Apuntes Constitucional Grado
Apuntes Constitucional Grado
Apuntes Constitucional Grado
Índice:
I. BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
CONCEPTO, RELACIONES E IMPORTANCIA DE LA PERSONA, LA FAMILIA, LA SOCIEDAD CIVIL Y EL
ESTADO.
LA DEMOCRACIA Y LOS LÍMITES DE LA SOBERANIA. ARTICULOS 4 – 5 – 19N°15
II. LA ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL DE LAS FUENTES DEL DERECHO
III. DERECHOS FUNDAMENTALES
1. TEORIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
2. LA IGUALDAD CONSTITUCIONAL
3. LOS DERECHOS CONSTITUTIVOS DE LA PERSONALIDAD
4. LOS DERECHOS DE LA COMUNICACIÓN
Siglas utilizadas:
CPR Constitución Política de la República
PdlR Presidente de la República
TC Tribunal Constitucional
CApel Corte de Apelaciones
CS Corte Suprema
DPP Defensoría Penal Pública
CP Código Penal
CIDH Corte Interamericana de Derechos Humanos
CADH Convención Americana de Derechos Humanos
DUDH Declaración Universal de Derechos Humanos
PDCyP Pacto de Derechos Civiles y Políticos
I. BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Dignidad Humana: categoría que corresponde al ser humano por estar dotado de inteligencia y voluntad,
distinto y superior a todo lo creado que establece un tratamiento en toda circunstancia concordante con
la naturaleza humana. (González Pérez)
Efectos de la Dignidad:
1. El ser humano es más valioso que cualquier otro ser o cosa.
2. El ser humano es un fin en sí mismo y nunca puede considerarse como medio. No puede utilizarse
como medio para un fin sino que las cosas están al servicio de la persona humana.
3. Es la base de los DD.HH. Todo lo esencialmente humano merece respeto y consideración.
4. Es a la vez límite inmanente de los DDHH.
5. Es el valor supremo de todo el ordenamiento constitucional.
6. Fuente de todos los derechos humanos.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 3
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
De la dignidad del ser humano emana la libertad y la igualdad como principios básicos.
Los derechos fundamentales surgen en primera línea como derecho de todo individuo de la especie
humana. El artículo 19 CPR consagra los derechos de las personas.
Antes el inciso 1 del artículo 1 de la Constitución estaba redactado de la siguiente manera: “Los hombres
nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Dicho inciso fue modificado tras la reforma constitucional
introducida por la Ley N° 19.611 del año 1999, cambiando la palabra hombres por persona.
Los argumentos del ejecutivo para la reforma son que la expresión “hombres” incluye a las mujeres, pero
este término “refuerza estereotipos y prácticas discriminatorias, destacando el protagonismo de los
hombres y ocultando el de las mujeres” (...) “El lenguaje es una creación arbitraria de la mente humana,
sino un producto social e histórico que influye en nuestra percepción de la realidad”.
La UNESCO en la resolución 14.1 (aprobada en la 24° reunión) señala = “evitar, en la medida de lo posible,
el empleo de términos que se refieren explícita o implícitamente a un solo sexo”.
Esta igualdad se proyecta en las siguientes normas: 19N°2 igualdad ante la ley; 19N°3 en el ejercicio de
sus derechos; 19N°20 en la repartición de los tributos y cargas públicas; 19N°22 109inc.4 en el trato que
debe dar el Estado y sus organismos en materia económica.
Conceptualización de familia:
La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por
matrimonio o adopción y que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad
básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal (familia restringida), que
está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los
abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales
de las personas, como comer, dormir, alimentarse, etc. Además, se prodiga amor, cariño, protección y
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 4
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
se prepara a los hijos para la vida adulta, colaborando con su integración en la sociedad. La unión familiar
asegura a sus integrantes estabilidad emocional, social y económica. Es allí donde se aprende
tempranamente a dialogar, a escuchar, a conocer y desarrollar sus derechos y deberes como persona
humana. La base de la familia en Chile es el matrimonio, el cual está regulado por nuestro Código Civil1.
Se piensa en todas las formas distintas en que puede ser una familia y la doctrina discute sobre su
extensión (recordar normas del CC, respecto del Derecho de Uso y Habitación arts ( 811-819).
Normas constitucionales en que se concreta y desarrolla la voluntad del legislador respecto a la familia
entre otras: 19N°4 protección a la honra de la persona y su familia; 19N°7letraF exime al imputado o
acusado de la obligación de declarar bajo juramento en contra de los parientes inmediatos;
19N°10inciso3 asegura a los padres el derecho preferente y el deber de educar a sus hijos; 19N°11inciso4
garantiza el derecho de los padres a escoger el establecimiento de enseñanza de sus hijos.
Normas legales que se refieren a: vivienda; protección de maternidad; propiedad familiar; asignaciones
familiares; subsidios de viudez, maternidad, orfandad, etc.; Ley N°18.838 del Consejo Nacional de
Televisión: cautela con protección de familia, además protege la democracia, paz, pluralismo, etc.
Antecedente Histórico:
En la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano 1789 y originariamente la Constitución
de filadelfia 1787, omiten toda referencia a la familia. Posteriormente, en el artículo VI de la Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del hombre 1948 “toda persona tiene derecho a constituir familia,
elemento fundamental de la sociedad, y a recibir protección para ella”.
En la Declaración Universal de los Derechos Humanos 1948 artículo 16N°3 “la familia es el elemento
natural y fundamental de la sociedad y tiene el derecho a la protección de la sociedad y del Estado”.
Luego, en el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos 1966 artículo 23N°2 “se reconoce el
derecho del hombre y de la mujer a contraer matrimonio y a fundar una familia si tiene edad para ello”.
En el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 1966 artículo 10N°1 “se debe conceder a la
familia, que es elemento natural y fundamental de la sociedad, la más amplia protección y asistencia
posible, especialmente del cuidado y educación de los hijos a su cargo”.
1
http://www.bcn.cl/ecivica/concefamil
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 5
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Obligaciones del Estado para con los grupos intermedios: reconocer, amparar y garantizar
El mandato constitucional respecto del Estado con los grupos intermedios es de, en primer lugar,
reconocerlos 19N°15; luego de ampararlos 20 – 38 inciso 2; y por último de garantizar su adecuada
autonomía 19N°15 inciso 5 – 23.
EL ESTADO
Es la sociedad organizada jurídicamente para alcanzar o lograr el bien común. Sus elementos 2 son: 1)
población, 2) territorio, 3) poder y 4) derecho. Su finalidad es promover el bien común, como valor. Está
al servicio de la persona humana. Debe promover y respetar los derechos humanos.
El Estado desde el punto de vista orgánico es el conjunto de instituciones que desarrollan actividades
públicas.
Bien común: Es un concepto complejo, que en general puede ser entendido como aquello de lo que se
benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socioeconómicos
de los cuales todos dependemos que funcionen de manera que beneficien a toda la gente
Se puede alcanzar con esfuerzo permanente del Estado, sociedad civil y cooperación internacional. Es
una tarea que nunca acaba, pues nunca se logra la cabal perfección. La norma constitucional se refiere
al horizonte de lo posible, de lo realizable. Requiere de una continuidad. La búsqueda del bien común
debe hacerse con pleno respeto a los derechos y garantías que asegura la constitución. Se relaciona con
el artículo 5 inciso 2.
2
Los elementos clásicos son: 1) Población, 2) Territorio y 3) Poder. Hoy, la teoría moderna considera que son 5 los
elementos del Estado: 1) Elemento humano (población), 2) Elemento físico (territorio), 3) Elemento normativo
(ordenamiento jurídico propio), 4) Elemento energético (poder, soberanía) y 5) Elemento teleológico (fin o fines del
Estado). [Fuente: apuntes Javier Tapia H.]
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 6
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El bien común "no se refiere al bien de todos -como si todos fueran una unidad real-, sino que al conjunto
de condiciones apropiadas para que todos -grupos intermedios y personas individuales- alcancen su bien
particular" (Mario Justo López). Según la corriente aristotélica-Tomista, el fin objetivo del bien común
está dado por la búsqueda del orden, la justicia, el bienestar y la paz externa. En tanto que el fin subjetivo
trata de los objetivos propios de cada Estado, cuyos contenidos varían según el tipo de sociedad y el
momento histórico como también la doctrina política imperante. De acuerdo a la CPR de 1980, la
finalidad del Estado es estar al servicio de la persona humana promoviendo el bien común. De tal modo
debe crear las condiciones que permitan a todos y a cada uno de los chilenos su realización tanto
espiritual como material posible, respetando los derechos y garantías constitucionales. Además es deber
del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población, la familia y su fortalecimiento,
promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las
personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional3. Artículo 1 inciso 3 – 5 inciso 2
– artículo 19.
2. Protección de la población: (CEA) sistema de seguridad humana, en ciudades y campos, que permita
prevenir, controlar, pesquisar, sancionar la delincuencia. Establecer un clima de respeto pluralizado que
posibilite a todos y a cada uno de los miembros de la sociedad en el desarrollo habitual de sus actividades
laborales.
4. Fortalecimiento de la familia.
3
http://www.bcn.cl/ecivica/estado
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 7
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
“Chile es una república democrática”-> (CEA) principio con sujeción al cual se organiza, ejerce y controla
la soberanía del Estado en relación con la separación de sus órganos y funciones.
Parte de la doctrina señala que Chile sería una república democrática constitucional, toda vez que la
organización política y la búsqueda del bien común deben respetar los derechos fundamentales. No toda
Constitución cumple con el requisito de ser democrática. Para que tenga esta característica debe
contemplar: separación de poderes, distribución de funciones, garantías, derechos fundamentales.
La democracia es: “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”
El Gobierno del pueblo: ART.5–19N° 2 la nación es titular de la soberanía, a la que no se puede renunciar.
Ninguna persona o sector puede atribuirse su ejercicio.
Por el pueblo: ejerce el gobierno por sí mismo o por medio de representantes. Elección de autoridades,
plebiscito, derecho a sufragio a los ciudadanos.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 8
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Para el pueblo ART.1 inciso 4 – ART.19. Finalidad es el bien común del pueblo, que el beneficiario sea el
pueblo.
• Republicanismo: según la RAE es el sistema político que proclama la forma republicana para el
gobierno de un Estado.
Caracterización del sistema republicano: electividad, periodicidad y responsabilidad.
Principio de electividad: gobernantes designados en elecciones libres, pluralistas, secretas e informadas.
Gobernantes no hereditarios. En Chile: Presidente de la República, Senadores, Diputados, Alcaldes y
Concejales.
Principio de periodicidad: las autoridades son elegidas para desempeñar el cargo durante un tiempo. La
elección es personal, no puede cederse o transmitirse a su descendencia ejemplo ART. 25 inciso 2.
Principio de responsabilidad: obligación de soportar sanción o indemnizar en caso de contravenir el
ordenamiento jurídico.
ESTADO DE DERECHO4
Significa que el Estado está sometido a un ordenamiento jurídico, el cual constituye la expresión
auténtica de la idea de Derecho vigente en la sociedad.
Según Cea, es aquella Nación-Estado o Estado-Sociedad en que impera un sistema jurídico justo cuya
aplicación es objetiva e impersonal, igualmente vinculante para gobernantes y gobernados y en el que,
por lo mismo, ninguna arbitrariedad queda ni puede resultar sin sanción.
El Estado de Derecho es inherente a la democracia. Expresa en plenitud el valor de la seguridad jurídica.
4
http://www.bcn.cl/ecivica/estado
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 9
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
1. El imperio de la Ley: las normas deben ser expresión de la voluntad popular y deben someterse a ella
tanto gobernantes como gobernados.
2. Distribución del poder estatal en diferentes órganos: el poder del Estado no se concentra en una sola
institución, sino que se distribuye permitiendo mayor eficiencia y los debidos controles evitando
arbitrariedades y abuso de poder.
3. Legalidad de la administración y responsabilidad de las autoridades, sea penal, civil, administrativa o
política.
4. Respeto y garantía de los derechos humanos a través del ordenamiento jurídico el cual también
contempla los mecanismos o recursos que se pueden interponer en caso de atropello o violación.
ARTICULO 7 INCISO 1.- “los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus
integrantes, dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley.”
Este más que un principio es un dogma. Ante el poder absoluto y total del soberano, con Montesquieu
como vocero, sostiene que la única forma de controlar el poder es con otro poder de igual dimensión y
naturaleza ("Solo el poder detiene al poder") y por tanto afirma que el poder del Estado tiene que
dividirse en tres poderes: el legislativo, el ejecutivo y el judicial, que además deben controlarse entre sí5.
Principio de Separación de Órganos y Funciones Estatales con Frenos y Contrapesos entre ellos6.
La máxima dice que el Poder tiende a ser abusivamente ejercitado, apartándose de cuanto exigen de él
la Democracia y el Constitucionalismo. Para prevenir e impedir, en la mejor y mayor medida posible que
suceda así, o bien, que si ocurre de tal modo operen controles y sanciones, oportunas y eficaces, se
asume que es indispensable dividir o fragmentar el ejercicio del Poder o Soberanía, disponiendo que el
Poder vigile al Poder. Trátese, entonces, que unos órganos del Estado-Gobierno fiscalicen a otros órganos
del mismo aparato público y que ninguno quede fuera de crítica, control, denuncia y responsabilidad,
sea ante ciertos órganos o ante el cuerpo electoral o ciudadanía.
Tradicionalmente se entendió que los “Poderes”, es decir, los órganos del Estado eran sólo tres, cada
uno a cargo de la función respectiva, adjudicada a él por la Constitución.
La modernización del Estado ha llevado, en los últimos 50 años a concebir, materializar y normar una
estructura más compleja del sistema de órganos públicos. Ya es indiscutible la primacía del Poder u
Órgano Constituyente y de la Función homónima, de modo que la ley carece de valor si no coincide, en
contenido y forma, con lo dispuesto en la Carta Política. Ahora también se reconoce el Poder de Vigilancia
o Revisión de la Supremacía de la Carta Fundamental a través del Tribunal Constitucional, distinto del
5
http://www.enj.org/portal/biblioteca/principios_fundamentales/derecho_constitucional/18.pdf
6
Extractos del articulo CONTRAPESOS DE LA CARTA FUNDAMENTAL Y REFORMAS CONSTITUCIONALES EN
PROYECTO. JOSÉ LUIS CEA EGAÑA.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 10
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Poder Judicial e inconfundible con la Corte Suprema. Tampoco ya se discute la potestad del Órgano
Monetario, Cambiario y Crediticio, llamado por lo común Banco Central, el cual tiene carácter técnico y
es autónomo con respecto al Poder Ejecutivo.
El control se ha diversificado, configurándose una red que opera en los más diversos aspectos y de la cual
el Pueblo es agente principalísimo, obrando por sí o a través de sus representantes legítimos. Por idéntica
circunstancia, cada día se avanza más al reconocimiento del Poder de Participación y Decisión Ciudadana
a través de los métodos de la democracia semidirecta.
Hoy los poderes del Estado son:
1. Ejecutivo
2. Judicial
3. Legislativo
4. De vigilancia o revisión constitucional
5. Cambiario, monetario o crediticio
6. De inteligencia, etc.
Principio de la representación. Una de las condiciones fundamentales del régimen democrático es que
los ciudadanos puedan escoger libremente a sus gobernantes, a través de la elección. Nadie puede
legítimamente imponer órdenes a los demás, si no ha sido investido de autoridad para ello. Por lo tanto,
en el caso de los gobernantes, sus funciones deben ser encomendadas, a través de la elección, por todos
los ciudadanos.
Las elecciones deben ser periódicas: realizadas a intervalos regulares, de manera que los gobernados se
sientan siempre genuinamente representados y que los gobernantes no lleguen a sentirse demasiado
independientes de aquellos. Además, deben ser libres, es decir, no manipuladas ni coartadas por ningún
7
http://enlaces.ucv.cl/educacioncivica/contenup/up2_part/1_politi/priud2-1.htm
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 11
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
medio, ni restringidas por razones políticas o sociales: en ellas debe darse participación en igualdad de
condiciones a todas las corrientes de opinión y a todos los ciudadanos.
El régimen de democracia directa postula que todos los ciudadanos deben participar en la toma de
decisiones del gobierno. Sin embargo, por razones de orden práctico resulta inconcebible utilizar este
sistema en los Estados modernos; su práctica resultaría poco menos que imposible. Por ello surgieron
las teorías de la representación, en virtud de las cuales se considera que el elegido representa al conjunto
de la Nación.
Fue durante la Revolución Francesa que se consagró el principio de la soberanía nacional, al designar al
conjunto de los individuos, considerado como Nación, como titular de la soberanía. El artículo 3º de la
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, establecía que "el principio de toda soberanía
reside esencialmente en la Nación. Ningún cuerpo ni individuo puede ejercer autoridad que no emane
expresamente de ella". De este principio se desprende que la soberanía no existe fraccionada en cada
uno de los ciudadanos, sino que reposa en la totalidad del cuerpo social llamado Nación. El ciudadano
no es el poseedor de una porción de soberanía, sino que participa de su titularidad en cuanto es
componente de la Nación. En consecuencia, al aplicar la teoría de la representación, el mandato que
resulta es un mandato representativo, según el cual el elegido representa al conjunto de la Nación. Por
ello, a la democracia moderna se le llama también democracia representativa.
Los partidos políticos son uno de los más importantes medios de expresión de las inquietudes y anhelos
de la opinión pública. Su presencia es vital para que pueda existir un régimen democrático, el cual exige
que haya al menos dos partidos distintos, pues la pluralidad de colectividades políticas es una de las
condiciones básicas de la democracia liberal. Los partidos políticos están íntimamente ligados a la
democracia moderna, entendida ésta por la extensión del sufragio popular y la ampliación de la
participación de los ciudadanos. Los partidos políticos son medios de expresión de la opinión pública que
buscan el poder para obtener, a través de él, determinados objetivos.
Los partidos políticos se han desarrollado para promover los objetivos de quienes tienen creencias
políticas básicas en común. Un rasgo característico de los partidos es su vocación de permanencia y de
continuidad, además de un programa ideológico formalizado. Los partidos proporcionan un foro para la
discusión, mecanismos para la propaganda y educación política y un método de conseguir objetivos
políticos desarrollando una línea de partido y apoyando a los candidatos para llevarla a cabo.
En un sistema democrático, los partidos políticos juegan un rol fundamental en cuanto constituyen
canales institucionalizados de participación. No hay democracia real sin el funcionamiento eficiente de
un sistema de partidos y aunque pueden darse en un sistema democrático mecanismos de participación
ajenos a los partidos, a la inversa, jamás se ha dado un sistema democrático real sin la existencia de
partidos. Hasta ahora, todos los intentos referidos a formas orgánico-corporativas de participación con
exclusión de los partidos políticos, se han dado en regímenes no democráticos (considérense, por
ejemplo, la experiencia fascista en Italia y la del franquismo español).
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 12
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Diversas son las funciones de los partidos políticos en los sistemas democráticos, principalmente en
relación a la participación política, entre las más importantes, los partidos políticos:
1. Estimulan la participación popular en relación a los procesos electorales. Los procesos electorales
suponen la existencia de una oferta de temas, prioridades, proposiciones programáticas y de líderes,
frente a los cuales el elector puede optar. De esta manera, los partidos "institucionalizan" la
participación.
2. Favorecen la agregación de intereses. Por razones programáticas o ideológicas, pueden hacer algo que
las organizaciones de tipo corporativo, o "grupos de interés", no pueden realizar: son capaces de integrar
intereses de grupos muy diversos entre sí (empresarios y obreros, por ejemplo) en función de la
definición de una cierta concepción del ser y del deber ser de la sociedad (dimensión programático-
ideológica). La política le da entonces a la participación un "plus" que, de suyo, la simple expresión de
intereses particulares, no posee.
3. Los partidos favorecen el reclutamiento y selección de élites políticas. Los partidos políticos, en el
marco de un régimen democrático representativo, favorecen el que las élites políticas no emerjan de una
clase social o una casta determinada, sino que se construyan a través de un proceso de competencia y
selección desde cualquier grupo social, siendo los partidos políticos la fuente principal de reclutamiento
y adoctrinamiento de dichas élites. Además, el voto popular y el principio básico de la mayoría permiten
regular de manera pacífica la competencia entre élites y la transferencia del poder. Existe a través del
voto un mecanismo eficiente de control y de reemplazo de las élites en sus posiciones de poder.
La reforma constitucional del año 1989 introdujo importantes cambios en materia de protección de la
Constitución. El principal de ellos consistió en la derogación del artículo 8º como base de la
institucionalidad y el traslado de la norma al Capítulo de los Derechos y Deberes Constitucionales, en lo
referido al derecho de asociación política. El renovado inciso sexto del Nº 15º del artículo 19 se inicia
garantizando el pluralismo político. Así, pese a los debates doctrinarios en torno a si el antiguo artículo
8º facultaba o no la persecución de ideologías, con la reforma se puso término a toda posibilidad de
fiscalizar y prohibir la difusión de ideas, al eliminar de la norma expresiones tales como “destinado a
propagar doctrinas que” y “que propugnen la violencia o una concepción de la sociedad”, con lo que se
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 13
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
HOY:
Se consagra el pluralismo político. Está prohibida la persecución de ideas políticas. Eliminación de
expresiones tales como “destinado a propagar doctrinas que” y “que propugnen la violencia o una
concepción de la sociedad”.
Pasó de la propagación de doctrina o ideologías a sancionar acciones y conductas.
El Foco está puesto en las actuaciones y objetivos de las instituciones políticas.
Se pasa de una democracia “protegida” a una pluralista.
2.3. SOBERANIA.
ARTÍCULO 5.- La soberanía reside esencialmente en la nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo a través
de plebiscitos y elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta Constitución establece.
Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio.
El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de
la naturaleza humana. Es deber de los Órganos del Estado respetar y promover tales derechos,
garantizador por esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y
que se encuentren vigentes.
Cea: La soberanía es el poder político supremo, el poder de mando o de gobierno en el Estado Nación.
Distinción entre nación y pueblo: Nación, en sentido estricto, tiene 2 acepciones: la nación política, en
el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado;
la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir
a grandes rasgos, como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes, a las que
dota de un sentido ético-político. En sentido lato, nación se emplea con variados
significados: Estado, país, territorio o habitantes de ellos, etnia, pueblo y otros.
Pueblo (del latín populus): es el conjunto de personas de una nación, aunque también puede entenderse
como el de parte de un país, el de una región o el de una localidad, o incluso asimilarse al mismo
concepto de país o de localidad (especialmente para una población rural).
Ningún sector del pueblo puede atribuirse su ejercicio. El titular de la soberanía es la nación, no existen
soberanías individuales, ningún individuo o sector tiene derecho a ejercerla, solo son integrantes. Los
gobernantes solo tienen el ejercicio de la soberanía delegada conforme a la constitución.
2.3.2. LIMITES: DEBERES DEL ESTADO EN RELACION CON LOS DERECHOS ESENCIALES QUE EMANAN DE
LA NATURALEZA HUMANA.
Límites. El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que
emanan de la naturaleza humana.
Los derechos esenciales que limitan el ejercicio de la soberanía no son establecidos por esta ni emanan
de ella. Emanan de la naturaleza humana (aquellos que permiten el desarrollo de las personas) y el
ejercicio de la soberanía reconoce este hecho.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 15
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El ejercicio de la soberanía nacional está limitado por la Constitución y las normas creadas conforme a
ellas y por los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana.
Son dos tipos de limitaciones de diversa índole y jerarquía: las primeras, autoimpuestas hacia el futuro y
modificables; las últimas fundadas en la naturaleza humana y reconocidas como previas. Sin embargo,
no se trata de dos esferas normativas diversas, una superior y una inferior, una abstracta y una concreta.
No; más bien observamos diversas fuentes de un único ordenamiento jurídico. Una de ellas es la
naturaleza humana. Sus exigencias se encuentran recogidas y como informando los diversos aspectos
del único ordenamiento jurídico, si bien este puede a veces desconocer tales exigencias o no
concretarlas de manera totalmente adecuada8.
Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por esta
Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentran vigentes.
Esta disposición manifiesta la unidad del ordenamiento jurídico. Los derechos esenciales que emanan de
la naturaleza humana son parte del ordenamiento como un todo, y por ende, se encuentran garantizados
por las normas jurídicas de creación estatal. Las garantías fundamentales de tales derechos están
contenidas en la Constitución y tratados internacionales. Pero también en las leyes y reglamentos, en
decretos e instrucciones administrativas, y en las mismas sentencias de los órganos que ejercen
jurisdicción9.
Tratado Internacional (TI): “acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el
Derecho Internacional con un convenio bienal, ya conste en su instrumento único en 2 o más instrumentos
conexos y cualquiera que sea su denominación internacional”.
Los TI son negociados y firmados por el PdlR, aprobados por el Congreso, ratificados por el Jefe de Estado,
y sólo una vez promulgados y publicados en el DO se entienden válidamente celebrados e incorporados
al ordenamiento jurídico nacional. Por su parte, la Constitución prevé para los TI un control preventivo
de constitucionalidad de sus normas a cargo del TC. Tal control puede tener lugar durante el trámite de
aprobación del tratado por el Congreso, a requerimiento de los órganos y personas habilitados para
ello10.
El artículo 5° inc. 2° de la CPR de Chile que dispone que los TI en el plano externo, por una parte, y por
otra, la Constitución en el plano interno, ambos en el mismo plano jerárquico, son los instrumentos que
aseguran, reconocen, dan protección jurídica y garantizan los derechos esenciales que emanan de la
naturaleza humana, los que a su vez constituyen el límite de la soberanía11.
8
Vigencia de los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana y su reconocimiento en el ordenamiento
jurídico chileno. Cristóbal Orrego Sánchez
9
Ibídem.
10
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LOS TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS, MIRIAM HENRÍQUEZ
11
Ibídem.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 16
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Que se encuentre ratificado-> Acto internacional por el cual un Estado hace constar su consentimiento,
en el ámbito internacional, a obligarse por un tratado.
12
JERARQUÍA DE LOS TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS: ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DESDE EL MÉTODO DE
CASOS. Miriam Henríquez.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 17
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
La Constitución es la norma fundante del ordenamiento jurídico por cuanto establece la jerarquía de las
fuentes del Derecho y regula las formas de producción de las normas jurídicas.
La Constitución, como norma jurídica fundamental y fundante del ordenamiento jurídico, es quien debe
decidir la jerarquía que los TI, en general y que los TI sobre Derechos Humanos, en particular, tendrán
en el ordenamiento interno, pudiendo decidir que tengan jerarquía legal o supralegal, incluso la
Constitución podría disponer resignar o compartir su primer escalón jerárquico con aquéllos. Sin
embargo, la CPR de Chile no ha establecido expresamente esta cuestión. Es por esta razón, que el
Derecho Comparado muestra diversas soluciones, que al solo efecto de su mejor comprensión se pueden
agrupar en distintos sistemas:
a) los que colocan a los TI en un mismo plano jerárquico que las leyes internas;
b) los que consideran a los TI con una jerarquía superior a las leyes;
c) los que otorgan rango constitucional a los TI;
d) los que reconocen un rango supraconstitucional a los TI.
La CPR de Chile contiene varias disposiciones relativas a los TI, entre las que cabe consignar los artículos
5º inciso 2º, 32 Nº 15, 54 Nº 1, 93 Nos 1 y 3; sin embargo, ninguna explicita su jerarquía. En consecuencia,
habrá de estar a la interpretación que han realizado los tribunales de justicia sobre el particular. El
examen de dicha Evolución Jurisprudencial se centrará en aquellos fallos referidos a la jerarquía de los
Tratados de Derechos Humanos, avanzando en su evolución por 4 etapas.
1. La primera que se extiende desde la Constitución de 1980 hasta la reforma de 1989, en la que se
agrega el inciso 2° al artículo 5º constitucional. En este periodo, la Jurisprudencia consideraba
que los TI tenían el mismo valor y jerarquía que la ley. Por otro lado, continuó la concepción
imperante bajo la Constitución de 1925, sobre la inaplicabilidad de aquellos pactos que habían
sido promulgados pero no publicados, con fundamento nuevamente en la asimilación de los TI a
la ley.
2. La segunda que va desde 1989 hasta 1994, año en que se dictan fallos que reconocen la jerarquía
supralegal de los Tratados de Derechos Humanos, casos Lumi Videla y Uribe Tambley-Van Jurick.
Las conclusiones que se pueden extraer de los fallos dictados por la CApel de Santiago en los casos Lumi
Videla y Uribe Tambley-Van Jurick, son, en primer lugar, que la incompatibilidad entre la Ley de Amnistía
con los Tratados sobre Derechos Humanos, se resuelve aplicando preferentemente los TI por sobre la ley
interna, con base en el rango supralegal de los mismos. Por otro lado, la amnistía como causal de
extinción de la responsabilidad penal y que afecta al propio hecho punible, se encuentra prohibida
expresa o implícitamente por convenios internacionales de los cuales Chile es parte, entre ellos, las
Convenciones de Ginebra sobre Derecho Internacional Humanitario de 1949, los Protocolos Adicionales
de 1977, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966, la Convención contra la Tortura
y otros Tratos o Penas crueles, inhumanas o degradantes de las Naciones Unidas de 1984, la Convención
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 18
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Americana sobre Derechos Humanos de 1969, la Convención Interamericana para prevenir o sancionar
la tortura de 1987 y la Convención sobre la Prevención y Castigo del Crimen de Genocidio de 1948.
3. La tercera etapa desde 1994 hasta 2005, año en que se dicta por la Corte Interamericana de
Derechos Humanos el fallo Almonacid Arellano vs. Chile, que impone a los tribunales de justicia
nacionales el control de convencionalidad; como se advierte en esta etapa, las sentencias de los
Tribunales Superiores de Justicia, comienzan a inaplicar la Ley de Amnistía, considerando que
pugna con lo previsto en los TI, especialmente aquellos que forman parte del Derecho
Internacional Humanitario. Claramente, la decisión de los tribunales en este sentido señala el
reconocimiento de una mayor jerarquía de los TI sobre la legislación interna, posición que
terminará por arraigarse en la etapa siguiente y concluida de manera expresa en las
correspondientes sentencias.
4. La cuarta etapa que se extiende desde el 2005 a la actualidad. Se observa la tendencia de los
Tribunales Superiores de Justicia, ya sea en los fallos con decisión de mayoría o en los votos de
minoría, a reconocer la preeminencia de la aplicación de los Tratados de Derechos Humanos ante
un conflicto normativo con la legislación interna. Las expresiones que dan cuenta de ello son los
términos reiterados: "prevalencia", "preeminencia", "primacía". En casos puntuales como Lago
Raneo y Urrutia Galaz, se reconoce el rango constitucional a los Tratados de Derechos Humanos.
Por otro lado, en casos como Muller, se hace expresa mención a la mayor jerarquía de los TI,
respecto de la legislación interna, con base en lo resuelto por la Corte Interamericana de
Derechos Humanos en el caso Almonacid Arellano vs. Chile. Todo lo anterior redundó en la no
aplicación de la Ley de Amnistía por ser contraria al Derecho Internacional de los Derechos
Humanos.
El requerido dirigido por Alexis López Tapia quien se proclama “socialista nacional” (y no nacional
socialista) y según los postulados del movimiento señala que es una nueva clase de nacionalsocialismo
de carácter renovado que está en contra del racismo y la discriminación, el requerido termina indicando
que ha respondido a cada una de las pretendidas acusaciones que han planteado los actores,
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 19
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
demostrando que ellas no responden a la realidad de las verdaderas ideas, doctrinas y sobre todo actos
que el movimiento ha desarrollado con apego a la CPR y las leyes.
Los requirentes señalan que dichos postulados se desdicen con su verdadera ideología racista y
antisemita, la cual incita al miedo y a la violencia como medio legítimo de la acción política. Ellos plantean
la inconstitucionalidad porque dicho movimiento con sus ideales y actuaciones violan los artículos: 1 ° (
, 19N°1, 19 N°12 y 19N°15.
RESOLUCIÓN: el TC rechaza el requerimiento de autos por estimar que no existen pruebas suficientes
para declarar la inconstitucionalidad del Movimiento Patria Nueva Sociedad.
La democracia únicamente puede existir de la mano del pluralismo, cuyo antecedente histórico es la
tolerancia. El pluralismo se enmarca dentro de la libertad, tanto en el campo de las creencias e ideas
como en el de las organizaciones voluntarias, entre las que cabe señalar a los partidos o movimientos
políticos. Se define por el reconocimiento de la diversidad. Su nombre deriva de la pluralidad de los
ciudadanos y sus derechos. Es la antítesis de la uniformidad. El pluralismo comprende la libertad para
elaborar ideas, el derecho a difundirlas y a organizarse para llevarlas a la práctica.
En este sentido, es posible afirmar que “la democracia es tanto más real cuanto mayor libertad existe
para que las corrientes de opinión y de voluntad de los individuos desemboquen, por medio de pequeñas
y grandes asociaciones, en la formación de la voluntad estatal a través del parlamento”.
En la democracia pluralista siempre habrá una tensión entre consenso y disenso. Ambos elementos
deben encontrar un equilibrio adecuado en la “concordia discors”, de tal manera que se permita la
inclusión del otro respetando su diversidad. El derecho de asociación permite que el pluralismo se pueda
expresar, al garantizar que los individuos puedan unir sus voluntades para perseguir fines comunes, sin
permiso previo;
En una democracia todas las ideas deben ser respetadas, aun las que parecen más adversas a la
autoridad. En este sentido, el Tribunal Constitucional Español ha señalado que “la Constitución protege
también a quienes la niegan” (STC 176/1995, de 11 de diciembre, FJ. 4). Distintos son los casos en que
no se trata simplemente de la difusión de ideas sino de la realización de actividades contrarias a la
Constitución y a las leyes, especialmente cuando se hace en forma organizada; la lógica concordancia del
artículo 19 Nº 15º con el resto de la Constitución se desprende de su sentido, de la historia de su
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 20
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
La CPR y la doctrina se han encargado de precisar cuáles son los “principios básicos del régimen
democrático y constitucional”. Ellos se encuentran consagrados en el Capítulo I, sobre las Bases de la
Institucionalidad, en especial en los artículos 1°, 4° y 5°, así como en el artículo 19, que reconoce los
derechos humanos.
La piedra angular de la Constitución es la dignidad de la persona, a cuyo servicio debe orientarse la acción
del Estado al procurar el bien común, definido como “las condiciones sociales que permitan a todos y a
cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible,
con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece.” (Artículo 1°). Debe
considerarse que el respeto a los Derechos Humanos constituye un principio básico de la Constitución,
lo que se desprende de su artículo 5º, inciso segundo.
ARTICULO 6. “Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las normas dictadas
conforme a ella, y garantizar el orden institucional de la República.
Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos órganos como
a toda persona, institución o grupo.
La infracción de esta norma generará las responsabilidades y sanciones que determine la ley”.
Vinculación directa: la CPR obliga directamente por sí misma. No requiere la mediación de otras normas
jurídicas de rango inferior. Los órganos y personas, grupos, etc. también resultan obligados por las
normas directas conforme a la CPR.
Normas que la reflejan: artículo 1° inciso 4° con respecto a Derechos y Garantías que la CPR establece,
19 N°7 letra B “nadie puede ser privado de su libertad personal ni ésta restringida sino en los casos y en
la forma determinados por la CPR y las leyes”;
Art. 21 libertad de desarrollar cualquier actividad económica.
Los derechos que las Constituciones reconocen son directamente aplicables por el juez, aunque no se
encuentren regulados por ley. La eficacia directa de la Constitución implica reconocer su posición
jerárquica como norma suprema.
13
NOTAS SOBRE EL PRINCIPIO DE SUREMACIA CONSTITUCIONAL Y DECRETOS SUPREMOS DE EJECUCION. MARIO VERDUGO.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 22
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Las cadenas de validez formadas sobre la base de las normas que autorizan la creación de otras, nos
ofrecen una ordenación jerárquica; una norma es superior a otra cuando de haber conflicto entre ellas,
se considera válida la primera y no la segunda.
Existen 3 elementos que distinguen de las normas constitucionales respecto de las normas ordinarias, y
son: su fuente y origen, su estructura lógica-jurídica y su contenido.
Las normas constitucionales al ser creadas por un órgano especial llamado Poder Constituyente difieren
de las normas ordinarias. La función del Poder Constituyente, creador de la constitución, es diferente y
superior a la del órgano del Poder Legislativo productor de las leyes ordinarias, este último cobra vida
solo en virtud de la Constitución.
Además, la Constitución solo puede ser modificada en virtud de un procedimiento específico que exige
requisitos formales más complicados que los que se requieren para reformar las normas ordinarias, y
que están establecidas en la CPR; es decir, las normas constitucionales pueden modificarse únicamente
a través de un procedimiento dificultado de reforma, que también deberá ser observado para incorporar
nuevas normas al texto constitucional.
“ARTÍCULO 7.- Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus integrantes,
dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley.
Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de
circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan
conferido en virtud de la Constitución o las leyes.
Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las responsabilidades y sanciones que la
ley señale.”
Principio de juridicidad o legalidad: sujeción integral de derecho en los órganos del Estado también en
su ser como en su obrar. Hay un sometimiento del Estado al Derecho. Con integral se refiere a que no
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 23
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
hay privilegios, somos todos iguales. La sujeción es al derecho, no solo a la ley, sino que a la CPR, las
leyes, los reglamentos, etc. normas que han sido dictadas conforme a la CPR.
En derecho público solo puede hacer lo que esté permitido.
14
http://www.monografias.com/trabajos16/interpretacion-constitucional/interpretacion-constitucional.shtml
http://www.monografias.com/trabajos20/interpretacion-constitucional/interpretacion-
constitucional.shtml#interpconstit
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 24
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
¿Qué es interpretar? Atribuir un significado a una norma (lenguaje jurídico). La norma es el resultado de
su interpretación. Dicha interpretación debe ser contextualizada, debe darle a la norma el sentido de
acuerdo a la realidad que le toco vivir al intérprete, si no habría una disociación entre la norma y la
realidad socio-cultural. En síntesis, la interpretación tiene lugar en unas condiciones social e
históricamente determinadas, que generan usos lingüísticos, a partir de los cuales se confiere significado
a las normas. El lenguaje es el obligado marco de referencia del intérprete.
Actividad “limitada” (por su propio contenido). Dicha interpretación debe ser unitaria (dar un sentido
único a la norma). Según el texto completo de la Constitución.
b. Concordancia práctica: como la constitución se interpreta unilateralmente, hay que evitar el sacrificio
de una norma en favor de otra. No se puede sacrificar un derecho en favor de otro, debe buscarse todo
medio para no sacrificar en forma absoluta el otro derecho y para que ese sacrificio sea lo menos posible
(ponderación). Evitar el “sacrificio” de una norma en favor de otra (DDFF); esto porque las normas
constitucionales forman un “todo” (sistema constitucional).
c. Corrección funcional: mantener una correcta distribución de funciones y equilibrio entre los poderes
del Estado. Es misión del TC mantener este equilibrio, de manera que si ve que una norma rompe con
este esquema, debe declararla inconstitucional.
e. Fuerza normativa de la Constitución: no desvirtuar su texto (ley no puede contradecir la CPR). El juez
debe evitar desvirtuar el texto de la Constitución, no puede contradecirlo. La CPR es la norma jurídica
que está en la cúspide de la pirámide del Ordenamiento Jurídico, esta se debe aplicar en relación con la
ley y esta última no debe contradecirla.
a) LITERALISMO: este modelo que se basa en el tenor literal de la norma. Para interpretar, solo se
debe entender aquello que las palabras dicen y nada más. El literalismo es un compromiso de
estricta exactitud de las palabras o significados en la traducción o interpretación. Este modelo
es peligroso en cuanto cuando se legisla, es prácticamente imposible legislar todas las
situaciones.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 26
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
b) SISTÉMICO Y FINALISTA: este método Sistemático introduce la idea de que una norma no es un
mandato aislado, sino que responde al sistema jurídico normativo orientado hacia un
determinado rumbo en el que, conjuntamente con otras normas, se encuentra vigente. En este
modelo el intérprete debe realizar su función interpretativa teniendo en cuenta a la Constitución
en su totalidad, como un solo cuerpo normativo y debe interpretar apuntando a descubrir cuál
era la finalidad que tenía el constituyente para consagrar dichas normas; que era lo que se quería
lograr con su aplicación.
c) ORIGINALISMO: con este método de interpretación se busca establecer que era aquello que
querían establecer los constituyentes en el momento de creación de la norma, no avanzando
más allá. Para ello se pretende interpretar la norma recurriendo a sus antecedentes, como las
ideas de sus autores al concebir o elaborar los proyectos, los motivos que propiciaron la
redacción y emisión de la ley, informes, debates, etc. Se considera que el problema del
originalísimo es que nuestra constitución se dio en un sistema no democrático. Algunos
sostienen que no cabe acudir a la Comisión de Estudios de la Constitución (CENC), porque no fue
representación de la mayoría, sino que sólo de la Junta de Gobierno o de las propias personas
que la integraban.
d) EVOLUTIVO: dicho método sostiene que existen cláusulas abiertas que dan al juez un margen de
discrecionalidad legítima para optar entre varias interpretaciones de la norma. Puede recurrirse
a valores o fuentes no explícitas en el texto constitucional como valoraciones sociales, culturales
y políticas. Se trata de una jurisprudencia de valores, una interpretación progresista. Quienes
defienden este método sostienen que es imprescindible dicho método por la naturaleza de la
Constitución, su elasticidad y su constante remisión a los contextos económicos y socio-políticos
que evolucionan constantemente. Por otra parte, este método es criticado en cuanto se teme
que se dé el llamado “gobierno de los jueces”.
2. LA LEY
Según Planiol, la Ley es una "regla social obligatoria, establecida en forma permanente por la autoridad
pública y sancionada por la fuerza". Que la Ley sea una regla social obligatoria implica que hay una
voluntad superior que manda y otra inferior que obedece. Que la Ley esté establecida por la autoridad
pública, quiere decir que hay quienes están investidos como tales según lo determina la CPR y según
nuestra actual legislación corresponde al Congreso Nacional y al PdlR –colegisladores- la responsabilidad
de establecer dichas reglas. Que la Ley sea sancionada por la fuerza pública, implica que junto a
establecer una regla, se determina una sanción al no cumplirla, puede ser preventiva o represiva (una
multa, prisión o pena).
Nuestro CC en su artículo 1° expresa que la Ley es: "Una declaración de la voluntad soberana que,
manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite". La voluntad soberana
reside en la Nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 27
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
y también por las autoridades que la Constitución de 1980 establece. Ningún sector del pueblo ni
individuo alguno puede atribuirse su ejercicio.
I) Iniciativa-> impulso
En esta primera etapa se da el impulso inicial para que una proposición sea analizada por el Congreso
Nacional. Según nuestra CPR tienen iniciativa de ley el PdlR a través del Mensaje y los Parlamentarios
(tanto diputados como senadores), a través de una Moción. Esta última no puede ser firmada por
más de 10 diputados ni más de 5 senadores.
Estudiado el proyecto profusamente, se elabora un segundo informe que es entregado a la cámara. Con
este informe, se procede a la discusión particular, cuyo objetivo es examinar, artículo por artículo, los
acuerdos contenidos en el segundo informe de la comisión, resolviendo sobre las indicaciones que hayan
sido presentadas. Concluido el debate, se procede a la votación según el quórum requerido por la
Constitución.
- Cuando un proyecto modificado por la Cámara Revisora, es rechazado por la Cámara de Origen
e insiste en su proyecto anterior. (Art. 71)
Procedimientos a seguir en caso de que un proyecto sea aprobado en la Cámara de Origen y rechazado
en la Cámara Revisora: si hay acuerdo de la Comisión Mixta, el proyecto vuelve a ser considerado por
ambas Cámaras, donde requerirá de la mayoría de sus miembros presentes para ser aprobado (mayoría
simple). En caso de no haber acuerdo en la Comisión Mixta, o si su propuesta es rechazada en la
Cámara de Origen, ésta puede insistir, a petición del PdlR, en su proyecto anterior. Esta insistencia
requiere de una mayoría de 2/3 de sus miembros presentes. Si la Cámara de Origen acuerda la
insistencia, el proyecto pasa por segunda vez a la Cámara Revisora y sólo podrá ser reprobado con el
voto de los 2/3 de sus miembros presentes. De no lograr este quórum, el proyecto se da por aprobado y
continúa su tramitación.
Procedimiento a seguir en caso de que un proyecto modificado por la Cámara Revisora sea rechazado
por la Cámara de Origen: si la comisión mixta llega a acuerdo, el proyecto vuelve a ser considerado en
ambas Cámaras, bastando para su aprobación la mayoría de los miembros presentes en c/u de ellas. En
tal caso, el proyecto es remitido al PdlR. Si no hay acuerdo en la Comisión o alguna de las Cámaras
rechaza su propuesta, el PdlR puede solicitar a la Cámara de Origen que considere nuevamente el
proyecto tal como venía aprobado por la Cámara Revisora. En caso de que la Cámara de Origen cambie
su decisión y apruebe el proyecto, éste continúa su tramitación. Si la Cámara de Origen vuelve a rechazar,
esta vez necesitando los 2/3 de sus miembros presentes, las adiciones o modificaciones hechas por la
Cámara Revisora, no habrá ley en las partes rechazadas. Pero si este rechazo no logra los 2/3, el proyecto
pasará nuevamente a la Cámara Revisora, la que para aprobarlo requiere de una mayoría de 2/3 de sus
miembros presentes.
Si ambas Cámaras rechazan todas o alguna de las observaciones del PdlR e insistieren por los 2/3 de sus
miembros presentes, en la totalidad o parte del proyecto aprobado por ellas, se devolverá el proyecto al
Ejecutivo, el que debe promulgarlo como ley.
En caso de ser rechazadas por ambas Cámaras todas o algunas de las observaciones hechas por el PdlR,
pero no se reuniera el quórum de 2/3 tercios para insistir en el proyecto previamente aprobado por ellas,
no habrá ley respecto de los puntos de discrepancias.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 30
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
PLAZOS-> ¿Corridos o hábiles? El Art. 73 no señala el plazo, por eso la confusión. Adjunto carta del
profesor Alejandro Vergara que explica por qué debemos entender que se refiere a días hábiles.
Señor Director:
A propósito del cómputo del plazo para la presentación de una eventual desaprobación (veto)
presidencial del reciente proyecto de ley de reforma laboral, cabe recordar que la Constitución, en su
artículo 73 inciso 1°, señala un plazo de "treinta días", sin precisar cómo se computan tales días. La
Constitución no establece una regla sobre el cómputo de los plazos, pero sí da un tono: su artículo 75
inciso 3° se refiere a días "hábiles".
En la práctica constitucional se suele recurrir a la arcaica forma de cómputo de días corridos, establecida
en el Código Civil, sin observar su desapego con la realidad: los órganos del Poder Legislativo y Ejecutivo
suelen funcionar solo en días de semana. Y esto lo recogió la Ley N° 19.880, de 2003, sobre bases de los
procedimientos administrativos, cuyo artículo 25 establece que para los servicios públicos u órganos de
la administración del Estado, el cómputo de los plazos de días es de días hábiles, entendiéndose que son
inhábiles los días sábados, domingos y festivos.
La Presidenta de la República ejerce su función de jefe del Gobierno y de la administración del Estado a
través del órgano denominado Presidencia de la República, y pareciera que también se rige por esa
misma regla, aun en su función de gobierno, como colegislador, pues la ley no distingue.
En ese caso, el cómputo del plazo para presentar el denominado veto habría que realizarlo descontando
los días inhábiles.
Alejandro Vergara
Profesor de Derecho Administrativo UC
VI) Urgencias
La tramitación de una ley no está sujeta a un tiempo determinado, su demora dependerá del
grado de dificultades que encuentre en las etapas del proceso de su formación. Sin embargo, el PdlR
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 31
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
podrá hacer presente la urgencia para el despacho de un proyecto de ley, en uno o en todos sus trámites,
en el correspondiente Mensaje o mediante un Oficio dirigido al Presidente de la Cámara respectiva o al
Senado cuando el proyecto estuviese en Comisión Mixta.
Estos plazos dentro de los que el proyecto debe ser conocido y despachado por la respectiva cámara
se denominan urgencias y existen 3 tipos:
- Simple urgencia: 30 días.
- Suma urgencia: 15 días.
- Discusión inmediata: 6 días.
Estos plazos corren desde la sesión de la Cámara correspondiente en que se dé cuenta del Mensaje u
Oficio que requiere la urgencia a una de las Cámaras.
d) Leyes Ordinarias o comunes (LO): son las normas restantes que regulan aspectos de la vida social
que la Constitución define como materia de leyes. Para ser aprobadas, modificadas o derogadas,
se requiere de la concurrencia de la mayoría de los Diputados y Senadores presentes.
Características de la ley
- Infraconstitucional
- Persiguen reglamentar un principio básico, desarrollando sus consecuencias, pero en ningún caso
aclarar un precepto obscuro o contradictorio del ordenamiento jurídico superior
- Debe resguardar la armonía de la Constitución
- Sujetas a control de constitucionalidad por el TC articulo 93N°1
No se debe confundir a la LIC con la Ley de Reforma Constitucional, que es de carácter modificatoria. La
LIC solo busca explicar el sentido de un precepto, sin entrar a aclarar puntos contradictorios, la Ley de
Reforma Constitucional busca modificar un texto o precepto anterior artículo 127.
Con este tipo de leyes existe peligro de que se modifique la constitución y no se interprete.
En el Rol 158 el TC señaló-> por medio de la ley solo cabe dar claridad a la norma constitucional.
¿Puede ser derogada una ley interpretada por otra? Según unos, sí se puede derogar porque el mismo
artículo lo dice. Otros como Silva Bascuñán, señalan que no se podría porque esa ley interpretada se
incorpora a la Constitución, pero para modificarla debe realizarse la Reforma de la Constitución (ley
interpretativa pasa a ser parte de la ley interpretada)
Características
- Norma infraconstitucional
- Requieren un mandato, texto constitucional expreso.
- Sujetas a control de constitucionalidad por el TC 93N°1.
1. Las leyes propiamente tales: Declaración de los órganos legislativos de carácter abstracta,
general y obligatoria, creada según el procedimiento señalado en la Constitución, y que tiene por
objeto mandar, prohibir o permitir una determinada conducta.
2. Los Decretos con Fuerza de Ley (DFL): Cuerpos normativos que emanan del PdlR y que recaen
sobre materias legales, en virtud de una delegación de facultades del Parlamento, o bien para
fijar el texto refundido, coordinado o sistematizado de las leyes.
3. Los Decretos Leyes (DL): Actividad legislativa de los gobiernos en períodos de anormalidad
constitucional, consistente en una norma que dicta el Ejecutivo sobre materias propias de una
Ley, sin que en ellos intervenga el Poder Legislativo.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 34
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
3. EL REGLAMENTO
La potestad reglamentaria debe cumplir con el Principio de Jerarquía, es decir, el acto reglamentario
debe subordinarse a las normas de mayor rango jerárquico (Leyes, Constitución) de lo contrario incurriría
en un vicio de ilegalidad o inconstitucionalidad.
Potestad reglamentaria del PdlR: “Art. 32 N° 6°. Ejercer la potestad reglamentaria en todas aquellas
materias que no sean propias del dominio legal, sin perjuicio de la facultad de dictar los demás
Reglamentos, Decretos e Instrucciones que crea convenientes para la ejecución de las leyes.”
Ambos se manifiestan en forma de Decreto, el cual debe ir con la firma del PdlR y del Ministro respectivo
Art. 35 CPR. Están sujetos al trámite de Toma de Razón por parte de la CGR.
En cuanto a la reserva legal, el TC distingue entre reserva legal absoluta y relativa, existiendo en el último
caso, un mayor ámbito de acción de la administración a través de la potestad reglamentaria de ejecución,
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 35
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
fijando la ley solamente las bases o criterios generales que encuadran la actuación de la potestad de
administración. Ello ocurre cada vez que la Constitución emplea expresiones como “con arreglo a la ley”,
“de acuerdo a las leyes”, “con sujeción a la ley”, “de acuerdo a lo que determine la ley” o “en conformidad
con la ley”.
El problema de la reserva legal tiene importancia para efectos de establecer el campo de aplicación del
reglamento de ejecución. En la reserva legal absoluta la Constitución exige a la ley una regulación más
exhaustiva, para que el reglamento solo se limite a ejecutar la ley. Por otra parte en la reserva legal
relativa se señala que la Constitución solo debe abordar las materias que la CPR le encomendó y solo en
sus bases esenciales. De lo demás se encarga el reglamento.
El decreto impugnado -> El decreto impugnado tiene por objeto exigir un estudio de impacto sobre el
sistema de transporte urbano a los proyectos residenciales y no residenciales con destino único y a
aquellos con destinos mixtos cuando superen los umbrales que en él se contemplan. Dicho estudio,
debe realizarse y evaluarse según la metodología y procedimientos que determine el Ministerio de
Transportes y Telecomunicaciones mediante resolución exenta, que debe llevar, además, la firma del
MINVU.
Se expresa que el DS que se impugna, restringe libertades y derechos constitucionales, que ello es
materia de ley y que el decreto no dispone de fuente legal suficiente que habilite al PdlR para efectuar
dichas restricciones. Se agrega en lo esencial, que el DS que se impugna invade ilegítimamente la
potestad legislativa e impone un requisito que afecta en su esencia el derecho (19 N°26), el ejercicio
legítimo del derecho a desarrollar una actividad económica (19N°21), el derecho de propiedad (19N°24),
y la igualdad ante la ley (19N°2).
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 36
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Por último, se expresa que el DS, sin intervención de la ley, concede a la administración una atribución
que condiciona la actuación de la autoridad municipal, que posee autonomía constitucional, violando lo
dispuesto en el artículo 107 CPR (hoy no es ese).
PdlR-> la pretensión es improcedente. El PdlR señala que el requerimiento impugna normas vigentes,
ya que la exigencia de un estudio de impacto vial y las consecuencias de que el derivan no son creación
del DS N°1, sino que provienen del DS N°59 del 2001 del MINVU, en virtud del cual se remplazó el artículo
2.4.3 (¿?) de la ordenanza general de urbanismo y construcciones, por lo que la objeción de los
requirentes es improcedente.
Expresa que el DFL N°458 de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones, es un cuerpo normativo
regulatorio del derecho de propiedad urbanístico que invoca la potestad reglamentaria de su naturaleza
de la ley de bases. Afirma que el DS N°1 cumple con todas las exigencias para la intervención del
reglamento.
Concluye que, de las amplísimas potestades con que cuenta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en
materia urbana, se desprende que se encuentra legalmente habilitado para modificar un simple factor
de la ordenanza general de urbanismo y construcciones, texto reglamentario que el propio Ministerio
está llamado a actualizar, integrar, interpretar, regular, coordinar, supervigilar y fiscalizar.
RESOLUCIÓN: el TC acoge la petición y declara que el DS N°1 del MINVU del 8 de enero de 2003 es
inconstitucional, porque contiene disposiciones generales y enunciados muy amplios, que confieren
competencia a los órganos administrativos correspondientes, pero que en ligamen con la reserva legal,
precisa y vigorizada prevista en el artículo 19 N°24 inciso 2° de la CPR para establecer las obligaciones del
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 37
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
dominio que derivan de su función social, deben ser calificadas de inexistentes o, al menos, de
insuficientes.
Por lo anterior, ha de concluirse que el DS N°1 carece de habilitación legal necesaria para su dictación.
El estudio de las fuentes aludidas permite concluir que ellas coinciden en que el sistema de reserva y
dominio legal, imperante en la CPR en vigor, se estructura con 2 niveles de ejercicio de la potestad
legislativa. El primero de tales niveles de reserva está previsto en los artículos 32 N°8 y 60 CPR, siendo
de alcance general y de común aplicación en todos los casos en que ella ha situado en el dominio de la
ley la regulación de una materia. En cambio, el segundo de aquellos niveles de reserva se halla
contemplado en disposiciones constitucionales específicas, siendo necesario concluir que, en alguna de
ellas, la reserva es más absoluta que en otras.
Ilustra lo explicado, en el considerando 26 de la sentencia rol 254: Que, la Constitución establece que, en
ciertos casos, la regulación de algunas materias por parte del legislador no debe tener la misma amplitud
y profundidad que otras. Es por ello que hay casos en que la fuerza de la reserva legal puede ser
calificada de absoluta o relativa. En este último caso, incumbe un mayor campo de acción a la potestad
reglamentaria subordinada, siendo propio de la ley señalar sólo las bases, criterios o parámetros
generales que encuadran el ejercicio de aquella potestad. Ello ocurre cada vez que la Constitución emplea
expresiones como "con arreglo a la ley", "de acuerdo con las leyes", "con sujeción a la ley", "de acuerdo
a lo que determine la ley" o "en conformidad a la ley", v.g. en los artículos 10, Nº 4; 24 inciso segundo;
32, Nº 22; 87 y 94 de la Constitución en vigor;
La tesis explicada precedentemente ha sido sostenida por este tribunal en diversas ocasiones como por
ejemplo rol 325 considerando 40º: Que, en este sentido es necesario reiterar el criterio que ha sostenido
este Tribunal en cuanto a que las disposiciones legales que regulen el ejercicio de estos derechos, deben
reunir los requisitos de “determinación” y “especificidad”. El primero exige que los derechos que puedan
ser afectados se señalen, en forma concreta, en la norma legal; y el segundo requiere que la misma
indique, de manera precisa, las medidas especiales que se puedan adoptar con tal finalidad. Por último,
los derechos no podrán ser afectados en su esencia, ni imponerles condiciones, tributos o requisitos que
impidan su libre ejercicio. Cumplidas que sean dichas exigencias, es posible y lícito que el Poder Ejecutivo
haga uso de su potestad reglamentaria de ejecución, pormenorizando y particularizando, en los aspectos
instrumentales, la norma para hacer así posible el mandato legal;
La regulación legislativa del ejercicio del derecho de propiedad se halla, en varios aspectos, sometida al
principio de reserva y dominio legal, en el sentido dual o copulativo que ha sido explicado; tanto en sus
disposiciones comunes como generales, previstas en los artículos 32N°8, 60 y 19 N°26 de la CPR, como
en sus preceptos específicos. Así sucede, por ejemplo, a propósito del establecimiento de las limitaciones
y obligaciones del dominio, derivadas de la función social que le es intrínseca.
Donde la CPR ha previsto el doble principio de reserva y dominio legal descrito, lo ha hecho con la
voluntad de fortalecer la exigencia que conlleva ese principio, excluyendo o restringiendo, cualquier
injerencia de la potestad reglamentaria en la materia. En consecuencia, deberá ser interpretada y
aplicada la norma general de la CPR que contempla tal potestad reglamentaria de ejecución, porque no
puede ser regulado a través de ella lo que reiterada y claramente, el poder constituyente ha verificado,
con cualidad privativa e indelegable, al dominio legal.
El Voto disidente: “No es necesario un mayor análisis para concluir que la regulación de cómo abordar
un Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano, cae de lleno en la temática del tránsito
por las calles de la ciudad, sin que sea relevante el origen o causa mediata de dicho impacto. Se
desprende, en consecuencia, que la facultad, atribución o poder jurídico, y por ende la competencia en
cuestión se la concede al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones no el decreto supremo
impugnado, sino que la norma legal transcrita. Así, el acto de la Administración censurado sólo da
cumplimiento a un mandato legal atingente, corrigiendo una omisión que se percibe en el modificado (…)
en el mismo orden de ideas, es útil destacar que Contraloría tomó razón del decreto supremo requerido,
lo que revela que lo estimó legal y constitucional, incluso en aquella parte que constataba la exención de
toma de razón respecto de la resolución que aprobaba la comentada metodología.”
Derechos políticos: se orientan a permitir la participación de las personas en la conducción política del
Estado (Libertad de participación). -> Ejemplo: derecho a sufragio
Las fuentes principales originarias fueron: Constitución EEUU de 1787; La Declaración francesa de los
derechos del hombre y del ciudadano de 1789; las Constituciones Francesas de 1791 y 1793.
Derechos de la segunda generación: También se les denomina derechos económicos, sociales y culturales
(DESC). Son aquel conjunto de derechos-prestación, que consisten en especificar aquellas pretensiones
de las personas y de los pueblos referidos a la obtención de prestaciones, dentro del ámbito económico-
social, frente a las personas y grupos que detentan el poder del Estado y frente a los grupos sociales
dominantes. Se reconocen a personas en tanto estas vean insatisfechas ciertas necesidades básicas
imprescindibles (Titularidad selectiva). Suponen obligaciones activas para el Estado y pasivas para los
particulares. Ponen de manifiesto las relaciones del ser humano con su contexto. Son derechos de
satisfacción progresiva y afectación restringida.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 40
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Fuentes principales originarias: La Constitución francesa de 1791, que proclama un sistema general de
beneficencia pública y la educación pública gratuita.
La Constitución de México de 1917, se reconoce la obligación del Estado de impartir educación gratuita,
de facilitar protección a la niñez, se establecen normas relativas al trabajo y a la previsión social y se
encuentra reconocido el derecho a la huelga.
La Constitución de Weimar de 1919. En el artículo 153 disponía: La vida económica debe ser organizada
conforme a los principios de la justicia y de modo que asegure a todos una existencia digna del hombre;
y en el caso de que no pueda ser dada al hombre una ocupación conveniente, se le asegure los medios
necesarios para su subsistencia.
Ejemplos: derecho al salario justo; derecho a la vivienda; derecho al trabajo; derecho a la cultura;
derecho a la educación
Ejemplos: El derecho a la libre determinación de los pueblos; derecho al desarrollo; derecho al medio
ambiente sano; derecho a la paz.
a) Fundamentación Positivista voluntarista: los DD.HH son lo que la voluntad del poder o de los
gobernantes dicen que son, los derechos son únicamente los que esa misma voluntad designa como
tales, asignándoles el contenido que les plazca, tal voluntad es el fundamento.
b) El Objetivismo: el objetivismo busca un fundamento a los derechos fuera de aquella pura voluntad.
Implica toda explicación racional-valorativa de tipo filosófico según la cual se propone que en el derecho
positivo debe haber unos DD.HH, porque el que los haya proviene de una exigencia ajena, externa,
superior al puro arbitrio voluntario de los hombres, especialmente de los gobernantes o del Estado.
Este objetivismo permite acumular una dosis grande de variantes, algunos de esos fundamentos son:
1. El derecho natural, como orden jurídico objetivo, de índole natural, anterior, superior, externo al
derecho positivo. El iusnaturalismo acepta la existencia de un derecho natural, inherente al hombre,
emanado de su propia y peculiar naturaleza, que el derecho positivo debe reconocer, amparar y
promover y que es susceptible de conocimiento por parte de los hombres a través de su razón. El
positivismo niega la existencia de ese derecho natural.
2. La naturaleza humana.
3. La idea racional del derecho justo.
4. La ética o moral, que califican los DD.HH como exigencias morales individuales o sociales mínimas que
el derecho positivo debe reconocer para hacer realidad la dignidad humana.
5. Los valores objetivos y trascendentes.
6. El consenso social generalizado.
7. La tradición histórica de cada sociedad. La Fundamentación Histórica asigna a los Derechos Humanos
una raíz cultural esencialmente evolutiva y variable, en proceso de permanente expansión y
consolidación.
8. Las valoraciones sociales compartidas que componen el conjunto cultural de cada sociedad.
9. El proyecto existencial.
10. Las necesidades históricas en cada situación concreta.
c) El Modelo Escéptico: no cree que exista un fundamento filosófico de los derechos o, si acaso admite
que puede haberlo, sostiene que el razonamiento humano no es capaz de llegar a descubrirlo ni a
conocerlo. En este sentido, mientras no logra una fundamentación filosófica, obtiene una
fundamentación práctica o empírica
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 42
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
d) El Fundamento de los DD.HH en la CPR: la mayoría de la doctrina nacional coincide en que la Carta
Fundamental acepta como fundamento de los DD.HH, la concepción iusnaturalista. Esto por cuanto el
propio ordenamiento constitucional reconoce a los DD.HH una perspectiva suprapositiva, al constituirlos
en límite de la soberanía (artículo 5º inciso segundo).
Elementos de la delimitación:
- Identificar el ámbito de la realidad al que se alude y fijar lo que se entiende por este.
- Tratamiento jurídico contenido en el precepto que reconoce el derecho, fijando su contenido y
el alcance que se da a su protección constitucional.
El LÍMITE de un derecho es parte de su estructura y considera todos los demás derechos y bienes
constitucionalmente protegidos, presupone la existencia de un contenido constitucionalmente
protegido prefijado dentro del cual conlleva un límite como contorno o frontera.
Se cree que la ley es un límite a los DDFF, en cuanto estos al ser ambiguos y vagos, requieren de una
especificación, desarrollándose sólo una parte del derecho. Por ejemplo, la libertad de expresión, es
desarrollada en parte por la ley de libertad de prensa. Por otra parte, la ley sería una garantía para los
DDFF ya que quien crea la ley es el legislador democrático, por tanto, el desarrollo del derecho
responderá a criterios democráticos, de debate informado, etc.
