Antropología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

TEMA 1- SISTEMA DE ALMACENAMIENTO


LAS QOLQAS

ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA: HOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD


DOCENTE: HUAYCOCHEA NUÑEZ DE LA TORRE FLOR DE MARIA

ALUMNA: RAMIREZ TELLO, AMELY JOELY


CÓDIGO: O21101464I

2021
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo hablamos de almacenaje de las qolas en el Perú.
Las qolqas existieron antes de los incas y se fueron perfeccionando de acuerdo a
tradiciones y patrones de área, quizá en el formativo, desarrollos regionales.
La sociedad inca perfecciono una de las más originales y grandiosos sistemas de
almacenajes.
También podemos observar las diferentes formas arquitectónicas en cuanto a
las estructuras de almacenaje. Una de las bases de la economía pre-inca e inca, es la
agricultura ya que sin alimentos los hombres no podrían ni podríamos subsistir, por eso
tiene una vital importancia para la existencia de nosotros. El interés de investigar las
Qolqas, porque a través de ellas, sé llegara mejor al entendimiento de la economía
andina. Y saber que gracias a los excedentes producidos en el estado inca que se
realizaron los depósitos donde se almacenaban productos cuyo fin es guardar y
conservar en condiciones óptimas los alimentos para su utilización, y así la población no
tenga hambre durante periodos de secas, etc.
SISTEMA DE
ALMACENAMIENTO
LAS QOLQAS
Los Incas construyeron miles de colcas a lo largo del Imperio.
De forma redonda o rectangular, estaban construidos con losas
y techos de paja agrupados en filas.
Las Colcas o Qollqas fueron construidos para cumplir la función
de graneros y almacenes, que estaban construidos de manera
peculiar, ubicados en forma escalonada en las laderas de los
cerros, estos grandes depósitos servían para almacenar el
exceso de la producción, como el maíz, los cereales, la papa
seca o chuño, la quinua, la carne salada o chalona,
herramientas, ropa y armas, etc.
La edificación de estos era bastante elaborada, ya que las
Colcas debían contar con un buen sistema de ventilación para
que las reservas no se malogren, además de un sistema de
drenaje óptimo. Cada pueblo Inca tenía sus Colcas propias, las
cuales estaban en zonas estratégicamente ubicadas, para
obtener la mayor circulación de aire posible, para así
poder conservar los alimentos frescos.
CARACTERÍSTICAS
 Sistema único de conservación y almacenamiento de alimentos Inca.
 Existían Colcas de dos tipos: De forma rectangular y de forma circular,
las circulares podían medir de 2 a 6 metros, tenían solo una puerta construida
en dirección a las montañas, y las rectangulares de 3 a 10 metros, con dos
puertas en la mayoría de los casos, algunas presentaban divisiones.
 Las puertas en estas edificaciones, eran bastante pequeñas
 La forma y el tamaño de los almacenes, estaban estrechamente relacionadas
con el producto que iban a contener, los tubérculos eran almacenados en
Colcas rectangulares, mientras que el maíz siempre se almacenaba el Colcas
circulares.
 Debían contar con un buen sistema de ventilación,
 El diámetro interior de un qollqa pequeño promedio era de 3,23 metros (10,6
pies); colcas más grandes tienen un diámetro de alrededor de 3,5–4,0 metros
(11,5–13,1 pies)
 Colca es también el nombre de la lengua quechua para la
constelación pleiades. La deidad inca Qollqa, personificada en las Pléyes, fue
la patrona del almacenamiento y la preservación de semillas para la próxima
temporada
LUGARES EN EL PERÚ
La mayoría de almacenes incas se encuentra por encima de los 3200 msnm para conservar los
alimentos, los restos de colcas cerca de Cuzco han desaparecido debido a la expansión urbana
y el desarrollo a lo largo de los siglos. El estudio de los sistemas inca de almacenamiento de
productos agrícolas, los resultados de este estudio ha permitido establecer que las localidades
que concentran el mayor número de depósitos se encuentran en los Departamentos de
Huánuco, Junín y Cuzco. En el Departamento de Huánuco, en la Provincia de Dos de Mayo, se
encuentra el centro administrativo inca de Huánuco Pampa. En la provincia de Jauja, en el
Departamento de Junín, se hallan los depósitos de los centros administrativos de Pumpu y Hatun
Xauxa, además de numerosos almacenes distribuidos en ambas márgenes del valle del
Mantaro. En Cuzco se tienen depósitos en distintas localidades del valle del Urubamba-
Vilcanota, especialmente en la Provincia de Urubamba.
El mayor número restante de colcas se encuentra en el Valle del Río Mantaro entre las actuales
ciudades de Huancayo y Jauja, Perú.
Este Valle fue una de las zonas más grandes y fértiles de gran altitud del Imperio Inca. 2.573
colcas han sido encontrados en el valle por arqueólogos. La mitad de ellos fueron colocados en
el centro de esta zona productora de granos, otra mitad esparcida entre 48 compuestos a lo
largo del curso del río. En total, los colcas del Valle tenían un área de almacenamiento de
170.000 metros cuadrados, posiblemente las mayores instalaciones de almacenamiento en el
Imperio Inca y en la América precolombina. Estos colcas suministraron y equiparon un ejército de
35.000 soldados durante la conquista española de la década de 1530.
