Trabajo Introduccion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

DERECHO CIVIL:

Es un conjunto de normas que regulan la conducta social del hombre


(Jaime Williams Benavente).
Proviene del latín Directum 2lo que está conforme a la regla”, el derecho
constituye el orden normativo e institucional que regula las conductas
humanas en sociedad.
El derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en
el seno de la sociedad, todo esto inspirado en postulados de justicia y
certeza jurídica.
Kelsen “derecho es el orden coactivo y soberano de la conducta.
ESTRUCTURA DEL CÓDIGO CIVIL CHILENO
La estructura del Código Civil chileno consiste en el Mensaje, un título
preliminar, cuatro libros y un título final de un solo artículo. Se compone de
un total de 2524 artículos, más el artículo final al que se hizo referencia.

TÍTULO PRELIMINAR.
El título preliminar del Código Civil se compone de 53 artículos, trata de todo
lo relativo a la ley (su definición, promulgación, efectos, interpretación y
derogación) y da la definición de varias palabras de uso frecuente en las
leyes.

LIBRO PRIMERO.
El libro primero del Código Civil se titula “De las personas” y se extiende
desde el artículo 54 al 564, ambos inclusive (511 artículos). Reglamenta lo
relativo a las personas naturales, su nacionalidad y domicilio, principio y fin
de su existencia; el matrimonio; los esponsales; obligaciones y derechos
entre los cónyuges (entre ellos, los bienes familiares y la separación parcial
o total de bienes); la filiación; de las acciones de filiación; de los derechos y
obligaciones entre los padres y los hijos; la patria potestad; las pruebas del
estado civil; los alimentos que se deben por ley a ciertas personas; de las
tutelas y curadurías; y de las personas jurídicas.

LIBRO SEGUNDO.
El libro segundo del Código Civil se titula “De los bienes y de su dominio,
posesión, uso y goce” y se extiende desde el artículo 565 al artículo 950
(386 artículos). Reglamenta lo concerniente a los bienes; el dominio; los
modos de adquirir; la posesión; las limitaciones al dominio (la propiedad
fiduciaria, el usufructo, el uso o habitación y las servidumbres); la acción
reivindicatoria; y las acciones posesorias.

LIBRO TERCERO.
El libro tercero del Código Civil se titula “De la sucesión por causa de
muerte, y de las donaciones entre vivos” y se extiende del artículo 951 al
artículo 1436 (486 artículos). Regula lo relativo a la sucesión intestada; la
ordenación del testamento; las asignaciones testamentarias; las
asignaciones forzosas; la revocación y reforma del testamento; la apertura
de la sucesión; los albaceas; la partición de bienes; pago de las deudas
hereditarias y testamentarias; beneficio de separación; las donaciones entre
vivos.

LIBRO CUARTO.
Para concluir, el libro cuarto del Código Civil se titula “De las obligaciones en
general y de los contratos”, y se extiende del artículo 1437 al artículo 2524
(1.088 artículos). Se ocupa de la definición de los diversos tipos de
contratos; de los requisitos de los actos jurídicos; de las clases de
obligaciones; del efecto de las obligaciones; de la interpretación de los
contratos; modos de extinguirse las obligaciones; de la nulidad; prueba de
las obligaciones; de los regímenes patrimoniales matrimoniales; de los
diversos contratos; cesión de derechos; de los cuasicontratos; de los delitos
y cuasidelitos civiles; prelación de créditos; y de la prescripción.

NORMAS DE CONDUCTAS
Ordenación del actuar humano de acuerdo a un criterio de valor
y cuyo incumplimiento trae aparejada una sanción, cuyos elementos
según el profesor Jaime Williams Benavente son:
La Materia (El acto humano): es aquel realizado por el hombre
voluntariamente ya sabiendas; esto es, conociendo y queriendo un
determinado fin, el elemento cognoscitivo.
La forma (Imperatividad): La norma establece un deber, es exigible.
La Finalidad (Protección de ciertos valores): La norma prescribe una
cierta conducta porque la ha juzgado preferible a otras posibles.
La Sanción (Medida gravosa por su incumplimiento): Apunta a
restablecer de alguna manera el orden quebrantado.
CLASES DE NORMAS DE CONDUCTA

Normas Religiosas: Aquella prescripción de la conducta humana cuya


finalidad última es posibilitar la santidad del hombre, son;
Heterónomas vienen dadas por dios,
tienen un ámbito de vigencia absoluta rigen en todo lugar y tiempo,
Unilaterales, imponen deberes, pero no facultan para exigir su cumplimiento,
Son internas, a la religión le interesa la intención con la que el sujeto actúa,
Son incoercibles, no admiten el uso de la fuerza legitima para su
cumplimiento,
Sanción, interna y sobrenatural.
Normas Morales: Sistema de Normas cuya finalidad es lograr la bondad del
sujeto que actúa, son:
Unilaterales, prescribe u deber, pero no faculta a nadie para exigir su
cumplimiento,
Interior su campo de acción es en la conciencia,
Heterónoma, no es creada por el sujeto viene dada desde un tercero,
Autónoma, viene dada en su cumplimiento el sujeto formula un juicio de
valor particular al efecto,
Incoercible, no es susceptible de ser exigible por medio de la fuerza física,
Normas de Trato Social: prescripciones de conducta de carácter general
aprobadas por el grupo social mediante usos y costumbres, son:
Propias de la Vida social,
Externas,
Socionomas, es decir, impuestas por la sociedad,
Unilaterales,
Sanción por incumplimiento es el reproche social.
Normas políticas: Su finalidad sería lograr el bien común, es decir el bien
del cuerpo asociado, de cada uno de sus miembros, estando estas en
concordancia con el derecho, se confunden con las normas jurídicas para
algunos autores, como Kelsen quien afirma que no hay otro derecho que el
creado por el estado y que estas normas no son sino jurídicas, son:
Socionomas,
Institucionales,
Externas,
Orientadas al Bien Común.

