Luz Aurora Pimentel - Écfrasis y Lecturas Iconotextuales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Ecfrasis y lecturas iconotextuales

Luz Aurora Pimentel


Facultad de Filosofia y Letras
Universidad Nacional Autónoma de México

C iertos textos literarios, de naturaleza descriptivo-narrativa-que en una época


incluso llegaron a constituir un género literario-establecen una relación tanto
referencia1 como representacional con un objeto plástico que el propio texto propone
como autónomo, como otro con respecto al discurso que intenta representarlo. Uno de
los procedimientos retórico-discursivos utilizado en estas formas de representación es
la llqmada ecfrasis (ekphrasis). El sentido original de esta figura, tal y como lo
entendían los rétores de los siglos 111 y iv d.C, y en especial Hermógenes, en su
Ecphrasis. Progymnasmata, quedaba definido dentro de las formas de ia descripción:
se trataba de una descripción extendida, detallada, vívida, que permitía 'presentar el
objeto ante los ojos;' una descripción que tenía la virtud de la energeia.' Con el tiempo
tales descripciones vívidas tendieron a organizarse en tomo a objetos plásticos de tipo
figurativo, a tal grado que el concepto acabó significando únicamente la representa-
ción verbal de un objeto plástico.
En nuestros días, dentro de la vasta literatura teórica sobre el tema, destacaré tres
definiciones que me serán especialmente útiles para las breves reflexiones que habré
de hacer en torno a esta relación intermedial, de carácter intersemiótico. Ya Leo Spitzer

Poligrafias IV (2003) 205-21 5


O Poligrajias. Revista de Literatura Comparada. División de Estudios dc Posgrado, Facultad de
Filosofia y Letras, Univcrsidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, México 045 10 DF.
Tel. (525) 622 1835(6). Fax (525) 622 1801; 616 0047; 622 1826.
Luz Aurora Pimcntcl / Poligrafias IV (2003) 205-215

la definía hace cuarenta años como "la descripción poética de una obra de arte pictórica
o escultórica" (1 962,72); James Heffernan, de manera más abstracta, define la ecfrasis
como "la representación verbal de una representación visual" (1993, 3), y Claus
Clüver como "la representación verbal de un texto real o ficticio compuesto en un
sistema sígnico no verbal" (1994, 26). Es interesante notar que las tres definiciones
insisten en el carácter relaciona1 del texto verbal con respecto al objeto plástico, lo cual
permite extender el texto a una relación intersemiótica, y, puesto que el texto verbal
asume 1; representación del objeto plástico, al que lee como si fuera un texto, la
relación también se plantea como intertextual. Por otra parte, como ya lo apunta
Spitzer, el texto ecfrástico surge de un imp~ilsoque se resuelve en la práctica textual
que conocemos como descripción; un deseo de de-scribir (nótese el sentido
etimológico de la palabra: describere-escribir apartir de), de re-presentar, de volver
a presentar al otro no verbal. Destaca, asimismo, el carácter doblemente
representacional de la ecfrasis, puesto que se trata de la representación verbal de una
representación visual. Finalmente, en la definición de Clüver, el acento está puesto
sobre la textualidad: el texto verbal representa al "texto" no verbal, compuesto en un
sistema de signos no verbal.
No abordaré en este ensayo temas afines a la ecfrasis como el debate ya
bicentenario, iniciado por Lessing, en torno a la prop~iestahoraciana sobre la relación
de analogía entre la pintura y la poesía, el famoso dicturn, ut pictura poesis, en tér-
minos de la supuesta y exclusiva espacialidad de las artes plásticas versus la
igualmente supuesta y exclusiva temporalidad de las artes verbales. Mi propósito es
explorar los límites de la textualidad en la ecfrasis, práctica discursiva que, al tiempo
que declara al objeto plástico otro, extiende sus limites textuales para convertirlo en
texto e incorporarlo como tal; abordaré, asimismo, las formas de relación entre el texto
ecfrástico y el plástico, así como los grados de transformación/deformación que opera
tal relación.
Para comenzar exploraremos brevemente los limites textuales y relacionales de este
fenómeno verbal. Si la ecfrasis se define como la representación verbal de una
representación visual, es claro que se trata de una operación -esencialmente
intertextual; no obstante, si, a su vez, la intertextualidad se define mínimamente como
la presencia de un texto verbal en otro, en el caso que nos ocupa, la presencia de una
representación visual en un texto verbal establece una relación que Peter Wagner
(1996, 17) ha llamado intermedialidad, misma que define como "una subdivisión de la
intertextualidad." La relación intermedia1 pone en juego por lo menos dos medios de
significación y de representación. No obstante, si bien la relación intermedial, como la
intertextual, también puede darse en las modalidades de la cita puntual y la alusión, el
efecto sobre el texto no es de la misma naturaleza. En la cita puntual, el texto verbal
citado sufre una serie de transformaciones debido al nuevo contexto circundante, pero
las palabras como tales son las mismas. En el caso del objeto plástico citado la
transformación es de otro orden; en su relación con el texto verbal la imagen evocada
puede desembocar en un verdadero iconotexto (Wagner, 1996): no sólo la repre-
sentación visual es leíddescrita-de hecho descrita-como texto sino que al entrar en
Luz Aurora Pimentel / Poligrafias IV (2003) 205-215

