Libro SAS-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 152

Este trabajo es parte de las actividades desarrolladas bajo el patrocinio de la IDRC

de Canadá y la colaboración de la Universidad de Carleton en el proyecto SAS2


Bolivia.

CEBEM Editores
Depósito Legal 4-1-2447-07
Edgar Pabón Balderas, compilador
Dirección CEBEM
Calle Macario Pinilla 291, Telf/Fax: (591-2) 2432910, 11
Casilla Postal: 9205
http://www.sas2.net y http://sas.cebem.org

Impreso en Bolivia
Presentación
Hace tres años, con el apoyo de la IDRC de Canadá, un conjunto de instituciones
ponían en marcha un proyecto internacional centrado en procesos permanentes
de colaboración, cuyo centro principal radicaba en la difusión de nuevos enfoques
y herramientas que permitieran, a diferentes actores sociales, cerrar brechas entre
sistemas de conocimiento expertos y sistemas de conocimiento locales.

Así, el proyecto de los Sistema de Análisis Social (SAS2) se desarrolla en


diferentes regiones del mundo comenzando con Canadá en América del Norte,
Nepal y la India en Asia, Costa Rica y Honduras en Centro América y Bolivia en la
parte del Sur del continente.

En este último país, es el Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios


(CEBEM), una ONG con más de 21 años de trabajo en áreas de investigación y
capacitación, el encargado de llevar adelante un proceso que abra diferentes
puertas de generación de capacidades en el uso del enfoque y herramientas de
los SAS2,al personal de instituciones públicas y privadas, organizaciones de base
así como proyectos y programas de desarrollo en diferentes áreas temáticas.

El trabajo del proyecto fue concebido a nivel internacional como un proceso vivo y
dinámico que implicó flexibilidad en su aplicación, lo cual se traducía en la
implementación de acciones que respondan a las diferentes necesidades y
requerimientos de los actores en las regiones. Esta dinámica implicó un proceso
de estrecha colaboración y coordinación con la Universidad de Carleton en
Ottawa-Canadá como una de las instituciones centrales en el proyecto
internacional y específicamente con el Dr. Jacques Chevalier y el Dr. Daniel
Buckles autores centrales de los Sistemas de Análisis Social.

En términos generales, las áreas de trabajo principal del proyecto encarado por el
CEBEM han sido:

 Creación y administración de un soporte multimedia para difundir los


Sistemas

 La aplicación de los enfoques y herramientas en procesos de investigación

 La capacitación de recursos humanos en el uso y validación de los


Sistemas

 Sistematización de experiencias de aplicación e investigación.

En cada una de estas áreas de trabajo se han logrado diversos productos. Con
relación a la primer área se trabajó, en términos generales, en dos portales
correlativamente; uno centrado en el proyecto internacional que da cuenta de lo
que son los Sistemas de Análisis Social (www.sas2.net) y permite una navegación
completa por los conceptos y las herramientas existentes, y otro sitio del proyecto
SAS2 en Bolivia con enlaces e información sobre diversas actividades realizadas
en el país (http://sas.cebem.org). La idea subyacente en estos trabajos fue la de
utilizar las nuevas tecnologías de la información y comunicación, especialmente la
red de Internet para mostrar y poner a disposición de un conjunto amplio de
actores las bondades del enfoque y las herramientas de los Sistemas de Análisis
Social, así como establecer espacios de discusión y reflexión sobre metodologías
que promueven el dialogo y el consenso entre diversos actores.

Asimismo, el CEBEM ha desarrollado acciones de elaboración de software para


dos herramientas prácticas y muy útiles dentro de los Sistemas (la rueda socrática
y dinámica causal) que reflejan una de las características centrales de todas las
herramientas de los SAS2, como es su escala flexible. Por medio del software
elaborado, para el uso de las herramientas mencionadas, se aporta en las
posibilidades de profundización en la aplicación de las herramientas y de los
procesos de investigación que diferentes actores puedan llevar a cabo.

Considerando la segunda área de trabajo, se han llevado adelante tres procesos


de investigación, de los cuales dos son mostrados a nivel de resumen en esta
publicación. La primera fue una investigación académica-práctica para la
obtención del grado de Doctorado en el área de Ingeniería Forestal en la
Universidad de Córdoba-España; la segunda es una investigación para la
obtención del grado de Maestría en Agronomía tomando el tema de
agrosilvicultura en la Universidad de Cadiz y el Internacional University Study
Center; mientras que la tercera más que una investigación en sí implica una
propuesta operativa ya que se concretiza en una Guía de Desarrollo Local con
referencias al uso instrumental de los Sistemas de Análisis Social en este campo.

En términos del trabajo a nivel de capacitación se realizó un vasto proceso de


transferencia de los Sistemas a diferentes actores e instituciones, contándose en
la actualidad con más de 300 personas capacitadas en el país. Cada uno de los
talleres realizados, siguieron las características esenciales de los Sistemas de
Análisis Social, es decir, se centraron en el enfoque de un aprendizaje basado en
procesos, donde los participantes en los talleres tienen un encuentro con el
enfoque y las herramientas de una manera práctica y buscando su aplicación en
casos reales para la solución de problemas concretos.

Cada taller de capacitación impartido es dinámico y busca los consensos, el


diálogo y una participación activa, positiva y propositiva de los asistentes. En estos
talleres se contó con perfiles variados; desde técnicos de campo, gerentes
institucionales hasta líderes de organizaciones de base.

Asimismo, en términos de contribuir a una ampliación en la difusión de los


Sistemas y en la capacitación sobre su uso en la región y el mundo, el CEBEM
adaptó las características de los talleres presenciales al proceso de aprendizaje en
línea o virtual.
Es decir, que con base en su experiencia en educación virtual, el CEBEM abrió un
proceso de capacitación sobre los SAS2 aprovechando las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación. En su plataforma educativa virtual se pudo
contar con la participación de diferentes actores provenientes de distintos países
del mundo, los cuales, a través de un proceso de intercambios, debates de
experiencias y conceptos llevaron adelante su formación introductoria a los SAS2.

Explorar la capacitación de los SAS2 en un medio de enseñanza virtual está ligado


al concepto de establecer procesos permanentes y continuos de formación y
reflexión para tratar de romper con los tradicionales enfoques puntuales de
capacitación. En este mismo campo virtual de enseñanza y añadiendo un valor
agregado a la aplicación de los Sistemas se generaron los cursos de aplicación de
los SAS2 al área del desarrollo forestal comunitario.

Considerando el área de trabajo de sistematización, tenemos, precisamente, esta


publicación que trata de reflejar de una manera amplia diferentes casos en los
cuales tanto el enfoque como las herramientas de los Sistemas de Análisis Social
son aplicados para abordar, comprender y resolver problemas concretos. Cada
uno de los casos que se presentan refleja diversas maneras de abordar
situaciones con las herramientas de los Sistemas de Análisis Social.

Al mismo tiempo muestran las características de un Sistema abierto, dinámico y


que posee un constante dialogó con otros enfoques, ya que como se observan en
algunos casos presentados se han realizado modificaciones a las estructuras
centrales de algunas herramientas de los SAS2 alimentándolas con otros
procesos, por ejemplo estadísticos, que permiten el desarrollo de análisis más
envolventes sobre las realidades estudiadas.

Los casos que se sistematizan en esta publicación, básicamente, abarcan la


utilización de herramientas que son bastante relevantes dentro de los Sistemas, ya
que las mismas sintetizan, de alguna manera, la forma en que las visiones desde
diferentes ciencias sociales han sido volcadas en herramientas prácticas que
permitan el diálogo entre saberes distintos.

Entre estas herramientas resaltan aquellas alimentadas por los enfoques de la


economía política y que se materializan en la construcción de matrices de doble
entrada (herramientas de dinámica causal o dinámica de roles). Estas
herramientas permiten un fácil proceso de comprensión de diferentes relaciones y
flujos que se dan entre factores, problemas y entre actores, dependiendo del caso.

Asimismo, tenemos la utilización y aplicación de aquellas herramientas nutridas


por conceptos de la ciencia política, explorando conceptos como el poder, los
intereses y la legitimidad, los cuales permiten abordar el análisis de los actores
locales de una manera más rica y diferente. En este sentido, y en la medida en
que los procesos de aplicación de los Sistemas de Análisis Social comprenden un
trabajo colectivo, se logra explorar las propias concepciones e imaginarios entre
actores para determinar clasificaciones y establecer características del tramado
social en cuanto a las relaciones de colaboración y conflicto.

Algunos casos que se presentan, muestran también la versatilidad de las


herramientas de los SAS2 y el logro de la adaptación de campos como la
psicología al ámbito de análisis social. Es el caso de las aplicaciones de las
herramientas basadas en constructos que logran hacer una radiografía de los
conocimientos locales, promoviendo en los actores definiciones sobre su realidad
construidas con sus propios conceptos y visiones.

De igual manera, veremos en los casos que se presentan, un conjunto de


complementaciones entre herramientas que tienen diferentes finalidades, lo cual
refleja el arte de promover diálogos e investigaciones en un marco de colaboración
y participación activa así como real entre actores locales.

Cada evento reflejado en esta publicación es una muestra de la facilidad en el uso


de las herramientas y enfoque de los Sistemas de Análisis Social y del uso de
criterios básicos para determinar las características del contexto donde se
aplicarán, lo cual determina su escala de uso, el perfil de los participantes así
como, es lógico, los objetivos buscados y resultados esperados.

También, estos casos, buscan presentar algunas lecciones aprendidas, lo cual


abarca elementos de reflexión sobre la aplicación misma de las herramientas y el
enfoque de los Sistemas de Análisis Social. Estas lecciones son relevantes ya
que, más allá de las cuestiones operativas de entendimiento y aplicación del
enfoque y las herramientas, muestran que la realidad, sus problemas y los actores
que la construyen tienen complejidades que están más allá de los límites o
flexibilidades de un enfoque o de un conjunto de herramientas.

Este aspecto es muy importante, ya que los Sistemas de Análisis Social se


constituyen en un medio operativo que puede favorecer ciertas condiciones de
comprensión e incluso de transformación de la realidad, por ejemplo,
esclarecimiento de una situación problemática dada o el diseño e implementación
de una iniciativa de desarrollo. Sin embargo, los Sistemas al igual que otros
enfoques no representan factores de resolución mágica de los problemas o de
transformación de las condiciones estructurales limitantes a las condiciones de
desarrollo.

Los Sistemas de Análisis Social son una vía conceptual y operativa de explorar,
investigar y definir ciertas áreas de trabajo que pueden hacer avanzar procesos
que muchas veces quedan estancados por la falta de dialogo y encuentro entre
actores que definen la realidad. Su propia hermenéutica esta diseñada para
promover dialogo, para que los actores expresen desde sus propios criterios sus
definiciones, posiciones, juicios y valores.

Estos son aspectos muy valiosos y a este nivel es importante considerar que los
Sistemas de Análisis Social en sí mismos no garantizan, al igual que lo que
sucede en otros enfoques, el uso extractivo y manipulativo que se pueden tener de
los procesos “participativos” o de “colaboración”. Aquí, hacemos una parada en
una consideración ética de los que aplican los Sistemas o cualquier enfoque; es
decir, que enfrentamos una cuestión de práctica y cultura de respeto a los
procesos generados por actores concretos en espacios específicos y que
esperamos que puedan ser transformados con el tiempo en aras de contar con
procesos cada vez más transparentes de investigación y acción.

Pero después de todo lo mencionado, ¿qué son los Sistemas de Análisis Social?
El conjunto del cuerpo conceptual de los SAS2 se encuentra en detalle desglosado
en los dos sitios web mencionados anteriormente (www.sas2.net y
http://sas.cebem.org) y más bien aquí haremos una referencia general explicativa
desde nuestra experiencia de aplicación en las investigaciones, definiciones de
acciones concretas y procesos de capacitación.

En este sentido, los SAS2 representan, dentro del campo de los enfoques
participativos y con esencialidad cualitativa, una respuesta fresca que permite,
como sus creadores lo establecieron, cerrar las brechas de diálogo entre sistemas
de conocimientos experto y los sistemas de conocimiento local. Esta brecha es
reconocida y evidente en muchos espacios de trabajo, manifestándose en
tradicionales prácticas de investigadores, técnicos o especialistas en diferentes
ramas de las ciencias exactas o sociales que minimizan los saberes locales
generados y redefinidos históricamente de generación en generación.

La verticalidad en el diseño y ejecución de diferentes acciones de desarrollo han


llevado a un amplio conjunto de fracasos ligados a problemas mal ubicados o a
imposiciones de acciones que no responden a ningún consenso o necesidad
evidentemente requerida. Estas intervenciones que, además, han estado ligadas a
procesos prebendales y paternalistas más que resolver situaciones de carencia o
de conflicto han generado dependencia y debilitamiento de los tramados sociales
así como de las acciones colectivas ricas en fuerza social creadora.

Desde los SAS2, existe de entrada el reconocimiento y revalorización de la


existencia, en el otro lado de la ecuación, de sistemas locales de conocimiento con
prácticas sociales que tienen mucho que aportar en diferentes campos, como por
ejemplo, el manejo de los recursos naturales o la propia organización de la vida
social y el poder. En esta perspectiva, y en el marco de un fuerte proceso
internacional de revalorización de estos saberes locales y tradicionales, los SAS2
buscar tender puentes de diálogo entre estos sistemas de conocimiento.

Esto implica considerar de hecho que ni uno ni otro sistema son en sí mismos
autosuficientes, sino más bien cada uno tiene mucho que aportar a la búsqueda
de soluciones a diversos problemas y en especial a los centrados en los procesos
de desarrollo. Sólo en el cierre de las brechas existentes entre estos sistemas de
conocimiento podemos encontrarnos como actores con diferentes intereses,
posiciones, valores y juicios pero que intentamos buscar hilos comunes de acción
y entendimiento, lo cual puede abrir compuertas hacia mejores condiciones para el
diseño e implementación de actividades para el desarrollo.
A partir de esta intencionalidad central de los SAS2, existe un redimensionamiento
a procesos y conceptos como el de la investigación. Dentro los SAS2, la
investigación cobra un sentido vivo descartando las cosificaciones características
del procesamiento de datos de gabinete en las ciencias sociales. La investigación
es creada en corresponsabilidad entre investigador y actores que son parte del
proceso, ya que las líneas de descubrimiento o descripción de un fenómeno o
realidad concreta se determina a partir de la particularidad construida por un
proceso de colaboración.

Asimismo, cada proceso de investigación dentro de los SAS2 se equilibra con la


definición de productos concretos y la interrelación con la generación de
capacidades nuevas con los participantes. Cada aplicación de los SAS2 en cuanto
a enfoque y herramientas implica su transferencia a los actores, ya que el ejercicio
mismo de las investigaciones en el marco de la colaboración permite a los actores
aprender haciendo y aportando.

La simplicidad del uso de los SAS2 así como la profundidad en su hermenéutica de


aplicación investigativa tiene también el virtuosismo de rescatar los elementos
simples de la vida cotidiana transformados en herramientas para la comprensión y
acción sobre diferentes aspectos de la realidad. Ahí, por ejemplo, destacamos una
de las piezas clave de los Sistemas como es el enfoque y herramienta del gerente
de procesos que trata de realizar un aporte hacia la planificación en contextos
caracterizados por la incertidumbre y por la necesidad de enfoques flexibles de
acciones que se acomodan a una realidad cambiante.

Esta concepción de planificación no se cierra a la complementación de otros


enfoques basados en resultados, pero desde la perspectiva de la generación e
implementación de acciones de desarrollo amplia las posibilidades de
democratizar la información entre los involucrados en un proyecto, por ejemplo, y
sentar las bases de la construcción de sentidos de corresponsabilidad.

Esperamos que los lectores puedan abrirse al entendimiento y uso de este modelo
fresco para la investigación colaborativa y la innovación social, considerando ,
como se mencionaba también, que los Sistemas de Análisis Social son un Sistema
que se arma constantemente y se retroalimenta así como nutre a partir de las
experiencias y aplicaciones que puedan ser creadas.

Ya en términos de la estructura de esta publicación encontraremos seis casos. El


primero, es de autoría de Jorge Tellez e intitula “Aproximación a los proyectos de
desarrollo forestal desde el diálogo entre los sistemas de conocimiento e intereses
involucrados: los pequeños productores forestales en la Chiquitania (Bolivia)”

El segundo caso está presentado por el equipo de la ONG Ciudadanía que radica
en Cochabamba-Bolivia e intitula “Apoyo a inactivas productivas locales”,
reflejando un proceso de fortalecimiento y trabajo en municipios del valle alto de
Cochabamba, explorando el concepto de gobernanza. El tercer caso, es
presentado por David Mercado perteneciente a la empresa consultora Emprende.
Este caso está centrado en el proceso de diagnóstico y análisis organizacional de
la asociación de artesanos andinos que se encuentra en el valle alto de
Cochabamba-Bolivia (Municipios de Tacopaya y Tapacarí) y buscó identificar
problemas al nivel organizacional y establecer líneas de acción para revertir esta
situación.

Como cuarto caso, tenemos el trabajo de Sara Pinza realizado en la provincia San
Ignacio de Velasco en Santa Cruz-Bolivia. Este caso resume aspectos centrales
del proceso de recolección y análisis colaborativo que se realizó en la
investigación para la obtención del título de maestría en agronomía. El caso
realiza diferentes exploraciones y diagnósticos sobre los sistemas forrajeros y
silvopastoriles.

El quinto caso es una aplicación en el país vecino de Perú, específicamente en


Puno y en el marco de trabajo de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y
Medio Ambiente del Gobierno Regional de Puno. Su autor, Félix Pompeyo Ferro,
aplica los Sistemas de Análisis Social en la perspectiva de identificar los actores
implicados en el conflicto del uso del agua y la minería en la subcuenca Crucero-
Azangaro de la cuenca del río Ramis en Puno.

Como último caso de aplicación tenemos el trabajo presentado por Carmen


Ramírez, el cual representa también un resumen del trabajo que se presentó para
obtención del grado de licenciatura en Sociología intitulado “Experiencias
Municipales de Participación en la Gestión de Proyectos de Desarrollo: Casos de
los municipios de Tacopaya y Sacambamba (Cochabamba)”.

Este trabajo describe y explica estrategias metodológicas de planificación


participativa utilizadas en diferentes contextos, a través del análisis realizado a la
gestión del ciclo de dos proyectos: “Construcción de muros defensivos en la
comunidad de Siquipampa Grande” y “Manejo de atajados y apoyo a la producción
agropecuaria en las comunidades de Chaupicollo Alto y Bajo” en los municipios de
Tacopaya y Sacabamba respectivamente.

Esperamos motivar el interés de los lectores y hacemos extensiva nuestra


invitación a que se involucren en la comprensión y uso de los Sistemas de Análisis
Social.

Edgar Pabón Balderas

Equipo del proyecto SAS2-CEBEM

LA PAZ-BOLIVIA
Introducción
Los Sistemas de Análisis Social (SAS2) ofrecen un nuevo enfoque para crear y
utilizar el conocimiento para el bien común. Su propósito es ampliar y profundizar
la variedad de conceptos, herramientas y habilidades transferibles que podemos
utilizar para movilizar los poderes de la inteligencia y de la creatividad humana, y
para influir en nuestro mundo. Lo que está en juego no es nada menos que la
práctica del diálogo y la participación democrática en la esfera del conocimiento, y
su aplicación a todo nivel de nuestro mundo ‘glocal’, desde una aldea que
emprende la planificación del desarrollo sostenible hasta organismos regionales,
nacionales o internacionales dedicados a la salud, la educación, el desarrollo
económico, la gobernabilidad o la paz.

La necesidad de contar con un nuevo enfoque para el conocimiento es muy clara.


La Tierra y sus diversas comunidades humanas y ecológicas están enfrentando
problemas a gran escala, los cuales van desde el calentamiento global y la
reducción de la biodiversidad hasta un mayor grado de desigualdad entre ricos y
pobres. La violencia y el temor de una escalada están proliferando. Estos son
grandes desafíos que requieren de un cambio mayoritario en cuanto a la forma en
que indagamos los verdaderos problemas de la vida y movilizamos o creamos
conocimiento para abordarlos. Para lograr sobrevivir y prosperar en un mundo
lleno de incertidumbres, debemos aprender a pensar y a aprender de forma
diferente. El conocimiento ya no puede generarse, acreditarse o comunicarse sólo
en entornos científicos, corporativos o universitarios que excluyen o ignoran a
muchos segmentos de la sociedad. Existe la necesidad, más urgente que nunca,
de hacer partícipes a todos los seres humanos, sin excepción, en la aplicación y
en la generación conjunta del conocimiento. Debemos recurrir a la información, la
imaginación, las habilidades, los valores y el razonamiento de mucha gente, y
considerar que sus diferentes puntos de vistas y los métodos que utilizan son un
‘conocimiento viviente’ con capacidad para fomentar el bien común a nivel
mundial. El reto imperante es elevar todas las formas de investigación a la
potencia de dos: logrando que sean socialmente relevantes y conduciéndolas
también socialmente.

Los conceptos, herramientas y medios hábiles ejemplificados en este libro son


totalmente participativos. A la vez, los mismos cuestionan la ingenua suposición
de que la igualdad y el empoderamiento se pueden lograr mediante una rápida y
sencilla participación. Los estudios de caso que se presentan respaldan un cambio
hacia procesos estructurados con flexibilidad, los cuales fomentan la participación
de la gente en un tipo de investigación sustentada en la experiencia, adaptada al
contexto y sensible a las necesidades más importantes. Este enfoque salva la
brecha entre la investigación convencional basada en ‘evidencia concreta’ y los
métodos participativos que hacen énfasis en ‘establecer el consenso’ a toda costa.
Mientras examina las ideas y las herramientas que se presentan a continuación,
por favor tenga presente nuestro propósito primordial: ayudar a la gente a
desarrollar las habilidades que necesitan para indagar situaciones que no se
prestan a soluciones sencillas diseñadas sólo por expertos. Después de todo, la
movilización y la creación del conocimiento obedecen a algo más que la
aplicación de conceptos correctos y la utilización de técnicas adecuadas. Ello
también depende de la aptitud o “medios hábiles” que la gente aporta a las
situaciones que son ineludiblemente confusas e impredecibles. El término “medios
hábiles” es un concepto budista, del sánscrito upaya-kaushalya. El mismo hace
énfasis en el contexto, el proceso de selección y el uso de medios para ayudar a
otros a darse cuenta de su propio potencial y del que existe dentro de una
situación determinada. Los medios hábiles se refieren a cualquier método o
estrategia que sea verdaderamente útil por ir acorde a las capacidades, las
necesidades y las circunstancias de los actores involucrados. El libro debe leerse
en este contexto; es decir, como un conjunto de útiles conceptos y herramientas
que promueven medios hábiles para relacionarse con otros y con el mundo en que
vivimos.

Jacques Chevalier y Daniel Buckles

Carleton University, Canada

http://www.sas2.net/
CASO 1
TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN

Aproximación a los proyectos de desarrollo forestal desde el diálogo entre los


sistemas de conocimiento e intereses involucrados: los pequeños productores
forestales en la Chiquitania (Bolivia)

AUTORÍA

Jorge A. Téllez Carrasco

Rafael Mª Navarro Cerrillo

Jacques Chevalier

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios, CEBEM

Sistemas de Análisis Social (SAS²)

Departamento de Ingeniería Forestal, Universidad de Córdoba, UCO

Centro de Investigaciones Aplicadas al Desarrollo Agroforestal, IDAF

Agencia Española de Cooperación


Resumen

En el ámbito de la cooperación internacional se han explorado nuevos modos de


proceder en las acciones de desarrollo forestal comunitario. El objetivo es buscar
una nueva aproximación al desarrollo forestal comunitario más honesta con la
realidad de los proyectos.

Para ello se han recurrido a ideas innovadoras, como las introducidas por los
Sistemas de Análisis Social. En este trabajo se presentan los resultados de una
investigación aplicada desarrollada en un proyecto desarrollo forestal cofinanciado
por la Cooperación Española en la Chiquitanía (Bolivia).

Como resultado se tienen aportes metodológicos significativos tales como un


procedimiento de planificación semiestructurado que satisface los precisos
requerimientos administrativos y los complejos procesos sociales. En segundo
lugar, se hace una aproximación a las acciones desde el enfoque de los intereses
que son afectados y la manera de diseñar soluciones que funcionen en base a un
diálogo efectivo entre los actores y los diferentes sistemas de conocimientos que
intervienen.

Palabras clave: Desarrollo forestal comunitario, Sistemas de Análisis Social,


actores, diálogo, sistemas de conocimiento, facilitación de procesos.

I. INTRODUCCIÓN

Una de las áreas sustantivas elegidas por el Centro Boliviano de Estudios


Multidisciplinarios (CEBEM) para aplicar las herramientas y metodologías de los
Sistemas de Análisis Social (SAS²) ha sido el Desarrollo Forestal Comunitario
(DFC), de gran relevancia para la región Sudamericana.

Las atribuciones para ello le vienen dadas, de un lado, por el Proyecto


Internacional SAS2 (http://sas.cebem.org/) que el CEBEM contribuye a fortalecer
en la Región en colaboración con otras instituciones como la Universidad de
Carleton (Canadá) o el CIID (Centro Internacional de Investigaciones para el
Desarrollo). De otro lado, cuenta con la experiencia del Programa de Desarrollo
Forestal Comunitario (http://www.desarrolloforestal.org/) que el CEBEM impulsa
con el asesoramiento técnico y científico del Centro de Investigaciones Aplicadas
al Desarrollo Agroforestal (IDAF) y el Departamento de Ingeniería Forestal de la
Universidad de Córdoba en España (UCO).

El trabajo de investigación específico se realiza dentro el Proyecto de Desarrollo


Forestal en la Chiquitanía (Bolivia) cofinanciado por la Agencia Española de
Cooperación Internacional (AECI), que suministra la capacidad investigadora y el
respaldo metodológico necesario para, a partir de una primera experiencia piloto,
impulsar de forma adecuada el sector forestal en la Chiquitanía. De esta forma, se
espera que se convierta en una alternativa sostenible, competitiva y equitativa de
uso de la tierra para los pequeños grupos de productores locales.

En un primer momento se ha delimitado cuidadosamente la acción a la provincia


de Velasco, con el objetivo de consolidar una cadena productiva exitosa que
pueda constituirse en un modelo replicable en otras zonas de la Chiquitanía. En
esta provincia existen, según la Superintendencia Forestal (2006), 1.384.840
hectáreas bajo manejo forestal sostenible, de las cuales el 60% se encuentra bajo
control de las Agrupaciones Sociales del Lugar (ASLs) y comunidades. Este
enorme potencial forestal en manos de la población local ofrece al Proyecto una
oportunidad extraordinaria de acompañar un proceso de desarrollo en la zona y
poder generar un modelo que se expanda posteriormente por toda la Chiquitanía.

El modelo se basa en la constitución y fortalecimiento de una Unión de


productores y transformadores de la madera de la provincia de Velasco que, a
medio plazo, logre la transformación y comercialización de su madera y productos
derivados en mejores condiciones que las obtenidas hasta la fecha.

En la actualidad se han puesto en marcha centros de secado y aserrío en los tres


municipios de Velasco que, a medio plazo, gestionará de forma exclusiva la Unión
de Productores conformada como empresa comercial. Adicionalmente, el Proyecto
contribuye a la preservación de los ecosistemas forestales de la Chiquitanía
mediante el aprovechamiento maderero sostenible como medio para hacer frente
al irremediable avance de la frontera agropecuaria que llega desde el vecino Brasil
y la capital del Departamento de Santa Cruz de la Sierra.

La coordinación a nivel local con los beneficiarios se realiza a través de las


Unidades Forestales Municipales, pues es a este nivel donde se produce la
apropiación de los procesos para que puedan ser sostenibles. La Dirección de
Recursos Naturales de la Prefectura del Departamento de Santa Cruz se convierte
en el referente institucional del Proyecto, con el cual se coordinan las actividades
de apoyo al desarrollo del sector forestal en la Chiquitanía a partir de los logros
que se han alcanzado en la provincia de Velasco.

II. ANTECEDENTES CIENTÍFICOS

La evolución del concepto de desarrollo ha pasado desde una percepción basada


en criterios estrictamente económicos, que dominaron los programas de
cooperación hasta la década de los 80 del siglo pasado, hasta una concepción
más participativa que exigía de modelos de desarrollo endógenos y la
participación directa de la población (Ardenghi, 2001). Este cambio ha supuesto
para el desarrollo forestal el mayor reto conceptual de las últimas décadas.

Los numerosos fracasos de proyectos de cooperación forestal, basados


principalmente en la transferencia tecnológica de los países donantes, llevaron a
sus responsables a considerar la importancia de tener en cuenta los intereses
locales.
La nueva concepción, que requiere de la participación de la población local, se
establece a dos niveles, como beneficiaria de actividades forestales y como
agente de su propio desarrollo, donde la actividad forestal es, en muchos casos, el
espacio físico y económico (también cosmológico) de la comunidad.

Según esto, los técnicos forestales cambian su función de directores del proceso
de desarrollo a acompañantes del mismo. De esta forma el “desarrollo forestal” se
entronca con el concepto de comunidad, y se inicia un desarrollo conceptual para
la integración de ambos.

Esta nueva forma de encarar los proyectos en el ámbito del desarrollo forestal
comenzó siendo denominado “selvicultura social”, evolucionó más tarde a
conceptos tales como, “forestería comunitaria”, “manejo forestal comunitario”,
“selvicultura comunitaria” o el más difundido de todos, el “desarrollo forestal
comunitario” (DFC) que finalmente terminaría acuñando la FAO (1978).

Paralelamente, se inicia un importante desarrollo de metodologías de diagnóstico.


Inicialmente se utilizaron de forma masiva las encuestas rurales, que pronto
pasarían a la aplicación de técnicas basadas en el conocimiento que tiene la
gente. Sin duda, la Investigación-Acción-Participativa (IAP) constituye la técnica
que engloba esta nueva forma de trabajo, la cual ha seguido evolucionando hasta
la actualidad.

Por otro lado, se han venido acuñando diversas metodologías de planificación que
pueden clasificarse según su grado de estructuración en sistemas de planificación
en base a resultados y sistemas de planificación continua (Chevalier y Buckles,
2006). Un enfoque de planificación basado en resultados es el denominado
“marco lógico” (EML). Esta metodología goza, sin duda, de gran consenso
internacional, al responder a las necesidades administrativas de los organismos de
cooperación, las cuales son un factor muy importante a tener en cuenta por las
instituciones que gestionan cantidades importantes de recursos económicos.

Este marco metodológico ha dado lugar a numerosos diagnósticos estructurados y


dirigidos habitualmente por consultores externos. En ellos, el conocimiento local se
convierte en un elemento central, denominado potencial endógeno de las
comunidades (Guzmán Casado et al., 2000). A partir de los resultados obtenidos,
se da lugar a un proceso de respuesta a las demandas sociales a través de
acciones planificadas.

Los organismos y sus técnicos centran sus análisis en escuchar y descubrir las
necesidades de una población rural localizada en un determinado espacio
geográfico, que fijan como el área de actuación de la acción de DFC. En torno a
ésta, se identifican los denominados actores “acompañantes”, tales como
instituciones públicas y organizaciones que trabajan junto a ellos en funciones de
asesoramiento técnico, de organización, de administración e incluso de mercadeo
de sus productos (De Camino, 2001).
Esta concepción, todavía habitual, de encarar las acciones de DFC mediante
conceptos tales como los diagnósticos participativos, la planificación en base a
resultados, el conocimiento local, el potencial endógeno y la perspectiva local de
los actores ha empezado a cambiar en los últimos años.

Surgen nuevos conceptos y herramientas como los Sistemas de Análisis Social²


(SAS²). Estos sistemas de análisis respaldan un proceso de vías múltiples que
reúne, por un lado, la determinación y el análisis de hechos por parte de todos los
involucrados, y por otro, puntos de vista negociados sobre los problemas y
opciones que permitan definir acciones (Chevalier y Buckles, 2006).

La aplicación de los conceptos que aportan los SAS2 al desarrollo forestal es aún
incipiente. El objetivo de esta investigación es presentar un antecedente de la
aplicación de los SAS2 en proyectos de DFC en Bolivia.

III. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

El SAS2 representa en esta investigación una nueva aproximación/conocimiento


social, que puede aplicarse para aumentar las posibilidades de éxito de las
acciones de DFC. En esta dinámica, el Proyecto de Desarrollo Forestal en la
Chiquitania (Bolivia) resulta un estudio apropiado de caso, pues responde a una
iniciativa de desarrollo de un sector muy delicado, como es el maderero, con
intereses políticos, económicos y de reivindicaciones sociales.

El objetivo de la investigación es mostrar cómo mediante el estudio del Proyecto


de Desarrollo Forestal en la Chiquitanía es posible alcanzar un diálogo, por medio
de los actores, entre los sistemas de conocimientos involucrados, en función de
los intereses que son afectados y que mejoran el desarrollo forestal de los grupos
sociales.

Se acompañan los siguientes objetivos específicos:

o Mostar cómo se pueden iniciar proyectos integrando los requerimientos


administrativos de las instituciones con los complejos procesos sociales del
DFC; combinando el trabajo de los expertos en el análisis de información
cuantitativa y la investigación colaborativa así como la participación de
múltiples actores.

o Analizar cómo se pude pasar de la dimensión local de los actores a otra


más evolucionada, que tenga en cuenta los intereses afectados por las
acciones de DFC.

o Mostrar cómo se puede avanzar en los procesos de DFC mediante el


diálogo entre actores y sus sistemas de conocimiento y formas de hacer.
IV. PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS

IV.1. Conseguir encuadrar y dar inicio a una acción de DFC: el enfoque de la


planificación de un proyecto de DFC

El primer desafío surge ante la puesta en marcha de la intervención que se quiere


acompañar metodológicamente. Se trata de encontrar un modo de acortar la
brecha que se abre entre la necesidad administrativa de definir previamente sobre
un documento las actividades a ejecutar y la flexibilidad requerida sobre el terreno
para involucrar los complejos procesos sociales.

Dar respuesta a esta encrucijada supone confrontar dos tipos de enfoques de la


planificación en los proyectos. Uno que implica planificar primero e implementar
después, frente a otro que planifica de manera continua en base a los procesos.

Con el fin de aclarar el enfoque de la planificación que se va a seguir a lo largo del


proyecto se realizan varios análisis axiales mediante la herramienta Orden y Caos
(Chevalier, 2007a) y una nueva variante desarrollada para el caso; Avance y
Previsión. Gracias a estos análisis se consiguen evaluar las diferentes
combinaciones posibles entre las metodologías de planificación seleccionadas
para cada enfoque.

