Torre Transmisora de Energía Eléctrica: Informe de Proyecto Del Curso Cálculo para La Física 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2

Torre Transmisora de Energía Eléctrica

Torre Transmisora de Energía Eléctrica

Grupo 2

Jhan Laura D. (1)

Lisvet Salas E. (2)

Paul Cordova A. (3)

Victor Sanchez C. (4)

Yeferson Torres C. (5)

(1)
Estudiante de 3° ciclo de Ingeniería Industrial, UTP

(2)
Estudiante de 3° ciclo de Ingeniería Industrial, UTP

(3)
Estudiante de 3° ciclo de Ingeniería Industrial, UTP

(4)
Estudiante de 3° ciclo de Ingeniería Industrial, UTP

(5)
Estudiante de 3° ciclo de Ingeniería Industrial, UTP

Docente:

Mg. Henry Juan Javier Ninahuaman

Huancayo, 27 de abril de 2021

1
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2
Torre Transmisora de Energía Eléctrica

1.RESUMEN

2.INTRODUCCIÓN

La investigación constante para eliminar los cables en nuestra vida cotidiana se lleva a cabo
desde hace años. Cuando se inventó el teléfono o el telégrafo, se necesitaban cables para
transmitir la comunicación entre las partes. Ahora, la transferencia de energía inalámbrica es
muy beneficiosa para la sociedad. La transferencia de energía inalámbrica ya se está
implementando en el mundo actual en algunos casos, pero no es parte de la "corriente
principal". Tesla tenía la ambición de transmitir electricidad inalámbrica para ayudar a la
causa de que no necesitara cables para extenderse por el mundo. Así, en 1891, inventó la
bobina de Tesla. La configuración de la bobina consistía en una bobina primaria con un
condensador y una bobina secundaria con un condensador. Ahora, Existe una necesidad
esencial de expandir la utilización de métodos de carga inalámbrica para la tecnología de
vehículos eléctricos para superar los inconvenientes y el costo de la carga por cable (El-
Shahat, 2019).

Este documento trata sobre la elaboración de un prototipo de una Torre de Energía


mediante la fabricación de una bobina Tesla. Este circuito está compuesto básicamente por
un transformador, dos bobinas y condensadores; su propósito es elevar la energía
inicialmente recibida a un alto voltaje (Slominski da Silva, 2017).

Además, la Bobina de Tesla es un tipo de transformador resonante, funciona a


elevadas frecuencias y eleva la tensión, construida con dos bobinas acopladas
eléctricamente en un núcleo de aire la cual produce efectos observables por el ojo humano
como chispas y descargas eléctricas. El funcionamiento de esta bobina radica en la
excitación de un circuito RLC (Resistencia-Inductor-Capacidad) a su frecuencia asociada o
frecuencia de resonancia, debido a este fenómeno de resonancia los niveles de tensión
generados son extremadamente altos (Castro Galeano, Pinto Salamanca, & Amaya Quitián,
2014), (Garnica Arce, 2018).

Para construir y entender el funcionamiento de una bobina de tesla, es necesario tener


conocimientos de las leyes del electromagnetismo, tales como: la Ley de Faraday, la ley
Ampere y la Ley de Gauss a partir de las cuales se ha implementado el diseño y construcción

2
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2
Torre Transmisora de Energía Eléctrica

de una Bobina de Tesla en CC (corriente continua), la que genera una descarga de corto
alcance, que no es letal para quien la manipule, además el campo electromagnético permite
realizar transferencias inalámbricas de energía, generando ionización y ozono del aire
( Rivera Madroñero y Colorado, 2015).

Es importante tener en cuenta el concepto de capacitor el cual está compuesto de dos


placas metálicas separadas por un dieléctrico. Su función es almacenar cargas eléctricas;
además es necesario conocer el material aislante que separa las placas se llama dieléctrico y
generalmente se usa aire, vidrio, mica, etc. Si dos placas cargadas eléctricamente están
separadas por un material dieléctrico, lo único que va a existir entre dichas placas es la
influencia de atracción a través de dicho dieléctrico (Esparza Núñez, 2001).

Las bobinas Tesla clásicas utilizan un espacio de chispa como interruptor principal,
mientras que las bobinas Tesla modernas utilizan componentes de estado sólido en su
lugar. Construyendo una miniatura de la bobina Tesla también es una herramienta de
enseñanza conveniente para la instrucción de campos eléctricos, inducción electromagnética
y transistores según Tompkins (2019).

El objetivo de estas bobinas de Tesla es encontrar la forma de conmutar el circuito


primario a frecuencia de resonancia del secundario. La manera de conseguir este objetivo es
inducir una onda cuadrada a través del primario mediante dispositivos semiconductores ya
sea en configuración de medio puente o puente completo más conocido como puente en H. Se
conseguirá mediante la rectificación de una fuente de potencia sinusoidal como puede ser la
red eléctrica, una vez rectificada esta energía es almacenada en grandes condensadores y será
el inversor el que se encargue de inducir una onda cuadrada AC (corriente alterna) a través
del primario (Garnica Arce, 2019).

