Taller 2 Continuación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL VALLE

DEPARTAMENTO DE QUIMICA

TALLER DE QUIMICA GENERAL

PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA AGRICOLA

Marzo de 2021

Capitulo 4

1. En el diagrama se muestran las disoluciones acuosas de tres compuestos. Identifique cada compuesto
como un no electrólito, un electrólito débil y un electrólito fuerte.

2. ¿Cuál de los siguientes diagramas representa mejor la hidratación del NaCl cuando se disuelve en
agua? El ion Cl- es más grande en tamaño que el ion Na+.

3. Se mezclan dos disoluciones acuosas, de AgNO3 y de NaCl. ¿Cuál de los siguientes diagramas
representa mejor la mezcla?
4. Identifique cada una de las siguientes sustancias como un electrólito fuerte, un electrólito débil o un no
electrólito.

a) Ba(No3)2, b) Ne, c) NH3, d) NaoH.

5. El flujo de corriente eléctrica a través de una disolución de un electrólito se debe únicamente al


movimiento de a) electrones, b) cationes, c) aniones, d) cationes y aniones.
6. Se mezclan dos disoluciones acuosas, de KoH y de MgCl2. ¿Cuál de los siguientes diagramas
representa mejor la mezcla?

7. Clasifique los compuestos siguientes como solubles o insolubles en agua: a) Ca3(PO4)2, b) Mn(OH)2, c)
AgClO3, d) K2S.
8. Clasifique los compuestos siguientes como solubles o insolubles en agua: a) CaCO3, b) ZnSO4, c)
Hg(NO3)2, d) HgSO4, e) NH4ClO4.
9. Escriba las ecuaciones iónica y iónica neta para las reacciones siguientes:
a) AgNO3(ac) + Na2SO4(ac) ⎯→
b) BaCl2(ac) + ZnSO4(ac) ⎯→
c) (NH4)2Co3(ac) + CaCl2(ac) ⎯→

10. ¿En cuál de los procesos siguientes es más factible que se efectúe una reacción de precipitación? a) Al
mezclar una disolución de NaNO3 con una disolución de CuSO4. b) Al mezclar una disolución de BaCl2
con una disolución de K2SO4. Escriba la ecuación iónica neta para la reacción de precipitación.
11. Dé las definiciones de Arrhenius y de Brønsted de un ácido y de una base. ¿Por qué son de mayor
utilidad las definiciones de Brønsted para describir las propiedades ácido-base?
12. Dé un ejemplo de un ácido monoprótico, un ácido diprótico y un ácido triprótico.
13. ¿Cuáles son las características de una reacción de neutralización ácido-base?
14. ¿Qué factores califican a un compuesto como una sal? Especifique cuáles de los siguientes compuestos
son sales: CH4, NaF, NaOH, CaO, BaSO4, HNO3, NH3, KBr.
15. Identifique cada una de las especies siguientes como un ácido o una base de Brønsted o como ambos:
a) HI, b) CH COO–, c) H2PO4–, d) HSO4–.
16. Identifique cada una de las especies siguientes como un ácido o una base de Brønsted o como ambos:
a) PO4, b) ClO2, c) NH4, d) HCO3.
17. Balancee las siguientes ecuaciones y escriba las ecuaciones iónicas y las ecuaciones iónicas netas
correspondientes (cuando sea apropiado):
a) HBr(ac) + NH3(ac) ⎯→
b) Ba(OH) (ac) + H3PO4 (ac) ⎯→
c) HClO4(ac) + Mg(OH)2(s) ⎯→
18. Balancee las siguientes ecuaciones y escriba las ecuaciones iónicas y las ecuaciones iónicas netas
correspondientes (cuando sea apropiado):
a) CH3COOH(ac) + KOH(ac) ⎯→
b) H2CO3(ac) + NaOH(ac) ⎯→
c) HNO3 (ac) + Ba(OH) (ac) ⎯→

19. Calcule la masa de KI, en gramos, que se requiere para preparar 5.00 × 102 mL de una disolución 2.80
M.

20. Describa cómo prepararía 250 mL de una disolución de NaNo3 0.707 M.

21. ¿Cuántos moles de MgCl2 están presentes en 60.0 mL de una disolución de MgCl2 0.100 M?

22. ¿Cuántos gramos de KOH están presentes en 35.0 mL de una disolución 5.50 M?

