
medicamentos a los asegurados en sus viviendas, pasando de 22 mil a 40 mil
beneficiados.

APP Torre Trecca: El Centro de Especialidades Torre Trecca fue adjudicado en el 2010
al Consorcio Trecca, a fin de que este operador realice la rehabilitación de una estructura
ya edificada y su transformación en un centro de atención de especialidades. Cabe
señalar que, si bien han transcurrido 10 años desde la adjudicación de este proyecto, las
obras de construcción recién se iniciarán en el primer trimestre del año 2021 por un plazo
de 18 meses.

No obstante este retraso, el proyecto pretende ser el más amplio y moderno centro de
consultorios externos del país, pues se estima que estará en capacidad de realizar más
de 6 millones de consultas y procedimientos a favor de los asegurados de EsSalud.

Finalmente, en el caso del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-San
Borja), este proyecto es una APP que combina servicios de bata gris (incluye servicios no
asistenciales) y verde (además de los servicios no asistenciales, incluye otros de apoyo
asistencial como laboratorio y diagnóstico por imagen). Este proyecto viene mostrando
resultados interesantes vinculados al planteamiento de redes integradas de salud del
MINSA, ya que es el primer proyecto que comprendió la licitación de los servicios de
apoyo no clínico de un establecimiento nuevo que corresponde al Instituto del Niño de
San Borja.

Como se puede apreciar, las experiencias antes descritas y los resultados obtenidos han
sido óptimos en comparación a los índices de satisfacción de los usuarios respecto de los
establecimientos de salud y hospitales del sector público. Ello, debido a que las APPs se
estructuran a partir de una prestación de servicios más eficiente en términos de precio y
calidad, donde se busca utilizar las ventajas comparativas del sector privado, tales como
innovación, a mayores y mejores fuentes de financiamiento, a tecnología más avanzada y
a una capacidad gerencial mejor desarrollada, a fin de atender las demandas de los
consumidores, asociándose con el sector público para ofrecer mejores servicios.

V.- PROBLEMAS DE LAS APP

A pesar de los altos niveles de satisfacción obtenidos y por obtenerse en los proyectos
previamente señalados, se advierte que el Estado ha olvidado utilizar la modalidad de
APP para promover la inversión privada en el sector salud por un período aproximado de
4 años. Este periodo se encuentra comprendido desde la adjudicación del último proyecto
(INSN-San Borja) en octubre de 2014 hasta la incorporación de los proyectos EsSalud
Chimbote y Piura al proceso de promoción de la inversión privada en febrero de 2019.

No obstante, ello, aún existe inacción por parte del Estado de continuar promoviendo las
APPs, ya que todavía existen proyectos que permanecen en cartera y en etapas bastante
incipientes. Por tanto, consideramos que el Estado no debería olvidar las referidas
experiencias que estimamos constituyen una salida para fortalecer el sistema de salud.

VI.- OPORTUNIDADES DE LAS APP

Los servicios de salud gestionados en APP muestran mejoras comparativas con sus
similares bajo administración pública.

Hoy, una razón de los cuestionamientos a las APP en salud es el desconocimiento de su


concepto y su consecuente estigmatización como "privatización de la salud" pese a que el
Estado nunca pierde la titularidad de los servicios.
En calidad, los servicios complementarios en APP Bata Verde del INSN-SB cuentan con
certificación de calidad ISO 9001 y 14001; asimismo, la empresa operadora de los 2
hospitales de EsSalud en APP Bata Blanca ha recibido la certificación de calidad ISO
9001-2015. No se tiene registro que otros hospitales públicos similares en el país
dispongan de certificaciones equivalentes. Por otro lado, en los 2 hospitales de EsSalud
se destaca la reducción del tiempo de espera para la primera cita, menos del 1 % de
pacientes esperan camas y la lista de espera para las cirugías, cobertura y entrega de
medicamentos disminuyó 99 %.
 
En cuanto a eficiencia, los costos de operación y mantenimiento en el INSN-SB son
menores entre 5 a 7 millones de soles por año comparativamente con su par bajo
gestión pública. Los 2 hospitales de EsSalud tienen un gasto per cápita por asegurado
igual o menor que otros hospitales, han implementado la Gestión 0 papel y con sus
recursos humanos cumplen la normativa laboral vigente; asimismo, fueron construidos
en paralelo y en 2 años, más rápido que hospitales edificados como obra pública. 

Sobre el particular, cabe señalar que los proyectos de EsSalud Chimbote y Piura

forman parte de la cartera de PROINVERSIÓN en el sector salud co rrespondiente


al año 2020-2021, conforme al siguiente detalle:

PROYECTO DESCRIPCIÓN TIPO INVERSIÓN


EN (Millones
US$)
Nuevo Hospital El proyecto Iniciativa 116
Militar consistirá en el Privada
diseño, Cofinanciada
construcción,
mantenimiento y
operación del
Hospital Militar
Central.
Hospital Huaycán El proyecto Iniciativa 120
consistirá en la Privada
mejora de la Cofinanciada
prestación de los
servicios de salud
del Hospital
Huaycán, ubicado
en el distrito de Ate
Vitarte. Para ello, se
construirá un nuevo
hospital,
intervendrán los
establecimientos de
salud de primer
nivel de atención y
se brindará el
equipamiento
integral, así como el
mantenimiento y la
operación de los
servicios generales
(bata gris).
Hospital Hipólito El proyecto Iniciativa Privada 250
Cofinanciada
Unanue consistirá en la
mejora de la
prestación de los
servicios de salud
del Hospital
Nacional Hipólito
Unanue, ubicado en
el distrito de El
Agustino. Para ello,
se realizará la
construcción de un
nuevo hospital y se
brindará el
equipamiento
integral, así como el
mantenimiento y la
operación de los
servicios generales
(bata gris).
Hospital Cayetano El proyecto Iniciativa 186
Heredia consistirá en el Privada
diseño y Cofinanciada
construcción de un
nuevo hospital y el
equipamiento
integral, así como el
mantenimiento y la
operación de los
servicios generales
(bata gris).
GIRSE (Gestión El proyecto Iniciativa Privada 35
Cofinanciada
Integral de proporcionará
Residuos Sólidos servicios de
de recolección,
Establecimientos transporte,
de Salud del tratamiento y
MINSA) eliminación de
desechos sólidos
hospitalarios de los
establecimientos de
salud del MINSA en
Lima Metropolitana.
Incluirá la
construcción,
operación y
mantenimiento de
instalaciones para
el tratamiento de los
desechos sólidos
biocontaminados y
especiales.
EsSalud Chimbote Los proyectos consistirán Iniciativa 254
EsSalud Piura en el diseño, Estatal
construcción, Cofinanciada
equipamiento, operación y
mantenimiento de
servicios
complementarios (bata
gris) de hospitales de Alta
Complejidad para el
Sistema de Seguridad
Social del Perú para
EsSalud, uno se ubicará
en el departamento de
Áncash y el otro en Piura.

Al respecto, si bien existen 7 proyectos en cartera, únicamente 2 de ellos (EsSalud


Chimbote y Piura), cuyas iniciativas estatales fueron presentadas en el año 2013, recién
fueron incorporados al proceso de promoción de la inversión privada en el año 2019. Es
decir, ha transcurrido un promedio de 6 años para que el Estado estructure el proyecto y
diseñe el Contrato de APP.

Resulta más sorprendente que los 5 proyectos restantes (Nuevo Hospital Militar, Hospital
Huaycán, Hospital Hipólito Unanue, Hospital Cayetano Heredia y GIRSE), cuyas iniciativas
privadas fueron presentadas entre los años 2013 y 2015, aún continúen en fase de
Evaluación, lo cual significa que, habiendo transcurrido 5 años aproximadamente, a la
fecha, ninguno ha sido incorporado al proceso de promoción de la inversión privada.

Este escenario demuestra que, a pesar de haberse obtenido resultados satisfactorios en


los primeros proyectos de APPs en el sector salud, y dada la coyuntura actual en la que
nos encontramos, observamos la inacción por parte del Estado de promover la continuidad
de los proyectos que aún permanecen en cartera. Lo anterior, ha generado a su vez que
otros proyectos que se requieren para cerrar la brecha de infraestructura de salud ni
siquiera se encuentren en planeamiento.

Debe recordarse que la brecha a enero de 2020 es de 20.74% que equivale a 281 nuevos
establecimientos de salud del primer nivel de atención y 56.21% que corresponde a 172
nuevos hospitales del segundo y tercer nivel. En tal sentido, incluso si, en el marco de la
actual reactivación económica, se retomasen las actividades para la promoción de los
proyectos que se encuentran en cartera, aún quedaría un largo camino por recorrer, a
efectos de alcanzar resultados realmente satisfactorios para el cierre de la brecha de
infraestructura existente.

