Vargas Gsa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 201

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

SECCIÓN DE POSGRADO

LAS REFORMAS DEL SISTEMA DE SALUD EN EL PERÚ


EN LA ÚLTIMA DÉCADA: UN ANÁLISIS CRÍTICO
Y ELEMENTOS PARA UN NUEVO SISTEMA

PRESENTADO POR

SEGUNDO AMADOR VARGAS GUERRA

ASESOR
VÍCTOR RUPERTO CARRASCO CORTEZ

TESIS
PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR EN MEDICINA

LIMA – PERÚ
2017
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
CC BY-NC-ND
El autor sólo permite que se pueda descargar esta obra y compartirla con otras personas, siempre que se
reconozca su autoría, pero no se puede cambiar de ninguna manera ni se puede utilizar comercialmente.

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
SECCIÓN DE POSGRADO

LAS REFORMAS DEL SISTEMA DE SALUD EN EL PERÚ


EN LA ÚLTIMA DÉCADA: UN ANÁLISIS CRÍTICO
Y ELEMENTOS PARA UN NUEVO SISTEMA

TESIS
PARA OPTAR
EL GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR EN MEDICINA

PRESENTADA POR
SEGUNDO AMADOR VARGAS GUERRA

ASESOR
DR. VÍCTOR RUPERTO CARRASCO CORTEZ

LIMA, PERÚ
2017
JURADO

Presidente:

Miembro:

Miembro:

ii
A mi esposa, mis hijos y mis nietos, por su comprensión y apoyo

en este desafío académico

A todos los que se esfuerzan diariamente, por mejorar

las condiciones de salud en el Perú

iii
AGRADECIMIENTOS

A los expertos en políticas y reformas en salud, cuyo valioso aporte hizo posible

desarrollar esta investigación.

A todos los colegas y colaboradores de trabajo que, directa o indirectamente,

contribuyeron en esta investigación.

iv
RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo identificar cuáles fueron – según los

principales actores políticos y sociales - los ejes centrales de las reformas de salud

en el Perú, cómo evolucionaron y cuáles fueron sus principales resultados

centrando el análisis en las funciones de gobierno, financiamiento y prestación.

Igualmente, cuáles consideran los principales lineamientos, componentes o

estrategias, para la reforma del sistema de salud en el Perú.

La investigación fue no experimental, descriptiva y analítica, utiliza metodología

cualitativa. La parte descriptiva incluye ejes centrales, procesos y resultados de las

reformas de salud en el Perú en la última década (2006-2015). La parte analítica

contiene la apreciación de expertos sobre las reformas en salud. Se aplicó un

cuestionario a 30 expertos, de diferentes instituciones de salud y de universidades.

Los principales resultados respecto al análisis de las reformas fueron agrupados en

las funciones del sistema. Función de gobierno: focalización fue la estrategia de

conducción sectorial. Resultados de reformas no fueron positivos o fueron escasos,

ya que rol rector del MINSA ha sido y es débil. Razones que explicarían la

insuficiente rectoría serían la fragmentación del sistema y la descentralización.

Función de financiamiento: en los últimos años se incrementó el financiamiento del

sector, visible específicamente en el Seguro Integral de Salud (SIS). Sin embargo,

continuó siendo escaso comparado con países de América Latina, y continuó

insuficiente para cubrir las necesidades de la población. Función de provisión:


v
aumentó cobertura y acceso, sin embargo fue insuficiente, de modo que no es

universal, pues reconocen que las brechas de recursos y la deficiente gestión

constituyen barreras para el acceso universal a la salud.

Los principales resultados respecto a las propuestas de lineamientos, componentes

o estrategias para la reforma del sistema de salud en el Perú fueron: fortalecer el rol

rector del MINSA para garantizar el cumplimiento de objetivos de salud, mayor

presupuesto en salud, acceso y cobertura universal, explorar mecanismos de

integración MINSA-ESSALUD, gestionar recursos humanos por competencias

asegurando disponibilidad de acuerdo a necesidades de salud, mejorar la

transferencia de responsabilidades en salud a las regiones, revisar y evaluar el

mecanismos de participación vía Comités Locales de Administración en Salud,

acceso universal a medicamentos genéricos y mejora continua de la calidad de

atención.

Palabras clave: políticas y reformas en salud, gobierno, financiamiento y provisión

de servicios de salud.

vi
ABSTRACT

This research aimed to identify what were - as the main political and social actors -

the cornerstones of health reforms in Peru, how they evolved and what were the

main findings focusing the analysis on the functions of government, financing and

delivery . Which also considered the main guidelines, components or strategies for

the reform of the health system in Peru.

Research is not experimental, descriptive and analytical uses qualitative

methodology. The descriptive part includes central axes, processes and outcomes

of health reforms in Peru in the last decade (2006-2015). The analytical part includes

the assessment of experts on health reforms. A questionnaire was applied to 30

experts from different health institutions and universities.

The main results regarding the analysis of the reforms were grouped into system

functions. Role of government was targeting sectoral management strategy. Results

were not positive or reforms were scarce, as rector of MINSA role has been and is

weak. Reasons explain the rectory would be insufficient fragmentation and

decentralization system. Financing function: in recent years has increased the

funding of the sector, specifically visible in the SIS. However, it is still low compared

with countries in Latin America, and is insufficient to meet the needs of the

population. Provision function: increased coverage and access, however, is

insufficient, so it is not universal, recognizing that resource gaps and poor

management are barriers to universal access to health.


vii
The main results regarding the proposed guidelines, components or strategies for

reform of the health system in Peru were: strengthen the leading role of the Ministry

of Health to ensure compliance with health goals, increased health budget, access

and universal coverage, explore integration mechanisms MINSA-ESSALUD,

manage human resources competency ensuring availability according to health

needs, improve the transfer of health responsibilities to the regions, review and

evaluate the mechanisms of participation via Local Committees for health

Administration, universal access to generic drugs and continuous improvement of

the quality of care.

Keywords: policies and reforms in health, governance, financing and delivery of

health services.

viii
ÍNDICE

Págs.

Portada i

Jurado ii

Dedicatoria iii

Agradecimientos iv

Resumen v

Abstract vii

INTRODUCCIÓN 1

CAPÍTULO I : MARCO TEÓRICO 9

1.1 Antecedentes

1.2 Bases teóricas 14

1.3 Definición de términos básicos 31

CAPÍTULO II : METODOLOGÍA 34

2.1. Tipo y diseño de la investigación

2.2. Diseño muestral 36

2.3 Instrumentos y proceso de recolección de datos 37

2.4 Procesamiento y análisis de datos 39

2.5 Aspectos éticos 39

CAPÍTULO III : RESULTADOS 40

CAPÍTULO IV : DISCUSIÓN 148

CONCLUSIONES 166

ix
RECOMENDACIONES 169

FUENTES DE INFORMACIÓN 170

ANEXOS

1. Instrumento de recolección de datos

x
INTRODUCCIÓN

Durante las últimas décadas, se produjeron un conjunto de cambios en los sistemas

de salud o en algunos de sus componentes, genéricamente denominados reformas.

Estos cambios, de alcance mundial, se orientaron a la búsqueda de mejores formas

de regular, financiar y prestar los servicios de salud. 1 En la mayor parte de los

países, las reformas del sector de la salud respondieron a reformas generales del

Estado. 2

En el Perú, el Ministerio de Salud se creó en 1935, casi al mismo tiempo que la

seguridad social en salud, creada en 1936 con el Seguro Social Obrero y el Seguro

Social del Empleado. El primer intento de una organización sistémica se hizo en

1976 con la propuesta del Servicio Nacional Público de Salud (a la manera del

National Health Services de Inglaterra), que consagrara la incorporación de los

Hospitales de la Beneficiencia Pública al MINSA y se articulara con la Seguridad

Social, pero no logró concretarse. En 1979, a fines del gobierno militar se unificaron

los seguros del obrero y el empleado creando el Seguro Social del Perú, que en

1981 pasó a denominarse Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS).

Igualmente, en 1981, se intentó una reforma que unificara el financiamiento con la

creación del Fondo Único de Salud. En 1989, a fines del primer gobierno de Alan

García, se intentó organizar un Sistema Nacional de Salud, sin éxito. Con el ingreso

de Fujimori, en 1990, se crea el Sistema Nacional Integrado y Regionalizado en

Salud, que ni integró ni regionalizó el sistema de salud ya que la política general del

gobierno de la época fragmentó la provisión y recentralizó el país. En 1997, durante


1
el segundo gobierno de Fujimori, se favoreció la privatización de la seguridad social

con la creación de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS). Con la caída del

gobierno de Fujimori, en el 2001, el Gobierno de Transición de Paniagua se propuso

la creación del Sistema Nacional de Servicios de Salud como forma de integrar el

sistema, pero la propuesta no fue tomada por el Gobierno de Toledo que en el 2002

creó el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud (SNCDS), que

continúa hasta la actualidad, así como el aseguramiento universal en salud, cuya

ley se promulgó en el 2008 en el segundo gobierno de García.

Una síntesis de la evolución del sistema de salud se presenta en el Figura N.° 1

Figura 1. Evolución del Sistema de Salud en el Perú

Podemos afirmar, entonces, que el sistema de salud peruano logró su configuración

actual, luego de los cambios realizados durante el Gobierno Militar (1968-1979), con

el paso de los hospitales de la beneficencia al Ministerio de Salud y la unificación

del Seguro Social Obrero y del Seguro Social del Empleado en el seguro social del

Perú, denominado en la década del 80 como Instituto Peruano de Seguridad Social.

2
Un primer grupo de reformas fue de inspiración neoliberal, en la década del 90, con

énfasis en el financiamiento, en la introducción de mecanismos de mercado en los

servicios públicos y la promoción del sector privado en salud. Igualmente se

propiciaron mecanismos de administración compartida – CLAS 3 a nivel primario,

como forma de transferir a comunidad responsabilidades del Estado en el cuidado

de la salud. En cuanto a la seguridad social, se separó el componente pensionario

del de salud, se creó el Seguro Social de Salud - ESSALUD y se crearon las

Entidades Prestadoras de Salud – EPS 4 como organismos privados que acceden

al financiamiento público.

Un segundo grupo de reformas, en la década del 2000, enfatizaron en la

organización sistémica y avanzar en la articulación entre los principales prestadores,

constituyendo el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado en Salud. 5

Un tercer grupo de reformas tuvo como orientación principal avanzar en la cobertura

y acceso a una atención integral de salud, a través del aseguramiento universal en

salud – AUS 6 y del modelo de atención integral en salud con enfoque familiar y

comunitario – MAIS/BFC.7

De esta forma, la oferta de servicios del sistema de salud peruano quedó

conformada de la siguiente manera:

3
Cuadro 1. Establecimientos de Salud en el Perú por tipo

según institución proveedora

Adicionalmente, los flujos financieros 8 quedaron conformados de la siguiente

manera desde el 2005 (Figura N.° 2):

4
Figura 2. Flujos financieros Sistema de Salud peruano

Fuente: Petrera, M. Cuentas Nacionales en Salud 1995-2012

Tenemos, entonces, un sistema segmentado, básicamente entre el MINSA, que

atiende a las poblaciones de menores ingresos; ESSALUD, que atiende a la

población adecuadamente empleada (empleos formales); y el sector privado

lucrativo, que atiende a la población de mayores ingresos. Adicionalmente, una

fragmentación financiera, agravada por lo dispuesto en la Ley de Aseguramiento

Universal en Salud.

Este tipo de sistema genera debilidad en la función de gobierno (o rectoría) del

MINSA, duplicidad o superposición de funciones (que lo hace ineficaz), desperdicio

de recursos (con la consecuente ineficiencia), insatisfacción de los usuarios.

5
Adicionalmente, este sistema no ha logrado solucionar problemas de salud

acumulados ni está enfrentando adecuadamente los problemas emergentes o

reemergentes. En el cuadro N.° 2 se presenta una síntesis cualitativa de esta

situación:

Cuadro 2. Problemas de salud acumulados y emergentes en el Perú

PROBLEMAS ACUMULADOS PROBLEMAS EMERGENTES


A nivel poblacional: A nivel poblacional:
Bajas coberturas de atención de salud de la Aumento de necesidades y diversificación de
población. la demanda en salud.
Enfermedades infecciosas y carenciales. Acumulación epidemiológica y enfermedades
Alta participación del gasto de hogares en el emergentes.
gasto total en salud.
Brechas e inequidad en salud.
Bajo acceso a medicamentos seguros y de
calidad.
A nivel institucional: A nivel institucional:
Segmentación de sistema de salud. Falta de capacidades para implementar
Bajos niveles de aseguramiento de la descentralización.
población. Poca eficacia de mecanismos de regulación en
Ineficiencia, ineficacia y baja calidad de la formación profesional.
servicios de salud. Práctica ausencia de sistemas de acreditación
Baja asignación presupuestal. de establecimientos de salud.
Ausencia de carrera funcionaria en salud.
Precariedad del empleo y mala distribución de
RRHH.
Centralismo y poca participación social en
salud.

Adaptado de: Frenk J, Londoño J.

Se ha constituido un escenario en que se requiere analizar - desde el discurso y la

práctica de los principales actores políticos y sociales involucrados - los resultados

de las reformas implementadas, sus logros y dificultades y cuál es el rumbo que

debe tener la política de salud y los necesarios cambios del sistema de salud en el

6
Perú, para hacerlo universal, justo, sostenible, inclusivo, eficiente, eficaz y de

calidad.

Compartimos la idea respecto a que:

“No hay una única concepción de la reforma de los sistemas de salud. Este es un

proceso histórico, que tiene raíces, experiencias, logros y fracasos en la historia de

nuestra América. El proceso de reforma de los sistemas de salud está sometido al

debate en el mundo”.9

Las reformas del sistema de salud peruano se dieron en un contexto de reformas a

nivel internacional. Los énfasis en las reformas de los sistemas de salud fueron

diversos: algunos las vincularon a la equidad,10,11 en otros casos a las funciones

esenciales de la salud pública,12 la cobertura y el aseguramiento,13otros expresando

su preocupación sobre el impacto de las reformas en los principios de la seguridad

social. 14 Pero la orientación central fue la reforma del financiamiento a partir de la

propuesta del Banco Mundial, 15 caracterizada por su inspiración neoliberal.16

De allí la importancia de identificar cómo analizan, los principales actores políticos

y sociales, la evolución de las reformas de salud en el Perú en las tres últimas

décadas, comparar nuestra experiencia como país con la de los países

latinoamericanos, así como aportar elementos para un nuevo sistema de salud que

garantice el acceso y la cobertura universal en salud, con enfoques de derecho,

género e interculturalidad.
7
La presente investigación tiene como objetivos: primero, identificar cuáles fueron –

según los principales actores políticos y sociales - los ejes centrales de las reformas

de salud en el Perú, cómo evolucionaron y cuáles fueron sus principales resultados;

segundo, analizar los principales lineamientos políticos y organizacionales para la

reforma del sistema de salud en el Perú propuestos por los principales actores

políticos y sociales, identificando los consensos que constituirían las bases del

nuevo sistema de salud en el Perú.

8
CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO

1.1 Antecedentes

Entre 1990 y 2004, se realizó un estudio que aplicó el análisis entre países (cross

national), del método comparado. Se realizó el análisis de los sistemas de salud de

Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Perú, República Dominicana y Venezuela, que

encontró diferentes diseños organizacionales como son: sistemas unificados

nacionalmente, sistemas segmentados y sistemas basados en el aseguramiento.

La investigación concluyó que en casi todos los sistemas la tendencia de las

reformas de los años noventa y de las propuestas actuales se orientó a la adopción

del aseguramiento de un paquete básico de servicios y a favorecer la competencia

en la prestación de servicios con la participación de la mezcla pública y privada.17

Un estudio realizado en la década del 90 sobre impacto de la reforma en salud en

Costa Rica, 18 centrado en el tema del acceso a los servicios de salud del primer

nivel de atención, concluye que el porcentaje de personas sin acceso equitativo se

redujo en 15% entre 1994 y 2000 en las áreas que adoptaron la reforma en 1995–

1996, mientras que en las áreas que no habían adoptado la reforma en 2000, la

reducción fue solo de 3%.

En el período 1990-1998, en el Perú, se realizó un estudio de sistematización sobre

las reformas del sistema de salud en la década de 1990, la pregunta planteada fue

si estas reformas se enmarcaron o buscaron nuevos modelos de políticas sociales.

Se concluye que no fue así y que el sistema de salud a inicios del 2000 mantuvo el
9
mismo problema de segmentación del sistema de salud generador de ineficiencia e

inequidad.19

Entre agosto de 1998 y octubre de 1999, se realizó un estudio a partir de los 20

perfiles de sistemas de servicios de salud de América Latina y el Caribe, trabajados

por la Organización Panamericana de la Salud. Se analizaron dos niveles: el

seguimiento de los procesos (dinámicas y contenidos) y la evaluación de los

resultados. Sus principales conclusiones fueron que las reformas del sector de la

salud se vieron muy condicionadas por los procesos de reforma del Estado, el

predominio de las consideraciones puramente financieras y la escasa influencia de

los Ministerios de Salud en su diseño.20

En 2002, se desarrolló un estudio que problematiza alrededor de los aprendizajes

que la experiencia europea de reformas de los sistemas de salud puede aportar a

los países. Latinoamericanos, sobre todo en lo referido al marco conceptual y a

cuatro funciones de los sistemas de salud, a saber: generación de recursos,

producción de intervenciones, financiamiento y rectoría. Concluye que los retos para

los países latinoamericanos son el aumento de la protección financiera, haciéndola

sostenible para soportar períodos de crisis, aumentar la eficiencia y mejorar la

función de rectoría.21

Un estudio realizado en la década del 2000 sobre el Sistema de Salud en Guyana,

realizado por Misi, 22 comprendió seis módulos, a saber: gobernabilidad,

financiamiento, provisión de servicios, recursos humanos para la salud,


10
administración de fármacos y sistemas de información para la salud. Tratando de

establecer la influencia del neoliberalismo en el camino hacia la cobertura universal

y equitativa para la salud, señala que los acuerdos institucionales vigentes para el

desarrollo de sistemas y servicios de salud en Guyana enfrentan desafíos

significativos que requieren de planeación para lograr consolidar reformas

significativas para el sector. El estudio concluye que en la última década, las

políticas públicas implementadas en Guyana, detalladas en el Plan Nacional de

Salud (2003-2007) y la Estrategia Nacional para el Sector Salud 2008-2012 (ENSS)

se han propuesto lograr la cobertura universal y la equidad; pero sin una evaluación

de los resultados de dichos programas es difícil valorar la realidad de esos dos

parámetros dentro del sector.

Un estudio del Sistema General de Seguridad Social en Salud Colombiano (SGSSS)

para evaluar el impacto sobre la equidad en el acceso y en la utilización de servicios

de salud del nuevo Sistema General de Seguridad Social en Salud Colombiano

(SGSSS), se compararon dos cortes transversales de la población, antes (1993) y

después (1997) de promulgada la Ley 100, de 1993, que lo creó, con respecto a dos

indicadores de equidad correspondientes a la distribución del aseguramiento y a la

utilización de servicios. El estudio concluyó que se impactó sobre las inequidades

en el acceso al aseguramiento, pero no evidenció un impacto claro sobre la equidad

en la utilización final de servicios.23

En el año 2000, un estudio con un grupo de académicos, gestores y clínicos, tuvo

como objetivo valorar el grado de consenso respecto de los conocimientos, valores


11
y políticas en Economía de la Salud, se les envió un cuestionario con veinte

preguntas sobre conocimientos, once sobre elecciones de política sanitaria, cuatro

sobre valores y cinco con características individuales, y no se encontraron

diferencias significativas en el grado de consenso entre los grupos de economistas

de la salud académicos, gestores y profesionales clínicos.24

En Bolivia, Chura realizó un estudio que relaciona el nivel de salud, el crecimiento y

el desarrollo económico 2000-2010, identificando que en los últimos años Bolivia

tuvo un crecimiento económico de forma continua y creciente, como no sucedía

hace varias décadas, sin embargo las políticas de salud desconocen la importancia

de la inversión en la salud pública. Los indicadores de salud, a pesar de mostrar

una mejora relativa, esta no se compara con los demás indicadores de desarrollo

como la educación y seguridad social; se concluyó que la calidad de vida de los

bolivianos y el acceso adecuado a los servicios de salud deberían ser la prioridad

de las políticas públicas y que estos avancen hacia el desarrollo.25

En 2002, un trabajo tipo ensayo realiza una revisión de la cuestión equidad y

reformas en América Latina y el Caribe en el contexto de cambios en las décadas

del 80 y 90, dando énfasis a la discusión de la reforma de los sistemas de servicios

de salud. Concluye que la reorganización de servicios de salud se dio bajo una

perspectiva economicista, pragmática y restrictiva. Se concluye que la superación

de las desigualdades todavía es una meta distante.26

12
En España, se realizó un estudio que resumió los principales contenidos que se

presentaron y debatieron en el encuentro sobre la reforma de la salud pública que

se celebró en la Escola d'Estiu de Salut Pública en el 2008. Se concluyó que el

principal tema de debate es la oportunidad de la reforma en salud y se critica su

demora; se afirmó que una de las claves de los procesos de reforma de la salud

pública es el paso de las ideas a la acción. La dificultad para dar dicho paso ha sido

el principal obstáculo por el cual la reforma se plantea con retraso, a pesar de que

los servicios de salud pública se mantienen con elementos y modelos propios más

del pasado que del momento actual.27

En 2011, en España, un estudio se propuso identificar un número significativo de

actuaciones orientadas a mejorar la eficiencia y reducir el despilfarro en el Sistema

Nacional de Salud y priorizarlas en función de su impacto. Se utilizó una

metodología de reunión de 13 expertos, estructurada que sigue procedimientos

adaptados de las técnicas de tormenta de ideas, grupo nominal y método de

consenso. Las propuestas se centraron en el buen gobierno y la transparencia, la

concentración de servicios y equipamientos de atención especializada, la reducción

de actividades asistenciales y preventivas de escaso valor, la gestión de la demanda

(que puede incluir copagos, pero no como único elemento), la gestión de la

incorporación de nuevas tecnologías y medicamentos, el refuerzo del papel de la

atención primaria, la reforma de las políticas de personal y una serie de actuaciones

reguladoras y de gestión.28

13
En 2011, un estudio publicado por el Instituto Nacional de Salud Pública de México,
29sobre el sistema de salud en el Perú, se describen las condiciones generales de

salud de la población peruana y el sistema de salud; incluyendo su estructura y

cobertura, sus fuentes de financiamiento, los recursos físicos, materiales y humanos

con los que cuenta, y las actividades de rectoría que en él se desarrollan. El estudio

concluye que las innovaciones que destacan son el Seguro Integral de Salud, el

sistema de Empresas Prestadoras de Salud, el proceso de descentralización y los

Comités Locales de Administración de Salud.

1.2 Bases teóricas

Existen varias posibilidades de organizar los aspectos conceptuales y

metodológicos de las Reformas en Salud.

Una posibilidad es la planteada por Figueras y colaboradores, que afirman:

“El marco conceptual se centra en cuatro funciones: a) generar recursos; b) producir

intervenciones; c) financiar, y d) «ejercer rectoría». Es a este nivel donde los actores

pueden influir sobre el desempeño del sistema. Se identifican cinco retos para

Latinoamérica: a) extender (prepago y solidaridad) la protección financiera; b)

estabilizar en el tiempo dicha protección para épocas de crisis; c) equilibrar los

recursos coherentemente con la capacidad de financiar servicios, d) aumentar la

eficiencia ubicativa y técnica al producir servicios, y e) mejorar la función de rectoría

de las demás funciones en los sectores público y privado (el más difícil y más

importante reto hoy para los sistemas latinoamericanos)”.30


14
Coincidentemente, Frenk y Murray afirman que:

“El desempeño depende de la manera en que el sistema de salud organice cuatro

funciones clave: la rectoría (concepto más amplio que el de reglamentación), la

financiación (incluidas la recaudación de ingresos, la mancomunación de fondos y

las compras), la prestación de servicios (de salud personal y no personal) y la

generación de recursos (personal, instalaciones y conocimiento). Estudiando esas

cuatro funciones y la forma en que se combinan es posible no solo comprender los

determinantes inmediatos del desempeño del sistema salud, sino también

plantearse cambios de política radicales”.31

Consideramos que las reformas en salud - en mayor o menor medida - han

abordado lo que podríamos denominar ejes centrales, a saber:

- Gobierno (o rectoría o conducción estratégica), referido a los principales arreglos

políticos, sociales e institucionales para el acceso a la atención de salud.

- Financiamiento en salud en lo que se refiere a acceso financiero, suficiencia y

distribución presupuestal, fuentes, fondos y mecanismos de pago.

- Integración organizativa y funcional de los sistemas de salud y la provisión de

servicios. En ambos casos, los niveles de eficiencia que han logrado, la

organización de redes de salud y niveles de referencia y contra-referencia.

Igualmente el abordaje de lo preventivo-promocional y lo médico-reparativo.


15
- Desarrollo de recursos humanos, en particular sobre cantidad, distribución y

competencias. Trabajo digno, flexibilidad y precariedad en el empleo. Conflictividad

laboral en salud.

- Participación social y descentralización en salud. Referidas a los diversos

mecanismos de participación en el diagnóstico y las decisiones políticas y de

planificación, así como el nivel de delegación de poder en los niveles subnacionales.

- Política de medicamentos, en particular sobre regulación, genérica, patente y

tratados de libre comercio.