relaciones significantes con el verbal le añade a este último formas de significación


sintética que son del orden de lo icónico y de lo plástico, construyendo un texto
complejo en el que no se puede separar lo verbal de lo visual: un iconotexto. Esto
ocurre aun en la forma más simple y abreviada de la ecfrasis, la citación, en la que ni
siquiera se puede hablar de un trabajo descriptivo de transposición, selección,
reorganización y transformación del objeto plástico en un objeto verbal. En su forma
de alusión o de cita-con frecuencia un símil o una analogía que puede incluir el
nombre del cuadro-, la ecfrasis como ejercicio descriptivo es sólo en potencia, pero
es un potencial que se realiza plenamente en las ecfrasis más extendidas que
construyen una suerte de objeto plástico verbal (valga la paradoja) que entra en
complejas relaciones de identidad y otredad con el objeto plástico del que se quiere
representación y con el texto/contexto en el que la ecfrasis ha sido inscrita. Claro está
que, en rigor, el concepto de iconotexto designa una producción intermedia1 de texto e
imagen en yuxtaposición, como en las Biblias ilustradas, los libros de horas, los
emblemas, las novelas ilustradas, los comics, o los collages surrealistas, entre otros. En
esa clase de textos híbridos, tanto la imagen como la palabra tienen una presencia
efectiva, material, en el texto que tejen conjuntamente. No obstante, ciertos
textos-como el poema de 'Octavio Paz, "Cuatro chopos," que analizaremos más
tarde-se construyen como una verdadera invitación a una lectura iconotextual, de tal
suerte que aun cuando la imagen plástica no esté materialmente presente en el texto, la
lectura más productiva se da en la interacción creadora, incluso lúdica, entre texto ver-
bal y objeto plástico.
Ahora bien, en tanto que representación, el objeto plástico descrito verbalmente
puede ser, como bien lo advierte Clüver, real o ficticio; de hecho el paradigma mismo
de la ecfrasis, el escudo de Aquiles en la Iliada, no existe fuera de la descripción que lo
construye. De tal suerte que podemos hablar de ecfrasis referencial, cuando el objeto
plástico tiene una existencia material autónoma, o de ecfrasis nocional cuando el
objeto "representado" solamente existe en y por el lenguaje, como en el caso del es-
cudo de Aquiles. Hay, sin embargo, un tipo de ecfrasis intermedio que yo querría
llamar ecfrasis referencial genérica, y que con frecuencia se observa en textos
ecfiásticos que, sin designar un objeto plástico preciso, proponen configuraciones
descriptivas que remiten al estilo o a una síntesis imaginaria de varios objetos plásticos
de un artista. Ejemplo de la ecfrasis referencial genérica serían los "cuadros"
descriptivos en Proust que evocan a Monet, sin remitir a uno solo, o bien al surtidor de
Hubert Robert que tiene como referente el "tipo" de fuentes y surtidores diseñados y
pintados por Robert, pero no un objeto único.2
No obstante, real, nocional o genérico, la descripción de un objeto plástico en gen-
eral tiende a anunciarse como tal y pretende ser su equivalente verbal. En esta fase de la
construcción verbal, la ecfrasis parte de su origen descriptivo para establecer una
relación analógico referencial con el objeto a representar. En ocasiones el objeto
incluso es citado con todas sus particularidades, con nombre, apellido y hasta
domicilio-por así decirlo-como ocurre con el alter ego ecfrástico de Odette de
Crécy en U n amor de Swann,de Proust. A los ojos de Swann, su amada se parece a una
Luz Aurora Pimentcl 1 Poligratias IV (2003) 205-215