En Machu Picchu, se puede encontrar en varios puntos de la ciudad, en la actualidad han sido
reconstruidas por arqueólogos para saber cómo habrían sido las Colcas originalmente en Machu
Picchu
EN OTROS PAÍSES
Cochabamba en la actual Bolivia, a una elevación relativamente
baja de 2.500 metros fue desarrollado como una granja estatal
por los incas para la producción de maíz. En las colinas al sur de
la zona de cultivo sobre el lago Cotapachi había 2.400 colcas,
cada cono en forma, de unos 3 metros (9,8 pies) de altura y
diámetro y agrupados en líneas paralelas en un área de 61
hectáreas (150 acres).Parte del maíz producido en Cochabamba
fue transportado por la caravana de Llama al centro regional
de Paria, a 100 kilómetros (62 millas) al oeste de Cochabamba,
y por lo tanto a Cuzco. Mil colcas han sido descubiertos en
Paria.
El Campo de Pucara en Argentina, a 18 kilómetros (11 millas) al
suroeste de la ciudad de Salta, tenía 1.717 colcas del mismo
tamaño y aparentemente la misma función que los colcas en
Cochabamba. Todos los demás centros provinciales del Imperio
tenían un gran número de colcas construidos fila tras fila en las
colinas cercanas.
LAS QOLLQAS DE COTAPACHI.
Al sur de la ciudad de Quillacollo, sobre las colinas alrededor de la laguna de
Cotapachi, se encuentra uno de los sitios arqueológicos incaicos más importantes
de Bolivia.
Uno de los centros de almacenamiento más grande en el Tahuantinsuyo.
Las qollqas o silos de Cotapachi se construyeron hace más de 500 años, entre
1450 y 1530, cuando los incas utilizaban el lugar como un depósito del maíz,
Ocupan una superficie de aproximadamente 61 hectáreas. Fueron construidas
ordenadamente en filas sumando alrededor de 2.500 unidades en filas de norte a
sur. Tuvieron originalmente base circular de piedra, forma cónica de tres metros de
altura y estructura tipo canasta combinada y reforzada con barro y techo de paja.
El investigador Pereira dice, “Guardaban en estas canastas de chillca para que se
seque fácilmente y rápido. Entonces este lugar se convertía en un centro de
deshidratación de maíz. Las mazorcas secaban con los fuertes vientos y se
transportaban en caravanas de llamas hasta Cuzco, el lago Titicaca y Pocona
como alimento para los guerreros”.
Los sitios arqueológicos más importantes de Cotapachi, llamados qollqas. De los
2,400 depósitos que existían durante el periodo del Tawantinsuyo, hoy sólo
quedan 27 réplicas.
UBICACIÓN: 09° 46' 46.8" LATITUD QOLQAS DE HUÁNUCO PAMPA.
SUR Y 076° 46' 56.4" LO
ALTITUD: 3739 MSNM El centro administrativo inca de Huánuco Pampa o Guanuco el Viejo, como fue
ORIENTACIÓN DEL FRONTIS: NO 324° denominado durante el período colonial, se ubica en el actual distrito de La Unión,
provincia de Dos de Mayo, departamento de Huánuco, emplazado sobre una gran
altiplanicie de origen aluvial-glaciar sobre los 3.600 msnm. Esta zona arqueológica
ocupa un área de 796.320,6 ha y se encuentra al interior del territorio de la actual
comunidad campesina de Aguamiro
Las colcas redondas de Huánuco Pampa, tenían el frontis orientado hacia la parte
alta del cerro. En este tipo de depósitos Morris encontró restos de maíz, lo que lo
llevó a considerar que estas estructuras habrían sido utilizadas para conservar este
producto. Debe señalarse que estas estructuras fueron similares a las observadas
en Hatun xauxa, presentaban la misma orientación con respecto al declive de la
ladera y eran de dimensiones similares. Cabría entonces la posibilidad que estas
estructuras, tanto en Junín como en Huánuco, hubiesen tenido la función de
almacenar productos que requerían el efecto desecador de los flujos catabáticos,
como es el caso del maíz.
ste asentamiento inca construido por el inca Pachacutec y principalmente durante
el gobierno de su hijo Túpac Inca Yupanqui fue una capital provincial, la que
destaca por su arquitectura y planeamiento urbano que armoniza perfectamente
con el paisaje circundante. En su interior se han identificado alrededor de 3.500
edificios incas, destacando entre ellos las kallankas (estructura monumental de
planta rectangular), el ushnu (plataforma ceremonial), el acllawasi (casa de las
mujeres escogidas) y las qollqas (depósitos estatales).
QOLQAS DE HATUN XAUXA:
Este tramo del Qhapaq Ñan se ubica entre los departamentos de Junín y Lima,
atravesando la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes, recorriendo una
extensión de 223 km. Inicia en lo que fue uno de los principales centros
administrativos Inca de Hatun Xauxa en la sierra central, ascendiendo hasta los
4800 m.s.n.m. cercano al nevado Pariacaca, y finaliza en el santuario costero de
Pachacamac hacia los 50 m.s.n.m., siendo uno de sus principales usos la
movilización de la población hacia estos santuarios considerados como dos de
los más importantes del Chinchaysuyu, por ello eran motivo de peregrinación y
definían los extremos de un vasto espacio sacralizado que era articulado por el
Camino Inca que recorre las cuencas de los ríos Lurín, Mala, Cañete y Mantaro.

En su recorrido se pueden apreciar diversos paisajes y un constante cambio en


la geografía y medioambiente ya que atraviesa numerosos pisos ecológicos. Fue
implementado con instalaciones como tambos y qollqas, que facilitaron el
acondicionamiento de un sistema de chasquis (mensajeros).

