Novela para Pensar La Escritura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

Propuestas

PARA PENSAR LA ESCRITURA

Este material fue elaborado en el marco


del Programa Maestro+Maestro. DEP.
2020

Coordinación de la producción:
Cinthia Kuperman
Equipo de producción:
Pablo Clementoni, Cinthia Kuperman,
Sandra Storino y Victoria Viscarret
Colaboración en la edición: María Elena Cuter
1 Diagramación: Leicia Gotlibowski
PARA PENSAR LA ESCRITURA
PARA LOS DOCENTES

En el marco de una situación habitual en la que se lee una novela -Dailan Kifki, de María Elena
Walsh- los niños y las niñas tienen la oportunidad de avanzar en su formación como lectores
al participar de espacios de intercambio y profundizar la interpretación de lo leído. En este
contexto, los docentes proponen situaciones de escritura que permiten reflexionar sobre algunos
problemas que se presentan al escribir. Plantear situaciones descontextualizadas brinda a
los niños y las niñas nuevas oportunidades para focalizar y pensar sobre la escritura.

En esta propuesta se reúnen diferentes opciones para que los docentes seleccionen las
más adecuadas para posibilitar avances de acuerdo al momento en que los niños y niñas se
encuentren en relación con la adquisición del sistema de escritura. La opción que se decida
proponer a los niños requiere, por un lado, tomar en consideración tanto sus saberes como los
propósitos de enseñanza. Por otro lado, es preciso planificar un abanico de intervenciones para
favorecer dichos avances.

Además, será imprescindible que se tomen decisiones de manera conjunta entre maestros y
maestras para ofrecer el recorrido más pertinente para cada uno de los alumnos y alumnas con
los que se está trabajando. Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta que las decisiones
que se tomen en este sentido deben ser reconsideradas ya que, en función de los progresos de
los niños, puede ser necesario ofrecer otro conjunto de situaciones que los desafíe para seguir
avanzando.

• PARA EMPEZAR
En las tres primeras situaciones se propone a los niños leer y escribir con el propósito de conocer
cómo están pensando la escritura en el momento en que se lleva a cabo la propuesta. En función
de la información que hayan analizado, los docentes podrán seleccionar aquellas situaciones
que consideran más adecuadas para hacer avanzar a sus alumnos/as en relación con la escritura.
UNA NOVELA DISPARATADA

2

PARA PENSAR LA ESCRITURA
PARA LOS DOCENTES

• ¿CUÁNTAS LETRAS, CUÁLES Y EN QUÉ ORDEN?


Este conjunto de propuestas apuntan a situaciones que tienden a problematizar cómo están
pensando los niños la escritura.
OPCIÓN 1. Situaciones para niños que piensan la escritura de manera silábica con valor
sonoro convencional del tipo AAO o PAO para “payaso”.

OPCIÓN 2. Situaciones para niños que piensan la escritura de manera silábico- alfabética
como PAOMA o PLOM para “paloma”.

OPCIÓN 3. Situaciones para niños que piensan la escritura cuasialfabética, es decir


COCODIRILO o COCODILO para “cocodrilo”.
UNA NOVELA DISPARATADA

• ¿JUNTO O SEPARADO?
Estas propuestas apuntan a situaciones que tienden a problematizar cómo están pensando los
niños la separación entre palabras.

3

PARA PENSAR LA ESCRITURA
PARA LOS DOCENTES

• ¿CON CUÁL VA?


Situaciones que están pensadas para niños que ya han avanzado en sus conocimientos sobre la
alfabeticidad del sistema y focalizan sobre algunas restricciones básicas del sistema de escritura:
¿“R” O “RR”?

¿“C” O “QU”?

¿CON “GUE” O “GE”, “GUI” O “GI”?


UNA NOVELA DISPARATADA

• PARA ESCRIBIR MEJOR


Un conjunto de situaciones que tienden a problematizar escrituras infantiles con el propósito de
mejorar aspectos vinculados con el lenguaje escrito.

4

PARA PENSAR LA ESCRITURA
PRESENTACIÓN

PARA QUIENES ACOMPAÑAN:


Esta propuesta es para que los niños y las niñas escriban. Es muy importante dejarlos escribir como piensan
que se escribe aunque no quede escrito como lo hacen los grandes. Con estas escrituras, las maestras y los
maestros podrán seguir pensando cómo ayudarlos para que continúen aprendiendo.

