Tesis. Mujeres. Semilla de Cambio y Libertad Cuenca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 213

Universidad de Cuenca

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas


Maestría de Investigación en Desarrollo Local

Mujeres: Semillas de Cambio y Libertad

Tesis previa a la obtención del Título


de Magister en Investigación en
Desarrollo Local.

Autora:
Lcda. Sonia Catalina Sigüenza Orellana
C.I. 0102685021

Directora:
Ing. Com. Nubia Gabriela Álava Atience, Mg.
C.I. 0103202081

Cuenca-Ecuador
2018
Resumen

La presente investigación evidencia el potencial que tienen las mujeres, que


forman parte de organizaciones agroecológicas para contribuir al desarrollo de la
provincia del Azuay, especialmente, en las esferas de economía popular y solidaria;
soberanía alimentaria desde las prácticas agroecológicas, y en los sistemas ambientales,
sociales y políticos, todos ellos fundamentales para el desarrollo local y la sostenibilidad
de la vida. Visibilizar la urgencia de superar las relaciones capitalistas, androcéntricas y
patriarcales que condicionan la participación desigual entre hombres y mujeres, en todos
los ámbitos de la vida, es fundamental en la construcción de una sociedad equitativa e
igualitaria.

La participación en igualdad de oportunidades constituye una herramienta


fundamental para combatir las inequidades entre los sexos. Priorizando la necesidad de
identificar en qué condiciones las mujeres participan en estos espacios, para lo cual, la
presente investigación analiza la situación actual de hombres y mujeres inmersos en las
organizaciones agroecológicas en los ámbitos: sociodemográficos, sociolaboral,
socioeconómico, socioambiental, sociopolítico, y familiar de las personas asociadas,
determina la influencia de los roles de género en la participación asociativa y cómo
estos la explican.

Los resultados evidencian como las mujeres construyen vidas, familias,


organizaciones y sueños en torno a la agroecología, aportando en conjunto, a la
construcción de sociedades donde las diferencias dejen de ser consideradas como
desigualdades, ya que solo buscan un mejor futuro para sí mismas, para sus familias, y
su comunidad (Barrera, 2010), convirtiéndose en semillas de cambio para la sociedad.

Palabras Claves: Desigualdad de Género, Participación, Economía Popular y Solidaria,


Agroecología y Desarrollo Local.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 2


Abstract

The following research demonstrates the potential of women who are part of
agroecological organizations to contribute to the development of the province of Azuay,
especially in the spheres of popular and solidarity economics, food sovereignty from
agroecological practices, and in environmental, social, and political systems, all of
which are fundamental to local development, essentially for the sustainability of life. To
visualize the urgency of overcoming the capitalist, androcentric, and patriarchal
relations that condition the unequal participation of men and women in all areas of life
is fundamental to the construction of an equitable and egalitarian society.

Equal participation in opportunities constitutes a fundamental tool with which to


combat gender inequality. In this sense, it is essential to identify under which conditions
women participate in these spaces, for which the present research analyzes the current
situation of men and women in agroecological organizations in the following areas:
sociodemographic, sociolaboral, socioeconomic, socioenvironmental, and sociopolitical,
as well as the families of the associated persons, to determine the influence of gender
roles on associative participation, and how these factors explain it.

The results evidence how women build lives, families, organizations, and
dreams around agroecology, altogether supporting the construction of societies in which
differences are not considered inequalities, since they only seek a better future for
themselves, for their families, and for their communities (Barrera, 2010), becoming
seeds for societal change.

Key Words: Gender Inequality, Participation, Popular and Solidarity Economics,


Agroecology, and Local Development.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 3


Índice de Contenido

Resumen ........................................................................................................................... 2

Abstract ............................................................................................................................. 3

Índice de Contenido .......................................................................................................... 4

Índice de Tablas ................................................................................................................ 6

Índice de Ilustraciones ...................................................................................................... 7

Índice de Gráficos ............................................................................................................. 7

Índice de Anexos .............................................................................................................. 8

Introducción .................................................................................................................... 13

Capítulo I: Desigualdades de género y desarrollo .......................................................... 24

1.1 Discursos, prácticas y consecuencias del desarrollo desde un enfoque de


género. ..................................................................................................................... 24

1.2 Teorías y estrategias del desarrollo. ............................................................. 26

1.3 Género y Desarrollo ..................................................................................... 31

1.4 Desigualdad de género ................................................................................. 38

1.5 La participación como herramienta para erradicar las desigualdades entre los
géneros. ................................................................................................................... 41

1.6 Movimientos sociales: La organización como estrategia de participación .. 54

1.7 Trabajo en red: estrategia para fortalecer la participación ........................... 59

1.8 La participación como principio y característica fundamental de la EPS .... 62

1.9 Género y Economía Popular y Solidaria ...................................................... 69

1.10 La participación de las mujeres en las organizaciones de EPS .................... 71

1.11 La participación de las mujeres en la soberanía alimentaria: agroecología . 73

Capítulo II: Igualdad de Oportunidades, Participación y EPS en la normativa legal ..... 77

2. Marco Normativo ............................................................................................. 77

SONIA SIGUENZA ORELLANA 4


2.1 Normativa que promueve la Igualdad de Oportunidades ............................. 77

2.2 Normativa que promueve la Participación ................................................... 80

2.3 Normativa que promueve la EPS y la Soberanía Alimentaria ..................... 83

Capítulo III: Metodología ............................................................................................... 89

3. Marco Metodológico ........................................................................................ 89

3.1 Enfoque metodológico ................................................................................. 89

3.2 Fases de implementación de la metodología ................................................ 91

3.2.1 Primera fase .............................................................................................. 91

3.2.2 Segunda fase ............................................................................................. 93

3.2.3 Tercera fase............................................................................................. 112

Capítulo IV: Los Roles de Género y sus efectos en la participación Asociativa ......... 118

4. Resultados y hallazgos ................................................................................... 118

4.1 Análisis e interpretación de resultados ....................................................... 118

4.2 Situaciones sociodemográficas, laboral, económica, ambiental y política de


hombres y mujeres inmersos en las organizaciones agroecológicas de la provincia
del Azuay............................................................................................................... 119

4.3 Caracterización de las personas asociadas a la APA-Azuay: perfil


sociodemográfico, sociolaboral, y familiar. .......................................................... 131

4.4 Influencia de los roles de género en la participación asociativa de las


personas socias en la APA-Azuay. ........................................................................ 141

4.5 Determinar cómo los roles de género explican la participación de las


personas asociadas a la organización APA-Azuay. .............................................. 150

4.6 Factores potenciadores y limitantes para la participación de las mujeres en


las organizaciones agroecológicas de EPS de la provincia del Azuay. ................. 155

Discusión ...................................................................................................................... 159

Conclusiones y sugerencias .......................................................................................... 164

Glosario ........................................................................................................................ 170

SONIA SIGUENZA ORELLANA 5


Referencias bibliográficas ............................................................................................ 171

Anexos .......................................................................................................................... 186

Índice de Tablas

Tabla 1: Mujeres y enfoques de desarrollo ..................................................................... 37


Tabla 2: Diferencias entre las economías: Capitalista y Popular y Solidaria ................. 68
Tabla 3: Metodología integral de la investigación ......................................................... 90
Tabla 4: Organizaciones a seleccionar para el estudio de casos ..................................... 95
Tabla 5: Matriz de cargas factoriales de los componentes ........................................... 101
Tabla 6: Significancia del Constructo «Roles de Género» ........................................... 103
Tabla 7:Fiabilidad y Validez interna y compuesta ....................................................... 104
Tabla 8: Matriz de cargas factoriales de los componentes ........................................... 107
Tabla 9:Significancia del Constructo Participación Asociativa ................................... 108
Tabla 10:Fiabilidad y Validez interna y compuesta ..................................................... 109
Tabla 11: Socio-Laboral. Tipo de actividad y producción por sexo ............................ 122
Tabla 12:Socio-Laboral. Personas contratadas / Profesionales Técnicos de Apoyo .... 123
Tabla 13: Socio-Económico.Recursos Financieros y Créditos por sexo ...................... 125
Tabla 14: Ámbito Socio-Económico. Manejo contable y financiero, Activos Fijos
Tangibles e intangibles ................................................................................................. 125
Tabla 15: Socio-Ambiental. Principio Agroecológicos................................................ 127
Tabla 16: Socio-Político ............................................................................................... 129
Tabla 17: Características demográficas de las personas socias de APA Azuay.2017 .. 133
Tabla 18: Características Laborales de las personas socias de APA Azuay.2017 ....... 136
Tabla 19: Características políticas de las personas socias de APA Azuay.2017 .......... 137
Tabla 20: Uso y control de recursos desagradado por sexo ......................................... 140
Tabla 21: Diferencias del Sexo en la Participación Organizacional ............................ 143
Tabla 22: Diferencias del Sexo en las dimensiones Participación Organizacional de las
personas socias de APA-Azuay .................................................................................... 144
Tabla 23:Diferencias del Sexo...................................................................................... 145
Tabla 24:Diferencias del Sexo en los Roles de Género ............................................... 146

SONIA SIGUENZA ORELLANA 6


Tabla 25:Diferencias del Sexo en las dimensiones de los Roles de Género ................ 147
Tabla 26:Diferencias del Sexo en las sub-dimensiones de los Roles de Género ......... 148
Tabla 27: Capacidad explicativa de las dimensiones de los Roles de género en la
Participación Asociativa de las personas de APA-Azuay ............................................ 152
Tabla 28: Capacidad explicativa de las dimensiones de los roles de género en la
participación asociativa de las mujeres APA-Azuay .................................................... 153

Índice de Ilustraciones

Ilustración 1:Modelo teórico planteado para medir los Roles de Género ...................... 41
Ilustración 2: Escalera de participación ciudadana......................................................... 49
Ilustración 3: Modelo teórico planteado para medir la Participación Asociativa........... 76
Ilustración 4: Organigrama funcional de la APA Azuay ................................................ 96
Ilustración 5: Flujogramas 1: Roles de Género-Participación Asociativa .................... 116
Ilustración 6: Flujogramas 2: Factores Limitantes de la participación asociativa ........ 116
Ilustración 7:Flujogramas 3: Factores Potenciadores de la participación asociativa ... 117
Ilustración 8: Organizaciones agroecológicas del Azuay ............................................. 120

Índice de Gráficos

Gráfico 1: Constructo Roles de Género: Coeficientes Path ......................................... 105


Gráfico 2:Gráfico del Constructo Roles de Género...................................................... 106
Gráfico 3: Constructo Participación Asociativa: Coeficientes Path ............................. 110
Gráfico 4: Constructo Participación Asociativa ........................................................... 111
Gráfico 5: Personas socias por sexo ............................................................................. 121
Gráfico 6:Distribución porcentual de Jefatura de Hogar por sexo. .............................. 134
Gráfico 7: Distribución del Uso de tiempo. Promedio horas a la semana según sexo . 139
Gráfico 8: Modelo de medida Participación Asociativa-Roles de género.................... 155

SONIA SIGUENZA ORELLANA 7


Índice de Anexos

Anexo N° 1:Listado de socias y socios de APA-Azuay ............................................... 186


Anexo N° 2: Matriz de Operativización de la investigación ........................................ 192
Anexo N° 3: Cuestionario inicial para conocer la situación actual de las personas
asociadas a APA-Azuay ............................................................................................... 197
Anexo N° 4: Cuestionario validado que cumple con el constructo para analizar la
Participación Asociativa y los Roles de Género ........................................................... 202
Anexo N° 5: Archivo fotográfico de actividades generadas para la investigación ..... 205
Anexo N° 6: Guía de entrevista semiestructurada ........................................................ 210
Anexo N° 7: Categorización y relaciones ................................................................... 212
Anexo N° 8: Matriz de correlaciones .......................................................................... 213

SONIA SIGUENZA ORELLANA 8


Cláusula de Licencia y autorización para publicación en el repositorio institucional

SONIA SIGUENZA ORELLANA 9


Cláusula de Propiedad Intelectual

SONIA SIGUENZA ORELLANA 10


Dedicatoria

A cada una de las mujeres que conformamos esta


sociedad, animarnos a valorar nuestro trabajo, a conocer que lo
que hacemos día a día aporta a la economía de la vida, que
significa conectar vida y trabajo, significa saber dar y recibir,
valorando la vida sobre cualquier precepto, esto es lo que nos
diferencia y lo que nos hace «semillas de cambio».

A mi familia, Daniel, Camila y Hugo por ser el motor e


impulso para caminar hacia mis metas.
A una mujer excepcional, que me enseño que somos
valiosas y que siempre podemos cumplir nuestros sueños, a mi
madre, con quien no puedo compartir este logro, pero segura
estoy que siempre está conmigo, te amo Charito.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 11


Agradecimientos

A mi hijo Hugo Daniel y a mi hija Camila por su apoyo incondicional y


compresión durante el proceso de formación, por sacrificar, en muchas ocasiones,
momentos de esparcimiento familiar. A mi esposo Hugo, colega y compañero de vida
quien me ha motivado constantemente y me ha apoyado como lector crítico de esta
tesis.

A las personas que conforman y dirigen APA-Azuay, en especial a cada mujer


por compartir sus experiencias de vida, por contarme su día a día, y confiarme sus
sueños y necesidades. A la Dra. Emma Mora, quién nos brindó todas las facilidades
para ingresar al MAGAP como parte de su equipo, gracias por la apertura y confianza.
Al Ing. Polivio Gomezcuello y a cada uno de las compañeras y compañeros técnicos
que colaboraron significativamente a esta investigación.

A la Magíster Gabriela Álava, amiga y directora de esta tesis, por toda la


paciencia, apoyo y apertura para acompañarme durante el proceso, un agradecimiento
profundo por todo ese aprendizaje conjunto. A la Universidad de Cuenca y a quienes
fueron nuestros docentes en la Maestría. A mis compañeras y compañeros con quienes
nos apoyamos mutuamente a lo largo de la maestría, un abrazo fraterno.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 12


Introducción

Sin emoción, no hay pasión y sin pasión


no hay compromiso.
(De Souza Silva, José. 2000)

El desarrollo local es una aproximación teórica-práctica que admite escenarios


multidimensionales involucrando diversos procesos complejos históricos, políticos,
económicos, sociales y ambientales, tanto a nivel local, nacional y hasta global1. Facilita
el entendimiento de varias dinámicas, entre ellas, la relación existente entre hombres y
mujeres, observándose que históricamente y en diferentes contextos estas relaciones han
sido de desigualdad.

Durante las décadas de 1970 y 1980 se evidencian las condiciones de desigualdad


de las mujeres con respecto a los hombres, cuando éstas adquirieron mayor presencia en
los procesos sociales y económicos impulsados en ese entonces, colocando en el debate
público la discusión sobre las desigualdades entre géneros y cómo estas generan, entre
otras cosas, la negación de la presencia y la participación de las mujeres en los procesos
de desarrollo como una de las formas más perversas de las desigualdades.

La participación, en estas condiciones, invisibiliza las necesidades e intereses de


las mujeres en las políticas de desarrollo, no se discute las disparidades existentes en el
ámbito del trabajo, de la vida familiar, en la toma de decisiones, ubicándolas en una
posición de vulnerabilidad, subordinación y exclusión, tanto en el espacio privado2
como en el espacio público3.

1
Desarrollo Local: no es pensable si no se inscribe en la racionalidad globalizante de los mercados, pero tampoco es
viable si no se plantea sus raíces en las diferencias identitarias que lo harán un proceso habitado por el ser humano
(Arocena, 1997: 91).
2
Espacio privado: es el espacio del cuidado a los «otros», de los afectos, de la reproducción de la vida, en donde el
trabajo no es remunerado, ni visible, mucho menos valorado. Este espacio es asignado de manera exclusiva a la
mujer, a lo femenino (Delgado, 2008).
3
Espacio público: es el espacio visible, tangible, valorado, en donde el trabajo es remunerado. El ámbito público se lo
asigna al hombre, a lo masculino, en donde éste debe ostentar sabiduría, poder, dominio y demostrar su excelencia y
eficacia, su racionalidad. En el ámbito público el poder económico, político, jurídico, científico, religioso, bélico ha
estado y está fundamentalmente en los hombres. (Fernández, 2005)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 13


Asimismo, estas relaciones en condiciones de desigualdad generan sobrecarga de
trabajo, mayores responsabilidades y desvalorización de los aportes de las mujeres, no
solo en términos económicos, políticos, culturales, sociales o ambientales sino también
en los procesos que buscan la transformación de la forma asimétrica de poder entre
hombres y mujeres incurriendo en un deterioro de las condiciones de vida de las
personas en general y de las mujeres en particular. Esta invisibilización de las mujeres
como actoras activas del desarrollo, reduce sus posibilidades de empoderamiento,
autonomía, libertad, y autoafirmación.

En este sentido, al ser la participación una condición necesaria para el desarrollo


local, en los diferentes ámbitos y toda la dinámica entre ellos, debe ser orientada a
satisfacer las necesidades e intereses de hombres y de mujeres de manera diferenciada,
debe ser activa y en igualdad de oportunidades (Barrera, 2010), constituyéndose en una
herramienta eficaz para promover los cambios culturales y sociales que sostienen las
desigualdades entre los géneros.

Hoy en día, se debe reconocer que el aporte de las mujeres a la sociedad supera la
condición de décadas anteriores, pero aún queda mucho camino por recorrer, pues
culturalmente se reproducen patrones que sostienen la desigualdad social en detrimento
de las mujeres, expresándose en menos oportunidades, menos acceso y control a los
recursos y al poder.

La falta de corresponsabilidad,4 tanto entre los géneros como de los estados


(garantes del principio de igualdad), la división sexual del trabajo5, la persistencia de
estereotipos de género, y prejuicios sociales y culturales reducen las oportunidades de
las mujeres a participar ampliamente en los procesos de toma de decisiones, limitando
sus posibilidades de autonomía económica, social y política, e impidiendo de esta
forma, mejorar sus condiciones de vida y el ejercicio pleno de su ciudadanía.

4
Corresponsabilidad: Es la responsabilidad compartida en el cuidado y tareas domésticas entre hombres y mujeres
basadas en la igualdad real entre ambos. Pero son también son corresponsables los poderes públicos garantes del
principio de igualdad, las empresas, sindicatos, y otros agentes sociales (Moreno, 2015).
5
División sexual del trabajo es el concepto utilizado para explicar por qué en todas las sociedades hombres y mujeres
realizan funciones y tareas diferentes, que les son asignadas culturalmente (Brunet y Santamaría, 2016).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 14


Así también, las mujeres deben enfrentar una serie de cuestionamientos y
desventajas laborales, jornadas extendidas, salarios inferiores, entre otros y, a la vez,
enfrentar constantemente prejuicios de género como cuidadoras exclusivas de niñas,
niños, de enfermos y personas ancianas, además como responsables del trabajo
doméstico y en muchas ocasiones hasta responsables del sustento económico familiar,
factores que condicionan su vida profesional, organizacional y por su puesto
participativa.

Esta situación es más apremiante cuando se analiza el impacto del daño ambiental
sobre la calidad de vida y la carga de trabajo en las mujeres, especialmente rurales, ya
que son las más afectadas frente al agotamiento de los recursos, dada su estrecha
relación con el entorno natural, considerando que son ellas las encargadas de satisfacer
las necesidades familiares como la preparación de alimentos, el acarreo de agua para
consumo, aseo personal y riego, entre otras actividades.

La situación de desigualdad es más acuciante, concretamente cuando se habla de


participación de las mujeres en la agricultura (cultivos menores y huertos), donde
desempeñan una importante labor para la sostenibilidad de la vida, sin embargo, ellas
tienen mayores dificultades debido a barreras que les impide acceder a los recursos,
factores y servicios productivos tales como crédito, propiedad de la tierra, herencia,
educación, capacitación, información, tecnología, etc.

El Ecuador, al igual que otros países de América Latina, aún se caracteriza por la
desigualdad de género en los diversos ámbitos, a pesar de algunos avances a favor de las
mujeres, las condiciones de desigualdad y sus consecuencias no han sido superadas. El
diagnóstico realizado por el Consejo Nacional de Igualdad de Género, 2014 evidencia
que:

…prevalece una estructura de poder y una cultura que coloca a las mujeres en una
situación de desventaja, al negarles y limitarles sus derechos y libertades e
imponerles pautas de convivencia patriarcal, basada en la autoridad masculina,
institucionalizándose normas y códigos culturales, que constituyen un modelo

SONIA SIGUENZA ORELLANA 15


social de dominación y subordinación, que somete y anula las diversas formas de
convivencia que existen en la realidad, desconociendo, no solo en el ámbito
público sino también en el ámbito familiar y comunitario los múltiples aportes de
las mujeres en la sociedad (Consejo Nacional de Igualdad de Género, 2014).

La provincia del Azuay6, de acuerdo al último Censo, alcanza aproximadamente


714.000 habitantes, de los cuales el 53% lo conforman las mujeres (INEC, 2010). Del
total de mujeres en el Azuay, 97.325 realizan trabajo en agricultura, representando el
53,5% del total de la población que se dedica a esta actividad (INEC, 2014). Sin
embargo, no se cuenta con datos oficiales actualizados desagregados por sexo, respecto
a la situación de las personas ocupadas en agricultura de tipo agroecológica. En este
contexto, esta investigación pretende hacer un acercamiento para conocer la realidad en
la que se desenvuelven este grupo en particular.

A fin de tener una visión general de la situación de las mujeres en la provincia del
Azuay se presentan algunos datos oficiales en diferentes ámbitos de actuación:

Situación productiva del Azuay

Según datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo


(ENEMDU, 2015) se desprenden los siguientes datos:

La población económicamente activa (PEA), a nivel provincial, está distribuida en


un 54,0% de hombres y 43,3% de mujeres, en tanto que, la población en edad de
trabajar (PET)7 es de 70,2% hombres y 74,9% mujeres. La tasa de personas ocupadas
plenas8 alcanza un 30,2% para la población masculina frente a un 16,5% para la
población femenina, observándose una diferencia significativa entre géneros.

6
La Provincia del Azuay cuenta con una extensión aproximada de 7.994,7 Km2. Según la división política actual la
provincia, tiene 15 cantones y 75 parroquias: Cuenca (22 parroquias), Girón (3 parroquias), Gualaceo (9 parroquia),
Nabón (4 parroquias), Paute (8 parroquias), Pucará (2 parroquias), San Fernando (2 parroquias), Santa Isabel (4
parroquias), Sigsig (7 parroquias), Oña (2 parroquias), Chordeleg (5 parroquias), El Pan (2 parroquias), Sevilla de
Oro (3 parroquias), Guachapala (1 parroquia) y Camilo Ponce Enríquez (1 parroquia).
7
Población en edad de trabajar (PET): comprende a todas las personas de 15 años y más (ENEMDU, 2015).
8
La ocupación plena constituye las personas ocupadas de 10 años y más, que trabajan como mínimo la jornada legal
de trabajo y tienen ingresos superiores al salario unificado legal y no desean trabajar más horas (ENEMDU, 2015).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 16


El subempleo9 es de un 22,3% para los hombres, siendo aún mayor el porcentaje
para las mujeres subempleadas 25,5%. La población desocupada, 1,5% son hombres y
el 1,3% son mujeres. El 33,1% de hombres encuestados tienen empleo adecuado 10, en
tanto que las mujeres alcanzan un 17,1%, demostrando en este indicador una importante
brecha de género. En relación al empleo inadecuado11 se observa que el mayor
porcentaje lo registran las mujeres 25% frente a un 19,4% los hombres (ENEMDU,
2015).

Con respecto a las categorías ocupacionales se desprende que, los hombres se


desempeñan principalmente como: empleados privados 20,1% y por cuenta propia el
15,7%; en tanto que, según categoría ocupacional, las mujeres por cuenta propia
representan el 15,9% y empleada privada 12,2%. Sin embargo, se recalca como dato
relevante que, en el caso de los hombres, registran 0% de participación en la categoría
empleado doméstico, mientras que las mujeres registran un 2,1% (ENEMDU, 2015).

En cuanto a la distribución de la PEA por actividad económica, en la provincia el


23,1% se dedica a la agricultura, silvicultura, caza y pesca, siendo ésta la actividad de
mayor importancia para la provincia (Ministerio de Coordinación de la Producción,
Empleo y Competitividad, 2011).

Situación social del Azuay:

Datos tomados del Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y


Competitividad (2011) demuestran que el 36 % de la población provincial está bajo la
línea de pobreza, y el 27% bajo la línea de pobreza extrema, es decir, tienen ingresos

9
El subempleo hace referencia al número de personas de 10 años y más que están sub ocupadas. Es decir, cuando las
horas de trabajo de una persona ocupada son insuficientes en relación con una situación de empleo alternativo que
éste desea desempeñar y está disponible para hacerlo (ENEMDU, 2015).
10
Empleo adecuado es una condición en la cual las personas satisfacen condiciones laborales mínimas, desde un
punto de vista normativo, y lo conforman aquellas personas con empleo que, durante la semana de referencia trabajan
igual o más de 40 horas perciben ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo (ENEMDU, 2015).
11
Empleo inadecuado: Aquel empleo que no satisfacen las condiciones mínimas de horas o ingresos (menos de 40
horas y perciben ingresos laborales menores al salario mínimo) (ENEMDU, 2015).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 17


per-cápita menores al costo mínimo de una canasta básica alimenticia que permitiría la
satisfacción de sus necesidades alimenticias vitales.
La desigualdad en la distribución de ingresos, medida a través del Coeficiente de
Gini, con un rango de 0 a 1, 0 para igualdad total y 1 para desigualdad total, en Azuay
se registra un coeficiente de 0,44, mayor en 1 punto porcentual a la media nacional de
0,43 (Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad, 2011).

Con respecto al ámbito educación, el 63% de la población azuaya ha cursado al


menos la educación primaria. Sin embargo, el nivel de analfabetismo es de 8,8%, para
las mujeres, y el 5,6% para los hombres. Así también, relacionando educación y
procedencia, se observa que el menor porcentaje de años de escolaridad corresponde a
la zona rural 6,5%, en tanto que en la zona urbana es de 11,4% (INEC, 2010),
visibilizando una significativa brecha de desigualdad en este ámbito.

Respecto a los niveles educacionales aprobados por la población, se observa que,


un 1,7% de hombres señala no tener ningún nivel educacional, en tanto las mujeres
registran un 3,8%. En cuanto, a nivel de enseñanza primaria aprobada un 19,5% de
hombres expresa haber aprobado la primaria frente a un 22,6% de mujeres. En nivel
enseñanza básica aprobado, se registra un 25,7% de hombres y un 21,9% de mujeres. En
educación secundaria, tanto hombres como mujeres alcanzan un 15 %. En educación
media, los hombres alcanzan un 10% y las mujeres 9,5%, y, finalmente en educación
superior, hombres 16,8% y las mujeres 17,5%.

Situación cultural de la población del Azuay

La encuesta específica de Uso del Tiempo, realizada por el Instituto Nacional de


Estadística y Censo (INEC, 2012), señala que las mujeres dedican semanalmente a las
tareas relativas a tareas reproductivas un promedio de 81 horas y 21 minutos mientras
que los hombres sólo dedican 19 horas y 19 minutos. Así también, se observa una
brecha amplia en las horas que dedican hombres y mujeres cuando se analiza el tiempo
semanal de trabajo doméstico interno para el hogar (hombres 8 horas y 34 minutos y
mujeres 25 horas y 01 minutos). Respecto al tiempo semanal dedicado al cuidado a

SONIA SIGUENZA ORELLANA 18


menores de 12 años, personas enfermas, personas con discapacidad, cuidado de la
familia, las mujeres dedican 9 horas y 10 minutos y los hombres 6 horas 35 minutos. En
cuanto al tiempo semanal dedicado al trabajo remunerado, los hombres dedican a esta
actividad un promedio de 48 horas y 12 minutos, y las mujeres 36 horas y 43 minutos.
En actividades de autoconsumo las mujeres dedican 71,27 horas a esta actividad, en
tanto que los hombres dedican 28,73 horas. Finalmente, la media semanal de trabajo
total de las mujeres es 61horas y 20 minutos, mientras que los hombres 49 horas y 32
minutos, dejando ver claramente diferencias en cuanto al uso de tiempo entre hombres y
mujeres.

Al revisar estos datos se puede evidenciar que es innegable la integración de las


mujeres al mundo laboral (el trabajo productivo como generador de ingresos). Sin
embargo, ellas siguen siendo quienes sostienen el trabajo reproductivo, el cuidado de los
niños y niñas, de tareas domésticas, son proveedoras económicas de sus familias y, en
muchas ocasiones hasta gestoras comunitarias, desempeñando un triple rol de
actividades, el cual históricamente ha sido considerado como natural y exclusivo de las
mujeres, por tanto, desvalorizado e invisible al ser trabajos no remunerados12.

Siendo este el panorama, y en el cual las mujeres de la provincia del Azuay se


desenvuelven, ¿Cómo se puede hablar de desarrollo, si más de la mitad de la población
ha sido excluida e invisibilizada de sus procesos?

Incluso, durante el proceso de formación y de revisión bibliográfica, resaltó la


escasa investigación disponible sobre los aportes de las mujeres al desarrollo local; en
las exposiciones, foros y charlas organizadas desde la misma maestría, el enfoque de
género no se consideró como tema central o de interés, invisibilizando y desvalorizando
de esta manera el trabajo de las mujeres en este ámbito, particularidad que motivó mi
interés por conocer y contribuir con información que visibilice el aporte y participación
de las mujeres a los procesos de desarrollo en nuestro territorio.

12
Trabajo No remunerado: se refiere al trabajo que se realiza en el hogar, como lavar, cocinar, limpiar, cuidar a hijos
e hijas, adultos y adultas mayores y personas enfermas. Por el mismo no se recibe ninguna retribución económica, ya
que es una tarea no valorada en los sistemas económicos (INEC, 2012)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 19


Desde esta perspectiva, convencida de que es fundamental escuchar su voz, la
investigación se centra en evidenciar el potencial que tienen las mujeres que forman
parte de las organizaciones agroecológicas en el desarrollo de la provincia del Azuay,
considerando que son actoras fundamentales de estos procesos, de ahí que, es necesario
evidenciar su rol en las propuestas de economías alternativas, específicamente en
economía popular y solidaria, fortaleciendo el tejido social y el trabajo en redes como
otras formas de convivencia social. Además, es inevitable analizar su contribución y
participación en la producción de alimentos saludables y diversificados que contribuyen
a la soberanía alimentaria13, a la preservación de la biodiversidad y a la reproducción
del conocimiento de un modelo de agricultura sustentable -la agroecología- ámbitos
fundamentales para la sostenibilidad de la vida.

Por otra parte, investigar sobre género, participación, economía popular y


solidaria y agroecología en el marco de la comprensión de uno de los problemas
sociales como es la desigualdad en la provincia, constituye todo un desafío
metodológico, técnico y logístico al tratarse de un hecho pionero en el Azuay, de
manera particular en el sector de las organizaciones de producción agroecológica de tipo
asociativo.

El conocimiento de la realidad presente en las organizaciones agroecológicas debe


transformarse en el punto de partida para reflexionar sobre las prácticas de desarrollo,
en especial de aquellas que merecen ser replicadas, a fin de que puedan traducirse en
políticas públicas y en acciones, de tipo afirmativas, en defensa de la sostenibilidad de
la vida, cuestionando y trastocando las bases que provocan inequidades.

La tesis de maestría «Mujeres: Semilla de cambio y libertad», se constituye así en


una oportunidad para dar a conocer a instituciones gubernamentales y no
gubernamentales, así como a la ciudadanía en general, la situación en la que se
desempeñan las mujeres agroecológicas motivando el trabajo conjunto en post de

13
Soberanía Alimentaria: Entendida como el derecho de los pueblos a definir sus propia alimentación y agricultura, a
proteger y regular las producción y comercialización. No invalida el comercio, sino propende políticas y prácticas
que fortalezcan los derechos de los pueblos a la alimentación y producción sana y ecológicamente sostenible (Vía
Campesina, 2002).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 20


alcanzar uno de los retos planteados en las agendas feministas la tan anhelada igualdad
de oportunidades.

La investigación se formuló las siguientes hipótesis de trabajo:

1. La mayor contribución de las mujeres a la consolidación de la economía


popular y solidaria, a la soberanía y seguridad alimentaria y a la sostenibilidad
de la vida está fuertemente asociada a la superación de la participación
desigual entre hombres y mujeres en los procesos productivos de la provincia
del Azuay.

2. La persistencia de procesos discriminatorios y excluyentes, fruto del sistema


patriarcal y capitalista, limita la participación -en igualdad de oportunidades-
de las mujeres que conforman las organizaciones agroecológicas en la
provincia del Azuay, situación asociada fuertemente a la ausencia de una
política pública integral, en favor de las mismas, que permita la superación de
relaciones inequitativas que reproducen la participación desigual entre
hombres y mujeres.

Como objetivo general se planteó proporcionar información actualizada que sirva


como insumo para la construcción de una política pública integral que viabilice el
acceso a una vida digna y al ejercicio pleno de ciudadanía de las personas que participan
en las organizaciones agroecológicas de la provincia del Azuay.

Los objetivos específicos que se definieron para alcanzar el objetivo general


fueron los siguientes:

1. Conocer la situación actual de hombres y mujeres inmersos en las


organizaciones agroecológicas en los ámbitos: sociodemográficos,
sociolaboral, socioeconómico, socioambiental y sociopolítico.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 21


2. Analizar, en un caso emblemático, la conciliación de la vida laboral y familiar
de las personas asociadas al mismo: perfil sociodemográfico, sociolaboral y
condiciones familiares.

3. Determinar la influencia de los roles de género en la participación asociativa


de las personas que conforman la Asociación de Productores Agroecológicos
del Azuay (APA-Azuay).

4. Determinar cómo los roles de género explican la participación asociativa de


las personas que conforman la APA-Azuay.

5. Identificar factores potenciadores y limitantes para la participación de las


mujeres en las organizaciones agroecológicas de Economía Popular y
Solidaria (EPS) de la provincia.

Las preguntas de investigación fueron: ¿Por qué persisten las relaciones


inequitativas que condicionan la participación desigual entre hombres y mujeres en las
organizaciones agroecológicas en la provincia del Azuay? ¿qué hacer para superar
dichas relaciones que conlleven a reducir las desigualdades, mejorando la participación
de las mujeres y visibilizando sus contribuciones al desarrollo? ¿cuáles son los factores
potenciadores de la superación de las relaciones desiguales entre hombres y mujeres y
cómo incluirlos en una política pública integral para superar las relaciones capitalistas,
patriarcales a fin de liberar y/o emancipar el potencial de las mujeres para contribuir al
desarrollo?

Se estableció trabajar, en esta investigación, con hombres y mujeres (sujetos de


derechos y responsabilidades capaces de interpretar sus realidades), así como analizar
un caso de estudio que represente el sentir de las personas asociadas a este tipo de
organizaciones. La investigación se la realizó desde un enfoque metodológico integral,
en el que interactúan metodologías cualitativas, cuantitativas y participativas,
permitiendo con ello, plantear diferentes métodos y técnicas para el abordaje,
levantamiento, procesamiento y análisis de datos.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 22


Para facilitar su lectura y comprensión, la investigación está estructurada en cinco
capítulos, como se describe a continuación:

El primer capítulo corresponde al marco teórico, el cual permite indagar,


comprender, explicar e interpretar el problema desde la teorización, describiendo
elementos, conceptos y definiciones que dan fundamento al objeto de estudio. Se revisa
teorías y políticas en las cuales se ha instituido el desarrollo, sus efectos en temas de
equidad, sustentabilidad ambiental y en la sostenibilidad de la vida, desde un enfoque de
género. Se recalca el tema de participación en igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres, por considerarse una estrategia fundamental para la superación de las
desigualdades estructurales, que implica transformar relaciones de poder, de ser, de
vivir en la sociedad.

El segundo capítulo, corresponde al marco legal en el cual se sustenta o enmarca


esta investigación. Se parte de la revisión de leyes, normas e instituciones que regulan y
controlan el desenvolvimiento de las organizaciones agroecológicas, por tanto, de
manera implícita, la participación de sus integrantes.

El tercer capítulo expone los aspectos metodológicos de la investigación,


detallando métodos, herramientas y técnicas usadas para la recolección y análisis de la
información implementadas durante las diferentes fases del proceso investigativo.

El cuarto capítulo incluye los resultados más relevantes obtenidos mediante la


investigación y la discusión de los mismos, de acuerdo a los objetivos establecidos.

Finalmente, en su capítulo quinto, aborda las conclusiones de la investigación y


algunos lineamientos generales a considerar, si hay la predisposición, para la
construcción de una política pública que beneficie a las organizaciones agroecológicas
de la provincia del Azuay.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 23


Capítulo I: Desigualdades de género y desarrollo

El intercambio desigual entre los más fuertes y los más débiles


está históricamente asociado a la institucionalización
de relaciones asimétricas de poder por parte de los más fuertes
para su mayor beneficio en el más largo plazo.

(De Sousa Silva, 2001)

1.1 Discursos, prácticas y consecuencias del desarrollo desde un enfoque de


género.

Sobre el concepto de desarrollo se identifican conceptualizaciones que recogen y


expresan dos connotaciones polarizadas, por un lado, aquellas que enfatizan al
desarrollo como el proceso histórico de transición hacia una economía moderna,
industrial y capitalista. Por otro lado, están aquellas que lo identifican con el
acrecentamiento de la calidad de vida, la erradicación de la pobreza (Viola, 2000: 8;
Escobar, 2007: 275), como procesos de construcción y resignificación de identidades
individuales y colectivas, lo cual dé cuenta de la diversidad y complejidad de este
concepto (Kunstek, 2014: 92).

Sin embargo, Bonaventura de Sousa Santos (2002) refiere que en la actualidad


cada vez es más insostenible que estas dos concepciones coexistan, pues el proceso de
modernización aplicado durante los últimos cincuenta años, no ha conseguido eliminar
la pobreza y la marginación social, por el contrario, se ha incrementado hasta alcanzar
una magnitud sin precedentes. Si bien se observan transformaciones y avances
tecnológicos como en temas genéticos, comunicacionales o en tecnologías de la
información, ello no ha sido suficiente para concretar las promesas de la modernidad
occidental sobre libertad, igualdad, solidaridad y paz; por el contrario, estamos viviendo
la exacerbación de las desigualdades sociales.

En ese sentido, revisar las teorías de desarrollo y sus implicaciones, desde un


enfoque de género, es fundamental, dado que resulta difícil abordarlas desde una

SONIA SIGUENZA ORELLANA 24


posición neutral, pues según la opinión de Cobo y Posada (2006) citada por la RED de
Escuelas Sindicales «…las grandes perdedoras (…) de las políticas económicas son las
mujeres,(…), el patriarcado y capitalismo se configuran como dos realidades sociales
que socavan los derechos de las mujeres, al propiciar la distribución de los recursos
asimétricamente, entre los géneros» (Red de Escuelas Sindicales,2007: 37). Ante esto,
Pérez Orozco (2014)14 nos invita a seguir en marcha, a convencernos de que:

… hay otros caminos por recorrer (…) que la valentía de quienes se atrevan a
recorrerlos y a asumir el cambio de perspectiva de colocar la sostenibilidad de la
vida en el centro, dependerá en gran medida que pueda haber un punto de
inflexión para un tiempo nuevo (Pérez Orozco, 2014: 19).

Desde este punto de vista, las personas dejan de ser beneficiarias de los procesos
de desarrollo para ser concebidas como sujetos sociales, actoras y actores autónomos
que involucran sus capacidades y habilidades, otorgando así un nuevo significado al
concepto de desarrollo, el cual comprende mucho más que el crecimiento económico,
progreso tecnológico o modernización, involucra creatividad, la capacidad que tienen
mujeres y hombres que habitan en diferentes espacios, con distintas historias, con
diferentes concepciones de la vida. Es decir, no hay recetas únicas hacia el desarrollo,
no existen verdades absolutas ni pensamientos únicos, por el contrario, existen diversas
realidades sociales, económicas, políticas, ambientales y culturales a ser consideradas al
momento de planificar estrategias para mejorar las condiciones de vida de las personas.

Helen Clark, Administradora del Programa de las Naciones Unidas para el


Desarrollo (PNUD), en el foro «Inclusión Social de las mujeres» enuncia que:

En la búsqueda de un crecimiento económico que beneficie a todos los


ciudadanos, es importante centrarse no sólo en garantizar que las mujeres puedan
participar en las decisiones que afecten a sus vidas, sino también en la superación

14
Economista Amaia Pérez Orozco, autora de „Subversión feminista de la economía”, cuyos aportes incentiva el
debate sobre el conflicto capital-vida.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 25


de las barreras, incluidas las prácticas y las actitudes discriminatorias que las
mantienen en la pobreza (Clark, 2015).

Frente a esta situación, las mujeres claman por alternativas que traigan una mejor
calidad de vida, que compita por una mayor equidad y justicia social, por la generación
de caminos e ideas que lleven hacia la construcción de sociedades más igualitarias.

1.2 Teorías y estrategias del desarrollo.

El tema de desarrollo como una categoría política, ideológica y económica surge


después de la segunda guerra mundial. El 21 de enero 1949 el presidente Harry Truman
(EE.UU), en su discurso, marca la era del desarrollo, en el punto cuarto, además de
proclamar la hegemonía norteamericana en el mundo, enfatiza la necesidad de crear un
programa que permitiera beneficiar, con el avance científico y el progreso industrial
existente, al crecimiento de las áreas cuyas economías se encontraban retrasadas o por
debajo de los estándares establecidos por las grandes potencias. Se configura así, un
sistema mundo que permite expandir la economía e impulsar una fuerza política
legitimadora y dominante alrededor de esa noción, como fundamento de la geopolítica
moderna.

Las políticas desarrollistas impulsadas por los gobiernos y los organismos


internacionales partieron de la convicción de que era necesaria una población abundante
para avanzar al progreso, ya que suponía contar con amplia mano de obra. Desde esta
lógica, las políticas de desarrollo se centraron en las familias partiendo de que la
maternidad era el rol primordial de las mujeres mientras que la inversión económica
internacional se dedicaba a incrementar la capacidad productiva de la fuerza de trabajo
masculina, agudizando los roles asignados según sexo y reforzando la idea de que el rol
productivo es de los hombres y el rol reproductivo de las mujeres. En este sentido, las
mujeres fueron vistas como beneficiarias pasivas del desarrollo (López, 1997).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 26


El Cepalismo

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)15 se establece


en febrero de 1948, para estudiar y comprender factores que influyen en el desarrollo de
unos países y las condiciones de subdesarrollo de otros, dando inicio al pensamiento
cepalino latinoamericano.

La CEPAL, a través de Raúl Prebisch, construyó su propuesta a partir del análisis


de los problemas económicos del desarrollo y subdesarrollo en medio de la relación
centro-periferia, puso énfasis en virtud del progreso técnico y la industrialización como
estrategia que permita mayor participación internacional y el aumento progresivo de la
acumulación. Considera que es necesario proteger el mercado, para defender y
dinamizar el mercado interno, y finalmente, delibera que la integración regional es
necesaria para construir una sociedad más moderna.

Teoría de la dependencia

Surgió en la América Latina entre los años cincuenta y setenta, consiste en una
interpretación teórica elaborada por científicos sociales como Prebisch, para dar
respuesta a la situación de estancamiento socio-económico latinoamericano en el siglo
XX. La Teoría de la Dependencia utiliza la dualidad centro-periferia para sostener que
la economía mundial posee un diseño desigual y perjudicial para los países considerados
no-desarrollados, a los que se les ha asignado un rol periférico de producción de
materias primas, en tanto que las decisiones fundamentales se adoptan en los
países centrales, a los que se ha asignado la producción industrial.

El Neoliberalismo

El derrocamiento de los movimientos insurgentes (Izquierda latinoamericana) y el


desgaste de las estrategias propuestas por la CEPAL, dio lugar al auge del
15
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): Se fundó para contribuir al desarrollo económico
de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los
países entre sí y con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se
incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 27


neoliberalismo en los años setenta, que comienza a funcionar como una maquinaria
arrasadora. Es un periodo en el cual arranca con fuerza la presencia del capital
financiero, un proceso dominante con el resto de la economía mundial, y dentro de la
economía interna un deterioro de las políticas sociales, estancando los procesos de
integración. En esta etapa es donde se verifica la más pronunciada exacerbación de las
lógicas y contradicciones inherentes a la reproducción y acumulación incesante del
capital. La explotación económica, la dominación política, la opresión social y la
alienación ideológica, en todos los niveles y dimensiones.

Teorías de Desarrollo alternativas al neoliberalismo o alternativas al desarrollo


capitalista.

El tema del desarrollo ha logrado permear la cultura de los países imponiendo un


modelo desarrollista o de crecimiento económico, al desarrollo se lo ha denominado de
diferentes maneras, siendo en la práctica cortinas de humo que ocultan los verdaderos
problemas que el sistema capitalista ha generado en las sociedades. Según Escobar
Arturo (2005), varios estudiosos han asumido la tareas de deconstruir la idea de
desarrollo imperante, para lo cual se han analizado los diferentes programas de
desarrollo aplicados, demostrando el carácter arbitrario de su aplicación, dada las
especificidades culturales e históricas, han generado verdaderos peligros para la
humanidad, se ha limitado a aplicar las políticas y programas fijadas por los «países
desarrollados», manteniendo la histórica dominación colonial de los países
industrializados, bajo el esquema centro-periferia.