Se observa que los datos de velocidad del viento registrada en la parte frontal de
la estructura llegaron en promedio a 0.1 m/s, mientras que el viento en la zona se
mantuvo en promedio entre los 3.6 m/s y los 4.5 m/s y alcanzó un máximo
registrado de 9.7 m/.
ELABORACIÓN DE CHUÑO, MORAYA, CHARQUI

01. CHUÑO
El chuño se prepara en los meses de junio y julio, en pleno invierno en el hemisferio sur, las temperaturas
empiezan a bajar por las noches hasta los -5 grados y en alturas superiores a los 3.800 metros.
Las comunidades andinas aprovechan las temperaturas durante el día y la noche para "momificar" las papas:
se congelan por las noches y se deshidratan al sol durante el día a temperaturas que alcanzan los 18 grados,
en un proceso de liofilización natural.
Así, una vez cosechadas las papas, se llevan hasta unas partes planas de la cordillera
llamadas chuñochinapampa, que en aimara significa el lugar donde se hace el chuño. Allí se extienden en el
piso en durante más de una semana, . entre siete y diez días dependiendo del frío durante la noche, de ese
proceso sale el conocido chuño negro.

02. MORAYA
La Moraya obtiene mediante un proceso natural de deshidratación que aprovecha las condiciones del clima
de la alta montaña andina que en el invierno, época seca: junio, julio, agosto presenta una fuerte diferencia
de temperatura entre el día y la noche (pasando de 18 ºC a -10ºC), además de una intensa radiación solar.
Los tubérculos se someten a congelación nocturna y de día a la fuerte insolación. Para evitar el quemado
se cubren con abundante paja, durante cinco a ocho días, para luego someterlos a remojo en agua
corriente de los ríos o arroyos por 20 a 30 días, donde los glicoalcaloides son eliminados. Luego eliminación
del exceso de líquido, para finalmente exponerlos al sol por otros cinco a ocho días más. Después de esto,
los tubérculos son pelados completamente frotándolos con las manos, de ahí su apariencia final blanca. La
elaboración dura aproximadamente cincuenta días, y en todo el proceso destaca la participación de las
mujeres, que con gran acuciosidad seleccionan, extienden, cuidan y limpian los tubérculos.
03. CHARQUI

Las técnicas tradicionales de elaboración de charqui pueden presentar algunas variaciones


de un lugar a otro, pero muestran una base común. En comunidades campesinas de
Ayacucho y Huancavelica se encontró que los pasos que se siguen en la elaboración
familiar de charqui son:
a) laminado de la carne
b) espolvoreo con sal granulada
c) secado natural de la carne colocada sobre superficies con exposición directa al sol. En
la mayoría de casos la duración total del proceso varía de 15 a 25 días. La época más
recomendable para la elaboración del charqui son los meses comprendidos de mayo
hasta agosto debido a que estos meses presentan un clima más seco, con
temperaturas bastante bajas (-5°C) en horas de la madrugada, hay bastante aireación,
y no llueve por lo general, facilitando de esta manera el trabajo.
INVESTIGADORES
 Entre los arqueólogos que han excavado en las qollqas, se destaca subsistencias de los depósitos que, según Cobo, contenían más de mil
Craig Morris, quien en 1967 publicó su tesis de Doctorado sobre este fanegas. Las colcas se edificaban, por lo general, fuera de los poblados,
sistema. Precisamente a él se deben importantes estudios realizados. en las laderas de los cerros, en lugares altos, frescos y ventilados.
 Dentro de las investigaciones realizadas por el antropólogo Wilfredo Tenían aspecto de “torrecillas” edificadas en hileras, separadas con el
Yépez Valdez realizados en la zona arqueológica de Raqchi las Qolqas propósito de evitar la propagación del fuego en caso de incendio.
son de forma circular.  Francisco de xerez, publicada en 1534 su “VERDADERA RELACION
 Cobo entre 1613 y 1653, se refería al uso que le daban los indígenas DELA CONQUISTA EN EL PERU Y PROVINCIA DEL CUZCO,
peruanos y anoto: “…solo hallo que los indios aprovechan la arena, qué LLAMADA NUEVA CASTILLA ”en las vencindades de Cajamarca había
era para encolcar el maíz, por qué no le dio gorgojo; y lo llaman depósitos de casas cuadradas llenas de ropa liada hasta el techo de
encolcar, guardarlo en troj con arena menuda; y de ellos aprendieron los
las habitaciones.
españoles a encolcar el trigo”.
 Marcos Jiménez al publicar la primera edición de la historia del nuevo
mundo entre 1890-1893.la nota de pie de página dice así.“…el verbo
castellano que corresponde exactamente al mestizo encolcar “es
entrojar”.ccollca en quichua vale nuestra “troj” o “troje” (Bonavia y
Grobman, 1978).
 La Gasca, cuando perseguía con su ejército a Gonzalo Pizarro, pudo
quedarse en Jauja durante siete meses alimentando sus tropas con las
CONCLUSIONES
En conclusión el análisis de variables ambientales en los centros de almacenamiento incas indica que el
diseño de las estructuras habría estado en función del comportamiento del viento local. En el caso de los
almacenes para guardar alimentos, las estructuras con ventanas de ventilación orientadas hacia el valle
podrían haber sido empleadas para almacenar papas y aquellas con ventanas orientadas hacia lo alto de
la ladera habrían servido para guardar maíz.
De acuerdo a los requerimientos de almacenamiento de papas, se puede indicar que las colcas para
conservar los tubérculos frescos han debido emplear el efecto de los vientos de valle o anabáticos. En el
caso del maíz, se habrían empleado los vientos de montaña o catabáticos, secos y fríos.
En los casos de las colcas de Pumamarca y Huánuco Pampa, el análisis de los requerimientos de
ventilación para el volumen de papa que podrían contener estos almacenes indica que éstos habrían sido
cubiertos gracias al diseño y dimensiones de la ventana de ventilación.
Las colcas de Pumamarca habrían contado con características que habrían elevado el nivel de
aislamiento del espacio de almacenamiento con respecto al medio externo, lo que, de haber sido el caso,
habría favorecido la conservación de tubérculos frescos. Se puede afirmare que los especialistas incas
habrían logrado diseñar colcas capaces de almacenar tubérculos frescos en buenas condiciones por
varios meses, sino años.
BIBLIOGRAFÍA

