Antecedentes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

El tratamiento de los antecedentes, los resultados y

la discusión1
William Campos Lizarzaburu
Enero, 2013

Resumen
Este documento tiene como propósito orientar la exposición del estado
de la cuestión que proporcionan los antecedentes, así como el análisis y
discusión de los resultados de un estudio, sobre la base de la información
que proporcionan los antecedentes y el marco teórico utilizado. Para ello, se
utilizan algunos ejemplos de estudios realizados y se proponen algunas
herramientas de organización y sistematización de la información, que
facilitan el análisis comparativo de los resultados con los antecedentes.
Palabras clave: análisis, organización, sistematización.

El tratamiento de los antecedentes


El tratamiento de los antecedentes es uno de los aspectos que trae
problemas tanto al investigador novel como al docente de metodología de la
investigación que no tiene experiencia investigando. Esto ha dado lugar a
que se cometan exabruptos amparados incluso en las exigencias de los
docentes, lo que ha dado lugar a que se identifiquen por lo menos tres
modos de utilizar los antecedentes. Sin embargo, antes de presentar esos
modos, conviene tener en cuenta un detalle importante:
Los antecedentes proporcionan al investigador una visión del estado de
la cuestión; en otras palabras, le ayudan a identificar cuál es el avance que
se ha logrado en torno a una problemática identificada en determinado
campo científico.
Con ese criterio en mente, se presentan los tres modos de reseñar los
antecedentes:
El modelo de los antecedentes desglosados
A) Título : La técnica del mosaico con papel en el desarrollo de la coordinación
viso – manual en niños del primer grado de educación primaria de la
I.E. “La Victoria”, el Tambo, Huancayo
Autor : Díaz de Montalbán, R.E.
Lugar : Huancayo (Perú)
Año : 2011
Conclusiones :  La técnica del mosaico con papel lustre los niños y niñas mejoró
significativamente la coordinación visomotriz.
 Los niños y niñas se sintieron muy motivados al realizar los

1
Material para uso exclusivo de los participantes del Diplomado en Investigación, de la
Oficina Central de Investigación Universitaria de la Universidad San Pedro, Chimbote, Perú.

1
trabajos, pues cada uno de los niños manifestó su deseo de que
todos observaran lo realizado.

B) Título : El niño con trastorno del desarrollo de la coordinación. ¿Un


desconocido en nuestra comunidad?
Autor : Plata Redondo, Raquel y Guerra Begoña, Garbiñe
Lugar : País Vasco, España
Año : 2009
Conclusiones :  Si bien las alteraciones más graves o conocidas gozan de una
proyección pública y de la intervención institucional en forma de
medios y programas de formación e información, escasean los
recursos destinados a afrontar los trastornos menos conocidos.
 En el caso del trastorno del desarrollo de la coordinación, se trata
de un trastorno poco conocido en la comunidad vasca y española. A
pesar de la alta prevalencia y la evidencia que se está acumulando
sobre las consecuencias secundarias, hay muy poca información en
la literatura científica, divulgativa y educativa.

Aunque no pocos investigadores se sentirán algo inquietos ante esta


forma de exponer los antecedentes, hay que señalar que esta información
fue extraída de una tesis de maestría que fue declarada apta para sustentar.
Lo curioso fue que el docente exigió esta forma de presentación, aunque la
primera intención había sido aplicar el segundo modelo, que se expone a
continuación.
El modelo de las reseñas de los antecedentes
Se trata de una mejor manera de exponer los antecedentes, porque se
organiza la presentación a modo de discurso en función de los hallazgos de
cada autor que sirve como antecedente.
Aquí se propone un ejemplo.
Se planteó un estudio cuyo objetivo fue:
Establecer la relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños de 4 años de
las instituciones educativas de nivel inicial del distrito X, año 2013.

Se encontraron y reseñaron los siguientes antecedentes:


Puente (2011) realizó un estudio en Quito, Ecuador, cuyo objetivo fue determinar la relación que
existe entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotriz en una muestra de niños de 4 a 5 años
que procedían de la escuela Santiago Cantos Cordero. Para ellos, se trabajó con una muestra de 21
niños, y se utilizaron las Curvas de crecimiento de la OMS, y el Test de Denver para valorar el estado
de evolución del niño. Las conclusiones a las que se llegó son las siguientes: El 38% de los niños
tienen algún grado de desnutrición entre aguda, crónica o mixta. El área del lenguaje es la más
afectada, con un retardo en el 48% de los niños. Y los niños de la escuela tienen problemas de
desnutrición y del desarrollo psicomotriz, específicamente del lenguaje, y existe una relación
significativa entre las variables.
Valencia (2010) realizó un estudio en Ambato, Ecuador, con el propósito de establecer la relación
entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños de seis meses a un año de edad que
asistían a consulta en un centro de salud de la ciudad de Ambato. Se trabajó con una muestra de 80
niños que asistieron a consulta al Centro de salud No1 de la ciudad de Ambato durante el periodo
2010. Para evaluar el desarrollo del niño se aplicó el test de Ortiz. Entre los resultados del estudio se
tiene que la alimentación repercute en los niños dando como resultado un peso adecuado o
inadecuado evidenciándose al momento de pesarlos. Se demostró que el grado de desarrollo
psicomotor depende de las condiciones de nutrición y la intervención de la madre y sus congéneres en

