Antro Norte Mexico Libro 2021
Antro Norte Mexico Libro 2021
Antro Norte Mexico Libro 2021
net/publication/352064279
CITATIONS READS
0 213
1 author:
Emiliano Gallaga
Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)
46 PUBLICATIONS 124 CITATIONS
SEE PROFILE
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
All content following this page was uploaded by Emiliano Gallaga on 02 June 2021.
Maximino Matus
Miguel Olmos Aguilera
(coordinadores )
Este libro es producto
de un amplio diálogo iniciado por Y EL SUROESTE DE LOS
ESTADOS UNIDOS
la Sociedad Mexicana de Antropología (SMA)
Miguel Olmos Aguilera fundada en 1937, conformada por prominentes Maximino Matus
antropólogos de las diversas subdisciplinas antropo-
Doctor en Etnología por la École des lógicas: arqueología, historia, etnohistoria, antropología ENTRECRUCE DE CAMINOS Doctor en sociología por la Universidad
Hautes Études en Sciences Sociales. de Wageningen (Holanda). Pertenece
Investigador de El Colef desde 1998.
social, etnología, antropología física y lingüística. Entre sus Y DERROTEROS DISCIPLINARIOS al Sistema Nacional de Investigadores
Miembro del SNI, nivel II. Entre sus fundadores destacan: Alfonso Caso, Rafael García Granados, (SNI), nivel I. Desde 2015 es catedráti-
Maximino Matus
www.colef.mx Miguel Olmos Aguilera
libreria.colef.mx
(coordinadores)
Antropología
del norte de México
y el suroeste de los
Estados Unidos
Entrecruce de caminos
y derroteros disciplinarios
A Raquel Padilla,
in memoriam
Antropología
del norte de México
y el suroeste de los
Estados Unidos
Entrecruce de caminos
y derroteros disciplinarios
Maximino Matus
Miguel Olmos Aguilera
(coordinadores)
Antropología del norte de México y el suroeste de los Estados Unidos :
entrecruce de caminos y derroteros disciplinarios / Maximino Matus
Ruiz, Miguel Olmos Aguilera, coordinadores. — Tijuana : El Colegio de
la Frontera Norte, 2021.
7.6 MB (358 p.)
ISBN: 978-607-479-384-0
ISBN: 978-607-479-384-0
En el año 5-Caña
Vinieron a acercarse los chichimecas:
Vivían como flechadores (cazadores),
No tenían casas,
No tenían tierras,
Su vestido no eran capas tejidas,
Solamente pieles de animal era su vestido,
Y con yerba también lo hacían.
Sus hijos sólo en redecillas,
En «huacales» se criaban.
Comían tunas grandes,
Grandes cactus, maíz silvestre,
Tunas agrias.
Introducción
[9]
Maximino Matus / Miguel Olmos
10
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
1
Si bien la multidisciplina antropológica integra diferentes especialidades y
disciplinas, su articulación es perfectamente interdisciplinar. Quizá la inves-
tigación realizada desde otras ramas del conocimiento –como la historia, la
física o la medicina– contraste en la antropología pese a reconocer diferencias
entre la etnohistoria, la antropología física o la etnología, donde a menudo
existen enlaces entre éstas y otras disciplinas de las ciencias antropológicas.
11
Maximino Matus / Miguel Olmos
12
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
13
Maximino Matus / Miguel Olmos
14
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
15
Maximino Matus / Miguel Olmos
16
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
17
Maximino Matus / Miguel Olmos
18
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
19
Maximino Matus / Miguel Olmos
se han sumado al estudio regional en las últimas décadas han sido muy diversos
y, actualmente, gozan de gran difusión y productividad. Uno de ellos consiste
en los múltiples encuentros sobre la red de estudios de la región chichimeca
que se originaron en el centro del país, y que han tenido la intención de abor-
dar todo el complejo norteño (Olmos, 2004).
20
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
21
Maximino Matus / Miguel Olmos
22
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
3
No obstante, lo novedoso de considerar el noroeste de México abierto en
términos disciplinarios, históricos y culturales, en la fecha en que arrancó el
proyecto, Olmos ya tenía dos tesis donde abordaba directamente el fenómeno
regional. La primera se tituló En torno a la estética, la música y el trance en el
noroeste de México (1992); mientras que la segunda se denominó Les représenta-
tions de l’art indigène dans le Nord-Ouest du Mexique: Esquisse de relations entre
l’ethno-esthétique et l’archéologie, presentada en el año de 1998, en la École des
Hautes Études en Sciences Sociales de París. Esta última no apareció publicada
y traducida hasta 2011 con el título El chivo encantado: la estética del arte
indígena en el noroeste de México.
23
Maximino Matus / Miguel Olmos
24
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
25
Maximino Matus / Miguel Olmos
26
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
27
Maximino Matus / Miguel Olmos
28
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
29
Maximino Matus / Miguel Olmos
30
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
31
Maximino Matus / Miguel Olmos
32
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
33
Maximino Matus / Miguel Olmos
Referencias
34
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
35
Maximino Matus / Miguel Olmos
36
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
37
LINGÜÍSTICA EN EL
NORTE DE MÉXICO Y EL SUR
DE ESTADOS UNIDOS
El estudio de la relación entre lengua, cultura y
sociedad en el norte de México
José Luis Moctezuma Zamarrón
[ 41 ]
José Luis Moctezuma Zamarrón
42
El estudio de la relación entre lengua, cultura y sociedad en el norte de México
43
José Luis Moctezuma Zamarrón
44
El estudio de la relación entre lengua, cultura y sociedad en el norte de México
45
José Luis Moctezuma Zamarrón
46
El estudio de la relación entre lengua, cultura y sociedad en el norte de México
47
José Luis Moctezuma Zamarrón
48
El estudio de la relación entre lengua, cultura y sociedad en el norte de México
49
José Luis Moctezuma Zamarrón
50
El estudio de la relación entre lengua, cultura y sociedad en el norte de México
51
José Luis Moctezuma Zamarrón
52
El estudio de la relación entre lengua, cultura y sociedad en el norte de México
53
José Luis Moctezuma Zamarrón
relativa (de la banda del río opuesta al punto de anclaje), así como
un número significativo de marcadores locativos y deícticos en tér-
minos morfológicos.
Otro trabajo que siendo de antropología retoma el aspecto
lingüístico para dar cuenta de los cantos chamánicos de los com-
caac (seri), es el publicado por Caballero (2016). Su formación
como etnomusicóloga la llevó a adentrarse en los textos produ-
cidos por el haaco cama «chaman», como parte de los cantos de
sanación. Son 18 cantos analizados lingüísticamente, pero sobre
todo en términos culturales. La repetición de cada parte del
canto en cuatro ocasiones forma parte del número sagrado para
los comcaac, como otros números son para otros grupos étnicos.
