Tesisis Control Social El Alto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 126

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA


CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA

MENCIÓN: GERENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA

MATERIA: TALLER DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA II

PROYECTO DE GRADO:

“FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN Y CONTROL


SOCIAL DEL DISTRITO UNO SOBRE LA GESTIÓN MUNICIPAL DE
EL ALTO”

POSTULANTE: SAMUEL NINA APAZA


C.I. 6770387 L.P.

TUTOR: LIC. FLAVIO OROZCO LOZA

LA PAZ – BOLIVIA
2011

I
DEDICATORIA:

Dedico, el presente proyecto de grado a mis padres


Luciano Nina y Rosa Apaza por el apoyo y consejo
que me brindaron; permitiéndome tener la
oportunidad de conseguir mi meta profesional,
logrando ser un politólogo.

I
AGRADECIMIENTOS Y RECONOCIMIETOS:

Mis agradecimientos y reconocimientos, a la


Universidad Mayor de San Andrés, la carrera Ciencia
Política y gestión pública, que me brindaron
conocimiento para encarar la vida laboral.

A la vez agradecer la guía de mi docente de Taller de


investigación en Ciencia Política II, el Lic. Diego
Murillo Bernardis, por colaborar de manera
desprendida en la elaboración del presente proyecto
de grado.

II
RESUMEN ABSTRACT

El presente proyecto de grado es un proceso investigativo que aborda el problema de la


participación y el control social en el municipio de El Alto, el cual es un modelo constante
que se repite a nivel nacional, ya que es de conocimiento general en desinterés por parte
de los vecinos de las juntas vecinales en participar en la gestión pública en los municipios
del país.

El desarrollo del proyecto de grado es el siguiente, en primer lugar, está el diseño


metodológico, donde se muestra el diseño metodológico de la investigación, dando los
parámetros que sigue la presente investigación para su desarrollo, estableciéndose de
manera clara que se abordara en este proceso investigativo, para mejorar la calidad de
vida de las personas en su conjunto, específicamente en el Distrito uno del municipio de
El Alto.

Se habla sobre los antecedentes sobre el municipio de El Alto, en donde se describe los
antecedentes históricos del municipio, mostrando los aspectos generales del mismo,
dando a conocer la realidad actual del municipio, reflejando también la situación social y
económica del municipio en sus aspectos más relevantes que interesen en la
investigación, para tener un panorama amplio de lo que es este municipio.

Se da a conocer las bases legales e institucionales, para la participación y control social


en la gestión pública en el municipio de El Alto, se muestra el primer lugar la normativa
jurídica vigente a favor de la participación y el control social dentro de un municipio, lo que
permite tener un panorama para saber las bases legales que promueven la planificación
participativa en los municipios, en segundo lugar se hace un análisis de las principales
instituciones de la participación y control social en el municipio de El Alto y todos los
municipios en general ya que se asemejan.

Se muestra lo que es la participación y control social que desarrollan los vecinos en torno
a la gestión municipal gobierno municipal de El Alto, inicia dando la información básica,
pero de trascendencia sobre el municipio de El Alto, para que se pueda conocer la
realidad de este municipio y sus principales necesidades con respecto a la participación y
el control social; luego se da a conocer los resultados del trabajo de campo realizado

III
mostrando en primer lugar la encuesta realizada a los vecinos del lugar y luego también
haciendo conocer la opinión vertida por los conocedores del tema a través de las
entrevistas.

Se establece los mecanismos de fortalecimiento de la participación y control social del


municipio de El Alto, donde se divide en dos partes principales, la primera parte muestra
una crítica extensa sobre la participación y control social llevada adelante en el municipio
de El Alto; la segunda parte está constituida por la propuesta para el fortalecimiento de la
participación y control social del Distrito uno del municipio de El Alto, con mecanismos
concretos para lograrlo.

A la vez que se dio un análisis se describe la gestión municipal del gobierno municipal del
municipio de El Alto, en el marco de la participación social y el control social en el mismo,
estableciéndose que los mecanismos de participación y control social existen pero lo que
no hay es el interés de los vecinos en participar en la cosa pública, ya que no existen
incentivos para el mismo.

Se hace conocer la importancia de implementar los mecanismos de participación y control


social propuestos en el presente proyecto de grado, que podrían desarrollar los vecinos
en torno a la gestión municipal del gobierno municipal del municipio de El Alto, para el
mejoramiento de la gestión pública en procura del mejoramiento de la calidad de vida y
satisfacción de necesidades de la población alteña.

IV
ÍNDICE

DEDICATORIA..................................................................................................................... I
AGRADECIMIENTOS Y RECONOCIMIETOS................................................................... II
RESUMEN ABSTRACT...................................................................................................... III
ÍNDICE................................................................................................................................ V

INTRODUCCIÓN................................................................................................................. 1

CAPITULO I
DISEÑO METODOLÓGICO
1. Procedimiento metodológico............................................................................................ 5
1.1. Justificación e importancia............................................................................... 5
1.1.1. Justificación........................................................................................ 5
1.1.2. Pertinencia.......................................................................................... 6
1.1.3. Resultados de la Investigación........................................................... 7
1.2. Problemas de investigación.............................................................................. 7
1.2.1. Planteamiento del problema............................................................... 7
1.2.2. Problema principal.............................................................................. 9
1.2.3. Problemas secundarios...................................................................... 9
1.3. Objetivos de investigación................................................................................. 9
1.3.1. Objetivo general................................................................................ 10
1.3.2. Objetivos específicos........................................................................ 10
2. Desarrollo de la hipótesis............................................................................................... 10
2.1. Hipótesis.......................................................................................................... 10
1) Variable independiente........................................................................... 10
2) Variable dependiente.............................................................................. 10
3) Nexo lógico............................................................................................. 11
2.2. Operacionalización de variables..................................................................... 11
3. Tipo de investigación..................................................................................................... 12
3.1. Descriptiva y transversal................................................................................. 12
4. Método de investigación................................................................................................ 12
5. Técnicas e instrumentos................................................................................................ 12

V
5.1. Técnicas de investigación............................................................................... 12
5.2. Instrumentos de investigación......................................................................... 13
6. Contexto general (del Estado del Arte).......................................................................... 13
6.1. El CHA-CHA-CHA de la participación: Un baile construido
comunitariamente................................................................................................... 13
6.1.1. La participación, un baile concreto................................................... 14
6.1.2. Motivaciones ¿por qué bailar y participar?....................................... 15
6.2. Educación, participación y cambio social: La búsqueda de otro desarrollo.... 16
6.3. Situación general de la participación política de la mujer................................ 17
6.4. El objetivo de la participación popular............................................................. 18
7. Marco teórico................................................................................................................. 19
7.1. La participación............................................................................................... 19
7.1.1. La participación ciudadana en un Movimiento Social............................. 20
7.2. La planificación municipal y el SISPLAN......................................................... 21
7.2.1. La importancia de la planificación..................................................... 22
7.3. Garantizar la participación de la gente............................................................ 22
7.4. Gestión Pública............................................................................................... 23
7.5. Control social................................................................................................... 25
7.6. Las Juntas Vecinales de El Alto...................................................................... 25

CAPITULO II
ANTECEDENTES SOBRE EL MUNICIPIO DE EL ALTO
1. Antecedentes históricos del Municipio de El Alto.......................................................... 28
1.1. La ciudad de El Alto en octubre del 2003........................................................ 29
1.2. El origen de las metáforas urbanas................................................................. 30
1.3. El origen de la división El Alto - La Paz........................................................... 31
1.4. La separación: un imaginario que se repite.................................................... 32
1.5. Metáforas para el interior de la ciudad............................................................ 33
2. El municipio de El Alto................................................................................................... 35
2.1. Economía........................................................................................................ 35
2.2. Medios de Comunicación................................................................................ 36
2.3. Clima............................................................................................................... 36
2.4. Cultura............................................................................................................. 37
3. Las Juntas Vecinales.................................................................................................... 37

VI
3.1. Juntas Vecinales como microgobiernos barriales........................................... 39
4. El Distrito Nº 1 del municipio de El Alto…………………………………………………… 41
4.1. Superficie y ubicación……………………………………………………………. 42
4.2. Población………………………………………………………………………….. 43

CAPITULO III
BASES LEGALES E INSTITUCIONALES, PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL CONTROL
SOCIAL SOBRE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE EL ALTO
1. Antecedentes................................................................................................................. 45
2. Bases legales de participación y gestión pública en el municipio................................. 47
2.1. Constitución Política del Estado...................................................................... 47
2.2. Ley Marco de autonomías y descentralización Andrés Ibáñez. Ley Nº. 031...49
2.3. Ley de Municipalidades. Ley Nº 2028............................................................. 51
3. Bases institucionales de participación y gestión pública en el municipio...................... 52
3.1. Avances en los municipios.............................................................................. 52
a) Capacidad de Planificar y Decidir........................................................... 53
b) Transparencia......................................................................................... 53
c) Gestión financiera................................................................................... 55
d) Capacidad de Gestión Interna................................................................ 56

CAPITULO IV
LA PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL QUE DESARROLLAN LOS VECINOS DEL
DISTRITO UNO EN TORNO A LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL
DE EL ALTO

1. Deficiencias de la Administración pública...................................................................... 59


2. Dificultades de la participación...................................................................................... 60
3. La clientelización de las relaciones entre Estado y sociedad........................................ 60
4. La politización de la sociedad........................................................................................ 65
5. Ventajas de la participación ciudadana......................................................................... 66
6. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS.......................................................................... 67
7. RESULTADOS DE ENTREVISTAS............................................................................... 72

VII
7.1. Entrevista realizada en el Distrito uno de la municipalidad de El Alto............. 72
7.2. Entrevista realizada en la FEJUVE de El Alto................................................. 73

CAPÍTULO V
PROPUESTA PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL
DEL DISTRITO UNO SOBRE LA GESTIÓN MUNICIPAL DE EL ALTO

1. Desafíos en los Municipios............................................................................................ 76


a) Político Institucional........................................................................................... 76
b) Composición del gobierno municipal................................................................. 76
c) Comité de Vigilancia y el control social.............................................................. 77

2. Propuesta para el fortalecimiento de la participación y control social del distrito uno


sobre la gestión municipal del municipio de El Alto........................................................... 78
2.1. Garantizar la participación de la gente............................................................ 78
2.2. Considerar el género....................................................................................... 79
2.3. Planificación Participativa en el distrito 1 del Municipio de El Alto.................. 80
1) En el sector de las organizaciones sociales........................................... 80
2) Proceso de elaboración de una Planificación Participativa.................... 80
2.4. ¿Quiénes deben participar?............................................................................ 82
2.5. Las características de un plan participativo exitoso........................................ 83
2.6. Los pasos para su implementación................................................................. 84
2.7. Instrumentos para el control social y seguimiento de los planes
elaborados.............................................................................................................. 84
2.8. Seguimiento y control...................................................................................... 85
1) Evaluaciones periódicas......................................................................... 85
2) Lista de verificación de resultados esperados........................................ 86
3) Sistematización de la experiencia.......................................................... 86
4) seguimiento no sólo de las obras materiales sino del estado de ánimo de
la gente....................................................................................................... 86
2.9. Institucionalización de los controladores sociales (comité de vigilancia)........ 87

VIII
3. PROPUESTA DE ANTEPROYECTO DE LEY MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN Y
CONTROL SOCIAL PARA EL MUNICIPIO DE EL ALTO................................................. 87
CONCLUSIONES.............................................................................................................. 96
RECOMENDACIONES.................................................................................................... 100
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................ 102

ANEXOS.......................................................................................................................... 104
ANEXO Nº 1. ENCUESTA................................................................................... 105
ANEXO Nº 2. ENTREVISTAS.............................................................................. 106
ANEXO Nº 3. MAPAS DEL MUNICIPIO DE EL ALTO....................................... 110
ANEXO Nº 4. EDIFICACIONES DEL MUNICIPIO DE EL ALTO....................... 112
ANEXO Nº 5. TRANSPORTE E INDUSTRIAS EN EL MUNICIPIO DE EL
ALTO.................................................................................................................... 113
ANEXO Nº 6. REALIDAD ACTUAL SOBRE EL MUNICIPIO DE EL ALTO...... 114

ÍNDICE DE CUADROS

CUADRO Nº 1. PREGUNTA DE ENCUESTA Nº 1........................................................... 68


CUADRO Nº 2. PREGUNTA DE ENCUESTA Nº 2........................................................... 69
CUADRO Nº 3. PREGUNTA DE ENCUESTA Nº 3........................................................... 70
CUADRO Nº 4. PREGUNTA DE ENCUESTA Nº 4........................................................... 71

IX
INTRODUCCIÓN

El control social es una función de inspección y vigilancia de los ciudadanos al ejercicio de


la gestión de la administración pública; se entiende por gestión todos los procesos,
procedimientos, objetivos, políticas expresadas a través de programas y proyectos; es
decir todo lo relacionado con la cosa pública, también incluye a los servidores públicos y
su trabajo.

El distrito Nº 1 del municipio de El Alto, es un espacio donde la participación y el control


social se constituye en un tema de trascendencia ya que en el mismo se puede observar
un marcado interés por fortalecer la participación de los vecinos en la cosa pública, ya que
esta participación se constituye en un instrumento consagrado en las leyes de nuestro
país y por ello deben ser utilizados por los vecinos.

El modelo de descentralización participativa que se lleva adelante en Bolivia desde el año


1994 conocido como “Participación Popular”, se enmarca dentro de las reformas
señaladas, pero parece haber dado lugar a cambios reales en el perfil estatal de este
país. La concepción de ciudadanía como ejercicio activo de responsabilidades y virtudes
ciudadanas, ha experimentado un renovado interés, gracias a la expansión de los
derechos de ciudadanía hacia los llamados derechos de cuarta generación, también
denominados como: Derechos republicanos o derechos públicos, donde la participación
ciudadana es un elemento central para el cumplimiento de estos derechos.

El término de participación es objeto de permanentes debates dentro y fuera la


universidad, cuya gama fluctúa entre dos extremos: por un lado, aquellos que consideran
y destacan los beneficios de la participación, donde es la comunidad que asume un papel
de agente activo de su propio desarrollo y por otro lado, los que afirman que la idea del
control del proceso participativo es ilusoria e incluso romántica, pues la real toma de
decisiones queda en manos de las instancias gubernamentales o de las instituciones que
brindan apoyo y recursos económicos. Todos estos conceptos son controversiales y
materia de disputa social, ideológica y política, que tiene como trasfondo una redefinición
del papel de la relación entre Estado y sociedad civil.

1
La necesidad de fortalecer la participación viene siendo históricamente destacada en
diversos campos. Hoy, la participación permea todos los discursos, a nivel nacional e
internacional y ha pasado a ser asumida como una bandera también desde los Estados y
las agencias de cooperación.

En los últimos años, la ciudadanía, ha experimentado un renovado interés, gracias a la


expansión de los derechos de ciudadanía hacia los llamados derechos de cuarta
generación. Estos derechos comprenden un conjunto de derechos relacionados a la
participación de los ciudadanos en espacios públicos. Dichos derechos públicos, buscan
una mayor democratización y pluralización de los espacios y estructuras de lo público.

A la luz de las discusiones teóricas, la participación, se lo relaciona con el acceso al


“poder”, donde la participación se considera como una palabra que puede tener
significados diferentes, sobre todo, las consecuencias de estos diferentes significados, ya
que la participación interfiere en las relaciones de poder y, según sea ese significado,
afectarán de forma diferente esas “relaciones de poder”. En consecuencia, esta corriente
reconoce que existe una gran brecha, entre el sistema institucional de tomas de
decisiones y las formas de representación de la sociedad civil, por eso señalan, que es
importante detectar como se construyen, articulan y se reproducen esas organizaciones,
que contribuyen al proceso de constitución de nuevas formas de participación.

Analizar el poder es mirar más allá de lo que podemos observar, por lo tanto, cuando se
evalúan los procesos participativos, deberían evaluarse también como son los resultados
de ese proceso en términos de poder, cómo fue la dinámica del proceso participativo,
cuáles los conflictos y cómo se solucionaron y cuál el resultado final de ese proceso para
todas las partes involucradas.

La importancia y la necesidad de la “participación ciudadana (de la sociedad, de la


sociedad civil, de la ciudadanía) en gestión municipal” ha devenido en tema recurrente y
aceptado, de modo general, en la mayoría de países en el mundo.

El creciente valor atribuido a la sociedad civil y a la participación ciudadana en el pensar y


el quehacer local, nacional e internacional tiene como trasfondo una redefinición del papel
de la relación entre Estado y sociedad civil, así como entre ambos y las agencias
internacionales de cooperación para el desarrollo, en el marco de una redefinición de la

2
relación entre lo público y lo privado, y entre lo local, lo nacional y lo global. Estaríamos
avanzando en la construcción de “un nuevo paradigma societario caracterizado
simultáneamente por la eficiencia económica y la eficiencia social”.

La tradicional atribución de lo público y la política pública entendida como aquella que se


ocupa del “bien común”, del “interés de todos” como dominio exclusivo del Estado, está
hoy cuestionada. Por un lado, hay una creciente apertura del Estado y de la “cosa pública”
hacia la intervención activa de actores no estatales. Por otro lado, hay una creciente
apertura de los Estados y las sociedades nacionales, y de la política pública, a la
influencia de las agencias internacionales, las cuales han incorporado a la sociedad civil
como un nuevo interlocutor, con y sin la mediación del Estado.

El desarrollo del proyecto de grado es el siguiente, en el capítulo I, está el diseño


metodológico, donde se muestra el diseño metodológico de la investigación, dando los
parámetros que sigue la presente investigación para su desarrollo, estableciéndose de
manera clara que se abordara en este proceso investigativo, para mejorar la calidad de
vida de las personas en su conjunto, específicamente en el distrito Nº 1 del municipio de
El Alto.

El capítulo II, habla sobre los antecedentes sobre el municipio de El Alto, en donde se
describe los antecedentes históricos del municipio, mostrando los aspectos generales del
mismo, dando a conocer la realidad actual del municipio, reflejando también la situación
social y económica del municipio en sus aspectos más relevantes que interesen en la
investigación, para tener un panorama amplio de lo que es este municipio.

El capítulo III, da a conocer las bases legales e institucionales, para la participación y


control social en la gestión pública en el municipio de El Alto, se muestra en primer lugar
la normativa jurídica vigente a favor de la participación y el control social dentro de un
municipio, lo que permite tener un panorama para saber las bases legales que promueven
la planificación participativa en los municipios, en segundo lugar se hace un análisis de las
principales instituciones de la participación y control social en el municipio de El Alto y
todos los municipios en general ya que se asemejan.

El Capítulo IV, muestra lo que es la participación y control social que desarrollan los
vecinos en torno a la gestión municipal de la sub alcaldía del distrito i del municipio de El

3
Alto, inicia dando la información básica, pero de trascendencia sobre el distrito Nº 1 del
municipio de El Alto, para que se pueda conocer la realidad de este municipio y sus
principales necesidades con respecto a la participación y el control social; luego se da a
conocer los resultados del trabajo de campo realizado mostrando en primer lugar la
encuesta realizada a los vecinos del lugar y luego también haciendo conocer la opinión
vertida por los conocedores del tema a través de las entrevistas.

El capítulo V establece los mecanismos de fortalecimiento de la participación y control


social del Distrito Uno del municipio de El Alto en torno a la gestión municipal, donde se
da la propuesta para el fortalecimiento de la participación y control social del municipio de
El Alto, con mecanismos concretos para lograrlo. De tal manera que la planificación
participativa contribuya a los vecinos a tener conocimiento en torno a lo que se hace en la
gestión municipal y claro desde luego podrán cómodamente hacer el control social toda
vez que la información en cuanto a los POA’s y PDM’s y su rendición de cuentas sea
transparente e integro que permita tener claro conocimiento sobre las mismas.

El concepto de participación ciudadana es ampliamente utilizado en la actualidad por


parte de diversos agentes sociales, particularmente por los partidos políticos, las
organizaciones sociales, los medios de comunicación, las instituciones de desarrollo,
centros educativos e institutos de investigación. Tal diversidad de usos y abusos conlleva
obviamente a una ambigüedad e imprecisión del concepto de participación política o
ciudadana que dificulta identificar el fenómeno, poder estudiarlo científicamente y luego
plantear alternativas fundamentadas para contribuir a un proceso real de democratización
en nuestros país y en el municipio de El Alto.

4
CAPITULO I
DISEÑO METODOLÓGICO

Este capítulo muestra el diseño metodológico de la investigación, dando los parámetros


que sigue la presente investigación para su desarrollo, estableciéndose de manera clara
lo que se abordará en este proceso investigativo, para mejorar la calidad de vida de las
personas en su conjunto, específicamente en el Distrito Uno del municipio de El Alto.
Sin duda el ámbito local ha sido el escenario donde se ha generado una serie de
situaciones en lo conciernente a la participación objetiva y directa en la Gestión Pública
por parte de los vecinos, tratándose en los presupuestos participativos, planificación
estratégica, etc., por ello el planteamiento de cuestión corresponde a la presente
investigación como respuesta a la ineficiente gestión municipal de la ciudad de El Alto.
1. Procedimiento metodológico
1.1. Justificación e importancia
1.1.1. Justificación
Las razones que responde a la interrogante ¿Por qué es conveniente
realizar la presente investigación?, están relacionadas a cuestiones
académicas, personales y operativas. Con relación a las cuestiones
académicas existe el deseo de aplicar los conocimientos teóricos
vinculados a la ciencia política en el análisis de una realidad concreta.
Asimismo, señalar que si bien existen varias investigaciones que analizan
los gobiernos municipales desde diferentes ópticas, no existe una
preocupación académica por el análisis de la forma como estos gobiernos
locales funcionan a nivel de las denominadas Sub Alcaldías.
Por otro lado, la preocupación personal por la presente investigación nace
de la inquietud que se tiene como todo poblador de un determinado espacio
geográfico por su desarrollo local. Se ve que a pesar de existir
disposiciones legales que dicen promover el bienestar objetivo y subjetivo,
la equidad en la distribución de bienes y servicios e incentivar la
participación y el control ciudadano, estas no se efectivizan en la actividad
cotidiana de sus pobladores y sus instancias locales. Es más se observa
que la administración de muchos de los gobiernos locales solamente sirven
para satisfacer interés personales vinculados a cierta labor política. No hay
beneficios tangibles para la población y se agudizan los enfrentamientos

5
personales y, asimismo, la mayoría de la población desconoce cómo se
están manejando su gobierno local, pero no solamente existe un
desconocimiento sino también una suerte de indiferencias por falta de
efectivos procesos de comunicación e información.
La participación social y política de los vecinos ha sido y es considerada
como una estrategia central en la construcción de la equidad de género y
en la profundización de la democracia. En los últimos tiempos se analizan
algunas de las dificultades y límites de la participación desarrollada por la
ciudadanía alteña y por ello se plantearán algunos de los desafíos del
presente para avanzar en la construcción y ejercicio de la ciudadanía de El
Alto
Los factores operativos que justifican la elección de la siguiente
investigación están ligados sobre todo a una aproximación geografía o
espacial al objeto de estudio. Señalar que soy habitante de la zona de Villa
Tejada, que es parte del distrito municipal I de la ciudad de El Alto, debido a
esta proximidad espacial se ha decidido estudiar el Distrito Uno sobre la
Gestión Municipal de El Alto, por dicha proximidad espacial tengo una
relación directa con las autoridades municipales y los vecinos de la urbe
alteña, lo que facilita la aplicación de los instrumentos de recolección de
datos y el contacto con los diversos actores sociales e institucionales
involucrados con el presente objeto de investigación.
La importancia en lo académico recae en la implementación de un nuevo
abordaje de estudio, para favorecer a los vecinos en El Alto,
estableciéndose nuevos parámetros para profundizar su participación
política y tomar en cuenta su opinión y sus necesidades, logrando
establecer políticas públicas mas concertadas para fortalecer el municipio
de El Alto, formando un nuevo concepto de cultura política, haciendo notar
la importancia de la participación en el control social del vecino alteño.
1.1.2. Pertinencia
La Investigación es pertinente para la disciplina porque se observa la
relación de influencia entre la Sociedad Civil y el Estado, observando el
comportamiento de dos bloques sobre el control del Poder, lo que equivale
a considerar el comportamiento de las organizaciones sociales sobre la
gestión Municipal, fundamentalmente en lo que concierne a la participación

6
y control social en el contexto espacial de la ciudad de El Alto. Toda vez
que las implementaciones se haga en torno al desarrollo local siempre
estará en función de la aceptación y conformidad de la sociedad.

1.1.3. Resultados de la Investigación


Dentro de la investigación, los resultados que se espera, es tener el
conocimiento racional sobre las formas de organización social de ésta parte
de la ciudad de El Alto y mecanismos de participación y control social de
las organizaciones sociales en el contexto de la gestión municipal, y
conocer la coordinación de los Comités de Vigilancia respecto de la
participación en torno a la toma de decisiones políticas-sociales que se
realice, y de la misma manera conocer de las juntas vecinales su
participación y control social (si es efectiva o instrumentalizada) de la
ciudad de El Alto.

1.2. Problemas de investigación


1.2.1. Planteamiento del problema
En los últimos años, se han producido una serie de cambios coyunturales y
estructurales que han modificado profundamente las relaciones entre
Estado y sociedad y a la vez han transformado las formas de organización
territorial. En el marco de la revolución nacional, la recuperación y la
consolidación de la democracia es preciso mencionar los siguientes
cambios:
En 1952, se produce la revolución nacional que al margen de las
transformacionales tradicionalmente citadas como ser el voto universal, la
nacionalización de las minas y la reforma agraria, modifica el patrón de
acumulación espacial (Mantilla, 1986). El 29 de agosto de 1985, con amplio
respaldo del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, el
co/gobierno MNR/ADN, implementa la denominada Nueva Política
Económica con el propósito de frenar el proceso hiperinflacionario del país,
reducir el déficit en la balanza de pagos, cancelar los servicios de la deuda
externa y reactivar la economía nacional.
Desde mediados de 1993, el propio gobierno del MNR, ante la falta de
dinamismo en la economía, la precaria situación fiscal, la disminución de la

7
inversión social y la insuficiencia en la dinámica de exportaciones que
posibilita la persistencia de la pobreza rural y urbana, el incremento en el
déficit de servicios básicos colectivos, la desactualización del sistema
educativo, la disminución en la calidad del empleo y la insuficiente
participación popular, promulga una serie de disposiciones legales y crea
una serie de instituciones estatales con el propósito de establecer ciertas
reformas estructurales en el país.
A partir del 2004, como resultado de las movilizaciones de octubre que
provoca la caída del Gobierno del MNR a la cabeza de Gonzalo Sánchez
de Lozada y la posterior asunción al poder del Movimiento Al Socialismo
(MAS) vía proceso eleccionario, se producen cambios importantes
vinculados a la estructura del Estado en términos de reformas a la
Constitución Política del Estado y la constitución de un Estado Autónomo.
Estos cambios, que no son los únicos pero si los más importantes, han
modificado las relaciones existentes entre Estado y sociedad y la estructura
organizativa territorial. Así, la revolución nacional amplia los mecanismos
de participación popular, el 21060, inaugura un Estado neoliberal donde el
mercado desplaza al Estado como principal regulador de la economía, las
reformas al Estado provocan la promulgación de la Ley de Participación
Popular y con el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), el cambio
en la naturaleza del Estado permite la aparición de gobiernos locales
autónomos.
En todos estos intentos por establecer distintas modalidades de
relacionamiento entre el Estado y la sociedad civil, se ha enfatizado en
implementar, efectivizar, impulsar y desarrollar procesos de participación y
control social. Sin embargo, por lo general las disposiciones e instituciones
creadas y conformadas para tal efecto simplemente se han quedado en el
“vació” y la “letra muerta”, pues no se observan procesos efectivos de
participación y control ciudadano. Sin embargo, analizado las recientes
leyes promulgadas con relación a estos grupos poblacionales y la labor
institucional de las nuevas instituciones municipales que trabajan con
menores y mujeres, uno tiene la impresión que solamente se ha avanzado
en el “papel”, pues estos sistemas jurídico/sociales denotan una serie de
discrepancias básicas entre lo regulado por las normas y los valores que se

8
intenta proteger y, los valores y los hechos que en realidad se dan en la
conducta de los grupos y personas a las que va dirigido el orden legislado.
Asimismo, se nota que estas nuevas instituciones no cumplen una labor
institucional con eficiencia y eficacia, principalmente debido a una falta de
voluntad política y. en consecuencia, no logran generar el denominado
valor público. En este marco, el propósito básico de la presente
investigación es el de analizar cómo se desarrollan ambos procesos,
participación y control social, en el contexto de las grandes
transformaciones al Estado, en particular las vinculadas al poder local o los
municipios.
Las situaciones anteriormente descritas y que se hallan vinculadas
gobierno local y su relación con la ciudadanía provocan una serie de
situaciones desconocidas que metodológicamente se expresan en los
siguientes problemas de investigación:

1.2.2. Problema principal

 ¿Cómo se manifiesta la escasa participación y control social de


los pobladores del Distrito Uno en torno a la gestión municipal
del gobierno municipal de El Alto?

1.2.3. Problemas secundarios

 ¿Cuáles son las bases legales e institucionales que rigen los


gobiernos autónomos municipales en términos de participación,
planificación participativa y control social?