obra de Boticelli, Zéfora, la hija de Jetro, en un fresco sobre la vida de Moisés pintado
en la capilla Sixtina. Tanto la referencia como la descripción constituyen una suerte de
invitación al lector para que lleve a cabo un "cotejo." Mas el "cotejo" no procede
meramente como registro de semejanzas, o de exhaustividad en la descripción, porque
habría que considerar un fenómeno de capital importancia para esta práctica
discursiva: que toda mirada transforma al objeto plástico en un texto para leer, y, por lo
tanto, el objeto plástico se convierte en tantos textos como miradas se fijen en él. Y es
que, en el acto mismo de describir, el poeta o novelista selecciona, reorganiza,
jerarquiza; resignifica, en una palabra, al objeto representado, convirtiéndolo en un
texto significante, en ese otro del texto verbal. Más aún, en el acto de lectura, el lector
también resignifica ambos textos, el plástico y el ecfrástico sobre los mismos
principios de selección, jerarquización y organización de los detalles que el texto le
ofrece. Ahora bien, el texto verbal confiere significaciones al texto plástico que no
necesariamente le son propias, significaciones que forman parte del contexto verbal en
el que se inscribe el texto ecfrástico, de modo que, paradójicamente, si el impulso
ecfrástico tiende, en un primer momer.to, a una relación analógica con el objeto
plástico, a la larga termina "pareciéndose" más a la red de significaciones del contexto
verbal que al objeto que pretende representar. Por otra parte, la ecfrasis misma, en
tanto que 1ecturaJescritura del texto visual modifica nuestra percepción del objeto
plástico, reorganiza nuestra mirada y la jerarquiza de acuerdo con los valores
establecidos por el texto verbal.
De modo correlativo, la percepción del objeto plástico afecta nuestra lectura del
texto ecfrástico de varias maneras. En primer lugar, permite lo que llamaríamos un
incremento icónico en la significación verbal: al evocar un cuadro para caracterizar a
un personaje-Odette de Crécy como figura de Botticelli, por ejemplo-la imagen que
se le aplica al personaje no es de naturaleza verbal sino pictórica, una imagen plástica
evocada por el nombre y descrita en sus particularidades seleccionadas; la
significación visual opera así como una suerte de retrato que complementa, culmina o
intensifica al "retrato hablado."
En segundo lugar el texto ecfrástico tiende, o bien a una suerte dejjación de la
imagen, debido a que se trata de la representación verbal de una representación visual;
o bien a un impulso narrativo que dinamiza al objeto de la representación. No
olvidemos que en la época helenística la ecfrasis fue definida como una descripción tan
vívida y detallada que tenía la virtud de la energeia (cf. Krieger). Y es esta fuerza, esta
energía, la que imprime el carácter dinámico, con frecuencia narrativo, de la ecfrasis.
Podríamos decir incluso que ese impulso narrativo que dinamiza al texto visual ya está
potencialmente en la sola "secuencia" descriptiva. Como lo plantea Heffeman, de
manera humorística, "la ecfrasis es dinámica y obstétrica porque ayuda al arte visual,
preñado de narratividad, a parir ese impulso embrionariamente narrativo, haciendo
explícita la historia implícita en el arte visual" (1993, 5).3 Claro está que Heffernan
piensa solamente en aquellos cuadros que se inspiran en algún relato (los cuadros con
tema bíblico, mítico o histórico); sin embargo, aquí, de hecho, se trata de una suerte de
"ecfrasis inversa," por así decirlo: la representación visual de un momento narrativo.
Luz Aurora Pimcntcl / Poligrafias 1V (2003) 205-215 209

