Instituciones Juridicas de La Conquista

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Instituciones Jurídicas de la conquista

INSTITUCIONES JURÍDICAS DE LA CONQUISTA  

Existen tres instituciones jurídicas que los conquistadores usaron para su empresa colonizadora en
las Indias:   

1. LA CAPITULACIÓN.- Especie de convenio que surgió en la Edad Media donde los Reyes Católicos
renunciaban al monopolio de la empresa de las Indias, concesionándola a los particulares (1499),
en razón de que al inicio de la epopeya los gastos corrían del erario público, pero a los siete años
fracasó porque los beneficios económicos no compensaban los gastos.  
El objeto de las capitulaciones eran los descubrimientos y las conquistas,  sus elementos son: 

 Un permiso o licencia para descubrir o conquistar.

 Bienes y servicios que el conquistador se comprometía a aportar.

 Títulos y franquicias que el monarca otorgaría al empresario.

 Las personas que irían en la expedición.

 Se estipulaba generalmente el plazo de un año para la realización de la empresa.  

2. LA HUESTE.- Institución de origen medieval de naturaleza castrense, por medio del cual un
señor o un consejo municipal, por sí mismo organizaba un ejército para ejecutar, a nombre del rey,
un hecho de armas a cambio de algunos privilegios, sobre todo por el territorio ganado, es decir, el
caudillo o capitán se embarcaba con su milicia de manera voluntaria a cambio de obtener
participación en el botín de guerra.  

 La hueste, como forma militar, junto con las capitulaciones resultó ser muy exitoso en la
Conquista. También en las huestes iban oficiales reales (autoridades fiscales) quienes se
encargaban de cobrar los impuestos que correspondían a la Corona, junto a ellos los eclesiásticos
que cubrían las necesidades de tipo espiritual de los conquistadores y, en los territorios
conquistados, de la evangelización. Los marinos eran profesionales, su función era trasladar a la
hueste por el mar, por ello se les pagaba un salario.  

3. LA INSTRUCCIÓN.- Documento que expedía la autoridad indiana (Consejo de Indias) o una con
residencia en América, donde se otorgaban las reglas a seguir por la expedición, entre ellas: el tipo
de actividades a realizar para lograr la hazaña, el comportamiento de los expedicionarios, las
facultades y jurisdicción de las autoridades, como tomar la posesión de las tierras descubiertas, el
trato a los indígenas,  entre otras. En otras palabras, contenía todas las reglas que se debían
ejecutar para el proceso de colonización en los territorios conquistados.  

4. LA ENCOMIENDA
Para Guillermo Margadant la institución de la encomienda consistía en que un español recibía el
privilegio de cobrar los tributos de algunos pueblos de indios, de acuerdo a una tasa previamente
estipulada. A cambio, tenía la obligación de cristianizar a los nativos, dedicar una cuarta parte del
tributo a la construcción de iglesias y supervisar la aplicación de las leyes protectoras a los indios.
Las autoridades españolas  crearon en las Indias esta institución, por las siguientes causas:  

 Otorgar recompensas a los primeros conquistadores.

 De la intención del erario de anexar a los indios a la economía colonial.

 De cristianizar a los indios sin ningún costo para la Corona.

 Fortalecimiento de la organización militar.  

Entre los deberes del encomendero se mencionan los siguientes:

 No podía enajenar la encomienda, por lo que no se le fincaba hipoteca.

 Los frutos de la hipoteca si podían ser hipotecados.

 Las encomiendas eran indivisibles.

 Debía agrupar encomiendas muy reducidas.

 Existía la confiscación de tributos a los encomenderos para sostener situaciones de


emergencia.

 Fijación de tasa de tributos.

 Contribuían al pago de gastos de evangelización.  

Las encomiendas daban lugar a latifundios privados cuando los indios se resistían a ceder sus
tierras a los encomenderos. Dichos traspasos estuvieron bajo el control de las audiencias, que
supervisaban que los indios no fuesen perjudicados, y en caso de ser así, eran citados para que
manifestaran sus opiniones, pero como se dejaban intimidar muy fácilmente, este medio de
control no era muy eficaz.  

El encomendero tenía que vivir en la encomienda, no se permitía el ausentismo, en caso contrario


y, si no hubiera quien lo cubriera, se consideraba a los indios libres de la encomienda y quedaban
como vasallos directos de la corona.  
Para finales del siglo XVI la encomienda ya tenía bajo su domino a las tres quintas partes de los
pueblos indios, finalmente por un decreto de noviembre de 1718 suprimió a la encomienda,
excepto por algunas que gozaban de ciertos privilegios y las concedidas a los descendientes de
Cortés.  