En la estructura del canto chamánico hay una evocación y una
invocación de elementos de la naturaleza, el universo y el espíritu,
donde algunos elementos le dan fuerza a la canción interpretada a
capela. Pero, al igual que otros aspectos de la lengua y la cultura
comcaac, los cantos de curación están en proceso de desaparición
por los cambios que están ocurriendo en este grupo milenario,
durante menos de un siglo de pasar de un nomadismo estacional
a un sedentarismo en dos comunidades.
A continucaión, se presentan algunos trabajos con propuestas
interdisciplinarias a fin de analizar fenómenos complejos. El pri-
mero es un estudio sobre los moluscos en lengua seri, que llevó
a Becky Moser más de 50 años terminar (Moser, 2014). Para dar
cuenta de 296 términos en la lengua no sólo partió de un estudio
etnosemántico para clasificar distintas categorías de este tipo de
animales marinos, sino de su especialidad en biología y un riguroso
trabajo etnográfico desde que aprendió seri con sus amigos de la
infancia, lo que le permitió mostrar la complejidad de la clasifica-
ción. Su arte al dibujar ayuda mucho para entender el trabajo que
implica la relación de esta especie con múltiples aspectos relacio-
nados: la alimentación, los utensilios caseros, las artesanías y los
mitos, entre otros elementos vinculados con la cultura y la sociedad
de este grupo.
54
El estudio de la relación entre lengua, cultura y sociedad en el norte de México
55
José Luis Moctezuma Zamarrón
A manera de conclusión
56
El estudio de la relación entre lengua, cultura y sociedad en el norte de México
Referencias
57
José Luis Moctezuma Zamarrón
58
El estudio de la relación entre lengua, cultura y sociedad en el norte de México
59
José Luis Moctezuma Zamarrón
60
Enredos fronterizos: Las lenguas nativas
de Baja California
Ana Daniela Leyva
El presente trabajo muestra los retos que plantean realizar las inves-
tigaciones lingüísticas en el contexto de frontera. Se disertará acerca
de la manera en que el estudio de las lenguas nativas y las len-
guas mismas se han desarrollado en esta peculiar circunstancia. El
objetivo del trabajo es presentar una reflexión desde la lingüística
antropológica sobre la situación de las lenguas de Baja California;
para ello se realizó investigación documental, trabajo de campo y
observaciones en talleres y mesas de trabajo con los miembros de
las comunidades a las que se hace referencia. Todo esto se desa-
rrolla dentro del proyecto que estudia las lenguas nativas de Baja
California con énfasis en la lengua kumiay dentro del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH) Baja California.
Los retos y enredos que esta situación presenta son diversos.
La lingüística encuentra en Baja California un panorama lleno de
riqueza y la confluencia de tantas lenguas y variedades lingüísticas
hace que existan muchos temas de investigación relevantes como:
el contacto entre el español y el inglés; el desarrollo particular que
cada una de las lenguas indígenas de otros estados ha tenido al
mantenerse en un contexto de migración; el uso y su pérdida en
[ 61 ]
Ana Daniela Leyva
La familia lingüística
Desde hace por lo menos cien años existen propuestas para clasifi-
car las lenguas de este territorio, entre ellas: 1) la hipótesis hokana,
y 2) la cochimí-yumana. La primera fue acuñada por lingüistas desde
finales del siglo XIX y tuvo gran auge explicativo en la primera parte
del siglo XX. Autores como Sapir (1920), Dixon y Kroeber (1913) fue-
ron adeptos a ella. Esta propuesta ha pasado por diversas etapas en las
que se incluyen y excluyen lenguas. La versión más amplia incorporaba
1
Se utiliza el término nativas y no indígenas debido a que, por un lado, así
es como los miembros de estos grupos se autodesignan y se distinguen de
los otros grupos indígenas que habitan en el estado y el país, y por otro lado
–como se verás más adelante– porque la relación que guardan con los nati-
voamericanos es mucho más cercana que la que tienen con los demás grupos
indígenas mexicanos.
62
Enredos fronterizos: Las lenguas nativas de Baja California
63
Ana Daniela Leyva
64
Enredos fronterizos: Las lenguas nativas de Baja California
65
Ana Daniela Leyva
66
Enredos fronterizos: Las lenguas nativas de Baja California
Son pocos los investigadores mexicanos que han dado cuenta de los
fenómenos lingüísticos de esta península –Ochoa Zazueta (1977),
Trujillo (1980) e Ibáñez (2015), entre otros– y, en general, las
aportaciones más amplias en el siglo pasado (y quizá en la actua-
lidad) fueron hechas por lingüistas estadounidenses; Crawford
(1966, 1983, 1989) para la lengua cucapá; Hinton (1975), Hinton
y Langdon (1976); Langdon (1970) para el kumiay, Mixco (1971,
1976, 1983, 1985 y 2000) profundiza en el estudio de la lengua
kiliwa; y Joël (1966 y 1976) ofrece un panorama fonológico y sin-
táctico de la lengua paipai.
Las formas de hacer trabajo de campo en esta región se basan
en tradiciones etnográficas y lingüísticas estadounidenses; esto ha
influido en las relaciones entre los miembros de las comunidades y
los lingüistas interesados en describir las lenguas. Mientras que los
lingüistas mexicanos, entrenados en el centro del país, estábamos acos-
tumbrados a realizar trabajo lingüístico dentro de las comunidades,
estableciendo lazos cuasifamiliares con los hablantes en períodos
largos de estancia y convivencia en la comunidad, apoyados en la
observación participante y la colaboración en las tareas en la comu-
nidad; los trabajos estadounidenses se basaron, por mucho tiempo,
en la elicitación de material lingüístico pagando por hora de tra-
bajo a sus informantes (en la actualidad, la colaboración que esta-
blecen los lingüistas del otro lado de la frontera con los miembros
de las comunidades es cercana y fructífera). Al llegar a esta área de
estudio, fue necesario modificar el método de acercamiento, pero
el tiempo me ha permitido establecer lazos sólidos y un trabajo
colaborativo enriquecedor. Ahí se descubrió que la necesidad de
investigación urgente era entender los factores que están involu-
crados en la pérdida de la lengua para tratar de frenar ese proceso
si así lo deciden los kumiay.
Un ejemplo claro de un producto de trabajo lingüístico diferen-
ciado en ambos lados de la frontera es el de los alfabetos prácticos
67
Ana Daniela Leyva
68
Enredos fronterizos: Las lenguas nativas de Baja California
69
Ana Daniela Leyva
70
Enredos fronterizos: Las lenguas nativas de Baja California
flictivo, los intereses de afuera por los recursos naturales que están
en los territorios indígenas han sido constantes en la historia de los
grupos nativos. En la actualidad, ellos siguen buscando las mejores
maneras de negociar, buscan las vías más seguras para conservar sus
territorios y su identidad mejorando sus condiciones de vida, aunque
en esa modernidad la lengua de sus ancestros esté desvaneciéndose.
