El Cultivo Papa
El Cultivo Papa
El Cultivo Papa
net/publication/260827961
CITATIONS READS
37 1,709
1 author:
Stephen Sherwood
Wageningen University & Research
71 PUBLICATIONS 1,149 CITATIONS
SEE PROFILE
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
All content following this page was uploaded by Stephen Sherwood on 17 March 2014.
1
2
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
EL CULTIVO DE LA PAPA
EN ECUADOR
Editores
EDICIÓN 2002
INIAP-CIP
3
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Editores
Manuel Pumisacho y Stephen Sherwood
Comité Técnico
Patricio Espinosa, Greg Forbes, Pedro Oyarzún, Iván Reinoso
Revisión de texto
Isabel Iturralde, Jorge Gómez, Emma Martínez
Diseño y Diagramación
José Jiménez
Ilustraciones
Luis Zumárraga
Fotografías
CIP e INIAP
PRIMERA EDICIÓN
Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)
Estación Experimental Santa Catalina
Panamericana Sur Km. 18
Casilla: 17-21-1977
Quito-Ecuador
Tlf: +593-2-269-4922/0364
Fax: +593-2-269-0992
E-mail: [email protected]
Web: www.fpapa.org.ec
4
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
AUTORES
CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 4
LA PAPA EN ECUADOR MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y
ENFERMEDADES
Héctor Andrade*
Odilie Bastidas Pedro Oyarzún* (enfermedades) Patricio
Stephen Sherwood Gallegos* (plagas)
César Asaquibay
CAPÍTULO 2 Greg Forbes
BOTÁNICA Y MEJORAMIENTO José Ochoa
GENÉTICO Betty Paucar
Marcelo Prado
Xavier Cuesta* Jorge Revelo
Héctor Andrade Stephen Sherwood
Odilie Bastidas Fausto Yumisaca
Rodrigo Quevedo
Stephen Sherwood CAPÍTULO 5
POSCOSECHA
CAPÍTULO 3
MANEJO AGRONÓMICO Hernán Naranjo*
Nicola Mastrocola
Pedro Oyarzún* Manuel Pumisacho
Fernando Chamorro
Juan Córdova CAPÍTULO 5
Fausto Merino SOCIOECONOMÍA
Franklin Valverde
José Velázquez Patricio Espinosa*
Luis Mendoza
Fabián Montesdeoca
Marcelo Racines
5
6
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
CONTENIDO
Lista de cuadros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Lista de figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Agradecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Capítulo 1
LA PAPA EN ECUADOR
Origen e importacia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Ecosistemas de la sierra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Aspectos agroecológicos y climáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Zonas productoras de papa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Capítulo 2
BOTÁNICA Y MEJORAMIENTO GENÉTICO
Botánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
La planta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
La flor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
El fruto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Los tubérculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Mejoramiento genético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Estrategías de mejoramiento tradicional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Variedades de papa cultivadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Capítulo 3
MANEJO AGRONÓMICO
7
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Fertilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Características generales de los suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Requerimientos nutrimentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Nitrógeno (N) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Fósforo (P) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Potasio (K) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Azufre (S) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Compatibilidad química de los fertilizantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Abonos foliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Abonos orgánicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Respuesta de la papa a la aplicación de abonos orgánicos . . . . . . . . . . . . . . . 69
Análisis químico del suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Fertilización de acuerdo con el análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Interpretación del análisis y cálculo de fertilizantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Siembra y semilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Siembra y densidad de siembra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Densidad de siembra y rendimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Cálculo de las distancias de siembra y la cantidad de semilla requerida . . . . . 79
Profundidad y ubicación de la siembra en el suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Prácticas culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Cosecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Capítulo 4
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Cómo enfrentar enfermedades y plagas según el MIP . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Estrategias generales de MIP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Instrumentos de apoyo para la toma de decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Métodos de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Prácticas culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Medidas sanitarias preventivas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Control Biológico de Enfermedades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Enfermedades
Enfermedades foliares causadas por hongos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Tizón tardío, lancha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Tizón temprano, lancha temprana o café . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Oidiosis, oidium o mildiu polvoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Roya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Septoriasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Moho gris . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Enfermedades causadas por hongos del suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Carbón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Lanosa o torbo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Rhizoctoniasis o costra negra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Pudrición seca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
8
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Marchitez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Marchitez por verticillium . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Pudrición basal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Esclerotiniosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Roña o sarna polvorienta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Pudrición acuosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Enfermedades causadas por nematodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
El nematodo del quiste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Utilización de los niveles de tolerancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Cultivos no-hospedantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Barbecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Enfermedades causadas por bacterias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Pierna negra o pie negro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Sarna común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Marchitez bacteriana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Enfermedades causadas por virus. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Amarillamiento de las venas de la papa (PYVV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Virus del enrollamiento de las hojas (PLRV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Virus leves o latentes (PVX, PVYS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Mosaico severo (PVY) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Plagas
Plagas del tubérculo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Gusano blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Polilla de la papa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Pulgón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Plagas del follaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Pulguilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Trips . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Mosca minadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Gusano tungurahua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Malezas
Estrategias de manejo integrado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Recomendaciones generales de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Antes de la siembra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Durante el cultivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Aspectos importantes para la aplicación de los herbicidas . . . . . . . . . . . . . . . 148
Manejo de malezas después del cultivo de papa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Factores abiótios en el cultivo de papa
Heladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Altas temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Granizo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Sequía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Grietas y magulladuras del tubérculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Nudosidad y formas irregulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Corazón marrón y corazón hueco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Punta translucente, punta blanda (gelatinosa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Puntas marrones o necrosis por calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
9
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Capítulo 5
POSCOSECHA
Pérdidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Factores físicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Factores fisiológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Factores patológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Estrategias generales de reducción de pérdidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
10
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Capítulo 6
SOCIOECONOMÍA
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
11
12
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
LISTA DE CUADROS
13
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
LISTA DE FIGURAS
Figura 1. Tasas de crecimiento proyectadas para los cultivos alimenticios en los países en desarrollo para el
año 2020
Figura 2. Patrón de producción vegetal a diferentes latitudes
Figura 3. Zonas productoras de papa
Figura 4. Esquema de mejoramiento del INIAP
Figura 5. Efectos del pH en la disponibilidad de nutrientes y otros elementos en el suelo
Figura 6. Dosis óptima fisiológica (DOF) y dosis óptima económica (DOE), en función del precio del produc-
to y los costos del fertilizante (nitrógeno) 2000
Figura 7. Dosis óptima fisiológica (DOF) y dosis óptima económica (DOE), en función del precio del produc-
to y los costos del fertilizante (fósforo) 2000.
Figura 8. Compatibilidad química de algunos fertilizantes
Figura 9. Diagrama de la forma de muestreo de suelos
Figura 10. Elementos para el cálculo de tallos productivos
Figura 11. Ciclo de vida del nematodo
Figura 12. Ciclo biológico del gusano blanco
Figura 13. Comportamiento del adulto de gusano blanco.
14
AGRADECIMIENTOS
15
16
PRESENTACIÓN
La papa ha sido por milenios un cultivo de alta prioridad en el Ecuador. Hoy en día,
los agricultores del país siembran anualmente cerca de 66.000 hectáreas de este
cultivo. Las condiciones modernas de producción han contribuido a que el cultivo
enfrente muchos problemas que ponen en peligro el bienestar económico de los
productores y la seguridad alimentaria del país. Por ejemplo, debido en parte al
intenso uso de pesticidas, han surgido plagas secundarias como la mosca blanca y
la mosca minadora, constituyéndose en problemas y amenazas graves. Además, las
migraciones de organismos como la polilla guatemalteca, han contribuido a crear
nuevos problemas fitosanitarios.
El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y el
Centro Internacional de la Papa (CIP), entre otros actores, conjuntamente con
numerosos agricultores y colaboradores se dedican a buscar alternativas para
responder a la cambiante situación agrícola del país. En el año 1984, el INIAP
publicó un recurso exclusivo sobre el cultivo de la papa en Ecuador. Entonces, la
orientación del Instituto se centraba en el uso de agroquímicos. Con el tiempo
hemos adoptado enfoques que integran cada vez más factores socioeconómicos y
ecológicos de la producción en el campo, así como otros elementos más amplios de
la cadena agroalimentaria.
Desde la última publicación, el INIAP y sus colaboradores han logrado muchos
avances en procesos y tecnologías para el cultivo de la papa. A través de las
metodologías de investigación participativa, se han liberado en forma más eficiente
y efectiva ocho variedades mejoradas de acuerdo con las demandas de los mercados
de consumo en fresco y de la agroindustria. También, los programas de
investigación han progresado en la comprensión de los diversos factores limitantes
de la producción y han contribuido a generar nuevas recomendaciones para el
manejo integrado del cultivo, incluyendo el uso de semilla de calidad y el manejo
integrado de suelos, plagas y enfermedades.
La agricultura es altamente dinámica. Las nuevas condiciones de los mercados,
plagas y otros factores demandan una innovación continua de parte de los
agricultores. Dada esta situación, el trabajo dedicado y constante de las
instituciones de investigación como el INIAP, CIP y universidades busca ofrecer
aportes puntuales que beneficien directamente a los agricultores. Para el INIAP y el
CIP es muy grato poner al servicio de los profesionales, técnicos, estudiantes y
productores el libro El Cultivo de papa en Ecuador. Esperamos que sirva como una
fuente de consulta y que contribuya al desarrollo del rubro papa en el país.
17
18
INTRODUCCIÓN
El Cultivo de Papa en Ecuador aspira presentar los actuales conocimientos del país
en los diversos aspectos técnicos de producción y manejo del cultivo. Fue el
producto de dos años de talleres y reuniones de edición para compilar e integrar la
experiencia de cerca de 30 técnicos de laboratorio y de campo, provenientes de
diversas instituciones.
Gran parte de la información presentada proviene de estudios realizados en
Ecuador. Para los casos en los que no existía estudios en el país, los autores
consideraron las experiencias de países vecinos. Organizamos equipos de expertos
de acuerdo con seis temas relacionados con la planta, su siembra y desarrollo en el
campo hasta la cosecha y comercialización. Cada grupo fue liderado por un
coordinador que se responsabilizó por el desarrollo del capítulo. Trabajamos en una
serie de talleres para diseñar capítulos y sistematizar experiencias e información
externa. Posteriormente, un Comité Técnico, compuesto por cuatro expertos a nivel
nacional e internacional revisó los contenidos.
Los primeros dos capítulos presentan información general sobre el cultivo de
papa en el país. El Capítulo 1 presenta el origen del cultivo en el Ecuador y su
importancia actual. Además, describe los distintos ecosistemas de la sierra y sus
correspondientes sistemas de producción. El Capítulo 2 presenta la fisiología de la
planta, las estrategias de mejoramiento genético del INIAP y las características de
las variedades nativas y mejoradas más comúnmente cultivadas.
Los Capítulos 3 y 4 presentan el proceso de manejo de la papa en el campo. El
Capítulo 3 incluye información sobre los sistemas de labranza, siembra,
fertilización, prácticas culturales y la cosecha de papa. Después de presentar bases
conceptuales del Manejo Integrado de Plagas/Pestes (MIP), el capítulo 4 describe
las principales plagas del país y comparte experiencias sobre su manejo. Incluye
una sección sobre los pesticidas más comunes, sus efectos en la salud humana y en
la productividad, tanto como el manejo adecuado de los mismos.
Los últimos dos capítulos se centran en aspectos socioeconómicos del cultivo en
Ecuador y asuntos de poscosecha. El Capítulo 5 presenta temas relacionados con el
procesamiento y almacenamiento de papa para el consumo y de tubérculo-semilla.
El Capítulo 6 describe los hábitos de compra y el impacto económico de distintas
variedades y tecnologías diseminadas. Además, éste incluye una explicación de
cómo calcular los costos de producción.
Incluímos al final una bibliografía de los estudios realizados sobre el cultivo en
el país. Las fuentes están organizadas de acuerdo con el diseño del libro; se puede
encontrar la mayoría de estas referencias en las bibliotecas del INIAP y CIP, en la
Estación Experimental Santa Catalina.
19
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
20
CAPÍTULO 1
LA PAPA EN ECUADOR
gf
Origen e importancia
21
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
tubérculos (yuca, papa, camote y ñame), con un valor anual estimado en 41 mil
millones de dólares, equivalente a la cuarta parte del valor de los cereales trigo,
arroz y maíz. De la producción de raíces y tubérculos, la papa representa el cultivo
de mayor valor económico ($ 16.5 billones).
Al nivel mundial, los países con mayor extensión dedicada al cultivo son China
(3.5 millones ha), la Federación Rusa (3.4 millones ha), Ucrania (1.6 millones ha),
Polonia (1.4 millones ha) y la India (1.1 millones ha). En América Latina, a pesar
de ser su centro de origen, sólo se cultivan alrededor de 1.1 millones de hectáreas
de papa cada año, de las cuales el Ecuador cultiva 66.000 ha.
Los países con mayor producción de papa por área cultivada son Holanda (44
t/ha), Estados Unidos (39 t/ha), Bélgica y Luxemburgo (38 t/ha) y Canadá (27 t/ha).
