Volumen 39

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Volumen 39, N° 1, 2007.

Páginas 87-102 Chungara, Revista de Antropología Chilena

REPORTES MONOGRÁFICOS

EL USO DE LOS MOLUSCOS MARINOS POR LOS CAZADORES-


RECOLECTORES PAMPEANOS

THE USE OF MARINE SHELLFISH BY PAMPEAN HUNTER-GATHERERS

Mariano Bonomo

CONICET-Departamento Científico de Arqueología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP.


Paseo del Bosque s/n, 1.900 La Plata, Argentina, [email protected]

En numerosos contextos arqueológicos de la región pampeana (Argentina), con cronologías que


abarcan del Pleistoceno Final al Holoceno Tardío, se han recuperado moluscos sin modificación
antrópica y cuentas sobre valvas marinas. En parte de las investigaciones desarrolladas a lo largo
del siglo XX en el litoral marítimo pampeano se ha propuesto la presencia de grupos costeros con
una economía basada en el consumo de moluscos. Sin embargo, por el momento no se ha
corroborado si estos potenciales recursos fueron una fuente frecuente de alimento para las
poblaciones del pasado. En este trabajo se analiza la bibliografía existente y se discute cómo
pudieron ser utilizados los moluscos marinos por los cazadores-recolectores pampeanos. Sobre la
base de la información presentada se sostiene que la utilización de los moluscos en la región
pampeana no posee una clara vinculación con la dieta y que gran parte de estos elementos
probablemente tuvieron un fuerte significado simbólico.

Palabras claves: región pampeana, cazadores-recolectores, moluscos marinos.

Numerous archaeological contexts of the Pampean Region (Argentina), with chronologies that range
from Final Pleistocene to Late Holocene, have yielded shells without human modification as well as
beads made from valves. Some of the research developed throughout the 20th century on the
Pampean marine coast has proposed that coastal groups had an economy based on shellfish
consumption. Nevertheless, at present, it has not been corroborated if these potential resources
were a frequent food source for past populations. Analyzing the available literature, this paper
discusses how marine shellfish could have been used by Pampean hunter-gatherers. On the basis of
this information, it is argued that shellfish used in the Pampean Region do not have a clear link with
diet and that they may had a strong symbolic meaning.

Key words: Pampean Region, hunter-gatherers, marine shellfish.

La información arqueológica acerca de la ocupación humana del litoral atlántico sudamericano


muestra que en determinadas zonas costeras existen abundantes datos que señalan el consumo de
moluscos marinos a partir del Holoceno Medio, momento en que se estabilizan el nivel mundial del
mar y los ambientes costeros. Estas evidencias se presentan en el litoral continental en los
sambaquíes distribuidos desde el Estado de Rio de Janeiro hasta el de Santa Catarina en el sur de
Brasil (Figuti 1993; Lima 1999-2000), en los concheros de Uruguay (Castiñeira et al. 2004), del
norte y el sur de la Patagonia (Bórmida 1969; Moreno 2003; Sanguinetti de Bórmida 1999). A su
vez, en el extremo sur del continente, en el Canal de Beagle habitaron poblaciones con una
subsistencia basada en la explotación de fauna marina y con medios tecnológicos para estos
propósitos, como canoas y arpones de punta separable (Orquera y Piaña 1999). A diferencia del
sector atlántico, la costa del Océano Pacífico de Sudamérica registra ocupaciones arqueológicas del
Pleistoceno Final-Holoceno Temprano que muestran el aprovechamiento de importantes cantidades
de moluscos marinos (Jackson y Báez 2005; Llagostera 1992; Sandweiss et al. 1998).

Las primeras investigaciones arqueológicas del litoral atlántico pampeano se iniciaron a fines del
siglo XIX y principios del XX. Desde estos primeros trabajos se ha propuesto que los moluscos
marinos fueron una fuente de alimento para las poblaciones del pasado. Algunos autores
(Ameghino 1909; Bórmida 1969; Mesa y Conlazo 1982) han sostenido el desarrollo de sociedades
exclusivas del habitat costero que estarían adaptadas en distinto grado a la explotación de recursos
litorales, principalmente moluscos. Sin embargo, la idea de que los moluscos marinos fueron
aprovechados con fines alimentarios se ha mantenido como una hipótesis que no ha sido evaluada
en profundidad con estudios específicos. El objetivo de este artículo es discutir esta hipótesis.
Mediante una revisión bibliográfica de los sitios con moluscos marinos se evalúa cómo pudieron ser
utilizados y qué relación tuvieron con la economía y aspectos sociales e ideacionales de los
cazadores-recolectores pampeanos. Para ello se analizan la disponibilidad y el habitat de las
especies que se encuentran en el registro arqueológico regional, las propiedades de sus
exoesqueletos, la distribución espacial de los sitios, los contextos de depositación y los posibles
modos de aprovisionamiento de estos invertebrados marinos.

Distribución Espacial y Temporal de los Moluscos Marinos en el Registro


Pampeano

En primer lugar, es necesario tener presente la distribución a nivel regional de los elementos
procedentes de la costa. En numerosos sitios arqueológicos de la región pampeana se han
recuperado artefactos manufacturados en materias primas líticas costeras y moluscos marinos. Las
rocas costeras están constituidas por rodados de origen principalmente volcánico (basalto,
andesita, riolita) que en general no superan los 10 cm de largo máximo. Estos clastos redondeados,
con superficies naturales finamente pulidas por la acción marina, provienen de depósitos
secundarios distribuidos a lo largo de las playas del litoral marítimo pampeano (Bonomo 2004,
2005). Moluscos en estado natural (sin modificación antrópica) y cuentas sobre valvas marinas han
sido registrados en 31 ocupaciones1 del interior pampeano, de las cuales se muestran en la Tabla
1 sólo aquellas en las que fue establecida su cronología. Los contextos arqueológicos donde se
recuperaron moluscos marinos corresponden a sitios donde se han realizado actividades múltiples y
específicas y que tienen una distribución temporal que abarca desde el Pleistoceno Final-Holoceno
Temprano al Holoceno Tardío.
Es importante anticipar una serie de limitaciones que presenta parte de la información bibliográfica
utilizada en este trabajo. Gran parte de los conjuntos con moluscos fueron recuperados en posición
superficial o no poseen dataciones cronológicas absolutas. Además, en varios de los trabajos sólo
se menciona la presencia de especies de moluscos sin incluir fotografías, datos cuantitativos o de la
disposición espacial de los mismos y las ilustraciones de los elementos propuestos como artefactos
son escasas. Así, el registro de moluscos es insatisfactorio, existiendo abundante información
arqueológica y biológica que no ha sido evaluada de manera íntegra y que puede brindar una visión
más acabada sobre el tema del consumo o no de moluscos marinos en la región pampeana.

