Libro SAS-2
Libro SAS-2
Libro SAS-2
CEBEM Editores
Depósito Legal 4-1-2447-07
Edgar Pabón Balderas, compilador
Dirección CEBEM
Calle Macario Pinilla 291, Telf/Fax: (591-2) 2432910, 11
Casilla Postal: 9205
http://www.sas2.net y http://sas.cebem.org
Impreso en Bolivia
Presentación
Hace tres años, con el apoyo de la IDRC de Canadá, un conjunto de instituciones
ponían en marcha un proyecto internacional centrado en procesos permanentes
de colaboración, cuyo centro principal radicaba en la difusión de nuevos enfoques
y herramientas que permitieran, a diferentes actores sociales, cerrar brechas entre
sistemas de conocimiento expertos y sistemas de conocimiento locales.
El trabajo del proyecto fue concebido a nivel internacional como un proceso vivo y
dinámico que implicó flexibilidad en su aplicación, lo cual se traducía en la
implementación de acciones que respondan a las diferentes necesidades y
requerimientos de los actores en las regiones. Esta dinámica implicó un proceso
de estrecha colaboración y coordinación con la Universidad de Carleton en
Ottawa-Canadá como una de las instituciones centrales en el proyecto
internacional y específicamente con el Dr. Jacques Chevalier y el Dr. Daniel
Buckles autores centrales de los Sistemas de Análisis Social.
En términos generales, las áreas de trabajo principal del proyecto encarado por el
CEBEM han sido:
En cada una de estas áreas de trabajo se han logrado diversos productos. Con
relación a la primer área se trabajó, en términos generales, en dos portales
correlativamente; uno centrado en el proyecto internacional que da cuenta de lo
que son los Sistemas de Análisis Social (www.sas2.net) y permite una navegación
completa por los conceptos y las herramientas existentes, y otro sitio del proyecto
SAS2 en Bolivia con enlaces e información sobre diversas actividades realizadas
en el país (http://sas.cebem.org). La idea subyacente en estos trabajos fue la de
utilizar las nuevas tecnologías de la información y comunicación, especialmente la
red de Internet para mostrar y poner a disposición de un conjunto amplio de
actores las bondades del enfoque y las herramientas de los Sistemas de Análisis
Social, así como establecer espacios de discusión y reflexión sobre metodologías
que promueven el dialogo y el consenso entre diversos actores.
Los Sistemas de Análisis Social son una vía conceptual y operativa de explorar,
investigar y definir ciertas áreas de trabajo que pueden hacer avanzar procesos
que muchas veces quedan estancados por la falta de dialogo y encuentro entre
actores que definen la realidad. Su propia hermenéutica esta diseñada para
promover dialogo, para que los actores expresen desde sus propios criterios sus
definiciones, posiciones, juicios y valores.
Estos son aspectos muy valiosos y a este nivel es importante considerar que los
Sistemas de Análisis Social en sí mismos no garantizan, al igual que lo que
sucede en otros enfoques, el uso extractivo y manipulativo que se pueden tener de
los procesos “participativos” o de “colaboración”. Aquí, hacemos una parada en
una consideración ética de los que aplican los Sistemas o cualquier enfoque; es
decir, que enfrentamos una cuestión de práctica y cultura de respeto a los
procesos generados por actores concretos en espacios específicos y que
esperamos que puedan ser transformados con el tiempo en aras de contar con
procesos cada vez más transparentes de investigación y acción.
Pero después de todo lo mencionado, ¿qué son los Sistemas de Análisis Social?
El conjunto del cuerpo conceptual de los SAS2 se encuentra en detalle desglosado
en los dos sitios web mencionados anteriormente (www.sas2.net y
http://sas.cebem.org) y más bien aquí haremos una referencia general explicativa
desde nuestra experiencia de aplicación en las investigaciones, definiciones de
acciones concretas y procesos de capacitación.
En este sentido, los SAS2 representan, dentro del campo de los enfoques
participativos y con esencialidad cualitativa, una respuesta fresca que permite,
como sus creadores lo establecieron, cerrar las brechas de diálogo entre sistemas
de conocimientos experto y los sistemas de conocimiento local. Esta brecha es
reconocida y evidente en muchos espacios de trabajo, manifestándose en
tradicionales prácticas de investigadores, técnicos o especialistas en diferentes
ramas de las ciencias exactas o sociales que minimizan los saberes locales
generados y redefinidos históricamente de generación en generación.
Esto implica considerar de hecho que ni uno ni otro sistema son en sí mismos
autosuficientes, sino más bien cada uno tiene mucho que aportar a la búsqueda
de soluciones a diversos problemas y en especial a los centrados en los procesos
de desarrollo. Sólo en el cierre de las brechas existentes entre estos sistemas de
conocimiento podemos encontrarnos como actores con diferentes intereses,
posiciones, valores y juicios pero que intentamos buscar hilos comunes de acción
y entendimiento, lo cual puede abrir compuertas hacia mejores condiciones para el
diseño e implementación de actividades para el desarrollo.
A partir de esta intencionalidad central de los SAS2, existe un redimensionamiento
a procesos y conceptos como el de la investigación. Dentro los SAS2, la
investigación cobra un sentido vivo descartando las cosificaciones características
del procesamiento de datos de gabinete en las ciencias sociales. La investigación
es creada en corresponsabilidad entre investigador y actores que son parte del
proceso, ya que las líneas de descubrimiento o descripción de un fenómeno o
realidad concreta se determina a partir de la particularidad construida por un
proceso de colaboración.
Esperamos que los lectores puedan abrirse al entendimiento y uso de este modelo
fresco para la investigación colaborativa y la innovación social, considerando ,
como se mencionaba también, que los Sistemas de Análisis Social son un Sistema
que se arma constantemente y se retroalimenta así como nutre a partir de las
experiencias y aplicaciones que puedan ser creadas.
El segundo caso está presentado por el equipo de la ONG Ciudadanía que radica
en Cochabamba-Bolivia e intitula “Apoyo a inactivas productivas locales”,
reflejando un proceso de fortalecimiento y trabajo en municipios del valle alto de
Cochabamba, explorando el concepto de gobernanza. El tercer caso, es
presentado por David Mercado perteneciente a la empresa consultora Emprende.
Este caso está centrado en el proceso de diagnóstico y análisis organizacional de
la asociación de artesanos andinos que se encuentra en el valle alto de
Cochabamba-Bolivia (Municipios de Tacopaya y Tapacarí) y buscó identificar
problemas al nivel organizacional y establecer líneas de acción para revertir esta
situación.
Como cuarto caso, tenemos el trabajo de Sara Pinza realizado en la provincia San
Ignacio de Velasco en Santa Cruz-Bolivia. Este caso resume aspectos centrales
del proceso de recolección y análisis colaborativo que se realizó en la
investigación para la obtención del título de maestría en agronomía. El caso
realiza diferentes exploraciones y diagnósticos sobre los sistemas forrajeros y
silvopastoriles.
LA PAZ-BOLIVIA
Introducción
Los Sistemas de Análisis Social (SAS2) ofrecen un nuevo enfoque para crear y
utilizar el conocimiento para el bien común. Su propósito es ampliar y profundizar
la variedad de conceptos, herramientas y habilidades transferibles que podemos
utilizar para movilizar los poderes de la inteligencia y de la creatividad humana, y
para influir en nuestro mundo. Lo que está en juego no es nada menos que la
práctica del diálogo y la participación democrática en la esfera del conocimiento, y
su aplicación a todo nivel de nuestro mundo ‘glocal’, desde una aldea que
emprende la planificación del desarrollo sostenible hasta organismos regionales,
nacionales o internacionales dedicados a la salud, la educación, el desarrollo
económico, la gobernabilidad o la paz.
http://www.sas2.net/
CASO 1
TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
AUTORÍA
Jacques Chevalier
INSTITUCIONES PARTICIPANTES
Para ello se han recurrido a ideas innovadoras, como las introducidas por los
Sistemas de Análisis Social. En este trabajo se presentan los resultados de una
investigación aplicada desarrollada en un proyecto desarrollo forestal cofinanciado
por la Cooperación Española en la Chiquitanía (Bolivia).
I. INTRODUCCIÓN
Según esto, los técnicos forestales cambian su función de directores del proceso
de desarrollo a acompañantes del mismo. De esta forma el “desarrollo forestal” se
entronca con el concepto de comunidad, y se inicia un desarrollo conceptual para
la integración de ambos.
Esta nueva forma de encarar los proyectos en el ámbito del desarrollo forestal
comenzó siendo denominado “selvicultura social”, evolucionó más tarde a
conceptos tales como, “forestería comunitaria”, “manejo forestal comunitario”,
“selvicultura comunitaria” o el más difundido de todos, el “desarrollo forestal
comunitario” (DFC) que finalmente terminaría acuñando la FAO (1978).
Por otro lado, se han venido acuñando diversas metodologías de planificación que
pueden clasificarse según su grado de estructuración en sistemas de planificación
en base a resultados y sistemas de planificación continua (Chevalier y Buckles,
2006). Un enfoque de planificación basado en resultados es el denominado
“marco lógico” (EML). Esta metodología goza, sin duda, de gran consenso
internacional, al responder a las necesidades administrativas de los organismos de
cooperación, las cuales son un factor muy importante a tener en cuenta por las
instituciones que gestionan cantidades importantes de recursos económicos.
Los organismos y sus técnicos centran sus análisis en escuchar y descubrir las
necesidades de una población rural localizada en un determinado espacio
geográfico, que fijan como el área de actuación de la acción de DFC. En torno a
ésta, se identifican los denominados actores “acompañantes”, tales como
instituciones públicas y organizaciones que trabajan junto a ellos en funciones de
asesoramiento técnico, de organización, de administración e incluso de mercadeo
de sus productos (De Camino, 2001).
Esta concepción, todavía habitual, de encarar las acciones de DFC mediante
conceptos tales como los diagnósticos participativos, la planificación en base a
resultados, el conocimiento local, el potencial endógeno y la perspectiva local de
los actores ha empezado a cambiar en los últimos años.
La aplicación de los conceptos que aportan los SAS2 al desarrollo forestal es aún
incipiente. El objetivo de esta investigación es presentar un antecedente de la
aplicación de los SAS2 en proyectos de DFC en Bolivia.
Figura 1. Organización esquemática de las técnicas según fases del diagnóstico. Fuente:
elaboración propia
CIP Velasco
X X X
UFM/Municipios
Prefectura
Empresas
Españolas
Influyente PL X Mancomunidad X
Inactivo P MDSP
X FCBC X
BOLFOR
Interesado L X X
Vulnerable IL ASL
X X X
Comunidades
Marginado I IBIF
X X X
UAGRM
Figura 2. Presentación gráfica del Análisis Social CLIP. Fuente: Elaboración propia a partir de un
taller con diversos actores claves
La figura 2 evidencia la relación de conflicto que existente entre los grupos
sociales de madereros (Agrupaciones Sociales del Lugar o ASLs) y el organismo
regulador del Régimen Forestal de Bolivia (Superintendencia Forestal o SIF). Esta
observación facultó tomar la decisión consensuada de cambiar la coordinación del
proyecto de la SIF a otra institución más apropiada, como la Prefectura, para no
obstaculizar el avance de las actividades.
Figura 3. Imagen tomada durante la aplicación de la Rueda Socrática. Fuente: Elaboración propia
a partir de un taller con diversos actores claves
La ilustración de la Rueda Socrática (Chevalier, 2007c) evidencia cómo técnicos y
usuarios mantuvieron un diálogo sobre el alcance de las actividades de desarrollo
forestal que podrían emprenderse desde el conocimiento que ambos
compartieron. Así lo muestra la línea discontinua que une los diferentes elementos
de los ejes en la figura 3 y que representa la situación, consensuada por los
participantes, a la cual se puede aspirar de forma realista con el proyecto que se
inicia. Estos y otros resultados obtenidos por la investigación de campo son los
insumos que sustentaron la planificación semiestructurada.
Figura 4. Representación del Gerente de Proceso General. Fuente: elaboración propia a partir de
taller con actores clave y representativos
R1. Establecido el marco Se cuenta con convenios y acuerdos específicos Registros documentales de la Prefectura, La Prefectura y los municipios mantienen su
institucional y de ratificados de la Prefectura y los municipios de Municipios y BOLHISPANIA. voluntad política de impulsar el sector forestal
coordinación del Proyecto Velasco con BOLHISPANIA para desarrollar las
actividades planificadas Los conflictos políticos o luchas de poder no influyen
en los acuerdos intermunicipales en materia forestal
R.2. Unidad de gestión y La unidad de gestión tiene una oficina desde Catálogo de la Plantilla de BOLHISPANIA La coyuntura socioeconómica se mantiene estable
su equipo técnico donde operan al menos un director de proyecto, un dentro de unos márgenes aceptables
constituida administrador, logista, chofer y un asesor forestal. Informes de avance y evaluación del proyecto.
R.3. Fortalecida la Al año se han proporcionado asistencia técnica a Informe anual de la UFM aprobado por el Se mantienen las políticas nacionales en materia
gobernabilidad y todas las pequeñas unidades productivas que han Concejo forestal y el grado de compromisos y contraparte e
fiscalización del manejo solicitado apoyo a las Unidades Forestales las instituciones locales
forestal, así como las Municipales. Talleres de evaluación con beneficiarios del
competencias que el proyecto Se respetan convenios firmados y se realizan
Régimen Forestal de la Al año los municipios asumen el 20% de los desembolsos comprometidos puntualmente.
sueldos de los nuevos técnicos de sus unidades Plan operativo Anual de la UFM para el
nación les otorga a las siguiente año aprobado por el Concejo Se dan condiciones de estabilidad aceptables de
Unidades Forestales forestales pagados por BOLHISPANIA
política en al Prefectura de Santa Cruz y los
Municipales de la provincia Al año se han implementado actividades de Informes de la Unidad de Manejo de Recursos municipios chiquitanos
de Velasco y la Unidad de actividades de promoción y difusión del Régimen de la Prefectura de Santa Cruz de los talleres
Manejo de Recursos Forestal en la Provincia de Velasco con la unidad de promoción del Régimen Forestal
Naturales de la Prefectura descentralizada de la Prefectura
UMARENA de Sta. Cruz. Informes de avance y evaluación del proyecto.
