Intertextualidad Bajtín

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

Interacción cultural y dialogismo: una relación

productiva para el estudio teórico-literario de


la interculturalidad
Miriam LLAMAS UBIETO
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]

Recibido: 14 de diciembre de 2009


Aceptado: 18 de enero de 2010

RESUMEN
En el presente artículo se propone una revisión crítica del concepto de dialogismo de Mijaíl Bajtín,
así como de las teorías de la intertextualidad, que muestra su productividad para el estudio teórico de
las configuraciones estético-literarias de la interculturalidad. El dialogismo como común
denominador entre las prácticas culturales generales y las prácticas textuales de ficción permite, por
un lado, profundizar en los entresijos de la interacción cultural y del entrelazamiento literario y, por
otro lado, establecer un camino interdisciplinar para el estudio de la unión entre interculturalidad y
literatura.

Palabras clave: Dialogismo, interculturalidad, contacto cultural, M. Bajtín, figura del tercero,
discurso, práctica cultural, teoría literaria

Cultural Interaction and Dialogism: A Productive Relationship for the


Literary-Theoretical Study of Interculturality
ABSTRACT
This article proposes a critical revision of M. Bakhtin’s concept of dialogism, as well as of
intertextuality theories, which shows its productivity for the theoretical study of aesthetic-literary
configurations of interculturality. Dialogism as a common denominator between general cultural
practices and textual fiction practices allows, on the one hand, to go into the ins and outs of cultural
interaction and literary interweaving and, on the other hand, to establish an interdisciplinary way for
the study of the union between interculturality and literature.

Key words: Dialogism, interculturality, cultural contact, M. Bakhtin, figure of the third, discourse,
cultural practice, literary theory

SUMARIO: 1. Consideraciones previas. 2. La interacción cultural como práctica e intervalo. 3. El


denominador común de las prácticas interculturales y de la ficción literaria: el dialogismo. 4. Del
intervalo de interacción al texto literario. 5. El dialogismo o el fundamento de las interacciones. 6.
Intertextualidad e interacción cultural. 7. Conclusiones: la construcción textual-literaria del
entretejimiento intercultural.

Revista de Filología Alemana 11 ISSN: 1133-0406


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

1. Consideraciones previas

Los estudios sobre el contacto cultural y la alteridad han recorrido un largo


camino en el ámbito de la teoría literaria y de la Literatura Comparada, no obstante
aún en la actualidad es habitual que se planteen en los términos de el ‘otro
cultural’ como ajeno al texto en que aparece o de la imagen del otro en la propia
cultura del texto. En definitiva, la relación con una cultura ‘otra’ que se
predetermina previamente con unos límites como tal, se sustenta en una
concepción generalmente holística de las culturas. De esta forma el texto literario
se identifica o enmarca en una supuesta cultura determinada por criterios externos
al texto como los de tipo nacional o lingüístico que se equiparan con las fronteras
de dicho espacio cultural. Así, el otro asoma en el texto como un elemento
exógeno, como ajeno a él y al marco cultural con el que se etiqueta. Si con estas
premisas lo que se explora son las relaciones que se pueden establecer con ese
elemento ajeno culturalmente en el texto, el punto de partida es un binarismo
previo a la construcción literaria que privilegia uno de los dos extremos sin tener
en cuenta ni la especificidad del texto literario, ni el concepto relacional que
subyace tras la creación ficcional, ni la posibilidad de que la categorización o la
emergencia de ‘algo’ como ajeno pueda ser situacional y dependa de procesos
dinámicos diversos.
Frente a esta postura que adolece de un cierto estatismo y determinismo, si se
toma como punto de partida un concepto dinámico y praxeológico de cultura, la
alteridad cultural sólo se entiende siempre como parte de procesos relacionales en
los que emerge la diferencia. Gracias a este enfoque, vehiculado en torno a la
noción de relación dinámica, es posible encontrar un elemento común fundamental
entre la interacción cultural –como fenómeno general de tipo práctico– y los
entrelazamientos culturales que configuran textos literarios o que se escenifican en
ellos. Precisamente la revisión de un concepto que procede de la teoría literaria,
como es el dialogismo, permite establecer dicha vinculación entre cultura y
literatura. Por tanto, en las páginas siguientes se tratará la aportación que supone
para el estudio de los contactos culturales en la literatura el camino abierto por la
noción dialógica bajtiniana, la cual tiene la ventaja de ahondar en parámetros
específicos del hecho literario, pero en clara posición interdisciplinar. No obstante,
para comprender por qué el dialogismo es un puente entre la interacción cultural y
los entrelazamientos textuales, se hace necesario primero explicar qué se entiende
por la primera.

2. La interacción cultural como práctica e intervalo

El planteamiento que aquí se propone toma como punto de partida una noción
de cultura que supone una solución intermedia entre el nivel holístico de los
discursos colectivos (sin entenderlos fuera de las prácticas de los sujetos) y el nivel
particular e individual, entre la cultura subjetiva y la objetiva.; es decir, significa la

12 Revista de Filología Alemana


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

unión entre el nivel de los discursos u órdenes supratextuales y el nivel de la


interrelación concreta individual que pone en relación a esos discursos. La
confluencia entre ambos niveles son las prácticas culturales, siguiendo los
presupuestos de la teoría de las “prácticas sociales” de Andreas Reckwitz (2006:
542-588), o, dicho de otro modo, consiste en la concreción performativa. En
consecuencia, las prácticas se mueven entre actualización de esquemas recurrentes
de esos discursos y órdenes colectivizados y la interrelación e innovación
particular. Si bien ha de tenerse en cuenta que dichos esquemas compartidos no
existen fuera de las prácticas del sujeto de forma autónoma, sino que su existencia
y su constitución en discursos u órdenes deriva de su recurrencia en dichas
prácticas individuales.
Estos esquemas se ponen en juego en la práctica cultural simbólica particular
que realiza un sujeto cuando actúa o interpreta1. Así pues, cuando ‘algo’ interpela
el sujeto acude a esquemas de órdenes incorporados en el proceso de socialización
y se produce un momento de fricción e indeterminación que dura hasta que el
sujeto encuentra lo adecuado para adscribir sentido o actuar en esa situación
concreta, por tanto, lo adecuado para responder. Es entonces, en ese momento de
actualización, divergencia y recombinación de esquemas que denomino como
“intervalo” de búsqueda, cuando emerge la delimitación o la diferencia entre
esquemas y su consiguiente adscripción a órdenes distintos2. Dicho intervalo se
cierra cuando se ha moldeado una respuesta tal y como señala Werner Kogge
Desde este punto de vista, las prácticas son procesos comunicativos que
acontecen y tienen un resultado, pero que no se entienden sin la unión del nivel
colectivo que atraviesa al sujeto, sin el nivel subjetivo particular-situacional y sin
un objeto interpelante. Por ello, dichas prácticas no pertenecen al ‘yo’ ni al ‘otro’,
sino al intervalo interactivo. No obstante, para que el sujeto pueda responder y
experimente ciertos esquemas como adecuados o inadecuados en un momento
dado hay otro elemento imprescindible que explica cómo se produce el anclaje del
nivel colectivo en el individual a través del sujeto: la figura del tercero.
Siguiendo a Bernhard Waldenfels, en la respuesta ante ‘otro’, no son sólo dos
los que están en juego, sino tres, pues el sujeto adopta el rol de un tercero, una
instancia que surge cuando tenemos que ver unos con otros y que pone en
funcionamiento regulaciones para diferencia y adscribir sentido a ese ‘algo’ con el
__________

1
A. RECKWITZ define el concepto de práctica como sigue: “ein Zusammenhang von
routinisierten körperlichen Verhaltensmustern, übersubjektiven Wissensschemata und routinisierten
subjektiven Sinnzuschreibungen” (2006: 559).
2
Esta noción de “intervalo” como momento de indeterminación o duda proviene de la teoría
hermenéutico-pragmática sobre comprensión e incomprensión de Werner KOGGE, pero
extendiéndola a toda práctica simbólica, dado que ésta implica una adscripción de sentido para la
interpretación o la actuación. Tal y como él indica: “Verstehen ist also ein Bestandteil von
Sinnprozessen. Dabei ist aber nicht mit dem Gesamten einer sinnhaften Anordnung identisch,
sondern präzisse als das Intervall zu bestimmen, das zwischen Auslösung und Abschluß eines
Zweifels andauert [...] als Bewegung, die, zumindest für eine minimale Zeitspanne in der Schwebe
bleibend, auf eine Meinung oder Überzeugung hinstrebt und sich in ihr schließt” (KOGGE 2002: 266).

Revista de Filología Alemana 13


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

que se interactúa (Waldenfels 2000: 54,57). Esta figura media entre lo que interpela y
los esquemas posibles a los que acudir para que desde una posición se pueda percibir o
detectar ese ‘algo’ como ‘algo otro’ y, en ocasiones, en intersección con la experiencia
de la extrañeza, incluso como ‘algo extraño’ cultural.
En consecuencia, para el tema que aquí se trata, son especialmente relevantes
aquellas prácticas en las que los esquemas de órdenes chocan y se diferencian al
intervenir esa instancia de tercero. Es decir, destacan lo que he dado en denominar
como ‘prácticas intersimbólicas’, entre las cuales se encuentran los textos literarios
porque en ellos conviven esquemas de órdenes y discursos diversos. Pero, sobre
todo, interesan de forma fundamental aquellas prácticas intersimbólicas en las que
el choque hace emerger diferencias que se categorizan como culturales en el
mismo proceso de interacción.
El hecho, además, de que dicho proceso consista, como se acaba de explicar, en
un acto de interpelación-respuesta anticipa ya la vinculación posible de las
prácticas con el concepto de relación dialógica que subyace tras los textos. Pero,
aún es más, el origen de estas formas responsivas de las prácticas generales y la
génesis específica de la ficción están mucho más íntimamente relacionados de lo
que pueda parecer a simple vista, lo cual aporta un argumento más para el enlace
entre aquellas y la literatura.