1. Normas Jurídicas: Regulación de la conducta humana de


carácter Imperativo, Externo, Heterónomo, y Coercible.
Imperativa porque existe un ordenamiento jurídico a obedecer por el sujeto,
además de la obligatoriedad de estas pueden ser permisivas o permisivas.
Externo, la conducta a regular es la que el sujeto manifiesta con hechos
tangibles,
Heterónomo, la norma viene dada por un tercero quien ordena la conducta,
Coercible, existe el eventual uso de la fuerza legitima por parte del Estado.
ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA
ESTRUCTURA LÓGICA NORMA JURÍDICA
(No visto en clases excepto parte de la teoría pura del derecho de Hans
Kelsen)
Según esta primicia la norma es un mandato incondicional que
contiene un imperativo categórico por lo tanto su estructura lógica es la de
un juicio prescriptivo categórico de la fórmula “S debe ser P” por ejemplo los
Hombres deben ser Honestos Establece que la norma primaria es “si no es
B, debe ser C”, ya que solo en esta actúa el derecho; mientras que en el
enunciado “si no es A debe ser B”, corresponde más a ciencias sociales y
morales, por lo cual, es la norma secundaria ( Jaime Williams Benavente,
Pag. 87, Lecciones Introducción al Derecho).
ESTRUCTURA MATERIAL NORMA JURÍDICA
RELACIÓN JURÍDICA
“Consiste en el Vínculo entre dos sujetos de derecho, nacido de un
determinado hecho condicionante previsto en el derecho, en cuya virtud uno
de ellos debe cumplir una determinada prestación para con el otro, quien
tiene la facultad correlativa de exigirla” (Jaime Williams Benavente)
ELEMENTOS RELACIÓN JURÍDICA
SUJETOS: La relación Jurídica se establece entre os o más personas,
físicas o Jurídicas.
OBJETO: Es la entidad sobre la que recae el interés implicado en la
relación; bienes materiales o inmateriales, vínculos materiales, etc.
CONTENIDO: Constituye la actividad o prestación.
SUJETOS DE DERECHO
Son las personas lo que significa la posibilidad de ser sujeto de la relación
jurídica, ser titular de un derecho, dividimos entre personas Naturales y
Personas Jurídicas:
PERSONA JURÍDICA:

Son entes ficticios creados artificialmente, capaces de poseer bienes y de


poseer patrimonio,
Definición Legal Artículo 545 Código Civil “Se llama persona Jurídica una
persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones
civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente.
Las personas jurídicas son de dos especies: Corporaciones y
Fundaciones de beneficencia pública. Las corporaciones de derecho
privado se llaman también Asociaciones.
Una asociación se forma por una reunión de personas en torno a
objetivos de interés común a los asociados. Una Fundación, mediante
la afectación de bienes a un fin determinado de interés general.
Hay personas jurídicas que participan de uno y otro carácter”

Persona Natural:
Es todo ser capaz de tener derechos y obligaciones, es todo individuo de la
especie humana por el solo hecho de serlo
Definición Legal, Artículo 55 Código Civil “Persona es todo individuo de la
especie humana cualquiera sea su edad, sexo, estirpe o condición”.

De las Personas Naturales.


Principio de existencia puede ser Natural y Legal
Existencia Natural:

Comienza con la Concepción o sea cuando se unen el Óvulo con el


Espermatozoide, llega hasta el nacimiento que marca el inicio de la
existencia legal. Aquí quedan en suspensión los cuales quedarán
plenamente reconocidos y amparados cuando nazca y comience la
existencia legal.
La ley protege desde el momento desde la concepción Artículo 75 Código
Civil “La Ley Protege la vida del que está por nacer. El Juez en
consecuencia, tomará, a la petición de cualquier persona o de oficio,
todas las providencias que le parezcan convenientes para proteger la
existencia del no nacido, siempre que crea que de algún modo peligra”
Nacimiento
La existencia legal comienza con el nacimiento, Artículo 74, Código Civil “La
Existencia de toda persona principia al nacer, esto es al separase
completamente de su madre.
La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de
estar completamente separada de su madre, o que no haya sobrevivido
a la separación un momento siquiera, se reputará no haber existido
jamás”
Condiciones para que el nacimiento constituya un principio de existencia son
tres:
a) Que el niño sea separado de su madre,
b) Que la separación sea completa: esto quiere decir que la criatura haya
salido totalmente del vientre y haya sido cortado el cordón umbilical o
cuando sin estarlo, la placenta ya ha sido expulsada,
c) Que la criatura haya sobrevivido a la separación un momento
siquiera: Para ser persona es necesario vivir una fracción significativa de
tiempo, basta un destello de vida.
Importancia determinar si un individuo ha vivido o no:

a) Sí se verifica el nacimiento: Entra el recién nacido en el goce de los


derechos, como si hubiere existido en el tiempo en que se fueron
concedidos.
b) La criatura muere en el vientre materno o perece antes de estar
completamente separada de su madre o no sobrevive a la separación
un momento siquiera: pasan los derechos a otras personas, como si nunca
hubiese existido.
Doctrinas para conceder la personalidad:

Nuestra legislación se inclina por la doctrina de la Vitalidad, para ser


persona se requiere nacer vivo.
En contraposición existe la doctrina de la Viabilidad que dice relación con la
aptitud del ser para continuar viviendo fuera del seno materno, que nazca
viva y sea capaz de seguir viviendo extrauterinamente, criticada porque se
basa en un pronóstico y no en un hecho.
Presunciones de concepción:

Artículo 76, Código civil:

De la época del nacimiento se colige la de la concepción, según la regla


siguiente:
Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento
no menos que ciento ochenta días cabales, y no más que trescientos,
contados hacia atrás, desde la medianoche en que principie el día del
nacimiento.
FIN DE LA EXISTENCIA

La existencia legal de la persona se extiende desde el nacimiento hasta la


muerte.
Artículo 78, Código Civil “La persona termina con la muerte natural”
La muerte natural, desde un punto de vista jurídico, puede ser real,
comprobadamente judicial o presunta.
El concepto de muerte clínica o cerebral ha sido aceptado por la ley 18.173
de fecha 15 de noviembre de 1982 (Ley de trasplantes) la cual versa sobre
otorgar el certificado de defunción “Cuando se haya comprobado la
abolición total e irreversible de todas las funciones encefálicas, lo que
se acreditará mediante la certeza diagnóstica de la causa del mal, y, a
lo menos, dos evidencias electroencefalográficas.

