Intersticios 52. Descolonización y Transmodernidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 269

ntersticios

FFI ILLOOSSOOFFÍ ÍAA • • AARRTTEE • • RREELLI IGGI IÓÓNN


Publicación
PublicaciónSemestral dede
Semestral Filosofía
Filosofía
dede
la la
Universidad Intercontinental
Universidad Intercontinental

ISSN 1665-7551
ISSN 1665-7551
1665-7551 MÉXICO
MÉXICO
MÉXICO • •ENERO-JUNIO
2020 2015
ENERO-JUNIO
· ENERO-JUNIO · AÑO•25
2015 AÑO
• AÑO2020
· NÚM.• NÚM.
•52 4242
NÚM.

Violencia Descolonización
Violenciacontra
contra las
lasmujeres
mujeres
yygrupos vulnerables
y transmodernidad
grupos vulnerables
ntersticios
FILOSOFÍA • ARTE • RELIGIÓN
La revista Intersticios del programa académico de Filosofía, Instituto Intercontinental de Misionología, de la Universidad Inter-
continental, es un proyecto editorial que se interesa en fomentar el encuentro y la profundización de las ideas que nos antece-
den, así como en producir y desarrollar nuevas vertientes de pensamiento y discusión. Cada uno de sus volúmenes recorre y
suscita las zonas de encuentro de la filosofía (sección monográfica), el arte y la religión (tercera sección) consigo mismos y entre
sí, al tiempo que busca no sólo la convivencia entre la filosofía de la cultura, la hermenéutica filosófica, el pensamiento de inspi-
ración cristiana y la tradición clásica (Dossier), sino también un nuevo resultado teórico irreductible a cada una de las líneas por
separado. Éste es nuestro perfil teórico, que insiste en el tema principal de la apertura al decir del otro, como reto común a estas
mismas expresiones teóricas que así contienen en su propio estatus discursivo la múltiple determinación de los intersticios: los
mismos que la revista en su conjunto reconoce como la marca tensional de los tiempos de hoy, y para la que la filosofía, el arte
y la religión no pueden menos que promover un plus de sentido y creatividad.
ntersticios
FILOSOFÍA • ARTE • RELIGIÓN

Rector Año 25, núm. 52, enero-junio 2020


Mtro. Bernardo Ardavín Migoni
Director académico: Ramiro A. Gómez Arzapalo Dorantes
Vicerrector Director Editorial: Camilo de la Vega Membrillo
Mtro. Hugo Antonio Avendaño Contreras Coordinadora del número: Dra. Katya Colmenares Lizárraga

Dirección General de Administración y Finanzas Consejo Editorial


Ing. Raúl Navarro Garza Yolanda Angulo Parra (Centro de Estudios Genealógicos para
la Investigación de la Cultura en México y América Latina),
Dirección General de Formación Integral Mauricio H. Beuchot Puente (Universidad Nacional Autóno-
Mtro. Juan Francisco Torres Ibarra, MG ma de México), Mario Casanueva (Universidad Autónoma
Metropolitana, México), Pablo Castellanos (Universidad
Instituto Intercontinental de Misionología Popular Autónoma del Estado de Puebla), Miguel Concha
Mtro. David Félix Uribe García, MG Malo (Academia Mexicana de Derechos Humanos), Paulette
Dieterlen (Universidad Nacional Autónoma de México), Raúl
Los artículos presentados en esta publicación son sometidos a Fornet-Betancourt (Missionswissenschaftliches Institut Mis-
doble dictamen ciego. El contenido es responsabilidad exclusiva sio e.V. Lateinamerikareferat, Alemania), Manuel Fraijó Nieto
de sus autores. (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España),
Luis Garagalza (Universidad del País Vasco, España), Paul
Intersticios se incluye en los siguientes índices: Clase (Citas Gilbert (Universitá Pontificia Gregoriana, Italia), Guillermo
Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Conaculta Hurtado (Universidad Nacional Autónoma de México),
(Consejo Nacional de la Cultura y las Artes), Filos (Base de datos de Martha Patricia Irigoyen Troconis (Universidad Nacional
Revistas de Filosofía), Centro de Recursos Documentales e Infor- Autónoma de México), Carlos Kohn Wacher (Universidad
máticos de la OEI, Latindex (Sistema Regional de Información en Central de Venezuela), Efraín Lazos Ochoa (Universidad
Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España Nacional Autónoma de México), Jorge Enrique Linares Sal-
y Portugal) y ebsco (Elton B. Stephens Company). gado (Universidad Nacional Autónoma de México), Mauricio
López Noriega (Instituto Tecnológico Autónomo de México),
Precio por ejemplar: $120.00 MXN Pablo Muchnik (Siena College, Nueva York), Teresa Oñate y
Suscripción anual (dos números): $240.00 (residentes en México) Zubía van Hoye Desmet (Universidad Nacional de Educación
$ 45.00 USD (extranjero). Más gastos de envío. a Distancia, España), José A. Pérez Tapias (Universidad de
Granada, España), Carolina Ponce Hernández (Universidad
Correspondencia y suscripciones: Nacional Autónoma de México), Francisco Rodríguez Adra-
UIC, Universidad Inter­continental A.C., Insurgentes Sur núm. 4303, dos (Universidad de Salamanca, España), Cristina Sánchez
C.P. 14420, México, D.F. Tel. 5573 8544 ext. 4446, Fax 5487 1356 Muñoz (Universidad Autónoma de Madrid, España), Gonzalo
[email protected] Serrano E. (Universidad Nacional de Colombia), Verónica
Tozzi (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Héctor Zagal
Se permite la reproducción de estos materiales, citando la fuente Arreguín (Universidad Panamericana, México), José Francisco
y enviando a nuestra dirección dos ejemplares de la obra en que Zúñiga García (Universidad de Granada, España)
sean publicados.
Consejo de Redacción
Cuidado editorial: Eva González Pérez Jesús Ayaquica Martínez (Universidad Intercontinental,
Revisión de estilo: Karemm Danel Villegas y Alejandra Luna México), Alberto Constante López (Universidad Nacional
González Autónoma de México), Leticia Flores Farfán (Universidad
Nacional Autónoma de México), Ramiro A. Gómez Arzapalo
Dorantes (Universidad Intercontinental, México), Eva Gon-
zález Pérez (Universidad Intercontinental, México), Manuel
Guillén (Universidad Intercontinental, México), Alejandra
Montero González (Universidad Intercontinental, México),
María Teresa Muñoz Sánchez (Universidad Intercontinental,
México), María Rosa Palazón Mayoral (Universidad Nacional
Autónoma de México), Raúl Pavón Terveen (Universidad
Intercontinental, México), Rocío del Alva Priego Cuétara
(Universidad Intercontinental, México), Ricardo Rivas García
(Universidad Intercontinental, México), Jesús Valle Torres
(Universidad Intercontinental, México).

Intersticios es una publicación semestral de la UIC Universidad Intercontinental A.C. / Editor responsable: Camilo de la Vega Membrillo /
Número de certificado de la reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2003-031713005200-102 /Número de
Certificado de Licitud de Título: 12786 / Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10358 Asignación del ISSN: 1665-7551/ Domi-
cilio: Insurgentes Sur núm. 4135 y 4303, Santa Úrsula Xitla, C.P. 14420, Tlalpan, México, D.F. /Distribuidor: UIC, Universidad Intercontinental
A.C., Insurgentes sur 4135 y 4303, Santa Úrsula Xitla, C.P. 14420, Tlalpan, México, D.F. / Imprenta: Ultradigital Press, SA de CV, Centeno
195, Col. Valle del Sur, Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. La edición de este número consta de 500 ejemplares, que se terminaron de
imprimir en enero de 2020.
Índice

Presentación
Katya Colmenares Lizárraga 7

I. DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

Hacia una historia transmoderna de la filosofía


Enrique Dussel A. 17

La justicia comunitaria: Un acercamiento desde la filosofía política dusseliana


Alicia Hopkins Moreno 35

¿El mesianismo como elemento fundamental para una política descolonizada?


Una reflexión a partir de E. Dussel
Bernardo Cortés Márquez 51

Los sesenta: la reconstrucción crítica de América Latina


Mario Ruiz Sotelo 65

Max Horkheimer y su concepción antropológica moderna.


Una crítica decolonial desde América Latina
Omar García Corona 81

Una mirada crítica a la perspectiva de género desde las coordenadas


de otros feminismos
Karina Ochoa Muñoz 99

Santo Niño Fidencio. El mesianismo en el imaginario de los excluidos


Alejandro Castillo Morga 115

II. DOSSIER

Olvido de sí, miseria y felicidad en la antropología de san Agustín


Lucero González Suárez 135

México negro. Un desafío sociocultural para el reconocimiento


Tristano Volpato 155

Las virtudes en el hombre: ¿estamos hechos para un fin más alto?


Pedro Sánchez Acosta 193

Entrevista a Miguel León Portilla. “Vieron aquí otra manera de humanismo”


Francisco Xavier Sánchez Hernández 211
III. ARTE Y RELIGIÓN

De una Iglesia de conquista al cristianismo liberador


Raúl Nava Trujillo 227

IV. RESEÑAS Y NOTICIAS

Acerca de La música callada que enamora, de Lucero González Suárez


Víctor Ignacio Coronel Piña 249

Acerca de Genealogía del Monoteísmo. La religión como dispositivo colonial,


de Abdennur Prado
Oscar Isidro Bruno 253

V. CARPETA GRÁFICA

Des-tiempo. Crochet, lenguaje y tiempo


Teresa Olmedo 259
PRESENTACIÓN

De la descolonización hacia la Transmodernidad

Vivimos tiempos nuevos. El siglo xxi nace inaugurando una nueva época
en la historia de la humanidad. 2020 será recordado como el cierre de un
ciclo que comenzó hace más de 500 años, en 1492, con el inicio de la
modernidad y el proceso de la globalización, cuando Europa se aventuró a
cruzar el Atlántico en busca de una nueva ruta para conectarse con el centro
del mercado mundial, situado en la China y la región del Indostán.
En 1492, Europa comenzó una aventura inédita y un mundo que-
dó atrás. Con la conquista del Abya Yala, que supuso la apropiación de
incalculables riquezas naturales y la acumulación originaria —como ex-
tracción gratuita de valor a partir de la fuerza de trabajo negra e indígena
en condiciones de esclavitud—, pudo financiar su despegue, desarrollar
su pretensión de dominio y consolidarse como centro del mercado y po-
tencia mundial.
Nuestro continente era “descubierto”1 como colonia y era encubierto
como un enorme territorio habitado por innumerables culturas que habían

1
Solamente se puede hablar de “descubrimiento de América” si uno se sitúa de lado de
los conquistadores, de lado de los que llegaron y no conocían este continente. Para los pue-
blos originarios no se trató entonces de un “descubrimiento”, sino de una “invasión” y una
“conquista”. Cfr. E. Dussel, 1492. El encubrimiento del otro, La Paz-Bolivia, Plural-Facultad
de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1994. Hablar de descubrimiento es absurdo
e implica ignorar completamente la existencia de los pobladores originarios que no sólo
sabían de su propia existencia, sino que habían desarrollado una forma de vida completa.
Esta pequeña acotación nos revela una manera completamente colonial de relacionarnos
con la historia, asumiendo el punto de vista el conquistador como horizonte objetivo. En
el camino de la descolonización, iremos aprendiendo a llamar las cosas de una manera más
verdadera, más allá de los prejuicios que hemos adoptado a partir del fenómeno colonial del
que somos fruto y que es necesario superar.
8 PRESENTACIÓN

configurado todo un mundo de la vida con base en el respeto irrestricto


de la madre naturaleza y sus ciclos. Pero eso fue sólo el inicio, el mun-
do habitado por diversidad de culturas alrededor del mundo comenzó el
camino de la univocidad que trazó la modernidad a través de la globaliza-
ción y la imposición de un esquema pedagógico, económico, social, ideo-
lógico y científico.
La diversidad cosmológica rápidamente fue cediendo ante el argumen-
to de la ciencia moderna y el garrote producido por la racionalidad ins-
trumental; esto no ha significado la extinción completa de la diversidad
cultural, sin embargo, ha establecido el tablero sobre el cual se definen las
prioridades, los objetivos y se toman las decisiones políticas en todos los paí-
ses del mundo.
Surgida como proyecto civilizatorio de Europa, la Modernidad ha ter-
minado de configurar el orden mundial, penetrando como racionalidad la
autocomprensión de la mayor parte de la humanidad que hoy se refleja en
ese espejo y ha decidido asumir su camino sin fin del crecimiento de la tasa
de ganancia que avanza imparable hacia el colapso de la vida humana.
Los últimos 200 años, hemos asistido al desplome ya irreversible de
las condiciones naturales necesarias para el desarrollo de la vida en nuestro
planeta; la crisis climática impone nuevas circunstancias a tener en cuenta.
Desde 1972, en su primer informe, el Club de Roma dejó al descubierto
que perseguir el crecimiento ilimitado era insostenible dadas las limitacio-
nes reales de los recursos naturales, la degradación del medio ambiente y
la presión demográfica. Pero la modernidad con su racionalidad puesta al
servicio del modo de producción capitalista no ha retrocedido un solo paso;
más aún, los últimos 50 años hemos experimentado la mayor alteración
climática como resultado de la intervención humana.
Inauguramos 2020 con la globalización de un mismo fenómeno. La
aparición del Sars Cov-2 que produce Covid-19 ha trastocado la vida coti-
diana de casi todos los rincones del globo, convulsionando principalmente
las economías de los países menos industrializados. Nunca habíamos expe-
rimentado una realidad global tan palmaria como el día de hoy. Habremos
de esperar todavía para atinar a repartir responsabilidades específicas de
la pandemia, pero no nos equivocaremos de señalar a la Modernidad como la
raíz misma del problema.
A juzgar por sus efectos, la Modernidad no sólo no ha cumplido las
promesas de crecimiento, emancipación y satisfacción de las necesidades,
sino que deja al descubierto la ineficacia de su proyecto, así como la irres-
ponsabilidad y falta de criterio de su racionalidad ante la devastación eco-
lógica y la producción sistemática de la miseria que ha dejado a su paso.
En este contexto, se ha vuelto necesario repensar hacia dónde queremos ir
PRESENTACIÓN 9

como humanidad y pujar hacia la construcción de un nuevo proyecto civi-


lizatorio desde otros criterios de racionalidad. Después de 500 años, pode-
mos constatar que la racionalidad instrumental desarrollada por la Moder-
nidad resulta eficiente para la consecución de fines, pero al ser puramente
formal carece de criterios éticos que guíen su acción, por lo que en la prác-
tica ha prestado sus servicios fundamentalmente al gran capital en contra de
la vida. Se trata de una racionalidad irracional desde el punto de vista de la
vida, como diría Hinkelammert,2 porque es capaz de cortar eficientemente
la rama sobre la que se sostiene. Fijándose sólo en conseguir un fin óntico,
pierde de vista el horizonte ontológico; de hecho, es irresponsable de los
efectos negativos que produce porque no forman parte de sus fines.
La pandemia nos ha puesto frente a una disyuntiva que el ser humano
venía postergando desde hace tiempo: cambiar el curso de la locomotora
moderna o lanzarse al vacío que se levanta ante nosotros como colapso de
las condiciones de vida para la humanidad —hace tiempo que Benjamin
escribía que posiblemente la función de las revoluciones era tirar del freno
de emergencia—.
Elegir un camino distinto del que hemos seguido los últimos 500 años
no será fácil; la inercia sigue venciendo nuestra voluntad reiteradamente, sabe-
mos que no podemos seguir siendo los mismos y, sin embargo, no sabemos
cómo ser de otra manera. Habremos de comenzar un camino de desapren-
dizaje, para reconocer los prejuicios adquiridos, visualizar lo que nos queda
y reemprender el camino con toda responsabilidad desde criterios éticos
que establezcan claramente que nuestra acción se debate cada vez entre la
vida y la muerte.
La Modernidad se estableció en el mundo a través de un proceso de
colonización, ya fuera por la vía de las armas, por la vía de las leyes o incluso
por la vía del consumo. Al final, venció y sumergió al mundo en la fiesta
del capital, en la que unos pocos se sientan a la mesa: la mayor parte son
servidos como plato principal, otros más se alimentan de las sobras y los
que restan mueren de hambre mirando cómo devoran los comensales.
Desaprender el camino significa emprender el proceso de desco-
lonización de la realidad humana, el esfuerzo será mayúsculo porque
nos implicará realizar una revolución práctica, política e intersubjetiva,
pero también y sobre todo de conciencia. Quizá uno de los puntos más
importantes sea cuestionar la racionalidad moderna con su inherente
disposición a cosificar todo lo que toca, estableciendo sistemáticamente
relaciones sujeto-objeto. La Modernidad nace dejando atrás la concep-
ción sagrada de la naturaleza como madre para convertirla en objeto y

2
Franz Hinkelammert, Hacia una economía para la vida, Cartago, Editorial Tecnoló-
gica de Costa Rica, 2006.
10 PRESENTACIÓN

mercancía, la cosa por excelencia. Este cambio de paradigma impactará


directamente en el establecimiento de un nuevo código para las relaciones
intersubjetivas, que no son ya comunitarias, sino sociales, entre indivi-
duos que se relacionan a través de un contrato.
El proceso de descolonización deberá ser transitado desde cada cul-
tura y por ello no puede haber un solo camino, sino caminos, en plural,
porque de lo que se trata es de reencender el pluriverso cultural —que
otrora inundaba el mundo de posibilidades de desarrollar la vida en co-
munidad— y aprender cómo establecer el diálogo intercultural para la
construcción de un nuevo proyecto civilizatorio: la Transmodernidad.
El proyecto de la Modernidad no sucumbirá por decreto; hay que pro-
ducir la conciencia de la necesidad de su superación, lo que no está privado
de dificultades y obstáculos. La posmodernidad como respuesta espera su
turno al acecho y es grande la tentación de dar rienda a la crítica que preten-
de destruirlo todo y relativizarlo todo. La posmodernidad como proyecto
sin proyecto es una respuesta antirracionalista que clama por la abolición
de todo orden; tiene en su seno el espíritu mismo del totalitarismo de la
modernidad como modernidad in extremis.3 Es necesario superar la mo-
dernidad, pero hay que enfatizar que no podemos superar el racionalismo
mismo,4 porque entonces volvemos a cortar la rama sobre la que estamos
sostenidos y abrimos la puerta a la irracionalidad. La razón que se desarrolló
en nosotros como astucia de la vida, habrá que volver a ponerla al servicio
de la vida y desarrollarla desde su potencia ética como crítica de toda pre-
tensión de dominio.
El presente número de la revista Intersticios tiene como objetivo ofrecer
reflexiones que pretenden abonar en el camino de la descolonización para
la construcción de una realidad transmoderna. En ella, colaboran maestros
y compañeros junto a quienes caminamos desde hace décadas, intentando
abrir sendas nuevas de pensamiento crítico y decolonial. Este tiempo requie-
re reflexiones que abran posibilidades para la construcción de lo nuevo; las
bibliotecas van quedando desfasadas ante los retos que vive la humanidad ac-
tualmente; hace pocos meses no pudimos imaginar que el mundo de pronto
sería un espacio de confinamiento mundial. Vivimos tiempos nuevos.
Los momentos críticos son oportunidades para crecer; en ese intento,
esta nueva generación retoma la palabra para continuar la senda abierta por
la filosofía de la liberación, en su intento de abonar al cambio de paradigma.

3
F. Hinkelammert, “Utopía y proyecto político. La cultura de Ja posmodernidad”,
Nueva Sociedad “Desafíos al socialismo”, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
uca, núm. 91, septiembre-octubre, 1987 [en línea], http://hdl.handle.net/11674/3141
4
Cfr. idem.
PRESENTACIÓN 11

Sobre los artículos

El presente número se inaugura con el artículo “Hacia una historia trans-


moderna de la filosofía”, escrito por el doctor Enrique Dussel, fundador
de la filosofía de la liberación y uno de los filósofos contemporáneos más
importantes a nivel mundial. Su trabajo desarrolla la idea de que la filo-
sofía no nace en Grecia, sino que se ha desarrollado en torno de ciertos
“núcleos problemáticos universales” en todas las culturas de la humanidad.
Lo anterior contrasta con la reconstrucción histórica que ha impuesto la
Modernidad para justificarse y entronarse como el proyecto cultural cumbre
de la historia de la humanidad, invalidando y encubriendo la producción
teórica y científica del resto de las culturas. Este trabajo resalta la necesi-
dad de superar el eurocentrismo de la modernidad y reconstruir la historia,
estableciendo un diálogo interfilosófico e intercultural para la construcción
de una nueva época en la historia de la filosofía mundial.
El segundo artículo “La justicia comunitaria: Un acercamiento desde
la filosofía política dusseliana” está a cargo de la doctora Alicia Hopkins,
quien nos ofrece una reflexión de la política desde la comprensión comu-
nitaria, que se contrapone a la sociedad civil y le antecede, no sólo en el
tiempo, sino como relación intersubjetiva originaria que posteriormente
se romperá como resultado de la instauración de la relación social entre
individuos a partir del capitalismo. En el artículo, Hopkins explora desde
el marco categorial de la Política de la liberación la potencia política críti-
ca de la comunidad en sus diversas manifestaciones, como una alternativa
para la reproducción de la vida que se ha mantenido en resistencia desde la
exterioridad del capital y del Estado.
El tercer trabajo, “¿El mesianismo como elemento fundamental para
una política descolonizada?”, escrito por el maestro Bernardo Cortés, ex-
pone la importancia de recuperar el análisis del núcleo ético mítico de una
cultura para desentrañar los principios que subyacen a la praxis de un pue-
blo. En este caso, Cortés explora las posibilidades del mesianismo crítico
que recupera Dussel de la tradición cristiana de los primeros siglos para
mostrar que la figura del mesías es una amalgama de las relaciones radi-
calmente humanas, de responsabilidad”, razón por la cual se convirtió en
símbolo de justicia y criterio absoluto para la acción política. Para Cortés,
lo mesiánico se traslada de la figura del mesías a la subjetividad del pueblo
como comunidad mesiánica. El pasaje de uno a otro se consolida como un
proceso de descolonización en el que la comunidad política deja de ver al
crucificado al margen de sí misma y poniéndose en ese lugar produce la
inversión necesaria para la acción liberadora.
El cuarto artículo, “Los sesenta: la reconstrucción crítica de América
Latina”, del doctor Mario Ruiz, reflexiona sobre la revolución política, fi-
12 PRESENTACIÓN

losófica, intelectual, histórica y cultural que se produjo en América Latina


durante los sesenta como despertar de la dominación colonial hacia la des-
colonización de nuestra realidad latinoamericana. El comienzo del proceso
podría situarse precisamente en 1959, con el triunfo de la revolución cuba-
na, que se afirma no sólo como territorio independiente, sino que llama de
manera inmediata a la construcción de una conciencia latinoamericana que
muy pronto tendría su respuesta en el ámbito político, con la emergencia
de los pueblos en lucha, y la ebullición de producción teórica, histórica y
cultural de una intelectualidad que hizo época.
El quinto artículo “Max Horkheimer y su concepción antropológica
moderna. Una crítica decolonial desde América Latina”, del doctor Omar
García, resalta el eurocentrismo de la teoría crítica de Horkheimer desde
una lectura decolonial situada desde América Latina. Su aporte resulta fun-
damental dado que en muchos contextos académicos e intelectuales se re-
toma la teoría crítica de la Escuela de Fráncfort como base para desarrollar
pensamiento crítico; sin embargo, es necesario desarmar el eurocentrismo
que subyace en los pensadores modernos, aunque éstos estén comprome-
tidos con las causas populares y tengan explícita pretensión de criticidad.
El sexto artículo “Una mirada crítica a la perspectiva de género des-
de las coordenadas de otros feminismos”, de la doctora Karina Ochoa
nos ofrece una posición muy interesante de los feminismos decoloniales,
acentuando que no hay una sola posición hegemónica, sino que la crítica
se construye desde las experiencias y acciones políticas de las mujeres en su
contexto. Su lectura visibiliza que la lucha feminista está atravesada por
otro tipo de desigualdades que es necesario evidenciar e incluir en el análi-
sis, tales como la raza, la etnia, la lucha de clases y demás, en virtud tener un
acercamiento más concreto, más complejo y más completo del problema.
El séptimo artículo, “Santo Niño Fidencio. El mesianismo en el imagi-
nario de los excluidos”, del doctor Alejandro Castillo explora la religiosidad
popular como una alternativa de esperanza y futuro para los más vulnera-
bles que viven en su cotidianidad la experiencia del milagro como aquello
que los sostiene en su infinita gratuidad. El ateísmo de la izquierda mo-
derna, que interpreta todo fenómeno de fe como fetichismo, es incapaz de
comprender las expresiones de fe de nuestros pueblos, lo que la imposibilita
a la hora de articularse práctica y políticamente con el pueblo y sus símbolos
de lucha y resistencia.
En el Dossier, hemos incluido cuatro textos. En primer lugar, se en-
cuentra “Olvido de sí, miseria y felicidad en la antropología de San Agus-
tín” de Lucero González, quien aporta este segundo texto en secuencia de
una triada iniciada en el número 51. En este aporte, la autora reflexiona que
el olvido de sí puede tomar dos vertientes, una al enfocarse en el cuidado de
lo mundano: la dispersión; y la otra sería el olvido de sí por amor a Dios.
PRESENTACIÓN 13

Mientras la primera conduce a una vida turbulenta y lastimera, la segunda


es requisito indispensable para alcanzar la felicidad. Esta visión antropoló-
gica agustiniana retoma el cristianismo como un modo de ser en el mundo,
relacionándose con Dios, no como concepto, sino como persona.
El segundo texto de esta sección nos lo proporciona Tristano Volpato
con “México negro. Un desafío sociocultural para el reconocimiento”. Por
su contenido, este aporte abona al tema general monográfico de este núme-
ro al ser el negro en las Colonias americanas sujeto de dominio y agente so-
cial que sufrió los golpes directos del colonialismo, y que sus descendientes
siguen viviendo consecuencias sociales de esos procesos coloniales. El autor
genera una discusión partiendo de tres conceptos usados para el reconoci-
miento de la población africana de México: afromexicano, afrodescendiente y
negro. Dicha discusión representa en sí misma una crítica teórico-empírica
al modelo oficial empleado en México —desde el Inegi— para el reconoci-
miento de este sector social.
A continuación, aparece el texto de Pedro Sánchez Acosta: “Las virtu-
des en el hombre: ¿estamos hechos para un fin más alto?” En él, se realiza un
interesante y sugerente recorrido por cuatro pensadores acerca del tema de
las virtudes en relación con el fin último del hombre: Aristóteles, Maquia-
velo, Santo Tomás y Lipovetsky. El eje en este recorrido es la pregunta ¿qué
dará realmente la felicidad al hombre? Cabe mencionar que Sánchez Acosta
presenta este texto como opción a titulación de Filosofía en la uclg, con
lo cual se fortalecen los lazos de cooperación de la mencionada universidad
con la uic.
El Dossier cierra con una entrevista que Francisco Xavier Sánchez
Hernández realizó a Miguel León-Portilla en septiembre de 2014 y que
permanecía inédita. Esta entrevista se titula: “Vieron aquí otra manera de
humanismo”. Definitivamente este número de nuestra publicación era el
espacio óptimo para su inclusión dado el tema monográfico, además de la
cercanía con la muerte de don León-Portilla. Agradecemos especialmente
a Sánchez Hernández por compartir este aporte de su iniciativa con nues-
tra publicación.
En Arte y Religión, hallamos el artículo del padre Raúl Nava Trujillo,
mg, “De una Iglesia de conquista al cristianismo liberador”, donde realiza
una clara exposición de Fray Bartolomé de la Casas y los rasgos de su profe-
tismo, y comparte su propia experiencia sacerdotal en una pequeña iglesia
de Brasil. Para Nava, la nueva evangelización exige la capacidad de atravesar
confines, pues es contraria a la mentalidad del status quo.
En la cuarta sección de Intersticios hallamos dos reseñas. La primera
nace de la lectura de Víctor Ignacio Coronel Piña sobre La música callada
que enamora. Análisis fenomenológico del Amado y de la amada del Cántico
espiritual, de san Juan de la Cruz, obra de Lucero González Suárez. La autora
14 PRESENTACIÓN

—afirma Coronel— muestra la posibilidad de reconocer que la mística, la


gracia y la fe se encuentran abiertas a todo ser humano.
Oscar Isidro Bruno también elabora una reseña del libro de Abdennur
Prado, Genealogía del Monoteísmo. La religión como dispositivo colonial. Isi-
dro Bruno destaca la invitación de la obra para reconocer que los conceptos
laicidad y secularización no son neutros ni inocentes, y que convendría exa-
minar la forma en que han servido como dispositivos coloniales.
Por último, en la carpeta gráfica, encontramos la colaboración de Te-
resa Olmedo, miembro fundador del taller de producción artística Utopía
Gráfica, y participante de más de 50 exposiciones colectivas.
Esperamos que los lectores encuentren en este número detonantes para
seguir construyendo pensamiento fresco y actualizado. Sospechamos que el
siglo xxi será el siglo de la descolonización, pues la humanidad está llamada
a superar el proyecto civilizatorio de la Modernidad para ponerse a la altura
de los retos que nos impone la realidad contemporánea. Los intelectuales
habremos de aprender a caminar con los pies descalzos del pueblo y pensar
desde sus necesidades y desde sus sueños, con sus posibilidades y su fuerza.
En este siglo habremos de aprender a caminar y pensar en comunidad para
transitar a una realidad transmoderna y posoccidental.

Katya Colmenares Lizárraga


I. DESCOLONIZACIÓN
Y TRANSMODERNIDAD
HACIA UNA HISTORIA TRANSMODERNA
DE LA FILOSOFÍA

Enrique Dussel A.*

Resumen Sostenemos las siguientes tesis. 1) Es necesario afirmar que toda la hu-
manidad ha expresado siempre ciertos “núcleos problemáticos univer-
sales” que se presentan en todas las culturas. 2) Las respuestas raciona-
les a esos “núcleos” adquieren primeramente la forma de narraciones
míticas. 3) La formulación de discursos categoriales filosóficos es un
nuevo desarrollo en la racionalidad humana, que no invalida todas las
narrativas míticas.
Estos discursos filosóficos se han dado en todas las grandes cul-
turas urbanas neolíticas (aunque sea en un nivel muy inicial). 4) La fi-
losofía moderna europea confundió el dominio económico político de
su cultura y la crisis derivada de las otras filosofías regionales con una
eurocéntrica pretensión de universalidad que debe cuestionarse. 5) De
cualquier manera, hay aspectos formales universales en los que todas
las filosofías regionales pueden coincidir, y responden a los “núcleos
problemáticos” en un nivel abstracto. 6) Todo ello impulsa a entrar en
una nueva Edad de diálogo interfilosófico, respetuoso de las diferen-
cias y aprendices de los descubrimientos útiles de las otras tradiciones.
7) Habría que formular un proyecto que, superando la Modernidad
eurocéntrica filosófica, intente un pluriverso transmoderno, mundial, a
partir del desarrollo de los recursos propios, de las filosofías periféricas,
subalternas, poscoloniales, “desechados” por la Modernidad.

Abstract This paper argues the following points: 1) It is necessary to affirm that
all of humanity has always sought to address certain “core universal
problems” that are present in all cultures. 2) The rational responses to

*
Departamento de Filosofía de la División de Ciencias Sociales y Humanidades,
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México.
18 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

these “core problems” first acquire the shape of mythical narratives.


3) The formulation of categorical philosophical discourses is a sub-
sequent development in human rationality, which does not however
negate all mythical narratives.
These discourses arose in all the great urban Neolithic cultures
(even if only in initial form). 4) Modern European philosophy confu-
sed its economic, political and cultural domination, and the resulting
crises in other philosophical traditions, with a Eurocentric universa-
lity claim, which must be questioned. 5) In any case there are formal
universal aspects in which all regional philosophies can coincide, and
which respond to the “core problems” at an abstract level. 6) All of
this impels entry into a new Age of inter-philosophical dialogue, res-
pectful of differences and open to learning from the useful discoveries
of other traditions. 7) A new philosophical project must be developed
that is capable of going beyond Eurocentric Philosophical Modernity,
by shaping a global transmodern pluriverse, drawing upon the “dis-
carded” (by the Modernity) own resources of peripheral, subaltern,
postcolonial philosophies.

Palabras clave
Transmodernidad, historia de la filosofía, crítica al eurocentrismo, diálogo intercultural

Keywords
Transmodernity, history of philosophy, critique of eurocentrism, intercultural dialogue

I
ntentaremos pensar un tema que creo deberá
ocupar buena parte del siglo xxi: la aceptación
por parte de cada una de las tradiciones regio-
nales filosóficas del planeta (europea, norteamericana, china, hindú, árabe,
africana, latinoamericana, entre otras) del sentido de sus temáticas, del va-
lor y de la historia de las otras tradiciones filosóficas. Sería la primera vez en
la historia de la filosofía que las diversas tradiciones filosóficas se someterían
a un auténtico y simétrico diálogo, gracias al cual aprenderían muchos as-
pectos desconocidos o más desarrollados en otras tradiciones.
Además, sería la clave para la comprensión del contenido de las otras
culturas, hoy presentes en la vida cotidiana de toda la humanidad, por los
gigantescos medios de comunicación que permiten, al instante, recibir no-
ticias de otras culturas de las que no se tiene un mínimo conocimiento.
Será un proceso de mutuo enriquecimiento filosófico que exige situarse
éticamente, reconociendo a todas las comunidades filosóficas de otras tra-

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


HACIA UNA HISTORIA TRANSMODERNA DE LA FILOSOFÍA 19

diciones con iguales derechos de argumentación, superando así un moderno


eurocentrismo hoy imperante, que lleva a la infecundidad y, frecuentemente,
a la destrucción de notables descubrimientos de otras tradiciones.

Los núcleos problemáticos universales

Llamaremos núcleos problemáticos universales al conjunto de preguntas fun-


damentales; es decir, ontológicas, que el Homo sapiens debió hacerse al lle-
gar a su madurez específica. Dado su desarrollo cerebral, con capacidad de
conciencia, autoconciencia, desarrollo lingüístico, ético (de responsabilidad
sobre sus actos) y social, el ser humano enfrentó la totalidad de lo real para
poder manejarla a fin de reproducir y desarrollar la vida humana comuni-
taria. El desconcierto ante las posibles causas de los fenómenos naturales que
debía enfrentar y lo imprevisible de sus propios impulsos y comportamien-
tos le llevó a hacer preguntas respecto de algunos núcleos problemáticos,
tales como: ¿Qué son y cómo se comportan las cosas reales en su totalidad,
desde los fenómenos astronómicos hasta la simple caída de una piedra o la
producción artificial del fuego? ¿En qué consiste el misterio de su propia
subjetividad, el yo, la interioridad humana? ¿Cómo puede pensarse el he-
cho de la espontaneidad humana, la libertad, el mundo ético y social? Y,
al final, ¿cómo puede interpretarse el fundamento último de todo lo real
del universo?, lo que levanta la pregunta sobre lo ontológico en aquello de
que: ¿Por qué el ser y no más bien la nada? Estos núcleos problemáticos
debieron, inevitablemente, hacerse presente cuestionando a todos los gru-
pos humanos desde el más antiguo Paleolítico. Son núcleos problemáticos
racionales o preguntas, entre muchas otras, de los por qué universales que no
pueden faltar en ninguna cultura o tradición.
El contenido y el modo de responder a estos núcleos problemáticos
desatan, lanzan, disparan desarrollos muy diversos de narrativas racionales
si, por racionales, se entiende, simplemente, dar razones o fundamentos
que intentan interpretar o explicar los fenómenos; es decir, lo que aparece
en el nivel de cada uno de esos núcleos problemáticos.

El desarrollo racional de las narraciones míticas

La humanidad, siempre e inevitablemente, sea cual fuere el grado de su


desarrollo y en sus diversos componentes, expuso lingüísticamente las res-
puestas racionales —es decir, dando fundamento, el que fuera y mientras
no sea refutado— a dichos núcleos problemáticos por medio de un proceso
de producción de mitos (una mito-poiésis). La producción de mitos fue el
primer tipo racional de interpretación o explicación del entorno real (del

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


20 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

mundo, de la subjetividad, del horizonte práctico ético, o de la referencia


última de la realidad que se describió simbólicamente).
Los mitos, narrativas simbólicas no son, entonces, irracionales ni se
refieren sólo a fenómenos singulares. Son enunciados simbólicos y, por
ello, de doble sentido, que exigen para su comprensión todo un proceso
hermenéutico que descubre las razones y, en este sentido, son racionales,
y contienen significados universales —por cuanto se refieren a situaciones
repetibles en todas las circunstancias— y construidos con base en conceptos
(categorizaciones de mapas cerebrales que incluyen millones de grupos neuro-
nales, por las que se unifican en su significado, múltiples fenómenos empí-
ricos y singulares que enfrenta el ser humano).
Los numerosos mitos, que se ordenan en torno a los núcleos proble-
máticos indicados, se guardan en la memoria de la comunidad, al comien-
zo, por tradición oral, y desde el iii milenio a. C., ya escritos, donde serán
colectados, recordados e interpretados por comunidades de sabios que se
admiran ante lo real, “pero el que no halla explicación y se admira reconoce
su ignorancia, por lo que, el que ama el mito (filómythos) es como el que
ama la sabiduría (filósofos)”, según la expresión de Aristóteles.1 Nacen así las
tradiciones míticas que dan a los pueblos una explicación con razones de
las preguntas más arduas que acuciaban a la humanidad, y que hemos de-
nominado los núcleos problemáticos. Pueblos tan pobres y simples como los
tupinambás, de Brasil, estudiados por Lévi-Strauss, cumplían sus funciones
en todos los momentos de sus vidas gracias al sentido que les otorgaba sus
numerosísimos mitos.
Las culturas, al decir de Paul Ricoeur, tienen un “núcleo ético-mítico”2,
una visión del mundo (Weltanschauung) que interpreta los momentos signi-
ficativos de la existencia humana y que los guía éticamente. Por otra parte,
ciertas culturas —como la china, la indostánica, la mesopotámica, la egipcia,
la azteca, la árabe, la helénica, la romana, la rusa, azteca, inca, etcétera—
alcanzaron, debido a su dominio político, económico y militar, una ex-
tensión geopolítica que subsumió otras culturas. Estas culturas con cierta
universalidad sobrepusieron sus estructuras míticas a las de las culturas sub-
alternas. Se trata de una dominación cultural que la historia constata en
todo su desarrollo.
En estos choques culturales ciertos mitos perdurarán en las etapas
posteriores —aún en la edad de los discursos categoriales filosóficos y de la
ciencia de la misma Modernidad, hasta el presente—. Nunca desaparecerán

1
Met. i, 2, 982, b. 17-18.
2
Paul Ricoeur, “Civilization universelle et cultures nacional”, Histoire et Verité, París,
Seuil, 1964, pp. 274-288.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


HACIA UNA HISTORIA TRANSMODERNA DE LA FILOSOFÍA 21

todos los mitos porque algunos siguen teniendo sentido, como bien lo ano-
ta Ernst Bloch en su obra El principio esperanza.3

El nuevo desarrollo racional de los discursos con categorías filosóficas

Se nos tiene acostumbrados, en referencia al pasaje del mythos al lógos (dan-


do en este ejemplo a la lengua griega una primacía que pondremos inme-
diatamente en cuestión), a ser como un salto que parte de lo irracional y
alcanza lo racional; de lo empírico concreto a lo universal; de lo sensible a lo
conceptual. Esto es falso. Dicho pasaje se cumple de una narrativa con un
cierto grado de racionalidad a otro discurso con un grado diverso de racio-
nalidad. Es un progreso en la precisión unívoca, en la claridad semántica,
en la simplicidad, en la fuerza conclusiva de la fundamentación; pero es
una pérdida de los muchos sentidos del símbolo que pueden ser hermenéu-
ticamente redescubiertos en momentos y lugares diversos —característica
propia de la narrativa racional mítica—. Los mitos prometeico o adámico4
siguen teniendo todavía significación ética en el presente.
Entonces, el discurso racional unívoco o con categorías filosóficas
que puede, de alguna manera, definir su contenido conceptual sin recurrir
al símbolo (como el mito), gana en precisión, pero pierde en sugestión de
sentido. Es un avance civilizatorio importante donde se abre camino la po-
sibilidad de efectuar actos de abstracción, de análisis, de separación de los
contenidos semánticos de la cosa o del fenómeno observado, del discurso,
y en la descripción y explicación precisa de la realidad empírica, para per-
mitir al observador un manejo más eficaz en vista de la reproducción y del
desarrollo de la vida humana en comunidad.
La mera sabiduría, si por sabiduría se entiende el poder exponer con
orden los diversos componentes de las respuestas a los núcleos problemáti-
cos indicados, se torna ahora como el contenido de un oficio social diferen-
ciado que se ocupa del esclarecimiento, exposición y desarrollo de la dicha
sabiduría. En una sociología de la filosofía las comunidades de filósofos
forman agrupaciones diferenciadas de los sacerdotes, artistas, políticos, et-
cétera. Los miembros de estas comunidades de sabios, ritualizados, consti-
tuyendo “escuelas de vida” estrictamente disciplinadas —desde el calmécac
azteca, hasta la academia ateniense o los sabios de la ciudad de Menfis en el
Egipto del milenio lll a. C.—, fueron los llamados amantes de la sabiduría
(philo-sóphoi) entre los griegos. En su sentido histórico, los amantes de los
mitos eran, también y estrictamente, amantes de la sabiduría; por ello,
los que posteriormente fueron llamados filósofos, debieron, más bien, deno-

3
Ernst Bloch, Das Prinzip Hoffnung, Fráncfort, Suhrkamp,1959, vol. 1-3.
4
Vid. Paul Ricoeur, La symbolique du mal, París, Aubier, 1963.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


22 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

minarse filo-lógos, si por lógos se entiende el discurso racional con categorías


filosóficas, que ya no usan los recursos de la narrativa simbólica mítica, sino
de manera excepcional y a modo de ejemplo, para ejercer sobre ellos una
hermenéutica filosófica.
Este comenzar a dejar atrás la pura expresión racional mítica y de-
purarla del símbolo para, semánticamente, dar a ciertos términos o pala-
bras una significación unívoca, definible, con contenido conceptual fruto
de una elaboración metódica, analítica, que puede ir del todo a las partes
para ir fijando su significado preciso, se fue dando en todas las grandes
culturas urbanas del Neolítico. La narrativa con categorías filosóficas se dio,
entonces, en India —posterior a los Upanishads—, en China —desde el Li-
bro de las Mutaciones o I Ching—, en Persia, en Mesopotamia, en Egipto —
con textos como el denominado la filosofía de Menfis—, en el Mediterráneo
oriental entre fenicios y griegos, en Mesoamérica —en las culturas maya
y azteca—, en los Andes entre los aymaras y quechuas que organizaron el
Imperio Inca, etcétera.
Así, entre los aztecas, Quetzalcóatl era la expresión simbólica de un
dual originario (siendo el quetzal la pluma de un bello pájaro tropical que
significaba la divinidad, mientras que coatl indicaba al gemelo o hermano
igual; es decir, significaba los dos) que los tlamatinime (“los que saben las
cosas”, que B. Sahagún llamó filósofos5) denominaban Ometeotl (ome: dos;
teotl: lo divino), dejando ya de lado al símbolo. Esta última denominación
indicaba el origen dual del universo (no ya el origen unitario del todo en:
el Uno de Platón o Plotino, por ejemplo). Lo anterior indica el comienzo
del pasaje de la racionalidad simbólica a la racionalidad de categorización
conceptual filosófica entre los aztecas, en la persona histórica de un Neza-
hualcóyotl (1402-1472).
Algunos, como Raúl Fornet-Betancourt en América Latina,6 conce-
den, sin demasiada descripción de lo que es la filosofía, la práctica de la
filosofía en Amerindia —antes de la invasión europea de 1492— o en Áfri-
ca. El ataque a una etnofilosofía lanzada por el africano Paulin Hountondji7
contra la obra de Placide Tempels, La filosofía Bantú,8 apunta, justamente,
a la necesidad de definir qué es la filosofía —para distinguirla del mito—.

5
Enrique Dussel, The Invention of the Americas. Eclipse of the “Other” and the Myth of
the Modernity, Nueva York, Continuum, 1995, § 7. 1.
6
Raúl Fornet-Betancourt, Crítica intercultural de la Filosofía Latinoamericana actual,
Madrid, Trotta, 2004.
7
Paulin Hountondji, Sur la philosophie africaine. Critique de l´ethnophilosophie, París,
Maspero, 1977.
8
Placide Tempels, La philosophie Bantue, París, Présence Africaine, 1949. Cabe desta-
car semejanza con el libro de Miguel León Portilla, Filosofía Náhuatl, México, Universidad
Nacional Autónoma de México, 1979.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


HACIA UNA HISTORIA TRANSMODERNA DE LA FILOSOFÍA 23

Cuando se leen detenidamente los primeros enunciados del Tao Te-


king (o Dao de jing) del legendario Lao-Tse: “El tao que puede nombrarse
no es el que fue siempre […] Antes del tiempo fue el tao inefable, el que
no tiene nombre”,9 nos encontramos ante un texto que usa categorías filo-
sóficas que se alejan del todo del relato meramente mítico. De la filosofía de
K´ung Fu-Tzu (Confucio, 551-479 a. C.)10 nadie puede ya hoy ignorar su
densidad argumentativa y racional. El desarrollo filosófico continuamen-
te argumentado —hasta el exceso— de Mo-Tzu (479-380 a. C.),11 que
criticó las implicaciones sociales y éticas del pensamiento de Confucio,
afirmando un universalismo de graves implicaciones políticas, escéptico
de los ritos y con una organización o escuela excelentemente organizada,
no puede dejar de considerarse uno de los pilares de la filosofía china, que
antecedió a la gran síntesis confuciana de Meng Tzu (Mencius, 390-305
a. C.).12 Esta filosofía atravesará 2 500 años, con clásicos en cada siglo, y
aún en la modernidad europea, tales como Wang Yang-ming (1472-1529)
—quien desarrolla la tradición neoconfuciana, la cual se prolonga hasta
nuestros días y que no sólo influenció a Mao Tse-tung, sino que cumple
la función que el calvinismo tuvo en el origen del capitalismo actual en
China, Singapur, entre otros) o Huang Tsung-hsi (1610-1695), gran reno-
vador de la filosofía política.
De la misma manera, las filosofías indostánicas se organizan en torno a
los núcleos problemáticos filosóficamente expresados.13 Leemos en el Chan-
dogya Upanisad: “En el comienzo, querido, este mundo fue sólo Ser (sat),
sólo uno, sin un segundo. Algunos opinan: En el comienzo, verdaderamen-
te, el mundo fue sólo No-ser (asat), sólo uno, sin un segundo; donde del
No-ser emergió el Ser. Pero, pienso, querido, ¿cómo pudo ser esto? ¿Cómo
pudo el Ser emerger del No-ser? Por el contrario, querido, en el comienzo
del mundo fue sólo el Ser”.14 ¿No es esto filosofía? ¿Serían por el contrario
Parménides o Heráclito filósofos y no los de la India? ¿Cuál sería el criterio
de demarcación entre el texto citado y el de los presocráticos?
9
Cit. por Léon Wieger, Les Pères du Système Taoïste, París, Les Belles Lettres, 1950,
p.18 (texto en chino).
10
Vid. Confucius Analects (trad. por Edward Slingerland), Indianápolis, Hackett Pu-
blishing Company, 2003.
11
Vid. William Theodor De Bary, Sources of Chinese Tradition from earliest times to
1600, vol. l, Nueva York, Columbia University Press, 2003, pp. 66 y ss.
12
Ibidem, p. 114 y ss. Vid. Randall Collins, The Sociology of Philosophies. A global Theory
of Intellectual Change, Cambridge, The Belknap Press of Harvard University Press, 2000, pp.
137, 272 ff.
13
Vid. Ainslie T. Embree, Sources of Indian Tradition from the beginning to 1800, vol. l,
Nueva York, Columbia University Press; también en R. Collins, op. cit., pp. 177 y ss. Sobre
Japón, ibidem, p. 322 y ss.
14
A. T. Embree, op. cit., p. 37.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


24 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

Por su parte, en el hinduismo, el concepto de brahman se refiere a


la totalidad del universo —como la Pacha del quechua entre los Incas del
Perú—; el atman a la subjetividad; el karma a la acción humana; el moksha
a la relación del Brahman con el atman. Y es a partir de estos núcleos que se
construye un discurso categorial filosófico desde el siglo v a. C. Con Sanka-
ra (788-820 d. C.), la filosofía india alcanza un desarrollo clásico que se
continuará hasta el presente. En tanto la filosofía budista, a partir de Sidd-
hartha Gautama (563-483 a. C.), se rechazan los conceptos de Brahman y
atman, ya que la totalidad del universo es un eterno devenir interconectado
(patitya samatpada), negando más claramente aun las tradiciones míticas
(como la de los Vedas) y construyendo una narración estrictamente racional
(lo que no está, como en todas las filosofías, exenta de momentos míticos,
tales como la ensomátosis o las sucesivas reincorporaciones del alma). Por
otra parte, Vardhamana Mahvira (599-527 a. C.), quien fue el primer re-
presentante del jainismo, defiende antológicamente la Tattvartha Sutra —la
no violencia, no posesión, no determinación— desde un vitalismo univer-
sal de gran importancia ante el problema ecológico actual.
Con esto queremos indicar claramente que ni la filosofía nació sólo
en Grecia —temporalmente— ni puede tomársele como el prototipo del
discurso filosófico —por su contenido—. De allí el error de muchos que,
en lugar de describir los caracteres que deben definirse como criterios de
demarcación entre el mito y el discurso categorial filosófico, tienden a to-
mar a la filosofía griega como la definición misma de la filosofía en cuanto
tal. Esto es confundir la parte con el todo: un caso particular no incluye la
definición universal.
Lo que no impide que se indique que la filosofía griega fue un ejemplo
en su tipo entre las filosofías producidas por la humanidad, pues históri-
camente continuó en las filosofías del Imperio romano; lo que abriría un
horizonte cultural a la llamada Edad Media europea latinogermánica y que,
al final, culminaría en la tradición de la filosofía europea para fundamentar
el fenómeno de la Modernidad desde la invasión de América, la instala-
ción del colonialismo y del capitalismo y que, por la Revolución Industrial,
desde finales del siglo xviii —hace sólo dos siglos—, se convertiría en la
civilización central y dominadora del sistema-mundo hasta el comienzo del
siglo xxi. Esto produce un fenómeno de ocultamiento y distorsión en la
interpretación de la historia —que denominamos heleno y eurocentrismo—
que impedirá tener una visión mundial de lo que realmente ha acontecido
en la historia de la filosofía.
De no aclararse estas cuestiones por medio de un diálogo actual entre
las tradiciones filosóficas no-occidentales con la filosofía europeo-nortea-
mericana, el desarrollo de la filosofía entrará en un callejón sin salida. Lo
digo en especial como latinoamericano. Por ello, suena un poco ingenua la

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


HACIA UNA HISTORIA TRANSMODERNA DE LA FILOSOFÍA 25

siguiente reflexión de E. Husserl —repetida por M. Heidegger y, en gene-


ral, en Europa y Estados Unidos—: “Por ello, la filosofía […] es la ratio en
constante movimiento de auto-esclarecimiento, comenzando con la prime-
ra ruptura filosófica de la humanidad […] La imagen que caracteriza a la
filosofía en un estadio originario queda caracterizada por la filosofía griega,
como la primera explicación a través de la concepción cognitiva de todo lo
qué es como universo (des Seienden als Universum)”.15
En América Latina, David Sobrevilla sostiene la misma posición:
“Pensamos que existe un cierto consenso sobre que el hombre y la actividad
filosófica surgieron en Grecia y no en el Oriente. En este sentido Hegel y
Heidegger parecen tener razón contra un pensador como Jaspers, quien
postula la existencia de tres grandes tradiciones filosóficas: la de China,
la India y la de Grecia”.16 La filosofía de Oriente sería filosofía en sentido
amplio, la de Grecia en sentido estricto.
Se confunde el origen de la filosofía europea —que puede en par-
te originarse en Grecia— con el origen de la filosofía mundial, que tie-
ne diversos orígenes, tantos como tradiciones fundamentales existen.
Además, se piensa que el proceso fue linealmente siguiendo la secuencia:
filosofía griega, medieval latina y moderna europea. Pero el periplo his-
tórico real fue muy diferente. La filosofía griega fue cultivada posterior-
mente por el Imperio bizantino, principalmente. La filosofía árabe fue
la heredera de la filosofía bizantina, en especial en su tradición aristo-
télica; lo que exigió la creación de una lengua filosófica árabe en senti-
do estricto.17 El aristotelismo latino en París, por ejemplo, tiene su ori-
gen en los textos griegos y los comentaristas árabes traducidos en Toledo
—por especialistas árabes—, textos utilizados (los griegos) y creados (los
comentarios) por la filosofía occidental árabe —del Califato de Córdoba
en España—, que continuaba la tradición “oriental” procedente de El Cai-

15
Edmund Husserl, Philosophy as Mankind´s Self-Reflection; the Self-Realization of Rea-
son, en The Crisis of European Sciences, Evanston, NorthWestern University Press, 1970, pp.
338-339 (§ 73 of Die Krisis der europäischen Wissenschaften, Nijhoff, Haag, 1962, Husserlia-
na vi, p. 273), es el mismo texto que aparece en The Crisis of European Sciences, § 8, p. 21,
ff. (en el original alemán, pp. 18 ff.). Debe pensarse, al contrario, que el llamado teorema
de Pitágoras lo formularon los asirios en el año 1000 a. C. (Vid. G. Semerano, La favola
dell´indoeuropeo, Milano, Bruno Mondadori, 2005).
16
David Sobrevilla, Repensando la tradición de Nuestra América, Lima, Banco Central
de Reserva del Perú, 1999, p. 74.
17
Vid., por ejemplo, el Lexique de la Langue Philosophique D´Ibn Sina (Avicenne), edit-
ada por A. M. Goichon, París, Desclée de Brouwer, 1938. Los 792 términos analizados por
el editor, en 496 páginas de gran formato, nos dan una idea de la precisión terminológica
de la falasafa (filosofía) árabe. La última es: “792: Yaqini, certain, connu avec certitude,
relatif à la connaissance certaine […]”, y siguen 15 líneas de explicación con las expresiones
árabes, en escritura árabe, en margen derecho.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


26 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

ro, Bagdad o Samarcanda y que entregó el legado griego profundamente


reconstruido desde una tradición semita —como la árabe— a los europeos
latinogermánicos. ´Ibn Rushd (Averroes) es el que origina del renacimiento
filosófico europeo del siglo xiii.
Hay, entonces, filosofías en las grandes culturas de la humanidad, con
diferentes estilos y desarrollos, pero todas producen (en algunas de manera
muy inicial, en otras con alta precisión) una estructura categorial concep-
tual que debe llamarse filosófica.
El discurso filosófico no destruye el mito, aunque sí niega aquellos
que pierden capacidad de resistir al argumento empírico de dicho discurso.
Por ejemplo, los mitos de Tlacaelel entre los aztecas, que justificaban los sacri-
ficios humanos, para los que había buenas razones,18 se derrumbaron comple-
tamente una vez que se demostró su imposibilidad, y además su inoperancia.
Por otra parte, hay elementos míticos que también contaminan los
discursos de los grandes filósofos. Por ejemplo, I. Kant argumenta en la
“Dialéctica trascendental” de su Crítica de la razón práctica en favor de la
inmortalidad del alma para solucionar la cuestión del bien supremo —ya
que recibiría después de la muerte la felicidad merecida en esta vida terre-
nal—. Pero una tal alma, y mucho más su inmortalidad, nos muestran la
permanencia de elementos míticos indostánicos del pensamiento griego que
contaminó todo el mundo romano, medieval cristiano y moderno europeo.
Las pretendidas demostraciones filosóficas son en estos casos tautológicas
y no demostrativas racionalmente a partir de datos empíricos. Habría, así,
presencia no advertida —e indebida— de elementos míticos en las mejores
filosofías. Se les puede, también, llamar ideologías no intencionales.
Por el contrario, el mito adámico de la tradición semita-hebrea, que
muestra a la libertad humana como el origen del mal —y no a alguna di-
vinidad como en el mito mesopotámico de Gilgamesh—, es una narrativa
mítica que puede interpretarse nuevamente con sentido en el presente, y
que resiste la racionalidad de la edad del logos.19 Lo mismo la narrativa épica
de los esclavos que se liberan de Egipto con un tal Moisés —recuperada por
E. Bloch en su obra citada—.

Hegemonía con pretensión de universalidad


de la filosofía moderna europea

Desde 1492 Europa conquista el Atlántico, centro geopolítico que reem-


plaza al Mediterráneo, al mar árabe (el Océano Índico) y al mar de la China

18
Sobre Bartolomé de las Casas y los sacrificios humanos, vid. E. Dussel, Política de la
Liberación, vol. l, Madrid, Trotta, 2007, pp. 203 y ss.
19
Vid. P. Ricoeur, La symbolique du mal, París, Aubier, 1963.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


HACIA UNA HISTORIA TRANSMODERNA DE LA FILOSOFÍA 27

(el Pacífico), organizando un mundo colonial —desde el siglo xv al xviii


casi exclusivamente americano— y una civilización capitalista que permite
a la filosofía latinomedieval desarrollarse como la filosofía moderna europea
(pienso que dicho origen se sitúa desde 1514 por la presencia crítico-filo-
sófica de Bartolomé de las Casas en El Caribe, mucho antes de Le Discours
de la méthode de Descartes en Ámsterdam de 1637) que, como filosofía
regional y singular, podrá ostentar la pretensión de ser la filosofía sin más.
Esa dominación, podríamos decir hegemonía porque contó con el consenso
de las comunidades filosóficas periféricas o coloniales dominadas, permite
a la filosofía moderna europea un desarrollo único y realmente innovador
como ninguna otra en el mundo en esa edad.
La explicación de este desarrollo y de su pretensión de universalidad es
lo que queremos analizar. La expansión colonial moderna, por la apertura al
Atlántico de Portugal en África y después en el Océano Indico —que supe-
ró entonces el muro del Imperio otomano—, y de España hacia El Caribe
y América, sitió al mundo islámico y paralizó su desarrollo civilizatorio —y
filosófico, por lo tanto—, desde finales del siglo xv. La clásica filosofía árabe
no pudo sobreponerse a la crisis del califato de Bagdad y decayó definitiva-
mente. La presencia del Imperio mogol destruyó igualmente la posibilidad
de un nuevo desarrollo de las filosofías budista y vedanta en el siglo xvi.
Por su parte, China, desde finales del siglo xviii, comienza a sentir el peso
de no haber podido realizar la Revolución Industrial como la haría Gran
Bretaña,20 e igualmente deja de producir nueva filosofía hegemónica desde
finales del siglo xviii. En América Latina el proceso de la conquista españo-
la destruyó todos los recursos teóricos de las grandes culturas amerindias,
y, posteriormente, las colonias españolas y lusitanas tampoco pudieron su-
perar los logros de la escolástica renacentista del siglo xvi, sin alcanzar gran
creatividad por medio de la escolástica barroca.
Es decir, la centralidad dominadora del Norte de Europa, como poten-
cia militar, política y cultural, pudo desarrollar su filosofía desde finales de
la Edad Media (desde el siglo xv de un Nicolás de Cusa y del Renacimiento
italiano, debido también a la presencia de los bizantinos expulsados por
los otomanos de Constantinopla en 1453) y dio posibilidad al desarrollo
de su propia filosofía que, ante la desaparición o crisis de las otras grandes
filosofías regionales, podrá elevar su particularidad filosófica con pretensión
de universalidad.
La filosofía moderna europea aparecerá a sus propios ojos, entonces, y
a los de las comunidades de intelectuales de un mundo colonial en extrema
postración, paralizado filosóficamente, como la filosofía universal. Situada

20
Kenneth Pommeranz, The Great Divergence. China, Europe and the Making of the
Modern World Economy, Princeton, Princeton University Press, 2000.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


28 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

geopolítica, económica y culturalmente en el centro, manipulará desde ese


espacio privilegiado la información de todas las culturas periféricas. Estas
culturas periféricas, ligadas al centro y desconectadas entre ellas (es decir,
la única relación existente se daba del Sur colonial al Norte metropolitano
europeo, sin conexiones Sur-Sur), transcurrirán por la Edad de la Moderni-
dad europea cultivando un desprecio creciente por lo propio, desde el olvi-
do de sus propias tradiciones y confundiendo el alto desarrollo producto de
la Revolución Industrial en Europa con la verdad universal de su discurso,
tanto por sus contenidos, como por sus métodos. Es esto lo que le permitirá
a Hegel escribir que “la Historia universal va del Este hacia el Oeste. Europa
es absolutamente el fin de la historia universal”.21 “El Mar Mediterráneo es
el eje de la Historia universal”.22
Igualmente, ciertas narrativas míticas europeas se confundirán con el
contenido pretendidamente universal de la pura racionalidad de la filosofía
europea. El mismo Hegel dirá que “el Espíritu germánico es el Espíritu
del Mundo nuevo (la Modernidad), cuyo fin es la realización de la Verdad
absoluta”,23 no advirtiendo que dicho Espíritu es regional (europeo cristia-
no y no taoísta, vedanta, budista o árabe), y no mundial, y que su conteni-
do no expresa la problemática de otras culturas y por ello no es un discurso
filosófico universal, sino que incluye muchos componentes de una narra-
tiva mítica. ¿Qué significa en la racionalidad filosófica estricta universal el
Espíritu del cristianismo? ¿Por qué no el Espíritu en el taoísmo, en el budismo
o en el confucianismo? Ese espíritu es completamente válido como compo-
nente de una narrativa mítica con sentido para los que habitan dentro del
horizonte de una cultura regional —como Europa—, pero no como conte-
nido racional filosófico, con base empírica, de validez universal —como lo
pretendía la filosofía moderna europea—.
El eurocentrismo filosófico, entonces, tiene una supuesta pretensión
de universalidad siendo en verdad una filosofía particular, que en muchos
aspectos puede ser subsumida por otras tradiciones. Es sabido que toda cul-
tura es etnocéntrica, pero la cultura europea moderna fue la primera cuyo
etnocentrismo fue mundial, teniendo como horizonte el World-System, di-

21
Friedrich Hegel, “Die Vernunft in der Geschichte, Zweiter Entwurf (1830)”, en J.
Hoffmeister (ed.), Sämtliche Werke, Hamburg, Meiner, 1955, p. 243. Versión inglesa: F. He-
gel, Lectures on the Philosophy of World History, Introduction: Reason in History, H. B. Nisbet
(tr.), Cambridge, Cambridge University Press, 1975, p. 197.
22
F. Hegel, “Die Vernunft in der Geschichte…”, p. 210; Lectures on the Philosophy…,
p. 171; F. Hegel, “Vorlesung über die Philosophie der Geschichte”, Sämtliche Werke, vol.12,
Fráncfort, Suhrkamp, 1970, p. 413; F. Hegel, The Philosophy of History, Nueva York, Colo-
nial Press, 1900, p. 341.
23
F. Hegel, “Vorlesung über die Philosophie der Geschichte”, p. 413; The Philosophy of
History, p. 341.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


HACIA UNA HISTORIA TRANSMODERNA DE LA FILOSOFÍA 29

ríamos con I. Wallerstein.24 Pero esa pretensión termina cuando los filósofos
de las otras tradiciones filosófico-culturales toman conciencia de su propia
historia filosófica, y del valor situado de las mismas.

Universalidad filosófica y particularidad cultural

Todo lo dicho no niega que se da un nivel en el que el discurso filosófico


considera los núcleos problemáticos fundamentales y puede abordar res-
puestas con validez universal; es decir, como un aporte por discutir por
otras culturas, ya que se trataría de un problema humano en cuanto tal,
universal. El intento, por ejemplo, de Karl-Otto Apel25 de definir las con-
diciones universales de validez de un discurso argumentativo descubre, en
primer lugar, que para que dicha validez sea posible es necesario otorgar al
otro argumentante posibilidades simétricas de intervenir en la discusión,
de no ser así la conclusión de la discusión no sería válida por el que no ha
podido participar con iguales condiciones.
Se trata de un principio ético-epistemológico formal —sin contenido
material valorativo particular de ninguna cultura— que puede ser aceptado
como un logro a ser problematizado por las otras culturas. De igual mane-
ra, que haya condiciones histórico-materiales —referentes a la afirmación
y crecimiento de la vida humana— que son universalmente necesarias para
la existencia humana —y, por lo tanto, económicas, por ejemplo—, ya que
somos sujetos corporales vivientes como propuso Karl Marx, parecen ser
universalmente válidas para todas las culturas.
La universalidad formal abstracta de ciertos enunciados o principios,
que pueden ser manejados de manera diferente en el nivel material de cada
cultura, no niega que puedan ser puentes que permitan la discusión entre
distintas tradiciones filosóficas. Esa meta-filosofía es un producto de toda
la humanidad —aunque se de en una cultura determinada— en alguna
tradición en una época determinada, que ha podido hacer más desarrollos
que otras, pero de los cuales todas las demás tradiciones pueden aprender a
partir de sus propios supuestos históricos. Por ejemplo, en el siglo x d. C.,
en Bagdad, la matemática tuvo avances significativos, lo que de inmediato
se volcó en el desarrollo de la filosofía aristotélico-árabe, como un logro que
sería útil a otras tradiciones.
Una filosofía absolutamente posconvencional es imposible (sin ningu-
na relación a una cultura concreta), y todas las filosofías, situadas inevita-

24
Immanuel Wallerstein, The Modern World-System, vol. l-3, Nueva York, Academic
Press, 1980-1989.
25
Karl-Otto Apel, Die Transformation der Philosophie, vol. 1-2, Fráncfort, Surhkamp,
1973.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


30 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

blemente en alguna cultura, pueden, sin embargo, dialogar con las obras
por medio de los núcleos problemáticos comunes y las respuestas de los
discursos categoriales filosóficos, en cuanto humanos, y por ello universales.

La nueva Edad del diálogo entre tradiciones filosóficas

Pero demasiado se ha insistido en esa función universal que ha cumplido la


filosofía moderna europea, pues con ello se han ocultado otros grandes des-
cubrimientos de otras tradiciones filosóficas. Por ello, de lo que se trata en el
comienzo del siglo xxi, entonces, es de inaugurar un diálogo interfilosófico.
En primer lugar, debemos comenzar el diálogo del Norte con el Sur, ya
que esta coordenada nos recuerda la presencia todavía actual —después de
cinco siglos— del fenómeno del colonialismo; colonialismo económico y
político, pero igualmente cultural y filosófico. Las comunidades filosóficas
de los países poscoloniales —y sus problemas y respuestas filosóficas— no
son aceptadas por las comunidades hegemónicas metropolitanas.
En segundo lugar, y no por ello menos importante, es necesario co-
menzar seria y permanentemente un diálogo del Sur con el Sur, para definir
la agenda de los problemas filosóficos más urgentes en África, Asia, América
Latina o la Europa oriental, a ser discutidos filosóficamente. Las reglas de
un tal diálogo deben formularse pacientemente.
Como trabajo pedagógico propedéutico es necesario comenzar a edu-
car a las futuras generaciones en un mayor respeto a las otras tradiciones
filosóficas, lo que conlleva un mayor conocimiento de esas filosofías. Por
ejemplo, en el primer semestre de la historia de la filosofía de las carreras
universitarias de filosofía, se debería iniciar con el estudio de los primeros
grandes filósofos de la humanidad, donde serían expuestos las filósofas y fi-
lósofos que produjeron las categorías germinales filosóficas en Egipto (afri-
cano), en Mesopotamia (incluyendo los profetas de Israel), en Grecia, en
India, en China, en Mesoamérica o entre los incas. En un segundo semestre
se estudiarían las “grandes ontologías”, incluyendo al taoísmo, confucionis-
mo, hinduismo, budismo, filósofos griegos —tales como Platón, Aristóte-
les hasta Plotino—, los romanos, etcétera. En un tercer semestre, debería
exponerse el desarrollo posterior filosófico chino —desde el Imperio de los
Han—, las filosofías posteriores budista, jainista o vedanta en la India, las
filosofías bizantina cristiana y árabe y la filosofía latina europea medieval.
Y así sucesivamente. Una nueva generación pensaría filosóficamente desde
un horizonte mundial. Lo mismo debería acontecer en los cursos de ética,
política, ontología, antropología, y hasta en los de lógica: ¿no se debería,
igualmente, tener nociones de la lógica budista, por ejemplo?

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


HACIA UNA HISTORIA TRANSMODERNA DE LA FILOSOFÍA 31

Por otra parte, los filósofos deberían preguntarse si en otras tradicio-


nes filosóficas —no sólo europeas o norteamericanas— han sido tratadas
cuestiones ignoradas por la propia tradición, aunque hayan sido expuestas
con estilos diferentes, con enfoques distintos, y donde puedan descubrirse
nuevos desarrollos dadas las condiciones particulares del entorno geopolí-
tico de esas filosofías.
No sólo debe haber diálogo entre Oriente —un concepto ambiguo
desde la descalificación de Edward Said— y Occidente —igualmente con-
fuso—,26 porque en ese caso, África, América Latina y otras regiones que-
darían excluidas.
Es, entonces, necesaria una reformulación completa de la historia de la
filosofía a fin de comenzar a estar preparados para un tal diálogo. La obra
pionera de un sociólogo, Randall Collins, en su libro World Philosophy,27
apunta muchos aspectos relevantes que deben ser tomados en considera-
ción. Pedagógicamente, al comparar en la geografía (espacio) y a través de
los siglos (tiempo) las grandes filosofías chinas, indostánicas, árabes, euro-
peas, norteamericanas, africanas (aunque sin dedicar una sola línea sobre
los 500 años de filosofía latinoamericana, y menos aún las nacientes filoso-
fías de las culturas urbanas anteriores a la conquista), clasificadas en gene-
raciones (y distinguiendo filósofos de primer, segundo o tercer orden, tarea
realmente difícil pero de suma utilidad), se descubren aspectos sumamente
ricos y que dan que pensar a los filósofos —ya que el autor es un sociólogo,
pero teniendo gran información y produciendo una obra de mucha utili-
dad para los filósofos—.

Diálogo interfilosófico mundial hacia un pluriverso transmoderno

Después de larga crisis, por el impacto de la cultura y la filosofía euro-


pea moderna, las filosofías de otras regiones (China, India, países árabes,
América Latina, África, entre otras), comienzan a recuperar el sentido de
su propia historia, sepultadas por el huracán de la Modernidad. Tomemos
como ejemplo un filósofo árabe, de una prestigiosa ciudad universitaria su-
mamente famosa desde hace más de mil años. Se trata de Mahomed Abed
Yabri de la Universidad de Fes (Marrueco), que en el siglo xiii tenía 300
mil habitantes, y donde, entre otros, fue a estudiar y enseñar Maimónides.

26
¿En qué consiste el Occidente? Es sólo Europa occidental. Entonces, ¿qué sería Rusia
que ciertamente forma parte de la cultura del antiguo Imperio bizantino oriental? ¿Su origen
está en Grecia?, pero para Grecia Europa era tan bárbara como otras regiones en el norte de
Macedonia.
27
R. Collins, op. cit.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


32 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

En primer lugar, en sus dos obras, Crítica de la razón árabe28 y El le-


gado filosófico árabe Alfarabi, Avicena, Avempace, Averroes, Abenjaldun,29 A.
Yabri comienza por una afirmación valorativa de la filosofía de su tradi-
ción cultural árabe. Rechaza la tradición contemporánea interpretativa del
fundamentalismo (salafís), que reacciona contra la Modernidad sin recons-
trucción creativa del pasado filosófico. No admite tampoco la posición del
safismo marxista, que olvida su propia tradición. De igual manera niega la
tradición eurocéntrica liberal, que no acepta la existencia de la filosofía ára-
be en el presente. Por su parte, conocedor del árabe como lengua materna
investiga de manera original, las tradiciones filosóficas de los grandes pen-
sadores de las escuelas orientales —de Egipto, Bagdad y hacia el Oriente,
bajo el influjo de Avicena— y de las escuelas occidentales —del antiguo
califato de Córdoba, incluyendo las regiones bereberes, por lo tanto, a Fes,
en torno a Íbn Roshd—.
En un segundo momento, se efectúa la crítica de la propia tradición
filosófica contando con los recursos de la filosofía árabe, pero igualmente
inspirándose en algunos logros de la hermenéutica moderna —que estu-
dió en París—. Lo que le permitirá descubrir nuevos elementos históricos
de su propia tradición, tales como que la tradición “oriental” árabe debió
oponerse principalmente al pensamiento gnóstico persa. De esta manera
los mu’ltazilíes crearon la primera filosofía árabe anti-persa subsumiendo
igualmente la filosofía greco-bizantina, para justificar al mismo tiempo la
legitimidad del Estado califal.
Posteriormente, Alfarabi e ´Ibn Sina (Avicena), asumiendo categorías
neoplatónicas, producirán una tradición filosófica-mística de iluminación.
Mientras que la filosofía andaluz-magrebí occidental, inspirada en las cien-
cias empíricas y el pensamiento estrictamente aristotélico (con la consigna:
“Abandonar el argumento de autoridad y volver a las fuentes”, como patro-
cinaba el almohade ´Ibn Túmert) producirá la gran filosofía árabe con Ïbn
Rushd, verdadera Ilustración (Aufklärung) filosófica que se impondrá como
el origen de la filosofía latinogermánica, fundamento de la filosofía moderna
europea. Íbn Rushd define perfectamente el diálogo interfilosófico:

Es indudable que debemos servirnos, como de ayuda para nuestro estudio


racional, de las investigaciones realizadas por todos los que nos han precedido
[los griegos, los cristianos…] Siendo esto así, y como que realmente los filó-
sofos antiguos estudiaron ya con el mayor esmero las reglas del razonamiento
(la lógica, el método), convendrá que nosotros pongamos manos a la obra de

28
Mohammed Abed Al-Yabri, Crítica de la razón árabe, Barcelona, Icaria-Antrazyt,
2001.
29
Mohammed et al., El legado filosófico árabe, Madrid, Trotta, 2001.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


HACIA UNA HISTORIA TRANSMODERNA DE LA FILOSOFÍA 33

estudiar los libros de dichos filósofos antiguos, para que, si todo lo que en
ellos dicen lo encontramos razonable, lo aceptemos, y si algo hubiere irrazona-
ble, nos sirva de precaución y advertencia.30

En un tercer momento, el de la nueva creación a partir de la propia


tradición, alimentada por el diálogo con las otras culturas, no debe dejarse
deslumbrar por el aparente esplendor de una filosofía moderna europea que
ha planteado sus problemas, pero no los problemas propios del mundo ára-
be: “¿Cómo puede la filosofía árabe asimilar la experiencia del liberalismo
antes o sin que el mundo árabe pase por la etapa del liberalismo?”31
Pero queda en cuarto lugar un último tema. El diálogo que puede
enriquecer a cada tradición filosófica deberían realizarlo los filósofos crí-
ticos y creadores de cada tradición, y no los que simplemente repiten las
tesis filosóficas ya consensuadas tradicionalmente. Y, para ser críticos, los
filósofos deben asumir la problemática ético-política que pueda explicar la
pobreza, la dominación y la exclusión de buena parte de la población de sus
respectivos países, en especial en el Sur —en África, buena parte del Asia
y América Latina—. Un diálogo crítico filosófico supone filósofos críticos,
en el sentido de la teoría crítica, que nosotros en América Latina llamamos
Filosofía de la Liberación.
La Modernidad europea impactó a las restantes culturas —excepto
China, Japón y pocos países más— con el colonialismo. Explotó sus re-
cursos, extrajo información de sus culturas, y desechó aquello que no le era
subsumible. Cuando hablamos de Transmodernidad queremos referirnos a
un proyecto mundial que intenta ir más allá de la Modernidad europea y
norteamericana (por ello no puede ser posmoderno, porque el posmodernis-
mo es una crítica parcial todavía europeo-norteamericana a la Modernidad).
Se trata, en cambio, de una tarea, en nuestro caso filosófica, que tiene
como punto de partida el afirmar lo declarado por la Modernidad como la
Exterioridad desechada, no valorizada; es decir, lo inútil de las culturas —
desechos entre los que se encuentran las filosofías periféricas o coloniales—,
y desarrollar las potencialidades y posibilidades de esas culturas y filosofías
ignoradas, afirmación y desarrollo llevados a cabo desde sus propios recur-
sos, en diálogo constructivo con la Modernidad europeo-norteamericana.
De esta manera, la filosofía árabe, en el ejemplo expuesto, puede incor-
porar la hermenéutica de la filosofía europea, desarrollarla y aplicarla a fin
de efectuar nuevas interpretaciones de El Corán, que permitirían producir
nuevas filosofías políticas o feministas árabes, dos ejemplos posibles tan ne-
cesarios. Sería fruto de la propia tradición filosófica árabe, puesta al día por

30
Mohammed Abed Al-Yabri, Crítica de la razón…, pp. 157-158.
31
Ibidem, p. 159.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


34 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

el diálogo interfilosófico (no sólo con Europa, también con América Latina,
la India, la China o la filosofía africana), en vista de una filosofía mundial
futura pluriversa, y por ello transmoderna —lo que supondría, igualmente,
ser transcapitalista en el campo económico—.
Por mucho tiempo, quizá siglos, las diversas tradiciones filosóficas se-
guirán su propio camino, sin embargo, en el horizonte se abre un proyecto
mundial analógico de un pluriverso transmoderno —que no es simplemente
universal, ni posmoderno—. Ahora “otras filosofías” son posibles, porque
“otro mundo es posible” —como lo proclama el Movimiento Zapatista de
Liberación Nacional de Chiapas en México—.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 17-34


LA JUSTICIA COMUNITARIA:
UN ACERCAMIENTO DESDE LA
FILOSOFÍA POLÍTICA DUSSELIANA1

Alicia Hopkins Moreno*

Resumen En este artículo pretendemos comprender la dimensión comuni-


taria de la justicia desde la filosofía política dusseliana. Partimos
del reconocimiento de una especie de “momento oportuno” para
que esta escuela de pensamiento, además de buscar la generación
de una teoría crítica propositiva para otro Estado posible, también reco-
nozca la potencia política de la arquitectónica, la crítica y el momento
de la praxis constructiva que subyacen a la forma comunitaria en la
política moderna.

Abstract In this paper we aim to understand the community dimension of jus-


tice from the perspective of Dusselian Political Philosophy. We start
from the recognition of a kind of “opportune moment” in order that
this school of thought, besides looking for the creation of a new cri-
tical Theory for another possible State, also recognizes the political
power of criticism and the moment of the constructive praxis that
underlies the communitarian form in modern Politics. 

