Microprocesadores Microcontroladores
Microprocesadores Microcontroladores
Microprocesadores Microcontroladores
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES
SÍLABO
I. DATOS GENERALES:
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES
Fundamentos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
IV. METODOLOGÍA
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES
1. MÉTODOS:
- Inductivo-deductivo.
- Analítico – descriptivo.
2. TÉCNICAS:
▪ Dinámica grupal.
V. EVALUACIÓN
DONDE:
NF = Nota Final
EP = Examen Parcial
EF = Examen Final
PP = Prácticas Calificadas
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES
En caso de que la nota del examen sustitutorio sea menor que la nota del
examen parcial o del examen final, no se reemplazará ninguna de ellas,
quedando el alumno con la nota obtenida hasta antes del examen sustitutorio.
RECURSOS Y MATERIALES
- Pizarra y tizas.
- Material Audiovisual.
- Diapositivas.
- Internet e intranet.
Contenido Temático:
SEMANA 1
El computador.
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES
• Que es un computador
• partes de un Computador.
• Funcionamiento del computador.
SEMANA 2
Evolución de la arquitectura de la PC:
• Arquitectura Von Neumann
• Arquitectura Hardvard.
SEMANA 3
El Microprocesador
• Introducción.
• Que es un microprocesador.
• Características generales.
• Configuración de las patillas de un microprocesador.
SEMANA 4
Clasificación de los microprocesadores por el manejo de las
instrucciones:
• Microprocesadores CISC y
• Microprocesadores RISC.
SEMANA 5
Ejecución de instrucciones.
• Lenguaje máquina
• Código máquina
• Lenguaje de ensamblaje.
•
Laboratorio
a) Introducción al simulador del microprocesador.
b) Arquitectura, instalación, programación en el microprocessor
Simulator 5.0.
c) Conjunto de instrucciones detalladas del microprocessor
Simulator v 5.0
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES
SEMANA 6
Arquitectura básica de un microprocesador
Parte A :
Registros del 8086
Registros del 8086
Registro de datos:
AX: Acumulador
BX: Base
CX: Contador
DX: Datos
Registro de segmento
CS: Code segment
DS: Data segment
SS: Stack segment
ES: Extra segment
Registro de puntero de pila:
SP: Stack pointer
BP: Base pointer
Registro de índices
SI: Source index
DI: Destination index
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES
Laboratorio
a) Operaciones aritméticas y lógicas con el Simulador de
Microprocesador.
SEMANA 7
Parte B:
Unidad de Control (UC) y Unidad aritmética Lógica (ALU)
. Definición
. Funciones
. Diagrama de bloques de los elementos que las conforman.
Laboratorio
a) Numeración hexadecimal y binario ; Representación de Números
negativos en binario.
b) Conteo ascendente y descendente.
SEMANA 08
EXAMEN PARCIAL
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES
SEMANA 09
El Microcontrolador
• Que es un microcontrolador
• Estructura interna de un microcontrolador
SEMANA 10
Arquitectura de los microcontroladores
• Arquitectura del CPU de los
microcontroladores.
• Tipos de memoria interna de los
microcontroladores
Los Microcontroladores PIC de Microchip
• Características de los microcontroladores Pic 16f8xx
• Arquitectura Interna
SEMANA 11
Memoria, puertos y pines del microcontrolador PIC
• Distribución de Memoria interna y externa
• Puertos de entrada y salida
• Descripción de los pines
SEMANA 12
Juego de Instrucciones en Assembler del PIC
• Instrucciones en Assembler
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES
SEMANA 13
Aplicaciones Básicas:
• Uso de puertos como salidas digitales. Activando y
desactivando leds.
SEMANA 14
• Manejo de Display’s de 7 segmentos.
SEMANA 15
• Control de un motor paso a paso
SEMANA 16
• Teclado Matricial, Usando el LCD.
SEMANA 17
• Examen Final
SEMANA 18
• Examen Sustitutorio
VII. BIBLIOGRAFÍA:
A. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES
B. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
C. BIBLIOGRAFÍA ELECTRÓNICA
1. http://es.wikipedia.org/wiki/Intel_8086_y_8088
2. http://www.alpertron.com.ar/8088.HTM
3. http:// www.Microchip.com
4. http://atc.ugr.es/docencia/udigital/03.html
5. http://www.todopic.com.ar/
6. http://www.microcontroladorespic.com/