14 13 014 194ce PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 275

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y CULTURAL DEL

COMPLEJO DE PÁRAMOS GUANTIVA-LA RUSIA EN


JURISDICCIÓN DE CORPOBOYACÁ Y CAS CON ÉNFASIS
EN CARACTERIZACIÓN DE ACTORES, ANÁLISIS DE REDES
Y DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

Contrato de prestación No. 14-13-014-194CE Universidad


Industrial de Santander

Objeto: Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la elaboración de la


caracterización socioeconómica y cultural del complejo de páramos de Guantiva-La Rusia con
énfasis en historia ambiental, caracterización de sistemas productivos, caracterización de actores,
análisis de redes y de servicios ecosistémicos conforme a lo establecido en los términos de
referencia indicados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible “Para la elaboración
de estudios técnicos, económicos, sociales y ambientales para la identificación y delimitación de
complejos de páramo a escala 1:25000”.

Convenio interadministrativo 13-014 (FA 005 de 2013) Instituto de Investigación de Recursos


Biológicos Alexander von Humboldt - Fondo Adaptación

Subdirección de Servicios Científicos y Proyectos Especiales


Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Bogotá, D.C., 2015
CARACTERIZACIÓN
SOCIOCULTURAL Y
ECONÓMICA DEL ENTORNO
LOCAL DEL COMPLEJO DE
PÁRAMOS GUANTIVA - LA
RUSIA
Agosto, 2015
Caracterización sociocultural y económica del entorno local del complejo de Páramos Guantiva
– La Rusia, a escala 1:25000.

Fotografía de la Portada: Tomada en Belén (Boyacá) a 2930 m.s.n.m.

Instituto Alexander Von Humboldt – Universidad Industrial de Santander.

INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT

X1.
xxxxxxx.

x2
xxxxxx.

X1.
xxxxxxx.

x2
xxxxxx.

X1.
xxxxxxx.

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


GRUPO DE INVESTIGACIÓN POBLACIÓN, AMBIENTE Y DESARROLLO - GPAD

Coordinadora del Proyecto. Raquel Méndez Villamizar.


Profesora e Investigadora.
Escuela de Trabajo Social.

Profesores investigadores Héctor Mauricio Rojas B.


Escuela de Trabajo Social.

Freddy Jesús Ruiz Herrera


Escuela de Economía y Administración

Profesionales

Leticia Montero Torres Jimmy Sánchez Reyes


Trabajadora social UIS Economista UIS
Máster género, feminismo y ciudadanía PhD(c) Administración UNR - Argentina
UNIA - España

Jairo Vergel Sánchez Wilmer A. Hernández V.


Historiador UIS Máster Antropología Social U. Andes

Andrea Lucía Ortiz Criollo Mayra Alejandra Rivera García


Historiadora y Trabajadora Social UIS Economista UIS.
Esp. Estadística (c) UIS
Ángela Rodríguez Prada
Trabajadora social UIS Angy Paola Quintero Rondón
Máster políticas públicas y gobierno (c) Trabajadora social UIS
UN La - Argentina

Merly Fernanda Barrera Velazco


Ing. Financiera
Esp. Evaluación y Gerencia de Proyectos

2
Auxiliares de Investigación:

Escuela de Trabajo Social


Kathryn Franchellys Orcasita Benitez
Ximena Alexandra Rincón Martínez

Economía y Administración.
Tatiana Rincón Navarro
Laura Prada (Ad honorem)

AGRADECIMIENTOS, ENTIDADES Y ASOCIACIONES

Santuario de Fauna y Flora Guanentá- Alto Río Fonce.


Asociación de Prosumidores Agroecológicos "Agrosolidaria", seccional Duitama (Ahora
"Probivir") y seccional Charalá.
Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Municipio de Duitama.
Parque Natural Municipal Ranchería, Paipa.
Veeduría ambiental de San Joaquín
Concejo Municipal de Onzaga
Junta de Acción Comunal de la vereda Susa
Junta de Acción Comunal de la vereda Tunjos
Junta de Acción Comunal de la vereda Chitagoto
Secretaría de Planeación de Sativasur
Asociación de Organizaciones Campesinas y Populares de Colombia “El Común” – San Gil.

3
LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Superficie del complejo de páramos por municipio ............................................. 13


Tabla 2. Distribución municipal por subzonas hidrográficas ............................................. 16
Tabla 3. Clasificación, tipología y definición de los servicios de los ecosistemas ......... 18
Tabla 4. Sitios de muestreo y temas relevantes en el estudio de caracterización
socioeconómica y cultural del complejo de páramos Guantiva – La Rusia, entorno local
..................................................................................................................................................... 28
Tabla 5. Distribución población urbana y rural variación 1985-2014 ............................... 31
Tabla 6. Indicadores vivienda ................................................................................................. 38
Tabla 7. Tasas de cobertura de servicios públicos ............................................................. 39
Tabla 8 Número establecimientos educativos ..................................................................... 40
Tabla 9. Población afiliada al SGSS...................................................................................... 41
Tabla 10. Áreas protegidas adscritas al SIRAP, RUNAP, SIMAP .................................... 46
Tabla 11. Presiones sobre los páramos La Rusia y Pan de Azúcar y la microcuenca La
Zarza antes de la creación de las áreas protegidas, 2008 ................................................ 50
Tabla 12. Características del paisaje del Corredor Pan de Azúcar - El Consuelo antes
de la declaratoria como área protegida, 2005 ..................................................................... 51
Tabla 13. Iniciativas ambientales privadas ........................................................................... 54
Tabla 14. Municipios del Complejo de Páramos Guantiva – La Rusia productores de
papa, trigo y cebada incluidos en el programa de fomento a la agricultura del ICA,
1973 ............................................................................................................................................ 74
Tabla 15. Principales agroquímicos empleados en el cultivo de papa entre finales de la
década de 1970 y mediados de la de 1980 ......................................................................... 76
Tabla 16. Distritos de Transferencia Tecnológica DRI ubicados en el Complejo de
páramos Guantiva – La Rusia, 1982 ..................................................................................... 77
Tabla 17. Presiones sobre el Páramo La Rusia antes de la creación del Santuario de
Fauna y Flora Guanentá - Alto Río Fonce............................................................................ 90
Tabla 18. Frentes del ELN y las FARC con presencia en los municipios del complejo
de páramos Guantiva - La Rusia, 2002 - 2010 .................................................................... 94
Tabla 19. Análisis de Red: Afinidad entre actores ............................................................ 103
Tabla 20. Resumen de conflictos entorno a la gestión, uso y conservación del Páramo
Guantiva la Rusia ................................................................................................................... 118
Tabla 21. Principales actividades económicas por municipios ....................................... 130
Tabla 22. Producción principales productos agrícolas (ton) 2013 .................................. 131
Tabla 23. Producción principales productos agrícolas (ton) 2013A y 2013B ............... 132
Tabla 24. Inventario avícola municipal ................................................................................ 134
Tabla 25. Inventario bovino municipal 2014 ....................................................................... 135
Tabla 26. Área sembrada y producción de papa a nivel municipal ................................ 137
Tabla 27. Insumos para la producción de papa ............................................................... 139
Tabla 28 Variación producción de papa a nivel municipal ............................................... 140
Tabla 29. Número de predios ganaderos por municipio 2014 ........................................ 141
Tabla 30 Cantidades y precios de insumos para ganadería por hectárea .................... 143
Tabla 31. Títulos mineros en la zona de páramos ............................................................ 147
Tabla 32. Valoración de los Servicios Ecosistémicos considerados más importantes
por los actores presentes en el complejo de páramos Guantiva - La Rusia ................. 154

4
Tabla 33. Principales microcuencas tributarias de la subcuenca río Chontales o
Guacha y área municipal perteneciente a la cuenca alta del río Fonce ....................... 160
Tabla 34. Principales microcuencas tributarias de la subcuenca río Minas – río
Soapaga y área municipal perteneciente a la cuenca media del río Chicamocha ...... 162
Tabla 35. Principales microcuencas tributarias de la subcuenca Río Onzaga y área
municipal perteneciente a la cuenca media del río Chicamocha................................... 163
Tabla 36. Fuentes de abastecimiento del recurso hídrico en las subcuencas río
Chontales o Guacha, río Minas – río Soapaga y río Onzaga.......................................... 166
Tabla 37. Conflictos socioambientales en torno al acceso del recurso hídrico en el
complejo de páramos Guantiva La Rusia ........................................................................... 186

LISTA DE MAPAS
Mapa 1. Localización complejo de páramos Guantiva- La Rusia ..................................... 14
Mapa 2. Ubicación Subzonas hidrográficas Boyacá .......................................................... 15
Mapa 3. Áreas protegidas ....................................................................................................... 53
Mapa 4. Iniciativas de conservación...................................................................................... 56
Mapa 5. Producción de papa Complejo Guantiva – la Rusia (Departamento de Boyacá)
................................................................................................................................................... 138
Mapa 6. Títulos mineros dentro del complejo de páramos Guantiva- La Rusia
(Departamento de Boyacá) ................................................................................................... 146
Mapa 7. Red Hídrica en torno local Complejo de Páramos Guantiva - La Rusia ........ 158
Mapa 8 Concesiones de agua .............................................................................................. 183

LISTA DE FIGURAS
Figura 1 Secciones entrevistas semi estructuradas ........................................................... 24
Figura 2. Zona de muestreo del estudio de caracterización socioeconómica y cultural
del complejo de páramos Guantiva – La Rusia ................................................................... 29
Figura 3. Distribución de la Propiedad Privada Según Categoría de Tamaño Santander
2012 ............................................................................................................................................ 42
Figura 4 Distribución de la Propiedad Privada Según Categoría de Tamaño Boyacá
2012 ............................................................................................................................................ 43
Figura 5. Recomendaciones para el cultivo de papa en zonas de alta montaña
realizados por agrónomos del programa de Desarrollo Rural Integrado DRI ................. 78
Figura 6. Presencia de actores armados en el complejo de páramos Guantiva-La Rusia
2002-2010.................................................................................................................................. 96
Figura 7. Línea de tiempo: Principales eventos que han transformado el paisaje en el
complejo de páramos Guantiva – La Rusia, 1920 al presente ......................................... 97
Figura 8. Red de Sinergias/Afinidad .................................................................................... 107
Figura 9. Actores Populares/Grado de Centralidad-Intermediación............................... 109
Figura 10. Pequeñas redes/Actores con baja conectividad ............................................. 111
Figura 11. Red de Conflicto .................................................................................................. 113
Figura 12. Inputs y outputs producción de papa ............................................................... 139

5
Figura 13. Inputs y outputs ganadería ................................................................................ 142
Figura 14. Área con licencia para actividades de exploración sísmica por parte de la
empresa de Pacific Rubiales dentro del Complejo de páramos Guantiva - La Rusia . 150

LISTA DE GRÁFICOS
Gráfico 1. Tendencia población urbana y rural .................................................................... 32
Gráfico 2. Participación por género: Total 22 municipios del complejo de Guantiva- La
Rusia respecto al total nacional 2014 ................................................................................... 33
Gráfico 3. Distribución de población por Subzonas Hidrográficas 2014.......................... 33
Gráfico 4. Pirámide poblacional Páramo Guantiva- La Rusia 1985-2013 ....................... 34
Gráfico 5. Porcentaje NBI a nivel municipal ......................................................................... 36
Gráfico 6 Porcentaje NBI a nivel municipal (Cabecera y Resto) ...................................... 37
Gráfico 7. Actores Santander y Boyacá ................................................................................ 99
Gráfico 8. Valoración social sobre las causas de la reducción de los caudales en las
subcuencas río Chontales o Guacha, río Minas - río Soapaga y río Onzaga .............. 169

LISTA DE ANEXOS
Anexo 1 Instrumento valoración de servicios ecosistémicos .......................................... 221
Anexo 2 Guía grupo focal...................................................................................................... 228
Anexo 3 Guía de cartografia social...................................................................................... 229
Anexo 4. Malezas de clima frío (gramíneas y leguminosas), 1970 ................................ 231
Anexo 5. Principales plantaciones de flora exótica (pino, eucalipto y ciprés) en áreas
de páramo en Colombia, 1982. ............................................................................................ 232
Anexo 6. Especies de flora de páramo y bosque altoandino protegidas en el Santuario
de Fauna y Flora Guanentá - Alto Río Fonce desde 1993 a la fecha ............................ 232
Anexo 7. Aspectos metodológicos de la caracterización de Actores y análisis de Redes
................................................................................................................................................... 233
Anexo 8. Identificación de actores en el complejo de Páramos Guantiva-La Rusia ... 236
Anexo 9. Cuadro de densidad de la Red ............................................................................ 245
Anexo 10. Sobre actores con baja conectividad ............................................................... 245
Anexo 11. Relatos sobre situaciones de conflicto ............................................................. 245
Anexo 12. Principales hallazgos mediante información de fuentes secundarias ......... 247
Anexo 13 Registro fotográfico .............................................................................................. 251