*
Facultad de Filosofía, Universidad del Claustro de Sor Juana, México.
1
Esta reflexión es parte del resultado de investigación de la autora que culminó con la
tesis doctoral titulada Elementos para una filosofía latinoamericana de la justicia comunitaria.
36 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

Palabras clave
Justicia comunitaria, política, crítica, praxis

Keywords
Community justice, politics, critique, praxis  

H
emos construido esta reflexión siguiendo
el análisis que la Filosofía Política dusse-
liana hace del proceso político dividién-
dolo en tres configuraciones o momentos: el acontecimiento originario de
la Totalidad, un momento abstracto que sirve para elucidar los criterios y
principios a partir de los cuales la Totalidad se organiza; otra entendida
como crítica, en la que es necesario un nuevo horizonte político desde las
propias víctimas de la Totalidad y, por último, aquella que da cuenta de
la construcción positiva de una Totalidad nacida del derrumbamiento de la
antigua y basada en los alcances críticos de la segunda configuración.2
Para la política de la liberación, el poder está fundado en la voluntad
de vida de una comunidad política, entendida ésta en el reconocimiento del
Otro como persona y en la responsabilidad por la justicia. Dicha comuni-
dad política podemos —y así se ha venido haciendo— abordarla de manera
abstracta y circunscribiéndola a una territorialidad política que funda su
existencia en un nivel macro, nacional.
Aunque no negamos la pertinencia de este camino teórico, que esta-
blece desde la filosofía política situada en América Latina una serie de prin-
cipios y estrategias para contravenir la fetichización del Estado moderno a
partir de un mandar obedeciendo y de la configuración del pueblo como el
actor mesiánico que se enfrenta a la Totalidad dominadora, sí sostenemos
la necesidad de dirigir también la mirada hacia una territorialidad distinta,
más micro, más local, en la que se suceden experiencias de profundas im-
plicaciones para la filosofía política, ya que las comunidades constituyen, a
su vez, otras totalidades y exterioridades que dan cuenta de una dimensión
distinta de la liberación, que no deja de ser popular, pero que se juega en un
terreno con límites y potencialidades que también necesitan ser pensadas.
Cuando la política de la liberación se dedica a comprender el nivel
geopolítico latinoamericano que mantiene viva la lucha contra el imperia-
lismo estadounidense y, por supuesto, contra el neoliberalismo, se articula

2
Para mayor detalle, vid. “Las tres configuraciones del proceso político”, texto inédito
que ha servido de base para la redacción colectiva del tercer tomo de la Política de la Libera-
ción, ahora en proceso de edición.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


LA JUSTICIA COMUNITARIA: UN ACERCAMIENTO DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA DUSSELIANA 37

teóricamente a las experiencias que durante la última década marcaron lo


que ha considerado una especie de “primavera política” de los pueblos la-
tinoamericanos. Los así llamados gobiernos progresistas —como el de Lula
en Brasil, Mujica en Uruguay, los Kirchner en Argentina, Evo en Bolivia y
Correa en Ecuador— nutrieron, en este sentido, la producción teórica en
la última década.
Lo que sostenemos aquí es que experiencias como las Rondas Cam-
pesinas en Perú, la construcción de vida comunitaria en la urbe por parte
de la Organización Popular Francisco Villa de la Izquierda Independiente
(opfvii), pero también del sistema de justicia de la Coordinadora Regional
de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria de Guerrero (crac-pc)
y las distintas formas de autogobierno constituidas por Cherán o las comu-
nidades zapatistas en Chiapas, tienen como base vínculos, principios, prác-
ticas y mecanismos de hacer política significativos para pensar la liberación.
El poder de la comunidad también se funda en la voluntad de un vivir
cara a cara con una proximidad mayor y más compleja que aquella que se
da en la sociedad moderna, sobre todo en la urbe. Pero también es un vivir
cara a territorio que, en cierta medida, descentra cualquier interpretación
antropocéntrica del principio material de la vida. En este sentido, buscare-
mos abrir algunas líneas —en ningún sentido acabadas— desde la filosofía
política de la liberación para profundizar en la comprensión teórica de la
comunidad desde su propio aparato teórico, ampliando su horizonte inter-
pretativo de la política y ubicándose —como siempre lo ha sostenido— en
la retaguardia, aprendiendo del paso que los pueblos y en este caso, las
comunidades dan en su lucha.

Exterioridad y principio material de la vida comunitaria

El momento arquitectónico de la justicia. El nivel


político institucional de la comunidad

La pregunta que guía nuestra reflexión es: ¿cómo construimos el marco


filosófico de la totalidad comunitaria?, de manera analítica: ¿cómo damos
cuenta de la voluntad de vivir cara a cara —que es, también, cara a te-
rritorio— que nos permita comprender el sentido originario de la justicia
comunitaria, considerando, tanto las comunidades originarias o rurales,
como el caso de las comunidades urbanas?
En las comunidades, la experiencia cara a cara territorio está transido
de sentido histórico, de interpelación constante a una pertenencia, a formar
parte; de exigencia por el equilibrio que permita el mantenimiento de la
vida en común. La justicia, en este sentido, expresaría la voluntad comuni-

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


38 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

taria como fundamento del orden que se ha dado a sí misma; es decir, como
potentia y como potestas, en diferentes esferas y con distintos principios.

Las esferas de la comunidad

a) Esfera material de la política comunitaria

En la vida comunitaria, a diferencia de la social, los campos y las esferas no


se encuentran separadas de manera tan tajante, hay una articulación, un
entrecruzamiento de lo que la mirada moderna, como la nuestra, divide: lo
sagrado, lo ecológico, lo productivo, lo cultural, entre otros. Sin embargo,
es justo esta mirada la que nos permite —aunque también, paradójicamen-
te, nos limita— analizar las diferencias sustantivas que guarda con la repro-
ducción de la vida social en el capitalismo, donde lo sagrado, lo ecológico y
lo productivo están subordinados a la lógica de explotación y acumulación.
La vida comunitaria de algunos pueblos originarios muestra, por ejem-
plo, una sacralidad experimentada desde la propia vitalidad del territorio,
desde una simbólica comunitaria alimentada y transformada a lo largo de
su historia. Pero aun en el caso de comunidades rurales que han perdido
dicha sacralidad o, en el de las urbanas, la dimensión de la reproducción de
la vida en común supone una esfera ecológica en la que el valor de uso de
los bienes naturales y la deliberación colectiva sobre el destino de los mismos
obedece a la lógica de un bienestar común.
Además, la corporalidad viviente de la comunidad, aunque sin aban-
donarla, trasciende la metafísica de la alteridad basada en la persona y se
manifiesta en la comunidad de vida que, asentada en un territorio, también
vivo, busca la reproducción concreta, histórica de una manera comunitaria
en la que la vida se organiza. El rostro del Otro es el rostro colectivo de la
comunidad que organiza su voluntad de vivir. Cuando los zapatistas ven-
den café o ganado, propiedad común, muestran de qué manera lo que la
comunidad produce como excedente cumple la función de sostener, faci-
litar y mantener la reproducción en conjunto de las familias que la consti-
tuyen, sobre todo en los casos en lo que se necesita del apoyo económico
para procurar la salud de un enfermo, la manutención de una viuda o de
los huérfanos, la organización de sus fiestas sagradas, sus acciones políticas o
la construcción de infraestructura destinada a albergar sus instituciones. La
cultura comunitaria basada en prácticas históricas y en núcleos simbólicos
que le dan identidad y sentido de existencia, constituye un modo de ser de
la comunidad que se expresa en sus rituales, en sus celebraciones, en los
propios vínculos con el territorio y en su institucionalidad.3

3
Compartimos con Rivera Lugo la perspectiva de que la fuerza material de la nor-

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


LA JUSTICIA COMUNITARIA: UN ACERCAMIENTO DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA DUSSELIANA 39

b) Esfera de factibilidad sistémico-institucional de la comunidad

La comunidad es una Totalidad que está en continuo despliegue entre su


exterioridad frente a la Totalidad de la Modernidad y su Totalidad como
construcción, desde dicha exterioridad, de otro sistema que genera, a su
vez, nuevas exterioridades. De ahí su riqueza como experiencia política que
la filosofía, incluyendo la de la Liberación, no deberían soslayar. Las co-
munidades se dan a sí mismas sus instituciones y lo hacen del tal modo
que logran hacerlas perseverar no sólo en el tiempo, sino como posibilidad
fáctica de la reproducción de la vida humana en un territorio. A diferencia
de la sociedad, éstas no se conforman por el paso de una sociedad civil a
una sociedad política; en la comunidad, la institución antecede siempre,
no hay un antes de la comunidad, sino que es, en sí misma, política. En el
sentido de que no hay un antes que sería el sujeto individual, como origen
de lo político, sino que la propia comunidad se antecede a sí misma en la
historia —sobre todo en los casos no urbanos—, constituida por un modo
de reproducir la vida, una identidad y una historia propia.
En todo caso, pensaríamos que la sociedad civil procede de la ruptura
de las formas comunitarias que, desintegradas, expulsaron sus miembros
a las ciudades. Y, entonces, quizás, deberíamos detenernos a pensar no la
reconstitución de la sociedad civil como la fuente originaria de lo político
—o al menos no sólo—, sino como el resultado de un proceso de enajena-
ción en el que habría que reconstituirse, más bien, la comunidad. Pero no
la comunidad política en abstracto, sino la concreta, la que tiene historia.
Lo que le permite a la comunidad serlo son sus instituciones. Sin
institucionalidad no puede darse comunidad, en eso radica su factibili-
dad. La institucionalidad de la justicia, por ejemplo, es paradigmática en
el sostenimiento de la comunidad. Sin mecanismos, espacios, maneras
para la deliberación en común que se encarguen de resolver los conflictos
que nacen al interior, la discordia, la división y el debilitamiento como
comunidad, serían inevitables. La recomposición y restauración de un
vínculo comunitario que ha sido roto —la tranquilidad entre las vecinas
y los vecinos, entre las familias— es ejercida desde instituciones que las
comunidades se dan: autoridades comunitarias, rondas campesinas, ron-
das comunitarias, instituciones de justicia que se encargan de sostener la
comunidad como Totalidad, como construcción de sentido, de modo de

matividad comunitaria “no está en una objetivación o formalización como norma, sino en
su capacidad para producir una nueva realidad y constituir la subjetividad correlativa. La
norma se materializa por medio de sus efectos y en virtud de la reiteración de las prácticas
comunes que le confieren, al fin y a la postre, efectividad. Carlos Rivera Lugo, “La normati-
vidad societal de lo común”, El derecho y el Estado, Argentina, clacso, 2016, p. 35.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


40 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

vida, de relaciones ético-político-sagradas entre las personas y el territo-


rio, que no quieren desaparecer.

c) La esfera formal de legitimidad

La legitimidad de las instituciones y los consensos está siempre en manos


de la propia comunidad.4 Aunque se podría describir —de manera analíti-
ca—, con Dussel, un paso del poder indeterminado de la potentia al poder
legislador y constructor de instituciones como potestas, lo importante es que
la relación entre ambas, conserva una estrechez y un marco ético que cohe-
siona la institucionalidad a la reproducción de su vida común. Podríamos
decir que la fetichización de las instituciones tiene menos fuerza, porque
la asamblea, como órgano máximo de deliberación y de decisión que las
comunidades se dan a sí mismas, tiene mayores diques de contención y ma-
yores alcances de sanción —o al menos cuenta con mejores posibilidades
para hacerlo—. En la asamblea, “la comunidad manda”; las autoridades,
los cargos, las vocerías, las representaciones están subordinadas y pueden
ser removidas por su decisión. La asamblea se constituye como una forma
legítima porque parte del principio de escuchar la palabra de quienes con-
forman la comunidad, de deliberar y decidir de manera conjunta.5
En las instituciones de justicia, la legitimidad es la que les da el poder
de coaccionar y mantener los acuerdos a los que se han llegado de manera
colectiva. Sin legitimidad, no se aceptan las sanciones, el acuerdo es forzado y
no se acata. Hay una especie de sentido común de la justicia que cuando no
se ve expresado en la coacción, ésta va perdiendo legitimidad. El exceso en la
sanción o la impunidad reducen la factibilidad de la institucionalidad de
la justicia. La legitimidad se constituye a partir de una práctica delegada
de poder a personas, consejos, que la comunidad concibe como responsa-
bles, servidores, pero también en una relación de respeto, muchas veces,
como autoridades —sobre todo en los casos donde lo que podríamos llamar
el campo político no puede distinguirse analíticamente, desde la moderni-

4
Rivera Lugo, en “Derecho de lo común”, sostiene: “la soberanía no le pertenece al
Derecho, sino al pueblo concreto, según encarnado en lo común. Lo determinante no es
hoy, pues, la legalidad sino la legitimidad de cualquier acto. Y la legitimidad se determina
crecientemente desde el bien común”. Vid. Carlos Rivera Lugo, “Derecho de lo común”,
Crítica Jurídica. Revista Latinoamericana de Política, Filosofía y Derecho, Universidad Nacio-
nal Autónoma de México, 2010, núm. 29, p.139.
5
En otro momento nos detendremos a considerar el momento negativo al interior
de la propia Totalidad comunitaria y las exterioridades que ella misma genera, que son las
que permiten el cuestionamiento de las relaciones de poder y dominación que padecen. El
caso de las mujeres, de los niños y las niñas, es un ejemplo, pero también el de familias de
religiones diversas a la hegemónica en la comunidad.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


LA JUSTICIA COMUNITARIA: UN ACERCAMIENTO DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA DUSSELIANA 41

dad, del campo sagrado—. En todo caso, es la legitimidad y no la fuerza la


que les permite su eficacia.

Los principios fundamentales de la vida común

Cada una de las esferas analíticamente descritas contaría, de manera subya-


cente, con principios que nos permiten comprender el marco ético-mítico y
el horizonte político comunitario. El principio material afirma y desarrolla
la vida en comunidad. El principio formal parte de que el consenso de la
comunidad, como constructora de Totalidad, es la fuente de su legitimidad.
Por último, el principio de factibilidad, lo que determina su eficacia, es el
cumplimiento de lo éticamente posible y, este sentido, radica en la capaci-
dad de mantener la reproducción de la vida en común, trabajando por un
bienestar compartido y protegido con sus propios mecanismos. Cuando se
afirma y desarrolla la vida en comunidad se constituyen vínculos afectivos,
simbólicos, reproductivos que le dan un orden; de ahí deriva su propia ra-
cionalidad, la forma que cobra, dependiendo, también, del territorio y de
la historia. Cuando la totalidad construida nace del consenso de la voluntad
de vivir de la comunidad, la legitimidad se vuelve eficaz.
La normatividad de la política comunitaria está sustentada en criterios
que ya no son los originados en la modernidad burguesa —igualdad, libertad
y fraternidad—, sino en la reciprocidad, el acuerdo y lo común. No estamos
hablando de valores, sino de principios; la reciprocidad no es un valor, en el
sentido de que no responde únicamente a un juicio ético antropológico, sino
a un principio metafísico que expresa la relacionalidad de la vida en comuni-
dad, un mecanismo que permite la articulación de sus miembros, un vínculo
que la constituye y da forma. En este caso, no nos interesa abordar lo político
desde el individuo racional libre, sino desde el acuerdo que mantiene, cuida,
repara, conserva y hace crecer la vida comunitaria.
El acuerdo expresa la voluntad de vivir que la comunidad se ha dado
a sí misma, es lo que norma y obliga. La corporalidad viviente de la comu-
nidad, como parte del territorio que habita, también desborda la noción
burguesa de fraternidad, en el sentido de que no se es hermano como in-
dividuo, sino como comunitario, miembro de algo más, parte de un todo
y, además, no se configura una ruptura con lo que en la modernidad ha
sido llamado naturaleza sino, más bien, una conexión profunda con la re-
producción, en general, de la vida en el territorio, venciendo así, rasgos
antropocéntricos y objetivantes.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


42 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

Pretensión política de justicia

Toda comunidad pretende vivir en tranquilidad, en paz, en equilibrio. El


horizonte no es la felicidad individual, sino el bienestar comunitario; en
todo caso, el primero estaría subordinado al segundo. Lo justo es la manera
en la que la comunidad se asegura a sí misma vivir bien. La pretensión de
justicia en las decisiones asamblearias o en otros espacios de deliberación
que se da a sí misma, se basa en la legitimidad que la participación de la
comunidad funda.
Pero la pretensión de justicia rebasa el orden de la Totalidad de la
comunidad y se expresa en el antagonismo con la Totalidad del Estado-
nación moderno, monolítico, capitalista, que busca hacerla desaparecer. En
nuestro país, el desmantelamiento de las comunidades desde el siglo xix
por la privatización y desamortización de las tierras, la posterior embestida
contra las victorias obtenidas por la Revolución mexicana y, por último, la
aplicación de políticas neoliberales da cuenta del grado de exterioridad que
mantiene en el sistema, y su pretensión de justicia también nace desde ahí.
Desde una dimensión crítico-negativa, dicha pretensión de justicia se
constituye por la negación de la que es objeto por parte de la Totalidad. El
bien común se construye a la par de un momento crítico; es decir, el momen-
to crítico no es posterior, sino que ha estado ahí desde que la comunidad ha
debido enfrentarse con modos de producción y de relación social que ame-
nazan con destruirla.

El momento crítico de la comunidad

La exterioridad de la persona es distinta de la exterioridad de la comunidad.


Aunque la persona, para Dussel, siempre muestra el rostro de un pueblo,
de una historia, de una lengua, es ella quien expresa a la comunidad. Lo
que aquí sostenemos es que, además de la persona como sujeto metafísico
y corporalidad viviente, también la comunidad se expresa a sí misma como
sujeto constituido por un tipo de vínculo entre las personas, un vínculo que
es exterior a la relación social del capital —del cual habría que dar cuen-
ta— y como corporalidad territorial, que hace manifiesta la materialidad
de la vida en común. Con diferentes niveles de exterioridad, derivados de
los diferentes grados de participación en la Totalidad, las comunidades no
sólo expresan subjetividades, sino formas en que la vida humana se organiza
para reproducirse.
Estas formas se han mantenido en la historia expresadas en distintas
maneras de reproducir la vida en común, enfrentándose a diversas expre-
siones de la Totalidad. Lo que nos interesa en el momento crítico es com-
prender cómo se constituye la exterioridad de la comunidad en su crítica

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


LA JUSTICIA COMUNITARIA: UN ACERCAMIENTO DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA DUSSELIANA 43

al orden vigente, a la Totalidad de la Modernidad eurocéntrica, capitalista,


colonizadora, racista, patriarcal y heteronormada, que la niega, pero de la
cual también, en algunos sentidos, participa. Los principios normativos
críticos negativos de la comunidad organizada parten del principio mate-
rial crítico de la defensa, cuidado y reproducción de la vida y los bienes en
común que están siendo despojados por los megaproyectos, la urbanización
y el despojo de las tierras por las empresas transnacionales.
En su dimensión formal de legitimidad, el principio es el consenso
de la comunidad como oprimida por un sistema que ha decidido subor-
dinarla —cuando no destruirla—; apropiarse de sus culturas para folclori-
zarlas; deslegitimar por medio de recursos jurídicos sus propias formas de
deliberación, decisión e institucionalidad, trabajar en la ciudadanización y
modernización de los vínculos que trastocan el tejido comunitario. El prin-
cipio formal crítico de legitimidad, en este sentido, defiende el proceso a
partir del cual se instituyen formas de representación, mecanismos de deli-
beración y decisión que hacen frente a una Totalidad dispuesta a despojarles
su legitimidad a partir de la defensa de un Estado de derecho fetichizado.
Mientras que la separación de la dimensión estatal de la esfera de parti-
cipación ciudadana es cada vez mayor en la sociedad moderna, en la comu-
nidad encuentra sus diques de contención con el poder que tiene la asam-
blea para destituir los cargos, en caso de que no se cumpla con los objetivos
o según la ética exigida y para ofrecer espacios de deliberación colectiva en
los que la participación directa de las familias y sus miembros orienta la
reflexión comunitaria y las decisiones que se derivan de ella. La comunidad
establece, entonces, una legitimidad desde su forma constitutiva e institu-
cional hasta sus mecanismos de reproducción, muy distinta de la moderna
y que, hoy por hoy, muestra, incluso, su fuerza efectiva en un mundo, en el
que la fragmentación y la individuación inconexa reinan como principios
hegemónicos de la constitución de lo social.
Una de las críticas más recurrentes a las formas de organización comu-
nitarias es que no cumplen el último principio crítico: el de la factibilidad.
Porque se piensa que no están encaminadas de manera clara y directa a la
ruptura con la Totalidad para la construcción de una nueva, distinta y más
justa. Sin embargo, esto no es precisamente así. Aunque la dimensión local
en la que se juega la construcción comunitaria pareciera ser un límite del
horizonte político crítico, lo cierto es que, sobre todo desde el inicio de los
noventa, la articulación de los pueblos originarios y comunidades a partir
del rechazo al discurso de celebración del quinto centenario de la conquis-
ta —como encuentro de dos mundos— emprendido por los Estados-nación
latinoamericanos, surgió un impulso que les ha movilizado para el forta-
lecimiento de sus lazos, que buscan no sólo mejorar la propia experiencia
interna y compartir las estrategias que se han utilizado, sino constituirse

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


44 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

como ejemplos de organización que apuestan por multiplicarse, restándole


poder territorial al Estado desde una forma política alterna.
En este sentido, el principio de factibilidad crítico muestra una estrategia
encaminada a la expansión territorial que detenga la explotación y el despojo
capitalista y al reconocimiento por parte del Estado que lo obligue a respetar
la legitimidad de su propio funcionamiento.6 No es posible reproducir la vida
en común en un sistema que privatiza y vuelve mercancía los bienes natura-
les, no es posible la vida en común en una relación de constante competencia
en la que la dominación del Otro se ha naturalizado.
Ahora bien, respecto de la función crítica de la comunidad, par-
timos de que su exterioridad es profética y mesiánica; es decir, anuncia la
caída de los pilares que sostienen la Totalidad que se ha fetichizado y es fuente
de construcción de nuevos cimientos emanados de una pretensión de justicia
que mantiene, de manera integrada, dimensiones de la existencia que la To-
talidad niega: la relación con la tierra, la memoria con el territorio, los bienes
naturales como comunes, el vínculo comunitario tejido desde las familias, el
trabajo colectivo, la reciprocidad, la autodefensa comunitaria, la instituciona-
lidad y la democracia directas. Lo que la Totalidad moderna liberal capitalista
afirma es la tierra como propiedad privada, el desarraigo, el olvido de la his-
toria, la naturaleza como objeto de explotación, lo mismo el ser humano,
el individualismo y la competencia, la democracia burguesa fetichizada y el
monopolio de la violencia por parte del Estado.
En los casos de mayor exterioridad, — sobre todo en el caso de las
comunidades originarias con una fuerte identidad derivada de su quehacer
cotidiano, arraigado profundamente a una historia de su ser-estar-hacer co-
munitario— la reproducción de la vida está engarzada a la comunidad que
pertenece a un territorio y constituye valores de uso; por tanto, si se quie-
re, subjetividades que muestran un Otro, una Otra, no en el rostro de la
persona, sino en el sujeto que la propia comunidad construye: yaquis de la
Mixteca, ñu saavi, purépechas, tzeltales, tzotziles, nahuas, ronda campesina,
policía comunitaria, los panchos —como se conoce a la opfvii—.
Las comunidades concretas mantienen un grado de exterioridad con
respecto del Estado-nación que las ha negado durante siglos, pero también
con la sociedad moderna. En esa negación, su construcción, preservación o

6
Al respecto, Jaime Martínez Luna señala: “Mediante la comunalidad poco a poco
vamos resolviendo los problemas locales, pero los que tenemos regionalmente están ahí, en
manos de quienes siempre nos han sujetado. Un ejemplo de esto es la explotación de los
bosques, donde algunas comunidades han logrado empresas forestales, pero los problemas
de mercado, de caminos, etc., debemos enfrentarlos todos. No es posible encarar obstáculos
mayores desde la localidad. Tenemos la necesidad de una unión mayor y de una mejor de-
finición del futuro.” Eso que llaman comunalidad, México, Culturas populares, Conaculta/
Secretaría de Cultura, 2010, p. 93.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


LA JUSTICIA COMUNITARIA: UN ACERCAMIENTO DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA DUSSELIANA 45

reactivación, muestran a sujetos políticos comunitarios que constituyen sus


propias institucionalidades, sus mecanismos de deliberación y su antagonis-
mo con la voluntad de poder de la institucionalidad moderna del mercado
capitalista —tanto el legalizado como el que no—, del individuo moder-
no que se considera a sí mismo el principio y el fin de la política, que se
disgrega en sociedades donde deviene, cuando mucho, en ciudadano; que
defiende la propiedad privada como derecho humano, que se vuelve centro
y emperador de la naturaleza y, a la vez, dominador del Otro.
Aunque, hay que decirlo, toda comunidad participa de algún modo
en el sistema: la colonización, el Estado-nación y la propia lógica expansiva
del capitalismo impiden una exterioridad total y absoluta. Eso que Dussel
denomina trascendentalidad interna del Otro como Otro, visto desde la di-
mensión comunitaria, da cuenta de la negatividad interna que actualiza la
exigencia de trascender la injusticia de la Totalidad. Aquí radica su potencia
crítica como sujeto político antagónico.
Pero es necesario, también, que comprendamos el momento crítico
que se da al interior de la comunidad, desde las exterioridades que ella
misma genera. En 2010, cuando las mujeres de la comunidad de la Costa
Chica y de la montaña de Guerrero se organizaron para constituirse como
promotoras de justicia ante la insatisfacción por la resolución de conflictos
derivados de la violencia dirigida hacia ellas como mujeres, se enfrentaron
a la Totalidad de una cultura patriarcal y machista que impregnaba la ins-
titucionalidad comunitaria. Cuando las compañeras que conformaron el
Ejército Zapatista de Liberación Nacional lanzan su Ley Revolucionaria de
las Mujeres, daban cuenta de una necesidad establecida desde el inicio de la
lucha que mostraba las diferentes dimensiones en las que su existencia era
negada tanto por la Totalidad comunitaria como por la del Estado-nación
neocolonial y capitalista. En estos ejemplos, la exterioridad de la comunidad
se expresa en el rostro de una parte:7 las mujeres. Y esto ha sido fundamen-
tal en la transformación de la justicia comunitaria que ha debido repensarse
y reorganizarse para responder a sus demandas.
Las jóvenes y los jóvenes, por su parte, también han venido interpelan-
do a los poderes gerontocráticos que se han anquilosado en algunas comu-
nidades cuestionando el conservadurismo tradicional y algunas jerarquías,
buscando introducir nuevas instituciones y prácticas con las que se sienten
más afines. Los festivales culturales y la radio son un ejemplo organización

7
“La parte de los sin parte” como la llamó Rancière en El desacuerdo, sujetos de
litigio “con su propia lógica política que es el resultado del anudamiento singular del efecto
de igualdad con la lógica desigualitaria de los cuerpos sociales que constituye lo propio de
la política”. Jacques Rancière, El desacuerdo, Política y Filosofía, Buenos Aires, Nueva Visión,
1996, p. 96.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


46 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

en la opfvii, que poco a poco se han incorporado a la vida comunitaria.


Sin embargo, no en todos los casos esta integración ha sido efectiva. En
las entrevistas y talleres que impartimos con las Rondas Campesinas de
Cajamarca, uno de los problemas recurrentes era, precisamente, la poca o
nula participación de los jóvenes, quienes, en gran medida, inmersos en el
proceso de mudanza hacia la ciudad, hacia la lógica social de vinculación y
al alcance de metas centradas en el aumento de la calidad de vida que indi-
vidualmente poseen, no parecieran mostrar compromiso ni interés en darle
continuidad al proyecto de justicia comunitaria.
La Teología de la Liberación, la doctrina de los derechos humanos y el
feminismo han sido elementos que de manera constitutiva —en el caso de la
primera— y reconstitutiva han jugado un papel importantísimo en la reivin-
dicación de principios ético-políticos como comunidad, de la participación
activa de las mujeres en el consenso y en el proceso de impartición de justicia
y en el cuestionamiento constante sobre las sanciones y la manera de reesta-
blecer el bienestar de la vida comunitaria.
La opción por los pobres de los catequistas que fundaron las Rondas
Campesinas cajamarquinas y su cuestionamiento al modelo de desarrollo
capitalista fue fundamental para orientar su horizonte crítico hacia la re-
composición del campesinado en una fuerza política que se enfrentará al
racismo y al clasismo de la sociedad peruana y del Estado. La incursión
de las organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos hu-
manos y el condicionamiento jurídico nacional e internacional que parte
del reconocimiento de la justicia comunitaria —siempre y cuando no se
vean afectados los derechos fundamentales— ha llevado a las comunidades
a repensar la manera en la que han venido sancionando y coaccionando,
sobre todo, en los casos de castigo físico que, en el caso de las Rondas, llevó
al inicio de su conformación a dar muerte a grandes abigeos con quienes
las comunidades estaban en radical enfrentamiento; o, también en el caso
de la opfvii, constituida por familias nacidas en contexto de marginalidad
que suelen atravesar por violencia, a dar resoluciones deliberadas donde los
castigos físicos no son ya la respuesta. En el caso de la crac, fundada desde
la Teología de la Liberación y el paradigma de los derechos humanos, este
proceso se dio desde el inicio; sin embargo, después se tuvo que trabajar la
organización del sector de mujeres que se veían afectadas por el machismo.
Hoy en día, por ejemplo, en el caso de las Rondas, jueces de paz o los
propios ronderos toman cursos de igualdad de género y de empoderamiento
de las mujeres campesinas, y aunque aún queda mucho trabajo por hacer, se
ha logrado poner el tema sobre la mesa y poco a poco las campesinas, histó-
ricamente dominadas como pobres y como mujeres, empiezan a participar
con más confianza en las asambleas, reuniones, a ocupar cargos importantes

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


LA JUSTICIA COMUNITARIA: UN ACERCAMIENTO DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA DUSSELIANA 47

dentro de la organización y a recuperar en sus manos la coacción dirigida


especialmente hacia ellas.
La interpelación mutua entre derechos humanos, feminismo y las co-
munidades no ha sido sencilla. Sus presupuestos fundamentales parten de
construcciones de sentido muy distintas. El acento que el mundo campe-
sino pone en la familia como la base de sus vínculos comunitarios condi-
ciona, en muchos casos, las perspectivas sobre cómo resolver el problema
de la violencia hacia la mujer en el ámbito de lo doméstico. Mientras que
las familias, las rondas, las propias víctimas no buscan, mayoritariamente, la
emancipación de la mujer del varón que la golpea cuando llega borracho
después del trabajo en la chakra, sino la reconciliación, la preservación de la
familia. Para las organizaciones feministas, estos mecanismos de resolución
son insuficientes y no logran vencer el peligro en el que dichas campesinas
están inmersas.
Hay una tensión constante en la manera en la que se juega la exterio-
ridad de las mujeres en el mundo de vida comunitario, de manera interna,
pero también con actores externos que, desde la presión jurídica o desde la
interpelación dialógica, muestran la complejidad de un problema que sigue
aún sin resolverse. En otra ocasión hemos mencionado que nos parece que,
en este sentido hay aún tanto qué comprender e investigar, que hemos op-
tado por darle la importancia que merece y darle exclusividad en un trabajo
posterior. Pero mostramos ya algunos rasgos que nos parecen imprescindi-
bles para pensar, aunque de manera muy incipiente, la construcción de un
horizonte crítico comunitario basado en la experiencia de las mujeres como
exterioridad de la Totalidad transida de machismo en sus territorios.
Ahora bien, toda experiencia de justicia comunitaria se funda en la
crítica al derecho moderno, al que conciben ajeno, invasivo e impositivo y,
por tanto, injusto: desde el reconocimiento más simple del derecho como
una especie de “justicia para ricos”, al que sólo se pueden llevar casos que
alcancen o rebasen cierta cantidad económica y no otros de menor cuantía
—que son los más recurrentes en la comunidad—, pasando por los costos
impagables del proceso judicial y la desconfianza en las instituciones del
Estado por corruptas o ventajosas al mejor postor, hasta la crítica a las bases
sobre las que se cimienta el derecho que, en gran medida, reproduce el ho-
rizonte de sentido moderno liberal que tanto las ha debilitado.
La justicia comunitaria, hasta ahora y gracias al 169 de la Organiza-
ción Internacional del Trabajo, especialmente la de los pueblos originarios,
ha logrado descomponer el monolito jurisdiccional del Estado y poner en
cuestión el derecho de la nación y la soberanía sobre territorios a los que
pertenecen comunidades que apelan a un derecho anterior de posesión o
derivado legalmente —por ejemplo, después de la revolución mexicana—
y, por tanto, a una autonomía que el Estado debe respetar. En este sentido,

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


48 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

la crítica al sistema vigente atraviesa por denunciar la no factibilidad ética


de un Estado que niegue la constitución política y jurídica de las comuni-
dades, su control territorial y la autogestión de sus bienes naturales.
Aquí el problema se presenta, sobre todo, en el caso de las comunida-
des urbanas como la opfvii, porque el aparato jurídico moderno no las reco-
noce, ya que no son propiamente pueblos originarios, ni se adscriben como
tales. Entonces, nos obliga a pensar la legitimidad de sus instituciones de
justicia en la propia forma comunitaria como una práctica política subversi-
va que, sin reivindicar usos y costumbres, sin partir de una identidad étnica
o rural, tiene sus propios principios y su propio horizonte liberador.
La experiencia comunitaria popular en la urbe hace de la dimensión de
la justicia una tarea que busca acabar con las desigualdades de clase. Cuan-
do piensan en justicia piensan en salud, educación, cultura, que les son ne-
gadas por la dinámica de marginación y explotación capitalista de la ciu-
dad. La pretensión de justicia de estas experiencias participa, además, del
horizonte ideológico de la izquierda moderna que ha debido resignificarse
desde su contexto y a partir de su propio proyecto. El horizonte del socia-
lismo, del comunismo y los mecanismos de centralismo democrático se ar-
ticulan con la configuración propiamente comunitaria de la organización en
una rica tensión y complejidad que ya ha dado sus frutos y que evidencia
su factibilidad.

El momento crítico positivo-creador de la justicia comunitaria

Cuando una comunidad recupera el territorio que ha perdido a causa de las


leyes; cuando la lucha por la tierra en común vence el despojo, y cuando se
reactivan formas de organización comunitarias por barrios, esquinas, con-
formando asambleas vecinales o generales, comités, se reinstituye el poder
territorial de la comunidad que, aunque no logra destruir la Totalidad de
la modernidad capitalista, ni siquiera del capitalismo nacional, rompe su
continuidad espacial y de sentido.
Cuando Cherán logró sacar a los talamontes y a todo el corrupto siste-
ma político y judicial municipal recuperando el control y la gestión de los
bienes naturales y reorganizando su forma política con base en la memoria
de prácticas históricas de deliberación, seguridad y resolución de conflic-
tos, el momento positivo creador que recuperó formas políticas, como las
asambleas, las comisiones y el consejo, llevó a cabo un trabajo de legitima-
ción doble. Doble porque, por una parte, era necesario obligar al Estado
mexicano a que la reconociera y respetara y, por otra, porque también era
necesario conformar un consenso explícito que creara y diera el visto bueno
de las instituciones por crear.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


LA JUSTICIA COMUNITARIA: UN ACERCAMIENTO DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA DUSSELIANA 49

En primera instancia, un equipo de abogados solidarios emprendió


el proceso legal que culminó con el reconocimiento del Instituto Fede-
ral Electoral, cuyos funcionarios se convirtieron en observadores e incluso
escrutadores de los procesos de elección y rotación de cargos. En segun-
da instancia, la reactivación de las asambleas por fogatas, por barrios que,
cuando el estallido, se habían organizado para resolver la seguridad y la
alimentación común, sobre todo, pero que se establecieron como espacios
de deliberación política, ha sido una de las creaciones institucionales y nú-
cleos de participación fruto del derrumbamiento de la antigua Totalidad y
de la construcción de la nueva.
Lo mismo sucede con los caracoles zapatistas —como instituciones de
autogobierno— que, a partir de la recuperación del territorio y de la reor-
ganización política de las comunidades, han trabajado durante décadas en
la construcción de una justicia que mejore sus condiciones de vida, de salud
y de educación; han construido clínicas, escuelas, hospitales, espacios cul-
turales, de deliberación y decisión política y productiva, y han establecido
modos de producción, ahorro, intercambio y consumo, recuperando el te-
rritorio y los bienes naturales de manos no sólo del Estado, sino del capital.
El nuevo poder constituyente la nueva legalidad, es una larga tran-
sición en este nuevo orden comunitario que tiene una pretensión crítica
política de justicia, en el sentido que orienta su praxis liberadora hacia la
construcción de un nuevo orden y que repara la negación del anterior,
instaurando mecanismos de participación sujetos a mayor responsabili-
dad. La constitución de la comunidad busca, en la propia organización,
en el propio ser-hacer-estar comunitario la consecución de la justicia.
La forma comunitaria, en este sentido, no se constituye únicamente como
una mediación, como podría serlo el partido o el sindicato, sino que es ella
misma un fin político.

Conclusiones

El acercamiento que hemos intentado llevar a cabo entre la Filosofía Polí-


tica de la Liberación y las experiencias comunitarias como sujetos políticos
es incipiente. Apenas muestra algunos elementos que servirían para un aná-
lisis ulterior, más profundo y esquemático. Sin embargo, nos parece que
hemos avanzado lo suficiente para justificar el marco teórico de la Política
de la Liberación como una herramienta comprehensiva de las experiencias
comunitarias.
La división entre los momentos de la política de la liberación —ar-
quitectónico positivo, crítico-negativo y crítico positivo—, nos ha sido útil
para formular una especie de Totalidad comunitaria que se encuentra en
situación de exterioridad frente a una política moderna que ha hegemoni-

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


50 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

zado el sentido de lo político. Además, nos ayuda a comprender la praxis


político-comunitaria de los pueblos y los barrios que buscan construir una
nueva Totalidad y nos permite pensar en el ejercicio de una potestas que es
singular, porque es comunitaria.
El momento positivo de la política de la liberación puede ser aplicado
para comprender las propias transformaciones de las comunidades campe-
sinas, urbanas, de pueblos originarios, en su victoria frente al Estado y al
capital; no en el sentido de que los venza de manera total —al nivel nacio-
nal siguen siendo hegemónicos y ni qué decir del internacional—, pero sí
en el sentido que provoca en ellos una fractura, y no de cualquier tipo; pues
no es arbitraria ni nace de fuerzas de la ilegalidad que establecen su propia
jurisdicción arrebatándole el monopolio de la violencia al Estado, como
lo que vivimos ahora con el narcotráfico, sino, más bien, una fractura que
obedece a la práctica de una forma de hacer política antagónica y que se ha
configurado desde la experiencia de una exterioridad comunitaria que no
renuncia a su derecho a existir.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 35-50


¿EL MESIANISMO COMO ELEMENTO
FUNDAMENTAL PARA UNA
POLÍTICA DESCOLONIZADA?
UNA REFLEXIÓN A PARTIR DE E. DUSSEL

Bernardo Cortés Márquez*

Resumen El presente texto se propone dar cuenta de un elemento clave de una


política descolonizada y encaminada hacia una posible transmoder-
nidad: el mesianismo, siguiendo las sugerencias de Enrique Dussel,
planteadas en Filosofías del sur. Descolonización y transmodernidad,
donde el mesianismo ocupa un lugar muy relevante en el plantea-
miento de una política de la liberación y es igualmente fundamental
para pensar una política descolonizada y transmoderna. Se propone,
entonces, que el mesianismo aparece en nuestro pensador como una
lógica paradigmática que se encuentra de fondo en una política
descolonizada.

Abstract The paper aims to present the relevance of a key element of a decolo-
nized policy towards a possible transmodernity: Messianism. Follow-
ing the suggestions of Enrique Dussel, as he presented in Filosofías del
Sur. Descolonización y Transmodernidad, where Messianism occupies a
very relevant place of a Politics of Liberation. Messianism appears as
paradigmatic logic that is in the background of a decolonized Politics. 

*
Universidad Autónoma Metropolitana, México.
52 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

Palabras clave
Descolonización, transmodernidad, política, mesianismo

Keywords
Decolonization, transmodernity, politics, messianism

F
rente a la espera de los lectores y estudiosos
del pensamiento de E. Dussel por concebir
el desenlace de lo que desde 2007 el autor
anunciaba como una Política de la Liberación, después de su Historia mun-
dial crítica (tomo i) y su Arquitectónica (tomo ii), varios textos contenidos
en Filosofías del sur lanzan luminosos destellos, intuiciones y temas que
constituirían parte de una política descolonizada. En primer lugar, quiero
detenerme en la composición general de la obra, de la cual parte nuestra
reflexión. Ésta se compone de tres apartados: “La Filosofía de la Liberación
ante otros pensamientos contemporáneos”; “Hacia una política descoloni-
zada”, y “La Transmodernidad”.
Finalmente, se nos regala un epílogo que relanza dos disciplinas que,
actualmente, aun en sus formulaciones más críticas y contemporáneas, se
ven ya limitadas y comienzan a oxidarse. Se trata de la política y la econo-
mía a través de una crítica de la teología. Nuestra propuesta es leer Filosofías
del sur por medio de su segundo capítulo, que trata de la política descolo-
nizadora, ya que es donde ciertos temas y categorías presentes en el primer
y tercer capítulo entran totalmente en juego, como la filosofía mundial, la
transmodernidad y la descolonización.
Mi hipótesis es que estos nuevos conceptos con los que Dussel quiere
enunciar y pensar en el comienzo de la superación de la Modernidad, de la
colonialidad, la universalidad eurocéntrica y el signo de la opresión de los
regímenes político-económicos que marca esta edad del mundo en la que
vivimos, tienen un antecedente que les sirve de paradigma para ir más allá
de estas condiciones: el mesianismo. Éste, como es pensado por nuestro filó-
sofo en su lógica transteológica, política y económica, tiene una constitución
muy particular que lo diferencia de la actual propuesta de la teología política
occidental, desde C. Schmitt, hasta Badiou, Zizek y G. Agamben.
Curiosamente, el hecho de que actualmente en la filosofía occidental
se esté recuperando la teología para hacer cierta crítica a la política contem-
poránea, pareciera mostrar un deseo de intentar superar una cierta secula-
rización y recuperar un elemento que, en palabras de Dussel, fue invertido
como un pensamiento colonizante y un universalismo excluyente.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 51-64


¿EL MESIANISMO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA UNA POLÍTICA DESCOLONIZADA? 53

Como sabemos, el pensamiento de Dussel comenzará como un estu-


dio del núcleo ético-mítico1 que está de fondo en la cultura occidental, el
cristianismo, y que a partir del 1492 comenzaría a ser uno de los elementos
fundamentales de nuestro núcleo mítico latinoamericano. Estudiando la
historia de la Iglesia, nuestro pensador cayó en cuenta de que su estudio no
sólo significaba ir descubriendo las continuas inversiones del cristianismo
en las diferentes cristiandades, sino que el cristianismo en su transfigura-
ción en cristiandades estaba en el origen de constitución histórica de la
modernidad y, así, de la colonialidad.
Por dicho trasfondo, Dussel mantuvo siempre al cristianismo como
un elemento fundamental con el que la crítica a la modernidad y la co-
lonialidad debía ajustar cuentas. Es así, entonces, que la crítica debía co-
menzar como crítica de la cristiandad hasta llegar al hecho de redescubrir
el aspecto revolucionario que ésta escondía para fungir como fundamento
de la dominación en distintos lugares y épocas de la historia mundial. En
los arcanos de la modernidad, estaba el cristianismo y, más en el fondo, un
mesianismo subversivo que se había invertido. Así, en el fundamento de la
dominación colonial y moderna se encontraba un sentido liberador sobre el
que la teología, al servicio del poder, procedió para transfigurarlo como una
pieza legitimadora. De este modo, habría que distinguir entre cristianismo
y cristiandad:

La concepción política crítica de la tradición semita y cristiana bajo la domi-


nación helénica y romana es por lo general mal interpretada, dada la confu-
sión entre cristianismo y cristiandad. El cristianismo es una religión crítico
mesiánica, de clara significación político-profética desde los pobres y esclavos
del Imperio romano. La cristiandad, por el contrario, inaugurada principal-
mente por Constantino en el Imperio oriental, bizantino, desde el siglo iv,
subordina confusamente la religión cristiana a las estructuras político-econó-
micas, a la cultura mediterránea helenístico-romana.2

Entremos inmediatamente a lo que en Filosofías del sur se presenta como


una política descolonizada lanzando las siguientes cuestiones: ¿Por qué Dus-
sel da como referencia de un hacia una política descolonizada una serie de
intuiciones desde uno de los pilares del pensamiento Occidental, como Pablo
de Tarso y el cristianismo? ¿Por qué una crítica a la modernidad y a la colo-
nialidad tiene que acceder a una crítica de la teología? El comienzo de una

1
Enrique Dussel, El dualismo en la antropología de la Cristiandad, Buenos
Aires, Guadalupe, 1974.
2
E. Dussel, Política de la liberación. Historia mundial y crítica, vol. i., Madrid,
Trotta, 2007.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 51-64


54 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

respuesta puede ya darla nuestro maestro: porque la crítica de la teología es


la crítica de la política y tanto la modernidad, como la colonialidad llevan
el signo de la cristiandad.
En este sentido, no sería descabellado declarar que, de alguna mane-
ra, la crítica a la modernidad, a la colonialidad, tiene necesariamente que
trabajar la cristiandad y asumir su fundamentación teológica y filosófica.
Para generar el reverso crítico de la modernidad y la colonialidad, tiene que
comenzar como una restitución del sentido mesiánico del cristianismo. Así,
la esencia del discurso contestatario a la modernidad colonial adoptaría
una dimensión mesiánica, lo cual implicaría entablar los cimientos de una
política de la liberación.
El mesianismo aparece como un nuevo aspecto político retomado des-
de de Tarso para ir a la raíz de la cristiandad y restituirle su radiación mesiá-
nica. Dicho ejercicio está en el fondo de un pensamiento realmente crítico
y con un amplio alcance en varios elementos de la modernidad. El ajuste de
cuentas de la crítica con el cristianismo es un aspecto esencial del proyecto
descolonizador. Fue necesario, como bien lo intuyó Dussel, que al distin-
guir cristianismo de cristiandad accediéramos a un elemento esencialmente
liberador del mesianismo que funciona, a la vez, como el contenedor de los
índices fundamentales de una política liberadora.
Si nos remontamos a varias obras de Dussel, descubriremos que el as-
pecto mesiánico en su pensamiento no es un desarrollo actual que surge en
la discusión con los filósofos políticos en boga (Zizek, Badiou, Agamben),
sino que éste es, desde sus inicios, una filosofía que se constituye desde un
cristianismo crítico que él mismo va desarrollando de manera particular.
Muestra de esto es su Humanismo semita,3 donde se plasma por primera
vez el paradigma del servicio que opera en toda su obra. Dussel siempre
tuvo una intuición que marcó el desarrollo de su pensar respecto de la in-
sistencia de una crítica a la teología, necesaria para tocar raíces profundas
de la modernidad, el capitalismo, el poder como dominación y, sobre todo,
la colonialidad, que en la historia mundial oprimió a las culturas del sur.
Con la recuperación actual de Pablo de Tarso, el paradigma del mesia-
nismo (siempre operante en Dussel teniendo en sus inicios mayor atención
en el profetismo) es llevado a un nivel de maduración política que sugiere
mayor profundidad. Como crítico de la ley desde la asunción de un mesías
crucificado y con un espíritu anarquizante, Pablo de Tarso realiza, en una
serie de cartas dirigidas a las comunidades mesiánicas, una teología revo-
lucionaria en la que todo poder es invertido para restituirlo a la justicia.
También realiza un llamado a la transformación de la subjetividad en pos

3
E. Dussel, Humanismo semita. Estructuras intencionales radicales del pueblo de Israel y
otros semitas, Buenos Aires, Eudeba, 1969.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 51-64


¿EL MESIANISMO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA UNA POLÍTICA DESCOLONIZADA? 55

de la creación de un pueblo mesiánico más allá de las divisiones culturales,


étnicas y de género (judío, griego, hombre, mujer). El contexto en el que
surge el pensamiento de Pablo es el contexto de opresión:

Recordando lo que muchos de los actuales intérpretes filósofos de dichas Car-


tas olvidan, deben situarse estos escritos en el contexto económico político del
Imperio romano, en una etapa de consolidación de la estructura de domi-
nación esclavista y oligárquica de trágicas desigualdades que despertaba un
clamor inmenso entre crecientes masas mayoritarias oprimidas, explotadas,
reducidas a soportar sufrimientos inenarrables: “La humanidad otea impa-
ciente (apokaradokía) aguardando que se revele lo que es ser hijos de Dios”
(Romanos 8, 19). Las Cartas son una respuesta a ese clamor por una justicia
política y económica universal.4

Así, el mesianismo surge como un elemento crítico, anárquico y des-


tructivo del poder dominador, por lo que ha sido comprendido como con
valencia puramente negativa, anarquista. Por el contrario, el autor de Fi-
losofías del sur, aceptando esa negatividad crítica como momento funda-
mental de su pensamiento político, continúa la lógica mesiánica inscrita en
el mesianismo y la descubre como fuente de un tercer momento crítico y
constructivo de la política,5 más allá de la posición anómica en la que se tie-
ne acertadamente a Pablo y al mesianismo. De la mano del autor de la Car-
ta a los romanos, nuestro filósofo latinoamericano se encamina a continuar
una lógica crítica al orden dominador, descubriendo que existe un segundo
nivel de la crítica en el que la destrucción del orden de la ley fetichizada y
dominadora trae consigo un momento positivo que surge precisamente del
momento destructivo.
Como ya había declarado J. Taubes, que el sentido fuertemente revo-
lucionario del cristianismo en la formulación de Pablo de Tarso radicaba en
captar la subversión de la aceptación de un mesías frente a la colonización
de un poder imperial, los pilares del orden dominador comienzan a ser
puestos en cuestión bajo la lógica de una inversión del poder a partir de un
mesianismo asumido desde la víctima:

Llega Pablo y dice: “aquí está el mesías”. Tienen ellos que saber que ha muer-
to en la cruz, porque el rumor ha corrido por todos lados. Era una muerte

4
E. Dussel, Filosofías del sur. Descolonización y transmodernidad, México, Akal, 2015,
p. 111.
5
En el esquema habitual dusseliano, tenemos: 1) un orden dado, dominador (posi-
tivo), 2) una ruptura revolucionaria (negatividad); se vislumbra un nuevo orden liberador
(¿positivo-negativo?).

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 51-64


56 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

infamante. ¡El hijo de David está colgado de la cruz […] cuelga ahí, exclui-
do de la comunidad, como un maldito […] Esto es algo que trastorna por
completo y monstruosamente los valores del pensamiento romano y los del
judío6 […] El imperator no es el nomos, sino el clavado por el nomos en la
cruz. Es una enormidad en cuya comparación son nada todos los aprendices
de revolucionarios.7

Todo comienzo de la praxis de liberación auténtica comienza bajo el


ejercicio de una descolonización fundamental que se presenta en forma de
una inversión mesiánica. Es decir, el comienzo de toda descolonización ini-
cia como liberación política en la que, precisamente, desde los oprimidos,
surge un elemento mesiánico que puede generar la creencia en él y así una
justificación para comenzar a cuestionar el orden y transgredir la ley. Esto
da lugar a la doctrina del resto mesiánico, como parte que se escinde de
toda la comunidad política y se decide por una opción alterna, mesiánica y
propia que expresa las exigencias de justicia a las que pertenece, generando
así un pueblo-otro. Al decidirse por un mesías que ha muerto por la ley
en una praxis de justicia que incorpora a todos los oprimidos más allá de
las identidades culturales, se genera la posibilidad de un nuevo pueblo en
torno a este mesías:

Ahora la comunidad mesiánica, el resto, descubre una nueva fuente de le-


gitimación. Proponemos que se trata […] del nuevo consenso crítico de la
comunidad mesiánica ante el derrumbe de la Ley. La comunidad mesiánica,
el pueblo, ante el inmenso poder del Imperio […] se atreve, sin embargo, a
enfrentarlo desde su certeza de poseer una convicción que puede transformar
la totalidad de la realidad. Esa certeza, ese consenso crítico de la propia comu-
nidad, es lo que se denomina emunáh en hebreo o pístis en el griego de Pablo
[…] como fidelidad intersubjetiva de los miembros de una tal comunidad,
convencidos de la responsabilidad solidaria en la realización de un nuevo
acuerdo, contrato o Alianza.8

De esta manera, ya no estamos hablando del cristianismo como reli-


gión, sino de un mesianismo, en tanto que del cristianismo se ha sacado a la
luz una lógica política de liberación subyacente a la religión y a la teología.
Iremos desarrollando esta reflexión.
La construcción de lo nuevo deriva únicamente del acto destructivo de
la liberación mesiánica. Cuando la vida es puesta en juego por la ley, es pre-

6
Jacob Taubes, La teología política de Pablo, Madrid, Trotta, 2007, p. 24.
7
Ibidem, p. 39.
8
E. Dussel, 2015, Filosofías del sur…, p. 123.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 51-64


¿EL MESIANISMO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA UNA POLÍTICA DESCOLONIZADA? 57

ciso violar la ley desde la víctima misma, que es quien la padece. Éste es uno
de los núcleos que el cristianismo mesiánico ha heredado al pensamiento
crítico y que la cristiandad intentó siempre neutralizar. La ruptura mesiáni-
ca contra la ley que se vuelve contra la justicia y la vida, produce un nuevo
criterio de justificación. La transgresión de la ley no es simplemente una
actividad destructiva, sino que curiosamente el acto de destrucción, la críti-
ca, conlleva íntimamente una particular creación en la que el levantamiento
destituyente del mesianismo es, al mismo tiempo, criterio constitutivo.
Éste es el meollo mismo de la política, que consiste en un despliegue
del evento liberador desde su mismo carácter destructivo. Al mesianismo le
incumbe un tipo particular de destrucción, de negatividad, pues no aparece
como una negatividad transitoria, sino que en su persistencia funge como la
posibilidad misma de una nueva creación, pues éste es el elemento mismo
de una nueva justificación. Desde los oprimidos por la ley y el orden puede
ponerse en cuestión el orden mismo, pero más aún cuando se manifiesta un
término que logra expresar una praxis de justicia que entra en contradic-
ción con la ley positiva (principio de justificación del orden dominador),
esto es, la figura del mesías:

Acontece que, aunque la Ley es el criterio de justificación de los actores y la


praxis dentro del orden vigente, puede fetichizarse, corromperse y caer en
contradicción consigo misma, lo que produciría su derrumbe. ¿Cómo explica
Pablo esta negatividad? ¿Desde qué situaciones puede cuestionar lo que es
el fundamento del sistema? Para poder negar la Ley, primero ésta ha debido
tener la pretensión de ser la referencia absoluta de la justificación. En ello
consiste el fetichismo de la Ley, y se evidencia cuando ésta se afirma como el
fundamento único y último de dicha justificación: se absolutiza, se torna au-
torreferente. Esto acontece cuando se coloca la Ley por sobre la vida misma.9

El carácter destructivo y destituyente del mesianismo sobre el poder


dominador del mesías guarda oculta una fuerza constitutiva, creadora, que
coincide o está incluida en la destructiva. El intento de Dussel por pensar
una política a partir del elemento destructivo del mesianismo parecería que
guarda en su último desarrollo una cierta contradicción. Para nosotros, esa
complejidad de la lógica mesiánica es lo que constituye propiamente un
principio fundamental de lo político. Aquí, el mesías representa la conden-
sación de una negatividad que funge como nuevo criterio de justificación.
No es sólo la vida en general desde donde se cuestiona la ley, es, sobre todo,
la vida del justo sacrificada, que a su vez es un signo de los oprimidos, una
vida que es portadora de la exposición de la vida por los otros. Ahora se

9
Ibidem, p. 119.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 51-64


58 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

trata ya no de la vida puramente biológica, sino de la vida que ha estado


ausente y negada en la dominación, de la vida mesiánica. El mesías es una
amalgama de las relaciones radicalmente humanas, de responsabilidad; por
esto, es tenido como expresión perfecta de la justicia y por esto se constitu-
ye como criterio superior a la ley.
Es este sentido entendemos la nueva composición que la subjetividad
viviente adquiere para la concepción mesiánica, la cual Dussel recupera
de Pablo. Todo comienza en la asunción de la materialidad de la carnali-
dad sufriente que se encamina a una encorporación intersubjetiva, lo que
constituye una nueva antropología y nueva subjetividad. Para los semitas,
como el mismo Pablo, el humano es “carne” o “cuerpo psíquico” que frente
al evento mesiánico es llamado a formar parte de un nuevo pacto político
por medio de la resurrección; es decir, del surgimiento a la vida mesiánica.
Dussel reflexiona específicamente la concepción antropológica conte-
nida en la Carta a los corintios que cita de la siguiente manera: “Así la re-
surrección [anástasis] de los muertos [nekrón] […] se siembra en un cuerpo
psíquico y renace en un cuerpo espiritual […] Está escrito: el primer hombre,
Adán, fue un alma viviente (psykhikón zóan]; el último Adam es un espíritu
vivificante [pneúma zoopoioún] […] Yo afirmo, hermanos, la carne [sárx] y
la sangre [haíma] no pueden heredar el Reino de Dios” (1 Cor 15, 42-50).
El paradigma adámico del primer hombre corresponde a cierto princi-
pio biológico de lo humano que muere, una vida antes de toda liberación,
sin cuerpo político comunitario. Sobre esta naturaleza humana (el primer
Adán) es que se inserta el carácter mesiánico, donde la materia, el cuerpo,
se abre a la comunidad, constituyendo una especie de segunda naturaleza,
surgiendo a otra vida, que proviene de la encorporación de la vida de la
comunidad, del otro, en la carne, en el Yo, lo cual significa que conforma
una vida más elevada surgida de la carne hacia más allá de su particularidad.
Esto es la resurrección de la carne que, como vida encorporando la vida
de la comunidad, surge al espíritu vivificante; es decir, la relación comuni-
taria del yo al otro que produce una potenciación de la vida propiamente
humana, plus-vida: hay una muerte primera (del primer Adán) que deja a
la carne con “vida” (psíquica), pero aislada, sin comunidad; sin elección, ni
promesa, ni salvación. Esa carne entra intersubjetivamente en una alianza,
contrato, testamento desde donde puede producirse un primer renacimiento
(resurrección): es el cuerpo espiritual (sóma pneumatikós).10
Así, el mesianismo va desde una composición de antropológica in-
tersubjetiva que va generando desde pequeñas comunidades (ekklesias) un
nuevo pueblo como actor político. El mesianismo contiene una esencia
totalmente popular, pues genera desde la subjetividad mesiánica los lazos

10
Ibidem, p. 114.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 51-64


¿EL MESIANISMO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA UNA POLÍTICA DESCOLONIZADA? 59

mismos donde se expresan las exigencias de su pueblo en tanto bloque de


los oprimidos; de igual manera, el pueblo respalda a quien lo expresa en
sus necesidades y clamores. Se conforma, de este modo, un actor político,
donde ser mesiánico significa ser pueblo, de tal forma que nuestro filósofo
puede declarar: “pueblo mesiánico es casi una redundancia porque el pueblo
es mesiánico o no es pueblo”.
No se trata, para el Pablo de Dussel, de que el suceso mesiánico funde
una religión o una universalidad, sino del surgimiento de una nueva sub-
jetividad política, un pueblo, incluso de una subjetividad muy particular
que comienza a superar el Yo de la modernidad. Una singularidad popular
es la que surge en el acontecimiento mesiánico, en la conversión hacia los
excluidos, que se constituye en un pueblo capaz de generar un actor trasfor-
mador. El elemento mesiánico, tal como es comprendido aquí, transforma
la subjetividad, la torna popular o comunitaria, subyace por debajo de la ló-
gica identitaria como el nacionalismo y el esencialismo cultural o de género
y, sin embargo, no pretende anular esas determinaciones, sino que opera a
través de ellas, pues más allá de la fraternidad ontológica aparece la solidari-
dad como la apertura al otro y la articulación de todos los oprimidos.
De esta manera, el primer gesto de la descolonización política es un
ejercicio mesiánico de apertura y diálogo con el otro y lo popular, de encor-
poración mesiánica hasta la articulación de un pueblo capaz de construir
un poder alternativo. Si bien podemos decir que muchas culturas origina-
rias contienen elementos absolutamente comunitarios, pero lo común que
genera el pueblo en sentido político está siempre por construirse más allá
de las comunidades de parentesco cultural o étnico y en ese nivel donde el
mesianismo sigue aportando como elemento fundamental de una política
de la liberación, descoloniza.
Creemos que el mesianismo aporta una descolonización originaria,
fundamental y muy particular que hay que comprender. Consiste en que
parte de un nuevo criterio material encarnado, la subjetividad mesiánica
con la que se identifica el pueblo de los oprimidos, capaz de enfrentarse
al poder porque concentra una comunidad que puede incorporar a otras
partes del pueblo, porque no se repliega a una identidad especifica ni deifica
una cultura en particular. No se trata, sin embargo, de la universalidad mo-
derna que comienza cuando una cultura se impone sobre las otras, como
en el caso de la cristiandad, en el que el cristianismo se ofrece como una
religión universal. El mesianismo se trata de la apertura de la subjetividad
al otro y es una producción de las relaciones humanas, es una potencia
humana para constituir comunidad más allá de los vínculos fraternos hacia un
sentido político del pueblo para el comienzo de su liberación política.
A diferencia del cristianismo o cristiandad como religión del poder
colonial, el mesianismo opera desde la subjetividad, por debajo y dentro de

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 51-64


60 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

las identidades culturales, convocando y exponiendo un principio común


de solidaridad a partir de la condición de opresión. Una descolonización
política profunda no podrá advenir ni comenzar si no se constituye una
subjetividad capaz de poner en suspensión la propia identidad para hacer
espacio al ser común, donde el diferente habla también como oprimido y,
así, generar un pueblo o una comunidad política no bajo una homogeniza-
ción religiosa, cultural, o cualquiera que fuere, sino por la vocación mesiá-
nica de abrirse y encorporar a los oprimidos.
Para comenzar con una política descolonizadora, se debe comenzar
por estar atentos al surgimiento del actor mesiánico, cuya particulari-
dad abarca las distintas formas en que se presenta la opresión y la capacidad
de generar un pueblo. Generar ese pueblo, desde las distintas expresiones de
la exclusión, en torno a una opción hacia un poder alternativo en sentido
político, es la condición de posibilidad de la política descolonizadora:

Se trata, entonces, de un momento central de la Política de la Liberación, en


que la comunidad de los oprimidos y excluidos, la plebs […] desde la exte-
rioridad del sistema del poder […] tiende a construir desde abajo un poder
alternativo, el del pueblo nuevo (populus) […] La sabiduría del sabio crítico,
sabiduría popular de “los de abajo”, ha podido desarrollarse, expresarse gracias
a su previa “liberación” subjetiva contra el sistema de dominación desde la
potencia de la solidaridad, el amor, la amistad por el pobre.11

Estamos ante el surgimiento de un pueblo que se adscribe a un me-


sías, aquel que en su singularidad expresa la causa de los oprimidos como
“totalidad de la exterioridad”, abriendo un espacio en su identidad cultural
a esta posibilidad de tornarse mesiánico o de revestirse del mesías como
escribía Pablo.12 En este sentido, me parece acertado decir con Dussel que
el mesianismo, así como el pueblo, comienza como potencia de solidaridad
con los otros, con los enemigos del orden.
La vocación mesiánica de responsabilidad es algo que se adjunta a
las identidades, a las culturas; no quiere decir que las desaparezca o que las
sustituya por una identidad universal, como bien critica Dussel a la lectura de
Pablo que realiza Badiou: “no es una singularidad que alcanza la universalidad
—como para Badiou—. Es una comunidad mesiánico histórica que rompe

11
Ibidem, pp. 206-207.
12
En Pablo, el evento mesiánico se despliega como una irrupción que causaría una
“alteración” en las culturas y de la identidad; por ejemplo, cuando Pablo refería: “En efecto,
todos los bautizados en el mesías os habéis revestido del mesías: ya no hay judío ni griego, ni
esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que todos son uno en el mesías”. Gal 3, 27-28.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 51-64


¿EL MESIANISMO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA UNA POLÍTICA DESCOLONIZADA? 61

los muros del horizonte ontológico del ser en el mundo”.13 Como en el


midrash del buen samaritano, Dussel explica que quien establece la relación
de la proximidad lo hace precisamente con el enemigo de su pueblo, tras-
ciende el ámbito ontológico del cual se extrae la identidad. En esta lógica,
la actitud mesiánica abre al sujeto, más allá de su cultura y determinaciones
identitarias, para hacer la relación de proximidad.
Así, la subjetividad que está en juego para una política descolonizada
tiene el signo de la vocación mesiánica y se opone completamente a la sub-
jetividad de la modernidad, del ego, y esto muestra que lo mesiánico, ser
cristiano si se quiere, no podía imponerse como una cultura ni como una
religión (mucho menos como una universal), sino como una ética-política
que pone en el centro la realización de la justicia para con el oprimido y su
incorporación a un nuevo orden liberador. Cuando Pablo dice “ya no hay
judío ni griego, ni hombre ni mujer”, no es que quiera eliminar las dife-
rencias identitarias y culturales para que todos sean de una sola manera y
descubrir una identidad homogénea (el cristiano), sino que las identidades
pueden abrir espacio, transformarse e insertarse en una vocación propia-
mente crítica, pero que constituye ese pueblo como actor político unitario
de los excluidos.
De aquello que nos habla este mesianismo es de la necesidad política
de la construcción de un pueblo unitario y aglutinado, no a partir de una
identidad determinada, un rasgo cultural preexistente, sino a partir de un
término mesiánico incorporante, como espacio común, de tránsito e inclu-
sión de la diversidad en la que se expresa la exclusión. Ya no estamos con
el mesianismo en un ámbito de una religión, sino en el de una exigencia
política a la que urge una unificación de la diversidad de oprimidos y de
luchas para enfrentar los poderes coloniales. En este nivel de una política
descolonizadora, es necesario adquirir la dimensión mesiánica de una he-
gemonía popular como primer frente en el que se combate la colonialidad.
Es aquí donde se constituye lo común en su sentido de pueblo como
actor colectivo y político, una comunidad transcultural, y así, transidenti-
taria, transontológica que no suprime, sino que atraviesa dichas determina-
ciones. Sin embargo, en el interior de la conformación de este pueblo y de
esta hegemonía, la encorporación de los oprimidos y la obediencia a éstos
no es absoluta ni perfecta, por lo que siempre queda un resto, un remanente
frente al que la nueva hegemonía, aunque emanada de lo popular, corre el
riesgo de incurrir en un colonialismo interno, sobre todo frente a los pue-
blos originarios.
Sin embargo, a partir de la apertura hacia la descolonización política a
la que puede abrirnos el mesianismo, debe ejercitarse esa potencia mesiáni-

13
E. Dussel, 2015, Filosofías del sur…, p. 137.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 51-64


62 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

ca en la subjetividad que se presenta como una clave para la descolonización


política y que puede comenzar a superar el horizonte de la Modernidad.
Ahora, el mesianismo del cristianismo ya no se comporta como la religión
de una cultura en particular (no era ésta su intención originaria), de tal
modo que alude a una urgencia de toda humanidad oprimida por el sur-
gimiento a una vida propiamente humanizada en la que la singularidad se
abre a la comunidad e incluye a la naturaleza. En este sentido, la descolo-
nización de la política, como una política descolonizada, comienza con el
desmontamiento de la cristiandad como fundamento instrumental de la in-
vasión colonial en América Latina para recuperar el mesianismo subyacente
en sus orígenes y, sobre todo, apropiárnoslo y expresarnos en sus índices
que, por otro lado, la cultura popular ha interiorizado por siglos.
Resulta sumamente interesante el ejercicio de una descolonización
embrionaria que los pueblos colonizados del sur de América realizaron,
precisamente como restitución del carácter mesiánico en la religión que
se presentaba como legitimadora de su dominación, frente a la invasión de
la cristiandad española y portuguesa que en nombre del crucificado oprimi-
rá a los pueblos indígenas:

Por ello, un indígena de Chile, pintando un cuadro de la crucifixión puso


en el lugar de Cristo (el pobre Mesías, como le llama Guamán Poma de
Ayala, el cronista inca peruano) a un indio, y en el lugar de los soldados
(romanos) que lo crucificaban a soldados españoles de la cristiandad ibéri-
ca. El indígena había invertido la inversión […] Si el Justo era crucificado:
debía ser un indio […] si los soldados que crucificaban al Crucificado eran
de un imperio opresor que asesinaba al Justo, eran los soldados españoles de
la cristiandad ahora metropolitana.14

El indígena, como en este ejemplo, supo entender el fundamento de


su opresión y fue capaz de encontrar el giro que desmontaría dicho funda-
mento, captando su sentido originario, mesiánico, y supo apropiarse de él y
desde esa lógica ensayar una crítica. Así ocurrió con la Virgen de Guadalu-
pe, pues en ella confluyen la figura de la virgen europea con la madre tierra
de los aztecas, fusión que fue comprendiendo, restituyendo y asumiendo
el sentido mesiánico de un elemento del imaginario cristiano en el que se
expresan elementos originarios aparece, entonces, como crítica a la coloni-
zación española: “Esa Virgen de Guadalupe del Nican mopohua, Tonantzin
(“Nuestra madrecita”, en náhuatl), la Terra mater de los aztecas —creada
primero dentro del imaginario del pueblo indígena como crítica política,
materialista y mesiánica contra la conquista—, asumida posteriormente

14
Ibidem, p. 328.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 51-64


¿EL MESIANISMO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA UNA POLÍTICA DESCOLONIZADA? 63

por los criollos desde el siglo xvii, después como estandarte contra los espa-
ñoles en la guerra de Independencia, luego en la revolución mexicana […]
y siempre presente en la vida de los oprimidos y los vencidos.”15
Esta recuperación de lo mesiánico del cristianismo articulado a otros
elementos de las culturas deviene crítica de la modernidad. De esa mesia-
nicidad que los pueblos adoptan, junto con la sabiduría ancestral como una
visión del cuidado de la naturaleza, tiene radiaciones transmodernas. La
transmodernidad se afirma como la deposición del universal europeo y es-
tadounidense, pero tampoco descansa en el esencialismo cultural, sino que
parte de los excluidos y las culturas desechadas por la Modernidad misma.
En la nueva edad del mundo, según Dussel, lo universal será depues-
to por el pluriversal, en el que las identidades y las culturas no podrán
ser una homogénea, sino la articulación de muchas culturas. Pero en este
pluriversal, el mesianismo aparece como una actitud ética y política que
ocupa un lugar más que relevante, pues corresponde a la constitución del
actor mismo que puede encaminarse en esta praxis, la convocatoria de todo
pueblo a constituirse pueblo para-sí, para liberarse y transformarse, como
afirma Dussel: “Una Nueva Edad del mundo, más allá de los supuestos de
la modernidad, del capitalismo, del eurocentrismo y del colonialismo. Una
edad donde los requerimientos de la existencia de la vida en la tierra habrán
exigido cambiar la actitud ontológica ante la existencia de la naturaleza, del
trabajo, de la propiedad, de las otras culturas”.16
Finalmente, nuestra pregunta sobre el mesianismo como elemento
fundamental para una política descolonizada tuvo la intención de enten-
der por qué en el pensamiento de Dussel ocupa un lugar importante en
su crítica a la modernidad y su propuesta de una política descolonizada
está llena de aspectos mesiánicos, siendo que el cristianismo ha sido el
pilar de la modernidad y la colonialidad. La propuesta de Dussel respecto
de la descolonización intenta deshacerse de los elementos que histórica-
mente nos han constituido como latinoamericanos, principalmente del
cristianismo, a partir del 1492, para replegarse en algo como una cultura
“plenamente originaria”.
Por el contrario, se trata de redescubrir y realizar el mesianismo (inscri-
to en fondo del cristianismo colonial) de forma ética y política, en cuanto
éste es la llamada a la transformación de la subjetividad hacia la comunidad.
En esta convocatoria de la transformación de la subjetividad desde los opri-
midos, toda cultura se expresa de diferentes modos y con sus particularida-
des; pero toda subjetividad política, mesiánica, de liberación, está siempre
por construirse más allá de la identidad cultural e incluyéndola.

15
Ibidem, pp. 315-316.
16
Ibidem, p. 100.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 51-64


64 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

En otra dimensión, la restitución del mesianismo en el cristianismo


es un aspecto al que no podemos, como latinoamericanos, renunciar, por-
que, en parte, las culturas populares lo han hecho propio; pero sí debemos
realizarlo más allá de su forma religiosa y teológica. Una política desco-
lonial debe concentrarse en principio en atender la generación de mesia-
nismos (en tanto son aquellos liderazgos o movimientos que surgen de la
comunidad y para la comunidad en un ejercicio de encorporación de los
sectores oprimidos y obediente de éstos), que surgen desde el seno de la
cultura popular como expresión de un posible proyecto de liberación que
podría desplegarse posteriormente en una descolonización más profunda,
desprendiéndose de los elementos negativos de la economía política neoli-
beral. Es curioso que la política de la “democracia” occidental, formalista,
siempre haya visto de manera despectiva el surgimiento de liderazgos de
raigambre fuertemente popular, considerándolos como el retorno de un
caudillismo arcaico y peligroso, tildados despectivamente bajo la noción
de desplantes mesiánicos.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 51-64


LOS SESENTA: LA RECONSTRUCCIÓN
CRÍTICA DE AMÉRICA LATINA

Mario Ruiz Sotelo*

Resumen Los sesenta significaron una auténtica revolución en América Latina.


Ella se dio no sólo en el ámbito político, sino en el intelectual, el filo-
sófico, el de la interpretación histórica, el de la producción cultural.
Figuras políticas como el Che Guevara advirtieron la necesidad de
criticar la situación política de América Latina debido a su carácter
dependiente. Mientras que intelectuales como Frantz Fanon y filó-
sofos como Augusto Salazar Bondy, Leopoldo Zea o Enrique Dussel
advirtieron que era necesaria una nueva concepción en la producción
del pensamiento filosófico desde América Latina. Por su parte, el mo-
vimiento de 1968 en México fue resultado de tal espíritu crítico. Di-
cho pensamiento crítico ha demostrado su vigencia medio siglo des-
pués, por lo que la racionalidad de las utopías de entonces son tareas
de la América Latina de hoy.

Abstract The sixties meant an authentic revolution in Latin America. It oc-


curred not only in the political sphere, but in the intellectual, the
philosophical, the historical interpretation, the cultural production.
Political figures such as Che Guevara warned of the need to criticize
the political situation in Latin America due to its dependent nature;
Intellectuals such as Frantz Fanon, philosophers such as Augusto
Salazar Bondy, Leopoldo Zea or Enrique Dussel warned that a new
conception was necessary in the production of philosophical thought
from Latin America. For its part, the 1968 movement in Mexico was
the result of such a critical spirit. The critical thinking that emerged at
that time has proved its validity half a century later, so the rationality
of the utopias of that time are tasks of Latin America today.
*
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
66 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

Palabras clave
América Latina, descolonización, liberación, sesenta, 68, alteridad

Keywords
Latin America, decolonization, liberation, sixties decade, 68, alterity

La descolonización realmente es creación de hombres


nuevos. Pero esta creación no recibe su legitimidad de
ninguna potencia sobrenatural: la “cosa” colonizada se
convierte en hombre en el proceso mismo por el cual
se libera.
Frantz Fanon

L
os sesenta marcan el punto de refracción del
siglo xx. Fue entonces que diversos sectores,
pueblos enteros, aprendieron a observar que
el mundo de la posguerra, de la Guerra Fría, era en realidad el de una nueva
guerra por diferentes medios y que las víctimas no eran precisamente los in-
tegrantes de las grandes potencias, sino los ciudadanos de todo el mundo. La
dominación colonial en Asia, África y América Latina fue al fin enfrentada
por los diversos movimientos de liberación nacional; los estudiantes advir-
tieron la falsedad de la paz armada, de la carrera armamentista, y llenaron
las calles de protesta. Por su parte, los movimientos feministas exhibieron los
intrincados mecanismos patriarcales y protagonizaron acaso el más exitoso
movimiento de los muchos que habían surgido. Aquellos años que cambia-
ron al mundo lo hicieron particularmente con América Latina. Entonces en
ella se cuestionó como nunca su papel en la cultura occidental, su relación de
dependencia con el imperialismo estadounidense, su forma de hacer política;
su lugar en la literatura, la historia, la filosofía, e incluso, en la teología.
En el presente trabajo revisaremos brevemente algunos de los puntos
nodales surgidos en los años sesenta que conformaron lo que llamaremos
la reconstrucción crítica de América Latina. La hipótesis que nos conduce
sustenta que los sesenta demandaron una nueva interpretación del papel de
América Latina en el concierto mundial, en la que se observa su necesidad
de comportarse como una alteridad;1 es decir, una otredad, entendida no

Aplicaremos la categoría de alteridad, original de Emmanuel Levinas y reconstruida


1

por Enrique Dussel en su Filosofía de la Liberación, México, Fondo de Cultura Económica,


2011, entre otros textos.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


LOS SESENTA: LA RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA DE AMÉRICA LATINA 67

sólo como una diferencia, sino como una realidad ignorada, incógnita, ca-
paz de exhibir el carácter excluyente del mundo dominante y la necesidad
de construirse en un nuevo horizonte de comprensión. Para ello trabaja-
remos sobre tres ejes en los que se construyen, desde entonces, diversas
formas de entender su alteridad: el político, el histórico y el filosófico.