Una disposición clásica está compuesta por una bobina primaria de pocas espiras en la
cuál por algún medio, mecánico o electrónico, se produce una corriente oscilante de gran
amplitud. La variación del flujo magnético del devanado primario induce en la bobina del
secundario una fuerza electromotriz de gran amplitud. La bobina que constituye el secundario
posee, en relación al primario, una gran cantidad de espiras. En el devanado secundario se
conecta un electrodo toroidal, a modo de capacitor, que permite sintonizar ambos devanados
a una frecuencia conveniente (Horacio D. S., Ernesto E. C., Néstor A. O.1, Salvador A. S.
2020).

3
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2
Torre Transmisora de Energía Eléctrica

Una bobina es un dispositivo compuesto por espiras de alambre, las cuales se


encuentran normalmente enrolladas en forma cilíndrica. Las bobinas tienen la propiedad de
acoplar circuitos que no se encuentran físicamente conectados a través de la inductancia. De
modo que cuando se hace pasar una corriente eléctrica por una bobina se produce en ésta un
campo magnético, el cual induce una fuerza electromotriz (fem) que es capaz de hacer
circular una corriente eléctrica en una segunda bobina (Cabanillas Mendoza, 2016).

La propuesta del prototipo de generador de energía lumínica portátil que utiliza un


voltaje relativamente pequeño, y de fácil fabricación, ya que se utilizará en situaciones de
interrupción y apagón para entornos comerciales, residenciales e industriales (Bosco Gomes,
Marqués de Souza De Alvarenga, Mesquita Ferreira, Henrique Borges, 2018).

Una de las necesidades de los sistemas de distribución de energía modernos es poder


almacenar la energía y tener disponible generación local para alimentar aquellas cargas que
necesitan tener un suministro constante de energía y de calidad, en nuestro sistema de
distribución en CA (corriente alterna) el almacenamiento de energía no es tan fácil de
manipular ya que esta se encuentra en forma de agua en centrales hidroeléctricas y en forma
de carbón en las centrales térmicas según Rojas Bolaños (2012).

En la cerradura electrónica inteligente, se analizaron la estructura y el circuito interno


del bloqueador Tesla. Luego, se hizo una sonda de campo cercano utilizando un cable coaxial
para simular el acoplamiento del campo electromagnético del circuito cerrado y el cable
como antena receptora en el circuito real (Xu, 2020).

Para un dispositivo emisor, el campo eléctrico liberado por el dispositivo es


centralmente simétrico en el aire. En base a eso, un sistema de suministro de energía
inalámbrico está diseñado para dispositivos móviles como un tranvía sin rieles (Chen, 2019).

La transferencia de energía inalámbrica es la transmisión de energía eléctrica desde


una fuente de energía a una carga eléctrica sin ninguna conexión física conductora. La
electricidad inalámbrica asegura que los teléfonos celulares, computadoras portátiles, iPods y
otros dispositivos eléctricos de potencia se cambien por sí mismos, sin necesidad de
enchufarlos, lo que puede evitar los enchufes con todo tipo de cables (Aziz, 2016).

Esta investigación para diseñar un sistema inalámbrico de transferencia de energía


eléctrica utilizando un transformador de retorno de TV usado. Flyback TV se utiliza como la

4
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2
Torre Transmisora de Energía Eléctrica

bobina de Tesla fuente de alimentación con un circuito convertidor flyback. El principio de


inalámbrico en este estudio es la resonancia de ondas electromagnéticas producidas por la
bobina de Tesla (Martiningsih, 2019).

REFERENCIAS:

Slominski da Silva, N. (2017). Bobina Tesla. XII EVINCI, (Vol 3) N1.

https://portaldeperiodicos.unibrasil.com.br/index.php/anaisevinci/article/view/367
1

Castro Galeano, J., Pinto Salamanca, M., & Amaya Quitián, M. (2014). Diseño y
construcción de una Bobina Tesla de 1680 W, para la enseñanza de conceptos básicos
en sistemas eléctricos de potencia. Revista de Investigación, Desarrollo e
Innovación, 5(1), 66-74

https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/3142

Garnica Arce, In, 2018. Bobina de Tesla Conmutada, UPNA Iberus. 2(1).1

https://academica-e.unavarra.es/xmlui/handle/2454/29140

J. H. Rivera Madroñero y J. D. Colorado, «Diseño Y Construcción De Bobinas De Tesla.


DC», EIEI, jul. 2015.

https://acofipapers.org/index.php/eiei/article/view/1142

Esparza Núñez M. Sonidos electrizantes. Universidad Nacional Autónoma De México.


