Tesis Modelacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 199

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

AGRONÓMICA

“MODELACIÓN DE LAS
POTENCIALIDADES DE
TIERRAS,
AGUA Y PROPUESTA
DE MANEJO
AGROFORESTAL APLICANDO EL S.I.G. Y TELEDETECCIÓN DEL CIP
ITUATA”

TESIS

PRESENTADA POR:

Bach. SANDRO SARDÓN NINA


Bach. SALVADOR MAMANI COSI

PARA OPTAR EL TÍTULO DE:

INGENIERO AGRÓNOMO

PUNO - PERÚ

2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

I
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
AGRONÓMICA

“MODELACIÓN DE LAS POTENCIALIDADES DE TIERRAS,


AGUA Y PROPUESTA DE MANEJO AGROFORESTAL APLICANDO EL
S.I.G. Y TELEDETECCIÓN DEL CIP ITUATA”

TESIS PRESENTADA POR:

Bach. SANDRO SARDÓN NINA


Bach. SALVADOR MAMANI COSI

PARA OPTAR EL TÍTULO DE:


INGENIERO AGRÓNOMO

APROBADO POR EL JURADO REVISOR CONFORMADO POR:

PRESIDENTE :
M.Sc. Ing. Alberto, HERRERA TORRES

PRIMER MIEMBRO :
M.Sc. Ing. Daniel, CANAZA MAMANI

SEGUNDO MIEMBRO :
M.Sc. Ing. Elisban Uriel HUANCA QUIROZ

DIRECTOR DE TESIS :
M.Sc. Ing. Ángel CARI CHOQUEHUANCA

ASESOR DE TESIS :
Ing. Flavio ORTIZ CALCINA

PUNO - PERÚ

2012

DEDICATORIA

II
A mis padres Anselma Nina Cahuana y
Víctor Hernán Sardón Ramos por su
comprensión, dedicación y paciencia que
tuvieron con mi persona.

A mis Hermanos y familiares que


siempre me apoyaron y me alentaron
para seguir con mis estudios
universitarios.

A mi abuelo Domingo Nina Sardón, por su


apoyo y motivación en mi vida profesional.

Sandro Sardón N.

DEDICATORIA

III
A mi Dios todo poderoso que me dio
fuerzas para seguir adelante, ayudándome
a superar barreras y dándome la mejor
felicidad para vivir siempre con alegría.

Con amor y gratitud a mis padres


Alberto Mamani y Bárbara Cosi por
inmenso apoyo en todo momento y a
mis queridos hermanos y tíos.

Salvador Mamani C.

AGRADECIMIENTO

 A la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en especial a la mejor


Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, que gracias a las enseñanzas

IV
de sus docentes forman profesionales de gran sabiduría científica y técnica en
las Ciencias de la Ingeniería Agronómica.

 A los Ingenieros: Flavio Ortiz Calcina y Ángel Cari Choquehuanca, que no


dudaron en el apoyo como asesores del presente proyecto de investigación.

 A SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) Puno, en


especial al Ingeniero Meteorólogo Sixto Flores Sancho, que nos apoyó sin
duda alguna con los datos meteorológicos.

 A la Institución AGRORURAL Macusani y al Municipio Distrital de Ituata, por


su apoyo en la ejecución del proyecto de Investigación.

 Al Ingeniero Tedy Marocho Oré, por el apoyo incondicional de sus


conocimientos, que gracias a sus enseñanzas se logró culminar el trabajo de
investigación.

 Al Téc. Quim. Benito Fernández Calloapaza, por el apoyo incondicional en la


caracterización de suelos.

 A los técnicos Edguardo Huaricallo Cahuana, Gregorio Poma Quispe y Ángel


Quille Quispe, por el apoyo en la ejecución del proyecto de investigación.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN........................................................................................................... 1
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, ANTECEDENTES Y
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN...........................................................................3
1.1. Planteamiento del problema................................................................................3

V
1.2. Antecedentes de la investigación..........................................................................4
1.3. Objetivos de la investigación.................................................................................5
1.3.1. Objetivo general.......................................................................................................... 5
1.3.2. Objetivos específicos.................................................................................................. 5
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO, MARCO CONCEPTUAL Y MARCO LEGAL..........6
2.1. Marco teórico........................................................................................................6
2.1.1. Clasificación práctica del suelo..................................................................................6
2.1.1.1. Clasificación del uso actual del suelo......................................................6
2.1.1.2. Clasificación por Capacidad de Uso Mayor.............................................6
2.1.1.3. Clases de Capacidad de Uso Mayor.......................................................8
2.1.2. El recurso suelo........................................................................................................ 10
2.1.2.1. Factores de formación de los suelos.....................................................10
2.1.2.2. Suelos ácidos........................................................................................18
2.1.2.3. Fuentes de acidez de los suelos...........................................................19
2.1.2.4. Influencia de la reacción ácida sobre las características del suelo........20
2.1.2.5. Manejo de los suelos ácidos.................................................................21
2.1.2.6. Materiales usados para el encalado......................................................22
2.1.3. Régimen de temperatura y humedad..............................................................22
2.1.4. Clasificación taxonómica de suelos.................................................................24
2.1.5. Conflictos de uso de tierra...............................................................................28
2.1.6. Cartografía de suelos......................................................................................29
2.1.7. Recurso hídrico..............................................................................................31
2.1.7.1. Definición de hidrología.........................................................................31
2.1.7.2. Importancia............................................................................................31
2.1.7.3. Variables hidrológicas...........................................................................32
2.1.7.4. Calidad de agua para riego...................................................................33
2.1.8. Clasificación climática de Thornthwaite..................................................................37
2.1.8.1. Clasificación de los climas.....................................................................38
2.1.9. Sistemas agroforestales...........................................................................................40
2.1.9.1. Clasificación de los sistemas agroforestales.........................................40
2.1.10. Definiciones de los Sistemas de Información Geográfica (SIG).........................41
2.1.10.1. Los modelos y simulaciones................................................................41
2.1.10.2. El papel del SIG en el modelamiento y simulación..............................42
2.1.10.3. Modelos de datos................................................................................42
2.1.10.4. El SIG en la planificación y gestión.....................................................43
2.1.10.5. Georeferenciación...............................................................................44
2.1.11. Teledetección.......................................................................................................... 44
2.1.11.1. Elementos de un proceso de teledetección.........................................44
2.1.11.2. Sistemas espaciales de teledetección.................................................46

VI
2.1.11.3. Resolución de un sistema sensor........................................................46
a) Resolución espacial.........................................................................47
b) Resolución espectral.......................................................................48
c) Resolución radiométrica..................................................................49
d) Resolución temporal........................................................................49
2.1.11.4. El espectro electro – magnético..........................................................50
2.1.11.5. Sensores satelitales............................................................................52
a) Satélite Landsat 7 ETM +................................................................52
b) Satélite ASTER................................................................................55
2.2. Marco conceptual...............................................................................................56
2.2.1. Recurso natural renovable.......................................................................................56
2.2.2. Regionalización......................................................................................................... 56
2.2.3. Tierras........................................................................................................................ 56
2.2.4. Unidad de tierra........................................................................................................ 57
2.2.5. Suelo.......................................................................................................................... 57
2.2.6. Perfil del suelo........................................................................................................... 57
2.2.7. Grupo de Capacidad de Uso Mayor.......................................................................57
2.2.8. Epipedón................................................................................................................... 58
2.2.9. Plan de acondicionamiento territorial......................................................................58
2.2.10. Modelos................................................................................................................... 58
2.2.11. Mapa temático........................................................................................................ 59
2.2.12. Entidad..................................................................................................................... 59
2.2.13. Objeto...................................................................................................................... 59
2.3. Marco legal.........................................................................................................59
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN...........................................61
3.1. Etapas de trabajo...............................................................................................61
3.1.1. Adquisición de las bandas del satélite Landsat7 ETM+........................................61
3.1.2. Elaboración del mapa de pendiente........................................................................66
3.1.3. Estudio de suelos..................................................................................................... 68
3.1.4. Clasificación del uso actual de tierras.....................................................................72
3.1.5. Evaluación del recurso hídrico.................................................................................74
3.1.6. Metodología para determinar la clasificación climática.........................................75

3.1.6.1. Primer paso: Cálculo de régimen de humedad......................................76


3.1.6.2. Variación estacional de la humedad.....................................................76
3.1.6.3. Tipos de clima según el índice de eficiencia térmica.............................77
3.1.6.4. Tipos de clima según la concentración de la eficiencia térmica en
verano………………………………………………………..…………..…………….78

VII
3.1.7. Diseño temático de conflicto de uso.......................................................................79
3.1.8. Elaboración del plan de manejo agroforestal........................................................79
CAPÍTULO IV: CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN......................81
4.1. Ámbito de estudio..............................................................................................81
4.2. Localización del proyecto...................................................................................81
4.3. Marco geológico local........................................................................................83
4.4. Fisiografía.......................................................................................................... 85
4.5. Geomorfología...................................................................................................86
CAPÍTULO V: EXPOSICIÓN, INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS
RESULTADOS............................................................................................................. 87
5.1. Clasificación de las tierras según su Capacidad de Uso Mayor.......................87
5.1.1. Tierras aptas para cultivos permanentes (Símbolo C)..........................................88
5.1.2. Tierras aptas para produccion forestal (Símbolo F).............................................90
5.1.3. Tierras de protección (Símbolo X).........................................................................93
5.2. Clasificación taxonómica y fertilidad de suelos.................................................93
5.2.1. Clasificación taxonómica..........................................................................................93
5.2.2. Clasificación de fertilidad de suelos........................................................................99
5.3. Uso actual de tierras........................................................................................100
5.3.1. Descripción por categoría de uso de las tierras...................................................101
5.4. Diagnóstico del recurso hídrico........................................................................102
5.4.1. Estaciones meteorológicas....................................................................................102
5.4.2. Regionalización....................................................................................................... 103
5.4.3. Análisis de la serie histórica...................................................................................112
5.4.4. Tiempo de concentración (tc).................................................................................114
5.4.5. Caudal máximo....................................................................................................... 115
5.4.6. Cálculo de ETP por el método de Hargreaves III modificado.............................118
5.4.7. Demanda de agua.................................................................................................. 124
5.4.8. Balance hídrico....................................................................................................... 127
5.4.9. Interpretación de la calidad de agua.....................................................................130
5.5. Clasificación climática......................................................................................132
5.6. Propuesta del plan de manejo agroforestal......................................................142
CAPÍTULO VI: CONCLUSIONES:.............................................................................151
CAPÍTULO VII: RECOMENDACIONES:....................................................................154
CAPÍTULO VIII: BIBLIOGRAFIA................................................................................155

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Clasificación del agua de riego 35


Cuadro 2. Tipos de clima en función de la húmedad 39
Cuadro 3. Tipos de clima en función de la eficiencia térmica 39

VIII
Cuadro 4. Resolución espectral del sensor ETM+ del Landsat7. 54
Cuadro 5. Características del sensor Landsat 7 ETM+ 54
Cuadro 6. Climas húmedos y climas secos 76
Cuadro 7. Tipos de variación 77
Cuadro 8. Región térmica 78
Cuadro 9. Tipos de clima 79
Cuadro 10. Columna estratigráfica - marco geológico local según INGEMMET 84
Cuadro 11. Fisiografía del área de estudio 85
Cuadro 12. Geomorfología del área de estudio 86
Cuadro 13. Capacidad de uso mayor de las tierras del CIP Ituata. 87
Cuadro 14. Temperatura media mensual del aire y del suelo regionalizado del CIP
Ituata de un record de 10 años. 93
Cuadro 15. Epipedones de los suelos evaluados 95
Cuadro 16. Subhorizontes de diagnóstico 95
Cuadro 17. Clasificación taxonómica de los suelos evaluados. 96
10
Cuadro 18. Categoría y clase de uso actual de tierras
1
10
Cuadro 19. Estaciones meteorológicas
3
10
Cuadro 20. Regionalización anual de la precipitación
4
10
Cuadro 21. Distribución de isoyetas del CIP Ituata
5
Cuadro 22. Parámetros de corrección por influencia altitudinal, geográfica y por 10
distancia. 6
Cuadro 23. Ecuaciones de regionalización para precipitación mensual por 10
corrección altitudinal, geográfica y por distancia. 6
10
Cuadro 24. Precipitación (mm), media mensual regionalizada según zonas
7
10
Cuadro 25. Regionalización anual de la radiación solar por regresión
8
10
Cuadro 26. Distribución de radiación solar del CIP Ituata
9
Cuadro 27. Parámetros de corrección por influencia altitudinal, geográfica y por 11
distancia. 0
Cuadro 28.Ecuaciones de regionalización para radiación solar mensual por 11
corrección altitudinal, geográfica y por distancia. 1
11
Cuadro 29. Radiación solar (horas sol), mensual regionalizada
1
11
Cuadro 30. Precipitación máxima de 24 horas
5
11
Cuadro 31. Coeficiente de escorrentía (C) - (Benites, A y Q. 1980)
7
Cuadro 32. Cálculo de evapotranspiración referencial de la zona baja del CIP 12
Ituata 1
Cuadro 33. Cálculo de evapotranspiración referencial de la zona media del CIP 12
Ituata 2
Cuadro 34. Cálculo de evapotranspiración referencial de la zona alta del CIP 12
Ituata 3
Cuadro 35. Cédula de cultivo 12

IX
4
12
Cuadro 36. Kc de los cultivos de café y cítricos
5
12
Cuadro 37. Cálculo de demanda de agua zona baja CIP Ituata
6
12
Cuadro 38. Balance hídrico con disponibilidad hídrica del rio Pillcopata
8
12
Cuadro 39. Balance hídrico con disponibilidad hídrica del rio Kullusamana
9
13
Cuadro 40. Déficit y superávit del rio Pillcopata y Kullusamana
0
13
Cuadro 41. Regionalización anual de la temperatura
2
13
Cuadro 42. Distribución de isotermas del CIP Ituata
4
Cuadro 43. Parámetros de corrección por influencia altitudinal, geográfica y por 13
distancia. 5
Cuadro 44. Ecuaciones de regionalización para temperatura media mensual por 13
corrección altitudinal, geográfica y por distancia. 5
13
Cuadro 45. Temperatura media (ºC) mensual regionalizada según zonas
5
13
Cuadro 46. Factor de corrección
7
13
Cuadro 47. Cálculo de evapotranspiración mediante la fórmula de Thornthwaite
7
13
Cuadro 48. Fórmula climática por el método de Thornhwaite
9
14
Cuadro 49. Indicadores climáticos para el diagrama de HOLDRIDGE
0
14
Cuadro 50. Conflicto de uso de tierras del CIP Ituata
3
14
Cuadro 51. Calendario de manejo forestal
7

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Clasificación del agua de riego según su calidad 35


Gráfico 2. Modelo raster y modelo vector sobre el terreno 43
Grafico 3. Elementos de un proceso de teledetección 44
Gráfico 4. Sensor pasivo y activo 46
Gráfico 5. Espectro electro – magnético 51
Gráfico 6. Diseño temático de conflicto de uso 79
Gráfico 7. Ubicación hidrográfica 82
Gráfico 8. Subclase de capacidad de uso mayor de tierras 88
Gráfico 9. Distribución regional de las estaciones meteorológicas. 104
Gráfico 10. Comportamiento de la precipitación vs altitud 106
Gráfico 11. Distribución de isoyetas en el CIP Ituata 107
Gráfico 12. Distribución regional de las estaciones meteorológicas. 108
Gráfico 13. Comportamiento de la radiación solar vs altitud 110

X
Gráfico 14. Distribución mensual de radiación solar en el CIP Ituata 111
Gráfico 15. Comportamiento anual de la precipitación de la estación Tambopata 113
Gráfico 16. Comportamiento anual de la precipitación de la estación Ollachea 114
Gráfico 17. Comportamiento oferta vs demanda del rio Pillcopata 129
Gráfico 18. Comportamiento oferta vs demanda del rio Kullusamana 130
Gráfico 19. Distribución regional de las estaciones meteorológicas. 133
Gráfico 20. Comportamiento de la temperatura vs altitud 134
Gráfico 21. Distribución de temperatura en el CIP Ituata 136
Gráfico 22. Climatodiagrama CIP Ituata 141

ÍNDICE DE IMÁGENES

Imagen 1. Banda 5 (infrarojo medio-evapotranspiración) 62


Imagen 2. Banda 4 (infrarojo cercano- biomasa) 63
Imagen 3. Banda 3 (rojo, luz visible-reflectancia de la clorofila) 63
Imagen 4. Banda 8 (canal pancromático- resolución espacial 15 metros) 64
Imagen 5. Imagen multiespectral 5, 4, 3- integrado la banda pancromática 64
Imagen 6. Red hidrológica carta nacional 28 - V 65
Imagen 7. Georreferenciación de la imagen del satélite Landsat7 ETM+ con el tema
de red hidrológica 66
Imagen 8. Insertando al Global Mapper 13 el área para adquirir las curvas de nivel 67
Imagen 9. Elevación 3D del área a adquirir las curvas de nivel 67
Imagen 10. Curvas de nivel del satélite ASTER 68
Imagen 11. Firma espectral para la vectorización del uso actual de tierras en Envi
4.5 73
Imagen 12. Paisaje del área de estudio 85

XI
RESUMEN

El presente trabajo de investigación fue desarrollado en el Centro de

Investigación y Producción Ituata de la Universidad Nacional del Altiplano,

ubicado en el distrito de Ituata, provincia de Carabaya y departamento de Puno

a una altitud de 1482 msnm, el centro cuenta con una superficie de 153.69

has, presenta un marco fisiográfico con mayor predominancia de montaña alta.

El objetivo principal que se planteó es la modelación de potencialidades de

tierras, agua y propuesta de manejo agroforestal aplicando el S.I.G. y

teledetección del CIP Ituata y como objetivos específicos se plantearon:

Clasificar las tierras del CIP Ituata por su capacidad de uso mayor, determinar

la clasificación taxonómica y fertilidad del suelo, diagnosticar el recurso hídrico,

clasificar el clima según el sistema Thornthwaite y formular el plan de manejo

de sistema agroforestal sostenible del CIP Ituata.

Según la clasificación de Capacidad de Uso Mayor, utilizando el Decreto

Supremo Nº 017-2009-AG, se han identificado las siguientes categorías:

Tierras aptas para cultivos permanentes perteneciente a la segunda categoría

con limitación a suelo con 5.53 has (3.59 %); tierras aptas para producción

forestal perteneciente a la segunda y tercera categoría con limitaciones en

suelo, erosión y la parte alta con limitación de clima con 115.76 has (75.32 %);

tierras de protección con 32.41 has (21.09 %). Se han descrito 4 series de

suelos: serie Ayapata perteneciente al orden Mollisols, serie Kulluwasi

perteneciente al orden Mollisols, serie Kullusamana perteneciente al orden

Inceptisols y la serie Pillcopata perteneciente al orden Inceptisols.

En la clasificación de fertilidad de suelos por el Instituto Geográfico Agustín

Codazzi, ajustado por A. Herrera, los suelos: Ayapata, Kulluwasi, Kullusamana

I
y Pillcopata son de valor potencial baja, por las condiciones edáficas. El uso

actual de tierras según la Unión Geográfica Internacional se han identificado

las siguientes categorías: terrenos con cultivos perennes con 0.43 has (0.28

%); terrenos con cultivos extensivos con 0.65 has (0.42 %); áreas de praderas

naturales con 2.96 has (1.91 %); terrenos con bosques con 149.66 has (97.37

%).

En el diagnóstico del recurso hídrico se evaluó: la serie histórica de un periodo

de 10 años, presentan una línea de tendencia de decremento para los años

venideros en ambas estaciones (Tambopata y Ollachea), en la microcuenca del

CIP el tiempo de concentración (Tc) tarda 11.61 minutos en transcurrir desde

el punto más alejado de la microcuenca hasta la estación de aforo, posterior a

ello se calculó el caudal máximo para un periodo de retorno de 10 años es

17.42 m3 x s-1. En el análisis de la demanda de agua, en los meses de

diciembre, enero, febrero y marzo no requiere de riego suplementario por

excesivas precipitaciones, a ello se realizó el cálculo de balance hídrico donde

la demanda de agua del rio Pillcopata presenta déficit de agua en los meses

de mayo, junio, julio, agosto y setiembre y con la oferta del rio Kullusamana no

presentará déficit de agua, además la calidad de agua en ambos muestras de

los ríos (Pillcopata y Kullusamana), son buenas, aptas para riego y finalmente

se realizó los cálculos climáticos donde el CIP presenta dos tipos de clima:

templado cálida y templado fría, según la clasificación climática de

Thornthwaite.

En la propuesta del plan de manejo de sistema agroforestal se planteó siete

programas para su manejo sostenible de los recursos naturales del CIP Ituata.

II
INTRODUCCIÓN

La condición de alta variabilidad biofísica en zonas de montaña hace que la

planificación del manejo de los recursos naturales sea más compleja que en otras

áreas. Un enfoque que contribuye a lograr este propósito es subdividir el área de

interés en zonas más pequeñas con atributos biofísicos similares para la

optimización del uso de los recursos naturales y buscando las mejores

alternativas compatible con el desarrollo social, económico.

El uso inadecuado de las tierras agrícolas conlleva a impactos negativos como: El

deterioro de la calidad del suelo, erosión, deterioro del paisaje, pérdida de la

biodiversidad. Por lo tanto; sobre la base de la información de modelación o

simulación de los escenarios es oportuno tomar decisiones y aplicar las medidas

correctivas para el uso adecuado de los recursos.

La región de Puno cuenta con una superficie de 6’698 822 hectáreas; el 77%

pertenece a la región de la sierra conformada por los paisajes del altiplano,

ladera y cordillera; y el 23% pertenece a la región selva. De dicha superficie el

4% es de aptitud agrícola, el 35% de aptitud pecuaria, el 18% de aptitud

forestal, mientras que el 43 % restante son tierras de protección, esto nos

indica la diversidad de recursos naturales que se pueden aprovecharen en la

selva, pero actualmente estos recursos no son aprovechados adecuadamente

lo cual significa un problema vulnerable en el desarrollo socioeconómico de

nuestra región (Mamani, 2004).

La Universidad Nacional del Altiplano actualmente cuenta con Centros de

Investigación y Producción Agropecuaria, es una de las llamadas a coadyuvar

al mejoramiento de la producción y la productividad de la región; para esto

1
deben ser centros modelos, que den a conocer conocimientos científicos y

prácticos en el manejo de los recursos.

El presente proyecto de investigación constituirá un referente importante en el

proceso de ordenamiento territorial del predio de la Universidad Nacional del

Altiplano del CIP Ituata, que tratará de posibilitar el proceso de promoción de

las inversiones públicas y privadas, que constituirá en un instrumento de

gestión adecuado en la solución de conflictos de uso de las tierras en la selva

alta.

Asimismo; para la comunidad campesina de Carabaya, con el modelo de

desarrollo a partir de un plan de manejo del bosque será un instrumento de

gestión a seguir y fomentar nuevas expectativas en la producción agroforestal,

agrícola y producción forestal.

2
CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DE

LA INVESTIGACIÓN.

1.1. Planteamiento del problema.

La transferencia de las tierras de Ituata a la UNA Puno, de parte de las

autoridades de la comunidad campesina de Carabaya, constituye el espacio

territorial donde se buscará nuevas tecnologías, mediante trabajos de

investigación y actividades de producción representativos de la zona

agroecológica de la selva alta.

El suelo como es el recurso de mucha importancia para el desarrollo agrícola,

por ello el control y el aprovechamiento de este recurso es muy limitado,

debido a la no existencia de un modelo base de información temática gráfica

utilizando imágenes mediante el manejo del Sistema de Información Geográfica

y teledetección, que permita la toma de decisiones respecto al manejo del

recurso suelo, agua y sistemas agroforestales.

El centro de investigación y las comunidades aledañas tienen serias

restricciones en el desarrollo de las actividades productivas como: escaso

conocimiento sobre la vocación natural de sus tierras, uso inadecuado de las

tierras, escaso capital financiero, migración de la población económicamente

activa agrícola (PEA) y escasa capacidad de producción agrícola.

Por lo que surge, implementar la modelación de las potencialidades de la

tierra, agua y sistemas agroforestales para la gestión y planeamiento del

territorio del centro de investigación, lo que permitirá obtener información de

manera más acertada como: ¿Cuál es la vocación natural de sus tierras?,

3
¿Cuánto es la disponibilidad del recurso agua para su manejo adecuado?,

¿Cuál es la predominancia de especies vegetales?, y ¿Cómo será el manejo

del sistema agroforestal? .

Con base en esta problemática se considera necesario formular, diferentes

alternativas para la optimización y uso sostenible de tierras agrícolas en el

centro de investigación. Estas alternativas involucran los modelos de

“Modelación o simulación de escenarios”, que maximicen los ingresos netos y

minimicen los conflictos de uso de recursos.

1.2. Antecedentes de la investigación.

A nivel de los CIP’s

En el CIP Illpa se realizó el proyecto de investigación “Manejo del recurso suelo

mediante Sistema de Información Geográfica en el C.I.P. Illpa-UNA-PUNO”

presentado por el bachiller Marco Graciano ALANOCA LAURA de la Escuela

Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura en el 2008, con la

finalidad de implementar un Sistema de Información Geográfica aplicado al

manejo del recurso suelo para un mejor aprovechamiento y uso adecuado en el

espacio territorial del CIP Illpa.

En la actualidad las tierras de Ituata transferidas a la UNA – PUNO, mediante el

proyecto de investigación contaría con la modelación de las potencialidades de

tierras, agua y propuesta de manejo agroforestal aplicado en S.I.G. y

teledetección.

4
1.3.Objetivos de la investigación.

1.3.1. Objetivo general:

1. Modelar las potencialidades de tierras, agua y propuesta de manejo

agroforestal aplicando el S.I.G. y teledetección del CIP Ituata.

1.3.2. Objetivos específicos:

1. Clasificar las tierras del CIP Ituata por su capacidad de uso mayor

2. Determinar la clasificación taxonómica y fertilidad del suelo del CIP

Ituata.

3. Diagnosticar el recurso hídrico del CIP Ituata.

4. Determinar la clasificación climática del CIP Ituata según el sistema

Thornthwaite.

5. Formular el plan de manejo de sistema agroforestal sostenible del CIP

Ituata.

5
CAPITULO II

MARCO TEÓRICO, MARCO CONCEPTUAL Y MARCO LEGAL

2.1. Marco teórico.

2.1.1. Clasificación práctica del suelo

2.1.1.1. Clasificación del uso actual del suelo

Herrera (2010), Consiste en el registro sobre el uso presente o actual del

suelo. Es considerada, como un agrupamiento auxiliar interpretativa, debido

a que no da predicciones precisas sobre las potencialidades de uso de los

suelos.

2.1.1.2. Clasificación por Capacidad de Uso Mayor

Según el Decreto Supremo Nº 017-2009- AG, esta categoría representa la

más alta abstracción, agrupando suelos de acuerdo a su vocación máxima

de su uso. Reúne los suelos que presentan características y cualidades en

cuanto a su aptitud natural para la producción. El sistema establece los

siguientes grupos de capacidad mayor de las tierras:

- Tierras aptas para el cultivo en limpio (símbolo A). Reúnen

condiciones ecológicas que permiten la remoción periódica y continuada

del suelo para el sembrío de plantas herbáceas y semiarbustivas de

corto periodo vegetativo, bajo técnicas económicamente accesibles a los

agricultores del lugar, sin deterioro de la capacidad productiva del suelo,

ni alteración del régimen hidrológico de la cuenca. Estas tierras por su

alta calidad agrológica podrán dedicarse a otros fines (cultivos

6
permanentes, pastos, producción forestal y protección), cuando en esta

forma se obtenga un rendimiento económico superior al que obtendría

de su utilización con fines de cultivo en limpio o cuando el interés social

del Estado requiera.

- Tierras aptas para cultivo permanente (símbolo C). Son aquellas

cuyas condiciones ecológicas no son adecuadas a la remoción periódica

(no arables) y continuada del suelo, pero que permiten la implantación

de cultivos perennes, sean herbáceas, arbustivas o arbóreas (frutales

principalmente); así como forrajeras, bajo técnicas económicas

accesibles a los agricultores del lugar, sin deterioro de la capacidad

productiva del suelo ni alteración del régimen hidrológico de la cuenca.

Estas tierras podrán dedicarse a otros fines (pastos, producción forestal

y protección), cuando en esta forma obtenga un rendimiento económico

superior al que se obtendría de su utilización con fines de cultivos

permanente o cuando el interés social del estado requiera.

- Tierras aptas para pastos (símbolo P). Son aquellas que reúnen las

condiciones ecológicas mínimas requeridas para cultivos en limpio o

permanentes, pero que permiten su uso continuado o temporal para el

pastoreo, bajo técnicas económicamente accesibles a los agricultores

del lugar, sin deterioro de la capacidad productiva del recurso, ni

alteración del régimen hidrológico de la cuenca. Estas tierras podrán

dedicarse para otros fines (producción forestal y protección), cuando en

esta forma se obtenga un rendimiento económico superior al que se

7
obtendría de su utilización con fines de pastoreo o cuando el interés

social del Estado lo requiera.

- Tierras aptas para producción forestal (símbolo F). No reúne las

condiciones ecológicas requeridas para su cultivo o pastoreo, pero

permiten su uso para la producción de maderas y otros productos

forestales, siempre que sean manejadas en forma técnica para no

causar deterioro en la capacidad productiva del recurso ni alterar el

régimen hidrológico de la cuenca. Estas tierras podrán dedicarse a

protección cuando el interés social y económico del Estado requiera.

- Tierras aptas para protección (símbolo X). Están constituidas por

aquellas que no reúnen las condiciones ecológicas mínimas requeridas

para cultivos, pastoreo, producción forestal. Se incluyen dentro de este

grupo: picos, nevados, pantanos, playas, cauces de ríos y otras tierras

que aunque presentan vegetación natural boscosa, arbustiva o

herbácea, su uso no es económico y deben ser manejados con fines de

protección de cuencas hidrográficas, vida silvestre, valores escénicos,

científicos, recreativos y otros que impliquen beneficio colectivo o de

interés social. Aquí se incluyen los parques Nacionales y reservas de

biosfera.

2.1.1.3. Clases de Capacidad de Uso Mayor

Según el Decreto Supremo Nº 017-2009- AG, las clases de capacidad son

agrupaciones de los suelos en base a su calidad agrológica, que refleja la

potencialidad y grado de amplitud de las limitaciones para uso agrícola.

8
Clases de calidad agrológica de las tierras aptas para cultivo en limpio. Se

establece las siguientes clases: A1, A2, A3. Las limitaciones o riesgos se

incrementan progresivamente de la clase A1 a la A3.

- Clase de calidad agrológica alta (A1). Agrupa los suelos de más

calidad agrológica del sistema, con ninguna o muy pocas limitaciones

que restrinjan su uso. Permiten un amplio cuadro de cultivos

agronómicos y son muy fáciles de trabajar, de excelente

productividad y que requieren de prácticas de manejo sencillas o de

mantenimiento de las buenas condiciones de fertilidad y

productividad.

- Clase de calidad agrológica media (A2). Los suelos en esta clase

presentan algunas limitaciones de orden edáfico, topográfico, de

inundabilidad o climático, pudiendo reducir un tanto el cuadro de

cultivos así como la capacidad productiva. Requieren de prácticas

moderadas de manejo y de conservación de suelos para prevenir su

deterioro o mejorar las relaciones agua – aire. Las prácticas de

manejo son por lo general fáciles de aplicar.

- Clase de calidad agrológica baja (A3). Los suelos en esta clase

presentan limitaciones serias vinculadas a los factores edáficos,

topográficos, de inundabilidad o climáticos que reducen

marcadamente el cuadro de cultivos intensivos o en limpio.

Requieren de prácticas más intensas y, a veces, especiales de

9
conservación para mantener producciones económicamente

continuadas. En general los riesgos por inundación fluvial involucran

los aspectos de frecuencia, penetración o amplitud del área inundada

y duración de la misma, afectando la integridad física de los suelos

por efecto de la erosión lateral y comprometiendo seriamente el

cuadro de cultivos a fijarse.

Clases de calidad agrológica de las tierras aptas para cultivos

permanentes. Se establecen las siguientes clases; C1, C2 y C3, las

limitaciones de uso se incrementan progresivamente de la clase C1

a la C3. Bajo apropiados sistemas de manejo, son capaces de

producir rendimientos económicos continuados de frutales o

especies industriales adaptadas o nativas

Clases de calidad agrológica de las tierras aptas para pastos. Se

establecen las siguientes clases de potencialidades: P1, P2 y P3. La

calidad agrológica de estas tierras disminuye progresivamente de la

clase P1 a la P3.

Clases de calidad agrológica de las tierras aptas para producción

forestal. Se establecen las siguientes clases de aptitud: F1, F2 y F3.

La calidad agrológica de estas tierras disminuye progresivamente de

la clase F1 a la F3.