6
LISTADO DE SIGLAS

AGROFOMENTO: Fomento Agrícola Colombiano


AGROSOLIDARIA: Federación de Prosumidores Agroecológicos
ANM: Agencia Nacional de Minería
ARS: Análisis de Redes de Actores
AUC: Autodefensas Unidas de Colombia
ACNUR: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
BANREP: Banco República De Colombia
BID: Banco Interamericano de Desarrollo
CAR: Corporaciones Autónoma Regionales
CAS: Corporación Autónoma Regional de Santander
CIID: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo
CMC: Catastro Minero Colombiano
CONIF: Corporación de Investigaciones y Fomento Forestal
CORPOBOYACÁ: Corporación Autonóma Regional de Boyacá.
DANE: Departamento Administrativo Nacional de Estadística
DNP: Departamento Nacional de Planeación
DRI: Desarrollo Rural Integrado
ECOAN: Asociación Ecosistemas Andinos ONG
EEAP: Estudio sobre el Estado Actual de los Páramos
ELN: Ejército de liberación Nacional
EOT: Esquemas de Ordenamiento Territorial
EPS: Entidades Promotoras de Salud
ESANT: Empresa de Servicios Públicos de Santander
FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
FARC: Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
FEDEGAN: Federación Nacional de Ganaderos
FENALCE: Federación Nacional de Cereales
FUNNATURA: Fundación Natura
FUPAD: Fundación Panamericana para el Desarrollo
GEF: Fondo Mundial Ambiental
ICA: Instituto Técnico Agropecuario
IDEAM: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia
IDEMA: Instituto de Mercadeo Agropecuario
IED: Inversión Extranjera Directa
IGAC: Instituto Geográfico Agustín Codazzi
INCORA: Instituto Colombiano de Reforma Agraria
INCORA: Instituto para la Reforma Agraria
INDERENA: Instituto de Recursos Naturales
JAC: Junta de Acción Comunal
JAV: Junta de Acueducto Veredal
NBI: Necesidades Básicas Insatisfechas
PAN: Plan Nacional de Alimentación y Nutrición
PANACHI: Parque Nacional del Chicamocha
PDM: Plan de Desarrollo Municipal
PGA: Planes de Gestión Ambiental
PMA: Planes de Manejo Ambiental

7
PNM: Parque Natural Municipal
PNNC: Parques Nacionales Naturales de Colombia
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
POMCAS: Planes de Manejo y Ordenación de Cuencas
POT: Planes de Desarrollo municipal
RESNATUR: Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil
RNSC: Reserva Natural de la Sociedad Civil
RUNAP: Registro Único Nacional de Áreas Protegidas
SENA: Servicio Nacional de Aprendizaje
SEPAS: Secretariado Diocesano de Pastoral Social (SEPAS) del municipio de San Gil
SFF: Santuario de Flora y Fauna
SGR: Sistema General de Regalías
SH: Subzona Hidrográfica
SINAP: Sistema Nacional de Áreas Protegidas
STACA: Servicio Técnico Agrícola Colombo- Americano
UAESPNN: Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales
UAF: Unidades Agrícolas Familiares
UE: Unión Europea
UICN: Unión Mundial para la Naturaleza
UIS: Universidad Industrial de Santander
UPME: Unidad de Planeación Minero Energética
USAID: Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (Siglas en inglés)

8
CONTENIDO

1. MARCO DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................................... 12


1.1. Ubicación Geográfica ........................................................................................... 12
1.1.1. Subregionalización ........................................................................................................ 15
1.2. Marco teórico......................................................................................................... 17
1.3. Enfoque Metodológico ......................................................................................... 20
1.3.1. Proceso Metodológico .................................................................................................. 20
1.3.1.1. Fase I. Preparatoria ......................................................................................... 21
1.3.1.2. Fase II. Proceso de socialización con actores institucionales ................ 21
1.3.1.3. Fase III. Revisión de fuentes documentales ................................................ 21
1.3.1.4. Fase IV. Trabajo de campo y aplicación de instrumentos ......................... 22
1.3.1.4.1. Línea base de los instrumentos a usar ......................................................... 23
1.3.1.4.2. Desarrollo de la actividad ................................................................................ 25
1.3.1.5. Fase V. Sistematización y análisis de la información ................................ 26
1.3.1.6. Fase VI. Elaboración informe final ................................................................. 27
1.3.1.7. Fase VII. Socialización de resultados ........................................................... 27
1.4. Territorios en los que se realizaron grupos focales ........................................ 28
1.4.1. Escenarios muestrales ................................................................................................. 28
1.5. Restricciones de información.............................................................................. 29
2. ASPECTOS DEMOGRAFICOS Y SOCIOECONÓMICOS ................................. 31
2.1. Aspectos demográficos ....................................................................................... 31
2.2. Condiciones de vida ............................................................................................. 35
2.2.1. Necesidades Básicas Insatisfechas ........................................................................... 35
2.2.2. Vivienda .......................................................................................................................... 37
2.2.3. Servicios públicos .......................................................................................................... 38
2.2.4. Educación ....................................................................................................................... 39
2.2.5. Salud .............................................................................................................................. 41
2.3. Distribución Propiedad Rural .............................................................................. 42
3. FIGURAS, INSTRUMENTOS E INICIATIVAS DE GESTIÓN TERRITORIAL Y
AMBIENTAL DE CARÁCTER FORMAL E INFORMAL ......................................... 45
3.1 Figuras e iniciativas formalmente registradas ....................................................... 46
3.2. Iniciativas privadas de conservación ..................................................................... 54
3.3. Iniciativas institucionales de conservación ........................................................... 57
3.3.1. Acciones institucionales ...................................................................................................... 57
3.3.2. Iniciativas informales de conservación ............................................................................. 62
4. HISTORIA AMBIENTAL .................................................................................... 64
4.1. Antecedentes: Los primeros pobladores del Complejo de páramos Guantiva
– La Rusia .......................................................................................................................... 64
4.2. Principales eventos que transformaron el paisaje, los servicios
ecosistémicos del Complejo de páramos Guantiva - La Rusia, 1920 al presente. 66
4.2.1. Período 1920 – 1949 .................................................................................................... 66
4.2.1.1. Variación en la cobertura del suelo por aumento de cultivos de trigo y
cebada 67

9
4.2.1.2. Fragmentación de paisajes de bosque y páramo por construcción de
infraestructura vial: Carretera Central del Norte y la Carretera de Torres .................. 68
4.2.1.3. Deforestación de bosques en área de influencia del páramo de La Rusia
y Guantiva para cultivos, pastoreo y comercialización de madera .............................. 69
4.2.1.4. Aumento del poblamiento de las zonas altas .............................................. 70
4.2.2. Período 1950 – 1991 .................................................................................................... 72
4.2.2.1. Cambio de la cobertura del suelo por la intensificación de cultivos
tradicionales de trigo, cebada, arveja y papa y el incremento de la actividad pecuaria
73
4.2.2.2. Cambio de uso del suelo de agricultura a explotación de carbón y hierro
en los municipios de Paz de Río y Sativasur ................................................................... 82
4.2.2.3. Reforestación con pino pátula, eucalipto y ciprés ....................................... 85
4.2.3. Período 1992 – 2014 .................................................................................................... 87
4.2.3.1. Cambio en el uso del suelo producto de la creación de áreas protegidas
destinadas a la conservación de bosques altoandinos y páramos .............................. 88
4.2.3.2. Presencia de actores armados en el Complejo de páramos Guantiva – La
Rusia 92
5. CARACTERIZACIÓN DE ACTORES Y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES ..... 98
5.1. Actores claves en el complejo de páramos Guantiva- La Rusia ................... 99
5.2. Actores Armados ................................................................................................ 100
5.3. La Red de Actores del Páramo Guantiva -La Rusia ..................................... 102
5.4. Principales Redes de relaciones de afinidad y de divergencia en torno al
uso, gestión y conservación del páramo..................................................................... 104
5.4.1. Afinidad ......................................................................................................................... 104
5.5. Conflictos ............................................................................................................. 111
5.5.1. La conflictividad en el Páramo................................................................................... 112
5.5.2. Los actores, relación con el páramo y situaciones de conflicto ........................... 114
5.6. Tipos de conflictos según el Análisis de Redes de Actores. ....................... 117
5.6.1. Conflictos entorno a los Actores de Gestión del Páramo Guantiva la Rusia ..... 119
5.6.2. Conflictos entorno a los Actores con interés en el uso de los servicios
ecosistémicos del Páramo Guantiva la Rusia .......................................................................... 122
5.6.3 Conflictos en torno a los Actores formales con interés de Conservación .................. 124
5.7. Principales resultados: Conclusiones .............................................................. 125
6. SISTEMAS DE PRODUCCION ....................................................................... 129
6.1. Principales actividades económicas ................................................................ 129
6.1.1. Sistema productivo de la papa .................................................................................. 136
6.1.2. Sistema productivo ganadero .................................................................................... 140
6.1.3. Sistema productivo minería ....................................................................................... 145
7. ANÁLISIS DE SERVCIOS ECOSISTÉMICOS E IDENTIFICACIÓN DE
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN EL COMPLEJO DE PÁRAMOS
GUANTIVA- LA RUSIA: subcuencas río Chontales-Guacha, río Minas – río
Soapaga, y río Onzaga ........................................................................................ 152
7.1. Valoración general de los servicios ecosistémicos en el área de estudio . 153
7.2. Estado actual de los servicios de aprovisionamiento y regulación hídrica en
las subcuencas del río Chontales-Guacha, río Minas - río Soapaga y río Onzaga.
156
7.2.1. Ubicación geográfica del servicio hidrológico ......................................................... 157
7.2.1.1. Subcuenca del río Chontales o Guacha ..................................................... 157

10
7.2.1.2. Subcuenca del Río Minas – Río Soapaga.................................................. 160
7.2.1.3. Subcuenca del río Onzaga (Microcuenca del río Susa, Chaguaca y
Quebrada Panamá) ........................................................................................................... 162
7.2.1.4. Oferta y demanda hídrica, afectaciones y causas del estado de vulnerabilidad
de las subcuencas Chontales o Guacha, Minas –Soapaga y Onzaga. ............................... 164
7.2.1.4.1. Subcuenca del río Chontales o Guacha ..................................................... 170
7.2.1.4.2. Subcuenca del río Minas – Río Soapaga ................................................... 172
7.2.1.4.3. Subcuenca del Río Onzaga .......................................................................... 175
7.3. Principales conflictos en torno al uso de los Servicios Ecosistémicos....... 177
7.3.1. Conflictos en torno a la gestión ................................................................................. 177
7.3.1.1. Las restricciones sobre el uso del suelo para agricultura y ganadería ........... 177
7.3.1.2. Delimitación político-administrativa entre Boyacá y Santander y
responsabilidades sobre el cuidado de cuencas hídricas ........................................... 178
7.3.1.3. Desarticulación institucional para la gestión de páramos ........................ 179
7.3.2. Conflictos en torno al acceso y uso del recurso hídrico ........................................ 180
7.3.2.1. Disputas por uso y acceso al agua .............................................................. 180
7.3.2.2. Conflictos comunitarios por prácticas, uso y conservación del páramo 180
7.3.2.3. Concesiones de agua para uso industrial y consumo humano ............... 181
7.3.2.4. Conflictos por exploración sísmica para la industria petrolera ................ 184
7.3.2.5. Construcción de infraestructura vial para el desarrollo económico vs el
objetivo de conservación de ecosistemas de páramo y bosques andinos y
altoandinos .......................................................................................................................... 184
7.3.3. Conflicto en torno a la conservación ........................................................................ 184
7.3.3.1. Falsa tradición de la propiedad de la tierra ............................................... 184
8. RECOMENDACIONES PARA LA GOBERNANZA ......................................... 198
8.1. Aportes teóricos y normativos para un estilo de gobernanza pertinente al
socio ecosistema Páramo ............................................................................................. 198
8.2. Conflictos en la gestión, uso y conservación en el páramo Guantiva la
Rusia: Recomendaciones para la Gobernanza ......................................................... 203
8.3. Recomendaciones generales y específicas ................................................... 205
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 212
ANEXOS ............................................................................................................... 221
.

11
1. MARCO DE LA INVESTIGACIÓN

En virtud del convenio 14-13-014-194CE, celebrado entre el Instituto de Investigación


de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt – IAvH y la Universidad Industrial de
Santander, el Grupo de Investigación Población, Ambiente y Desarrollo – GPAD, de la
Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Industrial de Santander – UIS,
participa en la “caracterización socioeconómica y cultural del entorno local como
estudio complementario para la identificación y delimitación del Complejo de
Páramos Guantiva - La Rusia a escala 1:25000”.

El objetivo principal consiste en elaborar los insumos técnicos y recomendaciones para


la delimitación del complejo de Páramos Guantiva- La Rusia, que se encuentra dentro
de los ecosistemas priorizados, en el marco de la implementación de la Política
Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos,
cuyo objeto es garantizar la conservación de la biodiversidad, sus servicios
ecosistémico, así como la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de
esta, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población colombiana.

El ejercicio de construcción metodológica es planteado por la UIS, sobre los


lineamientos establecidos por el IAVH, y su implementación ha sido concertada en
función del objetivo del convenio, en un marco participativo y de cara a la sociedad,
especialmente a los habitantes del Complejo de Páramos Guantiva – La Rusia.

1.1. Ubicación Geográfica


De acuerdo con el Atlas de Páramos de Colombia (2007), el Complejo de Páramos
Guantiva – La Rusia se encuentra ubicado: “[…] en el flanco occidental de la cordillera
Oriental entre los 3.100 y 4.280 metros sobre el nivel del mar (msnm). Forma parte de
un corredor extenso de páramos y bosques andinos conocidos como el corredor
Guantiva – La Rusia, que se extiende en dirección nororiente desde el Santuario de
Fauna y Flora (SFF) de Iguaque (Villa de Leyva, Boyacá) hasta las estribaciones del
cañón del río Chicamocha (Onzaga, Santander). El SFF Guanentá Alto del Río Fonce
también hace parte de este complejo.” (Cadena Vargas, et. al., 2007: 73).

