Océano Pacífico - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

5/9/21 22:21 Océano Pacífico - Wikipedia, la enciclopedia libre

Océano Pacífico
El océano Pacífico es la parte del océano mundial de
mayor extensión de la Tierra. Ocupa la tercera parte de su
superficie y se extiende aproximadamente 15  000
Océano Pacífico
kilómetros desde el mar de Bering limitando con el Ártico
por el norte, hasta los márgenes congelados del mar de
Ross y limitando por el sur con la Antártida. Alcanza su
mayor anchura (del orden de 19  800  km)
aproximadamente a 5 grados de latitud norte,
extendiéndose desde Indonesia hasta la costa de
Colombia. Se entiende que el límite occidental del océano
está en el estrecho de Malaca.

El Pacífico contiene aproximadamente 25 000 islas (más


que todos los demás océanos del mundo juntos), casi
todas las cuales están ubicadas al sur de la línea
ecuatorial. Cubre un área de 155 557 000 km².1 ​ El punto
más bajo de la superficie de la corteza terrestre, la fosa de
las Marianas, se encuentra en el Pacífico.
Ubicación geográfica
El océano Pacífico solo se comunica con el océano
Atlántico a través de tres conexiones: los pasos naturales Continente Asia, Oceanía, América,
en el extremo austral americano, el estrecho de Antártida.
Magallanes y el mar de Drake, así como una conexión Coordenadas 0°N 160°O
artificial, el canal de Panamá. Ubicación administrativa
El primer europeo en ver el océano Pacífico desde la orilla Cuerpo de agua
americana fue el hidalgo y explorador español Vasco Subdivisiones Pacífico norte

Núñez de Balboa, quien, tras cruzar el istmo de Panamá, Pacífico sur


tomó posesión de sus aguas en nombre de los reyes de Islas Islas del Pacífico
España el día 25 de septiembre de 1513, y le otorgó el
interiores
nombre de mar del Sur.2 ​
Superficie 166 241 000 km²1 ​
Unos años más tarde, el navegante portugués Fernando Volumen 714 839 310 km³
de Magallanes durante su circunnavegación de la Tierra Profundidad Media: 4280 m

al servicio de la Corona de España, le dio el nombre de Máxima: 10 924 m (Abismo


Pacífico por encontrarse aguas tranquilas durante la Challenger en la Fosa de las
mayor parte de su viaje tras cruzar el estrecho de
Marianas)1 ​
Magallanes. Sin embargo, el Pacífico no siempre hace
honor a su nombre, pues a menudo los tifones, los Mapa de localización
huracanes y la actividad sísmica y volcánica golpean las
islas de este océano y los litorales continentales.

Índice
Delimitación
Fondo oceánico

https://es.wikipedia.org/wiki/Océano_Pacífico 1/10
5/9/21 22:21 Océano Pacífico - Wikipedia, la enciclopedia libre

Características del agua


Clima
Geología
Golfos
Masas de tierra
Historia y economía
La cuenca del Pacífico
Países y territorios costeros
Véase también Vista del Pacífico Sur desde el puente de
un submarino estadounidense.
Referencias
Notas
Bibliografía
Enlaces externos

Delimitación
Véase también: Límites de los océanos

En la 3ª edición (1953) de Límites de océanos y mares de la


Organización Hidrográfica Internacional, máxima autoridad
internacional en materia de delimitación de mares, el Pacífico se
halla dividido en Pacífico Norte y Pacífico Sur y delimitado de la
forma siguiente:3 ​

Pacífico Norte

Al Suroeste. El límite nororiental del archipiélago de las Indias


Orientales (malayo) desde el Ecuador hasta la isla de Luzón.
Al Oeste y Noroeste. Los límites orientales del mar de Filipinas y
del mar de Japón y el límite suroriental del mar de Okhotsk.
Al Norte. Los límites meridionales del mar de Bering y el golfo de
Alaska. Playa en San Francisco, situada en el
Al Este. El límite occidental de las aguas costeras del sureste de Pacífico Norte.
Alaska y Columbia Británica, y el límite meridional del golfo de
California.
Al Sur. El Ecuador, pero excluyendo las islas de Gilbert y Galápagos, grupos que yacen al norte del
mismo [del Ecuador].