2.1.2. El recurso suelo

2.1.2.1. Factores de formación de los suelos

Zavaleta (1992), indica que los factores de formación, son agentes

10
condicionadores que en combinación conjunta determinan los procesos

internos que producen el perfil del suelo. Cinco son los factores que definen

el sistema suelo: (cl) clima, (p) material madre. (r) topografía, (o) organismo

y (t) edad de la superficie. Si representáramos el suelo como el producto de

estos cinco principales factores, se podría definir el suelo como un sistema

representado por la ecuación siguiente:

S = f (cl, p, r, o, t,…)

S, es el suelo, la variable dependiente; los factores, son variables

independientes y los puntos sucesivos representan otros factores no

especificados que pueden ser de importancia localmente.

El origen y las características del suelo están determinados por la interacción

de 5 factores principales de formación: clima, organismos, topografía,

material generador, tiempo (Honorato, 2000).

A. El clima como factor de formación

Zavaleta (1992), señala que el efecto del clima como factor de formación se

puede observar en comparaciones que se realice entre amplias extensiones,

donde haya variabilidad entre precipitación y temperatura; aunque a nivel

local, los microclimas pueden evidenciar influencias en ciertas propiedades

de los suelos. El clima es también responsable directo e indirecto de la

aparición y distribución de la vegetación natural.

Variables climáticas

Jaramillo (2001), indica que los componentes climáticos básicos que mayor

11
incidencia tienen en la evolución del suelo son: La precipitación (P) y la

temperatura (T); el viento, en la medida que condicione procesos de

evaporación de agua desde la superficie del suelo, también juega un papel

fundamental en la pedogénesis.

Aparte de los anteriores componentes básicos, hay un componente,

derivado de ellos, que es quizás más decisivo en la evolución del suelo y es

la evapotranspiración potencial (ETP). Ésta determina la cantidad de agua

necesaria para suplir las necesidades de las plantas y de la

evaporación características de la zona que se estudia. Cuando se sustrae

este consumo del aporte de agua que hace la precipitación (P – ETP), la

cantidad que queda es la cantidad de agua disponible para realizar alguna

actividad en el suelo. La evapotranspiración depende de la temperatura

y mientras mayor sea ésta, mayor es la evapotranspiración.

B. El material parental

Del material parental de los suelos, indica Honorato (2000) que:

- Todos los suelos derivan de las rocas.

- El origen primario de los suelos se debe a la evolución del material

parental proveniente de la transformación de las rocas por variados

mecanismos de meteorización.

- El material parental puede, posteriormente, permanecer “in situ” y

originar un suelo o ser transportado por distintos agentes a otro lugar y

ahí desarrollar un suelo.

El material parental del suelo está compuesto por aquellos materiales que le

12
dan origen, ya sean saprolitos (algunos de los productos de la alteración

de las rocas) o sedimentos no consolidados, de cualquier procedencia

y composición; en esta parte del documento no se tendrán en cuenta los

materiales parentales de origen orgánico puesto que los más abundantes

son los inorgánicos.

La identificación del material parental del suelo debe hacerse, en lo posible,

en el campo pues en algunos mapas geológicos, por problemas de

escala, tanto cartográfica como del detalle de trabajo, no se representan

algunos depósitos sedimentarios superficiales y de poco espesor que son

propiamente el material parental de los suelos de la región que se estudia;

en éstos casos se comete el error de tomar como material parental del suelo

el material litológico subyacente, situación que puede llevar a graves errores

de trabajo e interpretación.

Origen del material parental

Jaramillo (2001), indica que inicialmente se tiene un magma, es decir, un

material fundido en el cual están presentes los elementos que luego van a

formar los diferentes minerales que harán parte fundamental de las rocas

ígneas.

Una vez formadas las rocas ígneas, ellas pueden ser sometidas a dos

procesos fundamentales: Erosión o metamorfismo (altas presiones y/o

temperaturas). Con el primero se llegan a producir depósitos de sedimentos

y con el segundo se forman, en consecuencia, las rocas metamórficas; éstas

también pueden sufrir procesos de erosión, con la consiguiente formación de

13
sedimentos; todos los sedimentos pueden ser sometidos a diagénesis o

litificación (compactación, cementación, etc.) y dar origen a las rocas

Sedimentarias, que también estarán sujetas a procesos de metamorfismo o

de erosión, produciéndose los resultados ya descritos.

Los sedimentos también pueden sufrir procesos de erosión; se reciclan en

nuevos depósitos hasta llegar a tener una situación estable que les

permite formar las rocas sedimentarias correspondientes. Finalmente,

todas las rocas pueden ser sometidas a procesos que las llevan nuevamente

a fundirse a grandes profundidades y a retornar al estado de magma.

Rocas ígneas

Estas rocas son aquellas que se forman por la dinámica de un magma, la

cual se expresa en dos procesos fundamentales: enfriamiento y/o

fragmentación. Las condiciones bajo las cuales se produce el enfriamiento

determinan la textura de la roca, o sea, el tipo, el tamaño, la forma, el arreglo

espacial y el grado de cristalinidad de sus componentes. La fragmentación

del magma comprende, según Cashman (2000), aquellos procesos que lo

transforman de un líquido con burbujas de gas dispersas en él en un gas con

gotas líquidas dispersas en él o en partículas sólidas aisladas; es un

fenómeno particularmente importante cuando se presentan erupciones

volcánicas, sean magmáticas o secas, en las cuales el magma sólo tiene

gases disueltos o freatomagmáticas o húmedas que corresponden, según

Marrissey (2000) a la interacción de un magma o de una lava con una

masa de agua externa. La composición original del magma y su

dinámica determinan la composición química de las rocas que se originen de

14
él.

Rocas sedimentarias

Jaramillo (2001), indica que las rocas se forman por litificación de

sedimentos no consolidados que pueden ser producto de la acumulación

de fragmentos de rocas preexistentes erosionadas o de la precipitación

de compuestos químicos y/o de restos orgánicos; para su clasificación se

tiene en cuenta la textura y, en algunos casos, su composición.

Rocas metamórficas

Estas rocas se originan a partir de rocas preexistentes, cuando son

sometidas a altas presiones y/o temperaturas, así como a la acción de

fluidos químicamente activos, produciéndose cambios químicos y/o

estructurales en los minerales de las rocas originales; estos cambios

producen un reordenamiento y/o segregación de los minerales en las

rocas, que puede expresar en una orientación paralela de los mismos o

foliación, la cual puede manifestarse de tres formas, según (Tarbuck y

Lutgens, 1999):

 Pizarrosidad: Son capas paralelas, delgadas y planas formadas

por microcristales de micas. Los planos de foliación no son

apreciables a simple vista.

 Esquistosidad: Son láminas delgadas formadas por la orientación

de minerales de tamaño mayor que en la pizarrosidad y que le dan a

la roca un aspecto escamoso.

 Neisosidad: Es un bandeamiento de la roca originado por la

15
segregación de minerales en el cual cada banda tiene una

composición mineralógica definida y diferente de la adyacente.

C. Los organismos

Un organismo es el conjunto de órganos que componen un ser vivo. Su

unidad básica es la célula y en ella se llevan a cabo procesos químicos que

configuran su metabolismo, para los que toma elementos nutricionales y

energía del ambiente; el metabolismo es, según Brock y Madigan (1991), el

resultado conjunto de las reacciones catabólicas y anabólicas que se

producen en la célula.

Zavaleta (1992), indica que los organismos afectan el desarrollo del suelo en

varias formas y se consideran 3 grupos; la vegetación, que incluye las

asociaciones naturales de plantas silvestres y las cultivadas; los animales,

que viven en el suelo y otros que afectan su superficie y modifican el ciclo de

nutrientes; y los microorganismos que afectan directamente la formación del

suelo, descomponiendo la materia orgánica o a través de su efecto sobre

otro organismo.

D. La topografía como factor de formación

Jaramillo (2001), indica que el relieve puede considerarse, de una

manera simple, como el conjunto de formas que se presentan en la

superficie de la tierra. Su estudio compete a la geomorfología e

implica establecer las relaciones que se den entre las formas de la

superficie terrestre (geoformas), los materiales asociados a dichas formas

y el efecto que tienen sobre ellas y los procesos que les han dado origen y

que las han remodelado a través del tiempo.

16
Zavaleta (1992), indica que la topografía afecta la formación de los suelos al

modificar las relaciones de humedad dentro del suelo, controla el grado de

escorrentía, la remoción del suelo, el grado de erosión, la incidencia de los

rayos solares.

En áreas planas, el drenaje interno es bueno, los suelos son más profundos

y mejor desarrollados; esto es debido a que el grado de desarrollo del suelo

está en función de la cantidad de agua que pasa a través del suelo: en esos

suelos, los procesos de construcción prevalecen sobre la erosión natural.

Mientras más se incremente la pendiente y se haga más pronunciada, habrá

menor infiltración del agua por tanto, menos agua disponible para la

actividad química y biológica, mayor será la escorrentía superficial y mayor

la erosión, la gravedad puede causar movimiento de masa y borrar los

efectos de suelos previamente formados.

E. El tiempo

El proceso de formación del suelo sobrepasa en mucho el tiempo que define

una generación humana; la edad del suelo se limita al tiempo durante

el cual han actuado los procesos pedogenéticos en él (Porta, 1994).

Para definir la edad del suelo se debe tener claro que hay otras edades que

se relacionan con ella como son:

 La edad de las rocas que corresponde a la edad del período

durante el cual ellas se formaron y que es del o anterior al

17
terciario y mucho mayor que la del suelo.

 La edad del material parental: si éste es el saprolito de una roca,

su edad es mucho menor que la de la roca original; si es un

sedimento, su edad corresponde a la edad del depósito y

generalmente es posterior al período terciario; en cualesquiera de

los dos casos, la edad del suelo es menor o, a lo sumo,

teóricamente, igual a la del material parental.

 La edad del relieve: la geoforma en la cual se está desarrollando

el suelo, en general, tiene una mayor edad que la del suelo, aunque

según criterio de Porta (1994), que ubican el tiempo cero de la

pedogénesis en el momento en el cual se formó la

superficie geomorfológica sobre la que está evolucionando ese

suelo, suelo y geoforma tendrán la misma edad. A criterio del autor

de este texto, se pueden tener geoformas más jóvenes que los

suelos que hay en ellas, como por ejemplo en el caso de procesos

de degradación que actúan en un determinado relieve afectando

los suelos que ya están en él y que están produciendo nuevas

geoformas sobre ellos: el carcavamiento en colinas o en

partes distales de abanicos aluviales grandes produce

cambios en el relieve que son sobreimpuestos a los suelos

que ya estaban ahí.

2.1.2.2. Suelos ácidos

Estos suelos, se presenta por los general en climas húmedos y con

temperaturas elevadas, caracterizados en el caso de Perú a la sierra y de

manera muy especial a los suelos de la selva. La elevada precipitación no

18
solo ocasiona el lavado de los cationes básicos como son: Ca, Mg, K y Na

del complejo coloidal arcillo-humus y su reemplazo paulatino por iones H y/o

Al, también ese reemplazo puede deberse a la extracción por plantas y al

uso de fertilizantes de carácter ácido.

2.1.2.3. Fuentes de acidez de los suelos

Las fuentes de acidez de los suelos, constituyen todos aquellos materiales

minerales y orgánicos que seden iones H, denominados protones; tal como

las arcilla, grupos funcionales de la materia orgánica y ácidos solubles.

Como cada uno de ellos (Fassbender, 1978), presentan diferentes fuentes

de protones: los grupos ácidos de la arcilla, tal como la motmorillonita

presenta tres fuentes diferentes de protones: 1) Iones H (H3O+)

cambiables que provienen de la superficie del mineral arcilloso y son

neutralizados a pH menores de 4. 2) Los iones Al cambiables o

denominados iones monoméricos de Al son neutralizados a pH entre 4 a 5.5.

Existiendo a su vez el Al en forma hexa aqualuminon, el mismo que

reacciona en varias etapas dando lugar a iones hidronio y 3) Grupos ácidos

débiles, que provienen de los grupos SiOH y AlOH estructurales de los

minerales arcillosos que son neutralizados a pH entre 5 a 7.

Los grupos ácidos de la materia orgánica, que provienen de los grupos

funcionales tal como los metoxílicos, fenólicos, alcohólicos y carboxílicos. La

intensidad de los grupos ácidos, también se incrementan en esa secuencia.

Los ácidos solubles, constituye la tercera fuente de protones, aunque de

menor importancia, que se producen, en diversas cantidades, por actividad

19
biológica y prácticas agrícolas, en mayor parte de casos, solo ocurren

cambios locales de la relación del suelo.

Los ácidos provienen de la incorporación intensiva al suelo de fertilizantes

de reacción ácida como los sulfatos y nitratos de amonio.

2.1.2.4. Influencia de la reacción ácida sobre las características del


suelo

Esta influencia, está determinada por la alta concentración de iones H+ en la

solución suelo y complejo coloidal arcillo-humus.

Sobre las características físicas del suelo; tiene lugar la formación de

agregados granulares, y porosos, formados por el fenómeno de la

anisotropía, donde las arcillas caoliníticas son unidas mediante agentes

cementantes tal como los sesquióxidos de Fe y/o Al, que son tóxicas para

las plantas por el elevado contenido de Fe y/o Al.

Sobre las características químicas; en la medida que es más ácida,

aumentan las proporciones de Al, Mn, Fe e H en la cubierta del complejo de

cambio como la solución del suelo, aumentando de una parte el % de la

acidez cambiable y produciéndose en la mayoría de cultivos toxicados

debido a la presencia de ellos. De igual manera bajo estas situaciones, la

disponibilidad de Cu, Zn, y Mo es baja y los cultivos presentan deficiencias

de ellos. Sin embargo, la disponibilidad del B se incrementa en forma similar

a la adsorción de sulfatos, boratos y fosfatos, no así, los fosfatos minerales

que son fijados en forma de fosfatos de aluminio, fosfatos de hierro y

fosfatos de aluminio y hierro, disminuyendo la disponibilidad de fósforo en

20
suelos ácidos. Sin embargo (Gros, 1981), con excepción del molibdeno, la

asimilación de los microelementos es mejor en un medio ácido y llega

hacerle difícil en un medio alcalino.

Sobre las características biológicas; la actividad de las bacterias y

actinomicetos es baja no así la de hongos y la proporción de sulfatos y

fosfatos orgánicos en el contenido total de S y P del suelo se incrementa.

De lo observado, se concluye que el pH más fuertemente ácido se da en

suelos de la selva (están generalmente por debajo de 6.0 hasta pH 3.5),

seguido de la sierra (desde pH menores de 7.0 hasta pH 4.5), quiere decir,

que los mayores problemas en cuanto a la acidez, se presentan en suelos

de la selva.

2.1.2.5. Manejo de los suelos ácidos

Los suelos ácidos se pueden manejar mediante la práctica del encalado.

Bajo condiciones de sierra, esta práctica es y ha sido bastante estudiada y

su cálculo está referida a la “necesidad de encalado”, la que puede definirse

(Fassbender, 1978), como la cantidad de material de enmienda que se debe

aplicar al suelo para producir una elevación a un determinado valor de pH,

se expresa en cantidades de CaCO3 a aplicar por unidad de superficie; los

resultados obtenidos se multiplican por 1.50 tm de CaCO3/ha, más el 50%

de lo calculado, a fin de homogenizarlo con el suelo, método conocido como

práctico. Para el caso de la selva, la práctica del encalado es aún compleja y

poco investigada, sin embargo (Villachica, 1973) indica que se debe realizar

la “oportunidad del encalado”, tomando como base no solo la acidez

cambiable, también titulable pero no cambiable.

21
2.1.2.6. Materiales usados para el encalado

Los materiales usados para el encalado son todos aquellos que al reaccionar

con el suelo, le proporcionan mayor concentración de iones OH-. Los

materiales usados como materiales de enmiendas o encalado son muchos,

tales como: la piedra caliza o CaCO3 y la dolomita o CaMg(CO3)2 y sus

diferentes derivados (cal viva o CaO, cal apagada o Ca(OH)2, ), marga

silicatos de calcio, escorias industriales, espumas azucareras; cuya

efectividad o valor dependen de la composición química o molecular del 5 de

pureza y finura.

2.1.3. Régimen de temperatura y humedad

A. Regímenes de temperatura

USDA-NRCS (2010), establece los regímenes de temperatura en el suelo,

para la región tropical (diferencia entre las temperaturas de las épocas secas

y lluviosas – máximas y mínimas – promedio anuales menor a 6 ºC),

llamados iso- regímenes, con base en la temperatura estabilizada a 50cm de

profundidad y los define de la siguiente manera:

 Pergelic; suelos permafrots, donde la temperatura es menor de 0ºC

durante todo el año. No se le antepone el término ISO.

 Cryc; de 0ºC a 8 ºC, no se le antepone el término ISO.

 Isofrígid: Temperatura media anual menor a 8 ºC

 Isomésic: Temperatura media anual entre 8 y 15 ºC

 Isotérmic: Temperatura media anual entre 15 y 22 ºC

 Isohipertérmic: Temperatura media anual mayor a 22 ºC

22
A los regímenes definidos anteriormente hay que adicionar el régimen

crítico, el cual se utiliza como criterio diferencial en categorías bajas del

sistema y se caracteriza por presentar temperaturas media anual menor 8 ºC

y por ser más frio, en verano, que los suelos del régimen Isofrígid.

B. Regímenes de humedad.

USDA-NRCS (2010), define los siguientes regímenes de humedad para los

suelos, teniendo en cuenta sus condiciones de humedad dominantes en

años normales:

a) Arídic y tórric. El suelo está seco, más de la mitad de tiempo

acumulativo del año en el cual la temperatura, hasta los 50cm de

profundidad, es mayor a 5 ºC y está húmedo, todo o una parte, menos

de 90 días consecutivos, cuando la temperatura del suelo, a 50cm de

profundidad, es mayor a 8 ºC. Estas condiciones de humedad se

presenta fundamentalmente en climas áridos y semiáridos. El término

tórrico se reserva para los suelos secos en clima cálido.

b) Ustic. En condiciones tropicales, el suelo está seco, todo o alguna parte,

90 días o más acumulativos al año y húmedo durante 90 días o más

consecutivos o 180 días o más acumulativos al año. Esta condición de

humedad implica que el suelo presenta condiciones adecuadas para el

crecimiento vegetal, solo un semestre al año, debiéndose tener riego

para poderlo cultivar permanentemente.

c) Udic. El suelo no está seco más de 90 días acumulativos al año. En este

régimen se presenta los suelos de los climas húmedos, con la

precipitación bien distribuida y, también, aquellos de climas donde las

23
precipitaciones se concentran en varios meses pero que son deficientes

para regar el suelo y para dejar una cantidad de agua, almacenada en

él, suficiente para satisfacer los requerimientos de las plantas, durante

los meses secos.

USDA-NRCS (2010), Considera el clima como perhúmedo cuando la

evapotranspiración es menor que la precipitación durante todo los

meses del año y en algunas categorías del sistema de clasificación

resalta llamado su régimen de humedad perúdic.

d) Aquic. En esta condición de humedad, el suelo se presenta saturado con

agua y sin oxígeno durante un tiempo suficientemente largo (no

conocido aun), como para presentar evidencias de condiciones de

reducción. En algunos casos el suelo presenta un nivel freático

(superficie de la lámina de agua libre del suelo) en o cerca de la

superficie, permanentemente (basines, ciénagas, pantanos u otras

depresiones cerradas); esta situación la define el (USDA-NRCS, 2010),

como régimen de humedad peráquic.

e) Xeric. Este es un régimen establecido específicamente para las

condiciones climáticas mediterráneas, donde el invierno es húmedo y

frio y el verano es cálido y seco; este régimen no se aplica en las

condiciones tropicales.

2.1.4. Clasificación taxonómica de suelos

A. Clasificación taxonómica

Buol (1983), puntualiza que el hombre ha sentido la necesidad de clasificar

los fenómenos naturales con los objetivos básicos:

24
 Organizar el conocimiento.

 Entender las relaciones entre los individuos y los grupos del a

población que analiza.

 Recordar propiedades de los objetivos que estudia

 Aprender nuevos principios y relaciones acerca de la población que

estudia.

 Establecer clases con objetos estudiados que los permitan:

 Predecir su comportamiento

 Identificar su mejor uso

 Estimar su productividad

 Investigar los individuos y extrapolar el conocimiento que adquiere

acerca de ellos.

Otro objetivo fundamental que debe cumplir cualquier sistema de

clasificación es proporcionar una base lingüística que permita llevar a cabo

una integración de conocimientos entre personas que por su origen,

costumbres, idioma etc., no tiene en común sino el objeto de su trabajo.

El sistema clasificación de suelos USDA-NRCS (2010), define su objeto

calcificación como “un grupo natural compuesto de sólidos (materiales

minerales y orgánicos ), líquidos y gases que ocurren la superficie de la

tierra, ocupan espacio y se caracteriza por tener horizontes y/o capas

diferenciables del material inicial como resultado de las adiciones,

perdidas, transferencias y transformaciones de energía y materia o por la

habilidad para soportar plantas enraizadas en un ambiente natural .

B. Categoría de taxonomía de suelos

25
Llamado también, clasificación natural de los suelos, según USDA-NRCS

(2010). La taxonomía de suelos ha sido desarrollada para agrupar suelos

de características similares para fines de manejo y para facilitar un

lenguaje universal entre los agrónomos y especialistas en suelos del

mundo. El sistema utiliza categorías, una categoría es un conjunto de clases

de los suelos definidas aproximadamente al mismo nivel de abstracción y

generalización.

 Horizontes diagnósticos superficiales o epipedones

El epipedon, se deriva del Griego epi=sobre y pedon= suelo, es decir

a un horizonte que se está desarrollando sobre la superficie del

suelo. Un epipedon no es sinónimo de un horizonte A, puede incluir

parte o todo el A e incluso parte del horizonte iluvial B si el

obscurecimiento por materia orgánica se extiende desde la superficie

del suelo hasta el interior del horizonte B. Los epipedones son: Mollic,

Umbric, Histic, Anthropic, Plaggen, Melanic, Folistic, Ochric. (USDA-

NRCS, 2010),

 Subhorizontes diagnóstico o endopedones

Se encuentran debajo de los epipedones y los principales son: Argillic,

Natric, Agric, Albic, Calcic, Cambic, Glossic, Kandic, Oxic, Placic,

Sombric, Spodic.

El sistema de clasificación USDA-NRCS (2010), define en sus claves 12

clases, al nivel del Orden ; 64 al nivel del Suborden, más de 300 clases en

el Gran grupo y más de 2400 en el Subgrupo, aunque no están definidas

en las claves, solo en los Estados Unidos de Norteamérica se han

26
reconocido más de 19 000 de series de suelos y presenta la clave para los

órdenes, con las definiciones de ellas simplificadas:

1. Suelos que tienen permafrost o materiales gélicos GELISOLS

2. Suelos que no tienen propiedades ándicas en más del 60 % de los

primeros 60 cm del suelo y están formados por materiales orgánicos

HISTOSOLS.

3. Otros suelos que tienen Ap con 85 % o más de materiales espódico

y no tienen propiedades ándicas en 60% o más de los primeros 60

cm de suelo mineral ESPODOSOLS.

4. Otros suelos con propiedades ándicas en 60 % o más de los primeros

60 cm del suelo mineral ANDISOLS.

5. Otros suelos que tienen horizonte óxico en los 150 cm superiores del

suelo mineral o 40 % de arcillas en la tierra fina en los primeros 18 cm

de suelo mineral y un horizonte kándic en los primeros 100 cm de

suelo mineral OXISOLS.

6. Otros suelos que tienen un horizonte de 25 cm o más de espesor que

tienen SLICKENSIDES y que tienen 30% o más de arcillas hasta 50

cm de profundidad o más y grietas que se abren y cierran

periódicamente VERTISOLS.

7. Otros suelos que tienen régimen de humedad aridic y epipedón ócric

o antrópic y alguno de los siguientes horizontes en los primeros 100

cm del suelo: argílic, cálcic, cámbic, gypsic, nátric, petrocálcic,

petrogypsic o sálic, o tienen un horizonte sálic y saturación con agua

en algunas capas en los primeros 100 cm del suelo durante un mes o

más al año y no tienen horizonte sulfúrico ARIDISOLS.

27
8. Otros suelos que tienen un argílico o un kándico con saturación de

base menor de 35 % en los primeros 200 cm de suelo o un fragipán

ULTISOLS.

9. Otros suelos que tienen un epipedón móllic, excepto el espesor

MOLLISOLS.

10. Otros suelos que tienen argílic, kándic o nátrico o tiene un fragipán

con películas de arcilla ALFISOLS.

11. Otros suelos que tienen un cámbic, o condiciones aquic en los

primeros 50 cm de suelo, o tienen cálcic, petrocálcic, gypsic,

petrogypsic, plácic o duripán en los primeros 100 cm de suelo

mineral, o tienen fragipán u óxic en los primeros 200 cm de suelo

mineral, o tienen un horizonte sulfúrico en los primeros 150 cm de

suelo mineral, o tienen epipedones móllic, plágen o úmbric

INCEPTISOLS.

12. Otros suelos ENTISOLS

C. Serie de suelo

USDA-NRCS (2010), es una unidad taxonómica básica de clasificación de

suelos que agrupa suelos localizados en idéntico paisaje, que poseen

horizontes similares, tanto en su disposición, como en sus características

diferenciales y que se han desarrollado a partir de un mismo material

parental.

2.1.5. Conflictos de uso de tierra

Ordenamiento territorial (2002), indica que para la definición de los

conflictos de uso se ha definido que cuando la tierra es utilizada de acuerdo

28
a su capacidad se dice que está en uso adecuado, en el caso contrario está

en conflicto. Se pueden tener dos tipos de conflictos, el primero se da

cuando la actividad que se está realizando es de mayor intensidad a la que

la tierra puede soportar en este caso el conflicto es el sobreuso, el segundo

caso es el subuso que se da cuando la tierra se utiliza por debajo de su

potencial. Por ejemplo tendríamos un sobreuso en una zona agrícola que

está en pendientes fuertes porque provoca un alto grado de erosión, esta

actividad sobrepasa la capacidad de la tierra para mantener el suelo con un

grado de erosión aceptable.

2.1.6. Cartografía de suelos

A. Análisis fisiográfico

Si fisiografía es el término usado para describir, las formas del relieve del

paisaje de una zona determinada, el análisis fisiográfico consiste en la

sistematización e interpretación de las formas o relieve con fines de separar

unidades de mapeo (Villota, 1992).

Según Mamani (2004), la fotointerpretación preliminar se lleva a cabo

mediante el análisis fisiográfico, el cual es un método moderno de interpretar

imágenes de la superficie del terreno para establecer la relación paisaje

(fisiográfico – suelo).

B. Geomorfología

Jaramillo (2001), la geomorfología es la rama de la geología que estudia el

relieve de la tierra, es una ciencia evolutiva, resultado de un balance

dinámico en el tiempo, entre procesos constructivos y destructivos, dentro

29
del ciclo geográfico o geomorfológico, cuyo objetivo es comprender como se

ha originado hasta el presente, los distintos elementos y propiedades del

relieve que engloba las sucesivas fases por los que evoluciona un paisaje.

También es define al paisaje geomorfológico, como una “gran porción de la

superficie de la tierra caracterizada ya sea por una repetición de los tipos de

relieve similares o por una asociación de tipos de relieve disimilares, pero

unidos por una relación morfogenética especifica: volcanismo, plegamiento,

erosional, glaciarico, aluvial, coluvial, diluvial, marino, eólico, lacustre”.

C. Unidad de mapeo

Es la unidad predeterminada en gabinete en base al análisis fisiográfico que

reúne características similares en cuanto a cobertura vegetal, fisiografía,

color, patrón de drenaje, textura y otros factores fotoidentificables que

permita la delimitación de la unidad. La unidad de mapeo es caracterizada

en campo mediante examen detallado de sus características edáficas y su

relación con el paisaje circundante (Villota, 1992).

D. Unidades cartográficas de suelos

En la investigación de los recursos naturales, la cartografía tiene un rol muy

importante, ya que los estudios de cada especialidad que intervienen deben

ser expresados en mapas. Por otra parte, la cuantificación de los recursos

requiere, como base indispensable, el uso de mapas cuya precisión esté de

acuerdo al nivel de detalle de los estudios realizados. En este sentido, es

recomendable preparar o disponer de mapas de la mayor precisión posible,

con el objeto de conseguir los mejores resultados tanto en lo cuantitativo

como en lo cualitativo (ONERN, 1980).

30
El mapa de suelos presenta un conjunto de áreas completamente

delimitadas por líneas, cada una de las cuales se llama delineación de

suelos; todas las delineaciones de suelos que se encuentran identificadas

con un mismo símbolo en el mapa conforman una unidad cartográfica.

2.1.7. Recurso hídrico

2.1.7.1. Definición de hidrología

Villón (2002), la hidrología es la ciencia natural que estudia al agua,

su ocurrencia, circulación y distribución en la superficie terrestre, sus

propiedades químicas, físicas y su relación con el medio ambiente,

incluyendo los seres vivos.

2.1.7.2. Importancia

La hidrología proporciona al ingeniero o hidrólogo, los métodos para

resolver los problemas prácticos que se presentan en el diseño, la

planeación y la operación de estructuras hidráulicas.

Entre estos problemas se pueden mencionar:

 El abastecimiento de agua potable a una población

 El abastecimiento de agua potable a una industria

 Satisfacer la demanda de un proyecto de irrigación

 Satisfacer la demanda de un proyecto de generación de

energía eléctrica

 Permite la navegación.

Definir la capacidad de diseño de obras como:

 Alcantarillas

 Puentes

31
 Estructuras para el control de avenidas

 Presas

 Vertedores

 Sistemas de drenaje

 Agrícola

 Poblaciones

 Carreteras

 Aeropuertos

Estos diseños requieren de análisis hidrológico cuantitativo para la

selección del evento de diseño necesario.

El objetivo de la hidrología aplicada es la determinación de esos

eventos. Los resultados normalmente solo estimaciones en muchos

casos, con aproximaciones limitadas (Villón, 2002).

2.1.7.3. Variables hidrológicas

a) Variable externa

Es aquella variable que de una u otra forma relaciona el

medio físico que estudiamos con el medio que nos rodea. Las

variables externas de entrada consideradas son: precipitación

y aportes subterráneos. Las variables externas de salida son

evaporación y evapotranspiración, escurrimiento y pérdidas

subterráneas (IRH, 2003).

b) Variable interna

Se considera aquellas que describen el almacenamiento y el

transporte del agua dentro del sistema considerado. Las

32
variables internas de almacenamiento son la intercepción por

vegetación, almacenamiento superficial y subsuperficial,

humedad del suelo y almacenamiento de la napa freática. Las

variables internas de transporte son: goteo, infiltración,

percolación y ascenso capilar (IRH, 2003).

2.1.7.4. Calidad de agua para riego

La calidad del agua de riego está determinada por la composición y

concentración de los diferentes elementos que pueda tener ya sea

en solución o en suspensión. La calidad del agua de riego determina

el tipo de cultivo a sembrar y el tipo de manejo que debe dársele al

suelo (IRH, 2003).

Las características que determinan la calidad del agua de riego son:

 Concentración total de sales solubles.

 Concentración relativa de sodio.

 Dureza del agua, determinada por la concentración de

bicarbonatos.

Concentración total de sales

La concentración total de sales solubles en el agua de riego se

expresa en términos de conductividad eléctrica (CE), siendo sus

unidades mmhos/cm µmohos/cm, o desisiemenes/m (ds/m) a mayor

concentración de sal mayor conducción de electricidad.

El contenido de sales totales (ST) y conductividad eléctrica (CE)

están relacionadas mediante la ecuación:

ST = 0.64CE

ST = Contenido de sales expresado en g/litro

33
CE = conductividad eléctrica, expresada en mmhos/cm

ds/m = mmhos/cm

Conductividad eléctrica o conductividad específica

La conductividad eléctrica es la facilidad que ofrece el suelo o el

agua al paso de la corriente eléctrica, la medición se realiza a 25ºc,

dado a que la conductividad eléctrica varía con la temperatura. La

conductividad eléctrica es igual a la siguiente relación:

1 1 1
CE= = ∗
ρ R S
R = Resistencia (Ohm)

ρ = Resistividad eléctrica

l = Longitud del conductor

S = Área transversal del conductor

Concentración relativa de sodio

La concentración relativa de sodio, tiene efecto sobre la sodificación

del suelo. Un suelo que ha sufrido dispersión por efecto del Na, su

estructura se ve alterada, sellándose ya sea total o parcialmente, la

superficie del suelo a la infiltración del agua de riego y a un

adecuado intercambio gaseoso entre la atmósfera y el perfil del

suelo (IRH, 2003).