El complejo de páramo descrito es compartido por los departamentos de Boyacá y


Santander, “incluye los páramos de Cruz Colorada, Güina, Pan de Azúcar, Carnicerías
y Guata (Rangel-Ch. 2000, Fundación Natura, s. f.), y ocupa un área de 119.750
hectáreas, representada principalmente en los municipios de Encino, Onzaga y
Coromoro en el departamento de Santander.” (Sarmiento, Carlos et. al., 2013; Cadena
Vargas, et. al., 2007: 73).

La definición de los municipios del entorno local, entorno objeto de esta investigación,
se concertó en el taller de Articulación Regional Complejos de Páramos de los
Santanderes: Tamá, Almorzadero y Guantiva-La Rusia, llevado a cabo los días 2 y 3
de abril de 2014, en la ciudad de Bucaramanga (Santander), al cual asistieron la
Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), la Corporación Autónoma
Regional de Boyacá (CORPOBOYACÁ), la Corporación Autónoma Regional de la
Frontera Nororiental (CORPONOR), la Universidad de Pamplona, la Universidad
Industrial de Santander (UIS), la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja
(UPTC) y el Grupo Componente Páramos e Instituto de Investigaciones Alexander Von
Humboldt (IAvH).

La tabla 1 describe los municipios a través de los cuales se extiende el entorno local
del Complejo de Páramos Guantiva - La Rusia, el área total de páramo para cada uno,

12
el porcentaje respectivo y la Corporación Autónoma Regional encargada de su
supervisión:

Tabla 1. Superficie del complejo de páramos por municipio


PORCENTAJE
AREA DEL
DEL MUNICIPIO
CORPORACIÓN MUNICIPIO PÁRAMO
SOBRE TOTAL
(HA)
DEL PARAMO

BELÉN 8.951 7,5%


BETÉITIVA 2.251 1,9%
CERINZA 3.184 2,7%
DUITAMA 12.277 10,3%
FLORESTA 1.046 0,9%
NOBSA 422 0,4%
PAIPA 2.937 2,5%
PAZ DE RÍO 3.763 3,1%
CORPOBOYACÁ
SANTA ROSA DE VITERBO 5.198 4,3%
SATIVANORTE 8.589 7,2%
SATIVASUR 1.678 1,4%
SOATÁ 3.329 2,8%
SOTAQUIRÁ 3.486 2,9%
SUSACÓN 9.785 8,2%
TIPACOQUE 388 0,3%
TUTAZÁ 9.399 7,8%
Total Boyacá 76.682 64,0%
CHARALÁ 1.149 1,0%
COROMORO 12.235 10,2%
ENCINO 13.706 11,4%
CAS GAMBITA 110 0,1%
MOGOTES 17 0,0%
ONZAGA 15.465 12,9%
SAN JOAQUÍN 386 0,3%
Total Santander 43.068 36,0%
Total General 119.750 100%
Fuente: Atlas de páramos 2013

Cabe resaltar en este apartado que entre los departamentos de Santander y Boyacá
hay conflictos limítrofes, del cual reconocen los actores y habitantes de la zona de
páramo de los municipios afectados como Tutazá, Belén, Duitama, Santa Rosa de
Viterbo, Cerinza, Encino y Charalá. La definición de los límites es un elemento de
tensión administrativa con efectos ambientales, dados los compromisos sobre el
territorio por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales, las Alcaldías y los
propietarios, en el capítulo 7 se detalla el contexto y describre el conflicto aquí
señalado.

13
Mapa 1. Localización complejo de páramos Guantiva- La Rusia

Fuente: CORPOBOYACÁ 2015, elaboración propia

14
1.1.1. Subregionalización
Para facilitar la subregionalización del entorno local se emplea, en lo posible, la
zonificación hidrográfica formulada por las autoridades ambientales regionales y el
Decreto 1640 de 2012, que define la estructura para el ordenamiento de cuencas
hidrográficas y acuíferos en diferentes niveles, siendo de utilidad en este caso la
Subzona hidrográfica -de aquí en adelante SH- y la microcuenca.1

Mapa 2. Ubicación Subzonas hidrográficas Boyacá

Fuente: Corpoboyacá 2015

Los municipios que corresponden al entorno local se encuentran distribuidos en las


diferentes microcuencas que conforman las subzonas hidrográficas del Río
Chicamocha, el Río Fonce y Rio Suarez, subzonas que a su vez se relacionan entre sí
dependiendo de la ubicación geográfica de cada municipio dando lugar a
combinaciones entre ellas como: Rio Chicamocha- Rio Fonce, Rio Chicamocha- Rio
Suarez, Rio Suarez- Rio Fonce, Rio Chicamocha- Rio Suarez- Rio Fonce, Rio
Chicamocha y Rio Fonce (ver Tabla 2). Es por ello que en algunos municipios, como
en caso de Onzaga, aparecen haciendo parte de dos subzonas al tiempo.

1
Las Subzonas Hidrográficas son un subsistema hídrico con características de relieve y drenaje homogéneo, integrado
por cuencas de las partes altas, medias o bajas de una zona hidrográfica y que captan agua y sedimentos de los
tributarios de diferente orden tales como nacimientos de agua, arroyos, quebradas y ríos. Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible (2014) Guía técnica para la formulación de los planes de ordenación y manejo de cuencas
hidrográficas. Disponible en:
https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Gu%C3%ADa_POMCAs/1._Gu%C3%A
Da_T%C3%A9cnica_pomcas.pdf

15
Tabla 2. Distribución municipal por subzonas hidrográficas
Subzona hidrográfica Departamento Municipio
Boyacá Betéitiva
Boyacá Floresta
Boyacá Nobsa
Boyacá Paz de Río
Boyacá Sativanorte
Rio Chicamocha
Boyacá Sativasur
Boyacá Soatá
Boyacá Susacón
Boyacá Tipacoque
Santander San Joaquín
Boyacá Belén
Boyacá Cerinza
Rio Chicamocha- Rio Fonce Boyacá Santa Rosa de Viterbo
Boyacá Tutazá
Santander Onzaga
Rio Chicamocha- Rio Fonce- Rio Boyacá Duitama
Suarez Boyacá Paipa
Rio Chicamocha- Rio Suarez Boyacá Sotaquirá
Santander Coromoro
Rio Fonce Santander Encino
Santander Mogotes
Rio Suarez- Rio Fonce Santander Charalá
Fuente: Atlas de páramos 2007

A continuación se detallan las tres subzonas principales de acuerdo con los POMCA’s
correspondientes, ya que no existen POMCA’s específicos para cada interrelación de
subzonas.

 Subzona hidrográfica Río Chicamocha

A esta SH pertenece la mayor parte del territorio de 18 de los 22 municipios del


entorno local distribuidos en 4 microcuencas que hacen parte de la Cuenca Alta del
Chicamocha y 6 microcuencas que corresponden a la Cuenca Media. En la parte alta
se encuentran las microcuencas de los Ríos Sotaquirá, Río Surba, Río Chiticuy, Río
Salitre, que es donde se encuentran los municipios de Duitama, Nobsa, Paipa,
Sotaquirá, Santa Rosa de Viterbo. Por otro lado, las microcuencas de la parte media
están conformadas por las Quebradas Usanza – Quebrada Otenga; Río Minas – Rio
Soapaga; Quebrada Baracuta; Río Susacón o Jabonera; Quebrada Ocalaya – Rio
Andes; Quebrada San Antonio – Cristo que conforman el territorio de los municipios de
Belén, Betéitiva, Floresta, Cerinza, Paz de Río, Sativanorte, Sativasur, Soatá,
Susacón, Tipacoque y Tutazá (Corpoboyacá, 2006).

El territorio de los municipios de Onzaga y San Joaquín geográficamente hacen parte


de la SH del Chicamocha pero corresponden al departamento de Santander y se
encuentran en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS)
que en este estudio denominaremos como la Subcuenca del Río Onzaga.

16
 Subzona hidrográfica Río Fonce

A esa SH pertenecen los municipios de Encino, Charalá, Coromoro, Mogotes y


Onzaga por parte de Santander, distribuidos en las microcuencas de los ríos
Chontales, Ture, Pueblo Viejo, Yama y Guare. Los municipios de Duitama y Santa
Rosa de Viterbo tienen jurisdicción en la parte alta de la microcuenca del río Chontales
a la altura de las quebradas Chochal, La Laja, Mastín, Cardonal, Martínez y Pocitos
(CAS, 2011).

 Subzona hidrográfica Río Suárez

Esta SH la comparten los municipios del entorno local como Charalá, Duitama, Paipa y
Sotaquirá.

1.2. Marco teórico


La investigación se ha elaborado conforme a los parámetros teóricos de las Ciencias
de la Sostenibilidad (Martín-López, et. al., 2013), desde los cuales se ha
profundizado en la relación sociedad-ecosistema con el concepto de sistemas socio-
ecológicos, que permite vincular los sistemas humanos a sistemas más amplios
donde distintas formas de vida interactúan y relativamente dependen unas de otras,
“de hecho, en un proceso de co-evolución, los sistemas humanos y los ecosistemas
se han ido moldeando y adaptando conjuntamente, convirtiéndose en un sistema
integrado de humanos en la naturaleza denominado sistema socio-ecológico o socio-
ecosistema” (Martín-López, et. al., 2009: 231). Esta teoría problematiza el enfoque
conservacionista que intenta poner en lugares diferentes a las comunidades
humanas y a la naturaleza. De este modo, los humanos no solo debemos respetar
otras formas de vida del planeta por el sagrado derecho a la vida, sino que estamos
obligados a interactuar con ellas por nuestra propia sobrevivencia, de tal manera que
se hace inconveniente la idea de una separación o un aislamiento.

Por ello, desde las Ciencias de la Sostenibilidad se propone una percepción de la


naturaleza más pragmática o instrumental (Martín-López, et. al., 2009): la naturaleza
como proveedora de servicios, frente a la cual debería existir, de parte de los
sistemas humanos, un patrón retributivo. Esto implica una mirada que cuestiona el
valor intrínseco de los ecosistemas basada en parámetros éticos, afectivos y
emotivos que pueden dejar por fuera a gran parte de la biodiversidad de valor
extrínseco e instrumental y su importancia de hecho para el acceso humano a alguno
de los beneficios que ofrecen los servicios ecosistémicos. De este modo, al hablar de
servicios ecosistémicos y su valor extrínseco se pueden reconocer mejor aquellos
beneficios que de hecho obtenemos de la naturaleza, ubicarlos geográficamente y
desarrollar estrategias de medición de la oferta con respecto a una demanda
humana. También permite rastrear, desde el punto de vista socioeconómico,
beneficios potenciales, los actores que influyen y dependen de estos servicios, los
conflictos que pueden surgir de allí en una dinámica de oferta y demanda, e
implementar análisis históricos sobre su transformación en el tiempo.

17
Tabla 3. Clasificación, tipología y definición de los servicios de los ecosistemas
TIPOS DE SERVICIOS DEFINICIÓN
Servicios de abastecimiento
1. Alimento Productos derivados de la biodiversidad y su
gestión de interés alimentario

2. Agua dulce Agua dulce-potable de calidad para consumo


humano y agrícola

3. Materias primas de Materiales procedentes de la producción


origen biótico / biológica /mineral usados como bienes de
geótico consumo

4. Acervo genético Mantenimiento de la diversidad genética de


especies, razas y variedades de vegetación y
animales para suministro de determinados
productos
5. Medicinas Principios activos usados en la industria
naturales farmacéutica y/o como medicinas tradicionales

Servicios de regulación
1. Regulación Capacidad de la cubierta vegetal y del suelo
climática de absorber CO2 y de regulación termo-
pluviométrica
2. Purificación del aire Capacidad de la cubierta vegetal y del suelo
de retener gases o partículas contaminantes
del aire
3. Regulación hídrica Capacidad de ralentización hídrica, de control
y depuración del agua de riadas, así como de depuración del agua

4. Control de la Control de la erosión y desertificación por


erosión parte de la componente geótica y biótica del
suelo, así como de la vegetación

5. Fertilidad del suelo Mantenimiento de la humedad y de los


nutrientes en el suelo que permite la
preservación de la materia orgánica y el
humus
6. Control biológico Capacidad de regulación de plagas y vectores
patógenos de humanos, cosechas y ganado

7. Polinización Polinización por parte de insectos, aves u


otros organismos de cultivos agrícolas y de
plantas aromáticas o medicinales

18
8. Mantenimiento de Los ecosistemas mantienen el hábitat o
hábitat para especies espacio físico para desarrollar las fases del
singulares ciclo de vida de numerosas especies animales
y vegetales.
Servicios culturales
1. Educación Sensibilización, concienciación, o formación
ambiental sobre el papel de los ecosistemas y la
biodiversidad como suministradores de
servicios
2. Conocimiento Los ecosistemas y la biodiversidad que estos
científico albergan son un laboratorio de
experimentación y de desarrollo del
conocimiento.
3. Conocimiento Conocimiento experimental de base empírica
ecológico local transmitidos generalmente y relacionados con
las prácticas, creencias, costumbres y valores
4. Identidad cultural y Sentimiento de lugar de las poblaciones
sentido de humanas asociados con los ecosistemas y la
pertenencia biodiversidad en un lugar determinado
5. Disfrute espiritual Apreciación de especies y/o lugares
determinados que generan satisfacción por su
inspiración espiritual
6. Disfrute estético Apreciación de especies y/o paisajes que
generan satisfacción y placidez por su estética

7. Actividades Lugares de ecosistemas determinados que


recreativas y turismo son escenario de actividades lúdicas en la
de naturaleza naturaleza que proporcionan bienestar
Fuente: Martín-López; et. al., 2013

Como se puede observar en la Tabla 3, existen tres tipos de servicios ecosistémicos


según si tienen vocación abastecedora, reguladora o cultural. Los ecosistemas por sí
mismos son neutrales con respecto a los servicios de abastecimiento que pueden
llegar a ofrecer, así que el servicio obtenido de este tipo depende de la intención con
la cual el ser humano logra relacionarse con ellos. Es decir, un río o quebrada, por
ejemplo, puede ofrecer el servicio de abastecimiento de agua dulce para el consumo,
pero también o no el de alimento en la medida que sus beneficiarios desarrollan allí
sistemas productivos basados en la actividad pesquera. Por ello, los únicos que
pueden tener conocimiento acerca de los servicios de abastecimiento que ofrece el
complejo de paramos Guantiva – La Rusia, son sus propios beneficiarios.