La alteridad política latinoamericana

El triunfo de la Revolución cubana fue la expresión más contundente de la


necesidad de reconstruir el derrotero político por el cual debía transitar el
mundo latinoamericano. El protagonista que hoy queremos destacar de ella,
el revolucionario icónico de los sesenta por excelencia, sin duda es Ernesto
“Che” Guevara (1928-1967). No es un fenómeno primordialmente estéti-
co que la imagen captada por el fotógrafo Korda siga atrayendo a los nece-
sitados de rebeldía; es el contenido, las palabras, la acción, la congruencia
que en ella se observa. El carácter crítico le viene al Che justamente de su
conciencia latinoamericana, construida, como es sabido, en su viaje de ju-
ventud, durante 1952, cuando visitó en motocicleta Chile, Perú, Colombia
y Venezuela.
Pero no sólo es un latinoamericano por condición, sino por convic-
ción. Ni el Che ni nadie nace latinoamericano, o mejor, latinoamericanista.
El latinoamericanismo es producto de una praxis, de una visión ética, no un
atributo nacional. La nacionalidad ocurre por nacimiento, se otorga como
concesión jurídica y se consolida a fuerza de trabajo ideológico. El latinoa-
mericanismo es diferente. Nadie lo regala. Para crecer tiene que vencer, pre-
cisamente, el egoísmo del prejuicio nacionalista. El latinoamericanista no
nace, se hace. Es un producto, una conquista de la conciencia crítica. Es así
que en plena Organización de las Naciones Unidas confesó su credo: “He
nacido en la Argentina; no es un secreto para nadie. Soy cubano y también
soy argentino y, si no se oponen las ilustrísimas señorías de Latinoamérica,
me siento tan patriota de Latinoamérica, de cualquier país de Latinoamé-
rica, como el que más, y en el momento en que fuera necesario estaría
dispuesto a entregar mi vida por cualquiera de los países de Latinoamérica,
sin pedirle nada a nadie, sin exigir nada, sin explotar a nadie”.2
Así, la convicción latinoamericanista mueve a la acción, a la praxis
revolucionaria, a la necesidad de transformar el orden establecido en el
mundo. El arriesgar la vida que menciona reconoce la necesidad de crear
una nueva realidad histórica, de acabar con la dependencia política en la
que América Latina se encontraba como producto de la posguerra, de los
acuerdos de Yalta, según los cuales parecía tener anclado su futuro bajo

2
Ernesto Guevara, Obra revolucionaria, México, Era, 1989, p. 480.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


68 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

la tutela de Estados Unidos, como si fuera una fatalidad imposible de ser


modificada. De tal manera que, el Che Guevara actualizó la necesidad de
poner en marcha las demandas de Bolívar y Martí, reconociendo la piedra
de toque del mundo latinoamericano.
Paralelamente, Guevara ubicó a Latinoamérica en una situación de
marginalidad respecto de los mundos dominantes de entonces. América
Latina, como advertíamos, más que un producto cultural o político, es re-
sultado de la ética crítica. La conciencia latinoamericana se adquiere al des-
cubrir la comunidad de caracteres que la conforman. Éstos son múltiples
y de diferente cuño, pero los que impactan al pensador crítico son los que
provienen de la situación material de sus habitantes. En ese sentido, el Che
observa lo siguiente:

[Tenemos] una economía monstruosamente distorsionada, que ha sido des-


crita por los economistas pudorosos del régimen imperial con una frase ino-
cua, demostrativa de la profunda piedad que nos tienen a nosotros, los seres
inferiores [llaman “inditos” a nuestros indios explotados miserablemente,
vejados y reducidos a la ignominia, llaman “de color” a todos los hombres de
raza negra o mulata, preteridos, discriminados, instrumentos, como persona
y como idea de clase, para dividir a las masas obreras en su lucha por mejores
destinos económicos]; a nosotros, pueblos de América, se nos llama con otro
nombre pudoroso y suave: “subdesarrollados”.3

La condición latinoamericana es, pues, una alteridad marginada en


el horizonte del mundo de la vida dominante. Los latinoamericanos son
los “inditos”, la gente “de color”, los discriminados, los subordinados del
mundo moderno. Guevara observa lo que en términos de Aníbal Quijano
será llamado la colonialidad del poder, la división racial del trabajo donde
aquellos que no pertenecen al grupo étnico-racial dominante están conde-
nados a fungir como mano de obra de aquellos que están en la cúspide de
la pirámide social. El Che no se asume como “blanco”, como occidental, y,
lejos de ello, se incluye dentro del nosotros donde reconoce a las víctimas del
sistema de dominación, ubicado claramente como la modernidad capitalis-
ta propia de la posguerra. Ese nosotros es el de los pueblos latinoamericanos,
que, por lo mismo, interpreta como excéntricos de ese mundo dominante.
Al hurgar las causas de tal condición, Guevara adelanta ya algunos de
los juicios que comenzaban a ser reconocidos por la naciente teoría de la
dependencia. La condición del subdesarrollo es producto de una especie de
explotación producida por la división internacional del trabajo. Es así que:

3
Ibidem, p. 519.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


LOS SESENTA: LA RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA DE AMÉRICA LATINA 69

Somos nosotros, los suavemente llamados “subdesarrollados”, en verdad


países coloniales, semicoloniales o dependientes. somos países de economía
distorsionada por la acción imperial, que ha desarrollado anormalmente las
ramas industriales o agrícolas necesarias para complementar su compleja eco-
nomía. El “subdesarrollo”, o el desarrollo distorsionado conlleva peligrosas es-
pecificaciones en materias primas, que mantienen en la amenaza del hambre a
todos nuestros pueblos. Nosotros, los “subdesarrollados”, somos también los
del monocultivo, los del monoproducto, los del monomercado. Un producto
único cuya incierta venta depende de un mercado único que impone y fija
condiciones, he aquí la gran fórmula de dominación económica imperial.4

El fundamento de lo que se llama subdesarrollo es la realidad colonial


que no ha sido desmantelada al eliminarse el viejo colonialismo. Las eco-
nomías latinoamericanas, y del resto de los países “subdesarrollados”, se
mueven en función de los intereses de las economías que controlan el mer-
cado internacional. Así pues, el mundo al que pertenece América Latina no
es, no tendría que ser, el de las potencias occidentales, sino el de los países
subdesarrollados; es decir, los que se encuentran en una condición análoga
de marginalidad respecto del capitalismo dominante. América Latina está
más cerca de África y Asia que del “primer mundo”. En consecuencia, la
tarea política es la llamada descolonización, la práctica decolonial que tendría
que abarcar los diferentes ámbitos del mundo de la vida latinoamericana,
para decirlo en términos contemporáneos. Es claro que las formulaciones
del Che no dejan de tener vigencia; por lo mismo, su imagen no es un icono
que evoque la nostalgia, sino la necesidad de una nueva praxis.

Filosofar desde la alteridad latinoamericana

Los sesenta cambiaron la forma de hacer filosofía en América Latina. Acos-


tumbrados a repetir o, en el mejor de los casos, a interpretar y/o adaptar el
pensamiento surgido en Europa, ya que, la necesidad de crear una filosofía
con el sello latinoamericano, si bien no era del todo nueva, se convirtió en
una tarea primordial e hizo dar un giro radical al quehacer filosófico de la
región. Todo indica que la propuesta de una nueva orientación vino del Ca-
ribe, con los escritos de los pensadores de Martinica Aimé Césaire (1913-
2008), fundador de la reflexión desde la negritud, y su discípulo, Frantz
Fanon (1925-1961), uno de los pilares en la construcción del pensamiento
decolonial, de quien ahora nos ocuparemos. Fanon se formó como psiquia-
tra y participó políticamente en el Frente de Liberación Nacional de Arge-

4
Ibidem, pp. 519-520.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


70 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

lia, experiencia indispensable para entender el fenómeno del colonialismo y


la necesidad de superar tal situación.
En Los Condenados de la Tierra (1961) establece que las diferencias en-
tre colonos y colonizados representan en realidad el trazo entre dos mundos
que parecen irreconciliables y advierte, sin reparos, la violencia cotidiana,
histórica, estructural de los segundos sobre los primeros, la cual parece nor-
malizada y aceptada como si fuera una segunda naturaleza. El trabajo de
Fanon, bien puede decirse, identifica a la violencia colonialista como una
factura necesaria para la construcción del mundo moderno, y explícitamen-
te, de las llamadas potencias mundiales, que aparecen como la aspiración
del mundo subdesarrollado. La clave, el fundamento de tal “desarrollo”, des-
cansa en la violencia colonial. Es así que señala:

El colono hace la historia y sabe que la hace. Y como se refiere constantemen-


te a la historia de la metrópoli, indica claramente que está aquí como pro-
longación de esa metrópoli. La historia que escribe no es, pues, la historia del
país que despoja, sino la historia de su nación en tanto que ésta piratea, viola
y hambrea. La inmovilidad a que está condenado el colonizado no puede ser
impugnada sino cuando el colonizado decide poner término a la historia de la
colonización, a la historia del pillaje, para hacer existir la historia de la nación,
la historia de la descolonización.5

En unas cuantas líneas, Fanon consigue cimbrar los fundamentos de


aquello que suele formar nuestro horizonte de sentido. Es importante el
manejo de los pronombres: el quién habla, desde qué lugar; el destinatario,
su mensaje y la finalidad de éste. Analicemos el contenido en dos apartados:

a. El colono y la historia. El colono es un sujeto externo, extraño al territo-


rio del cual se apoderó, ajeno a los habitantes que domina y que, como
parte de la dominación, escribe la historia que, por lo mismo, le sirve
para justificar su presencia. Esa historia es lo que simplemente cono-
cemos como La historia, lo que “verdaderamente” pasó, lo que sucedió
porque tenía que suceder, según puede verificarse en la filosofía de la
historia expuesta, entre otros, por el mismo Hegel.6 Lo que hace ese
colono, en realidad, ese invasor, es éticamente ilegítimo: piratea, vio-
la y hambrea, y, sin embargo, esos antivalores serán convertidos por
un artilugio ideológico en la historia de su nación, donde aparecerán
como actos civilizados, y más, como actos civilizadores.

Frantz Fanon, Los condenados de la tierra, México, Fondo de Cultura Económica,


5

1987, p. 45.
6
Así puede apreciarse en Lecciones sobre filosofía de la historia universal, de Hegel.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


LOS SESENTA: LA RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA DE AMÉRICA LATINA 71

b. El colonizado y la contrahistoria. Los colonos y los invasores no escri-


birán la historia de los colonizados, la van a ignorar o, a lo sumo, la
convertirán en un dato curioso que hablará sobre el comportamiento
de la barbarie (una nota antropológica, por ejemplo). Esa supuesta bar-
barie es parte del discurso que mantiene sometido, inmovilizado, al
colonizado. Es entonces que requiere “poner término a la historia de la
colonización”; es decir, a la historia que el colono hace aparecer como
la historia sin más. Para ello se requiere de una lucha frontal contra
el colono, el invasor, que podrá ser, por supuesto, una lucha armada.
Ésta será legítima porque no es la que genera la violencia, sino que es
producto de la misma. Se trata de una coacción legítima, un recurso
último, pero finalmente necesario.7 La lucha contra el invasor desatará
un proceso de descolonización, y en él y por él, surgirá la historia de la
nación antes dominada, y a partir de entonces, liberada o en proceso
de liberación, pues descolonización y liberación, que van de la mano,
son procesos históricos de largo alcance. Así pues, esta nueva historia
será la impugnación de la historia del colono, y en ella éste aparecerá
como invasor; sus conquistas serán vistas como usurpaciones, su idea
de la historia como ideología de dominación. La historia del coloni-
zado es, pues, para decirlo en términos de la filosofía de la liberación,
construida desde una alteridad metafísica; es decir, otro que revela un
ser desconocido por la totalidad dominante.8 Ahí, en la exterioridad,
aparece esta nueva historia, esta contrahistoria, en la que aparecerán
los que antes no existían porque se suponía no debían existir.

Fanon tiene claro que el mundo de los sesenta es excluyente y llegó la


hora de acabar con la exclusión. Que la exclusión es un fenómeno colonial,
moderno, y los responsables son los países europeos, cuyo ideal del mundo
en que hemos sido formados nos ha hecho ver como los conductores de la
civilización sin más. Ese orden, ese horizonte de sentido, es el que estamos
obligados a cuestionar: “Dejemos a esa Europa que no deja de hablar del
hombre al mismo tiempo que lo asesina dondequiera que lo encuentra, en
todas las esquinas de sus propias calles, en todos los rincones del mundo.
Hace siglos que Europa ha detenido el progreso de los demás hombres y los
ha sometido a sus designios y a su gloria; hace siglos que, en nombre de una
pretendida ‘aventura espiritual’ ahoga a casi toda la humanidad”.9

7
Enrique Dussel, 20 tesis de política, México, Siglo xxi, 2006.
8
E. Dussel, Filosofía de la Liberación.
9
F. Fanon, Los condenados…, p. 287.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


72 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

La preponderancia de Europa, de la cultura occidental, de la “civiliza-


ción” contemporánea, de la modernidad misma, es resultado inequívoco
del proceso colonialista, del sometimiento de los pueblos, de millones de
seres humanos invisibles a su historia y que debieron ser sacrificados para
que Europa y, en general la cultura occidental, se convirtiera en cultura
universal. Fanon ve con claridad lo que Giorgio Agamben llamaría el Homo
sacer unas décadas después, con la diferencia de que lo hace considerándose
él mismo como afrocaribeño, como latinoamericano, como negro, una es-
pecie de evadido del sacrificio. La citada aventura espiritual sin duda evoca
al Espíritu Absoluto de Hegel, donde la racionalidad histórica parece deter-
minar que unos pueblos se impongan sobre otros, que la cultura europea se
considere cultura universal, la cultura por excelencia.
Desde la exterioridad de tal discurso, Fanon observa que esa gloria
europea no ve el sufrimiento de la mayoría de la humanidad, y es desde ella
que debe crearse una nueva idea del mundo. Es así que propone al mundo
no europeo, colonizado, subdesarrollado, lo siguiente:

Decidamos no imitar a Europa y orientemos nuestros músculos y nuestros


cerebros en una dirección nueva. Tratemos de inventar al hombre total que
Europa ha sido incapaz de hacer triunfar. Hace dos siglos, una antigua colo-
nia europea decidió imitar a Europa. Lo logró hasta tal punto que los Estados
Unidos de América se han convertido en un monstruo donde las taras, las
enfermedades y la inhumanidad de Europa han alcanzado terribles dimen-
siones. Compañeros: ¿No tenemos otra cosa que hacer sino crear una tercera
Europa? Occidente ha querido ser una aventura del Espíritu. Y en nombre
del Espíritu, del espíritu europeo por supuesto, Europa ha justificado sus
crímenes y ha legitimado la esclavitud en la que mantiene a las cuatro quintas
partes de la humanidad.10

El llamado de Fanon es semejante al que Simón Rodríguez había plan-


teado un siglo y medio antes, pero con el agravante de que en ese tiempo
de tratar de imitar los resultados habían sido desastrosos, pues la condición
colonial, la colonialidad, permanecía tan firme como antes. La necesidad
de inscribirse en el derrotero occidental, en la supuesta senda de la razón,
era una locura demostrada por Estados Unidos, el principal imitador que,
como tal, llevaba la aventura neocolonialista, la universalización de su cul-
tura y la consecuente negación de las culturas alternas, a niveles nunca antes
vistos. América Latina no estaría abocada a ser la Europa renovada,11 sino a

Ibidem, p. 289.
10

Como lo había planteado recientemente Edmundo O‘Gorman en su célebre Inven-


11

ción de América.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


LOS SESENTA: LA RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA DE AMÉRICA LATINA 73

recuperar su excentricidad misma, su alteridad histórica de la cual tendría


que partir para construir su inserción en el mundo. Así pues, Fanon pide
desterrar la idea eurocéntrica en la que latinoamericanos, africanos y asiá-
ticos habían sido formados. La descolonización pasaba necesariamente por
la crítica al eurocentrismo, pues el colonialismo estaba en su fundamento.
Apenas siete años después del libro de Fanon, en 1968, el peruano Au-
gusto Salazar Bondy (1925-1974) publicó ¿Existe una filosofía de Nuestra
América?, un texto que desde el título estaba llamado a cimbrar la historia
de las ideas filosóficas en los pueblos latinoamericanos. No había duda, por
supuesto, que desde el siglo xvi existía filosofía en América Latina, aunque
ésta no era necesariamente de América Latina, pues en realidad consistía en
la repetición o inclusive en la reinterpretación del quehacer filosófico euro-
peo. Para poder hablar de una filosofía de América Latina tendría que crear-
se desde ella misma; es decir, desde su realidad histórica, política, cultural,
su tradición de pensamiento. Eso, según Salazar Bondy, no había ocurrido
aún, por lo que vislumbra un camino para que ocurra:

La filosofía tiene, pues, en Hispanoamérica, una posibilidad de ser autén-


tica en medio de la inautenticidad que la rodea y la afecta: convertirse en
una conciencia lúcida de nuestra condición deprimida como pueblos y en el
pensamiento capaz de desencadenar y promover el proceso superador de esta
condición. Ha de ser entonces una reflexión sobre nuestro status antropoló-
gico o, en todo caso, consciente de él, con vistas a su cancelación […] debe
ser una conciencia canceladora de prejuicios, mitos, ídolos, una conciencia
apta para develar nuestra sujeción como pueblos y nuestra depresión como
seres humanos; en consecuencia, una conciencia liberadora de las trabas que
impiden la expansión antropológica del hispanoamericano que es también la
expansión antropológica de toda la especie.12

Salazar Bondy concluía que el colonialismo estaba presente también


en la filosofía; que, asimismo, existía un colonialismo filosófico del que
era preciso liberarse. La liberación latinoamericana tenía como base el sa-
ber mirar hacia nosotros mismos, pero no necesariamente hacia el descu-
brimiento de nuestro ser, como entonces solía hacerse partiendo de una
cierta visión fenomenológica, sino desde nuestro ser dominado, excluido,
subordinado dentro del orden mundial. Al igual que Fanon, la respuesta no
está, como se había creído, en imitar lo europeo, lo occidental dominante,
sino en saber considerarse excéntricos a ello, en descubrirse como un Otro

12
Augusto Salazar Bondy, ¿Existe una filosofía de Nuestra América?, México, Siglo XXI,
1992, pp. 89-90.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


74 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

capaz de mostrar lo no visto, lo encubierto incluso a nosotros mismos justo


por encontrarse históricamente colonizado.
Al año siguiente de la publicación del libro de Salazar Bondy, Leopol-
do Zea (1912-2004) le respondió con La filosofía americana como filosofía
sin más, en la que señala algunas diferencias, pero quizá más coincidencias
con el autor peruano. Zea reconoce el inicio de la filosofía latinoamericana
justo desde el siglo xvi, cuando se debatió sobre la legitimidad de la con-
quista y la condición humana de los pueblos originarios: “En la polémica
de Las Casas con Sepúlveda se inicia esa extraña filosofía que en el siglo xx
se preguntará sobre si posee o no una filosofía”.13 Observa que los princi-
pios filosóficos surgidos en Europa han sido adoptados y adaptados a la
circunstancia americana, lo cual debe considerarse un filosofar legítimo. No
obstante, a fin de cuentas, Zea termina aceptando que, en efecto, la filosofía
latinoamericana requiere desarrollarse como una crítica a la condición en
que se vive en esta región del mundo:

Auténtica ha tenido que ser la filosofía que ha puesto en duda la validez de esa
interrogación deshumanizante, como la que se ha esforzado por demostrar
nuestra humanidad, la que se pregunta por la posibilidad de la existencia de
una cultura igualmente nuestra y de una filosofía originada entre nosotros
[…] La filosofía tendrá como función no sólo hacernos consciente nuestra
condición de subordinación, sino también la forma de superar esta condición
[…] De esta filosofía es ya expresión en los pueblos subdesarrollados Frantz
Fanon […] los escritos de Camilo Torres , y por supuesto, la obra escrita del
Che Guevara.14

Eso significaba que sí había una filosofía latinoamericana, y era justa-


mente la que desde un principio consiguió enfrentarse a la filosofía europea
que tenía pretensiones colonizadoras, para lo cual, ciertamente, requirió
argumentar la subordinación de los colonizados y la justificación de su
presencia “civilizadora”. La filosofía latinoamericana tenía entonces como
razón de ser el dar cuenta de la situación marginal de nuestros pueblos,
así como proponer acciones para superar esa condición. No había sido ni
podía ser una filosofía que se quedara en el gabinete. Esa actitud filosófica
era fundacional y en los sesenta Fanon, Guevara y Torres no eran sino sus
continuadores.
Poco después del debate de 1969, comenzaría a formularse explícita-
mente una nueva corriente filosófica desde la realidad latinoamericana bajo

13
Leopoldo Zea, Filosofía de la historia americana, México, Fondo de Cultura Econó-
mica, 1977, p. 12.
14
Ibidem, pp. 115, 118 y 119.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


LOS SESENTA: LA RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA DE AMÉRICA LATINA 75

el nombre de Filosofía de la liberación. Enrique Dussel (1934), su principal


fundador y autor, acepta algunos de los argumentos de Salazar Bondy y
propone revisar la historia del pensamiento filosófico latinoamericano: “No
se puede negar el pasado de un pensamiento latinoamericano liberador.
Lo que negamos con Salazar Bondy es la existencia de una filosofía crítica
en la etapa de normalidad filosófica y que haya podido en cuanto filosofía
latinoamericana afirmarse a sí misma y ser reconocida como expresión de
filosofía universal”.15
Es así que la Filosofía de la liberación se proponía entre sus tareas reto-
mar el pensamiento latinoamericano liberador y reconocerlo en su propia
tradición de pensamiento. Esto alimentaría la formulación de un plantea-
miento filosófico académico propio, auténtico y, por supuesto, capaz de
situar la realidad latinoamericana en su carácter de colonizada, necesitada
de una praxis de liberación. La fortaleza demostrada por la Filosofía de la
liberación unas décadas después de inaugurada hace que hoy en día, a nadie
que esté bien informado, se le ocurra articular la duda que en su momento
planteó Salazar Bondy.

Tlatelolco, 1968: la exhibición del autoritarismo en México

Cuando en 1963 el Comité Olímpico Internacional eligió a México como


sede de los Juegos de 1968 parecía ser la concreción de muchos sueños. Era
el primer país latinoamericano en organizarlos (el segundo sería Brasil, casi
medio siglo después) y ninguna otra nación subdesarrollada podría siquiera
aspirar a un compromiso así. Ser sede de los Juegos significaba para muchos
colocarse en la antesala del desarrollo, adquirir un protagonismo interna-
cional que al fin reconocía el prestigio ganado por su política exterior inde-
pendiente originada desde el gobierno de Lázaro Cárdenas (1934-1940) y
por una política económica exitosa que hacía hablar del Milagro mexicano,
entre otras cosas, por mantener un crecimiento económico anual sostenido
superior al seis por ciento por más de una década. Los Juegos eran la fiesta
de graduación de un país que parecía no tener enemigos y vivía una aparen-
te paz en una también aparente prosperidad.
Pero los juegos no serían la concreción de un sueño, sino de un desper-
tar. El 22 de julio de 1968, menos de tres meses antes de su inauguración,
tuvo lugar una trifulca entre unas pandillas delincuenciales contra estudian-
tes de las vocacionales16 2 y 5, del Instituto Politécnico Nacional, ubicada
en la histórica Plaza de la Ciudadela. La riña ameritó la intervención de

15
E. Dussel, Materiales para una Política de la Liberación, México, Plaza y Valdés Edi-
tores, 2007, p. 75.
16
Escuelas de educación media superior.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


76 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

la policía por medio del cuerpo de granaderos, quienes ingresaron a las


vocacionales e hicieron uso desmedido de violencia. Eso provocó la indig-
nación de los estudiantes politécnicos, quienes marcharon para protestar
por la represión el 26 de julio, justo el día en que otros grupos marchaban
para celebrar el inicio de la Revolución cubana. La marcha conjunta, según
testigos infiltrada por provocadores, degeneró en actos vandálicos que mo-
tivaron nuevamente la represión policíaca.
Algunos estudiantes encontraron refugio en el edificio colonial de San
Ildefonso, a un costado de la Plaza de la Constitución de México, entonces
sede de las preparatorias 1 y 3 de la Universidad Nacional Autónoma de
México (unam). En la madrugada del 30 de julio, miembros del ejército
entraron al recinto, literalmente, a punta de bayoneta, destrozando una
puerta del siglo xviii, hecho que se divulgó ampliamente y provocó la in-
dignación generalizada. Pero lo peor, en el recuento de los daños, era que,
como producto de la represión de esos días, murieron seis estudiantes.17
Fue entonces que el propio rector de la unam, Javier Barrios Sierra, de-
cidió manifestarse contra el gobierno argumentando la violación de la auto-
nomía. De esta manera, el 1 de agosto se izó la bandera de México ubicada
en Ciudad Universitaria a media asta y encabezó una numerosa marcha de
protesta en la que se unieron universitarios y politécnicos. Se decretaba así
el inicio formal del movimiento estudiantil, que maduró vertiginosamente,
pero fue igualmente efímero, no obstante, cambiaría para siempre el rostro
y la percepción que se tenía de México dentro y fuera del país.
La rivalidad de las dos grandes instituciones públicas de México, ali-
mentada muchas veces desde el propio gobierno, devino en solidaridad
plena. A su paso se unieron, incluso, jóvenes de instituciones privadas. A
los estudiantes se sumaron pronto algunos otros sectores de la clase media
y hasta un grupo de campesinos del pueblo de Topilejo, ubicado en la pe-
riferia de la capital. Las seis demandas que sirvieron como punto de con-
vergencia al movimiento no parecían urdirse en una compleja elaboración:
1) libertad a los presos políticos; 2) destitución de los generales de la poli-
cía; 3) extinción del cuerpo de granaderos de la policía; 4) derogación de los
artículos del Código Penal en los que se consideraba el delito de disolución
social; 5) indemnización a las familias de los muertos y heridos; 6) deslin-
damiento de responsabilidades de los actos de represión y vandalismo.18
Las peticiones parecen de sentido común. No hay explícitamente un
cuestionamiento al modelo económico ni a la legitimidad del presidente de
la República ni a quienes tenían a su cargo las principales responsabilidades
administrativas. Se trataba de solicitar el reconocimiento de las libertades

17
Carlos Monsiváis, El 68: La tradición de la resistencia, México, Era, 2008, pp. 15-22.
18
Ibidem, p. 11.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


LOS SESENTA: LA RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA DE AMÉRICA LATINA 77

democráticas más elementales, o como diría Carlos Monsiváis, de la defen-


sa de los derechos humanos, aunque no se mencione el término.19 En una
segunda lectura, sin embargo, podríamos ver las razones por las que dichas
demandas parecían irresolubles. La demanda de libertad a los presos polí-
ticos refería primordialmente a los antiguos líderes ferrocarrileros, Valentín
Campa y Demetrio Vallejo, quienes se encontraban en prisión desde 1959
a consecuencia de una huelga y su demanda de que el sindicato actuara de
manera independiente del gobierno.
Vallejo y Campa exhibían la naturaleza autoritaria del gobierno mexi-
cano, que castigaba con la cárcel a quien se atreviera a desafiar el control
corporativo del movimiento obrero ejercido mediante el Partido Revolucio-
nario Institucional (pri). Si el movimiento sacó este tema, era evidente que
su estrategia era demostrar que tal autoritarismo era la nota que caracteri-
zaba la acción gubernamental y que por ella se reprimían, entonces, las ma-
nifestaciones estudiantiles. No se equivocaron en eso. Siendo así, tampoco
reconocerían la culpa de los cuerpos policíacos, y menos aceptarían modi-
ficaciones legales. De acuerdo con la lógica gubernamental, si se cedía, se
menoscababa su autoridad y, peor, su legitimidad en el ejercicio del poder.
Tampoco cederían ni un ápice cuando el movimiento pedía como solución
principal el diálogo público, porque, según su lógica, un gobernante que
se precie de serlo, no recibía órdenes, sino las emitía. Quedaba evidenciada
así su concepción autorreferencial, fetichizada, del poder político; es decir,
que se postulan como la parte fundadora del poder, no la parte fundada.20
El intelectual más connotado detrás del movimiento estudiantil fue
José Revueltas (1914-1976), profesor de la Facultad de Filosofía y Letras,
ensayista, novelista y guionista cinematográfico de algunas de las películas
que dieron prestigio internacional a tal industria. Fue en el momento más
álgido del movimiento que expuso el perfil que lo caracterizaba:

Nuestro movimiento no es una algarada estudiantil más, esto deben com-


prenderlo muy bien las viejas generaciones cuyas mentes se obstinan en
querer ajustar las nuevas realidades a los viejos esquemas de su “revolución
mexicana”, de su “régimen constitucional”, de su “sistema de garantías” y
otros conceptos vacíos, engañosos, de contenido opuesto a lo que expresan y
destinados a mantener y perfeccionar la enajenación de la conciencia colecti-
va de México a la hipocresía social y a la mentira que caracterizan al régimen
imperante […] No estudiamos con el propósito de acumular conocimientos
estáticos y sin contenido humano. Nuestra causa como estudiantes es la del co-
nocimiento militante, el conocimiento crítico, que impugna, contradice,

Idem.
19

Nos referimos a la fetichización del poder político señalada por Enrique Dussel en 2006.
20

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


78 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

controvierte, refuta y transforma, revoluciona la realidad social, política, cultu-


ral, científica. No se engañen las clases dominantes: ¡Somos una Revolución!
Ésta es nuestra bandera.21

Aquello de las “viejas generaciones” refiere algo más que una mera lu-
cha intergeneracional: es el cuestionamiento al grupo en el poder, que solía
basar su legitimidad en la evocación de la “revolución mexicana”, con mi-
núsculas y entrecomillada por el propio Revueltas para enfatizar que lo que
demandó el movimiento se encontraba entonces tergiversado, traicionado,
convertido en una ramplona ideología que merecía el descrédito total del
estudiante y el intelectual transido por la crítica. Del mismo modo había de
hacerse con el régimen constitucional y el sistema de garantías, que pretendían
señalar el respeto a la ley. Nada de eso era cierto. El autoritarismo gober-
nante no permitía la libertad de reunión (los estudiantes lo estaban pade-
ciendo), ni la libertad de expresión (casi todos los medios de comunicación
estaban controlados), ni la libertad de asociación (lo habían comprobado
los ferrocarrileros y los médicos) y los campesinos no habían dejado de
vivir en la miseria (materia de algunos guiones cinematográficos del propio
Revueltas). La enajenación, la hipocresía y la mentira eran, en realidad,
las verdaderas bases del sistema político mexicano que, como vimos, había
conseguido que se le percibiera en la antesala del mundo desarrollado.
Más allá de la crítica, del momento negativo, el movimiento perfiló,
al menos, los derroteros de sus propuestas, el momento positivo. Los estu-
diantes se asumieron como el sector social vanguardista capaz de desnudar
la naturaleza autoritaria del régimen gobernante; de comportarse como la
cuña crítica que al menos en parte podría dar inicio a revertir el sistema de
enajenación que hacía que el común de la población aceptara la situación
imperante como una fatalidad soportable. Se trataba de transformar de fon-
do la realidad política y social, de crear una revolución propiamente dicha.
Ésta no se refería, por supuesto, a un movimiento armado. Tal demanda
hubiera sido absolutamente inaceptable en el proyecto trazado. Se trataba
de vislumbrar una nueva forma de ejercicio político, donde los ciudadanos,
la sede originaria del poder, la potentia,22 fuera capaz de revertir la naturale-
za autoritaria del poder político mexicano.
Como es sabido, la respuesta al cuestionamiento se tradujo en radicali-
zación de la represión. El 2 de octubre, 10 días antes del inicio de los Juegos
Olímpicos, los estudiantes fueron víctimas de una celada urdida en la Plaza
de Tlatelolco por el Gobierno Federal con la participación del propio Ejér-
cito. El número de muertos jamás se sabrá con precisión, aunque algunos

José Revueltas, México 68: Juventud y Revolución, México, Era, 1978, pp. 51-52.
21

E. Dussel, 20 tesis de política.


22

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


LOS SESENTA: LA RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA DE AMÉRICA LATINA 79

los calculan entre 250 y 350.23 Pretendieron dar una lección ejemplar al
movimiento estudiantil y en general a la sociedad civil mexicana, para lo
cual argumentaron una conjura comunista que pretendía desprestigiar a
México y poner en riesgo los Juegos Olímpicos. En realidad, lo que bus-
caban salvar era al gobierno represor, el surgido del pri, partido fundado
en 1946 al calor de la posguerra, de la aceptación acrítica de la hegemonía
estadounidense, que en ese entonces mostró de manera burda y trágica.
¿Quién ganó y quién perdió? La respuesta es evidente. El autoritarismo
priista de entonces, y el de hoy, cuenta con un profundo descrédito nacio-
nal e internacional. El 68 se recuerda mucho más por la represión que por
los Juegos Olímpicos. Y los objetivos planteados por los estudiantes como
utopía son hoy una tarea que a diario busca cumplirse en la vida cotidiana
de México.

Conclusiones

Los sesenta marcaron la reinvención, el redescubrimiento y la reconstruc-


ción crítica de América Latina. Entonces, fue reconocida con claridad la
necesidad de transformar su realidad política, de replantear su visión his-
tórica, de recrear su producción filosófica, de formular un nuevo horizonte
de sentido. Los movimientos revolucionarios, intelectuales y académicos
aprendieron a situarse en el mundo desde América Latina, para lo cual era
necesario cuestionar el orden de la posguerra, el consecuente dominio esta-
dounidense en la región y, más aún, aquello que estaba en su fundamento,
es decir, la modernidad misma.
Latinoamérica, al igual que África y gran parte de Asia, vivía una reali-
dad colonial de nuevo tipo, por lo que tendría que reconocerse la necesidad
de una nueva liberación, de una plena descolonización. Las utopías que en-
tonces se trazaron fueron producto del descubrimiento de una racionalidad
surgida desde la propia historia latinoamericana, ubicada como parte del
tercer mundo, del mundo marginal, de la alteridad necesaria y necesitada de
impugnar y transformar la realidad existente. Nada de lo que se dijo enton-
ces está muerto, la crítica al dominio estadounidense, la tarea descoloniza-
dora, la necesidad de promover un pensamiento liberador, democratizador,
forman parte de los retos latinoamericanos del siglo xxi.

23
C. Monsiváis, op. cit., p. 188.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 65-79


MAX HORKHEIMER Y SU CONCEPCIÓN
ANTROPOLÓGICA MODERNA. UNA CRÍTICA
DECOLONIAL DESDE AMÉRICA LATINA

Omar García Corona*

Resumen Si bien la Teoría crítica de la primera Escuela de Fráncfort —situada


en Europa y Estados Unidos— durante buena parte del siglo xx logró
percibir, de cara a la modernidad, una franja significativa de temas a
discutir respecto a los excesos de un modo de racionalidad, encontra-
mos que bajo el tamiz epistemológico de una interpretación decolo-
nial latinoamericana muestra un profundo localismo eurocéntrico. En
el caso de Max Horkheimer, creador del término Teoría crítica y direc-
tor del Instituto de Investigaciones Sociales, se cuestionan algunos de
sus presupuestos filosóficos, principalmente, su visión antropológica
de raíz moderna, ilustrada y burguesa.

Abstract While the Critical Theory of the first Fráncfort School -located in
Europe and the United States for much of the twentieth century-
managed to perceive, in the face of modernity, a significant range of
issues to discuss regarding the excesses in a way Rationality, we find
that under the epistemological sieve of a Latin American decolonial
interpretation shows a deep Eurocentric localism. In the case of Max
Horkheimer, creator of the term Critical Theory and director of the
Institute of Social Research, some of his philosophical presuppositions
are questioned, mainly, his anthropological vision of modern, enlight-
ened and bourgeois roots.

* Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (iems), México.


82 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

Palabras clave
Ilustración, modernidad, teoría crítica, civilizado, indígena, propiedad, racismo

Keywords
Illustration, modernity, critical theory, civilized, aborigine, property, racism

Lógicamente no es posible someter


a la servidumbre a los hombres
sin inferiorizarlos parte por parte.
Y el racismo no es más
que la explicación emocional, afectiva,
algunas veces intelectual, de esta inferiorización.

Frantz Fanon

D
entro de la historia de la filosofía y de
las ciencias sociales, el nombre de Max
Horkheimer es reconocido por su per-
tenencia a la primera Escuela de Fráncfort y por sus vínculos con la de-
nominada Teoría crítica (kritische Theorie). Quizá sea menos público que,
como director honorario del Instituto de Investigaciones Sociales (Institut
für Sozialforschung, ifs), por un periodo de casi tres décadas (1931 a 1959),
logró mantener cohesionado a un selecto grupo de investigadores hasta el
periodo de exilio en Estados Unidos y hasta su regreso a Alemania después
de la caída del nacionalsocialismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial,
siendo responsable, en gran medida, de que ya para los sesenta se hablara
en múltiples círculos académicos de la Escuela de Fráncfort y de la riqueza
de sus investigaciones sociales.1
Aquella primera generación de la Escuela2 —heredera de lo mejor del
marxismo occidental— fue integrada por Max Horkheimer, Theodor W.

1
El sugestivo nombre de escuela, a decir de Rolf Wiggershaus (La Escuela de Fráncfort,
México, Fondo de Cultura Económica, 2010, p. 9) y Martin Jay (La imaginación dialéctica,
Madrid, Taurus, 1989, p. 14) es tardío; comenzó a usarse en Estados Unidos en los sesenta,
después de retornar del exilio a Alemania.
2
La segunda generación de la Escuela aglutinó a pensadores como Karl-Otto Apel,
Jürgen Habermas, Alfred Schmidt y Albrecht Wellmer, entre otros, a la cual le continuó una
tercera generación integrada hasta hoy por Axel Honneth y Helmut Dubiel, principalmente.
Lo evidente es que los contenidos de la Teoría crítica, disímiles en cada generación, han sido
expresión del contexto desde el cual se enuncian.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


MAX HORKHEIMER Y SU CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA MODERNA 83

Adorno, Herbert Marcuse, Erich Fromm, Franz Neumann, Friedrich Po-


llock, Leo Löwenthal y Otto Kirchheimer, principalmente.3 En sentido fi-
losófico, la reflexión de aquellos jóvenes intelectuales potenció una crítica a
la Modernidad que ya ciertas tradiciones de pensamiento venían sugiriendo
(el romanticismo alemán, Marx, Nietzsche, Freud y Heidegger principal-
mente). Bajo tales presupuestos, sus obras, desarrolladas durante décadas,
primero en Europa, pero sobre todo en Estados Unidos, son expresión de
una cultura orientada por un tipo de racionalidad medio-fin que termina
por impactar de manera negativa la vida concreta de los seres humanos en
el contexto de la sociedad capitalista industrial a lo largo del siglo xx. Temas
como la crítica a la razón instrumental, al nacionalsocialismo, al fascismo,
al positivismo, al mito del progreso sin fin, a la cultura de masas, a la socie-
dad unidimensional, etcétera. son aspectos del mismo fenómeno: la crisis
civilizatoria de la cultura liberal capitalista en la Modernidad.
De forma paulatina, Horkheimer logró hacer de la kritische Theorie
(Teoría crítica) el calificativo de aquel grupo de intelectuales.4 Y es que,
desde sus inicios, el proyecto también denominado filosofía social5 buscaba
la configuración fundamental de aquello que se pretendiera crítico. Lo ma-
terial y lo negativo, como categorías provenientes de la tradición marxista,
marcarían ese criterio básico. El sufrimiento de los seres humanos, expre-
sado en la historia del socialismo y los movimientos obreros, representaba
el aguijón que provocaba la crítica, es decir, la negatividad que pone en
cuestión al orden social vigente.6 Las obras de Georg Lukács y Karl Korsch
habrían introducido una positiva reflexión valorativa sobre el tradicional

3
Considérese que Walter Benjamin nunca fue miembro formal del ifs. Aun cuando
tuvo algunas contribuciones en la Zeitschrift für Sozialforschung (revista de investigación so-
cial), órgano de difusión del Instituto, fue marginado por Horkheimer debido a diferencias
teóricas. Benjamin se quita la vida en Portbou (España) entre el 26 y el 27 de septiembre de
1940, bajo la angustia de ser tomado preso por paramilitares franquistas y ser deportado a
Francia, nación en aquel momento tomada por los nazis. Por otro lado, el afamado psicoa-
nalista Erich Fromm permanecería poco tiempo con el grupo, hasta 1938 por desacuerdos
teóricos con Marcuse.
4
Sobre el término kritische Theorie, vid. su conocido ensayo de 1937, “Teoría tradicio-
nal y teoría crítica”, en Max Horkheimer, Teoría crítica, Buenos Aires, Amorrortu, 1974, pp.
223-271.
5
En “La situación actual de la filosofía social y las tareas de un Instituto
de Investigación Social”, Horkheimer destaca la extraordinaria labor de Grün-
berg, director previo del Institut, acerca de sus investigaciones sobre la historia del
movimiento obrero, ya que, señala, “ha sido posible reunir, además de archi-
vos ricos en materiales, una biblioteca especializada y única de cerca de 50 000
volúmenes”. M. Horkheimer, Between Philosophy and Social Science. Select Early
Writings, Massachusetts, The mit Press, 1993, p. 10.
6
Vid. R. Wiggershaus, op. cit., p. 15.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


84 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

tema de las superestructuras ideológicas en el marxismo,7 recuperando y


reivindicando, más allá de la pura clase social y el proletariado como sujeto
emancipador de la historia, los factores inherentes a lo simbólico y cultural
del ser humano.
A juicio de Horkheimer, si la tarea de la Teoría crítica —entendida
como filosofía social— consiste en interpretar el devenir colectivo del ser
humano; entonces, requiere “ocuparse de fenómenos que puedan ser com-
prendidos sólo en el ámbito de la vida social del hombre: el Estado, el dere-
cho, la economía, la religión. En síntesis, de la cultura material y espiritual
de la humanidad en general ”.8
La cultura, no obstante, aquella a la que Horkheimer se refiere en tér-
minos de universalidad, mostraba una profunda crisis. La experiencia de
una Europa llevada al límite por gobiernos totalitarios y conflictos bélicos
propiciará que el grupo de teóricos judíos, forzados al exilio por la Shoah,
concentre su crítica en los excesos de una racionalidad medio-fin y sus prag-
máticos resultados. La racionalización de lo irracional mostraba como nun-
ca la exacerbación de la razón moderna. Se razona no sólo para emancipar,
sino también para aniquilar. He aquí el oxímoron de la cultura occidental.
¿Dónde encontrar la salida?
Como intelectuales europeos y herederos de la Ilustración (Aufklärung),
los teóricos del ifs manifiestan confianza plena en que esa misma raciona-
lidad alcance su superación a través del proyecto ilustrado. La Dialéctica
de la Ilustración (1944) escrita por Horkheimer y Adorno será el ejemplo
más claro. Desde la tribuna de la kritische Theorie parece permisible que la
modernidad se ilustre a sí misma por medio de sus propias contradiccio-
nes. Siguiendo el postulado kantiano, se trata de emancipar al ser humano
para sacarlo de su etapa de inmadurez.9 La esperanza en la ratio ilustrada
será para nuestros teóricos una toma de posición epistemológica definitiva
—pero también, como veremos, política y ética— que desde Europa pre-
tenden universal. Será la imagen ego-lógica de un yo individual y colectivo
propio; un particular ethos que, aunque a veces ambiguo —por pretender
ellos mismos criticarlo—, les será irrenunciable.

7
De Lukács, vid. su clásica Historia y conciencia de clase, principalmente el ensayo
titulado “La cosificación y la consciencia del proletariado”; de Korsch, su obra Marxismo y
filosofía.
8
M. Horkheimer, Between Philosophy and Social Science. Select Early Writings, p. 11.
Las cursivas son mías. ¿A qué cultura se refiere Horkheimer? La pregunta en el desarrollo de
este ensayo será fundamental.
9
Vid. I. Kant, “¿Qué es la Ilustración?”, en Filosofía de la historia, México, Fondo de
Cultura Económica, 1981, pp. 25-27.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


MAX HORKHEIMER Y SU CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA MODERNA 85

Racionalidad ilustrada como razón ontológica moderna

Entrados ya en el siglo xxi, es posible afirmar que muchas de las ideas de


la primera Escuela de Fráncfort son de actualidad y mantienen vigencia
en las discusiones filosóficas y científicas sociales; incluso en ciertos sectores
académicos, principalmente de habla inglesa, la kritische Theorie representa
uno de los discursos posmarxistas más radicales. Por nuestra parte, como fi-
lósofos latinoamericanos, admiramos la riqueza y complejidad de sus ideas,
sus aportes temáticos y novedosas líneas de investigación.
En algún sentido, nos consideramos también herederos de aquella pri-
mera generación donde lo material y lo negativo sugirieron el método y
contenido en los discursos críticos de la modernidad;10 no obstante, situa-
dos desde otro horizonte epistemológico y otra geopolítica consideramos
necesaria una reflexión que avance más allá de una simple apología de la
afamada escuela. Así, desde la filosofía crítica latinoamericana cabría pre-
guntarnos: ¿Qué tan crítica es la kritische Theorie? o bien, ¿cuáles son sus lí-
mites respecto a su crítica a la Modernidad? Si nos ubicamos desde el mapa
epistemológico y geopolítico de los teóricos de la Escuela, dichas preguntas
quizá carecen de sentido.
Como pensadores europeos, Horkheimer y Adorno fundan su crítica
a partir de las ideas heredadas por la Ilustración; desde ahí piensan e inter-
pretan la cultura, la historia, las sociedades, etcétera, lo que constituye su
particular locus enuntiationis.11 La razón occidental es, por tanto, el punto
de partida; pero, también marca el retorno; dialécticamente ella misma sig-
nifica el conflicto, aunque, a su vez, el horizonte que pudiese conducir a la
humanidad —siguiendo el postulado de Kant— hacia la paz perpetua. Así,
en el Prólogo a la primera edición de la Dialéctica de la Ilustración (1944),
Horkheimer y Adorno señalan:

Se trata de que la ilustración reflexione sobre sí misma, si se quiere que los


hombres no sean traicionados por entero. No se trata de conservar el pasado
sino de cumplir con sus esperanzas […] El primer ensayo [Concepto de ilus-
tración] que constituye la base teórica de los siguientes, trata de esclarecer la
mezcla de racionalidad y realidad social, así como la mezcla, inseparable de la
anterior, de naturaleza y dominio de la naturaleza. La crítica que en él se hace

10
Vid. Enrique Dussel, Materiales para una política de la liberación, México, Plaza y
Valdez, 2007, pp. 335-340; también, Ética de la liberación en la edad de la globalización y de
la exclusión, Madrid, Trotta, 1998, pp. 326-341.
11
“Lugar de enunciación”, es decir, la plataforma epistemológica desde la cual se expre-
sa un discurso filosófico, su significado y sentido.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


86 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

a la Ilustración tiene por objeto preparar un concepto positivo de ésta, que la libere
de su cautividad en el ciego dominio.12

Tal parece que Modernidad e Ilustración fuesen, desde su contenido


esencial o proyecto, procesos diferenciados.13 Cual si la Ilustración pudiese
ilustrarse dentro del seno de la Modernidad. Se trata, según la Teoría crítica,
de liberarla de su concepto negativo preparando un concepto positivo de
razón. Existe, pues, una utopía implícita, inmanente a su concepto. Por
ello, afirman: “No albergamos la menor duda […] de que la libertad en
la sociedad es inseparable del pensamiento ilustrado”.14 El argumento se-
ñala la correspondencia cuasi identitaria entre Ilustración y libertad. Des-
de sus propios orígenes, nuestros pensadores son naturalmente parte de
esa misma ilustración emancipadora en la que el sistema civilizatorio pro-
duce su contradicción al estar enfrentado, sincrónicamente, a sus propias
objetivaciones. Por ello, afirman: “Si la Ilustración no asume en sí misma
la reflexión sobre este momento regresivo, firma su propia condena. En la
medida en que deja a sus enemigos la reflexión sobre el momento destruc-
tivo del progreso, el pensamiento ciegamente pragmatizado pierde su carácter
superador, y por tanto también su relación con la verdad.”15
La esperanza en la Ilustración es la confianza en un proyecto que
nace con fines emancipadores para sacar al ser humano de su etapa in-
fantil, pero que, dentro su propio espacio, y por una lógica endógena
se desvirtúa. El “mito de la modernidad” se sitúa en un nivel intraeuropeo,16
desde los orígenes de la civilización de occidente y hasta la etapa
liberal del capitalismo industrial avanzado y la segunda Guerra Mundial.
Sobre el tema, Horkheimer señala:

Con el fin del nacionalsocialismo —así creía yo entonces— amanecería en


los países progresistas un nuevo día, ya sea mediante reformas o por una re-
volución, y comenzaría la verdadera historia de la humanidad. Junto con
los fundadores del “socialismo científico” había creído que necesariamente se
extenderían por el mundo los logros culturales de la época burguesa, el libre

12
M. Horkheimer y Theodor Adorno, Dialéctica de la Ilustración, Madrid, Trotta,
2006, pp. 55-56. Las cursivas son mías.
13
No me refiero al aspecto histórico temporal, sino a su contenido como proyecto
civilizatorio.
14
Ibidem, p. 53.
15
Idem. Las cursivas son mías.
16
Vid. E. Dussel, 1492 El encubrimiento del Otro. Hacia el origen del “mito de la Moder-
nidad”, La Paz, Plural Editores, 1994, p. 208.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


MAX HORKHEIMER Y SU CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA MODERNA 87

despliegue de las fuerzas, la producción intelectual, sin llevar ya el estigma de


la violencia y la explotación.17

Quizá por cuestiones ilustradas —de natural introyección para nues-


tros críticos—, el único horizonte de otredad que se vislumbró allen-
de la caótica Europa fue Estados Unidos (lugar de exilio desde 1934 y
hasta 1949). No obstante, cual extensión del locus originalis, la socie-
dad del Welfare State mostraba, como en ningún otro lugar, su “egoísmo
sagrado”.18 De forma natural en su sistema económico, pero también en
su sistema político.
La célebre democracia liberal no ofrecía alternativa verosímil respecto
a lo grotesco de los sistemas políticos europeos. La ilusión de armonía so-
cial se proyectaba con una eficiencia instrumental de mayor peligrosidad.
Como es conocido, Marcuse recogerá todas estas observaciones —aun cuan-
do de forma tardía— en su famoso estudio One-Dimensional Man publicado
en Boston en 1964.19 La experiencia en América de la cual habla Ador-
no, en connotación a la “emigración intelectual”20 de los miembros del ifs
—que jamás se referirá, por ejemplo, a la América de un José Martí— quedó
encerrada en los linderos de la capa hegemónica de Estados Unidos, que
ofreció a los intelectuales europeos un cierto lugar de confort dentro de sus
centros de estudio.21
La experiencia americana de los emigrantes francfortianos nunca mira-
rá al sur; su cabeza se mantendrá en el norte, dentro del nuevo centro hege-
mónico mundial. América Latina quedará borrada de su horizonte reflexi-
vo. Para los investigadores del ifs, la cuestión de la modernidad fue un tema
situado dentro de la cultura y el espacio hegemónico de occidente, cuyo
tratamiento implicó una “totalidad” constituida por el centro de Europa y
su extensión en Estados Unidos.22 Más allá de tal horizonte ontológico, no
se vislumbró que sus límites podrían haber sido perforados para mirar los
efectos de la modernidad en otra dirección.

17
M. Horkheimer, Crítica de la razón instrumental, Buenos Aires, Sur, 1973, p. 9.
18
M. Horkheimer, Teoría tradicional y teoría crítica, Barcelona, Paidós, 2000, p. 83.
19
La versión castellana aparece en 1968, bajo el título El hombre unidimensional.
20
Vid. T. Adorno, “Aldous Huxley y la utopía”, Crítica, cultura y sociedad, Madrid,
Sarpe, 1984, pp. 95-127.
21
R. Wiggershaus, op. cit., p. 10.
22
Sobre este tema, vid. el trabajo de Bolívar Echeverría, “La americanización de la
modernidad”, en B. Echeverría (comp.) La americanización de la modernidad, México, Uni-
versidad Nacional Autónoma de México, 2008.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


88 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

El binarismo antropológico moderno de Horkheimer.


Una concepción antropológica de tradición ilustrada

Resulta paradójico que, aun cuando la primera generación de Escue-


la de Fráncfort reaccionó contra la ideología del liberalismo a modo
de proyecto de régimen universal y su sistema de valores, “ilusiones
armonizantes”,23 a decir de Horkheimer, nunca pensó en la organiza-
ción colonial del sistema vigente. Es sorpresivo que, en el selecto grupo
de investigadores del ifs, que en su exilio operaría primero en Nueva
York y después en California, no haya mención de este tema como efec-
to negativo o constitutivo de la modernidad.
Quizá de manera inconsciente, nuestros teóricos, bajo la influencia
de la filosofía ilustrada hasta llegar a la sociología de Weber, tuvieron la
tendencia a asumir, desde su geografía epistemológica, el fenómeno de do-
minación centro-periferia como un proceso natural en la configuración del
poder hegemónico mundial. Parece que en ese punto la modernidad es
aceptada de forma axiomática,24 principalmente, desde el teórico situado
en el centro, donde “la civilización moderna se autocomprende como la más
desarrollada (lo que significará sostener sin conciencia una posición ideoló-
gicamente eurocéntrica) […] La superioridad obliga a desarrollar a los más
primitivos, rudos, bárbaros, como exigencia moral”,25 por ejemplo, desde
una base antropológica que conduce a posiciones racistas.
Así parece, cuando Horkheimer, en su célebre Eclipse of Reason (Eclipse
de la razón, 1947, Nueva York. También conocida como Crítica de la razón
instrumental, 1967),26 habla de la formación de la identidad individual en
el hombre civilizado con respecto a la del hombre indígena. Desde su razón
moderna, afirma:

Esta percepción de la identidad del yo no es experimentada por todas las


personas con igual intensidad. Se encuentra más definida en los adultos que
en los niños, a quienes todavía les falta aprender a hablar de sí mismos en
términos de “yo”, la afirmación más elemental de identidad (identity). Es más
débil así mismo entre los hombres primitivos (primitive) que entre los civili-
zados (civilized); de hecho el indígena (aborigine) que sólo recientemente ha

23
M. Horkheimer, Teoría tradicional y teoría crítica, p. 82.
24
En el sentido de algo evidente en sí mismo que no requiere demostración, pues se
reconoce como válido y verdadero de facto.
25
E. Dussel, 1492 El encubrimiento del Otro…, pp. 175-176. Las cursivas son mías.
26
Eclipse of Reason tiene su versión alemana hasta 1967, titulada Zur Kritik der instru-
mentellen Vernunft (Crítica de la razón instrumental).

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


MAX HORKHEIMER Y SU CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA MODERNA 89

sido expuesto (been exposed) a la dinámica de la civilización occidental (Western


civilization) se siente a menudo muy inseguro de su identidad.27

Adviértanse las implicaciones epistemológicas de tan corto texto.


Como europeo, Horkheimer recoge toda la tradición ilustrada de la razón
moderna e instrumental que pretende criticar. La esencia conservadora de
Kant, Hegel y Weber están contenidas aquí. Primero, sigue el clásico postu-
lado ilustrado respecto a la minoría y mayoría de edad del ser humano, ge-
nerando una dicotomía racial: el civilizado y el indígena; segundo, se habla
de la afirmación de la identidad del yo individual como en el liberalismo,
pero nunca de una identidad distinta; por ejemplo, comunitaria; tercero,
se afirma la inferioridad natural del indígena respecto al hombre civilizado
de acuerdo con su grado de identidad individualizada; en cuarto lugar, se
señala que el primero ha tenido que ser expuesto a la civilización occidental,
es decir, civilizado, pero que, con todo, es inseguro. Bajo los influjos de la
Ilustración, el francfortiano continúa:

Por vivir en los placeres y en las carencias del momento, sólo parece tener una
vaga conciencia de que, como individuo, debería prepararse para hacer frente
a las contingencias del mañana. Tal situación de atraso —apenas falta decir-
lo— explica en parte la opinión general de que esta gente es perezosa o men-
tirosa; un reproche que presupone en los inculpados precisamente el sentido
de identidad del que ellos carecen. Estas características, que se encuentran
en forma extrema entre los pueblos oprimidos, como los negros [Negroes], se
manifiesta también como tendencia entre personas de clases sociales oprimi-
das a las que les falta la base económica de la propiedad heredada [inherited
property) [sic].28

Es innegable observar en Horkheimer un prejuicio racista de linaje


burgués ilustrado al afirmar la idea colonialista vulgar de que el indígena
y el negro, premodernos en sentido peyorativo, son en general perezosos
y mentirosos. Racismo en forma tradicional, pero también exclusión de

27
M. Horkheimer, Eclipse of Reason, Nueva York, Oxford University Press, 1947, pp.
128-129. La traducción es mía. Versión castellana, M. Horkheimer, Crítica de la razón
instrumental. Madrid, Trotta, 2002, p. 143. ¿Por qué afirmar que los pueblos originarios
carecen de identidad? Desde la antropología cultural, se puede sostener lo opuesto. A más de
500 años del proceso de conquista por parte de las metrópolis centroeuropeas, los pueblos
indígenas conservan y recrean una identidad propia, principalmente por medio de su len-
gua, otra respecto del sujeto moderno occidental.
28
Ibidem, p. 129. Y continúa señalando “Así, por ejemplo, se encuentra una individua-
lidad atrofiada entre la población pobre del sur norteamericano”. Versión Castellana, p. 144.
Las cursivas son mías.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


90 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

clase. Ya desde el siglo xvi se construía, con miras a legitimar la conquista


de América, tan lamentable obcecación; la Controversia de Valladolid entre
Sepúlveda y De las Casas (1550) es sin duda el primer ejemplo. Más tarde,
durante la primera mitad del siglo xvii, vía derecho positivo, se formalizó
de manera explícita la inferioridad antropológica del indígena. Juan Solór-
zano y Pereira escribe en su Política Indiana (1647), por encargo de Felipe
iii en el virreinato de Perú, el estatus del indio como “persona miserable”
considerando dos criterios: primero, su paganismo y segundo, su situación
de pobreza. Al indio se le adjetiva como “menor”, “rústico”, “imbécil”,
“poco firme en sus juicios”, “pobre”, entre otros, análogo a la condición de
ser “niño” o ser “mujer”.29
Sorpresivamente, este tipo de ideologías son reproducidas por el di-
rector más crítico del Instituto de Investigaciones Sociales. Horkheimer,
después de varios siglos, recoge y asimila toda una tradición antropológica
colonial que históricamente occidente impuso como visión natural a través
de múltiples procesos de conquista. El francfortiano no cuestiona tales pre-
supuestos, más aún, les otorga continuidad; culturalmente los introyecta y
normaliza en su identidad de sujeto hegemónico europeo. E incluso, bajo
la herencia del liberalismo clásico, añade la idea burguesa de propiedad in-
dividual, “propiedad heredada”, como criterio cuantitativo de civilización
humana. He aquí un punto de quiebre en el discurso filosófico crítico euro-
peo. Parece que una pretendida razón natural universal tiende a descalificar
toda otra forma de subjetividad distinta respecto a los atributos del logos
moderno occidental. Fenómeno que la teoría crítica francfortiana con todo
y su valiosa crítica a la modernidad nunca sospechó y, sorpresivamente,
tiende a justificar.
Obsérvese que el liberalismo, como forma de racionalidad moderna,
penetró cada esfera de lo social: la economía, la política y el derecho. La
filosofía ilustrada sirvió a su consolidación. De acuerdo con el ethos de su
tradición, los derechos del ser humano fueron concebidos como individua-
les. El derecho a la libertad, a la vida y a la propiedad se piensan enmarcados
en los valores naturales de la sociedad ideal burguesa. Así, por ejemplo, el
caso de John Locke es paradigmático, mientras se le admira como el filó-
sofo de la libertad, fue un activo accionista de la Royal Africa Company, la
más poderosa empresa británica encargada de la compra-venta de esclavos
negros.30 Participó también en la planificación de políticas coloniales en la

29
Vid. Javier Malagón y José Capdequi, Solórzano y la política indiana, México, Fondo
de Cultura Económica, 1965, pp. 57.
30
Vid. Ulrich Duchrow y Franz Hinkelammert, La vida o el capital. Alternativas a la
dictadura global del capital, México, Dríada, 2004, pp. 69-70.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


MAX HORKHEIMER Y SU CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA MODERNA 91

América británica a través de su protector, el conde de Shaftesbury.31 Ya en


su Ensayo sobre el gobierno civil (1690), piedra angular del liberalismo clási-
co, habla —específicamente, en el segundo— de la posesión de la propiedad
privada por derecho natural como conditio sine qua non del ser humano in-
dividual libre. La propiedad, la libertad y la esclavitud se encuentran fuera
del contrato social, son previos a éste. Se ingresa a la propiedad no tanto
para conservar, sino para incrementar posesiones. La libertad significa, pues,
la protección de la propiedad privada. De acuerdo con los fundamentos del
liberalismo clásico la propiedad es garantía de humanidad, de identidad
individual plena —como en el caso del argumento de Max Horkheimer—.
Bajo la misma lógica, las teorías de la propiedad como ocupación de bienes
estarán presentes también a manera de máxima ilustrada.
Posteriormente, Hegel hará lo propio en su Filosofía del Derecho
(1821), donde la propiedad es el acto originario de objetivación por parte
de la voluntad libre, es la forma de realización de la libertad misma: “La
persona, para su fin esencial, tiene el derecho (hat das Recht) de poner su vo-
luntad en toda cosa (in jede Sache ihren Willen zu legen), la que, en consecuen-
cia es mía (meinige ist); no teniendo en sí misma un fin semejante, retiene
su determinación y anima mi voluntad; es el absoluto derecho de apropiación
del hombre sobre todas las cosas (absolutes Zueignungsrecht des Menschen auf
alle Sachen)”.32 La propiedad, pues, sigue siendo el parámetro que sirve para
medir, en términos cuantitativos, es decir, en sentido de acumulación, el
grado de civilidad alcanzado por una persona o un pueblo. Aunque, nótese
que, para Hegel, de acuerdo con su célebre dialéctica del amo y del esclavo,
la posesión de personas, a diferencia del liberalismo de Locke, queda exclui-
da. En este punto, en la Fenomenología del Espíritu, Hegel es claro.
Pese a lo anterior, es interesante no perder de vista la concepción antro-
pológica del filósofo de Stuttgart en referencia, por ejemplo, a los pueblos
de América o África. Es conocido que las Lecciones sobre filosofía de la histo-
ria universal fueron dictadas por vez primera en el invierno de 1822, lo que

31
“La primera frase del libro primero, capítulo uno, de Dos tratados sobre el gobierno
civil (1690), de Locke, afirma inequívocamente: ‘La esclavitud es un Estado del hombre tan
vil y miserable, tan directamente opuesto al generoso temple y coraje de nuestra Nación que
apenas puede concebirse que un inglés, mucho menos un Gentleman, pueda estar a favor
de ella’. Pero la indignación de Locke contra las ‘Cadenas de la Humanidad’ no fue una
protesta contra la esclavitud de los negros africanos en las plantaciones del Nuevo Mundo,
y mucho menos en las colonias británicas. La esclavitud fue más bien una metáfora para la
tiranía legal, tal como generalmente se la utilizaba en los debates parlamentarios británicos
sobre teoría constitucional”. Susan Buck-Morss, Hegel y Haití. La dialéctica amo-esclavo: una
interpretación revolucionaria, Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 2005, p. 20.
32
G. W. F. Hegel, Filosofía del derecho, México, Universidad Nacional Autónoma de
México, 1985, §44, p. 66.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


92 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

el filósofo repitió cada dos años, hasta 1830, mientras incorporaba mayor
información histórica y cultural “universal”, en su cátedra en la universidad
de Berlín. El gran pensador murió en noviembre de 1831, por lo que la
publicación de sus últimas lecciones sería póstuma. Así, en la sección “La
conexión de la naturaleza o el fundamento geográfico de la historia uni-
versal”, en el apartado “El nuevo mundo”, el filósofo comenta, en general,
sobre el continente americano y, en particular, sobre su fauna y sus habi-
tantes: “De América y su cultura, especialmente de México y Perú tenemos
noticias, pero simplemente eso, pues, como culturas naturales tuvieron que
perecer (untergehen) cuando el espíritu europeo se acercó a ellas. América se
ha mostrado y aún hoy se muestra física (physisch) y espiritualmente (geistig)
impotente (ohnmächtig).33
La impotencia o incapacidad de un supuesto Nuevo Mundo, natural,34
siempre en referencia dialéctica u oposición dicotómica a un pretendido
Alte Welt (Viejo Mundo) bien acabado, será para Hegel un enunciado axio-
mático. El punto de partida es, en cualquier sentido, una “discriminación
geográfica” que se desarrolla categórica y constante a lo largo de su obra.
Más adelante, extendiendo su argumento señala:

En los animales mismos se advierte igual inferioridad (ntergeordnetheit) que


en los hombres. La fauna tiene leones, tigres y cocodrilos, etc.; pero estas
fieras, aunque poseen parecido notable con las formas del viejo mundo, son,
sin embargo, en todos los sentidos más pequeñas (kleiner), más débiles (schwä-
cher), más impotentes (unmächtiger). Aseguran que los animales comestibles
no son en el Nuevo Mundo tan nutritivos como los del viejo […] Mucho
tiempo ha de transcurrir todavía antes de que los europeos enciendan en el
alma de los indígenas (die Indianer) un sentimiento de propia estimación.35 Los
hemos visto en Europa, andar sin espíritu y casi sin capacidad de educación. La
inferioridad de estos individuos se manifiesta en todo, incluso en la estatura.36

De la “discriminación geográfica” sobre el nuevo mundo en general,


Hegel avanza hacia un particular “racismo antropológico” —y aun zoológi-
co, y de los demás reinos de la naturaleza— expresado, con plena naturali-
dad, a partir de su visión mesiánica europea. A manera de premisa mayor,

33
G. W. F. Hegel, Die Vernunft in der Geschichte, Hamburgo, Hoffmeister, Verlag Félix
Meiner, 1955, p. 200. Versión castellana: G. W. F. Hegel, Lecciones sobre la filosofía de la
historia universal, Madrid, Tecnos, 2005, p. 266.
34
Para Hegel, lo natural hace referencia a una “alteridad”, lo que está fuera de una totalidad.
35
Mismo argumento que Horkheimer en su comprensión del europeo y del indígena.
La tradición antropológica del francfortiano es evidente.
36
G. W. F. Hegel, op. cit., pp. 200-2002; versión castellana, pp. 266-267. Las cursivas
son mías.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


MAX HORKHEIMER Y SU CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA MODERNA 93

el sujeto europeo moderno, latino-germánico, se construyó una posición


racial que, a través de sus grandes intelectuales, siglo a siglo, fue racionali-
zando, hasta universalizarla y convertirla en una especie de verdad antro-
pológica. El supremacismo europeo —y hoy también estadounidense—,
en su irracional racionalización, cruza toda la epistemología de las ciencias
modernas, complementándose por medio del poder militar, político, eco-
nómico y jurídico en cada fase de su desarrollo histórico. No es casual que
el propio Hegel coloque a América como continente, fuera de la historia
universal, aunque, contradictoriamente, distinga la particularidad de la na-
ción americana al señalar que “América es el país del porvenir. En tiempos
futuros, se mostrará su importancia histórica […] Es un país de nostalgia
para todos los que están hastiados del museo histórico de la vieja Europa.
[…] Mas como país del porvenir, América no nos interesa”.37
Mientras el colonizador reafirma la superioridad de un logos raciali-
zado y culturalmente mitificado, el colonizado es coaccionado para ceder
y asumir una nueva condición antropológica de artificial inferioridad. La
falacia antropológica (según la he denominado), maquinada desde el siglo
xvi, como el indigno mito de la raza, será constituyente de la subjetividad
moderna. Bajo la misma racionalidad, en torno al tema de la educación
hacia los indígenas americanos, Hegel comenta:

Cuando los jesuitas y los sacerdotes católicos quisieron habituar a los indígenas
a la cultura y moralidad europea […] fueron a vivir entre ellos y les impusie-
ron, como a menores de edad (Unmündigen), las ocupaciones diarias, que ellos
ejecutaban —por perezosos (träge) que fueran— por respeto a la autoridad de
los padres. Construyeron almacenes y educaron a los indígenas en la costumbre
de utilizarlos y cuidar previsoramente del porvenir. Esta manera de tratarlos es,
indudablemente, la más hábil y propia para elevarlos; consiste en tomarlos como
a niños (Kinder) […] Así pues, los americanos viven como niños, que se limitan a
existir, lejos de todo lo que signifique pensamientos y fines elevados.38

Es sorprendente la asimilación de tan irracional prejuicio moderno;


un ad hominem naturalizado que, el filósofo de Stuttgart fortalece articu-
lándolo en el engranaje racional de su portentoso sistema filosófico. “Pero
en realidad lo que Hegel hizo no fue inventar la tesis, sino adaptarla”.39 El

37
Ibidem, p. 275.
38
Ibidem, p. 202. Versión castellana, p. 268. Las cursivas son mías. Ya en el siglo xx,
Horkheimer coincide con los elementos del prejuicio antropológico hegeliano. Ante el eu-
ropeo, el indígena es inmaduro, inferior, improductivo, entre otros.
39
Antonello Gerbi, La disputa del nuevo mundo, México, Fondo de Cultura Económi-
ca, 1960, p. ix.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


94 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

pensamiento del siglo de las luces no es inocente en dicha construcción. La


filosofía ilustrada argumentó y consensuó un particular punto de vista res-
pecto a la geografía americana, su clima, sus habitantes, animales y plantas.
Hegel es heredero de aquella visión sobre América, deliberada y difundida
por los naturalistas europeos del siglo xviii. Herencia que, en múltiples
aspectos, parece reconfigurarse y, en esencia, permanecer hasta hoy.
Kant mismo había teorizado sobre la hegemonía antropológica de la raza
blanca situada en Europa respecto a otras tres inferiores: roja (América), negra
(África) y amarilla (Asia).40 Tal ideología se había extendido gracias a un colo-
nialismo multifactorial iniciado por la corona española dos siglos atrás. Ya en la
Ilustración, los casos de Georges Louis Leclerc, conde de Buffon41 (1707-1788)
y Cornelius de Pauw42 (1739-1799), contemporáneos de Kant (1724-1804), y
propulsores de la Enciclopedia, son conocidos por su pretendida fundamenta-
ción cientificista sobre la inferioridad de América debido a su clima y geogra-
fía. Para ambos, la naturaleza americana produce seres degradados, débiles y
salvajes respecto de la fuerza, racionalidad y civilización de los europeos: “Sólo
desde Buffon en adelante tiene la tesis de la inferioridad de las Américas una
historia ininterrumpida, una trayectoria precisa que, mediante De Pauw, llega
a su vértice con Hegel y se alarga luego en su caída hasta llegar a las recíprocas
recriminaciones y a las pueriles jactancias, a las condenas sumarias y a las nebu-
losas exaltaciones tan frecuentes aun en nuestros días”.43
Como importante naturalista —el más célebre de los ilustrados—,
Buffon creó, a mediados del siglo xviii, una “teoría general de la inferio-
ridad de la naturaleza americana”44 a partir de lo que él considera “inma-
durez” o “degeneración” del nuevo mundo en general. “Con Buffon, se
afirma el europeocentrismo en la nueva ciencia de la naturaleza viva”.45 Sus

40
Sobre el racismo antropológico de Kant, vid. el excelente trabajo de Chukwudi Eze,
“El color de la razón: La idea de ‘raza’ en la antropología de Kant”, 2008, pp. 21-82, en Ch.
Eze, P. Henry y S. Castro-Gómez, El color de la razón: racismo epistemológico y razón imperial,
Buenos Aires, Ediciones del Signo, 2008.
41
Su Histoire Naturelle publicada en París entre 1749 y 1788 se compone de 36 vo-
lúmenes que compendian todo el saber ilustrado de la época referente a las ciencias de la
naturaleza. En castellano, vid. Buffon, Del Hombre: Escritos Antropológicos, México, Fondo
de Cultura Económica, 1986.
42
En su obra de 1768: Recherches philosophiques sur les Americains (Investigaciones filosó-
ficas sobre los americanos), De Pauw difunde sus prejuicios antropológicos de exclusión en
sentido antiamericano.
43
A. Gerbi, op. cit., p. 9.
44
Idem.
45
Ibidem, p. 29. Las cursivas son mías. Ya desde 1955, en la primera edición de su
clásica obra La disputa del Nuovo Mondo (La disputa del nuevo mundo), el historiador italia-
no, a manera de crítica al pensamiento ilustrado, es claro al señalar elementos estructurales
constitutivos del eurocentrismo.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


MAX HORKHEIMER Y SU CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA MODERNA 95

sugestivas investigaciones —a pesar de que nunca visitó América— abarcan


la geografía, el clima, las plantas, los animales y los seres humanos. Sus des-
cripciones van de lo general a lo particular; avanzan deductivamente hasta
culminar caracterizando a los pobladores originarios. Desde un evidente
determinismo, sus estudios marcarán aspectos estructurales de una ciencia
social colonial, específicamente, una visión antropológica colonialista cuyo
objeto de estudio será el humano del nuevo mundo, degradado e inmadu-
ro, en cuanto a la fortaleza y autodeterminación del humano ubicado en el
viejo continente.
La civilización occidental difundirá, por medio de su pléyade de inte-
lectuales, la idea de un proyecto basado en una razón que asegura universal.
Para Kant, por ejemplo, el fin consiste, según la tradición ilustrada, en
“emancipar a la humanidad” para superar, a través de la razón, la “culpable
incapacidad de servirse de su inteligencia sin la guía de otro”.46 Histórica-
mente, el proyecto europeo ha sido propagado y asumido como incues-
tionable y hasta natural para la humanidad en su conjunto. Así, ciertos
individuos “se determinaron a convertirse en los misioneros de la civilización
en todo el mundo (Missionarien der Zivilisation in der ganzen Welt)”,47 nos
dirá Hegel pensando en la expansión del imperio inglés. Para el filósofo de
Stuttgart —a diferencia de Kant—, la Ilustración imprimirá a Europa una
distinción sustantiva; la revolución industrial y el colonialismo posibilita-
rán su expansión propagando un particular paradigma civilizatorio como
necesidad universal.
Ya en el siglo xx, Max Weber hará gala de ese ego hegemónico de gru-
po, afirmando la preeminencia cultural y antropológica de aquel que sea
“hijo de la moderna civilización europea (der Sohn der modernen europäis-
chen Kulturwelt)”. A juicio de Weber, sólo aquellos pertenecientes a ese de-
terminado conjunto son quienes han propiciado “el surgimiento de ciertos
fenómenos culturales” que parecen marcar una “dirección evolutiva de uni-
versal alcance y validez (von universeller Bedeutung und Gültigkeit lagen)”.48
Llegamos, pues, a una pregunta clave: ¿Es la modernidad un prodigio
surgido a causa de la genialidad europea? Ubicados ya en el siglo xxi, desde
la filosofía decolonial latinoamericana, afirmamos que la modernidad no es
resultado de la superioridad natural de Europa o fuente de algún determi-
nismo (antropológico, geográfico, climático), sino un efecto; es decir, una

46
I. Kant, Filosofía de la historia..., p. 25.
47
Hegel, Vorlesungen über die Philosophie der Geschichte, iv, 3, 3. Apud E. Dussel, 1492
El encubrimiento del otro…, p. 19.
48
Max Weber, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, México, Colofón, 2007,
p. 9

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


96 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

consecuencia. Siguiendo a Enrique Dussel, la tesis crítica del origen de la


modernidad puede enunciarse de la siguiente manera:

La centralidad de Europa en el sistema-mundo no es fruto de una superiori-


dad interna acumulada durante el medioevo europeo sobre y en contra de las
otras culturas. Se trata, en cambio de un efecto fundamental del simple hecho
del descubrimiento, conquista, colonización e integración (subsunción) de
Amerindia. Este simple hecho dará a Europa la ventaja comparativa determi-
nante sobre el mundo otomano-islámico, India y China. La modernidad es el
resultado de estos eventos, no su causa. Por consiguiente, es la administración
de la centralidad del sistema-mundo lo que permitirá a Europa transformarse
en algo así como la “conciencia reflexiva” (la filosofía moderna) de la historia
mundial; los valores, descubrimientos, invenciones, tecnologías, instituciones
políticas, etc., que son atribuidas a su exclusiva producción son, en realidad,
efectos del desplazamiento del antiguo centro [...] Aun el capitalismo es el
resultado y no la causa de esta conjunción entre la planetarización europea y
la centralización al interior del sistema mundial.49

Así, por ejemplo, la directriz capitalista de la modernidad ha sido re-


sultado de la apropiación de las tierras del colonizado desde las metrópolis
civilizadas mediante la justificación de huecos jurídicos o ausencia de leyes;
pero, también, bajo el prejuicio de superioridad racial y cultural de un yo
europeo. Lo que ha constituido un paradigma civilizatorio y antropológico
con todo y una particular subjetividad que ha perdurado, atávicamente, en
un sistema de más de 500 años a manera de dispositivo de control, clasifi-
cación y explotación humana.50
Volviendo al tema inicial —después de un breve recorrido por aspec-
tos clave de la tradición moderna eurocéntrica—, es interesante observar
en Max Horkheimer (retomando sus comentarios sobre la identidad de
los indígenas y los afro respecto a la del ser humano civilizado europeo) la
propensión a asumir y reproducir de forma natural, sin cuestionamientos,
tanto la falacia antropológica colonial, como ciertos preceptos de la tradi-
ción del liberalismo económico capitalista que la propia kritische Theorie,
desde un particular discurso marxista, parecía haber superado. El problema

49
E. Dussel, “Más allá del eurocentrismo: el sistema-mundo y los límites de la moder-
nidad”, en Santiago Castro-Gómez, Óscar Guardiola-Rivera y Carmen Millán de Benavides
(eds.), Pensar los intersticios. Teoría y práctica de la crítica poscolonial, Bogotá, ceja, 1999, pp.
148-149.
50
Vid. Aníbal Quijano, “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”, en
Edgardo Lander (comp.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales, Buenos
Aires, clacso, 2000, pp. 201-246.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


MAX HORKHEIMER Y SU CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA MODERNA 97

para la Teoría crítica es que llega a un punto en que sus análisis sociales no
pueden liberarse del corsé de una epistemología hegemónica colonial, la
cual termina por hacerla caer en contradicción al pensar bajo la exclusión
de una lógica binaria donde la premisa mayor es civilización o barbarie, con
todo y las consecuencias políticas y sociales que de esto deriva.
Lo cierto es que, según hemos comentado, el proyecto francfortiano
nunca conectó el tema de la modernidad con el imperialismo colonial y,
menos aún, con la decolonialidad de sus víctimas. Descubrimos ahora
que es éste uno de sus huecos principales. En Dialéctica de la Ilustración,
se hace referencia a los orígenes de la civilización occidental a partir de
los relatos homéricos con la figura de Odiseo como prototipo del sujeto
moderno, en el que en ciernes se encuentra ya la razón instrumental,
cuyo objetivo es controlar la naturaleza y someter sus fuerzas irracionales,
pues amenazan con devastar al ser humano.51 Es esencialista pensar que
la astucia de la razón, propia de la condición humana y no sólo del sujeto
occidental, pudiese devenir indefectiblemente la razón moderna instru-
mental controladora o medio-fin.
La racionalidad es una facultad humana universal, preeuropea, premo-
derna, preilustrada y preoccidental. Pensar la razón humana como moderna
es caminar sobre una falacia local convertida ideológicamente en univer-
sal con la correspondiente justificación de aniquilar todo aquello que no
se ciña a su paradigma. La falacia consiste, pues, en identificar la razón
humana en general con la razón moderna particular. Los relatos míticos
de todo pueblo civilizatorio, occidental y no occidental, desde los más re-
motos orígenes, incorporan en lo común elementos en los que aparece la
astucia racional humana como característica positiva hacia la conservación
y fomento de la vida humana en comunidad en coexistencia con la natu-
raleza. El problema no es la razón en sí misma, sino el sentido respecto a
su funcionamiento, algo así como el contenido subjetivo-cultural en el que
acontece y se desarrolla.
La modernidad construye, también, un nuevo mito, el mito colonia-
lista de la alta cultura europea. De Kant a Habermas,52 la modernidad ha
sido vista como un acontecimiento histórico que maximiza, de forma na-
tural, el genio europeo, como la glorificación del ser humano auténtico y
universal sin considerar otredades diversas. Horkheimer cae también en la
falacia. Con todo y sus grandes virtudes, la kritische Theorie muestra en
este particular su punto de quiebre; queda encerrada en la ontología que
ella misma criticó. En Dialéctica de la Ilustración se lee: “La Ilustración es

51
Vid. M. Horkheimer y T. Adorno, Dialéctica de la Ilustración…, pp. 97-128.
52
De este último, vid. su conocido ensayo titulado “Modernidad: un proyecto incomple-
to”, en Nicolás Casullo, El debate modernidad posmodernidad, Buenos Aires, Punto Sur, 1989.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


98 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

totalitaria (Aufklärung ist totalitär) […] reconoce en principio como ser y


acontecer sólo aquello que puede reducirse a la unidad; su ideal es el sis-
tema, del cual derivan todas y cada una de las cosas”.53 Sin embargo, sus
autores nunca vincularon sus argumentos, por ejemplo, con el uso de una
razón instrumental, totalitaria, conquistadora o devastadora de Europa ha-
cia otros pueblos en el proceso de colonización planetaria. En conclusión,
podemos afirmar que:

El eurocentrismo inevitable de estos críticos no pudo hacerles descubrir, por


ejemplo, que en marzo de 1492, con la expulsión de los judíos de Granada,
y con Ginés de Sepúlveda (el “primer” gran filósofo moderno), en la disputa
de Valladolid en 1550, había comenzado su historia la “razón moderna”, en el
tiempo en el que se levantaba la primera razón crítica moderna: Bartolomé de
las Casas […] El “mito” mundial que inaugura la Modernidad, en el momen-
to de su globalización, ha pasado aun desapercibido al propio Horkheimer-
Adorno: la superioridad civilizadora de Europa sobre las otras culturas. Su
nombre es el “eurocentrismo”.54

El antidiscurso de la modernidad no surge, pues, en el siglo de las


luces; germina desde el siglo xvi. En tal punto, los francfortianos perma-
necen incautos. Quedan limitados en la crítica a una Modernidad todavía
eurocéntrica, cuyo legado se sitúa, como fenómeno positivo y natural, en el
siglo xvii con Francia e Inglaterra como naciones hegemónicas que llegarán
a su momento climático en el siglo de las luces. El argumento principal en
la Dialéctica de la Ilustración parece indicar que la Modernidad es entendi-
da en cuanto Ilustración, lo cual reduce el complejo fenómeno histórico-
político-económico-social-cultural al ámbito de las ideas.
Desde la filosofía latinoamericana, valoramos los aportes de Horkhe-
imer y la primera generación de la escuela francfortiana como lo mejor
que produjo el marxismo occidental a lo largo del siglo xx; su legado
temático es definitivo. Nuestro siglo, no obstante, demanda dar conti-
nuidad a la investigación filosófica y al pensamiento crítico, localizado en
espacio y tiempo, con el fin de producir nuevas mediaciones epistemoló-
gicas para el análisis social y la anhelada transformación decolonial desde
otros locus de enunciación.