Regulación de los DDFF: Regular implica una afectación normativa a través de la cual se establecen
modos, condiciones, formas y limitaciones –restricciones del ejercicio de los derechos, la que se
despliega a partir del contenido del derecho. La regulación sólo puede ser ordenada por ley y no
mediante normas de carácter administrativo: reserva de ley la que se desprende de la Constitución:
Artículo 19 Nº 26; Artículo 63; Artículo 32 Nº 6.
Doble consecuencia:
- Inhabilita a los demás poderes públicos para intervenir en la regulación de los derechos.
- Determina que la potestad legislativa es irrenunciable en la materia reservada.
Límites de la regulación: establecida por la CPR. Debe ser justificada y no arbitraria. Razonabilidad.
Proporcionalidad. Si no se cumplen estos principios, la regulación es inconstitucional.
El contenido esencial de los derechos-> Artículo 19N°26. La limitación de un derecho no puede llegar a
desnaturalizarlo, transformándolo en otro o hacerlo imposible en su reconocimiento y ejercicio. El
objetivo del artículo 19 Nº 26 no es atribuir poder al legislador, sino limitar el que tiene atribuido por la
Constitución. El legislador tiene prohibido constitucionalmente afectar el contenido esencial de los
derechos. Es el límite de los límites; limita la posibilidad de limitar. El contenido esencial de los derechos
es un concepto jurídico indeterminado que debe determinarse para cada derecho específico (TC).
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 44
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
DISTINCIÓN:
Antinomias en abstracto. Se presenta cuando los supuestos de hecho descritos por 2 o más normas, con
consecuencias jurídicas diferentes, se superponen conceptualmente. La solución puede hallarse antes
de entrar al caso concreto. Es un problema de validez de la norma.
En Chile unos sostienen que sí hay jerarquía expresa o derivada de la constitución en razón de que el
derecho a la vida es supremo, pero este argumento se cae en cuanto el derecho a la vida se puede limitar
(LQC establece pena de muerte), la educación tiene mayor quórum de regulación (LOC), si fuera
jerárquico no debería este derecho tener mayor quórum de regulación. Si la Constitución no lo señala
como superior porque sería de mayor importancia no hay razones empíricas para creerlo, si una noción
moral jurídica en donde la vida es superior.
No existe jerarquía en Chile porque no hay criterios objetivos, en cambio sí los hay en la posición
contraria:
❖ en cuanto al orden de los derechos, estos no están ordenados en razón de jerarquía de
importancia, cuando se crea la constitución la propiedad es de gran importancia pero lo
encontramos en el numeral 24, por lo que no habría jerarquía
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 45
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
❖ Regulación legal (quórum), si así fuera, los derechos de mayor importancia tendrían un
mayor quórum, lo cual no ocurre (Derecho a la vida / libertad educación).
❖ Tutela reforzada, Recurso de Protección y Amparo resguardan algunos derechos y se puede
pensar que quiso proteger la libertad y no, por ejemplo, los derechos sociales de libertad y
prestación. No existiendo jerarquía, por ejemplo, libertad enseñanza es libertad y prestación.
Los derechos de prestación son más caros.
❖ Reforma: no hay jerarquía porque todo el capítulo 1 y 3 se modifica con quórum de 2/3 de
diputados y senadores en ejercicio.
❖ Contenido esencial, en España se le reconoce contenido esencial solo a algunos derechos, en
chile todo derecho tiene contenido esencial, no existiendo diferencia alguna 19N°26.
- De la ponderación de los DD.FF. Sostiene que la solución a la colisión entre DD.FF se debe buscar
hacer compatible los valores, bienes y DD.FF. Se debe tratar de sopesar, de comparar los
derechos en juego pero no según jerarquías abstractas, sino considerando las circunstancias del
caso, tratando no sacrificar uno en pos de otro y buscando el equilibrio entre ellos. Aunque uno
prevalezca por sobre el otro en el caso concreto ante la ponderación.
- A) Adecuación a la medida o idoneidad (según Casal): la restricción del Derecho debe ser
adecuada para alcanzar el fin que persigue la ley, si no es adecuada es inconstitucional.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 46
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
- B) Estricta Necesidad de la medida: no debe existir una medida alternativa menos gravosa para
el derecho que se limita y
- C) Ponderación o proporcionalidad en sentido estricto; es decir, si la medida a pesar de ser
adecuada y necesaria, se justifica tomando en cuenta el bien colectivo que se invoca y la
severidad que pueda tener la limitación sobre el derecho en cuestión. Dicho en palabras de Alexy:
“Cuanto mayor es el grado de incumplimiento o de afectación de un principio, tanto mayor tiene
que ser la importancia del cumplimiento del otro” (1994: 206).
Ronald Dworkin (1977), nos explica el modo de realizar la ponderación a través del argumento de los
principios, para resolver los casos difíciles que pueden ser aplicados a la resolución de conflictos de
colisión entre valores o principios que soportan los derechos humanos.
Dworkin plantea que uno de los principios va a prevalecer en función de lo que es más justo para la
resolución del caso concreto, e indica por ejemplo como en un caso donde se plantea la colisión entre el
derecho de un comerciante a la libertad de contratación y el derecho del consumidor a una retribución
justa como consecuencia de su contrato, prevalecerá este último, para evitar una injusticia como
resultado de que se pueda permitir al comerciante eludir la responsabilidad de pagar los daños sufridos
por el consumidor como consecuencia de haberle proporcionado unos bienes defectuosos.
Alexy (1997) indica que la ponderación se refiere a cuál de los intereses, abstractamente del mismo
rango, posee mayor peso en el caso concreto. Y lo explica en el caso de un individuo acusado penalmente,
el cual tiene garantías en el proceso y el deber del Estado de aplicar adecuadamente el derecho penal.
Según el autor alemán, privará el principio que sea más importante en el caso concreto. Por ejemplo, en
un caso de flagrancia primará el deber del Estado de aplicar la ley penal y en un caso de sólo sospecha,
primarán los principios que soportan las garantías constitucionales del enjuiciado.
- En la proporcionalidad se tiene en cuenta las circunstancias del caso y se establece entre los
principios que soportan los DD.HH, una relación de “precedencia determinada”, la cual se
explica de esta manera: tomando en cuenta el caso, se indican las condiciones bajo las cuales
un principio precede al otro, pudiéndose solucionarse de una manera inversa bajo otras
circunstancias.
La Directora del Instituto de Salud Pública (ISP), en representación de dicho organismo, pidió a esta
Magistratura rechazar la iniciativa, de la misma forma interviene el Fisco de Chile, representado por el
Consejo de Defensa del Estado (CDE). Sostiene que la limitación al ejercicio del derecho de acceso a la
justicia que establece la norma legal de que se trata, no afectaría el contenido esencial del mismo
derecho, ya que éste sería “realizable, pero en el marco previsto por la ley, en este caso, el Código
Sanitario”, que “garantiza la eficacia de la actuación de la autoridad administrativa sanitaria, evitando
reclamos dilatorios, que eventualmente pueden lesionar los DD.FF de todos los ciudadanos y la
naturaleza preventiva general y especial que tiene la multa aplicada”.
El Fisco de Chile, representado por el CDE, sostiene que el requisito establecido en la norma legal
examinada no puede calificarse como limitación irracional o arbitraria al ejercicio del derecho del
afectado por la aplicación de una sanción del ámbito sanitario a recurrir ante la justicia ordinaria a los
efectos de que se revise el acto administrativo sancionador respectivo, toda vez que aquélla tendría “una
justificación clara en el propósito de evitar que la determinación sancionatoria sea dilatada
sistemáticamente en su ejecución por el expediente de recurrirla ante un tribunal competente, aun sin
basamento plausible”. Agrega que la racionalidad de la limitación en cuestión puede defenderse,
además, si se considera que de acogerse la respectiva reclamación judicial, el monto consignado le será
restituido al afectado con la correspondiente actualización monetaria. Hace notar el mismo organismo,
que esta Magistratura no ha tenido una postura uniforme al pronunciarse sobre la constitucionalidad de
normas similares a la que se examina en estos autos y que se refieren a la institución que la doctrina ha
denominado como “solve et repete”.
RESOLUCIÓN: el TC declara que es inconstitucional el precepto legal contenido en las expresiones: “Para
dar curso a ellos se exigirá que el infractor acompañe el comprobante de haber pagado la multa”,
incluidas en el inciso primero del artículo 171 del Código Sanitario. En atención a lo dispuesto en el inciso
3° y 4° del artículo 94 de la CPR, tales expresiones deben entenderse derogadas desde la publicación de
la presente sentencia en el DO.
La norma legal impugnada afecta y limita severamente el derecho del particular de acceder a la justicia,
pues para hacerlo debe consignar la totalidad de la multa que se le ha impuesto en sede administrativa
y de la que reclama. “La obligación de pagar toda la multa antes de impugnarla hace que la tutela judicial
sea tardía e inoportuna, pues la lesión jurídica al interés del administrado se produjo por causa de una
ilegalidad, ya generó sus efectos, y la sanción que de dicha lesión derivó fue cumplida, lo que transforma
a la acción judicial de reclamo en un mero proceso de reembolso condicionado a la juridicidad de la multa
ya pagada”.
Habiéndose concluido que quienes sean sancionados por el Servicio Nacional de Salud gozan de la
garantía de acceso a la justicia y que el precepto impugnado restringe o limita ese derecho, resulta
necesario examinar si dicha limitación o restricción se encuentra o no en los márgenes tolerados por la
CPR. Este Tribunal, ha exigido que las restricciones o limitaciones al ejercicio de un derecho se
encuentren determinadas por el legislador, no vulneren el principio de igualdad ante la ley y respeten el
artículo 19 n° 26 de la CPR, que prohíbe afectar los derechos en su esencia o imponer condiciones,
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 48
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
tributos o requisitos que impidan su libre ejercicio. Al explicar el alcance de lo que significa impedir el
libre ejercicio de un derecho, esta Magistratura ha afirmado constantemente que ello ocurre cuando el
legislador “lo somete a exigencias que lo hacen irrealizable, lo entraban más de lo razonable o lo privan
de tutela jurídica”.
El Tribunal ha reiterado que el legislador, dentro de su ámbito de autonomía para legislar, debe elegir
aquellas opciones que impliquen una limitación menor de los derechos, estándole prohibido afectar su
contenido más allá de lo razonable. Asimismo, el TC ha sostenido que si bien el legislador tiene
autonomía para reglar el ejercicio de un derecho, debe hacerlo “en forma prudente y dentro de latitudes
razonables.” Debe revisarse si las limitaciones que establece la norma legal en examen se encuentran
suficientemente determinadas por la ley y si están razonablemente justificadas: si persiguen un fin lícito,
si resultan idóneas para alcanzarlo y si la restricción que imponen puede estimarse proporcional al logro
de esos fines lícitos que la justifican.
Que la restricción al libre acceso a la justicia contenida en la norma impugnada satisface la exigencia de
encontrarse clara y suficientemente determinada en la ley, exige, para acceder a la instancia de revisión
judicial, el cumplimiento de la obligación de consignar la totalidad de una multa que ya ha sido
determinada por la Administración.
Razonabilidad y proporcionalidad de la restricción al acceso a la jurisdicción que se examina habrá de
hacerse analizando los argumentos dados por las partes que concurrieron a esta causa a oponerse a la
declaración de inconstitucionalidad.
El precepto legal contenido en el enunciado normativo que dispone que: “Para dar curso a ellos se exigirá
que el infractor acompañe el comprobante de haber pagado la multa”, constituye una barrera
injustificada y carente de razonabilidad al derecho de acceso a la justicia, que forma parte de la garantía
de la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos y del derecho a un procedimiento racional
y justo, que consagra la CPR en el artículo 19 N°3.
Este Tribunal no avizora que el cese de la vigencia de lo dispuesto en el precepto legal en examen pueda
producir efectos negativos sobre el sistema institucional que no se hayan analizado. El imperio de las
resoluciones que dicte el Servicio Nacional de Salud se mantiene sustantivamente inalterado, pudiendo
incluso hacerse efectivas mientras se resuelve la gestión judicial en que son reclamadas, tampoco es
posible suponer racionalmente que la desaparición de la norma vaya a incentivar litigación frívola o
dilatoria que hoy se encuentre desincentivada; Que la declaración de inconstitucionalidad hará cesar la
vigencia de una severa restricción al derecho de accionar judicialmente para que se revisen las sanciones
aplicadas por el Servicio Nacional de Salud, la que no encuentra justificación suficiente en la propia CPR.
VOTO DE MINORÍA-> Decisión adoptada con el voto en contra de los Ministros señores Juan Colombo
Campbell y Francisco Fernández Fredes, quienes estuvieron por negar lugar a la inconstitucionalidad
declarada, pues señalan que el precepto legal declarado inconstitucional, no conculca el derecho de
acceso a la justicia del afectado por una resolución sancionatoria de la autoridad sanitaria, pues el propio
ordenamiento jurídico contempla la posibilidad de que el reclamante pueda ser liberado de la
obligación de pagar la multa que se le ha impuesto antes de que el órgano jurisdiccional respectivo se
pronuncie sobre la procedencia de su reclamación.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 49
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Hoy, al 15/01/2017, el último inciso del art. 171, ya no está contenido en el texto actualizado de la
CPR, así lo vemos en lá página del BCN: “La SENTENCIA S/N, Tribunal Constitucional, publicada el
28.05.2009, declara que es inconstitucional el precepto legal contenido en las expresiones: "Para dar
curso a ellos se exigir que el infractor acompañe el comprobante de haber pagado la multa", incluidas
en la parte final de este inciso, ya eliminada del presente texto actualizado.”
❖ Eficacia vertical (rol del legislador que regula poderes públicos): el obligado es el Estado, sujeto
pasivo.
❖ Eficacia horizontal entre terceros (directa): argumentos de texto, art. 6 inc. 2° y Art. 20 CPR. se exige
tanto al Estado como a terceros, ya que el artículo 6 inciso 2 señala “los preceptos de esta
Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos órganos como a toda persona,
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 50
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
institución o grupo”, y el artículo 20 que establece el recurso de protección no señala en contra quien
se entabla “el que”. Es por estos motivos que se cree que en Chile hay eficacia horizontal.
Problema establecer esto supone distorsionar el elemento constitutivo de la constitución porque esta
surge para defender a las personas de los poderes del Estado.
Noción genérica del concepto de afectación: toda situación jurídica o material de detrimento en la
posición jurídica o fáctica amparada por el contenido protectivo del respectivo derecho. Comprende
afectaciones amparadas por el ordenamiento jurídico, como aquellas que no se conforman a derecho
(lesión del respectivo DDFF).
Concepto de intervención en el d º comparado (finales siglo XX): todo acto imperativo concreto que
persigue un efecto directo e inmediato sobre la libertad o el patrimonio de una persona.
15
Texto: Aldunate, Capítulo XII: La afectación de los Derechos, Pág. 186 a 220.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 51
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
f) Art. 19 nº 15 inc. VI: privación de la protección del derecho de asociación, por vía de declaración de
inconstitucionalidad.
g) Art. 10 nº 15 inc. VII: privación del derecho de asociación política y del derecho de sufragio.
h) Art. 19 nº 24 inc. IV: privación del derecho de propiedad vía expropiación.
i) Art. 20 y 21: en lo referido a la afectación, admitiendo las modalidades de privación, perturbación o
amenaza, distinguiendo casos en que estas hipótesis se encuentran amparadas por el derecho, esto es,
intervenciones legítimas.
2. LA IGUALDAD CONSTITUCIONAL
Concepto de la RAE: “principio que reconoce a todos los ciudadanos capacidad para los mismos
derechos”.
Definición de A. Silva Bascuñan: el ordenamiento jurídico tiene vigencia para todos los gobernados o para
los que se encuentran en la circunstancia prevista por el legislador sin que procedan diferencias
arbitrarias.
Finalidad: Someter todas las personas al mismo ordenamiento jurídico o bloque de normatividad, desde
la Constitución hasta los actos administrativos y judiciales.
Efectos: Personas deben quedar sometidas a normas similares cuando sus situaciones jurídicas sean
similares.
Capítulo I: Artículo 1º inciso final: “Es deber del Estado asegurar el derecho de las personas a participar
con igualdad de oportunidades en la vida nacional.” -> participar con igualdad de oportunidades en la
vida nacional.
Capítulo II: Artículo 15 (derecho a sufragio): “En las votaciones populares, el sufragio será personal,
igualitario y secreto.”-> voto igualitario
Artículo 18 (sistema electoral): “Una ley orgánica constitucional determinará su organización y
funcionamiento, regulará la forma en que se realizarán los procesos electorales y plebiscitarios, en todo
lo no previsto por esta Constitución y, garantizará siempre la plena igualdad entre los independientes y
los miembros de partidos políticos tanto en la presentación de candidaturas como en su participación en
los señalados procesos.” -> igualdad entre candidatos independientes y llos miembros de los partidos
políticos frente a procesos electorales y plebiscitos.
Capítulo III. Artículo 19 Nº 9: Dispone la protección de parte del Estado del libre e igualitario acceso a
las acciones de promoción, protección y recuperación de la salud y de rehabilitación del individuo. ->
igual acceso a las prestaciones de salud
Artículo 19 Nº 15: Los partidos políticos no podrán intervenir en actividades ajenas a las que les son
propias ni tener privilegio alguno o monopolio de la participación ciudadana.-> igualdad en la
participación ciudadana.
Artículo 19 Nº 20: Asegura la igual repartición de los tributos en proporción a las rentas o en la progresión
o forma que fije la ley, y la igual repartición de las demás cargas públicas.
Artículo 19 Nº 22: Consagra la no discriminación arbitraria en el trato que deben dar el Estado y sus
organismos en materia económica.
Capítulo IV: Artículo 38: Una LOC determinará la organización básica de la Administración Pública,
garantizará la carrera funcionaria y los principios de carácter técnico y profesional en que deba fundarse,
y asegurará tanto la igualdad de oportunidades de ingreso a ella como la capacitación y el
perfeccionamiento de sus integrantes.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 53
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Capítulo XIII. Artículo 109: Prohíbe al Banco Central adoptar ningún acuerdo que signifique de una
manera directa o indirecta establecer normas o requisitos diferentes o discriminatorios en relación a
personas, instituciones o entidades que realicen operaciones de la misma naturaleza.
La "Relación" más que una "diferencia" radica en que las personas tienen una identidad "personal" que
los asocia con otros con quienes se identifican que los hace diferentes a los demás, mientras que la
"igualdad" significa que las personas "merecen" o tienen las mismas oportunidades de hacer, pensar o
decir algo. No significa que sean antónimos; mientras uno (la identidad) resalta la distinción entre las
personas, el otro (la igualdad) los lleva al mismo nivel. Sencillamente depende del enfoque que se le dé.
Por ejemplo: La religión de Pedro es algo que lo identifica con su familia pero no con la de su esposa.
Pedro y su esposa tienen igualdad para profesar sus creencias religiosas (= tienen el mismo derecho).
A la vez, podemos distinguir entre igualdad formal e igualdad material.
desigualdad debe su fuerza y su aumento al desarrollo de nuestras facultades y a los progresos del
espíritu humano y se hace legítima por la institución de la propiedad y de leyes. Las minorías sociales son
las que más sufren trato desigual.
Discriminación directa: la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser
tratada, de manera menos favorable que otra en situación comparable
Discriminación indirecta: se produce cuando una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros
pone a personas en desventaja particular con respecto a otras en situación comparable, salvo que
puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar
dicha finalidad sean necesarios y adecuados
Arbitrariedad (RAE): “acto o proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes, dictado por la sola
voluntad o el capricho”
Las acciones positivas son diferenciaciones que buscan concretar la igualdad de hecho o efectiva.
Fundamentos:
- Deontológico: ve a estas acciones como medidas compensatorias de injusticia y desigualdad que
han sufrido históricamente determinados colectivos.
- Teleológico: consisten en la búsqueda de la integración social sea por motivos de utilidad social
o por el ideal de caminar hacia sociedades más solidarias (Bustos comparte más esta)
Discriminación inversa: Las primeras fueron adoptadas en los años 70’ cuando se llevan a cabo políticas
a favor de la mujer y personas de raza negra. Son una clase de acciones positivas que se producen en un
contexto de especial escasez que lleva a que, como contrapartida de la medida favorable para algunos,
se produzca un perjuicio para otros.
Pueden adoptar la siguiente forma: reserva de plazas a través de políticas de cuotas (por ejemplo, un
número mínimo de mujeres ministras en un Gabinete Presidencial); exención de cumplir determinados
requisitos; atribución de un puntaje mayor para los candidatos de esos colectivos (becas).
OJO: La principal diferencia entre acción positiva y discriminación inversa es que esta última
se da en un contexto especial de escasez.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 56
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Indica el requirente que la aplicación del artículo 365 del CP en la gestión sub lite genera efectos
contrarios a la CPR, en cuanto vulnera la dignidad, el principio de igualdad ante la ley y la prohibición de
discriminación arbitraria, la libertad, el derecho a la vida privada y a la intimidad, y el contenido esencial
de los derechos, consagrados en los artículos 1°, inciso primero, y 19 Nº s 2°, 4°, 7° y 26° de la CPR; y en
los artículos 1.1. y 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH); 2.1 y 3 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), y 7° de la Declaración Universal de Derechos
Humanos (DUDH), estos últimos, en relación con el artículo 5°, inciso segundo, de la CPR.
Señala que el eje del principio de igualdad es lo diferente, no lo igual, que el juicio de igualdad sólo debe
considerar las diferencias que resulten esenciales, y que la discriminación sea injusta no depende del
hecho de la diversidad sino del reconocimiento de la inexistencia de buenas razones para un tratamiento
desigual.
Discriminar consiste en conferir un trato de inferioridad a quien se encuentra en la misma situación que
aquél con el que se le compara, es dar un trato arbitrario y que lo que repugna al derecho, más que la
discriminación en sí misma, es la arbitrariedad que ella contiene, en cuanto acto o proceder contrario a
la justicia, a la razón o a las leyes, dictado por la sola voluntad o el capricho. Indica que, en relación con
lo dispuesto en los artículos 24 y 1.1 de la CADH, se prohíbe la discriminación de derecho o de hecho,
acarreando también obligaciones para el Estado que debe respetar y garantizar el principio de igualdad
y no discriminación en la legislación interna que apruebe. En este sentido, citando al profesor Humberto
Nogueira, sostiene que “la prohibición de diferenciar respecto de aspectos subjetivos de la persona
constituye un límite a la función legislativa, ejecutiva y judicial, como asimismo a la autonomía privada”.
Agrega que la norma impugnada, precisamente, basa la diferencia en aspectos subjetivos del ser
humano, cuestión que en un Estado democrático de derecho está proscrita.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 57
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
En consecuencia, se establece una diferencia carente de justificación entre esa situación y la que se
produce entre un hombre y una mujer cuando cualquiera de ellos sea menor de 18 y mayor de 14; o con
la situación de 2 mujeres siendo una de ellas menor de 18 y mayor de 14; o la de un hombre mayor de
18 y otro menor de dicha edad y mayor de 14, cuando es este último quien accede carnalmente. Nos
encontraríamos, entonces, ante una discriminación arbitraria en razón de género que constituiría una
inconsistencia del legislador al no considerar en el tipo penal, a la homosexualidad femenina y al preterir
la conducta en que el menor es el que accede carnalmente;
razonable entre quienes no se encuentren en la misma condición; pues no se impide que la legislación
contemple en forma distinta situaciones diferentes, siempre que la discriminación no sea arbitraria ni
responda a un propósito de hostilidad contra determinada persona o grupo de personas, o importe
indebido favor o privilegio personal o de grupo, debiendo quedar suficientemente claro que el legislador,
en ejercicio de sus potestades, puede establecer regímenes especiales, diferenciados y desiguales,
siempre que ello no revista el carácter de arbitrario (Rol Nº 986/2008).” (Considerando 15°); “ (…) como
también lo ha señalado el Tribunal Constitucional en diversos pronunciamientos (roles 755 y 790), el
examen de la jurisprudencia de diversos Tribunales Constitucionales, como el alemán y el español, da
cuenta de que no basta con que la justificación de las diferencias sea razonable sino que además debe
ser objetiva. De este modo, si bien el legislador puede establecer criterios específicos para situaciones
fácticas que requieran de un tratamiento diverso, ello siempre debe sustentarse en presupuestos
razonables y objetivos que lo justifiquen, sin que, por tanto, queden completamente entregados los
mismos al libre arbitrio del legislador.” (Considerando 16°); “(…) como también lo ha hecho presente esta
Magistratura (roles Nºs 755, 790, 1138 y 1140), la igualdad ante la ley supone analizar si la diferenciación
legislativa obedece a fines objetivos y constitucionalmente válidos. De este modo, resulta sustancial
efectuar un examen de racionalidad de la distinción; a lo que debe agregarse la sujeción a la
proporcionalidad, teniendo en cuenta las situaciones fácticas, la finalidad de la ley y los derechos
afectados (Rol N° 1414).”
IGUALDAD EN LA APLICACIÓN DE LA LEY: LÍMITE PARA LOS PODERES DEL EJECUTIVO (CARGAS
PÚBLICAS- TRIBUTOS) 19 N°20 Y JUDICIAL (ANTE LA JUSTICIA) 19N°2 Y N°3
El Estado, para el cumplimiento de sus objetivos y funciones que la CPR y las leyes le entregan, necesita
ingresos de parte de las personas. A través de esta recaudación se financia la prestación de bienes y
servicios, más el funcionamiento de los organismos del Estado. Este derecho fundamental es
manifestación del Orden Público Económico (OPE) establecido en la CPR. Es manifestación del principio
de igualdad, en materia económica. Se establecen las Bases Constitucionales del Derecho Tributario.
Concepto de tributo: Prestación obligatoria, comúnmente en dinero, exigida por el Estado en virtud de
su poder de imperio, para financiar el cumplimiento de sus funciones y cometidos (Cea).
“La igual repartición de los tributos en proporción a las rentas o en la progresión o forma que fije la ley”
- Proporcionalidad: implica que la carga tributaria debe ser adecuada y razonable; un tributo
proporcional grava a todas las personas que deban pagarlo, de acuerdo a una ley respectiva,
aplicándose una misma tasa a la base imponible.
- Progresión: implica que el tributo va a ir en aumento según los niveles de valoración de las
actividades o bienes en cuestión alcancen, recibiendo el nombre de “tramos”.
Concepto de cargas públicas: Las cargas públicas no son tributos, existiendo cargas personales (art. 22)
y reales (como las requisiciones de bienes, las servidumbres de utilidad pública, etc.)
Existe una relación de género-especie entre cargas y tributos, los tributos son una especie de carga.
Encontramos otros ejemplos de cargas en los artículos 22 y 23 de la CPR, por ejemplo.
Principios tributarios
• Legalidad tributaria: los tributos solo pueden ser establecidos, modificados y eliminados por una
ley; esta materia es de iniciativa exclusiva del PdlR (manifestación garantía de reserva de ley). Los
impuestos y contribuciones sólo pueden ser establecidos por ley ¿Por qué? Porque el tributo
afecta el derecho de propiedad y la libertad económica en un sentido amplio, al afectarse tales
derechos surge el principio de legalidad de la imposición. Sólo la ley debe definir cuáles son los
supuestos y los elementos de la relación tributaria.
• Igualdad tributaria: se asegura a todas las personas la igual repartición de los tributos en
proporción a las rentas o formas que fije la ley.
• Justicia o proporcionalidad tributaria: los tributos deben ser razonables en su establecimiento o
alteración, y justificados en atención a los hechos gravados
• Principios tributarios
• No afectación: los tributos ingresan al patrimonio de la Nación (Estado Fisco), no existiendo
tributos con finalidades especificas (RG), existen dos excepciones a esta RG:
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 60
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
– Destinación hecha por ley para que tributos determinados sean aplicados a la Defensa
Nacional (10% ingreso [¿ingreso o utilidades?] de CODELCO);
– Tributos que gravan actividades que tengan clara identificación regional o local, los
montos podrán ser aplicados por las autoridades regionales o locales para el
financiamiento de obras de desarrollo, siempre por ley.
RG: PRINCIPIO DE NO AFECTACION DE LOS TRIBUTOS A FINES ESPECÍFICOS-> Regla general: “Los tributos
que se recauden, cualquiera que sea su naturaleza, ingresarán al patrimonio de la Nación y no podrán
estar afectos a un destino determinado.” Excepciones: destino a fines de Defensa Nacional. Tributos
regionales y locales.
Art. 76 vinculado a:
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 61
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
- Art. 5 CPR: Soberanía, porque los Tribunales de Justicia ejercen la soberanía. Es una expresión de la
autodeterminación de los pueblos. La soberanía también la ejercen las autoridades
- Art. 6 CPR: Principio de supremacía constitucional. El art. 76 es un parámetro de comparación para
los órganos del E°. Los tribunales están obligados a someter su acción a la CPR y a la ley.
- Art. 7 CPR: Principio de juridicidad. Es una garantía que los Tribunales de Justicia ejerzan su función:
1° previa investidura (nombramiento)
2°-dentro de su competencia (solo dentro de lo que le permite la ley)
3° de la forma que prescriba le ley (además de las normas y directrices dadas por la CS)
La CPR es un pacto político de la sociedad, acordando instituciones, para así limitar el Poder Político ¿Qué
poderes son estos? facultad de gobernar, dictar normas y aplicarlas.
La DUDH dispone en los arts. 7 y 8, respectivamente, que “todos tienen, sin distinción, derecho a
protección de la ley” y que “toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los tribunales
nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos
por la Constitución o por la ley”
La CADH reconoce el principio del debido proceso en el art. 25.
La defensa jurídica
Art. 19 Nº 3 inc. 2 y 3: “Toda persona tiene derecho a defensa jurídica en la forma que la ley señale y
ninguna autoridad o individuo podrá impedir, restringir o perturbar la debida intervención del letrado si
hubiere sido requerida. Tratándose de los integrantes de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad
Pública, este derecho se regirá, en lo concerniente a lo administrativo y disciplinario, por las normas
pertinentes de sus respectivos estatutos.
La ley arbitrará los medios para otorgar asesoramiento y defensa jurídica a quienes no puedan
procurárselos por sí mismos”.
Se refiere en términos amplios a la asesoría legal cuando lo requiera, a actuar representada por un
abogado en las causas civiles, contenciosas o voluntarias y criminales en que actúe como parte, o
solicitante, y también en toda clase de gestiones públicas que impliquen una asistencia de letrado.
También se refiere a la posibilidad de defenderse.
La defensa jurídica en la Comisión Ortúzar: Debate en la CENC. Visión amplia de este derecho: Enrique
Evans afirmó que: “la intervención del letrado que se quiere consagrar es toda la asistencia jurídica en la
vivencia de la ley: no sólo en relación al proceso, sino en relación a todas las consultas, a toda la labor
propia del abogado, a la actividad administrativa” (Sesión Nº 101).
Titular de esta garantía: quien no tenga los medios para procurarse asesoramiento o defensa jurídica.
Beneficios que comprende según la ley vigente:
1.- Asesoramiento de la Corporación de Defensa Judicial. (595 - 602 COT)
2.- Patrocinio de los abogados de turno. (595 y 602 COT)
3.- Asesoramiento por las clínicas jurídicas. (DL. 2399)
4.- Privilegio de Pobreza. Legal y Judicial. (129 –137 CPC y (595 y Sgtes. COT)
Derecho al juez natural-> a ser juzgado por un tribunal dispuesto por el legislador.
Derecho a ser juzgado:
1. Acceso a la justicia (recursos)
2. Derecho a obtener una resolución de fondo (no favorable)
3. Derecho a la ejecución (cumplimiento)
Por tribunal dispuesto por legislador. Art. 38, inciso 2 CPR: “cualquier persona lesionada en sus derechos…
podrá reclamar ante los tribunales que determine la ley…”. Art. 76 CPR conocer, resolver y ejecutar por
tribunales establecidos por la ley. La disposición que señala que deben conocer, resolver y ejecutar… es
de rango constitucional. Art. 76 y 19 N3 CPR. La regulación de esos tribunales es un mandato al legislador,
es de orden legal.
- Estado tiene el uso legítimo de la fuerza (garantía institucional)
- No se garantiza el “acierto” de las sentencias judiciales. Existe el error judicial.
- Más allá del acierto, lo que no garantiza es que se va a fallar a su favor.
Establecido con anterioridad al hecho juzgado (Aplicación de Estado de derecho, esto implica que
sepamos las reglas del juego, así sabemos las consecuencias de nuestros actos antes de llevarlos a cabo,
esto nos da certeza jurídica): certeza o seguridad jurídica.
STC 499/2006: “Así, es posible sostener que el respeto a la seguridad jurídica, que supone el cumplimiento
estricto del principio de legalidad del tribunal, a través del juzgamiento realizado por el tribunal y el juez
instituido por la ley, constituye una base fundamental para el pleno imperio del Estado de Derecho”
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 64
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Comisiones especiales
- Cuando se constituye un órgano con carácter particular y transitorio llamado a conocer una
cuestión específica o para juzgar a determinadas personas
- Cuando un órgano que tiene jurisdicción se excede de su órbita juzgando un asunto que está
afuera de su competencia
- CS, sentencia de 12 de abril de 1999: sobre un decreto alcaldicio emitido por la Municipalidad de
Temuco
- CS, sentencia de 10 de noviembre de 1993: los actos jurisdiccionales no competen a la Dirección
del Trabajo.
- No da garantía de imparcialidad, de certeza jurídica. Conlleva arbitrariedad, contraviniendo el
orden constitucional.
Tribunal establecido con anterioridad por la ley
Hay varios criterios:
a) Se exige su existencia anterior a la sentencia
b) Que funcione antes de la ocurrencia de los hechos
c) Debe estar establecido con anterioridad a la iniciación del juicio (opción original de la Comisión
Ortúzar)
Ha habido resoluciones discrepantes en la jurisprudencia chilena.
La reforma de la Ley 20.050 del 2005 zanja el tema: se exige que el Tribunal esté establecido con
anterioridad al hecho.
Tiene como contrapartida la presunción de inocencia que no está consagrada expresamente por decisión
de la Junta de Gobierno. Concordancia con art. 4 del Código Procesal Penal (CPP).
El imputado debe tener la posibilidad de demostrar su inocencia a través de los medios probatorios
establecidos en la ley.
Se prohíbe la presunción de derecho en materia criminal, quedando abierta tal posibilidad en otras
materias.
Legalidad de la pena. Sólo en virtud de una ley puede establecerse la pena que castigará un delito. Se
consagra la irretroactividad de la ley penal. Concordancia con el art. 18 del CP.
Irretroactividad: Principio general, que admite varias excepciones en materia civil (Ley Sobre Efecto
Retroactivo de las Leyes, 7-10, 1861). En materia penal, opera como RG con una sola excepción.
¿Momento límite?-> la anterioridad a la perpetración del hecho ¿Única excepción?-> nueva ley que
favorezca al afectado (Art. 18 CP)
Principio pro reo: el juez, al aplicar la ley penal, debe preferir, en caso de duda, sancionar con la pena
que más favorezca al reo, aunque la ley que la establezca se haya promulgado con posterioridad a la
perpetración del delito
Del mismo modo, nuestra CPR en el artículo 19 N°3 inciso 6, asegura que: “Toda sentencia de un órgano
que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado. Corresponderá al
legislador establecer siempre las garantías de un procedimiento y una investigación racionales y justos”.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 66
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Debido proceso: Como señala la Corte Interamericana de Derechos Humanos el debido proceso se refiere
a las condiciones que deben cumplirse para asegurar la adecuada defensa.
Garantías judiciales: Y por otra parte las garantías judiciales serian el conjunto de requisitos que deben
observarse en las instancias procesales.
Este derecho constituye uno de los pilares fundamentales de una sociedad democrática, es una garantía
básica del respeto de los demás derechos reconocidos en la Convención Americana como en los diversos
Ordenamientos Jurídicos, porque representa un límite al abuso del poder por parte del Estado. En cuanto
este derecho permite la realización de los otros derechos reconocidos en nuestra Constitución, a través
de la tutela judicial efectiva podemos hacer valer los demás derechos ante los Tribunales de Justicia,
permitiendo de este modo su realización.
Art. 19 Nº 3 inc. 6: “Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso
previo legalmente tramitado. Corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un
procedimiento y una investigación racionales y justos”.
- Por órgano se comprende a tribunales ordinarios y especiales y cualquier autoridad que conozca
de acciones litigiosas
- Si es el propio órgano el que va a determinar el procedimiento a seguir, tendrá que respetar las
disposiciones sustantivas constitucionales
Que el procedimiento sea racional se refiere a que exista una ordenación lógica, que se respete las etapas
jurisdiccionales y en ellas se respete los derechos de las partes. Permitiendo la ausencia de
discrecionalidad y arbitrariedad, obteniendo como resultado una sentencia justa. La racionalidad debe
estar referida al procedimiento y lo justo, a lo sustantivo.
Etapas jurisdiccionales:
1° Conocer –Z defensa de las partes, peticiones y ofrecimiento de pruebas
2° Juzgar-decidir -> sentencia
3° Hacer ejecutar lo juzgado
La segunda fase es la de Juzgamiento, la cual según Maturana es la más relevante y caracteriza la misión
del juez, ya que implica reflexión, estudio y análisis del material de hecho y de derecho necesario para
adoptar una decisión. Dicho análisis se manifiesta o exterioriza en el acto o declaración de voluntad que
es la sentencia. Por último, la fase de ejecución tiene plena correlación con la decisión adoptada por el
juez en la sentencia y se refiere a la facultad que tienen los tribunales de hacer cumplir lo resuelto.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 68
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Juez competente: El juez ante el cual se somete el conflicto a su decisión debe ser competente, es decir,
que actúe dentro de su esfera de atribuciones, dentro de los límites fijados por la ley. El articulo 108 COT
define la competencia como: “la facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer de los negocios que
la ley ha colocado dentro de la esfera de sus atribuciones”. En palabras de Maturana “la competencia es
la esfera fijada por el legislador para que la jurisdicción se ejerza”. Y tal como señala el artículo 76 de la
CPR la jurisdicción es “la facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer
ejecutar lo juzgado”.
Juez independiente: Además, este juez debe ser independiente; debe ser una persona que pertenezca a
un poder autónomo, distinto y sin influencia de los otros poderes del Estado y agentes económicos,
políticos y culturales. Esto en cuanto la decisión adoptada por el juez se torna inmutable e inimpugnable
una vez que existe cosa juzgada.
Juez imparcial: El juez debe ser imparcial, en cuanto esté al momento de resolver debe ser neutral, sin
interés particular en el asunto sometido a su conocimiento, es decir “debe ser una persona distinta de
las partes en el conflicto y no debe poseer ninguna vinculación con las partes que le motive un designio a
favor o en contra de las partes”. Puede que exista algún motivo que le reste imparcialidad a un juez,
ante tal circunstancia el legislador ha establecido causales de implicancias y recusaciones, perdiendo de
tal forma su competencia para conocer el asunto pasando a conocer otro juez que cumpla con los
requisitos antes señalados.
STC TC 815/2008. Cj. 12° “el debido proceso se traduce no sólo en las garantías del imputado, sino
también en el derecho a acceder a la justicia de la víctima para perseguir la reparación del mal causado
y el castigo a los culpables, a través de los medios establecidos en la ley procesal y traducidos en el
proceso en contra del imputado. Por ende, deben descartarse todas las interpretaciones que, a pretexto
de las garantías del imputado, lesionen el derecho de la víctima y de los organismos encargados de
protegerla para buscar la aplicación de la sanción prevista por la ley y la reparación del mal causado”
- La igualdad entre las partes se refiere a que “la ley debe otorgar a las partes facultades y cargas
de contenido equivalente, y también igualdad de posibilidades y oportunidades para ejercerlas y
cumplirlas, respectivamente. En definitiva, la norma procesal coloca a ambas partes en un mismo
plano frente al tribunal, garantizando a cada una el pleno ejercicio de su derecho de defensa”.
Por otro lado el principio de contradicción o de bilateralidad “supone cada parte tiene la misma
posibilidad de «contradecir» (decir lo contrario) las afirmaciones formuladas por su adversario y que las
propias sean también tenidas en cuenta por el juzgador a la hora de resolver, sin que ello signifique,
necesariamente, que sean acogidas; supone, también, la posibilidad de realizar su actividad procesal y
producir pruebas, controlando la efectuada por su adversario, pudiendo oponerse a aquella que estime
irregular”.
Existió un primer juicio en el cual se condenó al acusado por delito de homicidio simple (3 años en
régimen semi-cerrado). En contra de esta sentencia el Ministerio Público y el querellante interpusieron
Recurso de Nulidad ante CApel con el fin de anular el juicio y sentencia por errónea aplicación del derecho
y errada calificación. Se acoge este recurso, disponiendo la realización de un nuevo Juicio Oral. En este
segundo Juicio Oral, se resuelve condenando al acusado como autor de delitito calificado con agravante
de alevosía (7años régimen cerrado).
b. Infracción a los incisos cuarto y quinto del artículo 19 N° 3 de la CPR. Un componente de la noción de
debido proceso es el derecho al recurso del condenado. Tal derecho al recurso se encuentra consagrado
en diversos instrumentos internacionales. Señala que el acusado debe tener el derecho a que su
sentencia condenatoria sea revisada por un tribunal superior: para que la sentencia del segundo juicio
sea revisada vía recurso de nulidad por la CS o por la CApel de Santiago. La aplicación del inciso 2° del
artículo 387 del CPP puede traducirse en negar el derecho al recurso, lo que se contrapone abiertamente
con la garantía del debido proceso.
c. Infracción al artículo 19 N° 3, inciso 2° de la CPR: derecho a la defensa y derecho al recurso. El recurrir
forma parte del derecho a la defensa. Sin embargo, en el segundo juicio se perturbó gravemente el
derecho a la defensa, pues para respetarlo es necesario que exista derecho a recurrir. Además, concurre
una infracción a la igualdad ante la ley; pues, por los mismos hechos, sólo con recurso se tendrá
resguardo al derecho a la defensa.
d. Infracción al artículo 19 N° 3, incisos sexto y séptimo, de la CPR. Al subsumir diversas conductas
agravantes de responsabilidad penal, se estaría presumiendo de derecho la responsabilidad penal del
acusado, con la consecuente infracción del principio de legalidad, lo que se evitaría por la vía del recurso.
e. Infracción al artículo 19 N° 2 de la CPR. Un proceso penal efectuado bajo la procedencia de recurso de
nulidad de la sentencia que se dicte está sometido a condiciones de verificabilidad distintas a aquellos
excluidos de tal recurso.
f. Infracción a los artículos 1° y 4° de la CPR. Los recursos salvaguardan la eficacia del proceso y con ello
las garantías de un estado de derecho. Así, al excluirse el recurso por la norma impugnada se priva de
ser enjuiciado conforme al estado de derecho. Por tanto, no se le estaría tratando como ciudadano,
desconociendo su condición de persona y con ello su dignidad. La Segunda Sala de la CS declaró admisible
el requerimiento, suspendiendo el procedimiento y pasando las antecedentes al Pleno para su
substanciación.
La DPP adhiere al requerimiento, así como también a todos sus planteamientos respecto de dos
cuestiones centrales: 1) la ausencia de toda clase de recurso para el condenado que ha soportado dos
juicios con sentencias condenatorias y 2) la limitada funcionalidad que tiene el recurso de nulidad, lo que
pone en la tela de juicio su conformidad con el derecho al recurso como garantía mínima integrante del
debido proceso. La impugnabilidad de la sentencia se vincula a las garantías judiciales mínimas. Señala
que es el agravio el fundamento de todo recurso y será también el límite a la revisión infinita de los
juicios. Lo que le habilita para interponer el recurso, según el 352 del CPP, es la calidad de agraviado,
interviniente que sufre un perjuicio jurídico como consecuencia del error que cree cometido el
recurrente.
El MP señala que la norma cuestionada ya ha operado y ha surtido efectos en el proceso. Las dos
sentencias fueron condenatorias. El requirente no cumple con los requisitos de la excepción del inciso
segundo del 387 CPP, por lo que este requerimiento carece de gestión pendiente, pues esta había
terminado por sentencia ejecutoriada. De estimarse inaplicable la norma impugnada. Cabe la posibilidad
de que el caso sublite se prolongue indefinidamente frente a nuevas sentencias condenatorias, respecto
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 71
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
de las cuales siempre existiría la posibilidad de perseguir su invalidación. Solicita por tanto el rechazo del
requerimiento.
Sin la aplicación del efecto de cosa juzgada, el conflicto no queda resuelto, con lo cual el proceso no
cumple su función, reconociéndole como única excepción a ello la acción de revisión de sentencias
firmes, contemplada expresamente en la legislación procesal civil.
EN CUANTO Al DEBIDO PROCESO 19 N°3 inciso 5 en tanto establece las garantías de un racional y justo
procedimiento. De su tenor literal, sin perjuicio de lo que luego se dirá, se desprende que al igual que en
la parte orgánica, la CPR no contiene una norma expresa que garantice claramente lo que la doctrina
denomina “el debido proceso”, sino que regula dos de sus aspectos, a saber:
a) que toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción en este caso los tribunales penales
competentes ha de fundarse en un proceso previo legalmente tramitado. El mismo se encuentra en tal
hipótesis cuando en su etapa jurisdiccional de sustanciación se ajusta a la ley de procedimiento.
b) precisa dicha norma que corresponderá al legislador establecer las garantías de un procedimiento
racional y justo. En aplicación de tal disposición los poderes colegisladores, elaboraron el texto del nuevo
CPP.
Frente a esta realidad (no contar con una norma categórica que lo incorpore) el TC, en diversas
sentencias, ha incorporado elementos para precisar el concepto de debido proceso, que sustenta en un
conjunto de disposiciones de la Constitución, entre las cuales se incluye el articulo 19N°3, donde, por
cierto no fue definido.
Por debido proceso se entiende aquel que cumple íntegramente la función constitucional de resolver
conflictos de intereses de relevancia jurídica con efecto de cosa juzgada, protegiendo y resguardando la
organización del Estado, las garantías constitucionales y la plena eficacia del Estado de Derecho.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 72
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El debido proceso cumple una función dentro del sistema, en cuanto garantía del orden jurídico,
manifestado a través de los DD.FF que la CPR le asegura a las personas. Desde esta perspectiva el imperio
del derecho y la resolución de conflictos mediante el proceso son una garantía de respeto por el derecho
ajeno y la paz social.
El debido proceso, más allá de consagrar derechos de los litigantes, y el poder deber del juez en la forma
que el constituyente ha establecido para eliminar la fuerza en la solución de los conflictos, genera un
medio idóneo para que cada cual pueda obtener la solución de sus conflictos a través de su
desenvolvimiento.
Debe tenerse en consideración que los órganos colegisladores fueron quienes tomaron la decisión acerca
de que el mejor sistema para contar con un debido proceso penal fue el de establecer un Juicio Oral en
única instancia. En tales circunstancias, se cumplió con los presupuestos necesarios del debido proceso.
Desde un perspectiva constitucional y de DD.FF, el debido proceso se traduce no sólo en las garantías del
imputado, sino también en el derecho a acceder a la justicia de la víctima para perseguir la reparación
del mal causado y el castigo de los culpables, a través de los medios establecidos en la ley procesal y
traducidos en el proceso en contra del imputado. Por ende, deben descartarse todas las interpretaciones
que a pretexto de las garantías del imputado, lesionen el derecho de la víctima y de los organismos
encargados de protegerla para buscar la aplicación de la sanción prevista por la ley y la reparación del
mal causado.
En resumen, hubo dos juicios orales, dos sentencias en las que formalmente se cumplió con el
procedimiento establecido, por lo que este Tribunal se referirá, en sus últimas consideraciones a
constatar la constitucionalidad del inciso segundo del precepto impugnado.
En general, el imputado tiene derecho a un juicio oral y, eventualmente, a 2 o más por aplicación del 387
CPP. Los requisitos que configuran el debido proceso penal diseñado por el legislador, se agotan cuando
los sujetos hacen uso de los derechos o deciden no hacerlo en las condiciones y plazos fijados por la ley.
Siendo así, no resulta razonable sostener que el efecto derivado de la decisión de no haber recurrido de
nulidad el condenado en contra del primer juicio, transforme en contrario a la Constitución el inciso
segundo del 387 que se impugna, cuando habiendo un segundo juicio el resultado del mismo es diferente
en perjuicio del delincuente.
El recurso procesal se define como el medio que tienen las partes para impugnar las resoluciones
judiciales, correspondiéndole a la propia Constitución o al legislador determinar su procedencia,
características y efectos.
Estamos frente a un proceso penal en el cual hubo derecho a recurrir, pues la sentencia era
objetivamente agraviante (la primera sentencia en que se le condenó a 3 años) mas no lo hizo el
condenado, como dice el requerimiento, puesto que estimó que subjetivamente no lo era, con lo cual
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 73
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
al no impetrar la nulidad del proceso o la sentencia y, por esa vía, ampliar la competencia específica del
tribunal señalado por la ley como llamado a decidirlo, limitó sin duda su derecho a la defensa, por un
acto propio y no porque la ley haya contravenido a la CPR.
Que en tales circunstancias, este TC decidirá que en este caso concreto, la aplicación del artículo 387
inciso segundo CPP no resulta contraria a la CPR. Esta norma, cuya constitucionalidad en abstracto no
está sometida a examen, en su aplicación al caso concreto no genera disconformidad entre su aplicación
y la CPR y, además, deja a la CS interpretándola y según la calificación de la primera sentencia, la
posibilidad de invalidar el juicio y la sentencia respectiva y realizar un nuevo juicio o dictar una de
reemplazo.
Dentro de los elementos del racional y justo procedimiento, esta Magistratura ha señalado: “…conforme
a la doctrina nacional, el derecho a un proceso previo, legalmente tramitado, racional y justo, que la
Constitución asegura a todas las personas, debe contemplar las siguientes garantías: la publicidad de los
actos jurisdiccionales, el derecho a la acción, el oportuno conocimiento de ella por parte contraria, el
emplazamiento, adecuada asesoría y defensa con abogados, la producción libre de pruebas conforme a
la ley, el examen y objeción de la evidencia rendida, la bilateralidad de la audiencia, la facultad de
interponer recursos para revisar las sentencias dictadas por los tribunales”.
Es necesario precisar que, dentro del marco establecido acerca de dicha garantía Constitucional, cabe
determinar si la misma es acorde o no con el precepto impugnado. En este sentido, es del caso precisar
que el precepto impugnado establece dos regímenes de procedencia del recurso, en función del
resultado del juicio respecto del cual se plantea el mismo:
a) si la sentencia dictada en el primer juicio fue condenatoria y el mismo fue anulado, no es procedente
el recurso de nulidad respecto del segundo juicio, pues estamos en presencia del ejercicio del derecho a
la interposición de recursos en contra de la condena de única instancia, los que posteriormente son
desestimados.
b) si en el primer juicio no hubo condena, y en el segundo si, al aplicarse la regla anterior se está en
presencia de una sentencia condenatoria que no puede ser recurrida de nulidad, lo que podría
eventualmente, atentar contra de la garantía en cuestión. Sin embargo, para este caso el legislador ha
establecido que respecto del segundo juicio puede interponerse el recurso de nulidad.-> Y este no es el
caso del recurso en cuestión, ; por lo tanto, SE DECLARA IMRPOCEDENTE EL REQUERIMIENTO.
¿Quién presentó el requerimiento? Los abogados en representación de Aaron Vásquez, por la causa que
estaba siendo sustanciada en el 8° Jugzado de Garantía de Santiago y que para entonces se encontraba
siendo conocida por la Corte Suprema.
En la Declaración de Independencia de EEUU de 1776: “Sostenemos por evidentes, por sí mismas dichas
verdades: que todo hombre son creados iguales; que son dotados por su creador de ciertos derechos
inalienables, que entre los cuales están la vida, la libertad y la búsqueda de felicidad (…)”
Concepto de vida
- Según la RAE: Fuerza o actividad interna sustancial, mediante la que obra el ser que la posee; Estado de
Actividad de los seres orgánicos; Unión del alma y del cuerpo; Espacio de tiempo que transcurre desde
el nacimiento de un animal o un vegetal hasta su muerte.
- En la jurisprudencia constitucional chilena: es una definición indirecta a través del concepto de muerte.
TC, Rol 220 de 13 de agosto de 1995 (“Trasplantes”): “corresponde a la abolición total e irreversible de
todas las funciones encefálicas, esto es, la muerte encefálica, que para efectos jurídicos, seria sinónimo
de muerte”
Hasta el Acta N° 3 (art. 1 N° 10 del DL 1.552 de 1976) los textos constitucionales chilenos no consagraron
el derecho a la vida. De manera indirecta otros preceptos tutelaban el derecho a la vida en las anteriores
constituciones.
El Derecho a la vida en la CENC: Predomina la visión de Alejandro Silva Bascuñan: “para un desarrollo
sistemático y verdaderamente racional de la Constitución, es importante consagrar el derecho a la vida
en su texto; además este derecho o garantía debe ser necesariamente destacado en la actualidad, ya
que, desde hace algún tiempo, la vida humana ha sido tan menospreciada que se han cometido diversos
y deleznables delitos que atentan contra ella...” (Sesión Nº 89)
EL TC se ha referido a este derecho “como el derecho más preciado de los asegurados por el Código
Político” (Caso “Catalíticos” del 26 de junio de 2001).
Contenido del derecho a la vida: La persona tiene derecho a ser resguardada de todo atentado contra su
vida, como que se tomen todas las medidas conducentes (dentro de los recursos de cada grupo humano)
para que la vida de la persona tenga la mejor calidad posible.
En el ámbito del Derecho Internacional de los DD.HH múltiples son las referencias contenidas en
declaraciones y tratados que consagran el derecho a la vida y prohíben la aplicación de la pena de
muerte.
La CADH, establece en su artículo 4 “Del derecho a la vida” lo siguiente: “1. Toda persona tiene derecho
a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de
la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente. 2. En los países que no han abolido la
pena de muerte, ésta sólo podrá imponerse por los delitos más graves, en cumplimiento de sentencia
ejecutoriada de tribunal competente y de conformidad con una ley que establezca tal pena, dictada con
anterioridad a la comisión del delito. Tampoco se extenderá su aplicación a delitos a los cuales no se la
aplique actualmente. 3. No se restablecerá la pena de muerte en los Estados que la han abolido.”
En los últimos años se han firmado una serie de tratados, cuyo principal objeto es la eliminación de la
pena capital. Se trata del Sexto Protocolo del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos
Humanos, referente a la abolición de la pena de muerte, que ya han ratificado 27 Estados europeos y
han firmado otros 5; el Protocolo de la CADH para Abolir la Pena de Muerte, que ha sido ratificado por 8
Estados americanos; y por último, el Sexto Protocolo del Convenio Europeo para la Protección de los
Derechos Humanos, referente a la abolición de la pena de muerte en tiempos de paz. Se observa una
clara tendencia en pos de abolir la pena de muerte en el contexto mundial.
De este modo, no deben quedar dudas que los DD.HH, ya se consagren en la CPR o en los TI, son el límite
del poder soberano, y que los primeros llamados a respetarlos y promoverlos, son los órganos del Estado,
so pena de infringir doblemente la Constitución y el Derecho Internacional.
A fin de cumplir con el mandato impuesto en la Constitución, los órganos del Estado, particularmente en
este caso el PdlR y el CN, dictaron la Ley Nº 19.734 en el año 2001, que derogó la pena de muerte del CP
sustituyéndola por la de presidio perpetuo calificado. Este reemplazo tiene como objetivo ser un régimen
verdaderamente efectivo de cumplimiento del presidio perpetuo, para dar una respuesta eficiente y
proporcional a los delitos de mayor gravedad, regulando adicionalmente un régimen de acceso a la
libertad condicional verdaderamente excepcional. De este modo, se permitirá el acceso a un sistema de
libertad condicional por excepción y sólo en aquellos casos en que se haya demostrado idoneidad para
la reintegración en sociedad, debiendo haber satisfecho al menos 40 años de presidio efectivo que
permitan acreditarlo, adoptándose todos los medios de resguardo para asegurar a la sociedad que no se
reincorporará a la convivencia quien no se encuentre realmente habilitado para ello.
Se sustituyó la expresión “pena de muerte” por “presidio perpetuo calificado” en la Ley 12.927, sobre
Seguridad del Estado; Código de Procedimiento Penal y COT. En cuanto al Código de Justicia Militar, se
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 78
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
sustituyó la pena de muerte por el presidio perpetuo calificado para aquellos delitos respecto de los
cuales estaba prevista; sin embargo, se mantuvo para aquellos que se cometan en tiempos de guerra.
3.1.1. TITULARIDAD
La CPR asegura el derecho a la vida a “las personas” ¿Qué es una “persona”? Art. 55 del CC: “son personas
todos los individuos de la especie humana, cualquiera sea su edad, sexo estirpe o condición.”
Inicio de la existencia legal-> El nacimiento. Art. 74 del CC: la existencia legal de toda persona comienza
al nacer, esto es, al separarse completamente de la madre y siempre que la criatura sobreviva “un
momento siquiera”. De este artículo, podemos señalar que es titular del derecho a la vida cualquier
persona natural mientras permanezca viva. Este concepto de existencia de la persona, impediría
reconocer al embrión la calidad de titular de un derecho subjetivo público.
3.1.2. EL ABORTO
Posturas acerca del comienzo de la vida humana
a) Desde la concepción o fecundación. Momento en el cual se une el óvulo y el espermio. Posición
de la doctrina chilena y parte de la jurisprudencia constitucional chilena (sentencia CS de
30.08.2001). Actualmente es la tesis más aceptada, porque desde la concepción hay autopoiesis
(hay individuo, pues el cigoto tiene determinada la combinación de cromosomas diferentes a sus
progenitores). El embrión cuenta con una potencionalidad propia y autonomía genética. La
comunicación bioquímica con la madre implica diferenciación con ella.
b) Desde la anidación al útero materno. Después de la fecundación cuando el embrión comienza a
fijarse en las paredes del útero (más o menos 14 días después de la fecundación) desde la
anidación se puede hablar de embarazo pues si el óvulo no se anida no se desarrolla (test de
embarazo).
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 79
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
a) aborto;
b) métodos anticonceptivos;
c) reproducción asistida;
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 80
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Concepto de aborto (RAE): interrupción del embarazo por causas naturales o deliberadamente
provocadas. Puede constituir un delito.
El aborto puede ser: espontáneo o provocado. Según se produzca por causas naturales o artificiales e
intensionadas.
a) Espontáneo: expulsión del feto al exterior por causas naturales o muerte intrauterina.
b) Provocado: matar al feto intrauterinamente o bien por métodos artificiales sacarlo al exterior.
Tipos de abortos: son una sub-clasificación de aborto provocado y según las razones que se tienen para
provocarlo se dividen en:
a) Aborto eugenésico: se interrumpe la gestación por valores racistas, sexistas, étnicos.
b) Aborto terapéutico: se interrumpe el embarazo para salvar la vida de la madre
c) Interrupción selectiva de gestación: se interrumpe por anomalías fetales incompatibles con la
vida extrauterina.
- d) Interrupción voluntaria de la gestación: se interrumpe en nombre de la autonomía
reproductiva de la madre o pareja.
Ley de Reforma N° 19.611, de 6 de junio de 1999, modificó el inciso 1 del art. 1 estableciendo que “Las
personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Se remplazó la palabra hombre por la de
personas.
Jurisprudencia constitucional española: STC 53/1985, de 11 de abril -> aborto según un sistema mixto de
indicaciones o causales, pero que además agrega un sistema de plazos.
Se pronunció sobre la despenalización del aborto en determinados casos a través de la Ley Orgánica de
julio de 1985 (ratificada por la reforma de 1998 al CP)
Dicha reforma consagró un sistema de indicaciones:
1. Aborto terapéutico, en el caso de grave peligro para la vida o salud de la madre
2. Embarazo como consecuencia de una violación
3. Eugenésico, cuando existe riesgo de que el feto nazca con graves enfermedades físicas o
psíquicas.
En los últimos dos casos se establecen, además, plazos para la realización del aborto: 12 y 22 semanas
de gestación, respectivamente.
Jurisprudencia constitucional de EEUU: sentencia Roe v Wade (1973)-> el aborno como derecho
garantizado constitucionalmente a la mujer, fundado en el derecho a la intimidad.
El Tribunal Supremo de EEUU señaló en esta famosa sentencia que el aborto es un derecho
constitucionalmente garantizado a la mujer. El fundamento se encuentra en la privacy o intimidad. Este
enfoque obliga al legislador a considerar lícita la interrupción consentida del embarazo, por lo menos en
las primeras semanas.
El nasciturus en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos-> una mujer obligada a
continuar con un embarazo de riesgo quedó ciega producto del embarazo, eso constituye una violación
positiva de proteger la integridad física de las personas.
Sentencia Tysiac c. Polonia de 20.03.2007. La inexistencia de un órgano independiente ante el que dirimir
el desacuerdo de los médicos sobre la procedencia del aborto terapéutico, junto a la existencia de un
plazo muy breve para tomar la decisión, forzó a una mujer a continuar su embarazo de riesgo y el
resultado fue que quedó ciega. Ello fue considerado por el TEDH como una vulneración de la obligación
positiva de proteger la integridad física de las personas.
La huelga es un “derecho de protesta” que ejercen comunidades con el fin de llamar la atención acerca
de las limitaciones que están padeciendo por las acciones de sectores más fuertes que ellas. Existe todo
un catálogo de maneras de expresarse a través del mecanismo de la huelga, los principales grupos van
desde la huelga laboral hasta general, pasando a la huelga de hambre.
Otro concepto de huelga de hambre es: “una persona (o varias) deciden denunciar públicamente una
injusticia social por medio de una huelga (protesta) cuya característica es la de no ingerir comida (hasta
las últimas consecuencias, si fuera necesario), para ejercer presión sobre la autoridad (considerada como
la fuente de la injusticia) y atraer así la atención pública creando una presión social sobre la autoridad”
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 84
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
(Tony MIFSUD: Moral de discernimiento, tomo II. El respeto por la vida humana, Bioética, CIDE, Santiago,
1985, página 451).
Si bien este tema se trata normalmente en torno al Derecho a la Vida, la huelga de hambre se debe juzgar
más bien en torno al deber para con la vida. Es del todo evidente la indivisibilidad de los derechos y los
deberes humanos. Sin embargo, no existe una exacta simetría entre deber y derecho. Más bien la
simetría debería darse entre libertad y derecho estricto.
Uno de los temas polémicos sobre esta materia es la alimentación forzosa de estas personas. Ante dicho
tema la Amnistía Internacional se opone a la alimentación forzosa de toda persona en posesión de sus
facultades que éste en huelga de hambre si esa alimentación forzosa se administra sin supervisión
médica, o antes de que exista un motivo medico plausible para administrarla, o si se administra de forma
cruel. Bajo estas circunstancias, la alimentación forzada puede constituir un trato cruel, inhumano o
degradante (Junio 2011)
La huelga de hambre tiene por objeto protestar contra la expulsión de compañeros siendo para ellos un
acto heroico, sacrificado y con dolor, para que se restablezcan los derechos de sus compañeros y no ha
sido jamás atentar contra sus vidas.
El párroco señala que no prestó ayuda al suicidio, sino para exteriorización de actos de caridad. Es una
forma de lucha por el derecho de ellos y de otros a estudiar.
La Corte señala que el atentado contra la vida e integridad física que están realizando los recurridos es
un hecho ilegal e ilegítimo, que si bien no está penado por la ley, infringe todo nuestro sistema social y
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 85
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
jurídico que impide y sanciona todo atentado contra la vida, ya sea bajo la forma de homicidio o de
colaboración al suicidio.
El derecho a la vida es el que tenemos a que nadie atente contra la nuestra, pero de ningún modo
consiste en que tengamos dominio sobre nuestra vida misma, en virtud del cual pudiéramos destruirla
si quisiéramos, sino la facultad de exigir de los otros la inviolabilidad de ella (considerando 10°).
El dominio importa una relación entre un sujeto y un objeto diferente, en tanto que el hombre y su vida,
se identifican y son una misma cosa.
Acoge el recurso: debe ponerse término a la huelga de hambre y pone fin al permiso para ocupar la
parroquia para los fines tratados. Prohibiéndose, además, prestar cooperación para continuar o
reanudar la huelga. Señala que la asistencia pública preste asistencia médica.
a) Libertad de conciencia:
Conciencia (RAE): Propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas
las modificaciones que en sí mismo experimenta. Reconocerse como ser digno, libre e igual,
permitiéndose su pleno desenvolvimiento en la vida asociada
- Autodeterminación de creer o no en algo
- Derecho de manifestar o no esa creencia
- Libertad ideológica: conjunto de ideas de cómo ordenar la
sociedad. Política.
b) Libertad de religión: SCAA Concepción 125/99 C.J. 11° “… como la facultad que tienen las personas
para profesar toda clase de religiones, de recibir e impartir enseñanza religiosa por cualquier medio y de
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 86
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
elegir para sí o sus hijos o pupilos, la educación religiosa o moral que esté de acuerdo con sus propias
convicciones”.