Las lenguas nativas viven un acelerado proceso de desplaza-
miento lingüístico. Es verdad que las lenguas y sus vitalidades cam-
bian, muchas han muerto –como el cochimí–, pero la frontera de
lengua viva/lengua muerta sucede en la línea temporal. Actualmente
todavía se hablan, en el futuro sería magnífico que se mantuvieran;
pero eso sucederá si en conjunto se logran idear proyectos que con-
templen y respeten las particularidades culturales de la región que se
estudia, desde dentro de su espacio semiótico y a través de relaciones
de colaboración respetuosas, solidarias y comprometidas.
Palabras finales
71
Ana Daniela Leyva
Referencias
72
Enredos fronterizos: Las lenguas nativas de Baja California
Joël, J. (1976). Some notes on Paipai object order and object mar-
king. En J. E. Redden (edit.), Proceedings of the first Yuman
languages workshop (pp. 142-148). Carbondale: Southern Illi-
nois University.
Kroeber, A. L. (1943). Classification of the Yuman Languages. Uni-
versity of California Publications in Linguistics, 1(3), 21-40.
Langdon, M. (1970). A grammar of Diegueno: the Mesa Grande dia-
lect. Berkeley: University of California Press.
Langdon, M. (1974). Comparative hokan-Coahuiltecan Studies. La
Haya: Mouton de Gruyter.
Langdon, M. (1991). Diegueño: How Many Languages? En J. E.
Redden (edit.), Papers from the 1990 Hokan-Penutian languages
workshop (pp. 184-190). Carbondale: Southern Illinois University.
Lotman, I. (1996). La semiósfera. I. Semiótica de la cultura y del
texto. Madrid: Cátedra.
Marlett, S. A. (2007). Las relaciones entre las lenguas «hokanas» en
México: ¿cuál es la evidencia? En C. Buenrostro et al. (coords.),
Clasificación de las lenguas indígenas de México. Memorias
del III Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh
(pp. 165-192). México: Instituto de Investigaciones Antropo-
lógicas-UNAM/Inali.
Miller, A. (2001). A Grammar of Jamul Tiipay. Berlín/Nueva York:
Mouton de Gruyter.
Miller, A. (2018). Phonological Developments in Delta-California
Yuman, IJAL, 84(3), pp. 383-433.
Mixco, M. (1971). Kiliwa grammar. Berkeley: University of California.
Mixco, M. (1976). Kiliwa texts. International Journal of American
Linguistics Native American Text Series, 1, 92-101.
Mixco, M. (1978). Cochimí and proto-Yuman: lexical and syntac-
tic evidence for a new language family in Lower California. Salt
Lake City: University of Utah Anthropological Papers.
Mixco, M. (1983). Kiliwa texts: “when I have donned my crest of stars”.
Salt Lake City: University of Utah Anthropological Papers.
73
Ana Daniela Leyva
74
El movimiento del lenguaje. Los idiomas vivos,
moribundos y moribundos revitalizados
Paula L. Meyer
Introducción
El texto forma parte de las ideas presentadas por la autora en la conferencia «El
1
norte de México y sur de Estados Unidos: De los espacios fluidos a los procesos
globales» en la XXI Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología,
en Ensenada Baja California del 2 al 6 de octubre de 2017.
[ 75 ]
Paula L. Meyer
dad lingüística conocida como kumiai: Los kumiai o kumeyaay forman parte
del tronco lingüístico yumano. Sus asentamientos tradicionales están dispersos
entre el sudoeste de Estados Unidos y el noroeste de México (Pritzker, 2000).
La ortografía kumeyaay fue originada por Margaret Langdon de la Universidad
de California, San Diego, en la década de 1960.
3
En el área kumiai, que ahora es el condado de San Diego, las expansiones
española, mexicana y estadounidense impactaron en gran medida la tenen-
cia indígena de la tierra. La pérdida y el cambio extensivos de la tierra y su
uso ocurrían durante el período de expansión estadounidense antes de 1891.
Después del Tratado de Guadalupe Hidalgo (1848), que garantizó los dere-
chos de los indígenas a sus terrenos, Estados Unidos falló en confirmar esos
derechos, motivo por el que los kumiai no tenían título legal de su tierra.
Comenzaron a quitársela hasta 1865 con el asentamiento creciente de los
estadounidenses, el cual llevó al despojo de los terrenos indígenas y al estable-
cimiento de las reservas (Shipek, 1988). En todo el capítulo, las traducciones
del inglés al español fueron hechas por la autora.
4
Aunque los infames internados no tuvieron tanta influencia en San Diego,
las escuelas públicas consiguieron resultados similares en la eliminación de las
culturas y lenguas indígenas.
76
El movimiento del lenguaje
5
«Moribundo, da: adj. Que está extinguiéndose o muy cercano a morir»
(WordReference.com, 2018, s. p.).
6
Respeto a la mayoría del minúsculo número de hablantes del idioma que per-
manecen: «Raramente tienen la oportunidad para conversar entre ellos, y cuando
sí alcancen [a] platicar, casi siempre hablan en español, sólo metiendo palabras o
comentando sobre cómo se dice algo en kumiai» (Meyer y Meza, 2011, p. 60).
77
Paula L. Meyer
78
El movimiento del lenguaje
8
Mucha poesía griega que conocemos como literatura era tradición oral que
se escribió generaciones después.
79
Paula L. Meyer
nicos, y el francés no venciera al inglés, tiene que ver también con factores
sociopolíticos y económicos, no lingüísticos.
80
El movimiento del lenguaje
81
Paula L. Meyer
82
El movimiento del lenguaje
83
Paula L. Meyer
84
El movimiento del lenguaje
17
La productividad es un término en la lingüística por la habilidad sin límite
de usar el lenguaje (eso es, cualquier idioma natural) para decir cosas nuevas.
85
Paula L. Meyer
86
El movimiento del lenguaje
87
Paula L. Meyer
88
El movimiento del lenguaje
89
Paula L. Meyer
18
Más ampliamente: para revivir una lengua moribunda hay que comenzar
con los niños, reunir a los bebés y los niños menores de seis años con las per-
sonas fluentes, al menos cinco días a la semana, todo el día, alrededor de ocho
horas. El requisito absoluto, además de no faltar, es que las personas fluentes,
sin excepción, no hablen el idioma mayoritario, sino que cuiden a los niños
usando exclusivamente el idioma indígena. El trabajo sería mucho para una
sola persona, así que se hace con dos o más personas fluentes disponibles todo
este tiempo apoyados económicamente y en otras necesidades por el resto de
la comunidad. Además, que las familias estén de acuerdo en dejar a sus niños
desde nacimiento hasta que tengan que asistir a la escuela oficial, con los que
llamen las nanas o tías y los tatas o tíos. Para que tenga éxito (que produzca
verdaderos hablantes) se requiere un enorme compromiso y acuerdo de toda
la comunidad. No se debe comenzar hasta que todos estén verdaderamente de
acuerdo, pero tomando en cuenta que las nanas/tías y los tatas/tíos no van a estar
aquí para siempre.
