Tesis Ricardo Monroy G.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 109

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y


RECURSOS NATURALES

CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE PLANTAS MEDICINALES EN LA


LOCALIDAD DE ORIGEN OTOMÍ JIQUIPILCO EL VIEJO, TEMOAYA,
MÉXICO.

TESIS

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS


AGROPECUARIAS Y RURALES

PRESENTA
RICARDO MONROY GÓMEZ

El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca, México, Noviembre 2016.


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y


RECURSOS NATURALES

CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE PLANTAS MEDICINALES EN LA


LOCALIDAD DE ORIGEN OTOMÍ JIQUIPILCO EL VIEJO, TEMOAYA,
MÉXICO.

TESIS

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS


AGROPECUARIAS Y RURALES

PRESENTA
RICARDO MONROY GÓMEZ

COMITÉ DE TUTORES

DR. SERGIO MOCTEZUMA PÉREZ


DRA. MARÍA CRISTINA CHÁVEZ MEJÍA
DRA. IVONNE VIZCARRA BORDI

El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca, México, Noviembre 2016.

ii
Resumen

La relación entre los seres humanos y la naturaleza ha sido una constante en la


evolución humana, lo cual ha generado un sin fin de formas de uso y manejo
de los recursos naturales. Esas relaciones contienen significados sociales y
culturales dinámicos en el tiempo. En ese contexto, a través del tiempo se ha
creado, perdido y reinventado conocimientos que actualmente se consideran
esenciales en el manejo de recursos naturales. Los principales estudios se
orientan a la comprensión de la relación entre plantas y grupos indígenas, es
de interés particular el estudio de los usos y el manejo de las plantas con fines
medicinales. A partir de este tipo de estudios podemos comprender el
desarrollo y evolución del binomio humano–salud.

El presente trabajo examina la situación actual referente al conocimiento


tradicional sobre del uso y manejo de plantas medicinales en la comunidad
otomí de Jiquipilco el Viejo en Temoaya, Estado de México. Además, se
analizan los cambios generados en la transmisión de conocimiento dentro de la
localidad y las relaciones biológico-culturales. Este proyecto se realizó bajo el
análisis de las perspectivas teóricas conocidas como Etnobiología y Traditional
Ecological Knowledge (TEK) que resultaron ser esenciales para asociar lo
reportado en campo con el medio social en el que se incluyen. Por último es
importante mencionar que este proyecto reporta nuevos procesos de
innovación etnobotánica que pocas veces se visualizan en sociedades con
filiación indígena y esto resulta ser uno de los puntos de mayor importancia en
el presente trabajo.

iv
Abstract

The relationship between humans and nature has been a constant in human
evolution, which has generated diverse forms of use and management of
natural resources. These relationships contain social and cultural meanings that
are dynamic in time. In this context, knowledge has been created, lost and
reinvented over the years, which are now considered essential in the
management of natural resources. The main studies are aimed at
understanding the relationship between plants and indigenous groups, and it is
of particular interest to study the uses and management of plants for medicinal
purposes. From this type of studies we can understand the development and
evolution of the human-health binomial.

This paper examines the current situation of traditional knowledge about the
use and management of medicinal plants in an Otomí community of Jiquipilco el
Viejo, located in the municipality of Temoaya, State of Mexico. In addition, we
analyze the changes generated in the transmission of knowledge within the
locality and biological-cultural relations. This project was carried out under the
analysis of the theoretical perspectives known as Ethnobiology and Traditional
Ecological Knowledge (TEK), which proved to be essential to associate what
was reported in the field with the social environment in which they are included.
Finally, it is important to mention that this project reports new processes of
ethnobotanical innovation that are rarely seen in societies with indigenous
affiliation and this is one of the most important points in the present work.

v
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... - 1 -

MARCO CONCEPTUAL ........................................................................................... - 4 -

ETNOBIOLOGÍA ................................................................................................... - 4 -

TRADITIONAL ECOLOGICAL KNOWLEDGE (TEK) ............................................ - 6 -

ETNOBOTÁNICA .................................................................................................. - 7 -

ESTUDIOS ETNOBIOLÓGICOS ENTRE LOS OTOMÍES................................... - 10 -

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................. - 12 -

JUSTIFICACIÓN ................................................................................................. - 13 -

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................ - 13 -

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN ................................................. - 14 -

CAPÍTULO 1. JIQUIPILCO EL VIEJO COMO ÁREA NATURAL ............................. - 21 -

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL DEL ÁREA DE ESTUDIO ............. - 21 -

CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA AMBIENTAL......................... - 23 -

CLIMA ............................................................................................................. - 24 -

TEMPERATURA.............................................................................................. - 24 -

PRECIPITACIÓN ............................................................................................. - 25 -

FENÓMENOS NATURALES EXTREMOS .......................................................... - 26 -

DIRECCIÓN DEL VIENTO .............................................................................. - 26 -

FRECUENCIA DE HURACANES .................................................................... - 27 -

SUSCEPTIBILIDAD DE LA ZONA A SISMICIDAD .......................................... - 27 -

GEOLOGÍA Y MORFOLOGÍA ............................................................................. - 28 -

FISIOGRAFÍA .................................................................................................. - 28 -

EDAFOLOGÍA ................................................................................................. - 30 -

HIDROLOGÍA .................................................................................................. - 30 -

GEOLOGÍA...................................................................................................... - 31 -

TIPOS DE VEGETACIÓN ................................................................................... - 32 -

PASTIZAL CULTIVADO .................................................................................. - 32 -

AGRICULTURA DE TEMPORAL ..................................................................... - 32 -

AGRICULTURA DE RIEGO ............................................................................. - 33 -

vii
BOSQUE DE OYAMEL.................................................................................... - 33 -

CAPÍTULO 2. JIQUIPILCO EL VIEJO COMO ÁREA CULTURAL........................... - 34 -

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ............................................................. - 34 -

POBLACIÓN.................................................................................................... - 34 -

MIGRACIÓN .................................................................................................... - 35 -

SECTORES ECONÓMICOS ............................................................................... - 35 -

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ...................................................... - 36 -

ÍNDICE DE DESEMPLEO ................................................................................... - 37 -

GRUPOS DE POBREZA EXTREMA ................................................................... - 37 -

SERVICIOS DE SALUD ...................................................................................... - 38 -

EDUCACIÓN....................................................................................................... - 39 -

USO DE SUELO Y TIPO DE VIVIENDA ............................................................. - 40 -

GRUPOS ÉTNICOS EN EL MUNICIPIO Y PARTICIPACIÓN PORCENTUAL .... - 42 -

PRESENCIA DE HERENCIA CULTURAL TANGIBLE E INTANGIBLE ............... - 43 -

CAPÍTULO 3. EL USO DE PLANTAS MEDICINALES EN JIQUIPILCO EL VIEJO . - 45 -

INFORMACIÓN REFERENTE AL USO DE PLANTAS MEDICINALES............... - 47 -

OBTENCIÓN DE PLANTAS ................................................................................ - 58 -

CONOCIMIENTO TRADICIONAL ....................................................................... - 59 -

CAPÍTULO 4. “ARTÍCULO: CONDICIONES AMBIENTALES EN EL USO DE


PLANTAS MEDICINALES EN UNA COMUNIDAD OTOMÍ DE MÉXICO” ............... - 63 -

DISCUSIÓN ............................................................................................................ - 82 -

CONCLUSIONES ................................................................................................... - 88 -

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................ - 91 -

ANEXOS............................................................................................................... - 100 -

viii
ÍNDICE DE FIGURAS
FIGURA 1. ÁREA NATURAL DONDE SE UBICA LA LOCALIDAD DE JIQUIPILCO EL
VIEJO ..................................................................................................................... - 23 -
FIGURA 2. CLIMA EN LA LOCALIDAD DE JIQUIPILCO EL VIEJO ....................... - 24 -
FIGURA 3. TEMPERATURA EN LA LOCALIDAD DE JIQUIPILCO EL VIEJO ....... - 25 -
FIGURA 4. PRECIPITACIÓN EN LA LOCALIDAD DE JIQUIPILCO EL VIEJO....... - 26 -
FIGURA 5. ZONIFICACIÓN SÍSMICA DE MÉXICO................................................ - 28 -
FIGURA 6. PROVINCIA FISIOGRÁFICA ................................................................ - 29 -
FIGURA 7. SUBPROVINCIA FISIOGRÁFICA......................................................... - 29 -
FIGURA 8. EDAFOLOGÍA ...................................................................................... - 30 -
FIGURA 9. REGIÓN HIDROLÓGICA ..................................................................... - 31 -
FIGURA 10. GEOLOGÍA ........................................................................................ - 31 -
FIGURA 11. VEGETACIÓN .................................................................................... - 33 -

ÍNDICE DE MAPAS
MAPA 1. LOCALIZACIÓN DE JIQUIPILCO EL VIEJO............................................ - 22 -

ÍNDICE DE TABLAS
TABLA 1. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA .......................................... - 37 -
TABLA 2. SEGURIDAD SOCIAL ............................................................................ - 38 -
TABLA 3. GRADO PROMEDIO DE ESCOLARIDAD .............................................. - 39 -
TABLA 4. EQUIPAMIENTO EDUCATIVO............................................................... - 39 -
TABLA 5. POBLACIÓN INDÍGENA......................................................................... - 42 -
TABLA 6. OCUPACIÓN DE MUJERES ENCUESTADAS ....................................... - 46 -
TABLA 7. FLORA MEDICINAL DE JIQUIPILCO EL VIEJO. ................................... - 47 -
TABLA 8.FAMILIAS REPRESENTADAS EN LA FLORA MEDICINAL DE JIQUIPILCO
EL VIEJO ................................................................................................................ - 50 -
TABLA 9.GÉNEROS REPRESENTADOS EN LA FLORA MEDICINAL DE JIQUIPILCO
EL VIEJO ................................................................................................................ - 51 -
TABLA 10. PLANTAS MEDICINALES USADAS POR TIPO DE ENFERMEDAD ... - 53 -
TABLA 11.PARTES USADAS POR TIPO DE PLANTA .......................................... - 57 -
ÍNDICE DE GRÁFICAS
GRÁFICA 1. FRECUENCIA DE USO DE LAS PARTES DE LA PLANTA DE
ACUERDO AL ORDEN DE MENCIÓN ................................................................... - 57 -
GRÁFICA 2. DISTRIBUCIÓN DE CONOCIMIENTO. .............................................. - 60 -
GRÁFICA 3. QUIEN ENSEÑA SOBRE USO DE PLANTAS MEDICINALES .......... - 60 -
GRÁFICA 4. A QUIÉN SE TRANSMITE EL CONOCIMIENTO ............................... - 61 -
GRÁFICA 5. CAUSAS DE PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO ................................... - 62 -

ÍNDICE DE IMÁGENES
IMAGEN 1. KINDER RAFAEL LANDIVAR, JIQUIPILCO EL VIEJO ........................ - 16 -
IMAGEN 2. SRA. ANGELINA SILVA. INFORMANTE CLAVE. ................................ - 18 -
IMAGEN 3. VIVIENDA EN JIQUIPILCO EL VIEJO ................................................. - 41 -
IMAGEN 4. VIVIENDAS CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA ................................ - 41 -
IMAGEN 5. IGLESIA PRINCIPAL DE LA LOCALIDAD DE JIQUIPILCO EL VIEJO - 44 -

ii
INTRODUCCIÓN

La relación del ser humano con la naturaleza ha evolucionado a través de los


siglos, desde la adoración a los elementos básicos como agua, aire, tierra y
fuego por parte de la mayoría de las culturas antiguas pasando por una
desmitificación de estos elementos y sus deidades asociadas a partir de la
revolución industrial y los grandes descubrimientos científicos. Los seres
humanos buscan un sentido de vida y de pertenencia al mundo intentando
restablecer esa conexión con lo natural, con la tierra, con los demás seres
vivos y con ellos mismos (Ramírez et al; 2010).
El estudio de las interacciones que se establecen entre las sociedades y
plantas, a través del tiempo y en ambientes distintos es el principal objeto de
estudio de la etnobotánica, la cual incluye el uso, manejo y conservación de los
recursos naturales, en particular de la flora (Hernández, 1983). Existen líneas
de investigación dentro de las cuales se incluye el estudio del uso tradicional de
las plantas por los diferentes grupos étnicos (Caballero et al, 2001; LaRochelle
y Berkes, 2003) lo que implica conocer el uso medicinal, alimenticio,
ornamental, sociocultural, entre otros; así como el manejo y conservación de
los recursos naturales para entender la relación que se establece entre la
naturaleza y los seres humanos (Quijano, 2007).
Como resultado de la experiencia y relación del hombre y su entorno, el
conocimiento tradicional se vuelve uno de los componentes más importantes
de la sociedad. Este conocimiento es heredado por la población indígena, sin
embargo es susceptible de incrementarse o disminuirse. Es evidente que gran
parte del esplendor de las antiguas culturas de Mesoamérica se relaciona con
el conocimiento que poseían los antiguos pobladores acerca de la naturaleza,
así como las cualidades de una gran cantidad de especies vegetales (Aguilar et
al, 2001). En la actualidad, es posible establecer patrones de uso similares en
las formas de apropiación de los recursos vegetales entre las mismas etnias;
de este modo el mayor número de especies son utilizadas como medicinales,
seguidas por las plantas comestibles (Caballero et al; 2001).
Lo que es notable en México es la riqueza de conocimientos que aún
conservan las diversas etnias del país y la existencia de una comunidad
científica incipiente que se ha percatado de la importancia de este hecho.

-1-
Dentro de este panorama en los últimos años numerosos investigadores han
surgido y han enfocado sus estudios a las culturas tradicionales revalorando
especialmente aquellos conocimientos que tienen alguna relación con los
recursos naturales y su uso, manejo y conservación, estas investigaciones se
han centrado principalmente en los conocimientos no científicos que poseen los
habitantes de comunidades rurales y que son la base de la apropiación de
bienes naturales por parte de las sociedades actuales (Toledo, 2005).
Es difícil evaluar cuanto del conocimiento tradicional prehispánico se ha
perdido desde el momento de la conquista, sin embargo los grupos
sobrevivientes han conservado y enriquecido el conocimiento tradicional y lo
han ido transmitiendo a las nuevas generaciones. Para la etnobiología es
prioritario conocer las formas en que los grupos indígenas de México utilizan
los recursos vegetales, pues se considera que tanto las especies como el uso
tradicional de las mismas se encuentran en peligro de extinción. La gran
riqueza histórica y cultural de nuestro país y su amplia diversidad cultural en
buena medida confieren estas características.
En este contexto el Estado de México resulta ser un territorio pluricultural
y de alta diversidad tanto ecológica y social. Además, posee cinco grupos
indígenas que son considerados como originarios del territorio mexiquense
(Sánchez et al; 2008). El conocimiento ecológico tradicional en las etnias de
nuestro país y particularmente del Estado de México depende no solo de la
conservación de la biodiversidad, sino también del entendimiento y estudio de
los distintos grupos étnicos establecidos en el marco del territorio nacional y
estatal.
La etnobotánica representa una síntesis del conocimiento tradicional
sobre el uso de la flora ya que proporciona la plataforma en la que se pueden
cimentar estrategias de uso racional de los recursos. Este tipo de
investigaciones resultan de especial relevancia para el Estado de México, en
donde la tradición y la modernidad deben impulsar la conservación y utilización
eficiente de sus recursos vegetales. Bajo este contexto una de las
comunidades indígenas más importantes y representativas en el Estado de
México son los Otomís. Esta etnia se autodenomina Hña Hñu, que significa
hablantes de otomí o gente otomí y, de las combinaciones de vocablos, otho:
no poseer nada, y mi: establecerse. Lo anterior podría interpretarse como

-2-
pueblo errante. A la vez, considerando los vocablos náhuatl del Códice Xolotl,
otocac “el que camina”, mitl “flecha” y totomitl “flechador de pájaros o aves”,
puede definirse a los otomíes como “cazadores que caminan cargando flechas”
(Rebolledo y Sarmiento, 2006).
Por razones históricas, los otomíes, no ocupan un territorio compacto en
una sola entidad. Por el contrario, se encuentran dispersos en estados como:
Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Puebla, Veracruz y, en Tlaxcala se
localizan únicamente en el municipio llamado Ixtenco. Por su parte, en
Guanajuato sólo quedan vestigios de la lengua y, en la Ciudad de México
existe un registro de su presencia.
Con base en el criterio lingüístico, los otomíes habitan en 14 de los 121
municipios del Estado de México: Toluca, Temoaya, Jiquipilco, Morelos,
Otzolotepec, Chapa de Mota, Lerma, Aculco, Amanalco, Xonacatlán, Timilpan,
Zicacantepec y Huixquilucan. La mayoría de ellos se ubican en la región
noroeste, Atlacomulco-Timilpan y, en la región centro, Toluca-Lerma
(Rodríguez, 2003).
Ante el panorama que nos presenta una economía y una política de
expansión mundial, parecería que los pueblos otomís, insertos en una de las
regiones más industrializadas y urbanizadas del país están en una posición
irremediable de desventaja para sobrevivir como cultura propia y diferente. No
obstante, sus experiencias históricas han enriquecido su herencia cultural ya
que continuamente crean y reformulan estrategias para mantenerse como
cultura en sus lugares de origen o en los nuevos espacios donde la migración
los ha llevado. La vida ceremonial, los movimientos de reivindicación política,
las maneras de concebir al mundo, la naturaleza en su relación con los
hombres, la forma de entender y organizar la vida colectiva fundada siempre en
relaciones de ayuda mutua y reciprocidad, entre otras cosas, son los recursos
con que cuentan para enfrentarse nuevamente a un tiempo crítico (Barrientos,
2004).
Con base en lo anterior, en el siguiente apartado se ahonda en la
etnobiología como herramienta conceptual y metodológica para el estudio de la
relación del ser humano con sus recursos vegetales. Lo anterior se
complementa con la perspectiva del Traditional Ecological Knowledge (TEK por

-3-
sus siglas en inglés) que permite profundizar en los conocimientos, prácticas y
creencias que poseen los individuos sobre su entorno natural.

MARCO CONCEPTUAL

Perspectivas teóricas
Los conocimientos generados por la etnobiología, etnobotánica,
etnozoología y etnoecología entre otras, se diseñan y estructuran con base en
las condiciones particulares de las regiones, localidades, comunidades,
individuos, entre otros. De esta forma, es necesario llevar a cabo modelos
experimentales originados bajo el marco de la realidad del objeto, incorporando
herramientas para su análisis que no sesguen la información usando un
modelo interpretativo basado en la realidad y contexto del objeto de estudio y
no en la subjetividad e intenciones del investigador. Estas interacciones
observadas a la luz de las ciencias biológicas y sociales nos proporcionan un
vínculo ideológico basado en hechos y no en supuestos (Barrera, 1978).
La relación entre las ciencias sociales y biológicas se encuentra
sustentada desde los marcos interpretativos de la etnobiología y a través de
conceptos como el de “Traditional Ecological Knowledge” (TEK por sus siglas
en inglés) o como se conoce en castellano: “Conocimiento Ambiental
Tradicional” (CAT). Lo anterior se complementa con los procedimientos
metodológicos interdisciplinarios.

Etnobiología
La etnobiología se define como el estudio de las interrelaciones recíprocas
entre las personas y los organismos biológicos en su ambiente local, integra el
conocimiento biológico-ecológico de las especies con aspectos sociales y
culturales de los grupos humanos (Begossi, 1993). Castetter define por primera
vez en 1935 a la etnobiología como “el estudio de las interrelaciones reciprocas
entre las personas y los organismos biológicos en su ambiente local”. Para este
autor, la etnobiología es una disciplina que trataba el conjunto formado por la
etnobotánica, la etnozoología, la etnomicología y en general la investigación de
las relaciones recíprocas entre hombres y seres vivos de su ambiente. De
manera similar, Barrau (1976) indica que se trata del saber popular en materia

-4-
de Historia Natural (Benítez, 2009). Por su parte Maldonado-Koerdell (1940)
inician estudios etnobiológicos donde incluyen tanto a plantas como animales,
mencionando que la etnobiología debe de identificar, describir y clasificar a los
organismos que tengan un valor cultural.
Fue definida formalmente por Edward F. Castetter de la Universidad de
Nuevo México como “la utilización de la vida vegetal y animal de los pueblos
primitivos”, de esta manera los conocimientos etnobiológicos son de vital
importancia en las culturas tradicionales de las sociedades indígenas y
campesinas del mundo, porque permiten apreciar el mosaico de conocimientos
locales existentes en una región o país, los cuales son indispensables para la
planificación inteligente del desarrollo (Anderson et al; 2011).
La etnobiología se encuentra comprendida por tres enfoques: en primer
lugar está el cognoscitivo, que se ocupa en indagar cómo determinadas
culturas llegan a conocer el mundo biológico. El segundo es el económico que
investiga como esas culturas convierten esos recursos biológicos en productos
útiles. Por último, se encuentra el ecológico, el cual pretende entender como
las personas interactúan con plantas y animales en un proceso evolutivo y
coevolutivo (Albuquerque, 1990)
Así mismo la etnobiología se encuentra comprendida por dos campos: el
primero se centra en la investigación de los conocimientos de las sociedades
indígenas. De manera específica se centra en la relación entre plantas y los
procesos curativos, donde se aplican los conocimientos en nuestra propia
sociedad y para nuestro beneficio. El segundo campo valida los conocimientos,
es decir crea conocimiento para fortalecer a las sociedades indígenas en sus
formas de vida (Albuquerque, 1990).
La etnobiología se encuentra orientada hacia la relación entre el ser
humano y la naturaleza, permite acceder a los conocimientos que la gente tiene
de su medio ambiente y da cuenta de la lógica de sus estrategias de
producción. En México, las investigaciones etnobiológicas comenzaron a
cobrar mayor importancia a partir del Convenio sobre Diversidad Biológica,
celebrado en 1992 (Enríquez, 2007) y se multiplicaron con base en las
investigaciones del pionero Efraím Hernández Xolocotzi (Katz, 1993).
Esta relación socio-ambiental debe de estar completamente unificada
tanto con el conocimiento tradicional como con las creencias asociadas a éste,

-5-
debe de haber un reconocimiento de esta información ligado a un sistema de
prácticas y creencias que poseen un simbolismo específico y de suma
importancia (Toledo et al; 2011). Es importante saber y reconocer que las
sociedades tradicionales poseen dentro de su estructura social una amplia
gama de conocimientos ecológicos que se encuentran a un nivel local bajo una
colectividad con alto dinamismo y sincronía (Toledo, 2002).
Por lo tanto es claro que el papel de la etnobiología es obtener
información acerca del conocimiento y adaptación de los ciclos productivos de
plantas y animales, así como realizar identificación e inventario de especies y
su uso y las implicaciones culturales que esto conlleva. La descripción de
métodos tradicionales pone un énfasis especial en las relaciones que existen
entre las prácticas de uso y manejo de las especies y las características
ecológicas de los ecosistemas y sistemas de etnoclasificación y jerarquización
taxonómica de las comunidades.

Traditional Ecological Knowledge (TEK)


El conocimiento ecológico tradicional es de gran importancia para sociedades
rurales como las de agricultores o pescadores. Estudios empíricos demuestran
que en comunidades relativamente aisladas sin acceso a formas de educación
formal y medicina occidental el conocimiento ecológico tradicional contribuye a
mejorar el bienestar humano (Reyes et al, 2007).
El conocimiento local después definido como conocimiento ecológico
local o tradicional , considerado por muchos rudimentario y superfluo, hizo su
entrada en documentos políticos como Our Common Future (1987) o la
Convención de Diversidad Biológica (1992) y empezó a despertar el interés en
científicos de varias disciplinas, activistas, políticos y el público en general.
Investigadores notables como Berkes (1999) y Toledo (1992) enfatizaron el
valor del conocimiento ecológico local, presentándolo como resultado y
estrategia de la adaptación humana al medio ambiente.
La terminología para referirse a los sistemas de conocimiento del medio
ambiente de grupos indígenas y rurales es diversa y confusa. Diversos
investigadores han usado como sinónimos los términos Conocimiento
Ecológico Tradicional, Conocimiento Indígena, Conocimiento Ecológico Local,
Conocimiento Popular o Saberes tradicionales. Entre las varias definiciones y

-6-
términos que se han propuesto, la más conocida es la definición de Berkes
(1999) del Conocimiento Ecológico Tradicional como

un cuerpo acumulativo de conocimientos, prácticas y creencias, que


evoluciona a través de procesos adaptativos y es comunicado por
transmisión cultural durante generaciones, acerca de la relación de los
seres vivos, incluidos los seres humanos, de uno con el otro y con su
medio ambiente.