 ¿Cuál es la situación de la participación y control social de los


vecinos del distrito uno del municipio de El Alto?

 ¿Cuáles serian los mecanismos para fortalecer la participación y


control social del distrito uno sobre la gestión municipal del
municipio de El Alto?

1.3. Objetivos de investigación

9
1.3.1. Objetivo general

 Analizar la participación y control social de los pobladores del


Distrito Uno en torno a la Gestión Municipal del Gobierno
Autónomo Municipal de El Alto.

1.3.2. Objetivos específicos

 Establecer cuáles son las bases legales e institucionales que


rigen los gobiernos autónomos municipales en términos de
participación y control social.

 Determinar los mecanismos de participación y control social que


desarrollan los vecinos del Distrito Uno en torno a la Gestión
Municipal de la ciudad de El Alto.

 Proponer mecanismos de participación y control social que


podrían desarrollar el fortalecimiento de la gestión municipal del
gobierno municipal de El Alto.

2. Desarrollo de la hipótesis

2.1. Hipótesis
“La escasa participación y control social por parte de los vecinos de las juntas
vecinales del Distrito Uno del Municipio de El Alto, genera una deficiente gestión
pública por parte del gobierno municipal, sin recoger las verdaderas necesidades
de los habitantes del Municipio de El Alto”.

1) Variable independiente
La escasa participación y control social por parte de los vecinos de
las juntas vecinales del Distrito Uno del Municipio de El Alto.

2) Variable dependiente

10
Una deficiente gestión pública por parte del gobierno municipal, sin
recoger las verdaderas necesidades de los habitantes del Municipio de El
Alto.

3) Nexo lógico
Genera.

2.2. Operacionalización de variables

UNIDAD DE ANÁLISIS VARIABLES INDICADORES


- Cantidad de entes representativos
Interés de participación del Distrito Uno–municipio de El
Participación y control
de los vecinos del Alto.
social
municipio de El Alto. - Cantidad de juntas vecinales en el
distrito uno del municipio de El Alto.
Situación social de los
habitantes del Distrito - Población del Distrito Uno del
Uno del Municipio de El Municipio de El Alto.
Alto.
El Distrito Uno del
- Situación de pobreza de los
municipio de El Alto
Situación económica del pobladores del Distrito Uno del
Distrito Uno –municipio Municipio de El Alto.
de El Alto. - Recursos económicos del Distrito
Uno del Municipio de El Alto.
- Educación en el Distrito Uno
Municipio de El Alto.
Satisfacción de
- Salud en el Distrito Uno municipio
Gestión pública necesidades de la
de El Alto.
población.
- Vivienda y Servicios Básicos del
Distrito Uno del Municipio de El Alto.
Capacidad para - Necesidades básicas insatisfechas
Gobierno municipal de
satisfacción de de los pobladores del Distrito Uno
El Alto.
necesidades del del municipio de El Alto.

11
municipio de El Alto - Nivel de capacitación de los
especialmente del funcionarios públicos del gobierno
Distrito Uno. municipal de El Alto.

3. Tipo de investigación
3.1. Descriptiva y transversal
La presente investigación está en función de un estudio de carácter “descriptivo y
transversal”. El adoptar este tipo de estudio implica señalar cómo es y cómo se
desarrolla la gestión municipal y los procesos de participación y control social en el
Distrito Uno sobre la Gestión Municipal de El Alto. Es descriptivo en vista de que
se trata de describir detalladamente, en el marco de nuevas disposiciones legales,
como se establece y desarrollan las relaciones entre gobierno municipal y
sociedad civil, principalmente en torno a los temas de participación y control social.
Es de corte transversal porque se describen diferentes procesos sociales
vinculados al gobierno municipal en un determinado momento, en un tiempo único,
sin considerar transformaciones que se puedan producir a través del tiempo.

4. Método de investigación
Para establecer una relación sistemática entre gestión municipal, participación y control
social resulta conveniente aplicar de manera sistemática una metodología cualitativa, la
cual permitirá transitar de una dimensión descriptiva hacia una dimensión interpretativa de
las “nuevas condiciones legales” bajo las cuales se implementa procesos de participación
y control social y las repercusiones que provoca su puesta en marcha tanto en la gestión
municipal como en las relaciones sociales que se establecen entre el poder local y las
organizaciones sociales de base territorial
En correspondencia con esta metodología cualitativa se intenta describir y explicar las
experiencias y significados que genera el nuevo tipo de relacionamiento entre gobierno
local y sociedad civil. Bajo este marco metodológico, con el propósito de establecer las
relaciones existentes entre actores sociales e institucionales, escenarios y hechos
sociales que hacen el objeto de estudio se utilizaran los métodos de investigación teórica,
como ser el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción, la concreción y la
abstracción y lo histórico y lo lógico. En cambio, para identificar y explicar las
características observables del objeto de estudio se utilizaran los métodos de

12
investigación empírica, en particular: la observación participante, las entrevistas, los
grupos focales y las historias de caso.

5. Técnicas e instrumentos
5.1. Técnicas de investigación
Esta investigación se realizara en tres fases o etapas: Un primera etapa,
contempla la investigación documental con fuentes secundarias y la aproximación
preliminar a los “informantes” y al “espacio geográfico” de la investigación. La
segunda etapa, implica el desarrollo del “trabajo de campo” con la aplicación de los
instrumentos de recolección de datos como ser la boleta de encuesta, el desarrollo
de entrevistas y la tercera etapa supone la interpretación de los datos empíricos
obtenidos con el propósito de redactar el correspondiente proyecto de grado.

5.2. Instrumentos de investigación


En el proceso de investigación se utilizarán tanto fuentes primarias como fuentes
secundarias. Las fuentes primarias giran en torno a los registros, informes,
reglamentos, proyectos, planes y programas operativos anuales vinculados a la
gestión municipal y la participación y el control social. Asimismo, estas fuentes
primarias están vinculadas a los datos obtenidos a través del desarrollo del trabajo
de campo y la aplicación de las técnicas cualitativas. Las fuentes secundarias
están conformadas por el material bibliográfico y hemerográfico vinculado a temas
sobre gobiernos locales, participación y control social, gestión municipal,
resoluciones, ordenanzas y otro tipo de documentos que se hallan tanto en la
Alcaldía de la ciudad de El Alto como en la Sub Alcaldía del Distrito Municipal I.

6. Contexto general (del Estado del Arte)


6.1. El CHA-CHA-CHA de la participación: Un baile construido
comunitariamente
La participación es hoy un tema de moda, interesa a las organizaciones sociales y
a las instituciones públicas, a los centros educativos y a las universidades.
Se constituye así en un espacio común de interés entre varios agentes sociales.
Al mismo tiempo todas estas organizaciones e instituciones constatan que lo que
ocurre es que la mayoría de la población no parece tan implicada en estos temas.
En cualquier caso, para las organizaciones que trabajamos por la transformación

13
social y el desarrollo humano la participación es un elemento clave a la hora de
posibilitar ese desarrollo y esa ciudadanía por la que apostamos.
Además, somos conscientes de que muchas personas que forman parte de
organizaciones en distintos lugares del mundo están trabajando y consiguiendo
que la participación sea un elemento clave para el desarrollo de sus comunidades
y pueblos. Esta experiencia no se puede perder con las prisas del día a día, sino
que debe ser un aporte para aprender a seguir trabajando en un futuro.
Por todo ello, hemos estado trabajando con las organizaciones sociales
anteriormente mencionadas para conocer y profundizar entre todos y todas un
poco más en torno a los elementos que facilitan y dificultan la participación, así
como para identificar qué participación es la que queremos promover. Aunque se
analizaron experiencias, situaciones y propuestas desde diferentes enfoques, con
todo lo aprendido en este proceso, hemos sido capaces de detectar algunos
elementos y aspectos claves que queremos compartir. En este sentido, cabe
señalar que, aunque los contextos son diferentes, las experiencias, las dificultades
y los retos son más similares de los que muchos y muchas pensaban en un
comienzo1.
6.1.1. La participación, un baile concreto
La participación por la que apuestan la mayoría de las organizaciones
sociales es aquella que construye protagonistas y permite el fortalecimiento
de las capacidades de las personas, los grupos y las organizaciones. Es
aquella que posibilita el paso de personas beneficiarias a sujetas de su
propio desarrollo y del de su entorno.
Esta participación genera, sin duda, un impacto en las personas, en las
organizaciones y en su entorno. El impacto viene dado porque la
participación es un proceso pedagógico que posibilita el crecimiento
personal y organizacional, y que produce cambios en la vida privada y
pública. Este es un hecho especialmente reconocido por las organizaciones
de mujeres que han participado en el proceso pero que, denominado de
una manera u otra, está presente o latente en todos los procesos de
participación analizados. Ese despertar de la conciencia social lo resumía

1 ARRUPE, Pedro. “El CHA-CHA-CHA de la participación: Un baile construido


comunitariamente”. ALBOAN, Instituto de Derechos Humanos, Instituto HEGOA. Costa
Rica. 2006. Pág. 12.

14
claramente una de las organizaciones participantes, amor, con su lema “de
la casa a la plaza”.
Esta participación posibilita la visibilización tanto de colectivos como de
problemáticas que hasta el momento no se “veían”. Esto lleva a sacar a la
luz estos problemas y a demandar soluciones que, no pueden llegar ya de
cualquier forma, sino que requerirán de una articulación horizontal, un
diálogo, cierta capacidad en la toma de decisiones, etc. para la búsqueda
de soluciones conjuntas2.
6.1.2. Motivaciones ¿por qué bailar y participar?
Las motivaciones irán apareciendo a lo largo del texto como uno de los
elementos claves a la hora de articular las propuestas, objetivos, etc.
Pero, además de ser un elemento clave a lo largo del proceso de
participación, la motivación es un elemento clave para comenzar a
participar. Y es que, para que nos animemos a participar es necesario que
la veamos como algo vinculado a la vida de las personas, a su
cotidianeidad, a sus sentimientos, a sus convicciones.
A veces, las personas se animan a implicarse en una organización o grupo
bien por curiosidad, por amistad, por necesidad y/o deseo de ser parte. Hay
muchas y diversas motivaciones que nos mueven a participar. Lo
importante es que éstas sean explícitas y las organizaciones tengan
capacidad de ser claras sobre sus posibilidades de dar respuesta o no a
esas expectativas y motivaciones.
En cualquier caso, la historia o experiencia previa de participación
condiciona las expectativas o las motivaciones que tengamos sobre ella.
Por todo esto y desde la experiencia de las propias organizaciones, se
constata cómo la participación genera bienestar, satisfacción,
agradecimiento, esperanza, impotencia, frustración e incomprensión. Es un
proceso que, para todas las personas implicadas, demanda esfuerzo,
tiempo, dedicación, cuestionamientos pero que también genera muchas
satisfacciones.
Como cualquier proceso de crecimiento, genera sentimientos y
sensaciones encontrados, como se han presentado previamente, pero en el

2
Ib ídem. Pág. 12 -13.

15
cómputo final parece ser una experiencia positiva para todas las personas
implicadas.
Es necesario, por lo tanto, que a lo largo del proceso de participación se
tenga conciencia de la importancia de cuidar las motivaciones, que se
expliciten y reconozcan las que han cambiado. Se precisa una escucha
activa a las motivaciones e intereses del grupo con el que trabajamos y
flexibilidad para poder adaptarse a los cambios que puedan surgir en las
motivaciones de ese grupo.
El hecho de reconocer la importancia de las motivaciones a la hora de
fomentar o posibilitar la participación nos genera una pregunta clave: ¿qué
pasa con los y las no motivadas? Esperamos poder responder, en cierta
medida, a esta pregunta con las pistas que se presentan a continuación,
aunque la pregunta queda como un elemento que nos motiva a seguir
reflexionando y aprendiendo de nuestras prácticas3.

6.2. Educación, participación y cambio social: La búsqueda de otro


desarrollo
Una educación para la participación, en el sentido que fomente y contribuya a la
formación de capacidades de intervención sobre la realidad (económica, social,
cultural, ambiental) para transformarla, que vincule estrechamente la práctica con
la teoría, la reflexión y la acción.
Una educación participativa, en el sentido que se lleva a cabo por medio de un
esfuerzo crítico colectivo y dialogal por producir activamente y con el protagonismo
de quienes participan, tanto los nuevos conocimientos, como las nuevas formas de
pensar, así como las actitudes, la sensibilidades y propuestas de acción que
permitan generar capacidad transformadora. (Una educación autoritaria,
reproductivista, no dialógica, impide la formación de las personas como sujetos
transformadores).
En definitiva, se trata de “otra educación” para “otro modelo de desarrollo”: una
visión del mundo, de la vida, de las relaciones entre las personas, sociedades y
países basadas en la equidad, la justicia, el respeto a la diversidad y a los
derechos económicos, sociales, políticos, culturales, ambientales y de
autodeterminación de los pueblos. Un modelo de desarrollo que desde sus

3
Ib ídem. Pág. 13 – 14.

16
condicionamientos locales, nacionales, internacionales y planetarios, tenga como
centro de referencia las personas, sus necesidades (básicas y radicales), sus
sueños y esperanzas, sus derechos.4

6.3. Situación general de la participación política de la mujer


A diferencia de las mujeres que se enfrentan con un sistema político patriarcal
masculinizado, los pueblos indígenas enfrentan un sistema político monoétnico
que excluye la diversidad de identidades. En el caso de las mujeres indígenas se
confabulan los dos sistemas en su contra: el patriarcal y el monoétnico.
En general, las poblaciones indígenas en América Latina portadoras de una rica
cultura milenaria, han mantenido sus formas de organización social, económica,
política, religiosa y cultural. Durante la década de los noventa empezaron a ser
reconocidos como sujetos sociales, entrando en el escenario político como parte
de la respuesta al movimiento global por la inclusión y reivindicación de los
derechos de las poblaciones indígenas.
Actualmente, los pueblos indígenas son reconocidos en toda la región como
sujetos políticos que plantean propuestas no sólo en cuanto a la reivindicación y
recuperación de tierras, sino en torno a modificaciones estructurales al modelo de
Estado y a los sistemas políticos y de representación. Igualmente, las poblaciones
indígenas han cuestionado las democracias formales que las excluyen, no sólo del
ámbito de la participación política sino del de desarrollo económico equitativo.
Con el objeto de participar políticamente y constituirse en gestores del cambio, los
pueblos indígenas han tenido que participar en la vida política de los países de la
región bajo las modalidades normativas que ofrecen cada una de sus
legislaciones. En algunos casos como el de Ecuador, sin embargo, los pueblos
indígenas han logrado reformas que han impulsado su participación.
En el ámbito constitucional, en Latinoamérica existen dos experiencias importantes
en relación con la participación indígena. Un análisis comparativo de las
constituciones de los países de la región muestra que sólo el caso de Colombia
reconoce lo que se denomina “cuota étnica”. Según ésta, los pueblos indígenas
pueden tener dos representantes en el Senado, elegidos en circunscripción
nacional especial por comunidades indígenas. No obstante este importante

4
JARA, Holliday Oscar. ALBOAN, Instituto de Derechos Humanos, Instituto HEGOA.
Costa Rica. 2006. Pág. 30.

17
avance, ninguna mujer indígena ha sido elegida senadora. Existe otro caso, el de
Nicaragua en el cual el reconocimiento y ejercicio de las regiones autónomas ha
conllevado al acceso de las mujeres indígenas al Parlamento. La región atlántica
nicaragüense, cuenta con una población pluricultural de la cual los indígenas
representan un 40 por ciento del total de la población. El desarrollo político de las
organizaciones indígenas así como el marco legal que crea el actual régimen
autonómico de dichas regiones, obliga a que los partidos políticos incorporen en
sus listas a indígenas y particularmente a las mujeres indígenas.
En otros países como Bolivia, Perú y Guatemala, los pueblos indígenas han
participado en procesos electorales a través de los partidos políticos tradicionales
con los cuales, posteriormente a las alianzas iniciales, han tenido que enfrentar
serias y profundas disyuntivas. De un lado, se ha contrapuesto la lealtad a la causa
de los pueblos indígenas con la agenda del partido político que no asume dicha
causa. Por otro, en los casos en los que se ha optado por la lealtad al partido
político que postula a los indígenas, en ocasiones, han surgido profundas brechas
en torno a las demandas de los pueblos indígenas y la agenda del partido, puesto
que frecuentemente han sido y son totalmente opuestas.
Tratando de superar estos desencuentros, en la década de los noventa, los
indígenas formaron alianzas coyunturales y programáticas entre organizaciones
indígenas y partidos políticos. En Bolivia por ejemplo, el partido político indio Túpak
Katari estableció una alianza programática con un partido político neoliberal,
logrando ubicar un vicepresidente indígena y alrededor de tres legisladores
indígenas, entre ellos, una mujer Aymara. En la medida en que el acuerdo no
involucraba a las organizaciones indígenas, la gestión estuvo acompañada de
fuertes críticas y desencuentros entre indígenas.
En general, las experiencias de participación de los pueblos indígenas en política
son recientes y múltiples. Unas son positivas y otras no. En todo caso, estas
experiencias han ido posibilitando cada vez más la construcción de nuevas
perspectivas que promuevan cambios en la región y en las sociedades en su
conjunto, para que la mujer indígena juegue un rol cada vez más destacado en
ellas5.

5
PACARI, Nina. “La participación política de la mujer indígena en el Congreso
ecuatoriano. Una tarea pendiente”. Estudio de caso. Quito – Ecuador. 2008. Pág.
46 – 48.

18
6.4. El objetivo de la participación popular
Se plantea una genuina participación de la comunidad de base en lo económico,
social, político y cultural del pueblo boliviano en la vida local y regional. Se trata del
ejercicio cotidiano de una democracia orgánica y permanente, utilizando como
medio, la planificación participativa, integral y flexible dentro de los criterios de
racionalidad en las obras e inversiones.
El horizonte de estas políticas proyecta condiciones materiales de las fuerzas
productivas dentro de la realidad actual y en las relaciones sociales
correspondientes. Estos elementos permitirán sistematizar ideológicamente la guía
para la acción práctica político administrativa con espíritu creador dentro de un
marco riguroso, científico, amplio, democrático, independiente y antidogmático.
Esta nueva política que emerge de la globalidad del plan de todos constituye la
culminación de una perspectiva de observación, análisis e investigación de la
realidad. Un trabajo social como tarea combinada de acción política de contenidos
nacional-revolucionarios cuyo profundo engarce en la realidad nos sitúa a pensar
como Bergson: “Hay que actuar como hombre de pensamiento y pensar como
hombre de acción”.
El tema de la participación popular constituye un corolario de múltiples
experiencias críticas dentro del proceso de formación y deformación de nuestra
racionalidad boliviana. Con características realmente profundas, la vida municipal,
desde los viejos cabildos abiertos virreynales, es el reflejo de la existencia
cotidiana del ciudadano. Una realidad viva de experiencias y comprensiones cuyo
esfuerzo radica en asimilar y repensar nuestra democracia hacia una práctica
social concreta. Ello solo se puede hacer por la vía del compromiso político, de la
militancia revolucionaria para que esa reflexión sobre la práctica nos lleve a lo que
se dice: Teorizar lo hecho, estructurar y generalizar esta experiencia para el
aprovechamiento de otros, es nuestra tarea del momento6.

7. Marco teórico
7.1. La participación
Se define la participación política o participación ciudadana de la siguiente
manera:

6
BEDREGAL, Guillermo. “Capitalización, participación popular y liberalismo”. Los
amigos del libro. La Paz – 1994. Pág. 70-72.

19
“Una actividad humana objetiva y subjetiva de transformación de la realidad
social y de fortalecimiento de un sujeto colectivo. Es decir, la participación política
es aquella praxis realizada en una dimensión específica de la vida social: el campo
político. Es una actividad humana donde hay una unidad dialéctica entre el aspecto
subjetivo o conciencia política, y el aspecto objetivo o práctica política, es decir
una interrelación necesaria entre la constitución del sujeto colectivo y la
transformación socio – política”7.
Tal como vimos anteriormente el aspecto objetivo se refiere a los actos de un
sujeto humano activo que modifica una realidad social independiente de su
conciencia subjetiva, y que resulta en unos productos también independientes del
sujeto. En el aspecto subjetivo distinguimos analíticamente cuatro dimensiones
interrelacionadas:
 Una dimensión cognitiva compuesta por conceptos, teorías,
representaciones,
 Una dimensión intencional conformada por fines, metas y proyectos de
vida,
 Una dimensión afectiva de sentimientos, creencias e intuiciones
 Una dimensión ética conformada por valores y normas que los actores
sociales producen y reproducen en sus relaciones sociales.
7.1.1. La participación ciudadana en un Movimiento Social
Se define al Movimiento Social como:
“Un actor colectivo que interviene en un proceso de cambio social y que está
conformado por una agrupación de personas que comparten ciertos objetivos
de cambio social (o de oposición a un cambio, por ej., ecologistas vs
destrucción ambiental) que poseen una identidad colectiva y que llevan varios
años de acciones conjuntas aunque su nivel organizativo y programático sea
flexible y diverso”8.
Ciertamente, la participación política de un grupo o categoría social presupone
la superación del aislamiento individual para constituirse en un actor colectivo
sea movimiento social o movimiento de protesta coyuntural-, que busca
promover un cambio social favorable a los intereses de sus miembros u
oponerse a un cambio que los afecta. Los movimientos sociales constituyen

7
SERRA, Vázquez Luis Héctor. “Participación ciudadana y movimientos sociales”.
Departamento de Ciencias Sociales. Universidad de Louvain. Bélgica. 1990. Pág. 6.
8
Ib ídem. Pág. 7.

20
una forma de participación política de un grupo o categoría social en acciones
colectivas que responden a necesidades comunes, desarrollándose una cierta
identidad y conciencia de intereses comunes, diferenciados u opuestos de
otros actores sociales.
Los Movimientos Sociales son facilitadores de cambios sociales, pero no son
demiurgos surgidos de la nada ya que ellos son resultado de procesos sociales
de larga duración, y a su vez los Movimientos Sociales asumen su rol histórico
de transformación y actúan para acelerar o frenar los cambios tendenciales.
Lógicamente que en sociedades estáticas por su autoritarismo omnipresente,
como las teocracias antiguas y actuales, los Movimiento Social son escasos.
Por el contrario, muchos teóricos consideran que los Movimientos Sociales son
un fenómeno de la “modernidad europea” caracterizada por la creencia en la
capacidad humana de cambio social, el desarrollo científico técnico que ha
permitido la transformación de la naturaleza, el aumento de población, la
urbanización, las desigualdades y los conflictos sociales, el incremento de los
medios de comunicación y nivel educativo, y más recientemente la inoperancia
del estado neoliberal, el descrédito de los partidos políticos y la búsqueda de
redes sociales frente a las tendencias individualistas y consumistas del
capitalismo tardío.

7.2. La planificación municipal y el SISPLAN


“La planificación participativa municipal es la aplicación de los procedimientos y
metodologías de la planificación nacional al contexto municipal, con una efectiva
participación de organizaciones de la sociedad civil en el diseño y gestión de su
propio desarrollo. En el Sistema Nacional de Planificación (SISPLAN) existe una
articulación entre los diferentes niveles de planificación, que permite una
interdependencia y una retroalimentación entre cuatro niveles. La planificación
nacional, departamental y microrregional brinda a la planificación municipal el
marco normativo, técnico, administrativo y estratégico de las políticas de
desarrollo sostenible”9.
Este sistema garantiza que los objetivos, políticas, estrategias y programas
municipales sean compatibles con los niveles superiores y permite mayores

9
ESCOBEDO, Urquizo Javier. “La planificación participativa municipal y el manejo
integral de cuencas”. Proyecto GCP. Tarija - Bolivia, 15-16 de mayo de 1997. Pág.
2 – 3.

21
posibilidades de impacto de los proyectos y programas así como la continuidad,
seguimiento y evaluación de los mismos. Como en los cuatro niveles del SISPLAN,
la planificación a nivel municipal está sustentada en los principios de integralidad,
sostenibilidad y equidad.
7.2.1. La importancia de la planificación
En líneas generales, las actividades sindicales apuntan al desarrollo
organizativo y aspiran a transformar situaciones no satisfactorias en
situaciones deseadas. La planificación es una herramienta importante para
que el desarrollo organizativo se dirija hacia determinada dirección.
“La planificación es un proceso de toma de decisiones y de comunicación
respecto a los objetivos que se deben alcanzar en el futuro de una manera
más o menos controlada”10.
La planificación es, en primer lugar, un proceso de toma de decisiones. Los
sindicatos deben elegir entre diferentes alternativas para mejorar
situaciones existentes. Cada alternativa representa un posible camino para
llegar a la situación deseada, e implica otra manera de emplear los escasos
recursos que están a nuestra disposición. Para concretar las decisiones,
será necesario lograr que la gente involucrada se comprometa a actuar
conforme a las decisiones que se han tomado.
La planificación también es un proceso de comunicación. Todas las
personas involucradas funcionarios y militantes sindicales, trabajadores y
trabajadoras que reciben asistencia, la organización local tienen ideas
diferentes sobre la situación deseada y sobre el modo de lograrla. Para
llegar a un acuerdo, todos deben tener la oportunidad poder expresar sus
ideas. También es necesario informarlos acerca de los antecedentes del
tema que será abordado y de los mecanismos que hacen que continúen
existiendo los problemas. De esta manera, se pueden buscar distintas
alternativas para resolver los problemas y se pueden presentar opciones
nuevas. Por medio de la comunicación, se logra que la gente se sienta
comprometida con las decisiones que se toman.

7.3. Garantizar la participación de la gente

10
SASK. “Manual para la planificación participativa de proyectos”. Lineamientos
Centrales Sindicales de los países Nórdicos y de Holanda FNV, LOFTF. LOTCO,
Noruega 2000. Pág. 5.

22
Para que la planificación sea efectiva, es necesario formular un buen plan
operativo junto con todas las partes interesadas: los beneficiarios, el público local,
las organizaciones gubernamentales y privadas, las organizaciones locales / los
sindicatos. Su participación en el proceso de planificación es un requisito previo,
ya que, si es que no se involucran de manera activa, no se podrá lograr mucho.
“Los enfoques participativos brindan mecanismos para que las partes interesadas
puedan influir y compartir el control sobre iniciativas, decisiones y recursos de
desarrollo sindical”11.
Sin embargo, cabe reconocer que existen diferentes niveles de participación.
Compartir información y consultar con las partes interesadas representa un bajo
nivel de participación, mientras que la colaboración y el empoderamiento de las
partes interesadas representan un alto nivel de participación. En el enfoque de la
planificación que presentamos en este manual, aspiramos a lograr un nivel
elevado de participación. Significa que el proceso de planificación debe ser
organizado de tal manera, que las partes interesadas participen de manera activa
en el proceso de planificación y en los momentos que corresponden.

7.4. Gestión Pública


Por gestión entenderemos la “acción y efecto de administrar”. Entonces, ¿qué es
gestión pública?
Es la “administración y dirección de las instituciones públicas”12
Pero, a su vez, la gestión pública es el manejo de los conflictos.
Hoy están en boga diferentes denominativos para hacer alusión a la gestión
pública. Veamos los más importantes. El primero se refiere a la denominada
“gestión pública moderna”, que en realidad denota procesos sociales, políticos,
económicos, culturales y subjetivos en situación de cambio y transformación. Es el
resultado de la tensión del modelo (neo) liberal, en situación de “crisis”, y la “vuelta
mecanicista” de la idea del “Estado social”. Posee las siguientes características:
“- Dirección orientada a la competencia, mediante la separación de competencias
entre los financiadores y los prestadores de servicios.
- Enfoque en la efectividad, eficiencia y calidad en el cumplimiento de las tareas.

11
Ib ídem. Pág. 6.
12
GTZ. “Interculturalidad en la gestión pública. Instrumentos de la gestión
pública intercultural”. Mimeo. La Paz – Bolivia. 2008. Pág. 67.

23
- Separación de la dirección estratégica (¿qué?) de la dirección operativa
(¿cómo?).
- Trato fundamentalmente igual de prestadores de servicios tanto particulares
como públicos, dentro del marco de la prestación de servicios y presupuestos
globales.
- Impulso enfocado de la innovación (como parte de la prestación de servicios),
gracias a un manejo operativo delegado (no sólo descentralizado)”13.

