Esteban Brauning - Soteriologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

Soteriología INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES LA

SALVACIÓN?

Yo era un nuevo convertido cuando fuí a visitar a un amigo


inconverso. Él era un joven muy decente, pero
lamentablemente, él, como yo, había caído en las drogas y otros
males. Éramos muy buenos amigos, pues en unos diez años
habíamos compartido juntos buenas y malas experiencias.
Cuánto quería yo compartir mi nueva fe con él! Cuando le dije
que era salvo, él me pregunto, "de qué?" Creía que yo me
refería más bien a que yo me había salvado o librado de la
policía. Traté de explicarle, pero él demostró no tener idea
Escrito por Esteban Brauning alguna de lo que le estaba hablando, no entendía el concepto
bíblico de la salvación.

Pero, Qué es la salvación? es una pregunta importantísima.


Otra es, Cómo se obtiene la salvación? Este estudio pretende
contestar estas preguntas, y otras relacionadas al tema de la
salvación. Haremos un énfasis especial sobre la aplicación de la
salvación, o sea, cómo la salvación llega al ser humano. Y al
final, investigaremos cómo uno puede saber si es salvo o no.

La Salvación es de Dios. Un Estudio Sin embargo, antes de proceder con este estudio específico, es
necesario volver y tocar algunos puntos anteriores como base
Soteriológico desde la Perspectiva para éste.
Reformada. Instituto Bíblico Reformado.
Por Esteban Brauning RESUMEN DE TEMAS ANTERIORES
Dios es Soberano y Santo

Antes de iniciar un estudio acerca de la salvación, hay que tener


como fundamento un entendimiento adecuado de quién es

1 2
Dios. Ya hemos estudiado sobre la persona y la obra de Dios el obviamente un proyecto importante para Dios, no es algo fuera
Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo en los estudios anteriores a de su control o alcance. Él determina la salvación en todos sus
éste. aspectos igual como determina todas las otras cosas. Los textos
que enseñan esta verdad también son muchos, pero basta
mencionar solamente dos:
Primeramente, el hecho de que Dios es soberano establece la
base de toda la teología. Que Dios es soberano significa que él Juan 6:44: "Ninguno puede venir a mí, si el Padre quien me
es el único rey soberano de todo lo que existe porque: envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero".

"en virtud de su obra creativa le pertenecen los cielos, la tierra, Efesios 1:11: "En él también recibimos herencia, habiendo sido
y todo lo que ellos contienen. Reviste plena autoridad sobre los predestinados según el propósito de aquel que realiza todas las
ejércitos del cielo y los habitantes de la tierra. Sostiene todas cosas conforme al consejo de su voluntad..."
las cosas con su omnipotencia y determina la finalidad que cada
uno está destinado a servir." (Teología Sistemática, Luis Ejercicio: Lea Salmo 65 (entero), y escoja la mejor respuesta:
Berkhof; pag. 88)
1. Qué es Dios con relación a la creación?
a. Creador soberano
La soberanía de Dios es un tema dominante y básico en la b. Participante
Biblia. Desde la creación hasta la culminación, Dios se c. Criatura
manifiesta como rey soberano. Es difícil escoger textos que
afirmen la soberanía de Dios, porque son demasiados! Sin 2. (vers. 4) Dios bendice al hombre cuando:
embargo, hay algunos que abarcan mucho en pocas palabras, a. el hombre se muere
como: b. el hombre acepta
c. Dios le escoge
Salmo 115:3:" Nuestro Dios está en los cielos. Todo lo que
quiso ha hecho".
En segundo lugar, debemos recordar que Dios es santo,
perfecto, y sin contaminación de pecado. Así, vemos que Dios
Jeremías 32:27: "He aquí que yo soy Jehová, Dios de toda no soporta el pecado. No lo acepta en su presencia. El pecado y
carne: habrá algo que sea difícil para mí?" Dios son dos cosas irreconciliables. Entonces, si hay pecado en
algún ser, va a existir una separación entre Dios y él. Habacuc
Qué significa la soberanía de Dios en cuanto a la salvación? 1:13 dice:" Muy limpio eres de ojos para ver el mal, ni puedes
Fácil, si Dios es soberano sobre todo, entonces, es soberano en ver el agravio". Éxodo 34:7 sostiene que: "...De ningún modo
cuanto a la salvación también. La salvación de un pueblo, tendrá por inocente al malvado..."

3 4
El Ser Humano es Pecador b. cuando decide
c. por medio el Espíritu

Además de entender quién es Dios, también debemos tener un


entendimiento adecuado sobre el pecado y la naturaleza caída Cuando entendemos las implicaciones de estas realidades en
del ser humano. Lo primero que tenemos que entender es que el cuanto a la salvación, podemos seguir más al fondo.
ser humano es incapaz de salvarse por sí mismo. Nótese la Principalmente, podemos ver la necesidad de la salvación
afirmación del profeta Jeremías: "Reconozco, oh Jehová, que el divina. Pues, como Dios es soberano y santo, y el ser humano
hombre no es señor de su camino, ni el hombre que camina es es limitado y pecaminoso, la única esperanza es que Dios
capaz de afirmar sus pasos." (10:23). tomara la iniciativa. Y, gracias a su nombre, lo ha hecho!

Esto establece la necesidad de la salvación y la inhabilidad del


ser humano de salvarse a sí mismo ( Refiérase al estudio sobre PRESENTACIÓN DEL TEMA
el tema, E5).

Lea Génesis 3:7 y 8 y escoja la mejor respuesta: "La Salvación es de Dios" (Salmo 3:8; Jonás 2:9). Dios es el
autor de la salvación (Hebreos 5:9). Él comienza la obra, y la
3. Al reconocer su pecado, el hombre y la mujer va a terminar (Filipenses 1:13; Heb. 12:2). Veremos a través de
a. buscan a Dios por ayuda este estudio, la actuación soberana de Dios en cuanto a la
b. se arrepienten salvación.
c. se esconden de Dios

Lea 1 Corintios 2:14 y escoja la mejor respuesta DEFINICIONES


4. El hombre natural no entiende: 1. Soteriología: Dentro de la teología sistemática, la
a. la naturaleza soteriología es el estudio de la salvación. Incluye su
b. las cosas del Espíritu origen, su aplicación, sus resultados, y su cumplimiento.
c. el hombre 2. La Salvación, en términos bíblicos y teológicos, es la
aplicación de los beneficios de la obra redentora de
Cristo a los elegidos. Tiene que ver con la liberación, o
el rescate, de los que estaban bajo el poder del pecado y
5. El ser humano puede entender las cosas del Espíritu del diablo. Es también la eliminación de la ira de Dios
sólo: por causa de los pecados. Después de la liberación del
a. por su propia cuenta castigo, hay un sentido positivo de la salvación: la

5 6
libertad, y la vida nueva, abundante y eterna. Todo esto La segunda referencia a la salvación en este capítulo se
según la gracia de Dios, que es la que actúa para encuentra en el versículo 21:
producir tales resultados.
"Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y
LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN los vistió."

Qué tendrá esto que ver con la salvación?, alguien preguntaría.


Bueno, primero vemos que Dios actúa para aliviar el resultado
del pecado, la desnudez y la vergüenza. Aunque el alivio es
En el Antiguo Testamento temporal, vemos a Dios preocupandose de inmediato por la
necesidad del ser humano en su condición caída.

Pero algo muy significativo es la manera en que Dios provee:


La idea de la salvación se desarrolla a todo lo largo de la Biblia, provee pieles. Pieles de qué?, podemos preguntar. Pues, creo
comenzando en el Huerto de Edén (véase Génesis capítulo 3). que podemos suponer que son pieles de animales. Entonces, los
Después de haber pecado, el hombre y la mujer caen bajo la animales tienen que morir. Adán y Eva presenciaron lo que era
maldición del pecado, y entran al escenario: la vergüenza (v. 7), probablemente las primeras muertes en la creación, el primer
el miedo y el engaño (vv.8-10), las reivindicaciones (vv. 12 y derramamiento de sangre jamás visto. Y fue por causa de sus
13). También reciben el castigo de Dios, las maldiciones pecados. Y fue para cubrirlos de su vergüenza. Ya con este
(vv.14-20). Pero en este mismo contexto encontramos dos hecho, Dios establece la gravedad del pecado, por lo que tenían
referencias a la salvación de Dios, la primera es el llamado que morir estos animales inocentes para cubrirlos. Además
"protoevangelio" (el primer evangelio) de versículo 15 donde establece que Él mismo provee la salvación.
Dios dice a la serpiente:
Después de este escenario, vemos en el Antiguo Testamento
"y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la una trayectoria de la salvación mayormente en términos físicos.
simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el Es decir, que la salvación toma la forma del rescate, el escape y
calcañar." la liberación de varios enemigos, males, peligros y/o desastres.
Como ejemplos, vemos cómo Noé y su familia escapan del
Ya en estas frases, Dios promete un salvador para la raza diluvio, Lot y los suyos huyen de Sodoma, José es liberado de
humana, quien saldrá de la misma. Éste vencerá al enemigo al la prisión, y Jacob y su familia se salvan de una gran hambre.
herir su cabeza, aunque iba a ser herido en el proceso. De todos Tal vez el mayor ejemplo de la salvación en el A.T. es el
modos ya se ve a Dios garantizando la salvación. Éxodo, con el que Dios libera a su pueblo escogido con su
mano poderosa y hechos portentosos. Después, en el período de
los jueces y en la época de los reyes, la salvación del pueblo de

7 8
Dios se manifiesta en batallas, milagros, y el rescate de varios efectos, la maldición, y el castigo del pecado. A lo largo del
enemigos. NT, en las enseñanzas de Jesús, los mensajes y ministerios de
los apóstoles, las epístolas y el Apocalipsis, el mensaje central
Ahora, esto no es decir que la salvación en el AT tiene es la salvación del pueblo de sus pecados.
solamente un componente físico. Ya vimos el aspecto
espiritual, o sea, la salvación del pecado en el Huerto. Además,
se ve este mismo aspecto en las Leyes Ceremoniales, con las 6. En qué sentido fueron los ejemplos de la salvación
cuales Dios proveyó maneras de cubrir el pecado con ritos, física del Antiguo Testamento, una preparación para la
sacrificios y ofrendas. salvación de Jesucristo?