En general los moluscos marinos se presentan en densidades muy bajas en los sitios pampeanos.
En los conjuntos arqueológicos incluidos en la Tabla 1 se observa que en la mayoría no fueron
recuperados más de 10 restos de moluscos (n=16 ocupaciones) y que gran parte de los mismos
están fragmentados. Las ocupaciones que muestran mayor cantidad de moluscos son las de los
sitios Paso Otero 3, Arroyo Seco 2 y Chenque I. De estos tres sitios, los que muestran mayor
número son los dos últimos, en los que los moluscos están representados fundamentalmente por
cuentas sobre valva asociadas a esqueletos humanos en contextos mortuorios (véase más
adelante).

Los moluscos marinos y los rodados procedentes de la costa se hallan con frecuencia en sitios
ubicados fuera de la línea de médanos litorales. En la Figura 1 fueron agrupadas las ocupaciones
del interior que presentan sólo rodados costeros, sólo moluscos o ambos elementos en función de la
distancia a la costa2. En la misma se observa que la mayoría de las ocupaciones con rodados y/o
moluscos se encuentran entre los 3,5 y 70 km, aunque sobresale de forma clara un pico que
muestra un aumento de las frecuencias entre los 40 y 50 km. Luego de los 70 km los conjuntos con
estos elementos son más escasos. Sin embargo, es interesante remarcar que mientras la
explotación de las rocas costeras no se registra en las cuatro ocupaciones a más de 190 km del
litoral, la superficie donde se distribuyen los moluscos es más extensa dado que los mismos
continúan registrándose hasta los 450 km de la costa 3.

Figura 1. Frecuencias absolutas de ocupaciones arqueológicas del interior


pampeano con presencia de rodados costeros y/o moluscos marinos con relación
a la distancia al litoral marítimo.

Absolute frequencies of the inland Pampean archaeological occupations with


coastal cobbles and/or marine shellfish in relation to the distance from the
marine coast.

De lo anterior, lo que se pretende remarcar es que el registro de moluscos marinos en la región


pampeana no es exclusivo del litoral marítimo. Los sitios con gastrópodos y bivalvos poseen una
amplia distribución geográfica (diferentes áreas pampeanas) y temporal (desde el Pleistoceno Final
al Holoceno Tardío), lo cual muestra que estos elementos marinos circularon ampliamente por el
paisaje pampeano, probablemente, como bienes de intercambio (Figura 2).

Figura 2. Distribución geográfica de los principales sitios arqueológicos de la región


pampeana con moluscos marinos. Referencias: sitios del interior: (1) Fontezuelas;
(2) Laguna Sotelo; (3) Cueva El Abra; (4) Cueva Tixi; (5) Nutria Mansa 1 sup; (6)
Nutria Mansa 2 sup; (7) Quequén Chico 1; (8) Paso Otero 3; (9) Arroyo Seco 1; (10)
Arroyo Seco 2; (11) Puente de Oriente; (12) Sur Cueva del Tigre; (13) Cueva del
Tigre; (14) Norte Cueva del Tigre; (15) La Toma; (16) S A Avestruz 17; (17) Laguna
Los Chilenos; (18) San Martín 1; (19) Fortín Necochea; (20) Pintado II; (21) Don
Aldo; (22) Tapera Moreira; (23) Chenque I; (24) Casa de Piedra 1; sitios costeros
(25) Bellamar 1 y 3; (26) Balneario Orense; (27) El Palomar 1 y El Puente 1; (28) La
Olla 1.

Geographical distribution of the main archaeological sites of the Pampean region with
marine shellfish. References: Inland sites: (1) Fontezuelas; (2) Laguna
Sotelo; (3) Cueva El Abra; (4) Cueva Tixi; (5) Nutria Mansa 1 sup; (6) Nutria Mansa
2 sup; (7) Quequén Chico 1; (8) Paso Otero 3; (9) Arroyo Seco 1; (10) Arroyo Seco
2; (11) Puente de Oriente; (12) Sur Cueva del Tigre; (13) Cueva del
Tigre; (14) Norte Cueva del Tigre; (15) La Toma; (16) SA Avestruz 17; (17) Laguna
Los Chilenos; (18) San Martín 1; (19) Fortín Necochea; (20) Pintado II; (21) Don
Aldo; (22) Tapera Moreira; (23) Chenque I; (24) Casa de Piedra 1; Coastal
sites: (25) Bellamar 1 y 3; (26) Balneario Orense; (27) El Palomar 1 y El Puente
1; (28) La Olla 1.
Propuestas Acerca de la Utilización de los Moluscos Marinos

En la década de 1960, Bórmida (1969) realizó investigaciones arqueológicas en Norpatagonia,


donde caracterizó la industria costera "Puntarrubiense" constituida por instrumentos
(mayoritariamente raederas simples y múltiples) obtenidos por la aplicación de la técnica de talla y
retoque bipolar sobre rodados costeros de basalto. Debido a su asociación con concheros, estos
conjuntos superficiales norpatagónicos indicaban la existencia de grupos étnicos propios del litoral
con una economía especializada en la explotación de moluscos marinos. De acuerdo a la
composición artefactual de los sitios arqueológicos, a su ubicación topográfica y a la cronología
asignada a las distintas cotas de los sistemas de terrazas marinas patagónicas, Bórmida propuso
que su desarrollo temporal abarcaría desde los 2.000 años a.C. hasta el período hispano-indígena.
Con sus estudios en la costa norpatagónica este investigador proyectó las características del
registro arqueológico de esa zona a los sitios de la faja de médanos del área Interserrana,
comprendida entre los Sistemas Serranos de Tandilla y Ventanía. Aun cuando no había desarrollado
investigaciones específicas en la costa pampeana, fue más allá del río Colorado (límite entre Pampa
y Patagonia) proponiendo que la industria "Puntarrubiense" pertenecía a grupos que habitaban a lo
largo de la costa que se extendía entre la desembocadura del río Negro y la zona rocosa de Cabo
Corrientes (Figura 3). Las afinidades culturales de ambas zonas litorales, norpatagónica y
pampeana, se fundamentaban en similitudes cronológicas y de la tecnología lítica asociada con la
reducción bipolar de rodados costeros. De esta forma, se aislaba a los contextos costeros de los del
interior pampeano ya que estos últimos mostraban el aprovechamiento de rocas serranas (sobre
todo cuarcita y ftanita) por cazadores focalizados en la fauna terrestre.
Figura 3. Área de distribución de la industria Puntarrubiense definida por Bórmida,
asociada con poblaciones humanas con una economía focalizada en la explotación de
moluscos marinos (fotografía de conchero modificada de Bórmida 1969).