34
Clasificación del agua de riego según su calidad

Gráfico 1. Clasificación del agua de riego según su calidad

Cuadro 1. Clasificación del agua de riego

CE a 25 °C Concentración de
Clasificación
µmhos/cm sal en g/litro
C1 agua de baja salinidad 0 ------------------- 250 < 0.2
C2 agua de salinidad media 250 ------------------- 750 0.2 - 0.5
C3 agua altamente salina 750 ------------------- 2250 0.5 - 1.5
C4 agua muy altamente salina 2250 ------------------- 5000 1.5 - 3.0

35
A la figura se entra con los valores de la conductividad eléctrica del agua CE

(micromohos/cm) y de la RAS como coordenadas y se ubica el punto

correspondiente en el diagrama. Dicho punto determinará la calidad del agua

de riego.

El significado o interpretación:

a) Conductividad eléctrica.

1.- Clase C1. Agua de baja salinidad puede utilizarse para el riego de la

mayoría de los cultivos y en cualquier tipo de suelo, se tiene poca

probabilidad de que se desarrolle salinidad. La CE varía entre 0 –

250 micromhos/cm.

2.- Clase C2. Agua de salinidad media, puede utilizarse siempre y cuando haya

un cierto grado de lavado. Las plantas moderadamente tolerantes

a las sales pueden producir normalmente. La CE varía entre 250

– 750 micromhos/cm.

3.- Clase C3. Agua altamente salina, puede utilizarse en el riego de cultivos

tolerantes a las sales y en suelos con adecuado drenaje. La CE

varía entre 750 – 2250 mhos/cm.

4.- Clase C4. Agua muy altamente salina, puede utilizarse para riego bajo

condiciones especiales, suelos permeables y de drenaje

adecuado, aplicando agua en exceso para mantener un equilibrio

de sales en el perfil del suelo, bajo condiciones normales no es

aplicable para el riego.

Los cultivos a usarse con este tipo de agua son los altamente

tolerantes a las sales. La CE varía entre 2250 – 5000 mohos/cm.

36
2.1.8. Clasificación climática de Thornthwaite

En 1948, Thornthwaite propuso una clasificación climática cuya principal

característica fue la utilización de la evapotranspiración potencial como

parámetro fundamental para la delimitación de los distintos tipos climáticos

(Thornthwaite, 1948).

Al igual que habían hecho anteriormente otros climatólogos, Thornthwaite

buscaba una clasificación climática basada en la distribución de las especies

vegetales, al considerar que en ellas se conjugan los diversos efectos de los

elementos del clima. Las clasificaciones anteriores empleaban

generalmente medidas directas de elementos meteorológicos

(fundamentalmente temperatura del aire y precipitación) para establecer una

correspondencia entre los valores de estas variables y el tipo de vegetación.

Una ventaja evidente de utilizar dichas variables es que son fácilmente

medibles; sin embargo, en opinión de Thornthwaite, el empleo de cifras

directas de temperatura y precipitación para definir las fronteras entre tipos

climáticos era un procedimiento excesivamente rudimentario, y los valores

de temperatura y precipitación observados en los límites de vegetación de

una región difícilmente coincidían con los valores correspondientes en

regiones distantes (Thornthwaite y Hare, 1955).

Thornthwaite consideró necesario emplear variables más complejas, que

permitieran resumir la acción recíproca entre la vegetación y la atmósfera.

Consideró la evapotranspiración como el proceso principal de intercambio de

energía, humedad y momento entre la superficie terrestre y la atmósfera, y

su medida como variable fundamental para su clasificación climática,

37
(Thornthwaite y Hare, 1955).

2.1.8.1. Clasificación de los climas

Thornthwaite (1948), el agrupamiento sistemático de los elementos del

clima en clases, según sus relaciones comunes, se puede fundamentar

en gran número de parámetros; la dificultad reside en establecer criterios

generales partiendo de los componentes climáticos que consideramos

representativos. La primera y más generalizada regionalización se debe a

los griegos, que dividían la Tierra en tres grandes zonas climáticas,

basándose en la distribución de las temperaturas: tropical, templada y

polar. Desde entonces pueden observarse dos tendencias, principales en

la clasificación, clasificaciones genéticas, basadas en los factores que

generan la diversidad climática (circulación de la atmósfera, masas de

aire, tipos de tiempo), y las llamadas empíricas, basadas en elementos

del clima combinados en índices (grado de aridez y temperaturas).

Se basa en el concepto de evapotranspiración potencial y en el balance

de vapor de agua, y contiene cuatro criterios básicos: índice global de

humedad, variación estacional de la humedad efectiva, índice de

eficiencia térmica y concentración estival de la eficacia térmica. La

evapotranspiración potencial (ETP) se determina a partir de la

temperatura media mensual, corregida según la duración del día; y el

exceso o déficit se calcula a partir del balance de vapor de agua,

considerando la humedad (Im), que junto con la ETP permite definir los

tipos de clima, que se subdividen en otros en función del momento del

año con exceso o falta de agua y de la concentración estacional de la

38
eficacia térmica.

Cuadro 2. Tipos de clima en función de la húmedad

Cuadro 3. Tipos de clima en función de la eficiencia térmica

La fórmula utilizada para caracterizar un clima, según Thornthwaite, está

compuesta por cuatro letras y unos subíndices. Las dos primeras letras,

mayúsculas, se refieren al “Índice de humedad” y a la “Eficacia térmica”

de la zona, respectivamente. Las letras tercera y cuarta, minúsculas,

corresponden a la “Variación estacional de la humedad” y a la

“Concentración térmica en verano” respectivamente.

El proceso de clasificación permite desarrollar modelos que presenten

objetos en un esquema ordenado. El objetivo general de la clasificaciones

desarrollar inventarios y diagnósticos de objeto de clasificación. Por

medio de la clasificación se pude organizar el conocimiento y recordar sus

propiedades, determinado relaciones y principios.

39
En el caso de la clasificación climática se pretende agrupar a los climas

de acuerdo a factores que puedan ser cuantificados y registrados, y que

tengan una relación directa con la vegetación. Luego de varios años de

investigación sea establecido que los factores más importantes para el

desarrollo vegetal son el calor (medio por la temperatura) la precipitación

y la humedad. En función de estos factores se han desarrollado diferentes

clasificaciones, algunas más funcionales que otras, y con mayor

aplicabilidad para determinadas regiones (Thornthwaite, 1948).

2.1.9. Sistemas agroforestales

Es el conjunto de arreglos, normas y técnicas que están orientadas a

obtener una mejor producción mediante la asociación de especies vegetales

(árboles con cultivos agrícolas), tratando que la productividad sea

permanente y sostenible a través del tiempo de todos los recursos que

conforman un sistema (CONIF, 1987).

2.1.9.1. Clasificación de los sistemas agroforestales

a) Asociación con cultivos agrícolas

El sistema consiste en establecer cultivos agrícolas con árboles, de tal

manera que el aprovechamiento del espacio y suelo sea simultáneo,

tratando que los árboles no compitan directamente con los cultivos por

luz y nutrientes. Los árboles pueden plantarse en contorno o formando

hileras alrededor de los cultivos (CONIF, 1987).

40
b) Cultivos perennes asociados con árboles

Los cultivos de Coffea sp. (Café) y Theobroma cacao (cacao) en

asocio con árboles permite un manejo integral de los mismos, ya que

éstos cultivos agrícolas necesitan alrededor de 25 a 35 % de sombra

para poder lograr un mejor desarrollo y productividad.

2.1.10. Definiciones de los Sistemas de Información Geográfica (SIG).

ESRI (1992), “Es un conjunto de equipos informáticos, de programas,

de datos geográficos y técnicos organizados para recoger, almacenar,

actualizar, manipular, analizar y presentar eficientemente todas las

formas de información georreferenciada. Un sistema informático para

almacenar y utilizar datos referentes a lugares de la superficie terrestre”.

ESRI (1992), un Sistema de Información Geográfica (SIG) es una

colección organizada de hardware, software y datos geográficos

diseñados para la eficiente captura, almacenamiento, integración,

actualización, modificación, análisis espacial y despliegue de todo tipo

de información geográficamente referenciada.

2.1.10.1. Los modelos y simulaciones

Alzate (2001), el modelamiento de procesos y las simulaciones cobijan

los conceptos teóricos y los métodos computacionales, que describen,

representan y simulan el funcionamiento de los procesos del mundo real.

Los modelos son abstracciones simplificadas de la realidad, que

representan o describen sus más importantes elementos de conducción y

sus interacciones. Las simulaciones pueden ser consideradas como

41
modelos que se corren para ciertas condiciones iniciales (reales o

diseñadas).

2.1.10.2. El papel del SIG en el modelamiento y simulación

Alzate (2001), el SIG juega un papel importante como el de almacenar y

manejar los datos de entrada y los resultados, pre-procesamiento de

datos de entrada (Edición, transformación, interpolación, derivación de

parámetros, etc.), análisis y visualización de los resultados, además de

proveer el ambiente computacional y las herramientas para la simulación.

2.1.10.3. Modelos de datos

Lantada y Nuñez (2004), indica que para trabajar con un SIG es necesario

en primer lugar introducir la información geográfica en un sistema de

información y realizar una modelización de la realidad, siendo los dos

modelos de datos más empleados el vectorial y el raster.

- Modelo vectorial

Bosque (2000), indica que el modelo vectorial representa los objetos

espaciales codificando de modo explícito, sus “fronteras” (el límite o

perímetro que separa el objeto del contorno). Las líneas que actúan de

fronteras son representadas mediante las coordenadas de los puntos o

vértices que delimitan los segmentos rectos que las forman.

- Modelo raster

Lantada y Nuñez (2004), señala que el modelo raster centra su interés más

en las propiedades del espacio que en la representación precisa de los

elementos que lo conforman. Para ello la estructura del espacio en una serie

42
de elementos discretos por medio de una retícula regular, generalmente

compuesta por celdas cuadradas, también llamadas “pixel”. Cada una de

esas celdas se considera como indivisible y es identificable por su número

de fila y columna.

Gráfico 2. Modelo raster y modelo vector sobre el terreno

2.1.10.4. El SIG en la planificación y gestión

Lantada y Nuñez (2004), manifiestan que en otras ocasiones, se hace un

especial énfasis en funciones tales como la gestión de los datos y

especialmente en el análisis y otras características distintivas de un SIG. En

ellas se basa la definición dada por la National Center for Geographic

Information and Analysis (NCGIA): "Un sistema de hardware, software y

procedimientos diseñados para realizar la captura, almacenamiento,

manipulación, análisis, modelización y presentación de datos referenciados

espacialmente para la resolución de problemas complejos de planificación y

43
gestión".

2.1.10.5. Georeferenciación

Esta operación tiene como objetivo georeferenciar o dotar de coordenadas

geográficas a un mapa escaneado, una ortofotografía digital, o una capa

raster mal georreferenciado. Esta situación podría ocurrir por ejemplo,

cuando se dispone de una ortofotografía en papel y se quiere utilizar para

actualizar una capa previa. También puede ocurrir cuando una

administración local nos proporciona un dibujo de un mapa en formato

raster y este no se encuentra debidamente georreferenciado. Igualmente

este método representa un primer paso en la digitalización de mapas en

papel (ESRI, 1992).

2.1.11.Teledetección.

Chuvieco (2010), señala que la teledetección o la percepción remota es la

ciencia de adquirir y procesar información de la superficie terrestre desde

sensores instalados en plataformas espaciales, gracias a la interacción de

la energía electromagnética que existe entre el sensor y la tierra.

2.1.11.1. Elementos de un proceso de teledetección

Grafico 3. Elementos de un proceso de teledetección

44
A. Fuente de energía o iluminación. El primer requerimiento en

teledetección es disponer de una fuente de energía que ilumine o

provea energía electromagnética al objeto de interés.

B. Radiación y la atmosfera. Ya que la energía “viaja” desde la

fuente al objeto, entra en contacto e interacciona con la

atmosfera. Esta interacción tiene lugar una segunda vez cuando

la energía “viaja” desde el objeto al sensor.

C. Interacción con el objeto. La energía interactúa con el objeto

dependiendo de las propiedades de este y de la radiación

incidente.

D. Detección de energía por el sensor. Necesitamos un sensor

remoto que recoja y grabe la radiación electromagnética reflejada

o emitida por el objeto y la atmosfera.

E. Transmisión, recepción y procesamiento. La energía grabada

por el sensor debe ser transmitida, normalmente en forma

electrónica, a una estación de recepción y procesamiento donde

los datos son convertidos a imágenes digitales.

F. Interpretación y análisis. La imagen procesada se interpreta,

visualmente o digitalmente, para extraer información acerca del

objeto que fue iluminado (o que emitió radiación).

G. Aplicación. El paso final en el proceso de teledetección se

alcanza en el momento en que aplicamos la información extraída

de las imágenes del objeto para un mejor conocimiento del

mismo.

45
2.1.11.2. Sistemas espaciales de teledetección

Tipos de sistemas

Chuvieco (2010), señala que entre las variadas formas de clasificar los

sensores remotos, una de las más habituales considera su procedimiento

de recibir la energía procedente de las distintas cubiertas. En este sentido,

se habla de dos tipos de sensores: pasivos, cuando se limitan a recibir la

energía proveniente de un foco exterior a ello. Y los sensores activos,

cuando son capaces de emitir su propio has de energía, el equipo más

conocido es el radar bastante aplicado en aplicaciones militares.

Gráfico 4. Sensor pasivo y activo

2.1.11.3. Resolución de un sistema sensor

De acuerdo con algunos autores, podemos definir la resolución de un

sistema sensor como su habilidad para discriminar información de detalle.

Esta definición engloba varios aspectos que merecen un comentario más

detallado. Por un lado se habla de resolución de un sistema sensor,

46
indicando que este concepto se refiere al conjunto del equipo y no a cada

una de sus partes. Dicho de otra forma, la resolución de un sensor depende

del efecto combinado de sus distintos componentes.

Los términos de la definición “discriminar” e “información de detalle”

merecen también una breve reflexión. Ambos son relativos al propósito y al

entorno geográfico del proyecto que se esté abordando (Chuvieco, 2010).

a) Resolución espacial

Este término designa al objeto más pequeño que puede ser distinguido

sobre una imagen. En un sistema fotográfico, suele medirse como la

mínima separación a la cual los objetos aparecen distintos y separados en

la fotografía. Se mide en milímetros sobre la foto o metros sobre el terreno y

depende de la longitud focal de la cámara y de su altura sobre la superficie.

La resolución espacial de los sensores de observación terrestres en

funcionamiento recoge un rango bastante amplio. Los satélites de recursos

naturales. Diseñados para adquirir información sobre áreas muy

heterogéneas suelen contar con resoluciones de cierto detalle: desde 10 x

10m de sensor SPOT – HRV. Hasta los 120 x 120 m del canal térmico del

Landsat – TM. Otro grupo de satélites, orientados hacia aplicaciones más

globales, caso del HCMM-HCMR. MOS-VTIR. Nimbus – CZCS o NOAA-

AVRR. Facilitan píxeles de un tamaño comprendido entre 500 y 1 100m de

lado. En el extremo de este abanico estarían los satélites meteorológicos de

órbita geoestacionaria (Meteosat. GOES. GMS), que al ofrecer una visión

global de la superficie terrestre, proporcionan escaso detalle espacial, con

píxeles de hasta 5km de lado. En el futuro cercano está previsto el

lanzamiento de varios satélites comerciales, que ofrecerán imágenes de

47
muy alta resolución espacial (entre 1 y 4m), los que permitirán ampliar al

rango actual de aplicaciones de esta técnica, entrando en dominios

anteriormente reservados a los medios aéreos de observación (Chuvieco,

2010).

b) Resolución espectral

Indica el número y anchura de las bandas espectrales que pueden

discriminar el sensor. La información multi – espectral: esto es, de registrar

simultáneamente el comportamiento de los objetos en distintas bandas del

espectro. En este sentido, un sensor será tanto más idóneo cuanto mayor

número de bandas proporcione, ya que facilita la caracterización espectral

de las distintas cubiertas. A la vez, conviene que esas bandas sean

suficientemente estrechas, con el objeto de recoger la señal sobre regiones

coherentes del espectro. Bandas muy amplias suponen registrar un valor

promedio que pueden encubrir la diferenciación espectral entre cubiertas de

interés (Chuvieco, 2010).

Chuvieco (2010), indica entre los sensores espaciales, la menor resolución

espectral corresponde al radar y a los sistemas fotográficos. El primero

trabaja normalmente en un solo canal, mientras la fotografía puede ofrecer

películas pancromáticas. Infrarrojos b/n. color natural o infrarrojo color. Por

el contrario, los sensores ópticos – electrónicos ofrecen mayor rango de

bandas, desde las 3 del SPOT-HRV (vede, rojo e infrarrojo cercano) hasta

del Landsat –TM (azul, verde, rojo infrarrojo cercano, medio y térmico).

48
c) Resolución radiométrica

Chuvieco (2010), hace mención a la sensibilidad del sensor, esto es, a su

capacidad para detectar variaciones en la radiancia espectral que recibe. En

el caso de los sistemas fotográficos, la resolución radiométrica del sensor

indica por el número de niveles de gris recogido en la película. Para los

ópticos –electrónicos, la imagen habitualmente se presenta en forma digital,

habitualmente se expresa esa resolución en el número de bits que precisa

cada elemento de imagen para ser almacenado. Inicialmente, los Landsat –

MSS ofrecían un rango de 128 niveles de codificación (7 bits. 2 7 = 128) por

píxel, con 64(6 bits) para el infrarrojo cercano. Actualmente, la mayor parte

de los sistemas ofrecen 256 niveles por píxel (8 bits), con la notable

excepción del NOAA-AVHRR, que trabaja con 1 024 niveles (10 bits).

d) Resolución temporal

Chuvieco (2010), este concepto alude a la frecuencia de cobertura que

proporciona el sensor. En otras palabras, refiere a la periodicidad con la

que este adquiere imágenes de la misma porción de la superficie terrestre.

El ciclo de cobertura en función de las características orbitales de la

plataforma (altura, velocidad, inclinación), así como el diseño del sensor,

principalmente del ángulo total de abertura. La cadencia temporal de los

sistemas espaciales varía de acuerdo a los objetivos fijados para el sensor.

Los satélites meteorológicos están obligados a ofrecer una información en

periodos cortos de tiempo, ya que dedican a observar un fenómeno muy

dinámico. De ahí que la red de satélites geo-estacionarios (Meteosat,

GOES, GMS) proporcione una imagen cada 30min. Esta información se

complementa con la obtenida a partir de los satélites meteorológicos de

49
órbita polar, como el NOAA, que facilita imágenes cada 12 horas. Por

contrario, los satélites de recursos naturales ofrecen una cadencia mucho

menor: entre los 16 días del Landsat y los 31 días del ERS.

2.1.11.4. El espectro electro – magnético

Chuvieco (2010), define cualquier tipo de energía radiante en función de

su longitud de onda o frecuencia. Aunque la sucesión de valores de longitud

de onda es continua, suelen establecerse una serie de bandas en donde la

radiación electro-magnética manifiesta un comportamiento similar. La

organización de estas bandas de longitudes de onda o frecuencia

denominada espectro electro-magnético. Comprende desde las longitudes

de onda más cortas (rayos gama, rayos X), hasta las kilométricas (tele-

comunicaciones). Las unidades de medida más comunes se relacionan con

la longitud de onda. Para las más cortas se utilizan micrómetros, mientras

las más largas se miden en centímetros o metros. Normalmente a estas

últimas (denominadas micro-ondas) se las designa también por valores de

frecuencia (en Gigahertzios. GHz=109 Hz).

 Espectro visible (0,4 a 0,7 µm). Se denomina así por tratarse de la

única radiación electro-magnética que pueden percibir nuestros ojos,

coincidiendo con las longitudes de onda en donde es máxima la

radiación solar. Suelen distinguirse tres bandas elementales, que se

denominan azul (0,4 a 0,5 µm); verde (0,5 a 0,6 µm), y rojo (0,6 a 0,7

µm), en razón de los colores primarios que nuestros ojos perciben a

esas longitudes de onda.

50
 Infrarrojo próximo (0,7 a 0,13 µm). A veces se denomina también

infrarrojo reflejado o fotográfico, puesto que parte de él puede

detectarse a partir de filmes dotados de emulsiones especiales.

Resulta de especial importancia por su capacidad para discriminar

masas vegetales y concentraciones de humedad.

 Infrarrojo medio (1,3 a 8 µm), en donde se entremezclan los procesos

de reflexión de la luz solar y de emisión de la superficie terrestre.

Resulta idóneo para estimar contenido de humedad en la vegetación

y detección de focos de alta temperatura.

 Infrarrojo lejano o térmico (8 a 14 µm), que incluye la porción emisiva

del espectro terrestre, en donde se detecta el calor proveniente de la

mayor parte de las cubiertas terrestres.

 Micro-ondas (a partir a 1 µm), con gran interés por ser un tipo de

energía bastante trasparente a la cubierta nubosa.

Gráfico 5. Espectro electro – magnético

51
2.1.11.5. Sensores satelitales

a) Satélite Landsat 7 ETM +

El Landsat7 es el satélite operacional más reciente del programa Landsat,

financiado por el gobierno de los Estados Unidos. El último satélite fue

lanzado en abril de 1999 con un nuevo sensor denominado ETM+

(Enhanced Thematic Mapper Plus). Su operación es administrada por la

NASA (National Space and Space Administration) y la producción y

comercialización de imágenes depende de la USGS (United Sates

Geological Survey). Una imagen LANDSAT 7 ETM+ está compuesta por 8

bandas espectrales que pueden ser combinadas de distintas formas para

obtener variadas composiciones de color u opciones de procesamiento.

Entre las principales mejoras técnicas respecto de su antecesor, el satélite

Landsat 5, se destaca la adición de una banda espectral (Banda

Pancromática) con resolución de 15 metros. También, cuenta con mejoras

en las características geométricas y radiométricas y una mayor resolución

espacial de la banda térmica para 60 m. Estos avances tecnológicos

permiten calificar al LANDSAT 7 como el satélite más interesante para la

generación de imágenes con aplicaciones directas hasta una escala de

1:25.000, principalmente, en áreas rurales o territorios de grandes

extensiones. Las imágenes generadas por el Landsat7 adquiridas mediante

el sensor ETM+ presentan una mejor relación costo-benefício que los datos

generados por satélites de resolución media (15 a 30 metros) actualmente

ofrecidos en el mercado (GEOSYS, 2008).

52
La Órbita del Landsat 7

El Landsat7 puede adquirir imágenes en un área que se extiende desde los

81º de latitud norte hasta los 81º de latitud sur y, obviamente, en todas las

longitudes del globo terrestre. Una órbita del Landsat7 es realizada en

aproximadamente 99 minutos, permitiendo al satélite dar 14 vueltas a la

tierra por día, y cubrir la totalidad del planeta en 16 días. La órbita es

descendente, o sea de norte a sur, el satélite cruza la línea del Ecuador

entre las 10:00 y 10:15 (hora local) en cada pasaje. El Landsat7 está

"heliosincronizado", o sea que siempre pasa a la misma hora por un

determinado lugar. Un factor importante es que el período de revolución del

Landsat 7 es igual que el del Landsat5 (16 días), y una imagen cubre igual

área (185 x 185 km por escena). La conservación de estos parámetros

técnicos facilita que el proceso de captura de imágenes se pueda realizar

con la misma grilla de referencia (WRS2) lo que permite una perfecta

integración entre el procesamiento de las imágenes del Landsat7 con datos

históricos del Landsat5 existentes desde 1984. Esto es especialmente útil

cuando es necesario utilizar los dos tipos de datos de un mismo lugar en

forma simultánea, por ejemplo, para un estudio multitemporal (GEOSYS,

2008).

El siguiente cuadro ilustra la resolución espectral entre el sensor ETM+ del

Landsat7. Los valores, expresados en micrones, representan los límites de

longitudes de onda a los que es sensible cada banda espectral.

53
Cuadro 4. Resolución espectral del sensor ETM+ del Landsat7.

Senso
r Banda 1 Banda 2 Banda 3 Banda 4 Banda 5 Banda 6 Banda 7 Banda 8
0,45 0,53 0,63 0,78 1,55 10,4 2,09 0,52
ETM+ 0,52 0,61 0,69 0,90 1,75 12,5 2,35 0,90

La banda pancromática - (banda 8)

La banda pancromática es la mayor novedad del sensor ETM+ en el

Landsat7. Su resolución espacial de 15 m registrado con las demás bandas,

permite que las imágenes generadas a través de este sensor sean

trabajadas para obtener ampliaciones hasta una escala de 1:25.000

(GEOSYS, 2008).

La banda termal - (banda 6)

El Landsat 7 genera la banda 6 con gano bajo (Canal 6L) y gano alto (Canal

6H). Esto permite varias opciones de análisis y aplicaciones, tales como la

medición relativa de temperatura radiante o un cálculo de temperatura

absoluta (GEOSYS, 2008).

Características del sensor Landsat7 ETM+

Cuadro 5. Características del sensor Landsat 7 ETM+

LANDSAT7

Los satélites LANDSAT llevan captando imágenes de la superficie terrestres desde hace 35
años (primer lanzamiento en 1972). De hecho fueron los primeros satélites comerciales
lanzados al espacio (GEOSYS, 2008).
Lanzamiento LANDSAT 7: 04/1999 hasta 05/2003.
Altura órbita 705 Km
Periodo/Revisita 96,5 minutos / 16 días
Resolución 15 – 60 m

54
El último sistema lanzado, LANDSAT 7, disponía de un sensor ETM+
(Enhanced Thematic Mapper) con siete bandas diferentes de datos
Características multiespectrales, y una banda pancromática; sin embargo, dejó de
generales estar operativo en 2003.

Características del instrumento ETM+ (LANDSAT 7)


Sensor Intervalos de longitud de onda (μm) Tamaño de píxel (m)
Banda 1 0,45 - 0,52 30
Banda 2 0,53 - 0,61 30
Banda 3 0,63 - 0,69 30
Banda 4 0,78 - 0,9 30
Banda 5 1,55 - 1,75 30
Banda 6 (6,1 + 6,2) 10,4 - 12,5 60
Banda 7 2,09 - 2,35 30
Banda 8 0,52 - 0,9 15

b) Satélite ASTER

ASTER (The Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection

Radiometer) es un esfuerzo cooperativo entre la NASA y el Ministerio de

Comercio Economía e Industria de Japón METI. En 1999 el instrumento se

lanzó a bordo del satélite TERRA de la NASA. El objetivo principal de la

misión ASTER es mejorar el entendimiento de los procesos a escala local y

regional que ocurren sobre o cerca de la superficie de la tierra y en la

atmósfera inferior, incluyendo la interacción superficie-atmósfera. ASTER

presenta una órbita heliosincrónica a una distancia de 705 kilómetros, con

un ciclo de repetición de 16 días, un ancho de barrido de 60 kilómetros y

una distancia entre orbitas de 172 Km. ASTER está compuesto por 3

subsistemas, VNIR, SWIR y TIR; cada uno de cuales presenta

características particulares tales como 3 bandas en la región espectral del

visible e infrarrojo cercano (VNIR) con una resolución espacial de 15

metros; 6 bandas en la región espectral del infrarrojo de onda corta (SWIR)

con una resolución espacial de 30 metros y 5 bandas en el infrarrojo térmico

con una resolución espacial de 90 metros (ERSDAC, 2001). ASTER

55
también presenta un telescopio con visión hacia atrás que escanea en la

región espectral de la banda 3B, lo que nos permite realizar modelos

digitales de terreno (MDT) por pares estereoscópicos (GEOSYS, 2008).

Modelo de elevación digital

El modelo de elevación se genera de las bandas 3N (Nadir) Y 3B (Back). A

partir de estas imágenes se pueden generar DEM relativo (No se utilizan

puntos de control) y un DEM absoluto (Utilizando puntos de control)

(GEOSYS, 2008).

2.2. Marco conceptual

2.2.1. Recurso natural renovable

ONERN (1980), es el recurso natural que manejado racionalmente, es

duradero y se autorrenueva. Son recursos naturales renovables el

clima, el suelo, el agua, la vegetación y la fauna.

2.2.2. Regionalización

Son resultantes de la acción reciproca de los diversos factores como

la latitud, el cual determina la intensidad de la radiación solar; la

altitud el cual determina la temperatura y precipitación (Chereque,

1993).

2.2.3. Tierras

ONERN (1980), este término abarca el conjunto de clima, suelo,

vegetación, agua, fauna y demás factores del medio ambiente.

56
2.2.4. Unidad de tierra

ONERN (1980), es la extensión de tierras, con ubicación geográfica y

limites definidos, sobre la cual las condiciones ecológicas son

homogéneas.

2.2.5. Suelo

ONERN (1980), es el cuerpo natural dinámico, constituido por

elementos físicos, químicos y biológicos, que conforman la capa

superficial de la corteza terrestre en la que se sostiene las plantas y

de la que absorbe el agua y los elementos nutritivos necesarios para

su desarrollo.

2.2.6. Perfil del suelo

ONERN (1980), es la sección vertical o corte que va desde la

superficie hasta la roca madre por lo general, y que revela la

disposición y características morfológicas de las capas u horizontes

que componen el suelo.

2.2.7. Grupo de Capacidad de Uso Mayor

Según el Decreto Supremo Nº 017-2009-AG, esta categoría

representa la más alta abstracción del sistema. Agrupa a las tierras

de acuerdo a su máxima vocación de uso, es decir, a las tierras que

presentan características y cualidades similares en cuanto a su

aptitud natural para la producción sostenible, de los cultivos en limpio,

cultivos permanentes, pastos, producción forestal, las que no reúnen

estas condiciones son consideradas tierras de protección. El grupo de

57
capacidad de uso mayor está determinado mediante el uso de las

claves de las zonas de vida.

2.2.8. Epipedón

USDA-NRCS (2010), un horizonte que se ha desarrollado en la

superficie del suelo se denomina epipedón. Se trata de un horizonte

destruido, cuya estructura es oscurecido por materia orgánica o

muestra evidencia de eluviación. Este horizonte puede llegar a ser

cubierto por delgados depósitos (eólico, lacustre aluviales o marinos)

y saprolita derivados de las rocas consolidadas en las cuales los

minerales protegidas de la intemperie y pseudomórficos de minerales

meteorizados mantienen su relación puesto el uno al otro, sin perder

su identidad como un epipedón.

2.2.9. Plan de acondicionamiento territorial

Según el Decreto Supremo Nº 007-2008-MINAM, Es el instrumento

de planificación que permite el aprovechamiento sostenible de los

recursos naturales, la distribución equilibrada de la población y el

desarrollo de la inversión pública y privada en los ámbitos urbano y

rural del territorio provincial y distrital.

2.2.10. Modelos

Los modelos son abstracciones simplificadas de la realidad, que

representan o describen sus más importantes elementos de

conducción y sus interacciones. (Alzate, 2001).

58
2.2.11. Mapa temático

Podemos definir los mapas temáticos como aquellos que muestran

las características estructurales de la distribución espacial de un

fenómeno geográfico particular (Quispe, 2002).

2.2.12. Entidad

Es un fenómeno real que no puede ser dividido o descompuesto en

otros fenómenos de las mismas características. Por ejemplo una

ciudad, si bien puede ser dividida en zonas, distritos u otras

particiones, no puede ser subdividida en otras ciudades (Quispe,

2002).

2.2.13. Objeto

Es una representación digital de todo o parte de una entidad. Su

presentación cartográfica dependerá de varios factores (escala,

propósito). Por ejemplo, una ciudad podría estar simbolizada

mediante un punto, un área u otro símbolo (Quispe, 2002).

2.3. Marco legal.

 Decreto Supremo Nº 087-2004-PCM, Reglamento de Zonificación

Ecológica y Económica (ZEE).

 Decreto Supremo Nº 007-2008 – MINAM

 Decreto Supremo Nº 017-2009-AG, reglamento de Clasificación de

Tierras por su Capacidad de Uso Mayor.

 Decreto Supremo Nº 013-2010-AG, reglamento para la ejecución del

levantamiento de suelos.

59
 III Plan Operativo Bienal Zonificación Ecológica Económica y

Ordenamiento Territorial 2011-2013, y de acuerdo al reglamento de

organización y funciones del MINAM, Decreto Legislativo Nº 1013,

señala que la Dirección General de Ordenamiento Territorial, es

responsable de promover los procesos de ZEE y OT en el país, y hacer

el seguimiento respectivo a través del Plan Operativo Bienal de

Zonificación Ecológica Económica y Ordenamiento Territorial, que tiene

por finalidad orientar y planificar los procesos que se desarrollan a nivel

nacional.

60
CAPITULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Para la modelación de las potencialidades tierras, agua y propuesta de

manejo agroforestal aplicando el Sistema de Información Geográfica y

teledetección, se utilizó el método de investigación descriptiva, donde las

unidades de análisis son identificadas y descritas de acuerdo a sus

características que presentan. A continuación se indica la secuencia y los

métodos que se emplearon en el proceso de ejecución de este proyecto de

investigación

3.1. Etapas de trabajo

3.1.1. Adquisición de las bandas del satélite Landsat7 ETM+

a) Equipo

 GPS Navegador MAP76 CSs

b) Softwares

 Erdas Imagine 9.2

 Envi 4.5

 ArcGIS 10

 MapSource

Se adquirió la imagen el 23 de mayo del año 2000, de la escena Path 003, Row

069.

