Resume Mayas Incas Aztecas
Resume Mayas Incas Aztecas
Resume Mayas Incas Aztecas
https://www.youtube.com/watch?v=kR-YMmweIeM
AZTECAS INCAS MAYAS
UBICACIÓN Desde el siglo XIV y el siglo Se desarrollaron desde el año 1438 Se distinguen tres periodos:
XVI d.C. se asentaron en la cuando el Inca Pachacuti y su Formativo: Entre el año 1500 a.C. y
zona central y sur del ejército conquistaron tierras el 300 d.C.
actual México, en cercanas a Cuzco, hasta el año Clásico: Entre el 300 y el 900 d.C.
Mesoamérica, entre las 1572, año en que fueron Postclásico: Entre el 900 d.C. y la
costas del pacífico y el derrotados por las tropas del virrey llegada de los españoles en el S.
atlántico. Francisco de Toledo. XVI.
Su dominio se expandió por más Se asentaron en los estados
de 4 mil kilómetros, incluyendo el mexicanos de Yucatán, Campeche,
altiplano de Ecuador, el Norte Tabasco, Quintana Roo y Chiapas.
Chileno, parte del Este de Bolivia y En gran parte de Guatemala Belice
parte del Norte de Argentina. y en parte de Honduras y El
Salvador.
ESTADO Era un imperio absoluto Era una teocracia donde el Inca era No tuvieron una organización
dividido en provincias adorado como Dios viviente. El política completa, estaban
tributarias dirigido por un imperio (Tawantisuyu) estaba constituidos en ciudades- estados
emperador que tenía el dividido en 4 partes según los ligas con gobiernos
poder absoluto. puntos cardinales con respecto al independientes.
Cuzco: Chinchasuyu (noroeste), La principal era la que se encuentra
Condesuyu (suroeste), Antisuyu en la península de Yucatán y luego
(noreste) y Collasuyu (sudeste). había otras repartidas al largo del
El primer Inca fue Manco Capac, imperio.
según la historia Inca. Estas ciudades formaban parte de
una civilización y cultura común.
SOCIEDAD Estaban divididos en tres La base de la sociedad Inca era el Fue muy jerarquizada. La autoridad
clases: Esclavos, plebeyos Ayllu que era un conjunto de política era el Halach Uinic, de
y nobles. personas el cual creía descender cargo hereditario por línea
Los esclavos podían de un antepasado común. masculina; el Alma Kan era el
comprar su libertad o Un Ayllu era regido por un Curaca. sumo sacerdote.
escapar de sus amos y Los nobles o familiares de los El jefe supremo delegaba la
correr hasta el palacio Real antiguos Incas formaban los responsabilidad en las autoridades
para así lograr su libertad. panacas junto con los familiares del de los poblados, los bataboop.
Los plebeyos tenían un Inca. Los bataboop eran los jefes de los
terreno que les era poblados de familias campesinas
otorgado para la que eran la unidad mínima de
construcción de sus casas. producción. Había esclavos: los
Los nobles eran nobles por pentacoop.
nacimiento, los sacerdotes
y los guerreros.
ECONOMÍA El cultivo de maíz era la No hubo moneda ni mercado, el La agricultura era la base de la
base de la economía. La intercambio comercial se realizó a economía, cultivaban maíz,
tierra era administrada por través de lazos de parentescos o algodón, frijoles, camote, yuca y
la misma comunidad, pero por reciprocidad. cacao.
había tierras reservadas La economía se basa en la Las unidades de cambio que se
para alimento del agricultura de: Hojas de coca, utilizaban eran: la semillas de
emperador y sus súbditos. algodón, tabaco, cacao, etc. cacao y las campanillas de cobre y
Era una economía agrícola Se pagaba un tributo al Inca otros materiales de trabajo
desarrollada, no conocían conocido como mita, el cual era ornamental como oro, plata, jade,
la rueda y carecían de exclusivamente mano de obra. El conchas de mar y plumas de
animales de tiro. Inca reponía a través de una colores.
redistribución.
CULTURA Eran politeístas, donde los Eran politeístas, su principal Dios Eran politeístas basados en Dioses
principales eran: era Viracocha, creador y señor de de la Naturaleza. Entre los más
Ometecuhtli y Omecihuatl todo lo viviente. Otros eran: importantes encontramos: Chac
(dioses de la creación); Pachacamac (Dios de la vida); Inti (Dios de la lluva), Kukulkán
Tláloc (dios de la lluvia); (Dios del sol, padre de los incas); (inventor de la escritura y el
Tezcatlipoca (dios del cielo Mamaquilla (Diosa de la Luna); calendario), Itzmaná (Dios de los
y la tierra), Quetzalcóatl Pachamama (Diosa de la tierra). cielos y el saber), entre otros.
(dios del viento), entre Tenían numerosas ceremonias y Los mayas confiaban en el control
otros. rituales que se relacionaban con la de los dioses respecto del tiempo y
Lo sacrificios eran parte de agricultura y la salud. de las actividades del pueblo.
la religión azteca, tanto Realizaban sacrificios de animales Sobre sale un gran planteamiento
humano como animal. El y muy pocas veces humanos. urbano.
sentido era alimentar a los Alcanzaron un nivel de civilización Muchos tipos de construcciones
Dioses. muy alto. distintas, el hallazgo de los mayas
La educación era muy Construyeron una amplia red de fue el sistema de falsa bóveda para
estricta, a las mujeres se caminos, sistemas de cubrir espacios alargados.
les enseñaba desde muy fortificaciones, grandes edificios Tenían un sistema de calendario
pequeñas a ser discretas y piramidales y templos. muy preciso, que ha sido el más
a saber cómo hacer todas Abrieron canales de regadío y conocido hasta la aparición del
las labores del hogar. emplearon fertilizantes. Gregoriano.
A los niños se les daba una Conocieron el calendario, pero Tenían un sistema de escritura
vocación guerrera, reemplazaron la escritura por los papel, dejando registro de su
enseñándoles ideales de quipus (cordeles con nudos) con lo mitología y sus tradiciones: Popol
justicia y amor a la verdad, que hubo poesía. Vuh.
se les endurecía el carácter Se utilizó el bronce. La expresión
mediante castigos severos. artística más importante eran los
Los jóvenes debían templos.
aprender baile, música,
cantos, religión, historia,
matemáticas, escritura,
entre otras disciplinas.
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=wgcd7pVjmeQ
Hacia fines del siglo XV, la Europa renacentista en plena expansión inició la conquista y
explotación del continente americano. Las sociedades americanas sufrirán en carne propia el
impacto de la invasión y ya nada sería como hasta entonces.
España había logrado su unidad nacional con los reyes católicos, derrotando a los musulmanes
y recuperado su territorio en 1492. Fue precisamente en ese año que Cristóbal Colón logró
firmar su acuerdo comercial con la corona y lanzarse a su aventura que consistía en llegar al
Oriente por la ruta de Occidente, partiendo de la idea muy difundida ya entonces de que la
Tierra era redonda. Colón llegó a tierra un 12 de octubre de 1492*, pero nunca se enteró de
que no había llegado a la China, como él creía, sino a un continente desconocido para los
europeos al que tiempo después llamarían América.
Portugal y España se disputaban la propiedad del continente «descubierto» por Colón. Llegó a
tal punto la discusión que tuvo que intervenir el Papa Alejandro VI Borgia quien a través de la
Bula Intercaetera, de mayo de 1493, dividía los dominios españoles y portugueses a través de
una línea imaginaria trazada de Norte a Sur a 100 leguas al Oeste de las Islas Azores y de
Cabo Verde. Las tierras al Oeste de esa línea serían de España y las ubicadas hacia el Este,
de Portugal. Pero Portugal no se quedó conforme y hubo que firmar un nuevo acuerdo, el
Tratado de Tordesillas el 7 de junio de 1494 por el cual la línea se corrió a favor de Portugal a
370 leguas al Oeste de las islas del Cabo Verde. Esto les dio derecho a los portugueses para
establecerse en América y ocupar un extenso territorio que con el tiempo se llamaría Brasil.
El contacto con los europeos les trajo en lo inmediato graves consecuencias a las poblaciones
nativas. Muchos morían a causa del contagio de enfermedades que portaban los europeos y
para las que ellos no tenían defensas. Pero la mayoría de la población de las Antillas se
extinguió en apenas 20 años de contacto con los europeos, a causa de los malos tratos, los
trabajos forzados y el cambio de vida, de cultura y de religión que les impusieron los
conquistadores.
RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
https://www.youtube.com/watch?v=i8ohTuK51iI
Comúnmente se piensa que la resistencia indígena al español se limitó al proceso de conquista
que culminó en la segunda mitad del siglo XVI. Inolvidables son las descripciones de cronistas
e historiadores que narran episodios tan memorables como la caída de la ciudad de
Tenochtitlán -capital del imperio azteca- o el desbande de Cajamarca, donde Francisco Pizarro
logró apresar al Sapa Inca Atahualpa.
Sin embargo, la resistencia al europeo fue una constante del largo período colonial. A medida
que las huestes hispanas avanzaban e intentaban dominar los extensos territorios americanos,
se enfrentaron a muchos pueblos que les opusieron una tenaz lucha.
El rechazo se manifestó de diversas maneras, abarcando desde la simple resistencia pasiva
incorporada al quehacer diario, hasta la rebelión armada y generalizada. En muchas zonas
conquistadas por el español, los nativos continuaron con sus viejos ritos y creencias,
desafiando a la autoridad que intentaba imponer su religión. Estallidos locales y motines de
variada intensidad conmovían de tanto en tanto a todas las provincias de la América colonial.
Por último, en importantes regiones alejadas de los grandes núcleos urbanos, la guerra
permanente caracterizó las relaciones hispano-indígenas.
Las sublevaciones del siglo XVI se deben comprender en el contexto del proceso de conquista.
En la mayoría de ellas predominó la violencia con todos sus excesos, practicados por ambos
bandos. Por citar un ejemplo, en la guerra de Arauco en el reino de Chile, las crueldades eran
pan de cada día. Fueron numerosos los empalamientos que afectaron a los mapuches, siendo
quizás el más conocido el realizado al toqui Caupolicán. Por el otro lado, los soldados
españoles se estremecían con el sonido de las flautas, fabricadas por los mapuches con los
huesos de las canillas de hispanos capturados en combate.