23. Calcule la molaridad de cada una de las siguientes disoluciones: a) 29.0 g de etanol (C2H5OH) en 545
mL de disolución, b) 15.4 g de sacarosa (C12H22O11) en 74.0 mL de disolución, c) 9.00 g de cloruro de
sodio (NaCl) en 86.4 mL de disolución.
24. Calcule la molaridad de cada una de las siguientes disoluciones: a) 6.57 g de metanol (CH3OH) en 1.50
× 102 mL de disolución, b) 10.4 g de cloruro de calcio (CaCl2) en 2.20 × 102 mL de disolución, c) 7.82 g
de naftaleno (C10H8) en 85.2 mL de disolución de benceno.

25. Calcule el volumen en mL de disolución requerida para tener lo siguiente: a) 2.14 g de cloruro de sodio
a partir de una disolución 0.270 M, b) 4.30 g de etanol a partir de una disolución 1.50 M, c) 0.85 g de
ácido acético (CH3COOH) a partir de una disolución 0.30 M.

26. Determine los gramos de cada uno de los siguientes solutos que se necesitan para preparar 2.50 × 102
mL de una disolución 0.100 M de: a) yoduro de cesio (CsI), b) ácido sulfúrico (H2SO4), c) carbonato de
sodio (Na2CO3), d) di- cromato de potasio (K2Cr2O7), e) permanganato de potasio (KMnO4).
27. Describa cómo se prepara 1.00 L de una disolución de HCl 0.646 M a partir de una disolución de HCl
2.00 M.
28. A 25.0 mL de una disolución de KNO3 0.866 M se le agrega agua hasta que el volumen de la disolución
es de 500 mL exactos. ¿Cuál es la concentración de la disolución final?
29. ¿Cómo prepararía 60.0 mL de disolución de HNO3 0.200 M a partir de una disolución concentrada de
HNO3 4.00 M
30. Se tienen 505 mL de una disolución de HCl 0.125 M y se quiere diluir para hacerla exactamente 0.100
M. ¿Qué can- tidad de agua debe añadirse? Suponga que los volúmenes son aditivos.
31. Se mezclan 35.2 mL de una disolución de KMnO4 1.66 M con 16.7 mL de disolución de KMnO4 0.892
M. Calcule la concentración de la disolución final.
32. Se mezclan 46.2 mL de una disolución de nitrato de calcio [Ca(NO3)2] 0.568 M con 80.5 mL de una
disolución de nitrato de calcio 1.396 M. Calcule la concentración de la disolución final.

33. Describa las etapas básicas de una valoración ácido-base. ¿Por qué esta técnica es de gran valor
práctico?

34. ¿Cómo funciona un indicador ácido-base?

35. Una estudiante llevó a cabo dos valoraciones usando una disolución de NaoH de una concentración
desconocida en la bureta. En una valoración pesó 0.2458 g de KHP (vea la página 153) y lo transfirió a
un matraz Erlenmeyer. Después agregó 20.00 mL de agua destilada para disolver el ácido. En la otra
valoración, pesó 0.2507 g de KHP pero agregó 40.00 mL de agua destilada para disolver el ácido. En
caso de que no hubiera error experimental, ¿obtendría el mismo resultado
para la concentración de la disolución de NaOH?

36. ¿El volumen de una disolución de NaOH 0.10 M necesario para valorar 25.0
mL de una disolución de HNO2 0.10 M (un ácido débil) sería diferente de la necesaria para valorar 25.0
mL de una disolución HCl 0.10 M (un ácido fuerte)?

37. Se necesitan 18.68 mL de una disolución KOH para neutralizar 0.4218 g de KHP. ¿Cuál es la
concentración (en molaridad) de la disolución de KOH?

38. Calcule la concentración (en molaridad) de una disolución de NaOH si se necesitan 25.0 mL de la
disolución para neutralizar 17.4 mL de una disolución de HCl 0.312 M.

39. Calcule el volumen en mL de una disolución de NaoH 1.420 M requerido para valorar las disoluciones
siguientes:
a) 25.00 mL de una disolución de HCl 2.430 M

b) 25.00 mL de una disolución de H2SO4 4.500 M

c) 25.00 mL de una disolución de H3PO4 1.500 M

40. Qué volumen de una disolución de HCl 0.500 M se necesita para neutralizar por completo cada una de
las disoluciones siguientes:
a) 10.0 mL de una disolución de NaOH 0.300 M b) 10.0 mL de una disolución de Ba(OH)2 0.200 M
41. ¿Cuál de los diagramas siguientes corresponde a la reacción entre AgOH(s) y HNO3(ac)? Escriba una
ecuación balanceada de la reacción. Las esferas verdes representan los iones Ag+ y las rojas
representan los iones NO3-

También podría gustarte