La promesa que con la aplicación de la receta impuesta desde los países


dominantes se lograría ayudar a desarrollar y avanzar hacia una vida mejor a los países
«subdesarrollados» no se ha logrado, lo único que se ha conseguido con su aplicación es
profundizar las desigualdades y se ha fortalecido el imperialismo. Frente a este
eminente fracaso del esquema funcional, de un sistema mundo capitalista, se han
generado movimientos sociales de resistencia, surgiendo nuevas alternativas basadas en
la participación real de la gente en defensa de sus derechos, de la dignidad, de los
territorios y de la vida. Como dice Escobar (2004) «los movimientos sociales y las

SONIA SIGUENZA ORELLANA 28


comunidades mismas, reaccionan y construyen sus propios procesos». Si desde los
centros de poder se ha tratado de instalar un esquema funcional del desarrollo, bajo el
criterio de la modernización de aquellas sociedades «atrasadas», las propuestas
alternativas buscan la construcción de condiciones de vida dignas desde el
reconocimiento de las culturas propias.

En esta dinámica surge la noción de post-desarrollo cuyos principales postulados


hacen referencia a la posibilidad de crear diferentes discursos y representaciones
respecto al desarrollo, así también, a cambiar las prácticas de saber y hacer y de
multiplicar centros y agentes de producción de conocimiento, particularmente, hacer
visible las formas de conocimiento producidas por aquellos quienes supuestamente son
los «objetos» de desarrollo para que puedan transformarse en «sujetos» y agentes
activos del desarrollo.

El Desarrollo Humano

El desarrollo humano puede ser entendido como un proceso de cambio económico


y social, surge a principios de los años noventa como crítica a la economía
del desarrollo dominante caracterizado por priorizar el crecimiento económico sobre las
personas; en tanto que, el desarrollo humano afirma que las personas son el centro del
desarrollo. En esta tesis se considera dos corrientes del pensamiento, la de Amartya Sen
y, la elaborada en América Latina por Max Neef, conocida como Desarrollo a Escala
Humana.

Propuesta de Amartya Sen

Sen (1990) se centra en el desarrollo de las capacidades de las personas


manifestadas en la libertad para escoger la forma de vida que cada uno desea vivir. Para
ella, el desarrollo debe generar ampliación de derechos, no se trata solo de la cantidad
que se produce, ni de cómo se distribuye, tampoco si ello abastece sus necesidades de
vida, pues el desarrollo debe enfatizar en saber cuántas vidas y cuánta vida se produjo
en el proceso.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 29


El autor, en su postulado del desarrollo humano, propone una rediscusión de la
relación mercado-estado, cuestiona la existencia de un orden social que hace imposible
el ejercicio de la libertad de las personas, que además inhibe sus capacidades de
elección influyendo en la calidad de vida. Propone recuperar al hombre y la mujer
como sujetos del proceso social y el desarrollo, reafirma y potencia sus valores
individuales, su derecho a la elección, a la diferencia, a escoger su forma de vida, en
otras palabras, Sen propone potenciar las capacidades humanas en todos los procesos, lo
que implicaría, avanzar en niveles de desarrollo (Sen, 1990).

Desarrollo a Escala Humana

Su principal precursor es Max Neef (1994) quien plantea la necesidad de


promover un desarrollo orientado a la satisfacción de las necesidades humanas
fundamentales, mismas que son finitas, pocas y clasificables, son las mismas en todas
las culturas y en todos los períodos históricos, lo único que cambia, a través del tiempo
y las culturas, son los medios utilizados para la satisfacción de éstas. Además, considera
la necesidad de generar niveles amplios de auto dependencia y una articulación orgánica
de los seres humanos con la naturaleza, de los procesos globales con los locales, de lo
personal con lo social, de la planificación con la autonomía y de la sociedad civil con el
Estado.

El Desarrollo a Escala Humana propone como estrategias transformar a las


personas de objetos a sujetos, combinar la desconcentración económica, la
descentralización política, el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la
autonomía de movimientos sociales, la afirmación de la heterogeneidad, y la autonomía
nacional.

Buen Vivir o Sumak Kawsay

El buen vivir es algo diferente al desarrollo, no es una alternativa de desarrollo,


sino es una alternativa al desarrollo, plantea la búsqueda de la vida en armonía del ser

SONIA SIGUENZA ORELLANA 30


humano consigo mismo, con sus congéneres y con la naturaleza, entendiendo que todos
somos naturaleza y que somos interdependientes unos con otros, es decir, que existimos
a partir del otro. Es un proceso de autodeterminación y ampliación de las capacidades y
potencialidades de la sociedad para vivir con dignidad. Cuestiona las estrategias
implantadas por el capitalismo: crecimiento económico y la concepción tradicional del
progreso atado a la colonialidad del poder (Morón y Cardoso, 2014).

1.3 Género y Desarrollo

El término género empieza a ser utilizado a partir de la década de los setenta por
las feministas de Europa y América Latina con la finalidad de evidenciar las
discriminaciones existentes entre mujeres y hombres, y que recién a partir de la década
de los noventa este concepto se generalizó.

Para Scott (1996) citado en Tarrés (2013) «...el género es un elemento constitutivo
de las relaciones sociales basadas en las diferencias que distinguen los sexos (…), el
género es una forma primaria de relaciones significantes de poder...» (Tarrés, 2013: 11).
Asimismo, para Teresita de Barbieri (1992) en su artículo «Sobre la categoría Género:
Una introducción teórico-metodológica» define al género como:

…los conjuntos de prácticas, símbolos, representaciones, normas y valores


sociales que las sociedades elaboran a partir de la diferencia sexual anatomo-
fisiológica y que dan sentido a la satisfacción de los impulsos sexuales, a la
reproducción de la especie humana y en general al relacionamiento entre las
personas (De Barbieri, 1992: 149).

Por otro lado, discutir el concepto de género implica el reconocimiento de que


hombre y mujer han sido siempre sexualmente diferentes. Los géneros se conformaron
por la atribución de cualidades sociales y culturales diferentes para cada sexo, y por la
especialización y el confinamiento exclusivo del género femenino en la sexualidad
concebida como naturaleza, frente al despliegue social atribuido al género masculino.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 31


Hoy todas las sociedades están estratificadas en géneros y casi todas, además, en clases
y otras categorías sociales (Lagarde, 1993).

Este concepto permite apreciar las distintas dimensiones e implicaciones que


conlleva, su potencial analítico, sus factores interactuantes, nociones, categorías,
elementos, convirtiéndose en un concepto con capacidad analítica para profundizar el
estudio de las desigualdades sociales, las relaciones de poder mediados por las clases
sociales, el origen étnico, la edad, el espacio geográfico, entre otros factores. Asimismo,
como variable permite analizar los roles sociales y los espacios de actuación, la
condición y posición de las mujeres en relación con los hombres en un contexto
concreto y la posibilidad de su transformación; a decir de Lamas (1999), entender qué
es y cómo opera el género ayuda a vislumbrar como el orden cultural produce
percepciones específicas sobre las mujeres y los hombres que se erigen en
prescripciones sociales con las cuales se intenta normar la convivencia.

En este sentido, el género como perspectiva tiene una visión crítica, explicativa y
alternativa muy particular que permite analizar y comprender las características que
definen a las mujeres y los hombres de manera específica, así como sus semejanzas y
diferencias, permitiendo reconocer la existencia de relaciones de jerarquía y desigualdad
entre los géneros, expresadas en opresión, injusticia, subordinación y discriminación
social hacia las mujeres.

El análisis desde un enfoque de género implica necesariamente estudiar formas de


organización y funcionamiento de las sociedades, analizar las relaciones sociales (de
mujer a mujer, de hombre a hombre, de hombre a mujer y viceversa) permitiendo
identificar las estructuras de subordinación existentes. En este marco, es fundamental
considerar la división sexual y genérica del trabajo (trabajo productivo y trabajo
reproductivo), acceso y control de recursos y beneficios, participación en la toma de
decisiones, las necesidades (prácticas y estratégicas) de mujeres y hombres, las
limitaciones y oportunidades, y desde luego la capacidad de organización para
promover la igualdad. En síntesis, el enfoque de género trata de humanizar la visión del
desarrollo.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 32


Desde esta perspectiva, es preciso realizar un recorrido histórico respecto a la
participación de las mujeres en el desarrollo, considerando que representan más de la
mitad de la población mundial, entonces, excluirlas de la participación en la vida
política, social, económica y cultural significaría privar a la mitad de la población de
cualquier comunidad de este derecho (Shirin Ebadi, 2006).Es decir, invisibilizar la
participación de las mujeres en los procesos de desarrollo es desconocer su aporte al
mismo.

En este sentido, en los países industrializados, a final de la II Guerra Mundial, el


discurso sobre desarrollo empieza a presidir las políticas, sin embargo, las
desigualdades que vivían las mujeres dentro de estos procesos eran invisibilizadas. En
diversos estudios sobre desarrollo las mujeres están ausentes, debiéndose entre otras
cosas, según Parella (2003)
…al predominio del discurso de las mujeres como económicamente inactivas,
al alto nivel de abstracción de los estudios sobre desarrollo socioeconómico y su
preferencia por los datos cuantitativos que ocultaba una serie de diferencias entre
hombres y mujeres, y el carácter contestatario del feminismo, considerado una
amenaza a las estructuras de poder económico y social establecidas, factores que
conllevaron a que las mujeres sean consideradas un sector vulnerable, receptoras
pasivas de las acciones del desarrollo (Fernández, 1991 citado en Parella, 2003:
37)

Las principales teorías y enfoques que se han ido sucediendo a lo largo de los
últimos cincuenta años sobre el desarrollo, en referencia a las mujeres, ha ido
cambiando y evolucionando de la atención a su integración en la planificación de las
políticas de desarrollo.

Enfoque de Bienestar

Así, en un primer momento, tiene lugar el Enfoque del Bienestar, cuya ideología y
política de desarrollo surgen en la postguerra, del gran enfrentamiento europeo y de los

SONIA SIGUENZA ORELLANA 33


procesos de descolonización de gran parte del mundo, tratando de mantener el control
de los países del Norte industrializados sobre esos otros territorios denominados
«subdesarrollados».

A principios de siglo XX la idea hegemónica es la de expandir la civilización


occidental, reformulada, en la ideología de la modernización, en la cual el cambio social
es un proceso neutral respecto de la condición de mujeres y hombres, que pretende
implantar el modelo occidental capitalista, urbano e industrial, en todo el mundo,
trasladando la supremacía de la industria en detrimento de lo artesanal, destinando
inversiones para la industrialización y capacitación de mano de obra masculina, sin
considerar que la coexistencia de los dos modos de producción: el de subsistencia y el
capitalista no se produce como si se tratara de dos sectores separados e independientes,
sino que el sector capitalista depende del de subsistencia para su perpetuación y, en este
último, el papel de las mujeres es esencial (Parella, 2003).

En resumen, el enfoque de Bienestar, en base a la teoría de la modernización,


fomentó la capacidad productiva de los hombres y, la satisfacción de las necesidades de
las familias, dirigiendo la ayuda a las mujeres, considerando que estas acciones son
fundamentales no sólo para las mujeres, sino básicamente para el desarrollo económico
del conjunto de la sociedad. Se basa en tres supuestos, primero, mujeres como
receptoras pasivas del desarrollo, segundo, la maternidad como su rol principal y,
finalmente, la crianza y socialización de niños y niñas (Parella, 2003).

Enfoque Mujer en el desarrollo (MED)

El fin de un período de expansión de la economía mundial, por un lado, con el


aumento de la competencia entre Estados Unidos, una Europa recuperada, un Japón
emergente, y la crisis petrolera de 1973 por otro, suscitó el debate sobre la viabilidad del
crecimiento económico indefinido.

El orden económico imperante y las relaciones de subordinación dependiente


tendían a acrecentar el deterioro permanente de los términos de intercambio, generando

SONIA SIGUENZA ORELLANA 34


situaciones estructurales de pobreza creciente en los países más «débiles», y en forma
paralela, comenzó a socavarse el mito de la neutralidad del desarrollo económico en
términos de su impacto sobre los sexos, pues diversos estudios demostraban que
las mujeres no sólo habían estado ausentes de sus acciones y beneficios, sino que
además, veían empeorado su estatus familiar y social como consecuencia de los
procesos de desarrollo.

Según León (1997), se visibiliza dos enfoques que han caracterizado la presencia
de las mujeres en el desarrollo, la primera, el denominado Mujeres en el Desarrollo
(MED), que permitió pasar de una preocupación centrada en el rol de la mujer dentro de
la familia, a una comprensión del empleo de las mujeres; el supuesto principal es que las
mujeres han estado excluidas del desarrollo y, por tanto, han representado un recurso no
aprovechado. Si bien este enfoque se centra en las mujeres, en su papel en la sociedad,
en su identidad y en la necesidad de trasformar su situación, sin embargo, este
planteamiento, no considera a los hombres, por tanto, no se esperaba cambios en sus
relaciones familiares ni en el poder que usufructuaba dentro de la sociedad. El enfoque
MED, surge entonces de una doble constatación, primero, que el desarrollo avanzaba
marginando a las mujeres, las cuales resultaban más empobrecidas y con menores
oportunidades de mejorar sus vidas, y segundo, que existía una desconsideración hacia
la complejidad del trabajo que ellas realizaban, producto de los estereotipos
occidentales.

Académicas y funcionarias del desarrollo, entre las cuales se identifica a Esther


Boserup, Irene Tinker, Mayra Buvinic, Bina Agarwal, Carmen Diana Deere, Roxanne
Dixon y otras, con la finalidad de hacer visible el aporte de las mujeres, buscaron el
reconocimiento de la contribución de las mujeres a la economía, promoviendo una
nueva ruta para incorporarlas a los procesos de modernización.

En su obra sobre el papel de la mujer en el desarrollo, Boserup (1970) argumenta


que los procesos de desarrollo han marginado a las mujeres de forma sistemática, en
base a la división sexual del trabajo criticando las políticas coloniales y postcoloniales
que desvalorizan el trabajo de subsistencia, realizado en su gran mayoría por mujeres.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 35


Además, para la autora es determinante la participación de las mujeres en las
actividades económicas para explicar su estatus social, pues a medida que se reduce la
participación, se visibilizan efectos perjudiciales para ellas. Para la autora, el fracaso de
la primera etapa del desarrollo se debe en primer lugar, a la extrapolación de valores
occidentales sobre los que «debe ser» el trabajo correcto para las mujeres en sociedades
tradicionales y, en segundo lugar, al fortalecimiento de valores tradicionales o
conservadores que limitan el rol de las mujeres a amas de casa, esposas y madres.

Enfoque Género en el Desarrollo (GED)

Según León (1997), la segunda tendencia, conocida como Género en el Desarrollo


(GED), plantea la necesidad de hacer énfasis en las relaciones sociales entre hombres y
mujeres, es decir, incidir en las relaciones asimétricas e injustas entre los géneros que
beneficie a las personas y a la sociedad en su conjunto.

Con el objeto de lograr la plena ciudadanía y la democracia social, se traslada la


preocupación a la construcción social de las diferencias, al visualizar que hombres y
mujeres, según procesos ideológicos, históricos, religiosos, étnicos, económicos y
culturales, cumplen diferentes roles en la sociedad, por tanto, las relaciones entre éstos
deben verse como un proceso dinámico, cuya permanencia y cambio están asociados
con otros factores, como son la clase, la etnia, la cultura y la religión. Como resultado se
afirma la necesidad de un enfoque de género que se integre y se nutra del análisis
general de la economía, tratándose de tener una aproximación más comprensiva y
holística, considerando las interacciones entre las relaciones de género y otras formas de
exclusión y diferenciación social.

El GED plantea el empoderamiento como estrategia para avanzar en el cambio de


vida de las mujeres y en el proceso de trasformación de los constructos sociales,
planteando cambios estructurales en diferentes niveles, buscando dar así, poder a las
mujeres mediante la transformación de las desigualdades de género, clase y etnia.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 36


Sumando a lo que antecede, es importante visibilizar el aporte de las mujeres en la
economía de la sociedad. Pérez Orozco (2014), autora de «Subversión feminista de la
economía» propone, tomar como eje analítico y político la sostenibilidad de la vida a la
hora de pensar la economía. En este sentido, para la autora la sostenibilidad de la vida,
es un proceso que busca abrir un espacio al conjunto de relaciones sociales que
garantizan la satisfacción de las necesidades de las personas y que están en constante
cambio; partiendo de esa noción la visión del sistema económico se modifica
sustancialmente.

Pérez Orozco (2014) utiliza la metáfora del iceberg como herramienta del discurso
económico, sostiene que está dividido de forma clave en dos partes, una de ellas,
visible, que representa la economía monetizada, la que mueve dinero, la del trabajo
remunerado, autónomo, situada en el ámbito público y valorada socialmente, está
protagonizado por los hombres. La otra parte, invisible, que representa toda aquella
dimensión no monetizada, asociada al ámbito privado, sin valoración social, en la que se
localiza el trabajo doméstico, voluntario o de participación ciudadana, el trabajo de
subsistencia, asignada socialmente a las mujeres. De ahí que la escisión entre las esferas
económicas monetizadas (ámbito público) y las no monetizadas (ámbito privado) sigue
siendo clave para comprender el funcionamiento del aprovisionamiento social.

Tabla 1: Mujeres y enfoques de desarrollo


Mujeres en el Desarrollo Género en el
Teorías Enfoque de Bienestar
(MED) Desarrollo (GED)

Mujeres centro del Desarrollo de


Enfoque Crecimiento económico problema hombres y mujeres

Premisa Relaciones entre los


Bienestar Mujeres
central géneros

Mujeres desvalorizadas
e invisibilizadas de los
Exclusión,
procesos de desarrollo. Relaciones
invisibilización de las
asimétricas entre los
mujeres en los procesos
Problema Rol de la mujer dentro géneros
de desarrollo.
de la familia

SONIA SIGUENZA ORELLANA 37


Satisfacer las
Relaciones simétricas
necesidades de las Integrar a las mujeres al
Objetivo y justas entre los
familias desarrollo
géneros
Ayudar a satisfacer las
necesidades de las
Propuestas familias, a través de Integrar a las mujeres al Transformación de las
de Solución dirigir la ayuda para el desarrollo relaciones asimétricas
bienestar a las mujeres

Incorporación al ámbito Empoderamiento de


Fomenta la capacidad
público (trabajo las mujeres para
productiva masculina.
productivo) aumentando generar
Estrategia su productividad, trasformación de las
Aumento de tareas de
ingresos. Propende al estructuras sociales
cuidado para las mujeres
cambio de sus (cambio de su
en el ámbito privado.
condiciones de vida posición).
Incremento del trabajo de
las mujeres sin
producirse cambios en
sus relaciones familiares
Mejorar la condición
ni en las relaciones de
y posición de las
poder generando
mujeres en relación a
Mujeres consideradas sobrecarga de trabajo.
los hombres de
receptoras pasivas.
manera que beneficie
Los procesos de
Efectos y transforme la
Rol principal de las desarrollo han marginado
sociedad en su
mujeres, la Maternidad, a las mujeres de forma
conjunto.
cuidado de los otros. sistemática, en base a la
división sexual del
Mujeres agentes
trabajo.
activas del desarrollo.
Mujeres generar
economía en beneficio de
su familia y comunidad.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana. Maestría de Investigación en Desarrollo Local de la Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca.

1.4 Desigualdad de género

La información expuesta evidencia que las diferentes teorías y políticas en las


cuales se ha fundado el desarrollado tienen una carga histórica y social basada en la
violencia, discriminación, desvalorización, desigualdad, no cuestiona las estructuras y
relaciones de poder, se fundamenta en el crecimiento económico como requisito para
alcanzarlo. Este paradigma de desarrollo muestra efectos desalentadores en temas de
equidad, sustentabilidad ambiental y en calidad de vida.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 38


En este contexto, la desigualdad y la asimetría de poder entre mujeres y hombres
se han basado en procesos de socialización fundamentados en el aprendizaje de valores
y roles sociales distintos según el sexo de las personas, tendiendo a actuar,
eminentemente, en menoscabo de las mujeres, ubicándolas en posiciones de
discriminación y subordinación por su condición de género, situación que se expresa en
menos oportunidades, acceso y control a los recursos.

Reconocer y comprender que el sistema en el que vivimos está estructurado en


procesos históricos y complejos de relaciones sociales, profundamente desiguales,
cimentada en relaciones simbólicas e ideológicas construidas en base a prejuicios e
imaginarios que instituyen simbólicamente lo masculino y femenino, donde los
primeros son considerados superiores y de mayor valor social que lo femenino , pues
estas últimas están relacionadas a la esfera doméstica o privada, por tanto,
desvalorizadas socialmente, justificando y legitimando las relaciones de dominación y
privilegios de los hombres sobre las mujeres en todos los referentes sociales:
simbólicos, materiales, jurídicos, morales y éticos que sostienen normatividades que
construyen el orden social, naturalizando la distribución inequitativa de los recursos y
del poder (Scott, 1996).

Por tanto, las desigualdades de género son componentes estructurantes de las


sociedades que implican relaciones de poder de uno sexo sobre el otro, hecho que
deviene en la invisibilización y desvalorización, tanto social como económica, del
trabajo doméstico asignado a la mujeres, derivando en precariedad laboral,
desigualdades salariales, limitado acceso y limitado control (a veces inexistente) a
recursos (económicos, productivos, tierras, herramientas, crédito, información y
organización; y al tiempo que es uno de los recursos más escasos para las mujeres),
acceso limitado a la participación, control sobre sus propios cuerpos, etc., es decir, las
desigualdades de género constituye un grave obstáculo para el desarrollo humano.

Las desigualdades de género, aún son más grave en el mundo rural y en las
realidades agrarias, donde los límites entre trabajo doméstico y trabajo productivo, en el
caso de las mujeres, son más difíciles de trazar que en otros contextos. La

SONIA SIGUENZA ORELLANA 39


invisibilización del rol productivo de las mujeres es muy acentuada, tanto objetiva como
subjetivamente. Las mujeres generalmente participan y son responsables del cultivo de
huertos para el autoconsumo y de la comercialización, de la crianza de animales
menores, de la reproducción de semillas, del procesamiento y la preparación de los
alimentos, de la recolección de combustibles y agua, sin descuidar las tareas de cuidado
de los miembros de la familia. Este hecho sobrecarga de trabajo generada por el triple
rol asumido por las mujeres y les impide participar en igualdad de condiciones,
básicamente porque el trabajo doméstico y de cuidados continúa siendo responsabilidad
exclusiva de las mujeres.

Por ello, aún no se puede hablar de participación en igualdad de condiciones entre


mujeres y hombres, principalmente en espacios de decisión o poder, pues más allá de
los avances normativos que garantizan la participación de forma alternada y paritaria,
ésta no se debe limitar a acrecentar el número de mujeres sino a fomentar el
empoderamiento y las condiciones de igualdad y equidad en los diversos espacios;
significa reconocerlas como actoras sociales activas, libres, autónomas, con voz propia,
lo cual conlleva a la necesidad de deconstruir arcaicos estereotipos de género que
limitan la participación de las mujeres en los procesos de desarrollo, promoviendo
además, cambios estructurales a través de políticas públicas, con miras a superar las
desventajas sistémicas que experimentan las mujeres.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 40


Ilustración 1:Modelo teórico planteado para medir los Roles de Género

Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana. Maestría de Investigación en Desarrollo Local de la Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca.

1.5 La participación como herramienta para erradicar las desigualdades entre


los géneros.

…la bandera de las mujeres es demostrar que hay


otras formas de hacer las cosas: con libertad, compromiso
y persistencia…
Encuentro de Mujeres Regionales. Cuenca. Mayo. 2017

Aproximación conceptual de la participación

En esta sección se realiza una breve reseña de las diferentes visiones de la


participación, desde su concepción amplia como un factor central en el proceso
democrático hasta llegar a su concepción como elemento fundamental para la
concreción y protección de derechos. Desde este último paradigma se analiza la
participación asociativa, concepto central de esta investigación.
SONIA SIGUENZA ORELLANA 41
Como punto de partida se hace mención a las diversas definiciones respecto a la
participación, así, el origen del término participación simboliza «la acción de tomar
parte» de algún asunto, viene del latín «participation y parte capare», que significa
tomar parte (Corominas, 1994). Sin embargo, existen otras significaciones del término
participación ligados a la determinación de los objetivos a conseguir, a los recursos y
medios a utilizar y a las normas de aplicación que aseguren su consecución, por tanto,
entender la participación implica su análisis desde una visión holística.

La participación es parte fundamental de la subjetividad humana, es indiscutible


reconocer la innata cualidad de los seres humanos para vivir, para interactuar y
participar en sociedad. Desde las épocas prehistóricas, las personas buscan la compañía
de sus semejantes para enfrentar los riesgos cotidianos, situación que ha evolucionado
en virtud de las potencialidades humanas.

Después de la Segunda Guerra Mundial se produjeron cambios políticos,


económicos y sociales significativos en el mundo, y es en este contexto donde la
participación entra en la mesa del debate ante la necesidad de legitimación del sistema y
la acción consciente y organizada de diversos sectores contestatarios. En este sentido,
varios teóricos consideran a la participación como una herramienta para incluir a los
sectores marginados de los beneficios del desarrollo, este criterio difundido en la década
del sesenta veía en la participación el mecanismo propicio para alcanzar la tan ansiada
sociedad moderna. Así, los agentes sociales (Estado, Iglesia, ONG) entendieron a la
participación como el proceso de atraer a las personas marginadas al sistema social.

Posteriormente, ya en los años ochenta, ante la falta de representatividad del


sistema democrático e ineficiencia del Estado, se señaló que era necesario modificar su
papel tradicional, que se lo debía modernizar, aquí la participación fue considerada
como una oportunidad real para enfrentar la crisis y el desmedido burocratismo estatal
(Cunill, 1991). La modernización propuesta tenía por objetivo ampliar los límites de la
democracia redefiniendo el rol de la ciudadanía, es decir, dejar de considerarla como
pasiva, como mera receptora de la acción pública para convertirse en actoras activas,
mediante la adscripción y sujeción de la participación en ámbitos administrativos y

SONIA SIGUENZA ORELLANA 42


gerenciales, siendo considerada la participación como un instrumento óptimo para crear
una relación más fluida entre Sociedad Civil y Estado.

En la década de los noventa, se da un proceso de participación de nuevos actores,


surgiendo experiencias donde el pueblo asumió cívicamente acciones de colaboración y
empoderamiento de espacios públicos, para tomar las riendas de su desarrollo mediante
procesos participativos, ahora residentes en lo local. Los diferentes movimientos
sociales manifestaron su descontento y plantearon nuevas alternativas al desarrollo. La
historia evidencia la aparición del movimiento indígena, pilar central de movimiento
popular, implementando alternativas de gobierno para remediar los problemas más
urgentes; así también, aparecen con fuerza las amas de casa, trabajadores, comerciantes,
creando nuevos movimientos y expresando sus necesidades, configurando así otros
tipos de democracia como es la participativa, comunitaria, entre otras (Cabrera, 2015).

No obstante, se debe recalcar que el tema de la participación podría ser


considerado como una estrategia organizada internacionalmente para hacer efectiva la
denominada modernización más que de las actividades estratégicas en poder del Estado
que, a través del esfuerzo privatizador, fue transferido a manos de los sectores
económicamente más poderosos. Es decir, la participación concebida para transferir al
resto de la sociedad alguna de las funciones del Estado, especialmente en el ámbito del
bienestar social.

Su legitimación se ha reforzado ya que, en la práctica, al parecer se relaciona no


solamente a la redefinición de la ciudadanía, sino a un esfuerzo colectivo por controlar y
combatir algunos de los problemas más relevantes de nuestras sociedades. En esta
lógica, la ciudadanía es un ente esencialmente responsable, interesado en lo que sucede
en su sociedad, es decir, son sujetos activos, preocupados por la democracia; en tanto la
participación es considerada bajo el supuesto de que les haría más eficientes, más
transparentes, y permitiría a la ciudadanía asumir un rol protagónico, activo y
responsable, que antes no tenían.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 43


Como se puede observar, la participación a través de la historia ha sido una
temática muy recurrente y sus acepciones también han sido diversos dependiendo
incluso del contexto político, social y económico para dotarlo de significado. Es decir,
la participación puede ser abordada desde diferentes perspectivas, formas y significados,
por tal razón, puede dar ocasión a diversos juicios, por lo que es necesario repensar
algunas de sus perspectivas. En este sentido, es fundamental partir de la idea que la
participación tiene que ver con el anhelo humano de administrar el bien común, es un
asunto social pues se desarrolla en diferentes escenarios, con actores diversos y con
protagonismos variados, entonces no existe un concepto universal de participación, pues
sus diversos usos han conllevado a que adquiera perspectivas políticas, éticas,
culturales, económicas, diversas.

Asimismo, se evidencia que puede alcanzar distintos niveles y formas de


expresión condicionada por un conjunto de factores de varia índole en dependencia de
las características particulares de cada contexto. Además, su ideología flexible permite
adoptar diferentes formas de existencia según la intencionalidad de su uso, desde esta
perspectiva, al ser la participación una construcción social, es factible de modificación,
es por ello que debe ser considerada como una gran oportunidad, pues al ser un proceso
vivo debe buscar transformar la relaciones de poder, redistribuir las oportunidades entre
diversos actores sociales, como expone Villasante (2017), en uno de sus discursos, «el
objetivo final de la participación tiene que servir para la integración social», es decir,
debe ser una actividad desplegada por el conjunto de actores sociales en la consecución
de un proyecto de acción común (Linares, 2007), alineados a los derechos
fundamentales de los seres humanos y de su contexto.

Tipos de participación

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 1993), expresa:

…la participación puede producirse en las esferas económica, social y política,


cada persona participa necesariamente de muchas formas y a muchos niveles. En
la vida económica, como productora o como consumidora, como empresaria y

SONIA SIGUENZA ORELLANA 44


como empleada. En la vida social como miembro de una familia o de una
organización de la comunidad o de un grupo étnico. Y en la vida política como
votante, o como miembro de un partido político, o quizá, de un grupo de presión.
Todos esos papeles se traslapan e interactúan y forman pautas de participación
que se interrelacionan y a veces se refuerzan mutuamente (PNUD, 1993: 26).

Esta situación conlleva a diversas formas de participación: la participación en el


ámbito privado, la participación económica, la participación social, la participación
política, participación en el ámbito público. A continuación, se analiza algunos tipos de
participación:

Participación Política

Desde una perspectiva institucional, el Estado se define en relación a la normativa


que regula la distribución y el ejercicio del poder público, consagra el derecho a
intervenir, según normas legales, en la conformación de decisiones de dicho poder, esto
es, lo que se conoce como participación política. Este tipo de participación se relaciona
con el poder público que se arroga representación del Estado, se plantea en cuanto se
sale de la reducida esfera del sistema político partidario, puesto que nada determina que
la participación política sólo se pueda ejercer a través del sistema de partidos, ni nada
impide que a través de los partidos se realice una participación que no sea estrictamente
política.

Para algunos autores, la participación política debe estar limitada a los políticos,
quedando para la ciudadanía la peripecia de elegirlos o rechazarlos, esta discriminación
fue preservada bajo la perspectiva de la complejidad de las cuestiones políticas y la
necesidad de un conocimiento especializado para intervenir decisivamente en su diseño
funcional. Por ende, el sistema político republicano debe sostenerse sobre la democracia
representativa, y cierto grado de desinterés de participar de la población, reforzando de
esta forma el poder establecido (González, 2011).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 45


Por otro lado, Gianfranco Pasquino (1994) citado por Fernández (1999)
conceptualiza a la participación política como el «conjunto de actos y actitudes dirigidos
a influir de manera directa y legal sobre las decisiones de los detentadores del poder en
el sistema político o en cada una de las organizaciones políticas…» (Fernández, 1999),
en tanto que, para Valdés Paz (2004) en su obra «Notas sobre la participación política
en Cuba», la participación política es «participar en el poder político», es ser parte de él
en sus distintos momentos, sobre todo, en el de la toma de decisiones, concretándose y
haciéndose efectiva en las instituciones del sistema político.

Participación Ciudadana

Un concepto polisémico, como lo es la participación ciudadana, tiene variadas


acepciones, ya que resulta difícil construir una sola definición en virtud de que se
vincula a diversos términos como Ciudadanía, Estado, Democracia, Sociedad Civil y
Actor Social, donde encontramos muchas perspectivas teórico-prácticas, que plantean
innumerables contradicciones, y es una noción «susceptible de muchas valoraciones
subjetivas», como lo dice Baño (1997) en «Consideraciones acerca de la participación
ciudadana».

Según Cunill (1991) citada por Di Virgilio (2013) considera que la participación
ciudadana puede concebirse de dos maneras, primero, como un medio de socialización
de la política, que conlleve a transformar lo estatal en público procurando que esos
nuevos espacios transformados se articulen a la sociedad y; segundo, como forma de
prolongar el campo de lo público hacia la sociedad civil y consecuentemente
fortalecerla (Di Virgilio, 2013).

Reconoce así dos planos favorables para la participación ciudadana; primero, el


campo de lo público, es decir, involucrarse en las decisiones de interés público y;
segundo, el plano de la gestión, en el cual la ciudadanía se vincula con la generación de
bienes y servicios públicos. La misma autora define a la participación ciudadana como
«la intervención de los ciudadanos a través de los partidos políticos en órganos de
representación de los intereses globales de una comunidad política» (Cunill, 1991).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 46


Para otros autores, la característica fundamental de la «participación ciudadana»
es que el ciudadano se vincula a la posibilidad de participar políticamente, subyaciendo
el atributo de poder finalmente decidir sobre el andamiaje político; al parecer, existe un
gran consenso que la participación ciudadana es evidentemente política.

Diversos autores engloban las diferentes formas de participación dentro del campo
de la participación ciudadana, alegando que aquellas son muy específicas y ésta las
incluye a todas, en cuanto comprende el fenómeno de reducción de la brecha entre
decisores y ejecutores, centrándose en el debate en torno a la relación entre el individuo
y la colectividad en el ejercicio y distribución del poder, como acción colectiva
orientada hacia el desarrollo.

La tendencia actual es el fortalecimiento de los procesos participativos en la toma


de decisiones en la gestión pública considerada como un derecho, como elemento clave
para la democracia, como un medio para la transformación social, sin embargo, en este
proceso, Villasante (2012) identifica una «escalera de participación» compuesta por
cinco peldaños, conforme se sube escalones el poder que ejerce el Estado en estos
procesos disminuye y el poder ciudadano aumenta, a decir del autor, constituye el ideal
de participación ciudadana.

Esta propuesta parte de la desinformación, primer peldaño, que hace referencia a


la ausencia de información que facilite la participación ciudadana, el segundo escalón
ésta la información, en el cual, se identifica a una ciudadanía pasiva, en donde el rol
principal lo tiene el Estado, quien designa cómo será el proceso, quienes y cuándo, para
qué y hasta dónde se dan los procesos de participación. Este tipo de participación es la
denominada participación pasiva (Cunill, 1999). Aquí es necesario reflexionar sobre
algunos aspectos como el tipo de información que se difunde, los espacios que se
utilizan para hacerlo, y las instancias desde donde se está entregando la misma, ya que
estos pueden limitar o condicionar los mecanismos de participación ciudadana.

El tercer escalón es la Participación ciudadana, en este punto la participación está


dirigida a la mera consulta, pues las decisiones y las formas de resolver los problemas

SONIA SIGUENZA ORELLANA 47


que convocan, la toman las personas profesionales técnicas o los políticos, según las
normativas establecidas, en base a las opiniones de la ciudadanía, sin embargo, sus
planteamientos son completamente técnicos (Cunill, 1999) o responden a interés
electorales o partidistas.

La Participación social es el cuarto escalón, hace referencia a las metodologías


participativas, a través de las cuales se construyen espacios deliberativos y mecanismos
innovadores de participación. Permite recoger iniciativas de los grupos sociales, las
cuales son colocadas en la mesa de debate y se discute su puesta en marcha. Es decir, su
característica principal es la manera como se articulan los planteamientos e iniciativas
de la ciudadanía (Ziccardi, 2004).

La Auto-gestión es el escalón considerado como el hito de la participación


ciudadana, pues el poder está en la persona. Las decisiones se toman en función de los
planteamientos de la ciudadanía, respondiendo tanto al problema como a las soluciones,
en este sentido Ziccardi (2012), arguye que la cogestión y la autogestión son dos
experiencias innovadoras. Tiene como características el fomento e incorporación de la
ciudadanía, de manera individual o colectiva, al conjunto de tareas que el gobierno suele
realizar, incorporando la participación no solo en la ejecución de políticas públicas sino
en todo el proceso, desde las iniciativas, la toma de decisiones y la construcción de
alternativas.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 48


Ilustración 2: Escalera de participación ciudadana

Fuente: Metodologías Participativas para Investigación, Cuaderno Metodológicos, Villasante (2013)


Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana. Maestría de Investigación en Desarrollo Local de la Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca.

Participación Social

El aspecto interpretativo de la participación ha ido ampliándose, en relación


directa a su reconocimiento como categoría de gran valor político e ideológico y como
fundamento o base de las teorías sobre desarrollo. Las propuestas participativas
contienen en su estructura ideales de democratización, de las relaciones de poder,
trascendiendo la mera referencia al sistema político para enfrentar un proceso de
reubicación del poder en la sociedad civil.

En este sentido, Cunill (1991) hace una clara distinción entre las formas de
participación, para esta autora la participación social implica la relación de las personas,
no con el Estado, sino con otras instituciones sociales con la finalidad de defender sus
derechos sociales o para la satisfacción de necesidades concretas mediante formas de
organización social, en otras palabras, es la intervención de los individuos en la toma de
decisiones respecto al manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el
desarrollo de sus comunidades. Desde esta lógica, para Cunill, el cooperativismo, el
asociativismo, la autogestión, etc., no forman parte de la participación ciudadana,
SONIA SIGUENZA ORELLANA 49
exceptuando aquellos casos en que exista una relación con la actividad pública, más allá
de la mera obtención de recursos.

En tanto que, para Razeto (1993) en su obra «Los caminos de la economía de


solidaridad», la participación social son procesos destinados a incrementar la
intervención de las personas en las diferentes instancias de adopción de decisiones,
surge del hecho que en las sociedades y en los estados contemporáneos el poder y la
autoridad se han concentrado en pocas personas y grupos, conllevando a que la mayoría
de las personas se sientan parte de la sociedad en la que cumplen un rol determinado,
pero donde no tienen acceso, ni control, tampoco pueden influir en sus objetivos,
funcionamiento y marcha global. Como consecuencia, se sienten ajenas percibiendo una
situación de marginación, que tiene que ver con las formas de propiedad en la
economía, con los regímenes institucionales vigentes en el orden político, con los
modos de comunicación presentes en el orden cultural, surgiendo de esta forma la
participación social, como parte de procesos de «conquista de poder».

Sin embargo, por diferentes motivos, se ha venido debilitando la idea de que el


Estado, debe ser el principal lugar de la participación, abriendo espacio necesario para
buscar formas nuevas de intervención que se manifiestan en los ámbitos propios de la
llamada «sociedad civil», modificando la idea de participación como camino de lucha
por acceder al poder hacia una perspectiva que se manifiesta como un esfuerzo por la
diseminación social del poder. En este sentido, la participación social es un derecho
legítimo de las personas. No obstante, para que ésta se facilite requiere de un marco
legal y de mecanismos democráticos que propicien las condiciones para que las
comunidades hagan escuchar su voz y sus propuestas en todos los niveles de gobierno.

Participación comunitaria

En estrecha relación con la participación social está la participación comunitaria,


la cual es definida por Montero (2004) como «un proceso organizado, colectivo, libre,
incluyente, en el cual hay una variedad de actores, de actividades y de grados de
compromiso, que están orientados por valores y objetivos compartidos, en cuya

SONIA SIGUENZA ORELLANA 50


consecución se producen transformaciones comunitarias e individuales» (Montero,
2004: 229). Así también, Cunill (1991) considera a la participación comunitaria como
un medio que admite alcanzar mejoras inmediatas en las condiciones de vida; a través
de la autogestión o iniciativa propia, es decir, las comunidades se organizan para hacer
frente a las dificultades o en búsqueda de mayor bienestar mediante formas asociativas
y organizativas que facilita el bien común.

Participación Asociativa

La participación asociativa, tipo de participación en donde se centra esta


investigación, es considerada fundamental para entender la situación en la que se
desempeñan las personas asociadas, pues al interior de estas se comparte intereses,
sensibilidades, emociones, que permite conocer a profundidad su realidad, quiénes,
cómo, dónde y en qué condiciones participan, haciendo de su análisis un proceso
esencial para explicar esta investigación.

La participación asociativa es transversal a todos los ámbitos de la sociedad, hace


referencia a la cotidianidad en la que se desenvuelven las organizaciones de tipo
asociativas. Autores como Montero, Font y Torcal (2006) consideran que «…la
participación asociativa es un indicador tradicional de la integración social y política
que contribuye a integrar a las personas en sus comunidades, al tiempo que les permite
ejercer su ciudadanía de una forma más plena».

Este tipo de participación se observa en las agrupaciones como son sindicatos,


comités de diversa índole, grupos deportivos, culturales, cooperativas de ahorro y
crédito, juntas de agua, asociaciones de productores, comerciantes o agricultores,
organizaciones de mujeres, etc. Son estrategias de participación, en donde se privilegian
distintas formas autónomas de acción colectivas, alejadas de interés particulares y
caracterizadas por principios de reciprocidad, solidaridad, interacción simétrica
tendientes a alcanzar los objetivos comunes.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 51


La participación asociativa permite a las personas convivir de manera organizada,
compartiendo una situación determinada y permitiendo identificar intereses y demandas
comunes, facilitando la incorporación de saberes, capacidades, habilidades de las
personas asociadas. Sin embargo, la participación demanda algunas condiciones, como
comenta Enrique Orellana16, en su libro «La Planificación de la Finanzas Populares y
Solidarias», al concebir a la participación como:

…un derecho de la población no solo a ser parte de, sino a asumir el control de, en
el cual la identidad y la pertinencia juegan un rol importante, considera que para
promover la participación exige tres condiciones: el querer, el saber y el poder
(Orellana, 2014: 50).

Querer participar: Implica directamente la motivación o compromiso de las


personas en participar, influye el sentido de pertenencia, el ser parte de, y sobre todo el
identificarse con el propósito planteado, el conocer el para qué participar, cuál es el
futuro que queremos construir, es decir, querer ser protagonistas de sus propias vidas, en
los diferentes ámbitos (económico, social, político, cultural) donde se toman decisiones
fundamentales que afectan sus vidas (Orellana, 2014).

A más de lo dicho, querer participar, involucra transgredir ese modo tradicional de


entender la participación, en donde se sienten ajenos a los sistemas que los utilizan pues
se valora la presencia cumpliendo un rol determinado pero no se tiene acceso, ni
control, ni puede influir en los objetivo, experimentando una situación de marginación,
hacia un modelo de participación en donde el involucramiento personal en la
determinación de las decisiones es fundamental, incentivando y promoviendo las
aptitudes y cualidades de las personas, su consciencia, voluntad y libertad.

En este sentido, la motivación es un elemento clave para participar, vincularla a la


vida de las personas, a su cotidianidad, a sus sentimientos, a sus convicciones, las anima
a implicarse en una organización o grupo, bien por curiosidad, por amistad, por
necesidad o por deseo de ser parte de algún asunto. Hay muchas y diversas
16
Enrique Orellana: Economista por la Universidad de Cuenca, Coordinador del Centro de Investigación en
Economía y Finanzas Sociales en Ecuador- SOCIAL NODOS.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 52


motivaciones, lo importante es que éstas sean explícitas y las organizaciones tengan
capacidad de ser claras sobre sus posibilidades de dar respuesta o no a esas expectativas
y motivaciones.

Saber participar, apoyada en el conocimiento sobre las competencias de la


ciudadanía, sus derechos y obligaciones, las acciones que impulsa la organización en
busca de alcanzar los objetivo deseados, para lo cual, es de suma importancia, procesos
de capacitación, así como sistemas de comunicación asertivos y canales de acceso a
información. En este sentido, la capacitación es una herramienta que permite a la
población desarrollar habilidades, actitudes y aporta a la toma de decisiones. Sumado a
esto, el acceso a la información es indispensable porque permite a la población conocer
los diferentes asuntos y monitorear las actividades propuestas, además, está íntimamente
ligado a las ideas de democracia y gobernabilidad democrática (Orellana, 2014).

Poder participar: Si bien el conocimiento y la voluntad de las personas tiene


mucho peso en los procesos de participación, no menos importante es contar con un
medio estimulador y espacios propicios para hacerlo. En ese sentido, es fundamental
generar espacios, canales y climas que posibiliten la participación plena, estos deben
admitir un ambiente de acogida, confianza y aprendizaje, en el que se privilegia la
palabra, el respeto a las diferencias y se favorecen la construcción de relaciones
equitativas, en donde las actorías sociales, territoriales o institucionales puedan expresar
sus opiniones, intereses y aportes al desarrollo organizativo, en especial, realice un
control social que deviene en mecanismo de participación ciudadana para corregir los
desvíos y responsabilizar a los agentes políticos durante el desarrollo de sus funciones,
por ello, es primordial contar con diferentes espacios de participación que contribuyan a
generar condiciones propicias para el fortalecimiento de los procesos organizativos
horizontal, descentralizado, que garantice no solo trabajo en equipo, sino el
fortaleciendo social (Orellana, 2014).