Escuela Nacional Preparatoria (9) “Pedro de Alba”. (2001) p.3

https://feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria22/feria455_01_sonidos_electri
zantes.pdf

Tompkins, N. (2019). Laboratorio de enseñanza de bobinas de Tesla en miniatura.


Wabash College, Volumen 57, Páginas 390-392.

https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85071500060&origin=resultslist&zone=contextBox

5
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2
Torre Transmisora de Energía Eléctrica

El-Shahat, A. (2019). Transferencia de energía inalámbrica de vehículos eléctricos de


última generación. Elsevier Ltd,Volumen 162, 2019, Páginas 24-37.

https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85067196163&origin=resultslist&zone=contextBox.

Garnica Arce, I. Senosiain Miquelez, V. Bobina de Tesla Conmutada, E.T.S. de


Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación (2019)

https://academicae.unavarra.es/xmlui/bitstream/handle/2454/29140/TFG_IVAN_
GANICA.pdf;jsessionid=2F8B70A418A4E93959E7B2FC56E3480F?sequence=1

Horacio D. S. , Ernesto E. C. , Néstor A. O.1 , Salvador A. S. Calibración de una bobina


de tesla utilizando bajo voltaje. Enseñanza De La Ingeniería. (2020) P.95

https://confedi.org.ar/wp-content/uploads/2020/12/Articulo5-RADI16.pdf

Cabanillas Mendoza C. Mini bobina de Tesla para el proceso de enseñanza - aprendizaje


y/o la demostración en el aula. Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica:
claves para el desarrollo (2016). P 45-46

https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3022

Bôsco Gomes M., Marqués de Souza S., De Alvarenga M., Mesquita Ferreira M.
Henrique Borges M., Tesla Mini Bobina, Portal de Administración de Conferencias -
CEFET-MG, 28ª Exposición Específica de Obras y Aplicaciones, (2018) P. 34

https://www.conferencias.cefetmg.br/index.php/28META/28META/paper/vie
wPaper/4772

Rojas Bolaños, A(2012).Estado del arte de las redes de distribución de energía en


corriente continua (CC).Universidad Pontificia Bolivariana, Vol. 3 , Páginas 2-17.

https://www.researchgate.net/profile/Angelica-Garcia-
18/publication/258051655_Estado_del_arte_de_las_redes_de_distribucion_de_en
ergia_en_corriente_continua_CC/links/0deec526d74f0ad50a000000/Estado-del-
arte-de-las-redes-de-distribucion-de-energia-en-corriente-continua-CC.pdf

6
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2
Torre Transmisora de Energía Eléctrica

Xu, X. (2020). Investigación sobre la interferencia electromagnética de circuitos


integrados para cerraduras electrónicas inteligentes. Conferencia Internacional de
Circuitos Integrados y Microsistemas, número de artículo 9292224, páginas 35-42

https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85099604226&origin
=resultslist&zone=contextBox

Chen, X.(2019 ). Diseño de un sistema de suministro de energía inalámbrico para vagones


con ruedas sin rieles. Conferencia Internacional sobre Máquinas y Sistemas Eléctricos,
número de artículo 8922335, paginas 4 – 7

https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85077117749&origin=
resultslist&zone=contextBox

Aziz, P.(2016).Un estudio sobre la transferencia de energía inalámbrica utilizando la


técnica de bobina tesla. Conferencia internacional de 2016 sobre ingeniería y aplicación
de energía sostenible: energía sostenible para una vida mejor, número de artículo
7873564, páginas 34-40

https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85016985016&origin=
resultslist&zone=contextBox

Martiningsih, W. (2019). Diseño de transferencia de energía inalámbrica usando


convertidor flyback y bobinas Tesla Serie de conferencias IOP: Ciencia e Ingeniería de
materiales, Volumen (673), numero de articulo 012071, paginas 5 – 9.

https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85078229267&origin=
resultslist&zone=contextBox

7
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2
Torre Transmisora de Energía Eléctrica

1. Descripción del proyecto. En este apartado se describirá el plan de trabajo


propuesto que sirvió para llevar a cabo el proyecto, la enumeración de las etapas a
seguir, su duración aproximada y las áreas de la empresa que intervinieron en la
puesta en práctica del proyecto.
2. Objetivos. Los objetivos del proyecto se refieren a las tareas planeadas por
realizar, es decir, son los pasos necesarios que servirán para resolver el problema
o atender la necesidad encontrada en la empresa.
3. Alcances y limitaciones. Tienen que ver con las posibilidades reales de llevar a
cabo el y de atender la necesidad específica. Están relacionados con aspectos de
tiempo, espacio, experiencia y presupuesto.

Descripción del Proyecto.