Articulo 80 Código Civil “Se presume muerto el individuo que ha


desaparecido, ignorándose si vive, y verificándose las condiciones que
va a expresarse”

Se entiende entonces que la muerte presunta es aquella que ha sido


dictada por un juez respecto de un individuo que ha desaparecido y del
cual no se tienen noticias, el objetivo de la declaración de muerte
presunta es determinar el destino de los bienes del sujeto
desaparecido además de dar certeza sobre su muerte.

Condiciones para que tenga lugar la muerte presunta:


a) Que sea declarada por sentencia jurídica,
b) Que la declaración se haga de conformidad al procedimiento contemplado
en el código civil;
c) Que el individuo haya desaparecido, esto es, que se haya ausentado de
su domicilio; y d) Que no se tenga noticias de su existencia.

LOS ATRIBUTOS DE PERSONALIDAD DE LAS PERSONAS FÍSICAS O


NATURALES SON:
Nombre: Denominación que individualiza a una persona en la vida social y
jurídica. Está formado por el nombre propio (“nombre de pila”) y el apellido
(nombre patronímico o de familia). El primero es determinado por los padres
a su libre voluntad, sin embargo, el apellido está ligado a la filiación y revela
los orígenes del individuo.

Domicilio: Lugar de permanencia del individuo. La ley lo define como “la


residencia, acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de
permanecer en ella” (artículo 59 del Código Civil). Es un atributo de
carácter libre y ayuda a la identificación de la persona. Existen diversas
distinciones relativas al domicilio:
Residencia. Lugar de hecho donde una persona habitualmente vive, sin el
elemento subjetivo por parte del sujeto denominado el animo
Habitación. Lugar donde el individuo tiene asiento ocasional y transitorio, si
los elementos animo ni permanencia.
El domicilio de una persona es importante legalmente porque, entre otras
razones:
1) fija para las personas el lugar donde habitualmente deben ejercer sus
derechos y cumplir sus obligaciones,
2) determina el lugar donde se abre la sucesión hereditaria y la ley aplicable
a ellas,
3)en materia de justicia, entrega la competencia a los tribunales según el
territorio,
4) las inscripciones en el registro civil deben consignar el domicilio de quien
comparece, entre otros.
Capacidad: en nuestro derecho se distinguen dos tipos de capacidad: la
capacidad de goce que consiste en la aptitud legal para adquirir derechos y
obligaciones, y que es consustancial a ser persona; y la capacidad de
ejercicio, que consiste en la aptitud de las personas humanas para obrar
por sí mismas en la vida civil.
En síntesis, la primera se refiere a la aptitud que tienen las personas para
ser sujetos pasivos o activos de relaciones jurídicas y, la segunda, a la
posibilidad que tiene esa persona concreta de ejercer sus derechos y
obligarse por sí mismo, sin la autorización de un tercero.
El atributo de la personalidad es solo la capacidad de Goce.
Estado civil: Calidad permanente que un individuo ocupa en la sociedad y
que se deriva de sus relaciones de familia. Corresponde a una situación
particular de las personas en relación, principalmente, con la institución del
matrimonio (soltero, casada, divorciado, viuda, etc.), con el parentesco
(padre, madre, hijo, hermano, abuelo, etc.) y, últimamente, con el Acuerdo
de Unión Civil (que introduce el estado de conviviente civil).El estado civil
puede derivar de la ley, de la voluntad de las partes (como en el matrimonio
o el Acuerdo de Unión Civil), o de una sentencia judicial (en el caso del
divorcio).
El estado civil tiene las siguientes características: toda persona tiene un
estado civil, uno e indivisible, atendiendo a su fuente (matrimonio o Acuerdo
de Unión Civil) o bien filiación (madre, hijo, abuelo), permanente (ya que no
se pierde mientras no se obtenga otro), de orden público y personalísimo,
pues no puede transmitirse, transferirse o transarse, imprescriptible e
irrenunciable.
Nacionalidad: vínculo jurídico que une a una persona con un Estado
determinado. Este vínculo establece obligaciones y derechos tanto al sujeto
como el Estado. La nacionalidad es la que determina si una persona es
nacional o extranjera, de allí se desprenderá también su calidad de
ciudadano o no, aquí es importante hacer notar que se puede obtener a
través del ius Solis que es el derecho de tierracomo son los nacidos en
territorio nacional numeral 1 y el Ius Sanginis los hijo de padre o madre
chilenos nombrados en el numeral 2 y por vía administrativa como son la
carta de nacionalidad y nacionalidad por gracia numerales 3 y 4, El artículo
10 de la Constitución dispone:
“Son chilenos:
1º.-Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de
extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los
hijos de extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar
por la nacionalidad chilena;
2º.-Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. Con
todo, se requerirá que alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o
segundo grado, haya adquirido la nacionalidad chilena en virtud de lo
establecido en los números 1º, 3º ó 4º;
3º.-Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad
a la ley,
4º.- Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley”.
Patrimonio: conjunto de derechos y obligaciones que son susceptibles de
valorarse económicamente (apreciación pecuniaria), en él no solo entran los
derechos, los bienes y los créditos (activos patrimoniales), sino también las
deudas (o pasivos patrimoniales). Es posible que considerados todos sus
elementos el pasivo sea mayor que el activo (por ejemplo, teniendo bienes
por 50 y deudas por 100), o que una persona tenga muchos bienes y
ninguna deuda. Todos ellos tienen, igualmente, el derecho al patrimonio.
También se debe tener en consideración que en el patrimonio ingresan los
derechos que pueden apreciarse económicamente y los que no admiten esta
valoración son los llamados extrapatrimoniales son:
a) Los derechos de la personalidad (derecho a la vida, a la intimidad)
b) Derechos Políticos
C) Derechos de Familia
Estos carecen de valor pecuniario sin perjuicio de que el daño que derive de su
violación sea indemnizado con posterioridad.
LAS FUENTES DEL DERECHO
DOS TIPOS DE FUENTES:
1) Fuentes Materiales:
Son los factores, causas o fuerzas que directa o indirectamente generan o crean el
derecho.
Fuentes Materiales Indirectas: Participan en el nacimiento y creación del derecho
de manera cercana o inmediata; La sociedad, órganos legislativos y Tribunales de
Justicia.