Por otro lado, conforme hemos señalado al inicio del presente artículo, el 2020 ha sido
oficializado como el “Año de la Universalización de la Salud”. Sin embargo,
independientemente de pretender alcanzar la cobertura del seguro de salud al 100% de la
población, resulta aún más urgente garantizar que el acceso a la misma sea en
condiciones de calidad. No basta que los asegurados cuenten con un acceso a salud que
en la práctica no puede brindarse plenamente, ya sea por deficiencia de infraestructura,
inexistencia de capacidad requerida o inadecuada prestación del servicio.

Por el contrario, sí resulta necesario continuar promoviendo la inversión privada a través de


las APPs, pues ello permitirá asegurar no solo infraestructura y equipamiento adecuados,
sino también la posibilidad de brindar un servicio de calidad que permita a los ciudadanos
ejercer plenamente su derecho a la salud.

En suma, consideramos que el Estado no debería olvidar las experiencias de éxito antes
analizadas, pues estas respaldan la necesidad de continuar promoviendo las APPs que -en
otros términos- constituyen una cura para la dolencia que aqueja a nuestro actual sistema
de salud.
VII.- UNA APP PARA SERVICIOS DE SALUD, EN LA ACTUALIDAD EN EL PERÚ

El tema de APP para servicios de salud viene desde septiembre de 2008 cuando se
crea el primer comité “Comité de Inversión del Ministerio de Salud” cuya finalidad era
evaluar los proyectos de obras públicas de infraestructura y de servicios públicos que
serán otorgados a los promotores de la Inversión privada.8

Lo cierto es que las APPs para servicios de salud ya están en marcha en el Perú, la
autoridad del Ministerio de Salud ya realizó las convocatorias, entre ellas el concurso
público para la “Gestión del Instituto Nacional de Salud del Niño-San Borja” y que
según sus términos de referencia los objetivos del contrato son:

• Mantenimiento de la edificación, instalaciones y equipamiento electromecánico


asociado a la infraestructura, áreas verdes y estacionamiento.
• Mantenimiento de equipamiento clínico y no clínico.
• Operación y mantenimiento de los servicios generales (alimentación, lavandería,
limpieza, seguridad y gestión de residuos hospitalarios).
• Operación y mantenimiento de los servicios de apoyo al diagnóstico (patología
clínica y central de esterilización).
• Servicio de asistencia técnica de adquisiciones.

También se ha reconocido que el sector privado tiene varios mecanismos para


8
Perú, Ministerio de Economía y Finanzas. Resolución Suprema 017-2008- SA Crean el Comité de Inversión del
Ministerio de Salud [Internet]. Lima, Perú: MEF; 2013 [citado el 24 de diciembre de 2013]. Disponible en:
http://www.mef.gob.pe/index. php?option=com_content&view=arti cle&id=337&Itemid=100905
maximizar los beneficios que pueden entrar en conflicto con el objetivo de mejorar la
salud9. Por ahora solamente se tiene el caso del INSN-SB (en MINSA) para analizar
y aún no se dispone de resultados nacionales publicados, pero se puede analizar
experiencias de otros países y prestar atención a las recomendaciones
Internacionales sobre el tema.

Colombia, hace décadas emprendió con su reforma en salud, uno de los hitos fue la
implementación de la Ley 100 de 1993, norma primordial del sistema de seguridad
social integral en Colombia y la creaciónde entidades promotoras de salud (EPS) que
son privadas, su equivalente en el Perú son las instituciones administradoras de
fondos aseguramiento en salud (IAFAS) privados. Otro hito fue el desarrollo de las
asociaciones público privada para servicios de salud, luego de casi de dos décadas
uno de los expertos que dirigieron la reforma, Thomas Bossert dijo: Pero el sistema
también buscaba mejorar la eficiencia del servicio de salud y disminuir el desperdicio
de recursos, y esta fue la parte que no funcionó. El camino que escogió Colombia, de
hacer este esfuerzo de conseguir recursos destinados a la salud y luego dárselos a
empresas privadas resultó muy costoso, porque se esperaba que la competencia
entre ellas iba a mejorar la eficiencia del servicio y esto no sucedió.10

En Costa Rica el financiamiento de los servicios está basado en un impuesto


progresivo sobre el salario, lo cual tiende a incrementar la equidad social y respeta el
principio de solidaridad, dos aspectos importantes para fortalecer la cohesión social;
así mismo, el acceso a los servicios de salud se sigue considerando un derecho que
el Estado garantiza. Las clases más altas consumen más servicios de salud que las
poblaciones más pobres. Otro aspecto muy importante es que Costa Rica ha
mantenido la equidad en el acceso a los servicios.11
El sistema de financiamiento de la atención médica en Chile es regresivo, es decir,
los pobres están financiando los servicios de las clases más acomodadas, el Estado
se responsabiliza nada más que de una parte de los que no pueden acceder al

9
Buse K, Walt G. Global public–private partnerships: part II – what are the health issues for global governance? Bull
World Health Organ. 2000;78(5):699-709
10
Ronderos MT. Lo mejor y lo más débil del sistema de salud colombiano [Internet]. Semana. 06 de julio de 2009
[citado el 24 de diciembre de 2013]. Disponible en: http://www.semana.
com/nacion/salud-seguridad-social/articulo/lo-mejor-mas-debil-del-sistemasalud-colombiano/104899-3
11
Homedes N, Ugalde A. Privatización de los servicios de salud: las experiencias de Chile y Costa Rica. Gac Sanit.
2002;16(1):54-62.
sistema privado. Además, en Chile, la descentralización regional de hospitales y
municipal de las clínicas, ha creado desigualdades en la calidad de oferta, las
jurisdicciones más pobres no tienen capacidad de ofrecer servicios de la misma
calidad que las más ricas, las clases más altas consumen más servicios de salud que
las poblaciones más pobres. En el acceso a los servicios en Chile ha aumentado la
inequidad, por otra parte, las instituciones de salud previsional (ISAPRE), con una
población más joven y más sana, originan mayor gasto en salud que los servicios de
la red pública. Ello sugiere que los servicios privados son más ineficientes que los
públicos o, alternativamente, que la demanda de una gran parte de la población con
menos recursos no es atendida. Cualquiera de las dos posibilidades no es deseable.

Entonces, se tiene las experiencias de otros países para analizarlas y aprender de


ellas, también hay recomendaciones para que una APP para servicios en salud tenga
éxito.
En el corto plazo:
a) objetivos claramente especificados, realistas y compartidos;
b) funciones y responsabilidades acordadas y claramente delineadas; c) beneficios
para ambas partes;
d) mostrar transparencia;
e) mantenimiento activo de la asociación;
f) igualdad de participación;
g) cumplir con las obligaciones acordadas.

CAPITULO 4: ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE ALIANZAS


PÚBLICO PRIVADAS PARA EL SECTOR SALUD EN EL PERÚ Y
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y
OPORTUNIDADES.

II.- MARCO CONCEPTUAL DE LAS APP

2.1 Definición de APP

Las Asociaciones Público Privadas (APP o PPP por sus siglas en inglés) se definen como
contratos a largo plazo entre una organización privada y una entidad pública, para brindar un
bien o servicio público en el que la organización privada asume un riesgo importante y la
responsabilidad de la gestión, y la remuneración está vinculada al desempeño (Banco Mundial,
2014).

De forma similar, Vining y Boardman (2008) define a las APP como acuerdos entre el gobierno
y uno o más socios privados bajo el cual estos últimos proveen un servicio de manera tal que
los objetivos de provisión de servicios del gobierno se encuentren alineados con los objetivos
de obtención de utilidad del sector privado y donde la efectividad depende en una adecuada
transferencia de riesgos del sector privado.

Otra de las variables que los diferencian son las responsabilidades a cargo de la parte privada.
Al respecto, una característica central de un contrato de APP es que acumula» múltiples fases
o funciones del proyecto. Las responsabilidades que se contratarán dependerán de la
naturaleza del bien o servicio asociado. Se destacan las siguientes funciones:

Diseño: También llamado trabajo de “ingeniería”, significa desarrollar el proyecto

desde el concepto inicial y los requisitos de resultados hasta las especificaciones de diseño
listas para la construcción.