R.4. Fortalecidas las Al año se ha apoyado a conseguir la personería Estatutos y reglamentos Los intereses ocultos y luchas de poder no influyen
organizaciones de jurídica a dos organizaciones de ASLs y/o en la asociatividad de los pequeños productores
productores/as y comunidades que cuentan con normativas Informe y listado de participantes a
transformadores/as de la democráticas de funcionamiento, las cuales se han talleres de coordinación del Proyecto
madera de a Provincia de dado a conocer a todos/as los/as integrantes Listado de organizaciones
Velasco
Al año existe un comité impulsor de una unión de
productores de la Provincia Velasco que participe
activamente en la coordinación del proyecto
R.5. Se implementa la Al año se cuentan finalizadas las edificaciones e Planta de Procesado de la madera Las contrapartes municipales se aportan conforme
infraestructura base para instalada la maquinaria lo establecido.
las actividades de Plantilla
revalorización y procesado Al año se cuenta seleccionada y capacitada la
de la madera plantilla para operar la planta de procesado
R.6. Articulada la cadena Al año se cuenta con un Plan de negocios que Plan de Negocios Los conflictos políticos o luchas de poder no influyen
de valor de la madera de organice los mecanismos de comercialización de la en los acuerdos intermunicipales en materia forestal
los beneficiarios del madera y organice el funcionamiento empresarial de Registros comerciales de
proyecto la planta transformadora. BOLHISPANIA S.A. La competencia de otras industrias no compromete
el aporte de materia prima a la planta de procesado.
Se ha realizado un acopio de prueba de madera
proveniente de los beneficiarios para la planta de El precio de transporte en la zona y mano de obra
procesado. se mantiene
R.7. Se ha realizado Se han realizado 3 pasantías y al menos 2 Informes de las pasantías aprobados Continúa la demanda de estudiantes para realizar
investigación y formación trabajos de investigación por la institución académica sus trabajos en coordinación con el proyecto
de capacidades técnicas
en los temas priorizados. Se cuenta con un programa de capacitación en Documentos de investigación
temas priorizados por le Plan de Negocios
Programa de capacitación
Así, en cada ciclo, las sucesivas revisiones muestran un franco cambio hacia uno de los dos
extremos de la perspectiva estructural, que enmarca el procedimiento empleado hacia la
mayor previsión de las actividades. El carácter inicial exploratorio de los proyectos de DFC va
ganando mayor consistencia y solidez conforme se avanza en el aprendizaje en base a los
procesos.
Los Gerentes de Procesos proveen la libertad de acción que se precisa dentro de unos
límites propuestos por la Matriz de Planificación del Proyecto que, no sólo favorece la
evaluación de los proyectos según prioridades (tomar previsiones, agilizar la gestión y llevar
el seguimiento desde la distancia a las instituciones), si no que evitan que una determinada
acción de forestería comunitaria termine derivando hacia otras necesidades percibidas por
los beneficiarios como más urgentes y prioritarias, tales como la educación, la salud o la
seguridad alimentaria, entre otras.
Para concluir, mostramos como, independientemente del grado de conocimiento previo que
se tenga, una fase inicial de trabajo de campo sigue siendo igualmente necesaria por motivos
evidentes y están relacionadas con el conocimiento de los factores y los propios actores.
Esta estrategia parte de una primera aproximación social, desde la dimensión local de los
actores, y de la cual se parte (que facilita la abstracción inicial), para pasar a otra más
evolucionada que, al tener en cuenta los intereses que son afectados, permite mejorar la
forma en la que son encaminadas las acciones de DFC. Sin duda, abordar directamente la
dimensión de los intereses afectados requiere de un conocimiento colaborativo previo, sin el
cual es necesario iniciar un proceso de aprendizaje. Para ello, en este trabajo se siguieron
los siguientes pasos:
Sobre esta base se comenzó a modelar los actores en base a las funciones que asumen o se
espera que asuman, de cara a las actividades que se van planificando. Las funciones son
consideradas por la estrategia como el puente lógico hacia la dimensión de los intereses que
son afectados.
Seguidamente, el establecimiento del marco necesario para poder abordar esta nueva
dimensión social lo otorgó la definición de las relaciones y las categorías de
pérdidas/ganancias para aquellos intereses considerados como más relevantes para el éxito
del proyecto. La mencionada brecha de los “intereses ocultos” se comienza a dibujar gracias
a herramientas como el “Ámbito Social” (Chevalier, 2007e) y el “Análisis Social CLIP”
(Chevalier, 2007b).
El siguiente paso fue la caracterización de los actores en función de los intereses a través de
la técnica “Cuadro de Análisis de los Agentes Interesados” (FAO, 2002). Ello es posible
cruzando la información obtenida en las anteriores técnicas de análisis social. Con
frecuencia, varios actores comparten un mismo interés que, si se agrupan, dan lugar a las
distintas ‘comunidades de interés’ del proyecto.
Por ello, y como se pudo observar en el estudio de caso, ciertos intereses siguen
permaneciendo “ocultos” a los análisis a través de enredadas relaciones familiares,
productivas o comerciales. En otras ocasiones sucedió que el análisis no se realizó
satisfactoriamente e incluso que, teniendo una información oportuna, la gestión del proceso
no fue la adecuada.
Llevar a la práctica todos estos pasos metodológicos ha requerido de la pericia de los que
facilitan los procesos para buscar continuos espacios de diálogo que impulsen una
planificación flexible. Conseguirlo, supone al facilitador, involucrarse en el entorno como un
actor más y, por lo tanto, también con sus propios intereses.
Figura 6. Resultados del análisis aplicado por la técnica Ámbito Social. Fuente: sistematización propia a partir
de resultados de diferentes aplicaciones de la técnica Ámbito Social
En este caso, se aprecia cómo se crean ciertas familias de actores e intereses que llevan a la
conclusión de que existen elementos que los relacionan. Por ejemplo, los socios que trabajan
dentro de los grupos sociales (ASLs) y las comunidades con planes de manejo se aproximan
bastante en que son actores que ganan si aumenta el precio de la materia prima que venden,
si mejora el asesoramiento técnico que ofrece el municipio o si se democratiza la
información. Grupos de actores resultan de este modo compartir intereses comunes.
Figura 8. Mapa de las relaciones de los actores principales en base a sus intereses madereros. Fuente:
elaboración propia a partir de resultados de la técnica Ámbito Social
En esta figura destacan dos grupos o comunidades de interés principales, que están
enfrentados en función de su conveniencia en cambiar o mantener iguales las relaciones
productivas que giran en torno a la explotación del recurso forestal de propiedad comunal.
Sucesivos mapas sociales van armándose de manera colaborativa para ir respaldando
aquellos procesos que son más delicados de conducir. Incluso la propia autoría de este
documento forma parte de su correspondiente comunidad de interés y como tal ha
interactuado con las demás para alcanzar sus propósitos.
Como último ejemplo se muestra en la figura 9 cómo ciertas herramientas pueden aplicarse
para reconducir las actividades cuando éstas se ven bloqueadas.
Moral
Militar que prescinde de un hábil Comunidad que negocia sus palos
soldado durante la guerra con mucho beneficio para todos
1 5
Posición actual de los RP:
expulsar a la jefa de la UFM Posición concertada o
por favorecer los malos mejor arreglo posible: Los
negocios del consultor lo que comunarios con los RP
va a frenar los manejos coordinan a través de la
forestales en plena zafra. UFM con el consultor
Intentan impugnar los acuerdos cómo y hasta donde se
comerciales existentes y puede involucrar en las
reconducir algo de la madera a actividades de
las actividade del Proyecto comercialización
0 Ganancia
-10 -5 0 5 10
Figura 9. Gráfico resultante del análisis realizado por la técnica VIP. Fuente: sistematización a partir de
resultados de talleres
Con todo lo mostrado hasta ahora, esta nueva aproximación no queda exenta de ciertas
limitaciones que han sido evidenciadas a lo largo del estudio. En primera instancia no resulta
válida para una acción supeditada a un periodo de ejecución breve, ya que este tipo de
acciones no permiten que se suceda el aprendizaje colaborativo, sobre todo si no se ha
construido con anterioridad conocimiento alguno.
Otra limitación, relacionada con la anterior, tiene que ver con el enorme esfuerzo que
representa considerar todos los intereses que pueden llegar a estar afectados por un solo
proyecto. De cara a la eficiencia de los recursos disponibles los análisis se centran en torno a
aquellos procesos que se consideran de mayor relevancia. Otros se dejan de esta manera
subestimados con el riesgo de que produzcan conflictos importantes y que no son previstos
por el proyecto.
Sin duda alguna, llevar adelante esta estrategia requiere de personas que puedan asumir la
función de facilitador cuando los procesos así lo requieren. De otra manera, y como sucedió
en el estudio de caso presentado, la carga recae sobre un “especialista”, que limita el
alcance de los análisis. Conseguir que sean oportunos y sostenibles en el tiempo requiere
contar con un proceso de capacitación constante de las personas que van participando por
los proyectos (tanto de la estrategia misma como del conocimiento social alcanzado) y, lo
más importante, encontrar en los facilitadores la aptitud adecuada para conducir procesos.
Por último, se reconoce también la dificultad de aplicar este tipo de enfoques en acciones
donde, por motivos de orden institucional, cultural o económico, no es posible evidenciar
ciertos intereses clave bajo el riesgo de derivar en medidas de presión.
Una vez discutidas las principales bondades y limitaciones de la estrategia de análisis social
propuesta, y de cara a su contextualización, se hace necesario hacer una reflexión sobre el
marco conceptual que provee actualmente el concepto de DFC. En efecto, la inquietud viene
justificada por ser frecuente en las definiciones existentes de DFC recurrir al término de
“comunidad” como un conjunto de individuos que residen en un determinado territorio que
alberga recursos forestales.
Al asumir que cada actor actúa en función de sus propios intereses, el análisis no puede
verse limitado a un determinado territorio pues se asume que ciertas relaciones rompen las
fronteras geográficas que tradicionalmente se han erguido entrono a las acciones de DFC. La
estrategia sugiere entonces una nueva forma de aproximarse a las acciones de DFC que va
mucho más allá de la concepción de la “comunidad” como algo cerrado, sino entendiéndose
algo abierto e interactivo.
IV.3. El diálogo entre los sistemas de conocimiento como base para llegar a opciones
negociadas
Contar con el conocimiento de cómo interactúan los actores en función de sus intereses ha
resultado ser una importante ventaja a la hora de diseñar acciones de desarrollo forestal que
realmente sean oportunas. Sin embargo, este no resulta ser el único conocimiento requerido
por una planificación eficaz. Con frecuencia, trabajar ante complejas situaciones requiere
aplicar nuevas formulas de análisis social, para lo cual el conocimiento del que disponen los
actores por si mismos no es suficiente. A veces no basta con buscar este conocimiento en
expertos externos sino en los propios actores. A continuación se presenta cómo se pueden
diseñar acciones que resulten consensuadas por la interacción de los diferentes sistemas de
conocimientos que intervienen en los procesos de desarrollo forestal.
En segundo lugar hay que lograr que los sistemas de conocimiento interactúen entre si en
función de los objetivos deseados. Esta interacción es posible llevarla a cabo según los SAS2
mediante un diálogo de los sistemas de conocimiento orquestado a través de técnicas
sociales diseñadas para promover la activad intelectual de los actores de forma sistemática.
Para ello hay que encontrar los espacios para que ocurra este diálogo, que pueden ser
simples conversaciones entre actores, reuniones o sesiones más estructuradas como son los
talleres.
Estos últimos han resultado ser el principal medio empleado en el Proyecto de Desarrollo
Forestal en la Chiquitania y en su diseño se han tenido en cuenta ciertas consideraciones
con el fin de que se produzca un diálogo efectivo entre los actores. Por un lado, la
metodología ha tratado de emplear un lenguaje que permite comprenderse entre actores con
conocimientos tan diversos. Por ello, antes de las sesiones de intercambio de conocimiento
hay que evaluar las diferentes formas de ver y entender las cosas que tienen los
participantes para posibilitar el entendimiento cuando se sienten juntos. Para ello, unas veces
se pidió que las exposiciones técnicas fueran previamente transformadas a formatos
comprensibles mediante la introducción de ejemplos o el empleo de signos.
En otras ocasiones, ha sido información poco explícita que se manejaba verbalmente, tales
como demandas sociales, la que fue estructurada previamente para facilitar su asimilación
por parte de individuos ajenos a estas realidades.
Por otro lado, la metodología aplicada debe permitir a los participantes de los eventos tanto
el interaprendizaje entre sus diversas nociones, la investigación conjunta de nuevos
conocimientos y el poder pasar a la acción cuando se consigue el consenso. Con esta
finalidad se empleó la herramienta IAC (investigación acción y capacitación) que permite
compensar metodológicamente las actividades par conseguir esta integración conceptual
necesaria (Chevalier, 2007g).
Ambas consideraciones aplicables a los SAS2, son también igualmente útiles para adaptar
ciertas herramientas o diseñar otras nuevas.
En todo caso, y finalmente, los consensos a las que se llegan, a modo de nuevos
conocimientos, sirven como insumos para diseñar los procesos y, por ello, son volcados a la
planificación del proyecto a través de Gerentes de Procesos. En efecto, el punto de vista que
unos sistemas de conocimiento les otorgan a otros se usa para definir nuevas formas de
llevar a cabo las actuaciones.
o Y el conocimiento logrado en el esfuerzo por reducir la diferencia que existe entre los
intereses que intervienen en los procesos que son evidenciados a través de los
análisis colaborativos y los que permanecen “ocultos”.