3. El denominador común de las prácticas interculturales y de la ficción


literaria: el dialogismo

A la interculturalidad y a la literatura las unen estrechos lazos no sólo porque


ambas puedan considerarse como prácticas de tipo cultural. De hecho las prácticas
de interrelación, tanto de tipo fenoménico cultural como de tipo textual ficcional,
tienen una misma raíz antropológico-cognitiva y psicogenética en la
intersubjetividad y en la interrelación de los niveles subjetivo y colectivo. El
hibridismo originario del yo y el no-yo (que implica la capacidad de diferenciación
respecto a un otro externo) y de los Otros en el yo (esquemas colectivos
internalizados a partir del contacto en la enculturación social), son las formas de
experiencia intersubjetivas que se hallan también en la base del fenómeno de
construcción imaginaria y ficcional literaria, tal y como indica Gabriele Schwab
(1982: 66-70). Así pues, esa experiencia no es sólo fundamento de la interacción
responsiva de tipo cultural, sino que también el origen de la ficción se halla en las
primeras diferenciaciones entre el Sí Mismo y el Otro en la infancia y continúa en
la neo-constitución permanente del sujeto y sus fronteras (Schwab 1982: 66-70).
Por tanto, la potencia creativa e imaginaria que se despliega literariamente es una
extensión (más allá del sujeto creador) de la experiencia interna y subjetiva de una
interculturalidad incipiente. El entretejimiento y separación entre el Sí Mismo y el
Otro (que es también el fundamento del dialogismo bajtiniano) es la experiencia
necesaria para que se produzca la búsqueda de una ‘re-presentación’ simbólica del
sujeto, una ilusión de la ‘unidad del yo’ que le permita decirse, aparentemente al

14 Revista de Filología Alemana


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

menos, desde sí mismo y aparte de los otros, pues, en efecto, el sujeto depende en
sus inicios para identificarse de la mirada del otro y de los actos de otros. Así, el
imaginario literario, e incluso el dialogismo interno de la palabra que propugna
Mijaíl Bajtín, tienen su génesis en la interacción originaria que se da en el mundo
fáctico (entre el yo y el no-yo).
El lenguaje poético pertenece también a ese espacio de creación simbólica
intermediario (interno y externo a la vez) y se crea interdiscursivamente
reproduciendo y moldeando los códigos y tradiciones literarias, así como los
discursos del momento, que, de forma paralela al interior subjetivo, se comportan
como el Otro internalizado inconscientemente en el sujeto, pero aquí forman parte
dialógicamente del texto o de la palabra3. Sin embargo, el texto ‘hace presentes’
esas otredades discursivas como en un acto performativo que las transforma para
la ocasión. La ficción construida lingüísticamente, mantiene de esta forma la
característica ambivalente de ese espacio intermedio del que surge, en el cual se
traspasan y trazan a la vez las fronteras de la constitución social de lo real, ya que
se utilizan para la construcción de sentido y se ponen entre paréntesis en un
espacio que las somete a sus propias reglas estéticas de ficción. Aquí radica la
diferencia fundamental entre el funcionamiento del nivel discursivo en las
prácticas no literarias y en las literarias.
Expresado en términos bajtinianos, la palabra o el enunciado no pueden dejar
de participar en el diálogo social en un momento histórico y surgen como una
réplica dialógica ante la conciencia ideológico-social que se teje alrededor del
objeto hacia el que la palabra se orienta. Por lo cual la palabra crea una imagen del
objeto, una representación artística, por medio no de la relación directa dicotómica
significante-significado, sino de la refracción en medio de ese nivel colectivo de
palabras ajenas con las que entra en consonancia o disonancia y cuyo
atravesamiento es necesario en su proceso de creación de sentido (Bajtín [1934-
35] en [1975] 1989: 94-95).
En definitiva, ese espacio intermedio mantiene un anclaje reconocible en lo real
(pues lo refracta metonímicamente) y a la vez modela un mundo nuevo
previamente inexistente. Una postura que hasta cierto punto puede entroncar con
el planteamiento de M. Bajtín sobre la relación dialógica que establece el
enunciado con el entramado de lenguajes ideológico-sociales (equivalentes en gran
medida a la acepción de discurso que se está utilizando aquí)4, ya que esta relación
__________

3
Para hacer referencia a esta práctica relacional de unión de discursos y creación de un nivel
discursivo en los textos literarios utilizo el término “interdiscursividad” tal y como lo propone Jürgen
LINK en su desarrollo teórico a partir de Foucault. J. Link denomina el discurso literario específico
con la palabra Interdiskurs (LINK 1988: 286) por ese carácter de constitución basada en redes
interdiscursivas, ya se trate tanto de relaciones con manifestaciones simbólicas discursivas o con
manifestaciones de por sí previamente interdiscursivas, como por ejemplo: símbolos colectivizados,
imaginarios, estereotipos o determinado tipo de discursos.
4
Los lenguajes son entendidos por Bajtín como sistemas comunicativos que son manifestaciones
de la ideología, de una concepción del mundo y no tanto en un sentido de “sistema de categorías
gramaticales” (BAJTÍN [1934-1935] en [1975] 1989: 88). En este sentido puede relacionarse con la

Revista de Filología Alemana 15


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

es expresión igualmente de cómo el lenguaje artificial-estético de la ficción es


inseparable de su nivel discursivo-colectivo y por tanto de los ‘otros’ sociales.
No obstante, para evitar el peligro de entender ese nivel colectivo como un
universo abstracto autónomo respecto de las prácticas concretas (como por
ejemplo los textos literarios), lo cual impediría explicar lo particular y novedoso
de dichas prácticas, es conveniente completar estas ideas con la separación entre
texto particular y texto amplio –o discursos y órdenes colectivos– que establece
Brigitte Schlieben-Lange. Ella propone entender el texto particular como
aplicación y manifestación individual de los discursos colectivos que incorpora y
que a la vez (junto con otros textos que también los repiten) ayuda a constituir
(1995: 6). Con esta fórmula además de la repetitividad del nivel colectivo, se
introduce en el análisis del texto la posibilidad de variación e incluso
transformación particular de ese elemento colectivo que se repite. Y sin ella no se
comprender el entretejimiento de esquemas y discursos diferentes entre sí que
configuran el texto ni el paralelismo de estos entrelazamientos con los intervalos
de otras prácticas de interacción. A lo que ha de añadirse que el texto literario, por
su peculiar característica como modelizador secundario se convierte en
instrumento privilegiado para hacer visibles con sus recursos estéticos las prácticas
de interacción cultural y para transcodificar el intervalo que habitualmente
permanece oculto durante ellas en el interior del sujeto.

4. Del intervalo de interacción al texto literario

Siguiendo estos presupuestos, el texto artístico vendría a ser el efecto visible, la


punta del iceberg, de una práctica intersimbólica que lleva a cabo internamente un
yo (autor real) como reacción ante una situación u objeto dado (el mundo real). Y,
efectivamente, en principio no hay nada que objetar a esta descripción, salvo por el
hecho de que con frecuencia, en el análisis literario, se tiende a primar en esta
ecuación hasta tal punto el aspecto individual y subjetivo que finalmente el
intervalo desaparece y se entiende el texto como producto directo y exclusivo de la
voz individual, de la subjetividad de un autor. Sin que aquí se pretenda desmerecer
la importancia del nivel subjetivo, el problema que plantea dicha postura es el de
la exclusividad del ‘yo’, es decir, que al privilegiarlo se deja al margen la
relacionalidad y las alteridades con que se constituye la identidad práctica del
individuo, para terminar encasillándolo en relación con uno o pocos órdenes

__________

noción de Lebenswelt de Husserl, la cual es afín como indica Manfred FRANK a la noción de discurso
de Michel Foucault (FRANK 1988: 32-34). Precisamente la revisión de FRANK de este concepto es la
que se está utilizando aquí. Es decir, los discursos consisten en manifestaciones prácticas de
secuencias simbólicas recurrentes y compartidas colectivamente, que no han de confundirse con los
sistemas, órdenes o códigos primarios, sino que conforman un orden colectivo de segundo grado
historizable, situado en el medio entre los órdenes primarios y las prácticas y sucesos particulares o
individuales (FRANK 1988: 32).

16 Revista de Filología Alemana


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

colectivos (por ejemplo el de la lengua nacional o la literatura nacional) que,


fraguados en una unidad coherente de ese yo, conformarían un único orden
dominante y autoritario que se trasluce en el texto.
De esta forma, cualquier apariencia de otredad en el texto no sería más que una
proyección engañosa del mismo orden real del autor (monologismo) y los otros del
texto serían representaciones virtuales de elementos ajenos a ese autor real y a su
supuesto ‘orden’. Dicho de otro modo, lo que quedaría sería un intento de analizar
los esquemas de que se sirve un sujeto (autor) en su realidad por contraste con
otros insertados y apropiados desde sus propios supuestos esquemas dominantes.
A este planteamiento ha de añadirse una segunda objeción que se refiere a la
manera de entender el objeto real externo que interpela en las prácticas simbólicas
y hacia el cual se orienta la respuesta del autor. Las prácticas simbólicas (incluidos
los textos literarios) se generan a partir del encuentro de al menos dos elementos
de la realidad: el ‘yo’ y el ‘otro’ (situación u objeto dado que se le presenta). Pero
en el ámbito de la práctica ficcional, si ya es complicado identificar determinados
órdenes o discursos en el intervalo como propios del emisor real frente a otros, no
lo es menos el encontrar, frente a unos ‘órdenes del autor’, elementos del texto que
se clasifiquen como reproducción inmediata de situaciones de la realidad
(interpelantes) con sus esquemas y órdenes propios (ajenos al autor por falta de
adecuación a los suyos ‘propios’). Es decir, desde estas premisas, el análisis de la
composición del texto no se sustentaría en las relaciones que éste pueda presentar,
sino en la relación externa al texto que el Sí Mismo del autor real realiza con los
esquemas y órdenes que aparecen en el texto para, desde su perspectiva,
categorizarlos como propios de su identidad o ajenos a ella (pero apropiados).
Pero, por otro lado, tampoco tiene sentido un intento de análisis inverso que
convierta al texto en una derivación exclusiva e inmediata del objeto de la realidad
interpelante (el mundo por ejemplo o partes de él) y que prescinda de la
subjetividad e individualidad del autor, el cual, absorbido por órdenes y discursos
colectivos, desaparecería o sería anulado del todo. Desde luego, partes del mundo
de objetos y discursos que rodean al autor y al texto intervienen en éste pues
impulsan el intervalo y la interacción que produce dicha práctica textual, pero la
demarcación de los elementos del texto literario como procedentes y propios del
sujeto o no, tal y como podría ocurrir en prácticas híbridas de la realidad cotidiana,
carece de sentido por varias razones.
En primer lugar, todo proviene en última instancia de ese sujeto emisor, y no
hay nada que venga de otro lugar, pues es su transmisión, moldeada de forma
individualizada, la que proporciona ese texto concreto y simultáneamente todo lo
que en el texto aparece tiene a su vez un origen ajeno al autor. El texto no
pertenece, así, en exclusiva ni al ‘yo’ autor ni a otro (mundo), sino al intervalo de
interacción entre ambos.
Y, en segundo lugar, la visibilidad de la interacción es posible porque dicho
texto consiste precisamente en la externalización o extensión, pero no del yo ni del
objeto, sino justamente del intervalo de interacción en el que se producen las
recombinaciones y que habitualmente está oculto en el yo real. La extrapolación