• Desarrollo o rehabilitación: Cuando se utilizan APP para activos de infraestructura nuevos,


se suele requerir que la parte privada construya el activo e instale todo el equipo. Cuando las
APP implican activos existentes, la parte privada puede ser responsable de rehabilitar o ampliar
el activo.

• Financiamiento: Cuando una APP implica el desarrollo o la rehabilitación del activo, se suele
requerir, también, que la parte privada financie los gastos de capital, ya sea en parte o en su
totalidad.
• Mantenimiento: Las APP asignan a la parte privada la responsabilidad del mantenimiento de
un activo de infraestructura y/o servicio, de acuerdo a un estándar especificado durante la vida
del contrato. Esto suele considerarse una característica clave de los contratos de APP.

• Operación: Las responsabilidades de operación de la parte privada de una APP pueden


variar considerablemente según la naturaleza del activo subyacente y del servicio asociado.

Finalmente, otra variable relevante que diferencia los contratos de APP es el mecanismo de
pago al privado por las responsabilidades de las cuales se hace cargo. Al respecto, el Banco
Mundial (2014) los describe de la siguiente forma:

• Mediante pagos del gobierno: El Gobierno es la única fuente de ingresos de la parte


privada. Los pagos del Gobierno pueden depender de que el bien o el servicio estén
disponibles con un grado de calidad definido en forma contractual (pagos por "disponibilidad").
También pueden ser pagos basados en los resultados de los servicios brindados a los
usuarios, por ejemplo, un camino con "peaje sombra" que es gratuito para los usuarios, pero
por el que el Gobierno paga al operador una tarifa por conductor.

• Mediante pagos de los usuarios: La parte privada brinda un servicio a los usuarios y genera
ganancias al cobrar por la provisión de este servicio a los usuarios. Un ejemplo de ello son las
carreteras con peajes. Estos cargos (tarifas o peajes) pueden complementarse mediante
subsidios pagos por el Gobierno, los que pueden basarse en el desempeño (por ejemplo,
según la disponibilidad del servicio en una calidad en particular), o basarse en los resultados
(por ejemplo, pagos por usuario).

2.2 TIPOS DE APP EN SALUD

El Estado decide el tipo según los servicios a transferir temporalmente al sector privado para su
gestión. Para cada tipo, el Estado establece contractualmente los niveles de servicio que
garantizan la calidad de los servicios provistos. La supervisión de su ejecución la realiza un
tercero, pues a la fecha no existe una entidad pública que desarrolle tal rol. En todos los casos,
el Estado mantiene la titularidad de los servicios de salud que siguen siendo públicos, con
control público y financiamiento público. Las APP en salud pueden ser:

Bata Gris. Incluye servicios no asistenciales, como lavandería, alimentación de pacientes,


vigilancia, mantenimiento de infraestructura y de equipamiento, entre otros. 
Bata Verde. Además de los servicios de Bata Gris, incluye otros de apoyo asistencial, como
laboratorio y diagnóstico por imágenes. Un ejemplo es la APP del Instituto Nacional de Salud
del Niño en San Borja (INSN-SB), cuyo contrato inició en el 2014. 

Bata Blanca. Incluye todos los servicios asistenciales y no asistenciales, como es el caso de


los hospitales de EsSalud en Villa María de Triunfo y en el Callao, que funcionan desde el
2014. 

Especializada. Se concentra en un servicio específico. Por ejemplo: almacenamiento y


distribución de medicamentos e insumos. EsSalud opera de este modo en Lima desde el 2010,
mediante la empresa SALOG. 

En los tipos Bata Gris y Verde, el personal de salud se enfoca en su core business, es decir, en
la atención de salud a las personas, sin distraerse en la gestión de los servicios no
asistenciales o de apoyo, la cual se concentra en un único operador privado y no en varios
como actualmente ocurre en los hospitales públicos. 

2.3. Objetivos de la APP

El objetivo de la APP consiste en facilitar soluciones amplias y participativas para la provisión


de bienes y servicios públicos mediante la integración del sector público y del sector privado.
Por ello, son un instrumento estratégico y adicional con el que cuentan los gobiernos para
gestionar los servicios públicos y tienen las siguientes características específicas:

· Los contratos son de largo plazo (mínimo 10 años).

· La parte privada financia de manera total o parcial la inversión de infraestructura y al empezar


a funcionar recibe una retribución por parte del gobierno.

· La remuneración a la parte privada está sujeta al cumplimiento de los estándares de servicio


definidos en el contrato, los cuales están alineados a las prioridades del gobierno.

Asimismo, las responsabilidades de las cuales se hará cargo la parte privada asumiendo los
riesgos que involucre, dependen de la naturaleza del bien o servicio asociado y pueden tener
siguientes funciones:

· La parte privada se encarga de desarrollar el proyecto desde el principio y los requisitos se


dan a partir de las pautas que brinda el gobierno.
· Se utilizan APP para generar infraestructura nueva, es decir, se suele requerir que la parte
privada construya todo e instale todo el equipo.

· Las responsabilidades de operación de la parte privada implican la puesta en marcha de los


servicios relacionados a la infraestructura construida o rehabilitada.

· Las APP asignan a la parte privada la responsabilidad del mantenimiento de la infraestructura


y/o servicio, de acuerdo con un estándar especificado en el contrato.

Un elemento importante que considerar cuando se trata de las APP es el mecanismo de pago
que se direcciona al sector privado debido a las responsabilidades que asume. El Banco
Mundial (2014) señala dos tipos: mediante pagos del gobierno y mediante pagos de los
usuarios.

● Pagos del gobierno: El Gobierno es la única fuente de ingresos de la parte privada, y sus
pagos dependen de indicadores de desempeño.

● Pagos de los usuarios: La parte privada brinda un servicio a los usuarios y su ganancia se
genera al cobrar por la provisión de este servicio a los usuarios. Por ejemplo, las carreteras con
peajes.

2.4. Ventajas de la APP

La escasa o inadecuada infraestructura es una limitación para el crecimiento y competitividad


de los países. Ante ello, las APP se configuran como una solución adicional a las distintas
restricciones presupuestarias, fiscales, de gestión, entre otros, que enfrentan los gobiernos.

2.4.1 Ventajas fiscales

Distintos estudios revelan que una de las principales causas de las amplias brechas de
infraestructura que los países enfrentan es la insuficiencia de recursos para poder financiar la
provisión de bienes y servicios. Por ello, tal como señala Farquharson et al. (2011) los
gobiernos se interesan en estos esquemas para la provisión de bienes y servicios debido
principalmente a la movilización del capital privado y señala que: “La demanda estimada por
inversión en servicios públicos muestra que los recursos del gobierno e incluso de los donantes
no pueden llenar la brecha de inversión por sí sola, por lo tanto, aprovechar el capital privado
pueden ayudar a acelerar la entrega de la infraestructura pública”.

Como ejemplo, para promover el desarrollo económico, la región de Latinoamérica y el Caribe


(LAC) debería aumentar su nivel de inversión en infraestructura, del nivel existente e histórico
de 2-3% a un mínimo de 5% de su PBI, para pasar de US$ 150 mil millones a 250 mil millones
anuales.

En el caso peruano, AFIN (2015) estima una brecha de infraestructura en el Perú valorizada en
US$ 159,549 millones para el período 2016-2025, por lo cual se requeriría una inversión
promedio anual del 8.27% del PBI (es decir, US$ 15,955 millones anual) para poder cerrarla.
Por ello, las APP pueden contribuir a aumentar el financiamiento disponible para
infraestructura, entre los que se incluyen:

• Aumentar el financiamiento disponible para infraestructura, a través de ingresos provenientes


de las tarifas a usuarios y/o a través de nuevos flujos de ingresos, producto de un mayor uso de
los activos.

• Superar las limitaciones presupuestarias de caja a corto plazo, repartiendo el costo de capital
de un proyecto a lo largo de su duración.

• Superar las limitaciones de endeudamiento del sector público

2.4.2 Ventajas económicas

Además de los beneficios financieros anteriormente mencionados, Farquharson et al. (2011)


identifica cualidades de las APP por las cuales los gobiernos optan por estos esquemas:

• Mayor eficiencia en el uso de los recursos: La naturaleza de largo plazo de los contratos
de APP, permiten que, bajo una asignación de riesgos óptima entre ambas partes, el sector
privado tenga los incentivos necesarios para considerar las implicancias de largo plazo de la
calidad del diseño y construcción en caso de infraestructura nueva, o de la expansión en caso
de infraestructura ya existente; permitiendo un uso más eficiente de los recursos durante la vida
útil de los activos. De la misma manera, la vigencia de largo plazo de estos contratos da mayor
certeza, e incluso podría generar una reducción, en el precio por la entrega del servicio,
garantizando la asignación de presupuesto para el mantenimiento de los activos a largo plazo,
que a menudo se omite en las formas tradicionales de contratación del sector público en
detrimento del activo y el contribuyente.