2
el núcleo familiar. El estado nutricional influye en el desarrollo psicomotor. Finalmente, la puesta en
marcha de un programa nutricional y de estimulación temprana, en el niño con estado nutricional
deficiente y desarrollo psicomotor inadecuado, le permite alcanzar la normalidad.
Caicedo, Chamorro, Tovar y Jácome (2009) realizaron un estudio en Popayán, Colombia, con el
objetivo de evaluar el desarrollo psicomotor e identificar los factores socioambientales relacionados,
en niños de dos jardines y dos hogares Fami del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Para ello,
se utilizó un diseño comparativo observacional y de corte transversal. Sobre la base de una población
de 156 niños, se trabajó con una muestra de 33 niños, en los niveles de alerta y alto según la Escala
Abreviada de Desarrollo. Se tuvo en cuenta el estado nutricional según los estándares de crecimiento
de la OMS (2007). Como conclusiones se encontró que, en la población con nivel de alerta según la
Escala Abreviada de Desarrollo, los factores como el estado nutricional y factores socioambientales,
entre los que se cuentan el estrato socioeconómico, los ingresos promedio mensuales de los padres,
la institución a la que asiste el niño, el tipo de familia y el número de hijos, constituyen factores de
riesgo de retraso en el desarrollo psicomotor.
Moreno y Palacios (1999) realizaron un trabajo de investigación en la ciudad de Chimbote, Perú,
con el objetivo general de conocer la relación entre el Estado Nutricional y el Desarrollo Psicomotor del
niño menor de cinco años. El estudio fue de tipo descriptivo y de corte transversal, y se realizó en el
Asentamiento Humano "La Molina" del Distrito de Nuevo Chimbote. La población estuvo constituida
por los 63 niños menores de 5 años. Para determinar el Estado Nutricional se utilizó dos instrumentos:
Las Tablas de el National Center for Health Statistics (NCHS) y la Escala de Puntuación de Waterloo.
Para determinar el Desarrollo Psicomotor se utilizó la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor
(EEDP) en niños de 0 a 2 años, y el Test de desarrollo Psicomotor (TEPSI) en niños de 2 a 5 años.
Como resultados, se encontró que el 63.5% de los niños menores de cinco años del Asentamiento
Humano "La Molina" presentaron un estado nutricional No Eutrófico y solo el 36.5% son Eutrófico
nutricionales. En cuanto al Desarrollo Psicomotor un 44.4% de los niños presentaron un nivel normal,
41.3% riesgo y un 14.3% retraso. Y respecto a la asociación de variables: Estado Nutricional y
Desarrollo Psicomotor, se encontró significancia estadística (p<0.05) entre ambas variables.
Luna (1998) realizó un estudio en Arequipa, Perú, con el objetivo de establecer la relación entre el
estado nutricional y el desarrollo psicomotor del niño. De una población de 53 niños albergados en el
Instituto Chávez de la Rosa, se estudiaron a 33. Según la evaluación somatométrica de Waterlow el
42.42 por ciento de niños del presente Instituto fueron eutróficos; un 45.45 por ciento desnutridos
crónicos y un 12.12 por ciento desnutridos agudos. Según el test de Denver el 63.64 por ciento
tuvieron retraso en el desarrollo psicomotriz, mientras que el 36.36 por ciento restante eran normales.
Las áreas más comprometidas fueron las del lenguaje (57.58 por ciento) y personal social (30.30 por
ciento), con una diferencia muy altamente significativa con respecto al resto de la población en
general, no encontrándose asociación entre el mal estado de nutrición antropométrico y el retraso en
el desarrollo psicomotriz en estos niños.

Se observa una notable evolución respecto del primer modelo, pero peca
de dos grandes defectos: su extensión y la repetición. En cuanto a su
extensión, cabe preguntarse qué se haría si se encuentran unos 15 ó 20
antecedentes, ¿llenar unas 8 ó 10 páginas, sólo con antecedentes?, y ¿qué
se podría hacer si se tuviera que escribir el reporte de investigación para una
revista académica, en donde se debe decir todo en unas 10, 12 o a lo sumo
15 páginas? En el ejemplo, sólo se han reseñado cinco autores.
Para salvar estas dificultades, existe un tercer modelo, que se descubrirá
en los reportes de investigación y artículos científicos de quienes tienen una
mayor experiencia como investigadores y que tienen muy claro el papel de
los antecedentes como reveladores del estado de la cuestión.
El modelo integrado
En este modelo se presentan los antecedentes ya no en función de los
hallazgos de cada uno de los autores, sino en función de los hallazgos
comunes, que se traducen en líneas de investigación en torno a la
problemática. He aquí un ejemplo final:

3
Considerando las características del mundo de hoy, entre las que se destacan el acceso
casi ilimitado a la información; la velocidad con que se transfieren conocimientos, dinero,
noticias y otros contenidos; la construcción de espacios de interacción social por medios
virtuales (Morrisey, 2007; Sánchez, 2009), la oportunidad de crear contenidos para gran
parte de la población mundial y la creación de una cultura con valores propios en los que se
juzga al individuo por su adecuación a los mismos (Espinosa, García, García y Lara, 2007;
Castaño, 2009), la educación recibe un desafío insoslayable. En ese marco, “el desarrollo
de las potencialidades humanas, la inteligencia, la creatividad y el talento, constituye uno de
los grandes problemas globales relacionados con la educación del hombre” (Alderete, 2004,
p.1). Por ello, en la actualidad nadie cuestiona la necesidad de alcanzar una formación del
“profesional propiciador del desarrollo de la creatividad” (Alderete, 2004, p.1).
Pero, cabe preguntarse, cómo se llega este tipo de resultado. Aunque los
caminos pueden ser distintos según la orientación de cada investigador, aquí
se presenta una herramienta que puede ayudar a utilizar los antecedentes
en el sentido descrito.
Herramienta 01: para los antecedentes
LÍNEAS
ANTECEDENTE ANÁLISIS SÍNTESIS
IDENTIFICADAS
identificar líneas similares enunciar línea común
identificar hallazgos
identificar líneas próximas (consignar autores)
Antecedente 01 línea 01.1
línea 01.2
línea 01.3
etc.
Antecedente 02 línea 02.1
línea 02.2
línea 02.3
etc.
Antecedente 03 línea 03.1
línea 03.1
línea 03.3
etc.
Antecedente 04 línea 04.1
línea 04.2
línea 04.3
etc.
Antecedente n línea n.1
línea n.2
línea n.3
etc.

Se trata de un procedimiento de tres pasos para sintetizar la información,


una vez obtenidos los antecedentes:
 Primer paso: identificar los hallazgos de cada autor.
 Segundo paso: identificar los hallazgos comunes o similares entre
diferentes autores.
 Tercer paso: sintetizar los hallazgos comunes en una línea que
describe o explica la problemática identificada.

4
Nótese que el primer y segundo paso, se pueden reunir en una sola
columna de resultados, si se utiliza un color para identificar cada línea de
hallazgos. Por otro lado, recuérdese que esta herramienta es útil cuando ya
se tienen claramente identificados los antecedentes.
Para entender cómo se aplica esta herramienta, se utilizarán los
antecedentes del modelo anterior y el mismo objetivo de investigación.