Bandas 5, 4, 3 (RGB): En esta combinación la vegetación aparece en distintos

tonos de color verde.

61
Explicación de la combinación para el estudio de vegetación

 Banda 5.- Zona del espectro (Infrarojo medio), es utilizado para

evapotranspiración, determinar el uso del suelo, mediadas de humedad

de la vegetación, diferenciación entre nubes y nieve.

 Banda 4.- Zona del espectro (Infrarojo cercano), utilizado para

determinar la biomasa, delineamiento de cuerpos de aguas, mapeo

geomorfológico, mapa geológico, áreas de incendios y áreas húmedas.

 Banda 3.- Zona del espectro (rojo, luz visible), indicador de la

reflectancia de la clorofila, diferenciación de especies vegetales, áreas

urbanas, uso del suelo, agricultura y calidad de agua.

 Banda 8.- Zona del espectro (canal pancromático), resolución de 15

metros utilizado para catastro rural, ubicación de centros poblados,

hidrología y vías.

Imagen 1. Banda 5 (infrarojo medio-evapotranspiración)

62
Imagen 2. Banda 4 (infrarojo cercano- biomasa)

Imagen 3. Banda 3 (rojo, luz visible-reflectancia de la clorofila)

63
Imagen 4. Banda 8 (canal pancromático- resolución espacial 15 metros)

Imagen 5. Imagen multiespectral 5, 4, 3- integrado la banda pancromática

64
Georeferenciación de la imagen Landsat7 ETM+ con el tema de red

hidrológica.

El método consistió, de forma general, en una transformación lineal, también

llamada de primer orden, de la imagen no georeferenciada en su equivalente

correctamente georeferenciada. Para esto, fue necesario determinar las

coordenadas de un número de puntos, denominados puntos de control,

posterior se realizó el ajuste con el tema de la red hidrológica de la carta

nacional IGN 28 – V a escala 1/100 000 en el Software Erdas Imagine 9.2.

Imagen 6. Red hidrológica carta nacional 28 - V

65
Imagen 7. Georreferenciación de la imagen del satélite Landsat7 ETM+ con el tema de red

hidrológica

3.1.2. Elaboración del mapa de pendiente

a) Materiales y equipos:

 GPS navegador

 Altímetro

 Carta Nacional IGN hoja catastral 28 -V

 01 cámara digital

Software:

 Global Mapper 13

 Arc GIS10

 ArcView 3.3

66
b) Metodología:

Al no existir curvas de nivel de 25 metros en las hojas catastrales del

Instituto Geográfico Nacional (IGN), las curvas de nivel de 25 metros se

adquirieron mediante el software Global Mapper 13 del satélite ASTER. El

modelo de elevación se genera de las bandas 3N (Nadir) Y 3B (Back). A

partir de estas imágenes se pueden generar DEM relativo:

Imagen 8. Insertando al Global Mapper 13 el área para adquirir las curvas de nivel

Imagen 9. Elevación 3D del área a adquirir las curvas de nivel

67
Imagen 10. Curvas de nivel del satélite ASTER

Luego de adquirir las curvas de nivel de 25 metros del satélite ASTER,

posterior a ello se insertó al ArcGIS 10, donde se estableció los

parámetros de rangos de pendientes según el Decreto Supremo Nº 017

– 2009 –AG,

3.1.3. Estudio de suelos

El presente estudio se realizó a través de una secuencia de actividades de

gabinete, campo y laboratorio, que esquemáticamente puede resumir como

sigue:

68
Etapas Fases Metas

Análisis de las especificaciones del Planeamiento integral para la


estudio. Compilación y análisis de realización del estudio.
la información existente. Conocer las características
Etapa preliminar de litológicas, ecológicas y
gabinete topográficas del área de
estudio.
Análisis e Interpretación de imagen Obtener el mapa base de
satelital suelos utilizando las
imágenes de satélite.
Reconocimiento preliminar del Obtener una visión general
área de estudio. del área y de los suelos
Etapa de campo predominantes y realizar la
distribución de las calicatas
más representativas.
Mapeo sistemático y recolección Obtener la información total
de muestras. de los suelos y determinar
muestras representativas
para el análisis de
laboratorio.
Análisis físico – mecánico y Caracterización de las
Etapa de laboratorio químico de las muestras muestras de suelos.
recolectadas.
Reajuste de la imagen satelital Trazar los límites definitivos
inicial. de las unidades de suelo.

Procesamiento de datos de campo Descripción y definición de la


Etapa final de gabinete y de laboratorio leyenda final de las unidades
de suelo.
Elaboración de mapas
definitivos.
Elaboración del informe
definitivo.

Etapa preliminar de gabinete

Esta etapa consistió principalmente en la recolección, compilación y

procesamiento de la información existente, relacionada con la zona estudiada.

69
Asimismo, se realizó la fotointerpretación de la imagen del satélite Landsat7

ETM+ por el método de análisis fisiográfico, el cual se fundamenta en la

estrecha relación que existe entre las formas del paisaje y las características de

los suelos que involucran. Las unidades delimitadas se hacen en base a los

elementos identificables tales como: el relieve, la pendiente, las condiciones de

drenaje, la vegetación, el material parental, color y otros.

Etapa de campo

Esta etapa se llevó en dos fases definidas: en la primera se realizó un

reconocimiento general del área de estudio y la distribución espacial de las

calicatas representativas.

En la segunda fase se realizó el mapeo sistemático de campo, consistente en

el examen y evaluación minuciosa de los suelos mediante la apertura de las

calicatas, cuyas capas u horizontes se describieron cuidadosamente, anotando

su espesor, textura, consistencia, presencia de otras características, tales

como proporción de gravas y/o piedras. Las anotaciones incluyen también

aspectos exteriores del paisaje, describiendo el drenaje externo, relieve

topográfico, erosión, pedregosidad superficial y otras características. Concluido

el examen del suelo se tomaron muestras de cada horizonte o capa del perfil,

consistente en proporciones de suelo aproximadamente 1 kg., que luego fueron

enviadas al laboratorio, con la finalidad de poder cuantificar ciertas propiedades

físico-mecánicas y químicas de los mismos.

Etapa de laboratorio

Consistió en el procesamiento y análisis de las muestras de suelos para lo cual

70
fueron enviadas al laboratorio de Aguas y Suelos de la Universidad Nacional

del Altiplano, donde se realizarón los análisis correspondientes.

Etapa final de gabinete

Se efectuó el procesamiento y compilación de toda la información de campo y

laboratorio, el reajuste de la fotointerpretación inicial, así como el

establecimiento y trazo definitivo de las unidades de mapeo, las cuales fueron

descritas en base al examen morfológico y al resultado de los análisis de

laboratorio. Complementariamente, se realizó la interpretación práctica de

todas las unidades edáficas identificadas, en términos de aptitud potencial

capacidad de uso mayor, taxonomía de suelos, fertilidad de suelos, uso actual

de tierras y otros, incluyendo su denominación, simbología y representación

gráfica en el mapa definitivo. Finalmente se elaboró el informe final.

Materiales y equipos

 Tarjetas de descripción de calicatas

 Muestreador

 Mira o estadia (1.50m)

 Cinta métrica

 Picos

 Machete

 Bolsas de polietileno

 Plumón indeleble

 GPS navegador MAP76 CSs

 Cámara digital

71
3.1.4. Clasificación del uso actual de tierras

a) Materiales y equipos:

 01 GPS Navegador

 Imagen del Satélite Landsat7 ETM+, resolución especial 15metros,

resolución espectral 5,4,3

 Cámara digital

 01 libreta de campo

 Mapa base

Softwares:

 ArcGIS10

 Envi 4.5

b) Metodología

La evaluación que se realizó se basa en el reconocimiento cartográfico de los

tipos de uso de la tierra, tomando como referencia el sistema de clasificación

de uso de la tierra propuesta por la Unión Geográfica Internacional (UGI). La

cual contiene nueve clases.

A continuación, se muestra dicha clasificación.

1. Áreas Urbanas y/o instalaciones gubernamentales y privadas

 Centros poblados

 Instalaciones de gobierno y/o privadas (carreteras, granjas, canales,

establos, huacas).

2. Terrenos con hortalizas

72
3. Terrenos con huertos de frutales y otros cultivos perennes

4. Terrenos con cultivos extensivos (papa, camote, yuca, etc.)

5. Áreas de praderas mejoradas permanentes

6. Áreas de praderas naturales

7. Terrenos con bosques

8. Terrenos pantanosos y/o cenagosos

9. Terrenos sin uso y/o improductivos:

 Tierras en barbecho (preparación o descanso temporal)

 Terrenos agrícolas sin uso (actualmente abandonados)

 Terrenos de litoral, caja de río

 Áreas sin uso no clasificadas

El uso actual de tierras se determinó mediante técnicas de interpretación visual

de la imagen Satélite Landsat7 ETM+ y según la reflectividad emitida por los

objetos de la superficie terrestre, respectivamente. El procedimiento de

identificación de las clases de uso se realizó utilizando los software de Envi 4.5

y para su vectorización con ArcGIS10, en donde se delimitaron las unidades

territoriales identificando las áreas que tienen el mismo patrón espectral, que

fueron georeferenciada en el campo.

Imagen 11. Firma espectral para la vectorización del uso actual de tierras en Envi 4.5

73
Valor de la Reflectancia

3.1.5. Evaluación del recurso hídrico

a) Materiales y equipos

 Tarjetas de descripción del recurso hídrico

 Envases de plástico

 Mira o estadia (1.50m)

 Cinta métrica

 Flotadores

 Cronómetro

 Balde (8 litros)

 GPS navegador MAP76 CSs

 Distanciometro laser

 Cámara digital

 Plumón indeleble

b) Método de estudio

La ejecución del trabajo fue dividido en cuatro etapas:

Primera etapa. Etapa preliminar de gabinete

74
Esta etapa consistió en la ubicación de los ríos en el mapa base y en la imagen

del satélite Landsat7 ETM+ para ser evaluados.

Segunda etapa. Etapa de campo

En esta etapa se realizó el correspondiente aforo y se muestreo el primer rio

Kullusamana, el aforó se realizó mediante el método del flotador.

Posteriormente se realizó el aforamiento y muestreo del rio Pillcopata, el

aforamiento se realizó por el método volumétrico.

Tercera etapa. Etapa de laboratorio

En esta etapa se realizó el análisis de las muestras de agua del CIP de Ituata

en el laboratorio de Aguas y Suelos de la Universidad Nacional del Altiplano de

los siguientes parámetros: pH, C.E., dureza, alcalinidad, cloruros, nitratos,

sulfatos, calcio, magnesio, solidos totales, sodio, potasio, relación de adsorción

de sodio.

Cuarta etapa.- Etapa de final de gabinete

Se efectuó el procesamiento, compilación de toda la información de campo y

se solicitó al SENAMHI Puno y SENAMHI Cusco, datos meteorológicos de las

estaciones que se encuentran en el área de influencia, una vez obtenidos los

datos se realizó:

 Regionalización de precipitaciones

 Regionalización de radiación solar ( horas de sol)

 Análisis de la serie histórica (anual de la precipitación)

 Tiempo de concentración por el método racional

 Cálculo del caudal máximo, en m3/s por el método racional

 Cálculo de ETP por el método de HARGREAVES III MODIFICADO

 Balance hídrico

75
 Interpretación de la calidad de agua.

3.1.6. Metodología para determinar la clasificación climática

La clasificación de Thornthwaite está desarrollada para cuatro dígitos o

índices que en su conjunto expresan las características del clima de un

lugar.

El primer y segundo digito indican el régimen de humedad del lugar; y los

dígitos restantes conforman el régimen térmico.

3.1.6.1. Primer paso: Cálculo de régimen de humedad

Es el primer dígito de la clasificación de Thornthwaite, está representado

por una letra mayúscula y expresa el grado de humead de un lugar. Im

viene dado por la siguiente fórmula:

Im = (100 E – 60 D)/ETP

Donde tras realizar el balance hídrico:

E = Exceso de humedad en el año

D = Deficiencia de humedad en el año

ETP = Evapotranspiración potencial anual

En la fórmula se le otorga mayor importancia al excedente que al déficit

puesto que se supone que los excesos pueden aportar humedad a

posteriores períodos sin lluvia. Una vez calculado el Im podemos escoger

entre nueve tipos o categorías climáticas que donen el grado de humedad

del lugar. Estas 9 categorías se dividen en 6 para climas húmedos y 3 para

climas secos.

76
Cuadro 6. Climas húmedos y climas secos

3.1.6.2. Variación estacional de la humedad

Una vez conocido el grado de humedad (primer digito) procedemos a

determinar el segundo dígito. Está representado por una letra minúscula

que indica como es la variación estacional de la humedad en el lugar que

se está clasificando. Si dicho lugar presenta un clima húmedo se emplea la

fórmula de Índice de Aridez (Ia), ya que nos interesa caracterizar la

magnitud y distribución de los períodos secos en el lugar estudiado. Por el

contrario si el lugar tiene un clima seco, utilizamos el índice de humedad

(Ih), para saber cómo está distribuida la posible humedad que exista en el

lugar y qué importancia tiene esta estación húmeda.

Ia = (100 D) / ETP

ÍNDICE DE HUMEDAD

Ih = (100 E) / ETP

Dónde: D = Deficiencia en el año y E = Excedente en el año

Como se puede observar los índices nos dicen a qué porcentaje de la ETP

anual corresponden el déficit o el exceso. En un lugar muy árido el déficit

puede llegar a igualarse con la ETP, ser igual al 100% de la ETP.

Índice de la variación estacional de la humedad

77
Cuadro 7. Tipos de variación

3.1.6.3. Tipos de clima según el índice de eficiencia térmica

El tercer dígito lo constituye una letra mayúscula con apóstrofe que indica la

eficiencia térmica, del lugar considerado. Este se determina entrando

directamente con el valor de la ETP anual en mm.

Thornthwaite utiliza el valor de la ETP como índice de la eficiencia térmica,

ya que considera que ETP es función de la temperatura y la duración del

día. Los tipos de clima según el índice de eficiencia térmica son:

Cuadro 8. Región térmica

3.1.6.4. Tipos de clima según la concentración de la eficiencia térmica

en verano

El índice de la concentración de la eficiencia térmica en verano es el cuarto

y último digito de la clasificación de Thornthwaite. Se expresa con una letra

minúscula con apostrofe e indica como es el régimen térmico durante el

78
verano en relación al resto del año, o lo que es similar, cual es el nivel de

concentración de las temperaturas altas durante esa época del año.

Dicho índice se determina sumando los valores de ETP de los tres meses

de verano (diciembre, enero y febrero para el hemisferio sur) y

relacionándolos luego con la sumatoria de la ETP anual (12 meses).

Eficiencia térmica = (ETP meses de verano /ETP anual) * 100

Obteniendo el valor en porcentaje se busca entre que límites se encuentra y

que letra le corresponde.

Cuadro 9. Tipos de clima

3.1.7. Diseño temático de conflicto de uso

Para el conflicto de uso de tierras, se superpuso dos mapas temáticos,

capacidad de uso mayor de tierras con uso actual de tierras y se hizo la

selección directa de los atributos para los conflictos de uso de tierras.

Gráfico 6. Diseño temático de conflicto de uso

RESULTADO
CUM-CIP ITUATA
FUNCIÓN

79
Conflictos de Uso

UAT-CIP ITUATA

3.1.8. Elaboración del plan de manejo agroforestal

El plan de manejo sistema agroforestal se desarrolló a partir de los resultados

del análisis del área de estudio de las potencialidades de las unidades de

territorio, que es la parte fundamental del proceso integral de la conservación y

mejoramiento de los recursos. Lo cual constituirá una estrategia, que tiene

como objetivo reforzar y establecer la sostenibilidad de las tierras, mediante la

promoción de la diversificación productiva y captación en el manejo de

multiestratos, que constituyen un conjunto de técnicas de uso de la tierra donde

se combinan arboles con cultivos anuales y perennes. La combinación tiene

como meta de optimizar la producción por unidad de superficie respetando el

principio de la sostenibilidad.

80
CAPITULO IV

CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN

4.1. Ámbito de estudio.

El ámbito de estudio está definido por el territorio correspondiente al CIP

Ituata de la Universidad Nacional del Altiplano.

4.2. Localización del proyecto.

El presente proyecto fue desarrollado en el CIP Ituata ubicado en el valle

de Caxile del distrito de Ituata.

A. Ubicación política

El CIP Ituata de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, políticamente se

encuentra ubicada en:

 Lugar : CIP Ituata


 Distrito : Ituata
 Provincia : Carabaya

81
 Departamento : Puno
 País : Perú

B. Ubicación geográfica

 Latitud sur 13º 42’ 33.84119’’- 374519 Este (WGS-84)

 Longitud oeste 70º 09’ 37.57221’’ – 8 484111 Norte (WGS-84)

 Altitud 1450 a 2550 msnm.

C. Ubicación hidrográfica

 Vertiente : Atlántico
 Cuenca : Inambari
 Subcuenca : Ayapata

Gráfico 7. Ubicación hidrográfica

82
MADRE DE DIOS

Subcuenca de Ayapata
CUSCO

BOLIVIA

D. Extensión superficial

En el cálculo del área total se ha georreferenciado con 17 vértices en

coordenadas UTM para la zona 19s, utilizando la imagen de satélite

Landsat7 ETM+. Los puntos de control georeferenciadas fueron tomados

con un GPS navegador a mínimo error con GPS MAP76 CSs cuyos datos

espaciales fueron transferidos a la carta nacional del Instituto Geográfico

Nacional a escala 1/100 000 y generadas curvas de nivel a 25 metros

adquirido del satélite ASTER GDEM.

Resultando el área total en materia de desmembración de las tierras de la

comunidad campesina de Carabaya a favor de la Facultad de Ciencias

Agrarias de la UNA Puno de 153. 69 has y 7 247.29 m.l. de perímetro.

83
E. Límites:

Por el norte:
Colinda con río Ayapata, (altitud 1450 msnm.)
Por el este:
Colinda con río Kullusamana y terrenos de la propiedad de la comunidad
campesina de Carabaya.
Por el sur:
Colinda con los terrenos de la propiedad de la comunidad campesina
Carabaya (altitud 2550 msnm.).
Por el oeste:
Colinda con el rio Pillcopata y propiedad de la comunidad campesina de
Carabaya.

4.3. Marco geológico local

Geológicamente la zona de estudio tiene como basamento rocoso a la

Formación Sandia, perteneciente al Ordovícico (Paleozoico), las rocas está

en proceso de metamorfismo fuertemente alterada; sobreyaciendo a esta

unidad, se tiene depósitos cuaternarios de tipo coluvial conformado por

clastos angulosos en dirección de la pendiente, envueltos en una matriz

areno limo arcilloso según las cartas del (INGEMMET, 2001), Esc.

1/100000.

COLUMNA ESTRATIGRAFICA

Cuadro 10. Columna estratigráfica - marco geológico local según INGEMMET

Era Sistema Serie Unidad


litoestratigrafica
Cenozoica Cuaternario Holoceno Deposito aluvial
(Q-al)
Paleozoico Ordovícico Caradociano Formación Sandia
(O-s)

84
Origen de los suelos del CIP:

Los suelos en la zona de estudio están divididos en:

Aluvial.

Este tipo de suelos tienen como mecanismo de depositación al río Ayapata,

el cual a través de su evolución, ha dejado una terraza media ligeramente

empinada, conformada por sedimentos areno limo arcillosos hacia la parte

superior, y más arenoso gravoso con presencia de bolonería en la parte

inferior.

Coluvial.

Este tipo de depósitos, se origina directamente por combinación de la

gravedad y el escurrimiento superficial redepositandose en pie de montes y

laderas fuertemente empinadas como es el caso de la montaña de

Kulluwasi. Conformado por clastos angulosos en dirección de la pendiente,

envueltos en una matriz areno limo arcilloso.

4.4. Fisiografía

Fisiográficamente la zona de estudio se encuentra enmarcada dentro de la

unidad morfo estructural de la cordilla oriental de la cadena de los andes

encontrando dos paisajes: Fondo de valle y montaña alta según la

clasificación de (Villota, 1992).

85
Imagen 12. Paisaje del área de estudio

Fondo de valle
Montaña alta

Cuadro 11. Fisiografía del área de estudio

Gran paisaje Paisaje Sub paisaje SIMB Área (has) % Área


Planicie Fondo de valle Terraza media Tm 5.53 3.59
Pie de monte Pm 7.76 5.05
Montaña Montaña alta
Ladera alta La 140.41 91.36
TOTAL 153.69 100.00

4.5. Geomorfología

El área de estudio geomorfológicamente presenta dos unidades

morfoestructurales, llanura amazónica y coordillera oriental, según (Villota,

1992).

Cuadro 12. Geomorfología del área de estudio

86
Unidad SIM Área %
morfoestructurales Unidad por su origen Unidad geomorfológica B (has) Área
Planicie Agradacional Relieve redeposicional
Llanura amazónica cuaternaria aluvial Rr-fa 5.53 3.59

Montaña estructural Pie de monte coluvial Pm-c 7.76 5.05


Coordillera oriental 140.4
volcánica
Ladera alta coluvial La-c 1 91.36
153.6 100.0
TOTAL 9 0

CAPITULO V

EXPOSICIÓN, INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

5.1. Clasificación de las tierras según su Capacidad de Uso Mayor

Teniendo como información básica el aspecto edáfico precedente, es

87
decir, la naturaleza morfológica, física y química de los suelos

identificados, así como el ambiente ecológico en que se han

desarrollado, se determina la máxima vocación de las tierras y, con ello,

las predicciones del comportamiento de las mismas.

Esta sección constituye la parte interpretativa del estudio de suelos, en

la que se suministra al usuario, en un lenguaje sencillo, la información

que expresa el uso adecuado de las tierras para fines agrícolas,

pecuarios, forestales o de protección, así como las prácticas de manejo

y conservación que eviten su deterioro.

El sistema de clasificación de las tierras según su capacidad de uso

mayor, establecido en el reglamento de clasificación de tierras según el

Decreto Supremo Nº 017-2009-AG.

Cuadro 13. Capacidad de uso mayor de las tierras del CIP Ituata.

Grupo Área (has) % Área Clase Área (has) % Área Sub clase Área (has) % Área
C 5.53 3.59 C2 5.53 3.59 C2s 5.53 3.59
F2 7.40 4.81 F2e 7.40 4.81
F3e 17.81 11.59
F 115.76 75.32
F3 108.36 70.50 F3se 46.58 30.31
F3sec 43.97 28.61
X           X 32.41 21.09
TOTAL 153.69 100.00

Gráfico 8. Subclase de capacidad de uso mayor de tierras

88
CAPACIDAD DE USO MAYOR - CIP ITUATA

35
Porcentaje de area (%)
30
25
20
15
10
5
0
C2s F2e F3e F3se F3sec X
Subclase de Capacidad de Uso Mayor

En los párrafos siguientes se describe en detalle las tierras clasificadas a

nivel de grupo, clase y subclase de capacidad de uso mayor

determinadas en el área de estudio.

5.1.1. Tierras aptas para cultivos permanentes (Símbolo C)

Comprende una superficie de 5.53 has, que corresponde al 3.59% del

área estudiada. Estas tierras cuyas características, de relieve y edáficas

no son favorables para la producción de cultivos que requieren la

remoción periódica y continuada del suelo (cultivos en limpio), pero

permiten la producción de cultivos permanentes, ya sea arbustivos o

arbóreos (frutales principalmente).

Dentro de este grupo se han establecido la siguiente clase de capacidad

de uso mayor: C2.

Clase C2

Comprende la superficie antes mencionada y agrupa a las tierras de

calidad agrológica media, con limitaciones más intensas de orden

edáfico o de relieve que restringe el cuadro de cultivos permanentes.

Las condiciones edáficas de estas tierras requieren de la aplicación de

89
prácticas intensas de manejo y de conservación de suelos a fin de evitar

el deterioro de este recurso y mantener una producción sostenible.

Dentro de esta clase se ha determinado la siguiente subclase: C2s.

- Subclase C2s

Cubre una superficie de 5.53 has, equivalente al 3.59 % del área

total evaluada. Está conformada por suelos moderadamente

profundo de textura media, de drenaje bueno y de reacción muy

fuertemente ácido. Su limitación principal está relacionada al

factor edáfico. Se incluye en esta subclase al suelo de la serie

Ayapata, que presenta pendiente moderadamente empinada.

- Limitaciones de uso

La limitación de uso está referida al pH, ya que están

expuestos a intoxicar los cultivos a establecerse.

- Lineamientos de uso y manejo

La utilización de estas tierras requiere prácticas de manejo de

suelos, respecto a la corrección de los suelos ácidos.

- Especies recomendables

De acuerdo a las características agrológicas de la zona se

recomienda la implantación de cultivos de café (variedad typica,

variedad caturra), cultivos de cítricos y cultivo de sacha inchi y

otros cultivos perennes.

5.1.2. Tierras aptas para producción forestal (Símbolo F)

90
Comprende una superficie de 115.76 has, que corresponde al 75.32 %

del área estudiada. Estas tierras cuyas características climáticas,

relieve y edáficas no son favorables para la producción de cultivos en

limpio, permanentes, ni pastos, pero, si para la producción de especies

forestales maderables.

Dentro de este grupo se han establecido la siguiente clase de

capacidad de uso mayor: F2 y F3.

Clase F2

Comprende una superficie de 7.40 has, que corresponde al 4.81 % y

agrupa a las tierras de calidad agrológica media, con limitaciones más

intensas de orden edáfico o de relieve que restringe el cuadro de cultivos

permanentes. Las condiciones edáficas de estas tierras requieren de la

aplicación de prácticas intensas de manejo y de conservación de suelos

y de bosques, a fin de evitar el deterioro de este recurso y mantener

una producción sostenible.

Dentro de esta clase se ha determinado la siguiente subclase: F2e.

- Subclase F2e

Cubre una superficie de 7.40 has, equivalente al 4.81 % del área

total evaluada. Está conformada por suelos moderadamente

profundos, de textura media, de drenaje bueno y de reacción

extremadamente ácido. Su limitación principal está relacionada

al factor topográfico. Se incluye en esta subclase al suelo de la

serie Kulluwasi que presenta pendiente empinada.

Clase F3

91
Comprende una superficie de 115.76 has, que corresponde al 75.32 % y

agrupa a las tierras de calidad agrológica baja, con limitaciones más

intensas de orden edáfico y de relieve que restringe el cuadro de cultivos

permanentes. Las condiciones edáficas de estas tierras requieren de la

aplicación de prácticas más intensas de manejo y de conservación de

suelos y de bosques, a fin de evitar el deterioro de este recurso y

mantener una producción sostenible.

Dentro de esta clase se ha determinado la siguiente subclase: F3e, F3se

y F3sec.

- Subclase F3e

Cubre una superficie de 17.81 has, equivalente al 11.59 % del

área total evaluada. Está conformada por suelos moderadamente

profundos, de textura media moderadamente fina, de drenaje

bueno y de reacción extremadamente ácido. Su limitación

principal está relacionada al factor topográfico. Se incluye en

esta subclase al suelo de la serie Pillcopata, que presenta

pendiente empinada.

- Subclase F3se

Cubre una superficie de 46.58 has, equivalente al 30.31 % del

área total evaluada. Está conformada por suelos superficiales, de

textura moderadamente fina, de drenaje bueno y de reacción

extremadamente ácido. Su limitación principal está relacionada

al factor edáfico y topográfico. Se incluye en esta subclase al

suelo de la serie Kullusamana, que presenta pendiente muy

empinada.

92
- Subclase F3sec

Cubre una superficie de 43.97 has, equivalente al 28.61 % del

área total evaluada. Está conformada por suelos superficiales, de

textura moderadamente fina, de drenaje bueno y de reacción

extremadamente ácido. Su limitación principal está relacionada

al factor edáfico, topográfico y climático. Se incluye en esta

subclase al suelo de la serie Kullusamana y Pillcopata, que

presenta pendiente empinada a muy empinada.

- Limitaciones de uso de las subclases

La limitación de uso está referida al factor edáfico como pH,

suelos superficiales, factor topográfico por presentar pendientes

empinadas a muy empinada, y como último factor climático por

presentar clima templada fría según la clasificación de

Thornhwaite.

- Lineamientos de uso y manejo

La utilización de estas tierras requiere prácticas de manejo de

conservación de bosques como zanjas de infiltración, establecer

los plantones a curvas de nivel para evitar la erosión de los

suelos.

- Especies recomendables

De acuerdo a las características agrológicas de la zona se

recomienda la implantación de especies maderables como:

cedro, tornillo, pino chuncho.

5.1.3. Tierras de protección (Símbolo X)

93
Comprende una superficie de 32.41 has, que corresponde al 21.09 % del

área estudiada. Estas tierras están constituidas por tierras que no reúnen

las condiciones edáficas, climáticas ni de relieve mínimas requeridas para

la producción sostenible de cultivos en limpio, permanentes, pastos o

producción forestal.

5.2. Clasificación taxonómica y fertilidad de suelos

5.2.1. Clasificación taxonómica

La Clasificación taxonómica de suelos requiere de los regímenes de

temperatura y humedad de suelos, determinación de epipedones y

subhorizontes diagnóstico o endopedones.

a) Regímenes de temperatura

La determinación de los regímenes de temperatura del suelo, se basó en

las temperaturas medias de la atmósfera, de los meses de verano:

Diciembre, enero y febrero e invierno: Junio, julio y agosto. Está en relación

al hemisferio sur, según el (USDA-NRCS, 2010).

Cuadro 14. Temperatura media mensual del aire y del suelo regionalizado del CIP Ituata

de un record de 10 años.

MA MA AG NO MEDI
 ºC ENE FEB R ABR Y JUN JUL O SEP OCT V DIC A
TMMA 19.70 19.60 19.75 19.42 18.10 17.24 16.86 17.45 18.50 19.63 20.05 20.01 18.86
TMMS 19.10 19.00 19.45 19.12 17.80 18.24 17.86 18.45 19.00 20.13 20.55 19.41 19.01

Fuente: Estaciones de Tambopata y Ollachea regionalizados SENAMHI PUNO

94
*TMMA Temperatura media mensual del aire
*TMMS Temperatura media mensual del suelo

Temperatura promedio del suelo en verano (TMV): Temperatura promedio

del aire en verano menos 0.6 ºC.

Temperatura promedio del suelo en invierno (TMI): Temperatura promedio

del aire en invierno más 1 ºC.

MV 19.17 ºC.
TMI 18.18 ºC.
TMV-TMI 0.98 ºC.

TMV – TMI es 0.98 por lo tanto es ISO, ya que la temperatura media del

verano y la media del invierno difieren en menos de 6 ºC a 50 cm de

profundidad.

El régimen de temperatura del suelo resultó ser Isothermic, porque la

temperatura media anual del suelo es 20.01 ºC.

b) Regímenes de humedad

Los regímenes de humedad del suelo, están en función a la tensión del

agua en el suelo, y según el (USDA-NRCS, 2010), son los siguientes:

 Aridic; la humedad se encuentra a una tensión superficial del suelo


menor a 15 atmósferas.
 Xeric; seco todo el año (mayor de 6/10 años) mayor a 45 días
consecutivo.
 Ustic; el suelo se encuentra húmedo por 3 meses consecutivos.
 Udic; suelo húmedo por 9 meses.
 Perudic; suelo húmedo todo el año.
 Aquic; suelo saturado con agua todo el año y todos los años.

95
Utilizando la información climática sobre precipitación y temperatura, el cual

está en relación directa con la humedad del suelo, en la zona evaluada

durante más de los 9 meses del año el suelo permanece húmedo, en

consecuencia pertenece al régimen de humedad Udic.

De acuerdo a las características de los perfiles de suelos en lo referente a

epipedones los suelos de la zona evaluada presentan lo siguiente:

Cuadro 15. Epipedones de los suelos evaluados

Suelos Símbolo Epipedón


Ayapata AY Mollic
Kulluwasi KW Mollic
Kullusamana KU Histic
Pillcopata PI Histic

De acuerdo a las características de los perfiles de suelos en lo referente a

Subhorizontes de los suelos de la zona evaluada presentan lo siguiente:

Cuadro 16. Subhorizontes de diagnóstico

Serie de Suelos SIMBOLO Subhorizontes


Ayapata AY No presenta
Kulluwasi KW Cambic
Kullusamana KU No presenta
Pillcopata PI No presenta

Siguiendo la metodología del (USDA-NRCS, 2010), los suelos evaluados

tiene la clasificación taxonómica que se resume en siguiente cuadro:

Cuadro 17. Clasificación taxonómica de los suelos evaluados.

96
Serie de suelos Simb. Orden Subórden Gran Grupo Subgrupo Área has % Área
AYAPATA AY Mollisols Rendolls Haprendolls Lithic Haprendolls 5.53 3.59
KULLUWASI KW Mollisols Rendolls Haprendolls Inceptic Haprendolls 7.40 4.81
Inceptisol Humaquept
KULLUSAMANA KU s Aquepts s Histic Humaquepts 95.40 62.07
Inceptisol Humaquept
PILLCOPATA PI s Aquepts s Histic Humaquepts 45.37 29.52
TOTAL 153.69 100.00

c) Descripción de serie de suelos

- Serie Ayapata (Lithic Haprendolls)

Cubre una superficie de 5.53 has, equivale al 3.59 % de área

estudiada, está conformada por el suelo de la serie Ayapata.