• Exposición al riesgo de desempeño: La exposición en la remuneración al riesgo de


desempeño que recibe la parte privada, en el largo plazo, da un incentivo al sector privado para
diseñar y construir un activo a tiempo y dentro del presupuesto, tomando en cuenta los costos
de mantenimiento y renovación en el largo plazo.
• Aseguramiento de la calidad y el escrutinio del mercado: Los procesos de APP por lo
general garantizan un mayor nivel de calidad de los proyectos en comparación a los procesos
regulares de contratación pública dado que la autoridad pública prepara los proyectos y los
conecta con el mercado. El estado enfrenta el escrutinio de las partes fuera del gobierno, como
los prestamistas e inversores, cuyo capital estará en riesgo en el largo plazo, en función del
desempeño del servicio brindado.

• Adecuada identificación de riesgos involucrados: Dado el compromiso de largo plazo que


requieren las APP, es imprescindible la adecuada identificación de los riesgos de largo plazo y
por tanto los costos de brindar el servicio. Esta identificación permite generar un debate más
informado y realista en la selección del proyecto y enfocarse en los productos y resultados.
Este escrutinio usualmente no sucede con los procesos de contratación pública
convencionales.

II.- El papel de las alianzas público-privadas

Las estrategias de desarrollo basadas en un enfoque neoestructuralista surgen, en primer


lugar, de una evaluación y un diagnóstico sistemáticos de las oportunidades clave para el
posicionamiento en el mercado y el perfeccionamiento de la proyección a mediano o largo
plazo12. También se deben identificar las restricciones que hay que reducir o eliminar, y las
secuencias y prioridades apropiadas, para garantizar que el país pueda aprovechar cabalmente
dichas oportunidades. Por cierto, las metas establecidas deben estar empíricamente fundadas
en la capacidad real de la economía —ya existente o potencialmente desarrollada— y en las
tendencias a corto, mediano y largo plazo del entorno externo13. Mientras tanto, los programas
y las políticas públicas específicamente diseñados para ayudar a superar las restricciones
principales deben alinearse, entre otros factores, con la realidad política del país, la capacidad
específica de los agentes del sector público y privado, y los tipos de acciones que mejor
alentarán al sector privado a tomar decisiones orientadas a alcanzar las metas estratégicas.

12
Según el marco de innovación “abierta” de Sabel (2009), esto incluiría, además, la evaluación del
posicionamiento y el perfeccionamiento de las redes nacionales y especialmente globales donde se pueden
identificar mejor las estrategias oportunistas.
13
Como señala Cutler (2008), en el desarrollo de una visión de futuro efectiva, se necesita evaluar, entre otras
cosas, las tendencias a largo plazo. Sin embargo, para captar la verdadera tendencia subyacente a largo plazo, es
necesario considerar las tendencias pasadas, ya que no es común que los cambios en el futuro sean
independientes de las tendencias anteriores.
Por último, es preciso alinear las metas y los programas de la estrategia correspondientes al
nivel macroeconómico y/o que tienen un enfoque horizontal con las metas y los programas
orientados a actividades o sectores específicos a fin de combinar de manera eficaz las señales
del mercado con los incentivos del gobierno.

¿Cómo puede lograrse este objetivo? En los primeros años de la época de la posguerra,
incluso en numerosos países capitalistas industrializados, el Estado solía tener un dominio del
mercado, porque el sector público controlaba o era propietario de varias de las empresas
principales, lo que en muchos países fomentó una planificación indicativa impulsada por el
Estado (Schonfield, 1965). Por el contrario, hoy en día el aparato productivo de la mayoría de
los países en desarrollo se encuentra principalmente en manos privadas. Por ende, son las
empresas privadas —y no el gobierno— quienes disponen de información sobre el mercado, la
cual, por incompleta que sea, puede servir para identificar las oportunidades y los obstáculos
para alcanzar la transformación económica, incluidos aquellos relacionados con la política
pública. Sin embargo, las empresas pueden padecer miopía cuando deben tomar decisiones y
medidas que tal vez les permitirían lograr un mejor desempeño. Esto se debe a la inercia o
“sesgo del statu quo” provocado por la incertidumbre (Culpepper, 2001). Además, esta
situación se ve agravada por las denominadas “fallas de mercado” mencionadas anteriormente,
que revisten especial importancia en un mundo globalizado en continuo cambio: la ventaja de
quien realiza la primera jugada, la óptima coordinación del mundo empresarial, la distribución
de los beneficios de la innovación y el desarrollo tecnológico, etc.

Si bien los gobiernos adolecen de sus propios defectos y no son muy buenos para evaluar la
información contextual de los mercados que albergan al sector privado, sí gozan de algunas
ventajas en lo que respecta a observar y evaluar los resultados agregados (Culpepper, 2001).
Además, los líderes políticos del gobierno pueden alentar un pensamiento estratégico dinámico
y orientado hacia el futuro acerca de la posición del país en la jerarquía internacional de la
producción y la exportación. Los gobiernos también pueden ayudar a coordinar las acciones
colectivas tendientes a alcanzar objetivos nacionales o sectoriales y, por supuesto, a estimular
las inversiones y la asunción de riesgos. Así, cuando ambas partes trabajan en conjunto es
posible incrementar su potencial para darles sustento a los mecanismos y programas capaces
de identificar y superar las principales restricciones para la transformación y el crecimiento
económicos, incluidas las fallas del gobierno14

14
Según el nivel de desarrollo de la economía del país, las principales restricciones para el crecimiento sostenido
pueden concentrarse en las áreas macro, meso o microeconómicas. Hausmann, Rodrik y Velasco (2005) han
desarrollado algunas ideas sobre la forma de abordar un diagnóstico sistemático y establecer las prioridades
Por último, se puede definir una alianza como una “herramienta de ensamble” capaz de
aunar los intereses de distintos sectores en un único objetivo tendiente a una acción
colectiva que ponga en marcha toda la capacidad del país a fin de consumar la
transformación económica. La escuela neoliberal adopta una postura escéptica respecto
de la acción colectiva, porque teme que prevalezcan en ella los instintos por alcanzar una
ganancia privada que, en última instancia, provocarán un “desastre para los beneficios
colectivos” (Sandler, 1992, pág. 193) o, como mínimo, representarán una “mero parloteo”
(Schneider, 2008). En otras palabras, según este punto de vista, los individuos no pueden
vincularse socialmente en la alianza de manera beneficiosa para la consecución de un
objetivo común (Storper, 2005).

La participación del inversor privado en la prestación de servicios de salud públicos, en la


figura denominada “asociación público-privada” (APP) data del siglo pasado, tanto en
América Latina como en Europa, en el Perú se publicó en el 2008 la normativa para APP
en infraestructura, mantenimiento y prestación de servicios en general, pero es a finales
del 2013 cuando se inicia a implementar APP para servicios de salud.

En Colombia se dieron cuenta de que esta modalidad les resulta muy costosa; en Chile
no regularon desde el inicio y hoy es difícil regular al privado; Costa Rica nunca entregó
todo el poder de decisión al privado, siempre mantuvo la responsabilidad de brindar el
servicio de salud a su población y mantiene la salud como un derecho.

En el Perú, en esta etapa de implementación de APP para servicios de salud, no se tiene


en cuenta las recomendaciones de otras experiencias como: la transparencia,
participación de todos los involucrados, desarrollo de legislación específica, entre otros.

III.- EXPERIENCIAS DE ÉXITO DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS EN


EL SECTOR SALUD
correspondientes
 Las APPs constituyen una de las modalidades de promoción de la inversión privada que
han traído resultados satisfactorios en el sector salud. Ello, pues a través de esta
modalidad se distribuyen de manera adecuada los riesgos del proyecto y se destinan
recursos preferentemente del sector privado, para la implementación de proyectos en los
que se garanticen niveles de servicios óptimos para los usuarios.