Aplicando la Herramienta de análisis 01, se tiene:

ANTECEDENTE LÍNEAS IDENTIFICADAS SÍNTESIS


identificar hallazgos Enunciar hallazgo común (consignar autores)
Desnutrición entre 38% (Puente, 2011) y 63.5%
Puente (2011) 38% desnutrición (Moreno y Palacios, 1999)
retraso desarrollo psicomotriz entre 55.6%
área de lenguaje más afectada: (Moreno y Palacios, 1999) y 63.6% (Luna,
retardo en 48% 1998)
área de lenguaje más afectada: retardo entre
relación significativa 48% (Puente, 2011) y 57.6% (Luna, 1998)
relación significativa (Puente, 2011; Valencia,
Valencia (2010) desarrollo psicomotor depende de 2010; Caicedo et al., 2009; Moreno y Palacios)
condiciones de nutrición, Factores de influencia: factores familiares
intervención de la madre y (madre, hermanos, tipo de familia) (Valencia,
congéneres en núcleo familiar 2010; Caicedo et al., 2009)
estado nutricional influye en el
desarrollo psicomotor
Intervención con programas
permite normalidad
Caicedo et al. Factores de riesgo: estado
(2009) nutricional y factores
socioambientales (ingresos,
institución, tipo de familia, número
de hijos)
Moreno y 63.5% no eutrófico
Palacios (1999) Desarrollo psicomotor: 41.3%
riesgo; 14.3% retraso
asociación (p<0.05)
Luna (1998) 45.45% desnutridos crónicos
12.12% desnutridos agudos
63.64% retraso desarrollo
psicomotriz
áreas comprometidas: lenguaje
(57.6% y personal social (30.3%)
No hay asociación

Nótese que aquí sólo aparecen tres columnas: autores, hallazgos y la


síntesis de los hallazgos. Nótese también que aquí se ha utilizado colores
distintos para realizar el segundo paso: la identificación de los hallazgos
comunes.
Se tiene información suficiente como para identificar por dónde avanza la
investigación en torno al tema que se pretende investigar; en otras palabras,
se identifica el estado de la cuestión, y se puede plantear el problema de
investigación.

5
¿Cómo se plantearía? Evidentemente, interviene el estilo del investigador
para organizar y describir el problema; pero con los hallazgos de los otros
investigadores debidamente sistematizados, la tarea se facilita. A modo de
ejemplo, se proponen los siguientes modelos de planteamiento:
Si el estudio es retrospectivo, un tipo de estudios muy utilizados en
investigaciones en salud, empezar la descripción de la situación
problemática por la variable dependiente; en este caso, el desarrollo
psicomotor.

En el Perú, el desarrollo psicomotor de los niños menores de cinco años no es el adecuado; los
estudios indican que se presenta retraso en el desarrollo psicomotor entre el 55.6% (Moreno y
Palacios, 1999) y 63.6% (Luna, 1998) de los niños. En ese sentido, se ha identificado que el área del
lenguaje es la más afectada, en la que se presenta retardo en una importante proporción de niños,
que oscila entre el 48% (Puente, 2011) y el 57.6% (Luna, 1998), aunque también otras áreas pueden
verse afectadas, como la de personal social (Luna, 1998). Se han identificado algunos factores de
influencia, entre los cuales diversos factores familiares (intervención de la madre, de los hermanos o el
tipo de familia) pueden constituir factores de riesgo (Valencia, 2010; Caicedo et al., 2009). Sin
embargo, la mayoría de estudios indican que el estado nutricional constituye un factor clave, pues se
evidencia relación significativa entre esta variable y el desarrollo psicomotor del niño (Puente, 2011;
Valencia, 2010; Caicedo et al., 2009; Moreno y Palacios), aunque en algunos casos no se confirmó
esta relación (Luna, 1998). Cabe destacar que la desnutrición es un problema que afecta a la
población infantil de Sudamérica. Ecuador, Colombia y Perú, entre otros países de la región,
presentan una prevalencia de desnutrición que oscila entre el 38% (Puente, 2011) y 63.5% (Moreno y
Palacios, 1999), y que puede tomar la forma de desnutrición crónica o aguda. Debido a que la
presencia de un estado nutricional deficiente es relativamente elevada, cabe preguntarse cuál es la
relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños de 4 años de la ciudad…

Si el estudio es prospectivo, un tipo de estudios también muy utilizado en


salud, empezar la descripción de la situación problemática por la variable
independiente; en este caso, el estado nutricional.

La desnutrición es un problema que afecta a la población infantil de varios países de Sudamérica.


Ecuador, Colombia y Perú, entre otros países de la región, presentan una prevalencia de desnutrición
que oscila entre el 38% (Puente, 2011) y 63.5% (Moreno y Palacios, 1999), y que puede tomar la
forma de desnutrición crónica o aguda. Si bien es cierto que se puede atender y mejorar el estado
nutricional de los niños con esta problemática, el cariz negativo de su presencia en una población es
que puede afectar el normal desarrollo psicomotor de los niños menores de cinco años. Se han
identificado algunos factores de influencia, entre los cuales diversos factores familiares (intervención
de la madre, de los hermanos o el tipo de familia) pueden constituir factores de riesgo para el normal
desarrollo psicomotor del niño (Valencia, 2010; Caicedo et al., 2009). Sin embargo, la mayoría de
estudios indican que el estado nutricional constituye un factor clave, pues se evidencia relación
significativa entre esta variable y el desarrollo psicomotor del niño (Puente, 2011; Valencia, 2010;
Caicedo et al., 2009; Moreno y Palacios, 1999), aunque en algunos casos no se confirmó esta relación
(Luna, 1998). En ese sentido, en el Perú el desarrollo psicomotor de los niños menores de cinco años
no es el adecuado; los estudios indican que se presenta retraso en el desarrollo psicomotor entre el
55.6% (Moreno y Palacios, 1999) y 63.6% (Luna, 1998) de los niños. Se ha identificado que el área de
lenguaje es la más afectada, en la que se presenta retardo en una importante proporción de niños que
oscila entre el 48% (Puente, 2011) y el 57.6% (Luna, 1998), aunque también otras áreas pueden verse
afectadas, como la de personal social (Luna, 1998). En consecuencia, debido a que la presencia de un
estado nutricional deficiente en el Perú y en otros países de la región es relativamente elevada, cabe
preguntarse cuál es la relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños de 4
años de la ciudad…

Por supuesto, el estilo y la intención de señalar algunos otros datos que,


para el ejemplo no se han rescatado, podrían mejorar esta introducción al
problema; sin embargo, lo esencial aparece allí. Cabe preguntarse cuál de

6
los modos de acercarse a una situación problemática podría considerarse
mejor: ¿el modo tradicional de enumerar y reseñar los hallazgos de los
antecedentes obligando al investigador a llenar varias páginas con su
revisión del estado de la cuestión?, ¿o el modo sintético en el que se
condensa la información proporcionada por una amplia revisión de
antecedentes, en sus líneas principales?