Está constituido por suelos de textura media a moderada fina,

derivados de sedimentos fluvio aluviales, localizados en terraza

media del fondo de valle, de relieve ondulado suave, con

pendiente de 4 a 8%, de perfil A, (B) y C, identificándose un

epipedón Mollic como horizonte de diagnóstico, con profundidad

de suelo moderadamente profundo, de color pardo muy oscuro,

drenaje bueno y no presenta subhorizonte de diagnóstico.

Las característica químicas están expresadas por una reacción

muy fuertemente ácida y una saturación de bases media de 57.2

a 60.38 %, la fertilidad de la capa arable se caracteriza por

presentar contenido alto de materia orgánica, alto en potasio

disponible y un contenido medio de fósforo disponible.

- Serie Kulluwasi (Inceptic Haprendolls)

Cubre una superficie de 7.40 has, equivale al 4.81 % de área

estudiada, está conformada por el suelo de la serie Kulluwasi.

Está constituido por suelos de textura media, derivados de

sedimentos coluviales, localizados en pie de montaña alta, de

97
relieve ondulado, con pendiente de 15 a 25 %, de perfil A, B y C,

identificándose un epipedón Mollic como horizonte de

diagnóstico, con profundidad de suelo moderadamente profundo,

de color negro, drenaje bueno, debajo del epipedón se encuentra

el subhorizonte de diagnóstico Cambic con características de

cambio o alteración de su textura original existiendo pocas

evidencias de iluviación, color pardo grisáceo muy oscuro.

Las característica químicas están expresadas por una reacción

extremadamente ácida y una saturación de bases media de 60.5

a 63.5 %, la fertilidad de la capa arable se caracteriza por

presentar contenido alto de materia orgánica, bajo en potasio

disponible y un contenido medio de fósforo disponible.

- Serie Kullusamana (Histic Humaquepts)

Cubre una superficie de 95.40 has, equivale al 62.07 % de área

estudiada, está conformada por el suelo de la serie Kullusamana.

Está constituido por suelos de textura moderadamente fina,

derivados de sedimentos coluviales, localizados en ladera alta

de montaña, de relieve ondulado, con pendiente de 50 a 75 %,

de perfil A11, A12 y C, identificándose un epipedón Histic como

horizonte de diagnóstico, con profundidad de suelo superficial, de

color pardo oscuro, drenaje bueno y no presenta subhorizonte

de diagnóstico.

Las característica químicas están expresadas por una reacción

extremadamente ácida y una saturación de base media de 64.5

%, la fertilidad de la capa arable se caracteriza por presentar

98
contenido medio de materia orgánica, bajo en potasio

disponible y un contenido bajo de fósforo disponible.

- Serie Pillcopata (Histic Humaquepts)

Cubre una superficie de 45.37 has, equivale al 29.52 % de área

estudiada, está conformada por el suelo de la serie Pillcopata.

Está constituido por suelos de textura media a moderadamente

fina, derivados de sedimentos coluviales, localizados en ladera

alta de montaña, de relieve ondulado, con pendiente de 25 - 50

%, de perfil A, (B) y C, identificándose un epipedón Histic como

horizonte de diagnóstico, con profundidad de suelos superficiales

a moderadamente superficiales, de color pardo oscuro, drenaje

bueno y no presenta subhorizonte de diagnóstico.

Las característica químicas están expresadas por una reacción

extremadamente ácida y una saturación de base media de 64.8

%, la fertilidad de la capa arable se caracteriza por presentar

contenido medio de materia orgánica, medio en potasio

disponible y un contenido bajo de fósforo disponible.

5.2.2. Clasificación de fertilidad de suelos

99
La clasificación de fertilidad de suelos se realizó según Instituto Geográfico

Agustín Codazzi - ajustado por A. Herrera, considerando siete parámetros.

a) Serie Ayapata (AY)

M.O. Ca 2+ Mg 2+ K+ Na+ CIC meq/ S.B. C.Org.


Nt pH P ppm K ppm
% meq/100 meq/100 meq/100 meq/100 100 % %

4.15 0.31 4.47 11.62 346 8.82 1.81 0.18 0.18 18.2 60.38 2.41

Para pH 1:1 = -2.5


Para capacidad de cambio C.I.C. meq/100g = 9
Para bases totales meq/100g de suelo = 10.5
Para saturación de base % = 20
Para carbón orgánico % = 5
Para nitrógeno total = 5
Para fosforo ppm = 6.5
Potencial de la fertilidad: 53.5/10= 5.35, por lo tanto la fertilidad es baja

b) Serie Kulluwasi (KW)

CIC C.Org
M.O. Ca 2+ Mg 2+ K+ Na+ S.B.
Nt pH P ppm K ppm meq/ .
% meq/100 meq/100 meq/100 meq/100 %
100 %
6.16 0.34 4.18 11.95 85 6.58 1.77 0.17 0.18 13.7 63.50 3.57

Para pH 1:1 = -4
Para Capacidad de cambio C.I.C. meq/100g = 7
Para bases totales meq/100g.suelo = 9
Para saturación de base % = 20
Para carbón orgánico % = 5
Para nitrógeno total = 5
Para fosforo ppm = 7
Potencial de la fertilidad: 49/10= 4.9, por lo tanto la fertilidad es baja

c) Serie Kullusamana (KU)

M.O. P K Ca 2+ Mg 2+ K+ Na+ CIC S.B. C.Org.


Nt pH
% ppm ppm meq/100 meq/100 meq/100 meq/100 meq/ % %

100
100

61.7 0.40 4.13 4.17 132 10.2 3.24 0.17 0.18 23.22 59.39 35.77

Para pH 1:1 = -4.0


Para capacidad de cambio C.I.C. meq/100g = 13.4
Para bases totales meq/100g.suelo = 12
Para saturación de base % = 20
Para carbón orgánico % = 5
Para nitrógeno total = 5
Para fosforo ppm = 1
Potencial de la fertilidad: 52.4/10= 5.24, por lo tanto la fertilidad es baja
d) Serie Pillcopata (PI)

CIC
M.O. Ca 2+ Mg 2+ K+ Na+ S.B. C.Org.
Nt pH P ppm K ppm meq/
% meq/100 meq/100 meq/100 meq/100 % %
100

2.13 0.43 4.08 5.42 130 7.95 2.98 0.2 0.14 17.4 64.77 1.24

Para pH 1:1 = -5
Para capacidad de cambio C.I.C. meq/100g = 8.8
Para bases totales meq/100g.suelo = 11
Para saturación de base % = 20
Para carbón orgánico % = 1.8
Para nitrógeno total = 5
Para fosforo ppm = 1.2
Potencial de la fertilidad: 42.8/10= 4.28, por lo tanto la fertilidad es baja

5.3. Uso actual de tierras

El estudio de uso de la tierra efectuado en el área de investigación, ha

tenido como objetivo básico conocer y evaluar las diferentes formas de

utilización de la tierra, tomando como base la clasificación diseñada por la

Unión Geográfica Internacional (UGI).

Cuadro 18. Categoría y clase de uso actual de tierras

101
CATEGORIA Y CLASE DE USO Área Has % Área
2 Terrenos con cultivos perennes 0.43 0.28
2a Cultivo de toronja 0.43 0.28
4 Terrenos con cultivos extensivos 0.65 0.42
4a Cultivo de maíz 0.65 0.42
5 Áreas de praderas naturales 2.96 1.92
5a Pasto gordura 2.96 1.92
7 Terrenos con bosques 149.66 97.37
7a Pancho, sano sano 126.81 82.51
7b Matico, sano sano, toccoro, incienso 22.85 14.87
TOTAL 153.69 100.00

5.3.1. Descripción por categoría de uso de las tierras

a) Terrenos con cultivos perennes:

Esta categoría abarca 0.43 has, representando el 0.28. % del área

de estudio: que comprende:

 Cultivo de toronja (Citrus aurantium): 0.43 has,

representando el 0.28 % del área de estudio.

b) Terrenos con cultivos extensivos:

Esta categoría abarca 0.65 has, representando el 0.42. % del

área de estudio: que comprende:

 Cultivo de maíz (Zea mays): 0.65 has, representando el

0.42 % del área de estudio.

c) Áreas de praderas naturales

Esta categoría abarca 2.96 has, representando el 1.92. % del

área de estudio: que comprende:

 Pasto gordura (Melinis minutiflora): 2.96 has,

representando el 1.92 % del área de estudio.

102
d) Terrenos con bosques

Esta categoría abarca 149.66 has, representando el 97.37 % del

área de estudio: que comprende:

 Bosque de pancho, sano sano (Heliocarpus americanus,

Cyathea caracasana): 126.81 has, representando el

82.51 % del área de estudio.

 Bosque de matico, sano sano, tocororo, incienso

(Piper elongatum, Heliocarpus americanus,

Guadua angustifolia, Clusia pallida): 22.85 has,

representando el 14.87 % del área de estudio.

5.4. Diagnóstico del recurso hídrico

5.4.1. Estaciones meteorológicas

Debido a la diferencia de altitud que presenta el área de estudio de 1450 a

2550 msnm entre el punto más bajo y el punto más alto, se ha considerado

regionalizar los parámetros climáticos (precipitación, temperatura y

radiación solar), tomando en consideración la altitud y su ubicación

geográfica. Para tal efecto, se ha contado con información de estaciones

meteorológicas enmarcadas a la zona de estudio.

Cuadro 19. Estaciones meteorológicas

Ubicación geográfica Altitud


Estación Tipo Departamento
Latitud sur Longitud oeste (msnm)

103
Tambopata CO 14° 13'22.32" 69° 9'20.97" 1378 Puno
Ollachea CO 13° 48'14.00" 70° 29'49.70" 2850 Puno
Chuquibambilla CO 14°47'25.00" 70°43'34.79" 3947 Puno
Quillabamba CO 12°50' 72°43' 1027 Cusco

CO: Estación climatológico ordinario


Fuente: SENAMHI PUNO- SENAMHI CUSCO

5.4.2. Regionalización
Son resultantes de la acción reciproca de los diversos factores como la

latitud, el cual determina la intensidad de la radiación solar; la altitud el

cual determina la temperatura y precipitación. Otros factores que definen

también el clima puede ser la orientación, los vientos dominantes, la

naturaleza del terreno de la vegetación (Chereque, 1993).

a) Regionalización de la precipitación

Para determinar el módulo pluviométrico anual en el CIP Ituata, se ha

seguido el modelo de Regresión Polinómica en su primera etapa,

donde la precipitación para las diversas zonas del CIP Ituata, están

regidas por un factor de altitud.

Para ello se ha utilizado dos estaciones meteorológicas ubicadas a

diferentes altitudes como; la estación de Tambopata con una

precipitación anual de 1 513.94 mm, a una altitud de 1 378 msnm, la

estación de Ollachea con una precipitación anual de 1052.47 mm, a

una altitud de 2 850 msnm, ambas estación con registros históricos de

10 años.

Cuadro 20. Regionalización anual de la precipitación

NOMBRE ALTITUD PP ECUACION DE REGRESION pp


DE LA MEDIA ANUAL 2
P = B O + B1 * H Anual

104
Corregida
ESTACION msnm   X 2
Y 2
X*Y 2
Y 4
 
TAMBOPATA 1378.00 1513.94 1.60E+06 2.29E+06 2.90E+09 5.25E+12 1,513.94
OLLACHEA 2850.00 1052.47 7.43E+06 1.11E+06 3.02E+09 1.23E+12 1,052.47
3,399,698 5,915,544,79 6,480,293,333,70
SUMA 3,989.00 2,566.41 9,023,321.0 .2 6.2 3.4 2,566.4
n 2 2 2 2 2 2 2
PROMEDIO 1.99E+03 1.28E+03 4.51E+06 1.70E+06 2.96E+09 3.24E+12 1.28E+03
FORMULAS PARA EL CALCULO DE PARAMETROS DE
REGRESION VALORES DE PARAMETROS DE REGRESION
A = 3.99E+03 G = 1.07E+06 COEF. INDEPENDIENTE Bo = 3316650.6178
B = 2.57E+03 H = -8.65E+08 COEF. DEPENDIENTE B1 = -810.6300
COEF. DE
C = 9.02E+06 I = 7.01E+11 CORRELACION r= -1.00

D = 3.40E+06 J = -8.11E+02 CIP ITUATA


ALTITUD PRECIPITACION(
E = 5.92E+09 K = 3.32E+06 ZONAS DEL CIP (msnm) mm)

F = 6.48E+12     KULLUWASI 1482.00 1454.41

        KULLUSAMANA 2000.00 1302.07

        PILLCOPATA 2400.00 1170.96

Así mismo, en la gráfica correspondiente se aprecia la distribución de las

estaciones en estudio y la tendencia que ellas toman (al incremento) por el

factor altura.

Gráfico 9. Distribución regional de las estaciones meteorológicas.

TENDENCIA REGIONALIZADA DE LA PRECIPITACION MEDIA ANUAL

1,600

1,500
f(x) = − 0.32 x + 1913.19
PRECIPITACION (mm)

R² = 1
1,400

1,300

1,200

1,100

1,000
1,200 1,450 1,700 1,950 2,200 2,450 2,700 2,950

ALTITUD (msnm)
HISTORICA REGIONALIZADA Linear (REGIONALIZADA)

Fuente: Elaboración propia

Como resultado final de este proceso se generó para el CIP, la ecuación de

regionalización anual siguiente:

P2 = BO + B1 * H

105
P2 = 2986352.7401 + -549.3184 * Hm r= 1

Dónde:

P = Precipitación anual regionalizada mm.


Bo = Coeficiente independiente.
B1 = Coeficiente dependiente.
Hm = Altitud media m.
r = Coeficiente de correlación

De acuerdo a la configuración de la fisiografía del CIP Ituata se ha optado

por dividir la generación de precipitación por zonas (zona baja, zona media

y zona alta), y obtenemos las isoyetas expresadas en mm.

Cuadro 21. Distribución de isoyetas del CIP Ituata

CIP DISTRIBUCION ALTITUDINAL


ITUATA DE LA PRECIPITACION
  ALTITUD (msnm) ISOYETAS (mm)
1400.00 1477.08
1500.00 1449.38
ZONA BAJA 1600.00 1421.14
1700.00 1392.33
1800.00 1362.91
  1900.00 1332.84
ALTITUD MEDIA 2000.00 1302.07
2100.00 1270.56
2200.00 1238.25
ZONA MEDIA
2300.00 1205.07
2400.00 1170.96
2500.00 1135.81
ZONA ALTA
2550.00 1117.83

Así mismo podemos ver en el gráfico siguiente, como se distribuye la

precipitación anual a lo largo del CIP Ituata, según la altitud.

Gráfico 10. Comportamiento de la precipitación vs altitud

106
Distribución altitudinal de la precipitación anual (mm)
2700
2500
ALTITUD (msnm ) 2300
2100
1900
1700
1500
1300
1477.08

1449.38

1421.14

1392.33

1362.91

1332.84

1302.07

1270.56

1238.25

1205.07

1170.96

1135.81

1117.83
Precipitacion (mm)

Fuente: Elaboración propia

Como resultado final se ha obtenido la regionalización mensual para las

tres zonas o partes que constituye el CIP Ituata, mediante la corrección de

la planilla meteorológica por factores de corrección altitudinal, geográfico y

por distancia.

Cuadro 22. Parámetros de corrección por influencia altitudinal, geográfica y por distancia.

  Coeficientes de coreccion por influencia.


Baja Media Alta
Estaciones ai gi di ai gi di ai gi di

TAMBOPATA 0.96 0.22 1.13 0.86 0.23 1.12 0.77 0.23 1.12

OLLACHEA 1.38 0.78 0.32 1.24 0.77 0.33 1.11 0.77 0.33
Valor ponderado 3.98 3.95 3.94

   

Cuadro 23. Ecuaciones de regionalización para precipitación mensual por corrección

altitudinal, geográfica y por distancia.

CIP ITUATA ECUACIONES DE INFLUENCIA  


KULLUWASI 0.213 x E 1+ 1.075 x E2
KULLUSAMANA 0.194 x E 1+ 0.958 x E2
PILLCOPATA 0.176 x E 1+ 0.860 x E2

Cuadro 24. Precipitación (mm), media mensual regionalizada según zonas

MES 1482 2000 2400

107
msnm msnm msnm
BAJA MEDIA ALTA
ENE 268.85 240.56 216.26
FEB 236.78 211.73 190.28
MAR 216.41 193.53 173.94
ABR 90.62 81.20 73.06
MAY 39.45 35.40 31.88
JUN 20.34 18.27 16.45
JUL 38.42 34.42 30.97
AGO 41.34 37.05 33.34
SEP 47.27 42.39 38.16
OCT 125.32 112.27 101.00
NOV 115.80 103.81 93.43
DIC 213.81 191.44 172.18
1454.4
TOTAL (mm) 1 1302.07 1170.96

Gráfico 11. Distribución de isoyetas en el CIP Ituata

Precipitacion media mensual (mm)


250
Precipitacion (mm)

210
170
130
90
50
10
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
BAJA MEDIA ALTA

Fuente: Elaboración propia

b) Regionalización de la radiación solar (Horas sol)

Para ello se ha utilizado dos estaciones meteorológicas ubicadas a

diferentes latitudes y altitudes como; la estación de Quillabamba

(Cusco), con radiación solar anual de 1 706.39 horas sol, a una altitud

de 1 027 msnm, la estación de Chuquibambilla con radiación solar

anual de 2 692.12 horas sol, a una altitud de 3 947 msnm. La estación

Quillabamba con registros históricos de 4 años y la estación de

Chuquibambilla con registros históricos de 5 años.

108
Cuadro 25. Regionalización anual de la radiación solar por regresión

ALTITUD RS ECUACION DE REGRESION RS


NOMBRE DE LA
ESTACION MEDIA ANUAL RS2 = BO + B1 * H AN. CORRE.
msnm hs X2 Y2 X*Y2 Y4 hs
QUILLABAMBA 1027.00 1706.39 1.05E+06 2.91E+06 2.99E+09 8.48E+12 1,706.39
CHUQUIBAMBILL
2692.12
A 3947.00 1.58E+07 7.25E+06 2.88E+10 5.25E+13 2,692.12
16,823,570. 31,770,252,96 61,004,821,
SUMA 4,398.51 4,998.00 0 10,159,282.6 3.0 777,061.5 4,398.5
n 2 2 2 2 2 2 2
2.20E+0
PROMEDIO 2.50E+03 3 8.41E+06 5.08E+06 1.59E+10 3.05E+13 2.20E+03
FORMULAS PARA EL CALCULO DE PARAMETROS
DE REGRESION VALORES DE PARAMETROS DE REGRESION
A = 5.00E+03 G = 4.33E+06 COEF. INDEPENDIENTE Bo = 1399271.6747
B = 4.40E+03 H = 6.38E+09 COEF. DEPENDIENTE B1 = 1472.7369
C = 1.68E+07 I = 9.40E+12 COEF. DE CORRELACION r= 1.00
D = 1.02E+07 J = 1.47E+03 CIP - ITUATA
ALTITUD RS (Horas
E = 3.18E+10 K = 1.40E+06 ZONAS DEL CIP (mm) sol)
F = 6.10E+13     KULLUWASI 1482.00 1892.58
        KULLUSAMANA 2000.00 2084.41
        PILLCOPATA 2400.00 2221.22

La distribución de las estaciones meteorológicas involucradas en el

proceso de regionalización de la radiación solar, se aprecia en el siguiente

gráfico.

Gráfico 12. Distribución regional de las estaciones meteorológicas.

TENDENCIA REGIONALIZADA DE LA RADIACION MEDIA ANUAL

2,900

2,700
RADIACION SOLAR (Hs)

2,500 f(x) = 0.33 x + 1362.53


2,300 R² = 1
2,100

1,900

1,700

1,500
800 1,050 1,300 1,550 1,800 2,050 2,300 2,550 2,800 3,050 3,300 3,550 3,800 4,050 4,300
ALTITUD (msnm)
HISTORICA REGIONALIZADA Linear (REGIONALIZADA)

Fuente: Elaboración propia

109
Como resultado final de este proceso se generó para el CIP, la ecuación de

regionalización anual siguiente:

RS2 = BO + B1 * H

RS = 1399271.6747+ 1472.7369 * Hm r= 1

Dónde:

RS = Radiación solar (horas sol) anual regionalizada.


Bo = Coeficiente independiente.
B1 = Coeficiente dependiente.
Hm = Altitud media m.
r = Coeficiente de correlación

De acuerdo a la configuración de la fisiografía del CIP Ituata se ha optado

por dividir la radiación solar por zonas (zona baja, zona media y zona alta),

y obtenemos la radiación solar en diferentes altitudes indicando a mayor

altura mayor horas de sol por su presencia de relieve.

Cuadro 26. Distribución de radiación solar del CIP Ituata

CIP DISTRIBUCION ALTITUDINAL


ITUATA DE LA RADIACION SOLAR
  ALTITUD RS (Hs)
1400 1860.40
1500 1899.57
ZONA BAJA 1600 1937.95
1700 1975.58
1800 2012.51
  1900 2048.77
ALTITUD MEDIA 2000 2084.41
2100 2119.44
2200 2153.90
ZONA MEDIA
2300 2187.82
2400 2221.22
2500 2254.13
ZONA ALTA
2550 2270.41

Así mismo podemos ver en la gráfica siguiente, como se distribuye la

precipitación anual a lo largo del CIP Ituata, según la altitud.

110
Gráfico 13. Comportamiento de la radiación solar vs altitud

Distribución altitudinal de radiacion solar (HS)


2800
2500
ALTITUD (msnm)

2200
1900
1600
1300
1860.40

1899.57

1937.95

1975.58

2012.51

2048.77

2084.41

2119.44

2153.90

2187.82

2221.22

2254.13

2270.41
HORAS DE SOL (ANUAL)

Fuente: Elaboración propia

Como resultado final se ha obtenido la regionalización mensual para las

tres zonas o partes que constituye el CIP Ituata, mediante la corrección de

la planilla meteorológica por factores de corrección altitudinal, geográfico y

por distancia.

Cuadro 27. Parámetros de corrección por influencia altitudinal, geográfica y por distancia.

  Coeficientes de coreccion por influencia.


Baja Media Alta

Estaciones ai gi di ai gi di ai gi di

QUILLABAMBA 1.11 0.31 2.70 1.22 0.31 2.71 1.30 0.31 2.71

CHUQUIBAMBILLA 0.70 0.69 1.21 0.77 0.69 1.21 0.83 0.69 1.20
Valor ponderado 1.20 1.20 1.20

111
Cuadro 28. Ecuaciones de regionalización para radiación solar mensual por corrección

altitudinal, geográfica y por distancia.

CIP ITUATA ECUACIONES DE INFLUENCIA


KULLUWASI 0.343 x E 1+ 0.486 x E2
KULLUSAMANA 0.376 x E 1+ 0.536 x E2
PILLCOPATA 0.400 x E 1+ 0.572 x E2

Cuadro 29. Radiación solar (horas sol), mensual regionalizada

1482 2000 2400


Meses msnm msnm msnm
BAJA MEDIA ALTA
ENE 108.67 119.66 127.50
FEB 111.96 123.30 131.38
MAR 129.13 142.23 151.57
ABR 163.14 179.62 191.37
MAY 194.99 214.76 228.87
JUN 192.88 212.45 226.42
JUL 199.23 219.44 233.85
AGO 190.31 209.62 223.40
SEP 168.01 185.07 197.25
OCT 164.65 181.34 193.24
NOV 146.94 161.81 172.41
DIC 122.67 135.09 143.95
TOTAL Hras 1892.58 2084.41 2221.22

Gráfico 14. Distribución mensual de radiación solar en el CIP Ituata

RADIACION SOLAR MEDIA MENSUAL (HS)


270
250
230
Radiacion Solar (HS)

210
190
170
150
130
110
90
70
50
30
10
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

BAJA MEDIA ALTA

Fuente: Elaboración propia

112
5.4.3. Análisis de la serie histórica

Análisis de la serie histórica mensual de la estaciones Tambopata

y Ollachea

El análisis histórico de precipitación de 10 años, se realizó en las

estaciones de Tambopata y estación de Ollachea.

El análisis que se realizó fue obtener la media anual histórica y conocer

las diferencias de las precipitaciones anuales.

a) Análisis de la serie histórica de la estación Tambopata

El promedio de la serie historia de registro de 10 años es la

precipitación normal, en los análisis realizados existe diferencias en

los diferentes años como: Año 2000, la precipitación es menos

96.94mm de lo normal de precipitación, en el año 2001 la

precipitación es más 239.06 mm de lo normal, el año 2002 es más

139.36 mm de lo normal, en el año 2003 la precipitación es más

56.86 mm de lo normal, el año 2004 presenta un cambio donde la

precipitación cae menos 200.74 mm de lo normal, en el año 2005 la

precipitación es más 31.16 mm de lo normal, en el año 2006 la

precipitación es menos 8.34 mm de lo normal, en el año 2007 la

precipitación es menos 142.14 mm de lo normal, en el año 2008 la

precipitación es más 84.16 mm de lo normal y el año 2009 la

precipitación es menos 102.44 mm de lo normal que debe de caer en

la estación de Tambopata, concluyendo esta estación presenta una

línea de tendencia de decremento de precipitación para los

siguientes años venideros tal como se muestra en el grafico

siguiente:

113
Gráfico 15. Comportamiento anual de la precipitación de la estación Tambopata

Diferencia pp (mm)
300
200
100
0
2000

2001

2009
2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008
-100
-200
-300

Diferencia (pp) Linear (Diferencia (pp))

Diferencia
TOTAL ANUAL
2000 -96.94
2001 239.06
2002 139.36
2003 56.86
2004 -200.74
2005 31.16
2006 -8.34
2007 -142.14
2008 84.16
2009 -102.44

b) Análisis de la serie histórica de la estación Ollachea

El promedio de la serie historia de registro de 10 años es la

precipitación normal, en los análisis realizados existe diferencias en

los diferentes años como: Año 2000, la precipitación es más 204.13

mm de lo normal de precipitación, en el año 2001 la precipitación es

114
más 239.93 mm de lo normal, el año 2002 es más 182.73 mm de lo

normal, en el año 2003 la precipitación es menos 1.37 mm de lo

normal, el año 2004 la precipitación es menos 12.27 mm de lo

normal, en el año 2005 la precipitación es menos 318.17 mm de lo

normal, en el año 2006 la precipitación es más 75.33 mm de lo

normal, en el año 2007 la precipitación es menos 207.87 mm de lo

normal, en el año 2008 la precipitación es menos 135.77 mm de lo

normal y el año 2009 la precipitación es menos 26.71 mm de lo

normal que debe de caer en la estación de Tambopata, concluyendo

esta estación presenta una línea de tendencia de decremento de

precipitación para los siguientes años venideros, esto nos indica para

el futuro las precipitaciones serán menores tal como se muestra en

el grafico siguiente:

Gráfico 16. Comportamiento anual de la precipitación de la estación Ollachea

115
Diferencia (pp)
300.00
200.00
100.00
0.00

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009
2000

2001

2002
-100.00
-200.00
-300.00
-400.00

Diferencia (pp) Linear (Diferencia (pp))

Diferencia
Diferencia (pp)
2000 204.13
2001 239.93
2002 182.73
2003 -1.37
2004 -12.27
2005 -318.17
2006 75.33
2007 -207.87
2008 -135.77
2009 -26.71

5.4.4. Tiempo de concentración (tc)


El tiempo transcurrido, desde que una gota de agua cae, en un punto más

alejado de la cuenca hasta que llega a la salida de esta, se realizó utilizo la

fórmula de California Culverts Practice, que es utilizada para cuencas de

montaña y está dado por la fórmula:

116
Tc= Tiempo de concentración (min)

L= Longitud de cause de la cuenca (km)

H= Diferencia de nivel entre cotas extremas (m)

La longitud del cauce de la cuenca se obtuvo del mapa de microcuenca del

CIP Ituata.

Donde la Longitud del cauce es 2.66 km y la diferencia de nivel entre cotas

extremas es de 1175 metros.

Tc= 11.61 min.

Son 11.61 minutos que tarda en transcurrir desde el punto más alejado de

la microcuenca hasta la estación de aforo.

5.4.5. Caudal máximo

Para el cálculo del caudal máximo se utilizó el método racional que es

aplicado a pequeñas cuencas de drenaje agrícola, para ello el coeficiente

de escorrentía se utilizó la tabla que depende de la cobertura vegetal, tipo

de suelo y la pendiente. Para la intensidad máxima de 24 horas de lluvia,

se utilizó una estación base de Quillabamba, con registro histórico de 37

años (periodo de 1964 al 2007), esta estación se encuentra a una altitud

de 1 027 msnm, presenta similares características tanto geográfica,

fisiográfica y de altitud, con la estación base se ajustó con la zona de

estudio del CIP Ituata. El área de la microcuenca se delimitó utilizando las

117
curvas de nivel con el apoyo de la imagen del satélite.

Cuadro 30. Precipitación máxima de 24 horas

ESTACION BASE: CUENCA EN ESTUDIO:   RELACIÓN  


ESTACION: QUILLABAMBA CUENCA: CIP ITUATA    
1,027.0
ALTITUD: 0 msnm ALTITUD: 1,450.00 msnm ALTITUD: 1.412
PRECIPITACIÓ 1,179.4 PRECIPITACIÓ PRECIPITACIÓ
N: 0 mm N: 1,473.86 mm N: 1.250
               
    P.MAX24 - HISTORICO P.MAX24 - ORDENADO m a ma    
N° QUILLABAMB QUILLABAMB
AÑO
REGISTRO A ITUATA A ITUATA LOG(P) (Pi-P)^3
    mm mm mm mm    
1 1964 36.0 45.0 22.0 27.5 1.43922 -0.02937
2 1965 41.0 51.2 30.0 37.5 1.57392 -0.00525
3 1966 38.0 47.5 30.6 38.2 1.58252 -0.00451
4 1967 30.0 37.5 31.1 38.9 1.58956 -0.00396
5 1968 38.7 48.4 33.4 41.7 1.62054 -0.00206
6 1969 35.0 43.7 35.0 43.7 1.64086 -0.00122
7 1970 40.2 50.2 35.0 43.7 1.64086 -0.00122
8 1971 42.5 53.1 35.7 44.6 1.64946 -0.00095
9 1972 42.7 53.4 36.0 45.0 1.65310 -0.00085
10 1973 35.7 44.6 38.0 47.5 1.67658 -0.00036
11 1974 30.6 38.2 38.1 47.6 1.67772 -0.00034
12 1975 42.4 53.0 38.1 47.6 1.67772 -0.00034
13 1976 35.0 43.7 38.7 48.4 1.68451 -0.00025
14 1977 40.2 50.2 39.5 49.4 1.69339 -0.00016
15 1978 60.2 75.2 40.2 50.2 1.70102 -0.00010
16 1979 33.4 41.7 40.2 50.2 1.70102 -0.00010
17 1980 38.1 47.6 40.2 50.2 1.70102 -0.00010
18 1981 39.5 49.4 40.6 50.7 1.70532 -0.00008
19 1986 58.0 72.5 41.0 51.2 1.70958 -0.00006
20 1987 132.5 165.6 42.4 53.0 1.72416 -0.00001
21 1988 82.2 102.7 42.5 53.1 1.72518 -0.00001
22 1989 50.7 63.4 42.7 53.4 1.72722 -0.00001
23 1990 78.4 98.0 44.7 55.9 1.74710 0.00000
24 1991 52.5 65.6 46.2 57.7 1.76144 0.00000
25 1992 31.1 38.9 49.0 61.2 1.78699 0.00006
26 1996 22.0 27.5 50.7 63.4 1.80180 0.00016
27 1997 40.2 50.2 52.5 65.6 1.81696 0.00033
28 1998 63.8 79.7 52.6 65.7 1.81778 0.00034
29 1999 59.0 73.7 57.1 71.4 1.85343 0.00118
30 2000 57.9 72.4 57.9 72.4 1.85947 0.00139
31 2001 44.7 55.9 58.0 72.5 1.86022 0.00142
32 2002 57.1 71.4 59.0 73.7 1.86765 0.00172
33 2003 46.2 57.7 60.2 75.2 1.87639 0.00213
34 2004 38.1 47.6 63.8 79.7 1.90162 0.00364
35 2005 40.6 50.7 78.4 98.0 1.99111 0.01441
36 2006 49.0 61.2 82.2 102.7 2.01167 0.01838
37 2007 52.6 65.7 132.5 165.6 2.21901 0.10465
38              
39              
40              
N° Datos   37 37 37 37 37 37
Suma   1755.80 2194.17 1755.80 2194.17 64.67 0.098499
Media   47.4541 59.3020 47.4541 59.3020 1.748 0.0027
Desv. Estándar 19.26 24.07 19.26 24.07 0.14 0.02

118
ECUACION DE
       
AJUSTE: 1.0126619  

Log IMAX24 = X + K x S mm  

Dónde: X= Media de los Logaritmos de los caudales.  