Ya a partir de la segunda mitad del siglo XVI, la excesiva intransigencia de los misioneros
católicos respecto a las costumbres y creencias nativas, desencadenó diversos movimientos
locales que combinaban la violencia con rasgos milenaristas. Generalmente estas rebeliones
fueron estimuladas por hechiceros que anunciaban la llegada de nuevos tiempos. Se predicaba
el abandono del cristianismo y la vuelta a las tradiciones precolombinas a través del
restablecimiento del orden interrumpido por la conquista.
Un ejemplo de esta situación es la llamada guerra del Mixton en el norte de México (Nueva
Galicia), entre 1541 y 1542. Allí las tribus cascanes se levantaron en la región de Tlatenango y
Suchipila, quemando iglesias y cruces, matando misioneros y castigando severamente a los
indígenas que persistían en la fe católica.
Pero la evangelización no siempre fue resistida violentamente. En muchos lugares el
milenarismo actuó silenciosamente a espaldas del español, originando movimientos que
cuestionaban la dominación hispana en un plano ideológico y cultural. Quizás el caso más
conocido fue el del Taqui Ongo en el Perú de las últimas décadas del siglo XVI. Este
movimiento preconizó el enfrentamiento de los dioses indígenas con el dios cristiano, donde el
triunfo pertenecería a los primeros. De esa manera, los europeos serían expulsados del mundo
andino, iniciándose un nuevo ciclo cósmico.
A la rebelión violenta y al milenarismo hay que agregar la incorporación parcial de algunos
elementos de la doctrina católica, con el propósito de esconder la vigencia del culto a los dioses
antiguos. El sincretismo religioso de nuestros días deriva precisamente de esta reacción, que
permitió al indígena mantener parte de sus creencias bajo las formas del culto cristiano.
Si bien a lo largo del siglo XVII la religión católica fue paulatinamente asimilada en las zonas
urbanas dominadas por los españoles, en las fronteras del imperio colonial la resistencia
indígena fue un fenómeno permanente.
Cuando empleamos el término "frontera", nos referimos a lo que Céspedes del Castillo definió
como "un espacio geográfico en el que un pueblo en movimiento entra en contacto con otro u
otros de cultura muy diferente a la de aquél. Frontera es, al mismo tiempo, el proceso de
interacción entre esos pueblos y sus respectivas culturas, que en mayor o menor medida
quedan influidas unas por otras. ... La frontera que se acaba o cierra en un lugar se abre en
otro si el pueblo que la inició con su movimiento continúa desplazándose, hasta el instante en
que ese dinamismo cese".
A lo largo de todo el período colonial existieron fronteras desde el desierto del norte de México
o la selva amazónica, hasta el extremo sur de la gobernación de Chile. En estas extensas
regiones habitaban pueblos nómades o seminómades que retrasaron o imposibilitaron la
conquista española de dichos territorios.
¿Cómo estas culturas pudieron hacer frente al europeo durante tantos años? Sin duda, se
pueden enumerar muchos factores para comprender esta situación. Dejando de lado
peculiaridades de índole netamente local, se aprecian características más o menos similares
que son propias de la resistencia fronteriza.
En primer lugar habría que señalar la difícil geografía de estas áreas en disputa, cuyo perfecto
conocimiento por parte de los indígenas causó más de un dolor de cabeza a los españoles. Por
ejemplo, los chichimecas del norte de Nueva España subsistían en zonas muy áridas gracias a
un óptimo aprovechamiento de la flora y fauna del desierto, mientras los hispanos debían
desplazarse con enormes bultos que les restaban movilidad.
La estructura socio-cultural de estos pueblos, basada en múltiples jefaturas locales,
imposibilitaba al invasor concertar acuerdos de paz duraderos, pues cualquier cacique podía
transgredirlos. No sólo los españoles experimentaron este problema, sino también lo vivieron
los aztecas e incas en sus respectivas guerras expansivas.
Por otra parte, la apropiación y asimilación de elementos materiales desconocidos para los
indígenas, les permitió enfrentar con mayor eficacia al invasor. Uno de los ejemplos más
ilustrativos fue el uso que los nativos dieron al caballo, que les otorgó una mayor movilidad,
rapidez y sorpresa en la guerra y también fue incorporado al mundo ritual y a su dieta
alimenticia.
Las tácticas militares empleadas por los naturales se fueron modificando, adaptándose a una
guerra de emboscadas o "guerrillas", que evitaba la batalla a campo abierto contra las huestes
hispanas.
Estas características sin duda nos ayudan a entender mejor la larga duración de la resistencia
que opusieron mapuches, chichimecas, chiriguanos, guaraníes, mayas, apaches y navajos,
entre muchos otros.
Además de las guerras fronterizas, en los siglos XVII y XVIII se registraron numerosas
rebeliones indígenas al interior de las unidades administrativas coloniales. Estos conflictos
fueron mucho más importantes de lo que la historiografía tradicional ha querido admitir. Por
ello, los estudios monográficos sobre este tema son muy escasos. Si omitimos el caso del
célebre levantamiento de Túpac Amaru en 1780 -conflicto que cuenta con una vastísima
bibliografía- la mayoría de los otros movimientos ha permanecido casi en las tinieblas.
Muy poco se han difundido los alzamientos de Enriquillo en La Española, de los mayas del
Yucatán, de los acaxées en el actual estado de Durango, de los indios pueblo del norte de
México, de los nativos de la selva amazónica liderados por Juan Santos Atau Huallpa, de los
calchaquíes del noroeste argentino o de Túpac Catari en la Audiencia de Charcas.
Las rebeliones indígenas del período colonial se producen por diversas motivaciones que se
pueden englobar en la imposición de un sistema económico y social que había quebrado las
antiguas estructuras nativas. La resistencia germina cuando el aborigen decide rechazar dichas
imposiciones por la fuerza de las armas.
El pesado servicio personal, la mita, la encomienda, instituciones laborales donde el indígena
recibía escasos beneficios tras grandes esfuerzos, provocaron insatisfacciones. Si a ellas le
sumamos el trauma de la conquista y la aparición de líderes que ensalzaban el milenarismo,
podemos entender el estallido de numerosos motines de carácter local y de grandes rebeliones
de mayor alcance.
Sobre todo en el siglo XVIII, el clamor del indígena se dirigió contra la figura del corregidor.
Estos funcionarios, mal pagados por la corona, acostumbraban realizar los "repartos de
mercancías". Mediante este sistema se obligaba al indio a adquirir artículos que no eran de
primera necesidad (medias de seda, libros de teología, porcelana china, etc.) e incluso se lo
forzaba a endeudarse. Además, muchos corregidores actuaban despóticamente en su
jurisdicción, tolerando abusos y disponiendo de la mano de obra indígena.
La rebelión encabezada por José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru) simboliza la respuesta
indígena más radical frente a la situación descrita. No fue casual el temprano ajusticiamiento
del corregidor de Tinta, hecho que se constituyó en la señal para el alzamiento de miles de
indígenas del virreinato del Perú en noviembre de 1780.
También hubo convulsiones producto de la ubicación del nativo en la pirámide social. La
sociedad estamental colonial relegaba al aborigen a uno de los estamentos más bajos,
existiendo escasas posibilidades de integración en la sociedad liderada por el estrato
hispanocriollo. Los motines urbanos, con participación de mestizos y castas, estallaban
precisamente por estas desigualdades.
BARROCO AMERICANO
https://www.youtube.com/watch?v=S5tNZ2ZseYk
¿Qué es?
El barroco americano es un movimiento artístico europeo que surgió en el siglo XVI. Ha sido
considerado como la expresión artística del absolutismo y de la reacción católica ante la
difusión de las ideas reformistas. Se caracterizó por su estilo recargado.
¿Cómo llegó a América?
El barroco vino al continente americano por medio de los españoles, por lo que hizo que este
alcanzara su mayor expresión durante el siglo XVIII, al mezclarse con los diversos aportes
indígenas.
Características del barroco:
- Oposiciones dualistas que expresaban mediante antítesis violentas y exaltadas. Si por
un lado manifestó equilibrio y belleza, por otro se expresó lo anormal y macabro.
- Intensa espiritualidad aparece con frecuencia.
- Los pintores pretendieron siempre en sus obras la representación correcta del espacio
y la perspectiva.
- Incorporó elementos americanos, tales como un lenguaje enriquecido con expresiones
del habla local, la exaltación y vitalidad de lo nuevo, imágenes verbales y metafóricas
comparaciones.
- Representantes: Juan Correa y Miguel Cabrera.
- La pintura al igual que otras expresiones artísticas, fue un canal de comunicación entre
el mundo cristiano y el indígena.
- América (1600 aprox.): La religión determinó muchas de las características del arte
barroco. La iglesia católica se convirtió en uno de los mecenas más influyentes, y la
contrarreforma, lanzada a combatir la difusión del protestantismo, contribuyó a la
formación de un arte emocional, exaltado, dramático y naturalista, con un claro sentido
de propagación de la fe.
- Actualidad: Mucho del arte colonial ha sido una base para construcciones el día de hoy,
y para la expresión del ser humano. Siendo un puente comunicacional entre indígenas
y la fe, ayudo mucho a la iglesia. Muchas de las esculturas de las iglesias y pinturas
son del arte colonial.
- Arte mestizo: Mediante la progresiva incorporación de elementos culturales del mundo
americano, el arte adquirió un carácter propio y puso en evidencia el mestizaje cultural.
Por ello, ya no fue solo reconocido como Barroco Americano, sino también como arte
mestizo.
DISOLUCIÓN DEL ORDEN COLONIAL
https://www.youtube.com/watch?v=VE5n3y7ZVQM
Desde finales del S XV hasta principios del S XIX estuvo presente el orden Colonial en América
representado en un orden social constituidos por los conquistadores sobre las sociedades
conquistadas a partir de relaciones económicas, políticas y culturales de dominación.
A finales del S XVIII las graves tensiones internas y externas desatan “la crisis del orden
colonial”. Los vínculos que las colonias mantenían con sus metrópolis europeas se van
debilitando a partir del S XVIII.
Causas:
- Creciente autonomía económicas de las colonias: A medida que la extracción de oro
fue cediendo lugar a las producciones de ganado, cereales, azúcar, café, América fue
consolidando su mercado interno multiplicando los intercambios entre las distintas
regiones. Así las colonias se hicieron más independientes y comenzaron a
autoabastecerse. Pero el monopolio comercial seguía vigente.