OS:
AS Y LOS N IÑ
PAR A LAS N IÑ
NEC E SITA M OS
UNA NOVELA DISPARATADA

MEJOR
PODER E NSEÑARTE
PAR A SO, ESTE
Á S P E N SA N DO. POR E
E ST
SABER C Ó MO
S S O LITO. TE
PAR A Q U E LO H AGAS VO
T R A B AJO ES E DAS,
A S Y C O N T E STES C O MO PU
ESC R IB
PE D IM OS QUE DA DE
E R A Q U E P U E DAS, S IN AYU
MAN
DE LA MEJOR
S.
LOS GR A NDE

55

PARA PENSAR LA ESCRITURA
1 PARA EMPEZAR

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Escribí tu nombre y apellido.

2. A los elefantes, como Dailan Kifki, les gustan mucho algunas comidas.
• Escribí los nombres de la mejor manera que puedas con las letras que conocés.


UNA NOVELA DISPARATADA

6

PARA PENSAR LA ESCRITURA
2 PARA EMPEZAR

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Cuando el elefante llegó a la casa de la señorita, una enorme carta colgaba de su oreja.
• Escribí lo que decía la carta.


UNA NOVELA DISPARATADA

7

PARA PENSAR LA ESCRITURA
3 PARA EMPEZAR

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Estos son los nombres de algunos de los personajes de la novela.


• Leé señalando dónde dice el nombre de cada personaje.
• Luego, uní cada nombre con su imagen.

MAMÁ PAPÁ ELEFANTE ABUELO BOMBERO

• ¿En qué te fijaste para darte cuenta cuáles son las palabras que corresponden a estas imágenes?

• Contale lo que pensás a alguien para que escriba tus ideas.


UNA NOVELA DISPARATADA

2. Este es un fragmento del Capítulo 1 en el que se cuenta qué cosas tuvo que comprar la señorita
para alimentar a Dailan Kifki.
• Leelo y marcá dónde dice qué compra:

“Dailan Kifki se quedó quieto en el jardín, mirando y oliendo las flores.


Yo fui a atender a mi familia, y de paso a encargar al mercado 400.000 kilos de
avena, 54.672 docenas de bananas, un regimiento de botellas de leche y tres
medialunas para mi nuevo huésped.”
8

PARA PENSAR LA ESCRITURA
1 OPCIÓN 1 ¿CUÁNTAS LETRAS, CUÁLES Y EN QUÉ ORDEN?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Estos son algunos personajes de la novela y objetos que les pertenecen.


• Escribí los nombres de los personajes y de los objetos señalados.
UNA NOVELA DISPARATADA

9

PARA PENSAR LA ESCRITURA
2 OPCIÓN 1 ¿CUÁNTAS LETRAS, CUÁLES Y EN QUÉ ORDEN?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Un niño de otra escuela escribió de esta manera. Fijate bien con qué letras escribió cada una:

• ¿Puede ser que estas dos palabras se escriban igual?


• Contale lo que pensás a alguien para que escriba tus ideas o grabá un mensaje para tu
maestro o maestra.

3. ¿Cómo escribirías vos esas palabras?


UNA NOVELA DISPARATADA

• Volvé a fijarte cómo escribiste estas mismas palabras en la FICHA 1 de ¿CUÁNTAS LETRAS,
CUÁLES Y EN QUÉ ORDEN?
• ¿Cambiarías algo? ¿Qué?
• Si decidís cambiar algo, indicalo con otro color.

10

PARA PENSAR LA ESCRITURA
3 OPCIÓN 1 ¿CUÁNTAS LETRAS, CUÁLES Y EN QUÉ ORDEN?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Escribí los nombres de los animales.

• Leé cada nombre que escribiste señalando de dónde hasta dónde dice.
• ¿Cambiarías algo? Podes agregar, tachar alguna letra o volver a escribir el nombre.

2. Escribí los nombres de las frutas.


UNA NOVELA DISPARATADA

• Leé cada nombre que escribiste señalando desde dónde hasta dónde dice.
11 • ¿Cambiarías algo? Podes agregar, tachar alguna letra o volver a escribir el nombre.