No así los servicios de regulación, frente a los cuales se ha encontrado una compleja
discusión, pero también esfuerzos importantes por reconocerlos o rehabilitarlos. El
caso de la reforestación con pino pátula y eucalipto es emblemático en el área de
estudio, dada que desde los años de 1950 se creía que eran una alternativa viable
para rehabilitar los servicios de regulación hídrica, control de la erosión, entre otros.
No obstante, los habitantes de dichas zonas reforestadas de esta manera, han
observado deterioro de la tierra, infertilidad y resequedad asociada al pino pátula y al
eucalipto. Así mismo, en Tutazá y Belén se ha venido reconociendo la importancia del
complejo lagunar ubicado en la zona alta de paramo, en su función de regulador
hídrica, y su gran potencial para evitar inundaciones en las zonas bajas y planas.

Los servicios culturales, por su parte, son aquellos que “la gente obtiene a través de
las experiencias con la naturaleza” (Martín-López, et. al. 2009: 236) y pueden ser

19
materiales o inmateriales. La obtención óptima de este tipo de servicios por parte de
las comunidades, da lugar a modos concretos de relacionamiento con el ecosistema
basados en la sostenibilidad, la conservación, el apego y la protección de los demás
servicios; así mismo permitiría más fácilmente la implementación de formas
alternativas de subsistencia basadas en las actividades turísticas y a procesos
organizativos comunitarios con fines ambientales.

En el presente estudio de caracterización del complejo de páramos Guantiva - La


Rusia, se ha hecho énfasis en los servicios de regulación y abastecimiento del recurso
hídrico, según lineamientos del IAvH, sin dejar atrás los demás servicios.

1.3. Enfoque Metodológico


La presente investigación se ha elaborado conforme a los siguientes enfoques:

 Enfoque socio ecológico: Visibiliza de manera compleja las conexiones e


interdependencias existentes entre el páramo y su entorno social,
comprendiendo la imbricación entre elementos de origen cultural y natural de
manera holística. Se entiende para este estudio que el objeto de investigación
son los sistemas socio ecológicos, comprendido según Martín- López, (2012)
como: “el sistema en el cual la relación entre el ser humano y la naturaleza se
manifiesta no solo como la alteración de un sistema natural, sino como un
sistema nuevo con propiedades emergentes de auto-organización y adaptación,
en el cual las variables constitutivas no son ya solamente “biofísicas”, o
“sociales”, sino el resultado de las interacciones y el acoplamiento entre éstas”.

 Enfoque basado en los actores: presta particular atención a la acción


participativa con los actores sociales involucrando las comunidades y el
conocimiento local en el desarrollo de los conceptos y el ejercicio de análisis. Por
lo cual el estudio propone el diálogo equilibrado y simétrico entre el saber
científico producto de investigaciones desde diferentes disciplinas y el saber
popular producto de la experiencia vital de los hombres y mujeres que han
poblado el páramo.

 El enfoque participativo de los actores sociales, es un método de identificación y


reconocimiento de representantes (tanto hombres como mujeres) de grupos
poblacionales locales y regionales calificados: líderes comunitarios, del sector
productivo con el conocimiento tradicional local, al tiempo que dirigentes,
académicos/as, gobernantes municipales y de autoridades ambientales. Actores
con experiencia y conocimiento de la zona, que aporten significativamente a la
comprensión de las dinámicas sociales, históricas, culturales y económicas
viabilizando un análisis diferenciado por género, ajustado a la real situación
socioambiental y coherente con el compromiso ético político que demanda un
estudio de este tipo. En tal sentido, se acoge la recomendación de Fals Borda
(1995), impulsor y promotor de la metodología conocida como IAP –
Investigación acción participativa, al enunciar: “respeta y combina tus
habilidades con el conocimiento de las comunidades investigadas, tomándolas
como socios y co-investigadores”.

1.3.1. Proceso Metodológico


Para adelantar el estudio en cumplimiento de los objetivos propuestos se tuvo en
cuenta el entorno local, complementado con la información del entorno Regional
suministrada por las Corporaciones CAS y Corpoboyacá.
En términos generales, el estudio del entorno local tuvo tres niveles de análisis, así:

20
 Entorno local: 22 municipios. Santander (Charalá, Encino, Coromoro,
Onzaga, San Joaquín, Mogotes) Boyacá (Tipacoque, Soatá, Susacón,
Sativa Norte, Sativa Sur, Paz de Río, Tutazá, Belén, Betéitiva, Cerinza,
Santa Rosa de Viterbo, Floresta, Nobsa, Paipa, Sotaquirá, Duitama.)
 Municipios priorizados: 10 municipios. Santander (San Joaquín, Onzaga,
Charalá, Encino, Coromoro). Boyacá (Belén, Paipa, Paz de Río, Duitama,
Soatá).
 Estudios de caso: Estudio a nivel veredal según casos de estudio
seleccionados.

Los municipios del entorno local y los prioritarios, para la profundización del análisis,
fueron definidos en el “Taller de Articulación Regional Complejos de Páramos de los
Santanderes: Tamá, Almorzadero y Guantiva La Rusia” convocado por el IAVH a
inicio de la planeación del proceso de caracterización.

Metodológicamente las fases llevadas a cabo fueron las siguientes:

1.3.1.1. Fase I. Preparatoria


Esta fase implicó el desarrollo de actividades como:
- Legalización del convenio y sus términos.
- Constitución del equipo profesional de trabajo.
- Identificación de labores y responsabilidades para cada uno de los
miembros del equipo.
- Legalización de sus vinculaciones de trabajo.
- Identificación y gestión de acceso a fuentes, variables e indicadores
demográficos, socioeconómicos, históricos y culturales para la
caracterización del entorno local según matrices entregadas por IAVH.
- Inicio de la recopilación de información secundaria.
- Construcción de base de datos de los actores sociales para el inicio del
trabajo de campo, definiendo el perfil de potenciales participantes del
estudio.

1.3.1.2. Fase II. Proceso de socialización con actores institucionales


Inicialmente se realizó el proceso de socialización del proyecto a los actores
institucionales con jurisdicción en el territorio (entorno local) del complejo de páramos
Guantiva - La Rusia, claves para| el mejor desarrollo de la caracterización.

Para cumplir con este objetivo se realizaron visitas a las distintas entidades
como las Corporaciones Autónomas Regionales, entes territoriales de nivel
departamental y local, instituciones académicas, y organizaciones no
gubernamentales que conforman el complejo de páramos.

1.3.1.3. Fase III. Revisión de fuentes documentales

 Componente Historia ambiental


El componente de historia ambiental se propuso elaborar un análisis histórico del
entorno local del complejo de páramo Guantiva – La Rusia, buscando identificar
las principales transformaciones y permanencias del paisaje, los servicios
ecosistémicos y los procesos demográficos, culturales, dinámicas de
organización, gobierno y control, procesos productivos y extractivos con los que
pudieran relacionarse.

21
Para el cumplimiento de este propósito realizó inicialmente una etapa de
reconocimiento del territorio y sus actores lo que incluyó el rastreo de fuentes
secundarias como Esquemas de Ordenamiento Territorial, Planes de Desarrollo
municipal y Planes de Manejo de Áreas Protegidas y una salida de campo. La
recolección de los documentos se fundamentó en criterios de competencia,
confiabilidad y pertinencia, dando prioridad a aquellos con información
relacionada según las categorías de análisis indicadas en el objetivo
anteriormente descrito. De otra parte, se verificaron las políticas nacionales que
inciden en los modos de uso y de intervención del área de páramos, con el fin de
relacionar convenientemente los conflictos y los modos de afectación encontrados
allí por parte de los distintos actores. Por último y no menos importante, se
realizaron entrevistas a los pobladores del Complejo de acuerdo a las zonas de
muestreo establecidas para el presente estudio, contrastadas con actividades de
cartografía social en la que se establecieron las principales transformaciones del
territorio en el marco temporal propuesto.

 Componente socioeconómico
Para el análisis de aspectos demográficos y socioeconómicos, el tamizaje municipal
implicó una revisión de las principales características locales en materia
socioeconómica a partir de fuentes secundarias como los planes de desarrollo
municipales, Esquemas de ordenamiento territorial EOT, Planes de Desarrollo
municipal EOT, información del DANE, DNP, Agronet, FEDEGAN y demás fuentes
pertinentes.

 Componente actores y redes sociales:


Los componentes: Figuras e instrumentos de gestión territorial y ambiental y
Caracterización de actores y análisis de redes, a modo general comparten las
mismas fuentes documentales de revisión, entre ellas se encuentran: Los Esquemas
de Ordenamiento Territorial EOT, Planes de Desarrollo, POT, normatividad local, las
páginas web de las organizaciones sociales y las empresas privadas, trabajos de
grado, artículos de investigación relacionados con el complejo de páramos Guantiva-
La Rusia y sus actores.

1.3.1.4. Fase IV. Trabajo de campo y aplicación de instrumentos


Para el trabajo de campo se conformaron grupos interdisciplinares, compuestos por
un profesional de cada área (trabajadores sociales, historiadores, economistas).

Primera salida: Visita de reconocimiento a las ciudades de San Gil, Socorro y Tunja,
con el fin de ubicar temas y actores clave en el territorio a través de la aplicación de
entrevistas semi-estructuradas y cuestionarios dirigidos a los distintos actores
institucionales y sociales que hacen presencia en el páramo, tales como las cámaras
de comercio de San Gil y Socorro, la Universidad Libre, los grupos de investigación de
la UPTC, líderes de organizaciones sociales con influencia regional y funcionarios de
las corporaciones regionales (CORPOBOYACÁ y CAS) con reconocida experiencia
de trabajo en el territorio.

Segunda salida: Visita a los diez municipios priorizados con el objetivo de


contextualizar al equipo investigador, recolectar información faltante para la matriz de
instrumentos de sistematización, identificar los conflictos existentes en la zona, por la
oferta y demanda de servicios ecosistémicos, indagar por las expectativas de los
diversos actores sociales frente al uso, manejo y transformación del páramo,
reconocer de modo diferencial los principales actores sociales con mayor incidencia en
la transformación del Páramo, iniciar el reconocimiento de las redes de afinidad

22
existente entre los actores sociales entorno a la gestión, uso y protección del
ecosistema Guantiva-La Rusia, los actores sociales que hacen parte de las mismas,
sus intereses y niveles de incidencia y dependencia, con énfasis en las instancias
participativas existentes.

En esta salida de campo se realizó el piloto del instrumento de sistemas de producción


para recolección de información. Fueron consultados funcionarios públicos, actores
del sector productivo y extractivo, empresas de servicios públicos, organizaciones
comunitarias, académicos y residentes de zonas de páramo, sobre los procesos,
eventos históricos de transformación del paisaje, servicios ecosistémicos y su
relación con las categorías de análisis del componente de historia ambiental. Otra
técnica de recolección utilizada fue la entrevista semi-estructurada.

Tercera salida Luego de la identificación de la existencia de conflictos sobre la oferta


y demanda de servicios ecosistémicos, se profundizó mediante estudios de caso frente
a los conflictos identificados, con el fin de conocer y contextualizar la situación de la
población de la zona frente al páramo, sus problemáticas, así como para construir la
red de relaciones sociales entre los actores presentes en el territorio, finalmente para
documentar las figuras e instrumentos de gestión territorial y ambiental, adelantadas
principalmente por los actores comunitarios.

Para ello, el abordaje del entorno local se desarrolló por medio de grupos focales (con
líderes sociales y productivos, representantes de las instituciones municipales,
trabajadores, trabajadoras, etc.), actores representativos del área de estudio, de las
veredas priorizadas, donde, (1) fueron convocados para la conformación de un grupo
de consulta (como criterio de esta tarea se estimuló la asistencia y participación
equitativa de mujeres y hombres), se implementó una metodología de cartografía
social, una línea de tiempo para identificar las transformaciones del paisaje
relacionándola con las diferentes categorías de análisis, (2) aplicación de entrevistas
semi-estructuradas a actores de los sectores productivos y extractivos, propietarios
de predios en páramo y docentes, entre otros.. Entrevistas a profundidad también
fueron implementadas con aquellos habitantes de páramo que identificados como
actores clave durante en las actividades de cartografía y grupo focal.

1.3.1.4.1. Línea base de los instrumentos a usar


Partiendo de un muestreo no probabilístico, se acudió a la selección de la muestra
siguiendo criterios de muestreo por bola de nieve. Es así como se tienen en cuenta los
actores representativos de la población objetivo. Para garantizar la representatividad
de los elementos de la muestra, al no producirse una selección aleatoria, característica
de un muestreo probabilístico, y dado que no hay un marco muestral disponible, los
elementos se escogen basados en los juicios establecidos por los investigadores.