19
Los adultos cuidan a los niños normalmente e interactúan en la lengua
blanca, pero no la enseñan ni la explican.
20
Se supone que el Estado no requiere que los niños menores de seis años
asistan a la escuela estatal, o que hay excepciones disponibles o puede que la
comunidad tenga bastante autonomía para gobernar sus propias escuelas.
90
El movimiento del lenguaje
91
Paula L. Meyer
92
El movimiento del lenguaje
93
Paula L. Meyer
Referencias
94
El movimiento del lenguaje
95
Paula L. Meyer
96
ARQUEOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA
FÍSICA EN EL NORTE DE MÉXICO
Y EL SUR DE ESTADOS UNIDOS
Puerta septentrional de Baja California: Reconociendo
la arqueología de sus migrantes
Antonio Porcayo Michelini
[ 99 ]
Antonio Porcayo Michelini
100
Puerta septentrional de Baja California
101
Antonio Porcayo Michelini
102
Puerta septentrional de Baja California
103
Antonio Porcayo Michelini
104
Puerta septentrional de Baja California
105
Antonio Porcayo Michelini
106
Puerta septentrional de Baja California
107
Antonio Porcayo Michelini
controlar el agua del río Colorado, con el fin de irrigar las tierras
fértiles que conforman el Valle Imperial y de Mexicali, y así abrirlos
a la agricultura intensiva; no obstante, para lograrlo existía un obs-
táculo: indeseables indígenas yumas o quechan que vivían ahí y que
no querían dejar sus territorios ancestrales (Hendricks, 1968).
Aunque se sabe que uno de sus principales y tradicionales asen-
tamientos –Xucsil, Roca arenisca– se ubicaba aquí desde época pre-
histórica (Forde, 1931), y que en las primeras investigaciones hechas
por estadounidenses, a solicitud del Gobierno mexicano, se mencio-
naba que incuestionablemente pertenecían ahí, y que por lo mismo
no podían obligarlos a mudarse al vecino país (Hendricks, 1970).
Andrade estaba decidido a removerlos de Baja California, y en 1897
negociaciones entre ambos Gobiernos comenzaron y avanzaron
con miras a confinarlos de manera definitiva en el fuerte Yuma, en
Arizona, argumentando falsamente que se habían escapado de ahí,
negociaciones que al final resultaron en la expulsión definitiva de los
yumas de Baja California (Hendricks, 1970).
Este caso es un ejemplo dramático de cómo indígenas pueden
ser simultáneamente migrantes e inmigrantes en sus propias tierras,
al imponérseles fronteras y gobiernos antes inexistentes, caso pro-
bablemente nada más documentado con las evidencias arqueoló-
gicas aquí presentadas, ya que es importante mencionar que no
hay registros que mencionen cómo fue finalmente el desalojo; pero
se sabe que una de las propuestas del Gobierno estadounidense fue
sugerir que las autoridades mexicanas los agruparan por cualquier
medio y los llevaran a la línea fronteriza, donde la policía de la reser-
vación se haría cargo de ellos (Hendricks, 1970). Quizá estas ruinas
son los únicos testigos de ese momento en el que se procuró, con la
quema y destrucción de sus hogares, que nunca regresaran.
108
Puerta septentrional de Baja California
109
Antonio Porcayo Michelini
Conclusiones
110
Puerta septentrional de Baja California
Referencias
111
Antonio Porcayo Michelini
112
Puerta septentrional de Baja California
113
Antonio Porcayo Michelini
114
La arqueología norteña: De espacios f luidos
a procesos posglobales1
César Villalobos Acosta
[ 115 ]
César Villalobos Acosta
Estampa 1
116
La arqueología norteña: De espacios fluidos a procesos posglobales
117
César Villalobos Acosta
118
La arqueología norteña: De espacios fluidos a procesos posglobales
119
César Villalobos Acosta
Estampa 2
120
La arqueología norteña: De espacios fluidos a procesos posglobales
121
César Villalobos Acosta
122
La arqueología norteña: De espacios fluidos a procesos posglobales
123
César Villalobos Acosta
124
La arqueología norteña: De espacios fluidos a procesos posglobales
125
César Villalobos Acosta
Referencias
126
Arqueología en el norte de México:
Un cambio de chip
Emiliano Gallaga Murrieta
[ 127 ]
Emiliano Gallaga Murrieta
128
Arqueología en el norte de México: Un cambio de chip
129
Emiliano Gallaga Murrieta
Sus escritos nos ofrecen una idea de cómo se veían estas ruinas
poco después de que sus habitantes se hubieran alejado y aban-
donado sus viviendas, pero siglos antes de que el primer arqueó-
logo pusiera los pies allí. Las narrativas también proporcionan sus
perspectivas sobre cómo los sitios pudieron haber sido utilizados
durante su ocupación, claro está que con una franca negación de la
capacidad de los grupos locales por desarrollar comunidades como
las descritas (Newell y Gallaga, 2004).
Los primeros viajeros (Lumholtz, 1902), los primeros geógrafos
(Bartlett, 1965; Brand, 1933, 1935, 1943; Sauer y Brand, 1930, 1931)
y los primeros exploradores arqueólogos (Amsden, 1928; Bandelier,
1890, 1892; Ekholm, 1939, 1942; Lister, 1958; Noguera, 1926,
1930, 1958; Sayles, 1936) están entre los más importantes pione-
ros, quienes crearon puntos de partida para futuras investigaciones
en el noroeste de México. Durante muchos años, sin embargo, sólo
un puñado de arqueólogos se aventuró por este camino. La mayoría
prefirió los grandes templos de Mesoamérica al sur o la arquitec-
tura omnipresente y atractiva de las casas acantilado y pueblos del
suroeste de Estados Unidos.
De hecho, muchos de estos primeros investigadores que visi-
taron el área, lo hicieron con el objetivo de encontrar cómo esta
región del noroeste encajaba con las áreas de su interés principal
de estudio, y nunca hicieron carreras en el área. Bandelier (1890,
1892) y Lumholtz (1902), por ejemplo, investigaron el noroeste de
México para verificar que sus restos arqueológicos se parecían a las
culturas del suroeste de Estados Unidos, y cómo se habían desa-
rrollado como una extensión de ellos. Sauer y Brand, de manera
similar, exploraron el norte de México para establecer la presencia
de un «corredor prehistórico entre el altiplano mexicano y el pue-
blo del Suroeste Americano» (Sauer y Brand, 1931, p. 1). Eduardo
Noguera (1926, 1930, 1958), el primero y durante mucho tiempo
el único arqueólogo mexicano que describió los sitios de la región
norte, buscó determinar la conexión de la región con Mesoamérica
en el centro de México.