1
Como resultado de aplicar la técnica Ámbito Social para entender según la óptica de algunos de los informantes clave los
principales conocimientos que intervienen en el desempeño forestal de los grupos sociales.
A modo de ejemplificar cómo se logra que estos conocimientos interactúen, se presenta una
imagen captada durante la aplicación de una herramienta diseñada para contextualizar el
diálogo en torno a la cadena de valor agregado de la madera (Fig. 10).
Figura 10. Cadena de insumos y productos de una comunidad de Chiquitania (Bolivia). Fuente: Informe
Proyecto Forestal en la Chiquitania, 2006
Otro ejemplo de cómo negociar posibles salidas o respuestas a ciertas demandas lo provee
el Árbol Lógico de Medios y Fines, método recogido por la técnica Escenario Ideal (Chevalier,
2007h) (Fig. 11).
Figura 11. Técnica del escenario ideal mediante el árbol lógico de medios y fines. Fuente: Informe Proyecto
Forestal en la Chiquitanía, 2006
Al inicio se consideró que los participantes debían abordar un extenso y complejo curso
sobre la finalidad de este tipo de planes como base para una posterior rueda de consultas
sobre la cual, consultores especializados, construían una propuesta. Resultó que, nada más
iniciar con las sesiones del curso, la mayor parte de los participantes no entendían el
lenguaje utilizado, provocando una pérdida de atención y asistencia.
Por su parte, los expertos encargados de las consultas no llegaban a plasmar debidamente
algunos de los elementos que eran fundamentales para que el plan de negocio fuese
aplicable. En consecuencia, surgió la necesidad de cambiar tanto los contenidos del curso
como el mecanismo de consulta, de forma que permitiera un diálogo efectivo para tener éxito
en la elaboración de un plan de estas características.
Una vez respondidas las preguntas, los participantes aprendieron para qué sirven y cómo es
la dinámica de elaboración de un plan de negocio, mientras que los expertos obtienen los
elementos fundamentales para hacerlo aplicable. El análisis en torno a la presentación de los
resultados suministró las bases para la creación de un nuevo modelo productivo integral que
opera actualmente con éxito.
El conjunto de las acciones descritas en este trabajo muestra como es posible conseguir un
resultado útil sobre un proceso sobre el cual no se tenía experiencia previa ni conocimiento
de cómo poder implementarlo y, donde otros intentos similares habían fracasado y para el
cual no existía ningún modelo metodológico fiable.
No obstante, no en todos los procesos llevados adelante por el proyecto bajo estudio se
consiguió implementar un diálogo exitoso como el mostrado pues exige un elevado esfuerzo
y acierto por parte de quienes lo impulsan. Y aún cuando el proceso se inicia, si no se da el
seguimiento apropiado ni se retroalimenta adecuadamente se corre el riesgo de su
estancamiento.
Una medida para evitar esta situación es que las propias técnicas empleadas permitan el
autoaprendizaje durante su aplicación inicial, para que puedan usarse en posteriores
actividades.
La aplicación al ámbito de la cooperación internacional de las ideas que introducen los SAS2
provee de una nueva forma de aproximarse a las acciones de DFC muy útil para encarar las
complejas realidades sociales que conllevan.
El conocimiento de los intereses implicados, y como en base a ellos interactúan los actores,
sobre todo en lo concerniente a las formas sociales de producción, mejora las posibilidades
de éxito de las acciones de DFC. Todo lo anterior muestra una vía nueva para llevar adelante
con éxito acciones de DFC, si se toman en cuenta las opciones que son negociadas en
función del diálogo que se produce entre los sistemas de conocimiento involucrados.
REFERENCIAS
ARDENGHI, M. (2001). Desarrollo Local, Endógeno, Descentralizado (LED). Micro regiones. Apuntes de la
Cátedra Administración Agraria de la Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
2
CHEVALIER, J. (2007a). Orden y Caos, en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007b). Análisis Social CLIP, en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007c). La Rueda, en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007d). Identificación Nominal, en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007e). Ámbito Social, en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007f). V.I.P. (Valores, Intereses, Posiciones), en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-
sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007g). I.A.C. (Investigación-Acción-Capacitación), en Sistemas de Análisis Social 1.0,
http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. (2007h). Escenario Ideal, en Sistemas de Análisis Social 1.0, http://www-sas-pm.com/.
2
CHEVALIER, J. Y D. BUCKLES, (2006). Guía de SAS : Conceptos y Herramientas para la Investigación
Colaborativa y la Acción Social. Ottawa.
FAO (1978) Actividades forestales en el desarrollo de comunidades locales. Estudio FAO: Montes, No. 7, Roma.
FAO (2002). Programa de Análisis Socioeconómico y de Género: Manual para el nivel intermedio. SESAG/FAO.
Roma.
GUZMÁN CASADO, G.I., M. GONZÁLEZ DE MOLINA Y E. SEVILLA GUZMÁN (Coord.) (2000). Introducción a
la Agroecología como desarrollo rural sostenible. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.
IMG CONSULTING (2005). Plan de negocio del Centro de Servicios Forestales de Velasco. AECI.
Cochabamba.
SUPERINTENDENCIA FORESTAL (2006). Informe Anual 2005 de la Provincia de Velasco. Santa Cruz de la
Sierra.
TÉLLEZ, J. (2006). Informe Proyecto Forestal en la Chiquitania 2004-2005, AECI. San Ignacio de Velasco.
CASO 2
1. Título de la experiencia de aplicación "Apoyo a iniciativas productivas locales"
2. Palabras claves
3. Autor
4. Justificación de la experiencia:
Los resultados de estas experiencias fueron de alcance diverso, pero muy pocas instituyeron
con solidez la cooperación público – privada esperada. Por ello, se definió plantear un
proyecto experimental que proporcione fondos a dos gobiernos municipales con atributos de
gobernanza apropiados para garantizar el apoyo estable a iniciativas productivas locales (no
definidas hasta ese momento) y, de esa manera, generar condiciones suficientes para la
organización de plataformas municipales compuestas por actores institucionales y
productivos, así como fortalecer la cooperación público – privada mencionada para el
desarrollo local.
5. El propósito
Para este cometido se vio por conveniente utilizar enfoques y herramientas idóneos que
permitan calificar las variables del concepto (gobernanza) de manera rápida y eficiente.
Coincidentemente, un tiempo atrás, CIUDADANÍA, mediante dos de sus miembros, había
participado en un curso introductorio de los Sistemas de Análisis Social organizado por el
Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios (CEBEM), donde se desarrollaron los
principios de los Sistema y de sus herramientas.
Los principios del Sistema fueron, en rigor, los que determinaron la práctica de los SAS2 en
esta experiencia, sobre todo aquel relacionado con el análisis social donde se incluyen
lecturas compartidas de poder, intereses y legitimidad. Asimismo, se valoró el enfoque de
planificación participativa continua y flexible, ya que se adecuaba al carácter experimental del
proyecto que operaría en dinámicas locales cambiantes y con potenciales beneficiarios que
definirían las reglas de juego para, primero, identificar criterios de selección de iniciativas y,
segundo, calificar las propuestas de manera colectiva.
6. Contexto
Bajo este enfoque la responsabilidad de la municipalidad fue otorgar los fondos (previamente
depositados en una cuenta municipal por el financiador) brindar su apoyo en el diseño y
seguimiento de las acciones y garantizar la inversión en los rubros definidos por los propios
productores.
6.2. Antecedentes de las instituciones ejecutoras y las condiciones institucionales
El proyecto fue financiado por la ONG internacional SOS FAIM y ejecutado por
CIUDADANÍA, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública. SOS FAIM es una
organización sin fines de lucro que trabaja con financiamiento de la Unión Europea. Tiene la
finalidad de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones locales mediante el apoyo a
movimientos campesinos y “estructuras activas en microfinanzas”.
CIUDADANÍA es una asociación civil privada y sin fines de lucro dedicada a las tareas de
producción de conocimientos socialmente relevantes, al diálogo y a la acción pública para
facilitar, promover e incidir en procesos sociales orientados a mejorar, a través del ejercicio
de la ciudadanía, la calidad de vida de los sectores sociales que sufren algún tipo de
exclusión. Los objetivos en común hicieron que ambas instituciones encararan las acciones
para desarrollar el proyecto.
Los objetivos del proyecto eran de carácter general sin resultados previamente diseñados.
Las únicas premisas para la ejecución del proyecto fueron las siguientes:
La primera fase del proyecto consideró la realización de una investigación acerca del
potencial de desarrollo, la fortaleza institucional y las posibilidades de generar acuerdos
estratégicos entre organizaciones públicas y privadas para apuntalar procesos de desarrollo
en los municipios.
Una vez definidos el Valle Alto, el Valle Central y la zona de puna en transición al trópico
como posibles zonas geográficas de cooperación para SOS FAIM Bolivia, en marzo de 2005
se dio inicio al trabajo y se identificaron ocho municipios del área: Cliza, Colomi, Sacabamba,
San Benito, Sipe Sipe, Tiquipaya, Tiraque y Vinto.
La primera etapa de la investigación consideró la revisión de información secundaria que
permitió seleccionar a 6 municipios que registraban grados importantes de gobernabilidad,
potenciales económicos y cadenas de valor.
La segunda fase del proyecto se inició en abril de 2006 con la realización de talleres de
diagnóstico participativo (uno en cada municipio) que permitieron identificar los factores que
impulsan el desarrollo de la producción y los criterios para la selección de propuestas
productivas. Posteriormente a ese trabajo, los potenciales beneficiarios trabajaron perfiles de
proyectos que fueron presentados en el taller de priorización de proyectos (uno por
municipio).
La calificación de las propuestas fue realizada por los propios proponentes con base en estos
criterios identificados. Este proceso contó con la participación de autoridades, técnicos
municipales y asociaciones de productores (o en proceso de asociación) convocado por los
primeros. En esta fase fueron utilizadas las herramientas: Listado libre, Campo de fuerzas,
Gerente de procesos y Prioridades.
Esta fase prosiguió con la realización de contratos entre los gobiernos municipales, las
asociaciones beneficiarias y SOS FAIM en octubre de 2006. El contenido de los contratos
identificó a los gobiernos municipales como ejecutores de los proyectos, en tanto se hicieron
cargo de los gastos registrados en las propuestas para compra de insumos o equipamiento
para la producción. De esta manera se garantizó un vínculo real entre las asociaciones de
productores y los gobiernos municipales respectivos. Actualmente estas propuestas están en
ejecución y la producción a la que se dedican ha mejorado.
7.1.1. El Proceso
2
El concepto de gobernabilidad está asociado a la estabilidad política que se manifiesta en el cambio de alcaldes dentro de
un mismo período de gestión. Este concepto fue de utilidad para la primera etapa de selección de municipios. En cambio,
el concepto de gobernanza que incluye otras variables fue manejado en la segunda etapa (decisiva para la selección de
municipios) en la que se abordan los temas de actores, legitimidad y poder.
La base conceptual del diagnóstico de condiciones de gobernanza: El objetivo fue fijar
las características que, desde el punto de vista de los otros actores institucionales, tiene cada
organización respecto al grado de influencia en la toma de decisiones en el ámbito local y al
reconocimiento social del que gozan en torno a objetivos relacionados con la generación de
bienes públicos. De esa manera, el diagnóstico tomó en cuenta las variables “actores-
legitimidad-poder”, clave de la discusión actual del concepto de gobernanza y que se inscribe
dentro del enfoque de análisis de actores de los SAS2.
Existen diferentes enfoques de gobernanza, pero dos son posibles de diferenciar con
claridad, aquel que se asocia con el “buen gobierno”, con contenido normativo; y aquel
construido como herramienta de análisis. Para la investigación se tomó en cuenta el segundo
enfoque ya que brindaba la posibilidad de desechar elementos de juicio a-priori que limitan la
comprensión de una determinada realidad centrada en cuestiones estatales.
El MAG está compuesto por cinco unidades analíticas: puntos nodales3, las normas, los
actores, los procesos y la problemática. De las formas que adquieran los elementos antes
señalados y sus distintas combinaciones es que se pueden construir y delinear distintos tipo
de gobernanza.
Los actores son un componente presente en las unidades analíticas del MAG, por ello se
convierte en el recurso primario del análisis, y es en esta unidad analítica que concentramos
3
Los puntos nodales serían las “interfaces sociales” que se dan en espacios físicos o virtuales donde convergen varios
procesos, actores y normas. Las normas son los acuerdos y valores que orientan el comportamiento de los actores, los que
pueden ser legales, formales e informales, las mismas que son creadas, transmitidas e internalizadas.
nuestra mirada para establecer las condiciones de gobernanza de los municipios estudiados.
Para Hufty, los actores, deben ser considerados en interacción dinámica con los demás y con
el contexto. Los tipos de interacción pueden variar entre estructurales y estratégicos.
Para el caso del presente trabajo interesa la interacción estratégica referida a la colaboración
y conflicto (Hufty, 2004) que entendemos como variables condicionantes para la toma de
decisión y la elaboración de normas sociales con relación a asuntos públicos y donde la
importancia del actor no es automática, sino más bien, depende de su capacidad de influir
en el proceso de gobernanza.
Esta capacidad tiene como principales variables su poder y legitimidad, entre otras, que
configuran el campo de interacción estratégica entre los actores que posibilitan condiciones
de colaboración y concertación y otra contrapuesta como el conflicto.
Para la investigación, el poder fue definido como la capacidad de los actores para influir en la
toma de decisiones, esto implica el control de recursos económicos, legales y comunicativos.
En tanto que la legitimidad fue definida como el grado de reconocimiento social que otorgan
otras instituciones u organizaciones a un determinado actor.
Los objetivos: Como se dijo, el objetivo central fue determinar las condiciones de
gobernanza fijando las características que, desde el punto de vista de los otros actores
institucionales, tiene cada organización respecto al grado de influencia en la toma de
decisiones en el ámbito local y al reconocimiento social del que gozan en torno a objetivos
relacionados con la generación de bienes públicos.