Murra, J. 2002 El Mundo Andino. Población, medio ambiente y economía. Lima.


IEP/ Pontificia Universidad Católica del Perú. (Historia Andina 24) Lima.
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/descarga.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2899/1/Pe%c3%b1
a-Caracteristicas_hidrogeologicas_valle_del_Colca.pdf
https://americanindian.si.edu/inkaroad/engineering/sites/default/files/media_root
/q5-eng/images/poster1.jpg
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/descarga%20(1).pdf
https://www.laregion.bo/qollcas-incaicas-de-cotapachi/
https://www.bbc.com/mundo/noticias-40219883
https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20170611/qollqas-primeras-recibir-
rayos-del-sol
https://es.wikipedia.org/wiki/Hatun_Xauxa
https://www.leisa-al.org/web/index.php/volumen-20-numero-3/2094-chuno-
blanco-tunta-o-moraya-un-proceso-natural-de-conservacion
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12918/1825/253T2016
0258_TC.pdf?sequence=3
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

TEMA 1- SISTEMA VIAL ANDINO Y LOS


INCAS - EL QAPAQÑAN

ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA: HOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD


DOCENTE: HUAYCOCHEA NUÑEZ DE LA TORRE FLOR DE MARIA

ALUMNA: RAMIREZ TELLO, AMELY JOELY


CÓDIGO: O21101464I

2021
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo tiene el objetivo de conocer el Qhapaq Ñan comprendiendo gran parte de nuestra
historia y la magnitud de nuestra herencia andina, una red de caminos que fue el soporte vital del Imperio Inca
y símbolo de su fuerza y ​extensión, teniendo como eje vertebrador a la Cordillera de los Andes. Cumplió un rol
esencial en las comunidades, ya que no solo conectaba un pueblo con el otro, sino que los caminos fueron
utilizados como un medio para trasladar conocimientos, ideas, bienes, costumbres y productos; vinculando e
integrando diversos pisos ecológicos característicos de la región andina.
Estos constituye un importante esfuerzo unificador de carácter nacional para conocer y poner en valor el
mayor monumento prehispánico de la historia peruana y sudamericana.

Cabe resaltar que la construcción de estos caminos comenzó con las civilizaciones pre incas como los
moches, chimús, waris y Tiahuanaco. Pero fueron los incas quienes terminaron y perfeccionaron un sistema
mucho más elaborado y organizado que no solo fue utilizado para la comunicación de los pueblos, sino que
sirvió como defensa en el Tahuantinsuyo.
El Qhapaq Ñan, sin duda, constituye una invaluable expresión de cómo nuestros antepasados organizaban y
planificaban la mano de obra, vital para el desarrollo y unificación del imperio incaico.

Qhapaq Ñan muestra muchos tramos en los que hay dos caminos paralelos en una ruta troncal. Se sabe que
por uno de ellos iría el Inca, su corte y sus ejércitos, mientras el otro estaba destinado al pueblo y sus
comerciantes
SISTEMA VIAL ANDINO Y LOS
INCAS - EL QAPAQÑAN
Es una red de caminos, de más de 60 mil kilómetros de extensión, que
une todo el Tahuantinsuyo y conectó varios centros de producción,
administrativos y ceremoniales. Fue inscrita en 2014 en la lista de
Patrimonio Mundial de la Unesco, en la categoría de itinerario cultural;
en total, se declararon Patrimonio Mundial 780 kilómetros,
correspondiendo a Perú 250 kilómetros de caminos.

El Qhapaq Ñan, que en quechua significa “Gran Camino Inca”, Esta


red vial unió todo el Tahuantinsuyo a través de los actuales territorios
de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú,
atravesando desiertos, zonas agrícolas, cadenas montañosas y
pantanos. Todas las rutas partían desde el Cusco. La más importante
de ellas es la que iba en dirección hacia Quito, actual capital de
Ecuador.

El Qhapaq Ñan, sin duda, constituye una invaluable expresión de


cómo nuestros antepasados organizaban y planificaban la mano de
obra, vital para el desarrollo y unificación del imperio incaico.