Así como el conocimiento ecológico tradicional se muestra clave en el


manejo de los recursos naturales, también tiene potencial para contribuir al
bienestar humano y al desarrollo económico rural. Varios autores han
argumentado que los sistemas locales de conocimiento ecológico contribuyen a
la diversidad cultural (Maffi, 2001) y proporcionan sentido de pertenencia e
identidad cultural (Balee, 1994).
En la actualidad, se tiene un acrecentado interés por la crisis ambiental,
situación que ha obligado a las ciencias formales a dirigir y estructurar sus
estudios con base en los conocimientos ecológicos tradicionales que en
décadas pasadas no presentaban un interés para la mayoría de investigadores.
(Reyes-García, 2008).
En el momento en que las instituciones educativas comienzan a
percatarse de la importancia de los conocimientos ecológicos tradicionales, la
ciencia formal se ve obligada a incorporar en sus estudios estos tópicos. Las
discusiones acerca de la manera de aproximarse e interpretar esta información
han llevado a que la ciencias formales basadas en el método experimental en
cierta manera se reestructuren y se abran a nuevos marcos y métodos de
investigación para el análisis de los conocimientos tradicionales que se basan
en experiencias adquiridas bajo la línea de la prueba y su error y que
finalmente desembocan en un proceso de ajuste y aprendizaje (Berkes, 2000).
Banuri y Marglin señalan como rasgos esenciales del conocimiento tradicional
las concepciones idiosincráticas y su interacción con los ecosistemas, así como
la correlación de la naturaleza y la cultura (Hunt et al, 2003).

Etnobotánica
La etnobotánica nace con el trabajo de Harsherger (1985) y a partir de
este momento se replantea la forma de abordar los estudios florísticos con
-7-
implicaciones culturales. En otros países se llevan a cabo estudios acerca del
uso e importancia de plantas medicinales, en Colombia Rodríguez-Echeverry
(2010) realizó un estudio en las etnias Inga, kamentzá y quillacinga que habitan
el Valle de Sibundoy, alto Putumayo donde reportó los modelos ambientales en
los que se basan estos grupos y como está sustentado por el sistema de salud
tradicional basado en plantas (67 especies); así como la valoración ambiental
que favorece la existencia de la flora y de los conocimientos tradicionales.
Para el caso de México Barrera (1978) y Maldonado- Koerdell (1940)
comenzaron a realizar estudios considerando los aspectos culturales del uso
de plantas, siguiendo esta línea de investigación Hernandez-Xolocotzi (1983)
generó aportaciones académicas que contribuyeron a la construcción del
término etnobotánica y no solo se convirtió en un referente nacional sino
también en una figura a nivel mundial. Caballero y Mapes (1985) se enfocaron
a la relación que algunos grupos indígenas tenían con su entorno
particularmente el papel que la recolección de especies florísticas tiene en la
subsistencia de estos grupos. Por otro lado Martínez et al; 2001 elaboraron un
catálogo de plantas útiles encontradas en la Sierra Norte de Puebla.
Algunos estudios exploran la amenaza a las culturas tradicionales y su
conocimiento sobre los usos y relaciones con las plantas desde sus inicios, un
ejemplo de esto lo proporciona Ramírez (2007) en su artículo llamado
Etnobotánica y la pérdida del conocimiento tradicional en el S. XXI, en el cual
intentó indicar las formas en que el desarrollo está retando la sobrevivencia de
culturas tradicionales y a grupos étnicos. También intentó presentar los efectos
en el conocimiento ecológico tradicional y, enfocó el posible papel que los
etnobotánicos actuales pueden jugar para frenar o reducir tal perturbante
fenómeno cultural.
Estudios importantes referentes al estudio de las plantas medicinales los
dan Servín y Gutiérrez (1990) quienes presentan una investigación en el
Distrito de Ocotlán, que es una localidad en el estado de Oaxaca y cuyo
resultado registra las especies botánicas utilizadas en la comunidad (101
plantas: 66 silvestres y 35 cultivadas), así como las formas de administración y
preparación. Así mismo, Gonzales-Costilla (1991) en su tesis de Maestría
titulada “Estudio Etnobotánico en el Municipio de Matehuala, San Luis Potosí,
México”, reporta las especies vegetales utilizadas en la región norte de San

-8-
Luis Potosí y su importancia en la zona (44 especies), de acuerdo a su uso
ubicándolas como medicinales, forrajeras, alimenticias, usos ornamentales y
fuentes de energía.
Beltrán-Rodríguez y colaboradores (2014) en su artículo titulado
“Factores que influyen en el conocimiento etnobotánico en una comunidad
mestiza de la Sierra de Huautla, Reserva de la Biosfera, México” reportan que
el conocimiento etnobotánico encontrado en la comunidad se asocia
principalmente al manejo de los recursos en el bosque tropical caducifolio y que
realizar estudios en este tipo de comunidades permite detectar una riqueza
cultural y vegetal variada que favorezca el desarrollo de propuestas locales y
programas multidisciplinarios que permitan una consistente conservación
biocultural.
Un estudio que explora tanto el conocimiento botánico para curar
enfermedades así como las implicaciones sociales que representa el uso de la
medicina tradicional es el realizado por Gubler (2011) en su artículo llamado
“La medicina tradicional en Yucatán: elementos y entes sagrados que
intervienen en la curación” en este estudio reconoce el uso e importancia de las
plantas medicinales en la medicina tradicional como el elemento de mayor uso
en la curación de afecciones pero también rescata y valora el papel que juegan
elementos como la religión y la interacción con el mundo sobrenatural.
Martínez Corona y colaboradores (2011) en su artículo “Uso y
conocimiento de plantas medicinales por hombres y mujeres en dos localidades
indígenas en Coyomeapan, Puebla, México” reportan que el conocimiento
tradicional acerca de plantas medicinales (54 especies reportadas) y su uso es
diferencial entre hombres y mujeres, además de que la pérdida de
conocimiento recae en la nula transmisión por parte de quienes los poseen.
Aunado a lo anterior, los autores consideran que en la actualidad se vive una
devaluación de conocimientos generados por las políticas públicas en materia
de salud.
Un tema recurrente en los estudios etnobotánicos es el listado de
afecciones presentes en las comunidades de estudio y su énfasis en el modo
de empleo de ciertas especies botánicas, en este sentido Fernández y Ramos
(2001) llevan a cabo un registro de plantas medicinales en el estado de

-9-
Querétaro, así como el tipo de afecciones que estas combaten y publican un
compendio titulado “Notas sobre Plantas medicinales del estado de Querétaro”.
También se analiza constantemente la significancia cultural de las
plantas, Gheno-Heredia et al, (2011) en su artículo llamado “Las plantas
medicinales de la organización de parteras y médicos indígenas tradicionales
de Izhuatlancillo, Veracruz, México” estudian la significancia cultural de las
especies medicinales (83 especies) utilizadas por la Organización de Parteras y
Médicos Indígenas Tradicionales “Nahuatlxihuilt”.
Sin embargo es necesario recalcar que los estudios etnobotánicos en su
mayoría poseen un análisis taxonómico especializado, Smith Oka (2007) en su
artículo “La medicina Tradicional entre los Nahuas: Plantas medicinales
contemporáneas y antiguas”, estudió la taxonomía de plantas medicinales
usadas por los mexicas y su continuación hasta los nahuas de hoy en día, se
identificaron más de 50 plantas indicando una continuación del uso de la
taxonomía azteca hasta nuestros días.

Estudios etnobiológicos entre los otomíes


Dado que México posee una diversidad cultural muy amplia y su territorio
alberga varias comunidades indígenas, entre ellas la Otomí. Actualmente son
diversos los trabajos realizados en esta comunidad a distintos niveles. A
continuación se enlistan algunos estudios referentes al uso de plantas en estas
comunidades.
Nieto y Escandón (2005), realizaron el primer estudio de la flora útil de la
Huasteca y la zona Otomíe-Tepehua de Hidalgo denominado “Vegetación e
Inventario de la Flora útil de la huasteca y la zona otomí-tepehua de Hidalgo”.
Las 274 especies de plantas útiles encontradas indican que los habitantes de la
región poseen un amplio conocimiento tradicional acerca de las plantas. Los
resultados de los bioensayos muestran que la flora local es una fuente de
productos bioactivos. Este estudio es sumamente útil para la presente
investigación toda vez que se podrá comparar el listado de especies útiles.
Por su parte, Sánchez-González et al; 2008, reportaron que el
conocimiento tradicional del uso de las plantas con fines medicinales por los
otomís del municipio de Nicolás Flores aún es vigente, a pesar de que la

- 10 -
vegetación está desapareciendo debido principalmente al disturbio provocado
por las actividades humanas.
Báez (2012) estudió el uso ritual de la Santa Rosa entre los Otomíes
orientales de Hidalgo, concluyendo que la ingesta de la planta en los chamanes
de la comunidad proporciona una visión de largo alcance por el efecto del
elemento psicoactivo. Quijano (2007) con la tesis “Plantas comestibles
utilizadas por los Otomíes de San Antonio el Grande, Huehuetla, Hidalgo”
reporta información sobre el conocimiento tradicional y científico de las
especies comestibles.
Sánchez–González y colaboradores (2008) reportaron que el
conocimiento etnobotánico por parte de los Otomíes del municipio de Nicolás
Flores en Hidalgo se ha mantenido entre generaciones a pesar de la pérdida
progresiva de áreas naturales donde se encuentran las especies botánicas y
que la medicina alópata está restringida solo a enfermedades como sarampión,
paludismo, poliomielitis, entre otras, la comunidad usa principalmente las
plantas para curar enfermedades respiratorias, digestivas y de filiación cultural.
A estos trabajos es necesario agregar los que se han realizado de
manera específica para los otomíes del Estado de México. Algunos de los
trabajos más representativos son los siguientes:
Peña (2002), en la tesis titulada “Mujer y Sistema de Atención a la Salud
entre la Atención Tradicional y la Alópata en una comunidad Otomí”, aborda el
papel que tiene la mujer en el sistema de atención a la salud,
fundamentalmente en su mantenimiento y difusión. Aunque, demostrando que
su papel ha sido importante en la preservación de la medicina tradicional.
Lara-Vázquez et al. (2013) reportaron que el conocimiento micológico en
San Pedro Arriba es integral, debido a que las familias tienen presente varios
aspectos relacionados, unos referentes a la cultura y otros al conocimiento del
ambiente, no solo de los hongos silvestres sino de los demás elementos
naturales que les rodean, haciendo una clasificación y agrupación dentro de
categorías comunes del universo conocido, registrando de manera inconsciente
y realizando una nomenclatura tradicional, la cual es función del tiempo y el
espacio. Rebolledo y Sarmiento (2006) nos muestran las características tanto
sociales, económicas, culturales y de relación con la biodiversidad de algunas
de las comunidades pertenecientes a esta Etnia.

- 11 -
Por otra parte González y Reyes (2015) en el artículo “El conocimiento
agrícola tradicional, la milpa y la alimentación: el caso del Valle de Ixtlahuaca,
Estado de México” nos presentan las prácticas de instauración y manejo de
agroecosistemas basados en conocimientos tradicionales así como su
permanencia a través del tiempo, también puntualizan la importancia del
registro etnográfico como herramienta clave para la difusión del conocimiento
tradicional.
En otras latitudes, LaRochelle y Berkes (2003) realizaron un estudio
acerca del uso que el pueblo Raramuri de la Sierra Tarahumara le da a la
biodiversidad, particularmente enfocada en el análisis del conocimiento
ecológico tradicional en plantas de uso comestible.
En la comunidad de Jiquipilco el Viejo, ubicada dentro del municipio de
Temoaya, en el Estado de México, no se han realizado estudios sobre el
conocimiento y uso de plantas medicinales. Lo anterior representa una
oportunidad para aplicar los conceptos y métodos propios de la etnobiología y
al mismo tiempo llenar un vacío sobre el tema.

Planteamiento del problema

El conocimiento de los pueblos indígenas en México corre el riesgo de


perderse irremediablemente. En este sentido, la información etnobotánica no
es la excepción, motivo por el cual es necesario analizar si existe una pérdida
del conocimiento tradicional sobre el manejo de plantas medicinales en la
localidad de Jiquipilco el Viejo, la cual aún presenta filiación indígena Otomí.
Para realizar una investigación sobre el conocimiento tradicional entre los
otomíes se intentará dar respuesta a las siguientes preguntas de investigación:
1) ¿cuántas y cuales plantas medicinales conocen y usan los habitantes de la
localidad de Jiquipilco el Viejo?, 2) ¿cuál es el conocimiento tradicional sobre el
manejo de plantas medicinales de los habitantes de Jiquipilco el Viejo?, 3)
¿qué afecciones son comunes en la localidad y que plantas son usadas para
contrarrestarlas? y 4) ¿de acuerdo a su uso, cómo clasifican las plantas
medicinales los habitantes de Jiquipilco el Viejo?

- 12 -
Justificación

El conocimiento ancestral de los grupos étnicos de nuestro país es el resultado


de la experiencia, formas de manejo, uso y tratamiento de los recursos
naturales. Sin embargo, se pierde paulatinamente y en forma preocupante
debido a los cambios sociales, culturales, ambientales, políticos, económicos e
institucionales en los que se ven involucrados dichos grupos. Por lo anterior,
resulta preponderante establecer estrategias que permitan rescatar y preservar
el conocimiento empírico de las sociedades indígenas. En el caso de los
otomíes, sus conocimientos sobre los ecosistemas y sus interrelaciones
poseen gran valor al descifrar los modelos tecnológicos tradicionales. Dicho
conocimiento es transmitido de manera verbal de padres y madres a hijas e
hijos sin un respaldo documental, lo que paulatinamente se traduce en pérdida
o desuso del conocimiento.
Por otro lado, el mantener un registro de las plantas utilizadas por la
comunidad Otomí que indique zona de localización, distribución e importancia a
nivel social, económico y cultural servirá como medio de consulta de especies
botánicas de importancia medicinal, tanto para lo comunidad científica como
para la población de Jiquipilco el Viejo, salvaguardando así el conocimiento
ancestral. Es importante mencionar que este tipo de investigaciones no solo se
centran en generar conocimiento a un nivel académico, si no que pretende
devolver la información generada a la comunidad a través de actividades como
muestras fotográficas, exposiciones, mesas de trabajo, generación de libros
ilustrados enfocados a niños o a la gente de la comunidad, entre otros.

Objetivos de la investigación

Las preguntas de investigación que dan origen a este trabajo permiten delimitar
el problema y focalizarlo en el siguiente objetivo general:

 Identificar el conocimiento tradicional y manejo de las plantas de uso


medicinal en Jiquipilco el Viejo, Temoaya, Estado de México.

- 13 -
Para cumplir dicho objetivo, se han diseñado cuatro objetivos específicos
que están relacionados con la clasificación de las plantas científica y local de
las plantas, así como su relación con el proceso enfermedad-salud. A
continuación se enlistan los objetivos específicos:

 Realizar una clasificación taxonómica de las plantas con uso medicinal


de la localidad de Jiquipilco el Viejo, enlistándolas por nombre científico,
nombre común y nombre en otomí.
 Realizar un listado de las afecciones más comunes en la localidad, así
como las plantas que se usan en su tratamiento y su modo de empleo.
 Conocer la importancia cultural del conocimiento tradicional en el uso de
plantas medicinales de Jiquipilco el Viejo.
 Identificar si el conocimiento tradicional referente a las plantas
medicinales se pierde o conserva entre generaciones.

Una vez que se han establecido los objetivos de la investigación, es


necesario detallar el procedimiento metodológico más efectivo. En este sentido,
el siguiente apartado da cuenta de manera detallada del proceder de la
investigación.

Métodos y técnicas de investigación

El primer paso fue identificar un municipio dentro del Estado de México que
tuviera dentro de su estructura social comunidades indígenas de filiación otomí.
En este sentido el municipio de Temoaya posee a lo largo de su territorio
distintas comunidades con esta característica; una de estas es Jiquipilco el
Viejo que presenta muy pocos estudios referentes al grupo étnico otomí1, razón
por la que fue elegida para la realización del proyecto ya que se generaría
nueva información tanto para el grupo indígena como para la flora medicinal en
general. La localidad de Jiquipilco el Viejo es una comunidad cerrada a redes e
individuos externos por lo que fue necesario planear una manera para poder

1
Silverio, Romero, Jovita. 2009. Fortalecimiento de la lengua Hñahnu en Jiquipilco el Viejo.
Temoaya. Edo. de México. SEP, Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe.
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México.

- 14 -
ingresar y ser aceptado por los habitantes. Una vez dentro de la comunidad se
llevaron a cabo distintas actividades bajo dos distintos métodos que a
continuación se describen.

Método etnográfico
Es un método de investigación social, aunque sea de un tipo poco común
puesto que trabaja con una amplia gama de fuentes de información. El
etnógrafo, o la etnógrafa, participa abiertamente o de manera encubierta, de la
vida cotidiana de personas durante un tiempo relativamente extenso, viendo lo
que pasa, escuchando lo que se dice, preguntando cosas; o sea, recogiendo
todo tipo de datos accesibles para poder arrojar luz sobre los temas que él o
ella han elegido estudiar (Hamme y Atkinson, 1994). En el desarrollo de este
proyecto fue necesario aplicar las siguientes herramientas etnográficas:

Observación participante:
La entrada a la comunidad fue mediante la figura de profesor auxiliar de
Ciencias Naturales en la escuela Rafael Landivar de Nivel preescolar ubicada
en la comunidad de Jiquipilco el Viejo. Para poder realizar estas actividades
dentro de la escuela fue necesario obtener el permiso previo de trabajo
otorgado por la Licenciada Ana Leticia Almanza Camacho, supervisora de
educación preescolar en la zona J084 ubicada en Temoaya y con la aceptación
de la Maestra Teodora Gonzáles Martínez directora del jardín de niños.
Posteriormente, las actividades realizadas se basaron en exposiciones de
distintos grupos biológicos, así como actividades de campo para niños (siembra
de semillas, recolección de basura en la comunidad, muestra de plantas de uso
medicinal en clase, entre otras), estas actividades fueron realizadas con 130
estudiantes pertenecientes a 5 grupos tanto de 1°, 2° y 3° grado de preescolar.
El continuo trabajo y la interacción con los padres y abuelos de los estudiantes
permitieron asociarme con la gente de la comunidad en distintos niveles
teniendo una respuesta positiva por parte de la gente.

- 15 -
IMAGEN 1. Kinder Rafael Landivar, Jiquipilco el Viejo

Fuente: trabajo de campo. 2014-2016

Aplicación de cuestionarios
Se realizó un cuestionario para recopilar información acerca del uso de las
plantas medicinales, las enfermedades que tratan y su forma de manejo así
como algunas cuestiones referentes al conocimiento tradicional de las plantas
(véase anexo 1). El grupo al que se dirigió el cuestionario de sondeo es el de
personas con niños en edad preescolar ya que se aplicaron a los familiares de
los niños del kínder Rafael Landivar, esto como una unidad de estudio inicial ,el
resultado de este trabajo fue la realización de 80 cuestionarios de sondeo que
proporcionaron información como:

 Datos socioeconómicos: nombre, sexo, edad, escolaridad, ocupación,


pertenencia a grupo indígena y lugar de origen.
 Conocimiento en el uso de plantas medicinales: tipo de planta, parte que
se usa, lugar de obtención, enfermedades que tratan con estas plantas y
modo de uso.
 Enfermedades dentro de la comunidad: enfermedades más comunes
dentro del hogar y en la comunidad, usos de servicios de salud y
enfermedades con las que son necesarios los servicios del sector salud.

- 16 -
 Conocimiento tradicional: procesos de enseñanza, aprendizaje y pérdida
del conocimiento.

Estos datos fueron recolectados a lo largo de un periodo promedio de 5 meses


(Julio-Noviembre 2015). Una vez realizados los cuestionarios de sondeo la
información fue vaciada en una base de datos en Excel para su posterior
análisis.

Bola de Nieve
Se seleccionó a informantes clave a partir de los datos obtenidos en los
cuestionarios de sondeo. La selección de los informantes se realizó a partir de
dos características:

 Personas encuestadas que aportaban mayor información sobre plantas


medicinales en los cuestionarios de sondeo.
 Personas encuestadas que referían a otra persona como conocedora del
tema de plantas medicinales.

Una vez identificadas estas características se prosiguió a buscar y


entrevistar a estas personas y a su vez estas nos daban nuevos nombres,
iniciando con este el uso de la técnica de la bola de nieve propuesta por
Goodman (1961) la cual consiste en seleccionar una muestra inicial o básica de
individuos y establecer en cada entrevista qué nuevo informante ha de
entrevistarse, para así integrar la muestra completa (Mariaca et al., 2010).

- 17 -
Entrevistas
Con ayuda de la técnica de la bola de nieve descrita anteriormente se
detectaron 13 informantes claves a los cuales se les aplico entrevistas abiertas
de una duración máxima de una 1 hora, esto debido a las actividades y tiempos
de los informantes. En estas entrevistas los puntos referenciados en el
cuestionario antes citado fueron tratados de manera más extensa y
particularmente el trabajo etnobotánico de campo fue realizado a la par
obteniendo muestras de plantas, lugares de obtención y registro fotográfico. Es
importante mencionar que la búsqueda de informantes claves se detuvo en
cuanto los datos comenzaron a repetirse y en cuanto los encuestados e
informantes referían los mismos nombres como posibles portadores de esta
información.
.
IMAGEN 2. Sra. Angelina Silva. Informante clave.

Fuente: trabajo de campo. 2014-2016

Método Etnobotánico
La etnobotánica es el campo científico que estudia las interrelaciones que se
establecen entre el hombre y las plantas, a través del tiempo y en diferentes
ambientes. Los elementos de las interrelaciones hombre-planta, motivo de
estudio de la etnobotánica, están determinados por dos factores: a) el medio
(las condiciones ecológicas) y b) por la cultura. Al estudiar dichos factores a

- 18 -
través de la dimensión tiempo, se puede apreciar, que estos cambian cuanti y
cualitativamente: el medio por modificaciones en los componentes de dicho
ambiente y por la acción del hombre y la cultura por la acumulación, y a veces
por la pérdida, del conocimiento humano.
Para poder recolectar la información necesaria en este campo y en función de
los objetivos del proyecto se llevaron a cabo las siguientes actividades:

Colecta de especies
A la par de las entrevistas a profundidad y con ayuda de los informantes claves
se recolectaron especies florísticas de uso medicinal, para lo cual en campo se
tomó una muestra de la planta que fue envuelta en papel periódico, se llevó a
cabo su registro en libreta de campo y se etiqueto con los siguientes datos:

 Nombre común
 Localidad
 Estado
 Fecha
 Características especiales
 Colector
 Secado y prensado

Se colocó la muestra colectada entre las hojas de papel periódico


asegurándose que las hojas de la planta estén acomodadas en un sentido haz-
envés, para poder observar las formas de las hojas por ambos lados. Se colocó
el papel periódico sobre el cartón, se cubrió con papel periódico la muestra,
luego con cartón y así sucesivamente hasta prensar todas las hojas.
Posteriormente se colocó los cartones entre dos tabloides de madera resistente
y se amarro fuertemente con un lazo, se mantuvo en esta posición hasta que el
ejemplar estuviera seco y listo para la identificación. Es importante mencionar
que la colecta de especies se realizó a partir de finales del mes de Julio de
2015 hasta principios de Diciembre de 2015; en cuanto se detectaban
informantes clave dentro de la aplicación de los cuestionarios de sondeo se
realizaban a la par entrevistas y recolección de especies.