Area of distribution of the Puntarrubiense industry defined by Bórmida associated


with human populations with an economy focused on the exploitation of marine
shellfish (photograph of shellmound modified from Bórmida 1969).

El hallazgo de concentraciones de bivalvos asociadas con restos culturales en la costa


norpatagónica fue empleado como sustento empírico de que estas poblaciones asentadas en el
litoral estaban adaptadas a la explotación intensiva de esos moluscos. Esta idea se basaba en las
mayores proporciones de desperdicios de moluscos preservados en relación con otros recursos
animales, como por ejemplo pinnípedos tal como fuera observado más tarde para el Canal de
Beagle (Orquera y Piaña 1999). Es importante tener en cuenta que el aprovechamiento de
moluscos posee ciertas ventajas, entre las que se destacan, por un lado, el hecho de que sus
bancos están disponibles a lo largo de todo el año en lugares puntuales que son localizados
fácilmente. Por el otro, que la recolección puede ser efectuada por la mayoría de los miembros de
una población sin una tecnología específicamente diseñada para su obtención, como puede suceder
con los peces (anzuelos, redes) o los lobos marinos (arpones) (Orquera y Piana 1999; Permian
1980; Yesner 1980). Estos factores pueden haber favorecido su explotación en la costa
norpatagónica, aunque no parece ocurrir lo mismo en el litoral marítimo pampeano.

En los sitios arqueológicos localizados en la cadena de médanos del área Interserrana se ha


sugerido el consumo de moluscos (Ameghino 1909; Frenguelli 1921; Loponte y Acosta 1986). Otros
autores (Austral 1968; Díaz de Chiri 1977; Mesa y Conlazo 1982) que trabajaron en la costa
pampeana identificaron en los conjuntos artefactuales a la industria Puntarrubiense definida por
Bórmida, por lo que implícitamente estaban aludiendo a la explotación de moluscos. Esta
asignación cultural se basaba en el hallazgo de sitios superficiales constituidos por numerosos
productos bipolares sobre rodados costeros, es decir, se fundaba en un criterio tecnológico, sin
evaluar en profundidad aspectos de la subsistencia o la cronología de las ocupaciones. También
Crivelli Montero y colaboradores (1997) sostuvieron el aprovechamiento de moluscos por los grupos
del interior.

Al igual que en la gran mayoría de los sitios del interior, en los contextos arqueológicos de la costa
pampeana los moluscos marinos poseen una baja frecuencia. Se ha mencionado el hallazgo de
valvas aisladas en algunos sitios superficiales de la faja de médanos adyacente al sector de playa,
aunque en la mayoría de los casos no es posible establecer de manera precisa su grado de
asociación contextual con los objetos arqueológicos y menos aún que estos elementos representen
desperdicios de la alimentación humana. Inclusive teniéndolos en cuenta, estos conjuntos muestran
que, en general, los moluscos marinos poseen una muy baja densidad. Por ejemplo, en el sitio en
posición superficial El Palomar 1 se hallaron cinco ejemplares de Adelomelon brasiliana y tres
de Arca bisulcata en un área aproximada de 3.420 m2 y en el sitio El Puente 1 se recuperó un
fragmento de Adelomelon brasiliana en 1.420 m2 (Austral 1965). En los sitios superficiales Bellamar
1 y Bellamar 3 se registró un resto de molusco en cada uno en 2.300 m 2 y 31.040 m2,
respectivamente (Bonomo 2004). Sólo se ha dado a conocer una acumulación superficial de valvas
en las inmediaciones del Balneario Orense junto a la cual fueron recuperados materiales líticos. Sin
embargo, no está claro el carácter antrópico o natural de este único hallazgo (Loponte 1987). A su
vez, en el sitio costero en posición estratigráfica La Olla 1, donde se ha demostrado la explotación
de mamíferos marinos, únicamente fueron recuperados dos ejemplares de Adelomelon brasiliana en
50 m2 excavados (Politis et al. 1994). En síntesis, al contrario de lo que sucede en Norpatagonia, no
se han detectado concheros que impliquen una recolección de importantes cantidades de moluscos
en el litoral pampeano (Politis 1984).

Evaluación de la Utilización de los Moluscos Marinos por los Cazadores-


Recolectores Pampeanos

La recolección manual de moluscos vivos, sin tener en cuenta la utilización de técnicas de buceo,
pudo haberse realizado rápidamente y con poco esfuerzo en la playa durante las mareas bajas.
Para evaluar la hipótesis de que los moluscos marinos han sido una fuente de alimento para las
poblaciones pampeanas se debe considerar la disponibilidad de las especies que viven en la zona
intermareal en el litoral bonaerense y si las mismas se registran en los contextos arqueológicos.
Previamente, es necesario tener en cuenta que los cambios en el nivel del mar ocurridos desde el
Pleistoceno Final en la región pampeana pueden haber modificado la distribución de los mariscos
que habitaban aguas poco profundas. Esto pudo deberse al enfriamiento de las aguas marinas
luego del Óptimo Climático del Holoceno Medio registrado hace 7.500-7.000 años o a variaciones en
la naturaleza del sustrato, pendiente y energía. Sin embargo, los datos sobre las oscilaciones del
nivel marino en la región son aún demasiado generales como para estimar en qué medida fue
afectada la ecología de los moluscos. Aun así, la información paleobiogeográfica existente para la
costa bonaerense (Aguirre y Farinati 2000) indica que la malacofauna de los depósitos marinos
holocénicos es similar a la actual en cuanto a la composición de especies, mostrando algunas
diferencias cuantitativas con los ejemplares modernos. Entonces, esto indica que los bivalvos y
gastrópodos hallados hoy en día estuvieron presentes durante el Holoceno. Además, la mayoría de
los sitios con moluscos en los que fue establecida su cronología a través de fechados
radiocarbónicos o estimada de acuerdo a la presencia de artefactos diagnósticos (puntas de
proyectil y cerámica) o su posición estratigráfica (Tabla 1), son posteriores al momento en que se
estabiliza la presente línea de costa entre los 6.000-5.000 años a.p. (Isla 1995).