En ese contexto, la preocupación de la “modernización del Estado” resulta en


cierta manera sinónimo de la gestión pública moderna, pero ahora desde una
posición crítica al modelo liberal de “adelgazamiento del Estado” y del impulso al
“libre mercado”. La “modernización” del Estado neoliberal ha significado el triunfo
de la hegemonía del estatuto del mercado sobre los “intereses generales de la
sociedad”. Este hecho es suficientemente evidente en las “sociedades complejas”
(EE.UU. y Europa Occidental) y en los denominados “países en vías de
desarrollo”, donde ha sido replicado con distintas entonaciones.
Después de la primavera “neoliberal”, ha quedado demostrado que ésta no sirve
para acabar con la miseria del mundo. Más al contrario, sólo ha sido funcional para
aumentar la miseria humana, hacer de las sociedades más inequitativas y más
conflictivas. La pregunta ahora es cómo “domesticar al mercado” en un mundo
globalizado.
“(…) el reto es poder conciliar la libertad de los individuos con la igualdad y la
fraternidad (…) Una vez más, para afrontar los retos del presente contamos con
experiencias contrastadas, pues entre el modelo de la sociedad de mercado,
preconizado por el liberalismo y el neoliberalismo económico, y el modelo de una
sociedad igualitaria en la que el mercado ha sido abolido, es decir, el modelo
propuesto por el comunismo, surgió un tercer modelo reformista, democrático, que
hizo posible el nacimiento y el desarrollo del Estado social”14.
En este escenario, la preocupación de la “gestión pública moderna” trata de
tecnologías e instrumentos sofisticados que responden y coadyuvan finalmente al

13
SCHRÖDER, Peter. “Nueva Gestión Pública: Aportes para el buen gobierno”.
Fundación Friedrich Naumann, Oficina Regional América Latina. México 2004. Pág.
38.
14
ALVAREZ, Uría Fernando. “La sociedad, el mercado y el bien común”. Diagonal Nº
16 (27 octubre - 9 noviembre 2005). La Paz Bolivia 2005. Pág. 39.

24
deber ser de presupuestos filosóficos, ideológicos, políticos, sociales y culturales
específicos.
Entonces, en la discusión global, la preocupación por la gestión pública moderna
está ahora imbricada con la consideración del “estado social”, el “bien común”, el
“valor público”, la “gerencia social”, y la política digital. Así, gestión pública
moderna, entendida con estas características, se añade a la Interculturalidad y
Descolonización que, entre otras consideraciones, se debaten actualmente.

7.5. Control social


“El control social es una función de inspección y vigilancia de los ciudadanos al
ejercicio de la gestión de la administración pública; se entiende por gestión todos
los procesos, procedimientos, objetivos, políticas expresadas a través de programas
y proyectos; es decir todo lo relacionado con la cosa pública, también incluye a los
servidores públicos y su trabajo”15.
Planeación y presupuesto participativo, para desde el punto de vista social,
reconocer la capacidad decisoria de los actores sociales para el uso de bienes y
recursos públicos con fines de bienestar y desarrollo económico para todos los
habitantes; desde el punto de vista de gobernabilidad democrática, pretende
recuperar la confianza en la Administración y las instituciones formando nuevos
sujetos políticos ciudadanos activos y organizaciones sociales reconocidas
políticamente con capacidad decisoria para acceder a la gestión de los recursos y
a la formulación de políticas democráticas que estimulen la incorporación de sus
potencialidades locales, en el desarrollo de ciudad y región.

7.6. Las Juntas Vecinales de El Alto


“La cultura política de El Alto está personificada principalmente por dos
entidades: los partidos políticos y las llamadas Organizaciones Territoriales de
Base (OTBs), como se denomina formalmente a las Juntas Vecinales. Ambos
grupos de instituciones definen los espacios y las formas en que los alteños se
relacionan con la política. Representan dos circuitos entretejidos e
interdependientes de poder que establecen cómo los bienes canalizados a través del

15
Red de Universidades para el Seguimiento y Monitoreo a la Red de Solidaridad
Social. “Evaluación de la calidad de los procesos de la Red de Solidaridad
Social”. REUNIRSE. Santafé de Bogotá – Colombia 1996. Pág. 56.

25
gobierno municipal se distribuyen, es decir, quiénes se favorecen de los recursos
limitados administrados por el gobierno local”16.
La ciudad es un espacio rico en experiencias de organización social: las juntas
vecinales, las organizaciones de trabajadores asalariados, los gremiales, las
asociaciones de pequeños empresarios, grupos culturales, estudiantes, etc. Es un
espacio urbano complejo y dinámico donde se presenta un proceso de producción
de la vida social urbana indígena-popular relacionada con las propias estructuras
internas de las organizaciones barriales, las experiencias de la vida cotidiana y los
sistemas de interrelacionamiento barrial.
“Prácticamente no hay sector alteño cuyos vecinos no formen parte de alguna
asociación de vecinos, aunque después participen poco en sus reuniones”17.
Esto se encuentra relacionado con la herencia cultural rural. De esa manera la
ciudad se va organizando desde sus viviendas, pasando por los jefes o jefas de
calle o de manzana, por la junta de cada zona y barrio, hasta la Federación de
Juntas Vecinales (FEJUVE) de El Alto. La intervención de las Juntas en el barrio
es muy importante. Así, como sucede en el área rural, la participación en
asambleas cuenta como unidad doméstica y no como persona. Es decir que cada
vivienda debe estar representada por una persona.

“Con relación a la participación de la población, existen dos tipos de reuniones


barriales, las que tienen lugar según fechas regulares y las que se convocan con
carácter de urgencia. En las primeras se tratan temas relacionados con
infraestructura, equipamiento o servicios para el barrio, la elección de la comisión
directiva o delegados a los congresos de la FEJUVE, etc. En cambio, las segundas
se convocan para resolver algún conflicto barrial o para intervenir en un conflicto
más amplio, departamental o nacional”18.

Las Juntas Vecinales nacen en la década del 50 y tienen una larga historia pero es
la Ley 1551 de Participación Popular (LPP) de 1994 la que legaliza su

16
DELEDICQUE, Melina y Daniel Contartese. Movimientos sociales en Bolivia. Las
Juntas Vecinales de El Alto entre la institucionalidad y la rebelión. Centro de
Estudios para el Cambio Social. Buenos Aires – Argentina. 2009. Pág. 138.
17
ALBÓ, Xavier. “El Alto, la vorágine de una ciudad única”. Journal of Latin
American Anthropology. La Paz Bolivia 2006. Pág. 329.
18
FLORES, Vásquez, J., Herbas Cuevas, I.H. y Huanca, F. “Participación política
de mujeres alteñas en las acciones colectivas y en la vida cotidiana”. Programa
de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB). La Paz Bolivia 2006. Pág. 54.

26
funcionamiento. Estas se constituyen como Organizaciones Territoriales de Base
(OTBs) con funcionamiento autónomo del Estado y son autosustentadas. En El
Alto sedistribuyen en los distritos de la región más populosa y combativa de
Bolivia.

Es decir que a partir de la aplicación de la Ley de Participación Popular, para


convertirse en administrador público se presenta cada vez más como una
oportunidad de enriquecimiento y no como un servicio. Sin embargo, la ley no
detuvo el desarrollo de las organizaciones de base. En 1988 El Alto contaba ya
con 180 Juntas Vecinales, alrededor de una cada dos mil habitantes; en 2004 esta
cantidad ascendía a 540 Juntas, con una densidad de uno cada 1.350 habitantes.
En la actualidad alcanza a 590 Juntas.

27
CAPITULO II
ANTECEDENTES SOBRE EL MUNICIPIO DE EL ALTO

Este capítulo describe los antecedentes históricos del municipio de El Alto, mostrando los
aspectos generales del mismo, dando a conocer la realidad actual del municipio,
reflejando también la situación social y económica del municipio en sus aspectos más
relevantes que interesen en la investigación, para tener un panorama amplio de lo que es
el municipio de El Alto.

1. Antecedentes históricos del Municipio de El Alto


Las Migraciones en 1932 Post guerra de Chaco, en 1952 Revolución de Abril del 52 y en
1985 las Relocalizaciones mineros. Son las fechas de la historia boliviana que originaron
las migraciones a lo que ahora es la ciudad de El Alto.
La creación de El Alto como ciudad tiene como antecedente diversas organizaciones
vecinales. El 26 de marzo de 1945 se formaron las primeras juntas de vecinos en la actual
zona Sur de El Alto. Se establecieron los barrios Villa Bolívar y la Ceja. Meses más tarde
se fundó la junta de vecinos de Villa Dolores, cuyo primer presidente es Hilarión
Camacho.
El Alto, Av. NN.UU. la entrada a la ciudad de La Paz, actualmente en estos predios esta la
Multifuncional.
En 1947, el ciudadano Manuel Chávez organizó la junta vecinal de Alto Lima, en la parte
norte de la meseta. Poco después se fundaron la de Villa Ballivián y la de 16 de Julio. En
1957 surgió el Consejo Central de Vecinos de El Alto, la que impulsó la construcción del
mercado Santos Mamani y de las escuelas Iturralde y Ballivián, además de la creación de
la cuarta sección municipal de la provincia Murillo, con El Alto como capital.
El 23 de abril de 1970, el alcalde de La Paz de ese entonces, Hugo Suárez Guzmán,
aprobó la Ordenanza Municipal 116/70, mediante la que se crea la Sub alcaldía de El Alto
de La Paz. El 3 de mayo de ese año, Jaime Machicado Méndez fue designado primer sub
alcalde.
El 6 de marzo de 1985, el Congreso Nacional sancionó la Ley 728, que dice: “Créase la
cuarta sección municipal de la provincia Murillo con su capital El Alto de La Paz, del
departamento de La Paz”. La Ley 1014, del 26 de septiembre de 1988, eleva a rango de
ciudad a la capital de la cuarta sección municipal de la provincia Murillo del departamento
de La Paz, a partir de ese momento es la ciudad de El Alto.

28
Cruz Pata, así era denominado el lugar donde se encuentra la estatua del corazón de
Jesús19.

1.1. La ciudad de El Alto en octubre del 2003


El Alto tuvo su punto más alto en la toma de decisiones para nuestro país cuando
esta ciudad se levantó por la defensa de los recursos hidrocarburíferos (gas y
petróleo) en la llamada Guerra del Gas, bajo el lema “El gas no se vende, ni por
Chile ni por Perú” y “Si, a la Industrialización”, El Alto se sublevó contra las
políticas de un gobierno ajeno a los intereses nacionales que no ha atendido las
demandas básicas de pobreza, exclusión, empleo, vivienda, mejoras salariales,
atención a la educación, salud construcción, de mas carreteras y mejor distribución
de las tierras, la falta de oportunidades laborales, donde la precariedad de
inestabilidad, los bajos salarios e ingresos, la inseguridad laboral, han hecho
insostenible la situación de vida de la mayoría de las familias.
Las movilizaciones sociales de los alteños que ofrendaron sus vidas, los heridos e
inválidos, son muestra de un pueblo valeroso que defiende los intereses de Bolivia
y le permiten ser la vanguardia social en defensa de los recursos naturales del
país.
En mayo y junio del 2005, El pueblo alteño, respaldando por el Pueblo boliviano,
exige a los poderes del estado, la Nacionalización de los hidrocarburos, la
Asamblea Constituyente y Juicio de Responsabilidades. Demandas que han sido
postergadas por la convocatoria a Elecciones Generales. El congreso en Sucre
aceptó la renuncia de Carlos de Mesa, el pueblo obligó a renunciar a la sucesión a
Hormando Vaca y Mario Cossío asumiendo la Presidencia el Dr. Eduardo
Rodríguez Veltze para convocar a las elecciones generales.
Hoy la ciudad de El Alto, con el mayor crecimiento demográfico cuenta con más de
921.987 habitantes de lo que 448.691 son varones y 473.296, mujeres (según
proyecciones del INE) y se constituye en una de las ciudades más importantes del
País. Donde se destaca que cerca del 60% de sus habitantes son menores de 25
años20.

19
SANDOVAL, Godofredo y Alejandra Sostres. “La Ciudad Prometida”. ILDIS,
Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales. La Paz, Bolivia 1989. Pág.
37.
20
Ib ídem. Pág. 39.

29
1.2. El origen de las metáforas urbanas
La descripción y explicación de una ciudad es una tarea compleja que abarca una
gran diversidad de facetas y de indicadores. Por encima de una letanía de cifras
estadísticas (muy importantes para el análisis) -con cierta frecuencia- se debe
recurrir a metáforas que tratan de captar la complicada naturaleza de una ciudad.
Esto ha ocurrido con El Alto desde el momento de sus primeros asentamientos
siempre estuvo acompañada por alguna metáfora o calificativo como ser “ciudad
dormitorio” o “ciudad industrial”. Aunque las metáforas hayan sido simples, en
todos los casos las metáforas aplicadas a El Alto han dejado entrever una ciudad
poco común, (o fuera de lo común), compleja y confusa; por lo que tales metáforas
han tratado de simplificar su comprensión y facilitar la forma en que diversas
personas la experimentaban; orientando, a su vez, el tipo y la magnitud de las
intervenciones públicas y privadas que en esta ciudad se hicieron o deberían
hacerse.
Esto es evidente: dependiendo de la metáfora que uno escoja las intervenciones
serán diferentes y las actitudes variarán drásticamente. Más aún, las metáforas
que se han aplicado a El Alto difieren radicalmente entre las metáforas utilizadas
por los observadores externos y las metáforas propias de los vecinos y habitantes
del lugar quienes no solo están comprometidos con los procesos que están en
marcha sino que son ellos mismos los actores de las dinámicas urbanas del lugar.
También son diferentes las metáforas aplicadas por los políticos durante una
campaña político - electoral y las metáforas utilizadas durante la gestión de
gobierno y durante la evaluación de los resultados obtenidos. Todo parecería
depender del cristal con que se mira a una ciudad; sin embargo, las metáforas en
la medida en que son compartidas por diferentes grupos de personas contribuyen
a entender no solo a la ciudad en sí, sino a comprender aquello en lo que a través
de ella nos hemos convertido, o en lo que nos estamos convirtiendo.
Por estas razones, además de la pesquisa estadística, histórica, bibliográfica y
cartográfica se ha procedido a realizar observaciones directas, mediante visitas
repetidas, recorridos, verificaciones de rutinas, hábitos y prácticas cotidianas; pero,
por encima de todo ello, lo más fascinante ha sido introducirse en las mentes y los
corazones de personas que sienten El Alto, para quienes “El Alto duele”; conversar
con personas que se sienten personalmente afectadas por esta ciudad y que, por
lo tanto, han podido articular imágenes que sintetizan su actuar y su sentir.

30
Antes de precisar las metáforas encontradas en esta apreciación rápida de El Alto,
es preciso aclarar que las metáforas, si bien son importantes instrumentos de
síntesis, y que si bien una metáfora puede ayudar a clarificar una situación
compleja y confusa, la misma metáfora oculta y distorsiona mucho de la realidad
local. Por esta razón, la aceptación a ciegas de una metáfora puede esconder
importantes aspectos de la realidad; aspectos que una vez ocultos, impiden la
percepción de condiciones tanto degradantes y dolorosas como edificantes y
esperanzadoras que están latentes en una ciudad, más aún en El Alto.
Hechas estas aclaraciones, se puede recurrir a un esfuerzo de síntesis: Los
observadores, varios funcionarios municipales y los vecinos del lugar difieren en
muchas apreciaciones, pero todos ellos coinciden en ver a El Alto como Una
Ciudad Dividida21.

1.3. El origen de la división El Alto - La Paz


En 1986, El Alto nace de la división o separación de la ciudad de Nuestra Señora
de La Paz; acto con el cual se quiebra una supuesta “unidad” existente y se origina
una dualidad urbana de asentamientos separados de ciudades fragmentadas.
Hay innumerables indicios que muestran que la separación de El Alto ya existía de
facto; por lo que la creación de la Capital de la Cuarta Sección de La Provincia
Murillo, el 6 de marzo de 1986, fue solo un acto formal ratificado el 26 de
septiembre de 1988. Sin embargo es importante hacer notar que en ambos casos
las palabras clave que enmarcaron tales actos fueron las de “independencia
administrativa”, desvinculación, separación.
No están claros los motivos que llevaron al Movimiento de Izquierda
Revolucionaria (MIR) a la división de La Paz. Por un lado parece ser una clara
respuesta a los anhelos de la población alteña que se veía postergada e ignorada
por las administraciones edilicias de la ciudad de La Paz; pero, por otra parte, las
actitudes y las intervenciones político-partidarias que caracterizaron al MIR en El
Alto, de ahí en adelante, dejan entrever algunos intereses de partido poco
transparentes (clientelismo, prebendalismo, burocratización, etc.).
A la fecha, el debatir si fue una buena o mala decisión es una argumentación
ociosa, pero todavía hoy se discute acaloradamente el tema y las posiciones

21
INDABURU, Quintana Rafael. “Evaluación de la ciudad de El Alto”. USAID. El Alto
– La Paz – Bolivia. 2010. Pág. 3.

31
varían entre los residentes de El Alto y también entre los residentes de La Paz. Lo
cierto es que en 1986, El Alto se separa y asume en sus propias manos las
riendas de la autodeterminación. Ya no es la “ciudad satélite” de los años 60 y 70;
es desde mediados de los 80- una ciudad en su propio derecho, aunque de hecho
sea “un jirón separado de La Paz”. Ya no es una sub alcaldía más de La Paz, sino
una entidad administrativa autónoma con sus propias autoridades, sus propios
recursos y su propia institucionalidad municipal.
Independientemente de la separación histórica, legal y administrativa, El Alto y La
Paz ya se encontraban divididas por el quiebre geográfico y topográfico que
representa La Ceja: una franja de quiebre o inflexión de aproximadamente 15
kilómetros de largo que separa El Alto de La Paz; que separa una amplia planicie
que se extiende en dirección al Lago Titikaka, a las poblaciones de Viacha y del
Sur del Perú, y en dirección a Oruro- del valle de La Paz, encerrado en sí mismo,
con una sola vinculación regional (hacia los Yungas paceños) que no sea a través
de El Alto5. En este sentido El Alto ha quedado definido por la separación de La
Paz; y, La Paz ha quedado definida como una ciudad sitiada por la pérdida de El
Alto y por una restringida vinculación con su región inmediata22.

1.4. La separación: un imaginario que se repite


El imaginario colectivo de una ciudad dividida no solo emerge de la separación de
La Paz. El Alto es una ciudad dividida por el aeropuerto. Una división física que
claramente ha influido en la división y diferenciación entre El Alto Sur y El Alto
Norte. Sin embargo, a pesar de la magnitud de semejante instalación aeroportuaria
(no solo se trata del aeropuerto comercial, sino de dos pistas de despegue y
aterrizaje más propiedad de la Fuerza Aérea, las que están en desuso, puesto que
para cualquier vuelo militar se utiliza la pista comercial), parece que la división
entre El Alto Norte y El Alto Sur se habría dado de todas maneras ya que la
migración campesina a uno y a otro sector de El Alto tiene fuentes de origen
diferentes; proviene de dos reinos pre-incaicos que se mantienen separados: Unos
vienen de la región lacustre de Omasuyos (Uma: agua, Suyo: tierra) y otros
provienen de Pacajes (la tierra de los señores del aire, de los hombres-águila), lo
cual implica ancestrales separaciones y conflictos.

22
Ib ídem. Pág. 3.

32
Quizás la división más sentida en El Alto es aquella separación entre los alteños y
los “señores” que viven en El Alto. Villa Dolores, Ciudad Satélite, Primero de Mayo
y Villa Adela son objeto de diferenciación y discriminación por ser barrios que
reflejan valores, prácticas y costumbres “propias de la hoyada”, mientras que en
otros barrios se fomenta una cosmovisión andina ancestral, en muchos casos, de
carácter ruralista. El comentario más frecuente respecto a las diferenciaciones
entre alteños, se refiere a la no-participación, a la exclusión de los “señores,
señoras y señoritos” de las movilizaciones y demandas ciudadanas que unifican a
El Alto. Alteños que han nacido en los barrios más urbanos todavía son
extremadamente sensibles a este tema. La separación no solo se da en las
marchas, también ocurren en otras actividades vecinales; por ejemplo, durante las
noches de vigilia que en febrero y octubre de 2003 se organizaron para la defensa
de los diversos sectores de El Alto ante posibles ataques de militares o de grupos
delincuenciales, cualquier persona percibida como “señor o señorito” fue objeto de
rechazo e incluso hostigamiento por parte de alteños de origen aymara.
Esta percepción de separación, discriminación y exclusión se refleja en los
aspectos físicos de los barrios o sectores de la ciudad; pero, se hace
particularmente sensible en las dinámicas económicas y sociales de la ciudad de
El Alto: una parte de la población se siente extraña, insegura, temerosa de sus
propios vecinos; mientras que la otra parte experimenta rencor para con “los otros”
que habitan en el mismo barrio o en el barrio del lado. Hay quienes perciben esta
discriminación como “una guerra entre colores de piel”, cuya intensidad está en
aumento y que puede manifestarse en intolerancias étnicas23.

1.5. Metáforas para el interior de la ciudad


Si bien este primer acercamiento a la sustitución de una metáfora que mientras
más se difunde más dolor genera- da las pautas para un esfuerzo de cambio a
nivel regional, no ocurre lo mismo con las separaciones y divisiones intra-urbanas
de El Alto.
Las metáforas son importantes elementos para la construcción de una realidad
urbana para la construcción de las realidades sociales y políticas de una ciudad.
Para el futuro de El Alto como ciudad del Siglo XXI es preciso superar la
percepción de fragmentación y división entre grupos sociales y sectores

23 Ib ídem. Pág. 4.

33
territoriales al interior de la ciudad. Este esfuerzo, antes que la formulación de una
metáfora, requiere del desarrollo de proyectos e instancias integradoras de la
diversidad urbana. La unidad urbana básica para este esfuerzo debería ser el
barrio o la unidad vecinal. Por definición, en un barrio se integran actividades
funcionales (salud, educación, empleo, deporte, etc.) con temas territoriales tales
como mejoramientos viales, construcción de plazas, etc. Pero, lastimosamente, en
El Alto la unidad vecinal de barrio no ha sido desarrollada, y más bien, lo que se ha
fomentado, y a lo que erróneamente se ha dado el nombre de barrio es al
loteamiento, a la fragmentación de terrenos rústicos -sin mayores servicios que es
denominada “urbanización”.

Al presente, la dinámica de barrio es muy débil en El Alto. En esta ciudad prima la


fragmentación y la exclusión. Sin embargo, existen algunas manifestaciones
incipientes de dinámica barrial (Santiago II, y otros), las que -luego de ser
identificadas en detalle deban ser reforzadas y promovidas, hasta que: por un lado,
las unidades de representación vecinal -actualmente fragmentadas y atomizadas
retomen el discurso de unidad barrial y vecinal que integre a diversas personas, a
diversas Organizaciones Territoriales de Base; y, por el otro, los vecinos asuman
una mayor participación y responsabilidad ciudadana por las actividades tanto
territoriales como funcionales que generan vida en comunidad, mejoramiento de
barrio, mejoramiento de las condiciones cotidianas de cohabitación.
El desarrollo de la unidad de barrio, no solo es importante en términos de
integración y actividades cotidianas para los vecinos, sino que también es la base
para procesos de profundización democrática y responsabilidad ciudadana. La
participación de los vecinos, no solo de los dirigentes vecinales, implica un proceso
de inclusión progresiva de más y más gente en el análisis, la discusión y la
solución de problemas. Supera las movilizaciones fruto de la desinformación o por
medio de la coerción institucionalizada. A la larga, la dinámica democratizante de
la participación ciudadana en problemas de barrio contribuye a la democratización
del Estado y a una gestión mejor informada y responsable de los recursos
públicos24.

24
Ib ídem. Pág. 9.

34
2. El municipio de El Alto
El Alto es una ciudad perteneciente al Departamento de La Paz situada al oeste de Bolivia
a una altitud de 4.000 msnm en la meseta altiplánica y el área metropolitana de La Paz, al
noroeste de La Paz, con la que forma la aglomeración urbana más grande del país. Tiene
una población de 1.184.942 habitantes (2010). Es sede de la Universidad Pública de El
Alto. En la ciudad se encuentra el Aeropuerto Internacional El Alto y el Comando de la
Fuerza Aérea Boliviana. Posee una gran actividad comercial minorista. En la ciudad hay
5600 pymes, fábricas y plantas de procesamiento de hidrocarburos, también es lugar de
exportación de los recursos minerales del país y materia prima procesada. El Alto cuenta
con una orquesta sinfónica además de museos y otras instituciones culturales menores.
Esta misma actividad comercial es la que la llevó a su desarrollo y éxito poblacional.
El Alto sirve principalmente de establecimiento para inmigrantes del resto del país, en
especial recién llegados de las áreas rurales quienes buscan una oportunidad en "la
ciudad". Los principales inmigrantes que viven en esta ciudad provienen de los sectores
rurales de los departamentos del occidente boliviano (La Paz, Oruro y Potosí. Debido a
este factor migratorio, la ciudad del El Alto (que cuenta con su propia municipalidad) se
considera una urbe moderna, de casas nuevas y pobres.
Las zonas más importantes son: 16 de julio (zona comercial de El Alto) Ciudad Satélite
(habitada originalmente por empleados públicos), Villa Exaltación, Villa Adela (habitada
originalmente por empleados de las FF.AA.), 1ro de Mayo (habitada originalmente por
trabajadores fabriles), Villa Alemania, Villa Dolores, El Kenko, Alto Lima, Senkata, Nuevos
Horizontes, Mercedario, Kollpani, Villa Ingavi, Germán Bush, Ballivian y Río Seco25.

2.1. Economía
La población en El Alto aprovecha y transforma los recursos locales. El Alto es una
ciudad en crecimiento que se mueve al ritmo del mercado de alimentos, ropa
confeccionada en pequeñas unidades industriales, ropa usada, etc. De hecho, los
mercados son una característica imperante de El Alto, la feria 16 de julio que se
realiza los jueves y domingos, en donde se vende desde un tornillo oxidado hasta
un automóvil último modelo, incluso terrenos y casas, también mercados como La
Ceja, muestran un panorama típico comercial e industrial de la ciudad.
Lamentablemente en la Ceja también se puede observar bares, lenocinios y

25
SANDOVAL, Godofredo y Alejandra Sostres. “La Ciudad Prometida”. ILDIS,
Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales. La Paz, Bolivia 1989. Pág.
57.

35
percances como grandes embotellamientos de tráfico, basura abandonada y
mucha delincuencia. Ello resume los principales problemas con las que tiene que
lidiar esta joven ciudad26.

2.2. Medios de Comunicación


Los principales medios de comunicación de la ciudad de El Alto son:
a) Televisión
TV El Alto (Canal 24), Canal 57 CVC (Canal "Virgen de Copacabana").
b) Radios
Radio Integración, Radio Majestad (El Alto), Radio Pachamama, Radio
FEJUVE. Las demás radios son de la ciudad de La Paz como Radio FIdes,
Radio Panamericana, Grupo de Periodistas sin Fronteras y Radio Disney27.
c) Prensa
El Alteño.
d) Atractivos Turísticos
 El Huayna Potosí
 La Alcaldía Quemada
 La Feria "16 de Julio"
 La estatua del "Che" Guevara28

2.3. Clima
El clima es frío durante todo el año y no llega superar los 17 °C en verano. Las
temperaturas bajas son comunes en las madrugadas de los días de invierno y
además es atacada por fuertes vientos que provienen de las cumbres cercanas. El
día 24 de octubre de 2011, se registro la máxima temperatura absoluta de 20 °C.
Aunque dentro de la misma ciudad existen lugares donde el clima es un tanto
agradable, y hasta crecen árboles frutales, previamente aclimatados.
El sol es muy abrasador, sobre todo de 11:00 a.m. a 15:00 p.m., y es de ahí que
proviene el dicho: "el sol en el altiplano no calienta, quema"29.

26 Ib ídem. Pág. 59.


27 Ib ídem. Pág. 61.
28 Ib ídem. Pág. 67.
29 Ib ídem. Pág. 75.

36
2.4. Cultura
La población en su mayoría tiene carácter sincrético en lo religioso, por lo que se
profesan y predican toda clase de religiones, desde los cultos católicos hasta los
ritos en honor a la Pachamama . La mayor fiesta cultural es la de la "16 de Julio"
donde se reúnen músicos y bailarines experimentados, se beben grandes
cantidades de bebidas alcohólicas, una de las fraternidades la Chacaltaya 91.7
tiene 1400 bailarines. La gente se prepara durante todo el año para esta
celebración, en donde también se comercia con diferentes artículos artesanales
referentes al festejo, se alquilan trajes de fiesta y disfraces con los que se baila el
Tinku, la Morenada, las Tobas, entre otros. También en esta ciudad se encuentra
el Museo de Arte Antonio Paredes Candía y La Escuela Municipal de Artes,
entidad establecida para el libre desenvolvimiento de niños y jóvenes en varias
ramas culturales de las que destacan las áreas de Danza Clásica, Danza
Folklórica, Artes Plásticas, Artes Escénicas, Música Clásica y Cinematografía.
Además esta es la casa del "BALLET FOLKLÓRICO INTEGRACIÓN", que se
encuentra ubicado en el centro cultural 16 de julio de esta misma ciudad, cuyo
director es Christian J. Torrez Ala.
Cabe destacar el valor social y educativo de la escuela de Artes, ya que alberga
gran cantidad de jóvenes que desean introducirse en alguna rama artística. En vez
de terminar en alguno de los miles de bares de la Ceja, están dejando toda su
energía en la práctica artística30.