Pacífico Sur

Al Oeste. El meridiano 146°55'E desde el continente antártico, hasta el cabo Sureste en Tasmania (el
extremo meridional de la isla).
Al Suroeste y Noroeste. Los límites meridional, oriental y nororiental del mar de Tasmania, los límites
suroriental y nororiental del mar del Coral, los límites meridional, oriental y septentrional de los mares
de Salomón y Bismark, y el límite nororiental del archipiélago de las Indias Orientales desde Nueva
Guinea hasta el Ecuador.
Al Norte. El Ecuador, pero incluyendo las islas de Gilbert y Galápagos, grupos que yacen al norte del
mismo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Océano_Pacífico 2/10
5/9/21 22:21 Océano Pacífico - Wikipedia, la enciclopedia libre

Al Este. Una línea desde el cabo Vírgenes (52°21′S 68°21′O) al cabo Espíritu Santo, en el norte de
Tierra del Fuego (la entrada oriental al estrecho de Magallanes)n 1 ​; el meridiano del cabo de Hornos
(67°16'W) desde Tierra del Fuego hasta el continente antártico.
Al Sur. El continente antártico.

Esta definición excluye todos los mares marginales que son definidos separadamente por la OHI (como el
golfo de Alaska o el mar del Coral), aunque estos suelen considerarse usualmente parte del océano
Pacífico.

En el año 2000, la OHI redefinió el Pacífico, situando entonces, su límite meridional al paralelo 60 Sur, de
forma que las aguas al sur de la línea quedan definidas como océano Antártico.

En 2001, la misma organización modificó el límite entre el océano Atlántico Sur y el océano Pacífico Sur4 ​
el cual es una línea desde Punta Dungeness (52°24′S 68°26′O) al cabo del Espíritu Santo
(52°39′S 68°37′O) de acuerdo a lo estipulado en el Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile.

Estas nuevas definiciones no han sido aún ratificadas por la organización (pues una reserva ha sido
presentada por Australia5 ​) a pesar de ello está en uso por la OHI y otros. Cuando sea adoptada, la
definición del 2000 será publicada en la 4.ª edición de Límites de los océanos y los mares y restaurará el
océano Antártico como era originalmente definido en la segunda edición y posteriormente omitido en la
tercera edición.

Fondo oceánico
El fondo del océano a la cuenca del Pacífico es relativamente
uniforme, con una profundidad media de unos 4270 metros. Las
irregularidades más grandes del área son picos submarinos de
pendientes muy pronunciadas y cimas planas, conocidas en inglés
como seamounts. La parte oeste del suelo consiste en arcos
montañosos que se alzan sobre el mar como grupos de islas, como
las Islas Salomón y Nueva Zelanda, y fosas profundas, como la de las
Marianas, o de las Filipinas, y la de Tonga. La mayoría de las fosas
profundas son adyacentes a los márgenes exteriores de la amplia
plataforma continental occidental.

A lo largo del límite este de la cuenca Pacífica está la cordillera


Pacífica Este, que es una parte de la cordillera oceánica central. Con Imagen del fondo del océano
una anchura de unos 3000 km, tiene una altura de unos 3 km sobre Pacífico. Las características más
el suelo marino adyacente. notables son las fosas situadas en el
lado occidental y las grandes llanuras
Debido a que un área relativamente pequeña drena al Pacífico, y que se extienden por el lado oriental.
debido al tamaño inmenso del océano, la mayoría de los sedimentos
son autigénicos o pelágicos en su origen. Los sedimentos autigénicos
incluyen montmorillonita y filipsita. En cambio los sedimentos pelágicos derivados del agua del mar
incluyen arcillas rojas pelágica y restos calcáreos de vida marina. Los sedimentos terrígenos están
confinados en márgenes estrechos marginales cerca de tierra.

Características del agua


Las temperaturas en el Pacífico varían desde el punto de congelación cerca de los polos a unos 29 grados
Celsius cerca del ecuador. La salinidad también varía con la latitud. El agua que se encuentra cerca del
ecuador es menos salina que la de las latitudes medias debido a la precipitación ecuatorial abundante a lo

https://es.wikipedia.org/wiki/Océano_Pacífico 3/10

También podría gustarte