- Impacto de las reformas en la equidad, la cobertura y acceso universal así como

en las condiciones de salud de la población, incluyendo el grado de satisfacción de

la población con el sistema de salud.

Es sobre estos ejes centrales que se han organizado las bases teóricas de la

presente investigación.

16
Gobierno y gestión en las reformas en salud

El componente de gobierno y gestión en las reformas de los sistemas de salud

abordan desde el enfoque de salud como derecho, hasta los temas de

administración y gerencia, pasando por los temas de gobernabilidad.

En 2008, en Estados Unidos, según señalan Maruthappu, Ologunde y

Gunarajasingam, Barack Obama declaró que la asistencia sanitaria "debería ser un

derecho para todos los estadounidenses", lo que no se reflejan en las estadísticas

en vista que más de 50 millones de estadounidenses carecen de un seguro de

salud. Los cambios propuestos fueron muy polémicos y plantea el tema fundamental

respecto de si la atención médica es un derecho o un privilegio.32

Yamin y Frisancho señalan que una característica distintiva y clave de América

Latina es el discurso explícito sobre el derecho a la salud. Muchos países llevaron

este compromiso a la práctica incorporando principios y estándares de los derechos

humanos en sus respectivas constituciones y legislaciones, junto con políticas y

programas de salud, destinados a tratar la salud como un bien de la ciudadanía en

lugar de una mercancía, y promover una trayectoria equitativa hacia la cobertura

universal de salud.33

Por su parte, Bárcena opina que el movimiento hacia la cobertura universal de salud

es un paso clave para la construcción de sistemas de protección social concebidos

con un enfoque basado en los derechos.34

17
En la década del 2000, en las Américas, las reformas del sector de la salud se

enfrentaron al desafío de fortalecer la función rectora o de gobierno de las

autoridades sanitarias y una parte importante de este papel consiste en dar

cumplimiento a las funciones esenciales de la salud pública (FESP) que competen

al Estado en todos sus niveles de gobierno.12

La dimensión política del proceso de reforma de salud, según Gonzáles y Mogollón,

es un factor fundamental que no solo determina su factibilidad, sino la forma y

contenido que esta tome. De ahí que el estudio del aspecto político de las reformas

de salud sea esencial en el análisis y manejo de la factibilidad política de las mismas.

Centra el análisis en los elementos que buscan incrementar la factibilidad política

para formular, legislar e instrumentar propuestas de cambio.35

Modulación es un término usado por algunos expertos para aludir de manera más

amplia la función de gobierno, Echeverri afirma que:

“La función de modulación o stewardship del Ministerio, se encuentra como

fundamental para adelantar las relaciones políticas y estratégicas dentro del sistema

en aras de consolidar la integración de la salud y su reforma dentro del Sistema de

Protección Social”.36

También, prácticamente todos los países de la región emprendieron reformas de

sus sistemas de salud en los 90 y en muchas de ellas se incorporan avances en las

herramientas y modelos de gestión.37


18
Adicionalmente, se afirma que:

“En los debates actuales relacionados con las reformas sectoriales es infrecuente

escuchar referencias a la planificación sanitaria. Es curioso que esto suceda en

entornos institucionales donde vienen primando enfoques de mercado para la

redefinición de las relaciones entre agentes o entre funciones de los sistemas de

salud, ya que la teoría vigente (incluyendo cierta teoría económica) indica que ante

mercados imperfectos como los que nos ocupan, se debiera intervenir mediante

regulaciones y planificación”.38

Un grupo de académicos, en Cataluña - España, agrupó sus recomendaciones y

propuestas en cinco ejes, a saber: consolidar un sistema sólido y coherente,

desarrollar una reforma organizativa, definir una cartera de servicios, aplicar

mejoras de gestión, y tener en cuenta los aspectos transversales que afectan a la

salud pública.39

Igualmente en España, según un estudio de Repullo y Freire, el Sistema Nacional

de Salud plantea grandes problemas de sostenibilidad y gobernabilidad y se

requieren nuevas alternativas, proponiendo cuatro líneas de acción: aseguramiento

público, derecho a la salud, reforma del financiamiento y redefinición del rol del

gobierno central y el Ministerio de Sanidad.40

19
Financiamiento en las reformas en salud

Uno de los enfoques más importantes de reforma en salud lo planteó en la década

el 90 el Banco Mundial, en el que se plantea un enfoque triple: primero, los gobiernos

tienen que fomentar un entorno económico que permita a las propias unidades

familiares mejorar su nivel de salud; segundo, gasto público debería reorientarse

hacia programas más eficaces en función de los costos que contribuyan en mayor

medida a ayudar a los pobres y; tercero, los gobiernos tienen que facilitar mayor

diversidad y competencia en el financiamiento y la prestación de los servicios de

salud.15

Chile fue uno de los países donde se dio énfasis en la reforma centrada en el

financiamiento. Al respecto, un estudio señala que:

“El modelo de financiamiento chileno plantea la necesidad de redefinir la actual

configuración público-privada en el sector salud, para permitir más solidaridad en el

financiamiento, reducir el problema de la selección de riesgos y permitir una mejor

articulación entre el subsector privado y el subsector público, tanto en la esfera de

lo financiero como en el ámbito de la provisión de servicios de salud”.41

Un estudio de Frenk J, et al., señalan que para el caso de México, este país ingresó

al siglo XXI con un sistema de salud incapaz de protección financiera en salud a

más de la mitad de su población, por lo que se emprendió una reforma estructural

para mejorar el desempeño del sistema de salud mediante el establecimiento del

20
Sistema de Protección Social en Salud (SPSS), cuyo principal instrumento fue el

Seguro Popular de Salud, para la población excluida de la seguridad social.42

En el caso de Colombia, Franco A, en el año 2000, afirma que algunos supuestos y

equívocos guiaron los procesos de reforma en América Latina, explicados más por

la crisis económica de la seguridad social que por la racionalidad de los procesos

sociales. Concluye que se debe avanzar hacia la integración del modelo, basado en

los principios filosóficos y en la Constitución Nacional, con énfasis en aquellos que

propenden por el bienestar ciudadano, la descentralización, la recuperación de la

salud pública.43

Retomando algunos postulados del Banco Mundial, anteriormente referidos, 15 en

España se centra el debate de la reforma en salud en las denominadas “amenazas

financieras”, al respecto Bermúdez y Tamayo 44 plantean que se requiere la

adopción de estrategias que permitan contener el gasto sanitario, a la vez que

mantener la calidad de las prestaciones.

En Letonia, por el contrario, en noviembre de 2013, se aprobó la ley de financiación

sanitaria, con el objetivo de aumentar el gasto público en salud mediante la

introducción de un Seguro Obligatorio de Salud (CHI) y la vinculación del

financiamiento de los servicios de salud con el pago de impuestos sobre la renta. 45

21
Integración de los sistemas de salud y provisión de servicios en las reformas

en salud

Como resultado del proceso histórico de la mayor parte de los países

latinoamericanos, Frenk y Londoño afirman que el aspecto crucial que los sistemas

de salud han tenido que resolver es la cuestión de la integración. El término ha sido

usado de múltiples formas, algunas de ellas incluso equívocas. Por lo tanto, es

necesario especificar su significado. De acuerdo con el marco conceptual propuesto

por estos expertos, la integración se refiere a cada uno de los dos componentes

esenciales de los sistemas de salud, es decir, poblaciones e instituciones. Con base

en estas dos dimensiones de la integración, se obtiene una tipología de los

principales modelos de sistemas de salud en América Latina, a saber: privado

atomizado, público unificado, segmentado y de contrato público. 1

Para Vilaça, los sistemas fragmentados de atención de salud, fuertemente

hegemónicos, son aquellos que se organizan a través de un conjunto de puntos de

atención de salud, aislados e incomunicados entre sí, y que, por lo tanto, son

incapaces de proporcionar una atención continuada a la población.46

Se considera al sistema de salud peruano como un sistema segmentado; es decir,

con instituciones que ofertan sus servicios de acuerdo a segmentos poblacionales,

en particular, pobres, asegurados y personas con capacidad de pago. Los sistemas

segmentados son considerados los más ineficientes e ineficaces por la duplicidad

de recursos y el poco impacto en resultados sanitarios.

22
El sistema de salud de Austria, según Hofmarcher, es mucho más complejo y

fragmentado que en otros países de la Organización de Cooperación para el

Desarrollo (OCDE), por lo que en el 2013 se implementó una legislación para

mejorar la eficiencia, articular a los proveedores para una de la mejora de la

prestación, promoviendo nuevos modelos de atención primaria.47

Desde un punto de vista más operativo, se resalta también el tema de la necesaria

coordinación en la provisión de los servicios. Gérvas y Rico, analizando la

experiencia española señalan que:

“Las organizaciones sanitarias cuentan con recursos financieros, materiales y

personales acordes con sus objetivos. Las labores directivas implican la

coordinación entre niveles y con otras organizaciones (servicios sociales,

educativos, judiciales y otros), y la motivación y el control del personal. Sin

coordinación es difícil lograr objetivos básicos del sistema sanitario, como la

continuidad de cuidados”.48

La provisión de los servicios incluye también el tema de la priorización de la atención

preventivo-promocional (en general denominada Atención Primaria de Salud – APS)

y la atención recuperativa.

En Latinoamérica, afirman Giraldo y Vélez, surgió un proceso de desarrollo

caracterizado por la reaparición de la Atención Primaria de Salud como eje central

23
de los sistemas de salud. Los gobiernos asumieron el compromiso de renovar esta

estrategia como base de sus sistemas de salud.49

Desarrollo de recursos humanos en las reformas en salud

González enfatiza la importancia del tema de los recursos humanos en las reformas,

afirma que resulta indispensable recuperar la importancia y el papel de los recursos

humanos, ya que el rol de estos es determinante para el logro de las metas y las

expectativas generadas en torno a la reforma, y la descentralización que le

acompaña. Esto considerando que son las organizaciones el eslabón clave desde

el que se interpretan y se implementan las acciones, y asimismo se movilizan las

personas, haciendo suya la serie de objetivos y metas de trabajo.50

La postura de los recursos humanos en relación a las reformas también es un tema

polémico, al respecto, según Dove, Weaver y Lewin, afirman que el impulso para la

reforma del sistema de salud continúa ganando apoyo y la cooperación de muchos

grupos que se oponían a la reforma en el pasado. Concluyen que el Colegio

Americano de Cardiología tiene que continuar su liderazgo para asegurar que la

reforma de salud cumpla con las expectativas de sus pacientes y miembros.51

Este aspecto también es considerado en el paquete legislativo reciente del gobierno

del Perú, relacionado con la denominada reforma en salud.

24
Según García H et al.:

“El Ministerio de Salud coloca en el centro de las intervenciones el abordaje de los

problemas en el campo de los recursos humanos con base en la planificación

estratégica, sistema de información de recursos humanos, el desarrollo

metodológico de la estimación de brechas de personal de salud y el desarrollo de

estrategias de reclutamiento y retención del personal, desarrollo de competencias

en atención primaria de salud, gestión de servicios de salud con prioridad en el

primer nivel de atención, incremento de plazas para el SERUMS, Residentado

Médico e Internado en ciencias de la salud, y la reactivación de la Escuela Nacional

de Salud Pública”.52

Participación y descentralización en las reformas en salud

La participación comunitaria o social en salud abarca diferentes aspectos.

Concordamos con March et al., respecto a que esta se centra en capacitar a la

comunidad para optar por comportamientos más saludables, transmitir información

sanitaria a la población o fomentar el autocuidado.53

La participación comunitaria en los sistemas sanitarios es un concepto trabajado por

la Organización Mundial de la Salud (OMS). Expertos españoles afirman que es:

“Una noción íntimamente vinculada a la promoción de la salud y a la atención

primaria como instrumentos estratégicos de los sistemas sanitarios. Su desarrollo

ha tropezado, sin embargo, con grandes obstáculos debido a la tendencia creciente


25
de mercantilización de los servicios de salud. Lo que explica, en buena medida, su

escaso avance en los países desarrollados, pese a que hay experiencias muy

interesantes, basadas sobre todo en el esfuerzo de profesionales y organizaciones

sociales, algunas de ellas en España. El dilema fundamental está entre la opción

del paciente como consumidor o cliente, con una relación subordinada y de

dependencia, o por el contrario dar voz y voto a los ciudadanos mediante su

incorporación a los procesos productivos como coproductores de salud”.54

Respecto a la participación social, Vásquez señala que muchos países en todo el

mundo están llevando a cabo reformas de sus sistemas de salud. Una de las

políticas compartidas, afirman, es la promoción de la participación social en salud.

No siempre desde la misma filosofía ni de los mismos conceptos, la participación

social fue puesta en práctica y ha compartido muchos elementos comunes en todas

las épocas, desde la participación como medio para obtener unos objetivos, a ser

un fin en sí misma, como proceso democrático.55

Casos estudiados en Australia concluyen que existen cada vez más pruebas de que

proporciona una mayor voz a las poblaciones vulnerables o marginados es

importante para mejorar la equidad en salud.56

Respecto a la descentralización, un trabajo de Homedes y Ugalde analizan la

experiencia latinoamericana con la descentralización de servicios de salud Se

examina el significado de la descentralización: geográfica, institucional y de

funciones, se identifican los objetivos que según los promotores de la


26
descentralización la justifican y se documenta que, en general, no se han

conseguido. Sugieren que con frecuencia la descentralización ha producido

resultados opuestos a los buscados, es decir, ha incrementado la inequidad, ha

disminuido la eficiencia y calidad de los servicios, y ha aumentado los costos. Se

señala que la información existente no permite determinar con seguridad si el

fracaso de la descentralización se debe a la selección de políticas inadecuadas o a

fallos en el proceso de implementación.57

Política de medicamentos en las reformas en salud

El tema de la política de medicamentos y las reformas en salud, a pesar de su

importancia está poco estudiado.

En España, dos estudios abordan el tema de copago en medicamentos. El primero

se abordó desde el contexto de la crisis económica. Así, un estudio de Urbanos y

Puig concluye que, el impacto de la reforma en el diseño del copago farmacéutico

fue una importante reducción en el número de recetas dispensadas, aunque los

efectos sobre la adherencia al tratamiento, el acceso a tratamientos necesarios y

efectivos, y en última instancia la salud, aún no se conocen. 58 El segundo, de

Sánchez et al. tuvo el objetivo de evaluar el efecto de las políticas de copago

farmacéutico en la cantidad y la tendencia de consumo de medicamentos concluyó

que la dispensación de cinco grupos terapéuticos analizados disminuyó

inmediatamente después de la introducción de los cambios en el copago.59

27
Otro estudio, de Meneu, analiza la estructura del sector farmacéutico y las escasas

modificaciones operadas en los últimos años, planteando la redefinición del sector

para promover el logro de los objetivos sanitarios deseables y de manera especial

modificar el inadecuado sistema vigente que retribuye la dispensación.60

En Italia, un estudio de Mariani et al. aborda la colaboración público-privada en

medicamentos, afirma que la externalización demostró en todo el mundo ser una

herramienta útil para mejorar la colaboración entre las empresas privadas y

públicas. Las limitaciones presupuestarias impuestas por el gobierno italiano en la

industria de la salud considera la urgencia de subcontratar para hacer frente a los

costos.61

Para López, el sector medicamentos se mueve en las coordenadas del esfuerzo

innovador a largo plazo y de la limitación del gasto en el corto. Lejos de contar con

un marco estable, el farmacéutico ha devenido un ámbito poliédrico y

controvertido.62

Impacto de las reformas en salud en la equidad, la cobertura universal y las

condiciones de salud

Existen propuestas de reforma que priorizan el tema de la equidad y eficiencia. Se

afirma que el fin último de cualquier sistema de salud es contribuir a mejorar las

condiciones de eficiencia y equidad en que se prestan los servicios de salud.63

28
La equidad en el acceso, la utilización y la calidad de los servicios de salud es

interpretada, por Martínez, como la igualdad de todos los individuos frente a las

oportunidades de acceso real a los servicios de salud. En su estudio encontraron

numerosas diferencias no justificadas en la necesidad, la consulta, el sitio al que se

acude, el motivo para no consultar, la atención recibida y la utilización de servicios.

Estos problemas de equidad concluyen, remiten al diseño, la estructura y la

operación del modelo de competencia regulada en Colombia.64

Por su parte, Pérez afirma que la equidad tiene sus fundamentos en los derechos

humanos fundamentales, tiene justificación ética y moral. Operativamente se

utilizan dos indicadores: la eficacia social y la satisfacción social. Concluye que es

condición estratégica, necesaria, para el acceso a los servicios de salud según

necesidades y posibilidades. 65

Cardona, et al., por su parte, construyeron un índice de inequidad (que denominaron

INIQUIS) el que aplicaron a varios países latinoamericanos, su conclusión fue:

“La región presenta, aún hoy, grandes desigualdades en salud, con Cuba como

país mejor posicionado en relación a los indicadores de salud y Haití como el peor.

Se recomienda la evaluación sistemática de las desigualdades en salud en

Latinoamérica y el Caribe mediante el INIQUIS y otros índices, con la finalidad de

analizar acciones, políticas y programas para disminuir las inequidades en la

región”.66

29
En Panamá, se consideró importante documentar las desigualdades

socioeconómicas en la salud y en los servicios de la salud, 67 se calcularon los

índices de desigualdad relativa y los coeficientes de concentración para una

variedad amplia de indicadores de gasto (de bolsillo) en salud, acceso, utilización y

calidad de los servicios de salud, así como de la morbimortalidad de la población.

Como resultados se identificaron grandes y estadísticamente significativas

desigualdades socioeconómicas en salud, de las cuales casi todas favorecieron a

los ricos.

En la actualidad, se está haciendo énfasis en el tema del derecho a la salud y de la

cobertura y acceso universal. Al respecto, Asa Cristina Laurell señala que lo primero

es el derecho a la salud y su garantía más allá de su reconocimiento legal y

normativo; y segundo, la cobertura universal de la cual debería de desprenderse el

acceso oportuno a los servicios de salud requeridos.68

Un estudio reciente, promovido por la Organización Panamericana de la Salud,

centra el debate en la cobertura y acceso universal en salud y afirma que:

“A partir de la década de 1990, las reformas encaminadas a fortalecer los sistemas

de salud para reducir las desigualdades en el acceso a la salud y en los resultados,

se centraron en la expansión de la cobertura universal de salud, especialmente para

los ciudadanos más pobres. En América Latina, las reformas del sistema de salud

han creado un acercamiento distinto a la cobertura universal de salud, apoyado en

30
los principios de equidad, solidaridad y acción colectiva para superar las

desigualdades sociales”.69

Un balance de reformas de salud en Alemania, realizado por Klein y Scheller,

concluyen que las reformas no lograron aumentar la equidad, la transparencia y la

racionalidad del mecanismo de pago denominado Grupo de Diagnóstico

Relacionados (GRD).70

1.3 Definición de términos básicos

Funciones de los sistemas de salud: Las principales funciones de los sistemas

de salud son i) el gobierno, es decir las políticas, la planificación, la regulación, el

control, la descentralización y la participación social; ii) el financiamiento, es decir,

la asignación de fuentes de financiamiento, la organización de fondos en salud y el

establecimiento de mecanismos de pago; iii) la prestación de servicios, tanto de

salud pública (priorizando promoción y prevención, vigilancia y control

epidemiológicos) como de salud personal (consultas externas, hospitalización,

intervenciones quirúrgicas y acceso a medicamentos).

Políticas públicas: Son conjuntos de objetivos, decisiones y acciones que lleva a

cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento dado los

ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios.71

31
Políticas de salud: Marcos generales de orientación de las acciones en salud

pública y la mejora de los determinantes de salud, los mecanismos de acceso a la

atención, la respuesta social organizada para la atención en salud, el acceso a

medicamentos, la descentralización y participación social en salud, ere otros

aspectos.

Planificación en salud: Conjunto de objetivos y metas, así como la secuencia

ordenada de pasos para implementar las políticas y estrategias en salud.

Reforma en salud: Conjunto de cambios progresivos orientados a la cobertura y

acceso a la atención, a la organización y funcionamiento del sistema de salud, al

financiamiento y prestación de servicios de salud pública y servicios personales.

Salud: Capacidad de realizar el propio potencial personal y responder de forma

positiva a los problemas del ambiente (Oficina Regional de Europa de la

Organización Mundial de la Salud).72

Salud pública: Esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a través de sus

instituciones de carácter público, para mejorar, promover, proteger y restaurar la

salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo

(Organización Panamericana de la Salud).73

32
Sistema de salud: Conjunto de insumos (instituciones, recursos), procesos

(gobierno, financiamiento y prestación) y resultados (condiciones y situación de

salud).

33
CAPÍTULO II: METODOLOGÍA

2.1 Tipo y diseño

La investigación es no experimental, utiliza metodología cualitativa.

Parte I: está referida a los ejes centrales, procesos y resultados de las reformas de

salud en el Perú en la última década (2006-2015), teniendo como contexto las

experiencias internacionales y los principales enfoques de reforma.

Parte II: está referida a la apreciación de expertos y del autor sobre las políticas

públicas en salud implementadas como parte de las denominadas reformas y las

propuestas de lineamientos para un nuevo sistema de salud en el Perú.

Asumimos que las reformas en salud son un conjunto de políticas públicas. Al

respecto, son básicamente tres los enfoques utilizados para su análisis, a saber: el

positivista, el sociohistórico y el pospositivista.

Los análisis de políticas públicas de salud realizados en los últimos años utilizaron

fundamentalmente el enfoque positivista que no aborda los procesos subjetivos y

contextuales que son claves y el enfoque pospositivista hace énfasis en el

compromiso político del investigador.

La concepción de las políticas públicas, de cada uno de estos enfoques, se

esquematizó de la siguiente manera, 74 (cuadro 3):


34
Cuadro 3. Concepción de políticas públicas según diferentes enfoques
Enfoque Positivistas Sociohistóricos Pospositivistas/críticos

Concepción Las políticas Las políticas Las políticas públicas


de las públicas son una públicas son son el problema a
políticas realidad fáctica, producto de la resolver, y en la
públicas explicable mediante interacción de un investigación están
su fragmentación grupo de actores subordinados al
en variables y e intereses. mismo orden social.
procesos Estas Todos ellos configuran
“objetivos”; son constituyen el objeto de estudio.
predominantemente hechos sociales
procesos técnicos, e históricos que
despolitizados. involucran
contexto, juicios
de valor y grupos
de interés.

Fuente: Salas-Zapata W, 2012. Diseño de un modelo de análisis de sostenibilidad

de políticas públicas en salud.

El presente estudio adopta el enfoque sociohistórico, que “asume las políticas

públicas como procesos resultantes de las interacciones entre grupos de interés;

analizan los juicios de valor, los grupos de interés y los contextos sociohistóricos de

las acciones y decisiones políticas para entender cómo y porqué ciertos asuntos

públicos se incluyen en la agenda de gobierno mientras otros se excluyen; y cómo

y porqué se eligen unos u otros cursos de acción”.75

A su vez, metodológicamente se empleó los planteamientos del interaccionismo

simbólico, es decir el enfoque sociohistórico, se operacionalizó a través de la

descripción y el análisis de los conceptos y razonamientos empleados por los

actores.76
35
En concordancia, el estudio de la reforma en salud se desarrolló desde la posición

de los actores quienes perciben, interpretan y juzgan el sentido de esa acción. Se

asumen las tres premisas generales del interaccionismo simbólico:

“1) Los seres humanos actúan sobre la base de los significados que adscriben a sí

mismos y a su mundo. 2) Estos significados se derivan o brotan de la interacción

social o de la comunicación, entendida ésta en sentido amplio). 3) Estos significados

se establecen y modifican por medio de un proceso interpretativo”.77

La investigación estuvo centrada en los procesos de reforma de salud en el Perú la

última década (2006-2015).

La opinión de expertos fue el insumo clave, tanto en el análisis como en la propuesta

de lineamientos de la reforma en salud.

2.2 Diseño muestral

Al tratarse de un estudio con metodología cualitativa, se trabajó con una muestra

por conveniencia, conformado por 30 expertos en políticas públicas de salud con el

siguiente perfil:

- Experiencia política y/o de gestión pública en salud.

- Tolerancia ideológica y política.

- Producción político-técnica publicada.

- Trayectoria de compromiso social y ético.

36
Los expertos se seleccionaron de acuerdo a la siguiente distribución (cuadro N.°

4):

Cuadro 4. Expertos participantes en el estudio

Cargo o Posición N°
Exministros de salud 01
Decanos Nacionales Colegio Médico del Perú (actuales o pasados) 03
Representantes de organizaciones gremiales en salud (actuales o pasados) 04
Autoridades Universitarias (actuales o pasadas) 04
Profesores universitarios 03
Directores regionales MINSA 03
Directivos ESSALUD 02
Médicos en el sector público 05
Médicos en el sector privado 05
TOTAL 30

2.3 Instrumento y procedimientos de recolección de datos

La investigación se desarrolló en dos etapas: i) revisión documentaria y ii)

cuestionario a expertos.

Revisión documentaria

Se revisaron los documentos más importantes de los análisis y propuestas de

reformas de salud en el Perú (2006-2015) producidos por expertos nacionales o

internacionales.

37
Se ingresaron como documento de texto al Atlas Ti.

Cuestionario a expertos

El cuestionario a expertos tuvo dos componentes, uno de análisis y otro de

propuesta (anexo N.° 1). El análisis abarcó recursos, procesos y resultados de las

reformas. Las propuestas abarcaron las tres funciones principales de los sistemas

de salud: gobierno, financiamiento, prestación.