PARA PENSAR LA ESCRITURA
1 OPCIÓN 2 ¿CUÁNTAS LETRAS, CUÁLES Y EN QUÉ ORDEN?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Estos son objetos importantes en la historia de Dailan Kifki.


• Escribí sus nombres.
UNA NOVELA DISPARATADA

12

PARA PENSAR LA ESCRITURA
2 OPCIÓN 2 ¿CUÁNTAS LETRAS, CUÁLES Y EN QUÉ ORDEN?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Cuando una maestra pidió a los chicos y chicas que escribieran los nombres de los objetos
importantes, algunos escribieron de esta manera:

• Las dos escrituras están muy bien. Sin embargo, a las dos les falta alguna letra. ¿Qué opinás?

• Contale lo que pensás a alguien para que escriba tus ideas o grabá un mensaje contándole
qué pensás a tu maestro o maestra.

2. La maestra les pidió a los chicos que se juntaran a pensar cómo lo escribieron y si cambiarían
algo.

• Volvé a fijarte cómo escribieron las partes que señaló la maestra:

P LOTA PE OTA
UNA NOVELA DISPARATADA

• ¿Qué opinás acerca de lo que señaló la maestra?


Contale lo que pensás a alguien para que escriba tus ideas o grabá un mensaje para
tu maestro o maestra.

• Volvé a fijarte cómo escribiste en la FICHA 1 de ¿CUÁNTAS LETRAS, CUÁLES Y EN QUÉ


ORDEN? ¿Cambiarías algo? ¿Qué? Indicalo con otro color.
13

PARA PENSAR LA ESCRITURA
3 OPCIÓN 2 ¿CUÁNTAS LETRAS, CUÁLES Y EN QUÉ ORDEN?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Completá el siguiente crucigrama con los nombres de los animales. No te puede quedar
ningún espacio vacío.

1 2

2 5
3
3 4

6
6
UNA NOVELA DISPARATADA

• ¿Te quedaron espacios vacíos? Si cuando escribiste el nombre de algún animal tuviste
14 problemas porque te sobraron casilleros, contale a tu maestro o maestra.

PARA PENSAR LA ESCRITURA
1 OPCIÓN 3 ¿CUÁNTAS LETRAS, CUÁLES Y EN QUÉ ORDEN?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Estos son algunos de los objetos que el abuelo sacó de su baúl cuando decidió acompañar la
expedición para encontrar a Dailan Kifki.
• Escribí sus nombres:
UNA NOVELA DISPARATADA

15

PARA PENSAR LA ESCRITURA
2 OPCIÓN 3 ¿CUÁNTAS LETRAS, CUÁLES Y EN QUÉ ORDEN?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Cuando escribiste los nombres de los objetos que el abuelo sacó del baúl, en algunos casos
te faltaron letras.
• Estas son todas las letras que necesitás para escribir esta palabra.
• Cada vez que uses una letra, tachala. No te puede sobrar ninguna.

J R B L
U A U

B
2. Volvé a fijarte cómo lo escribiste en la FICHA 1 de ¿CUÁNTAS LETRAS, CUÁLES Y EN QUÉ
ORDEN?
• ¿Cambiarías algo? ¿Qué? Indicalo con otro color.

3. Esta es una lista de nombres que tienen una partecita igual o parecida a la palabra que
escribiste en el punto 1.
• Escribí sus nombres usando las letras que están disponibles. Cada vez que uses una letra,
tachala. No te puede sobrar ninguna.

B A
A C
R


UNA NOVELA DISPARATADA

I L B R
C O
I Si no conocés el
nombre de este
pájaro, pedile
ayuda a quien te
acompaña.

E B R
C A


16

PARA PENSAR LA ESCRITURA
3 OPCIÓN 3 ¿CUÁNTAS LETRAS, CUÁLES Y EN QUÉ ORDEN?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Completá el siguiente crucigrama con los nombres de los medios de transporte. No te puede
quedar ningún espacio vacío.

1
2
2

3 4
3
4

5
UNA NOVELA DISPARATADA

5 6

• ¿Te quedaron espacios vacíos? Si cuando escribiste el nombre de alguno de los medios de
17 transporte tuviste problemas porque te sobraron casilleros, contale a tu maestro o maestra.