En tales cuadros el origen es ya explícitamente y desde siempre, narrativo. Pero el


impulso narrativo de la ecfiasis va mucho más allá, pues es el propio texto ecfrástico el
que, al dinainizar la descripción, literalmente construye un relato donde no
necesariamente lo hay. En otras palabras, la pintura figurativa, por el solo hecho de
representar acción humana, tiene un potencial narrativo que el texto ecfrástico tiende a
realizar, (ins)(des)cribiendo el gesto en un flujo temporal narrativamente articulado,
un antes, un después; una causa, un efecto.
En tercer lugar, el texto visual, por su propia materialidad, así como por todas las
otras significaciones potenciales, opone resistencia a la resignificacion que el texto
ecfrástico opera, produciéndose así interesantes efectos de sentido irónico (como la
virginidad botticelliana de Odette-Zéfora, o la inmortalidad del Ozymandias de Shel-
ley) o simbólico (como la urna de Keats, o los chinos del poema de Yeats,
"Lapislázuli," o los cuatro árboles de Monet en Octavio Paz).
Finalmente, por el pacto referencia] implícito en el mismo principio ecfrástico, aun
la ecfiasis nocional produce la ilusión de un objeto plástico autónomo y silencioso que
pide y se presta a ser de-scrito, re-presentado. Así, la ecfrasis nocional es la paradoja
del objeto que se representa en el acto de ser presentado, que se resignifica
significándose. El escudo de Aquiles, en la Iliada, o "El puerto de Carquethuit" del
pintor Elstir, en A la sombra de las muchachas enflor, de Proust, sólo existen en y por
el lenguaje, pero su creación discursiva conlleva la ilusión de ser un objeto plástico
autónomo, de ese otro silencioso, de un mundo sensible que busca ser irzteligible. Mas
todo, silencio y discurso, el mundo de lo sensible y el de lo inteligible, todo no es sino
una ilusión producida por el propio discurso, extendiendo los límites de la textualidad
hacia la intertextualidad y la intermedialidad, y, finalmente, hacia la estasis y el
silencio.
Mt
Con objeto de concretar en el análisis algunas de las propiedades de la ecfrasis, he
elegido un poema de Octavio Paz que establece un contrato descriptivo explícito con
un cuadro de Claude Monet. Se trata de "Cuatro chopos," uno de los poemas de Vistoy
dicho, dentro del libro Árbol adentro (1976-1988). Unifica a la mayoría de los poemas
de Esto y dicho un impulso descriptivo que se resuelve con frecuencia en una
meditación poética sobre objetos plásticos-Miró, Duchamp, Monet, entre otros-
en la descripción de paisajes-"Central Park." Desde el título y la dedicatoria a Claude
Monet, hay una clara orientación paratextual que nos invita a leer el poema, entre
muchas otras formas, como la descripción de un cuadro especifico. Entre 1891 y 1892,
Monet pintó su famosa serie de chopos desde su barca-taller en la región de Limetz, los
remansos pantanosos del río Epte. Casi todos los cuadros incluyen el nombre "chopo"
(peuplier) en el títulw-Peupliers au bord de I'Epte, effet du soir, Rangée depeupliers,
Troispeupliers. Curiosamente uno de los más famosos, el de los cuatro chopos al que
claramente se refiere el poema de Paz, es justamente el que no incluye la palabra
peupliers y se llama solamente "Les quatre arbres" (ver figura 1). No obstante, y desde
el punto de vista figurativo, se trata de los mismos chopos que ha estado pintando
Monet de manera obsesiva en distintos momentos del día, del año, con distintas
gradaciones d e Itiminosidad. Son, pties.
chopos. aunque no se Ilanien así en este
cuadro: son y n o son. Hay e n el poema,
quizá, un interesante juego de identidades
al invocar y abolir al mismo tiempo el
cuadro d e Monet. al hacer d e los cuatro
c h o p o s v e r h a l c s "un s o l o c h o p o " y
"ningiino."
Cuatro chopos
A Cloalr. Mwirl

Como tras dc si misma va csta lincd


por los horizontales confincs
pcrsigiiikndosc
y en cl poniente sicmprc fitgiiivo
en que se busca se disipa
-como esta misma linca
por la iiiirada Icvantadii
Figura I
vuelve todas sus Ictras
una columna diáfana
rcsoclta cn inia no tocada
ni oida ni gusrada mas pensada
flor dc vocales y dc consonantes
c o m o csta lincaquc noncaha de cscrihirsc
y antrs dc c<rnsiimarsese incorpora
sin cesar dc Iliiir pcro hacia arriha:
los cuatro chopos.
Aspirados
por Iu riliura vacia y alli abajo.
en un cliarco hecho cielo, duplicados,
los cuatro son ini solo chopo
y son ninguno.
AtrAs, frondas en llamas
qiir sc apagan -la tarde a la deriva-
otros chopos ya andrajos espcctralcs
interminablemente ondulan
intcrminablcmentr inmóviles.
El amnnllo sc desliza al rosa,
se insiniia la noche en el violcta.
Entre el cielii y el agua
hay una franja aztil y verde:
Luz Aurora Pimcntel / Poligratias IV (2003) 205-215