Revista de Filología Alemana 17


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

artificial se debe, como ya se ha señalado, a la cualidad de objeto transicional que


tiene la ficción artística.
Así, el texto artístico como objeto transicional de ficción entre lo interno del
sujeto y lo externo se sirve de sus cualidades simuladoras y transformistas para
constituirse como algo nuevo que produce la ilusión de la unión del yo y el no-yo. De
esta forma se explica la paradoja de que el texto posea la singularidad que le imprime
su autor, pues él moldea y tamiza intencionalmente todas esas otredades, y de que a la
vez se unan en dicho texto ficcional los Otros del yo que formarían parte de la
interacción y los ‘otros’ externos dados, de modo que todos adquieren el mismo
estatus ficticio y las distinciones entre órdenes ya no radican en el Sí Mismo
categorizador de un sujeto (autor) real, sino en las demarcaciones y estrategias ficticias
internas del propio texto que son las que establecen el puente con lo supratextual
externo. Por tanto, las categorías subjetivas que actúan en la categorización y posición,
tales como la percepción y perspectiva o la figura del tercero, y que unen al sujeto (en
la práctica real) con el nivel colectivo, son creadas también de manera ficcional o en el
acto de la lectura. Es decir, todos los elementos, esquemas y órdenes han sido
igualmente ‘apropiados’ artísticamente por el autor independientemente de que sean
marcados en el texto como extraños o no.
En síntesis, cuando la práctica intersimbólica es además de un fenómeno
cultural un hecho textual artístico (en sentido restringido) esas interrelaciones
internas del intervalo práctico se conforman en la ficción como entrelazamientos
intratextuales interdiscursivos creados lingüística y estéticamente.
No obstante, debido a la presencia de la voluntad y posición del autor implícito,
así como de la forma particular e individual en que son configuradas las
interrelaciones (adscritas al nivel colectivo), todo indica que en el trasfondo del
artefacto artístico hay una única voz que le confiere unidad y un centro unificador
y dominante por encima de todo: una monovalencia. Esto supondría, en principio,
una contradicción insalvable con lo que se ha postulado aquí, sin embargo no hay
tal si se tiene presente la tensión paradójica que señala Bajtín entre monologismo y
dialogismo.

5. El dialogismo o el fundamento de las interacciones

5.1. Claves del concepto dialógico


Si hay un autor que ha hecho aportaciones determinantes para explicar en el
ámbito de la teoría literaria la interacción cultural como parte del material lingüístico-
estético, superando los límites de la lingüística clásica, éste es sin duda Mijaíl Bajtín con
su desarrollo de lo que dio en llamar “metalingüística”. El término arroja claridad no
sólo sobre las interrelaciones de tipo textual, sino también sobre los fenómenos de
interacción cultural en general, pues además de lograr explicar la vinculación incesante
entre el mundo externo al texto y el interno o entre el nivel colectivo y el individual, su
punto de partida no son ni los sujetos ni los entramados colectivos abstractos, sino la
práctica enunciativa como unión de ambos.

18 Revista de Filología Alemana


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

Aunque su planteamiento se centra en el lenguaje artístico desde una visión


prepragmática y comunicacional, él mismo apunta ya en sus escritos a la
posibilidad de entender nociones como la de dialogismo de una forma más amplia
y no sólo aplicable a fenómenos lingüísticos5 y, por otro lado, su concepción de
lenguaje, enunciado y palabra como acontecimientos socio-ideológicos (más allá
de la concepción normativizada del lenguaje propia de la gramática o la estilística)
también conducen a una posible extensión de sus ideas e incluso a una asociación
con propuestas más recientes, tal y como ya se ha tratado a propósito de la
asociación con el concepto de discurso de origen foucaultiano. Así, por mucho que
les pese a los puristas sobre la obra de Bajtín6, ésta no ha permanecido estática,
sino que sigue generando diálogos con teorías más recientes, en una especie de
confirmación de lo que ella misma había preconizado con el concepto de
dialogismo.
Pese a las dificultades de definición que entraña el dialogismo, éste resulta
esencial para entender en qué consisten las interacciones de forma específica en
los textos literarios. El concepto de dialogismo que Bajtín desarrolla se sustenta
sobre una concepción metafórica del diálogo que amplifica y supera la noción de
diálogo como modalidad composicional e intralingüística del discurso oral o
escrito con particularidades sintácticas y lingüístico-semánticas que era objeto de
la lingüística. De hecho, para Bajtín en los años treinta del siglo XX, ni la
lingüística ni la estilística se habían ocupado apenas hasta entonces del diálogo
intralingüístico y mucho menos de los “fenómenos específicos de la vida verbal”
(Bajtín [1975] 1989: 92) que expresaban la diversidad y la lucha de los lenguajes y
los puntos de vista socio-lingüísticos. La causa de esta falta de dedicación al
diálogo se halla según Bajtín en que una y otra se orientan a la unidad, a los
aspectos estables e invariables del lenguaje ([1975] 1989: 92), a descubrir la lógica
“abstrayéndose metódicamente de las propias relaciones dialógicas” (Bajtín [1963]
2003: 267). Tanto la lingüística como la estilística pertenecían, por tanto, a las
“tendencias centralizadoras” (Bajtín [1975] 1989: 91) que construyen sistemas
unitarios y homogeneizantes, ignorando los aspectos diversificantes y cambiantes
que subyacen tras el fenómeno real. Desde el punto de vista de Bajtín, ambas
disciplinas, al ignorar la dialogización, no tienen las herramientas suficientes para
el estudio de la conversación, ni de la palabra en general o de las obras literarias;
por ello insiste en la necesidad de una “metalingüística” que trascienda dichos
marcos teóricos. El gran error, por tanto, de la lingüística y la estilística consistiría
en observar la lengua como un todo cerrado y autónomo que se actualizaría en un

__________

5
Por ejemplo en Problemas de la poética de Dostoievski Bajtín hace alusión a esta amplitud del
dialogismo: “En conclusión, recordemos que en un análisis amplio de relaciones dialógicas éstas son
posibles también entre otros fenómenos interpretables, si estos fenómenos se expresan mediante
alguna clase de material sígnico […]” (BAJTÍN [1963] 2003: 269).
6
Como defensores de un “Bajtín auténtico” D. Sánchez-Mesa destaca la crítica bajtiniana rusa y
lo que denomina el sector “liberal humanista” de la crítica occidental y hace un repaso de lo que ha
sido la recepción de Bajtín en las últimas décadas (SÁNCHEZ-MESA 1999: 7-19).

Revista de Filología Alemana 19


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

monólogo autosuficiente del hablante o autor, sin tener en cuenta que “la lengua
sólo existe en la comunicación dialógica que se da entre los hablantes” (Bajtín
[1963] 2003: 266) y el enunciado sólo tiene sentido en la cadena discursiva (en
sentido amplio) que comparte con otros enunciados que se suceden y replican. Es
decir, lengua y enunciado existen en la vida práctica comunicativa que consiste en
relaciones dialógicas con lenguajes, enunciados y voces. Sin estas consideraciones
la obra literaria y el sistema del lenguaje no permitirían establecer ningún tipo de
interacción con elementos fuera de sí mismos, olvidando así que la lengua como
acontecimiento y comunicación no puede existir sin el medio en que vive, un
medio de relaciones dialógicas e interacciones sociales que, pese a referirse a la
lengua, “[…] son de carácter extralingüístico, pero al mismo tiempo no pueden ser
separadas del dominio de la palabra […]” (Bajtín [1963] 2003: 266)7.
Así pues, la teoría dialógica de Bajtín se instituye como una de las primeras en
vincular el nivel colectivo social e ideológico, extralingüístico e historizable, con
el lingüístico-literario en sentido estricto, a través de las prácticas de los hablantes,
focalizando para ello en el aspecto comunicativo y relacional8. Su punto de
partida, además de las deficiencias que observa en estas disciplinas de su época9,
serán los presupuestos estético-filosóficos y ético-filosóficos10, así como el análisis
directo sobre la elaboración de los diálogos y de las interrelaciones de los
personajes (especialmente las relaciones, entre las actitudes de las enunciaciones
de las instancias narrativas y de otros personajes) en la obra de Fiódor Mijáilovich
Dostoievski. Las ideas antihegelianas de los “jóvenes hegelianos” eran conocidas
por Bajtín y le sirvieron para enfrentarse a los discursos monologicistas
totalizantes de la historia y a la fundamentación del conocimiento del Ser como
totalidad (Sánchez-Mesa 1999: 22-23) que sometía todo resquicio de alteridad, tal
y como puede verse en el concepto de la dialéctica hegeliana11.

__________

7
Precisamente la exterioridad y la exotopía que se presentan como otredad son fundamentales
para Bajtín.
8
Por ello D. SÁNCHEZ-MESA propone comprenderla como una “hermenéutica crítica de la
cultura” (1999: 7).
9
Como señala J. KRISTEVA, los lingüistas formalistas, que tan bien conocía Bajtín, se habían
preocupado por el carácter dialógico de la comunicación lingüística, pero entendiéndolo, tal como
hiciera Borís Mijáilovich Eijenbaum (1886-1959), como relaciones entre modos de narración directa
e indirecta, siendo esta última la referencia o imitación de un discurso oral reproducido en la
escritura (KRISTEVA [1969] 2001: 192-193). Como se deduce de ello el planteamiento de Bajtín
supera el de los formalistas al considerar la alteridad como el elemento fundamental de distinción
entre discursos lingüísticos; es decir, no interesa el modo de la oralidad, sino el “ser el otro el
portador del discurso oral” (KRISTEVA [1969] 2001: 192).
10
Éstos son fundamentalmente E. Cassirer, los neokantianos, S. Freud, los “jóvenes hegelianos”,
incluyendo a F. Nietzsche y otras tendencias contemporáneas.
11
Es especialmente interesante el hecho de que Bajtín, para superar la dialéctica y oponerle el
concepto dialógico, muestra precisamente cómo la dialéctica es dialógica también en su origen, pero
ha eliminado este hecho anulando el exceso de otredad (extra-ordinario y o el “aguijón de lo
extraño”, en la terminología de B. WALDENFELS) por medio del olvido en la síntesis final o
conclusión monológica de la idea única (BAJTÍN [1979] 1999: 195 y 385-386).