El análisis de los resultados


Dependiendo de la orientación de la institución en donde se presenta el
estudio, el modo en que se presentan los resultados puede presentar
algunas diferencias no tan sutiles, lo que da lugar a la identificación de, por
lo menos, dos orientaciones en el análisis de los resultados.
En los siguientes ejemplos se identifica la forma distinta de analizar los
resultados:
El modelo descriptivo
El análisis de resultados se efectúa limitándose a un enfoque descriptivo
de los datos y se deja los intentos de interpretación de los mismos para un
momento posterior: la discusión.

El objetivo del estudio fue:


Determinar la relación que existe entre el tipo de familia y la comprensión lectora de los niños de nivel
primario de la I.E. Daniel Becerra Ocampo, de Moquegua, año 2006.

TABLA Nº 1
ESTUDIANTES POR TIPO DE FAMILIA
I.E. DANIEL BECERRA OCAMPO – MOQUEGUA 2006
TIPO FRECUENCIA %
AUTORITARIA 83 55,3
DEMOCRÁTICA 22 14,7
PERMISIVA 45 30,0
TOTAL 150 100,0
Fuente: Matriz de sistematización de datos (Anexo 5)

GRÁFICO Nº 1

AUTORITARIA
DEMOCRÁTICA
PERMISIVA

30%

55%

15%

Fuente: Tabla Nº1

7
Como se observa en la Tabla 1, de 150 alumnos evaluados de la I.E. Daniel Becerra Ocampo, 83 de
ellos, que constituyen un 55.3% del conjunto, pertenecen a familias de tipo autoritario, mientras que 45
niños, que constituyen el 30% del conjunto, pertenecen a familias de tipo permisivo. En contraste, 22
niños (apenas, un 14.7% de la muestra) proceden de familias de tipo democrático. Estos datos
evidencian que, si bien el tipo de familia más frecuente es el autoritario, el tipo de familia opuesto, la
familia permisiva, es también bastante frecuente entre los escolares, hasta el punto de alcanzar en
proporción casi la tercera parte del conjunto.

TABLA Nº 2
ESTUDIANTES POR NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA
I.E. DANIEL BECERRA OCAMPO – MOQUEGUA 2006
NIVEL FRECUENCIA %
LITERAL 109 72,7
INFERENCIAL 30 20,0
CRÍTICO 11 7,3
TOTAL 150 100,0
Fuente: Matriz de sistematización de datos (Anexos 5.1, 5.2 y 5.3)

GRÁFICO Nº2

LITERAL
INFERENCIAL
CRÍTICO
7%
20%

73%

Fuente: Tabla Nº2

Como se observa en la tabla, de los 150 niños que fueron parte de la muestra, 109, que representan el
72.7%, es decir, poco menos de las tres cuartas partes del total, de acuerdo a las puntuaciones
alcanzadas en la Prueba CLP, no superan el nivel literal en cuanto a comprensión lectora. Por otro
lado, sólo 30 niños, que representan el 20% del conjunto, alcanzan el nivel inferencial. Mientras que
sólo 11 niños, apenas el 7.3% del conjunto alcanza el nivel crítico, o máximo nivel de comprensión
lectora esperado para su edad y grado.

TABLA Nº 3
ESTUDIANTES POR NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA
SEGÚN TIPO DE FAMILIA
Tipo de familia
Nivel CL TOTAL
AUTORITARIA DEMOCRÁTICA PERMISIVA
CRÍTICO 2 7 2 11
INFERENCIAL 19 7 4 30
LITERAL 62 8 39 109
TOTAL 83 22 45 150
2 = 31,153 gl = 4 p = 0,000

Como se observa en la tabla, en términos del grupo que conformó la muestra, se observa que la
mayor cantidad de niños que proceden de familias autoritarias y permisivas se encuentran
principalmente distribuidos en el nivel literal de comprensión lectora: 62 de 83 niños, y 39 de 45 niños,
respectivamente. En contraste, los niños que proceden de familias democráticas, aun cuando en
términos de cantidad conforman un grupo de menor tamaño que los que integran las otras categorías,

8
alcanzan una fuerte representación en los niveles inferencial (7 de 22) y crítico (7 de 22) de
comprensión lectora. Esta distribución contrastante de los datos, con clara conjunción entre las
familias autoritarias y permisivas con un nivel de comprensión lectora que no supera el nivel literal, y
conjunción entre el tipo de familia democrático y los niveles inferencial y crítico de comprensión
lectora, permite sostener que existe relación entre las variables.
La prueba de independencia de criterios corrobora esta dependencia estadística. El test chi cuadrado
2
( ) arroja un valor calculado de 31,153, para cuatro grados de libertad. La probabilidad de que las
variables se asocien por azar es de 0,000, altamente significativa para el nivel de significancia elegido
(p0.05). En consecuencia, se puede sostener que hay relación entre el tipo de familia y el nivel de
comprensión lectora, o lo que es lo mismo, el tipo de familia influye en el nivel de comprensión lectora
del niño.

El modelo interpretativo
El análisis de resultados se efectúa haciendo un intento de interpretarlos
en función de lo que se conoce acerca del contexto en el que se hace el
estudio. Se hace lo que podría señalarse como una prediscusión. En el
ejemplo, no se han utilizado gráficos. Por otro lado, las pruebas chi cuadrado
efectuadas se limitan a mostrar los resultados obtenidos y no las tablas de
contingencia, como sí se hizo en el primer caso. Y la discusión se limita a la
modalidad de síntesis de los resultados que, sólo en los casos pertinentes,
amerita el contraste con los antecedentes.

