Analisis Vectorial 2 Ciencias Medicas
Analisis Vectorial 2 Ciencias Medicas
Analisis Vectorial 2 Ciencias Medicas
CASOS PARTICULARES
Si son de igual módulo, entonces Caso particular
DIFERENCIA DE VECTORES
La diferencia entre dos vectores se obtiene
sumando al primero el negativo (u opuesto) del
segundo; esto es:
a) 13 b) 17 c) 26
d) 34 e) 41
→ →
03.-Dos vectores A y B tienen módulos de A) 12 u B) 14 u C) 24 u
10 u y 6 u respectivamente. Determinar en que D) 13 u E) 15 u
intervalo se encuentra el módulo de la
07.-Determina el módulo y la dirección del
resultante que se pueden obtener con estos dos vector resultante.
vectores.
→ →
A) 0u A + B 16u
→ →
B) 0u A + B 4u
→ →
C) 6u A + B 16u
A) 6 B) 12
→ → C) 21 D) 17
D) 6u A + B 10u E) 15
→ →
E) 4u A + B 16u 08.-Encuentre la resultante de los vectores :
⃗ +2B
04. Si: |3A ⃗ |= 30u y |2A
⃗ - 3B
⃗ |= 25u.
10
Hallar: | 7A⃗ - 4B
⃗ |
.
2A - 3B a) 5 b) 10 c) 20
d) 30 e) 15
3A+ 2B
a) 50 u b) 60 u c) 70 u 8
d) 80 u e) 90 u
a) 8 b) 4 c) 16
d) 24 e) 12
2
10.-Hallar la suma de los vectores. 15.-En el conjunto de vectores, calcular el
M módulo de la resultante.
G
E
F
3cm
a) 0 b) 2 E c) 2 M 2cm 4cm
d) 2 G e) F
10
5
a) 5 b) 12 c) 14
d) 20 e) 10
A
10
a) 10 b) 20 c) 30 a) 5 cm b) 10 cm c) 15 cm
d) 40 e) 60 d) 30 cm e) 45 cm
3
19.-Dados los vectores, hallar la resultante. 23.-Si la resultante del sistema es cero.
b Determinar la medida del ángulo “θ”.
y
500
a
e c 300
80°
f x
d
⃗
a) d ⃗
b) -d ⃗
c) 2d 700
d)−2d⃗ e) 3d ⃗
a) 40° b) 20° c) 30°
20.-Encontrar la magnitud del vector diferencia d) 60° e) 37°
⃗A − ⃗B , si estos vectores se muestran en la
figura, de modo que: , . 24.-La resultante de los vectores mostrados se
⃗ | = 50 , |B⃗ | = 14 encuentran en el eje "x". Calcular :
|A
4 10
A) 37°
A B) 60°
C) 53° 45°
B D) 45° 102
E) 30°
56° 50°
→
a) 24 b) 48 b) 64 25.-Determine el módulo del vector A tal que la
d) 36 e) 42 resultante de los vectores mostrados en la figura
sea vertical.
21.-Hallar la resultante de los vectores (B = 25u)
→
mostrados. B
y
A) 40 u
15
B) 20 u
37° C) 60 u 53°
x
3
D) 30 u 60°
E) 90 u →
A
a) 6 b)6√2 c) 12
d) 9 e) 9√2 → → →
26.-Los vectores A,B y C están ubicados en el
22.-Hallar la magnitud de la resultante, si es sistema ortogonal, tal como se muestra en la
horizontal. figura. Determine la resultante de los vectores.
y
30N
20N
x
24N
a) 2 b) 4 c) 5
d) 6 e) 12
4
A) 4 u 7º 30.-En el siguiente cuadrado, determinar la
B) 1u8º resultante de los vectores. (L = 5u)
C) 4u0º
D) 1u0º
E) 1 u 10 º
a) 5u b) 10 c) 20
a b d) 15 e) 0
x
31.-El ángulo entre los vectores A y B es de
1cm 82º
2cm
A =5 y B = 2 . Calcular A + B .
2a ⃗
⃗ +b ⃗
⃗ +2b
a ⃗
⃗ +b
a
a) b) c)
3 3 3 a) 30 u b) 32 u c) 29 u
⃗ − ⃗b
2a ⃗
⃗ −2b
a
d) e) d) 31u e) 28 u
3 3
a) 4A + B b) 2A + B c) 5A + B
d) 5A + B e) 3A + B
a) 5 b) 0 c) 10
d) 15 e) 100
5
34.-El vector resultante de dos vectores tiene 15 39.-Exprese el vector x en función de los
unidades de longitud y forma un ángulo de 60º vectores A y B . La figura es un cuadrado:
con uno de los vectores de 20 unidades de
longitud. Calcular la longitud del otro vector.
2
A) ( A + B) A
2
a) 8 12u b) 2 13 u c) 3 12u x
2
B) ( A − B)
d) 5 13 u e) 4 13 u 2
2 −2
35.-Dos vectores coplanares y concurrentes C) ( )( A + B)
2
formar entre sí un ángulo de 60° y tienen una A +B B
resultante que mide 35 unidades. Si el modulo D) (2 − 2 )( )
2
de A = 3/5. Calcular la suma de las medidas de
A +B
dichos vectores: E)
3
a) 38 u b) 40 u c) 25u d) 42 u e) 50 u
a) A = 7u B = 13 u b) A = 8u, B = 15u
c) A = 7u, B = 15u d) A = 6u, B = 14u
e) A = 5u, B = 16u
a) 97 3 u b) 96 3 u c) 95 2 u
d) 94 3 u e) 93 2 u
→ →
B+ A
A)
3
→ →
B− A A
B)
3
→ →
C) 2 B + A G
y B
→ → x
3 B −6 A
D) 5
→ →
A+ B
E)
2