MPCL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

COLEGIO - PRIMERA

OPORTUNIDAD

Profesor: RICARDO SOLÍS


FÍSICA
MOVIMIENTO PARABÓLICO DE CAÍDA LIBRE

1.- Una esfera se lanza horizontalmente. ¿Qué altura ha 6.- La esfera es lanzada horizontalmente desde la
descendido durante los tres primeros segundos? azotea de un edificio. Un segundo antes de
(g = 10m/s2) impactar en el piso se encuentra a una altura de
a) 15 m b) 25 m c) 20 m 35 m. Determine
d) 45 m e) 50 m • la altura del edificio.
• la rapidez de la esfera en el instante en el cual
2. Una piedra se lanza horizontalmente de una altura de impacta en el piso.
80 m. Tal como se indica V = 10 m/s. Hallar: x (g =
10m/s2) A) 80 m; 50 m/s
B) 75 m; 40 m/s
C) 45 m; 30 √2m/s
D) 115 m; 50 m/s
E) 80 m; 40 m/s

a) 10 m b) 20 m c) 40 m 7.- El cuerpo lanzado horizontalmente impacta en P.


d) 50 m e) 80 m Determine la rapidez con que impacta. (g=10 m/s2)
A) 50 m/s
3.- Desde el borde de una mesa se lanza B) 30 m/s
horizontalmente una moneda con una rapidez de C) 40 m/s
30 m/s. ¿Qué rapidez tendrá luego de 4 s? (g = 10 D) 45 m/s
m/s2) E) 30 √2 m/s
a) 30 m/s b) 40 m/s c) 50 m/s
d) 70 m/s e) 10 m/s
8.- Desde el punto A, se lanza un proyectil, tal como se
4.- Desde una torre se lanza horizontalmente una
muestra. Si el proyectil llega a B con 25 m/s, determine
partícula con una rapidez de 10 m/s. ¿Qué tiempo
H. ( g=10 m/s2).
después su rapidez se duplica? (g = 10 m/s2)
a) 1 s b) 3 s c) 2 s
d) 2 3 s e) 3 s

5.- Desde una altura de 80 m se lanzó un objeto


horizontalmente con una rapidez de 30 m/s.
Determinar con qué rapidez impactó en el piso. (g
= 10 m/s2).
a) 30 m/s b) 35 c) 40 A) 20 m B) 25 m C) 15 m
d) 45 e) 50 D) 10 m E) 30 m
9.- Si, luego de abandonar la mesa, la esfera desarrolla 14.- A 30 m de la base de un edificio se lanza un
MPCL, calcule su rapidez cuando pasa por B. (g=10 proyectil a qué altura de la base impactará. Si el
m/s2). proyectil fue lanzado con 25 m/s. (g = 10 m/s2)

a) 10 m b) 15 m c) 20 m
A) 20 √2 m/s B) 2√ 3m/s C)20 √5 m/s d) 30 m e) 40 m
D) 10 √5 m/s E) 10 √3 m/s
15.- Desde el punto “O” se apunta al aro “A” y se lanza
10.- La esfera lanzada horizontalmente impacta en el una pelota. Hallar con qué rapidez se debe lanzar
plano inclinado. Determine a qué distancia de A la pelota para que pase por el centro del aro. (g =
impacta el cuerpo. ( g=10 m/s2). 10 m/s2).