La mayor red se ubica en Cusco, pero también hay rutas que pasan
junto al Lago Titicaca en Puno o el tramo entre Vilcashuamán y Pisco.
Cerca de Lima se puede apreciar parte de este camino, desde la sierra
central hasta el sitio arqueológico de Pachacamac.
TIPOS DE CAMINO – CAMINOS DE LA COSTA

El departamento de Tumbes, ubicado en la costa norte del país, límite con la


República de Ecuador, tiene una extensión de 4,669.2 kilómetros cuadrados, ubicado
en el extremo noroeste peruano, es el punto más septentrional del Camino Inca de la
Costa o “Camino de los Llanos”, el cual avanza en paralelo al Camino Principal de los
Andes, por el litoral del Pacífico desde Chile hasta Tumbes. Este territorio donde
confluyen la vía terrestre costera y la vía marítima, llegó a constituirse en un
importante puerto del Tahuantinsuyo; su posición estratégica en el Qhapaq Ñan,
permitió a los Incas acceder y controlar el ingreso y distribución del bien más valorado
en el mundo prehispánico andino

El Camino Inca de la Costa, con una longitud cercana a los 4,000 kilómetros, avanzó
por el litoral, en paralelo al camino principal de la sierra, desde el centro de Chile
hasta Tumbes, donde culminaría la vía terrestre costera y se iniciaría una vía marítima
hacia los cálidos mares tropicales, en busca del preciado Spondylus.

Luego de la llegada de los españoles en 1532, el tan importante “puerto de Tumbes”


por donde ingresaba el preciado mullu, pierde vigencia ante el nuevo “puerto de
Paita”; progresivamente entra en desuso y en total olvido. Actualmente su rastro casi
ha desaparecido tanto por factores ambientales como por la actividad humana.
LA VÍA TERRESTRE EN TUMBES
La vía terrestre en Tumbes, comprende desde la Quebrada Cusco, en la montaña de los
Amotapes, hasta Playa Hermosa en el litoral; tiene una longitud de casi cien kilómetros
con dirección de sur a norte, entre alturas que oscilan de 1,538 a los 0 metros sobre el
nivel del mar; políticamente se ubica entre los distritos de San Jacinto y Corrales,
provincia y departamento de Tumbes.

TIPOS DE CAMINO – CAMINOS DE LA SELVA.


Los caminos de penetración a la selva se desprenden del Camino Longitudinal de la Sierra y descienden hacia la región
oriental de los Andes. Estos caminos estuvieron adaptados al relieve, al tipo de suelo y al medio ambiente lluvioso, típico de la
selva. Por esta razón, presentan una calzada empedrada, muros de contención, un sistema de drenaje compuesto por
canaletas y un ancho variable que depende del relieve de la región de la selva montañosa en la que se construyeron.
Antes de llegar a esta provincia de Cajamarca, sale un camino que también fue mandado hacer por los incas, que se iba por
la provincia de Chachapoyas.
Antes de la provincia Chachapoyas hay otra que llaman Huacrachucu es grande y asperísima de sitio, y de gente en extreno
feroz y belicosa, al Inca le era necesario conquistar primero aquella provincia Huacrachucu para pasar a la Chachapoyas; y
así mandó enderezar su ejército a ella
Llegando a un acuerdo sobre el modo con que podía socorrer a su gente, y concluir la conquista, destruyendo la tierra, envió
comisión nuevamente a Tito Atauchi y a Maita Yupanqui, tío de Huaina Capac, con nuevo ejército de muy valerosos soldados
de todas naciones, y a decir la manera y orden que habían de tener en combatir la fortaleza de Pumacocha, por la traza que
había visto.
Y los Indios entraron a la fortalezas por las partes montuosas.
Empezaron a construir el puente, quienes acuden a ellos dicen que en tiempo del Inca había 3 arroyasen que están las
poleas de sogas servían de puente para el trato de los Indios de los andes que le llevaban al Inca plumería, algodón y coca,
etc.
TIPOS DE CAMINO – CAMINOS DE LA SIERRA.

El camino longitudinal de la sierra es el Qhapaq Ñan, el Camino Real Inca. Este fue el
principal camino del sistema vial y su construcción fue iniciada por el Inca Pachacutec
y continuada por Tupac Inca Yupanqui y Huayna Capac. Este camino tiene una
extensión total aproximada de 5 658 kilómetros entre Quito (Ecuador) y Santiago
(Chile). El tramo Cuzco - Quito habría alcanzado una longitud de 2 500 kilómetros y
fue mandado a construir por Huayna Capac a raíz del éxito de la campaña militar en
Quito. El tramo sur, entre Cuzco y Chile, habría tenido 3 158 kilómetros,
aproximadamente. El Qhapaq Ñan presenta los tramos de caminos mejor construidos
en todo el Tawantinsuyu, ya que posee calzadas empedradas, puentes de piedra y
colgantes y los más grandes e importantes centros administrativos y tambos. El ancho
mínimo de este camino fue de tres metros y el máximo, de dieciocho.
ESTABLECIMIENTOS INCAS A LO LARGO DEL QHAPAQÑAN
El Qhapaq Ñan estuvo asociado a tambos, centros administrativos, centros ceremoniales, pueblos, como parte de la estrategia de
dominación que incluía la administración territorial e integración poblacional Inca; así como la transmisión de conocimientos, ideología,
lenguas y creencias. Actualmente, muchos de estos caminos son utilizados por las comunidades cercanas a ellos, pero sigue su valor.