3. Las Juntas Vecinales


La cultura política de El Alto está personificada principalmente por dos entidades: los
partidos políticos y las llamadas Organizaciones Territoriales de Base (OTBs), como se
denomina formalmente a las Juntas Vecinales. Ambos grupos de instituciones definen los
espacios y las formas en que los alteños se relacionan con la política. Representan dos
circuitos entretejidos e interdependientes de poder que establecen cómo los bienes
canalizados a través del gobierno municipal se distribuyen, es decir, quiénes se favorecen
de los recursos limitados administrados por el gobierno local.
La ciudad es un espacio rico en experiencias de organización social: Las juntas vecinales,
las organizaciones de trabajadores asalariados, los gremiales, las asociaciones de
pequeños empresarios, grupos culturales, estudiantes, etc. Es un espacio urbano

30 Ib ídem. Pág. 85.

37
complejo y dinámico donde se presenta un proceso de producción de la vida social
urbana indígena-popular relacionada con las propias estructuras internas de las
organizaciones barriales, las experiencias de la vida cotidiana y los sistemas de
interrelacionamiento barrial. Prácticamente no hay sector alteño cuyos vecinos no formen
parte de alguna asociación de vecinos, aunque después participen poco en sus
reuniones. Esto se encuentra relacionado con la herencia cultural rural.
De esa manera la ciudad se va organizando desde sus viviendas, pasando por los jefes o
jefas de calle o de manzana, por la junta de cada zona y barrio, hasta la Federación de
Juntas Vecinales (FEJUVE) de El Alto. La intervención de las Juntas en el barrio es muy
importante. Así, como sucede en el área rural, la participación en asambleas cuenta como
unidad doméstica y no como persona. Es decir que cada vivienda debe estar
representada por una persona.
Con relación a la participación de la población, existen dos tipos de reuniones barriales,
las que tienen lugar según fechas regulares y las que se convocan con carácter de
urgencia. En las primeras se tratan temas relacionados con infraestructura, equipamiento
o servicios para el barrio, la elección de la comisión directiva o delegados a los congresos
de la FEJUVE, etc. En cambio, las segundas se convocan para resolver algún conflicto
barrial o para intervenir en un conflicto más amplio, departamental o nacional.
Las Juntas Vecinales nacen en la década del 50 y tienen una larga historia pero es la Ley
1551 de Participación Popular (LPP) de 1994 la que legaliza su funcionamiento. Estas se
constituyen como Organizaciones Territoriales de Base (OTBs) con funcionamiento
autónomo del Estado y son auto sustentadas. En El Alto se distribuyen en los distritos de
la región más populosa y combativa de Bolivia.
Los aspectos centrales de la Ley de Participación Popular define una nueva jurisdicción
territorial de los municipios, ampliándola a todo el ámbito de las secciones de provincia,
articulando a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas en la vida jurídica,
política y económica del país; otorga a las alcaldías el 20% de los ingresos del tesoro
nacional en calidad de coparticipación tributaria en los impuestos internos, de los cuales el
90% debe ser utilizado en inversión y no puede usarse en gastos corrientes; reconoce la
personería jurídica de las OTBs, que deben elegir un representante por cada distrito o
cantón para conformar un Comité de Vigilancia ante el municipio; transfiere al gobierno
local la infraestructura física de educación, salud, deportes, caminos vecinales, etc., con la
obligación de administrarla, mantenerla y renovarla; fortalece la democracia participativa,
facilitando la participación ciudadana y garantizando la igualdad de oportunidades.

38
El sentido práctico de esta ley fue fortalecer el Estado local intentando neutralizar el mini-
Estado paralelo de las comunidades indígenas. Por ello las entidades campesinas vieron
en la misma un intento de minar a sus organizaciones y comunidades en sus formas
propias de organización y de control del espacio, es decir, un intento por socavar su
autonomía. Si bien los movimientos indígenas se opusieron de manera activa a la ley,
fracasaron, pese a que la convocatoria a bloqueos fue acatada por buena parte de las
comunidades campesinas, sobre todo en la región cordillerana quechua.
Con la Ley de Participación Popular se rompe, por primera vez, con el esquema
comunitario de control colectivo sustentado en la rotación de autoridades, donde no rige la
lógica de la ganancia a la hora de ocupar cargos públicos y donde no es la riqueza
económica lo que lleva a obtener réditos políticos.
El paulatino desmantelamiento del antiguo sistema de autorregulación comunal aparecen
las elites rurales que ahora se van a dedicar a la política, trasladando a lo local la lógica
de ganancia del sistema liberal, que sustituye la lógica del servicio. Es decir que a partir
de la aplicación de la Ley de Participación Popular convertirse en administrador público se
presenta cada vez más como una oportunidad de enriquecimiento y no como un servicio.
Sin embargo, la ley no detuvo el desarrollo de las organizaciones de base. En 1988 El
Alto contaba ya con 180 Juntas Vecinales, alrededor de una cada dos mil habitantes; en
2004 esta cantidad ascendía a 540 Juntas, con una densidad de una cada 1.350
habitantes. En la actualidad alcanza a 590 Juntas31.

3.1. Juntas Vecinales como microgobiernos barriales


Las Juntas Vecinales cuentan con una larga historia en Bolivia y a partir de la Ley
de Participación Popular se las ha intentado institucionalizar. Decimos que ha
habido intentos de institucionalizarlas porque si bien por un lado esta ley les da un
reconocimiento a la hora de tomar decisiones con respecto a una parte de los
recursos que las Alcaldías tienen para realizar obras, por otro lado se convierten
en organizaciones autónomas en los momentos más álgidos de la lucha, como
pudo advertirse en octubre de 2003 durante la llamada Guerra del Gas.
En los levantamientos las Juntas Vecinales se estructuran como organizaciones
locales que se movilizan como cuerpos políticos alternativos al orden dominante,
superando incluso a la propia FEJUVE de El Alto y a la Central Obrera Regional

31
DELEDICQUE, Melina y CONTARTESE, Daniel “Movimientos sociales en Bolivia. Las
Juntas Vecinales de El Alto entre la institucionalidad y la rebelión”. Centro de
Estudios para el Cambio Social. Buenos Aires – Argentina. 2005. Pág. 138 – 139.

39
(COR) de El Alto, quienes representan a la población en tiempos “normales”. En
momentos de vacío de poder, son las Juntas Vecinales las que ocupan ese lugar.
En los momentos de lucha en cada barrio se erigen micro gobiernos barriales en
los que se toman decisiones políticas. Como señalamos anteriormente, en la
ciudad de El Alto se congregan más de 500 juntas vecinales. De todas ellas en los
sucesos ocurridos en el año 2003, con la Guerra del Gas, se han articulado unas
cuatrocientos juntas vecinales como Micro gobiernos barriales organizados en
comités de movilización. Esto fue así porque cada barrio había organizado
sistemas de acción y control y toma de decisiones autónomas sin perder de vista
la demanda común que era la no exportación del gas por puertos chilenos entre
otras demandas. La movilización fue organizada, en primer lugar, por las Juntas
Vecinales en coordinación con otras organizaciones locales. En las asambleas que
se realizaron se decidió bloquear las avenidas y calles de entrada a los barrios, la
realización de vigilias en los puntos de bloqueo centrales, y marchas en el entorno
barrial.
Desde el interior de la ciudad estos hombres y mujeres crean poderes difusos,
intermitentes, alternos y mortíferos hacia fuera, especialmente para el gobierno.
Cada milímetro de la ciudad es parte de este escenario. De esta manera la ciudad
de El Alto se convirtió en ese momento en una ciudad minada para el movimiento
y la legitimidad del Estado. Éste deja de existir por el vaciamiento de su
legitimidad, siendo disuelto de facto.
Este vacío de poder es rápidamente rellenado por estos mecanismos de acción
colectiva con actos contundentes. Es en este espacio territorio se conforman
comités de vigilia, grupos de control y seguridad de los movilizados. Cada miembro
de la familia es parte de esta estructura de organización y movilización social.
Unos cuidan las casas, los otros están en las calles, el resto cocina y los que
tienen medicina la llevan para curar a los heridos. Por esto las juntas barriales se
transforman en una multitud hecha cuerpo político que tiene la capacidad de
traspasar fácilmente las fronteras del poder constituido y las fronteras de la
tolerancia social. Bajo estas condiciones se legitiman los microgobiernos barriales.
Primero, por la contundencia de su acción y organización colectiva.
Segundo, porque son el referente de la seguridad de la vida social de los barrios.
A partir de la decadencia de los formatos tradicionales de organización y la
inadecuación de los partidos políticos y los sindicatos comienzan a surgir nuevas

40
formas de protesta social. Las Juntas Vecinales empiezan a ser preponderantes
en Bolivia junto a otros movimientos sociales. Por ejemplo, ellas transforman las
formas de lucha incorporando a los paros y las huelgas, las marchas que buscan
la autoafirmación del colectivo (pueblo, comunidad, etc.), los levantamientos que
nacen en los barrios autoconstruidos, los bloqueos de rutas, etc. El bloqueo
aymara es una alfombra de piedras, es una tecnología propia que no necesita la
presencia humana, las comunidades se van turnando, aparecen y desaparecen y
entorpecen el tránsito sin necesidad de poner el cuerpo.
También cambian las formas de organización: deja de existir una separación entre
vida cotidiana y “organización”. Siguiendo las tradiciones del movimiento indígena
en las Juntas Vecinales hay una baja división del trabajo. Se replican las formas
ancestrales de la comunidad como el turno o la rotación, la reciprocidad, y la
asamblea que pasan a formar parte del arsenal de las formas de lucha32.

4. El Distrito Nº 1 del municipio de El Alto


De acuerdo al actual “Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial” los Distritos Municipales
que conforman la ciudad de El Alto son nueve. Sin embargo, en vista del acelerado
crecimiento espacial y poblacional de esta ciudad se tiene planificada la conformación de
nuevos Distritos Municipales. De los actuales nueve Distritos Municipales se ha elegido
tomar como espacio geográfico de la investigación el Distrito Municipal I que se lo
considera una “síntesis” de la realidad alteña en términos económicos, sociales, políticos
y culturales. Asimismo, en términos urbanos se advierte que este distrito conforma
“centros” y “periferias” y reproduce todos los males sociales de un proceso de
urbanización dependiente caótica y sin la adecuada planificación urbana.

4.1. Superficie y ubicación


El Distrito Municipal I, tiene una superficie de 10 km2, su contorno espacial está
definido por la avenida 6 de marzo en dirección norte/sur, y la avenida de
circunvalación que marca el límite geográfico con la hoyada paceña. En su interior
y también en dirección norte/sur se extienden las Avenidas Tiwanacu, a partir del
vértice norte, y Antofagasta, en cuyo recorrido se forma la Plaza Juana Azurduy de
Padilla. La plaza Carlos Palenque frente al célebre Faro Murillo da inicio a la
Avenida 9 de Abril. En este ámbito espacial se constituyen en centros de

32
Ib ídem. Pág. 142 – 143.

41
encuentro vecinal la Plaza Cívica frente al antiguo edificio municipal, conocido
desde febrero de 2003 como la “Alcaldía quemada”, la Plaza Triangular, Plaza de
Lustrabotas, Plaza Sebastián Pagador, Plaza del Policía, Plaza Pío X, Plaza
Illimani y la Plaza 14 de Septiembre.
Las principales urbanizaciones que conforman el Distrito Municipal I son las
siguientes: Villa Bolívar “A”; ubicada sobre el margen izquierdo de la Avenida 6 de
Marzo en dirección al Aeropuerto Internacional. Junto con Bolívar B, C y D, ocupan
terrenos que pertenecieron a la hacienda Charapaqui de Julio Téllez Reyes y
luego de la Reforma Agraria a los comunarios o “colonos de hacienda”. Esta es
una zona de intensa actividad comercial por la proximidad a la improvisada
“terminal” de buses alteña, al Aeropuerto y varias agencias financieras.
Villa 12 de Octubre: centro de la Administración Pública y Política de la ciudad, allí
se encuentra parte del Gobierno Municipal, la Policía, la Banca, las sedes de la
FEJUVE, COR/El Alto, Gremiales y FEDEPAF. Como consecuencia del gran
movimiento económico generado en este espacio urbano, hay una alta ocupación
de alojamientos, locales de comida y diversión.
Villa Dolores: es la primera urbanización de El Alto, fundada en septiembre de
1942; se llama así en referencia a la madre Julio Téllez reyes, propietario de la
hacienda Charapaqui, sobre cuyos terrenos se trazo la urbanización. Denominada
también la tierra de los “charapaquis” se dice que esta zona es la síntesis de todo
y de nada en relación a la complejidad alteña que confunde a propios y extraños.
Ciudad Satélite: producto del emprendimiento del Consejo Nacional de Vivienda
que en abril de 1966 hizo la entrega de las primeras viviendas adjudicadas. La
zona cuenta con todos los servicios de infraestructura, incluyendo pavimento en la
totalidad de sus vías. Esta zona por sus características económicas, sociales y
culturales es considera como la “zona sur” de la ciudad de El Alto
Villa Exaltación: ubicada a manera de mirador sobre la zona de Achocalla y con
vista incomparable hacia el Illimani se constituye en el principal reducto de
migrantes de extracción aymará y de mineros relocalizados Los asentamientos
humanos en esta zona se inauguran a finales de la década de los setenta y se
profundizan a partir de los efectos sociales negativos de la política de ajuste
económico.
Villa Tejada, producto de la urbanización de tierras dotadas por la Ley de Reforma
Agraria de 1953 a los comunitarios de la hacienda que perteneció a Vicente

42
Tejada. Se divide en Tejada Rectangular creada en 1963 y en las recientemente
conformadas Tejada Alpacoma o zona de las “Antenas”, Tejada Triangular y Bajo
Tejada. Otras urbanizaciones también importantes son: Arco Iris, Bolívar YKK,
Rosas Pampa, Santa Rosa, Santiago I.
Estas zonas y sus habitantes conforman un amplio mosaico cultural definido por
diferentes procesos migratorios, situación que determina que estos espacios
urbanos oscilen entre lo tradicional y lo moderno, proceso que se expresa en
diferentes rasgos culturales que se pueden percibir en la planificación de las
zonas, la construcción de sus viviendas, las fiestas religiosas, el lenguaje, las
costumbres, el empleo, la educación, la salud, la violencia y los mecanismos
utilizados para enfrentarla y prevenirla33.
4.2. Población
En estas urbanizaciones mencionadas existen aproximadamente más de 3.000
familias y alrededor de 105.000 habitantes asentados tanto en barrios muy
antiguos como de reciente creación. Se trata de profesionales, empleados
públicos, obreros no calificados, mineros relocalizados, trabajadores
cuentapropistas, grandes comerciantes, pequeños artesanos, vendedores
ambulantes y comerciantes. De esta población activa una buena parte tiene
ingresos económicos mensuales que fluctúa entre los 400 y 10.000 bolivianos. Si a
esta población se agrega a todas aquellas personas que no logran acumular
mensualmente por lo menos un salario mínimo vital se advierte la existencia de
clases sociales en situación de “población no pobre”, “población pobre”, “población
de pobreza moderada” y “población en condiciones de pobreza extrema”.
Económicamente el Distrito Municipal I es el fiel reflejo de la estructura económica
que prevalece en la ciudad de El Alto, pues concentra tanto actividades
productivas como actividades de baja productividad que abarcan en su seno a la
mayoría de sus pobladores. En consecuencia, la mayoría de sus pobladores tienen
ingresos económicos bajos e inestables que determinan una “relativa
insatisfacción” de sus necesidades básicas y limita y dificulta el acceso y el
consumo de servicios básicos colectivos.
Algunos estudios sostienen que el Distrito Municipal I es el más favorecido en
cuanto a infraestructura, equipamiento y servicios básicos colectivos. Si bien la

33
CHOQUE, Teófilo. “Agenda Municipal para el desarrollo”. El Alto, HAMEA, 2010.
Pág. 26.

43
mayoría de sus zonas se hallan más cercanas a lo que representa una ciudad
moderna existen en algunas de sus zonas consideradas “urbano/periféricas” una
mayor proximidad a las áreas rurales que se expresa en viviendas precarias
“autoconstruidas” sin ninguna planificación, sin agua potable, sin alcantarillado y
sin electrificación adecuada. Asimismo, se nota que estas zonas no cuentan con
Centros de Salud, Unidades Educativas y un servicio de transporte continuo y
eficiente

44
CAPITULO III
BASES LEGALES E INSTITUCIONALES, PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL
CONTROL SOCIAL SOBRE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE
EL ALTO

En este capítulo se muestran el primer lugar la normativa jurídica vigente a favor de la


participación y el control social dentro de un municipio, lo que permite tener un panorama
para saber las bases legales que promueven la planificación participativa en los
municipios, en segundo lugar se hace un análisis de las principales instituciones de la
participación y control social en el municipio de El Alto y todos los municipios en general
ya que se asemejan.

1. Antecedentes
El origen del actual diseño de la descentralización en Bolivia, se remonta a los debates
sobre una descentralización vía departamentos o una vía municipios que se inicio a
principios de los años ochenta. La alternativa vía departamentos fue especialmente
apoyada por los Comités Cívicos que junto a los partidos con representación
parlamentaria, consensuaron un Anteproyecto de Ley a inicios de 1993 que nunca fue
considerado en la Cámara Revisora del Congreso. Luego de ese intento, se desarrolló la
formulación de un modelo de descentralización vía municipios. La “confrontación” de
estas dos visiones se definió finalmente en 1994 a favor de una forma de
descentralización municipalista.
Como parte del proceso de reforma y modernización del Estado, se estableció en Bolivia
un sistema descentralizado y territorializado de gestión gubernamental, con la finalidad de
mejorar y fortalecer la gestión pública, y alcanzar mayores niveles de eficacia y eficiencia
en la prestación de servicios públicos a la población, acercando la oferta estatal a la
demanda social.
A partir de la Ley 1551 de Participación Popular (1994) y la Ley 1654 de Descentralización
Administrativa (1995), el Gobierno Nacional transfiere a los Gobiernos Municipales y a las
Prefecturas de Departamento nuevas competencias y responsabilidades, así como la
administración de recursos públicos para el cumplimiento de sus funciones, creando
mecanismos de participación social en las tareas de planificación, seguimiento y
fiscalización de la administración pública.

45
El 20 de abril de 1994 se promulgó la Ley de Participación Popular marcando uno de los
hitos más importantes en la evolución democrática de Bolivia. Hasta ese momento, sólo
24 secciones de provincia en el país recibían recursos para administrar sus necesidades
municipales, lo cual en los hechos significaba que la democracia local era un simple
postulado formal en la mayor parte del territorio nacional. Con la implementación de la
Ley, las 311 secciones de provincia que estaban legalmente constituidas comenzaron a
recibir recursos para atender sus demandas locales, otorgándole sentido a la
conformación de gobiernos municipales en todo el país. Bastaría con destacar este
cambio estructural para considerar que la Ley de Participación Popular generó una
verdadera revolución en democracia.
La descentralización boliviana, a través de la Ley de Participación Popular, fue
complementada con la promulgación de la Ley 1654 de Descentralización Administrativa
(LDA) de 1995. En esta norma, las Prefecturas de Departamento, que constituyen el nivel
intermedio de la administración del Estado boliviano, asumen competencias más
delegadas que transferidas, en un proceso que se puede denominar más de
desconcentración que de descentralización. Tampoco se transfieren a las Prefecturas
nuevos recursos. La Ley de descentralización fue más un proceso de desconcentración
que de descentralización, debido a que hasta diciembre del 2005, la elección del prefecto
era realizada por el Presidente de la República y, por otra parte, debido a la forma cómo
se delegan competencias del nivel central al nivel departamental. Así mismo, la elección
de Consejeros Departamentales era realizada por los Concejales Municipales, mezclando
competencias y niveles de gobierno. El tema de la descentralización en Bolivia, desde su
irrupción como demanda social a comienzos de los ochenta, ha estado asociado al nivel
departamental y no avanzó en más de una década.
El modelo de descentralización establece una descentralización territorial a nivel
municipal y una desconcentración a nivel prefectural, en el que las Prefecturas y
Gobiernos Municipales son responsables de ejecutar proyectos u obras de índole
departamental o local en el marco de los principios de subsidiariedad y concurrencia.
La Ley de Municipalidades Nº 2028, promulgada el 28 de octubre de 1999, especificaba a
los fines de la municipalidad y del gobierno municipal el promover el crecimiento
económico local y regional mediante el desarrollo de ventajas competitivas; preservar y
conservar el medio ambiente y los ecosistemas del municipio, contribuyendo a la
ocupación racional del territorio y al aprovechamiento sostenible de los recursos
naturales.

46
Entre las competencias municipales mencionaba que eran: Promover el crecimiento
económico en coordinación con la prefectura departamental, identificando las
potencialidades y vocaciones del municipio, involucrando para ese propósito a los agentes
económicos.
Sobre la mancomunidad de municipios, mencionaba que los gobiernos municipales
interesados en planes, programas, proyectos, obras, servicios, explotaciones y otras
actividades comunes constituirán, mediante convenio, una mancomunidad para efectivizar
las atribuciones y competencias transferidas por el Estado en favor de los gobiernos
municipales; con el objeto de desarrollar acciones de inversión concurrente con el sector
público, privado, social y productivo.
La experiencia de Bolivia sobre el proceso de participación popular es una de las
referencias más valiosas que existen en América Latina y el Caribe. Constituye un
esfuerzo integral basado en políticas, instrumentos y recursos de diversa índole para
hacer factible el propósito de integrar efectivamente a toda la sociedad civil en la
distribución y administración de los recursos públicos. Su propuesta intenta incorporar a
los estamentos de la vida jurídica, política, económica y social del país mediante
instancias concretas de decisión, evaluación y control.
Su concepción metodológica parte de un marco normativo mediante la inclusión de
actores, define instrumentos rurales, urbanos e indígenas de acuerdo a la organización
espacial. Su enfoque estratégico promueve una demanda representativa, legitimada
socialmente sostenible y zonificada. Esta concepción se espera que sea la política, para
establecer una mejor relación entre el Estado, la sociedad civil y el proceso de desarrollo.
En un sentido más preciso, intenta involucrar y corresponsabilizar a la sociedad civil en el
diseño y construcción de su propio desarrollo34.

2. Bases legales de participación y gestión pública en el municipio


2.1. Constitución Política del Estado
“Artículo 241.
I. El pueblo soberano, por medio de la sociedad civil organizada, participará en el
diseño de las políticas públicas.

34 MUÑOZ Claudia - Reyes Pantoja. “Políticas e instituciones para el Desarrollo


Económico Territorial: El caso de Bolivia”. Instituto Latinoamericano y del
Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Santiago de Chile, enero de
2009. Pág. 16 - 17.

47
II. La sociedad civil organizada ejercerá el control social a la gestión pública en
todos los niveles del Estado, y a las empresas e instituciones públicas, mixtas y
privadas que administren recursos fiscales.
III. Ejercerá control social a la calidad de los servicios públicos.
IV. La Ley establecerá el marco general para el ejercicio del control social.
V. La sociedad civil se organizará para definir la estructura y composición de la
participación y control social.
VI. Las entidades del Estado generarán espacios de participación y control social
por parte de la sociedad”35.
El pueblo participará en la gestión pública en los municipios, dando lugar a la
participación y control social de las políticas públicas que les afecten o que les
beneficien, para que con ello se pueda fortalecer las políticas a favor de la
satisfacción de necesidades.
“Artículo 242. La participación y el control social implica, además de las
previsiones establecidas en la Constitución y la ley:
1. Participar en la formulación de las políticas de Estado.
2. Apoyar al Órgano Legislativo en la construcción colectiva de las leyes.
3. Desarrollar el control social en todos los niveles del gobierno y las entidades
territoriales autónomas, autárquicas, descentralizadas y desconcentradas.
4. Generar un manejo transparente de la información y del uso de los recursos en
todos los espacios de la gestión pública. La información solicitada por el control
social no podrá denegarse, y será entregada de manera completa, veraz, adecuada
y oportuna.
5. Formular informes que fundamenten la solicitud de la revocatoria de mandato,
de acuerdo al procedimiento establecido en la Constitución y la Ley.
6. Conocer y pronunciarse sobre los informes de gestión de los órganos y funciones
del Estado.
7. Coordinar la planificación y control con los órganos y funciones del Estado.
8. Denunciar ante las instituciones correspondientes para la investigación y
procesamiento, en los casos que se considere conveniente.
9. Colaborar en los procedimientos de observación pública para la designación de
los cargos que correspondan.

35
BOLIVIA. “Constitución Política del Estado”. La Gaceta oficial del Estado
plurinacional de Bolivia. La Paz - Bolivia 2010. Art. 241.

48
10. Apoyar al órgano electoral en transparentar las postulaciones de los
candidatos para los cargos públicos que correspondan”36.
La participación y el control social tiene muchos ámbitos de aplicación, pero lo mas
importante y resaltante es el manejo y participación en las políticas públicas que
lleguen a beneficiarles o afectarles, ya que los mismos son provenientes de
recursos públicos emanados de la misma población participante.

2.2. Ley Marco de autonomías y descentralización Andrés Ibáñez. Ley Nº. 031
“Artículo 5. (Principios). Los principios que rigen la organización territorial y las
entidades territoriales autónomas son: (...)
17. Participación y Control Social.- Los órganos del poder público en todos sus
niveles garantizarán la participación y facilitarán el control social sobre la gestión
pública por parte de la sociedad civil organizada, de acuerdo a lo establecido en la
Constitución Política del Estado, la presente Ley y las normas aplicables (...)”37

La participación y control social se encuentra consagrada como principio


fundamental en Ley Marco de autonomías y descentralización 031, lo cual reafirma
la importancia que este tiene para el país no solo a nivel municipal sino para todos
los niveles que generen acciones o políticas públicas.

“Artículo 27. (Distritos municipales).


I. Los distritos municipales son espacios desconcentrados de administración,
gestión, planificación, participación ciudadana y descentralización de servicios, en
función de sus dimensiones poblacionales y territoriales, en los que podrán
establecerse subalcaldías, de acuerdo a la carta orgánica o la normativa municipal
(...)”38

El distrito Nº 1 del municipio de El Alto es un espacio para ejercer la gestión


pública, por lo cual este debe permitir la ampliación de la participación y control
social en el municipio de El Alto, para lograr genera la satisfacción de necesidades
de los vecinos de este distrito municipal.

36
Ib ídem. Art. 242.
37
BOLIVIA. “Ley Marco de autonomías y descentralización Andrés Ibáñez. Ley Nº.
031” del 19 de Julio 2010. La Gaceta Oficial del Estado Plurinacional. La Paz
Bolivia 2011. Art. 5.
38
Ib ídem. Art. 27.

49
“Artículo 138. (De la participación social).
I. La normativa de los gobiernos autónomos debe garantizar la participación y el
control social, sin discriminación de orden social, económico, político u otros, de
conformidad a las previsiones de la ley correspondiente.
II. La participación social se aplica a la elaboración de políticas públicas, como a
la planificación, seguimiento y evaluación, mediante mecanismos establecidos y los
que desarrollen los gobiernos autónomos en el marco de la ley”39.
La participación social de los vecinos se constituye en una forma permanente de
lograr que se formen política públicas acordes a las necesidades de la población
en su conjunto ya que con ello es posible lograr la satisfacción de necesidades de
la mayor cantidad de vecinos posible.

“Artículo 139. (Gestión participativa). Las normas de los gobiernos autónomos


deberán garantizar la existencia y vigencia de espacios de participación ciudadana
y la apertura de canales o espacios para recoger y atender las demandas sociales
en la gestión pública a su cargo, considerando como mínimo:
1. Espacios de participación social en la planificación, seguimiento, evaluación y
control social de las políticas públicas, planes, programas y proyectos.
2. Espacios de participación directa, iniciativa legislativa ciudadana, referendo y
consulta previa.
3. Canales o espacios de atención permanente de la demanda social y
ciudadana”40.

La gestión participativa permitirá garantizar que los pobladores del municipio


puedan hacer seguimiento, evaluación y control social de las políticas públicas,
planes, programas y proyectos, con ello lograr responder a la demanda social y la
ciudadanía en su conjunto.
“Artículo 142. (Garantía de control social). La normativa de los gobiernos
autónomos garantizará el ejercicio del control social por parte de la ciudadanía y

39
Ib idem. Art. 138.
40
Ib ídem. Art. 139.

50
sus organizaciones, cualquiera sean las formas en que se ejerciten, de acuerdo a la
Constitución Política del Estado y la ley”41.
El control social debe ser garantizado para la ciudadanía y sus organizaciones,
para que estos organizados puedan lograr la participación en la cosa pública en el
manejo de los recursos públicos que deben llegar para todos, para lograr el
mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

2.3. Ley de Municipalidades. Ley Nº 2028


“Artículo 80 (Planificación participativa)
La planificación participativa municipal es el mecanismo de gestión pública para
alcanzar el desarrollo humano sostenible a ser aplicada en los distritos y cantones,
de manera concertada entre el Gobierno Municipal y las Organizaciones
Territoriales de Base”42.
La planificación participativa debe ser utilizada como mecanismo de gestión
pública para alcanzar el desarrollo humano sostenible a ser aplicada en el distrito
Nº 1 del municipio de El Alto, de manera concertada entre el Gobierno Municipal y
las Organizaciones Territoriales de Base, logrando la satisfacción de necesidades.

“Artículo 152 (Facultades de los vecinos)


I. Los vecinos, directamente o a través de las Organizaciones Territoriales de Base,
los Comités de Vigilancia y las asociaciones de defensa del consumidor, podrán
solicitar la provisión de servicios públicos municipales, su normal y correcto
funcionamiento de manera que satisfagan, en forma eficiente, las necesidades
comunitarias en materia de educación, salud, deporte, saneamiento básico, micro-
riego, caminos vecinales y desarrollo sostenible de acuerdo con las posibilidades
de cada Gobierno Municipal.
II. El Gobierno Municipal podrá convenir con las Organizaciones Territoriales de
Base la conformación de servicios de apoyo a la comunidad en las áreas de
seguridad ciudadana, servicios básicos, emergencias y otros”43.