- 19 -
Clasificación taxonómica
La clasificación taxonómica posterior al proceso de montado y secado fue
realizada con la ayuda de distinta bibliografía como Vegetación de México,
Flora fanerogámica del Valle de México, entre otras y distintas claves
taxonómicas de CONAFOR Y CONABIO y otras instituciones, además se
realizó la comparación con organismos del herbario de la Facultad de Ciencias
de la UAEMEX , el Herbario Virtual y el sitio de Malezas de México de
CONABIO, el Herbario Virtual del Instituto Tecnológico de Tlajomulco, Jalisco,
entre otros. A partir de estos datos se elaborara una tabla donde se presente el
nombre común, nombre científico y otomí si es que lo tiene.

- 20 -
CAPÍTULO 1. JIQUIPILCO EL VIEJO COMO ÁREA NATURAL

INTRODUCCIÓN

En el presente capítulo se presenta una recopilación de las características


específicas presentes en el sistema ambiental asociado a la localidad de
Jiquipilco el Viejo, esto para establecer las condiciones eco-sistemáticas en las
que se desenvuelve la comunidad en estudio. Los datos generados en este
capítulo se han obtenido con base en los metadatos generados en el catálogo
de metadatos geográficos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso
de la Biodiversidad (Conabio) localizados en su portal de Geo información.
Para el diseño de los mapas se utilizaron formatos de representación
geográfica Shapefile en escala: 1:1000000 que fueron trabajados mediante el
software Arc Gis y su aplicación Arc Map propiedad de ESRI (Environmental
Systems Research Institute). El uso de sistemas de información geográfica
permitió reportar las características bióticas y abióticas reales y especificas con
base en las coordenadas UTM (Universal Transverse Mercator) de la localidad.

Descripción del sistema ambiental del área de estudio

La localidad de Jiquipilco el Viejo forma parte del municipio de Temoaya,


localizado en el Estado de México (ver mapa 1). Colinda con las localidades de
Enthavi, San Pedro Abajo y San Pedro Arriba; es una comunidad habitada
principalmente por indígenas otomíes. En la actualidad, Jiquipilco el Viejo es
habitado por 1,812 hombres y 1,787 mujeres (INEGI, 2010).

- 21 -
MAPA 1. Localización de Jiquipilco el Viejo

Fuente: Elaboración propia

La localidad de Jiquipilco el Viejo está considerada como un área de


pastizal cultivada según datos cartográficos de INEGI, aunque posee en sus
inmediaciones vegetación forestal. Es importante mencionar que de acuerdo al
modelo de ordenamiento ecológico del territorio del Estado de México la
comunidad se encuentra en el Área Natural denominada Zempoala-La bufa
“Otomí- Mexica” (ver figura 1).

- 22 -
FIGURA 1. Área natural donde se ubica la Localidad de Jiquipilco el Viejo

Fuente: Elaboración propia

Jiquipilco se encuentra en un entorno perturbado en vías de degradación,


esto principalmente por las actividades agrícolas en pendientes pronunciadas
lo que propicia la generación de tierras frágiles, también posee algunas áreas
altamente fragmentadas cubiertas por una vegetación de tipo secundaria.

Caracterización y análisis del sistema ambiental

Los factores físico-químicos que se encuentran en el ecosistema tienen


variaciones de un lugar a otro; estos factores abióticos presentan una gran
importancia dentro del equilibrio ecológico, los cuales son diferenciados en dos
categorías: los que ejercen efectos físicos y los que presentan efectos
químicos, en este sentido se realizará la siguiente caracterización y análisis de
las características abióticas y bióticas de la localidad de Jiquipilco el Viejo.

- 23 -
Clima
De acuerdo a la clasificación climática de Köeppen modificada por García
(2004) en la comunidad de Jiquipilco el Viejo se tiene un clima Templado
subhúmedo (C (w2) (w). Las heladas son una constante anual y suelen ser
más comunes en las zonas montañosas (ver figura 2).

FIGURA 2. Clima en la Localidad de Jiquipilco el Viejo

Fuente: Elaboración propia

Temperatura
Los rangos de temperatura presentes en Jiquipilco el Viejo alcanzan
temperaturas que van de los 3 a los 20 °C, ubicando a la localidad con un tipo
de Temperatura templada. Para el análisis de las características climáticas de
Jiquipilco el Viejo se utilizó la información generada en la estación
meteorológica (15119), ubicada en el municipio de Temoaya, que actualmente
se encuentra operando y pertenece a la CONAGUA-DGE y que se ubica a 5.51

- 24 -
Km de la zona de estudio, a 2,684 msnm. A continuación se presentan los
datos colectados por la estación Temoaya en su periodo de 1981 a 2010.
Las mediciones de la temperatura media mensual de acuerdo a los
datos registrados por la estación meteorológica Temoaya son los siguientes:
Anual: Las temperaturas anuales rondan en promedio los 21° C como máximo,
12.25° C como media y 3.5° C como mínima (CONAGUA-DGE, 2016).

FIGURA 3. Temperatura en la Localidad de Jiquipilco el Viejo

Fuente: Elaboración propia

Precipitación

En Jiquipilco el Viejo las precipitaciones promedio anuales oscilan entre los


1,000 a 1,200 mm, a continuación se muestran los rangos de precipitación
mensual en la localidad.

- 25 -
FIGURA 4. Precipitación en la Localidad de Jiquipilco el Viejo

Fuente: Elaboración propia

Fenómenos naturales extremos

De acuerdo a los datos de la estación meteorológica consultada, se describen


a continuación los principales fenómenos meteorológicos que ocurren en la
región, es importante mencionar que los fenómenos naturales son muy
diversos sin embargo para la zona se presentarán la dirección del viento, la
frecuencia de huracanes y la susceptibilidad sísmica.

Dirección del viento


Para la descripción del viento se consideraron los valores de la Estación
Meteorología Automática (EMA) más cercana al municipio de Temoaya, la
dinámica general de los vientos registrada se presenta con dirección
preferencial de WSW con velocidad promedio de 8 km/h (EMA, 2016).
- 26 -
Frecuencia de huracanes
Por su lejanía a costas u ecosistemas marinos no se presenta incidencia de
huracanes o fenómenos ciclónicos tropicales sin embargo es posible que los
efectos secundarios de estos lleguen a esta zona geográfica (nortes, lluvias y
vientos de alta velocidad).

Susceptibilidad de la zona a sismicidad


La República Mexicana se encuentra dividida en cuatro zonas sísmicas. Esto
se realizó con fines de diseño antisísmico en la construcción y atención
ciudadana por parte de Protección Civil. Para realizar esta división se utilizaron
los catálogos de sismos de la República Mexicana desde inicios de siglo,
grandes sismos que aparecen en los registros históricos y los registros de
aceleración del suelo de algunos de los grandes temblores ocurridos en este
siglo. Estas zonas son un reflejo de que tan frecuentes son los sismos en las
diversas regiones y la máxima aceleración del suelo a esperar durante un siglo.
La zona A (ver figura 5) es una zona donde no se tienen registros
históricos de sismos, no se han reportado sismos en los últimos 80 años y no
se esperan aceleraciones del suelo mayores a un 10% de la aceleración de la
gravedad a causa de temblores. La zona D es una zona donde se han
reportado grandes sismos históricos, donde la ocurrencia de sismos es muy
frecuente y las aceleraciones del suelo pueden sobrepasar el 70% de la
aceleración de la gravedad. Las otras dos zonas (B y C) son zonas
intermedias, donde se registran sismos no tan frecuentemente o son zonas
afectadas por altas aceleraciones pero que no sobrepasan el 70% de la
aceleración del suelo, el Municipio de Temoaya y la localidad de Jiquipilco el
Viejo particularmente se ubican en zona C intermedia (Cenapred, 2010).

- 27 -
FIGURA 5. Zonificación sísmica de México

Fuente: Servicio Sismológico Nacional, 2015.

Geología y Morfología

Fisiografía
La localidad de Jiquipilco el Viejo se ubica dentro de la provincia fisiográfica
denominada Eje Neovolcánico. El Eje Volcánico Transversal de México es una
cordillera montañosa que sirve de unión de las sierras Madre Occidental y
Oriental, desde el punto de vista biogeográfico en distintas regiones de este eje
existe una amplia diversidad de comunidades vegetales. En cuanto a la
subprovincia fisiográfica la localidad se ubica dentro la denominada Lagos y
Volcanes del Anáhuac (véase figuras 6 y 7).

- 28 -
FIGURA 6. Provincia fisiográfica

Fuente: Elaboración propia

FIGURA 7. Subprovincia Fisiográfica

Fuente: Elaboración propia

- 29 -
Edafología
El tipo de suelo predominante en la localidad es el tipo Andosol Ocrico de
Textura media, este tipo de suelo Andosol es muy limoso o arcilloso a menos
de 50 cm de profundidad; tiene una capa superficial clara y pobre en materia
orgánica y nutrientes (ver figura 8).

FIGURA 8. Edafología

Fuente: Elaboración propia

Hidrología
Jiquipilco el Viejo se encuentra ubicado en la región hidrológica denominada
Lerma-Santiago que se distribuye a lo largo de los estados de Michoacán,
Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Estado de México, tiene una extensión
territorial de 132 916 km2, en cuanto a los ríos solo presenta escurrimientos
intermitentes de primer orden (ver figura 9).

- 30 -
FIGURA 9. Región Hidrológica

Fuente: Elaboración propia

Geología
Un aspecto importante de la geología en la que se encuentra la localidad es su
formación a partir de un sistema neógeno de la era Cenozoica, tiene rocas del
tipo Ígneo extrusivo de tipo volcanoclástico su denominación en el siguiente
mapa es Ts (vc) (véase figura 10).

FIGURA 10. Geología

Fuente: Elaboración propia

- 31 -
Tipos de Vegetación
La descripción de la vegetación, constituye uno de los aspectos principales que
permiten conocer el estado actual de una región. En algunos casos, las
comunidades vegetales bien conservadas contienen especies importantes que
sirven de hábitat a numerosas especies de fauna silvestre. Aunque en otros
casos, la cubierta vegetal se encuentra tan perturbada por diversas y sucesivas
alteraciones que difícilmente puede desempeñar su papel original, por lo que
presentan una disminución tanto en la diversidad de especies como en la
densidad y la distribución.
De acuerdo a la Carta de Uso de Suelo y Vegetación serie V de INEGI,
los principales tipos de vegetación presentes en el Municipio de Temoaya son
el pastizal cultivado, el bosque de oyamel y la agricultura de temporal y de
riego.

Pastizal cultivado
Muchas de las áreas dentro de la localidad de Jiquipilco el Viejo se encuentran
muy perturbadas y en ellas se encuentran pastizales y cultivos. Estas zonas
han sido desmontadas parcial o totalmente para el cultivo y con el paso del
tiempo han sido abandonadas y ahora son ocupadas por pastos, en estas
áreas se tienen zonas de agricultura temporal.

Agricultura de temporal
Se clasifica como tal al tipo de agricultura de todos aquellos terrenos en donde
el ciclo vegetativo de los cultivos que se siembran depende del agua de lluvia,
sea independiente del tiempo que dura el cultivo en el suelo, un año o más de
diez como los frutales. O bien son por periodos dentro de un año como los
cultivos de verano. Incluye los que reciben agua invernal como el garbanzo.
Estas áreas pueden dejarse de sembrar algún tiempo, pero deberán
estar dedicadas a esta actividad por lo menos en el 80% de los años de un
periodo dado. Algunas superficies son sembradas de manera homogénea por
un cultivo o más de dos, o pueden estar combinados con pastizales o
agricultura de riego, en un mosaico complejo difícil de separar, pero siempre
con la dominancia de los cultivos cuyo crecimiento depende del agua de lluvia.

- 32 -
También es común encontrar zonas abandonadas con los cultivos
mencionados y en donde las especies naturales han restablecido su sucesión
natural al desaparecer la influencia del hombre; en estas condiciones las áreas
se clasifican como vegetación natural de acuerdo a su fase sucesional o como
vegetación primaria si predominan componentes arbóreos originales.

Agricultura de riego
Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a
través de diversos métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura
requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica:
canales, aspersores, albercas, entre otros, que exige, a su vez, un desarrollo
técnico avanzado. Entre los cultivos típicamente de regadío, en el municipio
destacan los frutales, el arroz, el algodón y las hortalizas.
Bosque de Oyamel
El bosque de oyamel en esta región presenta los tres estratos: arbóreo,
arbustivo y herbáceo; siendo el primero, con una altura promedio de 30 m, el
más importante. La especie dominante en esta comunidad es Abies religiosa y
sus copas suelen cubrir entre el 80 y 100% de la superficie. En el caso de la
localidad de Jiquipilco el Viejo y según la Carta de Uso de Suelo y Vegetación
serie V de INEGI la comunidad tiene una vegetación de tipo pastizal cultivado
(véase figura 11).
FIGURA 11. Vegetación

Fuente: Elaboración propia

- 33 -
CAPÍTULO 2. JIQUIPILCO EL VIEJO COMO ÁREA CULTURAL

En el presente capítulo se reportan las características socioculturales actuales


tanto a nivel municipal (Temoaya) como a nivel geodésico básico (Jiquipilco el
Viejo). Los datos presentados a continuación se extraen de documentos como
el Plan Municipal de Desarrollo del municipio de Temoaya (2013-2015) y el
Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), así como de los recorridos de área realizados
durante las estancias de campo.
La información proporcionada en este apartado nos permiten conocer las
características socio demográficas de la localidad donde se desarrolla el
proyecto, esto nos permitirá analizar la información obtenida en completa
concordancia con el sistema ambiental además de que ampliará el marco de
discusión de los resultados generados.
Cabe destacar que a pesar de que el proyecto se encuentra dentro de la
localidad de Jiquipilco el Viejo también se tomaron en cuenta datos asociados a
la cabecera municipal de Temoaya como centro económico (compra de
insumos y materia prima en general; entre otros) y las localidades rurales
aledañas por lo tanto, se consideran a continuación los datos para el municipio
de Temoaya y la comunidad de Jiquipilco el Viejo.

Características Demográficas
La evaluación de las características demográficas es un componente relevante
para iniciar con la prospección, ya que se representa aquel escenario donde se
insertará el proyecto y con el que tendrá que interactuar, influenciar y ser
influenciado. Los elementos principales de las características demográficas
analizadas son: población, crecimiento poblacional, y migración.

Población
A partir de la década 1980-1990 hasta el año 2010, la tasa de crecimiento
media anual del municipio de Temoaya ha estado por arriba de la estatal,
comportamiento que se observa a partir del crecimiento de los conjuntos
urbanos en la zona y el propio municipio. Temoaya cuenta con una población
de 90 mil 010 habitantes, de los cuales 43 mil 963 son hombres y 46 mil 047

- 34 -
mujeres, con una tasa de natalidad de 29.70 % y de mortalidad de 4.19 %
(INEGI 2010). Por su parte, Jiquipilco el viejo tiene una población total de 3,724
habitantes, sin embargo las localidades con mayor población son San Pedro
Arriba (7040 habs), San Lorenzo Oyamel (5753 habs), San Pedro Abajo (5120
habs), Enthavi (4744 habs), principalmente.

Migración
En cuanto a la información relativa a las personas nacidas en el municipio de
Temoaya y la localidad de Jiquipilco el Viejo, en el primer caso ésta asciende a
85,684 y en el segundo a 3,623 individuos. Por su parte, la población que vive
en el municipio pero que nació en otra entidad es 3,935 mientras que en el
caso de Jiquipilco el Viejo, ésta población asciende a 97 (INEGI, 2010).

Sectores económicos

El municipio de Temoaya tiene una Población Económicamente Activa (PEA)


de 32,408, esto es prácticamente un tercera parte de la población total; 31,042
habitantes están ocupadas, lo que representa un 97.24% del total del PEA, en
estos términos se encuentra aceptable considerando que su actividad principal
desarrollada en el territorio municipal es la agricultura. Las actividades
realizadas en el municipio y que también son generadas en la comunidad de
Jiquipilco el Viejo son las siguientes:

Actividades Económicas Primarias. Estas actividades engloban a los productos


que se sustraen de la naturaleza y el municipio de Temoaya cuenta en este
rubro con la agricultura y la ganadería. El total de la superficie sembrada en el
2011 según datos de la Estadística Básica Municipal fue de 10 343 hectáreas
de las cuales se cosecharon 2 573 en granos de maíz. La superficie sembrada
por temporal fue de 5 671 que junto con la cosecha de maíz arrojaron como
resultado un volumen de producción de 34,035 toneladas; sin embargo a pesar
de ser resultados favorables para el municipio, estas actividades han dejado de
ser atractivas para la población joven que cada vez busca más llegar a las
zonas urbanas dejando a un lado la siembra y debilitando la rentabilidad de
esta labor que es el sustento no solo del municipio sino del país en general. En

- 35 -
cuanto a la actividad pecuaria, se cuenta con carne de porcino (366 ton),
bovino (79 ton), ovino (538 ton), caprino (1 ton), gallináceas (376 ton) y
guajolotes (44 ton) (PMDU, Temoaya, 2016).

Actividades Económicas Secundarias. El municipio tiene como principales


actividades la construcción, la electricidad y las industrias manufactureras que
son una fuente generadora de ingresos con lo que la población cuenta para
subsanar los gastos que diariamente han de hacer. El volumen de ventas que
el municipio genera de energía eléctrica es de 31 980 (megawatts/hora) lo que
equivale a un 268 049 miles de pesos. En cuanto a la manufactura se refiere el
valor agregado censal bruto es de 16 512 miles de pesos contando con 186
unidades manufactureras (PMDU, Temoaya, 2016).

Actividades Económicas Terciarias. Este es un sector también importante que


si bien no hay mucha población en estas actividades corresponden a niveles
más elevados en cuanto al factor monetario, ya que las actividades son mayor
remuneradas y son los prestadores de servicios para que el municipio marche
mejor. En Temoaya las actividades terciarias que se toman en cuenta son los
tianguis, mercados, las sucursales bancarias, los vehículos de transporte
público, establecimientos de hospedaje, entre otros. Los tipos de
establecimientos comerciales de Temoaya se localizan en primer lugar en las
panaderías, pollerías, tortillerías, pescaderías, expendios de huevo,
misceláneas, abarrotes, lonjas mercantiles, frutas y legumbres, licorerías,
papelerías, zapaterías, ropa en general, estéticas, etcétera, que en conjunto
representan el 94.4% del total de establecimientos con que cuenta el municipio
(PMDU, Temoaya, 2016).

Población económicamente activa

La PEA comprende a toda la población con posibilidad de tener actividades


económicas, lo cual sectoriza al total de la población que incluye también a la
población no económicamente activa. Los datos recopilados del INEGI
muestran lo siguiente. La Población Económicamente Activa del municipio se
considera a partir de los 12 años en adelante; el nivel municipal se encuentra

- 36 -
por debajo del nivel del Estado; en cifras corresponde a 63,396 y 11,478761 de
la población, respectivamente. Los registrados como ocupados dentro de la
PEA municipal son 31,042 personas y como desocupados 1,366 .

TABLA 1. Población económicamente activa

Nombre de la Población económicamente Población no


localidad activa económicamente activa

Temoaya 32408 30677


Jiquipilco el Viejo 1301 1310
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda, 2010.

Índice de desempleo

El índice de desempleo que se presenta en el municipio es del 1.71% con base


en los datos poblacionales totales del municipio de Temoaya. En los sectores
en que se emplea la población que se traslada son secundarios y terciarios. Se
reafirma que los empleos generados en el municipio, no son suficientes para
absorber a la mayoría de la población que requiere de estos (INEGI, 2010).

Grupos de pobreza extrema

Los grupos de pobreza extrema en el municipio son la población


económicamente activa que no recibe salario alguno o su percepción
económica es baja y entre las actividades que llega a realizar esta población
son agropecuarios, artesanos, obreros o trabajos domésticos.
De acuerdo con lo anterior, la pobreza en el municipio de Temoaya
presenta porcentajes superiores a los del estado, en los tres tipos, y la
disminución en el porcentaje de población en estas condiciones en cuanto a
pobreza alimentaria y de capacidades es mucho menor en la Región
Metropolitana que a nivel estatal. En cuanto a pobreza patrimonial el indicador
se incrementó tanto a nivel estatal como de la Región; sin embargo, el

- 37 -
incremento regional fue casi el doble que el del estado. En orden de atención
prioritaria, estos indicadores presentan las siguientes magnitudes:

Pobreza patrimonial. Se registra como el principal tipo de pobreza que enfrenta


el Estado, la situación más crítica se presenta en Temoaya (78.28%).

Pobreza de capacidades. Se refiere a los hogares cuyo ingreso disponible es


insuficiente para adquirir la canasta básica alimentaria y realizar los gastos
necesarios en salud y educación. En estas condiciones, 8 de los 22 municipios
presentan porcentajes superiores al promedio regional; la situación más crítica
se da nuevamente en Temoaya (55.42%).

Pobreza alimentaria. En 9 de los 22 municipios se presentan porcentajes de


población en estas condiciones superiores al promedio regional, y continúan
siendo los más críticos Temoaya, Almoloya de Juárez, Otzolotepec y Xalatlaco,
así como Tenango del Valle (PMDU, Temoaya, 2016).

Servicios de Salud

Las condiciones de vida dentro del municipio de Temoaya y específicamente


dentro de la localidad de Jiquipilco el Viejo influyen directamente en el estado
de salud de sus habitantes por lo que es necesario establecer unidades de
salud que puedan atender las necesidades en cuestión de enfermedad, la
disponibilidad de servicios de salud va de la mano del equipamiento general del
municipio. Para el municipio de Temoaya y la localidad de Jiquipilco el Viejo los
datos reportados por INEGI son los siguientes:

TABLA 2. Seguridad social


Localidad Temoaya Jiquipilco el
Viejo
Población derechohabiente a servicios de salud 59,761 2,699
Población sin derechohabiencia a servicios de 29,903 1,023
salud

- 38 -
Población derechohabiente del IMSS 5,264 60
Población derechohabiente del ISSSTE 735 50
Población derechohabiente del ISSSTE estatal 479 2
Población derechohabiente por el Seguro 52,206 2,630
Popular
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda, 2010.

Como se observa en la tabla 7, la institución con mayor presencia es el IMSS


tanto en el municipio de Temoaya como en la localidad de Jiquipilco el Viejo.

Educación

A continuación se muestra el grado promedio de escolaridad (años promedio


de estudio) en el municipio de Temoaya y la localidad de Jiquipilco el Viejo.

TABLA 3. Grado promedio de escolaridad


Grado promedio de Grado promedio de
Comunidades
escolaridad escolaridad femenina
Municipio de Temoaya 9.03 9.25
Jiquipilco el Viejo 5.80 6.13
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda, 2010.

En cuanto a la infraestructura escolar la localidad de Jiquipilco el Viejo esta


cuenta con lo siguiente:

TABLA 4. Equipamiento educativo


Nivel educativo Unidad Educativa
Preescolar Emiliano Zapata
Preescolar Gabino Barreda
Preescolar Rafael Landivar
Primaria Lic. Benito Juárez
Primaria Sor Juana Inés de la Cruz
Primaria Tlilcuezpalin Nueva Creación

- 39 -
Nivel educativo Unidad Educativa
Esc. Sec. Of. 605 “José
Secundaria Vasconcelos”
Fuente: PMDU, Temoaya, 2016.

Es importante mencionar que en la unidad educativa de nivel preescolar Rafael


Landivar se llevó a cabo el importante trabajo etnográfico inicial que fue la base
de este proyecto.

Uso de suelo y tipo de vivienda

El municipio de Temoaya presenta diferentes tipos de usos del suelo entre los
que se encuentran principalmente el uso urbano, mixto o en transición
(agrícola-urbano), equipamiento regional, uso agrícola, forestal, pecuario y
finalmente cuerpos de agua, en cuanto a la localidad de Jiquipilco el Viejo se
encuentra de igual manera asociada a estas características aunque los
espacios forestales están muy reducidos. En cuanto a las viviendas de uso
particular en la localidad de Jiquipilco el viejo se componen principalmente de
casas con terrenos asociados.
De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda de 2010, en
Temoaya existen 17,982 viviendas; distribuidas en la superficie total de su
territorio (191.16 km2); esto representa que en términos generales hay casi 94
viviendas por kilómetro cuadrado; y una densidad de población de 471
habitantes en el espacio antes citado; de conformidad con el tamaño de sus
localidades, el municipio es considerado como semiurbano. Es de resaltar que
el total de las viviendas están clasificadas como particulares, es decir que no
hay presencia de viviendas de tipo colectivo.