- Derecho o facultad de tener a manifestar una creencia en torno a la divinidad.
- Libertad para profesar cualquier religión
- Recibir e impartir enseñanza religiosa
- Elegir la educación religiosa o moral
c) Libertad de culto:
- Exteriorizar la creencia religiosa, por medio de ritos u otras expresiones
Límites a la libertad: moral, buenas costumbres, orden público (Límite interno), tienen en común que son
subjetivos ante la persona del juez (el juez tiene su pensamiento moral, político y judicial) esto le da
subjetividad pero es la norma la que le otorga objetividad. Esta dimensión subjetiva sería un problema,
ya que no todo juez piensa igual. La fijación de la moral y buenas costumbres como límite no debería
existir, ya que no son parámetros objetivos, distinto es con el orden público del cual sí se puede llegar
más a un concepto de esto. El único límite que debería existir es el orden constitucional y los otros
derechos.
Colisión con otros derechos: Necesidad de ponderar; Evitar el sacrificio de algún derecho; Necesario
examinar el caso concreto y buscar equilibrio entre los derechos.
Se debe examinar 2 dimensiones de vulneración:
Externa: sitúa a la persona o grupo en una situación de menoscabo social.
Interna: la persona o grupo religioso se ve menoscabado en su proyecto de vida. El Estado debe
conciliar interés general con el individual. Siendo esto el rol del juez constitucional.
SCAA Iquique 39162/2002. C.j. 5°: “5) Que, en lo tocante a la segunda garantía constitucional que los
recurrentes estiman amagada, la del artículo 19 N° 6 de la CPR, esto es, "la libertad de conciencia, la
manifestación de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los cultos que no se opongan a la moral,
a las buenas costumbres o al orden público", procede rechazarla, por cuanto de acuerdo con lo
manifestado por los médicos tratantes, se está frente a un caso médico debidamente analizado en que
las quemaduras eran de tal riesgo para la vida del niño y estaba expuesto a contraer infecciones, frente
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 87
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
a los cuales los padres del menor pierden la autonomía de decidir, y será el médico tratante, quien asuma
la representación para hacer el tratamiento clínico que corresponda”
SCAA San Miguel 334/2000. C.j. 5°: “5º) Que constituye una obligación de los médicos tratantes del
menor en cuyo favor se recurre procurar por todos los medios y técnicas propias de la lex artis médica
mantener la vida y salud del paciente, practicándose las transfusiones de sangre en los términos que
corrientemente se precisan y administran para la enfermedad y complicación de la entidad que el
enfermo padece, en las ocasiones en que ello sea necesario, incluso contra la voluntad de éste (que en
el presente caso es un menor de edad) y de sus familiares, que por motivos de la fe religiosa que profesan
se oponen a aceptar este tratamiento médico. Ello, por cuanto debe primar la preservación de la vida y
salud del paciente por sobre cualquier otra clase de consideraciones, aun de orden religiosa, que la
pongan en riesgo”
SCAA Coyhaique 39/2002 C.j. 4°: “Cuarto: Que en el caso que se conoce se puede constatar que se
produce una colisión de derechos y de deberes entre el derecho a la vida y el derecho a la libertad religiosa
y, por otro lado, la colisión de deberes del médico que se traduce en el deber de respetar la voluntad de
su paciente y el deber de velar y resguardar la vida y salud de éste, que lo obliga a hacer todo aquello que
esté a su alcance para salvarle la vida por estar a su cuidado.
Que, en este orden de cosas y si bien puede señalarse que no existe ordenamiento jurídico que otorgue
una protección de un derecho de manera absoluta, puesto que siempre pueden existir derechos que
entran en tensión o contradicción y considerando el fundamento indicado en el motivo anterior, estos
sentenciadores entienden que el derecho a la vida debe primar o prevalecer sobre el derecho a la libertad
religiosa, considerando que el derecho a la vida constituye un derecho natural y fundamental que el
hombre posee en cuanto individuo y persona y por ello debe ser protegido y salvaguardado con
preeminencia de cualquier otro”
SCAA Copiapó 3569/1992C.j. 6° : “Sexto: Que si bien es cierto, nuestra Constitución, en el artículo 19 Nº
6 asegura a todos los habitantes la libertad de conciencia, la manifestación de todas las creencias y el
ejercicio libre de todos los cultos que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden
público, en este caso, habiendo conducido doña Luzmenia Bravo Bravo a su hijo al Hospital Regional para
ser atendido por el grave estado en que se encontraba, lo que se puede deducir de los antecedentes, el
cotejo de los intereses en conflicto, el derecho a la vida y la libertad de conciencia, debe prevalecer el
primero de los nombrados, porque la recurrida solicitó la atención médica para su hijo, a fin de preservar
su salud y conservar su vida, disponiendo el hospital de los elementos humanos y materiales para que el
paciente recuperara la salud y mantuviera la vida, proporcionándosele al enfermo los auxilios médicos
necesarios, entre ellos la transfusión de sangre, que lo han llevado a su recuperación. Que, por otra parte,
el juramento y rol profesional del médico lo obligan a preservar la vida.”
Conclusión-> en nuestra jurisprudencia ante una colisión de intereses (SIC) de libertad religiosa y
derecho a la vida, se da primacía al segundo.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 88
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Antecedentes:
- Desde el 2001 el ISP ha autorizado la fabricación, venta y distribución de este fármaco
- Desde 2004 se encuentra a disposición de las usuarias en los consultorios municipales
- En el año 2007 el Estado dictó un nuevo Decreto que autorizó su distribución gratuita
- El 28 de enero de 2010 se publicó la Ley 20.418 que establece la distribución de la píldora del día
después
El voto de minoría (señores Yurac y Kokisch) señala que la protección no es la vía para abordar esta
cuestión.
Según Silva Bascuñan, la CApel de forma acertada, afirma que los recurrentes no habían identificado
sujeto alguno que se encontrara perturbado, privado o amenazado en el ejercicio de sus derechos.
Careciendo el recurrente de legitimación activa. Posteriormente, la CS reconoce dicha legitimación activa
con argumentos inaceptables, según Bascuñan.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 89
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Rechazó el recurso de casación interpuesto en contra del fallo de la CApel de Santiago que revocó la
sentencia de primera instancia del Vigésimo Juzgado Civil de Santiago, que había declarado la nulidad de
derecho público de la Resolución N° 7.224, de 24 de agosto de 2001, del ISP de Chile, la cual autorizaba
la venta o comercialización del fármaco Postinor 2. Reafirma la legitimación activa de las organizaciones
que recurrieron a favor de la vida de los que están por nacer
Cuestiones debatidas:
- Infracción a los arts. 1698 y ss. del CC. referentes al Onus Probandi
- La actuación del fármaco es o no anterior a la anidación. La Corte concluye que no es una verdad
científica exenta de duda y opinión.
reconocer el derecho a la vida de las personas se está reconociendo su propia vida y así asegurando que
esta se respete por los otros seres humanos.
Ambas sentencias confunden el reconocimiento del derecho a la vida con el establecimiento de un deber
de protección de la vida.
Ambas desconocen el carácter de control concreto de normas que tiene en el derecho chileno el Recurso
de Protección y la Acción de Nulidad (reglas de competencias).
Aquí lo que se discute es la legitimidad de una acción en relación con la cual no sabemos si genera o no
un peligro, de generarlo, la pregunta es si el órgano estatal encargado de autorizar la venta o no se
encuentra facultado para considerar dicho riesgo permitido.
La 1°sentencia niega tal facultad, lo cual es irracional pues en todo orden de ámbitos de la vida social la
legislación y la administración autorizan riesgos para la vida de las personas ¿por qué en este caso no?.
La 2° reconoce tal facultad, siendo considerada por Bascuñán como una tesis incorrecta, dado a que no
puede excluirse que atendidas determinadas circunstancias, la mera posibilidad de que una acción
produzca ciertos efectos indeseados sea razón suficiente para prohibirla. Por otra parte, tampoco puede
excluirse que aun comprobándose la posibilidad de ese efecto, sea justificable asumirlo como riesgo
permitido.
Ambas omiten atender a las razones que justifican asumir el riesgo.
La gran diferencia entre la sentencia del 28 de noviembre de 2005 y la del 30 de agosto del 2001, se
encuentra en los efectos imputados a la incertidumbre en torno a los efectos del levonorgestrel: la falta
de prueba concluyente de la verdad o falsedad de la aseveración de que la ingestión de este fármaco
produce como efecto el impedimento de la anidación del embrión en el endometrio.
Conforme a la tesis de la 1°sentencia de la CS, basta con la posibilidad de que el fármaco produzca un
efecto impeditivo de la implantación del embrión para que el Estado deba prohibirlo. Conforme a la
2°sentencia, es necesario demostrar (fuera de toda duda), que el fármaco produce ese efecto para
sostener que el Estado debe prohibirlo.
La protección de la vida humana prenatal entra inevitablemente en conflicto con otros intereses de
relevancia constitucional merecedores de respeto y protección, cualquiera que sea el estatus jurídico del
embrión y del interés en su supervivencia, no cabe calificar unilateralmente en su favor intereses que se
encuentren en conflicto, lo que se impone es una solución de optimización.
19 CPR-> la Constitución asegura a todas las personas (…) 4°: el respeto y protección a la vida privada y
a la honra de la persona y su familia.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 91
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Este artículo en su inciso primero protegía la vida pública y privada, esto en cuanto al contexto político
vivido en el país, se quería proteger que quien tenía vida pública fuera también protegida de ataques.
En la actualidad solo se hace referencia a la vida privada.
Antes el numeral 4° del artículo 19 contemplaba expresamente el delito cometido por un medio de
comunicación social, quedando la sanción establecida por una ley simple, además se contemplaba
responsabilidad solidaria de los propietarios de los medios de comunicación. Esto se criticaba en cuanto
obligaba a una autocensura muy severa. Y es derogado porque se contemplaba en términos muy amplios,
afectando a los medios de comunicación social, en cuanto a la libertad de expresión. No se considera
que ese delito deba estar en la CPR, por ejemplo el homicidio no lo está.
Como derechos de la personalidad, la intimidad o privacidad, el honor y la imagen, son valores o DD.FF
que sirven de presupuesto para el ejercicio de otros derechos. Son esenciales, originarios e innatos, extra
patrimoniales, intransmisibles, oponibles erga omnes, irrenunciables e imprescriptibles y en principio
intransferibles.
Intimidad: corresponde a todo individuo sobre los aspectos personalísimos de su existencia, que están
reservados a él o a su familia y que quedan al margen de conocimiento o intervención por el Estado o por
los demás habitantes.
Tiene su origen en el fuero interno del individuo, no en la dimensión o el alcance de sus relaciones
sociales.
Comprende: La personalidad de una persona; Los valores morales y religiosos; Las orientaciones
ideológicas; Las creencias religiosas.
Vida privada: es el conjunto de los asuntos, conductas, documentos, comunicaciones, imágenes o recintos
que el titular del bien jurídico protegido no desea que sean conocidos por terceros sin su consentimiento
previo (Cea Egaña).
Ámbitos: “Lo íntimo está aún más fuera del alcance del interés público que la vida privada”.
¿Es un derecho autónomo? Un aspecto principal de este derecho es el consentimiento del titular de las
imágenes a la difusión de aquellas. Si falta consentimiento, quien difunda las imágenes estará vulnerando
el derecho a la propia imagen, intromisión que no puede encontrar justificación ni aún en el derecho a
la libertad de expresión.
JURISPRUDENCIA: Caso Diario La Cuarta (2), 1997, CS. Francisca Rischmaui contra Consorcio Periodístico
de Chile S.A.
Acción: Recurso de protección (apelación)
Hechos: Recurrente: Francisca Rischmaui. La recurrente alega haber sido fotografiada en traje de baño
en una playa, apareciendo luego su imagen en la primera página del diario La Cuarta, el 31 de julio de
1997, con la leyenda “la esbelta y atractiva lola sueña con que llegue luego el verano para retornar a las
cálidas arenas”, todo sin su consentimiento. La actora considera que se configura un acto arbitrario e
ilegal que perturba su legítimo derecho al respeto y protección de su vida privada.
Fallo-> “4º) Que, aunque como manifiesta el recurrido no puede efectivamente afirmarse que con la sola
publicación de la fotografía en referencia –seguida de la ya expresada leyenda–, se haya afectado la
“honra” de la recurrente, no es menos cierto que, al haberse procedido a ello sin su consentimiento previo,
se ha perturbado; sin embargo, el derecho que al “respeto y protección” de su “vida privada y pública” le
asegura la Constitución. En efecto, el nombre y la imagen del individuo, como atributos de la
personalidad, no han podido ser utilizados como en este caso sin el consentimiento previo y expreso de
su titular, ni tampoco en provecho y beneficio exclusivos de un tercero no facultado por la ley para ello.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 93
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
5º) Que no obsta a lo concluido precedentemente el hecho que la indicada fotografía haya sido tomado
en un “lugar público repleto de asistentes” (...)
Art. 161-B del CP: Sanciona al que pretenda obtener la entrega de dinero o bienes o la realización de
cualquier conducta que no sea jurídicamente obligatoria, mediante cualquiera de los actos señalados en
el artículo precedente. -> extorsión!
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 94
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Art. 2331 CC. “las imputaciones injuriosas contra el honor o el crédito de una persona no dan derecho
para demandar una indemnización pecuniaria, a menos de probarse daño emergente o lucro cesante,
que pueda apreciarse en dinero; pero ni aun entonces tendrá lugar la indemnización pecuniaria, si se
probare la verdad de la imputación”.
Los requirentes señalan que el Art. 2331 del CC seria inaplicable a la gestión sub lite, pues generaría un
efecto contrario al respeto y protección de la honra y de la integridad psíquica. La contravención
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 95
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
constitucional se produciría porque el precepto impugnado establece una limitación al ejercicio de los
derechos citados que la CPR no admite y que consiste que para demandar indemnización de perjuicios
por injurias o calumnias se debe haber producido un perjuicio avaluable en dinero y, además, en que se
excluye la indemnización del daño moral, lo que también sería contrario al principio de responsabilidad
que impregna nuestro ordenamiento jurídico. Así, y en relación al 19N°26, en la especie la ley limita
DD.FF sin que la CPR lo autorice.
Artículos que se estaría infringiendo: Art. 19 N° 1, 19 N° 4, 19 N° 26.
Comentario V-> el Art. 2331 ha sido declarado inaplicable por inconstitucionalidad hartas veces!
EN CUANTO A LA PRIVACIDAD Y A LA HONRA: En el caso sub lite entran en juego 2 derechos: 1) la honra
y 2) la libertad de expresión.
Aunque honra y honor sean corrientemente considerados como sinónimos, existe una diferencia muy
clara entre ellos. Honor se refiere a un valor propio que de sí mismo tiene una persona, independiente
de la opinión ajena, es su concepto subjetivo; en cambio, la honra o reputación es externa, llega desde
afuera, con ponderación y criterio que los demás tengan de uno, es una concepción objetiva con
independencia de que realmente se tenga o no un honor.
Si bien el derecho a la honra suele ser entendido como manifestación de la dignidad de la persona, y de
marcado carácter individual, no puede desconocerse su dimensión social, pues en el contexto
comunitario en la que se juzga la conducta de los individuos y se forja su reputación. En este sentido, se
ha señalado que no todo menosprecio o reprobación proyectada sobre un individuo puede afectar su
dignidad, pues su dignidad depende también de un reconocimiento social que es contingente (puede o
no entregarse).
Que por lo demás el derecho a la honra y al honor no es absoluto, admite limitaciones. Límites que se
relacionan con la libertad de expresión y los deberes de tolerancia y crítica que implica la vida en
sociedad. Se debe ponderar con la libertad de expresión en cuanto esta es uno de los pilares de la
democracia, cuestión de especial importancia cuando ella se ejerce a través de los medios de
comunicación social.
La libertad expresión es un derecho cuyo ejercicio pone al individuo en relación con sus conciudadanos,
aspecto del que deriva su trascendencia política y su relevancia institucional. Incluso algunos autores han
sostenido que la libertad de expresión podría considerarse como una causa de justificación en
imputaciones por afectación del derecho al honor y a la honra.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 96
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Este tribunal ha señalado que el derecho a la honra alude a la reputación, al prestigio, al buen nombre
de todas las personas, como se entienden estas palabras, más que al sentimiento íntimo del propio valer
o a la dignidad especial o gloriosa alcanzada por algunos. Por su naturaleza, es un derecho que emana
de la dignidad con la que nace la persona humana; un derecho personalísimo que forma parte del acervo
moral o espiritual de todo hombre y mujer y que no puede ser negado o desconocido por ser un derecho
esencial propio de la naturaleza humana.
En cuanto a la libertad de expresión, este tribunal ha señalado que dentro del contenido de la libertad,
se comprenden las declaraciones sobre hechos y también las meras opiniones, con independencia de si
son fundadas racionalmente o no. Su protección alcanza no solo al contenido de las ideas, sino también
a la forma en que ellas sean expresadas, pues las personas pueden escoger libremente el lugar, los
medios y circunstancias para hacerlo.
En el ámbito protegido del derecho a la honra, como también en el derecho a la intimidad, frente al
ejercicio de la libertad de expresión, se encuentra especialmente restringido respecto de las personas
que tienen cargos públicos, al igual que respecto a determinados profesionales que se dedican a
actividades frente al público. Lo anterior se relaciona con el “principio democrático”, reconocido en el
artículo 4 de la CPR y que exige que el gobierno pueda ser objeto de control por parte de la ciudadanía a
través del escrutinio público.
Al impedirse siempre la indemnización del daño moral por determinadas afectaciones al derecho de la
honra, ocasionadas por imputaciones injuriosas, se establece una distinción claramente arbitraria. El
legislador no es libre para regular el alcance de los DD.FF que la CPR reconoce y asegura a todas las
personas. Por el contrario, debe respetar la esencia del derecho de que se trata y evitar la imposición de
condiciones, tributos o requisitos que impidan su libre ejercicio. Un derecho es afectado en su esencia
cuando se le priva de aquello que le es consustancial, de manera tal que deja de ser reconocible.
- Libertad: deber ser. Igualdad: 1° premisa tratar igual a los iguales, RG: todos son iguales ante la ley.; 2°
premisa, concurrencia de la diferenciación. El Estado posiciona a persona en distintas posiciones por eso
hay que dar trato especial. El legislador debe dar razones atendibles de orden racional. Esto es por
excepción. Trata de corregir las diferencias.
- Permite la ejecución y realización de tales valores. Existe complejidad de fijar sus límites.
STC 567/2010 c.j. 32: “Que la libertad de expresión, por su parte, desempeña un papel fundamental en
la sociedad democrática, pues permite el debate de ideas, el intercambio de puntos de vista, emitir y
recibir mensajes, la libre crítica, la investigación científica y el debate especulativo, la creación artística,
el diálogo sin restricción, censura ni temor, y la existencia de una opinión pública informada”
Toda sentencia internacional relaciona la libertad de expresión con democracia, porque la democracia
tiene como premisa el valor de la igualdad, pero al mismo tiempo ésta sólo puede existir si hay
deliberación pública; porque la única manera de elegir a un candidato por sobre otro es saber qué
sostienen c/u; la emisión del voto es un acto voluntario donde cada individuo manifiesta su opinión,
siendo una manifestación de la libertad de expresión; el financiamiento electoral también se ha
considerado libertad de expresión, esa donación en dinero es la manifestación de la libertad de opinión.
CPR, Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas: 12º.- La libertad de emitir opinión y la de
informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio, sin perjuicio de responder de los
delitos y abusos que se cometan en el ejercicio de estas libertades, en conformidad a la ley, la que deberá
ser de quórum calificado.
La ley en ningún caso podrá establecer monopolio estatal sobre los medios de comunicación social.
Toda persona natural o jurídica ofendida o injustamente aludida por algún medio de comunicación social,
tiene derecho a que su declaración o rectificación sea gratuitamente difundida, en las condiciones que la
ley determine, por el medio de comunicación social en que esa información hubiera sido emitida.
Toda persona natural o jurídica tiene el derecho de fundar, editar y mantener diarios, revistas y
periódicos, en las condiciones que señale la ley.
El Estado, aquellas universidades y demás personas o entidades que la ley determine, podrán establecer,
operar y mantener estaciones de televisión.
Habrá un Consejo Nacional de Televisión, autónomo y con personalidad jurídica, encargado de velar por
el correcto funcionamiento de este medio de comunicación. Una ley de quórum calificado señalará la
organización y demás funciones y atribuciones del referido Consejo.
La ley regulará un sistema de calificación para la exhibición de la producción cinematográfica;
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 98
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
STC 567/2010 c.j. 33“(…) se comprenden las declaraciones sobre hechos y también las meras opiniones,
con independencia de si son fundadas racionalmente o no. Su protección alcanza no sólo al contenido de
las ideas, sino también a la forma en que ellas son expresadas; las personas puedan escoger libremente
el lugar, los medios y las circunstancias para hacerlo”
Extensión d esta libertad-> - Expresar - No expresar - Sin censura previa
Límites: “sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se cometan en el ejercicio de estas
libertades, en conformidad a la ley, la que deberá ser de quórum calificado”
- No ampara la comisión de delitos o abusos cometidos
- “Esas limitaciones no pueden afectar las ideas, aunque irriten, alarmen, sorprendan o inquieten a las
autoridades, como lo han señalado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos” (STC 567/2010 c.j. 36,
basado en Parti Communiste Unifié de Turquie et autre c. Turquie, p. 43, y Refah Partisi et autres c.
Turquie, p. 89)
- “Discurso al odio” como límite. STC 567/2010 c.j. 38 “(…) el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha
señalado que la libertad de expresión no ofrece cobertura al “discurso del odio”, esto es, a aquel
desarrollado en términos que supongan una incitación directa a la violencia contra los ciudadanos en
general o contra determinadas razas o creencias en particular”
También el art. 13.5 CADH Artículo 13. Libertad de Pensamiento y de Expresión; 5. Estará prohibida por
la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del odio nacional, racial o religioso que
constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o
grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen nacional.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 99
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Nogueira: “una narración razonablemente veraz de hechos que versan sobre materias de relevancia
pública, ya sea por el contenido o por las personas que participan en ellos, contribuyendo a la formación
libre de la opinión pública, como asimismo, la transmisión de opiniones y comentarios”.
Entonces ¿Qué es la libertad de información? -> Es la ordenación lógica racional de hechos de
relevancia pública que se quiere dar a conocer.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 100
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
- ¿Debe tutelar el derecho a la mentira? ¿Sólo se puede emitir información razonablemente veraz?
La veracidad es solo en el campo de lo jurídico, es decir, una vez que entró la información, una
vez que se emite y traiga consecuencias jurídicas. La verdad solo es externa al derecho, porque
se estaría condicionando a la noción de verdad, lo cual es discutible. La libertad tutela la
expresión de ella, la posibilidad de ser exteriorizada y de acceder a fuentes de información.
- Distinguir entre libertad de información y la deliberación democrática. La veracidad es un
elemento externo.
- Carga de la prueba: el que da a conocer la información (periodista o medio de comunicación). En
Chile el sistema de prueba es distinto al de EEUU, el profesor cree que este último es mejor, ya
que en Chile al estar la carga de la prueba en el emisor se produce una censura indirecta, ya que
el mismo se estará auto limitando para no tener problemas posteriormente.
Derecho a generar, desarrollar y operar medios de comunicación social: Es una especificación del
contenido esencial de la libertad de expresión. Se relaciona con libertad de expresión pero es
estrictamente libertad empresarial. El rol del Estado en Libertad de expresión es un Estado inactivo para
la autodeterminación de la persona, por eso está más vinculado a libertad personal, pero también se
mira desde la democracia viendo si el Estado se expresa o no. Esto último en cuanto el Estado podría dar
dinero a los medios de comunicación clásicos en pro de la circulación de ideas (esto no se ha hecho) esto
en contraposición del financiamiento electoral a partidos políticos.
Toda persona natural o jurídica tiene el derecho a fundar, editar y mantener diarios revistas y periódicos
de conformidad a la ley. Consagra el derecho a establecer, operar y mantener canales de TV. A través de
ellos, se lleva a cabo el proceso de intercomunicación. Art. 19 N° 12 “de cualquier forma y por cualquier
medio”. Es un derecho a la existencia de medios o vías para ejercer estas libertades.
Contenido de la libertad
- El Estado no puede tener el monopolio de los medios de comunicación (pluralidad en la propiedad).
- Límite a la libertad del Estado y garantía de libertad de las personas, doble dimensión del derecho: por
un lado implica el derecho de privados a desarrollar medios de comunicación; y por otro la limitación al
Estado, ya que este sólo puede tener medios de comunicación siempre y cuando no tenga el monopolio.
- El Estado no puede tener el monopolio de los medios de comunicación. Es un límite al Estado, no está
permitido que una empresa tenga el monopolio, por eso existe la libre competencia en la CPR, por ello
no se podría entender que los particulares tengan el monopolio. Esto como interpretación como unidad
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 101
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
(no artículos aislados) con concordancia práctica. DD.FF en el caso concreto se va de lo particular a lo
general.
Artículo 8º.- El ejercicio de las funciones públicas obliga a sus titulares a dar estricto cumplimiento al
principio de probidad en todas sus actuaciones.
Son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como sus fundamentos y los
procedimientos que utilicen. Sin embargo, sólo una LQC podrá establecer la reserva o secreto de aquéllos
o de éstos, cuando la publicidad afectare el debido cumplimiento de las funciones de dichos órganos, los
derechos de las personas, la seguridad de la Nación o el interés nacional.
El PdlR, los Ministros de Estado, los diputados y senadores, y las demás autoridades y funcionarios que
una LOC señale, deberán declarar sus intereses y patrimonio en forma pública.
Dicha ley determinará los casos y las condiciones en que esas autoridades delegarán a terceros la
administración de aquellos bienes y obligaciones que supongan conflicto de interés en el ejercicio de su
función pública.
Asimismo, podrá considerar otras medidas apropiadas para resolverlos y, en situaciones calificadas,
disponer la enajenación de todo o parte de esos bienes.
Este derecho es abierto a la comunidad, lo ejercen las personas contra el Estado; es un derecho público
subjetivo y nace del principio de transparencia de la administración.
El Estado es financiado por los tributos, luego todas las personas pagan tributos, las acciones que lleva
el Estado son de interés general de la comunidad, es por ello que cualquier persona podrá controlar al
Estado. No solo son públicas sus decisiones, sino también el por qué (fundamento) y el cómo
(procedimiento). Todo lo anterior obliga a la coherencia de la política.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 102
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Cualquier excepción al derecho de acceso a la información debe estar regulada por vía legal, no
reglamentaria. Cualquier excepción debe interpretarse restrictivamente. La norma favorable al
administrado debe interpretarse de forma amplia. Las normas que establecen el derecho de los
particulares para impugnar los actos de la autoridad, ya sea administrativa o judicial, son de orden
público: irrenunciables, toda cláusula, acto o convención que pretenda inhibir su aplicación resulta
inválida o ineficaz.
Derecho a rectificación: De toda persona natural o jurídica ofendida o injustamente aludida por algún
medio de comunicación social. Es un Límite constitucional a la libertad, de carácter gratuito y que se
realiza por él medio de comunicación que emitió la información.
CASO LEY DE PRENSA STC 226/2005-> Requerimiento de inconstitucionalidad de parte del Proyecto de
ley sobre “Libertad de Expresión, información y ejercicio del periodismo”
PROBLEMA: Un grupo de Diputados solicitan se declare la inconstitucionalidad del art. 1 inciso 3°,
artículo 9 inciso 1, artículo 20 inciso 2 y artículo 43 inciso 2 del Proyecto de Ley sobre “libertad de
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 103
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
expresión, información y ejercicio del periodismo”. Ya que constituyen una infracción a la CPR, por una
parte por consagrar 2 derechos en la legislación que la CPR no consulta: el derecho a la información y el
derecho a la aclaración o rectificación frente a la omisión. Respecto al derecho a la información afirman
que no hay un solo precepto constitucional que lo haya establecido, y mal puede constituir una exigencia
constitucional regular lo que ella jamás dispuso. Por otra parte, exponen a la CPR al establecer el derecho
de rectificación como DD.FF, en el inciso 3 del N°12 del artículo 19, delimitó la esfera del ejercicio de tal
“garantía” a la circunstancia positiva de haber sido una persona ofendida o injustamente aludida por
algún medio de comunicación social, y jamás extendió el derecho al indefinido campo del silencio o de
la omisión, lo que solo habría podida hacer si hubiese consagrado el derecho a la información.
Expresan que las normas objetadas, desde ese punto de vista, no son ni pueden ser “materia de ley”, las
que la CPR define con precisión y exactitud; vulnerándose por tanto los siguientes DDFF:
- igualdad ante la ley; -> Art. 19 N° 2
- libertad de conciencia; -> Art. 19 N° 6
- libertad de emitir opinión y de informar en cualquier forma y por cualquier medio; -> Art. 19 N°
12
- libertad de trabajo; -> Art. 19 N° 16
- igual repartición de tributos y cargas públicas; Art. 10 N° 20
- el derecho a desarrollar cualquier actividad económica sin discriminaciones arbitrarias; derecho
de propiedad; Art. 19 N° 21
- derecho que protege a las creaciones intelectuales; 19 N° 24.
- Núcleo esencial del derecho; art. 19 N° 26
RESOLUCIÓN:
- Que la letra c) inciso 2 del art. 43 del Proyecto de Ley se declara Inconstitucional por adolecer de un
vicio de forma según lo expresado en esta sentencia.
- Que se rechaza el requerimiento respecto del art. 1 inciso 3 del Proyecto, en el entendido expuesto en
los considerandos 21 al 24 de esta sentencia.
- Que se acoge el requerimiento respecto de los artículos: 9 inciso 1; 20 inciso 2; y 43 inciso 2, letras a)
y b) del proyecto, los que se declaran inconstitucionales.
se encuentra implícito en la libertad de opinión y de informar, porque de nada sirven estas libertades si
ellas no tienen destinatarios reales.
Verdugo, Pfeffer y Nogueira expresan: 3 son los aspectos que comprenden esta garantía:
1) el derecho a emitir opinión –facultad de toda persona para exteriorizar por cualquier medio, sin
coacción, lo que piensan o creen-;
2) la libertad de información, para hacer partícipe a los demás de esa opinión, se presenta como un
complemento de aquella; y por último,
3) el derecho a recibir información, que, queda comprendido bajo el concepto de libertad de
información.
Fundamento de la historia y la doctrina constitucional. La historia y la doctrina constitucional permiten
afirmar que estas libertades comprenden también el derecho a recibir información, por lo que la
aprobación del artículo 1 inciso 3 del proyecto impugnado no violenta el articulo 19 N°12 CPR ni su
contenido esencial. Solo en el entendido que el derecho establecido en el proyecto de ley para que las
personas reciban información, se refiere a que, proporcionadas por los medios de comunicación, nace el
derecho. Ello no significa en ningún caso que se pueda obligar a alguna persona o a algún medio a
entregar determinadas informaciones. Si así fuera y se entendiera que la autoridad puede obligar a las
personas o a los medios a informar, se estaría atentando contra claros preceptos constitucionales, como
son la autonomía de los grupos intermedios (consagrada en el artículo 1 inciso 3 CPR) y la libertad de
opinar y de informar sin censura previa.
El derecho que consagra el proyecto no otorga en ninguna de sus partes una atribución al Estado para
exigir que se dé una determinada opinión, noticia o información sobre el acontecer nacional o
internacional. Las normas constitucionales deben ser interpretadas en forma armónica y sistemática y si
se reconoce a las personas el derecho de opinar y de informar, y por otra parte, se garantiza a los cuerpos
intermedios de la comunidad su adecuada autonomía, se desprende con claridad que ninguna norma
legal puede obligar a las personas naturales o jurídicas a dar una información u opinión o a inmiscuirse
en la autonomía que deben tener los grupos intermedios de la comunidad entre los que se cuentan los
medios de comunicación social. -> Por lo dicho, rechaza la inconstitucionalidad de estos preceptos y
desecha el requerimiento en esta parte.
Toda otra compresión del precepto legal objetado podría interpretarse en el sentido que se estaría
imponiendo una forma de censura al obligar a entregar información, lo que violenta el derecho en su
esencia. Esta norma consagra un derecho de rango legal material que puede ser abordada por el
legislador, puesto que universalmente tanto la doctrina como nuestra CPR reconocen la existencia de
derechos aunque no estén consagrados en el texto constitucional, a menos que esta consagración
implique una violación a las normas fundamentales. Nuestra CPR, en el artículo 5 inciso 2, establece que
el ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan
de la naturaleza humana. Esta última expresión significa que los hombres son titulares de derechos por
ser tales, sin que sea menester que se aseguren constitucionalmente para que gocen de protección
constitucional.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 105
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
La frase contenida en el proyecto que dispone la obligación jurídica del Estado de asegurar “la expresión
efectiva de las distintas corrientes de opinión, así como la variedad social, cultural y económica de las
regiones”, conlleva la correspondiente intromisión en la autonomía de los cuerpos intermedios o grupos
asociativos que son los medios de comunicación social, lo que vulnera el art. 1 inc.3 CPR.
Desde el momento en que se impone al Estado la obligación de equilibrar el flujo noticioso a fin de
pretender una pluralidad ideológica o cultural y que para así hacerlo ha de imponer obligaciones a los
medios de comunicación social, significa una intromisión indebida en las decisiones que pueda adoptar
un medio de comunicación social, interferencia que no solo constituye una clara violación a la autonomía
de ese medio, sino además una violación directa a la libertad de emitir opinión y de informar sin censura
previa, en cualquier forma y por cualquier medio de comunicación y afecta el contenido esencial de esta
libertad, pues impone condiciones que impiden su libre ejercicio.
Dicho artículo debe ser declarado inconstitucional en lo que se refiere al a su inciso 2, en razón de infringir
sus letras a) y b) el articulo 19 N° 21 y 26 y 24 al disponer que ciertos hechos son impeditivos de la libre
competencia y que como tales constituyen ilícitos penados por el artículo 1 inciso 1 del DL 211 de 1973,
que significan no poder poseer más del 30% del mercado informativo nacional, en el ámbito de la prensa
escrita, o de la distribución de diarios de información general, vulnera el derecho de “emprender”: de
desarrollar cualquier actividad lícita sin más limitaciones que no ser contraria a la moral, ni al orden
público, ni a la Seguridad Nacional, puesto que ninguna de estas circunstancias se da aquí, ya que la
actividad que se pretende impedir no aparece atentatoria a ellas porque se tengan porcentajes mayores
a los que el proyecto prevé.
Afecta de manera directa la posibilidad de desarrollar una actividad económica indicada, por causas
ajenas a las que la CPR precisa en su art.19 N°21 inciso 1, imponiendo exigencias que afectan al contenido
esencial de este derecho reconocido expresamente por el art. 19 N°26, pues impiden su libre ejercicio;
por lo cual debe entenderse que dichas letras a) y b) referidas, también vulneran el 19N°26 de la CPR.
Vulnera el 19 N° 24 inciso 2, en cuanto si bien este inciso dispone la posibilidad de limitaciones al derecho
de propiedad, lo permite solamente en la medida que deriven de su función social, función que
comprende (por expresa disposición constitucional) cuanto exijan las circunstancias que allí se indican,
las cuales, según este Tribunal no se configuran en el caso de autos.
Los partidos políticos no podrán intervenir en actividades ajenas a las que les son propias ni tener
privilegio alguno o monopolio de la participación ciudadana; la nómina de sus militantes se registrará en
el servicio electoral del Estado, el que guardará reserva de la misma, la cual será accesible a los militantes
del respectivo partido; su contabilidad deberá ser pública; las fuentes de su financiamiento no podrán
provenir de dineros, bienes, donaciones, aportes ni créditos de origen extranjero; sus estatutos deberán
contemplar las normas que aseguren una efectiva democracia interna. Una LOC establecerá un sistema
de elecciones primarias que podrá ser utilizado por dichos partidos para la nominación de candidatos a
cargos de elección popular, cuyos resultados serán vinculantes para estas colectividades, salvo las
excepciones que establezca dicha ley. Aquellos que no resulten elegidos en las elecciones primarias no
podrán ser candidatos, en esa elección, al respectivo cargo. Una LOC regulará las demás materias que les
conciernan y las sanciones que se aplicarán por el incumplimiento de sus preceptos, dentro de las cuales
podrá considerar su disolución. Las asociaciones, movimientos, organizaciones o grupos de personas que
persigan o realicen actividades propias de los partidos políticos sin ajustarse a las normas anteriores son
ilícitos y serán sancionados de acuerdo a la referida LOC.
La CPR garantiza el pluralismo político. Son inconstitucionales los partidos, movimientos u otras formas
de organización cuyos objetivos, actos o conductas no respeten los principios básicos del régimen
democrático y constitucional, procuren el establecimiento de un sistema totalitario, como asimismo
aquellos que hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella como método de acción política.
Corresponderá al TC declarar esta inconstitucionalidad.
Sin perjuicio de las demás sanciones establecidas en la Constitución o en la ley, las personas que hubieren
tenido participación en los hechos que motiven la declaración de inconstitucionalidad a que se refiere el
inciso precedente, no podrán participar en la formación de otros partidos políticos, movimientos u otras
formas de organización política, ni optar a cargos públicos de elección popular ni desempeñar los cargos
que se mencionan en los números 1) a 6) del artículo 57, por el término de 5 años, contado desde la
resolución del Tribunal. Si a esa fecha las personas referidas estuvieren en posesión de las funciones o
cargos indicados, los perderán de pleno derecho.
Las personas sancionadas en virtud de este precepto no podrán ser objeto de rehabilitación durante el
plazo señalado en el inciso anterior. La duración de las inhabilidades contempladas en dicho inciso se
elevará al doble en caso de reincidencia;
Declaración Americana: “Artículo XXII. Toda persona tiene el derecho de asociarse con otras para
promover, ejercer y proteger sus intereses legítimos de orden político, económico, religioso, social,
cultural, profesional, sindical o de cualquier otro orden”
Art. 19 N° 15
- Derecho de asociarse sin permiso previo
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 108
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El legislador democrático regula la sindicalización y limita a privados. Puede haber conflicto entre el 19
N° 15 con el 19 N° 19.
La ley contemplará los mecanismos que aseguren la autonomía de estas organizaciones. Las
organizaciones sindicales no podrán intervenir en actividades político partidista;
STC 126/1991.
5°. Que, por su parte, en el N° 15 del artículo 19 de la CPR se garantiza a los ciudadanos "el derecho de
asociarse sin permiso previo" a menos que la asociación sea "contraria a la moral, al orden público y a la
seguridad del Estado", agregando que "nadie puede ser obligado a pertenecer a una asociación";
6°. Que las disposiciones citadas, en armonía con el contexto del cuerpo constitucional, determinan con
claridad la voluntad del constituyente de otorgar a las personas, con amplitud e igualdad de
oportunidades, los medios adecuados para vincularse entre sí y para participar en la vida de la nación;
7°. Que, si bien el inciso segundo del citado N° 15 del art. 19 de la CPR preceptúa que "para gozar de
personalidad jurídica, las asociaciones deberán constituirse en conformidad a la ley", no podría
entenderse que el contenido que tuvieran las disposiciones de esa legislación fueran congruentes con
las normas constitucionales si a través de esas disposiciones el legislador pudiere imponer requisitos
de tal naturaleza a la concesión de personalidad jurídica que ellos llegaren a significar una
imposibilidad de constituir una determinada asociación, una restricción a asociarse que no estuviera
fundada en las prohibiciones que la propia Constitución establece, o una desigualdad de oportunidades
para ejercer el derecho de asociación y para poder actuar con plenitud en el cumplimiento de sus fines;
8°. Que si tales circunstancias se dieran, no sólo se estaría atentando contra el ejercicio del derecho de
asociación garantizado por la Constitución Política, sino que se estaría conculcando, además, la esencia
misma del derecho a asociarse, a gozar de personalidad jurídica y a participar en la vida nacional si tal
asociación así lo tuviere por objetivo;
Sujetos pasivos (obligados) -> El Estado (Art. 1 inciso final: “Es deber del Estado resguardar la seguridad
nacional”) y las Personas (DDFF, acusación constitucional, cesación de Diputado o Senador)
SCS.1057/2004 “5º) Que desde ya no puede perderse de vista la libertad de todo ciudadano para adherir
a las organizaciones que desee sin permiso previo y siempre que no sean contrarias a la moral, al orden
público y a la seguridad del Estado, vínculo que supone su aceptación respecto de las disposiciones
estatutarias y reglamentarias que gobiernan a la entidad y el acatamiento de las medidas y resoluciones
emanadas de la autoridad competente conforme a esas reglas y dictadas con sujeción a los mecanismos
previstos al efecto, lo que ciertamente aparece como indispensable para la adecuada conservación del
orden y normal funcionamiento del ente”
Se reconoce como parte del contenido esencial del derecho de asociación, la facultad de otorgarse
estatutos o reglamentos internos. La CPR ha reconocido el derecho a la regulación y el contenido de la
regulación. Se ha entendido que cuando hay vulneración del reglamento interno hay vulneración del
derecho, lo cual sería erróneo toda vez que el reglamento podría ser inconstitucional, es distinta la
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 111
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Concepto de Partidos Políticos-> Art. 1 Ley N° 18.603 (LOC PP) “Asociaciones voluntarias, dotadas de
personalidad jurídica, formadas por ciudadanos que comparten una doctrina política de gobierno, cuya
finalidad es contribuir al funcionamiento del régimen democrático constitucional y ejercer una legítima
influencia en la conducción del Estado, para alcanzar el bien común y servir al interés nacional”.
• Sartori: “Es cualquier grupo político que se presenta a elecciones y que puede colocar mediante
elecciones a sus candidatos en cargos públicos”
• Raymon Aron: “una organización regular y permanente de personas dirigida a conquistar, ejercer y
conservar el poder político”
Funciones de los partidos políticos…
1. Postulación de proyectos políticos globales de la sociedad = un orden social determinado
2. Agregación y jerarquización de intereses sociales = recibe y procesan demandas políticas
3. Controlan a los órganos políticos y median entre sociedad y poder (integran a los ciudadanos)
4. Función electoral: seleccionan candidatos para las elecciones
5. Seleccionan personal político-> reclutamiento de élites
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 112
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
• La CPR regula los PP negativamente, dice qué NO hacer. En el 19 N°15 hay una desconfianza del
constituyente hacia los PP, establece un régimen restrictivo porque para la Junta de Gobierno los
causantes del quiebre institucional del 73 fueron los PP, por ellos los regula de esta forma.
CPR:
- PP no pueden intervenir en actividades ajenas a las que le son propias.
Actividades propias de los PP (Ley PP) Art. 2°: Sólo las conducentes a obtener para sus candidatos cargos
públicos de elección popular. Para ello: pueden participar en elecciones y plebiscitos.
- No tienen el privilegio o monopolio de la participación ciudadana.
- Regula actividades administrativas.
• Nómina de militantes se guarda en SERVEL y es secreta por consecuencia (de que la fuente es secreta)
y no por disposición expresa. Fuente de acceso reservada: sólo se les da acceso a los militantes (la fuente
es reservada no la militancia). Esta nómina es no es secreta. La fuente (SERVEL) de acceso es reservada.
Siendo esta nómina secreta por consecuencia y no por disposición, por ello podemos afirmar que
técnicamente no es secreta.
• Contabilidad debe ser pública
• Financiamiento no puede provenir del extranjero (dinero, bienes, donaciones, aportes) esto porque en
la época antes del gobierno militar los partidos de izquierda eran financiados por partidos políticos
extranjeros, y por ello al prohibir este financiamiento tenían menos posibilidades de ganar PP de
izquierda.
• Estatuto deben contener normas que aseguren la democracia interna. Sanción a persona, asociación,
grupo u organización que realicen actividades de PP: multa en cualquiera de sus grados
• Primarias (inciso 5, modificado 01/2010)
- LOC establecerá un sistema de primarias que pueda ser utilizado por los partidos para la nominación
de los cargos de elección popular
- Resultado vinculante para el PP (salvo excepción legal)
- Persona que perdió una primaria no puede ser candidato en la elección respectiva
STC 567/2010 c.j.22. Que la democracia únicamente puede existir de la mano del pluralismo, cuyo
antecedente histórico es la tolerancia. El pluralismo se enmarca dentro de la libertad, tanto en el campo
de las creencias e ideas, como en el de las organizaciones voluntarias, entre las que cabe señalar a los
partidos o movimientos políticos. Se define por el reconocimiento de la diversidad. Su nombre deriva de
la pluralidad de los ciudadanos y sus derechos. Es la antítesis de la uniformidad. El pluralismo comprende
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 113
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
la libertad para elaborar ideas, el derecho a difundirlas y a organizarse para llevarlas a la práctica. En este
sentido, es posible afirmar que “la democracia es tanto más real cuanto mayor libertad existe para que
las corrientes de opinión y de voluntad de los individuos desemboquen, por medio de pequeñas y
grandes asociaciones, en la formación de la voluntad estatal a través del parlamento”. (STEIN, E., Derecho
Político, Biblioteca Jurídica Aguilar, p. 150). En la democracia pluralista siempre habrá una tensión entre
consenso y disenso. Ambos elementos deben encontrar un equilibrio adecuado en la “concordia discors”
(orden discordante), de tal manera que se permita la inclusión del otro respetando su diversidad. Se da
forma así al concepto de poliarquía que según Robert Dahl (Democracy and its critics, 1989) apunta a un
sistema en que el poder se encuentra distribuido entre varias instituciones y grupos. Es una
materialización del pluralismo. El derecho de asociación permite que el pluralismo se pueda expresar, al
garantizar que los individuos puedan unir sus voluntades para perseguir fines comunes, sin permiso
previo;
Sanción: Art. 93 N° 10 TC
- Declarar la inconstitucionalidad de movimientos, organizaciones y PP
- Declarar la responsabilidad de las personas que tuvieron participación en los hechos que motivaron la
declaración de inconstitucionalidad, según incisos 6, 7 y 8 art. 19 N° 15.
- Caso PdlR: requiere acuerdo del Senado (mayoría en ejercicio)
Sanción art. 19 N° 15: Persona que tuvo participación en la declaración de inconstitucionalidad:
a) No pueden participar en la formación de otro movimiento, organización o PP
b) No puede optar a cargos de elección popular por 5 años desde resolución del TC
c) No pueden acceder a cargos indicados en el art. 57 CPR (no pueden ser candidatos a Diputados
ni Senadores) por igual plazo
d) Personas no pueden ser rehabilitadas durante dicho plazo
e) Sanción aumenta al doble en caso de reincidencia (¡10 años!)
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 114
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El requerido, dirigido por Alexis López Tapia, quien se proclama nacionalsocialista y según los postulados
del movimiento señala que es una nueva clase de nacionalsocialismo de carácter renovado que está en
contra del racismo y la discriminación, el requerido termina indicando que ha respondido a cada una de
las pretendidas acusaciones que han planteado los actores, demostrando que ellas no responden a la
realidad de las verdaderas ideas, doctrinas y sobre todo actos que el movimiento ha desarrollado con
apego a la CPR y las leyes.
Los requirentes señalan que dichos postulados se desdicen con su verdadera ideología racista y
antisemita, la cual incita al miedo y a la violencia como medio legítimo de la acción política. Ellos plantean
la inconstitucionalidad porque dicho movimiento con sus ideales y actuaciones violan los artículos: 1,
19N°1, 19 N°12 y 19N°15.
RESOLUCIÓN el TC rechaza el requerimiento de autos por estimar que no existen pruebas suficientes
para declarar la constitucionalidad del Movimiento Patria Nueva Sociedad.
También se precisaron de mejor manera los bienes jurídicos protegidos con el fin de establecer un
mecanismo especial de defensa de la CPR que no afectara los principios democráticos que se
procuraba resguardar. Se eliminó la mención a la familia y a la lucha de clases y se omitió toda
referencia a la propagación de doctrinas, ideologías o ideas, poniendo atención únicamente en las
actuaciones y los objetivos de las organizaciones políticas; y se estableció la rebaja de 10 a 5 años de
la duración de las sanciones a aplicar por el TC.
En relación al antiguo artículo 8º, es posible señalar que el ilícito previsto en el artículo 19 Nº 15º de
la CPR es “bastante más ajustado a la teoría democrática, realista, preciso, en el que se sancionan
actos concretos contra valores claros y no se persiguen opiniones ni se busca la expresa
indeterminación jurídica de la que la antigua norma padecía”. En el mismo sentido, José Luis Cea ha
señalado que “(…) el artículo 8º se fundaba en el pluralismo limitado, no así estas [nuevas]
disposiciones, las cuales parten del supuesto inverso. Precisamente, el inciso sexto se inicia
proclamando el pluralismo político, sin salvedades como antes. Es decir, no se proscriben las ideas
como tales, sino las conductas.”.
Tales cambios reforzaron el pluralismo político. “La Constitución de 1980, que originalmente se
perfiló en un severo marco de pluralismo restringido, vinculado a aquel término “democracia
protegida” presente en los primeros documentos emanados de la Junta Militar de 1973, ha sufrido
un cambio importante, con el reconocimiento y garantía del pluralismo político en el inciso sexto del
Nº 15º del artículo 19. De esta suerte, el marco general de desenvolvimiento de la actividad política
es precisamente este pluralismo, y sólo las conductas extremas en su contra son restringidas, lo que
sin duda obedece a un real respeto de la libertad de opinión”.
Para asegurar su vigencia efectiva, nuestra CPR contempla, entre otras herramientas, la primacía
normativa de sus preceptos, la división de poderes, los estados de excepción, el deber de los órganos
constitucionales de garantizar el orden institucional junto con la probidad y fidelidad de los
funcionarios públicos, la existencia del TC con facultades para hacer valer los principios de la CPR y
el ilícito especial contemplado en el artículo 19 N° 15º, analizado en autos. Esta opción del
constituyente es coherente con el respeto del pluralismo. La afirmación de Ignacio de Otto Pardo
referida a la Constitución española se aplica igualmente a la chilena en el sentido de que aquélla “no
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 116
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
contiene un principio constitucional con valor normativo autónomo o, lo que es lo mismo, una
decisión subyacente con relevancia jurídica propia en la que el constituyente configure nuestra
democracia como una ‘democracia militante’(…)principio constitucional que tendría relevancia en la
interpretación de toda la Constitución y, por tanto, del ordenamiento jurídico en su conjunto”, a lo
que agrega que “la tesis de la democracia militante sólo puede tener fundamento en una teoría de
la democracia vinculada a valores, no en una teoría relativista, valorativamente neutral. Y esto quiere
decir que la fijación misma de los elementos del orden constitucional democrático por el que se
declara la militancia plantea la extrema dificultad de tener que determinar qué valores han de
considerarse protegidos y con qué contenido.”
Al interpretar el sentido del ilícito constitucional del artículo 19 N° 15º, el Tribunal debe tener en
cuenta que la CPR no contempla un principio general de carácter autónomo en su propia defensa,
por lo cual, como señala De Otto refiriéndose al caso español “las exigencias del Estado de derecho
obligan en el caso concreto de los partidos políticos a que la exclusión de los anticonstitucionales se
rodee de unas especialísimas garantías precisamente en virtud de la función que se les atribuye en el
sistema constitucional.”
Que el inciso sexto del artículo 19 Nº 15° de la CPR debe interpretarse en concordancia con el
Derecho de Asociación y el Pluralismo Político que ese mismo artículo garantiza. Ello ha de
entenderse en coherencia con las Bases de la Institucionalidad, cuyo artículo 4º señala que “Chile es
una república democrática”, en el entendido que admite como legítimos los diversos intereses, ideas
y opiniones y establece reglas para dirimir pacíficamente los conflictos y las controversias;
La democracia únicamente puede existir de la mano del pluralismo, cuyo antecedente histórico es la
tolerancia. El pluralismo se enmarca dentro de la libertad, tanto en el campo de las creencias e ideas
como en el de las organizaciones voluntarias, entre las que cabe señalar a los partidos o movimientos
políticos. Se define por el reconocimiento de la diversidad. Su nombre deriva de la pluralidad de los
ciudadanos y sus derechos. Es la antítesis de la uniformidad. El pluralismo comprende la libertad
para elaborar ideas, el derecho a difundirlas y a organizarse para llevarlas a la práctica. Es posible
afirmar que “la democracia es tanto más real cuanto mayor libertad existe para que las corrientes
de opinión y de voluntad de los individuos desemboquen, por medio de pequeñas y grandes
asociaciones, en la formación de la voluntad estatal a través del parlamento”. En la democracia
pluralista siempre habrá una tensión entre consenso y disenso. Ambos elementos deben encontrar
un equilibrio adecuado en la “concordia discors”, de tal manera que se permita la inclusión del otro
respetando su diversidad.-> CONCORDIA DISCORS-> TENSIÓN ENTRE EL CONSENSO Y DISENSO.
democracia todas las ideas deben ser respetadas, aun las que parecen más adversas a la autoridad.
En este sentido, el TC Español ha señalado que “la Constitución protege también a quienes la niegan”.
Distintos son los casos en que no se trata simplemente de la difusión de ideas, sino de la realización
de actividades contrarias a la Constitución y a las leyes, especialmente cuando se hace en forma
organizada;
A diferencia de lo que ocurre en la Constitución española, que para restringir el ejercicio del derecho
de asociación se remite al CP declarando ilegales las asociaciones que persigan fines o utilicen
medios tipificados como delito y prohíbe asimismo las asociaciones secretas y de carácter
paramilitar, nuestra CPR, tratándose de organizaciones políticas, ha configurado un ilícito de
características propias, sin remisión a la legislación penal, civil o electoral; en cambio, tratándose de
organizaciones sociales, hay una remisión tácita a la ley cuando ellas violan la moral, el Orden Público
y la Seguridad del Estado, como lo ha reconocido la CS al fallar un recurso en el caso de la llamada
“Colonia Dignidad”.
La lógica concordancia del artículo 19 Nº 15º con el resto de la CPR se desprende de su sentido, de
la historia de su establecimiento y, siguiendo el art. 22 del CC, de que la Constitución debe ser
considerada en su conjunto;
Puede entenderse como una solución de compromiso en virtud de la cual no se cuestionan las relaciones
de producción y la propiedad privada, a cambio de que el Estado intervenga en el proceso en la economía
para asegurar mejores y más igualitarias condiciones de vida a los ciudadanos.
Constituciones que recogen explícitamente la cláusula del Estado social de Derecho
- Ley Fundamental de Bonn de 1949, artículos 20.1 y 28.1
- Constitución española de 1978, artículo 1.1
Garantías de los DESC en la Constitución: medios para tutelar, proteger derechos constitucionales.
• Ordenación de los derechos en el art. 19. ¿Criterio jerárquico de acuerdo a su ordenación
geográfica? Al revisar el art. No hay una clara ordenación de los derechos por civiles o sociales. Estos
se van entremezclando. Hay otros textos constitucionales donde ambos tipos de derechos se
encuentran separados por capítulos, en uno DESC y en otro Derechos Civiles y políticos.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 119
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
• Es el criterio de la CENC (Sesión Nº 84). La CENC plantea que habría jerarquía entendiéndose que
los primeros derechos son más relevantes que los considerados en los siguientes numerales, este
criterio se ha dejado de lado paulatinamente por la jurisprudencia y doctrina mayoritaria. Una garantía
relevante es la Reserva de Ley. Art. 63 Nº 1, 2 y 20. La CPR regula los DD.FF a través de 3 tipos de leyes:
a) Ley de quórum calificado (LQC)
b) Ley Orgánica Constitucional (LOC)
c) Ley Ordinaria (LO)
Esto tiene que ver con que los DD.FF con relevancia que tienen estos deben ser regulados al menos
sobre su contenido esencial por norma legal, no infra legal. Estas permiten que exista proceso
deliberativo sobre la regulación de los DDFF.
En nuestra CPR no se encuentra esta garantía para todos los derechos, se va estableciendo en cada uno
de los derechos qué tipo de norma legal va a regular el Derecho Social, algunos casos una remisión a LOC,
en caso de Seguridad social, otras materias son LQC y otros donde simplemente son por Ley Ordinaria.
Estas garantías no son aplicadas de forma diversa a los derechos civiles, el constituyente no distingue,
entre unos y otros. No existiendo jerarquía entre ellos.
Luego está la garantía de la reforma de los DD.FF, Art. 127 inc. 2 CPR, en cuanto a la rigidez de la reforma,
lo cual depende del quórum establecido. Se establece un solo quórum para reformar cualquier derecho
ya que el quórum se establece según los capítulos, y los derechos se encuentran en todos en el mismo
capítulo, siendo en este caso 2/3.
Por último, está la Protección reforzada de los derechos y garantías jurisdiccionales (Recurso de Amparo,
Recurso Amparo Económico, acción de inconstitucionalidad, recurso de protección). Acá se rompe lo que
veníamos diciendo sobre la distinción entre los derechos ya que en el art. 20 (recurso de protección) ya
que este recurso no se contempla para todos los derechos, quedando excluida la mayoría los DESC.
Existen casos de tutela directa como indirecta de los derechos en cuanto se han presentado diversos
casos donde se presenta el Recurso de Protección, reclamando otros derechos civiles vulnerados que en
el caso se podría relacionar con Derechos Sociales, siendo esto la tutela indirecta de los DESC.
El rol de la Justicia Constitucional (TC, CS, CApel cuando conocen temas constitucionales) y la protección
de los derechos sociales constitucionales, esta puede adoptar 2 roles:
- Sentencias que recaen sobre casos concretos con efectos “inter partes”: Por ejemplo en el caso
de un recurso de protección, esto tiene que ver con las sentencias que dicte la justicia constitucional, en
casos particulares. Solicitar directamente a la administración la adopción de una medida en un caso
concreto por ser la única posible. Declarar la inconstitucionalidad de una disposición y hacerla inaplicable
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 120
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
a un caso concreto. Resolver casos concretos realizando exigencias a la administración con efectos “inter
partes” pero con consecuencias más generales. Modificar o anular una sentencia de Tribunales
Ordinarios. Exigir el cumplimiento de una política pública ya definida o la adopción de una política
pública pero sin establecer en detalle su contenido. Exigir la adopción de una política pública
determinada.
- Sentencias que se dictan como resultado del control constitucional de las leyes: Declarar la
inconstitucionalidad de una disposición sin resolver la adopción de alguna medida o no declarar la
inconstitucionalidad existiendo mérito para ello. Anular una disposición inconstitucional que lesiona un
derecho social constitucional. Anular o eliminar una parte de la norma por inconstitucional para incluir a
un grupo o sector en el ejercicio del derecho.
Justiciabilidad de los DESC: todas las acciones y recursos judiciales que permiten avanzar en la realización
de esta clase de derechos ante los tribunales de justicia, sean estos ordinarios o constitucionales. Se
distingue entre:
- Justiciabilidad directa: demandas, recursos y reclamos presentados en instancias jurisdiccionales
alegando directamente la violación de algún derecho social expresa o implícitamente establecido en
disposiciones constitucionales o en TI. Esta contempla:
a) Principio de Progresividad. Los Estados deben dar cumplimiento de forma progresiva/gradual a
los DESC, dependiendo de los recursos económicos con los que cuente, tienen que demostrar el
cumplimiento a los DESC y cómo o porque no se ha avanzado en ellos.
b) El contenido esencial de los derechos sociales. 19 N°26, los DESC no pueden ser afectados en su
contenido esencial por parte del legislador.
c) No regresividad de los derechos sociales. La irreversibilidad de las conquistas sociales, no se
puede retroceder en la consagración de los DESC, esto es discutible en cuanto no se puede
sostener que no existan modificaciones en las leyes, los Estados pueden adoptar medidas
retrocediendo pero deben demostrar la necesidad de estas medidas, proporcionalidad respecto
de la medida, también deben probar que no han vulnerado los derechos de los más
desamparados.
d) La inconstitucionalidad por omisión. No se realizó el suficiente desarrollo legislativo en la
regulación de un DESC por parte del legislador.
- Justiciabilidad indirecta: cualquier otro medio que busque la realización de un derecho social a través
de otros derechos y estrategias como son, por ejemplo, la invocación de un derecho civil o del principio
de igualdad. Esta contempla:
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 121
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Aquí vemos que de alguna forma en el PIDESC casi como que se acogiera el argumento de disponibilidad
de los DESC al coste económico al establecer el cumplimiento progresivo de los derechos y en la medida
a que los recursos que tengan así lo permita.
- Obligación de adoptar medidas. Los Estados deben adoptar medidas y deben probarlo cada 5 años y si
no lo han hecho deben justificar porque no lo han hecho.
- Contenido mínimo de los Derechos Sociales. El comité señala que los estados deben garantizar un
mínimo de los Derechos Sociales.
- Aplicación del principio de igualdad. Los Estados tienen la obligación de otorgar el goce de los DESC de
manera igualitaria y sin discriminaciones.
- No regresividad. En principio el Estado no debe adoptar medidas regresivas en la protección de los
DESC, pero si lo hace debe justificar porque lo ha hecho.
Objeto de la educación “La educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la persona en las distintas
etapas de su vida”.
Siendo el objeto de la educación el libre desarrollo de la personalidad. Proceso que se desarrolla durante
toda la vida de las personas. “la educación va más allá de las etapas de la niñez y la adolescencia, porque
ella comprende todo el desarrollo cultural, profesional, laboral, etcétera, de la persona” (Comisión de
Estudios, sesión 98). “Proceso permanente”. Art. 2 de la LGE
Derecho preferente de los padres “Los padres tienen el derecho preferente y el deber de educar a sus
hijos. Corresponderá al Estado otorgar especial protección al ejercicio de este derecho”.
Educación y Familia: rol preferente de los padres en la educación de sus hijos.
Concordancia con el art. 1 inc. 2, con el art. 1 inc. 5 y con el art. 19 Nº 11 inc. 4 de la CPR y con el art. 236
del CC. Sentencia de la C.A. de Santiago de 10 de noviembre de 2006.
Es una manifestación de la subsidiariedad del Estado (sesión 143, intervención de Sergio Diez).
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 124
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
“La educación básica y la educación media son obligatorias, debiendo el Estado financiar un sistema
gratuito con tal objeto, destinado a asegurar el acceso a ellas de toda la población. En el caso de la
educación media este sistema, en conformidad a la ley, se extenderá hasta cumplir los 21 años de edad”.
Este inciso fue modificado por la Ley Nº 19.876, de 22 de mayo de 2003, para incorporar la obligatoriedad
y gratuidad de la enseñanza media.
Existe confusión entre los deberes vinculados al derecho a la educación y los que están relacionados a la
libertad de enseñanza. Se señalan las siguientes obligaciones estatales:
- fomentar la educación en todos sus niveles;
- Estimular la investigación científica y tecnológica. Relación con el DFL Nº 33 que creó el
FONDECYT;
- Estimular la creación artística y la protección e incremento del patrimonio cultural de la Nación.
TI: Artículo 13 del PDESC. Artículo 28 y 29 de la Convención de los Derechos del Niño.
29º) Dicha autonomía para cumplir con sus propios fines específicos implica la necesaria e indispensable
libertad de esos grupos asociativos para fijar los objetivos que se desean alcanzar, para organizarse del
modo que estimen más conveniente sus miembros, para decidir sus propios actos y la forma de
administrar la entidad, todo ello sin intromisión de personas o autoridades ajenas a la asociación o grupo,
y sin más limitaciones que las que impongan la Constitución; es decir, las que derivan de la moral, el orden
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 126
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
público y la seguridad del Estado (artículos 19, N° 15, y 23), no interviniendo la autoridad pública sino en
la medida que infrinjan el ordenamiento o su propio estatuto o ley social. (STC de 31/10/1995. Rol 226).
- Articulo 2 N°2 letra a) que incorpora una nueva letra a) bis al artículo 6 del DFL N°2 antes
mencionado, que establece como requisito para impetrar el beneficio de la subvención escolar,
en lo esencial, la exigencia que al menos el 15% de los alumnos de los establecimientos
educacionales respectivos presenten condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.
Se argumenta que el proyecto en que se contienen dichos preceptos tiene como único fundamento las
modificaciones al régimen de jornadas escolar completa diurna para lo cual modifica la ley N°19.532 DFL
N°2 de 1998 y otras normas. Siendo a juicio de los requirentes los preceptos impugnados ajenos a esa
idea matriz de dicho texto y por ende inconstitucionales.