41
Ib ídem. Art. 142.
42
BOLIVIA. “Ley de Municipalidades, Ley Nº 2028”. De 28 de Octubre de 1999. La
Gaceta oficial del Estado plurinacional de Bolivia. La Paz Bolivia 2011. Art. 80.
43
Ib ídem. Art. 152.

51
Los vecinos, pueden solicitar la provisión de servicios públicos municipales, su
normal y correcto funcionamiento de manera que satisfagan, en forma eficiente, El
Gobierno Municipal debe convenir con las Organizaciones Territoriales de Base la
conformación de servicios manejo común de la cosa pública.
3. Bases institucionales de participación y gestión pública en el municipio
3.1. Avances en los municipios
Antes de analizar los avances logrados en los municipios de Bolivia, resulta
necesario señalar, a partir de la experiencia empírica, que la Participación Popular/
Descentralización Municipal es un proceso social vital y en pleno desarrollo. Un
proceso de descentralización participativa que, una vez iniciado, no ha dependido
del gobierno central en funciones; más aún, en algunos momentos fue un proceso
que siguió avanzando a pesar de la poca voluntad de algunas autoridades o del
total abandono de las instancias del gobierno central. Esta vitalidad ha logrado que
el peso institucional de los municipios se construya e incremente y que,
actualmente, sea imposible pensar en propuestas de gestión pública o políticas
estatales al margen o sin participación de los Municipios. Es decir que el Gobierno
Local Municipal producto de la Participación Popular y la Descentralización ha
redefinido y reconfigurado el perfil del Estado Boliviano.
Para señalar objetivamente los avances logrados en la gestión pública a nivel
municipal.
De acuerdo a los resultados el estudio, en la evaluación de las capacidades de
planificar y decidir, gestión financiera, gestión interna y relacionamiento en
conjunto, se observa que en promedio los municipios alcanzaron un nivel de
avance positivo, por encima de un valor mínimo requerido. Un importante avance y
adquisición de capacidades si se toma en cuenta que hasta antes de 1994 no
existía ninguna institucionalidad gubernamental en la mayoría del territorio
nacional. En este sentido, vale la pena recalcar que la mayoría de los desempeños
más elevados no corresponde necesariamente a los municipios grandes y
urbanizados, sino que también resaltan los municipios medianos y pequeños que
no tenían experiencia previa de gestión pública, mostrando que los avances
logrados por los municipios en conjunto no tienen que ver necesariamente con el
tamaño y la cantidad de recursos disponibles por los Gobiernos Municipales.
En un análisis específico de cada una de las capacidades se observa de mejor
manera los avances alcanzados, así como las debilidades que actualmente

52
enfrentan los Gobiernos Municipales en este proceso de descentralización
participativa impulsado por el Estado boliviano.

a) Capacidad de Planificar y Decidir


En el caso de la Capacidad de Planificar y Decidir, se ve que la capacidad
promedio de la muestra, se encuentra en un nivel regular. En términos de
eficacia, los Gobiernos Municipales en este promedio cuentan con Planes
de Desarrollo Municipal producto del consenso aunque en su mayoría no
están aprobados formalmente por el Viceministerio, y se relacionan solo
parcialmente con los POA's. En cuanto a su eficiencia, el proceso de
formulación del POA articulado en parte con el PDM- se lleva adelante por
medio de un proceso pausado y participativo. Mientras que en lo referente
a la equidad en la capacidad de Planificar y Decidir, los PDM's y POA's
estarían incorporando fundamentalmente las demandas priorizadas por los
actores sociales del área urbana y parcialmente del área rural municipal.

b) Transparencia
En términos de transparencia, los Gobiernos Municipales del promedio
facilitan la información principalmente a sus adherentes políticos, mientras
que la participación de los actores sociales e institucionales en el proceso
de planificación y decisión es selectiva. Finalmente, en términos de
sostenibilidad, el promedio muestra que los Gobiernos Municipales
contratan personal externo (ONG’s, Asistencia Técnica PDCR, etc.)
dedicado a la planificación, con contraparte del Gobierno Municipal que
está adquiriendo conocimientos por medio de la experiencia y que se
cumple parcialmente con los compromisos asumidos en el proceso de
planificación.
Los Gobiernos Municipales con mejor desempeño en esta capacidad no
son necesariamente los más grandes. Esta capacidad tiene mucho que ver
con la participación e involucramiento de la población con sus autoridades y
con la credibilidad de éstas últimas. Contrariamente, los niveles de
desempeño más bajos en esta capacidad, se encuentran relacionados con
conflictos de coordinación y falta de relacionamiento entre los gobiernos
locales y la comunidad. Resulta pertinente resaltar que menos de treinta

53
días después de terminado el Estudio citado, los dos municipios con menor
calificación en esta capacidad confrontaron fuertes problemas entre las
autoridades y la población, conflictos que llevaron a la toma de rehenes y a
enfrentamientos con las fuerzas del orden con los correspondientes
resultados de gente herida y lastimada.
Si analizamos la capacidad promedio por categoría de municipio, la
muestra señala que los Gobiernos Municipales categoría "A" y "B" tienen
una capacidad de planificar y decidir por debajo del promedio y que los
Gobiernos Municipales mayores. Mostrando que el tamaño reducido del
municipio, en el caso de esta capacidad, si afecta la posibilidad de
participación e involucramiento de la población en el proceso. Un factor real
que puede incidir en este desempeño es el de la dispersión de la población
y las grandes distancias que los separan.
Los Gobiernos Municipales categoría B tienen características más dispares.
Los Gobiernos Municipales categoría D, la mayoría podría caracterizarse
como Gobiernos que poseen una buena capacidad de planificación y
decisión; existiendo algunos municipios cuyo desempeño es más bajo aún
que otros Gobiernos Municipales categoría "C" o "B".
En los municipios pequeños (“A” y “B”) esta capacidad no contribuye a
mejorar el conjunto de capacidades. Lo que puede deberse a que la
planificación no está respondiendo a lo esperado, todavía no existe
participación plena y la capacidad de decisión de los Gobiernos
Municipales es pequeña; y aunque se trata de poca población, ésta se
encuentra menos informada y no cuentan con apoyo directo del gobierno
nacional; por lo que requieren de mayor asistencia y transferencia de
conocimientos en esta área.
En los municipios de la categoría C, el promedio en la capacidad es
superior al de las capacidades agregadas mostrando que esta capacidad
contribuye de manera positiva a la gestión de los Gobiernos Municipales de
este grupo. A diferencia de los municipios categoría D, donde el nivel
promedio es inferior al de las capacidades de gestión agregadas y, pese a
la contribución negativa de ésta, su nivel se sitúa en el rango de aceptable.
Puede que no se trate de contar con mayor asistencia técnica, sino en
definir metodologías que permitan mejorar la planificación participativa

54
participación de la gente en municipios urbanos donde existe apatía y
descreimiento.

c) Gestión financiera
Respecto a la Capacidad de Gestión Financiera, el análisis agregado indica
que la capacidad promedio de la muestra analizada tiene un nivel regular,
levemente menor al de la Capacidad de Planificar y Decidir. En términos de
eficacia, elaborarían reportes de flujo de caja, se formularían y
reformularían presupuestos, ejecuciones presupuestaria y estados
financieros en hojas de cálculo y no se estaría utilizando los instrumentos
que provee el Ministerio de Hacienda para estos fines. Respecto a la
eficiencia, existe personal capacitado en los gobiernos municipales pero
este no realiza seguimiento de la programación de ingresos, apalanca
recursos solamente de fuentes internas, sólo captan ingresos tributarios y
este proceso está apoyado otra vez en hojas de cálculo sin utilizar los
instrumentos provistos para ese fin.
En términos de equidad, los servicios básicos prestados por los Gobiernos
Municipales estarían subvencionados parcialmente, se realizan
programaciones estacionales del flujo de caja en función a la disponibilidad
de ingresos y los pagos se realizan de acuerdo con esta programación pero
aún atendiendo a presiones de aquellos que están mejor relacionados con
el gobierno municipal. Mientras que en la categoría de transparencia, la
información se actualizaría parcialmente, existe información histórica
suficiente pero todavía esta no es confiable y se reporta información
solamente al Concejo o al Comité de Vigilancia. Finalmente en términos de
sostenibilidad el personal relacionado con el área financiera es contratado o
removido sobre la base de evaluaciones periódicas, se programa el uso de
los recursos pero todavía no se los controla y las políticas y programas de
capacitación, si existen, aún no se las aplica.
Analizando la capacidad promedio por categoría de municipio, la muestra
señala que los Gobiernos Municipales pequeños tienen una capacidad de
gestión financiera por debajo del promedio; mientras que los Gobiernos
Municipales mayores superan el promedio, aunque todavía están lejos de

55
ubicarse en el próximo nivel, que implicaría una buena capacidad de
gestión financiera.
Para los municipios pequeños, el nivel promedio de su capacidad de
gestión financiera es similar o mayor al de su capacidad de gestión
agregada; por lo que este valor mejora el promedio general y aporta
positivamente a la capacidad conjunta de gestión municipal.
Para los municipios categoría C, el promedio es inferior al de su capacidad
de gestión agregada, contribuyendo esta capacidad de manera negativa al
nivel del conjunto de capacidades; por lo que se debería pensar en
asistencia técnica focalizada en gestión financiera para los municipios de
esta categoría. Finalmente, en la categoría D, el nivel promedio de la
capacidad de gestión financiera es apenas inferior al de las capacidades
agregadas, sin embargo, a pesar de esta contribución negativa, esta
capacidad se sitúa en el rango de aceptable, pudiendo mejorarse para que
no disminuya los logros alcanzados en otras capacidades de la gestión.

d) Capacidad de Gestión Interna


Capacidad de Gestión Interna. La capacidad promedio de gestión interna
se encuentra al mismo nivel que la Capacidad de Gestión Financiera, de lo
que se deduce que, en general, estas dos capacidades se encuentran muy
condicionadas entre ellas por factores similares (recursos humanos,
organización e instrumentos de gestión, etc.). De acuerdo a la tipología
establecida el promedio caracteriza a un tipo de municipio que, en términos
de eficacia, aplica empíricamente las normas de gestión, su estructura
organizacional es adecuada pero no funciona, el control de personal es
limitado y no hay motivación en los recursos humanos; los manuales de
gestión se aplican deficientemente y se realizan acciones esporádicas de
coordinación con el Concejo y Comité de Vigilancia para la prestación de
servicios de competencia municipal. Con respecto a su eficiencia, el nivel
promedio señalaría que los resultados alcanzados son menores a lo
programado y su costo es mayor al previsto, que la cantidad de recursos
humanos es apenas suficiente y que su calidad es relativamente baja, que
la ejecución de obras y proyectos se realiza fuera del presupuesto
programado y que este debe reformularse permanentemente, que las

56
actividades internas tienen dificultades para realizarse por falta de flujos
adecuados de recursos que aseguren las operaciones.

Respecto al criterio de equidad en la capacidad de gestión interna, las


características promedio muestran una estructura y organización insuficientes para
atender la demanda de manera equilibrada y que las oportunidades de desarrollo
de los recursos humanos están solo parcialmente presentes, a la vez que la
producción de servicios presenta desequilibrios a favor del sector urbano. En
términos de transparencia, significa que se cumplen las normas por coerción y no
por convencimiento propio, que el sistema de información que existe sólo se aplica
por coerción y normativa y no se utiliza para la toma de decisiones, y finalmente
que las políticas de gestión interna no son aplicadas por los funcionarios. En
cuanto a la sostenibilidad, la dependencia de los recursos de coparticipación
tributaria es relativamente importante, existiendo un compromiso relativo con los
objetivos institucionales pero que la gestión interna no está garantizada, puesto
que no existe capacidad para generar a corto o mediano plazo recursos propios a
pesar de existir el potencial.
En el caso de la Capacidad de Relacionamiento, que no es otra que el ejercicio
cotidiano de las otras capacidades esto es, la capacidad de construir
gobernabilidad, el análisis agregado de la muestra de municipios señala que la
capacidad promedio está por encima de los desempeños promedio en las
Capacidades de Planificar y Decidir, de Gestión
Financiera y de Gestión Interna; datos que reflejan que la gobernabilidad en los
municipios, en promedio, se mantiene más allá del desempeño en las áreas de las
otras capacidades y, seguramente, apuntalando los avances logrados en las
mismas. Algo que muestra la existencia de un "compromiso" con el "modelo de
descentralización" (instituciones y forma de hacer las cosas), que va más allá de
los desempeños actuales en las otras áreas.
De acuerdo a las características definidas en el estudio, el municipio promedio, en
términos de eficacia, tiene relaciones predominantemente institucionales pero sin
claridad en los roles que corresponde a cada actor institucional. En cuanto a la
eficiencia, el relacionamiento institucional es parcial con responsabilidades y
acciones conjuntas de corto plazo o coyunturales y con un uso relativamente

57
adecuado de esfuerzos y recursos. En equidad, el relacionamiento está
priorizando políticamente y están primando objetivos coyunturales y de corto plazo.
En términos de transparencia, el relacionamiento está basado en mecanismos de
información improvisados e inoportunos. Finalmente, en términos de
sostenibilidad, significa que la cooperación interna y externa es fundamentalmente
de corto plazo y está basada en el cumplimiento de compromisos asumidos.
A partir de todo lo analizado, se puede señalar que, a siete años de haberse
implementado la Participación Popular y la Ley de Descentralización, ya se tienen
elementos para evaluar las capacidades adquiridas por los Gobiernos Municipales
y sobre sus debilidades y posibles requerimientos de asistencia específica. Esta
conclusión es importante en dos sentidos: Primero se puede señalar, a partir de un
avance real en el proceso de descentralización, que ya se cuenta con un nuevo
Estado; ya existe una nueva institucionalidad instalada y consolidada con todas las
limitaciones que tenga, que cambió la configuración del Estado y que requiere de
una nueva mentalidad y mecanismos de política y gestión pública. Por otro lado, al
contar ya con elementos objetivos y una metodología clara y definida para realizar
la evaluación y subsiguiente calificación, se presenta un nuevo instrumento para
mejorar la asistencia técnica y las posibilidades de apoyo focalizado, con políticas
diferenciadas, que puede llevar adelante el Gobierno Central44.

44
GUEVARA, Ávila Jean Paul. “Descentralización, participación y ciudadanía en
Bolivia: Evaluación y balance de lo logrado”. ILDIS. La Paz – Bolivia. 2010. Pág.
56 -57.

58
CAPITULO IV
LA PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL QUE DESARROLLAN LOS
VECINOS DEL DISTRITO UNO EN TORNO A LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL
GOBIERNO MUNICIPAL DE EL ALTO

Este capítulo inicia dando la información básica, pero de trascendencia del municipio de
El Alto, para que se pueda conocer la realidad de este municipio y sus principales
necesidades con respecto a la participación y el control social; luego se da a conocer los
resultados del trabajo de campo realizado mostrando en primer lugar la encuesta
realizada a los vecinos del lugar y luego también haciendo conocer la opinión vertida por
los conocedores del tema a través de las entrevistas.

1. Deficiencias de la Administración pública


A pesar de que la Administración ha buscado, y sigue buscando, medios para mejorar su
relación con la ciudadanía aportando más información y fomentando la participación,
existe una mayor demanda por parte de los ciudadanos de incidir en la toma de
decisiones concretas.
Las propias instituciones han mostrado una baja capacidad de respuesta a esta demanda
debido a la complejidad creciente y continua de la realidad. Paradójicamente, en los
aspectos de la vida cotidiana, existe una mayor dificultad para las Administraciones en dar
respuesta inmediata a problemas habituales, como la reparación de un banco o una farola
rota en un parque, que en la resolución y ejecución de una gran obra urbanística.
Un análisis de esta cuestión, como se apunta en varias ocasiones en la Mesa Redonda
“Participación e integración de los agentes sociales en la gestión municipal”, lleva a
concluir que la baja capacidad de respuesta de la Administración es debida a las
siguientes razones:
 Estructuras y procedimientos rígidos y jerárquicos característicos de la
Administración pública.
 Un elevado número de Administraciones en interacción con intereses muy diversos
y con una distribución difusa de competencias entre ellas, que provoca una
deslocalización de las causas y efectos de los problemas ambientales.
 La existencia de una vida política profesionalizada tiene como inconveniente la
supremacía de las lógicas de partido por encima de las lógicas sociales.

59
 Falta de credibilidad general en la voluntad de los poderes públicos de resolver,
especialmente, las problemáticas ambientales.
 Ausencia de sistemas adecuados para que los ciudadanos expresen sus opiniones
y preferencias sobre cuestiones concretas, ya que su rango de opciones en el
momento de las elecciones se limita a diversos agregados ideológicos
representados por los partidos. Esto cuestiona la transferencia de legitimidad a los
representantes en relación con problemas concretos, como pueden ser muchos de
los problemas ambientales45.
2. Dificultades de la participación
De forma tradicional, los gestores públicos han evitado procesos de participación social y
control social esgrimiendo diversas razones como las que se enumeran a continuación:
 “El gran público ignora la gestión pública y/o es apático”.
 “El coste del tiempo que hay que invertir en el proceso de participación es
desproporcionado respecto a los beneficios esperables”.
 Los gestores suelen considerar que son los que tienen la responsabilidad de emitir
un juicio profesional.
 Se tiende a considerar que las instituciones gubernamentales tienen obligaciones
legales que no pueden ser transferidas a nadie.
 Posibilidades de manipulación de los foros que se constituyan por grupos de
intereses particulares.
Estos argumentos muestran los temores que poseen los propios gestores ante estos
procesos de participación que, unidos al desconocimiento e incertidumbre de las
Administraciones respecto a las metodologías de participación social que emplear, la falta
de antecedentes cercanos y posibles malas experiencias semejantes en otros campos,
provocan el miedo, por parte de los representantes políticos, al fracaso46.
3. La clientelización de las relaciones entre Estado y sociedad
La experiencia urbana de las organizaciones barriales está profundamente condicionada
por el clientelismo político. Si bien el clientelismo político siempre fue una parte del
carácter de las relaciones entre el Estado y las organizaciones sociales, a partir de las
reformas neoliberales las redes clientelares se extienden y fortalecen convirtiéndose en el
principal mecanismo de relación entre el Estado y las organizaciones sociales de base. El
aumento de la migración, la pobreza, el desempleo y la precariedad de las condiciones de

45
PERERO, Van Hove Eduardo. “Participación ciudadana en el Municipio de El Alto”.
Gobierno Municipal de El Alto. El Alto – Bolivia. 2010. Pág. 58 – 59.
46
Ib ídem. Pág. 60.

60
vida en las ciudades, hicieron vulnerables, y muchas veces dependientes, a los sectores
populares de los partidos políticos, quienes empezaron a operar como los únicos
facilitadores para el acceso a recursos materiales y servicios municipales.
Al mismo tiempo que las reformas económicas profundizaban la vulnerabilidad delas
condiciones de vida de los sectores urbano-populares, la nueva institucionalidad creada a
partir de la Ley de Participación Popular fortalece a los partidos políticos, otorgándoles la
atribución de administrar, en caso de ser electos, los recursos de coparticipación tributaria
(RCT), idealmente, en beneficio de las organizaciones de base. Sin embargo, este poder
y acceso a recursos es utilizado, prioritariamente, para el mantenimiento y reproducción
de la política y de nuevos poderes y cacicazgos locales mediante un uso político del
dinero destinado a la creación de densas redes clientelares. Estas redes operan desde los
municipios a través de la cooptación de los dirigentes de las organizaciones vecinales, el
intercambio de cargos (empleos) en el sector público, incentivos económicos y obras a
cambio de lealtades políticas, que hacen del clientelismo el principal articulador entre los
partidos políticos y las organizaciones vecinales. En los barrios populares estudiados, la
cooptación de dirigencias y la manipulación de las demandas sociales mediante el uso
patrimonial de los bienes y recursos del Estado son los principales mecanismos de
“dominación” de los partidos políticos.
Antes de abordar el tema de la cooptación, debe decirse que, desde el punto de vista de
la vida organizativa del barrio, los dirigentes cumplen un rol decisivo en las tareas de
articulación organizativa, recojo de demandas y movilización social. Su influencia se
afirma en distintos elementos, en unos casos, avalados por la presencia de estructuras
orgánicas que respaldan el rol dirigencial frente a las bases y, en otros, a partir de
representaciones sociales que perfilan la figura del dirigente como una imagen casi
paternal, que les otorga gran autoridad y responsabilidad ante sus bases sociales;
asimismo, los dirigentes logran desarrollar un manejo de códigos culturales, relacionados
con lo urbano, que les permiten realizar tareas de intermediación entre lo político
institucional y lo barrial; este tipo de intermediación posibilita a las dirigencias acumular un
capital social y político que facilita su influencia sobre las y los vecinos de base creando,
muchas veces, relaciones de dependencia con ellos. Estos atributos hacen de la figura
dirigencial el potencial nodo de las redes clientelares y les brinda la posibilidad de
convertirse en intermediarios de los partidos políticos.
Los procesos de cooptación dirigencial en la generación de adhesiones políticas son
esencialmente ideológicos. El estudio muestra los mecanismos de cooptación dirigencial

61
puestos en marcha en los barrios, principalmente dos: la manipulación a partir de la
dependencia del empleo público y la compra directa de dirigentes en momentos de
conflictos.
En un contexto en el que la carencia de trabajo es un eje estructurante de la sociedad, la
distribución del empleo público en los municipios opera como el principal mecanismo de
cooptación de dirigentes de base, situación que se transparenta con toda claridad durante
periodos eleccionarios, cuando los políticos toman contacto directo con dirigentes de base
convirtiéndolos en sus intermediarios, ya sea mediante el ofrecimiento de algún beneficio
para la zona o de puestos de trabajo a cambio de los votos de las personas que forman
parte de sus círculos de influencia. El intercambio desigual de bienes materiales a cambio
de bienes simbólicos lealtad política reproduce la condición de desigualdad delos sectores
populares en la arena política.
No obstante, el manejo de las organizaciones a través del clientelismo político no se agota
en periodos eleccionarios, sino que es un tema de tensiones permanentes en la vida
cotidiana de las organizaciones. Los cargos de decisión vecinal tienen gran importancia
porque desde éstos los dirigentes adquieren visibilidad frente a los partidos políticos y la
municipalidad, de quienes reciben frecuentes ofrecimientos que, muchas veces, funcionan
como trampolín político para acceder a cargos públicos.
El ofrecimiento de fuentes de trabajo es un gran movilizador político. La imposibilidad de
los municipios de crear empleos en áreas productivas, convierte a la función pública en el
botín de los partidos que ganan las elecciones. Esta práctica usualmente diluye los
compromisos establecidos entre los partidos y las organizaciones en función a la promesa
de crear fuentes de trabajo, generando beneficios únicamente en el círculo de la clientela
política.
El mecanismo de cooptación de las dirigencias supone la creación de un tipo de fidelidad
personalizada y de subordinación comprada de los dirigentes al partido benefactor,
obstruyendo las posibilidades de autonomía política de las organizaciones, entendida ésta
como la capacidad de generar un proyecto político propio, independiente del Estado, o de
adherir libremente a una corriente política. En el marco del clientelismo, estas
posibilidades son inexistentes, en tanto la incorporación de los sectores populares en la
política se da en condiciones de desigualdad económica, cultural y social. De esta
manera, tanto los dirigentes de las organizaciones como los miembros de base son
concebidos como un mercado electoral al que se puede acceder a través de la
manipulación de sus necesidades sociales básicas. En este escenario, el elector no tiene

62
garantizadas las mínimas condiciones de vida y su voto está condicionado por la
necesidad de sobrevivencia, hecho que institucionaliza un circuito de intercambio entre
desiguales que echa por tierra la “igualdad” jurídica de los ciudadanos.
El resultado es la degradación de la confianza de las y los vecinos en su dirigencia, en
tanto ésta no responde a las expectativas de cumplimiento cívico que la población espera
de ellos. El establecimiento de este tipo de prácticas produce, como consecuencia, un
debilitamiento del vínculo orgánico, principalmente porque la relación directa de algunos
dirigentes con los partidos políticos diluye su capacidad de convocatoria frente a la base
social. Las prácticas clientelares normalmente se ven reflejadas en el desencuentro entre
las demandas de las bases y la respuesta de sus direcciones, en la medida en que los
dirigentes terminan respondiendo más a los intereses del partido del caudillo local que al
mandato de las organizaciones, llegando a actuar de manera autoritaria e “individualista”,
es decir, buscando el logro de beneficios personales sobre el colectivo, a partir de
privilegiar la relación con los jefes políticos.
Los espacios preferidos de consolidación del vínculo clientelar no son necesariamente los
espacios organizativos, sino otros, como reuniones sociales convocadas por alcaldes y
autoridades municipales y las fiestas patronales o aniversarios barriales. Si bien las
fiestas son espacios de fortalecimiento de la cohesión e identidades barriales, también
constituyen espacios donde se expresa la conflictividad política del barrio y el terreno en
el que los políticos e intermediarios organizan sus redes y compromisos políticos. De esta
forma, la cooptación dirigencial adquiere una connotación ritual estableciéndose una
forma de compromisos que encubren el pragmatismo de la relación clientelar, creando
lealtades con la población que apelan a la tradición, la cultura y el afecto para legitimarse.
La Ley de Participación Popular facilitó, a través del manejo de redes y relaciones
prebendales personalizadas, la capacidad de control del Estado sobre la movilización
social en los espacios locales, siendo sus mecanismos la prebenda y la división de las
dirigencias.
Este tipo de relación con el Estado funcionaliza la pobreza e impide la construcción de
miradas de largo plazo en las organizaciones, creando en la población una percepción de
la dirigencia como oportunidad y no como un servicio cívico.
Otra forma de cooptación de las dirigencias se produce en el momento excepcional del
conflicto, que es cuando se rompen los compartimentos estancos de la vida cotidiana y se
crean espacios inusuales de contacto y negociación directa entre los dirigentes, los
partidos y/o empresas privadas de prestación de servicios básicos. La cooptación política

63
en momentos de conflicto, más que lograr adhesiones y lealtades políticas, tiene por
función el control de la conflictividad local por parte del Estado o alguna de sus instancias,
dividiendo las organizaciones normalmente a través de la prebendalización de las
dirigencias más visibles y activas.
Las movilizaciones sociales encuentran su límite en la vulnerabilidad de las dirigencias
vecinales frente al clientelismo que potencia su acción debido fundamentalmente a tres
razones: la precariedad de las condiciones de vida que diluye el peso de las adhesiones
colectivas y los compromisos políticos haciendo aflorar lo más básico del individualismo
potenciado por el modelo neoliberal; la falta de una perspectiva política de largo plazo de
las organizaciones que se desprenda de la inmediatez de sus necesidades y se presente
como horizonte alternativo de creencias al orden actual; y la debilidad interna de las
organizaciones que permite prácticas inconsultas y discrecionales de las dirigencias. Un
dirigente de El Alto, refiriéndose a su relación con los partidos políticos decía, “nos sujetan
por el estómago”, frase que expresa con gran elocuencia las limitaciones de las
organizaciones para construir espacios de autonomía política en el escenario local,
atrapadas siempre en los límites de la precariedad de sus condiciones de vida.
La prerrogativa de los partidos para dar curso a las demandas sociales, en especial obras
de infraestructura y servicios, es la forma más directa de lograr el control de las
organizaciones. Esto se hace a través de una ideología desarrollista que busca la
“modernización” de los barrios que se denominará “obrismo”, que puede definirse como
parte de las representaciones sociales del “progreso urbano” que adhiriere a las líneas de
desarrollo dominantes en la ciudad. Supone la preeminencia de una visión de desarrollo
que privilegia el asfalto, el cemento, las grandes construcciones urbanas y la jardinería,
sobre el abastecimiento de las necesidades básicas urbanas como alcantarillado, el agua
potable y la salud.
Por lo tanto, no resulta casual que el fenómeno político concomitante a la Ley de
Participación Popular haya sido la consolidación de ciertos liderazgos políticos locales que
son quienes fundamentalmente han alentado e instrumentalizado el “obrismo” como su
mejor arma política para perpetuarse y reproducir su poder. Esta lógica de mejorar
externamente a las ciudades en los espacios urbanos más visibles una especie de
“maquillaje” oculta la precariedad de las condiciones urbanas de vida. El obrismo se
sustenta en un manejo ideológico que se ejerce desde los municipios a través de las
obras y forma parte de una lógica paternalista en la que las obras ganan votos, en la

64
medida en que se presentan como favores del Alcalde hacia la población y reafirman el
espejismo del desarrollo urbano47.

4. La politización de la sociedad
Bajo el supuesto de que los procesos de (re)articulación social de los sectores urbano-
populares pueden potenciar y efectivizar la “politización de la sociedad”, se entiende ésta,
en términos generales, como los procesos sociopolíticos específicos generados en la
relación con el Estado, por los cuales distintos sectores económicos, sociales y políticos
se articulan y/o lo confrontan a partir de acciones colectivas que tienden a trascender sus
reivindicaciones específicas con el objetivo de cuestionar aspectos centrales del ámbito
público como poder político.