a) 10 m/s b) 12 c) 18
A) 75 m B) 60 m C) 45 m d) 20 e) 15
D) 80 m E) 100 m
16.- Un objeto fue lanzado con una rapidez de 15 m/s y
11.- Desde la superficie se lanza una pelota con una formando 37° con la horizontal. Determina la
rapidez de 60 m/s formando 53º con la horizontal. rapidez del objeto 1,4 s después del lanzamiento.
Hallar la altura que logra alcanzar 3 s después de (g=10 m/s2).
lanzarlo. (g = 10 m/s2) a) 12 m/s b) 13 c) 14
a) 54 m b) 66 m c) 78 m d) 15 e) 18
d) 81 m e) 99 m
17.- Un objeto fue lanzado con una rapidez de 40 m/s y
12.- Desde la superficie terrestre se lanza un proyectil formando 30° con la horizontal. Determinar la
con una rapidez de 50 m/s formando 53º con la separación entre dos puntos de su trayectoria que
horizontal. Después de qué tiempo su velocidad se encuentran a 15 m de altura. (g = 10 m/s2).
estará formando 45º con la horizontal. (g = 10 a) 40 m b) 40(2)1/2 c) 40(3)1/2
m/s2) d) 80 e) 80(3)1/2
a) 1 s b) 0,5 s c) 2 s
d) 2,5 s e) 4 s 18.- Desde la superficie terrestre se lanza una piedra
con una velocidad de módulo 20 m/s formando un
13.- Desde una ventana se lanza un proyectil con una ángulo de 53° con la horizontal. Determine la
velocidad de 20 m/s formando 37º con la rapidez de la piedra cuando la dirección de la
horizontal. ¿Qué rapidez tendrá el proyectil dos velocidad sea perpendicular a la dirección de
segundos después? (g = 10 m/s2) lanzamiento.
a) 8 m/s b) 8 5 m/s c) 16 m/s a) 16m/s b) 15 c) 12
d) 16 5 m/s e) 24 m/s d) 9 e) 10
19.- Se lanza una esfera pequeña tal como se muestra. 24.- Una bazuca situada a orillas del mar lanza una
Determine la distancia desde el punto A hasta el granada que cruza un cerro justamente en su
punto donde impacto en la pared. (g=10 m/s2) altura máxima y cae en una loma en la cual hay un
refugio a 45°, al cual ingresa exactamente. Si la
rapidez del lanzamiento es 50 m/s y forma 53° con
la horizontal, calcula la altura de la loma sobre el
nivel del mar. (g=10 m/s2).

A) 5 m B) 10 m C) 20 m
D) 15 m E) 25 m

20.- El gráfico muestra dos posiciones de un proyectil


que realiza un movimiento de caída libre. Si la
a) 20 m b) 25 c) 30
rapidez mínima es 24 m/s, determine la rapidez de
d) 35 e) 40
lanzamiento. (g=10 m/s2)
25.- La trayectoria mostrada pertenece a un
movimiento parabólico. Determinar “h” si la
rapidez en “A” es de 10 m/s. (g=10 m/s2).

A) 48 m/s B) 24 m/s C) 48 √5m/s


D) 12 m/s E) 24√ 5m/s

21.- En la figura, determinar la distancia PQ, si: V0 =


3(10)1/2 m/s (g=10 m/s2). a) 1 m b) 1,2 c) 1,4
d) 1,6 e) 1,8

26.- Una pequeña esfera es lanzada desde “A” con una


rapidez de 30 m/s. Si esta debe ingresar al tubo
justo por el extremo “B” y después de 6's del
lanzamiento, calcula “α”. (g=10 m/s2).
a) 4 m b) 6 c) 8
d) 10 e) 12

22.- ¿Con qué ángulo se debe lanzar un proyectil para


que su alcance sea la mitad de su alcance máximo?
a) 15º b) 22,5º c) 116º
d) 26,5º e) 30º

23. ¿Con qué ángulo se debe lanzar un proyectil para


que su alcance sea el triple de su altura máxima? a) 15° b) 30° c) 44°
a) 37º b) 30º c) 53º d) 60° e) 14°
d) 60º e) 45º
27.- Una piedra se lanza de un edificio a otro con una 31.- Se lanza un proyectil con rapidez inicial de 90 m/s,
rapidez de 10 m/s, si logra impactar formando 45º formando un ángulo de inclinación de 60° con la
con la horizontal. Hallar la separación entre los horizontal, contra una plataforma inclinada 30°
edificios. (g = 10m/s2) con respecto a la horizontal. Determine el alcance
PQ en metros. (g=10m/s2).

a) 390 b) 450 c) 540


a) 8,4 m b) 11,2 m c) 14,6 m d) 650 e) 440
d) 16,1 m e) 6,4 m
32.- Determine el ángulo de lanzamiento en la figura
28.- Un proyectil se lanza desde el origen de mostrada.
coordenadas. Determinar su velocidad para que
pase por los puntos (a, 40) y (a+30, 45). Considere
el lanzamiento en un plano vertical y en el segundo
punto, su velocidad es horizontal. (g=- 10jm/s2).
a) V = (10 i - 40j)m/s b) V = (12ti+20j)m/s
c) V = (15 i + 60j)m/s d) V = (30 i + 30j)m/s a) 30° b) 37°/2 c) 45°
e) V = (30 i + 40j)m/s d) 53°/2 e) 60°

29.- La partícula se arroja horizontalmente en "A" con 33.- Un proyectil es lanzado horizontalmente con
20m/s y cae a 20m de la base del plano inclinado. V0=5m/s. Determine la distancia BC. (g=10m/s2).
Determine "H", en metros. (g = 10m/s2).
a) 5 m
b) 10 m
c) 15 m
d) 20 m
e) 25 m

30.- Se lanza un proyectil tal como muestra la figura. 34.- Se muestra la trayectoria que sigue una pelota
Calcule el tiempo de permanencia en el aire, si: V = luego de ser lanzado.
100 m/s. (g = 10m/s2).