En representación del enfoque más estructurado se adopta el Marco Lógico, que


facilita las labores de administración, seguimiento y evaluación de los proyectos.
Por lo tanto, su aplicación es requisito indispensable para la obtención de
financiación de muchas de las agencias y organismos donantes, como es el caso
de la Cooperación Española. Sin embargo, presenta una serie de problemas
derivados, fundamentalmente, del ejercicio de abstracción que hay que realizar
para pronosticar con antelación los resultados de las actividades, comprometiendo
con ello que se cumplan.

En el otro extremo metodológico, los SAS2 disponen del enfoque de la Gerencia


de Procesos diseñado para utilizarse en situaciones complejas, verídicas e
impredecibles, como las que ocurren en torno al sector forestal en el que trascurre
la acción. No obstante, presenta una posible debilidad frente al Marco Lógico, al
no poder proveer de información anticipadamente para sustentar la programación
de los recursos que van a ser subvencionados.

Como resultado surge un procedimiento de planificación semiestructurado que


integra los precisos requerimientos administrativos (Marco Lógico) con el
acompañamiento de los complejos procesos sociales (SAS2). En este mecanismo,
la Matriz de Planificación del Proyecto del Marco Lógico provee el grado de
concreción mínimo, pero suficiente, para cumplir con la formalidad y previsión
demandado por la institución financiadora, y el Gerente de Procesos el camino de
actividades y resultados intermedios hacia los resultados previstos.

La ejecución de este procedimiento de planificación requiere contar con un


entendimiento previo del consultor, encargado de elaborar el documento de
formulación del proyecto, y de los actores que van a participar en la puesta en
marcha de los procesos. Ello se consigue mediante una experiencia previa que
comporta el diseño de un paquete metodológico en función del nivel de evidencia
y consenso necesario para sustentar la formulación e inicio de los primeros pasos
del proyecto. El ajuste del paquete metodológico se realiza bajo las indicaciones
provistas por los SAS2, que permiten combinar técnicas del propio SAS2 con otras
de carácter genérico que son incorporadas en las actividades planificadas
mediante un Gerente de Procesos (Fig. 1).

Figura 1. Organización esquemática de las técnicas según fases del diagnóstico. Fuente:
elaboración propia

Entre los resultados más relevantes obtenidos durante la aplicación de estas


herramientas están el poder entrever la relación que existen entre ciertos actores
en función de sus intereses, que contribuyen a establecer las relaciones de
contrapartes, beneficiarios y sinergias institucionales entre otras.
En la figura 2 se incluye la representación gráfica de un análisis social que permite
crear los perfiles de los actores involucrados en la acción de DFC propuesta en
función de cuatro factores: Colaboración/Conflicto, Legitimidad, Intereses y Poder
(Chevalier, 2007b)
Categoría de Pérdidas Pérdidas Intereses Ganancias Ganancias
los grupos netas altas netas bajas neutrales o netas bajas netas altas
involucrados ninguno

Dominante PIL UOB/SIF

CIP Velasco
X X X
UFM/Municipios

Prefectura

Fuerte PI Intermediarios/e Asociación ASLs


mpresas
privadas Plan Misiones
X X X

Empresas
Españolas

Influyente PL X Mancomunidad X

Inactivo P MDSP

X FCBC X

BOLFOR

Interesado L X X

Vulnerable IL ASL
X X X
Comunidades

Marginado I IBIF
X X X
UAGRM

L Legitimidad, I Intereses P Poder

Conflicto Grupos en consonancia

Actores inicialmente relevantes para


Apoyos/colaboraciones
los intereses del Programa

Figura 2. Presentación gráfica del Análisis Social CLIP. Fuente: Elaboración propia a partir de un
taller con diversos actores claves
La figura 2 evidencia la relación de conflicto que existente entre los grupos
sociales de madereros (Agrupaciones Sociales del Lugar o ASLs) y el organismo
regulador del Régimen Forestal de Bolivia (Superintendencia Forestal o SIF). Esta
observación facultó tomar la decisión consensuada de cambiar la coordinación del
proyecto de la SIF a otra institución más apropiada, como la Prefectura, para no
obstaculizar el avance de las actividades.

A tenor de la participación de los actores en estas primeras reuniones y talleres se


modificaron algunas percepciones, se encontraron intereses y, en definitiva, se
abrió la posibilidad para un consenso previo de los objetivos, con un primer grado
de legitimación de las decisiones fundamentales que dieran coherencia al
posterior diseño del proyecto (Fig. 3).

Figura 3. Imagen tomada durante la aplicación de la Rueda Socrática. Fuente: Elaboración propia
a partir de un taller con diversos actores claves
La ilustración de la Rueda Socrática (Chevalier, 2007c) evidencia cómo técnicos y
usuarios mantuvieron un diálogo sobre el alcance de las actividades de desarrollo
forestal que podrían emprenderse desde el conocimiento que ambos
compartieron. Así lo muestra la línea discontinua que une los diferentes elementos
de los ejes en la figura 3 y que representa la situación, consensuada por los
participantes, a la cual se puede aspirar de forma realista con el proyecto que se
inicia. Estos y otros resultados obtenidos por la investigación de campo son los
insumos que sustentaron la planificación semiestructurada.

En primer lugar, sustentaron la formulación de un Gerente de Procesos General


de forma colaborativa con actores de mayor relevancia (Fig. 4).

Figura 4. Representación del Gerente de Proceso General. Fuente: elaboración propia a partir de
taller con actores clave y representativos

En el esquema presentado en la figura 4 se aprecia cómo se concretaron los


compromisos y actores responsables, así como sus contrapartes, del conjunto de
las acciones previas. Una vez logrado esto, se pasó a constituir el Marco Lógico
del proyecto, utilizando las grandes líneas de acción resultantes del Gerente de
Procesos General a modo de esqueleto de la Matriz de Planificación del Proyecto.
Se pudo, a continuación, definir las acciones que faltaban, en función del grado de
certidumbre que se tenga para cada caso.
Tabla 1: Matriz de Marco Lógico del Proyecto de Desarrollo Forestal de la Chiquitania

Lógica de la Intervención Indicadores Objetivamente Verificables Fuentes de Verificación Hipótesis

R1. Establecido el marco  Se cuenta con convenios y acuerdos específicos Registros documentales de la Prefectura, La Prefectura y los municipios mantienen su
institucional y de ratificados de la Prefectura y los municipios de Municipios y BOLHISPANIA. voluntad política de impulsar el sector forestal
coordinación del Proyecto Velasco con BOLHISPANIA para desarrollar las
actividades planificadas Los conflictos políticos o luchas de poder no influyen
en los acuerdos intermunicipales en materia forestal

R.2. Unidad de gestión y  La unidad de gestión tiene una oficina desde Catálogo de la Plantilla de BOLHISPANIA La coyuntura socioeconómica se mantiene estable
su equipo técnico donde operan al menos un director de proyecto, un dentro de unos márgenes aceptables
constituida administrador, logista, chofer y un asesor forestal. Informes de avance y evaluación del proyecto.

 Al año consigue gestionar el 80% de los recursos


destinados al proyecto por la Prefectura, Municipios y
BOLHISPANIA

R.3. Fortalecida la  Al año se han proporcionado asistencia técnica a Informe anual de la UFM aprobado por el Se mantienen las políticas nacionales en materia
gobernabilidad y todas las pequeñas unidades productivas que han Concejo forestal y el grado de compromisos y contraparte e
fiscalización del manejo solicitado apoyo a las Unidades Forestales las instituciones locales
forestal, así como las Municipales. Talleres de evaluación con beneficiarios del
competencias que el proyecto Se respetan convenios firmados y se realizan
Régimen Forestal de la  Al año los municipios asumen el 20% de los desembolsos comprometidos puntualmente.
sueldos de los nuevos técnicos de sus unidades Plan operativo Anual de la UFM para el
nación les otorga a las siguiente año aprobado por el Concejo Se dan condiciones de estabilidad aceptables de
Unidades Forestales forestales pagados por BOLHISPANIA
política en al Prefectura de Santa Cruz y los
Municipales de la provincia  Al año se han implementado actividades de Informes de la Unidad de Manejo de Recursos municipios chiquitanos
de Velasco y la Unidad de actividades de promoción y difusión del Régimen de la Prefectura de Santa Cruz de los talleres
Manejo de Recursos Forestal en la Provincia de Velasco con la unidad de promoción del Régimen Forestal
Naturales de la Prefectura descentralizada de la Prefectura
UMARENA de Sta. Cruz. Informes de avance y evaluación del proyecto.

R.4. Fortalecidas las  Al año se ha apoyado a conseguir la personería  Estatutos y reglamentos Los intereses ocultos y luchas de poder no influyen
organizaciones de jurídica a dos organizaciones de ASLs y/o en la asociatividad de los pequeños productores
productores/as y comunidades que cuentan con normativas  Informe y listado de participantes a
transformadores/as de la democráticas de funcionamiento, las cuales se han talleres de coordinación del Proyecto
madera de a Provincia de dado a conocer a todos/as los/as integrantes  Listado de organizaciones
Velasco
 Al año existe un comité impulsor de una unión de
productores de la Provincia Velasco que participe
activamente en la coordinación del proyecto
R.5. Se implementa la  Al año se cuentan finalizadas las edificaciones e  Planta de Procesado de la madera Las contrapartes municipales se aportan conforme
infraestructura base para instalada la maquinaria lo establecido.
las actividades de  Plantilla
revalorización y procesado  Al año se cuenta seleccionada y capacitada la
de la madera plantilla para operar la planta de procesado

R.6. Articulada la cadena  Al año se cuenta con un Plan de negocios que  Plan de Negocios Los conflictos políticos o luchas de poder no influyen
de valor de la madera de organice los mecanismos de comercialización de la en los acuerdos intermunicipales en materia forestal
los beneficiarios del madera y organice el funcionamiento empresarial de  Registros comerciales de
proyecto la planta transformadora. BOLHISPANIA S.A. La competencia de otras industrias no compromete
el aporte de materia prima a la planta de procesado.
 Se ha realizado un acopio de prueba de madera
proveniente de los beneficiarios para la planta de El precio de transporte en la zona y mano de obra
procesado. se mantiene

R.7. Se ha realizado  Se han realizado 3 pasantías y al menos 2  Informes de las pasantías aprobados Continúa la demanda de estudiantes para realizar
investigación y formación trabajos de investigación por la institución académica sus trabajos en coordinación con el proyecto
de capacidades técnicas
en los temas priorizados.  Se cuenta con un programa de capacitación en  Documentos de investigación
temas priorizados por le Plan de Negocios
 Programa de capacitación

Fuente: recopilación de documentos de formulación del Proyecto de Desarrollo Forestal. AECI


Las actividades son proyectadas con el nivel de detalle que corresponden a la claridad que
se tenga en ese momento (Tabla 1). Esto se consigue a través de la articulación de la Matriz
de Planificación del Proyecto con los Gerentes de Procesos específicos de cada proceso
como se muestra con un ejemplo a continuación (Fig. 5).
Figura 5. Gerente de Procesos inicio de las inversiones de proyecto. Fuente elaboración propia
Finalmente, el procedimiento de planificación semiestructurada recurre a la recapitulación y
actualización de todo lo acontecido para armar un nuevo Gerente de Procesos General que
vertebra el armazón de una nueva Matriz de Planificación del Proyecto, que corresponde a
un nuevo ciclo de subvención. La propia experiencia demuestra que pueden surgir varios
Gerentes de Procesos y estos, a su vez, se pueden hacer tan extensos que pueden ser poco
operativos, por lo que se requiere su revisión periódica.

Así, en cada ciclo, las sucesivas revisiones muestran un franco cambio hacia uno de los dos
extremos de la perspectiva estructural, que enmarca el procedimiento empleado hacia la
mayor previsión de las actividades. El carácter inicial exploratorio de los proyectos de DFC va
ganando mayor consistencia y solidez conforme se avanza en el aprendizaje en base a los
procesos.

Los Gerentes de Procesos proveen la libertad de acción que se precisa dentro de unos
límites propuestos por la Matriz de Planificación del Proyecto que, no sólo favorece la
evaluación de los proyectos según prioridades (tomar previsiones, agilizar la gestión y llevar
el seguimiento desde la distancia a las instituciones), si no que evitan que una determinada
acción de forestería comunitaria termine derivando hacia otras necesidades percibidas por
los beneficiarios como más urgentes y prioritarias, tales como la educación, la salud o la
seguridad alimentaria, entre otras.

Es obvio que la implementación de los proyectos suelen estar supeditados a la disponibilidad


de apoyo externo, usualmente económico. Con la financiación llegan los requerimientos y la
necesidad de planificar, generalmente desde una perspectiva estructurada. Por ello, la
investigación se encuentra amoldada a los requerimientos de la Cooperación Española que
emplea el Enfoque de Marco Lógico, de modo que tendría que rediseñarse en función de
otros métodos y formatos de patrocinadores. Los análisis axiales que se han utilizado para
este trabajo pueden aplicarse a otras circunstancias.

Asimismo, a la hora de enfrentar la complejidad socioeconómica de las diversas situaciones


que pueden darse en el DFC, el diseño de paquetes metodológicos permite la incorporación
de una infinidad de técnicas y herramientas que incluso pueden ser adaptaciones, o nuevas
propuestas, permitiendo el mejor ajuste a cada proceso social en cuestión.

Para concluir, mostramos como, independientemente del grado de conocimiento previo que
se tenga, una fase inicial de trabajo de campo sigue siendo igualmente necesaria por motivos
evidentes y están relacionadas con el conocimiento de los factores y los propios actores.

IV.2. La aproximación al desarrollo forestal comunitario desde la relación que existe


entre los actores y los intereses

Aclarado el enfoque de la planificación, el avance diario de las actividades dependerá en


gran medida en cómo evolucione la implicación de los actores iniciada en la fase preparatoria
del proyecto, lo cual implica considerar la influencia de la forma en la que se van a ir
afectando sus intereses.

Aflora, entonces, la necesidad de incorporar a la planificación de las actividades el


conocimiento de los intereses que están implicados en los procesos, y la forma de cómo en
base a ellos interactúan los actores, no sólo durante la formulación si no a lo largo de todo el
proyecto.
Con ello, se plantea el desafío de afrontar otra dificultad de los proyectos de DFC, esta vez la
que existe entre los intereses “expuestos” a través de los análisis colaborativos y los que
permanecen “ocultos” al articulado social del proyecto.

Persiguiendo este propósito, en el Proyecto de Desarrollo Forestal en la Chiquitania se trazó


una estrategia metodológica basada en los principios que promulgan los SAS2 y que recurre
a los análisis sociales en aquellos momentos puntuales que se requieren.

Esta estrategia parte de una primera aproximación social, desde la dimensión local de los
actores, y de la cual se parte (que facilita la abstracción inicial), para pasar a otra más
evolucionada que, al tener en cuenta los intereses que son afectados, permite mejorar la
forma en la que son encaminadas las acciones de DFC. Sin duda, abordar directamente la
dimensión de los intereses afectados requiere de un conocimiento colaborativo previo, sin el
cual es necesario iniciar un proceso de aprendizaje. Para ello, en este trabajo se siguieron
los siguientes pasos:

En primer lugar, mediante la aplicación de varios de los métodos recogidos en la herramienta


“Identificación Nominal” (Chevalier, 2007d) se obtuvo un primer lineamiento del entorno
social en un momento donde todavía imperaba la incertidumbre y el desconocimiento sobre
el desenlace de los procesos.

Sobre esta base se comenzó a modelar los actores en base a las funciones que asumen o se
espera que asuman, de cara a las actividades que se van planificando. Las funciones son
consideradas por la estrategia como el puente lógico hacia la dimensión de los intereses que
son afectados.

Seguidamente, el establecimiento del marco necesario para poder abordar esta nueva
dimensión social lo otorgó la definición de las relaciones y las categorías de
pérdidas/ganancias para aquellos intereses considerados como más relevantes para el éxito
del proyecto. La mencionada brecha de los “intereses ocultos” se comienza a dibujar gracias
a herramientas como el “Ámbito Social” (Chevalier, 2007e) y el “Análisis Social CLIP”
(Chevalier, 2007b).

El siguiente paso fue la caracterización de los actores en función de los intereses a través de
la técnica “Cuadro de Análisis de los Agentes Interesados” (FAO, 2002). Ello es posible
cruzando la información obtenida en las anteriores técnicas de análisis social. Con
frecuencia, varios actores comparten un mismo interés que, si se agrupan, dan lugar a las
distintas ‘comunidades de interés’ del proyecto.

Finalmente, los mapas sociales, resultantes de la interacción de los actores y sus


comunidades de interés facultan la orientación de la planificación y gestión de las actividades
pues permite entrever qué y quién puede oponerse o impulsar determinados procesos. El
conocimiento de estas oportunidades sociales, si bien no otorga garantías absolutas, mejora
considerablemente las probabilidades de éxito del proyecto. No obstante, los mapas estarán
siempre incompletos pues, como se reconoció al inicio, se trata de una brecha que
permanece abierta durante el avance de los procesos.

Por ello, y como se pudo observar en el estudio de caso, ciertos intereses siguen
permaneciendo “ocultos” a los análisis a través de enredadas relaciones familiares,
productivas o comerciales. En otras ocasiones sucedió que el análisis no se realizó
satisfactoriamente e incluso que, teniendo una información oportuna, la gestión del proceso
no fue la adecuada.

En estas situaciones, que resultaron en el bloqueo de ciertos procesos, la estrategia


contempla la aplicación de técnicas de resolución de conflictos, que permiten negociar
soluciones a posiciones encontradas. Técnicas como Valores-Intereses-Posiciones (VIP)
(Chavalier, 2007f) permite hacerlo, y no sólo en función de los intereses reales, si no también
incluyendo otras variables como son los valores morales que poseen cada actor.

Llevar a la práctica todos estos pasos metodológicos ha requerido de la pericia de los que
facilitan los procesos para buscar continuos espacios de diálogo que impulsen una
planificación flexible. Conseguirlo, supone al facilitador, involucrarse en el entorno como un
actor más y, por lo tanto, también con sus propios intereses.

En la figura 6 se aprecian los resultados de la herramienta Ámbito Social. Esta técnica


permite entender, según la óptica de algunos de los actores clave, cómo trasciende a su
entendimiento la dinámica social en función de los intereses que existen en torno al
aprovechamiento de los recursos forestales comunes.

Figura 6. Resultados del análisis aplicado por la técnica Ámbito Social. Fuente: sistematización propia a partir
de resultados de diferentes aplicaciones de la técnica Ámbito Social

La representación gráfica de los constructos sociales, en función de su porcentaje de


similitud, muestra como hay actores bastantes parecidos en función del espectro de
intereses, así como también resultan afinidades muy evidentes entre ciertos intereses. Con la
intención de apreciar con mayor claridad estas asociaciones se presenta la figura 7 que
combina ambos porcentajes de similitud, el de los actores y el de los intereses.
Figura 7. Representación gráfica de los resultados de la técnica Ámbito Social. Fuente: sistematización a partir
de los resultados de la técnica Ámbito Social

En este caso, se aprecia cómo se crean ciertas familias de actores e intereses que llevan a la
conclusión de que existen elementos que los relacionan. Por ejemplo, los socios que trabajan
dentro de los grupos sociales (ASLs) y las comunidades con planes de manejo se aproximan
bastante en que son actores que ganan si aumenta el precio de la materia prima que venden,
si mejora el asesoramiento técnico que ofrece el municipio o si se democratiza la
información. Grupos de actores resultan de este modo compartir intereses comunes.

La interpretación colaborativa de estas evidencias quedan recopiladas y organizadas en


torno a diagramas de redes o mapas sociales tales como el que se muestra en la figura 8.

Figura 8. Mapa de las relaciones de los actores principales en base a sus intereses madereros. Fuente:
elaboración propia a partir de resultados de la técnica Ámbito Social
En esta figura destacan dos grupos o comunidades de interés principales, que están
enfrentados en función de su conveniencia en cambiar o mantener iguales las relaciones
productivas que giran en torno a la explotación del recurso forestal de propiedad comunal.
Sucesivos mapas sociales van armándose de manera colaborativa para ir respaldando
aquellos procesos que son más delicados de conducir. Incluso la propia autoría de este
documento forma parte de su correspondiente comunidad de interés y como tal ha
interactuado con las demás para alcanzar sus propósitos.

Como último ejemplo se muestra en la figura 9 cómo ciertas herramientas pueden aplicarse
para reconducir las actividades cuando éstas se ven bloqueadas.

Negociado del arreglo al conflicto entre "Representantes del Pueblo" y


los intereses comunarios con la "Técnico de la UFM" y los intereses del
"Consultor forestal de las comunidades"
10

Moral
Militar que prescinde de un hábil Comunidad que negocia sus palos
soldado durante la guerra con mucho beneficio para todos

1 5
Posición actual de los RP:
expulsar a la jefa de la UFM Posición concertada o
por favorecer los malos mejor arreglo posible: Los
negocios del consultor lo que comunarios con los RP
va a frenar los manejos coordinan a través de la
forestales en plena zafra. UFM con el consultor
Intentan impugnar los acuerdos cómo y hasta donde se
comerciales existentes y puede involucrar en las
reconducir algo de la madera a actividades de
las actividade del Proyecto comercialización
0 Ganancia
-10 -5 0 5 10

Posición anterio de ambos:


disputas y polémicas que

Posición que resulta por parte de la


2 sacan lo peor de todos
mientras el empresario está
técnico cuestionada: promover una
feliz porque tiene madera a
colecta de firmas de comunarios para
-5 buen precio .
evitar su expulsión y continuar sin 0
hacer nada al respecto de la madera
intermediada

Falso comprador "amigo" que Típico comprador "amigo" gana plata a


quiebra por un mal negocio costa de comunidades y apoyo municipal
-10

Figura 9. Gráfico resultante del análisis realizado por la técnica VIP. Fuente: sistematización a partir de
resultados de talleres

En la figura 9 se aprecia como la dinámica permitió el acercamiento entre dos posiciones


encontradas. Partiendo de la “posición 1” que se encontraba enfrentada con la “posición 2”
se consigue negociar un posible arreglo que representa la nueva “posición 3”. La aplicación
de este tipo de herramientas de resolución de conflictos también contribuyen a rebajar la
brecha de los “intereses que permanecen ocultos”, a partir de la identificación de las claves
de conflictos que pueden usarse para prevenir situaciones futuras.

Con todo lo mostrado hasta ahora, esta nueva aproximación no queda exenta de ciertas
limitaciones que han sido evidenciadas a lo largo del estudio. En primera instancia no resulta
válida para una acción supeditada a un periodo de ejecución breve, ya que este tipo de
acciones no permiten que se suceda el aprendizaje colaborativo, sobre todo si no se ha
construido con anterioridad conocimiento alguno.

Otra limitación, relacionada con la anterior, tiene que ver con el enorme esfuerzo que
representa considerar todos los intereses que pueden llegar a estar afectados por un solo
proyecto. De cara a la eficiencia de los recursos disponibles los análisis se centran en torno a
aquellos procesos que se consideran de mayor relevancia. Otros se dejan de esta manera
subestimados con el riesgo de que produzcan conflictos importantes y que no son previstos
por el proyecto.

Sin duda alguna, llevar adelante esta estrategia requiere de personas que puedan asumir la
función de facilitador cuando los procesos así lo requieren. De otra manera, y como sucedió
en el estudio de caso presentado, la carga recae sobre un “especialista”, que limita el
alcance de los análisis. Conseguir que sean oportunos y sostenibles en el tiempo requiere
contar con un proceso de capacitación constante de las personas que van participando por
los proyectos (tanto de la estrategia misma como del conocimiento social alcanzado) y, lo
más importante, encontrar en los facilitadores la aptitud adecuada para conducir procesos.

Por último, se reconoce también la dificultad de aplicar este tipo de enfoques en acciones
donde, por motivos de orden institucional, cultural o económico, no es posible evidenciar
ciertos intereses clave bajo el riesgo de derivar en medidas de presión.

Una vez discutidas las principales bondades y limitaciones de la estrategia de análisis social
propuesta, y de cara a su contextualización, se hace necesario hacer una reflexión sobre el
marco conceptual que provee actualmente el concepto de DFC. En efecto, la inquietud viene
justificada por ser frecuente en las definiciones existentes de DFC recurrir al término de
“comunidad” como un conjunto de individuos que residen en un determinado territorio que
alberga recursos forestales.

De hecho, los proyectos de cooperación denominan a un territorio como el “área de


actuación”, a un delimitado grupo social como “el actor principal” y a ciertas entidades,
también presentes en el territorio, como los “actores acompañantes”. De esta manera, el
concepto de DFC resulta definido desde una perspectiva bastante local que, si bien está aún
vigente y facilita establecer una primera abstracción del entorno social de los proyectos,
resulta poco adecuada para sustentar conceptualmente una estrategia metodológica como la
que se ha presentado en este trabajo.

Al asumir que cada actor actúa en función de sus propios intereses, el análisis no puede
verse limitado a un determinado territorio pues se asume que ciertas relaciones rompen las
fronteras geográficas que tradicionalmente se han erguido entrono a las acciones de DFC. La
estrategia sugiere entonces una nueva forma de aproximarse a las acciones de DFC que va
mucho más allá de la concepción de la “comunidad” como algo cerrado, sino entendiéndose
algo abierto e interactivo.
IV.3. El diálogo entre los sistemas de conocimiento como base para llegar a opciones
negociadas

Contar con el conocimiento de cómo interactúan los actores en función de sus intereses ha
resultado ser una importante ventaja a la hora de diseñar acciones de desarrollo forestal que
realmente sean oportunas. Sin embargo, este no resulta ser el único conocimiento requerido
por una planificación eficaz. Con frecuencia, trabajar ante complejas situaciones requiere
aplicar nuevas formulas de análisis social, para lo cual el conocimiento del que disponen los
actores por si mismos no es suficiente. A veces no basta con buscar este conocimiento en
expertos externos sino en los propios actores. A continuación se presenta cómo se pueden
diseñar acciones que resulten consensuadas por la interacción de los diferentes sistemas de
conocimientos que intervienen en los procesos de desarrollo forestal.

En primer lugar es necesario plantear el escenario en el que va a tener lugar el intercambio


que se pretende impulsar. Para ello, se identifican los sistemas de conocimiento centrales
que agrupan las distintas nociones, ciencias y sabidurías que intervienen, o se espera que
puedan intervenir, en los procesos de desarrollo que se quieren abordar. Seguidamente se
pasa a caracterizar los principales actores y comunidades de intereses en función de estos
conocimientos estableciendo un marco social para el diálogo.

Como aclaración, algunos actores pueden responder a un solo sistema de conocimiento,


mientras que otros llegan a dominar más de uno, como les ocurre a representantes sociales
que han participado en innumerables proyectos de cooperación (y que han aprendido ciertas
dinámicas de cómo operan) o técnicos de instituciones con varios años de experiencia de
campo (que les ha hecho buenos conocedores de lo cotidiano).

En segundo lugar hay que lograr que los sistemas de conocimiento interactúen entre si en
función de los objetivos deseados. Esta interacción es posible llevarla a cabo según los SAS2
mediante un diálogo de los sistemas de conocimiento orquestado a través de técnicas
sociales diseñadas para promover la activad intelectual de los actores de forma sistemática.
Para ello hay que encontrar los espacios para que ocurra este diálogo, que pueden ser
simples conversaciones entre actores, reuniones o sesiones más estructuradas como son los
talleres.

Estos últimos han resultado ser el principal medio empleado en el Proyecto de Desarrollo
Forestal en la Chiquitania y en su diseño se han tenido en cuenta ciertas consideraciones
con el fin de que se produzca un diálogo efectivo entre los actores. Por un lado, la
metodología ha tratado de emplear un lenguaje que permite comprenderse entre actores con
conocimientos tan diversos. Por ello, antes de las sesiones de intercambio de conocimiento
hay que evaluar las diferentes formas de ver y entender las cosas que tienen los
participantes para posibilitar el entendimiento cuando se sienten juntos. Para ello, unas veces
se pidió que las exposiciones técnicas fueran previamente transformadas a formatos
comprensibles mediante la introducción de ejemplos o el empleo de signos.

En otras ocasiones, ha sido información poco explícita que se manejaba verbalmente, tales
como demandas sociales, la que fue estructurada previamente para facilitar su asimilación
por parte de individuos ajenos a estas realidades.
Por otro lado, la metodología aplicada debe permitir a los participantes de los eventos tanto
el interaprendizaje entre sus diversas nociones, la investigación conjunta de nuevos
conocimientos y el poder pasar a la acción cuando se consigue el consenso. Con esta
finalidad se empleó la herramienta IAC (investigación acción y capacitación) que permite
compensar metodológicamente las actividades par conseguir esta integración conceptual
necesaria (Chevalier, 2007g).

Ambas consideraciones aplicables a los SAS2, son también igualmente útiles para adaptar
ciertas herramientas o diseñar otras nuevas.

En todo caso, y finalmente, los consensos a las que se llegan, a modo de nuevos
conocimientos, sirven como insumos para diseñar los procesos y, por ello, son volcados a la
planificación del proyecto a través de Gerentes de Procesos. En efecto, el punto de vista que
unos sistemas de conocimiento les otorgan a otros se usa para definir nuevas formas de
llevar a cabo las actuaciones.

Como prueba de ello, el Proyecto de Desarrollo Forestal en la Chiquitania ha explorado, a


través del diálogo entre sistemas de conocimiento, cómo pasar de unas formas sociales de
producción conflictivas a otras más positivas y negociadas previamente entre los principales
actores implicados.

A modo de ilustrar cómo se ha logrado esto en el proyecto se exponen algunos de resultados


obtenidos durante este proceso. Los principales sistemas de conocimiento1 que han
intervenido en la creación de este modelo productivo más ventajoso fueron:

o Los conocimientos inherentes a la propia cooperación internacional al desarrollo que


conlleva un conjunto de criterios, requerimientos y formas de actuar en torno a las
propias ayudas como la otorgada al proyecto.

o El conocimiento metodológico que permite facilitar los procesos de desarrollo. Es un


conocimiento necesario para orquestar el anhelado diálogo, y no sólo a través de su
dominio exclusivo por parte del facilitador si no de forma extensible a todo el grupo
que participa.

o El conocimiento cotidiano derivado del uso y aprovechamiento de los recursos


forestales que permite saber como tienen que suceder las acciones para que
funcionen ante las complejas, y muchas veces inciertas, relaciones de producción.

o El grupo de conocimientos científico y académico entre los que destacan la ingeniería


forestal, la ciencia económica y empresarial o la jurisprudencia.

o Y el conocimiento logrado en el esfuerzo por reducir la diferencia que existe entre los
intereses que intervienen en los procesos que son evidenciados a través de los
análisis colaborativos y los que permanecen “ocultos”.

1
Como resultado de aplicar la técnica Ámbito Social para entender según la óptica de algunos de los informantes clave los
principales conocimientos que intervienen en el desempeño forestal de los grupos sociales.
A modo de ejemplificar cómo se logra que estos conocimientos interactúen, se presenta una
imagen captada durante la aplicación de una herramienta diseñada para contextualizar el
diálogo en torno a la cadena de valor agregado de la madera (Fig. 10).

Figura 10. Cadena de insumos y productos de una comunidad de Chiquitania (Bolivia). Fuente: Informe
Proyecto Forestal en la Chiquitania, 2006

La implementación de la técnica Cadena de Insumos y Productos (CIP) suministra a las


comunidades, entre otras cosas, el conocimiento técnico que existe en torno al cluster de la
madera y a los técnicos la forma en la que los comunarios organizan la producción
comunitaria. A parte de introducir a los participantes en los sistemas de conocimientos
ajenos, mediante estas técnicas se puede llegar a plantear opciones negociadas. En el caso
mostrado se observa como se propone la posibilidad de avanzar conjuntamente en la cadena
de valor de la madera.

Otro ejemplo de cómo negociar posibles salidas o respuestas a ciertas demandas lo provee
el Árbol Lógico de Medios y Fines, método recogido por la técnica Escenario Ideal (Chevalier,
2007h) (Fig. 11).
Figura 11. Técnica del escenario ideal mediante el árbol lógico de medios y fines. Fuente: Informe Proyecto
Forestal en la Chiquitanía, 2006

Pasando a un ejemplo de cómo se puede adaptar una determinada técnica o actividad en


función del pretendido diálogo, se muestra el mecanismo empleado para la elaboración de un
plan de negocio dirigido a mejorar las oportunidades de los productores forestales en el
proyecto.

Al inicio se consideró que los participantes debían abordar un extenso y complejo curso
sobre la finalidad de este tipo de planes como base para una posterior rueda de consultas
sobre la cual, consultores especializados, construían una propuesta. Resultó que, nada más
iniciar con las sesiones del curso, la mayor parte de los participantes no entendían el
lenguaje utilizado, provocando una pérdida de atención y asistencia.

Por su parte, los expertos encargados de las consultas no llegaban a plasmar debidamente
algunos de los elementos que eran fundamentales para que el plan de negocio fuese
aplicable. En consecuencia, surgió la necesidad de cambiar tanto los contenidos del curso
como el mecanismo de consulta, de forma que permitiera un diálogo efectivo para tener éxito
en la elaboración de un plan de estas características.

La dinámica resultante consistió en un mecanismo de elaboración de planes de negocio a


partir diálogo generado en torno a nueve preguntas concretas, como se indica la figura 12.
Figura 12. Un plan de Empresa en Nueve Preguntas. Fuente: Plan de negocio del Centro de Servicios
Forestales de Velasco, IMG Consulting 2005

Una vez respondidas las preguntas, los participantes aprendieron para qué sirven y cómo es
la dinámica de elaboración de un plan de negocio, mientras que los expertos obtienen los
elementos fundamentales para hacerlo aplicable. El análisis en torno a la presentación de los
resultados suministró las bases para la creación de un nuevo modelo productivo integral que
opera actualmente con éxito.

Los compromisos y negociaciones finales son sustentados a través de esquemas que


integran los diferentes eslabones de la cadena de valor agregado de la madera con un
cronograma de actividades (Fig. 13).
Figura 13. Representación del consenso sobre el negocio de la madera. Fuente: Plan de negocio del Centro de
Servicios Forestales de Velasco, IMG Consulting 2005

El conjunto de las acciones descritas en este trabajo muestra como es posible conseguir un
resultado útil sobre un proceso sobre el cual no se tenía experiencia previa ni conocimiento
de cómo poder implementarlo y, donde otros intentos similares habían fracasado y para el
cual no existía ningún modelo metodológico fiable.