Los actores: Para el acopio de información se realizaron talleres (uno por municipio) a los
que acudieron autoridades municipales, miembros de los comités de vigilancia, dirigentes del
transporte, asociaciones de productores importantes, centrales campesinas, autoridades
educativas y otros. En el municipio de Cliza participaron 8 representantes de organizaciones
e instituciones (3 mujeres y 5 varones), en San Benito 13 (2 mujeres y 11 varones), en
Tiquipaya 10 (3 mujeres y 7 varones) y en Colomi 10 (todos varones)4.
El procedimiento:
a) Los facilitadores realizaron una explicación sobre el propósito del ejercicio, los pasos y el
significado de las palabras “poder y legitimidad” sobre las cuales se trabajarían.
b) Los participantes iniciaron la identificación de todas las organizaciones públicas y privadas
de importancia en el municipio.
c) Organización por organización procedieron a otorgar calificaciones en una escala
valorativa de 1 a 3 que correspondía a los valores de menor a mayor grado de poder y
reconocimiento (legitimidad). Se utilizaron tarjetas para el registro de estas calificaciones bajo
el esquema Poder, Legitimidad. En esta etapa no se forzó a que cada uno de los
representantes de las organizaciones se pronunciara sobre otra, sino más bien se
recomendó que se lo haga en la medida en que se identificara o se conociera la labor que
desempeñaba cada una de ellas. Los datos fueron registrados en el siguiente cuadro:
d) Posteriormente, se realizó un balance general con los participantes sin entrar en detalles
en tanto el proceso de análisis exigía mayor tiempo que el acordado para el taller.
7.1.2. El Análisis
La dispersión de actores en los cuadrantes de poder y legitimidad indica que existen
condiciones que pueden promover el conflicto, mientras que la concentración valida la
existencia de colaboración y puede garantizar condiciones de concertación.
Los siguientes gráficos muestran, en los cuadrantes respectivos, la posición de los actores
respecto a su poder y legitimidad:
3 Go bierno M unicipal
2.5 A SIRITIC
A so ciació n 5 Salidas
Juntas Esco lares
A SOCA TI
A siciació n
2 Central Chapisirca C. Vigilancia
P adres F.
M A P Intercacio nal
CEDESCO
A so c. Transpo rtistas
INFA NTE
1.5
P
0.5
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3
Fuente: Elaboración propia con base en datos del taller de diagnóstico de posiciones de actores. 2005.
Cliza
Gobierno Municipal
Asoc. Transp.
Asoc. Agua Potable
2,5
Asociación Regantes
2 Federación Ucureña Parroquia
Comité de Vigilancia
Comité Cívico CERES
1,5
P
Asociación Mujeres
0,5
0
0 0,5 1 1,5 2 2,5 3
L
Fuente: Elaboración propia con base en datos del taller de diagnóstico de posiciones de actores. 2005.
San Benito
3
Gobierno Municipal
2,5
Asociación Regantes
Asociación Lecheros BIOSIS
1,5
P
0,5
0
0 0,5 1 1,5
L 2 2,5 3
Fuente: Elaboración propia con base en datos del taller de diagnóstico de posiciones de actores. 2005.
Colomi: La Central Campesina y las Juntas Vecinales son las organizaciones sociales con
mayor poder reconocido en el municipio; en tanto que, el Gobierno Municipal y la Central
Campesina tienen la mayor legitimidad. Son 7 instituciones públicas y organizaciones
sociales que tienen mayor grado de influencia y reconocimiento social.
Gráfico Nº 4: Poder y Legitimidad de las Organizaciones Públicas y Privadas en
Colom i
3
Central
Campesina
2,5
Comité Cívico
2
Productores
Jun ta Vecinal
Locoto APROLEC Gobierno
Municipal
PROSAT
1,5
P
0,5
0
0 0,5 1 1,5 2 2,5 3
L
Fuente: Elaboración propia con base en datos del taller de diagnóstico de posiciones de actores. 2005.
7.1.3. La interpretación
Los municipios seleccionados tienen una presencia de diversos actores públicos y privados
que interactúan entre sí y que pueden generar acuerdos o, bien, establecer alianzas entre
varias organizaciones sociales e instituciones públicas en el ámbito local.
De manera general, puede afirmarse que las instituciones públicas gozan de mayor poder y
legitimidad en todos los municipios estudiados, aunque muy cerca se encuentran
organizaciones sociales fuertes como las centrales campesinas, asociaciones de regantes y,
en algún caso, la asociación de transportistas.
5
No se ha tomado en cuenta a las OTB de manera particular y se ha supuesto que la mayoría de ellas están representadas
por el Comité de Vigilancia.
municipio de Tiquipaya. En este municipio se registra la mayor dispersión de opiniones de
unas instituciones respecto de otras, con relación al reconocimiento y la influencia que ellas
ejercen localmente. En el conjunto parece darse una situación en la que diferentes
organizaciones realizan acciones diversas, casi exclusivamente en determinados distritos
municipales, por lo que son desconocidos por otras que actúan en otros distritos o zonas del
municipio. Pocas son las instituciones que son reconocidas, de manera general, como
influyentes, apenas el 30% del total.
Los tres municipios restantes reportan de diferente manera aquella característica recurrente
en los ámbitos rurales: la generación de alianzas políticas y sociales entre diversos actores
que pugnan por el control de la gestión, pero que tienen una apertura a establecer espacios
más amplios de coordinación y negociación con otros actores.
Así, los regantes campesinos, desde la Asociación de Riego en Tiquipaya ejercen una acción
política para llegar al poder formal en alianza estratégica con un partido político. El pacto y la
interacción entre la institucionalidad estatal formal y la organización social se vigoriza y
refuerza en el sentido del ejercicio del poder local.
En el caso del municipio de Cliza tiene lugar un fenómeno parecido pero con otros actores.
La alianza básica de poder municipal está constituida por el núcleo del Gobierno Municipal y
la Asociación de Transportistas articulados a una expresión política formal de reciente
creación, la agrupación ciudadana.; en tanto que, en San Benito, la relación del Gobierno
Municipal con las diferentes OTB parece ser la que guía, de momento, la dinámica de la
gobernanza municipal.
Las condiciones de gobernanza: En líneas generales, se puede advertir que todos los
municipios muestran una relativa dispersión o heterarquía de actores en términos de
legitimidad y poder, aspecto que remite a pensar en condiciones para la posible presencia de
conflictos. Sin embargo, al identificar alianzas y núcleos de poder podemos concluir que
dichas condiciones se relativizan y muestran, más bien, condiciones para el diálogo y la
concertación.
Sin embargo, realizando un balance general se identificaron a tres municipios como aquellos
donde las condiciones de gobernanza son más favorables para la generación de acuerdos
público–privados para el desarrollo local. Estos municipios fueron Colomi, Cliza y Tiquipaya.
7.2.1. El Proceso
Sin embargo, para obtener un diagnóstico mejor dimensionado se analizaron los aspectos
que provocan ciertos frenos a los factores determinantes y los aspectos que dinamizan su
desarrollo. Con esta información se construyeron los criterios para la selección de
propuestas, se procedió de manera separada con cada una de las organizaciones
productivas a elaborar perfiles de proyectos y, en un segundo taller, los miembros de las
organizaciones productivas presentaron sus perfiles que luego fueron calificados por el
conjunto de participantes en el taller.
Las técnicas de los SAS2: Para el primer objetivo se utilizó la técnica Listado libre y, para el
segundo, el Campo de fuerzas. Para el Objetivo 3 se utilizó la técnica de Prioridades. Las
primeras dos técnicas fueron trabajadas por grupos separados constituidos por productores
de las ramas Agrícola, Pecuaria (para el caso de Cliza se juntaron ambas ramas) y Artesanía
y Alimentos.
productivo se de los
desarrolle mejor en la factor
actualidad asignando es
valores de acuerdo deter-
con la siguiente escala minan
ESCALA -tes
5 4 3 2 1
Bajos costos de producción (forraje para las
3 15
PRODUCTI
vacas)
Mejora el ingreso económico de los productores 3 2 21
VO
Procedimiento:
Se tomaron en cuenta tres factores del grupo económico, frente a uno del grupo técnico y
dos del social ya que era de especial interés valorar el primero, en tanto la institución
financiadora privilegió el otorgamiento de fondos para la compra de insumos, equipamiento o
construcción de infraestructura. El ámbito social también fue resaltado en la medida en que el
proyecto planteaba como premisa la promoción de condiciones colaborativas y de superación
de inequidades sociales.
Sobre los resultados obtenidos se pasó a trabajar el instrumento 2 que permitió profundizar
en el análisis de los factores determinantes para la producción. Así se encontró que algunos
factores que fueron clasificados en el ámbito económico podían ser fuerzas dinamizadoras
en el ámbito social, o bien fuerzas que frenan en el ámbito técnico.
0
-8 -6
1 -8 -4
-2 -4
-4 Plagas y
Factores enfermedades Falta de -25
-6 climáticos valor
negativos Falta de agregado
-8 maquinaria
Debilidad
-10 organizativa
Procedimiento:
Para cada factor se elaboró un campo de fuerzas, es decir, en total se realizaron 3 campos
de fuerza para los factores económicos, 1 campo de fuerza para el factor técnico y 2 campos
de fuerza para los factores sociales.
a) El facilitador explicó el procedimiento a seguir y se dio inicio al instrumento 2 del campo de
fuerzas de cada uno de los factores determinantes identificados.
b) Para ello el facilitador formuló la siguiente pregunta: ¿Qué aspectos existen para que
estos factores (que permiten que el sector se desarrolle) tengan resultados más positivos o
menos positivos? Las respuestas se escribieron a manera de lista a lo largo de la línea
horizontal del gráfico del campo de fuerzas: en la parte superior de la línea se anotaron
aquellos aspectos que permiten un mayor desarrollo del factor y, en la parte inferior, los que
frenan.
c) El siguiente paso consistió en que los participantes asignen valor a cada uno de los
aspectos positivos (de 0 a 10). Luego de finalizado el ejercicio procedieron con los aspectos
que frenan el desarrollo de los factores (de 0 a -10).
Como se verá más adelante, el análisis de los datos permitió distinguir los criterios
principales para la selección de propuestas que fueron calificadas por los propios
participantes en el segundo taller de priorización de propuestas.
Paralelamente a la preparación del segundo taller, las propuestas fueron elaboradas por las
asociaciones de productores con el apoyo de CIUDADANÍA, de tal manera que pudieran
precisar su alcance e importancia para el desarrollo del municipio o su comunidad. Para el
efecto se utilizó un formato básico de la herramienta Gerente de Procesos que posibilitó la
estructuración de los proyectos de acuerdo a los formatos utilizados por SOS FAIM6.
6
A manera de ejemplo, ver ANEXO 2: “Proyecto de Mejoramiento de la producción agrícola en la comunidad de Bruno
Mokho mediante la implementación de riego” .
De manera separada, CIUDADANÍA trabajó con cada asociación el diseño de sus propuestas
en varias sesiones. Los pasos que se siguieron fueron los siguientes:
Sobre estas bases y con apoyo de CIUDADANÍA, los productores formularon cada una de
los proyectos bajo el formato de SOS FAIM.
Instrumento para la selección de propuestas, Prioridades
Cuadro No. 4: factores que permiten el desarrollo del sector agropecuario
a) El facilitador explicó el significado de cada uno de los factores y dio algunos ejemplos
que permitieran valorar las propuestas.
b) Representantes de cada asociación productiva describieron sus propuestas.
c) Una vez expuestas las propuestas, cada uno de los asistentes asignó valores que
fueron anotados en tarjetas tomando como base la siguiente escala de importancia:
0: Ninguna importancia
5: Regular importancia
10: De extrema importancia
Para el caso, todos los asistentes calificaron cada una de las propuestas, tanto propias
como ajenas. Se temía que en este proceso las personas dieran mayores puntuaciones a
sus proyectos o propuestas respectivas, pero no sucedió así ya que antes del inicio del
ejercicio se les pidió que sean lo más rigurosos e imparciales posibles. Sin embargo, no
se debe descartar que en posibles aplicaciones futuras este comportamiento no de
resultados similares.
Este primer acercamiento en conjunto puso de relieve algunas similitudes, como por
ejemplo, la “Existencia de demanda de los productos en el mercado” y la “Existencia
de conocimiento local”. Asimismo, se procedió con el análisis de cada uno de los
aspectos positivos y negativos que influyen en los factores determinantes
(nuevamente los participantes fueron separados en grupos) para identificar con mayor
claridad sobre cuáles era posible incidir mediante la ejecución de un proyecto ya sea
para dinamizar el factor determinante (aspecto positivo) o frenar los aspectos
negativos.
ÁMBITOS
VALOR INCIDENC VALOR INCIDENC
FACTOR ASPECTOS IA ASPECTOS IA
ASIGN ASIGN
ES POSITIVOS NEGATIVOS
ADO CON ADO CON
PROYECT PROYECT
O O
Productos de SI Los intermediarios NO
calidad 8 afectan -7
Factores climáticos
Existen mercados 8 NO negativos -5 NO
Producto NO Plagas y SI
s de Factor climático 5 enfermedades -3
buena
calidad Conocimiento local 8 NO Falta de equipos -5 SI
Total 21 8 Total -11 -8
Primer Producción para
factor:
autoconsumo 10 SI Existen vicios -2 NO
Sostén
de las Ingresos para
familias mejorar al calidad
SI
SOCIAL
campesin de vida 8
as Transmisión de
conocimiento local
NO
a familias 7
Total 25 18 Total -2 0
Total general 109 -82
Fuente: Taller de diagnóstico factores determinantes para la producción. 2006. El recuadro en verde corresponde a los valores descritos en el
ejercicio de campo de fuerzas.
Al finalizar el taller se instruyó a los participantes que iniciaran la elaboración de
sus propuestas considerando los principales aspectos en común determinados en
los cuadros resúmenes y que obtuvieron el mayor puntaje y precisaran el área de
apoyo que formularían en sus propuestas tomando en cuenta la posibilidad de
incidencia con o sin el apoyo del proyecto.