- El ascenso de los criollos: El grupo de criollos más ricos y prestigiosos adquirieron
cada vez más relevancia en la sociedad colonial. Propietarios de minas y grandes
haciendas o comerciantes no podían acceder a los cargos de gobierno. Solo el cabildo
les permitía participar en la vida política.
- Crisis del monopolio comercial: El debilitamiento de los vínculos entre la metrópoli y las
colonias se puso de manifiesto también en el aumento de contrabando o comercio
ilegal. Desde mediados del S XVIII, ingleses, holandeses, portugueses, introducían
mercaderías de forma ilegal. España no podía abastecer a sus colonias, pero el puerto
de Buenos Aires seguía inhabilitado al comercio.
LAS REVOLUCIONES DE INDEPENDENCIA
https://es.slideshare.net/lclau/revoluciones-independentistas-hispanoamericanas-powerpoint
Revolución francesa, o mejor dicho, la expansión napoleónica posterior y el vacío que de ella
resultó. En todas partes se planteaba la misma pregunta respecto a la nueva base de
legitimidad para el intercambio en las transferencias interregionales y transatlánticas. Sin
embargo, las experiencias revolucionarias individuales fueron sumamente distintas si se
comparan entre sí [...]. Pese a toda esa diversidad, se aprecian entrelazamientos evidentes
entre las experiencias y no sólo en el nivel de las élites políticas, sino también en el de las
clases no privilegiadas. En estos años revolucionarios, no sólo se intercambiaron hombres,
mercancías e ideas, sino también informaciones sobre los desarrollos actuales [...]. Después de
algunas décadas de guerra, los países recién surgidos eran demasiado débiles para establecer
realmente el orden republicano. El soberano, el "pueblo", seguía siendo un nebuloso punto de
referencia. Para imponer un nuevo Estado nacional en el sentido de una comunidad de valores
duradera en una estructura étnica extremadamente heterogénea, faltaron las condiciones y la
voluntad política de las élites. Precisamente la problemática étnica, que se traslapaba con la
social, fue una característica única en su tipo de las revoluciones de independencia
latinoamericanas. Contribuyó a que las ideas de libertad, igualdad y autodeterminación que
circulaban por todo el mundo, y de las cuales también se sirvieron las élites latinoamericanas,
se cargaran con una fuerza explosiva especialmente revolucionaria, ya que la politización había
abarcado todo el espectro social. Hasta 1830 y mucho tiempo después, esta fuerza explosiva
no había podido prosperar todavía. Lo que quedó, sin embargo, fue la promesa de la
revolución, y esto no era poco.
CAUSAS
ILUSTRACIÓN
La Ilustración fue un movimiento cultural que desde Francia se extendió por toda Europa a lo
largo del siglo XVIII. Defendía el uso de la razón y la lógica como medio de conocimiento. Su
traslación a la política significó la crítica a las instituciones del Antiguo Régimen y, en especial,
a la monarquía absoluta.
Ideas: igualdad, libertad y fraternidad.
Llegan a América a través de los criollos que estudiaban en Europa.
Influyen en el pensamiento de los criollos: igualdad y libertad.
No son aceptadas por los españoles por atentar contra sus derechos.
REVOLUCIÓN FRANCESA
Ejemplo de pueblo que logra quitar la monarquía
Caídas de las monarquías absolutas: caída del poder de los reyes
Organización de las nuevas formas de gobierno
Aplicación de las ideas ilustradas
INDEPENDECIA 13 COLONIAS
Primera nación que surge después de ser una colonia
Ejemplo de revolución para América
Estados unidos fue un ejemplo para América Latina: Se quiere copiar su gobierno federal y su
economía industrial
Cumplen los ideales de una colonia que logra organizarse sin depender de su metrópolis
CRISIS DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA
El rey pierde su poder y pasa a mano de los Bonaparte (franceses), pero los españoles
desconocen la autoridad de los franceses.
Los españoles organizan la junta de gobierno y les permiten a las colonias participar,
demostrándole que son capaces de autogobernarse.
La crisis española aumentó el interés de los criollos por independizarse.
CRIOLLISMO
Deseo de los criollos por participar en las políticas de las colonias americanas
Aplicación de los conocimientos que los criollos lograban obtener a través de sus estudios en
Europa.
Interés de los criollos: Lograr sus derechos, no una sociedad igualitaria.
REVOLUCIONES
VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA (México)
Comienza con el levantamiento del sacerdote Miguel Hidalgo y Castilla en la ciudad mexicana
de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, se considera el verdadero inicio de emancipación
mexicana con el grito de dolores (proclama realizada en la ciudad de Dolores realizada por el
cura Hidalgo para convocar al pueblo a la rebelión).
José María Morelos, sacerdote, Fue nombrado líder del ejercito insurgente tras la muerte de
Miguel Hidalgo, proclamando la independencia de México en octubre de 1814, redactando la
primera constitución, pero luego fue ejecutado por las tropas españolas en 1815.
Después del fracaso de las rebeliones de Hidalgo y Moreno en 1821, Agustín de Iturbide fue
nombrado virrey por la corona española, sin embargo, aliado con el patriota Vicente Guerrero
independizó a México a través del manifiesto conocido como el plan de Iguala, que establecía 3
condiciones: la independencia de México, el mantenimiento del catolicismo y la igualdad de
derechos para los españoles y los mexicanos.
VIRREINATO DE NUEVA GRANADA
Simón Bolívar protagonizó el proceso independentista de Venezuela. Se proclamó la
independencia del país el 5 de julio de 1811. En la batalla de Carabobo se consolidó la
independencia de Venezuela.
Ecuador logró su independencia de la mano de Bolívar y José Antonio de Sucre en la batalla de
Pichincha.
En Colombia el proceso emancipador inicio en julio de 1810, sin embargo, es hasta la batalla
de Bocayá que se logra alcanzar la independencia bajo la guía de Simón Bolívar.
Después de la independencia de las tres provincias de la Nueva Granada el congreso de la
Angostura decide formar una república federal llamada “la Gran Colombia”, gobernada por
simón Bolívar a quien se lo conoce como el libertador.
La gran Colombia tuvo una vida efímera debido a las diferencias entre republicanos y
federalistas.
VIRREINATO DEL PERÚ
El virreinato del Perú era de suma importancia para los españoles por ser el área en el que se
localizaba las minas de mayor producción de metales preciosos.
A pesar de que su proceso emancipador fue iniciado por José de San Martín, fue Simón Bolívar
quien a través de la batalla de Junín y la batalla de Ayacucho logra en 1824 la independencia
de este virreinato.
La batalla de Ayacucho se considera la última batalla americana por su libertad y puso fin al
movimiento independentista latinoamericano.
VIRREINATO DE LA PLATA
El congreso de Tucumán firmó el 9 de julio de 1816 la declaración de la independencia de
Argentina con la ayuda del ejército Libertador de Los Andes, comandado por Simón Bolívar.
Paraguay había logrado con anterioridad su independencia, ya que desde 1811 fue
emancipada y gobernada por Gaspar Rodríguez de Francia. Uruguay también logró
independizarse ese mismo año, e igualmente fue gobernado por un caudillo, en este caso, José
Artigas.
Bolivia fue uno de los países que más lucha tuvo para alcanzar su independencia, iniciando en
1809 y finalizando hasta 1825 con la intervención de José de Sucre.
CONSECUENCIAS
POLÍTICAS
Surgimiento del caudillo como líder (caudillismo), éstos eran militares que se proclamaban a sí
mismos como líderes en las naciones recién formadas a pesar de no tener experiencia política.
Falta de madurez política: los criollos, una vez alcanzada la independencia no supieron
administrar los asuntos estatales por su inexperiencia.
Conflictos armados: La lucha entre partidos políticos, tanto liberales como realistas y
federalistas contra republicanos.
ECONÓMICAS
Pobreza en la mayoría de las naciones recién formadas
Adopción del modelo agroexportador
Dependencia de las economías inglesa y estadounidense
Desigual distribución de las riquezas: Los caudillos se enriquecen mientras que el pueblo no
aumenta su capacidad adquisitiva ni si calidad de vida.
SOCIALES
La independencia no terminó con las divisiones sociales que existieron durante la colonia
Las clases más desfavorecidas continuaron luchando por sus derechos y garantías básicas,
sobre todo por la tenencia de la tierra.
UNIDAD CONTINENTAL (INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA)
S XIX: Finalizada la lucha de la independencia hubo varios intentos de confederación entre las
nuevas repúblicas, como la Gran Colombia, las Provincias Unidas del Centro de América y la
Confederación Perú- boliviana, pero todas fracasaron por la propia naturaleza de la crisis de la
independencia y consecuentemente con las pugnas políticas, las guerras civiles, las
intervenciones extranjeras y el recelo de las clases gobernantes a perder el poder.
Así, no se pudo llevar a cabo el proyecto federativo que el libertador Simón Bolívar promovió en
1826 en el Congreso de Panamá.
S XX: Entre los esfuerzos integradores destacan la creación de diversos organismos, como por
ejemplo el MERCOSUR.
BALCANIZACIÓN DE AMERICA LATINA
Balcanización
El término Balcanización hace alusión a las diferentes guerras y conflictos ocurridos en la
península de los Balcanes desde finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX, que condujeron
a la conformación de múltiples estados en las distintas etapas históricas. Por ello, es utilizado,
en sentido amplio, como división de una unidad política o una sociedad. Asimismo, con
frecuencia se emplea esta expresión para destacar las fuerzas exógenas que operan en la
división, las cuales buscan debilitar una entidad, formar nuevas unidades pequeñas con
mayores limitaciones y, por lo tanto, dependientes de un actor externo (Enciclopedia de la
Política, 2018).
La idea de balcanización ha estado presente en el estudio de la emergencia y consolidación de
los estados latinoamericanos, con el fin de dar cuenta de la desarticulación de unidades
políticas mayores en fragmentos menores. Así, los procesos revolucionarios e independentistas
han sido examinados como una balcanización de las colonias hispanas en el continente
americano que, según el ideal bolivariano, debían conformar una sola nación con un mismo
origen, una lengua, unas costumbres, una religión y un solo gobierno (Blanco, 2007). Se
sostiene allí que la independencia y la creación de repúblicas produjeron un desmembramiento
del imperio colonial español en América, quebrando el sentimiento de fraternidad regional
existente entre las élites que lideraron estos procesos (Barreneche et al., 2017).