Por lo tanto el universo son todas aquellas personas que residen en los once
municipios del ámbito local del proyecto. La población objetivo la conforman los
principales líderes cívicos y productivos del territorio como los representantes de las
juntas de acción comunal, líderes veredales, representantes de los acueductos
veredales, representantes de productores/as, representantes de administración
municipal, trabajadores/as y propietarios/as de tierras, guardabosques, entre otros. Y
las unidades de muestreo tienen en cuenta a las personas detectadas como actores
clave de las veredas, definidos por su visibilidad en la región, a partir de la población
objetivo.

a. Instrumento tipo encuesta para valoración social

23
La caracterización socioeconómica y cultural constituyó el eje central del estudio en
tres dimensiones específicas: estudio con actores clave (donde las unidades de
análisis incluyen Instituciones, ONG, comunidad, empresa, individuos), estudio de
valoración social sobre la gestión, el uso y estudio sobre la conservación del complejo
del Páramo Guantiva-La Rusia (ver Anexo 1).

El estudio con actores clave con incidencia en el Páramo, se realizó a través de


entrevistas estructuradas divido en tres partes:

Figura 1 Secciones entrevistas semi estructuradas

Fuente: Elaboración propia

Las entrevistas se procesaron a través del programa estadístico SPSS®. Las variables
en su mayoría se pre-codificaron, pero además se realizaron algunas preguntas
abiertas que permitieron un mejor análisis de contexto de los datos obtenidos, que
incluyen las siguientes dimensiones:

- Identificación del Actor Clave


- Datos de localización y de contacto, tipo de actor, cuenca hidrográfica.
- Datos sociodemográficos y de relación con el complejo del Páramo
- Servicios ecosistémicos
- Aspectos sociales, históricos y físicos

Ahora bien, las preguntas realizadas tuvieron en cuenta la escala Likert a 4 puntos en
donde se determinaron los siguientes valores:

0 NS/NR
1 En Desacuerdo
2 Indiferente
3 De acuerdo

b. Grupo Focal:
El ejercicio de grupo focal partió del reconocimiento de la pertinencia de la
construcción de capital social relacional, a partir de la vivencia de los actores
(se propuso identificar en lo posible las particularidades de las experiencias de
ser habitante de páramo) lo que permitió la recolección de información sobre el
territorio, sus actividades productivas y los conflictos ecosistémicos desde una
perspectiva diferenciada (ver Anexo 2). En el marco de esta técnica se

24
implementaron a la vez otras como la Cartografía social, encuestas y
entrevistas semiestructuradas.

c. Cartografía social:
En relación con la cartografía social, ésta tuvo como objetivo identificar los
principales aspectos socio-productivos a nivel veredal y ubicar espacialmente
en la vereda los aspectos relacionados con espacio destinado para las
viviendas, los afluentes hídricos, las distintas coberturas de la tierra (cultivos,
praderas, bosques). Este ejercicio permitió conocer la conformación y
ordenación de las actividades productivas a ese nivel (veredal), las
transformaciones del territorio en el tiempo, así como la dinámica del uso que
tanto hombres como mujeres dan a los servicios ecosistémicos (ver Anexo 3).

1.3.1.4.2. Desarrollo de la actividad


Para desarrollar de la actividad, el Equipo UIS (compuesto por un Moderador, Relator
y Observador) realizó la introducción del tema de la discusión, contextualizó la
temática, los objetivos y los alcances a lo largo de la actividad.

Con la participación de los principales líderes cívicos y productivos del territorio, tales
como: representantes de las juntas de acción comunal, líderes veredales,
representantes de los acueductos veredales, representantes de productores/as,
representantes de administración municipal, trabajadores/as y propietarios/as de
tierras, guardabosques, entre otros. Se proporcionaron mapas de la vereda en donde
ubicaron:

1. Principales fuentes hídricas de donde toman el agua


2. Áreas que reconocen como páramo
3. Cultivos
4. Actividades pecuarias
5. Áreas que tienen conflictos (limítrofes y/o por servicios ecosistémicos)

Así mismo detallaron cantidades, precios y frecuencias de los insumos requeridos, con
especial énfasis en uso del agua y mano de obra y, mencionaron dónde y cómo
comercializan sus productos agropecuarios.

En esta mismo encuentro con pobladores del páramo y con el fin de conocer el tipo de
actividad económica que se realiza en la vereda, la condición socioeconómica de sus
habitantes, la racionalidad en el uso del recurso hídrico y el grado de conciencia
ambiental, como factores significativos en el impacto generado sobre los servicios
ecosistémicos. Se diseñó y aplicó un cuestionario con preguntas en temas como:

1. Socio-demográfico: las variables explicativas a incluir son la edad, sexo, nivel


de estudios, miembros de la unidad familiar, tenencia de la tierra, ingresos y
gastos, cobertura de servicios públicos, etc.
2. Relación del usuario y/o usuaria con la zona de estudio: aporta información
sobre la demanda o uso que hacen las personas beneficiarias del servicio;
servicios ecosistémicos de los que se beneficia de forma directa e indirecta,
actividades productivas que desarrolla en la zona de páramo etc.
3. Racionalidad en el uso de los recursos: medios de acceso al recurso hídrico,
uso y manejo del recurso según hombres y mujeres.
4. Grado de conciencia prácticas ambientales que realizan las personas de la
vereda: indicando si recicla, cocina con leña, disposición de aguas residuales y
residuos sólidos.

25
Como resultado de la anterior entrevista posteriormente se seleccionaron casos de
profundización tomando en cuenta situaciones representativas de las dinámicas
socioeconómicas y ambientales relacionadas con la oferta y demanda de servicios
ecosistémicos en particular la regulación, aprovisionamiento del recurso hídrico que
generan conflictos y potencialidades en cuanto al uso, gestión y conservación del
páramo.

El estudio de caso permitió el reconocimiento de los subprocesos de la cadena


productiva y a su interior determina las relaciones naturaleza - sociedad que se
generan en función del proceso productivo. Cabe destacar que los estudios de caso
incorporó la perspectiva de género para identificar cómo la categoría género incide
en la relación y valoración de los servicios ecosistémicos del páramo por parte de
quienes viven en su área de influencia e intervienen en los procesos priorizados de
fragmentación y/o conflictos presentes o potenciales en el ecosistema.

Se implementó un enfoque global de sistemas de producción, estudiando el flujo e


interacción de bienes y servicios entre la finca y el territorio y en consecuencia el
impacto sobre los servicios ecosistémicos. Así mismo, para complementar el análisis
sobre la tenencia de la tierra, esta categoría se incluyó en los instrumentos
cualitativos aplicados con lo que se buscaba una aproximación a nivel veredal.

El uso de las técnicas cualitativas permitió analizar la presencia de actores tanto


institucionales, públicos y privados como comunitarios existentes en la región y las
relaciones entre ellos (en función del uso, gestión y conservación del páramo),
teniendo en cuenta los vínculos o conexiones que establecen e identificar afinidades,
conflictos, entre otros. Para ello, también se tomó en cuenta los programas o
iniciativas de conservación ambiental en ejecución, recursos destinados y cobertura,
además del nivel de organización, participación comunitaria y significados del páramo
para quienes están implicados existencialmente con su ecosistema; para tal fin se
utilizó algunos elementos metodológicos de la Teoría- Actor – Red (TAR) a través de
las entrevistas a actores claves y el grupo focal.

De otra parte, se consideró importante complementar esta información cualitativa


con la aplicación de un instrumento que permitió hacer análisis reticular de matrices
que dieron cuenta de la centralidad, densidad, cercanía e intermediación de las redes
de actores individuales y colectivos específicas de cada caso; información que fue
posteriormente analizada y graficada a través del software UCINET – NetDraw, de
acuerdo a la propuesta metodológica de Análisis de Redes Sociales ARS. Se
evaluaron las relaciones entre los diferentes actores identificados, en función del
manejo, gobernanza y uso de los ecosistemas del páramo.

En total se implementaron 125 entrevistas, 46 Encuestas, 7 Grupos focales


(Avendaños I de Duitama. Avendaños III de Encino. Chitagoto de Paz del Río,
Tunjos de Sativa Sur, Susa de Onzaga. La Capilla de Tutazá y Caracoles Altos de
Belén con la participación activa de alrededor de 75 actores sociales.

1.3.1.5. Fase V. Sistematización y análisis de la información

 Componente de Historia Ambiental


Se sistematizó la información recopilada en la matriz de Excel sugerida por IAVH,
describiendo el evento, el año o período, el tipo de evento y la fuente de información.
A partir de esta matriz se construyó la línea de tiempo general. Por último se elaboró
un documento de análisis general, organizando la información de acuerdo a las
categorías de análisis e identificando los impulsores directos e indirectos de cambio

26
propuestos desde el documento “Ciencias de la sostenibilidad” (Martín-López, Berta,
et. al., 2012).

 Componente socioeconómico
Para la caracterización socioeconómica del complejo de páramos Guantiva- La Rusia,
se realizó un análisis de tipo descriptivo, que se complementó con un estudio de
casos. En el tratamiento de la información se utilizaron softwares como Excel
(aspectos demográficos, socioeconómicos y sistemas de producción), Atlas Ti
(resultados grupo focal) y graficadores para realizar los mapas de cartografía social;
posteriormente se procesaron los resultados para su análisis dentro del documento
final.

 Componente actores y redes sociales:

Caracterización de actores y análisis de redes


Se transcribieron las entrevistas semi estructuradas y a profundidad aplicadas a los
actores sociales e institucionales identificados en las salidas de campo. Enseguida,
se procesó la información recolectada en el software de análisis de redes sociales
UCINET y así se elaboró y presentó el análisis de relaciones de afinidad y conflicto
entre actores sociales e institucionales presentes en la zona.

Figuras e instrumentos de gestión territorial y ambiental


Para la sistematización de la información se elaborará un matriz categorial que
recopiló la información recolectada mediante la revisión de fuentes secundarias. Así
mismo, se transcribirán las entrevistas semi estructuradas y a profundidad aplicadas
a los actores sociales e institucionales identificados en las salidas de campo para
documentar las iniciativas.

1.3.1.6. Fase VI. Elaboración informe final

 Componente de Historia ambiental


Lo constituyen dos productos: 1) Una línea de tiempo en la cual se sintetizan datos
históricos clave; 2) Un documento narrativo de la historia del complejo de páramo y
sus principales transformaciones.

 Componente socioeconómico
Para la elaboración del informe final, con base en la matriz guía enviada por el IAVH,
se procede a extraer los datos requeridos, los cuales son coyunturales, teniendo en
cuenta los últimos datos disponibles por las fuentes consultadas. Este insumo
contribuye a complementar el documento de análisis que integra los resultados
obtenidos en las dinámicas locales, como parte de revisión de fuentes secundarias y el
análisis de los estudios de caso. Por otra parte, se realizó la caracterización de los
principales sistemas de producción presentes en el complejo de páramos Guantiva -La
Rusia.

1.3.1.7. Fase VII. Socialización de resultados


La retroalimentación y socialización de la caracterización sociocultural y económica
del entorno local de complejo de Páramo Guantiva- La Rusia se desarrolló en
tres etapas:

a) Elaboración preliminar de recomendaciones y conclusiones relevantes para la


gobernanza ambiental del complejo de páramo Guantiva- La Rusia.

27
b) Jornadas de Retroalimentación técnica: Con la participación de las entidades y
autoridades ambientales implicadas en el complejo del páramo, se incluye aquí la
presencia del Instituto Von Alexander Humboldt.

c) Jornadas de Retroalimentación y apropiación social: Con la participación de


representantes de las entidades territoriales y actores comunitarios del entorno
local.

Una vez finalizada las anteriores fases y etapas, se ajusta la versión final del
documento.

1.4. Territorios en los que se realizaron grupos focales


- Subcuenca el Río Minas - Rio Soapaga: en la cuenca media de la SZH del río
Chicamocha, Territorios de los municipios de Cerinza, Belén, Tutazá, Paz de
Río y Sativasur.
- Subcuenca del río Chontales en la SZH del río Fonce: Que corresponde a
territorios de los municipios de Encino y Duitama.
- Subcuenca del río Susa, Chaguaca y quebrada Panamá en la subcuenca del
río Onzaga: Que corresponde a territorios de los municipios de Onzaga y San
Joaquín.

1.4.1. Escenarios muestrales


La presente investigación toma la escala 1:25.000 para sus análisis, por lo tanto, las
salidas de campo requerían presencia crítica desde espacios veredales. Los
criterios iniciales para la definición de las veredas, que se visitaron, fueron:

- Los temas de estudio se desenvuelven en uno o varios municipios que tienen


territorio en el páramo, y/o con veredas en zonas estratégicas de provisión
hídrica de las microcuencas del páramo.
- El muestreo se realiza en veredas que están en el páramo.
- El conflicto puede ser existente o potencial.
- El conflicto implica actores sociales (individuales o colectivos) considerados
con alto nivel de influencia y/o dependencia con relación a los servicios
ecosistémicos del páramo.
- Existencia de procesos de fragmentación del socio-ecosistema de páramo
por procesos productivos o infraestructura para el desarrollo económico de la
región.
- Iniciativas de conservación, de reforestación, de implementación de sistemas
productivos sostenibles o de organización social o intersectorial
encaminadas a alguna de las anteriores iniciativas.
- El equipo de investigación propuso, de este modo, los siguientes temas de
relevancia y priorizó de forma inicial los sitios de muestreo a partir de las
conclusiones obtenidas del trabajo realizado en las salida a campo, así:

Tabla 4. Sitios de muestreo y temas relevantes en el estudio de caracterización


socioeconómica y cultural del complejo de páramos Guantiva – La Rusia, entorno local
Sitios de muestreo
Temas relevantes
Municipio Veredas
 Acceso, control y demanda de agua para consumo humano
Onzaga Susa y Uval  Exploración petrolera (Bloque Cor 24)
 Fragmentación por vías de acceso
Belén 
El Bosque, sectores Potrerización por ganadería

28
Canutos y Caracoles Fragmentación por cultivo de papa
Altos  Fragmentación por vías de acceso
 Iniciativas de Conservación
Fragmentación por cultivo de papa
Páramo, sector La Fragmentación por vías de acceso
Tutazá
Capilla Potrerización por ganadería
Iniciativas de Conservación
Encino Avendaños III Potrerización por ganadería
 Fragmentación por vías de acceso
Duitama
Avendaños I y II Potrerización por ganadería
 Iniciativas de Conservación
Sativanorte Tunjos, Calderas Exploración minera
Paz de Río Chitagoto  Exploración y explotación minera
Fuente: Elaboración propia.