En América Latina, Argentina alcanza la mayor producción por área (22 t/ha),
seguida por Chile y Brasil (15 t/ha) (ver cuadro 1). En los Andes, Colombia y
Venezuela producen los rendimientos más altos (16 t/ha). Los rendimientos más
bajos se observan en Bolivia y Ecuador (6 y 7 t/ha), respectivamente (cuadro 1).
La tasa proyectada de crecimiento de la producción de papa en los países en vías
de desarrollo es del 2.7 % al año, la cual es más alta que aquella para maíz, trigo y
arroz (ver figura 1). El mayor crecimiento ocurrirá en Asia, seguido por Africa y
Latinoamérica (cuadro 2)
MERCOSUR
Argentina 2,155 98 22
Brasil 2,701 182 15
Chile 1,001 66 15
Paraguay 2 S/i S/i
Uruguay 167 18 9
Total MERCOSUR 6,026 352 16
22
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Papa
Maíz
Yuca
Trígo
Cámote y ñame
Arroz
23
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Consumo
Ecosistema de la sierra
24
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Existen tres pisos ecológicos principales en el país: andino (más de 3.600 m.s.n.m.),
subandino (3.200-3.600 m.s.n.m.) e interandino (2.800-3.200 m.s.n.m.). En el piso
andino, las especies mejor adaptadas y más difundidas son las raíces y tubérculos
andinos, entre ellos la papa y, siguiendo en importancia, los cultivos de haba y
cebada. También, el sistema incluye el pastoreo extensivo de animales domésticos,
especialmente de ovejas. En este piso frecuentemente ocurren heladas, sobre todo
en las hondonadas y planicies. Ocasionalmente, también ocurren granizadas, fuertes
vientos y aguaceros. El uso de abonos químicos ha permitido que la tierra de los
páramos sea cultivada por cuatro a cinco años. En los útimos años, el periodo de
descanso en barbecho se ha reducido de cinco a tres años.
El piso subandino se caracteriza por la mayor presencia de granos, como el trigo
y la lenteja. Entre los animales de pastoreo se encuentran principalmente el ganado
bovino y el caballar. Es una zona con menor riesgo de pérdidas por problemas
climáticos. Típicamente la tierra se cultiva por cinco a seis años y luego descansa
por un año.
El piso interandino se caracteriza por la diversidad de cultivos, incluyendo maíz,
zambo, alfalfa y lenteja verde, y por el uso continuo del suelo sin descanso. En este
piso, al igual que en los otros, son comunes los animales de pastoreo más intensivo,
como el ganado de leche y especies mejoradas. Los riesgos climáticos son mínimos,
y se obtienen hasta tres cosechas de papa cada dos años.
Debido a la latitud del país y los efectos de altitud, las variaciones diarias de
temperatura son mucho más importantes que las estacionales (ver cuadro 3). Las
diferencias diarias pueden alcanzar hasta 30ºC. La altura máxima del cultivo está
determinada por las temperaturas nocturnas mínimas y la frecuencia de heladas. La
siembra en laderas, donde no se asientan masas de aire frio, disminuye el riesgo de
heladas. La frecuencia de noches con temperaturas bajo cero aumenta rápidamente
sobre los 3.300 m.s.n.m., coincidiendo con el límite inferior del piso subandino.
Existe un descenso de aproximadamente 0.6ºC por aumento de 100 m en la altura,
y por este incremento, el cultivo de papa requiere unos 15 días adicionales para
alcanzar su madurez comercial.
25
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Latitud N. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiem. Octubre Noviem. Diciem.
00 14.00 14.72 15.16 14.95 14.26 13.77 13.97 14.68 15.17 14.94 14.23 13.77
100 12.17 13.44 14.67 15.43 15.48 15.34 15.41 15.51 15.09 13.95 12.55 11.80
200 10.00 11.73 13.68 15.38 16.22 16.47 16.38 15.84 14.48 12.49 10.50 9.93
300 7.59 9.65 12.21 14.81 16.45 17.12 16.87 15.64 13.37 10.62 8.17 7.05
Radiación total diaria en el expectro visible (400-700 nanómetros) en 106 Jm - 2 en un día claro standar
26
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
800
600
0 0N Ecuador
200N
400
400N
200
600N
0
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.
Curso anual simulado de la asimilación bruta diaria de CO2 por un cultivo verde y cerrado en un día libre de nubes
en latitudes que van desde el Ecuador a los 600 de latitud norte
Suelos
27
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Esta zona tiene la mayor producción de papa, por área al nivel nacional. Su
rendimiento es en promedio de 21.7 t/ha. Aunque Carchi solo ocupa el 25% de la
superficie nacional dedicada al cultivo de papa (15.000 ha.), la provincia produce el
40% de la cosecha anual del país. Carchi dispone de una diversidad de climas que
permite cultivar desde papa en la parte alta, hasta frutales en la parte baja. El área
papera de la provincia se distribuye a lo largo de las cordilleras oriental y
occidental, entre los 2.800 hasta los 3.200 m.s.n.m. y con clima frío de alta
montaña. El área papera de la provincia se extiende sobre suelos Dystrandept,
Hapludolls, Duriuodolls y Arguidolls.
A lo largo del año, las temperaturas máximas, medias y mínimas son bastante
similares en los cuatro cantones con mayor superficie sembrada de papa: Tulcán,
Montúfar, Espejo y Huaca. Las temperaturas promedio oscilan entre los 11.8º y
12.1ºC, con una ligera disminución en los meses de junio y agosto.
Las probabilidades de heladas en el norte son relativamente bajas. En tales
casos, su incidencia es mayor en terrenos planos, principalmente en los meses de
julio, agosto y enero. El promedio de precipitación oscila entre 900 y 950 mm. al
28
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
año, con las mayores lluvias entre octubre y mayo, pero con una distribución
generalmente homogénea durante el año.
El principal sistema de producción de los agriculores de pequeña escala es papa-
papa-otro cultivo (trigo, cebada, maíz, haba y pastos). La mayoría de los pequeños
productores preparan el suelo con diferentes medios: tractor, manual y yunta. La
combinación depende de la época de siembra, la topografía del suelo y la
disponibilidad de maquinaria. En los sitios de difícil mecanización se practica el
wachu rozado en la primera siembra (ver Capítulo 3). Los agricultores siembran
durante todo el año, debido a la homogénea distribución de lluvias. Se utilizan altas
cantidades de insumos externos, como insecticidas, fungicidas y fertilizantes.
Generalmente, los agricultores de pequeña escala utilizan mano de obra familiar o
contratada a momentos de alta demanda, p.e., durante la siembra y cosecha.
Los medianos y grandes productores combinan los cultivos con la ganadería. La
rotación más común es papa-papa-pastos por dos o tres años. El pasto es utilizado
para el sustento de ganadería de leche y carne. La agricultura es de insumo intensivo
y los rendimientos promedios son altos (30 t/ha). El destino de la producción de
papa es el mercado nacional e internacional (Colombia) para el consumo en fresco
y procesamiento. La mayoría de productores preparan el suelo con tractor en la
primera siembra, y con tractor, yunta o jornaleros para la segunda siembra. En
laderas existe la tendencia de sembrar al inicio de las precipitaciones, en octubre,
noviembre y diciembre. En las partes planas, las siembras son más frecuentes en
enero, junio y julio para evitar las heladas que son comunes durante está época del
año. La mano de obra es contratada, comunmente usando equipos de jornaleros
provenientes de Colombia.
29
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
30
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
31
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
32
CAPÍTULO 2
BOTÁNICA Y MEJORAMIENTO
GENÉTICO
gf
Botánica
La planta
Familia: Solanaceae
Género: Solanum
Subgénero: Potatoe
Sección: Petota
Serie: Tuberosa
33
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Inflorescencia
Frutos
Hoja
Tallo aéreo
Estolón
Tubérculo
Raíz
Las papas silvestres se mantienen por largos periodos debido al continuo rebrote
de los tubérculos. En contraste, las variedades cultivadas viven de cuatro a siete
meses. Las plantas provenientes de semilla sexual poseen un sistema radicular muy
fibroso, con raíz primaria, hipocotilo, cotiledones y epicotilo, a partir de los cuales
se desarrolla el tallo y el follaje. En cambio, las plantas de cultivo comercial se
originan de un tallo lateral que emerge de un brote proveniente de tubérculos usados
como “semilla”. Las raíces son adventicias.
La flor
34
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Pedicelo
Cáliz
Corola
Columna de
anteras
Estigma Floral
Botón floral
Pedúnculo floral
El fruto
El fruto de la papa es una baya pequeña y carnosa que contiene las semilla sexuales.
La baya es de forma redonda u ovalada, de color verde amarillento o castaño rojizo.
Posee dos lóculos con un promedio de 200 a 300 semillas. Cultivos comerciales de
papa pueden ser obtenidos a partir de híbridos provenientes de semilla sexual, pero
la semilla sexual se usa generalmente con propósitos de mejoramiento. En la
actualidad, los mejoradores esperan uniformizar la progenie con el fin de obtener
una papa con características determinadas.
Semilla sexual
Placenta
35
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Los tubérculos
Los tubérculos son tallos carnosos que se originan en el extremo del estolón y tienen
yemas y ojos. La formación de tubérculos es consecuencia de la proliferación del
tejido de reserva que estimula el aumento de células hasta un factor de 64 veces.
El tejido vascular de los tallos, estolones y tubérculos toma inicialmente la forma
de haces bicolaterales, con grupos de células floemáticas de pared delgada en la
parte externa del xilema (floema externo) y hacia el centro en la parte interna del
xilema (floema interno). A medida que el estolón se alarga, el parénquima se
desarrolla, separando los haces vasculares de tal forma que el anillo vascular se
extiende. Mientras el tubérculo está en crecimiento, nuevos grupos de floema,
incluyendo tubos cribosos, células acompañantes y elementos del parénquima
conductor, se forman. Hidratos de carbono se almacenan dentro de las células del
parénquima de reserva, de la medula y la corteza en forma de gránulos de almidón
con detalles característicos.
Elementos externos
Pestaña Ceja
Estolón
Lenticelas
Corteza
Médula
Ojo
Piel
Haz vascular
36
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Mejoramiento genético
Hibridación
37
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
S. brevicaule*
S. multidissectum 2n = 4x=48
S. stoloniferum* 2n = 4x=48
* variedad
38
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Selección de progenitores
Cruzamientos
Evaluación de segregantes
Selección en campo
39
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Como complemento se realiza ensayos con y sin fungicidas en zonas con alta
presencia de lancha. En el primer ensayo se mide el rendimiento potencial, y en el
segundo se evalúa el porcentaje de infección. Estos ensayos se realizan en conjunto
con grupos de agricultores.
Los clones con resistencia a lancha son evaluados y seleccionados en forma
participativa con agricultores y otros actores de la cadena agro-alimentaria de las
diversas provincias productoras de papa. En esta fase se toma en cuenta el
rendimiento, la resistencia a lancha y las calidades de consumo en fresco o
procesado.
40
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
3. Selección de progenitores
Selección de progenitores
Multiplicación de semilla
41
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Cada zona del país produce distintas variedades de papa (cuadro 6) que pueden ser
clasificadas en dos grupos: nativas y mejoradas. Las primeras corresponden a
cultivares locales que han sido sometidos a un proceso de selección empírica no
solo a través de ciento, sino miles de años por parte de los agricultores y presión de
la naturaleza (p.e., clima, plagas y enfermedades). Las variedades mejoradas son el
resultado de una selección metódica realizada por investigadores con materiales
nativos y exóticos. Entre las variedades cultivadas en el Ecuador, encontramos
representantes de S. tuberosum y S. phureja. Sin embargo, otras especies silvestres,
especialmente S. demissum y S. vertifolium, han aportado también como líneas
parentales de las variedades actuales (cuadros 7 y 8).
42
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Maduración a 3.000 Semitardía (180 días) Semitemprana (150 días) Semitemprana (150 días)
m de altitud
Rendimiento
potencial 28 t/ha 35 t/ha 30 t/ha
43
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Cuadro 7. (cont.)
Características
Origen genético Algodona x Chola Florita x Chola [(Curipamba negra x
Solanum demissum) x clon
resistente con comida
amarilla x chola
seleccionada] G.
Bastidas - Carchi.
Subespecie tuberosum x andigena tuberosum x andígena andigena
Zonas recomen- Norte y Centro, 2.900 a Centro y Sur, 2.800 a Norte, 2.800 a 3.600 m
dadas y altitud 3.200 m.s.n.m. 3.600 m s n. m. s n. m. Centro.
Maduración a 3.000 Semitardía (180 días) Semitemprana (150 días) Semitardía (180 días)
m de altitud
Rendimiento
potencial 40 t/ha 50 t/ha 30 t/ha
44
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Cuadro 7. (cont.)
Características
Origen genético (Bulk Méjico x (Nevada x I-1058 x Bulk Chola x (Jabonilla x
378158.721) x i-1039 Méjico) Curipamba)
Zonas recomen- Norte, 2.800 a 3.500 m Centro, 2.800 a 3.500 m Centro y Norte, 2800 a
dadas y altitud 3.800 m.s.n.m.
