Morfología Linfática

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

MORFOLOGÍA LINFÁTICA 

FEMENINA Y MASCULINA
La forma corporal que presentan las personas que se encasillan en el tipo de cuerpo
linfático se caracteriza por el hecho de que el ancho de los hombros es notoriamente
menor al ancho de las caderas. Por esto mismo es que se le llama vulgarmente
“cuerpo de pera”.
En esta morfología existen mujeres obesas como también muy delgadas, son de tronco
largo y con una cintura bien marcada.
Para las mujeres, este tipo de cuerpo es muy armonioso y femenino, pero es
importante tener en cuenta dónde se suele localizar la grasa. Cuando hay sobrepeso,
se concentra en la parte inferior; pelvis, caderas, muslos, cola y abdomen bajo.
Manteniendo las extremidades superiores con menos grasa; brazos, abdomen
superior, cintura y rostro: a esas zonas debemos llevar más la atención visual, usando
colores y cortes correctos y cuidando de estilizar la zona de las caderas y muslos.
El asesor de imagen siempre debe intentar que el cuerpo femenino parezca tener la
forma y proporciones del reloj de arena.
 

VESTIMENTA
FEMENINA
Blusas y Poleras
En cuanto al uso de blusas y poleras, se recomiendan mucho las con hombreras o
detalles en los hombros, ya que entregan un equilibrio que ayuda mucho a igualar la
proporción de la parte superior con la inferior.
Les vienen todos los escotes, especialmente el bote y el V.
Deben llevar la atención visual a la zona superior del cuerpo, con poleras o blusas
estampadas, o bien, básicas de un solo color o de varios. Lo ideal es que
tengan detalles que levanten el look, como encajes, algún color que ilumine, texturas,
etc.
Las blusas y poleras que vayan por fuera del pantalón deben llegar hasta la altura de
las caderas o mitad del muslo, no deben ser muy cortas ni muy largas.
Las poleras pueden tener mangas cortas, largas o no tenerlas. Y al no tener un busto
muy prominente quedan bien con bolsillos, vuelos, estampados, letras y botones en
esta zona.
Al haber una cintura marcada, se pueden usar blusas cruzadas en esta zona, con lazos
o cinturones, o poleras entalladas (nunca demasiado ajustadas). Esto hará resaltar la
zona de la cintura.
Se deben evitar las blusas y poleras con vuelos en la zona de las caderas, o con
muchas capas. Tampoco son aconsejables las poleras cortas, así como las líneas
horizontales gruesas. Se debe evitar atraer atención visual a la zona de las caderas.
En cuanto al uso de accesorios, es recomendable el uso de ellos en la zona superior;
como pañuelos, collares y aros para complementar los looks.
En general, se debe llevar la atención a la parte superior del cuerpo cuando hablamos
de colores y detalles, para así complementar esa zona y lograr armonizarla con
respecto a la parte inferior, que tiene mayor volumen.