Se utilizó un cuestionario, que incluyó, además de los datos generales del experto,

dos bloques:

- Bloque 1 de análisis o diagnóstico: Sobre gobierno, financiamiento, provisión de

servicios, descentralización, participación social, medicamentos, calidad, acceso y

cobertura.

- Bloque 2 de propuesta de principales lineamientos políticos y organizativos para

un nuevo sistema de salud en el Perú.

Se ingresaron los resultados de los cuestionarios como documentos de texto al

Atlas Ti.

En esta etapa se codificaron y sintetizaron las respuestas de los expertos sobre los

dos bloques.

38
2.4 Procesamiento y análisis de los datos

Para el procesamiento de la revisión documentaria y de las opiniones de los

expertos, se utilizó el software de análisis cualitativo Atlas Ti.

El procesamiento se realizó de la siguiente manera:

- Ingreso a base de datos de resultados de los documentos de texto (artículos y

resultados de cuestionarios).

- Codificación de variables.

- Categorización de datos.

- Vincular segmentos de datos.

- Descubrimiento de patrones.

- Síntesis.

2.5 Aspectos éticos

Los aspectos éticos de la investigación estuvieron vinculados a la reserva y el uso

de la información.

Se mantuvo la reserva de la identidad de todos expertos participantes de la

investigación, su participación fue voluntaria (se utilizó consentimiento informado

verbal) y se garantizó que la información que proporcionaron tendrá uso

exclusivamente académico.

39
CAPÍTULO III: RESULTADOS

Análisis de las reformas en salud

Análisis de la función del gobierno

Recordando las dos etapas de la reforma de la salud, algunos entrevistados

manifestaron que la focalización fue la estrategia de conducción sectorial:

“En el período del 2006 al 2011, el gobierno peruano se enfocó en cuatro áreas de

la salud: promoción, AUS, RRHH y Participación ciudadana según su plan

estratégico. Se le dio énfasis a la promoción de la salud, con un enfoque prioritario

a la prevención antes que la curación, con pocos resultados por falta de presupuesto

y RRHH calificados; así mismo, se trabajó en control de riesgos ambientales,

nutrición y muy poco en educación en salud; el aseguramiento en salud se iniciaba

a trabajar siguiendo al modelo colombiano con pocos resultados. En los períodos

del 2011 al 2016, el gobierno peruano se enfocó en los programas presupuestales

por resultados, siendo manejados por los gobiernos regionales, priorizando al niño,

la madre y la disminución de la desnutrición en niños menores de cinco años. Se

inició el aseguramiento en salud con financiamiento del SIS”. P_13.

40
Sin embargo, otros entrevistados opinaron que las acciones sectoriales no

estuvieron enmarcadas en un plan estratégico que tenga bases sólidas para superar

los principales problemas del sector:

“Este periodo (2006- 2011) se ha caracterizado por no tener una política diseñada

para superar los problemas crónicos del MINSA como de ESSALUD. Durante la

gestión se han intentado dar paliativos para mejorar las condiciones sanitarias

públicas, sin conseguir resultados importantes, concluyendo el gobierno en la Ley

de la Universalidad de la Salud, que me parece un escape al futuro, sin bases

sólidas ni un financiamiento satisfactorio”. P_25.

Un grupo considerable de entrevistados expresó que los resultados de las reformas

no fueron positivos o fueron escasos, que el rol rector del MINSA ha sido y es débil:

“Casi al concluir el gobierno, el balance es muy pobre con relación a mejorar la salud

pública, se ha caracterizado por el marketing de promesas antes que hechos

objetivos. Las condiciones del sistema sanitario son lamentables”. P_25.

“En suma el sistema no ha funcionado. La Rectoría del MINSA ha sido casi ausente.

En Arequipa, hay un estancamiento marcado en los servicios de Salud, los

problemas sanitarios graves y las epidemias mortales que se han presentado en el

país ponen en evidencia que el sistema no está funcionando.”P_16.

41
“En ambos periodos la rectoría del sistema de salud en el Perú es débil y ha

mejorado escasamente con la reforma iniciada en los años 2013-2014”.P_11.

Las razones que explicarían la insuficiente rectoría del MINSA serían, a juicio de los

entrevistados, la fragmentación del sistema y la descentralización:

“Se ha debilitado progresivamente (la rectoría del MINSA) con la decisión de

fragmentar el nivel más alto de decisión en salud a nivel nacional”. P_6.

“El principal problema de la gobernabilidad de este sistema es su fraccionamiento

en tres subsectores cada uno con su propio subsistema de financiamiento y

prestación lo que dificulta el ejercicio real de la rectoría y del funcionamiento

armónico del sistema en su conjunto para atender las necesidades de la población”.

P_9.

“…el sistema nacional coordinado y descentralizado en salud, no ha sido tal: no ha

existido mayor coordinación entre los diversos subsistemas y la descentralización

ha caído en muchos casos en un abandono a las provincias”. P_16.

“Hay una total desconexión entre la rectoría del MINSA y los gobiernos regionales,

las estrategias del sector salud no son cumplidas a cabalidad por el nivel regional a

pesar de un presupuesto adecuado y regiones de salud del MINSA presentes en

c/u de ellas. El ejemplo más claro es que el Gobierno ha tenido que dar una ley para

que se le asigne un presupuesto adicional al nivel central del MINSA, como previsión
42
para las enfermedades emergentes, el fenómeno del niño y la catástrofe natural

próxima que se espera, ya que los gobiernos regionales hacen caso omiso a las

directivas sobre éstas ocurrencias y gastan el dinero en otras prioridades”. P_19.

“…muchas normas directivas y políticas del gobierno no han tenido implementación

regional o local por el conflicto de la norma nacional y la realidad local, por tanto ha

generado falta de consenso y el subsiguiente debilitamiento del gobierno.”P_27.

“A nivel de regiones no existe rectoría del MINSA, las regiones se han convertido

en otros mini ministerios de salud”. P_22.

No obstante lo anterior, hubo quien opinó que el rol rector del MINSA se ha

fortalecido durante los últimos años:

“Durante los cinco últimos años la función de gobierno, de rectoría o conducción

estratégica, se ha visto fortalecida. A solicitud de un mandato del Poder Ejecutivo,

el Consejo Nacional de Salud aprobó, después de un procedimiento de formulación

y consultas, los lineamientos de reforma del sector salud (junio del 2013) los cuales

se enriquecieron a partir del dialogo con diferentes actores del sector y se vienen

implementando actualmente”. P_23.

Hubo entrevistados que atribuyeron los resultados deficientes de las reformas en

parte a una política de financiamiento debilitada, producto de la falta de coordinación

con el MEF:
43
“(…) en el país no ha existido una articulación con otros sectores como Economía,

habiendo problemas de financiamiento que impiden el cumplimiento pleno de los

Objetivos”. P_1.

“En el aspecto económico, le falta autoridad y liderazgo para exigir los presupuestos

ante el MEF”. P_29.

“Actualmente, nos encontramos en una situación muy complicada, ya que es muy

difícil coberturar a todos los asegurados por el MINSA cuando el presupuesto no

llega al porcentaje mínimo requerido”.P_10.

Por otro lado, hubo opiniones respecto a que es muy pobre la comunicación del

Estado con el subsector privado, siendo casi inexistente la coordinación para una

conducción estratégica:

“En relación a una conducción estratégica coordinada con sectores de salud

privado, a mi parecer esta no existe (…) No se cuenta con una comunicación fluida

que evidencie la iniciativa de parte de sectores gubernamentales. Sólo el poco

contacto del colegio médico, el cual se restringe a situaciones relacionadas con

inauguración de locales, (…) En relación a una autoridades regionales como

DIRESA, hay invitaciones a campañas de vacunación o informativas en favor de la

comunidad (…) Luego, no tenemos contacto de otras instituciones”. P_8.

44
Algunos expresaron que se requiere un plan estratégico sectorial técnico bien

diseñado para tener buenos resultados y lograr que mejore el sistema de salud:

“No hay planes estratégicos bien planteados y ejecutados, solo se limita a discurrir

el día a día, el sector salud en ningún caso ha sido prioritario”. P_16.

“Esperamos que progresivamente se revierta el deterioro y la crisis del sistema pero

se necesita decisión política, sustentación técnica y económica, organismos y

equipos idóneos, con lo que se pueda articular e implementar una propuesta seria,

eficiente y sostenible”. P_26.

“Deben trazarse bien las metas de corto, mediano y largo plazo con gente

capacitada que maneje adecuadamente los recursos en base a un plan estratégico

serio”. P_6.

El conjunto de opiniones sobre la función de gobierno, se esquematiza en una red

explicativa que se presenta en el gráfico 1.

45
Gráfico 1. Red explicativa de análisis de función de gobierno de sistemas de salud

46
Análisis del financiamiento

Muchos de los entrevistados reconocieron que en los últimos años se incrementó el

financiamiento del sector, visible específicamente en el SIS. Sin embargo, coinciden

en que aún es escaso comparado con países de América Latina, y es insuficiente

para cubrir las necesidades de la población:

“El financiamiento público de la salud en la última década se incrementó

sustancialmente pero sigue siendo insuficiente, uno de los más bajos de la región.

El incremento se ha realizado fundamentalmente en el Seguro Integral de Salud

(SIS) y el Fondo Intangible Solidario en Salud (FISSAL)”. P_3.

“El financiamiento sigue siendo el más bajo de AL, el gasto total en salud llega

apenas al 5,5% del PBI y solo el 3,6% corresponde al gasto público. Es claro que

en cifras absolutas ha ocurrido un avance en el financiamiento del presupuesto de

salud en los últimos cinco años, de 8377 millones en 2010 a 15 373 millones en el

2015, pero ha sido insuficiente ya que los indicadores de mortalidad infantil,

mortalidad materna y desnutrición crónica se han movido muy poco y se ha tenido

un retroceso en la prevalencia de anemia así como no se han atendido

correctamente las enfermedades crónicas”. P_19.

Algunos entrevistados explicaron que también se incrementaron las prestaciones

privadas de salud, a la vez que estas aumentaron de precio:

47
“el financiamiento privado se ha incrementado en base al pago de bolsillo,

acompañado del encarecimiento progresivo de la prestación”. P_3.

“el sector privado creció, pero principalmente por el componente de gasto de bolsillo

de los estratos medios y altos”. P_14.

No obstante, hubo un entrevistado que manifestó no poder hablar de insuficiencia

de recursos, pues no hay estudios que sustenten cuál sería la suficiencia real:

“En relación a la suficiencia, actualmente se cuenta con estudios de Cuentas en

Salud, así como otras metodologías para su cálculo, sin embargo, no se cuenta con

un estudio cierto respecto a la suficiencia real (incluye el costo, gasto e inversión)

del financiamiento para todo el Sistema de Salud Peruano, indicios como los

estudios actuariales del SIS y ESSALUD son bosquejos primarios, pero que no

desarrollan la verdadera necesidad en relación a la suficiencia”. P_12.

Otros entrevistados identificaron como mayor problema la mala distribución y

ejecución de los recursos, debido a burocracia y falta de capacidad técnica en las

regiones:

“la distribución (del financiamiento) es inadecuada porque hay instituciones que

requieren más”. P_29.

48
“Existe inequidad en el financiamiento de los sistemas de seguros, asignándose en

promedio para el SIS 45 dólares per cápita, 200 dólares per cápita para EsSalud y

algo más de 500 dólares per cápita en el sistema privado, generando una brecha

en la calidad de atención de estos modelos”. P_26.

“Su distribución (los recursos del SIS) están dirigidos a las principales ciudades y a

la capital donde se gasta la mayor cantidad de recursos del SIS”.P_28.

“Como dijo alguna vez un funcionario del Seguro Social de Salud, “plata hay”; el

problema es que no se distribuye, porque los gestores no son capaces de justificar

técnica y transparentemente su necesidad, por un mal enfoque de procesos”. P_6.

“Hay incapacidad de gasto en todo los pliegos a nivel nacional o hay un gasto

inadecuado: se compra insumos o equipos que no sirven, los que se ponen en

almacenes y al tiempo se les da de baja. Nadie hace el seguimiento de la calidad

de uso o desuso de estos bienes”. P_29.

“El uso y distribución de estos mayores recursos no ha sido el esperado. Las

cuentas nacionales y regionales muestran que buena parte del financiamiento de

salud se queda estancado en los hospitales y en planes recuperativos, en la compra

de medicamentos y recursos humanos y menor cantidad se ha destinado a

actividades preventivas y al primer nivel de atención. En los últimos años hubo un

intento del gobierno por distribuir mejor los fondos; pero, la capacidad de absorción

por parte de las instituciones es pequeña debido a la falta de capacidad institucional


49
y el déficit técnico de la burocracia regional para hacer uso de estos recursos. Hay

más dinero en las regiones, pero poca capacidad técnica para ejecutar inversiones

y una alta devolución de presupuesto”. P_9.

“La transferencia de recursos a nivel regional y local no ha tenido el éxito esperado,

no solo por la falta de competencias a esos niveles para elaborar, ejecutar y evaluar

proyectos, sino porque la supervisión y apoyo desde el nivel nacional no se ha

realizado adecuadamente”. P_30.

Además, hubo quienes expresaron que el financiamiento prioriza infraestructura y

equipos por encima de inversión en recursos humanos, suficientes y competentes:

“Los recursos han estado orientados fundamentalmente a mejorar infraestructura y

equipos, a través de los PIP, y muy poco a la gestión de capacidades en los recursos

humanos”. P_30.

El conjunto de opiniones sobre la función de financiamiento, se esquematiza en una

red explicativa que se presenta en el gráfico 2.

50
Gráfico 2. Red explicativa de análisis de función de financiamiento de sistemas
de salud

51
Análisis de la provisión de servicios: cobertura y acceso

Aumento de cobertura y acceso, sin embargo es insuficiente, de modo que no es

universal, pues reconocen que las brechas de recursos y la deficiente gestión

constituyen barreras para el acceso universal a la salud.

“A pesar del crecimiento de la cobertura, el acceso universal está todavía lejos: la

infraestructura hospitalaria es insuficiente, especialmente en las zonas de menor

desarrollo. Y, en cuanto a la construcción de establecimientos de salud de menor

complejidad, el acceso de los ciudadanos a ellos está limitado porque no hay

suficientes recursos humanos y de especialistas para atender en ellos; ha crecido

la infraestructura, pero no se ha acompañado del mismo crecimiento en recursos

humanos y de equipamiento… Hay grandes lagunas aún para el acceso universal

en las zonas de mayor pobreza”. P_9.

“El acceso universal requiere mayor inversión, mejora de infraestructura,

profesionales entrenados y bien remunerados en el primer nivel; situación que no

se tiene al momento”. P_21.

“Las barreras de accesibilidad permanecen debido a una insuficiente capacidad

de oferta de los establecimientos de salud tanto de los establecimientos de salud

de los gobiernos regionales y ESSALUD ,aunado a un débil sistema de referencias

y contrarreferencias a nivel nacional”. P_23.

52
Hubo quien argumentó que el acceso a la salud universal está garantizado.

“Todo peruano que no cuenta con ESP privado o Essalud tiene derecho al seguro

integral en salud (SIS), está garantizando el acceso universal a la salud”. P_13.

Por otro lado, el incremento de la cobertura del SIS ha generado un aumento de la

demanda de atención de salud, afectando la calidad de las prestaciones. A su vez

la baja calidad ha impulsado el incremento de la participación del sector privado en

la atención de salud, creciendo la inequidad del sistema.

“El SIS ha obtenido un buen avance y cada vez hay más asegurados, pero esto ha

complicado y sobresaturado los establecimientos particularmente de los más altos

niveles. Quedan algunas zonas alejadas que no se han beneficiado”. P_25

“el acceso aun no es universal, hay casi un 20% de peruanos que no acceden a los

servicios de salud y si acceden el servicio no es de calidad”. P_16.

“El sector privado ha crecido aceleradamente a expensas de una pésima gestión en

el sector público lo que se contrapone a la propuesta del AUS, lo cual ha acentuado

la brecha de inequidad en las prestaciones”. P_26.

El conjunto de opiniones sobre la función de provisión de servicios, se esquematiza

en una red explicativa que se presenta en el gráfico 3.

53
Gráfico 3. Red explicativa de análisis de función de provisión de servicios de
Salud

Análisis de la integración organizativa

Algunos entrevistados opinaron que la integración organizativa es necesaria para

mejorar la eficiencia del sistema de salud y mencionaron la creación del Vice

Ministerio de Salud Pública para lograrla y a las redes integradas de atención

primaria de salud como su principal estrategia aunque aún sin implementación

plena. A juicio de la mayoría, el sistema aún está fragmentado, sin avances

significativos en integración y burocrático; solo algunos expresaron que observan

un nivel de avance, aunque no se ha traducido aún en incremento de la eficiencia

del sistema.

“Se han propuesto diferentes mecanismos para lograr una integración organizativa

como la creación del Viceministerio de Salud Pública con la finalidad de lograr el

“Fortalecimiento de la organización y competencias del MINSA y la reorganización

de la intervención en Salud Pública, potenciando rectoría y articulación

multisectorial e intergubernamental, promoviendo la descentralización de las

funciones de salud pública”. P_26.

54
“Las RIAPS son una buena idea pues ayudaría a aprovechar mejor los recursos

disponibles mejorando así la eficiencia del sistema”. P_5.

“La integración organizativa es muy positiva en un país pobre como el nuestro donde

no se pueden duplicar organizaciones ni prestaciones. Los niveles logrados son

mínimos”. P_7.

“La integración organizativa del sector es todavía muy escasa y poco eficiente. La

principal estrategia aprobada, pero aún no implementada, son las Redes Integradas

de Atención Primaria de Salud que deberían integrar todos los servicios de primer

nivel en un ámbito determinado”. P_14.

“De las antiguas redes hospitalarias del MINSA a las actuales redes integradas, es

sólo parte del proceso discursivo, pues la realidad muestra que están pendientes la

articulación hospital – centros de salud, el liderazgo de las Redes de Salud, la

operatividad de las micro redes y el fortalecimiento del primer nivel de atención en

su capacidad resolutiva. Por estas características este sistema desarticulado”.

P_27.

“Dentro de los DL de la reforma se incluyó un DL sobre Redes Integradas de

Atención Primaria que finalmente fueron abandonadas a la voluntad de los

directivos, la centralización a través del IGSS devino en burocrática e inoperativa,

al final el sistema sigue desorganizado e ineficiente”. P_15.

55
“Sigue fragmentado y burocrático, los procesos han mejorado en algunos niveles…

Un hecho grave es el IGESS que se ha creado en Lima es otro mini ministerio, más

burocrático y poco eficiente”. P_22.

“No considero se cuente con integración organizativa efectiva, son atisbos de

coordinación y articulación más funcional que organizativa. El sistema aún se

mantiene fragmentado y segmentado”. P_12.

Los entrevistados identificaron como obstáculos para lograr la integración del

sistema los vacíos legales y la falta de voluntad política.

“Sigue siendo un tema pendiente la construcción de redes de salud que trabajen

con una lógica de Gestión Territorial, bajo el liderazgo del Gobierno Local,

vinculando no sólo a los prestadores públicos y privados de un determinado ámbito,

sino que, con enfoque de trabajo abierto a los demás actores sociales, permita

trabajar de manera conjunta por la salud, incorporando el POI de salud en el Plan

Concertado de Desarrollo Local”. P_30.

“La rectoría desde el nivel nacional presenta vacíos legales y políticos que no se

han llenado y desde el lado regional no se observa un proceso concomitante de

articulación con el nivel nacional”. P_9.

Algunos entrevistados expresaron que a su juicio se debe reorganizar

verdaderamente el sistema de salud para que pueda integrarse.


56
“En nuestro país tiene que sufrir una verdadera reorganización para que exista

integración en el sistema de salud. Tenemos un sistema muy fragmentado”. P_2.

“Debería rediseñarse el modelo rearmando el primer nivel a partir de un

fortalecimiento de los servicios públicos, garantizando acceso universal y derivando

de ahí al segundo y tercer nivel que corresponda en el marco del aseguramiento

universal”. P_14.

El conjunto de opiniones sobre la integración organizativa, se esquematiza en una

red explicativa que se presenta en el gráfico 4.

57
Gráfico 4. Red explicativa de análisis de la integración organizativa

58
Análisis de la integración funcional

Muchos entrevistados reconocieron que la integración funcional es un medio

poderoso para mejorar la eficiencia del sistema de salud, sin embargo opinaron que

existen barreras políticas, sociales y financieras, que dificultan que se implemente.

Por ello, la mayoría de entrevistados opinó que no existe integración funcional y un

solo un grupo reducido indicó que existe una integración funcional parcial, aunque

escasa e ineficiente.

“La integración funcional es una excelente alternativa para tener un sistema más

eficiente, con mucho éxito en otros países. Sin embargo, tiene grandes barreras

políticas y sociales, debido a que interfiere con muchos intereses de distintos

actores del sistema. Sería muy importante comenzar con la integración del MINSA

y ESSALUD, y posteriormente integrar las sanidades de las Fuerzas Armadas y

Policiales”. P_3.

“…idea interesante (la integración funcional), aunque con grandes dificultades

administrativas, financieras y principalmente político-sociales; aun así, existe

experiencias internacionales de integración de este tipo”. P_14.

“La integración entre el MINSA y EsSalud no se logrará mientras el presupuesto per

cápita sea tan desigual”. P_7.

59
“En Arequipa, ha sido mínima (la integración funcional), sólo contados casos que

han sido publicitados, pero no existe una adecuada coordinación, no obstante contar

con varios argumentos legales, muchas de las normativas no se ha aplicado… No

existe una adecuada integración,…Hay marcada diferencia entre los servicios que

se reciben en uno y otro subsistema, haciendo que el sistema de salud sea

inequitativo e injusto”. P_16.

“Actualmente es muy escasa; no es significativa. La principal integración funcional

debe darse en el primer nivel de atención”. P_14.

Hubo quienes manifestaron que las barreras políticas, sociales y financieras harían

inviable la integración funcional y se necesita implementar nuevos esquemas de

integración.

“Hasta la actualidad diversos esquemas de integración se han propuesto, ninguno

ha funcionado y probablemente no funcionen porque cada institución tiene sus

propias reglas y estructura que la hacen material y políticamente inviable… En lugar

de la integración funcional o estructural, nuevos esquemas están tomando forma

para el futuro: por un lado, la articulación del sistema de financiamiento público

(EsSalud y SIS); por otro lado, la prestación diversificada de los prestadores

públicos, privados y de EsSalud en el cual el asegurado por cualquier empresa o

institución aseguradora podrá atenderse en el hospital o clínica pública o privada de

su preferencia”. P_9.

60
El conjunto de opiniones sobre la integración funcional, se esquematiza en una red

explicativa que se presenta en el gráfico 5.

61
Gráfico 5. Red explicativa de análisis de la integración funcional

62
Análisis de la política de desarrollo de recursos humanos

Algunos entrevistados expresaron que las políticas para el desarrollo de RRHH en

salud no son integrales o están ausentes en su ámbito laboral, lo que se manifiesta

en una política remunerativa de limitado alcance, en la formación de recursos

humanos en salud sin planificación, algunas veces sin calidad suficiente, y en la

ausencia de políticas sólidas de capacitación en servicio, dando lugar a que la

mejora de competencias dependa en muchos casos sólo de la motivación personal:

“Hay una ausencia de Política de Estado en el tema de Recursos Humanos en

Salud, que impide un crecimiento según nuestra geografía y necesidades

sanitarias”. P_15.

“Completamente desactualizadas e insuficientes (las políticas de desarrollo de

RRHH)… No hay planeamiento estratégico de los Recursos Humanos en Salud en

el país, de allí la importante fuga de talentos, además las condiciones de trabajo y

los sueldos, hacen que muchos servidores de salud se dediquen a otras labores o

se vayan del país. No hay un trabajo serio, integral y conjunto de todas las

instituciones involucradas en un desarrollo adecuado del capital humano en salud.

La capacitación que brindan las instituciones es insuficiente, en muchos casos

inexistente. En varios casos depende del propio bolsillo del trabajador, no se utiliza

adecuadamente el recurso humano calificado, no hay un adecuado observatorio de

los RRHH en salud que conozca claramente sus calificaciones y competencias”.

P_16

63
Los entrevistados identificaron al déficit de Recursos Humanos de Salud y de

médicos especialistas como uno de los principales problemas relacionados con los

recursos humanos. Este fue atribuido a dos causas: primero, la formación sin

planificación, que a su vez sería originada por falta de articulación entre formadores

y empleadores, dando lugar a que la formación no responda a las necesidades del

país; segundo, la política remunerativa limitada, que impide la retención del personal

de salud y es causa de una deficiente distribución, en particular de especialistas a

nivel nacional, que constituye otro de los principales problemas del sistema de salud

manifestado en las entrevistas.

“En general, hay un déficit de recursos humanos en salud en el país. Si medimos a

los grupos profesionales más numerosos (médicos, enfermeras, obstetras) el Perú

está por debajo del promedio latinoamericano, que es 25 por cada 10 mil habitantes.

Y si comparamos por regiones, solo cuatro están por encima de ese promedio: Lima,

Arequipa, Moquegua y Tacna. El resto tiene una escasez muy grande de

profesionales de la salud”. P_14.