Fuentes Materiales Indirectas: Participan en el nacimiento o creación del derecho


de manera lejana o mediata; Doctrinas religiosas, filosóficas o morales, factores
políticos, económicos y sociales.
Fuentes Formales: Son las formas o cauces en que este contenido el derecho y
como se manifiesta en la vida social
-La Ley: Cuando es mencionada entre las fuentes formales del derecho se entiende
en su sentido amplio, es decir como sinónimo de legislación como es la C.P.R., leyes
interpretativas y la Constitución, leyes orgánicas constitucionales, leyes de quorum
calificado, leyes ordinarias o leyes en sentido estricto, decretos con jerarquía de ley,
manifestaciones de la potestad reglamentaria y los auto acordados de los Tribunales
Superiores.
- La costumbre Jurídica, y
-la Sentencia Judicial (Según algunos autores).
Además, algunos tratadistas agregan Los tratados internacionales, los Principios
Generales del Derecho, y los actos jurídicos particulares.
CLASIFICACIONES FUENTES FORMALES:
Heteronomas-Autonomas
Desde el punto de vista del órgano o sujeto que produce las normas Jurídicas,
Heterónomas. El productor de la norma se encuentra en una posición de autoridad
respecto de los sujetos normativos que deben cumplirla. Ej. La ley, la Jurisprudencia
de Los Tribunales
Autónomas: El productor de la norma es de algún modo el mismo sujeto que debe
cumplirla (Costumbre Jurídica- Negocios o actos jurídicos)
Generales- Particulares.
Atendiendo al tipo de normas que producen:
Generales: son las que conducen a la producción de normas Abstractas y generales
(La Ley)
Particulares: Son las que producen normas concretas y singulares (Jurisprudencia
de los Tribunales)
no existe correspondencia entre fuentes heterónomas y las generales, como tampoco
entre las autónomas y particulares.
Inmediatas- Mediatas
Desde el punto de vista de la fuerza obligatoria que poseen:
Inmediatas: Son las que producen directamente normas jurídicas obligatorias
Mediatas: La Costumbre según la ley, en cuyo caso la fuerza obligatoria viene
otorgada por la otra fuente formal.

Principales- Supletorias
Atendiendo a la vinculación que los órganos jurisdiccionales tienen con ellas.
Principales: Los jueces tienen siempre el deber de aplicar la Ley
Supletorias: En la que los jueces, están autorizados recurrir en defecto de las fuentes
principales o solo con el fin de interpretar estas, como lo que ocurre de acuerdo a lo
dispuesto en el artículo 24 del Código Civil “espíritu general de la legislación” y
“Equidad Natural”
Articulo 24 Código Civil “En los casos en que no pudieran aplicarse las reglas de
interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes obscuros o
contradictorios de las del modo que más conforme parezca al espíritu general de
la legislación y a la equidad natural”
LEY EN SENTIDO AMPLÍSIMO
Ley=La Legislación: Comprende la Constitución, las leyes interpretativas de la
Constitución, Leyes Orgánicas constitucionales, de quorum calificado, leyes
ordinarias, tratados internacionales (poder ejecutivo y poder legislativo), los decretos
con jerarquía de ley, las manifestaciones de la potestad reglamentaria (autoridades
ejecutivas y administrativas) y los auto acordados (Tribunales Superiores de
Justicia).
LEY EN SENTIDO AMPLIO
Se puede entender como todo lo que produce normas con observancia general, en
cuya formación intervienen conjuntamente el órgano legislativo y el Ejecutivo.
LEY EN SENTIDO ESTRICTO
Esta cubre la ley ordinaria o común, las leyes orgánicas constitucionales, las leyes
interpretativas de la constitución, Leyes de Quorum Calificado, decretos con fuerza
de ley y los decretos leyes, lo que se justificaría cuando no existe entre todas ellas
una diferencia propiamente de jerarquía, si no otras diferencias.
LA CONSTITUCIÓN
Es la ley fundamental de todo ordenamiento jurídico, prevalece por sobre las
restantes normativas del ordenamiento y regula materias indispensables para la
organización del estado y los derechos de las personas (Nacionalidad y ciudadanía,
derechos y deberes individuales, Gobierno, poder Legislativo, etc.), las demás
normas no pueden contradecirla por lo que se establecen controles tanto preventivos
artículo 82 C.P.R. Como represivos a fin de cautelar dicha supremacía (Recursos
Inaplicabilidad, Amparo y Protección).
LEY
Fuente formal del derecho por medio de la cual el órgano o poder legislativo en una
labor en común con el ejecutivo produce normas jurídicas abstractas, generales y de
validez comúnmente indefinidas siguiendo para ello el procedimiento que la
Constitución fija para la formación de la ley y tendiendo los límites que la propia
constitución indica.
EFECTOS DE LA LEY
a) En cuanto al tiempo: nadie puede ser condenado o juzgado si no por una ley
dictada con anterioridad al hecho sobre el que recae el juicio, y a nadie puede
aplicársele otra pena por la comisión de un delito que no sea aquella que la ley
contemplaba al momento de cometer el delito.
Excepción: Aplicación de la ley posterior a la comisión del delito que resulte más
favorable para el procesado o imputado.
Derogación por una ley posterior perdiendo su validez.
b) En cuanto al territorio:
Regla general, las leyes rigen únicamente en el territorio del estado que las dicta.