Las evidencias de los sitios pampeanos con relación a las especies que actualmente habitan la zona
supralitoral contrastan con los datos existentes para otros sectores costeros donde se ha verificado
la explotación de bivalvos. Si se toma en cuenta la topografía actual de la costa bonaerense y que
los taxa han variado fundamentalmente en abundancia en el Holoceno, es posible efectuar algunas
consideraciones de alcance general. Las especies que habitan masas de aguas superficiales en las
proximidades de la costa pampeana son aquellas pertenecientes a la Provincia Malacológica
Argentina (Aguirre y Farinati 2000). Las principales especies con partes blandas comestibles que
pudieron ser recolectadas en la zona de influencia de las mareas son los siguientes
bivalvos: Mesodesma mactroides (almeja amarilla), Donax
hanleyanus (berberechos), Brachidontes (B.) rodriguezi (mejillín) y Tagelusplebeius (navajuela).
Como se observa en la Tabla 2, estos ejemplares no han sido hallados en los sitios pampeanos
relevados, donde predominan los gastrópodos sobre los bivalvos (véase más adelante). Existen dos
excepciones (de Aparicio 1932; Frenguelli 1921) en las que se menciona la presencia de almeja
amarilla en sitios arqueológicos superficiales de la faja costera.
Una situación inversa se presenta en zonas lindantes a la costa del área Interserrana, como son el
litoral atlántico uruguayo y el norpatagónico donde dominan los bivalvos y se ha propuesto su
consumo. En los sitios superficiales de ambos sectores sí se han recuperado grandes cantidades de
ejemplares alimenticios que son de fácil acceso desde la playa. En el litoral atlántico uruguayo se
han registrado grandes concentraciones antrópicas de Donax henleyanus asignadas al Holoceno
Tardío (Castiñeira et al. 2004). En Norpatagonia los concheros están constituidos por Mesodesma
mactroides, Brachidontes purpuratus, Brachidontes rodriguezi y Mytilus sp. (Bórmida 1969;
Sanguinetti de Bórmida 1999).

A las diferencias entre las especies de los conjuntos pampeanos respecto de los de Norpatagonia y
del Uruguay se le agregan dos características ambientales de la costa bonaerense que podrían
haber afectado la explotación de moluscos. En primer lugar, en la costa del área Interserrana existe
una escasa variación vertical entre la altura de la pleamar y la bajamar. Las mareas diarias poseen
una media que varía entre 1 y 2 m de amplitud. Esto impide la exposición de extensas planicies y,
por lo tanto, limita la productividad y el aprovechamiento de los recursos que se encuentran en la
zona de mareas (Perlman 1980; Yesner 1980).

En segundo lugar, es necesario tener presente el tipo de sustrato disponible en la costa bajo
estudio, dado que es uno de los factores principales que controlan el desarrollo de las comunidades
bentónicas de moluscos. Las playas arenosas dominan ampliamente el litoral pampeano. En el
sustrato arenoso la fauna de invertebrados marinos es menos abundante que en el rocoso. Este
último, es escaso en la costa bonaerense, ya que sólo está presente en la zona rocosa de Cabo
Corrientes en Mar del Plata y en las restingas de sedimentos consolidados distribuidas en forma
discontinua a lo largo del litoral. En la línea actual de costa la mayoría de los fondos de piedra y los
moluscos que viven en ellos se encuentran cubiertos por las aguas del mar (Aguirre y Farinati
2000).

Otro aspecto a tener en cuenta es que los moluscos puedan haber sido explotados en bajas
cantidades y que no se hayan preservado sus exoes-queletos. Se ha planteado que la acidez de los
sedimentos donde se encuentran depositadas acumulaciones poco densas de valvas limita
fuertemente su preservación (Erlandson 2001). Sin embargo, en general, los sedimentos arenosos
de la faja de médanos del área Interserrana presentan pH básicos (Federico Isla comunicación
personal 2002), lo que en principio no apoya esa posibilidad.

Los moluscos marinos de los sitios de la región pampeana viven en la actualidad en zonas
profundas, aunque no se puede descartar totalmente que debido a cambios en el nivel del mar y las
corrientes marinas algunos de ellos hayan habitado en las cercanías de la playa en el pasado. Como
se desprende de la Tabla 2, en los conjuntos arqueológicos se han recuperado moluscos de
especies diversas (Figura 4) cuyo habitat en la costa atlántica bonaerense se encuentra a
batimetrías superiores a los 9 m. Estas importantes profundidades, la variedad de especies
observada y la ausencia de restos con alteración térmica no apuntan a una selección sistemática de
determinados moluscos para su consumo.
Figura 4. Ejemplares actuales de especies de gastrópodos y bivalvos
representadas en los sitios arqueológicos de la región pampeana: (Y) Adelomelon
beckii; (2) Adelomelon brasiliana; (3) Zidona sp.; (4) Pectén sp.;
(5) Amiantispurpurata; (6) Glycyme-ris longior; (7) Buccinanops sp.;
(8) Olivancillaria sp.

Modern specimens of gastropods and bivalves species represented in the


Pampean region archaeological sites: (1) Adelomelon beckii; (2) Adelomelon
brasiliana; (3) Zidona sp.; (4) Pectén sp.; (5) Amiantis purpurata; (6)Glycymeris
longior; (7) Buccinanops sp.; (8) Olivancillaria sp.

Aun así, es necesario advertir que en otros sectores de su distribución geográfica, fuera de la región
pampeana, cuatro de las especies registradas, Glycymeris longior,Amiantispurpurata, Olivansillaria
sp.y Drupapilsbry (aunque el tamaño de esta última es muy pequeño), se pueden localizar en
aguas poco profundas afectadas por las mareas diarias. En uno de los entierros humanos del sitio
arqueológico Arroyo Seco 2, ubicado a 60 km de la costa actual, se hallaron dos valvas articuladas
de Amiantis sp. (Politis 1984), lo que podría señalar que este bivalvo fue juntado vivo en su habitat
acuático natural y transportado a través de varios kilómetros. Sin embargo, este hecho no indica
necesariamente que este ejemplar haya sido recuperado vivo, ya que los tejidos que mantienen
unidas las valvas son muy resistentes, tal como lo demuestra la presencia ocasional de valvas
articuladas de bivalvos muertos sobre las playas o su registro en depósitos marinos antiguos. Por lo
tanto, la mayoría de la información disponible indica que los moluscos marinos no tuvieron una
clara relación con la subsistencia de los cazadores-recolectores pampeanos (véase también Berón
2004; Mazzanti y Valverde 2001; Politis et al. 2003); aunque, sobre la base de los datos discutidos,
no se puede excluir completamente un consumo esporádico de la almeja amarilla o de algunas
especies de los géneros Glycymeris, Amiantis y Olivansillaria que en el pasado vivieran más
próximas a la playa que en la actualidad.
Los modos de aprovisionamiento de los gastrópodos y bivalvos que habitan aguas profundas
pueden ser evaluados si se analizan los lugares en tierra firme donde se presentan. Los moluscos
recuperados en los sitios pampeanos pudieron ser recolectados en dos lugares: la playa y los
depósitos fósiles. Por un lado, en las playas se hallan con frecuencia valvas aisladas. Luego de
tormentas episódicas también pueden encontrarse allí algunos invertebrados marinos de zonas
profundas con tejido blando aún adherido. Si bien algunos de estos ejemplares pueden hallarse con
vida, la mayoría llega muerta a la playa como consecuencia del arrastre marino. En distintos
sectores de la costa bonaerense se acumulan grandes cantidades de exoesqueletos transportados
por las corrientes marinas y las tormentas episódicas. Estas concentraciones naturales de moluscos
se registran en lugares relativamente estables, donde se pueden hallar los taxa observados en los
conjuntos arqueológicos. Esto implicaría que estas acumulaciones u otras similares podrían ser
áreas previsibles de abastecimiento de material malacológico.