Articulo 66 incisos 1 CPR “Las normas legales que interpreten preceptos constitucionales necesitarán,
para su aprobación, modificación o derogación, de las 3/5 partes de los diputados y senadores en
ejercicio”. Es un hecho de la causa que los preceptos objetados, al momento de deducirse el
requerimiento, no estaban en su redacción actual en el proyecto contenido en el Mensaje del PdlR, cuya
tramitación los origina. El problema se reduce a saber cuál es el sentido y alcance que tiene en la CPR la
expresión “relación directa con las ideas matrices o fundamentales” de un proyecto de ley; y si los
preceptos objetados en el requerimiento están o no contempladas dentro de este concepto.
La exigencia de que las indicaciones digan relación “directa” es antagónico en la historia de la reforma al
concepto opuesto o ajeno; la relación debe ser próxima, cercana, pertinente o atinente a la idea del
proyecto. Finalmente ¿Dónde deben estar contenidas las ideas matrices o fundamentales del proyecto?
En el art. 23 inciso final de la Ley N°19.918 “se consideran ideas matrices o fundamentales de un proyecto
aquellas contenidas en el mensaje o moción, según corresponda”, “idea matriz o fundamental” que
emplea la preceptiva constitucional está constituida por la situación, materia o problemas específicos
que el autor del proyecto de ley señale como existentes y a cuya atención quiere acudir por la vía de su
potestad normativa legal. La idea matriz es la representación intelectual del asunto que se quiere
abordar, es el deseo que se desea resolver. La limitación establecida por el artículo 66 tiene como
objetivo impedir que al articulado del proyecto se introduzcan normas que no vayan encaminadas
directamente a enfrentar el asunto substancial que dio origen a la iniciativa legislativa. Se requiere que
la relación sea de fondo, que se dé entre la indicación y el tema o idea a que se refiere el nuevo proyecto
de ley una relación causal sincera. En esta materia debe procederse con prudencia y un equilibrio
adecuado, pues no por eliminar los llamados proyectos misceláneos debe caerse en el extremo opuesto
de rigidizar el sistema, pues en tal caso se corre el riesgo de trastocar todo el régimen formativo de la
ley, impidiendo que por la vía de las indicaciones se enriquezca la iniciativa original, propósito básico que
deben perseguir los órganos colegisladores en su función primordial de crear normas claras, sistemáticas
y coherentes en beneficio de la certeza jurídica.
El 19 N°11 reserva la competencia a la LOC respectiva establecer los requisitos mínimos que
deberán exigirse en c/u de los niveles de la enseñanza básica y media, como así mismo señalar
las normas, objetadas y de general aplicación, que permitan al E° velar por su cumplimiento.
Siendo el precepto objetado contrario al 19 N° 11 por cuanto está entregando, mediante una ley
común, la regulación de una materia que es propia de una LOC.
- Articulo 2 N° 2 letra e) en lo concerniente a la incorporación de un nuevo inciso 4to al artículo 6
letra e) del DFL N°2 de 1998 del MINEDUC. Produce una grave alteración en el sistema de
prestaciones entre las partes de la respectiva relación jurídica, lo cual puede acarrear graves
consecuencias. Los fundadores o sostenedores de los establecimientos afectados por el no pago
no podrán postergar las obligaciones que exige su funcionamiento, dado que siguen compelidos
a pagar sus compromisos contraídos, pero sin que les sea permitido obtener la solución de lo que
se les debe hasta el inicio del año escolar siguiente. Semejante desequilibrio en el cumplimiento
de las prestaciones de las partes involucradas resulta inaceptable, porque la norma proyectada
se erige en un aliciente a la morosidad y puede conducir a la generalización de esta conducta, la
cual traería como consecuencia, la imposibilidad de que los fundadores o sostenedores puedan
seguir manteniendo su respectiva entidad educativa.
El precepto impugnado vulnera lo prescrito en el 19 N°11 pues impide que entidades educativas
subvencionadas ejerzan el legítimo derecho de organizar y mantener establecimientos
educacionales en el contexto que se les asegura en la preceptiva constitucional indicada y
procede declarar su inconstitucionalidad.
- En todos los demás, se desestima el requerimiento.
EN CUANTO A LA EDUCACIÓN:
Es base del sistema institucional, aquella contemplada en el artículo 1 inciso 4 CPR “el Estado está al
servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a
crear las condiciones sociales que permitan a todos y a c/u de los integrantes de la comunidad nacional
su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que ella
establece”… “es deber del Estado…promover la integración armónica de todos los sectores de la nación
y asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades, en la vida nacional”
El artículo 5 inciso 2 “el ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos
esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover
tales derechos garantizados por la CPR, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y
que se encuentren vigentes”.
Entre los derechos aludidos se encuentran el artículo 19 N°10 y 11. Si bien el derecho a la educación y la
libertad de enseñanza son diferentes, existen numerosos e importantes vínculos entre ellos, evidencia
de lo que resulta ser que el objeto de la educación: el pleno desarrollo de la persona en las distintas
etapas de su vida.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 129
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Que la Ley N°18.962 de 1990 Orgánica Constitucional de enseñanza (LOCE) dedica en su Título II a
cumplir lo ordenado por la CPR en relación con el reconocimiento oficial del Estado de establecimientos
que impetren enseñanza en los niveles básicos y medios.
La subvención o beneficio económico que el Estado otorga a los establecimientos de enseñanza que
cumplen las exigencias previstas en la normativa legal respectiva. El fundamento constitucional de tal
legislación surge del artículo 19 N°10 inciso 5, en el sentido de que el Estado concurre a financiar el
sistema de subvenciones.
Tratase de una obligación ineludible, cuya justificación radica en la importancia excepcional que tiene la
educación y la enseñanza en el desarrollo libre de la personalidad y de la sociedad en general. Pagar la
subvención no es únicamente satisfacer una obligación primordial, sino que, ante la imposibilidad del
Estado de cumplirla por sí solo, requiere compartirla con los establecimientos de enseñanza privados
que acceden al beneficio referido.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 130
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Sin duda, existen vínculos, claros y directos, entre el reconocimiento oficial de los establecimientos de
enseñanza y el acceso, mantención y pérdida de la subvención que el Estado paga a aquellas de tales
entidades que se hallen reconocidas oficialmente. La obligación impuesta por la CPR al Estado ha sido
honrosamente cumplida a lo largo de nuestra trayectoria republicana. Ello no exime a los particulares de
asumir, en virtud del principio de solidaridad presente en la CPR, su deber de contribuir al desarrollo y
perfeccionamiento de la enseñanza, en todos sus niveles, de acuerdo a lo que manda el art. 1 inciso 4 y
el 19 N°10 inciso final.
Alzas de los planes de las ISAPREs: jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia.
Sentencia de la CS: Rol Nº 2.245-05 (1º.08.05); Rol Nº 2.101-05 (6.06.05)
Sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, Rol Nº 5.386-2005.
Principales argumentos:
- Art. 38 de la Ley Nº 18.933 faculta a las ISAPREs para revisar anualmente sus contratos de salud.
- Dicha facultad debe ejercerse con la debida prudencia y justificación.
- Vulneración de las siguientes disposiciones constitucionales:
• Art. 19 Nº 9 inc. 5, derecho a elegir el sistema de salud
• Art. 19 Nº 24, derecho de propiedad
El TC hace llamado al ejecutivo y al legislador para que legislen sobre el tema. Esta declaración de
inconstitucionalidad no tiene efecto retroactivo, por lo que los contratos existentes siguen vigentes, pero
van a poder someterse a eventuales inaplicabilidades o inconstitucionalidades.
Una sentencia de la CApel de San Miguel del año 2004 plantea una posición diferente: deben aplicarse
procedimientos alternativos que han tenido éxito en otros casos.
Derecho Comparado-> Jurisprudencia del TC español: primacía de la libertad religiosa ¡Oh!
En el caso de las ISAPRES, el plan de salud es contratado por los beneficiarios y éste tiene un precio fijado
por las ISAPRES, en atención al tipo de prestaciones y los montos de los gastos cubiertos por ellas. Entre
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 135
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
las condiciones estipuladas en la ley está la posibilidad de las Isapres de revisar los precios de los planes
de salud que ofrecen. Para tal efecto deben aplicar a los precios base “el o los factores que correspondan
a cada beneficiario, de acuerdo a la respectiva tabla de factores”, de acuerdo al artículo 199 inc. 1º de la
ley. La estructura de la tabla de factores es fijada por la Superintendencia de Salud mediante acto
administrativo, de acuerdo a lo que establece la misma ley.
El tema objeto de análisis es un conjunto de disposiciones que integran el actual artículo 199 de la Ley
de ISAPRES en su texto refundido, coordinado y sistematizado, aprobado por el DFL Nº 1, de 2005, del
Ministerio de Salud, que corresponde al antiguo artículo 38 ter de la Ley Nº 18.933.
RESOLUCIÓN: declara que los numerales 1, 2, 3 y 4 del inciso tercero del artículo 38 ter de la Ley Nº
18.933, son inconstitucionales. Con ello, el TC declaró inconstitucional el mecanismo de las tablas de
riesgo tal como existían hasta ahora.
El TC en su sentencia obliga al legislador a determinar las tablas de factores y la fijación de los factores
de cada una de ellas dentro de parámetros razonables y proporcionados, sin establecer criterios de
discriminación por el solo transcurso de la edad o por sexo, expulsando del ordenamiento jurídico los
numerales 2, 4 ó 7 del artículo 93, con efectos ex nunc (desde la publicación de la sentencia, “Ex nunc”
significa “desde ahora”), sin afectar situaciones anteriores a la fecha del fallo ya consolidadas en el
ordenamiento jurídico (eso sería un efecto ex tunc, es decir, un efecto retroactivo)
El TC, junto con determinar que el contrato de salud entre una ISAPRE y el cotizante beneficiario, tiene
elementos de orden público, por el hecho de regular el ejercicio de DD.FF como el derecho a la protección
de la salud en armonía con el derecho a la seguridad social, afirma su característica de ser un contrato
indefinido de tracto sucesivo, el cual se revisa periódicamente, por lo cual el cambio de marco jurídico
dentro del cual se desarrolla el contrato, por expulsión de algunas de sus normas del ordenamiento
jurídico, exige hacia el futuro el cambio de las normas contractuales.-> podríamos ver ahí un criterio
“rebus sic stantibus”, principio utilizado por quienes apoyan la teoría de la imprevisión”
El TC en sus sentencias, roles Nº. 1218 y 1287, en sus respectivos considerandos 20°, reitera que los
derechos sociales son DD.FF “y no simples declamaciones o meras expectativas, cuya materialización
efectiva quede suspendida hasta que las disponibilidades presupuestarias del Estado puedan llevarlos a
la práctica”. -> esa frase es de Jaime Guzmán, según actas de la CENC.
Como señala el TC, no pudiendo ser de otra manera, a la luz del artículo 6º de la CPR, los DD.FF además
de ser derechos subjetivos de las personas, forman parte del ordenamiento jurídico constitucional,
revestidos de su misma fuerza normativa, por ello el TC ha afirmado previamente, en las sentencias roles
Nº. 976, 1218 y 1285, en sus considerandos 34 del primer fallo y 35 de los siguientes, que: “no sólo los
órganos del Estado deben respetar y promover los derechos consustanciales a la dignidad de la persona
humana, sino que esa obligación recae también en los particulares, aunque sea subsidiariamente, puesto
que el Código Supremo asegura la intangibilidad de tales atributos en toda circunstancia, cualesquiera
sean los sujetos que se hallen en la necesidad de infundir vigencia efectiva a lo proclamado en sus
preceptos”.
Así, todos los DD.FF, en cuanto componentes objetivos de la Constitución, son indivisibles, vinculantes
para todos e irradian el conjunto del ordenamiento jurídico nacional, teniendo efectos jurídicos
verticales y horizontales, quedando vinculados a ellos no sólo los órganos estatales y sus normas, sino
también los particulares y sus actos jurídicos.-> importante afirmación sobre el efecto horizontal de los
DD.FF, Eduardo Aldunate sostiene una posición más mesurada con respecto a este efecto.
Desde esta perspectiva, puede afirmarse que todos los derechos generan obligaciones positivas y
negativas al Estado, pudiendo establecerse un esquema de diversos niveles de obligaciones del Estado,
entre las cuales están las obligaciones de respeto, las obligaciones de protección, las obligaciones de
promoción y las obligaciones de garantía o satisfacción, los cuales constituyen exigencias jurídicas
vinculantes determinadas por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de
Naciones Unidas, ratificado y vigente en Chile, siendo los atributos que integran tales derechos,
especialmente su contenido mínimo y esencial, como sus garantías, elementos que integran el
parámetro de control de constitucionalidad, como tácitamente lo sostiene la sentencia analizada, al
hacer referencia directa a dicho derecho convencional internacional como a las decisiones y
recomendaciones de sus órganos de interpretación y aplicación.
Entre las obligaciones de respeto están las de no afectar con sus acciones la debida protección a la salud
de las personas, el derecho a la seguridad social y a las respectivas prestaciones, como asimismo el
respeto a la irreversibilidad de los derechos sociales sin justificación, como ha determinado el Comité de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas.
El TC pasa a razonar sobre los derechos específicos que las disposiciones legales cuestionadas pueden
haber vulnerado. El primer DD.FF examinado como parte del parámetro de control de constitucionalidad
es la igualdad ante la ley, asegurada en el artículo 19 Nº 2 de la Constitución.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 137
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Cabe recordar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha establecido la necesidad de
aplicar el principio de proporcionalidad siempre que se establezcan restricciones legales al ejercicio de
DD.FF, así ha determinado que: “La necesidad de las restricciones legalmente contempladas dependerá
de que estén orientadas a satisfacer un interés público imperativo, siendo insuficiente que se demuestre,
por ejemplo, que la ley cumple un propósito útil u oportuno. La proporcionalidad radica en que la
restricción debe ajustarse estrechamente al logro de un legítimo objetivo, interfiriendo en la menor
medida posible en el efectivo ejercicio del derecho restringido. Finalmente, para que sean compatibles
con la Convención las restricciones deben justificarse según objetivos colectivos que, por su importancia,
preponderen claramente sobre la necesidad del pleno goce del derecho restringido”.
A su vez, la sentencia objeto de análisis recuerda la Reforma Constitucional de 1999, que incorporó
expresamente en el artículo 19 Nº 2 de la CPR la igualdad de hombres y mujeres ante la ley, con el objeto
de armonizar el texto constitucional con la Convención de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer:
“CENTÉSIMO PRIMERO: Que la expresión ‘hombres y mujeres son iguales ante la ley’ que la Carta
introdujo en la última parte del numeral 2° de su artículo 19, encontró su consagración constitucional en
1999, dando cuenta su historia fidedigna de la envergadura de tal reforma constitucional, así como del
contexto cultural y jurídico, nacional e internacional, en el que se aprobó”.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 138
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El TC refuerza su perspectiva, recordando los criterios sobre igualdad entre hombres y mujeres en
materia de derechos sociales, especialmente en materia de prestaciones de salud, que utiliza el Consejo
de la Unión Europea: “CENTÉSIMO SEXTO: Que la igualdad jurídica entre hombres y mujeres tiene
expresiones muy concretas en el goce de los derechos sociales, del derecho a la salud y, específicamente,
en lo relativo a las prestaciones de salud, incluyendo los denominados seguros de salud. En el ámbito
comunitario europeo, el Consejo de la Unión Europea adoptó un acuerdo, en diciembre de 2004, sobre la
ampliación de la igualdad de trato entre hombres y mujeres al acceso de bienes y servicios y a su
suministro, en el que se lee, en relación a la cuestión de autos: ‘Su ámbito incluye los seguros y actividades
financieras conexas siempre que sean privadas, voluntarias y ajenas a la relación laboral. En este
contexto, la igualdad de trato es un principio rector, por lo cual la inclusión del sexo como factor actuarial
no debería dar pie a diferencias entre las primas y las prestaciones de los seguros’, agregándose: ‘En
cualquier caso, los costes relacionados con el embarazo y la maternidad no deberán crear diferencias en
las primas y prestaciones’ (Consejo de la Unión Europea, Comunicado de prensa c/04/350, Bruselas, 13
de diciembre de 2004);”.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 139
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Luego, el TC analiza las disposiciones cuestionadas del artículo 38 ter de la Ley N° 18.933, razonando
sobre si las distinciones de sexo y las diferencias por rangos de edad establecidos por la normativa legal
son justificables constitucionalmente a la luz de los principios de razonabilidad y proporcionalidad:
“CENTÉSIMO OCTAVO: Que el artículo 38 ter de la Ley N° 18.933 incluye, en su inciso segundo, tres tipos
de diferenciaciones o criterios para que las tablas de factores determinen los tipos de beneficiarios: sexo,
condición de cotizante o carga y los rangos de edad;
CENTÉSIMO NOVENO: Que de entre los tres criterios enunciados, debe distinguirse sexo y edad, por una
parte, y condición de cotizante o carga, por la otra. Mientras que esta última obedece a una situación en
la que cada persona se coloca contractualmente en el marco de la autonomía de la voluntad, el sexo y la
edad son factores cuya existencia y evolución transcurren independientemente de la voluntad de las
personas. Según el Diccionario de la Lengua Española, sexo significa ‘condición orgánica que distingue al
macho de la hembra en los seres humanos, en los animales y en las plantas’, mientras que edad significa
‘tiempo que ha vivido una persona o ciertos animales y vegetales’. Ambas expresiones, por lo tanto,
denotan estados naturales, inimputables a las personas que los viven, especialmente para ser afectados
negativamente por la ley;”.
Hay así, en materia de sexo y edad, una distinción sospechosa de inconstitucionalidad que debe ser
examinada en conjunto con los atributos y garantías de los derechos a la protección de la salud y del
derecho a la seguridad social en el texto constitucional y el derecho internacional de los derechos
humanos vinculante para Chile: “CENTÉSIMO DECIMOTERCERO: Que el derecho a la protección de la
salud, como está formulado en la Constitución chilena, se encuentra profundamente enraizado en una
serie de convenciones internacionales vigentes y contraídas por Chile. Desde luego el Pacto Internacional
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas, cuyo Comité está encargado de
presentar informes periódicos sobre el estado de cumplimiento de los diferentes derechos consagrados
en el Pacto. Este Comité del mencionado Pacto ‘interpreta el derecho a la salud como un derecho de
contenido complejo que engloba no sólo el derecho a una asistencia sanitaria oportuna y adecuada, sino
que también se extiende a los determinantes básicos de la salud, tales como el acceso al agua potable y
al saneamiento, la vivienda adecuada, el suministro adecuado de alimentos sanos, las condiciones
saludables de trabajo y medio ambiente, etc.’. ‘El derecho a la salud debe entenderse como el derecho al
disfrute de toda una gama de facilidades, bienes, servicios y condiciones necesarios para alcanzar el más
alto grado de salud’.
El TC examina las obligaciones del Estado respecto del derecho a la protección de la salud y del derecho
a la seguridad social que establece la Constitución
“CENTÉSIMO DECIMOCUARTO: Que los principales derechos sociales que la Constitución asegura a todas
las personas son configurados a partir de la posibilidad de acceder a una determinada prestación. Así
sucede con el derecho a la protección de la salud, en que se debe proteger ‘el libre e igualitario acceso a
las acciones’ (artículo 19, N° 9º); lo mismo sucede con el derecho a la seguridad social, en que la acción
del Estado debe estar dirigida ‘a garantizar el acceso de todos los habitantes al goce de prestaciones’
(artículo 19, N° 18º);
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 140
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Respecto del aseguramiento del derecho a la seguridad social, el TC razona sobre la solidaridad como
elemento esencial de los atributos del derecho a la seguridad social, a partir de una interpretación
sistemática del texto constitucional y su armonía con las disposiciones de las convenciones
internacionales sobre la materia
“CENTÉSIMO TRIGÉSIMO: Que, sin embargo, como lo ha sostenido esta Magistratura: ‘la supresión, en el
texto del artículo 19, Nº 18º, de la Constitución, de los principios rectores de la Seguridad Social, incluidos
en el inciso tercero del numeral 21 del artículo 1 del Acta Constitucional Nº 3, carece de relevancia, pues
tales principios configuran la esencia de aquel derecho, de modo que se entienden siempre absorbidos
por él, pues de lo contrario perdería su identidad específica’ (Sentencia Rol 1218, C. 30º);
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO PRIMERO: Que el contenido esencial de la seguridad social se revela en una
interpretación sistemática del texto constitucional en el que se recogieron los principios de solidaridad,
universalidad, igualdad y suficiencia y unidad o uniformidad, sobre todo si se ven conjuntamente el
derecho a la salud (artículo 19, Nº 9º) y el derecho a la seguridad social (artículo 19, Nº 18º). Así, en
primer lugar, el principio de solidaridad se expresa en el deber que tiene el Estado, es decir, la comunidad
políticamente organizada, de garantizar económicamente el goce de estos derechos. Las expresiones de
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 141
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
la Constitución son claras en este sentido, toda vez que se obliga al Estado a ‘garantizar’ el goce de los
derechos; asimismo, se faculta al legislador para establecer cotizaciones obligatorias (numerales 9º y 18º
del artículo 19 de la Constitución);
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO SEGUNDO: Que, por otra parte, la Constitución incorpora el principio de
universalidad subjetiva, pues estos derechos se encuentran asegurados a todas las personas, sin
distinciones de ninguna especie. La expresión ‘todas las personas’ no sólo forma parte del encabezado
del artículo 19 constitucional, sino que se refleja en el uso de los términos ‘cada persona’, que utiliza su
numeral 9º, ‘prestaciones básicas uniformes’ y ‘todos los habitantes’, contenidos en su numeral 18º;
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO TERCERO: Que también la Constitución acoge el principio de universalidad
objetiva, pues asegura estos derechos a las personas frente a un rango amplio de riesgos individuales. En
el derecho a la protección de la salud se otorgan ‘acciones de promoción, protección y recuperación de la
salud y de rehabilitación del individuo’ y la ‘ejecución de las acciones de salud’ (artículo 19, Nº 9º). En el
derecho a la seguridad social, se asegura ‘el acceso de todos los habitantes al goce de prestaciones
básicas uniformes’ (artículo 19, Nº 18º);
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO CUARTO: Que nuestra Constitución, a su vez, establece claramente que las
prestaciones que envuelven los derechos en cuestión han de ser igualitarias y suficientes, sea que se
otorguen por el Estado o por agentes privados. Las expresiones que en tal sentido emplea el texto
constitucional son: ‘libre e igualitario acceso’ (artículo 19, Nº 9º) y ‘prestaciones básicas uniformes’
(artículo 19, Nº 18º). Por su parte, por mandato de la misma Carta Fundamental, el Estado debe
‘garantizar’ los derechos (artículo 19, Nº 9º, inciso cuarto, y Nº 18º, inciso tercero) y/o ‘supervigilar’
(artículo 19, Nº 18º, inciso cuarto), o incluso ‘coordinar y controlar’ (artículo 19, Nº 9º);”.
“CENTÉSIMO TRIGÉSIMO SEXTO: Que la vinculación estrecha entre el derecho a la protección de la salud
y el derecho a la seguridad social se ve manifestada en los propósitos de los sistemas de seguridad social,
que son los de asegurar a sus beneficiarios ‘condiciones de vida ante la ocurrencia de riesgos como la
desocupación, la vejez, la incapacidad, entre otros, que les impiden a quienes los experimentan obtener,
mediante el trabajo, los medios indispensables para su subsistencia o la de su grupo familiar’. (Mario
Verdugo, Emilio Pfeffer y Humberto Nogueira: Derecho Constitucional, Editorial Jurídica de Chile, 1997,
Tomo I, p. 210). Como se observa, el factor edad es constituyente de ambas garantías, resultando
incompatible con sus respectivos propósitos el que la desprotección frente a los estados de necesidad
aumente en la misma medida en que aumentan los años de vida;
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO SÉPTIMO: Que, a mayor abundamiento, la relación entre el derecho a la
seguridad social y el derecho a la protección de la salud se ha visto expresada en las consagraciones
jurídicas internacionales, como en el Convenio N° 102 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),
que incluye como ‘riesgos y contingencias sociales en el ámbito de su protección: enfermedad,
maternidad, vejez, invalidez, muerte, cesantía o desempleo, cargas familiares y riesgos profesionales’
(citado en: Gobierno de Chile, MINSEGPRES: Doctrina Constitucional del Presidente Ricardo Lagos Escobar
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 142
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El fallo del TC determina que el artículo 38 ter de la Ley Nº 18.933, en lo referente a la tabla de factores,
constituyen criterios discriminatorios, afectando igualdades esenciales, como asimismo, es contraria a
la CPR la aplicación de dicha tabla de factores para modificar los precios de los planes de salud, siendo
desproporcionados e irrazonables, por tanto discriminatorios, lo que determinan su
inconstitucionalidad por afectar el derecho a la igualdad ante la ley:
“CENTÉSIMO CUADRÁGESIMO QUINTO: Que, en primer lugar, es dable observar que si bien las diferencias
fundadas en los criterios de la edad y del sexo de las personas, no son, en sí mismas, jurídicamente
reprochables, ni tampoco prima facie arbitrarias, siempre que respondan a una fundamentación
razonable, sí lo son aquellas que se derivan de dichos preceptos. En efecto, los numerales 1, 2, 3 y 4 del
inciso tercero del artículo 38 ter de la Ley Nº 18.933 son contrarios a la igualdad ante la ley asegurada en
el numeral 2º del artículo 19 de la Carta Fundamental, toda vez que admiten el establecimiento de
diferencias arbitrarias al no instituir límites idóneos, necesarios, proporcionados y, por ende, razonables,
respecto del ejercicio de la potestad discrecional que el mismo precepto legal le entrega a la
Superintendencia del ramo para determinar, a través de ‘instrucciones de general aplicación’, los topes
de edad, dentro de la estructura de las tablas de factores que, a su vez, deben utilizar las ISAPRES al
elaborar los planes de salud que ofrezcan a sus afiliados y para determinar la manera cómo influirá en la
variación del precio de tales contratos el aumento o la reducción del factor que corresponda a un
beneficiario del respectivo plan en razón de su edad;
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 143
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO SEXTO: Que, a mayor abundamiento, como ya constató esta Magistratura
–considerandos sexagésimo primero y sexagésimo segundo de esta sentencia– y lo reconoció el señor
Presidente de la República en el informe evacuado en este proceso –principalmente en la afirmación que
formula la autoridad a fojas 91, con letra destacada, en el punto 3.7. del Capítulo IV del documento–,
resulta desproporcionada y carente de razonabilidad la norma contenida en el artículo segundo
transitorio de la Ley Nº 20.015, y con apoyo en el mismo juicio jurídico debe estimarse inconstitucional la
parte del articulado permanente de la ley en examen que entrega amplia libertad de actuación a un
organismo de la Administración en los términos señalados, ya que esa clase de disposiciones se aparta
de la razonabilidad que debe presidir la regulación de los derechos fundamentales, como lo recuerdan la
doctrina y la jurisprudencia citadas en el cuerpo de este fallo;
CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO OCTAVO: Que, además, como lo ha señalado esta Magistratura en
sentencias recientes –roles 1273 y 1348–, la diferenciación por sexo y edad que permite el artículo 38 ter
de la Ley N° 18.933, establece un trato desigual para igualdades esenciales, como son: i) la igualdad en
dignidad y derechos con que las personas nacen (inciso primero del artículo 1° de la Constitución), ii) la
igualdad de oportunidades como derecho de las personas en la participación en la vida nacional (inciso
quinto del artículo 1º de la Ley Fundamental), iii) la igualdad ante la ley entre el hombre y la mujer
(oración final del inciso primero del número 2° del artículo 19 de la Constitución), y iv) la igualdad de
acceso a las acciones de salud (inciso segundo del número 9° del artículo 19 de la Constitución);”.
Así, el TC determina la inconstitucionalidad de los preceptos legales cuestionados por afectar las
igualdades básicas de los derechos a la protección de la salud (inciso 2º y final del Nº 9 del artículo 19) y
las prestaciones de seguridad social (artículo 19 Nº 18), cuyos “principios rectores son la universalidad
(subjetiva y objetiva), la integridad o suficiencia, la solidaridad y la unidad del sistema de seguridad
social”, así dicho precepto obliga al Estado a asegurar el acceso de todos los habitantes al goce de
prestaciones básicas uniformes y a supervigilar el adecuado ejercicio de ese derecho; dicha uniformidad
exigida por la Constitución resulta vulnerada si el costo de las cotizaciones para la asegurada por el
disfrute de unas mismas prestaciones, se ve acrecentado por el mero hecho de progresar en edad, por
una decisión unilateral de la respectiva ISAPRE, lo que al mismo tiempo produce el menoscabo del
ejercicio adecuado de su derecho a la seguridad social, como la eventual expulsión del sistema de salud
que éste eligió y pagó hasta su vejez, el cual está fijado en unidades que se reajustan automáticamente.
El legislador no puede deslegalizar materias que la Constitución determina que sólo el legislador puede
regular.
El TC constata que la CPR no posibilita al legislador deslegalizar materias que únicamente el legislador
puede regular de acuerdo el artículo 19 Nº 9, lo que produce la inconstitucionalidad del artículo
segundo transitorio de la Ley N° 20.015 al entregarle a la Superintendencia del ramo, la determinación
permanente –en el numeral 4 del inciso tercero del artículo 38 ter– de la relación máxima entre el
factor de edad más bajo y el más alto de cada tabla, diferenciada por sexo:
“CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO NOVENO: Que, en segundo lugar, en relación al derecho a la protección
de la salud, debe señalarse que una misma materia no puede ser regulada indistintamente por la ley y
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 144
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El TC determina la inconstitucionalidad de los cuatro numerales del inciso tercero del artículo 38 ter por
no dar cumplimiento al deber de fijar las condiciones del deber preferente del Estado de garantizar las
acciones de salud
“CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO: Que los primeros cuatro numerales del inciso tercero del
artículo 38 ter tampoco cumplen lo dispuesto en el inciso cuarto del numeral 9º del artículo 19 de la Carta
Fundamental, en orden a fijar ‘las condiciones’ del deber preferente del Estado de garantizar la ejecución
de las acciones de salud y, por consiguiente, son inconstitucionales;”.
El TC precisa que los seguros privados de salud en cuanto afectan el derecho a la seguridad social y el
derecho a la protección de la salud tienen carácter de orden público, no alterables unilateralmente por
ISAPRES, ni desproporcionadamente
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 145
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El TC determina la inconstitucionalidad del n° 4 del inciso 3° del artículo 38 ter, en la medida que entrega
a la Superintendencia de Salud un margen de discrecionalidad que la norma constitucional no permite,
ya que la ley debe regular la forma y condiciones en que se ejercen las acciones de salud con un grado
de precisión tal que impida una discrecionalidad administrativa que vulnere los DD.FF a la protección de
la salud y a la seguridad social
“CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO OCTAVO: Que en relación al número 4 citado, debe agregarse que
respecto de la sola formulación del precepto impugnado, sin vinculación con el artículo segundo
transitorio de la Ley N° 20.015, esto es, en su validez como norma permanente habiendo transcurrido el
primer período de diez años que este último contempla, cabe la interrogante sobre su conformidad con
la exigencia constitucional dispuesta en el inciso cuarto del numeral 9° del artículo 19 citado. Esto es,
como esta Magistratura ya lo ha expuesto, apreciar si el grado de discrecionalidad que el precepto bajo
control le entrega a la Superintendencia de Salud para actuar en la materia referida, corresponde a la
envergadura de los bienes jurídicos que su ejercicio abarca o cubre. En efecto, la forma y condiciones
como se prestan las acciones de salud, que es la materia cobijada en la reserva legal que nos ocupa, se
refiere a un deber del Estado que está destinado a posibilitar que se cumpla la garantía del derecho a la
protección de la salud de las personas. Por lo tanto, sin pretender que el legislador determine en este caso
un tipo de actividad administrativa plenamente reglada, como se denomina en doctrina, las referidas
forma y condiciones de la ejecución de las acciones de salud sí deben determinarse por la ley con un grado
de precisión tal que impida que el ejercicio de la discrecionalidad administrativa se extienda a la
vulneración de los derechos constitucionales;”.
El Tribunal determina que las disposiciones legales cuestionadas vulneran el derecho a la seguridad social
en conexión con el derecho a la salud en la medida que los factores de cada tabla que surge del N° 4 del
inciso 3° del artículo 38 ter, no establece precisiones ni reglas especiales para las personas que se
encuentran en la contingencia de obtener las prestaciones de seguridad social para proteger su derecho
a la vida y a un nivel de vida digno
De esta manera, el aumento exponencial de precios de los planes de salud dejan a las personas, en su
vejez, cuando más necesitan del apoyo de las prestaciones, en la imposibilidad de pagarlas por su alto
monto y dejándolas en la indignidad, incumpliéndose el deber del Estado de garantizarles a tales
personas el acceso al goce de prestaciones básicas uniformes, en omisión de todo sentido de solidaridad
y equidad social común a todos los derechos sociales.
“CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO NOVENO: Que, en tercer lugar, en relación al derecho a la seguridad
social garantizado en el artículo 19, Nº 18º, de la Constitución, en íntima relación con el derecho a la
protección de la salud ya analizado, es necesario resaltar que también resulta infringido por los preceptos
legales en análisis. Lo anterior ocurre, toda vez que, no estableciéndose en la fijación de la relación
máxima entre el más alto y el más bajo de los factores de cada tabla que surge del número 4 del inciso
tercero del artículo 38 ter, ninguna precisión ni regla especial para las personas que se encuentran en
situación de obtener las prestaciones de seguridad social, se vulnera su propósito esencial: ‘La Seguridad
Social tiene su razón de ser en que los administrados están sujetos a contingencias sociales. La necesidad
de proteger de estas contingencias al ser humano y a los que de él dependen emana de su derecho a la
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 147
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
existencia; de la obligación de conservar su vida y hacerlo en un nivel digno y acorde con su condición de
tal’ (Héctor Humeres Noguer: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Tomo III, ob. cit., p.23);
CENTÉSIMO SEXAGÉSIMO: Que, en efecto, el aumento de los precios al amparo de la norma cuestionada
puede traer consigo, y así ocurre en la realidad de muchas personas, una completa imposibilidad de
costearlos, ocasionando la indignidad que ello significa para el transcurrir de sus vidas y la evidencia de
la falta de concreción de la obligación que el texto de la Constitución le asigna al Estado para dirigir su
acción a garantizar el acceso de todos los habitantes al goce de prestaciones básicas uniformes;
CENTÉSIMO SEXAGÉSIMO PRIMERO: Que de la vigencia de los números 1, 2, 3 y 4 del inciso tercero del
artículo 38 ter citado, se desprende una situación contraria a los principios de solidaridad y de equidad
que informan no sólo la seguridad social, sino todo el conjunto de derechos fundamentales sociales
garantizados en nuestra Constitución, lo que exige de esta Magistratura declararlos como contrarios a
ella;”.
“... la importancia del trabajo y del empleo productivo en toda la sociedad, en razón no sólo de los
recursos que crean para la comunidad, sino también de los ingresos que proporcionan a los trabajadores,
del papel social que les confieren y del sentimiento de satisfacción personal que les infunden” (preámbulo
del Convenio Nº 168 de la OIT, de 1988).
Ley 17.398 de 1971, Estatuto de Garantías. Incorporó varios derechos de los trabajadores
Los derechos de los trabajadores en la Constitución de 1980
- Libertad de trabajo. Art. 19 Nº 16 inc. 1 y 2.
- Justa retribución. Art. 19 Nº 16 inc. 2.
- Principio de igualdad; no discriminación en materia laboral. Art. 19 Nº 16 inc. 3.
- Trabajo prohibidos. Art. 19 Nº 16 inc. 4.
- Libertad de afiliación. Art. 19 Nº 16 inc. 4.
- Libertad de las profesiones. Art. 19 Nº 16 inc. 4.
- Colegios profesionales. Art. 19 Nº 16 inc. 4.
- Negociación colectiva. Art. 19 Nº 16 inc. 5.
- La huelga. Art. 19 Nº 16 inc. 6.
- Libertad sindical. Art. 19 Nº 19.
Ausencia del derecho al trabajo en la Constitución de 1980-> mejor “Libertad de trabajo” ¡zí claro!
El Consejo de Estado eliminó la consagración del derecho al trabajo reemplazándolo por la idea de
libertad de trabajo. Fundamento: el Estado no puede asegurar un puesto de trabajo, especialmente en
un sistema económico basado en la libertad de empresa.
En cuanto a la libertad de contratación, los tribunales han establecido que se trata de un derecho tanto
de los trabajadores como de las empresas. Sentencia de la C.A. de Santiago de 26 de junio de 2001.
Justa retribución
Art. 19 Nº 16 inc. 2. “Toda persona tiene derecho a la libre contratación y a la libre elección del trabajo
con una justa retribución”.
- Esta disposición debe coordinarse con el art. 65 inc. 4 Nº 4 de la CPR que exige que las leyes que
fijan y reajustan la remuneración de los trabajadores fiscales y la remuneración mínima en el
sector privado son de iniciativa exclusiva del Presidente de la República.
- En el anteproyecto de la CENC se entendía por “justa retribución” aquella que “asegurara a la
persona y a su familia, a lo menos, un bienestar acorde con la dignidad humana” (Informe con
proposiciones e ideas precisas)
- El Código del Trabajo establece en el art. 44 inc. 3 que ningún trabajador puede recibir una
remuneración inferior al ingreso mínimo mensual (IMM)
En el anteproyecto de la CENC se señaló que “este concepto no es sino una proyección del principio de
igualdad ante la ley, que hemos creído conveniente contemplar con relación al derecho al trabajo, porque
es frecuente que se hagan discriminaciones especialmente respecto a la edad o sexo de la persona (…)”
(Informe con proposiciones e ideas precisas)
Se establecen en la norma 4 excepciones:
1. Que la diferencia se base en la capacidad física
2. Que la diferencia se base en la idoneidad personal
3. Que la diferencia se base en la nacionalidad chilena. Art. 20 del CT: el 85% de los trabajadores
de una empresa deben ser chilenos
4. Que la diferencia se funde en motivos de edad en determinados casos
Principio de igualdad o no discriminación en materia laboral Art. 2 del Código del Trabajo-> “Son
contrarios a los principios de las leyes laborales los actos de discriminación. Los actos de discriminación
son las distinciones, exclusiones o preferencias basadas en motivos de raza, color, sexo, edad, estado civil,
sindicación, religión, opinión política, nacionalidad, ascendencia nacional u origen social, que tengan por
objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación.
Con todo, las distinciones, exclusiones o preferencias basadas en las calificaciones exigidas para un
empleo determinado no serán consideradas discriminación”.
Procedimiento de tutela de los DD.FF contemplado en la Ley 20.087 (sustituye el procedimiento laboral
por el de Tutela, que contiene mecanismos jurisdiccionales eficaces para tutelar los derechos)
La exigencia de no discriminación opera:
1. En las etapas previas o actuaciones preparatorias
2. En el momento del acuerdo entre el empleador y el trabajador
3. En la etapa de ejecución del contrato
4. Al momento de la extinción del vínculo laboral
Es una disposición que debe vincularse a los trabajos forzosos. La OIT define el trabajo forzoso como
"todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual
dicho individuo no se ofrece voluntariamente" -> ¡¡la práctica en la CAJ!!
Libertad de afiliación
Art. 19 Nº 16 inc. 4. “Ninguna ley o disposición de autoridad pública podrá exigir la afiliación a
organización o entidad alguna como requisito para desarrollar una determinada actividad o trabajo, ni
la desafiliación para mantenerse en éstos”
Colegios profesionales
Art. 19 Nº 16 inc. 4. “Los colegios profesionales constituidos en conformidad a la ley y que digan relación
con tales profesiones, estarán facultados para conocer de las reclamaciones que se interpongan sobre la
conducta ética de sus miembros. Contra sus resoluciones podrá apelarse ante la Corte de Apelaciones
respectiva. Los profesionales no asociados serán juzgados por los tribunales especiales establecidos en la
ley”.
La Constitución de 1980 elimina la tuición de los colegios profesionales como consecuencia de una
modificación de la Junta de Gobierno. El DL 3.621 le otorgó la categoría de asociaciones gremiales
Colegios profesionales: reforma del 2005.> Se restablece la tuición ética de los colegios profesionales.
Se entiende que no hay con ello vulneración de la libertad de trabajo-> Opera sólo respecto de los
afiliados.
No se aprobó la afiliación obligatoria a los colegios profesionales.
Se faculta a los colegios profesionales para conocer de las reclamaciones:
- 1ª instancia: Colegios profesionales
- 2ª instancia: Cortes de Apelaciones
- No afiliados: Tribunales especiales
5.3.3. EL DERECHO A SINDICARSE
La libertad sindical
Artículo 19.- “La Constitución asegura a todas las personas:
“19º.- El derecho de sindicarse en los casos y forma que señale la ley. La afiliación sindical será siempre
voluntaria”.
La CENC afirmó que la disposición “comienza por asegurar el derecho a sindicarse, con lo que se reconoce
que en nuestro ordenamiento jurídico la afiliación o sindicación, siendo un derecho es libre y no
obligatoria”
Autonomía sindical
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 154
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
19 N°19 inciso 3“La ley contemplará los mecanismos que aseguren la autonomía de estas organizaciones.
Las organizaciones sindicales no podrán intervenir en actividades político partidistas”.
Esta disposición busca que los sindicatos cumplan con sus fines específicos.
Las organizaciones sindicales son autónomas
- En relación al empleador, este no puede intervenir en actividad sindical.
- En relación a los trabajadores, respecto a trabajadores no afiliados
- En relación a otras organizaciones sindicales
- En relación a los partidos políticos, las organizaciones sindicales no se les permite participar en
actividades político partidistas, en chile no se le permite a los dirigentes sindicales ser candidatos a cargos
de elección popular (parlamento). Por otro lado a los partidos políticos no les está permitido intervenir
en el sindicato. En los hechos puede ocurrir, pero se espera que no ocurra.
* Debe coordinarse esta disposición con el art. 60 inc 4-> es causal de cesación del cargos el que los
parlamentarios ejerzan influencia en las negociaciones o conflictos laborales
Tutela de la libertad sindical Fuero sindical. No sólo protege al dirigente respecto del despido sino
también de otros actos perjudiciales. Prácticas desleales. Libros III y IV del Código del Trabajo. Actos de
discriminación antisindical y actos de injerencia.
Arts. 1 y 2 del Convenio 98 de la OIT. Prácticas o actos antisindicales. Engloban los actos de
discriminación antisindical, los actos de injerencia y las prácticas desleales
5.3.5. LA HUELGA
Art. 19 Nº 16 inc. 6. “No podrán declararse en huelga los funcionarios del Estado ni de las
municipalidades. Tampoco podrán hacerlo las personas que trabajen en corporaciones o empresas,
cualquiera que sea su naturaleza, finalidad o función, que atiendan servicios de utilidad pública o cuya
paralización cause grave daño a la salud, a la economía del país, al abastecimiento de la población o a
la seguridad nacional. La ley establecerá los procedimientos para determinar las corporaciones o
empresas cuyos trabajadores estarán sometidos a la prohibición que establece este inciso”
La CENC señaló: “La Comisión no considera a la huelga como un derecho, sino como una solución de
fuerza que no conlleva en sí ningún principio de justicia y, además, en nuestro país ha sido usada por
ciertos grupos políticos como un instrumento de la lucha de clases. La experiencia enseña que no pocas
veces ella perjudica a los trabajadores y generalmente a la comunidad.” (Informe con proposiciones e
ideas precisas)
Concepto de Huelga: suspensión de labores decidida de común acuerdo por un grupo de trabajadores
con el fin de obtener ciertos beneficios o condiciones laborales o protestar en relación a la situación de
la empresa respectiva.
En general, las constituciones tienen poca regulación económica, pero nuestra CPR tiene varias normas
al respecto porque el golpe militar viene a regular el malestar económico del país. Antes el modelo
económico era desarrollista de la industria y proteccionista, era un modelo con alta intervención del
Estado (economía socialista= planificado= Estado intervencionista= Estado el motor de la economía).
Luego, con los “chicagos boys”, se plantea el neoliberalismo en donde el estado intervenga lo menos
posible, ya que en la economía de mercado se da un estado de naturaleza (oferta- demanda).
Conclusiones
1.- El orden público es un concepto eminentemente variable en el tiempo y en el espacio.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 157
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
2.- A la ley le corresponde determinar en el derecho privado cuáles instituciones y conceptos son de
orden público.
3.- En cuanto al derecho público, todas sus normas por definición son de orden público.
4.- El concepto de orden público no puede quedar indeterminado legalmente pues constituiría un
grave peligro para el Estado de Derecho.
El orden público económico aparece definido por nuestra jurisprudencia en 1954 como "el conjunto de
medidas y reglas legales que dirigen la economía, organizando la producción y distribución de las
riquezas en armonía con los intereses de la sociedad. De esta noción ha surgido el concepto de delito
económico que viene a ser, precisamente, todo hecho que importe una transgresión a aquel orden
económico".
Elementos claves:
• Rol de la persona (rol principal. Es el motor de la economía) y del Estado en materia económica (tiene
rol residual, sólo interviene cuando el legislador lo autoriza)
• Regulación económica
• Participación del Estado en la economía
Normas que constituyen la CE-> Hay normas de la CPR que nos permiten diseñar esta CE.
2 requisitos de concurrencia:
• Que existan necesidades que el individuo no pueda satisfacer
• Que sí pueda el Estado
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 158
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
En la sociedad se está fijando un criterio rector: que el Estado intervenga cuando sea necesario, cuando
el particular no quiere o no puede. Cuando no tiene capacidad o es exclusivo del Estado por ejemplo,
FF.AA, seguridad; la seguridad privada existe solo porque el Estado lo permite en casos determinados,
pero es el Estado quien vela por la seguridad. El principio de subsidiariedad funciona bien en la economía,
pero no en los derechos sociales como la educación, la salud, esto solo es posible porque no es un bien
económico.
El Estado tiene dos roles, por un lado es regulador y por otro controlador. Establece la regulación de las
actividades económicas y a la vez vela por que se cumpla con normativa legal y constitucional, esto a
través de las superintendencias.
Normas que regulan la libertad privada-> Art. 19 “la constitución asegura a todas las personas”:
a) Derechos vinculados a la propiedad: Art. 19 N° 23, 24 y 25
• Art. 19 Nºs 23 (Dº a la propiedad); 24 (Dº de propiedad) y 25 (Dº de autor y propiedad intelectual)
b) Derechos vinculados a la libre iniciativa económica: libertad (Art. 19 N°21) e igualdad (Art. 19 N°20)
• De libertad-> Art. 19 Nº 21 (derecho a desarrollar cualquier actividad económica). Es el derecho de
toda persona a desarrollar cualquier actividad económica= modelo económico privado. Ej. TVN se regula
por reglas de mercado.
• De igualdad-> Art. 19 Nº 20 (igual repartición de los tributos) Art. 19 Nº 22 (no discriminación del Estado
en materia económica.
c) Derechos que determinan el rol del Estado
• Rol del Estado (Fisco) en materia tributaria: 19 Nº 20 (igual repartición de tributos y demás cargas
públicas)
• Participación del Estado en la economía (19 Nº 21 inc. 2°)
• Garantía de no discriminación del Estado en materia económica y excepciones (19 Nº 22)
• Estado y limitación y privación de la propiedad (19 Nº 24)
• Estado y dominio minero
d) Otros derechos relacionados
– Derechos laborales
• Libertad de trabajo (de elección y libre contratación: 19 Nº 16)
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 159
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Locke: “Aunque el poder legislativo sea el poder supremo del Estado, sin embargo, no es ni puede ser
absolutamente arbitrario respecto de la vida y las fortunas de los ciudadanos”-> Locke establece que
hay ciertos ciudadanos que tienen ciertos bienes “(…) ya que siendo la preservación de la propiedad el
fin de la constitución del gobierno y la razón por la cual los hombres entran en sociedad”
• La diferencia entre el N°23 y el 24 es que uno es el derecho a la propiedad mientras que el otro
es derecho de propiedad. Uno es la libertad de adquirir el dominio y el otro es el derecho que
protege el derecho de propiedad.
• Primero existe un derecho a todas las personas para adquirir y después tengo un derecho sobre
aquello que adquirí.
Articulo 19 N° 23.- La libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos que la
naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres o que deban pertenecer a la Nación toda y la ley lo
declare así. Lo anterior es sin perjuicio de lo prescrito en otros preceptos de esta Constitución.
Una ley de quórum calificado y cuando así lo exija el interés nacional puede establecer limitaciones o
requisitos para la adquisición del dominio de algunos bienes;
Propiedad o dominio
Dominio (RAE): “Poder que alguien tiene de usar y disponer de lo suyo”
Propiedad (RAE): “Derecho o facultad de poseer alguien algo y poder disponer (disponer en el sentido de
hacer lo que quiera con la cosa: usar gozar o disponer) de ello dentro de los límites legales”; “Cosa que
es objeto del dominio, sobre todo si es inmueble o raíz”
La propiedad para la CPR es clave, porque esta se construye principalmente en base al derecho de la vida
(conservadores) y el derecho de propiedad (liberales). Sin derecho de propiedad no hay economía. La
propiedad garantiza un modelo de CPR donde el motor son los privados (CE= esto enmarca el modelo
económico chileno).
igualdad exige necesariamente la libertad. Las personas libres e iguales se relacionan por medio de
pactos, acuerdos o contratos: relación jurídica.
Para contratar es necesario que alguien sea dueño de algo: contrato conlleva intercambio. Propiedad:
sin propiedad privada no son posibles las relaciones jurídicas contractuales entre las personas.
CPR
- Estatuto fuerte de la propiedad
- Individualista
- Conciliable con que privados sean el motor de la sociedad y Estado es subsidiario
Estructura del 19 Nº 24
1. Esencia del derecho de propiedad
2. Límites al derecho
3. Privación del derecho
4. Dominio minero
5. Concesión minera
6. Derecho de aprovechamiento de aguas
Esencia de la propiedad o dominio Silva Bascuñan: “es el derecho real que se tiene sobre una cosa
corporal o incorporal, para usar, gozar y disponer de ella según lo resuelva su dueño, sin atentar contra
la ley o el derecho ajeno”.
Titulares: personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, nacionales o extranjeras
Características:
a) Absoluta: se ejerce respecto de todos
b) Exclusiva: sus tributos sólo pertenecen al dueño
c) Perpetua: termina con el fallecimiento o voluntad del dueño
d) Inviolable/excluyente: nadie puede ser privado del dominio o de sus atributos,
sino en la forma prescrita por la CPR y la ley
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 162
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Especies de propiedad
La CPR asegura el dominio en sus diversas especies: privada, mixta y estatal.
• Propiedad privada, que a su vez puede ser:
– Propiedad Individual, familiar, comunitaria, cooperativa
• Propiedad estatal
• Propiedad mixta
STC 1298/2010 c.j 44 “Se partirá por sostener que dicha disposición reconoce el derecho de propiedad,
pero no establece un tipo de propiedad determinada. La Constitución no reconoce una única propiedad
sino la propiedad “en sus diversas especies”. No hay, por tanto, una sola propiedad, sino tantas como el
legislador configure” Ejemplos: prop. Minera (19 Nº 24), intelectual y artística (19 Nº 25), bienes que
pertenecen a la nación toda (19 Nº 23)
“No existe, entonces, una propiedad general y propiedades especiales; existen sólo propiedades
distintas, con estatutos propios. La Constitución garantiza el derecho de propiedad, cualquiera fuera
éste. No hay en la Constitución un modelo a partir del cual se configuren las distintas propiedades. En
este sentido, el constituyente se mantiene neutro frente a las preferencias constitutivas del legislador al
momento de definir “el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y disponer de ella y las limitaciones
y obligaciones que deriven de su función social”
“No existe una legislación que haya sido erigida por el constituyente en modelo de todas las demás
propiedades. Ello habría significado constitucionalizar una determinada legislación; rigidizar las
definiciones del legislador; y abrir un debate sobre la protección de las propiedades constituidas a partir
de un diseño propio, distinto a ese pretendido modelo común (…) Lo anterior no impide que el legislador
construya los diversos estatutos de la propiedad otorgando a una propiedad el carácter de común o
supletoria de otras. Pero esa es una opción del legislador, no del constituyente” -> Conclusión:
reconocimiento de la propiedad en sus diversas especies, por lo que es mejor hablar de “propiedades”;
todas las propiedades tienen el mismo reconocimiento en la CPR; amplio margen de regulación por
parte del legislador.
STC 334/2001 c.j. 12 “La protección que otorga la CPR al derecho de propiedad es tan amplia que abarca
no sólo las facultades que generalmente confiere el dominio, tales como uso, goce y disposición, sino que
también sus atributos, para dar a entender que cualquiera de ellos que se quebrante implica un atentado
en contra del dominio” -> amplitud de la protección constitucional a la propiedad, mucho más amplia
que la del CC, abarca facultades y atributos.
Reserva al legislador
• Sólo la ley: únicamente (no norma infralegal)
• Quórum simple
• Ley dispone modo de adquirir, atributos y facultades esenciales, como las limitaciones
derivadas de su función social.
STC 1298/2010 c.j. 49. Que dicha reserva abarca lo que define el estatuto de una propiedad. Estos
aspectos son tres: “el modo de adquirir la propiedad”, el modo “de usar, gozar y disponer de ella” y “las
limitaciones y obligaciones que deriven de su función social”. Comprende la adquisición, las facultades
que tiene su titular y las restricciones que pueda padecer cada propiedad.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 164
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
“Sólo la ley puede establecer (…) las limitaciones y obligaciones que deriven de su función social”
- Limitar o restringir: “el acto regulatorio tendrá por función determinar las reglas a que debe ajustarse
el ejercicio del dominio, estableciendo un modo limitado y menos libre de ejercer la propiedad sobre la
cosa” (STC 506/2007 c.j. 22)
Regulaciones expropiatorias (STC 506/2007 c.j. 22) “si el acto de regulación o de limitación afecta en
una magnitud significativa las facultades o atributos esenciales del propietario, éste podrá argumentar
que se le ha privado del dominio, pues ya no puede hacer las cosas esenciales que éste conllevaba.”
Nuestra Carta Fundamental contiene una distinción muy útil para acometer esta tarea, pues trata como
equivalentes la privación de la propiedad con la de cualquiera de sus atributos o facultades esenciales
y, fundado en ello, esta Magistratura ha estimado que ciertas regulaciones resultan inconstitucionales
por privar a los propietarios de atributos esenciales de su dominio, como por ejemplo en el proyecto de
ley sobre pensiones de seguridad social.
STC 506/2007 c.j. 23: “Que la magnitud de la regulación no resulta entonces indiferente. Por una parte
porque toda regulación o limitación priva al propietario de algo. A partir de la regulación, alguna
autonomía, privilegio, ventaja o libertad que tenía, desaparece para su titular.
Si tuviéramos por propiedad cada aspecto de esa autonomía, privilegio, ventaja o libertad, la regla
constitucional que permite limitar la propiedad equivaldría a letra muerta.
Por el contrario, legitimar cualquiera regulación o limitación, sin considerar su impacto sobre la
propiedad, desnaturalizaría la protección de este derecho fundamental (“la limitación tiene sus límites”,
para usar una expresión ya clásica del derecho anglosajón). El carácter esencial de lo privado en virtud
de la regulación es un parámetro siempre útil para hacer la distinción y debe utilizarse aunque se
determine que, prima facie, se trata de una regulación.”-> el límite de los límites a la luz del carácter
esencial del atributo o facultad que se privó.
– “El empleo o uso racional de la propiedad en armonía con los intereses colectivos”
(Molina)
– “Es expresión del principio de solidaridad por su estrecha vinculación con la contribución
que el dominio tiene que otorgar a la satisfacción de los intereses generales de la
Sociedad Política y a la realización concreta del bien común en ella.” (Cea)
STC 245-246/1996 c.j. 25 y 26 “25º. Que, la función social de la propiedad significa que ésta tiene un
valor individual y social por lo que debe estar al servicio de la persona y de la sociedad. La Constitución
alemana dice: “la propiedad obliga”, para hacer notar que el dominio además de conferir derechos,
impone deberes y responsabilidades a su titular. Estos deberes y responsabilidades del propietario que
armonizan los intereses del dueño y de la sociedad puede decirse que constituyen la función social de la
propiedad;-> la propiedad obliga
26º. Que, el constituyente chileno no ha definido el concepto de función social y solamente ha señalado
cuáles son sus elementos. Así, estableció en la Constitución de 1980 “Esta comprende cuanto exijan los
intereses generales de la Nación, la seguridad nacional, la utilidad y salubridad públicas y la
conservación del patrimonio ambiental” (artículo 19, Nº 24, inciso segundo);-> elementos de la función
social
STC 334/2001 c.j. 19: “no sólo se produce privación del dominio cuando se le despoja a su dueño
totalmente de él o de uno de sus atributos o facultades esenciales, sino, también, cuando ello se hace
parcialmente o mediante el empleo de regulaciones que le impidan libremente ejercer su derecho o uno
de sus atributos mencionados”
STC 184/1994 c.j. 7º “(…) la privación de un bien de propiedad de una persona, de alguno de sus atributos
o alguna de sus facultades esenciales del dominio, sólo puede realizarse del modo, en la forma y
cumpliendo los requisitos que la propia Constitución establece”
– Nuda propiedad: propiedad separada del goce, pero conserva demás atributos
Privación sólo puede ser dispuesta por ley -> “Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad,
del bien sobre que recae o de alguno de los atributos o facultades esenciales del dominio”
Sólo en virtud de una ley expropiatoria general o especial (común)
– Ley simple
– No DFL
– Autoriza la expropiación (no expropia)
Causales:
a) Utilidad pública
b) Interés nacional
c) Calificadas por el legislador
• Expropiación se encuadre en causal
Intervinientes
a) Legislador: autorizando la expropiación
b) Autoridad administrativa: dicta el “acto expropiatorio” (decreto o resolución)
STC 1298/2010 c.j. 59 “(…) la expropiación es un acto de autoridad (el “acto expropiatorio”) que priva a
alguien del dominio deliberadamente (…) En la expropiación (…) el Estado priva a alguien de su dominio
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 167
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
para incorporarlo a su patrimonio y luego destinarlo a una finalidad pública, definida o no previamente
en detalle”
Expropiación “Acto de la autoridad administrativa, fundado en una ley que lo autoriza, en virtud del cual
priva del dominio, del bien sobre el cual recae ese derecho o de alguno de sus atributos o facultades
esenciales, por causa de utilidad pública o de interés nacional, con sujeción a un procedimiento
legalmente tramitado y pagando al expropiado la indemnización justa” (Cea)
DL 2.186/1978, LOC del procedimiento de expropiaciones-> aquí hay un ejemplo de Decreto Ley que
pervive hasta nuestros días y que incluso se trata de una LOC
Artículo 6°.- “El Presidente de la República dispondrá la expropiación por decreto supremo. Cuando
corresponda a alguna entidad pública desconcentrada o descentralizada, se hará mediante resolución de
ésta, previo acuerdo adoptado en conformidad a las normas legales por las que se rija. Para todos los
efectos legales, tal decreto supremo o resolución constituirá el "acto expropiatorio.
El acto expropiatorio contendrá su fecha, la individualización del bien objeto de la expropiación y su rol
de avalúo para los efectos de la contribución territorial, si lo tuviere; la disposición legal que haga
procedente la expropiación y, en caso de que ésta hubiere sido autorizada por ley general, la causa en
que se funda; el nombre del o de los propietarios o de los que aparezcan como tales en el rol de avalúos
o los datos que faciliten su determinación; el monto provisional de la indemnización, con señalamiento
de la comisión que lo fijó y de la fecha de su informe, y la forma y plazos de pago de la indemnización que
corresponda conforme a la ley (…)”
Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, el monto de la indemnización que se convenga con los interesados
no tendrá limitación de carácter legal.
Artículo 51° Para los efectos de lo prescrito en el artículo precedente, decláranse de utilidad pública los
inmuebles que sean indispensables para el cumplimiento de los programas de construcción, alteración o
reparación de viviendas, equipamiento comunitario, obras de infraestructura y remodelaciones, que
apruebe el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, incluyéndose en estas últimas los inmuebles destinados
a zonas de áreas verdes y parques industriales contempladas en los Planes Reguladores. Tales programas
deberán ser aprobados por decretos supremos, que deberán ser publicados en el Diario Oficial y en un
periódico de cada una de las provincias en que dichos programas se pondrán en ejecución.
3) Judicial
– Si no existe común acuerdo
– Conoce:
• Reclamos de legalidad del acto expropiatorio
• Reclamos con relación al monto y pago de indemnizaciones
• A solicitud del expropiante, el trámite de toma de posesión material del bien
expropiado
2. Derecho a indemnización por daño patrimonial efectivamente causado (excluye daño moral)
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 169
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Si el que inicia el trámite es una persona que ejecuta trabajos de minería por
orden o encargo de otra, el trámite se entenderá hecho por ésta.
– Derechos generales de la concesión
– Concesionario minero tiene la facultad exclusiva de catar y cavar en tierras de cualquier
dominio con fines mineros dentro de los límites de la extensión territorial de su concesión
(art. 7)
– Derecho a que se constituyan las servidumbres convenientes a la exploración y
explotación mineras (art. 8 LOC)
• Los predios superficiales están sujetos al gravamen de ser ocupados en toda la
extensión necesaria para trabajos mineros
• Las servidumbres en favor de las concesiones mineras son esencialmente
transitorias; no podrán aprovecharse en fines distintos a aquellos para los cuales
han sido constituidas, y cesarán cuando termine su aprovechamiento
– Derecho a defender su concesión por todos los medios que franquea la ley, tanto
respecto del Estado como de particulares (art. 9)
– Obligación de sujetarse a las normas relativas al derecho del Estado de primera opción
de compra, al precio y modalidad habituales del mercado, de los productos minerales
que esta ley declare de valor estratégico por contener determinadas sustancias en
presencia significativa (art. 15)
Propiedad sobre las aguas-> El estado es dueño de las ahguas, porque estas son bienes nacionales, pero
otorga a los particulares el derecho de aprovechamiento de las aguas.
Inciso final: “Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en conformidad
a la ley, otorgarán a sus titulares la propiedad sobre ellos”
El particular no tiene derecho sobre las aguas, sino sobre ciertos derechos legalmente constituidos
Art. 4 C. De aguas (CdA) “Atendida su naturaleza, las aguas son muebles, pero destinadas al uso, cultivo
o beneficio de un inmueble se reputan inmuebles”-> inmuebles por destinación.
– Código sólo regula aguas terrestres (no las marítimas)
Dominio Art. 5 CdA: “Art. 5. Las aguas son bienes nacionales de uso público y se otorga a los particulares
el derecho de aprovechamiento de ellas, en conformidad a las disposiciones del presente Código”
Las aguas no son de los privados son del Estado, este le entrega a los privados el derecho de
aprovechamiento de aguas. Y es sobre ese derecho que ellos tienen la propiedad.
Constitución
– Por acto de autoridad (Resolución del Director DGA)
– Posesión se adquiere por inscripción del derecho en el CBR (Registro de aguas)-> por
considerarse inmuebles por destinación.
Señala la requirente que, ante el Juzgado de Yungay, interpuso demanda reivindicatoria en contra de
María Orfelina Soto Machuca para obtener la restitución de un retazo de 0,71 hectáreas, cuya inscripción
se obtuvo haciendo uso de las normas del DL N° 2.695, de 1994. Dicho predio formaba parte de la
propiedad de las requirentes de 5,55 hectáreas.
Indica que la demandada Soto Machuca, cuidadora del retazo en cuestión, haciendo declaraciones en las
cuales se atribuía la calidad de poseedora que no tenía, obtuvo la inscripción del predio. A pesar de no
haberse defendido en primera instancia, y de las presentaciones que acreditaron la propiedad de las
hermanas Gatica Fuentes, la sentencia de primera instancia, de 24 de julio de 2006, señaló que no le
compete pronunciarse sobre la eventual inconstitucionalidad de las normas del Decreto Ley N° 2.695,
dándose preferencia a la inscripción irregular practicada por la demandada, sosteniendo que el
sentenciador carece de competencia para pronunciarse sobre esta materia.
De esta manera, los preceptos impugnados resultaron decisivos en la sentencia de primera instancia y lo
serán en la de segunda, ya que se pronuncia en el sentido que los artículos 15 y 16 del Decreto Ley Nº
2.695 se encuentran vigentes y permitieron a la demandada inscribir, negando lugar a la demanda de
reivindicación y, por tanto, han servido de fundamento principal para el rechazo de la acción deducida.
Así, las normas impugnadas consagran la privación del dominio del legítimo poseedor inscrito, lo que
contraría la Constitución Política en su artículo 19, N°s. 24º y 26º.