Ambos aspectos de la salvación en el AT, el físico y el EL ORDEN DE LA SALVACIÓN: El


espiritual, nos dirigen hacia el cumplimiento que Dios preparó
desde el principio: la salvación eterna que efectuó Jesucristo. ORDO SALUTIS
Las varias liberaciones y los diferentes escapes, los sacrificios y
holocaustos de la ley, apuntan a Cristo. Son tipos, o sea Se ve en la Biblia que hay un orden, o sea, una cronología en la
símbolos de esta salvación. Cada uno tiene una enseñanza para salvación. Está dado de forma clara, aunque breve, en Romanos
nosotros en términos de la salvación en Cristo. La liberación 8:29 y 30: "Porque a los que antes conoció, también los
del pueblo en el Éxodo, por ejemplo, nos enseña sobre nuestra predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su
liberación de la esclavitud del pecado. La celebración de la Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. Y
Pascua, con su sacrificio de un cordero sin defecto, señala al a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a
sacrificio perfecto de Jesucristo en la cruz. Y así, a lo largo del éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también
AT, Dios iba preparando el camino para la llegada del Mesías, glorificó".
el libertador, el Cordero perfecto.
El "Ordo Salutis" (frase latina que significa: Orden de la
En el Nuevo Testamento. salvación) no es un orden cronológico fijo en el sentido
absoluto en todos sus elementos sino, un orden general. Es
decir, todos los puntos no son consecutivamente fijos uno tras
Ya en el Nuevo Testamento, encontramos este cumplimiento. otro. Aunque hay algunos puntos que lógicamente y
Desde el primer capítulo de Mateo, el mensaje divino viene bíblicamente vienen en cierto orden, hay también variaciones
claramente: Mateo 1:21: "...llamarás su nombre Jesús, porque él en el entendimiento y en la aplicación.
salvará a su pueblo de sus pecados"
Pero hay una progresión. Y la salvación es así. Es un proceso
Jesús vino para efectuar la salvación en el sentido más que comenzó en la mente de Dios, se concretizó en el decreto
completo: una salvación eterna, que libera a su pueblo de los de Dios de la predestinación, se efectuó en Jesucristo, es
aplicada por el Espíritu Santo, y culmina en la eternidad. En
9 10
cuanto a nuestra experiencia de la salvación, hay un proceso 9. Glorificación, Rom. 8:30 - "a éstos también glorificó."
también. Nosotros somos llamados por Dios. A veces de una
manera inconsciente sentimos este llamado. Luego, hay una
confesión consciente de nuestra necesidad espiritual. Pasamos Se ve aquí, en orden, la actividad de Dios en todos los pasos de
por una experiencia de conversión, en la que nos arrepentimos la salvación. Se ve esto en la gramática: Dios es el sujeto de
y nos volvemos a Dios. Entonces, vivimos una transformación todas estas frases. En la mayoría de los pasos, es Dios quien
interna y externa, en la cual, con muchas luchas y tribulaciones, actúa solo, y el ser humano no tiene ninguna parte. Aun en los
seguimos a Jesucristo, perseverando y creciendo hasta llegar al puntos que tienen un elemento de actividad humana, como la
fin, cuando pasamos a la gloria celestial. Esta es la experiencia conversión y la santificación, es Dios quien toma la iniciativa, y
de la salvación, en forma breve. el ser humano simplemente responde.

Pero para ver con toda la amplitud lo que significa la salvación,


tanto en términos de la experiencia práctica como en términos 7. Es el Ordo Salutis una cronología fija o exacta? Sí o
teológicos, podemos estudiar una presentación amplia del No_________
"Ordo Salutis", basada en Romanos 8:29-39 y otros textos.
Estudiaremos los siguientes elementos: 8. En la mayoría de estos pasos, ¿quién es el que actúa?
a. Dios primero, y el hombre segundo
b. el hombre primero, y Dios segundo
c. el hombre solamente
1. El conocimiento de Dios, Rom. 8:29 - "...los que antes d. Dios solamente
conoció..."
2. Predestinación (elección), Rom. 8:29 - "también los Ahora, el resto de este estudio seguirá el orden que el apóstol
predestinó..." Pablo nos da en Romanos capítulo 8.
3. Llamamiento, Rom.8:30 - "a éstos también llamó"
4. Regeneración, o nuevo nacimiento, Juan 1:13; 3:3, etc.- LECCIÓN 1: EL CONOCIMIENTO DE DIOS
"engendrados, o nacidos de Dios..."
5. Conversión, Hechos 3:19 - "Por tanto, arrepentíos y
convertíos..." Romanos 8:29: "A los que antes conoció, también los
6. Justificación, Rom. 8:30 - "a éstos también justificó;" predestinó."
7. Santificación, Rom. 8:29 - "ser hechos conforme a la
semejanza de su Hijo..." Antes de todo, existe la omnisciencia de Dios, lo que significa
8. Perseverancia, Rom. 8:37-39 - "somos más que que él conoce a todos los seres humanos antes de tengan
vencedores..." existencia física. No es que él solamente sabe algo acerca de

11 12
ellos, sino que los conoce personalmente, de manera íntima. c. antes de la fundación del mundo
Éste es el significado de la palabra "conocer" en la Biblia.

Algunos dirían que esto significa que Dios sabía quiénes iban a
creer. Pero, la palabra "conocer" en la Biblia no significa LECCIÓN 2: LA PREDESTINACIÓN
sencillamente "saber algo acerca de", sino también, "conocer de (ELECCIÓN)
manera íntima", "conocer de manera selectiva". Por ejemplo,
Dios habló sobre su conocimiento íntimo a cerca de su pueblo
escogido y de individuos:
Definición / La obra de Dios en la elección
Oseas 5:3: "Yo conozco a Efraín, e Israel no me es
Rom. 8:29 "a los que antes conoció, también los predestinó
desconocido..."
para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para
que él sea el primogénito entre muchos hermanos."
Salmo 139:1: "Oh Jehová, tú me has examinado y conocido..."

Jesús habló sobre el día de juicio en el cual el Juez dirá a


Aquí vemos que Dios tomó una iniciativa para con los que
algunos: Mateo 25:12: "Pero él respondiendo dijo: "De cierto
antes conoció. A estos con que ya había entrado en un
os digo que no os conozco."
conocimiento íntimo, que ya había amado, los predestinó, los
escogió para la salvación.
No quería decir que, "no sé nada sobre ustedes..." Sino, que no
los conocía íntimamente, porque no formaban parte de su
La Elección es: "aquel acto eterno de Dios por el cual, en su
pueblo. Y para su propio pueblo, Dios dice: Jeremías 29:11:
soberano beneplácito, y sin tomar en cuenta ningún mérito visto
"Porque yo sé los planes que tengo acerca de vosotros, dice
de antemano en ellos, elige cierto número de hombres para
Jehová, planes de bienestar y no de mal, para daros porvenir y
hacerlos recipientes de gracia especial y de eterna salvación"
esperanza."
(Berkhof, p. 134)
Y allí entra su amor: "Nosotros le amamos a él, porque él nos
En la Biblia, se ve que la actividad divina se sustenta en la
amó primero." (1 Juan 4:19). Es el conocimiento íntimo y
elección que él hace de aquellos con que se relaciona. La
amoroso que Dios tiene de sus criaturas.
elección es un hecho divino que fue, "desde antes de la
fundación del mundo"(Efesios 1:4). Cuando va a salvar la raza
humana, escoge a Noé. Para establecer un pueblo, Dios escoge
9. Dios nos escogió y llama a Abram de los Caldeos. El ejemplo del pueblo de
a. cuando se dio cuenta de que íbamos a creer Israel es claro en Deuteronomio 7:6-8:
b. después de que Adán y Eva pecaron

13 14
"No por ser vosotros más que todos los pueblos os querido determinar con anterioridad,
Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más predeterminar, pre-ordenar, predestinar
insignificante de todos los pueblos; sino por cuanto Jehová os c. Frecuencia: (Nuevo Testamento)
amó, y quiso guardar el juramento que juró a vuestros padres..." i. eklegomai : 21 o 22 veces
ii. eklektos : 24 veces
Los profetas son escogidos y apartados por Dios (Samuel, iii. eklogué : 7 :veces
Isaías, etc.). También los reyes del pueblo son escogido por d. prooridzo : 4 veces
Dios (Saúl y David). Jesús escoge a sus doce. Posiblemente el
mejor ejemplo es el del apóstol Pablo, porque Dios le escogió Un Resumen del Tema en el Nuevo Testamento:
para la salvación, y le llamó de una forma muy dramática. La
doctrina de la predestinación, o sea de la elección, es enseñada Tabla A: una lista de todos los ejemplos de estas palabras en el
claramente en la Biblia. Nuevo Testamento cuando el contexto es la salvación. (Las que
son repetidas en los evangelios sinópticos presentamos una solo
vez):

1. Dios como sujeto, en los cuales él escoge al ser humano


La Enseñanza Bíblica Sobre la Elección. para salvación
a. Escoger/Escogido/ Elegir/Elegido(hay 43)
i. Mateo 22:14
1. Palabras Bíblicas- "Elección", y "Predestinación", con ii. Mat. 24:22
sus derivados y sinónimos en cuanto a la Salvación: iii. Mat. 24:24
a. Hebreo (Antiguo Testamento): iv. Mat. 24:31
i. bahar – escoger v. Marcos 13:20
ii. behir - escogido) vi. Lucas 6:13
b. Griego(Nuevo Testamento): vii. Lucas 10:22
i. eklegomai - viene de dos palabras: ek - viii. Lucas 18:7
de, de entre, desde, y lego - (clásico) ix. Juan 6:70
recoger, juntar. Entonces, significa x. Juan 13:18
recoger desde, o escoger xi. Juan 15:16 *
ii. eklektoí- escogidos, elegidos xii. Juan 15:19
iii. eklogué - escogimiento, elección xiii. Hechos 1:2
iv. prooridzo - Viene de pro - antes, y xiv. Hechos 9:15 *
horidzo - ordenar, determinar, xv. Hechos 10:41
especificar, señalar. Entonces, significa xvi. Hechos 22:14