“No solo se requiere duplicar el número de especialistas sino una mejor distribución

en el país porque el 70% están en Lima, un 7% en Arequipa y un 6% en Trujillo. Es

decir, el 83% está en esas tres ciudades y solo el 17% está en el resto del país. La

situación en los otros grupos profesionales es igualmente crítica en cuanto a una

distribución inequitativa”. P_14.

64
“No hay coordinación entre las entidades formadoras y las prestadoras de servicios

de salud, y menos a nivel nacional”. P_4.

“… marcada descoordinación docente- asistencial, formadores y prestadores cada

uno trabaja por su lado, no hay planeamiento estratégico de los Recursos Humanos

en Salud en el país”. P_16.

“las vacantes de especialidades en las escuelas de segunda especialización, no

siempre guarda relación con las necesidades del país: hay especialidades, como

psiquiatría, cuyo número de vacantes es mucho menor que el número de

especialistas que se requiere”. P_9.

Este déficit es más marcado por la ausencia de especialistas en las regiones debido

a la falta de motivación por el maltrato, bajas remuneraciones y malas condiciones

laborales. Hay poco acceso a programas de formación, capacitación y desarrollo

para el personal y existe además la lamentable situación de la migración de

profesionales al extranjero, lo que empeora la falta de especialistas.

“El MINSA no ha materializado alternativas para incrementar la formación de

médicos especialistas, ni mucho menos garantizar la dotación de recursos humanos

especializados en las zonas rurales del país. Lima, Arequipa, La Libertad y Piura

tienen a más del 90% de médicos especialistas. Muchos gobiernos regionales han

inaugurado modernos hospitales pero sin especialistas para todos sus servicios”.

P_3.
65
Sin embargo, hubo quien expresó optimismo sobre los beneficios de la política de

remuneraciones recientemente implementada:

“Se encuentra en proceso de culminación la implementación de la nueva política

remunerativa, que permitió nivelar el componente principal de la remuneración de

los trabajadores del interior del país con los de la capital, eliminando de esta

manera, históricas diferencias. Sobre esa base, se otorgaron incentivos para el

trabajo especializado, en áreas críticas, en la atención primaria de salud, en zonas

alejadas y de frontera, por responsabilidad de jefatura y por desempeño”. P_23.

Otro problema relacionado con los recursos humanos que fue valorado como muy

importante por los entrevistados fue el déficit de competencias del personal de

salud. Este fue atribuido, primero, a la falta de calidad de la formación impartida por

algunas facultades de medicina; segundo, a la ausencia de articulación entre

formadores y empleadores, lo que genera que la formación no responda a las

necesidades del país, tanto en carreras y especialidades como en competencias

profesionales de cada carrera o especialidad; tercero a la ausencia de políticas

sólidas de capacitación en servicio:

“Hay un crecimiento desordenado de los recursos humanos; se han desarrollado

muchas facultades de medicina y de enfermería aunque la calidad de formación, las

competencias, de estos mismos no está acreditada”. P_9.

“Se busca titular a las personas y no generar competencias”. P_21.


66
“No existe una política de Recursos Humanos, muchos de ellos vienen mal

formados de universidades de baja calidad y en el sistema CAS no tienen líneas de

capacitación”. P_22.

“Las facultades y escuelas de medicina, en general, aún no adecúan sus planes de

estudios al modelo de atención integral de salud basado en familia en comunidad

que prioriza la atención de salud en el primer nivel de atención y el trabajo con otros

sectores y la participación de la comunidad (esencia de la atención primaria de

salud)”. P_30.

“Perfiles profesionales de egreso que no se ajustan plenamente a las necesidades

de salud actuales derivadas del cambio epidemiológico y de la reforma en salud

para mejorar el acceso y la cobertura de salud… “El enfoque actual del Desarrollo

de Recursos Humanos en Salud, aunque posee una visión integral considerando

actividades de capacitación específicas, capacitación en servicio, formación

permanente y otros similares, en la realidad las capacitaciones más importantes son

financiadas por el usuario. Solo basta verificar los deficientes resultados anuales de

los planes de capacitación de los establecimientos de salud, por falta de

financiamiento y falta de personal reemplazante”. P_28.

Algunos entrevistados valoraron positiva la dotación de profesionales para el primer

nivel de atención en salud, mediante las plazas del SERUM:

67
“La dotación de profesionales de la salud en el primer nivel de atención ha sido

posible gracias al incremento de plazas remuneradas en el SERUMS y a su

obligatoriedad para el ingreso al sistema de residentado médico”. P_3.

“La desaparición del IDREH y la constitución de la Dirección General de Recursos

Humanos en el Reglamento de Organización y Funciones del MINSA fue una

iniciativa que ayudó al sector salud, la distribución de profesionales en provincias

con el SERUM encontró su ventana de oportunidad con el aseguramiento universal

y su urgencia de más profesionales en los espacios alejados del país”. P_13.

El conjunto de opiniones sobre la política de desarrollo de recursos humanos, se

esquematiza en una red explicativa que se presenta en el gráfico 6.

68
Gráfico 6. Red explicativa de análisis de la política de desarrollo de recursos
humanos

69
Análisis de la descentralización en salud

Algunos entrevistados opinaron que la descentralización en salud es una medida

necesaria, pero que la norma requiere ajustes que permitan al MINSA ejercer el rol

rector, para que se pueda articular la política de salud nacional:

“La descentralización es una medida política necesaria, justamente por la situación

de los recursos humanos en regiones y para la capacidad resolutiva de los servicios

de salud… Actualmente hay consenso sobre la necesidad de revisar lo avanzado y

proponer nuevas medidas que mejores las capacidades regionales para una mejor

atención a la población”. P_14.

“La descentralización tiene el peligro de desarticulación de algunas funciones

básicas de gobierno como, por ejemplo, las funciones de salud pública. La

descentralización requiere de ajustes en la legislación para el control y la

articulación nacional – regional”. P_9.

No obstante, hubo quienes expresaron que la descentralización tiene serios

cuestionamientos desde su concepción, tanto por el diseño del proceso, como

porque significó la pérdida de rectoría del MINSA:

“El proceso de descentralización de las funciones sectoriales de salud tiene serios

cuestionamientos desde su concepción. Se transfirieron funciones a gobiernos

regionales sin capacitación ni financiamiento, lo cual se hizo más evidente a nivel

de proyectos de inversión”. P_3.


70
“Desde el punto de vista retórico es una posición de justicia social, sin embargo los

legisladores no midieron el impacto a mediano y largo plazo, lo que ocasionó la

presencia de mini ministerios en cada región, atomizando el sistema y restando

rectoría al MINSA”. P_15.

“Fue un error descentralizar la salud a los gobiernos regionales, la descentralización

de salud fue incompleta, los gobiernos regionales no están preparado para manejar

la salud por no tener mecanismos de control, ni experiencia en las políticas

nacionales, el MEF sigue controlando el presupuesto de salud”. P_13.

Un número considerable de entrevistados reconoció que la descentralización no ha

cumplido con sus objetivos de mejorar la eficiencia y eficacia al sistema de salud:

“Idealmente es necesaria (la descentralización), en la práctica está limitada por

escasez de recursos humanos y materiales suficientes, incrementándose gastos

administrativos y no logrando eficiencia y equidad”. P_17.

“Ha creado más problemas que los que ha resuelto. Hay una pérdida absoluta de la

rectoría del Ministerio de Salud”. P_17.

“Se realizó la medición del ejercicio de las funciones y facultades transferidas a los

Gobiernos Regionales... Se obtuvo que el promedio general fue 35% de desempeño

de todos los procesos en los veinticuatro gobiernos regionales donde se realizó la

medición, es decir, un valor bastante bajo, sobre todo en el proceso de organización


71
de servicios de salud, que estaría expresando una importante limitación de los

gobiernos regionales para organizar sus hospitales, redes y micro-redes de salud

con la consecuente deficiencia en la calidad de las prestaciones de salud”. P_26.

Los entrevistados atribuyeron los deficientes resultados a la falta de acción eficaz

de los gobiernos regionales y a la dificultad para implementar la descentralización,

que se ve reflejada en que aún no se transfieren funciones en Lima Metropolitana.

A su vez, mencionaron que la falta de acción eficaz de los gobiernos regionales

obedece a que la transferencia fue solo funciones y financiamiento, no realizándose

una adecuada transferencia de capacidades y acompañamiento de los actores;

también, debido a que los gobiernos regionales identifican prioridades que no están

articuladas con las nacionales y encontraron en la descentralización autonomía

suficiente para atenderlas.

“La descentralización ha caído en muchos casos en un abandono a las provincias,

generando que los gobiernos regionales con escasa capacidad de gestión, destinen

el manejo de la salud es aspectos poco técnicos y más políticos. Los cargos

principales están ocupados por gente del entorno político de los gobernadores, que

se limitan a mantenerse en el cargo”. P_16.

“El proceso de descentralización en salud se viene implementando con mucha

dificultad y es de esperar que se consigan mejores resultados, según se vaya

adquiriendo la experiencia necesaria y se articule eficientemente las funciones y

responsabilidades que se transfieren”. P_26.


72
“Lo más preocupante, es que en casi quince años no ha existido voluntad política

de transferir las funciones en Lima Metropolitana”. P_3.

“No se ha realizado un adecuado proceso de transferencia de capacidades que

facilite la descentralización, lo que no se cumpla con las atribuciones de los niveles

subnacional y local; de este modo, han ocurrido extremos como: esperar que las

actividades las continúe realizando el nivel nacional, o que algunas autoridades

regionales simplemente hagan oídos sordos a las disposiciones del MINSA; además

que la descentralización no ha llegado a desarrollarse en el nivel local (provincial),

lo que es resaltante en la capital de la República”. P_30.

“Con la descentralización en salud, se les transfirió la administración y el

financiamiento a las regiones, aunque pretendieron ir vinculadas con metas y

coberturas de atención, al final el presupuesto fue transferido como un ‘bolsón’ de

dinero que fue administrado a voluntad de las regiones quienes tienen sus propias

prioridades, destinándose el presupuesto al pago de planillas de personal,

descuidando actividades preventivas, por ejemplo vigilancia y control de vectores,

que ha tenido como consecuencia las epidemias de dengue porque no se ha podido

controlar al vector, requiriendo medidas de emergencia para descentralizar recursos

en su apoyo”. P_28.

El conjunto de opiniones sobre la descentralización en salud, se esquematiza en

una red explicativa que se presenta en el gráfico 7.

73
Análisis de la participación social en salud- CLAS

La mayoría de entrevistados opinó que la participación de la comunidad en la

gestión de la salud es una necesidad, y que en ese sentido, los Comités locales de

Administración de Salud (CLAS) ha sido una experiencia interesante y positiva, que

tuvo éxitos. Sin embargo, opinaron que las experiencias exitosas no fueron

numerosas y estuvieron restringidas a contextos particulares.

“La participación de la comunidad en los temas de salud es una necesidad y existe

un marco legal que la favorece. SUSALUD es la instancia encargada de garantizar

la participación ciudadana en la planificación y supervisión del funcionamiento de

los servicios de salud. Eso está en todavía en proceso”. P_14.

74
Gráfico 7. Red explicativa de análisis de la descentralización en salud

75
“Consideramos que la participación de la ciudadanía en la gestión de los

establecimientos de salud puede dar buenos resultados. La población participa, de

alguna forma, en la administración y gestión de los establecimientos y se involucra

en el cuidado de su salud así como en el conocimiento de su realidad, para sugerir

proyectos y plantear las necesidades de su localidad”. P_26.

“Los CLAS cumplieron su rol en otro contexto económico y social diferente para el

país, algunos de ellos se convirtieron en excelentes ejemplos de gestión local y

participativa de la salud”. P_3.

Por otra parte, algunos opinaron que los CLAS no tuvieron éxito generalizado

porque: no hubo acompañamiento, supervisión y evaluación de los mismos, de parte

del gobierno central ni de los gobiernos regionales; la comunidad generalmente

tiene limitada capacidad de vigilancia y falta de información; y hay una tendencia a

privilegiar la atención sobre la prevención- promoción:

“Con los CLAS sucedió lo que suele suceder en la gestión pública: si bien se

presentó una estrategia interesante (con algunos errores, pero perfectible), al no

brindar seguimiento, actualización técnica, normativa para su desarrollo, y quedar

fuera del campo del monitoreo, supervisión y evaluación algunos casos se

pervirtieron; sin embargo existen experiencias exitosas”. P_12.

“Esta interesante propuesta de participación comunitaria ha devenido en un

problema más para la gestión, por el mal manejo que se han hecho de los recursos
76
económicos y de la política de personal, sobre la cual no hay un rol de gobierno de

parte de las autoridades regionales”. P_25.

“En Arequipa fue una buena experiencia… Bien llevadas han sido beneficiosos, sin

embargo ha existido un abandono por el Gobierno Nacional y también por los

Gobiernos Regionales, muchos de ellos no saben siquiera de que trata el modelo,

sin embargo el incorporar a la población en el sistema de salud es muy importante.

Actualmente, en Arequipa continúan funcionando pero ya no con el mismo apoyo e

intensidad. La participación de otros sectores es importante, deben participar

siempre los municipios, el sector educación y la sociedad civil organizada”. P_16.

“Estos comités, en su mayoría, fueron rápidamente copados por grupos de interés

local en alianza con el personal de salud que gestionaba los establecimientos de

salud, cuyo interés se orientaba a la construcción y equipamiento. Solamente

aquellos lugares donde había tradición previa de participación comunitaria, los

CLAS tuvieron relativo éxito político”. P_9.

Algunos manifestaron que los CLAS son incompatibles con la ley de presupuesto y

la gestión de RRHH, pero por su relevancia, el modelo debería evaluarse y

redefinirse.

“La experiencia ha sido exitosa por el rol administrativo de la población en sus

centros de salud, pero su actual aplicación colisiona con la ley del presupuesto y la

política de recursos humanos en salud”. P_19.


77
“Hoy el rol de los gobiernos locales a nivel regional y municipal es claro en lo

referente a su participación y responsabilidad en la salud .Personalmente considero

que el modelo debe ser redefinido considerando los nuevos lineamientos de política

y financiamiento de la salud”. P_3.

El conjunto de opiniones sobre la participación social en salud, se esquematiza en

una red explicativa que se presenta en el gráfico 8.

78
Gráfico 8. Red explicativa de análisis de la participación social en salud

79
Análisis de la política de medicamentos

Un número considerable de entrevistados señalaron que la norma de medicamentos

es positiva, sin embargo su aplicación es muy limitada debido a la deficiente gestión

y control del Estado. Algunos también mencionaron falta de voluntad política por

tratarse de un tema complicado:

“Se ha avanzado en nuevo reglamento moderno, pero faltan instancias de control

de calidad para nuevos medicamentos, ej. biosimilares o biológicos. Se tiene una

posición crítica sobre el libre comercio”. P_22.

“La regulación entendida como la intervención del Estado para el control o ajuste

respecto a distorsiones o vulnerabilidades en el mercado, es válida, si bien no como

primera opción, pero si para aquellos bienes de necesidad social y alta externalidad

en especial en el tema de salud, un Estado regulador bajo el marco del interés y

principio a la salud y la vida, por encima de aspectos comerciales, es un Estado

protector y promotor de un desarrollo social y económico equilibrado e inclusivo

cuyo foco principal es la persona”. P_12.

“En la política de medicamentos hay mucha buena intención pero poco avance real.

En materia de regulación, en el papel hay normas que permiten un rol activo del

Estado para regular la actividad de los agentes del mercado farmacéutico; pero,

mucho depende de la voluntad política de los gobiernos o los ministros de salud. En

general, es un tema muy espinoso que políticamente se prefiere evitar”. P_9.


80
“Los resultados en la gestión y control de medicamentos del MINSA son deficientes.

A pesar de las múltiples iniciativas legislativas aprobadas y de un conocimiento

amplio de las medidas que deben realizarse, la realidad indica que la población no

accede a medicamentos económicos, seguros y de calidad”. P_3.

Hubo quienes expresaron que la norma ha dejado sin regulación algunos temas,

como insumos naturales de (plantas medicinales) y medicina complementaria:

“No se tiene claro una política sobre los medicamentos de la plantas medicinales, y

otras medicinas alternativas”. P_22.

Los entrevistados opinaron que la deficiente gestión y control del Estado se ve

reflejada en el limitado acceso a medicamentos en los establecimientos de salud,

principalmente por el complejo proceso de adquisición, en la poca promoción de la

producción y uso de medicamentos genéricos, así como en el deficiente proceso de

fiscalización de los mismos, motivo por el cual no hay garantía de calidad.

“Actualmente, tenemos dificultades en el acceso a medicamentos: en los

establecimientos de salud no contamos con la totalidad de medicamentos indicados,

los medicamentos no son entregados oportunamente, incrementándose el gasto de

bolsillo que realizan los pacientes pese a contar con un seguro de salud, (SIS;

ESSALUD). Los medicamentos expendidos en farmacias privadas no brindan

garantía, observándose una débil política de fiscalización en las gerencias

81
regionales de salud, se imponen sanciones ,pero no se cuenta con mecanismos

de seguimiento, que garanticen su efectividad y control”. P_23.

“Esta es una problemática permanente, hay dificultades en el acceso a

medicamentos en los establecimientos de salud, los procesos de adquisición son

tediosos, complejos, con mucha burocracia y limitantes de tipo presupuestal y

administrativo. Así mismo la distribución no es equitativa, oportuna ni ponderada. El

petitorio no incluye la totalidad de los medicamentos requeridos y, por otro lado, hay

una pobre supervisión en el control de calidad y la forma de adquisición de los

mismos”. P_26.

“Aún no existe una política de medicamentos genéricos que permita incrementar su

participación en el mercado farmacéutico nacional, que ponga al alcance de la

población medicamentos genéricos de buena calidad y de ésta manera contribuir a

su disminución de precios”. P_26.

“Hay poca promoción y puesta en práctica de (de la norma de) los medicamentos

genéricos por parte del personal médico al momento de la prescripción”. P_8.

“La participación de los productos genéricos, aunque ha venido incrementándose

en los últimos años, no superaría el 10 por ciento del mercado farmacéutico”. P_1.

“…instituciones como el DIGEMID y el INS, han distorsionado los mecanismos de

control de calidad de medicamentos genéricos y de autorización de estudios


82
clínicos, respectivamente, lo cual ha generado menor acceso a medicamentos

modernos y de calidad”. P_19.

“…no se ha tenido una política efectiva de uso de genéricos, que incluya una

adecuada fiscalización y control para generalizar su uso”. P_16.

No obstante, hubo quien manifestó que se están aplicando políticas de control de:

“Se están aplicando políticas de control de la calidad para el registro e ingreso de

medicamentos al mercado nacional, que incluye: aceptación del control de calidad

realizado en los países de alta vigilancia sanitaria reconocidos por la ley y

reglamentación peruana (16 en total), control por DIGEMID de las buenas prácticas

de la industria nacional en manufactura, almacenamiento, laboratorio y distribución,

como condición para proveer al mercado”. P_14.

Gran parte de los entrevistados señalan con preocupación el fuerte impacto

negativo de los tratados internacionales y la prolongación de patentes en el costo

de los medicamentos, vulnerando el interés social que inspira el ejercicio de la

profesión médica y la norma, por afectar el acceso de la población a los

medicamentos:

“Los tratados de libre comercio promovidos por EE. UU. y la UE pretenden imponer

estándares más elevados de protección de los derechos de propiedad intelectual

83
que los contenidos en el ADPIC, los cuales tienen un impacto negativo en el acceso

a medicamentos”. P_28.

“Los tratados de libre comercio desfavorecen al país, especialmente en la vigencia

de las patentes y el costo de los medicamentos de enfermedades de alto costo y de

enfermedades raras”. P_9.

“Como política de Estado, los diferentes gobiernos han favorecido los TLC y

encarecido los medicamentos, alargando además la renovación de patentes, a

pesar de haber leyes de protección, como la Ley de Protección al paciente con

diabetes promulgada en el 2005”. P_19.

“El Estado peruano, al firmar El Tratado Transpacífico, en lo que se refiere a

medicamentos sería totalmente lesivo pues ampliaría el monopolio de

medicamentos contra el HIV y la hepatitis, ya que no se podrían utilizar medicinas

genéricas, que en países vecinos son cinco veces más baratas”. P_24.

“…desde el Estado (Ministerio de Industrias, INDECOPI, MEF) se ha bloqueado los

intentos del MINSA y de la sociedad civil para poder elaborar o importar biosimilares

para enfermedades crónicas (como el VIH-SIDA) a precios similares a los de otros

países. Todo ello firmado con total falta de transparencia en estos tratados (TLC)

sobre medicamentos”. P_30.

84
Sin embargo, hubo quien opinó que los tratados deben respetarse para favorecer la

inversión extranjera:

“Las patentes y tratados de libre comercio deben ser defendidos y respetados si no

el país tendrá poca credibilidad para la inversión extranjera.”P_6

El conjunto de opiniones sobre la política de medicamentos, se esquematiza en una

red explicativa que se presenta en el gráfico 9.

Análisis de las condiciones de salud de la población

Un gran número de entrevistados manifestó que las condiciones de salud de la

población no mejoraron o estas fueron mínimas. La población experimentó un

cambio en el perfil epidemiológico, que consiste en el retorno de enfermedades

superadas, el incremento de la incidencia de enfermedades crónicas evitables y de

enfermedades asociadas a la vejez.

“Las condiciones de salud no han variado por las medidas de reforma. El acceso a

la atención de salud sigue siendo insuficiente”. P_11.

85
Gráfico 9. Red explicativa de análisis de la política de medicamentos

86
“Creo que la mejora ha sido mínima, si nos comparamos con otros países seguimos

en la cola de América Latina (…) nuevamente las epidemias se están presentando;

las enfermedades que en otros países hace tiempo se han controlado, aquí siguen

haciendo estragos en la población, es decir, la reforma puede haber generado

algunos cambios, pero no en el objetivo final que es mejorar la salud de los

peruanos. Hay muchos indicadores que así lo demuestran”. P_16.

"Deficitarias (las condiciones de salud), particularmente en población mayor, en

crecimiento y sin abordaje requerido según experiencias internacionales exitosas”.

P_17.

“Algunos indicadores han mejorado, como la cobertura poblacional asegurada del

SIS y algunos indicadores socio sanitarios, pero estructuralmente la razón de

muerte materna sigue estando alta, la tasa de muerte infantil, la anemia en niños

menores de 5 años, la prevalencia de hepatitis C, entre otras tantas, siguen

poniendo al Perú en los últimos lugares de América en Salud”. P_15.

“El perfil epidemiológico de la población ha cambiado notoriamente. Hoy, la mayor

carga de enfermedad la generan las enfermedades crónicas como la obesidad,

diabetes e hipertensión, similar a lo que ocurre en los países desarrollados, pero

aquí coexisten con la desnutrición infantil y mortalidad materna, típicos de los países

en vías de desarrollo”. P_3.

87
“La ENDES 2014 es la mejor prueba del producto de las reformas de salud

implementadas en los últimos 5 años, con índices mejorados como la mortalidad

general, infantil, materna y desnutrición crónica , pero índices negativos como la

anemia infantil, tuberculosis, enfermedades emergentes y la alta prevalencia de

enfermedades crónicas cono la obesidad (52,2%), diabetes , hipertensión arterial y

enfermedad cardiovascular”. P_19.

“En alguna regiones han mejorado (LIMA, Arequipa, ICA), pero en general las

condiciones se han complicado en parte por la incremento de la edad de las

personas ,y por ello el creciente número de enfermedades crónicas de alto costo-

DBM, HTA, CANCER- junto a otras endémicas como dengue, malaria, TBC,

influenza. La anemia y desnutrición infantil no han mejorado, y en los dos últimos

años la mortalidad materna ha tendido a incrementarse”. P_22.

Explicaron que la ausencia de mejora significativa en las condiciones de salud se

debe a que el acceso y la cobertura en salud son insuficientes (sobre todo en las

zonas de extrema pobreza), no se está priorizando efectivamente la prevención y

promoción, los nuevos retos de salud no están en la agenda del sector, y no se

trabaja intersectorialmente para superar los condicionantes sociales de la salud.

“Una parte muy importante de la población que vive en condiciones de extrema

marginación todavía no tiene acceso regular a los servicios de salud y permanece

como presa fácil de enfermedades técnicamente evitables”. P_1.

88
“Las condiciones de salud de la población no han mejorado, en algunos indicadores

se ha retrocedido. Las políticas en la práctica han privilegiado la fase recuperativa

y a pesar de lo declarativo se ha hecho poco por la prevención y promoción”. P_25.

“El sistema de salud no ha sido preparado para afrontar la transición epidemiológica

que hoy representa en nuestro país, la carga de enfermedad de las crónicas no

transmisibles que representan más del 60% de los años de vida perdidos por muerte

prematura y discapacidad de la población peruana”. P_19.

“Los determinantes sociales de la salud persisten sin ser atendidos, por tanto poco

o nada se mejorará si estos determinantes persisten”. P_16.

“Un aspecto muy olvidado en la reforma, inicialmente planteado como una

propuesta de lineamiento de política pero no concretizado, o muy poco abordado

en su integro, es el hecho de reconocer que la salud es producto de una serie de

circunstancias, causas, las cuales en su gran mayoría se encuentran fuera del

sector salud, denominadas Determinantes Sociales de la Salud, que deben ser

abordadas para generar verdaderos cambios en la salud, (…) comprender que toda

acción se debe generar en base a las necesidades de la población y que aterrizan

en un espacio territorial determinado, donde existe un responsable del poder

ejecutivo, quien debe articular con las demás autoridades del ámbito, esto bajo el

denominado enfoque de Gestión Territorial”. P_12.