LA COSTUMBRE JURÍDICA
Repetición constante y uniforme de una determinada conducta por la generalidad de
los miembros de un grupo social, realizada con la convicción de estar cumpliendo un
imperativo o necesidad jurídica.
Elementos:
a) Objetivo o Material: Generalidad, constancia y uniformidad. Repetición
Constante uniforme y pública de una conducta, exige periodo de tiempo y
conocimiento
b) Subjetivo o psicológico: Convencimiento de que al realizar la costumbre se está
cumpliendo con un imperativo o necesidad Jurídica (opinión Iuris).
Diferencias entre Ley y Costumbre:
1. La Ley es Cierta de vigencia clara y determinada, la costumbre es difusa
e incierta se desconoce vigencia.
2. La ley tiene autor determinado, costumbre autor difuso.
3. Ley tiene proceso de formación en la C.P.R., Costumbre no.
4. Ley escrita, La Costumbre es verbal
5. La Costumbre es un hecho (debe probarse), ley es derecho (no se
prueba).
Clasificación
Según territorio en que impera
1. Local: regula una determinada localidad del estado
2. General o nacional: impera dentro de todo el territorio del estado
3. Internacional: Rige en las relaciones entre los estados.

Según su relación con la ley


1. Según la Ley: es la que adquiere un carácter de norma jurídica en razón
que la propia ley la llama a regir una materia determinada,
2. En silencio de la Ley o fuera de la Ley: es la que rige en materia sobre la
cual no existe ley,
3. En contra de la ley: introduce una norma destructora de la Ley, ya sea
proclamando su inobservancia o imponiendo una conducta diferente a la
establecida por la ley.
VALOR DE LA COSTUMBRE
1. En derecho civil costumbre por regla general no constituye
derecho, excepción si la ley ordena aplicarla (Costumbre
según Ley, Articulo 2117 Código Civil),
2. En el derecho comercial tiene un rol fundamental, puede
determinar el sentido de ciertas palabras, puede incluso
suplir la ley en silencio de esta (Según ley y en silencio de
la Ley, artículo 6 Código comercio, Cheque a fecha),
3. En Derecho público se rechaza su valor solo se puede hacer
lo que esté expresamente permitido por la ley, Derecho
administrativo: Ppio Legalidad, Penal: Ppio de reserva
(previo delito y pena en la ley)
4. En derecho internacional tiene valor en derecho
Internacional público y Derecho Internacional Privado,
algunos dicen que la costumbre es la principal fuente del
Derecho internacional junto a los tratados.
PRUEBA DE LA COSTUMBRE
Costumbre es un hecho, debe probarse.

1. En derecho civil se prueba por los medios establecidos en el Código


civil y el Código de comercio (Testigos, Instrumentos, peritos,
Presunciones, etc.)
2. En derecho Comercial Artículo 5 Código Comercio, la Costumbre en los
actos de comercio se prueba por:
a) Testimonio fehaciente de 2 sentencias que se hayan dictado en base a una
costumbre,
b) 3 Escrituras Públicas otorgadas con anterioridad a los hechos en los cuales se
pretende aplicar una determinada costumbre.
DIFERENCIAS COSTUMBRE MERCANTIL Y CIVIL
1) Costumbre mercantil: rige según ley y en silencio de la ley,
Costumbre Civil: rige solo según la Ley
2) Costumbre Mercantil: Tiene requisitos legales, Código de Comercio requiere que
los hechos que constituyen Costumbre sean uniformes, Públicos y generales según
articulo 4 Código comercio,
Costumbre Civil: Código Civil no señala requisitos legales de la costumbre,
3) Costumbre Mercantil solo puede ser probada por los medios de prueba que señala
el artículo 5 Código Comercio
Costumbre Civil: Puede ser probada por cualquier medio probatorio.