Adicional a estos 8 municipios en cuyas veredas se realizaron grupos focales, se visitó


la vereda Los Medios de Paipa, y el Parque Municipal Ranchería, con el fin de
reconocer las importantes iniciativas de conservación y recuperación implementadas
allí. En total fueron ocho las veredas visitadas y en las cuales se implementaron
distintas metodologías para el levantamiento de datos de fuente primaria, es decir, de
primera mano, con distintos actores institucionales, sociales y gubernamentales de
importancia, sea por su gran influencia o dependencia de los servicios ecosistémicos
provenientes del área del complejo de páramos Guantiva – La Rusia (ver, tabla 3).

Figura 2. Zona de muestreo del estudio de caracterización socioeconómica y cultural del


complejo de páramos Guantiva – La Rusia

Fuente: SHPS CORPOBOYACÁ 2015. Elaboración propia.

1.5. Restricciones de información

Actualmente, el país adolece de sistemas de información de datos y mapas


actualizados, o las instituciones con capacidad de generar contenidos, no cuentan con
los mecanismos para hacerlo. En tal sentido, la CAS no contaba con información total
y descriptiva de los ámbitos locales de su incidencia como sistemas de información
geográfica. En otros casos las Gobernaciones y Alcaldías municipales no contaban

29
con información detallada en materia laboral a nivel de cabeceras municipales, ni a
nivel rural.

Algunas restricciones a considerar:

- Las fuentes secundarias en materia demográfica son pertinentes a nivel local,


especialmente el DANE, secretarías de planeación y las defensorías del
pueblo. El nivel de respuesta oficial a requerimientos de información es bajo.

- Un problema determinante en la investigación se relaciona con las subzonas


hidrográficas y la definición de límites administrativos, dado que se conoce el
nombre de las veredas, pero no existen registros validados sobre población o
participación de las zonas pobladas como porcentaje del total de zona de
Páramo. La información requerida para la referenciación se tomó del Atlas de
páramos 2007. Los municipios consideran que una labor de censo y monitoreo
puede ser costosa, especialmente para quienes son de categoría sexta.

- Algunas plataformas web, indican contar con información sin embargo sus
sistemas registran constante actualización o construcción de la página,
limitando el acceso a la información, este es el caso los datos relevantes a
número de profesores o analfabetismo, en la web del Ministerio de Educación.

- La información relacionada con mercado de trabajo en Colombia la publica el


DANE para las 13 principales áreas metropolitanas, las demás zonas del país,
no cuentan con datos relacionados, los cuales cuenten con validez estadística.

- El porcentaje de la producción para comercialización y consumo son variables


que no las tienen disponibles los municipios dado que la compra y venta de
productos agropecuarios se realiza en las casas de mercado y no se lleva
ningún tipo de seguimiento a los volúmenes de producción y autoconsumo.

- La información relacionada con los esquemas de ordenamiento territorial –


EOT en la totalidad de los municipios de sexta categoría analizados esta
desactualizada, lo cual puede ser un resultado de los costos de mantener
información oportuna.

- El Censo agropecuario que está adelantando el DANE brindará oportunidad en


el uso y acceso a información, dado que la mayor parte de los datos
relacionados a nivel municipal son inferencias sin validez estadística.

- Cartográficamente los municipios usan datos con diferente fuente y referencia,


y en algunos casos no tienen claro sus límites administrativos e incidencias de
política pública resultado de ello.

- Se registra falsa tradición en la zona que integra el complejo de Páramo,


circunstancia que retarda la posibilidad de compra de tierras por parte del
Estado en sus diversos niveles o la implementación de acciones coordinadas
de mitigación.

- Los territorios no cuentan con mapas de actores visibles, circunstancia que


hace compleja la construcción de rutas de trabajo para acceder a entrevistas o
información pertinente.

30
2. ASPECTOS DEMOGRAFICOS Y SOCIOECONÓMICOS

2.1. Aspectos demográficos


El total de la población de los municipios que comprenden el complejo de páramos
Guantiva– La Rusia, para el 2014, ascendió a 261.449 habitantes, de los cuales el
64% se encuentran ubicados en el área urbana y el 36% en la zona rural (Tabla 5).

Tabla 5. Distribución población urbana y rural variación 1985-2014


VARIACION
SUBZONA TOTAL CABECERA 2014 RESTO 2014
DPTO MUNICIPIO ACUM 1985-
HIDROGRÁFICA 2014
HABITANTES % PART HABITANTES % PART 2014
Boyacá Betéitiva 2.113 391 18,5% 1.722 81,5% -33%
Boyacá Floresta 4.567 1.782 39,0% 2.785 61,0% -12%
Boyacá Nobsa 16.179 6.298 38,9% 9.881 61,1% 43%
Boyacá Paz de Río 4.732 2.935 62,0% 1.797 38,0% -36%
Boyacá Sativanorte 2.390 533 22,3% 1.857 77,7% -45%
Rio Chicamocha
Boyacá Sativasur 1.133 271 23,9% 862 76,1% -17%
Boyacá Soatá 7.446 5.291 71,1% 2.155 28,9% -58%
Boyacá Susacón 3.144 965 30,7% 2.179 69,3% -23%
Boyacá Tipacoque 3.283 878 26,7% 2.405 73,3% -38%
Santander San Joaquín 2.528 677 26,8% 1.851 73,2% -38%
TOTAL SH SUAREZ FONCE 47.515 20.021 42,1% 27.494 57,9% -26%
Boyacá Belén 7.562 3.884 51,4% 3.678 48,6% -27%
Boyacá Cerinza 3.827 1.551 40,5% 2.276 59,5% -33%
Rio Chicamocha- Santa Rosa
Boyacá 53,4% 46,6% 18%
Rio Fonce de Viterbo 13.399 7.149 6.250
Boyacá Tutazá 1.922 195 10,1% 1.727 89,9% -25%
Santander Onzaga 5.120 1.225 23,9% 3.895 76,1% -42%
TOTAL SH CHICAMOCHA FONCE 31.830 14.004 44,0% 17.826 56,0% -18%
Rio Chicamocha- Boyacá 90,8% 9,2% 50%
Duitama 112.243 101.886 10.357
Rio Fonce- Rio
Suarez Boyacá 61,2% 38,8% 41%
Paipa 30.453 18.623 11.830
TOTAL SH CHICAMOCHA FONCE SUAREZ 142.696 169.215 118,6% 87.184 61,1% -41%
Rio Chicamocha-
Boyacá Sotaquirá 7.833 717 9,2% 7.116 90,8% -2%
Rio Suarez
TOTAL SH CHICAMOCHA SUAREZ 7.833 717 9,2% 7.116 90,8% -2%
Santander Coromoro 7.544 1.028 13,6% 6.516 86,4% -3%
Rio Fonce Santander Encino 2.517 460 18,3% 2.057 81,7% -21%
Santander Mogotes 10.889 3.802 34,9% 7.087 65,1% -17%
TOTAL SH SUAREZ FONCE 20.950 5.290 25,3% 15.660 74,7% -13%
Rio Suarez- Rio Santander Charalá 10.625 5.868 55,2% 4.757 44,8% -39%
TOTAL SH SUAREZ FONCE 10.625 5.868 55,2% 4.757 44,8% -39%
TOTAL 261.449 166.409 63,6% 95.040 36,4% 5%
Fuente: Proyecciones de población 2005-2020 DANE, Cálculos de autor

Respecto a 1985, en el 2014 existen 12.488 personas más, quienes representan un


aumento del 5% de la población (DANE, 2011). Esto se debe principalmente al
incremento de los habitantes en los municipios de Duitama (50%), Nobsa (43%), Paipa
(41%) y Santa Rosa de Viterbo (18%), producto de su dinámica económica, como la
presencia de actividades industriales y turísticas; en estos municipios habita el 66% de
la población total del complejo y en su mayoría se encuentran ubicadas en el área
urbana (el 80% de la población urbana vive en dichas cabeceras municipales).

El éxodo hacia las cabeceras municipales, se ve reflejado en la disminución de la


población presente en el área rural de los municipios ya que se evidencia una

31
migración del campo a la ciudad, a lo largo de 29 años, la proporción de habitantes
que se ubicaban en la zona rural paso del 57% en 1985 a 36% en el 2014 (Gráfico 1).

Gráfico 1. Tendencia población urbana y rural

Fuente: Proyecciones de población 2005-2020 DANE, Cálculos de autor

Por otra parte, en el resto de municipios disminuyó el número de habitantes, los casos
más representativos son los municipios de Soatá, Sativanorte y Onzaga donde su
población, en 29 años, se redujo en 58%, 45% y 42%, respectivamente (Tabla 5).

Es importante destacar las implicaciones económicas y sociales derivadas del


desplazamiento hacia las cabeceras urbanas. Uno de los factores para la reducción de
la población en el área rural son la demanda de mano de obra de las ciudades, el
acceso a centros educativos y el desplazamiento forzado, producto de la presencia de
grupos ilegales al margen de la ley, que hubo en Soatá, Sativanorte, Duitama y
Mogotes por parte de grupos como las FARC, y las AUC en Coromoro, Encino,
Duitama, Susacón y Tutazá.

En las veredas de muestreo (figura 2), la disminución de la población que está en edad
de trabajar y que es económicamente activa que se ha desplazado a las ciudades o a
las cabeceras urbanas, ha generado escasez de mano de obra en el sector rural y ha
sido, en parte, un factor que ha llevado a la disminución de cultivos, y por ende la
disminución de oferta de productos agrícolas, que a largo plazo puede poner en riesgo
la seguridad alimentaria nacional, así como la reconversión de las actividades
agrícolas a las pecuarias ya que los cultivos agrícolas son actividades que demandan
mayor cantidad de mano de obra respecto a actividades como la ganadería (ver

Aunque no es significativa, la proporción de mujeres respecto a hombres es mayor


(0,6% más mujeres que hombres), es una tendencia que se presenta también a nivel
nacional (Gráfico 2). Para el 2014, del total de los habitantes del complejo, 127.507
eran hombres y 133.942 mujeres, representando el 49% y 51% respectivamente.

32
Gráfico 2. Participación por género: Total 22 municipios del complejo de Guantiva- La
Rusia respecto al total nacional 2014

Fuente: Proyecciones de población 2005-2020 DANE, Cálculos de


autor

La población de los municipios del complejo se provee del recurso hídrico de los ríos
Chicamocha, río Suárez y río Fonce y se agrupan en SH hidrográficas. La mayoría de
la población, 55%, habita en la SH del Río Chicamocha- Río Fonce- Río Suárez
(Duitama y Paipa), seguida del 18% del Río Chicamocha (Betéitiva, Floresta, Nobsa,
Paz de Río, San Joaquín, Sativanorte, Sativasur, Soatá, Susacón, Tipacoque), el 12%
Río Chicamocha-Río Fonce (Belén, Cerinza, Onzaga, Santa Rosa de Viterbo, Tutazá),
el 8% Río Fonce (Coromoro, Encino, Mogotes) y en menor proporción, 4% Río
Suarez- Río Fonce (Charalá) y 3% Río Chicamocha- Rio Suarez (Sotaquirá) (Gráfico
3).

Gráfico 3. Distribución de población por Subzonas Hidrográficas 2014

Fuente: Proyecciones de población 2005-2020 DANE, Cálculos de autor

Como la SH del Río Chicamocha- Río Fonce- Río Suárez es en donde habita la mayor
cantidad de personas que comprenden los municipios del complejo, es la SH que más
demanda del recurso hídrico tiene, y a futuro tendrán, debido al incremento de su
población y a las actividades económicas que allí se realizan, dada la vocación
industrial de Duitama y los servicios turísticos que ofrece Paipa; de hecho en dicha SH
es en donde más se ha acentuado la migración campo-ciudad (tabla 5).

Por grupos etarios, la pirámide poblacional (gráfico 4) evidencia que para el 2014, la
proporción de los habitantes en los primeros seis grupos quinquenales de edad (desde
0-4 años hasta 25-29 años), se redujo respecto a 1985. A pesar de la disminución de
niños, niñas, adolescentes y adultos jóvenes, la tasa de crecimiento de la población
total se ha incrementado en 0,2% promedio anual, ya que desde 1985 la población
mayor ha ido en aumento, sobre todo las personas de entre 80 años y más (aumento
del 210%).

33
Por su parte, la población entre 75-79 años y 40-44 años, desde 1985 se incrementó
en 138% y 69%, respectivamente. Tal envejecimiento de la estructura etaria de la
población se debe al incremento de la esperanza de vida y descenso de la fecundidad
(CEPAL, 2014).

Gráfico 4. Pirámide poblacional Páramo Guantiva- La Rusia 1985-2013

Fuente: Proyecciones de población 2005-2020 DANE, Cálculos de autor

De hecho, los indicadores demográficos en los municipios del complejo han tenido
cambios importantes. El índice de envejecimiento ha aumentado, para el 2014 habían
8 adultos mayores por cada 100 niños, mientras que para 1985 habían 14 adultos por
cada 100 niños; por su parte, el de índice de natalidad ha disminuido, en 1985 se daba
a luz a 26 niños por cada 1.000 habitantes, pero en 2014 paso esta cifra paso a 17
niños, una reducción del 36% en 29 años.