Así, en el sector salud, por Resolución Suprema N° 017-2008-SA, publicado en el Diario


Oficial El Peruano el 12 de septiembre de 2008, se creó el Comité de Inversión del
MINSA, cuya función debía ser ejercida de conformidad con lo establecido en el Decreto
Legislativo N° 1012, “Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de Asociaciones
Público – Privadas”(En la Quinta Disposición Complementaria Modificatoria de este
dispositivo normativo se facultó por primera vez a EsSalud a promover, tramitar y suscribir
contratos de APP con el objeto de incorporar inversión y gestión privada en los servicios
que se prestan a los asegurados. Cabe precisar que, actualmente, la Tercera Disposición
Final Complementaria del Decreto Legislativo N° 1362 continúa habilitando dicha facultad
a EsSalud).

De este modo, desde el 2008 en el Perú se dio inicio a las primeras APPs en el sector
salud. En efecto, EsSalud llevó a cabo cuatro procesos de promoción de la inversión
privada en infraestructura y servicios de salud, entre ellos, 2 hospitales, un sistema de
logística de medicinas y una torre de consultorios externos (BANCO INTERAMERICANO
DE DESARROLLO).

APP Hospital Alberto Barton: Nuevo Hospital III Callao y Centro de Atención Primaria
de la Red Asistencial Sabogal, que incluye un centro ambulatorio y un hospital tipo III con
las especialidades básicas, quirófanos y cuidados intensivos. Posee un total de 162
camas en 19.585 m2.
APP Hospital Guillermo Kaelin: Nuevo Hospital III Villa María del Triunfo de la Red
Asistencial Rebagliati, que incluye un centro ambulatorio y un hospital tipo III con las
especialidades básicas, quirófanos y cuidados intensivos. Cuenta con un total de 209
camas.

Ambos hospitales fueron adjudicados bajo un régimen de APP a IBT Group, filial
americana del Grupo Eurofinsa. Estos complejos hospitalarios se constituyeron bajo la
modalidad de Bata Blanca (que incluye la construcción, equipamiento de infraestructuras
y gestión asistencial completa), presentando en el año 2018 índices de satisfacción de los
usuarios superiores al 80% en todos los servicios ofrecidos.

APP SALOG S.A.: Almacenamiento, Distribución y Entrega de Materiales en la Red de


Almacenes y Farmacias de Lima de EsSalud, que abarca la construcción de un centro
logístico y la contratación de una red de transporte para atender a los establecimientos de
EsSalud en Lima.

A través de este proyecto se ha logrado mejorar la gestión de inventarios de los


medicamentos que son distribuidos a los establecimientos de EsSalud, al pasar de un
modelo ‘just-in-case’ (en el que se tiene un nivel alto de inventarios para evitar
contingencias) a uno ‘just-in-time’ (en el que se envían los productos únicamente según la
demanda). Es decir, este modelo ha permitido calcular un stock por producto que no debe
faltar en los establecimientos en base a un cálculo de consumo, optimizando los recursos
y evitando -de esta manera- los altos niveles de stock de medicamentos.

Un indicador de eficiencia que se observa, en el marco de esta APP, es la


implementación del programa “Farmacia Vecina”, mediante el cual se ha logrado que más
de 200 mil pacientes crónicos puedan recibir sus medicamentos en alguna de las 200
farmacias privadas afiliadas que se encuentre cerca de su vivienda. Por otro lado,
aquellos pacientes que no puedan movilizarse pueden recibir los medicamentos en sus
viviendas a través del Programa de Atención Domiciliaria “PADOMI” (ESSALUD).

Estas medidas han resultado beneficiosas en la actual coyuntura de la pandemia, pues


debido a las medidas de aislamiento social obligatorio dispuestas por el Gobierno,
muchos establecimientos de EsSalud tuvieron que cerrar, lo cual permitió potenciar el
programa “Farmacias Vecinas», pasando de 4 mil a 30 mil pacientes beneficiados. De
igual manera, SALOG ha continuado dándole impulso al programa “PADOMI”, entregando
medicamentos a los asegurados en sus viviendas, pasando de 22 mil a 40 mil
beneficiados.

APP Torre Trecca: El Centro de Especialidades Torre Trecca fue adjudicado en el 2010
al Consorcio Trecca, a fin de que este operador realice la rehabilitación de una estructura
ya edificada y su transformación en un centro de atención de especialidades. Cabe
señalar que, si bien han transcurrido 10 años desde la adjudicación de este proyecto, las
obras de construcción recién se iniciarán en el primer trimestre del año 2021 por un plazo
de 18 meses.

No obstante este retraso, el proyecto pretende ser el más amplio y moderno centro de
consultorios externos del país, pues se estima que estará en capacidad de realizar más
de 6 millones de consultas y procedimientos a favor de los asegurados de EsSalud.

Finalmente, en el caso del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-San
Borja), este proyecto es una APP que combina servicios de bata gris (incluye servicios no
asistenciales) y verde (además de los servicios no asistenciales, incluye otros de apoyo
asistencial como laboratorio y diagnóstico por imagen). Este proyecto viene mostrando
resultados interesantes vinculados al planteamiento de redes integradas de salud del
MINSA, ya que es el primer proyecto que comprendió la licitación de los servicios de
apoyo no clínico de un establecimiento nuevo que corresponde al Instituto del Niño de
San Borja.

Como se puede apreciar, las experiencias antes descritas y los resultados obtenidos han
sido óptimos en comparación a los índices de satisfacción de los usuarios respecto de los
establecimientos de salud y hospitales del sector público. Ello, debido a que las APPs se
estructuran a partir de una prestación de servicios más eficiente en términos de precio y
calidad, donde se busca utilizar las ventajas comparativas del sector privado, tales como
innovación, a mayores y mejores fuentes de financiamiento, a tecnología más avanzada y
a una capacidad gerencial mejor desarrollada, a fin de atender las demandas de los
consumidores, asociándose con el sector público para ofrecer mejores servicios.

IV.- PROBLEMAS DE LAS APP

A pesar de los altos niveles de satisfacción obtenidos y por obtenerse en los proyectos
previamente señalados, se advierte que el Estado ha olvidado utilizar la modalidad de
APP para promover la inversión privada en el sector salud por un período aproximado de
4 años. Este periodo se encuentra comprendido desde la adjudicación del último proyecto
(INSN-San Borja) en octubre de 2014 hasta la incorporación de los proyectos EsSalud
Chimbote y Piura al proceso de promoción de la inversión privada en febrero de 2019.

No obstante, ello, aún existe inacción por parte del Estado de continuar promoviendo las
APPs, ya que todavía existen proyectos que permanecen en cartera y en etapas bastante
incipientes. Por tanto, consideramos que el Estado no debería olvidar las referidas
experiencias que estimamos constituyen una salida para fortalecer el sistema de salud.

V.- OPORTUNIDADES DE LAS APP

Los servicios de salud gestionados en APP muestran mejoras comparativas con sus
similares bajo administración pública.

Hoy, una razón de los cuestionamientos a las APP en salud es el desconocimiento de su


concepto y su consecuente estigmatización como "privatización de la salud" pese a que el
Estado nunca pierde la titularidad de los servicios.

En calidad, los servicios complementarios en APP Bata Verde del INSN-SB cuentan con
certificación de calidad ISO 9001 y 14001; asimismo, la empresa operadora de los 2
hospitales de EsSalud en APP Bata Blanca ha recibido la certificación de calidad ISO
9001-2015. No se tiene registro que otros hospitales públicos similares en el país
dispongan de certificaciones equivalentes. Por otro lado, en los 2 hospitales de EsSalud
se destaca la reducción del tiempo de espera para la primera cita, menos del 1 % de
pacientes esperan camas y la lista de espera para las cirugías, cobertura y entrega de
medicamentos disminuyó 99 %.
 