LA DOCTRINA JURÍDICA O CIENTÍFICA U OPINION DE LOS


TRATADISTAS
Se Ocupa de analizar, exponer, sistematizar, colaborar o criticar el derecho, toma la
norma jurídica en abstracto y la analiza en base a elementos técnicos de la ciencia del
Derecho. En la antigüedad era obligatoria, luego de la codificación ya no se entiende
como ley sino como opinión técnica especializada, hoy no es obligatoria ni para el
juez ni para los particulares, pero se le atribuye el análisis del derecho, sirviendo de
base para futuras modificaciones de la ley, no es solo comentar, compara a la ley
escrita con la opinión de los tratadistas y con criterio de los jueces en sus fallos.
Su carácter de fuente formal es excepcional, su uso dependerá de la autoridad moral
o la importancia que tenga el autor en la materia, suele citar los fallos.
LA SENTENCIA
Definición legal, Artículo 158 Código Procedimiento Civil, tipo de resolución
judicial, la sentencia definitiva es la que pone fin a la instancia resolviendo la
cuestión o asuntos que ha sido objeto del juicio, es en definitiva una decisión
imperativa y particular de un conflicto de relevancia jurídica por el órgano social
competente para cumplir los fines del derecho.
La Doctrina jurídica que emana de los fallos judiciales uniformes de Tribunales
Superiores de Justicia se denomina Jurisprudencia, además existe jurisprudencia
administrativa emanada de sentencias o fallos de tribunales especiales como son la
Dirección del trabajo, El servicio de Impuestos Internos, Contraloría, etc.
VALOR DE LA SENTENCIA
En el sistema anglosajón la sentencia tiene fuerza de Precedente, debe seguir
aplicándose de aquí emanan las normas jurídicas.
En el sistema chileno existe un régimen Romanista derecho escrito, tribunales
aplican ley escrita y no pueden fallar según su propio criterio, deben fundar su fallo
en virtud de la ley, solo se aplica al caso concreto.
Partes de una sentencia: Expositiva, Considerativa y Resolutiva.
Según la doctrina mayoritaria la sentencia no constituye fuente formal del derecho.
TRATADOS INTERNACIONALES
Acuerdos entre dos o más sujetos de derecho internacional, que establecen Derechos
y Obligaciones entre las partes.
CLASIFICACIÓN
Según el Número de partes
a) Bilaterales: 2 o más sujetos de derecho internacional,
b) Multilaterales: Entre 3 o más Sujetos de derecho Internacional.
Según Materia
a) Jurídicos,
b) Políticos,
c)Administrativos,
d) Económicos o Sociales.
Según incorporación de otros estados:
a) Tratados abiertos: son la regla general, permite incorporación de otros estados,
a.1) Tratados abiertos Universales: estados que no han participado en la creación
pueden incorporarse por adhesión,
a.2) Tratados abiertos Restringidos: Estados solo incorporarse según el
procedimiento previsto en dicho tratado.
b) Tratados Cerrados: no permiten incorporación de estados que no hayan
participado en la creación del tratado, salvo por unanimidad de los estados.
Proceso de formación de los tratados internacionales.
Cada estado determina el órgano representante plenipotenciarios, regla general es el
presidente de la República o jefe de estado, en la práctica se delega al canciller o
ministro de relaciones exteriores.
Etapas
1.- Negociación,
2.- Suscripción,
3.- Aprobación,
4.- Ratificación,
5.- Promulgación y Publicación (Discutida)
Naturaleza de los tratados en Chile
Se asimila a una Ley y en consecuencia se les hacen aplicables una serie de
disposiciones propias, ejemplo Articulo 52 y 53 Código Civil sobre derogación de
leyes, artículos 19 y siguientes sobre interpretación de la ley, etc.
Según la Doctrina Mayoritaria los Tratados que versan sobre derechos Humanos
tienen rango Constitucional.
FORMACIÓN DE LA LEY
DEFINICIÓN DE LEY, ARTÍCULO 1, CÓDIGO CIVIL,
“La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la
forma prescrita por la constitución, manda, prohíbe o permite”
Ley es “UNA” declaración de la voluntad soberana y no “LA” pues no es la única
de esta especie, en efecto son también declaraciones de la voluntad soberana, las
sentencias judiciales y las decisiones adoptadas por la soberanía convocada a un
plebiscito.
Criticas a este artículo
1. de Fondo o sustancial: se Critica debido a que no da una idea clara del
objeto de la Ley, ni de lo que esta es, en sí misma,
2. Critica de forma: Porque tal como está redactada parece decir que
manda, prohíbe o permite por estar manifestada en la forma prescrita en
la constitución, y no por ser una declaración de la voluntad soberana,
aspecto obviamente más relevante.
Requisitos Externos e internos de la Ley
Externos: Permiten a la población en general a cerciorarse si la norma es en realidad
Ley
Son dos los requisitos Externos:
a) Declaración de la voluntad soberana,
b) Manifestada en la forma prescrita por la constitución.
Internos: Miran al contenido de la norma, si es imperativa, permisiva o prohibitiva.
Toda Ley por el hecho de ser tal, implica un mandato, por ser una declaración de la
voluntad soberana a la cual debemos obediencia.
Proceso de formación de la Ley
Iniciativa
Conforme al artículo 65 de la constitución, las leyes pueden tener dos
orígenes: “en la Cámara de Diputados o en el Senado, por mensaje que
dirija el presidente de la República o por moción de cualquiera de sus
miembros”.
Así, el presidente de la República puede enviar un proyecto al Congreso
Nacional para su discusión. Este es el llamado “mensaje” o “mensaje
presidencial”. También, puede ser generado por los propios parlamentarios,
caso en el cual recibe el nombre de “moción”. Esta última no puede ser
firmada por más de diez Diputados ni más de cinco Senadores.