En cuanto a la relación de dependencia2, para 2014 en el complejo ascendió a 565


personas inactivas por cada 1.000 económicamente activas y ha disminuido frente a
1985 (758 personas por cada 1.000). Estos cambios evidencian que Colombia está
atravesando por un periodo de “bono demográfico”, en donde la población en edad de
trabajar es más mayor que la de niños y ancianos. Es por ello que durante este
periodo se deben garantizar inversiones en materias de educación y salud con miras al
futuro, porque la población no estará en condiciones vitales para realizar actividades
productivas, y esto tendrá considerables implicaciones en costos de seguridad social,
debido al incremento de la población de adultos mayores (CEPAL, 2012).

La diversidad de cultural del complejo, según el Censo 2005 realizado por el DANE,
indica que el 0,12% de la población total de los municipios del entorno del complejo
como Indígenas, 3,12% Afrodescendientes, 0,01% Rom y 0,02% Raizal, mientras que
el 96,73% se reconocieron sin pertenencia étnica, indicando que la población étnica
representa solo el 3,27% de la población total de los municipios del complejo lo cual
equivale a 536 personas; Al igual que a nivel nacional, la población étnica presente,
sigue la misma tendencia respecto a la participación entre hombres y mujeres, siendo
49% y 51%, respectivamente.

2 Carga económica que representa el número de personas inactivas por cada 1000 personas económicamente activas.

34
El total de la población perteneciente a los grupos étnicos presentes, se identifica que
se encuentran ubicados principalmente en los municipios de Charalá (SH Rio Suarez-
Rio Fonce) , donde habitan el 46% de Indígenas (10 personas) y el 74% Raizales (2
personas) y en Duitama (SH Rio Chicamocha- Rio Fonce- Rio Suarez) están
asentados el 63% de la comunidad Rom (8 personas), representando
aproximadamente menos del 0,5% de la población total en los municipios de Duitama,
pero cerca del 16% de la población total de Charalá.

Es importante mencionar que en el área del complejo de páramos Guantiva – La


Rusia, el equipo técnico no encontró presencia actual de habitantes pertenecientes a
alguna étnia, históricamente hicieron presencia los muiscas, pero esta información se
detalla en el capitulo 4 (ver apartado 4.1 Antedecentes: los primeros pobladores del
páramo).

2.2. Condiciones de vida

2.2.1. Necesidades Básicas Insatisfechas


De acuerdo al DANE (2005), el índice de NBI determina las necesidades en materia de
vivienda y educación de los hogares teniendo en cuenta aquellas viviendas
inadecuadas, el hacinamiento crítico, servicios públicos inadecuados, la inasistencia
escolar y la dependencia económica.

A nivel general la proporción de personas con NBI es más acentuada en la SH del Rio
Chicamocha (ver gráfico 5), siendo Tipacoque el municipio con mayor proporción de
NBI (63,1%) en este municipio viven cerca de 3.200 personas, de las cuales el 73%
vive en el área rural, además representa el 1,3% de la población total del complejo.
Por otra parte en la SH del Rio Chicamocha, Rio Fonce, Rio Suarez es donde se
presenta un porcentaje menor de NBI.

35
Gráfico 5. Porcentaje NBI a nivel municipal
Porcentaje

Betéitiva 64,0

Floresta 46,1

Nobsa 13,5

Paz de Río 27,6

Rio Chicamocha
San Joaquín 41,5

Sativanorte 60,4

Sativasur 46,1

Soatá 40,1

Susacón 56,0

Tipacoque 63,1

Belén 31,1
Rio Chicamocha, Fonce

Cerinza 26,0

Onzaga 53,8

Santa Rosa de Viterbo 17,1

Tutazá 46,7
Chicam

Fonce, Suarez Suarez


Chicamocha, ocha,
Rio

Sotaquira 37,5

Duitama 9,0
Rio

Paipa 18,1

Coromoro 43,0
Rio Fonce

Encino 35,3

Mogotes 49,4
Suarez,
Fonce
Rio

Charalá 24,1

Fuente: DANE 2005, Elaboración de autor

Al hacer la división entre areas urbanas y rurales, es evidente que los porcentajes de
la situación en estas ultimas tiene condiciones menos favorables que en las cabeceras
municipales. A nivel urbano los municipios donde las necesidades de la población son
menores son Santa Rosa de Viterbo (7,3%) y Duitama (7,5%) mientras el municipio
con mayor proporción es Betéitiva (36,3%), en este ultimo municipio la mayor
problemática se presenta en el hacinamiento crítico. Por su parte a nivel rural los
municipios que tienen más necesidades son Tipacoque (74%) y Betéitiva (69%), en
estos dos municipios las necesidades más significativas son las viviendas
inadecuadas y vivir en situación de miseria.

Al igual que sucede con el total municipal, la SH del Rio Chicamocha es donde se
presentan los indicadores más elevados tanto en el área urbana como en la rural. En
el área urbana los factores que influyen en mayor proporción son el hacinamiento
crítico y la dependencia económica que se presenta. Mientras que en el área rural, el
componente que más afecta a la población de los municipios del complejo es la
carencia de vivenda adecuada y en menor proporción la inasistencia escolar.

36
Gráfico 6 Porcentaje NBI a nivel municipal (Cabecera y Resto)

% Personas en NBI (Cabecera) % Personas en NBI (Resto)

Fonce
Suare
z- Rio
34,4

Rio
Suare
z- Rio

CHARALA
Fonc

14,9
Rio

CHARALA
e

20,5 MOGOTES 63,2


MOGOTES

Rio Fonce
Rio Fonce

ENCINO 20,7 ENCINO 38,0

COROMORO 15,3 COROMORO 46,3

a- Rio
Suare
moch
Chica
a- Rio
Suare
moch
Chica

38,7

Rio
24,9 SOTAQUIRA
Rio

z
SOTAQUIRA
z

Chicamoch

Fonce- Rio
27,4
Chicamoch

Fonce- Rio

PAIPA 10,8 PAIPA

Suarez
a- Rio
Suarez
a- Rio

Rio
Rio

DUITAMA 7,5 DUITAMA 19,9

BELEN 13,7 BELEN 47,4


Rio Chicamocha- Rio Fonce

Rio Chicamocha- Rio Fonce


ONZAGA 13,2 ONZAGA 64,2

TUTAZA 19,7 TUTAZA 49,3

SANTA ROSA DE VITERBO 7,3 SANTA ROSA DE VITERBO 29,5

CERINZA 11,6 CERINZA 33,9

SAN JOAQUIN 11,5 SAN JOAQUIN 51,6


TIPACOQUE 30,5 TIPACOQUE 74,0
SUSACON 34,5 SUSACON 63,3
SOATA 23,2 69,0
SOATA
Rio Chicamocha

Rio Chicamocha
SATIVASUR 18,4 53,6
SATIVASUR

SATIVANORTE 32,2
SATIVANORTE 68,1
PAZ DE RIO 11,9
PAZ DE RIO 50,5
NOBSA 12,4
NOBSA 14,1
FLORESTA 23,1
FLORESTA 56,6
BETEITIVA 36,3
BETEITIVA 68,9
0,0 20,0 40,0
0,0 20,0 40,0 60,0 80,0

Fuente: DANE 2005, Elaboración de autor

2.2.2. Vivienda

Ahora bien, teniendo en cuenta el Artículo 51 de la Constitución Política de Colombia,


en donde se estipula que “Todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna. El
Estado fijará las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá
planes de vivienda de interés social, sistemas adecuados de financiación a largo plazo
y formas asociativas de ejecución de estos programas de vivienda.”, hay personas que
viven en viviendas inadecuadas. El Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas
evidencia la existencia de ello.

La SH rio del Chicamocha es donde se evidencia más acentuada esta carencia, ya


que en los municipios que integran dicha subcuenca el porcentaje de viviendas
inadecuadas es en promedio de 24%, siendo Sativanorte y Tipacoque, los municipios
con mayor proporción, 40% y 35%, respectivamente, aunque Nobsa viene a ser un
caso particular en el comportamiento del grupo, en donde solo hay el 1,2%, esto en
parte se debe a la menor proporción de personas viviendo en el área rural respecto a
los otros dos municipios (ver tabla 4). Así mismo, las anteriores cifras coinciden con la
presencia de hacinamiento crítico.

Por su parte, la SH que comparte en conjunto los ríos Chicamocha Suarez y Fonce,
que la conforman los municipios de Paipa y Duitama presentan los mejores
indicadores a nivel general por SH. En estos dos municipios, en promedio las
viviendas inadecuadas son del 3%, mientras que el hacinamiento critico es de 5,6%,
aunque un comportamiento totalmente contrario ocurre con el déficit de vivienda,

37
medido en número de hogares, en donde se presenta más esta problemática, esto se
relaciona con la migración del campo hacia la ciudad que a lo largo de 1985 ha
caracterizado a esta subzona, sobre todo al municipio de Duitama dada la demanda
de mano de obra para las actividades industriales que se desarrollan en la zona.

En cuanto a las zonas de muestreo (figura 2), las viviendas han sido construidas de
forma no planificada, sin tener en cuenta los esquemas de ordenamiento territorial,
también sin estudios previos de estabilidad o diseños estructurales y arquitectónicos,
todo obedeciendo a las necesidades de los habitantes y la restricción de sus ingresos.
Es así como pueden observarse viviendas con paredes en ladrillo y cemento, en obra
gris, muy pocas se encuentran terminadas, los pisos varian desde cemento a baldosín
con techos de zinc, eternit y teja de barro (ver registro fotográfico).

Tabla 6. Indicadores vivienda


Déficit de
Viviendas Hacinamiento
Subzona hidrográfica Municipio Vivienda (N.
inadecuadas crítico
de Hogares)

San Joaquín 18,0 13,3 472


Betéitiva 32,0 26,4 421
Floresta 20,1 14,7 487
Nobsa 1,2 3,9 513
Paz de Río 10,8 10,8 528
Rio Chicamocha
Sativanorte 40,5 16,1 597
Sativasur 31,5 15,3 192
Soatá 20,1 17,4 1.050
Susacón 31,0 15,1 621
Tipacoque 35,0 23,9 744
Onzaga 22,5 20,9 1.206
Belén 11,5 11,3 835
Rio Chicamocha- Rio
Cerinza 10,2 5,6 464
Fonce
Santa Rosa de Viterbo 2,8 4,2 606
Tutazá 12,0 14,1 302
Rio Chicamocha, Rio
Sotaquira
Suarez 11,7 13,8 1.268
Rio Chicamocha,Rio Duitama 1,6 4,0 4.174
Fonce, Rio Suarez Paipa 4,6 7,2 1.685
Coromoro 13,7 14,5 1.175
Rio Fonce Encino 11,1 10,6 336
Mogotes 26,3 17,6 1.426
Rio Suarez- Rio Fonce Charalá 6,3 5,1 1.093
Fuente: DANE

2.2.3. Servicios públicos


De total de los municipios que conforman el complejo, el 11% no cuenta con servicios
de energía eléctrica, el 26% no tiene acueducto, y la cifra más alarmante, el 62% no
tienen alcantarillado, la carencia de este último servicio es de gran importancia para
garantizar la no afectación a los servicios ecosistémicos que provee el páramo ya que
en la zona rural es donde más marcado es, por ende las familias tienen que recurrir a
depositar sus residuos líquidos en pozos sépticos y en muchos casos van a las
fuentes hídricas como lo que ocurre en Sativasur, Sativanorte, Onzaga y Encino,
municipios de muestreo donde es más crítica la situación como puede observarse en
la tabla 6.

38
Tabla 7. Tasas de cobertura de servicios públicos
Energía Gas
Subzona hidrográfica Municipio Alcantarillado Acueducto
eléctrica natural
San Joaquín 81,0% 27,6% 37,7% 0,0%
Betéitiva 88,6% 10,1% 65,5% 0,0%
Floresta 91,4% 34,5% 85,1% 16,3%
Nobsa 96,9% 84,9% 95,0% 32,2%
Paz de Río 95,6% 61,8% 88,5% 0,0%
Rio Chicamocha
Sativanorte 81,9% 21,3% 69,6% 0,0%
Sativasur 94,6% 25,1% 87,3% 0,0%
Soatá 94,9% 62,3% 81,9% 0,0%
Susacón 83,8% 20,0% 58,3% 0,0%
Tipacoque 87,6% 23,6% 55,0% 0,0%
Onzaga 67,9% 22,8% 28,4% 0,0%
Belén 94,3% 49,0% 85,1% 37,5%
Rio Chicamocha- Rio Cerinza 97,0% 34,7% 82.1% 23,4%
Fonce Santa Rosa de
Viterbo 97,2% 57,9% 87,0% 41,7%
Tutazá 92,3% 16,3% 71,7% 0,0%
Rio Chicamocha, Rio
Sotaquira
Suarez 87,7% 15,9% 81,1% 0,0%
Rio Chicamocha,Rio Duitama 98,9% 89,2% 97,1% 44,3%
Fonce, Rio Suarez Paipa 97,6% 60,7% 89,1% 40,6%
Coromoro 78,2% 17,7% 52,6% 0,0%
Rio Fonce Encino 80,3% 15,6% 80,9% 0,0%
Mogotes 83,3% 34,9% 64,9% 0,0%
Rio Suarez- Rio Fonce Charalá 90,9% 53,2% 85,6% 0,0%
Fuente: DANE

El servicio público domiciliario principal con el que cuentan los habitantes residentes
en el complejo es con la electricidad, de hecho se puede apreciar que hay torres de
energía eléctrica que atraviesan el páramo En las zonas rurales cuentan con
acueductos veredales, los cuales no tienen tratamientos de agua, el acueducto es una
forma de asociación entre ellos para poder distribuir el líquido entre los habitantes por
medio de infraestructuras no tecnificadas como por medio de tubos de PVC y/o
mangueras que van a gravedad. En Santander, dada la falta de tratamiento del agua
para el consumo humano, la pastroral social de Sn Gil (SEPAS) ha venido prestando
apoyo y capacitación a las familias campesinas en el uso de arcifiltros para tratar el
agua como medida de contingencia para evitar enfermedades en la población
(Entrevista, -funcionario SEPAS, 12 de diciembre de 2014).