La participación, por tanto, no es una finalidad en sí misma, sino un medio para


conseguir algo, pues las personas no se organizan, no se asocian simplemente porque
están ejerciendo el derecho fundamental a asociarse libremente, sino porque pretenden,

SONIA SIGUENZA ORELLANA 53


con el ejercicio de ese derecho, unir esfuerzos a fin de conseguir el cumplimento de
unos objetivos, de una finalidad de mayor o menor interés social.

La participación, desde esta perspectiva, implica la posibilidad de que las persona


pueda involucrarse en los ámbitos del que forma parte; empero, para el ejercicio de este
derecho, como cualquier otro, no es suficiente con enunciarlo en los reglamentos o en
los discursos, sino por el contrario, es primordial dotarlo de medios técnicos,
económicos y metodológicos adecuados para que puedan realizarse y ser efectivos.

1.6 Movimientos sociales: La organización como estrategia de participación

Raíces históricas tienen las movilizaciones de las mujeres en contra del orden
patriarcal y de género centrado en las relaciones de poder entre hombres y mujeres y la
transformación de prácticas y referentes normativos en los cuales se sustenta la
dominación estructural y milenaria de las mujeres por parte de los hombres (Lagarde,
1996).

En América Latina, en los años sesenta se pueden ubicar los albores de los
movimientos sociales, entre ellos, los movimientos de mujeres cuyas luchas se centran
en contra de la explotación de clase, a favor de la democracia y los derechos humanos.
Pero no es hasta los años noventa en donde se van consolidando las agendas públicas de
equidad de género, cuyas demandas se centraron en la promulgación de leyes contra la
violencia doméstica, sobre los derechos sexuales y reproductivos, y los derechos de
participación política en igualdad; sin embargo, gradualmente se fueron incorporando
otras demandas relacionadas con derechos sociales y económicos de las mujeres
(redistribución: acceso a servicios de salud, educación, al trabajo asalariado, recursos
económicos -crédito, asistencia técnica). En este contexto se empieza a visibilizar el
trabajo no remunerado exigiendo su reconocimiento como trabajo socialmente útil.

Sin embargo, se ha podido presenciar que no es suficiente el reconocimiento


formal entre hombres y mujeres mediante la equiparación de derechos o la igualdad en
el mundo público y del trabajo, entonces, ha sido necesario inscribir las luchas
feministas en el contexto más amplio de las relaciones sociales de dominación

SONIA SIGUENZA ORELLANA 54


económica, política y cultural., que derivó en la articulación de importantes redes y
asociaciones centradas en el desafío político y académico de entender mejor las
relaciones entre género y economía.

En este contexto, durante el siglo XX, múltiples pensadoras feministas


visibilizaron la tendencia irreversible de la participación pública de las mujeres y de las
transformaciones familiares, sociales y económicas, sin embargo, esta participación está
limitada por costumbres, prejuicios y estereotipos socialmente estructurados que inciden
en la manera significativa en las decisiones de contratación, en las oportunidades de
capacitación, en la definición salarial entre hombres y mujeres, etc. (Cobos Manchado,
2015).

Desde ese precepto, las transformaciones sociales, económicas tienen influencia y


agudizan las tensiones entre la vida laboral, familiar y comunitaria, dificultando la
conciliación entre la generación de ingresos y el trabajo de cuidado. Siendo la mayoría
de veces las mujeres quienes viven más intensamente este conflicto debido al mandato
social y cultural que les asigna la responsabilidad del cuidado que lo naturaliza como
«no trabajo». Estando condicionado las socio-laborales de hombres y mujeres tanto por
las actividades orientadas a generar ingreso como por aquellas asociadas con la
reproducción de las familias, pues las dos implican esfuerzo físico, emocional y
psicológico, y disponibilidad de tiempo, por tanto el concepto de trabajo no se restringe
únicamente a las actividades generadoras de ingreso pues, aunque las actividades en los
hogares y las comunidades no generen valor monetario, son indispensables para
reproducir a las personas, familias y sociedad en general.

Por tanto, transformar la condición y posición de las mujeres implica una


transformación significativa y profunda de la sociedad. Es preciso, reconocer que las
mujeres por sí solas no podrían hacerlo, se requiere de un trabajo conjunto de la
sociedad. De ahí justamente surge una pregunta ¿la organización, abre la posibilidad de
visibilizar la participación de mujeres y hombres en igualdad de oportunidades?

SONIA SIGUENZA ORELLANA 55


Conceptos de organización
Al ser la participación una condición esencial y necesaria para el cumplimiento de
las necesidades humanas, desata transformaciones en todos los ámbitos de la acción
humana y de la vida, es por lo tanto una condición y una realización humana que aporta
a la activación de la exigibilidad, el cumplimiento de derechos y permite el ejercicio de
la solidaridad, es decir, es un medio importante en la construcción de propuestas
emancipadoras y de libertad humana, constituye una estrategia para el ejercicio de un
nuevo poder social basado en el respeto y la integración de los diferentes colectivos.

Desde este aspecto, en el Ecuador, la Constitución abre una oportunidad para que
la ciudadanía tenga como opción, tomar parte en los asuntos públicos, ya sea de manera
individual o colectiva en la toma de decisiones, planificación y gestión de los mismos.
Además, al hablar de organizaciones colectivas, posibilita a comités barriales, de
artesanos, de estudiantes, de artistas, de producción que tradicionalmente no han sido
considerados a involucrarse en lo público. En este sentido, la Constitución contempla,
inclusive, la posibilidad que pueda delegarse en la gestión de los sectores estratégicos a
la iniciativa privada y a las de economía popular y solidaria (Art. 316). Es aquí en donde
se sustenta esta investigación ya que es necesario, visibilizar la condición y posición de
la participación de las mujeres en las organizaciones de producción agroecológica y
evidenciar el gran potencial que éstas tienen en la consolidación de la economía social y
solidaria.

En la práctica, desde una visión política, la participación, solamente puede darse


en base a la capacidad organizativa de la comunidad. De ahí que, la condición
indispensable para la participación son los procesos organizativos, en los cuales también
se hacen presentes conflictos y luchas de poder, intra e inter organizacionales.

Cabe mencionar que existen algunos conceptos de organización, debido a tantas


dimensiones que contiene esta realidad social. El concepto ha ido cambiado con la
evolución histórica debido a la necesidad de adecuar su concepción a los requerimientos
propios de cada época; sin embargo, se resalta dos aspectos comunes en los mismos,
primero, algunos autores comparten una concepción sustancial de la organización al

SONIA SIGUENZA ORELLANA 56


concebirla como un sistema duradero, coherente e independiente y como una entidad
capaz de desarrollarse desde sí misma y por sí misma y; segundo, su composición
(individuos y grupos interrelacionados que trabajan y se relacionan, aportando sus
esfuerzos físicos o intelectuales), su orientación (objetivos y metas específicas, es decir
los fines hacia donde se dirige su accionar), la diferenciación de funciones (división del
trabajo), la coordinación racional intencionada y finalmente, la continuidad a lo largo
del tiempo, características que la han diferenciado del resto de las estructuras sociales
(Quijano,2008).

Diversos autores definen a la organización como un conjunto de personas que


trabajan de manera coordinada y estructurada para alcanzar objetivos planteados, es
decir, la organización es la estructura que adoptan grupos de personas que unen
esfuerzos y trabajan juntas alcanzar sus objetivos y dar respuesta a problemas de
carácter social, económico, político, productivo, entre otros, que no se podrían
conseguir si trabajaran aisladamente. Así, las organizaciones se constituyen
planteándose metas hacia las cuales se dirigen los insumos, procesos y los resultados.

Ahora, si bien la organización hace referencia a un conjunto o agrupación de


personas; se debe analizar los temas implícitos que contiene el concepto como son la
cooperación entre las personas integrantes de la organización, así como, los objetivos
que dan la razón de ser de la organización, siendo necesario una conexión con el
entorno para generar resultados, normados dentro de una estructura, una cultura
organizacional; que puede o no completamente, o ser un reflejo de la cultura que rodea
la organización, por tanto, las organizaciones son sistema complejos, cuyos elementos
constitutivos están en interdependencia y, en permanente interacción.. En ellas operan
tensiones entre lo individual y lo colectivo.

Por otra parte, alejándonos de concebir a las organizaciones desde asunciones


ontológicas, otro modo de concebirlas es desde los diferentes paradigmas o perspectivas
teóricas. Scott (1996) identifica cuatro perspectivas que han dominado el estudio de las
organizaciones durante el siglo XX. La primera, el modelo de sistema racional cerrado,
que fue la perspectiva dominante hasta los años treinta. Bajo este paradigma se concibe

SONIA SIGUENZA ORELLANA 57


a la organización como un sistema cerrado, estable y altamente estructurado, susceptible
de una rígida planificación, que está constituida por individuos y grupos, que se dirigen
hacia objetivo racionalmente coordinados y que tiene un cierto grado de permanencia en
el tiempo. Segundo, el modelo de sistema natural cerrado, que sería la concepción
dominante hasta los años cincuenta. Tercero, el modelo de sistema racional abierto de
organización, que se adoptará a partir de los años sesenta y será esencial para poder
comprender la importancia del entorno como determinante del diseño de la estructura y
del desarrollo de los procesos de organización. Y finalmente, el modelo de sistema
natural abierto, que será el que se adopte a finales de los años setenta y principios de los
ochenta.

Con la finalidad de comprender la organización ante tanta complejidad,


interdependencia e incertidumbre interna y, sobre todo, externa. Se puede apreciar que a
medida que la sociedad evoluciona desde el punto de vista técnico, social y económico
y eleva las expectativas de calidad de vida las organizaciones sufren profundos cambios.

Género y organizaciones

Mujeres y hombres como seres humanos nos comunicamos, socializamos,


buscamos mejores condiciones para vivir, desde esta perspectiva, la organización es
fundamental para alcanzar nuestros objetivos, sin embargo, esta convivencia no se ha
dado en igualdad de oportunidades, históricamente las mujeres han participado en los
diferentes ámbitos de la sociedad, en tareas colectivas en los barrios, en los sindicatos,
en la militancia política, como voluntarias, etc. Sin embargo, esta participación ha sido
una práctica social silenciosa que tiene un escaso reconocimiento social y político.
Contribuye a reforzar esta invisibilización las actitudes y conductas imperantes en la
sociedad asignadas en función del sexo, como ya se dijo en acápites anteriores, ellas
actúan preferentemente en espacios adyacentes al hogar y en tareas que se vinculan
estrechamente con sus habilidades y roles domésticos. Participan en espacios de acción
en los cuales se privilegian los vínculos de solidaridad. Su participación está
encaminada a mejorar las condiciones de vida de «otros». Lo que antecede es una de las
principales razones para que la participación de las mujeres en el ejercicio de la

SONIA SIGUENZA ORELLANA 58


ciudadanía activa este limitado, no obstante, su implicación es necesaria para avanzar en
la construcción de una identidad propia, en la medida que fortalece a las mujeres como
personas y las legitima como actores sociales fundamentales. Transitar por este camino
implica cambios radicales que tienen costos muy profundos a nivel personal, familiar y
social.

La participación en igualdad de oportunidades, en este contexto, es una


herramienta básica para que hombres y mujeres puedan ejercer sus derechos en equidad
contribuyendo y potenciando su propio desarrollo y el de la sociedad. Esta tarea
requiere el trabajo de toda la población para que las propuestas de desarrollo
contemplen de manera diferenciada el cómo contribuir intencionalmente a este cambio,
pues si bien es posible reconocer que la discriminación e inequidades han afectado
particularmente a las mujeres en todos los ámbitos (reproductivo, productivo, político,
comunitario, cultural, personal, etc.) Sin embargo, es necesario comprender que afecta
también a los hombres, aunque de manera muy distinta, por tanto, la búsqueda de la
equidad y la igualdad, no será únicamente en los espacios valorados socialmente, sino
en todos los ámbitos de interacción, como parte esencial en la construcción y
manteniendo de la vida. En este sentido, las expresiones de género en las organizaciones
son múltiples, diversas y se evidencian en todos los niveles de funcionamiento, en su
cultura, en su estructura, en sus procesos, en la infraestructura, en las creencias, en las
prácticas y comportamientos individuales y colectivos.

1.7 Trabajo en red: estrategia para fortalecer la participación

El mundo no es. El mundo está siendo. Como


subjetividad curiosa, inteligente, interviniente en la objetividad
con la que dialécticamente me relaciono, mi papel en el mundo no
es sólo de quien constata lo que ocurre, sino también de quien
interviene como sujeto de lo que va a ocurrir. No soy un mero
objeto de la historia sino, igualmente, su sujeto.
(Freire, 1999)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 59


Se inicia esta sección reflexionando la frase de Paulo Freire «…no soy un mero
objeto de la historia sino, igualmente, su sujeto», es decir, cada uno de nosotros
somos sujetos de nuestra historia, construimos día a día nuestro proyecto de vida, sin
embargo, no debemos perder de vista esas limitantes estructurales existentes, esas
estructuras dominantes de la sociedad que influye en nuestros imaginarios sociales, esas
barreras que impide desarrollar nuestras potencialidades llevándonos a la valoración del
capital, de la acumulación, del lucro sobre el ser humano y la naturaleza.

La economía dominante se ha impuesto como coordinadora y controladora del


pensamiento humano y del discurso de las otras economías, frente a lo cual, es
necesario que definamos hacia donde queremos caminar y así tener una idea integral de
lo que estamos haciendo para cambiar, debemos empezar por cuestionarnos las
«verdades» tan aparentemente inamovibles con las que hemos crecido, cuestionar la
misma estructura económica, política, social, que rige el mundo tan injustamente, que
está provocando tanto dolor, tanta miseria, tanta diferencias en las distintas esferas del
poder, como nos dice José Luis Coraggio, debemos identificarnos si realmente somos
sujetos que percibimos el sistema y queremos cambiarlos, o somos actores que si bien
creamos márgenes de libertad, sin embargo, no buscamos cambios estructurales o
finalmente somos agentes que trabajamos repetitivamente sin analizar el contexto,
somos dependiente y funcionales al sistema ayudándolo a reproducirse.

Así entonces, la participación de las mujeres tiene como característica principal el


trabajo en red como una forma de interacción social, definida como un intercambio
dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Es un
sistema abierto y en construcción permanente que involucra a grupos que se identifican
en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus
recursos. Desde esta óptica, la literatura sobre trabajo en red ratifica que las redes se
hacen de personas y en esa medida, trabajar implica un cambio de mentalidad y en
ocasiones rompimiento de paradigmas, convirtiéndose en una expresión de la visión de
transformación por la que quieren trabajar los grupos.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 60


El trabajo en red es sistemático, deliberado y comprometido, de colaboración y
complementariedad de recursos entre un conjunto de actores que interactúan alrededor
de un objetivo común. Tal como lo ratifica Oscar Jara en su ensayo denominado «El
trabajo en red: Tejer complicidades y fortalezas» expresa que:

…el trabajo en red es una forma de hacer las cosas, que supone ir tejiendo
relaciones, aprendizajes, complicidades, avanzando de nudo en nudo hasta tener
constituido un espacio común, abierto y diversificado, en el que se puedan ir
sumando nuevas iniciativas, propuestas y empeños (Jara, 2008: 2).

La dinámica que se construye alrededor del trabajo en red se basa esencialmente


en la comunicación y conocimiento de intereses comunes que puedan tener sus
miembros, lo que potencia: el sentido de comunidad, la colaboración y las alianzas, la
transferencia de conocimiento especializado y el intercambio de experiencias y mejores
prácticas, los procesos de innovación y de oportunidades.

El trabajo en red aporta al fortalecimiento de las organizaciones, porque implica


una cultura y una visión de transformación, por eso podemos hablar de la red como
creación cotidiana que atraviesa tanto los espacios de existencia y trabajo
institucionales, como los personales. En definitiva, el trabajo en red exige poner de
nuestra parte lo mejor que tenemos, contribuyendo así a nuestro propio crecimiento, de
esta manera, podremos ser capaces de transformarnos a nosotros mismos, en la medida
que estamos comprometidos en procesos transformadores de las relaciones sociales,
económicas, políticas y culturales del contexto en el que nos ha tocado vivir (Jara,
2008).

Trabajar en red supone dar énfasis a los espacios de encuentro y acción común
convocando a la participación con iniciativas creativas a fin de impulsar la dinámica en
red, promoviendo ideas y visiones para encontrar las confluencias que dan identidad al
trabajo en red, pero también, para conocer y procesar las divergencias y esforzarse en
encontrar puntos en común. Implica, además, una dinámica y un espíritu de aprendizaje
mutuo, para lo cual es necesario tener disposición a compartir lo que cada quien sabe,
pero también disposición de escuchar para aprender de lo que otras personas conocen.
SONIA SIGUENZA ORELLANA 61
Se debe tener claro, que el proceso del trabajo en red no es lineal; por el contrario,
es asimétrico y variable, inmerso en relaciones de poder, al igual que en todos los
ámbitos de la vida. Sin embargo, éstas pueden ser relaciones de poder sinérgicas, es
decir, donde el poder de cada quien alimenta más poder en los demás y en el conjunto,
relaciones donde la conjunción de nuestras capacidades dé como resultado mayores
posibilidades de acción que las que se tendría aisladamente y en las que con cada
encuentro y con cada tarea, incorporen nuevos recursos y experiencias para enfrentar
nuevos y más complejos desafíos. (Jara, 2008).

A través del trabajo en red, se propende a una modificación de las relaciones de


poder, que enfrentan múltiples reacciones de resistencia por parte de las clases y grupos
dominantes, de ahí que, los escenarios de la participación se convierten, a menudo, en
genuinos campos de batalla ideológico-culturales, sin embargo, en el caso específico de
las mujeres, no es suficiente, pluralizar la base social de la participación y diversificar el
concierto de las relaciones de poder intrínsecas, es necesario que los procesos de
participación vayan ligadas íntimamente a la importancia de fomentar el sentimiento de
pertenencia, relacionada con la capacidad de tomar decisiones en libertad y no solo al
hecho de contraer responsabilidades económicas o de cualquier otro tipo (Jara, 2008).

De esta forma, el trabajo en red fortalece la participación, en especial de las


mujeres, ya que permite tener una mirada integral del sistema en el cual día a día nos
desenvolvemos, nos permite identificarnos y posicionarnos como sujetos de derechos y
de responsabilidades en post de concretar, en la práctica, cambios y transformaciones en
la sociedad.

1.8 La participación como principio y característica fundamental de la EPS

Aportar a la transformación de sociedades inequitativas implica buscar


alternativas al sistema patriarcal y capitalista, que conlleven a cambios significativos y
profundos de la sociedad hacia un modelo económico, en particular, en el cual las
personas sean lo suficientemente libres para elegir, decidir, trabajar desde el
compromiso, desde la implicación, es decir, hacer frente a la idea hegemónica requiere

SONIA SIGUENZA ORELLANA 62


deconstruir la forma de ver el mundo y por tanto la forma de vivir y de consumir. Se
busca transgredir la idea del individualismo hacia una visión de vida colectiva, marcada
por la solidaridad, cooperación y la ayuda mutua, principios que rigen los procesos
agroecológicos y la vida.

Consolidar una propuesta política de transformación de los sistemas


socioeconómicos es un reto conjunto para hombres y mujeres, pues significa transitar
hacia una economía centrada en las personas y el bien común, por un consumo
responsable, por un comercio justo, por condiciones dignas en los trabajos, por
tecnologías apropiadas y sostenibles, característica y principios de la Economía Popular
y Solidaria.

De la economía capitalista a la economía popular y solidaria

Los capítulos anteriores describen como a lo largo de la historia se ha visto surgir


distintos enfoques de desarrollo, algunos emergiendo con mayor fuerza que otros, así
como unos más conservadores que otros. Según Viola (2000), fuera cual fuera el
calificativo que se le aplicara, jamás se cuestionó de un modo radical su orientación
básica, el crecimiento económico, conllevando a que se mantengan intactos elementos y
relaciones centrales que acrecientan las asimetrías en las sociedades.

Frente a esta situación, en las últimas décadas, han surgido nuevas formas o
alternativas al desarrollo que buscan trastocar el paradigma del capital y su acumulación
desenfrenada que responde a la racionalidad mercantilizante y de acumulación del
capitalismo, en otras palabras, propende a modificar modelos económicos y sociales, en
donde la producción de riqueza, y más específicamente la producción material, otorgan
sentido a la economía considerada como eficiente cuando permite mayor crecimiento
económico, más generación de bienes de consumo y más medios de producción
conllevando a total control, sobreexplotación, degradación y desigualdad.

Aquí es fundamental conocer, por tanto, como en la institucionalidad de la


economía, la forma de utilización de la tierra, el dinero y el trabajo, son los que sustenta

SONIA SIGUENZA ORELLANA 63


el funcionamiento del sistema capitalista. En este sentido, Karl Polanyi (1989), en su
obra «La Gran Transformación», analizó cómo el capitalismo convirtió a la tierra, el
dinero y el trabajo en mercancías susceptibles de ser intercambiadas en un mercado
como mecanismo para la acumulación capitalista, enfoque que ha incidido, de manera
particular, en la forma de organización que asume nuestra sociedad. Así, la propiedad
privada de la tierra resulta natural ya que esta se puede comprar o vender, es decir la
tierra convertida en mercancía, un bien intercambiable en el mercado, y que quien la
compra puede darle uso sin mayores restricciones. Por tanto, la propiedad privada es
una institución central en la organización de la vida social (Coraggio, 2011).

Por otro parte, el dinero es considerado un medio de reserva de valor, es un bien


público, un medio de circulación que facilita los intercambios, sin embargo, es el
sistema financiero (que está en manos de un grupo reducido de bancos privados) quien
administra y controla la circulación del dinero. Desde esta perspectiva, iniciar una
actividad económica requiere de una cultura de ahorro o tener acceso al crédito,
naciendo así el microcrédito como un instrumento para facilitar el acceso al
financiamiento a los pequeños demandantes de crédito (Coraggio, 2011).

Finalmente, el trabajo, es entendido como una mercancía pues es factible de ser


comprado y vendido, bajo la forma de trabajo asalariado. En donde las personas están
sujetas a responder a la voluntad del quienes compraron su capacidad de trabajo,
recibiendo a cambio un salario, pero condicionado por el afán de ganancia de quien
contrata, situación que muchas de las veces conllevan a bajos salarios y precarización
del trabajo. Esta práctica, a lo largo de la historia, ha generado diferenciación y
polarización social, permitiendo la acumulación para unos pocos y escasas
oportunidades de acceso a otros, evidenciando así, que el modelo capitalista es capaz de
generar comportamientos egoístas e individualistas (Coraggio, 2011).

Frente a esta visión, en las últimas décadas, estamos presenciando la aparición de


modelos económicos alternativos como el paradigma latinoamericano, el cual centra su
atención en las relaciones y prácticas de la economía entre distintos sujetos, con un
discurso y una práctica fuertemente asociada al cambio social. Propone un modelo

SONIA SIGUENZA ORELLANA 64


económico social definido como todas aquellas actividades económicas que no
presuponen que el beneficio económico sea su principal objetivo, permitiendo formas de
organización más estructurales, formada por redes de producción, comercialización y
promoción. En este sentido surgen conceptos como: economía social, economía
solidaria, economía social y solidaria, economía popular y economía popular y solidaria,
que tienen en común combatir las inequidades, y cuyo objetivo determinante, es la
reproducción de la vida.

Sin embargo, para ahondar en el tema, es esencial comprender que estas


alternativas aparecen enmarcadas en un sistema económico mixto que aglutina tres
sectores diferenciados, la economía empresarial capitalista, cuyo centro es el lucro, la
ganancia y la acumulación. Se caracteriza por la crecientes concentración, se organiza
en empresas, grupos económicos, conglomerados cuyas relaciones en el mercado están
marcadas por la competitividad y en donde la propiedad privada se erige como derecho
jerarquizado. Por otro lado, está la economía pública, cuyo objetivo es la acumulación
del poder político, busca asegurar la gobernabilidad del sistema, justificando la
desigualdad y la injusticia. Se organiza jerárquica y piramidalmente articulando
complejos sistemas burocráticos administrativos, y donde la forma de propiedad
característica es la institucional (Coraggio, 2011). Está también la economía popular,
que en las últimas décadas se ha proliferado como una alternativa frente a la crisis del
modelo de ciudadanía asalariada, que busca generar algún tipo de ingreso -monetario o
no monetario- destinado a garantizar la reproducción de la vida a través de estrategias
de sobrevivencia como la ayuda familiar, lazos de ayuda mutua, micro emprendimientos
(individuales, familiares, asociativos), redes, ferias locales o barriales, cooperativas,
mutuales, entre otras. Se caracteriza por su organización autogestora de formas de
producción centradas en el trabajo, y formas solidarias de provisión de bienes públicos;
el principal recurso es la capacidad de trabajo. Su objetivo es mejorar la calidad de vida
de sus miembros, buscando cubrir la insuficiencia del mercado y el Estado para generar
empleo asalariado formal, estable, portador de derechos y con una remuneración digna
(Coraggio, 2011: 57). No obstante, se debe tener presente que dentro de este modelo
económico sus agentes están introyectados por valores individualistas del sistema de
mercado capitalista, además, hay un sentido común que rechaza el cooperar con otros,

SONIA SIGUENZA ORELLANA 65


compartir la propiedad o el usufructo. En este sentido, el gran reto es superar esta
economía popular que es parte del sistema capitalista como expresa Coraggio (2011)
hacia una economía solidaria.

A continuación, se realiza una breve conceptualización de las diferentes


alternativas económicas que han surgido, a fin de identificar plenamente sus diferencias,
así:

Economía social

Esta propuesta parte de reconocer que el sistema económico vigente es un proceso


social y conscientemente construido, por tanto, factible de ser modificado, para ello es
necesario transformaciones profundas contraria a la tendencia dominante, en donde el
ser humano, la economía, la naturaleza estén en equilibrio, es decir, superar la
totalización del mercado, no de vivir de la tierra sino de vivir en la tierra, de vivir con la
tierra (Coraggio, 2011).

De la misma forma, Monzón define a la economía social como:

… El conjunto de empresas organizadas formalmente, con autonomía de decisión


y libertad de adhesión, creadas para satisfacer las necesidades de sus socios a
través del mercado, produciendo bienes y servicios, asegurando o financiando, y
en las que la eventual distribución entre los socios dé beneficios o excedentes, así
como la toma de decisiones, no están ligados directamente con el capital o
cotizaciones aportadas por cada socio, correspondiendo un voto a cada uno de
ellos. La Economía Social también agrupa a aquellas entidades privadas
organizadas formalmente con autonomía de decisión y libertad de adhesión que
producen servicios de no mercado a favor de las familias, cuyos excedentes, si los
hubiera, no pueden ser apropiados por los agentes económicos que los crean,
controlan o financian (Monzón, 2010).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 66


Como dice Coraggio, la premisa principal de la economía social no es la de
aumentar la economía popular, sino superarla, a través del desarrollo de su potencial
para constituirse en una economía solidaria (Coraggio, 2011).

Economía Solidaria

La Economía Solidaria nace de la economía social, es un intento de repensar las


relaciones económicas desde una perspectiva diferente, persigue construir relaciones de
producción, distribución, consumo y financiación basadas en la justicia, cooperación, la
reciprocidad y la ayuda mutua. En este sentido, busca otra forma la redistribución, se
basa en gestiones democráticas e igualdad de derechos y deberes, así como al régimen
especial de propiedad y distribución de las ganancias. Sin embargo, no pretende derogar
el mercado o el Estado sino coexistir con ellos, colocando a las personas y su trabajo en
el centro del sistema económico, otorgando a los mercados un papel instrumental
siempre al servicio del bienestar de todas las personas y de la reproducción de la vida en
el planeta, por ello, el factor humano y la asociatividad son fundamentales como
elementos de articulación de los procesos económicos.

Economía Social y Solidaria

Este tipo de economía reconoce las prácticas de trabajo mercantil auto gestionado
y del trabajo de reproducción de las unidades domésticas y comunidades mediante la
producción de valores de uso y de admitir que la inclusión por vía del empleo en el
sector capitalista ya no es una opción factible para las mayorías. Su característica
específica es producir bienes, servicios y conocimiento, a la vez que persigue objetivos
tanto sociales como económicos, y promueven la solidaridad. Es decir, todos los hechos
económicos son hechos sociales en los que se juega la multidimensionalidad de la
sociedad humana: lo económico no puede existir fuera de la naturaleza sin lo material,
pero tampoco fuera de lo simbólico, cultura y la política (Coraggio, 2009: 8).

Economía Popular y Solidaria (EPS)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 67


La EPS propone integrar el principio de solidaridad entre las iniciativas de
economía popular , concepto analizado al inicio de este capítulo, y en base al apoyo
mutuo surge a partir de la economía popular, cuyos elementos adicionales y centrales
son el apoyo mutuo, la cooperación y diversas formas de compartir en cuyo caso las
personas que participan en ella cultivan y desarrollan, a diversos grados, el valor de la
solidaridad, siendo la estrategia maximizar el factor solidario para lograr la satisfacción
de las necesidades básicas y generar acumulativamente procesos de desarrollo. La EPS
no busca incrementar producción, comercialización o beneficios sino busca la inclusión
de mayor número de personas que propendan a este tipo de economía. En donde, el
término popular se relaciona con la democratización de los derechos de bienes y
servicios favorables para toda la población y solidario como el proceso de gestión y
planificación de los bienes y servicios a través de relaciones fraternales, solidarios entre
otros; basado en los principios de: trabajo para todos y protección solidaria,
reciprocidad, plenitud y respeto con el entorno, y sostenibilidad ambiental.

En resumen, estos diferentes modelos alternativos de economía son procesos de


emancipación frente a una economía que ha producido sociedades muy desiguales que
ha debilitado lazos sociales fraternos, estas nuevas alternativas busca consolidar otras
formas de organización, de producción, de consumo, de distribución que estén al
servicio del sostenimiento de la vida. Son propuestas de acción, propuestas políticas que
buscan transformar un sistema de economía empresarial de capital, que día a día
destruye las bases naturales y sociales de sustentación de la vida.

Tabla 2: Diferencias entre las economías: Capitalista y Popular y Solidaria


Modelo Economía tradicional Economía Popular y Solidaria
Premisa Tener en exceso Tener lo necesario
El ser humano sobre lo
Ideología Acumulación/ganancia
económico
Tiene por fin último Acumulación Compartir
Mayor inclusión, mediante la
Objetivo Riqueza/exclusión
generación de empleo

SONIA SIGUENZA ORELLANA 68


Producen para obtener Producen satisfacer
Fin de la Producción
ganancias y acumular necesidades (utilidades justas)
Consumo Excesivo/sin limites Ético, responsable y solidario
Formas de organización Jerárquica Participativa
Tipo de Finanzas Son medio de control Finanzas solidarias
Dinero Poder superior Medio de intercambio
Competencia, Solidaridad, diversidad,
homogenización, equidad, autogestión,
Principios
concentración, poder comunidad, cooperación, bien
sobre, individualismo común
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana. Maestría de Investigación en Desarrollo Local de la Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca.

1.9 Género y Economía Popular y Solidaria

Es importante visibilizar el aporte de las mujeres en la economía de la sociedad,


entreviendo la sostenibilidad de la vida17 como un eje analítico y político, a la hora de
pensar la economía para ello, como se describió en acápites anteriores, Pérez Orozco
recurre a la metáfora de un iceberg, como herramienta del discurso económico, a fin de
establecer la escisión entre las esferas económicas monetizadas, donde se localiza el
empleo (ámbito público) y las no monetizadas, donde se localiza el trabajo doméstico y
otra serie de trabajos no remunerados (ámbito privado), demostrando el aporte de las
mujeres a la economía de los estados (Pérez Orozco, 2014).

Al mismo tiempo, mediante un análisis por ámbitos de actuación la separación


entre lo público y lo privado dio lugar al dominio sobre la naturaleza, así como la razón
y el mercado han sido asociados con la vida pública y lo masculino; el conocimiento
ancestral, el respeto por la tierra, la intuición y lo no mercantil son asociados a lo
femenino. Desde esa lógica, las mujeres asumen la responsabilidad última de que la
vida continúe a través del trabajo reproductivo, demostrando así, que los mercados no
son el único satisfactor posible al momento de hablar del desarrollo, sino que, la calidad

17
La sostenibilidad de la vida es un proceso que busca abrir un espacio al conjunto de relaciones sociales que
garantizan la satisfacción de las necesidades de las personas y que están en estado de continuo cambio; partiendo de
esa noción la visión del sistema económico se modifica sustancialmente.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 69


de vida de las personas depende de muchos más elementos, no considerados. En
síntesis, los procesos actuales de precarización de la existencia, feminización del trabajo
y la crisis de los cuidados implican reordenaciones del conjunto del sistema
socioeconómico, reasignación de responsabilidades, nuevas presencias y ausencias en el
sistema, nuevas reestratificaciones de los trabajos y de las posiciones en el iceberg.

En este sentido, Pichico (1999, 2001), Beneria (2005) y D‟Argemir (1998) citados
por Natalia Quiroga Díaz, ponen de manifiesto que en la relación con el capitalismo las
mujeres se encargan del cuidado de la vida humana, garantizan además la producción de
mercancías, pues al asumir el trabajo reproductivo sin remuneración hace posible el
sostenimiento del sistema económico, por lo que, el reconocimiento del trabajo
reproductivo es una condición indispensable para la valoración del aporte de las mujeres
a la economía (Quiroga, 2008: 83).

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el


concepto de desarrollo de los años noventa se caracteriza por ser una condición
renovadora que sitúa al ser humano en el centro, en donde la economía tradicional,
basada en el crecimiento macroeconómico reflejado en el PIB, no responde a un
mercado excluyente de trabajo y no puede dar solución a problemas diarios de
subsistencia y desarrollo a los que se enfrenta la población excluida y más pobre, siendo
necesario identificar desigualdades y ampliar oportunidades que redunden en una mejor
calidad de vida de las personas. Esta situación ha conllevado al surgimiento de modelos
económicos alternativos que buscan construir equidad, fomentar la democracia y la
participación de mujeres y hombres, a los cuales nos referimos en el acápite anterior,
ahora nos centraremos específicamente en la Economía Popular y Solidaria, y su
interrelación con el género.

Partiendo de la premisa que la participación, solidaridad y la igualdad de


oportunidades entre hombres y mujeres, son entre otros, pilares fundamentales de la
Economía Popular y Solidaria, ésta se constituye en una alternativa frente a un modelo
tradicional «economicista» que ha privilegiado los indicadores macroeconómicos sobre
la participación, el empoderamiento o la igualdad.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 70


Esta mirada alternativa está marcadas por el esfuerzo colectivo para entender los
problemas y construir nuevas esperanzas y soluciones día a día, se basa en un modelo de
gestión en donde se fusionen la sociedad, las instituciones públicas y privada apostando
por la cooperación productiva socialmente compartida y en el cumplimiento de
principios de: confianza, compromiso, participación, así como con el respeto de los
intereses colectivos para solucionar los problemas y necesidades del conjunto, luchar
contra la exclusión y garantizar la democratización de la producción y distribución de
los bienes y servicios. Aportando así a la construcción de un nuevo imaginario social en
el que las mujeres y los hombres son partícipe de su propia historia, con total
autonomía, que les permita alcanzar su pleno potencial individual, social y económico,
contribuyendo al empoderamiento a nivel social y laboral, especialmente de las mujeres.
Es decir, se trata de una propuesta que, al reivindicar valores alternativos nos lleva a
crear nuevas formas de convivencia que considera un nuevo sujeto social «nosotros».

Por lo antes expuesto, la EPS está en estrecha correlación con los postulados de la
economía feminista, que apuntan principalmente a la satisfacción de necesidades y al
mantenimiento de la vida y la No acumulación. Asimismo, este tipo de economía
propende al desarrollo de un potencial transformador no sólo desaprovechado, sino, a
veces deliberadamente, negando la participación de las mujeres en los procesos de
desarrollo (Pérez, A. y Del Rio, S., 2002).

1.10 La participación de las mujeres en las organizaciones de EPS

Es pertinente reflexionar respecto a la participación de las mujeres en las


organizaciones de EPS, para ello tomaremos como punto de análisis la unidad
domestica que hace referencia Coraggio (2010) y su vinculación con la economía
popular y solidaria. A fin de entender que el objetivo no es consolidar la economía
popular existente sino su transformación hacia formas de economía solidaria, centrada
en el trabajo autónomo asociado, la cooperación, la complementariedad, la coordinación
consiente de capacidades, recursos y necesidades legitimadas (Coraggio, 2010: 84).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 71


Coraggio (2010) define a la unidad domestica como «el conjunto de individuos,
vinculados de manera sostenida, que son -de hecho, o de derecho- solidaria y
cotidianamente responsables de la obtención, distribución y uso de las condiciones
materiales necesarias para la reproducción inmediata de todos sus miembros»
(Coraggio, 2010: 84). Su fuerza productiva es su trabajo mediante el desarrollo de
capacidades, habilidades, destrezas, conocimiento y energías de sus miembros. Otra
forma de obtención, distribución y uso de las condiciones materiales son mediante
ayudas, transferencias o donaciones de bienes, servicios o dinero (Coraggio, 2010: 85).

Considerando que el potencial que tiene la unidad doméstica es el trabajo de


reproducción destinado a la producción de bienes y servicios, tanto para el consumo
como para la comercialización, se debe entender que éste se lo realiza tanto dentro del
ámbito del hogar como de manera colectivamente por una comunidad, asociación,
cooperativa, etc. Entonces, la reproducción es un objetivo posible del uso de las
capacidades de trabajo que rebasa la concepción dominante que entiende lo económico
relacionado con el dinero y no con las necesidades. Se debe clarificar que dentro de las
unidades domésticas se resuelven necesidades que no necesariamente pasan por el
mercado. Organizan su trabajo basadas en el principio de reciprocidad como lo
constituyen las mingas, resolviendo necesidades que de manera individual sería muy
difícil, en estos procesos se valora la fraternidad.

Por otro lado, el trabajo de reproducción puede ser mercantil, en donde la


producción de bienes y servicios se lo destinan al mercado, el dinero obtenido por las
transacciones mercantiles se lo utiliza para comprar otros bienes y servicios que la
unidad doméstica no puede producir, es decir, para la subsistencia de las estas unidades.
Cuando estas unidades producen para el mercado se las denominan organizaciones
económicas, cuya lógica de su accionar están encaminadas a la reproducción de la vida,
en donde el trabajo es parte de la vida y las formas concretas en que se relacionan
mujeres y hombres entre sí y con la naturaleza.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 72


1.11 La participación de las mujeres en la soberanía alimentaria: agroecología

Soberanía Alimentaria y Agroecología

Los movimientos internacionales campesinos en respuesta a los impactos sociales,


económicos y ambientales de la globalización agroalimentaria, en la década de los
noventa proponen la soberanía alimentaria como una alternativa, consensuada y seria,
que interrelaciona las capacidades productivas de la agricultura campesina con la
gestión sustentable de los recursos productivos y las políticas gubernamentales, se la
conceptualiza como:

El derecho fundamental de todos los pueblos, naciones y estados a controlar sus


alimentos y sus sistemas alimentarios y a decidir sus políticas asegurando a cada
uno alimentos de calidad, adecuados, accesibles, nutritivos y culturalmente
apropiados. Ello incluye el derecho de los pueblos para definir sus formas de
producción, uso e intercambio tanto a nivel local como internacional (Vía
Campesina, 2007)18.

Proponen la Agroecología como estrategia para alcanzar este objetivo, a la vez


identifica como eje fundamental la equidad de género, con el fin de reconocer y
visibilizar el trabajo y la responsabilidad histórica de las mujeres, en especial de las
campesinas, en la atención de las necesidades de alimentación. Pese a estas
declaraciones políticas explícitas que vinculan la agroecología y género con la
consecución de la Soberanía Alimentaria, existen pocos análisis que permitan
comprender cómo se articulan en la realidad estos tres ámbitos, situación que restringe
las propuestas políticas que se presentan como una relación de temas en una agenda
política incoherente que, en la práctica, condiciona el alcance de las acciones concretas
a emprender.

18
VIA CAMPESINA, Llamamiento de la VI Conferencia de la Vía Campesina Egidio Brunetto, 2014, disponible en
http://www.viacampesina.org/es/index.php/nuestras-conferencias-mainmenu-28/6-yakarta-2013/declaraciony-
mociones/1768-llamamiento-de-yakarta (consultado el 4 de junio de 2014)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 73


Agroecología y género

El modelo de desarrollo que acompañó la modernización capitalista, mundialmente


conocido como «Revolución Verde» propuesta por la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura ( FAO) para resolver los problemas de
alimentación en los llamado países del «Tercer Mundo», basados en la colocación de la
eficiencia económica y la competitividad como finalidad de la producción de alimentos,
el uso constante de pesticidas y tecnologías para aumentar la producción y la
orientación hacia la exportación, ocasionó la pérdida de la biodiversidad agrícola, la
contaminación de aguas, suelos y atmósfera, el incremento de enfermedades, ruptura de
tradiciones alimentarias, exclusión social y de género, procesos migratorios negativos,
etc., pero sin duda, la invisibilización de las mujeres como fuerza productiva,
omitiendo su participación en labores estratégicas de producción de alimentos, en la
preparación de la tierra, en la cría de animales domésticos o en la producción artesanal.

La experiencia adquirida, hizo que la agroecología se posicione como una


estrategia de desarrollo alternativa al modelo agroindustrial dominante en el actual
contexto de la globalización (Altieri, 1987; Sevilla Guzmán y González de Molina,
1993; Altieri, 1995; Grossman, 1997; Guzmán, 2000 citado por Casado & Mielgo,
2007: 24) pues ésta vuelve la mirada hacia los saberes empíricos, basadas en un
conjunto de conocimientos y técnicas que se desarrollan a partir de los procesos de
experimentación del campesinado, revaloriza los sistemas agrarios tradicionales que
implican reducción de riesgos ambientales y económicos, mantienen la base productiva
de la agricultura a través del tiempo (Hecht,1999). Además, en palabras de Ploeg (2008)
citado por Irene García (2011), se busca autonomía de las instituciones socioculturales
respecto al mercado y otras formas de organización social colectiva cooperativas, con la
intención que se enfoquen en atención a necesidades básicas, tanto en la producción
como en el consumo. (García, 2011: 49). En este sentido, según Sevilla y Montiel
(2009) la agroecología como práctica propende al manejo sostenible de los
agroecosistemas a través de formas de acción social colectiva y propuesta de desarrollo
participativo que impulsan formas de producción y comercialización de alimentos
(Sevilla y Montiel, 2009: 33).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 74


Hablar de género y agroecología implica partir de la teoría ecofeminista, cuya
principal representante es Vandana Shiva19, quien sostiene que el concepto de género
supone una conexión natural entre las mujeres y la tierra (Shiva y Mies, 1997), esta
conexión es consolidada por el hecho de que son las mujeres quienes producen la mayor
parte de los alimentos en el mundo, incluso muchas antiguas culturas asociaron la
fertilidad de la mujer a la fertilidad de la tierra.

Pese a ello, la agroecología no ha incorporado un enfoque de género explícito, por


lo que en esta sección se pretende demostrar que los proyectos agroecológicos aportan a
la participación, visibilización y valorización del trabajo de las mujeres, abriendo una
puerta a una mirada analítica donde lo femenino, culturalmente vinculado con la
naturaleza, desempeña un nuevo papel simbólico alejado de la subordinación y
desprecio de la mirada dominante, alterando las estructuras jerárquicas en las
tradicionales relaciones de género, en tanto introducción de nuevas tecnologías,
adquisición de conocimientos, intercambio de experiencias, que motivan a las mujeres a
poner en marcha procesos de organización, educativos y de generación de renta, entre
otros, que implican cierta democratización en todos los espacios de su accionar,
redistribuyendo cuotas de poder, así como la potenciación de capacidades y su
empoderamiento económico y social.

La incorporación del enfoque de género, en la cotidianidad de las organizaciones


agroecológicas, resalta la importancia que tienen la conjugación del género y el
desarrollo de una forman real y efectiva para mejorar las condiciones de vida de las
mujeres y visibilizar su participación en el mercado laboral, revalorizando socialmente
su aporte a la economía de la sociedad, situación que coloca en la mesa del debate la
identificación de los alcances reales de la participación de las mujeres en las
organizaciones y el trabajo que éstas desarrollan para la sostenibilidad de la vida y de la
economía nacional.

19
Vandana Shiva es una filósofa y escritora india. Activista en favor del ecofeminismo, recibió el Premio Nobel
Alternativo en 1993.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 75


Ilustración 3: Modelo teórico planteado para medir la Participación Asociativa

Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

SONIA SIGUENZA ORELLANA 76


Capítulo II: Igualdad de Oportunidades, Participación y EPS en la normativa legal

…lenguaje de los derechos es excesivamente político y no


neutral, obviando que uno de los principales objetivos del enfoque es
precisamente visibilizar sujetos políticos, sociales y culturales,
tradicionalmente excluidos y, por tanto, no puede permanecer neutral
frente a las desigualdades e injusticias sociales.
(Abramovich, 2006)

2. Marco Normativo

Este capítulo tiene por objetivo conocer el marco normativo, tanto internacional,
nacional y local que regula, reglamenta y promueve principios fundamentales como la
igualdad de oportunidades, la participación igualitaria, la economía popular y solidaria y
la soberanía alimentaria, ejes principales de esta investigación, en el cual se
desenvuelven las organizaciones agroecológicas de tipo asociativo que fomentan la
economía popular y solidaria, desde un enfoque de género.