Citando jurisprudencia de la CS, señala la requirente que se ha reconocido que los artículos 15 y 16 del
Decreto Ley Nº 2.695 contraviene el artículo 19, Nº 24º, por cuanto privan del dominio sobre un inmueble
inscrito al titular de su derecho, confiriéndosele sin expropiación previa a un tercero que ha tenido
posesión durante 5 años. Sin embargo, agrega, la demandada ni siquiera tuvo esa posesión, ya que fue
una simple tenedora por encargo de las propietarias, violando incluso las propias normas del DL citado
privando a las actoras de la posesión y dominio, destruyendo así la garantía de la posesión inscrita.
Agrega que el artículo 19, N° 26º, de la Carta Fundamental, establece que aunque se le encomiende al
legislador la regulación de un derecho, ello no puede nunca significar que pueda dictar normas que hagan
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 175
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
imposible el ejercicio de un derecho. En el caso del dominio significa respetar la prohibición absoluta de
privar a una persona de su propiedad, atributos o facultades, salvo ley dictada con el fin de expropiar.
Las normas del DL N° 2.695 atentan contra el régimen de posesión inscrita. En efecto, este cuerpo
normativo impone condiciones tan rebuscadas al titular del derecho de dominio para conservarlo, que
nadie puede cumplir a cabalidad tales exigencias, lo que significa infringir el artículo 19, N° 26º de la
Constitución, pues, bajo la apariencia de regular el modo de adquirir el dominio, lo que verdaderamente
sucede es una manera de privar de este derecho a su titular. El régimen que establece el DL sería un
procedimiento que sin emplazamiento adecuado, ni examen judicial de títulos de posesión invocados y
plazos de impugnación, priva ilegítimamente de un bien.
Sostiene, en consecuencia, que la aplicación de las normas impugnadas resulta claramente contrario a la
Constitución, ya que el procedimiento que el DL N° 2.695 establece no contiene ninguna de las garantías
que permita calificarlo de racional y justo, puesto que el artículo 19 del citado DL contempla la posibilidad
de oponerse a la regularización dentro del plazo de 30 días, contado desde la última publicación,
oposición conocida y tramitada por un juez competente; pero ello no significa una verdadera garantía,
ya que no se practica ninguna notificación personal que permita oponerse oportunamente. El legislador,
a través de la Ley N° 19.455 introdujo una modificación al artículo 10 del Decreto Ley Nº 2.695, exigiendo
notificar la solicitud por carta certificada, demostrando que en la época en que se privó a las requirentes
de su predio, no se les practicó un emplazamiento racional y justo, por lo que la aplicación del artículo
11, en relación a los artículos 15 y 16 son claramente inconstitucionales y vulneran, además, el artículo
19, N° 3, inciso quinto (hoy 6), de la Constitución. Añade que los plazos de impugnación son
excesivamente breves, difiriendo de los sistemas comunes en nuestra legislación. Así, la prescripción de
la acción reivindicatoria es de 5 a 10 años, en tanto que en este sistema es de 1 año, a lo que se agrega
que el artículo 26 del Decreto Ley citado limita el ejercicio de las acciones de dominio por terceros a 1
año.
Añade la peticionaria que es evidente que el Decreto Ley N° 2.695 vulnera el artículo 19, N° 2, de la
Constitución, pues establece diferencias injustificadas respecto del emplazamiento; de los plazos
establecidos para ejercer los derechos; de la forma de adquisición del derecho real de dominio. En todo
caso, sostiene que no puede un funcionario administrativo, por aplicación del procedimiento señalado,
privar a una persona del dominio de su bien raíz.
EN CUANTO A LA PROPIEDAD: partiremos por afirmar que el Decreto Ley Nº 2.695 se enmarca dentro
del artículo 19 Nº 23º de la Constitución. En efecto, el artículo 19 Nº 23º consagra “la libertad para
adquirir el dominio de toda clase de bienes”. Se trata de una novedad en nuestro sistema, pues las
Constituciones de 1925 y de 1833 no la consagraban (Cea, José Luis; Derecho Constitucional Chileno; V.
II; Edit. Jurídica; Santiago, 2004; pág. 515). “Siempre se había protegido el derecho de propiedad
adquirido, pero no el libre acceso a la propiedad” (Verdugo, Pffefer y Nogueira; Derecho Constitucional;
T. I; Edit. Jurídica; Santiago, 1994; pág 295). “Sin embargo, conviene observar que, implícitamente al
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 176
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
menos, se hallaba en dichas Cartas Fundamentales, en la medida que ellas reconocían ampliamente el
derecho de dominio y, por ende, también la libertad para adquirirlo” (Cea, J.L.; ob. cit.; pág. 515);
Que el precepto consagra el derecho a la propiedad, mientras que el artículo 19 Nº 24º consagra el
derecho de propiedad. En tanto este último garantiza el derecho de propiedad adquirido, el primero
establece el derecho a ser propietario, el derecho a adquirir el dominio de bienes para poder
incorporarlos a patrimonio privado (E. Ortúzar, en Comisión de Estudios de la Nueva Constitución; Actas;
Sesión 197, de 1º de abril de 1976; págs. 18 y 19).
“El derecho a la propiedad es el presupuesto jurídico del derecho de propiedad, su antecedente normativo
necesario, pero no una etapa previa, realizable por todos, aunque no tengan recursos para llegar a ser
dueños” (Cea, J.L.; ob. cit.; pág. 516). Como dijo el Comisionado Jaime Guzmán, en la Comisión de
Estudios de la Nueva Constitución, “el derecho a la propiedad es el derecho en potencia, mientras que el
derecho de propiedad es el derecho en acto” (Actas, Sesión 197, pág. 19). Es necesario distinguir,
entonces, entre la propiedad adquirida y la posibilidad o eventualidad de tener acceso a dicha propiedad,
el derecho a ser propietario. El precepto “es una libertad para poder acceder a la propiedad, otorga la
posibilidad jurídica de ser titular del derecho de dominio de cualquier bien. Es un derecho al derecho de
propiedad” (Molina Guaita, Hernán; Derecho Constitucional; Edit. Lexis Nexis; Santiago, 2006; pág. 222);
Que mientras el artículo 19 Nº 24º protege a los que tienen algún tipo de propiedad, la norma que se
analiza faculta para que la propiedad llegue al mayor número de personas. De cierta forma, el derecho
de propiedad apunta a proteger o garantizar al que tiene un bien. Por eso, se le garantiza que no se limite
su dominio sino por ciertas causales; que no se expropie sino por una causal, previo pago de una
indemnización y siguiendo un procedimiento reglado; que la ley defina su régimen de uso, goce y
disposición. En cambio, el 19 Nº 23º es el que permite, en el cruce de intereses con el 19 Nº 24º, la
circulación de los bienes o las transferencias. Quien no tiene una propiedad, puede querer obtenerla,
para lo cual está dispuesto a movilizar los instrumentos que brinda el derecho. La circulación de los
bienes depende o se dinamiza no sólo por la voluntad del dueño, sino también del que desea serlo.
Mientras la facultad de disposición de la propiedad es mirada desde quien tiene un bien y se funda en el
19 Nº 24º, la voluntad de adquirir se mira desde quien carece de un bien que quiere, desea o necesita, y
se apoya en el 19 Nº 23º. Mirado desde la compraventa, mientras el vendedor ejerce la facultad de
disposición inherente al dominio, el comprador, en cambio, ejerce la facultad de adquisición inherente
al derecho a la propiedad. No hay, por eso, en el lenguaje de la Constitución, una oposición entre los que
tienen propiedad y los que carecen de ella, pues busca que dichos intereses se crucen, produciendo la
dinámica económica consiguiente a dicho proceso;
Que, no obstante, el precepto constitucional no permite establecer una obligación para que el Estado
logre que todas las personas tengan un bien. Eso sería inviable en la práctica y supondría que el Estado
opta por ayudar a las personas a satisfacer sus necesidades sólo por medios privados (a través de una
propiedad), descartando la cobertura de dichas carencias por medios públicos, como puede ser la
creación de un servicio a cargo de una prestación que cubra una determinada necesidad calificada por el
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 177
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
legislador como pública. El precepto constitucional tampoco obliga a que toda persona tenga una
propiedad; las personas no pueden, por regla general, ser impelidas a comprar o adquirir bienes. En este
sentido, estamos frente a una libertad para adquirir una propiedad. La norma permite que si una
persona, natural o jurídica, de derecho público o privado, persiga o no fines de lucro, desea obtener
algún bien, esta posibilidad no se le obstaculice sin razones valederas. Por eso, una parte de la doctrina
nacional ubica el precepto que se analiza dentro de las libertades; específicamente, dentro de las
libertades económicas (Molina G., H.; ob. cit.; pág. 197; y Verdugo, Pfeffer y Nogueira; ob. cit.; pág 294);
Que este derecho tiene dos dimensiones. Una negativa, que impide que se establezcan obstáculos
abusivos o excesivos para adquirir todo tipo de propiedades. Y una positiva, que permite establecer
incentivos para adquirir la propiedad de bienes o derechos. Este derecho permite o legitima que el
legislador no prohíba o impida acceder a la propiedad, o bien facilite llegar a ella a través de variados
instrumentos. La ley puede utilizar mecanismos típicos del derecho común o diseñar otros distintos a
partir de ésos o confeccionar otros completamente originales;
Que ello es coincidente con el fundamento que se tuvo en cuenta para incorporar este derecho a la
Constitución. Este fue doble. Por una parte, garantizar la libre apropiabilidad de los bienes. “Esta garantía
ha sido establecida con el objeto de asegurar el libre acceso, a fin de hacer ingresar el dominio privado
de las personas, a cualquier título lícito, toda clase de bienes, sean muebles o inmuebles, corporales o
incorporales, y, en general, de todas las cosas susceptibles de ser incorporadas a un patrimonio personal,
y proteger así a las personas de actos legislativos o de autoridad que las excluyan de este libre acceso a
alguna categoría de bienes” (Verdugo, Pfeffer y Nogueira; ob. cit.; pág. 296). “Esta libertad protege a las
personas de actos legislativos o de autoridad que entreguen o reserven al Estado o a otras personas el
dominio exclusivo y excluyente de terceros, de alguna categoría de bienes, o que, sencillamente, prohíban
o restrinjan más allá de lo razonable a todos los particulares o a algunos de ellos el acceso al dominio de
ciertos bienes” (Evans, Enrique; Los derechos constitucionales; T. III; Edit. Jurídica; Santiago, 1999; pág.
171).
Por la otra, se buscó lograr hacer accesible el derecho de dominio al mayor número de personas; dar la
posibilidad de que los que no tengan propiedad, sean también propietarios. Así lo ha dicho este
Tribunal: “El objetivo de la norma es claro: permitir el acceso a la propiedad privada a quienes no la
tenían. Como bien se afirma en el escrito del Presidente de la República en que formula sus observaciones
al requerimiento: En el seno de la Comisión Constituyente, y por boca de su Presidente, Enrique Ortúzar,
podemos apreciar que el objetivo cierto fue el de hacer accesible el derecho de dominio al mayor número
de personas, que, en su concepto significa dar la posibilidad de que los demás (que no tengan propiedad,
se entiende) también sean propietarios" (STC rol 260, 13.10.1997). Este doble sentido lo expresó Pedro.
J. Rodríguez, en la Subcomisión de derecho de propiedad de la Comisión de Estudios de la Nueva
Constitución: “al derecho a la propiedad pueden asignársele dos significados: uno, desde el punto de vista
propiamente jurídico, que en un sentido subjetivo se identifica o relaciona con la capacidad de adquirir,
esto es, con el atributo de la personalidad que permite tener acceso a la propiedad y que, en consecuencia,
es un presupuesto o requisito previo para la adquisición, y que en un sentido objetivo se vincula con la
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 178
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
comerciabilidad de los bienes, esto es, con su aptitud para ser apropiados; y, en otro orden, el precepto
sobre este derecho puede entenderse con un carácter más bien de política social, en cuanto tiende a
estimular el acceso a la propiedad de las personas más desposeídas de la colectividad” (Anexo, Acta
Sesión 148; pág. 59);
Que esta norma es amplia. Por de pronto, porque “se halla abierta a cualquier sujeto”, tanto a personas
naturales como jurídicas, persigan o no fines de lucro (Cea, J.L.; ob. cit.; pág 516). Enseguida, porque la
libertad que consagra se refiere a toda clase de bienes; por lo mismo, no hay bienes excluidos (Cea, J.L.;
ob. cit; pág. 516), salvo los que la Constitución excluye directamente o convocando a la ley de quórum
calificado para hacerlo. Con este precepto se establece “la posibilidad jurídica de adquirir el dominio de
toda clase de bienes: tierras, fábricas, recursos naturales, bancos, medios de producción, etc.” (Molina
G., H.; ob. cit.; pág. 222). Finalmente, porque da cobertura a quien ya posee algún bien y desea acrecentar
su patrimonio, como a quien no tiene ninguno o muy pocos y desea constituir un patrimonio;
Que, pesar de la vinculación entre el artículo 19 Nº 23º y el 19 Nº 24º, en algunas oportunidades, este
proceso algo espontáneo no funciona o se distorsiona. En esos casos, el 19 Nº 23º permite que con el fin
de promover el acceso a la propiedad, y con ello lograr el mandato de bien común de obtener la mayor
realización espiritual y material posible de las personas, el Estado diseñe mecanismos para convertir a
las personas en propietarios. Dicha finalidad la puede realizar el legislador de diversas maneras: abriendo
la compraventa a todo tipo de bienes, excluyendo de la libre circulación los menos posibles; también
incentivando la adquisición de ciertos bienes; además, la puede realizar transfiriendo dominio de bienes
fiscales a ciertas personas. Los mecanismos de incentivo pueden ser muy variados. De ahí que unos
impliquen transferencias de recursos fiscales y otros no; pueden referirse tanto a bienes inmuebles como
a bienes muebles. En esta última categoría se ubican. por ejemplo, los incentivos tributarios para adquirir
cierto tipo de acciones que se transan en bolsa de valores. Un ejemplo de incentivo con transferencia de
recursos lo constituye el subsidio a la vivienda, que permite que las personas con ingresos propios
insuficientes, con ayuda estatal y con voluntad de adquirir un inmueble, puedan obtener una vivienda
propia.
Otro mecanismo para facilitar el acceso a la propiedad se refiere a la simplificación de los instrumentos
para incorporar al patrimonio todo tipo de bienes. Es en esta línea que se ubica el Decreto Ley Nº 2.695,
que facilita el acceso a la propiedad de ciertas personas que tienen la posesión material del bien, quienes,
después de obtener un título, adquieren el bien por prescripción de corto tiempo;
Que el DL Nº 2.695, por tanto, tiene como cobertura constitucional el “derecho al derecho de
propiedad” que establece el artículo 19 Nº 23º. Esta disposición permite que el legislador pueda diseñar
mecanismos que permitan difundir la propiedad, de modo que puedan acceder a ella los que no la
poseen. Mediante el mecanismo diseñado en el Decreto Ley Nº 2.695, personas con posesión material
de un inmueble, continua, exclusiva, sin violencia ni clandestinidad, por 5 años, a lo menos, pueden
obtener un justo título que, una vez inscrito, les permite obtener el inmueble por prescripción de corto
tiempo. El DL habla de “regularizar la situación del poseedor material que carece de títulos o los tiene
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 179
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
imperfectos”, para que pueda participar en “planes de desarrollo y asistencia técnica” (considerando 2º).
El Decreto Ley Nº 2.695, entonces, busca que una persona pueda acceder a la propiedad del bien que
posee, y pueda así, con ese bien, incorporarse “al proceso productivo nacional” (considerando 2º,
Decreto Ley Nº 2.695). La norma busca que una persona obtenga, por el modo de adquirir denominado
prescripción, un inmueble que se ha poseído durante cinco años. Con ello, materializa el derecho a la
propiedad del artículo 19 Nº 23º de la Constitución;
Con esta apertura a la heterogeneidad de estatutos de la propiedad, se buscó amparar “en forma amplia
este derecho, cualquiera que sea su significación patrimonial o la forma de propiedad, sea esta última
individual, familiar, comunitaria, etc.” (Informe con Proposiciones e Ideas Precisas, reproducido en
Revista Chilena de Derecho V. 8, nº 1-6, 1981, pág. 212). Lo anterior no impide que el legislador construya
los diversos estatutos de la propiedad otorgando a una propiedad el carácter de común o supletoria de
otras. Pero esa es una opción del legislador, no del constituyente.
Dicho carácter común o supletorio explica que la propiedad definida en el Código Civil, especialmente la
que recae sobre inmuebles, se utilice para construir dogmáticamente el dominio. Pero ello no es más
que una opción metodológica o pedagógica, inspirada en la tradición, en la potencia y prestigio de sus
comentaristas, y en la abundante jurisprudencia en torno a ella; pero no es un mandato constitucional.
Por ello, si el legislador se aparta de ella, no necesita justificar de modo particular esa regulación;
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 180
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Que esta pluralidad hace decir a la doctrina que “como estas distintas formas de propiedad se van
delineando paulatinamente, son pocas las características comunes que pueden detectarse, ya que no
todas se encuentran en un mismo estado de desenvolvimiento normativo, doctrinario y
jurisprudencial” (Peñailillo, Daniel; Los Bienes; Edit Jurídica; Santiago, 2006; págs. 127-128);
Que, como ya se indicó, quien está llamado a definir el estatuto de cada propiedad, es el legislador. La
Constitución señala que “sólo la ley puede…”. Se establece aquí un caso de reserva de ley. Ello implica
una exclusión en la definición sustantiva de otras fuentes subordinadas del derecho, como el reglamento,
la resolución, la ordenanza, normas que pueden colaborar con el legislador únicamente en la
pormenorización o desarrollo de la ejecución de lo establecido en la ley.
Que dicha reserva abarca lo que define el estatuto de una propiedad. Estos aspectos son tres:
“el modo de adquirir la propiedad”,
el modo “de usar, gozar y disponer de ella” y
“las limitaciones y obligaciones que deriven de su función social”.
Es decir, comprende la adquisición, las facultades que tiene su titular y las restricciones que pueda
padecer cada propiedad. En este sentido, cabe recordar que “los modos de adquirir el dominio son ciertos
hechos materiales a los cuales la ley les atribuye la virtud de hacer nacer o traspasar el derecho de
dominio” (Kiverstein H., Abraham; Bienes; Edic. La Ley; Santiago, 2000, pag. 59). El modo de usar, gozar
y disponer, por su parte, es lo que se denomina atributos o facultades del dominio. Usar es lo que permite
utilizar o servirse de la propiedad. Gozar, enseguida, entrega la posibilidad de beneficiarse con los frutos
y productos de la cosa. La facultad de disposición, por último, implica la posibilidad de enajenar, gravar,
modificar o, incluso, destruir el bien sobre la que recae (Cea, J. L.; ob. cit.; pág 532; Verdugo, Pfeffer y
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 181
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Nogueira; ob. cit.; pág 303. En la doctrina del Derecho Civil, Alessandri, Somarriva y Vodanovic; Tratado
de los derechos reales; T. I; Edit. Temis-Jurídica de Chile; Bogotá, 2001; pág 51 y ss; Peñailillo, Daniel; ob.
cit.; pág. 134 y ss). Finalmente, las limitaciones y obligaciones son “restricciones o acotamientos al
ejercicio, común u ordinario, del derecho” (Cea, J.L.; ob. cit.; pág. 534). Estas son “intrínsecas al concepto
de propiedad, de modo que es inconcebible imaginar o entender ese derecho sin las restricciones y
deberes que legitiman su ejercicio por el dueño” (Cea, J.L.; ob. cit.; pág. 534). Mientras las “limitaciones”
son, en general, prohibiciones de hacer algo, las “obligaciones” son mandatos de hacer (Cea, J.L.; ob. cit;
pág. 537). Ambas medidas deben fundarse por el legislador en la “función social de la propiedad”. Dicha
convocatoria al legislador obedece a que éste es el “ponderador de las necesidades públicas” (Vivanco,
A.; ob. cit.; pág. 461). La función social supone “el empleo o uso racional de la propiedad en armonía con
los intereses colectivos” (Molina G., H.; ob. cit.; pág 224). Dicha función “es parte del derecho mismo y no
algo adicionado o superpuesto por el Estado a él… Es expresión del principio de solidaridad por su estrecha
vinculación con la contribución que el dominio tiene que otorgar a la satisfacción de los intereses
generales de la Sociedad Política y a la realización concreta del bien común en ella.” (Cea, J.L.; ob. cit.;
pág. 535);
Que el Dl Nº 2.695 se encuadra en los elementos que diseña el artículo 19 Nº 24º de la Constitución. En
primer lugar, constituye un texto legal. En tal sentido, cumple la exigencia de reserva legal que establece
el artículo 19 Nº 24º al momento de definir el estatuto de una propiedad determinada;
Que, en segundo lugar, el DL Nº 2.695 regula una de las varias propiedades que existen en nuestro
ordenamiento jurídico. Dicho carácter se configura en razón de que el legislador define, para ciertos
inmuebles, una modalidad para su adquisición, establece una forma de disposición y señala sus
limitaciones y obligaciones;
Que la forma de adquisición que establece el Decreto Ley Nº 2.695 es la prescripción, pues sólo
“transcurrido un año completo de posesión inscrita no interrumpida, contado desde la fecha de la
inscripción, el interesado se hará dueño del inmueble por prescripción” (artículo 15). Dicha prescripción
exige justo título y posesión, pues, conforme al artículo 15, “la resolución del Servicio que acoja la
solicitud se considerará como justo título. Una vez practicada su inscripción en el Registro del Conservador
de Bienes Raíces, el interesado adquirirá la calidad de poseedor regular del inmueble para todos los
efectos legales”;
Que, en lo que se refiere a la disposición, el artículo 16 del decreto ley en análisis señala que expirado el
plazo de un 1 desde que se inscriba la resolución administrativa que constituye el justo título, prescribirán
las acciones emanadas de los derechos reales de dominio, usufructo, uso o habitación, servidumbres
activas y el de hipotecas relativos al inmueble inscrito”;
Que, en cuanto a las limitaciones y obligaciones, el DL señala que “los poseedores de inmuebles inscritos
con arreglo a esta ley no podrán gravarlos ni enajenarlos durante el plazo de un año, contado desde la
fecha de la inscripción” (artículo 17). Durante ese mismo plazo, los terceros pueden deducir ante un
tribunal las acciones de dominio que estimen asistirles (artículo 26). Y hasta el plazo de cinco años,
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 182
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
contados desde la inscripción, los terceros que acrediten dominio pueden exigir que sus derechos le sean
compensados en dinero (artículos 28 y 29);
Que, en tercer lugar, no puede considerarse que exista una afectación esencial en el mecanismo que
diseña el Decreto Ley Nº 2.695. Por de pronto, tiene un fundamento. Hay una inscripción; pero ésta es
de papel (Doctrina de rechazo a las inscripciones de papel), pues el verdadero poseedor es otra
persona. El poseedor material, a pesar de que se comporta como señor y dueño del inmueble, no lo es.
Por lo mismo, no puede utilizar dicho inmueble como capital de trabajo, gravándolo con una hipoteca;
tampoco puede acceder a línea de créditos de las instituciones estatales de ayudas públicas. De ahí que
la ley le brinde la posibilidad de regularizar su situación, es decir, que se le otorgue un justo título por la
autoridad que reconozca su posesión efectiva del bien y pueda adquirir el dominio por prescripción. El
sentido del Decreto Ley Nº 2.695 no fue privar del dominio, sino protegerlo. En la historia fidedigna de
esta normativa, se transcribe un informe del entonces Ministerio de Tierras y Colonización, que señala:
“existe desde hace años una legislación que ha pretendido, regularizar el dominio de gran cantidad de
pequeñas propiedades agrícolas o urbanas, estableciendo normas de excepción con respecto al derecho
común, pero dentro de la normatividad constitucional”. Agrega que todos los antecedentes legales del
DL en proyecto “no constituyen ninguna violación del derecho de propiedad puesto que su objetivo ha
sido, precisamente, protegerlo, regularizando posesiones, muchas veces de origen inmemorial, que no se
encuentran amparadas por las inscripciones conservatorias (...) En definitiva, entonces, lo que se pretende
es estabilizar el derecho de dominio de los afectados y otorgarles la garantía del mismo” (Historia de la
ley; Biblioteca del Congreso; págs. 147 y 169);
Que, enseguida, el mecanismo no es artificial, pues no se inventa una posesión. Por eso, el título que se
le otorga al peticionario sólo reconoce una situación posesoria prolongada, abierta, pacífica,
regularizándola jurídicamente. Como se indicó en la historia fidedigna del precepto: “cabe hacer presente
que tal como está concebido el proyecto, la resolución administrativa no estaría creando, modificando o
extinguiendo un derecho de dominio, sino reconociendo una situación preexistente, cual es el hecho de la
posesión, materia que no afecta a la competencia de la justicia ordinaria y que legalmente puede ser
entregada a un organismo público distinto” (Historia de la ley; Biblioteca del Congreso Nacional; pág.
170). De ahí que el DL se preocupara de establecer que la existencia de posesión continua y exclusiva,
sin violencia ni clandestinidad, durante cinco años, a lo menos (artículo 2º), debe demostrarse
claramente. Desde luego, el interesado debe acompañar una declaración jurada sobre esta posesión y
sobre el conocimiento de otras inscripciones (artículo 5º). Enseguida, se debe demostrar la posesión por
hechos positivos, como plantaciones, cerramientos, corte de madera, construcciones (el artículo 4º del
DL remite al artículo 925 del Código Civil en esta materia). A continuación, la Administración debe
comprobar en terreno los hechos por personal técnico y elaborar informes antes de decidir (artículo 10).
Y si maliciosamente se obtiene la calidad de poseedor regular, hay delito (artículo 9º). Con este diseño,
el legislador busca consolidar una situación; pero en base a un respeto estricto de la realidad;
Que, a continuación, el régimen que se diseña no afecta el núcleo del derecho de propiedad porque da
garantías. Así, da la posibilidad para que se oponga el eventual afectado, primero, durante el
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 183
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
procedimiento administrativo. Dicha oposición, presentada en tiempo (treinta días desde la publicación
de la solicitud) y forma (por escrito, invocando las causales regladas en que se funda y acompañando la
documentación respectiva), paraliza dicho procedimiento y obliga a la Administración a remitir los
antecedentes al juez (artículos 19 y 20). Luego, una vez inscrito el título, los afectados tienen dos
acciones. Dentro del plazo de un año desde dicha inscripción, pueden ejercer las acciones de dominio
que estimen pertinentes (artículo 26). Y en el plazo de cinco años desde la mencionada inscripción,
pueden exigir ante un tribunal que los derechos de dominio que pudieron ser afectados, les sean
compensados en dinero (artículos 28 y 29). Ello es sin perjuicio de las acciones de indemnización de
perjuicios que procedan por responsabilidad extracontractual;
Que otra razón para no considerar que se afecta el núcleo del derecho de propiedad por el sistema
diseñado en el Decreto Ley Nº 2.695, es que tampoco se aparta radicalmente del régimen común de la
propiedad inmueble que diseña el Código Civil, pues exige justo título, posesión y transcurso del tiempo.
En ese sentido, no tiene una naturaleza excepcionalísima respecto de ese régimen. Al contrastar las
normas del DL impugnado con las normas del Código Civil, no buscamos utilizarlo como parámetro de
constitucionalidad. Las leyes no pueden servir a ese propósito, como lo ha resuelto esta Magistratura
(STC rol 1284); además, la Constitución no tiene un modelo de propiedad. Sólo buscamos establecer que
las normas que componen el cuerpo legal cuestionado no se apartan de los criterios de esa regulación;
no contienen, en ese sentido, una regulación tan radicalmente singular, que obligue a una mirada más
incisiva en busca de una arbitrariedad.
En efecto, el justo título está constituido por la resolución del Ministerio de Bienes Nacionales que acoge
la solicitud de saneamiento. Recordemos que el Código Civil no define el justo título; sólo indica lo que
no es justo título en el artículo 704. Por lo mismo, otra ley, como el Decreto Ley Nº 2.695, puede
considerar (ese es el verbo que emplea el artículo 15 de dicho precepto legal) como justo título dicha
resolución; no hay nada de anormal en ello. Después de todo, la Administración entrega o constituye
innumerables títulos de propiedad a través de distintos actos favorables, como la autorización, el
permiso, la concesión, etc. Además, para la prescripción extraordinaria, conforme lo establece el artículo
2510 del Código Civil, “no es necesario título alguno”.
Respecto de la posesión, ésta es considerada por la ley en dos momentos. Por una parte, para solicitar
el saneamiento, el interesado debe estar “en posesión del inmueble, por sí o por otra persona en su
nombre, en forma continua y exclusiva, sin violencia ni clandestinidad, durante cinco años, a lo
menos”(artículo 2º Nº 1). Dicha posesión debe acreditarse por el peticionario (artículo 4º) y el Ministerio
debe comprobar en terreno dicha posesión (artículo 10). Si hay dolo para obtener el reconocimiento de
poseedor regular, se incurre en la comisión de un delito (artículo 9º). Por la otra, una vez practicada la
inscripción en el Registro del Conservador de Bienes Raíces del justo título, el interesado adquiere “la
calidad de poseedor regular del inmueble para todos los efectos legales” (artículo 15).
Además, dicha posesión debe cumplir con ciertos requisitos. Por de pronto, ser genuina, es decir no
reconocer derecho ajeno. Por eso, el mismo DL establece que se presume dolo, para efectos de la sanción
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 184
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Que, finalmente, en cuanto al régimen diseñado, tampoco puede considerarse que el diseño del Decreto
Ley Nº 2.695 afecte el núcleo del derecho de propiedad porque no produce una expropiación con sus
disposiciones. Por de pronto, si bien hay una extinción de la propiedad de quien la tiene inscrita, ésta se
produce por una nueva inscripción, la que cancela la anterior sólo una vez que ha transcurrido un año
desde que la última se produce (artículo 16 inciso segundo). Esto es coincidente con lo que establece el
artículo 2505 del Código Civil, conforme al cual “contra un título inscrito no tendrá lugar la prescripción
adquisitiva de bienes raíces, o de derechos reales constituidos en éstos, sino en virtud de otro título
inscrito”. Enseguida, la expropiación es un acto de autoridad (el “acto expropiatorio”) que priva a alguien
del dominio deliberadamente. En las normas del Decreto Ley Nº 2.695, en cambio, la extinción del
dominio se produce por prescripción, no por el ejercicio directo de una potestad pública. Es cierto que
una resolución administrativa constituye el justo título; pero no es éste el que provoca la pérdida de la
propiedad. Además, no se utilizan mecanismos de derecho público sino de derecho privado: posesión,
título, inscripción, prescripción. Y cuando el afectado reclama, no lo hace reclamando por la ilegalidad
del acto expropiatorio, sino a través de las acciones de dominio que correspondan. A continuación, no
hay una adquisición del dominio -que se extingue- por el Estado o sus organismos. Son sujetos privados
quienes ganan y quienes pierden el dominio. En la expropiación, en cambio, el Estado priva a alguien de
su dominio para incorporarlo a su patrimonio y luego destinarlo a una finalidad pública, definida o no
previamente en detalle. En el sistema del Decreto Ley Nº 2.695, nunca un organismo público toma
posesión del bien afectado, ni ficta ni realmente. También cabe anotar que mientras la expropiación se
funda en la utilidad pública o el interés general, lo que constituye su motivo, el desplazamiento
patrimonial que se produce como efecto del DL, se funda en el derecho a la propiedad (artículo 19 Nº
23º);
Que, por otra parte, no cabe cuestionar la existencia de la prescripción desde el punto de vista
constitucional. Esta no se contrapone al artículo 19 Nº 24º de la Constitución. De partida, cabe señalar
que la Constitución entrega a la ley definir si un asunto es o no prescriptible. En la actualidad, el legislador
establece que, en materia patrimonial, la regla general es que exista prescripción; por lo mismo, la
imprescriptibilidad requiere regla expresa. Pero podría una ley, considerando distintos factores,
considerar que determinadas situaciones no prescriben. Ahora, el establecimiento de la prescripción por
el legislador tiene distintas justificantes;
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 185
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Por de pronto, es el legislador el que define los modos de adquirir la propiedad. Ello implica definir los
modos de extinción, si ésta tenía un titular previo. Eso obliga al intérprete a armonizar esta disposición
con la expropiación. Esta no es el único modo de privación;
Que, enseguida, la Constitución protege la propiedad de actos de terceros que, por sí y ante sí, con
violencia y/o clandestinidad, asumen un bien como propio. Pero no si hay actos propios de por medio,
que permiten una situación de inseguridad que se busca despejar a través de la prescripción.
“La Constitución impide la pura y simple privación (a cuya gestación el titular no ha contribuido y, sobre
todo, sin considerar incertidumbres de titularidad) y la prescripción es aplicada en situación distinta: aquí
(a veces con la contribución de un titular, que abandona el ejercicio de un derecho) se está en presencia
de una situación de incertidumbre de pertenencia (en la adquisitiva) o de existencia (del crédito, en la
extintiva) que el interés social –al que la Constitución también atiende- requiere dirimir” (Peñailillo, D.;
ob. cit.; pág. 394).En el mismo sentido se funda la prescripción extintiva: “cuando la Constitución manda
que nadie pueda ser privado de su propiedad sino por expropiación, está haciendo obvia referencia a que
el titular no pueda ser despojado por obra de un tercero –particular o Estado- del dominio. Pero no ocurre
ello con la prescripción extintiva: es el propio actuar del titular el que crea la situación de hecho que
produce la duda sobre la subsistencia del crédito” (Domínguez Águila, Ramón; La prescripción extintiva;
Edit. Jurídica; Santiago, 2004; pág. 41).
La prescripción busca dar estabilidad, certeza y seguridad jurídica. La prescripción es “una institución
fundada en el interés social por sobre el interés individual. Hay en ella una confrontación de valores que
la ley debe resolver. Tanto la prescripción adquisitiva como la prescripción extintiva tienden a un mismo
objeto, cual es consolidar situaciones de hecho, transformándolas en situaciones de derecho. En otras
palabras, la apariencia social se convierte, por obra de la ley y del tiempo, en realidad jurídica” (Rodríguez,
Pablo; De las posesiones inútiles en la legislación chilena; Edit. Jurídica; Santiago, 1994; pág.
11).Asimismo, “la prescripción adquisitiva tiene además un fundamento práctico, especialmente en
países como el nuestro, en que la inscripción en el Registro del Conservador de Bienes Raíces no prueba
el dominio. Para demostrar su derecho, el actual poseedor debería demostrar el derecho de propiedad de
sus antecesores y de los antecesores de éstos, y así sucesivamente en una cadena ininterrumpida: no
bastaría al actual propietario presentar su título; debería también probar que sus antecesores tenían el
derecho de propiedad, como asimismo el antecesor del antecesor y así sucesivamente, porque sabido es
que nadie puede transferir ni transmitir más derechos de los que tiene, por manera que bastaría que uno
de los causantes en esta escala infinita no hubiera sido propietario para que el actual titular tampoco lo
fuera. Fácil es comprender las dificultades de semejante prueba, llamada con toda propiedad infernal
(probatio diabolica), y fácil es también darse cuenta de la injusticia que significaría no reconocer al actual
titular su derecho porque uno de sus remotos predecesores, de cincuenta, cien o doscientos años atrás,
carecía de derecho. La prescripción subsana todos los inconvenientes, pues basta con acompañar, por lo
general, títulos de diez años para probar el derecho que se alega” (Alessandri, Somarriva y Vodanovic;
Tratado de los derechos reales; T. II; Edit. Temis-Jurídica de Chile; Bogotá, 2001; pág 12);
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 186
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
La prescripción es necesaria para dar certeza a las relaciones económicas. En tal sentido, puede servir
como supuesto para el desarrollo de una actividad lucrativa mediante la cual se consolidan las situaciones
y se hacen estables los derechos. Todo ello sin perjuicio de que también sirva para dar estabilidad a la
propiedad de los pequeños propietarios rústicos, con el objeto de que éstos puedan autoabastecerse a
través de la explotación del terreno del que son dueños;
Que, además, es necesario considerar que la prescripción en la normativa en cuestión busca viabilizar
otro derecho constitucional: el derecho a la propiedad, del artículo 19 Nº 23º. Mientras el propietario
pierde el dominio por prescripción, el que lo gana lo hace en base al derecho a adquirir toda clase de
bienes en conformidad a la ley. La presencia de ambos derechos involucrados obliga al intérprete a una
adecuada ponderación y armonización;
Que, a continuación, todo lo anterior sirve para considerar que el modo de adquirir que este DL diseña
es, justamente, la prescripción (artículo 1º). En efecto, transcurrido un año desde la inscripción del título
otorgado por la Administración, se producen dos efectos. De un lado, “el interesado se hará dueño del
inmueble por prescripción” (artículo 15); del otro, se cancelan todas las inscripciones anteriores por el
solo ministerio de la ley (artículo 16). Alguien puede considerar que dicho plazo es muy breve. Al
respecto, cabe tener en cuenta, por de pronto, que el plazo de 10 años de la prescripción extraordinaria
era originalmente de 30 años, siendo acortado a 15 por la Ley Nº 6.162 y a los 10 actuales por la Ley Nº
16.952 (Cfr. Peñailillo, D.; ob. cit.; pág. 420). Con ello, se refleja la tendencia a acortar dicho plazo clásico,
inmutable por casi 40 años. También hay que ponderar que este plazo, constituye una prescripción de
corto tiempo diseñada por el legislador, no por la Administración. Además, el beneficiario ya tiene una
posesión previa de a lo menos cinco años; con ello, el plazo se transforma en más de seis, si sumamos el
procedimiento ante la administración y el año después de la inscripción.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 187
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Enseguida, una vez que la Administración le reconoce esa posesión, se dan los requisitos de la posesión
regular. Por una parte, porque el DL así lo señala en su artículo 15 (practicada la inscripción, el
beneficiado adquiere “la calidad de poseedor regular del inmueble para todos los efectos legales”). Por
la otra, porque se dan los requisitos que el Código Civil establece para ello: justo título, buena fe e
inscripción en el Conservador. El justo título es la resolución que acoge la solicitud de regularización. El
artículo 15 señala que “la resolución del Servicio que acoja la solicitud se considerará como justo título”.
La buena fe se presume (artículo 707 del Código Civil); además, si logró demostrar ante la Administración
todos los requisitos que la ley establece para que se considere su posesión, tiene “la conciencia de
haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio”
(artículo 706 del mismo Código). Al existir posesión regular y transcurso del tiempo, existe prescripción
ordinaria.
A continuación, la ley permite que los eventuales afectados, a pesar de que ya se inscribió el inmueble
en el Conservador, puedan ejercer sus acciones durante el año (artículo 26) o lo cinco años siguientes
(artículo 28), sin que el beneficiario pueda realizar actos de disposición en el primer año. Es decir, no
obstante la inscripción, el dominio queda en la incertidumbre durante dicho plazo. Si no hay impugnación
judicial, opera la prescripción; si la hay, se interrumpe el plazo de prescripción y de resultar ganador el
afectado demandante, el juez debe ordenar “la cancelación de la inscripción practicada con arreglo a
esta ley, conservando su plena vigencia las inscripciones que existían sobre el inmueble con anterioridad
a ella” (artículo 27). El plazo de prescripción de corto tiempo sirve, entonces, no sólo para que opere
dicho modo de adquirir, sino también para reclamar. Es, simultáneamente, un plazo de caducidad de
acciones como de prescripción. Esto también hay que considerarlo para evaluar la situación. Asimismo,
establecer una prescripción de corto o de largo tiempo es una decisión del legislador, que no cabe a esta
Magistratura revisar; más todavía si el Decreto Ley Nº 2.695 es un mecanismo excepcional de
regularización de títulos de dominio;
Que sin perjuicio de todo lo anterior, cabe considerar que en el presente caso la demandada tiene un
título inscrito un año antes de las demandantes (13/06/1994 v/s 08/06/1995). Y que la acción
reivindicatoria se presentó casi 8 años después de que se produjo la inscripción (13/06/1994 v/s
15/04/2002), notificándose recién dicha acción el 19/11/2004;
Que, como se observa, la demandada ha poseído más de 15 años, si se suman los años necesarios para
que la administración le concediera el título, lo que se demoró la tramitación de ese título y todo el
tiempo transcurrido desde la inscripción hasta que se interpuso la acción reivindicatoria en su contra;
Que en el juicio que constituye la gestión pendiente la demandada no hizo valer la excepción de
prescripción en la oportunidad debida, pues estuvo en rebeldía, por lo que el tribunal la rechazó cuando
se la alegó, considerando “que acogerla significaría una transgresión a las disposiciones relativas a los
plazos y oportunidades para evacuar los diversos trámites de la litis” (resolución de 30/09/2005);
Que ello no elimina el considerable tiempo transcurrido entre la inscripción del título de la demandada
y la notificación de la demanda, lo que altera la situación que debe ser protegida por el derecho. Ya no
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 188
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
se trata de aplicar las reglas del Decreto Ley Nº 2.695 en favor de una persona que recién acaba de
obtener un título. Se aplica respecto de una persona que ha poseído durante largo tiempo. La
consolidación de las situaciones, la seguridad jurídica, la estabilidad, no pueden ser desoídas al momento
de analizar la constitucionalidad de la aplicación de los preceptos reprochados de inconstitucionalidad;
Que por todas las razones señaladas, esta Magistratura considera que las normas impugnadas no
vulneran el artículo 19 Nº 24 de la Constitución;
Que, por otra parte, las requirentes han reclamado que las normas de prescripción adquisitiva
establecidas en el DL Nº 2.695 infringen su derecho de igualdad, puesto que existen otras normas de
prescripción que les serían más favorables y que se aplican respecto de otros propietarios;
Que ya se ha razonado en esta sentencia acerca de la libertad del legislador para configurar distintos
tipos de plazos de prescripción y de los distintos tipos de propiedad que reconoce, con respaldo
constitucional, nuestro ordenamiento jurídico. Por lo mismo, no se van a reiterar aquí. Además, para que
se entienda infringida la igualdad no basta con que se introduzca una diferencia entre distintos sujetos
imperados, sino que además es necesario que esa diferencia sea arbitraria, es decir, carente de una
justificación razonable. Con ello, reiteramos la jurisprudencia de esta Magistratura según la cual
“…considerada en abstracto, la especialidad de las normas sobre regularización de la posesión y
adquisición de la propiedad de los bienes raíces contenidas en los artículos 15 y 16 del Decreto Ley N°
2.695, frente a las normas generales vigentes sobre la materia contenidas en el Código Civil, no puede
estimarse que introduzca una diferencia arbitraria que resulte contraria a la garantía de igualdad ante la
ley asegurada actualmente en el artículo 19 N° 2 de la Carta Fundamental, pues lo que la Constitución
prohíbe es el tratamiento especial que no esté basado en un hecho diferenciador relevante que la
justifique, circunstancia que, en cambio, existe y fundamenta el sistema de posesión y adquisición del
dominio de ciertos bienes raíces contenido en el Decreto Ley N° 2.695, de 1979;” (STC rol Nº 707,
considerando 11);
Que es necesario, entonces, indagar en la razonabilidad de las normas impugnadas para verificar si la
diferencia que ellas establecen en relación a otros plazos de prescripción tiene suficiente justificación y
logra salvar la objeción de arbitrariedad planteada por las requirentes. Como ha señalado este Tribunal,
dicho control “no significa que esta Magistratura establezca sus propios parámetros y los contraste con
lo que los legisladores establecieron. El control consiste, más bien, en examinar si estos parámetros
existen, es decir, que puedan ser detectados; en determinar si son suficientes y si son coherentes con la
regulación que se estableció; y señalar si son legítimos. De lo contrario, el organismo de control puede
convertirse en un censor de las razones que llevan a los legisladores a regular” (STC rol 1295,06/10/09);
Que dicha finalidad existe y tiene respaldo. Tal como lo ha señalado la sentencia rol Nº 707
precedentemente citada y extensos considerandos de esta misma sentencia, el Decreto Ley Nº 2.695
tuvo por objeto incorporar las pequeñas propiedades rurales y urbanas al proceso productivo nacional.
Al establecer un plazo de prescripción breve, fundado en una posesión previa de cinco años a lo menos,
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 189
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
busca que una persona use la propiedad que posee como capital de trabajo y se incorpore a la actividad
económica. Además, el legislador logra plasmar el derecho de acceso a la propiedad reconocido en el
artículo 19 Nº 23º de la Constitución;
Que para lograr dicha finalidad, el legislador ha empleado un medio idóneo, ya que la titularidad de
dominio que se le concede sobre la propiedad, efectivamente va a permitir que su titular la explote de
un modo legítimo, accediendo a todos los medios disponibles en el mercado para llevar a cabo esa
actividad. Que, por el contrario, sin dicha titularidad, la referida explotación se hace imposible. Además,
la diferencia con que las normas cuestionadas tratan al propietario inscrito al establecer una prescripción
de corto tiempo, resulta proporcional en relación al beneficio que se espera obtener con el saneamiento
de los títulos de propiedad. Ello no sólo contribuye a asegurar el acceso a la propiedad- y la explotación
del respectivo predio-, sino que además asegura un mejor funcionamiento de la economía nacional en
general, con lo cual se beneficia a toda la colectividad. Asimismo, el Decreto Ley Nº 2.695 no es la primera
norma ni la única que establece mecanismos de regularización. También, no tendría sentido una norma
con estos propósitos sujeta a las mismas reglas de prescripción del derecho común. No obstante, el
mecanismo diseñado por el precepto impugnado, utiliza los elementos generales de toda prescripción:
justo título, posesión y buena fe. Y exige no una posesión cualquiera, sino una genuina, continua y no
clandestina. En este sentido, se cumple el test de coherencia, pues las medidas son consistentes con la
finalidad perseguida;
Que, enseguida, el mecanismo de prescripción establecido en las normas impugnadas está revestido de
una serie de resguardos en favor del propietario inscrito que le permiten a éste proteger su dominio con
respecto del nuevo poseedor. Así, por ejemplo, se sanciona al que usa el procedimiento establecido en
el Decreto Ley Nº 2.695 de manera maliciosa (artículo 9º Decreto Ley Nº 2.695); se da derecho a oponerse
administrativa y jurisdiccionalmente al supuesto propietario (artículos 10 y 11); y subsisten las acciones
de dominio a favor del propietario original (artículo 26);
Que, en consecuencia, la prescripción en estudio no sólo persigue un fin lícito a través de un medio
idóneo, sino que además su operatividad es atenuada. La posibilidad de que el poseedor se convierta en
dueño está limitada por múltiples instancias establecidas a favor del propietario inscrito, el que sólo
perderá su propiedad si no ejerce las acciones que la ley le provee. De este modo, se cumple el test de
legitimidad de la regulación;
Que, en consecuencia, la diferencia entre las prescripciones establecidas en las normas del Decreto Ley
Nº 2.695 y otras normas parcialmente más favorables en relación al propietario inscrito, como serían las
del Código Civil, no constituye una diferencia arbitraria y carente de racionalidad. Por el contrario, la
restricción contenida en el Decreto Ley Nº 2.695 tiene por objeto resguardar, a través de medios idóneos
y razonables, el derecho de acceso a la propiedad favoreciendo tanto a los particulares como a la
sociedad en general. Por lo mismo, a juicio de esta Magistratura, no se afecta la igualdad ante la ley.
PROBLEMA: la empresa Eléctrica Panguipulli S.A. ha deducido requerimiento para que se declare la
inaplicabilidad del artículo 3 transitorio de la Ley N° 19.940 que modificó el DFL N°1 de 1982, del
ministerio de minería, ley general de servicios eléctricos, en autos arbitrales caratulados HQI transelec
S.A. con empresa eléctrica Panguipulli S.A., de los cuales actualmente conoce la CA de Santiago, en virtud
del recurso de casación en la forma interpuesto por su representada en contra de la sentencia arbitral
por contravenir, el artículo 19N°24 de la CPR.
La cuestión que se plantea ante el TC es si en caso de aplicarse el art. 3 transitorio de la ley N°19.940,
llamada ley eléctrica corta, que estableció un nuevo régimen de recaudación y pago por el uso de
instalaciones de transmisión troncal eléctrica, a la relación entre requirente y requerido, se produce un
resultado contrario a la CPR, por encontrarse el pago por el uso de ya regulado por un contrato
válidamente celebrado.
La pregunta es si el contratante tiene un derecho de propiedad sobre los créditos que emanan de un
contrato y si tales créditos, pueden de un modo constitucionalmente tolerable, ser afectados por una ley
posterior, como lo es el art. 3 de la ley N°19.940.
RESOLUCION el tribunal rechaza la acción intentada por la empresa eléctrica Panguipulli S.A. para que
se declare la inaplicabilidad por inconstitucionalidad del artículo 3 de la Ley N° 19.940.
EN CUANTO A LA INAPLICABILIDAD
Este Tribunal debe referirse sobre la inaplicabilidad de un precepto solo si se reúnen los siguientes 5
condiciones:
1) que exista una gestión que se siga ante un tribunal ordinario o especial; gestión pendiente
2) que el precepto legal impugnado pueda ser decisivo en la resolución del asunto; precepto decisivo
3) que la impugnación este fundada razonablemente; fundada razonablemente
4) que la cuestión le sea planteada por cualquiera de las partes o por el juez que conoce de la gestión
pendiente; legitimado activo: partes y juez que conoce
5) que se cumplan los demás requisitos planteados por ley.-> demás requisitos legales
Requisito 1-> Que la única gestión pendiente entre las partes que controvierten se verifica ante la C.A.
de Santiago la que constituye un tribunal ordinario, por lo que se verifica este requisito. El hecho de que
el asunto se haya dado en sede arbitral resulta indiferente, pues lo que resulta relevante es el lugar
donde se verifica la gestión pendiente y no donde se verifico la instancia que la antecedió, pues solo en
la que está pendiente puede aun recibir aplicación el precepto legal que se impugna como contrario a la
CPR.
2) Que para el evento de dictarse una sentencia de reemplazo, el precepto legal impugnado puede
resultar decisivo para la resolución de la controversia. En efecto una de las cosas controvertidas fue si se
había o no pagado el precio debido al titular por el uso que las requirentes en esta causa hacían y seguían
haciendo, durante el pleito arbitral, de las instalaciones de la propiedad de la requeridas y la sentencia
arbitral resolvió también cual debía ser ese precio. El Tribunal concluye que el precepto legal puede
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 191
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
resultar decisivo en la resolución del asunto, sin que ello signifique un pronunciamiento acerca de si el
precepto legal debe o no ser aplicado por los jueces del fondo, en conformidad a las leyes vigentes.
La requirente estima que el precepto legal impugnado produciría en caso de aplicarse a su relación con
la requerida, un resultado contrario a la CPR por cuanto el régimen de precios o peajes que debe pagar
por el uso de instalaciones de propiedad de la requerida, se superpondría, primaria y dejaría sin efecto
las cláusulas contractuales validas que establecieron otro régimen de recaudación y pago por el uso de
esas instalaciones de transmisión troncal. Este efecto de la aplicación del precepto a juicio de la
requirente, la priva de un derecho de crédito adquirido en virtud de un contrato cuya validez no está ni
ha estado en discusión.
Que es claro que el deudor de un precio establecido en un contrato también tiene, respecto a su cuantía,
una especie de propiedad. Si bien su principal crédito es el derecho a usar las instalaciones, por las cuales
paga el precio pactado, no es menos cierto que sobre este último también ha adquirido un derecho que,
a su respecto, es un bien incorporal que consiste en no pagar más de lo pactado. -> “No pagar más de
lo pactado” constituye un bien incorporal, del que el deudor es dueño.
Que si bien existen diferencias evidentes en la propiedad que puede ejercerse sobre bienes corporales o
incorporales la CPR, en 19N ° 24, establece un mismo y único estatuto de protección para ambas especies
de propiedad, por lo que solo cabría hacer entre ellas, las diferencias que resulten ineludibles en virtud
de la naturaleza de una u otra. En lo que importa al caso el 19N°24 inciso 2 dispone que solo la ley puede
establecer las limitaciones y obligaciones que deriven de su función social, la que comprende cuanto
exijan, entre otros, los intereses generales de la nación y la utilidad pública. Esta autorización dada por
el constituyente al legislador para disponer limitaciones y obligaciones a la propiedad, a condición de
que se deriven de su función social y así lo exijan, entre otros, los intereses generales de la nación y la
utilidad pública, se aplica prima facie, a todas las clases y especies de propiedad. Al establecer reglas
para balancear los legítimos intereses públicos con la defensa de la propiedad privada, la CPR establece
unos mismos criterios, cualquiera sea el origen o titulo de la propiedad adquirida. Tampoco hay nada
en la naturaleza del derecho de propiedad sobre bienes incorporales que impida limitarlos en razón de
la función social de la propiedad.
Sostener la intangibilidad absoluta de los derechos que nacen de los contratos no solo carecen de
fundamento constitucional, sino que tendría, para ser congruente, que sostener como
constitucionalmente ilícitas numerosísimas prácticas habituales de nuestro sistema jurídico.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 192
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Que el hecho que no haya impedimento para que el legislador pueda regular o limitar la propiedad sobre
cosas incorporales de origen contractual, no implica desconocer las peculiaridades de esta especie de
propiedad a la hora de establecer su aptitud de ser limitada. La circunstancia de que un derecho se
origine en un contrato privado y no en la disposición de una ley naturalmente hará más improbable
justificar la limitación del mismo en razón de la función social de propiedad por así exigirlo el interés
nacional o publico.
Hay que examinar si las limitaciones y regulaciones establecidas en el artículo impugnado pueden
considerarse constitucionalmente justificadas, pero antes es necesario determinar si realmente
constituyen una limitación y regulación, como ha alegado la requerida o si se trata de una privación como
sostiene la requirente.
Que la distinción entre regular o limitar la propiedad o bien privar la propiedad es uno de los mayores
debates existente en la doctrina. Conceptualmente ambas figuras pueden distinguirse, pues un acto de
privación tendrá por objeto despojar, quitar, sustraer una determinada propiedad de su titular, mientras
el actor regulatorio tendrá por función determinar las reglas a que debe ajustarse el ejercicio del dominio,
estableciendo un modo limitado y menos libre de ejercer la propiedad sobre la cosa. Así habrá casos
claros de privación y otros claros de regulación. Sin embargo si el acto de regulación o limitación afecta
en una magnitud significativa las facultades o atributos esenciales del propietario, este podrá argumentar
que se le ha privado del dominio, pues ya no puede hacer las cosas esenciales que éste conllevaba. Se
trata de lo que el derecho comparado ha denominado desde hace casi un siglo “regulaciones
expropiatorias”. Nuestra CPR contiene una distinción muy útil para acometer esta tarea, pues trata como
equivalentes la privación de la propiedad con la de cualquiera de sus atributos o facultades esenciales
y, fundado en ello, esta magistratura ha estimado que ciertas regulaciones resultan inconstitucionales
por privar a los propietarios de atributos esenciales de su dominio.
Que la magnitud de la regulación no resulta entonces indiferente. Por una parte porque toda regulación
o limitación priva al propietario de algo. A partir de la regulación, alguna autonomía, privilegio, ventaja
o libertad que tenía desaparece para su titular. Si tuviéramos por propiedad cada aspecto de esa
autonomía, privilegio, ventaja o libertad, la regla constitucional que permite limitar la propiedad
equivaldría a letra muerta, lo que se contradiría con múltiples fallos de este Tribunal que han tolerado,
en determinados casos y bajo ciertas condiciones, la regulación de la propiedad. Por el contrario
legitimar cualquier regulación o limitación sin considerar su impacto en la propiedad, desnaturalizaría la
protección de este derecho fundamental.
Que el artículo impugnado pretende regular el régimen de recaudación y pago por el uso de
instalaciones de transmisión troncal. Su finalidad no es privar. No priva a la requirente de usar las
instalaciones pero en caso de aplicarse, la obliga a pagar un precio diverso al establecido en el contrato.
Cabe preguntarse por tanto si la alteración del precio del contrato, habiendo tenido un fin regulatorio,
es de tal naturaleza y magnitud, que priva a su titular de su propiedad o de alguno de sus atributos
esenciales.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 193
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Una variación cualquiera al régimen de pago o peaje por dicho uso naturalmente afecta el patrimonio
del requirente, limita sus facultades y por ende solo será legitima si se justifica en razón de la función
social de la propiedad y se vea exigida por la utilidad pública, los intereses generales de la nación o por
algún otro fin que la CPR taxativamente enumera. Pero en virtud de una variación cualquiera sea su
magnitud, no se priva a una persona de su propiedad, aunque se la afecta en su patrimonio.
El tipo de contrato que vinculo a las partes tenía un precio, ese precio era un elemento de su esencia
pero una alteración cualquiera de la cuantía de ese elemento no implica privar de la propiedad a la
usuaria del servicio. La modificación del precio altera, modifica, limita el modo en que el requirente
ejerce su derecho de propiedad a usar las instalaciones eléctricas. Su propiedad no queda desprovista
de lo que le es consustancial no resulta irreconocible o impedida de ejercicio o privada de tutela
conforme ha entendido tradicionalmente el tribunal la esencia de un derecho.
Pero que una alteración cualquiera en el precio no implique privación de la propiedad no equivale a
afirmar que cualquier alteración en el precio pueda no serlo. Si la magnitud de la alteración fuese de tal
naturaleza que impidiera la razón de ser del contrato, entonces la titular podría efectivamente podría
sostener que se le ha privado de propiedad. Se le priva del derecho a obtener lucro que se desprende
del contrato. El nuevo régimen legal de precios ha hecho que los privados sigan funcionando e
invirtiendo en el mercado de la producción y distribución eléctrica, por lo que no puede pensarse que
la eventual aplicación del artículo 3 transitorio a la relación de las partes privaría a la requirente de su
propiedad o alguno de sus atributos esenciales, como lo sería el derecho a obtener lucro.
El legislador estimó que un sistema de tarificación por la autoridad para fijar el precio del peaje por el
uso de las instalaciones de transmisión troncal era necesario para favorecer a la población usuaria de
los sistemas eléctricos, lo que constituye una razón de utilidad pública. Como puede apreciarse, el
legislador intervino en el mercado, restringiendo la autonomía de la voluntad de las partes para fijar el
precio, pues estimó que ello era necesario para dar seguridad y confiabilidad del suministro de energía
eléctrica, así como para evitar alzas innecesarias del servicio.
6.2. LIBERTAD DE EMPRESA 19 N°21 CPR Y NO DISCRIMINACION ARBITRARIA EN EL TRATO QUE DEBEN
DAR EL ESTADO Y SUS ORGANISMOS EN MATERIA ECONOMICA 19 N°22 CPR
STC 226/1995 C.J. 42: “Que, el derecho reconocido por el artículo 19, N° 21, es consecuencia, por lo tanto,
de esa primacía de la persona, que establece de manera precisa y plena de consecuencias jurídicas la
Constitución en su artículo 1°, y que reitera su artículo 5° al imponer al Estado, y a cada uno de sus
órganos, cualquiera sea su naturaleza, función o jerarquía, el deber de respetar los derechos de las
personas e incluso de promover su ejercicio, a fin de que puedan, además, participar con igualdad de
oportunidades en la vida nacional.”
STC 980/2008 c.j. 13: “(…) Que esta pretensión debe ser desestimada, en primer lugar, por cuanto el
aludido derecho no está concebido, naturalmente, en términos absolutos, sino que el propio
constituyente se encargó de advertir que el libre emprendimiento de actividades económicas está
supeditado a la observancia de las normas legales que regulen la respectiva actividad (…)”
STC 1252/2008 C.j. 12: “Que además cabe señalar que el ejercicio de la actividad económica se enmarca
en el DD.FF aludido, dentro de los límites de la moral, el orden público y la seguridad nacional, en la
medida que se cumple con la legislación que la regula…”
STC 226/1995 C.j. 43: “Que, como lo ha expresado este Tribunal (Roles 146 y 167), el ejercicio del DD.FF
que reconoce y asegura el referido N° 21 del artículo 19 citado, ha de realizarse sin contravenir la moral,
el orden público o la seguridad nacional "respetando las normas legales que las regulen" (inciso primero),
es decir las normas que el legislador -y sólo el legislador- dicte al efecto, pero en caso alguno éste puede,
bajo pretexto de regular una actividad económica, llegar a impedir su libre ejercicio.”
participación, a desarrollar o participar en actividades empresariales. Igualmente, será una ley del mismo
rango la que podrá establecer para el Estado o sus organismos un trato diferente con ocasión del ejercicio
de una actividad económica, del que se da a los particulares.
En resumen, la Constitución reconoce al “Estado empresario” pero sólo por excepción, tanto en su
establecimiento como en un posible trato preferencial y por aplicación de lo señalado en los artículos 6°
y 7° de la Constitución Política, el Estado o sus entidades, actuando en el campo empresarial, debe
someter su acción a la misma y a las normas dictadas conforme a ella, no pudiendo atribuirse, ni aún a
pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les
hayan conferido en virtud de la Constitución o las leyes, siendo cualquier exceso nulo de nulidad de
derecho público, que sería imprescriptible e insanable.
Conforme todo lo anterior resulta evidente que la norma general es la actuación de los particulares en
la actividad empresarial, ello conforme el principio de subsidiariedad y de libre iniciativa, constituyendo
la actividad del Estado y sus entidades en este campo, la excepción, la cual debe circunscribirse a una
autorización expresa y dentro de los límites de ésta, obligando, en consecuencia, a la entidad estatal a
actuar, en esos casos, en conformidad a la legislación común aplicable a los particulares.
Dentro de éste contexto, se ha entendido por legislación común aquella aplicable a los privados que se
encuentran desarrollando una misma actividad empresarial, sin privilegio o facultad especial alguna. No
se trata sino de la aplicación del principio de igualdad ante la ley.
determinar la persona del contratante; sujeción estricta al principio de legalidad, interés únicamente
público, etc.”
Son todas estas cláusulas exorbitantes al derecho común las que están absolutamente y sin excepciones,
excluidas por el artículo 6° de la Ley 18.575 para las entidades en las cuales participa el Estado y que
desarrollan actividades empresariales.
El principio de subsidiariedad reconoce y ampara la libertad del individuo y de los cuerpos intermedios,
y les otorga la autonomía suficiente para cumplir con sus fines específicos, debiendo el Estado asumir
sólo las actividades que por su naturaleza no pueden o no deben ser asumidas por los individuos o las
organizaciones.
Esta disposición constituye el punto de partida del reconocimiento del principio en estudio, toda vez que
consagra un principio básico y fundamental: La libertad de la persona humana. Es este principio el que
presupone la legitimidad de toda actividad humana y que posibilita, en definitiva, al hombre
desarrollarse conforme sus posibilidades e intereses personales.
Luego, el inciso 3° del mismo artículo 1° de la Constitución, señala: “El Estado reconoce y ampara a los
grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada
autonomía para cumplir sus fines específicos”.
Resulta también básico este precepto en la consagración jurídica del Principio de Subsidiariedad, desde
que establece el reconocimiento a los llamados grupos intermedios, otorgándoles las garantías
necesarias para su establecimiento y desarrollo, entendidos éstos como las diversas agrupaciones de
individuos, que, con diversos fines, obviamente siempre lícitos, actúan en el ámbito nacional,
constituyéndose en la forma a través de la cual se estructura y organiza la sociedad.
El Estado debe intervenir en aras del bien común. El inciso final del art. 1° es el fundamento normativo
que nos permite concluir que el Estado no puede permanecer pasivo: los deberes del estado-> “Es deber
del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia, propender al
fortalecimiento de esta, promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar
el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional”.
De este modo, la Constitución impone al Estado deberes sociales y lo obliga a hacer participar a las
personas en el beneficio del progreso económico y social. Pero estos deberes debe realizarlos siempre
reconociendo el derecho preferente del individuo y de los cuerpos intermedios de la sociedad a asumir
la iniciativa para la satisfacción de las necesidades colectivas, ello como consecuencia lógica de la
aplicación del Principio de Subsidiariedad.
Un primer mito, es aquel que pretende reconocer en el inciso segundo del artículo 19 N° 21 de la CPR la
vigencia de un principio constitucional de subsidiariedad para el ámbito de la actividad empresarial del
Estado. Conforme a este principio, en su aplicación negativa, se prohibiría al Estado intervenir o
participar en el desarrollo de actividades empresariales respecto de aquellas áreas de la economía donde
los particulares estén operando adecuadamente. Por otra parte, en su aplicación positiva, limitaría la
actividad empresarial del Estado solamente respecto de aquellos rubros en que la satisfacción de la
demanda de bienes o servicios sea necesaria socialmente, y copulativamente, no esté siendo satisfecha
por los particulares, ya sea porque estos no puedan o simplemente porque no quieran hacerlo.