Esta concepción se replica, por ejemplo, en la idea de disolución de la Gran Colombia y la
conformación de tres estados: Venezuela, Ecuador y Nueva Granada. Se formaron a partir de
las confrontaciones entre los líderes que formulaban proyectos divergentes sobre la forma
centralista o federativa de gobierno (Blanco, 2007). Este proceso también ha sido analizado
como un particionismo que generó un trauma colectivo en América Latina y que marcó la
violencia separatista y anexionista de las posteriores guerras fronterizas (Saguier, 2017). Otros
trabajos postulan que fue el imperialismo (británico, francés o norteamericano) el promotor de
la balcanización de Latinoamérica desde el siglo XIX, discurso que, como propone Malamud
(2005), se continúa en la actualidad en relación con los obstáculos exógenos que impiden la
integración regional.
Estas miradas también estuvieron presentes en los discursos académicos y geopolíticos con
relación al proceso de consolidación de los estados nacionales. Una de las formas en que se
expresó esta idea fue la teoría de las pérdidas territoriales. Escudé y Cisneros (2000) sugieren
que la gran mayoría de los países sudamericanos han creado mitos sobre el origen del estado,
en los que expresan las enormes pérdidas territoriales que han registrado a lo largo de su
historia. Estos mitos fueron incorporados a las historias oficiales y a los textos escolares,
acompañados por términos como lamento, sufrimiento, dolor, iniquidad, despojo o tragedia.
Ejemplo de ello es el caso de Brasil que lamenta la pérdida de la provincia cisplatina (actual
estado de Uruguay), o las pérdidas de Ecuador, que presumía ocupar un ancho corredor desde
el Pacífico hasta el Atlántico. Otro ejemplo es Bolivia, que de manera persistente destaca las
porciones terrestres cedidas a Brasil, Perú, Paraguay, Chile y Argentina (Figura 1).
La idea de pérdida alude a una porción de superficie terrestre que ha sido conquistada y
controlada por un estado vecino. Desde esta perspectiva, las fronteras son el resultado de una
pérdida o escisión, en un sentido negativo. Se tiende a naturalizar la existencia de una
determinada entidad, concebida como homogénea o estática, consolidando una mirada
ahistórica. Ello se expresa, por ejemplo, en la idea de desmembramiento, que configura la
metáfora de un ser vivo a quien se le amputa un miembro, naturalizando así su pertenencia a
dicha entidad. En cambio, este enfoque nada dice respecto de la población que allí habitaba ni
de las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales que se establecían con otras
territorialidades.
REVOLUCIÓN
Cuando hablamos de Revolución, hablamos de un cambio violento y radical en las instituciones
políticas de una sociedad o de un cambio brusco en el ámbito social, económico o moral, como
es el caso de la Revolución Industrial, que se produjo en Europa (especialmente en Inglaterra)
en el siglo XVIII, y sirvió para cambiar radicalmente la estructura de la organización social. Los
hombres comenzaron a ser reemplazados por las máquinas, que producen más y cuestan
mucho menos.
Esta Revolución dio un giro en el desarrollo del mundo. Los cambios que ocurrieron gracias a
este periodo no fueron sólo tecnológicos sino también sociales, ambientales y demográficos. A
partir de ese momento podemos decir que vivimos en un mundo totalmente industrializado.
¿Cómo surge la Revolución Industrial? Podemos decir que la clave de esta revolución fue la
inmersión de la máquina de vapor de la mano de James Watt, quién pudo mejorar el
rendimiento de la máquina, desperdiciar menos vapor, y crear un condensador separado que
evitó la pérdida de energía de las primeras máquinas, de ahí en más, con el perfeccionamiento
de Watt se utilizaron en todo el continente.
En el siglo XVI creció la importancia de la industria a domicilio. Aquí los trabajadores trabajaban
en sus domicilios con sus propias herramientas, para un comerciante-empresario, que les
encargaba los quehaceres y les daba la materia prima retirando luego lo elaborado. La mayoría
de los trabajadores eran campesinos que realizaban la actividad industrial cuando dejaban las
tareas agrícolas. Era un sistema flexible, la producción se regulaba según la demanda y el
empresario no estaba obligado a tener un vínculo con el trabajador.
La industria pasa a ser la actividad económica líder. Desde la Revolución industrial la población
rural disminuye y aumenta la urbanización. La sociedad industrial comenzaba a basarse en la
industria y los servicios. Crece la producción y la productividad. Aquí la población deja de
trabajar en la agricultura ya que con menos brazos se obtenía la misma cantidad de alimentos.
La primera Revolución fue Económica y Tecnológica: El comercio se transformó a fines de la
edad media en la actividad más dinámica de la economía Europea. La revolución comercial
abrió el camino para la expansión de los intercambios inter-europeos e internacionales. Se
combina aquí el crecimiento económico, la innovación tecnológica y organizativa y las
transformaciones en la sociedad.
El crecimiento económico y el aumento de la población es posible por la innovación tecnológica
y organizativa, la tecnología se debe al uso de máquinas que reemplaza la habilidad humana y
la organizativa consiste en el nacimiento del sistema de fábricas es decir la industria fabril. A
medida que ésta última avanza, la población y la producción se concentran en las ciudades. Es
así como cambian las condiciones de trabajo y hay más empleados en las fábricas, lo cual dio
origen al proletariado industrial. La nueva clase obrera está compuesta por trabajadores
asalariados que no son propietarios de los medios de producción sino que venden su fuerza de
trabajo.
El crecimiento económico acortará la distancia entre países pobres y ricos, y calmará las
diferencias sociales de cada uno. Por otra parte, la Revolución Industrial fue una revolución
tecnológica que transforma los procesos de producción y distribución y cambia la ubicación de
la riqueza y el poder.
¿Qué papel cumplía la mujer dentro del proletariado? La actividad más característica de las
mujeres era el hilado. Cuando comenzó a utilizarse la Jenny, se veía como una amenaza para
los oficios femeninos de base familiar, ya que era una máquina sencilla, accionada por el
trabajador y en esta un solo obrero podía realizar varios hilos a la vez y el trabajo humano se
multiplicaba. Con la energía inanimada, la situación se modificó. Las mujeres pudieron realizar
tareas, antes reservadas a los hombres, pero como el trabajo femenino seguía considerándose
inferior, los salarios seguían siendo menores.
La mujer tuvo participación activa real en el mundo laboral a partir de la primera guerra mundial
en 1914. Desde ese momento, con los hombres en la guerra y sus necesidades descubiertas,
la mujer tomo el lugar de sus hombres en las fábricas y comenzó la producción de todo lo
necesario: ropa, calzado, armas, alimentos. Para la segunda guerra mundial en 1939, la mujer
había crecido precipitadamente y podía ocupar cualquier puesto de trabajo, anteriormente
asignado a hombres.
Como la jornada laboral era intensa y extensa y los trabajadores estaban acostumbrados a
trabajar con sistemas más flexibles, se comenzó a contratar a niños ya que no estaban
acostumbrados a ningún sistema, su salario era menor y eran más dóciles que los adultos. El
trabajo infantil constituye el aspecto más aberrante de las Revolución Industrial ya que las
condiciones solían ser inhumanas.
En 1802 el parlamento aprobó una ley para proteger a los niños que trabajaban en las fábricas.
Con el siglo XIX la situación mejoró y luego de varias décadas se prohibió el trabajo de los
menores en las fábricas. El progreso tecnológico depende de la capacidad inventiva de una
sociedad y de la disposición de los empresarios para adoptar nuevos métodos de producción
Joseph Schumpeter, afirmaba que los cambios económicos se originan gracias a la acción de
los empresarios innovadores que eran capaces de poner en práctica nuevas combinaciones.
Consideraba a estos empresarios innovadores como el fenómeno fundamental del
desenvolvimiento económico.
Entre los siglos XVIII y XX fueron muchísimos los cambios en la industria mundial, a la
inserción de la máquina de Watt y la creación de las industrias, se le sumaron las críticas y
posteriores mejoras de Frederick W. Taylor(2) y Henry Fayol(3) que aportaron la organización
científica y administrativa a las empresas.
Taylor elaboró una ciencia de cada operación de trabajo y la dividió en cinco principios.
Planeamiento: sustituyendo la improvisación por la ciencia, mediante la planeación del método.
Preparación-planeación: Seleccionando científicamente a los trabajadores de acuerdo a sus
aptitudes y prepararlos, entrenarlos para producir más y mejor. Control: controlar el trabajo para
certificar que el mismo está siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según
el plan previsto. Ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades,
para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.
Por su parte Fayol, resumió el resultado de sus investigaciones en una serie de principios que
toda empresa debía aplicar: la división del trabajo, la disciplina, la autoridad, la unidad y
jerarquía del mando, la centralización, la justa remuneración, la estabilidad del personal, el
trabajo en equipo, la iniciativa, el interés general, etc.
Entonces podemos afirmar que desde el punto de vista tecnológico la primera Revolución
Industrial implicó la utilización de nuevas fuentes de energía, de maquinas destinadas a la
producción del transporte, de sustitutos para las materias primas de origen animal y vegetal, y
las nuevas formas de organización de la producción y del trabajo, que se resume en el sistema
de fábrica.
Es así como surge el nacimiento de la empresa moderna con una organización burocrática,
diversas funciones y una estructura jerárquica y descentralizada, administrada por gerentes
asalariados y cuya forma jurídica es la sociedad anónima. Esta se construyó más que nada por
la ampliación de los mercados, ya que el volumen de producción se incrementó, convirtiéndose
en una de las instituciones características del capitalismo industrial.
Las primeras grandes empresas modernas fueron los ferrocarriles. Gracias a estos se abarató
y agilizó las comunicaciones internas en áreas donde la geografía lo permitía, ya que este se
podía construir en cualquier terreno. En Argentina, por ejemplo, (un país de vastos territorios,
cuyos centros de población y producción se encontraban aislados por enormes extensiones
desiertas), el ferrocarril podía significar la solución a profundos problemas sociales y
económicos. La gestación de su red ferroviaria empezó en 1865, creándose contratos entre
empresas inglesas y el Estado, con el fin de instalar ferrocarriles en territorio argentino. En
1867 se inauguró la primera línea férrea que contaba con el financiamiento de la provincia de
Buenos Aires, es así como comenzó el ferrocarril Oeste de Buenos Aires. En 1873 el gobierno
de la provincia de Buenos Aires se hizo cargo del mencionado Ferrocarril Oeste. En 1932,
cerca de 800 hectáreas dentro de la ciudad de Buenos Aires eran propiedad de siete empresas
ferroviarias.