No obstante, no en todos los procesos llevados adelante por el proyecto bajo estudio se
consiguió implementar un diálogo exitoso como el mostrado pues exige un elevado esfuerzo
y acierto por parte de quienes lo impulsan. Y aún cuando el proceso se inicia, si no se da el
seguimiento apropiado ni se retroalimenta adecuadamente se corre el riesgo de su
estancamiento.

Una medida para evitar esta situación es que las propias técnicas empleadas permitan el
autoaprendizaje durante su aplicación inicial, para que puedan usarse en posteriores
actividades.

Esta interacción entre sistemas de conocimiento no es algo nuevo en los proyectos de


desarrollo, y muchas veces ocurre de forma intuitiva. El aporte que se realiza con esta
investigación es el de mostrar como se puede poner en práctica de forma organizada y
llegando a resultados tangibles, salvando escollos como, por ejemplo, las dificultades del
lenguaje que emplean ciertos conocimientos implicados, y que limita considerablemente el
entendimiento entre los actores.

También se muestra que, cuando se consigue integrar la acción con el aprendizaje e


investigación colaborativa entre los actores se pueden llegar a dar respuestas apropiadas a
complejas situaciones que se presentan en los proyectos de DFC, que de otra forma no se
hubieran podido dar.
V. CONCLUSIONES

La aplicación al ámbito de la cooperación internacional de las ideas que introducen los SAS2
provee de una nueva forma de aproximarse a las acciones de DFC muy útil para encarar las
complejas realidades sociales que conllevan.

En este nuevo marco conceptual, es posible compatibilizar los precisos requerimientos


administrativos que habilita la financiación de los proyectos, con la flexibilidad necesaria para
incorporar los complejos procesos sociales que conllevan los proyectos de DFC, mediante un
procedimiento de planificación semiestructurada adaptada al ciclo de una financiación y a la
gestión sobre el terreno de las acciones previstas.

El conocimiento de los intereses implicados, y como en base a ellos interactúan los actores,
sobre todo en lo concerniente a las formas sociales de producción, mejora las posibilidades
de éxito de las acciones de DFC. Todo lo anterior muestra una vía nueva para llevar adelante
con éxito acciones de DFC, si se toman en cuenta las opciones que son negociadas en
función del diálogo que se produce entre los sistemas de conocimiento involucrados.

REFERENCIAS
ARDENGHI, M. (2001). Desarrollo Local, Endógeno, Descentralizado (LED). Micro regiones. Apuntes de la
Cátedra Administración Agraria de la Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
2
CHEVALIER, J. (2007a). Orden y Caos, en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007b). Análisis Social CLIP, en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007c). La Rueda, en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007d). Identificación Nominal, en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007e). Ámbito Social, en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007f). V.I.P. (Valores, Intereses, Posiciones), en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-
sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007g). I.A.C. (Investigación-Acción-Capacitación), en Sistemas de Análisis Social 1.0,
http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007h). Escenario Ideal, en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. Y D. BUCKLES, (2006). Guía de SAS : Conceptos y Herramientas para la Investigación
Colaborativa y la Acción Social. Ottawa.

DE CAMINO, R. (2001). Algunas consideraciones sobre el manejo forestal comunitario y su situación en


América Latina. WWF/GTZ/Min. Holandés de Agricultura, Santa Cruz de la Sierra.

FAO (1978) Actividades forestales en el desarrollo de comunidades locales. Estudio FAO: Montes, No. 7, Roma.

FAO (2002). Programa de Análisis Socioeconómico y de Género: Manual para el nivel intermedio. SESAG/FAO.
Roma.
GUZMÁN CASADO, G.I., M. GONZÁLEZ DE MOLINA Y E. SEVILLA GUZMÁN (Coord.) (2000). Introducción a
la Agroecología como desarrollo rural sostenible. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.

IMG CONSULTING (2005). Plan de negocio del Centro de Servicios Forestales de Velasco. AECI.
Cochabamba.

SUPERINTENDENCIA FORESTAL (2006). Informe Anual 2005 de la Provincia de Velasco. Santa Cruz de la
Sierra.

TÉLLEZ, J. (2006). Informe Proyecto Forestal en la Chiquitania 2004-2005, AECI. San Ignacio de Velasco.
CASO 2
1. Título de la experiencia de aplicación "Apoyo a iniciativas productivas locales"

2. Palabras claves

- Diagnóstico de condiciones de gobernanza: Primera fase del proyecto con aplicación


de la técnica CLIP modificada. Se aplicó una vez en el proceso.
- Diagnóstico participativo de factores determinantes para la producción y selección de
propuestas productivas: Segunda fase del proyecto con aplicación de las herramientas
Listado libre, Campo de fuerzas, Gerente de Procesos y Prioridades. Se aplicaron una
sola vez en el proceso.

3. Autor

CIUDADANÍA, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública


- Gonzalo Vargas y Miguel Villarroel en Condiciones de Gobernanza
- Gonzalo Vargas, Fabiola Ríos, Jaqueline Garrido Cortés y Alberto Lizárraga en
Diagnóstico de factores determinates de producción
- Alberto Lizárraga y Gonzalo Vargas en Elaboración de proyectos.
- Gonzalo Vargas, Alberto Lizárraga y Fabiola Ríos en Selección de iniciativas
productivas.
- Jaqueline Garrido Cortés en Sistematización de la experiencia.

4. Justificación de la experiencia:

Las políticas nacionales y municipales destinadas a la dinamización de la cooperación


público-privada para el desarrollo local no fueron ejecutadas de acuerdo a lo establecido.
Por diversos motivos, la inversión municipal privilegió la dotación de servicios básicos y la
realización de proyectos dirigidos a educación y salud. La cooperación privada orientó sus
esfuerzos a potenciar la estructura organizativa de los gobiernos locales en esta temática y a
otorgar fondos directos a pequeños productores con la intermediación de agencias que
condujeron las acciones bajo un esquema rígido y con metas preestablecidas.

Los resultados de estas experiencias fueron de alcance diverso, pero muy pocas instituyeron
con solidez la cooperación público – privada esperada. Por ello, se definió plantear un
proyecto experimental que proporcione fondos a dos gobiernos municipales con atributos de
gobernanza apropiados para garantizar el apoyo estable a iniciativas productivas locales (no
definidas hasta ese momento) y, de esa manera, generar condiciones suficientes para la
organización de plataformas municipales compuestas por actores institucionales y
productivos, así como fortalecer la cooperación público – privada mencionada para el
desarrollo local.
5. El propósito

Inicialmente la experiencia se inició con el objetivo de identificar condiciones de gobernanza


en municipios del Departamento de Cochabamba para dotar de recursos de apoyo a
emprendimientos productivos en un clima de mediana estabilidad política e institucional y
equilibrio de fuerzas entre sus actores.

Para este cometido se vio por conveniente utilizar enfoques y herramientas idóneos que
permitan calificar las variables del concepto (gobernanza) de manera rápida y eficiente.
Coincidentemente, un tiempo atrás, CIUDADANÍA, mediante dos de sus miembros, había
participado en un curso introductorio de los Sistemas de Análisis Social organizado por el
Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios (CEBEM), donde se desarrollaron los
principios de los Sistema y de sus herramientas.

Los principios del Sistema fueron, en rigor, los que determinaron la práctica de los SAS2 en
esta experiencia, sobre todo aquel relacionado con el análisis social donde se incluyen
lecturas compartidas de poder, intereses y legitimidad. Asimismo, se valoró el enfoque de
planificación participativa continua y flexible, ya que se adecuaba al carácter experimental del
proyecto que operaría en dinámicas locales cambiantes y con potenciales beneficiarios que
definirían las reglas de juego para, primero, identificar criterios de selección de iniciativas y,
segundo, calificar las propuestas de manera colectiva.

6. Contexto

6.1. Los problemas existentes y las circunstancias en las que se desarrolló la


experiencia

Como se dijo, las experiencias de generación de condiciones para la cooperación público –


privada destinadas a dinamizar el desarrollo local no tuvieron impactos contundentes. Los
intereses de los actores en juego no siempre coincidieron con las estrategias y políticas
diseñadas por los gobiernos municipales.

Asimismo, los apoyos a pequeños productores asociados fueron (y siguen siendo)


insuficientes para cubrir sus variadas y crecientes demandas que se dirigieron,
principalmente, a la obtención de recursos para la mejora de su infraestructura productiva,
insumos y capacitación. Si bien existen importantes esfuerzos para otorgar créditos con
intereses bajos, las condiciones de acceso no se adecuan a la realidad de los productores.

En vista de estos problemas se advirtió la necesidad de encarar ambas problemáticas con


base en un proyecto experimental que articule y active el rol de apoyo productivo de las
municipalidades (que por ley les corresponde) con el fortalecimiento a pequeños
emprendimientos productivos mediante la dotación de insumos, herramientas y maquinarias.

Bajo este enfoque la responsabilidad de la municipalidad fue otorgar los fondos (previamente
depositados en una cuenta municipal por el financiador) brindar su apoyo en el diseño y
seguimiento de las acciones y garantizar la inversión en los rubros definidos por los propios
productores.
6.2. Antecedentes de las instituciones ejecutoras y las condiciones institucionales

El proyecto fue financiado por la ONG internacional SOS FAIM y ejecutado por
CIUDADANÍA, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública. SOS FAIM es una
organización sin fines de lucro que trabaja con financiamiento de la Unión Europea. Tiene la
finalidad de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones locales mediante el apoyo a
movimientos campesinos y “estructuras activas en microfinanzas”.

CIUDADANÍA es una asociación civil privada y sin fines de lucro dedicada a las tareas de
producción de conocimientos socialmente relevantes, al diálogo y a la acción pública para
facilitar, promover e incidir en procesos sociales orientados a mejorar, a través del ejercicio
de la ciudadanía, la calidad de vida de los sectores sociales que sufren algún tipo de
exclusión. Los objetivos en común hicieron que ambas instituciones encararan las acciones
para desarrollar el proyecto.

Los objetivos del proyecto eran de carácter general sin resultados previamente diseñados.
Las únicas premisas para la ejecución del proyecto fueron las siguientes:

- Trabajar en municipios pequeños o intermedios de las zona de valles y de puna en


transición al trópico del Departamento de Cochabamba que contaran con atributos de
estabilidad política e institucional y equilibrio de fuerzas entre actores para garantizar
resultados positivos de la intervención.
- Dotar de recursos a los gobiernos municipales para fortalecer o generar la
cooperación público – privada para el desarrollo local mediante el desembolso de
fondos para dinamizar propuestas productivas de grupos organizados o en proceso de
organización, que requieran insumos o infraestructura para su producción (el proyecto
no intervino en apoyo técnico) y beneficiaran socialmente a sus miembros.
- Incluir la participación activa de los actores beneficiarios en el proyecto.
- Realizar un seguimiento a las labores de los gobiernos Municipales y las
organizaciones de productores.

6.3. Resumen de la experiencia y circunstancias en las que se realizó

La primera fase del proyecto consideró la realización de una investigación acerca del
potencial de desarrollo, la fortaleza institucional y las posibilidades de generar acuerdos
estratégicos entre organizaciones públicas y privadas para apuntalar procesos de desarrollo
en los municipios.

Una vez definidos el Valle Alto, el Valle Central y la zona de puna en transición al trópico
como posibles zonas geográficas de cooperación para SOS FAIM Bolivia, en marzo de 2005
se dio inicio al trabajo y se identificaron ocho municipios del área: Cliza, Colomi, Sacabamba,
San Benito, Sipe Sipe, Tiquipaya, Tiraque y Vinto.
La primera etapa de la investigación consideró la revisión de información secundaria que
permitió seleccionar a 6 municipios que registraban grados importantes de gobernabilidad,
potenciales económicos y cadenas de valor.

En la segunda se identificaron 4 municipios con base en información primaria (entrevistas)


que permitio profundizar la información secundaria. Finalmente, en la tercera etapa, fueron
escogidos los municipios de Colomi, Tiquipaya y Cliza que presentaron interesantes
hallazgos referidos a condiciones de gobernanza. Para ello se utilizó la herramienta de
Análisis Social (CLIP) modificada y aplicada mediante talleres (uno por municipio) como se
verá más adelante.

De los municipios citados, Tiquipaya y Cliza dieron respuesta pronta y afirmativa a la


propuesta, razón por la cual ambas secciones de provincia fueron incorporadas en el
proceso.

La segunda fase del proyecto se inició en abril de 2006 con la realización de talleres de
diagnóstico participativo (uno en cada municipio) que permitieron identificar los factores que
impulsan el desarrollo de la producción y los criterios para la selección de propuestas
productivas. Posteriormente a ese trabajo, los potenciales beneficiarios trabajaron perfiles de
proyectos que fueron presentados en el taller de priorización de proyectos (uno por
municipio).

La calificación de las propuestas fue realizada por los propios proponentes con base en estos
criterios identificados. Este proceso contó con la participación de autoridades, técnicos
municipales y asociaciones de productores (o en proceso de asociación) convocado por los
primeros. En esta fase fueron utilizadas las herramientas: Listado libre, Campo de fuerzas,
Gerente de procesos y Prioridades.

En el municipio de Cliza fueron seleccionadas dos propuestas. Una destinada a los


productores de maíz waltaco blanco (de 5 comunidades de Cliza) con la dotación de
maquinarias para la desinfección de granos de maíz y su posterior certificación. La otra a la
Asociación de Mujeres de Cliza –AMUCLI– con la compra de hornos, molino e insumos para
la fabricación de alimentos. Ambos proyectos benefician de manera directa a 44 asociados y
sus familias.

En el municipio de Tiquipaya fueron seleccionadas tres propuestas. La primera destinada a


productores asociados de miel de la comunidad de Torreni, con la entrega de recursos para
la compra de colmenas, herramientas y equipos de trabajo. La segunda dotó de fondos a la
comunidad de Bruno Mokho para la perforación de un pozo y la adquisición de una bomba de
agua para el riego de sembradíos de espinacas.

La tercera propuesta seleccionada consistió en la dotación de recursos para la


implementación de riego por aspersión en la comunidad de Linkupata que se dedica a la
producción de flores. Los tres proyectos benefician a 74 productores y sus familias.

Esta fase prosiguió con la realización de contratos entre los gobiernos municipales, las
asociaciones beneficiarias y SOS FAIM en octubre de 2006. El contenido de los contratos
identificó a los gobiernos municipales como ejecutores de los proyectos, en tanto se hicieron
cargo de los gastos registrados en las propuestas para compra de insumos o equipamiento
para la producción. De esta manera se garantizó un vínculo real entre las asociaciones de
productores y los gobiernos municipales respectivos. Actualmente estas propuestas están en
ejecución y la producción a la que se dedican ha mejorado.

A manera de resumen se presenta a continuación las fases de la experiencia, los objetivos


de cada fase, los instrumentos SAS2 utilizados, los actores involucrados y los períodos de
trabajo:

Cuadro No. 1: Recorrido de la experiencia


FASES DE LA OBJETIVOS MUNICIPIO HERRAMIENTA PARTICIPANTES FECHAS
EXPERIENCIA UTILIZADA Y
MOMENTO DE
UTILIZACIÓN
Diagnóstico de Determinar las Cliza, Análisis social CLIP, Principales Marzo a
las condiciones condiciones de Colomi, San con modificaciones actores del junio de
de gobernanza gobernanza fijando las Benito, municipio 2005
características que, desde Tiquipaya - Herramienta aplicada
el punto de vista de los en talleres (uno por
otros actores municipio)
institucionales, tiene cada Se realizó análisis
organización respecto al general en el Taller que
grado de influencia en la fue profundizado en
toma de decisiones en el trabajo de gabinete.
ámbito local y al
reconocimiento social del
que gozan en torno a
objetivos relacionados
con la generación de
bienes públicos.
Diagnóstico de Objetivo general: Elegir Cliza y 1. Listado libre y Asociaciones de Abril a
factores propuestas productivas Tiquipaya Campo de Fuerzas productores (o en septiembre
determinantes proceso de de 2006
para la Objetivos específicos: - Aplicado en talleres conformación)
producción y de diagnóstico (uno por Convocados por
1. Realizar un diagnóstico municipio, primer taller)
selección de participativo de los los gobiernos
propuestas factores determinantes de 2. Cuadro resumen municipales
productivas la producción. aplicado en talleres
(uno por municipio,
2. Identificar de manera primer taller) que fue
general los criterios para profundizado en
la selección de Gabinete hasta obtener
propuestas productivas. los criterios de
3. Elaborar selección.
participativamente perfiles 3. Gerente de
de propuestas productivas Procesos
4. Seleccionar las - Aplicado en reuniones
propuestas productivas separadas por
organización productiva
y CIUDADANÍA
4. Prioridades
- Aplicado en talleres
de priorización (uno por
municipio, segundo
taller)
Ejecución de Esta fase está en desarrollo, al momento ya se compraron los insumos requeridos, se Octubre a
proyectos efectuaron las actividades de construcción para infraestructura y se están utilizando los la fecha
productivos nuevos recursos para la producción.
7. Desarrollo de la experiencia

7.1. Primera fase de diagnóstico de las condiciones de gobernanza

7.1.1. El Proceso

En una primera etapa de la investigación se realizó un análisis de los grados de


gobernabilidad2, los potenciales económicos y las cadenas productivas que supuso la
revisión de material secundario y que permitió identificar a los municipios de Sacambamba y
Sipe Sipe con atributos débiles para apuntalar con efectividad procesos de desarrollo con
base en la cooperación público-privada.

En el caso de Sacabamba se observaron los siguientes aspectos: es uno de los municipios


más pobres de Bolivia (ocupa el lugar número 273 en el ranking de municipios de acuerdo al
Índice de Desarrollo Humano 2001 del PNUD), la mayoría de los potenciales productivos
giran en torno a la agricultura y para dinamizarlos se requiere la construcción de embalses de
agua y sistemas de riego que suponen grandes inversiones y, como producto de ambas
características, entre las más importantes, se observa un alto índice migratorio (su Tasa de
Migración Neta Reciente es de -7,1 personas por cada mil habitantes de acuerdo a datos del
PNUD).

En cambio, en el caso de Vinto se identificaron tendencias negativas de gobernabilidad, pues


entre 1999 y 2003 se produjeron tres cambios de alcalde. Vinculado a este problema se
pudo advertir un enfrentamiento constante entre los diferentes actores sociales e
institucionales como la Alcaldía, el Concejo Municipal, el Comité de Vigilancia, la Central
Campesina y otros.

Luego de este trabajo se procedió con la realización de entrevistas a representantes de


organizaciones sociales, técnicos y autoridades municipales que arrojaron información
sobresaliente respecto a los municipios de Sipe Sipe y Tiraque.

En el primero se constató la existencia de fuerzas políticas dispersas, enfrentadas, sin


predisposición al diálogo y carentes de una visión común respecto al desarrollo de la sección.
Las entrevistas realizadas en Tiraque mostraron a la Central Campesina como una
organización hegemónica con representación tanto en el Gobierno Municipal como en el
Comité de Vigilancia, pero con problemas entre la zona tropical y la zona de puna en
transición, tanto así que se establecieron acuerdos para crear dos secciones de provincia.

Estos inconvenientes en ambos municipios llevaron a tomar la decisión de profundizar el


estudio en los municipios restantes (Cliza, San Benito, Tiquipaya y Colomi) con base en la
lectura del poder de los actores y su legitimidad y así seleccionar los municipios que serían
beneficiados con los recursos de SOS FAIM.

2
El concepto de gobernabilidad está asociado a la estabilidad política que se manifiesta en el cambio de alcaldes dentro de
un mismo período de gestión. Este concepto fue de utilidad para la primera etapa de selección de municipios. En cambio,
el concepto de gobernanza que incluye otras variables fue manejado en la segunda etapa (decisiva para la selección de
municipios) en la que se abordan los temas de actores, legitimidad y poder.
La base conceptual del diagnóstico de condiciones de gobernanza: El objetivo fue fijar
las características que, desde el punto de vista de los otros actores institucionales, tiene cada
organización respecto al grado de influencia en la toma de decisiones en el ámbito local y al
reconocimiento social del que gozan en torno a objetivos relacionados con la generación de
bienes públicos. De esa manera, el diagnóstico tomó en cuenta las variables “actores-
legitimidad-poder”, clave de la discusión actual del concepto de gobernanza y que se inscribe
dentro del enfoque de análisis de actores de los SAS2.

Existen diferentes enfoques de gobernanza, pero dos son posibles de diferenciar con
claridad, aquel que se asocia con el “buen gobierno”, con contenido normativo; y aquel
construido como herramienta de análisis. Para la investigación se tomó en cuenta el segundo
enfoque ya que brindaba la posibilidad de desechar elementos de juicio a-priori que limitan la
comprensión de una determinada realidad centrada en cuestiones estatales.

Aunque el término gobernanza establece inmediatamente una asociación a las acciones de


gobierno, su empleo en estudios sociales recientes hace más referencia a temas
relacionados a la coordinación estratégica que a asuntos específicos de orden estatal. De
aquí surge un elemento importante para iniciar cualquier análisis en el ámbito local; puesto
que gobernanza se refiere a aspectos de coordinación estratégica, es indispensable
identificar los sujetos políticos y sociales (Estado y organizaciones sociales) que están en la
arena y pretenden interactuar.

La noción de gobernanza hace referencia a la coordinación entre actores políticos y sociales


que supera el modelo jerárquico de la toma de decisiones. La horizontalidad en las
relaciones de las entidades que coordinan es un rasgo fundamental; según Jessop, la
heteraquía es la característica que predomina en la coordinación de acciones propia de la
gobernanza. Este elemento teórico de la gobernanza es el que sirve de base para determinar
cuáles son los actores que tienen la capacidad reconocida de tomar decisiones que influyen
en la colectividad.

Se entiende por gobernanza, siguiendo a Marc Hufty (2004), a un conjunto de procesos


formales e informales de conducta de una sociedad que se sucede en el tiempo, por lo que
hace referencia a la acción colectiva y su interacción entre actores (individuos o grupos) que
puede ser conflictiva o cooperativa. La acción colectiva conduce a la formulación de normas
que se suceden en el tiempo. La gobernanza desde esta perspectiva es entendida por Hufty
como una categoría de análisis que acompañada de otras variables componen el Marco
Analítico de la Gobernancia (MAG).

El MAG está compuesto por cinco unidades analíticas: puntos nodales3, las normas, los
actores, los procesos y la problemática. De las formas que adquieran los elementos antes
señalados y sus distintas combinaciones es que se pueden construir y delinear distintos tipo
de gobernanza.

Los actores son un componente presente en las unidades analíticas del MAG, por ello se
convierte en el recurso primario del análisis, y es en esta unidad analítica que concentramos

3
Los puntos nodales serían las “interfaces sociales” que se dan en espacios físicos o virtuales donde convergen varios
procesos, actores y normas. Las normas son los acuerdos y valores que orientan el comportamiento de los actores, los que
pueden ser legales, formales e informales, las mismas que son creadas, transmitidas e internalizadas.
nuestra mirada para establecer las condiciones de gobernanza de los municipios estudiados.
Para Hufty, los actores, deben ser considerados en interacción dinámica con los demás y con
el contexto. Los tipos de interacción pueden variar entre estructurales y estratégicos.

Para el caso del presente trabajo interesa la interacción estratégica referida a la colaboración
y conflicto (Hufty, 2004) que entendemos como variables condicionantes para la toma de
decisión y la elaboración de normas sociales con relación a asuntos públicos y donde la
importancia del actor no es automática, sino más bien, depende de su capacidad de influir
en el proceso de gobernanza.

Esta capacidad tiene como principales variables su poder y legitimidad, entre otras, que
configuran el campo de interacción estratégica entre los actores que posibilitan condiciones
de colaboración y concertación y otra contrapuesta como el conflicto.

Para la investigación, el poder fue definido como la capacidad de los actores para influir en la
toma de decisiones, esto implica el control de recursos económicos, legales y comunicativos.
En tanto que la legitimidad fue definida como el grado de reconocimiento social que otorgan
otras instituciones u organizaciones a un determinado actor.

Los objetivos: Como se dijo, el objetivo central fue determinar las condiciones de
gobernanza fijando las características que, desde el punto de vista de los otros actores
institucionales, tiene cada organización respecto al grado de influencia en la toma de
decisiones en el ámbito local y al reconocimiento social del que gozan en torno a objetivos
relacionados con la generación de bienes públicos.

Los actores: Para el acopio de información se realizaron talleres (uno por municipio) a los
que acudieron autoridades municipales, miembros de los comités de vigilancia, dirigentes del
transporte, asociaciones de productores importantes, centrales campesinas, autoridades
educativas y otros. En el municipio de Cliza participaron 8 representantes de organizaciones
e instituciones (3 mujeres y 5 varones), en San Benito 13 (2 mujeres y 11 varones), en
Tiquipaya 10 (3 mujeres y 7 varones) y en Colomi 10 (todos varones)4.

La herramienta de los SAS2: Si bien en un inicio estaba prevista la aplicación de la técnica


de Análisis Social CLIP, durante la realización del primer taller efectuado en Tiquipaya se
advirtió cierta dificultad, por parte de los asistentes, para asumir la variable “interés” en
función de la generación de bienes públicos pues resultaba “muy general” para que dieran
una calificación precisa con relación a los intereses de los principales actores del municipio.

Esta situación obligó a CIUDADANÍA a redimensionar la herramienta y contemplar


únicamente las variables de poder y legitimidad de los actores. Para el análisis (como se verá
en el acápite “7.1.2. Análisis”), la herramienta CLIP modificada permitió determinar, las
condiciones de gobernanza que dependen de la ubicación de los actores en los cuadrantes
de legitimidad y poder para presumir condiciones propicias de colaboración o condiciones
para el conflicto.

4 Ver en ANEXO 1 “LISTAS DE PARTICIPANTES”.


A continuación se procede a realizar una explicación de los pasos que se siguieron en el
taller para identificar las condiciones de legitimidad y poder de los principales actores en los
municipios de estudio.

El procedimiento:

a) Los facilitadores realizaron una explicación sobre el propósito del ejercicio, los pasos y el
significado de las palabras “poder y legitimidad” sobre las cuales se trabajarían.
b) Los participantes iniciaron la identificación de todas las organizaciones públicas y privadas
de importancia en el municipio.
c) Organización por organización procedieron a otorgar calificaciones en una escala
valorativa de 1 a 3 que correspondía a los valores de menor a mayor grado de poder y
reconocimiento (legitimidad). Se utilizaron tarjetas para el registro de estas calificaciones bajo
el esquema Poder, Legitimidad. En esta etapa no se forzó a que cada uno de los
representantes de las organizaciones se pronunciara sobre otra, sino más bien se
recomendó que se lo haga en la medida en que se identificara o se conociera la labor que
desempeñaba cada una de ellas. Los datos fueron registrados en el siguiente cuadro:

Cuadro No. 2: Legitimidad y poder de los actores locales, Municipio de Cliza


¿Cuáles son los ¿Qué calificación PROMEDIO ¿Qué calificación le PROMEDIO
principales actores le otorga con otorga con respecto
del municipio? respecto al poder a la legitimidad que
que goza en el goza en el
municipio? municipio?
Gobierno Municipal 3,2,3 3,2,3,3,3 2,75 3,3,3.3,3,3,3,3 3,00
Comité de Vigilancia 2,1,2,2,2,2,1,3 1,88 1,3,3,1,2,2,1,1 1,75
Comité Cívico 1,2,2,2,3,2,1,1 1,75 1,3,2,1,3,0,1,3 1,75
Central Campesina 1,1,2,1,2,1,2,1 1,38 1,1,3,1,1,1,2,2 1,50
Central de Ukureña 2,2,1,3,2,1,2,3 2,00 2,3,1,3,2,1,2,2 2,00
AGROVAL 2,1,1,1,3,1,1,1 1,38 2,1,3,1,3,1,3,1 1,88
Asociación de 3,2,1,2,2,2,3,2 2,13 1,2,1,2,3,0,3,3 1,88
Regantes
AGROPOR 1,1,1,1,1,3,2,1 1,38 2,1,1,1,3,3,2,1 1,75
Asociación de 1,1,1,2,1,1,3 1,43 1,3,2,2,1,1,3 1,86
Mujeres
Asociación de Agua 1,3,2,3,3,3,3 2,57 1,2,3,2,1,2,3 2,14
Potable
CERES 2,2,1,1,2,3,1,2 1,75 1,2,2,1,1,3,2,2 2,13
NUR 1,2,1,1,1,3,1,1 1,38 1,1,3,1,1,3,1,1 1,50
Ayni Suyo 2,2,1,1,1,1,3,1 1,50 1,1,2,3,1,1,3,1 1,63
Parroquia 3,3,1,2,2,1,1,3 2,00 2,3,3,3,3,3,1,3 2,63
1,3,3,3,3,3,2,3 2,63 1,3,3,2,2,3,2,3 2,38
Fuente: Taller de Diagnóstico de posiciones de actores. 2005.

d) Posteriormente, se realizó un balance general con los participantes sin entrar en detalles
en tanto el proceso de análisis exigía mayor tiempo que el acordado para el taller.
7.1.2. El Análisis
La dispersión de actores en los cuadrantes de poder y legitimidad indica que existen
condiciones que pueden promover el conflicto, mientras que la concentración valida la
existencia de colaboración y puede garantizar condiciones de concertación.

Para efectuar este análisis se siguieron los siguientes pasos:

a) En primera instancia se verificó la consistencia de la información. Las tarjetas que


presentaban inconsistencias fueron eliminadas.
b) Se procedió a la captura de la información para procesarla en programa SPSS.
c) Se calculó la media aritmética para cada una de las características que debían ser
identificadas (PL).
d) Se halló la desviación estándar de cada una de las características que fueron identificadas
(PL) lo que permitió precisar, junto a la media, el nivel en que cada uno de los actores fue
posicionado de acuerdo a su poder y legitimidad.

La media y la desviación estándar permiten ubicar el nivel de importancia respecto a la


legitimidad y poder de cada actor. Si la desviación estándar es muy fuerte, el puntaje de
legitimidad y poder baja. De esta manera, se tomó en cuenta la opinión diferenciada de los
diversos actores como criterio de valoración para definir la posición de cada organización en
su contexto organizacional municipal.

Los siguientes gráficos muestran, en los cuadrantes respectivos, la posición de los actores
respecto a su poder y legitimidad:

Tiquipaya: Gobierno Municipal, ASIRITIC (regantes) y Comité de Vigilancia son las


instituciones con mayor poder; tienen mayor legitimidad la Asociación de Padres de Familia,
ASIRITIC y el Gobierno Municipal. Son 12 instituciones públicas y organizaciones sociales
que tienen mayor grado de influencia y reconocimiento social.
Gráfico Nº 1: Poder y Legitimidad de las Organizaciones Públicas y Privadas en
Tiquipaya

3 Go bierno M unicipal

2.5 A SIRITIC

A so ciació n 5 Salidas
Juntas Esco lares
A SOCA TI
A siciació n
2 Central Chapisirca C. Vigilancia
P adres F.
M A P Intercacio nal
CEDESCO
A so c. Transpo rtistas
INFA NTE
1.5
P

0.5

0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3

Fuente: Elaboración propia con base en datos del taller de diagnóstico de posiciones de actores. 2005.

Cliza: Gobierno Municipal, Asociación de Transportistas, Asociación de Agua Potable y


Asociación de Regantes son las instituciones con mayor poder; en tanto que, Gobierno
Municipal, la Parroquia y la Asociación de Transportistas tienen mayor legitimidad. Son 10
instituciones públicas y organizaciones sociales que tienen mayor grado de influencia y
reconocimiento social.
Gráfico Nº 2: Poder y Legitimidad de las Organizaciones Públicas y Privadas en

Cliza

Gobierno Municipal
Asoc. Transp.
Asoc. Agua Potable
2,5

Asociación Regantes
2 Federación Ucureña Parroquia
Comité de Vigilancia
Comité Cívico CERES

1,5
P

Asociación Mujeres

0,5

0
0 0,5 1 1,5 2 2,5 3
L

Fuente: Elaboración propia con base en datos del taller de diagnóstico de posiciones de actores. 2005.

San Benito: El Gobierno Municipal es la institución con mayor poder reconocido en el


municipio; en tanto que, el Comité de Vigilancia y el Gobierno Municipal tienen mayor
legitimidad. Son 6 instituciones públicas y organizaciones sociales que tienen mayor grado
de influencia y reconocimiento social.
Gráfico Nº 3: Poder y Legitimidad de las Organizaciones Públicas y Privadas en

San Benito
3

Gobierno Municipal

2,5

Asoc. Agua potable Comité de Vigilancia

Asociación Regantes
Asociación Lecheros BIOSIS
1,5
P

0,5

0
0 0,5 1 1,5
L 2 2,5 3

Fuente: Elaboración propia con base en datos del taller de diagnóstico de posiciones de actores. 2005.

Colomi: La Central Campesina y las Juntas Vecinales son las organizaciones sociales con
mayor poder reconocido en el municipio; en tanto que, el Gobierno Municipal y la Central
Campesina tienen la mayor legitimidad. Son 7 instituciones públicas y organizaciones
sociales que tienen mayor grado de influencia y reconocimiento social.
Gráfico Nº 4: Poder y Legitimidad de las Organizaciones Públicas y Privadas en

Colom i

3
Central
Campesina

2,5

Comité Cívico
2
Productores
Jun ta Vecinal
Locoto APROLEC Gobierno
Municipal
PROSAT
1,5
P

0,5

0
0 0,5 1 1,5 2 2,5 3
L

Fuente: Elaboración propia con base en datos del taller de diagnóstico de posiciones de actores. 2005.

7.1.3. La interpretación

Los municipios seleccionados tienen una presencia de diversos actores públicos y privados
que interactúan entre sí y que pueden generar acuerdos o, bien, establecer alianzas entre
varias organizaciones sociales e instituciones públicas en el ámbito local.

Los municipios estudiados muestran un grado relativamente elevado de dispersión en la


percepción de los diferentes actores respecto a la influencia (poder) y el reconocimiento
social (legitimidad) de que gozan las diversas instituciones públicas y privadas.

De manera general, puede afirmarse que las instituciones públicas gozan de mayor poder y
legitimidad en todos los municipios estudiados, aunque muy cerca se encuentran
organizaciones sociales fuertes como las centrales campesinas, asociaciones de regantes y,
en algún caso, la asociación de transportistas.