Maduración a 3.000 Semitardía (180 días) Semitardía (180 días) Semitardía (180 días)
m de altura
45
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Cuadro 7. (cont.)
Características
Zonas recomen- Centro y Norte, 2.800 a Sur, 2.800 m.s.n.m. Sierra Centro - Norte
dadas y altitud 3.500 m.s.n.m. (Carchi - Pichincha)
Maduración a 3.000 Temprana (110 días) Semitardía (160 días) Temprana (130 días)
m. altitud
Rendimiento 45 t/ha
47 t/ha 25 t/ha
potencial
46
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Cuadro 7. (cont.)
47
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Características
Zonas recomen- Norte y Centro, 2.800 a Centro, 2.800 a 3.200 m Valles templados de la
dadas y altitud 3.600 m sierra, 2.500 a 2.800
m.s.n.m.
Follaje Tamaño grande, de vigor Exhuberante, cubre bien Desarrollo rápido, hojas
mediano, posee muchos el suelo, tamaño alto. medianas, planta
foliolos pequeños; vigorosa.
crecimiento erecto.
Maduración a 3.000 Tardía (210 días) Tardía (210 días) Muy temprana (90
m de altitud días)
48
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Cuadro 8. (cont.)
Variedades Bolona
Características
Subespecie andigena
Rendimiento 30 t/ha
potencial
49
50
CAPÍTULO 3
MANEJO AGRONÓMICO
gf
51
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Labranza
l Textura: Suelos de textura liviana y media, tales como los negro andino,
permiten un bajo número de operaciones de labranza para establecer
condiciones ideales para el crecimiento de las raíces, en tanto que los suelos
pesados requieren de un mayor número de operaciones.
l Malezas: Un terreno que ha estado ocupado con pasturas permanentes
presenta mejores características físicas, mayor grado de agregación y menor
densidad aparente. Pastos con sistemas radiculares de rizomas, como el
kikuyo (Pennisetum clandestinum), requieren medidas especiales.
l Humedad: Con una humedad cercana a la capacidad de campo se requiere
de menor energía para romper el suelo durante la labranza. Suelos saturados
pueden compactarse con la entrada de equipos pesados y bueyes.
l Pendiente: Se corre el riesgo de erosión cuando se cultiva papa en
pendientes superiores al 20%. Este problema se torna aún más grave cuando
se ara con tractor en sentido de la pendiente. De hecho, esta es la causa
principal de erosión de los suelos negro andinos en Ecuador.
l Herramienta: Debido a su capacidad de arrastre en ladera, se debe restringir
el uso del arado de discos a terrenos planos. En lotes ondulados y pendientes
se recomienda utilizar tracción animal o herramientas manuales.
Época de preparación
Labores de preparación
52
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
puede incluir uno o varios pases con el arado. Una arada profunda en suelos
“pesados” (de alto contenido de arcilla) puede mejorar la estructura. No obstante, la
mezcla del subsuelo con la capa arable puede interferir con la presencia y
disponibilidad de nutrientes al cultivo. Es aconsejable esperar 15 a 30 días entre
aradas, a fin de permitir una adecuada descomposición de los residuos vegetales
incorporados en cada labor.
La rastra involucra pases cruzados del campo para desmenuzar los terrones del
suelo, a fin de obtener una cama superficial suelta. Se debe realizar las labores de
rastra a una profundidad de 10 a 15 cm para establecer condiciones favorables para
la germinacion y crecimiento del cultivo.
Sistemas de labranza
Conservación
53
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Fertilización
54
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
En Ecuador, alrededor del 80% de los suelos cultivados con papa son de origen
volcánico (Andisoles). Son negros con materiales amorfos, tienen alta capacidad de
fijación de fósforo y altos contenidos de materia orgánica MO (8 a 16% por
volumen). Son suelos localizados en zonas frías, lo que debido a una baja actividad
microbiana retarda la descomposición de la materia orgánica y promueve su
acumulación a través de los años. Generalmente son suelos franco, franco arenoso,
franco arcilloso y franco limoso. Por su textura y topografía poseen buen drenaje
natural. Generalmente, la porosidad, permeabilidad y capacidad de retención de la
humedad son altas.
Con respecto a sus características químicas, aproximadamente el 50% de los
suelos tiene contenidos bajos de nitrógeno, a pesar de los altos contenidos de
materia orgánica. El 80% tiene contenidos bajos de fósforo y el 70% niveles altos
de potasio, calcio y magnesio. El azufre es considerado como un elemento
generalmente limitante en la producción de papa, debido a su pérdida por
lixiviación y extracción por los cultivos. En el caso de micronutrientes, existen
deficiencias comunes para zinc, manganeso y boro.
El pH del suelo expresa la concentración de los iones de hidrógeno (H+) y está
expresada en términos logarítmicos en una escala de 0 a 14. Números bajos de pH
(de 0 a 7) significa acidez, siete neutral y números altos (de 8 a 10) alcalinidad. La
mayoría de suelos de las zonas paperas tienen valores de pH entre ácidos y
ligeramente ácidos (< 6.4). La papa cultivada en un suelo acido tiene dificultad en
absorber la mayoría de nutrientes que demanda la papa (figura 5).
55
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Comentarios:
Similar al K.
Similar a Cu y Zn.
Similar a Cu y Zn.
Requerimientos nutrimentales
56
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
20 120 40 250 20 10
40 210 70 430 40 20
50 300 100 600 60 25
Nitrógeno (N)
Origen y función
57
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Figura 6. Dosis óptima fisiológica (DOF) y dosis óptima económica (DOE), en función del
precio del producto y los costos del fertilizante (nitrógeno), 2000
30
25
20
10
DOE DOF
5
0
0 50 100 140 150 160 200
Nota: La respuesta graficada fue obtenida con una fertilización general de 300 kg/ha de P2 O5 y 100 kg/ha de k 2 O.
58
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
20 y 15-15-15. Las tres primeras formulaciones son las más usadas; las otras
son comúnmente aplicadas al momento del medio aporque.
l Urea (46% de N): Es la fuente de nitrógeno más usada en la papa, y su
formulación es granulada. La úrea es muy soluble en agua, y en suelos
húmedos. En aplicaciones superficiales, parte del N se pierde por
volatilización en forma de amonio (NH3 ). Por lo tanto se recomienda tapar o
incorporar el fertilizante al suelo para evitar pérdidas. Dosis altas colocadas
junto a las semillas o partes de las plantas jóvenes, como tallos y hojas,
pueden provocar necrosis y muerte de los tejidos, debido a la acidificación de
la zona por la formación de amonio y nitratos.
l Sulfato de amonio (21% de N y 24% de S): Es menos soluble que la úrea. Es
recomendado cuando hay deficiencias de azufre. Para aplicar cantidades altas
de nitrógeno se puede alternar con úrea. El sulfato de amonio es un poderoso
asidificante, y no debe ser usado en suelos con bajo pH.
l Nitrato de amonio (33% de N): Es higroscópico, tiene buenas cualidades para
su manejo. En esta fuente la mitad de N es NH4 + y la otra mitad es NO 3- .
l Nitrato de calcio, (15.5% de N y 19% de Ca): Es usado como fuente de N y
calcio. El nitrato de sodio tiene menor poder acidificante del suelo que otras
fuentes de nitrógeno, debido a su provisión de cationes básicos Ca ++ y Na +.
l Nitrato de potasio (13% de N y 44% de K2O): Esta fuente es utilizada para
complementar el N y K en suelos ácidos. Al igual que el nitrato de calcio, el
nitrato de potasio tiene una reacción básica en el suelo.
59
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Urea CO(NH2) 2 46
Solución de nitrato
de amonio - úrea CO(NH2) 2 + NH 4 NO3 28 - 32
Fósforo (P)
Origen y función
60
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Figura 7. Dosis óptima fisiológica (DOF) y dosis óptima económica (DOE), en función del
precio del producto y los costos del fertilizante (fósforo), 2000
40
35
30
25
20
10
0
100 200 240 250 300 325 350 400
Niveles de fósforo (Kg P2052 /ha)
Nota: La respuesta graficada fue obtenida con una fertilización general de 200 y 100 kg/ha de N y K2 O,
respectivamente.
61
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
62
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Potasio (K)
Origen y función
63
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
64
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Azufre (S)
Origen y función
La principal fuente de azufre (S) natural es la materia orgánica, que provee más del
95% del S encontrado en el suelo. En las zonas paperas del país, alrededor del 70%
de los suelos son deficientes en (S). Por ello, la probabilidad de respuesta del cultivo
a la fertilización con azufre es alta.
El S ayuda a desarrollar enzimas y vitaminas vegetales. Contribuye al proceso
de formación de la clorofila, y está presente en varios compuestos orgánicos de la
planta.
Los síntomas de deficiencia en S son similares a los de falta de N. Presenta un
color verde pálido en las hojas más jóvenes. Cuando la deficiencia de S es severa,
la sintomatología se generaliza en toda la planta.
La fuentes más importantes es S elemental. Este necesita ser oxidado a sulfato
(SO42- ) por acción bacteriana antes de que la planta pueda asimilarlo. Según
investigaciones realizadas en campos de agricultores, la adición de 30 kg de S/ha
dió un incremento en el rendimiento de papa de hasta 5.76 t/ha, con una eficiencia
de 192 kg de papa/kg de S aplicado. En cambio, tres aplicaciones al follaje de 2.5
kg/ha de S micronizado al 80% de floración produjo incrementos en el rendimiento
de papa de hasta 3.5 t/ha.
La disponibilidad de S en el suelo se incrementa con su aplicación al suelo. Se
ha observado que la fertilización permite corregir deficiencias nutrimentales cinco
años despues de la aplicación debido a un efecto remanente. Ni las fuentes, ni los
niveles de azufre utilizados en el país parecen aportar significativamente a la
acidificación del suelo.
Las principales fuentes sintéticas de S son los sulfatos (cuadro 13). Estos varían
entre moderadamente a muy solubles en agua.
Se recomienda aplicar azufre al momento de la siembra a chorro continuo y al
fondo del surco. Sin embargo, dependiendo de la fuente, puede ser aplicado en
forma fraccionada a la siembra o retape y antes del medio aporque en banda lateral
a diez cm de las plantas.
65
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
66
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
xrnn
nnxxrxnn n rrr r 7 Cianamida de Calcio
xxxxxxxxxxxxxx 8 Urea
rrrxx nnxrr
nn nnnn 9 Superfosfato, Fosfato Triple
rrrxx nnxrr
nn nnnn 10 Fosfato de Amonio
rrnn
nnrxrx n nrrrr 11 Escorias Básicas
rrn
n xrxrxn
n nrrrr 12 Fosfatos Rhenania
rrxrrxrxnn
nnrrrr 13 Hiperfosfatos
rrn
n rrxrxnn
nnrrrr 14 Carbonato de Calcio
67
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Abonos foliares
Abonos orgánicos
68
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Vaca 20 13 20 12
Oveja 40 20 35 4
Cerdo 20 14 18 5
Gallinaza 25-50 20 50 6
Humus de composta 10 10 10 7
Humus de lombriz 4 5 2 2
Desecho de flores 13 10 3 8
Harina de higuerilla 72 9 17 7
Nota: Los valores presentados son estimados y las cifras reales dependen tanto de la especie animal como de
su alimentación, entre otros factores.
69
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
20 18 16 14 12
19 17 15 13 11
1 3 5 7 9
2 4 6 8 10
70
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Nota: Estas son recomendaciones generalizadas, basadas en los diversos suelos y variedades de papa de
consumo en Ecuador para una producción de 30 a 50 t/ha.
71
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
INIAP
ESTACION EXPERIMENTAL SANTA CATALINA
LABORATORIO DE SUELOS
INFORMACION DE LA MUESTRA
Fecha de muestreo:
Propietario: Altitud:
Ubicación geográfica Longitud: Latitud
Remitente:
(Nombre del Técnico) (Nombre de la Institución donde trabaja)
TIPO DE ANALISIS:
Elemental: N, P, K, Ca, Mg y pH (Al + H ó C.E.)
Completo: N, P, K, Ca, Mg, S, B, Zn, Cu, Fe, Mn, C. E., Na, M. O. y pH (Al +H)
FIRMA REMITENTE
72
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
N 56.00 ppm
P 4.00 ppm
S 4.80 ppm
K 0.22 meq/100 ml
Ca 4.60 meq/100 ml
Mg. 0.56 meq/100 ml
BAJO MEDIO ALTO
Zn 0.70 ppm
Cu 6.70 ppm
Fe 272.00 ppm
Mn 1.60 ppm
BAJO MEDIO ALTO
B 0.70 ppm
BAJO MEDIO ALTO
0 5.5 6.5 7.0 7.5 8.0
pH 5.50
Acido Lig. Acd. Práctic. Neutro Lig. Alc. Alcalina
CE 0.16 mmhoc / cm
No Salino Lig. Salino Salino Muy Salino
MO 7.20 %
BAJO MEDIO ALTO
73
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
74
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
75
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
18-46-00 = 7 sacos
Superfosfato triple = 6 sacos
Sulpomag = 3.5 sacos
Muriato de potasio = 1.5 sacos
Úrea = 2.5 sacos
Siembra y semilla
76
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
1 Tamaño de semilla
77
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Datos
Tallos en cuatro sitios selecionados
al azar (10 m c/u) (105 + 109 + 110 + 116): 440 tallos
Área muestreada (4 sitios x 10 m c/u): 40 m
Distancia entre surcos: 1.10 m
Cálculo
440 tallos
Densidad de tallos: = 10 tallos / m²
40 m x 1.10 m
78
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
de tubérculos por tallo, pero aumenta el número de tubérculos por unidad de área.