Siguiendo con los ferrocarriles como las grandes empresas modernas, podemos decir que la
construcción de varias líneas ferroviarias demando inversiones de capital. El ferrocarril hizo que
se desarrollaran nuevas formas de financiación y de organización de las empresas. Para
entonces se desarrollaron instituciones financieras, nuevas formas de organizar la empresa y
comienza la exportación de capitales.
Si pensamos en el exponente más grande que tuvo la industria en cuanto a su organización no
podemos olvidarnos de Henry Ford(4) ya que fue quién conjugó todo lo aportado por sus
antecesores y puso en práctica la producción en masa (fordismo). Fue quien pudo tomar partes
de los aportes de Taylor implementando turnos, descansos y comidas viendo que si el
trabajador era cuidado mejoraba su producción.
La experiencia histórica ofrece ejemplos en los que la acción estatal impulso la
industrialización. Lo hizo a través de la protección aduanera, los incentivos a la inversión, la
construcción de transportes y servicios o la participación en la actividad empresarial. El estado
puede también asumir un papel como promotor de la industrialización. La productividad creció
gracias a la utilización de máquinas, el uso de las nuevas fuentes de energía y la nueva forma
de organizar el trabajo. Es así como de la Revolución Industrial surgió una sociedad más
disciplinada, que incremento más productividad en el trabajo y precios más accesibles en el
mercado.
La revolución industrial dividió a las naciones en dos grupos fundamentales: los países
desarrollados generadores de maquinarias e industrias y los países subdesarrollados que
fueron los generadores de la materia prima. Tal es el caso de América Latina que presentó un
gran crecimiento y hasta podría hablarse de progreso. Sin embargo este llamado “avance” se
mantuvo vinculado a la urgencia de compras de los países desarrollados de Europa y Estados
Unidos.
¿Cómo afectó la Revolución Industrial en América Latina? Uno de los primeros países
industrializados en América Latina fue la República del Paraguay, por ese entonces una trilogía
gobierna el Paraguay durante más de cinco décadas. Iniciada por José Gaspar Rodríguez de
Francia, la continúa su sobrino Carlos Antonio López, quien abdica en su hijo Francisco Solano
López. Gracias a la Revolución Industrial, la dinastía logra que el país goce de estabilidad y
una cierta prosperidad. En 1856 se inaugura el ferrocarril, primera vía férrea de Sudamérica.
También instala el telégrafo, promueve la fabricación de papel y tejidos y establece la primera
fundición de hierro de Hispanoamérica.
Hasta acá pareciera que Paraguay era un país en vías de industrializarse gracias a la obra de
estos gobiernos que se sucedieron luego de la independencia. Pero sin una clase burguesa
industrial y con un Estado cuya base eran los sectores campesinos, no había quien
desarrollase una industria que fuese orgánica de la estructura paraguaya. De hecho, es bien
conocida la historia que luego de la Guerra de la Triple Alianza (Brasil, Argentina y Uruguay
contra Paraguay, 1864-1870), esa industria desapareció.
Cuando Estados Unidos ya se había expandido y era una gran potencia industrial, su política
hacia América Latina fue de control económico y militar. El objetivo era sacar del continente a
los europeos que aún tenían colonias en América y proteger los intereses de las empresas
norteamericanas instaladas en varios países latinoamericanos. A esta relación se la conoció
como la política del “gran garrote” y fue impulsada entre otros por el presidente Theodore
Roosevelt.
Mientras el mundo se veía reflejado en su gran industrialización hubo cambios notorios en la
sociedad. La burguesía fue el grupo social que más beneficios obtuvo de los cambios
producidos por la revolución.
De nuestra famosa “burguesía nacional” podríamos decir que su momento de gloria fueron los
años ochenta, a la salida de la dictadura militar, cuando representaban más de un tercio de la
cúpula empresarial en la Argentina. La clave de este crecimiento se produjo, en gran parte, por
el vínculo peculiar que establecieron con la intervención estatal.
En su acepción corriente el término burguesía nacional es utilizado para indicar el
comportamiento y los proyectos de la clase dominante. Es un concepto político que no describe
solamente la presencia de industriales o banqueros argentinos. Se refiere a los propietarios de
los medios de producción que reúnen ciertos atributos para impulsar un modelo de crecimiento
hacia adentro semejante al que prevaleció desde los años 40 hasta los 70. Estos rasgos
incluyen jerarquizar el mercado interno, apuntalar la acumulación endógena y desenvolver
políticas económicas autónomas. Estas características están ausentes en la actualidad y por
eso se habla de reconstruir al actor de ese modelo capitalista. Lo que sí existe en estos
momentos en el país es una burguesía local, que desarrolla negocios y conductas muy
diferentes a su contraparte nacional. En la cúpula industrial ya no predominan los personajes e
instituciones del pasado, sino diversos sectores estrechamente asociados al capital extranjero.
Entre ellos juegan un rol protagónico las empresas transnacionalizadas que han buscado
contrarrestar la declinación del mercado argentino con operaciones en el exterior.
LIBRECAMBIO
Reglamento de libre comercio (1778)
Principales rutas comerciales del Imperio español con Indias
El Reglamento de libre comercio con América de 1778, cuyo nombre completo es Reglamento
y Aranceles Reales para el Comercio Libre de España a Indias, fue promulgado por el rey
Carlos III de España el 12 de octubre de 1778 en el marco de las reformas borbónicas, con el
fin de flexibilizar el monopolio comercial español existente, y para lo cual abrió al comercio 13
puertos de España con 27 de Indias.
A partir del descubrimiento de América la corona española estableció el llamado Monopolio
Comercial Español como sistema de comercio con las Indias.
Por decretos reales de 10 de enero y 14 de febrero de 1503 se creó la Real Casa de
Contratación de Indias, fijando su sede en Sevilla,1 con el fin de fomentar y regular el comercio
y la navegación con el Nuevo Mundo. Su denominación oficial era Casa y Audiencia de Indias y
estableció un asiento que monopolizó toda la actividad mercantil entre España y América.2
Las políticas económicas monopólicas provocaron tensiones entre los distintos actores
económicos del Imperio español.
El férreo dominio del comercio ultramarino gaditano se mantuvo como tal hasta 1680, cuando
se estableció que los barcos procedentes de América pudieran despachar tanto en Cádiz como
en Sevilla.
Dentro de la paulatina y lenta implementación de las reformas borbónicas, tendientes a aplicar
políticas económicas de librecambio comercial, la Casa de la Contratación se trasladó
oficialmente a Cádiz en 1717.
Un primer paso hacia la liberalización comercial fue el decreto de libre comercio de 1765 que
autorizó el comercio interno entre 5 islas del Caribe: Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico,
Trinidad y Margarita, con nueve puertos de la metrópoli: Cádiz, Sevilla, Málaga, Alicante,
Barcelona, Cartagena, Santander, La Coruña y Gijón, eliminándose también los derechos de
palmeo.
En 1768, las nuevas normas reservadas al Caribe se hicieron extensivas también a Luisiana y,
en 1770, a Yucatán y Campeche. A comienzos de 1778, se abrieron al comercio libre, Perú,
Chile y el Río de la Plata; en España, Almería, Tortosa, Palma de Mallorca y Santa Cruz de
Tenerife en Canarias.3
El 12 de octubre de 1778 el rey Carlos III firmó el Reglamento de libre comercio, que bajo las
directrices del ministro José de Gálvez redactaría Francisco de Saavedra, culminando el
proceso de librecambio iniciado en 1765.
En su introducción expone las intenciones y finalidades de su dictado:
Como desde mi exaltación al Trono de España fue siempre el primer objeto de mis atenciones
y cuidados la felicidad de mis amados Vasallos de estos Reinos y los de Indias, he ido
dispensando a unos y otros, las muchas gracias y beneficios que deben perpetuarse en su
memoria y reconocimiento. Y considerando Yo, que sólo un Comercio, libre y protegido entre
Españoles Europeos, y Americanos, puede restablecer en mis Dominios la Agricultura, la
Industria y la Población a su antiguo vigor...
El reglamento estaba compuesto por 55 artículos, amplió la libertad de comercio, habilitó a 13
los puertos metropolitanos: Sevilla, Cádiz, Málaga, Almería, Cartagena, Alicante, Tortosa,
Barcelona, Santander, Gijón, La Coruña, Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife y a 24
puertos americanos: San Juan de Puerto Rico, Santo Domingo, Monte-Christi, Santiago de
Cuba, Batabanó, La Habana, Isla de Margarita, Trinidad, Campeche, Golfo de Santo Tomás de
Castilla, Omoa, Cartagena de Indias, Santa Marta, Río de la Hacha, Portobelo, Chagres, Tierra
Firme, Montevideo, Buenos Aires, Valparaíso, La Concepción, Arica, Callao y Guayaquil.
Se excluyó a Venezuela hasta 1788, para proteger los intereses de la Real Compañía
Guipuzcoana de Caracas, que se disolvió en 1785 y a México, por el temor de que la
prosperidad de este territorio provocara la despreocupación hacia otras zonas menos activas,
lo que iba contra la idea rectora del proyecto. El 29 de febrero de 1789 se amplió el comercio
libre a México. Se acompañaba con los aranceles que fijaban los precios oficiales de los
productos y los impuestos a pagar. La liberalización fue sólo relativa y la expresión no se
justificaba más que en comparación con los monopolios y las prohibiciones totales del período
precedente. Apuntaba a desarrollar los intercambios entre España e Hispanoamérica pero
dentro de un marco de protección y vigilancia.
Esta disposición fue continuada por el rey Carlos IV mediante el decreto de barcos neutrales de
1797, por el que se abrió el comercio americano a otros países de Europa. Uno de los objetivos
del reglamento fue proteger a los súbditos peninsulares y americanos contra la creciente
competencia extranjera, prohibiéndose el transporte de ciertos productos, cuando no eran
nacionales y estableciéndose un sistema arancelario diferente para productos extranjeros y
nacionales.3
Consecuencias del Reglamento
Crecimiento de los flujos comerciales
Entre 1778 y 1796, la nueva política provocó un inmediato y duradero ascenso de las
importaciones americanas. Entre 1779 y 1782, el comercio aumentó un 50 % y entre 1782 y
1787, la progresión alcanzó una media anual del 389%, con picos que alcanzaron hasta el 600
%. Hubo también periodos menos favorables, influidos por la coyuntura internacional tras la
independencia de Estados Unidos y, de manera más duradera, a partir de 1793.