53
M. Horkheimer y T. Adorno, Dialéctica de la Ilustración…, p. 62.
54
E. Dussel; Ética de la liberación…, p. 394.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 81-98


UNA MIRADA CRÍTICA A LA PERSPECTIVA
DE GÉNERO DESDE LAS COORDENADAS
DE OTROS FEMINISMOS

Karina Ochoa Muñoz*

Resumen A partir de la primera mitad del siglo xx, se encuentra una abundante
literatura que escudriña los componentes de la desigualdad sexual bajo
la lupa de la categoría de género. Desde diversos posicionamientos
teórico-políticos, esta categoría fue tomando fuerza hasta posicionarse
dentro de la academia anglosajona y, desde allí, pudo migrar a los
centros de investigación de las periferias globales. Sin embargo, no
es en el registro del debate del feminismo blanco donde se pueden
encontrar los límites que esta categoría encierra, sino en la producción
intelectual y la acción política de mujeres racializadas que evidencia-
ron que las desigualdades entre los sexos se articulan y/o estructuran
con otras desigualdades, como la étnica, racial o de clase, etcétera. Así,
en este ensayo se muestra que la producción de mujeres racializadas
es la que apunta a trascender los paradigmas del feminismo occidental
y estadounidense que centralizan su mirada a una sola dimensión de
la realidad, es decir, que reconocen en el sistema de género el único
referente para explicar “la opresión” que pesa sobre la mujer.

Abstract From the first half of the twentieth century is an abundant literature
that refers to the components of sexual inequality under the magnify-
ing glass of the category of gender. From various theoretical-political
positions, this category was gaining strength to position itself within
academy of the global north; and from there he was able to migrate

*
Departamento de Sociología, Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco,
México.
100 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

to the research centers of the global peripheries. However, it is not in


the record of the white feminist debate that the limits of this category
can be found, but in the intellectual production and political action
of racialized women that showed that inequalities between the sexes
are articulated and structured with other inequalities, such as ethnic,
racial or class. Thus, this essay shows that the production of racialized
women is aimed at transcending the paradigms of Western and North
American feminism that centralize their view to a single dimension of
reality, that is, that they recognize in the gender system the only refer-
ence to explain “the oppression” that weighs on “the woman”.

Palabras clave
Género, mujeres racializadas, intersección entre el sistema de dominación: racis-
mo, sexismo, capitalismo

Keywords
Gender, racialized women, intersection between the system of domination: racism,
sexism, capitalism

T
al como señala Gayle Rubin en el inicio de
su artículo, Tráfico de mujeres: notas sobre la
economía política del sexo, publicado origi-
nalmente en Nueva York, en 1975, “la literatura sobre las mujeres —tanto
feminista como antifeminista— es una larga meditación sobre la naturaleza
y génesis de la opresión y subordinación […] de las mujeres. No es una
cuestión trivial, puesto que las respuestas que se le den condicionan nues-
tras visiones del futuro”.1
Por ello, hacer un intento de genealogía del debate que se gestó alrede-
dor de la subordinación de las mujeres, y que llevó a la configuración de la
categoría de género y sexo/género (esta última acuñada por Rubin) es una
tarea fundamental por la importancia de los argumentos que se esgrimen
en relación con el origen de la opresión de las mujeres. Pero también es
fundamental, porque nos ayuda a entender —como dice Rubin— los con-
dicionamientos que determinan nuestras miradas no sólo de futuro, sino
sobre las “otras”.

Gayle Rubin, “El tráfico de mujeres: notas sobre la ‘economía política’ del sexo”, en
1

Marta Lamas (comp.), El género: La construcción cultural de la diferencia sexual (trad. Claudia
Lucotti), México, unam-Porrúa, 1997, pp. 35-96.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


UNA MIRADA CRÍTICA A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 101

A continuación, presentaré un breve recorrido por el debate asociado


a la categoría de género, que, si bien no ofrece un panorama general sobre
las principales tendencias del pensamiento feminista, nos permitirá trazar
algunas líneas argumentativas en torno a los elementos y componentes de
la categoría de género y los límites que esta categoría encierra.

Razones de género

Ante la clara intención de abrir nuevos campos para la interpretación de


problemas sociales que revelan una profunda desigualdad entre los sexos,
desde los setenta fue desarrollada por diversas estudiosas feministas la cate-
goría de género, que recuperaron de las aportaciones realizadas por diversos
pensadores y pensadoras como Margaret Mead,2 quien en el libro Sex and
Temperament in Three Primitive Societies, publicado en 1935, postuló que
el género podía variar de acuerdo con el entorno;3 G. Murdock, quien, en el
documento “Comparative data on the division of labor by sex”, publicado
en 1937 por Social Forces, señala que “no todas las especializaciones por
sexo pueden ser explicadas por las diferencias físicas entre los sexos”, pues
considera que “‘la asignación diferencial’ entre los sexos, construida des-
de la niñez y traducida en la edad adulta mediante distintas ocupaciones,
explica las ‘diferencias en el temperamento sexual, y no al contrario’”;4 y
Linton, que en 1936, ya sugería que “todas las personas aprenden su esta-
tus sexual y los comportamientos apropiados a este estatus”, con lo cual la
masculinidad y la feminidad corresponden a ese “estatus instituido que se
vuelve identidades psicológicas para cada persona”.5
Sin embargo, los antecedentes más sólidos de la categoría de género se
encuentran en Simone de Beauvoir, que por primera vez, en 1949, con la
publicación del libro El segundo sexo, plantea de manera sistemática “una
aguda formulación sobre el género en donde [explica] que las características
humanas consideradas como ‘femeninas’ son adquiridas por las mujeres
mediante un complejo proceso individual y social, en vez de derivarse ‘na-
turalmente’ de su sexo”.6

2
Vid. Jill K. Conway, Susan C. Bourque y Joan W. Scott, “El concepto de género”, en
Marta Lamas, op. cit., pp. 21-33.
3
En el estudio realizado en tres comunidades de Nueva Guinea, Mead analiza los
motivos de las “diferencias conductuales y de ‘temperamento”, concluyendo que “éstas son
creaciones culturales y que la naturaleza humana es increíblemente maleable” en M. Lamas,
“La antropología feminista y la categoría de género”, op. cit., p. 99.
4
M. Lamas, “La antropología feminista y la categoría ‘género’”, El género…, p. 100.
5
Idem.
6
Ibidem, p. 9.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


102 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

A raíz de lo postulado por Beauvoir —al filo de los últimos años de la


primera mitad del siglo xx—, la polémica sobre la “naturaleza femenina” no
se dejó esperar,7 pues si “el sexo no puede ser vivido como un dato bruto, sino
por la mediación de las definiciones culturales”,8 entonces debe entenderse a
la luz de las elaboraciones sociales y culturales de las colectividades humanas.
Lo anterior significó un rompimiento con la tradición explicativa ilus-
trada que atribuía la “condición femenina” a determinaciones biológicas,
a la vez que un parteaguas en el pensamiento feminista al aportar importan-
tes elementos para la problematización de la construcción de la diferencia
sexual. De esta manera, “el siguiente paso en el estudio de los papeles sexua-
les fue el estudio del género”.9
Beauvoir se convirtió en el referente obligado para las académicas que re-
cuperaron el concepto desde diversos supuestos filosóficos sobre los que
“tematizar[ían] lo que se ha dado por llamar el sistema de ‘sexo-género’,
cuya primera teórica significativa es Gayle Rubin”.10
Gayle Rubin reformuló la categoría de género bajo los supuestos del
estructuralismo antropológico straussiano. Como centro de su propuesta
explicativa propone el sistema sexo-género, que fue comprendido por la au-
tora como “el conjunto de disposiciones por el que una sociedad transfor-
ma la sexualidad biológica en productos de la actividad humana, y en el
cual se satisfacen esas necesidades humanas transformadas”.11
Desde esta perspectiva, la condición natural de la sexualidad se ve atra-
vesada por la construcción social y simbólica que las colectividades huma-
nas hacen de ella, precisando así la especificidad cultural del “ser mujer”
(que durante mucho tiempo se concibió como algo ahistórico y atemporal,
determinado por cuestiones exclusivamente biológicas).
Tal como plantea Marta Lamas al referirse a los postulados de Gayle Rubin:

7
John Money, por ejemplo, es uno de los primeros autores que —en el artículo “La ter-
minología del género y el sexo”, publicado en 1955— utiliza el término papel genérico, “gender
role”; aunque es Robert Stoller, en Sex and Gender, publicado en 1968, quien expresamente
usa la expresión identidad genérica. Desde los cincuenta, Money se dio a la tarea de estudiar las
diferencias entre mujeres y hombres; en su estudio sobre los trastornos de la “identidad sexual”,
Stoller avala que la asignación y adquisición de las identidades sexuales son más determinantes
que la carga biológica y genética. Vid. M. Lamas, “La antropología feminista…”
8
Celia Amorós, “Simone de Beauvoir: un hito clave de una tradición”, en Amelia
Valcárcel y Rosalía Romero (eds.), Pensadoras del siglo xx, t. II, Andalucía. Hypatia/ Instituto
Andaluz de la Mujer, 2001, p. 108.
9
M. Lamas, “La antropología feminista…”, p. 109.
10
C. Amorós, op. cit., p. 109.
11
G. Rubin, op. cit., p. 37.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


UNA MIRADA CRÍTICA A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 103

Al reconocer el lugar crucial de la sexualidad en la sociedad, junto con las


inmensas diferencias en la experiencia social de hombres y mujeres, Rubin
señala que lo que cuenta verdaderamente es cómo se determina culturalmen-
te el sexo [Y en este sentido] cada sociedad tiene su sistema ‘sexo/género’[:]
una manera propia de organizarse por la cual el material biológico ‘crudo’ del
sexo humano y de la procreación es moldeado por la intervención social y sa-
tisfecho de acuerdo con ciertas convenciones. Con su señalamiento de que la
subordinación de las mujeres es consecuencia de las relaciones que organizan
y producen el género, Rubin abrió un nuevo cauce a los estudios feministas.12

Sin duda, las aportaciones de Gayle Rubin resaltan la trascendencia del


campo de la vida social —que ella denomina sistema sexo/género—, al consi-
derar que los requerimientos y necesidades humanas fundamentales casi nunca
se satisfacen de manera “natural”. Ejemplifica esto planteando que, si bien el
“hambre es el hambre […] lo que [se] califica como alimento es determinado y
obtenido culturalmente”.13 De igual forma, juzga que el sexo —léase identidad
de géneros, deseos y fantasías sexuales—14 es también un producto social y cul-
tural. Y por género comprende “el producto de las relaciones de sexualidad”.15
Pero lo fundamental para la autora es entender las relaciones de su pro-
ducción; por ello, más allá de utilizar una categoría (como sistema sexo-gé-
nero) u otra (como modo de reproducción), Rubin sugiere —como priorita-
rio— explicar debidamente la organización social de la sexualidad y la forma
como se reproducen las convenciones de género y sexo.16

12
M. Lamas, El género…, p. 14.
13
Ibidem, p. 44.
14
G. Rubin, op. cit.
15
Ibidem, p. 58.
16
Vid. G. Rubin, op cit., p. 47. Sin embargo, vale decir aquí que la propues-
ta analítica de Rubin, y el concepto de género no se han salvado del cuestionam-
iento teórico. Judith Butler, quien se inscribe dentro de la corriente posestructur-
alista y está fuertemente influida por el pensamiento foucaultiano, desde el cual se
considera que el sexo, lejos de ser algo natural e inamovible, se construye desde el conjunto
de “dispositivos discursivos y de poder” (C. Amorós, op. cit.), rechaza el supuesto que diferen-
cia sexo y género —en tanto el segundo como construcción cultural—, pues, dice la autora, si
“el cuerpo se convierte en un nexo peculiar de cultura y elección, y ‘existir’ el propio cuerpo
se convierte en una forma personal de asumir y reinterpretar las formas de género recibidas”,
entonces el sexo y el género son “cuestiones completamente culturales” (J. Butler, apud. C.
Amorós, op. cit., p. 111). Para Amorós, el principal problema en los postulados de Butler es-
triba en pensar al género como una construcción cultural a la vez que una elección, pues —se
pregunta Amorós— “¿qué sentido tendría elegir lo que ya somos?” Pero deja una ventana
abierta. Pues a la luz de la definición que Sartre hace de la libertad, “quizá la paradoja de Butler
se disuelva: el género como condición y situación objetiva ‘es lo que han hecho de nosotras’, y
el género, en cuanto identidad subjetiva, es lo que nosotras hacemos, dentro de un margen de
maniobra dado […] de lo que han hecho de nosotras” (C. Amorós, op. cit., p. 114).

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


104 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

Cierto es que el nuevo feminismo logró capturar el problema ya de-


lineado por Mead, Murdock, Linton y, por supuesto, Beauvoir, y “lo for-
muló adecuadamente: ¿por qué la diferencia sexual implica desigualdad
social (y política)?”17 Y con la categoría de género logró “sacar del terreno
biológico lo que determina la diferencia entre los sexos, y colocarlo en el
terreno simbólico”.18
De la anterior reformulación, se desprende un sinnúmero de preguntas
que ha obtenido como respuesta diversas argumentaciones que están atra-
vesadas por la categoría de género, entre las cuales algunas mantienen una
importante vigencia hasta nuestros días:

¿Existen sociedades en las que el género no es una de las formas principales


para la organización de sistemas sociales [y políticos]? Si los papeles de género
no están determinados por la biología, ¿podemos determinar los factores
sociales que los crean? ¿Es posible generalizar en torno al género sin tomar
en cuenta las divisiones etnográficas? ¿Podemos explicar el género en una
sociedad particular sin referirnos a su historia? ¿Cómo deberíamos reflexionar
en relación con la política […] si descartamos el mito de que sólo los hombres
establecen vínculos con otros hombres? ¿Cuáles son las bases de los vínculos
entre las mujeres? ¿Los vínculos entre hombres y mujeres siempre resultan
antagónicos? ¿Hay manera de entender los ritos y las costumbres de territorios
sociales separados en un sentido de complementariedad y refuerzo mutuos?19

Las “novedosas ideas” lanzadas a la luz pública por los investigadores


e investigadoras —inscritos en diversos campos analíticos—, que desde los
setenta acogieron y problematizaron la realidad social a partir de la cate-
goría de género, nos hace pensar que los estudios surgidos de este esfuerzo
“obligan a una revaloración crítica de los conceptos tradicionales de todas
las disciplinas académicas”,20 pues claro está que hay innumerables limitan-
tes en diversas tradiciones filosóficas —que van desde la aristotélica hasta la
marxista— en relación con el debate que explica las desigualdades sociales
y la subordinación de las mujeres.
En la medida que dicho debate ha estado atravesado por las funcio-
nes biológicas y culturales que cumplen las mujeres como reproductoras
de la especie, mucha tinta se ha gastado para demostrar que los proce-
sos de reproducción no están del todo desvinculados de dimensiones so-

M. Lamas, “La antropología feminista…”, p. 101.


17

Ibidem, p. 115.
18

19
Estas preguntas de carácter antropológico son formuladas por Conway, Bourque y
Scott en op. cit., pp. 21-33.
20
Conway, Bourque y Scott, op. cit., p. 29.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


UNA MIRADA CRÍTICA A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 105

cioeconómicas de la producción y, por tanto, que no existe una deter-


minación unívoca de uno sobre otro, ya que los sistemas económicos se
articulan con los culturales, simbólicos, sociales y políticos para construir
complejos procesos sociales.
Poner en cuestión la condición biológica como la premisa de la des-
igualdad y, por tanto, cimiento de la subordinación femenina es en suma
relevante, pues las argumentaciones que llevaron a sostener que “la repro-
ducción de la especie no tiene repercusiones socioeconómicas en la produc-
ción, o lo que es lo mismo, que la producción de la existencia se encuentra
desconectada de la producción de los medios de existencia“,21 encontraron
sus límites y riesgos en el mismo hecho de establecer la tajante separación
entre ambos conceptos (producción y reproducción) y las dimensiones a las
que alude cada uno de ellos, es decir, lo público y lo privado.

Una línea de explicación sobre la desigualdad sexual

Sin entrar demasiado en cuestión, se ofrecerá un resumido panorama so-


bre dos corrientes del pensamiento feminista que dilucidan los procesos
de producción y reproducción en relación con las causas que explican la
subordinación de las mujeres —y en buena medida las desigualdades so-
ciales sobre las que se sostiene dicha subordinación—, ello con el objeto
de dibujar algunas aportaciones teóricas que pueden ayudarnos a plantear
el horizonte teórico dentro de cual se va perfilando la categoría de género
como la noción que acaparó el análisis sobre las diferencias y desigualdades
basadas en la condición sexual.
Para tal efecto, recuperaremos parcialmente los planteamientos de las
teóricas del patriarcado, así como de las feministas que vieron en la tradición
marxista una fuente explicativa de las desigualdades sociales y la subordina-
ción femenina. Las teóricas del patriarcado marcaron claramente su interés
en los procesos de reproducción de la especie, pues fue ahí donde encontra-
ron explicaciones a la subordinación femenina. En ese sentido, la reproduc-
ción representó, desde su visión, el punto nodal del sistema patriarcal.
Autoras como Mary O’Brien plantean que la dominación de los hom-
bres sobre las mujeres es el producto del “deseo de los hombres de trascen-
der su alienación de los medios de reproducción de la especie”, 22 de tal
suerte que la emancipación de las mujeres está estrechamente ligada a la
capacidad de comprender apropiadamente el proceso de reproducción y “la

21
Cristina Sánchez Muñoz, “La ciudadanía de las mujeres; las hijas espúreas [sic] de
Hannah Arendt”, en A. Valcárcel y R. Romero (eds.), op. cit., p. 48.
22
Vid. Mary O’Brien, The Politics of Reproduction, Londres, Routledge & Kegan Paul,
1981, s. p.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


106 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

contradicción entre la naturaleza de la función reproductora de las mujeres


y la mistificación ideológica (que el varón hace) de la misma”.23 Así pues, la
función de la madre en la reproducción se ve oscurecida por el predominio
de la paternidad y la reproducción es, tal como dice Shulamith Firestone,
“la trampa amarga para las mujeres”.24 Bajo esta línea argumentativa, el
atributo impuesto a las mujeres de pertenecer al mundo de las “necesida-
des” —esto es, relegadas al ámbito de lo doméstico-privado— está estre-
chamente vinculado al valor social atribuido a la maternidad. Sin embargo,
ésta no fue la única argumentación que se desarrolló entre las teóricas del
patriarcado, “si la reproducción era la clave del patriarcado para algunas, para
otras la respuesta estaba en la propia sexualidad”.25
La explicación de esta tesis que asigna a la sexualidad un papel prepon-
derante en la relación de desigualdad entre hombres y mujeres se sustenta
en la idea de que la objetivación sexual es el proceso motor —o prima-
rio— de la sujeción femenina. A este planteamiento se han sumado nuevas
argumentaciones que profundizan la cuestión. Por ejemplo, Carole Pate-
man plantea que el “significado y el valor acordado a la maternidad en la
sociedad […] es, más bien, una consecuencia de la construcción patriarcal
de la diferencia sexual como diferencia política”.26 Pero más allá de esto, los
esbozos sobre los planteamientos del feminismo antipatriarcal que aquí se
han apuntado no superan el escollo de las dicotomías femenino/masculino,
privado/público, etcétera, aunque apuntan a ello.
En la lectura que hace Joan W. Scott sobre las aportaciones del femi-
nismo a la categoría de género —donde aborda algunas de las tesis centrales
desarrolladas por las feministas—, la autora plantea dos grandes limitantes:
la primera, que las teóricas del patriarcado no ofrecen elementos suficientes
para explicar cómo la desigualdad entre los sexos se articula o estructura
con otras desigualdades, como la étnica o de clase. La segunda, en “tan-
to [que] la dominación procede de la forma de apropiación por parte del
varón de la labor reproductora de la mujer o de la objetivación sexual de las
mujeres por los hombres, el análisis descansa en la diferencia física”,27 que se
presenta como inalterable y universal. Ello plantea algunos problemas para
la historiadora, dado que “se apoyan en una unívoca variable de diferencia

23
Joan W. Scott, “El género: una categoría útil para el análisis histórico”, en Marta
Lamas (comp.), El género. La construcción cultural de la diferencia sexual, Programa Univer-
sitario de Estudios de Género-Miguel Ángel-Porrúa, México, 2013, pp. 265-302. (También
vid. Mary O’Brien, op. cit.).
24
Idem.
25
Ibidem, p. 274.
26
Carol Pateman, El contrato sexual (trad. de María Luisa Femerías), México, Anthro-
pos/uam-i, 1995, p. 51.
27
J. W. Scott, op. cit., p. 275.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


UNA MIRADA CRÍTICA A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 107

física […] [que] asume un significado constante o inherente al cuerpo hu-


mano —al margen de la construcción social o cultural [simbólica]— y con
ello la ahistoricidad del propio género”.28
Esta última preocupación de Scott es muy relevante, ya que pone el
dedo en la grieta, pues en la medida en que la construcción cultural de
la sexualidad establece diferencias sociales y culturales implica también un
vínculo directo con lo simbólico y las identidades. Las inconsistencias que
explora la autora nos hablan de algunos lados oscuros de un pensamiento
que sin duda iluminó con novedosas aportaciones añejas cuestiones como la
de las desigualdades sociales, la subordinación femenina, la separación entre
lo público y lo privado, la producción y la reproducción, entre otros temas.
Regresando a la exposición de los postulados feministas —ahora des-
de las corrientes marxistas—,29 podemos decir que dos tendencias fueron
las que acapararon el escenario. Una primera que formuló la tesis que asig-
na al capitalismo la separación entre el mundo de la vida privada y del
trabajo, es decir, la división entre lo público y lo privado, atribuyendo a
dicha distinción (separación) la condición de dependencia de las mujeres
ante los hombres. En síntesis, es el capitalismo quien crea la esfera priva-
da que nos remite al mundo de la reproducción.30 En esta perspectiva de
análisis, predominó una visión materialista que, aunque se guio por una
teoría de la historia, el reclamo de una explicación material limitó nuevas
líneas de análisis.31 Así pues, encontramos una falla explicativa relativa a
cómo el ámbito de lo privado —donde se desarrollan los procesos produc-
tivos— está subordinada al ámbito de lo público, entendido éste como el
de la producción.
La segunda tendencia —que surge ante la deficiencia del análisis que
veía en el sistema capitalista la única explicación posible a la condición
femenina subordinada— argumenta que tanto el capitalismo como el pa-

28
Idem.
29
La influencia de la obra de Engels, El origen de la familia, la propiedad privada y el
Estado, es innegable, pese a los severos sesgos en los principales postulados de dicho pen-
sador, uno de los cuales es considerar que la condición femenina es resultado exclusivo de
un proceso histórico en el que pasaron de condiciones igualitarias a la dependencia (subor-
dinación), esto a raíz de la aparición o surgimiento de la propiedad privada, sin reflexionar
siquiera sobre el problema de la división de los espacios por consideraciones relativas a los se-
xos. Rosalía Romero, en el texto “La división sexual del trabajo en el pensamiento feminista:
evolución y retos”, Los desafíos del feminismo ante el siglo xxi. Andalucía, Junta de Andalucía,
Instituto Andaluz de la Mujer (eds.), 2000, aporta interesantes reflexiones sobre la evolución
de dicho debate desde el pensamiento feminista.
30
La principal exponente de este planteamiento fue Eli Zaretzky, en su libro Familia y
vida personal en la sociedad capitalista (trad. de Celia Novoa), Barcelona, Anagrama, 1978.
31
J. W. Scott, op. cit., p. 275.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


108 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

triarcado32 son sistemas paralelos y complementarios que interactúan recí-


procamente, y que es justamente en la interconexión de ambos donde se
pueden identificar las formas como operan las desigualdades sociales y la
subordinación femenina. A estas interpretaciones se les conoce como teorías
de doble sistema o sistema dual.33
Desde esta perspectiva, el sistema patriarcal sostiene la opresión
femenina mediante el modo de reproducción que destina a las mujeres al
ámbito de lo doméstico, en el cual desarrollan quehaceres que benefician
directamente el varón. Así, la labor de las mujeres garantiza la manuten-
ción de la fuerza de trabajo, beneficiando directamente al capital. En este sen-
tido, las actividades realizadas en lo doméstico, es decir, en el ámbito donde
se desarrolla la reproducción (misma que se ve determinada por el sistema
patriarcal), se vinculan con los procesos inmersos en el sistema capitalista,
siendo el capital el más “beneficiado por la realización de un trabajo por el
que no se paga —el trabajo doméstico— y permite al trabajador (varón)
seguir cumpliendo sus funciones”.34
En síntesis, las teorías del sistema dual plantean como argumento
central que: “sin [el trabajo que] la mujer [realiza] en la esfera privada
[para cubrir] el ámbito de la necesidad, no podría darse ni el ciuda-
dano, ni el negociante”,35 ni el poseedor de la fuerza de trabajo. En
este sentido, la relación público/privado cobra gran relevancia, en la
medida en que es en el ámbito de lo privado donde se producen las
condiciones necesarias que permiten la inserción de hombres y mujeres
en los procesos productivos.36

32
Entendido éste como el sistema de relaciones de dominación de género, donde lo
femenino está subordinado a lo masculino. Desde la perspectiva que aquí se expone, la re-
producción del sistema patriarcal estaría situada en el ámbito de la reproducción de la familia,
mientras la del sistema capitalista estaría ubicada en el ámbito de la producción.
33
“Se considera que un primer esbozo de la formulación de la teoría Dual System lo hizo
Juliet Mitchell. En su obra Woman’s State, Mitchell sostiene que la condición de la mujer no
puede ser derivada de la economía (Engels) ni identificada simbólicamente con la sociedad
(joven Marx). Más bien ha de completarse como una estructura específica que resulta de unión
de determinados elementos” En A. Valcárcel y R. Romero (eds.), op. cit., p. 59. Para obtener
un amplio panorama sobre el problema en cuestión, vid. C. Sánchez Muñoz, op. cit., y J. W.
Scott, op. cit., pp. 265-302.
34
C. Sánchez Muñoz, op. cit., p. 48.
35
Cristina Molina Petit, Dialéctica feminista de la ilustración, Barcelona, Anthropos,
1994, p. 23.
36
Vale considerar que, en el siglo xx, la incorporación de las mujeres al ámbito productivo
tuvo un fuerte impulso —tendencia que ha ido en ascenso en los últimos años—. Así pues, la
constitución de lo público y lo privado sigue sostenida sobre la base de la división de ambas
esferas, y la atribución de las mujeres a lo doméstico o a la esfera de las necesidades; es decir,
pese a que las mujeres forman parte de la fuerza de trabajo incorporada a múltiples sectores
productivos, las labores de la crianza —biológicas y sociales—, así como las domésticas, siguen

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


UNA MIRADA CRÍTICA A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 109

Si recapitulamos en nuestra exposición, podríamos concluir que el tra-


bajo femenino en la esfera de lo privado —es decir, el trabajo doméstico—
se vuelve fundamental en el proceso de producción (aunque no forma parte
de él, o mejor aún, se encuentra subsumido a él), al cumplir una labor que
permite la reproducción y manutención de la fuerza de trabajo, así como
del sistema de desigualdades que subordina las mujeres a los hombres.
Sin embargo, esta posición nos plantea algunas interrogantes sobre “la
futilidad de incluir los modos de reproducción en la discusión de los modos
de producción (mientras la primera sigue siendo una categoría por oposi-
ción y no asume un estatus análogo al de los modos de producción)”. 37
Es sabido que, como consecuencia de este debate, se han gestado fuer-
tes críticas al determinismo estructuralista, refutando toda posición que
establece que la estructura determina unilateralmente a la superestructura.
Sin entrar demasiado en cuestión, es de mi interés ahora ofrecer un resumi-
do panorama de los límites que guarda la perspectiva de género, para lo cual
retomaré algunas aportaciones teóricas —como las de bell hooks— que
pueden ayudarnos a aclarar sus límites y condicionantes.

Feminismos “otros” frente al problema de género

Una de las preocupaciones teóricas que ha marcado el siglo xx y estos pri-


meros años del siglo xxi ha sido precisamente el trascender los paradigmas
que subordinan y centralizan su mirada en una dimensión de la realidad;
es decir, recuperar desde el pensamiento la multidimensionalidad de los
procesos sociales, lo cual representa un reto no sólo para las feministas, sino
para todos los pensadores sociales.
Como señala Mercedes Jabardo en el libro Feminismos negros. Una
antología, los primeros textos de teorías feministas negras surgen en los
ochenta, aunque desde el siglo xix podemos encontrar aportes sistemá-
ticos de mujeres negras al debate de la vinculación entre raza y género.
El discurso de Sojourner Truth: “Acaso no soy una mujer”, pronunciado
en la Convención de los Derechos de la Mujer en Akron, Ohio, en 1851,
inaugura una crítica que en adelante cobraría mucha fuerza con voces
como las de Carol Stack, Hazel Carby, bell hooks, Audre Lord, Patricia
Hill Colins, Angela Davis, entre otras. Estas autoras logran mostrar la
existencia de una pretensión de universalización del sujeto mujer den-
tro del discurso de las feministas blancas estadounidenses; dicha crítica

perfilándose como actividades vinculadas al sexo femenino (donde la cuestión de la materni-


dad es determinante). Pero más allá de esto, los espacios público y privado siguen teniendo
connotaciones genéricas, aunque la realidad concreta muchas veces las desdibuje.
37
J. W. Scott, op cit., p. 276.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


110 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

encuentra continuidad en los planteamientos de feministas afrocaribe-


ñas y latinoamericanas que, desde finales de los ochenta y entrados los
noventa, desplegaron un potencial crítico a raíz de los postulados del
feminismo negro en Estados Unidos. Así que, a partir de la crítica de
Sojourner Truth, se desprende un conjunto de planteamientos que lleva
a varias autoras a revisar históricamente el lugar de las mujeres negras
desde el periodo de la esclavitud, llegando a la conclusión de que “las
mujeres negras no fueron constituidas en la sociedad norteamericana
[estadounidense] de la misma manera que las mujeres blancas. [Y] No
fueron las únicas”.38
En plena efervescencia de la segunda ola del feminismo, cuando
el debate del feminismo blanco se ubicaba en la dimensión personal
de la opresión femenina y en las causas generales de dicha opresión, o
sea, en el patriarcado y el sistema sexo-género, cuyas “premisas centra-
les de este sistema, tal como lo formuló Rubin en un artículo seminal
en 1975, explica la complementariedad de los sexos y la opresión de
las mujeres por los hombres a través del intercambio de las mujeres
dentro de los sistemas de parentesco”,39 las mujeres negras denuncia-
ban el ocultamiento de las experiencias de “otras” mujeres dentro del
discurso hegemónico del feminismo blanco y llamaban a construir una
narrativa y una epistemología propia, poniendo la raza en el centro de
la reflexión, entendida esta última como una construcción social y no
como un condición natural.

Lo expuesto por Bell hooks: una (a)puesta radical40

Gloria Jean Watkins —mejor conocida como bell hooks—, en su texto Mu-
jeres negras: dar forma a la teoría feminista, sintetiza parte de la crítica y los
planteamientos que dieron origen a las teorías de la interseccionalidad, las cua-
les estipulan que los diferentes sistemas de opresión (raza, género, clase, etc.)
no operan de forma separada, sino desde múltiples y diversas articulaciones.
Al referirse al libro de Betty Friedan, La mística de la feminidad, bell
hooks afirma que la escritora estadounidense “hizo de su situación, y de la
situación de las mujeres blancas como ella, un sinónimo de la condición

38
Mercedes Jabardo (ed.), Feminismos negros. Una antología (trad. de Mijo Miquel et
al.), Madrid, Traficantes de Sueños, 2012, p. 34.
39
Idem.
40
El presente apartado forma parte del texto de Karina Ochoa, “Una mirada crítica a
la perspectiva de género, retos para la Ciudad de México”, en K. Ochoa y Jorge Mercado
(coords.), La Ciudad de México y los retos legislativos actuales, t. I, México, aldf, 2013.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


UNA MIRADA CRÍTICA A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 111

de todas las mujeres estadounidenses. Al hacerlo, apartó la atención del


clasismo, el racismo y el sexismo que evidenciaba su actitud hacia la mayoría
de las mujeres estadounidenses. En el contexto de su libro, Friedan deja
claro que las mujeres a las que consideraba víctimas del sexismo eran
universitarias, mujeres blancas obligadas por condicionamientos sexistas
a permanecer en casa.41
Para bell hooks, el libro de Friedman hace que “los problemas y dilemas
específicos de la clase de las ociosas amas de casa blancas” se conviertan en
importantes y reales, y que merecían ser reconocidos, atendidos y transfor-
mados, pero la inconveniencia de éstos “no eran los problemas políticos acu-
ciantes de una gran cantidad de mujeres. Muchas de ellas vivían preocupadas
por la supervivencia económica, la discriminación racial y étnica, etcétera”.42
Si bien Friedman fue fundamental en el pensamiento feminista con-
temporáneo estadounidense, para hooks el problema fundamental es que
“Friedman nunca se preguntó si la situación de las amas de casa blancas de
formación universitaria era un punto de referencia adecuado para combatir
el impacto del sexismo o de la opresión sexista en las vidas de las mujeres de
la sociedad estadounidense. Tampoco se preocupó de ir más allá de su pro-
pia experiencia vital para adquirir una perspectiva ampliada acerca de las
vidas de esas mujeres. No digo esto para desacreditar su obra. Sigue siendo
la muestra de una discusión útil acerca del impacto de la discriminación
sexista en un grupo selecto de mujeres”.43
En el fondo de su discusión, encontramos, por un lado, una crítica a
la pretensión universalizante de lo “blanco” como referente unívoco que,
incluso, se filtra en el discurso crítico feminista al postular el sistema de
género como el único referente para explicar el sistema de opresión que
pesa sobre “la mujer”; y por otro, la superioridad racial asumida y reprodu-
cida —incluso dentro del pensamiento crítico feminista— por las mujeres
blancas que hacen invisible la condición de opresión de las mujeres negras
ante los hombres —blancos y de color— y las propias mujeres blancas. Así
lo plantea hooks: “Las mujeres blancas que dominan el discurso feminista,
que en su mayoría crean y articulan la teoría feminista, muestran poca o
ninguna comprensión de la supremacía blanca como política racial, del

41
bell hooks, Mujeres Negras: Dar forma a la teoría feminista [en línea], en http://www.
marxists.org/espanol/tematica/mujer/autores/hooks/1984/001.htm Fuente de la edición:
bell hooks, “Mujeres negras: dar forma a la teoría feminista”, Otras inapropiables, Madrid,
Traficantes de Sueños, 2004, s/p. Las cursivas son nuestras.
42
Idem.
43
Idem, s/p. Las cursivas son nuestras.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


112 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

impacto psicológico de la clase y del estatus político en un estado racista,


sexista y capitalista”.44
Las feministas negras justo atinan en plantear la intersección entre el
sistema de dominación racial (racismo), por sexo (sexismo) y clase (capita-
lismo), y evidencian cómo existe una relación jerárquica y de desigualdad
entre mujeres blancas y mujeres negras que, por supuesto, en el discurso y
crítica del feminismo (blanco) no se reconoce. En este sentido, hooks con-
sidera que “las mujeres privilegiadas querían igualdad social con los hombres
de su clase, algunas mujeres querían un salario igual por el mismo trabajo,
otras querían un estilo de vida alternativo. Muchas de estas preocupacio-
nes legítimas eran fácilmente cooptadas por el patriarcado capitalista”.45
Y en la medida en que el discurso de las feministas blancas no cues-
tionaba los privilegios del ser mujer blanca, hooks considera que la crítica
feminista pierde radicalidad. El motivo por el cual nuestra autora considera
que pasa esto es porque “la ideología del ‘individualismo liberal competi-
tiva y atomista’ ha permeado el pensamiento feminista hasta tal punto que
socava el radicalismo potencial de la lucha feminista”.46
Sin duda, el legado de las feministas negras permitió tender los puentes
para introducir la reflexión sobre la cuestión de la condición de raza en su
cruce con la condición de género y clase. No ha sido poca la tinta que, des-
de entonces, se ha derramado para evidenciar este problema. La producción
intelectual y de recuperación de las voces “otras” de las feministas del mal
llamado tercer mundo o el mundo de las dos terceras partes, constituyen una
clara muestra de visibilización y reconocimiento de los sujetos “otro/as”
que no caben dentro del marco de legitimidad y legalidad que estableció el
Occidente androcéntrico.
Éstos y otros debates no sólo nos obligan a pensar en la pertinencia, o
no, del uso de categorías como la de género, pues evidencian la unidirec-
cionalidad de su mirada, ya que nos remiten exclusivamente a relaciones de
subordinación entre hombres y mujeres, pero no alumbra en los intersticios
de las desigualdades por condición de raza, etnia, clase, orientación sexual,
edad y demás. En este sentido, los planteamientos de feministas descolo-
niales —algunas de ellas, indígenas, afrocaribeñas o mestizas racializadas—,
relativos a la coconstitución de opresiones o a la también llamada matriz de
opresiones —que intenta trascender incluso la propuesta de la interseccio-
nalidad—, resultan más que pertinentes y novedosos a la luz de los límites
que guarda la categoría y perspectiva de género.

44
Idem. Las cursivas son nuestras.
45
Idem.
46
Idem.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


UNA MIRADA CRÍTICA A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 113

Reflexión final

Son varias las dimensiones que encierra el debate crítico en torno a la catego-
ría y perspectiva de género, pues su impacto no se reduce a la dimensión aca-
démica; su impronta política, ética nos obliga a resaltar los supuestos ontoló-
gicos que se desdoblan en una dimensión epistémica que les dota de sentido.
El impacto político de la incorporación de la categoría al ámbito social
y académico en Latinoamérica y El Caribe, así como la imposición de las
políticas de transversalidad o perspectivas de género en el espacio guberna-
mental, fue denunciado desde los noventa del siglo pasado por las llama-
das feministas autónomas, quienes comunicaron la pérdida de brújula de las
organizaciones y colectivos feministas frente a la imposición de la agenda
de género impulsada por financiadoras internacionales en pleno auge del
neoliberalismo global.
Y como hemos visto en el apartado anterior, activistas e intelectuales
feministas no blancas o racializadas abonaron en la formulación de una
crítica a la categoría de género desde diversas existencias y experiencias de
dominación colonial, que hicieron del hecho de ser mujeres negras, de co-
lor, indígenas, mestizas racializadas, un marcaje que quedaba invisibilizado
y encubierto en una concepción del “ser mujer” —blanca, metropolitana,
universitaria de clase media y alta—, basada en una ontología política de la
dominación racial.
En este sentido, vale sugerir que la categoría de género en aislado no
sólo invisibiliza el proceso de imbricación o coconstitución de opresiones
por condición de raza, etnia, clase, edad, orientación sexual y demás, —que
organiza la matriz de opresión que da sentido a las jerarquías y desigualda-
des sociales—, sino que además valida y fortalece una mirada occidentali-
zante con pretensión universalista, asociada a la supremacía blanca y me-
tropolitana de mujeres que aspiran a tener los mismos derechos de dominio
que sus congéneres varones; es decir, que exigen la condición de igualdad
en relación con los varones blancos, pero son incapaces de explosionar los
patrones de dominación colonial-racial que, finalmente, son los garantes
de la posibilidad de alcanzar ciertos privilegios equiparables a los de los
varones blancos. En el fondo del problema, encontramos que la perspectiva
de género acuñada desde los feminismos hegemónicos da continuidad a la
cosmopolítica de la dominación colonial.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 99-114


SANTO NIÑO FIDENCIO. EL MESIANISMO
EN EL IMAGINARIO DE LOS EXCLUIDOS

Alejandro Castillo Morga*

Resumen El clamor de los excluidos se muestra en los ritos de sanación que per-
sisten, resisten y sobrellevan las quejas y anhelos presentes en sus ex-
presiones y vivencias poco entendibles para algunos sectores sociales;
pero, para el pueblo, especialmente para quienes se aferran a la vida en
situaciones vulnerables, es una alternativa de esperanza y de futuro. El
culto al Niño Fidencio es una de las expresiones a las que la gente más
vulnerable acude en casos de extrema necesidad.
En el presente aporte se trata de exponer las diferentes formas de
expresar la fe, desde situaciones de vulnerabilidad humana y desde una
institución organizada por una burocracia encargada de velar por el
apego a un cuerpo dogmático. La lucha por la sobrevivencia de los ex-
cluidos consiste no sólo en conseguir el sustento material diario, sino
en interpretar el sentido de su existencia y lucha por la vida; por medio
de la resignificación de las más variadas prácticas y símbolos que dan
sentido a sobrellevar los momentos críticos donde corre riesgo su vida.
Esta reinterpretación o relectura de la vida es una característica que los
pueblos excluidos han realizado a lo largo de la historia para sobrevivir
a condiciones adversas, como lo muestra la práctica de fe de nuestros
pueblos, llamada religión popular o religiosidad popular.

*
Universidad Johannes Gutenberg, Alemania, y Universidad Iberoamericana,
México.
116 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

Abstract The cry of the excluded is present in their healing rites that persist,


resist and bear their complaints and desires in their expressions and
experiences that are not very understandable for some social sectors,
but for the people, especially for those who cling to life in vulnerable
situations, it is an alternative of hope and future. The cult of the Child
Fidencio is one of those expressions that the most vulnerable people
turn to in cases of extreme need. In this paper we try to explain that
there are different ways of expressing faith from situations of human
vulnerability and from an institution organized by a bureaucracy in
charge of watching over the attachment to a Dogma. The struggle
for the survival of the excluded consists not only in getting means of
survival, but also in interpreting the meaning of their existence and
struggle for life.

Palabras clave
Religiosidad popular, devoción popular, milagros, fundamentalismos, mesianismo

Keywords
Popular religiosity, popular devotion, miracles, fundamentalism, messianism

JJ
osé Fidencio de Jesús Constantino Síntora na-
ció el 13 de noviembre de 1898, hijo de Soco-
rro Constantino y María del Tránsito Síntora.
Aunque nació en el pueblo de Las Cuevas, municipio de Iránuco, Guana-
juato, vivió en diferentes lugares hasta que se instaló en El Espinazo, Nuevo
León. Fidencio tuvo dotes especiales que lo distinguieron desde temprana
edad. Se destacó por ser un fiel devoto católico; fue monaguillo en Acám-
baro, donde se hizo amigo del señor cura; les adivinaba el futuro a los niños
de su edad, motivo por el cual padecía violencia de sus compañeros; estudió
hasta el tercer año, y muy pronto se dedicó al trabajo. En la familia del ex
general villista López de la Fuente trabajó en varios oficios; sin embargo,
Carlos Monsiváis afirma que le gustaba más el trabajo de la cocina, ayudar
en los partos y lavar las ropas de las parturientas. En 1927, la familia del ex
general se trasladó a El Espinazo y ahí desplegó sus cualidades de sanación
y consuelo a los desahuciados. Su muerte en 1930 originó una leyenda de
su resurrección, pero el hecho de que no ocurriera al tercer día, como lo
esperaban sus seguidores, no fue ocasión para que su culto disminuyera, al
contrario, esto dio pie a la institucionalización de los ritos de sanación por
medio de la iglesia fidencista.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


SANTO NIÑO FIDENCIO. EL MESIANISMO EN EL IMAGINARIO DE LOS EXCLUIDOS 117

Foto 1. Estatua Niño Fidencio. Autor: Moisés Quintana Guerrero.

Fotos 2, 3 y 4. Seguidores en el aniversario luctuoso del Niño Fidencio.


Autor: Moisés Quintana Guerrero.

Que el hecho religioso sea un objeto de estudio en las ciencias mo-


dernas es algo que determina un concepto de la religión como una esfe-
ra de la vida humana; pero el hecho religioso visto como una dimensión
fundamental de la vida humana indica algo más genuino de la vida de los

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


118 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

pueblos. Entonces, es necesario cuestionar el papel que se le ha conferido a


la religión dentro de la modernidad.
En dicha época, el tema de las creencias se confirió a la esfera privada
y, a manera de ejercicio de tolerancia, en el ámbito público permitió la
libertad de culto como parte del paisaje social sin relevancia política. De
forma velada en la modernidad, sin embargo, se admitía que la expresión
religiosa tenía un papel político fundamental, pero la moda era afirmar
que la secularización era el terreno idóneo para hablar el verdadero lenguaje de
las libertades. Dicha dicotomía se impuso como un criterio objetivo que
relegó el hecho religioso a un papel irrelevante o prácticamente folclórico
en el ámbito de la cultura. En una mordaz crítica a la práctica religiosa en
torno al Niño Fidencio, Monsiváis señala los aspectos más irónicos de los
devotos que acuden al Espinazo y a otros lugares de culto popular, como el
Cerro del Tepeyac, precisamente fundando su crítica en que la modernidad
instaura una época crítica a partir del secularismo.1

Fotos 5-7. Seguidores en el aniversario luctuoso del Niño Fidencio.


Autor: Moisés Quintana Guerrero.

A continuación, se presentará una visión crítica de la religión. El he-


cho religioso visto como un ejercicio de liberación frente a un sistema que
oprime y coloca a los pobres en una práctica religiosa, la cual expresa la
afirmación de la vida frente a las diversas situaciones que les ocasionan
la muerte, ya sea por encubrimiento o por la negación de su existencia. Ta-
les argumentos se desarrollan en tres apartados: En el primero, se habla del
hecho mismo de la práctica de los devotos fidencistas como una expresión
de la fe de los excluidos; en el segundo, se habla de los núcleos ético-míticos

1
Cfr. Carlos Monsiváis, Los rituales del caos, México, Era, 1995, pp. 93-108.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


SANTO NIÑO FIDENCIO. EL MESIANISMO EN EL IMAGINARIO DE LOS EXCLUIDOS 119

presentes en la imagen y el culto fidencista, donde se pretende exponer que


el diálogo intercultural a través de la historia de la humanidad es, en sí mis-
mo, el diálogo entre núcleos ético-míticos, cuestión que es evidente en el
culto al Niño Fidencio; en el último, se expone cómo la fe del pueblo es una
expresión del mesianismo político, que busca sus cauces en el terreno fértil
de situaciones límite que amenazan la vida y, así como entre los pobres es
cuestión cotidiana, a la par se trata de criticar el fetichismo que se le endilga
a la fe del pueblo cuando el sistema impone el culto a sus dioses.

Foto 8. Aniversario luctuoso del Niño Fidencio en Espinoza, Nuevo León, México.
Autor: Moisés Quintana Guerrero.

Contexto de la fe del pueblo

Las prácticas devocionales en torno al santuario del Niño Fidencio muestran,


en la actualidad, la fuerza y vigencia que tiene entre los pobres y enfermos gra-
ves y la necesidad de tener una señal que afirme la vida, con tal de conseguir
una esperanza de vida. Fuera de la ortodoxia de la Iglesia católica, los rituales
como El Espinazo se repiten una y otra vez. Es el pueblo quien reelabora su
fe. Se inspira en las experiencias originarias, vividas o heredadas y crea nuevas
síntesis que le permiten expresar el sentido de su vida; este proceso ocurre con
mayor frecuencia en situaciones límite, como es el caso de la pobreza, alguna
necesidad grave o la enfermedad sin posibilidades de curación.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


120 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

Fotos 9-12. Manifestaciones de fe y esperanza en el aniversario luctuoso del Niño


Fidencio. Autor: Moisés Quintana Guerrero.

Este tipo de fenómenos ha sido calificado por las distintas disciplinas


de la modernidad como religiosidad popular, catolicismo popular o sincre-
tismo, lo cual supone un modo de catalogar los conceptos de fe, religión,
pueblo, dogmas o verdades oficiales.
La modernidad, en efecto, heredó de la sociedad de cristiandad2 el firme
propósito de conducir a la sociedad por caminos de rectitud y verdad, y para

2
Franz Hinkelammert, “La crítica de la religión neoliberal del mercado y los derechos
humanos”, Grupo pensamiento crítico, Costa Rica [en línea], http://www.pensamientocri-
tico.info/index.php/articulos/articulos-de-franz-hinkelammert/espanol/391-la-crisis-de-la-
religion-neoliberal-del-mercado-y-los-derechos-humanos

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


SANTO NIÑO FIDENCIO. EL MESIANISMO EN EL IMAGINARIO DE LOS EXCLUIDOS 121

diferenciar este propósito de la sociedad de cristiandad, la modernidad insti-


tuyó sus nuevos dogmas en el suelo “imparcial” de la secularización llamando
a la vida laical de las instituciones del Estado moderno, lo que dio lugar a
la separación de la iglesia-Estado como instituciones. Con ello, la moderni-
dad relegó la cuestión de la fe y la adhesión a una religión como un asunto
de conciencia y como un acto privado que debía estar al margen de la vida
política de la sociedad. Pero las manifestaciones religiosas públicas siguieron
haciéndose efectivas, puesto que también se aceptó la libertad de culto.

Foto 13. Manifestaciones de fe y esperanza en el aniversario luctuoso


del Niño Fidencio. Autor: Moisés Quintana Guerrero.

En la modernidad, la religión se asumió como la vida institucional


basada en un cuerpo de dogmas vigilados y preservados por una burocracia
especializada en el culto que, por consecuencia, definía la esencia de una
agrupación religiosa. Propio de la sociedad de cristiandad era velar por la
pureza de las verdades de fe, la ortodoxia era central en la vida pública en
la cristiandad. Sin embargo, en la modernidad se pretendió respetar la di-
versidad de credos a cambio de sentar las bases de una nueva confesión
religiosa que fundaba todo proceder de las instituciones por medio de la
laicidad. Esto fue muy propicio para fundar la economía del mercado en
una ética que no se inmiscuyera en los asuntos de la economía y de la polí-
tica, acaso a nivel ideológico se tenía como un problema de conciencia. Por

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


122 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

ello, el nuevo dogma de la modernidad consistió en que la economía basada


en la acumulación no tuviera obstáculos de ningún tipo, sino eficacia en el
propósito de incrementar la taza de ganancia. Así surgió una nueva prác-
tica de fe que estableció al capitalismo como la nueva religión. Bajo esta
premisa, el secularismo es la actitud moderna más ingenua, creyendo que
caminamos hacia un mundo sin creencias.3
Por el contrario, en la crisis de la modernidad se camina hacia
la postsecularización;4 la fase decadente de la modernidad, llamada pos-
modernidad, la cual establece la bienvenida a la práctica de la religión por
medio de la configuración de prácticas de fe construidas a modo o a la
carta. Una práctica desinstitucionalizada centrada en las preferencias del
individuo hace que las creencias se configuren en el espacio público por
medio de una religión de supermercado.5
Para la religión institucionalizada de la modernidad, en realidad bajo la
misma tónica de la sociedad de cristiandad, la religiosidad popular era una
religión de menor importancia, de segunda categoría, puesto que reflejaba
la ingenuidad del pueblo en creencias superfluas o afirmación de meras
supersticiones. Como el pueblo vivía en edad infantil,6 era necesaria una

3
F. Hinkelammert, “La ética de la religión del mercado y el ser supremo del ser huma-
no”, Grupo Pensamiento crítico, Costa Rica, 2016 [en línea], http://www.pensamientocritico.
info/index.php/articulos/articulos-de-franz-hinkelammert/espanol/410-la-etica-de-la-reli-
gion-del-mercado-y-el-ser-supremo-para-el-ser-humano-como-marx-lo-ve-la-dimension-
de-un-nuevo-proyecto-de-investigacion
4
En el ámbito latinoamericano, especialmente en la tradición de la filosofía y la teo-
logía de la liberación, entre otras disciplinas, se ha afirmado la realidad de los pueblos del
continente al mantener su fe y tradiciones en convivencia, a pesar de la pobreza generada
por la modernidad; no hay un abandono de la fe en condiciones de marginación, sino todo
lo contrario. Para el mundo europeo, Habermas afirma que después de los atentados en
Nueva York, lo religioso está más que presente en el debate público, con lo que entramos a
una época postsecular. Vid. Jürgen Habermas, “Creer y saber”, en El futuro de la naturaleza
humana ¿Hacia una eugenesia liberal?, Barcelona, Paidós, pp. 128-146.
5
En su propuesta de análisis de la religiosidad popular, Renée de la Torre afirma
el “entre-medio” de lo institucional y lo individual, como un espacio para desafiar la
institucionalización de la religión por medio de las nuevas prácticas de creyentes, pero
a título individual. En todo su análisis se muestra que sus categorías están arraigadas en la
modernidad. Vid. Renée de la Torre, “La religiosidad popular como `entre-medio´ entre
la religión institucional y la espiritualidad individualizada”, Civitas. Revista de Ciências Soci-
ais, Brasil, vol. 12, núm. 3, septiembre-diciembre, 2012, pp. 506-521.
6
El tema de la minoría de edad apareció, de manera contundente, con la Ilustración,
cuando Kant y otros indicaron que las naciones deben alcanzar la mayoría de edad, superan-
do la ingenuidad de los prejuicios adquiridos en la cristiandad. Pero era un tema ya presente
en el debate sobre la humanidad de los pueblos amerindios con el fin de cristianizarlos o
ser mano de obra esclava en el proyecto civilizatorio del “nuevo mundo”. En el momento
culmen de la modernidad, Hegel hablará de madurez geográfica como inseparable de la ma-
durez intelectual; con ello, se consolida el discurso de superioridad de Europa sobre el resto

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


SANTO NIÑO FIDENCIO. EL MESIANISMO EN EL IMAGINARIO DE LOS EXCLUIDOS 123

clase ilustrada que le instruyera en la verdadera religión, lo que justificaba


la religión institucionalizada.
Para la posmodernidad, la desinstitucionalización de la religión ofrece
a la religiosidad popular acrecentar sus opciones ante la diversificación de
elementos provenientes de las prácticas esotéricas. Dichas prácticas dan más
importancia a la intuición y hasta la irracionalidad, con tal de expresar aún
más la individualización de la religión y la fragmentación del relato moder-
no. Además, la desinstitucionalización de la religión expresa en la moderni-
dad la transgresión contra los límites que estableció la dogmatización de la
religión. Romper los límites de la práctica oficial ha sido una de las carac-
terísticas de la religiosidad popular, pero exacerbada por la posmodernidad.
En el fondo, la posmodernidad invita a configurar la dimensión religiosa
como una expresión de la libertad del sujeto reprimido.

Foto 14. Sincretismo en el aniversario luctuoso del Niño Fidencio.


Autor: Moisés Quintana Guerrero.

Estos modos de interpretar la religiosidad popular, aplicando los crite-


rios de las ciencias modernas a las prácticas creyentes de los pobres, preten-
den justificar el sincretismo, la ingenuidad o incluso mostrar las altas dosis

de los pueblos y civilizaciones. Vid. Abdennur Prado, Genealogía del monoteísmo. La religión
como dispositivo colonial, Barcelona, Akal, 2018, p. 46.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


124 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

de conformismo con las cuales las devociones populares funcionan como


un sedante entre los sectores más pobres y marginados.
Si, como se ha dicho al inicio de este apartado, la religión es la configu-
ración de sentido de la vida, especialmente en momentos críticos; entonces,
las prácticas y devociones de los más pobres en torno al Niño Fidencio no
son más que una de tantas manifestaciones donde el pueblo pobre recrea su
esperanza y ordena su sentido de la vida con el fin de recrear su esperanza.
La afirmación de la vida, aún contra toda esperanza, se vuelve un tema po-
lítico y es una denuncia clara frente a la folclorización de la religión popular.
Puede que la integración de los más diversos elementos devocionales en la
iglesia fidencista resulte una combinación inquietante, incluso transgresora
de la religión católica institucional, pero vista como una práctica religiosa
que afirma que la vida de los devotos puede comprenderse como una as-
piración de liberación. Esta combinación, aparentemente ingenua, es una
experiencia neta de diálogo intercultural que el pueblo ha hecho por gene-
raciones, donde los elementos de distintas devociones se entrelazan para
diversificar las prácticas devocionales. Dicho diálogo intercultural lo trata-
remos de abordar como el diálogo entre los núcleos ético-míticos presentes
en la devoción al Niño Fidencio.

El diálogo entre núcleos ético-míticos

La fe es la adscripción, la confianza empeñada a un consenso de una comu-


nidad nacida de una experiencia humana en relación con la transcendencia,
como experiencia de la divinidad. Cabe destacar que, como experiencia
humana, la fe, en relación con lo divino, se celebra en comunidad como
una decisión política. De nada sirve que alguien, a título personal, tenga
“fe” si no tiene el respaldo de una comunidad que confirma el hecho que
genera tal fe.7

7
Los estudios de la teología fundamental en autores clásicos como Karl Rahner o
Bernard Lonergan o en autores latinoamericanos en la teología de la liberación afirman el
hecho de fe como una experiencia personal y, con ello, las categorías modernas de persona,
experiencia o conciencia acotadas por el concepto de sujeto moderno. Algunos autores, tal
es el caso de Raúl Cervera, Juan Bautista Libanio o Enrique Dussel, afirman la experiencia
de fe como una experiencia comunitaria. Vid. Karl Rahner, Curso fundamental sobre la fe,
Barcelona, Herder, 2003, p. 535; Juan Bautista Libanio, Teología de la fe. Yo creo, nosotros
creemos, México, Dabar, 2000, p. 572; Enrique Dussel, Ética comunitaria, Madrid, Edi-
ciones Paulinas, 1988, p. 285.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


SANTO NIÑO FIDENCIO. EL MESIANISMO EN EL IMAGINARIO DE LOS EXCLUIDOS 125

Foto 15. Fe en la comunidad Espinoza, Nuevo León, en el aniversario luctuoso del Niño
Fidencio. Autor: Moisés Quintana Guerrero.

Tanto el amor, la plenitud de la vida, el odio o el fracaso, incluso la


monotonía de la cotidianidad son experiencias que sólo tienen sentido
cuando se les otorga su valor y profundidad por medio de un símbolo.
La experiencia humana, aunque se desgaste en conceptualizar, explicar o
delimitar lo vivido, quedará siempre limitada a lo que puede decir de esa
experiencia como un algo incompleto; es aquí donde el lenguaje de las pa-
labras termina y donde comienza el lenguaje de los símbolos. Este proceso
ocurre dentro de cada universo cultural, el cual está representado en su
cosmovisión por medio de un núcleo ético-mítico que da forma y perdura
en su desarrollo civilizatorio.
El mito está al origen de las culturas; de hecho, el mito constituye la
síntesis de la cosmovisión de una cultura. El núcleo ético-mítico es el co-
razón de la cultura,8 lo que quiere decir que cada una tiene un mito, una
narración o representación simbólica por medio de la cual se explica el ori-
gen del pueblo. Al momento de transmitirse de generación en generación,
los elementos del mito pueden variar y se agregan nuevas prácticas, pero

8
Sobre estos aspectos Vid. Alejandro Castillo Morga, Sabiduría indígena y ética social
cristiana, México, Comunidades Eclesiales de Base, Educa-Flor y Canto-Serapaz, 2016, p.
478, caps. 2, 3, 4 y 6.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


126 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

hay algún elemento que permanece y eso le da continuidad a la identidad


de un pueblo.
Para la modernidad, la combinación de elementos culturales, sin la
vigilancia de una burocracia especializada en la religión, era simplemente
un sincretismo sin control que el pueblo ejercía sin un criterio determi-
nado. En cambio, la síntesis cultural, vista como el esfuerzo de un pueblo
para garantizar su permanencia y afirmar su vida, es una experiencia de
diálogo intercultural realizado por los que están en situaciones de riesgo.
El diálogo de los diferentes núcleos ético-míticos está presente en el culto
al Niño Fidencio. A continuación, desglosaremos cada uno de los núcleos
ético-míticos.

Fotos 16-18. Fe en la comunidad Espinoza, Nuevo León en el aniversario luctuoso del


Niño Fidencio. Autor: Moisés Quintana Guerrero.

La raíz cultural judeocristiana está basada en el núcleo ético-mítico


semita de la carne y el juicio final de los dioses egipcios se expresa en el Libro
de los Muertos o en los códigos de leyes por Hammurabi en Mesopotamia.
En el núcleo ético-mítico semita se enraízan las civilizaciones del oriente
medio, el pueblo judío y el mundo árabe con el islam. El mito de la carne
relata la importancia ética fundamental de responsabilizarse por el otro: el
pobre, el huérfano, la viuda, el extranjero. Se atribuye al Niño Fidencio la
curación del cuerpo, mediante diferentes terapias que tratan de sanar todas
las enfermedades, especialmente las que ya fueron determinadas por los
médicos como incurables. El baño en el charco o los diferentes ritos que
tratan de sanar el cuerpo son expresiones de afirmar la carne del devoto
sufriente. Es la dimensión semita presente en el culto al Niño Fidencio,
sanar el cuerpo; reafirmar la vida desde las condiciones materiales de sub-

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


SANTO NIÑO FIDENCIO. EL MESIANISMO EN EL IMAGINARIO DE LOS EXCLUIDOS 127

sistencia; es afirmar que la vida del pobre, su carne, es preciosa y es signo


de vida futura buena.

Fotos 19 y 20. Fe en la comunidad Espinoza, Nuevo León, en el aniversario luctuoso del


Niño Fidencio. Autor: Moisés Quintana Guerrero.

La raíz cultural amerindia comparte rasgos variados en un núcleo ético


mítico que se expresa por medio de Flor y Canto. El mito fundamental de
los cinco soles o las cinco eras del cosmos es el referente de la necesidad
de mantener el equilibrio del cosmos. Cada rumbo del universo se indica
con un sol —tierra, agua, viento, fuego y el sol actual es el de los seres huma-
nos—, los rumbos del tiempo son los pétalos de la flor y en el centro se ubica
el corazón, que es el tiempo de los seres humanos como resultado del equi-
librio de los elementos de la creación del cosmos. Este referente espacial y
temporal está representado en las pirámides y también en la cruz —indígena
y cristiana—.
El mito del origen del universo es el relato de la responsabilidad ética
de hacerse cargo del universo para que la vida se mantenga en el cosmos.
Flor y canto es la síntesis de la expresión del universo y de los seres hu-
manos. Flor es el rostro, canto el corazón. El rostro-flor tiene vida porque
tiene una raíz-canto que le mantiene con vida. El equilibrio del cosmos
tendrá vida si los seres humanos se responsabilizan en mantener dicho equi-
librio. El núcleo ético-mítico Flor y Canto está presente en la pretensión de
asemejar la imagen del Niño Fidencio con la imagen de Tonantzin Santa
María de Guadalupe. El color verde de su manto y la posición en que se

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


128 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

encuentra trata de reflejar que el Niño Fidencio es una expresión del culto
guadalupano presente en el catolicismo popular. La petición del equilibrio,
en situaciones críticas, es una constante entre los devotos fidencistas que
plasman en el Niño Santo todas virtudes de ternura y compasión, las cuales
tienen su raíz en la devoción del Tepeyac, Santa María de Guadalupe.
La raíz cultural indoeuropea sintetizada en el núcleo ético-mítico es el
Alma. La tradición del centro de Asia fue un crisol para la conjunción de
elementos culturales de diferentes pueblos. La combinación de elementos
culturales apuntó a expresar la diversidad del equilibrio de la vida. La sín-
tesis de ese equilibrio es el alma, que es el núcleo ético mítico aprendido
por los griegos en la India. En la adopción del alma dentro de la filosofía
griega se radicalizó el sentido de la pureza. Se dio importancia a lo más ele-
vado y abstracto en detrimento del cuerpo, el cual era la cárcel del alma, y,
también, se aspiraba a cosas elevadas y perfectas, puesto que era la vía hacia
una ética de las virtudes. La filosofía griega adoptada por el mundo latino
(romano) y luego en el mundo de la cristiandad se asemejó a la búsqueda
de la vida con Dios, como la vida del alma, y en la necesidad de superar y
reprimir todo lo que fuera deseo de la carne o deseos del mundo.
Fue la fragmentación entre cuerpo-alma, sagrado-profano, cielo-tierra,
gracia-pecado el resultado de la adopción de la filosofía griega y latina den-
tro del paradigma de la cristiandad. Esta manera de comprender la vida
cristiana dominó en el mundo occidental y trajo serias consecuencias y
contradicciones en el cristianismo de origen semita (judío), incluso en el
cristianismo indígena, pues este dualismo fue la manera como occidente
quiso colonizar a todas las culturas del mundo. Pero también fue la opor-
tunidad de diálogo intercultural que nuestros pueblos aprovecharon para
redimensionar sus mitos antiguos y reposicionarlos en la nueva situación,
predominando la resistencia a pesar de la colonización.
En el culto al Niño Fidencio, se le atribuyen virtudes curativas a él y
sus seguidores gracias a la vida de pureza que deben llevar para ser autén-
ticos sanadores de los males. Dicha dimensión dualista se combina con la
búsqueda de salud para el cuerpo, aunque predomine el sentido de pureza
que se considera como una de las virtudes principales del Niño Fidencio,
razón por la cual se tiene la imagen de que siempre permaneció niño; su voz
y sus maneras delicadas fueron la prueba de su pureza y santidad.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


SANTO NIÑO FIDENCIO. EL MESIANISMO EN EL IMAGINARIO DE LOS EXCLUIDOS 129

Foto 21. Sincretismo en el aniversario luctuoso del Niño Fidencio.


Autor: Moisés Quintana Guerrero.

El núcleo ético-mítico de los pueblos del sur del continente negro, al


sur del gran desierto del Sahara, en el continente africano, se expresa en la
danza-cuerpo. Debido a su predominante vida tribal, a los pueblos se les
consideró primitivos y con poco desarrollo civilizatorio; por lo tanto, no
tuvo grandes construcciones como en el área del Nilo y en otros puntos
civilizatorios del orbe. Esto no quiere decir que no tuvieran una civiliza-
ción, sino que recrearon sus mitos en el lenguaje de la danza, para la cual el
cuerpo es fundamental para su expresión.
Por otro lado, los pueblos de Amerindia fueron sometidos a una brutal
esclavitud que sigue lastimando la convivencia entre las naciones, por lo que
el racismo y la discriminación son todavía un estigma que debe superarse y
sanar. Pero en la vida de los pueblos africanos se recrea el mito del origen del
universo y de la humanidad con la danza, ya que todavía está muy presente el
hecho de que todo se vive y se ritualiza de esa manera. Incluso, en el tiempo
de la esclavitud, la danza fue el espacio donde expresaron la libertad de sus
cuerpos y la comprensión mística de la libertad, pues bailaban la pena de la
esclavitud y denunciaban a sus opresores. La danza y su poder de liberación
es algo que sigue caracterizando a los pueblos africanos extendidos en nuestra
región pacífico sur y en gran parte de México. Aunque las curaciones del
Niño Fidencio y sus seguidores no consisten en danzas, el baño en el agua
del Niño y los ritos relacionados con el cuerpo se asemejan a los ritos africa-
nos de invocación a la divinidad para sanar los cuerpos.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


130 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

El diálogo intercultural e interreligioso que los pueblos amerindios,


en este caso en el culto al Niño Fidencio, han mantenido con la fe cris-
tiana, muestra que es posible acoger el mensaje del Evangelio y armoni-
zarlo con su horizonte de comprensión de la vida. Ahí donde se cruzan
los caminos de las diferentes visiones del mundo y de la vida, se ubica el
corazón de la fe latinoamericana, que asumió como propias las bienaventu-
ranzas, la creación y sus elementos expresados en la fuerza simbólica de los
santos cristianos; de ahí que la síntesis de Tonantzin-Santa María de Gua-
dalupe, Huitzilopochtli-Santiago Apóstol, Tláloc-San Juan Bautista o San
Pedro Apóstol, incluso el culto al Niño Fidencio, es la expresión de una
síntesis cultural que aglutina un sentido de respeto por la vida y por el
cuidado de la Casa Común en la búsqueda de una vida buena y libre de
enfermedades y carencias. Esta síntesis cultural, por medio de la devoción
popular al Niño Fidencio, es una expresión política de la religión como
aspiración de una liberación mayor en situaciones que ponen en riesgo la
vida. La fuerza de la religión popular y su talante político son la afirmación
de la vida a toda costa, ante las enfermedades y carencias.

El mesianismo en la fe popular

La religión popular, como expresión política de la fe, puede expresarse en


las siguientes diez tesis sobre fetichismos y mesianismos en la modernidad.

1. El fenómeno religioso en la modernidad fue conferido al ámbito de la


esfera privada, al terreno de la convicción personal, como un ejercicio
de la libertad de conciencia y de culto. Sin embargo, en la crisis del
modelo civilizatorio, impuesto por la modernidad por medio de la
globalización, el tema de lo religioso emerge como algo característico
de las sociedades postseculares. La religión ha jugado un papel deter-
minante en el espacio político, pero ha sido despreciado por las élites
ilustradas y se ha generalizado como un distintivo de los sectores más
ingenuos o sumisos de la sociedad.
2. La relación sagrado-profano suponía la configuración de dos discursos
que emitían mensajes para ámbitos concretos del conocimiento, pero
nunca como parte del análisis del mismo fenómeno en cuestión. La
fragmentación del conocimiento de la realidad suponía que había una
dimensión superior del conocimiento reservada a una burocracia ilu-
minada. La manera de relacionarse con la integralidad de la vida es una
forma característica de la religión popular y las devociones populares,
lo que indica no una fragmentación de la realidad, sino el esfuerzo de
recuperar la vida en una manifestación más plena y libre de carencias
y enfermedades.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


SANTO NIÑO FIDENCIO. EL MESIANISMO EN EL IMAGINARIO DE LOS EXCLUIDOS 131

3. El discurso de la razón instrumental moderna se convenció a sí mismo


de que podía alcanzar la objetividad del conocimiento gracias a la supe-
ración del mito. La afirmación de superioridad de la razón instrumen-
tal, como una razón de precisión, se constituyó en la modernidad gra-
cias al desprecio de la razón simbólica o pensamiento racional basado
en símbolos. La precisión de la razón suprimió al pensamiento mítico,
considerándolo un pensamiento ingenuo o meramente poético.
4. En la tesis 1 sobre el concepto de la historia, Walter Benjamin afirma
que la teología es como el enano en el juego de ajedrez: aunque oculto
bajo la mesa, le gana las partidas al jugador que pretende desafiarlo.
5. El mesianismo cristiano es una tradición por la justicia que opta por
los pobres y los desposeídos. El cristianismo per se es una tradición de
la liberación y el interés por los pobres; es una tradición milenaria de la
Iglesia que se remonta a las fuentes evangélicas del cristianismo.9
6. El cristianismo indígena en América Latina releyó el mensaje cristiano
desde sus códigos, imágenes y normas de vida en comunidad: la cruz
mesiánica era la cruz del tiempo cargada por Tezcatlipoca, el señor de
la noche, que propicia el día.
7. En el texto Nican mopohua —además de contar sobre las apariciones de
Tonantzin, Santa María— se enuncia que Jesucristo es tecuilo; es decir el
liberador de los pueblos. Los pueblos descubrieron el mensaje liberador
del evangelio y, con gusto, afirmaron sus propios símbolos en los que
les pretendieron imponer los conquistadores.
8. El discurso religioso parte de un núcleo ético-mítico que genera un
discurso racional basado en símbolos. Los pueblos originarios, y los
pobres y marginados —que no olvidaron sus mitos y sus códigos éti-
cos a partir de sus relatos simbólicos y/o sus objetos simbólicos—, no
sólo los mantienen vigentes, sino que continúan generando diálogo y
sentido en sus formas de vida en comunidad; no obstante, en relación
crítica con la modernidad.
9. El lenguaje simbólico expresa en la racionalidad de su argumentación
que, todo discurso que pretenda hacer ciencia sin afirmar la justicia, es
un discurso idolátrico que inventa nuevos dioses para cegar nuevamen-
te a quienes se afilian a sus dogmas. La ciencia sin justicia es fetichismo
al dios de la modernidad: el capital. La religión sin justicia es fetichis-
mo a los dioses del culto esclavizante y represor.

9
Michael Löwy, “The historical meaning of Cristianity of Liberation in Latin Ame-
rica”, Coloniality at Large. Latin America in the Poscolonial Debate, Durham, NC, Duke
University Press-Durham & London, 2008, pp. 350-359.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


132 DESCOLONIZACIÓN Y TRANSMODERNIDAD

10. Todo fetiche crea su discurso mesiánico; es decir, todo ídolo crea su
discurso salvador como lo expresa la modernidad. En la elaboración
de una teoría crítica hay que descubrir que muchas ideas y prácticas
afirman a un “dios”, pero no se trata del “Dios” de la tradición de la jus-
ticia. Matar a nuestros dioses es dejar el culto que mata la vida, a la co-
munidad, con el fin de afirmar al dios de la vida presente en los relatos
de los evangelios y de las prácticas que afirman la vida, como retribuir a
la Madre Tierra que con ternura nos alimenta y rige o, también, en las
prácticas de petición de la salud de los enfermos desahuciados —como
es el caso del culto al Niño Fidencio—.

Conclusión

Las prácticas devocionales en torno al Niño Fidencio son el deseo profundo


de afirmación de la vida en situaciones límite. Los pobres y necesitados son
los que se encargan de recrear y heredar estas prácticas. Aunque para las
élites ilustradas o las burocracias de la religión institucionalizada las devo-
ciones populares son un sincretismo ingenuo y esclavizante, para los pobres
son el espacio de recreación de sus aspiraciones de liberación. La religión
popular es una expresión política de la fe, que se mantiene oculta debido
a la manipulación de la necesidad de los pobres por su condición de vul-
nerabilidad. Si los pobres caen en cuenta de este potencial, las devociones
populares son una reserva de liberación que pueden hacer transformacio-
nes políticas de relevancia; sin embargo, para que esto tenga un efecto,
es necesario que los mismos pobres confíen en su sentido de liberación y
afirmación de la vida.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 115-132


II. DOSSIER
OLVIDO DE SÍ, MISERIA Y FELICIDAD EN
LA ANTROPOLOGÍA DE SAN AGUSTÍN

Lucero González Suárez*

Resumen El artículo busca contribuir a la comprensión del cristianismo como


modo de habitar el mundo. En primer lugar, se muestra que la cor-
poralidad, en tanto que fundamento de la apertura a las cosas y al
prójimo, entraña un riesgo de alienación. Posteriormente, se presenta
a la dispersión como origen del olvido de sí en favor del cuidado de los
bienes mundanos. Una vez aclarado lo anterior, se analiza el fenómeno
de tentación. A continuación, se explica que la concupiscencia es una
tendencia antropológica que, al desarrollarse, hace la vida del hombre
miserable. Finalmente, se hacen explícitos los rasgos fenomenológicos
del olvido de sí, que tiene por causa la experiencia religiosa. La tesis
a demostrar es que mientras el olvido de sí provocado por la dispersión
conduce al hombre a una vida lamentable, el olvido de sí por amor a
Dios es condición necesaria de la felicidad.

Abstract The article seeks to contribute to the understanding of Christianity as a


way of inhabiting the world. Firstly, it is shown that corporality, un-
derstood as the foundation of openness to things and neighbor, carries
a risk of alienation. Subsequently, dispersion is presented as the source
of self-forgetfulness in favor of the care of worldly goods. Once the
above is clarified, the phenomenon of temptation is analyzed. Next, it
is explained that concupiscence is an anthropological tendency that,
when it develops, provoques man’s misery. Finally, the phenomeno-
logical features of self-forgetfulness which is caused by religious ex-
perience are made explicit. The thesis to be demonstrated is that self-
forgetting caused by dispersion leads man to pitiful life, but forgetting
oneself for the love of God is a necessary condition of happiness.