Una densidad de tallos alta, conduce a un incremento en el rendimiento por área
hasta cierto punto, seguido por una reducción en el promedio del peso del tubérculo.
Esto se refleja en una mayor proporción de tubérculos pequeños.
La disponibilidad de nutrientes, humedad en el suelo y densidad e intensidad de
luz afectan el tamaño de los tubérculos. La densidad de tallos óptima depende del
propósito del cultivo, del ambiente y de la variedad utilizada. Un ambiente de baja
intensidad de luz, baja fertilidad del suelo y poca humedad no puede sostener
muchos tallos. Para obtener tubérculos del mismo tamaño en condiciones de baja
producción, la densidad de tallos debe ser más baja que cuando existen condiciones
de alta producción. La densidad de tallos alta en condiciones de baja producción
hace reducir el tamaño del tubérculo antes que incrementar el rendimiento. En la
producción de papa para semilla, generalmente se busca la reducción del tamaño del
tubérculo. Por eso, se usa una densidad de tallos más alta que en la producción de
papa para consumo. Investigaciones realizadas han demostrado que los mejores
rendimientos para producción de semilla se obtienen con una densidad de 30 a 40
tallos por m2 y para papa comercial de 15 a 20 tallos por m2.
Las variedades que tienden a producir con mayor área foliar, como Superchola,
Gabriela y Uvilla, requieren una menor densidad de tallos que las variedades con
follaje moderado, como INIAP-Rosita, INIAP-Fripapa, INIAP-Raymipapa, INIAP-
Supreman e INIAP-Papa Pan. La mejor manera de determinar la densidad óptima
de tallos para una región específica es experimentar con diferentes distancias de
siembra y tamaños de tubérculo, usando para ello variedades comúnmente
cultivadas en la zona.
79
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Datos
Cálculo
16 tallos / m
Tubérculos-semilla/ m de surco = =4
4 brotes / tubérculo
100 cm
Distancia dentro de cada surco = = 25
4 tubérculos
16 tallos / m²
Tubérculos – semilla m²: = =4
4 brotes/tubérculo
80
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Prácticas culturales
Las labores culturales son actividades que se realizan después de que las plantas han
nacido. En el país, las principales prácticas culturales asociadas con el manejo
agronómico son: el retape, el rascadillo y los aporques. En unos casos incluye el
riego.
Retape
Rascadillo
81
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Riego
Un cultivo de papa localizado a 3.000 msnm necesita entre 600 y 700 mm de agua,
distribuida en forma más o menos uniforme a lo largo del ciclo vegetativo. La etapa
crítica, durante la cual no debe faltar agua, corresponde al periodo de floración-
tuberización. En las condiciones de la sierra, en que por ciclo existen 700 a 800 mm
bien distribuidos, el riego no es indispensable excepto en periodos de sequía
prolongada. Cuando se realizan cultivos de verano es importante la dotación de
agua con riegos frecuentes y ligeros, especialmente en la época de floración-
tuberización.
Cosecha
Clases Peso
82
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Variedades Mejoradas
Fripapa Semitemprana de 151 a 180
Margarita Temprana de 121 a 150
Esperanza Semitemprana de 151 a 180
María Semitemprana de. 151 a 180
Rosita Semitardía de 181 a 211
Santa Isabel Semitardía de 181 a 211
Gabriela Semitardía de 181 a 211
Soledad Cañari Semitardía de 181 a 211
Santa Catalina Semitardía de 181 a 211
Superchola Semitardía de 181 a 211
Variedades Nativas
Uvilla Tardía > 211
Yema De Huevo Muy Temprana < 121
Chola Tardía > 211
Bolona Tardía > 211
Cecilia Semitemprana de 151 a 180
Nota: Los días a la madurez dependen de la temperatura y la altitud. La temperatura varía en promedio 0.6° C
por cada 100 m de altura y como resultado, en el nicho sierra el ciclo vegetativo se alarga entre 10 a 15
días por cada 100 m de incremento de altitud. Así, Fripapa puede ser cosechada a los 120 días a 2,800
msnm. En la Península de Santa Elena la mayor parte de las variedades pueden ser cosechadas a los 90
días después de la siembra.
83
84
CAPÍTULO 4
Aspectos generales
85
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
86
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
87
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Umbrales
Uno de los instrumentos de apoyo más útiles es el concepto de umbral. Tres son los
umbrales más utilizados. El más simple es el Umbral de Daño (UD) o el punto en
que una población de insectos o cierta cantidad de enfermedades alcanza una
magnitud suficientemente grande para afectar la producción o la calidad del cultivo.
Segundo, es el Umbral de Pérdidas Económicas (UPE), que se refiere a un punto
en que las perdidas financieras potenciales exceden el costo de manejo. Por lo tanto,
para evitar una pérdida neta, se debe tomar una medida correctiva antes de alcanzar
este punto. Por último, el momento en que se deben tomar medidas correctivas se
llama Umbral de Acción (UA). Este es el punto cuando el costo de intervención es
igual a la cantidad de pérdida ocasionada por el nivel por la peste alcanzado.
El productor debe evaluar las múltiples enfermedades y plagas en el campo
durante el desarrollo del cultivo y decidir en forma oportuna las medidas a tomarse.
La observación, muestreo y diagnóstico continuos, como el AAE, son actividades
esenciales. En general, el productor estima intuitivamente el UA. Los economistas
lo calculan de la siguiente manera:
88
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Nótese que es útil aplicar estos conceptos antes y durante el periodo del cultivo.
Se puede aplicar el concepto de umbrales a diversas situaciones, por ejemplo a
enfermedades y calidades de semilla, a los niveles de infestación del suelo, a la
infestación por áfidos, a las correcciones en la nutrición y a una amplia variedad de
plagas y enfermedades que ocurren durante el ciclo de cultivo.
Sistemas de predicción
Aspectos legales
* Esta fórmula depende del procedimiento de muestreo para estimar la población de una plaga
en particular.
89
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Métodos de manejo
El MIP es más una filosofía que una tecnología. Por eso no ofrece recetas fijas de
cómo se debería cultivar la papa. La combinación de estrategias y formas utilizadas
en cualquier campo específico debe variar, según la situación política, económica y
ecológica. La juiciosa elección de métodos es función de una buena comprensión
de diversos conceptos. A continuación presentamos algunas de las prácticas de MIP
más importantes.
Prácticas culturales
Rotación
La rotación de cultivos es más efectiva contra las plagas que tienen mecanismos
limitados de dispersión. Este es el caso de muchos patógenos y plagas del suelo que
poseen un rango limitado de plantas huéspedes o están especializados
fisiológicamente. Un buen ejemplo es el gusano blanco, para lo cual la rotación es
una medida muy efectiva. Cuanto más móvil y polífaga es la plaga, menos efectiva
es la rotación.
90
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Fertilización
91
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Las medidas sanitarias preventivas han recibido poca atención por parte de los
productores y, en particular, de los servicios de asistencia técnica. Estas resultan
básicas para el manejo de diversas enfermedades, especialmente en aquellas
causadas por nemátodos. Estos se desplazan de una parcela a otra a través de suelos
contaminados adheridos a la maquinaria, herramientas, botas o a través de semillas.
Por el peligro de contaminación se debe eliminar las plantas voluntarias y tapar los
amontonamientos de deshechos de cosechas anteriores. Es muy importante que se
entierre el suelo en un lugar donde no se cultiva lo que se acumula tras la selección
de semillas, la limpieza y el ensacado. Por último se debe realizar la limpieza y
desinfección de bodegas, lugares de almacenamiento y silos verdeadores.
92
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Organismos antagónicos
93
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
* Nótese que muchos antagonistas suprimen más de una especie patógena o poseen más de un
mecanismo de acción.
94
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
95
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Resistencia varietal
Control físico
Este control se refiere al manejo de factores tales como temperatura y humedad para
reducir pestes. La exclusión de enfermedades en los procesos de multiplicación de
semilla certificada a través del cultivo de meristema seguido de termoterapia
representa un ejemplo. Otro ejemplo es la práctica común de secado adecuado de
los tubérculos semillas antes del almacenamiento para excluir el ataque de
bacterias.
La desinfección del suelo por solarización es efectiva para la eliminación de
muchos patógenos de papa, como Rhizoctonia, Pythium y Verticillium, hasta una
profundidad de 15 cm o más de la capa arable. El efecto de la solarización, seguido
por un tratamiento con antagonistas a fin de evitar el efecto boomerang, esta siendo
investigado por pequeños productores de Chimborazo para la limpieza de sustrato
en camas protegidas para la producción de plantas de papa a partir de brotes.
Control químico
96
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Enfermedades
97
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
se cultiva la papa sobre los 3.000 ms.n.m, donde no proliferan vectores tales como
los áfidos o la mosca blanca.
La tarea de contener el avance de nuevas enfermedades en el país es difícil por
varias razones. Primero, la dinámica del comercio ingresa cada vez más material de
los países vecinos y del resto del mundo sin las apropiadas medidas cuarentenarias.
Segundo, los cultivos bajo invernadero están promoviendo plagas y enfermedades
hacia la altura, donde es probable el desarrollo de nuevos ecotipos de vectores y
patógenos.
En los próximos acápites se tratarán en forma individual las enfermedades y
plagas más comunes que afectan al cultivo. El lector encontrará, además de una
breve reseña sobre el organismo causal y sus aspectos epidemiológicos,
información sobre síntomas y métodos de manejo. Se debe tomar en cuenta que en
la práctica muchas de estas enfermedades ocurren simultáneamente, sobre todo
cuando se trata de enfermedades de suelo. Las recomendaciones entregadas deben
utilizarse en forma flexible y creativa de acuerdo con las condiciones de la parcela,
el clima y los recursos disponibles.
El tizón tardío es sin duda la enfermedad que más seriamente afecta al cultivo de
papa en el país y, por consiguiente, la de mayor riesgo. Generalmente, la
enfermedad se presenta entre los 2.800 y los 3.400 msnm. En condiciones
favorables al tizón, un cultivo sin protección puede ser destruido en una semana o
menos. Es por eso que tiene mayor peso en el costo de protección. Muchas especies
silvestres y cultivadas son hospederos del patógeno, aunque al parecer se trata de
taxones diferentes del hongo o formas fisiológicamente especializadas.
Las condiciones climáticas en la sierra favorecen el desarrollo de epidemias, en
particular temperaturas moderadas entre 12 a 18ºC, alta humedad imperante en la
época de temporal, niebla y lluvias matinales y sol intenso por las tardes, así como
la siembra escalonada de papa durante todo el año. La situación se agrava por el uso
generalizado de variedades comerciales muy susceptibles al patógeno.
Se conoce dos tipos de resistencia genética al tizón tardío: diferencial y general
o de campo. La denominada resistencia diferencial está gobernada por pocos genes,
cuyo efecto es de gran magnitud y naturaleza diferencial. Es decir funciona para
ciertos rasgos del patógeno. La resistencia general o de campo, por el contrario, está
gobernada por muchos genes con efectos continuos, no diferenciales. En el caso del
tizón tardío, la resistencia diferencial ha sido efímera, debido a que el patógeno
fácilmente puede evitar la resistencia. Cuando una variedad tiene resistencia
diferencial puede ser difícil medir su nivel de resistencia general.
La reproducción sexual del patógeno hace posible la formación de oosporas.
Estas pueden sobrevivir por varios años e infectar la planta desde el suelo. Sin
98
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Síntomas
Manejo
Presiembra
99
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
100
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
DITIOCARBAMATOS
101
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
102
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
103
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Durante el Cultivo
104
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
l Si hay lluvias o neblinas, iniciar con una aplicación cuando el cultivo haya
alcanzado un 80% de emergencia y la mayoría de las plántulas tengan de
ocho a diez cm de altura. De ser necesario, proteger cada cinco a ocho días.
Usar un sistémico si el protector no ha podido detener el avance de la
epidemia en forma significativa.
l No usar fungicidas sistémicos más de tres veces en la estación, alternando el
ingrediente activo.
A la cosecha y almacenamiento
105
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Síntomas
Manejo
Síntomas
Manejo
106
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Roya
Agente causal: Puccinia pittieriana P. Henn.
Síntomas
Manejo
Septoriasis
Agente causal: Septoria lycopersici sg. A.