Los resultados del proceso arrojan un dato que debe ser remarcado: mediante el
análisis colectivo de los factores determinantes para la producción se llegaron a
conclusiones similares y, en cierta medida, de mayor alcance que las adoptadas
por criterios unicamente técnicos. Así, encontramos, sobre todo en los factores
determinantes técnicos y sociales, la valoración del conocimiento local y la
promoción de la equidad social que, por lo general, son aspectos poco
considerados por lógicas técnicas tradicionales tanto del ámbito privado como
público a tiempo de seleccionar las propuestas.
Una vez seleccionadas las propuestas por los gobiernos municipales respectivos
se dio inicio a la ejecución de cada una de ellas. En el camino hubo algunos
cambios, pero cabe resaltar que fueron introducidos en función de las necesidades
de los productores y de las oportunidades que se fueron presentando.
8. Lecciones aprendidas
2. Autor
David R. Mercado B,
Emprende SRL,
3. Justificación de la experiencia:
7
SOS Faim – Bolivia es una ONG de la cooperación belga, que ha contribuido al proceso de consultoría en su
integridad y participado en las fases de análisis. Autorizó, además, la reproducción parcial del documento.
Asimismo, el proceso de investigación ha tenido una amplia colaboración de la Asociación en todos sus
estamentos (directivos, personal administrativo y socios en las comunidades) con los cuales se construyó, de
manera conjunta, la información y el análisis del diagnóstico; Carmen Ramírez y Orlando Campero
desarrollaron el trabajo de campo y de diálogo con los actores locales, además de realizar aportes a la
sistematización general; Helder Soto la cartografía digital.
organizcional dirigida a identificar, por una parte, las relaciones de cooperación,
conflicto, interés que se dan dentro la AAA y hacia afuera, con actores públicos,
privados y sociales de su entorno; y por otra, generar información para la gestión
del conocimiento y el autoaprendizaje que fortalezcan los procesos organizativos
en la AAA.
4. El propósito:
8
Emprende S.R.L., es una entidad privada, legalmente establecida en Bolivia, con sede en Cochabamba que
inicia sus actividades el año 2003 en colaboración con Atlantic Comunity Economic Development Institute
2
ACEDI de Canadá, Actualmente está desarrollando una relación colaborativa con el SAS . Emprende, está
conformado por un equipo multidisciplinario, con amplia experiencia de trabajo en: Planificación, Monitoreo y
Evaluación de Proyectos PM&E, Desarrollo Organizacional, Formación de Recursos Humanos,
Sistematización, Diagnósticos Cuantitativos, Diagnósticos Participativos, diseño y producción metodológica,
gestión de procesos, trabajo con equipos locales, facilitación y sistematización de procesos sinérgicos.
9
Zimmermann & Engler. Seguimiento de Procesos, KEK CDC Cosultants, GTZ, Bonn, 1996
10
Arthur Zimmermann, Gestión de Proyectos y Desarrollo Organizacional KEK CDC Consultants, DSE , Berlín
1996
11 2
Jacques M. Chevalier and Daniel Buckles, Guía del SAS . Conceptos y Herramientas para la Investigación
Colaborativa y la Acción Social, www.sas2.net, noviembre, 2006
Seguimiento de Procesos (SPro)
5. Contexto:
12 2
El CLIP es una técnica del SAS que ayuda a crear perfiles de actores y describir las estructuras de las
2
relaciones en una situación concreta. Jacques M. Chevalier, – SAS 1.0: Análisis Social CLIP, Sistemas de
2
Análisis Social 1.0, www.sas2.net noviembre 2006
13
PRODEVAT fue un proyecto financiado y coejecutado por la UE y la Prefectura de Cochabamba entre los
años 1996 y 2004. PRODEVAT, realizó una notable labor de recuperación de la sabiduría y destreza
artesanal de Arque -Tapacarí. Sus productos pueden definirse por su alta calidad, su teñido natural, el arte
ancestral y la identidad artesanal.
mujeres (en su mayoría) puedan generan sus propios recursos económicos a
partir de la producción y venta de sus tejidos tradicionales y así mejoren sus
ingresos y calidad de vida. Consolidados los cinco Centros de Tejidos
Artesanales, los afiliados conforman una Asociación para garantizar la continuidad
del proyecto; PRODEVAT concluye su intervención y apoyo en la región
(provincias Arque y Tapacarí) quedando constituida la Asociación de Artesanos
Andinos (AAA).
14
Patricio Mamani, Dirigente del Centro Artesanal, Chuñu Chuñuni, 2006
de estructuras funcionales a los propósitos y objetivos del servicio que éstas
proponen y ejecutan; aquí se observa que el molde organizacional estructurado
por las instituciones, si bien responde en principio a los objetivos de los proyectos,
muchas veces de corte especializado o de un rubro específico (económico –
productivo, social – político, empresarial, privado, comunitario), normalmente
termina asumiendo las formas y los modelos de conducción y gestión de tipo
sindical, con rotaciones y cambios dinámicos de autoridades, incorporando los
códigos locales y sus propias concepciones de lo público y lo privado.
Comité de
Vigilancia
Central Originaria
del Ayllu Urinsaya
Sub Central Mujeres
de mujeres Central Originaria Asociación de
del Ayllu Urinsaya
Prefectura Central de Hombres Artesanos Andinos
varones
Sub Central
Central de de varones PRODEVAT
mujeres Sindicato de Sindicato de
SEDEGES Mujeres
Hombres
wawa huasis
FHI
ORPAVIP
Centro de Madres
Gobierno Comunidad
Municipal Originaria VISION
Iglesia ORPAT Misión MUNDIAL
Amistad
Centro Familiar
Posta de Chuñuchuñuni UNICEF
Salud Mujeres INDECEP
Centro ASAR
Yuyay Núcleo Artesanal
Japina Escolar
AGRUCO
Con ellos se construye un mapa mental (ver gráfico 2) donde el interés por el desarrollo
económico local articula a todos los grupos involucrados.
15
Para el análisis, se han juntado dos instancias organizativas de representatividad local que son el Sindicato Agrario
y el Ayllu, los mismos que en los hechos se han fusionado para la gestión local. La forma sindical ha absorbido los
cargos del Ayllu.
16
La ONG representa al conjunto de organizaciones no gubernamentales que trabajan en toda la subregión.
GRÁFICO 2:
MAPA MENTAL DE ACTORES
Comun CA
AAA
FIA
GM DEL
Subregión
Sos Faim
Org Muj
C - Ayllu
ONG PREFC
b. ¿Qué grado de autoridad política ejerce y se le asigna a cada actor o grupo con
relación a la estrategia de desarrollo económico?
En la tabla siguiente (ver tabla 1) se registra a los actores o grupos involucrados y las
valoraciones de cada factor, con una escala que oscila entre: Alto, Medio y Bajo o Sin
Poder.
Tabla 1
RELACIONES DE PODER
Comu Org C- PREF Sos
PODER AAA CA GM ONG FIA
n Muj Ayllu C Faim
Riqueza
B B s/p A s/p s/p A A A A
económica
Autoridad
s/p s/p B A B A s/p A s/p s/p
política
Habilidad de
usar la s/p s/p B B B A s/p A s/p s/p
fuerza
Información
y
B s/p s/p A s/p B B A B B
comunicació
n
Ponderació
B s/p s/p A s/p B B A B B
n
Alto = A, Medio = B, Bajo o Sin Poder = S/P
Fuente: Taller CLIP AAA, 9-12-06
Tabla 2
INTERESES DE ACTORES
Org C- Sos
PODER AAA CA Comun GM ONG PREFC FIA
Muj Ayllu Faim
Perdidas
netas altas (-
-)
Pérdidas
netas
medias (-)
Sin interés
X X X X
(0)
Ganancias
netas X X
medias (+)
Ganancias
netas altas X X X X
(+ +)
Fuente: Taller CLIP AAA, 9-12-06
Es importante observar que gran parte de los actores tienen interés y manifiestan que a
través del mejoramiento económico y principalmente la actividad artesanal obtendrán
ganancias, las organizaciones que más beneficios esperan son: la AAA, el CA y las
organizaciones de mujeres porque existe una amplia vinculación entre estas instancias
y donde tanto los varones y mujeres (en especial) pueden desarrollar actividades
económicas-productivas (tejido) y así obtener ingresos para mejoran su calidad de vida;
la influencia de estas ganancias también repercute en la comunidad, en cambio la
ganancia para SOS Faim se traduce en la satisfacción institucional de generar DEL y de
apoyar económicamente a la perspectiva de sostenibilidad de la AAA.
El análisis realizado muestra, por otra parte, que tanto los Gobiernos Municipales, las
Centrales y/o Ayllu, la ONG y la Prefectura, no tienen interés en las acciones para el
DEL y la actividad artesanal.
DIAGRAMA DE VENN. Este ejercicio permite conocer el perfil que tienen los actores
analizados en los pasos anteriores, para ello se construyen tres categorías
clasificatorias observando las relaciones de poder (alto, medio, bajo o ninguno),
intereses (pérdidas y ganancias) y grado de legitimidad (alta, media, baja o ninguna) la
tabla de calificaciones permite estructurar los grupos de actores en: dominantes,
fuertes, influyentes, inactivos, respetados, vulnerables y marginados (ver tabla 5).
Tabla 5
CALIFICACION DEL PODER, INTERES Y LEGITIMIDAD
Calificaciones Calificaciones
Símbolo
Alto/Medio Bajo/sin
Categoría
1
ALTA
Dominante PIL Poder, Interés (+ o –)
Legitimidad
Fuerte PI Poder, Interés (+ o –) Legitimidad
Categoría
2 MEDIA
Influyente PL Poder, Legitimidad Interés (+ o –)
Inactivo P Poder Legitimidad, Interés
(+ o –)
Respetado L Legitimidad Poder, Interés (+ o –)
Categoría
3
BAJA
Vulnerable IL Interés (+ o –) Poder
Legitimidad
Marginado I Interés (+ o –) Poder, Legitimidad
2 2
Fuente: SAS 1.0: Análisis Social CLIP, Sistemas de Análisis Social www.sas2.net
Tabla 6
CLIP AAA
ACTOR PODER INTERES LEGITIMIDAD SIMBOLO
AAA B ++ Media PIL
CA s/p ++ Alta IL
Comun s/p + Alta IL
GM A 0 Alta PL
Org
s/p ++ Alta IL
Muj
C-Ayllu B 0 Alta PL
ONG B 0 Media PL
PREFC A 0 Media PL
FIA B + Media PIL
Sos
B ++ Media PIL
faim
Fuente: Taller CLIP AAA, 9-12-06
Poder
P Intereses
Inactivo I
Marginado
PI
Fuerte
PIL
Dominante
AAA
GM FIA CA
C-Ayllu Sos Faim Comun
ONG Org Muj
PREFC
PL IL
Influyente Vulnerable
Grupos no
involucrados
L
Respetado
Legitimidad
El grupo DOMINANTE, esta compuesto por la AAA y sus aliados de la cooperación FIA
y SOS Faim, pues este grupo tiene poder (especialmente económico y de manejo de
medios de información y comunicación) tiene altos intereses en el desarrollo económico
y la actividad artesanal así como su legitimidad es reconocida, aunque medianamente.
El Grupo VULNERABLE está compuesto por los Centros Artesanales, las Comunidades
y las Organizaciones de Mujeres, si bien manifiestan interés y tienen legitimidad o
reconocimiento local, carecen de poder para influir efectivamente en las decisiones
estratégicas para el DEL.
Para observar las dinámicas y la composición de las relaciones entre actores, las tres
categorías de grupos involucrados se clasifican verticalmente en base a los siguientes
factores y orden de importancia. Primero está el poder que los grupos involucrados
ejercen (en base a las cuatro fuentes de poder).
Segundo está representado por los intereses que persiguen dentro de la situación. El
tercero es la legitimidad, si las partes reconocen derechos y obligaciones de un grupo
involucrado.
Inactivo P X X X X
Respetado
X X X X
L
Vulnerable Comun CA
X
IL Org Muj
Marginado I X
Colaboración: Conflicto:
7. Lecciones aprendidas:
* Para la AAA, al margen de los resultados del análisis CLIP, ha significado una
comprensión del entorno organizacional y evidenciar la posición en la que se
encuentra al momento, además de identificar a posibles aliados para el DEL.
* Sin duda, este proceso de análisis y los resultados logrados con la participación
del directorio, la cooperación, equipo técnico, el Gobierno municipal y los
asesores, constituyen un insumo de vital importancia en el proceso de
Diagnóstico Organizacional y en la perspectiva de un cambio organizacional
planificado para la AAA y para la propia Cooperación.
2. Palabras claves
3. Autora
Sara Pinzi
4. Justificación de la experiencia
Este precioso conocimiento no termina por integrase con las últimas tendencias
tecnológicas que ingresan al sector pecuario con consecuencias negativas para
el frágil equilibrio ecológico de la zona.
5. Propósito:
La investigación ha pasado por dos fases diferentes: una primera de análisis del sector
ganadero de la zona aplicando herramientas tradicionales como la encuesta y el SAS2,
en su mayor medida con la técnica “la rueda”.
En la segunda fase se han desarrollado las problemáticas principales del sector a través
de la aplicación de la técnica Ámbito de Opciones (constructos sociales) del SAS2 y se
han observado las diferencias y los resultados del diálogo entre diferentes sistemas de
conocimiento.
6. Contexto
Si bien ha sido colonizada desde hace 250 años por los misioneros jesuitas, la
vegetación de la región se conserva por amplias zonas inalteradas. Esto se debe a la
baja densidad de población (0,8 habitantes por Km2) y a una economía local que se ha
quedado por largo tiempo a nivel de subsistencia. Los habitantes del lugar han utilizado
durante muchos años los recursos ambientales con una rudimental explotación forestal,
por la agricultura migratoria (shifting agriculture) y por la ganadería extensiva realizada
a través del pastoreo de sabanas nativas sin alterar el natural equilibrio de la vegetación
existente.