Relativa dispersión sobre poder y legitimidad: El mayor número5 de instituciones


públicas, organizaciones sociales y privadas identificadas como influyentes corresponden al

5
No se ha tomado en cuenta a las OTB de manera particular y se ha supuesto que la mayoría de ellas están representadas
por el Comité de Vigilancia.
municipio de Tiquipaya. En este municipio se registra la mayor dispersión de opiniones de
unas instituciones respecto de otras, con relación al reconocimiento y la influencia que ellas
ejercen localmente. En el conjunto parece darse una situación en la que diferentes
organizaciones realizan acciones diversas, casi exclusivamente en determinados distritos
municipales, por lo que son desconocidos por otras que actúan en otros distritos o zonas del
municipio. Pocas son las instituciones que son reconocidas, de manera general, como
influyentes, apenas el 30% del total.

Los otros municipios tienen menor cantidad de instituciones públicas, organizaciones


sociales y privadas con reconocida influencia; sin embargo, el grado de opinión dividida con
relación a poder y legitimidad de las instituciones es también considerable. En orden de
importancia respecto a la división de opiniones sobre actores institucionales relevantes se
encuentran Colomi y San Benito; en tanto que Cliza muestra una menor divergencia de
opiniones con relación a sus actores institucionales.

Predominio, subordinación y alianzas entre actores: De los cuatro municipios estudiados,


el municipio de Colomi presentó, en el análisis de actores, el predominio de una
organización sindical (la Central Campesina -ligada a un partido político (MAS)-) respecto de
otros actores. Este predominio se refleja en la subordinación del ente público local a las
decisiones que toma la Central Campesina.

El Gobierno Municipal tiene la marcada tendencia a convertirse en ejecutor de las decisiones


políticas de la Central, pero también de las decisiones que atañen a la distribución de los
recursos municipales. Esta característica -el marcado predominio de un actor- tiende a
disminuir la posibilidad de que se genere un escenario de interacción entre actores. Más aun,
en el caso de Colomi, al no existir actores emergentes la gobernanza se concentra en muy
pocos actores con tendencia a la verticalidad en la toma de decisiones.

Un aspecto importante en el caso del municipio de Colomi es la irrupción de la Central


Campesina como organización que supera el orden formal para generar nuevas condiciones
de gobernanza que trasciende la estructura formal de ejercicio del poder político estatal.

Los tres municipios restantes reportan de diferente manera aquella característica recurrente
en los ámbitos rurales: la generación de alianzas políticas y sociales entre diversos actores
que pugnan por el control de la gestión, pero que tienen una apertura a establecer espacios
más amplios de coordinación y negociación con otros actores.

Núcleos de poder: En algunos municipios se nota el establecimiento de un núcleo de poder


a través de una alianza política de actores sociales y políticos. Esta alianza se ha expresado,
en algunos casos, en agrupaciones ciudadanas (caso de Cliza) y en otros municipios en la
preponderancia del MAS como partido político que articula a actores campesinos a su
proyecto político (caso de Tiquipaya y Colomi).

Así, los regantes campesinos, desde la Asociación de Riego en Tiquipaya ejercen una acción
política para llegar al poder formal en alianza estratégica con un partido político. El pacto y la
interacción entre la institucionalidad estatal formal y la organización social se vigoriza y
refuerza en el sentido del ejercicio del poder local.
En el caso del municipio de Cliza tiene lugar un fenómeno parecido pero con otros actores.
La alianza básica de poder municipal está constituida por el núcleo del Gobierno Municipal y
la Asociación de Transportistas articulados a una expresión política formal de reciente
creación, la agrupación ciudadana.; en tanto que, en San Benito, la relación del Gobierno
Municipal con las diferentes OTB parece ser la que guía, de momento, la dinámica de la
gobernanza municipal.

Las condiciones de gobernanza: En líneas generales, se puede advertir que todos los
municipios muestran una relativa dispersión o heterarquía de actores en términos de
legitimidad y poder, aspecto que remite a pensar en condiciones para la posible presencia de
conflictos. Sin embargo, al identificar alianzas y núcleos de poder podemos concluir que
dichas condiciones se relativizan y muestran, más bien, condiciones para el diálogo y la
concertación.

Para completar el análisis es pertinente analizar una problemática específica en la que se


precise con mayor rigor los intereses que cada uno de los actores tiene –y que son la base
de la generación de conflictos- para identificar su posición en los diferentes escenarios de
encuentro o puntos nodales, en relación a las normas en juego y procesos para, de esa
manera, caracterizar la gobernanza local.

Sin embargo, realizando un balance general se identificaron a tres municipios como aquellos
donde las condiciones de gobernanza son más favorables para la generación de acuerdos
público–privados para el desarrollo local. Estos municipios fueron Colomi, Cliza y Tiquipaya.

7.1.4. Las acciones


Se establecieron contactos con los municipios seleccionados y respondieron con prontitud
los gobiernos municipales de Cliza y Tiquipaya, lugares en los que se procedió con de la
segunda fase del proyecto que consistió en realizar un diagnóstico de los factores
determinantes para la producción, identificar los criterios para la selección de propuestas y
escoger aquellas que reunieran las condiciones suficientes para ser apoyadas.

7.2. Segunda fase de diagnóstico de factores determinantes para la producción e


identificación de propuestas productivas.

7.2.1. El Proceso

Los actores: Se dio inicio al proceso de diagnóstico e identificación de las propuestas


mediante la realización de cuatro talleres participativos (dos en cada municipio) convocados
por los respectivos gobiernos municipales, a los que acudieron dirigentes de sindicatos
agrarios, asociaciones de productores y grupos de productores aún no constituidos, pero
articulados en torno a objetivos comunes.

En el primer taller realizado en Cliza participaron 13 personas (5 mujeres y 7 varones) y en


el segundo taller 12 (4 mujeres y 8 varones). En el municipio de Tiquipaya acudieron al
primer taller 25 personas (7 mujeres y 19 varones) y, al segundo, 24 personas (16 mujeres y
8 varones).
Los objetivos: El objetivo general del proceso fue seleccionar las propuestas. Para ello se
trazaron objetivos específicos que fueron los siguientes: Identificar los factores determinantes
para el desarrollo de los sectores productivos y sus aspectos dinamizadores y los que frenan
su impulso(objetivo del primer taller), identificar los criterios de selección de las propuestas
(primer taller y tarea de gabinete), elaborar propuestas de perfiles de proyectos productivos
(se realizó luego del primer taller en reuniones separadas por asociaciones de productores) y
seleccionar las propuestas (taller de priorización).

Previamente al desarrollo de los talleres, los factores determinantes fueron clasificados en


tres grupos, los económicos, los técnicos y los sociales. Sobre esta base, se privilegió una
lectura positiva de los factores determinantes para el desarrollo de actividades productivas ya
que la experiencia institucional nos enseñó que los participantes deben poner en relieve sus
fortalezas y las oportunidades que saben aprovechar del entorno para no generar listas
interminables de “ausencia de”, “escasez de” o “debilidad de”, que limitan y no permiten
autovalorar sus capacidades para intervenir en la producción y el mercado.

Sin embargo, para obtener un diagnóstico mejor dimensionado se analizaron los aspectos
que provocan ciertos frenos a los factores determinantes y los aspectos que dinamizan su
desarrollo. Con esta información se construyeron los criterios para la selección de
propuestas, se procedió de manera separada con cada una de las organizaciones
productivas a elaborar perfiles de proyectos y, en un segundo taller, los miembros de las
organizaciones productivas presentaron sus perfiles que luego fueron calificados por el
conjunto de participantes en el taller.

Las técnicas de los SAS2: Para el primer objetivo se utilizó la técnica Listado libre y, para el
segundo, el Campo de fuerzas. Para el Objetivo 3 se utilizó la técnica de Prioridades. Las
primeras dos técnicas fueron trabajadas por grupos separados constituidos por productores
de las ramas Agrícola, Pecuaria (para el caso de Cliza se juntaron ambas ramas) y Artesanía
y Alimentos.

No se realizaron modificaciones a las técnicas. En todo caso, se añadió un paso más al


ejercicio de campo de fuerzas que complementó los resultados como se verá más adelante.
A continuación se detallan los pasos que se dieron para la aplicación de las técnicas
descritas y, a manera de ejemplo, se añaden los resultados del grupo conformado por
productores agropecuarios de Tiquipaya.

 Instrumento de diagnóstico 1, Listado Libre


Esta técnica se valió del siguiente cuadro para registrar la información:
Cuadro No. 2: factores que permiten el desarrollo del sector agropecuario
¿Cuáles son los factores que influyen Señale dos factores Pond
positivamente en el desarrollo de su actividad que considere que son e-
económica? los más determinantes ración
para que su sector total
FACTORES

productivo se de los
desarrolle mejor en la factor
actualidad asignando es
valores de acuerdo deter-
con la siguiente escala minan
ESCALA -tes
5 4 3 2 1
Bajos costos de producción (forraje para las
3 15
PRODUCTI

vacas)
Mejora el ingreso económico de los productores 3 2 21
VO

Existe demanda de los productos 1 3 2 23


Los precios son regulares 1 1 9
Agrícola: Buen suelo
Productos de buena calidad 6 30
TÉCNICO

Alimento para los animales de calidad, variados


3 1 15
y accesibles para el productor
Conocimiento local 2 3 1 25
Equipos y maquinaría (sector lechero)
Es sostén de las familias campesinas 7 35
Social

La crianza de animales y la leche dan buen


alimento a nuestras familias (seguridad 3 4 31
alimentaria)
Fuente: Taller de diagnóstico de factores determinantes para la producción. 2006.

Procedimiento:

a) El facilitador expuso los objetivos del taller y del ejercicio en particular.


b) Para el mejor entendimiento del taller, el facilitador desarrolló el significado de cada uno de
los grupos de factores y dio algunos ejemplos.
c) El facilitador formuló la primera pregunta (expuesta en la parte superior de la segunda
columna del cuadro), sobre esa base los asistentes escribieron tarjetas que el facilitador fue
acomodando en los grupos de factores respectivos.
d) El facilitador formuló la segunda pregunta (expuesta en la parte superior de la tercera
columna del cuadro) al mismo tiempo que repartió dos tarjetas por cada asistente. Los
asistentes anotaron los dos principales factores de manera individual y le asignaron una
calificación en una escala de 1 (menos importante) a 5 (más importante).
e) El facilitador procedió a registrar en el cuadro las calificaciones anotadas en las tarjetas y
a realizar la ponderación con ayuda de los asistentes.
f) La priorización de factores se realizó de acuerdo al siguiente criterio:
- Factor económico: los tres factores con mayores calificaciones obtenidas.
- Factor Técnico: un factor con la mayor calificación obtenida.
- Factor social: dos factores con las mayores calificaciones obtenidas.

Se tomaron en cuenta tres factores del grupo económico, frente a uno del grupo técnico y
dos del social ya que era de especial interés valorar el primero, en tanto la institución
financiadora privilegió el otorgamiento de fondos para la compra de insumos, equipamiento o
construcción de infraestructura. El ámbito social también fue resaltado en la medida en que el
proyecto planteaba como premisa la promoción de condiciones colaborativas y de superación
de inequidades sociales.

Sobre los resultados obtenidos se pasó a trabajar el instrumento 2 que permitió profundizar
en el análisis de los factores determinantes para la producción. Así se encontró que algunos
factores que fueron clasificados en el ámbito económico podían ser fuerzas dinamizadoras
en el ámbito social, o bien fuerzas que frenan en el ámbito técnico.

 Instrumento de diagnóstico 2, Campo de fuerzas


10
Gráfico No. 5: Campo de fuerzas ambito económico
Segundor factor determinante sector agropecuario: Mejora los ingresos
económicos

Trabajo familiar Producción Mercado


10 Productos variada accesible
de calidad Transporte
8 Bajos costos y caminos Mejoramiento
de producción 8 genético
6 0
4 10 7
8 6 9 6 54
2

0
-8 -6
1 -8 -4
-2 -4

-4 Plagas y
Factores enfermedades Falta de -25
-6 climáticos valor
negativos Falta de agregado
-8 maquinaria
Debilidad
-10 organizativa

Fuente: Taller de diagnóstico factores determinantes para la producción. 2006.

Procedimiento:

Para cada factor se elaboró un campo de fuerzas, es decir, en total se realizaron 3 campos
de fuerza para los factores económicos, 1 campo de fuerza para el factor técnico y 2 campos
de fuerza para los factores sociales.
a) El facilitador explicó el procedimiento a seguir y se dio inicio al instrumento 2 del campo de
fuerzas de cada uno de los factores determinantes identificados.
b) Para ello el facilitador formuló la siguiente pregunta: ¿Qué aspectos existen para que
estos factores (que permiten que el sector se desarrolle) tengan resultados más positivos o
menos positivos? Las respuestas se escribieron a manera de lista a lo largo de la línea
horizontal del gráfico del campo de fuerzas: en la parte superior de la línea se anotaron
aquellos aspectos que permiten un mayor desarrollo del factor y, en la parte inferior, los que
frenan.
c) El siguiente paso consistió en que los participantes asignen valor a cada uno de los
aspectos positivos (de 0 a 10). Luego de finalizado el ejercicio procedieron con los aspectos
que frenan el desarrollo de los factores (de 0 a -10).

Como se verá más adelante, el análisis de los datos permitió distinguir los criterios
principales para la selección de propuestas que fueron calificadas por los propios
participantes en el segundo taller de priorización de propuestas.

Paralelamente a la preparación del segundo taller, las propuestas fueron elaboradas por las
asociaciones de productores con el apoyo de CIUDADANÍA, de tal manera que pudieran
precisar su alcance e importancia para el desarrollo del municipio o su comunidad. Para el
efecto se utilizó un formato básico de la herramienta Gerente de Procesos que posibilitó la
estructuración de los proyectos de acuerdo a los formatos utilizados por SOS FAIM6.

 Instrumento para la formulación de propuestas, Gerente de Procesos

Gráfico No. 6: Proyecto “Mejoramiento producción de hortalizas”

Fuente: Sesiones de diseño de proyectos, Asociación de productores de hortalizas. 2006.

6
A manera de ejemplo, ver ANEXO 2: “Proyecto de Mejoramiento de la producción agrícola en la comunidad de Bruno
Mokho mediante la implementación de riego” .
De manera separada, CIUDADANÍA trabajó con cada asociación el diseño de sus propuestas
en varias sesiones. Los pasos que se siguieron fueron los siguientes:

a) Se pidió a los productores que plantearan una respuesta sencilla y directa a la


siguiente pregunta: ¿Qué actividades requiere realizar su asociación para para
mejorar su producción? Sobre esta base formularon las actividades.
b) Un segundo paso consistió en agrupar las actividades en componentes (en el caso del
ejemplo fueron Construcción de infraestructura y Fortalecimiento a la producción).
c) El tercer paso consistió en identificar las actividades que estarían financiadas por SOS
FAIM y apoyadas por el Gobierno Municipal (en el gráfico anterior se resalta con verde
la actividad financiada por SOS FAIM), para lo cual se desarrollaron las tareas, se
asignaron responsabilidades y tiempos de trabajo. Nuevamente, a manera de ejemplo,
se presenta la actividad 3 del proyecto de mejoramiento de la producción de
hortalizas:

Cuadro No. 3: Instalación de la red matriz


Tareas Responsable Recursos Tiempo
1. Realizar las Directiva de la Cuotas de los Primera semana,
cotizaciones Asociación y dos productores mes 2 de iniciado el
delegados de base asociados proyecto
2. Realizar la Directiva de la Cuotas de los Segunda semana,
compra de Asociación y dos productores mes 2 de iniciado el
materiales delegados de base asociados proyecto
3. Inicar los trabajos Directiva de la Cuotas de los Tercera y cuarta
comunitarios para la Asociación y productores semana, mes 2 de
instalación de la red miembros de base asociados iniciado el proyecto.
matriz
Fuente: Sesiones de diseño de proyectos, Asociación de productores de hortalizas. 2006.

Sobre estas bases y con apoyo de CIUDADANÍA, los productores formularon cada una de
los proyectos bajo el formato de SOS FAIM.
 Instrumento para la selección de propuestas, Prioridades
Cuadro No. 4: factores que permiten el desarrollo del sector agropecuario

Importancia de los factores - escala 0 al 10


Económico Técnico Social
Mejora los Hay demanda Existe Existe Fortalecimiento Sostén de las
ingresos de los disponibilidad conocimiento a la familias
Proyecto económicos de productos de insumos local organización campesinas
las familias locales tradicional por su labor
productiva
Valora Prom Valora Prom Valora Prom Valora Prom Valora Prom Valora Prom
ción edio ción edio ción edio ción edio ción edio ción edio
1. Planta de 8+7+7+ 7,33 9+8+9+ 8,5 7+8+6+ 6,83 6+9+7+ 7,5 7+6+5+ 6,5 9+7+8+ 8,17
tratamiento 9+7+7+ 9+9+7+ 7+7+6+ 8+8+7+ 8+7+6+ 9+8+8+
de semilla 7+7+8+ 8+8+9+ 7+7+6+ 7+6+7+ 7+8+6+ 8+8+8+
mejorada 7+7+7 8+9+9 7+7+7 8+9+8 6+6+6 8+8+9
de maíz
waltaco
blanco
2. 9+8+8+ 8,33 9+8+8+ 8,16 5+6+5+ 5,5 6+7+8+ 7,67 8+9+9+ 8,67 9+7+8+ 8,17
Elaboración 8+9+8+ 8+8+8+ 6+6+5+ 8+8+9+ 8+9+9+ 9+8+8+
de alimento 8+9+8+ 8+8+8+ 5+6+6+ 8+9+8+ 9+9+9+ 9+7+8+
balanceado 9+8+8 8+8+9 5+5+6 8+7+6 9+8+8 8+8+9
y almacén
de insumos
de
producción
3. Tanque 8+6+6+ 6,7 8+9+9+ 8,75 7+8+7+ 7,24 8+7+8+ 7,75 8+5+8+ 7,25 8+8+8+ 8
de 7+6+7+ 9+8+9+ 7+7+8+ 8+8+7+ 8+6+7+ 8+8+8+
Refrigeració 8+7+7+ 9+9+9+ 7+7+8+ 8+8+8+ 6+6+7+ 8+8+8+
n para 6+6+6 8+9+9 7+7+7 8+8+7 7+6+6+ 8+7+9
conservació 7
n de la
leche
4. 8+9+9+ 8,67 10+9+9 9,3 10+10+ 10 9+9+9+ 9 10+10+ 9,6 9+10+9 9,3
Elaboración 9+9+9+ +9+9+9 10+10+ 8+10+9 9+10+1 +9+9+1
de pan 8+8+9+ +10+9+ 10+10+ +9+9+8 0+10+1 0+10+9
integral 9+9+8 10+9+9 10+10+ +10+9+ 0+10+9 +9+9+9
para +10 10+10+ 9 +9+9+9 +10
desayuno 10+10
escolar
5. 10+10+ 9,6 7+8+8+ 7,6 10+10+ 9,6 10+9+1 9,6 10+10+ 9,6 9+10+9 9,3
Transforma 9+10+9 7+8+8+ 9+10+1 0+10+1 9+9+9+ +10+10
ción del +10+9+ 7+7+7+ 0+9+10 0+10+9 10+10+ +9+9+9
maíz y trigo 10+10+ 8+8+8 +10+9+ +9+10+ 10+9+1 +9+9+9
para 10+9+9 10+9+9 10+10+ 0+10+9 +10
elaboración 8
de fideo,
tojorí y
jamk’a
quipa
Fuente: Taller de priorización de propuestas. 2007.
Procedimiento:

a) El facilitador explicó el significado de cada uno de los factores y dio algunos ejemplos
que permitieran valorar las propuestas.
b) Representantes de cada asociación productiva describieron sus propuestas.
c) Una vez expuestas las propuestas, cada uno de los asistentes asignó valores que
fueron anotados en tarjetas tomando como base la siguiente escala de importancia:
0: Ninguna importancia
5: Regular importancia
10: De extrema importancia

Para el caso, todos los asistentes calificaron cada una de las propuestas, tanto propias
como ajenas. Se temía que en este proceso las personas dieran mayores puntuaciones a
sus proyectos o propuestas respectivas, pero no sucedió así ya que antes del inicio del
ejercicio se les pidió que sean lo más rigurosos e imparciales posibles. Sin embargo, no
se debe descartar que en posibles aplicaciones futuras este comportamiento no de
resultados similares.

7.2.2. El Análisis y la interpretación

 De los factores determinantes y los campos de fuerza: Luego de realizado el


diagnóstico de los factores determinantes y los campos de fuerza en el primer taller
se prosiguió con una plenaria donde cada grupo expuso los resultados de su análisis.

Este primer acercamiento en conjunto puso de relieve algunas similitudes, como por
ejemplo, la “Existencia de demanda de los productos en el mercado” y la “Existencia
de conocimiento local”. Asimismo, se procedió con el análisis de cada uno de los
aspectos positivos y negativos que influyen en los factores determinantes
(nuevamente los participantes fueron separados en grupos) para identificar con mayor
claridad sobre cuáles era posible incidir mediante la ejecución de un proyecto ya sea
para dinamizar el factor determinante (aspecto positivo) o frenar los aspectos
negativos.

Los resultados de este trabajo se presentan en el cuadro siguiente:


Cuadro No. 5: Resumen del Campo de Fuerzas
POSIBILID POSIBILID
AD DE AD DE

ÁMBITOS
VALOR INCIDENC VALOR INCIDENC
FACTOR ASPECTOS IA ASPECTOS IA
ASIGN ASIGN
ES POSITIVOS NEGATIVOS
ADO CON ADO CON
PROYECT PROYECT
O O
Productos de SI Los intermediarios NO
calidad 8 afectan -7

Factores climáticos
Existen mercados 8 NO negativos -5 NO

Precios buenos Falta capital para la


para compradores 7 NO producción -9 SI
Primer Existe
factor: infraestructura Falta publicidad de
Demanda NO SI
caminera 8 los productos -10
ECONÓMICO

Falta capital para


Los productos son transformación de
SI SI
ecológicos 8 productos -8
Falta asistencia NO
técnica -5
Total 39 16 Total -44 -27
Segundo
Productos de Factores climáticos
factor:
calidad 8 SI negativos -4 NO
Mejora
los Bajos costos de SI Debilidad SI
ingresos producción 6 organizativa -8
económic Trabajo familiar 10 SI Falta de maquinaria -6 SI
os
NO SI
Transporte y 7 Plagas y -3
caminos enfermedades
SI Falta de valor SI
Producción variada 9 agregado -4
Mercado accesible 8 NO
Mejoramiento NO
genético 6
Total 24 33 Total -25 -21
Primer Insumos no SI Mal manejo del NO
factor: contaminados 8 producto -3
TÉCNICO

Producto NO Plagas y SI
s de Factor climático 5 enfermedades -3
buena
calidad Conocimiento local 8 NO Falta de equipos -5 SI
Total 21 8 Total -11 -8
Primer Producción para
factor:
autoconsumo 10 SI Existen vicios -2 NO
Sostén
de las Ingresos para
familias mejorar al calidad
SI
SOCIAL

campesin de vida 8
as Transmisión de
conocimiento local
NO
a familias 7

Total 25 18 Total -2 0
Total general 109 -82
Fuente: Taller de diagnóstico factores determinantes para la producción. 2006. El recuadro en verde corresponde a los valores descritos en el
ejercicio de campo de fuerzas.
Al finalizar el taller se instruyó a los participantes que iniciaran la elaboración de
sus propuestas considerando los principales aspectos en común determinados en
los cuadros resúmenes y que obtuvieron el mayor puntaje y precisaran el área de
apoyo que formularían en sus propuestas tomando en cuenta la posibilidad de
incidencia con o sin el apoyo del proyecto.

Con base en esta información se procedió en gabinete (posteriormente a la


realización del primer taller) a identificar los valores mayores de los aspectos
positivos y negativos del campo de fuerzas y distinguir con rigor los aspectos
comunes. Para el caso de Cliza se seleccionaron los siguientes factores
determinantes y aspectos del campo de fuerzas principales como criterios de
calificación de las propuestas productivas:

- Del grupo de factores económicos: “Mejora los ingresos económicos de las


familias”, “existe demanda de los productos” y “existe disponibilidad de
insumos locales”.
- Del grupo de factores técnicos: “Existe conocimiento local tradicional”.
- Del grupo de factores sociales: “Fortalecimiento a la producción por su
labor productiva” y “sostén de las familias campesinas”.

Para el caso de Tiquipaya se distinguieron los siguientes factores y aspectos del


campo de fuerzas a ser incluidos como criterios de selección de propuestas
productivas:

- Del grupo de factores económicos: “Adecuado nivel de demanda de los


productos”, “bajos costos de producción” y “favorece al desarrollo de la
comunidad”.
- Del grupo de factores técnicos: “Adecuado nivel de conocimiento local para
realizar el proyecto”.
- Del grupo de factores sociales: “Contribuye a la equidad entre hombres y
mujeres (ayuda a valorar a la mujer)” y “el municipio es reconocido por su
producción agropecuaria de calidad”.

 De la calificación de propuestas: Una vez valorados cada uno de los


factores de cada propuesta, el equipo de facilitadores internamente
procedió a realizar la calificación final aplicando la siguiente ponderación:

Factores económicos: 50%


Factores sociales: 30%
Factores técnicos: 20%

El resultado de la valoración interna realizada por los facilitadores mostró una


escala de puntos por cada propuesta. A manera de ejemplo, se presenta el
siguiente puntaje de la propuesta de Semilla mejorada de maíz waltaco blanco del
municipio de Cliza:
Cuadro No. 6: Calificaciones del proyecto “Planta de tratamiento de
semilla mejorada de maíz waltaco blanco”
Calificación
Total en
Ideal en obtenida
Factor Ponderado relación al
puntos sobre el
ponderado
ideal
Económico 30 50% 22,6 37,67%
Técnico 10 20% 7,5 15,00%
Social 20 30% 14,67 22,01%
Total 60 100% 44,77 74,67%
Fuente: Taller de priorización de propuestas. 2006.

Las calificaciones finales por proyecto fueron las siguientes:

Cuadro No. 7: Calificación de proyectos - Municipio de Cliza


Proyecto Calificación (total en
relación al ponderado)
Planta de tratamiento de semilla mejorada 74,67%
de maíz waltaco blanco
Elaboración de alimento balanceado y 77,25%
almacén de insumos de producción
Tanque de refrigeración para la 76,22%
conservación de la leche
Elaboración de pan integral para desayuno 92,97%
escolar
Transformación del maíz y trigo para 92,22%
elaboración de fideo, tojorí y jamk’a quipa
Fuente: Elaboración propia, con base en datos del taller de priorización de proyectos. 2006.

Cuadro No. 8: Calificación final de proyectos - Municipio de Tiquipaya


Proyecto Calificación (total en
relación al ponderado)
Mejoramiento de la producción de 74,68%
hortalizas
Cultivo de flores 78,73%
Producción de papa 77,70%
Producción de ganado vacuno de la raza 78,91%
mejorada
Ampliación de producción orfebre 54,67
Ampliación de producción en costura y 57,25
tejido
Repostería y panadería (desayuno escolar) 67,86
Ampliación fundición de hierro, aluminio, 58,46
bronce
Ampliación producción rejas, tinglados, 52,48
portones
Tejido con telar y material alpaca 64,81
Ampliación de producción apícola 65,23
Fuente: Elaboración propia, con base en datos del taller de priorización de proyectos. 2006.

Estas calificaciones finales y los perfiles de proyectos fueron entregados a los


gobiernos municipales respectivos para su análisis. La decisión final fue asumida
por ellos tomando en cuenta sus prioridades de apoyo productivo y la consistencia
técnica de las propuestas. De esa manera, se eligieron los proyectos que en los
cuadros anteriores aparecen remarcados con negrilla.

Los resultados del proceso arrojan un dato que debe ser remarcado: mediante el
análisis colectivo de los factores determinantes para la producción se llegaron a
conclusiones similares y, en cierta medida, de mayor alcance que las adoptadas
por criterios unicamente técnicos. Así, encontramos, sobre todo en los factores
determinantes técnicos y sociales, la valoración del conocimiento local y la
promoción de la equidad social que, por lo general, son aspectos poco
considerados por lógicas técnicas tradicionales tanto del ámbito privado como
público a tiempo de seleccionar las propuestas.

7.2.3. Las Acciones

Una vez seleccionadas las propuestas por los gobiernos municipales respectivos
se dio inicio a la ejecución de cada una de ellas. En el camino hubo algunos
cambios, pero cabe resaltar que fueron introducidos en función de las necesidades
de los productores y de las oportunidades que se fueron presentando.

Por ejemplo, en el caso de la propuesta de mejoramiento de producción de


hortalizas en Bruno Mokho, los productores lograron negociar en el POA Municipal
mayor cantidad de recursos para realizar la perforación de un pozo de mayor
profundidad que, además, resultó ser surgente y evitó la inversión que debía
realizarse para la compra e instalacion de una bomba de agua.

La flexibilidad para modificar las actividades inscritas en el proyecto de la


comunidad de Bruno Mokho por parte de SOS FAIM, hizo que se adecuaran los
esfuerzos y la inversión en beneficio directo de los productores de la zona que al
momento están volcando sus esfuerzos en contar con una producción orgánica
que tiene interesantes perspectivas en el mercado regional.
Al momento las cinco propuestas seleccionadas están siendo ejecutadas por los
propios beneficiarios en coordinación estrecha con sus gobiernos municiaples que,
además de otorgar los recursos provenientes de SOS FAIM, vienen apoyando en
el fortalecimiento de las organizaciones que suponen acciones de asesoramiento
legal para la conformación o consolidación de sus asociaciones y acciones de
asesoramiento para la producción y comercialización de sus productos. Creemos
que el enfoque general del proceso y el uso de herramientas idóneas que
incorporan la participación de beneficiarios en varias de sus etapas ha permitido la
creación de bases estables y reales para la coordinación público–privada, la
movilización de recursos y el fortalecimiento de las organizaciones de productores
no considerados al inicio del proyecto.

8. Lecciones aprendidas

El recorrido de la experiencia muestra dos tipos de resultados en términos de


aprendizaje: por un lado aquel referido a la práctica de los Sistemas de Análisis
Social y, por otro, aquel centrado en la aplicación de las herramientas.

En el tratamiento de los procesos llevados a cabo en esta experiencia, sobre todo


en su segunda fase, se dio especial énfasis a los principios de los SAS2, como la
participación social y la flexibilidad de las acciones.

Si el proceso no hubiera tenido estos atributos probablemente los resultados no


hubieran sido satisfactorios, es decir, no se hubiera contado con la participación
activa de los beneficiarios y el gobierno municipal no hubiera comprometido su
apoyo pues, por lo general, ante intervenciones rígidas, los problemas no tienen
soluciones “aceptables” y las oportunidades que pueden presentarse no son
tomadas en cuenta.

Se reconoce que la participación de los principales actores en la fase de


diagnóstico de las condiciones de gobernanza no fue decisiva, pues el análisis y
posterior selección de municipios correspondió a CIUDADANÍA, pero siempre
tomando en cuenta la información vertida en los talleres de diagnóstico de la
posición de actores.

Para la segunda fase, cuando se seleccionaron proyectos, CIUDADANÍA entregó


los resultados de los talleres a los gobiernos municipales para que tomen la
decisión final, ya que ellos, como actores protagónicos del desarrollo local y
responsables de apoyar a los sectores productivos en función de sus políticas
municipales, tuvieron -y tienen- la atribución de determinar la concordancia de las
propuestas con los aspectos mencionados.

Si bien en esta oportunidad no hubo mayores inconvenientes en la selección de


propuestas que no calificaron como las mejores o de mayor prioridad en los
talleres, no se descarta que en futuras intervenciones similares los participantes
cuestionen estas decisiones lo cual puede debilitar la credibilidad de los
pobladores hacia su gobierno municipal y, por ende, vulnerar las condiciones
propicias para una gobernanza local.

Para ello habrá que determinar que la convocatoria a la presentación de proyectos


para concurso esté dirigida a los sectores productivos priorizados por las políticas
municipales y respetar los resultados de las calificaciones colectivas.

Asimismo, deberán tomarse los recaudos correspondientes para que los


participantes no asignen puntuaciones indebidas a sus directos contrincantes y, de
esa manera, asegurar una calificación imparcial, pero se sabe que eso sólo se da
en la medida en que el proceso sea lo más participativo posible y conducido por
instituciones imparciales que muestren un proceso transparente.

El uso de herramientas de los SAS2 también arrojó resultados positivos, sin


embargo, a decir de los propios participantes, tuvo un proceso de aplicación largo
y, a momentos, poco comprensible. Es indudable que esta apreciación debe ser
tomada en cuenta y constituye un reto para quienes asumimos los Sistemas de
Análisis Social como un enfoque dinámico y participativo.
Título de la experiencia de aplicación

DIAGNOSTICO Y ANALISIS ORGANIZACIONAL

DE LA ASOCIACION DE ARTESANOS ANDINOS AAA

1. Palabras claves que se encontrarán en el documento

Desarrollo Organizacional, Diagnóstico


Organizacional Participativo, Análisis
Social CLIP, Fortalecimiento
Institucional, Asociación de Artesanos
Andinos, Centro Artesanal,
Organizaciones Económicas
Campesinas, Municipios, Ayllus,
Sindicato Agrario, Comunidades,
Región Andina Cochabamba, ONGs,
SOS Faim, Cooperación Internacional

2. Autor

David R. Mercado B,
Emprende SRL,

El presente documento es un resumen del informe técnico de la consultoría


denominada: Diagnóstico y análisis organizacional de la Asociación de Artesanos
Andinos, realizado a solicitud de SOS Faim – Bolivia7.

3. Justificación de la experiencia:

La Asociación de Artesanos Andinos (AAA) es una organización campesina de


tejedoras y tejedores de comunidades andinas ubicadas en los municipios de
Tapacarí y Tacopaya del departamento de Cochabamba. En el año 2006, la AAA
atravesó una fuerte crisis organizativa que llegó hasta los estrados judiciales, esta
situación llevó a la Cooperación a congelar su apoyo.

Este contexto de crisis y problemática organizacional obligó a la Cooperación y al


Directorio de la Asociación, a plantear una investigación – acción de diagnóstico

7
SOS Faim – Bolivia es una ONG de la cooperación belga, que ha contribuido al proceso de consultoría en su
integridad y participado en las fases de análisis. Autorizó, además, la reproducción parcial del documento.
Asimismo, el proceso de investigación ha tenido una amplia colaboración de la Asociación en todos sus
estamentos (directivos, personal administrativo y socios en las comunidades) con los cuales se construyó, de
manera conjunta, la información y el análisis del diagnóstico; Carmen Ramírez y Orlando Campero
desarrollaron el trabajo de campo y de diálogo con los actores locales, además de realizar aportes a la
sistematización general; Helder Soto la cartografía digital.
organizcional dirigida a identificar, por una parte, las relaciones de cooperación,
conflicto, interés que se dan dentro la AAA y hacia afuera, con actores públicos,
privados y sociales de su entorno; y por otra, generar información para la gestión
del conocimiento y el autoaprendizaje que fortalezcan los procesos organizativos
en la AAA.