Por otro lado, en las formaciones marinas situadas en las proximidades de la costa, como los
cordones conchiles o las secuencias estuáricas que se formaron durante los episodios holocénicos
de avance del mar, se presentan bivalvos y gastrópodos que pueden preservar la coloración, el
brillo y el aspecto similar al de los especímenes vivientes (Aguirre y Farinati 2000). Por lo tanto, los
depósitos marinos holocénicos pueden haber sidopotenciales áreas de aprovisionamiento de
moluscos fósiles, tal como se propuso para las cuentas sobre valvas halladas a 300 km de la costa
en los contextos funerarios del sitio Chenque I (Cimino et al. 2004; Berón 2004).

De acuerdo a los datos actuales, es probable que la mayoría de los moluscos hallados en los sitios
arqueológicos de la región pampeana no estuvieran disponibles en la zona de mareas. Esto implica
la explotación de un recurso que, salvo excepciones, en el presente no puede obtenerse vivo desde
la playa. Además, en el área Interserrana los sedimentos marinos holocénicos están constituidos
fundamentalmente por depósitos estuáricos donde la acumulación de moluscos es baja. Por
consiguiente, estas evidencias apoyarían la hipótesis de que los moluscos habrían sido recolectados
muertos en el sector de playa, ya sea aislados o en concentraciones naturales, aunque no se
descarta la alternativa de que en algunos casos fueran obtenidos vivos durante fuertes tormentas
episódicas. Para avanzar sobre la posibilidad de que los moluscos fueran juntados muertos en la
playa habría que analizar en cada sitio el grado y

la uniformidad del rodamiento así como de los pulidos superficiales que muestran los mismos. En
referencia a este punto es importante mencionar que en sitios ubicados a pocos kilómetros de la
costa (3,5 km) como Nutria Mansa 1 sup (Bonomo 2004) y en aquellos más alejados (40 km) como
Cueva Tixi (Mazzanti y Val verde 2001) se ha informado la presencia de ejemplares con evidencias
de rodamiento.

Los moluscos pueden haber sido recolectados en función de las propiedades de sus exoesquele-tos.
En los sitios de la región pampeana no se registra una preferencia por un taxón en particular
(Figura 5), sin embargo, la mayoría de los exoes-queletos corresponden a taxa de dimensiones
considerables. Los moluscos más representados en los conjuntos son los gastrópodos del
género Ade-lomelon (n=14 sitios), que es probable que hayan sido seleccionados por su tamaño y
dureza. Otros gastrópodos y algunos bivalvos también pueden haber sido elegidos por su
"decoración", brillo y coloración. Estas características pueden estar asociadas al uso de los
moluscos como recipientes y para la manufactura de artefactos.
Figura 5. Cuentas circulares y subrectangulares manufacturadas sobre valvas
halladas en asociación con esqueletos humanos en el sitio arqueológico Arroyo
Seco 2 (escala =10 cm).

Circular and subrectangular bead shells found in association with human


skeletons in the Arroyo Seco 2 archaeological site (scale = 10 cm).

Los moluscos marinos fueron empleados en otras partes del mundo como contenedores
naturales4 y como materia prima para la confección de elementos decorativos (Claassen 1998;
Laporte 1998; Taborín 1993). En diecisiete sitios arqueológicos de la Pampa Húmeda han sido
utilizadas distintas especies de moluscos (Fissurella sp., Urosalpinx haneti, Adelomelon brasiliana,
Ade-lomelon sp., Volutidae indeterminado, Buccina-nops sp.,Amiantis purpurata, Amiantis sp.,
Bivalvia indeterminado) para la elaboración de posibles artefactos relacionados con propósitos
ornamentales o utilitarios. En ocho sitios, localizados desde la faja de médanos hasta unos 200 km
de distancia, se hallaron piezas con pulimento y/o retoques que fueron interpretadas como adornos
(sitios Fortín Necochea (n=1) y Laguna Sotelo (n=1); Crivelli Montero et al. 1987-88; Eugenio y
Aldazabal 1987-88), perforadores, artefactos con muesca y con retoques o pseudorretoques y
recipientes (sitios superficiales de la faja de médanos El Palomar 1 (n=1), El Puente 1 (n=1),
Puente de Fierro (n=1), Cueva del Tigre 1 (n=1), Cueva del Tigre 4 (n=6); Austral 1965, 1994;
Díaz de Chiri 1977; Loponte y Acosta 1986) y, en otros casos, sólo se menciona la presencia de
modificación antrópica (sitio Pintado II; Petz y Saghessi 2000).

Es importante observar que agentes naturales, como el desgaste marino, pueden producir formas y
pulidos similares a los generados por la acción humana. Hoy en día es frecuente hallar en las playas
bonaerenses columellas de gastrópodos con formas punzantes, superficies pulidas y bordes
redondeados. Estos elementos fragmentados producidos por la acción del oleaje y las corrientes en
este ambiente de alta energía pueden mostrar atributos semejantes a los registrados en objetos de
origen antrópico manufacturados por abrasión y/o pulido, por lo cual se considera que a futuro
debe descartarse la intervención de agentes naturales sobre los elementos antes de definirlos como
artefactos.

Asimismo, se manufacturaron cuentas que fueron empleadas como adornos corporales, para
elaborar collares, pulseras y tobilleras. Las mismas se han recuperado en nueve sitios que se
distribuyen desde la costa hasta unos 300 km de la misma: Arroyo Seco 2 (> 300; Politis 1984), El
Abra (n=2), Cueva Tixi (n=4; Mazzanti y Valverde 2001), Quequén Chico 1 (n=1; Madrazo 1972),
San Martín 1 (n=2; Oliva et al. 1990), Laguna Los Chilenos 1 (n=9; Barrientes et al. 1997);
Chenque I (> 800; Cimino et al. 2004; Berón 2004), Necochea (n=17; Vignati 1939) y Túmulo de
Malacara (> 30; Vignati 1960) (Figura 5). La mayoría de estas cuentas y algunos moluscos sin
modificación antrópica asociados a entierros humanos han sido hallados tanto en los contextos
mortuorios de la costa, Túmulo de Malacara y Necochea, como de las llanuras interiores, Arroyo
Seco 2, Chenque I y, posiblemente, La Toma (n=1; Madrid y Politis 1991) y Fontezuelas (n=1;
Hrdlicka 1912; véanse además referencias de Adelomelon brasiliana, Adelomelon ancilla y Zidona
dufresnei asociadas a entierros humanos de Norpatagonia en Carcelles 1944). También es
interesante mencionar que se han registrado cuentas y volútidos en estado natural con pigmentos
adheridos a más de 40 km de la costa en Cueva Tixi (n=1; Mazzanti y Valverde 2001), Tapera
Moreira 1 (n=1; Berón 2004) y Casa de Piedra 1 (n=1; Gradín 1984).