01. TAMBOS
Los tambos incas fueron instalaciones sistemática-mente construídas
cada 15 a 25 km de distancia a lo largo de los aproximadamente
40,000 km de caminos principales y secundarios del más grande
imperio de las Américas precolombinas.
Edificios que junto con el camino imperial o Qhapaq Ñan, unieron de
manera eficiente y sistemática a los nuevos centros administrativos y
puestos económicos diseñados por el imperio a lo largo del
Tawantinsuyu.
Los tambos se caracterizan por haber tenido funciones determinadas
como proveer de comida y alojamiento a los múltiples viajeros
imperiales. Entre estos viajeros estaban solitarios chaskis, niños
designados para el ritual de la Capaccocha junto con acompañantes,
mujeres de elite que se dirigían a un centro administrativo para integrar
un acllawasi, numerosos soldados incas en campañas militares,
oficiantes imperiales y/o el mismo SapacInca1 con su séquito imperial.
En todos los casos, los tambos debían estar proveídos y preparados
para poder sustentar a todos estos transeúntes, especialmente, los
tambos ubicados en zonas de intenso uso.
CAMATA TAMBO, TAMBO INCA EN EL VALLE ALTO DE MOQUEGUA
Camata Tambo está ubicado en la parte alta del valle alto de Moquegua. Por
este tambo pasa un camino Inca que viene del altiplano y continúa hacia el
centro provincial de Sabaya ubicado a 1 km valle abajo. Vista Panorámica de
Camata Tambo Este edificio es de 120 m de largo por 50 m de ancho, y tiene 31
cuartos de almacenamiento o qolqas, dos de las cuales fueron excavadas en el
2006. De estas excavaciones, se identificó que las qolqas de Camata tuvieron
pisos fueron hechos de lajas y barro batido bastantes complejos y enfocados en
complejas tecnologías de almacenamiento.

02. QOLQAS
Las colcas o qollqas son silos de piedra de formas variadas y cumplieron una
función de almacenaje. Se asocian con otras construcciones como los centros
administrativos y, principalmente, con los tambos, pero también pueden situarse
a lo largo del camino, aisladas de otras edificaciones, dado que su localización
está en función de criterios de conservación para lo que es necesario
condiciones ambientales concretas (abundante ventilación, ambiente seco,
humedad, temperaturas bajas, etc.). Por estas razones, unas se localizan en las
cimas o en las laderas de los cerros, otras en las riberas de los ríos, etc. Los
santuarios de altura. Se distinguen dos tipos, según su localización y estructura.
Algunos se localizan entre los 3,000 y los 4,500 m de altitud, con planta circular
o cuasi circular de 8 a 20 m de diámetro y muros de 2 m de alto.
03. CENTROS ADMINISTRATIVOS.
Los centros administrativos o espacios urbanizados y planificados
territorialmente, obedecían al modelo cusqueño y se articulaban por la ruta
incaica a fin de establecer el control y la administración del territorio. Los de
mayor rango tenían una factura arquitectónica claramente inca, de gran
tamaño y complejidad estructural. Eran mencionados por los primeros
cronistas del siglo XVI como cabeceras de provincia y dentro de ellos, los más
importantes constituían auténticas ciudades como los que se localizan en el
Perú: Vilcashuamán, en la región Chanca, Huanucopampa, en la región
Yaruvilcas, Pachacamac, en la región Ischma; o Tumibamba e Ingapirca en la
región del Cañar, en Ecuador.
Los emplazamientos de estos centros administrativos eran verdaderos
enclaves de la ruta y estaban directamente asociados a la vía principal desde
la que se articulaban al Cusco.
Desde los centros administrativos parten otros caminos que permitieron
conectar estos centros con varias regiones y garantizar el aprovisionamiento
de productos y la mano de obra para su continuidad.

04. LOS KANCHAS


Las kanchas son recintos rectangulares con un muro perimétrico. Se piensa que fueron
utilizadas como habitaciones o viviendas, tanto para proporcionar alojamiento a los
caminantes como para hábitat permanente. En el interior de las mismas existen patios
abiertos.
05. LOS CHASKIWASI
Son construcciones pequeñas cuya arquitectura probablemente está
vinculada a la tradición local, La techumbre es de paja y madera. Fueron
los alojamientos para los mensajeros del Estado Inca (chaskis). Se
localizan en sitios estratégicos y a distancias determinadas (5 km)
relacionados con el personal disponible, las características del relieve y,
por tanto, con las condiciones de acceso.

06. LAS APACHETAS


Están formadas por la acumulación de rocas depositadas por los viajeros,
que les confieren la acepción de lugares sagrados para acortar distancias,
aliviar el cansancio, evitar los contratiempos en el viaje, llegar a destino,
etc. Se ubican en los bordes del camino en los espacios de transición
entre las diferentes unidades del relieve o en el punto donde se visualizan
los hitos geográficos. Esto evidencia la comprensión del paisaje por el
viajero y constituye actualmente una “guía in situ” de las variaciones del
relieve. En las apachetas se deposita una ofrenda (la piedra misma puede
ser una ofrenda, los bolos de coca, las sandalias, un cabello, una pestaña,
alimentos, etc.). Esta práctica fue condenada por el Concilio Provincial de
Lima en 1587, pero la prohibición no impidió que se continuara las
costumbres.
07. LOS PUENTES COLGANTES

Los puentes colgantes fueron los más espectaculares y conocidos; Los


conquistadores los denominaron criznejas.

Su construcción se realiza en algunos lugares del Cusco con fibras


vegetales propias de cada región y se empleaban para superar cañones
profundos. Requerían un mantenimiento permanente. La oroya o huaro
consistía en una canasta enganchada a un cable sujetado que formaban el
pasamanos se construían con ichu y eran de un buen grosor; se fijaban a
la tierra mediante cables y no tenían ningún soporte adicional a ambas
márgenes del río y con dos personas en cada extremo para tirar de él.
Este puente permitía trasladar muchas personas en un mismo viaje era de
más fácil construcción que los puentes colgantes. Se siguen utilizando
actualmente.