5. EL REPARTIMIENTO.
El repartimiento es un sistema laboral de rotación donde los indios eran destinados a realizar
ciertos servicios personales y remunerados a los españoles; asimismo, eran instruidos en las cosas
de la fe (repartir a los indios entre los españoles, según el rango de cada uno de ellos). Por cada
indio el colonizador debía pagar un peso de oro cada año al fisco. Este sistema trajo como
consecuencia el despoblamiento de las islas, por lo que se tuvo la necesidad de traer esclavos
negros desde África a América, con lo que daba inicio la esclavitud en este continente.  
Los jueces de repartimiento eran a autoridad encargada de determinar que trabajo debía realizar
cada indio (servicio a la ciudad, labranza, minas, etc.), no se trataba de una esclavitud temporal,
sino que los servicios eran rotativos, por lo que tenían derecho a recibir un salario adecuado. Los
indios contaban con normas protectoras que evitaban que sus “amos” los esclavizaran, para ello
se prohibió a los españoles que les fuera pagados salarios por adelantado a los indios, bajo pena
de perder dicho anticipo.  
Hacia 1575 la mano de obra india era cada vez más escasa debido a las epidemias y las exigencias
del clero por construir grandes y lujosas iglesias, por lo que en 1609 se suavizó el sistema de
repartimiento de indios con la introducción de la mita: mediante sorteo los caciques de cada
población debían determinar cuáles indios, no ocupados en el cultivo de sus propias tierras o en
talleres de artesanías, debían prestar servicios remunerados a los colonos, sin que el número total
de indios mitayos pudiera pasar del 4%; igualmente, se crearon normas protectoras para los indios
que prestaban sus servicios en las mitas.  

2.4   EL DERECHO INDIANO Y SUS FUENTES En un primer momento, los Reyes Católicos
pretendieron que en Indias únicamente se aplicara el derecho castellano; sin embargo, ante la
nueva realidad social que se presentaba, tuvieron que crear normas específicas para cubrir las
necesidades de las tierras conquistadas, así nace un nuevo derecho, el indiano, que junto al
castellano eran los vigentes en la Colonia.  

Ahora bien, desde el punto de vista de Oscar Cruz Barney, “en sentido estricto, el derecho
indiano es el conjunto de leyes y disposiciones de gobierno promulgadas por los reyes y por las
autoridades a ellos subordinadas para el establecimiento de un régimen jurídico particular en las
Indias. En sentido amplio, deben considerarse también el derecho castellano, las bulas papales,
algunas capitulaciones, las costumbres desarrolladas en algunos municipios de españoles y las
costumbres y disposiciones indígenas, siempre que no fueran contrarias a la religión católica o al
rey.” Respecto al ámbito de aplicación de las normas, el derecho castellano tiene carácter
supletorio respecto del derecho indiano, ya que éste se aplicaba en circunstancias que, por no
estar previstas en la norma española, requería regulación propia. Así lo tenían que observar las
autoridades, tanto los gobernadores como las justicias, estaban obligados a reconocer el orden y
forma de vida de los indígenas, así como sus usos y costumbre, siempre y cuando no fueran
contrarios a la fe católica, ni a los intereses de la corona.  

 Conforme a Oscar Cruz Barney, las características del derecho indiano son las siguientes:   

 a) Es un derecho casuista. Esto trae como consecuencia una gran profusión de


disposiciones, ya que se legislaba sobre cada caso concreto en busca de generalizar la
solución adoptada.

 b) Una gran minuciosidad reglamentaria. Ots Capdequí señala que “los monarcas
españoles pretendieron tener en sus manos todos los hijos del gobierno de un mundo tan
vasto, tan complejo en su diversidad y tan lejano (que)…lo mismo quisieron conocer los
grandes problemas políticos y económicos que afectaban a todas las Indias…, como de
cuestiones minúsculas que interesaban a una sola ciudad o a un reducido distrito rural”.

 c) Con una tendencia asimiladora y uniformista. Los monarcas castellanos buscaron que la
vida jurídica indiana quedara estructurada con base en las concepciones peninsulares; sin
embargo, las instituciones adquirieron una serie de modalidades propias del ambiente
geográfico, social y económico indiano.

 d) Con hondo sentido religioso y espiritual. Dos fueron las preocupaciones fundamentales
para los monarcas castellanos en la conquista y pacificación de las Indias: la conversión de
los indígenas a la fe católica y la defensa de la religión.

Las fuentes del derecho indiano están constituidas por una gran cantidad de reales cédulas, reales
órdenes, reales provisiones, instrucciones, ordenanzas, etc. que tenían por objetivo regular las
nuevas circunstancias que se presentaron en las Indias con la aplicación del derecho castellano. La
abundancia de este cuerpo normativo se unificó en varias recopilaciones para facilitar su consulta
y estudio (fuentes legislativas).  Las normas castellanas para las Indias se clasifican, conforme a
Cruz Barney de la siguiente forma:   

 a. Reales pragmáticas: se trataba de disposiciones emitidas por el rey que gozaban de


mismo valor jurídico y autoridad que el de una ley votada en Cortes.

