Tanque Septico
Tanque Septico
Tanque Septico
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA
SANITARIA
“Año de la universalización de la salud”
ASIGNATURA:
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SANITARIA
INFORME DE PRACTICAS:
TANQUE SÉPTICO
DOCENTE:
DÍAZ CADENILLAS, LEYLA
INTEGRANTES:
BRIONES TELLO, JHOJAN ALEXIS
BURGA CULQUE, KARLITA YAQUELIN
BUSTAMANTE CORTEZ, HENRY DENILSON
CACHAY ALIAGA, CÉSAR OCTAVIO
MENDOZA VÁSQUEZ, DEIVIS
I. INTRODUCCIÓN
Describir el proceso que pasa las aguas servidas por los tanques
sépticos.
III. DESARROLLO DEL TEMA
VENTAJAS DESVENTAJAS
Apropiado para comunidades De uso limitado para un máximo
rurales, edificaciones, de 350 habitantes.
condominios, hospitales, etc. También de uso limitado a la
Su limpieza no es frecuente. capacidad de infiltración del
Tiene un bajo costo de terreno que permita disponer
construcción y operación. adecuadamente los efluentes en
Mínimo grado de dificultad en el suelo.
operación y mantenimiento si se Requiere facilidades para la
cuenta con infraestructura de remoción de lodos (bombas,
remoción de lodos. camiones con bombas de vacío,
etc.).
5. PRINCIPIOS DE DISEÑO DE TANQUE SÉPTICO
Los principios que han de orientar el diseño de un tanque séptico
son los siguientes:
Prever un tiempo de retención de las aguas servidas, en el
tanque séptico, suficiente para la separación de los sólidos
y la estabilización de los líquidos.
Prever condiciones de estabilidad hidráulica para una
eficiente sedimentación y flotación de sólidos.
Asegurar que el tanque sea lo bastante grande para la
acumulación de los lodos y espuma.
Prevenir las obstrucciones y asegurar la adecuada
ventilación de los gases.
8.3. MANTENIMIENTO
Limpie con la ayuda de un rastrillo, el material retenido.
Coloque el material recogido sobre la plataforma de la reja
con el fin de que se escurra.
Vierta el material recogido a un cilindro con pequeños
agujeros en la base para que el agua termine de escurrir y
drenar.
Disponga los desechos en un relleno sanitario municipal o
en lugares apropiados que no ponga en riesgo la salud de
las personas y/o contamine el medio ambiente.
9.1. OPERACIÓN
Rocíe los desechos con cal antes de ser enterrados para
evitar la presencia de insectos, roedores y malos olores.
9.2. ARRANQUE
Llene parcialmente el tanque séptico con agua.
Inocule el tanque séptico con cinco baldes de lodo
proveniente de otro tanque séptico para acelerar el
desarrollo de microorganismos anaeróbicos o use
excremento de animales de corral.
Cierre con cuidado la tapa de la cámara de inspección del
tanque séptico.
9.3. RECOMENDACIONES
Para el arranque escoja el momento de mayor temperatura
en la zona.
Use excremento en descomposición procedente de animales
que comen hojas.
Realice la limpieza anualmente o antes si es necesario.
http://minos.vivienda.gob.pe:8081/Documentos_SIC
A/modulos/FTA/SECCION%20IV/4.14/834664460_M,O
&O.pdf
http://minos.vivienda.gob.pe:8081/Documentos_Sica
/Modulos/FTA/SECCION%20IV/4.14/1806443140_MA
NUAL%20DE%20OPERACION%20DEL%20TANQUE
%20SEPTICO.pdf