Ante la necesidad de muchos hogares en zonas rurales específicas, las cuales no


cuentan con energía eléctrica, el grupo acordó solucionar esta problemática con la tecnología
que ahora contamos. Uno de los avances tecnológicos encontrados que se ajusta a la
necesidad económica y demográfica de estas zonas es la bobina de Tesla por el bajo costo en
su elaboración y su viabilidad al ser trasladado.

Etapas

1. Reunión de grupo para definir el proyecto 29 de marzo de 2021


2. Búsqueda de información 14 de abril de 2021
3. Plan de trabajo propuesto 22 de abril de 2021
4. Reunión de grupo para definir costos 29 de abril de 2021
5. Reunión de grupo para compra de materiales 10 de mayo de 2021
6. Reunión para el diseño del prototipo de la bobina de Tesla 19 de mayo de 2021

Duración aproximada

16 semanas

Área de Aplicación: Anexo de Marcatuna - Huachac

Objetivo General:

Generar energía eléctrica en una zona rural.

Objetivos Específicos:

8
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2
Torre Transmisora de Energía Eléctrica

Dar solución tecnológica mediante este dispositivo para que los habitantes de esta
zona accedan a la energía eléctrica que necesitan.

Mejorar la calidad de vida de las personas que viven en zonas rurales que no cuenten
con energía eléctrica.

Alcances y limitaciones:

Utilización del proyecto final para uso doméstico.

Llegar al anexo de Marcatuna para establecer el objetivo propuesto.

Debido a que es solo un prototipo, tiene limitaciones en el tiempo de generación de


energía a largo plazo.

No se puede dar a más de una familia el acceso de nuestro proyecto por la coyuntura
actual que estamos atravesando (COVID-19).

Metodología:

Luego de obtener los materiales necesarios para desarrollar el prototipo se procede a


hacer el diagrama del circuito eléctrico con las especificaciones técnicas necesarias para el
correcto funcionamiento; después elaborar el prototipo de manera experimental para llevarlo
a probar al lugar definido por el grupo.

9
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2
Torre Transmisora de Energía Eléctrica

MATERIALES

Materiales. Cantidad Descripción Reciclado


1. Torre.

Tramos montantes 1 Listones de madera de haya.


Si
2340x15x15 mm.
Tramos
horizontales 3 Cantos de madera de roble daimiel.
Si
y tirantes 2340x16x5 mm.
Tablero superior 1 Tablero dm 10x10 cm, 5 mm de espesor. Si
Tablero base 1 Madera prensada con melanina blanco
Si
24x30 cm, 19 mm de espesor
Tacos de goma 4 Adhesivos, trasparentes 1x1 cm No
Cola 1 Bote Cola blanca de carpintero. No
Clavos 1 Bolsa 16 x 0.9 mm. No
2. Bobina de Tesla.
Pelota de Ping-pong 1 Pelota usada. Diámetro 40 mm y 2,8 g. Si
Papel aluminio 1 Rollo Para conservar alimentos. No
Tubo de PE 10 cm Tubería de riego color negro de 20 mm. Si
Cable esmaltado 15 m De cobre esmaltado 0,5 mm de diámetro No
Cable Cu de 0.2 mm 15 cm Cu rígido cubierta de plástico. Si
3. Circuito electrónico.
Transistor N2222A 1 Carcasa de plástico negra. No
Pila 1 9 V, Alcalina, Cuadrada. No
Broche pila 9 V 1 Conector con cables rojo y negro soldados. No
Diodo LED 2 5 V de color rojo. No
Resistencia 22 KΩ 1 ¼ de watio. Tolerancia 5%. No

HERRAMIENTAS

Herramientas Usos
USO
1. Fabricación de la torre

Banco de trabajo Superficie para trabajar y sujetar objetos.


Martillo Clavar clavos.
Alicates Sujetar objetos y corregir la trayectoria de los clavos.
Destornillador Apretar y aflojar tornillos.
Taladrador + brocas Realizar agujeros en la madera.

10
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2
Torre Transmisora de Energía Eléctrica

Sierra de madera Realizar los cortes de los listones y de las tablas de madera.
Flexometro Medir distancias.
Lapicero Marcar.
2. Fabricación de la bobina de tesla
Sierra de metal Realizar el corte del tubo de PE.
Realizar agujeros en el tubo para fijar los extremos del cable
Taladrador + brocas
que forma la bobina secundaria.
Cinta adhesiva Fijar el cable al tubo de PE mientras se realiza la bobina.
3. Fabricación del circuito electrónico
Soldador / Estaño Hacer conexiones entre cables.
Multímetro Medir tensiones para comprobar conexiones.
Pistola barra de plástico Pegar o fijar elementos.
Tijeras Cortar cables y los pines o patillas de los componentes.

11
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2
Torre Transmisora de Energía Eléctrica

.
 

12

También podría gustarte