Inicio de la tramitación de un proyecto de ley


La tramitación de un proyecto de ley puede iniciarse tanto en la Cámara de
Diputados como en el Senado. La primera que estudia el proyecto recibe el
nombre de Cámara de Origen, en tanto la otra pasa a constituirse como la
Cámara Revisora.
La Constitución dispone que, en algunas materias, las leyes solo pueden
tener su origen en la cámara de diputados otras solo en el senado. En tales
casos, el presidente de la República deberá enviar su mensaje a la Cámara
correspondiente, si se trata de una materia de su iniciativa exclusiva.
Ejemplo: Las leyes sobre tributos, presupuesto de la Nación y sobre
reclutamiento, solo pueden tener origen en la Cámara de Diputados. Las
leyes sobre amnistías e indultos generales solo pueden originarse en el
Senado (sin perjuicio de esto, el Poder Ejecutivo tiene la facultad de
conceder indultos particulares).
En el caso de las mociones parlamentarias ellas se deben presentar en la
cámara a la que pertenezca su autor.
Primer trámite constitucional
Se llama así al proceso legislativo que transcurre en la cámara de origen.
Al inicio de cada sesión de sala, se da cuenta del ingreso de los proyectos
que ha sido presentados por el presidente de la República o por los
parlamentarios. Luego, a proposición del presidente de la Corporación
respectiva, la sala envía a una o más comisiones el proyecto para que sea
analizado en sus aspectos generales por parlamentarios especializados en
la materia, o que exista acuerdo unánime de la sala para omitir este trámite,
salvo que se trate de un proyecto de ley que deba ser analizado por la
comisión de hacienda del Senado o de la Cámara de Diputados. Una vez
estudiado el proyecto en forma general, la comisión informa de sus
conclusiones a la Cámara, la cual discute y decide si aprueba o rechaza la
idea de legislar sobre él. Este trámite reglamentario se conoce como
discusión general, cuyo objetivo es aceptar o desechar en su totalidad el
proyecto de ley, considerando sus ideas fundamentales y admitir a discusión
las enmiendas o indicaciones que se presenten sobre el proyecto, por el
presidente de la República y los parlamentarios. En caso de que no se
hayan presentado indicaciones, el proyecto se entiende aprobado sin
necesidad de hacer la siguiente discusión.
Si junto con la aprobación en general del proyecto se han presentado
indicaciones el proyecto de ley es enviado nuevamente a la comisión
correspondiente para que lo estudie en sus aspectos particulares e incluya
en el análisis los cambios propuestos. Estudiado el proyecto en detalle, se
elabora un segundo informe que es entregado a la Cámara. Con este
informe, se procede a la discusión particular, cuyo objetivo es examinar,
artículo por artículo, los acuerdos contenidos en el segundo informe de la
comisión, resolviendo sobre las enmiendas introducidas.
Cuando un proyecto es desechado en su totalidad durante su discusión
general en la Cámara de Origen su tramitación no continúa, y no puede
volver a presentarse hasta dentro de un año. Si el proyecto rechazado fuese
de iniciativa del presidente de la República, éste puede solicitar que el
Mensaje pase a la otra Cámara. En esta, requerirá de la aprobación de dos
tercios de sus miembros presentes. De aprobarse por ese quórum, retornará
a la Cámara de Origen, donde sólo podrá volver a ser desechado con el voto
de los dos tercios de sus miembros presentes.
Si el proyecto se aprueba en la discusión particular, según el quórum
requerido por la Constitución Política, va al segundo trámite legislativo ante
la otra cámara del Congreso para su estudio y aprobación.

Segundo trámite constitucional


Corresponde a la fase de tramitación legislativa que tiene lugar en la cámara
revisora.
Aprobado el proyecto en la Cámara de Origen, pasa a la Cámara Revisora
(que será el Senado en caso de ser un proyecto de la Cámara de Diputados,
y viceversa), la que procede de la misma manera que en el primer Trámite
Constitucional. La Cámara Revisora estudia el proyecto en comisiones, y se
vota en sala, tanto en forma general, como particular, revisando todo el
articulado del proyecto. Ella puede aprobar, modificar o rechazar el proyecto
de ley proveniente de la Cámara de Origen. Si el proyecto se aprueba en su
totalidad en iguales términos por la Cámara Revisora, se envía al presidente
de la República quien, si también lo aprueba, firmará el proyecto para que se
convierta en ley, disponiendo su promulgación. La nueva ley entrará en
vigencia al publicarse en el Diario Oficial, salvo que el mismo texto indique
otra fecha de entrada en vigor.
Si la Cámara Revisora modifica el proyecto, ya sea que se trate de
adiciones, modificaciones o enmiendas, este es devuelto a la Cámara de
Origen para la consideración de estas modificaciones, con miras a que se
aprueben los cambios. Si se aprueban, el proyecto se envía al presidente de
la República para su promulgación. Si ellos no son aprobados, ambas
cámaras conjuntamente deben generar un texto nuevo, lo que se revisará al
tratar las comisiones mixtas.
Si el proyecto es desechado en su totalidad por la Cámara Revisora debe
ser considerado por una comisión mixta de ambas Cámaras, la cual tendrá
como objetivo proponer una fórmula para resolver el desacuerdo existente.
Comisiones mixtas
Las comisiones mixtas se crean al no producirse acuerdos entre las
Cámaras. La discordancia entre ellas –que da origen a la comisión mixta-
puede darse en dos situaciones:
Cuando el proyecto aprobado en la cámara de origen es rechazado en su
totalidad por la cámara revisora (artículo 70 de la Constitución).
En este caso de no haber acuerdo en la Comisión Mixta, o si su propuesta
es rechazada en la Cámara de Origen, esta puede insistir en su proyecto
anterior, a petición del presidente de la República. Esta insistencia requiere
de una mayoría de dos tercios de sus miembros presentes. Si la Cámara de
Origen acuerda la insistencia, el proyecto pasa por segunda vez a la Cámara
Revisora, la cual solo podrá reprobarlo con el voto de los dos tercios de sus
miembros presentes. De no lograr este quórum, el proyecto se da por
aprobado y continúa su tramitación.
Cuando las correcciones o adiciones de la cámara revisora son rechazadas
por la cámara de origen (artículo 71de la Constitución).
En este supuesto, si en la comisión mixta no se produce acuerdo o si alguna
de las cámaras rechaza la propuesta de la Comisión Mixta, el presidente de
la República puede solicitar a la Cámara de Origen que considere
nuevamente el proyecto tal como venía aprobado por la Cámara Revisora.
En caso de que la Cámara de Origen cambie su decisión y apruebe el
proyecto, éste continúa su tramitación. Si la Cámara de Origen vuelve a
rechazar, esta vez necesitando los dos tercios de sus miembros presentes,
las adiciones o modificaciones hechas por la Cámara Revisora, no habrá ley
en las partes rechazadas. Si este rechazo no logra los dos tercios, el
proyecto pasará nuevamente a la Cámara Revisora, la cual para aprobarlo
requiere de una mayoría de dos tercios de sus miembros presentes.