El objetivo del estudio fue:


Identificar los factores que se relacionan con el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de
15 a 19 años en la academia Alexander Fleming, Arequipa, 2010.

CUADRO 6
ADOLESCENTES POR TIPO DE FAMILIA
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA ALEXANDER FLEMING
AREQUIPA, 2010
Tradición frecuencia Porcentaje
ninguna 82 68.3
t. machista 21 17.5
t. religiosa 15 12.5
t. moral 2 1.7
Total 120 100.0
Fuente: matriz de recolección de datos

La mayoría de adolescentes de la academia evidencia que no pesan sobre ellos tradiciones culturales
en torno al uso de métodos anticonceptivos. Esta categoría reúne 82 personas, que representan el
68.3% del conjunto. Sin embargo, existe un grupo importante que manifiesta algún tipo de tradiciones
culturales al respecto. En ese sentido, la tradición machista, por la cual tanto hombres como mujeres
aseguran que se debe llegar virgen al matrimonio, reúne 21 personas, que representan el 17.5% del
total. En el caso de la tradición religiosa, que puede prohibir las relaciones sexuales antes del
matrimonio, se verifica sólo en 15 personas, cuya proporción se sitúa en el orden del 12.5%.
Finalmente, en el caso de las tradiciones morales, que pesan como una conjunción de diferentes
puntos de vista que califican como inmoral el uso de métodos anticonceptivos, reúne apenas dos
adolescentes, que representan menos del dos por ciento del conjunto. Prevalece, entonces, un clima
de liberalidad en torno al uso de métodos anticonceptivos.

9
CUADRO 8
ADOLESCENTES POR ACTIVIDAD SEXUAL
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA ALEXANDER FLEMING
AREQUIPA, 2010
actividad sexual frecuencia porcentaje
No 82 68.3
Sí 38 31.7
Total 120 100.0
Fuente: matriz de recolección de datos

Una importante mayoría de adolescentes de la academia, conformada por 82 personas, que


representan el 68.3% del total, manifiesta que todavía no ha tenido relaciones sexuales; es decir, no
ha iniciado una vida sexual activa. En contraste, 38 estudiantes, que conforman el 31.7% del total ya
han tenido relaciones sexuales. Es importante destacar que, aun cuando se trata de adolescentes que
se encuentran en condiciones de satisfacer sus necesidades sexuales, tanto por la cantidad de
información que existe, la coexistencia en un medio donde también otros adolescentes tienen un
interés similar al respecto, como por el hecho de que los valores sociales son en la actualidad más
permisivos que hace algunas décadas, no han iniciado una vida sexual activa.

CUADRO 11
ADOLESCENTES POR FRECUENCIA DE USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA ALEXANDER FLEMING
AREQUIPA, 2010
frecuencia de uso frecuencia porcentaje
siempre/casi siempre 15 12.5
Regularmente 15 12.5
muy pocas veces 0 0.0
no usa 8 6.7
no aplica 82 68.3
Total 120 100.0
Fuente: matriz de recolección de datos

Este cuadro da cuenta de una situación aún más preocupante que lo señalado en el punto anterior. De
los 30 adolescentes que han tenido relaciones sexuales y que usan métodos anticonceptivos, sólo 15
los usan con una frecuencia sostenida (siempre o casi siempre), mientras que otros 15 lo hacen con
cierta regularidad, pero no siempre, lo cual supone un riesgo bastante importante de embarazo
adolescente, de frustración del proyecto de vida y de otras consecuencias que puede acarrear un
embarazo adolescente. En otras palabras, la mitad que sostiene relaciones sexuales, en realidad, con
poco cuidado preventivo, puede constituir un grupo con diferentes riesgos asociados a una práctica
sexual poco segura.

CUADRO 13
CUADRO RESUMEN
ADOLESCENTES POR USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS UTILIZADOS SEGÚN FACTORES
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA ALEXANDER FLEMING
AREQUIPA, 2010
RESUMEN DE PRUEBAS
 
2
Uso de métodos anticonceptivos por: gl p
Género 0.299 1 0.584 n.s.
F.Demográfico Edad 19.807 4 0.001 **
Estado civil 0.274 1 0.601 n.s.
Condición laboral 1.900 1 0.168 n.s.
F.Social
Red social 12.518 2 0.002 **
Tradiciones 1.539 2 0.463 n.s.
F.Cultural
Confesión religiosa 0.869 1 0.351 n.s.
F.Sexualidad Inicio relaciones sexuales 23.087 2 0.000 **

10
gl : Grados de libertad
p : Probabilidad asociada a la prueba
 : Significación elegida

REGLA DE DECISIÓN
* p  0.05 Significativa
** p  0.01 Altamente significativa
n.s. p > 0.05 No significativa
Fuente: Anexos

En este cuadro se muestra el resumen de la información de las pruebas de asociación realizadas


mediante la prueba chi cuadrado. Se procura verificar cuáles de los factores se asocian con el uso de
métodos anticonceptivos. Se postula como hipótesis, según lo explicado anteriormente, que un p –
valor (o p, simplemente), que indica la significación de la prueba inferencial realizada con los datos
recogidos, menor o igual que el nivel de significancia elegido (en este caso,  = 0.05), evidencia la
asociación entre las variables. Y por el contrario, un p – valor mayor el nivel de significancia elegido (
= 0.05) evidencia la ausencia de asociación entre las variables.
En el caso del factor demográfico se evidencia que sólo en el caso de la variable edad, se cumple la
condición de que el p-valor encontrado sea menor que el nivel de significancia elegido ( = 0.05). Por
lo tanto, la edad se asocia en forma altamente significativa al uso de métodos anticonceptivos.
En el caso del factor social sólo en el caso de la variable red social se cumple la condición de que el p-
valor encontrado sea menor que el nivel de significancia elegido ( = 0.05). Por lo tanto, la red social
se asocia en forma altamente significativa al uso de métodos anticonceptivos.
En el caso del factor cultural ninguna de las variables cumple la condición de que el p-valor
encontrado sea menor que el nivel de significancia elegido ( = 0.05). Por lo tanto, ni las tradiciones
culturales sobre los métodos ni la confesión religiosa se asocia al uso de métodos anticonceptivos. En
otras palabras, el factor familiar no influye en el uso de métodos anticonceptivos.
Finalmente, en el caso del factor sexualidad la variable edad de inicio de relaciones sexuales cumple
la condición de que el p-valor encontrado sea menor que el nivel de significancia elegido ( = 0.05).
Por lo tanto, la edad de inicio de relaciones sexuales se asocia en forma altamente significativa al uso
de métodos anticonceptivos.
En resumen, se identifica que los factores que condicionan el uso de métodos anticonceptivos son el
factor demográfico, el factor social y el factor sexualidad; y en forma específica, las variables edad, red
social y edad de inicio de relaciones sexuales.