- 40 -
IMAGEN 3. Vivienda en Jiquipilco el Viejo

Fuente: trabajo de campo. 2014-2016

IMAGEN 4. Viviendas con Actividad Agropecuaria

Fuente: trabajo de campo. 2014-2016

En Jiquipilco el Viejo, se tienen contabilizadas un total de 944 viviendas, de las


culaes 749 están habitadas y 112 deshabitadas. El promedio de ocupantes por
vivienda es de 4.97. Sólo 729 viviendas cuentan con energía eléctrica y 733
con agua entubada (INEGI, 2010).

- 41 -
Características culturales
El valor de la identidad cultural es primordial para comprender el contexto en el
sistema ambiental del proyecto. Los elementos más relevantes de las
características culturales son: la presencia de lengua y población indígena, la
presencia de herencia cultural tangible e intangible, y la religión.

Grupos étnicos en el municipio y participación porcentual

De acuerdo a datos del censo de población y vivienda 2010 el total de hogares


censales indígenas es de 850, entre las principales actividades que realiza la
población indígena se encuentra la agricultura, el comercio, la industria y la
artesanal. El municipio de Temoaya es uno de los más representativos de la
cultura étnica otomí. De acuerdo con los datos del INEGI (2010), en el territorio
municipal se encuentra una población significante que habla dialecto o lengua
indígena cuyo número es de 20 786 personas (23.10 % de la población de 5
años y más) 9 741 son hombres y 10 661 mujeres, de las cuales además de
hablar Otomí (20 402 personas), el 96.75% de este total también habla
español.
La zona donde se ubica este grupo representativo es la región norte de
la cabecera municipal, principalmente en las localidades de San Pedro Abajo
secciones 1 y 2, San Pedro Arriba secciones 1 a 5, Enthavi y sus respectivas
secciones, Solalpan en sus diferentes secciones, El Laurel secciones 1 y 2 y
Jiquipilco el Viejo.

TABLA 5. Población indígena


Municipio de Jiquipilco el
Nombre de la localidad
Temoaya Viejo
Población de 3 años y más que habla 20,786 1,509
alguna lengua indígena
Población de 3 años y más que habla 274 20
alguna lengua indígena y no habla español
Población de 3 años y más que habla 20,124 1,477
alguna lengua indígena y habla español
Población de 5 años y más que habla 20,669 1,500
alguna lengua indígena
Población de 5 años y más que habla 274 20
alguna lengua indígena y no habla español

- 42 -
Población de 5 años y más que habla 20,012 1,469
alguna lengua indígena y habla español
Población en hogares censales indígenas 49,254 3,278
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda, 2010.

Presencia de herencia cultural tangible e intangible

La identificación de la herencia cultural es prioritaria para determinar el grado


de pertenencia e identidad que una comunidad puede tener con su entorno. La
herencia cultural puede ser tanto tangible (templos, lugares físicos) o
intangibles (prácticas y costumbres, entre otros) y su evaluación previa es
necesaria para su preservación y por lo tanto, la protección del sentido de
pertenencia comunitario y de pueblos originarios. Como zonas de valor
histórico y cultural para el municipio de Temoaya, el INAH considera algunas
construcciones religiosas que se encuentran en San Diego Alcalá, San José
Pathé, Santiago Apóstol y Jiquipilco el Viejo, así como el primer cuadro de la
cabecera municipal en donde existen construcciones de adobe con aplanados
de cal en muros y fachadas.
Otra de las construcciones consideradas como de valor histórico es la
Plaza Cívica de Temoaya, el Templo de Santiago Apóstol, casa de cultura, el
palacio municipal así como algunas propiedades como la Hacienda de Luna,
San José las Lomas, Cordero y la de San José Buenavista el Grande. También
las zonas consideradas como culturales se encuentra la casa de cultura de
Temoaya, el Centro Ceremonial Otomí cuyo radio de influencia es
internacional, el propio mercado Otomí y las diferentes instalaciones educativas
que además de la enseñanza, impulsan la cultura indígena del lugar (PMDU,
Temoaya, 2016).

- 43 -
IMAGEN 5. Iglesia principal de la localidad de Jiquipilco el Viejo

Fuente: trabajo de campo. 2014-2016

- 44 -
CAPÍTULO 3. EL USO DE PLANTAS MEDICINALES EN JIQUIPILCO EL
VIEJO

En el presente capítulo se reportan los resultados obtenidos durante la puesta


en marcha del instrumento metodológico, en concreto al uso y manejo que los
habitantes de la comunidad de Jiquipilco el Viejo le dan a las plantas
medicinales. Tal como se planteó anteriormente en la introducción, la
metodología aplicada tiene su fundamento en dos métodos y sus herramientas:
el método etnográfico (observación participante, aplicación de cuestionarios y
entrevistas) y el método etnobotánico (colecta de especies, secado y prensado,
clasificación taxonómica).
Con el método etnobotánico se colectaron especies de plantas con uso
medicinal desde julio y hasta diciembre de 2015. La clasificación taxonómica se
realizó con el apoyo de trabajos realizados por la Comisión Nacional Forestal
(CONAFOR) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad (CONABIO), además de los trabajos de Calderón y Rzedowski
(2001), Rzedowski (1981), Rocas (1986), Espinosa-Sarukhán (1997); como
apoyo adicional para la nomenclatura de especies se consultó el sistema
Integrado de Información taxonómica de CONABIO (versión en español del
ITIS (Integrated Taxonomic Information System), Malezas de México del
Colegio de Postgraduados, The international Plant Name Index (IPNI) y la base
de datos del MGB-W3TROPICOS, del jardín botánico de Missouri; los nombres
comunes fueron cotejados con los informantes dentro de la comunidad.
Los resultados se obtienen con base en la aplicación de 80
cuestionarios, 13 entrevistas a informantes clave y una historia de vida. Al
analizar la información en los cuestionarios y entrevistas se obtuvo el número
de especies de plantas utilizadas en la comunidad, distribución por géneros y
familias, parte de la planta usada, lugar y método de obtención afecciones
tratadas por número de especies, vía de administración, tipo de tratamiento,
entre otros.

- 45 -
Resultados

El muestreo inicial de la población de estudio se dio con base en los adultos


que tenían hijos en edad preescolar y que se encontraban en curso dentro del
jardín de niños Rafael Landivar, se realizaron 80 cuestionarios, posteriormente
utilizando la herramienta denominada bola de nieve se llegaron a 13
informantes clave a los que se les aplicó nuevamente la encuesta, además de
una entrevista a profundidad. El muestreo se detuvo en este punto ya que la
información generada y los informantes se repetían una y otra vez. De las 93
encuestados 84 son mujeres con un rango de edad que va de los 19 a los 64
años y 9 son hombres con un rango de edad que va de los 27 a los 45 años, es
importante recalcar que dado que la muestra inicial se tomo de los padres que
tienen niños en preescolar y que recogen a sus niños en la institución se
obtuvo esa proporción de hombres ya que solo ese número lleva y recoge a
sus niños, es importante mencionar que el mismo proceso y método
etnográfico descarto la participación de más hombres durante la realización del
estudio. La ocupación de los encuestados con base en su género es el
siguiente:

TABLA 6. Ocupación de mujeres encuestadas


Ocupación No.
Comerciante 1
Costurera 1
Empleada 2
Estudiante 2
Ama de casa 75
Profesora 1

Promotora de Salud (Medicina naturista) 1

Trabajadora 1
Fuente: elaboración propia con base en encuesta aplicada durante trabajo de
campo.

- 46 -
Información referente al uso de plantas medicinales

En este estudio se encontró que en la localidad de Jiquipilco el Viejo se utilizan


94 especies de plantas medicinales útiles las cuales fueron identificadas
taxonómicamente. Los indígenas conocen más plantas de las que aquí se
reportan, pero también reconocen que están en desuso. En la tabla 15 se
muestra una relación de las plantas identificadas con su nombre científico,
nombre común y nombre en otomí si este lo tuviera.

TABLA 7. Flora medicinal de Jiquipilco el Viejo.


Nombre en
ID Nombre científico Nombre local
Otomí
t'axi´
1 Bidens odorata Cav. Aceitilla
dënthe
2 Equisetum sp. Cola de caballo m´infipaxi
3 Justicia spicigera Schltdl. Muicle S/D
4 Agave sp. Maguey wada
5 Allium cepa L. Cebolla denxi
6 Schinus molle L. Pirul S/D
7 Daucus carota L. Zanahoria S/D
8 Calendula officinalis L. Caléndula S/D
9 Cirsium ehrenbergii Sch. Bip. Cardo S/D
10 Baccharis conferta Kunth Escoba B'ahí
Artemisia ludoviciana subsp. mexicana
11 Estafiate m´ifi
(Willd. ex Spreng.) D.D. Keck.
12 Conyza coronopifolia Kunth. Gordolobo m´om´ikjí
Hierba del
13 Dyssodia porophylla (Cav.) Cav. S/D
zorrillo
Eupatorium petiolare S/D
Hierba del
14 Moc. ex DC.
ángel, peshtó
Calea hypoleuca S/D
15 B.L. Rob. & Greenm. Prodigiosa

Sincollaga, S/D
16 Tagetes lunulata Ortega.
Cincollaga
17 Artemisia absinthium L. Ajenjo S/D
18 Heterotheca inuloides Cass. Árnica S/D
19 Ambrosia psilostachya DC. Altamisa S/D
Taraxacum officinale L.
20 Diente de León K´ankja
21 Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni. Estevia, Stevia S/D
22 Mikania micrantha Kunth. Guaco S/D

- 47 -
Nombre en
ID Nombre científico Nombre local
Otomí
23 Eupatorium glabratum Kunth. Hierba del golpe S/D
24 Senecio salignus DC. Jaria, Jarilla dënthe
25 Matricaria recutita L. Manzanilla
26 Tagetes lucida Cav. Pericón mikua
Tanacetum parthenium
27 (L.) Sch. Bip. Santa maría m´ifí

28 Montanoa tomentosa Cerv. Zoapaxtle too


29 Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth. Retama S/D
30 Borago officinalis L. Borraja S/D
31 Opuntia sp. Nopal xät´ä
Sambucus nigra var. canadensis (L.) B.L. dëni
32 Flor de Sauco
Turner. dengatsi
Epazote de
33 Chenopodium graveolens Willd. äimin´io
zorrillo
34 Chenopodium ambrosioides L. Epazote äi kje
35 Commelina diffusa Burm. f. Hierba del pollo S/D
36 Sedum praealtum A. DC. Siempre viva b´ëna
37 Nasturtium officinale W.T. Aiton. Berro zanthe
Sangre de
38 Jatropha dioica Sessé. S/D
grado
39 Vicia faba L. Haba kju
40 Geranium seemannii Peyr. Pata de león xu
41 Pelargonium grandiflorum Willd. Geranio S/D
42 Juglans pyriformis Liebm. Nogal S/D
43 Mentha piperita L. Hierbabuena äing´ë
44 Marrubium vulgare L. Manrrubio ndubio
45 Mentha sp. Menta S/D
46 Salvia elegans Vahl. Mirto S/D
47 Rosmarinus officinalis L. Romero S/D
48 Salvia officinalis L. Salvia Sabaria
49 Melissa officinalis L. Toronjil S/D
50 Persea americana Mill. Aguacate t' söni
51 Cinnamomum camphora (L.) Siebold. Alcanfor S/D
52 Cinnamomum zeylanicum Blume. Canela S/D
53 Litsea glaucescens Kunth. Laurel S/D
54 Allium sativum L. Ajo axuxi
Buddleia cordata S/D
55 Tepozán
Kunth.
56 Malva parviflora L. Malva S/D
57 Ficus carica L. Higo S/D
58 Musa paradisiaca L. Plátano S/D
59 Eugenia caryophyllata Thunb. Clavo S/D
60 Eucalyptus cinerea F. Muell. ex Benth. Dólar S/D

- 48 -
Nombre en
ID Nombre científico Nombre local
Otomí
61 Eucalyptus globulus Labill. Eucalipto gigante
62 Bougainvillea glabra Choisy. Bugambilia S/D
yanakangüi
63 Oxalis latifolia Kunth. Agritos
xi
64 Pinus teocote Schltdl & Cham. Ocote tudi
65 Plantago major L. Llantén sagideje
66 Zea mays L. Pelo de elote xingri
Prunus serotina subsp. capuli (Cav.)
67 Capulín de z e
McVaugh.
68 Prunus persica (L.) Batsch. Durazno S/D
69 Eryobotrya japonica Lindl. Níspero S/D
70 Rosa sp. Rosa de castilla roxa
71 Crataegus mexicana Moc. Sessé. Tejocote peni
Citrus limon
72 (L.) Burm. f. Limón mimu

73 Citrus sinensis (L.) Osbeck. Naranja S/D


74 Ruta chalepensis L. Ruda S/D
Chaparro S/D
75 Castela tortuosa Liebm.
amargo
76 Atropa belladonna L. Belladona S/D
Chapada,
77 Solanum nigrum L. S/D
Hierba mora
Estramonio,
78 Datura stramonium L. miti
Toloache
79 Datura arborea L. Floripundio S/D
80 Lycopersicum esculentum Mill. Jitomate dem´nxi
81 Solanum tuberosum L. Papa S/D
logo d e
82 Solanum marginatum L.f. Sosa
m´uxi
taxi d e
83 Physalis ixocarpa Brot. ex Hornem. Tomate
m´uxi
84 Tilia mexicana Schltdl. Tila S/D
85 Turnera diffusa Willd. Itamo real t´sapo aejti
86 Apium graveolens L. Apio S/D
87 Eryngium heterophyllum Engelm. Hierba del sapo m´ini paxi
88 Foeniculum vulgare Mill. Hinojo S/D
Petroselinum crispum S/D
89 (Mill.) Mansf. Perejil

90 Urtica dioica. var angustifolia Schltdl. Ortiga “nzana


Aloysia triphylla S/D
91 (L'Hér.) Britton Cedrón

92 Lippia graveolens Kunth. Orégano S/D

- 49 -
Nombre en
ID Nombre científico Nombre local
Otomí
93 Verbena officinalis L. Verbena S/D
94 Aloe vera (L.) Burm. F. Sábila S/D
Fuente: elaboración propia con base en encuesta aplicada durante trabajo de
campo.

Estas especies se encuentran distribuidas en 81 géneros y 42 familias. Las


familias con mayor número de especies son: Asteraceae (22), Solanaceae (8),
Lamiaceae (7), Rosaceae (5), Umbelliferae (4), Lauraceae (4), Verbenaceae
(3), Rutaceae (3) y Myrtaceae (3).

TABLA 8.Familias representadas en la flora medicinal de Jiquipilco el


Viejo
Familia Núm de especies Familia Núm de especies
Acanthaceae 1 Liliaceae 1
Agavaceae 1 Loganiaceae 1
Amaryllidaceae 1 Malvaceae 1
Anarcadiaceae 1 Moraceae 1
Apiaceae 1 Musaceae 1
Asteraceae 22 Myrtaceae 3
Bignoniaceae 1 Nyctaginaceae 1
Boraginaceae 1 Oxalidaceae 1
Cactaceae 1 Pinaceae 1
Caprifoliaceae 1 Plantaginaceae 1
Chenopodiaceae 2 Poaceae 1
Commelinaceae 1 Rosaceae 5
Crassulaceae 1 Rutaceae 3
Cruciferae 1 Simaroubaceae 1
Equisetaceae 1 Solanaceae 8
Euphorbiaceae 1 Tiliaceae 1
Fabaceae 1 Turneraceae 1
Geraniaceae 2 Umbelliferae 4
Juglandaceae 1 Urticaceae 1
Lamiaceae 7 Verbenaceae 3
Lauraceae 4 Xanthorrhoeaceae 1
Fuente: elaboración propia con base en encuesta aplicada durante trabajo de
campo.

Los géneros mejor representados de acuerdo al número de especies son:


Allium (2), Artemisia (2), Chenopodium (2), Cinnamomum (2), Citrus (2), Datura

- 50 -
(2), Eucalyptus (2), Eupatorium (2), Mentha (2), Prunus (2), Salvia (2), Solanum
(2) y Tagetes (2).

TABLA 9.Géneros representados en la flora medicinal de Jiquipilco el


Viejo
Género Núm de especies Género Núm de especies
Agave 1 Lycopersicum 1
Allium 2 Malva 1
Aloe 1 Marrubium 1
Aloysia 1 Matricaria 1
Ambrosia 1 Melissa 1
Apium 1 Mentha 2
Artemisia 2 Mikania 1
Atropa 1 Montanoa 1
Baccharis 1 Musa 1
Bidens 1 Nasturtium 1
Borago 1 Opuntia 1
Bougainvillea 1 Oxalis 1
Buddleia 1 Pelargonium 1
Calea 1 Persea 1
Calendula 1 Petroselinum 1
Castela 1 Physalis 1
Chenopodium 2 Pinus 1
Cinnamomum 2 Plantago 1
Cirsium 1 Prunus 2
Citrus 2 Rosa 1
Commelina 1 Rosmarinus 1
Conyza 1 Ruta 1
Cratageus 1 Salvia 2
Datura 2 Sambucus 1
Daucus 1 Schinus 1
Dyssodia 1 Sedum 1
Equisetum 1 Senecio 1
Eryngium 1 Solanum 2
Eryobotria 1 Stevia 1
Eucalyptus 2 Tagetes 2
Eugenia 1 Tanacetum 1
Eupatorium 2 Taraxacum 1
Ficus 1 Tecoma 1
Foeniculum 1 Tilia 1
Geranium 1 Turnera 1
Heterotheca 1 Urtica 1
Jatropha 1 Verbena 1
Juglans 1 Vicia 1

- 51 -
Género Núm de especies Género Núm de especies
Justicia 1 Witheringia 1
Lippia 1 Zea 1
Litsea 1
Fuente: elaboración propia con base en encuesta aplicada durante trabajo de
campo.

Al clasificar la flora medicinal utilizada dentro de la comunidad y con base


en las enfermedades que tratan cada una de ellas y siguiendo la categorización
de la OMS (Organización mundial de la Salud) con algunas adecuaciones que
reflejan las características de las afecciones en la comunidad se encontró que
en la población las enfermedades más comunes son las siguientes:
1. Enfermedades infecciosas y parasitarias
2. Enfermedades del sistema respiratorio
3. Enfermedades del sistema digestivo
4. Enfermedades del sistema genitourinario
5. Lesiones, heridas, golpes y otros factores
6. Enfermedades de la sangre
7. Enfermedades de los sentidos
8. Enfermedades de la piel
9. Enfermedades del feto y recién nacido
10. Enfermedades del sistema cardiocirculatorio
11. Enfermedades endócrinas
12. Neoplasmas
13. Sintomatología clínica
14. Enfermedades del cabello
15. Síndromes de filiación cultural

A partir de esta caracterización se enlistan a continuación las afecciones


descritas por los encuestados y entrevistados así como el número de especies
de plantas medicinales usadas por tipo de enfermedad.

1. Enfermedades infecciosas y parasitarias (Enfermedades por parásitos y


amibas, Herpes labial, Infección intestinal, Fiebre, Viruela, Varicela).
2. Enfermedades del sistema respiratorio (Tos, Anginas, Gripa, Dolor de
garganta, Bronquitis, Asma).

- 52 -
3. Enfermedades del sistema digestivo (Estreñimiento, Dolor de estómago,
Empacho, Diarrea, Vómito, Problemas de digestión, Gastritis, Aftas
bucales, Dolor de muelas, Bilis, Problemas de hígado).
4. Enfermedades del sistema genitourinario (Infección en vías urinarias,
Problemas de riñón, Diurético, Cólicos menstruales).
5. Lesiones, heridas, golpes y otros factores (Golpes e inflamación,
Cortaduras, Quemaduras, Heridas, Dolores musculares).
6. Enfermedades de la sangre (Problemas en glóbulos rojos).
7. Enfermedades de los sentidos (Infección en ojos, carnosidad en ojos).
8. Enfermedades de la piel (Ronchas y granos, Piquetes de mosco,
Rozaduras, Manchas, Sarna).
9. Enfermedades del feto y recién nacido (Cólicos, Baños a recién
nacidos).
10. Enfermedades del sistema cardiocirculatorio (Presión arterial, Leucemia,
Embolia).
11. Enfermedades endócrinas (Aumento de glucosa, Diabetes).
12. Neoplasmas (Tumores, Quistes, Cáncer).
13. Sintomatología clínica (Dolor de cabeza).
14. Enfermedades del cabello (Cabello quebradizo, Caída del cabello).
15. Síndromes de filiación cultural (Espanto o susto, Coraje, Limpia
espiritual, Aire, Mal de ojo.

En la tabla 18 se enlistan las especies utilizadas y las enfermedades y


afecciones que tratan cada una de ellas.