Los puentes flotantes sobre juncos o totora estuvieron limitados al ámbito


del lago Titicaca.

El último puente en qopaq ñan lamentablemente colapsó.


08. LOS PUENTES DE PIEDRA
El puente de piedra o rumichaka, vigente en la toponimia de la
Cordillera Andina bajo la acepción en quechua, tuvo pequeñas
dimensiones, construido en piedra para salvar cauces menores
de aguas esporádicas. En la actualidad, la construcción
completa desapareció; perduran en muchos casos los estribos.
El puente de madera fue el más común, combinándose en
ocasiones con estribos de piedra. Pudieron alcanzar hasta 16
m de largo (Hyslop 1992). Ya no quedan vestigios de estos
puentes.

09. LOS PUKARAS


Los fuertes o pukaras se localizaban fundamentalmente en los
espacios fronterizos como indicador espacial del proceso de
avance y anexión de nuevos territorios al Imperio. El mayor
número de fuertes, por tanto, se encuentran hacia el Norte,
después de pasar Quito, como testigos de la labor de
incorporación de los territorios de los Pastos en la frontera
norte. Hacia el Sur quedan abundantes vestigios en la región
de Mendoza en Argentina y el Maipo en Chile, donde su
presencia va marcando el trazo del camino en el extremo más
meridional del Imperio.
COMPONENTES ARQUITECTÓNICOS DEL QHAPAQ ÑAN
LOS PUENTES

Fueron construidos principalmente para cruzar los numerosos ríos de los Andes. Esta ingeniosa solución
técnica empleada por los constructores viales incas permitió darle continuidad al camino e hizo posible el
paso fluido de hombres y animales sin que los accidentes naturales, como los ríos y quebradas, impidan
la comunicación e integración de los pueblos. Muchas veces estos pueblos estaban alejados unos de
otros porque se ubicaban en aislados bolsones de tierras cultivables o porque los separaban profundos
cañones, inmensas montañas o caudalosos ríos. La construcción y localización de los puentes dependió
de muchos factores, tales como los tipos de materiales de construcción disponibles, el ancho del cauce
del río, la profundidad, la solidez del fondo y la altura de los márgenes. Hubo puentes de varios tipos,
fabricados con diferentes materiales. Los tipos que se tratarán aquí son los puentes de tablero rígido,
hechos de madera o piedra, y los de tablero suspendido, elaborados con fibras vegetales.

LA CALZADA

Es el revestimiento del suelo que busca dar firmeza, belleza y comodidad


en el tránsito. En la sierra, la calzada del camino se construyó
generalmente con piedras. Sin embargo, no todas las vías incaicas
poseían superficies empedradas. En las zonas de puna de los Andes y en
los desiertos costeros existieron caminos con superficies de tierra o arena.
LA CALZADA ELEVADA

Es un camino construido sobre el terreno natural con pequeños muros a los lados que
contienen el relleno interno y el empedrado en la superficie. Estos caminos servían
para pasar por terrenos pantanosos o humedales, ya que las aguas eran conducidas
a través de canaletas cubiertas bajo la superficie de la calzada, sin llegar a inundarla,
para que esta se conserve siempre seca.

LOS MUROS

Fueron elaborados con piedras, adobes o tapia y se dividieron en dos tipos: laterales y
de sostenimiento o contención. Los muros laterales estuvieron a ambos lados de la vía,
como en los caminos de la costa y de la sierra. En cambio, los muros de sostenimiento
fueron construidos en las laderas de los cerros. Estos muros retuvieron rellenos de
nivelación para conformar la plataforma del camino o para contener el suelo que podría
descender por el talud, tal como se ve generalmente en los caminos transversales de la
sierra a la costa.

ALINEAMIENTOS DE PIEDRAS

Al igual que los muros, los alineamientos de piedras sirvieron para definir el ancho del
camino y señalizar su ruta. Fueron construidos con bloques de piedras de similares
tamaños y formas que se ubicaron en uno o en ambos lados de la vía. En estos
alineamientos, se colocaba una piedra junto a la otra. En algunos casos, se ha
observado que los lados de estas piedras fueron canteados
TÚNELES
Son pasos subterráneos abiertos artificialmente para poder establecer una
comunicación. Se construyeron cavando y rompiendo la roca. Un túnel consta de tres
partes: las bocas, la sección y las ventanas de ventilación. Asimismo, se registran tres
tipos de túneles: el túnel de galería, el falso túnel y el túnel natural. El Proyecto Qhapaq
Ñan registró el túnel de doscientos cincuenta metros de largo que se ubica cerca del
lugar donde estaban las bases del puente Maucachaca o Huacachaca, sobre las aguas
del río Apurímac, en la región del mismo nombre.