sol y plantas acuáticas,


caligrafía llameante
escrita por el viento.
Es un reflejo suspendido en otro.
Tránsitos: parpadeos del instante.
El mundo pierde cuerpo,
es una aparición, es cuatro chopos,
cuatro moradas melodías.
Frágiles ramas trepan por los troncos.
Son un poco de luz y otro poco de viento
Vaivén inmóvil. Con los ojos
las oigo muimurar palabras de aire.
El silencio se va con el arroyo,
regresa con el cielo.
Es real lo que veo:
cuatro chopos sin peso
plantados sobre un vértigo.
Una fijeza que se precipita
hacia abajo, hacia arriba,
hacia el agua del cielo del remanso
en un esbelto afán sin desenlace
mientras el mundo zarpa hacia lo obscuro.
Latir de claridades ultimas:
quince minutos sitiados
que ve Claudio Monet desde una barca.
En el agua se abisma el cielo,
en sí misma se anega el agua,
el chopo es un disparo cárdeno:
este mundo no es sólido.
Entre ser y no ser la yerba titubea,
los elementos se aligeran,
los contornos se esfuman,
visos, reflejos, reverberaciones,
centellear de formas y presencias,
niebla de imágenes, eclipses,
esto que veo somos: espejeos.
El poema, dividido en 14 estrofas irregulares, comienza en un movimiento horizon-
tal, una línea que va "tras de sí misma," hasta la disipación, en un esfuerzo de tocar al
otro que es el cuadro. En la segunda estrofa, la línea se repliega sobre sí misma y obliga
al lector a levantar la mirada hasta la primera línea, en un movimiento que ahora es
claramente vertical y especular. La línea que dirige a la mirada, in-formándola, se
convierte en "columna diáfana" en la que se funden sinestésicamente los sentidos y los
mundos vegetal y verbal: "flor de vocales y de consonantes," que ya anuncia su
miisicalidad. si hien por pretericiiin: "una no tocada ni oida ni giistnda mas peiis;ida /
flor de vocales y consonanies." El primer verso de la terccrti estrofa interniiiipe esia
iiiterpcnetraciun del iiiiindii v la escritura para nfirniar sil parad¿i.iica incomplriiid
aunada a su deseii <leelevacitiii; inis aiin. la lincn no acaba de escribirse y sin ernhiirgo
consiirna la transf~1nii;ici6iide 13s C S I ~ L I ~ en~ I S;irboles. El verso aislado-"los ciiatro
c h i i p o s " es el giizne dc nrticiil;icií~nentre 1. tcrcera y la ciiaria estrofa, pero tainhién
cl rcniate de la coliiinna transfigurada en irhol. Fs entonces qiie estalla en polisCiiiica
signilicaciiin la palabra "linea." Por tina p:irie significa el vcrsn. pcro tamhiCii la line;i
que conecta el piiciiia con el cii;idrii. ya que es evidente-y qiiizi es cl poemii <IrPaz el
que lo hace nias cvidcnte al darle iin lugar jerárquico tan alto-que el principio
coinpositivo doniinnntc dcl cii;idro de Monct es jtistarnente In linea: Iii lineii coino trazo
~I«iiiinantc:cada chopo <,.T. ante todo. una linea. El poema. por sil parte. hace de cada
estrofa un irhol qiie con~ien?.:~ en una linea. ,\si. las primeras ires estrolis están
aniiiiaclas por lo qiie yo Ilamaria (iiiorlilic:indu un hallazgo dcscripiivo de Spitzer) una
"onoiiiatopeva sirii;icticn." ya qiic las ~ialahrasparecen Iiocer lo que dicen: I )las lineas
se persiguen y rctlqitin en su iiiisiiiid:i~l~~tred;i~l; 2 ) la linca de la segiinda estrofa. al
decirlu. ohlipa. efcciivamenic. a levantas I:i niirada haci:i la primera: 3 ) las ires
primeras esiroías niaterinliiicnii sc coiiwcrtcn cn "coliiinno diifüna" que iliiye "liacin
arribx"1) cn la tercera estrol;~.I:i incornpletiid de la linea se rcfleia en la estroki triinca
qiie se completa en la cii:iiiü qiie es sil relleio-"Aspirados 1 por la altura vacia ..."(ver
Iigur:~2)
1.a cii;tria esirid'a ii1ii.i en ilin direirir~ncs.hacia arriha y hacia ahqo. en iiii sisteiiia
dc rcll+s soni)rus qiie sc c\pscs;i en alircr;icioncs "charco hecho c i e l o " q i i e al
inisiiiii iicnipo swi p.ir;idqi.is LIIIC conci1i;in I;is direcciones iipiiestas-cliarco:cicI~~-y
qiie prepar:ui par:^ 1.1 serie de :intitesis que ;iqui se inicin: "inlenninahleiiiente
inrnijviles." "vaiv2n iiiini>vil." "el ;igii;i del cielo." De este modo, si las c~iairoesiro1as
iniciales del poema por presiún ecfristica se convierten en ;irboles-lineas. los ciititro
arholes d e Monet hien podrian
transform:irse en un texto. en el cua<lerno
rayiilo del mundo sohrc el cii:il el vicnto
escribe sil "caligrnfia llameante." Piirqiie
si el cuadro in-forma las estrofas; la
poesia invita a otra lectura del cii:idro en
un incesante juego iconotextiial. Al leer
los iirholes como linens horizuiitales, no
súlo se evoca la escritura-esa caligrnfia
Ilaineaiite del color y de la rornia-sino
tanihiCn la niiisic;~.en una suerte de
peiitngrama-telragranin. mejor
dicho s o b r e el que se püiitaii nquellas
"cuatro moradas mcl»dias"(ver figiira 3).
A partir de esta cscritur:~del iiiundo.
planinda "sohrc un v>rtigo." el pociiia se
Luz Aurora Pimentcl / Poligrafias IV (2003) 205-21 5