En cuanto a eficiencia, los costos de operación y mantenimiento en el INSN-SB son
menores entre 5 a 7 millones de soles por año comparativamente con su par bajo
gestión pública. Los 2 hospitales de EsSalud tienen un gasto per cápita por asegurado
igual o menor que otros hospitales, han implementado la Gestión 0 papel y con sus
recursos humanos cumplen la normativa laboral vigente; asimismo, fueron construidos
en paralelo y en 2 años, más rápido que hospitales edificados como obra pública. 
Sobre el particular, cabe señalar que los proyectos de EsSalud Chimbote y Piura

forman parte de la cartera de PROINVERSIÓN en el sector salud co rrespondiente


al año 2020-2021, conforme al siguiente detalle:

PROYECTO DESCRIPCIÓN TIPO INVERSIÓN


EN (Millones
US$)
Nuevo Hospital El proyecto Iniciativa 116
Militar consistirá en el Privada
diseño, Cofinanciada
construcción,
mantenimiento y
operación del
Hospital Militar
Central.
Hospital Huaycán El proyecto Iniciativa 120
consistirá en la Privada
mejora de la Cofinanciada
prestación de los
servicios de salud
del Hospital
Huaycán, ubicado
en el distrito de Ate
Vitarte. Para ello, se
construirá un nuevo
hospital,
intervendrán los
establecimientos de
salud de primer
nivel de atención y
se brindará el
equipamiento
integral, así como el
mantenimiento y la
operación de los
servicios generales
(bata gris).
Hospital Hipólito El proyecto Iniciativa Privada 250
Cofinanciada
Unanue consistirá en la
mejora de la
prestación de los
servicios de salud
del Hospital
Nacional Hipólito
Unanue, ubicado en
el distrito de El
Agustino. Para ello,
se realizará la
construcción de un
nuevo hospital y se
brindará el
equipamiento
integral, así como el
mantenimiento y la
operación de los
servicios generales
(bata gris).
Hospital Cayetano El proyecto Iniciativa 186
Heredia consistirá en el Privada
diseño y Cofinanciada
construcción de un
nuevo hospital y el
equipamiento
integral, así como el
mantenimiento y la
operación de los
servicios generales
(bata gris).
GIRSE (Gestión El proyecto Iniciativa Privada 35
Cofinanciada
Integral de proporcionará
Residuos Sólidos servicios de
de recolección,
Establecimientos transporte,
de Salud del tratamiento y
MINSA) eliminación de
desechos sólidos
hospitalarios de los
establecimientos de
salud del MINSA en
Lima Metropolitana.
Incluirá la
construcción,
operación y
mantenimiento de
instalaciones para
el tratamiento de los
desechos sólidos
biocontaminados y
especiales.
EsSalud Chimbote Los proyectos consistirán Iniciativa 254
EsSalud Piura en el diseño, Estatal
construcción, Cofinanciada
equipamiento, operación y
mantenimiento de
servicios
complementarios (bata
gris) de hospitales de Alta
Complejidad para el
Sistema de Seguridad
Social del Perú para
EsSalud, uno se ubicará
en el departamento de
Áncash y el otro en Piura.

Al respecto, si bien existen 7 proyectos en cartera, únicamente 2 de ellos (EsSalud


Chimbote y Piura), cuyas iniciativas estatales fueron presentadas en el año 2013, recién
fueron incorporados al proceso de promoción de la inversión privada en el año 2019. Es
decir, ha transcurrido un promedio de 6 años para que el Estado estructure el proyecto y
diseñe el Contrato de APP.

Resulta más sorprendente que los 5 proyectos restantes (Nuevo Hospital Militar, Hospital
Huaycán, Hospital Hipólito Unanue, Hospital Cayetano Heredia y GIRSE), cuyas iniciativas
privadas fueron presentadas entre los años 2013 y 2015, aún continúen en fase de
Evaluación, lo cual significa que, habiendo transcurrido 5 años aproximadamente, a la
fecha, ninguno ha sido incorporado al proceso de promoción de la inversión privada.

Este escenario demuestra que, a pesar de haberse obtenido resultados satisfactorios en


los primeros proyectos de APPs en el sector salud, y dada la coyuntura actual en la que
nos encontramos, observamos la inacción por parte del Estado de promover la continuidad
de los proyectos que aún permanecen en cartera. Lo anterior, ha generado a su vez que
otros proyectos que se requieren para cerrar la brecha de infraestructura de salud ni
siquiera se encuentren en planeamiento.

Debe recordarse que la brecha a enero de 2020 es de 20.74% que equivale a 281 nuevos
establecimientos de salud del primer nivel de atención y 56.21% que corresponde a 172
nuevos hospitales del segundo y tercer nivel. En tal sentido, incluso si, en el marco de la
actual reactivación económica, se retomasen las actividades para la promoción de los
proyectos que se encuentran en cartera, aún quedaría un largo camino por recorrer, a
efectos de alcanzar resultados realmente satisfactorios para el cierre de la brecha de
infraestructura existente.

Por otro lado, conforme hemos señalado al inicio del presente artículo, el 2020 ha sido
oficializado como el “Año de la Universalización de la Salud”. Sin embargo,
independientemente de pretender alcanzar la cobertura del seguro de salud al 100% de la
población, resulta aún más urgente garantizar que el acceso a la misma sea en
condiciones de calidad. No basta que los asegurados cuenten con un acceso a salud que
en la práctica no puede brindarse plenamente, ya sea por deficiencia de infraestructura,
inexistencia de capacidad requerida o inadecuada prestación del servicio.

Por el contrario, sí resulta necesario continuar promoviendo la inversión privada a través de


las APPs, pues ello permitirá asegurar no solo infraestructura y equipamiento adecuados,
sino también la posibilidad de brindar un servicio de calidad que permita a los ciudadanos
ejercer plenamente su derecho a la salud.

En suma, consideramos que el Estado no debería olvidar las experiencias de éxito antes
analizadas, pues estas respaldan la necesidad de continuar promoviendo las APPs que -en
otros términos- constituyen una cura para la dolencia que aqueja a nuestro actual sistema
de salud.

VI.- UNA APP PARA SERVICIOS DE SALUD, EN LA ACTUALIDAD EN EL PERÚ

El tema de APP para servicios de salud viene desde septiembre de 2008 cuando se
crea el primer comité “Comité de Inversión del Ministerio de Salud” cuya finalidad era
evaluar los proyectos de obras públicas de infraestructura y de servicios públicos que
serán otorgados a los promotores de la Inversión privada.15

Lo cierto es que las APPs para servicios de salud ya están en marcha en el Perú, la
autoridad del Ministerio de Salud ya realizó las convocatorias, entre ellas el concurso
público para la “Gestión del Instituto Nacional de Salud del Niño-San Borja” y que
según sus términos de referencia los objetivos del contrato son:

• Mantenimiento de la edificación, instalaciones y equipamiento electromecánico


asociado a la infraestructura, áreas verdes y estacionamiento.
• Mantenimiento de equipamiento clínico y no clínico.
• Operación y mantenimiento de los servicios generales (alimentación, lavandería,
limpieza, seguridad y gestión de residuos hospitalarios).
• Operación y mantenimiento de los servicios de apoyo al diagnóstico (patología
clínica y central de esterilización).
• Servicio de asistencia técnica de adquisiciones.

También se ha reconocido que el sector privado tiene varios mecanismos para


maximizar los beneficios que pueden entrar en conflicto con el objetivo de mejorar la
15
Perú, Ministerio de Economía y Finanzas. Resolución Suprema 017-2008- SA Crean el Comité de Inversión del
Ministerio de Salud [Internet]. Lima, Perú: MEF; 2013 [citado el 24 de diciembre de 2013]. Disponible en:
http://www.mef.gob.pe/index. php?option=com_content&view=arti cle&id=337&Itemid=100905
salud16. Por ahora solamente se tiene el caso del INSN-SB (en MINSA) para analizar
y aún no se dispone de resultados nacionales publicados, pero se puede analizar
experiencias de otros países y prestar atención a las recomendaciones
Internacionales sobre el tema.

Colombia, hace décadas emprendió con su reforma en salud, uno de los hitos fue la
implementación de la Ley 100 de 1993, norma primordial del sistema de seguridad
social integral en Colombia y la creaciónde entidades promotoras de salud (EPS) que
son privadas, su equivalente en el Perú son las instituciones administradoras de
fondos aseguramiento en salud (IAFAS) privados. Otro hito fue el desarrollo de las
asociaciones público privada para servicios de salud, luego de casi de dos décadas
uno de los expertos que dirigieron la reforma, Thomas Bossert dijo: Pero el sistema
también buscaba mejorar la eficiencia del servicio de salud y disminuir el desperdicio
de recursos, y esta fue la parte que no funcionó. El camino que escogió Colombia, de
hacer este esfuerzo de conseguir recursos destinados a la salud y luego dárselos a
empresas privadas resultó muy costoso, porque se esperaba que la competencia
entre ellas iba a mejorar la eficiencia del servicio y esto no sucedió.17

En Costa Rica el financiamiento de los servicios está basado en un impuesto


progresivo sobre el salario, lo cual tiende a incrementar la equidad social y respeta el
principio de solidaridad, dos aspectos importantes para fortalecer la cohesión social;
así mismo, el acceso a los servicios de salud se sigue considerando un derecho que
el Estado garantiza. Las clases más altas consumen más servicios de salud que las
poblaciones más pobres. Otro aspecto muy importante es que Costa Rica ha
mantenido la equidad en el acceso a los servicios.18
El sistema de financiamiento de la atención médica en Chile es regresivo, es decir,
los pobres están financiando los servicios de las clases más acomodadas, el Estado
se responsabiliza nada más que de una parte de los que no pueden acceder al
sistema privado. Además, en Chile, la descentralización regional de hospitales y