130
Arqueología en el norte de México: Un cambio de chip
131
Emiliano Gallaga Murrieta
1
Para mayor información respecto a la arqueología en el noroeste, el lec-
tor puede consultar las siguientes fuentes (Braniff, 1992; Di Peso, 1966,
1974; Fish y Fish, 1994; Foster y Gorenstein, 2000; Gallaga, 2013, 2017b;
Gamboa, 1996; Kelley y Villalpando, 1996; Newell y Gallaga, 2004; Phillips,
1989; Schaafsma y Riley, 1999; Villalpando, 2000; Whalen y Minnis, 2001).
132
Arqueología en el norte de México: Un cambio de chip
133
Emiliano Gallaga Murrieta
134
Arqueología en el norte de México: Un cambio de chip
135
Emiliano Gallaga Murrieta
136
Arqueología en el norte de México: Un cambio de chip
Conclusiones
137
Emiliano Gallaga Murrieta
Referencias
138
Arqueología en el norte de México: Un cambio de chip
139
Emiliano Gallaga Murrieta
140
Arqueología en el norte de México: Un cambio de chip
141
Emiliano Gallaga Murrieta
142
La antropología física del desierto: Los retos
del siglo XXI
Patricia Olga Hernández Espinoza
[ 143 ]
Patricia Olga Hernández Espinoza
144
La antropología física del desierto: Los retos del siglo XXI
de México. Sin embargo, esta ref lexión discute sólo los avances de
la antropología física en las poblaciones que habitaron y habitan lo
que hoy es el estado de Sonora, donde convergen varias regiones
fisiográficas (véase mapa 1): el desierto de Sonora, la franja costera
sureña del golfo de California, la provincia de sierras y valles y la
Sierra Madre Occidental, en las que se desarrollaron varias culturas
arqueológicas (Carpenter, Sánchez y Villalpando, 2003).
145
Patricia Olga Hernández Espinoza
146
La antropología física del desierto: Los retos del siglo XXI
147
Patricia Olga Hernández Espinoza
148
La antropología física del desierto: Los retos del siglo XXI
149
Patricia Olga Hernández Espinoza
150
La antropología física del desierto: Los retos del siglo XXI
151
Patricia Olga Hernández Espinoza
152
La antropología física del desierto: Los retos del siglo XXI
153
Patricia Olga Hernández Espinoza
154
La antropología física del desierto: Los retos del siglo XXI
155
Patricia Olga Hernández Espinoza
156
La antropología física del desierto: Los retos del siglo XXI
Referencias
157
Patricia Olga Hernández Espinoza
158
La antropología física del desierto: Los retos del siglo XXI
159
Patricia Olga Hernández Espinoza
160
La antropología física del desierto: Los retos del siglo XXI
161
HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
HISTÓRICA EN EL NORTE DE
MÉXICO Y EL SUR DE
ESTADOS UNIDOS
El transnacionalismo de la diáspora yaqui
Raquel Padilla Ramos
Introducción
Camino a la diáspora
[ 165 ]
Raquel Padilla Ramos
166
El transnacionalismo de la diáspora yaqui
Limantour, 1a. serie, 1883, carpeta 19, exp. 5148, hallazgo de Emanuel Meraz.
3
Son 434 registros en la base de datos Mission 2000, que cubre las misiones
de la Pimería Alta (norte de Sonora y sur de Arizona).
167
Raquel Padilla Ramos
168
El transnacionalismo de la diáspora yaqui
169
Raquel Padilla Ramos
170
El transnacionalismo de la diáspora yaqui
La Pascua
171
Raquel Padilla Ramos
La familia yaqui
172
El transnacionalismo de la diáspora yaqui
Conclusiones
173
Raquel Padilla Ramos
Referencias
174
El transnacionalismo de la diáspora yaqui
175
Esos espacios que hacen frontera: La larga
traza de una frontera colonial
Cecilia Sheridan1
[ 177 ]
Cecilia Sheridan
178
Esos espacios que hacen frontera: La larga traza de una frontera colonial
179
Cecilia Sheridan
180
Esos espacios que hacen frontera: La larga traza de una frontera colonial
3
Roger Bartra (1998), en su empeño por «estudiar al hombre salvaje como
mito», observó, en el mismo sentido con que intentó entender las territorialida-
des confrontadas, que los conquistadores habían traído su propio salvaje «para
evitar que su ego se disolviera en la extraordinaria otredad que estaban descu-
briendo […] el simulacro, el teatro y el juego del salvajismo –de un salvajismo
artificial– evitaba que se contaminasen del salvajismo real y les preservaba su
181
Cecilia Sheridan
182
Esos espacios que hacen frontera: La larga traza de una frontera colonial
183
Cecilia Sheridan
Fronterización y fronteridad
184
Esos espacios que hacen frontera: La larga traza de una frontera colonial
185
Cecilia Sheridan
186
Esos espacios que hacen frontera: La larga traza de una frontera colonial
187
Cecilia Sheridan
188
Esos espacios que hacen frontera: La larga traza de una frontera colonial
4
En el arte de gobernar de El Príncipe de Maquiavelo, señala Foucault
(2008) el tercer principio: «se deduce a un imperativo: el objetivo del ejercicio
del poder va a ser, sin duda, mantener, fortalecer y proteger el principado […]
este último entendido no como el conjunto constituido por los súbditos y el
territorio, el principado objetivo, si lo prefieren: se tratará de protegerlo en
cuanto es la relación del príncipe con su posesión, con el territorio que ha
heredado o adquirido, con los súbditos que están sometidos a él» (p. 99).
189
Cecilia Sheridan
Referencias
190
Esos espacios que hacen frontera: La larga traza de una frontera colonial
191
Legados de raza y conquista en la formación de la
frontera México-Estados Unidos
Olivia T. Ruiz Marrujo
[ 193 ]
Olivia T. Ruiz Marrujo
194
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera
195
Olivia T. Ruiz Marrujo
196
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera
197
Olivia T. Ruiz Marrujo
198
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera
199
Olivia T. Ruiz Marrujo
200
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera
201
Olivia T. Ruiz Marrujo
202
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera
203
Olivia T. Ruiz Marrujo
204
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera
205
Olivia T. Ruiz Marrujo
ingleses con las tribus germánicas en los últimos años del imperio
romano, dotando así a sus adherentes de una mayor antigüedad
y, lo que es más y de suma importancia, de un sentido de destino.