 b. Reales cédulas: éstas eran las más usuales y se integraban por un intitulatio o
encabezado, en donde se consigna el nombre del monarca junto con todos sus títulos,
dirección en donde se indica a quién está dirigida, prefacción en la que se exponen los
motivos que dieron origen a la disposición, una parte dispositiva, que se inicia con la
fórmula de ordeno y mando, si se dirigía a individuos o corporaciones civiles, o bien con
ruego y encargo, si estaba destinada a eclesiásticos; la pena, la data, es decir, día, mes y
año en que la disposición se dictó, la firma del monarca, que podía ser, según el momento,
con estampilla y el refrendo del secretario, sello de la Cancillería y rúbricas de los
consejeros de Indias.

 c. Reales provisiones: éstas se integraban con intitulatio, dirección, prefacción, parte


dispositiva, pena, data, firma del monarca y refrendo del secretario, sello y rúbricas de los
consejeros o camaristas de Indias.

 d. Reales ordenanzas: similares a la provisión, diferían en su contenido, que se divide en


capítulos u “órdenes”, por lo general referidas a una institución. e. Reales instrucciones:
con ellas se detallaban cuáles eran las facultades o atribuciones de una autoridad en un
tema determinado o de una corporación.  

Otras de las fuentes del derecho indiano era la doctrina que se integra por literatura de
comentarios generales y monografías de la época, una de las obras principales es la realizada por
Juan de Solórzano Pereyra en su obra De Indiarum Iure, 1629, entre muchas otras. Como tercera
fuente aplicada en el México Colonial, estaba la costumbre validada por las autoridades.  

La etapa de creación del derecho indiano culminó en 1821, subsistiendo este derecho


provisionalmente en todo lo compatible con la nueva situación política, hasta que gradualmente
algunas de sus normas se agregaron a la legislación del México Independiente y otras fueron
abrogadas.  
El orden de prelación de Indias, fue el siguiente:  
Primero: leyes dictadas especialmente para Indias, ya sea en la Península o bien en las propias
Indias.

Segundo: las costumbres practicadas en los municipios de españoles en Indias o costumbre criolla.

Tercero: las costumbres indígenas que no fueran en contra de la religión católica o de las normas
castellanas o indianas. Cuarto: la Novísima Recopilación de 1605.

Quinto: la Nueva Recopilación de 1567.

Sexto: las Leyes del Toro de 1505.

Séptimo: Ordenamiento de Alcalá de 1348. Octavo: las Siete Partidas.

6. SUPERVIVENCIA DEL DERECHO PREHISPÁNICO


Dentro de la política de la Corona, se estableció que no desapareciera por completo el derecho
prehispánico, sino más bien, que éste fuera incorporado al nuevo sistema jurídico vigente; sin
embargo, como el derecho indígena se basaba prácticamente en las costumbres, éstas debían ser
aprobadas por la autoridad española y confirmada su vigencia, siempre y cuando fueran
compatibles con los intereses de la Corona y el cristianismo.  

Así, un ejemplo de ello, entre los indígenas se escogía a los jueces pedáneos (autoridades
administrativas), escribanos, regidores, alguaciles y otros ministros de justicia, quienes
administraban la justicia de acuerdo a sus usos y costumbres y resolver los asuntos de menos
cuantía en sus poblaciones. Sn embargo, a la llegada de los españoles, los aztecas no tenían
separado las normas religiosas y sociales de las propiamente jurídicas, no ubicaban cuál de entre
las n normas que los dirigían eran derecho y cuáles eran estrictamente religiosas, en pocas
palabras, no habían secularizado el derecho.  

Debido al proceso de culturización y a la evangelización, los indígenas fueron perdiendo muchas


de sus costumbres, ya que por conveniencia y en pro de su beneficio, convinieron en adaptarse al
nuevo sistema.  
Es así que, los caciques fueron los primeros en ser evangelizados y en aprender el idioma
castellano, por lo que al ser los líderes esto servía como ejemplo a la población y con ello se
facilitaba la incorporación de las costumbres occidentales entre los indígenas. Aunado a lo
anterior, se crearon colegios dirigidos por sacerdotes donde se enseñaba lectura, escritura,
música, retórica, lógica, filosofía y medicina indígena. Poco a poco las características culturales, los
aspectos alimenticios y de convivencia de las culturas indígenas fueron alterados y transformados
por el nuevo orden, por lo que su estructura familiar fue demolida.  

 La estructura social en la época virreinal se integraba como sigue: 

 1. La nobleza, compuesta por:

o La antigua nobleza, representada por caciques y principales

o La nueva nobleza, originada del estrato inferior e integrada por los gobernantes
superiores y por los plutócratas
 2. Los macehuales o comunes, representados por:

o Labradores, comerciantes y artesanos pobres, que eran independientes


económicamente

o Los económicamente dependientes, que eran los indios-laboríos y naboríos


(criados)  

Se concluye este tema afirmando que en América no existió en  su sociedad un proceso histórico
de aceptación y asimilación voluntaria del derecho castellano, sino que derivado de la dominación
española, es decir, la conquista, éste sistema jurídico fue impuesto, respetando en la medida de lo
posible las costumbres indígenas.

Bibliografía: Guillermo Floris Margadant, Historia del derecho mexicano, Editorial Esfinge, 1999.

También podría gustarte