Sin embargo, en los últimos dos decenios, el desarrollo de una ganadería intensiva y la
consecuente utilización de pastos exóticos han empezado a provocar fuertes
modificaciones en el equilibrio económico y ecológico de la región. Debido a su elevada
productividad, estos pastos han dado un grande impulso al desarrollo de la ganadería y
el movimiento de capitales versus esta región.
Históricamente estos proyectos han tenido un éxito limitado, debido a las diferencias
culturales que a menudo llevaban las comunidades a endeudarse y no querer
“complicarse la vida” con actividades complejas como la ganadería. Sin embargo, es
indudable, que en los últimos veinte años muchas comunidades indígenas han incluido
las actividades ganaderas dentro de su modelo de vida y dentro de su sistema de
conocimiento.
7. Desarrollo de la experiencia
7.1.2. Encuesta
7.1.3. La rueda
s
4 Turnado
ale
at y
ur
n a ro s
cio re
ln
t re o
s
ra pot
po o n
ro
3 Libre conducido
en er
n
sti n e
ón a p
ge isió
isi ad
ón
div mbr
Recursos
v
5 da estación seca
i ón
ala hay
a
ra
ra dera
Al
ac
4
mb
Gestión de
No
ad
les
de a 5En
na pra
3
t
praderas naturales gr sil
Al
2 1 Libre 4 aj
tu
No
3R Pa e
1 a st o
ca mo o he
2 ña ne de n o
1 Ra o co
m y rt
N on cu e
in e lti
gu o vo
Baja productividad n o, y de
y alta degradación 1
bo
pr sq
Solo pocos1 ad
e
u e
Baja productividad ra
árboles aislados s
pero mediano estado 2
2
Cortinas rompeviento
Mediana 3
Cortinas, mas árboles y 3
servidumbres
Buena 4
Algunos árboles plantados 4
Excelente 5
Siembra de árboles para SSP e árboles5
Productividad y estado naturales en los potreros Presencia de
de las praderas Árboles
Figura 1. Rueda realizada para el análisis del sector ganadero y del aprovechamiento
forrajero. Fuente: elaboración propia17
Ganaderos Comunidades
17
La rueda se elaboró en un taller previo con representantes de los tres grupos de actores: técnicos,
ganaderos y comunitarios.
Predominancia de la opinión de Conceptos teóricos poco comprensibles
propietario de la estancia
4
3,5
3
2,5
Valores Rueda 2
1,5
1
0,5
0
Sistema de pastoreo Presencia de arboles Gestión de praderas Productividad y estado de Recursos estación seca
naturales las praderas
4,5
4
3,5
3
2,5
Valores ruedas
2
1,5
1
0,5
0
Sistema de Presencia de Gestión de Productividad Recursos
pastoreo arboles praderas y estado de estación seca
naturales las praderas
Figura 3: Proyección del sector en la provincia de Velasco realizada por los diferentes
grupos de actores. Fuente: elaboración propia
Diferencia entre proyección a los 10 años y situación actual
1,8
1,6
1,4
1,2
1
0,8
0,6
0,4
0,2
0
Sistema de Presencia de Gestión de Productividad y Recursos
pastoreo arboles praderas estado de las estación seca
naturales praderas
Figura 4: Diferencia entre proyección a los 10 años y la situación actual del sector
ganadero y del aprovechamiento forrajero en la provincia de Velasco. Fuente:
elaboración propia
Estos temas se han analizado más en detalle a través de la confrontación del los tres
diferentes sistemas de conocimiento, utilizando la herramienta análisis del ámbito y
ámbito del problema (constructos sociales) del SAS2. El análisis de constructos
sociales, no solamente permitió obtener mayor información sobre las dinámicas y las
causas de los problemas expuestos, sino que permitió a los participantes aprender y
confrontar conocimientos a través del encuentro con otros grupos de actores.
Por cada uno de estos temas se realizaron 4 talleres:
1) Con técnicos y expertos
2) Con ganaderos
3) Con comunarios
4) Con representantes de los tres grupos para concertar constructos y soluciones
comunes y para realizar el diálogo entre sistemas de conocimiento.
Los elementos: los factores que se van a clasificar y definir. En nuestro caso han sido
las especies forrajeras (fig.5), SSP (fig.6), Árboles utilizables para SSP (fig.7),
problemas del proyecto ganadero (fig.8). Cada grupo de elementos ha sido definido por
los mismos actores, utilizando su léxico y el significado propio del grupo social; en
algunos casos, para realizar confrontaciones se ha realizado un encuentro previo con
representantes de todos los grupos para definir los elementos a tratar en los diferentes
talleres.
Las características: las atribuciones que cada grupo de actores realiza en función de los
elementos. Se definen dos polos, por ejemplo “más alto” y “mas bajo” y cada atribución
se valora con un número creciente en función de la característica. Por ejemplo, se
puede observar en el primer constructo elaborado (fig.5) como se han analizado las
siguientes características: (a) mucha tolerancia a la humedad/poca tolerancia, (b)
mucha tolerancia la pastoreo/poca tolerancia, (c) muy palatable/poco palatable, etc.
Las relaciones que consisten en los grados de similitud o diferencia entre los elementos
o las características, las relaciones son el resultado de la elaboración gráfica y
conceptual de la herramienta aplicada.
La interpretación de los resultados obtenidos se ha realizado utilizando el programa
RepGrid (http://repgrid.com/SAS/) utilizando las dos funciones básicas: PrinGrid y
Focus.
El comando PrinGrid permite crear un gráfico con cálculos basados en el análisis del
componente principal. Este gráfico muestra la relación entre elementos representados
como puntos en función de las características definidas y valoradas por los actores, que
se representan en el grafico como líneas donde a cada extremo se define un polo
opuesto de la característica. Las distancias más cortas entre los elementos y los
ángulos más estrechos entre características reflejan una relación más fuerte entre los
elementos (puntos), entre las características (líneas) y entre los elementos y sus
características.
La ventaja grafica del Prin Grid es que permite visualizar en dos dimensiones las
relaciones mentales que los grupos de actores han desarrollado a lo largo de la
experiencia, permitiendo la construcción de “familias” de elementos y de características,
ver como se definen, a través de diferencias y similitudes, el mismo concepto de forma
diferente en distintos sistemas de conocimiento. Esto permite resumir el mapa mental y
el conocimiento de cada grupo de actores y realizar comparaciones entre de manera
clara y científica.
Se puede notar que los sistemas de aprendizaje locales suelen agrupar más los
elementos y formar familias más homogéneas. Resultó para las comunidades
indígenas, muy complicado desagregar grupos y encontrar diferencias entre los
elementos de cada “familia”.
Familias de constructos
Figura 5. Biodiversidad de las especies forrajeras, confrontación resultados obtenidos entre los encuentros realizados en los
tres grupos de actores: técnicos, ganaderos y comunidades. Fuente: Elaboración propia.
7.2.2. SSP aplicables a la Provincia de Velasco
A través de las entrevistas se hizo una pequeña exploración y se notó que las
comunidades no conocían los SSP, lo único que hacían era dejar algunos árboles en el
potrero durante el desmonte20. Por esta razón se decidió limitar para este tema la
confrontación entre el conocimiento de los técnicos y de los ganaderos.
Islas de monte y cortinas rompevientos son los que tienen más posibilidades de éxito.
No obstante, de cara a los SSP caros y para el caso de las vacas lecheras, los
callejones forrajeros que se dejan entre los desmontes podrían representar una
importante alternativa.
18
Sin embargo en algunos casos, los árboles pueden entrar en competición hídrica con el estrato herbáceo.
19
Sobretodo en la estación seca.
20
Árboles aislados en potreros.
Figura 6. Print grid del encuentro final entre ganaderos y técnicos sobre SSP aplicables
en la provincia de Velasco. Fuente: Elaboración propia.
Los talleres sobre planta paladables resultaron ser muy complejos y nos permitieron
recopilar informaciones interesantes de etnobotánica, sobre las utilización alternativa de
muchas plantas aprovechadas tradicionalmente en la ganadería y de otras de las que
se desconoce su posible aprovechamiento, mientras que podrían ser aplicadas en
explotaciones ganaderas en pequeñas escalas y muchos mas sostenibles.
En este caso, el sistema de conocimiento local resultó ser, más rico y menos rígido en
comparación con el conocimiento experto. Los técnicos demostraron que su
conocimiento sobre este tema es mucho más limitado, desconocían algunas plantas,
resulto difícil para ellos encontrar constructos y el Prin Grid de su taller se presentó
bastante disgregado. En el encuentro final reconocieron su carencia y, sobretodo, la
importancia del intercambio de este tipo de conocimiento.
Una vez tomado en consideración los SSP utilizables y haber conocido algunos árboles
autóctonos forrajeros, se decidió empezar a estudiar el conocimiento local y experto
sobre árboles potencialmente aprovechables en SSP en la Chiquitanía.
Los talleres que se describen de aquí en adelante, sirvieron también para elaborar una
pequeña base de datos sobre árboles útiles en la Chiquitanía.
En base a los resultados de las entrevistas se decidió realizar los siguientes talleres:
1. Con ganaderos y técnicos para elegir un listado de árboles en general
(autóctonos y exóticos)21
2. Con técnicos para realizar el análisis de ámbito sobre árboles en general
3. Con ganaderos con los mismos elementos
4. 2 talleres con 2 comunidades (una comunidad con 2 años de experiencia en
proyectos ganaderos y otra con 5) sobre árboles autóctonos utilizables en SSP
5. Con técnicos para confrontar el conocimiento experto sobre los mismos
elementos elegidos por la comunidad
6. Un encuentro final con los tres grupos de actores para comentar los resultados
Durante el encuentro con los técnicos se notó que el factor “difusión e introducción”
resultó ser muy importante. Es necesario que los ganaderos (y los comunarios)
empiecen el proceso de valoración e introducción de SSP con especies endémicas del
lugar, que conocen y que pueden aprovechar directamente del bosque o de las
pampas.
Las especies nativas, a parte de las desventajas analizadas (lento crecimiento y difícil
propagación), pueden ser “cultivadas” con más facilidad porqué son más rústicas y la
gente del lugar conoce sus características de crecimiento y sus momentos críticos. Por
esta razón, surgió la necesidad de realizar otros constructos sobre árboles nativos para
identificar otras especies autóctonas con importancia en SSP.
Para los comunarios, los árboles más grandes y con madera muy buena nunca fueron
considerados por su importancia en la alimentación (donde se requiere mantener el
árbol a alturas no muy elevadas). Se conoce la utilidad medicinal de los árboles
madereros que deriva sobretodo de la utilización de la corteza y/o raíces.
Entre las comunidades, las que tienen más años de experiencia con ganadería tienen
un sistema de conocimiento más estructurado y conocen más especies. Sin embargo,
21
Los comunarios afirmaron que no conocían árboles de afuera de la zona.
las características que definieron son mucho más parecidas a las de los técnicos
respecto a las de las comunidades con menos experiencia en la ganadería.
Figura 7. Prin grid de los talleres sobre árboles para SSP con Ganaderos, técnicos y comunidades. Fuente: Elaboración propia.
7.2.5. Ámbito del problema de un proyecto ganadero
En última instancia, se intentó observar el por qué del fracaso de muchos proyectos
ganaderos y como las acciones existentes van desarrollándose.
Con estos talleres se quiso analizar un proyecto ganadero en ejecución en la zona que
tuviese resultados relevantes, a través de sus problemas y de cómo los consideran los
diferentes actores.
Durante la planificación de los talleres de esta sección se fueron haciendo este tipo de
preguntas. El resultado resultó positivo y se lograron conclusiones y compromisos.
Los problemas más antiguos se refieren a la primera fase del proyecto, o sea, la
preparación de la tierra y la concientización de los beneficiarios para que puedan pedir
el ganado. Para solucionar este tipo de problema es necesario tener competencias en
ámbito social, competencias que los técnicos agrónomos y agropecuarios de la alcaldía
afirmaron no poseer lo suficiente.
Los problemas menos importantes han sido o se están solucionando, mientras que para
los más importantes - como mantener el ritmo de trabajo o aumentar la pastura -
todavía hay mucho que trabajar. Esto hizo reflexionar a los técnicos, los cuales se
habían enfrentado antes a problemas de segundo plano pero más sencillos que
solucionar respecto a los más importantes.
También se ha notado que los problemas “no resueltos” en general son comunes a toda
la provincia, así que no dependen solamente de la Diócesis o del proyecto ganadero
sino que se necesita un esfuerzo social y político de mayor escala para resolverlos.
El resultado de mayor interés ocurrió durante el encuentro con los beneficiarios por que
se obtuvo una diferencia substancial con los dos análisis de ámbito realizadas con los
otros 2 actores. Para solucionar los problemas más importantes, las comunidades
afirmaron de necesitar sobretodo ayuda por parte de los promotores del proyecto, estos
problemas resultaron ser:
La escasa producción de leche
La necesidad de producir y cuidar más pasto para mantener el ganado.
Por razones diferentes, las comunidades no habían hecho notar a la alcaldía y a la
Diócesis que tenían algunos problemas, que resultaron ser los más urgentes y los que
precisan pocos recursos para solucionar.
Una solución que necesitaba la participación de los técnicos y pocos recursos, fue la
capacitación sobre veterinaria. Este problema se decidió solucionar a través de un
mayor diálogo entre los dos sistemas de conocimiento.
Esta aclaración realizada por los técnicos hizo que los beneficiarios se comprometieran
a encontrar forma de control interno más rígidos y más estrictos sobre las tareas del
grupo.
Figura 8. Ámbito del problema: proyecto ganadero Diócesis de S. Ignacio de Velasco-
Alcaldía. Comparación entre sistemas de conocimiento. Resultados de la aplicación de
la herramienta “ámbito del problema” realizada con: técnicos de la alcaldía, técnicos de
la diócesis y comunidades. Fuente: Elaboración propia.