Según la narrativa, los anglosajones tomaron de los alemanes el
«amor instintivo por la libertad y lo convirtieron en un gobierno y
una nación eficaz», lo que posibilitó fundar Gran Bretaña y exten-
der su imperio (Horsman, 1981, p. 26). Como filiales ingleses, los
estadounidenses, especialmente los gobernantes del país, se afian-
zaron en el anglosajonismo en los años posteriores a la independencia
en un esfuerzo por reconciliar intereses y diferencias regionales
y conservar una nación que a veces parecía desmembrarse. Como
tal, se convirtió en un llamado para forjar una identidad nacional
(Hofstadter, 1983).
El anglosajonismo reflejó la tendencia decimonónica de enfa-
tizar los cimientos étnicos y raciales de las naciones: el papel de
la lengua, la cultura y un pasado común en el proceso de forjar
un Estado-nación. Retomando la obra de Herder y del romanti-
cismo alemán, el giro étnico-racial en general dejó al lado ideas
más incluyentes sobre la construcción de las naciones y, en cambio,
puso énfasis en aproximaciones exclusivistas arraigadas en el sen-
tido de peoplehood, de pueblo. Como tal, echó leña al fuego a la
disputa sobre la monogénesis y contribuyó a la erosión de cualquier
propuesta ontológica que partiera de la existencia de una sola espe-
cie humana o una sola humanidad.
Como muchos han subrayado, los intentos por fusionar la bio-
logía con el pensamiento social tienen una larga historia. El des-
lizamiento histórico hacia el anglosajonismo fue un ejemplo más
de esa fusión (Stocking, 1968), al sustituir nociones de identidad
fundadas en lo político por otras ancladas en la etnicidad y la raza.
Como consecuencia, se cimentaron los racismos existentes contra
los indígenas y los africanos, lo que permitió que cepas más viru-
lentas ganaran validez.
El proceso de enraizar la creación y el desarrollo de la nación
y la identidad en el anglosajonismo resultó ser una unión volátil
206
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera
207
Olivia T. Ruiz Marrujo
208
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera
209
Olivia T. Ruiz Marrujo
210
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera
211
Olivia T. Ruiz Marrujo
212
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera
Reflexión
213
Olivia T. Ruiz Marrujo
214
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera
215
Olivia T. Ruiz Marrujo
216
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera
Referencias
217
Olivia T. Ruiz Marrujo
218
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera
219
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y
sus descontentos desde 1540 al presente en la región
transfronteriza del suroeste de Norteamérica
Carlos G. Vélez-Ibáñez1
Introducción
222
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y sus descontentos
223
Carlos G. Vélez-Ibáñez
224
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y sus descontentos
225
Carlos G. Vélez-Ibáñez
226
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y sus descontentos
227
Carlos G. Vélez-Ibáñez
228
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y sus descontentos
229
Carlos G. Vélez-Ibáñez
Trate de traer a algunos indios para los intérpretes a los lugares que
usted va, donde usted piensa que será el más apropiado […] Árido
por medio de dichos intérpretes […] hablar con los de la tierra, y
tener pláticas y conversaciones con ellos, tratando de entender sus
costumbres, la calidad y el modo de vida del pueblo de esa tierra,
y dispersarse, informándose sobre la religión [que] ellos tienen… si
tienen algún tipo de doctrina o forma de escritura; cómo gobier-
nan y gobernarse a sí mismos, si tienen reyes y si son elegidos
como en una república o por linaje; qué impuestos y tributo dan
y pagan y de qué manera a qué personas […] Uno de esta manera
usted sabrá si hay cualquier tipo de piedras, cosas preciosas como
las que son estimadas en nuestro reino (Vélez-Ibáñez, 2017, p. 42).
230
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y sus descontentos
231
Carlos G. Vélez-Ibáñez
232
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y sus descontentos
233
Carlos G. Vélez-Ibáñez
234
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y sus descontentos
235
Carlos G. Vélez-Ibáñez
Fotografía 3. Inglés-español-ute-español, de
José Agapito Olivas, 1860
236
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y sus descontentos
4
Esta sección se ha añadido a la narrativa en parte originaria del libro ya
citado de Vélez Ibáñez (2017).
237
Carlos G. Vélez-Ibáñez
238
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y sus descontentos
239
Carlos G. Vélez-Ibáñez
241
Carlos G. Vélez-Ibáñez
242
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y sus descontentos
y era aún peor para los indígenas del norte de la región. Miles de
indígenas fueron internados en escuelas dirigidas por comandantes
militares. La meta de las escuelas era borrar cualquier aspecto cul-
tural de los estudiantes, desde el modo de peinarse hasta la manera
de vestirse. Los estudiantes indígenas tenían que vestirse al estilo
militar y se les prohibía usar su lenguaje.
Chester Nez es uno de los miembros originales de los famosos
navajo code talkers de la infantería marina en la Segunda Guerra
Mundial. Los navajo code talkers confundieron totalmente a los
japoneses usando lenguaje navajo para mandar mensajes de guerra.
En la fotografía 6 se encontrarán unas imágenes de Chester Nez.
243
Carlos G. Vélez-Ibáñez
244
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y sus descontentos
245
Carlos G. Vélez-Ibáñez
5
Por ejemplo, en 1969, el autor diseñó un programa de instrucción que se
implementó en la Universidad de San Diego State, titulado Sistemas bilin-
gües, al estilo Chomsky, que comparaba español e inglés como dos idiomas
iguales, usando la idea de estructuras profundas desde la gramática transfor-
mativa hasta la fonología y estudios sintácticos. El programa consistía en seis
cursos paralelos en cada idioma, y tuvo éxito entre el profesorado de escue-
las públicas en el área. En el presente, debido al crecimiento demográfico, la
pedagogía bilingüe es el medio más importante que define tanto las proble-
máticas del lenguaje como su solución.
246
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y sus descontentos
Referencias
247
Carlos G. Vélez-Ibáñez
248
ANTROPOLOGÍA Y ETNOLOGÍA EN
EL NORTE DE MÉXICO Y
EL SUR DE ESTADOS UNIDOS
Cambios y permanencias en la etnomusicología y en las
músicas del noroeste de México1
Miguel Olmos Aguilera
Preludio
[ 251 ]
Miguel Olmos Aguilera
252
Cambios y permanencias en la etnomusicología
Respecto al balance que se hizo hace 15 años, hay que destacar que
el mapa geoacadémico de la etnomusicología en México, y la de
algunos otros países de América Latina y Europa, ha cambiado en
253
Miguel Olmos Aguilera
3
Esta situación no sólo es propia de la etnomusicología, sino de las ciencias
sociales en general.