El argumento normativo generalizado para sostener aquello ha sido exclusivamente una interpretación
originalista de la Constitución Política, sustentada en una cierta metafísica perfeccionista de la naturaleza
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 199
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
humana, sobre la base de la cual se ha pretendido elevar dicho principio a un estatus de requisito
constitucional adicional al cumplimiento de los quórum y reglas formales establecidas por el inciso
segundo del artículo 19 N° 21 de la Ley Fundamental. Sin embargo, esta explicación y las pretensiones
que de ella se derivan no tienen asidero alguno en nuestra CPR. Ello porque ni la letra de su texto
autoritativo (ser), ni tampoco la función que debe cumplir en una comunidad política sustentada en
un principio democrático (deber ser), permiten reconocer legítimamente un principio de
subsidiariedad a este respecto.
En cuanto a la letra del texto constitucional, la CPR jamás menciona la voz ‘subsidiariedad’ ni hace
referencia directa o indirecta a sus pretendidos requisitos y efectos. Así por ejemplo, si el artículo 19 Nº
21 de la Constitución Política estuviere redactado en los términos del artículo 60 de la Constitución del
Perú, probablemente no estaríamos teniendo esta discusión –o al menos no en estos términos–, pues se
encontraría resuelta por texto expreso8. Sobre el particular, debe tenerse en cuenta que las exigencias
de consagración explícita en el texto autoritativo resultan particularmente intensas respecto de
pretendidos principios, como el de subsidiariedad, que carecen de reconocimiento y legitimación en la
historia del constitucionalismo y por tanto de un núcleo duro que permita determinar, con una razonable
certeza, su contenido y efectos9.
Además, dicha construcción debe rechazarse, pues se aleja de toda consideración dogmática, y
consecuentemente, de toda pretensión de mínima racionalidad en la comprensión de lo dispuesto por
los textos constitucionales. Al decir de Alexy, la restricción que impone el inciso segundo del artículo
19 N° 21 de la CPR presenta la estructura de una regla y no de un principio, por ende, no pueden
legítimamente derivarse de su formulación, posiciones iusfundamentales de los individuos frente al
Estado. En otros términos, dicha disposición no otorga derechos sustantivos a los particulares, sino
solamente exige que la decisión legislativa para autorizar la creación de empresas públicas cumpla un
quórum especial de aprobación.
En cuanto al deber ser del texto constitucional, el fundamento escolástico y la ideología conservadora
que subyacen al principio de subsidiariedad promueven un ideal de ética perfeccionista, que lo hace
incompatible con otras concepciones del bien que existen en nuestra sociedad, y por tanto,
necesariamente inconciliable con la fundamentación soberana y democrática de nuestra Carta
Fundamental. La Constitución, en tanto carta constitutiva de nuestra comunidad política (res publica),
debe buscar representar los distintos modelos y concepciones del bien que rigen en nuestra sociedad.
Como explica Ruiz-Tagle, un Estado democrático de derecho exige que sus reglas constitucionales no
tengan previamente fijado su contenido desde un punto de vista ideológico, sino que, al contrario,
representen un conjunto de valores y principios que compitan entre sí para imponerse en decisiones
constitucionales bien fundadas y maduras.
Por último, respecto del tantas veces invocado originalismo interpretativo como fundamento de la
fórmula conservadora, cabe señalar que si bien este constituye una fuente legítima de interpretación
constitucional, ampliamente reconocida por la doctrina, su utilización en nuestro sistema, y
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 200
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
específicamente a propósito del presente debate, resulta desaconsejable pues presenta severos
problemas de coherencia y legitimación.
Aún más, la historia fidedigna de dicha disposición demuestra que existió un intento de salvar la omisión
al principio de subsidiariedad en el artículo 19 N° 21 del Texto Superior, mediante un proyecto de ley
interpretativa que recogía la supuesta convicción de los constituyentes al incorporar expresamente el
referido principio. Sin embargo este proyecto fracasó, lo que no solamente se opone y hace incoherente
una fundamentación originalista del principio de subsidiariedad, sino demuestra que este se mantuvo
solamente en el plano de las convicciones personales de algunos redactores de la CPR... Jaimito!
La referencia al originalismo interpretativo acarrea también problemas de legitimación. Especialmente
en materias donde las políticas públicas adoptan una fuerte carga ideológica, como sucede con proyectos
relativos a la extensión y fines del Estado, una referencia irreflexiva a las opiniones y convicciones
personales de los constituyentes lleva implícita la imposición de una visión política que fue articulada
hace más de treinta años, por comisionados delegados de un gobierno carente de justificación
democrática. De este modo, argumentar sobre la base de un originalismo interpretativo exige considerar
y hacerse cargo de la ausencia de representatividad y pluralismo que acompaña a los redactores de la
Carta Fundamental. ¡Chan!
Como señalaba Weber respecto de los límites entre el derecho y la economía, teóricamente un orden
jurídico puede seguir sin modificación alguna pese a cambiar radicalmente las relaciones económicas,
como por ejemplo, si recurriendo a la libre contratación el poder político adquiere sucesivamente los
medios de producción para llevar a cabo un orden socialista. Al derribar el mito originalista que sostiene
al principio de subsidiariedad, puede apreciarse que es precisamente aquí donde está el centro del
debate sobre las restricciones constitucionales a la actividad empresarial del Estado.
Frente a ello, una clave democrática como la propuesta en este artículo pretende seguir la letra del texto
constitucional y justificar sus restricciones como una forma de reserva legal, en contraste, la fórmula
conservadora se aparta del texto constitucional y justifica sus restricciones como un principio limitativo
de la competencia legislativa.-> RESERVA LEGAL Y NO SUBSIDIARIEDAD. Así lo justificamos en clave
democrática y no en un principio subsidiario al que llegamos con una interpretación originalista del
texto constitucional.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 201
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
En el fondo, la diferencia entre ambas posturas se encuentra en que una clave democrática solamente
exige legitimar en el Congreso una decisión importante sobre políticas públicas y la fórmula conservadora
busca restringir, en términos sustantivos, el rango de opciones constitucionalmente admisibles en el
Congreso. Dicho en otros términos, mientras la clave democrática exige al socialismo o cualquier otra
doctrina política tener una mayoría calificada en el Congreso para poder aplicarse, la fórmula
conservadora busca reestablecer doctrinariamente un principio constitucional de prevención del
socialismo, al tenor del antiguo artículo 8° de la Constitución Política de 1980. El problema añadido, es
que otorgar al relato heroico de las convicciones personales de los constituyentes, la virtud de prohibir
cualquier opción política que forme parte de nuestra historia republicana, resulta a todas luces
inaceptable. -> ¡aplausos!
Este derecho busca concretar la igualdad de las personas ante la ley y ante el Estado. La CPR prohíbe que
el Estado o sus organismos discriminen arbitrariamente a los particulares en materia económica.
Igualdad como valor->Art. 1, inciso 1: “Las personas nacen libres en dignidad y derechos”
El estatuto de igualdad parte en el artículo 1, esa igualdad se ordena como un valor, siendo este valor
objeto de resguardo. La premisa es que hay que tratar a todos por igual.
Igualdad en la ley 19 N° 2 “Igualdad en la ley”. Igualdad “en la ley” y no “ante la ley”. Esto porque si fuera
ante la ley se estaría en una posición ajena a la ley, en cambio, en la ley porque es la ley quien dispone
la igualdad.
Regla general: “tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales” (aristotélica)
- Primacía de la igualdad: velar por la no existencia de leyes de tipo particulares en contraposición de
la abstracción requerida de las normas jurídicas.
- Desigualación: se posibilita disponer de normas específicas diferenciadoras = necesita justificación
(el tratamiento diferenciado es una regla de excepción).
- Igualdad = todos somos iguales
Igualdad por desigualación = puedo tratar desigual cuando sea justificado a modo de
excepción.
- Con su consagración no se busca una uniformidad absoluta. Lo que se prohíben son las distinciones
de carácter arbitrario
- Por ejemplo, en estatuto especial de la mujer en la relación laboral es excepcional pero la regla
general es que ambos hombre y mujer se regulan por el mismo estatuto laboral (código laboral), lo
cual está justificado por normas racionales, objetivas y proporcionales (idóneas, necesarias y
proporcionales en sentido estricto).
- La regla general es que en materia económica exista un estatuto económico para todos, la excepción
es la desigualdad, la cual va a estar dada por el objetivo económico y la política económica que se
quiera lograr. La igualdad económica refleja una política económica en pro del mercado en donde el
Estado interviene lo menos posible en materia económica.
Igualdad como valor-> Art. 1, inciso 1: “Las personas nacen libres en dignidad y derechos”
– Valores: razones morales derivada de la dignidad humana. Sin ellos las personas no
pueden realizarse
– Igualdad/libertad : sin igualdad no hay libertad
– Igualdad formal e igualdad sustancial
Formal: - Como equiparación (no discriminación)
- Como diferenciación (trato desigual)
Sustancial: ¿igualdad absoluta?
Rosseau (Contrato social): “… que ningún ciudadano sea tan rico como para poder comprar a otro, ni
ninguno tan pobre como para verse obligado a venderse”.
Es la satisfacción de las necesidades básicas.
Principio de igualdad
Igualdad en la ley y en la aplicación de la ley (art. 19 N° 2, 3, 20 y 22)
19 N° 2 “Igualdad ante la ley. (que en realidad corresponde a la igualdad en la ley)
• En Chile no hay ni grupos ni personas privilegiados.
• En Chile no hay esclavos y el que pise su territorio queda libre.
• Ni la ley o autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias.”.
Ley como garantía y límite = la ley es un límite y garantía de los DDFF. Límite porque al ser vagos, abiertos
y abstractos requieren especificación por ley, pero al especificarlo por ley solo se hace una parte del
derecho ej. Libertad de expresión= ley de libertad de prensa, es decir, la ley limita a ese derecho a ciertos
aspectos.
A la vez es una garantía por la jerarquía normativa que lo desarrolla, porque quien crea la ley es el
legislador democrático, por tanto este derecho responde a criterios de debates informados,
democráticos
• Límite al legislador
• Límite a la autoridad política y judicial (en la ley y en la aplicación de la ley)
• Requisitos
1) Habilitación al legislador (por ley)
• Sólo la ley debe disponer de diferencias justificadas-> Objetiva, necesaria,
razonable
2) Sólo la ley puede disponer beneficios
• Directos o indirectos-> Determinados, objetivos, necesarios (xj. Beneficios a la
tercera edad, niños, mujeres)
• A favor de algún sector, actividad económica
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 205
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
STC 1295/2009 c.j. 91: “cualquier medida desfavorable impuesta por el legislador, directamente o
autorizando a la Administración a hacerlo, que deba soportar todo particular que se desenvuelve en un
sector económico determinado, a favor del Estado o de otro particular, sin que conlleve una
indemnización”
• Comprende cualquier limitación al dominio, y no se limita sólo a las cargas
públicas reales o a los tributos. Así, puede consistir en un arancel compensatorio,
pero también en controles preventivos de la administración, en prohibiciones,
etc.
• Obligación que deban soportar todos los sujetos que operan en un determinado
sector, actividad o territorio, siendo por tanto general
• Sector , actividad o zona geográfica
• Beneficios indirectos o franquicias (medida favorable)
– Subvenciones directas (aportación de $; xj, beca de estudio)
– Subvenciones indirectas (inhibirse de recibir un ingreso, xj, exenciones tributarias)
• Leyes que disponen beneficios para las zonas extremas (Arica y Parinacota –ley
Nº 19.420-; Región de Aysén, Magallanes, Prov. de Palena –ley Nº 19.606-)
– Estimación del costo se debe incluir anualmente en la ley de presupuesto
En concepto de los requirentes, esta regulación, aparte de hacer imposible la actividad económica
relacionada con la publicidad, afecta a aquellas personas que teniendo un predio que deslinda con los
caminos públicos, puedan contratar el arrendamiento de los espacios donde se instalan regularmente
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 206
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
los letreros mediante los cuales se hace publicidad comercial. Sostienen que el DS impugnado infringe
los N° 21 y 24 del artículo 19 de la CPR.
19 N° 21, porque se está regulando una actividad económica a través de un DS, en circunstancias que le
corresponde hacerlo al legislador.
19 N° 24, porque el Presidente de la República, a través del decreto cuestionado, limita el ejercicio del
derecho de propiedad de los titulares de bienes inmuebles adyacentes a los caminos públicos, a los que
se les impide disponer de ellos para el arrendamiento de avisos publicitarios, lo que de acuerdo a la
norma citada de la Constitución, queda, también, sujeto a la potestad del legislador. De acuerdo con el
requerimiento ello importaría imponer una limitación al dueño de la propiedad por decreto y no por ley,
lo que atentaría contra la norma constitucional señalada;
El señor Fiscal del Ministerio de Obras Públicas, en representación de S.E. el Presidente de la República,
contestó dicho libelo, sosteniendo la improcedencia del citado requerimiento ya que habiendo tomado
razón del decreto la CGR, su dictamen es definitivo y no provisional, por lo que la pretensión jurídica de
los requirentes carece de causa de pedir y la invocación del artículo 82, N° 5°, de la CPR, ha sido errónea.
En seguida relata los antecedentes históricos y legales en el sentido que se ha considerado que los
caminos públicos tienen carácter de bienes nacionales de uso público, existiendo como una consecuencia
inevitable que su uso y goce sea limitado y sujeto a las disposiciones legales y reglamentarias que al
efecto se dicten. Agrega que los bienes jurídicos protegidos por el DS impugnado son la seguridad vial, la
visión panorámica de la naturaleza y la defensa del medio ambiente. El decreto supremo N° 357 no
establece en parte alguna una prohibición para ejercer la actividad publicitaria en el país y sólo
contempla un sistema de regulación del ejercicio de ciertas libertades del hombre como consecuencia
de su vida en sociedad, las que deben ser normadas por el Estado. Tampoco existe limitación al derecho
de propiedad, por cuanto, los propietarios de los bienes adyacentes a los caminos públicos podrán seguir
arrendando sus propiedades a quienes quieran e incluso a los avisadores camineros, ya que serán éstos
los que deberán encuadrarse dentro de la regulación establecida en el nuevo decreto, manteniéndose la
publicidad caminera en la forma y condiciones reglamentada en su artículo 7°.
El señor CGR contestó el requerimiento manifestando que, en su oportunidad, tomó razón del decreto
impugnado por estimarlo ajustado a derecho. Señala que tanto el N° 21 como el N° 24 de la CPR se
refieren, respectivamente, al derecho a desarrollar cualquier actividad económica y al amparo del
derecho de propiedad en sus diversas especies, pero observa que estos derechos deben ejercerse
respetando las normas legales que los regulan. Cita el artículo 16 del D.F.L. N° 206, de 1960, y advierte
que según esta disposición en la faja pública de los caminos está legalmente prohibida la colocación de
carteles publicitarios de cualquier naturaleza; en tanto que en la faja adyacente a los caminos públicos
"la colocación de avisos" está condicionada a la autoridad administrativa, la cual puede o no darla según
lo permita el reglamento que debe dictarse.
El Organismo Contralor expresa no compartir criterio de los requirentes porque el texto legal ordena
reglamentar "la colocación de avisos" en las fajas adyacentes a los caminos públicos, expresión genérica
que permite al Poder Ejecutivo autorizar algunas clases de avisos, que cumplan las exigencias que
disponga el reglamento, con lo cual quedan excluidos automáticamente los que no reúnan tales
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 207
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
requisitos, que es lo que ocurre con los carteles de propaganda motivo del requerimiento. Concluye
señalando que la situación en estudio es una de aquellas en que la ley permite que la autoridad
administrativa reglamente ciertas limitaciones al ejercicio de los derechos garantizados por la CPR.
RESOLUCIÓN: se declara que el DS N° 357, del Ministerio de Obras Públicas, de 27 de diciembre de 1991,
y publicado en el Diario Oficial de 19 de febrero de 1992, es inconstitucional, acogiéndose el reclamo;
porque contrario a la CPR, pues ha impuesto limitaciones al ejercicio del derecho de dominio, las que
sólo puede establecer la ley y siempre que deriven de su función social; ACEPTAN EL REQUERIMIENTO
Y DECLARAN INCONSTITUCIONAL EL DS N°357 DEL MOP.
Si bien es efectivo que el legislador haciendo uso de su facultad de "regular" puede establecer
limitaciones y restricciones al derecho a desarrollar cualquier actividad económica, esta facultad no le
corresponde al administrador, pues de acuerdo al texto constitucional, por el artículo 60, N° 2, que
establece "Sólo son materias de ley: Las que la Constitución exija que sean reguladas por una ley", estas
atribuciones están entregadas expresamente al legislador, al disponer el constituyente que el derecho a
desarrollar una actividad económica se asegura "respetando las normas legales que la "regulen"". En
otras palabras, el constituyente entrega al legislador y no al administrador la facultad de disponer cómo
deben realizarse las actividades económicas y a qué reglas deben someterse;
Que, de acuerdo al artículo 19, N° 21, de la Constitución Política, las únicas prohibiciones que pueden
imponerse al derecho a desarrollar una actividad económica son las que se sustentan en el 1) orden
público, 2) la moral y 2) la seguridad nacional.
El DS N° 357, del MOP, de 1992, cuya constitucionalidad se cuestiona, no se fundamenta en ninguno de
los conceptos mencionados, muy por el contrario, tanto el PdlR en su contestación, como la CGR
argumentan sosteniendo la necesidad de proteger el medio ambiente y además de que se trataría de un
caso en que la ley permite que la autoridad administrativa reglamente ciertas limitaciones al ejercicio de
los derechos garantizados por la Carta Política.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 208
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
No invocan los únicos sustentos que permitirían prohibir el desarrollo de una actividad económica. Las
normas reglamentarias no están facultadas conforme al artículo 19, N° 8 (que consagra el derecho a vivir
en un ambiente libre de contaminación, para restringir, limitar o prohibir el ejercicio de los derechos
constitucionales), pues esta atribución es exclusiva de la ley. Además, para que la autoridad
administrativa pueda reglamentar ciertas limitaciones al ejercicio de los derechos constitucionales,
debe estar autorizada por la Constitución, autorización que no existe en relación a esta materia en el
artículo 19, N° 21, de la Carta Fundamental;
que dispone: "Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las normas dictadas
conforme a ellas";
tesorero, que serán elegidos por los afiliados que tengan su domicilio en el Distrito correspondiente" del
inciso 3° del artículo 27; las palabras "o distrital" y "o Distrito respectivo" del inciso 4° del artículo 27; las
expresiones: "o Distritales y "o Distrital" empleadas por el artículo 31; las palabras "y Distritales" del
inciso 2° del artículo 49 y del inciso 3° del artículo 52 y el artículo 3° transitorio.
19, N° 15, inciso final, de la Carta dispone: "Los partidos políticos no podrán intervenir en actividades
ajenas a las que le son propias ni tener privilegio alguno o monopolio de la participación ciudadana; sus
registros y contabilidad deberán ser públicos; las fuentes de su financiamiento no podrán provenir de
dineros, bienes, donaciones, aportes ni créditos de origen extranjero; sus estatutos deberán contemplar
las normas que aseguren una efectiva democracia interna. Una ley orgánica constitucional regulará las
demás materias que les conciernan y las sanciones que se aplicarán por el incumplimiento de sus
preceptos, dentro de las cuales podrá considerar su disolución. Las asociaciones, movimientos,
organizaciones o grupo de personas que persigan o realicen actividades propias de los partidos políticos
sin ajustarse a las normas anteriores son ilícitos y serán sancionados de acuerdo a la referida ley orgánica
constitucional".
Una primera lectura del 19 N°15, en conformidad a su estricto tenor literal y con prescindencia de su
contexto, no da una respuesta clara sobre las materias que deben ser objeto de la ley orgánica
constitucional respectiva, ya que mientras algunos podrían entender que dicha ley sólo puede desarrollar
los aspectos específicos tratados por el Constituyente, otros podrían concluir que ella sólo puede regular
materias distintas de esos aspectos, siempre relativos a los partidos políticos, fundados en la expresión
"las demás materias que les conciernan" que emplea el Constituyente.
La Constitución faculta a la LOC respectiva para establecer determinados requisitos para la formación de
los partidos políticos. lo anterior no significa que los partidos estén desprovistos de protección
constitucional. Muy por el contrario, la asociación política es una forma de expresar el derecho de
asociación general y tanto una como otra, con las diferencias anotadas, se asegura a todas las personas
y en ambas, por ende, está ínsita la garantía general consagrada en el N° 26 del artículo 19 de la CRP que
dispone "La seguridad de que los preceptos legales que por mandato de la Constitución regulen o
complementen las garantías que ésta establece o que las limiten en los casos en que ella lo autoriza, no
podrán afectar los derechos en su esencia, ni imponer condiciones, tributos o requisitos que impidan su
libre ejercicio".
Que habiéndose demostrado y concluido que la LOC respectiva, está facultada por la CPR para establecer
requisitos con el objeto de que los partidos políticos se entiendan legalmente constituidos y gocen de
personalidad jurídica, queda aún por resolver si los contenidos en el proyecto afectan o no, en su esencia,
el derecho de asociación política o impiden a los ciudadanos su libre ejercicio.
La esencia del derecho debemos conceptuarla, desde el punto de vista del ordenamiento positivo y
dentro de este ámbito precisar el alcance de la norma constitucional en los términos más sencillos, para
que sea entendido por todos y no sólo por los estudiosos de la ciencia jurídica. Desde esta perspectiva,
debemos entender que un derecho es afectado en su "esencia" cuando se le priva de aquello que le es
consustancial de manera tal que deja de ser reconocible y que se "impide el libre ejercicio" en aquellos
casos en que el legislador lo somete a exigencias que lo hacen irrealizable, lo entraban más allá de lo
razonable o lo privan de tutela jurídica.
Que a lo anterior deben agregarse 2 consideraciones adicionales, para dar una respuesta adecuada al
problema de constitucionalidad que plantea el proyecto, en relación a la "esencia" del derecho de
asociación política y a su "libre ejercicio". La primera, que la Carta Fundamental ha entregado a la ley
regular o complementar el derecho constitucional en estudio, por lo que debe reconocérsele autonomía
suficiente para reglar, en forma prudente, y dentro de latitudes razonables, la materia de que se trata,
ya que de lo contrario podría invadirse un campo que es propio de la ley. La segunda, que al TC sólo le
está confiado ejercer un control de constitucionalidad sobre la LOC y no emitir juicios de méritos sobre
ella. Si así no procediere se excedería en sus atribuciones transformándose en un órgano colegislador lo
que constituiría una grave infracción a la Constitución. El TC debe declarar la inconstitucionalidad,
cuando la ley, prescindiendo de la prudencia que aconseja el espíritu de nuestra CPR, afecta el derecho
de asociación política.
Que así planteadas las cosas, en su justa dimensión, debe concluirse que las normas del proyecto que
establecen un 0,5% de la población electoral o un número determinado de afiliados -que se aproximará
a ese porcentaje- hasta que haya sido calificada la primera elección de Diputados, no afecta la esencia
del derecho de asociación política, porque no se desconoce su existencia ni se impide su libre ejercicio,
pues no lo torna impracticable, no lo entraba en forma irrazonable ni priva a los ciudadanos de las
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 213
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
acciones jurisdiccionales respectivas para exigir su protección. La ley, al establecer estos requisitos, ha
obrado dentro de límites razonables con el objeto de asegurar seriedad en la formación de los partidos
políticos y evitar una proliferación excesiva a fin de que ellos asuman, con una base de sustentación
ciudadana sólida, las grandes tareas que están llamadas a cumplir.
Que, por otra parte, esta clase de requisitos para formar los partidos políticos no es ajena a nuestra
tradición jurídica. La ley 14.851, de 1962, exigía la concurrencia de 10.000 adherentes para la
constitución de un partido político que representaba, aproximadamente en la época, un 0,4% de la
población electoral, porcentaje que, por cierto, se aproxima bastante al requerido por el proyecto en
estudio.
Que, en consecuencia, las normas del proyecto que establecen determinados requisitos para la
formación de colectividades políticas, en especial, en cuanto al número de afiliados que es necesario
para constituirlas, no merecen reparo constitucional. Lo propio cabe decir, siguiendo la misma línea de
razonamiento, respecto de las causales de disolución contempladas en los números 2° y 4° del artículo
42 del proyecto remitido.
El D.L. Nº1.552 facultó a la CS para regular en un A/A la tramitación de la Acción de Protección, lo que
ésta hizo el 29.03.1977. La CPR 1980 no contenía una autorización semejante, pero la CS aplicó las
facultades económicas que le atribuye el art. 82 de la CPR (y el art. 96 Nº4 COT) para dictar un nuevo
A/A en 1992 (D.O. 27.06.1992), parcialmente modificado por la propia Corte en 1998 (D.O. 09.06.1998).
Se ha criticado que la tramitación no se contenga en una ley (como puede deducirse de los arts. 63 Nº20
y 77), especialmente a propósito de la reforma de 1998, pero no ha existido un medio procesal para
impugnar este aspecto. Recién con la Reforma Constitucional de 2005 los AA son susceptibles de control
por parte del TC (art. 93 Nº2 CPR).
Características:
a. es una acción constitucional y no un recurso, pues no pretende impugnar una resolución dictada en
un proceso (de hecho el auto acordado que regula su tramitación, en su N°1 se refiere a “el recurso o
acción de protección”
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 214
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
La acción se puede impetrar contra particulares y contra el Estado. Se discute si debe identificarse al
responsable de la perturbación, pues la Constitución no hizo esta exigencia salvo en el caso del inciso 2º
del art. 20 (a propósito del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación). Alguna
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 215
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
jurisprudencia exige este requisito, pero la mayoría no lo estima necesario, bastando exponer los hechos
y el derecho afectado para requerir la tutela.
Actos de la CGR. Los Tribunales han aceptado conocer y acoger recursos contra los actos de este
organismo. Sin embargo, ello ha dado pie a que la Contraloría entable contiendas de competencia ante
el Senado, obteniendo en todos los casos presentados resultados favorables. Sin embargo, estas
decisiones sólo tienen efecto relativo y no han evitado que posteriormente los Tribunales hayan vuelto
a acoger recursos contra el órgano contralor.
Actos de los Tribunales. Normalmente han sido rechazados por estimarse que existen otras vías para el
control de sus actuaciones: “El recurso no ha sido creado para solucionar conflictos específicos entre
partes, ni entre éstas y la autoridad pública cuando dicho conflicto se encuentra sometido al
conocimiento de los tribunales, autoridad u organismo correspondiente, aunque en su tramitación y
decisión se incurra en actos que pueden ser considerados arbitrarios o ilegales, porque el asunto, con la
intervención de ellos, se encuentra justamente bajo el imperio o la autoridad del derecho, y los actos de
aquel modo reprochados pueden ser corregidos por los medios que la ley franquea”.
De aceptarse estos recursos podrían ocurrir diversas situaciones disfuncionales:
a) La protección podría proceder cuando la sentencia ya estuviese firme, desconociendo la cosa juzgada;
b) Se generarían procedimientos paralelos con soluciones potencialmente contradictorias;
c) La CApel podría enjuiciar resoluciones de la Corte Suprema, que es su superior jerárquico. Sólo
excepcionalmente se han admitido acciones de protección contra actos judiciales. Se trata de casos
límite, en que la vulneración de la garantía resulta evidente.
Arbitrariedad e ilegalidad. La garantía debe verse afectada por un hecho arbitrario, esto es, contrario a
la razón, o ilegal, contrario a la ley. La arbitrariedad puede darse especialmente en los actos
administrativos en que la potestad tiene elementos ‘discrecionales’. Cuando se trata de los elementos
reglados de la potestad cabe, en cambio, la ilegalidad.
- Ilegal: contrario al ordenamiento jurídico (en particular los poderes públicos). Antijurídica;
- Arbitrario: No existencia de razones que justifiquen una actuación (SCS 4734/2003); voluntad no
gobernada por la razón (SCAA Santiago 1249/1994); Vulneración del uso razonable con que los
elementos discrecionales de un poder jurídico han de ser ejercidos (SCAA Santiago 50/2004);
Acciones u omisiones que “pugnan con la lógica y la recta razón contradiciendo el normal
comportamiento, sea de la autoridad o de los seres humanos en particular, que se rige por los
principios de racionalidad, mesura y meditación previa a la toma de decisiones y no por el mero
capricho o veleidad (SCAA Coyhaique 37/2000))
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 216
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Grado de la afectación: El constituyente indica que la afectación del derecho puede darse en tres grados:
privación, perturbación o amenaza. La jurisprudencia ha entendido:
1° privación es “apartar a uno de algo o despojarlo de una cosa que poseía” (C. Suprema, 27 marzo 1983.
RDJ T. 80, sec. 5ª, p. 244); Privación: despojo o desconocimiento del derecho;
2° perturbación, “equivale a trastornar el orden y concierto de las cosas a su quietud y sosiego” (C.
Suprema, 29 abril 1981, Fallos del Mes Nº 269, p. 100); Perturbación: dificultad o limites no aceptables
para su ejercicio. Equivale a trastornar el orden y concierto de las cosas a su quietud y sosiego;
3 amenaza, por último, es el anuncio de un mal futuro pero serio -y no ilusorio-, actual y preciso en sus
resultados (C. Suprema, 1º enero 1988. RDJ T. 85, sec. 5ª, p. 307). Amenaza: representación cierta que
el derecho será privado o perturbado.
PLAZO DE INTERPOSICIÓN-> 30 días corridos contados desde que ocurre el acto o amenaza que motiva
el recurso o desde que se tuvo conocimiento de dicho acto o amenaza, hecho que debe ser acreditado
ante la Corte.
Conviene señalar que este plazo no está en la Constitución, de manera que su única fuente es al A/A de
1977, y sus posteriores modificaciones. El A/A de 1992 consagró en su Nº1 los criterios de contabilización
señalados por la jurisprudencia, esto es, que el plazo se cuenta desde que:
a) se ejecutó el hecho, u
b) ocurrió la omisión, o
c) se tuvo efectivo noticia o conocimiento cierto del uno o el otro, lo que se hará constar en autos.
Estas reglas plantean problemas importantes en materia de prueba: “Mientras la ejecución del acto es
una cuestión objetiva que podrá probarse o no con claridad, operando, entonces, el plazo desde ese
hecho como caducidad o sanción a la inactividad, el poseer conocimiento o noticia del acto alude a
aspectos subjetivos… La Corte, en suma –en ocasiones compelida por la Corte Suprema- aplica una
concepción subjetiva del plazo, lo que estimula al alta litigiosidad al obligar a los titulares a recurrir ante
todo acto para evitar la caducidad” (GÓMEZ, 2003:16).
Cuando se trata de actos permanentes el plazo se renueva día a día, empezando a correr sólo cuando
ocurre el último hecho. Si son actos que publican, se estará a la fecha de esta medida de publicidad. Si
sólo se notifican a ciertas personas, el plazo para éstas correrá desde ese instante y para los demás,
desde la fecha del conocimiento efectivo. Si hay una adhesión al recurso no adquiere la fecha de
interposición de éste, debiendo verse para su admisibilidad la fecha efectiva de presentación.
surjan” (CEA, 2003:645) La única formalidad es: 1) expresar claramente los hechos constitutivos de
la amenaza 2) perturbación o privación y contener fundamentos suficientes
Con todo, es recomendable que contenga:
- designación del tribunal ante que se entabla;
- individualización del afectado y, si corresponde, de la persona capaz de parecer en juicio que lo
interpuso en su nombre, aun sin mandato especial;
- individualización del agente que realiza la acción u incurre en la omisión arbitraria o ilegal, si se supiere;
- indicación de hechos constitutivos de la acción u omisión;
- forma en que los hechos importan amenaza, perturbación o privación del derecho;
- derecho afectado;
- indicación ilustrativa de medidas que debiera adoptar la corte para reestablecer el imperio del
derecho.
Si respecto de un mismo hecho se deducen dos o más recursos por diversos afectados que debiera
conocer la misma Corte se acumularán al más antiguo.
- Examen de admisibilidad. La reforma del A/A de 1998 agregó este examen en el Nº2: “Presentado
el recurso el Tribunal examinará en cuenta si ha sido interpuesto en tiempo y si tiene fundamentos
suficientes para acogerlo a tramitación. Si en opinión unánime de sus integrantes su presentación
ha sido extemporánea o adolece de manifiesta falta de fundamento lo declarará inadmisible desde
luego por resolución someramente fundada, la que no será susceptible de recurso alguno, salvo el
de reposición ante el mismo tribunal, el que deberá interponerse dentro de tercero día”. Este nuevo
requisito tiene por objeto evitar la sobrecarga de trabajo que estaba representando el conocimiento
de los recursos, pero lleva consigo una limitación evidente en el ámbito de este recurso que ha sido
criticada por la doctrina (CEA, 2003:646 y SOTO K., 1998).
Informe. Acogido a tramitación, la Corte pide informe por la vía que estime más rápida y efectiva “la
persona o personas, funcionarios o autoridad que según el recurso o en concepto del tribunal son los
causantes” (A/A, Nº3), fijando plazo breve y perentorio y pidiéndole que acompañe, además, “todos los
antecedentes que existan en su poder sobre el asunto motivo del recurso” (Nº3). En caso que no se
cumpla con lo ordenado pueden imponerse al renuente las sanciones que señala el Nº15 del A/A:
“a) amonestación privada;
b) censura por escrito;
c) multa a beneficio fiscal que no sea inferior a una unidad tributaria mensual ni exceda de cinco unidades
tributarias mensuales; y
d) suspensión de funciones hasta por cuatro meses, tiempo durante el cual el funcionario gozará de
medio sueldo. Todo ello además de la responsabilidad penal en que pudieran incurrir dichas personas”.
En el informe el recurrido hace su defensa pero eso no lo transforma en una parte. Para ello deberá
realizar una gestión con este objeto específico (Nº4 A/A). -> hacerse parte ¿?
ONI. Cuando el tribunal lo juzgue conveniente para los fines del recurso podrá decretar, de oficio, orden
de no innovar (Nº3, final, A/A). Lo anterior no se opone a que la pida el propio afectado.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 218
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Prueba. No hay término probatorio, pero no impide que las partes la rindan hasta antes de la vista. Dada
la naturaleza concentrada del procedimiento, sólo cabría la agregación de instrumentos. No obstante,
el tribunal puede actuar de oficio para investigar los hechos: “para mejor acierto del fallo se podrán
decretar todas las diligencias que el Tribunal estime necesarias” (Nº5, A/A). El A/A añade que la Corte
“apreciará de acuerdo con las reglas de la sana crítica los antecedentes que se acompañen al recurso y
los demás que se agreguen durante su tramitación” (Nº5).
Vista de la causa. Recibido el informe o sin él (caso en que cabrían las medidas disciplinarias del Nº 15)
“…el Tribunal ordenará traer los autos en relación y dispondrá agregar extraordinariamente la causa a
la tabla del día subsiguiente previo sorteo, en las Cortes de Apelaciones de más de una Sala” (A/A Nº3).
Las partes pueden suspender una sola vez, pero el recurrido sólo puede ejercer este derecho con
fundamento muy calificado, sin que queda suspender de común acuerdo (A/A, Nº9). Los alegatos duran
media hora.
Sentencia. Una vez que la sala adopta el acuerdo respecto del fallo se redactará la sentencia, que tiene
el carácter de sentencia definitiva (Nº5, A/A). El plazo para dictarla desde que la causa se halle en estado
de fallo será, conforme al Nº10 del A/A:
- Regla general: 5 días hábiles.
- Excepción: 2 días hábiles, tratándose de las garantías de los Nº1 (vida e integridad física y síquica),
Nº3, inciso 4º (juzgamiento por tribunales permanentes y previos), Nº12 (libertad de opinión e
información) y Nº 13 (derecho de reunión).
La sentencia se notifica personalmente o por el Estado “a la persona que hubiere deducido el recurso y
a los recurridos que se hubieren hecho parte en él” (A/A, Nº6).
El tribunal puede rechazar o acoger el recurso. En este último caso “adoptará de inmediato las
providencias que juzgue necesarias para reestablecer el imperio del derecho y asegurar la debida
protección del afectado” (art. 20 CPR). No tiene que restringirse a las medidas que eventualmente
hubiese propuesto el recurrente.
Contra esta sentencia cabe el recurso de apelación (Nº6 A/A). No procede, en cambio, el recurso de
casación (Nº12 A/A).
- Requisitos. Debe contener los fundamentos de hecho y de derecho en que se apoya y las peticiones
concretas que se formulan. En caso contrario la Corte declarara inadmisible la apelación (Nº6 A/A).
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 219
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
- La Corte Suprema también puede decretar todas las diligencias que estime necesarias para el mejor
acierto del fallo (A/A, Nº8). Toda notificación de segunda instancia se realiza por el estado diario.
También existe derecho a suspender la vista de la causa, con las mismas limitaciones vistas a
apropósito de la primera instancia (A/A, Nº9).
Los derechos respecto de los cuales se puede presentar este recurso se encuentran contemplados en el
artículo 20 de la CPR, que establece cuáles de los numerales del artículo 19 de la Constitución Política
quedan protegidos por dicha acción.
Las razones para excluir determinados derechos es que de la lectura de las actas de la CENC se desprende
que existió consenso en orden a excluir los derechos de contenido social, pues se estimó que la
concreción de estos derechos impone al Estado el otorgamiento de aportes que puede no estar en
condiciones de cumplir, situación derivadas de innumeradas demandas de protección.
procede siempre, aunque existan otros medios impugnatorios a favor del agraviado: “…no obsta al
ejercicio de esta acción la existencia de otras acciones legales que el ordenamiento confiera y que
puedan también conducir a dar satisfacción jurídica al agraviado”. Ello, pues “se trata de un veredicto
provisional, destinado a restablecer el imperio del derecho existente antes de la ejecución de los actos
u omisiones arbitrarios o ilegales”.
Aunque esta es la jurisprudencia mayoritaria hay que advertir que también existen sentencias que,
por el contrario, estiman que no procede recurrir de protección cuando la Ley franquea otra acción
específica para impugnar el acto.
El artículo único de la ley Nº 18.971 (publicada en el DO con fecha 10 de marzo de 1990) que consagra
el recurso de amparo económico señala textualmente: “Cualquier persona podrá denunciar las
infracciones al artículo 19 número 21 de la Constitución Política de la República de Chile. El actor no
necesitará tener interés actual en los hechos denunciados.
La acción podrá intentarse dentro de seis meses contados desde que se hubiere producido la infracción,
sin más formalidad ni procedimiento que el establecido para el recurso de amparo, ante la Corte de
Apelaciones respectiva, que conocerá de ella en primera instancia. Deducida la acción, el tribunal deberá
investigar la infracción denunciada y dar curso progresivo a los autos hasta el fallo respectivo.
Contra la sentencia definitiva, procederá el recurso de apelación, que deberá interponerse en el plazo de
cinco días, para ante la Corte Suprema y que, en caso de no serlo, deberá ser consultada. Este tribunal
conocerá del negocio en una de sus Salas.
Si la sentencia estableciere fundadamente que la denuncia carece de toda base, el actor será responsable
de los perjuicios que hubiere causado”.
Según se dejó constancia en el mensaje del Presidente de la República, el propósito de dicha acción fue
“hacer efectiva la garantía constitucional de la libertad económica”. Por otra parte, no debe olvidarse la
circunstancia que el artículo único de la ley Nº 18.971 formaba parte de un proyecto de ley que, entre
otras materias, regulaba la actividad y participación productiva del Estado y sus organismos;
consignándose en el aludido mensaje de la ley –lo que clarifica la evidente intención del legislador en
esta materia– que “la iniciativa tiene por finalidad determinar cuál es la dimensión adecuada para el
Estado productor. Por ello sus normas significan una definición, en cuanto considera que una presencia
empresarial pública gravitante hace difícil, si no imposible, la consolidación de una sociedad libre, por el
control creciente que otorga a los funcionarios sobre las personas...”.
Al efecto, nuestros tribunales han señalado que “se trata de una acción jurisdiccional de carácter
conservadora, especial y popular, en que el actor no necesita tener interés actual en el recurso”.4 En el
mismo sentido, la Excma. Corte Suprema ha sentenciado que “el análisis del artículo único de la ley ya
referida, puede advertirse que en él se consagra una acción popular, que no exige interés actual
comprometido por el actor en los hechos que denuncia”.
2. Bien jurídico protegido: es el orden público económico.
La jurisprudencia de nuestros tribunales, siguiendo a la doctrina, ha señalado que el orden público
económico es el “conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y
facultan a la autoridad para regularla en armonía con los valores de la sociedad nacional que formula la
Constitución Política”.
3. Plazo para su interposición: seis meses contados desde que se hubiere producido la infracción. Al
respecto, existe jurisprudencia que ha afirmado que, en el caso que se impugne un acto administrativo
y, a su vez, se hubiere solicitado su reconsideración administrativa, el plazo debe contarse desde la fecha
del acto primitivo, lo que no es concordante con algunos razonamientos jurisprudenciales pronunciados
–particularmente en la década de los ochenta y noventa– respecto del recurso de protección.
4. Órgano jurisdiccional competente: la Corte de Apelaciones respectiva, esto es, aquélla donde se han
producido los hechos que motivan la denuncia.
5. Normas procesales: se aplican las disposiciones del habeas corpus (amparo), salvo en 1 aspecto:
resulta procedente el trámite de la consulta, si no se hubiere apelado.
Cabe señalar que cierta jurisprudencia ha señalado que si el recurso se declaraba inadmisible en cuenta,
ello es inapelable; incluso aun conociendo el fondo del recurso. Sin embargo, la Sala Constitucional ha
acogido un recurso de hecho al no concederse el respectivo recurso.
6. Principio formativo del procedimiento: rige el principio inquisitivo, desde el momento que el tribunal
debe investigar la infracción y dar curso progresivo a los autos hasta la dictación del fallo.
7. Sanción al abuso procesal: si la sentencia que rechaza el recurso establece fundadamente que la
denuncia carece de toda base, el actor será responsable de los perjuicios que hubiere causado.
estricta; Que la parte final de inciso 1º del artículo 20 de la Constitución Política de la República
establece que el ejercicio de la acción de protección es sin perjuicio de los demás derechos que pueda
hacer valer ante la autoridad o los tribunales correspondientes, lo que abunda las consideraciones
anteriores y hace que ambas acciones sean perfectamente compatibles”
- Especialmente claro sobre este punto ha sido un fallo dictado por la CApel de Santiago en cuanto a
que si bien es cierto que el artículo 306 del CPP establece la improcedencia del hábeas corpus si se
han deducido otros recursos “tal exigencia es un requisito de procedencia que nada tiene que ver
con la formalidad y procedimiento de este recurso, a los que se remite el citado artículo único de la
ley 18.971”.-> UNA EXPLICACIÓN SISTEMÁTICA.
Ciertamente, sobre la materia, debe señalarse que las acciones de protección y amparo tienen un objeto
distinto.
En efecto, tratándose del recurso de protección, ésta cautela la casi totalidad de los derechos individuales
consagrados en nuestra carta fundamental y que pudieran verse afectados por actos u omisiones
arbitrarios o ilegales.
- La acción de amparo económico sólo tiene por propósito garantizar el derecho a desarrollar una
actividad económica y el estricto cumplimiento de las limitaciones impuestas al Estado para realizar
actividades empresariales al tenor de lo preceptuado en el artículo 19 Nº 21 inciso 2º de la
Constitución Política de la República.
- El informe técnico que forma parte del mensaje de la ley 18.971 precisa con absoluta claridad los
distintos intereses tutelados por los recursos de protección y amparo económico. Señala
textualmente el Informe en cuestión en relación a la finalidad de la acción establecida en la ley
18.971:
“Las posibles vías de defensa de los particulares frente a estas situaciones se encontrarían en el recurso
de inaplicabilidad y en el de protección. Sin embargo ambas acciones están concebidas para situaciones
que, por su naturaleza, no se ajustan en toda su magnitud a las necesidades de protección de los derechos
de los particulares en materia empresarial. Por tanto, se ha considerado como una solución adecuada a
la posible indefensión efectiva de los particulares, la creación de una nueva acción específica, que
reuniendo características semejantes al recurso de protección, haga más efectivo el resguardo de los
derechos empresariales...La insuficiencia de los actuales recursos que la Constitución contempla para la
defensa de esos intereses cuando sean injustamente amagados, ha llevado a la concepción de una acción
que puede interponer cualquier persona, dentro del plazo de seis meses contados desde que se produjo
la infracción, sin posibilidades de ser desistida. La descripción de la acción propuesta permite afirmar que
se está en presencia de una herramienta jurídica útil, de fácil implementación, que entrega la
investigación de la infracción y el fallo a la Corte de Apelaciones respectiva... En todo caso no se impide
al afectado su derecho de interponer las demás acciones que correspondan conforme a derecho...”.
Como puede apreciarse se trata de una acción adicional establecida para resguardar la garantía
constitucional consagrada en el artículo 19 Nº 21 de la carta fundamental, que obviamente puede
interponerse sin perjuicio de las demás acciones que establece al efecto el ordenamiento jurídico.
La misma opinión ha sustentado la doctrina. Enrique Evans sobre el punto es claro en cuanto a señalar
la acción de amparo económico es “perfectamente compatible con el recurso de protección y pueden
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 225
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
interponerse conjunta o sucesivamente. Ambas cautelan la libertad económica; pero ellas pueden tener
actores diferentes, dado que la ley 18.971 es una acción popular y en la protección actúa sólo el que
sufre privación, perturbación o amenaza por actos u omisiones ilegales o arbitrarias, lo que no exige la
ley citada”.
En un fallo dictado en la segunda mitad del 2005, se vuelve a analizar este punto: “7º) Que, reiterando
lo ya expresado, el artículo único de la Ley Nº 18.971 dispone que aquélla que califica como acción
especial podrá intentarse ...sin más formalidad ni procedimiento que el establecido para el recurso de
amparo.... Como es de toda evidencia, dicha preceptiva persigue únicamente permitir a quienes deseen
formular una denuncia de esta especie, hacerlo del modo más simple y rápido. No obstante, tales
expresiones no pueden entenderse del modo como ha sido percibido por la Corte de Apelaciones, en
cuanto a que por el hecho de haberse impugnado por vía del recurso de protección...el mismo decreto
alcaldicio..., el presente denuncio sería improcedente, bajo la premisa de hacer aplicable el artículo 306
del Código de Procedimiento Penal; 8º) Que al resolver de tal manera admitiendo, para el solo efecto de
la argumentación, que el artículo 306 del Código de Enjuiciamiento en lo Criminal pudiera considerarse
vigente precisamente por la referencia que hace la Ley Nº 18.971 al recurso de amparo –se ha decidido
lo contrario de todo lo que se ha señalado por esta Corte Suprema, en el sentido de que la referida acción
especial configura una denuncia y no constituye– y por lo tanto no puede ser utilizada como tal, un
recurso procesal de orden general, destinado a impugnar toda clase de resoluciones de autoridades
administrativas especializadas e incluso jurisdiccionales, que éstas pudieran adoptar en el ámbito de sus
respectivas atribuciones, contando generalmente con los antecedentes del caso, cual es la pretensión
formulada en el escrito de fs.12. Menos admisible resulta que los propios tribunales confundan
instituciones de derecho tan diferentes, haciendo aplicación de un precepto legal que, por la propia
naturaleza jurídica de la denuncia en cuestión de que se trata, no admite dicha utilización. Lo anterior,
como se previno, sin perjuicio de que pudiera ser discutible su actual vigencia; 9º) Que como conclusión
de lo anteriormente señalado, corresponde manifestar que el artículo 306 del Código indicado no resulta
aplicable en estas cuestiones, por lo que no puede ser invocado como argumento para desechar la
denuncia presentada, en lo que puede considerarse un verdadero examen de admisibilidad hecho luego
de que se procediera a la vista de la causa, por la Corte de Apelaciones de esta ciudad”.
3.4. ACTOS CONTRA LOS QUE PROCEDE-> cualquiera que implique una infracción al Art. 19 N°21
Se ha resuelto:
“La acción de amparo fue creada con el objeto de cautelar la garantía constitucional de la libertad
económica que consagra el artículo 19 de la Constitución Política en ambos incisos de su número 21 (…)
Del tenor literal claramente manifestado en el texto de la ley 18.971, aparece que el recurso ampara la
garantía constitucional estableciendo acción popular para denunciar todas las infracciones a dicha norma
constitucional, ya que no hace distinción entre sus dos incisos”.
“Como puede apreciarse, esta acción es mucho más amplia que el recurso de protección; así, la
referencia al Nº 21 de la norma constitucional tantas veces mencionada debe entenderse a todo su
contenido, ello porque la ley no distinguió respecto de los dos incisos que contempla, es decir, tanto al
derecho a desarrollar actividades económicas como a la limitación impuesta al Estado para desarrollar
actividades empresariales, consistente esta última en la necesidad de una autorización, otorgada al
efecto por ley de quórum calificado”.
“Lo que persigue la norma en cuestión es asegurar que la actividad empresarial que puedan llevar a cabo
los particulares se desarrolle con libertad, exenta de trabas indebidas, esto es, se asegura el derecho a
desarrollar cualquier actividad económica dentro del plano empresarial”.
Forma de infracción.
Si bien en un principio se señaló por los tribunales que la infracción debía “fundarse en hechos reales,
efectivos, concretos y determinados y no en simples amenazas de perturbación”; la Sala Constitucional
ha extendido lo anterior, en términos tales que “las infracciones al 19 Nº 21 de la disposición
constitucional citada pueden consistir en privaciones del derecho, perturbaciones o amenazas o
cualquier otra forma de vulneración de cualquier elemento constitutivo del precepto citado”. Respecto
de las amenazas, éstas deben basarse en “hechos concretos que configuren una amenaza seria”. Del
mismo modo, se ha señalado que la conducta debe tener cierta gravedad, de modo que impida
efectivamente el ejercicio de las actividades que constituyen el giro de la empresa.
“excede el ámbito natural del recurso de amparo económico, la pretensión de los recurrentes (…) de
extenderlo a actuaciones de los recurridos que consideran contrarias a disposiciones legales de orden
público económico, y por esta sola circunstancia, obtener mediante tal arbitrio jurisdiccional su
declaración de ineficacia, sin señalar a la vez de manera concreta el modo como real y efectivamente, no
en forma conjetural o eventual, se habría incurrido en infracción a la garantía constitucional consagrada
en el artículo 19 Nº 21 de nuestra Carta Fundamental, atentando en contra de la libertad económica que
dicho precepto asegura a todas las personas”.
En términos similares, se ha resuelto que si bien se trata en la especie de una acción popular “para que
la acción prospere, se requiere justificar el entorpecimiento al ejercicio legítimo de la actividad
económica de que se trata”. En cuanto a la naturaleza de las materias sujetas a amparo cierta
jurisprudencia ha precisado que “no resulta razonable deba estimarse que el recurso de amparo
económico haya de servir para forzar reclamaciones comerciales reguladas por el común acuerdo de las
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 227
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
partes, poniendo en peligro con tal pretensión el principio que en materia económica rige en nuestro
ordenamiento jurídico, cual es el de la autonomía de la voluntad”.
resolución que declara inadmisible el recurso e incuso inconsultable, lo que tampoco es idéntico a la
forma en que se resuelve el tema en materia de protección.
Así, se ha fallado: “Que debe agregarse a lo ya expresado, que a través de este medio se constata la
violación de las garantías plasmadas en los dos incisos del número 21 del artículo 19 de la Constitución
Política de la República, sin que resulte procedente la adopción de medida alguna en el caso de
acogimiento, ya que la ley que estableció dicho recurso no lo dispuso así y, de conformidad con el artículo
6º de la Carta Fundamental, ‘Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las
normas dictadas conforme a ella’.”
Art. 7º inc. Final CPR: “todo acto en contravención es nulo y originará las responsabilidades ya sanciones
que la ley señale”.
Art. 38. Inc. 2º: “cualquier persona que sea lesionada en sus derechos en la administración del Estado, de
sus organismos o municipalidades podrá reclamar ante los tribunales que determine la ley sin perjuicio
de las responsabilidades que pudiere afectar al funcionario que hubiere causado el daño”.
1) 160 CPR 1833: Ninguna magistratura, ninguna persona, ni reunión de personas pueden atribuirse, ni
aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se
les haya conferido por las leyes. Todo acto en contravención a este artículo es nulo.-> a corregir los
problemas de la CPR de 1828
Dicho artículo aparece en nuestro ordenamiento jurídico dado a que la CPR de 1828 vio su aplicación
enteramente frustrada a raíz de la escaza fortaleza con que se dotaba en ella al órgano ejecutivo y
extremo liberalismo con que se habían reconocido los derechos de los ciudadanos, descuidando la
formulación de sanciones para quienes infringen la CPR. Restablecer el orden y la convivencia ciudadana
y asegurar la unidad del país evitando los posibles conatos de subversión provinciana e intentos
federalistas, fueron dos de los más urgentes objetivos tenidos en vista para reformar la Carta de 1828,
para así retornar a la normalidad política y sentar las bases de un régimen de gobierno estable que
permitiera el progreso y desarrollo de la Republica. A lo dicho recientemente se suma la intrincada
situación referente a las atribuciones de las distintas autoridades, tanto gubernativas como judiciales,
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 229
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Es del contexto descrito anteriormente que se impone de modo rotundo y tajante la nulidad de todo
acto nulo que contraviene el principio de juridicidad, sustentador del orden de las potestades públicas.
Soto Kloss plantea que en la CPR de 1833 en su artículo 160, antecesor del artículo 4 de la CPR 1925 y
actual artículo 7, comienza la historia de la nulidad de derecho público. En dichos artículos se sostiene
que todas las normas dictadas en contravención al ordenamiento jurídico son nulas. Es decir, que todo
acto que contraviene, infringe o vulnera la sujeción integral de los órganos del Estado a la CPR y a las
normas dictadas conforme a ella es nulo, ello significa una serie de consecuencias directamente
derivadas todas de esta disposición.
De las características anteriores, surgen consecuencias procesales de carácter especial. En cuanto siendo
la nulidad ipso iure no requiere ser declarada por el juez para que exista, de producirse esta declaración
es meramente declarativa, en cuanto simplemente reconoce una situación ya producida en tiempo
anterior y por tanto, sus efectos serán retroactivos. Pero el órgano administrativo puede pretender poner
en ejecución el acto nulo. Frente a dicha situación cabe sostener que frente a un acto nulo el afectado
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 230
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
debe resistir su cumplimiento y esa resistencia se ha de traducir luego en interponer la acción de nulidad
que le confiere el ordenamiento constitucional (artículo 7 en relación con el 19N°3) o la acción de nulidad
especifica que le confiere el ordenamiento sea constitucional o sea legal, en la materia, sin perjuicio de
invocar la protección que le confiere la propia constitución (artículo 20) e incluso una acción penal si
fuere delito.
El planteamiento de Soto Kloss se complementó con la denominada acción de nulidad, propuesta por
Gustavo Fiamma (él le puso el nombre!) quien sostuvo, que ella emana de los artículos 6 y 7 CPR, que
hay un principio de inexcusailidad en relación con la actividad del juez; que la acción de nulidad se
construye sobre la base del derecho a la acción, que ahora no se podría dar lo que ocurrió en la CPR de
1925, en que debido a que nunca se crearon los tribunales contencioso administrativos, la existencia del
artículo 87 que los contemplaba impidió la acción de nulidad; que actualmente los tribunales son
plenamente competentes para el conocimiento de la acción de nulidad; que el objeto de ella es una acto
administrativo que no ha cumplido con los requisitos de validez contemplados en el artículo 7 de la CPR,
y su finalidad es el reconocimiento y declaración de la nulidad preexistente, que lo invalida de pleno
derecho, inicial y perpetuamente. O sea, el juez reconoce esta nulidad, a través de la acción de nulidad.
Acto administrativo: decisiones formales que emitan los órganos de la administración del Estado.
Invalidación: que la propia administración extinga y termine un acto vigente, en función de atribuciones
legales-> 1) Revisar; 2) Revocar; 3) Limitar
LPA 19.880 art. 53: “INVALIDACIÓN. La administración podrá invalidar actos contrarios a derecho, en 2
años, a petición de parte y oficio, total o parcial.
¿Qué pasa cuando administración invalida actos de oficio? Es muy amplia, y la ley los limita.
Art. 61 Ley de Bases: no procederá invalidación:
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 231
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
RG-> Artículo 61. Procedencia. Los actos administrativos podrán ser revocados por el órgano que
los hubiere dictado.
La revocación no procederá en los siguientes casos (art. 61 inc. 2°)
a) Cuando se trate de actos declarativos o creadores de derechos adquiridos legítimamente;
b) Cuando la ley haya determinado expresamente otra forma de extinción de los actos; o
c) Cuando, por su naturaleza, la regulación legal del acto impida que sean dejados sin efecto.
Responsabilidad civil: lesión al patrimonio del Estado o de los particulares. Obliga a indemnizar el daño
causado por los funcionarios o autoridades en desempeño de sus cargos. Derecho administrativo =
responsabilidad extracontractual del Estado.
Responsabilidad penal: infracción punible de las normas. Por acción u omisión, típica, antijurídica y
culpable. Se sanciona con una pena que consiste en la privación de un bien jurídico.
- Se deriva de un daño (El parlamento) proveniente de una la ley inconstitucional, en virtud del artículo
19N°20 debe ser expulsada del sistema. La carga ilegal debe ser igualitaria.
Fundamento: el Estado regulador puede provocar un daño y esté debe ser reparado, porque de lo
contrario se estaría sometiendo a la persona a soportar una carga ilegal y discriminatoria.
El TC es el encargado Artículo 93N°6 y 7; 94.
Casos en que leyes causan daño y han otorgado expresamente una indemnización.
ARTICULO 38 INCISO 2.- Cualquier persona que sea lesionada en sus derechos por la Administración del
Estado, de sus organismos o de las municipalidades, podrá reclamar ante los tribunales que determine la
ley, sin perjuicio de la responsabilidad que pudiere afectar al funcionario que hubiere causado el daño.
Falta personal:
• La falta personal del funcionario debe cometerse: en el ejercicio de sus funciones públicas; fuera
del ejercicio de la función, pero con ocasión a esta o con medios que éste le proporciona
• Falta desvinculada de la función no generan responsabilidad estatal
• Si el Estado es condenado civilmente solo puede repetir contra: por regla general el funcionario
que incurrió en la falta personal en el ejercicio de sus funciones; en materia sanitaria, contra el
funcionario que actuó con imprudencia temeraria o dolo en el ejercicio de sus funciones,
prescribiendo la acción de repetición 2 años después que la sentencia condenatoria quede
firme.
¿Se aplica solo el derecho público o integración del derecho civil? Especialmente importante en los casos
en que no se aplica el art. 42 LOCBGAE por el art. 21 de la misma ley.
Según unos no se aplica el derecho civil porque se trata de una responsabilidad constitucional con un
régimen autónomo del derecho común. (Fiamma)
Según otros debe integrar con el derecho civil. (Corral)
6. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 235
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
no puede dictar una norma “X”, no es el tribunal que detenta el poder, sino solo actualiza el poder
constituyente, democrático por excelencia.
Cuando la sentencia que dicta el órgano de control invalida o deroga la norma inconstitucional, se habla
de control abstracto, que tiene efectos generales o "erga omnes". Cuando la misma sentencia sólo deja
sin aplicación el precepto legal en el caso de que se trate, se habla de control concreto de
constitucionalidad, que tiene efecto particular o "inter partes", quedando vigente la ley inaplicada.
Como el mismo Código Político restableció el Tribunal Constitucional -creado en 1970- con la exclusividad
del control preventivo de constitucionalidad de la ley -esto es, antes que concluya su proceso de
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 237
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
gestación- pareció completarse el ciclo de un sistema de control- siempre concentrado, pero compartido-
con el carácter preventivo, abstracto y de efecto invalidatorio general en el caso del Tribunal
Constitucionalidad; y con carácter represivo o "a posteriori", concreto y de efecto particular, en el caso
de la Corte Suprema.
TC-> control a priori, preventivo y abstracto, efecto erga omnes.
CS-> Control a posteriori, represivo, concreto, efecta inter partes.
Al parecer, no han advertido nuestros operadores jurídicos -y, en especial, nuestros jueces- que la
Constitución vigente expandió el sistema de control concreto de constitucionalidad de la ley y que ahora
cualquier juez no sólo puede sino que debe inaplicar toda la norma contraria a la Constitución por
exigirlo así, perentoriamente, el deber de sometimiento a la supremacía de ésta, que impone a los
órganos del Estado -y, por ende, a los jueces el art.6º de nuestra Carta Fundamental.
El sistema de defensa de la Constitución chileno es quizás uno de los más complejos y novedosos de
todo el derecho comparado, puesto que combina elementos de un control "difuso" y de uno
"concentrado", con competencias de control previo y, a posteriori, con órganos jurisdiccionales,
administrativos y políticos.
El control a priori es “preventivo”, antes de su promulgación, art 93 nº 1, lo ejerce sobre las leyes
orgánicas constitucionales antes de su promulgación y de las leyes interpretativas de la constitución. En
este caso la cámara de origen tiene obligación de recurrir al Tribunal enviando el proyecto respectivo
dentro de los 5 días siguientes a aquel en que queda totalmente tramitado por el Congreso.
Otro caso es resolver sobre la constitucionalidad que se suscite durante la tramitación de los proyectos
de ley de reforma constitucional y los tratados sometidos a aprobación del Congreso Nacional, a
requerimiento del Presidente de la republica o de cualesquiera de las cámaras; Control a posteriori es
“represivo”, lo efectúa el Tribunal Constitucional en los demás casos contemplados en el art. 93, es
decir: Tratándose sobre cuestiones de constitucionalidad de un DFL, de un decreto de convocatoria a
plebiscito, de la promulgación de un texto legal diverso del que constitucionalmente corresponda o de
un decreto inconstitucional o, finalmente, de un DS dictado por el PdlR y que se refiera a materias propias
de ley, en todos estos casos, el control de constitucionalidad que realiza el TC chileno opera sobre el
derecho vigente, por lo que estamos aquí en presencia de un control a posteriori de validez
constitucional.
El Tribunal Constitucional ejerce un control preventivo y represivo de los decretos dictados por el
presidente de la República, ya sea a petición de este, cuando se suscita una controversia sobre
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 238
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
En 2005 se llevó a cabo una importante reforma constitucional que, entre muchas otras materias,
atribuyó al TC el control de constitucionalidad de las leyes vigentes, lo que tuvo importantes
repercusiones en el sistema de justicia constitucional.
En primer lugar, se le transfirió la facultad que ejercía la Corte Suprema para declarar las inaplicabilidades
de las leyes. Actualmente es facultad del Tribunal Constitucional resolver, por la mayoría de sus
miembros en ejercicio, la inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación, en cualquier gestión que
se siga ante un tribunal, resulte contraria a la Constitución. El Tribunal Constitucional conoce de esta
materia a petición del juez o de las personas que sean parte en el juicio pendiente. En segundo lugar, se
le otorgó la facultad de resolver la inconstitucionalidad de un precepto legal declarado inaplicable con
anterioridad. Esta declaración puede hacerla el Tribunal de oficio, reconociéndose adicionalmente una
acción pública para pedir dicho pronunciamiento. La declaración de inconstitucionalidad produce la
derogación de la ley, por lo que se exige un elevado quórum de 4/5s de sus integrantes.
Entre las repercusiones que estas nuevas atribuciones ocasionaron en el sistema, se encuentra la
posibilidad que actualmente tienen las personas para acceder a este Tribunal para el resguardo de sus
derechos fundamentales.
Integración:
10 miembros designados de la siguiente forma (art. 92 CPR):
a) 3 designados por el Presidente de la Republica.
b) 4 elegidos por el Congreso Nacional: 2 nombrados directamente por el Senado y 2 propuestos por
Diputados para su aprobación o rechazo por el Senado. Se requiere para su nombramiento o propuesta
el voto favorable de 2/3 de Senadores y Diputados en ejercicio.
c) 3 elegidos por la Corte Suprema en una votación secreta que se celebrará en sesión especialmente
convocada para tal efecto. ¿No aplica el art 8?
Requisitos:
- A lo menos deberán tener 15 años de titulo abogado, haberse destacado en la actividad profesional,
universitaria o publica, no podrán tener impedimento alguno que los inhabilite para desempeñar el
cargo de juez.
- Duran 9 años en sus cargos y se renovarán por parcialidades cada 3, y no podrán ser reelegidos, salvo
que aquel que lo haya sido como reemplazante y haya ejercido el cargo por un periodo menor a 5
años.
Es el acto jurídico procesal de parte o del juez que tiene por objeto instaurar un proceso dirigido a
examinar la constitucionalidad de un precepto legal cuya aplicación en una gestión pendiente, que se
sigue ante un tribunal ordinario o especial, resulte contrario a la Constitución.
Técnica que la Constitución instituye para resolver conflictos normativos de jerarquía que se suscitan en
el sistema jurídico con la aplicación de una norma a casos concretos y para tutelar derechos
fundamentales.