2.1 Normativa que promueve la Igualdad de Oportunidades

Varios convenios y tratados internacionales son los que ha ratificado el Ecuador


en materia de derechos humanos, en particular, a favor de la igualdad de oportunidades
entre mujeres y hombres, entre los que destacan la Declaración Universal de Derechos
Humanos (DUDH), la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), la Convención Interamericana para
Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención Belém do
Pará), la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, la Agenda Mundial 2030 y los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) expresa tácitamente en su


Artículo 1 que «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos»

SONIA SIGUENZA ORELLANA 77


(Art. 1) y en el Artículo 2, por lo tanto «toda persona tiene los mismos derechos y
libertades».

En cuanto a la promoción de la igualdad y la prohibición de la discriminación en


todos los Estados, el principal instrumento lo constituye la Convención sobre la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer –CEDAW (1979)
basada en tres principios centrales: el principio de igualdad sustantiva, el principio de no
discriminación y el principio de obligación del Estado. La CEDAW establece que los
Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para modificar los patrones
socioculturales de hombres y mujeres, con miras a alcanzar la eliminación de los
prejuicios, prácticas tradicionales y de cualquier otra índole basados en estereotipos de
género o en la idea de inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos.

La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia


contra la Mujer, conocida también como Belém do Pará (1994), ha contribuido a
generar conciencia sobre la gravedad del problema de la violencia contra la mujer, en
todas sus formas, así como la responsabilidad del Estado de adoptar medidas concretas
para prevenirla y erradicarla. La Convención reconoce que la violencia contra las
mujeres constituye una violación de derechos humanos como producto de una
organización social sexista, discriminatoria e inequitativa en la cual el abuso y el
maltrato contra las mujeres es el resultado de relaciones de poder desiguales entre
hombres y mujeres que limitan su partición en todos los ámbitos de la vida.

La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995), expresa que «la


igualdad entre mujeres y hombres es una cuestión de Derechos Humanos y constituye
una condición para el logro de la justicia social, además de ser un requisito previo
necesario y fundamental para la igualdad, el desarrollo sostenible y la paz».
La Plataforma insta a los gobiernos, al sector privado y a otros socios a trabajar por las
mujeres y las niñas en esferas como la pobreza; la educación y la capacitación; la salud;
la violencia contra la mujer; los conflictos armados; la economía; el ejercicio del poder
y la adopción de decisiones; los mecanismos institucionales para el adelanto de la
mujer; los derechos humanos; los medios de difusión; el medio ambiente; y la niña, a fin

SONIA SIGUENZA ORELLANA 78


de garantizar que los compromisos en favor de la igualdad de género, el desarrollo y la
paz se cumplan plenamente.

En esta misma lógica en el año 2015, los Estados Miembros de las Naciones
Unidas, aprobaron la Agenda Mundial 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS). La Agenda incluye un objetivo específico para la igualdad de género y el
empoderamiento de las mujeres (ODS 5), enfocados en la participación en igualdad de
género, el respeto de derechos fundamentales y el empoderamiento -individual,
colectivo y económico- de las mujeres, como condición imprescindible para alcanzar
todos los objetivos planteados.

En este contexto, el Ecuador ha ajustado y reiterado en su normativa interna el


principio de igualdad y no discriminación, como resalta la Constitución del 2008,
reconociéndolo como un Estado constitucional de derechos y justicia, social,
democrático, intercultural, plurinacional y laico (Art. 1); para ello establece que todas
las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades,
garantizando el principio de no discriminación (Art. 11:2); además, reconoce y
garantiza el derecho a la igualdad formal, igualdad material y no discriminación de las
personas (Art. 66:4); en tanto que, en su artículo 70, determina las facultades del
mecanismo especializado para brindar asistencia técnica en la formulación y ejecución
de políticas públicas para el logro de la igualdad y no discriminación de hombres,
mujeres y personas LGBTI. De igual manera, la Constitución establece, como
obligación del Estado, en el Artículo 331, la adopción de las medidas necesarias para
que las mujeres tengan igualdad en el acceso al empleo, a la formación y promoción
laboral y profesional, a la remuneración equitativa, y a la iniciativa de trabajo autónomo
(Constitución de la República del Ecuador, 2008).

El Plan Nacional del Desarrollo 2017-202120 (antes Plan Nacional del Buen Vivir)
es el instrumento que guía, mediante procesos planificados, ampliar las capacidades

20
El Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021, se organiza en tres Ejes Programáticos y nueve Objetivos Nacionales
de Desarrollo, sobre la base de la sustentabilidad ambiental y el desarrollo territorial. El primer eje del Plan,
«Derechos para todos durante toda la vida» establece la protección de las personas más vulnerables, afirma la
plurinacionalidad e interculturalidad y garantiza los derechos de la naturaleza. El segundo eje, «Economía al servicio
de la sociedad», plantea consolidar el sistema económico social y solidario, ampliar la productividad y

SONIA SIGUENZA ORELLANA 79


productivas y fortalecer el talento humano para garantizar la realización plena de los
proyectos de vida de todas las personas, en condiciones de igualdad de oportunidades,
equidad y justicia social, respetando las diversidades presentes en un Estado que se
reconoce como plurinacional e intercultural. Establece nueve Objetivos Nacionales de
Desarrollo, enfocados en garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas
las personas y afirmar la interculturalidad y plurinacionalidad, revalorizando las
identidades diversas como lo señala en sus objetivos 1 y 2 respectivamente.

Por otra parte, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y


Descentralización (COOTAD)21 2011, establece la conformación de diferentes
Comisiones en los Gobiernos Autónomos Descentralizados, entre ellas la Comisión
Permanente de Igualdad y Género responsable de la aplicación transversal de las
políticas de igualdad y equidad; así como fiscalizar que la administración cumpla con lo
señalado, a través de una instancia técnica que implemente las políticas públicas de
igualdad en coordinación con los Consejos Nacionales de Igualdad (Art. 327).

En consecuencia, para operativizar los enunciados nacionales en nivel cantonal, se


elaboró, de forma participativa, el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y
Hombres 2016-2020, que tiene como objetivo fomentar y garantizar la igualdad real y
efectiva en los derechos y obligaciones de mujeres y hombres en el cantón, a través del
Departamento de Planificación y Gestión por la Equidad Social y de Género del GAD
Municipal Cuenca, como un elemento imprescindible para alcanzar el desarrollo local y
la cohesión social.

2.2 Normativa que promueve la Participación

Con el objetivo de promover la participación de hombres y mujeres, es


importante contar y conocer el marco normativo -internacional, nacional y local- que

competitividad, generar empleo digno, defender la dolarización, y redistribuir equitativamente la riqueza. El tercer
eje, «Más sociedad, mejor Estado», promueve la participación ciudadana y la construcción de una nueva ética social
basada en la transparencia y la solidaridad.
21
COOTAD: Instrumento de ordenamiento territorial con carácter nacional, que contiene lineamientos para el corto,
mediano y largo plazo. Establece directrices y guías de actuación sobe el ordenamiento físico del territorio y sus
recursos naturales, sus grandes infraestructuras, el desarrollo espacial, las actividades económicas, los grandes
equipamientos, la protección y la conservación del patrimonio natural y cultural.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 80


garantiza la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de actuación. Se describe a
continuación los más importantes.

La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) señala que «Toda


persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación con fines pacíficos» (Art.
20:1), así también a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de
representantes libremente escogidos en condiciones de igualdad (Art. 21: 1).

La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación


contra la mujer CEDAW, expresa que los Estados Partes garantizarán a las mujeres, en
igualdad de condiciones con los hombres, el derecho a participar en la formulación de
políticas públicas, a ocupar cargos públicos y ejercer todas las funciones
gubernamentales; así también el derecho a participar en organizaciones y en
asociaciones no gubernamentales que se ocupen de la vida pública y política del país
(Art. 7). La CEDAW además, insta a los Estados (Art. 14: 2), a adoptar medidas para
eliminar la discriminación contra la mujer en las zonas rurales y asegurar su
participación en el desarrollo rural, en particular le asegurarán el derecho a participar en
la elaboración y ejecución de los planes de desarrollo en todos los niveles, organizar
grupos de autoayuda y cooperativas a fin de obtener igualdad de oportunidades
económicas mediante el empleo por cuenta propia o por cuenta ajena, a participar en
todas las actividades comunitarias, a obtener acceso a los créditos y préstamos agrícolas,
a los servicios de comercialización y a las tecnologías apropiadas.

Por su parte, la Constitución del Ecuador 2008 consagra los derechos de


participación bajo los principios de igualdad, autonomía, deliberación pública, respeto a
la diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad. Específicamente, el Art.
65 establece que «El Estado promoverá la representación paritaria de mujeres y
hombres en los cargos de nominación o designación de la función pública, en sus
instancias de dirección y decisión, y en los partidos y movimientos políticos. En las
candidaturas a las elecciones pluripersonales se respetará su participación alternada y
secuencial», consagrando los principios de paridad, equidad y alternabilidad como
fundamento para el sistema electoral, debiendo tomar en cuenta la alternancia de

SONIA SIGUENZA ORELLANA 81


hombres y mujeres para conformar las listas (Art. 116), para ello, el Código de la
Democracia o Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas del Ecuador, regula
la aplicación de la paridad entre hombres y mujeres en las listas para elecciones
pluripersonales.

La Constitución de la República del Ecuador 2008, además, consagra el derecho


de participación de la ciudadanía en todos los asuntos de interés público y prevé que la
ciudadanía, en forma individual o colectiva, participará de manera protagónica en la
toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos (Art. 95). Los
derechos de participación se ejercerán de tres formas: democracia representativa (el
pueblo ejerce su poder mediante las autoridades o representantes elegidos); directa (el
poder lo ejerce directamente el pueblo en una asamblea); y, comunitaria (las decisiones
se adoptan en torno a los propios ordenamientos de las comunidades, pueblos y
nacionalidades indígenas dentro del marco de la Constitución), además establece
mecanismos de democracia participativa y participación ciudadana, y dispone que la
ciudadanía puede promover más instancias de participación ciudadana (Art. 100), en
concordancia se establece la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y
Control Social (CPCCS), los Códigos Orgánicos de Planificación y Ordenamiento
Territorial, entre otros, a través de los cuales el Estado integra la participación como un
elemento sustancial de su gestión.

Sobre la participación ciudadana, el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021,


expresa que esta es una prioridad explícita, al igual que la prolongación de los espacios
para la construcción de la política pública y su posterior seguimiento, implementación y
evaluación, determinando como el séptimo de nueve objetivos «Incentivar una sociedad
participativa, con un Estado cercano al servicio de la ciudadanía», concretamente a
través de su política 7.3 al señalar que se debe «Fomentar y fortalecer la auto-
organización social, la vida asociativa y la construcción de una ciudadanía activa y
corresponsable, que valore y promueva el bien común».

El COOTAD, por su parte, como instrumento que contempla las regulaciones


específicas para los Gobiernos Autónomos Descentralizados, establece en el literal g de

SONIA SIGUENZA ORELLANA 82


sus principios, que la participación ciudadana es un derecho fundamental y transversal y
deberá ser
…respetado, promovido y facilitado por todos los órganos del Estado de manera
obligatoria, con el fin de garantizar la elaboración y adopción compartida de
decisiones, (…), el control social de planes, políticas, programas y proyectos
públicos, y el diseño y ejecución de presupuestos participativos de los gobiernos
(COOTAD, 2010: 7).

En el ámbito local, el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT), es


un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión de largo plazo que
establece el modelo de desarrollo, así como el conjunto de políticas, acciones y
elementos que orientan el desarrollo territorial necesarios para lograr un
aprovechamiento del suelo de forma equilibrada, equitativa y eficiente. Así, el PDOT de
Cuenca (2015), dentro del eje de género, propone «Promover la participación de las
mujeres en la toma de decisiones en espacios públicos y privados, sobre todo en
programas de cuidado integral de su salud, acceso a actividades de recreación, ocio y
deporte».

2.3 Normativa que promueve la EPS y la Soberanía Alimentaria

Si bien a nivel internacional no se dispone de normativa que fomente


específicamente la economía popular y solidaria, existen varios acuerdos y tratados
establecidos para garantizar los derechos económicos de las personas en general. Por el
contrario, a nivel nacional este enfoque económico conjuntamente con el principio de
soberanía alimentaria se encuentra plenamente establecidos y garantizados en varios
instrumentos legales, como se detalla a continuación.

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966),


en su Artículo 11:2 propone «Mejorar los métodos de producción, conservación y
distribución de alimentos mediante la plena utilización de los conocimientos técnicos y
científicos, la divulgación de principios sobre nutrición y el perfeccionamiento o la

SONIA SIGUENZA ORELLANA 83


reforma de los regímenes agrarios de modo que se logren la explotación y la utilización
más eficaces de las riquezas naturales».

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030, también conocidos


como Objetivos Mundiales, son un llamado universal a la adopción de medidas para
poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de
paz y prosperidad, mediante el logro de 17 Objetivos, entre los cuales se plantea «Poner
fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la
agricultura sostenible» (ODS 2), así como «Proteger, restablecer y promover el uso
sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar
contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la
pérdida de biodiversidad» (ODS 15).

La Constitución del Ecuador, en el artículo 283, establece que el sistema


económico en el país es «social y solidario», y reconoce al ser humano como sujeto y
fin; propende a una relación dinámica y equilibrada entre sociedad, Estado y mercado,
en armonía con la naturaleza; y tiene por objetivo garantizar la producción y
reproducción de las condiciones materiales e inmateriales que posibiliten el Buen Vivir.
Este sistema económico está integrado por «las formas de organización económica
pública, privada, mixta, popular y solidaria»; determinando en el artículo 319, que «se
reconocen diversas formas de organización de la producción económica, entre otras las
comunitarias, cooperativas, empresariales públicas y privadas, asociativas, familiares,
domesticas, autónomas y mixtas» (Constitución de la República del Ecuador, 2008).

En el ámbito financiero, el Art. 311 expresa que, el sector financiero «popular y


solidario» estará conformado por cooperativas de ahorro y crédito, entidades asociativas
o solidarias, cajas y bancos comunales, cajas de ahorro; debiendo recibir un tratamiento
diferenciado y preferencial del Estado, en la medida en que impulsen el desarrollo de la
economía popular y solidaria (Constitución de la República del Ecuador, 2008).

La EPS se regulará de acuerdo con la ley e incluirá a los sectores cooperativistas,


asociativos y comunitarios (Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, 2012). Este
sistema cuenta con normativas, códigos, reglamentos que hacen posible su regulación,

SONIA SIGUENZA ORELLANA 84


como la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria 2012, y un organismo público
Estatal como la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria22 (SEPS), el
Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS)23 entre otras y nuevas normativas y
leyes, publicándose en el Registro Oficial No. 444 del 10 de mayo de 2011, la Ley
Orgánica y Reglamento General de la Economía Popular y Solidaria y del sector
financiero popular y solidario.

En el mismo tema, entre los Derechos del Buen Vivir, el Art. 13 de la


Constitución señala que las personas y las colectividades tienen derecho al acceso
seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos; preferentemente
producidos a nivel local y en correspondencia con sus diversas identidades y tradiciones
culturales, para lo cual el Estado deberá promover la soberanía alimentaria. En este
sentido la soberanía alimentaria está considerada como un objetivo estratégico y una
obligación del Estado para que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades
dispongan de alimentos sanos y culturalmente apropiados de forma permanente. En
cumplimiento con este mandato, la Ley Orgánica de Régimen y Soberanía Alimentaria
(LORSA, 2009) reglamenta la producción sana, refuerza la soberanía alimentaria,
introduce la agroecología como nueva matriz tecnológica para el campo ecuatoriano y
recupera la agro biodiversidad y las propias semillas, como clave para mejorar la
producción alimenticia. En otras palabras, el estado tiene por obligación fomentar la
producción sostenible y sustentable de alimentos, reorientando el modelo de desarrollo
alimentario, e incentivando el consumo de alimentos sanos, nutritivos de origen
agroecológico y orgánico.

En el año 2010, según Decreto Ejecutivo No. 373, se suprime el Instituto


Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) y sus competencias fueron transferidas al

22
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria: Es una entidad técnica de supervisión y control de las
organizaciones de la economía popular y solidaria, con personalidad jurídica de derecho público y autonomía
administrativa y financiera, que busca el desarrollo, estabilidad, solidez y correcto funcionamiento del sector
económico popular y solidario.
23
Instituto de economía popular y solidaria: Es una entidad de derecho público, con jurisdicción nacional, dotado de
personería jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica, administrativa y financiera que ejecuta la política pública,
coordina, organiza y aplica planes, programas y proyectos (Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, art. 153)
Sus áreas de acción son: Fortalecimiento de Actores de la Economía Popular y Solidaria, Fomento Productivo e
Intercambio y Mercados. Su misión es promover a las personas y organizaciones sujetas a la Ley Orgánica de la
Economía Popular y Solidaria, en el contexto del sistema económico social y solidario previsto en la Constitución de
la República.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 85


Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), convirtiéndose
en la institución rectora del multisector, para regular, normar, facilitar, controlar y
evaluar la gestión de la producción agrícola, ganadera, acuícola y pesquera del país;
promoviendo acciones que permitan el desarrollo rural y propicien el crecimiento
sostenible de la producción y productividad del sector impulsando al desarrollo de
productores, en particular representados por la agricultura familiar campesina,
manteniendo el incentivo a las actividades productivas en general. Sus objetivos buscan
a) Promover la integración sectorial y multisectorial público-privada y la coordinación
de acciones y servicios en las áreas de transferencia tecnológica, rescate de los saberes
ancestrales, agro diversidad, acceso a factores de producción, marco regulatorio e
innovación mediante la ejecución de planes, programas y proyectos orientados al
desarrollo productivo y sustentable del multisector; y, b) Impulsar la revalorización del
agro ecuatoriano a través de la proposición de políticas de Estado a largo plazo, el
fortalecimiento institucional y de los mecanismos de cooperación para el desarrollo del
sector agroalimentario y del medio rural.

Respecto al ejercicio de la competencia de fomento de la seguridad alimentaria, el


COOTAD, señala en el Art. 134, que ésta es responsabilidad de los GAD provinciales,
estableciendo entre sus competencias: Promover, a la asociación de los
microempresarios, pequeños y medianos productores y brindar la asistencia técnica para
su participación en mejores condiciones en los procesos de producción,
almacenamiento, transformación, conservación y comercialización de alimentos en el
marco de la economía popular y solidara; aportar a la implementación, a la producción
sustentable de alimentos, en especial los provenientes de la agricultura, (…),
garantizando la calidad y cantidad de los alimentos necesarios para la vida humana;
planificar y construir la infraestructura adecuada, para fomentar la producción,
conservación, intercambio, acceso, comercialización, control y consumo de alimentos,
preferentemente provenientes de la pequeña, la micro, y la mediana producción
campesina, y de la pesca artesanal; respetando y protegiendo la agrobiodiversidad, los
conocimientos y formas de producción tradicionales y ancestrales; planificar y construir
redes de mercados y centros de transferencia; fomentar el acceso de la ciudadanía a
alimentos suficientes y sanos mediante la capacidad de incidir en los mercados y en el

SONIA SIGUENZA ORELLANA 86


impulso a estrategias de consumo de alimentos nutritivos, agroecológicos y
provenientes de la producción local; impulsar el sistema solidario de comercialización;
promover un proceso para el manejo adecuado de animales destinados al consumo
humano, coordinar y articular sus políticas y acciones para el fomento de desarrollo
agropecuario y productivo (COOTAD, 2010).

En tanto que, el Art. 135 respecto al ejercicio de la competencia de fomento de las


actividades productivas y agropecuarias, asigna a los GAD regionales, provinciales y
parroquiales rurales, la definición de estrategias participativas de apoyo a la producción;
el fortalecimiento de las cadenas productivas con un enfoque de equidad; el desarrollo
del conocimiento y preservación de los saberes ancestrales orientados a la producción;
la agregación de valor para lo cual se promoverá la investigación científica y
tecnológica; la construcción de infraestructura de apoyo a la producción; el impulso de
organizaciones económicas de los productores e impulso de emprendimientos
económicos y empresas comunitarias; la generación de redes de comercialización; y, la
participación ciudadana en el control de la ejecución y resultados de las estrategias
productivas, estableciendo programas y proyectos orientados al incremento de la
productividad, optimización del riego, asistencia técnica, suministro de insumos
agropecuarios y transferencia de tecnología, en el marco de la soberanía alimentaria,
dirigidos principalmente a los micro y pequeños productores. El fomento de la
actividad productiva y agropecuaria debe estar orientada al acceso equitativo a los
factores de producción, (…) y, desarrollarán políticas específicas para erradicar la
desigualdad y discriminación hacia las mujeres productoras (COOTAD, 2010).

La considerable normativa -nacional e internacional- a favor de la igualdad de


oportunidades, participación, EPS y soberanía alimentaria confirma la importancia y
relevancia de estos temas a nivel global, sin embargo, el reto consiste en conocer cómo
operativizar estos mandatos ya en la práctica, en la cotidianidad de mujeres y hombres
asociados en torno a la agroecología. Desde esta perspectiva, el siguiente capítulo
describe los principales resultados de la presente investigación, dando cuenta del
potencial que tienen las mujeres que conforman las organizaciones de producción

SONIA SIGUENZA ORELLANA 87


agroecológica en el Azuay, y que fomentan la economía popular y solidaria en los
procesos de desarrollo local.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 88


Capítulo III: Metodología

3. Marco Metodológico

En este capítulo se expone el diseño metodológico implementado que permitió


abordar las preguntas y dar respuesta a los objetivos de la investigación. Lo cual
conllevo a la utilización de diferentes técnicas de levantamiento de información y, por
ende, a la combinación de enfoques cuantitativos, cualitativos y participativos como
estrategia para argumentar de manera más precisa las preguntas que guían esta
investigación.

3.1 Enfoque metodológico

La investigación se realizó desde un enfoque metodológico integral; en el que


interactuaron metodologías cualitativas, cuantitativas y participativas, lo que facilitó la
implementación de diferentes métodos y técnicas para el abordaje, levantamiento,
procesamiento y análisis de datos.

Según Tamayo (2007) citado por López (2011) la metodología cuantitativa,


conlleva el contraste de teorías ya existentes dado que el método científico utilizado es
deductivo (López, 2011: 115) utiliza la recolección y el análisis de datos para dar
respuesta a las preguntas de investigación y a probar hipótesis, la medición numérica y
el uso de la estadística permiten establecer con exactitud patrones de comportamiento
(Hernández Sampiere, 2006).

Por otro lado, la metodología cualitativa consiste en la construcción de una teoría,


en base a condiciones obtenidas de un cuerpo teórico, utiliza el método inductivo, que
permite el, análisis de discursos y su relación de significados entre sujetos, considerando
los contextos culturales, ideológicos y geográfico. Se utiliza para descubrir y refinar
preguntas de investigación, utiliza como métodos de recolección de datos la descripción
y las observaciones. Es flexible y susceptible de interpretación. Busca reconstruir la

SONIA SIGUENZA ORELLANA 89


realidad, desde el punto de vista de las personas actoras de un sistema social definido
(Hernández Sampiere, 2006).

La metodología participativa enmarcada en la investigación-acción-participativa,


desde una perspectiva dialéctica comprende a las personas no como objeto de la
investigación sino como sujetos productores y reflexivos de su propia realidad a fin de
generar conciencia transformadora. Para Gonzáles y Rodríguez (2009), es una forma de
práctica investigativa en la cual grupos de personas organizan sus actividades con el
objetivo de mejorar sus condiciones de vida y aprender de su propia experiencia,
atendiendo a valores y fines compartidos (González y Rodríguez, 2009).

El método integral de la investigación supone una triangulación 24 de los datos


derivados de las metodologías implementadas y las diferentes fuentes a fin de
completarlos y reconciliarlos.

Tabla 3: Metodología integral de la investigación


Recolección de
Análisis de datos Interpretación
Metodología Problema información
Procedimiento
Método
Análisis
Confirmatorio.
Instrumento estadístico
Basado en Generalizaciones
Cuantitativa Hipótesis descriptivo.
resultados. Conclusiones
determinadas Estadística
inferencial
Descripción.
Exploratorio Entrevista Particularización
Identificación de
Cualitativa Descriptivo grupal Interpretación
categorías e
Grupo focal Conclusiones.
interconexiones
Conocimiento a
Investigación- partir de la
acción- Función dialógica práctica.
participativa desde la praxis
Participativa
(perspectiva Talleres cotidiana. Conocimiento
dialéctica/socio- Flujograma orientado a la
práxica) acción.
Creatividades.
Fuente: Creswell (2003) citado por Vildósola (2009: 183); Villasante (2010)

24
Triangulación: modelo es probablemente el más popular y se utiliza cuando el investigador pretende confirmar o
corroborar resultados y efectuar validación cruzada entre datos cuantitativos y cualitativos, así como aprovechar las
ventajas de cada método y minimizar sus debilidades (Hernández Sampieri, 2014)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 90


Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana. Maestría de Investigación en Desarrollo Local de la Facultad de Ciencias)
Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca.

La aplicación de la metodología permitió obtener información, desde un enfoque


de género, a ser considerada como insumo para la construcción de una política pública
integral que viabilice el acceso a una vida digna y al ejercicio pleno de ciudadanía de las
personas que participan en las organizaciones agroecológicas de la provincia del Azuay.

3.2 Fases de implementación de la metodología

3.2.1 Primera fase

Con la finalidad de obtener información que dé cuenta de la situación


sociodemográficos, sociolaboral, socioeconómico, socioambiental y sociopolítico actual
de hombres y mujeres inmersos en las organizaciones agroecológicas se recurrió a una
metodología cuantitativa a fin de identificar las organizaciones agroecológicas de
Economía Popular y Solidaria presente en la provincia del Azuay. Se debe mencionar
que las actividades realizadas en esta fase se las llevó a cabo conjuntamente con
Gabriela Álava, quien desarrolla su investigación doctoral sobre la «Sostenibilidad de
las organizaciones agroecologías que apoyan al fomento de la EPS en la Provincia del
Azuay».

Unidad de análisis

La unidad de análisis, en esta fase, la conforman representantes (hombres y


mujeres) de las organizaciones de producción agroecológica de tipo asociativo de la
provincia del Azuay, en el año 2016.

Determinación de la población

Se realizó un proceso exploratorio para la identificación de las organizaciones


agroecológicas que pertenecen al campo de la Economía Popular y Solidaria en el
Azuay, para lo cual, se acudió a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
(SEPS), entidad técnica de supervisión y control de estas organizaciones; al Instituto de
SONIA SIGUENZA ORELLANA 91
Economía Popular y Solidaria (IEPS), entidad que coordina, organiza y aplica planes,
programas y proyectos para el fortalecimiento organizativo y funcional de las entidades
que forman parte de la Economía Popular y Solidaria, al Ministerio de Agricultura,
Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), institución rectora del multisector, para
regular, normar, facilitar, controlar y evaluar la gestión de la producción agrícola,
ganadera, acuícola y pesquera del país, instituciones que en cumplimiento de sus
competencias están relacionados directamente con los ejes de la presente investigación.
Todas estas instituciones cuentan con listados de las diferentes organizaciones a las
cuales dan asistencia y apoyo técnico, a partir de las cuales se construyó una sola matriz
unificada, observándose duplicidad de organizaciones registradas en las diferentes
instituciones. Ante esto, se procede a depurar la nómina delimitándose un total de 202
organizaciones de producción agrícolas-ganaderas de tipo asociativo en la provincia del
Azuay al año 2016. De este total, mediante la pregunta de control ¿La organización se
identifica como agroecológica?, se identifica 150 asociaciones que si se consideran
como agroecológicas en la provincia.

Diseño muestra

Una vez identificada la población, y por la dificultad de llegar al total de las


organizaciones que se consideran agroecológicas, se seleccionó las unidades muestrales
mediante el método de muestreo probabilístico estratificado con afijación proporcional
bajo el criterio de territorialidad (15 cantones de la provincia del Azuay), con un nivel
de confianza del 95%, y un margen de error máximo permisible del 3,12%, probabilidad
de éxito del 50% de asociaciones que se consideran agroecológicas en la población de
asociaciones y 50% de probabilidad de fracaso de asociaciones que no se consideran
agroecológicas, obteniendo una muestra representativa de 131 asociaciones
agroecológicas25 (48 Cuenca, 5 Girón, 10 Gualaceo, 12 Nabón, 14 Paute, 3 Pucará, 5
Santa Isabel, 15 Sígsig, 3 Oña, 3 Chordeleg, 2 El Pan, 3 Sevilla de Oro, 6 Guachapala, 2
Ponce Enríquez).

25 Datos obtenidos en el marco del programa doctoral en Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones
Internacionales, en la tesis en curso sobre Sostenibilidad Organizacional Agroecológica que apoya al fomento de la
EPS, en la provincia del Azuay, por Gabriela Álava, 2016)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 92


Herramienta de recolección de información

Para conocer la situación sociodemográfica, sociolaboral, socioeconómico,


socioambiental y sociopolítico actual de hombres y mujeres inmersos en las
organizaciones que se consideran agroecológicas en la provincia del Azuay se aplicó26
el cuestionario denominado Multifactorial de Sostenibilidad Organizacional
27
Agroecológica (MSOA) elaborado por Gabriela Álava. Este cuestionario contempla
dos ejes investigativos: la Sostenibilidad Organizacional Agroecológica y Componentes
Organizacionales, cuyo análisis permitió alcanzar el objetivo planteado (Véase Anexo
N°5).

Técnicas de análisis

El análisis de la información obtenida se la realizó a través de técnicas de


estadística descriptiva, por considerarse de gran utilidad en esta investigación de tipo
social. A través del software SPSS versión 20 se analizó mediante tablas de frecuencias,
doble entrada, gráficos, medias y variabilidad las diversas variables que permiten
determinar la situación sociodemográfica, sociolaboral, socioeconómica, socioambiental
y sociopolítica de las personas asociadas a las organizaciones agroecológicas de tipo
asociativas.

3.2.2 Segunda fase

Técnicas, estrategias, instrumentos de recolección y análisis de datos

La perspectiva metodológica implementada en esta fase es cuantitativa,


cualitativa y participativa, con la finalidad de analizar a profundidad la temática
investigada en las organizaciones agroecológicas de EPS en la provincia del Azuay, por
ser las más ajustadas, ya que permitió, a través de la aplicación de un cuestionario,

26 Aplicado por: Sonia Catalina Sigüenza en el marco del proyecto de investigación de maestría «Mujeres semillas
de cambio» y Gabriela Álava en el marco del proyecto de investigación doctoral «Sostenibilidad de Organizaciones
Agroecológicas que apoyan el fomento de la Economía Popular y Solidaria»
27 Elaborado por: Gabriela Álava en el marco del proyecto de investigación doctoral «Sostenibilidad de
Organizaciones Agroecológicas que apoyan el fomento de la Economía Popular y Solidaria»

SONIA SIGUENZA ORELLANA 93


recoger, analizar y presentar datos estadísticos; así también, facilitó la obtención de
opiniones, ideas de las personas protagonistas, identificando diversos propósitos
encaminados a la comprensión de significados, sucesos y acciones. Es decir, aportó al
entendimiento del contexto particular en el cual las personas participantes interactúan y
la influencia de éste en sus acciones. Finalmente, conllevó a indagar sobre explicaciones
causales de los procesos por los cuales los acontecimientos y acciones se producen,
causales que no pueden ser aportadas únicamente por la investigación cuantitativa.

De igual forma, se define realizar un estudio de caso28 que permita conocer,


comprender y entender, de manera holística, la situación de las personas asociadas
considerando su contexto y permitiendo generar nueva información. El estudio de caso
es de tipo descriptivo e interpretativo, lo que conllevó a obtener una descripción
detallada sobre la situación planteada y con base en ésta determinar las categorías
conceptuales para apoyar o desafiar los supuestos teóricos.

Estudio de caso: Selección

Para la definición del estudio de caso, entre las 131 asociaciones que se
consideran agroecológicas establecidas en la muestra, se consideró como criterio
principal que el número de personas asociadas sea superior a 50. Otro de los criterios
considerados fue la conformación según sexo, la representatividad a nivel provincial, y
finalmente, los años de funcionamiento superior a 20 años.

Es así que, en base al primer criterio, se identificó a cinco organizaciones que


cuentan con más de 50 personas asociadas: Asociación de trabajadores agrícolas Hato
Pilches, Comuna Zhipta, Asociación de productores agroecológicos del Aguarongo
Mushuk Pakarina, Asociación de productores agroecológicos del Azuay, Asociación de
mujeres de Paute.

28 Estudio de caso: una investigación que mediante los procesos cuantitativo, cualitativo o mixto; se analiza
profundamente una unidad para responder al planteamiento del problema, probar hipótesis y desarrollar teoría.
(Hernández Sampieri, 2006)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 94


Tabla 4: Organizaciones a seleccionar para el estudio de casos
N° Sexo
Representatividad Años de
Nombre de la asociación socio
provincial constitución M H
s
Asociación de trabajadores
agrícolas Hato Pilches Santa Isabel 34 79 48 31

Comuna Zhipta Sígsig 63 100 60 40

Asociación de productores
agroecológicos del Aguarongo
Gualaceo 21 60 55 5
Mushuk Pakarina

Cuenca, Gualaceo,
Asociación de productores
Nabón, Paute, Santa 23 173 150 23
agroecológicos del Azuay
Isabel y Sígsig
Asociación de mujeres de Paute
Paute 23 220 220 0

Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario MSOA elaborado por Gabriela Álava en el marco del
Programa doctoral en Ciencias Políticas Administración y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense
de Madrid y aplicado por Sonia Sigüenza y Gabriela Álava
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

En función de los criterios establecidos, se selecciona a la Asociación de


Productores Agroecológicos del Azuay (APA-Azuay) por agrupar a pequeños
productores de la provincia pertenecientes a los cantones de Cuenca, Gualaceo, Nabón,
Paute, Santa Isabel y Sígsig. La Asociación fue constituida en el año 1995, logrando
obtener su figura jurídica y legal en el año 2005, bajo la supervisión de la
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), contando con 173 socias y
socios activos (150 mujeres y 23 hombres), al mes de agosto de 2017. (Véase Anexo N°
1)

APA-Azuay tiene por visión «Ser una organización con una sólida estructura
administrativa y financiera, tener un centro de comercialización propio, más solidaria,
que vaya en beneficio de los socios» (Asociación de Productores Agroecológicos del
Azuay, 2013). Y su misión es ser «…una organización dedicada a la producción
agroecológica que respeta el medioambiente, la salud humana porque no se utilizan agro
tóxicos, además garantiza el comercio justo brindando calidad, cantidad, a sus clientes»
(Asociación de Productores Agroecológicos del Azuay, 2013).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 95


Su organigrama determina la existencia de una Junta Administrativa conformada
por: una persona administradora, secretaria, contabilidad, comercialización, producción
y promotores; también por una Junta Directiva integrada por: presidente, secretario y
tres vocales y; una Junta de Vigilancia conformada por: un/una presidente, secretario y
cuatro vocales.

Ilustración 4: Organigrama funcional de la APA Azuay

Fuente: Asociación de Productores Agroecológicos del Azuay, 2013.


Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

La función administrativa de la asociación recae en la Junta Administrativa y en


su Presidencia; asimismo señalan, que una vez al año se convoca a asamblea general de
socios/as de carácter ordinario, sin embargo, en caso de ser necesario para tomar
decisiones, tienen la facultad de convocar, las veces que consideren necesarias,
asambleas de carácter extraordinario. De igual forma, la Junta Directiva y la de
Vigilancia se reúnen una vez cada mes, con la finalidad de conocer inquietudes, dar

SONIA SIGUENZA ORELLANA 96


respuesta a problemas y conocer sobre el manejo económico, generando espacios de
dialogo y consensos.

La Asociación realiza principalmente actividades agrícolas pecuarias, produce


cereales, como el maíz, hortalizas (brócoli, coliflor, coles, pepinillo, zucchini, zapallo,
zambo, etc.) tubérculos (rábano, zanahoria, papas, etc.), legumbres (arvejas, frejol,
habas, entre otros), frutas (plátanos, naranjas, guabas, aguacate, limón, maracuyá,
cacao) lácteos (leche), carnes (cerdos, cuyes, pollos), huevos, otros (plantas
medicinales, ornamentales, yogurt).

APA-Azuay se identifica como una organización de producción agroecológica


situación que se confirma, en la investigación de Gabriela Álava, al demostrar que la
organización siempre cumple con los principios agroecológicos, es decir, realiza
prácticas de agroforestería, conservación de suelos, biodiversidad, protección de
cultivos, cuidado del agua, utilización de recursos locales, reciclaje, reutilización,
técnicas ancestrales. El proceso de comercialización de sus productos se lo hace de
manera directa, contando con espacios principalmente en el Mercado 12 de abril,
asignando días específicos a cada persona socia para la venta de sus productos, a fin de
generar igualdad de oportunidades para todos y todas.

En cuanto al financiamiento, la Asociación se sostiene con el aporte económico


mensualizado de las personas socias, el valor de aportación es de USD 13 mensuales,
los cuales son utilizados para gastos administrativos, suministros de oficina y pago de
créditos financieros adquiridos para mejorar la producción. Además, APA-Azuay, se
relaciona con actores gubernamentales como el MAGAP y el GAD Cuenca, a través del
Programa de Agricultura Urbana (PAU), de quienes reciben asesoramiento y apoyo
técnico.

Unidad de análisis

Hombres y mujeres que conforman la organización APA-Azuay, en el año 2016,


representan la unidad de análisis en esta fase.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 97


Determinación de la población

Por la factibilidad de llegar a toda la población que conforma APA-Azuay se


decide aplicar el cuestionario diseñado para medir Roles de Género y Participación
Asociativa al total de la población, 173 socias y socios activos (150 mujeres y 23
hombres), al mes de agosto de 2017, conformada por: Cuenca (144), Gualaceo (7),
Nabón (11), Paute (3), Santa Isabel (1) y Sígsig (7). (Véase Anexo N°1)

Herramienta de recolección de información

Se debe indicar, que generalmente en estudios de caso, se aplica técnicas de


recolección de información CUALITATIVAS; sin embargo, el diseño metodológico
implicó la combinación de varias técnicas a fin de abordar la complejidad de la
investigación en sus múltiples dimensiones, como la utilización de técnicas de
recolección CUANTITATIVAS, como la encuesta, con la intención de proporcionar
información estadística, en procura de dar respuesta a los objetivos planteados y de
complementar algunos aspectos del estudio. (Véase Anexo N°5)

Para la obtención de la información cuantitativa del estudio de caso, en primer


lugar, se elaboró y aplicó el cuestionario denominado Participación Asociativa y Roles
de Género (PARG) construido en base a la matriz de operativización de variables
considerando cuatro ejes investigativos: participación, género, economía popular y
solidaria y agroecología. (Véase Anexo N°2)

El cuestionario está estructurado en tres secciones: la primera contiene variables


de control analítico, que nos permite caracterizar a la población objetivo, la segunda,
preguntas relacionadas con el eje investigativo participación, que constituye la variable
dependiente contempla tres dimensiones (motivación, espacios, conocimiento) y 21
preguntas; en tanto que, el eje roles de género, variable independiente, contempla tres
dimensiones (roles, espacios, uso de tiempo) y 64 preguntas. Los ejes investigativos
agroecología y economía popular y solidaria, son transversales en la investigación,
contempla, 11 dimensiones y 24 preguntas. Los ejes participación y género fueron

SONIA SIGUENZA ORELLANA 98


estructurados con preguntas cerradas respondiéndose por medio de la escala de Likert
con cinco opciones de respuesta, nunca (1), rara vez (2), algunas veces (3),
regularmente (4), siempre (5), siendo el rango potencial de 1 a 5, mínimo y máximo,
respectivamente.

El instrumento inicial (PARG) incluyó 120 ítems, cuyo pilotaje fue realizado, a
través de un taller, en el cual participaron coordinadoras y directivos de APA-Azuay (25
personas), con la intención de evaluar su pertinencia en función de los objetivos
planteados en la investigación. Se estableció la pertinencia de las preguntas, el tiempo
de aplicación, la distribución de los recursos para la realización del trabajo de campo,
pero sobre todo se puso énfasis en la capacitación de las personas coordinadoras, a fin
de que sean ellas quienes apliquen el instrumento final (109 preguntas) en cada una de
las zonas. (Véase Anexo N°3)

Aplicación de cuestionario

La aplicación del cuestionario se realizó en cada una de las zonas, para ello, se
efectuaron reuniones de trabajo convocadas por las personas coordinadora de cada una,
quienes fueron previamente capacitadas para su aplicación. (Véase Anexo N°5).

Generación de base de datos

Para el análisis de la información recolectada a través del cuestionario, se


elabora una base de datos utilizando el programa SPSS (Statistical Package for the
Social Sciences), con la finalidad de realizar técnicas estadísticas que permitan los
análisis adecuados de la información a fin de dar respuesta a los objetivos planteados en
la investigación.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 99


Elaboración de la variable de constructo para medir roles de género y
participación asociativa.

Luego de la aplicación del instrumento (PARG), previo al proceso de análisis de


la información, se define construir dos variables de constructo para medir la variable
«Roles de Género» y, la variable «Participación Asociativa», a partir de los conceptos
principales del marco teórico identificando dimensiones y sub-dimensiones de cada una
de las variables indicadas. El cuestionario fue sometido a pruebas por medio del análisis
factorial29 y el índice de consistencia interna de Alpha de Cronbach30.

Mediante un enfoque analítico del sistema de preguntas, a escala ordinal, de las


variables, se comprueba la validez del constructo aplicando el método de extracción de
los factores por componentes principales, que permite reducir la dimensionalidad de un
sistema de variables y a su vez, garantiza que estos están incorrelacionados.

Para la aplicación del método, se expone al sistema de variables identificadas a


pruebas de análisis factoriales: descriptiva mediante la prueba de Kaiser Meyer Olkin
(KMO) y prueba de esfericidad de Bartlett que indica la posible existencia de factores
subyacentes, factorial de extracción fijando tres factores a cada una de las variables
como nos indica la teórica respecto al tema, un factorial de rotación a través del método
de Varimax para contrastar cada dimensión y cada escala global en cada uno de las
variables, un factorial que defina puntuaciones factoriales mediante método de regresión
y, finalmente factorial de opciones, en el cual se define el formato de presentación de
los coeficientes ordenados por tamaño. A través del análisis discriminante de
indicadores se eliminó aquellos que no presentaba variaciones estadísticamente
significativas y los que reducían la fiabilidad. El análisis factorial permitió determinar
los indicadores que se agrupaban en cada factor, configurándose de tal manera, que
garanticen la fiabilidad del modelo (MKO≥70 y Varianza explicada ≥ 50 (o
aproximados a este valor).

29
Análisis factorial: Es una técnica de reducción de datos que sirve para encontrar grupos homogéneos de variables a
partir de un conjunto numeroso de variables (De la Fuente, 2011).
30 Alpha de Cronbach: Es un coeficiente que permite estimar la fiabilidad de un instrumento de medida a través de
un conjunto de ítems que buscan medir un constructo (Bojórquez y otros,2013).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 100


Constructo «Roles de Género»

La variable independiente de la presente investigación «Roles de género» está


definida como el conjunto de actividades asignadas por la cultura, en una sociedad y
momento histórico específico diferenciadas según sexo. La operativización de esta
variable en el modelo teórico (Gráfico Nº 1) identificó tres dimensiones, el «Rol
Reproductivo» que hace referencia a las actividades domésticas de reproducción de la
fuerza de trabajo, y actividades de cuidado de hijos, hijas y personas dependientes; «Rol
Productivo», relacionado con la producción de bienes y servicios destinados al auto-
consumo o al comercio y; finalmente el «Rol Comunitario» en el cual se identifican las
actividades reproductivas, productivas dedicadas a la acción comunitaria sobre todo
cuando los bienes y servicios son escasos o inexistentes.