En el periodo 1796 a 1808, la coyuntura internacional cambió radicalmente a raíz de algunos
acontecimientos internacionales, como el Tratado de Basilea firmado entre España y Francia
en 1795, la declaración de guerra de Inglaterra en 1796 o el bloqueo del puerto de Cádiz en
1797.
Una parte de la historiografía piensa que el Reglamento respondía a un programa previo, que
tenía como objetivo el desarrollo económico del país. Otros por el contrario piensan que la
disposición respondía únicamente al deseo de la Corona de aumentar los ingresos públicos.4
La irrupción de estas nuevas políticas fue el hecho económico más significativo de la época y
permitió la incorporación de los productos españoles a Europa. Valencia, Barcelona y Bilbao se
convirtieron en grandes puertos comerciales. También se unió Madrid con la red de puertos, y
se crearon fábricas reales que introdujeron la elaboración de manufacturas a gran escala. Uno
de los efectos de este proceso fue la progresiva especialización productiva de las zonas de la
península.
ESTADO MODERNO
https://www.youtube.com/watch?v=hYajgwcWb1k
RESUMEN
Se descubre América -> Hay una fusión de razas, culturas y conocimientos -> Se da la
expansión geográfica -> Surge el capitalismo y el mercantilismo.
Capitalismo: El hombre es explotado por el hombre.
Mercantilismo: Se produce el milagro de que el dinero genere más dinero.
En ambos hay una ruptura de valores. El hombre deja de ser el valor más preciado del hombre
y es el capital lo que más aprecia aquel. Estos acontecimientos posibilitaron el surgimiento del
Estado Moderno.
FORMACIÒN
La mayoría de los Estados modernos se desarrollaron según el proceso enunciado, pero
algunos se vieron afectados por las élites locales, que dificultaron su formación al ver su
constante pérdida de poder. En estos casos el Estado resultante se vio mal o poco
estructurado, tornándose débil en relación a los que lograron constituirse más
satisfactoriamente. En aquellos donde el proceso se desarrolló con menos problemas, el rey se
convirtió en la máxima autoridad y se crearon instituciones políticas, económicas y militares.
Los reyes y barrocos trataron de legitimar su poder monárquico mediante fundamentos legales.
Es así que se fue estableciendo que el poder absoluto de los monarcas descansaba en su
carácter sagrado como representantes de Dios en el mundo terrenal. De esta manera se
consideraba que reyes y príncipes poseían un derecho divino de gobernar debido a que su
autoridad provenía directamente de Dios. Por lo tanto, las monarquías absolutas lograron
entonces consolidar su poder gracias al apoyo que recibieron de la aristocracia y del
reconocimiento por parte de las masas populares, pues el sistema monárquico se erigió como
el garante de la paz y de la justicia.
Por otra parte Carlos V, al heredar la Corona de España y los derechos que la casa de
Habsburgo tenía en grandes territorios de Europa, intentó consolidar su ideal de unificar a
Europa bajo su dominio imperial. Sin embargo Carlos V ni su sucesor Felipe II pudieron crear
un imperio europeo debido a la fuerte oposición de los Países Bajos y Francia principalmente.
Este fracaso del proyecto imperial español fue el contexto en el que los Estados modernos
europeos se fortalecieron, ya que marcó el inicio de un orden político compuesto por estados
nacionales soberanos.
Además, se considera que la Reforma protestante influyó de manera importante en el
desarrollo de los Estados modernos debido a que "fragmentó a Europa al quebrarse en varios
pedazos la unidad de la Iglesia Católica, pero a la vez ayudó para que en ese territorio vaya
tomando forma el Estado moderno".
Cabe destacar que el Estado moderno fue entendido de diferentes formas. Por un lado
los iusnaturalistas y filósofos cristianos consideraban que el Estado era una organización social
determinada por leyes inherentes a la naturaleza humana. Y, por otro lado, los pensadores
renacentistas y los ilustrados del siglo XVIII sostenían que el Estado era una creación racional
del hombre. Dentro de estos últimos resalta la figura de Nicolás Maquiavelo, cuyas propuestas
teóricas fueron muy importantes para la evolución del Estado moderno, puesto que influyeron
en autores como Jean Bodin y Thomas Hobbes, quienes desarrollaron concepciones teóricas y
prácticas sobre el Estado y la labor política de los gobernantes.
INSTITUCIONES
Los estados modernos se apoyaban en sus instituciones para lograr que la maquinaria estatal
pudiera funcionar. Dichas instituciones partieron del Consejo Real de la Edad Media
conectando con la curia regis, compuesta por miembros elegidos por el soberano al cual le
ofrecían su consejo. El rey fue eligiendo personas cada vez más preparadas, realizando a
poder ser un cursus honorum para que las personas más notables y preparadas ocuparan los
puestos institucionales.
SISTEMA DE JUSTICIA FEUDAL
El Derecho romano resurgió ante la necesidad de regular con fundamentos legales a la
aristocracia y a la burguesía, clases sociales que constituían las estructuras estatales
modernas. Es así que se recuperó el derecho civil clásico que reglamentaba sobre lo
concerniente a la propiedad privada. Esta recuperación y adaptación de la jurisprudencia
romana fue un indicador del fortalecimiento de los burgueses de las ciudades y por lo tanto del
tránsito que se estaba dando de la economía feudal hacia una economía cada vez
más capitalista.
La administración de justicia es considerada el objeto de la organización política e irá
adquiriendo superioridad la Justicia Real, buscando que sea única, universal y uniforme en su
aplicación (parlamentos en Francia, audiencias y cancillerías en España, jueces de paz en
Inglaterra).
BUROCRACIA
Entre los siglos XVI y XVIII debido a las múltiples competencias que los gobernantes se
atribuyeron en ámbitos políticos, militares, económicos, sociales y religiosos, 2 el Estado
moderno tuvo, para consolidar su poder, la necesidad de ejercer sus funciones indirectamente
a través de un gran número de intermediarios y burócratas. La creación de una estructura de
gobernación más compleja se debió a que a la existente se le sumaron instituciones
representativas del pueblo (como la Cámara de los Comunes en Inglaterra) y en algunos casos
también de las élites (como en Prusia, Holanda e Inglaterra con la Cámara de los Lores).
También se formaron los Parlamentos. Es así que, por una parte, el aparato estatal se
conformó por magistrados que eran miembros de la alta nobleza y que desempeñaban cargos
de validos, ministros, gobernadores, embajadores o mandos militares.
Por otra parte, cada vez se fue buscando más una burocracia especializada y jerarquizada, por
lo que el Estado requirió de funcionarios que tuvieran una preparación especial para poder
desempeñarse como servidores estatales. Estos funcionarios estaban formados en su mayoría
por la nobleza media y baja y por la burguesía letrada, pues contaban con una formación
universitaria y eran provenientes de facultades de Derecho, ya que requerían de una formación
jurídica para poder desempeñar adecuadamente sus funciones. 2 Este personal funcionó bajo el
control y la supervisión del monarca, de tal manera que la burocracia organizaba y extendía la
acción de gobierno del rey. La burocracia tuvo tal importancia que todos los Estados fundaron
universidades u otro tipo de centros educativos para formar a sus jóvenes e incluso se
expidieron leyes para evitar que estos estudiaran fuera de la jurisdicción del reino.
La venta de cargos públicos era una práctica que llegó a presentarse durante la Edad Media,
pero con la burocratización del Estado dicha práctica aumentó de manera importante entre los
siglos XVI y XVII, aunque dejó de llevarse a cabo en el contexto de la Ilustración. A través de
esta práctica las monarquías buscaban obtener ingresos adicionales que contribuyeran a
mejorar los problemas financieros estatales. Además, la venta de cargos no se desarrolló de
igual manera en todos los reinos. En el caso de Inglaterra la monarquía vendió títulos
nobiliarios en vez de cargos. Por otro lado, en España, desde el reinado de Carlos V y hasta el
de Felipe IV, los cargos que se vendieron eran poco importantes. En contraste, en Francia se
vendieron cargos administrativos y militares muy importantes que llegaron a volverse
hereditarios.
FINANZAS
Con la centralización del poder que se presentó con la formación de los Estados modernos se
desarrolló una concepción económica mercantilista, donde la capacidad de acumulación de
metales preciosos por parte de los Estados era un factor determinante de la fortaleza militar y
por lo tanto de la capacidad de imponerse a otros Estados.
Además, entre los siglos XVI y XVIII, en el contexto de los procesos de consolidación de los
Estados Modernos y del sistema mercantilista, las teorizaciones económicas se comenzaron a
configurar como una disciplina de estudio bien definida. Es por esto que se considera que los
estudios de Adam Smith son muy importantes, pues respondieron a la necesidad que surgió de
constituir un nuevo orden económico y dieron lugar al nacimiento de la Economía Política.
Los monarcas irán buscando cada vez más su independencia económica, es decir, buscando la
autofinanciación. Esto era posible gracias a los diferentes derechos exclusivos de las
monarquías, como eran las propiedades de patrimonio real (propiedad de minas e impuestos
como el que gravaba la acuñación de moneda) y a la creación de nuevos sistemas de
recaudación impositiva, como impuestos aduaneros. También se redactaron normas para el
control de la entrada y la salida de los bienes. Todo el sistema de recaudación era dirigido por
la burocracia. Esto provocó que poco a poco la presión fiscal tendiera a aumentar en todos los
países, creciendo a la vez que avanzaba la Edad Moderna, lo que dio origen a tensiones
permanentes con los súbditos. También los monarcas intentaron sortear las exenciones
fiscales de los grupos privilegiados.
Por otra parte, una consecuencia de los constantes enfrentamientos europeos fue el
surgimiento de las deudas nacionales, ya que por medio del endeudamiento público era posible
financiar las guerras emprendidas por los Estados para aumentar su poder.
EJÈRCITO PERMANENTE
El ejército pasó de ser señorial a ser estatal, mantenido con fondos estatales y buscándose que
fueran nacionales, permanentes y profesionales.Comenzaron a ser cuerpos armados cada vez
más estables al servicio exclusivo del monarca.Se puede ubicar que en las primeras décadas
del siglo XVII al inicio del proceso de profesionalización de los ejércitos europeos, siendo el
ejército de la República Holandesa uno de los primeros que comenzaron a profesionalizarse
eficazmente.