254
Cambios y permanencias en la etnomusicología
255
Miguel Olmos Aguilera
256
Cambios y permanencias en la etnomusicología
Nettl, las grandes ausentes son las etnomusicologías de México y América Latina,
en general, incluyendo la prolífica escuela cubana de musicología.
257
Miguel Olmos Aguilera
258
Cambios y permanencias en la etnomusicología
5
Este libro fue publicado inicialmente en francés en 2000, y presentado
como tesis en la École des Hautes Études en Sciences Sociales en 1998.
259
Miguel Olmos Aguilera
260
Cambios y permanencias en la etnomusicología
6
Atsumi Ruelas redacta su tesis de maestría en etnomusicología sobre la
música yumana en la facultad de Música de la UNAM, investigación que dirijo
actualmente.
261
Miguel Olmos Aguilera
262
Cambios y permanencias en la etnomusicología
263
Miguel Olmos Aguilera
Con todo, sería una imprecisión señalar que todas las músicas
indígenas y populares poseen las mismas necesidades de articular
elementos de otras culturas musicales con el fin de colocarse en
nuevos procesos mercadotécnicos o generalizar que todas las cul-
turas musicales indígenas tienen las mismas necesidades tecno-
lógicas para circular o para experimentar nuevas creaciones. Las
circunstancias de creación, difusión o transformaciones musicales,
así como la articulación de la música tradicional con las nuevas tec-
nologías, son fenómenos vinculados fuertemente con los procesos
específicos relacionados con la migración (nacionales o internacio-
nales), las políticas institucionales y, finalmente, con el mercado
del arte musical indígena en el contexto urbano o mestizo.
El cambio es experimentado en diversas partes del discurso
musical. Las transformaciones se producen tanto en géneros, reper-
torios, instrumentos musicales y ritmos como en melodías, tal como
se ha constatado en otras investigaciones (Olmos, 2011 y 2016).
Además de dichas transformaciones musicales, a las que se hará
referencia más adelante, existen factores adyacentes que inciden
264
Cambios y permanencias en la etnomusicología
265
Miguel Olmos Aguilera
La musicalidad en movimiento
Entrevista con Ismael Castillo Rendón, alias «el Charo», en Pótam, Guaymas,
7
Sonora.
8
Para mayor información, véase nuestro documental El gusto y el sustento
(Olmos, 2016b).
266
Cambios y permanencias en la etnomusicología
grupo El Venado Azul que produjimos (El Colef, Olmos y Monforte, 2016).
10
Para mayor información puede consultar el video (El venado azul, 2015).
11
Para mayor información puede consultar el video (El Venado Azul, 2014).
267
Miguel Olmos Aguilera
268
Cambios y permanencias en la etnomusicología
269
Miguel Olmos Aguilera
14
Esto último tiene fuertes repercusiones en el terreno de las sociedades y
culturas indígenas y populares, puesto que el motor que mueve a este tipo de
sociedades de la inmanencia son los procesos cognitivos donde se involucran
de manera ejemplar las referencias de la memoria de larga duración, contrarias
a las sociedades del olvido, donde efectivamente los procesos culturales de la
modernidad impulsan un ritmo vertiginoso de producción de sentido; con-
trariamente a la era contemporánea que deriva en procesos mentales, donde la
270
Cambios y permanencias en la etnomusicología
escritura de la historia en cada una de las sociedades, con escritura o sin ella,
poseen aspectos fundamentales: en un caso la historia y el conocimiento se
cuentan y, en otro se narran y se mitifican (Abeles, 2008).
271
Miguel Olmos Aguilera
272
Cambios y permanencias en la etnomusicología
273
Miguel Olmos Aguilera
Conclusión
Hay que hacer hincapié en la manera en que este autor define lo tradicio-
16
274
Cambios y permanencias en la etnomusicología
Referencias
275
Miguel Olmos Aguilera
276
Cambios y permanencias en la etnomusicología
277
Miguel Olmos Aguilera
278
Cambios y permanencias en la etnomusicología
279
Investigación en antropología médica desde la frontera
norte: Fluidez ante problemáticas cambiantes
Christine Alysse Von Glascoe
Introducción
[ 281 ]
Christine Alysse Von Glascoe
282
Investigación en antropología médica desde la frontera norte
283
Christine Alysse Von Glascoe
284
Investigación en antropología médica desde la frontera norte
285
Christine Alysse Von Glascoe
286
Investigación en antropología médica desde la frontera norte
287
Christine Alysse Von Glascoe
288
Investigación en antropología médica desde la frontera norte
289
Christine Alysse Von Glascoe
Salud ambiental
Nuestros estudios sugieren que la genotoxicidad se asocia con la
exposición ocupacional a los agroquímicos (Montano Arellano,
Camarena, Von Glascoe y Ruiz, 2014). Un estudio de cuatro loca-
lidades de los campos agrícolas de Baja California mostró que los
290
Investigación en antropología médica desde la frontera norte
Conclusiones
291
Christine Alysse Von Glascoe
Referencias
292
Investigación en antropología médica desde la frontera norte
293
Christine Alysse Von Glascoe
294
Investigación en antropología médica desde la frontera norte
295
Christine Alysse Von Glascoe
296
La ciudad transnacional. Desplazamientos en el
proceso de urbanización planetaria
Federico Besserer
Introducción
1
Este artículo se basa en la ponencia magistral presentada en La XXXI Mesa
Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología (80 aniversario), «El norte
de México y el sur de Estados Unidos: de los espacios fluidos a los procesos
posglobales», en Ensenada, Baja California, del 2 al 6 de octubre de 2017.
Agradezco a los organizadores, y en especial a los doctores Everardo Garduño y
Maximino Matus, por la invitación a este importante evento. Las tablas y gráfi-
cas que aparecen en el texto son de mi autoría y fueron publicadas previamente
en trabajos individuales y conjuntos (Besserer y Oliver, 2014a; Besserer y
Nieto, 2015a; Besserer, 2016a). La investigación que dio sustento a este tra-
bajo fue posible gracias al proyecto Conacyt de ciencia básica No. 152521 H
[ 297 ]
Federico Besserer
298
La ciudad transnacional
De lo transnacional a lo transglobal
299
Federico Besserer
300
La ciudad transnacional
301
Federico Besserer
302
La ciudad transnacional
Etnografía especular
303
Federico Besserer
304
La ciudad transnacional
305
Federico Besserer
306
La ciudad transnacional
307
Federico Besserer
308
La ciudad transnacional
309
Federico Besserer
310
La ciudad transnacional
311
Federico Besserer
312
La ciudad transnacional
como ésta. Por lo tanto, la forma que adquiere, las subredes que la
integran o la totalidad de vínculos que aparecen en su modelación
son sólo indicios de ese gran entramado que estamos por conocer y
estudiar más a fondo.