20 Revista de Filología Alemana


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

Desde sus primeros escritos, Bajtín desarrolla un planteamiento ético para el


estudio del objeto artístico-literario que tiene como base fundamental el acto
responsable en la respuesta hacia otro y hacia los valores. Es decir, la
intersubjetividad y la responsividad (la relación pregunta-respuesta) se aprecian
desde los años veinte y hasta sus últimos apuntes de 1974, los titulados “Hacia una
metodología de las ciencias humanas” (Bajtín [1979] 1999: 381-396). Dichas
bases se unen ya en los años veinte a la orientación sociológica que toman sus
obras y que permite comprender el papel que desempeña lo socio-ideológico en el
desarrollo del dialogismo y en el texto literario. Sobre estos presupuestos entre
otros se asienta la constitución del concepto de dialogismo, de la que se tiene
constancia al menos desde la primera versión de su obra sobre Dostoievski de
1929, Problemas de la obra de Dostoievski, que no se publicó reformada hasta
196312. Posteriormente en su estudio teórico Estética de la novela, escrito en torno
a 1934/35 ([1975] 1999), y en su reelaboración de la obra sobre Dostoievski de
1929, Problemas de la poética de Dostoievski [1963] (2003), el concepto está más
desarrollado, aunque fundamentalmente en relación con el género novelístico.
Al estudiar el diálogo de las voces en la obra de Dostoievski, Bajtín advierte
que la comunicación efectiva no tiene lugar sólo en las formas estrictamente
dialogales con otros, sino también en el interior de los sujetos y entre posiciones
ideológicas expresadas internamente en el texto ([1979] 1999: 195), en el
enunciado. Pero esa pluralidad de posiciones en las voces sólo puede entenderse
por dos razones: por una reacentuación o estilización individual que realiza el yo
(quien ha moldeado internamente las voces interiorizadas de los otros convertidas
en ajenas-propias o semiajenas) y por la relación que entabla a la vez con ese
medio ideológico-social del que bebe13. Bajtín muestra más adelante, en Estética
de la novela, cómo esta base comunicativa e intersubjetiva es extrapolable a las
prácticas de los lenguajes mismos en general, pues los lenguajes (los cuales son en
sí plurilingües):

[…] constituyen puntos de vista específicos sobre el mundo, son las formas de
interpretación verbal del mismo, horizontes objetual-semánticos y axiológicos
especiales. Como tales, todos ellos pueden ser comparados, pueden completarse
recíprocamente, contradecir, correlacionarse dialógicamente. Como tales se
encuentran y existen en la conciencia de la gente y, en primer lugar, en la
conciencia creadora del artista (Bajtín [1975] 1989: 108-109).

__________

12
En los extractos de esta obra que no aparecen en la versión posterior es posible observar ya
algunas nociones sobre el tema (BAJTÍN [1929] en [1979] 1999: 191-199).
13
La entonación o reacentuación se corresponde con el nivel individual de la posición y el
diálogo en el medio socio-ideológico con el nivel colectivo. Es aquí donde se hace visible la unión de
lo particular singular y lo repetitivo, que señala D. SÁNCHEZ-MESA a propósito de Bajtín (1999: 117-
125) y que lo convierte en puente entre la Deconstrucción y el Estructuralismo sin equipararse del
todo con ninguna.

Revista de Filología Alemana 21


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

Así pues, el sustrato intersubjetivo e interaccionista es el que posibilita la


comunicación lingüística en el mundo de los hablantes y la emisión de un
enunciado, al margen de que ésta se produzca o no en el marco de un diálogo
formal explícito de interlocutores, pues como señala D. Sánchez-Mesa:

Sobre esta base, el planteamiento de Bajtín reside en que dichas condiciones, dicha
interacción de posiciones puede verificarse incluso sin que se dé la estructura
formal del diálogo, verbal o escrita, acuñando así de paso el concepto de enunciado
como escenario de múltiples acentos y voces, así como del lenguaje en general
(slovo, la palabra) como un medio intrínsecamente dialógico (1999: 66).

Y, aún es más, en esta estratificación de ámbitos de lo dialógico, el propio


Bajtín admite que el dialogismo puede advertirse en otro tipo de fenómenos no
lingüísticos, siempre que sean interpretables como signos, abriendo el camino a la
posibilidad de que toda práctica simbólica cultural pueda observarse bajo esta luz
del dialogismo. Para Bajtín la vida entera es dialógica y participativa, en
definitiva14.
El problema es que este acercamiento del concepto de lenguaje (y cultura) de
Bajtín a lo sistémico ha conducido en ocasiones a una interpretación del
dialogismo entre lenguajes sociales (sociolectos, idiolectos) como si estos se
dieran de forma autónoma a la manera holística o sustancialista, olvidando la
advertencia que él hiciera al respecto sobre la necesidad de que estas relaciones (a
diferencia de las relaciones lógicas abstractas de la lingüística) estuvieran
“encarnadas” en un enunciado (o, podría añadirse, en una práctica) que realiza un
emisor y cuya posición se expresa. Bajtín hace hincapié en la relevancia de la
‘posición’ cuando se tienen en cuenta esos lenguajes en el siguiente fragmento:

Por otra parte, las relaciones dialógicas también son posibles entre estilos lingüísticos,
entre los dialectos sociales, etc., pero sólo en el caso de que éstos se perciban como
ciertas posiciones de sentido, como una especie de visiones lingüísticas, o sea, ya no
dentro de un enfoque puramente lingüístico ([1963] 2003: 269).

Así pues, el concepto de dialogismo en sentido amplio, se desarrolla


metafóricamente a partir del de diálogo comunicativo lingüístico entendido, como
interacción de posiciones semántico-ideológicas que tiene un origen intersubjetivo.

__________

14
Él mismo hace explícita esta idea en varias ocasiones como la siguiente:
La vida es dialógica por su naturaleza. Vivir significa participar en un diálogo: significa interrogar,
oír, responder, estar de acuerdo, etc. El hombre participa en este diálogo todo y con toda su vida: con
ojos, con labios, manos, alma, espíritu, con todo el cuerpo, con sus actos. El hombre se entrega todo a la
palabra, y esta palabra forma parte de la tela dialógica de la vida humana, del simposio universal. Las
imágenes cosificadas, objetuales, son profundamente inadecuadas tanto para la vida como para la
palabra. El modelo cosificado del mundo se está sustituyendo por el modelo dialógico. Cada
pensamiento y cada vida llegan a formar parte de un diálogo inconcluso. También es impermisible la
cosificación de la palabra: su naturaleza también es dialógica (BAJTÍN [1979] 1999: 324).

22 Revista de Filología Alemana


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

Pero ¿en qué consiste esa interacción? Las posiciones encarnadas que se hacen
visibles en ese juego dialógico se expresan en la materia simbólica, en el
enunciado diría Bajtín. Por tanto, entre los significantes (materia) se establecen
relaciones lógicas (de tipo lingüístico) y temático-semánticas que son
imprescindibles, pero no suficientes según él, porque no son dialógicas.
Precisamente Bajtín se sirve de la diferencia entre las relaciones lógicas y
dialógicas para explicar éstas últimas:

“La vida es bella”. “La vida no es bella”. Estamos frente a dos juicios que poseen
una determinada forma lógica y un determinado contenido temático-semántico […].
Pero entre ellos no existe ni puede existir ninguna clase de relaciones dialógicas, no
están discutiendo entre sí, aunque puedan ofrecer material temático y fundamento
lógico para ello […]; sólo si estos dos juicios se distribuyen entre dos diferentes
enunciados de dos sujetos diversos, surgirán ente ellos dichas relaciones.
“La vida es bella”. “La vida es bella”. Aquí hay dos juicios absolutamente iguales
y, por consiguiente, un solo juicio escrito (o pronunciado, dos veces, pero este
“dos” se refiere únicamente a la expresión verbal y no al juicio mismo). Es cierto
que aquí también podemos hablar de la relación lógica de identidad entre dos
juicios, pero si el juicio se expresa en dos enunciados de dos sujetos diferentes,
entre estos enunciados surgirán relaciones dialógicas (de asentimiento, de
confirmación, etcétera) ([1963] 2003: 267-268).

En este tipo de dialogismo externo o explícito entre dos enunciados,


encarnados por dos sujetos es posible vislumbrar que la interacción es de un tipo
específico, la que se produce en forma de pregunta-respuesta o interpelación-
respuesta. Cada enunciado es así una respuesta que empieza en otra parte, como
diría más tarde B. Waldenfels15, en otros enunciados, podría añadirse. Dicho de
otra forma, la posición que el sujeto adopta para responder exige una
extraposición, algo que está fuera, hacia lo que se dirige. Y, a su vez, el enunciado
(respuesta) va dirigido hacia alguien, con lo cual adopta el papel de interpelante y
así la relación comunicativa se configura en forma de palabras o materia que
pertenece a la interacción de los interlocutores, a lo que he denominado el
intervalo.
El diálogo así entendido no es, por tanto, una simple alternancia de posiciones
o voces, sino una forma relacional interactiva que incluye procesos de constitución
de sentido (comprensión)16 y de actitud valorativa respecto al otro. No obstante,
aunque las palabras emitidas y las enunciaciones sean actos o productos nuevos
__________

15
En la explicación sobre la extrañeza de B. WALDENFELS se ven las implicaciones que esta tiene
para la existencia de un diálogo como el señalado y una extraposición de la enunciación: “Von einem
solchen Widerfahrnis, das sich keineswegs auf die interkulturelle Erfahrung beschränkt, aber dort
eine besondere Virulenz entfaltet, können wir nur reden, indem wir woanders beginnen, dort, wo wir
nicht waren und nie sein werden. Ein solches Reden, das aus der Fremde kommt, bezeichne ich als
Antwort” (2000: 261).
16
Para más información sobre el concepto de comprensión de BAJTÍN véanse sus apuntes sobre el
tema en Estética de la creación verbal ([1979] 1999: 381).

Revista de Filología Alemana 23


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

generados en el diálogo de sentido, Bajtín se cuida mucho de que sean entendidos,


en cuanto a su carácter novedoso, híbrido o transformador, como un fruto del
consenso y la fusión equilibrada. Se puede diferenciar así, no sólo de la filosofía
del diálogo de M. Buber o de la hermenéutica de H.-G. Gadamer, sino que él
mismo se aparta conscientemente de la noción socrática y platónica del diálogo
clásico (Bajtín [1979] 1999: 195-196), al no buscar en el diálogo el objetivo de un
consenso armónico mediante una síntesis y un ser final estable o equilibrado. A
Bajtín le interesa el acontecer de la interacción y el enunciado que, como parte de
éste, conserva la tensión, la lucha, la contraposición.
En resumen, para una concepción general del dialogismo, puede decirse que
éste consiste en una forma relacional de “iluminación recíproca” (Bajtín [1979]
1999: 229) entre dos réplicas “como si discutieran una con otra” (Bajtín [1979]
1999: 142) o en una “interacción tensa, una lucha entre la palabra propia y la
ajena, un proceso de delimitación o de esclarecimiento dialogístico recíproco”
(Bajtín ([1979] 1999: 171). Por ello, se trata de un tipo de relación que se
corresponde con la que se da en el interior del sujeto en las prácticas culturales en
general, como intervalo de interacción responsiva e interpretativo, como el ya
explicado más arriba.