PARA PENSAR LA ESCRITURA
1 ¿JUNTO O SEPARADO?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Un niño escribió todo lo que sabe sobre el Bombero. La maestra señaló algunas partes con
distintos colores para que volviera a mirar con atención.

El Bombero usa elcasco dorado, unachaqueta roja,

lamanguera a lunares y el hac ha brillante como laluna .

C uando llegó a casa delaseñorita ledijo que no sabía

nada de pancitas pero igual la ayudó. Primero entró al

jardín y seasustó por el llanto del elefante pero después

lo re visó y tuvo una idea para curarlo. Lepusieron

cataplasmas con lec huga y el aserrín delosmuebles. Le

cantaron el arrorró y alanoc he Dailan sedurmió.

• Conversá con alguien acerca de lo que señaló la maestra.

2. Fijate cómo escribió algunas de las palabras señaladas por la maestra. Escribilas otra vez
separando las palabras.

Lo escribió así Se escribe

ELCASCO
UNA NOVELA DISPARATADA

UNACHAQUETA

LALUNA

LASEÑORITA

• Conversá con alguien sobre cómo y por qué separaste las palabras.
• Escribí sobre lo que conversaron para compartir con tus compañeros, compañeras y
docentes.

18

PARA PENSAR LA ESCRITURA
2 ¿JUNTO O SEPARADO?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Volvé a leer el texto que escribió el niño en ¿JUNTO O SEPARADO? FICHA 1. Fijate cómo
escribió estas otras palabras que también señaló la maestra.
• Escribilas otra vez separando las palabras.

Lo escribió así Se escribe

DELASEÑORITA

DELOSMUEBLES

ALANOCHE

• Conversá con alguien sobre cómo y por qué separaste las palabras.
• Escribí sobre lo que conversaron para compartir con tus compañeros, compañeras y
docentes.

2. Fijate cómo escribió estas otras partes señaladas. Escribilas otra vez separando las palabras.

Lo escribió así Se escribe


UNA NOVELA DISPARATADA

LEDIJO LE DIJO

SEASUSTÓ

LEPUSIERON

SEDURMIÓ

• Conversá con alguien sobre cómo separaste las palabras y escribí sobre lo que conversaron
para compartir con tus compañeros, compañeras y docentes.

19

PARA PENSAR LA ESCRITURA
3 ¿JUNTO O SEPARADO?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Volvé a leer en ¿JUNTO O SEPARADO? FICHAS 1 y 2 lo que escribiste sobre lo que pensás de
las separaciones entre palabras.
• Completá con otros ejemplos parecidos a los que están en los cuadros.

LA SEÑORITA EL CASCO UNA CHAQUETA

LA SEÑORITA EL UNA

LA EL UNA MARIPOSA

LA MUÑECA EL AUTO UN ELEFANTE

LA EL UN

SE ASUSTÓ LE PUSIERON

SE DURMIÓ LE DIJO

SE LE

SE LE
UNA NOVELA DISPARATADA

SE FUE LE DIERON

DE LA SEÑORITA A LA NOCHE

DE LOS MUEBLES A LA

DE LOS A LA MAÑANA

20 DE LA CARROZA A LA

PARA PENSAR LA ESCRITURA
4 ¿JUNTO O SEPARADO?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Volvé a leer los cuadros de ¿JUNTO O SEPARADO? FICHA 3 y conversá con alguien acerca de
las separaciones entre palabras.
• Escribí lo que conversaron para compartir con tus compañeros, compañeras y docentes.

2. Leé lo que que escribió una niña para contar cómo conocieron todos al enanito Carozo Minujín.

Un día ba j ó del acarroz a un enanito con un gorro

colorado y l a barba bl anca . El enanito saltó a tierra

y seacerc ó a Dail an K ifki . Quiso tocar le l asore jas y

empez ó a saltar . Laseñorita le h iz o upa y el enanito

leacarició muy contento l as ore jas . Despu és sesubió

al acabez a de Dail an y dio muc has vueltas sonriendo y


UNA NOVELA DISPARATADA

saludando.

• Algunas palabras las escribió juntas pero van separadas. Volvé a leer los cuadros de ¿JUNTO
O SEPARADO? FICHAS 1, 2 y 3 y lo que vos escribiste.
• Señalá cuáles te parece que se escriben separadas y escribilas nuevamente.