8. Lecciones aprendidas
3.- AUTOR:
La acción antrópica del hombre, por lo general, causa diversos tipos de contaminación y
dentro de ellas la del agua por sus diversos usos y usuarios es muy común.
Una de estas actividades es principalmente la actividad minera que en la región Puno desde
fechas que se remontan a la época colonial hasta la actualidad es una de las principales
actividades económicas sobre todo en las partes altas de las cuencas hidrográficas, y al
realizar su explotación en forma inadecuada sin el respeto de los instrumentos de gestión
ambiental existentes, se logra producir contaminación del agua principalmente que afecta a
los usuarios del agua de la parte media y baja de la cuenca ocasionando problemas a las
actividades cotidianas, causando niveles altos de contaminación.
El río Ramis es uno de los tributarios más importantes del Lago Titicaca. La cuenca del río
incluye las provincias de San Antonio de Putina, Azángaro y Huancané y posee recursos
naturales que permiten la explotación minera en la parte alta de la cuenca, además de la
explotación agrícola, pesquera y turística en la parte media y baja de la cuenca. En toda la
cuenca, las diversas poblaciones hacen uso poblacional del agua.
La cuenca del río Ramis, sobre todo la subcuenca Crucero-Azángaro, tiene mucha
importancia ya que en su trayecto se encuentra una de las principales cuencas lecheras del
altiplano de Puno, quienes se ubican en la parte media y baja de la cuenca en el poblado de
Progreso y comunidades ubicadas en sus alrededores. Fundamentalmente están
organizados en distintos comités de riego que conforman finalmente la junta de usuarios del
distrito de riego Ramis, además, constituyen una serie de organizaciones de productores de
leche, quesos etc.
Los diversos usuarios del agua sienten desde hace mucho tiempo los efectos de la
contaminación minera producida en la parte alta de la cuenca, por lo que acuden a las
autoridades locales y Gobierno Regional de Puno a fin de que se solucione este problema.
Las operaciones mineras son producidas principalmente por mineros informales que
invadieron concesiones de CENTROMIN Perú, en la zona de Pampa blanca y Chaquiminas
en el distrito de Ananea ubicada en la parte alta de la cuenca, mal llamados mineros
artesanales, igualmente por la Cooperativa minera CENCONSAP con concesiones a su
cargo; ya que en su explotación utilizan maquinaria pesada; pero a su vez también existen
mineros artesanales informales ubicados en la Rinconada y Cerro Lunar que igualmente
causan problemas de contaminación, quienes invadieron concesiones de la Corporación
Minera Ananea. Todo ello genera el conflicto por el uso del agua.
5.- EL PROPOSITO
Por consiguiente, el presente trabajo analiza e identifica a los actores en el conflicto por el
uso del agua en la subcuenca Crucero-Azángaro de la cuenca del río Ramis, principalmente,
así como los conflictos existente entre los demás usuarios como los del uso poblacional,
pesquero, etc, lo que permite encontrar elementos estratégicos que contribuyan a encontrar
alternativas que se sustenten en el enfoque de una Gestión Integrada de los Recursos
Hídricos para la concertación de posibles soluciones a este álgido problema en nuestra
región.
6.- CONTEXTO
Es importante señalar que el mayor problema es causado por los mineros informales,
quienes causan la mayor contaminación produciéndose ésta por la derivación directa a la
Cuenca Crucero-Azángaro de vertimientos líquidos sin autorización de las autoridades
competentes (por ejemplo, DIGESA debe autorizar el vertimiento de aguas residuales a
cuerpos hídricos receptores, TUPA del MINSA, 2006); producto de las operaciones mineras
consistentes en contaminantes químicos, metálicos, orgánicos y fundamentalmente sólidos
en suspensión, lama, sedimentos limo arcillosos de color chocolate oscuro, ocasionando
severos problemas a la flora y fauna en el agua del río con el inminente perjuicio de los
agricultores y regantes en todo el trayecto de la subcuenca.
Las aguas del río Crucero contaminadas llegan a los ríos Azángaro, Ramis y finalmente al
Lago Titicaca. De las aguas del río de la subcuenca Crucero-Azángaro, la ciudad de
Azángaro entre otras, consumen agua para uso poblacional. Las irrigaciones de Azángaro y
Asillo consumen dichas aguas para uso agrícola, éste último a través del reservorio
Cotarsaya, el cual ya tiene almacenado sedimentos en su lecho lo que evidentemente en el
futuro causara mayores y severos problemas, amen de los que ya están causando en el
momento.
Esta situación está generando la afectación de los condiciones naturales de los suelos,
aguas y paisaje existentes, debido a la remoción de suelos y la elevada cantidad de agua
para separación del mineral por gravedad, así como el potencial uso de insumos químicos
para el tratamiento del mineral, con los consecuentes efectos adversos en las partes media
y baja de la cuenca, ocasionando serias dificultades a las actividades agropecuarias,
fundamentalmente.
Contaminación minera.-
Contaminación urbana.-
Las aguas de la subcuenca Crucero-Azángaro de la cuenca del Rió Ramis, no escapa a esta
cruda realidad, la cual en el momento es incontrolable causando evidentemente severos
problemas. Haciendo un total de 89 208 has, los más afectados por la contaminación del
agua, de los cuales 1978 has corresponden a superficie agrícola clasificados en áreas bajo
riego (67 has) y en secano (1911 has), y teniendo un área no agrícola de 87 229 has
ocupada por pastos naturales (DREM Puno 2003).
Forma parte de la vertiente del Titicaca, limitando al norte con la cuenca del río Inambari, al
sur con el Lago Titicaca y la cuenca del río Cabanillas, por el este con las cuencas del río
Suches y Huancané y por el oeste con las cuencas de los ríos Vilcanota, Apurímac y Colca.
Es importante señalar que el Titicaca es una cuenca endorreica y además es compartido por
dos países Perú y Bolivia lo que hace que sea, por consiguiente transfronterizo.
Subcuenca
Crucero-
Azángaro
Tomado del Mapa elaborado por DIGESA. Monitoreo de los recursos hídricos. www.digesa.sld.pe
Este conflicto es marcado por el uso del agua, ya que la actividad minera informal genera
contaminación fundamentalmente por sólidos en suspensión lo que evidentemente causa
colmatación de los canales de riego ubicados en las partes media y baja de la subcuenca.
Este conflicto existente, es considerado por la Defensoría del Pueblo, como prioritario y un
espacio urgente de manejo de conflictos, como se muestra en el Mapa de conflictos del Perú.
Figura 03: Mapa de conflictos de agua en el Perú.
CONFLICTO EN LA
SUBCUENCA CRUCERO
AZANGARO DE LA CUENCA
RAMIS - PUNO
En el desarrollo del taller hubo una serie de discrepancias debido a que se juntaron a
todos los actores involucrados como no se había hecho antes, por ello el clima de
trabajo no fue tan agradable, sino estuvo marcado por participaciones muy radicales y
quizás hasta agresivas algunas veces, sin embargo, gracias a la participación de
algunos funcionarios de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio
Ambiente del Gobierno Regional de Puno, quienes actuaron como facilitadotes, se
evito mayores enfrentamientos y se pudo concluir con el objetivo del uso del
instrumento.
Con estos resultados se elaboró un cuadro para establecer las categorías de actores y
posteriormente realizar un mapeo por medio del diagrama de Venn:
La actividad minera en la parte alta de la cuenca afecta la calidad del agua para los otros
usuarios como los alpaqueros, usuarios de agua potable, el propio medio ambiente,
agricultores, pesqueros, productores agroindustriales y a todos los usuarios de la Junta de
Usuarios del Distrito de Riego Ramis (JUDRR); disminuyendo grandemente sus posibilidades
de desarrollo y, por tanto, de salir del subdesarrollo en el que nos encontramos actualmente.
Las aguas del río Crucero-Azángaro, en su inicio, es decir en el distrito de Ananea ubicado
en la parte alta de la subcuenca es contaminada por la actividad minera informal, por sólidos
en suspensión, como resultado de las operaciones mineras en la explotación de oro bajo el
sistema de tajo abierto, quienes al remover las tierras y lavarlas a fin de obtener oro regresan
el agua al cauce del río pero con sólidos en suspensión, lo que evidentemente llega hasta la
parte media y baja de la subcuenca causando la colmatación del lecho del río y de las tomas
de riego y los canales de irrigación, con el consiguiente perjuicio de todas las actividades que
se realizan como la actividad agrícola, pecuaria, pesquera e inclusive afectando el agua para
consumo poblacional y finalmente afectando el ecosistema general.
Por otro lado, la contaminación de las aguas es producida por los mineros artesanales
informales quienes explotan oro sin las consideraciones mínimas de los instrumentos de
gestión ambiental, ubicados en los lugares de la Rinconada, Cerro Lunar y aledaños al
distrito de Ananea; quienes en el proceso de explotación requieren del uso de mercurio
cuyos residuos son transportados a la cabecera del río de la subcuenca Crucero-Azángaro.
Estos mineros en el momento se encuentran en proceso de formalización, destacándose
que este proceso es realizado en el nivel central más no en el nivel regional y/o local que es
donde debería realizarse.
Es evidente que la contaminación de la cuenca Ramis por metales pesados y sus efectos en
las especies ícticas, conforme lo muestran en un estudio la Facultad de Ingeniería de Minas
de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y la University of Montana Tech de Estados
Unidos de América, quienes realizaron el estudio sobre la contaminación del lago Titicaca
por Mercurio y otros elementos.
Esta investigación muestra que la contaminación del río Ramis en general es significativa,
sobre todo a nivel local, lo que causa problemas en la calidad del agua.
Igualmente se realizaron análisis de mercurio en los peces del lago Titicaca, los cuales se
muestran seguidamente:
Este cuadro muestra que el contenido de mercurio en los peces se incrementa según el
tamaño y peso, con valores de hasta 0.63 µg/g. Según US EPA el limite para el consumo
humano es de 0.3 µg/g para Estados Unidos de América y de 0.5 µg/g para otros países.
Además, se aprecia que los pejerreyes (pez introducido al lago Titicaca) que pesan más de
0.5 kg o miden mas de 35 cm tiene concentraciones de mercurio que son una potencial
preocupación y riesgo para la salud publica.
Es estrictamente necesario señalar que el mercurio es un metal líquido, brillante y pesado.
Es usado en la separación del oro en los lavaderos de este metal por los mineros informales
ubicados en la parte alta de la Subcuenca Crucero-Azángaro. Esta sustancia es toxica y
bioacumulable, llegan al ser humano por los alimentos y el agua, especialmente por
consumo de peces contaminados. Su peligrosidad en la Subcuenca es inminente por los
hallazgos citados anteriormente.
Por otro lado, el Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT) ha realizado una investigación
sobre el nivel de contaminación de los recursos hídricos de la cuenca del Lago Titicaca y
entre ellos el río Ramis, obteniéndose los siguientes resultados:
Estos resultados grafican una cruda realidad que muchas veces no se quiere reconocer, la
presencia de mercurio por encima de los limites máximo permisibles de 0.5 µg/l en las aguas
de las localidades ubicadas en la Subcuenca Crucero-Azángaro.
Elaborado por: Servicios geográficos y medio ambiente SAC (GEMA). SIBOIL del Perú (2007)
Fuente:Audiencia de Estudio de Impacto Ambiental. Caracoto Puno Perú.
Sin embargo, es importante también señalar que en la subcuenca existe contaminación por
coliformes fecales inclusive en niveles superiores para uso en riego; igualmente existe
contaminación de las aguas superficiales por metales pesados (Salinas et al 2005).
Igualmente existe un enfrentamiento menos fuerte con los mineros formales, y a su vez éstos
con el gobierno central y gobiernos locales, ATDR y mineros informales, sin embargo, son
considerados como respetados y pueden jugar un papel importante en lo posterior.
Sin embargo, es importante resaltar que existe el canal abierto y puede mejorarse entre los
marginados y vulnerables con el gobierno central, gobierno locales, ATDR y mineros
informales; ya que a pesar que en el momento se encuentra enfrentados existe una columna
vertebral que los unes y los unirá por siempre: el recurso hídrico que cruza transversalmente
todos sus intereses. Esto se podría considerar como una estrategia a fin de resolver el
conflicto.
El papel del gobierno regional es importante, ya que es respetado, sin embargo, al no tener
competencias transferidas desde el nivel central, se queda como respetado.
La Autoridad Autónoma Binacional del lago Titicaca es respetada igualmente por el papel
que juega en este conflicto y puede ser un aliado importante.
Los instrumentos de los SAS2 como la Identificación nominal han permitido identificar al
medio ambiente como un usuario más en este conflicto por el uso del agua, ya que
evidentemente el medio ambiente como tal requiere el agua para el sostenimiento del
ecosistema, sin embargo, ello normalmente no es reclamado por ningún actor y más aun en
un conflicto donde los intereses se superponen al interés del propio ecosistema, por tanto, a
la sostenibilidad ambiental.
En el uso del instrumento CLIP, la lección aprendida es que cuando se identifican a los
principales actores en el conflicto es posible intentar resolver el mismo, en nuestro caso, el
acuerdo llegado respecto a la formalización de la minería informal, principal causante del
conflicto, y además compromiso asumido por los mineros informales participantes en el taller
fue un logro importantísimo que marca el inicio de las otras acciones que se deben realizar
en la resolución del conflicto, aunque algunos autores consideran que un conflicto socio-
ambiental no se resuelve sino se transforma, pero en ese proceso de transformación del
conflicto el haber identificado el poder, intereses, su legitimidad y el nivel de compromiso y /o
conflicto está ayudando en el difícil proceso de iniciar en el abordaje del conflicto.
En el uso del instrumento Posiciones e Intereses, una lección importante es que cuando
existen intereses ocultos o no descritos generan problemas en el abordaje del conflicto, como
lo fue en esta caso, ya que el unir en un mismo taller a los actores principales como
agricultores y mineros informales, no fue nada fácil en la conducción del taller ya que las
confrontaciones continuas fueron muchas veces inmanejable, pero creo que finalmente los
instrumentos de los SAS2 consideran estos detalles, los cuales, finalmente, con un buen
manejo del tema permitió cumplir los objetivos planteados.