La “politización de la sociedad”, responde a condiciones históricas específicas que


marcan la relación del Estado con la sociedad, implica fundamentalmente la impugnación
al poder político señalando que, su carácter representativo, de arbitrio y de decisión, no
expresa el interés general de la sociedad, es decir, el bien común. Esto conlleva la
constitución de sujetos colectivos que -con base en la articulación de estructuras
organizativas, cierto desarrollo de conciencia y procesos de construcción ideológica–
señalan que el poder político obstruye sus demandas y aspiraciones de mejora de sus
condiciones de vida, controlando la sociedad en función a la dominación de un grupo
específico sobre otros.

Por último, la “politización de la sociedad” involucra la actualización ideológica y la


resignificación de los conflictos a través de la impugnación de tres ejes conflictivos
estructurantes de las relaciones establecidas entre el Estado, la sociedad y la economía:
el carácter excluyente de la democracia liberal representativa; las relaciones excluyentes
de la economía de mercado; y las relaciones de carácter colonial con el mundo indígena.
Lo anterior supone una crisis de legitimación del poder, expresada en el cuestionamiento
de sus fuentes de autoridad, esto es, controvertir el ordenamiento jurídico, las creencias,
los discursos, las formas tradicionales de ejercicio del poder y los estilos de liderazgo48.

47
GARCÍA, Linera Álvaro. “Los retos de la democracia en Bolivia”. Plural
Editores. La Paz – Bolivia. 2004. Pág. 69 – 73.
48 ARTEAGA, Walter. “Movimientos Sociales Urbano-Populares en Bolivia: Una lucha
contra la exclusión social, económica y política”. UNITAS – Programa Desarrollo
del Poder Local. La Paz, mayo 2006. Pág. 81 – 82.

65
5. Ventajas de la participación ciudadana
En cambio, existen muchas razones que justifican por sí mismas la participación
ciudadana, debido a que la resolución de muchos de los problemas ambientales tiene
como consecución ciertos aspectos que requieren necesariamente, en parte, de la
participación ciudadana para ser superados. A modo general se consideran los siguientes:
 Cambio de actitudes cotidianas y por tanto de mentalidad. No se puede llevar a
cabo reformas de actitudes, con la agilidad y detalle que requiere cada caso,
exclusivamente mediante medidas legislativas, fiscales, políticas, ni campañas
informativas y educativas, sino que requiere de la implicación de la ciudadanía en
el diseño, decisión, consecución y vigilancia de los planes, programas y acciones
que se decida emprender. Para obtener ciertas actitudes deseables se necesita
que la sociedad, además de ser consciente de los problemas locales y globales,
adquiera una verdadera conciencia y para ello se requiere una implicación y un
compromiso ético. Es precisamente, mediante esta participación ciudadana por
donde puede encauzarse esta implicación de la ciudadanía en los problemas del
distrito 1 del municipio de El Alto.
 Comprender lo global mediante la implicación local. Es cierto que la implicación de
la ciudadanía en los problemas ambientales sólo puede llevarse a cabo en
aquellos asuntos que le afectan directamente (locales) o excepcionalmente en
aquellos asuntos de gran repercusión, normalmente motivados por algún tipo de
gestión municipal. Se ha argumentado en ocasiones que esta dedicación local
impide la visión global, pero la experiencia confirma todo lo contrario. Sólo es
posible una verdadera implicación, no meramente ideológica, con los problemas
globales o los acaecidos en otras regiones, más o menos alejadas, por analogía a
los problemas de la experiencia local.
 Por ello, sin una verdadera experiencia local es difícil una sólida conciencia global.
No puede haber conciencia sin experiencia y la participación ciudadana permite a
los ciudadanos obtener esa experiencia como un servicio público más, que le
alimente como persona y ciudadano, como es la propia educación primaria o el
servicio de bibliotecas públicas, por citar sólo algunas.
 Obtención de información precisa. La obtención de información precisa, a pesar de
los grandes avances tecnológicos e informáticos que permiten grandes
aplicaciones y un gran ahorro de costes, no puede darse sin la participación. Los
programas y actuaciones que se realicen no tendrán el éxito esperado si no

66
poseen una información particularizada sobre las necesidades reales de la
población y sus problemas concretos.

 Desarrollo endógeno. La tesis de la sostenibilidad afirma que parte de los pilares


del desarrollo sostenible de muchas regiones debe basarse en un desarrollo
endógeno, que no puede articularse sin un sistema eficaz de participación
ciudadana en el propio desarrollo de la región. Mediante el desarrollo endógeno es
posible el aprovechamiento eficiente de los recursos y la minimización de residuos,
así como activar mecanismos eficaces de reutilización y reciclaje y mantener el
tejido social necesario para llevar a cabo este desarrollo.

 Mantenimiento y vigilancia. La participación ciudadana es indispensable para el


desarrollo de un eficaz sistema de vigilancia y mantenimiento, ya que los
habitantes y ciudadanos son los primeros que van a detectar irregularidades,
fallos, averías, inconvenientes, desperfectos, etc. que podrán solucionar mediante
los mecanismos que estén previstos, así como alertar a los responsables
adecuados. Un desarrollo de la participación ciudadana provoca que los planes y
políticas emprendidas se sientan como propios y, por tanto, que los ciudadanos
hagan un buen uso de las infraestructuras, servicios, etc. como si fueran propios,
así como alertar a tiempo de los posibles contratiempos o desperfectos49.

6. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS


Tomando en cuenta que existen 3.000 familias y alrededor de 105.000 habitantes, en el
distrito 1, se tomara una persona por familia, haciendo un universo de 3.000 personas y la
muestra se determinara de la siguiente manera:

 Tamaño del universo 3000 personas.


 Error máximo aceptable 5 %.
 Porcentaje estimado de la muestra 10 %.
 Nivel deseado de confianza 95 %.
 Tamaño de la muestra 132.

49 Ib ídem. Pág. 62 - 64.

67
1. ¿Cómo se ha llevado adelante la participación y el control social del Distrito Uno
en torno a la Gestión Municipal del gobierno autónomo municipal de El Alto?
CUADRO Nº 1

1) Muy bien 10 8.00%


2) Bien 14 11%
3) Regular 35 26%
4) Pésima 69 52%
5) N/S N/R 4 3%
TOTAL 132 100%

Fuente: Elaboración propia 2011.

Se puede ver que la mayoría de los vecinos del distrito Nº 1 del municipio de El Alto con
un 52 % piensan que la participación y el control social en este distrito se ha llevado
adelante en forma pésima, de manera regular con 26 %, bien con un 11 % y muy bien con
un 8 %, estableciéndose que la participación y control social es insuficiente en este distrito
Nº 1, del municipio de El Alto, ésta situación demuestra una evidente desinformación y un
desinterés en lo que concierne a una Gestión Municipal, toda vez que la participación y el
control social se ven limitadas por parte de las autoridades partidistas hacia una población
dedicada en su supervivencia cotidiana, sólo son participes aquellas personas allegadas a

68
su entorno político y claro sólo ellos toman decisiones, es aquello que no permite el buen
desempeño de la Gestión Municipal. Por ello muchas veces los proyectos no tienen un
seguimiento adecuado, ya que sólo son participes el presidente de zona y los de la
alcaldía de ahí que la información queda ahí no más.

2. ¿Usted participa y genera control social como vecino de éste Distrito en el


Gobierno Municipal de El Alto?

CUADRO Nº 2

1) Si 39 30%
2) No 91 69%
3) N/S N/R 2 1%
TOTAL 132 100%

Fuente: Elaboración propia 2011.

Se nota que la mayoría de los vecinos del distrito Nº 1 del municipio de El Alto en un 69 %
no participa en la participación y el control social, solo un 30 % de los vecinos participan,

69
lo cual es negativo ya que la gestión pública no es concertada estableciéndose con ello
malas obras, que no responden a las verdaderas necesidades de los vecinos, ya que la
mayoría de los vecinos desconoce y no están informados de lo que hacen en el gobierno
municipal de El Alto, ni siquiera son parte de la toma de decisiones y tampoco existe un
fiel seguimiento a los proyectos y PDM, porque sólo los dirigentes de zona se encarga de
trabajar con la Alcaldía quedando solapada toda información de un determinado proyecto.
Por ello se fundamenta en el criterio de una pésima participación y control social
soslayándose así en una deficiente Gestión Municipal.

3. ¿Usted cree que las bases legales e institucionales que rigen a los gobiernos
autónomos municipales en términos de participación, planificación participativa y
control social son suficientes?

CUADRO Nº 3

1) Si 56 42%
2) No 72 55%
3) N/S N/R 4 3%
TOTAL 132 100%

70
Fuente: Elaboración propia

La mayoría de los vecinos del distrito Nº 1 del municipio de El Alto piensa que las bases
legales e institucionales respecto la participación, planificación participativa y control
social, que rigen a los gobiernos municipales, en este caso del gobierno municipal de El
Alto, no son suficientes con un 55 %, con una diferencia pequeña se puede ver con un 42
% que estas bases legales e institucionales son suficientes.

4. ¿Qué mecanismos de participación y control social, deberían implementarse para


el municipio de El Alto?
CUADRO Nº 4

1) Incentivo para la participación 43 33%


2) La Planificación participativa 45 34%
3) Sanciones a los vecinos 11 8%
4) Normativa municipal adecuada 28 21%
5) N/S N/R 5 4%
TOTAL 132 100%

Fuente: Elaboración propia

71
Los vecinos piensan que el mecanismo de participación y control social que debe
implementarse con preferencia es la planificación participativa con un 34 %, en segundo
lugar con un 33 % el incentivo para la participación de los vecinos, en tercer lugar piensan
que se debe mejorar la normativa municipal con un 21 %, las sanciones a los vecinos con
un 8 % lo cual no debería aplicarse ya tiene poco apoyo esta medida.

7. RESULTADOS DE ENTREVISTAS
7.1. Entrevista realizada en el Distrito uno de la municipalidad de El Alto

“1. ¿Cuáles son los mecanismos de participación y de control social que se


desarrollan en torno a la gestión municipal del gobierno municipal de El Alto?
Resp. El municipio de El Alto trata de hacer más participativa el manejo de la cosa
pública, ya que eso permitiría el fortalecimiento de determinadas políticas públicas
a favor del municipio, llegando a lograrse una estabilización de intereses entre
determinados intereses de los vecinos, ya que las diferentes juntas de vecinos
presentan diferentes proyecto que muchas veces son difíciles de cumplir, pero con
la participación estos puntos se llegarían a salvar, ya que los vecinos entenderían
porque no se pueden cumplir determinados proyectos para las zonas de El Alto”50.

“2. ¿Cuál es la situación participativa de los vecinos del municipio de El Alto?


Resp. La situación es regular ya que no se debe negar que existe participación de
los vecinos en los asuntos del municipio de El Alto, lo cual me permite afirmar que
existe participación y control social en el municipio, pero con ello no se quiere
negar que esta participación debe mejorarse y profundizarse, para que así se
llegue a formar políticas y proyectos de acuerdo a las necesidades de los
municipios”51.

50
ENTREVISTA: Realizada a Jorge Salinas Bustamante. Funcionario del Gobierno
Municipal. El Alto – 2011.
51
Ib ídem.

72
“3. ¿Cuáles son las bases legales e institucionales que rigen los gobiernos
autónomos municipales en términos de participación, planificación participativa
y control social?
Resp. La abrogada Ley de Participación Popular era el marco general para
implementar la participación y el control social, pero lamentablemente fue
eliminada, seguramente para conseguir que las cartas orgánicas de cada municipio
logren establecer los parámetros mínimos para desarrollar la participación y
control social en todo el municipio, logrando formar lo que es el desarrollo
económico del municipio”52.
“4. ¿Qué mecanismos de participación y control social, deberían implementarse
para favorecer al municipio de El Alto?
Resp. Lo mejor sería incentivar la participación de los vecinos en el manejo de los
recursos del municipio de El Alto, dando legitimidad a esos recursos, estableciendo
talleres de capacitación para hacer conocer la importancia de la participación y el
control social en un municipio, llevando adelante medidas a favor de la
planificación participativa que es un mecanismo de importancia para lograr la
participación en la cosa pública por parte de los vecinos”53.

El funcionario del gobierno municipal señala claramente que las instituciones y


normas para fortalecer la participación de los vecinos en la gestión pública del
municipio de El Alto existen, pero el problema principal es que existe desinterés de
los vecinos en ser parte de estas acciones llevadas adelante por el gobierno
municipal de El Alto, por lo cual las inversiones y obras realizadas no causan
mucho impacto en los vecinos. Es en realidad la falta de dinamismo en el
relacionamiento de parte de los vecinos con los de la Alcaldía.

7.2. Entrevista realizada en la FEJUVE de El Alto


“1. ¿Cuáles son los mecanismos de participación y de control social que se
desarrollan en torno a la gestión municipal del gobierno municipal de El Alto?
Resp. En si los vecinos tienen mecanismos para el control social, esto va mas allá
ya que no existen incentivos para lograr la participación de los vecinos de las
juntas vecinales lo cual no permite que muchos vecinos participen, estableciendo

52
Ib ídem.
53 Ib ídem.

73
que las políticas públicas elaboradas por el gobierno municipal, en este caso del
distrito 1 del municipio, no tengan legitimidad y por ellos no haya conformada por
parte de los vecinos por obras realizadas en este distrito”54.
2. ¿Cuál es la situación participativa de los vecinos del municipio de El Alto?
Resp. Como decía la participación y el control social existe, pero las ganas de
participar no tienen parámetros alentadores, lo cual no permite que las obras del
distrito 1 del municipio de El Alto no fortalezca sus políticas públicas, en el marco
de la constitución y las leyes55.
3. ¿Cuáles son las bases legales e institucionales que rigen los gobiernos
autónomos municipales en términos de participación, planificación participativa
y control social?
Resp. La Ley de municipalidades 2028, la misma Constitución política del Estado
establecen como base fundamental la participación y el control social a favor de
los pobladores de cualquier municipio, por lo cual se establecen los institutos de
las OTBs y los comités de vigilancia como órganos de participación y control
social, abriendo la posibilidad de ejercer una especie de fiscalización sobre las
acciones del gobierno municipal de El Alto y específicamente del distrito 1 del
municipio56.
“4. ¿Qué mecanismos de participación y control social, deberían implementarse
para favorecer al municipio de El Alto?
Resp. Lo principal es motivar la participación de los vecinos en las juntas de
vecinos, estableciendo un marco de participación, para lograr esto se debe abrir el
gobierno municipal para que se instalen nuevos órganos de planificación
participativa en lo que respecta la gestión pública municipal, en todo el municipio,
ya que el problema del distrito 1 del municipio se repite en todos los distritos del
municipio de El Alto57.

El entrevistado manifiesta que instituciones y normas de participación existen pero


lo que no hay es la participación de vecinos en el control social y la planificación
por lo cual se debe incentivar que los vecinos participen y tengan interés en el
manejo de la gestión pública municipal dentro del distrito Nº 1, dando lugar que se

54
ENTREVISTA: Realizada a Anastacio Vila. Presidente de la junta de vecinos de
Central Villa Dolores. El Alto – 2011.
55
Ib ídem.
56
Ib ídem.
57
Ib ídem.

74
logren medidas y acciones de impacto a favor de la mayor cantidad posible de
vecinos del distrito Nº 1 del municipio de El Alto, favoreciendo la construcción de
obras que favorezcan a los pobladores del municipio.

75
CAPÍTULO V
PROPUESTA PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL
DEL DISTRITO UNO SOBRE LA GESTIÓN MUNICIPAL DE EL ALTO

Este capítulo está constituido por la propuesta para el fortalecimiento de la participación y


en el control social del distrito uno del municipio de El Alto en torno a la gestión municipal,
con mecanismos concretos para lograrlo, tomando en cuenta toda la información recogida
en el trabajo de campo, realizado además de la recopilación bibliográfica realizada en el
transcurso de la investigación.

1. Desafíos en los Municipios


A partir de los avances que se mostraron en el acápite anterior, plantearé una primera
aproximación a los desafíos que tienen que enfrentar los Gobiernos Municipales para
consolidar los avances logrados y mejorar los aspectos pendientes de fortalecerse. Con el
objetivo de ordenar y diferenciar las distintas áreas/campos en las que se presentan estos
desafíos, adecuándome al enfoque de este seminario, distinguiré los de Contexto Político
Institucional, los desafíos en las Relaciones Institucionales y los de Contexto Local58.
a) Político Institucional
La gestión municipal es la gestión de un gobierno local en el amplio sentido de la
palabra. Como todo gobierno, autoridad política máxima, se trata de una gestión
política, una gestión de representación política, de decisiones políticas y de
relaciones políticas. En este contexto, el primer desafío es precisamente el de
remontar y resolver los factores de desestabilización e interferencia política.
b) Composición del gobierno municipal
La composición político partidaria del Concejo Municipal, la dispersión de la
representatividad y la conformación de coaliciones y alianzas, es uno de los
factores institucionales que mayores desafíos presenta para el ejercicio de las
capacidades municipales. El Concejo Municipal es un espacio de representación
política pero, simultáneamente, es un componente del Gobierno Municipal que
hace parte de la gestión municipal y del ejercicio de sus capacidades. Espacio de
deliberación y representación de intereses ciudadanos, al mismo tiempo que
espacio de ejercicio del gobierno local, una doble función que requiere de una alta

58 Ib ídem. Pág. 58.

76
vocación de servicio y de una visión estatal de largo plazo. Los concejales y los
representantes elegidos están constantemente presionados por el factor político
partidario y, dado que la mayoría de los partidos no han profundizado ni
acompañado el proceso de descentralización y participación popular con
propuestas y contenidos propios, lo político es sólo un ropaje que sirve para
disfrazar conflictos basados en intereses personales y particulares, más que
ideológicos o de posicionamiento político. Por lo mismo, estos conflictos tienden a
resolverse por cooptación y prebenda y no por consenso y concertación,
mecanismos estos que si se practican adecuadamente fortalecen a la democracia.
Fruto de estas prácticas es que, donde existe una atomización de fuerzas políticas
en el Concejo Municipal, se observa una alta y acelerada rotación de la máxima
autoridad del ejecutivo. En otros casos la rotación y la falta de gobernabilidad se
da por las postulaciones de los alcaldes a otros cargos públicos una vez electos;
diputaciones o senadurías o aceptan cargos en el ejecutivo nacional o
departamental, con el fin de continuar sus carreras políticas. Casos que muestran
la falta de madurez democrática de los partidos políticos que siguen
comportándose a partir de una lógica caciquil y corporativa, incentivando la
conformación de fuertes liderazgos regionales y locales que sólo responden a sus
propios intereses y no cuentan con una visión estratégica y de conjunto.
El desafío se encuentra en la falta de propuestas que sustenten las posiciones de
los partidos. Lamentablemente, esta “falta de adecuación” de los partidos políticos
al nuevo contexto político institucional del país entraba la gestión municipal, la
dificulta y le otorga con frecuencia un carácter de conflictividad. Problemas que se
resuelven acudiendo a la concesión de prebendas o espacios de poder, entrando
así a un peligroso círculo de ingobernabilidad y hasta inoperancia que afectan el
desempeño de las capacidades evaluadas en los gobiernos municipales.
c) Comité de Vigilancia y el control social
La composición y capacidades del Comité de Vigilancia y su relacionamiento con
el Gobierno Municipal, es otro de los factores del contexto institucional que
condiciona el desempeño de las capacidades municipales. Todavía existe un
rezago en cuanto al conocimiento de las leyes y normas por parte de los miembros
de esta instancia de control social, aunque también se encontró que muchos de los
ejecutivos y concejales tienen a su vez fuertes falencias respecto al conocimiento
de las leyes y normas vigentes con respecto al rol de los Comités de Vigilancia. En

77
varios municipios, las relaciones del Ejecutivo Municipal con el Comité de
Vigilancia, se encuentran debilitadas, tanto por problemas de rivalidad partidaria,
como por la falta de reconocimiento a la importancia de esta instancia. Muchos
gobiernos municipales no dan importancia a esta instancia de control social y no
cumplen la norma, cuando no tienen al Comité de Vigilancia de su lado.

2. Propuesta para el fortalecimiento de la participación y control social del distrito


uno sobre la gestión municipal del municipio de El Alto.
2.1. Garantizar la participación de la gente
Para que la participación sea efectiva, es necesario fomentar la participación
ciudadana como requisito fundamental en la toma de decisiones deviniendo en el
control social, de tal manera que la persona o vecino del distrito uno tenga la
cualidad participativa en los proyectos, POA’s y PDM’s que se elaboran en el
gobierno municipal de El Alto. De hecho una buena participación en el control
social de parte de los vecinos contribuirá a un desarrollo exitoso que beneficie a la
ciudadanía en su conjunto descollándose de las antiguas prácticas que solo
beneficiaban a unos. Por ello su participación en el proceso de elaboración de
POA’s y PDM’s es imprescindible para que exista una satisfacción vecinal-
ciudadana.

Los enfoques participativos brindan mecanismos para que las partes interesadas
puedan influir y compartir el control sobre iniciativas, decisiones y recursos de
desarrollo sindical. Sin embargo, cabe reconocer que existen diferentes niveles de
participación.
Compartir información y consultar con las partes interesadas representa un bajo
nivel de participación, mientras que la colaboración y el empoderamiento de las
partes interesadas representan un alto nivel de participación. En el enfoque de una
planificación que se presenta, se aspira a lograr un nivel elevado de participación.
Significa que el proceso participativo debe ser en función a criterios sociales sobre
cuestiones públicas, de tal manera que las partes concernientes participen de
manera activa en la elaboración de POA’s y PDM’s consiguientemente haciendo el
control social y un seguimiento a las mismas.
De hecho la participación en el control social implica a todos los vecinos ya que
concierne su barrio su zona los proyectos que se hace si está hecha con

78
materiales buenos. Por ello la organización de talleres de la participación en el
control social, fomenta ésta participación ciudadana sobre cuestiones públicas y
claro todos perciben de una manera en el que están informados de tal manera
que la participación se constituye en el control social consiguientemente. Y una de
las cuestiones que engloba es la planificación participativa como un elemento vital
para la formulación de proyectos sociales por lo que se deduce en lo siguiente: los
cuales las partes (o sus representantes) aportan de manera activa al proceso de
planificación, ha probado ser una medida efectiva. La planificación de proyectos
que se orienta hacia los objetivos es un método específico, que emplea este
enfoque. Los elementos esenciales de este enfoque se han incorporado en el
método de planificación que presentamos en este manual59.

2.2. Considerar el género


Con el término “género” se engloban las diferencias socialmente definidas entre el
hombre y la mujer. Las relaciones de género comprenden las reglas, las
tradiciones y las relaciones sociales en las sociedades, culturas y organizaciones.
Juntamente, determinan lo que se considera como femenino y masculino, y cómo
se reparte el poder y se maneja de distinta manera en el hombre que en la mujer.
El género se refiere a la construcción social de lo femenino y masculino, que varía
según el tiempo y el espacio. El género se representa por comportamientos
aprendidos y no por comportamientos innatos. De hecho, la igualdad entre el
hombre y la mujer es uno de los principios básicos de los sindicatos, que se
entrelaza con la democracia, la Justicia y los derechos humanos. Este principio es
considerado como un requisito para que los sindicatos se desarrollen de manera
justa y sostenible. Aspirar a la igualdad de género implica aspirar a una sociedad y
una vida laboral igual, donde el hombre y la mujer tienen derechos, obligaciones y
posibilidades iguales. Cuando existe mayor igualdad, la salud, la educación y el
medio ambiente mejoran, y la pobreza disminuye.
Es seguro que las estrategias que tienen como objetivo resolver situaciones de
desigualdad de género merecen una atención especial. Optar por la igualdad de
género significa comenzar a tomar conciencia del hecho que realmente existe la
desigualdad o las diferencias causadas por el género en situaciones laborales, en
las organizaciones sindicales y en la sociedad en general. También significa la

59
Elaboración propia. 2011.

79
voluntad de querer transformar las condiciones, los requisitos y las estructuras que
son injustas y que conllevan a la desigualdad. En definitiva, se requiere una
distribución más justa de los recursos, del poder y de las posibilidades, que son de
interés tanto del hombre como de la mujer60.

2.3. Planificación Participativa en el distrito 1 del Municipio de El Alto


“La Planificación Participativa es el proceso de generación de acciones
institucionales consensuadas entre autoridades, funcionarios y ciudadanía en
general, destinadas al mejoramiento de los servicios y de la gestión administrativa
de la municipalidad”61.
Existen dos elementos centrales para la elaboración de una Planificación
Participativa:
1. La identificación de las aspiraciones y necesidades de la comunidad.
2. La definición de actividades y su integración en los planes operativos
anuales, para su concreción dentro de un periodo de gobierno municipal.
Según el tiempo de vida útil, podemos tener una planificación: ·Corto plazo, hasta
un año de duración, denominada Planificación Operativa Anual - POA
Mediano y largo plazo. Periodos que van de dos a cuatro años, denominada
Planificación Estratégica-PE.

1) En el sector de las organizaciones sociales


Es la planificación que nos permite identificar la razón de la existencia de la
organización, así como las estrategias y los medios para su concreción. La
misma se realiza con la participación más amplia posible de sus miembros.
Debe ser revisada continuamente atendiendo a los cambios políticos, a las
nuevas necesidades de los vecinos, a la escasez de recursos o según el
logro de sus objetivos.

2) Proceso de elaboración de una Planificación Participativa


En primer lugar, es necesario definir el momento ideal para realizarla.
Convendría que el proceso de planificación se inicie al comienzo de un
periodo de gobierno. Esto posibilita la definición de metas en un horizonte

60
Ib ídem.
61
Ib ídem.

80
de largo plazo, que coincida con el periodo de gobierno municipal, es decir,
de cuatro años. En caso de encontrarse en una etapa avanzada de gestión
municipal, no debería considerarse la ejecución de una Planificación
Participativa.
Se podría convocar a menos sectores y realizar planes operativos anuales
o de acción inmediata. En esta fase es ineludible contar con el interés del
Gobierno municipal quien tiene que apoyar la ejecución del plan.
Luego, conviene elaborar un mapa de actores sociales y políticos del
distrito Nº 1 del municipio de El Alto, para invitarlos a participar en el
proceso. En la medida en que la convocatoria sea amplia, se logrará mayor
confianza en el proceso y una participación activa de los actores como
ejecutores de las acciones estratégicas identificadas.
El tercer paso es realizar talleres de planificación donde, en primer lugar,
convendría definir una visión de ciudad para un horizonte de planificación
de largo plazo (5 a 8 años). Esta visión es una declaración de la imagen de
ciudad que queremos para el futuro del municipio. Un ejemplo es la visión
que las organizaciones de la sociedad civil de Concepción, sus autoridades
y sus referentes políticos están desarrollando: “Concepción, ciudad de
referencia nacional e internacional en el desarrollo del turismo de
naturaleza y la defensa de su identidad cultural, a través del alto nivel de
capacitación de su gente, la universalidad de sus servicios e infraestructura
urbana”.

Una vez que hemos consensuado una visión de ciudad podemos, con
participación de los diferentes actores, definir los aspectos críticos que
deben ser abordados para posibilitar el cumplimiento de la visión. Estos
aspectos críticos deben ser identificados y sistematizados por áreas de
intervención que competen al gobierno municipal, al sector privado por su
especificidad y a las organizaciones sociales. En esta etapa se debe
realizar el diagnóstico externo y el interno. Este instrumento es conocido
como análisis FODA.

Para que sean factibles las estrategias, programas y proyectos, es


necesario recordar que la nueva duración del mandato municipal es de

81
cuatro años. Debemos definir qué proyectos podemos realizar en este
plazo, distribuir anualmente las actividades, considerando siempre la meta
final de la visión que nos posibilita la perspectiva de largo plazo.
En definitiva, el proceso de planificación participativa en nuestras
instituciones municipales pasa por las siguientes fases:
Fase estratégica:
 Interés del Alcalde, sub alcalde del distrito Nº 1 y el concejo
municipal para la ejecución del proceso.
 Determinación de la visión y misión de la organización.
 Diagnóstico externo: Amenazas y Oportunidades.
 Diagnóstico interno: Fortalezas y Debilidades.
 Cruzamiento y definición de las estrategias.
Fase táctica:
 Planes por áreas temáticas: recursos humanos, finanzas,
servicios y bienes.
Fase operativa:
 Determinación de proyectos y actividades: Plan Operativo
Anual-POA
 Presupuesto.
 Procedimientos.
Fase de ejecución de las acciones: Desarrollo de las actividades y
proyectos previstos.
Fase de seguimiento y control: Evaluación del desarrollo de las
actividades de acuerdo a los indicadores de gestión, incorporando la
información al proceso, para cambiar o reforzar acciones previstas
en los planes.
En las organizaciones sociales, el proceso de elaboración de la
planificación participativa tiene las mismas fases62.

2.4. ¿Quiénes deben participar?


El plan debe surgir del interés de las autoridades municipales y de la
Organizaciones de la Sociedad Civil. El Subalcalde Municipal y los miembros del

62
Programa de Apoyo a las Iniciativas Ciudadanas. “Planificación participativa”.
Redes de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Municipios para el desarrollo
local participativo y transparente. Paraguay. 2010. Pág. 31 – 32.