TABLA 10. Plantas medicinales usadas por tipo de enfermedad


Nombre
ID Nombre científico Enfermedad
local
1 Bidens odorata Cav. Aceitilla 11a
Cola de
2 Equisetum sp. 3a, 4a, 4b
caballo
3 Justicia spicigera Schltdl. Muicle 3a
2a, 3a, 3b, 3c, 5a,
4 Agave sp. Maguey
15a, 15b.
5 Allium cepa L. Cebolla 5b, 5d, 13a
6 Schinus molle L. Pirul 15c
7 Daucus carota L. Zanahoria 2a
8 Calendula officinalis L. Caléndula 2b

- 53 -
Nombre
ID Nombre científico Enfermedad
local
9 Cirsium ehrenbergii Sch. Bip. Cardo 2a
10 Baccharis conferta Kunth Escoba 3b, 5d
Artemisia ludoviciana subsp.
11 mexicana (Willd. ex Spreng.) D.D. Estafiate 3b, 3d, 3e
Keck.
12 Conyza coronopifolia Kunth. Gordolobo 2a, 2c, 3b, 5a
Hierba del
13 Dyssodia porophylla (Cav.) Cav. 3d, 3e
zorrillo
Eupatorium petiolare Hierba del
14 Moc. ex DC. ángel, 2a 3b 3d 3e 15a
peshtó
Calea hypoleuca
15 B.L. Rob. & Greenm. Prodigiosa 3b

Sincollaga,
16 Tagetes lunulata Ortega. 3d
Cincollaga
2c, 3b, 3d, 3i, 4d, 15a,
17 Artemisia absinthium L. Ajenjo
15b
18 Heterotheca inuloides Cass. Árnica 3b, 5a, 5d, 5e
19 Ambrosia psilostachya DC. Altamisa 1a, 3b, 5d, 8a, 10c
Taraxacum officinale L. Diente de 2a, 3b, 5c, 6a
20
León
Stevia rebaudiana (Bertoni) Estevia,
21 10a
Bertoni. Stevia
22 Mikania micrantha Kunth. Guaco 3b
Hierba del
23 Eupatorium glabratum Kunth. 5a
golpe
24 Senecio salignus DC. Jaria, Jarilla 2a, 3b
1d, 2a, 2c, 2d, 3b, 4d,
25 Matricaria recutita L. Manzanilla
7b
26 Tagetes lucida Cav. Pericón 5a
Tanacetum parthenium
27 (L.) Sch. Bip. Santa maría 1a 2c 3b

28 Montanoa tomentosa Cerv. Zoapaxtle 4d, 12a


29 Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth. Retama 3e, 11a
30 Borago officinalis L. Borraja 1d, 2a, 5e
31 Opuntia sp. Nopal 2a
Sambucus nigra var. canadensis Flor de
32 13 a
(L.) B.L. Turner. Sauco
Epazote de
33 Chenopodium graveolens Willd. 1a, 3b
zorrillo
34 Chenopodium ambrosioides L. Epazote 1a, 3b
Hierba del
35 Commelina diffusa Burm. f. 5a
pollo
36 Sedum praealtum A. DC. Siempre 3h, 7b

- 54 -
Nombre
ID Nombre científico Enfermedad
local
viva
37 Nasturtium officinale W.T. Aiton. Berro 3f, 4c
Sangre de
38 Jatropha dioica Sessé. 2b, 5d, 8a, 8b
grado
39 Vicia faba L. Haba 1d, 2a, 2c, 8a
40 Geranium seemannii Peyr. Pata de león1b, 5c,5d
41 Pelargonium grandiflorum Willd. Geranio 3g
42 Juglans pyriformis Liebm. Nogal 3d, 14b
2c,3a, 3b, 3c, 3e, 4d,
43 Mentha piperita L. Hierbabuena
13a
44 Marrubium vulgare L. Manrrubio 3b, 11b, 13a
45 Mentha sp. Menta 2a, 2c, 2d
46 Salvia elegans Vahl. Mirto 3b
47 Rosmarinus officinalis L. Romero 3b, 5a, 14b
48 Salvia officinalis L. Salvia 2a, 3e
2a, 2c, 3b, 3c 4d, 13a,
49 Melissa officinalis L. Toronjil
15a, 15b
50 Persea americana Mill. Aguacate 2a, 5a
Cinnamomum camphora (L.)
51 Alcanfor 2a
Siebold.
52 Cinnamomum zeylanicum Blume. Canela 2a, 2c
53 Litsea glaucescens Kunth. Laurel 2a
54 Allium sativum L. Ajo 2a, 2c, 3f, 8d
Buddleia cordata
55 Tepozán 3b,3g, 3i, 5d, 11b
Kunth.
56 Malva parviflora L. Malva 1d
57 Ficus carica L. Higo 2a, 3g, 4b
58 Musa paradisiaca L. Plátano 10a
59 Eugenia caryophyllata Thunb. Clavo 3i
Eucalyptus cinerea F. Muell. ex
60 Dólar 2a
Benth.
61 Eucalyptus globulus Labill. Eucalipto 2a, 2c
62 Bougainvillea glabra Choisy. Bugambilia 2a, 2c, 3b
63 Oxalis latifolia Kunth. Agritos 12a, 12b, 12cr
64 Pinus teocote Schltdl & Cham. Ocote 2e
65 Plantago major L. Llantén 2d, 3h, 6a
Pelo de
66 Zea mays L. 10a
elote
Prunus serotina subsp. capuli
67 Capulín 2a
(Cav.) McVaugh.
68 Prunus persica (L.) Batsch. Durazno 3b, 9b
69 Eryobotrya japonica Lindl. Níspero 4b, 11a
Rosa de
70 Rosa sp. 1e, 1f, 2c
castilla
71 Crataegus mexicana Moc. Sessé. Tejocote 2a, 3i
- 55 -
Nombre
ID Nombre científico Enfermedad
local
Citrus limon
72 (L.) Burm. f. Limón 2a, 2c

73 Citrus sinensis (L.) Osbeck. Naranja 2a, 2c


1a, 1c, 3b, 3d, 5e,
74 Ruta chalepensis L. Ruda 10a, 13a, 15c, 15d,
15e
Chaparro
75 Castela tortuosa Liebm. 3b
amargo
76 Atropa belladonna L. Belladona 4c, 5e
Chapada,
77 Solanum nigrum L. 3a, 3b, 8d,8e
Hierba mora
Estramonio,
78 Datura stramonium L. 5e
Toloache
79 Datura arborea L. Floripundio 2f, 3i, 13a
80 Lycopersicum esculentum Mill. Jitomate 1d
81 Solanum tuberosum L. Papa 13a
82 Solanum marginatum L.f. Sosa 12a
Physalis ixocarpa Brot. ex
83 Tomate 1d, 2a, 3g, 12a
Hornem.
84 Tilia mexicana Schltdl. Tila 3b
85 Turnera diffusa Willd. Itamo real 2a, 15a
86 Apium graveolens L. Apio 3f, 5a
Hierba del
87 Eryngium heterophyllum Engelm. 3f, 5a, 10a
sapo
88 Foeniculum vulgare Mill. Hinojo 3b, 3j, 9a,15a, 15b
Petroselinum crispum
89 (Mill.) Mansf. Perejil 3k, 6a

Urtica dioica. var angustifolia


90 Ortiga 5e, 10b
Schltdl.
Aloysia triphylla
91 (L'Hér.) Britton Cedrón 3b

92 Lippia graveolens Kunth. Orégano 3b, 4d


93 Verbena officinalis L. Verbena 3b
1c, 1d, 2a, 3g, 5a, 5c,
94 Aloe vera (L.) Burm. F. Sábila
5d, 5e, 7a, 13a, 15d.
Fuente: Trabajo de campo 2014-2016.

Acotaciones: S/D. Sin dato. 1. Enfermedades infecciosas y parasitarias (1a.


Enfermedades por parásitos y amibas, 1b. Herpes labial, 1c. Infección intestinal, 1d.
Fiebre, 1e.Viruela, 1f. Varicela); 2. Enfermedades del sistema respiratorio (2a. Tos, 2b.
Anginas, 2c. Gripa, 2d. Dolor de garganta, 2e. Bronquitis, 2f. Asma); 3. Enfermedades
del sistema digestivo (3a. Estreñimiento, 3b. Dolor de estómago, 3c. Empacho, 3d.
Diarrea, 3e. Vómito, 3f. Problemas de digestión, 3g. Gastritis, 3h. Aftas bucales, 3i.
Dolor de muelas, 3j. Bilis, 3k. Problemas de hígado); 4. Enfermedades del sistema

- 56 -
genitourinario (4a. Infección en vías urinarias, 4b. Problemas de riñón, 4c. Diurético,
4d. Cólicos menstruales); 5. Lesiones, heridas, golpes y otros factores (5a. Golpes e
inflamación, 5b. Cortaduras, 5c. Quemaduras, 5d. Heridas, 5e. Dolores musculares); 6.
Enfermedades de la sangre (6a. Problemas en glóbulos rojos); 7. Enfermedades de los
sentidos (7a. Infección en ojos, 7b. Carnosidad en ojos); 8. Enfermedades de la piel
(8a. Ronchas y granos, 8b. Piquetes de mosco, 8c. Rozaduras, 8d. Manchas, 8e.
Sarna); 9. Enfermedades del feto y recién nacido (9a. Cólicos, 9b. Baños a recién
nacidos); 10. Enfermedades del sistema cardiocirculatorio (10a. Presión arterial, 10b.
Leucemia, 10c. Embolia); 11. Enfermedades endócrinas (11a. Aumento de glucosa,
11b. Diabetes); 12. Neoplasmas (12a. Tumores, 12b. Quistes, 12c. Cáncer); 13.
Sintomatología clínica (13a. Dolor de cabeza); 14. Enfermedades del cabello (14a.
Cabello quebradizo, 14b. Caída del cabello); 15. Síndromes de filiación cultural (15a.
Espanto o susto, 15b. Coraje, 15c. Limpia espiritual, 15d. Aire, 15e. Mal de ojo).

Las partes más usadas de la planta se enlistan en la tabla 19 y son las


siguientes:
TABLA 11.Partes usadas por tipo de planta
Tipo de planta Parte usada
Raíz, Ramas, Hojas, Flor y toda la
Herbácea Hierba
Arbustiva Tallo, Ramas, Hojas, Flor y Fruto
Arbórea Corteza y Frutos
Cactácea Hoja
Fuente: elaboración propia con base en encuesta aplicada durante trabajo de
campo.

GRÁFICA 1. Frecuencia de uso de las partes de la planta de acuerdo al


orden de mención

Frecuencia uso de las partes de la


planta
Toda la Planta
Ramas
Raíz
Penca
Hojas Número de menciones
Frutos
Flor
Corteza
0 50 100 150 200 250

Fuente: elaboración propia con base en encuesta aplicada durante trabajo de


campo.

- 57 -
Obtención de plantas

En la comunidad de Jiquipilco el Viejo se identificaron siete formas de obtener


las plantas medicinales.

 En primer lugar, las plantas se encuentran en áreas adyacentes a las


viviendas. De manera específica las plantas son toleradas dentro de los
huertos familiares, sembradas alrededor de la vivienda o simplemente
mantenidas en macetas o con uso ornamental.
 En segundo lugar, aquellos indígenas que poseen un terreno agrícola
suelen tener plantas medicinales en dichos terrenos.
 En tercer lugar, algunas plantas pueden adquirirse en el mercado o las
recauderías y hierberías presentes en la comunidad.
 En cuarto lugar, las plantas medicinales se recolectan en los bosques
aledaños a la mancha urbana de Jiquipilco el Viejo.
 La quinta forma de obtención que corresponde con la recolección de
plantas en los terrenos baldíos dentro de Jiquipilco.
 En sexto y séptimo lugar, existen personas que han comprado las
plantas en tiendas naturistas o en otras ciudades.

En Jiquipilco el Viejo las plantas medicinales se encuentran


principalmente en las viviendas (huertos, macetas y jardines), dentro de la
comunidad (puntos de venta o recolección) y fuera de la mancha urbana
(bosques y ríos). Los 93 indígenas encuestados mencionaron un total de 658
nombres de plantas medicinales que han sido identificadas taxonómicamente y
se corresponden con 94 especies vegetales.

Se reporta que los informantes solo van al doctor cuando no pueden tratar con
plantas las siguientes enfermedades y afecciones:

1. Tos crónica
2. Gripa crónica
3. Fiebres altas

- 58 -
4. Vómito
5. Diarreas
6. Alergias
7. Hemorragias
8. Cortaduras
9. Huesos rotos

La localidad de Jiquipilco el viejo posee un centro de salud perteneciente al


Instituto de Salud del Estado de México, esta unidad reporta que las
enfermedades y afecciones más comunes presentadas por los
derechohabientes para el año en el que se realiza el proyecto son las
siguientes y se enlistan de las más común a la que tiene menos incidencia
(ISEM, 2015).

1. Infecciones respiratorias agudas


2. Diabetes
3. Hipertensión
4. Infección de vías urinarias
5. Obesidad
6. Desnutrición
7. Enfermedad diarreica
8. Accidentes
9. Gastritis
10. Colitis
11. Alcoholismo

Conocimiento tradicional

En cuanto al conocimiento tradicional y su percepción de pérdida o


permanencia dentro de la comunidad se encontró que quienes poseen mayor
conocimiento son las mujeres de la tercera edad, esto es, la generación de las
“abuelas”. A este grupo le siguen en cuestión de conocimiento las mujeres que
son madres o suegras. En términos generales son las mujeres quienes poseen
y distribuyen el conocimiento, sin dejar de lado a los hombres quienes en
menor medida conocen y usan las plantas medicinales.

- 59 -
GRÁFICA 2. Distribución de conocimiento.

Abuela Mamá Suegra Abuelo


Cuñado Tias Hermano Informante

1% 1% 3%
1%

8%
28%

17%

41%

Fuente: elaboración propia con base en encuesta aplicada durante trabajo de


campo.

De la pregunta ¿Quién le enseñó a usar plantas medicinales? La gráfica


4 resalta que el conocimiento se ha transmitido por las mujeres, principalmente
de manera matrilineal.

GRÁFICA 3. Quien enseña sobre uso de plantas medicinales

Abuela Mamá Bisabuela Suegra Tia Persona externa

2% 3%

18%
37%
1%

39%

Fuente: elaboración propia con base en encuesta aplicada durante trabajo de


campo.

- 60 -
Los informantes manifestaron transmitir el conocimiento principalmente a
las siguientes figuras familiares:

GRÁFICA 4. A quién se transmite el conocimiento

hijos hermanos Primos Sobrinos Vecina

7%
3% 7%

13%

70%

Fuente: elaboración propia con base en encuesta aplicada durante trabajo de


campo.

Ante la pregunta de que si creen que el conocimiento se está perdiendo o no, el


94% de los encuestados considera que sí se está perdiendo. Lo anterior tiene
su razón en que las personas consideran que a los jóvenes ya no les interesa
aprender sobre plantas medicinales y tampoco les interesa usarlo. Esto se
corresponde con la siguiente respuesta, puesto que existe la percepción de que
es mucho más fácil acudir con el médico y conseguir medicamentos de manera
gratuita.

- 61 -
GRÁFICA 5. Causas de pérdida de conocimiento

A los jovenes no les interesa


Es mas fácil ir al médico
El acceso a medicamentos es mas fácil
No se confia en las plantas
No se usan las plantas
No se conocen las plantas

3% 1% 1% 6%
3%
10%
28%

25%
9%
7% 7%

Fuente: elaboración propia con base en encuesta aplicada durante trabajo de


campo.

- 62 -
CAPÍTULO 4. “ARTÍCULO: CONDICIONES AMBIENTALES EN EL USO DE
PLANTAS MEDICINALES EN UNA COMUNIDAD OTOMÍ DE MÉXICO”

- 63 -
CONDICIONES AMBIENTALES EN EL USO DE PLANTAS MEDICINALES
EN UNA COMUNIDAD OTOMÍ DE MÉXICO2

USE OF MEDICINAL PLANTS IN AN OTOMI COMMUNITY, FROM MEXICO

Ricardo Monroy-Gómez3, Sergio Moctezuma-Pérez4, María Cristina Chávez-


Mejía5, Ivonne Vizcarra-Bordi6

Resumen
El objetivo del artículo es proporcionar información actual sobre el uso de
plantas medicinales en una comunidad otomí, localizada en el Estado de
México, dentro del altiplano central mexicano. Mediante el método etnográfico y
etnobiológico se presenta el uso tradicional de las plantas medicinales, las
formas en que las personas acceden a ellas y las innovaciones que se realizan
en torno a la curación con plantas y métodos alternativos. El artículo discute los
procesos que originan los cambios en el sistema de salud-enfermedad entre los
otomíes del Estado de México y la percepción de la población sobre dichos
cambios. Por lo anterior, se concluye que el conocimiento de plantas
medicinales en la comunidad se encuentra en un continuum entre lo tradicional,
lo moderno y lo innovador.

Palabras clave: Etnobiología, etnografía, innovación, indígenas, plantas


medicinales.

Abstract
The aim objective of this paper is to provide current information about the use of
medicinal plants in an Otomi community, located in the State of Mexico, in
Mexico's central highlands. The information was obtained with the ethnographic
and ethno-biological method. The article describes the traditional use of
medicinal plants, the ways in which people access them and innovations being
made about healing with plants and alternative methods. The article discusses
the processes that cause changes in the health system and disease among the
Otomi and Mexico State, the perception of the public about these changes.
Therefore, we conclude that knowledge of medicinal plants in the community is
located in a continuum between traditional, modern and innovative.

2
Artículo de investigación derivado del proyecto de investigación “Conocimiento tradicional de
plantas medicinales en la localidad de origen otomí Jiquipilco el Viejo, Temoaya, México” para
obtener el grado de Maestro en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales.
3
Licenciado, Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto de Ciencias Agropecuarias
y Rurales, El Cerillo Piedras Blancas, 50090, Toluca, Estado de México, México. Estudiante de
posgrado. Correo electrónico: [email protected]
4
Doctor, Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto de Ciencias Agropecuarias y
Rurales, El Cerillo Piedras Blancas, 50090, Toluca, Estado de México, México. Profesor-
investigador. Correo electrónico: [email protected]
5
Doctora, Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto de Ciencias Agropecuarias y
Rurales, El Cerillo Piedras Blancas, 50090, Toluca, Estado de México, México. Profesor-
investigador. Correo electrónico: [email protected]
6
Doctora, Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto de Ciencias Agropecuarias y
Rurales, El Cerillo Piedras Blancas, 50090, Toluca, Estado de México, México. Profesor-
investigador. Correo electrónico: [email protected]

- 64 -
Keywords: ethnobiology, ethnography, innovation, indigenous, medicinal
plants.

Introducción
En las sociedades rurales de México los individuos utilizan la biodiversidad
presente en sus regiones para obtener diversos beneficios. Entre los
principales se encuentra el alimenticio (Cahuich, 2012; LaRochelle y Berkes,
2003; Montagnini, 2006), lo cual permite que los individuos complementen sus
dietas cotidianas. Además, el conocimiento sobre las especies vegetales puede
incluir su utilización para fines ornamentales (Moctezuma, 2014; Chablé et al.,
2015), medicinales (Valdés, 2013; White y Chávez, 2016), entre otros. De
hecho, el uso de la vegetación no se reduce a una sola necesidad, por el
contrario, siempre posee múltiples funciones (Millán, et al., 2016; Mariaca,
2007).
Dada la diversidad biológica y cultural presente en las sociedades
rurales, las investigaciones científicas suelen llevarse a cabo desde diferentes
disciplinas que combinan sus marcos teóricos y metodológicos –biología,
agronomía, antropología, historia-. El resultado son trabajos que forman parte
de la etnobiología, una disciplina interesada en comprender el conocimiento
tradicional o local de las sociedades sobre las formas de clasificar y usar sus
recursos naturales, así como los métodos con que transmiten dicho
conocimiento a individuos de otras generaciones (Albuquerque y Alves, 2016).
Así, la etnobiología permite comprender los cambios y continuidades en los
sistemas socio-ecológicos.
En la actualidad, las sociedades rurales se encuentran en un proceso de
cambio originado por el impacto de la globalización, los efectos de las políticas
nacionales y los fenómenos socioeconómicos y ambientales a escala regional o
local (Moctezuma y Murguía, 2014). Por ello, la relación entre individuos y sus
recursos naturales se torna dinámica e impacta de diversas maneras en la
cultura. En el caso que nos ocupa, el binomio salud-enfermedad indica la
relación que guarda una sociedad con sus especies vegetales. Por lo anterior,
es necesario conocer las principales afecciones de una población y los
tratamientos disponibles.
Desde la etnobiología es posible comprender el conocimiento que
poseen las personas para aminorar o curar alguna enfermedad. Es en la vida
cotidiana al interior de las unidades domésticas donde surge, se diagnostica e
incluso se curan las enfermedades. Lo anterior es posible debido al
conocimiento y uso de plantas medicinales, complementado con otras formas
de diagnosticar y curar. El objetivo del presente artículo es proporcionar
información actual sobre el uso de plantas medicinales en una comunidad de
origen étnico otomí, localizada en el Estado de México, dentro del altiplano
central mexicano.
Para lograr lo anterior, mediante información obtenida con el método
etnográfico y etnobiológico se describe el uso tradicional de las plantas
medicinales, las formas en que las personas acceden a ellas y las innovaciones
que realizan en torno a la curación con plantas y métodos alternativos. De
manera específica nos referiremos a la extracción del componente activo y su
transformación y envasado en micro-dosis. El artículo discute los procesos que
originan los cambios en el sistema de salud-enfermedad entre los otomíes del

- 65 -
Estado de México y, la percepción que tiene la población sobre dichos
cambios.

Consideraciones conceptuales sobre el estudio de las plantas


medicinales
En las comunidades rurales de México es común el uso de la biodiversidad con
fines medicinales. Por ejemplo, en la región totonaca de Veracruz, Del Ángel y
Mendoza (2004) registraron 50 especies de plantas con fines curativos. Entre
los otomíes de Hidalgo, en el centro de México, Sánchez et al., (2008) reportan
el uso medicinal de 110 especies. En el sur y sureste de la República Mexicana
existen comunidades como Nacajuca, Tabasco donde se usan hasta 232
especies de plantas ubicadas en las viviendas o en los terrenos de cultivo
(Magaña, 2012). En el municipio de Hidalgo, Molina et al., (2012) reportan el
uso de hasta de 94 plantas medicinales. En el valle de Tehuacán, en la zona
centro del país se han contabilizado hasta 50 especies de plantas medicinales
(Larios et al., 2013).
El valor de las plantas es el resultado de un proceso dinámico de
validación cultural (Sousa y Gomes, 2016). Una de las principales
características de las plantas medicinales es su ubicación alrededor de las
viviendas de las personas. De esta forma, la población rural mantiene en sus
territorios un botiquín viviente. Dentro de las viviendas, existen especies que
son toleradas o protegidas por el valor que representan para las personas.
Inclusive, los individuos pueden añadir especies de otras zonas biológicas que
interactúan con las plantas nativas.
A pesar del creciente desarrollo de la ciencia médica occidental,
perviven múltiples formas de conocimiento sobre el proceso enfermedad,
diagnóstico y curación. La diversidad cultural y biológica existente forma
pluriversos donde los conocimientos tradicionales, locales o indígenas
persisten y se adaptan a los cambios que ocurren en escalas que trascienden
el nivel local (regional, nacional o internacional). En ese tenor, la etnobiología
resulta una disciplina útil para comprender los cambios y continuidades en el
uso de la biodiversidad. Sobre todo porque está interesada en documentar,
analizar y revalorar lo conocimientos que han acumulado durante siglos las
sociedades rurales e indígenas (Toledo, 2005).
Desde la etnobiología como marco de referencia teórico-metodológico se
desprenden la etnomedicina y la etnofarmacología como campos de estudio
específicos para la relación entre seres humanos y plantas medicinales.
Aunque los estudios sobre medicina tradicional son amplios en México (Osuna,
et al., 2005; Martínez, et al., 2006), poco se sabe del proceso de innovación en
el uso y apropiación de las plantas medicinales. En todo caso se han
documentado los procesos por los cuales las plantas medicinales dejan de
usarse (Saynes, et al., 2013), o los cambios en los agroecosistemas en donde
están presentes las especies que las personas consideran como útiles
(González, 2012).
En este tenor, se requieren investigaciones que documenten y analicen
los procesos de etnobioinnovación. Esto es, los procesos por los cuales las
sociedades utilizan determinados recursos naturales y además las transforman
en un sentido bioculturalmente positivo para ellos, sin el afán de
sobreexplotación. Por ejemplo, los cambios en el sistema de medicina
tradicional, en el cual la población local extrae componentes activos de una

- 66 -
planta para ser utilizados en el tratamiento de afecciones sin el interés de
maximizar la extracción o producción.

Jiquipilco el Viejo: una comunidad otomí de México


La localidad Jiquipilco el Viejo forma parte del municipio que lleva por nombre
Temoaya, localizado en el Estado de México. Es una comunidad habitada
principalmente por indígenas otomíes. En la actualidad, Jiquipilco el Viejo es
habitado por 1,812 hombres y 1,787 mujeres. Jiquipilco se encuentra a 2,950
msnm. De acuerdo a la clasificación climática de Köeppen modificada por
García (2004) en la comunidad se tiene un clima Templado subhúmedo (C (w2)
(w) que alcanza temperaturas que van de los 3 a los 20 °C.
Las heladas son una constante anual y suelen ser más comunes en las
zonas montañosas. La precipitación media anual en la localidad va de los 800 a
los 1,200 mm (Vidal, 1990) y la vegetación predominante es pastizal cultivado.
El suelo corresponde al tipo Andosol ócrico, con textura media lo cual forma un
suelo de tipo limoso o arcilloso a menos de 50 cm de profundidad, con una
capa superficial clara y pobre en materia orgánica y nutrientes (INIFAP, 1995).
Como dato adicional la localidad se encuentra dentro de la subprovincia
fisiográfica Lagos y Volcanes del Anáhuac (Cervantes, 1990).

Figura 1. Ubicación de Jiquipilco el Viejo


Fuente: elaborado por Ricardo Monroy Gómez.