La aplicación del análisis factorial para la variable «Roles de género»


evidenciaron la necesidad de eliminar algunos ítems con cargas factoriales menores a
0,40, de la eliminación se obtiene una Medida Kaiser-Meyer-Olkin (KMO31) de
adecuación de muestreo de 0,901, por tanto, la correlación entre las variables es
suficientemente significativa. En la Prueba de esfericidad de Bartlett se obtiene un Chi-
cuadrado =2075,941 gl = 253 y Sig.= 0,000 < 0,05 por tanto, es factible realizar el
análisis factorial del constructo indicado. La varianza total explicada es de 55,103
evidenciando el nivel de explicación agrupado por dimensiones. De este procedimiento
se agrupan 23 ítems en tres dimensiones: roles comunitarios (6), rol reproductivo (11)
rol productivo (6). A continuación, se detallan las cargas factorial de todos los ítems que
conforman las tres dimensiones o componentes planteados teóricamente. (Véase Tabla
N°5)
Tabla 5: Matriz de cargas factoriales de los componentes
del Modelo Roles de Género

Componente
N° Dimensiones y sub-dimensiones Rol Rol Rol
reproductivo Comunitario Productivo

31
KMO: El estadístico KMO varía entre 0 y 1; un valor menor que 0.5 se interpreta como que la correlación entre
dichas variables no es suficientemente significativa, por lo que no tendría sentido realizar un análisis de las relaciones
entre las variables con los datos muestrales que se están utilizando (Rodero, Molina, Fernández Y Redondo,
2015:25)
SONIA SIGUENZA ORELLANA 101
1 ROL REPRODUCTIVO:
ACTIVIDADES DOMÉSTICAS: Ordeña,
,796
recoge huevos, trasquilas ovejas y los
comercializa
2 ROL REPRODUCTIVO:
ACTIVIDADES DOMÉSTICAS: Limpieza ,782
general de su casa (internamente)
3 ROL REPRODUCTIVO:
ACTIVIDADES DOMÉSTICAS: Tender la(s) o ,778
preparar y/o recoger el lugar donde se duerme
4 ROL REPRODUCTIVO:
ACTIVIDADES DOMÉSTICAS: Se encarga/ó
de organizar, supervisar, dirigir los quehaceres ,772
del hogar y decidir sobre las cosas cotidianas
como, por ejemplo: qué comer, que comprar, etc.
5 ROL REPRODUCTIVO:
ACTIVIDADES DOMÉSTICAS: Limpieza ,755
general de su casa (externas: patios)
6 ROL REPRODUCTIVO:
ACTIVIDADES DOMÉSTICAS: Realiza alguna
preparación previa, necesaria para consumir ,639
algún producto como: desgranar, tostar, moler,
lavar, semillas, faenamiento de animales
7 ROL REPRODUCTIVO:
ACTIVIDADES DOMÉSTICAS S: Recolecta de ,562
leña y frutos
8 ROL REPRODUCTIVO:
ACTIVIDADES DOMÉSTICAS S: Realiza dos
o más actividades domésticas al mismo tiempo ,542
(ejm. Cocinar y planchar, limpiar el hogar y
cocinar, etc.)
9 ROL REPRODUCTIVO:
ACTIVIDADES DE CUIDADO: Prepara/o
,517
remedios caseros para curar a algún miembro del
hogar
10 ROL REPRODUCTIVO:
ACTIVIDADES DE CUIDADO: Asiste a
reuniones, festivales u otras actividades o ,439
programas del centro educativo de algún
miembro del hogar
11 ROL REPRODUCTIVO:
ACTIVIDADES DE CUIDADO: Esta o estuvo
,411
pendiente de las tareas escolares de algún niño/a
o joven del hogar
12 ROL COMUNITARIO: ACTIVIDADES
DE DOMÉSTICAS: Aporta en la preparación y
,701
servicio de alimentos en eventos organizados en
su comunidad.
13 ROL COMUNITARIO: ACT.
CUIDADO: Realiza trabajo voluntario de ,688
cuidado de niños/as
14 ROL COMUNITARIO: ACT.
SERVICIO A LA COMUNIDAD: Realiza
,681
gestiones para la dotación de agua, luz,
pavimentación, alcantarillado de su comunidad
15 ROL COMUNITARIAS:
ACTIVIDADES DOMÉSTICAS: Limpia, barre
,661
o mantiene los espacios comunes donde se
reúnen en su comunidad
16 ROL COMUNITARIO: ACTIVIDADES
DE CUIDADO: Realiza trabajo voluntario de
,632
cuidado a adultos mayores, personas con
discapacidad)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 102


17 ROL COMUNITARIO:
ACT.SERVICIO A LA COMUNIDAD: Se
,445
involucra en la organización social de su
comunidad: asiste a minga, reuniones
18 ROL PRODUCTIVO: ACTIVIDADES
DE CUIDADO: Aporta al cuidado de la salud de
las personas de manera remunerada (realiza ,646
tareas de: parteras, terapistas, curanderos/as,
entre otro)
19 ROL PRODUCTIVO: ACTIVIDADES
DOMESTICAS: Prepara alimentos para la ,581
comercialización (el almuerzo o comida)
20 ROL PRODUCTIVO: ACIVIDADES
DE CUIDADO: Realiza trabajo de cuidados a
,561
adultos mayores, con enfermedades catastróficas
y/o personas con discapacidad)
21 ROL PRODUCTIVO: ACTIVIDADES
DOMESTICAS: Realiza Labores domésticas
,556
remuneradas (es decir le pagan por: lavar,
planchar, cocinar, limpiar)
22 ROL PRODUCTIVO:
ACT.PRODUCTIVAS-COMERCIO: Cría de
animales de corral como: gallinas, puercos, ,463
cuyes, conejos, entre otros para la
comercialización
23 ROL PRODUCTIVO: ACT.
PRODUCTIVAS-COMERCIO: Elaboración de
,440
artesanía, tejido y otros para el hogar o para la
comercialización
Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Fiabilidad y validez interna y compuesta del Constructo «Roles de Género»

Previo a realizar las pruebas de fiabilidad y validez interna y compuesta de cada


dimensión (Rol Comunitario, Rol productivo y Rol Comunitario) se procedió a estimar
la significancia del constructo, para ello, se recurrió al software estadístico SmartPLS3
mediante el procedimiento de Boottstrapping para analizar la robustez de las cargas de
los indicadores, observándose que los P valor de las dimensiones toma valores = 0.00,
es decir, la fiabilidad de cada dimensión es extremadamente significativas (≤ 0,05). Ver
Tabla Nº6

Tabla 6: Significancia del Constructo «Roles de Género»


Coeficiente de trayectoria: Coeficientes path
Indicadores Estadísticos t P valores

SONIA SIGUENZA ORELLANA 103


Roles de género -> rol comunitario 16,019 0,000
Roles de género -> rol productivo 10,847 0,000
Roles de género -> rol reproductivo 19,007 0,000
Fuente: Base de datos en Smart PLS 3 del Multifactorial para medir la Participación Asociativa y Roles de Género
(PARG), elaborado por Sonia Sigüenza Orellana en el marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de
la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Una vez estimada la significancia del modelo, se procede a evaluar su fiabilidad y


validez utilizando el software antes indicado a través del procedimiento de Algoritmo
PLS, observándose que la consistencia interna de los indicadores del constructo, a través
del Alfa de Cronbach, toman los siguientes valores: Rol Comunitario 0,853(buena
escala); Rol Reproductivo 0,907 (buena escala) y, Rol Productivo 0,711(escala
aceptable), valores que validan los indicadores. Así también lo confirman los valores
asumidos en la Fiabilidad Compuesta, Rol Comunitario el valor de 0,897; Rol
Reproductivo 0,922 y, Rol Productivo 0,804 que toma valores superiores a 0,7 que se
considera un referente óptimo para investigaciones confirmatorias.

Por otro lado, la validez divergente, medida a través de las Varianza Extraída
(AVE), toma los siguientes valores: Rol Comunitario 0,606; Rol Reproductivo 0,522 y,
Rol Productivo 0,408, datos que indican la varianza del constructo se puede explicar en
un 60,6% a través de la variable roles comunitarios, un 52% la variable roles
reproductivos y en un 40,8% de variable roles productivos. Y finalmente, los valores del
Coeficiente de correlación de Spearman(rho) para el rol comunitario es 0,886, Rol
Reproductivo 0,908 y; Rol Productivo 0,723, valores cercanos a 1, confirmando la
asociación positiva entre las variables.

Tabla 7:Fiabilidad y Validez interna y compuesta


Constructo Roles de Género
Alfa de rho_A Fiabilidad Varianza
Variables Cronbach -1 y 1 compuesta extraída media
0.70-0.90 0.70-0.90 >0.50
Roles de Género 1,000 1,000 1,000 1,000

Rol Comunitario 0,853 0,886 0,897 0,606

Rol Productivo 0,711 0,723 0,804 0,408


SONIA SIGUENZA ORELLANA 104
Rol Reproductivo 0,907 0,908 0,922 0,522

Fuente: Base de datos en Smart PLS 3 del Multifactorial para medir la Participación Asociativa y Roles de Género
(PARG), elaborado por Sonia Sigüenza Orellana en el marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de
la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Así también, los valores del Coeficiente Path32 para los roles de género (Rol
Comunitario 0.627, Rol Productivo 0.516, Rol Reproductivo 0.617) denotan relación
entre las variables, es decir, presentan trayectorias fuertes, ya que los valores se acercan
a 1. Ver Gráfico N° 1

Gráfico 1: Constructo Roles de Género: Coeficientes Path

Fuente: Base de datos en Smart PLS 3 del Multifactorial para medir la Participación Asociativa y Roles de Género
(PARG), elaborado por Sonia Sigüenza Orellana en el marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de
la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

En el gráfico N° 6 se observa el R2 (Coeficiente de Determinación) para la


variable rol productivo éste toma un valor de 0.267, lo cual significa que el 26,7 % de la
varianza de esta variable está explicada por el modelo. El R2 del Rol Reproductivo es de
0.380, es decir, que el 38% la varianza de esta variable está explicada por el modelo y,

32
Coeficiente Path: Permite evaluar el ajuste de modelos teóricos en los que se proponen un conjunto de relaciones
de dependencia entre variables (Pérez, E.; Medrano, L.; Sánchez, J. 2013)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 105


para el Rol Comunitario R2= 0,393, es decir, que el 39,3 % de la varianza de esta
variable está explicada por el modelo.

Gráfico 2:Gráfico del Constructo Roles de Género

Fuente: Base de datos en Smart PLS 3 del Multifactorial para medir la Participación Asociativa y Roles de Género
(PARG), elaborado por Sonia Sigüenza Orellana en el marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de
la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Constructo «Participación Asociativa»

Por otro lado, la variable dependiente «Participación Asociativa», definida a


efectos del presente estudio, como un indicador tradicional de la integración social y
política que aporta a integrar a las personas en sus comunidades, al tiempo que les
permite ejercer su ciudadanía de una forma más plena. La operativización de esta
variable identifica tres dimensiones condicionantes, el querer (motivación), el saber
(conocimiento) y el poder (espacios).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 106


Para la variable «Participación Asociativa» el modelo se estructura con ítems con
cargas factoriales ≥ 4, la Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de muestreo es de
0,955, y en la prueba de esfericidad de Bartlett se obtiene un Chi-cuadrado = 2578,474,
gl = 171 y Sig.= 0,000 y, la varianza total explicada es igual a 73,249. Por tanto, se
verifica que la prueba de conformación de componentes principales es válida. El
modelo queda compuesto por tres dimensiones y 19 ítems: participación conocimiento
(10), cuatro para participación motivación (4), participación espacios (5). Las cargas
factoriales se describen en la tabla N°8

Tabla 8: Matriz de cargas factoriales de los componentes


del Modelo Participación Asociativa

Componente
N
Dimensiones y sub-dimensiones
N° Conocimiento Motivación Espacios

PARTICIPACION/CONOCIMIENTO: ACCESO A
1
INFORMACIÓN: Conoce y comparte la manera en la ,758
1
que se ve la organización en el futuro(Visión)
PARTICIPACION/CONOCIMIENTO: ACCESO A
2
INFORMACION: Conoce con claridad los objetivos de ,749
2
la organización
PARTICIPACION/CONOCIMIENTO:
3
COMUNICACION ASERTIVA: Conoce sus ,741
3
obligaciones en la organización
PARTICIPACION/CONOCIMIENTO: ACCESO A
4
INFORMACIÓN: Conoce y está de acuerdo con las ,736
4
reglas o normativas de la institución
PARTICIPACION/CONOCIMIENTO:
CAPACITACION:
5 Conoce que es importante que todas
las personas participen en igualdad de condiciones ,595
5
dentro de la organización
PARTICIPACION/CONOCIMIENTO: ACCESO A
6
INFORMACIÓN: La organización facilita el acceso a ,532
6
información que motive su participación
PARTICIPACION/CONOCIMIENTO:
COMUNICACION
7 ASERTIVA: Conoce que la
,518
7 asociatividad propende a fomentar el compañerismo y
solidaridad
PARTICIPACION/CONOCIMIENTO:
CAPACITACIÓN:
8 La organización motiva su
,494
8 participación en proceso de capacitación externos a la
misma
PARTICIPACION/MOTIVACIÓN: SENTIDO DE
9
PERTENENCIA: La organización hace que usted se ,768
9
sienta parte importante de ella
PARTICIPACION/MOTIVACIÓN: SENTIDO DE
1
PERTENENCIA: Le gustaría se parte de ella por ,709
10
mucho tiempo

SONIA SIGUENZA ORELLANA 107


PARTICIPACION/MOTIVACIÓN: SENTIDO DE
1
PERTENENCIA: Los recursos que se genera en la
11 ,689
comercialización de los productos son para compartir
con la familia
PARTICIPACION/MOTIVACION: OBJETIVOS
1
COMUNES: Se genera espacios en donde sus ,664
12
opiniones son acogidas
PARTICIPACION/MOTIVACIÓN: SENTIDO DE
1
PERTENENCIA: Este contento(a) con el ambiente ,618
13
laboral de la organización
PARTICIPACION/ESPACIOS: CANALES DE
PARTICIPACIÓN:
1 La organización ofrece procesos de
,609
14 capacitación que desarrolle sus capacidades y motive su
participación
PARTICIPACION/MOTIVACION: OBJETIVOS
1
COMUNES: Se genera espacios en la organización que ,465
15
propenda e incentive el trabajo colectivo
PARTICIPACION/ESPACIOS: CLIMA DE
1
CONFIANZA: Se genera espacios de intercambio de ,729
16
experiencias entre socias/os
PARTICIPACION/ESPACIOS: CANALES DE
1
PARTICIPACIÓN: La institución genera espacios de ,721
17
interrelación con personas de otras organizaciones
PARTICIPACION/ESPACIOS: CLIMA DE
1
CONFIANZA: Se genera espacios que propendan a ,663
18
generar recursos para compartir con la comunidad
PARTICIPACION/ESPACIOS.CANALES DE
1
PARTICIPACIÓN: Se genera espacios de capacitación ,614
19
para participar en puesto de decisiones
Fuente: Base de datos en Smart PLS 3 del Multifactorial para medir la Participación Asociativa y Roles de Género
(PARG), elaborado por Sonia Sigüenza Orellana en el marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de
la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Fiabilidad y Validez interna y compuesta del Constructo Participación Asociativa

Antes de efectuar las pruebas de fiabilidad y validez interna y compuesta se


procedió a estimar la significancia del constructo, para ello, de igual manera se recurrió
al software estadístico SmartPLS3 mediante el procedimiento de Boottstrapping para
analizar la robustez de las cargas de los indicadores, observándose que los valores, P
valor de las dimensiones toma valores = 0.00, es decir, la robustez de cada dimensión o
componente formado (Participación Asociativa: Espacio, Motivación y conocimiento)
es extremadamente significativa.(≤ 0,05). Ver Tabla Nº9

Tabla 9:Significancia del Constructo Participación Asociativa


Coeficiente de trayectoria: Coeficientes path
Indicadores Estadísticos t P valores
Participación asociativa -> participación espacio 12,547 0,000

SONIA SIGUENZA ORELLANA 108


Participación asociativa -> participación motivación 16,886 0,000
Participación asociativa -> participación conocimiento
17,049 0,000
Fuente: Base de datos en Smart PLS 3 del Multifactorial para medir la Participación Asociativa y Roles de Género
(PARG), elaborado por Sonia Sigüenza Orellana en el marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de
la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Para demostrar la fiabilidad y validez se utilizó el software antes indicado a través


del procedimiento de Algoritmo PLS, que Alfa de Cronbach(a) y Fiabilidad
Compuesta(FC) toman los siguientes valores: Participación Espacios a= 0,861,
FC=0,901; Participación Motivación a= 0,917, FC0,935; Participación Conocimiento a=
0,922, FC=0,937, valores que validan los indicadores y son óptimo para investigaciones
confirmatorias.

Así también, la validez divergente, medida a través de las Varianza Extraída


(AVE), indica la varianza del constructo se puede explicar en un 64,5% a través de la
variable Participación Espacios, en un 70.8 % la variable participación Motivación y, en
un 64,9% de variable Participación Conocimiento.

Los valores del Coeficiente de Correlación de Spearman(rho) toma los siguientes


valores Participación Espacios 0,866; Participación Motivación 0,933, y; Participación
Conocimiento 0,927, todos valores cercanos a 1, confirmando la asociación positiva
entre las variables. Ver Tabla Nº10

Tabla 10:Fiabilidad y Validez interna y compuesta


de Constructo Participación Asociativa

Varianza
Alfa de Fiabilidad
Indicadores Rho_a extraída
Cronbach compuesta
media (ave)
Participación Asociativa 1,000 1,000 1,000
1,000
Participación Espacio
0,861 0,866 0,901 0,645
Participación Motivación
0,917 0,933 0,935 0,708
Participación 0,922 0,927 0,937 0,649

SONIA SIGUENZA ORELLANA 109


Conocimiento

Fuente: Base de datos en Smart PLS 3 del Multifactorial para medir la Participación Asociativa y Roles de Género
(PARG), elaborado por Sonia Sigüenza Orellana en el marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de
la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Así también el Coeficiente path para el constructo Participación Asociativa toma


los siguientes valores: participación conocimiento 0.503, participación espacios 0.456 y
para participación motivación 0,502 presentan trayectorias superiores a 0,20 por tanto
son considerados válidos. Ver Gráfico N° 3

Gráfico 3: Constructo Participación Asociativa: Coeficientes Path

Fuente: Base de datos en Smart PLS 3 del Multifactorial para medir la Participación Asociativa y Roles de Género
(PARG), elaborado por Sonia Sigüenza Orellana en el marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de
la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

El gráfico Nº 4, muestra la estimación del constructo de participación asociativa,


observando que las cargas factoriales de todos los indicadores son superiores a 0,70, por
tanto, según Carmines y Zeller (1979) son consideradas adecuadas.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 110


Por otro lado, para probar la fiabilidad y validez del modelo es el R2 (Coeficiente
de Determinación) observándose que para la variable Participación Motivación éste
toma un valor de 0.252, lo cual significa que el 25,2 % de la varianza de esta variable
está explicada por el modelo. El R2 para Participación Espacio es de 0.208, es decir, que
el 20,8% la varianza de esta variable está explicada por el modelo y, finalmente para la
variable Participación Conocimiento el R2 toma el valor de 0,253, es decir, que el 25,3
% de la varianza de esta variable está explicada por el modelo.

Gráfico 4: Constructo Participación Asociativa

Fuente: Base de datos en Smart PLS 3 del Multifactorial para medir la Participación Asociativa y Roles de Género
(PARG), elaborado por Sonia Sigüenza Orellana en el marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de
la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Una vez realizado este procedimiento se elabora el instrumento final validado con
variables de constructo denominado PARG. (Véase Anexo N°4)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 111


Técnicas de análisis

Para dar respuesta al primer y segundo objetivo se analiza la información a través


técnica de estadística descriptiva, analizando mediante tablas de frecuencias, doble
entrada, gráficos, medias y variabilidad de las diversas variables que permiten
determinar la situación sociodemográfica, sociolaboral, y familiar de las socias y socios
de las organizaciones agroecológicas del Azuay, así como de las personas asociadas a
APA-Azuay.

Para obtener los resultados del objetivo tres se procedió a realizar pruebas de
análisis: T para muestras independientes con el fin de medir la influencia que ejerce la
variable sexo en la participación asociativa y los roles de género.

Para el objetivo cuatro se realizó pruebas de regresión múltiple, que permite


determinar la capacidad explicativa de los roles de género en la participación asociativa.

3.2.3 Tercera fase

Metodología Cualitativa: Técnicas, estrategias, herramientas de recolección y


análisis de datos

La perspectiva metodológica efectuada en esta fase es cualitativa desde un enfoque


explicativo y descriptivo, centrado en el ser humano, que dé cuenta del de los resultados
obtenidos del análisis de datos del cuestionario aplicado. Es decir, busca, en primer
lugar, entiender al comportamiento humano (proceso social complejo), actitudes,
interacciones, creencias, ideas, y sus repercuciones en la vida de las personas, en este
sentido, la metodologia cualitativa permite determinar como las personas participantes
entienden sus constructos en su contexto particular y, a la vez, aportan al desarrollo de
explicaciones causales.En este estudio, permite acercarse al conocimiento de variables
que pueden facilitar o bien obstaculizar la participación asociativa en la organización,
objeto de estudio.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 112


Muestra

En cuanto a la muestra, está fue determinada, por un lado, considerando la


cercanía y familiaridad de las personas coordinadora zonales de APA-Azuay (13
coordinadoras zonales), por otro lado, la relación de trabajo de las personas socias con
el personal técnico y directivo (25 personas técnicas y directivos) del MAGAP,
entidades encargadas del fomento y regulación de la organización.

Técnicas

Para la recopilación de información que dé cuenta del porqué de los resultados


obtenidos del análisis de datos del cuestionario aplicado, se recurre a entrevistas
grupales33 con las personas coordinadoras que conforman APA-Azuay y, con el
personal técnico y directivo del MAGAP. (Véase Anexo N°5)

La técnica aplicada permitió indagar e interpretar fenómenos poco observables,


además posibilitaron el diálogo sobre los factores potenciadores o limitantes de la
participación asociativa en la organización, basadas en la vivencia y experiencias
comunes buscando interpretar en profundidad y detalle, los fenómenos que permita dar
cuenta de comportamientos sociales y prácticas cotidianas. Para su ejecución se
instrumentó una guía de entrevista semiestructurada metodologías y estrategias
diseñadas previamente, a fin de conseguir un clima de confianza y favorable de debate y
profundizar en algunos datos que permitan entender por qué sucede determinada
situación. (Véase Anexo N°6)

Análisis de información

La técnica de análisis utilizada para la información cualitativa obtenida, es a


través de la identificación de categorías, obtenidas de diferentes fuentes (socios, socias,
representante de APA-Azuay, personal técnico y autoridades del MAGAP) y técnicas de

33
Entrevista Grupal: Se producen cuando las personas investigadoras reúnen grupos de personas para que hablen
sobres sus vidas y experiencias sobre un tema determinado de manera abierta y libre. Las entrevistas grupales más
utilizadas en investigaciones cualitativas son los grupos focales (Amezcua, 2002)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 113


levantamiento (entrevistas grupales) que permitió abordar el problema de manera
integral evitando el relativismo y subjetividades, tanto de las personas informantes
como de la persona investigadora.

El proceso de análisis, se realizó en etapas como se describe a continuación:

Una vez obtenida la información, se organizó una reunión con la directora de tesis
para discutir impresiones obtenidas durante la aplicación de las técnicas señaladas. En
esta reunión se definieron los pasos a seguir para la construcción del análisis de datos:

Pre-análisis: Consistió en la organización del material obtenido y se definió los


recortes de texto en unidades comparables de categorización para análisis temático. Los
datos obtenidos en las grabaciones fueron transcritas a un documento en formato Word.

Análisis: En esta etapa se utilizó el software para el análisis cualitativo de datos


denominada Atlas.ti 7(Qualitative Data Analysis & Research Software), en el cual se
estableció codificaciones, categorizaciones, redes de relaciones, mapas conceptuales
entres las categorías y estructuración de los hallazgos (Véase Anexo N°7). En este
análisis de la información se utilizó como método, la inducción y generalización; de
manera que juntas aporten elementos a partir de la práctica y los aprendizajes locales.
Se resalta que, para el proceso de análisis, la inferencia fue fundada en la presencia de
palabras, temas, frases y sus significados, pensados a la luz de los objetivos de la
investigación.

Metodología participativa: Técnicas, estrategias, instrumentos de recolección y


análisis de datos

Reflexionar el ¿por qué se realiza la investigación? conllevo a la decisión de que


la generación de conocimiento sea propositivo y pragmático, incentivando la
formulación de propuestas y estrategias que generen transformaciones, así como su
apropiación por parte de las personas socias, incorporando la metodología participativa
que generó espacios de reflexión y actuación a partir de la misma experiencia de los
protagonistas. (Véase Anexo N°5)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 114


Muestra

El diseño muestral de participantes del taller creativo contó con la participación de


14 representantes de APA-Azuay (socios, socias, coordinadoras zonales y directivos)
pues se trata de establecer una muestra de informantes claves que a través de la opinión
fundamentada y experiencia aporten al tema objeto de análisis.

Técnicas

La técnica utilizada fue un flujograma (considerada apropiada para talleres de


devolución), misma que dio cuenta de cómo ven las personas socias su propia realidad
(causas y efectos) y evidenció la disponibilidad de producir cambios, a fin de establecer
ideas a considerar en la construcción de una política pública a acordes a su realidad.
Situación que los convierte en actores de sus propias vidas y no solo un objeto de
estudio.

Para la aplicación de la técnica se consideró los resultados obtenidos en las fases


anteriores, y se construyó colectivamente tres gráficos. El primero gráfico resultó del
análisis de las causas y efectos de los roles de género en la participación asociativa que
en concordancia con los resultados de los objetivos tres y cuatro evidencian la
influencia de los roles de género en la participación asociativa. En el segundo y tercer
gráfico, se identifican las relaciones de causa-efecto y se establece los factores
limitantes y potenciadores de la participación asociativa.

Finalmente, en consideración, tanto a los factores limitantes como potenciadores,


se elaboró las principales ideas a considerar en la construcción de la política pública.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 115


Ilustración 5: Flujogramas 1: Roles de Género-Participación Asociativa

Fuente: Representantes de APA-Azuay (Coordinadoras y Directivos). Taller de devolución de información


Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Ilustración 6: Flujogramas 2: Factores Limitantes de la participación asociativa

Fuente: Representantes de APA-Azuay (Coordinadoras y Directivos). Taller de devolución de información


Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

SONIA SIGUENZA ORELLANA 116


Ilustración 7:Flujogramas 3: Factores Potenciadores de la participación asociativa

Fuente: Representantes de APA-Azuay (Coordinadoras y Directivos). Taller de devolución de información


Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

SONIA SIGUENZA ORELLANA 117


Capítulo IV: Los Roles de Género y sus efectos en la participación Asociativa

4. Resultados y hallazgos

4.1 Análisis e interpretación de resultados

En este capítulo se presenta los resultados obtenidos a partir de la aplicación del


proceso metodológico, propuesto en capítulos anteriores, a fin de proporcionar
información que permita comprender los roles de género de hombres y mujeres
inmersos en el sector de la EPS, así como para insumo en la construcción de una
política pública integral garantizando el acceso a una vida digna y al ejercicio pleno de
ciudadanía de quienes participan en las organizaciones que se consideran
agroecológicas en la provincia del Azuay.

El epígrafe 4.2 recoge los resultados que dan cuenta de la situación actual de
hombres y mujeres inmersos en las organizaciones que se consideran agroecológicas en
los ámbitos: sociodemográficos, sociolaboral, socioeconómico, socioambiental y
sociopolítico, a través del análisis con la aplicación de técnicas de estadística
descriptiva. Además, se incorpora los resultados del análisis de la información
cualitativa obtenida en los grupos focales realizados con las personas coordinadoras y
directivos y personal técnico del MAGAP, que corrobora los datos cuantitativos.

Por su parte, el epígrafe 4.3 describe la caracterización del estudio de caso,


obtenida a partir del análisis del cuestionario aplicado a las personas que conforman
APA Azuay, que permite analizar el perfil sociodemográfico, sociolaboral y familiar de
las personas asociadas, a fin de conocer las características de conciliación entre su vida
laboral y familiar. De igual manera, para su análisis se utiliza técnicas de estadística
descriptiva que den respuesta al objetivo. En cuanto a la información cualitativa
(entrevistas grupales) esta se incluye para argumentar los resultados obtenidos en la fase
cuantitativa.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 118


Por otro lado, la descripción detallada en el epígrafe 4.3 evidencia la influencia
del género en la participación de las personas asociadas en la APA-Azuay. En esta
sección se utiliza análisis de pruebas T para muestras independientes.

Y finalmente, el epígrafe 4.4 está dedicado a demostrar cómo los roles de género
explican la participación de las personas asociadas a la APA-Azuay a través del análisis
estadístico de regresiones múltiples, según modelo estadístico construido para el efecto.

Para argumentar y entender los resultados del epígrafe 4.3 y epígrafe 4.4 se
describe el sentir de las personas asociadas que participaron en el taller de devolución
de información, en el cual, a través del flujograma se validó sus resultados.

4.2 Situaciones sociodemográficas, laboral, económica, ambiental y


política de hombres y mujeres inmersos en las organizaciones agroecológicas
de la provincia del Azuay.

Conocer el contexto sociodemográfico, laboral, económico, ambiental y político


de mujeres y hombres inmersos en las organizaciones agroecológicas de la provincia del
Azuay permitió identificar oportunidades, potencialidades, problemáticas, factores de
riesgo a considerar para la construcción o actualización de políticas públicas locales,
programas, planes o proyectos de intervención que propendan al fomento de la
asociatividad y la igualdad de oportunidades.

A continuación, la investigación describe los principales resultados, a partir de la


base de datos obtenida del análisis de datos obtenida del Cuestionario MSOA, en el que
se ha utilizado la variable sexo como eje transversal en el procesamiento de la
información, evidenciando el referente contextual en el cual se encuentran realizando
sus actividades cotidianas estas personas. Para conocer, entender y comprender la
realidad diferenciada por sexo, se relata las principales particularidades en los ámbitos
antes mencionados, desde un enfoque de género.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 119


Ámbito Socio-Demográfico

Se debe señalar que, a fin de no duplicar esfuerzos y desgaste en las


organizaciones, en lo referente al número de integrantes y el sexo de las personas que
conforman las organizaciones que se consideran agroecológicas del Azuay, la
información fue tomada conjuntamente durante la aplicación del cuestionario de
Gabriela Álava, considerando que una sección incluía preguntas al respecto. Así, se
determina que, en la provincia del Azuay, 150 organizaciones, de tipo asociativo, se
consideran agroecológicas, de ellas, en base al diseño muestral, se aplicó la encuesta a
personas representantes de 131 asociaciones, distribuidas en 14 cantones de la
provincia.34 (Véase Ilustración Nº 5)

Ilustración 8: Organizaciones agroecológicas del Azuay


por cantones y parroquias. 2017

34
Distribución de las asociaciones según diseño muestral Cuenca (48), Girón (5), Gualaceo (10) Nabón (12), Paute
(14), Pucará (3), Santa Isabel (5), Sígsig (15), Oña (3), Chordeleg (3), El Pan (2), Sevilla de Oro (3), Guachapala (6),
Camilo Ponce Enríquez (2)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 120


Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario MSOA, elaborado por Gabriela Álava en el marco del
Programa doctoral en Ciencias Políticas Administración y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense
de Madrid y aplicado por Sonia Sigüenza y Gabriela Álava
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

La información obtenida, evidencia que, en las organizaciones agroecológicas de


la provincia del Azuay, se asocian 2929 personas, en su mayoría mujeres, 76% (2240),
en tanto que los hombres alcanzan un 24% (689). Véase Gráfico N° 5

Gráfico 5: Personas socias por sexo

[VALOR]

[VALOR]

Mujeres Hombres

Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario MSOA, elaborado por Gabriela Álava en el marco del
Programa doctoral en Ciencias Políticas Administración y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense
de Madrid y aplicado por Sonia Sigüenza y Gabriela Álava
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

La presencia mayoritaria de mujeres en la agricultura agroecológica, a decir de las


mujeres representantes de las organizaciones, se debe principalmente a que ellas son
productoras independientes o trabajadoras familiares, situación que les permite realizar
actividades domésticas, crianza de sus hijos e hijas y cuidado de personas dependientes
en sus hogares. Así también, consideran que al ser responsables de la alimentación de
sus familias son quienes deben cuidar de la producción de alimentos sanos,
contribuyendo además al cuidado de la naturaleza, pues como indican se sienten
responsables del cuidado familiar, comunitario y de la naturaleza.

Al respecto, no se logra obtener mayor información que permita profundizar en


este ámbito, en tal virtud, durante el estudio de caso se profundiza en esta temática.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 121


Ámbito Socio-Laboral

En cuanto a la situación socio laboral, en concordancia con las tareas propias de


las organizaciones, se encuentra que, la mayoría de las organizaciones (99) desarrollan
actividades agrícolas pecuarias, incorporando a 1527 mujeres y 509 hombres; 21 de
ellas, realizan actividades solo agrícolas, en las cuales están insertas 277 mujeres y 135
hombres y, finalmente 14 organizaciones realizan tareas agrícolas con otras actividades,
constituyéndose en fuente de trabajo de 436 mujeres y 45 hombres.

La producción de las organizaciones se encuentra diversificada principalmente en


el cultivo de cereales, hortalizas, tubérculos, legumbres, frutas, lácteos, carnes, huevos,
entre otros. Véase Tabla N°11

Tabla 11: Socio-Laboral. Tipo de actividad y producción por sexo

Datos socio Número socios


organizacionales
Nro. Hombres Mujeres
Organizaciones
Datos Socio
Frecuencia Ẋ Nro. Ẋ
Laborales
Tipo de Actividad
Solamente agrícola 21 135 6 277 13
Agrícola Pecuaria 96 509 5 1527 16
Agrícola con otra 14 45 3 436 31
actividad
Tipo Producción
Cereales 59 403 7 1070 18
Hortalizas 95 438 5 1763 19
Tubérculos 68 378 6 1374 20
Legumbres 60 393 7 1296 22
Frutas 46 269 6 795 17
Lácteos 30 270 9 564 19
Carnes 79 383 5 1503 19
Huevos 18 137 8 395 22
Otros 34 179 5 554 16

Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario MSOA, elaborado por Gabriela Álava en el marco del
Programa doctoral en Ciencias Políticas Administración y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense
de Madrid y aplicado por Sonia Sigüenza y Gabriela Álava
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

SONIA SIGUENZA ORELLANA 122


Sobre la situación laboral de las personas contratadas y profesionales técnicas de
apoyo para el funcionamiento de las asociaciones, en estudio, 8 se desempeñan en
cargos de administración (5 hombres y 3 mujeres), manejan la contabilidad 58 personas
(9 hombres y 49 mujeres), 12 en servicios legales (4 hombres y 8 mujeres). En tanto
que, el personal técnico de apoyo en su mayoría lo conforman hombres, 133 (93
agrónomos y 40 veterinarios), y mujeres 30 (20 agrónomas y 10 veterinarias). Véase
Tabla N° 12

Tabla 12:Socio-Laboral. Personas contratadas / Profesionales Técnicos de Apoyo

Sexo Hombres Mujeres

Datos Total
Socio-Laboral
Total Media Desv. Total Media Desv.

Administración 5 0,04 0,19 3 0,02 0,15 8


Contabilidad 9 0,07 0,25 49 0,37 0,48 58
Servicio Legal 4 0,03 0,17 8 0,06 0,24 12
SUBTOTAL 18 60 78
Agronomía 93 0,71 0,69 20 0,15 0,40 113
Veterinaria 40 0,31 0,55 10 0,29 50
SUBTOTAL 133 30 163
TOTAL: 151 90 241

Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario MSOA, elaborado por Gabriela Álava en el marco del
Programa doctoral en Ciencias Políticas Administración y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense
de Madrid y aplicado por Sonia Sigüenza y Gabriela Álava
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Las personas representantes de las organizaciones, según manifiestan en los


talleres implementados para el levantamiento de información, consideran que el trabajo
que desempeñan constituye, para ellas, una oportunidad para obtener de ingresos, sin
embargo, indican que no cuentan con protección social, ni tampoco visualizan políticas
que aporten al fomento productivo, hechos desfavorables que no aportan a su
estabilidad laboral o solventar su vida y la de sus familias. Además, reflexionan que son
personas trabajadoras no calificadas debido a las escasas oportunidades de formación
porque desde tempranas edades se han vinculado al trabajo o empleos, en el caso de las
mujeres, al cuidado de personas dependientes o a actividades de servicio en hogares
particulares (empleadas domésticas), en tanto que los hombres, a la albañilería o trabajo

SONIA SIGUENZA ORELLANA 123


agrícolas, empleos en condiciones precarias, caracterizados por la inestabilidad y la nula
cobertura de la seguridad social.

Por otro lado, las mujeres expresan que generalmente son responsables de la
agricultura debido a que sus parejas son empleados, sin embargo, en muchas ocasiones
lo consideran parte del rol reproductivo, asignado socialmente, y los ingresos que se
generan son considerados como «ayuda» para el hogar.

Mencionan además que la venta de los productos en las ferias agroecológicas


constituye para ellas opciones para la generación de ingresos, destacando la idea que la
comercialización es un tema de mujeres, pues los hombres generalmente realizan otras
actividades como la transformación de los productos, la preparación de la tierra, entre
otros. Los ingresos generados son utilizados para volver a producir, para la alimentación
familiar, para la educación de sus hijos e hijas, para salud.

Ámbito Socio-Económico

Para el análisis socio-económico, el estudio se centra en los recursos financieros y


crediticios de las organizaciones. En este sentido, la información detallada en la Tabla
N° 13, muestra que 127 organizaciones subsisten a través de aportes económicos
mensualizados de las personas asociadas. No obstante, cuando se analiza el promedio de
aportes según sexo, considerando que las mujeres constituyen la mayoría en las
organizaciones, en el caso de los hombres el promedio mensual de aporte es de 19 USD,
y el de las mujeres de 67 USD. Otras fuentes de financiamiento constituyen, donaciones
de entidades (21 organizaciones) y, a través de convenios (25 organizaciones).

En cuanto a créditos, 15 organizaciones expresan haber accedido a los mismos,


observándose que el porcentaje de endeudamiento es mayor para los hombres (21,6%)
en referencias a las mujeres que alcanza el 13,6%.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 124


Tabla 13: Socio-Económico.Recursos Financieros y Créditos por sexo
Datos socio organizacionales Número socios

Datos socio Organizaciones Hombres Mujeres


Económicos
Recursos financieros provienen Nro. Nro. USD. Nro. USD.
Ẋ Ẋ
Aporte cuotas 127 679 19 2194 67
Donaciones de entidades 21 148 22 549 81
Convenios proyectos 25 150 17 560 79
Endeudamiento Nro. Nro. % Nro. %
Créditos 15 149 21,6 305 13,6

FUENTE: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario Multifactorial para medir la Sostenibilidad
Organizacional Agroecológica (MSOA) elaborado en el marco del Programa doctoral en Ciencias Políticas
Administración y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid por Gabriela Álava y
aplicado por Sonia Sigüenza y Gabriela Álava
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Respecto a la situación financiera y contabilidad de las organizaciones se describe


algunos aspectos novedosos y de interés para evidenciar la situación en la que se
desempeñan las personas asociadas. Así, del total de organizaciones que conforman la
muestra, 77 dicen estar obligadas a llevar contabilidad (64,73% hombres y 61,56%
mujeres), y tan solo 24 organizaciones realizan análisis financieros (11,47% hombres y
22,28% mujeres). En cuanto a la propiedad de activos fijos tangibles, afirman contar
con terrenos para la producción 77 organizaciones, cuentan con local o planta de
operaciones 52 organizaciones, con muebles y enseres 52, con equipos de oficinas 29,
con maquinaria 29, y con herramientas de trabajo59 organizaciones. En lo referente a
activos intangibles como son, en el caso de las organizaciones agroecológicas,
certificaciones y marcas agroecológicas, 22 organizaciones poseen certificaciones y solo
9 poseen marcas agroecológicas. Véase Tabla N°14

Tabla 14: Ámbito Socio-Económico. Manejo contable y financiero, Activos Fijos


Tangibles e intangibles
Número socios
Organizaciones
Sexo Hombres Mujeres
Datos socio
Económicos
Manejo Contable y Financiero Nro. % Nro. % Nro. %
Obligados llevar contabilidad
SI 77 58,78 446 64,73 1379 61,56

Realizan análisis financiero

SONIA SIGUENZA ORELLANA 125


SI 24 18,32 79 11,47 499 22,28

Activos Fijos Tangibles Nro. % Nro. % Nro. %

Terrenos
SI 77 58,78 465 67,49 1395 62,28

Local/planta operaciones
SI 52 39,69 338 49,06 1033 46,12

Muebles y enseres
SI 52 39,69 418 60,67 1172 52,32

Equipos de oficina
SI 29 22,14 234 33,96 585 26,12

Maquinaria
SI 29 22,14 161 23,37 510 22,77

Herramientas trabajo

SI 59 45,04 418 60,67 1220 54,46

Activos Fijos Intangibles Nro. % Nro. % Nro. %


Certificaciones
SI 22 16,79 113 16,4 299 13,35

Marcas agroecológicas
SI 9 6,87 49 7,11 220 9,82

Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario MSOA, elaborado por Gabriela Álava en el marco del
Programa doctoral en Ciencias Políticas Administración y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense
de Madrid y aplicado por Sonia Sigüenza y Gabriela Álava
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Si bien la actividad de producción y comercialización de productos constituye la


principal fuente de ingresos de las personas asociadas, a criterio de representantes de las
asociaciones, expresada en los talleres de aplicación de la encuesta, no consideran que
sea una actividad rentable económicamente, por las dificultades que enfrentan en cuanto
al acceso a canales de distribución, espacios de comercialización, falta de capacitación
productiva, exigencias tributarias, entre otros. Sin embargo, consideran que ser parte de
las asociaciones les genera oportunidades para acceder a bienes y servicios, tal como lo
demuestran los datos anteriores, en donde se observa porcentajes significativos de
acceso a bienes como organización.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 126


Así también, consideran que como organización tienen oportunidades para
acceder a créditos a fin de diversificar, ampliar o mejorar la producción, con el objetivo
principal, según señala una de las representantes, de «generar más plazas de empleo»
(Entrevista grupal. Coordinadoras APA-Azuay) y la posibilidad de generar ingresos que
redunden directamente en sus familias. Pese a ello, consideran que aún hay mucho por
hacer para mejorar y facilitar el acceso a créditos, así como el tema de acceso a tierras,
especialmente de las mujeres.

Ámbito Socio-Ambiental

Otro de los ámbitos fundamentales, para identificar la situación en la cual se


encuentran las personas asociadas en las organizaciones agroecológicas, es el
socioambiental, ya que en la actualidad se considera a la agroecología como una
alternativa para transformar los sistemas convencionales de producción hacia sistemas
más diversificados, autosuficientes y sostenibles, dado que se privilegia la interacción
entre cultivos, animales, manejo del suelo, cuidado del agua (Altieri, y Nicholls. 2007),
aportando de esta manera al cuidado ambiental.

Desde este punto de vista, al analizar la puesta en práctica de los principios


agroecológicos, registrados en la tabla N°15, se encuentra que, realizan agroforestería
el 36,64% de las organizaciones; conservación de suelos el 29,77%; biodiversidad el
73,28% de organizaciones; actividades de protección de cultivos 46,57%; de cuidado
del agua 36,64%; utilización de recursos locales 83,97%; reciclaje 80,92%; reutilización
37,4%; técnicas ancestrales el 38,17% de las organizaciones aportando con estas
prácticas al cuidado ambiental.

Tabla 15: Socio-Ambiental. Principio Agroecológicos


Socio- Organizacionales
Número de socios(as)
Organizaciones
Socio-Ambientales Hombres Mujeres
Principios Agroecológicos Nro. % Nro. % Nro. %
1. Agroforestería
SI 48 36,64 249 36,14 1043 46,56
2. Conservación de Suelos

SONIA SIGUENZA ORELLANA 127


SI 39 29,77 180 26,12 906 40,45
3. Biodiversidad
SI 96 73,28 524 76,05 1791 79,96
4. Protección de Cultivos
SI 61 46,57 376 54,57 1286 57,41
5. Cuidado del Agua
SI 48 36,64 351 50,94 931 41,56
6. Utilización de Recursos
Locales
SI 110 83,97 612 88,82 1898 84,73
7. Reciclaje

SI 106 80,92 558 80,99 1903 84,96


8. Reutilización

SI 49 37,4 315 45,72 1100 49,11


9. Técnicas Ancestrales
SI 50 38,17 266 38,61 851 37,99

Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario MSOA, elaborado por Gabriela Álava en el marco del
Programa doctoral en Ciencias Políticas Administración y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense
de Madrid y aplicado por Sonia Sigüenza y Gabriela Álava
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

De acuerdo a las personas representantes de las organizaciones, la producción


agroecológica aporta a la construcción de un modelo de desarrollo alternativo donde se
privilegia la vida sobre lo económico, basado en formas diferentes de relación entre las
personas y la naturaleza, basadas en el respeto.

Para las representantes de las organizaciones, al estar integradas en mayor número


por mujeres, estas desempeñan un papel fundamental en el cuidado del entorno, debido
principalmente a su estrecha relación con el medio ambiente y lo que conlleva en cuanto
al cuidado de la salud, la vida y el sustento de sus familias, es decir, para ellas cuidar el
medio ambiente es cuidar la vida misma. En otras palabras, producir
agroecológicamente se caracteriza por la utilización de prácticas y saberes ancestrales
que perviven y aportan a la salud de las personas y al cuidado del medio ambiente, por
ende, al cuidado de la vida.