  S= Desviación estándar de los logaritmos de los caudales  

  K= Factor de frecuencia.        
Asimetría
Log IMAX24 = 1.75 + K x 0.14 Ag = 1.0127
:
CAUDALES MAXIMOS PARA DISTINTOS PERIODOS DE RETORNO - DISTRIBUCIÓN LOG-PEARSON TIPO
III  
T IMAX24          
K
años mm    
1.0101 -1.592 33.258    
2 -0.164 53.028    
5 0.752 71.526    
10 1.335 86.537    
25 2.043 109.036    
50 2.549 128.658    
100 3.040 151.015    
200 3.518 176.581    
500 4.138 216.211    
1000 4.599 251.390    

Por lo tanto la intensidad máxima de lluvia de 24 horas es 86.537

mm/hr, para un periodo de retorno de 10 años.

Para el coeficiente de escorrentía se utilizó la siguiente tabla.

Cuadro 31. Coeficiente de escorrentía (C) - (Benites, A y Q. 1980)

Cobertura Vegetal Tipo de suelo >50% 20-50 % 5-20% 1-5% 0-1%


  Impermeable 0.80 0.75 0.70 0.65 0.60
Sin Vegetación Semipermeable 0.70 0.65 0.60 0.55 0.50
  Permeable 0.50 0.45 0.40 0.35 0.30
  Impermeable 0.70 0.55 0.60 0.55 0.50
Cultivos Semipermeable 0.60 0.55 0.50 0.45 0.40
  Permeable 0.40 0.35 0.30 0.25 0.20
  Impermeable 0.65 0.60 0.55 0.50 0.45
Pastos, Veg ligera Semipermeable 0.55 0.50 0.45 0.40 0.35

  Permeable 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15

  Impermeable 0.60 0.55 0.50 0.45 0.40

Hierba, Grama Semipermeable 0.50 0.45 0.40 0.35 0.30

  Permeable 0.30 0.25 0.20 0.15 0.10

  Impermeable 0.55 0.50 0.45 0.40 0.35

Bosque, Densa Veg. Semipermeable 0.45 0.40 0.35 0.30 0.25

119
  Permeable 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05

Las tierras del área de estudio de encuentran con cobertura vegetal de

bosque densa, tipo de suelo generalmente semipermeable, con pendientes

mayores a 50 %, por lo tanto el coeficiente de escorrentía es 0.45.

Para el cálculo del área de la microcuenca se delimito mediante las curvas

de nivel con el apoyo de la imagen del satélite, siendo el área de la

microcuenca de 161 has.

Cálculo del caudal máximo m3/s

Q = CIA / 360

Dónde:

Q = Caudal máximo, en m3/s

C = Coeficiente de escorrentía, que depende de la cobertura


vegetal, pendiente y tipo de suelo.

I = Intensidad máxima de la lluvia, para un periodo de retorno dado,


en mm/hr

A = Área de la cuenca, en has

C = 0.45

I = 86.537mm/hr

A = 161has

Q = 17.42 m3/s

Por lo tanto el caudal máximo para un periodo de retorno de 10 años es de

120
17.42 m3/s, según el método racional.

5.4.6. Cálculo de ETP por el método de Hargreaves III modificado

Lo parámetros que requiere como base son: radiación solar, temperatura

media mensual, altitud media y latitud media, para este caso la

temperatura media mensual, se ha regionalizado con datos históricos de 10

años, para el de evapotranspiración en el CIP Ituata se realizó con la

fórmula de radiación HARGREAVES III MODIFICADO, expresión

matemática que a continuación describimos:

 El cálculo de evapotranspiración referencial, se realizó para tres zonas

del CIP Ituata para conocer el comportamiento a diferentes altitudes.

Zona Baja: Kulluwasi con una altitud de 1 482 msnm, latitud sur

13º42’33.84’’

Zona Media: Kullusamana con una altitud de 2 000 msnm, latitud sur

13º42’58.87’’

Zona Alta: Pillcopata con una altitud de 2 400 msnm, latitud sur

13º43’15.88’’

121
Como resultado obtuvimos lo siguiente: en la zona baja (Kulluwasi) se

determinó 1 437.89 mm/año de pérdidas totales por evapotranspiración

de la superficie evaporante (del suelo y agua), más la transpiración de

las plantas, esta evapotranspiración es por la vegetación densa que

presenta la zona baja, acumulamiento mayor de agua en el suelo y la

transpiración mayor de las hojas de la vegetación existente.

En la zona media (Kullusamana) se determinó 1 426.57 mm/año de

pérdidas totales por evapotranspiración de la superficie evaporante (del

suelo y agua) más la transpiración de las plantas.

En la zona alta (Pillcopata) se determinó 1 398.87 mm/año de pérdidas

totales por evapotranspiración de la superficie evaporante (del suelo y

agua) más la transpiración de las plantas, esta evapotranspiración es por

la vegetación rala existente en la parte alta, menor precipitación en la

parte alta y baja en su temperatura.

Por lo tanto nos indica a mayor altitud es menor las pérdidas totales por

evapotranspiración de la superficie evaporante (del suelo y agua) más la

transpiración de las plantas en caso de la selva alta de Puno, como se

muestras en los cuadros siguientes:

122
Cuadro 32. Cálculo de evapotranspiración referencial de la zona baja del CIP Ituata

KULLUWASI    
Altitud: 1 482 msnm.  
Cálculo de ETP por el método de HARGREAVES III MODIFICADO ZONA BAJA
  1.482 Km  
Latitud: 13 42 33.84
VARIABLE UNIDAD Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Temperatura Promedio Mensual ºF 70.82 70.63 70.93 70.29 67.68 65.99 65.23 66.39 68.47 70.68 71.52 71.45
Temperatura Promedio Mensual ºC 21.57 21.46 21.63 21.27 19.82 18.88 18.46 19.10 20.26 21.49 21.96 21.91
Nº de horas de sol real mensual (SM) n 108.67 111.96 129.13 163.14 194.99 192.88 199.23 190.31 168.01 164.65 146.94 122.67
Número de días del mes (DM)   31.00 28.00 31.00 30.00 31.00 30.00 31.00 31.00 30.00 31.00 30.00 31.00
Horas de sol máx. media diaria (DL) N 12.82 12.55 12.17 11.80 11.45 11.28 11.38 11.65 12.00 12.45 12.75 12.92
Radiación extraterrestre diaria (RMD) mm/día 16.69 16.39 15.31 13.74 12.16 11.26 11.66 12.94 14.53 15.80 16.49 16.50
Factor Corrección de Altura (FA)   1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09
% de horas de sol mensual (S)   27.34 31.87 34.22 46.09 54.93 57.01 56.49 52.69 46.67 42.67 38.42 30.62
Radiación extraterrestre Media diaria (RMD)   16.69 16.39 15.31 13.74 12.16 11.26 11.66 12.94 14.53 15.80 16.49 16.50
Radiación extraterrestre por Mes (RMM)   517.25 458.79 474.75 412.31 376.90 337.74 361.40 401.25 435.87 489.80 494.56 511.50
Radiación índice por mes (RSM)   202.84 194.24 208.28 209.93 209.50 191.26 203.72 218.44 223.32 239.95 229.91 212.29
ETP mensual mm/mes 117.32 112.04 120.65 120.50 115.80 103.07 108.52 118.44 124.88 138.51 134.30 123.87

EVAPOTRANSPIRACION REFERENCIAL = ETP = 1 437.89 mm/año

123
Cuadro 33. Cálculo de evapotranspiración referencial de la zona media del CIP Ituata

KULLUSAMANA    
Altitud: 2 000 msnm.  
Cálculo de ETP por el método de HARGREAVES III MODIFICADO ZONA MEDIA
  2 Km  
Latitud: 13 42 58.87
VARIABLE UNIDAD Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Temperatura Promedio Mensual ºF 64.99 64.83 65.08 64.54 62.33 60.88 60.23 61.21 62.99 64.87 65.58 65.52
Temperatura Promedio Mensual (T) ºC 18.33 18.24 18.38 18.08 16.85 16.04 15.68 16.23 17.21 18.26 18.66 18.62
Nº de horas de sol real mensual (SM) n 119.66 123.30 142.23 179.62 214.76 212.45 219.44 209.62 185.07 181.34 161.81 135.09
Número de días del mes (DM)   31.00 28.00 31.00 30.00 31.00 30.00 31.00 31.00 30.00 31.00 30.00 31.00
Horas de sol máx. media diaria (DL) N 12.82 12.55 12.17 11.80 11.45 11.28 11.38 11.65 12.00 12.45 12.75 12.92
Radiación extraterrestre diaria Ra (RMD) mm/día 16.69 16.39 15.31 13.74 12.16 11.26 11.66 12.94 14.53 15.80 16.49 16.50
Factor Corrección de Altura (FA)   1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12
% de horas de sol mensual (S)   30.10 35.09 37.69 50.74 60.50 62.80 62.22 58.04 51.41 46.99 42.31 33.72
Radiación extraterrestre Media diaria (RMD)   16.69 16.39 15.31 13.74 12.16 11.26 11.66 12.94 14.53 15.80 16.49 16.50
Radiación extraterrestre por Mes (RMM)   517.26 458.80 474.74 412.28 376.86 337.70 361.36 401.22 435.85 489.80 494.57 511.50
Radiación índice por mes (RSM)   212.85 203.84 218.58 220.26 219.84 200.71 213.78 229.24 234.38 251.82 241.27 222.77

ETP mensual mm/mes 116.19 111.00 119.50 119.40 115.10 102.63 108.15 117.87 124.01 137.21 132.91 122.60
                           

EVAPOTRANSPIRACION REFERENCIAL = ETP = 1 426.57 mm/año

124
Cuadro 34. Cálculo de evapotranspiración referencial de la zona alta del CIP Ituata

PILLCOPATA    
Altitud: 2 400 msnm.  
Cálculo de ETP por el método de HARGREAVES III MODIFICADO ZONA ALTA
  2.40 Km  
Latitud: 13 43 15.88
VARIABLE UNIDAD Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Temperatura Promedio Mensual (T) ºF 60.34 60.20 60.42 59.95 58.05 56.81 56.25 57.10 58.62 60.24 60.85 60.80
Temperatura Promedio Mensual (T) ºC 15.75 15.67 15.79 15.53 14.47 13.78 13.47 13.94 14.79 15.69 16.03 16.00
Nº de horas de sol real mensual (SM) n 127.50 131.38 151.57 191.37 228.87 226.42 233.85 223.40 197.25 193.24 172.41 143.95
Número de días del mes (DM)   31.00 28.00 31.00 30.00 31.00 30.00 31.00 31.00 30.00 31.00 30.00 31.00
Horas de sol máx. media diaria (DL) N 12.82 12.55 12.17 11.80 11.45 11.28 11.38 11.65 12.00 12.45 12.75 12.92
Radiación extraterrestre diaria Ra (RMD) mm/día 16.69 16.39 15.31 13.74 12.16 11.26 11.66 12.94 14.53 15.80 16.49 16.50
Factor Corrección de Altura (FA)   1.14 1.14 1.14 1.14 1.14 1.14 1.14 1.14 1.14 1.14 1.14 1.14
% de horas de sol mensual (S)   32.07 37.39 40.16 54.06 64.47 66.93 66.31 61.85 54.79 50.07 45.08 35.93
Radiación extraterrestre Media diaria (RMD)   16.69 16.39 15.31 13.74 12.16 11.26 11.66 12.94 14.53 15.80 16.49 16.50
Radiación extraterrestre por Mes (RMM)   517.27 458.81 474.73 412.26 376.83 337.67 361.33 401.20 435.84 489.80 494.58 511.50
Radiación índice por mes (RSM)   219.71 210.42 225.64 227.33 226.93 207.19 220.67 236.64 241.96 259.95 249.05 229.96

ETP mensual mm/mes 113.75 108.69 116.98 116.94 113.04 100.99 106.51 115.93 121.70 134.36 130.03 119.95
                           
EVAPOTRANSPIRACION REFERENCIAL = ETP = 1 398.87 mm/año

125
5.4.7. Demanda de agua

La demanda de agua es el requerimiento de los usuarios para satisfacer

una necesidad. En tal sentido el agua se caracteriza no sólo por la

diversidad de usos, sino por la multiplicidad de usuarios.

Para la determinación de las demandas de agua para los cultivos, es

necesario conocer la cédula de cultivos de acuerdo de la zona, periodo de

vegetación, coeficiente de cultivo, evapotranspiración potencial,

precipitación efectiva, eficiencia de riego, evapotranspiración del cultivo, las

áreas de cultivo y otros necesarios.

 Para el cálculo de la demanda de agua, se realizó en una primera etapa

la Zona baja: Kulluwasi con la instalación de dos cultivos como café y

cítrico.

 El área a realizarse, de acuerdo a su potencial agrícola, tierras aptas

para cultivos permanentes es de 5.53 has. Para ello la cédula de

cultivo se plantea.

Cuadro 35. Cédula de cultivo

CULTIVOS % Área Has


Café 80.0 4.42
Cítricos 20.0 1.11
Área física total 100.0 5.53

 Factor de Cultivo (Kc).- llamado también coeficiente de cultivo, es un

factor que indica el grado de desarrollo o cobertura del suelo por el

cultivo del cual se quiere evaluar el consumo, para ello el Kc de los

cultivos permanentes (siempre verdes) café y cítrico se tomó como

referencia del estudio del proyecto Echarate Cusco.

126
Cuadro 36. Kc de los cultivos de café y cítricos

MESES JUL AGOS SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN

Kc cultivo del café 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.95

Kc cultivo del cítrico 0.85 0.85 0.85 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.85 0.85 0.85

Fuente: Proyecto Echarate Cusco

127
Cuadro 37. Cálculo de demanda de agua zona baja CIP Ituata

      V A L O R E S D E KC  
CULTIVOS % AREA M E S E S TOTAL
    (ha) JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN  
Café 80.0 4.42 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.95  
Cítricos 20.0 1.11 0.85 0.85 0.85 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.85 0.85 0.85  
Área Física Total 100.0 5.5  
  5.53 1  
Área Cultivada Mensual (ha)   5.53 5.53 5.53 5.53 5.53 5.53 5.53 5.53 5.53 5.53 5.53 5.53  
Kc Ponderado   0.93 0.93 0.93 0.92 0.92 0.88 0.88 0.88 0.88 0.89 0.89 0.93  
ETP(mm)   108.52 138.51 108.52 138.51 134.30 123.87 117.32 120.50 120.65 120.50 115.80 103.07 2904.60
ETR(mm)   100.92 128.82 100.92 127.43 123.56 109.00 103.24 106.04 106.17 107.25 103.06 95.85  
PE 75% (mm)   31.96 33.24 35.30 105.61 90.82 189.18 247.98 216.86 199.03 75.05 26.63 13.01 1264.68
Consumo Teórico (mm)   68.97 95.58 65.62 21.82 32.74 0.00 0.00 0.00 0.00 32.19 76.44 82.84  
Demanda unitaria neta (m3/ha)   689.65 955.82 656.25 218.19 327.37 0.00 0.00 0.00 0.00 321.92 764.36 828.42  
Eficiencia de Riego   0.60 0.60 0.60 0.60 0.60 0.60 0.60 0.60 0.60 0.60 0.60 0.60  
Demanda Bruta de Agua (mm/ha)   114.94 159.30 109.37 36.37 54.56 0.00 0.00 0.00 0.00 53.65 127.39 138.07  
Jornada de Riego (horas)   12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00  
Módulo de Riego (l/s/ha)   0.43 0.59 0.42 0.14 0.21 0.00 0.00 0.00 0.00 0.21 0.48 0.53  
                               
CAUDAL A CAPTAR (l/s)     2.37 3.29 2.33 0.75 1.16 0.00 0.00 0.00 0.00 1.14 2.63 2.95 m3/año
VOLUMEN REQUERIDO MES
(m3)     6356.3 8809.5 6048.4 2011.0 3017.2 0.0 0.0 0.0 0.0 2967.0 7044.8 7635.2 43 889.53

Anualmente requiere 43 889.53 m3/año, para irrigar 5.53 has, utilizando el sistema de riego por aspersión con 0.60 de eficiencia de riego, en los

meses de diciembre, enero, febrero y marzo, no requiere de riego suplementario por sus excesivas precipitaciones pluviales.

128
5.4.8. Balance hídrico

El balance hídrico es la comparación entre la oferta y demanda hídrica de

del área de estudio.

Ecuación del balance hídrico

La ecuación general para el balance hídrico a utilizarse, en un punto del río,


es la siguiente:

Balance hídrico = Q - D

Dónde:

Q = Caudal (oferta hídrica) en el río.


D = Demandas hídricas (usos de agua).

Oferta de agua: se tiene dos ríos donde está comprendida la zona de

estudio, el aforo se realizó el 06 de agosto mediante dos métodos

(volumétrico y flotador).

 Rio Kullusamana

Q= 36.6 l/s

 Rio Pillcopata

Q= 1.28 l/s

129
a) Balance hídrico con disponibilidad de agua del rio Pillcopata

El caudal de rio Pillcopata se ha convertido a m 3/s, para los diferentes meses, la demanda agrícola se obtuvo de la demanda

de agua y para la demanda población se consideró 10 personas que vivirán permanentemente que hacen el consumo de 50

litros por día (criterio técnico).

Cuadro 38. Balance hídrico con disponibilidad hídrica del rio Pillcopata

AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Días/Mes 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31
OFERTA (m3) 3428.4 3096.6 3428.4 3317.8 3428.4 3317.8 3428.4 3428.4 3317.8 3428.4 3317.8 3428.4
DEMANDA Agrícola (m3) 0.0 0.0 0.0 2967.0 7044.8 7635.2 6356.3 8809.5 6048.4 2011.0 3017.2 0.0
DEMANDA Poblacional (m3) 15.5 14.0 15.5 15.0 15.5 15.0 15.5 15.5 15.0 15.5 15.0 15.5
Total demanda 15.5 14.0 15.5 2982.0 7060.3 7650.2 6371.8 8825.0 6063.4 2026.5 3032.2 15.5

BALANCE HIDRICO 3412.9 3082.6 3412.9 335.8 -3632.0 -4332.5 -2943.4 -5396.7 -2745.6 1401.9 285.5 3412.9

Los meses con déficit hídrico son los meses de mayo, junio, julio, agosto y setiembre

b) Balance hídrico con disponibilidad del rio Kullusamana

El caudal de rio Kullusamana se ha convertido a m 3/s, para los diferentes meses, la demanda agrícola se obtuvo de la

demanda de agua y para la demanda población se consideró 10 personas que vivirán permanentemente que hacen el

consumo de 50 litros por día (criterio técnico).

130
Cuadro 39. Balance hídrico con disponibilidad hídrica del rio Kullusamana

AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Días/Mes 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31
OFERTA (m3) 98029.4 88542.7 98029.4 94867.2 98029.4 94867.2 98029.4 98029.4 94867.2 98029.4 94867.2 98029.4
DEMANDA Agrícola (m3) 0.0 0.0 0.0 2967.0 7044.8 7635.2 6356.3 8809.5 6048.4 2011.0 3017.2 0.0
DEMANDA Poblacional (m3) 15.5 14.0 15.5 15.0 15.5 15.0 15.5 15.5 15.0 15.5 15.0 15.5
Total demanda 15.5 14.0 15.5 2982.0 7060.3 7650.2 6371.8 8825.0 6063.4 2026.5 3032.2 15.5

BALANCE HIDRICO 98013.9 88528.7 98013.9 91885.2 90969.1 87217.0 91657.6 89204.4 88803.8 96002.9 91835.0 98013.9

No presenta déficit hídrico con oferta de agua del rio Kullusamana

Gráfico 17. Comportamiento oferta vs demanda del rio Pillcopata

OFERTA Y DEMANDA DEL RIO PILLCOPATA


10000
9000
8000
Caudal m3/mes

7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Los meses con déficit hídrico son: mayo, junio, julio, agosto y setiembre

131
Gráfico 18. Comportamiento oferta vs demanda del rio Kullusamana

OFERTA Y DEMANDA DEL RIO KULUSAMANA


120000

100000
Caudal m3/mes

80000

60000

40000

20000

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

No presenta déficit hídrico con oferta de agua del rio Kullusamana

En resumen cabe mencionar, en el balance hídrico del rio Pillcopata,

requiere más demanda de agua en los meses de mayo, junio, julio,

agosto y setiembre, para el rio Kullusamana no presenta déficit, como se

muestra en el siguiente cuadro.

Cuadro 40. Déficit y superávit del rio Pillcopata y Kullusamana

  RIO PILLCOPATA RIO KULLUSAMA


MES Déficit m3 Superávit m3 Déficit m3 Superávit m3
ENE 0.0 3412.9 0.0 98013.9
FEB 0.0 3082.6 0.0 88528.7
MAR 0.0 3412.9 0.0 98013.9
ABR 0.0 335.8 0.0 91885.2
MAY -3632.0 0.0 0.0 90969.1
JUN -4332.5 0.0 0.0 87217.0
JUL -2943.4 0.0 0.0 91657.6
AGO -5396.7 0.0 0.0 89204.4
SEP -2745.6 0.0 0.0 88803.8
OCT 0.0 1401.9 0.0 96002.9
NOV 0.0 285.5 0.0 91835.0
DIC 0.0 3412.9 0.0 98013.9

5.4.9. Interpretación de la calidad de agua

Según las normas de evaluación de calidad de las aguas de riego (Soil

Salinity Laboratory), la muestra que se analizó en el laboratorio de

Aguas y Suelos de la Facultad de Ciencias Agrarias se tuvo los

132
siguientes resultados:

- Muestra del rio Pillcopata

Se obtuvo la clase C1S1, el significado e interpretación de la

clase según el Departamento de Agricultura de los Estados

Unidos USDA, pertenece agua de buena calidad apta para riego,

según su clasificación C1 pertenece aguas de baja salinidad con

una concentración menores de 0.2 gramos/litro de sal, estas

aguas de baja salinidad puede utilizarse para el riego de la

mayoría de los cultivos y en cualquier tipo de suelo, se tiene poca

probabilidad de que se desarrolle salinidad.

- Muestra del rio Kullusamana

Se obtuvo la clase C2S1, el significado e interpretación de la

clase según el Departamento de Agricultura de los Estados

Unidos USDA, pertenece agua de buena calidad apta para riego,

según su clasificación C2 pertenece agua de salinidad media

con una concentración de 0.2 a 0.5 gramos/litro de sal, estas

aguas pueden utilizarse siempre y cuando haya un cierto grado

de lavado. Las plantas moderadamente tolerantes a las sales

pueden producir normalmente de que se desarrolle salinidad.

5.5. Clasificación climática

133
Para la clasificación climática del sistema Thornthwaite, requiere de ciertos

parámetros: Temperatura para el cálculo de evapotranspiración;

precipitación para el cálculo de los índices climáticos y el factor de

corrección (Fc), según el número real de días del mes considerado y la

duración de cada día. Para ello, dicho valor debe multiplicarse por un

factor.

a) Regionalización de la temperatura

Para determinar el modulo isotérmico anual en el CIP Ituata, se ha

seguido el modelo de regresión polinómica en su primera etapa, donde

las isotermas se realizó para las diversas zonas del CIP Ituata, están

regidas por un factor de altitud.

Para ello se ha utilizado dos estaciones meteorológicas ubicadas a

diferentes altitudes como; la estación de Tambopata con una

temperatura media anual de 21.36 ºC, a una altitud de 1 378 msnm, la

estación de Ollachea con una temperatura media anual de 12.72 ºC, a

una altitud de 2 850 msnm, ambas estación con registros históricos de

10 años.

Cuadro 41. Regionalización anual de la temperatura

ALTITUD TEMPER. ECUACION DE REGRESION TEMPER.


NOMBRE MEDIA MED. AN.
DE LA MEDIA ANUAL T2 = B O + B 1 * H CORREG.
ESTACION
msnm ºC X2 Y2 X*Y2 Y4 ºC
TAMBOPATA 1378.00 21.36 1.60E+06 4.56E+02 5.77E+05 2.08E+05 21.36
OLLACHEA 2850.00 12.72 7.43E+06 1.62E+02 4.41E+05 2.62E+04 12.72
SUMA 3,989.00 34.08 9,023,321.0 618.0 1,017,600.1 234,342.4 34.1
n 2 2 2 2 2 2 2
PROMEDIO 1.99E+03 1.70E+01 4.51E+06 3.09E+02 5.09E+05 1.17E+05 1.70E+01
FORMULAS PARA EL CALCULO DE PARAMETROS DE
REGRESION VALORES DE PARAMETROS DE REGRESION
COEF.
A = 3.99E+03 G = 1.07E+06 INDEPENDIENTE Bo = 710.9973
B = 3.41E+01 H = -2.15E+05 COEF. DEPENDIENTE B1 = -0.2015
C = 9.02E+06 I = 4.34E+04 COEF. DE r= -1.00

134
CORRELACION

D = 6.18E+02 J = -2.02E-01 CIP ITUATA


Altitud
E = 1.02E+06 K = 7.11E+02 Zonas del CIP (msnm) TEMPER. ºC
F = 2.34E+05     KULLUWASI 1482.00 20.31
    KULLUSAMANA 2000.00 17.55
        PILLCOPATA 2500.00 14.39

Así mismo, en la gráfica correspondiente se aprecia la distribución de las

estaciones en estudio y la tendencia que ellas toman (al incremento) por el

factor altura.

Gráfico 19. Distribución regional de las estaciones meteorológicas.

TENDENCIA REGIONALIZADA DE LA TEMPERATURA MEDIA ANUAL


24

22
TEMPERATURA (ºC)

20 f(x) = − 0.01 x + 28.83


18
R² = 1
16

14

12
1,200 1,450 1,700 1,950 2,200 2,450 2,700 2,950
ALTITUD (msnm)
HISTORICA REGIONALIZADA Linear (REGIONALIZADA)

Fuente: Elaboración propia

Como resultado final de este proceso se generó para el CIP, la ecuación de

regionalización anual siguiente:

T2 = BO + B1 * H
T2 = 628.8778 + -0.1366 * Hm r= 1

Dónde:

T = Temperatura media anual regionalizada T ºC.


Bo = Coeficiente independiente.
B1 = Coeficiente dependiente.
Hm = Altitud media m.
r = Coeficiente de correlación

De acuerdo a la configuración de la fisiografía del CIP Ituata se ha optado

por dividir la generación de temperatura por zonas (zona baja, zona media

135
y zona alta), y obtenemos las isotermas expresadas en ºC.

Cuadro 42. Distribución de isotermas del CIP Ituata

CIP DISTRIBUCION ALTITUDINAL


ITUATA DE LA TEMPERATURA
  ALTITUD ISOTERMAS ºC
1400 20.71
1500 20.22
1600 19.71
ZONA BAJA
1700 19.19
1800 18.66
1900 18.11
ALTITUD
MEDIA 2000 17.55
2100 16.96
2200 16.36
ZONA MEDIA
2300 15.73
2400 15.08
2500 14.39
ZONA ALTA
2550 14.04

Así mismo podemos ver en la gráfica siguiente, como se distribuye las

isotermas a lo largo del CIP Ituata, según la altitud.

Gráfico 20. Comportamiento de la temperatura vs altitud

Distribución altitudinal de temperatura (ºC)


2800
Altitud (msnm)

2500
2200
1900
1600
1300
19.71

17.55

15.08
20.71

20.22

19.19

18.66

18.11

16.96

16.36

15.73

14.39

14.04

Temperatura ºC

Fuente: Elaboración propia

Como resultado final se ha obtenido la regionalización mensual para las

tres zonas o partes que constituye el CIP Ituata, mediante la corrección de

la planilla meteorológica por factores de corrección altitudinal, geográfico y

136
por distancia.

Cuadro 43. Parámetros de corrección por influencia altitudinal, geográfica y por distancia.

  Coeficientes de coreccion por influencia.


Baja Media Alta
Estaciones ai gi di ai gi di ai gi di

TAMBOPATA 0.95 0.22 1.13 0.82 0.23 1.12 0.67 0.23 1.12

OLLACHEA 1.60 0.78 0.32 1.38 0.77 0.33 1.13 0.77 0.33
Valor ponderado 3.98 3.95 3.94

Cuadro 44. Ecuaciones de regionalización para temperatura media mensual por

corrección altitudinal, geográfica y por distancia.

CIP ITUATA ECUACIONES DE INFLUENCIA


KULLUWASI 0.211 x E 1+ 1.242 x E2
KULLUSAMANA 0.185 x E 1+ 1.068 x E2
PILLCOPATA 0.153 x E 1+ 0.874 x E2

Cuadro 45. Temperatura media (ºC) mensual regionalizada según zonas

1482 2000 2500


Meses msnm msnm msnm
BAJA MEDIA ALTA
ENE 21.21 18.33 15.03
FEB 21.11 18.24 14.96
MAR 21.27 18.38 15.07
ABR 20.92 18.08 14.83
MAY 19.50 16.85 13.82
JUN 18.56 16.04 13.16
JUL 18.15 15.68 12.86
AGO 18.78 16.23 13.31
SEP 19.92 17.21 14.12
OCT 21.13 18.26 14.98
NOV 21.59 18.66 15.30
DIC 21.55 18.62 15.27
Promedio 20.31 17.55 14.39

Gráfico 21. Distribución de temperatura en el CIP Ituata

137
24 Temperatura media mensual
22

TEMPERATURA (ºc)
20

18

16

14

12
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

BAJA MEDIA ALTA

Fuente: Elaboración propia

b) Cálculo de evapotranspiración

Para el cálculo de evapotranspiración para diferentes altitudes del CIP

Ituata, se utilizara la fórmula de Thornhwaite que esta expresada de la

siguiente manera:

Dónde:

138
Factor de corrección para la latitud sur: 13º 42' 33.84"

Cuadro 46. Factor de corrección

  Lat. Sur 10º Lat. Sur 15º 13.709


ENE 1.08 1.12 1.11
FEB 0.97 0.98 0.98
MAR 1.05 1.05 1.05
ABR 0.99 0.98 0.98
MAY 1.01 0.98 0.99
JUN 0.96 0.94 0.95
JUL 1 0.97 0.98
AGO 1.01 1 1.00
SEP 1 1 1.00
OCT 1.06 1.07 1.07
NOV 1.05 1.07 1.06
DIC 1.1 1.12 1.11

Cuadro 47. Cálculo de evapotranspiración mediante la fórmula de Thornthwaite

ETP 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000 2100 2200 2300 2400 2500
msnm msnm msnm msnm msnm msnm msnm msnm msnm msnm msnm msnm
Ene 94.48 91.11 87.96 85.01 82.23 79.62 77.16 74.82 72.60 70.49 68.45 66.49
Feb 82.32 79.41 76.70 74.16 71.76 69.50 67.38 65.36 63.44 61.62 59.86 58.17
Mar 89.98 86.75 83.73 80.91 78.25 75.74 73.38 71.14 69.02 67.00 65.05 63.18
Abr 81.11 78.30 75.68 73.23 70.91 68.72 66.67 64.71 62.85 61.09 59.38 57.74
May 69.53 67.53 65.65 63.89 62.21 60.61 59.12 57.68 56.30 55.00 53.73 52.50
Jun 59.53 58.08 56.69 55.38 54.14 52.96 51.83 50.75 49.72 48.73 47.77 46.84
Jul 58.50 57.19 55.93 54.73 53.60 52.52 51.49 50.51 49.57 48.65 47.77 46.92

Ago 64.81 63.17 61.62 60.12 58.72 57.40 56.11 54.91 53.76 52.63 51.56 50.52
Sep 73.89 71.64 69.53 67.53 65.65 63.87 62.18 60.58 59.05 57.58 56.17 54.81
Oct 90.13 86.95 83.97 81.17 78.55 76.07 73.73 71.52 69.42 67.41 65.49 63.63
Nov 94.38 90.89 87.62 84.55 81.68 78.98 76.42 74.01 71.73 69.54 67.46 65.45
Dic 98.39 94.77 91.37 88.19 85.20 82.39 79.74 77.24 74.86 72.60 70.43 68.34
mm 957.05 925.8 896.46 868.88 842.9 818.39 795.22 773.24 752.32 732.33 713.13 694.58

cm 95.71 92.58 89.65 86.89 84.29 81.84 79.52 77.32 75.23 73.23 71.31 69.46

Fuente: Elaboración propia

c) Cálculo de índices climáticos

139
Para el cálculo de los índices climáticos se requiere datos de precipitación

y evapotranspiración ya calculados anteriormente:

Régimen de humedad:
lm = (100E-60D)/ETP
Índice de aridez:
la = (100D)/ETP
Índice de humedad
Ih = (100E)/ETP
Eficiencia térmica
C = (ETP meses de verano/ETP anual)*100

140
Cuadro 48. Fórmula climática por el método de Thornhwaite

Altitud
INDICES CLIMATICOS DE THORNHWAITE   REGION CLIMATICA
Ih Ia Im C ETP REGION DE
FORMULA Clasificación REGION DE
EFICIENCIA CLIMA
CLIMATICA Climática HUMEDAD
msnm       % cm TERMICA
1400 68.60 14.27 60.04 27.88 95.71 B3 B'3 r a' B3rB'3a'
1500 70.72 14.16 62.22 27.79 92.58 B2 B'3 r a' B2rB'3a'
Mesotérmica
1600 72.63 14.10 64.17 27.71 89.65 B2 B'3 r a' B2rB'3a' Templada cálida
Templada cálida
1700 74.38 14.13 65.90 27.63 86.89 B2 B'3 r a' B2rB'3a'
1800 75.81 14.11 67.34 27.55 84.29 B2 B'3 r a' B2rB'3a'
1900 77.00 14.14 68.52 27.48 81.84 B2 B'3 r a' B2rB'2a'
Húmedo
2000 78.01 14.27 69.45 27.40 79.52 B2 B'2 r a' B2rB'2a'
2100 78.67 14.35 70.06 27.33 77.32 B2 B'2 r a' B2rB'2a'
Mesotérmica
2200 79.07 14.48 70.38 27.26 75.23 B2 B'2 r a' B2rB'2a' Templada fría
Templada fría
2300 79.27 14.72 70.44 27.19 73.23 B2 B'2 r a' B2rB'2a'
2400 79.11 14.91 70.16 27.11 71.31 B2 B'2 r a' B2rB'2a'
2500 78.69 15.16 69.59 27.04 69.46 B2 B'2 r a' B2rB'2a'
Fuente: elaboración propia.