15 16
xvii. Romanos 8:33 a. Escoger/Elegir: Lucas 10:42 - Hay un solo
xviii. Romanos 9:11 b. Predestinar - ninguno (Los textos indicados con
xix. Romanos 11:5 el asterisco * son los que presentan los dos lados
xx. Romanos 11:7 de la elección: el divino el de la responsabilidad
xxi. Rom.11:28 humana) Como vemos aquí, en los textos
xxii. Rom. 16:13 relacionados con la salvación, que contienen las
xxiii. 1 Cor. 1:27 palabras elegir, escoger, o predestinar,
xxiv. 1 Cor. 1:28 predomina la elección divina con una diferencia
xxv. Efes. 1:4 * de 47 a 1.
xxvi. Efes. 1:11
xxvii. Col. 1:27 Además entre otras palabras usadas en el Nuevo
xxviii. Col. 3:12 * Testamento para indicar la elección y
xxix. 1 Tes. 1:4 predestinación divina, encontramos las
xxx. 2 Tes.2:13 * siguientes:
xxxi. 1 Tim. 5:21
xxxii. 2 Tim. 2:10
xxxiii. Tito 1:1
1. Traer (1) Juan 6:44
xxxiv. Santiago 1:18
2. Ordenados (1) Hechos 13:48
xxxv. Santiago 2:5
3. Comenzar (1) Fil. 1:6 *
xxxvi. 1 Pedro 1:1
4. Abrir (1) Hechos 16:14
xxxvii. 1 Ped. 1:2
5. Tener (1) Hechos 18:10
xxxviii. 1 Ped. 2:9 *
6. Puesto (1) 1 Tes. 5:9
xxxix. 1 Ped. 5:13
7. Dar (2) Juan 6:37, 39
xl. 2 Ped.1:10 *
xli. 2 Juan 1:1
Con este estudio breve, se ve claramente que la Biblia enseña la
xlii. 2 Juan 1:13
elección y predestinación divina.
xliii. Apoc. 17:14
b. Predestinar/ Predestinado (hay 4)
i. Romanos 8:29
Textos que Enseñan Sobre la Elección.
ii. Romanos 8:30
iii. Efes. 1:5 Estudiaremos algunos de los textos bíblicos que enseñan la
iv. Efes. 1:11. Total: 47 elección. Lea cada uno de estos textos, considere la enseñanza
2. Textos donde el ser humano aparece como sujeto, sencilla y directa sobre la elección soberana de Dios para la
escogiendo a Dios o la salvación salvación.

17 18
1. Juan 6:35-45. Este pasaje toca la elección divina en 1. Juan 15:16 - "No me elegisteis vosotros a mi, sino que
varias maneras: "lo que el Padre me da..."(v. 37) quiere yo os elegí a vosotros, y os he puesto para vayáis y
decir que es Dios el Padre el que le da los salvos a llevéis fruto..." Jesús escogió a los 12 discípulos.
Cristo; "ninguno puede venir a mi si el Padre no le 2. Hechos 9:15 - "El Señor le dijo: 'Ve, porque
trajere..."(v. 44). Hay una sola manera de salvación, y es instrumento escogido me es éste..." Pablo es escogido
cuando Dios actúa para traer la persona a Cristo. por Dios directa e individualmente.
2. Romanos 9:13-16. Dios es soberano en la elección, 3. Hechos 13:48 - "...y creyeron todos los que estaban
porque tiene el derecho de "tener misericordia del que él ordenados para vida eterna."
tiene misericordia..."(v. 15). Esta misericordia "no 4. Hechos 16:14 - "... y el Señor abrió el corazón de ella
depende del que quiere...o corre, sino de Dios que tiene (Lidia) para que estuviese atenta a lo que Pablo decía."
misericordia."(v. 16). Es decir, que no podemos hacer 5. Hechos 18:10 - "... porque yo tengo mucho pueblo en
nada para determinar nuestra salvación, pues esto esta ciudad." Dios dice a Pablo de antemano que tiene
solamente lo puede hacer Dios. un pueblo escogido para la salvación.
3. Efesios 1:3-14. Este pasaje es como un himno a la
gloria de Dios por la salvación de los predestinados. Símbolos Bíblicos de la Elección.
Vemos que desde "antes de la fundación del mundo" (v.
4), Dios nos ha preparado todas las bendiciones que
implica la salvación, y todo es "para alabanza de su En la Biblia, Dios nos comunica en formas sencillas, como el
gloria."(vv. 6, 12, y 14). Pablo indica que el ser elegido uso de ejemplos, para que nosotros podamos entender
no es por algún mérito propio, sino, "según el puro conceptos difíciles. Para presentar la elección divina, Dios usa
afecto de su voluntad"(v. 5), porque Dios "hace todas símbolos y ejemplos. A continuación presentamos algunos de
las cosas según el designio de su voluntad."(v. 11) ellos.

10. Escriba específicamente lo que dice 1 Tesalonicenses 1. Engendrado y Nacido de Dios (Juan 1:12, 13; 1 Juan
2:13-17 sobre la elección divina 3:9, etc). La salvación es como la procreación de un
niño, en la cual, el niño no tiene que ver con ninguna
Textos con Ejemplos de la Elección. parte de su nacimiento. No decide ser engendrado, no
decide nacer, tampoco escoge a sus padres. Es algo que
A continuación presentamos varios ejemplos bíblicos de la le pasa, no que él hace. Así es igual en lo espiritual.
elección divina para la salvación. El Antiguo Testamento está Somos engendrados espiritualmente por Dios, quien así
repleto, pero ahora nos concentramos en el Nuevo Testamento. como los padres físicos, toma la decisión de actuar, y
nacemos de Dios a su tiempo, no en el nuestro.
2. El Nuevo Nacimiento (Juan 3:3-7; 1 Pedro 1:23). Este
ejemplo es similar al anterior. Ahora, Jesús hace la

19 20
comparación directamente con el nacimiento. Ser salvo 3. El trasfondo de esta elección es la gracia de Dios.
es nacer de nuevo. Dentro de esta discusión, Jesús Gracia significa favor no merecido (Efesios 1:7-9;
pronuncia el aspecto del misterio de la decisión divina: 2:8,9; II Timoteo 1:9).
"el viento sopla de donde quiere... así es con todo aquel 4. También es incondicional, no depende en ninguna
que es nacido del Espíritu" (Juan 3:8). manera del recipiente, ni de obras ni mérito, previstos o
3. Adopción (Romanos 8:15-23; 9:4; Gálatas 4:5; Efesios preconocidos, sino por el puro afecto del amor de Dios
1:5). No somos hijos de Dios por naturaleza. Criaturas, (1 Pedro 1:2; Tito 3:4,5).
sí, pero hijos no (véase Juan 8:41-44). Entonces, el 5. Es inmutable, o sea, nunca cambia. Es eterna, desde la
privilegio de ser hijos de Dios se puede comparar con la eternidad hasta la eternidad (Romanos 11:29; Santiago
adopción. En la adopción, quién decide? Los padres, 1:17).
verdad?, así es igual con la salvación. Dios escoge a 6. Es irresistible, los verdaderos elegidos serán salvos sin
quién él va a adoptar. fallar (Isaías 46:9, 10; Juan 6:39; Hechos 9:5; Romanos
4. El Alfarero (Isaías 64:8; Jeremías 18:4-6; 9:19).
Lamentaciones 4:2; Romanos 9:20, 21). En este 7. Es justa, porque Dios es justo (Deuteronomio 32:4;
ejemplo, vemos algo muy conocido y sencillo: el Romanos 3:21 y 9:14).
trabajo de un alfarero es el de escoger el barro y el
destino del barro. Tiene toda la potestad sobre el barro, Un Conflicto Aparente y Un Balance.
y el barro no tiene derecho de reclamar. Así es en la
salvación, como el barro en las manos del alfarero, así
somos en las manos de Dios, quien nos forma para el Muchos dirían que no aceptan la doctrina de la elección, porque
destino que él determina. es opuesta a la fe y el arrepentimiento. Es un conflicto que
aparentemente no cuadra; pero hay una solución sencilla.
Las Características de la Elección:

1. Es una expresión de la soberana voluntad de Dios, de su Mire los dos puntos en el siguiente dibujo:
divina majestad (Juan 1:13; Romanos 9:15, 16; Efesios
1:5, 11).
2. La elección es necesaria para la salvación por causa de
la depravación de la raza humana. Como está caída y
muerta en el pecado, la humanidad no puede salvarse a
sí misma, sino que depende de una acción y hecho
divino (Juan 6:44; Jeremías 10:23).

21 22
1. Efesios 2:10:
a. Lo que le corresponde a Dios: él nos hizo y nos
ha re-creado ("hechura suya", y "creados en
Cristo"); él preparó las buenas obras de
antemano.
! " b. Lo que le corresponde al ser humano: andar en
las buenas obras que Dios ha preparado.
2. Filipenses 2:12 y 13
¿Cuál lado representa la verdad, "A" o "B"? a. Lo que le corresponde a Dios: Dios produce en
nosotros el deseo de cumplir, y también nos da
Pues, la respuesta es que no hay que rechazar un punto o el la habilidad de cumplir ("el hacer").
otro. Porque, aunque es aparentemente un conflicto, no lo es. b. Lo que le corresponde al ser humano: ocuparnos
Los dos lados nos presentan una parte de la verdad! Desde el en nuestra salvación con temor y temblor, es
punto de vista de Dios, él escoge. Desde el punto de vista del decir, tomarla en serio, y hacer lo que debemos
ser humano, tenemos que arrepentirnos y tener fe. hacer.