Ámbito Socio-Político

Finalmente, analizar el ámbito socio político en el que se desenvuelven las


personas socias de las organizaciones es relevante para el entendimiento de la condición
y posición de las personas, con miras a la futura toma de decisiones. Como ya se
SONIA SIGUENZA ORELLANA 128
explicó, las organizaciones, objeto de estudio, cuentan con una directiva conformada
por presidente (a), secretario (a), tesoro (a) y vocalías, en consecuencia, la Tabla N°16
expone que son 343 las personas que tienen la responsabilidad de representar a las
organizaciones, de estas 227 son mujeres, hallándose que el cargo de presidente,
dignidad más alta en la organización y desde la cual se toman las decisiones,
mayoritariamente lo ejercen los hombres.

Tabla 16: Socio-Político


Personas representantes en Cargos Directivos
Socio-
Organizacionales Hombres Mujeres

Des Tot
Total Xmín Xmáx Media Xmín Xmáx Media Desv.
v. al
Socio-político
Representantes en cargos de la junta directiva
Presidencia 71 0 1 0,54 0,50 59 0 1 0,45 0,49
Tesorería 9 0 1 0,07 0,25 48 0 1 0,37 0,48
Secretaría 25 0 1 0,19 0,39 105 0 1 0,80 0,40
Vocalías 11 0 3 0,08 0,41 15 0 6 0,11 0,62
Total 116 227

Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario MSOA, elaborado por Gabriela Álava en el marco del
Programa doctoral en Ciencias Políticas Administración y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense
de Madrid y aplicado por Sonia Sigüenza y Gabriela Álava
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Este fenómeno, en palabras de sus representantes, se debe en primer lugar, a que


la dirigencia de los hombres permite alcanzar mayores oportunidades para la
organización pues consideran que ellos están más formados y saben tomar decisiones
más acertadas. Algunas piensan que las mujeres no participan en estos espacios por las
múltiples actividades que desempeñan, opinan también, que asumir cargos de
responsabilidad implica disponer de tiempo, ingresos, capacitación, alejándolas de sus
obligaciones familiares. Ellas consideran, que la sociedad les asigna otros roles y que
transgredirlos implica capítulos de violencia para ellas, en cualquiera de sus formas,
ratificando así, que persisten los prejuicios sociales y culturales que limitan su
participación, más aún si se trata de cargos directivos.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 129


Luego de interpretar los datos obtenidos, procedo a enumerar, a manera de
resumen, de lo observado y manifestado en los talleres, en los cuales se aplicó el
cuestionario MSOA, los principales hallazgos en torno a la situación en la que se
desenvuelven mujeres y hombres inmersos en las organizaciones agroecológicas de la
provincia del Azuay.

1. Las organizaciones que se consideran agroecológicas de la provincia del Azuay


están conformadas mayoritariamente por mujeres.

2. A nivel sociolaboral, las mujeres están expuestas a una sobrecarga de trabajo,


situación que disminuye el tiempo que disponen para realizar todas las labores
que consideran son de su exclusiva responsabilidad, incluso desembocando en la
delegación o transferencia de algunas responsabilidades a otras mujeres (hijas,
hermanas, abuelas), quienes asumen parte de las tareas del hogar y el cuidado de
personas dependientes. En consecuencia, el exceso de trabajo limita su
participación en procesos de formación, capacitación y representatividad en
cargos directivos de la organización.

3. A nivel socioeconómico, ser parte de una organización contribuye, por medio de


su trabajo, a la autonomía económica tanto individual como familiar de la
persona asociada. Es decir, constituye una alternativa económica directa para la
generación de ingresos, los cuales generalmente se destinan para cubrir las
necesidades básicas de la familia como alimentación, salud y educación de hijos
e hijas, etc. Por otra parte, las mujeres asociadas en una organización
agroecológica, tienen la oportunidad de acceder a créditos, en mayor o menor
medida, ya sea para mantener o ampliar la producción, para la adquisición de
terrenos, plantas operacionales, equipos de oficina, tecnología para la
transformación de sus productos, herramientas de trabajo.

4. Las productoras agroecológicas consideran que el trabajo que realizan es


fundamental en el cuidado ambiental, ya que los principios agroecológicos
(agroforestería, conservación de suelos, protección de cultivos, cuidado de agua,

SONIA SIGUENZA ORELLANA 130


utilización de recursos locales, reciclaje, reutilización y técnicas ancestrales)
aportan significativamente a la conservación medioambiental, y al ser quienes
se encargan de la alimentación familiar, su forma de producción la relacionan
directamente con el cuidado de la salud familiar y por consiguiente de la
población consumidora.

5. En las organizaciones agroecológicas del Azuay conformadas exclusivamente


por mujeres, éstas asumen puestos directivos y representan a sus organizaciones
a cabalidad, liderando decididamente todos los procesos en favor de sus
asociadas. No obstante, en el caso de las organizaciones conformadas por
hombres y mujeres, resalta la escasa representación de las mujeres en cargos
directivos, derivados principalmente de la persistencia de estereotipos de género,
y prejuicios sociales y culturales que prevalecen en nuestra sociedad.

4.3 Caracterización de las personas asociadas a la APA-Azuay: perfil


sociodemográfico, sociolaboral, y familiar.

Este epígrafe analiza las situaciones demográficas, laborales y familiares,


desagregadas por sexo, a las que se ven enfrentadas las personas socias de la APA-
Azuay, para tal efecto, se aplicó el cuestionario PARG35 a todas las personas socias, con
la intención de conocer su realidad.

Este proceso, al igual que el acápite anterior, permite identificar potencialidades y


limitaciones para la participación de las personas asociadas en las organizaciones
agroecológicas, a fin de visibilizar algunas consideraciones fundamentales al momento
de construir políticas públicas a favor de las mismas.

Condiciones Sociodemográficos

Los resultados de las características socio demográficas se presentan en la Tabla


N°17, observándose que, el 13,3% de las personas socias de APA-Azuay son hombres,

35
El cuestionario PARG fue confirmado y validado mediante una entrevista grupal en la que participaron
todas las personas coordinadoras de cada sector.
SONIA SIGUENZA ORELLANA 131
en tanto que, el 86,7% son mujeres. Las edades oscilan, en el caso de hombres, entre 31
y 81 años, y el de las mujeres entre 23 y 80 años. El mayor porcentaje de personas
socias están en el rango de 30-64 años, sin embargo, se visibiliza un porcentaje
significativo de personas socias adultas mayores (2,9% hombres y 12,10% mujeres),
quienes aún se mantienen realizando trabajo agroecológico. Contrario a esto, el grupo
etario con menor porcentaje de participación corresponde a personas jóvenes (2,9% son
mujeres jóvenes mientras que los hombres jóvenes no registran porcentaje). A decir de
las personas asociadas, la falta de interés de la juventud por esta actividad pone en
riesgo la continuidad de la agroecología, la estabilidad de pequeños productores, en
especial comprometiendo las fuentes de trabajo e ingresos de muchas mujeres, quienes
en gran medida son las que alimentan a la población, derivado de la estrecha relación de
esta actividad con las mujeres, en base a la división sexual del trabajo.

Otro aspecto importante es el relacionado al estado civil, destacando que el mayor


porcentaje de personas socias son casadas (11% de hombres y 64,7% de mujeres), el
10,4% permanecen solteros/as (1,2% hombres y 9,2% mujeres), el 2,3% de personas
son divorciadas, un 3,5% conviven en unión libre y el 8,1%son viudas (0,60% hombres
y 7,5% mujeres).

En cuanto al nivel de instrucción, se registran niveles de educación bajos, así del


100% de las personas socias el 90,8% (11,6% hombres, 79,2% mujeres) indican tener
instrucción primaria, el 5,8% (1,2% hombres y 4,6% mujeres) cuentan con instrucción
secundaria, y tan solo el 1,8% (0,6%de hombres y 1,2% de mujeres) afirman tener
educación superior.

Asimismo, se indica que el número de miembros que integran la unidad familiar


de las personas asociadas, en promedio, es de 4,31 personas. En tanto que, el promedio
de hijos/as es de 1,94, hallándose que el promedio de hijas es mayor al promedio de
hijos (1,06 mujeres y 0,88 hombres).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 132


Tabla 17: Características demográficas de las personas socias de APA Azuay.2017

Sexo Número de socios(as) Total

Socio-demográficos Hombres Mujeres


Nro. % Nro. % %

Total socios/as 23 13,3 150 86,7 100%


Rango de edad
19-29 años(jóvenes) 0 0,0 5 2,9 2,9
30-64 años(adultas) 18 10,4 124 71,9 82,3
65 en adelante 5 2,9 21 12,1 15,0
Estado Civil
Soltero(a) 2 1,2 16 9,2 10,4
Casado(a) 19 11,0 112 64,7 75,7
Viudo(a) 1 0,60 13 7,5 8,1
Unión Libre 1 0,60 5 2,9 3,5
Divorciada 0 0,0 4 2,3 2,3
Nivel de estudios
Analfabeta 0 0,0 1 0,6 0,60
Primaria 20 11,6 137 79,2 90,8
Primaria incompleta 0 0,0 2 1,2 1,2
Secundaria 2 1,2 8 4,6 5,8
Superior 1 0,6 2 1,2 1,8
Conformación del hogar Total Xmín Xmáx Media Desv.
Miembros del Hogar 746 1 11 4,31 1,928
Promedio de Hijos/as 336 0 6 1,94 1,438
Promedio de Hijos 153 0 4 0,88 0,920
Promedio de Hijas 183 0 4 1,06 1,044
Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Se desprende también, que del 100% de socias el 61% de estas son jefas de hogar,
es decir, se encargan del cuidado familiar y de la generación de recursos económicos
para el sustento de la misma, señalando que el 10% de mujeres expresan ser madres
solteras. Por otra parte, del total de los hombres, el 95,7% desempeñan la jefatura del
hogar, evidenciando que, en el caso estudiado, un alto porcentaje de socias y socios
desempeñan la jefatura de hogar, por lo que, la producción y comercialización
agroecológica es fuente de ingresos para la manutención de sus familias.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 133


Gráfico 6:Distribución porcentual de Jefatura de Hogar por sexo.
Personas socias de APA Azuay.2017

70,00%

95,70%

30,00%

4,30%
Si No

Hombres Mujeres

Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Las personas socias de APA-Azuay siente, según encuesta grupal, que una de las
mayores dificultades, a las que se ven enfrentadas, es su bajo nivel académico, debido a
que limita su acceso a trabajos diferentes, haciendo de la producción y comercialización
agroecológica su principal fuente de ingresos y aunque estos son bajos, les permite
mantener a sus familias. Otra inquietud es la escasa participación de personas jóvenes
en prácticas agroecológica, comprometiendo la transmisión de técnicas y conocimientos
ancestrales entre las generaciones.

Condiciones Laborales

Del total de personas socias de APA-Azuay el 97% se dedican exclusivamente a


la producción y comercialización de sus productos, en tanto, que el 3% (1% mujeres y
2% hombres) tiene además un empleo remunerado.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 134


En cuanto al tiempo que laboran en la asociación, el 30,6% lo hacen por un
tiempo de 6 a10 años, (25,4% mujeres, 5,2% hombres); seguido de un 11,6% (10,4%
mujeres y 1,2% hombres) que laboran de 11 a15 años; el 37% (33,5% mujeres, 3,5%
hombres) trabajan entre 6 y 10 años; y el 20,8% (17,3% mujeres y 3.5% hombres)
entres 1 a 5 años.

Se evidencia que, a la fecha, el 30.60% de las personas socias son fundadoras de


la organización, considerando que ésta nace en el año 1995, contando desde su
conformación con la participación de hombres y mujeres.

En cuanto a los ingresos económicos mensuales generados de su actividad


productiva, el 17,3% de personas declaran ingresos entre 51-100 dólares; el 17,3%
ingresos entre 101-150 dólares; el 28,3% ingresos entre 151-200 dólares; el 1,7%
ingresos que van desde 201 a 250 dólares; el 5,8% ingresos entre 251-300 dólares; y
apenas el 7,6% declara tener ingresos iguales o mayores a 351 dólares. Demostrando
así, que el 93,4% de personas asociadas no dispone de un ingreso mínimo legal (salario
básico), que al año 2017 fue de USD 375 mensuales, según el Ministerio de Relaciones
Laborales (MRL).

En lo referente al total de ingresos económicos familiares, en promedio las


familias alcanzan los 373,92 dólares mensuales, situación preocupante si consideramos
que, a noviembre del año 2017, la canasta básica familiar tuvo un costo de USD706,31
(INEC, 2017), demostrando con esto, que las familias de las personas socias de APA-
Azuay tienen o tuvieron una restricción relacionada al consumo de USD332,39
representando el 47,06% del costo de la canasta básica.

Al analizar el acceso a créditos, se puede observar que del total de hombres el


30% accede a los mismos; en tanto que, del total de mujeres solo el 23% logran acceder;
confirmando que, entre hombres y mujeres, las oportunidades de acceso a créditos son
mayores para los hombres.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 135


En cuanto al tiempo semanal, dedicado exclusivamente a actividades productivas
para la comercialización y autoconsumo, las mujeres dedican un promedio de 29,39
horas, en tanto que, los hombres utilizan un promedio de 32,43 horas a la semana.

Tabla 18: Características Laborales de las personas socias de APA Azuay.2017


Número de socios(as)
Sexo
Hombres Mujeres
Socio-laboral
Nro. % Nro. %
Total socios/as 23 13,3 150 86,7
Datos Laborales
Empleo remunerado 4 2% 2 1%
Tiempo en que labora en la organización
1-5 años 6 3,5 30 17,3
6-10 años 6 3,5 58 33,5
11-15 años 2 1,2 18 10,4
16-20 años 9 5,2 44 25,4
Ingresos de socio(a)
1-50 1 0,60 13 7,5
51-100 9 5,2 30 17,3
101-150 2 1,2 30 17,3
151-200 4 2,3 49 28,3
201-250 3 1,7 3 1,7
251-300 2 1,2 10 5,8
301-350 0 0,0 2 1,2
351-400 1 0,6 11 6,4
Más de 400 1 0,6 2 1,2
Acceso a créditos financieros
Si 7 30,0 34 23,0
No 16 70,0 116 77,0
Jornada laboral semanal Media Media
Horas a la semana 32,43 29,39
Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Respecto al cargo que desempeñan las personas en APA-Azuay, se evidencia que,


a pesar de estar conformada en mayor número por mujeres (150), los cargos de
administración y presidencia la ocupan los hombres, las mujeres se desempeñan como
coordinadoras de zonas, secretarias, tesoreras, vocales, personal de apoyo, como se
indica en la tabla N°19

SONIA SIGUENZA ORELLANA 136


Tabla 19: Características políticas de las personas socias de APA Azuay.2017
Sexo
Número de socios(as)
Socio-político
Hombres Mujeres
Nro. % Nro. %
Cargo que desempeña
Socio(a) 20 11,0 119 68,8
Presidente(a) 1 0,6 0 0
Secretario(a) 1 0,6 2 1,2
Tesorero(a) 0 0,0 2 1,2
Coordinador(a) 0 0,0 13 7,5
Vocal 0 0,0 5 2,9
Presidente(a) de comisiones 0 0,0 3 1,7
Personal de Apoyo 0 0,0 3 1,7
Contador(a) 0 0,0 2 1,2
Administrador(a) 1 0,6 0 0
Otros 0 0,0 1 0,6

Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Sobre la situación laboral de las personas asociadas, según entrevista grupal,


expresan no tener oportunidades de acceder a empleos remunerados por diferentes
motivaciones, siendo su participación en la organización una alternativa para generación
de ingresos. Señalan que el acceso a créditos, por las exigencias requeridas y las tasas
de interés no fomentan la producción agroecológica. Además, indican que si bien los
ingresos económicos generados mediante el trabajo productivo, incluso sumando los
ingresos familiares no logran cubrir el costo de la canasta básica, sin embargo, tienen
garantizada la alimentación familiar mediante la producción agroecológica, pues a
diferencia de la producción a gran escala, «se cultiva primero para el consumo y el
excedente se vende» (Entrevista Grupal. Coordinadoras APA-Azuay, 2017).

Condiciones Familiares

Un punto clave, para la presente investigación, es el análisis del uso del tiempo en
actividades productivas, reproductivas y comunitarias desagregadas por sexo,
obteniendo datos relevantes sobre el desigual reparto de horas de trabajo en estas
actividades entre hombres y mujeres. El gráfico N°7 muestra el promedio de horas

SONIA SIGUENZA ORELLANA 137


dedicadas a los trabajos antes mencionados, tanto de los socios como de las socias de
APA-Azuay.

En cuanto a actividades culinarias, se observa que las socias invierten un


promedio de 20,33 horas semanales a esta actividad mientras que los socios dedican un
promedio de 5,61 hora. Situación similar sucede en el uso de tiempo dedicado a
actividades de mantenimiento del hogar, las socias dedican 10,83 horas promedio en
tanto que los socios emplean un promedio de 3,96 horas. En actividades de cuidado, se
observa que las socias dedican un promedio de 11,79 horas a la semana y los socios
alcanzan un promedio de 0,61 horas semanales. De igual manera, en cuanto al tiempo
dedicado a la realización de actividades de compras, servicios y gerencia del hogar, las
socias utilizan un promedio de 9,03 horas a la semana y los socios 3,39 horas promedio.
No se puede dejar de mencionar que las mujeres que conforman los hogares, tanto de
socios como de socias, son quienes registran promedios mayores de horas dedicadas a la
realización de esta actividad no remunerada en comparación con los hombres.

Los datos permiten constatar una desigualdad en la distribución del tiempo


destinado al trabajo no remunerado, observándose una sobrecarga total de trabajo para
las mujeres tanto socias como para las mujeres parejas de los socios.

Se debe recalcar, que entre las actividades no remuneradas hay una marcada
segregación de género, según el tipo de tareas, especialmente en temas de cuidados y
actividades domésticas (culinarias), en donde se observa una brecha de 14,72 y 11,18 de
horas promedio, respectivamente, entre los socias y socios. En tanto que, en actividades
de mantenimiento del hogar, compras, servicios y gerencia, la brecha es menor 6,87 y
5,64 horas promedio, reproduciendo actividades específicas que naturalizan la división
sexual del trabajo y los marcados roles de género en base a estereotipos.

En cuanto al uso de tiempo en actividades remuneradas, se observa que, en


labores productivas para el comercio y autoconsumo, las mujeres invierten 29,34 horas
promedio a la semana, en tanto que los socios destinan 16,7 horas promedio. Sin

SONIA SIGUENZA ORELLANA 138


embargo, se debe indicar que un 2% de socios tienen trabajo remunerado (bajo
dependencia), en donde emplean 40 horas semanales.

En cuanto al tiempo empleado para las actividades comunitarias, se establece un


promedio de 4,26 horas que dedican los hombres a estas actividades, mientras que las
mujeres un promedio de 3,96 horas a la semana.

Gráfico 7: Distribución del Uso de tiempo. Promedio horas a la semana según sexo

Actividades Reproductivas
3,39 9,03
Actividades de compras, servicios y gerencia del
hogar
0,61 11,79
Actividades de cuidado
3,96 10,83
Actividades mantenimiento del hogar
5,61 20,33
Actividades culinarias

ACTIVIDADES REPRODUCTIVAS

0 5 10 15 20 25

Mujeres Hombres

Actividades Comunitarias Actividades Productivas


4,3 4,26 35
29,34
4,2 30

25
4,1
20 16,7
4
3,94
15
3,9
10
3,8 5

3,7 0
Hombres Mujeres Hombres Mujeres
(promedio) (promedio) (promedio) (promedio)

Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco
de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la
Universidad de Cuenca.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 139


Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Se debe mencionar también, que el promedio de horas semanales dedicadas a


actividades reproductivas es mayor en las mujeres (hijas, abuelas, madres, hermanas,
suegras, etc.) que conforman las familias de las personas socias de APA-Azuay en
relación a los hombres de la organización y sus familias.

Para determinar el uso y control de los recursos, tanto económicos como de bienes
y propiedades, la tabla N° 20 muestra que el 18% de socias deciden sobre los recursos
económicos en sus hogares, el 35% dice que deciden sus parejas y, el 47% indica que
deciden los dos. En tanto, en los hogares de los socios, el 52% dicen que ellos deciden,
el 13% que deciden sus parejas, y el 35% manifiesta que deciden los dos. Estos
porcentajes demuestran que las decisiones, sobre el uso y control de los recursos
económicos, aún es una característica considerada exclusiva o propia de los hombres
pues mientras solo el 18% de mujeres deciden sobre sus propios recursos, con
autonomía e independencia, en el caso de los hombres el 52% tiene esta facultad,
reproduciendo y sosteniendo el sistema de subordinación y de dependencia de las
mujeres.

Por otro lado, sobre el uso y control de bienes y propiedades, los mayores
porcentajes (47% mujeres y 52% hombres socios) indican que son ellos quienes
mantienen la titularidad de los bienes y deciden sobres el uso y control de estos, factor
que limita la solvencia económica de las mujeres, reduce su acceso a créditos, y aporta a
la violencia patrimonial contra las mismas.

Tabla 20: Uso y control de recursos desagradado por sexo

Esposo(a)
Datos del hogar: uso y Socia y
Socia(o)(pareja) (Pareja de Total
control de recursos esposo(pareja)
socio-a)
Decide sobre los Si % Si % Si %
recursos económicos
Socia 27 18% 53 35% 70 47% 100%
Socio 13 57% 3 13% 7 30% 100%
Decide sobre bienes y propiedades

SONIA SIGUENZA ORELLANA 140


Socia 23 15% 71 47% 56 37% 100%
Socio 12 52% 3 13% 8 35% 100%
Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Las personas asociadas, expresan también, que una de las mayores dificultades es
el escaso tiempo que tienen para involucrarse permanentemente en las acciones de la
organización por las múltiples actividades que deben cumplir en sus hogares y la
insuficiente corresponsabilidad de sus parejas y familiares. Asimismo, si bien en
ocasiones las tierras y bienes están a nombre de las mujeres, sin embargo, la decisión
sobre el uso que le dan aún es potestad de los hombres.

En síntesis, la situación en las que se desenvuelven hombres y mujeres socias está


signado por la desigualdad de género cuando actividades reproductivas, de cuidado y
domésticas son impuestas unilateralmente a las mujeres como una responsabilidad
biológica, debiendo conciliar el cuidado de los huertos, la comercialización de
productos con el cuidado de la familia, el mantenimiento del hogar y la preparación de
los alimentos, antes de poder participar activamente en la asociación. Las mujeres,
como se detalló anteriormente, invierten mayor número de horas a la semana que los
hombres en el desarrollo de estas actividades. Por tanto, es urgente la redistribución del
rol reproductivo entre hombres y mujeres, a fin de democratizar el uso y disponibilidad
del tiempo. En lo relativo al acceso y uso de recursos, aún prevalece la dominación
masculina, limitado la participación de las mujeres en la toma de decisiones sobre estos.

4.4 Influencia de los roles de género en la participación asociativa de las


personas socias en la APA-Azuay.

Este objetivo busca determinar si existe diferencias significativas entre hombres y


mujeres en cuanto a la participación asociativas y a los roles de género.

Para ello, se utilizó los constructos establecidos en el modelo estadístico


«Participación Asociativa y Roles de Género» formado por 23 y 19 indicadores
respectivamente, la escala utilizada es tipo Likert. Para estimar su fiabilidad, es decir, el
SONIA SIGUENZA ORELLANA 141
grado en que el modelo mide la relación entre el sexo y la participación asociativa y los
roles de género, se utilizó el método de consistencia interna basado en el coeficiente de
Alfa de Cronbach36, alcanzado un valor de 0,934 para el constructo «Roles de Género»
y; 0,969 para «Participación Asociativa» considerados coeficientes excelentes.

Para dar respuesta al objetivo, se considera apropiado, aplicar la técnica de


pruebas T para muestras independientes, ya que permite comparar y establecer si existe
diferencias significativas en las medias estadísticas entre hombres y mujeres de la APA-
Azuay.

Para la aplicación de la prueba fue necesario probar el supuesto de normalidad


(Kolmogórov-Smirnov37), cuyos resultados muestra que p-value=0,000<0,05; lo que
indica que los datos no provienen de una distribución normalmente, sin embargo, la
prueba t de Student es suficientemente robusta para aplicarla incluso, sin cumplir este
supuesto, es decir, mantiene la validez de los errores, aunque la muestras no de
distribuyan normalmente.

La prueba de homogeneidad de varianzas (Test de Levene) muestra valores de


F=26,771, p-value= 0,000, datos que indican que no hay igualdad de varianzas entre las
dos muestras, sin embargo, el test presenta la opción de asumir valores de no igualdad
de varianza para la prueba t.

Los resultados obtenidos en la prueba T de muestras independientes, con un nivel


de confianza del 95%, indica que hay diferencias estadísticamente significativas entre
hombres y mujeres de APA-Azuay en la relación a su participación asociativa (Tabla N°
21). El estadístico de Levene, con un F=26,771, p-value= 0,000 indica que no hay
igualdad de varianzas entre las dos muestras, por tanto, para la prueba t de igualdad de
medias entre hombres y mujeres se toma los valores que asumen la no igualdad,

36
Criterios generales para la prueba de Alfa de Cronbach, según George y Mallery (2003, p. 231): Coeficiente alfa
>.9 es excelente - Coeficiente alfa >.8 es bueno -Coeficiente alfa >.7 es aceptable - Coeficiente alfa >.6 es
cuestionable - Coeficiente alfa >.5 es pobre - Coeficiente alfa.
37
Kolmogorov-Smirnoff: prueba estadística que se utiliza cuando el tamaño de la muestra es mayor a 30
observaciones. El supuesto de la muestra indica que cuando el nivel de significación, es mayor a 0,05 la distribución
es normal, si es menor a 0,05 la distribución no es norma (Pedrosa y otros, 2015)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 142


obteniendo un t (125,130) = -19,408; un p-value <0,00 y con una potencia de r=0,83938.
Estos resultados se corroboran con el intervalo de confianza del 95% indicado en la
tabla 1, en donde no se observa el cero entre el límite inferior y superior (
̅ ̅ ), comprobando así que hay diferencias en la participación entre
socios y socias.

Para determinar si esta diferencia es significativa para mujeres u hombres, se


observa que el intervalo para la diferencia de medias, entre mujeres (1) y hombres (2) es
(-1,789 a -1,421), lo cual significa que la diferencia es negativa con un 95% de
confianza, siendo los hombres quienes obtienen una media de participación mayor que
la de las mujeres, es decir, ellos participan más.

Tabla 21: Diferencias del Sexo en la Participación Organizacional


de las personas socias de APA-Azuay

Variable Participación Asociativa


análisis
Int. Conf. 95%
Variable Valor t Valor p
Tratamiento LIC LSC

Sexo -19,408 0,000* -1,789 -1,421

* diferencias significativas pruebas T de independencia en valor p < 0,05


Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Como se indicó en el marco teórico, la participación se compone de dimensiones


como la motivación, conocimiento y espacio. Ahora, al analizar si existen diferencias en
estas dimensiones entre hombres y mujeres, los datos presentados en la tabla N° 22,
prueban que efectivamente hay diferencias estadísticamente significativas en todas las
dimensiones indicadas. Los resultados de la aplicación de la prueba t Student, se
asumiendo varianzas desiguales (p-value<0,05; con valores F de 24,082; 21,154 y
22,057, respectivamente) indican lo siguiente:

38
Potencia se obtiene de la fórmula t^2/( t^2+df) raíz cuadrada del valor del t2 dividido para t2 sumados los grados
de libertad. Pudiendo ser: r=,10(pequeña): el efecto explica el 1% de la varianza total; r=,30(media): efecto explica el
9% de la varianza total y; r_0,50(grande): efecto explica el 25% de la varianza total.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 143


Dimensión conocimiento con t (125,130)39 = -17,296, un p-value de 0,000<0,05
y una potencia r=0,84; Dimensión motivación, con un t (119,668) = -17,031 un p-value
de0,000<0,05 y una potencia r=0,84; y, Dimensión espacios, con un t (104,336) = -
20,108, un p-value de 0,000<0,05 y una potencia r=0,89, demostrando así que existen
diferencias significativas entre hombres y mujeres, en las dimensiones de la
participación asociativa; además se confirma al observar que los intervalo de confianza
de las pruebas no existe el cero.

Los datos expuestos evidencian que las diferencias significativas en la


participación asociativa, dimensión motivación es para los hombres, su intervalo es (-
1,766 a -1,398), lo cual significa la diferencia es negativa con un 95% de confianza,
siendo los hombres quienes participan más en esta dimensión. Situación similar ocurre
en la dimensión Conocimiento y Espacio (-1,789 a -1,421 y -1,989 a -1,632). Ver Tabla
N°22

Tabla 22: Diferencias del Sexo en las dimensiones Participación Organizacional de


las personas socias de APA-Azuay
Participación Asociativa Int. Conf. 95%
Valor t Valor p
LIC LSC
Sexo

Socias/os: Motivación -17,031 0,000* -1,766 -1,398

Socias/os: Conocimiento
-17,296 0,000* -1,789 -1,421
Socias/os; Espacio
-20,108 0,000* -1,989 -1,632
* diferencias significativas pruebas T de independencia en valor p < 0,05
Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

En un nivel más desagregado, se encuentran diferencias significativas entre


hombres y mujeres en las sub-dimensiones del Componente Conocimiento: «Acceso a
la información» [t(114,412) =-15,664, p-value=0,000, potencia r=00,28],
39
Como hay diferentes varianzas entre las dos poblaciones (hombre y mujeres), se utiliza el estadístico T para
muestras independientes con los grados de libertad corregidos.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 144


«Comunicación asertiva» [t(64,708) =-11,525, p-value=0,000; potencia r=0,38], y;
«Capacitación» [t(104,047) =-17,477; p-value=0,000, potencia r=0,88]. Situación
similar se observa en las sub-dimensiones del Componente Motivación: «Sentido de
pertenencia» [t (93,011) =-14,711; p-value=0,000, potencia r=0,30], «Objetivos
comunes» [t (67,956) =-13,606; p-value=0,000, potencia r=0,30]. Igualmente, en las
sub-dimensión del Componente Espacios: «Canales de participación» [t (115,762) =-
20,378, p-value=0,000, potencia r=00,48] y, «Clima de confianza» [t (66,029) =-14,450,
p-value=0,000, potencia r=00,48]. Datos que representan evidencia estadísticamente
significativa para indicar que hay una marcada diferencia entre la participación
asociativa, en las sub-dimensiones indicas, entre hombres y mujeres. Esto también se
puede comprobar con los intervalos de confianza de todas las sub-dimensiones de
participación asociativa, ya que no contienen el cero.

Tabla 23:Diferencias del Sexo


en las sub-dimensiones de la Participación Asociativa
Sexo
Dimensiones Subdimensiones Valor Valor Int. Conf. 95%
T p LIC LSC

Acceso a información -15,664 0,000* -1,705 -1,322

Conocimiento
Comunicación asertiva -11,525 0,000* -1,601 -1,128
Participación
Asociativa Capacitación
-17,477 0,000* -1,849 -1,472

Sentido de pertenencia -14,711 0,000* -1,684 -1,283


Motivación
Objetivos comunes -13,606 0,000* -1,754 -1,305

Clima de confianza -14,450 0,000* -1,807 -1,368


Espacios
Canales de participación -20,378 0,000* -1,965 -1,617

* diferencias significativas pruebas T de independencia en valor p < 0,05


Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Para aportar mayores argumentos, en este objetivo, se considera necesario


determinar si hay diferencias significativas entre el sexo de las personas asociadas a

SONIA SIGUENZA ORELLANA 145


APA- Azuay y Roles de género asignados socialmente, para ello, de igual manera, se
usa la prueba t de Student.

Los resultados de la aplicación de la prueba evidencian que existen diferencias


estadísticamente significativas entre hombres y mujeres con respecto a los roles de
género que asumen las personas asociadas [t (38,011) =-23,700, p-value<0,005,
potencia r=0,98]; así mismo, el intervalo de confianza de la diferencia de medias no
incluye cero (̅ ̅ ) ]. Ver Tabla N° 24

Los datos comprueban que las diferencias significativas en los roles de género es
de las mujeres ya que el intervalo es (2,145 a 2,546), es decir, la diferencia es positiva
con un 95% de confianza, siendo las mujeres quienes realizan en mayor porcentaje los
roles de género.

Tabla 24:Diferencias del Sexo en los Roles de Género


Variable
Análisis Roles de Género
Variable
Int. Conf. 95%
Tratamiento Valor t Valor p
LIC LSC

Sexo -23,700 0,000* 2,145 2,546

* diferencias significativas pruebas T de independencia en valor p < 0,05


Varianzas desiguales, F (38,011) =0,23,700; p-value=0,000<0,05
Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Al analizar los tipos de roles de género, con un 95% de confianza se evidencia que
hay diferencias significativas en el Rol Productivo, [t(117,357)= 18,040, p-value=0,000;
potencia r=0,86], Reproductivo [t(151)=16,919, p-value=0,000, potencia r=0,81] y,
Comunitario [t(64,282)=25,197, p-value=0,000, potencia r=0,95], entre hombres y
mujeres socios de APA-Azuay. Esto resultados son corroborados con los intervalos de
confianza de las diferencias de medias, en donde, en los tres casos, el intervalo no
incluye el valor de cero. Ver Tabla N°25

SONIA SIGUENZA ORELLANA 146


Los datos expuestos evidencian que las diferencias significativas en los roles de
género, Ro Reproductiva es de las mujeres, su intervalo es (1,992 a 2520), lo cual
significa que los roles en un 52%, son realizados por las mujeres. En el Rol Productivo,
la diferencia significativa también es de las mujeres su intervalo es (1,466 a 1.828), y,
finalmente, la diferencia significativa en el Rol Comunitario es de las mujeres, su
intervalo es (2,016 a 2.363). La diferencia en todos los casos es positiva con un 95% de
confianza, las mujeres han obtenido una media de roles de género mayor que la de los hombres.

Tabla 25:Diferencias del Sexo en las dimensiones de los Roles de Género

Sexo
Roles de género
Valor t Valor p Int. Conf. 95%
LIC LSC
Reproductivo 16,919 0,000* 1,992 2,520
Productivo 18,040 0,000* 1,466 1,828

Comunitario 25,197 0,000* 2,016 2,363


* diferencias significativas pruebas T de independencia en valor p < 0,05
Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Continuando con el análisis, dentro de las sub-dimensiones de los roles de género,


como se esperaba, se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre
hombres y mujeres de APA-Azuay. Así lo sustentan los estadísticos del análisis
utilizado: Rol Comunitario «Actividades Cuidado» [t (49,285) =22,772, p-value=0,000,
potencia r=0,44], «Actividades Domésticas» [t (47,322) =22,629, p-value=0,000,
r=0,70] y, «Servicio a la Comunidad» [t (46,251) =5,582, p-value=0,000, potencia
r=0,99]; Rol Reproductivo «Actividades Cuidado» [t (64,921) =20,012, p-value=0,000,
potencia r=0,44]; «Actividades Domésticas» [t (153) =-15,608 p-value=0,000, r=0,70];
Rol Productivo «Actividades Cuidado» [t (55,710) =7,250, p-value=0,000, potencia
r=0,02]; «Actividades domésticas» [t (144,543) =18,157 p-value=0,000, r=0,07]; y,
«Comercio y Producción» [t (142) =17,280, p-value=0,000 potencia r=0,15].

SONIA SIGUENZA ORELLANA 147


Lo antes expuesto se confirma en la Tabla N° 26, al observa los intervalos de
confianza de las diferencias de medidas de cada de una de las sub-dimensiones de los
tipos de roles, mismos que no contienen el valor de cero.

Las diferencias significativas, en todas las subdimensiones, son para las mujeres,
situación que se evidencia en sus respectivos intervalos. Es decir, son las mujeres
quienes realizan en mayor porcentaje los roles de género.

Tabla 26:Diferencias del Sexo en las sub-dimensiones de los Roles de Género

Roles Sexo
Dimensiones Valor Valor Int. Conf. 95%
Subdimensiones
t p Lic Lsc
Actividades de cuidado 22,772 0,00* 2,008 2,396

Comunitario Actividades Domesticas 22,629 0,00* 2,019 2,413


Actividades de Servicio -gestión 5,582 0,00* 0,518 1,103
Actividades domésticas 20,012 0,00* 1,919 2,475
Reproductivo
Actividades de cuidado 15,608 0,00* 1,759 2,149
Actividades Domesticas 18,157 0,00* 1,399 1,741

Productivo Actividades de Comercio 17,280 0,00* 1,213 1,527


Actividades de cuidado 7,250 0,00* 0,687 1,212
* diferencias significativas pruebas T de independencia en valor p < 0,05
Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Si bien en los últimos años, se habla de cambios importantes en cuanto a la


participación de las mujeres en espacios públicos, en este caso, en particular en las
organizaciones de tipo asociativo, en donde éstas incursionan en búsqueda de ingresos
económicos para sus familias, ya que, en muchas ocasiones son proveedoras únicas,
persisten las limitaciones en función del sexo, tal como lo demuestran los resultados de
las pruebas T para muestras independientes, cuyos valores de las significancias permite
afirmar que el sexo de las personas socias de APA-Azuay es un factor diferenciador en
la participación asociativa y en los roles de género. Información que fue validada tanto
en la entrevista grupal como en el taller creativo de devolución realizado con las

SONIA SIGUENZA ORELLANA 148


personas socias de APA-Azuay, en donde se confirmó estos resultados. (Véase Anexo
N° 8)

Así, el sentir de las mujeres socias, aunque están presentes en mayor número, no
obstante, el hecho de ser mujer, les significa mayores responsabilidades, ya que
los roles, tareas asignadas y asumidas en sus vidas cotidianas familiares, así como en el
ámbito productivo, representan y confluyen en sobrecarga de trabajo.

Así también, indican que el participar les genera sentimientos encontrados, por un
lado: seguridad, satisfacción, alegrías, ya que la organización es un espacio para
compartir experiencias, conversar sobre situaciones comunes, crear nuevas iniciativas
productivas, pero sobre todo brindarse apoyo mutuo. Por el otro lado, les genera
miedos, dudas, de no tener las capacidades, habilidades y tiempos que implica una
participación activa. Es decir, no logran asumir a plenitud su rol de socia productora
y reconocerse como tal, ya que los roles reproductivos asumidos socialmente coartan su
participación.

En conclusión, en la APA-Azuay se observan diferencias en cuanto a la


participación de hombres y mujeres, influenciadas directamente por los roles que deben
asumir, en función del sexo, en sus contextos familiares, factor que limita su
participación activa y permanente en el desarrollo de la asociación, limitándose su
presencia a la generación de ingresos; mientras que, su participación asociativa, en
donde, el acceso a conocimiento, espacios, motivación para su desarrollo personal y
social, está limitado en función de los roles reproductivos y comunitarios. Esta situación
genera tensión entre el ámbito público y privado, lo que, a decir de las personas socias,
conlleva a repensar las distinciones entre ambos espacios, pues si bien las mujeres han
incursionado en el ámbito público con todas las restricciones analizadas, sin embargo,
es menester que los hombres se involucren en el ámbito privado, no desde una visión de
ayuda o de apoyo sino desde una visión de corresponsabilidad.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 149


4.5 Determinar cómo los roles de género explican la participación de las
personas asociadas a la organización APA-Azuay.

…hay que romper el silencio estadístico de las mujeres.


Lo que no se mide no cuenta.
(Bárcena, 2018)

La presente sección centra su interés en determinar la carga explicativa de los


roles de género en la participación asociativa. Como se indicó en la metodología, se
creó dos modelos de medida: «Participación Asociativa» y «Roles de Género», a partir
de estos, mediante la aplicación de la técnica Regresión Lineal Múltiple, que se centra
en la causalidad predictiva, para determinar cómo afectan los Roles de Género a la
participación asociativa de las personas que conforman APA-Azuay.

El modelo planteado fue sujeto a varias pruebas, detalladas a continuación, para


evaluar el buen comportamiento y ajuste del modelo, de forma que permita garantizar la
obtención de resultados, muy cercanos a la realidad que se investiga.

Para probar el supuesto de no multicolinealidad, que permite determinar que no


haya correlaciones en las variables independientes, se realizó la prueba de diagnóstico
de colinealidad, la cual se obtiene aplicando la prueba de regresión múltiple. Los
resultados obtenidos, indican que no existe multicolinealidad ya que el Factor de
Varianza Inflada (FIV) toma valores entre 1,719 y 2,555; valores que están dentro del
rango de aceptación (1 a 5). (Véase Anexo N°8)

El supuesto de independencia de los errores que permite que las fuentes de las
variables independientes, que producen los errores, no sean las mismas, es decir, que los
errores sean por situaciones diferentes, dado que una asociación de errores pueden
causar un error sistemático, se utilizó la prueba de Durban Watson, cuyo criterio a
considerar para la aprobación o negación de la independencia, esta entre valor de 1 y 3.
Desde esta lógica, en el modelo propuesto el porcentaje de la prueba toma un valor de
1,217; por tanto, indica que hay independencia de errores.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 150


La prueba de correlación entre la participación asociativa y los roles de género
toma un valor de -0,707, dato que indica, en primer lugar, una asociación entre las dos
variables y, en segundo lugar, que esta relación es inversa (signo negativo), es decir, que
cuando se realiza más roles de género disminuye la participación asociativa.

Prueba de regresión múltiple

Los resultados de la prueba ANOVA o bondad de ajuste global del modelo de


regresión con tres variables indica que en conjunto las variables incluidas en el modelo
explican la variable dependiente (F= 48,058; p-value=0,00<0,05) es decir, que, los tres
roles de género incluidos ajustan un buen modelo de predicción de la variable
dependiente.

Los coeficientes del modelo de regresión según el test de significancia individual


(t=-4,032; -2,564; -2,271; p-value<0,05) indican que las variables consideradas aportan
significativamente al modelo predicción, es decir, son relevantes.

Así, con el análisis de regresión lineal múltiples se evidencia la existencia de una


relación entre la variable participación y roles de género: reproductivos, productivos y
comunitarios, es decir, que éstos, predicen la participación asociativa de las personas
socias de APA-Azuay en un 50,7% (R2=0,507). Tal como se puede observar en los
datos obtenidos de la tabla N°27, el Coeficiente estandarizado Beta indica que el rol
Reproductivo tiene un mayor peso (-0,380) en términos de desviaciones estándar, es
decir, explica en una mayor proporción los cambios de la variable participación, que el
rol Comunitario (-0,243) y el Productivo (-0,177).

El signo negativo de los coeficientes β estandarizados indican que existe un


decremento de la participación cuando incrementan los roles, es decir, las personas
socias que realizan más roles reproductivos, participan menos en comparación con las
personas que ejercen más otros tipos de roles, en términos de cambio, un incremento en
un punto más en el índice de rol reproductivo disminuye en la participación en la
organización. Ver Tabla N° 27

SONIA SIGUENZA ORELLANA 151


Tabla 27: Capacidad explicativa de las dimensiones de los Roles de género en la
Participación Asociativa de las personas de APA-Azuay
Variable
dependiente Participación Asociativa
Correlación Valor Beta
de Pearson P estandarizada Valor p R2
Variable independiente
Reproductivo
-0,670 0,000 -0.380 0,000*
Roles de Comunitario
-0,639 0,000 -0.243 0,011*
Género 0,507
Productivo
-0,542 0,000 -0.177 0,025*

*
El coeficiente de regresión es significativo al nivel 0,05 (bilateral).
Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Continuando con el análisis, interesa conocer si esta incidencia es mayor en


mujeres, para ello, se realiza regresiones según sexo, obteniendo los siguientes
resultados:

Los resultados de la prueba ANOVA o bondad de ajuste de los modelos de


regresión para mujeres y hombres, indican que las variables incluidas en los modelos
explican en un 20,7% (F=10,265; p-value=0,00<0,05) y 54,7% (F=7,256; p-
value=0,02<0,05), respectivamente, la variable dependiente.

Un análisis individual de los coeficientes del modelo de regresión para las


mujeres, reportan los siguientes estadísticos: Rol comunitario t=-1,933 y p-value=
0,056; Rol reproductivo t=-2,993 y p-value=0,003; y, Rol productivo t=-2,010 y p-
value=0,47. Datos que indican que los dos últimos aportan significativamente al modelo
de predicción, en tanto que, el rol comunitario no lo aporta de manera significativa. Por
el contrario, los resultados del análisis individual de los coeficientes de la regresión de
los hombres, indican que ninguna de las variables aporta significativamente al modelo
(t=-1,102; -0,977; -1,314 y p-value=0,285; 0,342; 0,206, respectivamente).
El análisis de regresión lineal múltiple, para el caso de las mujeres evidenció la
existencia de una relación entre la variable participación y roles de género:
reproductivos, productivos y comunitarios, es decir, que éstos, predicen la participación
SONIA SIGUENZA ORELLANA 152
asociativa de las personas socias de APA-Azuay. Tal como se puede observar en los
datos obtenidos, el Coeficiente estandarizado Beta (β) estandarizado indica que el rol
Reproductivo tiene un peso de -0,266 (p-value=0,03) sobre la variable dependiente; el
rol Productivo un -0,175 (p-value=0,047).

El signo negativo de los coeficientes β indican que existe una asociación inversa,
es decir, las personas socias que realizan más roles reproductivos, participan menos en
comparación con las personas que ejercen más otros tipos de roles.

Datos que permiten confirmar la hipótesis planteada respecto a que la


participación asociativa de las mujeres está limitada por los roles de género asumidos
socialmente.