82
Concejo Municipal deben comprometerse en su elaboración e implementación.
Con el compromiso de las autoridades, se involucra a funcionarios que
representan las distintas áreas de gestión municipal.
Los líderes de las Organizaciones de la Sociedad Civil deben participar
activamente en la identificación de una visión de ciudad, en el diagnóstico de la
situación y las acciones. Entre los estamentos que deben participar están
especialmente: cooperativistas, representantes de juntas de saneamiento,
comisiones de fomento, cooperadoras escolares, grupos religiosos, consejos
juveniles, representantes de partidos políticos, universidades, entre otros.
El primer paso es convocar a los diferentes actores a una reunión de presentación
del proceso de planificación. El objetivo de esta reunión es informar sobre el
interés de la municipalidad en realizar el proceso de planificación de manera
participativa y motivar a los representantes de las distintas organizaciones para el
desarrollo de las diferentes etapas.

Es conveniente luego definir un calendario tentativo para que los lideres puedan
participar de los eventos principales del proceso de planificación. Los aspectos
centrales del proceso son:

 La visión de ciudad,
 La misión de la municipalidad, de las OSC y del sector privado,
 Las estrategias,
 Los programas, proyectos y actividades.

En estas reuniones se debe buscar obtener la visión entre estos actores sociales,
las autoridades locales, funcionarios y representantes del sector privado. La visión
debe responder a la pregunta ¿Qué ciudad queremos? Esta pregunta posibilita
identificar los sueños de ciudad que queremos63.

2.5. Las características de un plan participativo exitoso


Un plan participativo deberá, antes de su puesta en marcha, atender ciertos
aspectos:

63
Elaboración propia. 2011.

83
1. Generar una diferenciación de posicionamiento social, económico y cultural,
con respecto a otras ciudades de la región o del país. Esto producirá un
mayor involucramiento de la ciudadanía, de los sectores productivos y de
las organizaciones de la sociedad civil.
2. Las estrategias del plan deben estar elaboradas en relación con las
condiciones externas e internas de la institución municipal u organización
social. En el ambiente externo es necesario atender lo referente al ámbito
departamental y nacional.
3. Las estrategias deberán atender las posibilidades de los recursos
disponibles de la institución municipal64.

2.6. Los pasos para su implementación


1. Reiterar y comunicar a todos los actores clave sus respectivos
compromisos. Una comunicación que haga transparente todo el proceso
requiere de creatividad, constancia y de un presupuesto para su
implementación. Esto demanda una especial sensibilidad y comprensión de
los participantes en el proceso.
2. Generar un comité interinstitucional que posibilite el monitoreo y evaluación
de las acciones y proyectos implementados.
3. Realizar una asamblea ciudadana con los diferentes actores comunitarios,
las organizaciones sociales, los medios de comunicación y la ciudadanía en
general, para el lanzamiento del plan estratégico y de los mecanismos de
participación para el seguimiento y evaluación de las acciones.
4. Convendría que el plan participativo esté aprobado por el legislativo
municipal a través de una ordenanza que promueva su uso y aplicación
durante el gobierno municipal que se inicia y que se constituya
administrativamente en un documento de gestión municipal65.

2.7. Instrumentos para el control social y seguimiento de los planes


elaborados
Los planes participativos deben tener sus metas establecidas para poder plantear
su seguimiento por parte de la comunidad y la administración municipal. Sólo

64
Ib ídem.
65 Ib ídem.

84
aquellas estrategias que pueden ser medidas, tienen posibilidad de ser cumplidas
o mejoradas durante su ejecución. Además de contar con indicadores de
desempeño, es necesario que estos se encuentren al alcance de los ciudadanos.
Para ello es necesario contar con cartas de servicio municipales o de la
organización social. Estas cartas son compromisos públicos con la ciudadanía o
con los beneficiarios de la acción del gobierno municipal de El Alto.
Una Carta de Servicio es un documento por el que una unidad de la municipalidad
informa a los ciudadanos sobre: Los servicios que presta y la forma de prestarlos;
los compromisos de calidad que asume para proporcionar un mejor servicio66.

2.8. Seguimiento y control


1) Evaluaciones periódicas.
Es conveniente hacer periódicamente evaluaciones del trabajo realizado,
de manera que permita ir viendo lo que está funcionando y corregir lo que
no funciona.

Así como en la familia los padres deben controlar las tareas de sus hijos,
así también, en la sociedad, y en concreto, en la comunidad, los vecinos
deben ejercer un control de las actividades que allí se realizan. A este
control ejercido por un colectivo social le llamamos contraloría social.

Se puede asfaltar una calle, pero si no se hace con la mezcla correcta se


deteriorará muy rápidamente. Es necesario que los vecinos estén alerta y
busquen a una persona que entienda de mezclas para que inspeccione que
esto no suceda.

Se puede construir una vivienda con vigas de acero que no sean


suficientemente fuertes o que tiendan rápidamente a oxidarse, con lo cual
la casa muy pronto empezará a deteriorarse. Se necesita ver si las vigas
que llegan cumplen las normas establecidas.

La contraloría social es un proceso dinámico en el cual la comunidad ejerce


el control de las obras de servicios que pueden beneficiar a la comunidad.

66 Ib ídem.

85
2) Lista de verificación de resultados esperados
Hay que evaluar también el impacto que el proyecto logra tener en la
comunidad.

Es aconsejable tener a mano una guía para verificar los resultados


esperados. Esta guía permite a los evaluadores medir el desempeño del
trabajo realizado y los logros. Lo ideal es que se reconozcan a tiempo las
fallas para aplicar correctivos oportunos.

3) Sistematización de la experiencia

Una vez finalizada la ejecución del proyecto es muy conveniente realizar un


breve balance de la experiencia señalando las dificultades encontradas y la
manera como fueron siendo superadas por la gente. Esto puede ser muy
útil para futuras experiencias.

4) seguimiento no sólo de las obras materiales sino del estado de


ánimo de la gente

Por último, el consejo municipal debe preocuparse no sólo de dar


seguimiento a las obras que se ejecutan en su territorio y a los servicios
que se prestan en él, sino que debe estar muy atento a la situación
subjetiva de su comunidad.

Debe estar al tanto de cómo evolucionan las relaciones entre sus


habitantes, cómo se están articulando los diversos comités de trabajo y
organizaciones comunitarias entre ellos, cómo está percibiendo la gente el
desempeño del gobierno, dónde están localizados los conflictos.

Sería muy útil ir confeccionando papelógrafos con todos estos datos para
poder visualizar la situación del consejo comunal en su conjunto, en un
momento determinado de su desarrollo, ver cómo esta situación va
evolucionando en el tiempo y poder señalar los nudos críticos que hay que
solucionar.

86
Todos estos datos serán muy útiles cuando se constituya en la comuna un
grupo de trabajo que le de seguimiento a la situación de todo el distrito Nº 1
del municipio de El Alto. Este grupo de trabajo es lo que se ha llamado sala
situacional, donde se potencia el conocimiento popular de su realidad con
los datos que las instituciones tienen sobre ésta67.

2.9. Institucionalización de los controladores sociales (comité de vigilancia)


De hecho los comités de vigilancia de un tiempo a ésta parte no han tenido
peso alguno para poder hacer un control social sobre las cuestiones públicas y
el manejo económico que se materializan en la gestión municipal, es más
como el mismo alcalde dispone el dinero para pagarles a los comités de
vigilancia y ellos mismo que hagan el control es depender de quien te da, lo
cual lleva a un clientelismo político. Sin embargo es necesario que se
institucionalice me refiero a que sea una entidad independiente de los
gobiernos locales donde lo económico derive directamente del Estado así ya
no más será dependiente de los gobiernos municipales. De tal manera que los
comités de vigilancia tengan mayor gravitación a la hora de hacer el control
social y de ésta manera contribuirá una buena gestión pública y se procurará
en lo posible cero corrupción.

3. PROPUESTA DE ANTEPROYECTO DE LEY MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN Y


CONTROL SOCIAL PARA EL MUNICIPIO DE EL ALTO

TITULO I
ASPECTOS GENERALES

CAPITULO I
FIN, OBJETO Y PRINCIPIOS

Artículo 1º. (Finalidad). La Ley Municipal de Participación y Control Social tiene como
fines:

67
Ib ídem.

87
a. Garantizar la democracia participativa, la gobernabilidad, la institucionalidad pública
municipal.
b. Garantizar la participación en el control social de la sociedad civil organizada de
manera independiente en la gestión pública y política del Gobierno Autónomo Municipal
de El Alto y sus entidades descentralizadas, desconcentradas y empresas públicas
municipales.
c. Garantizar y coadyuvar la transparencia, la rendición de cuentas tanto del Gobierno
Autónomo Municipal de El Alto, de las instituciones y organizaciones de la sociedad civil
en el ejercicio de la participación y control social.
d. Garantizar la calidad de los servicios y una gestión pública municipal eficaz y eficiente.
e. Coadyuvar a mejorar la calidad de vida con equidad e igualdad entre hombres y
mujeres.
f. Garantizar la concertación entre el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto y la
sociedad civil en la búsqueda del bien común.
g. Garantizar la equidad entre hombres y mujeres en los ámbitos de la participación y
control social del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto
h. Contribuir al desarrollo humano integral de las y los habitantes del Municipio de El Alto.
Artículo 2º. (Objeto).
La presente Ley tiene por objeto:
Definir los lineamientos básicos y conceptuales para el ejercicio de la participación en el
control social en el ámbito municipal.
b. Definir competencias y atribuciones de la participación y control social en el ámbito
municipal.
c. Identificar a las y los actores para el ejercicio de la participación y control social desde
los ámbitos territorial, funcional y sectorial.
d. La presente Ley es de cumplimiento obligatorio para todos los órganos públicos de la
Administración del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.
Artículo 3º. (Principios Rectores)
La Participación y Control Social se regirá bajo los siguientes principios:
a. Principio de Democratización. La participación y control social debe obrar en su
organización y funcionamiento de manera democrática, transparente y participativa; en
igualdad de derechos y obligaciones.
b. Principio de Autonomía. La participación y control social goza de plena autonomía
frente a todas las entidades públicas y ante los organismos de fiscalización del Estado.

88
c. Principio de Equidad, Equidad de Género, Generacional e Igualdad de Oportunidades.
Tanto la participación activa en las instancias de participación y control social, así como
en el ejercicio pleno de este derecho en la gestión pública municipal, se hará siempre en
condiciones de equidad, igualdad de oportunidades y respeto a la diversidad.
d. Principio de Transparencia y Ética. Garantiza el acceso a la información y
documentación relativa a las actividades de interés colectivo concernientes a sus
competencias, asegura la conducta y accionar ético de las y los servidores públicos
conforme a los principios morales de servicio a la sociedad.
e. Principio de Responsabilidad. La participación y control social en la gestión pública
municipal se fundamenta en la colaboración de las y los ciudadanos, sus organizaciones y
las autoridades públicas municipales en el cumplimiento de los fines de un desarrollo
humano integral. Por ello, el ejercicio de los derechos y deberes que a cada una y uno le
corresponde, incluye la obligación de responder por sus actos en cada caso frente a sus
miembros, la sociedad y el Estado.
f. Principio de Objetividad. La actividad de la participación y control social debe guiarse
por criterios objetivos a sus conclusiones y recomendaciones; y las alejen de toda posible
actitud parcializada, interesada o discriminatoria.
g. Principio de Eficacia y Eficiencia. Los derechos, deberes, instrumentos y
procedimientos establecidos en esta Ley deberán contribuir al mejoramiento de las
acciones públicas, a la satisfacción de las necesidades colectivas y al logro común de
mejores condiciones de vida de las y los habitantes del Municipio de La Paz.
h. Principio de la concertación y el diálogo. La participación y control social fundamenta la
identificación y priorización de las demandas de la sociedad promoviendo mecanismos de
diálogo y capacidad de concertación en la propia sociedad sin exclusión alguna.
i. Principio de la incidencia política y la promoción de espacios concurrentes. A fin de
garantizar los fines, competencias y atribuciones de la participación y el control social, se
debe impulsar espacios de incidencia política y promover espacios concurrentes para la
toma de decisiones en el marco de la gestión, formulación de políticas e inversión pública
municipal.
j. Principio de comunicación. Información adecuada, oportuna y transparente, por parte de
las autoridades públicas y representantes de la participación y control social.
Artículo 4º. (Ámbito de Aplicación). La presente ley tiene como ámbito de aplicación a
los órganos de nivel del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, entidades
descentralizadas, desconcentradas y empresas públicas municipales.

89
CAPITULO II
MARCO CONSTITUCIONAL Y DEFINICIONES
Artículo 5º. (Marco Constitucional). Como establece la Constitución Política del Estado,
Bolivia es un Estado unitario social de derecho, plurinacional, comunitario, libre,
independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado, con autonomías y el
pleno ejercicio de la Participación y el Control Social en sus artículos 241y 242 y toda
normativa relacionada en este ámbito.
Artículo 6º. (Definiciones).- Para efectos de aplicación de ésta Ley y según normativa
vigente, se entenderá por:
a. Participación y Control social. Como el derecho y deber ciudadano que promueve la
participación social con inclusión, equidad e igualdad en la planificación, seguimiento y
evaluación de la inversión, gestión y políticas públicas para mejorar la calidad de vida de
las y los habitantes y fortalecer una institucionalidad eficaz y eficiente, con acceso a la
información y transparencia; garantizando un manejo integral adecuado de los recursos
naturales, económicos, materiales, humanos y servicios de la gestión pública del
Gobierno Municipal Autónomo de El Alto.
b. Rendición de Cuentas. Es la obligación de servidoras y servidores públicos de
informar sobre sus decisiones y de justificarlas en público, incluye la capacidad de
sancionarlos y de asegurar que los mismos respondan por sus acciones
c. Unidad Territorial. Es un espacio geográfico delimitado para la organización del
territorio del Estado, en el caso de la presente Ley será el Municipio de El Alto.
d. Entidad Territorial. Es la institucionalidad que administra y gobierna en la jurisdicción
de una unidad territorial, de acuerdo a las facultades y competencias que le confieren la
Constitución Política del Estado y la ley.
e. Autonomía. Es la cualidad gubernativa que adquiere una entidad territorial de acuerdo
a las condiciones y procedimientos establecidos en la Constitución Política del Estado y la
Ley, que implica la igualdad jerárquica o de rango constitucional entre entidades
territoriales autónomas, la elección directa de sus autoridades por las ciudadanas y los
ciudadanos, la administración de sus recursos económicos y el ejercicio de facultades
legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva por sus órganos de gobierno
autónomo, en el ámbito de su jurisdicción territorial y de las competencias y atribuciones
establecidas por la Constitución Política del Estado y la ley. La autonomía regional no
goza de la facultad legislativa.

90
f. Autonomía municipal. La autonomía municipal, impulsará el desarrollo económico
local, humano y desarrollo urbano a través de la prestación de servicios públicos a la
población, así como coadyuvar al desarrollo rural en el ámbito de sus competencias.
g. Competencia. Es la titularidad de atribuciones ejercitables respecto de las materias
determinadas por la Constitución Política del Estado y la ley. Una competencia puede ser
privativa, exclusiva, concurrente o compartida, con las características establecidas en el
Artículo 297 de la Constitución Política del Estado.

TÍTULO II
PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL

CAPÍTULO I
LAS Y LOS PARTICIPANTES Y ESTRUCTURA

Artículo 7º.- (Las y Los Participantes).- La participación y el control social, en sujeción a


la Constitución Política del Estado, será ejercido por las y los siguientes actores:
a. La sociedad civil organizada, sin discriminación de ningún tipo, con equidad social y de
género.
b. Las organizaciones e instituciones representativas, comunitarias, provisionales o
circunstanciales.
i. Representativas: Son territoriales, sectoriales y funcionales, que demuestren legalidad y
legitimidad en su composición, organización y funcionamiento.
ii. Comunitarias: Corresponden a los pueblos que viven en áreas rurales que tienen su
propia organización
iii. Provisionales o Circunstanciales: Organizadas para un fin determinado, no requieren
de personería jurídica.
c. En ningún caso las y los representantes de la participación y control social pueden
cumplir tareas de competencia del ejecutivo municipal o ser considerados servidoras y
servidores y públicos.

Artículo 8º. (Deberes y Responsabilidades de las y los participantes de la


Participación y Control Social).
a. Rendir cuentas de forma permanente a la ciudadanía y a las organizaciones e
instituciones que así lo requieran.

91
b. Realizar un manejo con transparencia y ética en el ejercicio de la participación y control
social.
c. Comunicar a la ciudadanía, semestralmente y cuando sea requerido, a través de
informes orales y escritos presentados en asambleas generales, ampliados, reuniones y
por medios de comunicación a las y los habitantes del Municipio de El Alto los avances en
los procesos de participación y control social que estén realizando.

Artículo 9º. (Estructura).


a. La estructura para el ejercicio de la participación y control social en el Municipio de El
Alto se basará en principios de la democracia participativa y el ejercicio de la ciudadanía
integral.
b. La conformación de la estructura de participación y control social se realizará mediante
procedimientos y mecanismos democráticos de representación, de democracia
participativa y en las comunidades campesinas mediante usos y costumbres; el mismo
que será establecido y/o reconocido en reglamentación especial.
c. En la estructura de participación y control social se garantiza la equidad de género y
generacional con la participación equitativa de las mujeres en un 50%.
d. Los órganos del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto establecerán espacios de
participación y control social en ámbitos de la administración pública.

CAPITULO II
COMPETENCIAS, ATRIBUCIONES Y GARANTIAS
Articulo 10º. (Competencias y Atribuciones). La Participación y el Control Social para el
cumplimiento de sus objetivos requiere:
a. Participar en la formulación de las políticas públicas municipales
b. Apoyar al Concejo Municipal en la construcción colectiva de las leyes municipales en el
ámbito de las competencias exclusivas.
c. Acceder a información permanente y oportuna de la gestión pública municipal; relativa a
políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo e inversión municipal
d. Ejercer la participación y control social en todo el proceso de la gestión pública del
Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.
e. Contar con representación en el Consejo Municipal, con derecho a voz, para conocer,
realizar seguimiento y evaluar los impactos y resultados de la inversión e implementación
de políticas municipales.

92
f. Pronunciarse en relación a los planes, programas, proyectos, políticas e informes
municipales.
g. Promover la participación de la sociedad civil organizada en el proceso de toma de
decisiones sin exclusiones con oportunidad para todas y todos.
h. Contar con mecanismos de concertación en procesos de construcción de demanda
desde la sociedad civil.
i. Ejercer la participación y control social desde los ámbitos territorial, funcional y sectorial,
en el área urbana y rural.
j. Ejercer la participación y control social contra la corrupción en la gestión pública
municipal y la contratación estatal
k. Realizar seguimiento a la correcta aplicación de procedimientos y normas en diferentes
procesos relacionados a recursos y políticas municipales.
l. Realizar el seguimiento e incidencia a las instancias del Gobierno Autónomo Municipal
de La Paz para el cumplimiento de sus funciones y atribuciones.
m. Vigilar y exigir el cumplimiento de los informes de rendición de cuentas del Gobierno
Autónomo Municipal de El Alto de acuerdo a lo establecido en la Ley Marco de
Autonomías y Descentralización (Art. 141).
n. Denunciar ante las instancias fiscalizadoras para la investigación y procesamiento
correspondientes los casos que se consideren necesarios.
o. Formular informes que fundamenten la solicitud de revocatoria de mandato, de acuerdo
al procedimiento establecido en la Constitución y la Ley (Art. 242, inc. 5)
p. Colaborar en los procesos de observación pública para la designación de los cargos
con equidad de género y generacional, que correspondan en el Gobierno Autónomo
Municipal de El Alto, en concordancia con la CPE.
q. Apoyar al órgano electoral en transparentar las postulaciones de los candidatos para
los cargos públicos con equidad de género y generacional, que correspondan en el
Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, en concordancia con la CPE.
r. Promover la capacitación y actualización permanente de las y los miembros de la
participación y control social.
s. La participación y control social podrá establecer pronunciamientos sobre los resultados
del ejercicio de sus funciones, que serán de carácter resolutivo.
Artículo 11º. (Garantías). La participación y el control social, para el ejercicio de sus
atribuciones, requiere que:

93
a. En el marco de las Leyes vigentes, se ejercerá la participación y control social de
acuerdo a las garantías establecidas en la norma constitucional y leyes conexas.
b. El Estado garantiza la protección contra la represalia en el ejercicio de la participación y
control social, en sujeción a la normativa constitucional.
c. En estricta sujeción a las normas constitucionales y normativa autonómica municipal, la
participación y control social, tendrá acceso irrestricto a la información necesaria para el
ejercicio pleno de sus funciones. (CPE, Art. 242, Inciso 4)
d. El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, garantizará los recursos para el
funcionamiento de la participación y control social, con independencia.

CAPITULO III
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Artículo 12º. (Fuentes de Financiamiento). Son fuentes de financiamiento para la
Participación y Control Social:
a. Una partida específica establecida en el POA del Gobierno Autónomo Municipal de El
Alto, el mismo que no genere ninguna injerencia.
b. Recursos que el Estado apruebe para la participación y control social, establecidos en
la Ley Financial vigente.
c. Financiamiento de organismos internacionales, que no generen ninguna injerencia y
dependencia.
d. Donaciones de entidades, organizaciones o instituciones nacionales o extranjeras, que
no generen ninguna injerencia y dependencia.

CAPITULO IV
ALCANCES
Artículo 13º. (Alcances). Los alcances del ejercicio de la Participación y Control Social
son:
a. Las resoluciones de la participación y control social podrán ser llevadas ante las
instancias competentes y de fiscalización, municipales, departamentales y nacionales.
b. La participación y control social no ejercerá labores de fiscalización, ni tendrá
facultades coercitivas, siendo éstas competencias de los órganos del Estado.
c. El ejercicio de la participación y control no podrá retrasar, impedir o suspender el
desarrollo de la gestión pública municipal, según el artículo 143 de la Ley Marco de
Autonomías y Descentralización.

94
d. El accionar de la participación y control social no tendrá injerencia político partidaria ni
de otra índole que no responda a los principios y fines de esta norma.

TITULO III
DISPOSICIONES TRANSITORIAS

CAPÍTULO I
REGLAMENTACIÓN
Artículo 14º.- (Reglamentación).- A partir de la promulgación de la presente norma, se
establece un plazo máximo de 120 días para establecer su reglamento y hacer efectiva su
aplicación.

CAPITULO II
ABROGACIONES Y DEROGACIONES
Artículo 15º. (Abrogaciones y Derogaciones).- Quedan abrogadas y derogadas todas
las disposiciones contrarías a la presente norma.

95
CONCLUSIONES

 Se analizó la gestión municipal del municipio de El Alto considerando como punto


de análisis la Subalcaldía del Distrito Uno, en el marco de la participación social y
el control social en el mismo, estableciéndose que los mecanismos de
participación y control social existen pero lo que no hay es el interés de los vecinos
en participar en la cosa pública, ya que no existen incentivos para el mismo.
 Se mostraron cuales son las bases legales e institucionales que rigen los
gobiernos autónomos municipales en términos de participación y control social, los
cuales están establecidos en el ordenamiento jurídico vigente para obligar a los
gobiernos municipales para que implementen la participación en los municipios, a
través de la planificación participativa.
 Se mostraron los mecanismos de participación social que desarrollan los vecinos
en torno a la gestión municipal de la ciudad de El Alto, los cuales son criticables ya
que no establecen los incentivos de la participación de los vecinos para que estos
sean miembros activos de la gestión pública dentro de cualquier municipio no solo
de El Alto.
 Se proponen determinados mecanismos de participación y control social que
podrían desarrollar los vecinos en torno a la gestión municipal de la Sub Alcaldía
de la ciudad de El Alto, desarrollados en el último capítulo como un aporte para el
fortalecimiento de la participación de los vecinos del municipio de El Alto, con
participación y control social.
 En las encuestas realizadas se nota que la mayoría de los vecinos del municipio
de El Alto con un 52 % piensan la participación y el control social en este distrito
se ha llevado adelante en forma pésima, de manera regular con 26 %, bien con un
11 % y muy bien con un 8 %, estableciéndose que la participación y control social
es mala en este, del municipio de El Alto.
 Se nota que la mayoría de los vecinos del municipio de El Alto en un 69 % no
participa en la participación y el control social, solo un 30 % de los vecinos
participan, lo cual es negativo ya que la gestión pública no es concertada
estableciéndose con ello malas obras, que no responden a las verdaderas
necesidades de los vecinos.
 La mayoría de los vecinos del municipio de El Alto piensa que las bases legales e
institucionales respecto la participación, planificación participativa y control social,

96
que rigen a los gobiernos municipales, en este caso del gobierno municipal de El
Alto, no son suficientes con un 55 %, con una diferencia pequeña se puede ver
con un 42 % que estas bases legales e institucionales son suficientes.
 Los vecinos piensan que el mecanismo de participación y control social que debe
implementarse con preferencia es la planificación participativa con un 34 %, en
segundo lugar con un 33 % el incentivo para la participación de los vecinos, en
tercer lugar piensan que se debe mejorar la normativa municipal con un 21 %, las
sanciones a los vecinos con un 8 % lo cual no debería aplicarse ya tiene poco
apoyo esta medida.
 En los resultados de las entrevistas se dio a conocer que se señala claramente
que las instituciones y normas para fortalecer la participación de los vecinos en la
gestión pública del municipio de El Alto existen, pero el problema principal es que
existe desinterés de los vecinos en ser parte de estas acciones llevadas adelante
por el gobierno municipal de El Alto, por lo cual las inversiones y obras realizadas
no causan mucho impacto en los vecinos.
 En la entrevista realizada también se pudo notar que las instituciones y normas de
participación existen pero lo que no hay es la participación de vecinos en el control
social y la planificación por lo cual se debe incentivar que los vecinos participen y
tengan interés en el manejo de la gestión pública municipal dentro del distrito Nº 1,
dando lugar que se logren medidas y acciones de impacto a favor de la mayor
cantidad posible de vecinos del municipio de El Alto, favoreciendo la construcción
de obras que favorezcan a los pobladores del municipio.
 No obstante, el Estado boliviano buscó darle contenidos sociales y participativos al
sistema político, territorializando la relación entre éste y la sociedad. En éste
entendido las organizaciones sociales a las que el Estado reconoce como
interlocutores válidos tienen que ser de base territorial, generando así, de manera
transitiva, una adecuación de la vida social organizativa a la nueva lógica estatal.
 En este escenario, el espacio organizativo vecinal deviene, por un lado, en una
plataforma para relacionarse con las instancias descentralizadas del Estado y, por
otra, en condición sin la cual las organizaciones no podrían acceder a recursos
económicos de inversión pública.
 En términos generales, la adecuación a la organización territorial de base transita
entre la desestructuración de la experiencia organizativa previa su división y
atomización, su instrumentalización, hasta su ponderación como nuevo espacio de

97
participación por parte de las organizaciones vecinales. Sin llegar a ser un actor
político, éstas se convierten en un referente de la vida municipal, aunque no
lleguen a incidir en aspectos centrales del desarrollo local. Es en esta perspectiva
en la que inicialmente deben leerse las luchas contra la exclusión que se
despliegan en el marco de la prerrogativa estatal de normar la participación social
limitándola al ámbito local.
 La territorialización de las relaciones entre el Estado y la sociedad no condujo
necesariamente a brindar mayor contenido social ni a abrir la participación de la
sociedad a las decisiones fundamentales para el desarrollo del país. Lo anterior se
dio en la medida en que hubo una tendencia del sistema de partidos políticos a
contener demandas más que a procesarlas, subordinando los espacios y
mecanismos de control y participación social a la lógica prebendal, clientelizando
la relación con las organizaciones urbano-populares a través de sus dirigencias.
 En este escenario, las luchas contra la exclusión empiezan a sustentarse en
acciones organizadas que, como ya se vio, están relacionadas con la construcción
de la demanda social. No obstante, estas acciones no deben ser confundidas con
los movimientos sociales, entendidos como acciones dirigidas a transformar las
orientaciones culturales dominantes en el sistema de acción histórico, en la
medida en que no siempre trascienden las reivindicaciones específicas de las
organizaciones. El que lo hagan o no, depende de procesos internos de las
mismas, resultantes de la presencia de estructuras organizativas que potencien
procesos de concienciación respecto al sistema económico y político, así como
articulaciones ideológicas basadas en elementos constitutivos distintos a los del
poder que, dependiendo del lugar y de la experiencia organizativa, puede avanzar
en la lógica estatal o ponerla en cuestión, lo que deriva en su politización.
 Las organizaciones vecinales, al no poder constituirse en instrumento político,
trasladan su demanda colectiva hacia un nuevo espacio donde se creen otras
reglas que articulen la relación del Estado con la sociedad. Esto se da a partir de
la construcción de una ciudadanía colectiva que ponga en un plano de igualdad los
procedimientos políticos indígenas y occidentales y cree un nuevo marco jurídico
que beneficie a los sectores populares, bajo un criterio de defensa de lo nacional
que sería la carta orgánica.
 La junta vecinal ve sus problemas desde la perspectiva de un "territorio social y
políticamente organizado", constituido por actores. En él se dan formas de acción

98
social y relaciones culturales que norman el conjunto de los comportamientos. Ese
territorio se expresa, aunque sólo sea parcial y fragmentada a través de la
voluntad política de los vecinos. Para la Alcaldía la junta vecinal o el barrio es un
"espacio físico", relevante sólo para consideraciones de localización de costos,
referente de funciones políticas y sociales, de distancias, de a carencias
localizadas.
 Aunque a veces en la dualidad o ambigüedad de su comportamiento, la Alcaldía
ve a la junta vecinal "territorio" socialmente constituido para fines político
partidarios. En el momento de la planificación se enfrentan estas dos visiones, los
vecinos expresan su voluntad a través obras concretas que resuelven problemas
puntuales, de gran valor simbólico para su constitución como microsociedades.
 La Alcaldía se relaciona con la junta con programas elaborados desde la oficina y
que considera principalmente como gastos. Las dos visiones son contrapuestas,
pero la planificación, en la medida en que toma en cuenta la institucionalidad de
las juntas vecinales, asume la perspectiva de territorio. Los distritos municipales y
las subalcaldías son un paso importante para la constitución de una relación entre
territorio y espacio, entre la junta vecinal y la Alcaldía de El Alto.
 Las juntas vecinales no pueden ser ignoradas en el proceso de planificación. En
las actuales condiciones han demostrado poder identificar un orden para priorizar
las demandas básicas de sus respectivos barrios, lo que no necesariamente debe
coincidir con las prioridades identificadas por la burocracia de la Alcaldía.
 La participación de la mujer en la identificación de los problemas y en la
movilización de la gente es un recurso invalorable; ellas no sólo muestran una
extraordinaria capacidad de trabajo y participación, sino que aporte es invalorable
en los procesos y formas de consenso. Las señoras en los barrios demuestran una
gran eficiencia en las asambleas a las que acuden con gran facilidad.
 De hecho la participación y control social muestran un desinterés por ello, de parte
de los vecinos, como es el caso de los Comités de Vigilancia que no tienen el peso
adecuado para llevar adelante el seguimiento a los proyectos y desde luego dar
información verídica a los vecinos que son parte del Distrito. Y claro las
organizaciones de juntas vecinales de zonas y los presidentes zonales no tienen el
peso correspondiente para ser parte en las tomas de decisiones, sólo algunos
forman parte de la alcaldía de El Alto y sólo ellos toman decisiones es por ello que
existe el clientelismo político.