Sin embargo la profesionalización militar se dio paulatinamente y de maneras particulares en
cada Estado. Todavía dominaban en el ejército moderno los mercenarios, que solo luchaban
por dinero. Este predominio mercenario en los ejércitos comenzará a decaer tras la Paz de
Westfalia. En cuanto al generalato, oficiales y la soldadesca, se buscó mejorar su instrucción y
disciplina, aunque las academias militares no se crearían hasta el siglo XVIII. Otro rasgo
fundamental de modernidad fue que poco a poco los ascensos dentro del ejército se fueron
asociando más a los méritos profesionales que al origen social de los individuos.
Tecnológicamente, la evolución más importante del ejército fue el espectacular desarrollo de
la artillería.
La función del ejército era buscar la estabilidad interior del estado y la hegemonía en el exterior.
Es así que el ejército era considerado principalmente como una manera de solucionar el
problema social que representaban los delincuentes, vagabundos y desempleados, quienes
solían conformar las tropas de los ejércitos. Y, a pesar de las dificultades que los Estados
europeos tuvieron para poder centralizar el poder militar y consolidar ejércitos profesionales, es
indudable que estos fueron muy importantes en el fortalecimiento de las monarquías, como en
los casos de Brandeburgo-Prusia y de Rusia.
DIPLOMACIA
La diplomacia tuvo a dos figuras representativas: los cónsules (representantes de los intereses
de un grupo de determinada nacionalidad residente en el extranjero) y
los embajadores (representantes enviados con una misión precisa, que representaban a su
país y a su rey). Se tendió mucho al establecimiento de una diplomacia permanente que se
organizó en cancillerías que contaban con sedes fijas al lado de los monarcas. Entre las
principales misiones de los diplomáticos estaban el informar sobre el estado de las demás
naciones, la negociación y el espionaje.
CONSECUENCIAS
El nacimiento del nacionalismo: Los reyes usaron el nacionalismo como un instrumento
para la formación de un estado centralizado al unir al pueblo bajo una misma bandera y un
mismo idioma.
La creación de los estados liberales.
Surgimiento de las monarquías absolutistas y las monarquías parlamentarias.
La formación de instituciones estatales (indicadas ut supra).
La estatalización del ejército.
El uso de nuevos sistemas económicos como el mercantilismo, y posteriormente
la fisiocracia y el capitalismo.
CAUDILLISMO
https://www.youtube.com/watch?v=qZo4prsNDTs
El caudillismo fue un fenómeno político y social surgido durante el siglo XIX en Latinoamérica.
Consiste en la llegada de líderes carismáticos a cada país cuya forma de acceder al poder y
llegar al gobierno estaba basada en mecanismos informales y difusos de reconocimiento del
liderazgo por parte de las multitudes, que depositaban en «el caudillo» la expresión de los
intereses del conjunto y la capacidad para resolver los problemas comunes. El caudillismo fue
clave para la dictadura y para las luchas entre los partidos políticos decimonónicos.
El poder de los caudillos se basaba en el apoyo de fracciones importantes de las masas
populares. Este apoyo popular se tornaba en su contra cuando las esperanzas puestas en el
poder entregado al caudillo se veían frustradas, y se decidía seguir a otro caudillo que lograra
convencer de su capacidad de mejorar el país o la provincia.
Este fenómeno se dio en América Latina durante prolongados períodos de su
historia republicana; en algunos casos desembocó en fuertes dictaduras, represiones a la
oposición y estancamiento económico y político, pero en otros canalizó las primeras
modalidades democráticas y federales en las repúblicas latinoamericanas, así como proyectos
de desarrollo autónomo frente a las expresiones políticas neocoloniales.
CAUSAS
A veces, para acceder al poder, los caudillos se rebelaban aliándose con militares, deponían al
gobernante actual, disolvían el Congreso y se autoproclamaban presidentes provisionales.
Después de un corto plazo se elegía un nuevo congreso y se convocaba a elecciones
presidenciales. En las elecciones salía elegido el caudillo que había presidido anteriormente
la revolución y deposición del antiguo gobernante o diputados.
Los principales partidarios de los caudillos, aparte de sus hombres de armas de confianza,
fueron los miembros de las clases enriquecidas. Así, estos aseguraban un flujo de dinero para
el Estado del caudillo de turno y este se comprometía a darles beneficios.
El caudillismo se desarrolló principalmente en México, pero no completamente, ya que sufrió
ciertos detalles a partir de su desarrollo que no fueron siempre positivos (donde hubo una gran
cantidad de presidentes militares en cincuenta años); en Chile con el gobierno de José Miguel
Carrera a comienzos de la república; en Perú, donde hubo tres grandes «periodos de
militarismo»: a los inicios de la república, durante la reconstrucción nacional después de la
guerra con Chile, y tras el oncenio de Leguía; en Argentina con el gobierno de Juan Manuel de
Rosas; en Colombia con el gobierno de Pedro Alcántara Herrán que promovió a la vez la
constitución de 1843; y también en Bolivia, Paraguay, Ecuador y Venezuela.
Algunos de los caudillos de mayor influencia fueron: José Gervasio Artigas en Uruguay (la zona
que correspondió a la Unión de los Pueblos Libres); Juan Manuel de Rosas en
la Confederación Argentina; José Gaspar Rodríguez de Francia Paraguay; Miguel Hidalgo y
Costilla, José María Morelos, Vicente Guerrero, Antonio López de Santa Anna, Emiliano
Zapata y Francisco Villa (José Doroteo Arango Arámbula) en México; José Antonio
Páez, Antonio Guzmán Blanco y José Tadeo Monagas en Venezuela; Getulio
Vargas en Brasil, Francisco Franco en España; y Salazar en Portugal y Pedro Domingo
Murillo Bolivia.
CONSECUENCIAS
La inestabilidad política actual es consecuencia de cómo fue organizado el Estado al nacer la
vida republicana, sin base nacional, y también debido a los sucesivos años de enfrentamientos
políticos presididos por las diferentes facciones que se disputaban el poder en ese entonces.
De esta forma, las repúblicas se constituyeron sobre una base inconsistente, sobre un Estado
embrionario, desorganizado económicamente, caótico en el orden político y sin planes de
gobierno que sigan disciplina y orden. Por esta razón, la democracia no es totalmente efectiva y
se realiza un uso inadecuado de las conquistas del liberalismo, en vez de un correcto uso de la
libertad.
El orden impuesto por la fuerza dentro del caudillismo ha quedado como herencia. Además,
ciertas características del caudillismo prosiguen hasta la actualidad. El caudillo, que buscaba
gloria y poder, intentaba con sus obras ganarse la simpatía de la población y desprestigiar al
máximo al anterior gobernante; así, reorganizaba el gobierno a su antojo y consideraba como
malo todo lo que el gobernante anterior hubiese hecho. Hoy en día, muchos gobernantes
desprestigian aquello gestado por sus antecesores y lo abandonan, buscando el propio
beneficio, o tal vez como una estrategia para su obligada participación en las
siguientes elecciones.
Por otro lado, es importante resaltar que, al hablar de caudillismos, se habla también de
consolidación de fuertes regionalismos, que mermaron el casi inexistente estado-nación. Así,
hoy en día aún existen algunos de esos fuertes regionalismos, especialmente en el sur andino,
que, a pesar de no ser una consecuencia directa del caudillismo, ayudó a que se solidificaran
algunos de ellos. Por esta razón, algunas veces los planes unificadores resultan insostenibles.
POLÌTICAS CAUDILLISTAS
Los caudillistas latinoamericanos se formaron a partir de experimentar la desigualdad que
estaba ocurriendo en el momento de que los españoles llegaron al Nuevo Mundo imponiendo
sus reglas de conquista, explotación, evangelización y colonialismo.
Los caudillos expresaron intereses regionales combinados con sus ambiciones
personales. Agustín Gamarra, por ejemplo, representó los intereses del sur andino,
especialmente del Cuzco, mientras que Andrés de Santa Cruz, los de Bolivia y Arequipa. Para
tener una mejor comunicación en un país mal comunicado establecieron alianzas con
hacendados.
En la actualidad la presencia de caudillos en la política de algunos países latinoamericanos se
da a través de los partidos políticos populistas, donde el líder político o presidente del partido
actúa como «agente mesiánico», quien es visto como único líder natural, quien tiene el derecho
de regir las riendas de un partido así como el único capacitado para gobernar el país y salvarlo,
más no permitiendo que otros agentes o líderes asciendan a la palestra, generándose así
disputas internas, inclusive con violencia por lograr tener el poder de mando; es por ello que se
concibe a la política como una actividad pública y violenta, dado que los que se afilian a un
partido político entran con la firme idea de lograr ser un caudillo en potencia en un futuro más
cercano, para lo cual sabe que debe enfrentase a otros caudillos en potencia para el logro de
su fin, que significa liderar y ser dirigente distrital, provincial, regional o nacional.
En Venezuela estuvieron José Antonio Páez, Antonio Guzmán Blanco, Juan Crisóstomo
Falcón, José Tadeo Monagas, Cipriano Castro, y Juan Vicente Gómez, representando una
posición de estado cuasi feudal. El caudillismo venezolano fue una manera de organizar la
sociedad y de restablecer la estructura de poder durante el siglo XIX al no poder centralizar esa
estructura de poder. Los caudillos fueron los que mantuvieron cierto orden de convivencia
dentro de una sociedad dispersa y disgregada. Pero los caudillos no tenían un proyecto social
transformador; eran como figuras pasajeras dentro de ese proceso histórico en casi todo el
mundo.
ESTADO OLIGÁRQUICO
LA OLIGARQUÍA EN AMÉRICA LATINA
I. Introducción.
Una vez que los países de América Latina se emanciparon del yugo colonizador europeo, allá
por los inicios del siglo XIX, a través de los distintos procesos libertarios independentistas
gestados a lo largo de todo el continente latinoamericano, experimentaron un proceso político
de total inestabilidad política debido al vacío de poder que surgió inmediatamente que se
obtuviera la independencia, lo que dio lugar para el surgimiento del caudillaje militarista, en sus
inicios. Sin embargo, una vez reestructurado el Estado y alcanzada una suerte de estabilidad
política, surge un nuevo orden político caracterizado por concentrar el poder en manos de unas
pocas personas, es decir de una élite. Esta élite se sostiene sobre la base de la posición de
dominio económico que tiene y/o del prestigio del linaje de sus miembros. Surge así un sistema
de gobierno denominado oligarquía que se extiende desde los años 1880 hasta la década de
1930 y, en algunos casos, hasta la década de 1960 [como el caso de Perú].
II.Idea de Oligarquía.