16
Buse K, Walt G. Global public–private partnerships: part II – what are the health issues for global governance?
Bull World Health Organ. 2000;78(5):699-709
17
Ronderos MT. Lo mejor y lo más débil del sistema de salud colombiano [Internet]. Semana. 06 de julio de 2009
[citado el 24 de diciembre de 2013]. Disponible en: http://www.semana.
com/nacion/salud-seguridad-social/articulo/lo-mejor-mas-debil-del-sistemasalud-colombiano/104899-3
18
Homedes N, Ugalde A. Privatización de los servicios de salud: las experiencias de Chile y Costa Rica. Gac Sanit.
2002;16(1):54-62.
municipal de las clínicas, ha creado desigualdades en la calidad de oferta, las
jurisdicciones más pobres no tienen capacidad de ofrecer servicios de la misma
calidad que las más ricas, las clases más altas consumen más servicios de salud que
las poblaciones más pobres. En el acceso a los servicios en Chile ha aumentado la
inequidad, por otra parte, las instituciones de salud previsional (ISAPRE), con una
población más joven y más sana, originan mayor gasto en salud que los servicios de
la red pública. Ello sugiere que los servicios privados son más ineficientes que los
públicos o, alternativamente, que la demanda de una gran parte de la población con
menos recursos no es atendida. Cualquiera de las dos posibilidades no es deseable.

Entonces, se tiene las experiencias de otros países para analizarlas y aprender de


ellas, también hay recomendaciones para que una APP para servicios en salud tenga
éxito.
En el corto plazo:
a) objetivos claramente especificados, realistas y compartidos;
b) funciones y responsabilidades acordadas y claramente delineadas; c) beneficios
para ambas partes;
d) mostrar transparencia;
e) mantenimiento activo de la asociación;
f) igualdad de participación;
g) cumplir con las obligaciones acordadas.
IV.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1.- El concepto de sistema de salud se plantea como la suma de todas las organizaciones, instituciones
y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. El concepto de modelo de prestación
establece la forma de organización de los niveles de atención y los sistemas de derivación dentro de la
red asistencial. En él, además, se establecen las modalidades de atención, el tipo de recurso humano
que otorga la atención; se determina el tipo de servicios que se entregarán por nivel y los recursos
necesarios para ello. Uno y otro (sistemas y modelos) requieren para el funciona miento óptimo:
personal; financiación; información; suministros; economías de escala; transportes y comunicaciones;
una orientación y una dirección generales; proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan
a las necesidades de la población y que sean justos desde el punto de vista financiero. Las redes
integradas de servicios se perfilan como una propuesta funcional para el desarrollo óptimo de estas
funciones, ya que sus elementos constitutivos son los mismos.

Los principales desafíos de los sistemas de salud son: brindar mayores prestaciones a una
mayor población, el financiamiento, la mejora de calidad, la atención a enfermedades oncológicas,
degenerativas, psiquiátricas, genéticas etc. Transformar el sistema de servicios de salud y el sistema
de cuidados de larga duración con el fin de posibilitar su rápida integración y su prestación dentro
de la continuidad asistencial que incluye la promoción de la salud, la prevención, el tratamiento, la
rehabilitación y los cuidados paliativos. Estas medidas son la única vía para que las personas que
necesitan cuidados de larga duración puedan recibir una atención de calidad, equitativa y sostenible
que les permita vivir de conformidad con sus derechos básicos, sus libertades fundamentales y la
dignidad humana.

La responsabilidad del sistema de salud de un país corresponde al Estado. Una gestión


prudente y responsable en pro del bienestar de la población. Una responsabilidad permanente y
continua en su rectoría en salud. El objetivo de los sistemas de salud no es solo mejorar la
salud de la población, sino también protegerla contra los costos financieros de la enfermedad.

El sistema de salud peruano requiere de la selección de un modelo de gestión de la


calidad a seguir, el cual contemple las brechas de infraestructura presentes y de una
plataforma comunicacional que permita la intervención de diferentes componentes del
sistema sean estos públicos y privados. Se hace urgente actualizar la normativa referida a
la categorización de los servicios de salud, asegurando contar con establecimientos de
salud de 12 y 24 horas con capacidad de resolver las necesidades de salud de la población

El sistema de salud peruano requiere una inmediata política de acreditación


(Intervención política). Se requiere la designación de un organismo o una dependencia
responsable del Ministerio de Salud con la participación de la sociedad civil y gremio
empresarial para la tarea de capacitar, asesorar e implementar los procesos de
acreditación en el Perú (Intervención política)

Se recomienda una adecuación de un modelo extranjero de acreditación progresiva


acompañada de alianzas con los diferentes actores vinculados al sector salud:
proveedores, laboratorios farmacéuticos, universidades, etc. Se recomienda el estímulo
empresarial para las IPRESS acreditadas en los puntos de seguridad laboral y facilidades
para la exportación de servicios médicos. (intervención económica).

Un grupo de profesionales en el Perú, conocedores de sistemas


nacionales de salud, conformado desde 1975, comenzó un proceso que llevó
al país a ser el primero en América del Sur en iniciar la organización moderna
de este sistema. El avance pionero que significó la creación del Sistema
Nacional de Servicios de Salud en 1978 ocurrió antes de las reformas de los
sistemas de salud en Chile (1980), Brasil (1990), Colombia (1993) y Ecuador
(2008). El alentador inicio tuvo vaivenes reformistas permanentes desde
entonces, con evolución negativa por falta de una política de Estado. Las
características actuales del sistema peruano son el desempeño ineficiente y la
discontinuidad, sin evaluación alguna, lo que determina un gran atraso con
relación a los sistemas de salud de América. En el siglo XXI se han
desaprovechado importantes esfuerzos técnicos para modernizar el sistema y
sus funciones. El futuro es preocupante y el papel de las nuevas generaciones
será decisivo. (1,2)

Las ventajas de las APP son claras: representan fondos


adicionales para los gobiernos, más allá de los
recursos públicos, para invertir en proyectos de desarrollo y, al mismo
tiempo, incorporan el conocimiento técnico y gerencial del sector privado,
aportando valor agregado y mayor eficiencia técnica. Ante este panorama
las alianzas público privadas (APP) representan una buena herramienta
para mantener el ritmo de inversión en proyectos de infraestructura y
desarrollo, ambos esenciales para mejorar la calidad de vida de millones de
latinoamericanos.

Las ventajas de las APP son claras: representan fondos adicionales


para los gobiernos, más allá de los recursos públicos, para invertir en
proyectos de desarrollo y, al mismo tiempo, incorporan el conocimiento
técnico y gerencial del sector privado, aportando valor agregado y mayor
eficiencia técnica. En este momento no es factible medir resultados de las
APP en el Perú, aunque ha habido algunos casos de éxito, es demasiado
pronto para predecir las consecuencias de la alianza. Muchas asociaciones
son nuevas y se ve mejor como experimentos sociales.

