Sociales Plan 7
Sociales Plan 7
Sociales Plan 7
DBA
Comprende que el paisaje que vemos es resultado de las acciones humanas que serealizan en un espacio
geográfico y que por esta razón, dicho paisaje cambia.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
COGNITIVO Identifica paisajes del paisaje cultural cafetero
PSICOMOTRIZ Valora y reconoce la diversidad natural y cultural propia de nuestra región cafetera
Demuestro interés por manifestaciones culturales
1
Este modelo social y económico ha configurado una región con un alto grado
de unidad cultural, expresada en un patrimonio cultural material en el que se
destacan las técnicas constructivas tanto de los asentamientos urbanos como
de las viviendas cafeteras rurales, así como un patrimonio cultural inmaterial en
el que se expresa el vínculo de la población con el cultivo por medio de fiestas,
carnavales y celebraciones de la identidad paisa heredada de la colonización
antioqueña, como rasgo único en el mundo creado por los habitantes de esta
región.2
El PCC está conformado por ciertas zonas cafeteras de los departamentos
de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, ubicadas en las estribaciones
central y occidental de la cordillera de los Andes en Colombia. Una región
mayor al PCC y que incluye además parte del departamento del Tolima, ha sido
tradicionalmente reconocida a nivel nacional e internacional como el Eje
Cafetero y, más recientemente, como la Ruta del Café, a raíz de una campaña
que busca promocionar a la zona a nivel nacional e internacional.
Paisaje Cultural Cafetero de Colombia – PCCC Se trata de un territorio
compuesto por seis zonas localizadas en 51 municipios de los
departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, que incluyen la
zona principal y la de amortiguamiento.
Una de las principales razones para visitar nuestra región del Eje Cafetero,
comprendido principalmente por los departamentos de Risaralda, Caldas y
Quindío, es conocer el proceso del cultivo, cosecha y procesamiento del café en
las fincas tradicionales de la zona. Además, durante sus recorridos disfrutará de
suculentos platos como la bandeja paisa o el sancocho y un buen tinto
campesino a cualquier hora del día.
Hay otros atractivos muy populares como pasar el día en los parques temáticos,
Parque del Café y Recuca o disfrutar de la animada vida nocturna de
Manizales, pero para los aventureros y amantes de la naturaleza hay mucho
más que eso.
2
Consolidación
Teniendo en cuenta el bambuco Por los caminos de Caldas
Extrae y escribe mínimo 10 palabras desconocidas luego busca el significado en el
diccionario, y haz frases identificando bien el sujeto y el predicado
https://www.youtube.com/watch?v=JLQquV8b6X4
3
4
1. Coloreo los elementos que forman el paisaje cultural cafetero y describo cada
imagen
5
6
EVALUACION
7
8
Escribe los municipios del departamento de Caldas, numerándolos para saber cuantos son.
Caldas limita
Al norte___________________________________ Al oriente________________________________
Al sur_____________________________________ Al occidente_____________________________
La capital de Caldas es_____________________________
Mi municipio se llama_______________________________
Une con una línea la capital con nuestro municipio
9
VIDEOS QUE NOS AYUDAN A ENTENDER MAS SOBRE EL PCC
http://paisajeculturalcafetero.org.co/contenido/la-imagen-del-pcc
http://paisajeculturalcafetero.org.co/contenido/la-imagen-del-pcc
https://www.youtube.com/watch?v=_8Iw_KyVCvY
https://www.youtube.com/watch?v=iSqRNbt0GU4&t=1s
EDUCACION FINANCIERA
MI ALCANCIA
Materiales:
(al final)
10
2) Recorta con el bisturí o navaja la botella de refresco o gaseosa
PET por la parte de abajo, a unos 5 o 6 cm de la base. Con el
plumón o marcador traza un círculo tomando como molde la parte
cortada de la botella, que hemos puesto en la hoja del fomi, dibuja
después las patas, la cabeza y la cola de la tortuga.
4) Con la aguja e hilo (de preferencia del color de la hoja del fomi) "amarra" la
parte cortada de la botella de plástica PET a la parte cortada del fomi. Cose por
abajo del fomi esos amarres.
6) ¡Lista nuestra alcancía tortuga hecha reciclando botellas pet! ¡A divertirse! A AHORRAR
11
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Paisaje_Cultural_Cafetero
https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=MeO-6VMQNFk
https://es.slideshare.net/helemaleja/evaluacin-paisaje
https://www.youtube.com/watch?v=JLQquV8b6X4
https://www.youtube.com/watch?v=8kMXL0a3x88
12