La investigación fue encomendada a Emprende SRL8 y desarrollada entre los


meses de noviembre de 2006 a enero de 2007.

4. El propósito:

Dado el alcance y el enfoque del proceso de investigación – acción que implicaba


un vínculo directo con actores locales, además de la temática a tratarse, era
necesario la realización de talleres de diagnóstico y reflexión participativa que
deberían ser desarrollados desde la perspectiva del Diagnóstico Organizacional
como disciplina, puesto que se buscaba un proceso de Fortalecimiento
Institucional (FI) de la AAA– que se enfoque en el “lado humano” de la
organización, buscando formas de incrementar la efectividad de los individuos, los
equipos y los procesos humanos y sociales.

Para el desarrollo del trabajo se diseñó y aplicó un modelo metodológico de


análisis sistémico, desde una perspectiva de Seguimiento de Procesos (SPro)9 y
Diagnóstico Organizacional Participativo (DOP)10 con herramientas de los
Sistemas de Análisis Social (SAS2)11; este modelo y las herramientas aplicadas
permitieron la obtención de información primaria y el análisis con carácter
participativo.

El abordaje de la investigación contempló la realización de entrevistas a personas


con conocimiento local, talleres con socios y no socios, observación participante,
revisiones y análisis de fuentes secundarias. A continuación enunciamos
brevemente el conjunto de enfoques y técnicas usadas en el proceso de
investigación:

8
Emprende S.R.L., es una entidad privada, legalmente establecida en Bolivia, con sede en Cochabamba que
inicia sus actividades el año 2003 en colaboración con Atlantic Comunity Economic Development Institute
2
ACEDI de Canadá, Actualmente está desarrollando una relación colaborativa con el SAS . Emprende, está
conformado por un equipo multidisciplinario, con amplia experiencia de trabajo en: Planificación, Monitoreo y
Evaluación de Proyectos PM&E, Desarrollo Organizacional, Formación de Recursos Humanos,
Sistematización, Diagnósticos Cuantitativos, Diagnósticos Participativos, diseño y producción metodológica,
gestión de procesos, trabajo con equipos locales, facilitación y sistematización de procesos sinérgicos.
9
Zimmermann & Engler. Seguimiento de Procesos, KEK CDC Cosultants, GTZ, Bonn, 1996
10
Arthur Zimmermann, Gestión de Proyectos y Desarrollo Organizacional KEK CDC Consultants, DSE , Berlín
1996
11 2
Jacques M. Chevalier and Daniel Buckles, Guía del SAS . Conceptos y Herramientas para la Investigación
Colaborativa y la Acción Social, www.sas2.net, noviembre, 2006
Seguimiento de Procesos (SPro)

Se denomina SPro a las tareas de seleccionar y considerar ciertos criterios o


elementos de determinados procesos y observarlos de manera selectiva y
sistemática, a fin de compararlos con otros procesos y dialogar sobre ello para
extraer enseñanzas que puedan aplicarse provechosamente en la conducción de
procesos.

Diagnóstico Organizacional Participativo (DOP)

El análisis DOP se basa fundamentalmente en un método escalonado altamente


participativo, cuyas características son:

 Participación: los pasos y la evaluación se realizan con la


participación de terceros (un asesor organizacional) y de
miembros/colaboradores seleccionados. También, pueden
participar beneficiarios/clientes de la organización,

 Separación de perspectivas (percepciones): distintas


observaciones e interpretaciones se procesan por separado y se
comparan posteriormente. Las relaciones de poder y de
dependencia influyen en la comunicación y en las estrategias de
acción de las organizaciones,

 Equilibrio: el DOP se refiere tanto al sistema social como al


sistema técnico de la organización y equilibra los aspectos
cuantitativos y cualitativos.

Sistemas de Análisis Social (SAS2)

El SAS2 permite realizar un análisis social participativo y un manejo de procesos,


se adapta a las diversas disciplinas y percepciones culturales, diferentes niveles
de análisis y sistemas de conocimiento, como la ciencia y el conocimiento local.

Las herramientas que se utilizan promueven un enfoque estratégico a escala móvil


y progresivo hacia la participación; fija la atención en aquellos actores que
deberían estar involucrados y a quienes se debería empoderar mediante una
investigación continua. También, reconstruye el conocimiento de los actores sobre
el proceso porque:
 Promueve el análisis social participativo;

 Integra la investigación en acción; estable nexos más fuertes


entre la investigación y las actividades del desarrollo y promueve
la integración de la investigación en acción; y

 Respalda los sistemas que aprenden; integra la investigación-


acción, y opera entre formas simples y avanzadas de análisis.

Herramientas del SAS2

Colaboración, legitimidad, Intereses y poder (CLIP12). Esta herramienta


permite crear y describir los perfiles de los actores involucrados, estos perfiles
tienen su base en cuatro factores: Poder, Interés, Legitimidad y relaciones
continuas de Colaboración y Conflicto. Los actores son las partes cuyos intereses
pueden resultar afectados por un determinado problema o acción.

Sobre la aplicación del análisis CLIP desarrollaremos el presente resumen de la


experiencia. La utilidad de la herramienta responde fundamentalmente a generar
un proceso de análisis del contexto organizacional, las relaciones entre actores en
el marco del desarrollo local y la problemática de la AAA en su gestión
organizacional.

5. Contexto:

El año 2002, a partir de la demanda de la


población dedicada a la actividad
artesanal, el Programa de Desarrollo de
los Valles de Arque y Tapacarí
(PRODEVAT13), financia y apoya la
creación de Centros Artesanales en las
comunidades de Aramasí, Chuñu
Chuñuni, Japo, Villa Pereira (municipio de
Tapacarí) y Totora Pampa (municipio de
Tacopaya), con el objetivo de que las

12 2
El CLIP es una técnica del SAS que ayuda a crear perfiles de actores y describir las estructuras de las
2
relaciones en una situación concreta. Jacques M. Chevalier, – SAS 1.0: Análisis Social CLIP, Sistemas de
2
Análisis Social 1.0, www.sas2.net noviembre 2006
13
PRODEVAT fue un proyecto financiado y coejecutado por la UE y la Prefectura de Cochabamba entre los
años 1996 y 2004. PRODEVAT, realizó una notable labor de recuperación de la sabiduría y destreza
artesanal de Arque -Tapacarí. Sus productos pueden definirse por su alta calidad, su teñido natural, el arte
ancestral y la identidad artesanal.
mujeres (en su mayoría) puedan generan sus propios recursos económicos a
partir de la producción y venta de sus tejidos tradicionales y así mejoren sus
ingresos y calidad de vida. Consolidados los cinco Centros de Tejidos
Artesanales, los afiliados conforman una Asociación para garantizar la continuidad
del proyecto; PRODEVAT concluye su intervención y apoyo en la región
(provincias Arque y Tapacarí) quedando constituida la Asociación de Artesanos
Andinos (AAA).

El año 2004 se terminó la construcción del museo de textiles, un pequeño


albergue para los turistas y un ambiente de exposición y ventas de los tejidos
artesanales ubicados en la comunidad de Japo, ubicada en uno de los ejes de la
carretera Panamericana (Cochabamba – Oruro – La Paz), considerado como un
punto estratégico de exposición y venta de los productos artesanales.

Fortalecida económicamente la AAA, se crean intereses de tipo económico y de


poder en la dirigencia de la Asociación para obtener el control de la Asociación,
tanto a nivel administrativo como ejecutivo; estos intereses personales y grupales,
vinculados además con la coyuntura política y mediática, debilitaron a la
Asociación con la pérdida de legitimidad en la gestión dirigencial. La situación de
crisis organizacional había generado además susceptibilidad en terceros (la
cooperación).

La gestión organizacional es el resultado de la relación de estructuras, estrategias,


procesos y cultura organizacional. Los individuos, con sus capacidades, actitudes
y deseos influyen en la dinámica organizacional; en la región de Arque y Tapacarí,
los grupos como comunidad productiva y social, con capacidad de cooperación y
relaciones interpersonales interactúan en un escenario (medio ambiente) cultural,
territorial, institucional, económico, político y simbólico de complejas jerarquías,
combinaciones y representaciones que muchas veces no engranan con las
estrategias de desarrollo propuestas por la cooperación.

En este contexto general se planteó como objetivo: Conocer la dinámica


organizacional de AAA y su articulación con los procesos de desarrollo local,
además de establecer la relación entre las comunidades y el sistema de
gobernabilidad y poder local, para sacar conclusiones sobre la verdadera
viabilidad a largo plazo de este tipo de iniciativas asociativas. Para operacionalizar
este objetivo se plantearon las siguientes preguntas:

¿Cuál es el escenario – medio ambiente – organizacional local?

¿Qué formas de representatividad y jerarquías se establecen?


¿Cuáles son las relaciones de colaboración – conflicto, legitimidad, intereses y
poder que se establecen en torno al sistema de gobernabilidad local?

¿Cuál es el modelo organizacional que sustenta a la AAA?

¿Cuáles son los factores influyentes para la sostenibilidad organizacional?

¿Cómo generar un proceso de autoaprendizaje organizacional?

¿Cómo está funcionando la AAA y cuáles los cuellos de botella en la gestión


organizacional?

¿Cómo influye el entorno en la gestión organizacional de AAA y a través de qué


medios o mecanismos?

¿Cuál es la relación de la AAA con los actores y procesos de desarrollo local?

Los resultados del Diagnóstico Organizacional de la AAA, con un enfoque de


investigación – acción deberían permitir a los miembros de la Asociación un
reconocimiento de su andamiaje organizacional y su entorno cambiante¨así como
la comprensión de las lógicas de gestión locales para el desarrollo, además de
tomar medidas dirigidas al fortalecimiento de la AAA.

Breve descripción del escenario –medio ambiente– organizacional local

La subregión de estudio comprende parte de los municipios de Arque, Tacopaya y


Tapacarí del departamento de Cochabamba, de acuerdo a los datos del Censo
INE 2001, se estima, para estos tres municipios, una población proyectada al año
2007 de 58.868 habitantes (49,4% hombres y 50,6% mujeres); esta población es
enteramente rural y se autoidentifica como indígena, la gran mayoría habla
quechua (54%), el 16% habla aymara y el porcentaje restante español.

El 78% de la población ocupada, de los tres municipios, se dedica a las


actividades agropecuarias, principalmente cultivos de tubérculos, cereales y forraje
para el ganado, además de la cría de ganado ovino, camélido y bovino,
combinando sus actividades con comercio, elaboración de artesanías y
migraciones temporales para la venta de mano de obra en otras regiones.

En toda la subregión se han identificado dos tipos organizacionales locales con


fuerte influencia en la vida societal y productiva, la forma o modelo andino
denominado Ayllu, extendido especialmente en la zona de puna y la forma o
modelo del Sindicato Agrario generalizado en la zona de valle de la subregión.

Además de las estructuras organizacionales locales de larga data y tradición como


son los Ayllus, se tienen en la subregión un conjunto de organizaciones locales
como los sindicatos campesinos agrarios, los sindicatos de mujeres, las juntas de
vecinos en los centros poblados más importantes, las estructuras institucionales
públicas del Gobierno Municipal, de salud y educación, ONG, iglesias,
organizaciones de la sociedad civil e institucional como los consejos municipales
de participación popular (CMPPs) y algunas organizaciones económicas
campesinas (OECAs).

En la subregión existe una suerte de complementariedad entre las dos estructuras


organizacionales (sindicato – ayllu) y entre las autoridades sindicales y
tradicionales/ originarias; aunque aparentemente se observa una subordinación
del ayllu al sindicato por las prerrogativas y facultades funcionales otorgadas a
este último por el Estado y las instituciones de desarrollo, ya que definen las
decisiones político - económico y social de la vida de la comunidad o de un
conjunto de ellas.

Esta subordinación jerárquica al sindicato, subcentral y Central, también ocurre


con las organizaciones surgidas al interior de las comunidades, como son las
asociaciones de productores, regantes, artesanos, comités de aguas y otros. Los
campesinos de la subregión reconocen como máxima autoridad, a nivel de base,
al sindicato representado por su secretario general y de allí se eleva su jerarquía
hacia su estructura superior (subcentral, central provincial, federación
departamental y confederación nacional). “Si nos estuviéramos peleando entre
nosotros y no podríamos arreglar entonces recurriríamos al sindicato porque ellos
están más arriba de nosotros”14

Aunque algunas organizaciones, como las asociaciones de productores, artesanos


y otros tienen relativa autonomía de funcionamiento, existe cierta co-
responsabilidad asumida por la dirigencia sindical sobre estas estructuras, puesto
que los socios-afiliados también forman parte de la comunidad y también son
afiliados al sindicato; de hecho muchos afiliados al sindicato son también
miembros de alguna asociación, comité y, a veces, cumplen roles de dirigentes en
dos o tres organizaciones.

Esta yuxtaposición organizacional al interior de las comunidades, refleja el


problema de la modernidad del desarrollo, puesto que son las instituciones
(públicas y privadas) a través de los “proyectos” los que impulsan la conformación

14
Patricio Mamani, Dirigente del Centro Artesanal, Chuñu Chuñuni, 2006
de estructuras funcionales a los propósitos y objetivos del servicio que éstas
proponen y ejecutan; aquí se observa que el molde organizacional estructurado
por las instituciones, si bien responde en principio a los objetivos de los proyectos,
muchas veces de corte especializado o de un rubro específico (económico –
productivo, social – político, empresarial, privado, comunitario), normalmente
termina asumiendo las formas y los modelos de conducción y gestión de tipo
sindical, con rotaciones y cambios dinámicos de autoridades, incorporando los
códigos locales y sus propias concepciones de lo público y lo privado.

En este contexto sociocultural y organizacional de la subregión, que actualmente


comprende a los municipios de Arque, Tacopaya y Tapacarí del departamento de
Cochabamba, se desarrolla la actividad de la AAA y se nutre, además, de la
tradición organizativa con fuerte raigambre andina.

Es siguiente gráfico muestra el panorama organizacional de la subregión (ver


gráfico 1)
Grafico 1: Arco iris organizacional de la subregión

Comité de
Vigilancia

Central Originaria
del Ayllu Urinsaya
Sub Central Mujeres
de mujeres Central Originaria Asociación de
del Ayllu Urinsaya
Prefectura Central de Hombres Artesanos Andinos
varones
Sub Central
Central de de varones PRODEVAT
mujeres Sindicato de Sindicato de
SEDEGES Mujeres
Hombres
wawa huasis
FHI
ORPAVIP
Centro de Madres
Gobierno Comunidad
Municipal Originaria VISION
Iglesia ORPAT Misión MUNDIAL
Amistad
Centro Familiar
Posta de Chuñuchuñuni UNICEF
Salud Mujeres INDECEP
Centro ASAR
Yuyay Núcleo Artesanal
Japina Escolar
AGRUCO

Departamento Municipio Central Local- comunal


6. Desarrollo de la experiencia

ANÁLISIS SOCIAL - COLABORACIÓN Y/O CONFLICTO, LEGITIMIDAD,


INTERESES Y PODER

Con el objetivo de crear perfiles de las partes o


grupos de actores que comparten expectativas y
responsabilidades institucionales en torno a la
problemática del desarrollo económico local (DEL)
y que se traducen en acciones concretas o
proyectos, como los desarrollados por la
Asociación de Artesanos Andinos – AAA a nivel
subregional –a través de los Centros Artesanales–
realizamos el análisis social con el apoyo del CLIP.

Este análisis, permite conocer y comprender el contexto de las influencias e


interrelaciones existentes en el ámbito organizacional local (de la subregión) y
establecer posibles estrategias de acción para mejorar el clima organizacional y las
relaciones de colaboración entre los actores locales, la AAA, las instituciones públicas y
privadas y la cooperación internacional.

Estos perfiles se basan en cuatro factores: relaciones de colaboración y/o conflicto,


legitimidad, intereses y poder.

La colaboración y el conflicto abarcan las relaciones actuales (incluyendo la


membresía de los grupos) que influyen en una situación o línea de acción,
La legitimidad es cuando otras partes reconocen sus derechos y
responsabilidades y la decisión que se muestra cuando se los ejerce.
Los intereses son las pérdidas o ganancias que se obtendrá en las acciones,
y que influyen en el acceso al poder, la legitimidad y las relaciones sociales
(incluyendo la membresía del grupo)
El poder es la habilidad para satisfacer intereses utilizando los recursos que
uno controla, como la riqueza económica, la autoridad política, la habilidad para
usar la fuerza y amenazas de violencia, la información y los medios para
comunicarse.

Es importante considerar que:

- Las partes o grupos involucrados pueden incidir en las decisiones que se


tomen en torno a la AAA.

- Los grupos involucrados se ven afectados positiva o negativamente en una


situación determinada o línea de acción.
- Las relaciones verticales entre los grupos dependen de tres factores: el poder,
los intereses y la legitimidad

Se consideran como principales actores o grupos involucrados en el desarrollo


económico y la problemática local a los siguientes:

 Asociación de Artesanos Andinos (AAA)


 Centro Artesanal (CA)
 Comunidades (Comun)
 Gobierno Municipal (GM)
 Central Campesina – Ayllu (C – Ayllu)15
 Organización No Gubernamental (ONG)16
 Prefectura (PREFC)
 Fundación Inter Americana (FIA)
 SOS Faim (Sos Faim)
 Organización de Mujeres (Org Muj)

Con ellos se construye un mapa mental (ver gráfico 2) donde el interés por el desarrollo
económico local articula a todos los grupos involucrados.

15
Para el análisis, se han juntado dos instancias organizativas de representatividad local que son el Sindicato Agrario
y el Ayllu, los mismos que en los hechos se han fusionado para la gestión local. La forma sindical ha absorbido los
cargos del Ayllu.
16
La ONG representa al conjunto de organizaciones no gubernamentales que trabajan en toda la subregión.
GRÁFICO 2:
MAPA MENTAL DE ACTORES

Comun CA

AAA
FIA

GM DEL
Subregión
Sos Faim

Org Muj
C - Ayllu

ONG PREFC

RELACIONES DE PODER. Identificamos el nivel


de poder o recursos que cada grupo involucrado
puede utilizar para promover u oponerse a las
acciones de DEL y que la Asociación de
Artesanos Andinos demande. Los factores de
poder son: la riqueza económica, la autoridad
política, habilidad para usar la fuerza y
amenazas de violencia, la información y
medios de comunicación.

Para realizar este ejercicio las preguntas orientadoras fueron:

a. ¿Tiene poder económico, o controla el poder económico, por ejemplo el GM, en


la perspectiva de la estrategia de desarrollo económico, en comparación a los
otros actores involucrados?

b. ¿Qué grado de autoridad política ejerce y se le asigna a cada actor o grupo con
relación a la estrategia de desarrollo económico?

c. ¿Cuál la capacidad de usar la fuerza de unos o/hacia otros grupos involucrados?


d. ¿Cuál es el nivel de información y comunicación que tiene y controla cada actor o
grupo?

En la tabla siguiente (ver tabla 1) se registra a los actores o grupos involucrados y las
valoraciones de cada factor, con una escala que oscila entre: Alto, Medio y Bajo o Sin
Poder.

Tabla 1
RELACIONES DE PODER
Comu Org C- PREF Sos
PODER AAA CA GM ONG FIA
n Muj Ayllu C Faim
Riqueza
B B s/p A s/p s/p A A A A
económica
Autoridad
s/p s/p B A B A s/p A s/p s/p
política
Habilidad de
usar la s/p s/p B B B A s/p A s/p s/p
fuerza
Información
y
B s/p s/p A s/p B B A B B
comunicació
n
Ponderació
B s/p s/p A s/p B B A B B
n
Alto = A, Medio = B, Bajo o Sin Poder = S/P
Fuente: Taller CLIP AAA, 9-12-06

La tabla muestra que el Gobierno Municipal (GM) y la Prefectura (PREFC) constituyen


las dos instancias organizacionales con mayor poder; además de ejercer autoridad
política y manejo de los recursos económicos a nivel municipal y departamental
respectivamente. Al momento se constituyen en instancias de planificación y ejecución
de las obras de interés público, razón por la cual se ubican a estos dos actores con alto
poder de decisión.

En un segundo nivel de poder se encuentran la AAA, la misma que cuenta con


recursos económicos (aunque bajos) y relativa capacidad técnica en la gestión de
información y comunicación, asimismo, las ONGs, FIA y SOS Faim, son dos
instituciones de apoyo a la AAA, que tienen alta riqueza económica, manejan sistemas
de información y comunicación de carácter institucional, pero no cuentan con autoridad
política ni habilidad para usar la fuerza; por su parte la Central – Ayllu, es la instancia
local que tiene autoridad política y habilidad para usar la fuerza, sin embargo, no cuenta
con recursos económicos. Las instancias sin poder serían a partir de los criterios de los
participantes los Centros Artesanales, las Comunidades y las Organizaciones de
Mujeres.

INTERESES (PÉRDIDAS Y GANANCIAS). Usamos una tabla de doble entrada para


este análisis (ver tabla 2), donde en la primera columna se registran los intereses netos
(ganancias y pérdidas) que los grupos involucrados manifiestan con relación al DEL y
las actividades artesanales; se utiliza también una escala de rangos: Pérdidas netas
altas (- -), Pérdidas netas medias (-), Bajo/sin interés (o), Ganancias netas medias (+),
Ganancias netas altas (++)

Tabla 2
INTERESES DE ACTORES
Org C- Sos
PODER AAA CA Comun GM ONG PREFC FIA
Muj Ayllu Faim
Perdidas
netas altas (-
-)
Pérdidas
netas
medias (-)
Sin interés
X X X X
(0)
Ganancias
netas X X
medias (+)
Ganancias
netas altas X X X X
(+ +)
Fuente: Taller CLIP AAA, 9-12-06

Es importante observar que gran parte de los actores tienen interés y manifiestan que a
través del mejoramiento económico y principalmente la actividad artesanal obtendrán
ganancias, las organizaciones que más beneficios esperan son: la AAA, el CA y las
organizaciones de mujeres porque existe una amplia vinculación entre estas instancias
y donde tanto los varones y mujeres (en especial) pueden desarrollar actividades
económicas-productivas (tejido) y así obtener ingresos para mejoran su calidad de vida;
la influencia de estas ganancias también repercute en la comunidad, en cambio la
ganancia para SOS Faim se traduce en la satisfacción institucional de generar DEL y de
apoyar económicamente a la perspectiva de sostenibilidad de la AAA.

El análisis realizado muestra, por otra parte, que tanto los Gobiernos Municipales, las
Centrales y/o Ayllu, la ONG y la Prefectura, no tienen interés en las acciones para el
DEL y la actividad artesanal.

LEGITIMIDAD. Para conocer el nivel de legitimidad de los grupos involucrados,


analizamos y anotamos el nivel de legitimidad que reconocen los grupos involucrados a
otro grupo (ver tabla 3).
Tabla 3
LEGITIMIDAD DE ACTORES
Org C- Sos
LEGITIMIDAD AAA CA Comun GM ONG PREFC FIA
Muj Ayllu Faim
Alta
X X X X X
legitimidad
Media
X X X X X
legitimidad
Baja / Sin
legitimidad
Fuente: Taller CLIP AAA, 9-12-06

El CA, la Comunidad, GM, la Central-Ayllu y la Organización de Mujeres son los actores


con mayor legitimidad porque son reconocidos por el resto de los actores como
representantes de sus sectores y tienen fuerte arraigo local, son además protagonistas
políticos, sociales y económicos; en cambio la Prefectura, como Gobierno
Departamental, tiene menor legitimidad que las anteriores instancias porque recién está
siendo conocido por los actores locales. Asimismo, las ONG, FIA y SOS Faim tienen
legitimidad media, entre otras cosas, por sus coberturas limitadas y su trabajo
selectivo– focalizado.

Merece un punto aparte el caso de la AAA, si bien es cierto que la AAA es la


organización que representa los intereses de los centros artesanales, el grado de
reconocimiento local, por el resto de los actores e instituciones, todavía es débil. Su
vinculación y articulación a los procesos de desarrollo municipal a través de otras
instancias o mecanismos es incipiente.

COLABORACIÓN Y CONFLICTO, Se establece una relación de cooperación y/o


conflicto entre los grupos involucrados (ver tabla 4).
Tabla 4
RELACIONES DE COLABORACION Y CONFLICTO
Org C- Sos
AAA CA Comun GM ONG PREFC FIA
Muj Ayllu Faim
- CA - - CA - C- - - GM - GM - GM - -
- FIA Comun - Org Ayllu Comun - Org - C- - ONG AAA AAA
- Sos - AAA Muj - ONG - CA Muj Ayllu - C-
Faim - Org - C- - Org - GM - - Ayllu
COLABORACION
Muj Ayllu Muj - C- PREFC PREFC
- Ayllu - ONG
PREFC

- Ayllu - Ayllu - CA - AAA


Japo Japo - AAA (Japo)
CONFLICTO GM - GM (GM de
(Arque) (Arque) Arque)

Fuente: Taller CLIP AAA, 9-12-06

El GM, la Central-Ayllu y las Organizaciones de Mujeres son las organizaciones más


dinámicas en su articulación colaborativa con otras organizaciones, además éstas
representan y recogen las demandas de la población y en el interior de ellas se toman
decisiones de acuerdo a las circunstancias y atribuciones que cada una tiene. Sin
embargo, es importante observar las relaciones “conflictivas” que mantiene el Ayllu de
Japo con la AAA y los CA, además del GM de Arque. Como es conocido, este conflicto
no corresponde tanto a las organizaciones sino a las personas, que le imprimen su sello
e interés personal a las relaciones interinstitucionales.

Las ONGs y la prefectura mantienen relaciones de colaboración con el GM, C-Ayllu y


entre ellos, porque a través de estos actores pueden desarrollar su misión y actividades.

DIAGRAMA DE VENN. Este ejercicio permite conocer el perfil que tienen los actores
analizados en los pasos anteriores, para ello se construyen tres categorías
clasificatorias observando las relaciones de poder (alto, medio, bajo o ninguno),
intereses (pérdidas y ganancias) y grado de legitimidad (alta, media, baja o ninguna) la
tabla de calificaciones permite estructurar los grupos de actores en: dominantes,
fuertes, influyentes, inactivos, respetados, vulnerables y marginados (ver tabla 5).
Tabla 5
CALIFICACION DEL PODER, INTERES Y LEGITIMIDAD
Calificaciones Calificaciones
Símbolo
Alto/Medio Bajo/sin
Categoría
1
ALTA
Dominante PIL Poder, Interés (+ o –)
Legitimidad
Fuerte PI Poder, Interés (+ o –) Legitimidad
Categoría
2 MEDIA
Influyente PL Poder, Legitimidad Interés (+ o –)
Inactivo P Poder Legitimidad, Interés
(+ o –)
Respetado L Legitimidad Poder, Interés (+ o –)
Categoría
3
BAJA
Vulnerable IL Interés (+ o –) Poder
Legitimidad
Marginado I Interés (+ o –) Poder, Legitimidad
2 2
Fuente: SAS 1.0: Análisis Social CLIP, Sistemas de Análisis Social www.sas2.net

Estos criterios de clasificación aplicados en el análisis CLIP de los actores locales


muestran el siguiente escenario con relación a los grupos involucrados (ver tabla 6).

Tabla 6
CLIP AAA
ACTOR PODER INTERES LEGITIMIDAD SIMBOLO
AAA B ++ Media PIL
CA s/p ++ Alta IL
Comun s/p + Alta IL
GM A 0 Alta PL
Org
s/p ++ Alta IL
Muj
C-Ayllu B 0 Alta PL
ONG B 0 Media PL
PREFC A 0 Media PL
FIA B + Media PIL
Sos
B ++ Media PIL
faim
Fuente: Taller CLIP AAA, 9-12-06

Con la calificación y símbolo obtenido para cada grupo/actor involucrado elaboramos el


Diagrama de VENN (ver gráfico 3).
GRÁFICO 3:
Diagrama de VENN

Poder
P Intereses
Inactivo I
Marginado
PI
Fuerte

PIL
Dominante
AAA
GM FIA CA
C-Ayllu Sos Faim Comun
ONG Org Muj
PREFC
PL IL
Influyente Vulnerable
Grupos no
involucrados

L
Respetado

Legitimidad

La composición del diagrama muestra un bloque importante de actores INFLUYENTES,


principalmente de aquellos que tienen poder y legitimidad puesto que son reconocidos
por el resto de los actores, estos son: Gobierno Municipal, Central-Ayllu, ONG y
Prefectura.

El grupo DOMINANTE, esta compuesto por la AAA y sus aliados de la cooperación FIA
y SOS Faim, pues este grupo tiene poder (especialmente económico y de manejo de
medios de información y comunicación) tiene altos intereses en el desarrollo económico
y la actividad artesanal así como su legitimidad es reconocida, aunque medianamente.

El Grupo VULNERABLE está compuesto por los Centros Artesanales, las Comunidades
y las Organizaciones de Mujeres, si bien manifiestan interés y tienen legitimidad o
reconocimiento local, carecen de poder para influir efectivamente en las decisiones
estratégicas para el DEL.
Para observar las dinámicas y la composición de las relaciones entre actores, las tres
categorías de grupos involucrados se clasifican verticalmente en base a los siguientes
factores y orden de importancia. Primero está el poder que los grupos involucrados
ejercen (en base a las cuatro fuentes de poder).

Segundo está representado por los intereses que persiguen dentro de la situación. El
tercero es la legitimidad, si las partes reconocen derechos y obligaciones de un grupo
involucrado.

Con estos criterios construimos una matriz de relaciones de cooperación/conflicto,


intereses y legitimidad. (ver gráfico 4)
GRÁFICO 4
COLABORACIÓN Y CONFLICTO ENTRE GRUPOS DE PODER

Categoría de Pérdidas Ganancias


Pérdidas Bajos/ sin Ganancias
grupos netas netas
netas altas interés netas altas
involucrados medias medias
Dominante SOS FAIM
X FIA
PIL AAA
Fuerte
X
PI
GM
Influyente C-Ayllu
X X
PL ONG
PREFC

Inactivo P X X X X

Respetado
X X X X
L
Vulnerable Comun CA
X
IL Org Muj

Marginado I X
Colaboración: Conflicto:

Fuente: Taller CLIP AAA, 9-12-06

El cuadro representa las relaciones de colaboración y


conflicto entre actores.

La configuración del escenario de las interacciones


entre actores locales, en el espectro de la
colaboración – conflicto, legitimidad, intereses y
poder, presenta un primer bloque de organizaciones
dominantes: la AAA, SOS Faim y FIA, que
desarrollan procesos colaborativos entre ellos,
principalmente de cooperación financiera de las dos entidades hacia la Asociación;
asimismo se observa relaciones de conflicto entre la AAA, el Gobierno Municipal de
Arque y el Ayllu Majasaya, esta relación de conflicto, como mencionamos
anteriormente, se debe a intereses personales más que institucionales.
Un segundo bloque de instituciones (Gobiernos Municipales, Central – Ayllu, ONG y
Prefectura) se ubican en el rango de influyentes, también desarrollan relaciones
colaborativas entre ellas e individualmente tienen relaciones de cooperación con los
actores del bloque vulnerable como los Gobiernos Municipales con las Organizaciones
de Mujeres y la Central – Ayllu con las comunidades. Este flujo colaborativo y la
dinámica de los conflictos muestra una figura de Intereses comunes entre grupos con
una historia de conflictos.

Es notoria la debilidad de representación y negociación de las Organizaciones de


Mujeres y los Centros Artesanales en el campo de la planificación y el desarrollo
municipal; sin embargo, es importante observar la vinculación y el interés común que
tienen la AAA con las Comunidades y las Organizaciones de Mujeres, desde el enfoque
del desarrollo económico, como una alianza estratégica para superar conflictos con las
instancias de segundo nivel y para avanzar en la perspectiva del establecimiento de
relaciones colaborativas con estas instancias (Gobiernos Municipales, Central – Ayllu,
Prefectura).

Recomendaciones y acciones a partir del análisis CLIP

Los actores participantes del proceso


acordaron que es necesario tomar algunas
acciones para lograr los objetivos del DEL y
el desarrollo de las actividades artesanales,
en una perspectiva de sostenibilidad como
empresas comunitarias y, al mismo tiempo,
tratar con los conflictos anotados en el
análisis CLIP.

La colaboración y el conflicto actual son


fáciles de manejar debido a los intereses
comunes manifestados por los actores en relación al DEL y las actividades de
producción artesanal. Sin embargo, es importante acordar los alcances y los medios
para establecer confianza entre los grupos involucrados como los Centros Artesanales,
las Organizaciones de Mujeres, los Ayllus y/o Sindicatos, la AAA, el Gobierno Municipal
y la Cooperación (los espacios de planificación participativa municipal y los Consejos de
Participación Popular, pueden ser el mejor escenario para el desarrollo de diálogos e
interaprendizaje).

Es importante facultar con poder de decisión a los grupos vulnerables (Centros


Artesanales, Comunidades campesinas y Organizaciones de Mujeres) los mismos que
tienen representatividad legítima y necesidades o intereses apremiantes en relación a la
generación de ingresos y la estabilidad de las actividades de producción artesanal.
Estas acciones podrían contribuir a lograr un mayor grado de interacción e integración
entre estos grupos y la AAA, generando, además, espacios de participación más
amplios para la toma de decisiones en aspectos que afectan a las organizaciones y la
Asociación. Para involucrar y fortalecer a los grupos de actores menos poderosos y con
menor presencia se deben realizar las siguientes acciones en el marco de una
estrategia de DEL compartida con los actores influyentes:

 Fortalecimiento de las organizaciones de mujeres, las comunidades y los


centros artesanales, a través de un Programa/proyecto coejecutado por la
AAA, con el apoyo de una institución especializada en OECAs.

 El Programa/proyecto debe contribuir al desarrollo de una visión común y


objetivos compartidos entre las comunidades, organizaciones de mujeres, los
centros artesanales y la AAA.

 El Programa/proyecto debe transversalizar valores de honestidad y buena


voluntad para el desarrollo de las actividades económicas artesanales.