89
Sin embargo, otros entrevistados expresaron que las condiciones de salud de la

población han mejorado en general, principalmente por el incremento de acceso y

cobertura de la salud.

“En general, se puede afirmar que las mejores condiciones económicas y mayor

acceso a servicios de salud de la población han mejorado las condiciones de salud”.

P_3.

“Es justo reconocer que existe un incremento en la cobertura en aseguramiento, es

decir existe más población que se encuentra adscrita a un seguro, el crecimiento

principal se dio en los afiliados del SIS; asimismo, es necesario reconocer que el

financiamiento para la cobertura de esta población ha incrementado con creces,

terapias e intervenciones de alto costo y protección por problemas oncológicos

malignos se encuentran con mayor protección financiera.”P_12

El conjunto de opiniones sobre las condiciones de salud de la población, se

esquematiza en una red explicativa que se presenta en el gráfico 10.

Análisis de satisfacción de usuarios

Prácticamente la totalidad de los entrevistados opinó que la población está

insatisfecha con los servicios de salud, tanto públicos como privados. La mayoría

reconoció que hay insatisfacción en los usuarios de la salud pública por insuficiente

oferta, lo que promovería que los usuarios con escasos recursos acudan a servicios

de salud privada sin garantía de calidad.


90
“Existen una serie de condiciones en la población peruana que la hacen

susceptibles a la exclusión en salud, existiendo una gran insatisfacción de la

población por falta de oferta sumada a la gran demanda, ocasionando la búsqueda

de ayuda en establecimiento improvisados que no garantizan una atención de

calidad, como los hospitales municipales, como solidaridad y EESS informales, que

no cumplen con la norma, poniendo en peligro la vida de la población de escasos

recursos económicos”. P_13.

“Hay disconformidad total, tanto en lo público como en lo privado”. P_17.

“Una encuesta sobre satisfacción realizada por IPSOS en 2012, respecto a la

atención de las personas con diabetes, demostró alrededor de un 70% de

insatisfacción en atención, calidad y apoyo de los servicios de salud. Este es un

ejemplo de como el sistema actual de servicios de salud atiende a las personas”.

P_19.

91
Gráfico 10. Red explicativa de análisis de las condiciones de salud de la población

92
“Las citas diferidas son un problema enorme en los hospitales de II y III Nivel, el

tiempo de espera para la atención de los pacientes en consultorios de

especialidades médicas y el embalse quirúrgico originan la insatisfacción de

nuestros usuarios, en cumplimiento a la Ley 29344, se han establecido

mecanismos para incrementar la cobertura de la población asegurada

observándose un importante crecimiento del número de afiliados al SIS; sin

embargo, no se ha acompañado del correspondiente incremento presupuestal ni

incremento en la capacidad de oferta de los establecimientos de salud”. P_23.

Por otra parte, algunos expresaron que los usuarios de sectores medios que acuden

a los servicios de salud privada también se ven afectados por el alto costo de las

prestaciones, excesivo uso de pruebas diagnósticas entre otras decisiones

médicas, que ocurren por falta de control y que contribuyen a incrementar el costo

de la salud privada. Sin embargo, hubo quienes manifestaron que hay menos

insatisfacción en los usuarios de los servicios de salud privada por mejor calidad de

atención, corroborando la inequidad del sistema de salud.

“Si bien hay una mayoritaria aceptación hacia los servicios de salud privados, no

son suficientemente supervisados y controlados, y muchas veces se exceden en los

costos y en el número de atenciones en consulta, servicios de ayuda diagnóstica,

medicamentos, afectando al sector de medianos recursos”. P_30.

“Una realidad muy diferente se vive en el sistema privado donde la oferta de la

prestación de salud es de mejor calidad y hay un grado de satisfacción mayor de


93
los usuarios pero esto se respalda por los incrementos marcados en los costos,

confirmando la situación de inequidad y hasta de discriminación”. P_26.

Los entrevistados expresaron que las razones por las cuales los usuarios de los

servicios de salud pública están insatisfechos serían deficiente calidad de atención

referida principalmente al maltrato hacia el usuario y a la percepción de falta de

compromiso real del gobierno para mejorar las condiciones del sistema de salud;

también mencionaron: procesos burocráticos, falta de especialistas, insumos y

equipos entre otros:

“(La insatisfacción del usuario de servicios de salud pública) principalmente tiene

relación con el mal trato recibido”. P_7.

“De acuerdo a encuestas académicas efectuadas con mis alumnos, la población se

halla satisfecha solo parcialmente con los servicios de salud 75% manifiesta algún

tipo de insatisfacción, la calidad del servicio no solo tiene que ver con la solución

del problema de salud, sino también con las condiciones en las que se presta el

servicio, las buenas relaciones con los usuarios y la disponibilidad de materiales e

insumos, siendo en muchos casos deficitarios; por tanto es clara la insatisfacción

de los pacientes y de la población en su conjunto, cada vez hay más reclamos y

denuncias al personal de salud, en particular a los médicos”. P_16.

“Este descontento en los usuarios está relacionado con la dificultad para acceder

a la obtención de la atención, con poca oferta de citas, pocos especialistas, horarios


94
limitados, hospitales colapsados, falta de medicamentos, el gran tiempo de espera

para la atención de los pacientes en consultorios externos, el hacinamiento, falta de

equipos, el embalse quirúrgico con pacientes angustiados en espera de cirugías,

los procesos burocráticos, demora en resultados de métodos auxiliares, maltrato

por diferentes proveedores, etc., que originan una percepción de mala atención de

salud por los usuarios”. P_26.

“La población no percibe un compromiso real de los diferentes niveles de gobierno

por mejorar la oferta y calidad de los servicios de salud, frente a una demanda

creciente”. P_3.

Hubo quienes manifestaron que los niveles satisfacción de los usuarios han ido

incrementándose en los últimos años, de acuerdo a las encuestas. Sin embargo,

otros entrevistados expresaron que no hay estudios que determinen de manera

consistente el nivel de satisfacción de los usuarios, por ello la información actual

solo serían percepciones.

“Según la Encuesta de Satisfacción de Usuarios de Salud de SUSALUD de

mediados del 2015 ha mejorado parcialmente el grado de satisfacción de los

usuarios de los servicios de salud en comparación con similar encuesta en el 2014.

En mayor porcentaje en los servicios privados y en menor porcentaje en los

servicios del Estado. Pero ha empeorado en los servicios de EsSalud. Sin embargo,

en todos los casos se ha ampliado el tiempo de espera y se ha reducido el tiempo

de atención efectiva realizada por el médico”. P_14.


95
“Se requiere sistemáticamente tener encuestas de satisfacción del cliente

(población) en diferentes instituciones de salud; de otra manera, seguiremos solo

en percepciones”. P_6.

El conjunto de opiniones sobre la satisfacción de usuarios, se esquematiza en una

red explicativa que se presenta en el gráfico 11.

96
Gráfico 11. Red explicativa de análisis de la satisfacción de usuarios

97
Propuestas para nuevo sistema de salud

Propuestas sobre función de gobierno

La mayoría de entrevistados coincidió en la necesidad de fortalecer el rol rector del

MINSA, como requisito fundamental para establecer normas y modelos

organizacionales, y conducir su aplicación articulando los subsistemas, mediante

instrumentos de gestión adecuados. Así mismo, algunos mencionaron la

importancia del papel del Consejo Nacional de Salud y señalaron que su

conformación debería representativa:

“El MINSA debe fortalecer su función de rectoría en el sistema de salud. Para

lograrlo debe impulsar las reformas relacionadas al desarrollo de su capacidad

normativa, fortalecimiento de la descentralización y conducción de la seguridad

social”. P_3.

“La rectoría es la función clave debe fortalecerse legalmente dando posibilidades

efectivas de conducción sobre el conjunto del sistema. Requiere una política de

Estado para lograr niveles de coordinación efectivos camino a una real integración”.

P_11.

“El MINSA debe ser quien conduzca, regule y promueva la intervención del Sistema

Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud, con la finalidad de lograr el

desarrollo del ciudadano peruano. Debe estar a cargo de la organización del sector

98
Estableciendo las normas y los modelos organizacionales para la implementación

de los objetivos estratégicos institucionales”. P_1.

“Debe generarse el rol de conducción pero en respeto y fortalecimiento de las

competencias de todos los actores del Sistema, no sólo del sector público,

nuevamente los resultados de salud no solo están en los EESS públicos, los

privados tienen alta participación y juegan un rol vital”. P_12.

“…asegurarse de que las disposiciones del MINSA sean cumplidas a todo nivel

(incluyendo al sector privado); se debe fortalecer la coordinación inter-institucional,

intersectorial e intergubernamental; el Consejo Nacional de Salud debe ser más

representativo, con mayor participación de la sociedad civil (como la Universidad

Peruana), y sus acuerdos deben ser previamente discutidos y consensuados con

mecanismos de participación democrática, de modo que las propuestas tengan

mayor viabilidad y sostenibilidad”. P_30.

Hubo entrevistados que enfatizaron la importancia de la fiscalización de los servicios

de salud, como parte del rol rector del MINSA, y las políticas para la gestión de

recursos humanos.

“Es necesario que realice la regulación y la fiscalización de los servicios de salud

del país, que establezca claramente una política de desarrollo del capital humano

en salud, que considere formación, capacitación e incentivos”. P_16.

99
“Debe constituirse como un verdadero rector del sistema de salud, en todas sus

dimensiones, fortalecer la rectoría en la regulación y fiscalización pero basada en

normativa clara, realista, que involucra procesos de capacitación y adaptación en lo

que corresponda, brindando periodos de progresividad y gradualidad en su

implementación, según sea el caso”. P_12.

Otros entrevistados señalaron que la función del gobierno debería asegurar los

objetivos de garantizar salud universal, fortalecer el enfoque de promoción de la

salud y consolidar el modelo de salud integral, para lo que debe ejercer su función

moduladora del financiamiento:

“Es necesario el fortalecimiento del enfoque de promoción de la salud, y el Modelo

de Atención Integral en Salud. Dicho enfoque privilegia la prevención antes que la

curación, que resulta ineficiente y costosa. En este terreno, las prioridades son

cuatro: agua potable, nutrición, educación en salud y control de riesgos

ambientales”. P_19.

“La función de rectoría o conducción estratégica del MINSA en el Sector Salud

debe de consolidarse y ser vigorosa, protagónica, efectiva, práctica, operativa,

transparente, no sólo limitarse a emitir el marco normativo, sino debe de buscar se

cumplan con los alcance y objetivos al 100%, (…) donde el Estado garantice la

protección de la salud para todas las personas sin ninguna discriminación en todas

las etapas de la vida y se logre el progreso y el bienestar de la población peruana,

condición para el desarrollo del país”.


100
Expresaron que, como parte de su rol rector, el MINSA debe articular con los otros

sectores responsables de los determinantes sociales, para darle una mirada integral

a la salud, y con el MEF, para obtener el financiamiento suficiente para cumplir con

sus funciones. Así mismo, que debería fortalecerse la capacidad rectora del MINSA

en las regiones, para una implementación efectiva de la descentralización.

“(…) debe considerarse la conducción y articulación con estos otros sectores

responsables de los Determinantes Sociales de la Salud (educación, trabajo,

vivienda, interior, otros). Las cuatro otras dimensiones, deben además fortalecerse

y desarrollarse de manera expresa y objetiva por la autoridad nacional, no

delegando a otros instancias o rezagándolas por atenciones o urgencias

coyunturales. Además, en un contexto de descentralización debe fortalecerse la

capacidad rectora decisora del MINSA en todo el territorio nacional, atendiendo y

resolviendo estos sesgos y vacíos que pudieran haberse presentado producto del

proceso de descentralización”. P_12.

“El Ministerio de Salud debería recuperar la rectoría directa de los gobiernos

regionales mediante la Superintendencia de salud (SUSALUD) y el MEF debería

aumentar el presupuesto para asesoría, asistencia técnica, supervisión y control del

proceso de la vigilancia en salud pública”. P_13.

El conjunto de propuestas sobre la función de gobierno, se esquematiza en una red

propositiva que se presenta en el gráfico 12.

101
Propuestas sobre la función de financiamiento en salud

Los entrevistados coincidieron en que es necesario mayor presupuesto para salud

pública, en lo que se diferenciaron fue en los medios para lograrlo. Algunos

expresaron que debería haber un incremento del porcentaje del PBI destinado por

el Estado a salud, otros que debería aumentar el financiamiento privado, otros

opinaron que los gobiernos regionales deberían aportar. También hubo quienes

manifestaron que debería obtenerse financiamiento de impuestos al consumo.

“La universalización del financiamiento para todos los peruanos

independientemente de su condición social; este objetivo tiene como supuesto

básico un mayor presupuesto público”. P_9.

“Incremento del financiamiento público, particularmente en el aseguramiento

público, en un 100% del financiamiento existente. Incremento progresivo del

financiamiento contributivo, del 9 al 12%, como es en otros países latinoamericanos.

Incremento del financiamiento privado a partir de la inversión de empresas sea en

forma directa o vía APPs, y reducción progresiva del gasto de bolsillo mediante su

reemplazo por el aseguramiento”. P_14.

102
Gráfico 12. Red propositiva sobre función de Gobierno en salud

103
“Modernizar el sistema de financiamiento mixto contributivo e impositivo. Incorporar

progresivamente al conjunto de la población laboral independiente formal e informal

a la seguridad social en salud”. P_11.

“Se tiene que incrementar el presupuesto público en salud, incrementado

presupuesto a los niveles descentralizados (mejorando sus competencias para un

adecuado uso de los recursos); establecer la complementariedad del sector privado

a las acciones del sector público, estableciendo condiciones para evitar que la

atención de salud derive hacia un negocio lucrativo incontrolado”. P_30.

“El presupuesto para salud debe provenir de los impuestos por consumo de

productos elitistas y suntuosos, así como del consumo de licores importados y

cigarrillos entre otros, que justamente van en contra de la mejora de las condiciones

de salud”. P_16.

“(…) cubrir la brecha en el financiamiento del sector con las dimensiones de déficit

marcado existente solo puede ser posible mediante el esfuerzo continuo liderado

por el Estado pero con la participación de la población. Debe ser un proceso

progresivo donde se incremente los aportes del Presupuesto para Salud por parte

del Estado y conjuntamente se consiga la participación de toda la población

económicamente activa mediante una aportación obligatoria y solidaria, tanto del

sector formal como informal y la contribución de recursos destinados por los

gobiernos regionales y locales”. P_26.

104
Algunos entrevistados manifestaron que se debe concretar la integración financiera,

para reducir la brecha de inversión entre MINSA, ESSALUD y el subsistema privado,

a fin de lograr un sistema de salud equitativo.

“Unificar el financiamiento del MINSA y de EsSalud, trascendiendo que pertenezcan

a diferentes ministerios, para aumentar el Gasto Público en Salud y el

financiamiento pueda llegar al mínimo de 7% de PBI que tiene la región”. P_19.

“Con respecto al aseguramiento universal, su objetivo es lograr la cobertura del 100

% de la población, la reforma propone terminar con la fragmentación institucional

existente (MINSA, EsSalud y las cuatro Sanidades militares) constituyendo un fondo

único de salud con el aporte del tesoro público y de los asegurados menos pobres

según su nivel de ingreso. Sin embargo, en mi opinión considero que en el caso del

SIS se debe establecer una escala de aportaciones de acuerdo a la evaluación

socioeconómica SISFOH , que garantice la sostenibilidad de dicho sistema y

garantice la cobertura universal de un paquete de beneficios básicos, asociado a

los perfiles epidemiológicos nacionales”. P_23.

“El primer lugar reducir la brecha entre la inversión del MINSA, EsSalud y el sector

privado. Si no se reduce esta brecha la calidad de atención de los usuarios de las

entidades que más invierten se verá afectada”. P_7.

105
Por otro lado, hubo entrevistados que señalaron la importancia de la realizar

planificación y distribución del presupuesto basada en procesos, y la modulación

del financiamiento priorizando la atención primaria de salud.

“La distribución del presupuesto en salud debe estar basada en procesos. Se debe

recurrir a la investigación del sistema de salud para tomar decisiones acertadas,

sobre todo en cuanto a la asignación presupuestal”. P_6.

“Se tiene que racionalizar recursos existentes, redistribuyéndolos en el marco de la

propuesta de potenciar la atención primaria en redes que funcionen y no sean solo

declarativas”. P_17.

“La ampliación de la cobertura de servicios de salud, no solamente de los

recuperativos, sino también de los programas de prevención y de vida saludable,

los mismos que solamente se pueden hacer realmente con el incremento de

recursos en la base del sistema de salud más cercana a la población”. P_9.

Por otro lado, hubo quien señaló la importancia de separar el financiamiento y la

prestación de servicios para que los ciudadanos puedan elegir el prestador de

servicios.

“La separación del financiamiento y la prestación de los servicios para dar lugar a

un esquema en el cual el ciudadano tenga capacidad de elección… dotar al MINSA

de instrumentos de gestión y de funcionarios debidamente preparados para


106
establecer un ambiente competitivo y de mayor equidad entre los agentes del

mercado”. P_9.

El conjunto de propuestas sobre la función de financiamiento en salud, se

esquematiza en una red propositiva que se presenta en el gráfico 13.

107
Gráfico 13. Red propositiva sobre función de financiamiento en salud

108
Propuestas sobre cobertura y acceso universal en salud

Gran parte de los entrevistados opinó que se debe continuar implementando el

seguro universal mediante el SIS, corrigiendo las deficiencias que presenta. Para

ello señalan la necesidad de contar con financiamiento suficiente a fin de mejorar

infraestructura, dotar de profesionales de la salud y de equipos, que es

indispensable para fortalecer la atención primaria de salud. Al respecto, hubo

entrevistados que señalaron la importancia de adoptar a cabalidad el modelo de

atención primaria orientada a la comunidad, que incluya estrategias de adaptación

cultural, y otros indicaron la necesidad de dar mayor cobertura a programas de

enfermedades específicas y crónicas.

“Se debe continuar implementando un seguro universal y progresivo a todos los

peruanos, el trabajo está bastante avanzado por lo que lo que resta es llegar a los

pueblos más alejados y distantes, especialmente a aquellos más pobres, el sistema

de aseguramiento a todo trabajador sea cual sea su condición”. P_16

“Si bien hay avances con el Seguro Integral de Salud (SIS), todavía hay aspectos

que deben ser corregidos tanto desde la parte preventiva promocional como de la

misma atención en los establecimientos. Debe continuarse con el aseguramiento

Universal en la salud. Uno de los problemas del acceso a la salud es el alcance de

los seguros de salud, el cual es relativamente limitado, incluso para personas con

empleo”. P_1.

109
“Conseguir mejorar la cobertura depende de tener un mejor presupuesto y sistemas

de financiamiento que consolide el proceso de reducir la brecha entre la oferta y la

demanda, la inequidad en la prestación de servicios de salud, la insatisfacción de

los usuarios, entre otros. Se debe mejorar sustancialmente los servicios de salud

mejorando la infraestructura de los Establecimientos de Salud, mayor equipamiento

médico, mayor número de personal médico y especialistas, mejores condiciones

laborales etc. Si bien la inversión pública en salud se ha incrementado en los últimos

10 años, lo ha hecho en montos insuficientes, de tal manera que no se ha avanzado

mucho en llegar a más usuarios de manera eficiente (…) Mejorar el presupuesto y

la forma de financiar las prestaciones de salud, hará menos difícil lograr el desarrollo

hacia el AUS, articulando e integrando las diferentes Instituciones para no duplicar

esfuerzos, hacer una mejor gestión y procurar equidad en los servicios, mejorando

el gasto en salud, así como crear otras fuentes de recaudación como la participación

con una escala de aportes de toda la población económicamente activa”. P_26.

“(las rutas hacia el acceso y cobertura universales) tienen que ver directamente con

el fortalecimiento de la capacidad institucional del Estado para una distribución

equitativa de recursos hacia los sectores de mayor necesidad, pero también está

relacionado con el desarrollo de estrategias de adaptación cultural y fortalecer

innovadoras formas de atención extra hospitalarias”. P_9.

“La implementación del modelo de APS es básico para el éxito en salud universal,

incluye organización de los servicios de salud, formación de recursos humanos ad

hoc, fortalecimiento del primer nivel, entre otros”. P_12.


110
Se debe fortalecer el SIS para que su cobertura llegue efectivamente a la totalidad

de la población no asegurada; mantener la estrategia de mejoramiento de las

acciones de salud, conjuntamente con la población, desde el primer nivel de

atención hacia todo el sistema de salud, con enfoque familiar y comunitario,

enfatizando la prevención de los daños y la promoción de la salud, para lo cual hay

que trabajar con los Gobiernos (local, regional, nacional) priorizando las

intervenciones intersectoriales sobre las determinantes sociales de la salud”. P_30.

Un grupo considerable de entrevistados manifestó que se requiere una integración

del sistema para ampliar acceso y cobertura, a fin de lograr eficiencia.

“Debe haber una integración funcional del sector salud, con rectoría del MINSA

(real); en el MINSA y en las Regiones hay que hacer más flexibles y cortos los

trámites; la integración también implica el trabajo en redes, basadas en Gestión

Territorial (que es un enfoque y no debiera ser solo una Dirección, como está

planteado en el ROF); procurar que los recursos lleguen a los niveles operativos. El

nuevo ROF del MINSA, de febrero 2016 debe ser revisado en su concepción y en

su implementación, para que no se trate solo de cambio de nombres manteniendo

funciones, burocracia y las actividades de siempre; las asociaciones público –

privadas debe continuar, pero la normatividad debe evitar que la salud se convierta

en un negocio rentable a expensas de la salud de la población”. P_30.

El conjunto de propuestas sobre cobertura y acceso universal en salud, se

esquematiza en una red propositiva que se presenta en el gráfico 14.


111
Gráfico 14. Red propositiva sobre cobertura y acceso universal en salud

112
Propuestas sobre organización y funciones del sistema de salud

Un número considerable de entrevistados opinó que el sistema de salud debe estar

articulado e integrado funcionalmente, debe ser un único sistema, mediante la

integración progresiva y obligatoria del sistema público de salud; de esa manera, se

constituiría un sistema con equidad, más eficiente y los usuarios tendrían derecho

a elegir dónde atenderse. Así mismo, algunos entrevistados señalaron que los

seguros privados estarían organizados independientemente.

“Un nuevo sistema de salud debe funcionar de manera integrada y articulada,

priorizando el acceso a los servicios de salud que la población requiere y

adecuándolo a las diferentes formas de financiamiento. La población debe tener

derecho a elegir el centro de atención dentro de una red de establecimientos

establecida según su cobertura, pero siempre el ingreso desde el primer nivel de

atención y con centros altamente especializados con niveles de referencia. La

atención debe ser oportuna y garantizada hasta la recuperación de la salud. El grado

de integración a nivel del sector público debe ser único. La existencia de

subsectores públicos dificulta esta articulación. Una medida importante sería que

ESSALUD debe estar adscrito al MINSA manteniendo su autonomía administrativa

y económica”. P_3.

“Debe contemplarse la coordinación e integración interinstitucional a nivel Nacional

para conseguir por ejemplo el intercambio de prestaciones, entre los diferentes

proveedores de Salud, tanto públicos como privados de manera más eficiente y

universal, con lo cual se pude lograr el aprovechamiento racional de los recursos


113
humanos, materiales, financieros y de la capacidad sanitaria instalada y a instalarse,

llegando a más usuarios, promoviendo también el trabajo en equipos

interdisciplinarios.”P_26.

“Debe ser un Sistema único de Salud, no varios subsistemas, un solo sistema,

universal, en el que todo los ciudadanos accedan a los mismos servicios de salud,

con diferentes niveles uno básico o inicial, uno intermedio y una complejo, de

acuerdo a su necesidades, con un marcado fortalecimiento del nivel básico

encargado de hacer una fuerte promoción y prevención, diagnóstico y tratamiento

de los problemas fundamentales, y referir los pacientes a los siguientes niveles,

según su complejidad. El Nivel básico es fundamental en la estructura y

funcionamiento del sistema. Todo debe estar organizado en base a ello, la

formación de los recursos humanos, la infraestructura, la tecnología, etc.”. P_16.

“El aseguramiento universal en salud se debería implementar a través del Seguro

Público Unificado, garantizado que el Estado se organice sobre la base de la

integración del MINSA, ESSALUD y las fuerzas armadas, Los Seguros privados se

organizan de manera independiente y regulada por los organismos competentes”.

P_13.

Sin embargo, hubo quien opinó que con la integración del sistema se verían

afectados los trabajadores, por las brechas existentes entre las entidades

prestadoras de salud.

114
“Es muy complejo llegar a una integración del sistema de salud, por un lado, está

Essalud que no alcanza a atender al 50% de los trabajadores aportantes quienes

tienen que pagar seguros adicionales para acceder a una atención oportuna y de

mejor calidad o esperar hasta más de un mes para ser atendidos, más aún cuando

el monto per-cápita es casi el doble en Essalud, con la integración sólo se verían

afectados los trabajadores”. P_28.

Por otro lado, la libertad para decidir la entidad prestadora del servicio fue explicada

como un sistema con financiador único, el Estado, y varios prestadores de servicios

de salud, donde el usuario podría elegir al que ofrezca mejores condiciones costo-

calidad, en la lógica del libre mercado.