CARACTERÍSTICAS
a) Es una acción constitucional, ya que corresponde a un derecho subjetivo cuyo ejercicio está
reconocido por la Constitución y tiene por virtud poner en movimiento al aparato jurisdiccional del
Estado con el objeto de obtener la protección de los derechos fundamentales (Capelletti). No sería
un recurso porque no se dirige en contra de una resolución judicial, sino que procede respecto de
una causal específica, como es la de obtener la declaración de inaplicabilidad de un determinado
precepto legal para la resolución de un asunto judicial.
b) Su conocimiento es de competencia exclusiva y excluyente DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Con
anterioridad a la Reforma Constitucional Ley Nº20.050, del 26 de Agosto de 2005, su
conocimiento radicaba en la Corte Suprema.
c) Es un recurso que implica el ejercicio de facultades conservadoras, dado que se persigue el
respeto a los principios y preceptos establecidos en la Constitución y las leyes.
d) Puede ser promovido por las partes o por el juez, sea en un asunto contencioso o no contencioso.
e) NO EXISTE UN PLAZO FATAL para su interposición, sino una oportunidad procesal para ello: debe
estar pendiente el asunto judicial respecto del cual se quiere obtener la declaración de
inaplicabilidad de un precepto legal para su resolución.
f) Se aplica a cualquier tipo de procedimiento, cualquiera sea su materia.
g) Es un control de constitucionalidad concreto, represivo y facultativo.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 240
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
h) Produce efectos relativos la sentencia que acoge el recurso, sin perjuicio de conceder acción
pública para solicitar una inaplicabilidad general del precepto, basada en dicha sentencia. Art. 93
Nº 7 CPR.
En palabras del Tribunal Constitucional STC 473-2006 considerando 9 [..] “Sin perjuicio de las
características ya referidas en la jurisprudencia anterior de este Tribunal acerca de la acción de
inaplicabilidad, conviene añadir en esta ocasión otra, cual es el efecto exclusivamente negativo de la
declaración de inaplicabilidad, que se traduce en que, declarado por esta Magistratura que un precepto
legal preciso es inaplicable en la gestión respectiva, queda prohibido al tribunal ordinario o especial que conoce de
ella aplicarlo. Sin embargo, en caso de desecharse por este Tribunal Constitucional la acción de inaplicabilidad intentada,
el juez de la instancia recupera en plenitud su facultad para determinar la norma que aplicará a la resolución del conflicto del
que conoce, sin que necesariamente deba ella ser la misma cuya constitucionalidad fue cuestionada sin
éxito”.
y otro proceden respecto de “preceptos legales”, esto es, respecto de normas infraconstitucionales que
se han incorporado al sistema jurídico. Frente a esas semejanzas, también hay diferencias importantes.
Por una parte, la inconstitucionalidad debe ser declarada por cuatro quintas partes de los Ministros en
ejercicio, y no por la mayoría como es el caso de la inaplicabilidad.
En segundo lugar, la inconstitucionalidad es subsidiaria, pues sólo procede respecto de un precepto legal
“declarado inaplicable” en “sentencia previa”.
Tercero, existe acción pública para declarar la inconstitucionalidad, la que también puede ser
pronunciada de oficio. Por otra parte, la inaplicabilidad procede respecto de gestiones en actual
tramitación judicial, lo que no parece exigido por la inconstitucionalidad.
Así:
Presupuesto: Inaplicabilidad
Legitimados activos: (i) Acción pública (ii) De oficio
Alcance del control: -Represivo. -Facultativo.
El artículo 94 de la Constitución Política de la República, inciso tercero, señala que el precepto legal, cuya
inconstitucionalidad ha sido declarada, “se entenderá derogado desde la publicación en el Diario Oficial
de la sentencia que acoja el reclamo, la que no producirá efecto retroactivo”.
STC 1.710-2010 considerando27. “de lo expresado anteriormente, debe concluirse que el artículo 94 de
la Constitución, al referirse a los efectos de la declaración de inconstitucionalidad, y señalar que la norma
declarada inconstitucional se entenderá derogada, alude a una especie de derogación sui generis, que
debe distinguirse de la derogación efectuada por el legislador, toda vez que no responde a razones de
mérito sino a la verificación de un vicio constitucional de orden público; por lo mismo, un efecto ultractivo
de las normas derogadas es limitado y sólo opera para el futuro”
LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LEY N° 17.997 Título II NORMAS
ESPECIALES DE PROCEDIMIENTO Párrafo 2 Conflictos de Constitucionalidad
Art. 38. En el caso del número 2 del artículo 82 de la Constitución Política, los requerimientos deberán
ser formulados al Tribunal de la manera que se señala en los incisos siguientes.
El requerimiento del Presidente de la República deberá llevar, también, la firma del Ministro de Estado
correspondiente.
Cuando el requirente fuera alguna de las Cámaras, la comunicación deberá ser firmada por el respectivo
Presidente y autorizada por el Secretario.
Si el requerimiento emanare de una cuarta parte de los miembros en ejercicio de una de las Cámaras,
podrá formularse por conducto del Secretario de la respectiva Corporación o directamente ante el
Tribunal. En uno y otro caso, deberán firmar los parlamentarios ocurrentes y autorizarse su firma por el
Secretario señalado o por el del Tribunal Constitucional. Siempre deberá acreditarse que los firmantes
constituyen a lo menos el número de parlamentarios exigidos por la Constitución. En el respectivo
requerimiento deberá designarse a uno de los parlamentarios firmantes como representante de los
requirentes en la tramitación de su reclamación.
Art. 39. El requerimiento deberá contener una exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho
que le sirven de apoyo. Se señalará en forma precisa la cuestión de constitucionalidad y, en su caso, el
vicio o vicios de inconstitucionalidad que se aducen, con indicación de las normas que se estiman
transgredidas.
Al requerimiento deberán acompañarse, en su caso, copias íntegras de las actas de sesiones de sala o
comisión en las que se hubiere tratado el problema y de los instrumentos, escritos y demás antecedentes
invocados.
En todo caso se acompañará el proyecto de ley, de reforma constitucional o tratado, con indicación
precisa de la parte impugnada.
Art. 41. Si el requerimiento no cumple con las exigencias establecidas en el artículo 39 de la presente ley,
el Tribunal podrá, por resolución fundada, no admitirlo a tramitación.
La resolución se comunicará a quien hubiere recurrido.
Los interesados, dentro de tres días contados desde la fecha de la comunicación, podrán subsanar los
defectos de su requerimiento o completar los antecedentes que hubieren omitido. Si así no lo hicieren,
el requerimiento se tendrá por no presentado para todos los efectos legales.
Si transcurrido el plazo señalado en el inciso anterior no se hubieren subsanado los defectos del
requerimiento o no se hubieren completado los antecedentes, el Tribunal comunicará este hecho al
Presidente de la República para que proceda a la promulgación de la parte del proyecto que fue materia
de la impugnación.
Art. 42. Admitido a tramitación un requerimiento, deberá ponerse en conocimiento de los órganos
constitucionales interesados, enviándoles copia de él, quienes dispondrán de cinco días, contados desde
la fecha de la comunicación, para hacer llegar al Tribunal las observaciones y los antecedentes que
estimen necesarios. Transcurrido dicho plazo, el Tribunal procederá con la respuesta o sin ella.-> 5 días
desde equ es admitido para dictar sentencia.
Art. 43. Una vez evacuados los trámites o diligencias anteriores, el Presidente ordenará traer los autos
en relación y el asunto quedará en estado de tabla.
Oída la relación y producido el acuerdo, se designará Ministro redactor.
Art. 44. El Tribunal podrá fundar la declaración de inconstitucionalidad, respecto de las normas
cuestionadas, en la infracción de cualquier precepto constitucional, haya sido o no invocado en el
requerimiento.
Art. 45. Las sentencias se comunicarán al requirente y, en su caso, al Presidente de la República, al
Senado, a la Cámara de Diputados y a la Contraloría General de la República, para los fines a que hubiere
lugar.
También dichas sentencias se comunicarán, en cuanto corresponda, a la Corte Suprema, para el efecto
establecido en el inciso final del artículo 83 de la Constitución Política.
Art. 46. En el caso del número 3 del artículo 82 de la Constitución Política, se aplicarán en lo pertinente
las normas anteriores de este párrafo y las que se contienen en los incisos siguientes.
Cuando el requerimiento provenga del Presidente de la República, el plazo a que se refiere el inciso
séptimo del artículo 82 de la Constitución se contará desde que se reciba en el Ministerio de origen el
oficio de representación del Contralor General de la República.
El Tribunal deberá resolver dentro de 30 contados desde que reciba el requerimiento o, si éste fuere
defectuoso o incompleto, desde que se subsanen las deficiencias o se completen los antecedentes, de
acuerdo con lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 41 de esta ley. El Tribunal podrá prorrogar este
plazo hasta por 15 si existieren motivos graves y calificados, mediante resolución fundada.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 245
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
La sentencia que acoja el reclamo presentado por el PdlR será comunicada al CGR para que proceda, de
inmediato, a tomar razón del decreto con fuerza de ley respectivo.
La sentencia que acoja un reclamo respecto de todo o parte de un DFL del cual la CGR hubiere tomado
razón, se publicará en el DO dentro de 3 días contados desde la fecha de la dictación de la sentencia y la
norma respectiva quedará sin efecto de pleno derecho.
Art. 47. En el caso del número 4 del artículo 82 de la Constitución Política, se aplicarán en lo pertinente
las normas de los artículos 38 a 45, inclusive, de esta ley y las que se expresan en los incisos siguientes.
El requerimiento deberá indicar, además, si la cuestión se refiere a la procedencia de la consulta
plebiscitaria, a su oportunidad o a los términos de la misma, precisando los aspectos específicos de la
impugnación y su fundamento.
El Tribunal deberá resolver dentro del plazo indicado en el inciso tercero del artículo anterior.
Si la sentencia resolviere que el plebiscito es procedente, deberá fijar en la misma resolución el texto
definitivo de la consulta plebiscitaria, manteniendo la forma dispuesta en el decreto de convocatoria o
modificándola, en su caso.
La sentencia deberá publicarse en el Diario Oficial dentro de tres días contados desde la fecha de su
dictación.
Art. 48. En el caso del número 5 del artículo 82 de la Constitución Política, se aplicarán en lo pertinente
las normas de los artículos 38 a 45, inclusive, de esta ley y las que se expresan en los incisos siguientes.
Para los efectos de lo dispuesto en el artículo 42 de esta ley, admitido a tramitación el requerimiento,
deberá ponerse en conocimiento del Contralor General de la República.
La sentencia del Tribunal que, al acoger el reclamo, promulgue la ley, rectifique la promulgación
incorrecta o declare la inconstitucionalidad de un decreto, se remitirá a la Contraloría General para el
solo efecto de su registro. Cumplido dicho trámite, ésta ordenará de inmediato su publicación en el Diario
Oficial, la que se efectuará dentro de los 5 días siguientes.
Esta nueva publicación, en su caso, no afectará la vigencia de la parte no rectificada por el fallo.
Art. 49. En el caso del número 6 del artículo 82 de la Constitución Política, se aplicarán en lo pertinente
las normas de los artículos 38 a 45, inclusive, de esta ley y las que se expresan en los incisos siguientes.
El plazo de diez días a que se refiere el inciso tercero del artículo88 de la Constitución, se contará desde
que se reciba en el Ministerio de origen el oficio de representación del Contralor General de la República.
La sentencia que acoja el reclamo presentado por el Presidente de la República será comunicada al
Contralor General para que proceda, de inmediato, a tomar razón del decreto o resolución impugnado.
Art. 50. En el caso del número 12 del artículo 82 de la Constitución Política se aplicarán, en lo pertinente,
las normas de los artículos 38 a 45, inclusive, de esta ley y las que se contienen en los incisos siguientes.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 246
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El Tribunal deberá resolver dentro de 30 contados desde que reciba el requerimiento o desde que se
subsanen las deficiencias o se completen los antecedentes, de acuerdo con lo dispuesto en el inciso
segundo del artículo 41 de esta ley. El Tribunal podrá prorrogar este plazo hasta por quince días si
existieren motivos graves y calificados, mediante resolución fundada.
La sentencia que acoja el reclamo deberá publicarse en el Diario Oficial dentro de 3 días contados desde
la fecha de su dictación.
El conflicto constitucional no resulta factible en la actualidad al haber dejado de existir el precepto legal
en cuestión, presupuesto básico de la inaplicabilidad. Además a esta magistratura no le corresponde
pronunciarse sobre la validez de actuaciones y resoluciones de un proceso tributario seguido ante un
juez delegado con anterioridad a la revocación de la delegación o de la publicación en el DO de la
sentencia de inconstitucionalidad lo que es el resorte y competencia exclusiva del juez de la instancia.
calidad de juez adoleciendo, entonces, de un vicio que vulnera por tanto el inciso 1° como 2° del artículo
7 CPR, lo que no puede resultar indiferente a los jueces de fondo”.
Que en consecuencia, la derogación del precepto impugnado no altera en nada relevante las mismas
circunstancias que, en casos anteriores, llevaron a esta magistratura a pronunciarse sobre el fondo de
los requerimientos impetrados. El precepto impugnado, en el caso sub lite, al igual que en aquellos, ya
recibió aplicación; al igual que en ellos, el precepto impugnado permitió la actuación de un juez delegado,
que, de ser considerada inconstitucional, “no puede resultar indiferente a los jueces de fondo”. En
consecuencia, al igual que en los casos anteriores es posible, debido y determinante para lo que resta
del juicio que se sigue en la justicia ordinaria, decidir si tal aplicación resulta o no contraria a la CPR.
Que adoptar esta posición no implica, en absoluto, desconocer lo estatuido en el artículo 94 CPR, que
dispone que las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de un precepto legal no producirán
efectos retroactivos, ya que esta posición disidente no se funda, de modo alguno, en dar un efecto
determinado a la declaración de inconstitucionalidad, sino solo en reconocer que los hechos relevantes
que sirven para juzgar los efectos inconstitucionales de una norma, hoy derogada, se verificaron mientras
ella estuvo vigente.
Siendo esta la única Magistratura llamada a resolver la inaplicabilidad de un precepto legal, al no entrar
al fondo, producirá una desigualdad entre esta causa y aquellas en que se acogió la inaplicabilidad, lo
cual repugna valores constitucionales.
Para la mayoría de los autores un tratado tiene la misma jerarquía que una ley; otros piensan que
tendrían un carácter supra-legal pero infra-constitucional debido a que la Constitución distingue entre
tratado y ley, además porque un tratado no puede derogarse, modificarse o suspenderse de la misma
manera que una ley, no basta la voluntad del poder legislativo ni del propio ejecutivo se requiere la
disposición de otro u otros sujetos de derecho internacional.
El rango jurídico de los tratados internacionales es un problema que en Chile ha cobrado particular
relevancia a propósito de la reforma constitucional introducida en 1989 al artículo 5° inciso segundo, en
16
Apuntes La relación entre el Derecho Internacional y el Derecho Interno. Profesor Carlos Dettleff Beros. 2006
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 248
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
virtud de la cual se establece que es deber de los órganos del Estado respetar y promover los derechos
esenciales que emanan de la naturaleza humana, garantizados por la Constitución “así como por los
tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.
El artículo 5° de la Constitución reconoce como límite al ejercicio de la soberanía y por tanto también
una limitación al poder constituyente, los derechos que emanan de la naturaleza humana, derechos que
se encuentren reconocidos en la norma constitucional o los tratados ratificados por Chile y actualmente
vigentes. Esta disposición abrió la puerta, para la discusión de si los tratados internacionales sobre
derechos humanos, producto de su contenido, tienen un rango jerárquico constitucional o no.
Al respecto podemos señalar que la doctrina se encuentra bastante divida, por una parte están aquellos
que esgrimen que dichos tratados sí cuentan con un rango igualado a la Constitución Política del Estado,
como lo plantea don José Luis Cea “Para mí no es aporía, como dice don Alfredo Etcheberry, en esta larga
polémica con Pablo Rodríguez Grez, ni es hermetismo constitucional. Estas disposiciones fueron
concebidas y redactadas con la intención que- a mi juicio el art. 5° inc.2° trasunta con entera claridad-
.tuviera jerarquía formal y sustantiva material de Constitución”. Este autor va más allá afirmando que el
Derecho Internacional no convencional sobre derechos humanos, llamado ius cogens o derecho cogente,
vinculante, no disponible, son principios de jerarquía constitucional , igual que los contemplados en los
tratados, incluso es más plantea que esos principios tendrían carácter supra-constitucional, es decir
jerarquía superior a la Carta Fundamental. Cea dice: “Un Estado no puede invocar ninguna razón
legítima para atropellar el principio de la buena fe, el cumplimiento de los tratados y tantos otros
principios de ius cogens que son fundamentales en una convivencia civilizada”.
Como contra partida encontramos a aquellos autores que le otorgan un rango de supra-legal pero infra-
constitucional a estos tratados; este sería el caso de Raúl Bertelsen Restrepo“…los tratados
internacionales, incluso sobre derechos humanos, no pueden apartarse de las normas de la Carta
Fundamental... no calzan con una interpretación el mencionado precepto que entendiera a dichos
tratados como equivalentes a la Constitución. Entre otros cabe citar el artículo 6°, inciso primero, que
establece que los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las normas dictadas
conforme a ella.”
Bertelsen, como la gran mayoría de los autores que defienden la posición infra-constitucional de los
tratados sobre derechos humanos, ve el fundamento en la historia del proceso de reforma, así como en
la voluntad del legislador constitucional de la época.
Dentro de los argumentos que presentan a su favor está el hecho que la reforma del ´89 introdujo varios
cambios al artículo 82 de la Constitución, sobre todo apropósito de la derogación del artículo 8°; “hubo,
pues, cuidado en reflejar en las normas sobre atribuciones del Tribunal Constitucional los cambios
introducidos en aquellas materias sobre las que inciden las atribuciones del Tribunal, pero en nada se
alteró la facultad que le permite declarar la inconstitucionalidad de cualquier tratado internacional. Más
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 249
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
aún, que yo sepa, nadie sugirió siquiera que se hiciera ajuste al N° 2 del artículo 82, que es la disposición
en que se contiene esta atribución”.
Pero que es lo que nos dice la jurisprudencia al respecto, ¿existe una tendencia marcada de parte de los
tribunales nacionales en relación a esta materia?. Para poder dar respuesta a esta interrogante, será
necesario que hagamos una separación en dos períodos claros, para así llevar adelante un análisis
jurisprudencial, primero el período comprendido entre la entrada en vigencia de la Constitución de 1980
hasta la reforma al artículo 5°; segundo la jurisprudencia emanada de los tribunales después de la
reforma.
i) Jurisprudencia anterior a la reforma de 1989. Durante este período los tribunales de justicia en materia
de aplicación del derecho constitucional internacional, que contienen normas de derechos humanos, sin
que ello implique que se trata de tratados específicos de derechos humanos, se expresó en forma
heterogénea.
A su vez la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional hasta 1988 han sostenido la primacía de la Carta
Fundamental.
En efecto el Tribunal Constitucional en sentencia de 1987, en el caso Almeyda estableció en su inciso 28:
“Que la prevalencia en el orden interno de los preceptos constitucionales sobre las disposiciones de un
tratado resulta, por lo demás, del todo consecuente con el sistema jurídico, ya que la interpretación
contraria significar permitir la reforma de la Carta Fundamental por un modo distinto del establecido en
sus artículos 116 a 118. De allí que esa prevalencia, tanto en doctrina nacional como extranjera, sea
generalmente aceptada, salvo en aquellos casos excepcionalísimos en que la propia norma constitucional
prescriba otra cosa”.
Políticos, Convención Americana de Derechos Humanos que son leyes de la República en conformidad a
los dispuesto en el artículo 5° inciso segundo de nuestra Carta Fundamental”.
En sentencia Rol 1561-92, una sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, con fecha de 2 de julio de
1992, determinó en un recurso de protección interpuesto por el Intendente de la Región Metropolitana
a favor de personas que se encontraban en huelga de hambre lo siguiente: “Que el artículo 5° de la
Constitución en su inciso segundo establece que es deber de los órganos del Estado respetar y promover
los derechos esenciales que emanan de la naturaliza humana garantizados por la Constitución, en el cual
se encuentra fundamentalmente el derecho a la vida y a la integridad física y psíquicas de las personas.”
Sin duda desde que nos encontramos en democracia los tribunales han adoptado una posición más
favorable a las normas internacionales y de un mayor respeto hacia ellas, aunque no podemos afirmar
que esto sea una práctica generalizada ni asentada en la jurisprudencia nacional, lo cierto es que la
prevalencia que se le da al orden constitucional es mayor.
Un icono de gran importancia, y que no puede quedar al margen de este apunte, es el fallo conocido
como “La última tentación de Cristo”, suscitado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
por la interposición de acciones por parte de los estudiantes de derecho señores Juan Pablo Olmedo
Bustos, Ciro Colombara López, Claudio Márquez Vidal, Alex Muñoz Wilson, Matías Insunza Tagle y Hernán
Aguirre Fuentes. Producto de la sentencia dictada por dicho tribunal, con fecha 5 de febrero de 2001,
fue necesaria una modificación a nuestra Carta Fundamental.
Este hecho ha sentado un gran precedente del que se están, sin duda alguna, fundando aquellos autores
que abogan por el carácter constitucional de los tratados de derechos humanos, para dejar aún más claro
el rango superior del que gozarían este tipo de acuerdos.
Por otra parte existe una discusión respecto de qué es lo que adquiere la jerarquía, los tratados en sí o
su contenido. Para la cátedra la disposición contenida en el artículo 5° inciso 2°, no está estableciendo
una jerarquía constitucional a dichos tratados, son los derechos reconocidos los que establecen la
limitación. Cuál sería la situación si estos derechos estuvieran consagrados en otras fuentes del derecho
internacional como son la costumbre o principios generales de derecho a las cuales la norma
constitucional no se refiere. Entendemos que producirían el mismo efecto no pudiendo excluírseles.
17
El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos Aspectos institucionales y procesales. Héctor
Faúndez Ledesma. 2004.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 251
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
garantías suelen ser insuficientes, en la medida en que pueden ser modificadas por la voluntad unilateral
de cada Estado, en función de los valores prevalecientes y de los intereses de los grupos dominantes en
cada sociedad.
Es por este motivo que, a partir del término de la Segunda Guerra Mundial, se ha puesto mayor énfasis
en el reconocimiento internacional de ciertos derechos básicos de la persona, a los cuales se ha
denominado derechos humanos, y a los que, paralelamente, se ha rodeado de garantías y de mecanismos
procesales internacionales de protección, que configuran un sistema de garantía colectiva de los Estados,
distinto del previsto en los ordenamientos jurídicos nacionales y complementario de estos.
Los países americanos no han sido ajenos a este proceso de formación del Derecho de los derechos
humanos y, en el marco del sistema instaurado por ellos, han adoptado numerosos instrumentos
relativos a la protección de los derechos humanos, a fin de que cada Estado responda por la forma como
trata a los individuos sujetos a su jurisdicción.
Más allá de sus aspectos normativos, los derechos humanos son el producto de las luchas políticas y
dependen de factores históricos y sociales, que reflejan los valores y aspiraciones de cada sociedad. Pero
los derechos humanos también requieren de un ambiente propicio en el que esos derechos puedan ser
respetados; en este sentido, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que el Estado
de Derecho, la democracia representativa y el régimen de libertad personal, son consustanciales con el
régimen de protección de los derechos humanos contenido en la Convención Americana sobre Derechos
Humanos.
Por consiguiente, es la conducta del Estado, a través de cualquier persona que actúe en el ejercicio de la
autoridad pública, la que puede caracterizarse como una violación de los derechos humanos. En tal
sentido, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que “el respeto a los derechos
humanos constituye un límite a la actividad estatal, lo cual vale para todo órgano o funcionario que se
encuentre en una situación de poder, en razón de su carácter oficial, respecto de las demás personas”.
La función del Derecho de los derechos humanos es regular el ejercicio del poder público en sus
relaciones con el individuo; no le concierne pronunciarse sobre la conducta de estos últimos en relación
con los órganos del Estado, ni aun en el evento de que dicha conducta pueda calificarse como subversiva.
En este sentido, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha observado que, en caso de
incriminaciones recíprocas, ella no puede abrir una investigación en la cual el denunciante sea el
gobierno, porque su función no es tramitar casos contra grupos acusados de subversivos sino contra
Estados contratantes. En este último caso, es función del Estado adoptar las medidas indispensables para
preservar la estabilidad de sus instituciones y para sancionar a quienes infrinjan su ordenamiento
jurídico; a las instancias internacionales previstas por el Derecho de los derechos humanos le
corresponde velar porque, en el ejercicio de esa competencia, el Estado no traspase los límites que le
impone su deber de respetar los derechos humanos.
Según la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Convención pone a cargo de los Estados los
deberes fundamentales de respeto y de garantía de los derechos humanos, de modo que todo
menoscabo a los mismos pueda ser atribuido, según las reglas del Derecho internacional, a la acción u
omisión de cualquier autoridad pública, constituye un hecho imputable al Estado que compromete su
responsabilidad en los términos previstos por la misma Convención; lo que se prohíbe es toda forma de
ejercicio del poder público que viole los derechos reconocidos por la Convención; en consecuencia, en
toda circunstancia en la cual un órgano o funcionario del Estado o de una institución de carácter público
lesione indebidamente uno de tales derechos, se está ante un supuesto de inobservancia del deber de
respeto consagrado en la Convención.
Como parte de su maquinaria de supervisión y protección de los derechos humanos, la Convención ha
establecido dos órganos: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana
de Derechos Humanos. La competencia para conocer de los asuntos relacionados con el cumplimiento
de los compromisos asumidos por los Estados partes en la Convención se ha distribuido entre estas dos
instancias; su función es velar por la correcta aplicación de la Convención en la esfera interna de los
Estados, y no servir de cuarta instancia, que asegure la correcta aplicación del Derecho interno de los
Estados.
En la Convención se confirma que la Comisión estará compuesta de siete miembros, quienes deberán ser
personas de alta autoridad moral y de reconocida competencia en materia de derechos humanos, no
pudiendo formar parte de ella más de un nacional de un mismo Estado.
Las tareas que se le han encomendado a la Comisión son de diverso orden y abarcan tanto la promoción
como la protección de los derechos humanos, incluyendo funciones consultivas y asesoras. En efecto, de
acuerdo con el art. 41 de la Convención, la Comisión tiene la función principal de promover la observancia
y la defensa de los derechos humanos y, en el ejercicio de su mandato, tiene las siguientes funciones y
atribuciones:
a) estimular la conciencia de los derechos humanos en los pueblos de América;
b) formular recomendaciones, cuando lo estime conveniente, a los gobiernos de los Estados miembros
para que adopten medidas progresivas en favor de los derechos humanos dentro del marco de sus leyes
internas y sus preceptos constitucionales, al igual que disposiciones apropiadas para fomentar el debido
respeto a esos derechos;
c) preparar los estudios o informes que considere convenientes para el desempeño de sus funciones;
d) solicitar a los gobiernos de los Estados miembros que le proporcionen informes sobre las medidas que
adopten en materia de derechos humanos;
e) atender las consultas que, por medio de la Secretaría General de la Organización de los Estados
Americanos, le formulen los Estados miembros en cuestiones relacionadas con los derechos humanos y,
dentro de sus posibilidades, prestarles el asesoramiento que éstos le soliciten;
f) actuar respecto de las peticiones y otras comunicaciones en ejercicio de su autoridad, de conformidad
con lo dispuesto en los artículos 44 a 51 de la Convención, y
g) rendir un informe anual a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.
Aunque con algunas diferencias de redacción, las cinco primeras funciones corresponden, en lo
substancial, a las que inicialmente le atribuía el art. 9 del Estatuto de la Comisión; sólo las dos últimas
constituyen una innovación respecto de las competencias originales de la Comisión y, de ellas,
únicamente la obligación de presentar un informe anual a la Asamblea General de la OEA no había sido
contemplada previamente.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 254
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Conviene subrayar que, excepto en el caso de la función prevista en el art. 41 f), la Comisión ejerce estas
atribuciones respecto de todos los países miembros de la OEA, sean o no partes en la Convención.
El ejercicio de la mayor parte de estas atribuciones implica el despliegue de las habilidades políticas y
diplomáticas de los miembros de la Comisión; pero, en lo que concierne a su actuación respecto de las
peticiones y comunicaciones que se le sometan, por supuestas violaciones de los derechos consagrados
por la Convención, la Comisión cumple una función distinta, que -atendiendo a la investigación preliminar
que la Comisión debe realizar- la Corte ha comparado con una especie de ministerio público del sistema
interamericano; sin embargo, nos parece que esta función es de carácter jurisdiccional, o cuasi-
jurisdiccional, puesto que está sometida a procedimientos pre-establecidos, que suponen un examen de
la situación planteada por el peticionario, confiriendo las mismas oportunidades procesales tanto al
denunciante como al Estado denunciado, y que requieren un pronunciamiento de la Comisión, sobre la
base del Derecho, con miras a la solución del caso que se le ha sometido. En este mismo sentido, se ha
sostenido que, al examinar las peticiones en que se acusa a un Estado parte de violar las obligaciones
que ha contraído en el marco de la Convención, “la Comisión ejerce funciones cuasi-judiciales similares
a las de la Comisión Europea de Derechos Humanos”.
Por consiguiente, en este esquema, la Comisión sería un órgano cuasi-judicial, llamado a participar en los
procedimientos ante la Corte, y al cual la Convención le atribuye, para ciertos propósitos, un papel
jerárquicamente inferior que el que le corresponde al tribunal.
En un intento por sistematizar y clasificar las distintas competencias de la Comisión, ellas pueden
reducirse a tres categorías principales: a) la consideración de peticiones individuales denunciando la
violación de alguno de los derechos protegidos, incluyendo la investigación de las mismas, b) la
preparación y publicación de informes sobre la situación de los derechos humanos en un país
determinado, y c) otras actividades orientadas a la promoción de los derechos humanos, tales como las
labores de asesoría que pueda brindar a los Estados, o la preparación de proyectos de tratados que
permitan brindar una mayor protección a los derechos humanos.
No obstante ser el órgano convencional que, a diferencia de la Comisión, no figura entre los órganos de
la OEA, la Corte está concebida como “una institución judicial del sistema interamericano” en su
integridad. Según el criterio expresado por la propia Corte, “es justamente en su función consultiva, que
se pone de relieve el papel de este tribunal, no sólo dentro de la Convención, sino también dentro del
sistema en su conjunto. Ese papel se manifiesta, ratione materiae, en la competencia que se reconoce a
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 255
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
la Corte para interpretar por vía consultiva otros tratados internacionales diferentes de la Convención;
y, además, ratione personae, en la facultad de consulta, que no se extiende solamente a la totalidad de
los órganos mencionados en el Capítulo X de la Carta de la OEA, sino asimismo a todo Estado Miembro
de ésta, aunque no sea parte de la Convención”.
En la medida en que el prestigio y la reputación de cualquier tribunal dependen de la confianza que éste
pueda inspirar en la opinión de sus eventuales usuarios, y que esa confianza depende de la calidad e
independencia de sus jueces, examinar los rasgos del elemento humano al que se ha encomendado la
función de decir el Derecho, y velar porque los Estados respeten y garanticen el ejercicio de los derechos
consagrados en la Convención, tiene una importancia fundamental. En ese sentido, también es relevante
explorar hasta qué punto éste es un asunto cuya determinación concierne más al Derecho que a la
política; porque, al igual que sucede con la integración de los tribunales nacionales, Corte Interamericana
de Derechos Humanos veremos que éste es un aspecto que no escapa a las tensiones propias de la
política, y en el que, con mucha frecuencia, las fórmulas jurídicas obedecen, en última instancia, a
intereses políticos.
En cuanto a sus funciones, y en lo que concierne a la protección de los derechos humanos en el sistema
interamericano, la Corte posee una competencia contenciosa, limitada a los Estados partes en la
Convención que expresamente le hayan conferido esta atribución, y una competencia consultiva, que se
hace extensiva a todos los países miembros del sistema interamericano. La Corte ejerce competencia
contenciosa para conocer de cualquier caso relativo a la interpretación o aplicación de las disposiciones
de la Convención que le sea sometido por la Comisión o por los Estados partes que hayan reconocido, o
reconozcan, como obligatoria, mediante una declaración o por medio de una Convención especial, dicha
competencia sobre todos los casos relativos a la interpretación o aplicación de la Convención.
Por otra parte, la Corte también ejerce competencia consultiva acerca de la interpretación de la
Convención o de otros tratados concernientes a la protección de los derechos humanos en los Estados
Americanos; en tal sentido, ella puede evacuar consultas a requerimiento de cualquier Estado miembro
de la OEA, como también de cualquier órgano de la OEA -aquellos señalados en el Cap. X de la Carta- en
materias de su competencia. Asimismo, a solicitud de un Estado miembro de la OEA, la Corte puede
emitir su opinión acerca de la compatibilidad entre las leyes internas de cualquiera de los Estados
miembros de la OEA y la Convención u otros tratados concernientes a la protección de los derechos
humanos; además, la Corte ha sostenido que esta facultad no se puede interpretar de modo restrictivo
y que, por consiguiente, no impide considerar la compatibilidad de ‘proyectos de ley’ con la Convención.
Este procedimiento que analizaremos se aplica (i) para proteger los derechos humanos reconocidos en
la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, cuando la presunta violación se atribuye
a un Estado miembro de la OEA que no sea parte en la Convención, (ii) para proteger los derechos
humanos del catálogo contenido en la Convención Americana, cuando la presunta violación se atribuye
a un Estado parte en la Convención y, (iii) para proteger derechos específicos contenidos en otros
instrumentos interamericanos, cuando la violación se atribuye a un Estado parte en uno de ellos, en
cuyo caso el procedimiento a aplicar es el de la Convención Americana.
El otro es la de la admisibilidad, donde se encuentra el estudio del agotamiento de los recursos internos,
el plazo de presentación de la comunicación, que la materia no esté pendiente de resolución ante otro
procedimiento de arreglo internacional, y los requisitos formales de la petición. Examina también bajo
ese rubro el requisito establecido por el artículo 47.b. que, en estricto derecho se refiere a la
competencia en razón de la materia.
1.1. La competencia
La competencia de un órgano se examina en relación con:
(i) la persona que tiene el derecho de iniciar una comunicación (legitimación activa) y el Estado contra el
cual la comunicación se dirige (legitimación pasiva)
• Legitimación activa
La posibilidad de acceder al mecanismo de la Comisión mediante una denuncia o petición individual de
conformidad con lo preceptuado en el artículo 44 de la Convención es amplia y se diferencia de los
procedimientos establecidos en el Convenio Europeo y en el Protocolo Facultativo del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que exigen que sea la víctima quien actúe.
En cuanto a la naturaleza de esta disposición, se la ha entendido como una actio populari, toda vez que
permite que terceras personas, distintas de la víctima, actúen ante la Comisión activando el
procedimiento y llevándolo adelante, sin que sea siquiera necesaria la intervención de la víctima. Así lo
ha establecido la propia Comisión: “Quien denuncia un hecho violatorio de los derechos humanos ante
la Comisión (…) no requiere la autorización de la víctima”. Las características de las violaciones a los
derechos humanos en el continente justificaban esta medida; las situaciones de violaciones masivas y
sistemáticas, con un entorno de violencia y represión, traían como consecuencia que, en muchos casos,
la víctima no tenía posibilidad alguna de recurrir ante los órganos de protección internos ni tampoco
18
Sistema Interamericano de DDHH: introducción a sus mecanismos de protección. Cecilia Medina Quirga. Claudio
Nash Rojas. Centro de Derechos Humanos. Universidad de Chile. Facultad de Derecho.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 257
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
internacionales, por lo que era necesario establecer una vía de acceso a la protección internacional
expedita y fácil.
La existencia de un actio popularis no debe confundirse con el hecho de que, para que la comunicación
sea admisible, deba existir a lo menos una víctima, que en el desarrollo jurisprudencial de los órganos de
supervisión internacional puede ser directa, cuando la violación final se produjo ya en su contra, o
potencial, es decir, cuando una persona corre el riesgo de ser afectada directamente por el acto u
omisión del cual quiere quejarse.
La clasificación de las víctimas en directas o potenciales ha servido para enfatizar que el concepto de
víctima no requiere que se produzca el daño último, pero, en estricto rigor, hay siempre una afectación
directa. En el caso de la sodomía, por ejemplo, que consiste en la penalización de las relaciones sexuales
entre adultos de un mismo sexo que consienten y en privado, aunque cuando una persona no haya sido
procesada por ese delito, hay claramente una afectación al derecho a la privacidad por la sola existencia
de la ley. El efecto de esta necesaria individualización de la víctima ha llevado a la Comisión a sostener
que no procedería el estudio de casos abstractos. En este sentido en un caso conocido contra Guatemala,
la Comisión se negó a iniciar el procedimiento mientras no se señalara una víctima concreta.
Finalmente, por disposición de su propio Reglamento, la Comisión puede iniciar, motu proprio, “la
tramitación de una petición que contenga, a su juicio, los requisitos para tal fin”. La norma parece
continuar la idea existente desde los comienzos de las actividades de la Comisión, contenida en el artículo
26.2 del Reglamento anterior al modificado el año 2003, pero su nueva redacción intriga, ya que uno se
pregunta qué diferencia existe entre una petición que permite iniciar un caso motu proprio, y las
peticiones que dan origen a un caso individual normal. En todo caso, esta disposición parece ser hoy día
de escasísima aplicación, en la medida en que las situaciones de violaciones masivas y sistemáticas han
disminuido, lo que permite a los afectados presentar peticiones con menos riesgo que antes.
• Legitimación pasiva
Sólo los Estados pertenecientes al sistema interamericano pueden ser sujetos pasivos del procedimiento
ante la Comisión, que tiene sólo respecto de ellos la facultad de examinar su conducta en materia de
derechos humanos y asignarles responsabilidad internacional.
En los casos contra Estados partes de la Convención, la competencia material de la Comisión se encuentra
primordialmente en la Convención Americana, pudiendo utilizarse la Declaración Americana para suplir
carencias de la Convención. Respecto de los Estados miembros de la OEA que no son parte de la
Convención, la norma a aplicar, que es jurídicamente vinculante, es la Declaración Americana de
Derechos y Deberes del Hombre. Sin perjuicio de esta competencia, la Comisión puede también conocer
de peticiones en que se alegue la violación de obligaciones establecidas en otros instrumentos, no
generales sino que particulares: el Protocolo Adicional sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, la
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas y la Convención Interamericana
para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.
(iii) la fecha en que se produjeron los hechos respecto de los cuales se reclama (ratione temporis);
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 259
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
De acuerdo con el derecho internacional, la Convención Americana obliga a los Estados partes desde que
la Convención entra en vigencia para cada uno de ellos y no se aplica a situaciones anteriores a esa fecha.
Sin perjuicio de ello, en el sistema interamericano de protección de los derechos humanos, los Estados
no pueden reclamar frente a la Comisión que a su respecto no existe obligación alguna de respetar y
garantizar los derechos humanos antes de la entrada en vigencia de la Convención Americana, ya que
todos los Estados miembros de la OEA estaban sujetos, antes de la Convención, y respecto de ciertos
derechos hasta ahora, a las normas de la Declaración Americana y la Comisión es competente para
controlar su cumplimiento.
La Comisión se ha pronunciado en esta materia en forma clara y contundente: “la Comisión no comparte
la posible implicación del argumento de inadmisibilidad ratione temporis, según el cual los Estados
miembros de la Organización contraen obligaciones de respetar los derechos humanos solo a partir de
la ratificación de la Convención. Dicha premisa parecería sugerir que antes de la ratificación de la
Convención, los Estados miembros no tenían obligación internacional alguna respecto de los derechos
humanos y, concretamente, que esta Comisión no tiene competencia para recibir otras denuncias que
las del texto Convencional”.
(iv)) el lugar en que se produjeron esos hechos, que debe estar bajo la jurisdicción del Estado que se
alega es responsable (ratione loci).
Esta competencia dice relación con la norma que dispone que la CIDH sólo puede conocer de
comunicaciones que se refieran a hechos que afectan a personas bajo la jurisdicción del Estado
supuestamente responsable de las violaciones a los derechos humanos que se han alegado.
La Comisión ha sido extremadamente flexible en su interpretación de este concepto y en dos casos contra
Estados Unidos referidos anteriormente, ha extendido el término jurisdicción más allá de lo que
ordinariamente se acepta en el Derecho Internacional. Estados Unidos basó su defensa en la
incompetencia de la Comisión por ser ella un “órgano consultor” sin facultades para decidir casos, puesto
que la Declaración Americana que es un acuerdo consensuado de “que es una manifestación acordada
de principios generales sobre derechos humanos, no obligatorios”.
1.2. La admisibilidad
Formalidades
De conformidad con el artículo 29 del Reglamento de la Comisión, el procedimiento de admisibilidad
comienza con la tramitación que dé la Comisión, a través de su Secretaría Ejecutiva, a las peticiones que
reúnan los requisitos previstos en el artículo 28 del Reglamento. La Secretaría debe, en primer término,
registrar la petición y acusar recibo de ella al peticionario, pudiendo solicitarle, si es del caso, que
complete los requisitos del artículo 26 del mismo Reglamento. A continuación, debe enviar las partes
pertinentes de la petición al Estado en cuestión, envío que no prejuzga sobre la presunta admisibilidad
de la denuncia. La identidad del peticionario no será revelada, salvo su autorización expresa.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 260
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El Estado tiene un plazo de dos meses contados desde la fecha de transmisión para hacer observaciones
sobre la denuncia, pero puede solicitar prórroga, de manera fundada, la que será evaluada por la
Secretaría Ejecutiva. Sin embargo, la Secretaría no concederá prórrogas que excedan de tres meses
contados a partir de la fecha del envío de la primera solicitud de información al Estado.
En caso de gravedad y urgencia o cuando se considere que la vida de una persona o su integridad personal
se encuentre en peligro real e inminente, la Comisión solicitará al Estado su más pronta respuesta, a cuyo
efecto utilizará los medios que considere más expeditos. Esta disposición no es de frecuente aplicación,
posiblemente por la nueva realidad política del continente. La última modificación del Reglamento de la
Comisión prescribe también que en los casos de gravedad y urgencia ésta podrá solicitar que el Estado
presente su respuesta y observaciones sobre la admisibilidad y el fondo del asunto. La respuesta y
observaciones del Estado deben ser enviadas dentro de un plazo razonable, fijado por aquélla al
considerar las circunstancias de cada caso.
En la práctica, sin embargo, la Secretaría de la Comisión pide regularmente que se acredite por el
peticionario que los recursos se han agotado, posiblemente porque es una manera de no dar trámite
inmediato a toda petición con el fin de no recargar innecesariamente el trabajo de la Comisión, que es
voluminoso.
Como es una excepción a la admisibilidad, “la excepción de no agotamiento de recursos internos debe
plantearse, para que sea oportuna, en la etapa de admisibilidad del procedimiento ante la Comisión, o
sea, antes de cualquier consideración en cuanto al fondo; si no es así, se presume que el Estado renuncia
tácitamente a valerse de ella”; si el Estado no la ha deducido ante la Comisión en esa oportunidad, no
podrá oponerla ante la Corte Interamericana.
La Corte ha expresado que, al no haber alegado el Estado la excepción ante la Comisión, “prescindió de
un medio de defensa que la Convención establece en su favor e incurrió en admisión tácita de la
inexistencia de dichos recursos o el oportuno agotamiento de éstos, como se ha señalado en
procedimientos ante órganos de la jurisdicción internacional”, siguiendo en esto a la Corte Europea, que
dentro de su antiguo procedimiento sostuvo que las excepciones de inadmisibilidad debían ser
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 261
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
presentadas al iniciarse el trámite ante la Comisión, salvo que el Estado no hubiese podido invocarlas
oportunamente, por razones no imputables a él.
El artículo 46.2 de la Convención establece las excepciones a la obligación del peticionario de cumplir con
esta norma:
(i) En primer lugar, no será exigible el agotamiento de los recursos en la jurisdicción interna en aquellos
casos en que no exista en la legislación interna el debido proceso legal para la protección del derecho o
derechos que hayan sido violados. Es importante considerar que no sólo se consideran agotados los
recursos cuando no cumplen con el debido proceso, sino que naturalmente también cuando los
mecanismos procesales para proteger dichos derechos no existan en absoluto. Esta ha sido, la
interpretación sobre la exigencia del agotamiento de los recursos internos en aquellos casos de
violaciones generales de los derechos humanos por parte de algún Estado.
(ii) Una segunda excepción dice relación con aquellos casos en que no se ha permitido al presunto
lesionado en sus derechos el acceso a los recursos contemplados en la legislación interna, o bien se le ha
impedido agotarlos. En estos casos existe una clara denegación de justicia que, independientemente de
la violación al derecho que motiva el reclamo, puede ser considerada una violación en sí misma.
(iii) En tercer lugar, no se necesita agotar los recursos internos en aquellos casos en que existe un retardo
injustificado en la decisión sobre el recurso. Atendida la naturaleza de las violaciones de los derechos
humanos, el retardo en la decisión de un determinado recurso interno puede acarrear daños
irreparables, por lo que se justifica que la Comisión pueda actuar y así evitar hechos que luego no puedan
ser reparados.
Con el fin de obtener una interpretación autorizada respecto de casos que podrían quedar comprendidos
en el artículo 46.2 de la Convención, la Comisión consultó a la Corte, en 1989, si el requisito de agotar los
recursos legales internos se aplicaba (i) a un indigente que, debido a circunstancias económicas, estaba
imposibilitado de ejercer estos recursos; y (ii) a un reclamante individual que no podía conseguir
asistencia legal por el temor de los abogados a sufrir represalias si lo representaban. La Comisión también
consultó, para el caso de que la Corte estimara que dichas personas estaban exentas de cumplir el
requisito, qué criterios debería aplicar para decidir sobre la admisibilidad de las comunicaciones
interpuestas por estas personas.
Respecto de los indigentes, la Comisión estimaba que el no eximirlos de la exigencia de agotar los
recursos internos –cuando no podían pagar asistencia legal y el Estado no se la proporcionaba de manera
gratuita, o cuando no estaban exentos de pagar el valor de los trámites de un proceso– podía constituir
discriminación por razones de condición social infringiendo así el artículo 1.1 de la Convención. La Corte
se refirió en primer lugar a esta parte de la consulta, para lo cual analizó conjuntamente los artículos 1.1,
24 y 8 de la Convención Americana. El artículo 24 consagra el derecho a la igual protección de la ley, sin
discriminación; el artículo 1.1, por su parte, obliga a los Estados a respetar los derechos y a garantizar su
libre y pleno ejercicio sin discriminación alguna, por motivos, entre otros, de posición económica y el
artículo 8 consagra los requerimientos de un debido proceso. La Corte razonó que si una persona se ve
impedida de hacer valer los derechos que la Convención le garantiza por su posición económica, es decir,
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 262
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
por su indigencia, queda en una situación de discriminación y en condiciones de desigualdad ante la ley,
lo que infringiría el artículo 1.1, leído a la luz del artículo 24 de la Convención. La Corte consideró también
que la “protección de la ley” que menciona el artículo 24 está constituida básicamente por los recursos
y que si se interpreta esto teniendo en consideración la obligación de garantizar del artículo 1.1, se debe
sostener que ellos están relacionados con el deber del Estado “de organizar todo el aparato
gubernamental y, en general, todas las estructuras a través de las cuales se manifiesta el ejercicio del
poder público, de manera tal que sean capaces de asegurar jurídicamente el libre y pleno ejercicio de los
derechos humanos (Caso Velásquez Rodríguez, Sentencia de 29 de julio de 1988. Serie C Nº 4, párr. 166)”.
La Corte examinó también la relación de la obligación positiva del Estado de proteger con la necesidad
de asistencia legal, para lo cual era necesario aplicar e interpretar el artículo 8, que distingue entre las
acusaciones penales y los procedimientos de otro tipo. En materia penal, el artículo 8 consagra garantías
mínimas para el inculpado, entre las cuales se encuentra la asistencia legal, que debe ser proporcionada
por el Estado cuando el inculpado no puede defenderse personalmente y no designa un defensor de su
elección. Si el Estado no proporciona esta asistencia legal de manera gratuita a aquellos que no están en
condiciones de pagarla, no podrá sostener que los recursos internos no fueron agotados y la Comisión
podrá conocer del caso sin exigir este agotamiento.
Incluso cuando el inculpado está autorizado para defenderse personalmente y no tiene capacidad
económica para pagar asistencia letrada, podrá haber una infracción al artículo 8 “si se puede probar
que esa circunstancia afectó el debido proceso a que tiene derecho bajo dicho artículo”. Aun cuando en
materia no penal –es decir, civil, laboral, fiscal u otra– el artículo 8 no consagra garantías mínimas, el
individuo tiene derecho a gozar de un debido proceso, lo que puede hacer necesaria la asistencia letrada,
dependiendo de “las circunstancias de un procedimiento particular, su significación, su carácter y su
contexto en un sistema legal particular”. La ausencia de dicha asistencia en forma gratuita, en el caso de
indigencia, elimina también la obligación del indigente de agotar los recursos internos. Estas
consideraciones se hacen extensivas a la imposibilidad de pagar los costos del proceso.
Con respecto a la segunda pregunta de la Comisión, referente a la posibilidad de eximir del agotamiento
de los recursos internos a un individuo que es incapaz de obtener asistencia letrada debido a un temor
generalizado en círculos jurídicos de hacerse cargo de su caso, la Corte utiliza los mismos principios
básicos señalados anteriormente y llega a la misma conclusión, estimando que la Comisión debía
considerar a la luz de las circunstancias de cada caso si la asistencia legal era necesaria para agotar los
recursos y si tal asistencia estuvo o no disponible.
Otro punto importante respecto del agotamiento de los recursos internos es el de la carga de la prueba.
De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 31.3 del Reglamento de la Comisión, la carga de la prueba se
reparte entre las partes. Si el peticionario manifiesta que se encuentra en alguno de los casos de
excepción del numeral 2 del artículo 46 la Corte expresó que incumbe al Estado que ha planteado la
excepción de no agotamiento probar que en su sistema interno existen recursos cuyo ejercicio no ha sido
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 263
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
agotado; una vez probado esto, corresponde al reclamante probar que las excepciones del artículo 46.2
de la Convención son aplicables a su caso.
Si el no agotamiento de los recursos internos se ha opuesto como excepción por parte del Estado, la
petición se resuelve al momento de declarar la admisibilidad, si procediere, a menos que la Comisión
decida que es necesario dejar la decisión para resolverla cuando se resuelva el fondo de lo debatido.
Si el peticionario sostiene que no debe o no pudo agotar los recursos internos y que, por lo tanto, se
encuentra en alguno de los casos de excepción del artículo 46 de la Convención y es, por lo tanto,
imposible contar el plazo de seis meses, la petición debe presentarse en un plazo razonable, para lo cual
la Comisión considerará la fecha en que haya ocurrido la presunta violación de los derechos y las
circunstancias de cada caso (artículo 32.2 del Reglamento).
No duplicidad de procedimientos
El artículo 46.1.c de la Convención no permite que la Comisión conozca de una petición cuya materia
esté pendiente de otro procedimiento de arreglo internacional. El artículo 47.d, a su vez, le impide
conocer de una petición que “sea sustancialmente la reproducción de una petición o comunicación
anterior ya examinada por la Comisión u otro organismo internacional”, es decir, la Comisión debe revisar
cuidadosamente la sustancia de la petición para que no se intente reabrir un caso, por ejemplo utilizando
otras formulaciones. La Comisión ha elaborado el significado de estas normas en el artículo 33 de su
Reglamento, disponiendo que: “2. Sin embargo, la Comisión no se inhibirá de considerar las peticiones a
las que se refiere el párrafo 1 cuando:
a. el procedimiento seguido ante el otro organismo se limite a un examen general sobre derechos
humanos en el Estado en cuestión y no haya decisión sobre los hechos específicos que son objeto de la
petición ante la Comisión o no conduzca a su arreglo efectivo;
b. el peticionario ante la Comisión sea la víctima de la presunta violación o su familiar y el peticionario
ante el otro organismo sea una tercera persona o una entidad no gubernamental, sin mandato de los
primeros”.
muy valioso y, por otra parte, la admisibilidad de un caso involucra al Estado respectivo, que también
debe dedicar tiempo y energía a contestar las peticiones; el prestigio de la Comisión puede verse
comprometido si admite casos que claramente no debería examinar. Lamentablemente, la Comisión ha
excedido el celo en esta etapa y ha llegado a rechazar, por manifiestamente infundadas, peticiones que
cumpliendo con todos los requisitos de admisibilidad son rechazadas por interpretaciones de cuestiones
de fondo, desvirtuando, de esta forma, el procedimiento de admisibilidad. En aquellos casos en que se
cumplan los requisitos de compatibilidad con la competencia de la Comisión y haya fundamento
suficiente, la aplicación del derecho a los hechos del caso debería examinarse en el fondo, dando así
opción al denunciante para hacer valer todos los medios probatorios y los argumentos jurídicos a su
alcance.
De conformidad con el Reglamento (artículo 34.c), la Comisión tiene facultades para determinar la
inadmisibilidad cuando aparezca una información o prueba sobreviniente y ésta sea presentada a la
Comisión. Esta disposición sugiere una situación en que la petición, admisible al ser presentada, no lo es
después por probarse causales de inadmisibilidad por medios que llegan al conocimiento del Estado con
posterioridad. Es ésta una posibilidad que la Comisión debe utilizar con extremo cuidado,
particularmente porque es difícil que una prueba de algún requisito de inadmisibilidad pueda ser
desconocida por el Estado al momento de presentar sus primeras observaciones, sin que haya algún
grado de negligencia de éste. Sería muy peligroso para el desarrollo del mecanismo que se permitiera a
los Estados dejar que un caso avance sin argüir que la Comisión no tiene competencia para conocerlo,
porque ésta sería una manera de permitirles no tomar el mecanismo, incluyendo sus plazos, con
seriedad, lo que iría en directo perjuicio del trabajo de la Comisión y de los esfuerzos del peticionario,
que habría invertido inútilmente tiempo y dinero en litigar.
Una vez transcurrida la tramitación de la primera etapa, la Comisión está en condiciones de pronunciarse
sobre la inadmisibilidad de la petición, pero puede, obviamente, invitar a las partes a presentar
observaciones adicionales, ya sea por escrito o en una audiencia, conforme a lo establecido en el Capítulo
VI del Reglamento, si lo estima pertinente.
De conformidad con lo preceptuado en el art. 37.3 del Reglamento, la regla puede ser alterada “en
circunstancias excepcionales”, pudiendo la Comisión abrir un caso luego de haber solicitado la
información a que alude el artículo 30 del Reglamento. El hecho de que exista la posibilidad de alterar la
regla agudiza la idea de que la distinción no debió haber sido establecida, porque no parece obedecer a
un objetivo propio de la tramitación. No parece existir un criterio explícito público para saber qué
características deben tener estas “circunstancias excepcionales”.
2. Medidas Cautelares
El Reglamento de la Comisión dispone que en caso de gravedad y urgencia y toda vez que resulte
necesario, la Comisión puede, a iniciativa propia o a petición de parte, solicitar al Estado que tome
medidas precautorias para evitar un daño irreparable a las personas. La Comisión ha hecho uso de esta
disposición.
Cuando el caso es de extrema gravedad y urgencia, y cuando se haga necesario evitar daños irreparables
a las personas, la Comisión puede solicitar a la Corte Interamericana que adopte medidas provisionales.
Naturalmente, estas medidas pueden ser pedidas en cualquiera etapa del procedimiento en que sean
necesarias.
Ha habido controversia sobre esta facultad que está dada sólo por una norma reglamentaria, estimando
algunos Estados que la Comisión no está habilitada para decretarla. Las medidas cautelares, y también
las provisionales que puede ordenar la Corte, han evolucionado –por la misma razón que se ha
desarrollado el procedimiento de comunicaciones individuales, es decir, por las carencias del Estado de
derecho que persisten en algunos sectores de los Estados partes de la Convención– hacia la idea que son
institutos que proveen una verdadera tutela de ciertos derechos humanos como la vida y la integridad
personal. Esto ha llevado por un camino que suscita controversias que dicen relación principalmente con
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 266
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
la dificultad de trazar la línea entre una medida que tiende a prevenir el peligro y otra que prácticamente
resuelve el fondo del asunto; o respecto de la duración de las medidas, que se entiende deberían ser
básicamente temporales.
También se advierte que la Comisión Interamericana decreta a menudo medidas cautelares sin que exista
un caso abierto o que tenga perspectiva de ser abierto en un futuro cercano.
3. La solución amistosa
El artículo 48.1.f de la Convención dispone que la Comisión “se pondrá a disposición de las partes
interesadas” con el propósito de intentar una solución amistosa del caso. La Comisión reglamentó esta
disposición en sus normas internas, disponiendo que puede realizarse en cualquier etapa del examen del
caso, pero siempre antes de pronunciarse sobre el fondo de la petición. La norma establece que: (i) el
procedimiento de la solución amistosa se puede llevar a cabo por iniciativa propia o de las partes; (ii) se
inicia y continúa sobre la base del consentimiento de las partes; (iii) la negociación puede realizarse por
uno o más miembros de la Comisión; (iv) la Comisión puede dar por concluida su intervención en el
procedimiento si advierte que el asunto no es susceptible de resolverse por esta vía, si falta el
consentimiento de alguna de las partes o percibe falta de voluntad de la misma para llegar a una solución
amistosa fundada en el respeto de los derechos humanos.
El artículo 45.2 del Reglamento de 1996 disponía que no se intentaría la solución amistosa si el asunto
“por su naturaleza” no era susceptible de ella. La Corte, en su primer caso, sin pronunciarse sobre la
compatibilidad de dicha norma con la Convención, la interpretó expresando que la Comisión debía
decidir “en cada caso”, si el procedimiento resultaba conveniente o adecuado.
La modificación del año 2003 de esta norma del Reglamento, seguramente a raíz de lo establecido por la
Corte, permite intentar la solución aun en casos de desaparición, lo que sin duda redunda en beneficio
no sólo de las víctimas sino que de los derechos humanos de terceros al caso. Sin embargo, persiste la
duda de si puede existir un caso no susceptible de solución amistosa por razones diferentes a la de falta
de voluntad de las partes para arreglarlo sobre la base del respeto a los derechos humanos.
Corresponderá a la Comisión aclarar el punto.
Cuando el procedimiento es exitoso, la Comisión aprobará un informe con una breve exposición de los
hechos y de la solución lograda, lo transmitirá a las partes y lo publicará. La disposición sobre la solución
amistosa contempla un trámite que era necesario: cómo es posible que la víctima no sea una de las
partes del caso, por efectos de la actio popularis, la Comisión debe asegurarse, antes de aprobar el
informe, que la víctima de la presunta violación o, en su caso, sus derechohabientes, han dado su
consentimiento al acuerdo de solución amistosa. En todos los casos, la solución amistosa deberá
fundarse en el respeto de los derechos humanos reconocidos en la Convención Americana sobre
Derechos Humanos, la Declaración Americana y otros instrumentos aplicables. Si el procedimiento no es
exitoso, la Comisión proseguirá con la tramitación del caso.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 267
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Otra innovación del Reglamento que aparece como positiva es la extensión del procedimiento a los casos
contra Estados que no son parte de la Convención, lo que antes no estaba reglamentado.
La solución amistosa ha cobrado especial importancia ya que algunos Estados han demostrado una
mayor apertura a solucionar los problemas de derechos humanos, en vez de ignorarlos, como a menudo
sucedía en las épocas no democráticas. De hecho, en los casos respecto de Argentina, por ejemplo, se
han provocado importantes cambios legislativos a partir de procedimientos de solución amistosa. Una
mirada somera a los informes de la Comisión dan cuenta de que éste es un sistema que está dando
resultados prácticos; que hay Estados empeñados en solucionar los casos antes de que éstos sean
resueltos por la Comisión; y que el cumplimiento de los acuerdos amistosos, de lo cual se hace un
seguimiento por la Comisión, es mucho más frecuente que el cumplimiento de las recomendaciones de
la Comisión.
En casos graves y urgentes, la Comisión puede, inmediatamente de recibida una petición que reúna los
requisitos formales de admisibilidad, iniciar su investigación efectuando una visita in loco, previo
consentimiento del Estado.
Prueba
En la etapa de investigación, y con el objeto de comprobar la veracidad de los hechos que motivan la
petición o denuncia que se ha sometido a su conocimiento, la Comisión puede aceptar todas las pruebas
que las partes estimen pertinentes. Esta es una materia que no ha sido regulada por los instrumentos
que fijan los procedimientos ante la Comisión, de forma tal que corresponde a la propia Comisión
resolver los problemas que puedan suscitarse al momento de conocer de un caso.
El peticionario debe aportar “suficientes elementos de juicio para que ella pueda, por un lado, realizar el
análisis de admisibilidad contemplado en los artículos 46 y 47 de la Convención y en los artículos
pertinentes de su Reglamento, y por el otro, evaluar la versión misma de los hechos presentada de
acuerdo a lo establecido en el artículo 32 de su Reglamento [vigente a la época]”.
El Estado, por su parte, debe aportar todos los antecedentes necesarios para acreditar los hechos que
sustentan su defensa. En estricto derecho, esta facultad del Estado es, en realidad, una obligación, la de
cooperar con la investigación. Su incumplimiento puede acarrear consecuencias negativas para el Estado,
ya que la Comisión, a falta de información relevante, puede presumir que los hechos alegados en la
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 268
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
petición son verdaderos, a menos que de otros elementos de convicción no resulte una conclusión
contraria.
Audiencia
Las pruebas pueden ser presentadas a una audiencia que convoque la Comisión, cuando ella así lo estime
conveniente. La convocatoria de audiencia es una facultad y no una obligación de la Comisión. En la
audiencia respectiva, la Comisión puede solicitar del Estado aludido cualquier información que estime
pertinente. Además recibirá, si las partes lo solicitan, una exposición verbal o escrita de los hechos
materia de la investigación. La forma de rendir prueba y las demás formalidades de la audiencia se
regulan en el capítulo VI del Reglamento.
El artículo 43 del Reglamento dispone que, si la Comisión decide que no hubo violación, preparará un
informe que será transmitido a las partes y se publicará en el Informe Anual que ella elabora para la
Asamblea General (art. 43.1). Si establece que hubo una o más violaciones, preparará un informe
preliminar con proposiciones y recomendaciones, que será transmitido sólo al Estado, fijándole un plazo
para que informe las medidas tomadas respecto de las recomendaciones. Este es el informe que regula
el artículo 50 de la Convención. El Estado no podrá publicarlo (art. 43.2). La adopción del informe y su
transmisión al Estado se notificará al peticionario (art. 43.3). Por la misma razón de que no es posible
que una comunicación no reciba una decisión sobre admisibilidad o inadmisibilidad, tampoco se puede
dejar un caso declarado admisible sin que se decida si hubo o no hubo violación.
Notificado el Estado de esta opinión, empieza a correr un plazo de tres meses dentro del cual (i) el caso
puede ser solucionado, por ejemplo, por un arreglo amistoso, o por haber el Estado tomado las medidas
recomendadas por la Comisión, o (ii) si es procedente, el caso puede ser enviado a la Corte, ya sea por la
Comisión o por el Estado correspondiente. Si esto no sucede, la Comisión puede, de acuerdo al artículo
51.1 de la Convención, emitir su opinión y sus conclusiones sobre el caso y hacer nuevamente
recomendaciones, fijando un plazo para que el Estado las cumpla. La obligatoriedad de estas segundas
recomendaciones es objeto de controversia. Sería posible argumentar, a favor de su obligatoriedad, que
el artículo 51.2 de la Convención, a diferencia del artículo 50, está formulado en términos imperativos,
ya que dispone que la Comisión “hará las recomendaciones pertinentes y fijará un plazo dentro del cual
el Estado debe tomar las medidas que le competan para remediar la situación examinada”. Esta
argumentación, sin embargo, no parece haber sido utilizada por la Comisión en apoyo de su posición.
La Comisión ha solicitado a la Corte en varios casos que decidiera que el Estado había violado el artículo
51 de la Convención porque no había cumplido con sus recomendaciones. Esta, junto con sostener que
el informe del artículo 51 no podía emitirse precisamente porque la Comisión había enviado el caso a la
Corte, se refirió a la naturaleza de las recomendaciones en ambos informes, sin distinguirlos. Sin
embargo, ya en Loayza Tamayo, la Corte se refirió sólo al informe del artículo 50, matizando lo que había
dicho respecto de las recomendaciones al sostener que: “Sin embargo, en virtud del principio de buena
fe, consagrado en el mismo artículo 31.1 de la Convención de Viena, si un Estado suscribe y ratifica un
tratado internacional, especialmente si trata de derechos humanos, como es el caso de la Convención
Americana, tiene la obligación de realizar sus mejores esfuerzos para aplicar las recomendaciones de un
órgano de protección como la Comisión Interamericana que es, además, uno de los órganos principales
de la Organización de los Estados Americanos, que tiene como función “promover la observancia y la
defensa de los derechos humanos” en el hemisferio (Carta de la OEA, artículos 52 y 111).