 El Programa/proyecto debe fomentar el establecimiento de un proceso más


democrático en la gestión de los Centros Artesanales y la propia AAA.

 Creación de oportunidades para el liderazgo tanto a nivel comunal, de las


organizaciones de mujeres, los centros artesanales y la AAA.

 Investigación y mantenimiento de las tradiciones organizativas propias y


conocimientos locales para el desarrollo de emprendimientos comunitarios.

 La AAA debe Utilizar los recursos jurídicos e institucionales disponibles para


la solución de problemas internos y externos, para ello debe revisar y
reformular sus propias normas (estatutos y reglamentos).

 Se debe incidir de manera muy sostenida en la educación de los socios y


socias en cuanto a sus derechos y responsabilidades, en su relación
contractual con los centros artesanales y la AAA.

7. Lecciones aprendidas:

* Es muy importante el establecer, previamente a la realización de un taller de


análisis CLIP, un “acuerdo” de las partes para tratar los problemas de las
relaciones entre actores con honestidad y espíritu autocrítico, esto permitirá un
manejo amistoso y menos agresivo de los actores al abordar los conflictos y los
problemas interpersonales.
* El desarrollo del análisis CLIP paso por paso, permite la comprensión de las
distintas dimensiones que tienen las relaciones sociales entre actores y facilita la
búsqueda de soluciones concertadas; asimismo, posibilita un reconocimiento de
las legitimidades subyacentes en el ámbito local, es decir, la existencia del otro o
los otros con todas sus singularidades y carga política y cultural.

* Para la AAA, al margen de los resultados del análisis CLIP, ha significado una
comprensión del entorno organizacional y evidenciar la posición en la que se
encuentra al momento, además de identificar a posibles aliados para el DEL.

* Sin duda, este proceso de análisis y los resultados logrados con la participación
del directorio, la cooperación, equipo técnico, el Gobierno municipal y los
asesores, constituyen un insumo de vital importancia en el proceso de
Diagnóstico Organizacional y en la perspectiva de un cambio organizacional
planificado para la AAA y para la propia Cooperación.

* Tanto el análisis CLIP como todo el proceso de investigación – acción


desarrollado con la AAA (con diversas metodologías e instrumentos de
Desarrollo Organizacional) han generado un cambio de percepción y estrategias
en la Cooperación, para orientar mejor su contribución a los proceso de
Desarrollo Económico Local con la inclusión en su análisis y reflexión de los
aspectos sociales y culturales de manera sistemática y sistémica para la
planificación y la acción.
1. Título de la experiencia

Investigación sobre sistemas forrajeros y silvopastoriles en la provincia de


Velasco

2. Palabras claves

Investigación, proyecto, constructo social, Ámbito de opciones, Chiquitanía,


Ganadería, Sistemas silvopastorales.

3. Autora

Sara Pinzi

4. Justificación de la experiencia

En la Provincia de Velasco, los grandes productores ganaderos implementan


prácticas que llegan de otras zonas productoras como del vecino Brasil y que
usan especies alóctonas mejoradas que conviven, y a veces se superponen, a
las prácticas más tradicionales que se sustentan en el aprovechamiento de
pastos naturales.

El Bosque Seco Chiquitano posee una gran diversidad de recursos florísticos


que, junto al extenso conocimiento que de ellos tiene la población más arraigada,
supone un importante potencial endógeno.

Este precioso conocimiento no termina por integrase con las últimas tendencias
tecnológicas que ingresan al sector pecuario con consecuencias negativas para
el frágil equilibrio ecológico de la zona.

El siguiente documento es parte de los resultados de la investigación “Sistemas


forrajeros y silvopastoriles en la provincia de Velasco” realizado durante el
proyecto SAS2-Bolivia. El documento, muestra los resultados de la aplicación del
“Ámbito de opciones” -antes constructos sociales- sobre el aprovechamiento de
los recursos ganaderos y silvopastoriles a diferentes grupos de actores del sector
ganadero en la zona.

Los resultados de la investigación tratan de servir como orientación hacia las


prácticas ganaderas para que se evite la degradación de los recursos autóctonos
que actualmente corren grave amenaza de extinción por el avance de la frontera
agropecuaria en el trópico boliviano.

5. Propósito:

El estudio cumple los siguientes objetivos:

• Confrontar diferentes sistemas de conocimiento sobre el aprovechamiento


forrajero y la utilización de árboles para sistemas silvopastoriles.
• Demostrar que el conocimiento local se estructura según mecanismos similares
al conocimiento experto.

• Proponer, en base de diferentes sistemas de conocimiento, soluciones


sostenibles sobre la utilización de sistemas forrajeros sostenibles en la provincia
de Velasco.

La investigación ha pasado por dos fases diferentes: una primera de análisis del sector
ganadero de la zona aplicando herramientas tradicionales como la encuesta y el SAS2,
en su mayor medida con la técnica “la rueda”.

En la segunda fase se han desarrollado las problemáticas principales del sector a través
de la aplicación de la técnica Ámbito de Opciones (constructos sociales) del SAS2 y se
han observado las diferencias y los resultados del diálogo entre diferentes sistemas de
conocimiento.

6. Contexto

La provincia de Velasco se encuentra en la región conocida como Chiquitanía, ubicada


en el lado occidental del escudo precámbrico Brasilero. Se caracteriza por una
topografía variable que permite el desarrollo de un bosque con elevada biodiversidad y
diferentes ecosistemas como la sabana y las sabanas estacionalmente inundadas.

Si bien ha sido colonizada desde hace 250 años por los misioneros jesuitas, la
vegetación de la región se conserva por amplias zonas inalteradas. Esto se debe a la
baja densidad de población (0,8 habitantes por Km2) y a una economía local que se ha
quedado por largo tiempo a nivel de subsistencia. Los habitantes del lugar han utilizado
durante muchos años los recursos ambientales con una rudimental explotación forestal,
por la agricultura migratoria (shifting agriculture) y por la ganadería extensiva realizada
a través del pastoreo de sabanas nativas sin alterar el natural equilibrio de la vegetación
existente.

Sin embargo, en los últimos dos decenios, el desarrollo de una ganadería intensiva y la
consecuente utilización de pastos exóticos han empezado a provocar fuertes
modificaciones en el equilibrio económico y ecológico de la región. Debido a su elevada
productividad, estos pastos han dado un grande impulso al desarrollo de la ganadería y
el movimiento de capitales versus esta región.

La consecuencia de esta modificación ha sido el aumento de la superficie forestal


destruida por la cultivación de pastos exótico (más exigentes desde un punto de vista
nutricional) y una depauperación del suelo (Killeen, 1990).

Por esta razón, se está intentando de orientar la investigación hacia la utilización de


prácticas ganaderas que eviten una destrucción masiva del bosque (como por ejemplo
técnicas de agroforestería) y el estudio botánico de sabanas nativas que permita
conservar y valorizar forrajes autóctonos y comunidades ecológicas sabaneras
existentes en grave amenaza de extinción (Killeen, 1990).

Los proyectos ganaderos para comunidades indígenas realizados en la provincia de


Velasco han sido numerosos, surgiendo los primeros en el año 1987. Estos proyectos
han intentado disminuir la brecha de desarrollo existente entre los ganaderos (grandes
propietarios de Santa Cruz, colonos, etc.) y las comunidades indígenas facilitando a
éstos últimos la posibilidad de realizar actividades, como la ganadería, que permitan la
generación de ahorro y riqueza.

Históricamente estos proyectos han tenido un éxito limitado, debido a las diferencias
culturales que a menudo llevaban las comunidades a endeudarse y no querer
“complicarse la vida” con actividades complejas como la ganadería. Sin embargo, es
indudable, que en los últimos veinte años muchas comunidades indígenas han incluido
las actividades ganaderas dentro de su modelo de vida y dentro de su sistema de
conocimiento.

7. Desarrollo de la experiencia

7.1. Análisis previo del sector ganadero

A causa de la escasa disponibilidad de información sobre el sector ganadero en la


provincia de Velasco se realizó un análisis previo del sector, aplicando herramientas
tradicionales como la encuesta, entrevistas semiestructuradas y también herramientas
participativas del SAS2 como la identificación de actores y la rueda (Chevalier, 2003).
Las informaciones obtenidas fueron confrontadas y complementadas en función de la
herramienta utilizada.

7.1.1. Identificación de actores

El resultado ha sido un largo listado que, en segunda estancia, ha sido sintetizado


utilizando la técnica “Priorización” (Chevalier, 2003) en los siguientes actores:
 Alcaldía municipal: Técnicos agropecuarios y Ingenieros agrónomos encargados del
sector ganaderos
 Ganaderos (clasificados en grandes, medianos y pequeños)
 Comunidades indígenas que realizan proyectos ganaderos
 Diócesis que promueve proyectos ganaderos con el alcaldía
 DED (Cooperación alemana: promueve proyectos de agroforestería y de ganadería)
 Asociación de Ganaderos
 Representantes de ONG ambientalistas
Después de entrevistas semiestructuradas a representantes de cada grupo se ha
decidido enfocar la atención en tres grupos de actores, que a su vez representan a tres
diferentes sistemas de conocimientos:

Grupo de actores Perfil Sistema de


conocimiento

Técnicos: Alcaldía, Normalmente tienen un nivel de Experto


prefectura, ONG, estudio superior, trabajan en la zona
Diócesis y DED aplicando su conocimiento teórico.
Pueden ser del lugar, extranjeros o de
otras ciudades bolivianas.

 Ganaderos Tienen diferentes niveles de Local, pero con una


escolarización. Pueden ser locales, larga experiencia en el
pero a menudo viven en la ciudades, sector.
difícilmente residen en la estancia.

 Comunidades Viven en el campo. Normalmente Local. Son


indígenas realizan una actividad agrícola de relativamente nuevos
subsistencia, desde hace poco han en el sector ganadero
empezado a tener actividad ganadera productivo
en pequeña escala.

7.1.2. Encuesta

Este estudio se ha realizado llevando a cabo una encuesta estructurada entre


comunidades indígenas, pequeños, medianos y grande ganaderos:
Muestra:
1) 80 propiedades ganaderas (sobre una población de >218 <).
2) 20 comunidades indígenas con actividad ganadera consolidada (sobre una población
de 61)
Temas tratados:
1) Condiciones generales de la estancia
2) Forrajes cultivados y naturales
3) Utilización del fuego
4) SSP utilizado y utilizables
5) Sistemas forrajeros y aprovechamiento sobre la base de fluctuaciones estacionales.
Se ha podido dividir la población en diferentes grupos de actividades ganaderas
(grande y pequeño ganadero y mediana y pequeña comunidades) y se han observado
características generales de la muestra examinada para poder determinar las
problemáticas y las fortalezas del sector ganadero en la provincia.

7.1.3. La rueda

Los datos obtenidos en la encuesta han sido integrados por la aplicación de la


herramienta participativa del SAS2 denominada “la Rueda” (Chevalier, 2003).
Sistema de pastoreo
5 Rotacional

s
4 Turnado
ale
at y
ur
n a ro s
cio re
ln

t re o
s
ra pot

po o n
ro
3 Libre conducido
en er
n
sti n e

ón a p
ge isió

isi ad
ón

div mbr

Recursos
v

2 Ganado en el mismo potrero


Di

5 da estación seca

i ón
ala hay
a

ra

ra dera
Al

ac
4
mb

Gestión de
No

ad

les
de a 5En

na pra
3
t
praderas naturales gr sil
Al

2 1 Libre 4 aj

tu
No
3R Pa e
1 a st o
ca mo o he
2 ña ne de n o
1 Ra o co
m y rt
N on cu e
in e lti
gu o vo
Baja productividad n o, y de
y alta degradación 1
bo
pr sq
Solo pocos1 ad
e
u e
Baja productividad ra
árboles aislados s
pero mediano estado 2
2
Cortinas rompeviento
Mediana 3
Cortinas, mas árboles y 3
servidumbres
Buena 4
Algunos árboles plantados 4
Excelente 5
Siembra de árboles para SSP e árboles5
Productividad y estado naturales en los potreros Presencia de
de las praderas Árboles

Figura 1. Rueda realizada para el análisis del sector ganadero y del aprovechamiento
forrajero. Fuente: elaboración propia17

La información se ha recogido a lo largo de 27 encuentros: 7 con comunidades


indígenas y 20 con ganaderos propietarios y sus trabajadores.

La aplicación de la Rueda no solamente ha permitido triangular y validar la información


obtenida durante la encuesta sino que ha permitido ampliar y complementar el
conocimiento sobre la situación actual con indicaciones sobre las expectativas a futuro y
la capacidad de estos actores para realizar proyecciones.

Durante la realización de los talleres se presentaron algunas dificultades relacionadas


con la aplicación de la herramienta SAS.

Ganaderos Comunidades

Escaso nivel de participación. Dificultad en realizar una proyección al


futuro

17
La rueda se elaboró en un taller previo con representantes de los tres grupos de actores: técnicos,
ganaderos y comunitarios.
Predominancia de la opinión de Conceptos teóricos poco comprensibles
propietario de la estancia

La elaboración de los resultados de los encuentros se resume en los siguientes


gráficos.

Situación actual ganadería prov. Velasco

4
3,5
3
2,5
Valores Rueda 2
1,5
1
0,5
0
Sistema de pastoreo Presencia de arboles Gestión de praderas Productividad y estado de Recursos estación seca
naturales las praderas

Comunidades Pequeños propietarios Grandes propietarios

Figura 2: Situación actual del sector ganadero y del aprovechamiento forrajero en la


provincia de Velasco. Fuente: elaboración propia

Proyección a los 10 años del sector ganadero

4,5
4
3,5
3
2,5
Valores ruedas
2
1,5
1
0,5
0
Sistema de Presencia de Gestión de Productividad Recursos
pastoreo arboles praderas y estado de estación seca
naturales las praderas

Comunidades Pequeños propietarios Grandes propietarios

Figura 3: Proyección del sector en la provincia de Velasco realizada por los diferentes
grupos de actores. Fuente: elaboración propia
Diferencia entre proyección a los 10 años y situación actual

1,8
1,6
1,4
1,2
1
0,8
0,6
0,4
0,2
0
Sistema de Presencia de Gestión de Productividad y Recursos
pastoreo arboles praderas estado de las estación seca
naturales praderas

Comunidades Pequeños propietarios Grandes propietarios

Figura 4: Diferencia entre proyección a los 10 años y la situación actual del sector
ganadero y del aprovechamiento forrajero en la provincia de Velasco. Fuente:
elaboración propia

7.2. Identificación de los principales problemas, desafíos del sector ganadero y


del aprovechamiento pastoral

En base a los resultados de la encuesta y de las aplicaciones de la ”rueda” se han


resumido algunos de los problemas y de las características centrales del sector
ganadero y del aprovechamiento forrajero:

 Aprovechamiento de un número limitado de pastos cultivados. Tendencia a seguir lo


“malo conocido” y escasa propensión a la experimentación.

 Elevada biodiversidad de los pastos naturales, pero escasamente aprovechada.


Peligro de extinción de muchas especies forrajeras autóctonas.

 Escasa utilización (respecto a otras zonas cercanas) de Sistemas Silvopastoriles


(SSP en adelante). Poca confianza y escaso conocimiento de estas estrategias de
producción.

 Poca difusión de información sobre las propiedades de los árboles autóctonos y


escasa tendencia en conservarlos. Esto produce un empobrecimiento de recursos
disponibles y casi nula sostenibilidad de las actividades agropecuarias y forestales.

 Diferentes prioridades y atribución de valores en los grupos entrevistados sobre el


aprovechamiento forrajero y la ganadería en general. Opiniones a veces que
contrastan.
 Comunidades indígenas escasamente incluidas en el proceso de desarrollo
ganadero. Fracaso general de los proyectos ganaderos que han incluido su
participación.

Estos temas se han analizado más en detalle a través de la confrontación del los tres
diferentes sistemas de conocimiento, utilizando la herramienta análisis del ámbito y
ámbito del problema (constructos sociales) del SAS2. El análisis de constructos
sociales, no solamente permitió obtener mayor información sobre las dinámicas y las
causas de los problemas expuestos, sino que permitió a los participantes aprender y
confrontar conocimientos a través del encuentro con otros grupos de actores.
Por cada uno de estos temas se realizaron 4 talleres:
1) Con técnicos y expertos
2) Con ganaderos
3) Con comunarios
4) Con representantes de los tres grupos para concertar constructos y soluciones
comunes y para realizar el diálogo entre sistemas de conocimiento.

7.2.1. Metodología de Análisis de Ámbito: propósito y elaboración


El Análisis del Ámbito examina la forma en que los actores consideran un área temática
utilizando palabras y características que los mismos escogen y definen. También
muestra la forma en que los actores negocian sus puntos de vista a través de las
fronteras sociales y culturales [cit. www.sas2.net ].

Los principios que rigen esta herramienta son los siguientes:

 Los actores se esfuerzan constantemente por comprender e incidir en los puntos


de vista y creencias de otros actores, y en lo que esperan de la vida. Esto lo
hacen mediante la interacción de roles, comunicaciones y acciones estratégicas.
Por lo tanto, los puntos de vista y el conocimiento de los actores sobre la realidad
son productos del comportamiento social desarrollado a través de las fronteras
sociales y culturales.

 Su comprensión sobre un tema se basa en la forma en que se establezca y


organice las relaciones entre los elementos y sus características en un área
temática determinada.

En esta herramienta se distinguen:

Los elementos: los factores que se van a clasificar y definir. En nuestro caso han sido
las especies forrajeras (fig.5), SSP (fig.6), Árboles utilizables para SSP (fig.7),
problemas del proyecto ganadero (fig.8). Cada grupo de elementos ha sido definido por
los mismos actores, utilizando su léxico y el significado propio del grupo social; en
algunos casos, para realizar confrontaciones se ha realizado un encuentro previo con
representantes de todos los grupos para definir los elementos a tratar en los diferentes
talleres.
Las características: las atribuciones que cada grupo de actores realiza en función de los
elementos. Se definen dos polos, por ejemplo “más alto” y “mas bajo” y cada atribución
se valora con un número creciente en función de la característica. Por ejemplo, se
puede observar en el primer constructo elaborado (fig.5) como se han analizado las
siguientes características: (a) mucha tolerancia a la humedad/poca tolerancia, (b)
mucha tolerancia la pastoreo/poca tolerancia, (c) muy palatable/poco palatable, etc.
Las relaciones que consisten en los grados de similitud o diferencia entre los elementos
o las características, las relaciones son el resultado de la elaboración gráfica y
conceptual de la herramienta aplicada.
La interpretación de los resultados obtenidos se ha realizado utilizando el programa
RepGrid (http://repgrid.com/SAS/) utilizando las dos funciones básicas: PrinGrid y
Focus.

El comando PrinGrid permite crear un gráfico con cálculos basados en el análisis del
componente principal. Este gráfico muestra la relación entre elementos representados
como puntos en función de las características definidas y valoradas por los actores, que
se representan en el grafico como líneas donde a cada extremo se define un polo
opuesto de la característica. Las distancias más cortas entre los elementos y los
ángulos más estrechos entre características reflejan una relación más fuerte entre los
elementos (puntos), entre las características (líneas) y entre los elementos y sus
características.

Los ejes verticales y horizontales expresan el porcentaje de similitud entre las


características alrededor de ellos, o sea, decir que el eje horizontal define la similitud de
todas las características en la mitad derecha del grafico y sus correspondientes
opuestas en la mitad izquierda, y el eje vertical define la similitud que hay entre todas
las características que se encuentran en la mitad superior y sus correspondientes
opuestos en la mitad inferior.

El nivel de correlación especifico (expresado en porcentaje) entre elementos y entre


características se puede calcular en el grafico que se visualiza utilizando el comando
Focus.

La ventaja grafica del Prin Grid es que permite visualizar en dos dimensiones las
relaciones mentales que los grupos de actores han desarrollado a lo largo de la
experiencia, permitiendo la construcción de “familias” de elementos y de características,
ver como se definen, a través de diferencias y similitudes, el mismo concepto de forma
diferente en distintos sistemas de conocimiento. Esto permite resumir el mapa mental y
el conocimiento de cada grupo de actores y realizar comparaciones entre de manera
clara y científica.

7.2.1. Biodiversidad de las especies forrajeras

Los tres sistemas de conocimiento dieron resultados bastante parecidos, constituyendo


grupos de elementos y de características similares. Se puede afirmar que los tres
gráficos Print Grid que resultan de procesar la información obtenida por la técnica
“Ámbito de las opciones y problemas” muestran resultados complementarios y
compatibles.
Hay mucha coincidencia entre las características elegidas por los ganaderos y los
técnicos, la diferencia que se nota es que los primeros eligieron parámetros que derivan
de la observación directa de las plantas (masa y hábito de crecimiento) mientras que los
parámetros elegidos por los técnicos resultaron ser más académicos. Sin embargo, la
agrupación hecha por los ganaderos es más fiel a la clasificación botánica de las
especies respecto que a los técnicos.

Se puede notar que los sistemas de aprendizaje locales suelen agrupar más los
elementos y formar familias más homogéneas. Resultó para las comunidades
indígenas, muy complicado desagregar grupos y encontrar diferencias entre los
elementos de cada “familia”.

Durante el encuentro final resultó fácil buscar un acuerdo entre sistemas de


conocimiento, considerando que ya por separados, los grupos habían dado
informaciones similares y complementarias. Se resumió toda la información obtenida
fragmentando las familias de elementos establecidas y se impulsó la determinación de
nuevas características.
Familias de elementos

Familias de constructos

Figura 5. Biodiversidad de las especies forrajeras, confrontación resultados obtenidos entre los encuentros realizados en los
tres grupos de actores: técnicos, ganaderos y comunidades. Fuente: Elaboración propia.
7.2.2. SSP aplicables a la Provincia de Velasco

La aplicación de SSP podría representar una solución para muchos problemas de la


ganadería y del medio ambiente en la provincia de Velasco. Las ventajas de los SSP
son numerosas, entre ellos destacan:
 Desarrollo ganadero ecológicamente sostenible
 Disminución de la erosión del suelo por viento y agua
 Aporte de nitrógeno para el suelo
 Disminución de transpiración y, por tanto, de los efectos de la sequía18
 Sombra para el ganado
 Aporte proteico o nutrimento para el ganado siempre disponible19
 Aportes por el árbol en si mismo: fruta comestible, madera, propiedades
medicinales, etc.
Frente a estas ventajas, la utilización de estos sistemas es muy limitado en la zona, por
esta razón se quiso explorar el conocimiento de los diferentes sistemas de conocimiento
sobre este tema.

A través de las entrevistas se hizo una pequeña exploración y se notó que las
comunidades no conocían los SSP, lo único que hacían era dejar algunos árboles en el
potrero durante el desmonte20. Por esta razón se decidió limitar para este tema la
confrontación entre el conocimiento de los técnicos y de los ganaderos.

Las conclusiones finales de los 3 encuentros fueron las siguientes:

Para tener posibilidades de implementación en la Chiquitanía un SSP tiene que ser


especies resistentes al fuego y al viento, porque si no su probable deterioro los hacen
ser una inversión sin mucho sentido. Además, por esta razón, la utilización de árboles
aislados no es muy racional: los árboles fácilmente son atacados por el fuego y mueren
en pocos años, su utilización se justifica solamente por el bajo coste de realización.

Islas de monte y cortinas rompevientos son los que tienen más posibilidades de éxito.
No obstante, de cara a los SSP caros y para el caso de las vacas lecheras, los
callejones forrajeros que se dejan entre los desmontes podrían representar una
importante alternativa.

Algunos ganaderos demostraron el deseo de conocer más sobre SSP sembrados,


sobretodo en lo referente a los callejones, mientras que otros quedaron escépticos,
considerando que son directamente una perdida de tiempo y dinero. Los técnicos
ilustraron las ventajas de estos SSP y se mostraron disponibles para proveer de
información y asesoría a los ganaderos que deseen implementar algunos SSP.
Finalmente, dos ganaderos mostraron su disponibilidad de realizar, con la colaboración
de la alcaldía, una parcela experimental con callejones forrajeros.

18
Sin embargo en algunos casos, los árboles pueden entrar en competición hídrica con el estrato herbáceo.
19
Sobretodo en la estación seca.
20
Árboles aislados en potreros.
Figura 6. Print grid del encuentro final entre ganaderos y técnicos sobre SSP aplicables
en la provincia de Velasco. Fuente: Elaboración propia.

7.2.3 Plantas palatables para el ganado y su aprovechamiento

Los talleres sobre planta paladables resultaron ser muy complejos y nos permitieron
recopilar informaciones interesantes de etnobotánica, sobre las utilización alternativa de
muchas plantas aprovechadas tradicionalmente en la ganadería y de otras de las que
se desconoce su posible aprovechamiento, mientras que podrían ser aplicadas en
explotaciones ganaderas en pequeñas escalas y muchos mas sostenibles.

Esto podría facilitar la conservación de especies forrajeras autóctonas, que a lo mejor


no tienen una producción de biomasa abundante pero que podrían tener un valor
añadido para las comunidades muy importante y un impacto limitado sobre el medio
ambiente.

En este caso, el sistema de conocimiento local resultó ser, más rico y menos rígido en
comparación con el conocimiento experto. Los técnicos demostraron que su
conocimiento sobre este tema es mucho más limitado, desconocían algunas plantas,
resulto difícil para ellos encontrar constructos y el Prin Grid de su taller se presentó
bastante disgregado. En el encuentro final reconocieron su carencia y, sobretodo, la
importancia del intercambio de este tipo de conocimiento.

7.2.4 Plantas utilizables para SSP

Una vez tomado en consideración los SSP utilizables y haber conocido algunos árboles
autóctonos forrajeros, se decidió empezar a estudiar el conocimiento local y experto
sobre árboles potencialmente aprovechables en SSP en la Chiquitanía.
Los talleres que se describen de aquí en adelante, sirvieron también para elaborar una
pequeña base de datos sobre árboles útiles en la Chiquitanía.

En base a los resultados de las entrevistas se decidió realizar los siguientes talleres:
1. Con ganaderos y técnicos para elegir un listado de árboles en general
(autóctonos y exóticos)21
2. Con técnicos para realizar el análisis de ámbito sobre árboles en general
3. Con ganaderos con los mismos elementos
4. 2 talleres con 2 comunidades (una comunidad con 2 años de experiencia en
proyectos ganaderos y otra con 5) sobre árboles autóctonos utilizables en SSP
5. Con técnicos para confrontar el conocimiento experto sobre los mismos
elementos elegidos por la comunidad
6. Un encuentro final con los tres grupos de actores para comentar los resultados
Durante el encuentro con los técnicos se notó que el factor “difusión e introducción”
resultó ser muy importante. Es necesario que los ganaderos (y los comunarios)
empiecen el proceso de valoración e introducción de SSP con especies endémicas del
lugar, que conocen y que pueden aprovechar directamente del bosque o de las
pampas.

Las especies nativas, a parte de las desventajas analizadas (lento crecimiento y difícil
propagación), pueden ser “cultivadas” con más facilidad porqué son más rústicas y la
gente del lugar conoce sus características de crecimiento y sus momentos críticos. Por
esta razón, surgió la necesidad de realizar otros constructos sobre árboles nativos para
identificar otras especies autóctonas con importancia en SSP.

Para los comunarios, los árboles más grandes y con madera muy buena nunca fueron
considerados por su importancia en la alimentación (donde se requiere mantener el
árbol a alturas no muy elevadas). Se conoce la utilidad medicinal de los árboles
madereros que deriva sobretodo de la utilización de la corteza y/o raíces.

Es también interesante la concordancia entre las características “abundante”-“sirve


como medicinal” (75%), esto significa que la experiencia de la comunidad ha hecho que
las plantas más abundantes se le haya observado y encontrado utilidades curativas.

Se puede observar que el conocimiento experto (técnicos) posee la tendencia a formar


familias de elementos más marcada, en base a parámetros muy rígidos. Se observa,
por ejemplo, la macrofamilia de las especies maderables y la familia de las dos
palmeras (Figura 7.)

El conocimiento local, aunque presente similitudes con algunas concordancias del


conocimiento experto, se caracteriza por una mayor disgregación de los elementos y
variedades de características.

Entre las comunidades, las que tienen más años de experiencia con ganadería tienen
un sistema de conocimiento más estructurado y conocen más especies. Sin embargo,

21
Los comunarios afirmaron que no conocían árboles de afuera de la zona.
las características que definieron son mucho más parecidas a las de los técnicos
respecto a las de las comunidades con menos experiencia en la ganadería.
Figura 7. Prin grid de los talleres sobre árboles para SSP con Ganaderos, técnicos y comunidades. Fuente: Elaboración propia.
7.2.5. Ámbito del problema de un proyecto ganadero

En última instancia, se intentó observar el por qué del fracaso de muchos proyectos
ganaderos y como las acciones existentes van desarrollándose.

Con estos talleres se quiso analizar un proyecto ganadero en ejecución en la zona que
tuviese resultados relevantes, a través de sus problemas y de cómo los consideran los
diferentes actores.

¿Qué problemas encuentra un proyecto planificado y desarrollado por los mismos


actores en la zona? ¿Cómo dialogan diferentes sistemas de conocimientos sobre el
mismo proyecto? ¿Qué diferencias de perspectivas hay y cómo utilizar estas diferencias
de forma útil para superar los problemas?

Durante la planificación de los talleres de esta sección se fueron haciendo este tipo de
preguntas. El resultado resultó positivo y se lograron conclusiones y compromisos.

Según el punto de vista de los técnicos:

Los problemas más antiguos se refieren a la primera fase del proyecto, o sea, la
preparación de la tierra y la concientización de los beneficiarios para que puedan pedir
el ganado. Para solucionar este tipo de problema es necesario tener competencias en
ámbito social, competencias que los técnicos agrónomos y agropecuarios de la alcaldía
afirmaron no poseer lo suficiente.

Los problemas menos importantes han sido o se están solucionando, mientras que para
los más importantes - como mantener el ritmo de trabajo o aumentar la pastura -
todavía hay mucho que trabajar. Esto hizo reflexionar a los técnicos, los cuales se
habían enfrentado antes a problemas de segundo plano pero más sencillos que
solucionar respecto a los más importantes.

El taller realizado con los representantes de la diócesis (financiadores) confirmó el


resultado obtenido con los técnicos de la alcaldía. La familia de constructos: problema
poco importante – se ha solucionado, no se debe a un error del proyecto, sino que los
problemas más importantes son los más grandes y difíciles de solucionar.

También se ha notado que los problemas “no resueltos” en general son comunes a toda
la provincia, así que no dependen solamente de la Diócesis o del proyecto ganadero
sino que se necesita un esfuerzo social y político de mayor escala para resolverlos.

El resultado de mayor interés ocurrió durante el encuentro con los beneficiarios por que
se obtuvo una diferencia substancial con los dos análisis de ámbito realizadas con los
otros 2 actores. Para solucionar los problemas más importantes, las comunidades
afirmaron de necesitar sobretodo ayuda por parte de los promotores del proyecto, estos
problemas resultaron ser:
 La escasa producción de leche
 La necesidad de producir y cuidar más pasto para mantener el ganado.
Por razones diferentes, las comunidades no habían hecho notar a la alcaldía y a la
Diócesis que tenían algunos problemas, que resultaron ser los más urgentes y los que
precisan pocos recursos para solucionar.

Una solución que necesitaba la participación de los técnicos y pocos recursos, fue la
capacitación sobre veterinaria. Este problema se decidió solucionar a través de un
mayor diálogo entre los dos sistemas de conocimiento.

Durante el taller final se lograron algunos interesantes compromisos:

En primer lugar los técnicos se comprometieron a incluir en su plan de trabajo


capacitaciones periódicas a las comunidades sobre temas relacionados con la
veterinaria y la ganadería.

En segundo lugar se decidió intentar buscar pastos más productivos e incluir en el


ganado entregado, vacas exclusivamente de producción lechera.

También surgió la propuesta de incluir la siembra de algunas variedades de pasto de


corte. La escasa producción de pasto (y como consecuencia de la producción de leche)
también se debe a un control y cuidado de las malezas y de la rotación del ganado no
siempre constante y exacto, esto provoca sobrepastoreo y empobrecimiento del suelo.

Esta aclaración realizada por los técnicos hizo que los beneficiarios se comprometieran
a encontrar forma de control interno más rígidos y más estrictos sobre las tareas del
grupo.
Figura 8. Ámbito del problema: proyecto ganadero Diócesis de S. Ignacio de Velasco-
Alcaldía. Comparación entre sistemas de conocimiento. Resultados de la aplicación de
la herramienta “ámbito del problema” realizada con: técnicos de la alcaldía, técnicos de
la diócesis y comunidades. Fuente: Elaboración propia.
8. Lecciones aprendidas

En relación al estudio sobre la situación ganadera y forrajera en la provincia de Velasco


aconsejamos las siguientes posibilidades de desarrollo del sector:

Es necesario un dialogo continuo para homogeneizar las informaciones y puntos de


vista entre los grupos de actores principalmente involucrados en el sector: ganaderos,
técnicos y comunidades, para que haya realmente desarrollo y transferencia de
conocimiento.

Se aconseja impulsar la investigación sobre plantas forrajeras autóctonas, que


mayormente se adaptan al suelo ácido y al clima de la zona, encontrar sistemas de
selección genética para incrementar su productividad.

Estudiar, experimentar SSP utilizando especies arbóreas nativas. Se aconseja


promover la implementación de SSP que no requieran mucha inversión inicial y que
garanticen una elevada resistencia la fuego.

En relación el estudio metodológico realizado podemos afirmar que el análisis de ámbito


ha demostrado ser una herramienta con muchas potencialidades para:

 Recopilar informaciones complementarias y novedosas respecto a las que se


pueden obtener con herramientas tradicionales como la encuesta o encuentros
grupales.

 Analizar los distintos sistemas de conocimiento (sobretodo el sistema de


conocimiento local) y estudiar sus agrupaciones mentales permitiendo así una
mayor comprensión de modus operandi y de decisiones tomadas por cada grupo
de actores.

 Confrontar diferentes sistemas de conocimiento alrededor de temáticas,


problemas o situaciones, para conocer diferentes enfoques y para adquirir
mayores informaciones alrededor de situaciones de conflictos, temas
problemáticos o simplemente para sistematizar informaciones sobre temas poco
conocidos.

 Encontrar puntos de encuentro y dialogo entre diferentes sistemas de


conocimientos y grupos de actores, con el objetivo de solucionar conflictos,
enriquecer el conocimientos de los actores involucrados o concertar soluciones a
problemas comunes.
1.- TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN:

IDENTIFICACION DE ACTORES EN EL CONFLICTO POR EL USO DEL AGUA EN


LA SUBCUENCA CRUCERO-AZANGARO, DE LA CUENCA DEL RIO RAMIS-PUNO-
PERU

2-- PALABRAS CLAVES:

Conflicto, contaminación hídrica, mineros informales


Identificación nominal.
CLIP
Posiciones e Intereses.