El CIP Ituata presenta la región húmeda, de 1450 a 1800 msnm, con nula deficiencia de agua, mesotérmica templada cálida, con

27.88 % de verano al año y de 1 800 a 2 550 msnm con nula deficiencia de agua, mesotérmica templada fría, con 27.48 % de

verano al año.

141
d) Zonas de vida de L. R. Holdridge.

El sistema se plasma en un modelo matemático y de configuración

tridimensional, que demuestra la interacción de los factores climáticos –

temperatura (biotemperatura), precipitación y humedad ambiental

(relación de evapotranspiración) que abarca gráficamente todas las

zonas de vida que pueden ocurrir en el mundo. L. R. Holdridge,

encuentra el mismo valor de evapotranspiración potencial, que podría

determinarse en el diagrama con mayor facilidad y más precisión,

simplemente multiplicando la biotemperatura anual promedio en grados

centígrados por el factor 58.93, en el siguiente cuadro se muestra los

indicadores climáticos:

Cuadro 49. Indicadores climáticos para el diagrama de HOLDRIDGE

ALTITU POTENCIA
D COEF. BIO L ISOYETAS RELACION CLAV
ZONA DE VIDA CIP ITUATA
CORRE TEM. º ANUAL EVAPOTRAN E
(msnm)
C. C EVAP.(mm) (mm) SP.

1400 58.93 20.71 1220.35 1477.08 0.83


1500 58.93 20.22 1191.33 1449.38 0.82
1600 58.93 19.71 1161.58 1421.14 0.82
1700 58.93 19.19 1131.05 1392.33 0.81 Bosque húmedo-Subtropical bh-S
1800 58.93 18.66 1099.68 1362.91 0.81
1900 58.93 18.11 1067.38 1332.84 0.80
2000 58.93 17.55 1034.08 1302.07 0.79
2100 58.93 16.96 999.66 1270.56 0.79
2200 58.93 16.36 964.02 1238.25 0.78
Bosque húmedo-Montano bajo bh-
2300 58.93 15.73 927.01 1205.07 0.77
Subtropical MBS
2400 58.93 15.08 888.45 1170.96 0.76
2500 58.93 14.39 848.15 1135.81 0.75

El CIP Ituata presenta dos zonas de vida: zonas de vida Bosque húmedo-

Subtropical de 1 450 a 2 000 msnm y zona de vida Bosque húmedo – Montano

bajo Subtropical de 2 000 a 2 550 msnm.

e) Climatodiagrama

142
El climatodiagrama es un gráfico de doble entrada en el que se

presentan resumidos los valores de precipitación y temperatura, la

escala de precipitaciones debe ser siempre el doble que la de

temperaturas si se quiere que el climatodiagrama represente

correctamente la existencia o no de estación seca, el índice de aridez

está definido por: Precipitaciones en mm = temperaturas en °C x 2 (si

las precipitaciones en mm son inferiores al doble de la temperatura

media en grados centígrados, el mes es seco, mientras que no lo es si

resulta una cifra mayor).

Gráfico 22. Climatodiagrama CIP Ituata

El climatodiagrama en Kulluwasi parte baja a una altura de 1 482 msnm,

143
con registros de 10 años de datos meteorológicos, con una precipitación

anual de 1 482 mm. y consta de 3 periodos en la zona de estudio:

Período muy húmedo: Este período inicia la primera semana de

octubre hasta el mes de abril, precipitación alta en el mes de enero con

273.04mm, haciendo un 50 % un periodo muy húmedo durante un año.

Periodo húmedo: Este periodo son los meses de julio, agosto,

septiembre, abril y parte de mayo, haciendo un 40% un periodo húmedo

durante un año.

Periodo seco: Este periodo son parte del mes de mayo y el mes de

junio, haciendo un 10 % un periodo seco durante un año.

5.6. Propuesta del plan de manejo agroforestal

La propuesta del plan de manejo de sistema agroforestal se realizó con el

objetivo de evitar el manejo inadecuado de bosques que conlleva a

impactos ambientales negativos como: Proceso de pérdida de bosques

naturales y cada vez merma en calidad de servicio ambiental, deterioro

de la calidad del suelo, erosión, deterioro de belleza escénica del paisaje,

pérdida de la biodiversidad. Por lo tanto es oportuno tomar decisiones y

aplicar las medidas correctivas para el uso adecuado de los recursos, por

ello el plan de manejo de sistema agroforestal constituye de programas

para su uso sostenible de los recursos.

a) Programa: Implementación de ordenamiento del bosque.

144
El presente programa de implementación constituye de una guía

importante en el proceso de ordenamiento del bosque, además

constituirá en un instrumento de gestión adecuado en la solución de

conflictos de uso de las tierras del CIP Ituata.

Según el Mapa 09, conflicto de uso de tierras, la evaluación de los

conflictos de uso se logró en función a la superposición de mapas

temáticos de uso actual de tierras y capacidad de uso mayor, los

resultados muestran el 97.37 % del área de estudio se encuentra en uso

adecuado, respecto a los conflictos de uso que afectan negativamente la

conservación de los recursos naturales, se tiene una superficie de 2.63 %

del área total de estudio con conflicto por sobreuso.

Cuadro 50. Conflicto de uso de tierras del CIP Ituata

Conflicto Área (has) % Área


Adecuado 149.66 97.37
Sobre uso 4.04 2.63
TOTAL 153.69 100.00

Según el cuadro anterior el 2.63 % se encuentran en conflicto de uso, por

ello es oportuno ordenar a las áreas que tienen la vocación de

potencialidades de tierras a fin de evitar el deterioro del territorio.

b) Programa: Construcción e implementación de infraestructura a


corto plazo.

Para la construcción e implementación de la infraestructura, se realizar 3

proyectos:

145
- Proyecto: Construcción de aula, oficinas, almacén y vivienda en
madera.
Básicamente en este proyecto constituirá la construcción en
base a las especies maderables existentes en la zona,
adecuando a la zona en que se ubica.
- Proyecto: Implementación de infraestructura: Panel solar,
agroenergía, agua potable, dormitorio y cocina.
- Proyecto: Implementación con personal mínimo: Director,
administrador, 2 técnicos en manejo de cultivos tropicales, y
guardián vigilante.
c) Programa: Educación académica

- Proyecto: Implementación con material audiovisual,


herramientas y equipos de cartografía, teledetección, sanidad y
suelos.
d) Programa: Investigación científica

- Proyecto: Inventariado florístico, faunístico y/o biodiversidad del


bosque,
- Proyecto: Zonificación Económica Ecológica del ecosistema
bosque tropical,
- Proyecto: Valoración Económica Ecológica del bosque tropical
Primario
e) Programa: Proyección social

- Proyecto: Equipamiento con vehículo de transporte de


pasajeros, radio transmisor y cámara de video,
- Proyecto: Cursos taller de sensibilización manejo sostenible del
bosque
- Proyecto: Curso taller “manejo de sistemas agroforestales”
(manejo de viveros y plantaciones)
- Proyecto: Curso especializado en el manejo de café de altura,
- Proyecto: Estrategias de alianzas y de cooperación
interinstitucional para el desarrollo de proyectos de investigación,
Proyección Social y Producción.

146
f) Programa: Desarrollo agrícola y sistemas agroforestales

- Proyecto: Elaboración de perfil y desarrollo de proyectos de


manejo de café de altura en vivero y plantaciones,
- Proyecto: Aprovechamiento de las micro zonas de vida para
Instalación de bio- huertos.
- Proyecto: Planeación, elaboración, diseño, e implementación
del plan de manejo sostenible del bosque con enfoque territorial
a largo plazo.
En el tema de agroforestería se orientará sus acciones en el

recambio de la agricultura tradicional de los sistemas de manejo

de las plantaciones de café con árboles maderables, a una

agricultura moderna, amigable con el medio ambiente y

diversificada, que permita un desarrollo sostenible, optando para

ello, la asociación de especies arbóreas de calidad comercial,

instalándose simultáneamente con las de café.

Especies forestales recomendadas:

a) Cedro (Cedrela odorata)

Es una especie, presente en bosques secundarios tardíos, en

suelos arcillosos a arenosos, de fertilidad variable, bien

drenados, a veces con pedregosidad elevada. Su distribución de

habitad está por debajo de los 1600 msnm, se le observa en

ámbitos con pluviosidad elevada y constante, aunque también

en zonas con una marcada estación seca.

La madera es de la más alta trabajabilidad y durabilidad, aunque

dependiendo de la condiciones del sitio puede ser algo variable

en atributos. Es blanda y liviana, el color es rosado claro a

147
rojizo. Es extremadamente durable, apreciada para carpintería,

ebanistería fina y reconocida como una de las mejores maderas.

b) Tornillo (Cedrelinga cateniformis)

Esta especie es reconocible por su fuste cilíndrico, sin

modificaciones en la base, la corteza externa agrietada a

fisurada, color marrón rojizo o marrón oscuro.

La madera es de excelente calidad y gran durabilidad, semidura

y semipesada, textura gruesa y color blanquecino a rosado. Es

muy trabajable y tiene amplio mercado en el Perú para

construcción, carpintería y ebanistería. Se le comercializa

muchas veces bajo el nombre de “Pino peruano”.

c) Pino chuncho (Schizolobium parahyba)

Se le reconoce por su fuste cilíndrico con la ramificación en el

tercer tercio, Se le observa en ámbitos con pluviosidad elevada y

constante, aunque también en ámbitos con una estación seca

marcada, la madera es muy blanda y muy liviana, textura

gruesa y color blanquecino. Es empleada para cajonería,

carpintería local y leña.

Características del vivero forestal

- Almacigueras

Largo: 10 m; Ancho: 1 m.

Área considerando calles y caminos 12 largo x 1.8 ancho = 21.6

m2.

148
En una almaciguera de 10 m crecen 10, 000 a 20, 000 plántulas

según la especie.

- Camas de repique

Ancho: 1.20 m, largo: 50 m, caminos: 0.80 m; calles: 4 m. área

total= 63.2m2

Otras características a considerar

Para una eficiente producción, se debe considerar otras

variantes, como es la topografía, tipo de suelo, fuentes de agua

disponible, la calidad de agua de riego a utilizar, así como las

características climáticas y la construcción de tinglado.

Cuadro 51. Calendario de manejo forestal

ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D
I ACTIVIDADES PRELIMINARES
1 Pedido de semilla
2 Compra de insumos
3 Analisis de Semilla
II ALMACIGADO
1 Abastacimientos de sustratos
2 Preparación de almacigueras
3 Almacigados
4 Cuidados culturales
III REPIQUE
1 Abastecimiento de sustratos
2 Abastecimientos de suelo micorrizado
3 Preparación de plantabandas
4 Repicado
IV CUIDADOS CULTURALES
1 Riego
Cada 4 dias
Cada 6 días
Cada 12 días
2 Deshierbos
3 Control fitosanitario
4 Poda radicular
V EVALUACION Y SELECCIÓN
VI TRANSPORTE CAMPO DEFINITIVO
VII MANTENIMIENTO

Manejo de los árboles maderables

Se planifica instalar también intermedio del cafetal de

preferencia a una distancia 16 X 16m y en línea recta al

contorno del cafetal cuyas distancias pueden ser desde 3 X 3 y 6

149
X 6m dependiendo de la especie. El manejo consiste en manejar

el árbol con un solo eje. El manejo consiste en orientar el árbol

de tal manera de que forme un solo eje, y que la copa la forma

por encima de los 15m. de altura.

En el proyecto de manejo de café altura se considerará las

siguientes variedades:

La variedad typica

Originaria de Etiopía, llegó al Perú hace más de 150 años.

Posee características favorables con relación a otras variedades:

el tamaño relativamente grande de su grano, superior calidad

como bebida (calidad en taza), rusticidad de la planta a

condiciones adversas de baja fertilidad y sequía, y la mayor

resistencia y flexibilidad de sus ramas durante la cosecha. Son

de porte alto y no es resistente a la roya.

Los cafetos de la variedad typica, se distinguen por el color

bronceado (rojizo) de las hojas que emergen tanto del ápice del

eje central como de las ramas laterales. La planta a libre

crecimiento alcanza hasta 4 m de altura. Los frutos maduros

adquieren un color rojo vinoso y se desprenden de la planta con

facilidad.

Variedad caturra (roja y amarilla)

Son mutantes de la variedad de café Bourbón propagado en

Brasil e introducidas en el Perú a través de la ex – Estación

Experimental de Tingo María en 1950. Son de porte enano y

presentan los entrenudos cortos, tronco grueso, ramas laterales

150
abundantes con numerosas ramificaciones secundarias, dándole

a la planta un aspecto vigoroso y frondoso. Las hojas nuevas

son de color verde claro y cuando maduran de un verde intenso.

El sistema radicular adquiere gran desarrollo en extensión y

densidad. Destacan por su alta productividad, pero requieren de

constante fertilización y podas productivas. El tamaño de grano

comparado con la typica es relativamente pequeño. En la

mutante roja de Caturra, los frutos adquieren un color rojo vinoso

a la madurez, mientras que en la mutante amarilla, un color

amarillo. Esta última ha mostrado algo más de productividad,

pero menor retención de los frutos maduros con relación a la

Caturra roja.

Requerimientos de clima del cultivo de café

La zona altitudinal que ofrece mejores condiciones para obtener

café de buena calidad está entre 1200 a 1800 msnm, La

temperatura óptima oscila entre 19ºC y 21ºC con extremos de

17ºC a 23ºC. Por encima de la temperatura promedio de 24ºC.

Otros cultivos a investigación

Los cítricos se adaptan bien en la selva, Los cítricos no son

demasiado exigentes en suelos. Una condición importante es

una buena aireación, que no sea excesivamente arcilloso.

Los terrenos arcillosos dan menor calidad de fruto que los

arenosos: piel más gruesa, menos zumo y menos dulce. Los

agrios muestran preferencia por los suelos permeables.

151
g) Programa: Gestión integrada UNA y comunidad Campesina y
Carabaya

- Proyecto: Asesoramiento y acompañamiento en la gestión de


proyectos de desarrollo a la Comunidad Campesina Carabaya
(carretera de penetración, salud, educación y otros).

152
CAPÍTULO VI

CONCLUSIONES

 Según su clasificación de capacidad de uso mayor se han

identificados las siguientes categorías:

- 5.53 has (3.59 %), tierras aptas para cultivos permanentes,

pertenecientes a la Subclase: C2s.

- 115.76 has (75.32 %), tierras aptas para producción forestal,

perteneciente a las Subclases: F2e, F3e, F3se y F3sec.

- 32.41 has (21.09 %). tierras de protección.

 Se han descrito 4 series de suelos según la clasificación

taxonómica: serie Ayapata perteneciente al orden Mollisols, serie

Kulluwasi perteneciente al orden Mollisols, serie Kullusamana

perteneciente al orden Inceptisols y serie Pillcopata perteneciente al

orden Inceptisols.

 Según la clasificación de fertilidad de suelos por el Instituto

Geográfico Agustín Codazzi, ajustado por A. Herrera, los suelos:

Ayapata, Kulluwasi, Kullusamana y Pillcopata son de valor potencial

baja.

 Según el uso actual de tierras de la Unión Geográfica

Internacional se han identificado 4 categorías:

- 0.43 has (0.28 %), terrenos con cultivos perennes.

- 0.65 has (0.42 %), terrenos con cultivos extensivos.

153
- 2.96 has (1.92 %), áreas de praderas naturales.

- 149.66 has (97.37 %), terrenos con bosques.

 En la serie histórica de un periodo de 10 años, presentan una

línea de tendencia de decremento de la precipitación pluvial para los

años venideros, en ambas estaciones (Tambopata y Ollachea).

 El tiempo de concentración (Tc), de la microcuenca del CIP

Ituata, tarda 11.61 minutos. En transcurrir desde el punto más alejado

de la microcuenca hasta la estación de aforo.

 El caudal máximo, para un periodo de retorno de 10 años es

17.42 m3/s., según el método racional.

 Según el método de Hargreaves III modificado, la ETP en la

zona baja del CIP Ituata es 1 434.89 mm/año y la ETP en la zona alta

del CIP Ituata es de 1 495.84 mm/año.

 Según la demanda de agua, en los meses de diciembre, enero,

febrero y marzo no requiere de riego suplementario por sus excesivas

precipitaciones pluviales.

 En el cálculo de balance hídrico, el rio Pillcopata requiere más

demanda de agua en los meses de mayo, junio, julio, agosto y

setiembre. En el rio Kullusamana no presenta déficit de agua.

 La calidad de agua en ambos muestras de los ríos (Pillcopata y

Kullusamana), son de buena calidad apta para riego.

154
 El CIP Ituata, presenta dos tipos de clima: templada cálida y

templada fría, según la clasificación climática de Thornthwaite.

 El plan de manejo de sistema agroforestal se planteó siete

programas: Programa de implementación de ordenamiento del

bosque, construcción e implementación de infraestructura, educación

académica, investigación científica, proyección social, sistemas

agroforestales y gestión integrada con la comunidad de Carabaya,

para su manejo sostenible de los recursos naturales.

155
CAPÍTULO VII

RECOMENDACIONES

 En las tierras apta para cultivos permanentes, es recomendable el

establecimiento de cultivos de café, cítricos y otras especies frutales

asociados con árboles de la familia de leguminosas.

 Incorporar materia orgánica y realizar las correcciones de suelos

ácidos con el fin de incrementar su capacidad retentiva de humedad

y como fuente de nutrientes.

 Con el recurso hídrico disponible, se recomienda plantear el diseño

del canal de riego, para el abastecimiento de agua del rio

Kullusamana por presentar un caudal de superávit.

 Complementar el presente estudio, como el inventariado del

recurso flora y fauna del CIP Ituata para los diferentes tipos de clima

a nivel detallado.

 Seguir la secuencia de los 7 programas establecidos y ejecutar los

proyectos planteados como un instrumento de gestión de los

recursos naturales del CIP Ituata.

156
CAPÍTULO VIII

BIBLIOGRAFIA

 ALANOCA, Marco, 2008. Tesis “Manejo del Recurso Suelo mediante

Sistema de Información Geográfica en el CIP Illpa UNA - Puno”

 ALZATE, Beatriz Elena.2001. MODELANDO EL MUNDO REAL

MEDIANTE EL USO DEL SIG, Santa Fe de Bogotá, Colombia.

 BENITES, C.; ARIAS, W. Y QUIROZ, J. 1980. Manual de

Conservación de suelos y aguas. Ministerio de Agricultura y

Alientación. Dirección General de aguas y suelos. Lima, Perú.

 BOSQUE, Joaquín. 2000. SISTEMA DE INFORMACIÓN

GEOGRÁFICA, Madrid Ediciones RIALP.

 BUOL, 1983. Génesis y Clasificación de Suelos. 1ra Edición en

Español. Editorial Trillas. México.

 BUZAI, Gustavo. 2000. LA EXPLORACIÓN GEODIGITAL, Buenos

Aires – Argentina.

 BROCK, T. D. 1991. Biology of microorganisms. 6ª. Ed. Prentice Hall

International Inc. U.S.A. 874 p.

 CASHMAN, K. 2000. Magmatic fragmentation. In: Encyclopedia of

volcanoes. San Diego. pp: 421-430.

 CHEREQUE, 1993 “Hidrología para estudiantes de ingeniería Civil”,

Universidad de Pontificia Católica del Perú.

 CORPORACIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTO

FORESTAL, 1987. Técnicas agroforestales como alternativa al uso de

maíz en Urabá-Colombia. Conv. CONIF –HOLANDA.

157
 DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS-

SERVICIO DE CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES, 2010-

USDA-NRCS.

 EMILIO CHUVIECO, 2010. FUNDAMENTOS DE LA TELEDETECCIÓN

ESPACIAL, 3ra edición Madrid-España.

 ESRI (ENVIROMENTAL SYSTEMS RESEARCH INSTITUTE). 1992.

Understanding GIS, the Arc/Info Method. ESRI. New Cork, U.S.A.

 FAO UNESCO, 1976. Mapa Mundial de suelos. UNESCO PARIS.

 FASSBERDER, W. 1978. Química de suelos; con énfasis en suelos de

América Latina. Editorial JICA. San José, Costa Rica.

 GEOSYS, 2008. Sistemas de Información de la Tierra

 GROS, A. 1981. Abonos; guía práctica de la fertilización. Séptima

edición. Ediciones Mundi Prensa. Madrid España.

 HERRERA, Alberto. 2010. SUELOS: Con énfasis del altiplano. 1ra

edición Puno – Perú.

 HONORATO, P. R. 2 000. Manual de Edafología. 4ª Edición. Editorial

Alfaomega. México.

 HUGO, 1992, “Estudio de suelos y capacidad de uso mayor de tierras

Zona Tamshiyacu-Indiana”, Equitos-Perú.

 IMA, 2006. “Microzonificación Ecológica Económica de la SubCuenca

Pitumarca - Checacupe”.

 IMA, 2006. “Propuesta de Ordenamiento Territorial de la SubCuenca

Pitumarca - Checacupe”.

 INTENDENCIA DE RECURSOS HÍDRICOS, 2003. Evaluación y

Ordenamiento de los recursos hídricos de la cuenca del rio Pisco.

158
 JARAMILLO J. D. F. 2001. Introducción a la Ciencia del Suelo,

Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias, escuela de

Geociencias. Medellin Colombia.

 LANTADA, Nieves; NUÑEZ, M. Amparo. Octubre 2004. SISTEMAS DE

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Prácticas con ArcView, México,

Ediciones Alfaomega Grupo Editor.

 MAMANI CONDORI, VICTORIANO. 2004. TESIS: Evaluación

edafológica del centro de investigación y producción Illpa, UNA-PUNO.

 MARRISSEY, M. 2000. Phreatomagmatic fragmentation. In:

Encyclopedia of volcanoes. Sigurdsson, H. et al editors. Academic

Press. San Diego. pp: 431-445.

 ONERN. 1980. OFICINA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE

RECURSOS NATURALES, Reglamento de Clasificación de Tierras con

Ampliaciones Realizadas por ONER 1980.

 ONERN, 1976, “Mapa Ecológico del Perú”, Guía explicativa.

 ORDENAMIENTO TERRITORIAL. 2002. Municipalidad Valle de

Ángeles.

 PORTA, J.; M. LÓPEZ – ACEVEDO y C. ROQUERO. 1994.

Edafología para la agricultura y el medio ambiente. Ediciones Mundi

Prensa. Madrid. 807 p.

 QUISPE, José Luis. 2002. CURSO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

GEOGRÁFICA, UNMSM-Lima-Perú.

 SERRUTO, R. 1987. Riegos y drenajes Capítulo de Calidad del Agua

para riego.

 TARBUCK, E. y F. LUTGENS. 1999. Ciencias de la tierra: Una

159
introducción a la Geología Física. 6ª. Prentice Hall Iberia S.R.L.

Madrid. 572 p.

 THORNTWWAITE, C. 1948. Clasificación climática

 THORNTWWAITE y HARE, 1955. Clasificación climática

 VILLACHICA, H. 1973. Suelos tropicales. UNA. La Agraria. Lima. Perú.

 VILLÓN, 2002. Hidrología, Instituto Tecnológico de Costa Rica.

 VILLOTA, 1992. El sistema CIAF de clasificación fisiográfica del

terreno, vol.13.

 ZAVALETA, A. (1992) Edafología. El suelo en Relación con la

Producción. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONCYTEC

– Lima Perú.

160
ANEXO Nº 01

DESCRIPCIÓN DE LOS PERFILES MODALES DE LAS UNIDADES DE


SUELO

SERIE AYAPATA (AY)

Localidad : CIP Ituata - Kulluwasi


Clasificación natural : Lithic Haprendolls (Soil Taxonomy, 2010)
Pendiente : 25-50%
Altitud : 1450 m.s.n.m.
Clima : Húmedo templada cálida
Zona de vida : Bosque húmedo - Subtropical (bh- S)
Material madre : Coluvial
Vegetación : Toccoro, carrizo, sano sano, pancho
Pedregosidad superficial : Escasa

Horizonte Prof./cm. Descripción

A 0-25 Franco; pardo muy oscuro (10 YR 2/2), en


húmedo; granular, fina, débil; friable; reacción
fuertemente ácida (pH 4.47); raíces finas y
medias abundantes hasta los 25 cm;
contenido alto de materia orgánica (4.15 %);
permeabilidad moderada; grava sub
redondeada en un 25%. Límite de horizonte
claro al
(B) 25-52 Franco arcillo arenosa; pardo oscuro (10 YR
3/3), en húmedo; bloque sub angular, fina,
débil; friable; raíces finas y medias comunes
a los 30 cm; reacción extremadamente ácida
(pH 4.40); contenido bajo de materia orgánica
(1.18 %); permeabilidad rápida. Grava sub
redondeada y angulosa en un 56 %. Límite
de horizonte claro al
CR +52 Arena franca; pardo amarillento oscuro (10
YR 3/4), en húmedo; grano simple; suelto;
contenido bajo en materia orgánica (0.45%);
permeabilidad muy rápida. Grava sub angular
y sub redondeada en un 60 %.

161
Perfil modal de la serie Ayapata, muestra

poco desarrollo abundancia de raíces en el

perfil con horizontes A, (B), CR.

Paisaje de la serie Ayapata,

se observa la vegetación con abundancia

toccoro propio de zonas.

162
SERIE KULLUWASI (KW)

Localidad : CIP Ituata-Kulluwasi


Clasificación natural : Inceptic Haprendolls (Soil Taxonomy, 2010)
Pendiente : 25-50%
Altitud : 1524 m.s.n.m.
Clima : Húmedo templada cálida
Zona de vida : Bosque húmedo - Subtropical (bh-S)
Material madre : Coluvial
Vegetación : Pancho, sano sano
Pedregosidad superficial : Escasa

Horizonte Prof./cm. Descripción

A 0-25 Franco; negro (10 YR 2/1), en húmedo;


granular, fina, débil; friable; reacción
extremadamente ácida (pH 4.18); raíces finas
y medias abundantes hasta los 25 cm;
contenido alto de materia orgánica (6.16 %);
permeabilidad rápida; grava sub redondeada
en un 35%. Límite de horizonte claro al
B 25-54 Franco; pardo grisáceo muy oscuro (10 YR
3/2), en húmedo; bloque sub angular, fina,
débil; friable; raíces finas y medias comunes
a los 40 cm; reacción extremadamente ácida
(pH 4.28); contenido medio de materia
orgánica (2.08 %); permeabilidad rápida.
Grava sub redondeada y angulosa en un 45

163
%. Límite de horizonte claro al
CR + 54 Franco arenosa; pardo amarillento oscuro (10
YR 3/4), en húmedo; grano simple; suelto;
contenido bajo en materia orgánica (0.60%);
permeabilidad muy rápida. Grava sub angular
y sub redondeada en un 70 %.

Perfil modal de la serie Kulluwasi.

Paisaje de la serie de Kulluwasi

164
SERIE KULLUSAMANA (KU)

Localidad : CIP Ituata-Kulluwasi


Clasificación natural : Histic Humaquepts (Soil Taxonomy, 2010)
Pendiente : 50-75%
Altitud : 1846 m.s.n.m.
Clima : Húmedo templada cálida
Zona de vida : Bosque húmedo - Subtropical (bh-S)
Material madre : Coluvial
Vegetación : Sano sano
Pedregosidad superficial : Moderada

Horizonte Prof./cm. Descripción

A11 0-15 Orgánico; pardo grisáceo muy oscuro (10 YR


3/2), en húmedo; granular, fina, moderada;
friable; reacción extremadamente ácida (pH
4.13); raíces finas y medias abundantes
hasta los 20 cm; contenido alto de materia
orgánica (61.66 %); permeabilidad rápida;
grava sub redondeada en un 25%. Límite de
horizonte claro al
A12 15-45 Franco limoso; pardo oscuro (10 YR 3/3), en
húmedo; bloque sub angular, fina, débil;
friable; raíces finas y medias comunes a los
35 cm; reacción extremadamente ácida (pH
4.27); contenido medio de materia orgánica

165
(3.76 %); permeabilidad rápida. Grava sub
redondeada y angulosa en un 50 %. Límite
de horizonte claro al
CR + 45 Franco arenosa; pardo amarillento oscuro (10
YR 4/4), en húmedo; grano simple; suelto;
contenido bajo en materia orgánica (0.45%);
permeabilidad rápida.

Perfil modal de la serie Kullusamana

con abundancia de raíces.

Paisaje de la serie Kullusamana

con vegetación densa de la

especie de sano sano.

166
SERIE PILLCOPATA (PI)

Localidad : CIP Ituata-Kulluwasi


Clasificación natural : Histic Humaquepts (Soil Taxonomy, 2010)
Pendiente : 50-75%
Altitud : 1708 m.s.n.m.
Clima : Sub húmedo templada cálida
Zona de vida : Bosque húmedo - Subtropical (bh-S)
Material madre : Coluvial
Vegetación : Cultivo de toronja, matico
Pedregosidad superficial : Moderada

Horizonte Prof./cm. Descripción

A 0-10 Franco; pardo oscuro (10 YR 3/3), en


húmedo; granular, fina, moderada; friable;
reacción extremadamente ácida (pH 4.08);
raíces finas y medias abundantes hasta los
20 cm; contenido medio de materia orgánica
(2,13 %); permeabilidad buena; grava sub
redondeada en un 30%. Límite de horizonte
claro al
(B) 10-70 Franco arcillo arenoso; pardo amarillento
oscuro (10 YR 3/4), en húmedo; bloque sub
angular, fina, débil; friable; raíces finas y
medias comunes a los 30 cm; reacción
extremadamente ácida (pH 4.24); contenido

167
bajo de materia orgánica (0.86 %);
permeabilidad moderada. Grava sub
redondeada y angulosa en un 55 %. Límite
de horizonte claro al
CR + 70 Arena franca; pardo amarillento oscuro (10
YR 4/4), en húmedo; grano simple; suelto;
contenido bajo en materia orgánica (0.35%);
permeabilidad rápida.

Perfil modal de la serie Pillcopata

Paisaje de la serie

Pillcopata, cultivo de

toronja.