En la región pampeana existen algunas evidencias sobre el proceso de producción de las cuentas.
La presencia de cuentas en los sitios del interior es el resultado de distintas estrategias de
aprovisionamiento, transporte y confección. La secuencia de manufactura de estos adornos incluye
la formatización del fragmento, la creación de una abertura en el centro -generalmente con un
perforador lítico5-, la abrasión de por lo menos parte del artefacto y el montaje (Claassen 1998;
Laporte 1998; Taborín 1993). Por el momento, los contextos donde se registran restos de la
elaboración de estos elementos son muy escasos. En Arroyo Seco 2, si bien fueron recuperadas
cientos de cuentas, no se observaron rastros de uso en los instrumentos líticos atribuibles al trabajo
sobre valva (Leipus 1997). En cambio, en el sitio San Martín 1 (Oliva et al. 1990) se ha planteado
la existencia de indicios de fabricación de cuentas in situ con moluscos marinos.

Consideraciones Finales

En base a la información discutida en este trabajo se intenta demostrar que la utilización de los
moluscos marinos en los sitios de la región pampeana no posee una clara vinculación con la dieta y
que gran parte de estos elementos se han empleado para actividades no utilitarias. Esto se apoya
en: (1) la ausencia de registros fehacientes de concheros en la zona de costa bajo estudio; (2) el
registro de una gran diversidad taxonómica con formas distintas sin evidenciar la elección
sistemática de especies comestibles accesibles desde la playa; (3) que la mayoría de los moluscos
habrían sido recolectados muertos, dado que su habitat se encuentra a profundidades
considerables; (4) que los principales usos dados a las valvas fueron como materia prima de
adornos corporales; (5) que se han utilizado algunos elementos fósiles; (6) la presencia de
pigmentos en cuentas y gastrópodos sin modificación antrópica; (7) que se asocian habitualmente a
contextos mortuorios y (8) que se han hallado a grandes distancias de la costa.

Estas evidencias indicarían que los grupos humanos que ocuparon el litoral pampeano no habrían
tenido una estrategia orientada fuertemente a la explotación de moluscos marinos para su
consumo. Teniendo en cuenta una escala suprarregio-nal, este es un aspecto singular del litoral
marítimo bonaerense en comparación con otras áreas del litoral atlántico sudamericano como el sur
de Brasil, Uruguay y Norpatagonia donde se han registrado importantes densidades de bivalvos
formando acumulaciones antrópicas.

Por último, como se ha visto anteriormente, en los conjuntos arqueológicos pampeanos han sido
halladas cuentas sobre valvas y moluscos marinos con pigmentos adheridos. En la región los
pigmentos han sido utilizados para las representaciones rupestres, para la decoración de los
recipientes cerámicos y para cubrir a los muertos, lo que muestra la asociación de los moluscos con
elementos que no se relacionan únicamente con actividades económicas y tecnológicas. Además,
los moluscos han sido transportados a cientos de kilómetros de sus fuentes de origen. La
importancia de este último hecho no reside solamente en la extensión de terreno por la que se
acarrearon sino en sus posibles significados que condujeron a que fueran obtenidos por distintos
grupos humanos que habitaban áreas geográficas separadas. Estas particularidades sumadas a la
elección de estos adornos personales o de materiales sin modificar para ser dispuestos en distintos
ajuares funerarios indican que los moluscos pudieron funcionar principalmente, aunque quizás no
de manera exclusiva, como ítems con un marcado significado simbólico. De esta forma los
colgantes compuestos por cuentas de moluscos pueden representar inscripciones culturales visibles
en los cuerpos de los sujetos y por lo tanto vías no lingüísticas de comunicación social e ideacional.

Agradecimientos: este trabajo fue realizado gracias a los recursos de los proyectos: "Una
perspectiva supra-regional de la arqueología del sudeste de la región pampeana" (UNLP, código N
503) y "Arqueología de las poblaciones indígenas del sudeste de la región pampeana desde un
abordaje supra-regional" (PIP-CONICET 5424), ambos dirigidos por Gustavo G. Politis. Además,
deseo expresar mi agradecimiento a Marina Agui-rre por la información brindada acerca de la
ecología de los moluscos marinos. A Gustavo Politis por sus valiosos comentarios sobre versiones
anteriores de este trabajo. A los dos evaluadores anónimos que con sus sugerencias fortalecieron
los argumentos de este artículo. A Alberto Cimino, Mónica Berón, Fernando Oliva y Luciano Prates
por haberme facilitado información inédita de los sitios arqueológicos que están estudiando. A Clara
Scabuzzo por la fotografía de las cuentas. A Heidi Luchsinger por su ayuda con la traducción del
resumen. Todo lo expresado en este trabajo es responsabilidad del autor.

Notas
1
Aquí el término ocupación se utiliza en un sentido amplio para englobar distintas categorías, como
componentes, niveles, capas, ocupaciones y unidades, utilizadas por los arqueólogos pampeanos
para separar conjuntos materiales asociados dentro de los sitios arqueológicos.

2
En la Figura 1 se agruparon las ocupaciones arqueológicas en intervalos de 10 km de acuerdo a la
distancia de la costa. Por razones prácticas las ocupaciones de los tres sitios que superaban los 200
km (260, 300 y 450 km) fueron incluidas en esta figura sin respetar los intervalos ubicados entre
ellos (en los cuales no se registran elementos costeros).

3
En relación a la distancia, es importante agregar que recientemente se me ha comunicado de la
existencia de otros cuatro sitios inéditos con moluscos marinos ubicados en la región pampeana. En
estos sitios fueron recuperados restos de Adelomelon principalmente (Adelomelon brasiliana) a una
distancia máxima de la costa de 510 km (Fernando Oliva comunicación personal 2005).