Por último, la APP para los servicios de salud es una alternativa mas no
“la solución”, siempre y cuando se siga las recomendaciones arriba
comentadas, sin embargo, se sostiene que continuar con la investigación
en este ámbito es esencial. Las APPs constituyen una modalidad de
promoción de la inversión privada eficiente en términos de precio y calidad,
a fin de atender las demandas de los consumidores, asociándose con el
sector público para ofrecer mejores servicios. Experiencias como las
identificadas en los Complejos Hospitalarios Alberto Barton y Guillermo
Kaelín, así como el sistema de logística de medicinas a cargo de SALOG
S.A. evidencian los altos niveles de calidad que han sido alcanzados en la
prestación del servicio.
REFERENCIAS
(COVID-19), M. K. (26 de 06 de 2020). Epidemiology, virology, clinical features, diagnosis,
and prevention. UpToDate. Obtenido de https://www.uptodate.com/contents/covid-19-
epidemiology-virology-and-prevention?
search=Coronavirus+infection+covid+19+epidemiology+virology+clinical+features+dia
gnosis+and+prevention&source=search_result&selectedTitle=1%7E150&usage_type=de
fault&display_r
Bulut C, K. Y. (18 de 06 de 2020). Epidemiology of COVID-19. Turk J Med Sci. Med. Obtenido
de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32299206/
Cid C, P. C. (2017). Working paper prepared by the WHO Regional Office for the Americas
Universal Health Coverage Forum. Tokio: OMS.
Cid Pedraza C, P. J. (2018). Espacio fiscal para el financiamiento sostenible de los sistemas de
salud y la salud universal. Rev Panam Salud Publica. Whashintong: Rev Panam Salud
Publica.
Gao Z, Xu Y, Sun C, Wang X, Guo Y, Qiu S, et al. (25 de 06 de 2020). A systematic review of
asymptomatic infections with COVID-19. Obtenido de
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1684118220301134?via%3Dihub
Li L, Qin L, Xu Z, Yin Y, Wang X, Kong B, et al. (27 de 06 de 2020). Artificial Intelligence
Distinguishes COVID-19 from Community Acquired Pneumonia on Chest CT. Radiology.
Obtenido de https://pubs.rsna.org/doi/10.1148/radiol.2020200905
OMS, O. M., & 2019. (2019). Primary health care on the road to universal health coverage:
2019. Obtenido de
https://www.who.int/healthinfo/universal_health_coverage/report/uhc_report_2019.pdf.
OPS, O. P. (2014). Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de
salud. 54 Consejo Directivo, 66 sesión del comité regional de la OMS para las Américas.
Washington D.C: OPS; 2014. Resolución CD 53 R14.
Organización Mundial de la Salud, B. M. (2019). Global monitoring report on financial
protection in health 2019. Obtenido de
https://www.who.int/healthinfo/universal_health_coverage/report/fp_gmr_2019.pdf?ua=1
Organización Panamericana de la Salud. (2019). Taller de estimación de indicadores de
protección financiera. Washington: Los cálculos se obtuvieron de la última encuesta de
gasto de hogares disponible de cada país.
Publica, R. P. (24 de 07 de 2021). The National Center for Biotechnology Information advances
science and health by providing access to biomedical and genomic information. Obtenido
de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8489847/
Xydakis M, Dehgani P, Holbrook E, Geisthoff U, Bauer C, Hautefort C, et al. (27 de 06 de
2020). Smell and taste dysfunction in patients with COVID-19. Obtenido de
https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(20)30293-0/fulltext

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Academia Peruana de Salud. Historia de la Salud en el Perú. Sistema Nacional de


Salud. Vol 6. Lima: APS; 2008.
 Academia Peruana de Salud. Historia de la Salud en el Perú 2007-2011. Sistema
Nacional de Salud. Aseguramiento social en salud. Vol 23. Lima: APS; 2013.
 Análisis Situación Salud Perú.indd (dge.gob.pe) Análisis de situación y estado de los
sistemas de salud de países del Caribe | Publicación | Comisión Económica para
América Latina y el Caribe
 Barrios P.(2021) Calidad y excelencia en los servicios de salud peruanos: Una
aplicación al modelo de organización de las asociaciones público-privadas. Tesis
Doctoral. Sevilla 2021. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/135311/Barrios%20Ipenza
%2c%20Fernando%20tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 Bulut C, K. Y. (18 de 06 de 2020). Epidemiology of COVID-19. Turk J Med Sci. Med.


 (COVID-19), M. K. (26 de 06 de 2020). Epidemiology, virology, clinical features,
diagnosis, and prevention. UpToDate. Obtenido de
https://www.uptodate.com/contents/covid-19-epidemiology-virology-and-prevention?
search=Coronavirus+infection+covid+19+epidemiology+virology+clinical+features+d
iagnosis+and+prevention&source=search_result&selectedTitle=1%7E150&usage_type
=default&display_r
 Cabrejos J. (2019). Evaluación y mejora de procesos para la gestión de riesgos en
IPRESS con internamiento:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1865049/5198.pdf Sistematización,
lecciones aprendidas y recomendaciones

 Cid C, P. C. (2017). Working paper prepared by the WHO Regional Office for the
Americas Universal Health Coverage Forum. Tokio: OMS.
 Cid Pedraza C, P. J. (2018). Espacio fiscal para el financiamiento sostenible de los
sistemas de salud y la salud universal. Rev Panam Salud Publica. Whashintong: Rev
Panam Salud Publica.
 Cuellar P. (2018) “Diez años de un sistema de salud sin acreditación”
 https://acp.org.pe/noticlinicas/diez-anos-de-un-sistema-de-salud-sin-acreditacion/
 Frenk J. Caleidoscopio de la salud. En: Nigenda G, Troncoso E, Arreola H, López M,
González LM. Mezcla público- privada en el sector salud. Reflexiones sobre la situación
en México. México, D.F.: Fundación Mexicana para la Salud; 2003. p. 229-42.

 Gao Z, Xu Y, Sun C, Wang X, Guo Y, Qiu S, et al. (25 de 06 de 2020). A systematic


review of asymptomatic infections with COVID-19. Obtenido de
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1684118220301134?via%3Dihub
 Li L, Qin L, Xu Z, Yin Y, Wang X, Kong B, et al. (27 de 06 de 2020). Artificial
Intelligence Distinguishes COVID-19 from Community Acquired Pneumonia on Chest
CT. Radiology. Obtenido de https://pubs.rsna.org/doi/10.1148/radiol.2020200905
 Maguiña Vargas C, (2013) “ACREDITACIÓN EN SALUD”. Fondo Editorial
Comunicacional del Colegio Médico del Perú
 Ministerio de Economía y Finanzas. Resolución Suprema 017-2008- SA Crean el Comité
de Inversión del Ministerio de Salud [Internet]. Lima, Perú: MEF; 2013 [citado el 24 de
diciembre de 2013]. Disponible en: http://www.mef.gob.pe/index. php?
option=com_content&view=arti cle&id=337&Itemid=100905
 Ministerio de salud. (2022) Diagnóstico de brechas de infraestructura y equipamiento
del sector salud.
https://www.minsa.gob.pe/Recursos/OTRANS/08Proyectos/2022/diagnostico-brechas-
infraestrucctura-sector-salud-2022.pdf
 Ministerio de Salud. Guía Técnica de Categorización. (2014)
 https://spij.minjus.gob.pe/Graficos/Peru/2014/Enero/31/RM-076-2014-MINSA.pdf

 Ministerio de Salud. (2021) Hitos del Quinquenio 2016-2021.


 file:///D:/Descargas/MINSA-Hitos-del-Quinquenio.pdf

 Ministerio de Salud. Norma Técnica 050 - MINSA/DGSP-V.02. Acreditación de


establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo.
 http://bvs.minsa.gob.pe/local/dgsp/000_normaacreditacion.pdf

 Munayco C, Oyola A, Vilchez A, (2019). Análisis de situación de salud del Perú 2019.
 https://www.dge.gob.pe/portal/docs/asis/Asis_peru19.pdf

 OMS, O. M., & 2019. (2019). Primary health care on the road to universal health
coverage: 2019. Obtenido de
https://www.who.int/healthinfo/universal_health_coverage/report/uhc_report_2019.pdf.
 OPS, O. P. (2014). Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura
universal de salud. 54 Consejo Directivo, 66 sesión del comité regional de la OMS para
las Américas. Washington D.C: OPS; 2014. Resolución CD 53 R14.
 Organización Mundial de la Salud, B. M. (2019). Global monitoring report on financial
protection in health 2019. Obtenido de
https://www.who.int/healthinfo/universal_health_coverage/report/fp_gmr_2019.pdf?
ua=1
 Organización Panamericana de la Salud. (2019). Taller de estimación de indicadores de
protección financiera. Washington: Los cálculos se obtuvieron de la última encuesta de
gasto de hogares disponible de cada país.
 Publica, R. P. (24 de 07 de 2021). The National Center for Biotechnology Information
advances science and health by providing access to biomedical and genomic
information. Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8489847/
 Revlin R, Moguillansky G (2009) Alianzas público-privadas para una nueva visión
estratégica del desarrollo.
https://www.oas.org/es/sap/docs/dgpe/alianzas_pub_privadas_s.pdf
 Sandoval H. (2019) La acreditación de establecimientos de salud
 https://acp.org.pe/noticias/la-acreditacion-de-establecimientos-de-salud/

 Xydakis M, Dehgani P, Holbrook E, Geisthoff U, Bauer C, Hautefort C, et al. (27 de 06


de 2020). Smell and taste dysfunction in patients with COVID-19. Obtenido de
https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(20)30293-0/fulltext
 Zevallos L, Salas V, Robles L. Asociaciones público-privadas para servicio de salud: ¿la
solución al sistema de salud peruano? Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2014;31(4):769-74 http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v31n4/a24v31n4.pdf

También podría gustarte