La discusión
Refiere el apartado donde se analizan e interpretan los resultados, “se
evalúan las implicaciones de la investigación” y se relacionan los resultados
con la revisión de antecedentes. (Hernández et al., 2006) En algunas
publicaciones y formatos de instituciones académicas, este apartado se
fusiona con las conclusiones, por lo cual ya no se considera necesario
agregar un apartado adicional que las reúna. Se trata también de un
apartado que supone dificultades tanto a los estudiantes, como a
investigadores noveles. Por lo tanto, también aquí se alcanza una
herramienta que facilita su elaboración.

Herramienta 02: para la discusión


LÍNEAS
ANTECEDENTE IDENTIFICADAS VALORES EVALUACIÓN
Antecedente 01 línea 01.1
línea 01.2
línea 01.3
Antecedente 02 línea 02.1
línea 02.2

11
línea 02.3
etc.
Antecedente 03 línea 03.1
línea 03.2
línea 03.3
etc.
Antecedente 04 línea 04.1
línea 04.2
línea 04.3
Antecedente n línea n.1
línea n.2
línea n.3
etc.

LÍNEAS EMERGENTES
explicaciones posibles: H
Contraste 01
Contraste 02
Contraste 03
Contraste n

En este caso, la columna líneas identificadas se trabaja igual que en el


caso de los antecedentes (columna hallazgos); es más, se puede utilizar la
misma información. En la columna valores, se consignan los valores
encontrados por los autores para cada uno de sus hallazgos. En la columna
evaluación se consigna la evaluación que hacemos de los resultados
encontrados en nuestro estudio en función de los valores y hallazgos del
autor específico que estamos citando. La evaluación se hace en función de
uno de los dos criterios:
 Discrepancia o contraste entre los resultados.
 Similitud o proximidad entre los resultados.
La discrepancia o contraste se da cuando nuestros resultados están
demasiado alejados de los encontrados por el autor específico.
La similitud o proximidad entre los resultados. se da cuando nuestros
resultados son similares o muy próximos a los encontrados por el autor
específico.
¿Y qué se hace después?
En la parte inferior de la Herramienta 2, se observa una tabla que lleva
por nombre líneas emergentes. En esta tabla se consignan los contrastes o
discrepancias encontrados. Y en la columna explicaciones, se proponen
posibles explicaciones a esas discrepancias. Téngase en cuenta que esas
discrepancias pueden deberse a diferentes factores: aplicación de diferentes
instrumentos de investigación; grupos etarios diferentes; contextos
diferentes, etc. Sin embargo, es conveniente sugerir esas líneas explicativas,
porque orientan el trabajo de nuevas investigaciones en torno a la

12
problemática. Nótese que esas líneas explicativas se constituyen en
hipótesis para futuros estudios al respecto.
¿Y qué pasa con las aproximaciones y similitudes de resultados? La
proximidad de nuestros resultados respecto de los hallazgos comunes de
otros investigadores constituye evidencia empírica a favor de ese hallazgo.
Si esos hallazgos son comunes entre varios de los antecedentes citados, es
posible hacer un intento de teorización estableciendo esos hallazgos como
postulados en torno a la problemática identificada.
A continuación, se ofrecen dos ejemplos de discusiones terminadas;
cada uno corresponde a un modelo de discusión: el primero, un discurso
único, aparentemente no tan organizado como el segundo, pero con la
suficiente amplitud como para permitir al investigador explorar diferentes
líneas explicativas que van surgiendo a medida que el investigador continúa
analizando los resultados; y el segundo, en apariencia, mucho más
organizado porque se expone en función de los resultados, pero con la
debilidad de dar por supuesto que todas las variables son unívocas y que no
se produce ningún tipo de superposición entre ellas.
Modelo 1: la discusión como discurso único
Los resultados encontrados plantean el siguiente panorama: en términos generales, con
el conjunto total de niños, la hipótesis propuesta se acepta. En ese sentido, la probabilidad
de que las variables se asocien por azar es 0,000, lo suficientemente baja como para
desestimarla. Esto implica que el tipo de familia se asocia al nivel de comprensión lectora, o
lo que es lo mismo, el tipo de familia influye en el nivel de comprensión lectora que alcanza
el niño. Esto significa que, cuando en la familia las relaciones entre sus miembros adoptan
una forma más democrática, más abierta y participativa, hay una mayor probabilidad de que
el estudiante de educación primaria (niño o niña) alcance niveles más altos de comprensión
lectora. Y por el contrario, cuando en la familia las relaciones son más tirantes, más
autoritarias, donde claramente queda establecido quién ejerce la autoridad, hay una mayor
probabilidad de que el estudiante, en las pruebas de comprensión lectora, obtenga
resultados más bajos.
Cabe preguntarse cuál o cuáles pueden ser las razones que motiven esta diferencia
entre ambos tipos de familia.
Para empezar, es necesario señalar que la lectura no es una actividad que se pueda
reducir a un esfuerzo normativo por fomentarla. En ese sentido, cabe suponer que la
imposición poco favor hace tanto al deseo de leer en los niños como al hecho de disfrutarla.
Como señala Acevedo (2001), la iniciativa personal o la autoestimulación constituyen
factores principales en la pulsión para la lectura literaria de los alumnos de los grados
superiores de educación primaria y secundaria, y contribuye significativamente al nivel de
comprensión lectora alcanzado por el alumno. Pero, sobre todo, como refieren los hallazgos
del Ministerio de Educación de Chile (2006), si bien la lectura es importante para el
aprendizaje, es también importante por el simple hecho de disfrutar y desarrollar el goce
lector. En ese sentido, los resultados respaldan lo señalado por estos autores al coincidir en
que la familia que se involucra favorablemente en el desarrollo lector de sus hijos, lo hace
en un clima afectivo. Esto significa mayor beneficio en la comprensión lectora en las familias
democráticas, que enfatizan el aprendizaje y el desarrollo cognitivo de los hijos, pero en un
marco educativo en el cual, como encontró Raglianti (2009), se brinda a los hijos un
ambiente expresivo y libre de represión. Es más, los padres pueden influir muy
favorablemente al considerar la comprensión lectora en un marco más amplio de
aprendizaje, como sugiere Raglianti (2009).