“El esquema debe ser bastante simple: primero, reforzar un sistema de compra

masiva de servicios de salud para los asegurados; este gran comprador debería ser

una entidad que agrupe funcionalmente a la IAFAS SIS y a la IAFAS ESSALUD

para ejercer su poder de compra y establecer mejores condiciones de mercado. En

un esquema como el descrito, el financiamiento seguiría la huella del asegurado

donde quiera que éste se atienda. Segundo, establecer que las IPRESS tengan

libertad de compra a cualquier IAFAS. Es decir todas las IPRESS tendrán que

competir por calidad o precio para vender sus servicios a las IAFAS. Esto no se

puede hacer con entera libertad en un contexto de integración vertical de servicios”.

P_9

115
Algunos entrevistados manifestaron que el sistema debe ser diseñado a partir de la

investigación de las necesidades de salud del país, para que el modelo de

organización se pueda implementar íntegramente. Además, hubo quienes

indicaron, como necesidad a la luz de la realidad de la salud peruana, la creación

de un sistema de protección y asistencia médica de emergencias y desastres, y la

conveniencia de dividir la atención de enfermedades crónicas y agudas.

“En nuestro país, las organizaciones desconcentradas son las que han tenido mejor

capacidad de respuesta pero, su organización y funciones, depende de una revisión

de las necesidades reales de salud del país y de un nuevo diseño de sistema de

salud basado en resultados de investigación del sistema de salud y de la sociedad

peruana actual”. P_6.

“Propondría que en la organización aparte de la preventiva, una división en un

subsistema de atención de enfermedades crónicas y un sistema de atención de

agudos., la creación de un Sistema Nacional de Protección y Asistencia Médica de

Emergencias y Desastres que no existe en el Perú y que limita la atención de

millones de personas en forma eficiente”. P_1.

El conjunto de propuestas sobre organización y funciones del sistema de salud, se

esquematiza en una red propositiva que se presenta en el gráfico 15.

116
Propuestas sobre objetivos y metas de la salud pública

Gran parte de los entrevistados manifestó como principal objetivo del sector salud

para el bicentenario la universalización de acceso y cobertura de atención de salud,

priorizando la promoción y prevención, con estrategias intersectoriales para la

atención primaria de salud. Algunos entrevistados señalaron que poniendo énfasis

en la atención primaria también se estaría atendiendo los problemas asociados,

como mortalidad materna, mortalidad infantil, desnutrición, enfermedades crónicas

no transmisibles, salud mental, violencia basada en género; algunos de los cuales

forman parte de los objetivos del milenio y otros son parte del nuevo perfil

epidemiológico de la población.

“Es necesario lograr el aseguramiento universal en salud, garantizando el acceso

universal al primer nivel de atención pública en salud de manera integral, equitativa,

efectiva, eficiente, con gratuidad en el punto de atención, con redes integradas,

fortaleciendo su capacidad resolutiva integral con la categorización y acreditación

de los establecimientos del primer nivel de atención de salud a nivel nacional, con

énfasis en la promoción y prevención, articulado a la estrategia de Atención

Primaria de Salud para el abordaje sectorial e intersectorial de los determinantes

sociales de la salud”. P_23.

117
Gráfico 15. Red propositiva sobre organización y funciones del sistema de salud

118
“Considero que deben cumplirse las metas establecidas en el año 2009 cuando se

aprobó la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, cuando se

comprometían a un incremento de la cobertura de aseguramiento, acceso a los

servicios y calidad de la atención de manera progresiva hasta llegar al 100% para

el Bicentenario. Por lo menos en lo que corresponde a la cobertura, ninguna persona

residente en el país debe estar sin ningún tipo de seguro de salud”. P_3.

“Deben cumplirse con todos los compromisos adquiridos por el país en los

convenios internacionales (Objetivos de desarrollo del Milenio, Objetivos de

desarrollo Mundiales), entre ellos, disminuir notablemente la desnutrición infantil, la

mortalidad materna, la TBC y otros problemas Infecciosos, entre ellos el Dengue,

malaria, Chagas, Fiebre amarilla, etc., en un 85% de lo que actualmente se

presenta”. P_16.

“Fortalecer la capacidad resolutiva del primer nivel de atención con un énfasis en la

labor de promoción y prevención y haciéndolo obligatoria puerta de entrada del

sistema”. P_11.

“(…) poner énfasis en el fortalecimiento del primer nivel de atención y en los

problemas que están vinculados a temas como mortalidad materna, mortalidad

infantil, desnutrición, enfermedades crónicas no transmisibles, Salud Mental,

violencia basada en género, entre otras, lo que debe considerarse como una

prioridad dentro de la reforma”. P_26.

119
“Es importante incorporar metas relacionadas al nuevo perfil epidemiológico de

nuestra población, sobretodo el control de las enfermedades crónicas,

enfermedades mentales y accidentes de tránsito”. P_3.

Por otra parte, algunos entrevistados expresaron que para lograr la universalización

de la salud es necesario incrementar el financiamiento en salud, de modo que

disminuya la inequidad y aumente la satisfacción de los usuarios. Hubo quienes

opinaron que el abordaje de los determinantes sociales por los gobiernos

regionales, como señal de una verdadera descentralización, sería decisivo para

disminuir la inequidad en los servicios de salud.

“se debe reducir las desigualdades en la atención de salud que se traducen en una

brecha sanitaria existente entre los grupos de población de distinto nivel

socioeconómico mejorando la salud de los grupos menos favorecidos de la

sociedad, hay que buscar una respuesta adecuada a las expectativas legítimas de

la población con respecto al sistema de salud, continuamente señalado como un

elemento de insatisfacción para los usuarios”. P_26.

“Debe llegar a cobertura de 100% de población, y uso de servicios de salud público

por 80% de la población, con una satisfacción mayor de 80%”. P_21.

“(…) se deben cumplir las metas establecidas para la evaluación de las funciones

de salud transferidas a los gobiernos regionales, las cuales muestran pésimos

resultados”. P_3.
120
“Constitución de instancia política de alto nivel vinculante con todos los sectores,

que conduzca y monitorice el abordaje de los determinantes sociales de la salud,

sus resultados y mejoras”. P_12.

El conjunto de propuestas sobre objetivos y metas en salud pública, se esquematiza

en una red propositiva que se presenta en el gráfico 16.

121
Gráfico 16. Red propositiva sobre objetivos y metas en salud pública

122
Propuestas sobre políticas de desarrollo de RRHH

Un grupo de entrevistados señaló que debe ser el punto de partida para el desarrollo

de una política de recursos humanos realizar un diagnóstico de necesidades y

existencia de profesionales de la salud, así como conocer los requerimientos de

fortalecimiento de competencias que estos últimos tienen. Este diagnóstico serviría

para desarrollar programas de actualización permanente, para el personal existente,

y también para articular con entidades formadoras la preparación de profesionales

de acuerdo a las necesidades del país, en cuanto a carreras, especialidades y

perfiles de egresado. Cabe señalar que varios entrevistados manifestaron la

necesidad de formar médicos de familia. De igual forma, otros entrevistados

indicaron la importancia de acreditar la calidad de facultades y escuelas de

medicina, para asegurar profesionales competentes.

“Es necesario se haga un planeamiento estratégico integral de los RRHH en salud

para los siguientes años, con participación de los actores sociales, universidades,

empresas empleadores de los Recursos Humanos en Salud, Ministerio de Salud,

regiones y colegios profesionales, para determinar los actuales recursos, sus

competencias y las necesidades, conforme a las necesidades del país, demás

garantizar el desarrollo y capacitación permanente con incentivos bien establecidos

de acuerdo a resultados”. P_16.

“(…) un análisis de las competencias laborales con respecto a la productividad y

calidad del recurso humano en salud, se debería hacer un estudio del balance entre

los perfiles curriculares y ocupacionales mediante un indicador de efectividad, que


123
se establezca de acuerdo a la oferta educativa que no se adecua al mercado de

servicios, encontrando una brecha entre la formación y el trabajo, la cual se

reproduce desde las instituciones estatales hasta los operadores públicos y

privados. A partir de los análisis, el estudio debería proponer unas líneas de política

a largo plazo, orientadas a mejorar la información, la disponibilidad y distribución del

recurso humano, la calidad, productividad y equidad en la formación, contratación y

trabajo del personal de salud, tomando en consideración los requerimientos de

tiempo que demandan los ciclos de formación y desempeño”. P_13.

“Mejorar el nivel de conocimientos, técnicos, científicos y tecnológicos de los RH en

salud. Distribuirlos en relación a las necesidades de cada sector. Otorgarles el

mayor nivel de conocimientos para un mejor desempeño de su labor”. P_20.

“Primero se deben definir las competencias de cada perfil profesional y luego,

revisar las currículas de formación profesional, teniendo especial cuidado en alinear

las competencias a las necesidades reales en salud de la población”. P_6.

“Cerrar la brecha de recursos humanos en salud con la formación de médicos,

profesionales de la salud y personal sanitario en instituciones con acreditación

nacional e internacional. Mayor formación de médicos de familia. Aumentar los

incentivos para un desplazamiento del personal de salud a las regiones y creación

de instituciones educativas en las regiones con acreditación nacional e

internacional”. P_19.

124
“Que las universidades formadores de profesionales de la salud (médicos,

enfermeras, obstetrices, tecnólogos) estén acreditadas y formen profesionales con

mejores competencias de acuerdo a las necesidades del país”. P_18.

Por otra parte, algunos entrevistados opinaron que es indispensable una política de

incentivos y beneficios laborales, además de regular la carrera de salud pública,

para contar con suficiente personal de salud en todos los niveles de atención, para

disminuir la rotación de personal en los hospitales públicos y para lograr una

adecuada distribución de recursos humanos en las regiones y ámbitos urbano- rural,

de acuerdo a las necesidades de la población.

“Debido al déficit de profesionales, especialistas y a la concentración de los mismos

en áreas urbanas, debe implementarse medidas que mejoren la formación (como

incrementar progresivamente la oferta de plazas de residentado médico), faciliten la

capacitación, disminuyan la migración al exterior y hagan atractivas las

oportunidades de trabajo para la mejor distribución de los recursos humanos,

implementando y aplicando lo ya establecido con un sistema de incentivos por

rendimiento, evaluación de desempeño y riesgo laboral pero de manera efectiva,

que no quede sólo en el papel. Debe considerarse mejorar las condiciones de

trabajo médico e implementarse una mejor política de remuneraciones que esté

acorde con las expectativas de los trabajadores siempre postergados”. P_26.

125
“Lograr la regulación de la carrera pública en salud. Implementar una red nacional

de atención por médicos de familia reconocidos y bien remunerados. Racionalizar

la formación de médicos especialistas de acuerdo a las necesidades del país”. P_7.

El conjunto de propuestas sobre políticas de desarrollo de recursos humanos en

salud, se esquematiza en una red propositiva que se presenta en el gráfico 17.

126
Gráfico 17. Red propositiva sobre políticas de desarrollo de recursos humanos en
salud

127
Propuestas sobre descentralización de la salud

Un número considerable de entrevistados opinó que el MINSA debe recuperar su

función rectora de asesoría, supervisión y control, para garantizar la transferencia

de competencias técnicas que hagan posible una gestión eficiente de los gobiernos

regionales:

“El Ministerio de Salud debería recuperar la rectoría directa de los gobiernos

regionales mediante la Superintendencia de salud (SUSALUD), para garantizar la

asesoría, asistencia técnica, supervisión y control del proceso de la vigilancia en

salud. Los gobiernos regionales han politizado los EESS, existiendo deficiencia en

la dirección y gestión así como el manejo financiero”. P_13.

“Reforzar el proceso de descentralización, incrementando las capacidades

regionales y locales para la planificación, elaboración de proyectos de salud y otros

de carácter social, asesoría del nivel nacional; incentivos a la buena gestión, entre

otros”. P_30.

“Debe hacerse capacitación de los recursos humanos en gestión adecuadamente

identificados y con un trabajo técnico y continuo en coordinación con los gobiernos

regionales, para que se trate no de un trabajo político sino técnico en cumplimento

de un plan nacional de salud y de los planes regionales de salud. El MINSA en su

labor rectora debe ejercer sus funciones de manera descentralizada y efectiva con

sus órganos desconcentrados en todas las regiones”. P_16.


128
Algunos entrevistados afirmaron que se tiene que hacer una efectiva

implementación de la descentralización, y llevarla a cabo requiere mecanismos de

supervisión y evaluación (fiscalización), enmarcados en un único sistema de salud.

A juicio de los entrevistados, eso supone evaluar lo avanzado, establecer

claramente las competencias de cada nivel de gobierno e instaurar nuevos

mecanismos para la gestión.

“La ley de descentralización ya está propuesta. Lo que falta es dar el verdadero

desarrollo e implementación del proceso, aún falto de una buena conducción. Hay

que establecer en forma definitiva el derecho y la capacidad efectiva del gobierno

en sus tres niveles, de normar, regular y administrar los asuntos públicos de su

competencia, asignando la responsabilidad y el derecho de promover y gestionar el

desarrollo de sus circunscripciones en el marco de la unidad de la nación, pero para

esto también se necesita la decisión política y mecanismos de supervisión y

evaluación de la respuesta de los responsables de los procesos. Hay que conformar

equipos capacitados e idóneos y comprometer a las autoridades muchas veces

indiferentes, inexpertas y con poco o ningún conocimiento en la problemática de

Salud, y plantear los mecanismos para fiscalizar y/o sancionar a los responsables

que no manejen los presupuestos en forma adecuada y no desarrollen o culminen

con los planes establecidos, proyectos de inversión, desarrollo de programas,

devolviendo partidas no utilizadas”. P_26.

“En el ámbito institucional, supone establecer un nuevo conjunto de procedimientos

y relaciones en el plano de la toma de decisiones y de la gestión”. P_1.


129
“Revisión total de las competencias de cada nivel de gobierno y establecimiento de

los mecanismos y estrategias de coordinación intergubernamental”. P_11.

Algunos entrevistados sostuvieron que la forma para facilitar la función rectora del

MINSA, en el marco de la descentralización, sería que las regiones se reduzcan a

macro regiones de modo que tendría que coordinar con menos actores.

"Un tema de fondo para mejorar la descentralización con respecto a la rectoría del

sistema de salud sería que las regiones se reduzcan a macro-regiones. La

regulación por parte del MINSA se dificulta porque tiene 26 regiones con quienes

negociar. Sería mejor que el MINSA negocie con menos regiones para lograr una

mejor gobernabilidad; esto sería posible si el país decide llevar adelante la

reestructuración de la actual regionalización con base en departamentos. Además

de lo anterior, específicamente, la propuesta en descentralización es mejorar la

rectoría y especialización del MINSA, mejorar el proceso de fortalecimiento de las

capacidades de la burocracia institucional especialmente de las regiones”. P_9.

Hubo quien mencionara que la descentralización requiere la reactivación del

Consejo Nacional de Salud, el liderazgo de los gobiernos regionales sobre el nivel

primario de salud, claro que siguiendo las estrategias del MINSA y el papel de los

municipios en la prevención:

“Rectoría del MINSA en el proceso de Descentralización, reactivación del Consejo

Nacional de Salud por el órgano rector de salud y con la presencia de todas las
130
regiones de salud del país y los Gobiernos Regionales con jurisdicción y liderazgo

sobre el nivel primario de salud, bajo las estrategias del MINSA”. P_19.

“Deben intervenir junto con el MINSA los municipios, directamente, la fase

preventiva debe estar regida por los municipios, en el cumplimiento de las políticas

del Estado Para ello la parte económica es vital”. P_1.

El conjunto de propuestas sobre descentralización en salud, se esquematiza en una

red propositiva que se presenta en el gráfico 18.

131
Gráfico 18. Red propositiva sobre descentralización en salud

132
Propuestas sobre participación social en salud - CLAS

Las opiniones de los entrevistados estuvieron divididas. Algunos creen que los

CLAS son una opción de modelo participativo para el primer nivel de atención; por

eso hubo un grupo que manifestó que los ya existentes se deben mantener y

supervisar más estrechamente para mejorar su gestión, y otro grupo expresó que

se deberían implementar nuevos.

“Es una estrategia más de las diferentes estrategias a implementar en el primer nivel

de atención”. P_5.

“Se debe mantenerlos y controlarlos para una mejor gestión del establecimiento de

salud”. P_8.

“Es necesario darle sostenibilidad al modelo de gestión a través de las CLAS y a

promover para el 2021 que el 100 por ciento de los establecimientos sean

administrados por estos comités. Este apoyo parte por reconocer que las

asociaciones CLAS son la principal forma de participación en salud en el primer

nivel de atención desarrollada en la última década. Recordemos que el 35 por ciento

de los establecimientos de salud del país son administrados por las CLAS, que

tienen el mandato para tomar decisiones en el ámbito local para asegurar un mejor

acceso, una mejor calidad de atención y el uso transparente y eficiente de los

recursos”. P_1.

133
Otros entrevistados señalaron que los CLAS se debilitaron, por eso deben evaluarse

para decidir si sería pertinente modificarlos o adoptar otro modelo de cogestión, o

si se deben actualizar y fortalecer.

“En el caso de salud, la participación se ha debilitado al punto que los canales de

comunicación directos son inviables y se han reforzado canales de comunicación

tercerizados a través de las instituciones reguladoras (INDECOPI, SUSALUD,

MINSA)”. P_9.

“Los CLAS deberían ser evaluados en su integridad, sus resultados, problemas,

situaciones y necesidades, en base a ello determinar si se actualiza o repotencia el

modelo, o si se orienta hacia otro”. P_12.

“Las experiencias de los ACLAS han sido más positivas que negativas. Sin

embargo, hace falta un adecuado balance de estas experiencias, antes que sean

promovidos masivamente”. P_30.

“Es evidente que el modelo no es el ideal y que requiere de algunos ajustes. Pero

la premisa de la que debe partirse el debate es que CLAS significa la primera

experiencia de apertura a la descentralización con participación comunitaria en el

Perú”. P_26.

134
“Los CLAS deben ser fortalecidas empoderando a la población y a su participación

en el primer nivel de atención en promoción y prevención en salud y el

involucramiento en las funciones esenciales de la salud pública”. P_16.

Hubo un tercer grupo de entrevistados que opinó que los CLAS es un modelo

antiguo e inviable, pero como la participación de la población es importante, nuevos

modelos deben ser liderados por el gobierno local. También hubo quien expresó

que los CLAS no son necesarios si hay servicios de atención primaria de salud bien

establecidos.

“La participación de la población tiene vías más promisorias y efectivas que el CLAS.

No veo futuro para los CLAS”. P_11.

“Deben desaparecer para dar lugar a otros modelos, integrados a las autoridades

regionales, siendo necesaria la participación de la comunidad en la solución de sus

problemas sanitarios”. P_25.

“La población debe asumir roles en salud, pero la propuesta del CLAS no es

funcional debe desaparecer”. P_29.

“Considero que un nuevo modelo de participación en salud debe ser liderado por

los gobiernos locales, quienes tienen la responsabilidad de la implementación de

las políticas nacionales de salud y educación”. P_3.

135
“Creo que no serían los necesarios los CLAS si se tiene una APS fuerte”. P_21.

El conjunto de propuestas sobre participación social en salud, se esquematiza en

una red propositiva que se presenta en el gráfico 19.

Propuestas sobre política de medicamentos

La mayoría de entrevistados manifestó que la política de medicamentos genéricos

cumple la función de garantizar el acceso a universal a medicamentos que es el rol

del Estado. Hubo quien manifestó que las compras corporativas son también una

opción para acceder a medicamentos con mejores precios.

“Los medicamentos genéricos constituyen una estrategia eficaz para garantizar el

acceso a medicamentos de forma universal y su calidad debe ser esencialmente la

misma de los medicamentos innovadores y en todos los casos, debe ser política

establecida indispensable fortalecerla con incentivos a la dispensación de genéricos

para el 2021”. P_1.

136
Gráfico 19. Red propositiva sobre participación social en salud

137
“El rol del estado en la regulación de medicamentos se orienta básicamente a poner

al alcance de la población la mayor cantidad de medicamentos necesarios de buena

calidad y a bajo costo”. P_9.

“Los medicamentos genéricos constituyen una de las mejores alternativas para la

mejora del acceso a los medicamento; por ello es importante contar con un sistema

integral que asegure su calidad”. P_23.

“Se debe promover la competencia en el mercado farmacéutico de tal modo que los

precios vayan ubicándose en niveles apropiados, más ajustados a sus costos de

producción, donde los medicamentos genéricos incrementen su participación en el

mercado farmacéutico nacional, que contribuya a poner al alcance de la población

medicamentos de buena calidad y de ésta manera contribuir a su disminución de

precios”. P_26.

“Deben existir compras corporativas MINSA-ESSALUD-FFAA”. P_24.

Los entrevistados señalaron distintos aspectos que forman parte de la política de

medicamentos genéricos: promover su uso, promover la prescripción de

medicamentos por su DCI, dar incentivos a la venta de genéricos, estimular la

producción y registro de genéricos con bioequivalencia y biodisponibilidad.

Enfatizaron la necesidad de que el Estado haga un efectivo control de calidad a los

medicamentos genéricos, de acuerdo a la normativa de bioequivalencia, de modo

que la población los compre.


138
“El Estado debe garantizar el uso y la calidad de los genéricos que debe

generalizarse, su política debe ser clara y muy explícita en este sentido, por tanto

sus convenios internacionales deben basarse en ello. Se debe hacer un control

efectivo de la calidad de los medicamentos genéricos”. P_16.

“Debe fortalecerse la selección de medicamentos y la implementación del Petitorio

Nacional Único de Medicamentos conon vigilancia del cumplimiento de normas

sobre prescripción en denominación común internacional (DCI o nombre genérico)

y sustitución genérica”. P_26.

“…se deben fortalecer las farmacias institucionales para la entrega gratuita y venta

de medicamentos esenciales priorizando los genéricos”.P_23.

“…a través de un organismo que utilice además de evaluaciones

farmacoeconómicas como una herramienta para filtrar innovaciones que eleven

innecesariamente el precio medio de los productos e estimular la producción, e

incentive el registro y comercialización de medicamentos genéricos con

bioequivalencia y biodisponibilidad”. P_1.

“DIGEMID tiene que transformarse en el ente que norme, regule y ejecute los

mecanismos necesarios para que los medicamentos genéricos sean de calidad”.

P_19.

139
“Debe darse la normativa para le evaluación de bioequivalencia de genéricos versus

originales, y debe ser conducida en universidades de prestigio, que cuenten con

institutos de investigación”. P_6.

Otra preocupación expresada por los entrevistados fue los precios y el papel del

Estado como regulador de distorsiones del mercado, asegurando competencia y

reducción de precios. Por otro lado, hubo quien afirmara que la regulación afecta

solo a empresarios pequeños y medianos.

“Las acciones estratégicas sobre precios, se consideran intervenciones necesarias

allí donde se detecten distorsiones del mercado y sus efectos deben observarse en

el corto plazo. Las estrategias que actúan sobre los factores que determinan la

prescripción, y la forma como son usados los medicamentos, se asocian de manera

directa con la calidad de la atención, son de carácter estructural y requieren una

más lenta maduración, pues actúan sobre variables de comportamiento de los

agentes, incluida la inducción indebida de la demanda”. P_13.

“Se traerán abajo al pequeño y mediano empresario”. P_10.

Algunos entrevistados manifestaron la necesidad de tomar medidas para la

reducción de la vigencia de patentes y tener precios diferenciados, si no existiera el

medicamento genérico. Así mismo, la importancia de firmar tratados con

salvaguardas y realizar negociaciones con fabricantes, en beneficio social.


140
“El Estado tiene la obligación de proteger el acceso de la población a los

medicamentos. Los tratados de libre comercio deben incluir la potestad del Estado

de regular las patentes de los medicamentos que son considerados de interés de

salud pública”. P_3.

“Igual que Brasil y Bolivia el Estado debe proponer un trato especial a países en

desarrollo como el Perú proponiendo precios diferenciados de los medicamentos de

mayor costo y reducción del tiempo de vigencia de las patente”. P_7.

“Los acuerdos comerciales al respecto deben considerar a los medicamentos como

bienes públicos con alta externalidad y en su negociación primar intereses sociales

por encima de los económicos”. P_12.

“Los tratados de libre comercio no deben aumentar el periodo de vigencia de las

patentes, deben establecer casos especiales para el uso de genéricos”. P_25.

“Debe haber regulaciones apropiadas para utilizar las salvaguardas de las licencias

obligatorias, las importaciones paralelas, así como para implementar el TLC con

Estados Unidos, de tal forma que no se ponga mayores obstáculos a la competencia

en el mercado farmacéutico”. P_26.

“Una política de Estado que defienda el derecho de la población a acceder a

medicamentos baratos, seguros y de buena calidad en todos los servicios, sean

estos públicos o privados, e incluso gratuitamente para los asegurados. Revisar los
141
TLC que no respeten este derecho. El petitorio de medicamentos debe ir

asegurando la provisión de fármacos para las enfermedades crónicas y caras. Se

debe fortalecer la investigación en este campo y tener como meta al bicentenario la

elaboración de determinados medicamentos en nuestro país”. P_30.

El conjunto de propuestas sobre política de medicamentos, se esquematiza en una

red propositiva que se presenta en el gráfico 20.

Propuestas sobre satisfacción de usuarios

Gran parte de los entrevistados opinó que la satisfacción de los usuarios de la salud

se incrementaría significativamente con la mejora de la calidad de las prestaciones

de salud, en relación al trato y la oportunidad. A su vez, vincularon la calidad de las

prestaciones a la incorporación de la participación ciudadana, y a la aplicación del

enfoque de salud integral, que fortalecería todos los niveles de atención y trataría

los determinantes económicos sociales. Así mismo, el enfoque integral incluiría la

incorporación de estrategias de adaptación intercultural.