4
Véase este uso en poblaciones etnográficas de Norpata-goniaen d'Orbigny (1999; II:301, 470
[1829]).

5
Es importante especificar que algunos moluscos pueden presentar perforaciones que no se deban a
la actividad antrópica. Algunas especies, como por ejemplo la lapa Fissurella picta, poseen orificios
propios de la valva que pueden ser utilizados para elaborar cuentas (Orquera y Piaña 1999).
Además, la bioerosión mecánica, causada principalmente por gastrópodos del
género Natica, provoca orificios naturales en otros moluscos (Marina Aguirre comunicación personal
2002; véase también Claassen 1998:55-56) que también podrían haber sido aprovechados.

Referencias Citadas

Aguirre, M. y E. Farinati 2000 Moluscos del Cuaternario marino de la Argentina. Boletín de la


Academia Nacional de Ciencias 64:235-333. [ Links ]

Ameghino, F. 1909 Las formaciones sedimentarias de la región litoral de Mar del Plata y
Chapalmalán. Anales del Museo Nacional de Buenos Aires 17:343-428. [ Links ]

Austral, A. 1965 Investigaciones arqueológicas en el curso inferior del río Sauce Grande (Partido de
Cnel. de Marina Leonardo Rosales, Pcia. de Buenos Aires, República Argentina). Trabajos de
Prehistoria 19:7-123. [ Links ]

Austral, A. 1968 Prehistoria del sur de la región pampeana. Actas y Memorias del XXXVII Congreso
Internacional de Americanistas Vol. Ill, pp. 325-338. UBA, Buenos Aires. [ Links ]
Austral, A. 1994 Arqueología en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Resúmenes del XI
Congreso Nacional de Arqueología Argentina Tomo II, pp. 201-203. Museo de Historia Natural de
San Rafael, San Rafael. [ Links ]

Austral, A., C. Bayon, C. Deschamps, N. Priegue y M. Pérez Amat 1988 Sitio SA 17 Avestruz.
Investigaciones arqueológicas en el partido de Saavedra, provincia de Buenos Aires. Resúmenes del
IX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, pp. 49. UBA, Buenos Aires. [ Links ]

Barrientes, G., M. Leipus y F. Oliva 1997 Investigaciones arqueológicas en la laguna Los Chilenos
(Pcia. de Buenos Aires). En Arqueología Pampeana en la Década de los '90, editado por M. Berón y
G. Politis, pp. 115-125. Museo de Historia Natural de San Rafael/INCUAPA, UNICEN, Olavarría-San
Rafael. [ Links ]

Berón, M.A. 2004 Dinámica Poblacional y Estrategias de Subsistencia de Poblaciones Prehispánicas


de la Cuenca Atuel-Salado-Chadileuvú-Curacó, Provincia de La Pampa. Tesis Doctoral, Facultad de
Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires. [ Links ]

Bonomo, M. 2004 Ocupaciones Humanas en el Litoral Marítimo Pampeano: un Enfoque


Arqueológico. Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, La Plata. [ Links ]

Bonomo, M. 2005 Costeando las llanuras. Arqueología del litoral marítimo pampeano. Sociedad
Argentina de Antropología, Colección Tesis Doctorales, Buenos Aires. [ Links ]

Bormida, M. 1969 El Puntarrubiense. Trabajos de Prehistoria 26:16-117. [ Links ]

Carcelles, A. 1944 Catálogo de los moluscos marinos de Puerto Quequén (República


Argentina). Revista del Museo de La Plata 3-233-309. [ Links ]

Castiñeira, C, D. Panario, R. Braceo y O. Gutiérrez 2004 Nuevos aportes al estudio del registro
arqueológico de la costa atlántica del Uruguay: acumulaciones antrópicas de berberechos. Actas del
XIV Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Universidad Nacional de Rosario, Rosario, en
prensa. [ Links ]

Cimino, A., M. Guastavino y S. Velardez 2004 ¡Cuantas cuentas...! Elementos de adorno del sitio
Chenque I, Parque Nacional Lihué Calel, provincia de La Pampa. En Aproximaciones
Contemporáneas a la Arqueología Pampeana, editado por G. Martínez, M. Gutiérrez, R. Curtoni, M.
Berón y P Madrid, pp. 259-273. Facultad de Ciencias Sociales, UNCPBA, Olavarría. [ Links ]

Claassen, C. 1998 Shells. Cambridge Manuals in Archaeology, Cambridge. [ Links ]

Crivelli Montero, E., E. Eugenio y M. Silveira 1987-88 El sitio Fortín Necochea (partido de General
La Madrid, provincia de Buenos Aires). El material de superficie. Paleoetnológica 4:7-37. [ Links ]

Crivelli Montero, E., E. Eugenio, U. Pardiñas y M. Silveira 1997 Archaeological investigation in the
plains of the province of Buenos Aires, llanura Interserrana bonaerense, Quaternary of South
America and Antarctic Peninsula 10:167-209. [ Links ]

de Aparicio, F 1932 Contribución al estudio de la arqueología del litoral atlántico de la provincia de


Buenos Aires. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba 32:1-180. [ Links ]

Díaz de Chiri, M.A. 1977 "Informe preliminar sobre el yacimiento arqueológico Cueva del Tigre"
(partido de Necochea, Pvcia. de Buenos Aires). Actas y Memorias del IV Congreso Nacional de
Arqueología Argentina Tomo II, pp. 59-68. Museo de Historia Natural de San Rafael, San
Rafael. [ Links ]

d'Orbigny, A. 1999 [1829] Viaje a la América Meridional Tomo II. Emecé, Buenos Aires. [ Links ]
Erlandson, J.M. 2001 The archaeology of acuatic adaptations: paradigms for a new
millennium. Journal of Archaeological Research 9:287-350. [ Links ]

Eugenio, E.O. y V.B. Aldazabal 1987-88 El sitio arqueológico Laguna de Sotelo-partido de Mar
Chiquita, provincia de Buenos Aires, Paleoetnológica 4:79-86. [ Links ]

Figuti, L. 1993 O homem pré-histórico, o molusco e o sambaqui: consideracóes sobre a subsiténcia


dos povos sambaqueiros. Revista do Museu de Arqueología e Etnología 3:67-80. [ Links ]

Frenguelli, J. 1921 Conchas de "Borus" en los paraderos indígenas del río San Roque (Sierra Chica
de Córdoba, departamento de Punilla). Boletín de la Academia Nacional de Ciencias de
Córdoba 26:404-418. [ Links ]

Gradín, C.J., editor 1984 Investigaciones Arqueológicas en Casa de Piedra. Dirección General de
Cultura y Ente Ejecutivo Casa de Piedra, Pcia. de La Pampa. [ Links ]

Hrdlicka, A., editor 1912 Early Man in South America. Smithsonian Institute, Bureau of American
Ethnology 52, Washington. [ Links ]