107
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Síntomas
Control
Moho gris
Agente causal: Botrytis cinerae
Síntomas
En las hojas, las lesiones son de color café claro y se expanden desde el punto de
infección hasta la punta de la hoja. Muchas veces es posible observar restos de
pétalos en el punto de infección. Las lesiones de Botrytis pueden confundirse con
las de lancha, pero difieren por la falta de halo y el tipo de esporulación que la
lancha produce. En condiciones de alta humedad se desarrollan sobre la lesión
conidióforos de color café grisáceo.
Manejo
Esta enfermedad raras veces justifica un control en las papas. Se han utilizado, sin
embargo, fungicidas preventivos como los carbamatos. El hongo puede desarrollar
resistencia a los benzimidazoles.
108
M A N U A L T É C N I C O D E L C U L T I V O D E P A P A E N E C U A D O R
Carbón
Agente causal: Thecaphora solani
109
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
comercial. Se sabe que el patógeno es más activo en suelos fríos y altos y puede
sobrevivir por muchos años en el suelo. Es imprescindible determinar con precisión
en qué zonas se encuentran los suelos infestados para cuarentenarlos, a fin de evitar
la diseminación de papas contaminadas. No se ha investigado su importancia
epidemiológica en zonas endémicas. Para ello, no se debe usar ni comercializar
tubérculos provenientes de suelos contaminados. El Chamico (Datura stramonium),
una planta silvestre común en la Sierra, es hospedera de este organismo.
Síntomas
Manejo
Se presume que existe resistencia genética, pero no ha sido identificada para las
variedades usadas en el Ecuador.
Lanosa o torbo
Agente causal: Rosellinia sp.
Síntomas
110
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
en una gruesa capa de micelio blanco, característica que ha dado el nombre a esta
enfermedad. La planta enferma deja de crecer y se marchita debido a la pudrición
de su sistema radicular y del tallo. La pulpa de los tubérculos afectados presenta
estrías de color negro, y los tubérculos se degeneran antes de la cosecha. Los
síntomas de lanosa son muy parecidos a los de Sclerotium rolfsii. Al igual que
muchas enfermedades de suelo, ésta aparece inicialmente en plantas individuales y
forma parches en el campo.
Manejo
Síntomas
111
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Manejo
112
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Infección Síntomas
Nota: Esta escala puede ser aplicada a otras enfermedades del tubérculo.
Por lo tanto, una partida de semilla con 25% de infección (muy ligera) tiene un
IR igual al 6.3% y no necesita desinfección. Sin embargo, se recomienda la
desinfección si el IR es mayor o igual al 5%, con preponderancia de clases
moderadas y severas, o si es mayor al 2% cuando las condiciones de la parcela o del
clima son adversas.
Pudrición seca
Agente causal: Fusarium solani var. coeruleum, Fusarium sulphureum
Síntomas
113
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Manejo
Marchitez
Agente causal: Fusarium spp.
Síntomas
Manejo
114
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
La marchitez causada por V. Dahlia es una de las enfermedades que más daño causa
a nivel mundial. En el Ecuador se ha encontrado en varios cultivos, pero su
incidencia en la Sierra es muy baja. Nuestros datos también indican la escasa
presencia de V. albo-atrum en la papa. Las razones de este fenómeno no han sido
dilucidadas. V. Dahlia presenta una fase saprofita muy activa, y produce estructuras
de latencia (micro-esclerocios) muy persistentes que fácilmente sobreviven más de
cinco años. Ambas especies sobreviven en residuos orgánicos o en una amplia
variedad de plantas hospederas. Casi todas las leguminosas, como arvejas, habas y
alfalfa, son huéspedes y contribuyen notablemente al mantenimiento del inóculo en
el suelo. Recientemente se ha demostrado que el Verticillium dahlia está en
capacidad de formar microesclerocios en monocotiledóneas en cultivos como el
trigo y la cebada, aunque no con la misma magnitud como en las leguminosas.
Síntomas
Manejo
Pudrición basal
Agente causal: Sclerotium rolfsii
115
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Síntomas
Control
Esclerotiniosis
Agente causal: Sclerotinia sclerotiorum
Síntomas
El hongo ataca el tallo a nivel del suelo, aunque también puede infectar las axilas
de las hojas a cualquier nivel del tallo. Inicialmente, las lesiones tienen un aspecto
acuoso de tono marrón, decolorado en el centro. El tejido interno del tallo es
digerido y el espacio colonizado por una masa de micelio blanco a partir del cual se
desarrollan los esclerocios. Una planta atacada a nivel del suelo se tiende fácilmente
y muere. La superficie de los tubérculos infectados por Sclerotinia se torna oscura
y negra. Al interior del tejido afectado se forman numerosos esclerocios.
116
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Manejo
La roña es una enfermedad muy difundida en la sierra, pero en los últimos años ha
aparecido con más frecuencia en las zonas Centro y Sur donde se cultiva papa en
forma intensiva o en monocultivos. El patógeno ataca al Solanum nigrum y al
tomate. La semilla es fuente de inóculo. El hongo puede sobrevivir en el suelo por
más de seis años. Predomina en suelos livianos aunque puede aparecer en arcillosos.
La enfermedad es más grave cuando la estructura del suelo se ha dañado, existe
encostramiento o la parcela se anega por largos periodos. Adicionalmente
sobrevive e infecta a partir del abono de animales forrajeados con material
infectado. El hongo es transmisor del mop top virus (PMTV).
Síntomas
Los primeros síntomas aparecen en las raíces en forma de pequeñas agallas claras
de 2 a 15 mm que se vuelven oscuras y se rompen con el tiempo. Sin embargo, una
raíz infectada no siempre desarrolla agallas. Si el ataque es severo, la planta se
marchita.
Se puede encontrar tubérculos afectados en cualquier estado de desarrollo.
Primero aparecen ampollitas de color claro que crecen hasta alcanzar de 0.5 a 1 cm
de diámetro. Más tarde, la superficie de la ampolla se desprende, dando lugar a una
pústula que contiene una masa de esporas de aspecto polvoriento y color café
oscuro. Las pústulas pueden presentarse aisladas o unidas, formando un cinturón
alrededor del tubérculo. Los síntomas dependen de la variedad y pueden ser desde
cráteres profundos hasta lesiones superficiales.
Manejo
117
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Pudrición acuosa
Agente causal: Pythium spp.
Síntomas
118
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
produce una clara diferenciación entre tejido sano y enfermo y un característico olor
a pescado. Al realizar una incisión en el tubérculo el tejido cambia del gris al negro.
La infección ocurre muy rápidamente, por lo que el tejido puede volverse
totalmente blando mientras la piel permanece intacta.
Manejo
l Evitar el daño mecánico y cosechar cuando la piel del tubérculo esté firme.
l Después de la cosecha, no dejar los costales de papas al sol, en el campo o en
el medio de transporte.
119
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
y la hierba mora (Solanum nigrum) y la papa. Ataca a todas las variedades de papa
nativas y mejoradas.
Epidemiología
Síntomas y daños
Manejo
120
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Adultos
4 ta muda
IV etapa
Quiste juvenil
III etapa
juvenil
Quiste Lesión en
Nudo de la raíz
en raíz
2 da muda la raíz
Sale del cascarón
1ra muda
Huevo
II etapa
I etapa
juvenil
juvenil
121
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Cuadro 28. Umbral de daño y nivel de equilibrio del nematodo del quiste de la papa
Grupo 2
INIAP María
INIAP Catalina 12-23 174-280
INIAP Cecilia
Superchola
Violeta
Grupo 3
Chola
Uvilla 3-11 150-275
Yema de Huevo
* Nivel de equilibrio se refiere a la densidad poblacional sobre la cual no existe incremento poblacional
122
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Cultivos no-hospedantes
Se ha determinado que los cultivos de trigo, cebada, maíz, quínua, pastos y haba
reducen la población de nematodo del quiste 30-40%, mientras que el chocho y la
zanahoria entre 40-80%. El cuadro 29 proporciona información sobre las diversas
especies de nematodos comunes y la forma como ellos pueden desarrollarse en
distintos cultivos.
Cultivos
Papas Ff Fm Fm Fm Mm Ff Bn Bn Bn
Remolacha Ff Ff Bm Bm Bn Bn Nm Nn B Fb
Espinaca Mm Mm Bb
Avena Ff
Centeno Fb
Cebada Fm
Maíz -m
Raigras Fb
Trébol Bm Ff Ff B Fm Mn Nn Nn M M
Arveja -f Ff M Fm B Ff Nn F
Vainitas Bm Mb M Fm M Mb
Habas Mm Fm B Fm M Ff Nn
Coles Fm Bn Bn Bb
Zanahoria Mf Bf Mf Bb Fm
Nabos Mm M Mf Mm
Puerro Bn Bn B Fb Bn
Cebollas Bf Bf B Fb Ff
Achicoria Ff Mn Nn Nn F
Las letras denotan la capacidad de multiplicación del nematodo en el cultivo y la tolerancia al daño.
Capacidad de multiplicación: Ninguna (N), Baja (B), Moderada (M) y Fuerte (F)
Sensibilidad al daño: Ninguna (n), Baja (b), Moderada (m) y Fuerte (f)
123
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Niveles poblacionales
Ciclo
Barbecho
124
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Síntomas
Manejo
Las medidas recomendadas son comunes para pudriciones blandas causadas por
diversos patógenos. Es preciso seguir en forma rigurosa los siguientes pasos:
125
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Sarna común
Agente causal: Streptomyces scabies, Streptomyces spp.
La sarna común es provocada por una bacteria del suelo y afecta principalmente la
calidad del tubérculo. Es una enfermedad con muchas facetas y causada por
múltiples subespecies. Pese a ser la enfermedad de más amplia distribución en todo
el mundo, hasta los años ochenta su presencia en el país era muy baja.
Ataques severos de sarna común ocurren durante estaciones secas, generalmente
en suelos livianos, alcalinos y recientemente encalados. La bacteria crece mejor con
un pH de 6.5 a 8.0 en la sierra. Raras veces se encuentran estas condiciones en las
zonas paperas.
A partir de estudios realizados en otros países, se sabe que existe una gran
diferencia en cuanto a la resistencia varietal a esta bacteria. La variante de la
enfermedad que probablemente afecta más a la papa en el Ecuador es la llamada
sarna de pradera o sarna reticular. Ésta encuentra bien distribuida en la región
norte y centro de la sierra. Es muy severa cuando se cultiva inmediatamente después
de romper el suelo con pasturas (pastos) permanentes, práctica común en la sierra.
Sus agentes causales son diferentes tipos de Streptomyces que soportan bien suelos
ácidos y prefieren condiciones húmedas, sobre todo en los estados tempranos de
desarrollo del cultivo.
Las variedades comerciales del Ecuador no han sido caracterizadas, pero en
general parecen susceptibles. A diferencia de la sarna común, la sarna de pradera
ataca también raíces y estolones. Cuando las raíces son afectadas, especialmente los
pelos radiculares, el crecimiento de la planta se retrasa. Un ataque severo puede
causar fuertes bajas en el rendimiento o la pérdida total del cultivo.
Síntomas
126
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Manejo
Marchitez bacteriana
Agente Causal: Pseudomonas (Ralstonia) solanacearum
127
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Síntomas
Manejo
Los virus son diminutas partículas que sólo se puede observar con ayuda de un
microscopio electrónico. En papas los virus causan una disminución del
rendimiento y constituyen un serio obstáculo al comercio de semilla y para el tráfico
de germoplasma entre los países. Se conocen 24 virus y un viroide que parasitan la
papa. Sin embargo, no todos se encuentran comunmente en el país.
Los virus forman un problema especial para la producción de semilla porque su
multiplicación se realiza principalmente de manera vegetativa. Con el transcurso
del tiempo se acumulan las particulas virales en los tubérculos. No existen
productos que eliminen estos patógenos de las plantas o los tubérculos.
Los virus de la papa han sido clasificadas según su forma de transmisión,
tamaño, rango de hospedantes y otros criterios. Se transmiten por semilla
mecánicamente y por vectores en el campo. Frecuentemente las condiciones
ambientales determinan la ocurrencia de una infección, y la posibilidad de que una
128
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Síntomas
No siempre se expresan los síntomas en las plantas afectadas. Inicialmente las venas
de las hojas se tornan de un color amarillo brillante. Más tarde toda la lámina foliar
e incluso toda la planta se amarilla.
Manejo
Epidemiología
129
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Síntomas
Manejo
Usar semilla de calidad y controlar los vectores del virus. En lotes donde planifica
seleccionar semilla, si existe aumento en la población de áfidos en la fase final de
cultivo, se recomienda eliminar el follaje y las plantas enfermas.
Epidemiología
Síntomas
130
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Manejo
Epidemiología
Síntomas
El PVY puede ocasionar diferentes síntomas de acuerdo con la cepa del virus la
variedad cultivada y las condiciones ambientales. Un síntoma típico es la rugosidad
y el retorcimiento de las hojas. Generalmente se presenta un doblez hacia abajo del
margen de los folíolos, enanismo y mosaicos en las hojas.