Materiales y métodos
Se utilizó el método etnográfico en combinación con el método etnobotánico
para analizar los cambios y continuidades en el uso de las plantas medicinales.
Desde finales de 2014 y hasta marzo de 2016 se realizó observación
participante en la comunidad. La entrada a la comunidad se llevó a cabo
mediante el trabajo social de uno de los autores como profesor auxiliar de
Ciencias Naturales en el jardín de niños Rafael Landívar. Lo anterior permitió
entrar en contacto con aproximadamente 100 adultos indígenas que tenían una
hija o hijo en el mencionado centro escolar.
Durante este trabajo social se aplicaron 80 cuestionarios a los adultos
que acudían a llevar y recoger a los infantes. Los temas que se abordaron en
dicho instrumento metodológico fueron: 1) el conocimiento y uso de las plantas

- 67 -
medicinales, 2) las formas de obtención de las plantas, 3) las principales
afecciones entre la población de la comunidad y, 4) la transmisión generacional
del conocimiento. Posteriormente, se seleccionaron trece informantes clave
que en la actualidad hacen uso de las plantas medicinales. Con ellos se
realizaron diversas entrevistas semi-estructuradas y estructuradas para
profundizar en el conocimiento y uso sobre las plantas medicinales.
También se hiceron recorridos dentro de la comunidad en
acompañamiento de mujeres para ubicar zonas donde existen plantas
medicinales que no se poseen en las viviendas. Con el método etnobotánico se
colectaron especies de plantas con uso medicinal desde julio y hasta diciembre
de 2015. La clasificación taxonómica se realizó con el apoyo de trabajos
realizados por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Comisión
Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), además
de los trabajos de Calderón y Rzedowski (2001), Rzedowski (1978), Rocas
(1986), Espinosa y Sarukhán (1997). Como apoyo adicional para la
nomenclatura de especies se consultó el sistema Integrado de Información
taxonómica de CONABIO (versión en español del ITIS (Integrated Taxonomic
Information System por sus siglas en inglés), Malezas de México del Colegio de
Postgraduados, The International Plant Name Index (IPNI) y la base de datos
del MGB-W3TROPICOS, del jardín botánico de Missouri; los nombres comunes
fueron cotejados con los informantes de la comunidad.
Mediante la técnica de bola de nieve, se les pidió a los trece informantes
clave que identificaran a las personas que dentro de la comunidad poseen
mayor conocimiento sobre plantas medicinales. Todos ellos reconocieron que
existe una mujer que además de poseer el conocimiento por trasmisión
generacional, actualmente se dedica a diagnosticar y curar enfermedades
mediante terapias alternativas, tinturas y micro-dosis provenientes de
aproximadamente 200 especies vegetales. A dicha informante se le entrevistó
en diversas ocasiones a fin de conocer la manera en que obtuvo su
conocimiento y la forma en que ha innovado en el tratamiento curativo
mediante las plantas.

Resultados

Plantas medicinales utilizadas en la comunidad de Jiquipilco el Viejo


En la comunidad de Jiquipilco el Viejo se identificaron siete formas de obtener
las plantas medicinales. En primer lugar, las plantas se encuentran en áreas
adyacentes a las viviendas. De manera específica las plantas son toleradas
dentro de los huertos familiares, sembradas alrededor de la vivienda o
simplemente mantenidas en macetas. En ocasiones, estas plantas también
tienen una función ornamental como en el caso de la bugambilia, el estramonio
también conocido como toloache o alimenticia como el árbol de aguacate.
En segundo lugar, aquellos indígenas que poseen un terreno agrícola
suelen tener plantas medicinales en dichos terrenos. La agricultura es de
autoconsumo, es decir, que sólo satisface las necesidades alimenticias de la
familia y en ocasiones permite la venta de algunos excedentes. Las milpas de
los indígenas se caracterizan por la asociación de diversos cultivos (maíz, frijol,
chile, entre otros) y diversas arvenses dentro de las cuales se encuentran las
especies con valor medicinal. En tercer lugar, algunas plantas pueden

- 68 -
adquirirse en el mercado o las recauderías y hierberías presentes en la
comunidad.
En cuarto lugar, las plantas medicinales se recolectan en los bosques
aledaños a la mancha urbana de Jiquipilco el Viejo. Las personas reconocen
que en caso de no poseer la planta en sus viviendas o que no las haya en los
puntos de venta mencionados anteriormente, pueden encontrarlas en el
bosque e incluso a orillas de río. A lo anterior, se añade la quinta forma de
obtención que corresponde con la recolección de plantas en los terrenos
baldíos dentro de Jiquipilco. En sexto y séptimo lugar, existen personas que
han comprado las plantas en tiendas naturistas o en otras ciudades.
Los 93 indígenas encuestados mencionaron un total de 658 nombres de
plantas medicinales que han sido identificadas taxonómicamente y se
corresponden con 94 especies vegetales agrupadas en 42 familias. Existen
personas que sólo utilizan una o dos plantas (uno y cinco casos
respectivamente) o hasta 21, 20 y 18 (un caso respectivamente), 17 (dos
casos), 10 (siete casos) y 8 plantas medicinales (10 casos).
Los 93 indígenas tienen una edad promedio de 31 años y como
escolaridad predominan los estudios de nivel primaria y secundaria. Sólo un
individuo cuenta con estudios universitarios. A pesar del amplio número de
plantas utilizadas, su uso ha disminuido porque las personas comienzan a
preferir los tratamientos que ofrece el centro de salud de la comunidad. Los
indígenas conocen más plantas de las que aquí se reportan, pero también
reconocen que están en desuso. En la tabla 1 se muestra una relación de las
plantas identificadas así como la enfermedad o afección con la que son
tratadas.

Tabla 1. Listado de plantas medicinales utilizadas en Jiquipilco el Viejo


Nombre Nombre en
# Nombre científico Enfermedad
local Otomí
1 Bidens odorata Cav. Aceitilla t'axi´ dënthe 11a
Cola de
2 Equisetum sp. m´infipaxi 3a, 4a, 4b
caballo
3 Justicia spicigera Schltdl. Muicle S/D 3a
2a, 3a, 3b,
4 Agave sp. Maguey wada 3c, 5a, 15a,
15b.
5 Allium cepa L. Cebolla denxi 5b, 5d, 13a
6 Schinus molle L. Pirul S/D 15c
7 Daucus carota L. Zanahoria S/D 2a
8 Calendula officinalis L. Caléndula S/D 2b
Cirsium ehrenbergii Sch. S/D
9 Cardo 2a
Bip.
10 Baccharis conferta Kunth Escoba B'ahí 3b, 5d
Artemisia ludoviciana subsp.
11 mexicana (Willd. ex Estafiate m´ifi 3b, 3d, 3e
Spreng.) D.D. Keck.
2a, 2c, 3b,
12 Conyza coronopifolia Kunth. Gordolobo m´om´ikjí
5a
13 Dyssodia porophylla (Cav.) Hierba del S/D 3d, 3e

- 69 -
Nombre Nombre en
# Nombre científico Enfermedad
local Otomí
Cav. zorrillo
Eupatorium petiolare S/D
Hierba del 2a 3b 3d 3e
14 Moc. ex DC.
ángel, peshtó 15a
Calea hypoleuca S/D
15 B.L. Rob. & Greenm. Prodigiosa 3b

Sincollaga, S/D
16 Tagetes lunulata Ortega. 3d
Cincollaga
S/D 2c, 3b, 3d, 3i,
17 Artemisia absinthium L. Ajenjo
4d, 15a, 15b
S/D 3b, 5a, 5d,
18 Heterotheca inuloides Cass. Árnica
5e
S/D 1a, 3b, 5d,
19 Ambrosia psilostachya DC. Altamisa
8a, 10c
2a, 3b, 5c,
Taraxacum officinale L. Diente de
20 K´ankja 6a
León
Stevia rebaudiana (Bertoni) Estevia, S/D
21 10a
Bertoni. Stevia
22 Mikania micrantha Kunth. Guaco S/D 3b
Eupatorium glabratum Hierba del S/D
23 5a
Kunth. golpe
24 Senecio salignus DC. Jaria, Jarilla dënthe 2a, 3b
1d, 2a, 2c,
25 Matricaria recutita L. Manzanilla 2d, 3b, 4d,
7b
26 Tagetes lucida Cav. Pericón mikua 5a
Tanacetum parthenium
27 (L.) Sch. Bip. Santa maría m´ifí 1a 2c 3b

28 Montanoa tomentosa Cerv. Zoapaxtle too 4d, 12a


Tecoma stans (L.) Juss. ex S/D
29 Retama 3e, 11a
Kunth.
30 Borago officinalis L. Borraja S/D 1d, 2a, 5e
31 Opuntia sp. Nopal xät´ä 2a
Sambucus nigra var. Flor de dëni
32 13 a
canadensis (L.) B.L. Turner. Sauco dengatsi
Chenopodium graveolens Epazote de
33 äimin´io 1a, 3b
Willd. zorrillo
Chenopodium ambrosioides
34 Epazote äi kje 1a, 3b
L.
Hierba del
35 Commelina diffusa Burm. f. S/D 5a
pollo
36 Sedum praealtum A. DC. Siempre viva b´ëna 3h, 7b
Nasturtium officinale W.T.
37 Berro zanthe 3f, 4c
Aiton.
- 70 -
Nombre Nombre en
# Nombre científico Enfermedad
local Otomí
Sangre de 2b, 5d, 8a,
38 Jatropha dioica Sessé. S/D
grado 8b
1d, 2a, 2c,
39 Vicia faba L. Haba kju
8a
40 Geranium seemannii Peyr. Pata de león xu 1b, 5c,5d
Pelargonium grandiflorum S/D
41 Geranio 3g
Willd.
42 Juglans pyriformis Liebm. Nogal S/D 3d, 14b
2c,3a, 3b, 3c,
43 Mentha piperita L. Hierbabuena äing´ë
3e, 4d, 13a
44 Marrubium vulgare L. Manrrubio ndubio 3b, 11b, 13a
45 Mentha sp. Menta S/D 2a, 2c, 2d
46 Salvia elegans Vahl. Mirto S/D 3b
47 Rosmarinus officinalis L. Romero S/D 3b, 5a, 14b
48 Salvia officinalis L. Salvia Sabaria 2a, 3e
2a, 2c, 3b, 3c
49 Melissa officinalis L. Toronjil S/D 4d, 13a, 15a,
15b
50 Persea americana Mill. Aguacate t' söni 2a, 5a
Cinnamomum camphora
51 Alcanfor S/D 2a
(L.) Siebold.
Cinnamomum zeylanicum S/D
52 Canela 2a, 2c
Blume.
53 Litsea glaucescens Kunth. Laurel S/D 2a
54 Allium sativum L. Ajo axuxi 2a, 2c, 3f, 8d
Buddleia cordata S/D 3b,3g, 3i, 5d,
55 Tepozán
Kunth. 11b
56 Malva parviflora L. Malva S/D 1d
57 Ficus carica L. Higo S/D 2a, 3g, 4b
58 Musa paradisiaca L. Plátano S/D 10a
Eugenia caryophyllata S/D
59 Clavo 3i
Thunb.
Eucalyptus cinerea F. Muell. S/D
60 Dólar 2a
ex Benth.
61 Eucalyptus globulus Labill. Eucalipto gigante 2a, 2c
62 Bougainvillea glabra Choisy. Bugambilia S/D 2a, 2c, 3b
yanakangüi 12a, 12b,
63 Oxalis latifolia Kunth. Agritos
xi 12cr
Pinus teocote Schltdl &
64 Ocote tudi 2e
Cham.
65 Plantago major L. Llantén sagideje 2d, 3h, 6a
66 Zea mays L. Pelo de elote xingri 10a
Prunus serotina subsp.
67 Capulín de z e 2a
capuli (Cav.) McVaugh.
68 Prunus persica (L.) Batsch. Durazno S/D 3b, 9b

- 71 -
Nombre Nombre en
# Nombre científico Enfermedad
local Otomí
69 Eryobotrya japonica Lindl. Níspero S/D 4b, 11a
Rosa de
70 Rosa sp. roxa 1e, 1f, 2c
castilla
Crataegus mexicana Moc.
71 Tejocote peni 2a, 3i
Sessé.
Citrus limon
72 (L.) Burm. f. Limón mimu 2a, 2c

73 Citrus sinensis (L.) Osbeck. Naranja S/D 2a, 2c


S/D 1a, 1c, 3b,
3d, 5e, 10a,
74 Ruta chalepensis L. Ruda
13a, 15c,
15d, 15e
Chaparro S/D
75 Castela tortuosa Liebm. 3b
amargo
76 Atropa belladonna L. Belladona S/D 4c, 5e
Chapada,
77 Solanum nigrum L. S/D 3a, 3b, 8d,8e
Hierba mora
Estramonio,
78 Datura stramonium L. miti 5e
Toloache
79 Datura arborea L. Floripundio S/D 2f, 3i, 13a
Lycopersicum esculentum
80 Jitomate dem´nxi 1d
Mill.
81 Solanum tuberosum L. Papa S/D 13a
logo d e
82 Solanum marginatum L.f. Sosa 12a
m´uxi
Physalis ixocarpa Brot. ex taxi d e 1d, 2a, 3g,
83 Tomate
Hornem. m´uxi 12a
84 Tilia mexicana Schltdl. Tila S/D 3b
85 Turnera diffusa Willd. Itamo real t´sapo aejti 2a, 15a
86 Apium graveolens L. Apio S/D 3f, 5a
Eryngium heterophyllum Hierba del
87 m´ini paxi 3f, 5a, 10a
Engelm. sapo
S/D 3b, 3j,
88 Foeniculum vulgare Mill. Hinojo
9a,15a, 15b
Petroselinum crispum S/D
89 (Mill.) Mansf. Perejil 3k, 6a

Urtica dioica. var


90 Ortiga “nzana 5e, 10b
angustifolia Schltdl.
Aloysia triphylla S/D
91 (L'Hér.) Britton Cedrón 3b

92 Lippia graveolens Kunth. Orégano S/D 3b, 4d


93 Verbena officinalis L. Verbena S/D 3b

- 72 -
Nombre Nombre en
# Nombre científico Enfermedad
local Otomí
94 Aloe vera (L.) Burm. F. Sábila S/D 1c, 1d, 2a,
3g, 5a, 5c,
5d, 5e, 7a,
13a, 15d.

Fuente: Trabajo de campo 2014-2016.


Acotaciones: S/D. Sin dato. 1. Enfermedades infecciosas y parasitarias (1a.
Enfermedades por parásitos y amibas, 1b. Herpes labial, 1c. Infección intestinal, 1d.
Fiebre, 1e.Viruela, 1f. Varicela); 2. Enfermedades del sistema respiratorio (2a. Tos, 2b.
Anginas, 2c. Gripa, 2d. Dolor de garganta, 2e. Bronquitis, 2f. Asma); 3. Enfermedades
del sistema digestivo (3a. Estreñimiento, 3b. Dolor de estómago, 3c. Empacho, 3d.
Diarrea, 3e. Vómito, 3f. Problemas de digestión, 3g. Gastritis, 3h. Aftas bucales, 3i.
Dolor de muelas, 3j. Bilis, 3k. Problemas de hígado); 4. Enfermedades del sistema
genitourinario (4a. Infección en vías urinarias, 4b. Problemas de riñón, 4c. Diurético,
4d. Cólicos menstruales); 5. Lesiones, heridas, golpes y otros factores (5a. Golpes e
inflamación, 5b. Cortaduras, 5c. Quemaduras, 5d. Heridas, 5e. Dolores musculares); 6.
Enfermedades de la sangre (6a. Problemas en glóbulos rojos); 7. Enfermedades de los
sentidos (7a. Infección en ojos, 7b. Carnosidad en ojos); 8. Enfermedades de la piel
(8a. Ronchas y granos, 8b. Piquetes de mosco, 8c. Rozaduras, 8d. Manchas, 8e.
Sarna); 9. Enfermedades del feto y recién nacido (9a. Cólicos, 9b. Baños a recién
nacidos); 10. Enfermedades del sistema cardiocirculatorio (10a. Presión arterial, 10b.
Leucemia, 10c. Embolia); 11. Enfermedades endócrinas (11a. Aumento de glucosa,
11b. Diabetes); 12. Neoplasmas (12a. Tumores, 12b. Quistes, 12c. Cáncer); 13.
Sintomatología clínica (13a. Dolor de cabeza); 14. Enfermedades del cabello (14a.
Cabello quebradizo, 14b. Caída del cabello); 15. Síndromes de filiación cultural (15a.
Espanto o susto, 15b. Coraje, 15c. Limpia espiritual, 15d. Aire, 15e. Mal de ojo).

El proceso de reinvención en el uso y manejo de las plantas medicinales


La señora Angelina Silva Pascual es una mujer indígena otomí residente y
originaria de la comunidad de Jiquipilco el Viejo. Ella nació en 1968,
actualmente tiene 48 años de edad. Su grado de escolaridad máximo es
primaria y se dedica a las labores del hogar y al trabajo remunerado como
promotora de salud en la Institución de Asistencia Privada ÑHAHTO. Su caso
permite vislumbrar las formas en que el conocimiento tradicional de plantas
medicinales adquiridos por ella -y que a su vez forman parte del universo de
conocimientos de la comunidad- se transforman y reinventan con base en las
necesidades sociales actuales.
Dentro de la comunidad, ella es reconocida por su conocimiento de
plantas medicinales -uso, manejo, localización e identificación de especies de
utilidad medicinal-. Este conocimiento fue adquirido principalmente en su etapa
adulta, a través de redes al interior de la comunidad y por individuos externos a
Jiquipilco. También reconoce que una parte de sus conocimientos le fueron
transmitidos por sus abuelos y padres. Su formación en el campo de la
etnobotánica medicinal inicio en 1988, debido a los esfuerzos de varias
hermanas religiosas, particularmente la hermana María de la Luz Alvarado
Campillo, adscritas a la Congregación de Notre Dame.
Durante la labor de la congregación, las hermanas percibieron que en la
comunidad existe pobreza y marginación, resultándoles preocupante el tema
de la salud y enfermedad. Por ello, conformaron un grupo de 40 mujeres
indígenas de diez comunidades de Temoaya: 1) Jiquipilco el Viejo; 2) Enthavi;

- 73 -
3) San Pedro Abajo; 4) San Pedro Arriba; 5) San José Pathé; 6) San Antonio
del Puente; 7) Cerrito del Panal; 8) Pothé; 9) Solalpan y, 10) Zanja Vieja. La
hermana María de la Luz comenzó capacitándolas en el uso y conocimiento de
plantas medicinales en las inmediaciones de la Iglesia principal de Temoaya,
siendo las mujeres otomíes quienes auto-gestionaron este tipo de ayuda.
Dentro de las capacitaciones se incluyó el estudio de temas como el
Análisis de la Realidad -Qué, por qué y para qué- tomando como punto focal
las enfermedades y su tratamiento con plantas. Además, a las mujeres otomíes
se les instruyó sobre los procedimientos para la identificación de especies de
plantas útiles, así como las partes que se aprovechan de éstas, su ubicación
física y aplicación mediante tratamientos básicos. El principal objetivo de esta
capacitación fue la aplicación y uso de micro-dosis, técnica ya trabajada
anteriormente por el Doctor Eugenio Martínez Bravo originario del Estado de
Zacatecas.
Posteriormente, en 1989 seis mujeres del grupo asistieron a un congreso
nacional sobre uso y manejo de plantas medicinales. Ahí se abordaron temas
como: enfermedades actuales, nutrición, análisis de las condiciones sociales y
su repercusión en la salud, germinados, cultivo, anatomía humana, entre otros.
Al regresar a Temoaya se extendieron estos estudios para complementarlos y
dar validez al proceso de diagnosis de enfermedades, así como el tratamiento
medicinal botánico adecuado para contrarrestarlas. Además, se llevó a cabo un
intercambio de experiencias, conocimientos e incluso trueque de plantas. Esto
favoreció el intercambio cultural entre distintas comunidades rurales del país.
En este sentido es importante señalar que las mujeres del municipio de
Temoaya que asistieron a estos encuentros, son las únicas que poseen filiación
indígena y su convivencia se da con practicantes de la medicina naturista
principalmente. Actualmente, estos encuentros nacionales se celebran año con
año en distintas partes del país y bajo distintas perspectivas teóricas y
metodológicas. Como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje, las
mujeres otomíes con mayor grado de conocimiento capacitaron a nuevas
reclutas interesadas en el campo de la botánica medicinal. Lo anterior permitió
incrementar el número de mujeres interesadas en estas actividades.
Después de 8 años de constituir grupos y autofinanciarse los materiales
necesarios para elaborar tinturas y micro-dosis, en 1997 se comenzó a
institucionalizar al grupo de mujeres como un centro médico alternativo. Su
objetivo fue curar con plantas y técnicas alternativas occidentales modernas.
Para obtener los recursos necesarios, la hermana María propuso el proyecto a
un concurso en el Estado de México llamado “Causa Joven”. Este certamen se
orientó a grupos o personas indígenas, con lo cual las mujeres obtuvieron una
suma de $15,000.00. Con este dinero se compró el terreno donde actualmente
se encuentra la institución Promotoras ÑHAHTO IAP.
Posteriormente, en 1999 se constituyó legalmente el centro de atención
como una Institución de Asistencia Privada (IAP) bajo la aprobación de la
Secretaria de Salud y a través del Departamento de Medicamentos
Herbolarios. En 2000 se construyó la planta baja del centro, con el apoyo del
Consejo Estatal de Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM).
Durante este periodo la ÑHAHTO IAP obtuvo el certificado de la Junta de
Asistencia Privada del Estado de México y la hermana María quedó a cargo de
la dirección del centro. Además, se integró un patronato con un representante
legal, secretaria, tesorera y vocales.

- 74 -
La señora Angelina Silva Pascual tiene más de 20 años capacitándose y
ofreciendo sus servicios en el Centro de Salud Alternativo como Promotora de
Salud. También forma parte del grupo de cinco personas encargadas de las
labores de diagnosis y aplicación de tratamiento por lo cual perciben la
remuneración de un sueldo mínimo. Considerando la historia formativa tanto de
la señora Angelina así como de la institución, actualmente de 40 mujeres
pertenecientes a la comunidad de Jiquipilco el Viejo que se integraron al
proyecto en 1988, solo quedan dos, siendo una de ellas la señora Angelina.
De las diez comunidades iniciales quedan seis: 1) Jiquipilco el Viejo, 2)
Solalpan, 3) San Pedro Arriba, 4) San Pedro Abajo, 5) San Antonio del Puente
y, 6) San José Pathé. En Jiquipilco la señora Angelina diagnostica y aplica
tratamientos herbolarios y de terapias alternativas como masajes,
auriculoterapia7 y polaridad8. También ofrece cursos de salud integral,
asistencia social y educativa. Los tratamientos herbolarios requieren un
proceso estructurado que inicia con el expediente del paciente. La información
permite llevar un registro durante su diagnosis, los tratamientos aplicados y su
grado de avance.
Posteriormente, se realiza un diagnóstico bioenergético que consiste en
el reconocimiento de energías negativas en zonas que el paciente ubica con
dolencias. Esto se realiza con la ayuda de una barra de cobre que permite
determinar la zona de enfermedad. Lo anterior facilita la diagnosis una vez
localizado el punto de dolencia. En otras ocasiones se utiliza un péndulo cuya
función es responder si o no a las preguntas realizadas por el promotor de
salud, aunque en palabras de la Señora Angelina “esta técnica no es utilizada
por ellos actualmente por que la gente piensa que es magia o brujería”
(Angelina Silva, 2016, entrevista).
Con la diagnosis realizada a través de esta técnica y corroborada con un
manual de enfermedades se indica el tratamiento: este puede ser mediante
auriculoterapia, imanes, ventosas, alineación, polaridad, cremas y pomadas. Lo
anterior se realiza a la par del tratamiento herbolario basado en el trabajo del
Doctor Eugenio Martínez y, se complementa con el uso de camas terapéuticas
para controlar el estrés, tapete de jade para mejorar la circulación, Pulsatron
(Varices), Drenatrex (Desintoxicación), Faja eléctrica (Colitis), entre otros.
Todos los tratamientos dentro de la institución y dados particularmente por la
Señora Angelina están en función de las plantas medicinales.
Aproximadamente se usan 200 especies de plantas dentro de la
institución para la creación de las tinturas y micro-dosis que son recetadas
posteriormente a la diagnosis. También crean/preparan micro-dosis
combinadas que incorporan plantas medicinales y glándulas -obtenidas de
órganos animales-. La combinación se realiza de acuerdo a la afección y
localización, es decir si la afección se localiza en pulmones la micro-dosis
llevará tanto plantas que apoyen el sistema respiratorio como partes de pulmón
animal para elevar la calidad del tratamiento. En cuanto a la creación de las
micro-dosis, se realiza de la siguiente forma:
La recolección de la planta silvestre se hace antes de las 10:00 am para
tenerla en su estado más fresco. Se lava, pica y deposita en un frasco oscuro.
Con esto se realiza una solución dentro del frasco con alcohol de grado 96 y
agua. Posteriormente se cierra y rotula con los datos de la persona que lo
7
Se refiere al método de curación mediante la técnica de acupuntura en la oreja.
8
Se refiere al método para restablecer la energía corporal de un organismo.