Tabla 28: Capacidad explicativa de las dimensiones de los roles de género en la


participación asociativa de las mujeres APA-Azuay
Variable Participación Asociativa
dependiente Mujeres Hombres
Variable Beta Beta
estandarizado Valor 2 estandarizado Valor
Independiente R R2
p p

Reproductivo
-0,266 0,003* -0,270 0,342
Roles de Productivo
-0,175 0,047* -0,354 0,206
Género 0,207 0,547
Comunitario
-0,174 0,056 -0,216 0,285

*
El coeficiente de regresión es significativo al nivel 0,05 (bilateral).
Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.
Elaboración: Sonia Sigüenza Orellana

Estos datos son confirmados con la información cualitativa y participativa


obtenida, en donde se determina que los roles de género, específicamente, el rol
reproductivo, asumido principalmente por la mujer, influye en la participación
asociativa. Ellas indican que deben cumplir múltiples funciones, pero la principal es
velar por el bienestar de sus hijos e hijas, así como generar estrategias que les permitan
acceder a un ingreso económico para asegurar la alimentación diaria, educación y salud

SONIA SIGUENZA ORELLANA 153


de sus familias. Esta sobrecarga de roles les deja limitado tiempo para participar en las
actividades propias de la organización. En el caso de los socios, expresan que su
principal responsabilidad es generar ingresos para el sostenimiento del hogar,
expresando que ellos si cuentan con tiempo para dedicarlo al fortalecimiento
organizativo. (Entrevista grupal a coordinadoras de APA-Azuay). En otras palabras,
para las mujeres asociadas a APA-Azuay su participación está condicionada por los
roles de género, es decir, su participación está restringida directamente con el
cumplimiento de sus tareas y obligaciones (con sus parejas, hijos, padres, madres),
generando a su vez, otras limitaciones como la escasa participación en procesos de
capacitación para el desarrollo personal y colectivo, y en espacios de dirección para la
toma de decisiones, Situación que se corrobora también en la aplicación de Flujograma
donde se observa como los roles de género tiene efectos en la participación. (Véase
Anexo N° 8)

SONIA SIGUENZA ORELLANA 154


Gráfico 8: Modelo de medida Participación Asociativa-Roles de género

Fuente: Base de datos en Smart PLS 3 del Multifactorial para medir la Participación Asociativa y Roles de Género
(PARG), elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de
la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca.
Elaboración Sonia Sigüenza Orellana
4.6 Factores potenciadores y limitantes para la participación de las
mujeres en las organizaciones agroecológicas de EPS de la provincia del
Azuay.

En esta sección, se presenta los factores que potencian y limitan el ejercicio pleno
de la participación asociativa de las mujeres y hombres en la organización de
producción agroecológica APA-Azuay, datos obtenidos en el taller de devolución y
validación de información dirigido a las personas socias de la organización. (Véase
Anexo N°8)

Dado que la participación asociativa de las personas en la organización implica


igualdad de oportunidades, en relación a conocimiento, motivación y espacios, estos
factores fueron identificados en función del acceso a conocimiento que aporta el
fortalecimiento de sus capacidades y habilidades, así como a la motivación que les
SONIA SIGUENZA ORELLANA 155
conlleva a asociarse en torno a un objetivo común, impreso de compromiso, confianza,
solidaridad, inversión de tiempo y de recursos en las actividades propias de su
organización, permitiendo superar obstáculos y alcanzar sus objetivos, pero además
requiere de la generación de espacios para fomentar la cohesión interna de las
organizaciones, con el afán que las personas asociadas se empoderen y se conviertan en
protagonistas de sus propias vidas, considerando los resultados obtenidos en las
secciones anteriores, los cuales evidencian diferencias significativas en la participación
asociativa entre hombres y mujeres en la organización en función del sexo.

Factores potenciadores

 Mujeres y hombres asociados a la APA-Azuay consideran que los factores que


potencian su participación, entre otras, es la razón de ser de la organización, la
producción agroecológica; mediante la cual aportan a la reproducción de las
costumbres y saberes ancestrales. Están conscientes, que así aportan al cuidado
de la vida, del medio ambiente y de la economía familiar y comunitaria. Ellas
piensan que las mujeres «…tienen una visión más dirigida hacia la soberanía
alimentaria que el género masculino, que tiene una visión más empresarial»
(Entrevista grupal. Coordinadoras APA-Azuay).
 De igual manera, consideran que la organización fortalece la solidaridad como
un principio fundamental de la economía popular y solidaria, «…es un espacio
en donde podemos contarnos nuestros problemas, desahogar nuestras
desesperaciones, poder compartir experiencias, aprender de las compañeras,
ayudarnos en momentos difíciles…» (Entrevista grupal. Coordinadoras APA-
Azuay).
 ). Es decir, se propende a la construcción de una identidad compartida, alejada
del individualismo, que además aporta a la permanencia de las personas en la
asociación.

 Para las mujeres de APA-Azuay, la participación asociativa constituye una


oportunidad para la generación de ingresos económicos «…la producción y
comercialización de los productos agroecológicos es mi principal fuente de

SONIA SIGUENZA ORELLANA 156


ingreso para la casa, sin estudios no se tiene oportunidades de trabajo»
(Entrevista: P1), que, además, asegura la alimentación de la familia…
«producimos primero para el consumo, para alimentar a la familia y el
excedente vendemos…» (Entrevista grupal. Coordinadoras APA-Azuay).

 APA-Azuay, es una organización de base, voluntaria y democrática, cuenta con


una Junta directiva, conformada por un grupo de personas elegidas de manera
democrática, las decisiones fundamentales son tomadas en asamblea general con
la participación de todas las personas asociadas, traduciéndose en un clima
organizacional donde prevalece el compromiso y la confianza, situación que
hombres y mujeres consideran una fortaleza para la participación.

 Otro factor que potencia la participación es el generar procesos participativos,


mediante los cuales se genera cooperación, confianza, consensos, a más de
asegurar el pleno conocimiento de objetivos, funciones y reglas básicas para una
mejor convivencia. En la APA-Azuay, la construcción participativa, es una
práctica recurrente «…el reglamento interno se construyó de manera
participativa en reuniones, pregunta por pregunta, nos cogió días…»
(Entrevista grupal. Coordinadoras APA-Azuay) asegurando así, la apropiación y
aceptación de la normativa, a más de ser coherente con la realidad de la
organización.

 Los frecuentes procesos de capacitación, en temas diversos, aporta al desarrollo


de capacidades de las personas asociadas. Para algunas personas, ser parte de la
organización, constituye un constante aprendizaje que incluso provoca cambios
radicales en su vida, «…para mi ser parte de la asociación me abrió la visión de
liderazgo, conocí mucha gente, más mujeres que venían haciendo liderazgo y
poco a poco fui asumiendo cargos de decisión…» (Entrevista grupal.
Coordinadoras APA-Azuay)

 El trabajo en redes es otro factor que potencia la participación. Las


organizaciones frecuentemente participan en procesos de capacitación y

SONIA SIGUENZA ORELLANA 157


formación, en encuentros agroecológicos locales y nacionales, ferias para
intercambiar semillas, productos y técnicas de cultivo, etc. actividades que
representan y se configuran en oportunidades para conocer a más personas
inmersas en el ámbito, fomentado la articulación y el fortalecimiento de redes de
trabajo agroecológicas.

Factores limitantes:

 En el caso de las mujeres, se identifica como limitante para el ejercicio pleno la


persistencia de estereotipos de género que asigna, como responsables
exclusivas, los roles de cuidado y tareas domésticas a las mujeres, situación que
limita su participación por el escaso tiempo que tienen para involucrarse
permanentemente en las acciones de la organización (capacitaciones, encuentros,
reuniones) debido a la sobre carga de tareas que deben cumplir en sus hogares.
Sin embargo, la prevalencia de normas culturales basadas en el sexo, no solo
afecta a las mujeres, sino también a los hombres, pues a decir de los socios,
«…nosotros nos dedicamos más a la producción y no a la comercialización, ya
que para ello están las mujeres…» (Entrevista grupal. Coordinadoras APA-
Azuay), es decir, la comercialización de los productos agroecológicos es
considerada una actividad exclusiva de las mujeres, aunque los recursos
económicos generados continúen mayoritariamente bajo el uso y control de los
hombres.

 Si bien se considera una fortaleza contar con una Junta directiva que guie el
actuar de la organización, para las mujeres socias, participar en estos espacios
les ocasiona dificultades para conciliar sus actividades diarias con la
dirección porque les quita tiempo, delegando en consecuencia esos cargos a los
hombres, quienes disponen de más tiempo, como se demostró en acápites
anteriores. Algunas mujeres incluso piensan que el liderazgo es una cualidad
masculina motivo por el cual consideran que no cuentan con las capacidades
para asumir el liderazgo de la organización.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 158


 Otra dificultad, que expresan las socias, es el limitado uso y control de los
recursos, pues si bien las leyes garantizan actualmente que la titularidad de los
bienes es de la pareja, ello no significa que las decisiones sobre éstos sean
compartidas, incluso, los ingresos familiares son controlados y administrados
por los hombres, a pesar que la mujer también los genera, como lo demuestra
esta investigación, en la que el 52% de hombres socios decide individualmente
sobre el uso y control de los recursos.

 Sin bienes, disponibilidad de ingresos, ni propiedad sobre las tierras que


demuestren su solvencia, desemboca especialmente para las mujeres, en el
escaso acceso a créditos, comprometiendo así, la capacidad de mejorar o
ampliar la producción, la adquisición de terrenos, equipos de oficina,
maquinarias para transformar sus productos, herramientas de trabajo, es decir,
limita la participación plena en la cotidianidad de la organización.

 La escaza formación académica limita y afecta la participación de las personas


asociadas, porque consideran que no tienen la educación suficiente para
representar o liderar a la organización, especialmente al momento de rendir
cuentas, realizar informes, visitar instituciones de apoyo y control, pues sienten
que no están en igualdad de condiciones frente a profesionales y técnicos.
Atribuyen a este factor, el hecho de que no puedan acceder a empleos dignos y
salarios justos.

Discusión

La información obtenida permitió dar respuesta a una de las preguntas de la


investigación, referente a la persistencia de las relaciones capitalistas, patriarcales, que
condicionan la participación desigual entre hombres y mujeres en las organizaciones
que se consideran agroecológicas. Los resultados, limitados al grupo de estudio,
conformado por hombres y mujeres de la asociación APA-Azuay concuerdan
plenamente con la literatura sobre género, participación, agroecología y EPS, en el
sentido que el género opera como un sistema de estratificación social, histórico y

SONIA SIGUENZA ORELLANA 159


cultural que establece relaciones particulares entre hombres y mujeres, mediadas por el
poder (Mora, 2016). La importancia de incluir este enfoque en la investigación deviene
de la necesidad de comprender como está estructurada la sociedad y sus efectos sobre
las personas en función del sexo, es decir, entender las relaciones entre hombres y
mujeres, sus implicaciones en la familia y comunidad, y la importancia de conocer que
son susceptibles de cambio.

Partiendo de la concepción que la agroecología, en coherencia con la propuesta


política de la Soberanía Alimentaria y de la Economía Popular y Solidaria, propende,
por un lado, a una alimentación sana nutritiva y culturalmente apropiada, desde un
enfoque de derechos humanos, que aporte a la consecución de una vida sana y digna,
centrándose en la construcción de sistemas alternativos de producción local y
comercialización de alimentos a través de mercados locales, donde prevalezcan
relaciones de poder equilibradas (García, 2011), reforzando una economía que no busca
incrementar desmesuradamente la producción, comercialización o beneficios sino por el
contrario fomenta la inclusión de más personas a este tipo de economía, construida a
partir de la asociación que surge desde las bases, enfatizando en relaciones sociales
organizadas como condición para el desarrollo de otra economía (Martínez, 2015),
constituyéndose en alternativas al modelo agroindustrial dominante, que coloca el
dinero, la acumulación y el individualismo sobre las personas, la comunidad y sobre la
vida.

Las mujeres productoras agroecológicas son esencialmente multiactivas, se


desempeñan de manera simultánea en diversas actividades laborales (Namdar-Irani,
2014), en este caso en particular, como productoras agrícolas, agrícolas-pecuarias,
agrícolas con otras actividades (artesanas, empleadas del hogar, cocineras), sumando
esfuerzos para implementar, en la práctica, los principios de revalorización de la vida
que promueven la agroecología y la EPS; sin embargo, su ingreso a la organización
genera tensiones al asumir su rol de socias y a la vez conciliar con sus roles de madres y
esposas, creando espacios intermedios que vinculan lo productivo a lo reproductivo
(Hoinle, Rothfuss y Gotto, 2013), sin que ello, signifique cambios en su vida familiar,
dando como consecuencia sobrecarga de trabajo.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 160


Asimismo, la invisibilización y desvalorización del trabajo considerado
femenino, culturalmente vinculado con la naturaleza, refuerza la desigualdad social e
irradia sus efectos al interior de la organización, tal como lo demuestra el análisis de la
participación asociativa de la organización APA-Azuay, en donde los resultados
determinan que aún son incipientes los procesos de toma de conciencia respecto a la
igualdad de género, aspecto que se observa en el análisis del uso de tiempo cuyos
resultados evidencian que las mujeres invierten mayor número de hora que los hombres
en actividades consideradas no remuneradas (reproductivas y comunitarias), el uso y
control de recursos deja en evidencia, que aún las decisiones sobre los bienes y recursos
la ejercen los hombres. Así también, persisten relaciones de dominación masculina
inherente al imaginario del desempeño de cargos de mayor jerarquía, en donde se toman
las decisiones, que no favorezcan a la mujer, la invisibiliza, independientemente del
trabajo que realice, en palabras de Marcela Lagarde, asumen la condición de
subalternidad porque las sociedades patriarcales han definido el poder genéricamente
(Lagarde, 1994).

Los resultados obtenidos en esta investigación, concuerdan con estudios


realizados en Chile relacionados a Mujeres, agroecología y soberanía (Mora y otras,
2016), en Brasil respecto a la soberanía alimentaria (García y otras, 2014), confluyen en
la afirmación que el trabajo productivo agroecológico se caracteriza por la falta de
análisis sobre las relaciones de género, que conllevan a la invisibilización y
desvalorización del trabajo de las mujeres, no obstante, rescata los aportes a la
alimentación sana y sostenible, al fortalecimiento de redes de producción y consumo
basadas en la satisfacción de las necesidades básicas, a la mejora de la calidad de vida,
quedando pendiente la generación de cambios hacia relaciones de género más
equitativas tanto en el ámbito asociativo como en el familiar.

Si bien la participación asociativa de las mujeres fortalece la autoestima y la


autonomía económica, sin embargo, el desarrollo de corresponsabilidad de la familia, en
especial de los hombres, respecto al trabajo doméstico y de cuidado continúan siendo

SONIA SIGUENZA ORELLANA 161


responsabilidad exclusiva de las mujeres, perpetuando así la desigual distribución del
trabajo y la desvalorización social de las tareas domésticas.

Por otro lado, el análisis de la participación, implica determinar las condiciones


personales indispensables para el ejercicio pleno de ciudadanía, como son el deseo de
participar (motivación), el sentimiento de seguridad de poder hacerlo (conocimiento) y,
canales de participación (espacios), premisas de la participación asociativa (Orellana,
2014) que conlleven a la práctica de procesos participativos desde el nivel de
autogestión (Villasante, 2013) que hace alusión a la esencia misma de la participación
que impacta generando cambios sobre la condición y posición de las personas
(Gonzales, 1995).

En este contexto, los resultados evidencian que la participación asociativa de


hombres y mujeres en la organización están influenciada por los roles de género
asumidos socialmente, ésta influencia es significativa en las mujeres sobre todo porque
el rol reproductivo y comunitario son invisibilizados, al ser considerados naturales y no
productivos. Es decir, las mujeres en la organización desempeñan un triple rol, que les
genera sobrecarga de trabajo, que según Young (1991) citado por Guzmán y Mielgo
(2007) se debe a la persistencia de barreras ideológicas, falta de autoestima, altos
niveles de aceptación y resignación pasiva que las lleva a pensar que su situación es
natural, que no se puede cambiar e intentar hacerlo desmejora su situación. Citas
tomadas anteriormente de personas asociadas a la APA-Azuay, permiten concluir que
las estructuras sociales de género se mantienen intactas.

En concordancia con algunos estudios realizados por Riaño Rosa, México, 2008,
referente al empoderamiento de las mujeres a través de su participación en proyectos
productivos, por García, Brasil 2011, respecto al asociativismo productivo y
empoderamiento, evidencian las tensiones generadas, en las mujeres, en la conciliación
del trabajo productivo y el reproductivo, que invitan a reflexionar sobre la complejidad
de las relaciones entre las ganancias económicas, empoderamiento personal y colectivo
de las mujeres y los roles de género, coincidiendo , que si bien puede haber ocasiones en
las que la búsqueda de las ganancias económicas, el desarrollo personal y social se

SONIA SIGUENZA ORELLANA 162


constituyen en opciones valiosas para las mujeres involucradas en las asociaciones
productivas, sin embargo, éstas existen condicionadas por la necesidad de las mujeres
de cumplir con los roles asignados por la división sexual del trabajo: actividades de
cuidado y actividades domésticas, alejándolas de los intereses estratégicos de género
que propende a una creciente toma de conciencia de que las estructura de dominio y
privilegio son imposiciones sociales y, por tanto, susceptibles de cambio.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 163


Conclusiones y sugerencias

…buscamos aportar a la
construcción de una sociedad más justa y
equitativa para un mejor futuro de nuestras
hijas e hijos.
(Integrante APA-Azuay.2017)

Conclusiones

Actualmente, el discurso se encamina hacia la visibilización de la creciente


participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, efectivamente así lo es, sin
embargo, no se analiza, las condiciones de desigualdad en las que participan. Esta
investigación no intenta mostrar a las mujeres como víctimas ni como salvadoras del
planeta, el afán es concientizar como la desigualdad imperante va en detrimento del
cumplimiento de sus derechos como sujetos sociales que contribuyen a la sostenibilidad
de la vida.

La organización de producción agroecológica APA-Azuay ha adquirido


legitimidad a lo largo de su existencia, alcanzado personería jurídica, cumpliendo con
las obligaciones tributarias, dispone de espacios de comercialización (aunque
limitados), es reconocida como una organización cuyo accionar puede ser considerada
como una buena práctica a nivel provincial; ha sido capaz de implementar un plan de
producción, definir actividades para acompañamientos técnico y socio-organizacional,
desarrollar estrategias para la comercialización que beneficie a todas las personas
asociadas, manejando adecuadamente sus presupuestos y la gestión de recursos, así
como cuenta con una política para incorporación de socios y socias. No obstante,
analizar la participación a nivel interno, desde su cotidianidad, ha permitido conocer que
su accionar no está libre de desigualdades.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 164


Si bien la organización agroecológica APA-Azuay está conformada por hombres
y mujeres, ellas constituyen la mayoría, desde esta perspectiva esta investigación se
centró en visibilizar la situación de las mismas, con el único afán de que los datos
generados sirvan como insumo para la construcción de una política pública que
propicie, a futuro, una intervención en función de las necesidades prácticas e intereses
estratégicos de mujeres y hombres, planteado soluciones enmarcadas en el contexto de
las realidades locales, en el marco de la igualdad de oportunidades y la garantía de
derechos como ejes fundamentales del desarrollo local.

Para las mujeres agroecológica su trabajo es una propuesta de vida, que no busca
maximización o acumulación de beneficios, es un proyecto político en la construcción
de la soberanía alimentaria y de una economía centrada en la solidaridad y en el bien
común, en la igualdad de oportunidades, en la participación activa pudiendo
considerarse un gran potencial para contribuir desde sus experiencias aquellas
estrategias para eliminar la exclusión y generar espacios de apoyo que aporten a
transformar la realidad, constituyéndose en pilares fundamentales para la sostenibilidad
y cuidado de la vida.

En este sentido, las mujeres agroecológicas generan rubros de subsistencia para el


consumo familiar y comercial, en condiciones poco equitativas. Ellas son las primeras
en levantarse para cuidar de los animales, recoger los productos de la huerta, mandar a
los hijos e hijas a la escuela, preparar los alimentos, limpiar la casa, luego salir a la
comercialización de sus productos, abasteciendo el consumo interno de la provincia, en
muchas ocasiones acompañadas de sus hijos o nietos pequeños porque no tienen en
donde dejarlos; sin embargo, el sistema capitalista mantiene invisibilizado su aporte a la
economía y al sustento familiar.

Las exclusiones a las que se enfrentan las mujeres agroecológicas, así como la
constante desvalorización social y escaza formación conlleva a que éstas afronten
múltiples dificultades para asumir cargos de dirección, delegando su representación a
los hombres favorecidos con mayores oportunidades, mejor preparación académica,
manejo de recursos económicos, entre otros, generando relaciones de poder y

SONIA SIGUENZA ORELLANA 165


subordinación que finalmente inciden en la participación. Es indispensable generar
condiciones para la participación plena y equitativa de las mujeres en la organización, lo
cual implica transgredir estas estructuras tradicionales hacia nuevas formas de relación
entre las personas, fomentar procesos de formación política, formación en nuevos
liderazgos, capacitación en derechos humanos, la concientización respecto a
corresponsabilidad en las tareas de cuidado y domésticas a fin de asegurar la
participación y la representación de las mujeres, en los procesos de toma de decisiones y
estructuras de poder.

Sugerencias a considerar en la construcción de una política pública a favor de las


organizaciones que se consideran agroecológicas.

Sin duda, trabajar por el fortalecimiento de la participación no influenciada por


prejuicios sexistas, en la cual prevalezca los principios de respeto, equidad, igualdad,
solidaridad, y libertad, así como el trabajo colectivo para la consolidación de un sistema
de producción y económico respetuoso con las personas, y el cuidado del medio
ambiente, constituye todo un reto a fin de garantizar una vida plena,
independientemente del sexo de las personas.

Aquí cumple un papel fundamental el accionar del Estado y sus instituciones, en


palabras de Osorio (2011) la planificación e implementación de políticas públicas deben
guiar la generación de procesos de transformación social y familiar, y cambios en las
relaciones de género que favorezca la participación de las mujeres agroecológicas, que
conlleve a la libertad personal, autonomía económica y nuevas formas de relaciones
sociales (Fawaz y Soto, 2012; Soto, Fawaz y Vallejos, 2013).

Ratificando que indudablemente la mayor contribución de las mujeres a la


consolidación de la EPS, a la soberanía y seguridad alimentaria y a la sostenibilidad de
la vida está fuertemente asociada a la superación de la participación desigual entre
hombres y mujeres en el proceso productivo de la provincia del Azuay.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 166


De igual manera, la persistencia de procesos discriminatorios y excluyentes, fruto
del sistema patriarcal y capitalista, limita la participación en igualdad de oportunidades
de las mujeres que conforman la APA-Azuay, situación que se ve fuertemente asociada
a la ausencia de una política pública integral dirigida a la superación de las relaciones
capitalistas, patriarcales, que sostienen la participación desigual entre hombres y
mujeres. Desde esta perspectiva, a modo de cierre de esta investigación, se esboza
algunas ideas claves a considerar en la construcción de una política pública que aporte a
la igualdad de oportunidades entre los géneros en las organizaciones agroecológicas,
considerando los resultados de esta investigación los cuales evidencian las condiciones
de desigualdad en la que se desempeñan.

Las políticas públicas son una herramienta clave para transformar relaciones de
desigualdad social y que demandan respuestas urgentes del Estado y sus instituciones,
ya que conlleva la construcción de propuestas de carácter redistributivo, de
reconocimiento y de representación, que apunten a la superación de obstáculos en el
ejercicio de sus derechos, como los que enfrentan las mujeres día a día por ser mujeres.
A continuación, se desprende algunas ideas para la construcción de una política pública
a favor de las organizaciones agroecológicas:

 La política debe propender a la consolidación de un modelo de desarrollo con


igualdad de oportunidades y garantía de derechos entre mujeres y hombres en las
organizaciones agroecológicas a través de las superaciones de las condiciones de
desigualdad social y cultural.

 Los ejes y las líneas de acción de la política deben considerar, por un lado, las
necesidades prácticas, entendidas como los aspectos que perciben las mujeres
como prioritarios, tanto para ellas, como para su familia (salud, educación,
acceso al agua, etc.). y, por el otro, los intereses estratégicos, como aquellos que
aportan a la inserción de la mujer en los procesos de desarrollo como, por
ejemplo: acceso a recursos, igualdad de oportunidades y, equidad en el proceso
de toma de decisiones (Cruz, 1998).

SONIA SIGUENZA ORELLANA 167


 Entre los intereses estratégicos, en función con los resultados obtenidos en esta
investigación, uno de los ejes fundamentales es la participación y la
representación organizacional de las mujeres. Los datos evidencian que las
directivas a nivel provincial están constituidas mayoritariamente por mujeres, sin
embargo, el análisis por cargo, muestra que la presidencia, cargo directivo más
alto, lo ejercen los hombres.

 Otro eje estratégico, es el acceso a educación, formación y capacitación de las


personas asociadas, en el estudio de caso, se muestra niveles de educación bajos,
el 90,8% tienen educación primaria, así también en cuanto a la formación se
evidencia que existen diferencias significativas entre hombres y mujeres en la
participación, siendo los hombres quienes asisten de manera permanente por la
disponibilidad de tiempo. Es importante también que se agencien
transformaciones educativas que revaloricen los saberes ancestrales, el dialogo
de saberes, en otras palabras, el reconocimiento de los aportes y participación de
las mujeres agroecológicas al mantenimiento de la vida.

 Las organizaciones agroecológicas han sido estratégicas para la generación de


fuentes de trabajo e ingresos económicos, sin embargo, la participación de las
mujeres agroecológicas en la economía de las familias, comunidades, se ha visto
frecuentemente subvalorada, en este sentido, la política debe contemplar el eje
de género y economía, que guie el actuar hacia la eliminación de la
discriminación contra las mujeres, con el fin de asegurar condiciones de equidad
en la producción, comercialización y la generación de ingresos, lo cual implica
el fortalecimiento de la capacidad productiva de las mujeres, el acceso a
servicios financieros y crediticios y, acceso a espacios de comercialización
suficientes y dignos, tenencia y disponibilidad de la tierra, asistencia técnica
compatible con las prácticas agroecológicas.

 Para las mujeres agroecológicas, las políticas públicas deben apostar por el
reconocimiento de la economía del cuidado, conceptualizada como las tareas
para la reproducción de la vida, a fin de entender rol y el aporte de las mujeres
agroecológicas al desarrollo de la provincia.
SONIA SIGUENZA ORELLANA 168
 Un eje de suma importancia es el reconocimiento del derecho a una vida libre de
violencias en todas sus formas, pues estas son la expresión más grave de la
desigualdad (PIO,2016-2020) si bien, esta investigación no profundiza este
tema, las mujeres agroecológicas, en el estudio de caso, expresan que algunas de
sus compañeras están sujetas a situaciones de control social y violencia.

 Para la formulación de políticas públicas a favor de las mujeres agroecológicas


se debe partir de la interacción entre género y medio ambiente, la cotidianidad
de las mujeres agroecológicas evidencia su aporte al cuidado de la vida y el
ambiente, al ser las responsables de producir, transportar y comercializar los
productos y a la vez responsables de todas las actividades de cuidado de otras
personas y las tareas domésticas. Sin embargo, son quienes tienen menor acceso
al uso, manejo y control de los recursos.

 La política pública entendida como un medio no como un fin, debe propiciar un


sistema económico que democratice la economía a través del empleo, de la
distribución de ingresos, que movilice capacidades y recursos propios, en la
producción, circulación y consumo, una economía afín al bien colectivo y
solidario, es decir, una economía popular y solidaria.

Finalmente, quiero terminar esta investigación incentivando a la generación de más


investigaciones en el ámbito agroecológico y género, a fin de complementar o
profundizar algunos temas abordados someramente como por ejemplo violencia,
agroecología y desarrollo local.

Solo busco compartir los resultados como mi


aporte al ideal de construir una mejor sociedad, en donde
hombres y mujeres, campo y cuidad, podamos convivir en
armonía trabajando juntos por la sostenibilidad de la vida.
La Autora

SONIA SIGUENZA ORELLANA 169


Glosario
APA-Azuay Asociación de Productores Agroecológicos del Azuay
CEDAW Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
Contra la Mujer
CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe
CPCCS Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
COOTAD Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y
Descentralización
DUDH Declaración Universal de Derechos Humanos
ENEMDU Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo
EPS Economía Popular y Solidaria
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura
FIV Factor de Varianza Inflada
GAD Gobierno Autónomo Descentralizado
GED Género en el Desarrollo
IEPS Instituto de Economía Popular y Solidaria
INEC Instituto Nacional de Estadística y Censos
INDA Instituto Nacional de Desarrollo Agrario
LORSA Ley Orgánica de Régimen y Soberanía Alimentaria
MAGAP Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca
MED Mujeres en el Desarrollo
MSOA Multifactorial de Sostenibilidad Organizacional Agroecológica
ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible
PARG Multifactorial para medir la Participación Asociativa y Roles de Género
PAU Programa de Agricultura Urbana
PEA Población Económicamente Activa
PET Población en Edad de Trabajar
PDOT Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
SEPS Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
SPSS Statistical Package for the Social Sciences

SONIA SIGUENZA ORELLANA 170


Referencias bibliográficas

Altieri, M. y Nicholls, C. (2007). Conversión agroecológica de sistemas convencionales de


producción: teoría, estrategias y evaluación. Revisado el 12 de julio de 2017, de
file:///C:/Users/Equipo/Downloads/133-260-1-SM.pdf

Amezcua, M. (2002). La entrevista en grupo. Características, tipos y utilidades en


investigación cualitativa. Recuperdo el 8 de mayo de 2018, de
https://www.academia.edu/11573123/La_entrevista_en_grupo._Caracter%C3%ADs
ticas_tipos_y_utilidades_en_investigaci%C3%B3n_cualitativa

Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (1948). Declaración


Universal de Derechos Humanos. Recuperado el 12 de diciembre de 2017, de
http://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/

Asamblea Nacional (2010). Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y


Descentralización. Registro Oficial No. 303. Quito-Ecuador

Baño, R. (1997). Participacion Ciudadana: Elementos conceptuales.Recuperado el 10 de


agosto de 2017, de http://www.flacsoandes.edu.ec/biblio/catalog/ resGet.php?resId
=20959

Barrera, V. (2010). Análisis de la participación de la Red de Mujeres de Paute en el


Desarrollo Local del cantón. Universidad de Cuenca, Carrera de Gestión Social.
Cuenca: mimeo. Recuperado el 08 de 2015, de
http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789
/1489/1/tsoc74.pdf

Bojorquez, A; López, L. ; Hernández, M. y Lopéz, E. (2013). Utilización del Utilización del


alfa de Cronbach para validar la confiabilidad de un instrumento de medición de
satisfacción del estudiante en el uso del software Minitab. Recuperado el 8 de mayo
de 2018, de: http://laccei.org/LACCEI2013-Cancun/RefereedPapers/RP065.pdf

SONIA SIGUENZA ORELLANA 171


Brunet, I. y Santamaría,C. (2016). La economía feminista y la división sexual del trabajo.
Recuperado el 8 de mayo del 2017, de
http://www.redalyc.org/pdf/694/69445150003
.pdf

Calle, A. y Gallar, D. (2010). Agroecología Política: transición social y campesinado.


Recuperado el 20 de abril del 2017, de http://www.deseosenelinsomnio.com/wp-
content/uploads/2013/06/GT2-Agroecologia-Politica.-Transicion-Social-y-
Campesina_do.-ALASRU.pdf

Carrera, A. (2015). La Participación Ciudadana y Control Social en Ecuador. Revista de


Ciencia, Tecnología e Innovación. Recuperado el 06 de noviembre de 2016, de
file:///C:/Users/Administrador/Downloads/78-408-1-PB.pdf

CEDAW. (2015). Informe CEDAW para Ecuador. Recuperado el 8 de mayo de 2017, de


http://acnudh.org/comite-para-la-eliminacion-de-todas-las-formas-de-
discriminacion-contra-la-mujer-cedaw-ecuador-2015/

Chicaiza, P. (2015). La red pre asociación de productoras agroecológicas Ayora-Cayambe


(AGROPACA): vínculos sociales, económicos y ecológicos que se tejen en su
interior. Recuperado el 10 de marzo de 2018, de
dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/9285/1/UPS-QT07034.pdf

Clark, H. (2015). Foro Inclusión Social de las mujeres, 2015. Recuperado el 15 de mayo de
2016, de http://www.undp.org/content/undp/es/home/presscenter/pressreleases
/2015/05/06/women-still-earn-24-percent-less-than-men-20-years-on-after-two-
decades-of-concerted-efforts-to-boost-women-s-rights-reducing-poverty-among-
women-and-girls-remains-critical-for-development-progress-say-officials-at-global-
women-s-conference-.html

Cobo Manchado, E, (2015) La herencia de las ausentes en el mundo del trabajo ¿Qué
sucede cuando un derecho colectivo como la conciliación de la vida laboral y

SONIA SIGUENZA ORELLANA 172


familiar, en los países desarrollados, se convierte en un derecho individual?
Recuperado el 8 de mayo de 2017, de
https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2015/133239/TFG_ecobomanchado.pdf

Cobo, R. y Posada, L. (2006). La feminización de la pobreza. Recuperado el 25 de mayo de


2016, de http://www.nodo50.org/mujeresred/IMG/article_PDF/article_a620.pdf

Cobos, G. (2008). Desarrollo Local y pobreza: Desigualdades socioterritoriales.


Recuperado el 15 de mayo de 2016, de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/clacso-
crop/20100616042230/10Cobos.pdf

Consejo Nacional de Igualdad de Género. (2014). Agenda Nacional de las Mujeres y la


Igualdad de Género 2014-2017. Secretaria nacional de Planificación y Desarrollo.
Quito: mimeo. Recuperado el 25 de mayo de 2015, de
http://www.planificacion.gob.ec/wpontent/uploads/downloads/2014/09/cAgenda-
Nacional-de-Mujeres-y-Igualdad-de-Genero.pdf

Asamblea Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador de 2008.


Recuperado el 5 de mayo de 2017, de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4
_ecu_const.pdf

Coraggio, J. (2016). Economía social y solidaria en movimiento. Recuperado el 5 de mayo


de 2017, de hptt://www.coraggioeconomia.org/jlc/archivos
%20para%20descargar/706_Economia_Social_y_solidaria_en_movimiento_para%2
0web.pdf

Corominas, J. (1994). Diccionario etimológico de la lengua castellana, Gredos. Recuperado


el 15 de diciembre de 2016, de https://es.scribd.com/doc/162797514/Joan-
Corominas-Diccionario-Etimologico-de-la-lengua-castellana.

Cruz, C. (1998). Guía metodológica para integrar la perspectiva de género en proyectos y


programas de desarrollo. Recuperado el 4 de marzo de 2018, de

SONIA SIGUENZA ORELLANA 173


http://www.emakunde.euskadi.eus/u72-publicac/es/contenidos/informacion
guias/es_emakunde/adjuntos/guia_genero_es.pdf

Cunill, N. (1991). Participación ciudadana, dilemas y perspectivas para la democratización


de los Estados latinoamericanos. Centro Latinoamericano de Administración para el
Desarrollo. Venezuela.

De Barbieri,T. (1992) Sobre la categoría Género.Una introducción teórico_metodológica.


Revisado el 10 de agosto del 2016, de file:///C:/Users/PC-ON/Downloads/6680-
25897-1-PB.pdf

De la Fuente, S. (2011). Análisis Factorial. Recuperado el 10 de abril de 2018, de:


http://www.fuenterrebollo.com/Economicas/econometria/multivariante/factorial/
analisis-factorial.pdf

Déleg, N. (2013). Análisis de las organizaciones productivas de la parroquia Cochapata y su


aporte en la construcción de la economía social y solidaria. Recuperado el 2 de
enero de 2018, de http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5085

Delgado, Y. (2008). El sujeto: los espacios públicos y privados desde el género.


Recuperado el 8 de mayo del 2017, de file:///C:/Users/Equipo/Downloads/ Dialnet-
ELSUJETOLOSESPACIOSPUBLICOSYPRIVADOSDESDEELGENERO-
3987106.pdf

Departamento de Planificación y Gestión por la Equidad Social y de Género. (2016).


Actualización del II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
2006-2020. Cuenca. Gráficas Hernández.

Di Virgilio, M. (2013). Participación Ciudadana en la Gestión Pública. Recuperado el 8 de


mayo de 2017, de https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7463/parti-

SONIA SIGUENZA ORELLANA 174


pacion-Ciudadana-en-la-Gestion-Publica-Modulo-1-Participacion-Ciudadana-y-
Politicas-Publicas-Unidad-1-1-Mecanismos-constitucionales-de-participacion-
ciudadana.pdf? sequence=1

Escobar, A. (2005). El postdesarrollo: como concepto y práctica social. Recuperado el 10


de junio del 2016, de http://www.unc.edu/~aescobar/text/esp/El%20postdesarrolloh
%20como%20concepto.pdf

Escobar, A. (2007). La Invención del Tercer Mundo: construcción y deconstrucción del


desarrollo. Recuperado el 10 de junio del 2016, de
http://www.cronicon.net/paginas/Documentos/No.10.pdf

Fernandez, Lya. (1999). Algunas aproximaciones a la participación política. Recuperado el


8 de mayo del 2017, en http://www.redalyc.org/pdf/110/11010112.pdf

Fernández, P. (2016). La corresponsabilidad de género en las políticas de conciliación:


espacio del trabajo social. Recuperado el 01 de 03 de 2017, de
https://publicaciones.unirioja.es/catalogo/online/CIFETS_2016/Monografia/pdf/TC
017.pdf

Ferreira Salazar, Cynthia; García, Karina; Macías Leiva, Leandra; Pérez Avellaneda; Alba;
Tomsich, Carlos. (2014). Mujeres y hombres del Ecuador en cifras III. Quito:
CNIG.

Flores, A. (2016). Políticas públicas de igualdad de género en Chile y Costa Rica. Un


estudio comparado. Recuperado Madrid, 2016,
http://eprints.ucm.es/38021/1/T37316.pdf

García, I. (2015). Perspectiva ecofeminista de la Soberanía Alimentaria: La Red de


Agroecología en la Comunidad Moreno Maía en la Amazonia brasilera.Recuperado
el 8 de mayo del 2018, de file:///C:/Users/Equipo/Downloads/5238-10887-1-PB.pdf

SONIA SIGUENZA ORELLANA 175


Gonzales, M. y Pereda, J. (2009). Enfoque participativo y desarrollo local comunitario.
Recuperado el 8 de mayo de 2017, de http://www.ciget.pinar.cu/Revista/No.2009-
4/articulos/enfoque_participativo.pdf

González, L. (2011). Explorar la participación: paradigmas teóricos y proyectos políticos.


Recuperado el 8 de mayo de 2018, de
http://www.perfiles.cult.cu/article.php?numero=5&materia__=&id=1&materia=13&
article_id=236

Guzmán, A y Mielgo, A. (2007). La investigación participativa en agroecología: una


herramitnea para el desarrollo sustentable.Recuperado 15 de diciembre de 2017, de
https://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/viewFile/135/132

Hecht, S. (1999). La evalución de pesnamiento agroecológico. Recuperado el 12 de agosto


de 2017, de http://agroeco.org/wp-content/uploads/2010/10/Libro-Agroecologia.pdf

Hernández Sampieri, R. (2006). Metodología de la investigación. Recuperado el 8 de mayo


de 2017, de http://files.especializacion-tig.webnode.com/200000775-
097910b6c0/sampieri-et-al-metodologia-de-la-investigacion-4ta-edicion-sampieri-
2006_ocr.pdf

Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. Recuperado el 8 de mayo


de 2018, de file:///C:/Users/PC- ON/Downloads/Metodolog%C3%ADa%20de%B3n
%20-sampieri-sampieri-%206ta%20EDICION%20(1).pdf

Hoinle, B., Rothfuss, R.; Gotto, D. (2013). Empoderamiento espacial de las mujeres
mediante la Economía Solidaria. Recuperado el 8 de mayo de 2018, de
<http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/7025/5584>

Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria. (2013). Informe de gestión. Diciembre


de 2013. Recuperado el 5 de enero de 2018, de
http://www.economiasolidaria.gob.ec/wp-content/uploads/Gestion-IEPS-2013-f.pdf

SONIA SIGUENZA ORELLANA 176


Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2015) Encuesta Nacional de Empleo,
Desempleo y Subempleo ENEMDU 2015. Recuperado el 25 de mayo de 2015, de
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/enemdu-2015/

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2010). Fascículo provincial Azuay. mimeo.


Recuperado el 25 de 05 de 2015, de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-
content/descargas/Manu-lateral/Resultados-provinciales/azuay.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2012). Encuesta Uso del tiempo. Recuperado
el 25 de 05 de 2015, de http://www.ecuadorencifras.gob.ec /documentos/web-
inec/Uso_Tiempo/Presentacion _%20Principales_Resultados.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2017). Canastas analíticas canasta familiar


básica y canasta familiar vital de la economía dolarizada noviembre 2017.
Recuperado el 15 de febrero de 2018, de
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Inflacion/canastas
/Canastas_2017/Noviembre-Ejecutivo_Canastas_Analiticas_nov_2017.pdf

Jara, O. (2008) El trabajo en Red: tejer complicidades y fortalezas. Recuperado el 12 de


mayo del 2017, de http://www.kaidara.org/upload
/104/El_trabajo_en_red_tejer_complicidades_y_fortalezas_Oscar_Jara.pdf

Jelin, E. (1997). Igualdad y Diferencia: Dilemas de la ciudadanía de las mujeres en América


Latina. Recuperado el 01 de 06 de 2015, de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1019461&orden=28212&info=link

Kunstek, L. (2014). El Desarrollo del concepto y la construcción discursiva. Recuperado el


20 de mayo del 2016, de http://www.scielo.org.bo/pdf/rpc/v19n29/v19n29a10.pdf

Lagarde, M. (1993). Los cautiverios de las mujeres. México. Recuperado el 12 de Agosto


de 2016, de http://porelpanyporlasrosas.weebly.com/libros-on-line/libro-

SONIA SIGUENZA ORELLANA 177


completolos-cautiverios-de-las-mujeresmadresmonjasputaspresas-y-locas-marcela-
lagarde

Lagarde, M. (1996). El género. La perspectiva de género. Recuperado el 8 de mayo de


2017,
dehttp://catedraunescodh.unam.mx/catedra/CONACYT/08_EducDHyMediacion
Escolar/Contenidos/Biblioteca/Lecturas-Complementarias/Lagarde_Genero.pdf

Lamas, M. (2002). Cuerpo:Diferenica sexual y género. Recuperado el 10 de agosto del


2017, de https://www.scribd.com/document/342752647/Cuerpo-diferencia-sexual-y-
genero-Marta-Lamas0001-pdf.

León, M. (1997). Poder y empoderamiento de las mujeres. Revisado el 28 de julio del 2015
en: http://www.corteidh.or.cr/tablas/a11997.pdf

Linares, C. (2007). La participación: Solución o problema. Recuperado el 26 de Agosto de


2016, de https://investigacionubv.wordpress.com/2012/03/11/la-participacion-
solucion-o-problema/

López, A. (1997). Género y desarrollo: el círculo vicioso de la interdependencia desigual.


Recuperado el 8 de mayo de 2017, de http://polired.upm.es/index.php/boletincfs/
article/viewFile/2709/2774

López, A. (2011). Politica fiscal y estrategia como factor de desarrollo de la mediana


empresa comercial sinaloense. Un estudio de caso. Recuperado el 8 de mayo de
2017, de file:///C:/Users/Equipo/AppData/Local/Temp/Rar$DIa0.282/eal.pdf

Mardones, R. & Velásquez, F. (2015). Fortalecimiento de la participación comunitaria a


través de la radio local. Una propuesta de investigación-acción participativa (IAP)
con jóvenes en Chaitén. Recuperado el 10 de enero del 2018, de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
22442015000300007&lang=pt

SONIA SIGUENZA ORELLANA 178


Martínez, D. (2015). Entre economía social y economía popular: confusiones y desaciertos
políticos en el “Ecuador del Buen Vivir”. Recuperado el 2 de abril de 2018, de
file:///C:/Users/PC-ON/Downloads/Dialnet-EntreEconomiaSocialYEconomiaPopu
larConfusionesYDes-5251909.pdf

Ministerio de Agricultura, ganadería, acuacultura y pesca. (2013). Estatuto Orgánico por


procesos del MAGAP. Recuperado el 20 de agosto de 2017, de
http://servicios.agricultura.gob.ec/transparencia/Estatuto%20Organico%20por%20P
roceso%20del%20MAGAP.pdf

Ministerio de Coordinación de la Productividad, Empleo y Competitividad. (2013). Agenda


par la Transformación productiva territorial: Provincia del Azuay. Recuperado el 01
de 03 de 2017, de http://www.producción.gob.ec/wp-
content/uploands/downloads/2013/02/agenda-territorial-azuay.pdf

Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y


procesos. Recuperado el 8 de mayo del 2017, de
http://www.catedralibremartinbaro.org/pdfs/libro-montero-introduccion-a-la-
psicologia-comunitaria.pdf

Montero, M., Font, J y Torcal, M. (2006). Introducción a la Psicología Comunitaria.