Manejo
131
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Plagas
Gusano blanco
Premnotrypes vorax
Ciclo de Vida
132
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Hembra
Huevecillos
35 días
Macho
Pupa
26 días
Larva
38 días
Prepupa
18 días
Comportamiento y daño
El adulto de gusano blanco prolifera en dos épocas: del cultivo de papa a partir de
la preparación del suelo hasta los 45 días después de la emergencia y en el periodo
entre los 30 a 90 días después de la cosecha. En suelos sin remoción, la presencia
de adultos no es evidente, ya que emergen a la superficie en diferentes épocas. En
caso de remoción del suelo el adulto sale sincronizadamente.
133
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Noche
Día
Adulto comiendo
hojas de papa
durante la noche
Manejo integrado
El momento más aportuno para la eliminación de los adultos empieza 30 días antes
y termina 30 días después de la siembra. En este lapso se recomienda un periodo de
campo limpio (sin residuos de plantas). Se puede bajar la población de gusanos
134
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Notas:
w El número de trampas y plantas cebo es de 100 por hectárea. Se debe
colocar una trampa cada diez m y una planta cebo entre una y otra
trampa.
w Los productos a usarse en las trampas, las plantas cebo y el cultivo son
profenofos (2.5cc/l) o acefato (2.0g/l). Para uso exclusivo en las
trampas se puede emplear carbaryl (3g/l). La efectividad del
insecticida en las trampas y plantas cebo dura alrededor de 15 días. Se
recomienda cambiar las ramas de las trampas y reaplicar insecticida en
las plantas cebo.
w Al emerger el cultivo de la papa, las trampas y plantas cebo pierden su
utilidad.
w Después de la cosecha se puede repetir el uso de trampas o plantas
cebo para proteger futuros cultivos de papa.
Manejo agronómico
l Una rotación de por lo menos tres años es necesario para reducir la población
del gusano blanco.
l La cosecha debe ser completa. No se debe dejar tubérculos en el campo, y se
debe eliminar las plantas espontáneas de papa.
135
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Polilla de la papa
Tecia solanivora (Povolny)
Ciclo biológico
136
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Comportamiento
137
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Medidas de control
138
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
esta atraído por el olor de la hembra choca con las paredes internas del envase, y
cae en la base que contiene agua jabonosa. La renovación del agua y la lectura de
la población se realiza cada ocho días.
Con fines de monitoreo, se debe colocar las trampas alrededor de la sementera
de papa a la altura de las plantas y a una distancia de 40 metros entre una y otra. La
etapa más adecuada para el trampeo está comprendida desde la floración, cuando
aumenta la población de adultos, hasta la cosecha.
Pulgón
Myzus persicae y Macrosiphun euphorbiae
Daños
El pulgón es un insecto succionador que normalmente no llega a ser una plaga grave
en el campo. Sin embargo, puede ser vector de virus. Durante el almacenamiento
puede transmitir virus entre brotes y tubérculo-semilla.
Manejo en almacenamiento
Para combatir esta plaga se recomienda el uso de mallas antiáfidos en los lugares de
almacenamiento. También se puede espolvorear, tanto en las semillas como en las
áreas de almacenamiento, malathión y carbaryl al 5%. Se debe eliminar brotes y
semilla con síntomas de virus para prevenir la llegada de material infectado al
campo.
Pulguilla
Epitrix spp.
Daños
La larva de este insecto se alimenta de las raíces y del área externa del tubérculo,
donde produce cicatrices poco reconocibles en papa cosechada. En estado adulto se
139
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Manejo
Trips
Frankliniella tuberosi
Daños
Manejo
El momento más oportuno para combatir trips es en el estado inmaduro del insecto.
Los productos a utilizarse pueden ser los mismos recomendados para la pulguilla;
sin embargo estos deberán ser aplicados al envés de las hojas inferiores.
Mosca minadora
Liriomyza huidobrensis
140
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Daños
Aunque el adulto ataca al cultivo, el daño más grave es ocasionado por la larva.
Cuando la población del insecto es elevada provoca la destrucción total de los
foliolos y su posterior caída.
Manejo
Gusano tungurahua
Copitarcia sp.
Daños
141
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Manejo
Malezas
142
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Nombre propuesto Zona Norte (Carchi, Imbabura) Zona Centro (Pichincha, Zona Sur (Bolívar,
para todo el país Cotapaxi, Tungurahua) Chimborazo, Cañar, Azuay)
HOJA ANCHA
Hierba de cuy Botoncillo, hierba de cuy Hierba de cuy, guasca, Hierba de cuy
abuelaquihua, pacoyuyo
Pacta Barrabás, huagra callo, callo de toro, Pacta, lengua de vaca Pacta, lengua de vaca, gulag,
lengua de vaca, pacta julag gulag
Pactilla Barrabacillo, coloradilla, Pactilla, alfarillo, acederilla Gulilla, coloradilla, pactilla
sangre de toro, pactilla
HOJA ANGOSTA
Cabrestillo Grama , cabrestillo Cabrestillo, pajarilla, grama Hierba virgen, cabrestillo, grama
Grama Grama Grama, grama azul Grama
Kikuyo Grama, pikuyo, carricillo, kikuyo Kikuyo, pikuyo, tikuyo Cuyucha, kikuyo, grama
Sharaquihua Chagrillo, sarahigua, sharaquihua Sharaquihua Sharaquihua
143
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
l Asegurar una buena humedad del suelo que permita el rápido y buen
establecimiento del cultivo.
l Fertilización adecuada y dirigida al cultivo y densidades óptimas de siembra
que cierren los caminos, obstaculizando la luz solar y suprimiendo el
crecimiento de otras plantas competidoras.
l Rotación de cultivos que ayude a interumpir los ciclos vegetativos de las
malezas, impidiendo que determinadas especies se multipliquen al estar muy
bien adaptadas a ciertos cultivos. En lo posible se debe rotar un cultivo denso
como trigo o cebada con un cultivo de escarda como la papa.
144
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
La presencia de malezas debe ser considerada durante diversas épocas del cultivo
de la papa, especialmente antes de la siembra, durante la tuberización y también
después de la cosecha.
Antes de la siembra
145
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Durante el cultivo
Control mecánico
Control químico
146
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Cuadro 32. Grado de nocividad de las malezas que se presentan en el cultivo de papa
Hoja ancha
Hoja delgada
o angosta
147
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
glifosato + diuron Ranger (324 g/l) o 1.1 o 0.75 L Hoja ancha y angosta en
Coloso (480 g/l) + + 1.0 L preemergencia
Diuron (800g/l)
2,4 D-ester (mayor Esterpac 480 g/ l 2a3L Para hoja ancha anual
a 2.800 msnm.) o o y perenne antes de la siembra
amina (menor Ecuamina 4.480 g /L 1.5 a 3
a 2.800 msnm Ecuamina 6.720 g/ L 1a2
148
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Heladas
149
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
encender fogatas alrededor del lote en horas críticas y regar por aspersión o
inundación antes de que se produzca la helada.
Altas temperaturas
Granizo
Sequía
150
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
151
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Punta blanda o translucente se describe como la punta apical del tubérculo aparece
translucente o aún blanda con consistencia de gelatina. Este síntoma está causado
por una disponibilidad irregular de humedad en el suelo. Cuando la planta sufre un
estrés hidráulica puede mandar una señal hormonal al tubérculo que tiene como
efecto hídrico la paralización del crecimiento y la reconversión del almidón en
azúcares. Este proceso se hace para que los azúcares queden libres para nuevamente
ser transportados al follaje. Entonces, los tubérculos recién formados actúan como
semilla y proveen energía a la planta. Se puede controlar esta enfermedad con un
manejo adecuado de la humedad del suelo.
Lenticelosis
Las lenticelas son pequeños poros en la corteza del tubérculo que facilitan el
intercambio de gases. Cuando éstas están cubiertas por una película de agua se
hinchan. El hinchamiento se debe a la producción de células nuevas presentadose
pequeñas puntas blancas en la corteza. Estas células son muy susceptibles a
bacterias porque no se suberizan. El manejo de este problema consiste en evitar
excesos de humedad en el suelo, con un buen drenaje y aporques altos.
Corazón negro
Consiste en el ennegrecimiento del centro del tubérculo. Esto ocurre como resultado
de condiciones anaeróbicas comúnmente debido a un exceso de humedad
(encharcamiento) en el suelo, exceso de calor en el transporte o durante el
almacenamiento, o una falta de ventilación en el almacenamiento.
Deficiencias nutricionales
152
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Uso de plaguicidas
153
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Insecticidas
Los insecticidas, junto con los nematicidas, generalmente son los productos de
mayor toxicidad, y por lo tanto, de mayor riesgo para la salud humana. Para la
selección de un insecticida se debe conocer sus características toxicológicas, su
clasificación y modo de acción.
154
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
De síntesis - Clorados
- Fosforados
- Carbamatos
- Piretroides
- Inhibidores de la síntesis de
la quitina
155
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Fungicidas
156
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Absorción y transporte
157
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
158
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
159
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
160
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Resistencia a fungicidas
Herbicidas
El manejo químico de malezas ha tomado gran auge en los últimos años, debido al
desarrollo de herbicidas altamente selectivos hacia los cultivos específicos, la
escasez de mano de obra y la popularidad creciente de labranza reducida. Los
herbicidas son generalmente clasificados por su selectividad, modo de acción,
mecanismo de acción, época de aplicación, grupo químico y formulación (ver
cuadro 34).
Selectividad
161
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Modo de acción
Mecanismos de acción
162
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Época de aplicación
De acuerdo con la fase del cultivo en la cual se aplican los herbicidas, éstos se
clasifican de la siguiente manera.
Grupo químico
Formulaciones
163
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
164
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Etiqueta
Uno de los aspectos importantes para la elección del plaguicida consiste en leer la
etiqueta donde se nos informa el nombre del producto, se dan instrucciones para su
aplicación, nombre común del ingrediente activo, la concentración y la clase de
formulación, el nombre y dirección de la empresa fabricante, el grado de toxicidad,
primeros auxilios en caso de envenenamiento, antídoto recomendado y seguridades
a tomar para el aplicador y el ambiente. También se debe conocer su grado de
toxicidad y las referencias sobre su efectividad en el control.
I- a Extremadamente peligrosa
(DL50= 1 a 5 mg/kg).
I- b Altamente peligrosa
(DL50>5 a 50 mg/kg)
II Moderadamente peligrosa
IV Ligeramente tóxico
Compra y almacenamiento
Al comprar empaques se debe exigir su buen estado y evitar productos vencidos con
fechas de vencimiento alteradas. Se debe almacenar productos tóxicos en sitios
lejanos a la casa habitación, además que no tengan acceso los niños o animales. Se
debe evitar la cercanía a alimentos y fuentes de agua.
165
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Dosificación
Preparación de la dilusión
Preparación de mezclas
Manejo de derrames
166
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Equipos de aplicación
Aspersor de mochila
Se usa para aplicar plaguicidas en agua a alto volumen y sobre grandes extensiones
de tierra, y utiliza el toma fuerza del tractor para impulsar la bomba. Comúnmente
requiere un tanque grande con capacidad de hasta 2.000 litros.
Nebulizadores
Se usa una corriente rápida de aire para producir partículas que llevan el producto
disuelto en agua. Básicamente consiste de un abanico poderoso movido por un
motor de gasolina en la versión de mochila o por el tractor en las versiones mayores.
El aire es forzado a través de una boquilla que libera el plaguicida hacia la corriente
de aire a una presión determinada y constante. Una vez terminada la aspersión, se
debe proceder a la limpieza general del equipo, utilizando agua limpia y cuidando
de no contaminar con los residuos fuentes o depósitos de agua.
Espolvoreos
167
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Aplicación en el campo
Primeros auxilios
168
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
169
170
CAPÍTULO 5
POSCOSECHA
gf
Pérdidas
Factores físicos
171
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
significativos ocurren cada vez que los tubérculos son manipulados. Los tubérculos
seriamente dañados no deben ser almacenados.
Los daños mecánicos pueden ser divididos en dos categorías: tubérculos
golpeados (cuando la parte exterior de la piel es dañada) y estropeos internos o
manchas negras (cuando los tubérculos frescos se vuelven obscuros y descoloridos).
Este último no necesariamente está asociado con un rompimiento de la piel. Los
daños por golpes podrían igualmente dividirse en magullados, donde únicamente es
dañada la piel y en heridas frescas cuando estas heridas son profundas. Todo tipo de
daño podría ser causado por el mismo impacto. El aspecto del tubérculo permite
identificar el tipo de daño que ha sufrido.
Diversas condiciones pueden influir en el daño de los tubérculos. El porcentaje
de daño durante la cosecha y en la manipulación de los tubérculos está influenciado
por las condiciones del suelo, del tubérculo, la temperatura, el método de cosecha,
el equipo usado durante la cosecha y la manipulación de los tubérculos cosechados.
Las condiciones del suelo al momento de la cosecha influyen en el nivel de daño
de los tubérculos. Suelos muy húmedos o secos y la presencia de terrones y piedras
especialmente angulares y puntiagudas pueden incrementar daños.Además, el
porcentaje de materia seca contenida en el tubérculo influye en el porcentaje de
daño causado por golpes o estropeos internos. La incidencia de daños internos en el
tubérculo está directamente relacionada con el alto contenido de materia seca.