musicalidad, si bien por preterición: "una no tocada ni oída ni gustada mas pensada,
flor de vocales y consonantes." El primer verso de la tercera estrofa interrumpe esta
interpenetración del mundo y la escritura para afirmar su paradójica incompletud
aunada a su deseo de elevación; más aún, la linea no acaba de escribirse y sin embargo
consuma la transformación de las estrofas en árboles. El verso aislad-"los cuatro
chopos'-es el gozne de articulación entre la tercera y la cuarta estrofa, pero también
el remate de la columna transfigurada en árbol. Es entonces que estalla en polisémica
significación la palabra "línea." Por una parte significa el verso, pero también la linea
que conecta el poema con el cuadro, ya que es evidente-y quizá es el poema de Paz el
que lo hace más evidente al darle un lugar jerárquico tan alto-que el principio
compositivo dominante del cuadro de Monet es justamente la linea: la linea como trazo
dominante: cada chopo es, ante todo, una línea. El poema, por su parte, hace de cada
estrofa un árbol que comienza en una línea. Así, las primeras tres estrofas están
animadas por lo que yo llamaría (modificando un hallazgo descriptivo de Spitzer) una
"onomatopeya sintáctica," ya que las palabras parecen hacer lo que dicen: 1) las líneas
se persiguen y reflejan en su inismidadJotredad; 2) la línea de la segunda estrofa, al
decirlo, obliga, efectivamente, a levantar la mirada hacia la primera; 3) las tres
primeras estrofas materialmente se convierten en "columna diáfana" que fluye "hacia
arriba;" 4) en la tercera estrofa, la incompletud de la línea se refleja en la estrofa trunca
que se completa en la cuarta que es su reflejo-"Aspirados /por la altura vacía ..."(ver
figura 2)
La cuarta estrofa mira en dos direcciones, hacia arriba y hacia abajo, en un sistema
de reflejos sonoros que se expresa en aliteraciones-"charco hecho cieloo-que al
mismo tiempo son paradojas que concilian las direcciones opuestas-charco/cielo-y
que preparan para la serie de antítesis que aquí se inicia: ''interminablemente
inmóviles," "vaivén inmóvil," "el agua del cielo." De este modo, si las cuatro estrofas
iniciales del poema por presión ecfrástica se convierten en árboles-líneas, los cuatro
árboles d e Monet bien podrían
transformarse en un texto, en el cuaderno
rayado del mundo sobre el cual el viento
escribe su "caligrafía llameante." Porque
si el cuadro in-forma las estrofas; la
poesía invita a otra lectura del cuadro en
un incesante juego iconotextual. Al leer
los árboles como líneas horizontales, no
sólo se evoca la escritura-esa caligrafía
llameante del color y de la forma-sino
también la música, en una suerte de
pentagrama-tetragrama, mejor
dicho-sobre el que se pautan aquellas
"cuatro moradas melodías" (ver figura 3).
A partir de esta escritura del mundo,
plantada "sobre un vértigo," el poema se