21

PARA PENSAR LA ESCRITURA
1 ¿CON CUÁL VA? ¿“R” O “RR”?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Leé el siguiente fragmento que escribió un niño para contar qué sucedió en el capítulo 16.

Después de tanto remontar barriletes, muchos se quedaron


con los brazos para arriba. Por suerte vino una ambulancia
con doctores que traían serruchos, destornilladores,
frascos, tijeras, vendas, martillos y borradores. En ese
momento Roberto tuvo la idea de hacer sopita de avena para
que Dailan Kifki bajara a tomarla.

• Anotá todas las palabras del fragmento que empiecen con R.

• Escribí otras palabras que empiecen con R como, por ejemplo:

REGADERA

• Anotá todas las palabras que, en el fragmento, tengan RR.


UNA NOVELA DISPARATADA

• Escribí otras palabras que tengan RR como, por ejemplo:

PERRO

• Conversá con alguien sobre las palabras con R y RR que anotaste y escribí lo que pensás
para compartirlo con tus compañeras, compañeros y docentes.

22

PARA PENSAR LA ESCRITURA
2 ¿CON CUÁL VA? ¿“R” O “RR”?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Volvé a leer en ¿CON CUÁL VA? ¿“R” O “RR”? FICHA 1 lo que escribiste sobre lo que pensás
de las palabras que se escriben con R o RR.
• Completá el cuadro con otros ejemplos.

Palabras como Palabras como Palabras como


BARRILETE ROBERTO TIJERA

Palabras como Palabras como Palabras como


AZÚCAR MARTILLO FRASCOS

• Después de trabajar con ¿CON CUÁL VA? ¿“R” O “RR”? FICHAS 1 y 2, una maestra escribió un
cartel para los niños.
UNA NOVELA DISPARATADA

Se escribe “RR” solamente cuando corresponde


a un sonido fuerte y está entre dos vocales.

PERA PERRA
23

PARA PENSAR LA ESCRITURA
3 ¿CON CUÁL VA? ¿“R” O “RR”?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Esto es lo que escribió una niña para contar lo que pasó cuando subieron con el elefante al
tren. La maestra le señaló algunas palabras para que las corrigiera.

Cuando llegaron a la estación Dailan estaba nervioso porque

nunca había subido a un ferocaril. Una señora se asustó y

gritó ¡socoro!. La señorita le dijo que no era un león o un

rratón loco ni un pero rabioso. Se pelearon hasta que llegó

el guarrda.

Escribió Se escribe Porque...

Cuando corresponde a un sonido fuerte y está entre


FEROCARIL FERROCARRIL
dos vocales va con “rr”.

RRATON
UNA NOVELA DISPARATADA

PERO

GUARRDA

24

PARA PENSAR LA ESCRITURA
1 ¿CON CUÁL VA? ¿“C” O “QU”?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Leé lo que escribió un niño para contar cómo vivía el enanito Carozo Minujín.

El enanito Carozo Minujín viajaba en una carroza que tenía


una musiquita y vivía en el bosque de Gulubú. Tenía un castillo
con un comedor y una sala. En la sala dormía una pelota en
una cuna.

• Anotá todas las palabras que tengan C o tengan QU.

2. Ahora releé las palabras que anotaste y fijate bien en la escritura de cada una.
• Ubicalas en el lugar de la lista que les corresponde:

Palabras que se escriben C Palabras que se escriben con QU
UNA NOVELA DISPARATADA

• Fijate en la vocal que viene después de la C y de la QU en cada una de las palabras de


ambas listas.
• Escribí lo que descubriste para compartirlo con tus compañeras, compañeros y docente.

25

PARA PENSAR LA ESCRITURA
2 ¿CON CUÁL VA? ¿“C” O “QU”?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Volvé a leer en ¿CON CUÁL VA? ¿“C” O “QU”? FICHA 1 lo que escribiste sobre lo que pensás
de las palabras que se escriben con C o con QU.
• Completá el cuadro con otros ejemplos:

Palabras que se escriben con QU

QUE MUSIQUITA

BOSQUE

2. Leé las palabras y compará cómo están escritas.

MUÑECA MUÑEQUITA
UNA NOVELA DISPARATADA

BARCO BARQUITO
• Conversá con alguien acerca de qué parte queda igual y qué parte cambia en estas palabras.
• Escribí sobre lo que conversaron para compartir con tus compañeros, compañeras y docente.