5.2. El dialogismo: tipos de relación y dimensiones


Puede decirse que el dialogismo externo es aquel en el que los elementos que
intervienen están explicitados. En primer lugar, puede producirse contra el fondo
del resto de enunciados (Sánchez-Mesa 1999: 320) como relación con el contexto
socio-ideológico, correspondiéndose con la vinculación dialógica al nivel
discursivo, o “en tanto que respuesta real a otros enunciados y como palabra
dirigida hacia la comprensión y respuesta del interlocutor” (Sánchez-Mesa 1999:
158). Es decir, en los dos primeros supuestos, la respuesta, el texto o el enunciado
son el resultado híbrido visible en el que pueden rastrearse las huellas del proceso
de interacción dialógica entre el otro precedente y un ‘yo’ (que también contiene
sus ‘Otros’).
En el primer caso, aquél es un contexto amplio de enunciados o discursos con
los que se encuentra un ‘yo’ en el camino hacia el objeto interpelante o el objeto
del enunciado-respuesta; se trata de los enunciados previos o del campo de voces
en torno a ese objeto que el hablante refracta, reacentúa, valora y, por tanto, son
también contestados por él. Cuando lo previo ante lo que se responde es un
enunciado concreto o un texto concreto ‘ajeno’, en realidad se produce una
interacción similar, pero es de carácter más restringido.
El último supuesto es aquel que advierte de que el enunciado o texto, dentro de
la cadena de la comunicación, no sólo responde, sino que a su vez toma el papel
interpelante, en tanto en cuanto siempre se dirige hacia un destinatario y éste
hecho determina también la producción de enunciado, ya que se anticipan posibles
respuestas futuras de ese otro (interlocutor o lector) presente explícitamente en
este caso del dialogismo externo. Así pues, la palabra o enunciado no pertenece
sólo al hablante, sino a ambos.

24 Revista de Filología Alemana


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

Pero estos dos tipos de relación responsiva (o tres tipos, si se distingue también
entre amplio y restringido) le interesan a Bajtín fundamentalmente en su versión
de dialogismo interno que se produce en el interior de las manifestaciones del
lenguaje, el enunciado o la palabra, es decir, que se dan implícitamente en los
procesos de enunciación y pueden rastrearse en los resultados. La relación de
alteridad con otras voces, posiciones o enunciados respecto a los Otros (o resto de
‘ajenos’) del ‘yo’, conforma la respuesta y la anticipación en forma de palabra o
enunciado y sus ecos pueden detectarse en éstos. Para Bajtín el dialogismo se
produce en la enunciación misma (Sánchez-Mesa 1999: 320). De hecho, esta
cualidad implica que la palabra “siempre cuenta, al menos, con dos sujetos, puesto
que la actitud hacia el otro forma inevitablemente parte del mismo, ya sea en
forma de respuesta a enunciados anteriores, ya sea como anticipación y
orientación de la posible respuesta futura” (Sánchez-Mesa 1999: 159).
Así pues, la palabra es “bivocal” y todo acto de habla es intersubjetivo
implícitamente, incluso aquel que, en forma de interacción simple17, elimina la
contraposición o el elemento problemático y tiende a sublimar una voz o una
ideología, lenguaje o discurso, como el único auténtico y válido, acallando las
demás voces por las que se crea cualquier enunciado. Incluso el enunciado más
monovalente o monológico, más exclusivista y el diálogo que no implique
distancia suficiente de posiciones, son en su origen también dialógicos e híbridos,
desde estos presupuestos18. Pero este origen no siempre es perceptible debido a
que en la palabra bivocal además del conflicto de voces y posiciones, existe otro
tipo de tensión muy importante. En ella se cruzan según Bajtín dos tipos de
fuerzas. Unas tienden hacia la estabilización, hacia la univocidad y la
monovalencia, como los discursos y lenguajes normativizados, la gramática, etc.,
generalmente institucionalizados, que ejercen una función del poder y que al
imponer una verdad como el único ‘Ser’ válido o adecuado para la comprensión o
interpretación entre los hablantes, orientan hacia la centralización del sentido y se
llaman por ello fuerzas centrípetas. Las otras fuerzas tensionan la palabra hacia el
medio social auténtico del plurilingüismo dialogizante en que surge y son por ello
centrífugas. El punto de convergencia de ambas fuerzas es el enunciado (Bajtín
[1975] 1989: 90).
De esta forma, el diálogo de voces y concepciones del mundo concentrado en
la palabra puede desarrollarse con formas compositivas o quedar olvidado y
solapado. Cuando las formas de construcción híbrida son rastreables en el
enunciado es factible desenmascarar la marca de ajenidad, lo que se da al lector

__________

17
Aquella en la que rápidamente se produce una actualización de ciertos esquemas en lugar de
otros, sin que suponga ni dificultades ni recombinaciones de esquemas de órdenes diferentes.
18
Como es sabido, para Bajtín, sólo el discurso en prosa de la novela llegará a ser auténticamente
dialógico en su expresión, no así los de la retórica, la poesía o el teatro, pero este planteamiento ha
sido superado por la crítica posterior como muestran R. Lachmann en el capítulo “Dialogizität und
poetische Sprache” (LACHMANN 1982: 51-62) y D. Sánchez-Mesa en “¿Novela/poesía-teatro?
Atisbos de una teoría dialógica de la poesía y el drama” (SÁNCHEZ-MESA 1999: 311-335).

Revista de Filología Alemana 25


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

como ajeno respecto a otro (personaje, autor, etc.), aunque en ocasiones están muy
intrincados. En esto consiste el dialogismo por antonomasia, el cual es calificado
por Bajtín de “construcción híbrida” ([1975] 1989: 121); es decir, aquellos
enunciados que, perteneciendo a un solo hablante por sus características
gramaticales y compositivas, son en realidad la mezcla de:
[…] dos enunciados, dos maneras de hablar, dos estilos, dos “lenguas” y
perspectivas, no existe ninguna frontera formal-compositiva ni sintáctica […] la
misma palabra pertenece simultáneamente a dos lenguajes, tiene dos perspectivas
que se cruzan en la construcción híbrida y tiene, por lo tanto, dos sentidos
contradictorios, dos acentos […] (Bajtín [1975] 1989: 121-122).
Estas fórmulas le sirven para estudiar, sobre todo, cómo el autor introduce
lenguajes de la opinión pública (discursos hoy en día) de forma impersonal u otras
lenguas mediante la voz de un personaje que replica a otro o responde a
enunciados previos. Y ese plurilingüismo lo estudia, sobre todo, en las relaciones
de voces en un enunciado único en el que la intención y la posición de una
instancia19 pueden aparecer subordinadas a las de los personajes o a la inversa.
Así, desde el punto de vista de la descripción de estos momentos dialógicos, el
plurilingüismo es observado como forma artística de relación y disposición de voces y
posiciones del autor, de los narradores y personajes en interrelación y en términos
bajtinianos la “zona es el sector de la acción de la voz del héroe, que se une, de una u
otra manera, a la voz del autor” ([1975] 1989: 133). Pero también señala como
fórmula destacada de introducción del plurilingüismo la de los géneros literarios y
extraliterarios (cotidianos) intercalados (Bajtín [1975] 1989: 138-141). Y, teniendo
presente que los géneros para Bajtín son formas constructivas de combinación para
modelar y organizar la concepción de la realidad, las ideologías (sujetas a historicidad
e institucionalización), puede entenderse que el dialogismo se abra también con ello a
modos de enunciación colectivizados que se expresan en prácticas o enunciados
previos y son rememorados y puestos en relación con otros en dicho enunciado
dialógico creado20.
En consecuencia, la categoría del dialogismo resulta crucial para adentrarse en
las posibilidades de composición estética literaria que expresan la interacción con
lo ajeno. Y no se limita al dialogismo de voces de instancias subjetivas, sino que
se amplía a otras formas compositivas al tener en cuenta también el dialogismo
con posiciones de sentido, con lo que Bajtín llama “géneros” y con otros
enunciados previos tanto en sentido amplio como restringido.
__________

19
Si bien Bajtín habla de posición de ‘autor’ dado que no siempre coincide con el narrador como
han mostrado las teorías narratológicas posteriores, creo conveniente separarlos.
20
El mismo BAJTÍN ofrece clasificaciones de estas formas artísticas de combinación de voces y
discursos. Su tipología depende fundamentalmente de las formas de interacción comunicativa con la
palabra, la lengua o la voz ajena; es decir, de cómo es la enunciación y su distancia respecto al objeto
y discurso ajeno (por ejemplo según la disposición del eco de esas voces en relación con el
enunciado de un personaje cuya voz convive con la del autor). En definitiva lo que plantea es cómo
es la respuesta híbrida: si estiliza otra voz, si la toma en cuenta, la contesta, la anticipa, la parodia,
etc. (BAJTÍN [1963] 2003: 270-291 y [1975] 1989: 118-141).

26 Revista de Filología Alemana


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

En todos los casos, sin embargo, independientemente de la jerarquización que


se dé entre los elementos dialogantes y que puede depender tanto de las
circunstancias comunicativas como de la posición del hablante enunciador, existe
un componente subjetivo, una intencionalidad y actitud del autor con los distintos
plurilingüismos que va construyendo en el texto y es por ello que, tal y como
indica R. Lachmann, cabe distinguir varias delimitaciones o nociones del concepto
de dialogismo (Lachmann 1982: 8). Las fórmulas explicadas en los párrafos
previos se corresponden con el sentido descriptivo-textual del dialogismo que
sugiere R. Lachmann21, mientras que al considerar este último aspecto señalado,
cabe hablar de la funcionalidad textual del mismo dialogismo; es decir, de su
potencial crítico, del mensaje valorativo que depende tanto de la entonación e
intención del autor como de la intensidad con la que se conserve o anule la
ambivalencia del movimiento de ese proceso dialógico. Esta función o potencial
crítico de los textos arroja luz sobre el componente ético y la lucha subversiva
frente a las fuerzas centrípetas (centralizadoras), autoritarias y monovalentes. Lo
cual no significa que todo dialogismo sea siempre subversivo, porque existen
grados y actitudes diversas en la relación con el otro y en el habla sobre el otro o
como dice Lachmann: “Kritisches Potential meint hier die Wertung monologischer
als monovalenter und dialogischer als ambivalenter, gegen die verordnete Kultur
der ‘einen Wahrheit’ gerichteter Texte, die Konsens verweigern und den Raum des
Inoffiziellen anpeilen […]” (Lachmann 1982: 9).
En este sentido, es preciso aclarar la cuestión del mensaje ideológico y
valorativo que pueden producir los dialogismos en el texto, antes de pasar a la
última caracterización del dialogismo por parte de R. Lachmann. El alcance ético
ha sido en gran medida base fundamental de los Estudios Postcoloniales, tanto en
Edward Said, como en Homi Bhabha, así como de otros estudiosos, entre ellos
Tzvetan Todorov (1987), Konstanze Streese (1991) y Vittoria Borsò (1994), que
han utilizado las tesis de Bajtín interpretando su dimensión ética y su clasificación
de la relación con la ‘voz o discurso del otro’ de una forma particular. Para todos
ellos el objeto de análisis consiste en desenmascarar cómo se representa ese
discurso desde el propio orden y cómo éste es frecuentemente excluido, marginado
o no reconocido en su orden.
Sus planteamientos difieren de los que aquí se proponen en varias cuestiones
básicas: en primer lugar, más que del dialogismo, se han ocupado de un aspecto
__________

21
R. LACHMANN define como sigue dicho carácter descriptivo, para distinguirlo del ontológico y
el funcional que tiene según ella el dialogismo:
Dialogizität als spezifische Form der Sinnkonstitution von Texten zu beschreiben, das heißt den
Dialog mit fremden Texten (Intertextualität), den Dialog mit verschiedenen in einem kulturellen
Kontext konkurrierenden ‘sozialen Dialekten’ (Redevielfalt) oder den Dialog mit einer fremden
Sinnposition, die im ‘zweistimmigen Wort’, das zwei interferierende Redeinstanzen errichten,
aufgezeichnet ist (Dialogizität im primären Sinne). Als ein spezifisches Dialogizitätskriterium wurde
unter diesem Aspekt die ‘Doppelkodierung’ herausgearbeitet, die in der Analyse von
“Doppelstrukturen” (wie Parodie, Kontrafaktur, Travestie, Stilisierung, Anagramm usw. In bezug auf
Texte, und Zitat, Replik in bezug auf Textelemente) eine Rolle spielen kann (1982: 8).