13
Por el contrario, en las familias autoritarias, caracterizadas por un trato tirante entre sus
miembros, donde las tareas y responsabilidades son impuestas por quien ejerce la
autoridad familiar sin tener en cuenta los intereses y particularidades de sus miembros, sea
más difícil que en el estudiante despierte esa pulsión para la lectura literaria. Así, siguiendo
a Acevedo (2002), una menor manifestación de la pulsión por la lectura derivaría en
menores niveles de comprensión lectora. En otras palabras, la suerte de oposición entre lo
que los padres imponen como tareas, como lecturas, como ejercicio, y los auténticos
intereses del estudiante, ejercería influencia en los resultados de éste en las pruebas de
comprensión lectora y, quizá también, lo que es peor, en su gusto o afición por la misma.
Sin embargo, de acuerdo a los resultados encontrados, estos niveles menores en
comprensión lectora no se reducen únicamente a las familias autoritarias, por lo cual el
argumento seguido no explicaría suficientemente la situación en las familias permisivas. Es
más, es razonable suponer que en las familias permisivas, dada la libertad de los hijos para
efectuar elecciones personales y para tomar sus propias decisiones, el estudiante tiene una
mayor libertad tanto para elegir el material de lectura como para decidir en qué momentos
efectuarla. En ese sentido, cabe esperar que la pulsión por la lectura, que señala Acevedo
(2002), esté presente y que, en consecuencia, haya un mayor acercamiento a la lectura por
parte del estudiante y mejores niveles de comprensión lectora que en las familias
(…)
En ese sentido, como apunta Quispe (2006), “el Nuevo Enfoque Pedagógico cae en un
error que se venía sosteniendo desde la Reforma Educativa propuesta por Velasco: las
lecturas que se ofrecen al estudiante, como parte del área de Comunicación, deben estar
referidas a su entorno.” Los diferentes planes de estudio continúan con esa óptica de
limitación de los referentes de la lectura, reduciendo el ámbito de interpretación a lo
inmediato, a lo puramente cotidiano. La intención, no explícita, era acercar al estudiante al
mundo narrado y, de esa manera, incrementar la comprensión de lectura mediante la
potenciación de los referentes inmediatos.
Sin embargo, la cotidianeidad involucra un peligro implícito, quizá más grave aún que las
dificultades en la comprensión: la pérdida de interés por la lectura, que indefectiblemente se
traduciría en menores niveles de logro en la lectura.
(…)
Para culminar, nuevamente siguiendo el argumento de Quispe (2006), es probable que
la contextualización de los materiales temáticos de lectura que se aplican a los estudiantes
no signifiquen la oportunidad de imaginar y fantasear, que destaca Massip (2002).
Siguiendo a Massip, se puede sostener, primero, que los enfoques metodológicos de las
propuestas que apunten a mejorar los niveles de comprensión lectora deberían destacar el
enfoque integrador, el carácter participativo y la noción de un proceso de enseñanza más
condescendiente con las características y preferencias de los escolares y con su entorno
sociocultural; y segundo, que el tratamiento de la lectura desde una perspectiva afectiva y
emocional, así como la oportunidad de imaginar y fantasear mediante técnicas y actividades
que conducen a ello, coadyuvan a un proceso de enseñanza desprovisto de fórmulas
tradicionalistas, y, en ese sentido, fomentan y potencian las capacidades involucradas en el
proceso de comprensión lectora.

Modelo 2: la discusión organizada en segmentos


Los factores demográficos
En cuanto a la distribución por género de los adolescentes de la academia Alexander
Fleming predomina el género femenino con el 57.5% frente al 42.5% de varones. En lo que
respecta a edad, el grupo más numeroso se distribuye en el intervalo de 17 años, que
incluso por sí solo reúne más adolescentes que el resto de intervalos juntos. Este intervalo
por sí solo representa el 52.5% del total. Y prácticamente la totalidad de adolescentes son
solteros.