- 75 -
realiza y de la planta y sus partes que se utilizaron. La solución se mantiene
aislada de la luz por 30 días, teniendo especial cuidado en agitar una vez al día
para favorecer la concentración de los componentes activos de la planta.
Por último, se llenan goteros con 30 a 60 gotas con la tintura de una sola
planta o la combinación de varias. Si las plantas poseen algún grado de
toxicidad las micro-dosis se preparan a 30 gotas. La mezcla de plantas se
realiza tomando en cuenta que éstas se encuentren dentro del mismo género o
familia botánica. De acuerdo a la afección es el número de plantas combinadas
para preparar las micro-dosis. Estos combinados se realizan con base al
manual del Dr. Eugenio Martínez en un proceso que muestra las afecciones y
la receta para cada afección.
En cuanto a la aceptación de la gente de Temoaya y comunidades
cercanas hacia estos tratamientos, parecen ser la última opción que eligen las
personas. Sólo las toman después de que los tratamientos médicos habituales
no han curado el malestar o enfermedad. En este sentido, la fe del paciente
combinada con el tratamiento herbolario influye en el progreso del paciente.
Este tipo de tratamiento como bien menciona la Señora Angelina, es una
mezcla de la medicina alternativa, la medicina herbolaria y la Fe como punto
primordial en interacción con la ciencia y vertientes como la alimentación y la
actividad física.
La baja aceptación se debe a la poca confianza hacia el tratamiento con
plantas medicinales. Existe una desconfianza a la medicina ofrecida por la
Señora Angelina por el simple hecho de ser indígena y no tener un alto grado
de estudios. La gente que utiliza este tipo de tratamientos proviene de
comunidades aledañas o de la ciudad que buscan métodos y tratamientos más
orgánicos y menos dependientes de fármacos. Este tipo de mercado de
consumo de la medicina tradicional es el que le permite a la institución y a la
Señora Angelina seguir con su labor como promotora de Salud.

Discusión
Las plantas que se encuentran dentro del territorio de los otomíes poseen un
valor funcional –tal como lo reporta para el caso de Puebla Martínez et al.,
(2012)-, y que es resultado del conocimiento heredado generacionalmente
(Sousa, et al., 2016). Las plantas medicinales representan una forma de
curación barata e incluso de mayor acceso que el tipo de medicamentos
recetados por médicos particulares, (Valdés, 2013). El valor funcional y cultural
se corresponde con el hecho de que Jiquipilco el Viejo continúa siendo una
sociedad rural que pervive de estrategias de sustento tradicionales vinculadas
con las actividades del sector primario como sucede en diversas sociedades de
México (Moctezuma, 2014). Aunque es cercana a grandes ciudades, en su
cultura se acostumbra que las enfermedades tales como tos, gripa, dolores de
estómago o musculares pueden curarse con la medicina tradicional, al igual
que sucede en otras zonas del país (Sánchez, et al., 2008; Gheno, et al., 2011;
Gómez, 2012)
De acuerdo con la población encuestada, el número de plantas
medicinales que actualmente se utilizan en la comunidad ha disminuido. Lo
anterior es el resultado de la presencia del centro de salud instalado en la
comunidad por parte del gobierno estatal y federal. Esto representa parte de los
cambios culturales que ocurren en las sociedades rurales: los individuos, en el
campo de la salud, buscan sanarse con métodos modernos (Moctezuma,

- 76 -
2013). Sin embargo, la población que conoce y usa las plantas medicinales es
joven, tienen entre 19 y 57 años y reconocen que sus padres o abuelos les han
enseñado lo que actualmente saben y utilizan. Esto permite corroborar que la
transmisión del conocimiento ecológico tradicional es efectiva y que se lleva a
cabo entre distintos grupos, tal como ocurre en otras zonas del país (Gómez,
2012; Millán et al., 2016;).
Además de lo anterior, existe una relación cultural y biológica benéfica
en el uso de las plantas medicinales. El hecho de que existan plantas que se
recolectan del bosque y de las orillas de los ríos significa que la población no
tiene el interés individual de poseerlas todas en sus viviendas. Por el contrario,
sólo las recolectan cuando las requieren. Lo mismo sucede en el caso de la
preparación de micro-dosis: las plantas son recolectadas porque se prefiere
que sean frescas, en lugar de acumularlas o extraerlas de manera excesiva. La
importancia radica en su propia existencia, no en quién las posea.
Por último, Jiquipilco el Viejo se encuentra en un proceso de transición
de su sistema de salud. Existe una aceptación cultural para el uso de plantas
medicinales, sin embargo, esta práctica se combina con el uso de la medicina
alópata. Por otro lado, hay una escasa aceptación de los procesos de
etnobioinnovación, esto es, la transformación de la medicina herbolaria
tradicional mediante la aplicación de conocimientos científicos. Los procesos de
innovación que ocurren en la medicina tradicional son solo una faceta de
diversos cambios que acontecen en la relación del ser humano con su
ambiente. Los conocimientos etnobiológicos que poseen las comunidades
rurales para el uso y manejo de sus recursos naturales son complementados
con innovaciones que responden a nuevas necesidades sociales, culturales y
económicas.
Dado que estas prácticas son recientes y propias de sociedades
urbanas, existe recelo para su utilización a pesar de que la medicina alópata
reconoce el potencial de las plantas medicinales para encontrar curas a
enfermedades tales como el cáncer (Jiménez, et al., 2010; Loraine y Mendoza,
2010). El continuum entre la medicina tradicional y occidental se encuentra en
un proceso de reajuste al insertarse la opción de la medicina alternativa. Estas
prácticas forman parte del cambio cultural: la incorporación de elementos y
prácticas características de las sociedades urbanas que son adoptadas y
adaptadas a la estructura social y cultural de una sociedad rural.

Conclusiones
En el artículo se enlistaron 94 especies de plantas de uso medicinal que
reconocen los otomíes de Jiquipilco el Viejo. Actualmente esas plantas se
encuentran en las viviendas de la población, dentro de la zona urbana de la
comunidad y fuera de la mancha urbana. Lo anterior demuestra una
supervivencia de los conocimientos tradicionales sobre el uso de especies
vegetales para propiciar los estados de salud. Además, se complementó con la
descripción de los procesos de etnobioinnovación que se ejemplifican con la
realización de tinturas y micro-dosis por parte de agentes internos y externos a
la comunidad.
Por último, consideramos que Jiquipilco el Viejo se encuentra en un
continuum entre la “medicina tradicional” y la “medicina tradicional innovadora”.
Lo anterior complementado con los servicios que ofrece el centro de salud
ubicado en la comunidad. Lejos de pensar que un sistema deteriora a los otros,

- 77 -
consideramos que el proceso de enfermedad, diagnóstico y curación es el
reflejo del bagaje cultural que posee la comunidad y expresa las maneras en
que los otomís fortalecen sus conocimientos, prácticas y creencias.

Agradecimientos: al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)


por la beca otorgada a Ricardo Monroy Gómez para realizar sus estudios en el
programa de Maestría en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la
Universidad Autónoma del Estado de México, a las maestras Ana Leticia
Almanza Camacho y Teodora Gonzáles Martínez por las facilidades otorgadas
para la realización del servicio social académico en el Kinder Rafael Landivar y
a la Señora Angelina Silva Pascual, mujer indígena otomí de la comunidad de
Jiquipilco el Viejo por el tiempo e información otorgada para la realización del
proyecto.

Referencias bibliográficas
Albuquerque, P. y A. Alves. (2016). What is Ethnobiology? En U. Albuquerque y
R. Alves (eds.), Introduction to ethnobiology (pp. 3-7). New York: Springer

Cahuich, D. (2012). El huerto maya y la alimentación cotidiana de las familias


campesinas de X-Mejía, Hopelchén, Campeche. En R. Mariaca (ed.), El huerto
familiar del sureste de México, (pp. 197-229). México: Secretaria de Recursos
Naturales y Protección Ambiental del Estado de Tabasco. El Colegio de la
Frontera Sur.

Cervantes, Y., Cornejo, S. L., Lucero-Márquez, R., Espinoza-Rodríguez, J. M.,


Miranda-Viquez, E. y Pineda-Velázquez, A, (1990). 'Provincias Fisiográficas de
México'. Extraído de Clasificación de Regiones Naturales de México II, IV.10.2.
Atlas Nacional de México. Vol. II. Escala 1:4000000. Instituto de Geografía,
UNAM. México.

Chablé, R., D. Palma, C. Vázquez, O. Ruiz, R. Mariaca, J. Ascencio (2015).


Estructura, diversidad y uso de las especies en huertos familiares de la
Chontalpa, Tabasco, México. Revista Ecosistemas y Recursos Agropecuarios,
2(4), 23-39.

Del Ángel, A. y M. Mendoza (2004). Totonac Homegardens and Natural


Resources in Veracruz, México. Agriculture and Human Values, 21, 329-346.

Espinosa, F. J. y J. Sarukhán, (1997). Manual de Malezas del Valle de México.


Claves, descripciones e ilustraciones. Universidad Nacional Autónoma de
México. Fondo de Cultura Económica. México, D. F.

García, E. (2004). Modificaciones al Sistema de Clasificación Climático de


Köeppen con aplicaciones a la República Mexicana. México, Instituto de
Geografía. UNAM.

Gheno, Y., G. Nava; A. Martínez, E. Sánchez (2011). Las plantas medicinales


de la organización de parteras y médicos indígenas tradicionales de
Ixhuatlancillo, Veracruz, México y su significancia cultural. Polibotánica, 31,
199-251.

- 78 -
Gómez, R. (2012). Plantas medicinales en una aldea del estado de Tabasco,
México. Revista Fitotecnia Mexicana, 35(1), 43-49.

González, A. (2012). Del huerto a los jardines y vecindades: procesos de


cambio en un agroecosistema de origen antiguo. En R. Mariaca (ed.), El huerto
familiar del sureste de México, (pp. 487-521). México: Secretaria de Recursos
Naturales y Protección Ambiental del Estado de Tabasco. El Colegio de la
Frontera Sur.

Gubler, R. 2011. La medicina tradicional en Yucatán: elementos y entes


sagrados que intervienen en la curación. Itinerarios 14:185-211.

Instituto Nacional de investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP)


Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
(CONABIO), (1995). 'Edafología'. Escalas 1:250000 y 1:1000000. México.

Jiménez, M., J. Cornejo, R. León (2010). Las plantas medicinales mexicanas


como fuente de compuestos antimicobacterianos. Revista Mexicana de
Ciencias Farmacéuticas, 41(1), 22-29.

Larios, C., A. Casas, M. Vallejo, A. Moreno, J. Blancas. (2013). Plant


management and biodiversity conservation in Nahuatl homegardens of the
Tehuacan Valley, Mexico. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 9(74), 1-
16.

LaRochelle, S. y F. Berkes (2003). Traditional Ecological Knowledge and


Practice for Edible Wild Plants: Biodiversity use by the Rarámuri in the Sierra
Tarahumara, Mexico. International Journal of Sustainable Development & World
Ecology, 10, 361-375.

Loraine, S. y J. A. Mendoza (2010). Las plantas medicinales en la lucha contra


el cáncer, relevancia para México. Revista Mexicana de Ciencias
Farmacéuticas, 41(4), 18-27.

Magalla, M. (2012). Etnobotánica de las plantas medicinales en los huertos


familiares de Tabasco. En R. Mariaca (ed.), El huerto familiar del sureste de
México, (pp. 176-196). México: Secretaria de Recursos Naturales y Protección
Ambiental del Estado de Tabasco. El Colegio de la Frontera Sur.

Mariaca, R., A. González y T. Lerner (2007). El huerto familiar en México:


avances y propuestas. En J. López, A. Aragón y A. Tapia. (eds). Avances en
agroecología y ambiente. Vol. 1 (pp. 119-138). Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla. Puebla, México.

Martínez, A., P. Antonio, A. Gil, J. Cuevas (2012). Plantas silvestres útiles y


prioritarias identificadas en la Mixteca poblana, México. Acta Botánica
Mexicana, 98, 73-98.

- 79 -
Martínez, D., R. Alvarado, M. Mendoza, F. Basurto (2006). Plantas medicinales
de cuatro mercados del Estado de Puebla, México. Boletín de la Sociedad
Botánica de México, 79, 79-87.

Millán, L., T. Arteaga, S. Moctezuma, J. Velasco y J. Arzate (2016).


Conocimiento ecológico tradicional de la biodiversidad de bosques en una
comunidad matlatzinca, México. Ambiente y Desarrollo, 20(38), 111-123.

Moctezuma, S. (2014). Cambios en la diversidad de los huertos familiares en


una comunidad del suroeste de Tlaxcala. Sociedad y Ambiente, 1(4), 4-22.

Moctezuma, S. (2013). San Francisco Tepeyanco: Ambiente, cultura y


agricultura. Tesis de Doctorado en Antropología Social. México, Universidad
Iberoamericana.

Moctezuma, S. y V. Murguía. (2014). Estrategias de subsistencia en tres


sociedades rurales de México. Perspectivas Latinoamericanas, 11, 112-126.

Molina, J., R. Galván, A. Patiño y R Fernández (2012). Plantas medicinales y


listado florístico preliminar del municipio de Huasca de Ocampo, Hidalgo,
México. Polibotánica, 34, 259-291.

Montagnini, F. (2006). Homegardens of Mesoamerica: Biodiversity, food


security, and nutrient management. En B. Kumar, y P. Nair (ed.) Tropical
Homegardens. A time-tested Example of Sustainable Agroforestry, (pp. 61-84)
Países Bajos: Springer.

Osuna, L., M. Tapia, A. Aguilar (2005). Plantas medicinales de la medicina


tradicional mexicana para tratar afecciones gastrointestinales. España:
Universidad de Barcelona.

Rocas, N. A. (1986). Árboles y arbustos útiles de México. México: Limusa.

Rzedowski, J. (1981). Vegetación de México. México: Limusa.

Rzedowski, G. C. de y J. Rzedowski, (2001). Flora fanerogámica del Valle de


México. México: INECOL, CONABIO.

Sánchez, A., D. Granados, R. Simón (2008). Uso medicinal de las plantas por
los otomíes del municipio de Nicolás Flores, Hidalgo, México. Revista
Chapingo. Serie Horticultura, 14(13), 271-279.

Saynes, A., J. Caballero, J. A. Meave y F. Chiang (2013). Cultural change and


loss of ethnoecological knowledge among the Isthmus Zapotecs of Mexico.
Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 9(40), 1-10

Sousa, T., J. Melo, W. Ferreira, U. Albuquerque (2016). Medicinal Plants. En U.


Albuquerque y R. Alves (eds.), Introduction to ethnobiology (pp. 143-150). New
York: Springer.

- 80 -
The Missouri Botanical Garden (MBG) Nomenclatural Database (W3-
TROPICOS). Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Saint Louis, Missouri.
USA.

Toledo, V. (2005). La Memoria tradicional: la importancia agroecológica de los


saberes tradicionales. Leisa, Revista de Agroecología, 20 (4), 16-19.

Valdés, C. (2013). Conservación y uso de plantas medicinales: el caso de la


región de la Mixteca Alta Oaxaqueña, México. Ambiente y Desarrollo, 17(33),
87-97.

Vidal, R. (1990). 'Precipitación media anual' en Precipitación, IV.4.6. Atlas


Nacional de México. Vol II. Escala 1:4000000. Instituto de Geografía, UNAM.
México

White, L., y C. Chávez, (2016). Conocimiento tradicional sobre plantas


medicinales en San Nicolás, Estado de México. En F. Carreño y A. Vásquez
(Coord.), Ambiente y patrimonio cultural (pp. 101-123). México: Universidad
Autónoma del Estado de México.

- 81 -
DISCUSIÓN
Con base y en concordancia con los siguientes objetivos específicos del
proyecto se genera la siguiente discusión.

 Realizar una clasificación taxonómica de las plantas con uso medicinal


de la localidad de Jiquipilco el Viejo, enlistándolas por nombre científico,
nombre común y nombre en otomí.
 Realizar un listado de las afecciones más comunes en la localidad, así
como las plantas que se usan en su tratamiento y su modo de empleo.
 Conocer la importancia cultural del conocimiento tradicional en el uso de
plantas medicinales de Jiquipilco el Viejo.
 Identificar si el conocimiento tradicional referente a las plantas
medicinales se pierde o conserva entre generaciones.

En la actualidad, el estudio de plantas medicinales bajo distintas perspectivas


(uso, manejo, significado ritual, importancia social o económica, entre otros), se
ha vuelto un tema recurrente dentro de los estudios etnobiológicos debido a
que generan información única y de gran valor científico acerca de las plantas y
los grupos humanos que las poseen. De manera específica, se han atendido
los casos en los cuales los grupos étnicos de México y, particularmente para
nuestro caso del Estado de México, utilizan las plantas a partir de esquemas de
conocimientos muy diversos. Como se mencionó en la introducción del
presente trabajo, los estudios son variados en cuanto a temáticas y grupos
étnicos, sin embargo, son pocos los estudios que exploran el conocimiento más
allá de su evidente pérdida.
Es claro el papel que juegan las plantas en los grupos étnicos del país
ya sea por la utilidad en el tratamiento de enfermedades (Martínez et al, 2001),
las formas especificas de administración y preparación de remedios (Servín y
Gutiérrez 1990), la pérdida de conocimiento y tradiciones asociadas a flora
medicinal (Ramírez, 2007; Martínez Corona et al, 2011), lugares de obtención
de las diferentes plantas, (Beltrán-Rodríguez et al, 2014) e incluso sobre las
asociaciones rituales (Gubler,2011). Sin embargo, aquellas etnoinnovaciones
que suelen ocurrir en las comunidades no han sido lo suficientemente

- 82 -
estudiadas por los interesados en la relación hombre-naturaleza. En el caso
especifico de los otomíes, las plantas que se distribuyen dentro de su territorio
poseen un valor funcional tal como lo reporta para el caso de Puebla Martínez
et al., (2011), y que es resultado del conocimiento heredado generacionalmente
(Sousa, et al., 2016; Nieto y Escandón 2005; Sánchez-González et al., 2008).
Como se mostró en el primer capítulo del presente trabajo, el área
natural donde se encuentran los otomíes de Jiquipilco el Viejo se encuentra en
un continuum entre lo urbano y lo rural. Por un lado, Jiquipilco el Viejo cuenta la
infraestructura mínima y funcional de una zona con características urbanas. Lo
anterior se traduce en la pavimentación de sus vías de acceso y tránsito, la
posibilidad de que los habitantes utilicen autos propios o de servicio colectivo,
así como la infraestructura necesaria para brindar servicios de salud, vivienda,
educación, entre otros.
Por otro lado, Jiquipilco el Viejo se encuentra rodeado por un área
natural expresada en su vegetación forestal y en diversas escorrentías de ríos
cercanos. Actualmente el ambiente se encuentra perturbado por el crecimiento
de las áreas utilizadas como pastizales y para la agricultura. Sin embargo, las
características climáticas y geográficas de la región permiten la convivencia de
áreas utilizadas con fines productivos y áreas donde se tolera el crecimiento de
plantas con fines medicinales. En este sentido es necesario recalcar que el uso
de las plantas medicinales es parte de la cultura de los otomíes, por lo cual
para ellos es importante poseer algunas de esas plantas en sus viviendas y
terrenos de cultivo así como en espacios naturales como es en la zona forestal,
a orillas de camino o cerca de las fuentes de agua.
Desde el punto de vista de la utilidad de las plantas medicinales, estás
representan una forma de curación barata (Valdés, 2013) en comparación con
el precio de muchos de los medicamentos del mercado. Sin embargo, para el
caso del presente proyecto fue posible observar que una de las principales
causas de pérdida de interés en el uso de las plantas es precisamente el fácil
acceso a medicamento y a los sistemas de salud que representan hoy en día
una alternativa rápida y fácil para el tratamiento y curación de algunas
afecciones y enfermedades.
Si bien es cierto que el valor funcional y cultural se corresponde con el
hecho de que Jiquipilco el Viejo continúa siendo una sociedad rural que posee

- 83 -
estrategias de sustento tradicionales vinculadas con las actividades del sector
primario como sucede en diversas sociedades de México (Moctezuma y
Murguía, 2014) también es posible observar un conocimiento poco
especializado del valor cultural-medicinal de las plantas derivado de la pérdida
de especies florísticas, el desinterés de las nuevas generaciones por el tema o
el desconocimiento y poca confianza en las plantas.
Actualmente, son principalmente las mujeres quienes acostumbran curar
con plantas enfermedades tales como: tos, gripa, dolores de estómago o
musculares. Este hecho también sucede en otras zonas del país (Sánchez, et
al., 2008; Gheno, et al., 2011; Gómez, 2012), aunado al hecho de que el
conocimiento de plantas no difiere mucho del que se posee en la sociedad
occidental y urbanizada. Por ejemplo, tanto en Jiquipilco el Viejo como en
diversas ciudades del Estado de México se utilizan la manzanilla, romero,
perejil, bugambilia, ruda, e hinojo de la misma forma que en Jiquipilco el Viejo.
Dentro de la comunidad las especializaciones referentes al manejo de
plantas medicinales son pocas y se generan a partir de aquellas plantas
silvestres que aún se conservan en los alrededores (hierba del Sapo, Chaparro
Amargo, Pata de León, Zoapaxtle). Además, el acceso al conocimiento
científico de carácter botánico medicinal es prácticamente inexistente pero si se
llega a presentar al interior de Jiquipilco el Viejo.
En este sentido y llevando a cabo una comparación en la adquisición de
conocimiento tradicional cabe preguntar lo siguiente: ¿cómo es que en esta
comunidad indígena el conocimiento en plantas es muy parecido al de las
ciudades? y en ese sentido también es pertinente cuestionarse si ¿podríamos
indagar que el conocimiento es susceptible de perderse por completo? En este
caso particular, es preferible explorar la idea de que este conocimiento se
transmitió e insertó en algún momento dentro de la estructura social urbana y
por lo tanto, -bajo sus actuales modificaciones de uso y manejo- este
conocimiento aunque transformado y fuera de su lugar de origen se conservará
a lo largo de los años.
De acuerdo con la población encuestada, el número de plantas
medicinales que actualmente se utilizan en la comunidad ha disminuido y esto
se debe principalmente por los cambios sufridos en el área que han reducido
las zonas donde se distribuyen las plantas, sin embargo los encuestados

- 84 -
obtienen acceso a ellas utilizando nuevos y mejores mecanismos. Lo anterior
significa que en lugar de cultivar o recolectar, muchas veces lo consiguen
directamente de recauderías o yerberías. En este punto es esencial mencionar
que la presencia del centro de salud instalado en la comunidad por parte del
gobierno estatal representa parte de los cambios culturales que ocurren en las
sociedades rurales donde los individuos, en el campo de la salud, buscan
sanarse con métodos modernos (Moctezuma, 2013). Sin embargo, la población
que conoce y usa las plantas medicinales es joven, tienen entre 19 y 57 años y
reconocen que sus padres o abuelos les han enseñado lo que actualmente
saben y utilizan. Esto permite corroborar que la transmisión del conocimiento
ecológico tradicional es efectiva y que se lleva a cabo entre distintos grupos, tal
como ocurre en otras zonas del país (Gómez, 2012; Millán et al., 2016).
Además de lo anterior, existe una relación cultural y biológica mutualista
en el uso de las plantas medicinales. El hecho de que existan plantas que se
recolectan del bosque y de las orillas de los ríos significa que la población no
tiene el interés individual de poseerlas todas en sus viviendas. Por el contrario,
sólo las recolectan cuando las requieren. En el caso de las micro-dosis: las
plantas son recolectadas porque se prefiere que sean frescas, para
posteriormente someterlas a un fenómeno de conservación y extracción de
sustancias de interés medicinal con técnicas no especializadas pero probadas
a base de ensayo y error y de fácil elaboración que permiten generar medicina
natural a bajo costo.
También es posible observar una transformación del conocimiento
tradicional de plantas dentro de la localidad de estudio que va de la mano de la
influencia de redes externas. Si bien es cierto que en muchos estudios
generalmente se representa el acceso y cantidad de conocimiento de un
individuo derivado de la transmisión de información generacional; para el caso
particular de Jiquipilco el Viejo y basado en la historia de vida de la Señora
Angelina, la regla se rompe. Ella es poseedora de una gran gama de
información referente al uso y manejo de plantas medicinales, particularmente
del uso de microdosis así como del conocimiento de distintas especies
florísticas medicinales, sin embargo este conocimiento en su mayoría fue
adquirido con base en el estudio y la capacitación constante de redes externas
ajenas a la comunidad indígena.