Chaquetas y blazer

Para este tipo de cuerpo las chaquetas y blazers pueden tener detalles como
hombreras, solapas, cierres, bolsillos o estampados. Pueden ser con caída recta o
entallada para potenciar así la cintura con o sin cinturón.
Las chaquetas y blazers para estas mujeres deben ser largas y llegar hasta la altura de
la mitad del muslo aproximadamente. Los abrigos deben ser idealmente con cinturón
y no anchos sin formas.
En cuanto a los abrigos, si la persona es baja deben llegar hasta una mano antes de la
rodilla, para no acotar la figura.
Se recomienda el uso de kimonos de texturas sedosas, suaves y con movimiento,
pueden ser con detalles y estampados, siempre teniendo en mente la colorimetría de
la persona asesorada.
Pantalones y jeans
Los pantalones y jeans para este tipo de morfología deben idealmente ser con el tiro a
la cintura, pueden ser de corte recto o flare y quedan muy bien. Si la persona es de
muslos muy prominentes y su objetivo es estilizar las piernas, se deben evitar los
pitillos, ya que marcan mucho las piernas y estilizan muy poco a este tipo de mujeres.
El asesor siempre debe tener en cuenta que el pantalón que más estiliza es el recto,
y el que más alarga las piernas es el flare. Este último debe tapar casi por completo el
calzado, y así, las piernas se verán más largas de lo que son.
Las prendas inferiores de corte recto se pueden usar con el tobillo descubierto.
Los zapatos o zapatillas deben preferirse con terminación más en punta. Si se opta
por botines, estos deben quedar dentro del pantalón.
El uso de flare es muy recomendado, ya que al ser como un pitillo hasta la rodilla pero
que se va abriendo de ahí hacia abajo tapando casi totalmente el zapato, crea un
efecto visual que alarga las piernas, sobre todo al usarlo con tacos.
Se recomienda que todos los pantalones de este tipo de cuerpo femenino sean
de colores oscuros, sin bolsillos en las caderas, cierres o estampados en esta zona,
también se deben evitar los jeans desteñidos en la zona de los muslos o pantalones
con pinzas.
Además, se deben evitar pantalones de telas muy gruesas y de colores muy claros, así
como las líneas horizontales o en los costados de los muslos.
Calzado
A las mujeres de morfología linfática les favorecen mucho más los zapatos terminados
en punta que los redondos, pero también funcionan los que tienen la punta almendra,
que son un intermedio.
Los botines pueden tener taco o ser planos, en este aspecto vale la preferencia de la
persona. Si usa botas largas, es preferible que lleguen hasta debajo de la rodilla.
Para el verano, se vuelven básicos los zapatos color nude con empeine descubierto,
para usar con faldas y vestidos. Si la persona a asesorar usa stilettos o sandalias, lo
ideal es que sean con el empeine descubierto también, o con pocas correas o adornos.
Ya que la idea es no acortar visualmente las piernas.
Vestidos y faldas
Los vestidos wrap dress cruzados son ideales para marcar la cintura y silueta de este
tipo de mujeres, se pueden usar con o sin cinturón, ya que, naturalmente las caderas y
la cintura destacan visualmente.
Los vestidos y faldas en corte A, o corte recto en las caderas, son ideales para
estilizarlas. Eso sí, deben llegar a la cintura. Los vestidos estilo jumper o las polleras se
deben usar un tanto sueltas y con zapatillas, sandalias o botines.
Si se opta por usar vestidos o faldas largas, se debe procurar elegir aquellos que
lleguen justo a la altura donde comienza el calzado.
Si se opta por faldas o vestidos cortos, el ideal es que terminen sobre la rodilla. Es
muy aconsejable usarlos en verano con zapatos con empeine descubierto, puntas o
zapatillas o en invierno con pantys del mismo tono de los zapatos.
También son aconsejables las faldas de texturas no tan gruesas; como el terciopelo
o cotelé, pero cuidando que sean de diseños simples, sin muchos detalles o accesorios.
VESTIMENTA
MASCULINA
La morfología linfática en hombres se ve muy poco. Y, al igual que la mujer, tiene los
hombros más angostos que las caderas, pero esto en los hombres no ayuda a una
armonía ideal masculina. Por esto, hay que llevar la atención visual a los hombros y el
tronco, y así estilizando la parte inferior, que tiene caderas más anchas y cola
prominente.
Es importante  potenciar los hombros y la espalda, para así dar un aspecto más
armonioso y viril. Se recomienda para esto el uso de hombreras, líneas
horizontales en camisas o en el vestuario de la espalda y el torso.
Para el tipo de poleras y sweaters se recomienda los tipos de cuello redondo. Y
en chaquetas y parkas, aquellas que son aglobadas o que tengan detalles
superiores que agreguen volumen. Con respecto al largo, es preferible que cubran las
caderas.
Un pequeño truco que funciona muy bien para este tipo de hombres es seleccionar
camisas que tengan la costura del hombro un poco caída, es decir, que la zona donde
se une la manga con la parte principal de la camisa no esté en el punto exacto del
hombro, sino un poco más abajo, esto hace un efecto visual que da más amplitud a la
espalda.
Siguiendo la lógica de llevar la atención a la mitad superior del cuerpo, se deben elegir
camisas, sweaters y poleras de colores llamativos, o que incluyan estampados que los
hagan destacar. También quedan muy bien las chaquetas con solapas
amplias, corbatas más anchas de lo normal y evitar las muy delgadas que están tan de
moda.
Los pantalones deben preferirse de colores oscuros, simples, sin bolsillos en la zona de
las caderas, trasero o muslos, que sean llamativos o sobresalientes. El corte de los
pantalones debe ser preferiblemente recto, y evitar los muy ajustados y los de estilo
pitillo.
Para el calzado, se deben preferir los que tengan punta fina o almendra y evitar los
que tienen la punta redonda.

También podría gustarte