Richard Baltazar Concreto Armado y Albañileria
Richard Baltazar Concreto Armado y Albañileria
Richard Baltazar Concreto Armado y Albañileria
Una mezcla de materiales inertes (piedra y arena) con un aglutinante (cemento), los
cuales, amasados con agua, tienen la propiedad de endurecer con el tiempo (fraguado) y
adquirir una notable capacidad de resistir compresiones
b.- Moldeabilidad
c.- Economía
Una estructura de concreto armado, pesa entre 5 y 9 veces más que una de
acero y ocupa un mayor volumen. Además, una gran parte de su peso, el
que está en las zonas traccionadas, pasa a ser peso muerto, ya que ese
esfuerzo, lo recibe el acero.
Su mayor volumen hace disminuir el espacio útil de los edificios,
particularmente en los pisos inferiores. (comparado con el acero).
- La dosificación
- Calidad de los materiales agregados al cemento
- Tipo de cemento
- Revoltura
- Cantidad de agua
- Curado
Puede resultar lenta en comparación con el acero, que se arma con gran
rapidez en terreno.
El concreto requiere mayores tiempos en el proceso de fraguado y de
endurecimiento de la masa, pero esta velocidad que no debieran aparecer
como un obstáculo.
ALBAÑILERIA
Albañilería Confinada es el sistema estructural más usado en la construcción de
viviendas unifamiliares y multifamiliares debido a su buen comportamiento sísmico
y lo económico que resulta el aprovechar los muros divisorios como elementos
portantes de carga Vertical y lateral.
Albañilería Confinada
Ventajas
• Durabilidad
Desventajas
Ventajas
Desventajas