*
Universidad Intercontinental, México.
136 II. DOSSIER

Palabras clave
San Agustín, miseria, dispersión, felicidad, Dios

Keywords
St. Augustine, misery, dispersion, happiness, God

A
ntes que una doctrina o un discurso, el cris-
tianismo es una religión, cuyo origen, senti-
do y propósito último es la experiencia del
amor que Dios es. Lo que hace cristiano al hombre no es el conocimien-
to teórico —filosófico ni teológico— de las Sagradas Escrituras, sino el
encuentro transformador con Cristo Crucificado y Resucitado, de quien
procede la salvación.
El conocimiento de Dios al que todo cristiano está llamado no es de
orden metafísico. El dios-concepto de la metafísica se define como causa sui
y causa eficiente del ente creado. A la luz de tal reducción, Dios es concebi-
do como “el ente supremo que en el campo de un discurso sobre el ser del
ente (ontología, metaphysica generalis), se encarga a la vez de concentrar la
perfección ejemplar (ens realissimum, causa sui, ipsum esse, etc.) y de asegu-
rar causalmente la coherencia del mundo”.1 Al dios metafísico, “el hombre
no puede rezarle ni hacerle sacrificios. Ante la causa sui el hombre no puede
caer temeroso de rodillas, así como tampoco puede tocar un instrumento
ni bailar”.2
Conocer a Dios no es estar en posesión de un concepto metafísico
—en el que no está contenida referencia alguna a la trascendencia ni al mis-
terio divinos—, sino llegar a ser uno con lo conocido; es vivir en Cristo. En
el contexto de la experiencia religiosa cristiana, “conocer es ser”, puesto que
“quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor”.3
Para san Agustín, el fin último del hombre es el conocimiento de Dios.
Por ello, en diversos lugares de su obra, en diálogo con Dios, expresa su más
caro deseo: “Que yo te conozca, conocedor mío, que yo te conozca como tú

1
Jean-Luc Marion, El ídolo y la distancia. Cinco Estudios, Salamanca, Sígueme, 1999,
p. 45.
2
Martin Heidegger, “La constitución ontoteológica de la metafísica”, Identidad y Di-
ferencia, Barcelona, Anthropos, 1988, p. 153.
3
1 Jn 4, 8.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


OLVIDO DE SÍ, MISERIA Y FELICIDAD EN LA ANTROPOLOGÍA DE SAN AGUSTÍN 137

me conoces, Virtud de mi alma, entra en ella y ajústala a ti, para que la tengas
y poseas sin mancha ni arruga”.4
El propósito de este artículo es contribuir a la comprensión del cris-
tianismo, entendido como modo de ser-en-el-mundo, adoptado de manera
libre y consciente, que surge como respuesta existencial positiva, de absolu-
ta disponibilidad, a la manifestación elusiva del misterio de Dios. A fin de
realizar dicho propósito, en primer lugar, se muestra que la corporalidad,
en tanto que condición de posibilidad de la apertura del hombre al mundo
y al prójimo, entraña un riesgo de alienación. Posteriormente, se ofrece una
descripción fenomenológica de la dispersión que la presenta como causa del
olvido de sí en favor del cuidado de los bienes mundanos. Una vez aclarado
lo anterior, se analiza el fenómeno de tentación. A continuación, se explica
que la concupiscencia es la tendencia antropológica que, al desarrollarse,
hace la vida del hombre miserable, por cuanto despierta en éste el deseo
desordenado de los bienes finitos. Finalmente, la meditación se orienta al
análisis fenomenológico del olvido de sí, derivado del encuentro con Dios
en Cristo.
La tesis a demostrar es que, mientras el olvido de sí que causa la dis-
persión conduce al hombre a una vida miserable, el olvido de sí por amor a
Dios es el camino a la vida feliz, por la que todo hombre suspira.
La interpretación de la obra agustiniana que se ofrece al lector en las
páginas siguientes está guiada tanto por las directrices metodológicas pro-
puestas por Heidegger para la interpretación de los testimonios místico-
religiosos, como por sus estudios en torno a la mística medieval. Tal es la
perspectiva desde la cual se pretende arrojar luz sobre el cristianismo, a
través de la descripción esencial de dos posibles modos de habitar el mundo
a los que san Agustín caracteriza como extravío y concentración amorosa
en Dios.
La relevancia existencial de este análisis filosófico consiste en que, aun
cuando todo hombre desea ser feliz, eso no significa que sepa cuál es el
modo de existencia capaz de conducirlo a la felicidad, y cuál es el que,
de forma irremediable, lo condena a una vida miserable, marcada por la
insatisfacción y la inautenticidad.

El hombre como ser-en-el-mundo

Desde una perspectiva clásica, la investigación de la naturaleza huma-


na presupone el estudio de las estructuras y facultades del alma racional.
A su vez, para comprender qué tipo de realidad es el alma, es necesario
esclarecer previamente los atributos distintivos del ser natural. Y dado que

4
Confesiones, x, 1, 1.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


138 II. DOSSIER

el ser natural constituye una modalidad de la entidad, la pregunta por los


principios de la naturaleza desemboca inevitablemente en el terreno de la
metafísica, en tanto que ontología.5 Resulta evidente que a toda noción de
hombre subyace una comprensión explícita o encubierta del ser del ente.
Al investigar la naturaleza y origen del alma, san Agustín adopta una
postura claramente influenciada por el aristotelismo y define el alma como
“principio de todos los sentidos del cuerpo”.6 Al concebir el alma como cau-
sa eficiente de los sentidos —y subrayar la importancia de éstos tanto para
la realización de las tareas de la vida cotidiana, como para la búsqueda del
conocimiento—, el santo deja en claro que el hombre no es simplemente
un alma racional, sino que es una substancia racional a la que, por esencia,
le corresponde la corporeidad.
Entre el alma y el cuerpo existe una relación de dependencia: “la vida
del cuerpo se sostiene en la vida del alma”.7 El alma es principio de la
naturaleza humana en un doble sentido. Por un lado, el alma “vivifica el
cuerpo con su presencia, y está unida a él de tal manera que aunque quiera
ni puede separarse de él ni retenerse en él”;8 por otro, tiene el poder de regir
sus movimientos.
Ahora bien, el aristotelismo de san Agustín no excluye la innegable
huella que la filosofía neoplatónica ha dejado en nuestro filósofo. Por eso,
además de lo anterior, sostiene que, comparada con el cuerpo —que es
terrenal—, el alma es superior por ser una substancia racional e inmortal,
incorruptible e inmaterial, atributos que exhiben su independencia respec-
to del cuerpo.
La psicología racional de san Agustín oscila entre dos posturas que
sólo en apariencia se contradicen. Por un lado, sostiene que entre alma y
cuerpo no existe un vínculo de dependencia. En esta línea interpretativa se
ubican la definición del hombre como alma racional y la caracterización del
cuerpo como instrumento: “El hombre, tal y como nos aparece, es un alma
racional que usa o se sirve de un cuerpo mortal”.9 Sin embargo, el santo
también afirma que aun cuando en el hombre cabe distinguir tres estructu-
ras fundamentales (espíritu, alma y cuerpo), ello no va en detrimento de la

5
La metafísica es ontología por cuanto su propósito es el estudio de “lo que es, en
tanto que algo que es, y qué-es, y los atributos que le pertenecen en tanto que algo que es”
(Metafísica, vi, 1026a31-33). Idea que el estagirita reafirma al decir que “hay una ciencia
que estudia lo que es, en tanto que algo que es, y los atributos que, por sí mismo, le perte-
necen” (Aristóteles, Metafísica, iv, 1003a 19-20).
6
Naturaleza y origen del alma, iv, 6, 7.
7
Ibidem.
8
El espíritu y el alma, 18.
9
De las costumbres de la Iglesia católica y de las costumbres de los maniqueos, i, 27, 52.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


OLVIDO DE SÍ, MISERIA Y FELICIDAD EN LA ANTROPOLOGÍA DE SAN AGUSTÍN 139

unidad de su ser.10 Evidentemente, con esto último, san Agustín no ha que-


rido afirmar que el hombre esté conformado por tres sustancias distintas.
Por cuanto el espíritu es una realidad que, desde una perspectiva metafísica,
se deja reducir al alma, es correcto pensar que “nada hay en el hombre que
pertenezca a su sustancia y naturaleza, sino el cuerpo y el alma”.11
Para san Agustín, alma y cuerpo pueden ser separados conforme a la
razón. Sin embargo, la experiencia que el hombre tiene de sí mismo basta
para confirmar que la diversidad estructural no elimina la unidad de su ser;
ya que “el alma no es todo el hombre, sino su parte principal; ni el cuerpo es
todo el hombre, sino su parte inferior. El conjunto de la una y del otro es lo
que recibe el nombre de hombre”.12 En suma, el hombre no es un agregado
de alma y cuerpo, sino una entidad unitaria. Pues, aun cuando el alma tiene
prioridad respecto del cuerpo, este último es “más que un simple adorno o
un instrumento: forma parte de la misma naturaleza del hombre”.13
Desde un enfoque espiritual, que hunde sus raíces en la antropología
teológica de san Pablo, en la obra agustiniana, el alma queda caracterizada
como principio y fundamento de la vida espiritual, mientras que el cuerpo
es presentado como causa remota de la vida carnal.14
La corporeidad es la condición de posibilidad de la pertenencia del
hombre al mundo, entendido como ámbito de manifestación de las criatu-
ras. Gracias a los sentidos, el hombre se halla expuesto a la manifestación
de las cosas y del prójimo. Los sentidos son las puertas de la percepción. A
través suyo, las noticias que provienen de las realidades sensibles penetran
en los profundos senos de la memoria, donde se resguardan del olvido. De
ahí que, al ser interrogados por el origen de la experiencia sensible de las
cosas, “los ojos dicen: Si son coloradas, nosotros somos los que las hemos
noticiado. Los oídos dicen: Si hicieron algún sonido, nosotros las hemos
indicado. El olfato dice: Si son olorosas, por aquí han pasado. El gusto dice
también: Si no tienen sabor, no me preguntéis por ellas. El tacto dice: Si

10
Dicha comprensión es del todo congruente con la descripción paulina del hombre
como sôma (sustrato material), psiché (vida sensible) y pneuma (intelecto o Nous).
11
Sermones sobre el Evangelio de San Juan, Hechos y Cartas de los apóstoles, 150, 5.
12
La ciudad de Dios, xiii, 24, 2.
13
La ciudad de Dios, i, 13.
14
“En el Nuevo Testamento aparecen dos términos griegos para designar el cuerpo hu-
mano: sôma y sarx, que no mantienen unas significaciones consolidadas y constantes, sino
que, a menudo, muestran unas notables oscilaciones de un vocablo al otro” (Lluís Duch y
Joan-Carles Mèlich, Escenarios de la corporeidad. Antropología de la vida cotidiana 2/1, Ma-
drid, Trotta, 2012, p. 94). En términos generales, puede afirmarse que el término sôma alude
al cuerpo viviente, mientras que sarx se refiere a la carnalidad.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


140 II. DOSSIER

no es cosa corpulenta, yo no la he tocado, y si no la he tocado, no he dado


noticia de ella”.15
Tomando como punto de partida que “lo invisible de Dios, desde la
creación del mundo, se deja ver a la inteligencia a través de sus obras: su
poder eterno y su divinidad”,16 san Agustín enseña que, mediante la per-
cepción de las entidades naturales, el hombre puede “descubrir vestigios de
lo espiritual en el mundo corpóreo, para que, al iniciar la ascensión a las
cumbres, guiado por la inteligencia, llegue hasta la misma verdad inconmu-
table, por la cual fueron hechas estas cosas”.17
Mientras que el hombre interior posee inteligencia, “el hombre ex-
terior está dotado de sentidos corporales”.18 Ahora bien, “exterioridad” e
“interioridad” son dimensiones del hombre, que dan cuenta de su apertura
a ámbitos distintos de la realidad que no se excluyen mutuamente.
El cuerpo recibe los estímulos de las cosas temporales y mudables,
cuyo conocimiento es indispensable para “desempeñar las funciones de esta
vida”.19 De suyo, el cuerpo es bueno. Desde el punto de vista metafísico, su
bondad se explica por el simple hecho de que es. Asimismo, en conformi-
dad con la revelación cristiana, el cuerpo es bueno por cuanto es creación
divina.20 Como consecuencia de lo antes dicho, las noticias que los sentidos
aportan acerca de las cosas son buenas en tanto que constituyen la actuali-
zación de la facultad natural de percibir.
Mediante la percepción de las perfecciones de los entes naturales, el
hombre puede elevarse al conocimiento racional de Dios como causa de
aquéllas. Tal es el fundamento de las llamadas vías a posteriori para la de-
mostración de su existencia. Así entendida, la percepción desempeña un
papel relevante en la comprensión del Creador a partir de las creaturas.
No obstante, la percepción de las realidades naturales que no conduce
al conocimiento de ellas, sino al deseo desordenado que las eleva al rango
de fines en sí mismos, entraña un riesgo de alienación. El deseo de posesión
egoísta de las criaturas no es compatible con el amor libre y desinteresado al
Creador, cuyos rasgos fenomenológicos declara san Pablo en el himno a la

15
Confesiones, x, 10, 17.
16
Rom 1, 20.
17
La trinidad, xii, 5, 5.
18
La trinidad, xi, 1, 1.
19
La trinidad, xii, 12, 17.
20
En este punto, es importante no perder de vista que “El pensamiento órfico-platóni-
co, que considera el cuerpo como la prisión o la tumba del alma (sôma-sema), es extraño
e, incluso, completamente contrario al mensaje del Nuevo Testamento y, al menos teórica-
mente, a la posterior tradición cristiana. A partir de aquí resulta evidente que también lo será
la identificación maniquea del cuerpo con el mal y los ‘deseos mundanos’” (L. Duch y J.-C.
Mèlich, op. cit., p. 90).

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


OLVIDO DE SÍ, MISERIA Y FELICIDAD EN LA ANTROPOLOGÍA DE SAN AGUSTÍN 141

caridad, de la Primera Epístola a los Corintios. La belleza, perfección, orden,


armonía y bondad de las criaturas, son rastro de Dios para quien sabe re-
conocer en ellas la referencia a quien las creó. Sin embargo, con demasiada
frecuencia, “los hombres se embriagan y olvidan a su creador; al no usar con
templanza sino con avidez las cosas creadas, desprecian al creador”.21 Los
sentidos son condición de posibilidad de la percepción de las obras divinas.
No obstante, “si el alma se afana por conseguir lo que por el cuerpo percibe
y obra movida por deseos de experiencia, de distinción, de contacto, y en
ellas [se refiere a las cosas] pone el fin de su bien, haga lo que haga, su ac-
ción es torpeza […] y en su interior se apodera de los simulacros falaces del
mundo corpóreo y los combina con vano trabajo, hasta no parecerle fuera
de esto nada divino; y así, avara en secreto, es fecunda en errores”.22
A fin de olvidar al Creador, a causa del deseo desordenado de los bie-
nes creados, san Agustín le recuerda al cristiano: “Dios no te prohíbe amar
a estas cosas, sino que las ames poniendo en ellas tu felicidad; más bien,
apruébalas y ámalas de modo de amar al creador”.23 Lo mejor es amar a las
creaturas por Dios y en Dios. Amar a las creaturas por sí mismas y, a causa
de eso, apartarse del Creador, es una terrible equivocación.

El olvido de sí como dispersión

Cuando la voluntad del hombre se aficiona a los bienes finitos, el movimien-


to de deseo que apunta hacia ellos no solamente provoca el olvido de Dios
sino, ante todo, el olvido de sí; la completa absorción en el objeto cuya po-
sesión anhela. Al proceder de ese modo, el hombre queda preso de su amor.
En virtud de su condición corpórea, el hombre puede poseer objetos
—así como otra clase de bienes a los que cabe reducir a objetos— y dispo-
ner de ellos. De suyo, el acto de poseer carece de relevancia respecto de la
manera en la que cada uno elige vivir y se proyecta hacia el futuro. Pero,
quien pierde la distancia entre lo que es y los bienes que posee, se convierte
en esclavo de sus posesiones.
Al olvidar que la posesión de las cosas no es un fin en sí mismo, surge
el apego. El deseo desordenado de los bienes materiales genera un vínculo
de dependencia a causa del cual el poseedor acaba siendo poseído por los
primeros. Bajo el efecto del apego, el hombre vive centrado en la obtención,
cuidado y conservación de éstas.
Quien hace de la posesión el sentido último de su existencia se torna
esclavo de los bienes finitos, tanto si los posee como si sólo los desea. Para

21
Homilías sobre la Primera Carta de San Juan a los Partos, ii, 11.
22
La trinidad, xii, 10, 15.
23
Homilías sobre la Primera Carta de San Juan a los Partos, ii, 11.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


142 II. DOSSIER

disipar un posible equívoco, Marcel nos recuerda que la codicia es el ele-


mento constitutivo del afán de posesión. Dicho de otro modo, “el haber
existe ya, en el sentido más profundo, en el deseo o en la codicia. Desear es
en cierto modo poseer sin poseer, y así se expresa esa especie de sufrimien-
to, de escozor, que es propia del deseo y que en el fondo es la expresión de
una especie de contradicción, de fricción, en el interior de una situación
insostenible”.24
Por la posesión, el objeto queda sometido al designio del hombre. No
obstante, dado que las cosas pueden deteriorarse o ser destruidas —ya sea
por el paso del tiempo, a causa del uso o de que alguien más se adueñe de
éstas—, el hecho de poseer exige el cuidado de lo poseído. Quien desea
poseer algo lo considera valioso y digno de ser preservado —al menos en
tanto se mantenga el deseo de gozar de ello—. Tal valoración provoca que la
relación de utilidad se invierta: si el poseedor quiere seguir gozando del bien
poseído, tiene que darle mantenimiento, repararlo, estar al pendiente de
que se ubique en el lugar seguro. Acciones que, como es del todo evidente,
convierten al hombre en servidor de lo que posee.
Cuando, en vez de dirigirse a Dios, el deseo del hombre se orienta a la
posesión de los bienes finitos, surge la dispersión. Para san Agustín, el deseo
de lo efímero es un movimiento que saca al hombre de sí para arrojarlo en
el mundo que lo circunda. Quien vive disperso está volcado hacia las cosas,
que se hallan fuera de él, en la exterioridad.
Por la dispersión, el hombre se torna mundano. Como explica san
Agustín, en el contexto bíblico se habla de “mundo” en tres sentidos. En
primera instancia, en su acepción metafísica, el término se aplica a la obra
divina, puesto que “lo que hay en el mundo lo hizo Dios, esto es, el cielo
y la tierra, el mar, el sol, la luna, las estrellas, seres que adornan los cielos.
¿Qué es lo que embellece el mar? Todo cuanto repta. ¿Y qué adorna la
tierra? Los animales, los árboles, las aves. Todos estos seres se hallan en el
mundo y Dios los hizo”.25 Por tanto, “mundo” equivale a creación; a natu-
raleza no divina.
En segundo lugar, “se denomina mundo no sólo a esta construcción
levantada por Dios, es decir, el cielo y la tierra, el mar, el conjunto de se-
res visibles e invisibles. También se llama mundo a sus habitantes”.26 Así
entendido, el mundo es el entorno de la vida cotidiana, puesto que, como
explica Heidegger, “‘Mundo’ es algo dentro de lo que se puede vivir”.27

Gabriel Marcel, Diario metafísico, Madrid, Guadarrama, 1969, pp. 202-203.


24

Homilías sobre la Primera Carta de San Juan a los Partos, ii, 11.
25

26
Homilías sobre la Primera Carta de San Juan a los Partos, ii, 12a.
27
Martin Heidegger, Introducción a la fenomenología de la religión, México, Fondo de
Cultura Económica, 2006, p. 42.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


OLVIDO DE SÍ, MISERIA Y FELICIDAD EN LA ANTROPOLOGÍA DE SAN AGUSTÍN 143

Evidentemente, el mundo circundante al que se alude —en cuyo seno le


hacen frente al hombre no sólo las cosas, sino también los otros, así como
los productos de la ciencia, del arte y, en general, de la cultura— tiene por
condición de posibilidad la existencia del mundo en su primera acepción.
Como explica Arendt, “es más bien de la fábrica hecha por Dios (fabrica
Dei) de la creación predada, de donde el hombre hace el mundo y se hace a
sí mismo parte integrante del mundo”.28
Finalmente, se entiende por “mundo” el conjunto de los amadores del
mundo, por lo cual se afirma, a propósito del Creador, que “el mundo fue
hecho mediante él, mas el mundo no le conoció. Por cierto, ¿acaso los cielos no
han conocido a su Creador, o los ángeles no han conocido a su Creador, o
los astros no han conocido a su Creador, a quien confiesan los demonios?
Todo ha dado testimonio por doquier. Pero ¿quiénes no le han reconocido?
Quienes, porque aman al mundo, reciben el nombre de mundo”.29
Con base en lo antes dicho, se torna evidente el sentido de la equiva-
lencia “mundano-no espiritual”.30
Vivir en el mundo (conforme a su segunda acepción) no es lo mismo
que ser un hombre mundano. Se puede vivir en el mundo sin ser del mun-
do; vivir como exiliado, orientando el deseo que define la propia esencia
hacia Dios. En tal caso, la relación con el mundo (tanto en su primera
como en su segunda acepción) no está mediada por el apego. Quien ama
a Dios, en vez de dispersarse en el deseo de los bienes finitos y temporales,
habita el mundo como peregrino. En palabras de san Agustín, “son, pues,
amantes de este mundo porque habitan en él por amor a él; de igual manera
son habitantes del cielo aquellos cuyos corazones están en lo alto, aunque
con el cuerpo caminen por la tierra”.31

La vida como tentación

El hecho de vivir en el mundo esforzándose diariamente por no ser mun-


dano provoca en el cristiano el sentimiento de ser una pesada carga para sí
mismo. Quien vive en el mundo —en la tierra, bajo el cielo, en compañía
del prójimo—, pero tiene puesto su deseo en la unión con Dios y, a causa
de la inflamación amorosa que provoca su experiencia, hace cuanto está en
su poder para no apartarse del camino de salvación, habita el mundo “bajo
el signo del destierro y la incomodidad”.32

28
Hannah Arendt, El concepto de amor en San Agustín, Madrid, Encuentro, 2001, p. 93.
29
Tratados sobre el Evangelio de San Juan, ii, 11.
30
M. Heidegger, Estudios de mística medieval, Madrid, Siruela, 1997, p. 91.
31
Homilías sobre la Primera Carta de San Juan a los Partos, ii, 12.
32
Diego Rosales, “El deseo de lo absoluto. La fenomenología de Lacoste desde Heide-

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


144 II. DOSSIER

Es un error pensar que, por el hecho de haber hecho propio el proyecto


existencial de la salvación, la vida del hombre religioso transcurre en una
absoluta calma. Hay quienes sostienen que “la religión pertenece al reino
de la impropiedad porque ejerce una función encubridora. Sin justificar su
afirmación en el testimonio de quienes han llevado la experiencia religiosa
hasta su realización máxima (los místicos) […] No prestando atención más
que a la fe del carbonero, Heidegger concluye que la religión es una tecno-
logía para ocultar el enigma de la existencia”.33
Frente a tales críticas, cabe señalar que, ciertamente, vivida desde la in-
autenticidad, la religión tiene un efecto tranquilizante en las conciencias. Ya
que, al anticipar la respuesta a las preguntas más acuciantes de la existencia
—¿quién soy yo?, ¿por qué, pudiendo no ser, existo? y ¿cuál es el propósito
último de mi existencia? —, evita que surjan el extrañamiento y la admira-
ción del hombre ante sí mismo. Sin embargo, cuando la religión se asume
como un proyecto existencial que determina sus acciones, omisiones, dis-
cursos, silencios y renuncias, lejos de actuar como narcótico capaz de impe-
dir el descubrimiento de uno mismo como enigma, coloca al hombre ante
la difícil tarea de sostenerse en su elección, pese a todo. Lo cual, como bien
sabe cualquiera que lo haya intentado, no es sencillo de ninguna manera.
Al describir los rasgos fenomenológicos de la existencia cristiana, san
Agustín hace ver que, por cuanto el deseo constituye la esencia del hom-
bre, este último vive “hasta el final regido por el appetitus que nace del cor
inquietum”.34 Para alcanzar la unión con Dios —que conduce a la felicidad,
entendida como descanso de la voluntad en un Bien Perfecto, inmutable
y eterno—, el cristiano tiene que orientar su deseo hacia el Creador y olvi-
darse de las criaturas, cuya sola presencia constituye un riesgo de extravío.
Dicha orientación es algo que se elige en cada circunstancia y no de una vez
por todas. De ahí que, para quien anhela la experiencia amorosa de Dios, la
vida sea una continua tentación.
La tentación es un fenómeno que tiene lugar en la vida cotidiana del
cristiano; en la facticidad de la existencia, cuyas posibilidades se despliegan
en el “mundo”, entendido conforme a las tres acepciones antes mencio-
nadas, ya que es en la “fábrica de Dios”, en la que los hombres constru-
yen sus moradas, donde tiene lugar la manifestación de los bienes finitos y
mudables, cuyo deseo no ordenado provoca la dispersión. Al hacerse uno

gger y Agustín de Hipona”, Acta Mexicana de Fenomenología. Revista de Investigación Filosó-


fica y Científica, núm. 1, 2016, p. 132.
33
Lucero González, “Impropiedad, propiedad y caída en Ser y tiempo. El pensamiento
de Heidegger en torno a la experiencia religiosa”, Open Insight, núm. 16, 2018, p. 171.
34
D. Rosales, op. cit., p. 132.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


OLVIDO DE SÍ, MISERIA Y FELICIDAD EN LA ANTROPOLOGÍA DE SAN AGUSTÍN 145

con el mundo —puesto que el deseo tiene el poder de igualar al amante con
la realidad amada— el hombre se torna mundano.
Cada uno es semejante al objeto de su amor: quien ama al mundo se
hace mundo; quien ama a Dios, por la acción de la gracia, deviene Dios
por participación. De ahí la exhortación. “No améis al mundo ni las cosas
que están en el mundo […] Porque todo lo que hay en el mundo es concu-
piscencia de la carne, concupiscencia de los ojos y ambición mundana.”35
Por lo que hace a la primera modalidad de la dispersión, la interpre-
tación fenomenológica pone al descubierto que, a diferencia de la corpo-
ralidad, la “carne” no es una estructura fundamental del ser del hombre,
sino una tendencia de su ser que, al desarrollarse, da origen a un modo de
habitar el mundo que se contrapone a la búsqueda de la salvación. En rela-
ción con lo anterior, san Pablo admite: “Bien conozco que nada de bueno
hay en mí, quiero decir, en mi carne. Pues aunque hallo en mí la voluntad
para hacer el bien, no hallo cómo cumplirla, por cuanto no hago el bien
que quiero; antes bien el mal que no quiero [...] Veo otra ley en mis miem-
bros, que lucha contra la ley de mi mente y me sojuzga a la ley del pecado,
que está en los miembros de mi cuerpo”.36 Con ello, da a entender que
quien se deja arrastrar por la concupiscencia de la carne habita el mundo
tomando como criterio último de su acción “la delectación de todos los
sentidos y voluptuosidades”.37
Como ya se ha señalado, los sentidos pueden ser una vía remota para el
encuentro con Dios. En la satisfacción de las necesidades relativas a la cor-
poralidad se halla un placer natural. El desorden de la voluntad inherente
a la concupiscencia de la carne, entendida como “amor desordenado de los
placeres de los sentidos”,38 aparece cuando el placer constituye el fin último
de la acción y no una consecuencia accidental del obrar. En este contexto,
es preciso situar la confesión agustiniana “no tengo peor enemigo que este
mi cuerpo en quien vivo, que siempre es mi daño, como un león destro-
zado que tiene costumbre de hacerme pedazos por todas partes como una
pestilencial enfermedad”.39
Es decisión del hombre vivir conforme a los dictados de la carne o
del espíritu. El núcleo central del mensaje evangélico de san Pablo consiste
en un llamado a que los cristianos abandonen la vida “según la carne” y
adopten la libertad de la vida “según el espíritu”. ¿Cómo evitar que la satis-

35
1 Jn 2, 15-16.
36
Rom 7, 18-19.
37
Confesiones, x, 35, 54.
38
Adolph Tanquerey, Compendio de teología ascética y mística, Madrid, Palabra, 1990,
p. 136.
39
Suspiros, xix.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


146 II. DOSSIER

facción de las necesidades a las que estamos sometidos en virtud de nuestra


condición corpórea no derive en concupiscencia de la carne? De acuerdo con
san Agustín, cuando el alma “quiere romper las cadenas que la retienen
cautiva en esta prisión carnal”,40, adopta como máxima no amar aquello de
lo que sólo cabe servirse, por su condición de utensilio. Los hombres desean
“comer, beber, hacer el amor, tener a mano esos placeres. ¿Acaso no hay en
ellos una medida asumible? O, cuando se dice: ‘No améis esas cosas’, ¿se
dice mirando a que no comáis, no bebáis o no procreéis hijos? No es eso lo
que se dice. Pero haya mesura en esas cosas en atención al creador, para que
no os aten con ese amor. No améis para gozar de ello, algo que debéis tener
sólo para usarlo”.41
No obstante, a fin de no caer en algún tipo de pelagianismo, es necesa-
rio admitir lo siguiente. Ante la tentación constante, sólo queda disponerse
favorablemente, mediante la negación de todas aquellas acciones que nos
apartan de su proximidad, para que el deleite de la experiencia de Dios
nos mantenga a salvo del anhelo desordenado, “que tiene por objeto el re-
galo de los sentidos y deleites”.42 Por lo cual, en diálogo con Dios, dice san
Agustín: “Oye, Señor, mi oración, a fin de que no desfallezca mi alma bajo
tu disciplina ni me canse en confesar tus misericordias, con las cuales me
sacaste de mis pésimos caminos, para serme dulce sobre todas las dulzuras
que seguí, y así te ame fortísimamente, y estreche tu mano con todo mi
corazón, y me libres de toda tentación hasta el fin”.43
La concupiscencia de los ojos es el deseo de conocer las cosas por sí
mismas, en la que se delata una preocupación por las significatividades del
mundo circundante. Dicha curiosidad consiste en la “pasión de saber siem-
pre más y más”.44 Se trata de un deseo de conocer que asume la forma de
apetito. El cual busca saciarse a través de la percepción de lo que ocurre en
el entorno de la vida cotidiana.
La curiosidad “es el deseo inmoderado de ver, de oír, de saber lo que
pasa en el mundo, y las secretas intrigas que allá se enredan; no para sacar
un provecho espiritual, sino para gozar de tan frívolo conocimiento”.45 Di-
cho deseo no es necesariamente un anhelo de experiencias sensibles placen-
teras. La curiosidad puede ser suscitada por el espectáculo de lo desagrada-
ble o por lo feo. Ejemplo de ello es la experiencia de Alipio ante el juego de
gladiadores que san Agustín relata en sus Confesiones.

40
Meditaciones, xxvi.
41
Homilías sobre la Primera Carta de San Juan a los Partos, ii, 12.
42
Confesiones, x, 35, 54.
43
Confesiones, i, 15, 24.
44
Confesiones, x, 35, 54.
45
A. Tanquerey, op. cit., p. 139.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


OLVIDO DE SÍ, MISERIA Y FELICIDAD EN LA ANTROPOLOGÍA DE SAN AGUSTÍN 147

Cuando llegaron y se colocaron en los sitios que pudieron, todo el anfiteatro


hervía ya en cruelísimos deleites, pero Alipio, habiendo cerrado las puertas de
sus ojos, prohibió a su alma salir de sí a ver tanta maldad [pero] en un lance
de la lucha fue tan grande y vehemente la gritería de la turba, que, vencido de
la curiosidad y creyéndose suficientemente fuerte para despreciar y vencer lo
que viera, fuese lo que fuese, abrió los ojos y [...] tan pronto como vio aquella
sangre, bebió con ella la crueldad y no apartó la vista de ella, sino que la fijó
con detención, con lo que se enfurecía sin saberlo, y se deleitaba con el cri-
men de la lucha, y se embriagaba con tan sangriento placer.46

La tercera forma de la tentación es la búsqueda del honor, que nace de


la preocupación por el mundo compartido; consiste en “desear ser temido y
amado de los hombres, no por otra cosa sino para tener en esto un gozo”.47
Quienes se dejan llevar por ella, se convierten en amantes del reconocimien-
to. El propósito último de sus acciones y discursos es aparecer como dig-
nos de ser admirados ante aquellos cuya opinión consideran valiosa. Como
aclara san Agustín, este tipo de ambición nace del orgullo.
El motivo por el cual dicha tentación debe ser vencida es su oposición
a la humildad, a la que san Agustín considera como la raíz de las virtudes. El
Nuevo Testamento contiene una revelación fundamental: “Sois dioses e hijos
del Altísimo todos”.48 A pesar de su baja condición, que hace de él un ser
temporal, finito e inclinado a la dispersión, el fin sobrenatural del hombre
es convertirse en Dios por participación; alcanzar la deificación, mediante
el poder de la gracia. “Dios nos llama para que dejemos de ser hombres.
Esta dichosa transformación no se verifica si antes no reconocemos nuestra
condición de hombres. Hay que partir de la humildad para elevarse a aque-
lla altura. Si, por el contrario, nos persuadimos de que somos algo, cuando
en realidad no somos nada, corremos el peligro no sólo de no recibir lo que
nos falta, sino de perder lo que somos.”49
Para llegar a la plenitud para la cual fue creado, el hombre no debe
cultivar el orgullo. Antes bien, bajo la conciencia de sus imperfecciones
morales y espirituales —que el autoconocimiento saca a la luz—, debe
reconocer que no hay motivos para enorgullecerse de sí mismo. Quien
asume como proyecto existencial la unión con Dios en Cristo no puede,
al mismo tiempo, pretender brillar en la esfera pública. No se puede ser
amante del reconocimiento y seguidor de Cristo, puesto que para alcanzar

46
Confesiones, vi, 8, 13.
47
Confesiones, x, 36, 59.
48
Sal 82, 6.
49
Tratados sobre el Evangelio de San Juan, i, 4.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


148 II. DOSSIER

la inmortalidad y dejar huella en la memoria colectiva hay que perseguir


la grandeza; mientras que imitar a Cristo exige revestirse de su humildad y
luchar contra el vano orgullo de sí.

Concupiscencia y miseria

El mundo, en su triple acepción antes expuesta, constituye el ámbito de


manifestación de lo que, a causa de su carácter finito, mudable y transi-
torio, no ofrece estabilidad. San Agustín aconseja no amar los bienes que
pueblan el mundo argumentando que “no debe ser amado aquello que al
que ama y al que goza le puede ser arrebatado”.50
El amor que se dirige al mundo, nacido de la concupiscencia de la
carne, de la concupiscencia de los ojos y de la ambición de los honores
mundanos, no sólo aparta al hombre de Dios. Ante todo, trae consigo de-
cepción y miseria. Quien espera obtener del mundo la satisfacción de su
deseo de plenitud —de su “deseo de ser”—, tarde o temprano descubre
que la suya es una pasión inútil. Ya que, en el mismo instante en que se
realiza su deseo —siempre que éste tenga por objeto algún bien finito—, la
voluntad se proyecta hacia algo más. En contra de toda expectativa, cuando
el deseo alcanza su cumplimiento, necesariamente, se ve rebasado hacia una
nueva dirección.
La concupiscencia aleja al hombre de sí mismo; lo saca de sí para arro-
jarlo en la exterioridad. El deseo es un movimiento de éxtasis, en el sentido
de que dirige la voluntad hacia un objeto que se haya en el mundo circun-
dante. Por tal motivo, quien vive enredado en los lazos del deseo suscitado
por los bienes finitos, está fuera de sí; entregado al mundo.
Las criaturas son buenas en sí mismas. En palabras de san Agustín, “to-
dos los bienes, sean corporales o espirituales, vienen siempre de Vos, Dios y
Señor mío”.51 El problema aparece cuando el hombre, “con los bienes más
bajos e inferiores que hay, deja los mayores y soberanos bienes”.52
La insatisfacción es una nota esencial de las existencias mundanas. Lo
anterior obedece a que los bienes mundanos no pueden colmar el anhelo de
plenitud del hombre. Ciertamente, el hombre es responsable de su miseria.
Por supuesto, al afirmar que los hombres “son desgraciados por su propia
voluntad, no queremos significar que quieran ser desgraciados, sino que
son de una voluntad tal, que a ella sigue necesariamente la desgracia, aun
sin quererla ellos.53

50
Ochenta y tres cuestiones diversas, 35, 1
51
Confesiones, i, 6, 7.
52
Confesiones, ii, 5, 10.
53
Del libre albedrío, I, 14, 30.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


OLVIDO DE SÍ, MISERIA Y FELICIDAD EN LA ANTROPOLOGÍA DE SAN AGUSTÍN 149

El olvido de sí como felicidad

El amor a los bienes perecederos impide el descanso de la voluntad, que


constituye la esencia de la vida feliz. La constante insatisfacción que nace del
disfrute de los bienes finitos incita al hombre a saltar de un objeto de deseo
a otro.
¿Por qué, aun cuando su experiencia le muestra que no es en el plano
de la inmanencia donde se puede alcanzar la plenitud anhelada, el hombre
sigue afanándose por poseer bienes finitos? Quien no ha tenido experiencia
del Bien Perfecto sólo puede desear lo que conoce.
Así como no puede descubrir la causa de su infelicidad por sus propios
medios, al margen de su experiencia transformadora, el hombre tampoco
puede comprender que para ser feliz “sólo Dios basta”. Quien no ha sido
alcanzado por la manifestación de su presencia amorosa, es incapaz de de-
clarar: “¡oh alma!, a ti nada te basta a no ser quien te creó. Cualquier otra
cosa que cojas es una miseria, puesto que a ti sólo te puede bastar quien te
hizo a imagen suya”.54
Cuando la voluntad está habituada a gozar únicamente de los bienes
finitos y temporales, los bienes espirituales y eternos le fastidian. A propó-
sito de esto último, haciendo memoria de su vida antes de la conversión,
comparando la presencia divina al alimento celestial, san Agustín reconoce con
humildad: “Estaba muy falto y necesitado de aquel interior alimento, que
sois Vos mismo, Dios mío; y no tenía hambre ni apetito de él, antes estaba
sin deseo alguno de los alimentos incorruptibles, no porque estuviese lleno
y harto de ellos, sino porque me causaban tanto más fastidio cuanto más
vacío y falto de ellos estaba”.55
El deseo constituye la esencia del hombre. No cabe imaginar un ser
humano que carezca del hambre y de la sed del Bien Perfecto. Con cada
uno de los proyectos existenciales que abraza, lo que el hombre persigue,
aun si no es consciente de ello, es la experiencia de Dios. Sin embargo,
mientras Dios no se le muestra, es incapaz de comprender vitalmente que
Él es el Bien Perfecto, al que se dirige su amor como anhelo. Sólo estando
en la proximidad de “la infinitud de Dios podemos acceder a alguna com-
prensión respecto de la clase de seres que somos —moviéndonos a través
del tiempo y ‘llegando a ser’ nosotros mismos en el encuentro con otro
inextinguible”.56

54
Sermón 125, 11.
55
Confesiones, iii, 1, 1.
56
Rowan Williams, Sobre San Agustín. Un enfoque renovado y vivificador del pensamien-
to agustiniano, Bilbao, Desclée de Brouwer, 2016, p. 23.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


150 II. DOSSIER

No se puede caer en la cuenta de la dispersión en la que se vive, sino


por obra de la atracción amorosa por parte de Dios. Sin la experiencia de
Dios, el hombre es incapaz de desear otra cosa que los bienes finitos. No
obstante, la visión fugaz de lo divino es eficaz, puesto que, gracias a ella, el
alma “que iba disipada, vuelve avergonzada”.57
Es un error pensar que si alguien vive disperso es porque Dios así lo
quiere, puesto que si quisiera sacarlo de su miseria ya se le habría mostrado
para hacerle comprender que no es en el deseo de lo efímero donde se haya
la felicidad. La experiencia de Dios no puede ser provocada ni producida,
pero sí impedida. La mostración de lo divino es obra de la gracia y, por
tanto, no obedece a mérito alguno en el hombre. Sin embargo, por cuan-
to la gracia no destruye la capacidad de elección del hombre, este último
tiene la capacidad de cerrarse a la manifestación gratuita de la presencia de
Dios y, con ello, despreciar el don de la salvación.
La relación entre gracia y libertad es misteriosa. De ahí que no se pueda
interpretar en un sentido unívoco la relación que, a lo largo de las genera-
ciones, Dios entabla con cada uno de los hombres para convocarlos a la vida
eterna. Con todo, la enseñanza de san Agustín al respecto resulta en extremo
valiosa: Dios se muestra al hombre de forma absolutamente gratuita. Sin em-
bargo, para reconocer el momento en que el pan celestial desciende de lo alto,
el hombre debe tener limpio el paladar. De otro modo, jamás experimentará
hambre de Dios. “Nuestro Señor Jesucristo [...] dijo que el pan venido del
cielo es él, los judíos murmuraron y dijeron: ¿Acaso éste no es Jesús, el hijo de
José, cuyos padre y madre conocemos? [...] Ésos estaban lejos del pan venido del
cielo y no sabían tener hambre de él. Tenían enferma la garganta del corazón,
eran sordos aun abiertos los oídos, veían y estaban ciegos. Por cierto, ese pan
exige el hambre del hombre interior.”58
Sólo tras el encuentro personal con Dios el hombre descubre que
el amor a los bienes mundanos conduce al desprecio del único bien per-
manente. Entonces logra entender el origen de su miseria y está en con-
diciones de hacer suyas las palabras de san Agustín: “como no erais Vos
aquellas vanas ficciones, no me nutría con ellas ni medraba, antes bien me
enflaquecía más y consumía”.59 De suerte que “amando la vida bienaven-
turada, temía buscarla en Vos, donde tiene su asiento; y así, huyendo de
ella, era como la buscaba”.60
El hombre sólo puede concebir a Dios como fin sobrenatural de la
existencia, a partir de una experiencia de encuentro con Cristo. De ese

57
Sermón 142, 3.
58
Tratados sobre el evangelio de San Juan, xxvi, 1.
59
Confesiones, iii, 6, 10.
60
Confesiones, vi, 11, 20.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


OLVIDO DE SÍ, MISERIA Y FELICIDAD EN LA ANTROPOLOGÍA DE SAN AGUSTÍN 151

modo, descubre en Dios “una dulzura incomparablemente mayor que la


de todos los engañosos deleites que antes seguía”,61 lo cual provoca una
reorientación del deseo que aparta la voluntad de los bienes mundanos y la
concentra en Dios.
La seducción de lo divino hace al hombre olvidarse “de estas cosas
perecederas y transitorias en tanto grado, que no llore, ni me alegre con
ellas, ni tema alguna de ellas, ni las ame, ni me deje llevar de las prósperas,
ni abatan las adversas”.62 Para san Agustín, “Dios ha de ser amado de tal
manera que, si es posible, nos olvidemos de nosotros mismos por amor a
él. ¿En qué consiste, entonces, el paso a dar? El alma se olvidó de sí misma,
mas por amor al mundo; olvídese ahora de sí misma, mas por amor al autor
del mundo”.63 Únicamente el amor divino tiene la fuerza para desalojar
la voluntad del deseo desordenado que hace al hombre mundano.
El amor al mundo provoca que el hombre se olvide de sí mismo y se
pierda en las creaturas. Por su parte, el anhelo que apunta a Dios se expresa
como un movimiento de salida en pos de la experiencia de un deleite su-
perior y eterno: “el que te conoce, te ama; se olvida de sí y te ama más que
a sí; se aparta de sí, y viene a ti, para gozarse de ti”.64 Ambos tipos de amor
surgen de una misma raíz.
Empero, el olvido de sí mismo por amor a Dios, aun cuando no res-
ponde al ideal de vida cristiana, sí es el comienzo del proceso que culmina
en la unión amorosa con el Amado. En su fase inicial, la experiencia religio-
sa cristiana es, por necesidad, erótica. El hombre requiere descubrir en Dios
una fuente de deleite muy superior al que le otorgan los bienes mundanos
para atreverse a hacer cuanto de él depende para realizar el fin sobrenatural para
el cual fue creado: amar y conocer a Dios como él se conoce y se ama a
sí mismo. Tal es el sentido de las palabras de san Agustín: “Que tu fuego
saludable reanime mi tibieza e indiferencia, y que todo mi ser sea abrasado
por tus divinas llamas. Haz que beba del torrente de tus delicias para que
después no sienta ningún gusto por las dulzuras ponzoñosas del mundo”.65
El movimiento de éxtasis con el que comienza la vida religiosa, avanza
en dos direcciones. En primer lugar, tal movimiento provoca el retorno del
hombre a sí mismo. De esta manera, el hombre descubre en su interioridad
la huella de una realidad más profunda y esencial, a la que identifica como
su origen y fin último: el Dios escondido del cristianismo, que se halla “más
dentro de mí que lo más interior que hay en mí mismo y más elevado y

61
Confesiones, i, 15, 24.
62
Suspiros, xiii.
63
Sermón, 142, 3.
64
Soliloquios del alma a Dios, i.
65
Meditaciones, ix.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


152 II. DOSSIER

superior que lo más elevado y sumo de mi alma”.66 Puesto que la presencia


de Dios es un tesoro enterrado en las profundidades de la interioridad, para
encontrar el lugar donde se halla es preciso esconderse en sí mismo. No
es en el mundo circundante donde cabe reconocer —al menos no en los
comienzos de la experiencia religiosa— la manifestación de Dios, sino en
el “hombre interior”.
En segundo término, la concentración del deseo en Dios es principio
del recogimiento, entendido como movimiento existencial contrario a la
dispersión. Una vez que el deseo de Dios ha comenzado a desarrollarse en
la voluntad, el que antes vivía como mundano comienza a vivir conforme a
los dictados del espíritu. Motivo por el cual, en actitud orante, san Agustín
dice: Te invoco, “para que me reunáis y saquéis también de la disposición y
distraimiento que ha dividido mi corazón en tantos trozos como objetos ha
amado diferentes, mientras he estado separado de Vos”.67
Para san Agustín, la búsqueda de la eternidad se concreta en el olvido
del presente y de sí mismo, que conduce al hombre al encuentro con Dios,
entendido como “la meta inalcanzable del anhelo del hombre (inalcanza-
ble, si no es ella la que sale al final a nuestro encuentro; pero ¿cómo podría
no hacerlo, siendo ella lo que es?”68 Tan pronto comienza a experimentar
la seducción de lo divino —que sale a su encuentro con el propósito de
enamorarlo y ganarlo para sí—, el hombre comprende que sólo Dios puede
dar respuesta a su anhelo de plenitud.
La experiencia de Dios es para el hombre principio y fundamento de
un modo de habitar el mundo compartido que, caracterizado por el olvido
de sí por amor a Aquel de quien todo procede y a donde todo ha de volver,
lo embarga de felicidad. Conforme va profundizando en el conocimiento
amoroso de Dios, “el cristiano tiene la conciencia de que esta facticidad no
puede obtenerse por sus propias fuerzas, sino que procede de Dios —fenó-
meno de la acción de la gracia”.69

Conclusión

Para responder a la pregunta ¿quién es el hombre?, san Agustín no sólo re-


flexiona sobre la relación del hombre con el mundo y consigo mismo; ante
todo, medita largamente sobre la relación esencial entre el hombre y Dios.

66
Confesiones, iii, 6, 11.
67
Confesiones, ii, 1, 1.
68
Miguel García-Baró, “Más yo que yo mismo. Un ensayo fundamental de la filosofía de
la mística”, en Juan Martín Velasco (ed.), La experiencia mística. Estudio Interdisciplinar, Madrid,
Trotta-Ayuntamiento de Ávila-Centro Internacional de Estudios Místicos, 2004, p. 300.
69
M. Heidegger, Introducción a la fenomenología de la religión, p. 114.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


OLVIDO DE SÍ, MISERIA Y FELICIDAD EN LA ANTROPOLOGÍA DE SAN AGUSTÍN 153

Para ello, emprende un camino de búsqueda interior que culmina felizmente


en el descubrimiento de la presencia escondida de Dios en las profundidades
del alma.
Lo único que el autoconocimiento deja al descubierto es el hecho de que
la felicidad por la que todo hombre suspira no puede hallarse en la posesión
ni en el disfrute de los bienes mundanos. Lo cual obedece al hecho de que “el
amor del mundo y de la carne es un amor lleno de ansiedad y de turbación,
que no permite vivir tranquilas a las almas donde penetra, solicitándolas con-
tinuamente con sospechas, turbaciones y temores de toda clase”.70
Guiados por el anhelo de permanencia, cuando los hombres orientan
equivocadamente su deseo hacia los bienes mundanos y buscan eternizar
las cosas y al prójimo, no hacen sino labrar su propia miseria. Quien no ha
sido favorecido con la experiencia de Bien Perfecto y vive disperso en los
bienes finitos, suele creer que la posesión y disfrute de éstos es garantía de la
felicidad. Sin embargo, lo que de hecho ocurre es todo lo contrario. Puesto
que, sin saberlo, tal tipo de hombre busca la satisfacción de su deseo en el
lugar equivocado: en la exterioridad donde nada permanece ni es por sí
mismo. Es así como “el alma se hace delincuente cuando se aparta de Vos y
busca fuera de Vos aquellos bienes que ni puede hallar cabales y sin mezcla
hasta que se vuelva a Vos”.71
Ahora bien, desde una perspectiva estrictamente filosófica, la pregunta
que se impone es si del deseo de plenitud se sigue la existencia de Dios. ¿La
estructura intencional de la voluntad, cuya satisfacción exige la existencia
de un Bien Perfecto y eterno, prueba que Dios existe? Si ese fuera el caso,
sería forzoso concluir que Dios no es más que “la proyección de un inmen-
so objeto de deseo, la respuesta definida a unas preguntas o unos anhelos
determinados, pero humanamente imposibles de responder o satisfacer”.72
Sólo la manifestación de Dios, su acontecer en la vida del hombre,
puede hacerle comprender a este último que sus expectativas no son vanas.
Dicha manifestación no se puede producir. Lo único que le queda al hom-
bre es permanecer abierto, a la espera de lo inesperado, para que, cuando
llegue la gracia, esté en condiciones de reconocer su donación.
Con todo, si el deseo de plenitud y felicidad es, de forma implícita, un
deseo encubierto de Dios, es también una experiencia incipiente de su pre-
sencia. Desear a Dios es ya poseerlo como faltante; añorar su proximidad
desde la lejanía de su ausencia. A toda invocación subyace una experiencia
incipiente de lo buscado. De ahí la necesidad de rogar, como san Agustín:

70
San Agustín, Meditaciones, xxxv.
71
San Agustín, Confesiones, ii, 4, 14.
72
R. Williams, op. cit., p. 30.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


154 II. DOSSIER

“Dios mío, haz que mi corazón te desee, y te busque deseándote, te encuen-


tre buscándote, te ame encontrándote”.73
La experiencia religiosa cristiana es un proceso de transformación
existencial, originado, sostenido y consumado por la manifestación elusi-
va de Dios en Cristo. Al medirse con la presencia inefable de la divinidad,
el hombre se siente lleno de temor y temblor ante un amor de orden so-
brenatural que lo desborda, lo sostiene y lo renueva. Lo más sorprendente
de todo es que dicha experiencia no sólo otorga al hombre el conocimien-
to de quien lo creó por amor y para amar. Al tiempo que comprende la
presencia de Dios en él —a manera de rastro o vestigio—, el hombre se
conoce a sí mismo en Dios. De tal suerte, se reconoce como una creatura
falible, temporal, con tendencias carnales; un ente finito que alberga en
su interior un deseo de sentido infinito al que sólo puede dar satisfacción
un bien perfecto y eterno.

73
Meditaciones, i.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 135-154


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL
PARA EL RECONOCIMIENTO

Tristano Volpato*

Resumen El artículo discute tres conceptos fundamentales para el reconoci-


miento de la población africana de México: afromexicano, afrodescen-
diente y negro. La discusión representa una crítica teórico-empírica al
modelo empleado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi) para el levantamiento de la Encuesta Intercensal 2015 y al re-
ciente reconocimiento constitucional de la presencia afromexicana a
nivel nacional.

Abstract The aim of the article is discussing three core concepts for the recog-
nition of the African population of Mexico: Afro-Mexican, Afro-des-
cendant and black. The paper presents a theoretical-empirical critique
of the model used by Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi) for the 2015 Intercensal Survey and the recent constitutional
recognition of the Afro-Mexican presence at the national level.

* Universidad Intercontinental, México.


156 II. DOSSIER

Palabras clave
Afromexicano, identidad, metodología

Keywords
Afro-Mexican, identity, methodology

Mama, see the Negro! I’m frightened!1

E
l método empleado por el Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (Inegi) para el le-
vantamiento de la pregunta sobre “autodeter-
minación afrodescendiente”, en la Encuesta Intercensal 2015, muestra errores
fundamentales en el registro cualitativo de percepción y autopercepción.
El cuestionario del Instituto se compone de 90 preguntas. De éstas,
cinco recopilan información etnocultural (condición de indigenismo)2 y
una busca la autodeterminación de los afrodescendientes.3 En este caso, el
error de medición es múltiple.
Al emplear la fórmula “se considera negra(o), es decir”, el texto sugiere
que los conceptos incluidos en la pregunta tienen el mismo significado, por
lo que al responder sí o no, los entrevistados confirman identificarse con las
tres categorías por las que se está preguntando o, por el contrario, con
ninguna de ellas. De esa forma, en lugar de ofrecer opciones de respuesta a
los entrevistados, el interrogante, apriorísticamente, excluye categorías con las
cuales las personas se hubieran identificado. Además, al considerar el término
negro como un sinónimo de afromexicano y afrodescendiente, la pregunta
indirectamente impone un criterio nacional, no local, de reconocimiento.
En este sentido, el método que se empleó para la encuesta destinada
a la Costa Chica de Oaxaca, acerca del proceso de autodeterminación de
afrodescendencia, demuestra que no fue diseñada para obtener informa-

1
Frantz Fanon, Black Skin, White Masks, Londres, Pluto Press, 2008.
Pregunta 10: De acuerdo con su cultura ¿(Nombre) se considera indígena?; preg. 13:
2

¿(Nombre) habla algún dialecto o lengua indígena?; preg. 14: ¿Qué dialecto o lengua indígena
habla?; preg. 15: ¿(Nombre) habla también español?; preg. 16: ¿(Nombre) entiende algún
dialecto o lengua indígena? Inegi, Encuesta Intercensal 2015. Síntesis metodológica y conceptual,
México, Inegi, 2015b, pp. 197, 198.
3
La pregunta es: De acuerdo con su cultura, historia y tradiciones, ¿(Nombre) se con-
sidera negra(o), es decir, afromexicana(o) o afrodescendiente? Vid. sección iii del “Cuestio-
nario para viviendas particulares habitadas y población”; Encuesta Intercensal 2015…, Inegi,
pp. 193-203.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 157

ción acerca de lo que las personas consideran que sea el grupo de perte-
nencia con el que más tienen afinidad, sino para registrar a la población
bajo una definición que, en última instancia, resulta institucionalmente
conveniente. La “condición de afrodescendencia” derivada de la observa-
ción de las comunidades y sus criterios para detectar su propia identidad
colectiva, dispone de un abanico de matices socioculturales lo suficiente-
mente amplio para garantizar estatus y equidad para la población residen-
te en los asentamientos estudiados.
Esto significa que las comunidades ya cuentan con los elementos so-
cioculturales que les permite determinar parámetros de reconocimiento de
su propia identidad, faltando, en cambio, un criterio metodológico que
permita reunir tales percepciones en un índice que defina unívocamente
un “concepto clave” para la autodeterminación. Así, los parámetros que
definen la adscripción colectiva de los pobladores a sus respectivos grupos
culturales difieren profundamente de la definición que el Inegi decidió im-
plementar para la identificación de la población objetivo.
Si se definen los conceptos de afrodescendiente, afromexicano y ne-
gro, de manera separada, éstos ocultan significados teórico-empíricos muy
distintos entre sí, como el origen territorial asociado a la memoria colec-
tiva, la nacionalidad combinada con las raíces africanas subsaharianas y la
percepción estética de los individuos, convirtiéndose éste en un criterio de
selección al estilo estadounidense (one drop blood, “una gota de sangre”)4
que no responde a las necesidades culturales locales. Entonces, más allá de
no medir correctamente la identidad local, dicha metodología de estudio
tampoco resulta adecuada para captar la elección colectiva de los actores
acerca del autoreconocimiento comunitario.
Específicamente, los tres conceptos no sólo se distinguen el uno del otro
por su etimología lingüística (determinante, al momento de entender el ori-
gen de cada término y su implicación teórica específica), también por su re-
levancia contextual; pues existe una diferencia radical entre la determinación
del estatus social construido sobre los derechos de la minoría, sobre la deter-
minación de la ciudadanía o los orígenes culturales, o a partir de un factor
propiamente estético. En el primer caso, la centralidad de la jurisprudencia es
clave. En el segundo, la interacción del modelo multicultural con el contexto
determina la tipología de inclusión y/o integración de las minorías en el teji-
do sociocultural nacional. En el tercero, el racismo y el prejuicio determinan
los roles sociales y el comportamiento colectivo dominante.

Según el principio de “una gota de sangre”, una persona que cuente con, por lo
4

menos, un ancestro afrodescendiente, se considera parte de este grupo, sin necesidad de


mayores implicaciones legales.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


158 II. DOSSIER

Tales diferencias conceptuales justifican la crítica a la metodología em-


pleada por el instituto y demandan una definición teórica que pueda corre-
gir el acercamiento que los investigadores del Inegi; del Consejo Nacional
para Prevenir la Discriminación (Conapred), y del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (inah) consideraron adecuado en la complemen-
tación del interrogante número 7 de la Encuesta Intercensal 2015.

De la ciudadanía mexicana

En cuanto al concepto afromexicano, éste implica un sentido de nacionali-


dad que no incluye necesariamente la pertenencia; pues ser parte de cierto
ambiente cultural sobrentiende dimensiones múltiples del reconocimiento
cristalizadas por factores de cohesión y compromiso con el contexto.5 Es-
pecíficamente, la dinámica de reconocimiento mutuo como miembros del
mismo grupo pasa a través de la identificación que cada actor percibe como
propia, gracias a la influencia recibida por el grupo de referencia; de esa
manera, se acentúa la dependencia de los miembros con respecto del
grupo mismo.
En cambio, el compromiso se construye a partir de los sentimientos de
vinculación de los individuos con la comunidad, de su disposición a par-
ticipar de manera activa en la organización del grupo y de sus actividades
y de la construcción de significados compartidos creados por la existen-
cia de universos simbólicos producidos colectiva y subjetivamente. En este
sentido, la cohesión será el resultado de todas las fuerzas que actúan sobre
los miembros para que éstos permanezcan en el grupo.6 Tales fuerzas se
transformarán en dinámicas de interdependencia para los individuos que,
en conjunto, complementan y crean la comunidad.7 En este caso, entre
los grupos y sus miembros se establece una relación de interdependencia
mutua cuyos efectos derivan de una combinación específica de factores cul-
turales, lingüísticos o religiosos, o están determinados por un sentimien-
to de pertenencia que conduce a la generación de una identidad colectiva
construida por un patrimonio sociocultural comunitario cuyo objetivo es
determinar la presencia de ideales comunes, de antecedentes históricos y

5
John M. Levine, Richard L. Moreland, Carey S. Ryan, “Group socialization and
intergroup relations”, en John Schopler Constantine Sedikides, Intergroup Cognition and
Intergroup Behaviour, Nueva Jersey, Lawrence Erlbaum Associates Inc., 1998, pp. 283-308.
6
Leon Festinger, “Informal social communication”, Psychology Review, vol. 57, núm.
5, 1950, pp. 271-282; L. Festinger, Stanley Schachter, Kurt W. Back, Social Pressure in Infor-
mal Groups, Nueva York, Harper, 1950; Albert J. Lott, Bernice E. Lott, “Group cohesiveness
as interpersonal attraction”, Psychological Bulletin, núm. 64, 1961, pp. 259-309.
7
Kurt Lewin, Field Theory in Social Science: Selected Theoretical Papers, Nueva York,
Harper and Brothers, 1951, p. 346.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 159

culturales específicos o de similitudes estéticas. Los actores pueden recono-


cerse a sí mismos a partir de un continuum cultural basado en un tipo de
conciencia comunitaria resultante de una trayectoria histórica compartida,
la cual asume los perfiles fenotípicos como el conjunto más relevante de
elementos para la identificación mutua y la memoria colectiva.
Como resultado, el color de la piel y los rasgos físicos de un actor que
pertenece a una comunidad no sólo representan una forma de imponer
jerarquías entre las razas humanas —como fue en el pasado—, también son
un medio de socialización intercomunitaria por medio de la cual los grupos
refuerzan su sentido de cohesión, homogeneidad e identidad colectiva. Esta
dinámica simboliza un pasado cultural común, fragmentado al condicionar
los acontecimientos históricos, y representa un elemento cultural de orgullo
y reconocimiento mutuo que “tiene prioridad sobre la religión, el origen ét-
nico, la educación y la formación, la clase socioeconómica, la ocupación, el
lenguaje, los valores, las creencias, la moral, los estilos de vida, la ubicación
geográfica y todos los demás atributos que proporcionan a todos los grupos
e individuos una idea de quiénes son”.8
Así, ser definido “afromexicano” no sólo implica la presencia de un
territorio cuyas funciones primordiales son ubicar localmente la población
africana de México y limitar su influencia sociocultural a ciertos sectores
de la población nacional; también admite una forma de reproductibilidad
comunitaria que, según el modelo de Turner,9 explica el surgimiento de la
identidad grupal a partir de una dinámica de cohesión social. Si no hay
cohesión social, no habrá identidad colectiva suficiente para que los indi-
viduos del grupo puedan definirse pensando de manera conjunta, es decir,
autopercibirse como parte de un todo y así tomar conciencia de sus ca-
racterísticas como actores que integran un ambiente sociocultural al cual
pertenecen otros individuos con características similares a las propias. Si
no existe este tipo de conectividad interna al grupo —un cierto grado de
identidad colectiva—, dominará la propensión al individualismo.10
En este sentido, la cohesión es un síntoma y no una causa de la per-
tenencia al grupo, pues gracias a ésta se pautan los patrones de conducta

8
“[Takes] priority over religion, ethnic origin, education and training, socio-economic
class, occupation, language, values, beliefs, morals, lifestyles, geographical location, and all
other attributes that hitherto provided all groups and individuals with a sense of who they
[are]”; Audrey Smedley, “‘Race’ and the construction of human identity”, American Anthro-
pologist, vol. 100, núm. 3, 1998, p. 695.
9
John C. Turner, Redescubrir el grupo social. Una teoría de la categorización del Yo,
Madrid, Morata, s. a., 1990.
10
David Miller, “Community and citizenship”, en Shlomo Avineri, Avner de-Shalit
(eds.), Communitarianism and individualism, Oxford, Oxford University Press, 1992, pp.
85-100.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


160 II. DOSSIER

para las diferentes actuaciones, para la conservación y el desarrollo de la


colectividad y de la forma de interrelación comunitaria. Si, por ejemplo, se
preguntara por afromexicanidad a un grupo cuya conciencia colectiva se ha
desarrollado de manera conjunta a un concepto de pertenencia territorial
(es éste el caso de las etnias indígenas cuya identidad y lengua son definidas
en gran parte por el lugar en el que, históricamente, han ido asentándose),
este sentido de membresía intervendría también en los procesos de vincu-
lación e identificación ciudadana, a nivel institucional, y con los límites
territoriales del espacio físico en el cual la minoría se encuentra; ésta es lo
que algunos autores han definido como identidad de lugar.11
Aunado a ello, poder autodeterminarse como un “mexicano con oríge-
nes africanos” significa tener consciencia de ser parte de una colectividad que
depende, en primer orden, del conocimiento individual acerca de la relación
que existe entre un individuo y el contexto circundante. En éste, la capacidad
de influenciar —y ser influenciados por— el universo simbólico de pertenen-
cia12 representará la única verdadera forma de interiorización de sus orígenes,
de su cultura tradicional y de las prácticas que deberían de guiar el proceso de
permanencia de la identidad colectiva de la población local negra.
Tal dinámica sociocultural tiene la función de “recuperar” la memoria
colectiva, no sólo con referencia a una disonancia entre las percepciones
sobre “quién soy” y “quiénes somos”, sino también impulsando una nueva
forma de percepción para las brechas de comparación de identidad que
busca la activación de un conjunto de respuestas sociales, antes que cul-

11
Juan C. Feres, Un sistema de indicadores para el seguimiento de la cohesión social
en América Latina, Santiago de Chile, Naciones Unidas, 2007; Marino Bonaiuto, Miril-
ia Bonnes, “Social-psychological approaches in environment-behaviour studies. Identity
theory and the discursive approach”, en Saymour Wapner, Jack Demick, Takiji Yamamoto,
Hiroufmi Minami (eds.), Theoretical perspectives in environment-behaviour research, Nueva
York, Kluwer Academic/Plenum Publishers, 2000, pp. 67-78; Bernardo Hernández, M.
Carmen Hidalgo et al., “Place attachment and place identity in natives and non-natives”,
Journal of Environmental Psychology, vol. 27, núm. 4, 2007, pp. 310-319; M. C. Hidalgo,
B. Hernández, “Place attachment: Conceptual and empirical questions”, Journal of Environ-
mental Psychology, vol. 21, núm. 3, 2001, pp. 273-281.
12
La referencia es la teoría del campo de K. Lewin, cuyos elementos básicos son la con-
ducta (c), y la función (f ) de un actor, individual o colectivo (p), en un cierto entorno (a). Si
queremos interpretar la relación que determina la capacidad de integración o desintegración
de un actor en el contexto, tendremos que descifrar su entorno, como primer elemento,
luego su capacidad de interrelación y, finalmente, su conducta. Lewin resume tal dinámica
con la fórmula c = f (p, a), en la que cada persona define su propio espacio vital, permitiendo
determinar una geometría representacional topológica, construida a partir del contexto en
el que los individuos viven y crean sus propios parámetros de reconocimiento con el grupo
—identidad afromexicana— y con el entorno —nación—. Vid. K. Lewin, Dynamic Theorv
of Personality, Nueva York, McGraw-Hill Book Co. 1935; K. Lewin, Principles of Topological
Psychology, Nueva York, McGraw-Hill Book Co., 1936.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 161

turales, frente al grupo. Siendo los miembros de la comunidad parte del


universo simbólico generalizado, pero también de su propio entorno mi-
crocultural, los actores que se identifican con el grupo, al mismo tiempo,
aseguran la continuidad de lo que Nemetz y Christensen13 han considerado
una perspectiva funcional de la identidad colectiva, destinada a resolver el
conflicto potencial que la diversidad cultural representa.
Lo anterior, si es cierto, supone que la identidad funja de coadyuvante
estructural “socialmente deseable” entre un proceso de asimilación que se in-
clina hacia la absorción —no la integración— de las minorías en la sociedad y
lo que Aguirre Beltrán definió con el concepto de dilución cultural,14 una for-
ma de “resolver” localmente el “problema negro” ignorando su importancia
estructural y la realidad de su pasado nacional.15 Se habla así de una preten-
sión de homogeneidad, impulsada hoy por el Estado mexicano, que perpetúa
la existencia de prácticas racistas, más o menos ocultas, que “demuestran la
existencia de relaciones interétnicas desiguales y de discriminación racial”,16
que se concretan en un “escandaloso […] privilegio fundado en el color”,17
y que remiten a un cierto status de “buena presencia”.18
En contraste, al existir una interacción concreta entre la cultura nacio-
nal mexicana y una cultura local afrodescendiente (interrelaciones sociales
e intercambios culturales, entre otras dinámicas), se formalizaría el ejerci
cio de los derechos para los grupos culturales y se garantizaría un cierto
nivel de identidad colectiva y de representación de lo que, en algún mo-
mento, se definió como “principio de seguridad cultural”.19
En el contexto nacional mexicano, la dinámica de reconocimiento y la
lucha por los derechos de las minorías ayudarían, además, a definir aspectos

13
Patricia L. Nemetz, Sandra L. Christensen, “The challenge of cultural diversity: Har-
nessing a Diversity of Views to Understand Multiculturalism”, The Academy of Management
Review, vol. 21, núm. 2, 1996, pp. 434-462.
14
Gonzalo Aguirre Beltrán, “The slave trade in Mexico”, Hispanic American Historical
Review, vol. xxix, 1944 pp. 412-431; G. A. Beltrán, “Tribal origins of slaves in Mexico”,
Journal of Negro History, vol. xxxi, 1946, pp. 269-352.
15
Álvaro Ochoa Serrano, “Los africanos en México antes de Aguirre Beltrán (1821-
1924)”, Publication of the Afro-Latin/American Research Association, núm. 2, 1998, pp. 79-83.
16
Luis Emilio González Manrique, “¿Quiénes somos?: Multiculturalismo y relaciones
interétnicas en América Latina”, Ómnibus, vol. 12, núm. 3, 2006 [en línea] http://www.
omnibus.com/
17
Idem.
18
Idem.
19
Jeremy Waldron, “Cultural identity and civic responsability”, en Will Kymlicka, Wayne
Norman (eds.), Citizenship in Diverse Societies, Nueva York, Oxford University Press, 2000, pp.
155-174; Michael Walzer, “Membership”, en Shlomo Avineri, Avner de-Shalit (eds.), Commu-
nitarianism and Individualism, Oxford, Oxford University Press, 1992, pp. 65-84; Iris Marion
Young, Justice and Politics of Difference, Princeton, Princeton University Press, 1990.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


162 II. DOSSIER

formales del criterio de distinción aun representando una curiosa dicoto-


mía entre cultura mexicana y afromexicana. El efecto de tales procesos, en
un principio, generaría una oportunidad de representación por medio del
reconocimiento y del acomodo de las identidades y necesidades distintivas
de los grupos.
Sin embargo, a pesar de las oportunidades de integración de la pobla-
ción afrodescendiente nacional, la tímida intervención del Estado mexi-
cano en la resolución del “problema negro” se ha vuelto una dinámica de
determinación de la diversidad destinada a transformarse en lo que los
procesos del multiculturalismo moderno han definido con el concepto de
asimilación,20 una clara forma de etnofagia que no considera la diversidad
como un elemento de riqueza y distinción, sino como una prueba ulterior
de la existencia de una cultura dominante sobre las minorías nacionales.21
Esta dinámica requiere, en última instancia, una formalización del reco-
nocimiento por derechos ad hoc e impone la creación de un concepto de
representación que implica discutir sobre los orígenes de las minorías y su
valor jurídico a nivel nacional.
Por una parte, se buscará justificar la relevancia del reconocimiento en
términos de ciudadanos vs no-ciudadanos. Por otra, el Estado deberá de-
mostrar haber emprendido un proceso dicotómico de visibilización que se
distribuye entre la inclusión de lo “diverso” y su integración a la sociedad, a
la cultura y, más relevante aún, a la memoria histórica de la nación.

Afrodescendientes: ¿Por qué?

La definición de afrodescendiente pasa a través de numerosos “filtros” so-


cioculturales, políticos y económicos que colocan la población mundial de
origen africano en una posición de desventaja y discriminación estructural.22
A partir de esta concepción, ante las condiciones de discriminación de la

20
W. Kymlicka, W. Norman (eds.), Citizenship in Diverse Societies…, p. 2.
21
Héctor Díaz Polanco, Elogio de la diversidad. Globalización, multiculturalismo y et-
nofagia, México, Siglo xxi, 2006; Patzi Félix, “Etnofagia estatal. Modernas formas de vio-
lencia simbólica (una aproximación al análisis de la reforma educativa)”, Bulletin de l’Institut
Francais d’Etudes Andines, vol. 28, núm. 3, 1999, pp. 535-559; Giovanni Sartori, Pluralis-
mo, multiculturalismo e estranei. Saggio sulla società multietnica, Milano, Rizzoli, 2000; G.
Sartori, La sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros, Madrid, Taurus,
2001; Slavoj Žižek, “Multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional”,
en F. Jameson, S. Žižek, Estudios culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo, Buenos
Aires, Paidós, 1998, pp. 137-188.
22
Naciones Unidas, Informe de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discri-
minación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, Durban, 31 de agos-
to-8 de septiembre 2001 [en línea] http://www.un.org/spanish/comun/docs/?symbol=A/
CONF.189/12

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 163

población afrodescendiente, las Naciones Unidas promocionan hoy el Dece-


nio Internacional para los Afrodescendientes. Reconocimiento, Justicia, Desarrollo
(2015-2024).23 Dicho programa cuenta con tres objetivos centrales:

a. Reforzar la adopción de medidas y la cooperación a nivel nacional,


regional e internacional para lograr que los afrodescendientes disfru-
ten a plenitud de sus derechos económicos, sociales, culturales, civiles
y políticos y participen plenamente y en igualdad de condiciones en
todos los ámbitos de la sociedad;
b. Promover un mayor conocimiento y respeto de la diversidad de la
herencia y la cultura de los afrodescendientes y de su contribución al
desarrollo de las sociedades;
c. Aprobar y fortalecer marcos jurídicos nacionales, regionales e in-
ternacionales de conformidad con la Declaración y el Programa de
Acción de Durban y la Convención Internacional sobre la Eliminación
de todas las Formas de Discriminación Racial, y asegurar su aplicación
plena y efectiva.24

Además, incluye cuatro rubros destinados a la intervención local para


que los estados emprendan acciones concretas hacia la resolución del pro-
blema de la integración social, económica y cultural de la minoría negra.
En primer lugar, el reconocimiento toma ulteriores cuatro direcciones com-
plementarias que se desarrollan hacia el derecho a la igualdad y la no discri-
minación, la educación sobre la igualdad y la concienciación, la capacidad
de obtener información adecuada para comprender y afrontar la discusión
acerca del problema, la participación y la inclusión.25
En este sentido, el programa busca concientizar a la población negra
acerca de sus derechos y oportunidades institucionales para la obtención
de los beneficios y los privilegios a los cuales las comunidades afrodescen-
dientes tienen derecho. En segunda instancia, la referencia es al sistema
de justicia, incluyendo el acceso al mismo por parte de las poblaciones
afrodescendientes, y hacia la implementación de acciones afirmativas para
la capacitación de la ciudadanía para la no discriminación.26 En tercer
lugar, los estados deberán hacerse cargo del desarrollo local, de la educa-

23
Naciones Unidas, 2015-2024 Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-
2024 [en línea], http://www.un.org/es/events/africandescentdecade/
24
Idem.
25
Idem.
26
Idem.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


164 II. DOSSIER

ción, del empleo, del correcto funcionamiento y alcance del sistema de


salud y de las viviendas.27
Finalmente, deberán incorporar una “perspectiva de género en la for-
mulación y supervisión de las políticas públicas, teniendo en cuenta las
necesidades y realidades específicas de las mujeres y niñas de ascendencia
africana, incluso en la esfera de la salud sexual y reproductiva y los derechos
reproductivos”.28 En todo caso, los estados deberán hacerse cargo de desti-
nar los esfuerzos —y los recursos— necesarios a los que serán clasificados
como afrodescendientes; es decir, “aquellas personas a las que se refiere como
tales la Declaración y el Programa de Acción de Durban y que se identifican a
sí mismas como pertenecientes a este grupo de población”.29
En este caso, el problema es dicotómico y subleva claras limitantes
en la definición conceptual y la intervención local. Por una parte, la De-
claración no define de manera explícita a los afrodescendientes, sino que
se “limita” a señalar las diversas circunstancias en las cuales esta población se
encuentra en desventaja: los afrodescendientes son personas que se encuen-
tran en desventaja en el sistema educativo, de salud, de seguridad pública,
económico, jurídico, entre otros, independientemente de su origen, cultura
y estética.
Por otra parte, los afrodescendientes son los que “se identifican como
pertenecientes a este grupo”.30 Esto significa que, a partir de un criterio
de autodeterminación, las personas pueden adscribirse, o no adscribirse, a
una cierta comunidad cultural o minoría nacional. Así, Naciones Unidas
responsabiliza a los gobiernos locales para que, al asumir el compromiso
con el reconocimiento y la representatividad de las comunidades negras que
pueblan sus territorios, éstos incluyan en sus programas de intervención
perfiles poblacionales lo más exactos posible, específicamente para conocer
cuáles franjas poblacionales serán las destinatarias de las políticas públicas y
de los beneficios derivados de éstas. Por el contrario, si los estados no cono-
cen el perfil de población sobre el cual implementar los programas públicos
en beneficio de la población, no será posible ni siquiera diseñar una inter-
vención hipotética para la mejora de la calidad de vida de las comunidades.
Siguiendo la misma lógica, el Inegi impulsó un criterio de autoreco-
nocimiento que busca captar la “condición de afrodescendencia” de asen-
tamientos costachiquenses que no gozan de ninguna definición específica
ni de su ubicación sociocultural (cuáles son las características locales que
permiten definir un asentamiento a partir de un criterio objetivo de re-

27
Idem.
28
Ibidem, p. 16.
29
Ibidem, p. 5.
30
Idem.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 165

conocimiento) ni de los conceptos que deberían emplearse para entender


qué actores incluir y cuáles no en los programas de gobierno —servicios,
atención médica, movilidad, entre otros— destinados a su implementación
sobre el territorio.
Aunado a ello, no existe registro alguno de un nivel mínimo de ca-
pacitación —lo que el documento relativo al Decenio Internacional define
un “derecho a la concienciación”— dirigido a la minoría afrodescendiente
mexicana, con el fin de que los que decidan por criterio de autoadscripción
de ser parte de ésta puedan comprender la teoría que está detrás del con-
cepto de afrodescendiente. Esto es, interiorizar el sentido de subrayar la di-
versidad cultural y entender el multiculturalismo como una praxis “que va
más allá de un simple principio de diversidad dirigido a definir la presencia
de subcategorías socioculturales que están más o menos definidas y que, por
el contrario, implican un cierto grado de independencia del grupo den-
tro del contexto sociocultural generalizado”.31 Desde este punto de vista,
no hay evidencia empírica de que el gobierno haya empleado algún tipo
de recurso o haya implementado algún programa local en favor de las co-
munidades locales; por lo contrario, hasta la fecha, el reconocimiento y la
“visibilidad” de las minorías representa sólo un apartado de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Además, la carta magna nacional, desde el 8 de agosto de 2019, reconoce
a la población afromexicana, “cualquiera que sea su autodenominación”,32
y se le atribuyen derechos indígenas, confundiendo ulteriormente los con-
ceptos de grupo étnico y comunidad cultural.33
¿Cómo interpretar, entonces, las respuestas dadas por los entrevistados
a la condición de afrodescendencia imputada por el Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática, bajo las condiciones de que las perso-
nas no cuentan con ninguna información que les permita ubicarse histórico
y socialmente en un espacio simbólico ideal a través del cual autopercibir-
se según parámetros culturales determinantes? ¿Qué tipo de información

31
“That goes beyond a simple principle of diversity aimed at defining the presence of
sociocultural subcategories which are more or less defined and that, by contrast, involve a
certain degree of independence of the in-group from the widespread sociocultural context”,
Tristano Volpato, Social Exclusion and the Negotiation of Afro-Mexican Identity in the Costa
Chica of Oaxaca, Mexico, Verona, Casa Editrice Mazziana, 2015, p. 195.
32
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, art. 2, ap. C; file:///C:/Users/
Asus/Desktop/Constitución México-agosto-2019.pdf
33
Este punto ha sido aclarado en T. Volpato, “Una aproximación analítica a la estruc-
tura de la monografía Del negro mexicano y su identidad. Una propuesta teórico-empírica
para el reconocimiento”, Intersticios, Filosofía, Arte, Religión, Publicación Semestral de Filo-
sofía de la Universidad Intercontinental, México, año 23, núm. 50-51, 2019.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


166 II. DOSSIER

podemos recabar de la súper interpretación de los datos obtenidos por la


Encuesta Intercensal 2015 en materia de autodeterminación?
Si nuestro razonamiento es correcto, los datos que demostrarían la
existencia de una población negra mexicana que, por su propia elección,
se define afrodescendiente, son incorrectos. En primera instancia porque el
concepto, como se demuestra por medio de los documentos de Naciones
Unidas, abarca un sinnúmero de terminologías destinadas a explicar la rea-
lidad sociocultural de ciertos países en ciertos contextos; es decir, creando
etnónimos exactos que encajan en la determinación de los universos simbó-
licos relativos a grupos de personas limitados en número y en el espacio.
En segundo lugar, porque el concepto de afrodescendiente no da fe de
la realidad cotidiana de las comunidades negras de la Costa Chica oaxaque-
ña, pues, en contraste con la aproximación teórico-empírica del Instituto,
éstas demandan el reconocimiento de su identidad por factores estético-
culturales que incluyen la identidad colectiva, la consciencia y, como factor
complementario, el color. Tales elementos, en última instancia, se ven siem-
pre más excluidos por las instituciones nacionales o bien por los organismos
internacionales destinados a la divulgación de programas locales para el
desarrollo y su implementación en el territorio.
Dicha dinámica excluye, además, el nombramiento para los actores
sociales que no gozan de una categorización sociocultural institucional,
como lo son las de afromexicano o afrodescendiente. Por lo contrario, este
tipo de reconocimiento se construye sobre un criterio de autopercepción
que, socialmente, supone un conjunto de elementos sociales, culturales o
religiosos determinantes y una percepción estética “típica”. Para definir el
concepto de “negro” hay que considerar, por lo menos, dos dimensiones
opuestas —y complementarias— que involucran la idea del color en su
sentido etimológico y en su percepción colectiva a lo largo de los siglos. En
el primer caso, el concepto sugiere tener en consideración el prejuicio y el
estigma como las claves teóricas para la interpretación de la falta de atención
institucional actual hacia las comunidades. En el segundo, el problema ra-
dica en la interiorización de normas implícitas que, a lo largo de los siglos,
se han trasformado en patrones globales de conducta colectiva.