Revista de Filología Alemana 27


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

específico de éste en el entramado bajtiniano que es el de cómo se expresa la voz


del otro, tamizada por un autor o narrador; en segundo lugar, la instancia
enunciativa suele identificarse con el autor (lo que conduce al biografismo por
regla general); en tercer lugar, consideran que el dialogismo bajtiniano excluye la
categoría del poder y que sólo se da cuando hay simetría e igualdad de poder entre
las voces; y, por último, entienden, igual que E. Said (Frank 2004: 150), que los
centros de poder de esos discursos son localizables, pero, en lugar de localizarlos
según el momento situacional de la interacción y el acto de enunciación como
hacía Bajtín con su tensión de fuerzas centrípetas y centrífugas, en la enunciación
acaban convirtiéndolo en un elemento fijo o estático, acercándose más a la forma
sistémica u holística que establece centros y periferias fijas entre las culturas. Por
ello, desde estas posturas es prioritaria la búsqueda ética de un diálogo simétrico,
de la comprensión o el respeto o el reconocimiento del otro y sostienen que el
resto de formas son monológicas o monovalentes porque cosifican al otro.
Sin embargo, desde un enfoque como el propuesto, la voz enunciadora puede
ser la que resulte ‘extrañada’ o cosificada y se abren otras posibilidades
funcionales porque, aunque se entienden los discursos como organizados alrededor
de la categoría de poder y aunque ésta se pueda localizar, esto no significa que sea
estático puesto que la enunciación desde el nivel individual también constituye una
relación asimétrica cuya posición central no tiene por qué coincidir con el centro
del discurso, o con el lugar que un discurso hegemónico y jerarquizante le adscribe
a dicha enunciación (por ejemplo la periferia). La palabra no se situaría, desde los
presupuestos bajtinianos, en un lugar del sistema (centro o periferia) sino en la
tensión entre una tendencia más homogeneizante, que se cree ilusoriamente
monovalente, autoritaria y centrípeta propia en general de toda lengua u orden y
una tendencia centrífuga contraria a la anterior22. La mayor o menor presencia
autónoma y directa de la voz del ‘otro’ en un texto no implica siempre una actitud
de respeto o simetría, porque puede estar sirviendo para muy diversos fines.
Por otra parte, volviendo a las tres caracterizaciones del dialogismo
establecidas por R. Lachmann, la última hace referencia al sentido ontológico
textual, al hecho de que el texto atravesado dialógicamente nunca existe o se
origina de forma aislada, sino que es parte de la cadena discursivo-enunciativa y,
por tanto, es, parafraseando sus palabras, parte de un universo de textos que se
corresponden unos con otros (Lachmann 1982: 8).
Precisamente, en las relaciones que el texto establece con lo que está más allá
de él, así como con otros enunciados previos de tipo textual, se basan los
planteamientos teóricos posteriores de la intertextualidad, cuyo punto de partida es
el dialogismo. Las distintas tendencias dentro de ella han intentado establecer sus
gramáticas propias de las relaciones entre textos, pero éstas no están exentas de
ciertas dificultades. Así, además del reduccionismo que supone la equiparación del
mundo en su totalidad a texto propia de las posiciones textualistas, hay otros
__________

22
Como señala Bernd STRATTHAUS, Bajtín más que fijar un binarismo entre centro y periferia lo
que hace es oponerse a él (2005: 92).

28 Revista de Filología Alemana


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

aspectos que requieren una revisión para evitar posibles confusiones a la hora de
abordar el encuentro cultural como producto de una práctica de interacción simbólico-
cultural y textual-literaria a la vez. Dichas puntualizaciones en torno a la
intertextualidad son necesarias, por consiguiente, para alcanzar el final de este
recorrido de paralelismos y vinculaciones entre prácticas de interacción cultural y
textual que es más específico, pues se restringe, dentro de esas prácticas de
interacción, a aquellas que son además relevantes desde el punto de vista intercultural.

6. Intertextualidad e interacción cultural

La recepción productiva de la teoría del dialogismo condujo a dos tendencias


fundamentales y opuestas. La primera se corresponde con la estela iniciada por
Julia Kristeva en su Semiótica (1969), a la que siguieron otros neoestructuralistas
como Roland Barthes, y que, al considerar una noción amplia y extensa de códigos
como texto general, entiende que los textos literarios (al igual que el resto de
textos de ese texto general) están en continua interrelación con el texto general
(con otros textos y con el contexto). Todo se hibrida desde esta perspectiva, por
ello todo texto es un tejido intertextual de otros textos. Así, la intertextualidad, en
este sentido amplio, implica que toda interacción intersimbólica cultural es
intertextual y que la palabra en el texto adquiere su sentido en relación con un
cosmos de textos y el autor es sólo un medio que posibilita la unión de esos haces
de voces, con lo cual su papel para la producción es mucho menor que el que tenía
en Bajtín, prácticamente desaparece, y con él el anclaje y la intencionalidad. Desde
esta posición textualista antimentalista, lo subjetivo pierde, por tanto, relevancia y
los textos parecen reproducirse por sí mismos. Como ilustra J. Kristeva:

[…] todo texto se construye como mosaico de citas, todo texto es absorción y
transformación de otro texto. En lugar de la noción de intersubjetividad se instala la
de intertextualidad y el lenguaje poético se lee, al menos, como doble.
Así el estatuto de la palabra como unidad mínima del texto resulta ser el de
mediador que vincula el modelo estructural al entorno cultural (histórico), así como
el regulador de la mutación de la diacronía en sincronía (en estructura literaria)
(Kristeva [1969] 2001: 190).

Lo más significativo de estas ideas, en cuanto a su aplicación para una poética


intercultural, es el hecho de que permiten concebir el texto como producto
compuesto mediante elementos heterogéneos entre sí, debido a que la dimensión
socio-ideológica y semántica de unos componentes contrasta con las de otros o
difiere de ellas. Pero frente a una idea de mera yuxtaposición de las teselas de un
mosaico, que se aleja del dialogismo, considero más apropiada la noción de
entrelazamiento o entretejimiento que, además, puede resultar más esclarecedora,
por el hecho de que deriva precisamente de la etimología del vocablo ‘texto’.
Aunque la noción de J. Kristeva entraña algunos peligros que la tendencia
estructuralista, defensora de una intertextualidad más restringida, ya se encargó de

Revista de Filología Alemana 29


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

señalar, como la dificultad para hacerla operativa por la tendencia a la infinitud –


debida a que todo se interrelaciona a muchos niveles constantemente y éstos a su
vez se relacionan con otros, etc.–; no obstante, también pude advertirse cómo
Kristeva ya apuntaba hacia las dos nociones que estos autores contrarios seguirían
después: la de que el texto absorbe o asume otro texto y la de la citación de
originales identificables en dicho texto. El objetivo, por tanto, para esta segunda
tendencia, representada por teóricos como Gérard Genette23, sería el de establecer
una taxonomía o gramática de estructuras y estratos operativos para el análisis de
la relación específica de los textos con otros textos que son asimilados y
transformados en forma de texto referido (cita, alusión, evocación) en el texto
transmisor. La intertextualidad dejaba así de ser algo general para convertirse en
una propiedad específica y exclusiva de los textos concretos individuales. Pero
esta segunda orientación no está exenta de limitaciones. Aunque se centra en el
resultado y efecto del texto original transformado en la cita dentro del marco de
otro texto, la intertextualidad clásica no se despega de la concepción jerárquica y
binarista de la influencia, pues lo que le interesa es cómo un texto se apropia de
otro original y lo hace suyo.
En realidad, ni la noción de intertextualidad en sentido amplio de Kristeva ni
esta otra restrictiva se ocupan en primer término de en qué consisten el diálogo o
las interacciones en sí (que procesan el texto o la palabra) y adolecen de cierto
estatismo. En el primer caso, si todo es texto general, las interrelaciones entre
textos no son entonces intertextuales sino intratextuales, con lo cual todo pertenece
a lo mismo y no hay espacio para la alteridad (ni para los grados de distancia
respecto a ella), ni para la asimetría, convirtiéndose en el monólogo de un único
texto en el que no habría cabida para posiciones subjetivas. Esta situación puede
solucionarse recurriendo a dos aspectos señalados más arriba: la distinción entre
manifestaciones discursivas y manifestaciones textuales concretas y la concesión
de la importancia adecuada a la extrañeza o ajenidad y, por consiguiente, al anclaje
y demarcación de posiciones subjetivas que confieren singularidad e
individualidad a esa práctica textual.
Por su parte, la intertextualidad en sentido restringido, entiende que el
hipotexto original (referido) se transforma en un intertexto dentro del texto marco
o transmisor, con lo cual lo que considera es la relación entre un texto ‘propio’
(marco) de un hablante y un texto extraño o segmento ‘impropio’ que ha sido
absorbido o apropiado dentro de ese texto marco, estableciendo así una relación
casi estática entre dos unidades. Pero la última (el texto transmisor) no tiene
preexistencia real. Es decir, no se trata de un texto que existe previamente al
proceso de interacción, que se apropia de otro y lo injerta en su marco ya
confeccionado. Sería una vinculación de sometimiento de un original o de
derivación a partir de él en la que pueden tratarse la relación del hipotexto original
previo con el resto del hipertexto posterior en que se injerta o la relación del