Si se analiza con más detenimiento el entramado que hemos
denominado la ciudad transnacional, veremos que hay algunos
nodos de esta gran red que tienen un lugar de mayor centralidad
por dos motivos. Por un lado, usando la terminología de la teoría
de redes, se trata de lugares con mayor centralidad dado el mayor
número de vínculos adyacentes. Es decir, son las urbes en la gráfica
las que se conectan con el mayor número de ciudades adyacentes:
Madrid, Nueva York, Ciudad de México. Por otro lado, estos mis-
mos nodos ocupan un lugar estructural importante porque son los
puntos de articulación de las distintas subredes que forman la ciudad
transnacional. En el lenguaje de la teoría de redes son gatekeepers o
porteros que intermedian las relaciones entre distintos fragmentos de
la estructura mayor (véase figura 3).
313
Federico Besserer
314
La ciudad transnacional
315
Federico Besserer
316
La ciudad transnacional
Transnacional
Fuente: Elaboración propia.
317
Federico Besserer
Globalización
Transnacionalización
318
La ciudad transnacional
Globalización
Transnacionalización
319
Federico Besserer
Transnacionalización
Fuente: Elaboración propia.
320
La ciudad transnacional
321
Federico Besserer
Desplazamientos urbanos
Desplazamientos geográficos
322
La ciudad transnacional
323
Federico Besserer
Desplazamientos sociales
324
La ciudad transnacional
Desplazamientos políticos
325
Federico Besserer
Desplazamientos económicos
326
La ciudad transnacional
327
Federico Besserer
Desplazamientos conjugados
Conclusiones
328
La ciudad transnacional
329
Federico Besserer
Referencias
330
La ciudad transnacional
331
Federico Besserer
332
La ciudad transnacional
333
Federico Besserer
334
La ciudad transnacional
335
Conclusiones generales
Maximino Matus / Miguel Olmos
[ 337 ]
Maximino Matus / Miguel Olmos
338
Conclusiones generales
339
Maximino Matus / Miguel Olmos
340
Conclusiones generales
341
Maximino Matus / Miguel Olmos
342
Conclusiones generales
343
Maximino Matus / Miguel Olmos
Referencias
344
Conclusiones generales
345
ACERCA DE LOS AUTORES
Federico Besserer
Doctor y maestro en Antropología por la Universidad de Stanford.
Es profesor e investigador en el Departamento de Antropología de la
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, donde ha
desarrollado un programa de investigación y docencia en torno a los
estudios transnacionales críticos, que reconocen la gran importancia
de la teoría feminista de la ciencia, los estudios poscoloniales y los
estudios culturales para la antropología contemporánea. El enfoque
metodológico que ha seguido en sus investigaciones ha sido el tra-
bajo etnográfico colectivo en contextos transnacionales. Su línea
de investigación es: La ciudad transnacional. Actualmente es res-
ponsable del proyecto La ciudad transnacional (Conacyt 152521),
que estudia etnográficamente los procesos de transnacionalización
urbana por los cuales los márgenes de ciudades de América, Asia,
Europa y África se unen en un proceso de globalización desde abajo.
Los resultados de su investigación se han plasmado en siete libros:
dos de autoría individual, uno de autoría colectiva y cuatro en los
que ha fungido como coordinador.
[email protected]
[email protected]
[ 347 ]
Acerca de los autores
348
Acerca de los autores
349
Acerca de los autores
Paula Meyer
Doctor of Philosophy en la política del lenguaje y de la educación
bilingüe (Title VII Fellow), Claremont Graduate University y San
Diego State University. Su disertación y posterior publicación como
libro se intituló Indigenous language loss and revitalization in Tecate,
Baja California. Master of Arts en la lingüística teórica (coautora del
Programa Universitario del Aprendizaje de Idiomas), University of
California, San Diego. Bachelor of Arts en lengua y literatura espa-
ñolas, University of Florida. Coordinadora (jubilada), Programa
Federal de la Inmersión Bilingüe de Doble Vía, Sweetwater Union
High School District, San Diego, California. Entre sus publicaciones
destacan (con J. Meza Cuero) «Indigenous Language Revitalization
in Tecate, Baja California: A Narrative Account», en Ethnographic
contributions to the study of endangered languages: A linguistic anthro-
pological perspective (University of Arizona Press, 2012).
[email protected]
350
Acerca de los autores
351
Acerca de los autores
352
Acerca de los autores
Carlos Vélez-Ibáñez
Profesor de regentes de la Universidad Estatal de Arizona en la
Escuela de Estudios Transfronterizos y en la Escuela de Evolución
Humana y Cambio Social; profesor presidencial Motorola de
Revitalización de Vecindarios y director fundador emérito de la
Escuela de Estudios Transfronterizos de la Universidad Estatal de
Arizona. Concentra su trabajo en las regiones transfronterizas del
suroeste de Estados Unidos y México. Tiene numerosas publicacio-
nes, incluidos 75 artículos y capítulos en 12 libros en inglés y espa-
ñol; cuatro monografías, y tres más traducidas al español. Profesor
emérito de Antropología de la Universidad de California-Riverside.
Sus numerosos honores más recientes incluyen su inducción como
Miembro del Real Instituto Antropológico de Gran Bretaña e
Irlanda, y la nominación a la Academia Americana de Artes y
Ciencias en 2017. Fue incluido como Miembro Correspondiente
de la Academia Mexicana de Ciencias (2016) –el único antro-
pólogo estadounidense seleccionado–, y también fue nombrado
353
Acerca de los autores
354
Antropología del norte de México
y el suroeste de los Estados Unidos: Entrecruce
de caminos y derroteros disciplinarios
Edición al cuidado de la Coordinación de Publicaciones
de El Colegio de la Frontera Norte, 20 de mayo de 2021.
Para comentarios, enviarlos a:
[email protected]
ANTROPOLOGÍA
DEL NORTE DE MÉXICO
Maximino Matus
Miguel Olmos Aguilera
(coordinadores )
Este libro es producto
de un amplio diálogo iniciado por Y EL SUROESTE DE LOS
ESTADOS UNIDOS
la Sociedad Mexicana de Antropología (SMA)
Miguel Olmos Aguilera fundada en 1937, conformada por prominentes Maximino Matus
antropólogos de las diversas subdisciplinas antropo-
Doctor en Etnología por la École des lógicas: arqueología, historia, etnohistoria, antropología ENTRECRUCE DE CAMINOS Doctor en sociología por la Universidad
Hautes Études en Sciences Sociales. de Wageningen (Holanda). Pertenece
Investigador de El Colef desde 1998.
social, etnología, antropología física y lingüística. Entre sus Y DERROTEROS DISCIPLINARIOS al Sistema Nacional de Investigadores
Miembro del SNI, nivel II. Entre sus fundadores destacan: Alfonso Caso, Rafael García Granados, (SNI), nivel I. Desde 2015 es catedráti-