Claro, como hemos establecido en la Biblia, Dios ha elegido a


los que se van a salvar, pero además, él también ha designado Ejercicio. Apunta lo que le corresponde a Dios, y después lo
la forma en que esto se iba a cumplir. El evangelio, la fe, y el que nos corresponde a nosotros, según cada texto.
arrepentimiento son los MEDIOS que Dios ha preparado para
la salvación. 11. Colosenses 3:12
a. Lo que le corresponde a Dios:
b. Lo que le corresponde al ser humano:
Entonces, alguien puede preguntar, "entonces, qué es lo que 12. 2 Tes. 5:8 y 9
tenemos que hacer nosotros?". Es una pregunta necesaria. Y la a. Lo que le corresponde a Dios:
respuesta es fácil: nos corresponde hacer, todo lo que Dios nos b. Lo que le corresponde al ser humano
ha mandado, sin añadir, ni quitar algo. Y esto está revelado en 13. 2 Pedro 1:10:
la Biblia. a. Lo que le corresponde a Dios
b. Lo que le corresponde al ser humano

Muchos de los versículos que presentan la elección, también La Reprobación


mencionan lo que el ser humano tiene que hacer. Veamos
algunos ejemplos: Otro punto que ha causado mucha confusión es el de la
reprobación. La reprobación misma significa, "dar por malo,

23 24
fallando la prueba, corrupción moral, la falta de santidad en la presentamos algunas de las objeciones más comunes que los
vida." El hombre pecaminoso es reprobado, que quiere decir, hermanos cristianos de la línea arminiana le hacen a la doctrina
descalificado, desaprobado, y rechazado porque él no puede de la elección. También presentamos aquí las respuestas a tales
ponerse de pie y pasar la prueba de la santidad. No es la culpa objeciones.
de Dios. Dios no es la causa del pecado, Véase Ezequiel 18:23;
33:11.3; Romanos 1:28 y 6:23; 1 Corintios 9:27; 2 Corintios 1. Dicen, "No es bíblica" Respuesta: Pero, estudiando los
13:5-7. textos arriba se ve que la Biblia enseña la elección. Hay
47 textos en el Nuevo Testamento que relacionan la
elección y la predestinación, además de muchos más
Al mismo tiempo tenemos que reconocer que hay cosas que no que hablan del llamado de Dios para la salvación, entre
podemos entender. Cómo puede ser que el ser humano es otras referencias. Hay por lo menos ocho pasajes que
responsable, es decir, que tiene que arrepentirse, tener fe; pero enseñan la elección de forma detallada.
que es Dios quien le escoge? Parece un conflicto lógico. Cómo 2. Dicen: "Esta doctrina hace Dios injusto, porque da a
puede ser que un Dios de amor escoge a algunos para la personas iguales, cosas desiguales, mientras que Hechos
salvación, sin méritos alguno de su parte (de ellos), pero a otros 10:34 afirma que: "... Dios no hace distinción de
no? Sin embargo, antes de evaluar este punto a la luz de la personas..." Respuesta: En el mismo contexto de la
lógica humana, tenemos que conocer lo que la Biblia nos dice elección, Romanos 9:14 sostiene: "Qué, pues diremos?
de Dios, de su revelación y de su plan. Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera" Dios
es justo en sí mismo y no puede hacer lo injusto, véase
Lea los siguientes textos, y conteste las preguntas: Ezequiel 18:25; Romanos 11:33. Jacob y Esaú fueron
vistos por Dios en forma distinta desde antes de nacer
14. Deut. 29:29, ¿Qué es lo que corresponde a Dios y al Ser (véase Génesis 25:21-23; Éxodo 33:19 y Romanos
Humano? 9:10-13). Esto no se puede considerar excepción de
15. Isaías 55:8,9 ¿Qué es lo que corresponde a Dios y al Ser personas, porque la elección no se sustenta en obras,
Humano? méritos, ni ningún otro aspecto de la persona. Es por
pura gracia de Dios, como afirma Efesios 1:5:
Objeciones a la Doctrina de la Elección y sus "Habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos
respectivas Respuestas. suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de
su voluntad". Podemos decir que el decreto de Dios no
es un "hecho de justicia", sino de señorío y soberanía
Hay muchos cristianos evangélicos que han sido doctrinados (compárese Mateo 20:15). Si Dios extiende su gracia a
bajo la concepción arminiana de la colaboración humana en la unos y a otros no, nadie puede objetarle, pues Él no está
salvación (sinergismo), y que quizás nunca han escuchado la bajo ninguna obligación de extendersela a nadie.
doctrina de la pura gracia de Dios. A continuación,

25 26
3. Dicen: "Es cruel que Dios pida que todos se arrepientan, los que hemos muertos al pecado, cómo viviremos aun
cosa que nadie puede hacer; entonces no da oportunidad en él?"(Rom. 6:1, 2) Y otra vez, "Pecaremos, porque no
a todos." Respuesta: Por causa del pecado el hombre ha estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna
perdido su habilidad de obedecer a Dios, pero esto no es manera." (6:15)
culpa de Dios. Dios no es responsable de la 7. Dicen: "La doctrina de elección desaloja todos los
condenación del ser humano (Juan 3:17,18). El hombre motivos para el esfuerzo humano." Respuesta: "Si hay
atrajo hacia sí mismo esta condenación por sus pecados gente que habla de ese modo, se acostumbrarán a
contra a Dios. hacerlo como mera excusa a su indolencia y
4. Dicen: "No es lógico que Dios escoja, pero nosotros desobediencia." (Berkhof p.126) Y, otra vez, es lógico y
tenemos que creer, y arrepentirnos también." Respuesta: obvio que Dios también ha determinado los medios de
Lógico, según quién? Parece que es lógico para Dios, la elección. Entre estos medios se encuentra el esfuerzo
porque así lo reveló en su palabra, la Biblia. humano.
5. Dicen: "La elección elimina la necesidad del 8. Dicen: "Elimina la necesidad del evangelismo."
arrepentimiento, la obediencia, la santificación, y la Respuesta: Al contrario, igual como la fe y el
perseverancia en la fe." Repuesta: El decreto de Dios de arrepentimiento, el evangelismo es la forma, o el medio
la predestinación también establece los medios y los que Dios también escogió para su plan de salvación.
recursos. Dios no sólo ordena el fin, sino que además 9. Dicen: "Es motivo de orgullo para los "elegidos."
provee los recursos o los medios para alcanzar tal fin, Respuesta: Al contrario, es motivo de una mayor
en consecuencia, no se puede hacer una disociación de humildad, porque se entiende que, en vez de tener yo
los medio y el fin antojadizamente (véase 2 una parte en mi propia salvación por MI obra de fe, o
Tesalonicenses 2:13; Ezequiel 36:24-32; Isaías 28:26- porque YO escogí al Señor, al contrario, se reconoce
29. La obediencia, la santificación, y la perseverancia en que yo no tuve ninguna parte en mi elección. Fue una
la fe, deben considerarse efectos naturales de la obra completa de Dios.
elección, pues están esencialmente implicados en la
misma. El verdadero creyente va a cumplir con toda En conclusión, vemos que todas las objeciones tienen sus
obediencia, santificación, y perseverancia, no para ser respuestas claras. No hay que tener miedo hablar y enseñar la
elegido, sino porque es elegido, pues Dios estará con él, predestinación y la elección. Tal vez no sería apropiado tratar
le abrirá el corazón (Hechos 16:14), y le obsequiará el de evangelizar a una persona inconversa con esta doctrina, pero
don de la fe (Ef. 2:8,9). la debemos enseñar en la iglesia porque es una doctrina muy
6. Dicen: "La elección hace que lo cristianos permanezcan provechosa para el crecimiento en la fe y la edificación de la
en el pecado, pues no hay motivación para dejarlo. iglesia.
Respuesta: El Apóstol Pablo responde a esta objeción,
diciendo: "Qué diremos? Perseveramos en el pecado 16. Qué es lo que el hombre natural necesita para poder
para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque percibir y recibir la gracia salvadora?(vea 1 Cor. 2:14)

27 28
17. Si los salvos son elegidos para la salvación, qué le voluntad de Dios.
corresponde hacer a los elegidos? (Escoja la mejor
respuesta):
a. Nada Este llamado es universal, o sea, tiene que legar a todos. Todas
b. Todo las naciones tienen que oír la predicación del evangelio (Mateo
c. Lo que Dios nos manda hacer 28:19; Marcos 16:15), antes de que se pueda dar por concluida
18. ¿De dónde viene la iniciativa para la fe y el la presente época (Mateo 24:14; 2 Pedro 3:9).
arrepentimiento?
a. De Dios
b. De nosotros Este evangelio es predicado como una oferta completamente
c. De los dos genuina, gratuita, y accesible. Es un llamado a creer, a seguir, a
19. Si Dios ha predestinado a todos los que serán salvos, obedecer; pero no son todos los que oyen, los que se conforman
¿por qué hay que predicar el evangelio? a sus condiciones. Jesús dijo en varias ocasiones: "muchos son
20. ¿Qué parte debe tener la doctrina de la predestinación llamados, mas pocos escogidos" (Mateo 20:16 y 22:14). "Mas
en la predicación y enseñanza de nuestras iglesias? no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice, Señor,
quién ha creído nuestro anuncio?" (Rom. 10:16). Esta realidad
LECCIÓN 3: EL LLAMAMIENTO DIVINO reafirma que "no es por voluntad de carne..., sino de Dios"
(Juan 1:13). Pues, "... no depende del que quiere, ni del que
corre, sino de Dios que tiene misericordia" (Rom. 9:16).
Romanos 8:30 "A los que predestinó, a éstos también llamó"

Otra vez, también vemos en este punto principalmente la Entonces, no hay nada que el ser humano tenga que hacer? Qué
iniciativa de Dios. A los que él ha determinado salvar, les debemos hacer para ser salvos? Respuesta: "...Cree en el Señor
extiende, en consecuencia, un llamado. Podemos decir, un Jesucristo, y serás salvo ..." (Hechos 16:30, 31). El Evangelio
doble llamado. supone un llamamiento a la fe y el arrepentimiento. Exige una
obediencia. El ser humano tiene la responsabilidad de obedecer
El Llamamiento Externo al llamamiento.