3.- AUTOR:

Félix Pompeyo Ferro Mayhua


Con la colaboración del personal de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y
Medio Ambiente del Gobierno Regional de Puno.

4.- JUSTIFICACION DE LA EXPERIENCIA

La acción antrópica del hombre, por lo general, causa diversos tipos de contaminación y
dentro de ellas la del agua por sus diversos usos y usuarios es muy común.

Una de estas actividades es principalmente la actividad minera que en la región Puno desde
fechas que se remontan a la época colonial hasta la actualidad es una de las principales
actividades económicas sobre todo en las partes altas de las cuencas hidrográficas, y al
realizar su explotación en forma inadecuada sin el respeto de los instrumentos de gestión
ambiental existentes, se logra producir contaminación del agua principalmente que afecta a
los usuarios del agua de la parte media y baja de la cuenca ocasionando problemas a las
actividades cotidianas, causando niveles altos de contaminación.

El río Ramis es uno de los tributarios más importantes del Lago Titicaca. La cuenca del río
incluye las provincias de San Antonio de Putina, Azángaro y Huancané y posee recursos
naturales que permiten la explotación minera en la parte alta de la cuenca, además de la
explotación agrícola, pesquera y turística en la parte media y baja de la cuenca. En toda la
cuenca, las diversas poblaciones hacen uso poblacional del agua.

La cuenca del río Ramis, sobre todo la subcuenca Crucero-Azángaro, tiene mucha
importancia ya que en su trayecto se encuentra una de las principales cuencas lecheras del
altiplano de Puno, quienes se ubican en la parte media y baja de la cuenca en el poblado de
Progreso y comunidades ubicadas en sus alrededores. Fundamentalmente están
organizados en distintos comités de riego que conforman finalmente la junta de usuarios del
distrito de riego Ramis, además, constituyen una serie de organizaciones de productores de
leche, quesos etc.
Los diversos usuarios del agua sienten desde hace mucho tiempo los efectos de la
contaminación minera producida en la parte alta de la cuenca, por lo que acuden a las
autoridades locales y Gobierno Regional de Puno a fin de que se solucione este problema.

Las operaciones mineras son producidas principalmente por mineros informales que
invadieron concesiones de CENTROMIN Perú, en la zona de Pampa blanca y Chaquiminas
en el distrito de Ananea ubicada en la parte alta de la cuenca, mal llamados mineros
artesanales, igualmente por la Cooperativa minera CENCONSAP con concesiones a su
cargo; ya que en su explotación utilizan maquinaria pesada; pero a su vez también existen
mineros artesanales informales ubicados en la Rinconada y Cerro Lunar que igualmente
causan problemas de contaminación, quienes invadieron concesiones de la Corporación
Minera Ananea. Todo ello genera el conflicto por el uso del agua.

5.- EL PROPOSITO

A fin de caracterizar el conflicto se ha utilizado en primer lugar el instrumento de los SAS2


denominado Identificación nominal, para luego utilizar el instrumento CLIP
(Colaboración/conflicto, legitimidad, intereses, poder) con participación de todos los actores
a través de entrevistas y consultas así como un taller con funcionarios de la Gerencia
Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Puno. Para un
mejor análisis se utilizó también la herramienta Posiciones e Intereses.

Por consiguiente, el presente trabajo analiza e identifica a los actores en el conflicto por el
uso del agua en la subcuenca Crucero-Azángaro de la cuenca del río Ramis, principalmente,
así como los conflictos existente entre los demás usuarios como los del uso poblacional,
pesquero, etc, lo que permite encontrar elementos estratégicos que contribuyan a encontrar
alternativas que se sustenten en el enfoque de una Gestión Integrada de los Recursos
Hídricos para la concertación de posibles soluciones a este álgido problema en nuestra
región.

6.- CONTEXTO

La problemática se configura por la contaminación ambiental proveniente de los sectores de


La Rinconada y Cerro Lunar, donde existen mineros artesanales, informales e invasores de
las concesiones de la Corporación Minera Ananea (CMA); Pampa Blanca, Chaquiminas,
Ancocala y Huachani, que son igualmente mineros informales e invasores de las
concesiones de CENTROMIN Perú; y la Central de Cooperativas Mineras de San Antonio de
Poto (CECOMSAP) todos ellos ubicados en el distrito de Ananea provincia de San Antonio
de Poto, realizando sus actividades de explotación sin considerar ni implementar los
instrumentos de gestión ambiental.

Es importante señalar que el mayor problema es causado por los mineros informales,
quienes causan la mayor contaminación produciéndose ésta por la derivación directa a la
Cuenca Crucero-Azángaro de vertimientos líquidos sin autorización de las autoridades
competentes (por ejemplo, DIGESA debe autorizar el vertimiento de aguas residuales a
cuerpos hídricos receptores, TUPA del MINSA, 2006); producto de las operaciones mineras
consistentes en contaminantes químicos, metálicos, orgánicos y fundamentalmente sólidos
en suspensión, lama, sedimentos limo arcillosos de color chocolate oscuro, ocasionando
severos problemas a la flora y fauna en el agua del río con el inminente perjuicio de los
agricultores y regantes en todo el trayecto de la subcuenca.

Las aguas del río Crucero contaminadas llegan a los ríos Azángaro, Ramis y finalmente al
Lago Titicaca. De las aguas del río de la subcuenca Crucero-Azángaro, la ciudad de
Azángaro entre otras, consumen agua para uso poblacional. Las irrigaciones de Azángaro y
Asillo consumen dichas aguas para uso agrícola, éste último a través del reservorio
Cotarsaya, el cual ya tiene almacenado sedimentos en su lecho lo que evidentemente en el
futuro causara mayores y severos problemas, amen de los que ya están causando en el
momento.

En el monitoreo de aguas superficiales realizado por el INRENA (2003) se determina que en


Ananea y la Rinconada los pasivos ambientales, que existen, perjudican la capacidad de
aprovechamiento de las aguas del río Crucero. La aptitud de agua de bebida presenta
limitaciones en Cerro Lunar por hierro, manganeso y níquel; río Crucero por Arsénico, hierro,
manganeso, cromo, níquel y plomo; y la Bocatoma del río Crucero por hierro, manganeso,
níquel y arsénico. Además, la aptitud para riego está limitada a Cerro Lunar por hierro,
manganeso y níquel; en el río Crucero por arsénico, hierro y manganeso; y en la Bocatoma
del río Crucero por hierro y manganeso.

En la actualidad se evidencia áreas afectadas como consecuencia de las actividades mineras


por las descargas y vertimientos de estas actividades que están generando impactos
negativos sobre la calidad de los suelos, los recursos hídricos (Lago Titicaca), la flora y fauna
acuática y en consecuencia constituyen riesgos a la salud de la población aledaña, lo que
genera un continuo enfrentamiento entre los usuarios diversos del agua, pero principalmente
los agricultores y mineros.

Asimismo, el desarrollo de la actividad minera-aurífera con empleo de maquinaria pesada


(tractores, retroexcavadoras, etc.) utilizados para remover la superficie terrestre y realizar
labores de beneficio minero en las márgenes del río en la parte alta de la subcuenca
Crucero-Azángaro, en los alrededores de las localidades de Ananea, La Rinconada y zonas
aledañas, incrementa alarmantemente la contaminación .

Esta situación está generando la afectación de los condiciones naturales de los suelos,
aguas y paisaje existentes, debido a la remoción de suelos y la elevada cantidad de agua
para separación del mineral por gravedad, así como el potencial uso de insumos químicos
para el tratamiento del mineral, con los consecuentes efectos adversos en las partes media
y baja de la cuenca, ocasionando serias dificultades a las actividades agropecuarias,
fundamentalmente.

La contaminación ambiental, principalmente del agua en la subcuenca, está sustentado con


diversos estudios, como por ejemplo el CONAM (2006) menciona que este es un problema
muy grave, a la vista, lo que se origina por la remoción de tierra y escombros que se realiza
en la zona alta de la cuenca, generando sedimentos finos que van directamente al curso de
agua del río Ramis, motivando el transporte de una alta carga de material de arrastre y de
suspensión que se traslada hacia las partes media y baja de la cuenca, llegando a afectar lo
campos de cultivo, animales y personas de los alrededores de las localidades de Crucero,
San Antón, Asillo, Azángaro. Igualmente causa el colapso por colmatación de los canales e
infraestructura de riego que existen en esta zona, estos sedimentos son arrastrados por el río
Ramis lo que estaría colmatando el lago, en su desembocadura, con la generación de
impactos negativos.

En la actualidad, continua el proceso de contaminación ambiental, fundamentalmente hídrica


por actividades mineras, agudizándose cada vez más el conflicto entre diversos usuarios del
agua en la subcuenca Crucero-Azángaro, pero, principalmente entre agricultores y mineros,
teniendo las siguientes particularidades:

Contaminación por la actividad agrícola y pecuaria.-

- La cobertura vegetal es reducida y compuesta principalmente de paja brava


y de otras especies muy poco palatables, como también de especies
arbustivas como la thola. La actividad agrícola es muy reducida por las
condiciones climáticas, siendo el sistema de barbecho de forma manual con
chaquitaclla y aplicándose un sistema de rotación de cultivos: papa amarga
(dulce)-quinua o cañihua-cebada o avena grano (o forraje) y descanso del
terreno posteriormente por varios años, para proveer a los cultivos de los
nutrientes necesarios se utiliza el estiércol de camélidos, ovinos u otros
animales.
- El sector intermedio de la cuenca desarrolla un valle de pendiente
moderada y rodeada por serranías de pendiente pronunciada. En los
sectores de menor pendiente se realiza la mayor actividad agrícola,
aprovechando también las laderas que cuentan con suelos de aptitud
agrícola; en estas áreas se construyen pircas de piedra para el manejo de
los cultivos y protección durante el descanso de los terrenos.
- La actividad económica se fundamenta en la actividad agrícola con la
siembra de papa, cebada, quinua, canihua y avena, y de manera reducida
en la cría de camélidos sudamericanos, vacunos y ovinos; pero, en la zona
de Progreso y alrededores es el ganado lechero el fundamental y la
elaboración de subproductos lácteos.
- En la subcuenca se encuentran sectores con mayor actividad agropecuaria,
por lo tanto, son zonas sometidas a una intervención creciente sobre el
medio físico que contribuyen a los procesos que originan la reducción de los
potenciales procesos productivos como son: pérdida de la cobertura
vegetal, pérdida del suelo, reducción de la capacidad de retención de la
humedad.
- La agricultura es la actividad esencial para la supervivencia de los
productores de la cuenca, no obstante también se ha convertido en uno de
los sectores más afectados por la actividad minera informal. La introducción
de tecnologías modernas o mejor dicho intermedias, si bien trae relativa
prosperidad a los pequeños productores rurales, han intensificado el
conflicto con la conservación de los recursos naturales.
- La mecanización en faenas agrícolas es menos trascendental. El uso
indiscriminado de pesticidas, herbicidas y fungicidas, cada vez más
creciente, ocasiona resistencia a las dosificaciones normales, disminuyendo
asimismo la fertilidad de los suelos, además los recientes de estos
productos, por efecto de la escorrentía de las lluvias contribuyen a una
contaminación de las aguas del río.

Contaminación minera.-

- Las actividades mineras artesanales informales existentes en Rinconada y


Cerro Lunar generan relaves mineros que no reciben ningún tipo de
tratamiento y son descargados directamente a los suelos y a las fuentes de
agua en la cabecera de la subcuenca Crucero-Azángaro.
- Igualmente las actividades mineras informales en Ananea y aledaños,
generan relaves y además sólidos en suspensión, por la remoción de
materiales de morrena con maquinaria pesada, los que son evacuados al
suelo y aguas de la cabecera de la subcuenca indiscriminadamente...
- En ambos casos los relaves contienen residuos químicos y excesos de
minerales que afectan la calidad fisicoquímica del agua, impidiendo el
desarrollo de la vida acuática (flora y fauna).

Contaminación urbana.-

- Las aguas en los ecosistemas naturales reciben siempre ciertas cantidades


de substancias extrañas, orgánicas e inorgánicas, las cuales se degradan
más o menos rápidamente a través de procesos naturales de depuración.
Esta contaminación cuando llega a un nivel elevado, induce
transformaciones físicas, químicas y finalmente ecológicas que perjudican
mucho a los ecosistemas acuáticos.
- La creciente expansión urbana de las ciudades y centros poblados ubicados
en el curso del río de la subcuenca Crucero-Azángaro, su mala planificación
en el procesos de urbanización, y finalmente el no tratamiento de sus aguas
residuales los cuales son evacuados directamente al río, contribuyen a
acrecentar el proceso de contaminación, en este caso orgánica.

Las aguas de la subcuenca Crucero-Azángaro de la cuenca del Rió Ramis, no escapa a esta
cruda realidad, la cual en el momento es incontrolable causando evidentemente severos
problemas. Haciendo un total de 89 208 has, los más afectados por la contaminación del
agua, de los cuales 1978 has corresponden a superficie agrícola clasificados en áreas bajo
riego (67 has) y en secano (1911 has), y teniendo un área no agrícola de 87 229 has
ocupada por pastos naturales (DREM Puno 2003).

Se han realizado estudios diversos sobre contaminación de la cuenca Ramis, igualmente se


realizaron intentos de dar solución, para ello se han organizado, por ejemplo, talleres con los
mineros sin poder llegar a una solución definitiva. Por otro lado, los agricultores han
solicitado la declaratoria de emergencia ambiental de la cuenca a través de memoriales y
marchas de protesta, pero, igualmente los mineros utilizando las mismas estrategias
mostraron su contrariedad y su no disponibilidad en suspender sus actividades mineras.
El CONAM (2006) realizo una evaluación ambiental en la cuenca Ramis, solicitando el
control urgente de la descarga de sedimentos con alta carga de la actividad minera y
recomienda la declaratoria de emergencia ambiental.

La cuenca del río Ramis se encuentra ubicada en el departamento fronterizo de Puno,


enmarcándose en las provincias de Melgar y Azángaro; también parte de las provincias de
Sandia, Lampa, Huancané, San Román, San Antonio de Putina y Carabaya.

Forma parte de la vertiente del Titicaca, limitando al norte con la cuenca del río Inambari, al
sur con el Lago Titicaca y la cuenca del río Cabanillas, por el este con las cuencas del río
Suches y Huancané y por el oeste con las cuencas de los ríos Vilcanota, Apurímac y Colca.
Es importante señalar que el Titicaca es una cuenca endorreica y además es compartido por
dos países Perú y Bolivia lo que hace que sea, por consiguiente transfronterizo.

Figura Nro 01: Ubicación de la Subcuenca Crucero-Azángaro

Subcuenca
Crucero-
Azángaro

Tomado del Mapa elaborado por DIGESA. Monitoreo de los recursos hídricos. www.digesa.sld.pe

El problema a investigar se circunscribe a la subcuenca Crucero-Azángaro que comprende


las siguientes localidades: Ananea, Crucero, San Antón, Azángaro, Achaya, Saman, Taraco
y finalmente Lago Titicaca
Figura Nro 02: Subcuenca Crucero-Azángaro

Fuente: Elaboración propia.

Durante su trayectoria, hasta la desembocadura en el Lago Titicaca, atraviesa diversas


zonas cuyo desarrollo prioritario está conformado por la presencia de diversas actividades
humanas como la minera (predominantemente la aurífera) en la parte alta de la cuenca, la
agrícola en la parte media y baja de la cuenca y poblacional en todo su recorrido.
En esta subcuenca tanto en la parte media y baja es la actividad agropecuaria la
predominante, siendo una de las cuencas lecheras del altiplano de Puno; la principal fuente
de alimentación del ganado son los pastos cultivados regados con aguas de diversos
sistemas de riego alimentados por aguas de la subcuenca Crucero-Azángaro, sin este
sistema de riego seria improbable el desarrollo de esta actividad agropecuaria.

Es sumamente importante señalar que el nombre del río va tomando diferentes


denominaciones en su curso, adoptando generalmente nombres de las poblaciones por
donde cruza.
Características geográficas y demográficas

Cuadro 01: Datos geográficos y demográficos de la Subcuenca Crucero-


Azángaro
Distrito Provincia Superficie Población Densidad Altitud
Km2 Hab. Poblacional msnm
Hab/ Km2
Crucero Carabaya 836.37 9 288 11.11 4 190
Asillo Azángaro 392.38 18 545 47.26 4 148
Potoni Azángaro 602.95 10 130 16.80 4 148
San Anton Azángaro 514.84 9 438 18.33 3 970
Ananea* San 939.56 13 189 14.04 4 680
Antonio
de Poto
* En este distrito se ubican los lugares de explotación minera artesanal (La Rinconada y Cerro Lunar) a si como la
minería informal (Ananea).
FUENTE: Elaboración propia.

En la subcuenca Crucero-Azángaro de la cuenca Ramis, el uso del agua en sus diferentes


modalidades: minero, poblacional, agrícola, pesquero, pecuario, etc., genera conflictos, pero
el mayor problema generado, actualmente, es por los mineros informales ubicados en la
parte alta de la subcuenca y los agricultores ubicados en la parte media y baja de la
subcuenca.

Este conflicto es marcado por el uso del agua, ya que la actividad minera informal genera
contaminación fundamentalmente por sólidos en suspensión lo que evidentemente causa
colmatación de los canales de riego ubicados en las partes media y baja de la subcuenca.

Este conflicto existente, es considerado por la Defensoría del Pueblo, como prioritario y un
espacio urgente de manejo de conflictos, como se muestra en el Mapa de conflictos del Perú.
Figura 03: Mapa de conflictos de agua en el Perú.

CONFLICTO EN LA
SUBCUENCA CRUCERO
AZANGARO DE LA CUENCA
RAMIS - PUNO

Elaborado por: IPROGA


Fuente: Defensoría del Pueblo. 2006. www.ombudsman.gob.pe

7.- DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

En este proceso han participado los funcionarios de la Gerencia Regional de Recursos


Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Puno, Perú. Entre los cuales se
encuentran diversos profesionales de la rama de Ingeniería Agronómica, Ingeniería
Económica, Medicina Veterinaria y Zootecnia y una asistente administrativa.

En el proceso de aplicación de las herramientas de los SAS2 se procedió de la siguiente


manera:
Identificación nominal.- Esta actividad ha sido realizada en el auditórium de la
Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Puno con participación de los
funcionarios de la Gerencia Regional de Recursos naturales y Medio Ambiente. Para
ello fue necesario en el uso de la herramienta, el análisis de archivos, censos,
informes (principalmente el informe de la consultoría sobre la sistematización de
estudios sobre la contaminación de la cuenca del río Ramis), entre otros, que posee la
Gerencia Regional. Este instrumento fue utilizado con el fin de identificar los actores
en el conflicto generado por el uso del agua. Durante el proceso existió una
participación activa de los funcionarios participantes, considerando que el tema de
contaminación ambiental en la Región Puno es tratada en esta dependencia del
Gobierno Regional de Puno.

En el análisis se encontraron los siguientes actores, a través de este instrumento de


los SAS2:
- Medio Ambiente.
- Usuarios de Agua potable.
- Alpaqueros.
- Agricultores.
- Pesqueros
- Productores Agroindustriales
- Mineros formales.
- Mineros Informales.
- Junta de Usuarios del Distrito de Riego Ramis (JUDR)
- Administración técnica de Riego Ramis.
- Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPSS)
- Autoridad Autónoma Binacional del lago Titicaca (ALT). Proyecto Especial
Lago Titicaca (PELT)
- Gobierno regional de Puno (Defensa Civil, Educación, Salud, Dirección
Regional de Energía y Minas).
- Gobierno central (INRENA, CONAM)
- Gobiernos locales.

Figura Nro 04 : Identificación nominal


Colaboración/Conflicto, Legitimidad, Intereses y Poder (CLIP).- Para la ejecución de
este instrumento se realizó un taller promovido por la Gerencia Regional de Recursos
Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Puno en el auditórium de la
Dirección Regional Agraria de Puno, donde participaron todos los actores encontrados
en la identificación nominal, con el objetivo de generar los perfiles de los actores
involucrados basados en el Poder, Intereses, Legitimidad y colaboración o conflicto
continuo existentes.

En el desarrollo del taller hubo una serie de discrepancias debido a que se juntaron a
todos los actores involucrados como no se había hecho antes, por ello el clima de
trabajo no fue tan agradable, sino estuvo marcado por participaciones muy radicales y
quizás hasta agresivas algunas veces, sin embargo, gracias a la participación de
algunos funcionarios de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio
Ambiente del Gobierno Regional de Puno, quienes actuaron como facilitadotes, se
evito mayores enfrentamientos y se pudo concluir con el objetivo del uso del
instrumento.

El resumen de este instrumento se presenta a continuación:

Cuadro 02: Identificación de actores y su relación en el conflicto por el


agua en la subcuenca Crucero-Azángaro de la cuenca Ramis.
Actor PODER INTERESES LEGITIMIDAD
individual Poder Descripción Interes Descripción Legitimida Descripción
o grupal es d
Medio Sin Nadie por lo Altos Peligran los Baja No le reconocen
Ambiente poder general lo ++ ecosistemas legitimidad
defiende
Usuarios de Sin Sin Altos Obtendrían Alta Uso poblacional
agua poder representación ++ agua no es prioritario
potable y poder contaminada
económico
Alpaqueros Sin Sin Altos Su producción Baja Los otros actores
poder representación ++ en riesgo no le reconocen
y poder
económico
Agricultores Bajo Usan la fuerza Altos Canales de Alta Derecho al uso
en su reclamo ++ riego sin del agua
colmatacion
Pesqueros Sin Son muy pocos Altos En riesgo su Baja Los otros actores
poder y sin ++ producción no le reconocen
representación
Productores Bajo Son pocos y sin Altos Productos Baja Participación
Agroindustri poder ++ contaminados parcial en la
al. económico subcuenca
Mineros Alto Poseen poder Baja - Ganancias Alta Uso de agua es
formales económico serian reconocida
afectadas
Mineros Alto Poseen poder Alto ++ Ganancias Baja Algunos actores
informales económico serian no le reconocen
afectadas
JUDR Bajo Pueden Altos Obtendrían Alta Tienen derecho
movilizar a los ++ mejora calidad al uso del agua
usuarios de agua
ATDR Alto Autoridad de Altos Cumplirían su Baja Los actores
agua ++ rol cuestionan la
autoridad
EPSyS Bajo Tienen Altos Deberán tratar Alta Es reconocida su
información ++ las aguas derecho al uso
sobre el aguar residuales
PELT (ALT) Alto Autoridad de la Baja - Relativo interés Sin Los otros actores
Cuenca legitimidad no le reconocen
Titicaca
Gobierno Bajo No tienen Baja - Aun no Alto Elegido
Regional competencias cumplen su rol democráticament
Puno e
Gobierno Alto Potestad para Altos Permitiría Alta Es legitimo y
central resolver ++ resolver mejor reconocido
Gobiernos Alto Autoridad Alta ++ Es el mas Alto Es legitimo y
locales política local interesado reconocido

Con estos resultados se elaboró un cuadro para establecer las categorías de actores y
posteriormente realizar un mapeo por medio del diagrama de Venn:

Figura Nro 04: Categoría de actores.


Figura Nro 05: Diagrame de Venn.

Posiciones e Intereses.- Este instrumento de los SAS2, ha sido utilizado con el


objetivo de determinar las distintas posiciones que los actores asumen en el momento
y las que asumirán posteriormente cuando el escenario cambie con respecto al
conflicto por el uso del agua en la cuenca Ramis, relacionado evidentemente con sus
intereses reales.
Figura Nro 06: Posiciones y actores.
En el uso de este instrumento participaron solamente los funcionarios de la gerencia
Regional de Recursos naturales y Medio Ambiente del gobierno regional de Puno.

Con estos datos encontrados se ha realizado la siguiente interpretación:

La actividad minera en la parte alta de la cuenca afecta la calidad del agua para los otros
usuarios como los alpaqueros, usuarios de agua potable, el propio medio ambiente,
agricultores, pesqueros, productores agroindustriales y a todos los usuarios de la Junta de
Usuarios del Distrito de Riego Ramis (JUDRR); disminuyendo grandemente sus posibilidades
de desarrollo y, por tanto, de salir del subdesarrollo en el que nos encontramos actualmente.

Las aguas del río Crucero-Azángaro, en su inicio, es decir en el distrito de Ananea ubicado
en la parte alta de la subcuenca es contaminada por la actividad minera informal, por sólidos
en suspensión, como resultado de las operaciones mineras en la explotación de oro bajo el
sistema de tajo abierto, quienes al remover las tierras y lavarlas a fin de obtener oro regresan
el agua al cauce del río pero con sólidos en suspensión, lo que evidentemente llega hasta la
parte media y baja de la subcuenca causando la colmatación del lecho del río y de las tomas
de riego y los canales de irrigación, con el consiguiente perjuicio de todas las actividades que
se realizan como la actividad agrícola, pecuaria, pesquera e inclusive afectando el agua para
consumo poblacional y finalmente afectando el ecosistema general.

Por otro lado, la contaminación de las aguas es producida por los mineros artesanales
informales quienes explotan oro sin las consideraciones mínimas de los instrumentos de
gestión ambiental, ubicados en los lugares de la Rinconada, Cerro Lunar y aledaños al
distrito de Ananea; quienes en el proceso de explotación requieren del uso de mercurio
cuyos residuos son transportados a la cabecera del río de la subcuenca Crucero-Azángaro.
Estos mineros en el momento se encuentran en proceso de formalización, destacándose
que este proceso es realizado en el nivel central más no en el nivel regional y/o local que es
donde debería realizarse.

Es evidente que la contaminación de la cuenca Ramis por metales pesados y sus efectos en
las especies ícticas, conforme lo muestran en un estudio la Facultad de Ingeniería de Minas
de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y la University of Montana Tech de Estados
Unidos de América, quienes realizaron el estudio sobre la contaminación del lago Titicaca
por Mercurio y otros elementos.

Cuadro 03: Resultados de calidad de agua, tomados en la cuenca.


Lugar Descripción Temp Flujo pH CE Hg Zn SO4
ºC cfs µS/cm ng/L mg/L mg/L
A Entrada-L- Lunar 10.2 - 3.80 555 118 .342 265
de Oro
B Salida-L- Lunar 11.4 1.2 3.55 611 259 .918 261
de Oro
C Descarga 13.3 0.5 3.53 659 81 .204 290
adicional
D Salida-L- 7.1 3.5 6.17 247 45 .177 100
Rinconada
E Río Grande- - - 6.63 131 - .004 27.8
Saycotocha
F Río Cecilia- 11.1 2 5.09 1330 375 101.1 816
Desembocadura
G Río Crucero- 8.2 - 6.72 254 60 4.06 86.7
Debajo de río
Cecilia
H Río Crucero- 9.1 47 8.00 428 <34 .033 93.7
Cerca de C.
Gutiérrez
I Río Crucero- 16 - 8.10 324 <34 .017 77.6
Cerca de
Totorani
J Río Crucero- 11.7 44 7.88 354 <34 .011 79.3
Cerca de San
Antón
K Río Azángaro- 9.4 215 8.27 680 <34 .005 225
Cerca de M
Chico
L Río Ramis- 8.5 1200 8.24 737 36 .005 162
Saman
M Río Ramis- - - 8.60 742 <34 .005 164
Yanaoco
Elaborado por: University of Montana Tech-UNA Puno Perú.
Fuente: V Congreso Nacional de Minería. Huancayo Perú. 2004.

Esta investigación muestra que la contaminación del río Ramis en general es significativa,
sobre todo a nivel local, lo que causa problemas en la calidad del agua.

Igualmente se realizaron análisis de mercurio en los peces del lago Titicaca, los cuales se
muestran seguidamente:

Cuadro 04: Análisis de Mercurio en peces del Lago Titicaca.


Lu Fecha Espe Ma Long Hg Lu Fecha Espe Ma Long Hg
ga de cies sa itud (µg - de cies sa itud (µg
r muestr (g) (mm) /g) G muestr (g) (mm) /g)
eo ar eo
Y 12- Pejer 60 210 0.1 Y 11-Jul- Peje 61 427 0.3
Ene-01 rey 4 02 rrey 0 8
Y “ “ 90 230 0.1 Y “ “ 39 381 0.3
0 7 1
Y “ “ 17 280 0.1 Y “ “ 34 366 0.6
5 0 0 3
Y “ “ 18 285 0.0 Y “ “ 28 335 0.1
0 6 4 2
Y “ “ 20 275 0.2 Y “ “ 19 320 0.2
0 7 8 0
Y “ “ 25 315 0.1 Y “ “ 17 320 0.1
0 0 0 4
Y “ “ 30 340 0.2 Y “ “ 11 305 0.2
0 6 3 5
Y “ “ 30 335 0.4 Y “ “ 11 320 0.2
0 2 3 0
Y “ “ 65 450 0.3 Y “ “ 85 274 0.2
0 5 1
Y “ “ 74 440 0.4 Y “ “ 85 280 0.1
0 6 8

P 11-Jul- “ 11 323 0.2 Y “ “ 85 274 0.1


02 3 1 8
P “ “ 57 299 0.2 Y “ “ 57 250 0.1
6 7
P “ “ 57 259 0.1 Y “ “ 28 235 0.1
8 0
P “ “ 28 223 0.2 Y “ “ 28 229 0.1
6 6
P “ “ 14 183 0.2 Y “ “ 28 213 0.1
8 2

Y 11-Jul- Mauri 57 186 0.2 Y 11-Jul- Cara 28 146 0.4


02 3 02 chi 0
Y “ “ 28 180 0.1 Y “ 57 158 0.1
4 9
Y “ “ 57 174 0.4 Y “ 28 134 0.3
0 1
Y “ “ 28 152 0.2 Y “ 28 128 0.1
2 9
Y “ 28 162 0.1 Y
3
Y “ 57 192 0.5 Y 11-Jul- Such 14 250 0.2
2 02 e 2 1
Y “ 57 192 0.1
4
Lugares: Y=Puente Río Ramis, villa de Yanaoco, al norte del Lago Titicaca; P=pescado del mercado de Puno.
Elaboración:Montana Tech University-EEUU. UNA Puno Perú.
Fuente: V Congreso Nacional de Minería. Huancayo Perú. 2004.

Este cuadro muestra que el contenido de mercurio en los peces se incrementa según el
tamaño y peso, con valores de hasta 0.63 µg/g. Según US EPA el limite para el consumo
humano es de 0.3 µg/g para Estados Unidos de América y de 0.5 µg/g para otros países.
Además, se aprecia que los pejerreyes (pez introducido al lago Titicaca) que pesan más de
0.5 kg o miden mas de 35 cm tiene concentraciones de mercurio que son una potencial
preocupación y riesgo para la salud publica.
Es estrictamente necesario señalar que el mercurio es un metal líquido, brillante y pesado.
Es usado en la separación del oro en los lavaderos de este metal por los mineros informales
ubicados en la parte alta de la Subcuenca Crucero-Azángaro. Esta sustancia es toxica y
bioacumulable, llegan al ser humano por los alimentos y el agua, especialmente por
consumo de peces contaminados. Su peligrosidad en la Subcuenca es inminente por los
hallazgos citados anteriormente.

Por otro lado, el Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT) ha realizado una investigación
sobre el nivel de contaminación de los recursos hídricos de la cuenca del Lago Titicaca y
entre ellos el río Ramis, obteniéndose los siguientes resultados:

Cuadro 05: Niveles de metales pesados en la cuenca del río Ramis.


ESTACIONES Arsénico Cobre Selenio Estaño Cadmio Cromo Niquel Plomo Zinc Mercurio
DE (µg/l) (µg/l) (µg/l) (µg/l) (µg/l) (µg/l) (µg/l) (µg/l) (µg/l) (µg/l)
MUESTREO
Putina-Aguas 12,45 <0,03 0,36 <1,42 <0,24 4,82 <2,03 2,14 <0,23 0.52
arriba
Putina-Aguas 72,00 <0,03 0,14 50,42 1,33 110,20 161,3 10,64 0,57 <0.05
abajo
Ramis-Puente <4,02 0,03 <0,05 <1,42 <0,24 6,83 2,64 2,43 <0,23 <0.05
Saman
Ananea- <4,02 0,03 0,13 <1,42 <0,24 6,53 2,03 1,14 <0,23 0.30
Aguas abajo
Crucero- 5,64 0,04 <0,05 <1,42 <0,24 3,54 3,93 1,68 <0,23 0.12
Aguas arriba
Crucero- 4,02 0,04 <0,05 14,94 <0,24 5,36 10,40 1,06 <0,23 0.17
Aguas abajo
Confluencia <4,02 0,03 <0,05 <1,42 <0,24 5,89 <2,03 <0,64 <0,23 0.31
Antauta
San Antón- 36,65 0,03 0,17 <1,42 <0,24 3,49 2,89 1,37 <0,23 0.64
Agua arriba
San Antón- <4,02 0,03 0,07 <1,42 <0,24 5,46 <2,03 4,50 <0,23 0.39
Aguas abajo
Azángaro- 16,37 0,04 <0,05 <1,42 <0,24 5,97 10,67 2,43 <0,23 0.32
Aguas arriba
(Pte. Llaraja)
Mina San 13,01 0,03 <0,05 <1,42 <0,24 4,25 5,34 2,75 <0,23 0.74
Rafael-Aguas
abajo
Elaborado por: Laboratorio de absorción atómica del PELT.
Fuente: PELT (2004)

Estos resultados grafican una cruda realidad que muchas veces no se quiere reconocer, la
presencia de mercurio por encima de los limites máximo permisibles de 0.5 µg/l en las aguas
de las localidades ubicadas en la Subcuenca Crucero-Azángaro.