Los tubérculos flácidos o blandos son más propensos a daños internos, de tal
manera que la susceptibilidad del tubérculo aumenta con el tiempo de
almacenamiento. Los daños más severos se registran en tubérculos brotados, del
mismo modo la maduración del tubérculo a la cosecha influye en el porcentaje de
magulladuras. Si la papa necesita ser cosechada antes de la maduración normal, es
aconsejable destruir el follaje por medios físicos o químicos aproximadamente 15
días antes de la cosecha, dependiendo de la variedad y de las condiciones del medio
ambiente. De esta forma la piel del tubérculo se endurece, preveniendo problemas
durante la poscosecha.
La papa es más susceptible a daños mecánicos en momentos de bajas
temperaturas ambientales (menos de 5°C). Los daños pueden ser reducidos a través
de realizar las operaciones de manipuleo, selección y clasificación de tubérculos
durante horas con mayor temperatura.
Factores fisiológicos
Los tubérculos son órganos vivos. Las pérdidas fisiológicas ocurren por la
exposición a temperaturas extremas debido a la respiración natural del tubérculo y
la pérdida de agua por transpiración. La magnitud de estas pérdidas depende del
ambiente de la bodega y son más grandes en tubérculos dañados y enfermos.
Los daños se presentan cuando los tubérculos son expuestos a temperaturas muy
altas o muy bajas, antes, durante o después del almacenamiento. No se recomienda
dejar los tubérculos expuestos directamente a la luz solar después de la cosecha, ya
que esto estimula el verdeamiento no deseable en las papas y un sobrecalentamiento
172
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Factores patológicos
Los factores patológicos son las causas más serias de pérdidas en poscosecha de
papa. Sin embargo, son los factores físicos y fisiológicos los que predisponen el
ataque de los patógenos al tubérculo.
173
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
174
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
ocurrir sobre brotes tiernos. También, los áfidos pueden jugar un rol importante en
la diseminación de ciertas enfermedades viróticas, tales como el enrollamiento de
las hojas (PLRV).
175
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Respiración y transpiración
176
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
177
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
178
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Almacenamiento
179
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
180
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Los últimos años han traído cambios en los hábitos alimenticios de los ecuatorianos
debido a una mayor urbanización de la población, a la incorporación de la mujer en
el mercado laboral y a influencias culinarias de otros países. Esta situación ha hecho
que la industrialización de la papa se ha convertido en una actividad cada vez más
importante.
Se estima que el volumen de producción al nivel nacional es 475.000 tm, de lo
cual 11% es destinado a procesamiento. De este volumen, la industria y los
restaurantes y afines del país respectivamente procesan la mitad (cuadro 40).
Cuadro 40. Volumen de procesamiento de papa por la industria y los restaurantes, 1997-1998
8Estrado
Estrato Porcentaje Volumen/año (tm)
Estrato Porcenta 50.48% 25.604,00
Industria 50.48% 25.604,00
Restaurantes y afines 49.52% 25.118,60
Total 100.00% 50.722,60
181
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
En el Ecuador las principales formas que se consumen papa procesada son papa
frita, puré, congelada y precocida. En los restaurantes y afines, el mayor uso que se
le da a la papa es en forma de papa frita a la francesa, seguido de su uso en sopas.
Otra forma de uso en estos locales es en puré, ensaladas y tortillas.
En los supermercados se puede encontrar puré de papa proveniente de Chile. Sin
embargo, parece que el volumen de consumo no es significativo, ya que ninguna
empresa procesadora nacional se ha interesado en la producción a nivel local.
Actualmente se puede encontrar un nuevo producto procesado papas enlatadas
(minibuds). El producto consiste de papas muy pequeñas, precocidas y congeladas,
el cual está siendo enviado principalmente hacia el mercado de los Estados Unidos.
La papa tiene otras aplicaciones que todavía no han sido desarrolladas en el país,
p.e., como fuente de almidón para insumo de la industria de embutidos. También se
puede utilizar la cáscara de papa para fabricar adelgazantes y pañales desechables,
y elaborar productos concentrados para alimentación animal.
182
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Superchola 24.0
INIAP-Fripapa 23.9
Capiro 23.0
INIAP-Cecilia 21.4
INIAP-María 21.4
INIAP-Esperanza 20.3
Principios
183
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
184
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
El silo verdeador permite disponer de semilla de calidad que puede aumentar los
ingresos al agricultor. Es una construcción rústica de madera, tipo caseta abierta,
con techo de paja o tejas y con patas fijas al suelo. Contiene camas o estantes para
el almacenamiento de la papa-semilla que regulan factores ambientales como la luz,
ventilación, humedad y temperatura.
185
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
El silo verdeador debe ser ubicado en un lugar abierto, limpio y plano. Las
paredes más largas del silo deben ser construidas en dirección a donde sale el sol.
Existen diversos manuales que describen en detalle como constuir un silo verdeador
de luz difusa (ver bibliografía). De nuestra experiencia, recordamos que se conserve
las siguientes características técnicas:
l La primera cama del silo debe quedar a por lo menos 45 cm del nivel del
suelo para que el agua, la lluvia y el lodo no salpiquen hacia el interior,
dañando los tubérculos-semillas almacenados. Las tres camas restantes se
separan a 40 cm una de otra.
l Para un silo de 20 qq de capacidad, se recomienda las siguientes
dimensiones: 1.70 m de ancho por 2.40 m de largo, con cuatro bandejas de
madera de un espesor de 12 cm.
l Es preferible cubrir la estructura del techo con plástico y luego poner la paja
u otro material que aisle el calor. No se recomienda cubrir el techo con
láminas de zinc o de fibrocemento porque no son aislantes de la temperatura.
186
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
l 3 libras de clavos de 2”
l 1.5 libras de clavos de 3”
l 1.5 libras de clavos de 4”
l 10 m de piola (opcional)
l 6 estacas de 40 cm (opcional)
187
188
CAPÍTULO 6
SOCIOECONOMÍA
gf
Hábitos de compra
Preferencias y consumo
En las tres principales ciudades del país, Quito, Guayaquil y Cuenca, la papa ocupa
el primer lugar de preferencia en el grupo de raíces y tubérculos conformado por la
yuca, el melloco, el camote, la zanahoria blanca y la oca. Los consumidores tienen
la percepción de que la papa es el producto más caro del grupo, aunque en el
momento de realizar esta investigación se constató que los precios unitarios de
189
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
190
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
l sopa
l frita
l puré
l tortillas
l ensalada
l horneada
l solo cocida
191
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Análisis sensorial
Constituye una ciencia multidisciplinaria en las cual los panelistas usan los sentidos
de la vista, olfato y gusto para medir las características sensoriales y la
aceptabilidad de estos productos alimenticios. No existe ningún otro instrumento
que pueda reproducir o reemplazar la respuesta humana. Si se desea obtener
resultados confiables y válidos en los estudios sensoriales, el panel debe ser tratado
como un instrumento científico. Para medir la aceptación de los clones promisorios,
se siguen los siguientes pasos:
192
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Considerando que existe todavía un alto número de clones que pueden pasar la
primera selección, se utiliza alrededor de 20 degustadores para obtener información
sobre sus preferencias entre los clones en una segunda selección. Estas personas
forman parte del personal de la estación experimental, y han sido entrenados para
este tipo de pruebas. Ellos realizan las degustaciones en cabinas individuales para
evitar influencias entre sus respuestas.
Para estas evaluaciones se utiliza una escala de cinco puntos a partir de me gusta
mucho (cinco puntos) hasta me disgusta mucho (un punto), pasando por "ni me
gusta, ni me disgusta (tres puntos). Se determina estadísticamente si existen
diferencias significativas en la aceptabilidad entre los clones promisorios y la
variedad líder en el mercado.
193
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Muchos estudios sobre tasas de retorno han documentado que uno de los motores
de crecimiento agrícola es el cambio tecnológico generado por las inversiones en la
investigación agrícola. A continuación, se resumen los resultados de un estudio de
caso para medir el impacto económico de diversas tecnologías generadas por el
INIAP en la provincia de Chimborazo. Los componentes principales imple-
mentados en la provincias desde 1983 fueron:
194
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
195
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Costos de producción
La producción de papa debe ser entendida no solo como un proceso social y técnico,
sino también económico. El papicultor toma una serie de decisiones que influyen la
eficiencia de su empresa.
Un concepto fundamental en la administración moderna es organizar las
actividades de una empresa (finca) en centros de costos. Un centro p.e., puede
constituir la producción de papa y otro la producción de leche. El separar
actividades en compartamientos por razones contables es un componente esencial
de la contabilidad de costos. Esta contabilidad se define como un conjunto
sistemático de procedimientos para reportar mediciones de costos y de bienes
producidos en la suma y en el detalle. Incluye métodos para reconocer, clasificar,
asignar, acumular y reportar los costos y para compararlos con un estándar fijado.
La contabilidad de costos no debe ser confundida con la contabilidad financiera
utilizada para controlar los gastos mediante el balance contra el presupuesto total.
Esta contabilidad no provee ningún mecanismo analítico para mostrar cómo afectan
los costos a la producción y viceversa. Los mecanismos de recolección de datos
utilizados en el sistema de contabilidad financiera incluyen recibos, proformas y
formularios de liquidación de gastos. Los balances financieros son preparados
generalmente una vez al año.
En cambio, la contabilidad de costos o administrativa se encarga principalmente
del análisis de costos y de la información reunida para uso interno. Ella puede
facilitar el planeamiento, el control y la toma de decisiones por parte de los
productores. Este tipo de contabilidad puede ser más flexible que la contabilidad
financiera, ya que responde a la necesidad de información que tiene la
administración.
Como regla general, las cuentas de costos son diseñadas para facilitar la
información que determina la utilidad y estima los inventarios y para proveer
información para ayudar en el control administrativo de las transacciones y
actividades. Las cuentas proveen también al productor información que puede
ayudar en la toma de decisiones.
Los costos son todos los egresos, no solo en efectivo, que se realizan durante el
proceso productivo. Estos egresos o costos deben ser registrados cuidadosamente y
ser categorizados por propósitos de análisis. En el sistema de contabilidad
presentado en este capítulo se explica dos costos básicos: variables y fijos.
Los costos variables varian de acuerdo a la cantidad producida. Por ejemplo,
diez hectáreas de papa requieren un mayor gasto en fertilizante que una hectárea.
Por lo tanto, conforme se incrementa la producción, los costos variables se elevan,
y cuando la producción disminuye, los costos variables se reducen. Los costos fijos
permanecen inalterables dentro de cualquier periodo establecido para cualquier
cantidad de producto obtenido. Ellos no se elevan o se reducen cuando la
producción aumenta o disminuye. La maquinaria agrícola y el equipo, cuando son
propios, son ejemplos de costos fijos.
196
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
La relación entre los costos fijos y los variables deben ser identificados como
estrategias de producción. Un alto porcentaje de costos fijos como parte de los
costos totales implica que es muy caro producir cada kilogramo de papa. La parte
de los costos fijos cargada a cada kilogramo puede disminuirse incrementando el
volumen de la producción.
Contabilidad de costos
El resto de esta sección presenta las dos fases del sistema de contabilidad de costos
comunmente utilizados. Una próxima sección tratará sobre las matrices de datos.
Estas son las hojas en las cuales se registran los datos de campo. Una ultima sección
presenta hojas de cálculo que consolidan la información proveniente de las matrices
de datos, junto con los procedimientos para el análisis de datos. La discusión en
cada sección ilustra el vínculo entre los cuadros 45 a 50. El ejemplo contiene
información de las Escuelas de Campo de Agricultores en Carchi.
Los datos reunidos directamente del campo deben ser registrados en matrices
durante todo el ciclo de producción. Estos datos son luego transferidos a las hojas
197
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Registro de información
198
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
199
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
TOTAL 329
200
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
201
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
202
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
203
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
204
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
* Quedó en la finca
205
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Cálculo y análisis
206
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
207
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
208
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
209
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
210
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
211
212
BIBLIOGRAFÍA
GENERAL
213
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Muñoz, F. y L. Cruz. 1984. Manual del cultivo de papa. Boletín Técnico Nº 5. INIAP.
Estación Experimental Santa Catalina. Quito, Ecuador, 44, pp.
Pourrut. 1983. Los climas del Ecuador: fundamentos explicativos. Documentos de
Investigación Nº 4. Centro Ecuatoriano de Información Geográfica y
ORSTOM.
Pumisacho, M y S. Sherwood (eds.). 2000. Herramientas de aprendizaje para
facilitadores: manejo integrado del cultivo de papa. INIAP-CIP-IIRR-
FAO. 188 p.
Ramírez, P., F. Izquierdo, y O. Paladines. 1996. Producción y utilización de pastizales
en cinco zonas agroecológicas del Ecuador. MAG-GTZ-REPAAN.
Centauro, Quito, Ecuador.
Scott, G.J., R. Best, M. Rosegrant, y M. Bokanga. 2000. Roots and tubers in the global
food system: Vision statement to the years 2020. CIP-CIAT-IFPRI-IITA-
IPGRI.