168
ANEXO Nº 02

ESCALA ADOPTADAS PARA DETERMINAR LA CALIDAD AGROLÓGICA

DRENAJE(w)

GRUPO DE
Clase de drenaje CAPACIDAD DE USO
MAYOR
A C P F X
Símbolo Nombre
Calidad Agrologica
A Excesivo 3 3 2 2 -
B Algo Excesivo 2 2 2 1 -
C Moderada 1 1 1 1 -
D Bueno 2 2 1 1 -
E Imperfecto 3 3 2 2 -
F Pobre - - 3 3 -
G Muy pobre - - 3* 3 X
* Solo si hay bofedales

SALINIDAD(l)

GRUPO DE CAPACIDAD
Clase de salinidad
DE USO MAYOR
A C P F X
Símbolo Nombre
Calidad Agrologica
0 Libre  1-2 1 1 1 -
1 Ligera 3 2 2 2 -
2 Moderada - 3 3 3 -
3 Fuerte - - - - X

INUNDACION (i)

GRUPO DE
Clase de inundación CAPACIDAD DE USO
MAYOR
Símbolo Nombre A C P F X

169
Calidad Agrologica
0 Sin riesgo 1 1 1 1 -
1 ligera 2 2 1 1 -
2 Moderada 3 - 2 2 -
3 Severa - - - 3 -
4 Extrema - - - - X

EROSÍON (e)

GRUPO DE
Clase de erosión CAPACIDAD DE USO
MAYOR
A C P F X
Símbolo Nombre
Calidad Agrologica
0 Muy ligera 1 1 1 1 -
1 ligera 1 1 1 1 -
2 Moderada 2 2 2 2 -
3 Severa - - - 3 -
4 Extremada - - - - X

MICRORELIEVE (e)

GRUPO DE
Clase de microrelieve CAPACIDAD DE
USO MAYOR
A C P F X
Símbolo Nombre
Calidad Agrologica
1 Plano 1 1 1 1 -
2 Ondulado suave 2 2 2 2 -
3 Ondulado 3 3 3 3 -
4 Microacdentado - - - 4 -

PROFUNDIDAD EFECTIVA (s)

GRUPO DE
Clase de profundidad CAPACIDAD DE
USO MAYOR
A C P F X
Profundidad (cm) Nombre
Calidad Agrologica
>150 Muy profundo 1 1 1 1 -
100-150 Profundo 1 1 1 1 -

50-100 Moderadamente profundo 2 2 2 2 -


25-50 Superficial - - - 3 -

170
<25 Muy Superficial - - - - X

PENDIENTE LARGA (e)

Clase de GRUPO DE CAPACIDAD DE USO MAYOR


pendient A C P F X
e (%) Calidad Agrologica
0-2 1 1 1 1 -
2-4  1 1 1 1 -
4-8  2 1 1 1 -
8-15  3 2 2 1 -
15-25 3(secano) 3 2 1 -
25-50 - 3(secano) 3 2 -
50-75 - - - 3 -
>75 - - - - X

PENDIENTE CORTA (e)

Clase de GRUPO DE CAPACIDAD DE USO MAYOR


pendient A C P F X
e (%) Calidad Agrologica
0-4 1 1 1 1 -
 4-8 2 1 1 1 -
 8-15 3 2 2 1  
15-25 3(secano) 3 2 1 -
25-50 - 3(secano) 3 2 -
50-75 - - - 3 -
>75 - - - - X

PEDREGOSIDAD (e)

Clases de GRUPO DE CAPACIDAD DE USO MAYOR


pedregosida
A C P F X
d
(superficial) Calidad Agrologica
0 1 1 1 1 -
1 2 1 1 1 -
2 - 2 2 2  
3 - - 3 2 -
4 - - - - X

GRAVOSIDAD O GUIJARROSIDAD (s)

Clases de GRUPO DE CAPACIDAD DE USO MAYOR


gravosidad o
A C P F X
guijarrosida
d Calidad Agrologica
0 1-2  1 1 1 -

171
1 3 2 2 1 -
2 - 3 3 1  
3 - - - 2 -

TEXTURA (s)

GRUPO DE CAPACIDAD DE
USO MAYOR
Símbolo Grupo Textural
A C P F X
Calidad Agrologica
G Gravas 3 3 3 1 -
MG Mod. Gruesas 2 2 2 1 -
M Media 1 1 1 1 -
MF Mod. Fina 2 2 1 1 -
F Fina 3 3 3 1  

FERTILIDAD NATURAL (s)

Clases GRUPO DE CAPACIDAD DE USO MAYOR


de A C P F X
fertilidad Calidad Agrologica
Alta 1 1 1 1 -
Media 2 2 2 1 -
Baja 3 3 3 2  

172
ANEXO Nº 03
FACTORES EDÁFICOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE SUELOS
Clave 12: Bosque húmedo – Montano Bajo Tropical/ Bosque húmedo – Montano Bajo Subtropical
Grupo de
Capacidad de Uso Pendiente % Micro- Factores Edáficos (Clases permisibles)
Mayor relieve Prof. (cm) Textura Pedreg. Sup. Drenaje pH Erosión Salinidad Inundación Fert. Sup. Frag. Rocoso
Corta Larga (hasta) mínima (Acepta) (Hasta) (acepta) (acepta) (Hasta) (hasta) (hasta) (hasta) (hasta)
0-4 0-2 3 30 todas 1 A,B,C,D,E 4.5-7.0 Moderada 1 2 3 1
Cultivo en
A  4-8 2-4  2 45 MG,M,MF 1 A,B,C,D,E 5.0-7.0 Ligera 1 - 3 1
limpio
8-25  4-15  1 60 MG,M,MF 1 A,B,C,D 5.5-7.0 Ligera 1 - 3 1
0-4 0-2 3 45 todas 2 A,B,C,D,E 4.5-7.0 Moderada 2 1 3 3
 4-8 2-4  3 60 todas 2 A,B,C,D,E 4.5-7.0 Moderada 2 - 3 2
Cultivo
C  8-25 4 -15 2 50 G,MG,M,MF 2 A,B,C,D,E 6.0-7.0 Ligera 2 - 3 2
Permanente
 25-50*  15-25 1 100 G,MG,M,MF 2 A,B,C,D 5.0-7.0 Ligera 2 - 3 2
   25-50* 1 100 G,MG,M,MF 2 A,B,C,D 4.5-7.0 Ligera 2 - 3 2
0-8 0-4 3 30 todas 3 A,B,C,D,E,F 4.0-7.0 Moderada 2 2 3 3
P Pasto  8-25 4-15  3 45 todas 3 A,B,C,D,E 4.5-7.0 Moderada 2 - 3 3
 25-50 15-25  2 60 MG,M,MF 3 A,B,C,D 5.0-7.0 Ligera 2 - 3 3
0-8 0-4 4 30 todas 3 A,B,C,D,E Todos Severa 2 3- 3 3
 8-25 4-15  4 30 todas 3 A,B,C,D,E Todos Severa 2 - 3 3
Producción
F  25-50 15-25  3 40 todas 3 A,B,C,D Todos Severa 2 - 3 3
Forestal
 50-75 25-50  3 50 todas 3 A,B,C,D Todos Moderada 2 - 3 3
   50-75 2 60 todas 3 A,B,C,D Todos Moderada 2 - 3 3
X Protección Tierras con características fuera de los limites señalados para los grupos superiores
*solo para cultivo de café

173
ANEXO Nº 04

PARÁMETROS PARA DETERMINAR CLASIFICACIÓN DE USO MAYOR

PROF. GRUP
SERIE PENDIENTE MICRORELIEVE EFECTIVA TEXTURA PEDREGOSIDAD DRENAJE pH EROSION SALINIDAD ANEGAMIENTO FERTILIDAD O CLASE SUB CLASE
>75% Microaccident. 10cm MF Libre Bueno 5.1 Muy Severa Libre Sin riesgo Media
KW(c-1)   4 Muy superfic. 2 0 C   3 0 0 2 X X X
X X X A A A A X A A A
15-25% Ondulado 54cm MF Libre Bueno 4.23 Moderada Libre Sin riesgo Media
KW   3 Mod. Profun. 1 0 C   2 0 0 2 F F2 F2e

C2 F2 C1 A2 A1 A2 P A2 A1 A1 A2
4-8% Ondulado suave 52cm M Libre Bueno 4.5 Muy Ligera Libre Sin riesgo Media
AY   2 Mod. Profun. 1 0 C   1 0 0 2 C C2 C2s

A2 A2 A2 A1 A1 A1 C2 A1 A1 A1 A2
50-75% Ondulado 45cm M Libre Bueno 4.2 severa Libre Sin riesgo Baja
KU   3 Superficiales 1 0 C   2 0 0 3 F F3 F3se

F3 F3 A3 A1 A1 A1 P F3 A1 A1 A3
25-50% Ondulado 78cm M Libre Bueno 4.16 Moderada Libre Sin riesgo Baja
PI   3 Mod. Profun. 1 0 C   2 0 0 3 F F3 F3e

C3 F3 C1 A1 A1 A1 P A2 A1 A1 A3

174
ANEXO Nº 05

PARÁMETROS PARA TAXONOMÍA DE SUELOS DEL CIP ITUATA (USDA)


CE CE (e) Ca 2+ Mg 2+ K+ Na+ Al 3+ CIC n=
Clas CO3 M.O P K S.B. SAL C.Org PSA
SERIE Hz A Ar L Nt pH dS/c dS/c meq/10 meq/10 meq/10 meq/10 meq/10 me/ BT Color Húm. (A) (A-0.2R)/(L*+ PSI C/N
eT = % .% ppm ppm % % .% l%
m m 0 0 0 0 0 100 3H)

42. 21. 37. 0.3 4.4 11.6 10.9 60.3 10 YR 2/2 Pardo 94. 0.9
A F 0.0 4.15 0.14 0.56 346 8.82 1.81 0.18 0.18 17.2 18.2 94.51 22 2.41 0.19 7.77
0 0 0 1 7 2 9 8 muy oscuro 5 9
62. 26. 12. 0.2 11.3 57.1 10 YR 3/3 Pardo 74. 0.6
Ayapata (AY) (B) FArA 0.0 1.18 4.4 0.05 0.2 8.2 346 9.17 1.85 0.17 0.13 14.7 19.8 74.24 23 0.68 0.28 2.63
0 0 0 6 2 7 oscuro 2 6
10 YR 3/4 Pardo
74. 16. 10. 0.1 10.4 55.0 73. 0.5
CR AF 0.0 0.45 4.4 0.04 0.16 7.2 340 8.4 1.8 0.15 0.1 14 19 73.68 amarillento 23 0.26 0.36 2.18
0 0 0 2 5 0 oscuro 7 3
40. 22. 38. 0.3 4.1 11.9 63.5 1.3
A F 0.0 6.16 0.11 0.44 85 6.58 1.77 0.17 0.18 13.02 13.7 8.7 95.04 22 3.57 0.15 95 10.5
0 0 0 4 8 5 0 10 YR 2/1 Negro 1
10 YR 3/2 Pardo
Kulluwasi 41. 24. 35. 0.3 4.2 10.2 60.5 77. 1.2
B F 0.0 2.08 0.06 0.24 89 7.16 1.96 0.18 0.2 12.2 15.7 9.5 77.71 grisáceo muy 22 1.21 0.22 3.26
(KW) 0 0 0 7 8 5 1 oscuro 7 7
10 YR 3/4 Pardo
52. 18. 30. 0.1 4.4 60.8 0.9
CR FA 0.0 0.6 0.06 0.24 8.22 80 7.1 1.8 0.08 0.14 12 15 9.12 80 amarillento 14 0.35 -0.12 80 3.48
0 0 0 0 8 0 oscuro 3
10 YR 3/2 Pardo
0.4 4.1 13.7 59.3 99. 0.7
A11 Orgánico 0.0 61.7 0.08 0.32 4.17 132 10.2 3.24 0.17 0.18 23 23.22 99.05 grisáceo muy _ 35.77 _ 89.4
0 3 9 9 oscuro 1 8

Kullusamana 41. 53. 0.4 4.2 10.5 64.5 98. 1.1


A12 6.0 FL 0.0 3.76 0.07 0.28 3.26 89 7.85 2.36 0.18 0.19 16.1 16.4 98.17 10 YR 3/3 Pardo 23 2.18 0.24 5.45
(KU) 0 0 0 7 8 1 oscuro 2 6

50. 18. 32. 0.0 59.8 10 YR 4/4 Pardo 95. 0.8


CR FA 0.0 0.45 4.3 0.05 0.2 3.2 80 7.2 2.2 0.15 0.14 15.4 16.2 9.69 95.06 amarillento 14 0.26 -0.12 3.26
0 0 0 8 1 oscuro 1 6
42. 20. 38. 0.4 4.0 11.2 64.7 10 YR 3/3 Pardo 96.
A F 0.0 2.13 0.2 0.8 5.42 130 7.95 2.98 0.2 0.14 16.8 17.4 96.55 22 1.24 0.23 0.8 2.87
0 0 0 3 8 7 7 oscuro 6
61. 28. 11. 0.2 4.2 61.1 10 YR 3/4 Pardo 95. 0.8
Pillcopata (PI) (B) FArA 0.0 0.86 0.04 0.14 3.27 88 6.85 1.21 0.15 0.11 13.03 13.6 8.32 95.81 amarillento 27 0.50 0.41 2.49
0 0 0 0 4 8 oscuro
8 1
10 YR 4/4 Pardo
72. 16. 12. 0.1 51.6 93. 0.7
CR AF 0.0 0.35 4.4 0.05 0.2 3.2 82 5.8 0.8 0.12 0.1 12.4 13.2 6.82 93.94 amarillento 23 0.20 0.36 2.03
0 0 0 0 7 oscuro 9 6

A: Arena BT: bases totales H: Porcentaje de M.Org. (Carbón orgánico * 1.724)


Ar: Arcilla S.B.: Saturación de bases C/N: Relación carbono nitrógeno
L: Limo SAL: Saturación de aluminio
CO3=: Carbonatos (A): Porcentaje de agua en el suelo en condiciones
MO: Materia orgánica de campo
Nt: Nitrógeno total C.Org.: Carbón Orgánico
C.E. (e): Conductividad eléctrica del extracto de R: Porcentaje de limo más arena
saturación L*: Porcentaje de arcilla

175
ANEXO Nº 06

RESULTADOS DE ANÁLISIS DE CARACTERIZACIÓN DE SUELOS

176
177
ANEXO Nº 07

RESULTADOS DE ANÁLISIS DE AGUA

178
179
ANEXO Nº 08

DATOS METEOROLOGICOS DE ESTACIONES UTILIZADAS

Precipitación (pp)

Estación Tambopata: Lat. Sur: 14° 13'22.32” Long. Oeste: 69º9'20.97" Altitud: 1 378 msnm

MAR ABRI AGO TOTAL


AÑOS ENER FEB Z L MAY JUN JUL S SET OCT NOV DIC ANUAL
2000 266.3 116.8 86.2 83.6 52.1 46.3 64.5 122.7 73 177.4 142.1 186 1417.00
2001 262.7 213.4 209.4 101.7 67.3 31.6 76.6 52.5 87.1 219.9 202.3 228.5 1753.00
2002 190.3 255.8 138.3 165.5 97.8 75 65.1 50.1 79.9 119.8 171.6 244.1 1653.30
2003 192.5 236.9 232.1 85.9 100.4 27.8 26.1 97.8 43 79.5 152.5 296.3 1570.80
2004 129.2 99 164.3 89.2 81.7 59.2 53.7 65.9 88.7 118.9 160.7 202.7 1313.20
2005 258.6 197.3 156.3 79.2 33.1 20.2 21.4 9.2 79.7 233.8 147.9 308.4 1545.10
2006 334.2 113.3 142.3 239.4 26.8 31.7 47.1 43.9 28.1 131.5 174 193.3 1505.60
2007 156.3 175.4 235.5 114.4 82.3 8.5 58.5 50.4 73.6 89.6 144.8 182.5 1371.80
2008 411.8 114.1 160.1 82 58.5 29.3 28.4 20 55.4 250.5 135.8 252.2 1598.10
2009 236 287.3 178.5 82.6 44.7 20.8 31 27 78.4 82.5 139.3 203.4 1411.50
Nº datos 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10  
243.7 180.9 112.3 35.0 47.2 68.6 150.3 229.7
Media (mm) 9 3 170.3 5 64.47 4 4 53.95 9 4 157.1 4 1513.94 mm
Desv. 19.8 19.3 20.0
Estándar 84.21 67.72 45.81 51.70 25.84 4 8 34.65 2 65.11 20.56 45.00  
Coef. 56.6 41.0 29.1
Variación 34.54 37.43 26.90 46.01 40.07 2 3 64.22 5 43.31 13.09 19.59  
411.8 287.3 235.5 239.4 100.4 75.0 76.6 122.7 88.7 250.5 202.3 308.4
Prec. Max. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0  
129.2 21.4 28.1 135.8 182.5
Prec. Min. 0 99.00 86.20 79.20 26.80 8.50 0 9.20 0 79.50 0 0  

Estación Ollachea: Lat. Sur: 13° 48'14.00"Long. Oeste: 70° 29'49.70" Altitud: 2 850 msnm

AÑOS ENER FEB MARZ ABRIL MAY JUN JUL AGOS SET OCT NOV DIC TOTAL ANUAL
2000 322.4 230.2 159.2 74.6 27.8 45.8 4.9 24.9 25.5 131.9 53.4 156.0 1256.6
2001 304.4 269.2 246.0 85.9 44.2 0.0 6.0 49.6 34.7 133.8 67.5 51.1 1292.4
2002 119.6 245.1 197.3 81.0 18.2 15.3 115.4 39.0 38.3 81.8 120.0 164.2 1235.2
2003 211.0 151.3 209.7 82.2 33.8 10.5 26.9 33.1 32.4 41.8 53.4 165.0 1051.1
2004 171.4 145.7 209.1 45.5 22.8 16.9 45.5 69.2 31.8 67.2 44.8 170.3 1040.2
2005 102.3 170.9 108.4 19.8 3.1 0.0 4.6 4.0 22.2 82.7 99.0 117.3 734.3
2006 221.2 142.0 140.3 81.2 28.5 8.5 3.8 27.1 34.2 92.0 145.0 204.0 1127.8
2007 148.2 107.4 153.3 65.6 38.6 6.6 16.8 5.1 32.8 82.3 50.7 137.2 844.6
2008 252.9 129.2 107.4 24.9 14.2 16.1 1.7 12.3 21.1 67.2 55.1 214.6 916.7
2009 163.7 252.5 144.4 59.3 7.8 0.0 38.0 13.2 30.4 86.7 76.5 153.3 1025.8
Nº datos 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0  
Media (mm) 201.7 184.4 167.5 62.0 23.9 12.0 26.4 27.8 30.3 86.7 76.5 153.3 1052.5 mm
Desv. Estándar 74.6 58.8 46.2 24.3 13.3 13.6 34.9 20.8 5.6 28.1 33.9 45.8  
Coef. Variación 37.0 31.9 27.6 39.2 55.5 113.8 132.5 74.9 18.5 32.4 44.3 29.9  
Prec. Max. 322.4 269.2 246.0 85.9 44.2 45.8 115.4 69.2 38.3 133.8 145.0 214.6  
Prec. Min. 102.3 107.4 107.4 19.8 3.1 0.0 1.7 4.0 21.1 41.8 44.8 51.1  

180
Temperatura (ºC)

Estación Tambopata: Lat. Sur: 14° 13'22.32” Long. Oeste: 69º9'20.97" Altitud: 1 378 msnm

ENE MAR ABRI AGO PROMEDIO


AÑOS R FEB Z L MAY JUN JUL S SET OCT NOV DIC ANUAL
21.6 19.4 18.7 17.9 19.8 21.3 21.4 21.4
2000 21.20 0 21.15 21.60 5 5 0 20.00 5 0 5 5 20.48
21.3 20.1 18.5 19.0 20.5 21.2 22.2 21.8
2001 20.85 0 21.35 21.35 5 5 0 19.35 0 5 5 5 20.65
21.2 20.6 19.4 18.5 20.5 21.5 21.7 22.0
2002 21.90 5 22.15 21.00 5 0 0 20.15 5 5 0 0 20.90
21.0 19.7 19.7 18.7 20.0 21.7 22.1 21.2
2003 21.65 5 21.00 20.75 5 5 5 18.35 5 0 5 5 20.52
21.4 18.7 18.5 18.6 20.5 21.4 22.0 23.0
2004 21.35 0 22.00 21.55 0 5 5 19.00 5 0 5 0 20.68
21.7 21.2 19.9 19.0 21.0 21.9 22.6 22.9
2005 22.60 5 22.55 21.30 0 5 5 20.40 0 0 5 0 21.44
22.3 18.4 19.8 19.5 20.5 22.7 22.7 22.6
2006 22.00 5 23.05 21.75 0 0 0 20.50 0 5 5 0 21.33
22.1 19.8 20.2 19.7 21.9 22.9 23.2 24.0
2007 23.20 5 22.10 21.65 5 5 5 19.95 5 0 5 0 21.75
22.7 21.1 20.0 21.1 22.0 23.5 24.5 23.6
2008 22.90 0 22.80 22.75 5 5 5 21.90 0 0 0 0 22.42
23.6 22.5 21.3 20.8 23.6 24.9 26.2 24.4
2009 23.95 0 24.00 23.65 0 0 5 22.20 5 5 5 5 23.45
Nº datos 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10  
21.9 20.1 19.6 19.3 21.0 22.3 22.9 22.7
Media 22.16 2 22.22 21.74 8 4 1 20.18 6 2 0 1 21.36
Desv.
Estándar 0.98 0.79 0.93 0.86 1.24 0.86 1.03 1.19 1.16 1.20 1.46 1.08  
Coef.
Variación 4.43 3.62 4.18 3.94 6.13 4.38 5.33 5.89 5.49 5.39 6.38 4.77  
23.6 22.5 21.3 21.1 23.6 24.9 26.2 24.4
Temp. Max. 23.95 0 24.00 23.65 0 0 5 22.20 5 5 5 5  
21.0 18.4 18.5 17.9 19.8 21.2 21.4 21.2
Temp. Min. 20.85 5 21.00 20.75 0 5 0 18.35 5 5 5 5  

Estación Ollachea: Lat. Sur: 13° 48'14.00"Long. Oeste: 70° 29'49.70" Altitud: 2 850 msnm

ENE MAR ABRI AGO PROMEDIO


AÑOS R FEB Z L MAY JUN JUL S SET OCT NOV DIC ANUAL
12.7 12.3 11.6 10.9 12.3 12.4 13.1 12.8
12.80 12.50 12.90 11.70
2000 0 0 0 0 0 0 0 0 12.33
12.5 12.1 11.1 11.5 12.5 12.9 13.3 13.2
12.40 12.60 12.80 11.40
2001 0 0 0 0 0 0 0 0 12.36
12.9 12.8 11.5 11.3 12.4 13.2 13.2 13.7
13.00 13.00 13.20 12.30
2002 0 0 0 0 0 0 0 0 12.71
13.6 12.3 12.3 11.2 11.8 13.1 13.3 13.3
13.50 13.10 13.00 10.80
2003 0 0 0 0 0 0 0 0 12.61
13.0 11.5 11.0 10.6 12.0 13.2 12.9 13.5
13.70 13.70 13.30 11.00
2004 0 0 0 0 0 0 0 0 12.45
13.3 12.7 11.3 10.6 11.8 12.8 13.4 13.2
13.60 13.70 13.20 11.10
2005 0 0 0 0 0 0 0 0 12.56
13.7 11.5 11.5 11.8 12.8 13.8 13.6 14.2
13.00 14.20 12.90 12.30
2006 0 0 0 0 0 0 0 0 12.94
14.2 12.5 12.1 11.8 13.2 13.4 13.8 13.7
14.60 14.00 13.80 11.70
2007 0 0 0 0 0 0 0 0 13.23
13.6 12.5 11.8 11.5 12.6 13.5 14.1 13.5
13.40 13.40 13.50 12.30
2008 0 0 0 0 0 0 0 0 12.98
13.2 12.5 11.9 12.1 13.2 13.9 14.2 13.8
13.10 13.30 12.90 12.30
2009 0 0 0 0 0 0 0 0 13.03
Nº datos 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10  
13.2 12.2 11.6 11.3 12.4 13.2 13.4 13.4
Media 13.31 7 13.35 13.15 7 1 3 11.69 6 2 9 9 12.72
Desv.
Estándar 0.60 0.52 0.56 0.32 0.45 0.42 0.51 0.60 0.51 0.46 0.43 0.39  
Coef.
Variación 4.53 3.89 4.23 2.41 3.69 3.62 4.52 5.09 4.10 3.45 3.17 2.89  
Temp. Max. 14.60 14.2 14.20 13.80 12.8 12.3 12.1 12.30 13.2 13.9 14.2 14.2  

181
0 0 0 0 0 0 0 0
12.5 11.5 11.0 10.6 11.8 12.4 12.9 12.8
Temp. Min. 12.40 0 12.50 12.80 0 0 0 10.80 0 0 0 0  

Radiación solar (horas sol)

Estación Quillabamba: Lat. Sur: 12º50´ Long. Oeste: 72º43´ Altitud: 1027.00 msnm-SENAMHI CUSCO

AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC  
121.0 151.7 139.0 152.7 169.2 146.7 156.0 123.2 127.5 131.3 1595.
2001 83.20 93.50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
124.1 155.0 193.0 157.0 130.0 142.9 131.5 1220.
2002 0 87.50 99.00 0 0 0     0 0 0   0
111.0 126.0 223.0 168.0 170.0 199.0 174.1 166.7 182.3 171.2 1767.
2003 0 0   0 0 0 0 0 0 0 0 76.10 4
116.1 118.4 116.5 163.3 178.3 162.9 151.4 163.8 141.6 143.2 141.7 1679.
2004 0 0 0 0 0 0 0 0 82.70 0 0 0 9
Medi 108.6 106.3 112.1 173.2 169.5 160.6 173.2 161.5 133.8 147.5 143.3 116.3
a 0 5 7 5 8 5 0 3 5 0 5 7 1706.4

Estación Chuquibambilla: Lat. Sur: 14°47'25.00" Long. Oeste: 70°43'34.79" Altitud: 3 947 msnm

SENAMHI PUNO

ABRL MAY AGOT


AÑOS ENE. FEB. MAR. . . JUN. JUL. . SET. OCT. NOV. DIC.  
174. 124. 281. 301. 305. 271. 207.
2005 5 3 216.9 229.5 5 9 9 287.9 0 231.7 6 140.7 2773.4
133. 181. 296. 265. 307. 250. 182.
2006 6 6 176.9 200.8 8 4 2 268.2 8 220.2 8 171.4 2655.7
163. 133. 267. 261. 245. 194. 194.
2007 1 8 142.4 184.7 5 3 6 287.4 7 229.4 2 178.1 2482.2
169. 283. 284. 308. 284. 235.
2008 91.0 2 180.3 230.9 1 6 0 243.2 8 241.1 3 165.1 2716.6
173. 168. 279. 305. 273. 255. 186.
2009 2 3 217.0 222.0 9 4 0 302.4 9 252.0 8 196.8 2832.7
147. 155. 281. 283. 287. 251. 201.
Media 1 4 186.7 213.6 8 7 9 277.8 4 234.9 3 170.4 2692.1

182
ANEXO Nº 09

Número de horas sol máx. diaria probable para diferentes meses y latitudes sur (DL)

Latitud (S) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov. Dic  
0º 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1  
5º 12.3 12.3 12.1 12 11.9 11.8 11.8 11.9 12 12.2 12.3 12.4  
10º 12.6 12.4 12.1 11.8 11.6 11.5 11.6 11.8 12 12.3 12.6 12.7  
13º42´39.186 11.8 11.4 11.2 11.651
´´ 12.82 12.55 12.17 0 5 8 11.38 6 12.00 12.45 12.75 12.92 Kulluwasi
15º 12.90 12.6 12.2 11.8 11.4 11.2 11.3 11.6 12 12.5 12.8 13.0  
20º 13.2 12.8 12.3 11.7 11.2 10.9 11 11.5 12 12.6 13.1 13.3  
25º 13.5 13 12.3 11.6 10.9 10.6 10.7 11.3 12 12.7 13.3 13.7  
30º 13.9 13.2 12.4 11.5 10.6 10.2 10.4 11.1 12 12.9 13.6 14  
35º 14.3 13.5 12.4 11.3 10.3 9.8 10.1 11 11.9 13.1 14 14.5  
40º 14.7 13.7 12.5 11.2 10 9.3 9.6 10.7 11.9 13.3 14.4 15  
11.8 11.4 11.2 Kullusaman
13.71635 12.82 12.55 12.17 0 5 8 11.38 11.65 12.00 12.45 12.75 12.92 a
11.8 11.4 11.2
13.7210778 12.82 12.55 12.17 0 5 8 11.38 11.65 12.00 12.45 12.75 12.92 Pillcopata

Radiación extraterrestre media diaria (RMD)

Expresada en equivalente de evapotranspiración (mm/día) para diferentes latitudes y meses

Latitud (S) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic  
0º 15 15.5 15.7 15.3 14.4 13.9 14.1 15.6 15.3 15.4 15.1 14.8  
2º 15.3 15.7 15.7 15.1 14.1 13.5 13.7 14.5 15.2 15.5 15.3 15.1  
4º 15.5 15.8 15.6 14.9 13.8 13.2 13.4 14.3 15.1 15.6 15.5 15.4  
6º 15.8 16 15.6 14.7 13.4 12.8 13.1 14 15 15.7 15.8 15.7  
8º 16.1 16.1 15.5 14.4 13.1 12.4 12.7 13.7 14.9 15.8 16 16  
10º 16.4 16.3 15.5 14.2 12.8 12 12.4 13.5 14.8 15.8 16.2 16.2  
12º 16.6 16.3 15.4 14 12.5 11.6 12 13.2 14.7 15.8 16.4 16.5  
13º42´39.186 13.7 12.9
´´ 16.69 16.39 15.31 4 12.16 11.26 11.66 4 14.53 15.80 16.49 16.50 Kulluwasi
14º 16.7 16.4 15.3 13.7 12.1 11.2 11.6 12.9 14.5 15.8 16.5 16.5  
16º 16.9 16.4 15.2 13.5 11.7 10.8 11.2 12.6 14.3 15.8 16.7 16.8  
18º 17.1 16.5 15.1 13.2 11.4 10.4 10.8 12.3 14.1 15.8 16.8 17.1  
20º 17.3 16.5 15 13.0 11 10 10.4 12 12.9 15.8 17 17.4  

183
1
13.7 12.9 Kullusaman
13.71635 16.69 16.39 15.31 4 12.16 11.26 11.66 4 14.53 15.80 16.49 16.50 a
13.7 12.9
13.72107778 16.69 16.39 15.31 4 12.16 11.26 11.66 4 14.53 15.80 16.49 16.50 Pillcopata

184
ANEXO Nº 10
PRESUPUESTO DEL PLAN DE MANEJO DE SISTEMA AGROFORESTAL

MEDID
ID A AÑO 1   AÑO 2   AÑO 3  
DESCRIPCION
CAN COST CAN COST CAN COST
    T UNI COSTO T UNI COSTO T UNI COSTO
Construcción e implementación de
I infraestructura                  
Construcción de aula, oficinas, almacén y 36000.0
1.00 vivienda, Modulo 1.00 0 36000 1.00 3000.00 3000.00 1.00 3000.00 3000.00
12000.0
2.00 Implementación de infraestructura Proy. 1.00 0 12000           0.00
41220.0 54960.0 54960.0 54960.0 54960.0
3.00 Implementación con personal mínimo Equipo 1.00 0 41220 1.00 0 0 1.00 0 0

II Educación Académica                  

4.00 Implementación con material, equipos. Proy. 1.00 7000.00 7000 1.00 7717.00 7717.00     0.00

III
Programa: Investigación Científica                  
Inventariado florístico, faunístico,
5.00 biodiversidad Tesis 1.00 2000.00 2000     0.00     0.00
Zonificación Económica Ecológica del
6.00 Ecosistema Tesis   0 1.00 2000.00 2000.00     0.00

7.00 Valoración económica ecológica del bosque Tesis   0 1.00 2000.00 2000.00     0.00

IV Proyección Social                  
Equipamiento: Vehículo, radio transmisor y 56447.0
8.00 otros Vehíc. 1.00 0 56447 1.00 5000.00 5000.00     0.00

9.00 Cursos taller de sensibilización Curso 1.00 3600.00 3600   3600.00 0.00     0.00
10.0 Curso Taller “Manejo de Sistemas
0 Agroforestales” Curso 1.00   0   3600.00 0.00 1.00 3800.00 3800.00
11.0
0 Curso especializado en el manejo de café Curso 1.00   0   6000.00 0.00 1.00 6000.00 6000.00
12.0
0 Alianzas y de cooperación interinstitucional Conv. 2.00 3000.00 6000 1.00 3000.00 3000.00 1.00 3000.00 3000.00

V Desarrollo Agrícola y Sistemas Agroforestales                  


13.0 Manejo de café de altura en sistemas 12155.8 11133.6 33400.8 11133.6 33400.8
0 agroforestales* Ha. 2.93 4148.74 1 3.00 3 9 3.00 3 9
14.0
0 Instalación de Bio- huertos. Huerto 1.00 8000.00 8000 1.00 6000.00 6000.00 1.00 6000.00 6000.00
15.0 Manejo Sostenible del Bosque con Enfoque
0 Territorial Proy.   0 1.00 5000.00 5000.00     0.00

VI Gestión Integrada UNA y C. C. Carabaya                  


16.0 Asesoramiento y acompañamiento en la
0 gestión Viajes 4.00 1500.00 6000 2.00 1500.00 3000.00 2.00 1500.00 3000.00
190422. 125077. 113160.
          81     89     89

(*) = El primer año instalación, segundo año instalación y mantenimiento

185
ANEXO Nº 11

MAPAS TEMATICOS

1. Mapa base del CIP Ituata

2. Mapa integrada la imagen del satélite Landsat7 ETM+

3. Mapa de pendientes

4. Mapa fisiográfico

5. Mapa geomorfológico

6. Mapa de taxonomía de suelos

7. Mapa de Capacidad de Uso Mayor

8. Mapa de uso actual de tierras

9. Mapa de conflicto de uso

10. Mapa de variables hidrológicos y climáticos

11. Mapa de zonas de vida

12. Mapa climático de Thornhwaite

13. Mapa de la microcuenca del CIP Ituata

186

También podría gustarte