- 85 -
Esa característica nos podría indicar que el conocimiento en realidad no
se pierde, por el contrario, sólo se transforma. Esta premisa bien podría
aplicarse a distintos estudios para generar nueva información en el campo del
conocimiento tradicional teniendo como especial objetivo el detectar las formas
en las que se transforma y mantiene el conocimiento para así poder crear
marcos explicativos que nos permita determinar el grado de conservación de
esta información así como sus alcances. De hecho, será necesario realizar más
estudios en Jiqupilco el Viejo para conocer de manera comparativa e histórica
como se transforma el conocimiento. Lo anterior también pretende ser una
invitación para que a mediano y largo plazo se realicen conteos de plantas y
descripciones de formas de uso teniendo como base el presente trabajo.
Por último, Jiquipilco el Viejo se encuentra en un proceso de transición
de su sistema de salud. Existe una negativa cultural para el uso de plantas
medicinales por parte de los mismos pobladores, también se detectó una
escasa aceptación de los procesos de etnobioinnovación, esto es, la
transformación de la medicina herbolaria tradicional mediante la aplicación de
conocimientos científicos empíricos realizados por un indígena de su
comunidad que a sus ojos no tiene el estudio necesario para realizar estos
procesos y aplicar este conocimiento.
Los procesos de innovación que ocurren en la medicina tradicional son
solo una faceta de diversos cambios que acontecen en la relación del ser
humano con su ambiente. Los conocimientos etnobiológicos que poseen las
comunidades rurales para el uso y manejo de sus recursos naturales son
complementados con innovaciones que responden a nuevas necesidades
sociales, culturales y económicas.

Dado que estas prácticas son recientes y propias de sociedades


urbanas, existe recelo para su utilización a pesar de que la medicina alópata
reconoce el potencial de las plantas medicinales para encontrar curas a
enfermedades tales como el cáncer (Jiménez, et al., 2010; Loraine y Mendoza,
2010). En este sentido, para la región de Jiquipilco el Viejo el acceso a esta
medicina natural representa una visión primitiva de la medicina que
curiosamente en la sociedad urbana tiene un estatus de moda. El continuum

- 86 -
entre la medicina tradicional y occidental se encuentra en un proceso de
reajuste al insertarse la opción de la medicina alternativa.
Estas prácticas forman parte del cambio cultural: la incorporación de
elementos y prácticas características de las sociedades urbanas que son
adoptadas y adaptadas a la estructura social y cultural de una sociedad rural.
Si bien es cierto que varias facetas del conocimiento tradicional referente al uso
de plantas medicinales se pierde, otras nuevas peculiaridades surgen y se
adaptan al cambio continuo de la comunidad de Jiquipilco el Viejo, por tanto
sería interesante que un estudio referente al proceso de etnobioinnovación se
realice en algunos años dentro de la comunidad para asimilar y registrar el
verdadero alcance que esto pueda tener.

- 87 -
CONCLUSIONES

El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar el conocimiento


tradicional y manejo de las plantas de uso medicinal en la localidad de
Jiquipilco el Viejo. Dicho objetivo está estrechamente vinculado con los marcos
explicativos y metodológicos de la etnobiología, esto es, el acercamiento a una
comunidad para ahondar en los conocimientos que poseen y la forma de
utilizarlos, de manera específica, en el tratamiento de enfermedades a partir del
uso de plantas medicinales. Para cumplir con el objetivo general, se
desarrollaron diversas actividades: en primer lugar se realizó una clasificación
taxonómica de las plantas con uso medicinal dentro de la localidad de Jiquipilco
el Viejo, enlistándolas por nombre científico, nombre común y nombre en otomí.
Esta actividad requirió del trabajo de campo en la comunidad así como de la
aplicación del método etnobotánico.
Para realizar el listado de las afecciones más comunes en la localidad,
así como las plantas que se usan en su tratamiento y su modo de empleo, se
utilizó para el método etnográfico el cual consistió en hacer uso de la
observación participante, la aplicación de cuestionarios y la realización de
entrevistas. Sobre este punto es necesario mencionar que la forma de trabajar
en la comunidad fue en primer lugar prestando servicio social en una institución
de educación. Si bien esta actividad no formó parte de ninguno de los objetivos,
si se puede concluir que el acercamiento a la comunidad fue exitoso y a decir
de algunos residentes, también fue benéfico toda vez que las niñas y niños
recibieron clases y realizaron actividades para vincularlos con el ambiente
natural que les rodea.
Para conocer la importancia cultural del conocimiento tradicional en el
uso de plantas medicinales de Jiquipilco el Viejo, el método etnográfico fue
elemental ya que nos permitió vislumbrar la importancia que la gente de la
comunidad le da a las plantas medicinales y su uso. Lo anterior para identificar
si el conocimiento tradicional referente a las plantas medicinales se pierde o
conserva entre generaciones. Es importante mencionar que la información y su
análisis se dió con base en las perspectivas teóricas de la etnobiología y el
TEK (Traditional Ecological Knowledge por sus siglas en inglés) que resultaron
ser posturas fructíferas para el análisis de nuestro objeto y objetivos de estudio.

- 88 -
Las conclusiones generadas a partir del cumplimiento de los objetivos son las
siguientes:

En primer lugar, el estudio dio cuenta de que en la localidad de Jiquipilco el


Viejo se utilizan 94 especies de plantas medicinales útiles las cuales fueron
identificadas taxonómicamente. En segundo lugar, se identificaron como las
afecciones más comunes dentro de la localidad: del tipo respiratorio son tos,
anginas, gripa, dolor de garganta, bronquitis y asma. Por otra parte, del sistema
digestivo se encuentran enfermedades tales como estreñimiento, dolor de
estómago, empacho, diarrea, vómito, problemas de digestión, gastritis, aftas
bucales, dolor de muelas, bilis, y problemas de hígado.
En tercer lugar, se detectó que las partes más utilizadas para preparar
los remedios son las hojas de las plantas, esto corresponde al hecho de que se
suelen preparar infusiones. A lo anterior se añade el que la disponibilidad y
localización de las plantas es en áreas adyacentes a las viviendas, situación
que se corresponde con otros estudios similares. Sin embargo, también se
detectó la recolección en áreas como bosque y orillas de río. De acuerdo con
los informantes, no existe un interés por poseer todas las plantas medicinales
en una vivienda, sino solo utilizarlas cuando se necesiten, sin importar que para
ello halla que acudir a recolectarlas.
En cuarto lugar, sobre el conocimiento tradicional y su percepción de
pérdida o permanencia dentro de la comunidad se encontró que quienes
poseen mayor conocimiento son las mujeres, particularmente las madres. En
cuanto al aprendizaje y transmisión de este conocimiento se detectó que se ha
transmitido principalmente de manera matrilineal. Ante la pregunta de que si
creen que el conocimiento se está perdiendo o no, el 94% de los encuestados
considera que sí se está perdiendo, lo anterior tiene su razón en que las
personas consideran que a los jóvenes ya no les interesa aprender sobre
plantas medicinales y tampoco les interesa usarlo, además de que el acceso a
las medicinas es más fácil y rápido.
Por último el conocimiento y uso de plantas medicinales dentro de la
comunidad es visto desde dos posturas. En primer lugar hay quienes lo
consideran “primitivo” y han dejado de utilizarlo debido a la mayor facilidad y
rapidez para conseguir medicamentes en farmacias y en el centro de salud de

- 89 -
la comunidad. Aunque el conocimiento de las plantas, las formas de uso y los
tratamientos no distan mucho de lo que se encuentra en las ciudades cercanas,
existen personas que siguen utilizando las plantas toda vez que consideran que
son efectivas y fáciles de manejar. A lo anterior habría que añadir el papel que
juegan las personas que han combinado su conocimiento tradicional con el
adquirido de manera más formal. Esto es, para la preparación de micro-dosis.

- 90 -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguilar Rendón, B., Domínguez Rebollar, S. y Nieto Caballero, J. L. 2001.


Plantas, Cultura y Sociedad. Estudio sobre la relación entre seres humanos y
plantas en los albores del Siglo XXI. Secretaria del Medio Ambiente y Recursos
Naturales y Pesca. Universidad Autónoma Metropolitana. México. D.F.

Albuquerque, U, P. 1990. La importancia de los estudios etnobiológicos para


establecimiento de estrategias de manejo y conservación en las florestas
tropicales. Biotemas. 12, 31-47.

Anderson, E.N; Pearsall, D; Hunn, E y Furner, N.2011. Ethnobiology. Wiley-


Blackwell. pp.15-23.

Báez Cubero, L. 2012. El uso ritual de la “Santa Rosa” entre los otomíes
orientales de Hidalgo: el caso de Santa Ana Hueytlalpan Cuicuilco. Escuela
Nacional de Antropología e Historia. Vol. 19. Núm.53. México. DF.

Balee, W. 1994. Footprints of the Forest , Ka'apor Ethnobotany. The Historical


Ecology of Plant Utilization by an Amazonian People. Columbia University
Press.New York.

Barrera, A. 1978. La etnobotánica: tres puntos de vista y una perspectiva.


INIREB. Xalapa. México.

Barrientos, L.G. 2004. Otomíes del Estado de México. Comisión Nacional para
el desarrollo de los pueblos indígenas. México..

Begossi, A.1993. “Ecología humana: un enfoque de las relaciones hombre-


ambiente” en: Interciencia. 18, 121-132.

Beltrán Rodríguez, L., Ortiz Sánchez, A., Mariano A., N., Maldonado Almanza
B. y Reyes García, V. 2014. “Factors affecting ethnobotanical knowledge in a

- 91 -
mestizo community of the Sierra de Huautla Biosphere Reserve, Mexico”.
Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine.10:14.

Benítez, C, G. 2009. Etnobotánica y Etnobiología del Poniente Granadino.


Universidad de Granada. España.

Berkes, F. 1999. Sacred Ecology. Traditional Ecological Knowledge and


Resource Management. Taylor & Francis. Philadelphia and London.

Berkes, F; Colding, J y Folke, C. 2000. “Rediscovery of traditional ecological


knowledge as adaptive management”. Ecological Applications. nº 10. pp. 1251-
1262.

Caballero, J; Casas, A; Viveros, J.L.1994. Etnobotánica mixteca: sociedad,


cultura y recursos naturales en la montaña de Guerrero. Instituto nacional
Indigenista. CONACULTA. México. DF.

Caballero, J; Martínez, A; Gama, V. 2001. “El uso y manejo tradicional de la


palma de guano en el área maya de Yucatán”. Biodiversitas. 39: 1-16.

Caballero, J. Mapes, C.1985. “Gathering and subsistence patterns among the


purhepecha indians of México”. Journal of Ethnobiology. 5 (1): 31-47.

Castetter, E. F. 1935. Ethnobiological Studies in the American Southwest, I:


Uncultivated Native Plants Used as Sources of Food. University of New Mexico
Bulletin, no. 266, Biological Series, vol. 4, no. 1.

CENAPRED, 2010. Zonas Sísmicas de México, México.

CONAGUA-DGE.2016.Estaciones climatológicas. México.

CONAGUA-EMAS.2016.Servicio meteorológico nacional. México.

- 92 -
Enríquez, V, P.2007. La etnobiología. Aspecto Fundamental para la
conservación. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos.

Escalera Farfán, R y Hernández Orozco, M.E. 2007. Caracterización biofísica y


social del Centro Ceremonial Otomí Mexica, Estado de México. Quivera. Vol. 9.
Núm. 2. UAEMEX. México.

Espinosa, F. J. y J. Sarukhán, 1997. Manual de Malezas del Valle de México.


Claves, descripciones e ilustraciones. Universidad Nacional Autónoma de
México. Fondo de Cultura Económica. México, D. F.

Fernández Nava, R. Y Ramos Zamora, D. 2001. Notas sobre plantas


medicinales del Estado de Querétaro México. Polibotánica. Núm.12:1-40.

García, E. 2004. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climático de


Köeppen con aplicaciones a la República Mexicana. México, Instituto de
Geografía. UNAM.

GEM Gobierno del Estado de México. 2002. Programa de Áreas Naturales


Protegidas del Estado de México. Secretaria de Ecología. Toluca. México.

Gheno Heredia, A.Y; Nava Bernal, G; Martínez Campos, R.A; Sánchez-Vera,


E.2011. Las plantas medicinales de la organización de parteras y médicos
indígenas tradicionales de Ixhuatlancillo, Veracruz, México y su significancia
cultural. Polibotánica. Núm. 31. México.

Gómez, R. 2012. Plantas medicinales en una aldea del estado de Tabasco,


México. Revista Fitotecnia Mexicana, 35(1), 43-49.

González Costilla, O.1991. Estudio Etnobotánico en el Municipio de Matehuala,


San Luis Potosí, México. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey,
N.L. México.

- 93 -
González Jácome, A. y Montes Reyes, L. 2015. El conocimiento agrícola
tradicional, la milpa y la alimentación: el caso del Valle de Ixtlahuaca, Estado de
México. Revista de Geografía Agrícola núm. 52-53.

Goodman, A.L.1961. Snowball sampling. Annals of Mathematical Statistics, 32:


148–170.

Gubler Ruth. 2011. La medicina tradicional en Yucatán: elementos y entes


sagrados que intervienen en la curación. Itinerarios vol. 14.

Hammersley, M y Atkinson, P.1994. Etnografía Métodos de Investigación Ed.


Paidós, Barcelona.

Harsherger, W.J.1985. The purposes of ethnobotany. The botanical Gazette.


University Archaeological Association. 146-154.

Hernández- Xolocotzi, E.1983. El concepto de la Etnobotánica. En: A. Barrera.


La etnobotánica: tres puntos de vista y una perspectiva. Cuadernos de
divulgación. Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos.
México. DF.

Hunt, D, J y Berkes, F. 2003. ”Nature and society through the lens of resilience:
toward a human-in-ecosystem perspective”, en F. Berkes, J. Colding y C. Folke
(Eds.), Navigating Social-Ecological Systems: Building Resilience for
Complexity and Change. Cambridge University Press. Cambridge.

INEGI. Carta de uso de suelo y vegetación serie V. 2014.

INEGI. Catálogo de claves de entidades federativas, municipios y localidades.


Octubre 2014.

INEGI. Censo de Población y vivienda. 2010.

- 94 -
Jiménez, M., J. Cornejo, R. León 2010. Las plantas medicinales mexicanas
como fuente de compuestos antimicobacterianos. Revista Mexicana de
Ciencias Farmacéuticas, 41(1), 22-29.

Katz, E. 1993. El papel de la Etnobiología en el estudio de los sistemas de


producción agrícola: El ejemplo de una zona cafetalera en la mixteca Alta
(México). Colegio de Postgraduados.

Lara Vázquez, F; Romero Contreras, A; Burrola-Aguilar, C. 2013. Conocimiento


Tradicional sobre los Hongos Silvestres en la Comunidad Otomíe de San Pedro
Arriba; Temoaya, Estado de México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo. Vol.
10. Núm. 3.

LaRochelle S., y Berkes F. 2003. Traditional Ecological Knowledge and


Practice for Edible Wild Plants: Biodiversity Use by the Raramuri in the Sierra
Tarahumara, Mexico. International Journal for Sustainable Development and
World Ecology. No.10.

Loraine, S. y J. A. Mendoza. 2010. Las plantas medicinales en la lucha contra


el cáncer, relevancia para México. Revista Mexicana de Ciencias
Farmacéuticas, 41(4), 18-27.

Maffi, L. 2001. On Biocultural Diversity. Linking Language, Knowledge, and the


Environment. Smithsonian Institution Press. Washington, D.C.

Maldonado-Koerdell, M.1940. Estudios etnobiológicos. Definición, relaciones y


métodos de la etnobiología. INIREB. Xalapa. México.

Mariaca Méndez, R., Magaña Alejandro, M. A., Gama Campillo, L. M. 2010. El


uso de las plantas medicinales en las comunidades mayachontales de
nacajuca, Tabasco, México. Polibotánica, México.

- 95 -
Martínez Alfaro, M.A; Evangelista Oliva, V; Mendoza Cruz, M; Morales García,
G; Toledo Olazcoaga, G; Wong León, A.2001. Catálogo de plantas útiles de la
Sierra Norte de Puebla. Instituto de Biología. Unam. México. Df.

Martínez Corona, B.; Aguilar Contreras, A.; Vázquez Medina, B.; Aliphat
Fernández, M.; 2011. Uso y conocimiento de plantas medicinales por hombres
y mujeres en dos localidades indígenas en Coyomeapan, Puebla, México.
Interciencia, Julio, 493-499.

Millán, L., T. Arteaga, S. Moctezuma, J. Velasco y J. Arzate (2016).


Conocimiento ecológico tradicional de la biodiversidad de bosques en una
comunidad matlatzinca, México. Ambiente y Desarrollo, 20(38), 111-123.

Moctezuma, S. 2013. San Francisco Tepeyanco: Ambiente, cultura y


agricultura. Tesis de Doctorado en Antropología Social. México, Universidad
Iberoamericana.

Moctezuma, S. y V. Murguía. (2014). Estrategias de subsistencia en tres


sociedades rurales de México. Perspectivas Latinoamericanas, No. 11, 112-
126.

Nieto Villavicencio, M.A; y Escandón, Pérez B.E. 2005. Vegetación e Inventario


de la Flora útil de la huasteca y la zona otomí-tepehua de Hidalgo. Centro de
Investigaciones biológicas. UAEH. México.

Plan Municipal de Desarrollo del municipio de Temoaya (2013-2015)

Peña García, P; 2002. Mujer y Sistema de Atención a la Salud entre la Atención


tradicional y la alópata en una comunidad Otomí. Universidad Autónoma del
Estado de México. Toluca. México.

Pérez Sánchez J., Orozco Velasco. J. J. y Reyes Montes, L. 2014. Estudios


sobre agricultura y conocimiento tradicional en México. Revista Perspectivas
Latinoamericanas. Num. 11.

- 96 -
Prance, G.T. 1995. Ethnobotany today in the future, In: Shultes R. E y S. Von
Reis. Ethnobotany. Evolution of a discipline.

Quijano Ortiz, B.A.2007.Plantas Comestibles utilizadas por los Otomíes de San


Antonio el Grande, Huehuetla, Hidalgo. Universidad Autónoma de Hidalgo.
Pachuca de Soto, Hgo. México.

Ramírez Legorreta, A; Osorio-García, M; Salvador- Benítez, J.L. 2010. Ética


ambiental y turismo: relación responsable hombre-naturaleza. Ciencia y
Sociedad. Vol. XXXV. Núm. 3. Instituto tecnológico de Santo Domingo.
República Dominicana.

Ramírez, R.C. 2007. Etnobotánica y la Pérdida de Conocimiento Tradicional en


el siglo 21. Ethnobotany Research Applications. Department of Biology.
Southern Connecticut State University.USA.

Rebolledo Questa, A; Sarmiento Utrilla, B. 2006. Otomíes del Norte del Estado
de México y sur de Querétaro. Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos indígenas. México. DF.

Reyes García, V. 2008. “El conocimiento ecológico tradicional para la


resolución de problemas ecológicos contemporáneos”. Papeles. 100, 2008. pp.
109-116

Reyes García, V; Marti Sanz, V; McDade, T; Tanner, S. y Vadez, V. 2007.


“Concepts and methods in studies measuring individual ethnobotanical
knowledge”. Journal of Ethnobiology. 27. pp. 182-203.

Rocas, N. A. 1986. Árboles y arbustos útiles de México. México: Limusa.

Rodríguez, A.O. 2003. Migración y remesas en una comunidad indígena otomí


del Estado de Hidalgo. Hidalgo, México.

- 97 -
Rodríguez Echeverry, J. J. 2010. Uso y manejo tradicional de plantas
medicinales y mágicas en el Valle de Sibundoy, Alto Putumayo, y su relación
con procesos locales de construcción ambiental. Rev. Acad. Colomb. Cienc. 34
(132): 309-326. ISSN 0370-3908.

Rzedowski, J. 1981. Vegetación de México. México: Limusa.

Rzedowski, G. C. de y J. Rzedowski, (2001). Flora fanerogámica del Valle de


México. México: INECOL, CONABIO.

Sánchez González, A; Granados Sánchez, D; Simón Nabor, R.2008. Uso


medicinal de las plantas por los Otomíes del Municipio de Nicolás Flores,
Hidalgo, México. Revista Chapingo. Serie Horticultura. Vol. 14, Núm. 3.
Universidad Autónoma de Chapingo. México.

Servin Cervantes, L y Gutiérrez- Valdés, J. 1990. Plantas medicinales del


Distrito de Ocotlán, Oaxaca. Anales. Inst. Biol. UNAM. 60 (1).

Silverio, Romero, Jovita. 2009. Fortalecimiento de la lengua Hñahnu en


Jiquipilco el Viejo. Temoaya. Edo. de México. SEP, Coordinación General de
Educación Intercultural y Bilingüe. Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas. México.

Smith Oka, V.2007. La medicina Tradicional entre los nahuas: Plantas


Medicinales Contemporáneas y Antiguas. FAMSI.

The Missouri Botanical Garden (MBG) Nomenclatural Database (W3-


TROPICOS). Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Saint Louis, Missouri.
USA.

Toledo, V.M. 2005. “La Memoria Tradicional: la importancia agroecológica de


los saberes locales”. LEISA, Revista de Agroecología: Ecoagricultura cultivando
con la naturaleza. v. 20, n.4. p. 16-19

- 98 -
Toledo, V.M. 1992. What is ethnoecology? Origins, scope, and implications of a
rising discipline. Etnoecologica. 1,5-21.

Toledo, V.M. 2002. “Ethnoecology: a conceptual framework for the study of


indigenous knowledge of nature”, en J. R. Stepp, F. S. Wyndham y R. Zarger
(Eds.), Etnobiology and Biocultural Diversity, International Society of
Ethnobiology, Bristol, Vermont.

Toledo, V.M. y N. Barrera-Bassols. 2011. La Etnoecología: Una ciencia


postnormal que estudia las sabidurías tradicionales. En Sistemas biocognitivos
tradicionales: Paradigmas en la conservación biológica y el fortalecimiento
cultural, editado por A. Moreno-Fuentes, M.T. Pulido, R. Mariaca, R. Valadez,
P. Mejía y T.V. Gutiérrez, 193-204. AEM-GDF-UAEH-ECOSURSOLAE.

Valdés, C. 2013. Conservación y uso de plantas medicinales: el caso de la


región de la Mixteca Alta Oaxaqueña, México. Ambiente y Desarrollo, 17(33),
87-97.

- 99 -
ANEXOS
Anexo 1
CUESTIONARIO NOMBRE DEL NIÑO

INFORMANTE FAMILIA Edad Escolaridad Origen

Nombre

Ocupación Lugar

¿Usan en su casa plantas medicinales? Sí No


¿Dónde consigue estas ¿Qué partes de la ¿Qué enfermedades
¿Qué plantas medicinales usa?:
plantas? planta usa? cura?
# Nombre de la planta Lugar de obtención Partes Enfermedades

10
¿Cuáles son las enfermedades más comunes ¿Qué plantas usa para esa
¿Las cura con plantas?
en su casa? enfermedad?
1 SI NO

2 SI NO

3 SI NO

4 SI NO

5 SI NO

¿Quién en su familia tiene más conocimiento acerca de las plantas y su uso medicinal?

¿Quién le enseñó a usar plantas medicinales?

¿Usted le ha enseñado a alguien a usar plantas medicinales?

¿Con qué enfermedades va al médico?

1 3

2 4

- 100 -
¿Cree que en su comunidad se está perdiendo la tradición de curar con plantas? ¿Por qué pasa esa eso?

SI

NO

¿Podría hacer un listado de las plantas medicinales que conoce y para que sirven?

# NOMBRE ENFERMEDAD

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Comentarios a la información

- 101 -

También podría gustarte