__________

23
Especialmente con su obra Palimpsestes, la littérature au second degré [1982].

30 Revista de Filología Alemana


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

hipotexto original con el hipertexto que deriva de él por transformación (simple o


indirecta) y que a su vez lo acoge. La otra relación observable es la que se da entre
un hipotexto (original), pero una vez que ya se ha transformado en un intertexto
(resultado), con el resto del texto (marco o derivativo) en que se ha insertado24.
Frente a la visión de texto amplio y abierto, cuyos elementos pasan de un texto
a otro en un constante diferir y reacentuarse en relación con cada entramado
textual, contextual o momento interpretativo25 –propia tanto de Kristeva como de
la Deconstrucción–, la intertextualidad (en sentido restringido) intenta dar
prioridad a la identidad y al significado de la obra. Es decir, partiendo de que el
dialogismo interno de Bajtín significaría que la dialogicidad surge dentro de la
obra y es eminentemente intratextual, su objetivo es dar cuenta de las relaciones
que mantiene un texto literario “desde su interior con otros textos, sean estos
literarios o no” (Martínez Fernández 2001: 45), pero en un sentido de significación
estable de la lectura del texto incorporado. Por un lado, se ocupan de las relaciones
que se dan con enunciados o textos originales previos (aquí se introduciría el
elemento temporal), por tanto, externos al texto del que entran a formar parte, con
una presencia efectiva, aunque a menudo de forma simulada o como recuerdo y
resonancia de algo ausente (no presentes exactamente como el texto original) que
actúa simultáneamente a la derivación o transformación que aparece desde aquel
en el texto transmisor. Y, por otro lado, tratan la relación de co-presencia, no sólo
en este ámbito entre el pasado (recuerdo, memoria o huella) y el presente, sino
también en referencia a la que establece ese fragmento injertado y citado con el
resto del texto que lo absorbe (una especie de relación intratextual). Así pues, sí
que se hace visible una noción de interactividad que va hasta cierto punto más allá
de la noción de influencia y aparece el aspecto decisivo de la transformación de
algo anterior en un elemento nuevo (también en Kristeva). En cierto sentido,
podría entenderse como una forma de construcción híbrida, pues no en vano deriva
del dialogismo, ya que reúne en la voz de un autor un texto previo y otro posterior,
heterogéneos y que conforman una unidad nueva, al modificarse el original y
permanecer a la vez resonando26.
Sin embargo, la propia Kristeva advierte ya en 1974 en su obra Révolution dans
le langage de que en general estas fórmulas restringidas de la intertextualidad que
se fundamentan en el concepto de absorción, que ella misma había utilizado en su
Semiótica, han banalizado estas relaciones convirtiéndolas en simples alusiones o
fuentes citadas en un texto, en la constatación del otro en el uno, y han prestado
poca atención a la transformación27 que supone el traspaso o movimiento desde un
__________

24
Estos tipos responden a dos de las cinco categorías fundamentales en que G. GENETTE estructura
las relaciones posibles entre textos y que componen su transtextualidad enunciada en Palimpsestes, la
littérature au second degré [1982]. La primera hace referencia a la hipertextualidad (un hipertexto
deriva de otro hipotexto) y la segunda a la intertextualidad (co-presencia de un texto en otro).
25
Se trata de la denominada por Kristeva como “lectura-escritura” que enfatiza la polivalencia del signo.
26
No en el sentido de doble resonancia de dos textos previos interseccionados.
27
J. Kristeva utiliza el término “transformación” para los textos a partir del uso que hace el
psicoanálisis de este término y del de “trabajo”. El “trabajo” es la transformación del texto leído

Revista de Filología Alemana 31


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

sistema o texto a otro. O dicho de otra forma, podría añadirse que no consideran la
productividad del proceso y por ello Kristeva propone sustituir el término de
intertextualidad por el de transposición, haciendo hincapié en otro prefijo, ‘trans-’,
que recogería el movimiento entre los textos, los cuales no son entes aislados, sino
procesos intertextuales:

Le terme “intertextualité” désigne cette transposition d'un (ou de plusieurs)


systèmes de signes en un autre, mais puisque ce terme a été souvent entendu dans le
sens banal de “critique de sources” d'un texte, nous lui préférons celui de
“transposition”, qui a l'avantage de préciser que le passage d'un système signifiant à
un autre exige une nouvelle articulation du théorique (Kristeva 1974: 60).

La transposición abre la puerta al estudio de la recepción-producción creativa o


lectura-escritura que hace que un pre-texto (texto referido u original) resignifique
otra cosa en otro marco textual con el que dialoga o fricciona. Este concepto
significa trasladar, trasplantar o poner un texto en un sistema de símbolos
diferente, en contacto con el cual se transmuta o transfigura adquiriendo otro
significado. Y, desde luego, esta transformación de textos o material simbólico
previo (sea de la naturaleza que sea: un texto literario citado, un texto no literario,
un discurso colectivo, etc.) parte del resultado del proceso dialógico como se ha
explicado en las páginas precedentes. Así, desde este punto de vista, la creación
intertextual es genetista y se sustenta en el método comparativo para establecer en
qué consiste el nuevo resultado frente al texto original (pre-texto) que sirve de
referencia (y que a su vez, como todo texto es intertextual e híbrido). Al realizar el
movimiento direccional de un texto (original) a otro texto o sistema simbólico, se
produce un traspaso que marca la frontera entre textos y a la vez la pone en tela de
juicio, dado que el texto original va más allá de esa frontera al integrarse en el
texto nuevo, constituyendo así un intertexto como tercer espacio entre los dos.
Esta precisión de Kristeva de la intertextualidad como transposición es muy
importante para prestar la atención debida al aspecto del movimiento y proceso
transformador, pero la cuestión es ¿hasta qué punto el intertexto debe entenderse
como si fuera un espacio textual exógeno (de origen ajeno al texto de llegada)
transpuesto en otro texto o sistema?
Por supuesto que existen el movimiento y las transformaciones de material o
enunciados originales al pasar a formar parte de otro texto y que la tensión entre
aquellos y el resultado del enunciado final o nuevo texto es decisiva para poder
rastrear qué elementos previos han intervenido en el proceso de composición
híbrida del texto y de qué manera se han entrelazado; pero el problema es, una vez
más, querer tomar como punto de partida la preexistencia de sistemas cerrados,
pues no en vano Kristeva se apoya, precisamente, en la Teoría matemática de
__________

(apropiado en el gramma lectoral) mediante el gramma escritural, el cual transmite además la actitud
o ideologema tomado ante el texto leído (KRISTEVA 1969). En esto consiste por tanto el proceso de
lectura-escritura recientemente mencionado.

32 Revista de Filología Alemana


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

conjuntos (Kristeva 1969: 238-240) para explicar la relación intertextual como el


vínculo entre un texto previo y otro texto posterior. Es decir, como una junción
directa entre dos conjuntos que se interseccionan en el punto en común que es la
referencia del texto previo en el texto posterior, sin tener en cuenta varios aspectos
importantes, en especial, en el paso intermedio del intervalo dialógico en el que el
elemento referido interacciona con otros elementos discursivos y textuales a los
que es ‘ajeno’, dando lugar así al nuevo texto. Si bien es cierto que en el
enunciado final (nuevo) se han absorbido otras voces, textos y discursos o que el
autor se ha ‘apropiado’ de ellos; sin embargo, como señala B. Waldenfels, lo
propio también está impregnado de lo extraño (1998: 93), con lo cual no tiene
sentido mantener la idea de que un texto previo citado es un elemento extraño en
relación con todo ese sistema o conjunto nuevo que es el texto que lo absorbe. Si
se toma como punto de partida, en lugar de la interacción de elementos
productores, la interacción de conjuntos cerrados (un previo y otro posterior),
desaparece la fase realmente productiva con otros elementos previos y el intertexto
vuelve a tratarse como un ‘otro’ o cita extraña en relación con todo un sistema
textual, en el que, eso sí, está resignificando y por ello transgrediendo su estado
anterior. Con lo cual no se aleja tanto de la intertextualidad en sentido restringido,
tal y como la define, por ejemplo Martínez Fernández: “[...] los textos ‘otros’ que
en forma de citas y alusiones forman parte de un texto determinado” (2001: 11). El
texto nuevo se entiende así como un todo delimitado y propio para sí mismo que,
sin embargo, contiene un elemento que resulta ajeno a ese conjunto. Por tanto,
desde estas teorías es como si el texto nuevo se considerara cerrado y creado
previamente y se le descubriera un añadido o ‘elemento postizo’ exógeno que ha
sido ‘trabajado’, transformado e integrado en un entramado u orden textual (o
desde el orden cultural propio del ‘yo’ autor que integra un orden ajeno a él),
cuando es en esto en lo que consiste el proceso de creación textual de todos sus
elementos y no es exclusivo, por tanto, de aquél que procede (como cita) de otro
texto literario. Se trata de ‘transformar’ e interrelacionar elementos del repertorio
para construir y crear una obra nueva. Los elementos textuales diferentes
culturalmente en cuanto a su procedencia no se integran en un orden previo que
sería el texto (resultado) porque el texto, como tal, no existe, se está procesando,
así que lo que hacen es co-producir y co-crear ese nuevo entramado textual y la
marcación o contraste de ese pre-texto como diferente culturalmente y cargado de
significados previos tiene lugar en la interacción con otros componentes del texto
(intratextual) y con el diálogo con la memoria cultural o el discurso colectivo
(supratextual o colectivo y extratextual) en ese momento del texto.
El intertexto no es así un elemento exógeno y endógeno a la vez sin más (el
discurso o la palabra ajena al texto), sino el cruce o interacción de enunciados y
posiciones ajenos entre sí. Éstos, a partir de esas fricciones, se distinguen como
adscritos o relacionados dialógicamente a órdenes o discursos supratextuales
contrastantes que se refractan en esa actualización. Es entonces cuando puede
advertirse la marcación cultural diferente entre esos materiales simbólicos, los
cuales, al recombinarse textualmente, además de hacer emerger los órdenes y sus

Revista de Filología Alemana 33


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

fronteras pueden cuestionarlos y superarlos a la vez. De esta forma, el nuevo texto


resultante adquiere en ocasiones un carácter ‘transformista’, ya que la forma
previa de los materiales que lo constituyen es transgredida, mutada y
metamorfoseada durante el proceso de co-creación textual. Se produce algo que
podría denominarse ‘transformancia’ por asociación con la performancia. Es en la
fricción con otros componentes textuales ajenos, en la que la creación textual
adquiere una significación también cultural ‘en relación con’. Es decir, lo que
caracteriza la otredad de un material simbólico en el texto es el aspecto
interaccional, ya que el texto literario no es equivalente a un único ‘orden cultural’
que absorbe un elemento de un conjunto ajeno, sino un proceso productivo en el
que emergen varios discursos y órdenes. En definitiva, lo relevante no es cómo
asume Dostoievski a Gogol, sino cómo el texto de Gogol es puesto en
interrelación productiva con otros elementos ajenos a él (no simplemente sumado
ni yuxtapuesto a ellos) para crear el nuevo texto de Dostoievski.
Así pues, el intertexto particular es el resultado de una práctica dialógica en la
que al menos uno de los elementos que dialoga es un texto previo que se ordena
como ajeno respecto a los otros elementos en esa interacción, para la cual es
necesario el nivel subjetivo. La diacronía y composición genetista desempeñan un
papel decisivo, ya que sin la memoria y la resonancia no es posible desvelar la
transformación, pero lo que se vislumbra también es la forma de marcación
cultural y cómo resignifica el elemento gracias a su diálogo con otros
componentes textuales (fricción intratextual) en el nivel estético-lingüístico y
semántico y al diálogo de todos ellos con el nivel discursivo (interrelación o
interacción con lo supratextual colectivo) que produce a la vez interdiscursividad.
Estas prácticas de relación simbólica (culturales) cuando son textuales
dialógicas se formulan de diversas maneras mediante el lenguaje y los recursos de
composición literarios en el texto: estilización, parodia, dialogismo de instancias
narrativas, de posiciones semánticas dispuestas de forma semántico-estructural,
mediante formas simbólicas híbridas semánticas, etc.; pero de entre estas
interrelaciones textuales de elementos –los cuales se ordenan como diferentes a
raíz de tales junciones (o uniones)– las únicas que resultan relevantes desde el
punto de vista intercultural son aquellas fricciones en las que las alteridades
manifestadas son a la vez extrañezas de tipo cultural. Este aspecto especial supone
la diferencia respecto al estudio de la relaciones dialógicas o intertextuales en
sentido amplio, ya que soluciona el problema de la inoperatividad de un análisis de
los textos literarios que son producto de innumerables entretejimientos de voces y
posiciones. En resumen, la malla infinita se restringe por dos extremos ya que, por
un lado, los textos considerados son específicamente literarios y ficcionales y, por
el otro, de todos los dialogismos y prácticas de interacción posibles que se
expresan en los textos, sólo se presta atención a los que son pertinentes en clave
intercultural (de interacción cultural), eso sí, configurados mediante estrategias de
interacción textual dialógicas.