142
Gráfico 20. Red propositiva sobre política de medicamentos

143
“Con la reforma del aseguramiento universal se ha avanzado en cobertura y acceso

a servicios de salud. Ahora deben dirigirse los esfuerzos a mejorar la calidad de la

prestación, en términos de oportunidad, seguridad y satisfacción. También deben

incorporarse metas relacionadas a la seguridad del paciente en todo

establecimiento de salud”. P_3.

“La satisfacción del usuario requiere un mejor trato de la relación médico paciente

fidelización del usuario retomar la humanización de la medicina en el concepto de

atención integral de las personas”. P_22.

“Mejoramiento en las competencias interpersonales, empatía y calidez de la

atención del personal de salud al usuario. Adaptación intercultural en la atención de

salud intramuros y extramural. Desarrollo de estrategias de acercamiento de los

servicios de salud a la población acorde a sus principales necesidades y con un

fuerte componente de promoción de la salud y prevención de enfermedades”. P_12.

“Necesitamos de una política nacional que impulse las modificaciones de los

determinantes económicos y sociales que afectan la Salud de la población.

Necesitamos una Política de Educación Sanitaria que optimice los programas de

Promoción y Prevención Necesitamos un Sistema de Salud Coordinado, Integrado

funcionalmente, con rectoría y financiado, cuyo eje sea la Atención Primaria, con

establecimientos del primer nivel equipados, con tecnología y recursos razonables

y con Recursos Humanos dignamente remunerados“. P_15.


144
“Empoderamiento real a la ciudadanía en el reconocimiento de sus derechos y

participación con la vigilancia ciudadana”. P_5.

“Participación social ampliada en el Consejo Nacional de Salud y organismos

similares en las Regiones y en el nivel local. Planes de Salud Concertados en el

100% de regiones y en el nivel nacional”. P_30.

Por otra parte, hubo entrevistados que afirmaron que el acceso y cobertura

universales, y el acceso universal a medicamentos disminuirían el gasto directo en

salud de los usuarios, mejorando la satisfacción de los mismos.

“El acceso universal a la salud que debe ser alcanzado en el bicentenario, el

fortalecimiento del aseguramiento público a través del SIS, la implementación de

una política de inversiones multianual, el fortalecimiento de la protección de los

derechos en salud, el reforzamiento de la atención primaria de salud y el

mejoramiento del acceso a medicamentos seguros y eficaces”. P_23.

Además, contar con equipamiento, infraestructura y recursos humanos

especializados mejoraría la calidad de las prestaciones de salud, lo que generaría

una disminución de brechas y haría posible la integración del sistema de salud.

“Los grandes retos del sector para el bicentenario son tener un mejor sistema de

salud con más de 170 hospitales nuevos, con última tecnología y personal de salud

145
completo. Además tener una red de servicios de salud capaz de atender toda la

demanda de salud y servicios de salud pública universales efectivos”. P_23.

“Mejorar la calidad en la prestación de Salud implica mejorar el presupuesto para

Salud, mejorar la infraestructura, equipamiento y recursos humanos de las

instituciones proveedoras del servicio, capacitar al personal en lo que es atención

de calidad, mejorar la interacción del personal de salud con los usuarios, hechos

simples como disminuir el tiempo de espera, la privacidad, la accesibilidad de la

atención el acceso a medicamentos seguros y confiables, y sobre todo, de que

obtenga el servicio que procura. Cuando los sistemas de salud y sus trabajadores

ponen al usuario por encima de todo, ellos le ofrecen un servicio que no solo cubren

los estándares técnicos de calidad, sino que también cubren sus necesidades

relacionadas a otros aspectos de la calidad, tales como respeto, información

pertinente y equidad. Es importante llegar al aseguramiento universal en salud, pero

es fundamental que se busque la implementación de estándares de calidad básicos

en todos los establecimientos en los que se atiende la población. De tal manera en

que la gente no se sienta discriminada de atenderse en una institución pública o

privada”. P_26.

“Se necesita la satisfacción del 100% en accesibilidad, cobertura, que disminuya la

brecha existente y la fragmentación e inequidad”. P_1.

El conjunto de propuestas sobre satisfacción de usuarios, se esquematiza en una

red propositiva que se presenta en el gráfico 21.


146
Gráfico 21. Red propositiva sobre satisfacción de usuarios

147
CAPÍTULO IV: DISCUSIÓN

Una apreciación muy crítica sobre el tema del gobierno en salud es la presentada

por De Ortuzar. Para este experto:

“Bajo el discurso globalizado de la gobernanza, se esconde el recurrente ataque

neoliberal al Estado de Bienestar, promoviendo un modelo de eficacia que reduzca

el poder del Estado distributivo a Estado mínimo, y generando mayor desigualdad

por asimetrías de poder”.78

Lo identificado por los expertos peruanos se aproxima a esta apreciación respecto

a la intencionalidad pero destacando que la reducción del Estado en salud no se

produjo por el rol de los principales actores sociales y en general la sociedad.

En relación al financiamiento, el Banco Mundial plantea una reforma en salud con

lógica de mercado donde los bienes públicos son “externalidades”, no derechos.

También, la eficacia en función de los costos y servicios clínicos esenciales y en vez

de la universalidad prestacional la focalización.15 Igualmente que las unidades

familiares pueden obtener servicios de salud con su propio dinero y, cuando están

bien informadas, pueden hacerlo mejor que si el gobierno lo hace por ellos, lo que

significa pago de bolsillo, factor central de inequidad, segregación y segmentación.

Finalmente, la prestación por el sector privado de servicios de atención de salud

financiados con fondos públicos lo que equivale a favorecer la privatización

generadora de segregación y segmentación.79


148
Otra importante crítica al enfoque del Banco Mundial, planteada por Homedes y

Ugalde, señala que este promovió:

“Una reforma basada en los principios básicos de que el sector privado es más

eficiente que el sector público y de que la función del Gobierno es regular y no

proveer servicios. Siguiendo su ideología neoliberal, el Banco Mundial propone la

privatización de los servicios, su descentralización, la separación de las funciones

de financiación y provisión, y la universalización del acceso a un paquete de

servicios mínimos que cada país debe definir de acuerdo con sus recursos y

estudios de eficiencia en función de los costos. En las políticas promovidas por el

Banco Mundial, ninguna intervención ha contribuido a mejorar apreciablemente los

niveles de salud de la población”. 80

Propuestas favorables a este enfoque señalan, para el caso colombiano, que:

“La reforma ha conseguido multiplicar los recursos financieros, lo cual ha permitido

incrementar los recursos humanos públicos y su remuneración, así como la

disponibilidad de recursos presupuestarios por parte de los hospitales y la

ampliación de la cobertura de la seguridad social, incluyendo al 20% de la población

más pobre, beneficiaria de subsidios a demanda. El acceso y la equidad en los

servicios personales de salud ha mejorado significativamente; sin embargo, se

registra una caída de los indicadores de salud pública y los profesionales asumen

149
una posición crítica frente al nuevo sistema basado en la intermediación, que

favorece el incremento de los costes de transacción”. 81

Continuando con el énfasis financiero en las reformas, recientemente en China se

informó que se ampliará la reforma de los hospitales públicos a 200 ciudades.82 La

parte central de la reforma es prohibir el aumento de precios de los medicamentos

y materiales, reducir el costo de los exámenes médicos, y elevar adecuadamente el

precio de los servicios de cirugía. Igualmente, los países bajos han emprendido

reformas que tienen como principal objetivo controlar el crecimiento del gasto para

salvaguardar la sostenibilidad fiscal. 83

El tema de la privatización es uno de los más polémicos de las reformas en salud.

Un estudio en tres estados norteamericanos (California, Florida y Massachusetts),

realizado por Villa y Kane, 84 obtienen como resultado que después de la

privatización, los hospitales aumentaron los márgenes operativos, redujeron la

duración de estancia, y tuvieron mayor ocupación, pero con limitaciones para el

cuidado de sus comunidades debido a precios más altos.

En un trabajo posterior Homedes y Ugalde, cuestionan lo que ellos denominan la

privatización neoliberal. Una comparación de la privatización en Costa Rica y Chile,

tipifican al modelo costarricense como de privatización selectiva, limitada y

concebida autóctonamente que lleva a un sistema de salud más solidario, equitativo,

eficiente y satisfactorio para los usuarios que el modelo, denominado por ellos,

importado de privatización chileno.85


150
Un análisis crítico de la reforma en salud mexicana afirma que:

“El rasgo común de todo este largo arco (de reformas) que ya cubre 29 años es

que ninguna de ellas está diseñada para mejorar efectivamente los servicios

prestados. Todas ellas son reformas financieras. Ninguna, en el diseño mismo de lo

que se pretendía reformar, ha descendido al cuarto de máquinas, al lugar que

genera el proceso de producción del servicio”. 86

En Francia, desde 2005 según Chevreul y Berg,87 varias propuestas de reforma

financiera han sido objeto de debate, estas incluyen los riesgos que deben ser

cubiertos por el sistema de seguridad social hasta los subsidios específicos para los

seguros privados.

Con el criterio que los ciudadanos sanos son productivos, un estudio en Nigeria

mostró que las inversiones contribuyen al crecimiento económico y el desarrollo

social. En particular, las inversiones públicas en salud reducen el empobrecimiento

causado por los gastos en enfermedades catastróficas, disminuyendo e los gastos

fuera de bolsillo y facilitando mecanismos de pago anticipado. 88

Titelman, Cetrángolo y Acosta,89 aportan respecto al financiamiento en las reformas

en salud que los sistemas de salud de América Latina comprenden una amplia gama

de fuentes financieras, que se traducen en diferentes esquemas basados en la

solidaridad, combinando fuentes de financiamiento contributivas (impuestos sobre

los salarios) y no contributivas (impuestos generales) y proponen que para avanzar


151
hacia la cobertura universal y solidaria de salud, los países dependen, en gran

medida, de su capacidad para aumentar el gasto público en salud, pero no solo eso,

sino también reducir la proporción del gasto de bolsillo, lo cual requerirá que se

aumenten los recursos fiscales.

En Colombia, el tema del financiamiento marcó su reforma y diversos expertos han

polemizado respecto a lo que denominan competencia regulada. 90 , 91 , 92 Así, las

reformas de salud implementaron mecanismos de mercado y cambios en la

organización de la prestación, como la instauración de la competencia entre

proveedores públicos, implementando mecanismos de contratación y pago que la

promovieran con el argumento de aumentar la eficiencia.

Como se aprecia, los temas del financiamiento, el rol del mercado y la participación

privada son los más polémicos. Los expertos peruanos tienen opiniones divididas,

algunos enfatizando la reforma financiera con orientación de mercado y proclives a

la privatización, mientras otros opinan favorablemente a una mayor participación del

Estado y un enfoque de derechos en salud.

Respecto a la segmentación de los sistemas de salud, un estudio de Giovanella

sobre reformas en salud en Argentina, Brasil y Uruguay, señala que en los tres

países se observa una persistente segmentación en su protección en salud con

estructuras asistenciales, redes de servicios y condiciones de acceso distintas para

diferentes grupos poblacionales. A la segmentación de la cobertura se suma la

152
fragmentación de las redes asistenciales, con redes de servicios específicas y no

articuladas, vinculadas a cada aseguradora/segmento.93

La integración del sistema de salud es un tema destacado por los expertos, aunque

los niveles de integración van desde una opción de sistema único (como el modelo

brasileño) hasta una integración operativa o funcional.

La Organización Panamericana de la Salud ha propuesto los denominados

Servicios Integrales de Salud, cuya definición es bastante amplia y se puede

expresar por ejemplo:

“Como un conjunto amplio de intervenciones preventivas y curativas para un

determinado grupo poblacional (ej. la estrategia de Atención Integrada a las

Enfermedades Prevalentes de la Infancia, AIEPI); como sitios de atención

multipropósito (ej. clínicas multipropósito); como integración entre prestadoras y

aseguradoras de salud (ej. HMO’s de los EUA); como integración entre los servicios

de salud del Ministerio de Salud y la Seguridad Social; y como integración entre

distintos sectores de la economía (ej. complementareidad público-privada,

coordinación con servicios sociales, etc.)”.94

Sobre las redes de salud existe un consenso amplio, la polémica se instala en si

estas deben ser sólo públicas (MINSA y ESSALUD) o mixtas (público-privadas, en

particular el sector privado no lucrativo).

153
En los años noventa, según Vargas et al., las entidades financieras internacionales

promovieron cambios en la forma de financiar y organizar los sistemas de salud.

Tres décadas después, la equidad y la eficiencia siguen siendo problemas centrales

de los sistemas de salud en muchos países en vías de desarrollo.95

Un trabajo de Fernández reconoce que el desarrollo de los sistemas de salud

descrito por la Organización Mundial de la Salud el 2000 suscitó un importante

debate político y académico, y afirmó que esta organización realizó un cambio

sustancial en sus planteamientos, optando por sistemas de salud con financiación

universal y conducción gubernamental.96

En el estudio de Giovanella, anteriormente referido, se afirma que uno de los más

importantes desafíos para la reducción de desigualdades en el acceso y para la

universalidad, es la financiación. Un indicador crucial de la universalidad de los

sistemas de salud es la participación del gasto público (fuentes fiscales +

contribuciones para la seguridad social) en el gasto total en salud (nivel de la

universalidad). Otro reto crucial en los tres países para la reducción de

desigualdades de acceso, es la regulación de la oferta privada por el ente público

de forma que la inversión en capital responda a las necesidades y prioridades de

salud de la población y no a los intereses privados de ampliación del mercado. 93

Uno de los trabajos que sobre cobertura universal promovió la OPS, anteriormente

referido, concluye que esta ha sido la preocupación principal de las reformas en los

últimos años. Esta conclusión es polémica, ya que no aborda las reformas no han
154
abordado integralmente las tres dimensiones de cobertura y acceso (poblacional,

financiera, prestacional) así como relativizaron el concepto de universalidad, esto

es importante tenerla en cuenta por la influencia que tuvieron en las reformas del

sistema de salud implementadas en el Perú.71

Por ejemplo, en México se afirma que el Seguro Popular garantiza el acceso a un

paquete de servicios de salud integrales con protección financiera. Pero, como

afirman Knaul et al., la cobertura universal tiene tres dimensiones de protección: a)

contra riesgos para la salud, b) de los pacientes a través de la garantía de calidad

de la atención a la salud y c) contra las consecuencias financieras de la enfermedad

y las lesiones. Por lo tanto, la cobertura universal implica el acceso a una atención

integral de la salud como derecho universal basado en la ciudadanía, plataforma

ética de la reforma mexicana.97

Al respecto, Frenk et al. señalan que:

“Las innovaciones en materia de políticas públicas y las lecciones asociadas a la

búsqueda de la cobertura universal de salud en América Latina son resultado de

una compleja transición epidemiológica, un largo proceso de democratización y un

alto crecimiento económico en años recientes que ha facilitado inversiones

adicionales en atención a la salud. El objetivo de la cobertura universal de salud

forma parte de una tercera generación de reformas de los sistemas de salud, la cual

comprende una amplia gama de intervenciones de políticas públicas, incluyendo la

introducción de marcos éticos explícitos, una mayor atención a los arreglos


155
financieros y la transformación de las principales dimensiones de la organización de

los sistemas de salud. Este llamado a la acción hace hincapié en los pasos a seguir

para poder alcanzar el objetivo de la cobertura universal de salud, tanto en América

Latina como en el resto del mundo en desarrollo.” 98

Para la Directora de la Organización Panamericana de la Salud, el tema de la

equidad y la cobertura universal es un imperativo ético, afirmando que:

“La cobertura universal de salud nos proporciona el camino a seguir para lograr la

equidad en salud. La cobertura universal de salud significa que todas las personas

y las comunidades tienen el acceso equitativo a los servicios integrales de salud

que necesiten a lo largo del curso de la vida, de calidad y sin dificultades financieras.

La cobertura universal de salud significa la eliminación de las barreras de acceso a

los servicios de salud, sean estas geográficas, culturales o financieras, abordando

las necesidades insatisfechas y en particular las necesidades de los grupos

vulnerables. La cobertura universal de salud requiere de la participación de toda la

sociedad y del compromiso político a largo plazo de los gobiernos responsables de

formular políticas que sean equitativas y eficientes, y que refuercen el enfoque

intersectorial para abordar los determinantes sociales de la salud, lo que es un

llamado al compromiso de la sociedad en su conjunto para promover la salud y el

bienestar”.99

La aspiración por la equidad también a través de la cobertura y acceso universal

requiere; sin embargo, de ciertas precisiones que clarifiquen las opciones. En la


156
presentación anteriormente citada de Carrasco se señala que conceptos como el

universalismo progresivo o la protección social mínima han distorsionado el

concepto de universalidad, que pasaría de “todo para todos” a “lo mejor posible para

todos”.81

Más en el discurso que en la práctica, los recursos humanos, son considerados el

elemento clave y la principal ventaja competitiva que poseen los servicios de salud.

Según Brito, con la ayuda del Observatorio de los Recursos Humanos en las

Reformas Sectoriales, se ha empezado a obtener pruebas de la importancia de los

recursos humanos dentro de las iniciativas de reforma y, sobre todo, del impacto

que estas iniciativas a su vez ejercen sobre el personal de salud, en temas

relacionados con el empleo inestable y la presencia de intereses conflictivos entre

empleadores y trabajadores.100

Carrasco afirma que los trabajadores de salud son los actores olvidados de las

reformas, y sustenta esta afirmación de la siguiente manera:

“Las evidencias de esta situación, entre otras, son las siguientes: la persistencia de

la ausencia de rectoría en el campo de los recursos humanos; el sector público no

dispone de recursos humanos suficientes para universalizar la cobertura de

atención en salud; alarmante déficit de especialistas en regiones, con una

distribución centralista e inequitativa; la precarización del empleo, los crecientes

problemas de salud ocupacional, la alta migración de profesionales, la

desregulación de la formación y del ejercicio profesional en el Perú”. 101


157
Al respecto, se requiere abordar el tema de los recursos humanos de manera

integral y no solo desde la administración de personal (desde los gestores públicos)

o de los aspectos reivindicativos, en particular salariales (desde los sindicatos y

gremios).

A manera de síntesis, desde el punto de vista del autor, asumiendo la tipología de

sistemas de salud propuesta por Frenk y Londoño,1 tenemos que existen cinco

modelos de sistemas de salud, a saber: público unificado (Cuba y Costa Rica), de

Contrato Público (Brasil), Modelo Segmentado (mayoría de países de Latino

América incluido Perú), Privado Atomizado (Argentina y Paraguay) y el de

Pluralismo estructurado (sin una experiencia completamente desarrollada, pero a la

que quiso aproximarse Colombia).

De la experiencia internacional se asume que los modelos público unificado y de

contrato público son más eficientes, eficaces y de calidad, que los segmentados y

de contrato público; siendo una interrogante aún los posibilidades del modelo de

pluralismo estructurado.

En el gráfico 22, se detallan los niveles de integración de las principales funciones

de los sistemas de salud que caracterizan a los modelos referidos.

158
Gráfico 22. Modelos de sistemas de salud

Para el caso peruano, se encuentran en el debate tres alternativas, que se describen

en la tabla 1.

En resumen, las alternativas son el sistema actual, denominado Coordinado y

descentralizado (mantiene las características del modelo segmentado), un sistema

único de salud (parecido al público unificado con mayor flexibilidad respecto al

subsector privado), y un sistema integrado y universal (parecido al de contrato

público aunque con menos participación privada en la prestación de salud

individual), que es el que suscribe el autor.

159
Tabla 1. Alternativas de Sistemas de Salud para el Perú

ALTERNATIVA
Sistema
CARÁCTERÍSTICAS Nacional
Sistema Único Sistema Integrado y
Coordinado y
de Salud Universal de Salud
Descentralizado
de Salud
Inclusión de Universalidad Segmentación Universalidad
poblaciones por grupos
poblacionales.

Salud pública A cargo del A cargo del A cargo del Estado


Estado modelo Estado modelo modelo de atención
de atención de atención centrado en familia y
hospital céntrico hospital céntrico comunidad

160
ALTERNATIVA

Sistema
CARÁCTERÍSTICAS
Nacional
Sistema Único Sistema Integrado y
Coordinado y
de Salud Universal de Salud
Descentralizado
de Salud
Funciones Todas las Todas las Funciones
institucionales funciones funciones especializadas a
desarrolladas por desarrolladas por partir de fortalezas
cada institución: cada institución: institucionales
MINSA/EsSALUD MINSA/EsSALUD
Administración Burocrática Burocrática Gerencial
púbica
Financiamiento Público Mixto Mixto
(Público y (Público y
Privado) complementariamente
privado)
Mecanismo de pago Presupuesto o Presupuesto o Presupuesto o
Aseguramiento Aseguramiento Aseguramiento
público público público
Aseguramiento complementariamente
Privado Aseguramiento
Pago de bolsillo Privado
Intermediación No Parcial Parcial
(a través de EPS) (a través de EPS)
Provisión de Pública Mixta Mixta
servicios personales (Pública y (Pública y
Privada) complementariamente
privada)

El sistema integrado y universal en salud, que propone el autor, debe tener las

siguientes características:

161
Inclusión de poblaciones: Universalidad

Como se destaca por la mayoría de expertos y los principales organismos

intergubernamentales, el acceso y la cobertura universal en salud es la piedra

angular de un sistema de salud reformado de manera progresista e inclusiva. Este

aspecto está relacionado con el concepto de salud como derecho, 102,103 el que

establece que todas las personas deben recibir el cuidado de salud que necesiten

sin ningún tipo de discriminación y protegiendo a poblaciones vulnerables.

Salud pública: Responsabilidad estatal

La salud pública, requiere como garante al Estado, a través de políticas públicas

que prioricen el interés y necesidades de la población 104 Continuando con lo

planteado como funciones esenciales de la salud pública,105 el Estado debe reforzar

su capacidad para desarrollaras y ampliarlas.

Igualmente, debe basarse en un modelo de atención orientado a la familia y la

comunidad en base a los postulados de la atención primaria de salud.106 Incluye

esta labor el acceso universal a medicamentos genéricos.

Funciones institucionales: Especializadas a partir de fortalezas

institucionales

El sistema de salud peruano debe, a partir de su evolución histórica, especializar

las funciones de rectoría (de autoridad sanitaria, de gobierno o conducción

estratégica), de financiamiento y de provisión de servicios, a partir de las fortalezas

institucionales actuales.
162
La función de rectoría debe ser la función principal de un Ministerio de Salud

reformado, que despliegue un proceso visionario, planifique estratégicamente,

maneje conflictos, concerte con diferentes actores políticos y sociales, descentralice

delegando capacidad de decisión, favorezca la participación y vigilancia sociales.

La función de financiamiento público debe cumplirse atendiendo a las siguientes

características: salud pública con cargo al presupuesto público; salud personal a

partir de las actuales instituciones aseguradoras, a saber: las financiadoras

EsSALUD y el SIS.

La función de provisión de servicios a cargo de los principales proveedores como

MINSA y EsSALUD y complementariamente por los proveedores privados.

Administración pública: Gerencial

Se requiere una administración del sistema que se oriente a resultados, con una

burocracia moderna altamente calificada y bien remunerada, propias de las

denominadas administraciones públicas gerenciales. 107 , 108 Esto permitirá dar

continuidad a las políticas de Estado en salud, evitando o disminuyendo el efecto

de la alta rotación de funcionarios a partir de priorizar los cargos de confianza.

Financiamiento: Mixto

Como ya se señaló, cuando se abordó el tema de especialización de funciones, el

financiamiento del sistema de salud peruano debe público para la atención de salud

163
pública y mixta para la atención de salud personal o individual, predominantemente

público y complementariamente privado.

En ningún caso, se excluirá de la atención a las personas por razones económicas.

Esto implica avanzar en el acceso universal al financiamiento público.

Mecanismo de pago: Pluralidad

Deberá reformarse el denominado aseguramiento universal: EsSALUD para los

adecuadamente empleados y el SIS para los informales y de menores ingresos,

pero con planes prestacionales similares y no diferenciados como hasta ahora. Esto

obliga a que el SIS pase de un programa de reintegro de prestaciones a una

administradora de riesgos. Tanto para EsSALUD y el SIS los recursos deben

aumentarse; en el primer caso, con contribuciones estatales además de su aporte

como empleador (como en México por ejemplo); en el segundo caso, que el Estado

asuma el pago de la prima y las cotizaciones.

En el caso de los seguros privados en salud, funcionarán como mecanismos de

pago complementarios para quiénes dispongan de los recursos para ello.

Intermediación: Parcial

El sistema mantendrá una posibilidad de intermediación parcial a través de las

Entidades Prestadoras de salud (EPS). Modificar la afiliación colectiva y facilitar la

afiliación individual, flexibilizar los planes prestacionales para facilitar la libre

164
elección, desarrollar mecanismos de control a cargo de SUSALUD para garantizar

la calidad de atención.

Provisión de servicios: Mixta

La provisión se debe desarrollar a través de redes públicas (MINSA – EsSALUD),

redes mixtas (proveedores públicos y privados no lucrativos) y

complementariamente servicios privados de salud para quienes puedan acceder a

ellos.

165
CONCLUSIONES

Las principales conclusiones del análisis de las reformas en salud de los expertos

participantes son:

En la función gobierno en salud, existe falta de rectoría que se acentúa por la

segmentación del sistema de salud peruano.