Desarrollo, conceptos y procesos. Recuperado el 24 de febrero de 2018, de
http://www.catedralibremartinbaro.org/pdfs/libro-montero-introduccion-a-la-
psicologia-comunitaria.pdf

Monzón, J. (2006). Economía Social y conceptos afines: fronteras borrosas y ambigüedades


conceptuales del Tercer Sector. Recuperado el 8 de mayo del 2018, de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17405602

Mora, G., Fernández, M., & Ortega, S. (2016). Asociacionismo productivo y


empoderamiento de mujeres rurales: Madres multiactivas, socias y mujeres

SONIA SIGUENZA ORELLANA 179


campesinas. Recuperado el 20 de febrero de 2018,
de https://dx.doi.org/10.7770/CUHSO-V23N1-ART1055

Moreno, A. (2015). La ambivalencia ante la corresponsabilidad parental en España: una


cuestión de género. Recuperado el 8 de mayo de 2017, de
http://www.redalyc.org/pdf/884/88446716004.pdf

Morón, L. y Cardoso, R. (2014). Construcción del Buen Vivir o Sumak Kawsay en


Ecuador: una alternativa al paradigma de desarrollo occidental. Recuperado el 8 de
mayo de 2017, de http://www.redalyc.org/html/281/28131424004/

Moser, C. (1993). Gender Planning and Development: Theory, Practice and Training,
London. Recuperado el 10 agosto de 2017, de file:///C:/Users/PC-
ON/Downloads/9781134935383_preview.pdf

Namdar-Irani, M. (2014). Mujer agrícola y políticas públicas en Chile. Informe Final.


Qualitas Agroconsultores. Recuperado el 8 de enero de 2018, de http://www.odepa.
cl/wp-content/files_

Neef, M. y otros. (1998). Desarrollo a Escala Humana: Conceptos, aplicaciones y algunas


reflexiones. Recuperado el 10 de mayo del 2016, de https://www.max-
neef.cl/descargas/Max_Neef-Desarrollo_a_escala_humana.pdf

ONUMujeres. (1995). Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Cuarta Conferencia


Mundial sobre la Mujer. Recuperado el 8 de mayo de 2018, de
http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/BDPfA%20S.pdf

Orellana, E. (2014). La Planificación de las finanzas populares y solidarias.

Organización de Estados Americanos (1994). Acuerdo de la Convención Interamericana


para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer . Belem do Pará :
OEA

SONIA SIGUENZA ORELLANA 180


Organización de Naciones Unidas (2015). Agenda Mundial 2030 y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS). Recuperado el 2 de enero de 2018, de
http://unctad.org/meetings/es/SessionalDocuments/ares70d1_es.pdf

Paredes, P. (2012). Pobreza al femenino: entre la perspectiva de género y el paradigma del


desarrollo. Recuperado el 19 de diciembre de 2017, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-
94362012000200009&script=sci_arttext

Parella, S. (2003). Repensando la participación de las mujeres en el desarrollo desde una


perspectiva de género. Recuperado el 5 de agosto del 2017 de
https://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n69/02102862n69p31.pdf

Pasquino, G. (1994). Manual de ciencia política. Recuperado el 10 de agosto de 2017, de


https://rfdvcatedra.files.wordpress.com/2018/02/215339782-manual-de-ciencia-
politica-morlino-panebianco-pasquino.pdf

Pedrosa, I., Juarros, J., Robles, A., Basteiro, J., García, E. (2015). Pruebas de bondad de
ajuste en distribuciones simétricas, ¿qué estadístico utilizar?. Recuperado el 9 de
mayo de 2018, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64739086029>

Pérez Orozco, A. (2014). Subversión feminista de la economía. Aportes para un debate


sobre el conflicto capital-vida. Trafi cantes de Sueños. Recuperado el 20 de mayo de
2017, de http://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/map40_subversion_
feminista
.pdf

Pérez Orozco, A. y Del Río, S. (2002). La economía desde el feminismo:trabajo y cuidados.


Recuperado el 12 de agosto del 2017, de
https://www.ecologistasenaccion.org/?p=13104#nh26-2

SONIA SIGUENZA ORELLANA 181


Pérez, E., Medrano, L. y Sánchez, J. (2013). El Path Analysis: conceptos básicos y
ejemplos de aplicación. Recuperado el 8 de mayo de 2018, de file:///C:/Users/PC-
ON/Downloads/5160-14981-1-PB.pdf

PNUD. (1993). Informe sobre Desarrollo Humano 1993. Revisado el 10 de agosto del
2017, de http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_1993_es_completo_nostats.pdf

Polanyi, K. (1989). La Gran Transformación.Recuperdo el 8 de mayo del 2017, de


https://traficantes.net/sites/default/files/Polanyi,_Karl_La_gran_transformacion.pdf

Quijano, S. (2008). La auditoría del sistema humano (ash) para el análisis del
comportamiento humano en las organizaciones. Recuperado el 8 de mayo del 2017,
de http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1542.pdf

Quiriga Díaz, N. (2008). Economías feminista, social y solidaria. Respuestas heterodoxas a


la crisis de reproducción en América Latina. Recuperado el 12 de 07 de 2015, de
http://www.flacso.org.ec/docs/i33quiroga.pdf

Razeto, L. (1993). Los caminos de la economía de solidaridad. Recuperado el 12 de agosto


del 20107, de https://lacoperacha.org.mx/documentos/coperacha-economia-
solidaria-razeto.pdf

Red de Escuelas Sindicales (2007). Mujeres, Trabajo, Vida y Comercio. Recuperado el 8 de


mayo de 2018, de http://bdigital.unal.edu.co/54003/1/17948975.pdf

Riaño, R. y Okali, C. (2008). Empoderamiento de las mujeres a través de su participación


en proyectos productivos: experiencias no exitosas. Recuperado el 3 de marzo de
2008, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504606> ISSN 1405-1435

Rodero, C., Molina, A., Fernández, M. y Redondo, M. (2015). Análisis de la fiabilidad y


validez de un cuestionario docente. Recuperado el 8 de marzo de 2018, de

SONIA SIGUENZA ORELLANA 182


http://www.aenui.net/ojs/index.php?journal=revision&page=article&op=viewFile&
path%5B%5D=219&path%5B%5D=372

Sáez, V. (1998). Gestión estatal y ciudadanía destinataria. Recuperado el Octubre de 11 de


2016, de http://flacsochile.org/biblioteca/pub/publicos/1998/libro/002297.pdf

Scott, J. (1996). El género: una categoría útil para el análisis histórico.En Lamas Marta
(compiladora). El Género: La construcción cultural de la diferencia sexual.
Recuperado el 11 de 03 de 2016,
tps://www.fundacionhenrydunant.org/images/stories/biblioteca/derechos_economico
s_sociales_culturales_genero/El%20Genero%20Una%20Categoria%20Util%20para
%20el%20Analisis%20Historico.pdf

Sen, A. (2012). Desarrollo y Libertad. Recuperado el 8 de mayo de 2018, de


file:///C:/Users/Equipo/Downloads/1991-Texto%20del%20art%C3%ADculo-7546-
1-10-20151218%20(2).pdf

SENPLADES (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021. Toda una Vida. Recuperado
el 10 de marzo del 2018, de http://www.planificacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2017/10/PNBV-26-OCT-FINAL_0K.compressed1.pdf

Sevilla, E. y Montiel, M. (2009). Del desarrollo rural a la agroecología. Hacia un cambio de


paradigma. Recuperado el 12 de marzo del 2018, de
https://www.ikiam.edu.ec/images/noticias/ArchivosSeminarioAgroecologia/6.Del-
desarrollo-rural-a-la-Agroecologia-Eduardo-Sevilla-Guzman.pdf

Shiva, V. y Mies, M. (1997). Introducción: ¿Por qué escribimos juntas este


libro?Ecofeminismo. Teoría, crítica y perspectivas. Recuperado el 12 de diciembre
de 2017,
dehttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.icaria
editorial.com/pdf_libros/ecofeminismo.pdf

SONIA SIGUENZA ORELLANA 183


Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. (2017). Estadísticas sector financiero
(incluye segmento 1 y 2, mayo). Recuperado de http:// www.seps.gob.ec/

Tarres, L.(2013). A propósito de la categoría género: leer a Joan Scott. Recuperado el 8 de


mayo de 2017, de http://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/
viewFile/116/116

United development Reports. (2015). Indice de Desigualdad de Género. Recuperado el 01


de 03 de 2017, de http://hdr.undp.org/es/content/%C3%ADndice-de-desigualdad-de-
g%C3%A9nero

Valdés, J. (2009). Notas sobre la participación política en Cuba. Recuperado el 10 de agosto


del 2017, de file:///C:/Users/PC-ON/Downloads/20240-32132-1-PB.pdf

Vildósola, T, (2009) Las actitudes de profesores y estudintes, y la influencia de factores ede


aula en la transmisión de la maturaleza de las ciencias en la eseñanza secundaria.
Recuperado el 8 de mayo del 2018, de
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/1325/XVT_TESIS.pdf

Villasante, T. (2012) Construyendo democracias y metodologías desde el Sur. Primera


Edición. LOM Ediciones. Santiago de Chile.

Villasante, T. (2010). Historias y enfoqyes de una articulacion metodológiaca


participativa.Reciperado el 8 de mayo de 2018, de
http://www.redcimas.org/wordpress/wp-content/uploads/2012/08/m_ TVillasante_
HISTORIAS.pdf

Viola, A. (2000). Antropología del desarrollo. Teoría y estudios etnográficos en América


Latina. Recuperado el 7 de agosto del 2017, de http://abacoenred.com/wp-
content/uploads/2015/10/Antropolog%C3%ADa-del-Desarrollo-AL-Viola-Andreu-
1998.pdf

SONIA SIGUENZA ORELLANA 184


Vizcarra, I. (2008). Entre la desigualdad de género: Un lugar para las mjeres pobres en la
seguridad alimentaria y el combate al hambre. Recuperado el 25 de febrero de 2017,
de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci _arttext&pid= S0187-
57952008000200007

Ziccardi, A. (2012). Espacio público y participación ciudadana. El caso del Programa


Comunitario de Mejoramiento Barrial de la Ciudad de México. Recuperado el 12 de
agosto de 2017, de http://www.scielo.org.mx/pdf/gpp/v21nspe/v21nspea6.pdf

SONIA SIGUENZA ORELLANA 185


Anexos

Anexo N° 1:Listado de socias y socios de APA-Azuay

LISTADO DE SOCIAS Y SOCIOS DE «APA AZUAY AGROECOLÓGICOS»


Corte al 9 de agosto del 2017


Socios/as CODIGO NOMBRE SEXO ESTADO SECTOR ZONA
1 A001 Arpi Mercedes Gerardina M ACTIVO CUENCA 13
2 A002 Cornejo Cornejo Rosa M ACTIVO CUENCA 13
Nieves Aguilar Efraín
3 A003 Arturo H ACTIVO CUENCA 13
4 A004 Nieves Arpi Ana Hildaura M ACTIVO CUENCA 13
5 A005 Nieves Arpi Ligia Rebecca M ACTIVO CUENCA 13
Nieves Nieves Carmen
6 A007 Lourdes M ACTIVO CUENCA 13
7 A008 Nieves Nieves Luz Sarvelia M ACTIVO CUENCA 13
Nieves Nieves María
8 A009 Fernanda M ACTIVO CUENCA 13
9 A010 Rodríguez Sánchez Rodrigo H ACTIVO SANTA ISABEL 13
Guncay Lliguin Blanca
10 A011 María M ACTIVO SIGSIG 11
11 A013 Zolorsano Ortiz Transito M. M ACTIVO PAUTE 13
Rivera Coyago Mercedes
12 A014 Eudocia M ACTIVO PAUTE 13
13 A014(2) Lituma Esthela M ACTIVO PAUTE 13
14 00001 Agudo Riera Inés Yolanda M ACTIVO CUENCA-CHIQUINTAD 2
Alvarado Guichay Nunila
15 00003 Auxiliadora M ACTIVO CUENCA-JIMA 4
Arcentales Cornejo Rosa
16 00004 Azucena M ACTIVO CUENCA-NULTI 1
Bermeo Guiracocha Claudio
17 00006 Geovanny H ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
Bernal Puma Olga CUENCA-SIDCAY-SAN
18 00007 Humbertina M ACTIVO ANTONIO 10
Buestán Naula María CUENCA-O.C.P.
19 00008 Simona M ACTIVO CORAZON DE JESUS 7
Buruhan Chillogalli María
20 00009 Angelita M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Buruhan Chillogalli María
21 00010 Josefina M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Buruhán Chillogalli María
22 00011 Rosario M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Cajamarca Pillacela Rosa
23 00012 Claudina M ACTIVO SIGSIG 4
24 00013 Cambi Ramos Alejandro H ACTIVO CUENCA-MIRAFLORES 5
Campoverde Guzhñay
25 00014 Carlos Alberto H ACTIVO CUENCA-RICAURTE 2
Cárdenas Ávila Herlinda del
26 00015 Carmen M ACTIVO CUENCA-RICAURTE 2

SONIA SIGUENZA ORELLANA 186


CUENCA-SIDCAY-SAN
27 00016 Chaca Agudo María Rosa M ACTIVO ANTONIO 10
Chamba Viñanzaca Fausto CUENCA-O.C.P.
28 00017 Querubín H ACTIVO CORAZON DE JESUS 7
Chillogalli Loja Zoila
29 00018 Concepción M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Chillogalli Montaño Cesar
30 00019 Humberto H ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Chillogalli Quituisaca
31 00020 Narcisa de Jesús M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Chimbo Chimbo Carmen
32 00021 Celmira M ACTIVO CUENCA-JIMA 4
33 00022 Chiqui Patiño Hilda Rosario M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
34 00023 Córdova Pérez Marcia Judith M ACTIVO CUENCA-NULTI 1
35 00024 Corte Guncay Juana Maribel M ACTIVO GUALACEO-JADAN 3
36 00026 Cumbe Cumbe Isolina M ACTIVO CUENCA-O.C.P. CENTRO 7
Cumbe Montesdeoca Olga
37 00027 Laura M ACTIVO CUENCA-O.C.P. CENTRO 7
38 00028 Cumbe Mora María Angelita M ACTIVO CUENCA-TURI 1
39 00029 Cuzco Ortiz Luz Herlinda M ACTIVO CUENCA-CHIQUINTAD 2
Domínguez Sánchez Zoila
40 00030 Alegría M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
41 00031 Rojas Heras Elvia María M ACTIVO CUENCA-MIRAFLORES 5
Guamán Nacipucha María
42 00032 Aurora M ACTIVO CUENCA-O.C.P. CENTRO 7
Guamán Viñanzaca María CUENCA-O.C.P.
43 00033 Carmen M ACTIVO CORAZON DE JESUS 7
Guiracocha Aucapiña María CUENCA-SIDCAY-SAN
44 00034 Juana M ACTIVO ANTONIO 10
Guiracocha Guiracocha CUENCA-SIDCAY-SAN
45 00035 Rosa Esperanza M ACTIVO ANTONIO 10
Guiracocha Quito Cruz
46 00036 Marlene M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
Guiracocha Ucho Nancy
47 00037 Melida M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
Guncay Lliguin Narcisa de
48 00038 Jesús M ACTIVO GUALACEO-JADAN 3
49 00039 Guncay Lliguin Rosa Beatriz M ACTIVO GUALACEO-JADAN 3
50 00040 Guncay Lliguin Zoila Gloria M ACTIVO GUALACEO-JADAN 3
51 00041 Illescas Criollo María Rosa M ACTIVO CUENCA-EL VALLE 1
Jara Paredes Liduvina de
52 00043 Jesús M ACTIVO CUENCA-O.C.P. CENTRO 7
53 00044 Jara Paredes María Rosario M ACTIVO CUENCA-O.C.P. CENTRO 7
CUENCA-O.C.P. LA
54 00047 Jara Paucar Laura Floricelda M ACTIVO DOLOROSA 8
CUENCA-O.C.P. LA
55 00048 Jara Sinchi Rosa Claudina M ACTIVO DOLOROSA 8
56 00049 Jimbo Jimbo Blanca Cruz M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
CUENCA-SIDCAY-SAN
57 00051 Jimbo Romero María Libia M ACTIVO ANTONIO 10
Juela Tenesaca Pedro
58 00052 Marcelino H ACTIVO GUALACEO-JADAN 3
CUENCA-O.C.P. CRISTO
59 00053 Lema Jara María Herlinda M ACTIVO DEL CONSUELO 8
CUENCA-O.C.P.
60 00054 Lema Lema Elvira M ACTIVO CORAZON DE JESUS 7

SONIA SIGUENZA ORELLANA 187


CUENCA-O.C.P. LA
61 00055 Lema María Rosa Cruz M ACTIVO DOLOROSA 8
Lema Nacipucha Claudia CUENCA-O.C.P.
62 00056 Esperanza M ACTIVO CORAZON DE JESUS 7
63 00057 Lema Paredes Luz Deifilia M ACTIVO CUENCA-O.C.P. CENTRO 7
Lema Paucar Tránsito de CUENCA-O.C.P. CRISTO
64 00058 Jesús M ACTIVO DEL CONSUELO 8
CUENCA-O.C.P. LA
65 00059 Lema Sinchi María Ángeles M ACTIVO DOLOROSA 8
66 00060 León Bueno Zoila Mercedes M ACTIVO GUALACEO-JADAN 3
Llangari Cumbe Enriqueta CUENCA-O.C.P. CRISTO
67 00061 Edelmira M ACTIVO DEL CONSUELO 8
CUENCA-O.C.P.
68 00062 Llangari Lema Rosa Deifilia M ACTIVO CORAZON DE JESUS 7
CUENCA-O.C.P.
69 00063 Llangari Lema Targelia M ACTIVO CORAZON DE JESUS 7
Llanos Sánchez Blanca
70 00064 Marlene M ACTIVO SIGSIG 11
CUENCA-SIDCAY-SAN
71 00065 Llivisaca Loja José Antonio H ACTIVO ANTONIO 10
Maldonado Maldonado Rosa
72 00067 Inés M ACTIVO CUENCA-SAYAUSI 1
Mayancela Vivar María
73 00068 Tránsito M ACTIVO CUENCA-CHIQUINTAD 2
Maza Niola Lourdes Del
74 00069 Carmen M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
75 00071 Mejía Agudo Eva Susana M ACTIVO CUENCA-CHIQUINTAD 2
Mejía Guiracocha María
76 00072 Isabel M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
77 00073 Mejía Idrovo Laura María M ACTIVO CUENCA-MIRAFLORES 5
78 00074 Méndez Jimbo Julia Matilde M ACTIVO CUENCA-MIRAFLORES 5
79 00075 Méndez Jimbo María Aurora M ACTIVO CUENCA-MIRAFLORES 5
Méndez Jimbo Mariana de
80 00076 Jesús M ACTIVO CUENCA-MIRAFLORES 5
Méndez Méndez Esperanza
81 00077 de Jesús M ACTIVO CUENCA-MIRAFLORES 5
Monje Illescas María
82 00078 Tránsito M ACTIVO CUENCA-EL VALLE 1
Morocho Carchi Ángel
83 00079 Benigno H ACTIVO NABON 6
Morocho Chimbo María
84 00080 Rosalía M ACTIVO SIGSIG 11
Morocho Malla Ángel
85 00081 Heriberto H ACTIVO SIGSIG 11
Morocho Méndez Ana del
86 00082 Carmen M ACTIVO CUENCA-MIRAFLORES 5
Morocho Méndez Víctor
87 00083 Leonardo H ACTIVO CUENCA-MIRAFLORES 5
Morocho Morocho Lilia
88 00084 Esperanza M ACTIVO NABON 6
Morocho Morocho Luis
89 00085 Rodrigo H ACTIVO NABON 6
Morocho Morocho
90 00086 Margarita Asunción M ACTIVO NABON 6
Morocho Morocho María
91 00087 Blanca M ACTIVO NABON 6
Morocho Morocho Rosa
92 00088 Elvia M ACTIVO NABON 6

SONIA SIGUENZA ORELLANA 188


Morocho Morocho Rosa
93 00089 Nelia M ACTIVO NABON 6
Morocho Morocho Saúl
94 00090 Enrique H ACTIVO NABON 6
Nacipucha Criollo Juana CUENCA-O.C.P.
95 00091 Adelina M ACTIVO CORAZON DE JESUS 7
Nacipucha Criollo Manuel CUENCA-O.C.P.
96 00092 Jesús H ACTIVO CORAZON DE JESUS 7
Nacipucha Llangari Rosa
97 00093 Edelmira M ACTIVO CUENCA-O.C.P. CENTRO 7
Nacipucha Pallazhco María CUENCA-O.C.P.
98 00094 Isaura M ACTIVO CORAZON DE JESUS 7
Nacipucha Tamay Zoila CUENCA-O.C.P.
99 00095 Evangelina M ACTIVO CORAZON DE JESUS 7
Narváez Sánchez Carmita
100 00096 Yolanda M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
Nieves Nieves Patricio
101 00097 Romualdo H ACTIVO CUENCA-EL VALLE 1
Orellana Campoverde Gloria CUENCA-SIDCAY-LA
102 00098 Matilde M ACTIVO CALDERA 2
Orellana Campoverde Sara CUENCA-SIDCAY-LA
103 00099 Laura M ACTIVO CALDERA 2
Pachar Cornejo Rosa
104 00100 Ermelinda M ACTIVO CUENCA-EL VALLE 1
105 00101 Pañi Saquipay Ana Rosa M ACTIVO CUENCA-TURI 1
Paredes Cuzco Teresa del CUENCA-O.C.P. CRISTO
106 00102 Rosario M ACTIVO DEL CONSUELO 8
Paredes Paredes Juan de CUENCA-O.C.P. CRISTO
107 00103 Jesús H ACTIVO DEL CONSUELO 8
CUENCA-O.C.P. CRISTO
108 00104 Paucar Jara María Cruz M ACTIVO DEL CONSUELO 8
Paucar Viñanzaca Laura CUENCA-O.C.P.
109 00105 Esperanza M ACTIVO CORAZON DE JESUS 7
Peralta López Piedad CUENCA-SIDCAY-LA
110 00106 Senaida M ACTIVO CALDERA 2
Piña Morocho María CUENCA-SIDCAY-LA
111 00107 Tránsito M ACTIVO CALDERA 2
Puchi Punin Manuel
112 00109 Francisco H ACTIVO CUENCA-TARQUI 1
Puma Banegas Rosa
113 00110 Gerardina M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
CUENCA-O.C.P. CRISTO
114 00111 Puma Guallpa Rosa Beatriz M ACTIVO DEL CONSUELO 8
115 00112 Puma Muñoz María Rosario M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
Quinde Narváez Bertha
116 00113 Piedad M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
CUENCA-O.C.P. LA
117 00114 Quituisaca María Tomasa M ACTIVO DOLOROSA 8
Quituisaca Quituisaca María
118 00115 Isabel M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Quituisaca Sánchez Delia
119 00116 Rosa M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Quituisaca Sánchez Gladys
120 00117 Susana M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Quizhpe Paredes Olga CUENCA-O.C.P. LA
121 00118 Margarita M ACTIVO DOLOROSA 8
122 00119 Reino Asmal Hilda Leonor M ACTIVO CUENCA-RICAURTE 2

SONIA SIGUENZA ORELLANA 189


123 00120 Riera Vélez Luz Irene M ACTIVO CUENCA-CHIQUINTAD 2
Saldaña Sotamba Wilson CUENCA-SIDCAY-SAN
124 00121 Fabian H ACTIVO ANTONIO 10
Saldaña Yaurincela María CUENCA-SIDCAY-SAN
125 00122 Clementina M ACTIVO ANTONIO 10
Sánchez Chillogalli María
126 00123 Angelita M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Sánchez Chillogalli María
127 00124 Dolores M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Sánchez Cochancela Luis
128 00125 Guillermo H ACTIVO SIGSIG 11
Sánchez Cochancela Rosa
129 00126 Edermira M ACTIVO SIGSIG 11
Sánchez Malla Blanca
130 00127 Angelita M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Sánchez Montesdeoca CUENCA-SIDCAY-SAN
131 00128 Carmen Rosa M ACTIVO ANTONIO 10
132 00129 Sánchez Sinchi Julia Rosario M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
Sanisaca Guiracocha Rosa CUENCA-SIDCAY-SAN
133 00130 Cruz M ACTIVO ANTONIO 10
Sibri Llangari María CUENCA-O.C.P. CRISTO
134 00131 Magdalena M ACTIVO DEL CONSUELO 8
CUENCA-SIDCAY-SAN
135 00132 Sibri Saldaña Ana María M ACTIVO ANTONIO 10
Sigüenza Cárdenas Carmen
136 00133 Olga M ACTIVO CUENCA-RICAURTE 2
Sinchi Aucapiña Rosa
137 00134 Patricia M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
CUENCA-O.C.P. LA
138 00135 Sinchi Bonete María Beatriz M ACTIVO DOLOROSA 8
139 00137 Sinchi Mejía Lourdes M ACTIVO CUENCA-CHIQUINTAD 2
Sotamba Angulo Luz CUENCA-SIDCAY-SAN
140 00138 Esperanza M ACTIVO ANTONIO 10
141 00140 Suconota Criollo María Rosa M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Sumba Guamán Blanca CUENCA-O.C.P.
142 00141 Isabel M ACTIVO CORAZON DE JESUS 7
143 00142 Sumba Criollo Olga Piedad M ACTIVO CUENCA-O.C.P. CENTRO 7
Sumba Criollo Rosa
144 00143 Herlinda M ACTIVO CUENCA-O.C.P. CENTRO 7
Sumba Viñanzaca María
145 00144 Inés M ACTIVO CUENCA-O.C.P. CENTRO 7
Suquilanda Quizhpe María
146 00145 Raquel M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
Tamay Lema Mariana de CUENCA-O.C.P. CRISTO
147 00146 Jesús M ACTIVO DEL CONSUELO 8
148 00148 Tigre Tigre María Juana M ACTIVO GUALACEO-JADAN 3
Uday Méndez Blanca
149 00149 Eulalia M ACTIVO CUENCA-MIRAFLORES 5
Ullaguari Piña María CUENCA-SIDCAY-LA
150 00150 Tránsito M ACTIVO CALDERA 2
Uyaguari Loja Julia
151 00151 Margarita M ACTIVO CUENCA-EL VALLE 1
152 00152 Vanegas Narváez Ana Lucía M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
153 00153 Villa Cuchay Ruth Jenny M ACTIVO CUENCA-SAYAUSI 1
Viñanzaca Criollo Inés CUENCA-O.C.P.
154 00154 Victoria M ACTIVO CORAZON DE JESUS 7
155 00155 Yucaylla Conya José Genaro H ACTIVO CUENCA-RIOBAMBA 1

SONIA SIGUENZA ORELLANA 190


Yuquilima Chaca Laura CUENCA-SIDCAY-LA
156 00156 Beatriz M ACTIVO CALDERA 2
Zhuñio Morocho María
157 00157 Rosario M ACTIVO CUENCA-JIMA 4
Montaño Cali María
158 00158 Mercedes M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Montaño Cali Melida
159 00159 Beatriz M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
160 00163 Sinchi Sinchi Ruth Isabel M ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
Quituisaca Buruhan Nancy
161 00164 Valeria M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
162 00165 Pintado Quinde María Rosa M ACTIVO CUENCA-RICAURTE 2
163 00167 Palta Lalvay María Isabel M ACTIVO NABON 6
Sánchez Quituisaca Zoila
164 00168 Delfina M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Carchipulla Buruhan Elsa
165 00169 Edelmira M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Quituisaca Chillogalli
166 00170 Narcisa de Jesús M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Buruhan Quezada María
167 00171 Mercedes M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
168 00172 Palta Lalvay María Rosa M ACTIVO NABON 6
Morocho Morocho Manuel
169 00173 Celestino H ACTIVO NABON 6
Malla Chocho María de los
170 00174 Ángeles M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Quituisaca Buruhan María
171 00175 Rosa M ACTIVO CUENCA-QUINGEO 9
Guiracocha Guiracocha CUENCA-SIDCAY- SAN
172 00176 Marianita de Jesús M ACTIVO ANTONIO 10
Barbecho Suquilanda
173 00177 Manuel Jesús H ACTIVO CUENCA-SININCAY 12
Fuente: Asociación de Productores Agroecológicos del Azuay, 2017.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 191


Anexo N° 2: Matriz de Operativización de la investigación
ESCALA DE
CONCEPTUALIZACIÓN/VARIABLES DIMENSIONES SUBDIMENSIONES ITEMS
MEDIDA
Conoce y comparte la manera en la que se ve la
Ordinal
organización en el futuro(Visión)
QUERER Conoce con claridad los objetivos de la organización Ordinal
PARTICIPAR: ACCESO A
motivación INFORMACIÓN Conoce y está de acuerdo con las reglas o normativas
Ordinal
de la institución
Sentido de La organización facilita el acceso a información que
pertinencia (sentirse Ordinal
motive su participación
parte de, CONOCIMIENTO
identificarse con el Conoce que es importante que todas las personas
propósito) participen en igualdad de condiciones dentro de la Ordinal
conocer para que CAPACITACIÓN organización
PARTICIPACIÓN ASOCIATIVA
participar La organización motiva su participación en proceso de
Ordinal
cual es el futuro que capacitación externos a la misma
Un derecho de la población no solo a ser
queremos Conoce sus obligaciones en la organización
parte de, sino a asumir el control de, en el
COMUNICACIÓN
cual la identidad y la pertinencia juegan un Conoce que la asociatividad propende a fomentar el
SABER ASERTIVA Ordinal
rol importante, considera que para compañerismo y solidaridad
PARTICIPAR:
promover la participación exige tres
Conocimiento La organización hace que usted se sienta parte
elementos: el querer, el saber y el poder. Ordinal
Procesos de importante de ella
(Orellana, 2014:50)
capacitación
La participación asociativa es transversal a Le gustaría se parte de ella por mucho tiempo Ordinal
comunicación
todos los ámbitos de la sociedad, hace
asertiva SENTIDO DE
referencia a la cotidianidad en la que se
escucha asertiva PERTENENCIA Los recursos que se genera en la comercialización de
desenvuelven las organizaciones de tipo Ordinal
acceso a los productos son para compartir con la familia
asociativas. Autores como Montero, Font y MOTIVACIÓN
información
Torcal (2006) consideran que «…la Este contento(a) con el ambiente laboral de la
participación asociativa es un indicador Ordinal
PODER organización
tradicional de la integración social y
PARTICIPAR: Se genera espacios en donde sus opiniones son
política que contribuye a integrar a las Ordinal
Medio estimulador OBJERTIVOS acogidas
personas en sus comunidades, al tiempo
que les permite ejercer su ciudadanía de COMUNES Se genera espacios en la organización que propenda e
Espacios Ordinal
una forma más plena». incentive el trabajo colectivo

SONIA SIGUENZA ORELLANA 192


canales de
participación La organización ofrece procesos de capacitación que
Ordinal
climas (acogida, desarrolle sus capacidades y motive su participación
confianza,
CANALES DE
aprendizaje) La institución genera espacios de interrelación con
PARTICIPACIÓN Ordinal
personas de otras organizaciones
ESPACIOS
Se genera espacios de capacitación para participar en
Ordinal
puesto de decisiones
Se genera espacios de intercambio de experiencias
Ordinal
entre socias/os
CLIMA DE CONFIANZA
Se genera espacios que propendan a generar recursos
Ordinal
para compartir con la comunidad
GÉNERO Ordeña, recoge huevos, trasquilas ovejas y los
Ordinal
comercializa
Limpieza general de su casa (internamente) Ordinal
Teresita de Barbieri (1992) en su artículo
«Sobre la categoría Género: Una Tender la(s) o preparar y/o recoger el lugar donde se
Ordinal
introducción teórico-metodológica» define duerme
al género como: Se encarga/ó de organizar, supervisar, dirigir los
TRABAJO quehaceres del hogar y decidir sobre las cosas
Ordinal
…los conjuntos de prácticas, símbolos, REPRODUCTIVO cotidianas como, por ejemplo: qué comer, que
representaciones, normas y valores sociales (asignado comprar, etc.
que las sociedades elaboran a partir de la exclusivamente a las ACTIVIDADES ROL REPRODUCTIVO: ACTIVIDADES
diferencia sexual anatomo-fisiológica y que mujeres, limita DOMÉSTICAS DOMÉSTICAS: Limpieza general de su casa Ordinal
dan sentido a la satisfacción de los tiempo, TRABAJO REPRODUCTIVO
(externas: patios)
impulsos sexuales, a la reproducción de la oportunidades de
especie humana y en general al participar en el Realiza alguna preparación previa, necesaria para
relacionamiento entre las personas (De trabajo remunerado, consumir algún producto como: desgranar, tostar, Ordinal
Barbieri, 1992:149). autonomía moler, lavar, semillas, faenamiento de animales
económica)
Recolecta de leña y frutos Ordinal
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
Realiza dos o más actividades domésticas al mismo
de género implica necesariamente estudiar tiempo (ejm. Cocinar y planchar, limpiar el hogar y Ordinal
formas de organización y funcionamiento cocinar, etc.)
de las sociedades, analizar las relaciones ACTIVIDADES DE Prepara/o remedios caseros para curar a algún
Ordinal
sociales (de mujer a mujer, de hombre a CUIDADO miembro del hogar

SONIA SIGUENZA ORELLANA 193


hombre, de hombre a mujer y viceversa) Asiste a reuniones, festivales u otras actividades o
permitiendo identificar las estructuras de programas del centro educativo de algún miembro del Ordinal
subordinación existentes. En este contexto, hogar
es fundamental considerar la división
Esta o estuvo pendiente de las tareas escolares de
sexual y genérica del trabajo (trabajo Ordinal
algún niño/a o joven del hogar
productivo y trabajo reproductivo), acceso
y control de recursos y beneficios, Prepara alimentos para la comercialización (el
Ordinal
participación en la toma de decisiones, las almuerzo o comida)
ACTIVIDADES
necesidades (prácticas y estratégicas) de DOMESTICAS Realiza Labores domésticas remuneradas (es decir le
mujeres y hombres, las limitaciones y Ordinal
pagan por: lavar, planchar, cocinar, limpiar)
oportunidades, y desde luego la capacidad
de organización para promover la igualdad
TRABAJO Aporta al cuidado de la salud de las personas de
PRODUCTIVO: ACTIVIDADES DE
manera remunerada (realiza tareas de: parteras, Ordinal
producción de CUIDADO
terapistas, curanderos/as, entre otro)
bienes y servicios TRABAJO PRODUCTIVO
destinados al auto- Realiza trabajo de cuidados a adultos mayores, con
consumo o al enfermedades catastróficas y/o personas con Ordinal
comercio discapacidad)

Cría de animales de corral como: gallinas, puercos,


ACTIVIDADES Ordinal
cuyes, conejos, entre otros para la comercialización
PRODUCTIVAS Y DE
COMERCIO Elaboración de artesanía, tejido y otros para el hogar o
Ordinal
para la comercialización
Aporta en la preparación y servicio de alimentos en
Ordinal
ACTIVIDADES eventos organizados
DOMESTICAS Limpia, barre o mantiene los espacios comunes donde
COMUNITARIO: Ordinal
se
Actividades
reproductivas, Realiza trabajo voluntario de cuidado de niños/as Ordinal
COMUNITARIO
productivas ACTIVIDADES DE
dedicadas a la CUIDADO Realiza trabajo voluntario de cuidado a adultos
acción comunitaria Ordinal
mayores, personas con discapacidad)

SERVICIO A LA Se involucra en la organización social de su


Ordinal
COMUNIDAD_GESTIÓN comunidad: asiste a minga, reuniones

SONIA SIGUENZA ORELLANA 194


Realiza gestiones para la dotación de agua, luz,
Ordinal
pavimentación, alcantarillado de su comunidad

Desde su percepción considera que es fundamental:


Producción tener en exceso, tener lo necesario.
Nominal

Nominal
Los recursos que se genera en la comercialización de
Comercialización/intercambio los productos son para: acumular o compartir
Nominal
Su objetivo en la organización en relación al consumo
Consumo es: más de lo que produzco, consumo responsable
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Su objetivo personal en la organización es: producir Nominal
(libres para elegir, decidir, trabajar) Excedentes más para ganar más o producir más para generar
mayor empleo
Una economía centrada en las personas y Nominal
Principios de la EPS Considera que es importante que todas las personas
en el bien común, en armonía consimisnos,
Formas de organización participen en igualdad de condiciones dentro de la
con los otros y la naturaleza desarrolla
organización: si o no
lazos de solidaridad (Coraggio).
Fin último el «Bien común» Nominal
Considera que el dinero es más importante que las
Valor del dinero personas: si o no
Desde su percepción su participación en la Nominal
organización debe proponer a incentivar:
Competencia-solidaridad
Trabajo individual-colectivo
Principios Homogenización-diversidad
Concentración-equidad
Ejercer el poder de manera vertical u horizontal

AGROECOLOGÍA Desde su percepción considera importante en el Nominal


La agroecología provee las bases para el Agroforestería proceso de producción mesclar intencionalmente
mantenimiento de la biodiversidad de la árboles, arbustos con los cultivos.
agricultura y esta es la manera de alcanzar Nominal
una producción sustentable (Altieri, Considera importante para la producción la
Conservación de suelos conservación de los suelos
1999);La Agroecología surge como una

SONIA SIGUENZA ORELLANA 195


estrategia de desarrollo alternativa al Nominal
modelo agroindustrial dominante en el Considera que la biodiversidad en la producción
Biodiversidad aporta a la soberanía alimentaria
actual contexto de la globalización (
(Altieri, 1987; Sevilla Guzmán y González Cree usted que la protección de los cultivos es Nominal
de Molina, 1993; Altieri, 1995; Gliessman, importante para: cuidar la salud de las personas, para
1997; Guzmán, 2000 citado por Casado & Protección de cultivos tener alimentos suficientes y necesarios, para las dos
Mielgo, 2007, p.24) pues ésta vuelve la anteriores
mirada hacia los saberes empíricos, Nominal
basadas en un conjunto de conocimientos y Principios Considera que el cuidado del agua aporta: a la
técnicas que se desarrollan a partir de los agroecológicos Cuidado del agua producción, a la vida en general.
procesos de experimentación del
campesinado, revaloriza los sistemas En la producción es importante la utilización de Nominal
agrarios tradicionales que implican recursos locales porque: aporta a la economía local,
reducción de riesgos ambientales y Utilización de recursos locales minimizar los costos de producción, genera mayor
económicos, mantienen la base productiva trabajo, menor dependencia de fuentes externas,
de la agricultura a través del revaloriza lo local, autonomía.
tiempo”(Hecht,1999). Además, busca la Nominal
El reciclaje en los procesos de producción aporta a:
recuperación de instituciones Reciclaje valorar y cuidar el ambiente, mejorar los ingresos.
socioculturales autónomas respecto al
mercado y formas de organización social la reutilización de insumos para la producción Nominal
colectiva cooperativas, tanto en el ámbito Reutilización agroecológica aporta a: conservación de recursos
de la producción como del consumo, naturales, disminución del daño ambiental
centradas en la atención de necesidades
Nominal
básicas (PLOEG, 2008)

Hablar de género y agroecología implica


partir de la teoría ecofeminista, cuya
principal representante es Vandana Shiva, Cree usted que la reproducción de técnica ancestrales
quien sostiene que existe una conexión es importante para: potencia el campo, Rescata el
natural entre las mujeres y la tierra. Esta Técnicas ancestrales conocimiento y tecnología local, no degradan el
conexión es consolidada por el hecho de ecosistema
que son las mujeres quienes producen la
mayor parte de los alimentos en el mundo,
también muchas antiguas culturas
asociaron la fertilidad de la mujer a la
fertilidad de la tierra.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 196


Anexo N° 3: Cuestionario inicial para conocer la situación actual de las personas
asociadas a APA-Azuay

SONIA SIGUENZA ORELLANA 197


SONIA SIGUENZA ORELLANA 198
SONIA SIGUENZA ORELLANA 199
SONIA SIGUENZA ORELLANA 200
SONIA SIGUENZA ORELLANA 201
Anexo N° 4: Cuestionario validado que cumple con el constructo para analizar la
Participación Asociativa y los Roles de Género

SONIA SIGUENZA ORELLANA 202


SONIA SIGUENZA ORELLANA 203
SONIA SIGUENZA ORELLANA 204
Anexo N° 5: Archivo fotográfico de actividades generadas para la investigación

Zona 1: La Paz

Fotografía: Taller para levantamiento de información. Primera Fase. Junta de Agua de la Paz. 4/oct/2016

Zona 2: Girón

Fotografía: Taller para levantamiento de información. Primera Fase. Municipio de Girón. 28/oct/2016

SONIA SIGUENZA ORELLANA 205


Zona 3: Paute

Fotografía: Taller para levantamiento de información. Primera Fase. Junta de Agua. 07/oct/2016

Zona 4: Cuenca

Fotografía: Taller para levantamiento de información. Primera Fase. Edificio del MAGAP. 17/oct/2016

SONIA SIGUENZA ORELLANA 206


Zona 5: Gualaceo

Fotografía: Taller para levantamiento de información. Primera Fase. Edificio del MAGAP. 9/Nov/2016

SONIA SIGUENZA ORELLANA 207


Entrevista grupal Coordinadoras de zonas APA-Azuay

Fotografía: Entrevista grupal. Coordinadoras de APA Azuay. Tercera Fase. Universidad de Cuenca. 5/Junio/2017

Entrevista grupal Coordinadoras de zonas APA-Azuay

Fotografía: Taller y entrevista grupal. Directivos y técnicos del MAGAP. Tercera Fase. Universidad de Cuenca.
17/Junio/2017

SONIA SIGUENZA ORELLANA 208


Taller creativo. Devolución. Flujograma

Fotografía: Taller de validación. APA Azuay Tercera Fase. Universidad de Cuenca. 2/Agosto/2017

SONIA SIGUENZA ORELLANA 209


Anexo N° 6: Guía de entrevista semiestructurada

Tema: Participación Asociativa

Objetivos:
1) Conocer la percepción que tienen las personas socias de APA-Azuay respecto a
los resultados, obtenidos de la aplicación del cuestionario PARG, en cuanto a su
situación sociodemográfica, laboral y familiar.
2) Identificar oportunidades, potencialidades, problemáticas, factores de riesgo para la
participación asociativa en igualdad de oportunidades y derechos.

Situación sociodemográfica:

¿Cuáles creen ustedes que sean las razones principales para que las
organizaciones este conformada mayoritariamente por mujeres?
¿Por qué creen que pocas personas jóvenes se involucran en los temas
agroecológicos?
Las personas que conforman la APA-Azuay el 90,8% tiene nivel de educación
primario ¿Creen ustedes que esta situación constituye un problema para la
participación asociativa?
En el caso de las mujeres, el 61% son jefas de hogar ¿Consideran que esta
situación dificulta su participación en la organización?

Situación sociolaboral:

¿Cuáles fueron las razones por la que ustedes se incorporaron a la organización?


Los ingresos que generan a través de sus labores agroecológicas ¿Qué significan
para ustedes?
El tener o no acceso a créditos ¿qué significa para ustedes?
¿Por qué creen ustedes que las mujeres dedican menos horas que los hombres a
las actividades productivas para la comercialización y autoconsumo?

SONIA SIGUENZA ORELLANA 210


En la organización la mayoría son mujeres, sin embargo, sus representantes
(administración y presidencia) son hombres, ¿cuáles son las razones para que se
presente esta situación.

Situación familiar:

Los datos permiten constatar una desigualdad en la distribución del tiempo


destinado al trabajo no remunerado en entre hombres y mujeres ¿Cuáles son las
razones? ¿Qué representa esta situación frente a la participación asociativa?

En cuanto al uso y control de bienes y recursos, los datos muestran que son los
hombres quienes deciden sobre ellos ¿qué repercusiones tiene esta situación para
la participación asociativa?

Identificación de factores que influyen en la participación asociativa según sexo


¿Cuáles creen usted que sean los principales factores limitantes y potenciadores para la
participación asociativa?

Alternativas de solución
¿Qué alternativas de solución identifican para potenciar la participación asociativa en
igualdad de oportunidades y derechos?

SONIA SIGUENZA ORELLANA 211


Anexo N° 7: Categorización y relaciones
Limitantes, potenciadores y alternativa de la Participación Asociativa

Fuente: Entrevistas grupales y taller de devolución. Análisis en base al software Atlas. Ti 7 elaborado por Sonia
Sigüenza Orellana, en el marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca

SONIA SIGUENZA ORELLANA 212


Anexo N° 8: Matriz de correlaciones

Coeficientes
Coeficientes no estandarizado Estadísticas de
estandarizados s colinealidad
Error
Modelo B estándar Beta t Sig. Tolerancia VIF
1 (Constante) -,012 ,060 -,199 ,843
Rol comunitario -,240 ,093 -,243 -2,564 ,011 ,391 2,555
Rol reproductivo -,383 ,095 -,380 -4,032 ,000 ,397 2,521
Rol productivo -,181 ,079 -,177 -2,271 ,025 ,582 1,719

a. Variable dependiente: PARTICIPACION ASOCIATIVA FINAL


Fuente: Base de datos en SPSS versión 20 del Cuestionario PARG, elaborado por Sonia Sigüenza Orellana, en el
marco de la Maestría de Investigación en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca.

SONIA SIGUENZA ORELLANA 213

También podría gustarte