Negritud mexicana: un desafío sociocultural

Etimológicamente, el concepto de negro es un rezago lingüístico que los


romanos arraigaron en Europa a lo largo de los seis siglos de su Imperio
(i a. c. al v d. c.). Específicamente, en latín, el término negro (niger, nigra,
nigrum)34 no remite a un color opaco, que no refleja la luz —como la tra-

34
Félix Gaffiot, en la definición de niger, añade: “diverso da ater, v. tale voce” [‘diferente

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 167

dición judeocristiana en cambio sugiere—,35 sino al revés, se empleaba para


definir algo brillante, que tuviera luz propia, contrastando con el término
ater, atra, atrum —negro mate—,36 empleado para definir un lugar donde
había cenizas, siendo sus respectivos antónimos candidus (blanco brillante)
y albus (blanco mate).37
En realidad, si consideramos el significado sociocultural del color ne-
gro, existe un sinnúmero de significados que determinan el papel desarro-
llado por este color en la historia y entre las civilizaciones, pues su signifi-
cado puede ser positivo, negativo o neutro, dependiendo de su uso y del
sentido adquirido por el contexto sobre el cual se aplica. Así, si pensamos
en la idea de negro, su referencia negativa, asociada a la piel, remite a una
forma de pensar en las relaciones socioculturales entre grupos. Lo negro
entonces es, ante todo, “un fenómeno cultural […] que se vive y se define
de manera distinta según las épocas, las sociedades y las civilizaciones. No
tiene nada de universal, ni en su naturaleza ni en su percepción”.38
A pesar de ello, la historia ha demostrado que las ideas asociadas al co-
lor aparecen en la cultura de manera transversal, impulsadas y legitimadas

de ater, vid. este vocablo’] Dizionario illustrato latino-italiano, Padova, Piccin Editore, 1973,
p. 945.
35
El color negro, al ser considerado opaco, era, simbólicamente, peyorativo para la
identificación del concepto de negritud, por lo que, en la tradición, lo negro se ha trans-
formado en el símbolo de la oscuridad y del mal. Esto radica en los orígenes de la Pal-
abra, cuyos textos bíblicos parecen haber favorecido la invisibilización del negro en su his-
toria. Ésta es la postura de algunos teóricos que discutiremos a lo largo del ensayo, pues
“a veces los blancos se sienten amenazados por el hecho de ser tomada su tradición etnocén-
trica [...] Pero las raíces bíblicas antiguas por otro lado no son blancas...”. Por otra parte,
“la presencia negra en la Biblia no es evidentemente, porque el proceso interpretativo ha
invisibilizado esta presencia. Existen dos hipótesis para ignorar la presencia: metodológica-
mente, porque no se puede colocar la pregunta por causa de los límites del paradigma y
etnocéntricamente”; cfr. Maricel Mena López, “Las raíces afro-asiáticas en el mundo bíblico.
Desafíos para la exégesis y hermenéutica latinoamericana”, Revista de Interpretación Bíblica
Latinoamericana, Costa Rica, vol. 54, núm. 2, 2006, pp. 17-33. Otras referencias “clásicas”
son al Génesis (1: 2, 4, 9: 25, 26), especialmente acerca de la creación del mundo, en referen-
cia a la separación entre luz y tinieblas. En el texto bíblico: “And the earth was without form,
and void; and darkness was upon the face of the deep” [“y la tierra no tenía forma y estaba
vacía; y la oscuridad estaba sobre la faz del abismo”], Gn, 1: 2; “And God saw the light, that
it was good: and God divided the light from the darkness” [‘Dios vio la luz, que era buena:
y Dios separó la luz de la oscuridad’], Gn, 1: 4.
36
F. Gaffiot: ater, tra, trum (contrapp. a lucidus e ad albus) [‘contrapuesto a lucidus y
albus]. Ibidem, p. 173.
37
Ibidem, albus, bianco opaco (opposto ad ater; invece candidus, bianco candido, opp. a
niger), [‘albus...blanco mate opuesto a ater; en cambio candidus, blanco lúcido, opuesto
a niger’].
38
Michel Pastoureau, Diccionario de los colores, Barcelona, Paidós, 2009, p. 17.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


168 II. DOSSIER

por motivos económicos y/o por ideologías religiosas.39 Éstas han permea-
do las estructuras culturales y han desempeñado un papel fundamental en
la divulgación, en la comprensión y en la permanencia de las ideas que la
tradición judeocristiana exportó globalmente.40 En este sentido, las pro-
porciones y la divulgación de la ideología religiosa, a través de los siglos,
han permitido, en todos sus aspectos, la interpretación del mal y del bien
(frente a la vida y a la conducta humana) y han determinado la definición
del papel de una entidad superior para la explicación de los orígenes, de los
seres humanos y de su relación con lo desconocido.
De esa forma, cada cultura ha desarrollado sus propias percepciones de
“lo oscuro, objeto de fascinación y de temor”,41 y ha construido socialmen-
te la capacidad de aceptar un número indefinido de fuerzas (inexplicables
y poderosas) responsables de la creación y la destrucción de todas las cosas;
una suerte de πάντα πλήρη θεών —panta plere theón: “todo está lleno de
dioses”— cuyo significado cultural personifica la naturaleza y sus elementos
en divinidades que producen y desintegran la vida material e inmaterial de
los hombres, hipotetizando lo bueno y lo malo, lo blanco y lo negro, lo
justo y lo injusto.
En este contexto, lo negro ha representado, al mismo tiempo, “la
muerte y la matriz de los orígenes, el silencio absoluto de la desaparición
y el resonar tumultuoso que acompaña todo el nacimiento. El color negro
está lleno de fecundas contradicciones”,42 sobre todo durante los siglos i
a. c-v d. c —época de dominio del Imperio romano de Occidente— o la
Edad Media (476-1492). En estos casos “el negro bueno y el negro malo
convivieron: por una parte, el color se asociaba con la humildad, la tem-
planza, la autoridad o la dignidad; por la otra, éste remitía al mundo de
los muertos y de las tinieblas, a los tiempos de aflicción y penitencia, a los
pecados y a las fuerzas del Mal”.43
Finalmente, desde el siglo ix, el negro “humilde y de penitencia” se
convertirá en el color de las órdenes religiosas, perdurando, como tradición,
hasta nuestros días. En cambio, será a partir de la alta Edad Media que el
color negro perderá totalmente su dimensión positiva y se transformará en

39
Emile Durkheim, Las formas elementales de la vida religiosa, Madrid, Akal, 2007, p.
426.
40
Sobre cristianismo y su relación con la construcción de la doctrina religiosa asociada
al color como forma de determinación étnica, vid. Hans Küng, El Cristianismo. Esencia e
historia, Madrid, Trotta, 2006, p. 954.
41
Anne Varichon, Colores: historia de su significado y fabricación, Barcelona, Gustavo
Gili, 2009, p. 221.
42
Idem.
43
M. Pastoureau, Negro, historia de un color, Madrid, 451 Editores, 2008, p. 46.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 169

el color del Diablo,44 cuya imagen, creada a lo largo de los siglos vi y xi,45
se empleará como una suerte de filtro sociocultural por medio del cual la
cristiandad impulsará la dicotomía entre luz y tinieblas, en la concepción
del bien y del mal, como forma de conducta y equilibrio en el universo.46
Tal concepción alimentó un sinnúmero de interpretaciones —una es-
peculación humana, antes que una interpretación científica— que atribu-
yen al texto bíblico la responsabilidad de una cierta selección divina entre
buenos y malos que tiene base en un supuesto sistema de prejuicios cons-
truido a partir de la estética. Esta afirmación, ampliamente discutida por
los académicos, ha sido controversial en la interpretación de los textos bí-
blicos y arroja informaciones imperfectas acerca de los orígenes de las razas
humanas y de su posición sociocultural en el mundo moderno.
La idea refiere a la interpretación de Goldenberg y Haynes,47 quienes
afirman que existe una correlación histórica entre la marca de Caín y la

44
Interesante el origen del concepto diablo asociado al negro. Etimológicamente, la
palabra deriva del griego διαβάλλειν (diabállein), “separar”, “calumniar”; en Henry G. Lid-
dell, Robert Scott, Dizionario illustrato greco-italiano, Firenze, Felice Le Monnier, 1975;
porre attraverso, “meter algo en el medio”, o mettere in contrasto, “meter en contra”, y se asocia
al concepto moderno de Diablo sólo después del siglo i, pues el significado oscuro atribuido al
concepto ha sido creado por la teología del cristianismo. En realidad, el término existía ya
en la antigüedad, entre los griegos y, sucesivamente, entre los romanos (diabŏlus), signifi-
cando la acción de “separar dos cosas” o de “arrojar algo entre dos cosas”. Con las primeras
traducciones al griego antiguo del texto hebreo-arameo del Tanaj (Biblia hebrea) en la Biblia
Septuaginta, así nombrada por los 70 traductores que trabajaron en los textos originales, el
término hebreo Satán (‫שָּׂטָּׂן‬, “adversario”) fue sustituido por Diábolos. Acerca de los orígenes
del concepto y su significado relativo a la oscuridad, vid. las primeras dos traducciones de
la Biblia en español, por obra de Casiodoro de Reina —la Biblia del Oso (1569)— y de
Cipriano de Valera —la Biblia del Cántaro (1602)— y María Dolores Alonso Rey, “Los
emblemas de las Biblias del Oso y del Cántaro. Hipótesis interpretativa”, en imago. Revista
de Emblemática y Cultura Visual, núm. 4, 2012, pp. 55-61, sobre la simbología empleada
para sus frontispicios, el oso y el cántaro. Un interesante y reciente análisis interpretativo
acerca de la simbología de las figuras reportadas en estas biblias, en Giancarlo Volpato “La
Biblia del Oso e la Biblia del Cántaro. Alcune riflessioni sulle prime Bibbie tradotte in
castigliano”, Teca, núm. 13,14, pp. 9-39, 2018. Como curiosidad histórica, los volúmenes
corresponderían a dos diferentes versiones del texto bíblico. La primera, impresa en Basilea
por Thomas Guarin, es la primera biblia completa traducida al español. La segunda, impresa por
Lorenzo Jacobi, en Ámsterdam, es su revisión. Ambas se caracterizan por las emblemáticas
representaciones de la fe, del espíritu cristiano y de sus simbologías correspondientes —la
miel, el árbol, el agua, entre otras— y representan la primera forma de divulgación global de
la Palabra cristiana protestante en idioma español.
45
M. Pastoureau, Breve historia de los colores, Barcelona, Paidós, 2006, pp. 126.
46
H. Küng, op. cit.
47
David M. Goldenberg, The Curse of Ham: Race and Slavery in Early Judaism, Chris-
tianity, and Islam, Princeton, Princeton University Press, 2003; Stephen R. Haynes, Noah’s
Curse: The Biblical Justification of American Slavery, Oxford, Oxford University Press, 2002.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


170 II. DOSSIER

maldición de Cam en la Biblia. A pesar de ello, Goldenberg crea una


suerte de “tetralogía histórica” entre los orígenes de la población subsaha-
riana y la piel negra de Caín, con la que relata cuáles fueron los elementos
histórico-sociales que impulsaron la objetivación de Cam como el “hijo
maldecido” de Noé. Al desmentir la veracidad de la maldición de Cam,
Goldenberg rescata la interpretación bíblica y aclara la falacia que alimen-
ta esta postura crítica.

Con respecto a la maldición de Noé, cuatro factores estuvieron en juego du-


rante los primeros seis o siete siglos de la Era Común: explicación: un intento
de dar sentido a la Biblia; error: un recuerdo erróneo del texto bíblico [que
Ham fue maldecido]; medio ambiente: una estructura social en la que los
negros se habían identificado como esclavos; y etimología, una suposición
equivocada de que Cam significaba ‘ negro, oscuro’. La combinación de estos
factores fue letal: Cam, el [supuesto] padre del africano negro, fue maldecido
con la esclavitud eterna. La maldición de Cam nació.48

En el texto bíblico, en cambio, no existe ninguna referencia explícita


a la tez del primigenio de Adán y Eva.
Al respecto, Goldenberg afirma que la “evidencia histórica” del color
negro de la raza de Caín remite, posiblemente, a un autor armenio de un
“libro de Adán” apócrifo, de entre los siglos v-xi, quien cometió el error
inicial al interpretar la afirmación del Génesis,49 según la cual, el “semblan-
te” de Caín cayó,50 volviendo negros su rostro y su piel.51 Además, según las
Escrituras, Cam, hijo menor de Noé, se burló del padre, ebrio y desnudo;52
por el contrario, sus dos hermanos, Sem y Jafet, respetuosamente lo aten-
dieron, cubriendo su cuerpo con una manta.53

48
En el texto original: “in regard to Noah’s curse, four factors were at play during the
first six or seven centuries of the Common Era: explanation–an attempt to make sense of
the Bible; error–a mistaken recollection of the biblical text [that Ham was cursed]; environ-
ment–a social structure in which the Black had become identified as slave; and etymology–a
mistaken assumption that Ham meant ‘black, dark’. The combination of these factors was
lethal: Ham, the [assumed] father of the black African, was cursed with eternal slavery. The
Curse of Ham was born”; D. M. Goldenberg, The Curse of Ham…, p. 167.
49
Gn, 4, 5.
50
“His countenance fell”, en Gn, 4:5, según el texto bíblico de King James de 1769.
51
D. M. Goldenberg, op. cit.
52
“And Ham, the father of Canaan, saw the nakedness of his father, and told his two
brethren without”, [“Y Cam, el padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y se lo dijo a
sus dos hermanos”] en Gn, 9, 22.
53
“And Shem and Japhet took a garnment, and laid it upon both their shoulders, and
went backward, and covered the nakedness of their father; and their faces were backward,
and they saw not their father’s nakedness” [“Y Sem y Jafet tomaron una prenda, y la pusie-

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 171

Este evento será suficiente para que Cam, representante de la raza ne-
gra en el mundo, recibiera un castigo, una maldición según el libro del
Génesis,54 que lo condenó, absurdamente, a ser negro,55 afectando hasta sus
generaciones futuras. De esa manera, se “justificó” la ideología hegemónica
europea acerca de la inferioridad del negro56 y se determinaron, errónea-
mente, las cualidades intrínsecas a la población africana subsahariana. A
partir de los siglos xv, xvi, cuando Europa emprendió los primeros viajes de
exportación de la población negra hacia el continente americano, esta con-

ron sobre sus hombros, y caminando hacia atrás, cubrieron la desnudez de su padre; y sus
caras estaban —volteadas— hacia atrás, y no vieron la desnudez de su padre”], en Gn, 9, 23.
54
“And he said, cursed be Canaan; a servant of servants shall he be unto his brethren”
[“Y dijo: Maldito sea Canaán; un siervo de siervos será él para sus hermanos”] en Gn, 9,25;
“Blessed be the Lord God of Shem; and Canaan shall be his servant…” [“Bendito sea el
Señor de Sem; y Canaán será su sirviente”] en Gn, 9, 26.
55
Ésta es la interpretación de Fidel Castro, Cien horas con Fidel. Conversaciones con
Ignacio Ramonet, La Habana, Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, 2006. En
cambio, según Ariel Álvarez Valdés, la maldición de Cam es claramente una construcción
simbólica que remite al pecado del incesto, ejemplificado por Cam que “ve la desnudez de
Noé”, interpretada por Álvarez Valdés como una relación sexual que Cam tuvo con la mujer
de su padre. El libro del Levítico trae, aproximadamente, 30 veces esta frase y la emplea
para referirse a las relaciones sexuales con una persona. Por ejemplo, dice: “No descubrirás
la desnudez de la mujer de tu padre”, Lv, 18, 8, (es decir, no tendrás relaciones con la mujer
de tu padre). “No descubrirás la desnudez de tu hermana”, Lv, 18, 9, (es decir, no tendrás
relaciones con tu hermana. “No descubrirás la desnudez de tu nieta”, Lv, 18, 10, (es decir,
no tendrás relaciones con tu nieta). “No descubrirás la desnudez de tu tía”, Lv, 18, 12, (es
decir, no tendrás relaciones con tu tía). “No descubrirás la desnudez de tu nuera”, Lv, 18,
15, (es decir, no tendrás relaciones con tu nuera). A. Álvarez Valdés, “¿Por qué Noé maldijo
a su hijo Cam que lo vio desnudo?”, Ecclesia, vol. xix, núm. 1, 2005, pp. 97, 100, 101, 105.
La interpretación de Álvarez Valdés explica, entonces, que Cam, aprovechando la borrachera de
su padre, tuvo relaciones sexuales con la esposa de Noé; es decir, con su propia madre. Al
descubrir que Cam había cometido incesto, Noé maldijo sus generaciones futuras y así a los
hijos de Canaán. La referencia bíblica es, además, de tipo histórico-política, pues “cuando
Israel se apoderó de la Tierra Prometida (que entonces se llamaba Canaán), pudo derrotar a
sus principales habitantes (los cananeos) y esclavizarlos. Pero en Canaán hubo también un
pueblo al que jamás logró dominar ni someter: los filisteos. Dios había dispuesto que los
filisteos también se apoderaran de una parte de la Tierra Prometida, así como los israelitas
se adueñaron del resto. Únicamente a los cananeos había que esclavizar y someter, por los
pecados aberrantes que cometían [la práctica del incesto]. Por eso imaginaron este relato,
con finalidad didáctica, en el que Noé ya al principio del mundo aparece profetizando lo que
en realidad ellos descubrieron más tarde en la historia: ‘que Canaán (es decir, los cananeos)
sea maldito, y sea el sirviente de sus dos hermanos. Que Sem (es decir, los israelitas) sea ben-
dito y que Canaán sea esclavo suyo. Que Jafet (es decir, los filisteos) se extienda y habite en
medio de los campamentos de Sem, y que Canaán sea esclavo suyo’ (vv. 25-27)”; A. Álvarez
Valdés, “¿Por qué Noé maldijo…?”, pp. 102-103. Vid. Kebra Nagast. The Queen of Sheba and
Her Only Son, Londres, Humphrey Milford, 2000, p. 6.
56
D. M. Goldenberg, op. cit.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


172 II. DOSSIER

cepción cobró, finalmente, un peso sociocultural indiscutido, hegemónico


y culturalmente desastroso.
En realidad, no hay prueba de que los tres hijos de Noé hayan dado vida
a las razas humanas,57 por lo que la citación bíblica se constituye sólo como
un símbolo de una percepción cultural, asociada, en la modernidad, a la ex-
clusión del negro frente a los judíos —representados por Sem— y los japeti-
nos —generados, legendariamente, por Jafet—.58 Ésta es, entonces, una clara
referencia a las Escrituras en las que la corporeidad del negro se ha asociado a
la traición y la desconfianza, pues la maldición de Cam representa el elemen-
to de oscuridad e imperfección que permite la existencia de una contraparte
positiva y equilibrada del universo. En este sentido, la presencia del pecado
de traición de Cam transforma el mundo en un nuevo espacio en el cual
la perfectibilidad del cosmos griego, finalmente, encuentra la posibilidad de
concreción. De hecho, la perfección del universo requiere que existan seres
imperfectos, que puedan decaer del bien y así, de esa caída, lo negro:

Se producirá algunas veces en tales seres […] [y esa será la] […] razón por la
cual el mal se encuentra en las cosas; como también el proceso de destrucción
o de corrupción, porque la corrupción misma es un cierto mal […] La per-
fección del universo […] [entonces] […] exige que haya desigualdad en las
cosas, para que todos los grados de ser o de bondad sean llenados. Ahora bien,
hay un grado de bondad que tiene de propio que lo que está en él colocado

57
Una perspectiva interesante, en Läpple, quien desmiente la perspectiva de una especu-
lación bíblica de tipo racial. “El escritor sacro, a quien le interesa la historia de la salvedad,
no pretende afirmar que Noé, con su familia, haya sido el fundador de todas las razas an-
tiguas y modernas de la humanidad. La tesis, según la cual los tres hijos de Noé, Sem, Cam
y Jafet hubieran sido los fundadores de los europeos blancos, de los mongoles amarillos y de
los negros, es insostenible. La pretensión de sacar informaciones de carácter biológico de las
Sagradas Escrituras, que no propone absolutamente dicha tarea, y de suponer el comienzo de
las razas con el diluvio universal, es entonces inadmisible”. En el texto original: “Lo scrittore
sacro, a cui interessa la storia della salvezza, non pretende affatto di affermare che Noè sia
stato con la sua famiglia il capostipite di tutte le razze antiche e moderne dell’umanità. La
tesi, secondo la quale i tre figli di Noè, Sem, Cam e Jafet sarebbero i capostipiti degli europi-
di bianchi, dei mongolidi gialli e dei negridi neri, è insostenibile. La pretesa di ricavare delle
informazioni di carattere biologico dalla Sacra Scrittura, la quale non si propone affatto un
simile intento, e di far cominciare la differenziazione delle razze solo col diluvio è quindi
inammissibile”; Alfred Läpple, Messaggio biblico per il nostro tempo: manuale di catechesi
biblica, Módena, Paoline, 1969, pp. 119-120.
58
Y. Ahroni, M. Avi-Yonah, The Modern Bible Atlas, Londres, George Allen & Unwin,
1979, p. 15, mapean los territorios referentes a las generaciones de los hijos de Noé, en refe-
rencia a la subdivisión bíblica reportada en la Crónicas (1: 4-23). Cfr. New American Bible,
Nueva York, Book Publishing Co., 1970, p. 5, en la que se reporta el mapa de las naciones
conocidas hasta entonces. Vid. mapas en “Anexos”, de T. Volpato, Del negro mexicano..., pp.
169-189.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 173

sea bueno a punto tal, que no pueda jamás decaer del bien. Y hay otro grado
de bondad que tiene de propio que lo que está colocado en él sea bueno de tal
suerte que pueda decaer del bien.59

Asociado a la idea del Mal, el concepto de negro se cristaliza, finalmen-


te, durante la época colonial, en América. Específicamente, poco antes de
1492 —fin de la Edad Media y año del descubrimiento de América—, el
concepto de negro asume un significado marcado, claramente, por la eco-
nomía y la política, pautando el desarrollo del mercado esclavista europeo
en el Nuevo Continente. Así, a partir de 1440, cuando el capitán portugués
Antão Gonçalvez recibió la primera pareja negra esclava —un hombre y
una mujer— y la entregó a Enrique “El Navegante” para la exportación,60
la idea negativa del negro y de sus atributos socioculturales —inferiori-
dad genética e intelectual— cobró mayor popularidad entre los esclavistas
y se transformó en una verdadera ideología de dominación. Ésta es una
conducta racista y excluyente que, a través de los siglos, se fue consolidando,
hasta volverse crucial para justificar el sucesivo y el emergente mercado de
esclavos implementado por los europeos entre el siglo xvi y 1888, año en
que, por último, Brasil prohibió oficialmente la esclavitud.61
Ahora bien, respecto de la percepción colectiva y, específicamente, de
la percepción moderna del concepto de negro como un elemento caracte-
rístico de la estética del esclavo (el color de piel), ésta se remite a lo que
Hrabovský define a partir del vínculo que, en la antigüedad, los griegos
atribuían a los sentimientos de melancolía62 y de rabia. Más claramente,
Hrabovský hipotetiza que los orígenes de la concepción humana acerca de
la negritud como un elemento de distinción, asociado a sentimientos “os-
curos”, se encuentran en Homero y en Hipócrates, quienes, respectivamente,
gestan las primeras concepciones del término en la literatura y en la medici-
na.63 En el uso literario que Homero atribuye al concepto en sus orígenes, la
referencia es a la ira de Agamenón quien, enfadado por tener que devolver
a Criseida, hija del sacerdote Crises, a su padre, reclama otra recompen-

59
Summa Theologicae, vol. l, México, Fondo de Cultura Económica, 2011, p. 2.
60
Milan Hrabovský, “The concept of ‘blackness’ in theories of race”, Asian and African
Studies, vol. 22, núm. 1, Bratislava, 2013, pp. 65-88.
61
Ibidem, p. 75.
62
Etimológicamente, la palabra melancolía proviene del griego antiguo μελαγκολία,
que a su vez es un concepto compuesto por μελαινή (negra) χολή (bilis), en referencia al
sentimiento de rabia y la enfermedad. Sobre este punto, es interesante la teoría de los cuatro
humores de Hipócrates, escrita entre los siglos v y iv a. C. en dialecto jónico. Hipócrates,
Tratados hipocráticos ii. sobre los aires, aguas, y lugares. Sobre los humores. Sobre los flatos; Pre-
dicciones i; Predicciones ii. Prenociones de Cos, Madrid, Biblioteca Clásica Gredos, 2008.
63
La referencia es a la Ilíada y a los Tratados hipocráticos.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


174 II. DOSSIER

sa para conservar el respeto merecido por el pueblo de los Aqueos.64 En


este contexto, la “bilis negra (μελαινή χολή) de Agamenón representa la
condición de “enfermedad del espíritu”; una suerte de manifestación de
los impulsos primordiales del hombre, llevados al extremo, sin control ni
juicio racional, cediendo a los impulsos primitivos del ser y abrazando un
comportamiento socialmente despreciable asociado a los sentimientos de
venganza o de violencia.65
Por otra parte, la relación que la noción de negro tuvo desde sus co-
mienzos con la medicina está conectada directamente con una percepción
negativa del hombre, indicando algún tipo de enfermedad. Esta percep-
ción, en sus principios, fue indirectamente sugerida por Hipócrates quien,
en su “teoría de los humores”, hipotetiza cuatro formas de conducta huma-
na, asociadas a la producción de líquidos corporales que, potencialmente,
condicionaban el comportamiento de las personas: φλεγμα (flema), αἴμα
(sangre), μελαινή χολή (bilis negra) y χλωρίνη χολή (bilis amarilla/clara).66

64
Vid. La Ilíada, i, 103: “μενεος δε μεγα φρενες αμφιμελαιναι Πιμπλαντ’” (trad.:
‘su corazón estaba negro de rabia’). La concepción de la dicotomía entre luz y tiniebla no
nace con la cristiandad que, sin embargo, se encargó de expandir y afirmar este pensami-
ento a lo largo de los siglos, sino con la mitología de los griegos cuyos rezagos culturales se
mantuvieron vigentes a través de los romanos y, finalmente, gracias a las creencias religiosas
del cristianismo. Una referencia a la estética negra, de hecho, existe ya en el mito de Fae-
tón (Φαέθων, ‘brillante’), hijo de Helios y Clímene, y sugiere que la piel negra nació “por
accidente”, pues Faetón, al volar demasiado cerca de la tierra con la carreta que su padre
usaba para transportar el sol, quemó la piel de algunas personas, dejando en ellas una marca
indeleble. Con la ayuda del mito, los griegos empezaron a suponer que la piel negra era
consecuencia de las condiciones climáticas, como la intensidad del sol o del calor a ello
asociado. Sucesivamente, a través de los siglos, la etimología del término se fue modificando
y, “gracias” a la influencia del anglosajón (a partir del siglo xvi, este término se usa para
referirse a todos los aspectos de la historia inglesa temprana, incluyendo el idioma, la cul-
tura y la población), los ingleses empezaron a implementar expresiones como blæc o bla-
kaz (“quemado”) y blac (“negro”, “oscuro”), asociado al término latino flagro (“quemar”,
“flamear”) para identificar despectivamente al africano. Cfr. Peter S. Baker, Introduction
to Old English, Edimburgo, Edimburgh University Press, 2002, pp. 1-12; Richard Hogg,
David Denison, A history of the English Language, Cambridge, Cambridge University Press,
2003; Roger Lass, The shape of English: Structure and history, Londres, J. M. Dent & Sons
Ltd., 1987; Cesar L. Barber, The English Language: a historical introduction, Cambridge,
Cambridge University Press, 1993, entre otros.
65
M. Hrabovský, op. cit.
66
La teoría de los humores explica el porqué de ciertas conductas humanas. Un indi-
viduo que se caracterizaba por un humor “sanguíneo” era una persona en la cual confiar,
era positivo y audaz; el “flemático” era reflexivo, justo, e incorruptible; el “colérico” (carac-
terizado por bilis amarilla), ambicioso y perseverante; el “melancólico” (gobernado por bilis
negra), inquieto e inestable. Aunque hoy, probablemente, poco afín a la metodología de
estudio de las enfermedades y del comportamiento humano, en sus principios esta teoría
gozó de tan amplio reconocimiento que su relevancia científica perduró hasta mediados

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 175

En ambos casos, la bilis negra se percibía como un veneno, causa de la


μελαγχολία —melancolía/bilis ennegrecida— y de las enfermedades relacio-
nadas con la vesícula biliar, pues la bilis negra, así se creía, era causada por
una mezcla inapropiada de sangre que impactaba en el carácter humano y
su relación con el Cosmos. La “bilis negra” se consideraba una limitante
para el desarrollo de la mente y, en consecuencia, de las capacidades inte-
lectuales de los que, a causa de la melancolía, eran considerados “hombres
envenenados”. Además, esta condición de enfermedad no era causa sólo
de los cambios en el funcionamiento de los órganos, sino que contribuía
a modificar la apariencia externa de las personas afectadas, limitando su
capacidad mental y su relación con el contexto social.67 En última instan-
cia, la “debilidad genética” de los “melancólicos” contribuyó a justificar la
dinámica del colonialismo europeo y la esclavitud en América.
Este fenómeno se “justificó” con un simbolismo que, al arraigarse en
la mentalidad y la conducta del “hombre blanco”, ha asumido un signifi-
cado peyorativo que, con el paso de los años, ha gozado de amplio reco-
nocimiento, hasta entre los científicos de mayor renombre. Pues “cuando
el simbolismo de los colores se refiere a los seres humanos, los diferentes
significados dependen de la cultura”68 y se transforman en un inhibidor
de la percepción social —o un trasformador de la misma— que, al haber
caracterizado por siglos nuestra predisposición al estereotipo y al prejuicio,
hoy demuestra de haber modificado nuestra capacidad social de discernir y
así de elegir los valores de la tolerancia y de la libertad, sobre un principio
de Verdad globalmente impuesto.69
Finalmente, en un contexto que busca homogeneizar la diversidad y
dominar las libertades individuales y colectivas, la disposición de los indivi-
duos frente a los “diversos” ha empezado a confundir nuestros sentimientos
y nuestra buena predisposición hacia la realidad con un mero factor socio-
cultural hegemónico que se construye sobre polos cualitativamente opues-

del siglo xix, siendo parcialmente preminente en el campo de la psicología actual, Charles
Volcy, “Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina
y la Fitopatología”, Iatreia, vol. 20, núm. 4, 2007, pp. 407, 413, 421. Acerca del Corpus
Hippocraticum, vid. Juan C. Alby, “La concepción antropológica de la medicina hipocráti-
ca”, Enfoques, vol. xvi, núm. 1, 2004, pp. 5-29; Rod A. Martin, The Psychology of Humor:
An Integrative Approach, Cambridge, Elsevier Academic Press, 2007, y la sección “Teoría
humoral” de C. Volcy, “Historia de los conceptos de causa y enfermedad…”, pp. 412-413.
67
James Longrigg, Greek Rational Medicine: Philosophy and Medicine from Alcmaeon to
the Alexandrians, Nueva York, Taylor & Francis e-Library, 2003; László F. Földényi, Melan-
choly, Bratislava, Kalligram, 2001.
68
Eva Heller, Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón,
Barcelona, Gustavo Gili, 2004, p. 48.
69
Ibidem.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


176 II. DOSSIER

tos, y que determina su mejor cualidad excluyendo de la interpretación de


un “otro generalizado” los matices de su color y de su raza.70
Desde otra perspectiva, a pesar del conocido proceso de minimización
y explotación del pueblo africano —asociado a la clasificación racial71 y
justificado por la ideología filosófico—política racista de los siglos xviii-
xix (con Benjamin Rush y Samuel A. Cartwright), de finales del xix (con
Houston Stewart Chamberlain y Alfred Ploetz) y del siglo xx (con Satoshi
Kanazawa)—, la trayectoria histórico-cultural de algunos intelectuales mo-
dernos ha comenzado a impulsar una conceptualización múltiple acerca de
lo negro y de su relación con la sociedad contemporánea
De esta manera, se halló su máxima explicación en el pensamiento
liberal de Aimé Césaire y Léopold Sédar Senghor, quienes, apuntando
hacia una nueva conceptualización de la negritud, definieron lo africano
como un universo simbólico en sí mismo que se balancea entre un “proyec-
to de lucha contra el racismo (asociado a la explotación económica y social)
hacia los negros de África y su diáspora”72 y la resultante sociocultural del
mestizaje y del sincretismo en América. En el primer caso, la referencia es al
concepto de negritud propuesto por Césaire, con el objetivo de definir la
dicotomía individualizada entre negro y no-negro.
En el segundo, el eje determinante descansa sobre la consciencia del
métissage como forma de reconocer la raíz, no sólo el sincretismo que, en
primera instancia, dio vida a la mezcla. En este sentido, Senghor emprende
el camino de la política como la única fuente del bien y del mal relacionada
con el reconocimiento (o el olvido) de la negritud en las sociedades moder-
nas. Esto significa que el concepto de negritud empezó a cobrar relevancia
en un aspecto teórico-práctico global, imponiendo una visión alternativa
del negro frente a las sociedades hegemónicas modernas.
De esa manera, lo que concierne al negro —su forma de asimilación y
su capacidad de convivencia con un “otro”— no sólo pertenece a los africa-
nos negros (black Africans), también representa un “problema” de todas las
sociedades, antiguas y contemporáneas. Pues, el negro-africano se caracteri-
za por un cierto grado de conocimiento “con participación” que determina
la convivencia de lo negro con el negro, en una simbiosis continua entre

70
M. Pastoureau, Breve historia de los colores, s. p.
71
Aleš Hrdlička, “Las razas del hombre”, en Herbert Spencer Jennings, C.A. Berger et
al., Aspectos científicos del problema racial, Buenos Aires, Losada, 1953, pp. 161-192; Robert
Harry Lowie, “Perfeccionamientos intelectuales y culturales de las razas humanas”, Aspectos
científicos del problema racial, pp. 193-251.
72
Claudia Zapata y Elena Oliva, Aimé Césaire desde América Latina. Diálogos con el
poeta de la negritud, Santiago de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad
de Chile, 2010.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 177

África y su memoria, su conducta y su forma de ser.73 En este sentido, la di-


ferencia fundamental entre lo negro y lo no-negro parece representarse con
la distancia del objeto estudiado. El primero busca la fusión; el segundo la
rehúye y busca la mejor posición para mirar, analizar o, todavía con mayor
ímpetu, domesticar el objeto de su deseo.74
Entonces, a pesar de que la negritud se consideró un concepto difícil de
aprender y de interiorizar —el término apareció por primera vez en el poema-
rio Cahier d’un retour au pays natal, de Aimé Césaire, publicado en París en
1939 en la revista Volontés—,75 su definición se ha ido entretejiendo entre una
elucubración teórica y melancólica del poeta martiniqués quien, en primera
instancia, buscó definir su propia identidad frente a un “otro generalizado”, y
una actitud política de ruptura con la tradición del racismo.
Esto explica por qué el concepto de negro incorpora, en su sentido más
íntimo, la capacidad de definir una idea, antes que a un grupo de personas.
A su vez, determina el grado de afiliación y de autoidentificación frente a
los que, por algún motivo, deciden definirse a partir de otros parámetros
socioculturales. Así, “a diferencia del clásico europeo, el negro africano no
dibuja una línea entre él y el objeto, ni simplemente lo mira y analiza [...]
Inmediatamente, se mueve, pasando centrífugamente de sujeto a objeto
en las olas del otro [...] Así que el negro africano [literalmente] simpatiza,
abandona su personalidad para identificarse con el otro, muere para renacer
en el otro. Él no se asimila. Él está asimilado”.76 El color de la piel se trans-
forma, así, en un factor de separación o de inclusión, en la medida en que
el negro no se reconozca, o se reconozca, como tal y entienda el proceso de
reconocimiento a partir de un cierto grado de percepción de equidad —la
identidad como igualdad— o de diferencia.
En este panorama sociocultural, el color de la piel parece ser el único
elemento que, concretamente, define la identidad de las personas, espe-
cialmente cuando existe una dicotomía entre “ser” y “no ser” —como “lo
negro” y lo “no-negro”—, en la que los no-blancos sufren el yugo y el juicio
a través de una identificación a priori, cuyos parámetros culturales se iden-
tifican gracias a un criterio estético que toma vida a partir de una construc-

73
Léopold Sédar Senghor, Libertad, negritud y humanismo, Madrid, Tecnos, 1970.
74
Idem.
75
En este caso, la referencia es a Aimé Césaire, Retorno al país natal, La Habana, Unión
de Escritores y Artistas de Cuba, 2011.
76
El texto de consulta dice: “In contrast to the classic European, the Negro African
does not draw a line between himself and the object, nor does he merely look at it and analy-
ze it [...] Immediately, he is moved, going centrifugally from subject to object on the waves
of the Other [...] Thus the Negro African [literally] sympathizes, abandons his personality
to become identified with the Other, dies to be reborn in the Other. He does not assimilate.
He is assimilated”; L. S., Senghor, On African Socialism, Nueva York, Praeger, 1964, p. 73.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


178 II. DOSSIER

ción superpuesta del conocimiento percibido o de la capacidad innata para


ser mejores que otros —los negros—. Entonces, aparentemente, el cuerpo
habla por sí solo y determina el espacio y la posición social ocupados por el
negro frente a los demás. El cuerpo, imponiéndose como la imagen de ma-
yor relevancia dentro de un sistema de juicios preconstituido e impuesto,
explica y justifica la inferioridad como una dotación genético-comporta-
mental de los actores sociales cuya referencia con el contexto habla más que
la propia voz, el espíritu y la memoria.77
Esta imagen, que Fanon define como white mask (máscara blanca), se
crea a partir de la visión del hombre blanco acuñada por los estereotipos
cuyas raíces se remontan a los inicios de la colonización y que hoy demues-
tran la radicalidad del pensamiento humano por medio de su historia.78 En
este sentido, la identidad de los negros no es algo que pueda crearse por sí
misma, sino que representa una construcción impuesta por la sociedad en
la que viven, basada puramente en el color de su piel, tratándose de una
prerrogativa de la identidad cultural que busca reconstruir el hombre negro
en un mundo poscolonizado por la autoconciencia. Ésta es una búsqueda
indispensable para la sobrevivencia de lo negro que sustituye la construc-
ción social del color y que reemplaza la relación de poder entre una mayoría
política blanca y no-blanca, frente a lo que los multiculturalistas contempo-
ráneos han definido a partir de relaciones desiguales y hegemónicas entre
mayorías y minorías.79

77
F. Fanon, Black Skin…
78
Idem.
79
La referencia es a la teoría clásica del multiculturalismo. Ésta se refiere a una situación
muy específica que considera características lingüístico-culturales propias de minorías que
han sido casi totalmente integradas en la estructura social canadiense. Dicha posición teóri-
ca, que cuenta con una trayectoria de más de 20 años, y que ha sido pionera en el proceso
de desarrollo de lo que Charles Taylor, en su momento, nombró política del reconocimiento,
ha impulsado el uso y la divulgación del modelo liberal en muchas de las áreas sociales,
culturales, jurídicas o económicas de la mayoría de los países occidentales, y representa
un debate teórico todavía prolífico para el pensamiento filosófico-político multicultural
actual. Cfr. J. Waldron, “Cultural identity…”; Charles Taylor, “Quel principe d’identite
collective”, en Jacques Lenoble, Nicole Dewandre, L’Europe au soir du siècle: Identité et
démocratie, París, Esprit, 1992a, pp. 59-66; C. Taylor Multiculturalism and ‘The Politics of
Recognition’, Princeton, Princeton University Press, 1992b.; León Olivé, Multiculturalismo y
pluralismo, México, Paidós, 1999; David Miller, Sobre la nacionalidad. Autodetermina-
ción y pluralismo cultural, Barcelona, Paidós, 1997; Will Kymlicka, Multicultural Citizen-
ship: A Liberal Theory of Minority Rights, Oxford, Oxford University Press, 1995; Chris-
tine Inglis, Multiculturalism: New Policy Responses to Diversity, París, Unesco, Most Policy
Papers, núm. 4, 1996; Daniel Gutiérrez Martínez (comp.), Multiculturalismo. Desafíos y
perspectivas, México, Siglo xxi, 2006; Xabier Etxeberria, Sociedades multiculturales, Bilbao,
Mensajero, 2004; T. Volpato, “Para una teorización del concepto de multiculturalismo lati-
noamericano”, Visioni LatinoAmericane, núm. 7, 2012, pp. 7-29.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 179

El problema de la autoconsciencia pasa así a través de la capacidad del


individuo de definirse, pero, aún más, de visualizarse como el elemento
central de su mismo desarrollo cultural, social o económico, sin prejuzgarse
y autoimponerse una máscara por medio de la cual leer una realidad que,
construida ad hoc, sólo sirve para menoscabar al otro hacia el beneficio
individualista del sistema del mercado capitalista y de los regímenes de go-
bierno que impulsan el beneficio de pocos frente a las grandes minorías
nacionales. Éstas, en última instancia, pueden decidir el instrumento y la
modalidad para su proprio reconocimiento y, gracias a ello, “tomar cons-
ciencia” de sí mismas, no sólo como un conjunto, sino también como un
actor colectivo cuya relevancia sociocultural se desvincula de una necesaria
formalización jurídica de su existencia.
Si las minorías deciden autodefinirse a partir de los parámetros im-
puestos por el contexto, una visión socialmente impuesta por los grupos
dominantes (white masks), el negro intentará desvincularse de la imagen
que, en primer lugar, Césaire intentó definir con el concepto de negritud:
una autodeterminación de un estatus de inferioridad frente a un modelo de
cultura dominante. Por otro lado, si los grupos deciden concientizarse y así
crear ellos mismos la percepción de un otro generalizado frente a la colecti-
vidad, este proceso llevará a una dinámica de autoreconciliación por parte
del negro con su propia historia y con una “memoria africana colectiva”.
En primer lugar, las personas negras, entre sí, no experimentan de
forma directa la existencia de un “problema negro”,80 pues nadie puede
considerarse un problema para sí mismo, a menos que la sociedad blanca
no haya creado un factor de inferioridad estructural cuyas raíces llegan
hasta la consciencia del inferiorizado.81 A partir de ello, la carga social de
ser negro se vuelve real cuando “nos damos cuenta de que, en el mun-
do del hombre blanco, el hombre de color encuentra dificultades en el
desarrollo de su esquema corporal. La consciencia del cuerpo se vuelve
así una mera actividad de negación de sí mismos, transformándose en la
conciencia de una tercera persona”.82
Se trata de una forma en la que nos autopercibimos, excluyéndonos
de la escena en calidad de protagonistas de ésta y volviéndonos a proyectar
en ella en el rol de meros observadores. Esta renovada representación de
nuestro “otro yo” nos proyecta, finalmente, hacia una nueva y “peculiar
sensación dirigida a mirar hacia uno mismo a través de los ojos de un otro,

80
F. Fanon, Black Skin, White Masks…, p. 157.
81
Idem.
82
“In the white man’s world, the man of color encounters difficulties in the develop-
ment of his bodily schema. Consciousness of the body is solely a negating activity. It is a
third-person consciousness”; Ibidem, p. 83.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


180 II. DOSSIER

aprendiendo a sentir y a adaptarnos a nuestra propia duplicidad; dos es-


fuerzos irreconciliables”.83 Así no existe ninguna otra forma de ser juzgado
sino por la estética. No se trata de la influencia cultural de la familia, de los
amigos o de la educación. Es puramente el color de tu piel lo que hace que
el hombre blanco juzgue quién eres.84
En segundo lugar, el “problema de ser negro” radica en la percepción
del otro generalizado frente a la corporeidad del africano, pues el estereoti-
po y el prejuicio no sólo se quedan atrapados en la piel del observado, sino
también en las expectativas que el otro tiene frente a la conducta de éste.
Así, parafraseando una vez más a Fanon, el mundo blanco, el único hono-
rable, excluye al negro de toda participación, creando en el observador la
expectativa de que el negro se comporte como tal; como un hombre negro,
o al menos como un negro.85 En este sentido, al negro se les han impuesto
dos marcos de referencia dentro de los cuales el afrodescendiente tuvo que
acomodarse de la mejor manera posible: su metafísica —sus costumbres y
su pensamiento— y la memoria.86
Como criterio histórico de compensación hacia esta reducción analítica:

Frecuentemente se ha dicho que el negro es el hombre natural. Vive, tradi-


cionalmente, de la tierra y con la tierra, en el cosmos y por el cosmos. Es un
sensual, un ser de sentidos abiertos, sin intermediarios, entre el sujeto y el
objeto; es sujeto y objeto a la vez. Su ser se confunde con los sonidos, con
los olores, con los ritmos, con las formas y con los colores; es más táctil que
visual, y en eso se diferencia del blanco europeo.
Siente más que ve; se siente. Recibe y siente en sí mismo, en su carne, las
radiaciones emitidas por todo objeto existente. Cuando las ondas del Otro le
con-mueven, responde al estímulo entregándose, convirtiéndose de sujeto en
objeto, de yo en Tú.87

83
“A peculiar sensation [aimed at] looking at one’s self through the eyes of [feeling his
own twoness] two unreconciled strivings”; William Edward Burghardt Du Bois, The Souls of
Black Folk, Chicago, Mc Clurg & Co., 1903, pp. 16-17.
84
F. Fanon, Black Skin, White Masks.
85
La referencia original es más explicativa, pues, a diferencia del español, el inglés
separa los conceptos de black y nigger, cuya connotación es evidentemente mucho más
peyorativa y excluyente. En el pensamiento de Fanon esto se cristaliza todavía con mayor
fuerza, expresando la expectativa del otro cargándola de exotismo y prejuicio. “The white
world, the only honorable one, barred me from all participation […] I was expected to
behave like a black man –or at least like a nigger”; F. Fanon, Black Skin, White Masks, p. 86.
86
Sobre el tema, vid. la referencia al concepto de doble consciencia, propuesto por W. E.
B. Du Bois, The Souls of Black Folk.
87
L. S. Senghor, Libertad, negritud y humanismo…, p. 211.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 181

Así, como una dotación cultural extraordinaria, a partir de esta dinámi-


ca, el negro se ha vuelto mulato, indígena, moreno, costeño y hasta blanco,
porque su habilidad —y necesidad— para adaptarse al nuevo contexto ha
transformado su estética, pero no su forma de relacionarse con el otro, con la
vida y con las raíces que, hoy en día, todavía permiten evidenciar el origen y
valorar su importancia y su aporte a las culturas dominantes.88 Esto es adop-
tar una suerte de doble consciencia89 que determina la dualidad del color en
la definición de la identidad africana.
Por un lado, la idea de color sólo se refiere a un término que contri-
buye a separar a los seres humanos, al construir una especie de límite entre
negros y blancos. Si esto lo acepta el Estado o es normalizado por el con-
texto sociocultural del cual la minoría es parte integrante, significa que una
sociedad ha elegido olvidar sus raíces en lugar de exaltar la presencia de un
cierto parámetro de reconocimiento.
Por el otro, lo negro no separa, sino aglutina un sinnúmero de ele-
mentos culturales, estéticos, religiosos o lingüísticos90 que, en el contexto
nacional, transforma la diversidad en un proceso social destinado a la ne-
gociación de un cierto grado de identidad colectiva para los subgrupos.91
Tal elemento es de importancia vital para un acercamiento al concep-
to de negritud, totalmente renovado, que no sólo incluye el problema del
rechazo a la incorporación del negro en las sociedades contemporáneas.
Esta nueva visión del color se estructura además sobre tres elementos de
autodeterminación, autosuficiencia y respeto hacia sí mismos; una suer-
te de nueva consciencia racial que busca redeterminar los parámetros de
la instrumentación nacional y que, literalmente, rompe con las cadenas
de la Western Civilization.
Entonces, el negro no puede ser simplemente asimilado; por lo con-
trario, las referencias tradicionales de la magia y el animismo, la mentalidad

88
La referencia de Fanon de la “pérdida” del pasado se sintetiza en el sincretismo racial y
explica a la perfección la realidad de las comunidades negras en la Costa Chica de Oaxaca. El
mestizaje, si bien demuestra la ausencia de un “negro puro” en la sociedad mexicana actual,
lo mismo demuestra la presencia de lo negro como uno de los elementos clave de la mezcla
nacional. “Sin un pasado de negro y sin un futuro de negro, para mí fue imposible vivir
la negritud. Todavía no blanco, ya no totalmente negro, estaba condenado”, vid. F. Fanon,
Black Skin, White Masks, p. 106.
89
W. E. B. Du Bois, The Souls of Black Folk.
90
Sobre lengua, cfr. L. S. Senghor, Libertad, negritud y humanismo…, pp. 167-179.
91
Ana María Alonso, “Conforming Disconformity: ‘Mestizaje’, Hybridity, and the
Aesthetics of Mexican Nationalism”, Cultural Anthropology, vol. 19, núm. 4, 2004, pp. 459-
490; Carolyn Dean, Dana Leibsohn, “Hybridity and its discontents: Considering visual
culture in colonial Spanish America, Colonial Latin American Review, vol. 12, núm. 1, 2003,
pp. 5-35; Juan E. Castro, Mestizo Nations: Culture, Race, and Conformity in Latin American
Literature, Tucson, University of Arizona Press, 2002.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


182 II. DOSSIER

primitiva o el erotismo pasan de ser unos clichés que durante siglos han
marcado la diferencia entre el negro y el no-negro, a representar un con-
junto de elementos que, de facto, sumados unos con otros, dan vida a un
universo simbólico per sé, con características propias y con similitudes
con una “cultura dominante”.
Hoy, la “evolución” de la raza92 ha transformado los parámetros de
autopercepción y la forma mentis del “negro colonizado”, permitiendo la
mutación sociocultural necesaria para que un “nuevo negro” asuma el papel
de un actor independiente, un individuo que es parte integrante del con-
texto y que contribuye con su acción a la creación, la deconstrucción o la
modificación de este.
En este “nuevo” contexto sociocultural, los denominados negros re-
presentan un género particular de personas que “por su apariencia física,
sus usos y costumbres y su manera de estar en el mundo […] da [n] cuen-
ta de la diferencia en su manifestación más brutal —somática, afectiva,
estética e imaginaria— […] [y que] […] por su diferencia óntica, repre-
sentan hasta la caricatura del principio de exterioridad, por oposición al
principio de exclusión”.93
La conducta del negro es, entonces, una forma de entender al otro,
aunque no sólo como un objeto de nuestra dominación, sino como un
objeto de autoignorancia, Mbembe dixit, en la que “el sujeto negro habría
sufrido una experiencia de muerte civil caracterizada por la negación de la
dignidad, la dispersión y el tormento del exilio”.94 Lo negro representa el
símbolo de la identificación estética, aunque contribuye a determinar una
suerte de autoconsciencia sobre la relación que la cultura occidental ejerció
históricamente sobre lo afro.
Tal dinámica ha impulsado un proceso de autoexclusión social pro-
tagonizada por el negro, quien, a lo largo de los siglos, ha empezado a
interiorizar el estatus de autoinferiorización y de prejuicio y ha “legitimado”
la especulación occidental sobre una hipotética sumisión “voluntaria” del
africano frente a la ideología dominante.
Un ejemplo lo ilustra, nuevamente, la Biblia, en el Cantar de los Canta-
res. Ahí, Makeda —conocida como la reina de Saba— explica su exclusión
de los bienes familiares y el enojo de sus hermanos a causa del color de su
piel.95 A saber, “no me mires, porque soy negra, porque el sol me miró; los

F. Fanon, Black Skin, White Masks, p. 96.


92

Achille Mbembe, Critica de la razón negra. Ensayo sobre el racismo contemporáneo,


93

Barcelona, Futuro Anterior Ediciones, 2016, p. 100.


94
Ibidem, p. 153.
95
A pesar de la incertidumbre acerca de la estética de Makeda, en el Kebra Nagast
podemos encontrar evidencia de su origen del Reino de Saba, cuya ubicación exacta es aún

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 183

hijos de mi madre se enojaron conmigo; ellos me hicieron el guardián de


los viñedos; pero mi propia viña no la he guardado”.96
Además, para los siglos xiv y xv, la percepción que alimentaba el sim-
bolismo detrás de la imagen de la reina de Saba —una mujer, negra, en los
aposentos del más sabio de los Reyes—97 se había convertido en una inter-
pretación más crítica, incluso misógina, de su relación con el rey Salomón.
Makeda comenzó a aparecer como una tentadora sin ambigüedad ne-
gativa, una figura erótica que llevó a Salomón lejos de la piedad y la sabidu-
ría. La otredad exótica de la Reina no era tan relevante en este contexto, por
lo que ella apareció con menos frecuencia como negra. Sin embargo, este
cambio fue importante para introducir representaciones nuevas y negativas
sobre la fisicidad, la cultura y la conducta de las mujeres negras.98
En contraste, la simbología original de la reina de Saba y de la relación
que mantuvo con el rey Salomón, durante su visita en Jerusalén, explica el
orgullo y el poder que la figura de Makeda cobró a lo largo de la historia
de su reino, devolviendo dignidad y poder a la simbología negra frente al
mundo.99 La imagen descrita por Makeda cristaliza la memoria del negro
en un conjunto de elementos políticos, sociales y culturales que se trans-
forman en el signo más elevado de la dignidad y de la belleza, devolviendo

desconocida. No obstante, existe la hipótesis de que pudo extenderse entre el sur de la pe-
nínsula arábiga (Yemen actual) y Somalia, o cubrir ambos territorios. En el Kebra Nagast se
narra la historia de Ĕtĕyê Azêb (reina del Sur), quien, junto a uno de sus oficiales, se dirigió
a la corte del rey Solomón; Kebra Nagast…, p. lii. Para ingresar a la residencia del rey, al
llegar a Jerusalén, Ĕtĕyê Azêb se hizo anunciar como el rey de Abisinia (Kebra Nagast…, p.
lii), demostrando así la proveniencia territorial de la reina de Saba y justificando su resigni-
ficación como mujer negra.
96
En el texto original: “Look not upon me, because I am black, because the sun hath
looked upon me: my mother’s children were angry with me; they made me the keeper of the
vineyards; but mine own vineyard have I not kept”, en Song of Solomon, 1: 6.
97
En el Kebra Nagast se relata el momento en el que Salomón descubre que Makeda
y su acompañante son mujeres —quienes pudieron entrar a su residencia identificándose
como el rey de Abisinia y su séquito— y se une a ambas. Antes de despedir a sus huéspe-
des, Salomón ofrece un anillo de plata a cada una de ellas, indicándoles que, si una de las
dos hubiera dado a luz un varón, éste hubiera tenido que regresar a su corte, mostrando el
anillo donado por el rey. Esto habría garantizado respeto y poder para su hijo legítimo. His-
tóricamente, el hijo de Makeda y de Salomón será Menelik i, primer rey de Etiopía; Kebra
Nagast…, p. liii.
98
Una representación pictórica que retrata la relación de Makeda con el rey Salomón
se encuentra en Hans Vintler, Die Pluemen der Tugent, Tirol, Österreichische Nationalbi-
bliothek, Cód. 13567 fol. 6r., 1411, p. 41. En la ilustración del código manuscrito aparecen
la reina de Saba y Salomón adorando al Diablo. Cfr. imagen en “Anexos”, de T. Volpato, Del
negro mexicano..., p. 169-189.
99
“I am black, but comely, O ye daughters of Jerusalem, as the tents of Kedar, as the
curtains of Solomon” [“Soy negra, pero hermosa, oh hijas de Jerusalén, como las tiendas de
Cedar, como las cortinas de Salomón”], Song of Solomon, 1: 5.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


184 II. DOSSIER

al pueblo negro el orgullo de la autodeterminación y del reconocimiento.


De la misma forma, el Kebra Nagast100 contiene la “prueba final” de la des-
cendencia de los etíopes de los patriarcas hebreos y de la línea genealógica
salomónica con Cristo y determina, en última instancia, un nuevo estatus
social, cultural y religioso para África.
Siguiendo la misma lógica, si aceptamos la hipótesis de que la ideo-
logía cristiana, históricamente, haya representado uno de los elementos
determinantes para que el concepto de negro fuera clave en el proceso de
exclusión del africano en el mundo,101 también es posible pensar en una
reinversión de la ideología moderna, pasando de una forma de separación y
dominio racial, hacia un método para la diversificación y la integración de
la diversidad como un factor de riqueza.
Así, si el negro hoy representa un “ser aparte”, Mbembe dixit,102
asimilado a la hegemonía de la cultura “dominante” occidental, esto no
significa que el negro busque permanecer oculto en las entrañas de la
ideología colonizadora del blanco, del “extranjero”.103 Por el contrario,
al responder negativamente al proceso de exclusión recíproca, “la ope-
ración se invertirá gracias a una implacable lógica que lo llevará hasta la
descolonización”.104 No se trata, entonces, ni de abolir ni de destruir, sino de
enmendar. Se trata de inscribir la diferencia en un orden institucional

100
Recopilación de textos antiguos de Etiopía escrita, aproximadamente, durante el
siglo iv d. c. El Kebra Nagast, libro sagrado de los etíopes, relata la historia y las empresas
de los reyes de Etiopía, reconstruyendo su línea genealógica hasta Menelik i, primer rey de
Etiopía (Abisinia) e hijo de la reina de Saba y del rey Solomón. El texto sirve de referencia
para entender el valor que, históricamente, cobró la población negra local frente a los even-
tos relatados en la Biblia cristiana. El Kebra Nagast tiene relevancia, entonces, por el papel
que éste desarrolla en la reconstrucción de la idea de negro frente al mundo, devolviendo dig-
nidad y respeto a la cultura africana. Como curiosidad histórica, la primera versión del Kebra
Nagast estaba escrita en ge’ez, —lengua hoy extinta que además de ser parte de las lenguas
semíticas meridionales, es raíz del amhárico etíope; ésta última, lengua oficial del noreste y
centro de Etiopía—; Javier de Goitia, El Cristianismo roto. Génesis y evolución de las grandes
Iglesias (i), Cuadernos de Teología Deusto, vol. 12, Bilbao, Universidad de Deusto, 1996.
101
No estamos afirmando la responsabilidad histórica del cristianismo en la estigmati-
zación de la negritud a nivel global. En cambio, estamos aportando una visión alternativa a
las hipótesis discutidas hasta este momento. De hecho, atribuir una culpa determinística de la
estigmatización del negro a las Sagradas Escrituras sería una especulación subjetiva y un error
de interpretación de los textos bíblicos. A comprobación de lo mencionado, la Biblia es muy
clara en afirmar que “No hay judíos ni griegos, no hay esclavos ni libres, no hay hombre ni
mujer: porque todos ellos son uno en Cristo Jesús.” En Ga, 3:28.
102
A. Mbembe, op. cit.
103
F. Fanon, Los condenados de la tierra, México, Fondo de Cultura Económica, 1983,
p. 161.
104
Paráfrasis del texto original: “la operación se invierte, una implacable lógica lo lleva-
rá hasta la descolonización” en F. Fanon, Los condenados…, p. 161.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 185

distinto y de obligar a este orden a operar en un marco de justicia, aunque


desigualitario y jerarquizado.105
Si consideramos el reconocimiento como una forma de autoconcien-
cia, este principio puede establecer una dinámica de acción colectiva que
define la esencia de su propio “principio de negritud” y que cuenta con la
existencia de una identidad estándar por cada miembro de la comunidad
o del grupo. Ésta, potencialmente, se convierte en la suma de identida-
des individuales específicas a través de las cuales los individuos sienten y
comparten los mismos problemas para el reconocimiento, sobre todo los
que atraviesan el autogobierno (self-rule), una habilidad de los individuos
de ver críticamente sus propios “yo” políticos y sociales.106 En esta lógica,
los individuos comienzan a entender su identidad como un conjunto de
significados que puede llevarlos hacia la creación de una acción colectiva
específica a través de la cual el negro será clasificado y reconocido, tanto por
los miembros de la comunidad como por la sociedad civil.
En otras palabras, si entendemos la identidad como la manera en que
las personas se reconocen iguales a los demás, también suponemos que el
reconocimiento y la representación pueden transformarse en algo que no
excluye la posibilidad de un cierto tipo de igualdad dentro de una categoría
de razones.
Tales razones permiten a las personas considerarse a sí mismas a partir
de una unidad éticamente establecida y considerada como una especie de
“estación moral privilegiada” de seres autónomos; una esencia, más que un
principio cultural, que los miembros de una comunidad empiezan a valorar
como el único factor concretamente relevante para que el proceso de nego-
ciación de su identidad colectiva pase de ser un principio de reconocimien-
to político a un principio ético de la representación cultural, cuyo objetivo
primario no es la positivización de un derecho o la escritura de un artículo
constitucional, sino el proceso mismo de cristalización de la cultura local y
de la concientización colectiva.
Por el contrario, si el principio de diferencia es el motivo principal
para la separación sociocultural entre actores o grupos, se presume que
la identidad pueda transformarse en una suerte de “respeto activo”, cuyo
objetivo es mantener la identidad del grupo unida, incluso si ese tipo
de diversidad impulsa un principio de separación, como el ser o no ser

105
A. Mbembe, op. cit.
106
“The ability of individuals to see their political and social selves critically” en Leigh
K. Jenco, Making the Political: Founding and Action in the Political Theory of Zhang Shizhao,
Cambridge, Cambridge University Press, 2010, p. 137.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


186 II. DOSSIER

negro; esto es, lo que algunos multiculturalistas han definido con el con-
cepto de “diversidad profunda”.107
Este principio, por un lado, establece la necesidad de diferir de un alter
generalizado; por el otro, impone una práctica política de reconocimien-
to que llamamos “justicia compartida”.108 En ambos casos, el concepto de
negro pasará a representar una construcción de la identidad local directa-
mente condicionada por una dinámica de inclusión-exclusión que no sólo
permite a los actores locales de identificar al “no-negro” como una “exter-
nalidad heterogénea” y condicionante, sino también como un símbolo de
una colectividad homogénea con la que el mismo actor puede tener más o
menos afinidad, dependiendo de su propio grado de afiliación, necesidades,
deseos o disposición emocional.
En este sentido, el valor atribuido al principio estético representará
sólo uno de los elementos por los que el negro se reconocerá, eventualmen-
te, como miembro de un cierto grupo de proveniencia, empezando, por el
contrario, a determinar un principio de similitud dentro del grupo cuyo
principio “natural”, Wright dixit, creará una dinámica comunitaria perfec-
ta.109 Una forma de uniformidad cultural —o una unión espiritual, unidad
institucional y unificación material— en el grado más alto posible; subje-
tivamente, un proceso con el que los miembros se asemejan estrechamente
en evaluaciones, propósitos, entendimientos, apreciaciones, prejuicios, apa-
riencias y otras características que cualquiera de ellos considera importante.
Todos están en contacto continuo con el sentimiento del grupo, lo que
contribuye a la política de grupo y las decisiones grupales’.110

107
Jürgen Habermas, “Citizenship and National Identity: some Reflections of Future
of Europe”, en R. Beiner, Theorizing Citizenship, Albany, State University of New York
Press, 1995, pp. 255-282; Charles R. Beitz, Political Equality, Princeton, Princeton Uni-
versity Press, 1989; W. Kymlicka, W. Norman, “El retorno del ciudadano. Una revisión de
la producción reciente en teoría de la ciudadanía”, Cuadernos del claeh, vol. 20, núm. 75,
1996, pp. 81-112.
108
John Rawls, A Theory of Justice, London, Oxford University Press, 1971; J. Rawls,
“Justice as Fairness: Political not Metaphysical”, en Shlomo Avineri, Avner de-Shalit (eds.),
Communitarianism and Individualism, Oxford, Oxford University Press, 1992, pp. 186-
204; J. Rawls, Justice as Fairness: A Restatement, Cambridge, Belknap Press, 2001; Ch. Ta-
ylor, Multiculturalism…
109
Quincy Wright, A study of War, Chicago, University of Chicago Press, 1964.
110
“A perfect community is objectively one which manifests cultural uniformity, spi-
ritual union, institutional unity, and material unification in the highest possible degree
and subjectively one with which the members resemble one another closely in evaluations,
purposes, understandings, appreciations, prejudices, appearances, and other characteristics
which any of them consider important. They are all in continuous contact with group
sentiment, contributing to group policy and group decisions”; Q. Wright, op. cit., p. 204.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 187

Finalmente, la identidad negra, entendida como un proceso de crea-


ción de igualdad, dentro de la comunidad de referencia, representa el
puente hacia la creación de una dinámica de “reconocimiento formal” o de
“respeto a la evaluación”. En el primer caso, el concepto consiste en tener
en consideración la forma adecuada de reconocimiento de la identidad, en
relación con las demandas de los pueblos y a sus necesidades concretas;111
en el segundo, se sobrentiende una relación de tolerancia activa, o de
una moralidad política lo suficientemente sólida de no ser necesaria una in-
tervención legal o institucional para reafirmar las garantías de los derechos
de reconocimiento para las minorías.112 En este contexto, el Estado valora-
ría de manera equitativa las minorías que ocupan un cierto territorio nacio-
nal, demostrando de tener en gran estima a la gente o admirar su carácter
sin ningún condicionamiento de identidad cultural, religiosa o racial.113
Para garantizar el proceso de creación de la identidad negra, entendida
como una representación de una relación empática entre los miembros de
la comunidad, los actores interactúan con el grupo y establecen una se-
cuencia de estímulos-respuestas basadas en una forma de reconocimiento
mutuo y bidireccional. El primero está dirigido a identificarse a sí mismos
como un sujeto único dotado de características exclusivas que muestran
sus conocimientos, su forma de pensar y su habitus.114 El segundo intenta
generar una conexión sociocultural entre el “microuniverso simbólico” y el
“universo simbólico de referencia”. Así, la identidad adopta la apariencia de
un conjunto de comportamientos mixtos y modus vivendi generados por
las contribuciones personales de cada actor en un intento de enriquecer la
cultura de la comunidad y la dinámica del grupo dirigida a conectar a los
actores que comparten el mismo espacio cultural.
Por lo tanto, esta dinámica establece un tipo de identidad cualitativa,
como sugiere Larraín, que se refiere al conjunto de cualidades con las que
una persona o grupo se ven íntimamente conectados.115 Dicha identidad
puede analizarse a partir de una perspectiva triple que explica cómo los
individuos se definen a sí mismos; la relación que los actores tienen con
elementos de su “consciencia comunitaria” —objetos o memoria colecti-

111
Stephen L. Darwall, “Two Kinds of Respect”, Ethics, vol. 88, núm. 1, 1977, pp.
36-49.
112
“Justice as Fairness” en J. Rawls, A Theory of Justice…; J. Rawls, Ronald Dworkin,
Los derechos en serio, Barcelona, Ariel, 1984; Joseph Raz, “Multiculturalism: A liberal Per-
spective”, Dissent, Oxford, Oxford University Press, 1994, pp. 67-79.
113
S. L. Darwall, op. cit.
114
Marcela Gleizer Salzman, Identidad, subjetividad y sentido en las sociedades complejas,
México, Juan Pablos Editor, 1997, p. 186.
115
Jorge Larraín, Identity and Modernity in Latin America, Cambridge, Polity Press,
2000, p. 264.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


188 II. DOSSIER

va—, y la relación entre la autoimagen y los demás. Esto es, un precepto


indiscutible del principio de la identidad colectiva; una suerte de latinidad
que representa, regionalmente, el sentido de lo humano; es decir, “el respeto
de la persona humana por encima de razas o de religiones”.116 “La latinidad
también es ratio. Una ratio menos flexible y menos discursiva que el logos
griego, del que procede, pero bastante más eficaz. En síntesis, más que aná-
lisis; más que teoría, es técnica eficaz de organización y de realización”.117
Esto explica claramente que la percepción del color queda sólo como
un elemento complementario a la definición de la identidad de sus porta-
dores, pues la imposición de lo negro como factor determinante de la au-
torrepresentación para la Costa Chica de Oaxaca, se engarza con el contexto
local por lo menos por dos motivos. En primer lugar, porque la determina-
ción de las minorías depende, en primer orden, de los conceptos que están
al alcance de los pobladores. En segunda instancia, este principio sugiere
que, el no tener en cuenta el criterio local de autodefinición encarna una
forma de alejarnos, regionalmente, de una ratio latinoamericana cuyo obje-
tivo primario sólo es la construcción de una conciencia colectiva frente a un
otro que, en lugar de integrar la diversidad, se aboca a la demostración de
que la homogeneidad y la igualdad para todos representan la mejor forma
de ser percibidos como “democráticos”.
Por lo contrario, esta conducta hegemónica y elitista garantiza la con-
servación de un parámetro de exclusividad y exclusión que ha llevado las
sociedades latinoamericanas a la fragmentariedad que hoy las caracteriza.
Entonces, el concepto de negro no sirve sólo para la determinación de la
estética local, sino como un aglutinador de cierta ventana sociocultural
construida sobre la conducta y la permanencia de los actores en la comuni-
dad frente a la Nación. Esto genera una oportunidad de reconocimiento e
integración que concede, o debería conceder, a los “negros” el privilegio de
ser clasificados como tales.
En contraste, si se considerara lo negro como la única forma de entender
la corporeidad de ciertos actores sociales, esta incapacidad de definición
del otro se transformaría, en última instancia, en un proceso en el cual,
en presencia de “una complejidad y diversidad inicial de modos de vida y
formas culturales y las instituciones producen algunas versiones públicas de
identidad, que seleccionan algunas características que se consideran repre-
sentativas y excluyen otras. Estas versiones públicas a su vez influencian la
manera cómo la gente se ve a sí misma y cómo actúa a través de un proceso
de lectura o recepción que no es necesariamente acrítico o pasivo, cerrán-

116
L. S. Senghor, Libertad, negritud y humanismo, p. 367.
117
Ibidem, p. 368.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 189

dose así el círculo”.118 “Una civilización que se muestra incapaz de resolver


los problemas que su funcionamiento suscita, es [por ende] una civilización
decadente. Una civilización que escoge cerrar los ojos antes sus problemas
más cruciales es una civilización herida. Una civilización que hace trampas
a sus principios es una civilización moribunda”.119
Ahora bien, en este contexto, el concepto de negro empleado en la
Costa Chica de Oaxaca incluye las características estéticas sólo como un
complemento del reconocimiento e impulsa la representatividad de los po-
bladores en términos de herencia o de conducta, lo que implica una clara
separación entre la memoria colectiva —un factor determinante en la de-
finición del concepto de etnia— y el modus vivendi de los actores que, por
dinámicas entre las más diversas, comparten un espacio físico y elementos
contextuales comunitarios.
Con referencia a este caso, el Inegi maneja los conceptos de etnia y de
comunidad en los mismos términos. En contraste, la primera se refiere a una
conexión intergrupal basada en la existencia de un lenguaje común que sólo
es hablado —o al menos originalmente— por los miembros de la minoría
y les proporciona una cierta identidad colectiva ab origine. La otra supone
una relación que depende de la cultura colectiva del grupo, de las ideologías,
de los objetivos, de las tradiciones, de los valores o de la raza que es per-
petuada por actores que, voluntariamente, toman parte de una comunidad
definida y localizada en un territorio específico.120 En este sentido, la falacia
metodológica del Instituto justifica la afirmación de que las poblaciones indí-
gena y afrodescendiente serían “comunidades equiparables”.121
Al respecto, nuestra crítica radica, específicamente, en la exclusión ins-
titucional que el Instituto eligió para la minoría africana local, pues el Inegi
decidió definir la población negra de México como afrodescendiente,122
excluyendo el criterio de autodeterminación poblacional elegido por los
entrevistados. El Instituto consideró, de hecho, inadecuado el concepto de
negro para el reconocimiento constitucional de esta minoría y rompió los
acuerdos con el Conapred y con el Inah, con quienes, previamente, se ha-
bía decidido un levantamiento combinado; pues se tomó en consideración
la determinación de los negros como grupo per sé, pero seleccionando la
mejor forma de identificación de esta población con el objetivo de recono-

118
J. Larraín, “La identidad latinoamericana. Teoría e historia”, Dialnet. Estudios Públi-
cos, Chile, núm. 55, 1994, pp. 31-64.
119
A. Césaire, “El colonialismo, fruto de una civilización enferma”, Pensamiento políti-
co, vol. xix, núm. 73, 1975, s.l., pp. 103-112.
120
H. Díaz Polanco, op. cit. T. Volpato, Social Exclusion…
121
Inegi, Encuesta Intercensal 2015, p. 35.
122
Inegi, Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015. Estados Unidos Mexica-
nos, México, Inegi, 2015, p. 77.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


190 II. DOSSIER

cerla, formalmente, por medio de la Constitución Política de los Estados


Unidos Mexicanos y atribuirles derechos ad hoc.123
De manera específica, en la Minuta Ejecutiva del Consejo Nacional
para Prevenir la Discriminación (Conapred) acerca de la Mesa de trabajo
sobre la incorporación de la pregunta afrodescendiente en la encuesta Inter-
censal 2015, se discutió acerca de la mejor manera de medir la negritud
mexicana, llegando a las conclusiones de que “al ser incluido el tema de
afrodescendencia en la encuesta es más probable que en el censo 2020 se
incluya”124 y que “el término afromexicano engloba a la población que
se desea reconocer; se enfatizó que no existe problema en que a los ha-
bitantes se les denomine como negros, puesto que ‘se reconocen’ de esa
manera”.125 “Es igual de importante respetar las diferentes denominaciones
que se dan en cada región”.126
A pesar de la resolución de esta mesa de trabajo, el acuerdo no fue
respetado, pues, a pesar de las múltiples minutas que, desde el 2010 hasta
el 2016, se generaron entre las asociaciones civiles negras locales y el Inegi,
éste no ha proveído los insumos teórico-metodológicos adecuados para el
censo local. Así, “si bien se incluía [en 2015] por primera vez el tema este
seguía siendo discriminatorio porque no se respetó a las autodenomina-
ciones pese a las múltiples reuniones tenidas con el Inegi”.127 En palabras
de uno de los líderes de comunidad, “el Inegi hizo una encuesta, no un
conteo […] la gente ni entiende que significa afrodescendiente, aquí se
dice negro […] además, aquí no hablamos una lengua indígena, entonces te
excluyen”.128 Aunado a ello, el Instituto registró como afrodescendientes

123
Vid. nota 35 de este trabajo.
124
Conapred, Inegi, inah, Minuta ejecutiva. Mesa de trabajo sobre la incorporación de
la pregunta afrodescendiente en la encuesta Intercensal 2015, México, Secretaría de Goberna-
ción-Conapred-Inegi-Conaculta/inah, 2015, punto iv.
125
Ibidem, punto xii.
126
Ibidem, punto xiii.
127
Correo electrónico de un representante del pumc-unam de Oaxaca (20 de marzo de
2017). Información confidencial.
128
Profesor Reyes Larrea, líder de África a. c., Oaxaca. Agosto 19, 2017.
La afirmación se refiere a que, en México, el Estado reconoce como ab origine sólo a
los grupos culturales cuyos nexos intergrupales refieren a un sentimiento de pertenencia
alimentado, preponderantemente, por una lengua común. El Estado atribuye un derecho de
identidad étnica —a lo que localmente se le llama “usos y costumbres”— a partir del grado
de intensidad, con el cual el grupo vive su propia etnicidad y reconoce su identidad colectiva
por la existencia de un lenguaje común hablado por los miembros de la minoría. Por lógica,
los grupos que no cuentan con una lengua propia no tienen derecho al nombramiento de
“pueblo originario” y son automáticamente excluidos de los programas de atención para las
minorías nacionales. En cambio, para los grupos étnicos ab origine, la legislación mexica-
na contempla, formalmente, derechos de minoría “por usos y costumbres”, pues el Estado
respeta las normas comunitarias sin intervención o castigo en el caso de que éstas no sean

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


MÉXICO NEGRO. UN DESAFÍO SOCIOCULTURAL PARA EL RECONOCIMIENTO 191

sólo a las personas con rasgos físicos “preponderantemente africanos”, con-


trastando con la percepción de los pobladores y de las asociaciones civiles
locales cuya opinión es que el registro de la población afrodescendiente de
la Costa Chica de Oaxaca depende de la pertenencia territorial, del recono-
cimiento colectivo y de la identidad local.129
En el primer caso, la pertenencia se construye a partir de la conducta
social, no de su estética más o menos africana. Secundariamente, la refe-
rencia es de cómo la comunidad percibe a los demás actores, lo que en
sociología se denomina como una relación ego-alter en la que los demás son
potenciales “otros generalizados”.130 En tercera instancia, la identidad local
se basa en parámetros de autodeterminación construidos sobre la relación
igualdad-diversidad que las personas mantienen entre sí cotidianamente.

Palabras finales

El problema de definir conceptualmente a poblaciones minoritarias de las


cuales no somos parte, siempre conlleva el riesgo de superinterpretar los
datos que, existentes o deseados, el observador construye o recolecta depen-
diendo de su forma de ver el “objeto de estudio”. Así, como en el caso del
Inegi, el levantamiento de la información correspondiente puede verse afec-
tado de múltiples maneras hasta llegar a promover la atribución de etnóni-

contempladas de manera directa —o indirecta— por las disposiciones constitucionales. “Así


son comunidades integrantes de un pueblo indígena, aquellas que formen una unidad so-
cial, económica y cultural, asentadas en un territorio y que reconocen autoridades propias
de acuerdo con sus usos y costumbres”. Cfr. Constitución política de los Estados Unidos Mexi-
canos, art. 2, párr. iii., ref. 05/02/2017, art. 25 y 73, ref. 24/02/2017, art. 107 y 123: vig.
09/08/2019 [en línea], http://www.sct.gob.mx/JURE/doc/cpeum.pdf ); Rafael de la Garza
Talavera, Usos y costumbres y participación política en México, México, Tribunal electoral del
Poder Judicial de la Federación, 2012; Allyson Benton, The Origins of Mexico’s Municipal
Usos y Costumbres Regimes: Supporting Local Political Participation or Local Authoritarian
Control?, México, Centro de Investigación y Docencia Económica, 2011; Teresa Valdivia
Dounce (ed.), Usos y costumbres de la población indígena de México. Fuentes para el estudio de
la normatividad (antología), México, Instituto Nacional Indigenista, 1994.
129
Ulteriormente, la Constitución Mexicana, reformada al 9 de agosto de 2019, tam-
poco respeta el nombramiento negro, sino que atribuye la nomenclatura afromexicano. Más
informaciones en la sección “Resultados cruzados”, de T. Volpato, Del negro mexicano…,
pp. 132-152.
130
Gilberto Giménez Montiel, “Culturas e identidades”, Revista mexicana de sociología,
México, núm. 66, 2004, pp. 77-99; G. G. Montiel Teoría y análisis de la cultura, vol. i,
ii, México-Coahuila, Conaculta-Instituto Coahuilense de Cultura, 2006; G. G. La cultura
como identidad y la identidad como cultura”, Instituto de Investigaciones Sociales-unam,
2010 [en línea], http://perio.unlp.edu.ar/teorias2/textos/articulos/gimenez.pdf; L. E. Gon-
zález Manrique, op. cit.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


192 II. DOSSIER

mos academicistas y falaces a poblaciones que rechazan el nombramiento


instrumental que las instituciones les han atribuido.
Con el objetivo de mejorar el alcance metodológico de la investigación
que inició el inegi con la Encuesta Intercensal 2015, este trabajo quiere
ser una suerte de antesala teórica al cuestionario que diseñamos en cola-
boración con el profesor Reyes Larrea y el doctor Francisco Ziga, y que
aplicamos en tres comunidades de la Costa Chica de Oaxaca: José María
Morelos, Collantes y El Ciruelo.131
El formato pondrá a prueba la reproductibilidad de la metodología
de la Encuesta y aportará nuevos elementos al estudio, pues el cuestionario
que se propone incluye variables que el Inegi excluyó y que, sin embargo,
los pobladores consideran esenciales en el estudio de la identidad negra;
a saber, su relación con otros grupos culturales locales; la autopercepción
construida a partir de la cultura, las tradiciones, la lengua, y el color. En este
caso, el cuestionario se diseñó de manera tal que el factor estético resulte
complementario a la percepción de pertenencia o exclusión de los actores
sociales en el territorio, lo cual significa permitir que los entrevistados se
autodefinan como parte de la población negra costachiquense a pesar de
que el observador no considere su estética “típicamente africana”.
Finalmente, las preguntas que se han diseñado buscan determinar los
principios sobre los cuales debería construirse la idea de negritud en México,
excluyendo los modelos de reconocimiento de los derechos de la minoría
que, como el melting pot, el ethnic salad bowl, o el model minority, represen-
tan el must teórico acerca del multiculturalismo internacional.132
El resultado de tal aproximación será el único claro testimonio de la
exactitud metodológica empleada y de la relación que la población local
tiene, en última instancia, con los significados socioculturales asociados a su
historia, a su memoria colectiva y a su criterio de autopercepción.