En el conflicto por el uso del agua, cuando no se identifican bien los actores que contaminan
el río, podemos llegar a conclusiones equivocadas, lo que no quiere decir quitar
responsabilidades a los principales actores contaminantes.
Los usuarios de agua para uso poblacional contribuyen a la contaminación del río, ello no
hubiese sido posible de ser visualizado sin el uso de los instrumentos de los SAS2, ya que lo
primero que se piensa cuando hay contaminación del río es en la actividad minera y peor si
es informal, sin embargo, también existen otros actores como los propio pobladores de toda
la cuenca que sí están contaminando microbiologicamente al río.
1. Título de la experiencia
2. Palabras claves
3. Autora
Carmen L. Ramírez T.
4. Justificación de la experiencia
22
Se denomina SPro a las tareas de seleccionar procesos y observarlos de manera selectiva y sistemática, a fin de
compararlos con otros procesos. Zimmermann & Engler (1996). Seguimiento de Procesos. Berlín: DO/KEK.
23
SINFONIA, las herramientas -en su mayoría- fueron desarrollados por los alemanes: Hejo Heussen y Dirk Jung de la
Consultora denkmodell. Heussen & Jung, (1997). SINFONIA. Berlín: Denkodell Dialog Desing
24
El Sistema de Análisis Social SAS2, fue diseñado por Jacques M. Chevalier de la Universidad de Carleton con la
colaboración de Michelle Bourasa y el apoyo del IDRC en Ottawa – Canadá. CHEVALIER, Jaques (2004). Sistema de
Análisis Social 4.1. Pág: 5 – 9.
Promueve el análisis social participativo; aborda aspectos sociales de los
problemas de desarrollo, conduciendo a los actores a través de las fronteras
geográficas y observa la forma en que las comunidades 'glocales' de interés
actúan global y localmente al mismo tiempo.
Con sus raíces en la Psicología de los Constructos Personales, ofrecen formas sencillas
como avanzadas de fundarse en los sistemas de conocimiento y de valores, utilizando
métodos que no contienen ideas o términos rígidos que ignoren las diferencias en cuanto al
idioma y la cultura. Los participantes, no el facilitador, aplican su propio conocimiento y
sistema de valores, mientras aprenden de otros y negocian puntos de vista a través de las
fronteras sociales y culturales25.
De los SAS2 se utilizó la herramienta Constructos Sociales, apoyado por el software REP IV.
Constructos Sociales26, el cual fomenta un enfoque participativo para la investigación-acción,
con el fin de comprender el conocimiento y los puntos de vista (o construcciones sociales)
que los actores poseen sobre una determinada situación.
6. Contexto
Durante los últimos años, en Bolivia se han promulgado leyes como la Ley de Participación
Popular y la Ley Orgánica de Municipalidades, entre otras, que han permitido a los actores
sociales (Comunidades Indígenas, Comunidades Campesinas y Juntas Vecinales) integrarse
en el escenario municipal como protagonistas de los procesos de desarrollo en diferentes
espacios de planificación y toma de decisión.
Los proyectos de desarrollo buscan satisfacer las demandas y necesidades de los actores
locales (comunidades indígenas y/o campesinas, OTBs, Organizaciones Eonómicas
Campesinas); varios de ellos fracasaron sin lograr el impacto esperado, debido entre otras
razones a que los actores locales no fueron consultados y como consecuencia no se logró el
empoderamiento del proyecto.
El proceso metodológico que se empleó para la gestión del proyecto fue la Planificación
Participativa Municipal; la demanda se realizó a través de la intervención de dirigentes de la
comunidad y la sub central de Kotumayu que dieron a conocer la demanda al Gobierno
Municipal en el Concejo Provincial de Participación Popular. El GM, después de analizar la
propuesta: aspectos técnicos, sociales, económicos y sostenibilidad, efectuó las
negociaciones pertinentes y el equipo técnico del GM se encargó de la elaboración del
proyecto y su inclusión en el POA30
27
Enfoque Demanda. Metodología diseñada por ATICA. Pone en común las aspiraciones de la comunidad, discutiendo la
finalidad de la demanda: el qué, para qué y cómo; a través del proceso de profundización, donde una demanda genuina
definida por la comunidad alcanza a ser una demanda calificada. ATICA (2002). Demanda Calificada. Nota Conceptual 1.
Cochabamba: COSUDE.
28
ATICA (Agua, Tierra, Campesina) es un programa que se ejecuta dentro del Convenio Bilateral entre el Gobierno de
Bolivia y la Agencia para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE. http://. Alianzascampesinas.org/atica1.html
29
Entrevista a Erasmo Felipe, Presidente de la comunidad de Siquipampa Grande, 10 de julio 2004.
30
POA, es un proceso social sistemático, donde se define de manera participativa loa objetivos y metas que se quieren
lograr, estableciendo una estrategia general para alcanzar los mismos y desarrollando una jerarquía completa de planes
7. Desarrollo de la experiencia
Para cumplir con los objetivos de la investigación, se utilizó y aplicó la herramienta genérica:
Constructos Sociales tanto a los comunarios de Siquipampa Grande como al representante
del Gobierno Municipal, asimismo, se trabajo en gabinete para el análisis de participación de
los actores durante el ciclo del proyecto.
Constructos Sociales
Ayuda a reconstruir el conocimiento de
los actores; revela lo que es cultural o
socialmente distinto en cada uno de
los sistemas de aprendizaje. Por
medio del uso de palabras e ideas de
los actores involucrados
Principios
donde se integren y coordinen actividades. Se ocupa de los fines y medios estratégicos (Equipo DDPC (2000). Ciclo de
gestión Municipal participativa. Guía para facilitadores. La Paz: Canelas. Vol 2. Pág: 138).
participativo; beneficioso-no
beneficioso….
Los vínculos estrechos que se establezcan entre el dominio, los elementos y los
constructos pueden tomar diversas formas como: descripción de asociaciones entre
diferentes aspectos (si A, entonces B), la comprensión entre similitudes y diferencias
(A es igual a B, pero diferente de C), la identificación de causas y efectos (A causa
B), o la selección de mecanismos para lograr metas trazadas (debemos hacer A para
llegar a B).
PROCESO
Identificación
Gobierno
Municipal
Proyecto
Planificación
Com.
Beneficiaria
Entrega Ejecución
Neutro/no
++ + - --
aplica
1 2 3 4 5
¿En que medida (++, +, 0, - ,- -)? Se sigue el mismo procedimiento para los demás
elementos. Los datos obtenidos se vacían en el programa REP IV y se proceda al
análisis de los resultados obtenidos, visualizados en los gráficos: Display, Focus y Prind
Grid31. Los resultados obtenidos en el taller se presentan en el siguiente cuadro:Actores
Locales
31
Chevalier, 2004: 8-17
Constructo Com. Gobierno Entidad
Beneficiaria Municipal Ejecutora
Idea Planificación Ejecución Entrega
y
Elementos Financiera
No
participativo
(1) 5 4 5 3 5 4 4
Participativo
(5)
No
beneficioso
(1) 5 4 4 4 5 4 3
Beneficioso
(5)
Caro (1)
2 4 2 3 4 2 1
Barato (5)
Mucho
tiempo (1)
4 4 2 3 2 4 3
Poco tiempo
(5)
Varones (1)
Varones y 5 1 4 3 4 3 3
mujeres (5)
Conocimiento
técnico (1)
5 2 2 3 5 1 1
Conocimiento
local (5)
Fuente: Elaboración en base a datos obtenidos en el Taller con beneficiarios, 10 de julio 2004
Interpretación
La idea del proyecto surgió con la participación de toda la comunidad beneficiaria (varones y
mujeres), los problemas causados por las inundaciones de los desbordes del río ocasionaron
pérdidas económicas en los pobladores; Felipe, comenta al respecto: “la solución al
problema de río ha sido la construcción de los muros, para proteger nuestra tierra pero ha
tardado un poco, el agua ha destrozado nuestra iglesia y algunas casas”32. Asimismo, los
beneficiarios, han participado durante todo el ciclo del proyecto, su contraparte se ha
traducido en mano de obra no calificada y el acopio de material de la zona: arena y piedra.
Diferencias y similitudes
Fuente: Elaboración en base a datos obtenidos en el Taller con beneficiarios, 10 de julio 2004
También, puede obtenerse los resultados por medio del cálculo matemático:
c) Por ejemplo: las diferencias entre los puntajes que se anotaron para los elementos
Gobierno Municipal y Entidad Ejecutora-Financiera suman 3, y la diferencia máxima
total es 28= {(5-1) x 6}. Ello produce la diferencia de 10 % (3/28), analizando desde
otro punto de ángulo entre estos dos elementos, existe un 90 % de similitud. De
similar manera se procede al cálculo de diferencias y similitudes entre constructos.
6. Espectro de valoraciones
El programa REP IV, a través de los resultados obtenidos en la ventana Prind Grid se
visualiza a los elementos y constructos ubicados en un espacio “n-dimensional” y se
interpretar los niveles de concordancia, diferencia, inflexibilidad y fragmentación que existe
entre los mismos (Brian R & Mildred L G 2004: 16).
El gráfico PrinGrid, muestra la relación entre constructos y elementos (actores y etapas del
ciclo del proyecto) en el espectro de valoraciones, mostrando al sistema en su totalidad.
Fuente: Elaboración en base a datos obtenidos en el Taller con beneficiarios, 10 de julio 2004
33
Chevalier, 2004: 8-17
Los cuadrantes del extremo derecho reflejan que el proyecto beneficia a la comunidad en su
conjunto. La participación de los actores a través de su conocimiento local ha logrado que su
demanda se traduzca en proyecto y se ejecute (aunque no en su totalidad), a pesar que se
ha demorando un poco de tiempo. Su contraparte en el proyecto se ha traducido en mano de
obra no calificada, acopio de material existente en la zona, valorándose económicamente,
razón por lo que el aporte económico en efectivo fue mínimo.
El Gobierno Municipal de Tacopaya durante el proceso del proyecto también participó como
entidad ejecutora y financiera, siendo representada por el Ing. Jhonny Schneider; su opinión
respecto a los otros actores que intervienen y las etapas del ciclo del proyecto se reflejan a
continuación.
Gobierno Municipal
La idea del proyecto surge con la participación de los varones y mujeres de la comunidad, a
partir de la necesidad que tienen de recuperar los suelos que eran utilizados para sus
sembradíos. La demanda ha sido atendida rápidamente, en tanto que la contraparte de la
comunidad beneficiaria para la ejecución del proyecto se tradujo en el acopio de material de
la zona (piedra, arena) y mano de obra no calificada.
La planificación es una de las fases operativas en las que predomina el conocimiento técnico,
la comunidad participa representada por los varones que aportan con el conocimiento que
tienen de experiencias pasadas relacionadas al proyecto demandado. Esta fase no necesitó
de mucho tiempo tampoco de inversión económica.
III. ANÁLISIS DE PARTICPACION SOCIAL EN EL CICLO DEL PROYECTO
Gobierno
Municipal
Recursos
Económicos
Actor Local
ANALISIS
SOCIAL
Género
Equipo
técnico
Estrategia
metodológica
3. Descripción de constructos
Constructos Descripción
Social
(1)
La característica del actor
Técnico
(5)
Externo
(1) Distingue al actor por el lugar de
Local residencia, si vive en la zona o no
(5)
Participativo
(1) Participación del actor en los procesos
Excluyente durante el ciclo del proyecto
(5)
Accesible
(1) Abierto para dialogar con los demás
Inaccesible actores
(5)
Permanente
(1) Su permanencia en el área de
Intermitente influencia del proyecto
(5)
Fuente: Elaboración propia
El actor local o beneficiario permanece en la zona durante el proceso del ciclo del proyecto
siendo accesible con los otros actores, además que existió equidad de género en su
participación. Por el contrario, el equipo técnico está constituido por profesionales externos
que permanecieron en la zona de acción el tiempo que duró el proyecto, en su participación
se ha notado un poco de exclusión porque el trabajo durante las fases de planificación y
ejecución del proyecto fue en gran medida técnica, sin embargo, dirigieron la ejecución del
proyecto y a los actores locales en la construcción de los muros.
La metodología utilizada ha sido diseñada por técnicos externos al Gobierno Municipal, ellos
simplemente se remitieron a su implementación. La mayoría de los actores locales no
conocen “científicamente” la metodología, sino por las experiencias en los distintos procesos
de planificación en el interior de sus organizaciones (Sindicatos, Sub Centrales, Centrales,
Federación y Gobierno Municipal).
6. Diferencias y similitudes
Al principio los actores no comprendían cual era el proceso, sin embargo, cuando se les
explicó se trató de recordar cómo fue el proceso del ciclo del proyecto desde la identificación
hasta ese momento que dejaba solo pendiente la entrega de obras. Se utilizó el lenguaje
local y la facilitación tuvo la colaboración del Agente Cantonal que traducía del castellano al
quechua porque los comunarios hablaban su idioma madre, además, se contó con el apoyo
del dirigente de la Comunidad apoyando en la retrospección del proyecto.
8. Lecciones aprendidas
34
Coelho, dice: …estamos constantemente observando y siendo observados. Para un extranjero que no es capaz de leer
las señales de la estepa, todo está bajo control, y todo lo que ve son los caballos y los jinetes. Para nosotros, que hemos
sido educados aquí, sabemos ver las yurtas, las casas circulares que se mezclan con el paisaje. sabemos leer lo que
sucede, observando como se mueven y que dirección toman los jinetes; antiguamente, la supervivencia de la tribu dependía
de esta capacidad, pues había enemigos, invasores y contrabandistas (1995: 264).
La estrategia metodológica que se utiliza en la gestión de proyectos, determina su trayectoria
y llega a influir en la participación de los actores y los resultados a obtenerse.