Vetos y observaciones del presidente de la República


Aprobado un proyecto de ley por ambas Cámaras, este es enviado al
presidente de la República, para que también lo apruebe o lo rechace. Si
nada dice en un plazo de 30 días desde que recibió el proyecto, se entiende
que lo aprueba, de tal modo se procede a su promulgación como Ley de la
República.
El presidente de la República puede formular vetos (aditivos, sustitutivos o
sorpresivos) u observaciones. En este caso, el proyecto es devuelto a la
Cámara de Origen, con las observaciones mencionadas, dentro del plazo de
30 días. Estas observaciones presidenciales deben tener relación directa
con las ideas fundamentales del proyecto, a menos que hubiesen sido
consideradas en el mensaje respectivo. Si ambas Cámaras aprueban las
observaciones, el proyecto es devuelto al Ejecutivo para su promulgación
como ley. Si las dos Cámaras rechazan todas o alguna de las observaciones
del presidente, e insistieren, por los dos tercios de sus miembros presentes,
en la totalidad o parte del proyecto aprobado por ellas, se devolverá el
proyecto al Ejecutivo, el que debe promulgarlo como ley. En caso de que
todas o algunas de las observaciones hechas por el presidente sean
rechazadas por las dos Cámaras, pero no se reuniera el quórum de dos
tercios para insistir en el proyecto previamente aprobado por ella, no habrá
ley respecto de los puntos en que existen discrepancias.

Promulgación
Aprobado el proyecto de ley por el presidente de la República, dentro de un
plazo de 10 días debe dictar un decreto, que se denomina “decreto
promulgatorio”. En este se declara la existencia de la ley, dejando de ser
ésta un mero proyecto y se ordena sea cumplida.

Publicación
Dentro de un plazo de cinco días hábiles desde que queda totalmente
tramitado el decreto promulgatorio, el texto de la ley debe publicarse en el
Diario Oficial y desde ese momento es obligatoria y se presume conocida
por todos. Esto, sin perjuicio de que la propia ley pueda establecer su
entrada en vigor en una fecha posterior.

Urgencias
La tramitación de una ley no está sujeta a un tiempo determinado, por lo
tanto, su demora dependerá del grado de dificultad que encuentre en las
etapas del proceso de su formación. Sin embargo, el presidente de la
República puede hacer presente la urgencia para el despacho de un
proyecto de ley, en uno o en todos sus trámites, en el correspondiente
Mensaje o mediante un oficio dirigido al presidente de la Cámara respectiva
o al Senado cuando el proyecto estuviese en comisión mixta. Estos plazos
se denominan urgencias y ellas determinan el orden de la tabla de discusión.
Existen tres tipos:
Simple urgencia: el proyecto debe ser conocido y despachado por la
respectiva Cámara en el plazo de 30 días.
Suma urgencia: el proyecto debe ser conocido y despachado por la
respectiva Cámara en el plazo de 15 días.
Discusión inmediata: el proyecto debe ser conocido y despachado por la
respectiva Cámara en el plazo de seis días.
Estos plazos corren desde la sesión de la Cámara correspondiente en que
se dé cuenta del mensaje u oficio que requiere la urgencia a una de las
Cámaras. Se entenderá hecha presente la urgencia y su calificación a las
dos Cámaras, cuando el proyecto se encuentre en trámite de comisión
mixta, salvo que el presidente de la República circunscriba la urgencia a una
de las Cámaras. Si un proyecto está siendo conocido por una comisión
mixta, los plazos de las urgencias se reducen. Así, dichas comisiones deben
informar, en caso de simple urgencia en el plazo de 10 días; en el caso de
suma urgencia cinco días; y, en el caso de discusión inmediata, dos días.
Con los mismos plazos contará cada Cámara para pronunciarse sobre el
informe de dicha comisión.
Cuestiones de constitucionalidad
El Tribunal Constitucional tiene entre sus atribuciones controlar de manera
obligatoria o a requerimiento la constitucionalidad de los proyectos de ley,
previo a que estos se conviertan en leyes de la República.
El control obligatorio procede en respecto de las leyes interpretativas de la
Constitución, de las leyes orgánicas constitucionales y de las normas de un
tratado que versen sobre materias propias de leyes orgánicas
constitucionales. Con tal fin, una vez finalizada la tramitación legislativa en el
Congreso Nacional, la cámara de origen envía el proyecto al Tribunal
Constitucional. Una vez revisada la constitucionalidad del proyecto por el
Tribunal, si hay normas contrarias a la Constitución, deben eliminarse del
texto, y luego el proyecto se envía a promulgación. Igualmente se envía en
el caso de que el Tribunal determine que todas las normas se ajustan a la
Constitución.
El control de constitucionalidad que el Tribunal Constitucional realiza por
requerimiento, procede en los casos que establece el Artículo 93 N° 3 de la
Constitución:
“Resolver las cuestiones de constitucionalidad que se susciten durante la
tramitación de los proyectos de ley o de reforma constitucional y de los
tratados sometidos a aprobación del Congreso”.
Frente a tal situación, el Tribunal Constitucional solo puede conocer de la
materia si la solicitud es presentada:
A requerimiento del presidente de la República,
A requerimiento de cualquiera de las Cámaras o de una cuarta parte de sus
miembros en ejercicio.
Dicho requerimiento debe ser “formulado antes de la promulgación de la ley
o de la remisión de la comunicación que informa de la aprobación del tratado
por el Congreso Nacional y, en caso alguno, después de quinto día del
despacho del proyecto o de la señalada comunicación”. Este requerimiento
no suspende la tramitación del proyecto de ley, pero la parte impugnada no
podrá ser promulgada hasta la expiración del plazo referido, salvo en dos
casos:
Que se trate del proyecto de Ley de Presupuestos; o,
del proyecto relativo a la declaración de guerra propuesta por el presidente
de la República.

También podría gustarte