Este llamamiento del evangelio no debe concebirse como algo


Primero, hay un llamamiento externo, es decir, el anuncio del separado de la obra de Dios tendente a salvar a sus escogidos,
evangelio. Este es el medio por el cual Dios ha determinado sino que es el método o medio que Dios ha establecido para la
hacer llegar su salvación a los confines de la tierra, pasajes salvación de sus escogidos. Ahora, Contradice el llamamiento
como Isaías 52:10 y Hechos 1:8 demuestran que ésa es la del evangelio la elección? De ninguna manera, más bien es uno

29 30
de los medios utilizados por Dios para aplicar la salvación a los Hay muchas formas de presentar el evangelio: la predicación, el
elegidos. contacto personal, por literatura, a través de dramas o símbolos,
y por acciones. También hay muchas buenas presentaciones: El
El Nuevo Testamento tiene un vocabulario específico para Puente, Evangelismo Explosivo, El Camino Real de Romanos,
indicar la respuesta que debe producir este llamado, por etc. Refiérese al estudio M5 - "Métodos de Evangelismo"
ejemplo: creer, obedecer, responder, arrepentirse, buscar,
invocar , convertirse, etc. Sin embargo, es interesante notar la El Llamamiento Interno
diferencia entre "aceptar" y "recibir", veamos:

1. Aceptar, significa: "admitir voluntariamente una cosa." También hay un llamamiento interno, con el que
Se usa una sola vez en la Biblia en relación con la indefectiblemente Dios toca el corazón de sus escogidos para
salvación, 2 Cor. 11:4. despertar en ellos el deseo por las cosas espirituales. Éste
2. Recibir, que aparece por lo menos 31 veces en el Nuevo llamamiento puede ser llamado: "El Llamamiento Eficaz",
Testamento en relación específicamente con la porque, quién lo resiste? (Rom. 9:19).
salvación, significa, "tomar lo que le es dado o
enviado". En la Biblia encontramos las palabras "Llamar/ Llamado" en
este sentido, en el contexto de la salvación, teniendo a Dios
como sujeto y al ser humano como el objeto (es decir, que Dios
La diferencia es obvia: la salvación hay que recibirla cuando es llama y el ser humano es el llamado). Aparecen
dada. No es que el escogido tiene opción de aceptarla o no, aproximadamente 30 veces en el Nuevo Testamento.
según su evaluación o criterio. Es como un regalo: uno está
obligado a recibirlo cuando llega. Qué hijo le diría a su padre, 1. Mateo 9:13
quien se faja para comprarle un regalo especial a su hijo, "yo no 2. Juan 10:3
quiero el regalo que me diste"? La experiencia nos dice que 3. Hechos 2:39
casi siempre lo recibe. 4. Romanos 1:6 y 7
5. Romanos 8:28
Una omisión interesante son las palabras, "decidir/decisión" - 6. Romanos 8:29
no aparecen en el Nuevo Testamento. Estas palabras se usan 7. Romanos 8:30
muchísimo en el evangelismo hoy en día. Sin embargo, 8. Romanos 9:24
debemos ajustar nuestro vocabulario al del Nuevo Testamento 9. 1 Cor. 1:9
en un aspecto de tanta importancia, como el de la presentación 10. 1 Cor. 1:24
del evangelio genuino. Este es el llamamiento externo, a través 11. Gálatas 1:6
del cual viene la salvación: "La fe viene por el oír, y el oír, por 12. Gálatas 1:15
la palabra de Dios." (Rom. 10:17) 13. Gálatas 5:8

31 32
14. Gálatas 5:13 voluntad de carne, ni de voluntad de varón, mas de Dios."
15. Efesios 1:18
16. Ef. 4:4
17. 1 Tes. 2:12 Hay varios símbolos bíblicos que señalan la verdad de la
18. 1 Tes. 4:7 regeneración. El texto que escogimos indica el principal y ya
19. 1 Tes. 5:24 mencionado símbolo bíblico de la elección, que es el de ser
20. 2 Tes. 2:14 engendrados y nacidos de Dios. Es notorio el uso bíblico de
21. 1 Tim. 6:12 este concepto, especialmente por el Apóstol Juan, precisamente
22. 2 Tim. 1:9 el texto de arriba, que se encuentra en el primer capítulo de su
23. Hebreos 9:15 "Mágnum Opus" (mayor obra), el Evangelio, establece la
24. Heb. 11:8 regeneración como tema central. En el capítulo tres, Jesús
25. 1 Ped. 2:21 presenta el hecho de ser "nacido de nuevo" dos veces, y "nacido
26. 1 Ped. 3:9 del Espíritu", dos veces, entre los versículos 3 y 8, obsérvese:
27. 1 Ped. 5:10
28. 2 Ped. 1:3 Respondió Jesús y le dijo: --De cierto, de cierto te digo que a
29. 1 Juan 3:1 menos que uno nazca de nuevo no puede ver el reino de Dios.
30. Judas 1 Nicodemo le dijo: --Cómo puede nacer un hombre si ya es
viejo? Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su
madre y nacer? Respondió Jesús: --De cierto, de cierto te digo
En todos estos versículos, podemos ver que Dios llama con el que a menos que uno nazca de agua y del Espíritu, no puede
propósito de salvar, y que su propósito no se frustra. A este entrar en el reino de Dios. Lo que ha nacido de la carne, carne
llamado es que denominamos "el llamamiento eficaz". Nota: es; y lo que ha nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles
Los textos indicados con la estrella * son los que presentan los de que te dije: "Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla
dos lados del llamamiento: el de la obra divina y el de la de donde quiere, y oyes su sonido; pero no sabes ni de dónde
responsabilidad del ser humano de responder. viene ni a dónde va. Así es todo aquel que ha nacido del
Espíritu."

LECCIÓN 4: REGENERACIÓN
En su Primera Epístola general, Juan vuelve a hacer énfasis
sobre el nacimiento espiritual, principalmente repitiendo la
Juan 1:12 y 13 dicen: "Mas a todos los que le recibieron, les dio frase: "nacido de Dios" (2:29; 3:9; 4:7; 5:1, 4 y 18), alrededor
potestad de ser hechos hijos de Dios, eso es a los que creen en de siete veces. Esta fórmula hace referencia a la obra de Dios
su nombre: Los cuales no son engendrados de sangre, ni de que produce un cambio drástico y total, y una posición nueva:
la de hijo de Dios (1 Juan 3:1 y 2).

33 34
Otra manera de apuntar a esta misma realidad es como lo hace la frase de Juan 1:13: "Los cuales no son engendrados de
el apóstol Pablo con los conceptos de "vida nueva" y/o "nuevo sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino
hombre", por ejemplo: de Dios."

Efesios 4:24: "y vestíos del nuevo hombre que ha sido creado a El nuevo nacimiento no es de sangre, como si fuera una
semejanza de Dios en justicia y santidad de verdad." y herencia. No es de voluntad de carne, como si nosotros
Colosenses 3:10: "Y revestíos del nuevo, el cual por el pudiéramos obtenerlo por medios carnales como nuestras
conocimiento es renovado conforme a la imagen del que lo emociones, deseos, o esfuerzos. Tampoco viene a través de
creó...", nuestra voluntad. Nosotros no podemos conseguir el privilegio
de ser hechos hijos de Dios con nuestros recursos. La única
También se apunta a la misma idea al hablar de "la nueva manera es por la soberana y misericordiosa obra de Dios, o sea,
creación", por ejemplo: 2 Corintios 5:17: "De modo que si su gracia.
alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas
pasaron; he aquí todas son hechas nuevas." El nacimiento de un niño es un evento maravillo. Lo llamamos,
"el milagro del nacimiento". Así también y, cuánto más lo es el
No podemos olvidar la riqueza del Antiguo Testamento, donde nacimiento espiritual, cuando un hijo de ira se convierte en un
leemos la oración de confesión del Rey David en el Salmo hijo de Dios. Pero ningún bebé recién nacido puede vivir si no
51:10: "crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un respira, si no responde a su nuevo ambiente. Lo mismo
espíritu recto dentro de mí." podemos decir de la regeneración, una vez que la nueva vida ha
sido implantada por Dios, la nueva criatura comienza a florecer.
Dios responde a través de sus profetas con promesas tan ricas y Ahora en una nueva realidad, como hijos nacidos de Dios,
significativas como esta: vivimos el privilegio y también la responsabilidad de reflejar a
Dios, nuestro Padre, con nuestras acciones, como lo indica
Ezequiel 11:19 y 20 "Les daré otro corazón, y pondré un Juan, pues, al ser hijo de Dios, reflejamos lo que Dios es.
espíritu nuevo dentro de ellos. De la carne de ellos quitaré el
corazón de piedra y les daré un corazón de carne, para que 1 Juan 4:7 y 8 "Amados, amémonos unos a otros, porque el
anden según mis estatutos y guarden mis decretos y los pongan amor es de Dios. Y todo aquel que ama ha nacido de Dios y
por obra. Ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios." conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque
Dios es amor."
Entonces, somos engendrados, nacidos y renacidos por Dios el
Espíritu Santo, quien nos renueva y transforma produciendo así Pablo escribe sobre las implicaciones de la nueva vida: Efesios
un cambio en nosotros. Este es un hecho único, "una vez para 2:10: "Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para
siempre", es una obra creadora del Dios soberano, en la cual el buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que
ser humano permanece completamente pasivo. Vemos esto en anduviésemos en ellas."

35 36
Somos regenerados por Dios para una vida transformada, y este tiempos de la ignorancia, en este tiempo manda a todos los
cambio es parte del proceso global de la salvación. hombres, en todos los lugares, que se arrepientan;"

LECCIÓN 5: CONVERSIÓN Como vimos en la parte del llamamiento externo, el evangelio


es el medio a través del cual Dios hace llegar su salvación a la
Hechos 3:19: "Por tanto, arrepentíos y convertíos para que sean gente. La predicación del evangelio acompañada de la obra y el
borrados vuestros pecados; de modo que de la presencia del poder del Espíritu Santo, trae la salvación.
Señor vengan tiempos de refrigerio."
El misterio de quién es elegido, de quién ha sido ordenado para
La conversión significa un cambio de vida, expresado por la fe la vida eterna, de a quién se le ha concedido el arrepentimiento,
y el arrepentimiento. La verdad es que las palabras conversión no es un factor que nos debe preocupar a nosotros, lo que sí nos
y arrepentimiento son muy parecidas. Ambas indican la idea de toca a nosotros es la tarea de la predicación del evangelio. Lo
devolverse de un camino o cambiar de rumbo para entrar en demás le corresponde a Dios, y podemos estar y descansar
otro. Incluyen un cambio de pensamiento, respecto al cual la seguros que Él sí va a llevar a cabo su propósito. Cuando
persona da pasos concretos en su vida. Suponen una actitud nosotros predicamos, los resultados se los dejamos a Dios. Si
activa del ser humano. vemos a la gente convirtiendose, es porque Dios está haciendo
lo que a Él le corresponde.
Entonces, en este paso, la persona es activa en el sentido de que
responde a la obra de Dios. Como Dios ha estado actuando 21. Cuál es la diferencia entre la regeneración y la
activamente sobre la persona hasta ahora, ahora es la persona conversión?
quien demuestra los efectos de la obra divina. Claro, Dios
concede y actúa activamente en el arrepentimiento (Hechos LECCIÓN 7: LA JUSTIFICACIÓN
11:18 y 2 Tim. 2:25), pero una verdad también clara en la
Biblia es que la persona actúa conforme y conscientemente. En
la Biblia hay muchos ejemplos. Romanos 8:30: "a los que llamó, a éstos también justificó."