Con esto, la Corte acude a la Carta y a la Convención Americana para darle fuerza legal a las
recomendaciones de la Comisión hechas de acuerdo con el artículo 51. Además, si aplicamos el principio
de que cada disposición debe interpretarse de manera que tenga un efecto útil, parecería lógico darle
algún sentido a la diferente formulación de los artículos 50 y 51.
Corresponde a la Comisión decidir, por mayoría absoluta de votos, si el Estado ha tomado las medidas
adecuadas para cumplir con las recomendaciones y si pública o no su informe.
Es posible, en teoría, que los órganos políticos de la OEA, usualmente la Asamblea General, discutan el
caso, ya que la resolución es publicada en el Informe Anual de la Comisión, que es enviado a la OEA para
su información y discusión; esta discusión podría, también en teoría, tener consecuencias para el Estado.
En la práctica, sin embargo, no parece haber habido nunca una discusión de un caso individual ante
ninguno de los órganos políticos de la OEA.
Además, el caso puede ser presentado ante la Corte por un Estado, lo que no ha sucedido hasta
ahora240. La reticencia de los Estados para enviar casos a la Corte y la carencia de los individuos de locus
standi ante la Corte, hace que la decisión que adopta la Comisión, en cuanto a poner en conocimiento
de la Corte los casos que ha examinado, es fundamental.
El nuevo Reglamento de la Comisión ha regulado esta materia en forma novedosa, estableciendo que la
remisión de causas a la Corte será la regla general y la decisión de no enviar un caso a la Corte debe ser
justificada y adoptada por la mayoría de los comisionados, oyendo a la víctima. Para tomar la decisión,
la Comisión debe tener en consideración la posición del peticionario; la naturaleza y gravedad de la
violación; la necesidad de desarrollar o aclarar la jurisprudencia del sistema; el eventual efecto de la
decisión en los ordenamientos jurídicos de los Estados miembros; y la calidad de la prueba disponible.
Esto da a la Comisión un amplio espacio para la decisión. Suscita dudas el hecho de que la calidad de la
prueba disponible pueda ser un criterio para no enviar un caso a la Corte. Si la Comisión ha declarado la
existencia de una o más violaciones a los derechos humanos, parece de suyo que ha encontrado pruebas
para así declararlo y uno se pregunta por qué la Comisión estima que las pruebas ante la Corte deben
tener una calidad distintas que las que ella estimó eran suficientes para su decisión. Es de esperar que la
norma sea utilizada con sabiduría para que, por una parte, no deje sin la posibilidad de una decisión
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 271
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
jurisdiccional a casos que la merezcan y, por la otra, no sature a la Corte con un envío exagerado de
casos. Sobre esto último, la reglamentación del año 2003 ha traído como consecuencia un aumento de
los casos ante la Corte que hasta principios de 2007 era completamente manejable por este órgano no
parecía exagerado.
el caso que lo autoriza a presentarlo a la Corte. En realidad, hay argumentos fuertes para sostener que
cualquier Estado tiene derecho a llevar un asunto a la Corte, puesto que la Convención Americana
establece un orden público internacional, que está en el interés de todos los Estados partes mantener.
La Comisión no sólo está facultada para llevar un caso a la Corte, sino que, de conformidad al artículo 57
de la Convención, debe siempre comparecer ante ésta en todos los casos. Se discute cuál es su rol
procesal. La Corte ha tomado la posición de asignarle a la Comisión la tarea de hacer de contraparte del
Estado.
Esto se vio desde el caso Velásquez Rodríguez en adelante. En una reforma a su Reglamento de
noviembre de 2000, al consignar los requisitos que debe tener lo que la Corte llama “la demanda” de la
Comisión, la Corte explicitó esta posición al exigir que ésta consigne el nombre y dirección de los
representantes de las presuntas víctimas y sus familiares y en caso de que esta información no sea
señalada, dispone que “la Comisión será la representante procesal de aquéllas como garante del interés
público bajo la Convención Americana, de modo a evitar la indefensión de las mismas”.
Sostenemos que la posición de la Corte es equivocada. La Comisión no puede ser la contraparte del
Estado, puesto que es un órgano de la Convención cuya función es conocer de los asuntos relacionados
con el cumplimiento de los compromisos contraídos por los Estados partes en la Convención. Esto
significa que ella es un órgano del sistema que vela, con sus propias facultades, por el cumplimiento de
la Convención Americana. La antigua Comisión Europea de Derechos Humanos, enfrentada también con
el problema de que el tratado respectivo no había dado a la víctima locus standi ante la Corte Europea,
sostuvo categóricamente que no podía representar a la víctima porque perdería con ello la imparcialidad
que era indispensable para poder conocer de la conducta de los Estados en relación con sus obligaciones
convencionales y por ello decidió darle a la víctima la posibilidad de participar a través de formar parte
de la delegación de la Comisión que concurría a la Corte cuando el caso era examinado por ésta. Creemos
que esa posición es la correcta. En interés de sus diversas funciones, la Comisión debe tener completa
independencia frente a las partes involucradas en un caso de violación de los derechos humanos. Esta
independencia parece imposible de ser mantenida si la Comisión se transforma en la defensora de una
víctima particular. Tampoco parece esto factible si se piensa que es posible, aunque la Comisión nunca
lo ha permitido, que un asunto llegue a la Corte cuando la Comisión no ha encontrado que haya habido
una violación por el Estado parte, en cuyo caso las posiciones de la presunta víctima deberían ser
defendidas por la Comisión, que no las comparte. Las conversaciones y debates en los últimos años sobre
la reforma del sistema critican esta situación y proponen una enmienda de la Convención. Ella no es
necesaria porque la Convención jamás ha dispuesto que la Comisión sea “parte” en el procedimiento
ante la Corte, sino el de un órgano del sistema cuya función es la de proteger la integridad de ese sistema.
Esto no significa que la Comisión no deba tener un papel que jugar en el proceso, pero éste no será el de
la contraparte del Estado.
Hasta el año 2001, el individuo no podía participar directamente en el procedimiento ante la Corte. El
Reglamento de la Corte, a su vez, disponía que los delegados de la Comisión ante la Corte podían ser
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 273
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
asistidos por cualquier persona que la Comisión eligiera y, si uno de ellos era el denunciante original o
los representantes de las víctimas o de sus familias, debería darse aviso a la Corte, la que podría autorizar
su intervención en los debates a propuesta de la Comisión. En la modificación al Reglamento del año
1996, la Corte dio también a los representantes de las víctimas o de sus familiares el derecho de
presentar sus propios argumentos y pruebas, de manera autónoma, en la etapa de la determinación de
la reparación. Las normas y prácticas señaladas, que se usaron frecuentemente, disminuían en parte la
injusta posición en que la Convención ha puesto al peticionario frente al procedimiento que se sigue ante
la Corte.
La situación ha variado sustancialmente a partir de la reforma del año 2000 al Reglamento de la Corte.
En la actualidad, una vez que la demanda ante la Corte ha sido admitida, se trata a la víctima, sus
familiares o sus representantes debidamente acreditados, como verdaderas partes del proceso, ya que
el nuevo artículo 23 les permite presentar solicitudes, argumentos y pruebas en forma autónoma. La
disposición establece, además, que, de existir pluralidad de presuntas víctimas, familiares o
representantes debidamente acreditados, deberán éstos designar un interviniente común que será el
único autorizado para actuar, incluso, en las audiencias públicas. Este es, sin duda alguna, el paso más
importante que ha dado el sistema en cuanto a garantizar los derechos de las víctimas como sujetos del
derecho internacional y, además, garantizar de esta forma el debido proceso ante los órganos de control
del sistema internacional de protección de los derechos humanos y replantea con mayor fuerza el papel
de la Comisión en el proceso, puesto que ahora la víctima puede defenderse por sí misma ante la Corte.
Sin embargo, el hecho de que la víctima actúe como parte y que la Comisión realice el mismo trabajo,
pone a los Estados en una posición desmedrada en términos de la igualdad que debe ser solucionada. La
Comisión debe comparecer ante la Corte en todos los casos ante ella, pero eso no significa que deba ser
contraparte del Estado. Por el contrario, ella debe tener siempre una posición de órgano del sistema y,
por ejemplo, presentar resumidamente el caso al comienzo de la audiencia y fijar los puntos que la
Comisión estima fueron decisivos para elaborar un informe del artículo 50 en que se había concluido que
había o no había una violación de derechos humanos; posteriormente le corresponderá informar a la
Corte sobre los puntos que se discutan cuando la Corte o la Comisión estimen que se necesite una
aclaración.
Ha habido casos con muchas víctimas, como la Masacre de Mapiripán o la del Penal Castro Castro. La
regla del Reglamento es que, en esos casos, las partes deben nombrar un interviniente común. Este ha
sido un punto que causa fricción, porque a veces las víctimas no son capaces de concordar sus
argumentos de fondo y/o sus peticiones y sería útil intentar una solución que obvie ese problema, la que
se ha estado debatiendo.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 274
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
• Legitimación pasiva
Para que la Corte pueda conocer de un caso contencioso, es necesario que el Estado haya aceptado la
competencia de la Corte. Según lo dispuesto por el artículo 62 de la CADH, ésta puede hacerse por una
declaración de voluntad o por convención especial. La declaración puede ser pura y simple, o sujeta a
condición de reciprocidad, y puede hacerse en el momento de la ratificación o la adhesión o en cualquier
momento posterior. Como la reciprocidad dice relación con las relaciones entre Estados, no procede
cuando la demanda es deducida por la Comisión. Esta interpretación se funda en la idea de que en
materia de derechos humanos las normas de reciprocidad son restrictivas, ya que los instrumentos
internacionales no buscan regular reclamaciones interestatales, sino que establecer mecanismos de
protección de las personas respecto de la actividad de los Estados, por lo tanto, no está en juego una
situación de privilegios entre Estados donde sí se justificaría la tesis de la reciprocidad. Además, la
declaración puede tener condiciones en cuanto a su vigencia. La declaración puede ser indefinida, por
un plazo establecido, para un caso determinado o en términos generales.
La Corte tiene también competencia para conocer de los casos en que se aleguen violaciones de los
derechos del párrafo a) del artículo 8 y artículo 13 del Protocolo Adicional a la Convención en materia de
derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador); y de los casos en que se aleguen
violaciones de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas. Además, la Corte
se ha atribuido competencia para aplicar la Convención Interamericana Para Prevenir y Sancionar la
Tortura y la Convención Interamericana para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Violencia contra la Mujer.
En el primer caso, ésta se refiere al plazo para presentar un caso al conocimiento de la Corte, materia a
que nos hemos referido anteriormente al analizar la remisión de casos por parte de la Comisión. En el
segundo caso, es evidente que, como todo tratado internacional, la Convención se aplica a los Estados
una vez que éstos la han ratificado o han accedido a ella. Como consecuencia de la jurisprudencia de la
Corte, no sólo debe examinarse la fecha de ratificación o adhesión a la Convención; también debe verse
la fecha de reconocimiento de la competencia, porque la Corte no ha aceptado conocer de casos en que
los hechos que se invocan como sustento fáctico del caso son posteriores a la fecha de ratificación de la
Convención, pero posteriores al reconocimiento de la competencia contenciosa de la Corte.
Esto está reflejado en el artículo III de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de
Personas sobre el tema, que dispone que “[d]icho delito será considerado como continuado o
permanente mientras no se establezca el destino o paradero de la víctima”. Aparece de allí que la
privación de libertad continúa mientras no se le pone término, lo que parece lógico. Sin embargo, no
parece que esto sea una excepción a la regla de prohibición de la retroactividad: si la violación se continúa
produciendo, el tratado no se está aplicando retroactivamente.
La jurisprudencia de la Corte, sin embargo, ha sostenido que la desaparición forzada implica también una
violación del derecho a la vida, y a la integridad personal del desaparecido y el problema que se plantea
es, entonces, si existe también una violación continua de esos derechos. La Corte ha contestado esta
interrogante de manera afirmativa. En su primera sentencia, recaída en el caso Velásquez Rodríguez, la
Corte decidió que la desaparición forzada “constituye una violación múltiple y continuada de numerosos
derechos reconocidos en la Convención”, mencionando de manera específica los derechos de los
artículos 4, 5 y 7 de la Convención, posición que reprodujo en casi todos los casos similares posteriores
a éste. Un buen ejemplo de esta interpretación se encuentra en el caso Trujillo Oroza, que planteaba el
problema de que la desaparición de la víctima era anterior a la ratificación de la Convención por Bolivia
y a la posterior declaración de reconocimiento de la competencia de la Corte. El punto no fue discutido,
sin embargo, porque Bolivia no interpuso una excepción de incompetencia, reconoció su responsabilidad
internacional y aceptó las consecuencias jurídicas de los hechos que habían llevado a la desaparición de
Trujillo. La sentencia de reparaciones en este caso expresa en el párrafo 72: “La Corte tiene presente que
algunos de los hechos de este caso son anteriores a las fechas de la ratificación de la Convención
Americana y del reconocimiento de la competencia contenciosa de la Corte por parte del Estado. Sin
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 276
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
embargo, observa igualmente la Corte que el Estado demandado no objetó que se consideraran los
hechos del caso como un todo, y respecto de la totalidad del período comprendido entre 1971 y la fecha
de la presente Sentencia. Cabe asimismo señalar que merece tenerse en cuenta que el Tribunal
Constitucional de Bolivia señaló (infra párr. 107) que “la privación ilegal de libertad o detenciones ilegales
[…] es un delito permanente”, que “la prescripción de los delitos permanentes se debe empezar a contar
desde el día en que cesa la ejecución del delito” y “que la víctima no ha recuperado hasta el presente su
libertad; consecuentemente, no ha comenzado a correr la prescripción”. En razón de lo anteriormente
expuesto, la Corte examinará y decidirá sobre la situación continuada de desaparición forzada del señor
José Carlos Trujillo Oroza y las consecuencias de dicha situación”.
El razonamiento utilizado por la Corte respecto de la continuidad de las violaciones que provoca una
desaparición forzada no fue aplicado de esta manera cuando la Corte debió decidir sobre su competencia
en razón del tiempo, objetada por el Estado, en el caso Blake. En ese caso no se discutía la no
retroactividad del tratado, puesto que los hechos habían sucedido después de que Guatemala había
ratificado la Convención Americana, sino que la no retroactividad del reconocimiento de la competencia
de la Corte para conocer de hechos anteriores a dicho reconocimiento. Podría sostenerse que las
obligaciones del tratado nacen con éste y que la declaración de reconocimiento de competencia tiene
por efecto habilitar a la Corte para conocer de las infracciones a dicho tratado, desde la fecha en que
ellas eran exigibles, pero en este caso Guatemala había formulado su declaración de reconocimiento
haciendo reserva expresa al respecto. Los hechos anteriores a esa fecha eran el secuestro mismo y la
acreditación de que la muerte de Blake se había producido casi coetáneamente, acreditación que se
realizó cuando el cadáver de la víctima fue encontrado por sus familiares. El argumento del Estado contra
la competencia de la Corte fue que el secuestro y la muerte de Blake se habían consumado antes del
reconocimiento de la competencia de la Corte; la Comisión, por el contrario, sostenía que los efectos del
secuestro y de la muerte continuaban hasta ese momento.
La Corte acogió la tesis de que la privación de libertad y la muerte se habían consumado antes de la
entrada en vigor de la competencia de la Corte, por lo que carecía de competencia para pronunciarse a
su respecto, pero, haciendo referencia a su caracterización de la desaparición forzada como un delito
continuado, determinó que tenía de todos modos competencia para conocer del fenómeno de la
desaparición forzada del Sr. Blake, toda vez que “la desaparición forzada implica la violación de varios
derechos reconocidos en los tratados internacionales de derechos humanos (…) y (…) los efectos de estas
infracciones, aún cuando algunas, como en este caso, se hubiesen consumado, pueden prolongarse de
manera continua o permanente hasta el momento en que se establezca el destino o paradero de la
víctima”.
En esta sentencia no se habla ya de “violación” continua sino de “efectos” continuos de la violación del
derecho a la vida. Sin embargo, si la sentencia se examina, se advierte que lo que la Corte hace, en
realidad, es decidir que ha habido una violación, no de los derechos del señor Blake, sino de los derechos
de sus familiares, es decir, establece una violación por hechos que acaecieron con posterioridad al
secuestro y al reconocimiento por parte de Guatemala de la jurisdicción de la Corte. La continuidad de
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 277
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
que se habla es la de denegar justicia a los familiares de la víctima y, por esa vía, causarles un sufrimiento
en detrimento de su integridad psíquica y moral, lo que se refleja en que la sentencia establece la
violación de los artículos 8 y 5 en perjuicio de esos familiares.
2. El procedimiento
La presentación del caso debe hacerse por escrito. De conformidad con los números 1 y 2 del artículo 33
del Reglamento de la Corte, dicho escrito deberá contener las pretensiones (incluidas las referidas a las
reparaciones y costas); las partes en el caso; la exposición de los hechos; las resoluciones de apertura del
procedimiento y de admisibilidad de la denuncia por la Comisión; las pruebas ofrecidas con indicación
de los hechos sobre los cuales versarán; la individualización de los testigos y peritos y el objeto de sus
declaraciones; los fundamentos de derecho y las conclusiones pertinentes”. Cuando el caso es
presentado por la Comisión, deberá consignar el nombre y la dirección del denunciante original, así como
el nombre y la dirección de las presuntas víctimas, sus familiares o sus representantes debidamente
acreditados en caso de ser posible. También se debe consignar los nombres de los Agentes o de los
Delegados.
Conforme al numeral 3 del artículo 33 del mismo reglamento, “[e]l escrito de la demanda expresará […]
el nombre y dirección de los representantes de las presuntas víctimas y sus familiares. En caso de que
esta información no sea señalada en la demanda, la Comisión será la representante procesal de aquéllas
como garante del interés público bajo la Convención Americana, de modo a evitar la indefensión de las
mismas. Junto con la demanda se acompañará el informe a que se refiere el artículo 50 de la Convención
si es la Comisión la que la introduce”.
Existe una materia de carácter formal sobre la cual la Corte ha debido pronunciarse, cual es, el momento
en que se traba la litis y la posibilidad de retirar la demanda. Sobre el momento en que se traba la litis,
la Corte ha señalado que esto ocurre al momento de notificarse la demanda al Estado denunciado. En
cuanto a la posibilidad de retirar la demanda, ésta sería procedente siempre que no se haya trabado la
litis. El retiro de la demanda no debe ser confundido con el desistimiento, que requiere en todo caso de
un acto expreso al efecto, y respecto del cual la Corte debe decidir si, como consecuencia del mismo,
procede sobreseer y declarar terminado el asunto.
El caso debe notificarse por el Secretario de la Corte a los miembros de la Corte, al Estado demandado,
a la Comisión, si ella no presentó el caso, y, acorde con el cambio del Reglamento sobre la participación
de individuos, también al denunciante original y la presunta víctima, sus familiares o sus representantes
debidamente acreditados.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 278
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Después de admitida la demanda, las presuntas víctimas, sus familiares o sus representantes tienen el
derecho de presentar solicitudes, argumentos y pruebas a favor de su posición. Es jurisprudencia
constante de la Corte que en este escrito es posible alegar violaciones de derechos que no han sido
mencionadas por la Comisión, siempre que ellas se funden en hechos que estén contenidos en la
presentación de la Comisión.
En la contestación, que debe realizarse dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la
demanda, el Estado puede aceptar los hechos o contradecirlos. Si pretende interponer excepciones
preliminares, debe hacerlo también en esta oportunidad. En caso de que se formulen excepciones
preliminares, la Corte decide sobre ellas normalmente antes de resolver el fondo del asunto a menos
que estime que las excepciones preliminares están vinculadas con el fondo, en cuyo caso la excepción
respectiva se resolverá junto con éste en la sentencia definitiva.
En la parte oral, que se realiza por medio de audiencias, se desarrollan los alegatos de las partes y se
escucha a los testigos y a los expertos. El primero que expone es la parte que presentó el caso a la Corte;
hasta ahora ha sido siempre la Comisión. Si es la Comisión, la siguiente presentación es la de la víctima,
seguida por la del Estado. A continuación se producen la réplica y la dúplica. En un intento por disminuir
el problema de que haya dos partes en una posición y sólo una –el Estado– en la otra, la Corte da al
Estado más tiempo que a la Comisión y al representante de la víctima, pero no el doble que cada una.
La prueba
Las pruebas que las partes quieran allegar al proceso deberán ser ofrecidas en la demanda, en las
observaciones de las víctimas y en la contestación, o en el escrito de excepciones preliminares y en su
contestación. No se admitirán otras pruebas, a menos que se invoque fuerza mayor, un grave
impedimento o hechos sobrevinientes. La Corte puede procurar de oficio toda prueba que estime útil
para resolver el asunto.
Con respecto a las pruebas producidas en el procedimiento ante la Comisión, la Corte en sus primeros
casos fijó criterios amplios y determinó que, en principio, podía revisar todo lo actuado ante la Comisión.
Para entender dicha concepción, es preciso recordar que la Corte había sido clara en determinar que la
suya no era una instancia de apelación de lo obrado ante la Comisión, sino que ella era el único órgano
jurisdiccional del sistema; de ahí que estimaba que podía y debía entrar a conocer en sede jurisdiccional
de todas las alegaciones de hecho y de derecho formuladas por las partes. Naturalmente, esta posición
dejaba el procedimiento llevado a cabo ante la Comisión en una situación extraña respecto del valor que
lo actuado por la Comisión tenía en el proceso ante la Corte. El nuevo Reglamento de la Corte ha
modificado substancialmente esta posición al disponer que, a menos que la Corte considere
indispensable repetirlas, las pruebas rendidas ante la Comisión serán incorporadas al expediente
“siempre que hayan sido recibidas en procedimientos contradictorios”. Como ésta es una facultad de la
Corte, su correcta aplicación será facilitada en la medida que la tramitación de las causas ante la Comisión
se ajuste a los parámetros de judicialización y debido proceso en la construcción de la prueba.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 279
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
En cuanto a la prueba propiamente tal, la Corte, siguiendo la jurisprudencia internacional, la evalúa con
un criterio de mayor flexibilidad que el que se ocupa en los procesos de jurisdicción interna. Ya en su
primera sentencia sostuvo: “Ni la Convención ni el Estatuto de la Corte o su Reglamento tratan esta
materia. Sin embargo, la jurisprudencia internacional ha sostenido la potestad de los tribunales para
evaluar libremente las pruebas, aunque ha evitado siempre suministrar una rígida determinación del
quantum de prueba necesaria para fundar el fallo agregando que: “Para un tribunal internacional, los
criterios de valoración de la prueba son menos formales que en los sistemas legales internos. En cuanto
al requerimiento de prueba, esos mismos sistemas reconocen gradaciones diferentes que dependen de
la naturaleza, carácter y gravedad de litigio”.
Una razón para esta flexibilidad es que la Corte ha insistido en que el procedimiento ante ella no es un
procedimiento penal, sino un procedimiento internacional que “no tiene por objeto imponer penas a las
personas culpables de sus violaciones, sino amparar a las víctimas y disponer la reparación de los daños
que les hayan sido causados por los Estados responsables de tales acciones”.
Se ha dicho anteriormente que la Comisión puede presumir la veracidad de los hechos contenidos en
una petición si se dan determinadas circunstancias. En el primer caso de que conoció la Corte, en el que
se había aplicado dicha presunción, la Corte decidió no pronunciarse sobre ella, puesto que su aplicación
no había sido discutida en el proceso en el cual el Gobierno había participado plenamente. Sin perjuicio
de ello y dentro de su propio procedimiento, la Corte estimó que “el silencio del demandado o su
contestación elusiva o ambigua pueden interpretarse como aceptación de los hechos de la demanda, por
lo menos mientras lo contrario no aparezca de los autos o no resulte de la convicción judicial”.
Si el procedimiento termina por sentencia, ésta es definitiva e inapelable. Si la Corte estima que ha
habido una violación de un derecho o libertad protegidos en la Convención, “dispondrá que se garantice
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 280
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Dentro de los noventa días a contar de su notificación, las partes pueden solicitar a la Corte una
interpretación del fallo, en caso de desacuerdo sobre su sentido y alcance. Como el artículo 23 del
Reglamento de la Corte concede a las presuntas víctimas, sus familiares o sus representantes la facultad
de presentar “solicitudes” en forma autónoma, es posible que también ellas puedan interponer una
petición de interpretación del fallo.
En el caso Velásquez Rodríguez, la Corte expresó que [l]a interpretación de una sentencia implica no sólo
la precisión del texto de los puntos resolutivos del fallo, sino también la determinación del alcance, el
sentido y la finalidad de la resolución, de acuerdo con las consideraciones de la misma. Este ha sido el
criterio de la jurisprudencia internacional (vgr. Eur. Court H.R., Ringeisen case (Interpretation of the
judgment of 22 June 1972), judgment of 23 June 1973, Series A, Vol. 16).
Con esta opinión, la Corte amplía su campo de decisión ante futuras peticiones de interpretación.
Al comienzo de sus actividades, la Corte dejaba con frecuencia la decisión sobre el monto de la
indemnización que había ordenado en su sentencia para una etapa posterior, ya que la determinación
del monto y de los beneficiarios podía ser objeto de controversia. En aras de una mayor celeridad, ahora
las sentencias deciden casi siempre sobre excepciones preliminares, si las hubiere, sobre el fondo y sobre
las reparaciones. La Corte se reserva siempre la facultad de supervisar el cumplimiento del fallo después
de haber dictado sentencia sobre la indemnización; en ese caso, cuando se ha dado cabal cumplimiento
al fallo, la Corte dicta una resolución dando el caso por terminado.
Los Estados Partes tienen la obligación internacional de cumplir el fallo de la Corte, pero la Corte no tiene
imperio para forzar este cumplimiento. Sin embargo, la parte del fallo que disponga indemnización
compensatoria se podrá ejecutar en el respectivo país por el procedimiento interno vigente para la
ejecución de sentencias con el Estado. Esta disposición no parece haberse utilizado por los interesados,
quizás porque a menudo se entiende que ella requiere que los Estados establezcan un procedimiento
nuevo, específico, para que se ordene el pago de la indemnización. Una correcta lectura de la
Convención, sin embargo, lleva a la conclusión de que el artículo 68.2 le da al fallo de la Corte, en lo que
respecta a la indemnización, la calidad de una sentencia definitiva nacional, por lo que el procedimiento
a usarse para hacerla cumplir es aquél que existe en casi todos los países para hacer cumplir las
sentencias en contra del Fisco. En general, todos los Estados han cumplido con parte del fallo; muy pocos
lo han cumplido a cabalidad. Es una constante que la determinación de que se proceda a una
investigación seria y rápida es la que normalmente no se cumple, mientras que las indemnizaciones en
dinero, aunque con retraso, muy a menudo son realizadas.
El artículo 65 de la Convención dispone que la Corte informará a la Asamblea General de la OEA cuando
un Estado no haya cumplido con un fallo y hará las recomendaciones que estime pertinentes. Esto
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 281
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
permite a la Asamblea discutir el caso y adoptar una resolución al respecto. Hasta ahora, la Asamblea
General no ha ejercido esta función, a pesar de que la Corte provee la información a la Asamblea de
manera regular. La carencia de voluntad política de los Estados para cumplir con su deber de contribuir
al respecto del orden internacional en materia de derechos humanos puede observarse en toda su
magnitud con lo ocurrido con Perú, Estado que en el año 1999 anunció expresamente que no cumpliría
con una sentencia dictada por la Corte (Caso Castillo Petruzzi), para luego proceder al retiro de su
reconocimiento de la competencia de la Corte para conocer las denuncias individuales, el que, según su
propia interpretación, debía tener efectos inmediatos para todos los casos pendientes ante la Corte.
Si bien la Corte rechazó ambas medidas, no hubo pronunciamiento alguno sobre estas materias por los
órganos políticos del sistema. Esta es una falla severa del mecanismo regional de protección a los
derechos humanos.
Como se mencionó al hablar del procedimiento ante la Comisión, la Corte puede actuar a solicitud de la
Comisión incluso antes de que un asunto sea sometido a su conocimiento y, si la Corte no estuviera
reunida, se faculta al presidente, previa consulta con la comisión permanente de la Corte y
eventualmente con los demás jueces, para decidir sobre la petición.
La Corte ha utilizado ampliamente esta facultad, habiendo dictado 199 medidas provisionales que han
beneficiado a cientos personas (víctimas o testigos). Es difícil determinar cuándo una situación es de
extrema gravedad y urgencia y se discute si con esto se permite proteger sólo los derechos a la vida, a la
integridad y a la libertad personales o si, por el contrario, la norma autoriza a la Corte para dictar medidas
provisionales en protección de cualquier derecho.
La discusión no está zanjada. También se discute dónde exactamente debe trazarse la línea entre una
medida provisional de protección y otra que, junto con proteger, de alguna manera decide sobre el fondo
del asunto. Un ejemplo típico de esto último son las medidas provisionales pedidas por la Comisión y
ordenadas por la Corte respecto de la pavorosa situación de las cárceles en nuestra región. La Corte ha
rechazado medidas sustentando el rechazo precisamente en que debe distinguirse entre la medida y la
solución del fondo del caso, aun cuando sea una solución provisoria.
de lo substantivo de un caso o impedir que la Corte pudiera allegar las pruebas que necesita para su fallo,
lo que implicaría un incumplimiento de la Convención y una violación del principio pacta sunt servanda.
Los Estados, en general, han cumplido con las medidas que la Corte ha ordenado, pero hubo un caso de
infracción grave de esta obligación: la Corte dictó medidas provisionales para la protección de unos
individuos que habían sido condenados a la pena de muerte, que, de conformidad a la ley interna, era
una pena obligatoria; estando vigente dichas medidas, el Estado procedió a ejecutar a dos de los sujetos
en cuyo favor se habían dictado las medidas (Joel Ramiah y Anthony Briggs). Es preciso señalar que no
hubo pronunciamiento condenatorio alguno para con el Estado infractor por parte de la OEA.
Es a la Corte a quien le corresponde emitir un pronunciamiento definitivo sobre los casos contenciosos
que se denuncien ante la Comisión y que posteriormente sean sometidos al citado tribunal. En realidad,
al presentar sus demandas ante la Corte, la Comisión está aceptando que es dicho tribunal el que tiene
la última palabra. Es la Corte quien, en el examen de las demandas que se le sometan, puede
pronunciarse sobre la legalidad de los actos de la Comisión en un caso particular. Es a la Corte a quien
han recurrido los Estados para consultarle sobre ciertas atribuciones de la Comisión, y sobre las
características de los informes evacuados por la Comisión.
Atendiendo a lo dispuesto por el art. 29 del Reglamento de la Corte, las sentencias y las resoluciones que
pongan término al proceso son de la competencia exclusiva de la Corte; las demás resoluciones serán
dictadas por la Corte, o por el Presidente, si la Corte no estuviera reunida, salvo disposición en contrario.
De acuerdo con la Convención, el fallo de la Corte, que es definitivo e inapelable, tiene que ser motivado;
es decir, debe exponer razonadamente los hechos y las consecuencias jurídicas a que ellos conducen;
para su preparación, el tribunal designa a un juez relator, quien prepara un proyecto de sentencia y lo
somete a la consideración de la Corte. Si el fallo no refleja, en todo o en parte, la opinión unánime de los
jueces, cualquiera de ellos tiene derecho a que se agregue al mismo su opinión disidente o individual. Si
bien la Convención no lo señala expresamente, se supone que, así como la sentencia, las opiniones
disidentes deben ser igualmente razonadas, y no constituir una mera expresión de desacuerdo o rechazo
sin ningún fundamento o justificación; en este sentido, el art. 56 N° 2 del Reglamento de la Corte señala
que todo juez que haya participado en el examen de un caso tiene derecho a unir a la sentencia su voto
disidente o ‘razonado’, el que sólo podrá referirse a lo tratado en la sentencia.
Además de estar debidamente fundada, la sentencia tiene que satisfacer algunos requerimientos
mínimos en cuanto a su contenido material, los cuales están señalados en el art. 56 N° 1 del Reglamento
de la Corte; además, sin perjuicio de su carácter definitivo e inapelable, ella puede ser susceptible de
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 283
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
algunos recursos distintos del de apelación, tales como el recurso de interpretación o, eventualmente,
el de revisión.
La Comisión presentó la demanda en este caso con el objeto de que la Corte decidiera si el Estado violó
los derechos consagrados en los artículos 8 (Garantías Judiciales) y 25 (Protección Judicial) de la CADH,
en relación con la obligación establecida en el artículo 1.1 (Obligación de Respetar los Derechos) de la
misma, en perjuicio de los familiares del señor Luis Alfredo Almonacid Arellano. Asimismo, la Comisión
solicitó a la Corte que declare que el Estado incumplió con la obligación emanada del artículo 2 (deber
de adoptar disposiciones de derecho interno) de la Convención.
Los hechos expuestos por la Comisión en la demanda se refieren a la presunta falta de investigación y
sanción de los responsables de la ejecución extrajudicial del señor Almonacid Arellano, a partir de la
aplicación del Decreto Ley No. 2.191, ley de amnistía, adoptada en 1978 en Chile, así como a la supuesta
falta de reparación adecuada a favor de sus familiares.
Además, la Comisión solicitó a la Corte Interamericana que, de conformidad con el artículo 63.1 de la
Convención, ordene al Estado que adopte determinadas medidas de reparación indicadas en la demanda
(infra párr. 139). Por último, solicitó a la Corte que ordene al Estado el pago de las costas y gastos
generados en la tramitación del caso en la jurisdicción interna y ante los órganos del Sistema
Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.
Alegatos de la Comisión
a) la denegación de justicia en perjuicio de la familia del señor Almonacid Arellano deriva de la aplicación
del Decreto Ley de auto amnistía, expedido por la dictadura militar como auto perdón, en beneficio de
sus miembros. El Estado ha mantenido en vigor esa ley tras la ratificación de la Convención Americana;
a su vez, los tribunales chilenos la han declarado constitucional y la continúan aplicando;
b) en el presente caso, es claro que la vigencia del Decreto Ley de auto amnistía afecta el derecho de las
víctimas a que se investigue, se identifique y se juzgue a los individuos responsables de matar y herir a
sus familiares. Esta ley en definitiva, afecta el derecho de las víctimas a la justicia;
c) la aplicación del Decreto Ley de auto amnistía tuvo el efecto de cercenar de forma definitiva el
procedimiento judicial que tenía como objeto la investigación, persecución, captura, enjuiciamiento y
condena de los responsables de la detención arbitraria y ejecución extrajudicial del señor Almonacid
Arellano. En ese sentido, el Estado chileno ha violado los artículos 8,25 y 1.1 de la Convención, en
perjuicio de sus familiares;
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 284
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
d) otra consecuencia de la aplicación del Decreto Ley No. 2.191 y el subsiguiente archivo del proceso de
investigación fue desconocer el derecho de los familiares del señor Almonacid Arellano a ser oídos por
un tribunal competente, y
e) por otra parte, el hecho de que una investigación que involucra a miembros de carabineros haya sido
confiada a la justicia militar plantea serías dudas acerca de su independencia e imparcialidad.
RESOLUCION
LA CORTE, DECIDE: Por unanimidad: Desestimar las excepciones preliminares interpuestas por el Estado.
DECLARA: Por unanimidad, que:
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 285
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El Estado incumplió sus obligaciones derivadas de los artículos 1.1 y 2 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos, y violó los derechos consagrados en los artículos 8.1 y 25 de dicho tratado, en
perjuicio de la señora Elvira del Rosario Gómez Olivares y de los señores Alfredo, Alexis y José Luis
Almonacid Gómez, en los términos de los párrafos 86 a 133 de la presente Sentencia.
Al pretender amnistiar a los responsables de delitos de lesa humanidad, el Decreto Ley No. 2.191 es
incompatible con la Convención Americana y, por tanto, carece de efectos jurídicos, a la luz de dicho
tratado. Esta Sentencia constituye per se una forma de reparación.
Consideraciones de la Corte
En el presente caso, la Corte ha sido llamada a pronunciarse respecto a si el Estado cumplió con los
deberes generales establecidos en los citados artículos 1.1 y 2 de la Convención al mantener en vigencia
el Decreto Ley No. 2.191 con posterioridad a la ratificación de la Convención por parte de Chile. Por otro
lado, la Corte debe determinar si la aplicación del referido decreto ley constituye una violación de los
derechos consagrados en los artículos 8.1 y 25 de la Convención, en relación con el artículo 1.1 de la
misma, en perjuicio de las presuntas víctimas del presente caso.
Es importante señalar que el Estado se ha limitado a contradecir la admisibilidad del caso y a señalar
que los tribunales de justicia chilenos ya no aplican el Decreto Ley No. 2.191. La Corte desea recalcar que
el Estado en ningún momento ha afirmado que el citado decreto ley no viola la Convención Americana.
septiembre de 1973, fecha en que murió el señor Almonacid Arellano, el asesinato constituía un crimen
de lesa humanidad, y en qué circunstancias.
Por su parte, el Tribunal Militar Internacional para el Juzgamiento de los Principales Criminales de Guerra
(en adelante “el Tribunal de Nuremberg”), el cual tenía jurisdicción para juzgar los crímenes establecidos
en el Acuerdo de Londres, indicó que la Estatuto de Nuremberg “es la expresión de derecho internacional
existente en el momento de su creación; y en esa extensión es en sí mismo una contribución al derecho
internacional”. Con ello reconoció la existencia de una costumbre internacional, como una expresión del
derecho internacional, que proscribía esos crímenes.
La prohibición de crímenes contra la humanidad, incluido el asesinato, fue además corroborada por las
Naciones Unidas. El 11 de diciembre de 1946 la Asamblea General confirmó “los principios de Derecho
Internacional reconocidos por el Estatuto del Tribunal de Nuremberg y las sentencias de dicho Tribunal”.
Asimismo, en 1947 la Asamblea General encargó a la Comisión de Derecho Internacional que "formulara
los principios de derecho internacional reconocidos por el Estatuto y por las sentencias del Tribunal de
Nuremberg”. Estos principios fueron adoptados en 1950. De igual forma, la Corte resalta que el artículo
3 común de los Convenios de Ginebra de 1949, de los cuales Chile es parte desde 1950, también prohíbe
el “homicidio en todas sus formas” de personas que no participan directamente en las hostilidades.
Basándose en los párrafos anteriores, la Corte encuentra que hay amplia evidencia para concluir que en
1973, año de la muerte del señor Almonacid Arellano, la comisión de crímenes de lesa humanidad,
incluido el asesinato ejecutado en un contexto de ataque generalizado o sistemático contra sectores de
la población civil, era violatoria de una norma imperativa del derecho internacional. Dicha prohibición
de cometer crímenes de lesa humanidad es una norma de ius cogens, y la penalización de estos crímenes
es obligatoria conforme al derecho internacional general.
Ahora bien, corresponde al Tribunal analizar si las circunstancias en que se produjo la muerte del señor
Almonacid Arellano podrían constituir un crimen de lesa humanidad, conforme fuera definido para el
año 1973 (supra párr. 99).
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 287
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Como se desprende del capítulo de Hechos Probados (supra párr. 82.3 a 82.7), desde el 11 de septiembre
de 1973 hasta el 10 de marzo de 1990 gobernó en Chile un dictadura militar que dentro de una política
de Estado encaminada a causar miedo, atacó masiva y sistemáticamente a sectores de la población civil
considerados como opositores al régimen, mediante una serie de graves violaciones a los derechos
humanos y al derecho internacional, entre las que se cuentan al menos 3.197 víctimas de ejecuciones
sumarias y desapariciones forzadas, y 33.221 detenidos, de quienes una inmensa mayoría fue víctima de
tortura (supra párr. 82.5). De igual forma, la Corte tuvo por probado que la época más violenta de todo
este período represivo correspondió a los primeros meses del gobierno de facto. Cerca del 57% de todas
las muertes y desapariciones, y el 61% de las detenciones ocurrieron en los primeros meses de la
dictadura. La ejecución del señor Almonacid Arellano precisamente se produjo en esa época.
En vista de lo anterior, la Corte considera que existe suficiente evidencia para razonablemente sostener
que la ejecución extrajudicial cometida por agentes estatales en perjuicio del señor Almonacid Arellano,
quien era militante del Partido Comunista, candidato a regidor del mismo partido, secretario provincial
de la Central Unitaria de Trabajadores y dirigente gremial del Magisterio (SUTE), todo lo cual era
considerado como una amenaza por su doctrina, cometida dentro de un patrón sistemático y
generalizado contra la población civil, es un crimen de lesa humanidad.
Al ser el individuo y la humanidad las víctimas de todo crimen de lesa humanidad, la Asamblea General
de las Naciones desde 1946 ha sostenido que los responsables de tales actos deben ser sancionados.
El Secretario General de las Naciones Unidas, en su informe sobre el establecimiento del Tribunal Especial
para Sierra Leona, afirmó que [a]unque reconocen que la amnistía es un concepto jurídico aceptado y
una muestra de paz y reconciliación al final de una guerra civil o de un conflicto armado interno, las
Naciones Unidas mantienen sistemáticamente la posición de que la amnistía no puede concederse
respecto de crímenes internacionales como el genocidio, los crímenes de lesa humanidad o las
infracciones graves del derecho internacional humanitario.
El Secretario General también informó que no se reconoció efectos jurídicos a la amnistía concedida en
Sierra Leona, “dada su ilegalidad con arreglo al derecho internacional”. En efecto, el artículo 10 del
Estatuto del Tribunal Especial para Sierra Leona dispuso que la amnistía concedida a personas acusadas
de crímenes de lesa humanidad, infracciones al artículo 3 común de los Convenios de Ginebra y Protocolo
Adicional II, así como otras infracciones graves del derecho internacional humanitario, “no constituirá un
impedimento para [su] procesamiento”.
La obligación conforme al derecho internacional de enjuiciar y, si se les declara culpables, castigar a los
perpetradores de determinados crímenes internacionales, entre los que se cuentan los crímenes de lesa
humanidad, se desprende de la obligación de garantía consagrada en el artículo 1.1 de la Convención
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 288
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Americana. Esta obligación implica el deber de los Estados Partes de organizar todo el aparato
gubernamental y, en general, todas las estructuras a través de las cuales se manifiesta el ejercicio del
poder público, de manera tal que sean capaces de asegurar jurídicamente el libre y pleno ejercicio de los
derechos humanos. Como consecuencia de esta obligación los Estados deben prevenir, investigar y
sancionar toda violación de los derechos reconocidos por la Convención y procurar, además, el
restablecimiento, si es posible, del derecho conculcado y, en su caso, la reparación de los daños
producidos por la violación de los derechos humanos. Si el aparato del Estado actúa de modo que tal
violación quede impune y no se restablezca, en cuanto sea posible, a la víctima en la plenitud de sus
derechos, puede afirmarse que ha incumplido el deber de garantizar su libre y pleno ejercicio a las
personas sujetas a su jurisdicción.
Los crímenes de lesa humanidad producen la violación de una serie de derechos inderogables
reconocidos en la Convención Americana, que no pueden quedar impunes. En reiteradas oportunidades
el Tribunal ha señalado que el Estado tiene el deber de evitar y combatir la impunidad, que la Corte ha
definido como “la falta en su conjunto de investigación, persecución, captura, enjuiciamiento y condena
de los responsables de las violaciones de los derechos protegidos por la Convención Americana”.
Asimismo, la Corte ha determinado que la investigación debe ser realizada por todos los medios legales
disponibles y orientada a la determinación de la verdad y la investigación, persecución, captura,
enjuiciamiento y castigo de todos los responsables intelectuales y materiales de los hechos,
especialmente cuando están o puedan estar involucrados agentes estatales. Al respecto, este Tribunal
ha señalado que no pueden considerarse efectivos aquellos recursos que, por las condiciones generales
del país o incluso por las circunstancias particulares de un caso dado, resulten ilusorios.
Resulta útil destacar también que el propio Estado en el presente caso reconoció que en “principio, las
leyes de amnistía o auto amnistía son contrarias a las normas de derecho internacional de los derechos
humanos”.
Por las consideraciones anteriores, la Corte estima que los Estados no pueden sustraerse del deber de
investigar, determinar y sancionar a los responsables de los crímenes de lesa humanidad aplicando leyes
de amnistía u otro tipo de normativa interna. Consecuentemente, los crímenes de lesa humanidad son
delitos por los que no se puede conceder amnistía.
c) La vigencia del Decreto Ley No. 2.191 a partir del 21 de agosto de 1990
Ya que se ha establecido que el crimen cometido en contra del señor Almonacid Arellano es un crimen
de lesa humanidad, y que los crímenes de lesa humanidad no pueden ser amnistiados, corresponde al
Tribunal analizar si el Decreto Ley No. 2.191 amnistía ese crimen y si, de darse ese supuesto, el Estado
ha dejado de cumplir su obligación derivada del artículo 2 de la Convención por mantener vigente esa
normativa.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 289
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El artículo 1 del Decreto Ley No. 2.191 (supra párr. 82.10) concede una amnistía general a todos los
responsables de “hechos delictuosos” cometidos desde el 11 de septiembre de 1973 al 10 de marzo de
1978. Por su parte, el artículo 3 de ese Decreto Ley excluye de la amnistía una serie de delitos. La Corte
nota que el crimen de lesa humanidad de asesinato no figura en el listado del artículo 3 del citado Decreto
Ley. Así también lo entendieron las cortes chilenas que conocieron el presente caso, al aplicarlo (supra
párr. 82.20 y 82.21). De igual forma, este Tribunal, aún cuando no ha sido llamado a pronunciarse en este
caso sobre otros crímenes de lesa humanidad, llama la atención respecto a que tampoco se encuentran
excluidos de la amnistía crímenes de lesa humanidad como la desaparición forzada, la tortura, el
genocidio, entre otros.
Esta Corte ha afirmado en varias oportunidades que [e]n el derecho de gentes, una norma
consuetudinaria prescribe que un Estado que ha celebrado un convenio internacional, debe introducir
en su derecho interno las modificaciones necesarias para asegurar la ejecución de las obligaciones
asumidas. Esta norma aparece como válida universalmente y ha sido calificada por la jurisprudencia
como un principio evidente. En este orden de ideas, la Convención Americana establece la obligación de
cada Estado Parte de adecuar su derecho interno a las disposiciones de dicha Convención, para garantizar
los derechos en ella consagrados.
A la luz del artículo 2 de la Convención, tal adecuación implica la adopción de medidas en dos vertientes,
a saber:
i) la supresión de las normas y prácticas de cualquier naturaleza que entrañen violación a las garantías
previstas en la Convención, y
ii) la expedición de normas y el desarrollo de prácticas conducentes a la efectiva observancia de dichas
garantías. Es necesario reafirmar que la obligación de la primera vertiente sólo se satisface cuando
efectivamente se realiza la reforma.
Leyes de amnistía con las características descritas conducen a la indefensión de las víctimas y a la
perpetuación de la impunidad de los crímenes de lesa humanidad, por lo que son manifiestamente
incompatibles con la letra y el espíritu de la Convención Americana e indudablemente afectan derechos
consagrados en ella. Ello constituye per se una violación de la Convención y genera responsabilidad
internacional del Estado.
En consecuencia, dada su naturaleza, el Decreto Ley No. 2.191 carece de efectos jurídicos y no puede
seguir representando un obstáculo para la investigación de los hechos que constituyen este caso, ni para
la identificación y el castigo de los responsables, ni puede tener igual o similar impacto respecto de otros
casos de violación de los derechos consagrados en la Convención Americana acontecidos en Chile.
Por otro lado, si bien la Corte nota que el Decreto Ley No. 2.191 otorga básicamente una autoamnistía,
puesto que fue emitido por el propio régimen militar, para sustraer de la acción de la justicia
principalmente sus propios crímenes, recalca que un Estado viola la Convención Americana cuando dicta
disposiciones que no están en conformidad con las obligaciones dentro de la misma; el hecho de que
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 290
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
esas normas se hayan adoptado de acuerdo con el ordenamiento jurídico interno o contra él, “es
indiferente para estos efectos”. En suma, esta Corte, más que al proceso de adopción y a la autoridad
que emitió el Decreto Ley No. 2.191, atiende a su ratio legis: amnistiar los graves hechos delictivos contra
el derecho internacional cometidos por el régimen militar.
El Estado, desde que ratificó la Convención Americana el 21 de agosto de 1990, ha mantenido vigente el
Decreto Ley No. 2.191 por 16 años, en inobservancia de las obligaciones consagradas en aquella. Que tal
Decreto Ley no esté siendo aplicado por el Poder Judicial chileno en varios casos a partir de 1998, si bien
es un adelanto significativo y la Corte lo valora, no es suficiente para satisfacer las exigencias del artículo
2 de la Convención en el presente caso. En primer lugar porque, conforme a lo señalado en los párrafos
anteriores, el artículo 2 impone una obligación legislativa de suprimir toda norma violatoria a la
Convención y, en segundo lugar, porque el criterio de las cortes internas puede cambiar, decidiéndose
aplicar nuevamente una disposición que para el ordenamiento interno permanece vigente. Por tales
razones, la Corte encuentra que el Estado ha incumplido con los deberes impuestos por el artículo 2 de
la Convención Americana, por mantener formalmente dentro de su ordenamiento un Decreto Ley
contrario a la letra y espíritu de la misma.
En el presente caso, el Poder Judicial aplicó el Decreto Ley No. 2.191 (supra párr. 82.20 y 82.21), lo que
tuvo como efecto inmediato el cese de las investigaciones y el archivo del expediente, dejando en la
impunidad a los responsables de la muerte del señor Almonacid Arellano. De acuerdo a lo anterior, se
impidió a los familiares que ejercieran el derecho a ser oídos por un tribunal competente, independiente
e imparcial, a través de un recurso efectivo y adecuado que repare las violaciones cometidas en perjuicio
de su ser querido y les permitiera conocer la verdad.
Conforme a la jurisprudencia de este Tribunal, a la luz de las obligaciones generales consagradas en los
artículos 1.1 y 2 de la Convención Americana, los Estados Partes tienen el deber de tomar las providencias
de toda índole para que nadie sea sustraído de la protección judicial y del ejercicio del derecho a un
recurso sencillo y eficaz, en los términos de los artículos 8 y 25 de la Convención. Es por ello que los
Estados Partes en la Convención que adopten leyes que tengan este efecto, como lo son las leyes de
autoamnistía, incurren en una violación de los artículos 8 y 25 en concordancia con los artículos 1.1 y 2
de la Convención. Las leyes de autoamnistía conducen a la indefensión de las víctimas y a la perpetuación
de la impunidad, por lo que son manifiestamente incompatibles con la letra y el espíritu de la Convención
Americana. Este tipo de leyes impide la identificación de los individuos responsables de violaciones a
derechos humanos, ya que se obstaculiza la investigación y el acceso a la justicia e impide a las víctimas
y a sus familiares conocer la verdad y recibir la reparación correspondiente.
Por lo tanto, la Corte considera que la aplicación del Decreto Ley No. 2.191 desconoció los deberes
impuestos por el artículo 1.1 de la Convención Americana en violación de los derechos de la señora Elvira
del Rosario Gómez Olivares y de los señores Alfredo, Alexis y José Luis Almonacid Gómez consagrados en
los artículos 8.1 y 25 de la Convención, de todo lo cual Chile es internacionalmente responsable.
El Tribunal, como conclusión de todo lo señalado en esta sección, considera que el asesinato del señor
Almonacid Arellano formó parte de una política de Estado de represión a sectores de la sociedad civil, y
representa sólo un ejemplo del gran conjunto de conductas ilícitas similares que se produjeron durante
esa época. El ilícito cometido en contra del señor Almonacid Arellano no puede amnistiarse conforme a
las reglas básicas del derecho internacional, puesto que constituye un crimen de lesa humanidad. El
Estado incumplió su obligación de adecuar su derecho interno a efectos de garantizar los derechos
establecidos en la Convención Americana, porque mantuvo y mantiene en vigencia el Decreto Ley No.
2.191, el que no excluye a los crímenes de lesa humanidad de la amnistía general que otorga. Finalmente,
el Estado violó el derecho a las garantías judiciales y a la protección judicial, e incumplió con su deber de
garantía, en perjuicio de los familiares del señor Almonacid Arellano, porque aplicó el Decreto Ley No.
2.191 al presente caso.
dicho órgano sea imparcial y actúe en los términos del procedimiento legalmente previsto para el
conocimiento y la resolución del caso que se le somete”.
En el presente caso, la Corte ha encontrado probado que el 27 de septiembre de 1996 el Segundo Juzgado
Militar de Santiago solicitó al Primer Juzgado del Crimen de Rancagua que se inhibiera de seguir
conociendo la causa porque las personas investigadas al momento en que ocurrieron los hechos estaban
sujetas al fuero militar. Como resultado de lo anterior, la Corte Suprema chilena resolvió el conflicto de
competencia a favor de la Jurisdicción Militar, la que finalmente concluyó las investigaciones del presente
caso aplicando el Decreto Ley de autoamnistía.
En vista de lo anterior, la Corte declara que el Estado violó el Artículo 8.1 de la Convención Americana,
en conjunto con el artículo 1.1 de la misma, por otorgar competencia a la jurisdicción militar para que
conozca el presente caso, ya que ésta no cumple con los estándares de competencia, independencia e
imparcialidad anteriormente expuestos.
Alegatos de la Comisión
En cuanto a los artículos 1.1 y 2 de la Convención, la Comisión alegó que:
a. Chile no ha adoptado “las medidas legislativas necesarias para garantizar y hacer efectivos los derechos
y libertades establecidos en la Convención en relación con la libertad de expresión”;
b. el artículo 19 número 12 inciso final de la CPR de Chile y el DL n° 679 no se adecuan a los estándares
del artículo 13 de la Convención, ya que el primero permite la censura previa en la exhibición y publicidad
de la producción cinematográfica y el segundo autoriza al Consejo de Calificación Cinematográfica a
“rechazar” películas. En razón de lo anterior el Estado violó el artículo 2 de la Convención;
c. Chile debió tomar las medidas necesarias para dictar las normas constitucionales y legales pertinentes
a fin de revocar el sistema de censura previa sobre las producciones cinematográficas y su publicidad y
así adecuar su legislación interna a la Convención;
d. el Estado presentó un proyecto de reforma del artículo 19 número 12 inciso final de la CPR, con el fin
de eliminar la censura cinematográfica sustituyéndola por un sistema de calificación cinematográfica. Sin
embargo, al no haber aprobado todavía el Congreso Nacional dicho proyecto de reforma, Chile continúa
en contravención del artículo 2 de la Convención;
e. las resoluciones de los tribunales de justicia generan responsabilidad internacional del Estado. En este
caso los tribunales no tomaron en consideración lo señalado en la Convención respecto de la libertad de
expresión y de conciencia, aun cuando el artículo 5 inciso 2 de la CPR reconoce como límite de la
soberanía el respeto de los derechos esenciales que emanan de los tratados internacionales ratificados
por Chile. Es por ello que la sentencia definitiva de la Corte Suprema, al prohibir la exhibición de la
película, incumplió con la obligación de adoptar “las medidas de otro carácter” necesarias a fin de hacer
efectivos los derechos y libertades consagrados en la Convención;
f. si bien el Estado ha manifestado su intención de cumplir con la norma internacional, la no derogación
de una norma incompatible con la Convención y la falta de adaptación de las normas y comportamientos
internos por parte de los poderes Legislativo y Judicial para hacer efectivas dichas normas, causan que el
Estado viole la Convención;
g. Chile es responsable de la violación de los derechos protegidos en los artículos 12, 13 y 2 de la
Convención en relación con el artículo 1.1 de la misma; y
h. los Estados deben respetar y garantizar todos los derechos y libertades reconocidos en la Convención
a las personas bajo su jurisdicción, así como cambiar o adecuar su legislación para hacer efectivo el goce
y el ejercicio de esos derechos y libertades. En el presente caso Chile no ha cumplido su obligación de
respetar y garantizar las libertades consagradas en los artículos 12 y 13 de la Convención.
Alegatos del Estado
Por su parte, el Estado alegó que:
a. el Derecho Internacional de los Derechos Humanos es parte del ordenamiento jurídico chileno;
b. la Comisión, en su informe, señaló que valora positivamente las iniciativas del Estado tendientes a que
los órganos competentes adopten, con arreglo a sus procedimientos constitucionales y legales vigentes,
las medidas legislativas o de otro carácter necesarias para hacer efectivo el derecho a la libertad de
expresión. Es por ello que Chile no comprende por qué la Comisión se apresuró a presentar la demanda,
sobre todo teniendo en cuenta el papel complementario de los órganos interamericanos de derechos
humanos;
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 294
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
c. es el Estado el que tiene la obligación de remediar el problema con los medios a su alcance. El 20 de
enero de 1997 la Corte de Apelaciones de Santiago dictó la sentencia en el presente caso y el Gobierno,
al no asociarse con la solución adoptada, el 14 de abril de 1997 presentó un proyecto de reforma
constitucional al Congreso. No es posible que cuando en un Estado se cometen errores o abusos por
parte de una autoridad y las autoridades competentes están en un proceso para remediarlos, se
interponga una demanda a un tribunal internacional, desnaturalizando la función esencial del sistema
internacional;
d. Chile ha asumido una actitud responsable al tratar de remediar el problema mediante un proyecto de
reforma constitucional que reemplaza la censura previa de la producción cinematográfica por un sistema
de calificación de dicha producción;
e. un acto del Poder Judicial contrario al derecho internacional puede generar responsabilidad
internacional del Estado siempre y cuando éste en su conjunto asuma los criterios dados por el Poder
Judicial. En particular se requiere la aquiesencia del órgano encargado de las relaciones internacionales,
que es el Poder Ejecutivo, lo que no se da en el presente caso;
f. Chile no ha invocado el derecho interno para desvincularse de una obligación surgida de un tratado
internacional; y
g. finalmente, solicitó a la Corte que declare que Chile se encuentra en un proceso para que, de acuerdo
al artículo 2 de la Convención y a sus procedimientos constitucionales, se adopten las medidas necesarias
para eliminar la censura cinematográfica y permitir así la exhibición de la película “La Última Tentación
de Cristo”.
Ante una solicitud de la Corte (supra párr. 37), el 8 de enero de 2001 la Comisión presentó un escrito al
cual adjuntó los documentos de prueba que a su juicio acreditan la solicitud de pago de costas y gastos
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 295
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
El 31 de enero de 2001 el Estado presentó sus observaciones al escrito de la Comisión referente a los
gastos (supra párr. 41). Al respecto, señaló que:
a) no se ha acreditado documental, contable ni financieramente que el costo de pasaje de un abogado
de la Asociación de Abogados por las Libertades Públicas A.G. a Washington, D.C., para participar en una
audiencia ante la Comisión Interamericana durante su 98o. período de sesiones, fuera realmente
solventado por esa organización;
b) la factura no. 4526 no cumple con el requisito de referirse a gastos necesarios e imprescindibles
realizados por las partes del litigio, ya que no está extendida a nombre de alguna de las partes; y
c) la facturas no. 4540, 4541 y 4542 se extendieron por concepto de alojamiento y consumos de hotel
correspondientes a los días 16 a 19 de noviembre de 1999; sin embargo, la audiencia pública sobre el
fondo celebrada en la sede de la Corte se realizó únicamente el día 18 de noviembre de 1999. Estos
gastos no pueden atribuirse a la concurrencia a la audiencia, argumentación aplicable también a los
pasajes aéreos.
RESOLUCION:
La Corte, por unanimidad,
1. declara que el Estado violó el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión consagrado en el
artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en perjuicio de los señores Juan Pablo
Olmedo Bustos, Ciro Colombara López, Claudio Márquez Vidal, Alex Muñoz Wilson, Matías Insunza Tagle
y Hernán Aguirre Fuentes.
2. declara que el Estado no violó el derecho a la libertad de conciencia y de religión consagrado en el
artículo 12 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en perjuicio de los señores Juan Pablo
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 296
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Olmedo Bustos, Ciro Colombara López, Claudio Márquez Vidal, Alex Muñoz Wilson, Matías Insunza Tagle
y Hernán Aguirre Fuentes.
3. declara que el Estado incumplió los deberes generales de los artículos 1.1 y 2 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos en conexión con la violación del derecho a la libertad de
pensamiento y de expresión señalada en el punto resolutivo 1 de la presente Sentencia.
4. decide que el Estado debe modificar su ordenamiento jurídico interno, en un plazo razonable, con el
fin de suprimir la censura previa para permitir la exhibición de la película “La Última Tentación de Cristo”,
y debe rendir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dentro de un plazo de seis meses a partir
de la notificación de la presente Sentencia, un informe sobre las medidas tomadas a ese respecto.
5. decide, por equidad, que el Estado debe pagar la suma de US$ 4.290 (cuatro mil doscientos noventa
dólares de los Estados Unidos de América), como reintegro de gastos generados por las gestiones
realizadas por las víctimas y sus representantes en los procesos internos y en el proceso internacional
ante el sistema interamericano de protección. Esta suma se pagará por conducto de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos.
6. decide que supervisará el cumplimiento de esta Sentencia y sólo después dará por concluido el caso.
Consideraciones de la Corte
La Corte advierte que, de acuerdo con lo establecido en la presente sentencia, el Estado violó el artículo
13 de la Convención Americana en perjuicio de los señores Juan Pablo Olmedo Bustos, Ciro Colombara
López, Claudio Márquez Vidal, Alex Muñoz Wilson, Matías Insunza Tagle y Hernán Aguirre Fuentes, por
lo que el mismo ha incumplido el deber general de respetar los derechos y libertades reconocidos en
aquélla y de garantizar su libre y pleno ejercicio, como lo establece el artículo 1.1 de la Convención.
En el derecho de gentes, una norma consuetudinaria prescribe que un Estado que ha ratificado un
tratado de derechos humanos debe introducir en su derecho interno las modificaciones necesarias para
asegurar el fiel cumplimiento de las obligaciones asumidas. Esta norma es universalmente aceptada, con
respaldo jurisprudencial. La Convención Americana establece la obligación general de cada Estado Parte
de adecuar su derecho interno a las disposiciones de dicha Convención, para garantizar los derechos en
ella consagrados. Este deber general del Estado Parte implica que las medidas de derecho interno han
de ser efectivas (principio del effet utile).
Esta Corte tiene presente que el 20 de enero de 1997 la Corte de Apelaciones de Santiago dictó sentencia
en relación con el presente caso, la que fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia de Chile el 17
de junio 1997. Por no estar de acuerdo con los fundamentos de estas sentencias, el Gobierno de Chile
presentó el 14 de abril de 1997 al Congreso un proyecto de reforma constitucional para eliminar la
censura cinematográfica. La Corte valora y destaca la importancia de la iniciativa del Gobierno de
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 297
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
En consecuencia, la Corte concluye que el Estado ha incumplido los deberes generales de respetar y
garantizar los derechos protegidos por la Convención y de adecuar el ordenamiento jurídico interno a las
disposiciones de ésta, consagrados en los artículos 1.1 y 2 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos.
En el presente caso, la Corte ha establecido que el Estado violó el artículo 13 de la Convención e incumplió
los artículos 1.1 y 2 de la misma.
Respecto del artículo 13 de la Convención, la Corte considera que el Estado debe modificar su
ordenamiento jurídico con el fin de suprimir la censura previa, para permitir la exhibición
cinematográfica y la publicidad de la película “La Última Tentación de Cristo”, ya que está obligado a
respetar el derecho a la libertad de expresión y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona
sujeta a su jurisdicción.
En relación con los artículos 1.1 y 2 de la Convención, las normas de derecho interno chileno que regulan
la exhibición y publicidad de la producción cinematográfica todavía no han sido adaptadas a lo dispuesto
por la Convención Americana en el sentido de que no puede haber censura previa. Por ello el Estado
continúa incumpliendo los deberes generales a que se refieren aquéllas disposiciones convencionales.
En consecuencia, Chile debe adoptar las medidas apropiadas para reformar, en los términos del párrafo
anterior, su ordenamiento jurídico interno de manera acorde al respeto y el goce del derecho a la libertad
de pensamiento y de expresión consagrado en la Convención.
En cuanto a otras formas de reparación, la Corte estima que la presente Sentencia constituye, per se,
una forma de reparación y satisfacción moral de significación e importancia para las víctimas.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO UAH 298
ÁREA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
En cuanto al reembolso de los gastos, corresponde a este Tribunal apreciar prudentemente su alcance,
que comprende los gastos por las gestiones realizadas por las víctimas ante las autoridades de la
jurisdicción interna, así como los generados en el curso del proceso ante el sistema interamericano de
protección. Esta apreciación puede ser realizada con base en el principio de equidad.
A este efecto, la Corte, sobre una base equitativa, estima dichos gastos en una cantidad total de US$
4.290 (cuatro mil doscientos noventa dólares de los Estados Unidos de América), pago que será
efectuado a quien corresponda, por conducto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.