Figura 2
Luz Aurora Pimentel / Poligrafias IV (2003) 205-215

esto que veo somos:

esqpejeos

Esta lectura iconotextual del cuadro y del poema en fructífera interacción es,
pienso, la puesta en escena de una invitación explícita. El poema se nos propone como
una representación verbal de un cuadro de Monet y se inscribe así en la serie de poemas
en tomo a las artes plásticas que Paz reunió en el volumen Visto y dicho. Aun cuando la
intención ecfrástica es clara, y todo el poema moviliza estrategias descriptivas que
remiten al cuadro, el solo hecho de que se trate de un texto verbal-como lo hemos
hecho notar en la parte teórica de este trabajo-hace que los elementos descritos
queden inscritos en una serie de significaciones que si bien en un momento dado
también pueden coincidir con la poética impresionista del pintor, son esencialmente
preocupaciones recurrentes del poeta; en otras palabras, el texto ecfrastico no
re-presenta sino que re-significa al objeto plástico al entrar en una red textual y contex-
tual diferente, tramada por la visión del poeta. Es por ello que, además de la lectura
iconotextual, casi pactada por el poeta, una lectura intertextual pondría en órbita otros
poemas de Paz-pienso de manera especial en los de Ladera Este-que también
constituyen una meditación sobre la irrealidad del mundo, el Maya de los textos
Védicos que en cierta medida inspiran estas reflexiones. De cualquier modo, por la vía
iconotextual o intertextual, el cuadro de Monet es para el poeta no sólo un referente, un
punto de partida material para la recreación del mundo, sino también un vehículo para
pensar la irrealidad de la realidad, sus espejismos: "esto que veo somos: espejeos."
Luz Aurora Pimentel / Poligrafías IV (2003) 205-2 15 215

Notas
' Citado en Murray Krieger (1992,7).
Para un análisis detallado de este objeto ficcional-el surtidor de Hubert Rob-
ert-ver el capítulo 6 de mi libro El espacio en laficcion. Ficciones espaciales (2001).
"ekphrasis is dynamic and obstetric; it typically delivers fi-om the pregnant mo-
ment of visual art its embrionically narrative impulse, and thus makes explicit the story
that visual art tells only by implication"
Obras citadas
Heffeman, James A. W. 1993. Museum of Words. The Poetics of Ekphrasis from
Homer to Ashbery. Chicago and London: The University of Chicago Press.
Peter Wagner (ed.). 1996. Icons - Texts - Iconotexts. Essays on Ekphrasis and
Intermediality. Berlin, New York: Walter de Gruyter:
Krieger, Murray. 1992. Ekphrasis. The Illusion of the Natural Sign. Baltimore and
London: The Johns Hopkins University Press.
Spitzer, Leo. 1962. "The 'Ode on a Grecian Um,' or Content vs Metagrammar," en Es-
says on English and American Literature. A m a Hatcher (ed.). Princeton: Princeton
University Press.
Lagerroth, Ulla-Britta, Hans Lund, Erik Hedling (eds.). 1997. Interart Poetics. Essays
on the Interrelatiorv of the Arts and Media.
Clüver, Claus. 1997. "Ekphrasis Reconsidered. On Verbal Representations of
Non-Verbal Texts" (en Lagerroth, 1997, 19-33)
Wildenstein, Daniel. 1996. Monet. Catalogue raisonné. Werkverzeichnis, 111. Kohln :
Taschen.
Ilustraciones
Figuras 1,2 y 3, Monet, Les quatre arbres (1 891), 82 x 81.5 cm. The Metropolitan Mu-
seum of Art, New York. En Wildenstein (1996,111, 522)

También podría gustarte