En la predicación de los apóstoles, tenemos excelentes La justificación es un término forense que significa que Dios
ejemplos. Pedro, en el texto de arriba y en otros (Hechos 2:38; nos declara inocente por la sangre de Cristo.
8:22), presenta la fe y el arrepentimiento, además de la señal
del bautismo, como la esencia del evangelio. Hay dos elementos en la justificación, el primero es que Dios
nos perdona todos nuestros pecados, y el segundo es que nos
Pablo también predicó el evangelio del arrepentimiento: aplica la justicia de Jesús. Vemos las dos partes en textos como
Hechos 17:30: "Por eso, aunque antes Dios pasó por alto los los siguientes:

37 38
• Zacarías 3:4: "Mira que he quitado de ti tu pecado, y te • El sustituto tiene que ser libre de culpa para no tener
he hecho vestir de ropas de gala." que pagar por su propia culpa; y
• Hechos 26:18: "...para que reciban, por la fe que es en • El sustituto tiene que poder ocupar el puesto del
mi, perdón de pecados y herencia entre los culpable, es decir, tiene que ser semejante al culpable.
santificados."
Jesucristo llena estos dos requisitos, porque él es Dios y sin
La Remisión de los Pecados culpa, y él es hombre, entonces puede estar en nuestro lugar.
Esta obra de salvación es la obra de Dios, hecha una vez para
siempre. Es la base de la redención del mundo.
Este primer elemento de la justificación es tan importante
debido a la situación de la naturaleza caída del ser humano, a la El tema del perdón de los pecados es muy importante para la
cual hicimos referencia en la introducción. El pecado que nos salvación, pues, sin el perdón de los pecados, no pudiéramos
mancha tiene que ser limpiado. La corrupción carnal y estar en paz con Dios. Pero también es importante ver el
espiritual tiene que ser destruida. El que se encuentra alcance de la remisión de los pecados: para los justificados, es
espiritualmente muerto, tiene que ser resucitado. un perdón total. Todos los pecados pasados, presentes, y
futuros son perdonados. Se ve esto en el hecho de que la
justificación es una vez para siempre. Es definitiva, nunca
En el antiguo pacto, la sangre de los sacrificios de animales parcial ni rescindible. Vemos esto en textos tales como: Salmo
inocentes demostraba la gravedad del pecado: Hebreos 9:22: "Y 85:2; Jeremías 31:34; Romanos 8:1; Colosenses 2:13 y Hebreos
casi todo es purificado según la ley con sangre; y sin 10:14. Este es el verdadero consuelo para nuestra alma, saber
derramamiento de sangre no se hace remisión." que nuestros pecados son perdonados.

En Jesucristo, la ley encuentra su cumplimiento definitivo: La Aplicación de la Justicia de Jesucristo


Colosenses 1:14: "En el cual tenemos redención por su sangre,
la remisión de pecados". El segundo elemento de la justificación es de igual importancia
para nuestra salvación y paz con Dios: es el acto con el que
Si la elección es la clave de la salvación en la eternidad, la Dios no aplica la justicia de Jesucristo. El término jurídico es
muerte de Jesús en la cruz es el hecho clave de la salvación "imputación". Es decir, que se nos pone o atribuye algo que no
dentro de la historia. La muerte de Jesús, el cordero de Dios, es nos corresponde; pero que se convierte en algo nuestro por
la obra de Dios que sella la salvación. La sangre de un sustituto imputación. De la misma forma que Cristo se hizo "maldición"
puede cubrir la culpa de otro, solamente si cumple con dos por nosotros (Gálatas 3:13), nosotros llegamos a ser justos
condiciones: delante de Dios por medio de Jesucristo.

39 40
Pablo parece que tenía en mente la idea de la imputación
cuando expresó las palabras del siguiente pasaje: Gálatas 3:27: LECCIÓN 8: SANTIFICACIÓN
"porque todos los que fuisteis bautizados en Cristo os habéis
revestido de Cristo."
Rom. 8:29: "para que fuesen hechos conformes a la imagen de
La justicia de Jesucristo nos cubre como una ropa, y lucimos su Hijo..."
todo lo que él es. Cuando Dios nos mira, ve la justicia de
Cristo. Y así somos hechos aceptables ante Dios (véase Efesios Definición
1:6: "Dios nos hace aceptos en Cristo").

Esta imputación tiene su base en la perspectiva legal y justa de La palabra "santificación", igual que "santidad", viene de la
Dios. Pablo lo explica así: Romanos 5:18: "Así que, como por raíz, "santificar", de la cual también viene la palabra "santo",
la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, que significa, "apartado para uso especial". Las referencias
de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los bíblicas de estas palabras son muy numerosas, y muy
hombres la justificación de vida." conocidas, como por ejemplo: Levítico 11:44: "...y seréis santo,
porque yo soy santo." Hebreos 12:14: "...y la santidad, sin al
Vemos que la aplicación del pecado de Adán sobre toda la cual nadie verá al Señor."
humanidad fue un asunto legal en la justicia de Dios. Adán fue
nuestro representante, y entonces, todos sufrimos las La santificación es el proceso de transformación y perfección
consecuencias. Pero la gracia y el amor de Dios se resaltan, que comienza con la conversión, y continúa a lo largo de la
porque Dios usó la misma fórmula para aplicarnos la justicia. vida cristiana. Un texto en particular que ilumina esta verdad es
2 Pedro 1:5-8: "Vosotros también, poniendo toda diligencia por
Es interesante ver que Pablo no quiere confusión sobre este esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud,
punto y lo repite en diferentes formas en casi cada versículo conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio
entre Romanos 5:15 hasta el 21. Por ejemplo, dice en el propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto
versículo 19, que "por la obediencia de uno, los muchos serán fraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque si estas cosas están
constituidos justos". Así no queda duda de que la justicia de en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto
Dios se aplica a los que creemos. en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo."
22. La justificación es un término ________________ que
significa que Dios nos declara __________________ Pero también la santificación es una obra divina que Dios
por la ______________ de Cristo. efectúa en nuestra vida por su gracia. Y es parte del propósito
23. ¿Cuáles son los dos elementos de la justificación? de nuestra salvación: ser hechos conforme a la imagen de
Jesucristo.

41 42
La Santificación como Victoria La Santificación como Batalla

Podemos decir que la santificación es una declaración de


victoria, como dice Romanos 8:37: "...somos más que La victoria ha sido ganada. Pero a la vez, la batalla continúa en
vencedores..." Es una declaración de liberación: nuestras vidas. Es como casi todas las guerras en la historia:
llegaba el tiempo en que un lado había ganado la ventaja de tal
Rom. 6:14: "Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; manera que ya el fin era claramente visible; pero las batallas
pues no estáis bajo ley, sino bajo la gracia." continuaban, porque el enemigo no quería creer que iba a
perder. Había que pelear hasta derrotar las últimas fuerzas que
Pablo no está simplemente dando una exhortación. Está peleaban. Pues, además de ser una declaración de victoria, la
haciendo una declaración enfática en el sentido de que el santificación es una declaración de guerra, contra la carne, el
pecado no ejercerá dominio sobre aquel que esté bajo la gracia. mundo, y el diablo. La victoria no elimina todo pecado del
El Espíritu Santo es el agente controlador y director en corazón y de la vida del creyente. Sigue estando el pecado que
cualquier persona regenerada. De aquí el principio mora en el creyente, como vemos en Rom. 6:20; 7:14-25; y 1
fundamental: el carácter dominante de cada persona regenerada Juan 1:8; 2:1). El creyente no está aun tan amoldado a la
es la santidad y se deleita en la ley del Señor según el hombre imagen de Cristo, para que sea considerado santo en todo el
interior (1 Cor. 2:14 y 15; Rom. 7:22). Este debe ser el sentido sentido de la palabra, inocente, sin contaminación y separado
en que Juan habla de la persona regenerada como no del pecado. La santificación tiene precisamente este objeto, la
practicando el pecado y como no pudiendo pecar (1 Juan 3:9; eliminación de todo pecado y la completa conformación a la
5:18). No se trata de que sea sin pecado (véase 1 Juan 1:8; 2:1). imagen del Hijo de Dios, para que seamos santos, como el
Señor es santo.
Tocante a esta libertad del dominio del pecado, se debe también
reconocer que esta victoria sobre el poder del pecado no se Aunque el pecado permanece, no por ello debe ejercer el
logró mediante nuestros esfuerzos. Se logró de una vez por dominio. Hay una gran diferencia entre decir que el pecado
todas por nuestra unión con Cristo y la gracia regeneradora del sobrevive y que el pecado reine. Una cosa es que el pecado viva
Espíritu Santo. Esta victoria es la posesión de todo aquel que ha en nosotros; otra que nosotros vivamos en el pecado. Una cosa
nacido de nuevo y que es llamado eficazmente. La unión con es que el enemigo ocupe la capital; otra que un remanente de su
Cristo es una unión con él en la eficacia de su muerte y en la ejército derrotado hostigue las guarniciones del reino.
virtud de su resurrección. Aquel que así murió y resucitó con
Cristo queda liberado del pecado, y el pecado no se enseñoreará Es necesario recordar que en un último análisis, nosotros no
de él. nos santificamos a nosotros mismos. Es Dios quien nos
santifica (1 Tes. 5:23). De manera pues, que es el Espíritu
Santo el agente de la santificación. Pero, para Él poder actuar,
es imperativo que nos demos cuenta de nuestra total