26

PARA PENSAR LA ESCRITURA
3 ¿CON CUÁL VA? ¿“C” O “QU”?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Después de trabajar con ¿CON CUÁL VA? ¿“C” O “QU”? FICHAS 1 y 2, un maestro escribió un
cartel para los niños.

“QU” solo se usa


delante de “E” y de “I”.

2. Leé lo que escribió un niño para contar cómo era el Abuelo de la Señorita.

El abuelo vive en un lugar lleno de plantas, barro y moscitos.

Cuando se enoja da pataditas y se queja. Es caprichoso y

lloricea si algo no le gusta. Al enanito Carozo Minujín le

dijo ce era un mentiroso y qe el bosqe de Gulubú no existía.

• Volvé a leer lo que el maestro escribió en el cartel para ayudar a recordar cómo escribir
palabras con QU y revisá si en el fragmento hay algunas para corregir.
• Escribilas correctamente.
UNA NOVELA DISPARATADA

27

PARA PENSAR LA ESCRITURA
1 ¿CON CUÁL VA? ¿CON “GUE” O “GE”?, ¿“GUI” O “GI”?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Leé el siguiente fragmento que escribió un niño para contar lo que pasó cuando el elefante
comió 45 baldes de arroz con leche.

El bombero entró en la casa de la señorita con su manguera


de goma a lunares parecida a un gusano. Quería curar el
dolor de barriguita de Dailan Kifki y preparó cataplasmas de
lechuga y aserrín.

2. Anotá todas las palabras que se escriban con G.

3. Como ves, en todas las palabras está la G con diferentes vocales. Organizalas en el siguiente
cuadro:

GA GO GU GUE GUI
UNA NOVELA DISPARATADA

• Conversá con alguien acerca de qué pasa con las palabras que tienen G cuando le siguen
diferentes vocales.
• Escribí lo que pensás para compartirlo con tus compañeras, compañeros y docentes.

28

PARA PENSAR LA ESCRITURA
2 ¿CON CUÁL VA? ¿CON “GUE” O “GE”?, ¿“GUI” O “GI”?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Volvé a leer en ¿CON CUÁL VA? ¿CON “GUE” O “GE”?, ¿”GUI” O “GI”? FICHA 1 lo que escribiste
en el punto 3. ¿Qué pensás que pasa con las palabras que tienen “G” cuando le siguen diferentes
vocales?
• Completá el cuadro con otros ejemplos.

Palabras que se escriben con GU

MANGUERA BARRIGUITA

2. Leé las palabras y compará cómo están escritas.

FUEGO FUEGUITO
UNA NOVELA DISPARATADA

SOGA SOGUITA

• ¿Qué parte queda igual y qué parte cambia en estas palabras?


• Escribí tu respuesta para compartir con tus compañeros, compañeras y docente.

29

PARA PENSAR LA ESCRITURA
3 ¿CON CUÁL VA? ¿CON “GUE” O “GE”?, ¿“GUI” O “GI”?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Después de trabajar con ¿CON CUÁL VA? ¿CON “GUE” O “GE”, “GUI” O “GI”? FICHAS 1 y 2,
una maestra escribió un cartel para los niños.

Cuando la “G” suena


como en gato
y está delante de “E” o de “I”,
hay que poner una “U”,
como en “manguera” y “barriguita”.

2. Leé el siguiente fragmento que escribió un niño para contar qué pasó cuando Dailan Kifki se
quedó dormido arriba del árbol.

Muchas personas se juntaron para ver al elefante arriba

del árbol. Había bomberos que comían merenges, fotógrafos

y periodistas. Algien gritó fuerte y la señorita lo hizo callar

para que Dailan no se cayera. A la noche seguía arriba del

árbol pero el bombero con su chaqueta roja y manguera a


UNA NOVELA DISPARATADA

lunares pensó un plan para hacerlo bajar.

• Volvé a leer lo que la maestra escribió en el cartel para ayudar a recordar cómo escribir
algunas palabras con “G” y revisá si en el fragmento hay algunas para corregir.
• Escribilas correctamente.