99
RECOMENDACIONES

 Implementar los mecanismos de participación y control social propuestos en el


presente proyecto de grado, que podrían desarrollar los vecinos en torno a la
gestión municipal de la ciudad de El Alto, para el mejoramiento de la gestión
pública en el municipio.
 Dar a conocer a los vecinos las bases legales e institucionales que permiten que
los mismos participen y ejerzan el control social sobre la gestión pública efectuada
por el gobierno municipal de El Alto.
 Se debe fortalecer el liderazgo político de los dirigentes de las juntas vecinales,
para que en las más altas instancias del gobierno local, den a conocer las
necesidades de sus bases.
 El gobierno local debe promover una cultura que permita: Reforzar a la sociedad
civil, promoviendo consensos y estableciendo corresponsabilidades entre agentes
públicos y privados.
 Se debe dar el fomento de la participación democrática de los ciudadanos en la
formulación, el ejercicio y la evaluación de las políticas públicas del municipio de El
Alto.
 Se debe promover la transparencia informativa y la comunicación del proceso de
adjudicación de bienes y servicios.
 Se debe conseguir el rigor y la solvencia técnica, contando con expertos en la
investigación y el desarrollo de las políticas y la gestión concertada con la
población del municipio de El Alto.
 El reconocimiento de las distintas necesidades y demandas realizadas por las
personas y las organizaciones de un territorio, incluyendo a todos los vecinos
culturales como el conjunto de la ciudadanía.
 El refuerzo de la cultura participativa como una esfera pública basada en la libertad
de expresión, el conocimiento crítico, la diversidad, la participación y la creatividad.
Esta esfera se nutre tanto de los agentes y las profesiones de la cultura, como de
las expresiones de la ciudadanía.
 La coordinación e imbricación entre el proceso de planificación participativa y los
planes estratégicos de ciudad u otros procesos de planificación local integrada.
 Aportar una perspectiva participativa al conjunto del proyecto de la ciudad, con
objetivos y acciones que muestren como la cultura tiene un impacto en, y recibe la

100
influencia de, actividades en áreas como la educación, la sanidad, el urbanismo o
la economía.
 La constitución de programas de innovación o unidades específicas para el
desarrollo de proyectos clave, para la satisfacción de necesidades del municipio
de El Alto.
 El establecimiento de procedimientos de aplicación y monitorización de los
compromisos alcanzados entre el gobierno municipal y los vecinos del municipio
de El Alto.
 La consideración de las nuevas necesidades formativas en políticas, gestión y
mediación, derivadas de la centralidad del vecino en el municipio.
 El fortalecimiento de la relación del proceso local con la administración pública
local y estatal, para contextualizar las prioridades y orientar la consecución de
nuevos recursos económicos.
 La participación de la ciudad en redes y asociaciones multilaterales dedicadas a la
cooperación, con dimensión multilateral, intercambiando buenas prácticas y
abogando por la importancia de la participación en los programas nacionales.
 La incorporación en la gestión pública a distintos grupos poblacionales como parte
de la ampliación de la ciudadanía para la decisión y control social.
 Fortalecer, legitimar y reconocer a las organizaciones en el poder local,
permitiendo una mejor gestión municipal permitiendo un liderazgo local paralelo y
autónomo, ocasionando menor dispersión de esfuerzos de planificación y
apalancamiento de recursos.
 Es preciso recalcar que este proceso de desarrollo mutuo entre la práctica y la
conciencia política debe producirse en y por el sujeto popular para que sea capaz
de transformar la realidad social y fortalecer las capacidades del sujeto político.
Esto último no ocurre en los procesos de cambio social cuando un caudillo o un
comité dirigente, se reserva la elaboración subjetiva de la participación ciudadana
(análisis, proyecto, valores, sentido) y la conducción de la actividad práctica
realizada por los sectores populares o las bases del Movimiento social, para el
mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos del municipio de El Alto.
 No obstante una de las cuestiones en lo que concierne al control social, es los
comités de Vigilancia que siendo dependiente de gobiernos locales no hacen el
control correspondiente a la gestión municipal. Por ello considero institucionalizar
los controladores sociales para tener mayor fuerza en las decisiones políticas.

101
BIBLIOGRAFÍA
 ALBÓ, Xavier. “El Alto, la vorágine de una ciudad única”. Journal of Latin American
Anthropology. La Paz Bolivia 2006.
 ALVAREZ, Uría Fernando. “La sociedad, el mercado y el bien común”. Diagonal Nº
16 (27 octubre - 9 noviembre 2005). La Paz Bolivia 2005.
 ARRUPE, Pedro. “El CHA-CHA-CHA de la participación: Un baile construido
comunitariamente”. ALBOAN, Instituto de Derechos Humanos, Instituto HEGOA.
Costa Rica. 2006.
 ARTEAGA, Walter. “Movimientos Sociales Urbano-Populares en Bolivia: Una lucha
contra la exclusión social, económica y política”. UNITAS – Programa Desarrollo
del Poder Local. La Paz, mayo 2006.
 BEDREGAL, Guillermo. “Capitalización, participación popular y liberalismo”. Los
amigos del libro. La Paz – 1994.
 CHOQUE, Teófilo. “Agenda Municipal para el desarrollo”. El Alto, HAMEA, 2010.
 DELEDICQUE, Melina y Daniel Contartese. “Movimientos sociales en Bolivia. Las
Juntas Vecinales de El Alto entre la institucionalidad y la rebelión”. Centro de
Estudios para el Cambio Social. Buenos Aires – Argentina. 2005.
 ESCOBEDO, Urquizo Javier. “La planificación participativa municipal y el manejo
integral de cuencas”. Proyecto GCP. Tarija - Bolivia, 15-16 de mayo de 1997.
 FLORES, Vásquez, J., Herbas Cuevas, I.H. y Huanca, F. “Participación política de
mujeres alteñas en las acciones colectivas y en la vida cotidiana”. Programa de
Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB). La Paz Bolivia 2006.
 GARCÍA, Linera Álvaro. “Los retos de la democracia en Bolivia”. Plural Editores. La
Paz – Bolivia. 2004.
 GTZ. “Interculturalidad en la gestión pública. Instrumentos de la gestión pública
intercultural”. Mimeo. La Paz – Bolivia. 2008.
 GUEVARA, Ávila Jean Paul. “Descentralización, participación y ciudadanía en
Bolivia: Evaluación y balance de lo logrado”. ILDIS. La Paz – Bolivia. 2010.
 INDABURU, Quintana Rafael. “Evaluación de la ciudad de El Alto”. USAID. El Alto
- La Paz – Bolivia. 2010.
 MALLOY, James. “Bolivia: La revolución inconclusa”. CERES. La Paz – Bolivia.
2009.

102
 MUÑOZ Claudia - Reyes Pantoja. “Políticas e instituciones para el Desarrollo
Económico Territorial: El caso de Bolivia”. Instituto Latinoamericano y del Caribe
de Planificación Económica y Social (ILPES). Santiago de Chile, enero de 2009.
 PACARI, Nina. “La participación política de la mujer indígena en el Congreso
ecuatoriano. Una tarea pendiente”. Estudio de caso. Quito – Ecuador. 2008.
 PERERO, Van Hove Eduardo. “Participación ciudadana en el Municipio de El Alto”.
Gobierno Municipal de El Alto. El Alto – Bolivia. 2010.
 Programa de Apoyo a las Iniciativas Ciudadanas. “Planificación participativa”.
Redes de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Municipios para el desarrollo
local participativo y transparente. Paraguay. 2010.
 Red de Universidades para el Seguimiento y Monitoreo a la Red de Solidaridad
Social. “Evaluación de la calidad de los procesos de la Red de Solidaridad Social”.
REUNIRSE. Santafé de Bogotá – Colombia 1996.
 SAAVEDRA, Luis Ángel. “Estudio comparado de Derecho ambiental Ecuador-
Perú-Bolivia-España”. Énfasis en Parámetros de calidad y Límites Máximos
Permisibles dentro de actividades Extractivas. Red de Líderes Comunitarios Ángel
Shingre, Ingeniería Sin Fronteras e INREDH. España 2000.
 SANDOVAL, Godofredo y Alejandra Sostres. “La Ciudad Prometida”. ILDIS,
Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales. La Paz, Bolivia 1989.
 SASK. “Manual para la planificación participativa de proyectos”. Lineamientos
Centrales Sindicales de los países Nórdicos y de Holanda FNV, LOFTF. LOTCO,
Noruega 2000.
 SERRA, Vázquez Luis Héctor. “Participación ciudadana y movimientos sociales”.
Departamento de Ciencias Sociales. Universidad de Louvain. Bélgica. 1990.
 SCHRÖDER, Peter. “Nueva Gestión Pública: Aportes para el buen gobierno”.
Fundación Friedrich Naumann, Oficina Regional América Latina. México 2004.
Normativa jurídica vigente
 BOLIVIA. “Constitución Política del Estado”. La Gaceta oficial del Estado
plurinacional de Bolivia. La Paz - Bolivia 2010.
 BOLIVIA. “Ley Marco de autonomías y descentralización Andrés Ibáñez. Ley Nº.
031” del 19 de Julio 2010. La Gaceta Oficial del Estado Plurinacional. La Paz
Bolivia 2011.
 BOLIVIA. “Ley de Municipalidades. Ley Nº 2028”. De 28 de Octubre de 1999. La
Gaceta oficial del Estado plurinacional de Bolivia. La Paz Bolivia 2011.

103
104
ANEXO Nº 1. ENCUESTA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
CARRERA: CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA
TEMA: “FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL SOBRE
LA GESTIÓN MUNICIPAL DE EL ALTO”

1. ¿Cómo se ha llevado adelante la participación y el control social del Distrito Uno


en torno a la Gestión Municipal del gobierno autónomo municipal de El Alto?
Resp.- 1) Muy bien........................... ( )
2) Bien.................................. ( )
3) Regular............................. ( )
4) Pésima.............................. ( )
5) N/S N/R............................. ( )

2. ¿Usted participa y genera control social como vecino de éste Distrito en el


Gobierno Municipal de El Alto?
Resp.- 1) Si............................................... ( )
2) No.............................................. ( )
3) N/S N/R...................................... ( )

3. ¿Usted cree que las bases legales e institucionales que rigen a los gobiernos
autónomos municipales en términos de participación, planificación participativa y
control social son suficientes?
Resp.- 1) Si............................................... ( )
2) No.............................................. ( )
3) N/S N/R...................................... ( )
4. ¿Qué mecanismos de participación y control social, deberían implementarse para
el municipio de El Alto?
Resp.- 1) Incentivo para la participación.............. ( )
2) La Planificación participativa................ ( )
3) Sanciones a los vecinos........................ ( )
4) Normativa municipal adecuada........... ( )
5) N/S N/R................................................... ( )
LUGAR DE LA ENCUESTA: “EL MUNICIPIO DE EL ALTO”

105
ANEXO Nº 2.
ENTREVISTA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
CARRERA: CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA
TEMA: “FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL SOBRE
LA GESTIÓN MUNICIPAL DE EL ALTO”

1. Nombre: Jorge Salinas Bustamante


2. Ocupación: Funcionario del Gobierno Municipal de El Alto

1. ¿Cuáles son los mecanismos de participación y de control social que se


desarrollan en torno a la gestión municipal del gobierno municipal de El Alto?
Resp. El municipio de El Alto trata de hacer más participativa el manejo de la cosa
pública, ya que eso permitiría el fortalecimiento de determinadas políticas públicas a favor
del municipio, llegando a lograrse una estabilización de intereses entre determinados
intereses de los vecinos, ya que las diferentes juntas de vecinos presentan diferentes
proyecto que muchas veces son difíciles de cumplir, pero con la participación estos
puntos se llegarían a salvar, ya que los vecinos entenderían porque no se pueden cumplir
determinados proyectos para las zonas de El Alto.
2. ¿Cuál es la situación participativa de los vecinos del municipio de El Alto?
Resp. La situación es regular ya que no se debe negar que existe participación de los
vecinos en los asuntos del municipio de El Alto, lo cual me permite afirmar que existe
participación y control social en el municipio, pero con ello no se quiere negar que esta
participación debe mejorarse y profundizarse, para que así se llegue a formar políticas y
proyectos de acuerdo a las necesidades de los municipios.
3. ¿Cuáles son las bases legales e institucionales que rigen los gobiernos
autónomos municipales en términos de participación, planificación participativa y
control social?
Resp. La abrogada Ley de Participación Popular era el marco general para implementar
la participación y el control social, pero lamentablemente fue eliminada, seguramente para
conseguir que las cartas orgánicas de cada municipio logren establecer los parámetros
mínimos para desarrollar la participación y control social en todo el municipio, logrando
formar lo que es el desarrollo económico del municipio.

106
4. ¿Qué mecanismos de participación y control social, deberían implementarse para
favorecer al municipio de El Alto?
Resp. Lo mejor sería incentivar la participación de los vecinos en el manejo de los
recursos del municipio de El Alto, dando legitimidad a esos recursos, estableciendo
talleres de capacitación para hacer conocer la importancia de la participación y el control
social en un municipio, llevando adelante medidas a favor de la planificación participativa
que es un mecanismo de importancia para lograr la participación en la cosa pública por
parte de los vecinos.

LUGAR DE LA ENTREVISTA: “EL MUNICIPIO DE EL ALTO”

107
ENTREVISTA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
CARRERA: CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA
TEMA: “FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL SOBRE
LA GESTIÓN MUNICIPAL DE EL ALTO”

1. Nombre: Santos Mamani.


2. Ocupación: Presidente de la junta de vecinos de la Zona Villa
Tejada Triangular.

1. ¿Cuáles son los mecanismos de participación y de control social que se


desarrollan en torno a la gestión municipal del gobierno municipal de El Alto?
Resp. En si los vecinos tienen mecanismos para el control social, esto va mas allá ya que
no existen incentivos para lograr la participación de los vecinos de las juntas vecinales lo
cual no permite que muchos vecinos participen, estableciendo que las políticas públicas
elaboradas por el gobierno municipal, en este caso del distrito 1 del municipio, no tengan
legitimidad y por ellos no haya conformada por parte de los vecinos por obras realizadas
en este distrito.
2. ¿Cuál es la situación participativa de los vecinos del municipio de El Alto?
Resp. Como decía la participación y el control social existe, pero las ganas de participar
no tienen parámetros alentadores, lo cual no permite que las obras del distrito 1 del
municipio de El Alto no fortalezca sus políticas públicas, en el marco de la constitución y
las leyes.
3. ¿Cuáles son las bases legales e institucionales que rigen los gobiernos
autónomos municipales en términos de participación, planificación participativa y
control social?
Resp. La Ley de municipalidades 2028, la misma Constitución política del Estado
establecen como base fundamental la participación y el control social a favor de los
pobladores de cualquier municipio, por lo cual se establecen los institutos de las OTBs y
los comités de vigilancia como órganos de participación y control social, abriendo la
posibilidad de ejercer una especie de fiscalización sobre las acciones del gobierno
municipal de El Alto y específicamente del distrito 1 del municipio.

108
4. ¿Qué mecanismos de participación y control social, deberían implementarse para
favorecer al municipio de El Alto?
Resp. Lo principal es motivar la participación de los vecinos en las juntas de vecinos,
estableciendo un marco de participación, para lograr esto se debe abrir el gobierno
municipal para que se instalen nuevos órganos de planificación participativa en lo que
respecta la gestión pública municipal, en todo el municipio, ya que el problema del distrito
1 del municipio se repite en todos los distritos del municipio de El Alto.

LUGAR DE LA ENTREVISTA: “EL MUNICIPIO DE EL ALTO”

109
ANEXO Nº 3
MAPAS DEL MUNICIPIO DE EL ALTO

Vista panorámica de la ciudad de El Alto 2011

Macrozonas separadas por el aeropuerto 2011.

110
Separación de sectores urbanos de El Alto 2011.

Determinación de sectores urbanos en base a ejes


viales, caminos regionales y límites arcifinios 2011.

ANEXO Nº 4

111
EDIFICACIONES DEL MUNICIPIO DE EL ALTO

Diferentes tipologías de edificación en El Alto 2011.

112
ANEXO Nº 5
TRANSPORTE E INDUSTRIAS EN EL MUNICIPIO DE EL ALTO

Medios y modos de transporte en El Alto 2011.

Diferentes actividades industriales de El Alto 2011.

113
ANEXO Nº 6
REALIDAD ACTUAL SOBRE EL MUNICIPIO DE EL ALTO

1. El Alto centro emergente en el Corazón de los Andes


La ciudad de El Alto, a 4.080 m .s.n.m., creada como capital de la Cuarta Sección de la
Provincia Murillo , mediante Ley 728 de 6 de marzo de 1985, fue elevada al rango de
ciudad, por la ley 1014 de fecha 26 de septiembre de 1988, el mismo que dio lugar a la
división de la ciudad de La Paz y El Alto, Considerada también, como la capital "cósmica
andina de América del Sur" se caracteriza por su fuerza, vigor y espíritu, que se traduce
en auténticas revoluciones, en programas de educación, cultura y salud, en los que el
hombre es el eje y el rol de la comunidad es fundamental. El pensamiento es el alma de
todos los procesos que se encaran en la ciudad, con creatividad, ganándole espacio a la
pobreza, buscando diariamente nuevos derroteros que hagan viable a la ciudad más difícil
y la más boliviana de todas, a sus 23 años y a más de cuatro mil metros sobre el nivel del
mar, El Alto, ciudad de oportunidades, custodiado por el imponente Huayna Potosí, al
igual que sus pobladores altivo y rebelde, desafía con valor los gélidos y fuertes
ventarrones que hoy por hoy han forjado la ciudad del Siglo XXI. El Alto poseedora de
destinos consagrados por su belleza como ser los nevados Huayna Potosí y Chacaltaya,
la vista de sus miradores, auténticos balcones desde donde se aprecia el abrazo entre el
hombre y la naturaleza, las festividades que convocan a miles de bailarines a un
encuentro y mezcla de culturas, el recorrido infaltable por sus mercados que tienen
singular impacto en la vida de los alteños: es el lugar que cientos de miles de personas
han elegido como su hogar y destino, donde han trasladado sus costumbres y tradiciones
ancestrales para enriquecerlas con el desafió cotidiano que implica la convivencia entre
hermanos en la ciudad más joven de Bolivia. Tal vez esa sea la característica más
destacada de la ciudad de El Alto, recinto de culturas vivas, fusionadas a través de los
siglos en los ritos y fiestas andinas, legado de las dos culturas más importantes de Sud
América: los Aymaras y los Incas.
2. Datos geográficos.
El Alto, la ciudad más alta y joven de Bolivia, está localizada a 16º 31º de la latitud sur y
68º 13º de longitud oeste, Limita al norte con el cantón Zongo del municipio de La Paz de
la provincia Murillo, al sur con el municipio de Viacha de la provincia Ingavi, al este con la
Ciudad de La Paz , al sureste con el Municipio de Achocalla provincia Murillo y al oeste
con el Municipio de Laja provincia Los Andes. La Superficie territorial de 1.042 Km .2 es
superior 6 veces a la de Washington DC., apenas inferior a la de Hong Kong.
3. Tocando el cielo con altura
En esta ciudad, que es la más alta del mundo, existe diferencias de altitud de un barrio a
otro: de 4.150 m .s.n.m. en la zona norte hasta 3.850 m .s.n.m. región de grandes
planicies que hoy están pobladas próximas al municipio de Viacha (Tilata). Por lo que la
altura promedio es de 4.050 m .s.n.m.
4. Cuencas hidrográficas
La mayor influencia corresponde al sistema hidrográfico del Altiplano Norte que
desemboca en el rió Desaguadero y el lago Titicaca.
Los principales ríos son: Seco, Seke, Kantutani, San Roque y Hernán que luego de
recorrer la geografía de esta ciudad, desemboca en los ríos Wilajaque, Vinto, Jiskaha y
Panilla.
Existen muchas corrientes subterráneas que se forman debido a las infiltraciones
provenientes de los deshielos de la Cordillera y las lluvias de verano.

114
5. La nueva distritación municipal
La Ordenanza Municipal 065/2002 de 29 de Mayo de 2002 establece que el Alto tiene 9
distritos municipales divididos en 8 distritos urbanos y uno rural, posteriormente con la
promulgación de la ordenanza municipal Nº 150/05 emitido el 11 de octubre del 2005, las
comunidades de Parcopata, Amachuma, Chañacahua (anteriormente parte del municipio
de Achocalla), se incorporan al municipio de El Alto, creándose de esa forma el Distrito
Agroecoturistico Rural 10, contando de esa forma, la Ciudad de El Alto, con 10 Distritos, 8
Urbanos y 2 Rurales, ello hasta el año 2006 ya que a través de una nueva ordenanza
municipal se crearon dos nuevos distritos., por lo que, actualmente, El Alto tiene 12
distritos municipales divididos en 9 Distritos urbanos y 3 Distritos rurales en ellos se
encuentran los mayores atractivos turísticos del Municipio, mismas que conforman el
Distrito 9 por su proximidad al Parque Tuni Condoriri, el Distrito Agro - eco turístico Rural
10 y el denominado distrito agro-industrial 11 conformado por las comunidades Tacachira
y Ecomisto de reciente creación bajo la ordenanza Municipal 147/2007 del 6 de noviembre
del 2007.
El Distrito 9 es el más extenso con más de 43 % del territorio, sin embrago es el menos
poblado. Tiene un alto valor por su pertenencia y proximidad al Parque Tuni Condoriri, en
el que se encuentran los mayores atractivas turísticas del Municipio, conformados por los
nevados de la Cordillera Real.
Contrariamente, el Distrito 1 posee la menor extensión territorial y ocupa el 3% de la
superficie del Municipio. Pese a ello este distrito es el más poblado y de mayor
importancia político administrativo, al igual que los distritos 7 y 8 que poseen similar
extensión.
En el Distrito 3 se encuentra la mayor concentración de población con 111
urbanizaciones; el Distrito 4 con 54 Urbanizaciones, los Distritos 5 y 1 tiene 41 y 40,
respectivamente y el Distrito 9 tiene 8 Urbanizaciones.
6. Pisos ecológicos
La localización de esta meseta en el Altiplano norte, al noreste de Bolivia, entre las
Cordilleras Oriental y Occidental, con direcciones paralelas a la costa del Pacifico, define
la existencia de 4 pisos ecológicos, los cuales son:
Piso Nivel.- Considerado el espacio Geográfico ubicado a una altura superior a los 4.800
m .s.n.m. que se encuentra al noreste del Municipio y corresponde a las cumbres y
laderas glaciales de la Cordillera Real.
Piso Subnival.- Corresponde a los espacios geográficos que tienen una altura de 4.600 a
4.800 m .s.n.m. donde crecen gramíneas en pequeñas matas, hierbas perennes y
líquenes.
Piso Alto Andino.- Integrado por espacios geográficos entre 4.100 a 4.700 m .s.n.m.
donde existen "Grassland", líquenes, gramíneas, graminoides, pequeñas hierbas y
arbustos.
Piso de Puna.- Espacio geográfico situado entre los 3.500 y 4.200 m .s.n.m. donde
crecen árboles bajos, arbustos perennes, sub arbustos, gramíneos, hierbas, alga,
leguminosas arrosetadas y tubérculos.
7. Clima y temperatura
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrologia - SENAMHI - el Municipio tiene
el clima de las áreas geográficas de puna, con un promedio variable de 0º C a 15º C
masas de aire frío provenientes del norte que causan olas de frío principalmente en
invierno. El viento circula a una velocidad de 7 a 77 Km . por hora.
8. Precipitación pluvial
La precipitación pluvial media anual es de 500 mm . Con una temperatura ambiente de 7º
C y una humedad media de 54% con variaciones en el transcurso del año.

115
La estación lluviosa es de cuatro meses, diciembre a marzo con el 70 % de las
precipitaciones anuales. Presenta una incidencia mayor entre los meses de diciembre a
febrero.
La época seca es casi absoluta de mayo a agosto y se interrumpe por algunos periodos
lluviosos, con precipitaciones que varían de 300 a 600mm. La radiación solar es
pronunciada debido a la proximidad con la zona tórrida ecuatorial y la baja densidad
atmosférica.
9. Flora y fauna del municipio.
De acuerdo a la información recabada del Plan de Desarrollo Municipal, la vegetación
está compuesta por praderas, bofedales y turberas que forman bosques de ceja monte y
bosques húmedos bajo montaña; los mismos que se encuentran principalmente en áreas
rurales del distrito 9.
La fauna es predominantemente de especies domesticas productivas: ganado porcino,
ovino, vacuno.
10. Datos históricos de la ciudad de el alto.
La memoria colectiva recuerda a la Ceja de El Alto como el lugar obligado de descanso
para el viajero que se trasladaba desde La Paz hacia cualquier destino del altiplano o los
valles; son gratas y celebres las remembranzas sobre dos pequeños restaurantes o
pensiones, cuyos nombres hacían alusión a los equipos de fútbol mas populares de
nuestro departamento; Bolívar y The Strongest.
Debido a la exquisitez de los platillos típicos, los viajeros consideraban al lugar como el
verdadero Alaj Pacha (tierra en el cielo) , uno de los nombres con el que se conoce en
la costumbre aymara a esta parte de la geografía nacional, sin embargo para nadie
pasaba desapercibida la escasa población que tenia la región, a la que entonces se le
atribuyo el nombre aymara de Ch`usa Marka (pueblo vació). Nadie imaginaba entonces
que la gran migración campo ciudad, terminaría convirtiendo a Ch`usa Marka en Jach`a
Marka (pueblo grande) , como un autor titularía, poco después, un libro dedicado a esta
joven, desordenada y poblada ciudad.
El Alto no siempre fue ciudad. Al principio era considerado un barrio alejado del centro de
La Paz, cuya dependencia territorial era con el municipio de la sede de Gobierno; sin
embargo su desarrollo inminente impulsó a los vecinos a organizarse para hacer de
El Alto un pueblo emergente.
11. Cronología de la organización vecinal
1957: Fundación del Consejo Central de Vecinos.
Los primeros barrios
Alto Lima, Ballivián, 16 de Julio, Villa dolores, 12 de Octubre, Bolívar, Tejada y Ceja.
1963: Fundación de la Sub Federación de Juntas Vecinales
Presidente Manuel Chávez
1978: Primer Congreso de la FEJUVE
Presidente Raúl Urquizu
Octubre 2003: La Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) dirigida por Mauricio Cori y
la Central Obrera Regional (COR), fueron las principales instituciones protagonistas de la
denominada guerra del Gas, que mostró al mundo cómo un pueblo organizado puede
influir en las políticas y en el cambio de Gobierno.
12. La institucionalización del municipio.
El 23 de Julio de 1969 fue creada la Sub alcaldía tras movimientos vecinales que
presionaron al Municipio de La Paz , posteriormente, entró en funcionamiento el 3 de
marzo de 1970, desde entonces pasarían 15 años hasta el 6 de marzo de 1985 para que
fuera creada la ciudad de El Alto como Capital de la 4ta. Sección de la Provincia Murillo
del Dpto. La Paz.

116

También podría gustarte