43 44
dependencia del Espíritu Santo. Naturalmente, nuestra Cada elemento de la armadura es uno de los medios por y con
actividad está totalmente entregada por completo en el proceso los cuales pelamos la buena batalla espiritual, y con los cuales
de la santificación. Pero no debemos confiar en nuestra propia avanzamos en la santificación.
intensidad de resolución ni propósito. Porque cuando somos
débiles es que somos fuertes. El Objetivo de la Santificación

Los Medios de la Santificación Ser conformados a la imagen de Jesucristo. Las exhortaciones a


la acción de las que está impregnada la Escritura son todas con
el propósito de recordarnos que todo nuestro ser está
Mientras que dependemos constantemente de la actividad intensamente activo en este proceso que tiene como su meta el
sobrenatural del Espíritu Santo, debemos tener en cuenta propósito predeterminador de Dios de que seamos modelados
también que la santificación es un proceso que atrae dentro de conforme a la imagen de su Hijo (Rom. 8: 29; Efesios 4:12-16;
su ámbito la vida consciente del creyente. Los santificados no Filipenses 1:9-11). Vemos en 2 Corintios 3:18, que: "Por tanto,
son pasivos ni inactivos en el proceso. Ningún pasaje muestra todos nosotros, mirando a cara descubierta como en un espejo
esto con mayor claridad que la exhortación del apóstol Pablo en la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en
Filipenses 2:12 y 13: "Ocupaos en vuestra salvación con temor la misma imagen, como por el Espíritu del Señor."
y temblor, porque Dios es él que en vosotros produce el querer
como el hacer, por su buena voluntad"
De ahí que afirmemos que la obra santificadora del Espíritu
Vemos aquí una relación entre nuestra actividad y la obra de consiste en una conformación progresiva a la imagen de Cristo:
Dios en la santificación, o sea, la "ocupación de nuestra "de gloria en gloria".
salvación". Pero no es una relación estrictamente de
cooperación, como si Dios hiciese su parte y nosotros
hiciésemos la nuestra, a la manera de que la conjunción o
coordinación de ambas produjese el resultado deseado. Al 24. ¿Quién es el que santifica?
contrario, Dios obra en nosotros, y por eso, nosotros también 25. ¿Cuál es la meta de la santificación?
obramos.

Dios nos ha dado medios, como herramientas, para la


santificación. Para mantener la metáfora bélica, podemos
recurrir al conocido pasaje en Efesios 6:10-18. Léalo y recuerde LECCIÓN 9: PERSEVERANCIA
todas las maneras en que el Señor ha provisto por nuestra
santificación.
Vuelva a leer Romanos 8:32-39. Este texto de Romanos nos

45 46
dice más que tal vez cualquier otro texto de la Biblia. Tan claro 26. Lea estos dos versículos, Filipenses 1:6 y Hebreos 12:2,
y poderoso es su argumento contra el temor y la inseguridad y conteste la pregunta: ¿De quién depende la salvación?
espiritual. Dios está con nosotros, Él nos ama. Nadie ni nada
puede contra nosotros; nadie nos puede acusar; nadie ni nada
nos puede separar de Él. No puede ser más claro. NADIE,
NADA. Ni el diablo, ni nosotros mismos podemos separarnos Podemos ver la actitud de Dios en la famosa parábola de hijo
del amor de Dios, y Punto. pródigo (Lucas 15:11-32). Tal vez sería mejor llamar a esta
parábola: "El Padre Paciente", porque este es el personaje más
Definición sobresaliente del escenario. Él espera, pacientemente, por el
regreso de su hijo pródigo. Y cuando éste vuelve, el padre le
La perseverancia es el proceso de mantenerse firme hasta el fin. recibe con gozo, amor, y perdón. Así es Dios para con los hijos
Se puede llamar, "La Seguridad de la Salvación", o, "La suyos.
Perseverancia de los Santos". Sencillamente significa que todos
los que son verdaderamente salvos perseveraran hasta el fin, y Otra figura de Dios es la del buen pastor. En este mismo
no pueden perder su salvación ni perecer eternamente. capítulo de Lucas 15, encontramos otro ejemplo de la actitud
divina: "Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si
La Base de la Seguridad pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto,
y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?"(v. 4) ¿Cuánto
más nuestro Dios, el buen Pastor?
La base de la seguridad de la salvación es la obra de Dios en la
salvación. El punto básico es que la salvación NO depende de Consideremos esta frase breve de Hebreos 13:5: "no te
lo que nosotros hacemos, sino depende de lo que DIOS ha desampararé, ni te dejaré" (es una cita de textos semejantes en
hecho por nosotros. Deuteronomio 31:6; Josué 1:5 y 1 Crónicas 28:20). Dios
promete que nunca va a abandonar a los suyos. Pero el texto
• El nos ha ESCOGIDO y PREDESTINADO. gramatical es mucho más rico y extraordinario que lo que el
• Dios nos ha llamado y amado PRIMERO; es decir, Él español indica. En el texto original, o sea en el griego, la
comenzó la obra. estructura es algo que se puede llamar "el negativo absoluto".
• Él nos ha justificado, nos ha HECHO justos, santos, sin Esto es porque aparecen cinco negativos sólo en esta corta
mancha, sin pecado en sus ojos (véase 2 Cor. 5:18-21 y frase. Sería difícil traducirlo literalmente, pero si fuera posible,
Romanos 8:1 "No hay condenación"). sería algo como lo siguiente: "No, yo no te dejaré ir; no,
• Él nos ha adoptado como hijos Cómo va a rechazar a tampoco, te desampararé por ningún motivo."
sus hijos de nuevo? Véase 1 Juan 3:1 y Rom. 8:15.
Lo que Dios está diciendo es que nunca permitirá que los suyos
se pierdan; ni por ellos mismos, ni por Él mismo, ni por ningún

47 48
otro motivo. Es una promesa fiel. NUNCA, JAMAS nos dejará Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en él confiaré.
perder. Y él te librará del lazo del cazador: De la peste destruidora.
Con sus plumas te cubrirá, Y debajo de sus alas estarás
La Promesa de la Seguridad seguro: Escudo y adarga es su verdad. No tendrás temor de
espanto nocturno, Ni de saeta que vuele de día; Sobre el león y
La Vida Eterna. "Eterna" significa algo que nunca terminará. el basilisco pisarás; Hollarás al cachorro del león y al dragón.
Juan 3:36 dice: "El que cree en el Hijo tiene vida eterna..." Si
ya tenemos esta vida eterna, no es posible perderla! Según lo Esta protección no es sólo temporal, sino espiritual y eterna.
que leemos en 1 Juan 5:13, uno puede saber que tiene vida Vea los versículos 5 y 13, no tenemos que temer a lo que da
eterna. Entonces, si creemos en Jesucristo para nuestra miedo de noche. Tenemos miedo de la oscuridad, porque no
salvación, podemos estar seguros de la vida eterna. vemos nada. Es un temor de lo desconocido. Puede ser un
miedo de los demonios, del diablo. El 13 refiere al león, la
El Sello de la Seguridad serpiente y el dragón. Son figuras del diablo. También puede
ser miedo de la misma muerte. Pero no la tenemos que temer,
El Espíritu Santo. Dios nos ha sellado con el Espíritu Santo. porque Dios nos libera de este temor con una seguridad
Cuando Jesús prometió en Mateo 28:20 estar con nosotros espiritual y eterna. Si sabemos que en Cristo ya somos más que
hasta el fin del mundo, no era físicamente que iba estar. Al vencedores, que ya tenemos la vida eterna, no tenemos que
contrario, en pocos días, se fue! Pero, tenemos la presencia tener miedo ni del diablo ni de la muerte! Es un consuelo de
divina con el Espíritu Santo. En Juan 14:16, leemos que el verdad!
Espíritu Santo está SIEMPRE con nosotros. En 2 Corintios 5:5,
Pablo nos explica que Dios nos ha dado las arras del Espíritu.
La protección de Dios se describe también en Juan 10:27-29, a
Pablo nos dice que el Espíritu Santo nos es una prueba, o una saber: "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen;
confirmación de nuestra adopción: Romanos 8:15 y 16 dice: Y yo les doy vida eterna y no perecerán para siempre, ni nadie
"...habéis recibido el Espíritu de adopción, por el cual las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, mayor que
clamamos, Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio a todos es y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre."
nuestro espíritu , de que somos hijos de Dios."
Este pasaje dice que Jesús les da vida eterna a sus ovejas, y que
La Protección de la Seguridad ellas no perecerán jamás. Claro que no, si tienen vida eterna. Y
ahora, vemos dos veces que estamos en las manos de Dios.
Dios nos cuida. Tenemos muchas promesas de la protección Primeramente, Jesús dice que estamos es sus propias manos.
divina en la Biblia. Por ejemplo, el Salmo 91 declara la Luego, dice que estamos en las manos del Padre. NADIE puede
protección de Dios sobre los suyos. El que habita al abrigo del arrebatarnos de sus manos!
Altísimo, Morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo a

49 50
La protección divina incluye la protección del pecado. En 1 • Dicen: "El cristiano va a pecar, porque cree que no hay
Corintios 10:13, leemos que Dios nunca nos permitirá que consecuencia". Respuesta: Pero, el verdadero cristiano
seamos tentados más que lo que podemos resistir. Dios está en odia el pecado y lucha contra el.
control, aun de las tentaciones que sufrimos! Él nos conoce tan • Dicen: "Hay muchos que han dejado la iglesia", como
bien que sabe lo que podemos y lo que no podemos resistir, y dice 2 Tim. 3:1-9; Rom. 9:6 y Mat. 7:21-23.Respuesta:
siempre nos protege. Romanos 8:28 tiene una promesa similar: Hay solamente dos posibilidades: Es cristiano y va a
"Y sabemos que Dios hace que todas las cosas ayuden para volver a Dios (como lo hizo Pedro), o No es cristiano,
bien a los que le aman, esto es, a los que son llamados ni nunca fue. Fue un falso (como Judas).
conforme a su propósito." • Dicen: "Si uno comete el 'pecado imperdonable', ya no
será salvo.'" véase Heb. 6:4-6 y 10:26; Mat. 12:31.
Dios no permitirá que nada nos quite nuestra salvación, al Respuesta: El pecado imperdonable es el rechazo del
contrario, sigue trabajando para nuestro bien. evangelio, y el que lo hace no se salvará, porque ha
rechazado el único camino.
Pero, si acaso somos engañados, cómo es que Jesús y los
apóstoles nos advierten tanto? Pues, Jesús mismo contesta esto 27. ¿Le es posible a alguien llegar estar seguro de que es un
en Mateo 24:24: "Porque se levantarán falsos cristos y falsos elegido?
profetas, y darán grandes señales y maravillas de tal manera
que engañarán, de ser posible, aun a los escogidos."