Según el diccionario de la Real Academia Española, por oligarquía se entiende como “gobierno
de pocos”, “forma de gobierno en la cual el poder supremo es ejercido por un reducido grupo
de personas que pertenecen a una misma clase social” y como el “conjunto de algunos
poderosos negociantes que se aúnan para que todos los negocios dependan de su arbitrio”.
Cavarozzi sostiene que la oligarquía es una clase política del capitalismo [1978: 13]. En cambio
Ansaldi indica que “el concepto de oligarquía designa una forma o un modo de ejercicio de la
dominación política por un grupo minoritario perteneciente a clases sociales que detentan
poder económico y social” [1992: 3]. Para este último, la oligarquía no es una clase social, sino
una categoría política.
Por nuestra parte, consideramos que la oligarquía como forma gobierno será entendida mejor
si la enfocamos desde la postura u óptica del poder político. En efecto, si tomamos como punto
de referencia el poder político, diremos que la oligarquía no es otra cosa que una forma de
gobierno que es ejercida por un reducido número de sujetos que se cohesionan en función a
sus intereses económicos o sociales ya sea de clase, fracción o grupo sociales o familiares
para ejercer la dominación de la población de manera exclusiva, es decir prescindiendo de la
participación democrática de las mayorías, a través del mecanismo oficial, como es el Estado;
centralizando y descentralizando el poder político en función a clientelismo y conveniencias;
copando el aparato estatal burocrático con funcionarios no según sus capacidades sino en
base a criterios discriminatorios como apellido, prestigio, amistad, dinero, etc.
III.Características.
• La oligarquía ha sido una forma de gobierno o dominación en América Latina que se ubica
entre los años 1880 y 1930 – 40, en el caso del Perú, tuvo vigencia hasta la década de 1960
(1968), que capturó el Estado para beneficios de sus intereses económicos.
• La base social sobre la que se sostiene se circunscribe o delimita comprende únicamente a
quienes conforman la burguesía, a los terratenientes, hacendados, gamonales, mineros y
comerciantes. Es decir, como sostiene Ansalni, se trata de una base social angosta.
• La designación o incorporación de los funcionarios públicos a la esfera de la administración
pública o de las burocracias se efectuaba en función al linaje, parentesco, amistad, prestigio,
poder económico y de quienes tenían la condición de notables que por lo general formaban
parte de la burguesía. Es decir que la gran mayoría de la población no tenía la posibilidad de
acceder a un cargo público
• El establecimiento de pactos de combinación de centralización y descentralización del poder
político mediante clientelismo, burocracia y mecanismos de control intraoligárquico. Esta
característica señalada por Ansalni, quiere decir que la Oligarquía al mismo tiempo que
concentraba el poder en la centralización, es decir en la capital – por lo general- por motivos de
interés clientelista político desconcentraba o trasladaba ciertas facultades o cuotas de poder
político a las capitales de provincias o departamentos para que sean ejercidas por los socios de
la oligarquía, es decir por otros miembros que la conformaban, a fin de que éstos satisfagan
sus intereses pero a cambio de mantener y defender también los interés de la cúpula
• Una limitación efectiva de los derechos a sufragar, elegir y ser elegido. En efecto, siendo que
la oligarquía concebía el gobierno para sí misma, es decir para asegurar la protección de sus
intereses, es obvio que no tenía ningún interés de permitir que quienes no formaban parte de
ella y que, además, constituían la inmensa mayoría, tengan la posibilidad y opción de poder
decidir el futuro del Estado. Definitivamente si se reconocía el derecho universal al sufragio y a
elegir y ser elegido, más que un problema jurídico, constituía una amenaza contra las
estructuras oligárquicas, puesto que, siendo tan pequeñas, en términos de conformantes y
adeptos, fácilmente serían derrotadas si se hubiese permitido y garantizado un proceso
electoral limpio y transparente.
• El gobierno se estructura sobre la base del autoritarismo, paternalismo y verticalismo. Cuando
se hace mención a que es autoritario se está sentenciando que se trata de una organización
que está decidida a mantener el poder a través del empleo de mecanismos contrarios a la
libertad, en realidad, en las sociedades oligárquicas no se reconocía el derecho a la libertad de
elegir y ser elegidos. Por paternalista entendemos a la situación mediante la que la Oligarquía
ejerce el poder combinando decisiones arbitrarias, con elementos sentimentales y concesiones
graciosas. Al respecto Ansaldi sostiene que el paternalismo oligárquico se caracteriza por tener
una doble dimensión: a) transmisión de la dominación central sobre los espacios locales y de
moderación del autoritarismo estatal y b) equilibrar intereses nacionales y locales. En realidad,
cuando se habla de transmisión se está haciendo hincapié en que se traslada cierta cuota de
poder a las ciudades del interior del país para que sea ejercida por otros oligarcas; en el caso
del equilibrio de intereses, se refiere a los intereses de los oligarcas que detentan el poder
central y los de la provincia; es decir se trata de interese oligárquicos. Respecto al verticalismo,
como sostiene el autor antes citado, se refiere a la forma organizativa de las burocracias que se
encuentran jerarquizadas.
IV. Los regímenes oligárquicos en Perú, México, Argentina y Chile:
Particularidades o diferencias:
– El Estado oligárquico peruano:
• se edificó sin definir su estructura organizativa. De allí que los intereses públicos no se
encontraban separados de los intereses privados. De igual modo no tuvo una estructura
centralizada. En efecto, con excepción de algunas ciudades, el poder del Estado no se
relacionaba directamente con la población, sino que interactuaba con los gamonales y los
poderes locales quienes ejercían el poder con criterio privatístico [López Jiménez 1997: 126]
• Se caracterizó por ser excluyente respecto a las clases populares, sobre todo de los
campesinos, en todos los ámbitos: social, de género, racial y étnico. Como sostiene López
Jiménez “las doctrinas racistas fueron la ideología implícita del Estado Oligárquico” [1997: 128]
• No tuvo el monopolio de la violencia legítima como todo Estado moderno. Esta estuvo en
mano de los gamonales que se organizaban privadamente como fuerzas paralelos al ejército
oficial.
• Se caracteriza por ser un Estado intervencionista.
– El Estado oligárquico Mexicano:
• Se presenta como una contradicción interna al definirse como liberal y oligárquico a la vez. Se
dice que en el ámbito de las relaciones jurídico políticas, es liberal, defiende la igualdad política
de los ciudadanos y reconoce la libertad de pensamiento y de cultos. Concibe al individuo como
el principio rector de la sociedad mientras que el Estado debe limitarse a garantizar y promover
los intereses de los particulares [Leal 1974: 703). Adopta la forma de Republica Democrática,
Representativa y Federal; sin embargo, en la práctica jamás fue democrática
• Se advierte una hegemonía de la fracción liberal-terrateniente (Leal 1974: 709] conformada
por civiles y militares, identificados ideológica y políticamente con el liberalismo. Este sector de
la población, aunque de orígenes modestos, como los abogados, los pequeños propietarios
rurales, los comerciantes de provincia, se ha transformado, en un grupo de grandes
terratenientes. Se diferencian de los demás señores de la tierra, por su homogeneidad política
e ideológica, por su organización nacional y por sus propósitos transformadores [Leal. 710]
• Se trata de un Estado liberal oligárquico.
– El Estado oligárquico Argentino:
• Se presenta desde tempranamente [1898] como un estado homogéneo, en términos
weberianos, y posteriormente se consolida estructuralmente. Tiene una cúpula brillante que
tiene una ideología positivista que sostiene que la solución de los diversos problemas de la
Nación se encuentra en el progreso técnico y material [ 153
• Se advierte el dominio de la violencia legítima [López Chirico 1985: 160] Se crea en 1901 las
Fuerzas Armadas de Argentina consolidando así el monopolio de la violencia legítima [López
Chirico 1985: 161].
• Se trata de un Estado liberal que promueve la economía de mercado
–El Estado oligárquico chileno:
• Es un Estado, cuya oligarquía se caracteriza por ser altamente represiva y, de igual modo,
declaradamente excluyente respecto a los opositores o disidentes.
• La oligarquía estuvo constituida o conformada básicamente por terratenientes y mineros, en
un inicio.
• Las decisiones políticas se discutían en el Parlamento.
• Se trata de un Estado Autocrático fuerte y centralista.
–Semejanzas :
• Una primera semejanza, conforme lo sostiene Cavarozzi [1978: 5] viene a ser el
establecimiento “de patrones de dominación social a las actividades orientadas a la explotación
de productos primarios y las acciones de las instituciones estatales”
• Una segunda semejanza se manifiesta en el sentido de que el establecimiento de formas de
dominación oligárquica por parte de los terratenientes no provocó actos contestatarios
suficientemente fuertes capaces de poner en riesgo el sistema instaurado [Cavarozzi 1978: 5].
Esto debido a que los mecanismos democráticos representativos eran casi nulos y, además,
por la neutralización que producían las políticas excluyentes.
V. La exclusión social del Estado Oligárquico en América Latina
La exclusión, como se ha dicho ha sido una de las características de la oligarquía en América
Latina. La exclusión es un mecanismo estructural de un modelo antidemocrático. La exclusión
ha caracterizado a los Estados oligárquicos –incluso en México que se declaró liberal
oligárquico y que en la práctico fue esto último- como autoritarios, en tanto que explícita o
implícitamente han negado a las grandes mayorías el derecho a intervenir en la vida política de
cada país. Así por ejemplo, solamente podían votar, en principio solamente los varones,
mayores de 21 años y además que fuesen alfabetos. Las mujeres y los analfabetos estaban
confinados a sufrir el desencanto de un régimen absolutamente discriminatorio, básicamente
por razones de seguridad de los intereses que defendía, como es el interés de la oligarquía.
Con esto se impidió el debate político nacional, la formación de partidos políticos y, en última
instancia, fue un duro obstáculo para que se forje tempranamente la democracia. La exclusión
en todo su sentido, causó que los Estados de América Latina no hayan asimilado prontamente,
menos que trasladaran a la praxis, las ideas liberales que llegaron de Europa a inicios del siglo
XIX. Esta forma de gobernar, manteniendo al margen a la gran mayoría de la población, es uno
de los factores que explican nuestro subdesarrollo. Pues, mientras en Europa, la oligarquía
había sido, diremos, ya desterrada, en nuestra América Latina empezaba a implantarse. Claro
queda que esto es consecuencia del vacío de poder que vivieron nuestros países luego de que
se independizaran. Aquí se encuentra la explicación de nuestro retraso.