14
Debido al tipo de institución en la que se recogió la muestra hay similitud con lo señalado
por Reyes en lo que respecta a un nivel de escolaridad media; en este caso, la mayoría ha
terminado la secundaria. Sin embargo, en lo que respecta a este factor, sólo la variable
edad se asocia al uso de métodos anticonceptivos. Los resultados indican que mientras
mayor es la edad del adolescente, mayor es la probabilidad de que use métodos
anticonceptivos en sus relaciones sexuales. Cabe destacar que el uso de métodos
anticonceptivos no depende ni del género ni del estado civil.
Los factores sociales
En lo que concierne a los factores sociales, una gran mayoría de adolescentes (hasta
90%) de la academia no trabaja. En otras palabras, el adolescente de la academia se
dedica exclusivamente a estudiar. Por otro lado, en lo que respecta a las redes sociales del
adolescente, la mayoría se distribuye en la categoría familia (53.5%). Pero sigue en
importancia la categoría amigos (32.5%). Es decir, el adolescente tiende a pasar la mayor
parte de su tiempo con su familia o con sus amigos.
Cabe señalar que en este factor sólo la variable red social se asocia al uso de métodos
anticonceptivos. Esto significa que cuando el adolescente pasa mayor tiempo con su familia,
es mayor la probabilidad de que use métodos anticonceptivos, mientras que cuando pasa
mayor tiempo con sus amigos esa probabilidad disminuye. Por otro lado, la condición laboral
no influye en el uso de métodos anticonceptivos.
Los factores culturales
En lo que respecta a los factores familiares, la mayoría de adolescentes de la academia
no evidencia tradiciones culturales negativas en torno al uso de métodos anticonceptivos
(68.3%). Y la gran mayoría profesa la religión católica. Pero ni las tradiciones negativas ni la
confesión religiosa se asocian al uso de métodos anticonceptivos. En este sentido, los
resultados están de acuerdo con diferentes autores (Padilla, Chacón, Huarcaya y Vega).
Pero los resultados refutan indirectamente a Stern, en el sentido de que los jóvenes
expresan creencias, ideales, prácticas y discursos que sustentan una idea tradicional sobre
lo que consideran ser hombres, y que es precisamente lo que los lleva a iniciar una vida
sexual activa. En otras palabras, lo que se cree o piensa en torno a la religión no afecta al
uso de métodos anticonceptivos.
Los factores de sexualidad
La mayoría de adolescentes de la academia (68.3% del total) no ha tenido relaciones
sexuales, frente al 31.7% que ya las ha tenido. Cabe destacar que aun cuando las
diferentes circunstancias que rodean al adolescente parecen fomentar las relaciones
sexuales durante la adolescencia, la mayoría no ha iniciado una vida sexual activa.
Aunque no fue el propósito de este estudio identificar las razones de esta actitud, habría
que sugerir razones relativas a los valores morales que se fomentan en casa, más que a
tradiciones culturales o incluso sociales. Esta idea se sustenta en dos argumentos: primero,
el hecho de que la principal red social del adolescente es su propia familia, la que, como se
dijo, en la mayoría de casos tiene forma de familia nuclear. Y segundo, el hecho de que
buena parte de los adolescentes que ya han iniciado relaciones sexuales, más del 40% lo
hace durante la adolescencia tardía (entre sus 18 y 19 años). Esto está de acuerdo con
Vega, quien encuentra que los principales informadores del adolescente son sus padres y
amigos. Sin embargo, por lo menos una tercera parte se inicia entre los 16 y 17 años, y por
lo menos el 23% lo hace a los 15 años o menos,, argumento que respalda lo encontrado por
Reyes, Padilla y Huarcaya. Cabe destacar que la edad de inicio de relaciones sexuales se
asocia al uso de métodos anticonceptivos.
Finalmente, en lo que respecta a los métodos anticonceptivos utilizados, al igual que
Vega, se encontró que la gran mayoría de quienes los utilizan, se inclinan por el
preservativo, tanto en el caso de hombres como de mujeres.

15
Las conclusiones
Finalmente, se ofrecen dos juegos de conclusiones, que se han extraído
de los trabajos que han servido para ejemplo de la discusión. Recuérdese
que las conclusiones refiere la síntesis de lo encontrado. Las conclusiones
se redactan considerando alguno de los criterios que han guiado el estudio:
en función de las preguntas de investigación, en función de los objetivos, en
función de las hipótesis o en función de la exposición de resultados, aunque
éste último criterio no es el más recomendable
CONCLUSIONES
Primera
El tipo de familia predominante entre los alumnos de educación primaria de la I.E. Daniel
Becerra Ocampo, es el tipo autoritario, identificado en 83 familias ó 55.3% del total. En
forma desagregada, 22 familias (45.8%) en el cuarto grado, 31 familias (59.6%) en el quinto
grado, y 30 familias (60%) en el sexto grado, corresponden a este tipo. (Tablas 1, 4, 5 y 6)
Segunda
El nivel de comprensión lectora de los alumnos de educación primaria de la I.E. Daniel
Becerra Ocampo, se sitúa en el nivel literal, identificado en 129 niños y niñas, que
representan el 86% del conjunto. Destaca principalmente el percentil 10, con 19 alumnos
(39.6%), en el cuarto grado; 20 alumnos (38.5%), en el quinto grado; y 17 alumnos (34%),
en el sexto grado. (Tablas 2 y 3)
Tercera
El tipo de familia y el nivel de comprensión lectora se asocian significativamente en el
cuarto grado (p=0.0039) y en el sexto grado (p=0.0145), pero no en el quinto grado, donde
la probabilidad de asociación entre las variables por azar es mayor que el nivel de
significancia asumido. (Tablas 9, 10 y 11)
Cuarta
Como conclusión general, se sostiene que existe una relación de influencia significativa
entre el tipo de familia y el nivel de comprensión lectora en los niños de la I.E. Daniel
Becerra Ocampo, según el resultado obtenido para el total de la muestra. (Tabla 12)

CONCLUSIONES
1) En cuanto a los factores demográficos, la edad y el uso de métodos anticonceptivos
se asocian significativamente (p=0.001). Esto significa que mientras mayor es la
edad del adolescente, mayor es la probabilidad de que use métodos anticonceptivos
en sus relaciones sexuales. Por el contrario el uso de métodos anticonceptivos no
depende ni del género ni del estado civil.
2) En cuanto a los factores sociales, la red social y el uso de métodos anticonceptivos
se asocian significativamente (p=0.002). En este caso, cuando el adolescente pasa
mayor tiempo con su familia, es mayor la probabilidad de que use métodos
anticonceptivos en sus relaciones sexuales. Por el contrario, la condición laboral no
influye en el uso de métodos anticonceptivos.
3) En cuanto a los factores culturales, ni las tradiciones en torno al uso de métodos
anticonceptivos ni la confesión religiosa se asocian al uso de métodos
anticonceptivos. En consecuencia, el uso de métodos anticonceptivos no depende
de estas variables.
4) En cuanto a los factores de sexualidad, la edad de inicio de relaciones sexuales y el
uso de métodos anticonceptivos se asocian significativamente (p=0.000). Así,
mientras mayor es la edad en que el adolescente inicia relaciones sexuales, mayor
es la probabilidad de que use métodos anticonceptivos en sus relaciones.

16
5) Como conclusión general, se encontró que los factores que condicionan el uso de
métodos anticonceptivos son el factor demográfico, en la variable edad, el factor
social, en la variable red social, y el factor sexualidad, en la variable edad de inicio
de relaciones sexuales.

Referencias bibliográficas
Campos L., William. (2011) Proyecto e informe de investigación: elementos
conceptuales para su elaboración. Obtenida el 18 de enero de 2013, de
http://magistersac.com/pdf/WBCLProyectoInformeInvestigacion.pdf

17

También podría gustarte