Sí, hay mucho peligro de ser engañado. Pero no para perder la


salvación. Nótese como Jesús lo dice: "engañaran, DE SER
POSIBLE, aun a los escogidos." En otras palabras, NO ES
POSIBLE.

Objeciones a la Doctrina de la Seguridad de la


Salvación y sus Respectivas Respuestas. Hay
algunos cristianos que no creen en la seguridad I. GLORIFICACIÓN
de la salvación, y tienen algunas objeciones
comunes que debemos poder contestar.
Rom. 8:30 "...a los que justificó, a éstos también glorificó."

• Dicen: "El cristiano no va a vigilar o a perseverar si es


siempre salvo" Respuesta: Al contrario, el verdadero Ésta es, obviamente, la última etapa en el orden. Culmina el
cristiano va a vigilar y a perseverar PORQUE es salvo. proceso en el estado eterno. Es el aspecto futuro de la

51 52
salvación, en el cual toda la obra que Dios comenzó con los que Después de la muerte, cada persona pasa al estado espiritual.
Él "escogió antes de la fundación del mundo"(Ef. 1:4), y que Él
iba desarrollando por todos los pasos que hemos estudiado
aquí, se cumple en una gloriosa eternidad. Hebreos 9:27: "...está establecido para los hombres que mueran
una sola vez, y después de esto el juicio."

Cuándo será esta glorificación? Bueno, sin entrar en una


discusión larga sobre la escatología (el estudio de las últimas Este juicio separará las ovejas de los cabritos (lea Mateo 25:31-
cosas), podemos decir que será después de la muerte, y al final 46). Los cabritos irán al castigo eterno, pero las ovejas recibirán
de esta época. Es interesante que Pablo lo dice como si fuera ya la recepción:
un hecho: dice en el texto, "glorificó", verbo en el tiempo
pasado. En un sentido, ya es un hecho. Dios lo ha reservado,
preparado y conservado este estado gloriosos para todos los "Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para
suyos. Esto viene de la predestinación y la seguridad de la vosotros desde la fundación del mundo."(v. 34)
salvación. En cuanto a la eternidad, todo está hecho.

Pero no es solamente un estado etéreo, como muchas almas


Pero en cuanto a la vida temporal, hay pasos todavía que tienen volando por allí y por allá. Sino, que habrá una resurrección
que cumplirse. Todo ser humano tiene que morir físicamente, corporal, pero con un cuerpo glorificado. Todo el capítulo 15
pero su alma no muere definitivamente. La Biblia establece de la primera epístola a los Corintios habla de esta realidad:
esto claramente, por ejemplo:

"...se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados


Eclesiastés 12:7: "...el polvo vuelva a la tierra, como era, y el incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es
espíritu vuelva a Dios que lo dio." necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto
mortal se vista de inmortalidad." (vv. 52 y 53)
Juan 11:23-26: "Jesús le dijo, 'Tu hermano resucitará'. Marta le
dijo, 'Yo sé que resucitará en la resurrección , en el día
postrero'. Le dijo Jesús, 'Yo soy la resurrección y la vida; el Esta es la "esperanza viva" (1 Ped. 1:3) de cada creyente; este
cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y será el estado de la glorificación de todo creyente. En otro
cree en mí, no morirá eternamente. " sentido, no sabemos ni podemos saber todo lo significa este
estado glorificado.

53 54
1 Cor. 2:9 dice: "Más bien, como está escrito: Cosas que ojo no b. No habrá más muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni
vio ni oído oyó, que ni han surgido en el corazón del hombre, dolor (Apoc. 21:4, Isa. 65:25)
son las que Dios ha preparado para los que le aman."
c. No entrará ninguna cosa inmunda, ni maldad (Apoc. 21:27;
22:3)
La glorificación será algo incomparable con nuestra experiencia
ahora. d. Toda la creación será renovada y glorificada (Rom. 8:21;
Col. 1:20)
2 Cor. 4: 17 dice: "Porque nuestra momentánea y leve
tribulación produce para nosotros un eterno peso de gloria más e. Habrá recompensa según las obras (Mat. 16:27; Luc. 6:23; 1
que incomparable;" Cor. 3:14)

Romanos 8:18 dice: "Porque considero que los padecimientos La Iglesia será glorificada, vestida como una novia para su
del tiempo presente no son dignos de comparar con la gloria novio, de lino fino (Apoc. 19:8), de ropas blancas (7:9).
que pronto nos ha de ser revelada."

Seremos manifestados, semejantes a él:


Lo que sí sabemos es que será una creación completamente
renovada y transformada:
1 Juan 3:2: "Amados, ahora somos hijos de Dios, y aun no se
ha manifestado lo que seremos. Pero sabemos que cuando él
Hechos 3:21: "... la restauración de todas las cosas." sea manifestado, seremos semejantes a él, porque le veremos
tal como él es."
2 Ped. 3:13: "...cielos nuevos y tierra nueva donde mora la
justicia".
Muchos cristianos hoy en día quieren apropiarse en la vida
presente de algo del estado glorificado. Quieren experiencias de
Algunas de las características que la Biblia revela son: gloria, y las buscan como objetivo de su vida cristiana. Se
puede identificar una "teología de gloria" en muchos
movimientos evangélicos, particularmente entre los
a. Veremos a Dios (Mateo 5:8; Job 19:26; Apoc. 21:3) pentecostales y carismáticos. Pero la Biblia dice que aquel
estado es futuro, no presente. La vida cristiana del presente
debe ser una de la teología de la cruz, no de la gloria. Viene la

55 56
de la gloria, pero después que hayamos pasado por la de la correcta, en el versículos como:
cruz. Cuidado con el tipo de cristianismo que se ocupa
principalmente en buscar experiencias de gloria aquí en esta
vida. Lo que debemos buscar es la cruz de Cristo, y cargarla. 1 Juan 2:21: "No os escribo porque desconozcáis la verdad,
sino porque la conocéis y porque ninguna mentira procede de la
verdad. Quién es mentiroso, sino el que niega que Jesús es el
28. Por qué no debemos ocuparnos en buscar la "teología de Cristo? Este es el anticristo: el que niega al Padre y al Hijo.
gloria" aquí en esta vida presente? Todo aquel que niega al Hijo tampoco tiene al Padre. El que
confiesa al Hijo tiene también al Padre."

Entonces la primera prueba es, examinarse si verdaderamente


III. CONCLUSIÓN ha creído en Cristo para salvación, según lo que dice la Biblia.

Este estudio ha tratado de cubrir el tema de la salvación. Es un b. La Prueba Moral: Segundo, hay una prueba moral, no como
tema amplio y muy central de toda la Biblia, y uno que merece otra condición, sino como confirmación de la primera prueba,
estudio cuidadoso y exhaustivo. Pero más importante es que es la doctrinal. Leemos en 1 Juan 2:5: "pero el que guarda su
un tema que debemos cada uno de nosotros considerar muy palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha
claramente para asegurar de que estamos dentro de este pueblo perfeccionado; por eso sabemos que estamos en él."
escogido y sellado. La única manera es a través de las pruebas
que Dios mismo provee. Por ejemplo, como hemos leído Los que hemos creído, experimentamos un cambio moral en
anteriormente, la primera epístola de Juan tiene este propósito: nuestra vida. Es una confirmación del primer cambio, que es el
"para que sepáis que tenéis la vida eterna"(5:13). recibir la vida eterna. Si no se ve este segundo cambio, es
probable que el primero tampoco se hubo dado. De nuevo, cada
Además encontramos esta certeza bajo ciertas pruebas uno debe examinarse para ver si existe este cambio interno que
específicas: sirve como prueba de la salvación.

Estemos seguros, hermanos, de nuestra salvación. Y seamos


a. La Prueba de Fe Primero, hay que examinar nuestra creencia. buenos testimonios de lo que Cristo ha hecho en nosotros.
Si tenemos fe en Cristo para la salvación, como es la única
condición de salvación que la Biblia establece, entonces, ya
pasamos la prueba. Claro, hay que tener una fe auténtica, y fe
en la verdad. Juan establece que tenemos que tener una teología

57 58
ÍNDICE
La Salvación es de Dios. Un Estudio Soteriológico desde la
Perspectiva Reformada. Instituto Bíblico Reformado. Por
Esteban Brauning.................................................................... 1
INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES LA SALVACIÓN? .................. 2
RESUMEN DE TEMAS ANTERIORES ............................ 2
PRESENTACIÓN DEL TEMA .......................................... 6
DEFINICIONES ................................................................. 6
LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN ................................ 7
EL ORDEN DE LA SALVACIÓN: El ORDO SALUTIS ..... 10
LECCIÓN 1: EL CONOCIMIENTO DE DIOS................. 12
LECCIÓN 2: LA PREDESTINACIÓN (ELECCIÓN) ...... 14
LECCIÓN 3: EL LLAMAMIENTO DIVINO ................... 29
LECCIÓN 4: REGENERACIÓN ...................................... 33
LECCIÓN 5: CONVERSIÓN ........................................... 37
LECCIÓN 7: LA JUSTIFICACIÓN.................................. 38
LECCIÓN 8: SANTIFICACIÓN ...................................... 42
LECCIÓN 9: PERSEVERANCIA..................................... 46
ÍNDICE ................................................................................ 59

59

También podría gustarte