131
El instrumento de investigación se presentará, de manera sucesiva, en los números
de la revista Intersticios, de la Universidad Intercontinental.
132
Harry Best, “The Melting Pot in the United States”, Social Forces, vol. 14, Carolina
del Norte, núm. 4, 1936, pp. 591-596; Philip Gleason, “The Melting Pot: Symbol of fusion
or confusion?”, American Quarterly, California, vol. 16, núm. 1, 1964, pp. 20-46; Howard
Palmer, “Mosaic versus Melting Pot? Immigration and Ethnicity in Canada and the United
States”, International Journal, s.l., vol. 31, núm. 3, 1976, pp. 488-528; Sudipta Das, “Life
in a Salad Bowl! Marriage, Family Life, and Economic Choices in Asian-American Com-
munities in the United States”, Race, Gender and Class. A Potpourri in Psychology, s. l., vol.
13, núm. 1/2, 2006, pp. 248-272; Phillip Richards, “Model Minorities”, The Massachusetts
Review, Massachusetts, vol. 37, núm. 1, 1996, pp. 137-147.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 155-192


LAS VIRTUDES EN EL HOMBRE: ¿ESTAMOS
HECHOS PARA UN FIN MÁS ALTO?

Pedro Sánchez Acosta∗

Resumen En un recorrido a través de cuatro pensadores, se realiza un análisis del


ejercicio de las virtudes en relación con el fin último del hombre. Para
Aristóteles, la virtud es un hábito operativo que conduce al hombre a
la regulación de las pasiones. Para Maquiavelo, la virtud es la capaci-
dad de prever los embates de la fortuna (azar). Ambos pensadores, un
filósofo y un político, utilizan las mismas palabras, pero con significa-
dos totalmente opuestos. Por otro lado, para Santo Tomás el ejercicio
de las virtudes nos acerca al fin último, que es Dios, y Lipovetsky
señala en su obra los grandes riesgos en los que se encuentra nuestra
sociedad, tan acomodada en lo pasajero. ¿Cuál es el fin que dará real-
mente la felicidad al hombre?

Abstract On a journey through four thinkers, an analysis is made on the exer-


cise of virtues related to the ultimate end of man. For Aristotle, virtue
is an operative habit that leads man to regulate his passions. For Ma-
chiavelli, virtue is the ability to foresee the brunt of fortune (chance).
Both thinkers, a philosopher and a politian, use the same words, but
with totally opposite meanings. On the other hand, for Saint Thomas
Aquinas exercising virtues draws us towards the ultimate end, which
is God, and Lipovetsky states in his work the great risks which our so-
ciety faces, so settled in the transient. Which is the end that will truly
bring happiness to man?


Facultad de Teología, Universidad Católica Lumen Gentium, México.
194 II. DOSSIER

Palabras clave
Virtud, felicidad, fin, ideal, humanidad, astucia, corrupción

Keywords
Virtue, happiness, end, ideal, humanity, astuteness, corruption

A
ctualmente nos encontramos en una cul-
tura que se ha olvidado por completo de
las virtudes, se piensa en ellas como lo que
un hombre ejemplar debería poseer. Si un hombre se esfuerza o pone su
empeño en algo, es para llegar a un fin deseado y no para ser constante en
dicho esfuerzo. Se entrena con constancia para llegar a la meta de una ca-
rrera y cuando se cumple el objetivo, la vida vuelve a su rutina pasiva. El
hombre posmoderno, atrapado por la sensibilidad, no puede perseverar en
ninguno de sus compromisos, incluso fácilmente se justifica el abandonar
proyectos de muchos años con el pretexto de que ya no es lo mismo que
al principio. Los empleos ya no tienen duración, los matrimonios ya no son
fieles y la vida está hecha para disfrutarse, nunca para sobrellevar dificulta-
des. Por lo que el hombre posmoderno necesita replantearse sus alcances y
su fin último.
Las virtudes son el ejercicio de buenos hábitos que hacen al individuo
ser dueño de sí mismo. Por ello, el presente artículo pretende exponer una
ética que ha ayudado como sostén para hablar de la naturaleza virtuosa del
hombre: la ética aristotélica. De igual forma, se realizará un análisis sobre
un pensador que tiene mucha actualidad en nuestro tiempo, ya que, para
él, el hombre más virtuoso es el que sabe tomar mayor ventaja del otro
(Maquiavelo). Finalmente, se hace un breve recorrido sobre un pensador
que ha puesto el fin último del hombre en una cima bastante alta: Tomás
de Aquino.

La ética de Aristóteles

Por medio de la lectura crítica de la ética de Aristóteles, se pretende profun-


dizar en la adquisición de la virtud o vida buena en los hombres y su impac-
to en la vida comunitaria. De esta forma, a través de la siguiente sección, se
desea entender cuáles son los procesos de formación en el hombre.
En primera instancia hay que cuestionarse sobre la diferencia sustan-
cial entre ética y política. ¿Cuál es el campo de distinción? La primera, la
ética, corresponde a la acción virtuosa del hombre en tanto su naturaleza

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


LAS VIRTUDES EN EL HOMBRE: ¿ESTAMOS HECHOS PARA UN FIN MÁS ALTO? 195

humana; mientras que la segunda, la política, pone de manifiesto al hombre


en una sociedad en la que debe buscar el bien común. En efecto, la polis ha
de otorgar al individuo los medios necesarios para vivir bien, pero esto no
se logra si cada individuo no busca la vida virtuosa.
¿Qué define al hombre virtuoso? ¿Cómo debe manifestarse la perfección
del hombre? ¿Qué implica la adquisición de la virtud? Estas interrogantes
sugieren encontrar su fuente en el capítulo tercero de la Ética Nicomáquea.
Dicho capítulo será la clave en la cual se analiza la adquisición de la virtud
en su dimensión personal y su relación intrínseca con la praxis social.
Hay que decir que la ética aristotélica constituye hoy el centro de in-
terés de numerosos especialistas, los cuales han sabido profundizar en as-
pectos característicos de la obra aristotélica, a saber: la peculiar metodología
que el estagirita utiliza en éstos.1 En efecto, la novedad del saber empírico,
y su dificultad, radica en su intención de constituirse en saber universal y, de
algún modo, normativo, tratando de un tipo de realidad: el obrar humano,
que se configura desde la deliberación y elección de cada hombre y que, en
consecuencia, manifiesta particular resistencia a su formalización por la cien-
cia. Sin embargo, además de la peculiaridad de su objeto, la dificultad de
la ética, tal como Aristóteles la concibe, proviene de su finalidad en la
praxis; es decir, se trata de un saber para obrar, un conocimiento cuyo ob-
jeto no pretende conocer lo que los hombres han hecho o hacen, sino lo
que los hombres deben hacer. He aquí la novedad de la postura aristotélica.

El bien y el fin del hombre

Conviene centrar la atención en la pregunta clave que Aristóteles se plantea:


¿cuál es el fin que ha de guiar la conducta humana? Manifestar tal cuestión
significa asumir que la conducta de los hombres debe alcanzar algún fin;
de allí que se clasifique la ética aristotélica como de corte teleológico. Tal
suposición parece, a primera vista, acreditada por la experiencia común:
“Toda acción y elección, parecen tender a algún bien; por esto se ha dicho
con razón que el bien es aquello a que todas las cosas tienden”.2
De este modo, el hombre no actúa si no concibe el objeto de su ac-
ción —el fin por alcanzar— como un bien. Aristóteles, además, logra hacer
una distinción entre aquellos fines. Se trata de bienes que son buscados
por sí, de aquellos que sólo se buscan por la utilidad que reportan, por su
condición de medios para conseguir un fin posterior. Con ello se le permite
hacer una nueva suposición: todo indica que debe haber un fin último de
la conducta humana respecto del cual se entiendan todos los otros fines.

1
Ética a Nicómaco, i, 5, 26.
2
Ibidem, 1094, a. 1-3.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


196 II. DOSSIER

De no haber tal fin, no se podría concebir la vida del hombre de un modo


unitario, no habría propiamente conducta, sino un conjunto aleatorio de
acciones desligadas entre sí.3
Respecto del fin de los actos humanos, Aristóteles precisa las carac-
terísticas formales que habrá de tener para ser verdaderamente un fin úl-
timo; tales afinidades proyectan el carácter intelectualista del estagirita.
Estas cuatro consideraciones son: a) Su unicidad; que sea único, que todo
lo demás sea querido por él mientras que él sea querido por sí mismo; b)
deberá ser autárquico, autosuficiente para colmar de plenitud la vida hu-
mana; c) ha de lograrse con el propio obrar, encarnado por la persona y no,
como pretendía Platón, por una realidad externa y autónoma; d) deberá
ser estable, permanente.
Tomando el término del lenguaje ordinario, Aristóteles denomina al
fin último ἐυδαιμονία; es decir, felicidad.
Posteriormente, el filósofo asume la tarea de determinar su contenido,
para lo que recurre, también, a la experiencia propia y a la opinión notable.
Con base en ellas, y considerando las características formales antes seña-
ladas, rechaza que la felicidad pueda consistir en los honores, las riquezas
o los placeres. En efecto, los placeres, en su acepción vulgar, no pueden
constituir la felicidad; es decir, el fin último propio del hombre, pues
en nada se distinguiría entonces de lo que parece satisfacer a los animales,
implicaría reducir al hombre a ser sensible, ignorando su característica más
propia, la racionabilidad.
Tampoco el honor puede ser el fin último del hombre, ya que la ex-
periencia enseña que éste no depende tanto del propio actuar, como del
juicio ajeno. En consecuencia, el honor no es más que un bien externo. Las
riquezas, más que cualquiera de los anteriores, son indignas de ocupar el
puesto del fin último, pues su carácter medial, instrumental, resulta objeti-
vamente evidente.4
Aún más preciso, Aristóteles se adentra en el ejercicio de definir la
felicidad humana: ¿Qué implica? ¿Cuál es su esencia en el nivel práctico y
su sentido? Para esto recurre a lo que todos consideran más característico
del hombre: su racionalidad. La pregunta de la ética no figura de ninguna
manera en la mera abstracción, no interesa saber qué es el bien, qué es el
fin, sino cuál es el fin, el bien del hombre. Para obtener tales respuestas ha
de centrar su atención a la esencia del hombre, sin que ello contradiga las
indicaciones metodológicas que él mismo ha establecido. Con todo, no se
trata de deducir desde el concepto teórico de naturaleza humana lo que ha-
brá de hacer el hombre si quiere ser feliz, pues esto denotaría una carencia

3
Alejandro Gustavo Vigo, Estudios aristotélicos, Pamplona, eunsa, 2006, p. 105.
4
Ética a Nicómaco, i, 3.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


LAS VIRTUDES EN EL HOMBRE: ¿ESTAMOS HECHOS PARA UN FIN MÁS ALTO? 197

empírica y todo porque los hombres no son máquinas que repiten un pro-
ceso cíclico. Al contrario, se trata de proponer —y defender— dialéctica-
mente, desde la consideración vivencial y comúnmente admitida del modo
propio de ser del hombre, aquello que podría constituir su último fin.5
De este modo, propone la siguiente definición de la felicidad: “El bien
humano consiste en una actividad según la virtud, y si las virtudes son
múltiples, según la más excelente y más perfecta”.6 De tal definición, que
Aristóteles justifica y precisa a lo largo de su tratado, se puede ya obtener
una primera conclusión: existe un fin último objetivo y único, que es la
actividad de la virtud mejor y más perfecta.

Sobre las virtudes

Luego de realizar un breve análisis de la concepción aristotélica sobre el


fin último de los actos humanos, es necesario precisar cómo se llega a
tal fin por medio del ejercicio constante de las virtudes. Dado que la feli-
cidad ha sido entendida como la actividad del alma según las virtudes, es
importante determinar ahora qué debe entenderse por virtud. La virtud
(ἀρετή) se refiere a lo que añade perfección a una actividad. De igual man-
era que entre la actividad del sacerdote y la del buen sacerdote media la vir-
tud, la perfección del oficio, entre el hombre y el hombre bueno y feliz, media
la virtud humana.
Virtud, por lo tanto, en su significado más genuino, procedente de la
tradición, implica perfección: es lo que permite cumplir acabadamente una
actividad. Entonces, dado que en la acción humana interviene el aspecto
somático (vegetativo), el sensible y el racional, se hace viable distinguir la
perfección, la virtud, correspondiente a cada una de tales funciones. De
las tres, serán clasificadas como virtudes propiamente humanas sólo las
de las dos últimas, dado que únicamente en ellas hay una presencia propia del
hombre, de su inteligencia y deseo. Las funciones sensitivas, siendo en sí
irracionales, pueden de algún modo participar en la razón, en tanto puedan
someterse a ella. El intelecto, independiente del cuerpo y característico de
los hombres, es susceptible, también, de una perfección que le es propia.
Con todo, para el filósofo se pueden distinguir dos tipos de virtu-
des humanas, unas éticas o morales, las cuales consisten en dominar las
tendencias e impulsos irracionales, típicos del alma sensitiva, y otras que
corresponden a la dimensión racional, que el estagirita llama dianoéticas
o intelectuales:

5
Ibidem, i, 6.
6
Ibidem, i, 6, 1098, a. 16-18.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


198 II. DOSSIER

Habiendo, pues, dos maneras de virtudes, una del entendimiento y otra de


las costumbres, la del entendimiento, por la mayor parte, nace de la doc-
trina y crece con la doctrina, por lo cual tiene necesidad de tiempo y expe-
riencia; pero la moral procede de la costumbre, de lo cual tomó el nombre,
casi derivándolo, en griego, de este nombre: ethos, que significa, en aquella
lengua, costumbre.7

Es importante mencionar que Aristóteles distingue dentro del alma


sensitiva las pasiones, que son entendidas como movimientos transitorios
de la afectividad; las potencias, raíz activa del obrar humano, y las dis-
posiciones adquiridas o hábitos, entendidas como cualidades estables que
otorgan al sujeto cierta facilidad para llevar a cabo ciertos actos. Los hábitos
buenos son las virtudes y los malos los vicios. Por tanto, las virtudes y los
vicios no son pasiones porque éstas, que vienen dadas por la naturaleza, no
son ni buenas ni malas; pero, los hábitos pueden ser buenos o malos, dado
que son perfecciones o imperfecciones de las potencias y se adquieren de
manera libre dado su constante o no ejercicio.8
De esta forma, desde la postura de Aristóteles, las virtudes morales
no han de ser comprendidas como efecto innato de la naturaleza ni como
algo contrario a ella: el hombre está predispuesto a adquirirlas, al repetir
muchas veces un mismo acto. La naturaleza nos proporciona, más bien,
inclinaciones y potencias que posteriormente nosotros debemos actualizar
y esto porque: “practicando la justicia nos hacemos justos, practicando la
templanza, templados”.9
Asimismo, el estagirita señala que no puede efectuarse la virtud mo-
ral cuando hay exceso o carencia; la virtud implica justa proporción, justo
medio entre dos polos. No obstante, no se trata tan sólo de un medio
cuantitativo, sino un justo medio relativo a cada persona humana. De tal
manera que, la virtud es determinada por dos aspectos: por un lado, dada
según una objetiva bondad que encierra la obra en sí misma y, por otro,
por las circunstancias diversas que se refieren al sujeto. Muestra de ello
es respecto del comer: habrá una cantidad excesiva y otra insuficiente. La
virtud radica en el justo medio entre los dos opuestos; es decir, comer lo
que para un sujeto ordenado en la razón es justo, ni de manera exacerbada
ni de manera precaria.10
Con todo, la virtud ética puede definirse como la justa medida que
impone la razón a los sentimientos, acciones y pasiones, que sin el control

7
Ética a Nicómaco, ii, 1-6.
8
Ibidem, ii, 4.
9
Ibidem, ii, 1, 1103, a. 34, b. 2.
10
Ibidem, ii, 6.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


LAS VIRTUDES EN EL HOMBRE: ¿ESTAMOS HECHOS PARA UN FIN MÁS ALTO? 199

de la razón tenderían hacia un extremo u otro.11 Las virtudes éticas son,


pues, hábitos adquiridos con recta y objetiva voluntad por la repetición de
acciones, las cuales consisten en un justo medio, tal como los determinaría
la recta razón de un varón prudente. Es, por tanto, la virtud un hábito elec-
tivo que consiste en un término medio relativo a nosotros, determinado por
la razón, por la que decidiría el hombre prudente.
Respecto de las virtudes intelectuales, Aristóteles distingue diversas
virtudes propias de la parte racional del alma humana, pues como la razón
tiene dos funciones, conocimiento de las cosas necesarias e inmóviles y cono-
cimiento de lo cambiante y contingente, habrá, también, dos virtudes
correspondientes. La virtud propia de la razón práctica es la prudencia, mien-
tras que aquella de la razón teórica es la sabiduría. La sabiduría está relacio-
nada con las realidades más altas, y su ejercicio continuo, la contemplación,
constituye, como hemos visto, la felicidad perfecta para Aristóteles.12
La prudencia es definida como la cualidad práctica del entendimiento
por la que delibera correctamente en orden a obrar bien. Si las virtudes
éticas garantizan la rectitud del fin que el hombre determina para su vida,
la prudencia orienta su actuar hacia tal fin; por eso, Aristóteles afirma que
“no es posible ser verdaderamente virtuoso sin prudencia, ni ser prudente
sin ser virtuoso”.13

Sobre el fin de los actos

Luego de haber presentado una exposición sobre la clasificación aristotélica


de las virtudes, se realizará una exposición sobre el fin de los actos humanos.
Con ello, el estagirita se refiere a los factores que mueven a la voluntad a
obrar lo que es bueno y recto. Ahora bien, ¿qué da al hombre la certeza de
la bondad de su actuar?, ¿cómo asegurar que el bien querido por la voluntad
y los medios concretos para ponerlo en práctica son objetivamente buenos?
La rectitud moral, según Aristóteles, depende de la virtud.
Con todo, Aristóteles vislumbra que ya que cada uno es causa de su
propio carácter ético, de sus hábitos buenos o malos, también es respon-
sable de la determinación de su propio fin. Y esa determinación del fin,
actualizada en cada una de nuestras acciones, se hace presente también en
la deliberación y en la elección de los medios.14 “El fin no aparece por natu-
raleza a cada uno de tal o cual manera, sino que en parte depende de él […]

11
A. G. Vigo, op. cit., p. 112.
12
Mauricio Beuchot, Ensayos Marginales sobre Aristóteles, México, Universidad Nacio-
nal Autónoma de México, 2004, p. 42.
13
Ética a Nicómaco, vi, 13, 1144, b. 30-32.
14
Cfr. Aristóteles, Ética a Nicómaco, vi, 2, 1139, a. 30; vi, 12, 1144, a. 20.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


200 II. DOSSIER

En efecto, somos en cierto modo causa de nuestros hábitos, y por ser como
somos nos proponemos un fin determinado”.15 Por lo tanto, el hombre es
capaz de ejercitarse mediante las virtudes para llegar a un fin más alto que
supere sus expectativas.

La virtud según Santo Tomás

A diferencia del intelectualismo moral, y siguiendo a Aristóteles, Santo To-


más consideró que para la conducta buena no es suficiente que la razón nos
enseñe correctamente el deber, además es preciso que la facultad apetitiva
esté bien dispuesta mediante el hábito de la virtud moral.16
Para Santo Tomás, la virtud reside en una potencia del alma puesto
que es una cualidad y una perfección de esa potencia, es necesario que le
sea inherente. La sede de la virtud es la voluntad, porque si se hace el bien, se
debe a que la voluntad es buena y la virtud que hace al hombre bueno, lo
hace obrar bien. Asimismo, el apetito sensible, en la medida en que está
subordinado a la razón, puede ser la sede de la virtud.17
Él define a la virtud moral como una tendencia natural a obrar de
una manera determinada, es una segunda naturaleza; es decir, mueve todas las
potencias para la acción. La razón ejerce sobre las potencias apetitivas un
poder político. La inteligencia va por delante, pero el apetito se retrasa
y a veces se niega determinantemente a seguirla. Para obrar bien se necesita,
no solamente que la razón esté bien dispuesta por la virtud intelectual, sino
que el apetito esté a su vez bien dispuesto por la virtud moral.
De su Summa Theologiae podemos concluir que las virtudes intelec-
tuales pueden ser llamadas virtudes porque ayudan a cumplir una buena
acción. El arte es la regla de la razón en las obras que se han de hacer, es
un hábito operativo que hace a la obra buena. La prudencia es la regla
de la razón en las acciones que se han de realizar. La prudencia es una
virtud necesaria porque ayuda a escoger los medios mejor adaptados a la
obtención del más alto fin.18
¿Pero qué define Santo Tomás como el más alto fin, el fin último? Para
él, Dios es el fin último, y es la caridad la que hace amar a Dios y le da a
cada una de las virtudes una razón de ser.

15
Ética a Nicómaco, iii, 7, 1114, b. 16-25.
16
Javier Echegoyen Olleta, Historia de la Filosofía. Filosofía Medieval y Moderna, vol.
2, Madrid, Edinumen [en línea], https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/
Filosofiamedievalymoderna/SantoTomas/Virtud.htm
17
S. T., i-ii, 2,3, a-d. 1, artículo 56.
18
Ibidem, artículo 57.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


LAS VIRTUDES EN EL HOMBRE: ¿ESTAMOS HECHOS PARA UN FIN MÁS ALTO? 201

Las virtudes teologales

Hasta ahora se han definido varios tipos de virtudes, en las cuales coinci-
den, en esencia, Aristóteles y Santo Tomás de Aquino; sin embargo, este
último pone especial énfasis en las virtudes teologales.
El hombre está llamado a una bienaventuranza sobrenatural que ex-
cede por completo sus esfuerzos humanos. Las virtudes teologales son un
auxilio que proviene de Dios para acercarnos más a Él. Las tres virtudes
teologales son la fe, la esperanza y la caridad, que son dones otorgados si-
multáneamente, pero distintos en su ejercicio cotidiano, pues la fe precede
a la esperanza y la esperanza a la caridad. En orden a la perfección, la cari-
dad es la primera, porque en ella la fe y la esperanza reciben su perfección.
La caridad da la forma sobrenatural a todas las virtudes.19
La virtud que predispone al bien prescrito por la ley divina sin la
intervención de la razón humana no puede provenir de los actos huma-
nos, sino solamente de la acción divina. Las virtudes adquiridas pueden dar-
se por la repetición constante de actos buenos; las virtudes infusas son
dadas por Dios y preparan al hombre para acciones no solamente buenas
sino, sobrenaturales.20
La virtud es el justo medio y esto no quiere decir mediocridad, al con-
trario, es un ejercicio de autoridad soberana de la razón sobre las potencias
inferiores. Sin embargo, para las virtudes teologales no hay justo medio,
porque respecto a Dios, que es su objeto, no hay un punto de exceso. La
única medida sería el crecimiento progresivo que vamos dándole a cada una
de estas virtudes; es decir, quien no ejerce la caridad, no podrá crecer en
ella, aunque ésta haya sido infundida por Dios.21 De esta forma, las virtudes
no pueden existir sin la caridad, puesto que esta virtud sobrenatural y teolo-
gal predispone a todas las virtudes a su fin último, que es Dios.22

Maquiavelo en su contexto

Una vez analizada la ética de Aristóteles, que tiene como fin último la feli-
cidad, y la filosofía de Santo Tomás de Aquino, que define como el más alto
fin a Dios, nos proponemos estudiar la ética en la visión de Maquiavelo;
pero es importante, primero, conocer el contexto histórico de su época para
comprenderla mejor.

19
Ibidem, artículo 62.
20
Ibidem, artículo 63.
21
Ibidem, artículo 64.
22
Ibidem, artículo 66.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


202 II. DOSSIER

El humanismo italiano, que nació y se desarrolló durante el siglo xv,


significó, como es bien sabido, un profundo cambio en todos los órdenes
de la vida. En la nueva concepción de la idea de hombre, de sus relaciones
con los demás o con la divinidad, se podría hablar de una verdadera revo-
lución. Dicha transformación tiene sus orígenes en acontecimientos polí-
ticos, sociales y económicos del siglo anterior —en especial de la segunda
mitad—, pero sus efectos se dejan sentir en el siglo xv. Y aunque no voy a
detenerme a analizar las causas que produjeron este fenómeno, recordaré
algunos hechos que, a pesar de ser muy conocidos, tienen un cierto interés
para lo que voy a exponer: la crisis de las dos grandes instituciones —los dos
soles de los que habla Dante—, la Iglesia y el Imperio y el paso del comune
a la señoría.
En efecto, en 1356, Carlos iv de Bohemia concede la Bula de Oro,
según la cual la corona imperial dejaba de ser hereditaria para ser electiva.
Un antecedente fue la proclamación como emperador, por el pueblo roma-
no, de Ludovico el Bávaro, en 1328.
Por su parte, la Iglesia padece la Cautividad de Aviñón (1309-1376)
después de las luchas entre el papa Bonifacio viii y el rey de Francia Felipe
el Bello. Y el comune, después de haber pasado por las fases del gobierno de
los aristócratas, potestades y de las artes, comenzaba a poner las bases para el
nacimiento de la señoría.
A mediados del siglo xiv, la península conoce un largo periodo de
guerras a causa de los tres intentos hegemónicos de Milán (1350, 1400 y
1420-1421), seguido del de Venecia (1347 y siguientes), el cual concluirá
con la Paz de Lodi (1454), suceso que duró hasta 1494.23

La política según Maquiavelo

En su tratado de teoría política, Maquiavelo intuye que los valores y la


moral tradicionales no se ajustan a la cambiante e inestable Europa rena-
centista. Por ello, muestra al gobernante “el arte de conquistar el poder”, al
que identifica como el Estado. Es este arte de la política del gobernante que
lo exenta de toda norma.
El bien común radica en el poder y en la fuerza del Estado y no es
subordinable, en ningún caso, a fines particulares —por muy sublimes que
se consideren—. Así, el Estado podrá articular las relaciones sociales, ga-
rantizando que los hombres vivan en libertad por medio de sus leyes. Sólo
así se logra el bien común y todo lo que atente contra él puede rechazarse,
siendo cualquier medio lícito.

23
Cfr. Benito Jerónimo Feijoo, “La Política más fina”, Teatro crítico universal, t. l, Pro-
yecto Filosofía en español, 1726 [en línea], http://www.fgbueno.es/edi/feijoo1.htm

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


LAS VIRTUDES EN EL HOMBRE: ¿ESTAMOS HECHOS PARA UN FIN MÁS ALTO? 203

La antropología de Maquiavelo

El problema en torno al hombre y su dimensión social o política ha estado


presente desde los primeros filósofos. Se trata, con ello, de vislumbrar la ca-
pacidad humana de establecer principios de orden con su sociedad o polis.
Sin embargo, con el inicio de la modernización, los cambios se muestran
de una manera aún más acelerada. Con todo, hay que analizar si en reali-
dad el giro antropológico mejoró hacia una política más fina o no. Lo que
manifestaron en sus libros Maquiavelo, Hobbes y otros políticos es lo mis-
mo que a cada paso se escucha en los corrillos: que la virtud es desatendida;
que el vicio se halla sublimado; que la verdad y la justicia viven desterradas
de las aulas; que la adulación y la mentira son las dos alas con que se vuela
a las alturas. Suponiendo, pues, que éste sea un error, debe colocarse en el
catálogo de los errores comunes; y el demostrar que lo es, será el asunto de
este apartado, dando a conocer contra la opinión del mundo que la política
más fina y más segura, aun para lograr las conveniencias de esta vida, es la
que estriba en justicia y verdad.24 “Pero tampoco se puede definir virtud
el hecho de matar a los ciudadanos, traicionar a los amigos y no tener ni
palabra, ni piedad, ni religión: de esta forma se puede obtener el poder,
pero no la gloria”.25
La visión de Maquiavelo también implica una severa crítica a las ideas
del espíritu humano en la concepción clásica, ¿Acaso es posible que el bien,
sin ser común, sea tomado por bueno? Esta proposición contrasta en abso-
luto con la posición de Aristóteles, quien consideraba que el bien, si no era
común, entonces no podría ser considerado como tal. Asimismo, Maqui-
avelo, para realizar dicha crítica, realiza una serie de comparaciones. Entre
ellas, la elemental es la diferencia entre tirano y príncipe, considerando tira-
no al que gobierna en beneficio propio y príncipe al que lo hace buscando
los intereses del Estado y de la colectividad.
Por ello, aconseja la violencia, la crueldad, pero sólo cuando sean nece-
sarias y en la medida en la que sean necesarias. Creo que se debe a la buena
o mala utilización de los delitos. Se puede definir como buena utilización del
delito —si es que se puede hablar bien del mal— a la que se hace en un
momento concreto, por la necesidad de asegurar la propia posición;
sin volver a insistir luego en ella, sino intentando sacarle el mayor provecho
para los súbditos.26

24
http://www.biblioteca-antologica.org/es/wp-content/uploads/2019/09/FEIJOO-
Teatro-CríticoUniversal-I.pdf
25
Nicolás Maquiavelo, El Príncipe, Barcelona, Austral, 2016, p. 78.
26
Ibidem, p. 81.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


204 II. DOSSIER

La mayor parte de los dictadores ha malinterpretado la figura del prín-


cipe queriendo compararse al personaje de Maquiavelo, cuando en realidad,
por la definición que éste hace, son tiranos. El príncipe, antes de ser gober-
nante, ha sido hombre, y como todos los hombres se muestra malvado,
egoísta, voluble; pero ha sabido, en el momento adecuado, adaptarse a la
situación que le exige erigirse como líder para dejar de ser un simple ciuda-
dano. El hombre del pueblo no se preocupa por contener sus emociones y
sus pulsiones, es libre de actuar en función de sus propias necesidades y por
ello puede ser juzgado por su grado de sociabilidad y sus virtudes cívicas.
No sucede lo mismo con el gobernante, quien está atado a la moral
pública que le exige una forma de comportamiento muy estricta, de la cual
no le está permitido salirse. Posiblemente, en muchas ocasiones, por ser
también hombre, tiene la necesidad de transgredir sus propias leyes: ahí es
cuando surge el dilema, y es donde tiene que prevalecer el interés público al
privado, para no caer en la tentación de anteponer sus prevalencias a las del
pueblo. La persona que ha decidido tomar la iniciativa de llevar un pueblo
debe saber a lo que se expone, a lo que tiene que renunciar para ser un buen
gobernante. Si no está dispuesto a ello, no debería plantearse ningún dile-
ma, y podría continuar siendo un ciudadano más, un hombre común que
lleva a cabo sus intereses sin intervenir en los de los demás.27
En efecto, aunque Maquiavelo empieza describiendo los diferentes ti-
pos de principados, su objetivo es hablar del príncipe nuevo; es decir, del
hombre que llega a dirigir un Estado por factores como la propia virtud, la
buena fortuna, el favor del pueblo o la colaboración militar de otros prín-
cipes. Para cada uno de estos casos, Maquiavelo expone causas y motivacio-
nes, analiza posibles peligros y desequilibrios del poder o de las relaciones
de éste con los súbditos y con los nobles o magnates del Estado. Teniendo
en cuenta las vivencias personales de Maquiavelo y su entorno político-
social, no es de extrañar su pesimismo extremo.28 “Porque los ultrajes hay
que hacerlos todos a la vez, para que, al saborearse menos, la ofensa sea
menor, mientras que los beneficios hay que hacerlos poco a poco, para que
los saboreen mejor”.29
Maquiavelo da una valoración mecánica o naturalística del hombre,
ya que no lo considera como una entidad formada de cuerpo y espíritu,
sino como naturaleza que no está todavía espiritualizada o humanizada.
Naturaleza es ya el mismo hombre e individuo que posee natural malicia;

27
Antonio Leal, “Maquiavelo y la política moderna”, Poder y Liderazgo, 2016, s. l. [en
línea], https://www.poderyliderazgo.cl/maquiavelo-la-politica-moderna/
28
Liz Choreño, “El príncipe de Maquiavelo”, Teoría Jurídica Contemporánea ll, s. l. [en
línea], http://lizchoreno.blogspot.com/2010/05/el-principe-de-maquiavelo.html
29
Maquiavelo, op. cit., p. 81.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


LAS VIRTUDES EN EL HOMBRE: ¿ESTAMOS HECHOS PARA UN FIN MÁS ALTO? 205

que puede ser frenada, pero no curada y sanada radicalmente. Es más, es in-
capaz de llegar a alcanzar su perfeccionamiento en la vía del mal, a pesar de
su innata tendencia a él: “Y además no debe preocuparse de incurrir en la
infamia de aquellos vicios sin los cuales difícilmente podría salvar el estado,
porque, si se examina todo atentamente, se encontrarán cosas que parecen
virtudes y sin embargo le llevarían a la ruina, y otras que parecen vicios, de
los que por el contrario nacerán su seguridad y su bienestar”.30
Por otra parte, Maquiavelo constata que los hombres no saben ser ho-
norablemente malos o perfectamente buenos, poniendo como ejemplo de
su afirmación a Gian Paolo Baglioni, señor de Perugia, sanguinario y sin
escrúpulos, quien pudo cumplir una acción de perenne recuerdo en la his-
toria cuando el Papa Julio ii entró desarmado en su ciudad y, no obstante,
se sometió a él.
Como tal, el hombre se halla limitado negativamente al carecer de las
dotes de libertad e imprevisión de comportamiento; en consecuencia, está
obligado a la continua repetición de los mismos hechos y errores. Ésta es la ra-
zón de que tanto el hombre, como su acción a lo largo de los siglos puedan
constituir el objeto de la nueva ciencia: la política. Dicha uniformidad y
repetibilidad de comportamiento es consecuencia de los defectos que carac-
terizan su naturaleza.
El hombre es, para Maquiavelo, malvado y vil, egoísta y atento al pro-
pio provecho; estas convicciones hacen brotar de sus escritos un sentimiento
amargo y pesimista que es, como afirma Croce,31 lo que lo diferencia de
su amigo Francesco Guicciardini y de su concepto del particular: “Porque de
los hombres se puede decir en general lo siguiente: que son desagradecidos,
volubles, simuladores y disimuladores, fugitivos de los peligros, ávidos de ga-
nancias, y mientras les haces el bien, son todo tuyo, te ofrecen la sangre, sus
propiedades, su vida, sus hijos, como más arriba dije, cuando la necesidad es
lejana; pero cuando la necesidad se acerca te abandonan.32
Con todo, en este capítulo se puede concluir que el bien del Estado no
se subordina al bien del individuo o de la persona humana en ningún caso
y que su fin se sitúa absolutamente por encima de todos los fines particu-
lares por más sublimes que se consideren. Asimismo, el sentido de la vida
y de la historia no acaba para los hombres si ellos prosiguen con la tarea
de perfeccionar la sociedad sobre bases racionales que los trasciendan más
allá del simple plano individualista o de atomización social en el que viven
dentro de las sociedades contemporáneas de finales del siglo xx. La perma-
nente transformación de la política, como la soñó Maquiavelo, puede ser

30
Ibidem, p. 116.
31
Benedetto Croce, Etica e Politica, Bari, Laterza, 1931, p. 252.
32
Maquiavelo, op. cit., xvii.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


206 II. DOSSIER

el camino para la humanización del poder y la sociedad o, quizás, para la


cosificación de la persona.

Visión actual

Finalmente, después de visualizar un recorrido desde Aristóteles hasta Ma-


quiavelo, a través del pensamiento de Tomás de Aquino, el presente artículo
concluirá con un autor que recupera la ética de Aristóteles y presenta una
propuesta bastante interesante sobre las virtudes en relación con el fin úl-
timo del hombre. Dicho autor, quien realiza un análisis de la ética y habla
sobre las virtudes en la actualidad, es Gilles Lipovetsky.
En su obra El crepúsculo del deber habla sobre la ética en dos discur-
sos. El primero habla acerca del renacer de la moral y el segundo de la
pérdida por completo de la moral y la llegada de una vida con cinismo.
“La ética entra en estado de gracia en el momento en que los grandes
breviarios ideológicos no responden ya a las urgencias del momento. En
muchos aspectos este desplazamiento hacia la ética constituye una suerte
para las democracias”.33
Se genera, entonces, una exaltación de la ética con la esperanza de que
sea la responsable de poner los límites sobre una humanidad que parece
deshumanizarse cada vez más. ¿Podrá la ética mejorar la sociedad en la que
vivimos? Ya no se puede hablar de una ética del deber como el mismo Kant
lo propuso, sino que es necesario buscar una ética eficaz que proporcione los
justos medios. En una sociedad en la que se cuestionan valores que antes eran
incuestionables, se necesita el justo medio que no lleve al hombre a una
crisis y al mismo tiempo lo mantenga en un sentido moral eficaz.
En la Ilustración, menciona Lipovetsky, las virtudes no podían enten-
derse sin un Dios que las remunerara; en la edad moderna, las virtudes se
separan completamente de la ideología religiosa y se aceptan las virtudes
del deber, el hombre puede acceder a las virtudes sin apoyo sobrenatural.
Para Comte y el positivismo, la moral se basta a sí misma para enseñar al
alma a vivir sin Dios, instruyen a nivel educativo los deberes morales como
impuestos por sí mismos y no dependientes de castigos eternos. En la ac-
tualidad, la virtud se ha acoplado a la era de las masas; es decir, el hombre
actual no quiere sermones, quiere regulaciones; no quiere discursos mora-
les, quiere consejos prácticos.
Es la época del posdeber, del minimalismo ético: “En pocas décadas,
hemos pasado de una civilización del deber a una cultura de la felicidad sub-
jetiva, de los placeres y del sexo: la cultura del self-love nos gobierna en lugar

33
Gilles Lipovetsky, El Crepúsculo del deber. La ética indolora de los nuevos tiempos de-
mocráticos, Barcelona, Anagrama, p.16.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


LAS VIRTUDES EN EL HOMBRE: ¿ESTAMOS HECHOS PARA UN FIN MÁS ALTO? 207

del antiguo sistema de represión y de control dirigista de las costumbres,


las exigencias de renuncia y austeridad han sido masivamente reemplazadas
por normas de satisfacción del deseo y de realización íntima”.34
Las virtudes ya no tienen como fin último el bien, sino el bienestar
subjetivo del individuo. Hoy en día, el hombre virtuoso es aquel que es
capaz de llevar un equilibrio en su vida placentera, no es un desenfreno sin
sentido; es, más bien, un desorden que se ordena. Es la búsqueda por el
bien propio, la preocupación por la brevedad de la vida, el ejercicio como
prolongador de la propia existencia, las virtudes como medios para no caer
en los excesos. Una virtud es conveniente siempre y cuando no exija dema-
siado; de lo contrario, generaría sufrimiento y esto es justamente lo que el
hombre actual busca evitar.

Importancia actual de las virtudes

Es importante hablar de las virtudes porque éstas han sufrido cambios fuer-
tes desde la edad moderna, no son cambios que existan en la concepción
de sí mismas, sino en el enfoque que se les ha dado. El hombre actual es,
muchas veces, incapaz de reflexionar; esto significa que el individuo vive
sumergido en el rush, como lo llaman pensadores actuales, que le impide
detenerse, incluso, cinco minutos a pensar en su acontecer, en su existencia
y en su porvenir. Esta incapacidad de reflexión lleva al hombre a vivir al día;
es decir, trabaja porque, de lo contrario, no habrá comida para llevar al ho-
gar; el dinero que llega a ganar lo gasta en tecnología que lo va a endeudar
durante más tiempo del que el aparato le va a durar y no existen planes o
proyectos a futuro.
El autor llama a esta realidad la cultura de las masas, cultura que ya no
quiere tener lo mejor, sino lo más placentero; se intercambian los valores, ya
no se vende un libro por su profundidad, sino por el espectáculo que pueda
tener. El cine es la gran industria de nuestro siglo porque no pide ningún
esfuerzo del espectador; las noticias no venden por su calidad, sino por su
amarillismo en noticias llamativas. ¿En dónde se encuentra actualmente la
virtud? ¿Quién es el hombre virtuoso actualmente?
Si hoy en día todo pierde fácilmente credibilidad, es necesario encon-
trar una base que pueda darnos dirección en esta gran confusión de ideas en
la que todos tienen derecho a expresar su opinión, todas las opiniones son
igualmente válidas, la tolerancia existe siempre y cuando no se metan con
nuestras ideas y las virtudes son un ideal que se observa como inalcanzable.

34
Ibidem, p. 49.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


208 II. DOSSIER

Lipovetsky va a plantear dos posturas respecto de las virtudes y el com-


portamiento del hombre. A pesar de que estos dos pensadores se encuen-
tren a tantos años de distancia, su pensamiento sigue afectando de una u
otra manera la manera de vivir del hombre actual. ¿Es posible hablar del
hombre como capaz de alcanzar la virtud como lo expone Aristóteles o
llegar al conocimiento, incluso, de las virtudes infusas, como lo expone
Tomás de Aquino? ¿La virtud es, más bien, algo adaptable a la necesidad
del individuo y no de un ideal moral romántico como expone Maquiavelo?
Son cuestionamientos que fácilmente pueden llevarnos a un conocimiento
profundo de la mentalidad del hombre posmoderno. ¿Podrá el hombre ac-
tual llegar al fin último como lo señala Santo Tomás o es un fin demasiado
alto para el hombre?
Para cada uno de los autores que he elegido, la concepción de vir-
tud es completamente opuesta y esto se traduce, en concreto, al momento
de gobernar. ¿Qué gobierno obtendrá mejores resultados?, ¿aquél que es
guiado por la astucia de la mentira o aquel que es guiado por la fuerza
de la verdad? Podría parecer que el punto de vista de Maquiavelo no está
lleno de mentiras y esto es porque ocurre algo parecido a los sofistas con
Sócrates. Para los sofistas, la verdad no era describir detalladamente lo que
realmente había ocurrido, sino detallar minuciosamente la verdad que ellos
querían hacer ver a sus oyentes. Son falacias o verdades a medias que llevan
a las personas a una confusión y mediocridad total.
El presente artículo pretende generar en el lector la pregunta sobre el
alcance y la capacidad del ser humano y está hecho para alcanzar las me-
tas más altas; no obstante, se encuentra con su propia fragilidad humana.
Se puede llegar al fin último que propone Santo Tomás porque está en
su misma naturaleza la semilla de plenitud como lo defenderá Aristóteles.
El verdadero reto es remover la antropología negativa que subyace en el
pensamiento de Maquiavelo y que ha permeado los ambientes actuales,
reduciendo al ser humano al plano exterior y sentimental.
Es muy relevante hablar sobre el tema de las virtudes, ya que en la
actualidad hace falta regresar al verdadero significado de vivir como per-
sonas virtuosas, haciendo referencia, específicamente, a la sociedad actual
que no sólo es permisiva en muchos aspectos, sino que ya no encuentra un
sentido práctico de las virtudes si éstas no producen nada útil. La concep-
ción que existe sobre las virtudes se apega más al pensamiento de Maquiavelo,
quien practica las virtudes, de manera tal que pueda obtener el resultado
esperado. Por ejemplo, es más viable en el pensamiento actual robar para
avanzar, pagar al policía para no tener infracción o mentir para obtener un
mejor trabajo o no ser prudente cuando queremos que alguien más sea re-
prendido. Se trata de algunos ejemplos de cómo el pensamiento actual está
completamente alejado de las verdaderas definiciones de la virtud.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


LAS VIRTUDES EN EL HOMBRE: ¿ESTAMOS HECHOS PARA UN FIN MÁS ALTO? 209

Asimismo, cuestionar la propia naturaleza; es decir, ¿qué tanto se es


capaz de reconocer la diferencia entre un vicio y una virtud en la vida coti-
diana? ¿Qué actitudes se toman al plantearse una vida virtuosa? ¿Se podrá
llegar a un completo dominio de las pasiones por medio de las virtudes?
Dichas preguntas sirven para que se tenga conciencia de que, muchas veces,
se puede argumentar vivir de la manera más virtuosa y en la práctica real
existe solamente la corrupción fácil ante cualquier situación de fraude.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 193-209


ENTREVISTA A MIGUEL LEÓN-PORTILLA1
“VIERON AQUÍ OTRA MANERA DE HUMANISMO”.

Francisco Xavier Sánchez Hernández*

Antropólogo, historiador, filósofo y humanista, don Miguel León-Portilla


fue merecedor de una gran cantidad de reconocimientos a nivel nacional e
internacional. Recibió 24 doctorados honoris causa por diferentes univer-
sidades del mundo; escribió innumerables artículos y libros sobre el pen-
samiento y la cultura náhuatl. Sin lugar a equívocos, podemos afirmar que
don Miguel León-Portilla fue el más grande especialista y difusor del pen-
samiento mexicano prehispánico.

En septiembre de 2014, a unos días de recibir el doctorado honoris


causa por la Universidad Pontificia de México, tuve el privilegio de en-
trevistar a don Miguel. La conversación giró alrededor de cuatro temas:
algunos elementos generales de su vida, filosofía náhuatl, religión prehis-
pánica y el México contemporáneo.

Sobre su vida

Usted nació el 22 de febrero de 1926, en la Ciudad de México. ¿Quiénes fueron


sus padres y qué recuerdos guarda de ellos?

Mi familia era de clase media, tradicional, muy religiosa. Recuerdo con mu-
cha alegría los años de infancia y juventud. Tuve una hermana —que ya fa-
lleció— y un hermano, y yo fui el mayor. Tengo 87 años, pienso llegar a
los 90 y, si es posible, hasta los 100. Vivimos en la colonia San Rafael, aun-

* Universidad Pontificia de México, México.


1
Realizada en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional
Autónoma de México, días antes de recibir el doctorado honoris causa, el 25 de septiembre
de 2014.
212 II. DOSSIER

que yo nací en Santa María, en la esquina de Cedro y Sor Juana Inés de la


Cruz. Después, viví varios años con mucho gusto en una cerrada de Joa-
quín García Icazbalceta, como si fuera una especie de pronóstico, ¿no?,
porque, como ustedes saben, él fue un gran estudioso de documen-
tos y de nuestra historia.
Me tocó vivir los últimos años de la revolución mexicana, de manera
que estuve un poco afectado por eso. Por ejemplo, en la educación querían
implantar una educación obligatoria de carácter socialista y, naturalmente,
muchas familias se oponían, de manera que se formaron grupos peque-
ños, medio clandestinos. Más tarde, con Lázaro Cárdenas, la cosa empezó
a cambiar.
A propósito de comunismo y socialismo, recuerdo una polémica ocu-
rrida hace muchos años en la unam, entre Vicente Lombardo Toledano y el
filósofo Antonio Caso. Lombardo Toledano quería que en la universidad se
implantara el marxismo, a lo que Caso se opuso terminantemente, con el
argumento de que la universidad debía estar abierta a todas las ideologías.
No se oponía a que se enseñara marxismo, sino a que sólo se enseñara eso.
Hubo una controversia muy buena en el consejo universitario, donde, al
final, ganó Antonio Caso. ¿Sabe cómo ganó? Con un chiste, porque dijo:
“Mire usted: entre las masas y las misas, prefiero a las mozas y a las musas”.
Todos le aplaudieron.
Recuerdo otra anécdota: Un día, mi maestra —de 5º o 6º año de prima-
ria— dijo que California pertenecía a Estados Unidos. Yo levanté la mano y
dije: “Alta California sí; Baja California no”. Ella respondió: “Todo California
es de Estados Unidos”. Como yo insistí, me sacó de la clase por impertinente.
Cuando llegué a la casa, le pregunté a mi padre si era verdad que no había una
Baja California que perteneciera a México y me respondió: “Por supuesto que
la hay”. Al día siguiente, me presenté con la maestra con un libro de geogra-
fía. Le dije: “Mire, maestra”. Se puso roja, no me contestó. Desde entonces,
nació mi curiosidad por Baja California; así como me atrae muchísimo el
mundo indígena —el muerto y el vivo—, también me atrae Baja California,
por esa anécdota y porque yo la vi en peligro de perderse. Baja California ha
sido codiciadísima por Estados Unidos.

¿Conserva usted algún recuerdo de infancia que ya presagiara lo que serían sus
futuras investigaciones sobre el mundo náhuatl?

Sí: mi relación con el doctor Manuel Gamio, considerado el iniciador de


la nueva antropología en México. Fue el primero que hizo excavaciones es-
tratigráficas, allá por 1918, en Azcapotzalco. Luego, descubrió el templo de
Quetzalcóatl en Teotihuacán. También trabajó en Cuicuilco. Cuando éra-
mos niños, yo y algún otro primo lo visitábamos; nos explicaba cosas y nos

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 211-224


“VIERON AQUÍ OTRA MANERA DE HUMANISMO”. ENTREVISTA A MIGUEL LEÓN-PORTILLA 213

daba caramelos, de manera que eso me predispuso. También influyó que yo


leí la obra de Clavijero siendo muy joven y me fascinó. Siempre he admi-
rado a Clavijero. Hace poco, aquí en el instituto,2 tuvimos un coloquio in-
ternacional sobre él y pude cambiar mi opinión acerca de su persona, pues
yo creía que, como había estado en Italia, ya no había tenido acceso a los
documentos nahuas que había consultado aquí, en México. Pero luego, a
través de La monarquía indiana, de Fray Juan de Torquemada, me di cuenta
de que lo que cita en sus documentos está fundado en fuentes de primera
mano. Creo que estas dos situaciones explican mi inclinación. Sin embargo,
no creo en un determinismo.
Al crecer, oscilé largo tiempo entre dedicarme a la historia antropológi-
ca o a la filosofía. Hice mi tesis de maestría en filosofía sobre una obra que,
en cierto modo, es antropológica e histórica: “Las dos fuentes de la moral y
de la religión”,3 en Henri Bergson. Una obra preciosa. Siempre he admirado
a este filósofo francés. Basa todo su sistema en lo que él llama los datos inme-
diatos de la conciencia; analiza su propia conciencia, y allí va descubriendo
el significado del tiempo, de la simultaneidad, de la duración. Y es que
nosotros cambiamos constantemente, porque estamos en el tiempo; pero
también es verdad que captamos la duración. Ahora que estamos hablando,
vemos que se trata de una conferencia y todo lo que vamos diciendo es una
duración que tiene sentido como duración. Si no captáramos la duración,
no podríamos pensar ni hablar.

¿Cómo fue que se interesó primero por la filosofía occidental —francesa— antes
de comenzar con el pensamiento náhuatl?

Casi todo lo que he realizado en mi vida ha sido por un interés vital; no


como quien va, por ejemplo, a comprar un coche —nunca me han inte-
resado esas cosas—. Yo leí mucho, estudié y me volví un poco escéptico,
agnóstico, y entonces, cuando vi a Bergson, me atrajo en gran manera. Era
judío y, por los cuarenta, decidió hacerse católico; le escribió al arzobispo de
París para decirle que quería abrazar la fe católica. Por esos años, los nazis
ocuparon París y le dijeron: “Usted es judío, tiene que ir a barrer las calles”.
Y Bergson, que tenía más de 70 años, iba con su escoba a barrer las calles.
Después de un tiempo, le escribió al arzobispo de París: “Desgraciadamen-
te, no puedo convertirme al catolicismo, porque parecería que yo abandono
a mis hermanos judíos en esta adversidad. Creo que hago sinceramente un

2
Se refiere al Instituto de Investigaciones Históricas, de la Universidad Nacional Au-
tónoma de México.
3
Esta tesis se presentó en 1951, en Loyola University, una universidad jesuita de
Los Ángeles.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 211-224


214 II. DOSSIER

sacrificio y ante Dios creo que obro bien”. Así fue. Todos estos hechos de
Bergson siempre me han conmovido y atraído.
Después estudié la filosofía náhuatl, porque por esos años cayeron en
mis manos unos trabajos del padre Garibay; se trataba de una obra pequeña
que se llama Poesía indígena de la altiplanicie. La leí y me quedé pasmado
por los cuestionamientos filosóficos que se parecen a los que hicieron los
presocráticos. Desde ese momento, quise estudiar náhuatl. Fui a hablar
con Gamio y le dije: “Quiero conocer a este padre Garibay”. Me respondió:
“Lo conozco, porque, cuando fue el cuarto centenario de la unam, nos die-
ron un doctorado honoris causa a él y a mí”. Me dio su número telefónico
y le llamé a la Villa. Le dije: “Padre, quiero hablar con usted”. “Ya está ha-
blando”, contestó. Respondí: “El doctor Gamio me sugirió que le hablara,
¿puedo ir a verlo?” “Mire usted,” indicó, “venga el viernes a las seis de la
tarde y si no viene me da igual” Yo pensé: “Este padre debe de ser un poco
ogro”. Y sí, allí en La Villa, donde era canónigo, le tenían miedo, porque
les decía a sus compañeros: “Ustedes y el Abad usan el dinero de la Virgen
en viajes y cosas”.
Con el tiempo, hicimos una gran amistad, porque él vio que iba en
serio. Vi al padre Garibay a lo largo de 16 años, una o dos veces por semana,
tres o cuatro horas.

La filosofía náhuatl

¿Qué le hizo defender, en 1956, que existe un pensamiento genuino y original


en México antes de la llegada de los españoles, sobre todo cuando, en 1968, el
filósofo peruano Salazar Bondy, egresado de la unam, afirmaba que en Latino-
américa no contábamos con un pensamiento filosófico precolombino?

Por una parte, yo reconocía que es muy difícil dar una definición de la
filosofía náhuatl. La filosofía marxista, la filosofía escolástica, la filosofía
existencialista, por ejemplo, son muy diferentes. Pero yo creo que un ras-
go común entre ellas es que se plantean problemas que la gente común
generalmente no ve, o si los ve no les presta atención. Y yo vi que esos
planteamientos se encontraban en los textos que estaban a mi alcance.
Hace poco, editamos tres volúmenes de Cantares mexicanos, a partir de
un manuscrito de la Biblioteca Nacional. Ahí hay una enorme cantidad
de textos con cuestionamientos importantes. Por ejemplo: ¿Podemos decir
palabras verdades en la tierra? ¿Es posible dar un rumbo a nuestro corazón,
a mi acción? ¿Qué hay después de la muerte? ¿Podemos entrever quién es el
dador de la vida? Son preguntas como las que se hicieron hace muchos años
Heráclito y Parménides, filósofos presocráticos. El hombre náhuatl piensa

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 211-224


“VIERON AQUÍ OTRA MANERA DE HUMANISMO”. ENTREVISTA A MIGUEL LEÓN-PORTILLA 215

que el universo en que vive ha existido otras veces. Eso también lo piensan
hoy en la India, como las kalpas, o como otros, sobre todo los orientales.
El hombre náhuatl también sabe que este universo puede acabarse.
Y eso lo conocemos ahora mejor que nunca. Una de mis hijas me decía:
“Papá, desde la bomba atómica, ya no podemos dormir tranquilos; porque,
por ejemplo, Irán sigue trabajando en energía nuclear y Estados Unidos e
Israel se oponen ferozmente a eso, pues ven que sería un peligro. Entonces,
no es inverosímil pensar que podríamos acabar con el planeta.”
Así, los nahuas piensan que el sol, dador de vida, también peligra si no
tiene fuerzas para continuar, y creen que el líquido que nos da vida a
nosotros, la sangre, debe ser ofrecida al dador de la vida. Alguien diría: “un
ritual repugnante y odioso”. Yo digo que no. Si lo entendemos bien, no es
ni repugnante ni odioso. Porque ¿qué es en el fondo el cristianismo? Es la
creencia central de que Dios determinó que su Hijo unigénito se hiciera
hombre para redimirnos del pecado con un sacrificio de sangre. No sem-
brando plantas ni dando lecciones, sino con un sacrificio de sangre. Y Jesús,
en la última cena, tomó el cáliz y dijo del pan: “Éste es mi cuerpo”. Y del
vino: “Ésta es mi sangre que será ofrecida por la redención del mundo”.
Hay un gran paralelismo, ¿no? Cuando dije esto en una conferencia en Es-
tados Unidos, todos se quedaron sorprendidos, nadie chistó. Otra vez que
lo dije en España, alguien me dijo: “Eso que usted dice es una blasfemia”.
Yo respondí: “¿Dónde está la blasfemia? ¿Dónde? Se trata de un proceso
mental en cierto modo paralelo el creer que el mal se lava con sangre.”
Recuerdo otro suceso, con un gran maestro de la Universidad de Yale,
George Kubler, amigo de México. Cuando se descubrió el Templo Mayor,
se hizo una exposición en el National Gallery of Art, de Washington. Un
profesor dijo: “Se está profanando el santuario de arte de Estados Unidos con
objetos de los bloody Aztecs (‘sangrientos aztecas’).” Kubler contestó: “Efecti-
vamente, los aztecas creían que con el sacrificio fortalecían al Sol e impedían
el fin de la humanidad. Pero nosotros [los estadounidenses], desde que ter-
minó la Segunda Guerra Mundial, hemos estado metidos en guerras: la de
Corea, la de Vietnam, etc.” Y agregó: “Es posible que obremos exactamente al
revés de los mexicas: en vez de fortalecer la existencia humana, puede ser que
acabemos con ella.” Pienso que estuvo bien lo que dijo.
La visión azteca del mundo no debe darnos horror. Hay quienes sostie-
nen que no hubo sacrificios humanos, que eso lo inventaron los frailes. Sin
embargo, yo pienso que, si quitamos esa idea, no entendemos a la cultura
náhuatl. En náhuatl, el ser común se llama macehual; macehualli viene de la
raíz macehua, que quiere decir “hacer penitencia”. Un texto náhuatl declara:
“Porque los dioses por nosotros hicieron penitencia, merecimiento, tim ma-
cehualli; por eso somos merecidos por el sacrificio.” Había una idea profun-
da por la que mataban en aquella época y no era algo simbólico. Tampoco

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 211-224


216 II. DOSSIER

con Jesucristo fue simbólico que Él muriera. Más aún, ese sacrificio se repite en
cada misa. Porque se dice que en ella se reactualiza el sacrificio; no en
forma sangrienta, pero se reactualiza. Incluso el Concilio de Trento afirma:
“El que no crea eso es anatema”. Es decir, hay excomunión.
Creo que es una idea bonita la visión del mundo del hombre de aquel
tiempo: ser un colaborador de los dioses. Este mundo está amenazado y se
divide en tres planos: El supramundo, que está sobre nosotros; Tlaltícpac,
que está sobre la superficie de la tierra, y Mictlán, la región de los muertos.
El inframundo tiene cuatro grandes sectores con un lugar central y todo
está rodeado por aguas inmensas. Allí existimos los seres humanos y allí
tenemos que hacer merecimientos. Además, los aztecas tenían un cómpu-
to calendárico muy exacto, fruto de muchas observaciones. Y ese cómputo
cuenta con la presencia e influencia divina, de tal manera que no hay tiem-
po vacío. En el cristianismo, tampoco debe existir ningún tiempo vacío.
Está el tiempo de adviento, el de pentecostés; todo el tiempo es sagrado. En
todas las religiones, el espacio y el tiempo —sobre todo, en las grandes
religiones— es sagrado. El destino va llegando con el tiempo —ésta es otra
idea de los nahuas— y uno tiene que asimilar ese destino; si yo nazco en
determinadas fechas, estaré predestinado para ser guerrero, o para ser artis-
ta, o para ser juez. Y debo atender a mi destino, porque, si no lo atiendo,
destruyo mi rostro y destruyo mi corazón.
¿Qué quiere decir rostro y corazón? Quiere decir “ser persona”. Yo tengo
que echarle raíz a mi corazón y tengo que darle fisonomía a mi rostro. Ése
es el papel del Tlamatini, del maestro. Él nos enseñará a ser rostros sabios y
corazones firmes; entonces, surge toda una teoría del arte.
Finalmente, tenemos los Huehuetlatolli, los consejos de la Antigua Pa-
labra, de la gran sabiduría que pueden guiarnos en la existencia humana,
por las diferentes edades del hombre. Son los consejos que se dan a la mu-
jer que da a luz; después se dan cuando el hijo crece, cuando lo ofrecen a
la escuela, cuando entra a la escuela, cuando ya es mayorcito, cuando ya
se va a casar, cuando se casa y hasta cuando está muerto. Eso es sabiduría.

La visión de los vencidos (1959) es uno de sus libros más conocidos. Se trata de
los testimonios de habitantes de México-Tenochtitlan, apenas unos años después
de la caída del imperio (1521), y fue escrito en colaboración con su maestro,
Ángel María Garibay. ¿Cuál es la idea principal que quisieron transmitir al
recopilar y traducir esos textos de los siglos xvi y xvii?

No fue una, sino dos ideas. La primera, que los vencidos también pueden
escribir la historia; se dice que sólo los vencedores hablan y no es cierto.
También los vencidos escriben la historia. Además, este libro, como la obra
de Bernal Díaz del Castillo, es un canto épico, un “poema épico de la na-

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 211-224


“VIERON AQUÍ OTRA MANERA DE HUMANISMO”. ENTREVISTA A MIGUEL LEÓN-PORTILLA 217

ción mexicana”, como lo llama José Emilio Pacheco en la cuarta de forros


del libro. México tiene la maravilla de contar con poemas épicos sobre su
nacimiento mestizo. Sobre todo, la Historia verdadera de la conquista de
la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo, es maravillosa (Por ahí, un
loco dijo que la había escrito Hernán Cortés, pero eso es una tontería).
Cuando leo a Bernal, me pasa lo mismo que cuando leo El Quijote: los
dos autores eran soldados, pero, además, yo veo de bulto a los personajes.
Es maravilloso.
La otra idea es que se trata de una serie de textos y de códices del
hombre indígena, de un dramatismo enorme. Sí, todo eso pasó con noso-
tros, nosotros lo vimos, lo contemplamos, con esa lamentable y triste suerte
fuimos vencidos. ¡Ni con nuestras flechas ni con nuestros dardos pudimos
defender nuestra soledad, y fue nuestra herencia una red hecha de agujeros!
Es un poema épico, como aquellos de los profetas. Ésas son las dos razones. El
libro se ha traducido a 17 lenguas.

La poesía, como búsqueda metafórica y alegórica para explicar el cosmos, surgió


antes que la filosofía. Homero habló antes que Tales en la antigua Grecia. Usted
ha dedicado gran parte de su vida y de su obra a explicar la riqueza de la lengua
náhuatl y a traducir y comentar poemas nahuas. Por ejemplo, Trece poetas
del mundo azteca (1967), Nezahualcóyotl poesía (1985), Antigua y Nueva
Palabra (2004), La tinta negra y roja. Antología de poesía náhuatl (2008),
entre otras. ¿Cómo definiría usted la especificidad de la poesía náhuatl? ¿Y por
qué flor y por qué canto?

En el mundo literario mesoamericano —no sólo náhuatl—, la concep-


ción poética está presente y tiene gran fuerza. Entre los mayas, por ejem-
plo, el Popol Vuh, los libros de Chilam Balam, son poesía pura. Recurren
a un universo propio de metáforas, de símbolos; y entre las metáforas
está la flor y el canto. Netzahualcóyotl tiene un poema pequeñito: Timo-
chi tonyaske  (“Todos nos iremos”) san iwki tlakwiloli (“como una pintu-
ra”), ah tonpopoliwi (“nos iremos borrando”), san iwki xochitl, (“como una
flor”). La poesía es eso: la flor, con toda su belleza, pero fugaz. La flor
no dura mucho, la poesía tampoco. “Como flores que se secan”. Ayocuan
Cuetzpaltzin, poeta náhuatl, dice: “Del cielo nos vienen la flor y el canto,
pero nosotros los estropeamos”. Otro poeta refiere: “Con flores y
cantos techo mi cabaña, allí vivo”. Otro más declama: “Las flores y los can-
tos me hacen ver imágenes maravillosas; después despierto, estoy cansado”
—esa paradoja es preciosa—. Hay un canto acerca de Netzahualcóyotl que
dice: “Dentro de ti escribe, dentro de ti pinta el dador de vida, dentro de ti
escribe, dentro de ti canta, en tu interior, oh, señor Chichimeca Netzahual-
cóyotl”. Se trata de una riqueza enorme.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 211-224


218 II. DOSSIER

Cuando publicamos el manuscrito de Cantares, lo presentamos en Sala


Netzahualcóyotl. Hubo más de 4 mil estudiantes y asistió el rector Narro.
También estuvo presente un alumno y compañero mío, Librado Silva Ga-
leana, de Santa Ana Tlacontenco, Milpa Alta; habla muy bien náhuatl, pues
es su lengua materna. Leyó unos poemas y todo mundo quedó cautivo: el
náhuatl es nuestro legado, es nuestra herencia, nos da una raíz muy profun-
da. Usted mencionó algunos libros sobre el tema: La tinta negra y tinta roja
y Antigua y Nueva Palabra. El segundo es un mamotreto de 800 páginas. Si
alguien niega que había antigua palabra y nueva palabra en lenguas indíge-
nas, cojo el mamotreto y le pego en la cabeza, para que se acuerde el resto
de sus días de que sí hay.

La religión prehispánica

La religión jugó un papel muy importante en la vida de nuestros antepasados.


Una sociedad teocéntrica en la cual la creencia en las divinidades regía de cierta
manera el destino de la población. ¿Cómo ve usted el paso entre la cosmovisión
religiosa náhuatl con la llegada del cristianismo?, ¿hubo realmente una ruptu-
ra, una transición, un sincretismo?

Los franciscanos fueron los que más se esforzaron por comprender la re-
ligión prehispánica. Fray Bernardino de Sahagún a eso dedicó su vida,
sus 60 años; hizo transcribir centenares de folios en náhuatl que aún se
conservan. Yo coordino un seminario sobre lo que se conoce como Código
Florentino, tres gruesos tomos en náhuatl que hizo transcribir fray Ber-
nardino de Sahagún. Tenemos los testimonios del Libro de los Coloquios,
donde aparecen frailes recién llegados discutiendo de temas religiosos con
sabios indígenas; a los indígenas les sorprendió mucho la presencia de estos
frailes; no sabían quiénes eran, pero les sorprendió que Hernán Cortés se
hincara y les besara las manos. El conquistador se hincaba ante estos hom-
bres que venían con huaraches, que no les interesaba el oro, que no tenían
mujeres, era cosa rara ¿verdad?
Hay un indio que dice: “Éstos han de estar locos, pues no es posible
que unas gentes bien sanas se abstengan de tomar vino, se levanten en la
noche dizque a cantar, que hacen penitencia, no tienen mujeres. Deben
estar mal de la cabeza”. Y es que los indios sí hacían penitencia. A los frailes
les disgustaban los sacrificios humanos, pero se dieron cuenta de la enorme
religiosidad que tenían. Fray Bartolomé de las Casas, el gran defensor de los
pueblos indígenas, dice: “No he visto pueblo más religioso que este pueblo
mexicano”. Hasta hoy día, el pueblo mexicano es muy religioso; si lo du-
dan, vayan el 12 de diciembre a la Basílica de Guadalupe. Ignacio Manuel
Altamirano, un liberal de siglo xix, decía en un escrito muy bello que se

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 211-224


“VIERON AQUÍ OTRA MANERA DE HUMANISMO”. ENTREVISTA A MIGUEL LEÓN-PORTILLA 219

llama La fiesta de Guadalupe: “Si algún día México pierde su devoción hacia
la Virgen de Guadalupe, ese día México dejará de existir”. Eso lo escribió
Altamirano, un indígena náhuatl nacido en Tixtla, Guerrero —un pueblo
a 40 kilómetros de Chilpancingo—, un indio que después se distinguió
como orador, como tribuno, que estuvo en París, representó a México en
varios momentos. Él escribió esto.
Yo creo que hubo una cierta transición religiosa, sobre todo, gracias
a los franciscanos; los dominicos menos. Fray Diego Durán, por ejemplo,
veía idolatrías por todos lados. Pero, en cambio, los frailes franciscanos ad-
mitían cosas: así, había una manera de confesión, de comunión prehispáni-
ca; había también rituales de matrimonio; o rituales para poner el nombre
del niño junto a Tláloc, el Dios de la lluvia, en el bautismo.
Otro fraile, Juan de Torquemada, autor de Monarquía indiana, una
obra monumental [en mi seminario, preparamos una edición crítica que
salió en ciertos tomos], dice: “Esta gente era tan supersticiosa que en todo
metía la religión”. Eso quiere decir que tenían integrada una visión del
mundo. Nosotros, hoy en día, no tenemos una visión integrada del mundo.
La mayoría de los mexicanos sí son religiosos cuando van a la iglesia o cuan-
do se acuerdan de la virgen de Guadalupe; pero el resto del día, mientras
están trabajando, no piensan absolutamente que su trabajo pueda tener un
sentido religioso. Los indios, en cambio, sí creían eso. Nosotros tenemos
como grietas en nuestro comportamiento. Torquemada se admira de que
los nahuas tenían ideas muy profundas; “todo está teñido por sus ideas re-
ligiosas”, decía. Otro fraile, Andrés de Olmos, recoge textos de los consejos
que daban los padres y comenta: “Hay muchísima sabiduría en ellos, y les
aprovechan muchos de ellos más que nuestros sermones en las iglesias”.

Precisamente, entre los primeros defensores y estudiosos del mundo nahua, va-
rios religiosos rescataron elementos culturales mexicanos. Por ejemplo, fray Ber-
nardino de Sahagún, fray Andrés de Olmos y Bartolomé de las Casas. ¿Cómo
explica usted que algunos españoles supieron apreciar y reconocer la sabiduría
y humanidad de los habitantes del llamado nuevo mundo mientras que otros
las negaron?

Yo pienso que, como en todo, hay gente culta que piensa, que profundiza, y
gente más bien bruta. Hoy en día también es así la cosa, ¿no? Vaya a decirle
a un narco que por qué no lee los Huehuetlatolli; capaz que no sale usted
vivo de ahí. Pues así entre estos frailes: algunos eran humanistas, habían
sido maestros en Salamanca o en la Sorbona de París. Y vieron aquí otra
manera de humanismo, el mesoamericano, y se enamoraron de él. Sahagún
también dice que los Huehuetlatolli, los consejos que los ancianos daban en
diversas circunstancias, aprovechaban más a los jóvenes que sus sermones

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 211-224


220 II. DOSSIER

en el púlpito. Y no le pasó nada por haber dicho eso. Un oficial de la Co-


rona, Alonso de Santa Cruz —que no era sacerdote, sino jurista—, tomó
algunos de los textos de los Huehuetlatolli recogidos por fray Andrés de
Olmos, por 1536, y se los envió a Felipe II; claro, en español. Le dijo: “Le
envió esto a vuestra majestad, puesto que me pide muchos informes acerca
de los indios y usted va a decir que estoy saliendo de las preguntas que usted
me hace, pero no, quiero que vea cuando los tildan de gente bruta y sin
cultura, cuán refinados son y mucho aprenderá vuestra majestad leyendo
esto”. Yo me imagino a Felipe II, en El Escorial, diciendo: “Vamos, estos
indios no son tan brutos”.

¿Qué piensa del caso particular de la Virgen de Guadalupe y del mensaje del
Nican Mopohua? Es un tema que usted trabaja en su libro Tonantzin Guada-
lupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el Nican Mopohua.

Al publicar ese libro, desobedecí a mi maestro Garibay, porque me dijo: “Si


usted quiere dormir en paz, no hable de la virgen de Guadalupe, porque va
a caer o de un lado o de otro. Si acepta [el hecho], será usted aparicionista,
fantoche, crédulo, tonto. Y si lo ataca, peor: le van a decir impío, malvado.”
Y yo caí; hice la traducción de la mejor manera, me esforcé por sacarle toda
su fuerza poética. Al inicio de este libro, digo: “Yo no pretendo demostrar
nada; sólo quiero mostrar que es un texto bellísimo, una joya de la literatu-
ra novohispana en náhuatl, que casi seguramente fue escrito por Antonio
Valeriano, discípulo de Sahagún, sapientísimo varón, que tiene palabras
bellísimas, muchas de ellas tomadas de los Huehuetlatolli antiguos”.
Por ejemplo, hay un lugar en que dice: Ka totequio mikistli, “porque
nuestro tributo es la muerte”. Luego, hay otro en que dice que cuando Juan
Diego va al cerrito, de repente oye unas voces de cantos de pájaros preciosos
y que el cerro como que le contesta. Eso lo dice un cantar idéntico, que yo
publico ahí. Titulé el libro: Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano, por-
que mucho del pensamiento náhuatl está allí y del mensaje cristiano
también. Pero yo insisto, no quiero entrar en la polémica de aparicionistas
y antiaparicionistas. Hay una anécdota de un obispo que se convirtió en
antiaparicionista y causó cierto escándalo terrible en la época diazporfirista.
Molesto, Porfirio Díaz dijo: “Me va a intranquilizar a la gente este obispo”.
Lo llamó y le dijo: “Mire, señor obispo, usted sea antiaparicionista si quiere
en su casa, pero no lo diga afuera, porque entonces tal vez lo puedan desa-
parecer a usted, ¿eh?”

Hay un sector de la teología cristiana contemporánea que estudia la llama-


da teología indígena, un intento por recuperar y hacer dialogar elementos del

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 211-224


“VIERON AQUÍ OTRA MANERA DE HUMANISMO”. ENTREVISTA A MIGUEL LEÓN-PORTILLA 221

cristianismo occidental con la riqueza cultural de las comunidades indígenas


actuales. ¿Qué piensa usted al respecto?

Pienso que hacen muy bien, dado que tenemos allí un manantial de sím-
bolos, una riqueza enorme; es magnífico que acudan a ella para enriquecer
su pensamiento. En este sentido, estoy de acuerdo, siempre que tampoco
se exagere. He visto algunos que lo hacen; quieren, por ejemplo, que en
el manto de la Virgen de Guadalupe haya 260 estrellas, porque dicen es el
Tonalpohualli, y dicen que son 189 las que se ven, pero las otras están atrás.
Eso ya es exageración. Pero realmente sí me parece muy interesante la teo-
logía indígena.

El mundo náhuatl y el México contemporáneo

En los últimos años, en México vivimos momentos de gran crisis en prácti-


camente todos los niveles: político, con la corrupción de nuestros dirigentes;
económico, por la gran brecha entre ricos y pobres; cultural, por el bajo nivel
educativo de la población y la enajenación mediática; religioso, por la falta de
compromiso social y el antitestimonio de muchos líderes religiosos; y moral,
por el incremento tan exagerado de violencia y de individualismo. ¿Considera
que la sabiduría de nuestros antepasados, la Antigua Palabra, Huehuetlatolli,
todavía pueda ayudarnos e indicarnos luces para nuestro caminar actual? Si su
respuesta es sí, ¿en qué sentido?

Sí creo que la sabiduría antigua puede iluminar nuestro camino en la vida


de hoy. Cualquier forma de sabiduría de cualquier época y cultura puede,
pero ésta es nuestra; es tan nuestra que se vuelve universal. La creación ver-
dadera y grande abunda en lo propio y se convierte en universal. Si yo quie-
ro que sea universal así a priori, entonces no es universal, no es nada. En
uno de los prólogos de La filosofía náhuatl, digo que tiene altísimos alcances
universales. Por ejemplo, la formación del rostro, como una tea que se le
pone al muchacho, una luz que no ahúma para que aprenda a conocerse.
Casi suena como Sócrates, ¿no?: “Conócete a ti mismo”.
Por ejemplo, cuando hay un nuevo gobernante, lo que los consejos
le dicen es magnífico: “No te vayas a engreír. No creas que eres más que
nosotros; eres hombre como nosotros, pero el Dador de la vida que quiere
a nuestro pueblo, que quiere que se encamine, te va a dar una tea para que
nos ilumines. Tienes que tener un corazón firme; tienes que guiarnos. Y no
te vayas a engreír y, sobre todo, no te vayas a corromper. No vayas a hacer
trasgresiones, no vayas a tratar de abusar de tu cargo; porque entonces el
Dador de la vida, va a tomar la piedra y el palo, el castigo. Te puede enviar
la enfermedad o puede mover a alguien que te mate; te lo decimos.” Yo

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 211-224


222 II. DOSSIER

opino que esto habría que decirlo el primer día que toman posesión los go-
bernantes para que se asusten un poco, ¿no? Los discursos a los nuevos
señores, a los nuevos tlatoanis, son importantísimos.
Cuando va a nacer un niño, también le dicen a su madre como debe
educarlo. “Aquí hay una sabiduría —dice el padre Las Casas—; sabiduría
que ni Platón ni Aristóteles tuvieron”. Yo siempre he pensado —y a ver si
lo intento ya— decir al regente o jefe de gobierno de la Ciudad de México
que pongan pequeños letreros en los vagones del metro y para que se lean
esos textos y que la gente se entere de la riqueza de nuestros antepasados.
Tenemos libros prehispánicos, los códices. Somos tierra de libros; tuvimos
libros con escritura prehispánica y luego fuimos el primer país en el con-
tinente con una imprenta. Tenemos todo eso, pero lo que nos falta son
lectores, es lo triste. Entonces, hay que impulsar la lectura. Porque la lectu-
ra no es otra cosa que acercarnos al pensamiento de gente que se esfuerza
por expresar lo que quiere comunicar en su conocimiento. Si usted escribe
un libro es porque ha pensado sobre eso; no va a escribir cuatro tonterías;
como dicen no hay libro malo. Entonces, si yo platico con el libro del
padre Francisco Xavier Sánchez es platicar con una forma de saber que
él tiene acumulada y que me va a transmitir, y yo la voy a captar a mi ma-
nera, porque nadie puede leer dos veces el mismo libro, ni hay dos personas
que lean el mismo libro, pues cada uno lo lee vaciando esos conceptos en
las vivencias propias. Si yo leo, por ejemplo, que Moisés llegó al monte
Sinaí, y leo que había un pozo con un brocal, me imagino un pozo que he
visto en la realidad; yo no vi el pozo de Moisés —quién sabe cómo sería—;
cada quien lo hace a partir de la experiencia que ha tenido; en ese sentido, cada
quien lee un libro distinto. Y los clásicos son aquellos que están hechos de
tal manera que a todos les significan algo importante y que, además, en una
época significan algo, y en otra significan otra cosa y siguen significando;
eso es un clásico.