I. El tiempo de vuelo es 6 s.
II. El alcance horizontal es 180 m.
a) 10 s b) 20 s c) 25 s III El ángulo de lanzamiento q=45º.
d) 50 s e) 60 s A) VVV B) FVV C) VVF
D) FFV E) VFV
35.- Una esfera es lanzada tal como se muestra e 38.- Se dispara un proyectil desde el punto A con
impacta en B luego de 6 s. ¿Con qué ángulo de rapidez inicial de 10 m/s como se muestra en la figura.
elevación fue lanzada? ( g=10 m/s2). Determinar el tiempo que tarda el proyectil en llegar al
suelo. (g = 10 m/s2)

A) 7 s B) 5 s C) 3 s
A) 16º B) 37º C) 53º D) 4 s E) 9 s
D) 60º E) 70º
39.-Las figuras muestran la gráfica de las componentes
36.- Según el instante mostrado, el cañón dispara un vx y vy de la velocidad de un proyectil en función del
proyectil que impacta en el avión luego de 5 s. tiempo. Determine la magnitud de la velocidad inicial.
Determine v si el avión realiza un MRU. (g=10 m/s2)

A) 10 m/s B) 6 m/s C) 8 m/s


D) 6 √2 m/s E) 8 √2 m/s

40.- Las figuras muestran la gráfica de las


A) 50 m/s B) 30√5 m/s C) 40 m/s componentes vx y vy de la velocidad de un proyectil en
D) 15√5 m/s E) 20 m/s función del tiempo, determine la rapidez del proyectil en
el instante t = 0,2 s. (g = 10 m/s2)
37.- La figura muestra las gráficas de las componentes
x y V y V de la velocidad de un proyectil lanzado desde
el suelo. Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las
siguientes proposiciones
I) El ángulo de tiro es 53º.
II) La altura máxima es 15 m.
III) El alcance horizontal es 60 m. A) 6 m/s B) 4 m/s C) 6 √2 m/s
D) 2 √3 m/s E) 5 m/s

41.- La posición de un proyectil en cualquier instante t


está descrita por las coordenadas
x = 15t, y = 20t – 5t2, t > 0,
donde x e y se miden en metros y t en segundos. ¿Cuál
es la rapidez inicial del proyectil?
A) VVV B) VFF C) FVF A) 25 m/s B) 20 m/s C) 15 m/s
D) FFV E) FFF D) 30 m/s E) 10 m/s
42.- La figura muestra dos proyectiles lanzados A) 150 𝑚 B) 300 𝑚 C) 200 𝑚
simultáneamente desde las posiciones M y N. Si D) 100 𝑚 E) 400 𝑚
colisionan en el punto P, determine el valor del ángulo
Φ. (g = 10 m/s2).

A) 53º B) 30º C) 60º


D) 37º E) 45º

43.- Dos proyectiles A y B se lanzan simultáneamente,


como muestra la figura. Determinar la rapidez V y el
tiempo que tardan en encontrarse. (g = 10 m/s2)

A) 15 m/s ; 1,6 s B) 10 m/s ; 2 s


C) 5 m/s ; 3 s D) 20 m/s ; 3,5 s
E) 25 m/s ; 0,8 s

44.- Un proyectil es lanzado horizontalmente desde el


punto (0,0) en el instante t0 = 0 y su trayectoria está
descrita por la ecuación y = - x2/5, donde x e y se miden
en metros. Determine su velocidad inicial.
A) 4 m/s B) 3 m/s C) 2 m/s
D) 5 m/s E) 6 m/s

45.- Una pelota es lanzada desde la azotea de un edificio,


tal como se muestra en la figura. Determine a qué
distancia de la base del edificio impacta con el suelo.
(g=10 m/s2)

También podría gustarte