30

PARA PENSAR LA ESCRITURA
4 ¿CON CUÁL VA? ¿CON “GUE” O “GE”?, ¿“GUI” O “GI”?

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Leé los nombres que corresponden a las imágenes.

GERANIO GITANA GUITARRA

AGUILA GIRASOL ÁNGEL


UNA NOVELA DISPARATADA

GUERRERO JUGUETES

• Conversá con alguien en qué se diferencia la escritura de las partes que llevan G en estos
nombres.
• Escribí sobre lo que conversaron para compartir con tus compañeros, compañeras y
docente.

• Si alguna vez tenés dudas para escribir TIJERA, JIRAFA, JINETE, GIGANTE, GELATINA o
31 COLEGIO, podés consultar con el diccionario, buscar en internet o preguntar a tus docentes.

PARA PENSAR LA ESCRITURA
1 PARA ESCRIBIR MEJOR

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Una maestra les pidió a los chicos y las chicas que escriban la carta con la que llegó el elefante
a la casa de la Señorita.
• Leé lo que señaló la maestra en una de las cartas.

Estimada señorita:

Yo me llamo Dailan Kifki y mi dueño no podía cuidarme y nopodía


darme de comer y no se asuste porque soy un elefante y usted
me podria dar de comer y descuide porque soy muy adorable
y soy muy trabajador y en materia de televisión me gusta
mirar dibujitos animados.

• ¿Por qué pensás que la maestra le hizo esos señalamientos?

2. Fijate cómo escribió nuevamente la carta.

Estimada señorita:

Yo me llamo DailanKifki y.
M i dueño no podía cuidarme y
no podía darme de comer y.N o se asuste porque soy un
UNA NOVELA DISPARATADA

elefante y.U sted me podría dar de comer y. D escuide


porque soy muy adorable y, soy muy trabajador y en
materia de tele visión me gusta mirar dibujitos animados.

• Conversá con alguien acerca de los cambios que hay en el texto.


• Dos de las “Y” que señaló la maestra quedaron después de la revisión. ¿Te parece que queda
bien el texto así corregido?
• Escribí lo que pensás para compartirlo con tus compañeras, compañeros y docentes.

32

PARA PENSAR LA ESCRITURA
2 PARA ESCRIBIR MEJOR

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Una maestra les pidió a los chicos y las chicas que escriban qué pasó cuando Dailan se quedó
dormido arriba del poroto.
• Leé lo que señaló la maestra.

El elefante se quedó dormido arriba del poroto que creció

mucho y llegó hasta el cielo. El elefante dormía con un sueño

pesado y no se dio cuenta de nada. La señorita quería bajar

al elefante pero se le ocurrían ideas peligrosas. Al final no

bajaron al elefante porque el elefante salió volando con

el bombero.

• ¿Por qué pensás que la maestra hizo esos señalamientos?


UNA NOVELA DISPARATADA

• ¿Qué reemplazarías para que el texto quede mejor?

33

PARA PENSAR LA ESCRITURA
3 PARA ESCRIBIR MEJOR

NOMBRE

LEO Y ESCRIBO EL DÍA

1. Cuando uno de los chicos revisó su escrito, reemplazó Dailan Kifki por otras maneras de
nombrarlo. Fijate cómo lo hizo.

2. Este es el texto revisado.

Diferentes maneras El elefante Dailan Kifki se quedó dormido


de nombrar
al elefante arriba del poroto que creció mucho y llegó

DAILAN KIFKI hasta el cielo. El elefante dormía con un sueño


ANIMAL
POBRE ANIMAL pesado y no se dio cuenta de nada. La señorita

quería bajar al elefante pobre animal pero

se le ocurrían ideas peligrosas. Al final no

bajaron al elefante porque el elefante salió

volando con el bombero.

• Conversá con alguien acerca de los cambios que hay en el texto.

3. Este chico cambió elefante por Dailan Kikfi y pobre animal o directamente tachó elefante. En
UNA NOVELA DISPARATADA

dos ocasiones, sin embargo, elefante quedó escrito.


• ¿Te parece que queda bien el texto así corregido?
• Escribí lo que pensás para compartirlo con tus compañeras, compañeros y docentes.

34

También podría gustarte