Para nuestros antepasados, la formación de una identidad propia tenía que ver
con la adquisición de un rostro (ixtli) y un corazón (yóllotl). Esto me recuerda a
filósofos contemporáneos que critican la razón fría occidental —en palabras de
Carlos Díaz— y reivindican la importancia de los sentimientos en la formación
del yo. Es un tema particularmente tratado en la Biblia. No sólo somos seres de
razón, sino sobre todo de relación con los otros. ¿Puede usted explicarnos más el
tema de la personalidad en el mundo náhuatl?

Yo creo que, efectivamente, nosotros no vivimos en un cuarto oscuro con


dos rendijas para asomarnos por ahí. Cuando leí La crítica de la razón pura,
del gran filósofo alemán Kant, me perturbé mucho. Yo sentía como que
estaba metido en una casa así, oscura toda, y no podía salir para conocer

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 211-224


“VIERON AQUÍ OTRA MANERA DE HUMANISMO”. ENTREVISTA A MIGUEL LEÓN-PORTILLA 223

algo verdaderamente. Sin embargo, poco a poco me he dado cuenta, al leer


todos estos textos nuestros tan bellos, que somos parte de la naturaleza, en
primer lugar. Cuando yo salgo y veo los árboles, me dan ganas de abrazar-
los; es mi hermano árbol, él también vive, a él también le tocó nacer aquí y
él me ayuda, me da sombra. Hay un texto náhuatl que dice: “El huehuete
(ahuehuete) y el pochote (ceiba) son como nuestra madre, nuestro padre;
bajo su sombra se puede vivir, se siente frescor, da alegría estar”. A mí me
pasa que, cuando veo un bosque, como que se me ensancha el corazón.
Somos parte de la naturaleza; no estamos en un cuarto oscuro, no: somos
parte de la naturaleza y de la sociedad humana. Y en la sociedad humana
podemos tener un papel, cada quien según lo escogió o según se le fue ofre-
ciendo. Y ese papel va a ser el que permitirá a cada uno existir de la mejor
manera posible. Si yo no tuve estudios y termino siendo jardinero en un
parque público, seré un ser privilegiado, porque es muy bello estar aten-
diendo a las flores, regando: es precioso. Pero, aunque fuera yo basurero,
pues estoy ayudando a que la gente, digamos, se libere de lo que le molesta,
le estoy sirviendo. Si soy mesero, voy a procurar que le lleven platos bien
preparados, porque es una maravilla que otro coma. Es decir, hay que ena-
morarse de lo que uno hace, porque entonces se es feliz; en cambio, el que
no logra eso siempre estará refunfuñando: “me fue mal, me pagan poco,
ya no sé qué hacer”. Hay una metáfora muy buena: dos niños están en su
cuna —chiquitos de ocho o nueve meses—; viene una mariposa, se mete en
la de uno y se asusta; se mete en la cuna del otro y éste empieza a levantar
la manita para jugar con la mariposa. El que trata de jugar, ése es feliz; el
otro pobre vive aterrado. Eso es, creo yo, la cultura indígena: un manantial
tan grande de símbolos, de ideas, de experiencias, que nos puede enseñar
la risa de la tierra.
Suelo decir a mis alumnos que los mexicanos no somos cualquier gato
de la historia; porque venimos de dos grandes civilizaciones originarias: la
mesoamericana, con sus formas maya, náhuatl, zapoteca, entre otras; y la
civilización mediterránea, a través de España que nos acerca a la herencia
de Egipto, de Mesopotamia, del hombre moderno de Grecia, del derecho de
Roma y luego a las creaciones de Hispania. Esas dos magníficas herencias
deben darnos confianza. En verdad contamos con recursos para salir ade-
lante y los principales, más que el dinero, son la capacidad y el interés.

Buena parte de los grandes estudiosos del mundo prehispánico son de origen ex-
tranjero. ¿Considera que ha aumentado –en parte gracias a su trabajo– el amor
por el estudio de nuestros antepasados? ¿Cómo ve la formación que nuestras
escuelas dan sobre el conocimiento de nuestra propia cultura?

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 211-224


224 II. DOSSIER

Sí, en los últimos 40 años, en nuestro país se ha incrementado el interés


por conocer estas raíces culturales. Cuando yo empecé a trabajar con
el padre Garibay, ¿sabe cuántos maestros de náhuatl existían en México?
El propio padre Garibay, un profesor de la unam —Ávila Galini— que
daba raíces nahuas, Huerta Jiménez Moreno enseñaba en antropología y ya;
había algunos otros, pero ninguno entregado como éstos. En la actualidad,
hay muchos más. En el seminario que comencé con el padre Garibay —sin
fanfarronería, puedo decir que yo lo llevé, pues el padre iba poco—, se
formaron mexicanos, estadounidenses, latinoamericanos, españoles, italia-
nos, franceses, belgas, suecos, polacos, checos, croatas, japoneses, israelíes,
coreanos. Era gente de muchos lugares y muchos de ellos aún se dedican
al tema. Son una especie de embajadores nuestros en sus países. He tenido
cuatro canadienses que, en sus universidades, han introducido el náhuatl
para estudiarlo. Y lo mismo puedo decir de franceses. En cuanto a los ale-
manes, siempre ha habido una tradición de estudiarlo. Hoy en día se ha
incrementado mucho la enseñanza del náhuatl aquí, en la unam, y también
en otras universidades; por ejemplo, en Puebla, Veracruz, la michoacana,
la de Guadalajara, Tlaxcala, el Colegio de Jalisco, el de Michoacán, el de
México. El estudio del maya también ha crecido, sobre todo, en Campeche
y Yucatán.
Los libros de texto consideran que la época prehispánica es parte de
nuestra historia. En cambio, en Estados Unidos no se considera eso; ellos
comienzan la historia con los founding fathers (padres fundadores) con los
que desembarcan. En nuestro país no ocurrió así; aquí había una civili-
zación y nos fundimos. Por eso, muchos pueblos se llaman San Martín
Texmelucan, San Bartolo Naucalpan, entre otros. En la unam, por ejemplo,
hay varios profesores que fueron alumnos míos: Alfredo López Austin, Pa-
trick Johansson, entre muchos más.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 211-224


III. ARTE Y RELIGIÓN
DE UNA IGLESIA DE CONQUISTA
AL CRISTIANISMO LIBERADOR

Raúl Nava Trujillo *

R
ecién ordenado sacerdote Misionero de
Guadalupe (mg) y de haber presentado mi
tesis de licenciatura de teología en la Uni-
versidad Intercontinental,1 fui nombrado junto con otros dos sacerdotes
mg para abrir la Misión de Brasil en la prelatura de Itacoatiara, Estado del
Amazonas donde permanecí 10 años (1988-1998).
Aunque me había ilusionado en ser misionero en África, fui nom-
brado para colaborar en la tarea evangelizadora de la Iglesia a orillas del
río Amazonas, un proyecto intercongregacional con misioneros de varios
países. Esta experiencia me impactó de sobremanera. La incipiente expe-
riencia misionera en la sierra del estado de Hidalgo (México) había signi-
ficado apenas una probadita de lo que sería una vida misionera itinerante
recorriendo el hemisferio sur del planeta. La novedad de ésta no radicaba en la
hidrografía, fauna y flora selvática, sino en su gente profundamente enrai-
zada en la tierra e intercomunicada por las aguas de aquel enorme pulmón
que oxigena el mundo, hoy víctima de las llamas provocadas por quienes
tienen otros intereses ajenos a los pueblos originarios.

*
Instituto de Santa María de Guadalupe para las Misiones Extranjeras, México.
1
Raúl Nava Trujillo, Rasgos proféticos en la acción de Bartolomé de las Casas, tesis de
licenciatura en Teología, Universidad Intercontinental, México, 1997.
228 III. ARTE Y RELIGIÓN

Bartolomé de las Casas y su inspiradora manera de misionar

Las imágenes de la película La Misión2 y mi trabajo de tesis sobre los Rasgos


proféticos en la acción de Bartolomé de las Casas fueron dos elementos que me
ayudaron a visualizar una posible y nueva manera alternativa de evangelizar
en la selva del Amazonas.
No puedo negar que la conversión y experiencia misionera de Bartolo-
mé de las Casas haya influido muchísimo en mi manera de misionar. Al leer
sus obras aprendí que el misionero debe pasar por una conversión personal
que lo lleva necesariamente a ser mucho más cercano y solidario asumiendo
la causa del pueblo. Bartolomé, siendo encomendero, se deja confrontar
por la palabra de Dios y se descubre cómplice de un sistema antievangélico:
“El Altísimo no acepta las ofrendas de los impíos, ni perdona los pecados
por la cantidad de los sacrificios. Como inmolar a un hijo en presencia de
su padre, es ofrecer sacrificios con los bienes de los pobres […] Mata a su
prójimo quien le roba el sustento, quien no paga el sueldo al jornalero es un
asesino”.3 Estas palabras lo convierten y se rinde al no encontrar argumen-
tos válidos ante la acusación de Antonio Montesinos, quien lo convence
que la verdad tuvo siempre muchos contrarios y la mentira muchas ayudas.
Esa experiencia espiritual llevará a Bartolomé de las Casas a abandonar su
encomienda y a tomar distancia del sistema enajenante para él y opresor
para los indígenas, de ahí su interés en cambiar el sistema, pero ahora como
miembro de la Orden de los Predicadores, de la misma manera que lo ha

2
La misión es una película británica de 1986, dirigida por Roland Joffé, interpretada
por Robert De Niro, Jeremy Irons, Ray McAnally y Aidan Quinn en los papeles principales y
ganadora de varios premios cinematográficos internacionales. Un largometraje que tiene como
telón de fondo el Tratado de Madrid (1750), entre España y Portugal, por el que se dirimió
momentáneamente la disputa por la Colonia del Sacramento —en la desembocadura de Río
de la Plata— y la lucha entre las  monarquías  absolutas europeas y el poder detentado por
la Iglesia hasta la época centrado en la Compañía de Jesús.
La película comienza junto a las  cataratas del Iguazú, donde los  misioneros 
jesuitas intentan atraer a la fe y la civilización a los guaraníes que vivían en la selva. Tras el
martirio de algunos misioneros de la Compañía de Jesús al ser arrojados a las cataratas por
los indígenas, el padre Gabriel (Jeremy Irons) encabezará la labor pastoral en solitario acom-
pañado de la Biblia y un oboe. Poco a poco su labor va adquiriendo cuerpo hasta que pasa-
do el tiempo —apoyado por otros sacerdotes y hermanos jesuitas— logra crear las reduc-
ciones o misiones en la zona. Estas fueron una especie de comunidades autosuficientes
donde los indios eran evangelizados —apartándolos de sus temores e instruidos en
las destrezas técnicas y culturales europeas en el uso de herramientas para la agricultura, la
música, etcétera. además de protegerlos de los tratantes de  esclavos. Esta última práctica
estaba prohibida por las Leyes de Indias. “La Misión” Wikipedia [en línea], https://es.wikipe-
dia.org/wiki/La_misi%C3%B3n
3
Eclo 34,18-22.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


DE UNA IGLESIA DE CONQUISTA AL CRISTIANISMO LIBERADOR 229

hecho el teólogo de la liberación Gustavo Gutiérrez Merino al ingresar con


los Dominicos en 2001.
Bartolomé de las Casas fue un testigo de su tiempo caracterizado por
el descubrimiento, seguido de la conquista política y espiritual del nuevo
mundo; el encuentro/choque de dos culturas —indígena e hispánica— los
llevó a plantearse problemas jurídico-filosóficos y se preguntaban: ¿con qué
razón estamos en las Indias? Para Bartolomé de las Casas solamente existe
una justificación de su presencia: la predicación del Evangelio de una ma-
nera suave, humilde que atraiga a la fe. Para él, el método de evangelización
deberá ser pacífico, sin uso de las armas, pues cree que evangelizar significa
civilizar; mientras que, para Diego de Landa, castigar y, para Bernardino
de Sahagún, educar. Lo que en un principio fue violencia y conquista, se
convirtió en proceso de fusión e influencia mutua a través de la Colonia y
el México independiente, dando como resultado una fisonomía cultural
y étnica predominantemente mestiza de la nación mexicana.4
La personalidad de Bartolomé de las Casas es muy amplia, pues es
considerado filósofo, teólogo, misionólogo, canonista, entre otros. En mi
estudio, me limité a identificar algunos rasgos de su profetismo, pues tiene
conciencia de su vocación y misión profética y se sabe enviado por Dios
para mostrar a sus connacionales cuál es el verdadero camino y sistema
que debe seguir España para cumplir con la misión que el cielo le ha seña-
lado; de ahí su constante llamamiento a la conciencia de los gobernantes
que han de ser acusados ante el tribunal divino.
Las Casas supo teologizar históricamente; es decir, supo comprender la
situación real y concreta por la que atravesaba el pueblo y proclamar desde
ahí la Palabra de Yahvé como juicio. Su mensaje va a estar muy determinado
por el público al que se dirige y por las circunstancias del momento histó-
rico. Los profetas elaboraron una teología de la historia a la luz de una idea
central: Dios gobierna la historia humana y dentro de ésta ven que Israel
tiene una misión especial: dar a conocer al Dios único a todos los pueblos.
Así, para Las Casas, Dios eligió al pueblo español para una misión, pero
ante el antitestimonio todo intento de evangelización estaba condenado al
fracaso. Las Casas aconseja al rey remediar la situación, denuncia las culpas
sociales, los modos de opresión institucionalizados por los españoles contra
los indios que han sido esclavizados injustamente y no como consecuencia
de una guerra, o por ser enemigos de la fe. Las Casas tuvo lo que debe tener
todo verdadero historiador: sentido del curso de la historia cuyos sujetos
son Dios y el pueblo español por lo que él interpreta la historia no desde el
escritorio sino como testigo de los acontecimientos que narra.

4
Cfr. R. Nava Trujillo, Rasgos proféticos…, pp. 1-28.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


230 III. ARTE Y RELIGIÓN

El profeta del nuevo mundo amenaza, llama a la conversión y asume


el papel de un portavoz de Dios, vaticina y se atreve a profetizar que los
españoles exponen a España a un espantoso castigo que puede ir hasta la
destrucción total.
Las Casas predica un Dios creador, providente, justiciero, vivo, cer-
cano al hombre hasta el punto de llorar: “ya llegan al cielo los alaridos de
tanta sangre humana derramada […] Los ángeles de la paz, y aún el mismo
Dios, creo que lloran”.
En fin, Las Casas también es considerado profeta por su doctrina y
predicación. Los temas recurrentes son la cuestión social: la guerra sin
causa, servidumbre/esclavitud sin razón, la opresión del pobre inocente
e indefenso, etcétera. La postura del profeta del nuevo mundo ante Dios
es de intercesión y mediador entre el pueblo español y los indígenas. De
parte de Dios hacia el pueblo español es portador de un mensaje de juicio,
de reproche y de esperanza. La acción profética de Bartolomé de las Ca-
sas se ve impregnada de un fuerte carácter profético, de una inspiración
netamente evangélica, al estilo de los grandes profetas bíblicos, resaltando
los grandes principios de justicia, libertad y verdad teniendo una gran re-
percusión y trascendencia en la historia como propagandista y precursor
de movimientos sociales.5

Dom Hélder Câmara, profeta de la no violencia

Estando en el Centro de Formación Intercultural (Cenfi)6 en Brasilia, con


ocasión del aprendizaje del idioma portugués y participando de un curso
de inserción misionera, fuimos visitados por Dom Hélder Câmara, arzo-
bispo emérito de Olinda y Recife, un defensor de los derechos humanos,
considerado el obispo de los pobres, abogado del Tercer Mundo, defensor
de la democracia durante la dictadura militar y considerado profeta de la
no violencia.7 Dom Hélder Câmara es para la Iglesia lo que Paulo Freire
representa para la educación y los movimientos sociales. Sin la pedagogía
del oprimido no habría Movimiento de los Sin Tierra (mst), Partido de los
Trabajadores (pt), entre otros. Sin Dom Hélder hoy no habría comunida-
des eclesiales de base, pastoral social, campaña de la fraternidad, el grito de
los excluidos, la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (cnbb) y la
Conferencia Episcopal Latinoamericana (Celam). Dom Hélder aprendió
una lección de la Populorum Progressio (1967) que lo lleva a pasar del asis-

Cfr. Ibidem, pp. 46-122.


5

Cfr. Centro Cultural Missionário [en línea], http://www.ccm.org.br/curso-del-cenfi/


6

7
Cfr. “Hélder Câmara”, Wikipedia [en línea], https://es.wikipedia.org/wiki/
H%C3%A9lder_C%C3%A2mara

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


DE UNA IGLESIA DE CONQUISTA AL CRISTIANISMO LIBERADOR 231

tencialismo a creer que el pueblo debe participar activamente de su propio


desarrollo, de ahí su dicho: cuando doy comida a los pobres, me llaman
santo. Cuando pregunto por qué son pobres, me llaman comunista. Dom
Hélder Câmara fue una persona clave y dejó su huella en las Conferen-
cias del Episcopado Latinoamericano de Río de Janeiro (1955), Medellín
(1968), Puebla (1979) y Santo Domingo (1992).
Aquella tarde del Cenfi fue única y por la noche lo acompañamos a dar
una conferencia a la Universidad de Brasilia donde animaba a los universi-
tarios diciéndoles que la nueva Constitución política —promulgada apenas
un mes antes (8 de octubre de 1988)— después de 20 años de dictadura
militar (1964-1984) contenía algunas de las muchas propuestas hechas por
el pueblo brasileño. “La lucha es un proceso, no todo lo que uno propone
llega, pero lo importante es hacer valer lo que ya hemos conquistado en la
ley”, nos exhortaba.
Dom Hélder Cámara es considerado un hombre de Dios del que ya
se escribieron más de 370 libros, él mismo escribió 20, aproximadamente;
asimismo, perteneció a 45 organizaciones internacionales dedicadas a los
derechos humanos, la justicia y la paz. En opinión del teólogo José Com-
blin, Dom Hélder era un obispo del tercer milenio, un profeta cuyo palco
era el mundo. Cuentan que, en una ocasión, una familia pobre llamó a la
puerta del arzobispo:

Señor obispo, la policía se llevó a nuestro padre confundido con un bandido.


Están pegándole. ‘Dom’ Hélder compareció inmediatamente en la delega-
ción. ¡Señor obispo! —exclamó el delegado— ¿usted por aquí? Sí —le res-
pondió ‘Dom’ Hélder— he venido a buscar a mi hermano. ¿Su hermano? Si,
está detenido aquí. ¡Es fulano! El delegado ordenó la inmediata liberación del
preso. ¡Pero, ustedes son tan diferentes -observó el delegado- en el color de la
piel y en el nombre! Sin titubear, ‘Dom’ Hélder dice: Es que somos hijos del
mismo Padre.8

¡Qué bendición tan grande haber tenido la oportunidad de estrechar la


mano de un profeta precisamente durante mi proceso de inserción misione-
ra en Brasil! ¿A quién no le va a impactar y tomar como referencia en su ser
y quehacer misionero a un hombre de Dios como Dom Hélder?

8
Cfr. Solinet, “Don Helder Cámara: profeta de la noviolencia”, Solidaridad.net, 2003
[en línea], https://solidaridad.net/don-helder-camara-profeta-de-la-noviolencia689/

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


232 III. ARTE Y RELIGIÓN

La prelatura de Itacoatiara, una manera nueva de ser Iglesia

Fue una gran bendición de Dios el haber sido invitados los Misioneros de
Guadalupe a colaborar en la tarea evangelizadora de la Iglesia en el corazón
de la selva del Amazonas (Brasil). La novedad de esta colaboración consistió
en ser un proyecto intercongregacional de evangelización con la participación
de tres Sociedades de vida apostólica (Scarboro Foreign Mission Society, de
Canadá; el Instituto de Misiones Extranjeras de Yarumal, de Colombia, y
el Instituto de Santa María de Guadalupe para las Misiones Extranjeras, de
México) coordinado por monseñor Dom Jorge Eduardo Marskell, sfm, un
obispo y gran pastor de la prelatura de Itacoatiara comprometido con la causa
de los pobres.
Mis papás nos despidieron en el aeropuerto de la Ciudad de México
con una gruesa de claveles rojos cultivados por los agricultores de Villa
Guerrero, la cuna de las flores. Así que nuestra misión inició repartiendo
flores a las azafatas y algunos pasajeros en pleno vuelo rumbo a Manaos, la
capital del estado del Amazonas.
Recientemente, Brasil había superado los 20 años de dictadura militar
y ensayaba la construcción de otro mundo posible mucho más democráti-
co, fraterno y justo. También, la prelatura y una Iglesia joven y dinámica,
interpelada por el Concilio Vaticano ii; por su parte, Medellín celebraba su
aniversario 25 de fundación. Ella no caminaba sola, sino de manos dadas
con la Iglesia hermana de la Arquidiócesis de Sâo Paulo, cuyo pastor era
el cardenal Paulo Evaristo Arns, “un franciscano que enfrentó la dictadura
que levantándose de su cómodo sillón del arzobispado denunció las tortu-
ras, las desapariciones y las prisiones arbitrarias e incluso simpatizó con el
movimiento civil Diretas Já cuya presión serviría, entre otros factores, para
concluir en 1985 ese periodo oscuro de la dictadura brasileña.”9 ¡Qué gran
servicio de acompañamiento en comunión eclesial puede ofrecer una Igle-
sia del centro hermanada con otra excluida en la periferia!
Itacoatiara era una Iglesia pequeña en medio de aquella planicie sel-
vática donde los agentes de evangelización laicos encontraban un espacio
favorable para el ejercicio de su vocación. Era una Iglesia estructurada a
partir de las Comunidades Eclesiales de Base (ceb)10 que cada tres años
se reunían en asamblea11 con su obispo para juntos, y bajo el impulso del

Cfr. Carlos Meneses Sánchez, “Paulo Evaristo Arns: el franciscano que enfrentó la dictadura”,
9

La Nación, Argentina, 2016 [en línea], https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/paulo-evaristo-


arns-el-franciscano-que-enfrento-la-dictadura-nid1967134
10
En 1988, la prelatura de Itacoatiara acompañaba y estaba formada por 239 Comuni-
dades Eclesiales de Base (ceb).
11
La Assembléia do Povo de Deus era un encuentro a nivel prelatura de Itacoatiara con la

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


DE UNA IGLESIA DE CONQUISTA AL CRISTIANISMO LIBERADOR 233

Espíritu Santo, discernir evangélicamente sobre su misión encomendada


por Dios en aquel vasto mundo de las aguas, teniendo que responder a tan
enormes retos que el contexto histórico nos iba presentando.
El teólogo español Juan José Tamayo señala muy bien lo que significó
Medellín (1968) para la Iglesia en América Latina: “logró un cambio de
paradigma espectacular: de la iglesia de conquista y colonial al cristianismo
liberador en un continente sometido a cinco siglos de expolio económico,
humillación cultural y destrucción religiosa. Dicho cambio fue posible gra-
cias a la intervención de tres actores principales: las comunidades eclesiales
de base, la teología de la liberación y los movimientos de liberación, donde
estuvieron presentes los cristianos y las cristianas.”12

Descender del barco y remar al ritmo


de las aguas en la canoa del pueblo

Ante este espíritu de conversión eclesial emanado de la asamblea de Mede-


llín, la prelatura de Itacoatiara se dejó interpelar llegando a replantear su
manera de ser Iglesia: decidió bajarse de su barco (vendió su barco gigante
Santa Terezinha) y remar al ritmo de las aguas, atreviéndose a cruzar hacia la
otra orilla en la canoa del pueblo, transitando así nuevos senderos acuáticos
aún no trillados y siempre diferentes, sabiéndose sal y fermento en aquel
mundo selvático.
Algunos de los signos de esta conversión eclesial son la entrega del hos-
pital y la escuela privada al gobierno local, dejando de distribuir medica-
mentos y ropa de segunda mano a los pobres y poniéndose al servicio de la
organización de las mujeres, obreros, agricultores, pescadores, trabajadores en
el sector de la salud y la educación asesorándolos y acompañándolos en sus
luchas reivindicativas a favor de una reforma agraria, una reforma acuática y
un servicio de atención a la vida de las poblaciones esparcidas a lo largo de
todos aquellos municipios. Impedida de trabajar directamente con los indíge-
nas Waimirí Atroarí,13 la prelatura siempre los tenía presentes en su oración y
asambleas, haciéndole eco a sus justas reivindicaciones como la demarcación
de las tierras indígenas.

participación de representantes de todas las 238 ceb, las cuales llevaban los resultados de la
situación después de un discernimiento evangélico emanada de las preasambleas en las áreas
misioneras.
12
Juan José Tamayo, Francisco es el primer papa que coloca en el centro de sus preo-
cupaciones la ecología, 2019, s. d. [en línea], https://www.religiondigital.org/opinion/para-
digma-ecologico-catolicismo-panamazonico-socioambiental-religion-iglesia-papa-francis-
co_0_2172982698.html
13
Cfr. “Waimiri-Atroarí language”, Wikipedia, [en línea], https://en.wikipedia.org/
wiki/Waimiri-Atroar%C3%AD_language

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


234 III. ARTE Y RELIGIÓN

Es Dios quien guiaba la canoa misionera

La prelatura era una Iglesia pequeña, pero crítica y atrevida ante los grandes
proyectos extractivistas ya instalados en la Amazonía: empresas madereras
que diezmaban la selva; 14 construcción de hidroeléctricas, como Balbina;15
empresas de extracción mineral, como la Paranapanema, la cual afectaban
la cultura, el hábitat y la biodiversidad de los indígenas, 16 y empresas pes-
queras que arrasaban con el alimento básico (pescado) de las comunidades
situadas en la orilla de los ríos y lagos provocando hambruna.
La presencia de algunas grandes empresas multinacionales, además
de extraer los recursos naturales muchas veces de manera ilegal,17 también
contaminaba el medio ambiente, sepultando en pleno corazón de la selva
residuos tóxicos y radioactivos transportados desde Japón en complicidad
con los gobiernos locales y convirtiendo el jardín de Dios en un basurero
mortal. Era una tarea eclesial que no se limitaba a la denuncia en los espa-
cios donde se generaban las decisiones, como las cámaras de regidores y dipu-
tados, pues también participaba activa y creativamente en la búsqueda de
fuentes alternativas y permanentes de vida inspirados por el Evangelio.18 En
ocasiones nos sentíamos como David frente a Goliat o como hormiguitas
frente a un elefante a quien no conseguíamos ni hacerle cosquillas, pero nos
animaba el dicho del pueblo africano: las hormigas asustan a los elefantes.19
Las pequeñas comunidades cristianas misioneras eran un espacio pri-
vilegiado para la escucha y celebración de la Palabra de Dios que ilumina la
realidad y el caminar de aquellos pueblos; un lugar y plataforma privilegia-
do para la missio ad gentes y el discernimiento comunitario donde la gente se
confrontaba con la voluntad de Dios y su misión en la historia. Eran cons-
cientes de llevar un tesoro en vasijas de barro con la tarea de ser guardianes
y cultivadores de la creación, salvaguardando los espacios vitales (tierra, agua,
árboles, animales, alimentos) para garantizar una vida plena y digna para

14
Cfr. “La Amazonía y los proyectos de explotación minera”, Nodal, 2019 [en línea],
https://www.nodal.am/2019/08/la-amazonia-y-los-proyectos-de-explotacion-minera/
15
Cfr. “Desvelan los drásticos efectos de la represa de Balbina en la biodiversidad de
la selva tropical”, iagua, s. d. [en línea], https://www.iagua.es/noticias/brasil/ep/15/07/02/
desvelan-drasticos-efectos-represa-balbina-biodiversidad-selva-tropical
16
Cfr. Redacción, “La invasión minera de una reserva del Amazonas en Brasil que dejó
un indígena muerto”, bbc News, 2019 [en línea], https://www.bbc.com/mundo/noticias-
america-latina-49150493
17
Cfr. Yvette Sierra Praeli, “Minería ilegal: la peor devastación en la historia de la
Amazonía”, Mongabay Latam, 2019 [en línea], https://es.mongabay.com/2019/01/mapa-
mineria-ilegal-amazonia/
18
Jn 10, 10.
19
Cfr. “Las hormigas asustan a los elefantes”, Muy Interesante, s. d. [en línea], https://
www.muyinteresante.es/naturaleza/articulo/las-hormigas-asustan-a-los-elefantes

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


DE UNA IGLESIA DE CONQUISTA AL CRISTIANISMO LIBERADOR 235

todos. Eran comunidades que experimentaban el cansancio, pero no se des-


animaban; estaban en problemas, pero no desesperadas; perseguidas, pero
no eliminadas; derribadas, pero no fuera de combate,20 pues era el Espíritu
del Dios de la Vida quien las sostenía y animaba en su caminar.
Debido a la falta de sacerdotes, las comunidades celebraban la Euca-
ristía tres veces al año, aproximadamente, pero eran ocasiones para celebrar
la vida, el caminar de aquella Iglesia identificada con el Pueblo de Dios el
desierto. ¿Cómo celebrar más seguido la Eucaristía cuando había solamente
un sacerdote para atender en canoa a 41 pueblos situados en 180 kilóme-
tros a lo largo del Río Amazonas?21
Aún recuerdo una de las primeras impresiones en ese famoso río: el
navío trasatlántico cargado de riquezas de la Amazonía; dirigiéndose hacia
países lejanos, iba rajando violentamente la paz de la selva. Las canoas de la
ribera del río eran violentamente lanzadas y destruidas contra la playa. Un
anciano, recogiendo los restos de su canoa e indignado, gritaba, pero su voz
era imperceptible.
Ciertamente, atreverse a bajar del barco y remar al ritmo de la canoa
era peligroso, pues significaba asumir el Proyecto de Dios y la causa de su
pueblo, única condición para ser discípulo misionero de Jesús. El proceso
de transformación puede ser lento y muchas veces contra corriente, pero es
Dios quien guía la canoa misionera mientras nosotros remamos río arriba
muchas veces dentro de la tormenta.
Agradezco infinitamente a Dios el haberme permitido iniciar mi mi-
nisterio sacerdotal misionero en la iglesia de Itacoatiara y haber sido acom-
pañado por monseñor. Marskell durante mis primeros pasos en la missio ad
gentes, experiencia que comencé a apreciar ya en África.22
Junto con el P. Antonio Hernández Rodríguez y P. Gerardo López Vela
fuimos pioneros en la misión de Brasil. Considero que no solamente fue ne-
cesario adaptarse, sino que sufrimos toda una conversión a la nueva manera
de ser Iglesia, la manera de misionar y, sobre todo, el hecho de incursionar
en ámbitos de evangelización hasta ese momento desconocidos. De ser un
sacerdote sepulturero y mísero en el Valle del Mezquital —mientras esperaba
mi visa— pasé a vivir una manera nueva de ejercer el ministerio sacerdotal
misionero: además de atender la administración parroquial ordinaria y todo
lo que ella implica, mi presencia entre las organizaciones populares me llevó
a entender mi rol sacerdotal acompañando los procesos y la formación de

20
2 Cor 4,1-12.
21
R. Nava Trujillo, “Remando al ritmo de la canoa del pueblo”, Boletín mg, Misioneros
de Guadalupe, México, 2018.
22
R. Nava Trujillo, “La nueva evangelización”, Boletín mg, año 16, núm. 182, diciem-
bre, México 2013, pp. 2-3 [en línea], https://issuu.com/mgmx/docs/bolet__ndiciembre13

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


236 III. ARTE Y RELIGIÓN

los sindicatos (educación, trabajadores rurales, salud), grupos de defensa y


preservación de los lagos que exigían elaborar leyes orgánicas para garanti-
zar la preservación de la selva amazónica.

¿Un sacerdote puede participar en una manifestación pública?

Era mediodía cuando regresaba de visitar las comunidades cristianas en el


Lago do Arrozal acompañado de uno de los maestros rurales. Ya próximo a
la ciudad de Urucurituba, el profesor me invitó a saludar a sus colegas del
municipio que se encontraban en huelga. Por más que le insistí en alcan-
zarlo más tarde, él me rogó acompañarlo y fui contra mi voluntad, pues
creía que ése no era un lugar apropiado para un sacerdote. Me senté bajo
un arbolito desde donde se apreciaba el río Amazonas y pensé que había
pasado desapercibido por la gente; pero de repente fui sorprendido cuando
me llamaron para darles una palabra. No sabía qué decir, pero los alenté en
su lucha, ya que los discursos hablaban de la situación real de los profesores
rurales en las escuelas.
Al término de los discursos, tomé mi bicicleta y quise escabullirme en-
tre la gente; sin embargo, me rodearon y no me dejaron escapar. Comenzó
la manifestación rumbo al cabildo donde los regidores nos esperaban. Iban
gritando sus consignas cuando de pronto comenzaron a cantar un canto
católico muy bonito: “O povo de Deus, no deserto andava, mas a sua frente
Alguém caminhava”. Yo esta todo confundido y me daba ganas de arreba-
tarles los libros de cantos y decirles que no mezclaran religión con política,
pero no lo hice.
Llegamos al auditorio y como otros muchos, yo también miraba hacia
dentro a través de un gran ventanal cuando el presidente de la Asamblea
Legislativa me llamó para pasar y ocupar mi lugar como autoridad eclesiás-
tica. Yo le hacía señas diciéndole que no venía vestido con ropa apropiada,
pero el público insistió y terminé aceptando.
Ahora me encontraba en la mesa frente a un pueblo que reivindicaba
a gritos sus derechos laborales en el área educativa. La respuesta del cabildo
fue siempre un llamado a la paciencia, pues decían que Brasil no era un país
rico como México. Al final, me dieron la palabra, saludé a las autoridades
del municipio y a los profesores les di la razón de su reivindicación, ya que
durante mis visitas a las comunidades me daba cuenta de que los pizarro-
nes de las escuelas estaban incompletos, debido a las termitas, de que casi
nunca había gises y de que los salarios de los maestros ya tenían siete meses
de atraso.
Alenté al cabildo a apoyar y resolver cuanto antes las necesidades de
nuestros profesores y les hablé sobre la bondad de la educación básica. Nun-
ca imaginé que éste era el bautismo de entrada al mundo de los movimien-

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


DE UNA IGLESIA DE CONQUISTA AL CRISTIANISMO LIBERADOR 237

tos populares. Algunas personas me decían: te hemos visto ir a comer a casa


de los grandes y temíamos que no consiguieras comprender el caminar del
pueblo pobre. ¡Bienvenido! Salí contento, pero sabiendo que había firma-
do un pacto al manifestar mi opción al lado de los más frágiles. Desde ese
momento, comencé a ser perseguido hasta el punto de temer por mi vida.

Construyendo una Iglesia nueva en puxirum

A mi llegada al municipio de Urucurituba, las comunidades cristianas se


habían propuesto construir el templo de la sede parroquial. Se preparó una
lona con una frase muy iluminadora: “construyendo una Iglesia nueva”,
un lema que nos animó durante 10 años mientras construíamos no sólo el
templo, también la iglesia nueva: una iglesia en 41 comunidades cristianas
vivas (ceb) a lo largo del río Amazonas y grandes lagos en el municipio de
Urucurituba, Amazonas (Brasil).
Comprábamos la piedra y arena en Itacoatiara y la transportábamos
en barco durante cuatro horas (casi 40 kilómetros descendiendo el río
Amazonas); la descargábamos en la orilla del río y de allí sobre la espal-
da —al negarnos el uso del único tractor del municipio— hasta el sitio
(aproximadamente 10 cuadras), donde las piedras eran demolidas a mano
y martillo en puxirum: faenas comunitarias; un trabajo lento y arduo como
condición para construir columnas fuertes de un templo ovalado cuyo con-
cepto arquitectónico pretendía plasmar una maloca indígena,23 un espacio
sagrado para la comunidad para encontrarse con el Dios de la vida, un nido

23
Maloca: “casa comunal ancestral utilizada por los indígenas del Amazonas; espacio
sagrado concebido como el vientre de formación del ser, mujer de sabiduría o casa del Uni-
verso”. Toda maloca es construida con faenas de la comunidad y representa la vida misma.
Allí, en extrema sencillez, en perfecta orientación cardinal, a través de los elementos ritua-
les masculinos y femeninos, se recrea el orden del cosmos. En la maloca se reúnen todas las
noches los caciques, ancianos, gobernadores, sabedores, mujeres, niños, jóvenes y adultos,
la comunidad en general. En ella se recrea la palabra de vida y unidad, el consejo espiritual,
la palabra dulce que es el mismo padre-madre (cosmos-tierra). La comunidad se expresa y
entre todos se desdeña la envidia, la maldad, el engaño, los celos, los malos pensamientos, la
mala palabra, todo aquello que cause malestar y desarmonía en la convivencia y el entorno. En
la maloca se limpia colectivamente el corazón y se libera el espíritu; se transmiten oralmente
las historias, mitos, ritos, usos y costumbres; se ofrece consejo a los niños, jóvenes y adultos;
se enseña la forma de trabajar la huerta, la lengua materna, la caza, las artesanías; se analiza
y se reflexiona acerca de los aspectos positivos y negativos del trabajo de cada día; se
planifica, se organiza y se comparte la sabiduría; se sana el cuerpo, la mente y el espíritu de las
personas y del medio ambiente; se legisla y se imparte justicia restaurativa. En su parte estruc-
tural, las columnas y vigas —representa el esqueleto de la Madre Ancestral—, construida con
madera de eucalipto, los amarres son de bejuco (venas de la Madre Ancestral); la palma real
(piel de la Madre Ancestral) utilizada para la cubierta, entre otros. Cfr. “Maloca”, Wikipedia
[en línea], https://es.wikipedia.org/wiki/Maloca

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


238 III. ARTE Y RELIGIÓN

de la vida que favoreciera la formación y desarrollo humano integral. Des-


pués de 20 años, sin percatarse del proyecto, se sobrepuso una capilla estilo
mexicano con sus dos torres. No sólo se afectó al edificio en su significado
original, también se impuso, nuevamente, la vieja manera de ser Iglesia
ajena a la vida amazonense.

Una iglesia callejera

Ante la limitación de recursos decidí caminar y navegar los primeros tres


años a la manera del pueblo: no tenía bicicleta, ni canoa, ni sirvientes
en casa. Sirvientes nunca los tuve. Nuestro equipo de evangelización es-
taba formado por dos agentes laicos a tiempo completo y un sacerdote.
Durante los primeros dos años visité todas las casas de la ciudad con una
población de casi 10 mil habitantes y otros tanto repartidos en las 41 comu-
nidades a lo largo del río Amazonas y a orillas de los lagos.
Muchas veces llegaba a las casas precisamente a la hora de comer
o cenar y siempre con el pretexto de ver las noticias, pues yo no tenía televi-
sión, ni radio, ni comida en casa. Inicié mi trabajo con apenas el equivalente
a 15 dólares americanos y sin hamaca, mucho menos insecticida para matar
los mosquitos que aprovechaban la llegada de sangre nueva. Eran oportuni-
dades para llenar una tarjeta con datos de cada familia y así identificar poco
a poco a la población católica, su lugar de origen y la movilidad humana,
enterándome, por ejemplo, de que incluso teníamos migrantes en Japón.
En diversas ocasiones, al despedirme, los invitaba a participar de
la celebración dominical y continuamente me llevaba la sorpresa: “¡padre,
soy el pastor adventista!, ¡padre, pertenezco a otra Iglesia!”. Visité a todos y,
posteriormente, les hacía llegar nuestro pequeño periodiquito A Gotinha,
que multiplicaba en el mimeógrafo y que entre católicos y no católicos
sosteníamos financieramente. El título del periodiquito hacía referencia al
proverbio agua mole, pedra dura, tanto bate até que fura.24 La Gotita rebelde
y perseguida llegó a ser denunciada en el periódico más importante de la
ciudad de Manaos: A Crítica.

La lucha por la tierra y en la tierra ¿una reforma acuática?

Después de tres años compré una bicicleta y me prestaron un barco de


ocho metros de largo, pero también me involucré tomando la responsabi-
lidad de una pastoral específica a nivel prelatura. Al no tener recursos para
manejar el barco, el catequista y yo lo dirigíamos sin licencia de la capitanía
de los puertos. Los últimos tres años asumí el cargo como coordinador de

24
Gotinha: “agua blanda, en piedra dura, tanto la golpea hasta la que la agujera”.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


DE UNA IGLESIA DE CONQUISTA AL CRISTIANISMO LIBERADOR 239

la pastoral de la Tierra (cpt) a nivel prelatura y región del Amazonas. La


iglesia alemana nos regaló una lancha en tiempos de cólera que acortó dis-
tancias, pues de 18 horas que hacíamos en barco a la comunidad más lejana
(Urucarazinho), pasamos a cuatro horas, además de salvar muchas vidas.
Qué gran riqueza cuando coordinas la tarea evangelizadora de la Igle-
sia permaneciendo en la base (parroquia) y simultáneamente te involucras
a nivel diocesano, regional y nacional.25 El hecho de tener que participar a
nivel nacional al principio me intimidaba; sin embargo, la experiencia ad-
quirida a esos niveles, aunque pareciera restar tiempo a tu trabajo misionero
en la base, enriquece enormemente tu presencia y acción tanto en tu base,
como en otros ámbitos para la evangelización.
Lucha por la tierra y en la tierra era el lema de la cpt, el cual trataba de ga-
rantizar un espacio vital para la vida reproducirse. ¡Ah, qué experiencias tan bo-
nitas aquellas de la lucha de los riberiños preservando sus lagos para garantizar
el alimento de las comunidades! ¿Y qué decir de aquella partera anciana de la
prelatura de Tefé con su iniciativa de los lagos santuario o lagos de maternidad?
La partera percibió que las mamás pez, después de navegar grandes distancias
río arriba, desovaban y se recreaban para, posteriormente, abastecer de peces
todos aquellos ríos y lagos de la parte baja. Se buscaba proteger los lagos para
garantizar el alimento de las comunidades.
Esto significaba firmar acuerdos comunitarios, modificar los métodos
de pesca, mejorar la manera de comercializar, respetar los procesos de la ma-
dre naturaleza. Ante dichas iniciativas de la preservación de la vida nunca
faltó el avaro, cuya codicia no tiene límites y provoca el hambre de mul-
titudes. Ésta fue una lucha que significó prisión preventiva para algunos
cristianos. La lucha por la reforma agraria tan sonada en Brasil, para este
mundo de las aguas significaba luchar por una reforma acuática.

La Biblia, espejo de la vida

La lectura popular de la Biblia era la fuente donde alimentábamos la espi-


ritualidad de la caminata del pueblo/iglesia. Era una lectura siguiendo el
método propuesto por Carlos Mesters, cuya línea del tiempo bíblico seña-
laba los momentos altos (creación, tierra prometida/proyecto de las tribus,
proyecto Luz de las Naciones e iglesia o Proyecto de Jesús) y bajos (Egipto,
Babilonia y Diáspora) del caminar. Se trataba de leer la Biblia desde la vida
personal y comunitaria, buscando identificar los procesos sociales de su
tiempo (contexto), cómo fue que se escribió en contextos diferentes que los
llevaron a recorrer el pasado para identificar y recoger algunas experiencias

25
Fui coordinador de la pastoral de la Tierra (cpt) en el Amazonas de 1995 a 1996, lo
cual me permitió ser miembro del Consejo Nacional de la cpt.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


240 III. ARTE Y RELIGIÓN

que pudieran iluminar su presente (marco histórico), el cual registraban


(texto) como aprendizaje para las nuevas generaciones (pretexto). A la clási-
ca metodología del ver-juzgar y actuar frecuentemente añadíamos con gran
entusiasmo el momento culminante del celebrar.
De la misma manera que el Pueblo de Dios en el desierto fue guiado
hacia la Tierra Prometida, don de Dios, pero conquistada por el pueblo, así
soñábamos con un pedazo de tierra cultivable, un área acuática para pescar
de manera racional a fin de alimentar a nuestras familias y comercializar el
pescado para cubrir las necesidades básicas, como el café y el azúcar. No era
mucho lo que se pedía; sin embargo, hasta eso poco nos era negado. Entre
todos buscábamos revitalizar la esperanza de los más frágiles. Éramos una
iglesia perseguida por causa del Evangelio de Jesús y nuestro caminar por la
vida se espejeaba en la Sagrada Escritura y hasta parecían revivir en nosotros
aquellos personajes de algunas escenas descritas. ¡Ah qué Iglesia tan bonita
y tan misionera!

Proyectos alternativos de vida y el espíritu emprendedor

Me impresionó la experiencia de las cooperativas de producción y comer-


cialización en Porto Alegre, al sur de Brasil. La pastoral de la mujer produ-
cía jabón, artesanías, ropa, muñecas, entre otros, utilizando los sobrantes
de tela de las fábricas y que iban al basurero. Cada grupo de mujeres pobres
hacía una parte de todo el proceso de producción y comercialización. Du-
rante su tiempo de trabajo leían y reflexionaban un pasaje de la Biblia y,
antes de vender sus productos, separaban una pequeña parte para compar-
tirla con otras mujeres mucho más pobres o cuyos esposos no les permitían
participar de esa organización.
No se limitaban a producir y comercializar, pues era toda una organi-
zación donde se ofrecía capacitación técnica, y formación integral para el
desarrollo humano y participaban de la lucha de los movimientos popu-
lares a favor de un pedazo de tierra para todos donde pudieran construir
sus casas y sacar el sustento para sus familias. ¡Qué impresionante ver la
dimensión social del Evangelio haciéndose realidad! ¿Cómo no quedar im-
presionado al ver que la Diócesis de Ji-Paraná (noroeste de Brasil) tenía 225
asociaciones de producción y comercialización de los pequeños agricultores
a nivel nacional e internacional?
Que orgullo se notaba entre los líderes al saber que habían contribuido
al desarrollo de la región pagando grandes cantidades de impuestos, cons-
trucción de escuelas agropecuarias a su manera para sus hijos y poder comer
un arroz de primera que yo nunca había saboreado en la vida. ¡La organiza-
ción de las cooperativas se alimentaba con el evangelio de la vida!

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


DE UNA IGLESIA DE CONQUISTA AL CRISTIANISMO LIBERADOR 241

La organización de proyectos alternativos de vida en mi parroquia


era muy incipiente: los jóvenes, todos ellos alumnos de bachillerato, te-
nían una hortaliza poco productiva, pero que los aproximó y unió en la
búsqueda de un proyecto común: consiguieron tener una tiendita/librería
que les daba alrededor de 100 dólares de ganancia mensuales a cada uno de
los ocho miembros. Otro pequeño proyecto fue la adquisición de una
carroza (llantas de carro) jalada por un caballo para transportar mercan-
cías desde la orilla del río Amazonas hasta las tiendas del pueblo; una
tabiquera en manos de un grupo de familias que no sólo buscaban lucro,
sino mejorar las viviendas en el municipio; una panadería que aprovecha-
ba la red de comunidades eclesiales de base para distribuir el pan tostado
mucho más nutritivo y a un mejor precio del mercado; una granja de
gallinas caipira, es decir, de rancho, que, debido al monopolio de los japo-
neses en el Amazonas y a la falta de experiencia, no tuvo éxito. La iglesia
solamente apoyaba en la elaboración y búsqueda de financiamiento para
dichos proyectos, pero los dueños eran los mismos laicos quienes muchas
veces por falta de experiencia en la administración terminaban en banca-
rrota; sin embargo, para el obispo don Jorge Marskell, nuestra ganancia
era la experiencia ganada en la generación de un proyecto y el espíritu
emprendedor de las comunidades cristianas.

Contra el hambre y la miseria, a favor de la vida

Ante la posibilidad de aprobación de la pena de muerte, el senador y soció-


logo Herbert de Souza, conocido como Betinho, a partir del movimiento
por la Ética en la Política lanzó una campaña ciudadana contra el hambre
y la miseria a favor de la vida (1993), cuyo objetivo fue la movilización de
todos los segmentos de la sociedad brasileña en búsqueda de soluciones
para las cuestiones del hambre y la miseria.
Betinho estimulaba la participación ciudadana en la construcción y
mejora de las políticas públicas sociales. Este movimiento continúa activo
por medio de comités locales: ciudadanos solidarios que se movilizan por
todo el país y promueven acciones conjuntas integradas por la coordinación
nacional, con sede en Río de Janeiro. Los comités locales actúan junto con
las familias promoviendo acciones asistenciales y hoy movilizan las comu-
nidades en la lucha por la conquista de sus derechos sociales. Se trata de
una iniciativa de voluntariado que promueven diversos proyectos como la
donación de alimentos, la generación de empleo, educación, deportes, etcé-
tera. Asimismo, realizan foros involucrando a personalidades de la sociedad
civil, líderes comunitarios y representantes de movimientos sociales, orga-
nizaciones no gubernamentales, universidades y del poder público, pues
ellos creen que solamente con la participación ciudadana es posible cambiar

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


242 III. ARTE Y RELIGIÓN

el país y que la comida alimenta, pero que son la educación y la cultura


quienes transforman y liberan.26

Hacia una nueva evangelización

Los cristianos sabemos que estamos llamados a vivir y hacer realidad el pro-
yecto de Jesús en la historia: ser una comunidad alternativa que pone a Dios
en el centro, que integra lo disperso, que vive en condición de diáspora,
siendo levadura y semilla de un mundo donde reine la armonía con Dios,
con la naturaleza y con la humanidad. No una comunidad cerrada, ensi-
mismada, de gente perfecta y mucho menos de gente mediocre. Estamos
llamados a vivir una diferencia en la cualidad de las relaciones, llegando a
ser realmente una comunidad alternativa que, en una sociedad connotada
por las relaciones frágiles y conflictivas exprese la posibilidad de relaciones
gratuitas, fuertes y duraderas cimentadas en la aceptación mutua y el per-
dón recíproco. Somos llamados a ser una comunidad profética que habita
en el mundo sabiéndose extranjera y peregrina, que dialoga y crea lazos de
fraternidad universal en las diferencias.
La Lineamenta del Sínodo de los Obispos sobre La Nueva Evangeliza-
ción para la Transmisión de la fe cristiana27 nos enseña que la transmisión de
la fe no es una empresa individualista y solitaria, sino un evento comunita-
rio y eclesial, pues la infecundidad de la evangelización hoy es un problema
eclesiológico que se refiere a la capacidad o incapacidad de la Iglesia de con-
figurarse como real comunidad, como verdadera fraternidad y no como una
empresa. La Iglesia es misionera y evangelizadora, pues juega el papel de
actor, de sujeto de la proclamación y también el rol reflexivo de la escucha y
del discipulado —discernimiento ad intra— ante un mundo caracterizado
por grandes cambios y transformaciones.
La nueva evangelización no significa reevangelización, sino una evan-
gelización nueva; pues la nueva evangelización no es una duplicación de la
primera o repetición, sino que consiste en el coraje de atreverse a transitar
por nuevos senderos frente a las nuevas condiciones —cambios y grandes
transformaciones—, en las cuales la iglesia está llamada a vivir hoy el anun-
cio del Evangelio. La nueva evangelización es sinónimo de misión, ya que
exige la capacidad de partir nuevamente, de atravesar los confines, de am-

Cfr. “Ação da Cidadania contra a Fome, a Miséria e pela Vida”, Wikipedia [en línea],
26

https://pt.wikipedia.org/wiki/A%C3%A7%C3%A3o_da_Cidadania_contra_a_Fome,_a_
Mis%C3%A9ria_e_pela_Vida
27
Cfr. xiii Asamblea General Ordinaria, Sínodo de los Obispos, “Instrumentum Laboris”,
Ciudad del Vaticano, 2012 [en línea], http://www.vatican.va/roman_curia/synod/docu-
ments/rc_synod_doc_20120619_instrumentum-xiii_sp.html

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


DE UNA IGLESIA DE CONQUISTA AL CRISTIANISMO LIBERADOR 243

pliar los horizontes; es lo contrario a la autosuficiencia y al repliegue sobre


sí mismo, a la mentalidad del status quo.
El objetivo de la evangelización es el encuentro con Jesucristo, pues
transmitir la fe significa crear en cada lugar y en cada tiempo las condicio-
nes para que dicho encuentro entre los hombres y Jesucristo se realice. Los
agentes de evangelización somos facilitadores del encuentro de la humani-
dad con Jesucristo. La nueva evangelización exige que nos confrontemos
con los nuevos escenarios, tanto cultural, migratorio, económico, político,
así como la investigación tecnocientífica y religiosa. Esto sin permanecer
encerrados en los recintos de nuestras comunidades e instituciones, sino
aceptando el desafío de participar en tales fenómenos para tomar la palabra
y ofrecer nuestro testimonio desde adentro; elaborando proyectos alterna-
tivos de paz; desarrollando formas de gobierno y diálogo ecuménico, inter-
cultural e interreligioso, la protección de la integridad de la creación y el
empeño por el futuro de nuestro planeta.
Se trata de construir un nuevo modelo de ser iglesia misionera y nunca
perder el rostro de ser iglesia doméstica, popular; es decir, no perder la capa-
cidad de permanecer junto a la persona en su vida cotidiana, para anunciar
desde esa realidad el mensaje vivificante del Evangelio. Se trata de hacer de
nuevo el tejido cristiano de la sociedad humana, rehaciendo nuevamente el
tejido de las mismas comunidades cristianas; es decir, ayudar a la Iglesia a
mantener su presencia entre las casas de sus hijos e hijas, para animar la vida
y orientarla hacia el reino que viene.
La nueva evangelización nos invita a promover una cultura más pro-
fundamente enraizada en el Evangelio y a reavivar en nosotros el impulso
de los orígenes, dejándonos impregnar por el ardor de la predicación apos-
tólica después de Pentecostés. Esta propuesta irá mucho más allá con la
Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, del papa Francisco (2013).28

A manera de conclusión

La experiencia adquirida al cursar mi bachillerato en La Salle, incorpora-


do a la Universidad Autónoma de Puebla de aquellos tiempos, y la convi-
vencia con seminaristas indígenas en el seminario del Sureste de México
(Seresure, de Tehuacán, Puebla), me ofreció algunos elementos básicos

28
La Santa Sede, Exhortación apostólica Evangelii Gaudium del santo padre Francisco a
los obispos, a los presbíteros y diáconos, a las personas consagradas y a los fieles laicos sobre el anun-
cio del Evangelio en el mundo actual, s. d. [en línea], http://w2.vatican.va/content/francesco/
es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-
gaudium.html

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


244 III. ARTE Y RELIGIÓN

que de alguna manera han estado presentes en mis 32 años de sacerdocio


misionero ad gentes.
El hecho de ser pionero de una misión en la selva amazónica y haber
tenido la oportunidad de caminar y vivir una manera nueva de ser Iglesia de
frontera, mucho más laical, así como el hecho de ser una experiencia inter-
congregacional misionera, me enseñó que la misión es un trabajo de iglesia,
de equipo, que nos lleva a replantear nuestra teología aprendida y sufrir la
conversión misionera, pues la misión siempre es contextual y el misionero,
aunque es enviado por la iglesia para trabajar en comunión, siempre será
huésped en la casa y cultura de los otros.
El templo casi fue terminado facilitándonos el encuentro con Dios y
nuestros hermanos; pero no podemos olvidar que “la Iglesia siempre está
sobre andamios”.29 Creo haber aprendido, entre otras cosas, que en el pro-
ceso de evangelización es necesario involucrar a toda la comunidad, escu-
charnos mutuamente, permitir ser confrontados por la Palabra de Dios y
dejarse acompañar por asesores externos. ¡Qué difícil es confiar y apostar
en la fuerza de los pobres! La misión es un trabajo eclesial, no un traba-
jo gremial. Para el misionero es un trabajo donde siempre la prioridad la
tendrán aquellos que no han conocido a Jesús y su Proyecto de vida plena.
Los misioneros somos apenas facilitadores del encuentro entre Dios y la
humanidad, como aquellos cuatro amigos del paralítico que es aproximado
a Jesús a través del techo.30
Los proyectos alternativos de vida —ante un mundo caracterizado por
la exclusión social y el empobrecimiento— nos permiten alegrarnos al ver
al pueblo siendo protagonista de una pequeña fuente de vida, ya sea una
pequeña asociación de producción y comercialización, un pequeño puesto
de verduras y carbón, un bracero para asar elotes o freír papitas; cualquier
cosa, pero que sea de ellos y que con su trabajo consigan alimentar la vida
de su familia. Fuentes alternativas y permanentes de vida, casa propia, hijos
sanos y formados para la vida son precisamente los elementos fundamenta-
les del Sueño de Dios y de sus hijos plasmado en Isaías.31
Nuestra contribución siempre va en la línea de hacer realidad e imple-
mentar el proyecto originario de Dios en nuestra historia evitando poner en
riesgo la credibilidad del Dios de la vida, un Dios que siempre está presente,
aunque muchas veces en silencio a pesar del grito angustiante del calvario.
Los cristianos somos personas de esperanza que, como María, la única lám-

29
R. Nava Trujillo, “La Iglesia siempre está sobre andamios”, Apuntes sobre la Misión,
Comisión de Reflexión de la Misión Ad Gentes, núm. 2, México, 2017, pp. 5-6.
30
Cfr. Mc 2, 1-12.
31
Is 65,17-25.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


DE UNA IGLESIA DE CONQUISTA AL CRISTIANISMO LIBERADOR 245

para encendida en la oscuridad del viernes santo, esperamos el mañana de


Dios: ¡la resurrección!
Sabemos que el Evangelio debe encarnarse en el tiempo y en el espacio
y esto exige de nosotros un discernimiento profundo y permanente de los
signos de los tiempos. Esto no significa que para construir el futuro se tenga
que remover el pasado o que el mañana necesariamente sea una reedición
repetitiva de alguno de los modelos que han plasmado nuestra historia. Hay
que recorrer las huellas del caminar con la actitud del padre que va sacando
cosas nuevas y antiguas de su baúl.32 La historia avanza, los contextos cam-
bian, y la novedad del Evangelio es siempre una irrupción de la gracia en el
crisol de la historia.33
Un cambio de paradigma ha sido el reciente sínodo especial para la
Amazonía, cuyo tema Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología inte-
gral (2019), nos invita a una manera nueva de ser Iglesia asumiendo mucho
más el rostro de los interlocutores y construyéndola desde la cosmovisión
de los pueblos originarios.34 Es un sínodo que ha confirmado la experien-
cia misionera ya existente en esta región pero que nos propone ampliar el
horizonte: una conversión integral, pastoral, cultural y ecológica.35 Precisa-
mente, una propuesta de transitar de una iglesia de conquista y colonial a
un cristianismo liberador.

32
Cfr. Mt 13, 51.
33
Misioneros de Guadalupe, Conclusiones, Mandatos y Recomendaciones del x Capítulo
General, México 2015, p. 13-15.
34
Cfr. Instrumentum Laboris de la Asamblea Especial para la Región Panamazónica del
Sínodo de Obispos (6-27.06.2019), La Santa Sede, s. d. [en línea], https://press.vatican.va/
content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2019/06/17/ins.html
35
“Documento final del Sínodo Amazónico: la Iglesia se compromete a ser aliada de
la Amazonía”, en Jesuitas, 2019 [en línea], https://jesuitas.lat/es/noticias/1666-documento-
final-del-sinodo-amazonico-la-iglesia-se-compromete-a-ser-aliada-de-la-amazonia

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 227-245


IV. RESEÑAS Y NOTICIAS
La música callada que enamora. Análisis fenomenológico del Amado y de la amada
del Cántico espiritual, de san Juan de la Cruz
Lucero González Suárez
Madrid, Editorial de Espiritualidad, 2018, 202 pp.

ACERCA DE
LA MÚSICA CALLADA DE QUE ENAMORA,
DE LUCERO GONZÁLEZ SUÁREZ

Víctor Ignacio Coronel Piña*

La noche simboliza una dimensión constitutiva de esa


experiencia que a su vez no es algo que el hombre hace,
algo que le ocurra, sino una forma de decir su ser. Ésta
sólo puede tener lugar en la fe […] En el símbolo de la
noche oscura, el místico poeta expresa su toma de con-
ciencia de esa Presencia.

Juan Martín Velasco

La experiencia cristiana de Dios

L
ucero González Suárez, doctora en Filosofía
(con mención honorífica) por la Universidad
Nacional Autónoma de México, es autora de
más de 30 artículos publicados en revistas de teología y filosofía arbitradas e
indexadas, de España, México, Colombia, Chile y Brasil; asimismo, es can-
didata a investigadora del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología de su país.

*
Universidad Nacional Autónoma de México, México.
250 IV. RESEÑAS Y NOTICIAS

El primer libro de Lucero González Suárez constituye una meditación


filosófica sobre el Cántico espiritual de san Juan de la Cruz; específicamente,
una fenomenología de la mística aplicada a la interpretación de la poesía
contenida en el Cántico espiritual B. En esa primera obra se postula que
todo ser humano está llamado al encuentro con lo divino. Así, la mística es
una experiencia universal, cuyo resultado es la infusión de la gracia; pero las
preguntas que dicha primera obra deja abiertas son: ¿Qué es la gracia? ¿Es
la gracia universal?
La aproximación fenomenológica al problema de la gracia constituye
un puente entre el primer libro y el segundo, La música callada que ena-
mora. Análisis fenomenológico del Amado y amada del Cántico espiritual san
Juan de la Cruz.
En la introducción, la autora deja claro que la religión es un aspecto
necesario para poder dar respuesta a la cuestión de quién es el hombre (pre-
gunta filosófica por antonomasia). Porque en la religión se juega el deseo
de encuentro del ser humano con lo divino. Sin embargo, la autora no se
limita a pensar la religión; realiza, sobre todo, un análisis de la experiencia
mística, que se encuentra abierta a todo ser humano.
En el capítulo i se muestra la particularidad, relevancia y vigencia de la
fenomenología hermenéutica de la mística. La fenomenología es una inves-
tigación de lo que se muestra, que pone de manifiesto sus rasgos esenciales.
En tal sentido, la fenomenología hermenéutica es la interpretación de los
testimonios textuales, en este caso aplicada a la obra de san Juan de la Cruz,
quien muestra, por medio de su obra, el complejo proceso para consumar
el encuentro con lo divino.
El capítulo ii exhibe la mística amorosa de san Juan de la Cruz. El ero-
tismo constituye al ser humano y eso se muestra en el deseo finito por lo di-
vino. El deseo de Dios inicia con el amor-eros, pero es gracias al amor-ágape
que se consuma el encuentro entre el Amado y la amada. Por eso, “el pro-
ceso místico puede interpretarse como un tránsito del amor-eros al amor-
ágape, determinado por la entrada en la contemplación oscura amorosa”.1
En el proceso místico, el erotismo pasa de lo profano a lo sagrado y,
de ese modo, se convierte en amor-ágape. No obstante, el proceso resulta
complejo. Por ello, la figura metafórica de la noche oscura nos permite com-
prenderlo. Porque, al final, la luminosidad del amor-ágape todo lo irradia,
lo llena de color y calidez. De ahí que el amor-ágape “constituye la expe-
riencia fundacional del cristianismo”.2

1
p. 59.
2
p. 85.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 249-252


ACERCA DE LA MÚSICA CALLADA DE QUE ENAMORA, DE LUCERO GONZÁLEZ SUÁREZ 251

El capítulo iii muestra la experiencia del amor como donación y en-


cuentro, al decir “Yo soy para mi Amado”;3 pero ese camino implica un
sufrimiento que podemos ver realizado en la cruz de Cristo (en cuanto
triple abandono, como apunta Moltmann). Y “si el místico puede soportar
el sufrimiento inherente a las purgaciones activas es porque la raíz de donde
nace su fortaleza es el amor-ágape que inflama su voluntad y dilata su deseo
de ver a Dios por clara y esencial visión”.4
La conjunción entre el amor-ágape y la esperanza es lo que sostiene
al místico. Como dice George Morel, citado por la autora, “la esperanza
[…] no es otra cosa que la fe en su devenir […] el amor en busca de su
desarrollo”.5 La noche oscura de la fe implica la ausencia de Dios, para des-
pués llegar a la unión con el esposo Cristo. La amada es la blanca paloma
que recibe la contemplación infusa amorosa.
En el capítulo iv, “Mi Amado es para mí”, se pone de manifiesto que,
como señala San Juan de la Cruz, el amor-ágape es el fin para el cual “fui-
mos criados”, pues el amor-ágape es “autodonación y gracia plena”.6 La gra-
cia constituye el punto nuclear del proceso místico: “En los inicios del pro-
ceso místico la gracia se manifiesta como inflamación amorosa que provoca
la búsqueda desesperada del Amado. Durante el tránsito de la meditación
a la contemplación oscura amorosa, ante todo la gracia se hace presente
como purgación pasiva. En las fases iluminativa y purgativa, la infusión de
la gracia es para la esposa fuente de deleite sobrenatural”.7
El título de la obra muestra la complejidad del entendimiento finito del
ser humano desbordado por la oscura luminosidad. Como dice San Juan de
la Cruz, “aunque la música es callada en cuanto a los sentidos y potencia na-
turales, es soledad muy sonora para las potencias espirituales; porque estando
ellas solas y vacías de todas las formas y aprensiones naturales, pueden recibir
bien el espíritu de la excelencia de Dios en sí y en sus criaturas”.8
La conclusión y el epílogo nos recuerdan que la mística es radicaliza-
ción de la religión y “que la gracia es un don que depende del hombre aco-
ger o rechazar”.9 La vigencia de la ética sanjuanista, que se desprende de su
mística, reside en el hecho de reconocer que, en un mundo marcado por la
pobreza, la dominación, la violencia y la injusticia, “se impone la necesidad
de ser contemplativos en la acción, partiendo del reconocimiento de que el

3
p. 105.
4
pp. 111-112.
5
p. 122.
6
p. 155.
7
p. 161.
8
San Juan de la Cruz, “Cántico Espiritual B”, canciones 14-15, párrafo 26.
9
p. 200.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 249-252


252 IV. RESEÑAS Y NOTICIAS

amor-ágape es un ejercicio continuo de autodonación y no un concepto ni


un sentimiento”.10
La obra de Lucero González Suárez no sólo muestra la vigencia y re-
levancia de la fenomenología hermenéutica aplicada al proceso místico de
san Juan de la Cruz, sino, sobre todo, la posibilidad de reconocer que la
mística, la gracia y la fe se encuentran abiertas a todo ser humano. En
este sentido, el libro no se limita a ser un ejercicio teórico, también es una
muestra de que la vida fáctica del místico puede ser imitada por cualquier
ser humano dispuesto a transitar por la noche oscura.

10
p. 213.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 249-252


Genealogía del Monoteísmo. La religión como dispositivo colonial
Abdennur Prado
México, Akal/Inter Pares, 2018.

ACERCA DE GENEALOGÍA DEL MONOTEÍSMO.


LA RELIGIÓN COMO DISPOSITIVO
COLONIAL, DE ABDENNUR PRADO

Oscar Isidro Bruno*

E
n México, desde 2018, pero en particular en
2019, se retoma la discusión sobre concep-
tos fundamentales en la vida social y política
nacional: laicidad y secularización, así como sus implicaciones en la acción
gubernamental y en las relaciones de poder al interior del Estado.
En particular, la discusión se ha abierto debido a las distintas de-
claraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a sus
acercamientos con distintos grupos religiosos. Sin importar la postura que
se asuma frente al actuar del presidente, en algo se coincide, es apremiante
la discusión sobre la laicidad y la secularización, por ser un asunto que con-
figurará un precedente para la organización social presente y futura.
Para especialistas en el tema como Bernardo Barranco y Roberto
Blancarte, dichos conceptos no han sido lo suficientemente discutidos; in-
cluso, en algunos casos, soslayados, por considerarlos vinculados a temas
del orden religioso y de la teología.
Desafortunadamente, la discusión, en la mayoría de los casos, se
ha caracterizado por el desconocimiento y la simplificación de procesos
históricos que nos han llevado al punto en el que estamos. Es importante
darle la importancia al tema, ya que, desde posiciones de izquierda y de de-
recha, se ha optado por ignorar su relevancia, tanto por ignorar los aspectos
centrales de la discusión, como por no darle importancia.

*
Universidad Campesina Indígena en Red (Ucired) Zautla, Puebla del Centro de Estu-
dios para el Desarrollo Rural-Promoción y Desarrollo Social AC (Cesder-Prodes), México.
254 IV. RESEÑAS Y NOTICIAS

Es en este contexto que la obra de Abdennur Prado, Genealogía


del Monoteísmo, La religión como dispositivo colonial, aporta una mi-
rada de mucho interés, pues apunta a poner de manifiesto “la propia
noción de religión, considerada como un universal o como una inva-
riante antropológica, es parte del trabajo de conceptualización del mun-
do por la intelectualidad occidental, la cual se otorga el derecho para
definir a los otros según categorías que favorecen la dominación”.
Para darle importancia y profundidad a la discusión, una de las pri-
meras cosas a las que nos invita la obra es a reconocer que los conceptos de
laicidad y secularización “tienen un origen y una historia, no son ni neutros
ni inocentes”. Resulta muy interesante la manera como explica la génesis de
los conceptos clave politeísmo, monoteísmo, panteísmo, animismo, totemismo,
entre otros.
La obra está organizada en cuatro partes: la primera, “El colonialismo
es un humanismo”, se ocupa de hacer una revisión histórica de lo que el au-
tor denomina la episteme colonial; la segunda, “La religión como dispositivo
colonial”, destaca cómo el uso fuera de occidente de ciertos conceptos clave
es una forma de colonialismo y violencia frente a la riqueza de historias lo-
cales; la tercera, “Genealogía del monoteísmo”, hace una revisión pormeno-
rizada del uso del monoteísmo en autores fundamentales para comprender
su evolución; cuarta, “Las palabras del islam”, se ocupa de mostrar cómo,
en el caso del islam, la episteme colonial no sólo distorsiona las cosas, sino
que las violenta.
En la episteme colonial, “Todo pasa por definir al otro, clasificarlo
y territorializarlo, trazar una cartografía de las mentalidades, de modo que
cada uno ocupe un lugar que le ha sido asignado según una narrativa de
la cual no puede escapar sin caer en lo ininteligible, el mero balbuceo o
el mito misterioso, lo cual será tenido como prueba de su primitivismo.
Funcional la maquinaria de la exclusión: selección de testimonios, repe-
tición de discursos, educación de los nativos, imposición de metáforas y
terminologías”.
En México se simplifica la discusión presentando las cosas así: o se
está a favor de la laicidad y la secularización o se está en contra. Es una
simplificación y a la vez una farsa. Una de las primeras tareas que hace
el libro, al poner de manifiesto el origen e historia del monoteísmo, es
que arroja luz sobre un terreno que es necesario explorar.
Sería muy importante, antes de exigir una postura frente a la laicidad
y la secularización, examinar la forma en que estos conceptos han servido
como dispositivos coloniales.
Apunta el autor “[...] los usos de la propia palabra religión, codificada
en el momento de la emergencia del cristianismo como ideología del Im-
perio romano, reelaborada con el surgimiento de la Modernidad colonial y

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 253-255


ACERCA DE GENEALOGÍA DEL MONOTEÍSMO. LA RELIGIÓN COMO DISPOSITIVO COLONIAL 255

retomada por la Academia para clasificar un conjunto heterogéneo de mo-


dos de vida, tradiciones y cosmovisiones, ahora homogeneizadas bajo una
etiqueta que las equipara y las opone al secularismo como proyecto político
que aspira a imponerse a escala planetaria”.
México, sus comunidades, se caracterizan, precisamente, por ser un
“un conjunto heterogéneo de modos de vida, tradiciones y cosmovisiones”,
a los que resulta igual de violento el proyecto nacional de tinte “religioso”,
como un proyecto moderno, laico y secular. La discusión está lejos de ago-
tarse, es apenas el comienzo.

Intersticios, año 25, núm. 52, enero-junio 2020, pp. 253-255


V. CARPETA GRÁFICA
DES-TIEMPO
CROCHET, LENGUAJE Y TIEMPO
Teresa Olmedo*

A
partir del pensamiento de Byung-Cul Han
en El aroma del tiempo y de Richard Sennet,
en El artesano, hago una reflexión sobre el
tiempo y la paciencia que implica tejer, el resultado es una serie (aún en
proceso) que refleje conceptos centrales sobre la manera en que percibimos
el tiempo, pero también cuestionando a partir de la técnica lo que tardamos
en hacer “labores en el tiempo”.

*
Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda.
!

Ex - pira a destiempo | No poder más.


Crochet, 12 x 50 cm

Ex-pira a destiempo | No poder poder más. Crochet. 12x50 cm.

3 de 53
!
Quien noQuien
puedenomorir
puede a su debido
morir tiempo
a su debido perece
tiempo perece a destiempo. Crochet. 50x50 cm.
a destiempo.
Crochet, 50 x 50 cm
4 de 53
!
El El infierno
infierno de lode lo igual. Crochet. 30x25 cm.
igual.
Crochet, 30 x 25 cm
5 de 53
ntersticios
FILOSOFÍA • ARTE • RELIGIÓN

Bases
6. Las notas a pie de página deberán re-
1. Los artículos deberán considerar el perfil gistrarse indicando: Nombre y apellido
de cada sección que conforma la revista: (no abreviados) del autor, título de la
• Monográfica: Epistemología y natura- obra, lugar, editorial, año y número de
lismo. página(s).
• Dossier: en relación con cuatro líneas 7. Cada trabajo —excepto reseñas— de-
de pensamiento: Filosofía de la cultura, berá incluir resumen del artículo, no
Hermenéutica filosófica, Pensamiento mayor de 7 líneas, y palabras clave —no
de inspiración cristiana y Tradición clá- incluidas en el título— ambos en espa-
sica. El artículo puede versar sobre una ñol y en inglés.
sola de estas líneas, sobre la confluen- 8. Los artículos deberán enviarse a Inters-
cia de dos, tres o bien las cuatro. ticios, Universidad Intercontinental, In-
• Arte y religión: incluye textos relacio- surgentes Sur 4303, Santa Úrsula Xitla,
nados con esta temática. 14420, por internet, a intersticios@uic.
• Reseñas: pueden ser expositivas o de edu.mx. Debe incluirse nombre del au-
comentario; deberán versar sobre libros tor, departamento/escuela e institución/
de filosofía, arte o religión de no más de universidad a que pertenece, y país.
tres años de haber sido publicados. 9. Los artículos se someterán a doble arbi-
2. Sólo se aceptará un artículo inédito por traje ciego del Consejo Editorial de la re-
autor. vista y, una vez publicados, serán propie-
3. Sólo se aceptarán artículos en español; dad de la Universidad Intercontinental.
los textos que incluyan pasajes en un 10. En caso de ser aceptado, el artículo se
idioma distinto deberán presentar tam- someterá a corrección de estilo y, una
bién la traducción al español. vez publicado, el autor recibirá un ejem-
4. No se reciben ensayos o artículos sin plar del número en el que aparezca.
aparato crítico. 11. Los artículos que no cumplan con lo se-
5. Los artículos deberán tener una exten- ñalado en los puntos 3, 4, 5 y 6 de esta
sión mínima de 10 cuartillas y máxima convocatoria serán devueltos y se acep-
de 20, escritas por una sola cara en Times tarán sólo hasta cubrir todos los requisi-
New Roman 12, a renglón y medio. En el tos indicados.
caso de las reseñas, la extensión será 12. Cualquier situación no contemplada en
entre 3 y 4 cuartillas si es expositiva, y la actual convocatoria quedará al juicio
entre 8 y 10 si es de comentario. del Consejo Editorial.
ÏNDICE
ÍNDICE
Presentación
Katya Colmenares Lizárraga 7
Presentación
María Teresa Muñoz Sánchez
I. Descolonización y transmodernidad 7

I. VIOLENCIA CONTRA
Hacia una historia LAS MUJERES
transmoderna Y GRUPOS
de la filosofía VULNERABLES
Enrique Dussel A. 17
Construcción discursiva de la violencia
contra las mujeres
La justicia versusUn
comunitaria: deconstrucción feminista
acercamiento desde la filosofía política dusseliana
Ivonne
AliciaAcuña Murillo
Hopkins Moreno 15
35

Cuatro notas sobre


¿El mesianismo la violencia
como elementoy fundamental
libertad femeninas
para una política descolonizada?
FinaUnaBirulés
reflexión a partir de E. Dussel 51
Bernardo Cortés Márquez 51
El caso de los argumentos morales secularizados:
losLos
límites en ellauso
sesenta: apropiado de
reconstrucción la perspectiva
crítica de la laicidad
de América Latina
en Mario
la defensa de los derechos sexuales y reproductivos
Ruiz Sotelo 65
Itzel Mayans 65
Max Horkheimer y su concepción antropológica moderna.
¿QuéUnaescrítica
la objetualización?
decolonial desde Una discusión
América Latina
entre
OmarlosGarcía
feminismos
Corona radicales y los liberales 81
María José Pietrini Sánchez 85
Una mirada crítica a la perspectiva de género desde las coordenadas
Losde movimientos
otros feminismostrans frente al binomio de género:
delKarina
reforzamiento
Ochoa Muñoz a la deconstrucción 99
Estela Serret 107
Santo Niño Fidencio. El mesianismo en el imaginario de los excluidos
II. DOSSIER
Alejandro Castillo Morga 115

El problema
II. Dossier de la fundamentación de los derechos humanos:
reflexiones desde la filosofía moral y jurídica
Juan Antonio
Olvido Gómez
de sí, García
miseria y felicidad en la antropología de san Agustín 123
Lucero González Suárez 135
Personajes y violencia en la vida nocturna de la ciudad de México, 1940
Gabriela
MéxicoPulido
negro.Llano
Un desafío sociocultural para el reconocimiento 137
Tristano Volpato 155
III. ARTE Y RELIGIÓN
Las virtudes en el hombre: ¿estamos hechos para un fin más alto?
Sab, de Gertrudis
Pedro Gómez de Avellaneda, y el oscuro fondo de la libertad
Sánchez Acosta 193
Begoña Pulido Herráez 153
Entrevista a Miguel León Portilla. “Vieron aquí otra manera de humanismo”
La Francisco
mujer enXavier
el mundo indígena
Sánchez mexicano a partir
Hernández 211
de las fuentes coloniales y la poesía indígena contemporánea
Ramiro Alfonso
III. Arte Gómez Arzapalo Dorantes
y religión 181

IV. De
Reseñas y noticias
una Iglesia de conquista al cristianismo liberador
Raúl Nava Trujillo 227
Hannah Arendt: Más allá de la filosofía. Escritos sobre cultura, arte y literatura
María José García
IV. Reseñas Castillejos
y noticias 215

Acerca dede
Acerca Amistad y felicidad
La música en Aristóteles.
callada que enamora, de¿Por quéGonzález
Lucero necesitamos amigos?,
Suárez
de Víctor
Héctor ZagalCoronel Piña
Ignacio 249
Jorge Luis Ortiz Rivera 221
Acerca de Genealogía del Monoteísmo. La religión como dispositivo colonial,
IV. de
Carpeta gráfica
Abdennur Prado
Oscar Isidro Bruno 253
El juego sexista: la violencia
Lucía Revuelta 227

También podría gustarte