Isla, F.I. 1995 Holocene coastal evolution in Buenos Aires province, Argentina. Quaternary of South
America and Antarctic Peninsula 11:297-321. [ Links ]

Jackson, D.S. y PR. Báez 2005 Recursos litorales del semiárido de Chile: adaptaciones costeras
durante el Holoceno. En Biodiversidad Marina: Valoración, Usos y Perspectivas ¿Hacia dónde va
Chile?, editado por E. Figueroa, pp. 149-164. Editorial Universitaria, Santiago. [ Links ]

Laporte, L. 1998 Ornament production centres along the french atlantic coast during the Late
Neolithic. En Craft Specialization: Operational Sequences and Beyond, editado por S. Milliken y M.
Vidale, pp. 17-23. BAR International Series 720, Oxford. [ Links ]

Leipus, M.S. 1997 Manufactura y uso de los artefactos Uticos del sitio Arroyo Seco 2, partido de
Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. Resúmenes del XII Congreso Nacional de Arqueología
Argentina, pp. 24. Universidad Nacional de La Plata, La Plata. [ Links ]

Lima, T.A. 1999-2000 Em busca dos frutos do mar: os pescadores-coletores do litoral centro-sul do
Brasil. Revista USP 44:270-327. [ Links ]

Llagostera, A. 1992 Early occupations and the emergence of fishermen on the Pacific Coast of
South America. Andean Past 3:87-109. [ Links ]

Loponte, D. 1987 Tecnotipología de Costa Bonita. Estudios de Antropología Pampeana 2:22-


35. [ Links ]

Loponte, D. y A. Acosta 1986 Sitios acerármeos de la costa de Necochea. Estudios de Antropología


Pampeana 1:3-47. [ Links ]

Madrazo, G. 1972 Arqueología de Lobería y Salliquelo (provincia de Buenos Aires). Etnía 15:1-
18. [ Links ]

Madrid, P. y G. Politis 1991 Estudios paleoambientales en la región pampeana: un enfoque


multidisciplinario del sitio La Toma. Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología Chilena Tomo I.
pp. 131-152. Museo Nacional de Historia Natural, Sociedad Chilena de Arqueología,
Santiago. [ Links ]

Madrid, P, G. Politis, R. March y M. Bonomo 2002 Arqueología microrregional en el sudeste de la


región pampeana argentina: el curso del río Quequén Salado. Relaciones 27:327-355. [ Links ]
Martínez, G. 1999 Tecnología, Subsistencia y Asentamiento en el curso medio del Río Quequén
Grande: un Enfoque Arqueológico. Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP,
La Plata. [ Links ]

Mazzanti, D.L. y C. Quintana, editores 2001 Cueva Tixi: Cazadores y Recolectores de las Sierras de
Tandilia Oriental. 1 Geología, Paleontología y Zooarqueología. Laboratorio de Arqueología, UNMdP,
Publicación Especial 1, Mar del Plata. [ Links ]

Mazzanti, D.L. y F. Valverde 2001 Artefactos sobre hueso, asta y valva. En Cueva Tixi: Cazadores y
Recolectores de las Sierras de Tandilia Oriental. 1 Geología, Paleontología y
Zooarqueología, editado por D. Mazzanti y C. Quintana, pp. 157-180. Laboratorio de Arqueología,
UNMdP, Publicación Especial 1. Mar del Plata. [ Links ]

Mesa, A y D. Conlazo 1982 Resultados de una prospección en Claromecó (Pcia. de Buenos Aires,
R.A.). Actas VII Congreso Nacional de Arqueología (1980), pp. 92-97. Montevideo,
Uruguay. [ Links ]

Moreno, EJ. 2003 El Uso Indígena de la Costa Patagónica Central en el Período Tardío. Tesis
Doctoral, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, La Plata. [ Links ]

Oliva, F, A. Gil y M. Roa 1990 Recientes investigaciones en el sitio San Martín 1 (BU/PU/5). Partido
de Puán, provincia de Buenos Aires. Shincal 3:135-139. [ Links ]

Orquera, L.A. y E.L. Piaña 1999 Arqueología de la Región del Canal Beagle (Tierra del Fuego,
República Argentina). Publicaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, Buenos
Aires. [ Links ]

Perlman, S.M. 1980 An optimum diet model, coastal variability and hunter-gatherer
behaviour.Advances in Archaeological Method and Theory 3:257-310. [ Links ]

Petz, R. y M. Saghessi 2000 Investigaciones arqueológicas en las lagunas Encadenadas del oeste,
partidos de Adolfo Alsina y Guaminí (provincia de Buenos Aires). Poster presentado en el II
Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina, Mar del Plata. [ Links ]

Politis, G. 1984 Arqueología del Area Interserrana Bonaerense. Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias
Naturales y Museo, UNLP La Plata. [ Links ]

Politis, G., M. Bonomo y L. Prates 2003 Territorio y movilidad entre la costa atlántica y el interior de
la región pampeana (Argentina). Estudios Ibero-Americanos 29:11-35. [ Links ]

Politis, G., P. Lozano y L. Guzman 1994 Evidencias de la ocupación humana prehispánica del litoral
bonaerense en el sitio La Olla. Resúmenes XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina Tomo II.
pp. 240-241. Museo de Historia Natural de San Rafael, San Rafael. [ Links ]

Sandweiss, D., H. Mcinnis, R. Burger, A. Cano, B. Ojeda, R. Paredes, M. Sandweiss y M. Glascock


1998 Quebrada Jaguay: Early South American maritime adaptations. Science 281:1830-
1832. [ Links ]

Sanguinetti de Bórmida, A. 1999 Proyecto Norpatagonia. Arqueología de la costa septentrional.


Separata de los Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, pp. 1-35. [ Links ]

Taborín, Y. 1993 La Parure en Coquillage au Paléolithique. Gallia Préhistoire 29, CNRS,


Paris. [ Links ]

Vignati, M.A. 1939 Los restos humanos y los restos industriales. En Historia de la Nación
Argentina Tomo I, editado por R. Levene, pp. 163-200. Academia Nacional de la Historia, Buenos
Aires. [ Links ]

Vignati, M.A. 1960 El indigenado de la provincia de Buenos Aires. Anales de la Comisión de


Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires 1:95-182. [ Links ]

Yesner, D.R. 1980 Maritime hunter-gatherers: Ecology and prehistory. Current


Anthropology 21:727-750. [ Links ]

Recibido: noviembre 2005. Aceptado: marzo 2007.

Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons

18 Septiembre 2222, Casilla 6-D

Arica - Chile

Fono Fax (56-58) 205 563


(56-58) 205 553

[email protected]

También podría gustarte