34 Revista de Filología Alemana


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

7. Conclusiones: la construcción textual-literaria del entretejimiento


intercultural

Si bien, tal y como se ha señalado a propósito de M. Bajtín, todo enunciado o


texto es en el fondo dialógico, porque está siempre en su fundamento impregnado
de las voces de otros, en la constitución textual no siempre es rastreable esta
memoria híbrida de ciertos elementos; pero el procesamiento del texto, como
nueva creación, consiste en la disposición individual y nueva de relaciones que
van configurándolo. Dado que el material simbólico lingüístico tiene además de
una dimensión semántica, lingüística y estético-literaria en ese texto, un nivel
discursivo-ideológico, esas interrelaciones textuales tienen también esos dos
alcances tanto en la práctica de producción de sentido como en la recepción
productiva que lleva a cabo un lector. Sin embargo, no todas las interrelaciones
lingüístico-textuales se revelan como dialógicas, ni todas las relaciones dialógicas
en el texto son interculturales. Por ejemplo, la unión sintáctica de varias palabras
para construir la oración mencionada “La vida es bella” no conlleva ese tipo de
relación. Por otro lado, el entrelazamiento dialógico (ambivalente) entre dos
discursos como la ideología marxista y cristiana en un enunciado (que a la vez
reacciona dialógicamente, por tanto, ante esos discursos colectivos) –siguiendo el
ejemplo que propone el comparatista Peter von Zima (1992: 91) a propósito de
Der Zauberberg de Thomas Mann para explicar la unión entre intertextualidad y
nivel discursivo–, conlleva el enfrentamiento de dos componentes simbólicos de
sentido que se adscriben por ello a órdenes de esquemas distintos, pero sólo la
intervención de un nivel individual subjetivo (un Sí Mismo o una figura del
tercero) que desde su percepción, categorización o experiencia haga participar a la
categoría de la extrañeza en esa ordenación, conducirá a que esa interrelación
dialógica pueda ser intercultural.
Así, la perspectiva y la posición se convierten en ejes centrales de la marcación
de órdenes que surgen en la interacción dialógica, evitando, gracias al anclaje
mediante un nivel individual situacional, la infinitud de las interrelaciones que es
posible considerar en un texto, según donde se estableciera el corte o la división de
órdenes en cada caso de forma sólo semántica o arbitraria. Y, desde otro punto de
vista, también se elimina el ahistoricismo y se supera la restricción del modelo
estructuralista de la intertextualidad, porque este enfoque en clave intercultural
permite establecer marcaciones y diferenciaciones (eso sí, relacionales) a partir del
interior del texto mismo, tal y como pretendía dicho modelo, pero lo hace
basándose en primer lugar en la interrelación o interacción y no en una división
previa al texto.
Así pues, lo que aquí se sostiene es que, al igual que para las prácticas
simbólicas interculturales fenoménicas, la marcación y transgresión de las
fronteras y sus órdenes culturales emergen en la interacción misma configurada o
performada textualmente. Por tanto, la interculturalidad literaria consiste en el
proceso dialógico de perspectivas y posiciones que tienen un nivel discursivo-
colectivo y que, gracias al acto performativo situacional-subjetivo, pero ficcional,

Revista de Filología Alemana 35


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

son además culturalmente relacionales. El resultado es un texto híbrido28 o


atravesado de interrelaciones, o sea, la concreción espacial de dicho movimiento
dialógico cultural. Pero, a diferencia del modelo binarista de la intertextualidad
tradicional, la recuperación del movimiento dialógico bajtiniano con el nivel
subjetivo para la interculturalidad, implica que en el diálogo no hay dos, sino tres;
es decir, que se trata de una composición híbrida, pero trimembre que no se
entiende sin la figura del tercero.
En definitiva y regresando al primer punto introductorio, esta revisión del
dialogismo en vinculación con los parámetros de la interculturalidad permite
entender las relaciones culturales desde el texto mismo, desde la especificidad de
lo estético-literario y desde las categorizaciones de órdenes culturales o
diferenciaciones que él mismo establece y no desde a prioris de pertenencia e
identificación cultural del texto que no tienen en cuenta que éste se procesa en ese
espacio intermedio del diálogo entre culturas.

Referencias bibliográficas

BAJTÍN, M. M., Problemy poetiki Dostoievskogo. Moscú: Sovetskii pisatel 1963.


[Problemas de la poética de Dostoievski. Trad. de Tatiana Bubnova. Madrid,
México D. F.: Fondo de Cultura Económica [1986] 2003].
BAJTÍN, M.M., Voprosy literatury i estetiki: Issledovaniia raznykh let. Moscú:
Khudozhestvennaia literatura 1975. [Teoría y estética de la novela. Trad. de
Helena S. Kriúkova y Vicente Cazcarra. Madrid: Taurus 1989].
BAJTÍN, M. M., Estetika slovesnogo tvorchestva. [Sergey G. Bocharov (comp.)].
Moscú: Iskusstvo 1979. [Estética de la creación verbal. Trad. de Tatiana Bubnova.
México, Madrid: Siglo XXI [1982] 1999].
BORSÒ, V., Mexico Jenseits der Einsamkeit: Versuch einer interkulturellen Analyse.
Kritischer Rückblick auf die Diskurse des Magischen Realismus. Frankfurt am
Main: Vervuert 1994.
FRANK, M., «Zum Diskursbegriff bei Foucault», en: FOHRMANN, J. y MÜLLER, H.
(eds.), Diskurstheorien und Literaturwissenschaft. Frankfurt am Main: Suhrkamp
1988, 25-44.
FRANK, M. C., «Kolonialismus und Diskurs: Michel Foucaults ‘Archeologie’ in der
postkolonialen Theorie», en: KOLLMANN, S. y SCHÖDEL, K. (eds.), PostModerne
De/Konstruktionen: Ethik, Politik und Kultur am Ende einer Epoche. Münster: Lit
2004, 139-155.
GENETTE, G., Palimpsestes. La littérature au second degré. Paris: Éditions du Seuil
1982.
KOGGE, W., Die Grenzen des Verstehens. Kultur – Differenz – Diskretion.
Weilerswist: Velbrück 2002.

__________

28
Resultado se entiende aquí no en el sentido de intersección de espacios, sino en el de
transformación por entrelazamiento de prácticas y esquemas.

36 Revista de Filología Alemana


2010, vol. 18 11-37
Miriam Llamas Ubieto Interacción cultural y dialogismo...

KRISTEVA, J., Σημειωτικη. Recherches pour une sémanalyse. Paris: Éditions du Seuil
1969. [Semiótica, vol. 1. Trad. de José Martín Arancibia. Madrid: Fundamentos
[1978] 2001].
KRISTEVA, J., La Révolution dans le langage. Paris: Éditions du Seuil 1974.
LACHMANN, R. (ed.), Dialogizität. München: Wilhelm Fink 1982.
LINK, J., «Literaturanalyse als Interdiskursanalyse. Am Beispiel des Ursprungs
literarischer Symbolik in der Kollektivsymbolik», en: FOHRMANN, J. y MÜLLER,
H. (eds.), Diskurstheorien und Literaturwissenschaft. Frankfurt am Main,
Suhrkamp 1988: 284-307.
MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, J. E., La intertextualidad literaria. Madrid: Cátedra 2001.
RECKWITZ, A., Die Transformation der Kulturtheorien: Zur Entwicklung eines
Theorieprogramms. Weilerswist: Velbrück Wissenschaft [2000] 2006.
SÁNCHEZ-MESA MARTÍNEZ, D., Literatura y cultura de la responsabilidad: el
pensamiento dialógico de Mijaíl Bajtín, Granada: Comares 1999.
SCHLIEBEN-LANGE, B., «Kulturkonflikte in Texten», Lili. Zeitschrift für
Literaturwissenschaft und Linguistik 97 (1995), 1-21.
SCHWAB, G., «Die Subjektgenese, das Imaginäre und die poetische Sprache», en:
LACHMANN, R. (ed.), Dialogizität. München: Wilhelm Fink 1982, 63-84.
STRATTHAUS, B., Was heißt “interkulturelle Literatur”?. Tesis doctoral, Duisburg:
Universität Duisburg-Essen, Fachbereich Geisteswissenschaften, Germanistik,
Allgemeine und vergleichende Literaturwissenschaft 2005. En:
http://deposit.ddb.de/cgi-bin/dokserv?idn=981704158&dok_var=d1&dok_ext= pdf
&filename=981704158.pdf [Consulta 17/7/2008].
STREESE, K., „Cric?“ – „Crac?!“: Vier literarische Versuche, mit dem Kolonialismus
umzugehen. Bern, et al.: Lang 1991.
TODOROV, T., La Conquête de l'Amérique: la question de l'autre. Paris: Seuil 1982.
[La conquista de América: el problema del otro. Ed. de Martí Soler. México: Siglo
XXI 1987].
WALDENFELS, B., «La pregunta por lo extraño», LOGOS. Anales del Seminario de
Metafísica 1 (1998), 85-98.
WALDENFELS, B., «Zwischen den Kulturen», Jahrbuch Deutsch als Fremdsprache 26
(2000), 245-261.
ZIMA, P. von, Komparatistik. Einführung in die Vergleichende Literaturwissenschaft.
[Con la colaboración de Johann STRUTZ]. Tübingen: Francke 1992.

Revista de Filología Alemana 37


2010, vol. 18 11-37
Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.

También podría gustarte