Recientemente en la audiencia pública del Estudio de Impacto Ambiental para la prospección


sísmica 2D y perforación de 13 pozos exploratorios en el Lote 105 de la Empresa SIBOIL
S.A. (2007), en la línea de base ambiental respecto a la calidad del agua se aprecia que el
mercurio se encuentra por encima de los Limites Máximo Permisibles conforme a la ley de
aguas del Perú, en todos los puntos muestreados, incluido el río Ramis y el lago Titicaca.
Encontrándose que los niveles de contaminación ambiental por metales como el mercurio,
resultante de la actividad minera aumenta alarmantemente.
Cuadro 06: Resultados de análisis de aguas

Punt Lugar de referencia pH DB Aceite Metales (mg/l)


o O sy
Mue grasa Ba Cd Cr Pb Hg
streo s
EM-1 Río Ramis, a 20 7,9 12 0,8 <0,0 <0,0 <0, 0,0 0,00
metros aguas arriba 3 1 01 01 1 05
del puente Collama.
EM-2 Río Pucara, a 20 7,9 9 2,8 <0,0 <0,0 <0, <0, 0,00
metros aguas arriba 5 1 01 01 01 05
del puente colgante
Huasacocha.
EM-3 Río Torococha, a 7,7 135 3,6 <0,0 <0,0 <0, <0, 0,00
2Km aguas arriba de 3 1 01 01 01 26
la descarga de las
Lagunas de oxidación
Chilla.
EM-4 Rio Paucarcollo, a 10 9,0 2 1,0 <0,0 <0,0 <0, <0, 0,00
metros aguas arriba 5 1 01 01 01 07
del puente
Paucarcollo
EM-5 Río Coata, a 20 7,5 9 <0,5 <0,0 <0,0 <0, <0, 0,00
metros aguas arriba 5 01 01 01 01 14
del puente Coata
Grande.
EM-6 Río Cabanilla, Sector 7,6 17 <0,5 <0,0 <0,0 <0, 0,0 0,00
Deustua Distrito de 7 01 01 01 9 16
Cabana.
EM-7 Lago Titicaca Sector 8,8 120 1,7 0,59 0,00 0,0 0,0 0,00
Pirin Pusi. 1 8 5 5 04
EM-8 Río Lampa, a 10 Km 7,8 4 1,1 0,04 <0,0 <0, <0, 0,00
de Juliaca. 5 01 01 01 12
Limite Máximo Permisible, 5-9 5 1,5 0,10 0,01 0,0 0,0 0,00
Clase I 5 5 2
Limite Máximo Permisible, - 10 ----- ----- 0,00 0,0 0,0 0,00
Clase VI 4 5 3 02

Elaborado por: Servicios geográficos y medio ambiente SAC (GEMA). SIBOIL del Perú (2007)
Fuente:Audiencia de Estudio de Impacto Ambiental. Caracoto Puno Perú.
Sin embargo, es importante también señalar que en la subcuenca existe contaminación por
coliformes fecales inclusive en niveles superiores para uso en riego; igualmente existe
contaminación de las aguas superficiales por metales pesados (Salinas et al 2005).

Figura 07: Explotación del oro en la parte alta de la Subcuenca.

Figura 08: Colmatacion de tomas y canales de riego.


Los actores considerados como marginados y vulnerables se encuentran enfrentados muy
fuertemente con el gobierno central, gobiernos locales, ATDR y mineros informales, dado
que en la actualidad la gestión de los recursos hídricos no se realiza desde un enfoque de
cuenca, ya que territorialmente un río cruza por varias provincias y distritos este
heterogeneidad se traduce en el momento en este caso.

Igualmente existe un enfrentamiento menos fuerte con los mineros formales, y a su vez éstos
con el gobierno central y gobiernos locales, ATDR y mineros informales, sin embargo, son
considerados como respetados y pueden jugar un papel importante en lo posterior.

Sin embargo, es importante resaltar que existe el canal abierto y puede mejorarse entre los
marginados y vulnerables con el gobierno central, gobierno locales, ATDR y mineros
informales; ya que a pesar que en el momento se encuentra enfrentados existe una columna
vertebral que los unes y los unirá por siempre: el recurso hídrico que cruza transversalmente
todos sus intereses. Esto se podría considerar como una estrategia a fin de resolver el
conflicto.

El papel del gobierno regional es importante, ya que es respetado, sin embargo, al no tener
competencias transferidas desde el nivel central, se queda como respetado.

La Autoridad Autónoma Binacional del lago Titicaca es respetada igualmente por el papel
que juega en este conflicto y puede ser un aliado importante.

Con el uso de la herramienta Posición e intereses, se ha permitido complementar con más


valores e información, pudiéndose apreciar que los actores ubicados en el grupo de
marginados, vulnerables y respetados pueden cambiar sus intereses a ganancias netas
desde las pérdidas netas. Del mismo modo, los intereses de los gobiernos locales pude
pasar a ganancias netas de la actual posición neutra o desinteresada.

Igualmente los alpaqueros, agricultores y productores agroindustriales podrían mejorar sus


intereses conservando sus valores, al igual que los pesqueros y el medio ambiente que se ha
considerado como un actor importante en este conflicto.

8.- LECCIONES APRENDIDAS

Los instrumentos de los SAS2 como la Identificación nominal han permitido identificar al
medio ambiente como un usuario más en este conflicto por el uso del agua, ya que
evidentemente el medio ambiente como tal requiere el agua para el sostenimiento del
ecosistema, sin embargo, ello normalmente no es reclamado por ningún actor y más aun en
un conflicto donde los intereses se superponen al interés del propio ecosistema, por tanto, a
la sostenibilidad ambiental.

En el uso del instrumento CLIP, la lección aprendida es que cuando se identifican a los
principales actores en el conflicto es posible intentar resolver el mismo, en nuestro caso, el
acuerdo llegado respecto a la formalización de la minería informal, principal causante del
conflicto, y además compromiso asumido por los mineros informales participantes en el taller
fue un logro importantísimo que marca el inicio de las otras acciones que se deben realizar
en la resolución del conflicto, aunque algunos autores consideran que un conflicto socio-
ambiental no se resuelve sino se transforma, pero en ese proceso de transformación del
conflicto el haber identificado el poder, intereses, su legitimidad y el nivel de compromiso y /o
conflicto está ayudando en el difícil proceso de iniciar en el abordaje del conflicto.

En el uso del instrumento Posiciones e Intereses, una lección importante es que cuando
existen intereses ocultos o no descritos generan problemas en el abordaje del conflicto, como
lo fue en esta caso, ya que el unir en un mismo taller a los actores principales como
agricultores y mineros informales, no fue nada fácil en la conducción del taller ya que las
confrontaciones continuas fueron muchas veces inmanejable, pero creo que finalmente los
instrumentos de los SAS2 consideran estos detalles, los cuales, finalmente, con un buen
manejo del tema permitió cumplir los objetivos planteados.

En el conflicto por el uso del agua, cuando no se identifican bien los actores que contaminan
el río, podemos llegar a conclusiones equivocadas, lo que no quiere decir quitar
responsabilidades a los principales actores contaminantes.

Los usuarios de agua para uso poblacional contribuyen a la contaminación del río, ello no
hubiese sido posible de ser visualizado sin el uso de los instrumentos de los SAS2, ya que lo
primero que se piensa cuando hay contaminación del río es en la actividad minera y peor si
es informal, sin embargo, también existen otros actores como los propio pobladores de toda
la cuenca que sí están contaminando microbiologicamente al río.
1. Título de la experiencia

EXPERIENCIAS MUNICIPALES DE PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN DE


PROYECTOS DE DESARROLLO. PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE MUROS
DEFENSIVOS, COMUNIDAD SIQUIPAMPA GRANDE

2. Palabras claves

Investigación, proyecto, Constructos Sociales, SAS2, SINFONIA, Siquipampa Grande -


Tacopaya, Ciclo del Proyecto, Participación, Actor Local

3. Autora

Carmen L. Ramírez T.

4. Justificación de la experiencia

El siguiente documento es parte de los resultados de la investigación académica:


“Experiencias Municipales de Participación en la Gestión de Proyectos de Desarrollo. Casos:
municipio de Tacopaya y Sacambamba” realizada para optar al título de Licenciatura en
Sociología en la Universidad Mayor de San Simón en la ciudad de Cochabamba.

La investigación describe y explica estrategias metodológicas de planificación participativa


utilizadas en diferentes contextos, a través del análisis realizado a la gestión del ciclo del
proyecto como un acompañamiento metodológico al proceso de participación de los actores
locales (beneficiarios), Gobierno Municipal, Entidades Ejecutora y Financiera durante la
gestión de dos proyectos: “Construcción de muros defensivos en la comunidad de
Siquipampa Grande” y “Manejo de atajados y apoyo a la producción agropecuaria en las
comunidades de Chaupicollo Alto y Bajo” en los municipios de Tacopaya y Sacabamba
respectivamente, ambos localizados en el departamento de Cochabamba.

El documento, muestra los resultados de la aplicación de la herramienta “constructos


sociales” a los beneficiarios y representantes del Gobierno Municipal, actores involucrados
en el Proyecto: Construcción de Muros Defensivos de la comunidad Siquipampa Grande.
5. El propósito

La investigación utilizó un modelo metodológico sistémico desde una perspectiva de


Seguimiento de Procesos SPro22 conformado por herramientas del SAS2 y SINFONIA
organizadas y articuladas entre sí. Las mismas facilitaron la recolección, análisis e
interpretación de los datos obtenidos que permitieron una mejor comprensión de los
procesos de desarrollo local y la propia investigación científica.

 SINFONIA (Sistémica Interpretación de la Naturaleza de Factores que


Influyen sobre las Organizaciones y sus Nexos Internos y Ambientales)23

Es un modelo metodológico sistémico aplicable a la planificación, con una serie de etapas de


análisis y de planificación que se articulan para proporcionar una mejor comprensión de la
relación sistémica de factores y para el desarrollo de estrategias de actuación dentro de
sistemas complejos.

Las etapas que se utilizaron en la metodología permitieron realizar el análisis sistémico de


participación durante la gestión del Proyecto, éstas son: 1) pregunta orientadora 2) panorama
del sistema 3) selección de factores, 4) definición de factores, 5) matriz de influencia, 6)
estructura de efectos y 7) esquema axial. Los pasos del 1 al 4, también se utilizaron como
primeros pasos para aplicar los constructos sociales de los SAS2.

 Sistema de Análisis Social 24 SAS2

Los SAS2, representan también un modelo para la investigación colaborativa y la acción


social que respalda el análisis de factores sociales y naturales por parte de los actores
involucrados. Además, realiza un análisis social participativo y un manejo de procesos
(planificación continua y flexible), adaptándose a las diversas disciplinas y percepciones
culturales, diferentes niveles de análisis y sistemas de conocimiento, como la ciencia y el
conocimiento local. Las técnicas y herramientas que se utilizan, promueven un enfoque
estratégico a escala móvil y progresivo hacia la participación.

También, está enfocado hacia la cultura y el conocimiento, proporciona herramientas que


permite reconstruir el conocimiento de los actores sobre la naturaleza, la sociedad y la
historia, permitiendo develar lo que es cultural o socialmente distinto en cada uno de los
sistemas de conocimiento. Además que los SAS2:

22
Se denomina SPro a las tareas de seleccionar procesos y observarlos de manera selectiva y sistemática, a fin de
compararlos con otros procesos. Zimmermann & Engler (1996). Seguimiento de Procesos. Berlín: DO/KEK.
23
SINFONIA, las herramientas -en su mayoría- fueron desarrollados por los alemanes: Hejo Heussen y Dirk Jung de la
Consultora denkmodell. Heussen & Jung, (1997). SINFONIA. Berlín: Denkodell Dialog Desing
24
El Sistema de Análisis Social SAS2, fue diseñado por Jacques M. Chevalier de la Universidad de Carleton con la
colaboración de Michelle Bourasa y el apoyo del IDRC en Ottawa – Canadá. CHEVALIER, Jaques (2004). Sistema de
Análisis Social 4.1. Pág: 5 – 9.
 Promueve el análisis social participativo; aborda aspectos sociales de los
problemas de desarrollo, conduciendo a los actores a través de las fronteras
geográficas y observa la forma en que las comunidades 'glocales' de interés
actúan global y localmente al mismo tiempo.

 Socializa las ciencias sociales, utilizando un enfoque participativo.

 Integra la investigación en acción; promoviendo la integración de la


investigación en acción.

 Respaldar los sistemas que aprenden; integra la investigación-acción, y opera


entre formas simples y avanzadas de análisis.

Los métodos de los SAS2, adaptados de la antropología y de la psicología social, señalan


aspectos innovadores en su enfoque hacia la cultura, el conocimiento y el aprendizaje.

Con sus raíces en la Psicología de los Constructos Personales, ofrecen formas sencillas
como avanzadas de fundarse en los sistemas de conocimiento y de valores, utilizando
métodos que no contienen ideas o términos rígidos que ignoren las diferencias en cuanto al
idioma y la cultura. Los participantes, no el facilitador, aplican su propio conocimiento y
sistema de valores, mientras aprenden de otros y negocian puntos de vista a través de las
fronteras sociales y culturales25.

De los SAS2 se utilizó la herramienta Constructos Sociales, apoyado por el software REP IV.
Constructos Sociales26, el cual fomenta un enfoque participativo para la investigación-acción,
con el fin de comprender el conocimiento y los puntos de vista (o construcciones sociales)
que los actores poseen sobre una determinada situación.

6. Contexto

Durante los últimos años, en Bolivia se han promulgado leyes como la Ley de Participación
Popular y la Ley Orgánica de Municipalidades, entre otras, que han permitido a los actores
sociales (Comunidades Indígenas, Comunidades Campesinas y Juntas Vecinales) integrarse
en el escenario municipal como protagonistas de los procesos de desarrollo en diferentes
espacios de planificación y toma de decisión.

Además, de contar con la Norma de la Planificación Participativa Municipal, como


instrumento metodológico que enfatiza la participación de los actores sociales en los
25
Resumen extractado de: CHEVALIER Jacques, BUCKLES, Daniel. Guía de conceptos y herramientas para la
investigación colaborativa y la acción social. http://www-sas-pm.com/, 9 de octubre, 2006.
26
CHEVALIER (2004). Constructos Sociales. En: Sistema de Análisis Social 4.1. Pág: 8-17.
diferentes procesos considerando su participación a partir de sus conocimientos
involucrándolos en el diseño de su desarrollo, asegurando de esta manera que la inversión
esté dirigida a satisfacer las demandas de la población objetivo. En este sentido, la
planificación participativa forma parte del discurso que transita entre las Agencias de
Cooperación de Desarrollo, Entidades Públicas y Privadas y Actores Locales.

Los proyectos de desarrollo buscan satisfacer las demandas y necesidades de los actores
locales (comunidades indígenas y/o campesinas, OTBs, Organizaciones Eonómicas
Campesinas); varios de ellos fracasaron sin lograr el impacto esperado, debido entre otras
razones a que los actores locales no fueron consultados y como consecuencia no se logró el
empoderamiento del proyecto.

El diseño del proyecto de construcción de muros defensivos ha sido elaborado en el marco


de la Planificación Participativa Municipal; en tanto que el proyecto: Apoyo a la producción
agropecuaria en las comunidades de Chaupicollo Alto y Bajo se elaboró con la metodología:
Enfoque Demanda27 diseñado por ATICA28.

El proyecto Construcción de muros defensivos se localiza en la comunidad: Siquipampa


Grande que forma parte de la sub central Kotumayu en el Cantón Ventilla, municipio
Tacopaya del departamento de Cochabamba. Según el último Censo de Población y
Vivienda 2001, la población del municipio alcanza a 11.968 hbtes; en la comunidad de
Siquipampa Grande, según su dirigente Erasmo Felipe29 la población alcanza a 123 hbtes.

En este sentido, se ha realizado el análisis de participación durante el ciclo del proyecto


desde la percepción de los actores locales (beneficiarios del proyecto) y de la entidad
ejecutora/ financiera además de ser Gobierno Municipal representada por el Oficial Mayor. El
proyecto surgió por la demanda de los comunarios, porque en época de lluvia el cauce del río
que rodea a la comunidad se desvía y provoca inundaciones y desastres en la zona.

El proceso metodológico que se empleó para la gestión del proyecto fue la Planificación
Participativa Municipal; la demanda se realizó a través de la intervención de dirigentes de la
comunidad y la sub central de Kotumayu que dieron a conocer la demanda al Gobierno
Municipal en el Concejo Provincial de Participación Popular. El GM, después de analizar la
propuesta: aspectos técnicos, sociales, económicos y sostenibilidad, efectuó las
negociaciones pertinentes y el equipo técnico del GM se encargó de la elaboración del
proyecto y su inclusión en el POA30

27
Enfoque Demanda. Metodología diseñada por ATICA. Pone en común las aspiraciones de la comunidad, discutiendo la
finalidad de la demanda: el qué, para qué y cómo; a través del proceso de profundización, donde una demanda genuina
definida por la comunidad alcanza a ser una demanda calificada. ATICA (2002). Demanda Calificada. Nota Conceptual 1.
Cochabamba: COSUDE.
28
ATICA (Agua, Tierra, Campesina) es un programa que se ejecuta dentro del Convenio Bilateral entre el Gobierno de
Bolivia y la Agencia para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE. http://. Alianzascampesinas.org/atica1.html
29
Entrevista a Erasmo Felipe, Presidente de la comunidad de Siquipampa Grande, 10 de julio 2004.
30
POA, es un proceso social sistemático, donde se define de manera participativa loa objetivos y metas que se quieren
lograr, estableciendo una estrategia general para alcanzar los mismos y desarrollando una jerarquía completa de planes
7. Desarrollo de la experiencia

Para cumplir con los objetivos de la investigación, se utilizó y aplicó la herramienta genérica:
Constructos Sociales tanto a los comunarios de Siquipampa Grande como al representante
del Gobierno Municipal, asimismo, se trabajo en gabinete para el análisis de participación de
los actores durante el ciclo del proyecto.

Previo a la descripción del proceso de la experiencia, es importante considerar que el


objetivo de la herramienta es:

Constructos Sociales
Ayuda a reconstruir el conocimiento de
los actores; revela lo que es cultural o
socialmente distinto en cada uno de
los sistemas de aprendizaje. Por
medio del uso de palabras e ideas de
los actores involucrados

Principios

- El sentido que le dé a una determinada situación, depende del lenguaje empleado y


las ideas que se comuniquen mediante el uso de palabras.

- La interpretación de la realidad, se basa en la forma en que usted crea y organice las


siguientes categorías:

Dominios (elemento Proyecto


clave)
Factores (procesos y actores) que
intervienen en el ciclo del Proyecto,
Elementos
como: Planificación, Gobierno
Municipal, etc.
Consisten en los Niveles de similitud y
Constructos diferencia que se observa entre
elementos, como: participativo - no

donde se integren y coordinen actividades. Se ocupa de los fines y medios estratégicos (Equipo DDPC (2000). Ciclo de
gestión Municipal participativa. Guía para facilitadores. La Paz: Canelas. Vol 2. Pág: 138).
participativo; beneficioso-no
beneficioso….

Entre los dominios, elementos y los


Relaciones niveles de similitud o diferencia entre
estos

 Los vínculos estrechos que se establezcan entre el dominio, los elementos y los
constructos pueden tomar diversas formas como: descripción de asociaciones entre
diferentes aspectos (si A, entonces B), la comprensión entre similitudes y diferencias
(A es igual a B, pero diferente de C), la identificación de causas y efectos (A causa
B), o la selección de mecanismos para lograr metas trazadas (debemos hacer A para
llegar a B).

 Los sistemas de constructos, pueden crear oportunidades para el aprendizaje, tal


como la superación de la inflexibilidad, la fragmentación, el desacuerdo, los malos
entendidos y la confusión.

 Al enterarse de los constructos se pueden aprender y aplicar nuevas perspectivas

 Se pueden probar los constructos cotejándolos con la realidad, y desarrollar nueva


relaciones entre el ámbito, los elementos y los constructos.

PROCESO

I. COMUNIDAD SIQUIPAMPA GRANDE

El taller se realizó el 10 de julio del 2004 en la comunidad de Siquipampa Grande, con 23


comunarios, del total solo 4 mujeres y el resto varones, la diferencia se debe a que los
hombres son quienes asisten a las reuniones comunales en cambio la participación de las
mujeres se reduce –en su mayoría- a las viudas o como representante del esposo porque
éste se encontraba ausente.

1. En gabinete, se identificaron (elementos) los actores (Gobierno Municipal, Comunidad


beneficiaria, etc.) y las etapas que sigue el proyecto (idea, planificación, etc.),
visualizadas en el panorama del sistema:
Entidad Ejecutora
- Financiera

Identificación
Gobierno
Municipal
Proyecto
Planificación

Com.
Beneficiaria

Entrega Ejecución

2. Seguidamente, también en gabinete, se estableció la valoración del 1 al 5, que no


significa una escala jerárquica de valores sino una apreciación cualitativa de
construcciones sociales o características por parte de los actores/procesos (elementos).
Los elementos son valorados a partir la siguiente escala:

Neutro/no
++ + - --
aplica
1 2 3 4 5

3. A partir, de la valoración anterior, se formulan las preguntas orientadoras: ¿La idea


(elemento) del proyecto ha sido participativa (constructo) o no?

¿En que medida (++, +, 0, - ,- -)? Se sigue el mismo procedimiento para los demás
elementos. Los datos obtenidos se vacían en el programa REP IV y se proceda al
análisis de los resultados obtenidos, visualizados en los gráficos: Display, Focus y Prind
Grid31. Los resultados obtenidos en el taller se presentan en el siguiente cuadro:Actores
Locales

31
Chevalier, 2004: 8-17
Constructo Com. Gobierno Entidad
Beneficiaria Municipal Ejecutora
Idea Planificación Ejecución Entrega
y
Elementos Financiera
No
participativo
(1) 5 4 5 3 5 4 4
Participativo
(5)
No
beneficioso
(1) 5 4 4 4 5 4 3
Beneficioso
(5)
Caro (1)
2 4 2 3 4 2 1
Barato (5)
Mucho
tiempo (1)
4 4 2 3 2 4 3
Poco tiempo
(5)
Varones (1)
Varones y 5 1 4 3 4 3 3
mujeres (5)
Conocimiento
técnico (1)
5 2 2 3 5 1 1
Conocimiento
local (5)
Fuente: Elaboración en base a datos obtenidos en el Taller con beneficiarios, 10 de julio 2004

Interpretación

4. Para la interpretación de los resultados obtenidos, se reune en un solo grupo a los


elementos que son similares (son similares cuando presentan puntuaciones similares
para la mayoría de los constructos).

La idea del proyecto surgió con la participación de toda la comunidad beneficiaria (varones y
mujeres), los problemas causados por las inundaciones de los desbordes del río ocasionaron
pérdidas económicas en los pobladores; Felipe, comenta al respecto: “la solución al
problema de río ha sido la construcción de los muros, para proteger nuestra tierra pero ha
tardado un poco, el agua ha destrozado nuestra iglesia y algunas casas”32. Asimismo, los
beneficiarios, han participado durante todo el ciclo del proyecto, su contraparte se ha
traducido en mano de obra no calificada y el acopio de material de la zona: arena y piedra.

El Gobierno Municipal, también ha participado como entidad ejecutora-financiera con


personal técnico contratado que dirigió al grupo de beneficiarios varones que participaron en
la ejecución del proyecto, además de ser los principales financieros, siendo la fase operativa
se requiere de una mayor inversión económica.

5. Diferencia y similitud entre elementos

El nivel de diferencia y similitud entre elementos se visualiza en la ventana FOCUS del


programa Rep IV.

Diferencias y similitudes

Fuente: Elaboración en base a datos obtenidos en el Taller con beneficiarios, 10 de julio 2004

También, puede obtenerse los resultados por medio del cálculo matemático:

a) Reúna en un solo grupo dos o más elementos similares,


b) Sume las diferencias de los puntajes obtenidos para un mismo elemento, y divida este
número entre la diferencia máxima total para todos los puntajes, excluya de estos
puntajes las calificaciones neutras (3)33.

c) Por ejemplo: las diferencias entre los puntajes que se anotaron para los elementos
Gobierno Municipal y Entidad Ejecutora-Financiera suman 3, y la diferencia máxima
total es 28= {(5-1) x 6}. Ello produce la diferencia de 10 % (3/28), analizando desde
otro punto de ángulo entre estos dos elementos, existe un 90 % de similitud. De
similar manera se procede al cálculo de diferencias y similitudes entre constructos.

6. Espectro de valoraciones

El programa REP IV, a través de los resultados obtenidos en la ventana Prind Grid se
visualiza a los elementos y constructos ubicados en un espacio “n-dimensional” y se
interpretar los niveles de concordancia, diferencia, inflexibilidad y fragmentación que existe
entre los mismos (Brian R & Mildred L G 2004: 16).

El gráfico PrinGrid, muestra la relación entre constructos y elementos (actores y etapas del
ciclo del proyecto) en el espectro de valoraciones, mostrando al sistema en su totalidad.

Fuente: Elaboración en base a datos obtenidos en el Taller con beneficiarios, 10 de julio 2004

33
Chevalier, 2004: 8-17
Los cuadrantes del extremo derecho reflejan que el proyecto beneficia a la comunidad en su
conjunto. La participación de los actores a través de su conocimiento local ha logrado que su
demanda se traduzca en proyecto y se ejecute (aunque no en su totalidad), a pesar que se
ha demorando un poco de tiempo. Su contraparte en el proyecto se ha traducido en mano de
obra no calificada, acopio de material existente en la zona, valorándose económicamente,
razón por lo que el aporte económico en efectivo fue mínimo.

II. GOBIERNO MUNICIPAL.

El Gobierno Municipal de Tacopaya durante el proceso del proyecto también participó como
entidad ejecutora y financiera, siendo representada por el Ing. Jhonny Schneider; su opinión
respecto a los otros actores que intervienen y las etapas del ciclo del proyecto se reflejan a
continuación.

Gobierno Municipal

Fuente: Elaboración en base a entrevista a Ing. Schneider, 14 de julio 2004

La idea del proyecto surge con la participación de los varones y mujeres de la comunidad, a
partir de la necesidad que tienen de recuperar los suelos que eran utilizados para sus
sembradíos. La demanda ha sido atendida rápidamente, en tanto que la contraparte de la
comunidad beneficiaria para la ejecución del proyecto se tradujo en el acopio de material de
la zona (piedra, arena) y mano de obra no calificada.

La planificación es una de las fases operativas en las que predomina el conocimiento técnico,
la comunidad participa representada por los varones que aportan con el conocimiento que
tienen de experiencias pasadas relacionadas al proyecto demandado. Esta fase no necesitó
de mucho tiempo tampoco de inversión económica.
III. ANÁLISIS DE PARTICPACION SOCIAL EN EL CICLO DEL PROYECTO

Con la información obtenida en el trabajo de campo, en gabinete se realizó el análisis social


de participación con la colaboración del equipo de trabajo de Emprende SRL, debido a que
no se pudo realizar un taller reuniendo tanto a los comunarios como a los representantes del
gobierno municipal. El procedimiento de aplicación de constructos fue el mismo, sin
embargo, en esta parte se agregó la definición (descripción) de los elementos como
constructos). A continuación se describe el proceso:

1. Panorama del sistema

Gobierno
Municipal
Recursos
Económicos
Actor Local

ANALISIS
SOCIAL
Género
Equipo
técnico

Estrategia
metodológica

2. Descripción de los elementos

DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS


Elementos Descripción
Instancia autónoma del Estado, con
potestad normativa, ejecutiva,
Gobierno Municipal
administrativa y técnica en el ámbito de su
jurisdicción.
Recursos Dinero en efectivo
Económicos
Participación equitativa entre hombres y
Género mujeres; además del acceso, manejo, uso
y control de los recursos.
Estrategia Guía de trabajo compartido por las
Metodológica personas que guían el proceso del ciclo
del proyecto.
Equipo Técnico Personas que ejecutan el proyecto
Comunarios y comunarias de Siquipampa
Actor Local
Grande
Fuente: Elaboración en base a sondeo a los actores

3. Descripción de constructos

Constructos Descripción
Social
(1)
La característica del actor
Técnico
(5)
Externo
(1) Distingue al actor por el lugar de
Local residencia, si vive en la zona o no
(5)
Participativo
(1) Participación del actor en los procesos
Excluyente durante el ciclo del proyecto
(5)
Accesible
(1) Abierto para dialogar con los demás
Inaccesible actores
(5)
Permanente
(1) Su permanencia en el área de
Intermitente influencia del proyecto
(5)
Fuente: Elaboración propia

4. La valoración es la misma que en los casos anteriores, escala del 1 al 5 y como


elemento nulo se mantiene el 3.

5. Se procedió al llenado de la matriz y posteriormente a su Interpretación.

Actor Equipo Estrategia Recursos Gobierno


Género
Local Técnico Metodológica Económicos Municipal
Permanente
(1)
1 4 3 1 4 2
Intermitente
(5)
Accesible
(1)
1 2 2 3 2 2
Inaccesible
(5)
Participativo
(1)
2 4 2 2 3 2
Excluyente
(5)
Social (1)
1 5 4 1 3 4
Técnico (5)
Fuente: Elaboración en gabinete

El actor local o beneficiario permanece en la zona durante el proceso del ciclo del proyecto
siendo accesible con los otros actores, además que existió equidad de género en su
participación. Por el contrario, el equipo técnico está constituido por profesionales externos
que permanecieron en la zona de acción el tiempo que duró el proyecto, en su participación
se ha notado un poco de exclusión porque el trabajo durante las fases de planificación y
ejecución del proyecto fue en gran medida técnica, sin embargo, dirigieron la ejecución del
proyecto y a los actores locales en la construcción de los muros.

La metodología utilizada ha sido diseñada por técnicos externos al Gobierno Municipal, ellos
simplemente se remitieron a su implementación. La mayoría de los actores locales no
conocen “científicamente” la metodología, sino por las experiencias en los distintos procesos
de planificación en el interior de sus organizaciones (Sindicatos, Sub Centrales, Centrales,
Federación y Gobierno Municipal).

6. Diferencias y similitudes

Fuente: Elaboración propia

El Gobierno Municipal y la estrategia metodológica tienen 95% de similitud. El personal


técnico conoce el proceso de la metodología utilizada. La participación de ambos es técnica,
el GM es accesible en la medida que considere las sugerencias de parte de los actores
locales.
Existe 80% de similitud entre el equipo técnico y los recursos económicos. Durante el
proceso del proyecto, el equipo técnico que es externo permanece en la zona durante la
ejecución, de manera similar ocurre con los recursos económicos que se disponen
simplemente para el proyecto.

7. Ubicación de los elementos y constructos en el espectro de valoraciones.

Fuente: Elaboración propia

Cuadrante centro superior: el personal del Gobierno Municipal conoce y maneja


técnicamente (científicamente) la metodología Planificación Participativa Municipal porque la
utiliza frecuentemente para la elaboración de instrumentos de planificación (PDM, PMOT) o
proyectos que son incluidos en el POA, además, de ser parte de las políticas públicas del
Gobierno Estatal. Como requisito de la metodología se tiene la participación proactiva y
sinérgica de los actores, generando un intercambio de conocimiento entre los actores locales
y personal del Gobierno Municipal.

Cuadrante izquierdo: la participación de los actores locales (varones y mujeres) en el proceso


del proyecto ha sido permanente, portándose accesibles a los comentarios /sugerencias de
los técnicos. Las sugerencias y aportes de los actores fue importante porque conocen sus
necesidades y los técnicos conocen la forma técnica de satisfacer dichas necesidades,
tratando de realizar un trabajo conjunto entre los beneficiarios y técnicos aunque cada uno
tiene sus propias características.
Las acciones

Al principio los actores no comprendían cual era el proceso, sin embargo, cuando se les
explicó se trató de recordar cómo fue el proceso del ciclo del proyecto desde la identificación
hasta ese momento que dejaba solo pendiente la entrega de obras. Se utilizó el lenguaje
local y la facilitación tuvo la colaboración del Agente Cantonal que traducía del castellano al
quechua porque los comunarios hablaban su idioma madre, además, se contó con el apoyo
del dirigente de la Comunidad apoyando en la retrospección del proyecto.

8. Lecciones aprendidas

La participación de los actores en la gestión de proyectos se refleja en diferentes niveles,


desde la identificación de la demanda hasta su culminación, que se manifiesta a través del
diálogo proactivo y sinérgico entre las partes, logrando establecer relaciones de integración e
intercambio de conocimiento34 de los involucrados.

En el proyecto: “Construcción de muros defensivos” en el municipio de Tacopaya, la


participación de los actores sociales se dio con carácter proactivo y sinérgico entre el grupo
meta y el GM, en especial en los momentos de identificación y ejecución del proyecto, a
pesar que éste presentó características enteramente técnicas.

En la gestión de proyectos se distinguen relaciones de dependencia o inferioridad -


superioridad entre los actores.

Al momento de reconstruir el conocimiento local (propio de los actores sociales) se percibe


que son más aportes masculinos que femeninos, sin embargo, con el transcurso de los años
se ha ido incrementado la presencia de la mujer en algunos niveles de toma de decisión,
proporcionalmente menor a la del varón.

El apoyo financiero/técnico de las Agencias de Cooperación, Entidades Ejecutoras/ONGs


para la ejecución de proyectos -en especial en el área rural- deben dejar de ser percibidos
por los actores locales y por los mismos como una ayuda asistencialista que les va a permitir
solucionar sus necesidades/problemas mientras dure el proyecto, sino como un apoyo
financiero/técnico que les permitirá buscar e identificar sus potencialidades en el
municipio/región para lograr un desarrollo y éste sea sostenible.

34
Coelho, dice: …estamos constantemente observando y siendo observados. Para un extranjero que no es capaz de leer
las señales de la estepa, todo está bajo control, y todo lo que ve son los caballos y los jinetes. Para nosotros, que hemos
sido educados aquí, sabemos ver las yurtas, las casas circulares que se mezclan con el paisaje. sabemos leer lo que
sucede, observando como se mueven y que dirección toman los jinetes; antiguamente, la supervivencia de la tribu dependía
de esta capacidad, pues había enemigos, invasores y contrabandistas (1995: 264).
La estrategia metodológica que se utiliza en la gestión de proyectos, determina su trayectoria
y llega a influir en la participación de los actores y los resultados a obtenerse.

Con el modelo metodológico sistémico: SAS2, SINFONIA y sus herramientas se concibe al


proyecto en su totalidad. Las etapas / fases del ciclo del proyecto al estar articuladas entre sí,
con su propia dinámica y complejidad permiten develar la participación de los actores
sociales desde su perspectiva y conocimiento local.

Aunque los instrumentos metodológicos sean tecnológicamente sofisticados, como


Constructos Sociales y el software Rep IV (que buscan recuperar y valorar el conocimiento
local de los actores sociales de forma individual y / o colectivo) requieren como pilar
fundamental la participación de los actores: hombres y mujeres además, que las
herramientas puedan ser aplicadas por los facilitadores a escala móvil es decir, utilizando las
mismas de acuerdo a la situación en que se encuentren.

También podría gustarte