White, S. y F. Maldonado. 1991. “The use and conservation of natural resources in the
Andes of Southern Ecuador”. In: Mountain Research and Development. 11
(1): 37-55
Winter, P., P. Espinosa, y C. Crissman. 1998. Manejo de los recursos en los Andes
ecuatorianos. CIP. Editorial Abya-Yala, Quito.
Aguilera Tapia, M.Y., y C.P. Guacho Salazar. 1998. Estudio de seis clones promisorios
de papa con características agroindustriales requeridas por Frito-Lay.
Ingeniera Agroindustrial, Carrera de Ingeniería Agroindustrial,
Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Ecuador.
Alarcón García, J.E. 1997. Caracterización taxonómica de la colección ecuatoriana de
papa subgrupo precoces. Ingeniero Agrónomo, Facultad de Ciencias
Agrícolas, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador.
Albornoz, G. y C. Ortuño. 1968. Santa Catalina: una variedad de papa para el centro
de la sierra ecuatoriana. Boletín Divulgativo N° 9. INIAP, Quito,
Ecuador.
Andrade, H., N. Lara, M. Sola y R. Morales. 1995. INIAP Fripapa 99: Variedad
semitardía, con aptitud para procesamiento en forma de hojuelas (chips).
Plegable Divulgativo N° 153. INIAP, Estación Santa Catalina. Quito.
Andrade, H. y M. Sola. 1995. INIAP Santa Isabela: Variedad semitardía, con buena
calidad culinaria y tolerante al nematodo del quiste. Plegable Divulgativo
N° 154. INIAP, Estación Santa Catalina, Quito.
Andrade, H. y M. Sola. 1995. INIAP Margarita: Variedad precoz, con buena calidad
culinaria, altamente resistente a lancha y alto rendimiento. Plegable
Divulgativo N° 155, INIAP, Estación Santa Catalina, Quito.
Andrade, H., y X. Cuesta. 1996. Se ejecutó un plan de mejoramiento y se amplió el uso
de la Colección Ecuatoriana de Papa (CEP). El papel del usuario en la
214
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
215
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
MANEJO AGRONÓMICO
Barrera, B.L.L. 1994. “La fertilidad de los suelos de clima frío y la fertilización de
cultivos”. En: Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. Fertilidad de
suelos: diagnóstico y control. Santa Fe de Bogotá, Colombia, p. 419-467.
Byers, A.C. 1990. Erosion processes in tropical watersheds: A preliminary assessment
216
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
217
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Tisdale, S. L., W.L. Nelson, J.E. Beaton y J.L. Havlin. 1993. Soil fertility and fertilizers.
5a ed.. Nueva York, EE.UU.
Tiscareño, M., M. Gallardo y M. Velázquez. 1997. Avances de la investigación en
labranza de conservación. Libro Técnico Nº 1. Centro Nacional de
Investigación para Producción Sostenible, INIFAP, México. 288 p.
Valverde F., J. Córdova y R. Parra. 1998. Fertilización del cultivo de papa. INIAP,
Quito. 42 p.
Veen, M. 1999. The development of land use and land management and their effects
upon soils in processes of mechanical erosion and compaction: A case
study for a potato-production area in the northern Andes of Ecuador. M.Sc.
Thesis. Wageningen Agricultural University, 66 pp.
Violic, A.D. 1998. “Labranza convencional y labranza de conservación: definición de
conceptos”. En: H. Barreto, R. Raab, A. Tasistro, A.D. Violic (eds).
Labranza de conservación en maíz. CIMMYT, México. p. 5-11.
218
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
219
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
220
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Forbes, G. A., and J. T. Korva 1994. “The effect of using a Horsfall-Barratt scale on
precision and accuracy of visual estimation of potato late blight severity in
the field”. Plant Pathology 43 :675-682.
Forbes, G. A., y M. C. Jarvis. 1994. Host resistance for management of potato late
blight. In Advances in Potato Pest Biology and Management, edited by G.
Zehnder, R. Jansson and K. V. Raman. St. Paul, Minnesota: American
Phytopathological Society.
Forbes, G. A., H. Mayton, y W. E. Fry. 1996. Effect of temperature on the efficacy of
cymoxanil for control of potato late blight. Phytopathology 86 (11
(Supplement)): S121-S122.
Forbes, G. A., M. G. Chacón, M. V. Taipe, y R. J. Hijmans. 2001. Simulating potato late
blight in the highland tropics. In Scientist and Farmer: Partners in
Research for the 21st Century. Program Report 1999-2000, edited by
International Potato Center. Lima, Perú, CIP.
Forbes, G. A., O. Trillos, L. Turkensteen y O. Hidalgo. 1993. “Field inoculation of
potatoes with Phytophthora infestans and its effect on the efficiency of
selection for quantitative resistance in the plants”. Fitopatología 28
(2):117-120.
Forbes, G. A., R. J. Hijmans, y R. J. Nelson. 1998. Potato blight: a world problem. Paper
read at 7th International Congress of Plant Pathology, 9-16 August, at
Edinburgh, Scotland.
Forbes, G. A., X. C. Escobar, C. C. Ayala, J. Revelo, M. E. Ordoñez, B. A. Fry, K.
Doucett, y W. E. Fry. 1997. “Population genetic structure of Phytophthora
infestans in Ecuador”. Phytopathology 87 (4):375-380.
Forbes, G.A. 1997. Integrated Control of Potato Late Blight in the Highland Tropics.
Paper read at Taller sobre Manejo Integrado del Tizón Tardío (MITT) de
la Papa en la Ecoregión Andina, Abril 7-11, 1997, at Quito.
Forbes, G.A., y M. J. Jeger. 1987. “Factors affecting the estimation of disease intensity
in simulated plant structures”. Journal of Plant Diseases and Protection 94
(2):113-120.
Franco, J., and A. Matos. 1990. Evaluación de resistencia de la papa al nemátodo del
quiste Globodera pallida. Lima, Perú: Centro Internacional de la Papa.
Gallegos, P. 1996. Se generaron técnicas de manejo integrado para las principales plagas
y enfermedades del cultivo papa. Control integrado de gusano blanco de
la papa, Premnotrypes vorax, mediante el manejo de la población de
adultos y el control químico en Cotopaxi. Quito, Ecuador: INIAP/PNRT-
Papa/Proyecto FORTIPAPA.
Gallegos, P. 1996. Se generaron técnicas de manejo integrado para las principales plagas
y enfermedades del cultivo de papa. Control integrado de gusano blanco,
Premnotrypes vorax, en el cultivo de papa, mediante manejo de la
población de adultos y control químico. Validación. Cahuají Alto,
Chimborazo. Quito, Ecuador: INIAP/PNRT-Papa/Proyecto FORTIPAPA.
Gallegos, P. 1996. Se generaron técnicas de manejo integrado para las principales plagas
y enfermedades del cultivo de papa. Control integrado de gusano blanco,
Premnotrypes vorax, en el cultivo de la papa. Transferencia, Chimborazo.
Quito, Ecuador: INIAP/PNRT-Papa/Proyecto FORTIPAPA.
221
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
222
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
223
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
224
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
225
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Sherwood. S.G. 2001. Potato IPM should focus on pesticide reduction. Biocontrol News
and Information. CABI. 22(4).
Sherwood, S., C. Crissman y D. Cole. 2002. Pesticide poisonings in the Northern
Andes: A call for action. Pesticide News. Pesticide Action Network.
Spring edition. 10 pp.
Taipe Bolaños, M. V. 1999. Estudio de los componentes de resistencia al tizón tardío
Phytophthora infestans (Mont.) de Bary en nueve variedades de papa
Solanum tuberosum. Cutuglahua - Pichincha. Ingeniero Agrónomo,
Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Central del Ecuador, Quito.
Taipe Bolaños, M. V. 1999. Estudio de los componentes de resistencia al tizón tardío
Phytophthora infestans (Mont.) de Bary en nueve variedades de papa
Solanum tuberosum. Cutuglahua-Pichincha. Revista Rumipamba.
Taipe Pumasunta, J A. 1999. Estudio de la persistencia de fungicidas protectantes y
sistémicos para el control de Phytophthora infestans (Mont.) de Bary en
papa. Cutuglahua-Mejía. Ingeniero Agrónomo, Facultad de Ciencias
Agrícolas, Universidad Central del Ecuador, Quito.
Thiele, G., R. Nelson, O. Ortiz y S. Sherwood. 2001. “Participatory research and
training: Ten lessons from Farmer Field Schools in the Andes”. Currents.
Swedish University of Agricultural Sciences. 27 (December). 4-11.
Trognitz, B., G. Forbes y B. Hardy. 1995. “Resistencia al tizón tardío a partir de especies
silvestres”. In CIP Circular. Lima, Perú: Centro Internacional de la Papa.
Tuzun, S., Kúc, J. 1991. Plant immunization: An alternative to pesticides for control of
plant disease in the greenhouse and field. In: The biological control of
plant diseases. FFTC Book Series 42. ASPAC. Taiwan, China.
Urbano Salazar, E. 1994. Efecto de niveles poblacionales en la eficiencia de selección
para evaluar Phytophthora infestans en papa (S. tuberosum). Pichincha.
Ingeniero Agrónomo, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad
Central del Ecuador, Quito, Ecuador.
Urbano, E., G. Forbes y M.E. Ordóñez. 1994. “Efecto del tamaño de parcela en la
eficiencia de selección para resistencia a Phytophthora infestans en papa
(Solanum tuberosum)”. Fitopatología 29 (2):137-140.
Vega Sánchez, M. 1999. Estudio de la especialización de la patogenicidad del linaje US-
1 de Phytophthora infestans (Mont.) De Bary en papa y tomate con
aislados africanos y andinos. Licenciado en Ciencias Biológicas, Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Biología, Pontificia
Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.
Von Lenteren, J.C., A.K. Minks y D.M.B. De Ponti. 1991. Biological control and
integrated crop protection: Towards environmentally safer agriculture.
Pudoc Scientific Publisher. Wageningen. 225 pp.
Yánez Altuna, J. M. 1998. Estudio epidemiológico e histológico de los primeros eventos
de infección de Phytophthora infestans (Mont.) de Bary en Solanum
phureja Juz. & Buk. (papa "chaucha"). Ingeniero Agrónomo, Facultad de
Ciencias Agrícolas, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador.
Yánez Navarrete, Z. E. 1999. Estudio de la fenología de cinco variedades de papa
(Solanum tuberosum L.) en dos épocas de siembra. Ingeniero Agrónomo,
Facultad de Recursos Naturales, Escuela de Ingeniería Agronómica,
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
226
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
POSCOSECHA
SOCIOECONOMÍA
227
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
Espinosa, P., E. Villacrés, C. Bautista, y S. Espín. 1998. El uso del análisis sensorial
para medir la aceptación de clones promisorios de papa. 1ra ed. Quito,
Ecuador: Abya-Yala.
Herrera, M. 1999. Estudio del subsector de la papa en el ecuador. INIAP-PNRT-Papa.
Quito, Ecuador. 140 p.
IDEA. 1993. Determinación de la ventaja comparativa de la producción de papa en el
Ecuador: implicaciones para la asignación de recursos a la investigación
a través de regiones. Quito. 17p.
INIAP/PNRT-Papa/Proyecto FORTIPAPA. 1995. Preferencias de los consumidores
rurales y urbanos en cuanto a variedades de papa, según calidad y
precios. Informe anual 1994. 60 p.
INIAP/PNRT 1996. Algunos aspectos sobre el consumo doméstico de papa en Quito,
Guayaquil y Cuenca. Informe Anual 1995. 75 p.
MAG-PRSA. 1993. Situación, perspectivas y alternativas de la papa en Ecuador: 1991-
1993. Quito. p.19.
Martínez, P. 1995. Ecuador en la OMC: hacia una política de apoyo a la competitividad
agropecuaria. Edición IICA. Quito. 56 p.
Montesdeoca, F. 1998. El mercado de la papa para la agroindustria tiene un crecimiento
significativo demandando especialización y organización gremial de los
productores. Postgrado en Administración de Negocios, Facultad de
Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Internacional
S.E.K., Quito, Ecuador.
Quishpe Sinailin, P. D. 2001. Evaluación económica a través del modelo del excedente
económico de los cambios de la tecnología MIPE (Manejo Integrado de
Plagas y Enfermedades) en pequeños productores del Carchi para mejorar
la productividad de la papa. Economista, Facultad de Ciencias
Económicas, Escuela de Economía, Universidad Central del Ecuador,
Quito.
Rodríguez. P. 1996. La papa y el desarrollo económico en Colombia. CIP, Lima, Perú.
114p.
Scott, G. et. al (eds.). 1992. Desarrollo de productos de raíces y tubérculos. Volumen II-
América Latina. Memorias del Taller sobre Procesamiento,
228
E L C U L T I V O D E L A P A P A E N E C U A D O R
229
Fe de erratas
Pedimos mil disculpas por el error cometido y nos comprometemos a enviar fe de erratas a
las librerías donde fueron distribuidos.
View publication stats