ESCALINATAS
A lo largo del Qhapaq Ñan, las escalinatas fueron construidas para ascender y
descender por las fuertes pendientes de los Andes. Estas escalinatas eran una sucesión
de peldaños, gradas o escalones y, debido a su extensión, muchas veces también
presentaban tramos y descansos. Los tramos de escalinata son aquellas partes
comprendidas entre dos descansos sucesivos. Los descansos son plataformas que
enlazan dos tramos de escalinata entre dos niveles de terreno de diferente altitud. Las
escalinatas fueron admiradas por los cronistas españoles.
LA PROTECCIÓN DEL QAPAQ ÑAN

El Qhapaq Ñan, así como muchos otros monumentos arqueológicos, debe ser protegido y conservado por todos. En otras palabras, debe ser
protegido por el Estado y sus autoridades locales y regionales, así como también por nosotros, los ciudadanos en general. El Gran Camino del Inca
es un extenso monumento arqueológico que está presente en seis países sudamericanos (Perú, Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y Ecuador). En
el Perú se encuentra la mayor cantidad de kilómetros de esta vía y los principales tramos de caminos y sitios arqueológicos asociados. Por lo tanto,
nuestra responsabilidad de cuidarlo, protegerlo y conservarlo es mayor. El Qhapaq Ñan constituye un patrimonio cultural que pertenece a los
peruanos de hoy y a los del mañana y que, visto en su totalidad, es compartido con nuestros países vecinos. Los incas crearon el Qhapaq Ñan para
integrar el extenso territorio del Tawantinsuyu y lo consiguieron. En la actualidad, es necesario que todos los peruanos, junto con nuestros
vecinos, lo entendamos y trabajemos para proteger y cuidar este patrimonio que nos integra. Su significado histórico y cultural nos une, más allá
de las fronteras nacionales que nos separen. El Proyecto Qhapaq Ñan estuvo a cargo del Instituto Nacional de Cultura y, en la actualidad, se
encuentra a cargo del Ministerio de Cultura. A través de este proyecto se ha venido registrando evidencias sobre el camino con el fin de declarar
muchos de sus tramos como Patrimonio Cultural de la Nación, con lo que se les podrá dar mayor protección. Asimismo, se vienen desarrollando
proyectos de conservación y de puesta en valor de sus tramos y sitios arqueológicos asociados. Gracias al registro que ha venido realizando el
Proyecto Qhapaq Ñan, se ha podido declarar como Patrimonio Cultural de la Nación a 457 sitios arqueológicos asociados y a 24 importantes
tramos. Además, se ha podido localizar ushnus en la cima de algunos cerros en la región Ayacucho. Este es un importante descubrimiento ya que
antes solo se conocían los ushnus construidos en las plazas de los principales establecimientos provinciales incas. Las iniciativas ciudadanas que
busquen sumarse a este esfuerzo institucional para proteger el Qhapaq Ñan pueden hacerlo a través de la comunicación directa con el Proyecto.
CONCLUSIONES

Concluyendo con el trabajo llego a la idea de que debemos proteger el Qhapaq Ñan
que fue camino principal andino, fue concebido como el elemento unificador y la base
del sustento de la compleja estructura organizativa Inca.
La principal causa de afectación del Qhapaq Ñan ha sido las carreteras que se han
construido utilizando su trazo. Estas obras de infraestructura vial representan el 90 % de
los casos de destrucción parcial o total que se han detectado hasta la actualidad y que
se han podido registrar a lo largo de todo el Perú desde la aparición de los vehículos
motorizados.
También se utilizaron materiales que estaban a su alcance para poder construir
infraestructuras viales, teniendo en cuenta: drenajes pluviales, muros de contención, y
puentes que cruzaron ríos caudalosos para poder mantener la conexión entre sus
localidades, hasta para conquistar nuevas tierras.
Sin este no hubiera sido posible que la sociedad Inca alcanzara uno de los desarrollos
sociales más complejos de América, en un lapso de tiempo tan corto, integrando un
territorio geográficamente adverso, con una diversidad cultural marcada por etnias
establecidas a lo largo y ancho del territorio peruano y sudamericano.
Debemos de tomar conciencia y recuperar los tramos abandonados del Qhapaq Ñan y
restituir esas rutas ya que fueron vías de comunicación importantes, Involucrar a los
pobladores en el cuidado y la preservación de los tramos de este sistema Vial Andino.
BIBLIOGRAFÍA
https://qhapaqnan.cultura.pe/que-es
https://andina.pe/agencia/noticia-poblacion-conocera-importancia-del-qhapaq-nan-su-lengua-
originaria-633205.aspx
https://www.pachayachachiq.org/origen-del-qhapaq-nan-el-camino-espiritual-de-los-andes/
https://www.boletomachupicchu.com/camino-inca-machu-picchu/
https://qhapaqnan.cultura.pe/sites/default/files/mi/archivo/rcq.pdf
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/269-Article%20Text-1071-1-10-20170202.pdf
epositorio.cultura.gob.pe/bitstream/handle/CULTURA/486/Levantamiento%20de%20Información%20
del%20Sistema%20Vial%20Inca%202003%20
2004.%20Macro%20Región%20Centro%20%EF%BB%BF.pdf?sequence=3&isAllowed=y
https://patrimoniomundial.cultura.pe/sitiosdelpatrimoniomundial/qhapaq-%C3%B1an-sistema-vial-
andino
http://repositorio.cultura.gob.pe/bitstream/handle/CULTURA/487/Levantamiento%20de%20informac
i%C3%B3n%20del%20sistema%20vial%20Inca%202003-
2004%20Macro%20regi%C3%B3n%20Norte.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://www.academia.edu/8349692/Camino_Tambo_Chaskiwasi_El_Qhapaq_%C3%91an_a_trav%C3
%A9s_de_las_fuentes_etnohist%C3%B3ricas_andinas?auto=download
https://qhapaqnan.cultura.pe/sites/default/files/mi/archivo/HP.pdf
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Camino_Tambo_Chaskiwasi_El_Qhapaq_Nan_a.pdf

También podría gustarte