En la función de financiamiento en salud, no se alcanza aún la protección financiera

universal, lo que limita el acceso a los servicios de salud a las personas de menores

ingresos, aún las afiliadas al SIS.

La prestación de servicios de salud, tiene algunos avances pero aún existen brechas

de atención, entre los diferentes segmentos poblacionales atendidos por el MINSA,

EsSALUD y los proveedores privados.

Se identifica la segmentación del sistema de salud con la consecuente ineficiencia

e ineficacia, por la duplicidad de funciones.

La eficacia de la reforma en salud se ve cuestionada debido a que las condiciones

de salud siguen siendo deficientes, con aumento de la complejidad del perfil

epidemiológico, para lo cual los servicios públicos no se encuentran del todo

preparados.

166
Las principales conclusiones de las propuestas para la reforma del sistema de salud

en el Perú, de los expertos participantes, son:

Se necesita fortalecer el rol rector del MINSA, para garantizar el cumplimiento de

objetivos de salud.

Se debe dotar de mayor presupuesto a salud, mejorar la eficacia de la ejecución

presupuestal, mejorar los mecanismos de asignación.

El Seguro Integral de Salud debe modificarse para poder permitir un acceso

financiero y prestacional universal.

Se deben explorar mecanismos de integración MINSA-EsSALUD, que permitan una

mayor eficiencia, eficacia y calidad de la provisión pública de servicios.

Gestionar recursos humanos por competencias asegurando disponibilidad de

acuerdo a necesidades de salud.

Mejorar la transferencia de responsabilidades en salud a las regiones, haciendo una

descentralización efectiva, garantizando los recursos necesarios.

Revisar y evaluar el mecanismo de participación vía Comités Locales de

Administración en Salud, no se evidencias mejoras de gestión y resultados respecto

a los establecimientos de salud no CLAS.


167
Garantizar el acceso universal a medicamentos genéricos, ahorrar costos mediante

compras conjuntas, fomentar el uso racional de medicamentos.

Implementar programas de mejora continua de la calidad de atención en salud,

disminuyendo efectos adversos y aumentando la satisfacción de los usuarios.

168
RECOMENDACIONES

Continuar la línea de investigación sobre reformas en salud.

Analizar comparativamente las reformas de los sistemas de salud en el mundo,

principalmente en América Latina.

Relacionar los niveles de integración de los sistemas de salud y la eficacia de los

mismos en función a resultados sanitarios.

Explorar si la mayor participación privada en la atención de salud ha tenido impacto

en la cobertura y acceso universal en salud.

Medir el impacto de la disponibilidad, distribución y competencias de los recursos

humanos, en los resultados sanitarios.

169
FUENTES DE INFORMACIÓN

1. Londoño J, Frenk J. Pluralismo estructurado: hacia un modelo innovador para la

reforma de los sistemas de salud en América Latina. Washington DC: Inter-

American Development Bank; 1997.

2. Infante A, De la Mata I, López-Acuña, D. Reforma de los sistemas de salud en

América Latina y el Caribe: situación y tendencias. PAN AMERICAN JOURNAL OF

PUBLIC HEALTH. 2000; (8): 13-20.

3. Frisancho A. La viabilidad de los programas de participación ciudadana en la

cogestión local de salud: El Programa de Administración Compartida de los

Servicios de Salud (Perú, 1994-1999). Washington DC: Inter-American

Development Bank; 2006.

4. Ley de Creación del Seguro Social de Salud (ESSALUD). Ley N° 27056 de 29

de enero de 1999. Diario Oficial El Peruano, N° 6794, (30.01.99).

5. Ley del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud. Ley N°

27813. de 12 de agosto de 2002. Diario Oficial El Peruano, N° 8088, (13.08.02).

6. Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud. Ley N° 29344 de 08 de abril

de 2009. Diario Oficial El Peruano, N° 8088, (09.04.09).

170
7. Ragas R, Vilcahuaman J. Modelos de atención de salud en el Perú. Contextos e

influencias. Revista Estomatológica Herediana. 2013; 23(1): 44-49.

8. Ministerio de Salud. Dirección General de Planeamiento y Presupuesto. Unidad

Funcional de Estudios Económicos en Salud. Cuentas nacionales de salud, Perú

1995 – 2012. Lima: Ministerio de Salud; 2015.

9. Granados R. La reforma de los sistemas de salud: tendencias mundiales y efectos

en Latinoamérica y el Caribe. Gerencia y Políticas de Salud. 2002; 1(3): 16-46.

10. Vargas I, Vázquez M, Jané E. Equidad y reformas de los sistemas de salud en

Latinoamérica Equity and health systems reform in Latin America. Cad. Saúde

Pública. 2002; 18(4): 927-937.

11. Almeida C. Reforma de sistemas de servicios de salud y equidad en América

Latina y el Caribe: algunas lecciones de los años 80 y 90 Health systems reform and

equity in Latin America and the Caribbean: lessons from. Cad. Saúde Pública. 2002;

18(4): 905-925.

12. Muñoz F, López-Acuña D, Halverson P, Guerra de Macedo C, Hanna W, Larrieu

M, et al. Las funciones esenciales de la salud pública: un tema emergente en las

reformas del sector de la salud. Rev Panam Salud Pública. 2000; 8(1-2): 126-134.

171
13 . Madies C, Chiarvetti S, Chorny M. Aseguramiento y cobertura: dos temas

críticos en las reformas del sector de la salud. Pan American Journal of Public

Health. 2000; (8): 33-42.

14. Mesa-Lago, C. Las reformas de salud en América Latina y el Caribe: su impacto

en los principios de la seguridad social. Santiago de Chile: CEPAL; 2005.

15. Banco Mundial. Invertir en salud. Washington DC: BM; 1993.

16. Homedes N, Ugalde A. Las reformas de salud neoliberales en América Latina:

una visión crítica a través de dos estudios de caso. Rev Panam Salud Pública. 2005;

17(3): 210-220.

17. Gómez-Camelo, D. Análisis comparado de los sistemas de salud de la región

Andina y el Caribe. Rev salud pública. 2005; 7(3): 305-316.

18. Bixby L. Evaluación del impacto de la reforma del sector de la salud en Costa

Rica mediante un estudio cuasiexperimental. Rev Panam Salud Pública.

2004; 15(2): 94-103.

19. Arroyo J. La reforma del sector salud en el Perú 1990-98. En busca de nuevos

modelos de políticas sociales. Revista de Ciencias Sociales. 2014; 6(2): 291-309.

172
20. Infante A, De la Mata I, López-Acuña D. Reforma de los sistemas de salud en

América Latina y el Caribe: situación y tendencias. PAN AMERICAN JOURNAL OF

PUBLIC HEALTH. 2000; (8): 13-20.

21. Figueras J, Musgrove P, Carrin G, Durán A. Retos para los sistemas sanitarios

de Latinoamérica: ¿qué puede aprenderse de la experiencia europea?. Gaceta

sanitaria. 2002; 16(1): 5-17.

22 . Misir P. Reforma al Sistema de Salud en Guyana/Health care reform in

Guyana. Medicina Social. 2015; 9(1): 45-56.

23. Céspedes J, Jaramillo I, Castaño R. Impacto de la reforma del sistema de

seguridad social sobre la equidad en los servicios de salud en Colombia. Cad.

Saúde Pública. 2002; 18(4): 1003-1024.

24. Puig J, Ortún V, Ondategui S. Conocimientos, valores y políticas en economía

de la salud. Gaceta Sanitaria. 2000; (14): 378-385.

25. Chura R. Relación entre salud, crecimiento económico e desarrollo en Bolivia.

Foz do Iguaçu: ILAESP; 2015.

26. Almeida, C. Reforma de sistemas de servicios de salud y equidad en América

Latina y el Caribe: algunas lecciones de los años 80 y 90.Cad. Saúde Pública.

2002; 18(4): 905-925.


173
27. Buades M, Plasència A, Cabeza E, De Peray J. La reforma de la salud pública.

Gac Sanit. 2009; (23): 462-464.

28. Peiró S, Artells J, Meneu R. Identificación y priorización de actuaciones de

mejora de la eficiencia en el Sistema Nacional de Salud. Gaceta Sanitaria. 2011;

(25): 95-105.

29. Alcalde J, Lazo O, Nigenda G. Sistema de salud de Perú. Salud Pública de

México. 2011; (53): s243-s254.

30. Figueras J, Musgrove P, Carrin G, Durán A. Retos para los sistemas sanitarios

de Latinoamérica: ¿Qué puede aprenderse de la experiencia europea?. Gaceta

Sanitaria. 2002; (16): 5-17.

31. Murray C, Frenk, J. Sistemas de salud Un marco para evaluar el desempeño de

los sistemas de salud. Boletín de la OMS. 2000; (3): 149-162.

32. Maruthappu M, Ologunde R, Gunarajasingam A. Is Health Care a Right? Health

Reforms in the USA and their Impact Upon the Concept of Care. Annals of Medicine

and Surgery. 2013; (2): 15-17.

33. Yamin A, Frisancho A. Enfoques basados en los derechos humanos para la

salud en América Latina. MEDICC Review. 2015; (17): S5 – S7.


174
34 . Bárcena A. Protección de la salud como un derecho ciudadano. MEDICC

Review. 2015; (17): S10 – S11.

35. González A, Mogollón O. La reforma de salud y su componente político: un

análisis de factibilidad. Gaceta Sanitaria. 2002; (16): 39-47.

36 . Echeverri C. Del pluralismo estructurado: HACIA LA PROTECCIÓN

SOCIAL. Revista Gerencia y Políticas de Salud. 2006; 5(10): 107-116.

37. García G. Las reformas sanitarias y los modelos de gestión. Pan American

Journal of Public Health. 2001; (9): 406-412.

38. Brito P, Padilla M, Rígoli F. Planificación de recursos humanos y reformas del

sector salud. Rev Cubana Educ Med Super. 2002; 16(4): 4-22.

39. Villalbi J, Antó J, Pané O, De Peray J. Propuestas de reforma de los servicios

de salud pública en Cataluña. Rev. Esp. Salud Pública. 2006; 80 (5): 567-583.

40. Repullo J, Freire J. Gobernabilidad del Sistema Nacional de Salud: mejorando

el balance entre los beneficios y los costes de la descentralización. Informe

SESPAS. Gaceta Sanitaria. 2008; (22): 118-125.

175
41. Titelman D. Reformas al financiamiento del sistema de salud en Chile. Santiago

de Chile: CEPAL; 1999.

42. Frenk J, González E, Gómez O, Lezana Á, Knaul F. Reforma integral para

mejorar el desempeño del sistema de salud en México. Salud Pública de México.

2007; (49): s23-s36.

43. Franco A. Seguridad social y salud en Colombia estado de la reforma. Revista

de salud pública. 2000; 2(1): 1-16.

44. Bermúdez C. El Sistema Nacional de Salud requiere acciones más

estructurales para mejorar su eficiencia. Gac Sanit. 2011; (25):106.

45 . Mitenbergs U, Brigis G, Quentin W. Healthcare financing reform in Latvia:

Switching from social health insurance to NHS and back?. Health Policy. 2014;

(118): 147-152.

46. Vilaça E. Las redes de atención de salud. Brasilia: Organización Panamericana

de la Salud – Brasil; 2013.

47 . Hofmarcher M. The Austrian health reform 2013 is promising but requires

continuous political ambition, Health Policy. 2014; (118): 8-13.

176
48. Gérvas J, Rico A. La coordinación en el sistema sanitario y su mejora a través

de las reformas europeas de la Atención Primaria. Medicina de Familia. 2005; (31):

418-423.

49 . Osorio A,Vélez C. La Atención Primaria de Salud: desafíos para su

implementación en América Latina. Atención Primaria. 2013; (45): 384-392.

50. González N. Médicos del primer nivel de atención: Reforma y recursos humanos

en México. Revista Cubana de Salud Pública. 2006; 32(2): 171-177.

51. Dove J, Douglas W, Lewin J. Professional Accountability in Health System

Reform. Journal of the American College of Cardiology. 2009; (54): 499-501.

52. García H, Díaz P, Ávila, Cuzco M. La Reforma del Sector Salud y los recursos

humanos en salud. Anales de la Facultad de Medicina. 2015; (76): 7-26.

53. March S, Ramos M, Soler M, Ruiz J, Miller F, Domínguez J. Revisión documental

de experiencias de actividad comunitaria en atención primaria de salud. Atención

Primaria. 2011; (43): 289-296.

54. Martín M, Ponte C, Sánchez M. Participación social y orientación comunitaria en

los servicios de salud. Gaceta Sanitaria. 2006; (20): 192-202.

177
55. Vázquez M, Siqueira E, Kruze I, Silva A, Leite I. Los procesos de reforma y la

participación social en salud en América Latina. Gaceta Sanitaria. 2002; 16(1): 30-

38.

56. Kelaher M, Sabanovic H, La Brooy C, Lock M, Lusher D, Brown L, Does more

equitable governance lead to more equitable health care? A case study based on

the implementation of health reform in Aboriginal health Australia. Social Science &

Medicine. 2014; (123): 278-286.

57. Ugalde A, Homedes N. Descentralización del sector salud en América Latina.

Gaceta Sanitaria. 2002; (16): 18-29.

58. Urbanos R, Puig J. Políticas de austeridad y cambios en las pautas de uso de

los servicios sanitarios. Informe SESPAS 2014. Gaceta Sanitaria. 2014; (28): 81-88.

59. Sánchez D, Guillén J, Torres A, Arense J, López A, Sánchez F. La recuperación

del consumo farmacéutico tras la modificación del copago: evidencia de un servicio

regional de salud. Atención Primaria. 2015; 7 (7): 411-418.

60. Meneu R. La distribución y dispensación de medicamentos. Gaceta Sanitaria.

2006; 20 (1):154-159.

178
61. Mariani P, Falotico R, Zavanella B. Outsourcing Services in the Italian National

Health Service: The Evaluation of Private and Public Operators. Procedia

Economics and Finance. 2014; (17): 256-264.

62. López-Casasnovas G. Regulación, innovación y mejora de las prestaciones

sanitarias. El sector del medicamento. Gaceta Sanitaria. 2008; 22 (1): 52-57.

63. Vargas I, Vázquez M, Jané E. Equidad y reformas de los sistemas de salud en

Latinoamérica Equity and health systems reform in Latin America. Cad. Saúde

Pública. 2002; 18(4): 927-937.

64. Martínez P, Rodríguez L, Agudelo C. Equidad en la política de reforma del

sistema de salud. Revista de Salud Pública. 2001; 3(1): 13-39.

65. Pérez B. La equidad en los servicios de salud. Rev Cubana Salud Pública.

2007; 33(3): 1-9.

66 . Cardona D, Acosta L, Bertone C. Inequidades en salud entre países de

Latinoamérica y el Caribe (2005-2010). Gaceta Sanitaria. 2013; 27(4): 292-297.

67 . Sandiford P, Salvetto M. Las desigualdades en salud en Panamá. Gaceta

Sanitaria. 2002; 16(1): 70-81.

179
68 . Laurell A. Sistemas universales de salud: retos y desafíos [Monografía en

Internet]. Río de Janeiro: Instituto Suramericano de Gobierno en Salud; 2012.

[accesado 25 de agosto 2015]. Disponible en: http://isags-

unasul.iphotel.info/media/file/SistemasUniversalesdeSaludRetosyDesafios%20.pdf

69. Atun R, Monteiro de Andrade LO, Almeida G, Cotlear D, Dmytraczenko T, Frenz

P, et al. La reforma de los sistemas de salud y la cobertura universal de salud en

América Latina. MEDICC Rev. 2015;17:S21- S39.

70. Klein U, Scheller D. Policy trends and reforms in the German DRG-based

hospital payment system. Health Policy. 2015; 119(3): 252-257.

71. Delgado L. Documentación sobre gerencia pública, del Subgrupo A1, Cuerpo

Superior, especialidad de Administración General, de la Administración de la Junta

de Comunidades de Castilla-La Mancha. Castilla La Mancha: Escuela de

Administración Regional; 2009. [accesado 27 de agosto 2016]. Disponible en:

http://empleopublico.castillalamancha.es/empleopublico/c/document_library/get_fil

e?uuid=b53ad8d3-4f3b-46ea-a0b0-c37741bbacdf&groupId=10129.

72. Gavidia V, Talavera M. La construcción del concepto de salud. Didáctica de las

ciencias experimentales y sociales. 2012; (26): 161-175.

73. OPS/OMS. La salud pública en Las Américas. Washington, D.C: OPS/OMS;

2002.
180
74. Salas W. Diseño de un modelo de análisis de sostenibilidad de políticas públicas

en salud. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña; 2012.

75. Salas W, Ríos L, Gómez R, Álvarez X. Paradigmas en el análisis de políticas

públicas de salud: limitaciones y desafíos. Rev Panam Salud Publica. 2012; 32(1):

77-81.

76 . Sandoval C. Investigación cualitativa. Bogotá: Instituto Colombiano para el

fomento de la Educación Superior; 2015.

77. Blumer H. referido por: Ynoub, R. Revisión de algunos fundamentos lógico-

metodológicos de la investigación cualitativa. Perspectivas Metodológicas.

2015; 2(16): 11-34.

78. De Ortuzar, M. G. “Gobernanza” y “Gobernanza en salud”:¿ Una nueva forma

de privatizar el poder político?. OXÍMORA Revista Internacional de Ética y Política.

2015; (5): 63-86.

79. Víctor Carrasco Comentarios Miércoles de Salud Pública Cobertura Universal

en Salud. [diapositivas]. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2015.

181
80. Homedes N, Ugalde A. Las reformas de salud neoliberales en América Latina:

una visión crítica a través de dos estudios de caso. Rev Panam Salud Publica.

2005; 17(3): 210-20.

81. Jaramillo I. Evaluación de la descentralización de la salud y la reforma de la

Seguridad Social en Colombia. Gaceta Sanitaria. 2002; 16(1): 48-53.

82. Guan X, Qi L, Liu L. Controversy in public hospital reforms in China. The Lancet

Global Health. 2016; 4(4): e240.

83. Maarse H, Jeurissen P. The policy and politics of the 2015 long-term care reform

in the Netherlands. Health Policy. 2016; 120(3): 241-245.

84. Villa S, Kane N. Assessing the Impact of Privatizing Public Hospitals in Three

American States: Implications for Universal Health Coverage. Value in Health. 2013;

16(1): S24-S33.

85. Homedes N, Ugalde A. Privatización de los servicios de salud: las experiencias

de Chile y Costa Rica. Gaceta Sanitaria. 2002; 16(1): 54-62.

86. Fernández G. ¿Protección social en salud? Ni “seguro”, ni “popular”. Estudios

Políticos. 2013; (28): 163-193.

182
87. Chevreul K, Berg K. Financing long-term care for frail elderly in France: The

ghost reform. Health Policy. 2013; 111(3): 213-220.

88. Awosusi A, Folaranmi T, Yates R. Nigeria's new government and public financing

for universal health coverage, The Lancet Global Health. 2015; 3(9): e514-e515.

89. Titelman D, Cetrángolo O, Acosta O. La cobertura universal de salud en los

países de América Latina: cómo mejorar los esquemas basados en la solidaridad.

MEDICC Review. 2015; (17): S68 – S72.

90. Flórez K. La competencia regulada en el sistema de salud colombiano. Revista

LEBRET. 2010; ( 2): 73-99.

91. Acosta N. Reforma colombiana de salud basada en el mercado: una experiencia

de “Managed care y managed competition”. [Monografía en Internet]. Bogotá:

Centro de Proyectos para el Desarrollo - CENDEX; 2003. [accesado 27 de julio

2016]. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/cendex/pdf/DT%20004-03.pdf

92 . Zea J. ¿Qué enseña la reforma colombiana sobre los mercados de

salud?. Gerencia y Políticas de Salud. 2004; 3(6): 8-34.

93 . Giovanella L. Los sistemas de salud de Argentina, Brasil y Uruguay en

perspectiva comparada. Elaborado a partir de los Perfiles Descriptivos de los

Sistemas de Salud de los Estados parte del MERCOSUR de autoría de: Martín A
183
Morgenstern (Argentina); Gilberto Ríos (Uruguay); Edgar Merchán-Hamann, Helena

E. Shimizu y Ximena PD Bermúdez (Brasil). Rio de Janeiro: Observatorio

MERCOSUR de Sistemas de Salud; 2013.

94. Organización Panamericana de la Salud. “Redes Integradas de Servicios de

Salud: Conceptos, Opciones de Política y Hoja de Ruta para su Implementación en

las Américas”. Washington DC: OPS; 2010.

95. Vargas I, Vázquez M, De la Corte P, Mogollón A, Unger J. Reforma, equidad y

eficiencia de los sistemas de salud en Latinoamérica. Un análisis para orientar la

cooperación española. Informe SESPAS 2008. Gaceta Sanitaria. 2008; 22(1): 223-

229.

96. Fernández J. El informe de la Organización Mundial de la Salud 2000: un juego

de ordenador políticamente incorrecto. Gaceta Sanitaria. 2001; 15(5): 453-460.

97. Knaul F, González E, Gómez O, García D, Arreola H, BarrazaM,et al. Hacia la

cobertura universal en salud: protección social para todos en México. Salud Pública

de México. 2013; 55(2): 207-235.

98. Frenk J. Señalando el camino hacia la cobertura universal de salud: un

llamado a la acción. MEDICC Review, 2015; (17): S62 – S67.

99. Etienne C. El logro de la cobertura universal de salud es un imperativo moral.


184
MEDICC Review. 2015; (17): S12 – S13.

100. Brito P. Impacto de las reformas del sector de la salud sobre los recursos

humanos y la gestión laboral. Pan American Journal of Public Health. 2000; (8): 43-

54.

101. Carrasco V. Los trabajadores de salud, los actores olvidados de las reformas.

Acta méd. Peruana. 2014; 31(1): 52 – 58.

102. Heredia N, Laurell AC, Feo O, Noronha J, González-Guzmán R, Torres-Tovar

M. El derecho a la salud: ¿cuál es el modelo para América Latina?. MEDICC

Review. 2015; 17(1): S16-S18.

103. Echeverri ME. Derecho a la salud, Estado y globalización. Facultad Nacional

de Salud Pública. 2016; 24: 81-96.

104. López-Acuña D, Brito P, Crocco P, Infante A, Marín JM, Zeballos JL. Hacia

una nueva generación de reformas para mejorar la salud de las poblaciones. Rev

Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health. 2000; 8(1/2): 147 – 150.

105. Muñoz F, López-Acuña D, Halverson P, Guerra de Macedo C, Hanna W,

Larrieu M, y col. Las funciones esenciales de la salud pública: un tema emergente

en las reformas del sector de la salud. Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public

Health. 2000; 8(1/2): 126 – 134.


185
106. Gofin J, Gofin R. Atención primaria orientada a la comunidad: un modelo de

salud pública en la atención primaria. Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public

Health. 2007; 21(2/3): 177 – 185.

107. Atrio JL, Piccone MS. De la Administración Pública a la Gerencia Pública. El

porqué de la necesidad de gestionar la transición. Revista del Clad Reforma y

Democracia. 2008; 42: 173-210.

108. Martins HF. Administración pública gerencial y burocracia. La persistencia de

la dicotomía entre política y administración. Reforma y Democracia. 1997; 9: 131-

158.

186
ANEXOS

187
1. Instrumento de recolección de datos

1. Datos generales

Labor desempeñada en el período de estudio (2006-2015):


Sexo:
Edad:
Labor actual:

2. Análisis crítico de las reformas en salud 2006 – 2015

Para los períodos 2006-2011 y 2011 – 2015?

2.1. ¿Cuál es su apreciación sobre la función de gobierno (o rectoría o


conducción estratégica) en salud?

2.2. ¿Cuál es apreciación sobre financiamiento en salud en lo que se refiere


a acceso, suficiencia, distribución, u otros?

2.3. ¿Cuál es su apreciación sobre prestación en salud en lo que se refiere a


cobertura y acceso universal?

2.4. ¿Cuál es su apreciación sobre integración organizativa del sistema de


salud y los niveles de eficiencia que ha logrado?

2.5. ¿Cuál es su apreciación sobre integración funcional del sistema de salud,


en particular entre el MINSA y ESSALUD?

2.6. ¿Cuál es su apreciación sobre condiciones de salud de la población en


el momento actual, luego de las reformas implementadas?

2.7. ¿Cuál es su apreciación sobre el grado de satisfacción de la población


con el sistema de salud?

188
3. Propuesta para un nuevo sistema de salud para el bicentenario

3.1. ¿Cuáles considera deben ser los alcances de la función de rectoría o


conducción estratégica del MINSA en el sistema de salud?

3.2. ¿Cuáles considera las principales rutas hacia la universalización del


financiamiento en salud que pueden implementarse en el Bicentenario de la
Independencia (2021)?

3.3. ¿Cuáles considera las principales rutas hacia la cobertura y acceso universal
en salud que pueden implementarse en el Bicentenario de la Independencia (2021)?

3.4. ¿Qué tipo de organización y funciones propondría para un nuevo sistema de


salud? ¿Qué grado de integración debe tener?

3.5. ¿Qué objetivos y metas referidas a resultados sanitarios considera factibles


para el Bicentenario de la Independencia (2021)?

3.6. ¿Qué objetivos y metas referidas a satisfacción de ciudadanos con el sistema


de salud considera factibles para el Bicentenario de la Independencia (2021)?

189

También podría gustarte