No disponen de redes de gas natural domiciliario por ende para cocinar sus alimentos
utilizan leña y los que se encuentran en mejores condiciones económicas pueden
acceder a gas en cilindros. En cuanto a telefonía dado el aumento de la cobertura de
señal celular, acceden por medio del operador CLARO COLOMBIA.

2.2.4. Educación
La educación como pilar del desarrollo de la sociedad al incidir de forma directa y con
efectos positivos en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades para el
caso del complejo se evidencia que el 70% tiene estudios de a nivel de transición, 82%
primaria, 77% secundaria y el 48% media.
Por subzonas hidrográficas las SH del rio Chicamocha y la del rio Chicamocha- rio
Fonce son las que menor cobertura tienen a nivel primaria, en promedio 79% y 82%

39
respectivamente, mientras que la SH que comparten rio Chicamocha- rio Suarez y rio
Fonce es la que mayor tasa registra (95%).

Se puede observar que en los municipios que conforman el complejo a medida que va
aumentando el grado de escolaridad va disminuyendo la tasa de población que accede
a este derecho fundamental, en todas las subzonas se presenta este fenómeno. En
cuanto a educación secundaria, el 65% de la población en la SH del rio Fonce tiene
formación de secundaria siendo la tasa más baja mientras que la SH rio Chicamocha-
rio Fonce- rio Suarez presenta la tasa más alta (89%).

En cuanto a establecimientos educativos, se encuentran establecimientos de


educación pública y privada, por subzonas la mayor concentración se encuentra en la
SH comprendida por Rio Chicamocha- rio Suarez- rio Fonce, esto debido a que en
esta SH se encuentra Duitama y Paipa, municipios que concentra la mayor cantidad
de población(MinEducación, 2015),. Por otra parte, hace presencia el SENA que
brinda capacitación gratuita a nivel técnico de acuerdo con las vocaciones del
territorio, es así como se principalmente tiene programas agropecuarios (SENA,
2015).

Tabla 8 Número establecimientos educativos


Subzona hidrográfica Municipio Establecimientos educativos

San Joaquín 3
Betéitiva 2
Floresta 1
Nobsa 8
Paz de Río 3
Rio Chicamocha
Sativanorte 2
Sativasur 1
Soatá 2
Susacón 1
Tipacoque 1
Onzaga 4
Belén 4
Rio Chicamocha- Rio Fonce Cerinza 1
Santa Rosa de Viterbo 5
Tutazá 2
Rio Chicamocha, Rio Suarez Sotaquira 2
Rio Chicamocha, Rio Fonce, Duitama 68
Rio Suarez Paipa 20
Coromoro 4
Rio Fonce Encino 2
Mogotes 8
Rio Suarez- Rio Fonce Charalá 9
En Total General 153
Fuente: Ministerio de Educación Nacional 2014

En las zonas de muestreo, los principales problemas subyacen en la dificultad para


acceder a los centros educativos, ya que en algunas ocasiones, como el caso de los
niños de la vereda Avendaños I en el municipio de Duitama, quienes tienen un centro
educativo en su vereda pero no tienen docentes dada la baja demanda de alumnos,
deben trasladarse todos los días hacia la vereda el Carmen, que se ubica a 40 minutos
por medio de una vía sin pavimentar, la cual tiene inconvenientes cuando llueve. La

40
falta de conectividad entre las veredas es un obstáculo que condiciona la calidad de
vida de sus habitantes.

2.2.5. Salud
En cuanto al aseguramiento de la población en Colombia, está reglamentado por el
Sistema general de Seguridad Social en Salud en donde las entidades responsables
de administrar los recursos de la salud son las Entidades Promotoras de Salud (EPS)
para el régimen contributivo y el régimen subsidiado. Dichas entidades se encargan de
prestar los servicios que se encuentran estipulados en el Plan Obligatorio de Salud
(POS).

A nivel del complejo, el 89% de la población se encuentra asegurada. Al desagregarlo


por subzonas hidrográficas, la SH del rio Chicamocha- rio Suarez- rio Fonce tiene la
mayor cobertura tal como se ha comentado anteriormente, además de ser la SH con
mayor población, el hecho de tener mejores niveles de alfabetismo de su población,
menor hacinamiento crítico, menor cantidad de viviendas inadecuadas, coincide con
que son los municipios donde hay menor población en la zona rural, es decir que la
población de esta SH es la registra mejores niveles de calidad de vida a pesar que
tiene el más alto déficit de vivienda, tal como se había mencionado en el apartado
anterior. Por su parte, la SH rio Chicamocha- rio Fonce es la que presenta menor tasa
de cobertura siendo Nobsa el municipio que tiene menos población afiliada a algún
sistema de seguridad social.

Tabla 9. Población afiliada al SGSS

Población afiliada al
Población
Subzona Sistema General de Tasa de
Municipio Cabecera DANE
hidrográfica Seguridad Social en cobertura
(proyección 2014)
Salud
San Joaquín 2.528 1.945 77%
Betéitiva 2.113 1.559 74%
Floresta 4.567 2.777 61%
Nobsa 16.179 8.598 53%
Paz de Río 4.732 3.895 82%
Rio Chicamocha
Sativanorte 2.390 1.883 79%
Sativasur 1.133 961 85%
Soatá 7.446 10.084 135%
Susacón 3.144 2.280 73%
Tipacoque 3.283 3.042 93%
Onzaga 5.120 4.270 83%
Belén 3.827 2.172 57%
Rio Chicamocha- Rio Cerinza 7.562 6.723 89%
Fonce Santa Rosa de Viterbo 13.399 6.424 48%
Tutazá 1.922 1.857 97%
Sotaquira 7.833 5.841 75%
Rio Chicamocha, Rio Duitama 112.243 113.998 102%
Fonce, Rio Suarez Paipa 30.453 28.812 95%
Coromoro 7.544 5.041 67%
Rio Fonce Encino 2.517 2.226 88%
Mogotes 10.889 8.816 81%

41
Rio Suarez- Rio Fonce Charalá 10.625 8.335 78%
Total General 261.449 231.539 89%
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social 2014, DANE 2015

En las zonas de muestreo fue común evidenciar que se carece se centros de salud,
por lo tanto cuando alguno de los pobladores presenta algún quebranto de salud es
necesario trasladarse hacia el casco urbano del municipio más cercano.

2.3. Distribución Propiedad Rural


En general esta característica de distribución de la población, se refleja en la
intervención del suelo y el aprovechamiento de los recursos naturales que se
desarrollan en el corredor Guantiva-La Rusia. La población rural al ser en su gran
mayoría campesina, derivan sus ingresos de las actividades agropecuarias y del
aprovechamiento de los bosques; este hecho está directamente relacionado con el
nivel de intervención de los ecosistemas de la región, los únicos municipios que se
caracterizan por no depender exclusivamente de la agricultura son Duitama, Belén y
Paz de Río quienes la industria hace es parte importante de su dinámica económica y
la minería en las SH de Rio Chicamocha- Rio Fonce- Rio Suarez con Paz de Río,
Sativanorte; y la SH del Rio Chicamocha con Sativasur y Susacón.

En los municipios que comprenden el complejo, ubicados en el departamento de


Santander, tienen una estructura de propiedad privada donde en su mayoría son de
mediana propiedad, seguidos por las grandes propiedades. La distribución de estos
predios, de acuerdo con el índice Gini de tierras indica que las propiedades se
encuentran distribuidas de tal forma que en promedio, en los municipios de Coromoro
y Encino se ubica entre 0,807 - 0,879 el más alto grado de concentración, mientras
que para Onzaga y Charalá está entre 0,734 - 0,806 y San Joaquín entre 0,589 - 0,660
(ver figura 3).

Figura 3. Distribución de la Propiedad Privada Según Categoría de Tamaño Santander


2012

Fuente: IGAC 2012, modificaciones de autores.

42
En cuanto la distribución de la concentración de la propiedad rural de departamento de
Boyacá (Índice Gini Propietarios), el número de propietarios del suelo rural presenta un
nivel medio de concentración al ubicarse dentro del rango de 0,679 – 0,771, siendo
una concentración menor frente al departamento de Santander. Los municipios con la
menor concentración son Cerinza, Betéitiva y Sativasur que se ubican entre el rango
de 0,585- 0,678, mientras en donde las tierras rurales se tienen pocos propietarios son
Duitama y Nobsa, con el índice más alto (0,886-0,958) (IGAC, 2012).

Figura 4 Distribución de la Propiedad Privada Según Categoría de Tamaño Boyacá 2012

Fuente: IGAC 2012, modificaciones de autores.

Boyacá es un departamento la estructura de distribución de la propiedad privada es la


mediana propiedad y el minifundio, 33% y 21%. En los municipios que hacen parte del
complejo Guantiva- La Rusia se caracterizan por que el tamaño de la propiedad es en
su gran mayoría microfundios, minifundios y pequeñas propiedades, los municipios
que tienen entre el 25% y 35% de grandes propiedades son Duitama, Nobsa, Susacón
y Sativanorte (Ver figura 4).

43
Los minifundios que caracterizan al departamento de Boyacá datan desde 1920,
producto de la fragmentación de las haciendas y estancias; y han sido un factor
fundamental para la poca tecnificación de las actividades agrícolas y pecuarias y
aumento en el uso de fertilizantes, fungicidas e insecticidas ya que al cederse los
derechos a aparceros o arrendatarios, quienes requieren sacar el máximo provecho
del terreno, esto implica el uso de estos químicos, que al ser usados con una
regularidad mayor a la recomendada ocasionan nocivos efectos en el suelo
agotandondolo para futuros cultivos.

ESTE CAPÍTULO ES MUY CORTO PARA EL TEMA DEMOGRÁFICO Y


SOCIOECONÓMICO DEL ÁREA DE ESTUDIO. SERÍA INTERESANTE SEPARAR
LAS CONDICIONES PARA LOS DOS DEPARTAMENTOS PORQUE CON ELLO
DESDE CADA CORPORACIÓN SE PUEDEN VISUALIZAR LOS ELEMNTOS QUE
HAN COADYUVADO EN LA TRANSFORMACIÓN DE LAS ÁREAS DE PÁRAMO Y
CÓMO SON LAS DINÁMICAS DE LA POBLACIÓN DE MANERA REGIONAL.

44
3. FIGURAS, INSTRUMENTOS E INICIATIVAS DE GESTIÓN TERRITORIAL Y
AMBIENTAL DE CARÁCTER FORMAL E INFORMAL
Las figuras generales de uso del suelo afines a la conservación aglomeran áreas con
importancia ambiental, de acuerdo con objetivos de la conservación que buscan:
preservar, restaurar o hacer uso sostenible de ellas. A nivel internacional se reconocen
tres tipos: I) áreas protegidas, II) redes ecológicas, y III) infraestructuras verdes
(Remolina, 2011).

La constitución política de Colombia establece unos principios fundamentales para el


manejo y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, adscritos en los
artículos 79 (derecho a un ambiente sano) y Artículo 80 (el Estado planificará el
manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo
sostenible, su conservación, restauración o sustitución).

Colombia reglamenta el Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP- por medio


del decreto 2372 de 2010. El SINAP es el conjunto de áreas protegidas, actores
sociales y estrategias e instrumentos de gestión que las articulan, para contribuir como
un todo al cumplimiento de los objetivos de conservación del país.

A continuación, se describen las principales figuras, instrumentos e iniciativas de


conservación de carácter formal e informal que hacen parte del complejo de páramo
Guantiva- La Rusia. Las primeras se entienden como aquellas que han sido
registradas ante las instancias correspondientes ya sean por actores públicos: ante el
Sistema Nacional de Áreas Protegidas, registradas en el RUNAP3 o por la sociedad
civil (se trata de iniciativas privadas), estas fueron identificadas por estar adscritas a la
Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil RESNATUR.

Sobre las iniciativas se clasificaron como formales aquellas acciones impulsadas por
actores institucionales quienes en cumplimiento de directrices normativas están
obligados a promover la conservación; e informales aquellas acciones de conservación
con impacto significativo en el territorio de páramo realizadas por actores comunitarios
u ONGs, en ninguno de los dos casos se encuentran inscritas en alguno de los
sistemas de registro anteriormente mencionados, en este sentido se obtuvo
conocimiento de ellas a través del trabajo de campo, mediante entrevistas
semiestructuradas realizadas a los habitantes del páramo, en calidad de actores
institucionales y/o comunitarios.

3
Registro Único Nacional de Áreas Protegidas

45
3.1 Figuras e iniciativas formalmente registradas
Tabla 10. Áreas protegidas adscritas al SIRAP, RUNAP, SIMAP
DENOMINACIÓN HECTÁREAS MUNICIPIO DEPARTAMEN ECOSISTEMA RELACION CON EL ACTO
COMPLETA EN PARAMO TO PARAMO ADMINISTRATIV Conflictos con los pobladores
O
10429HA Encino, Santander Robledal bosque El 30% del total del área del Resolución: 170 Traslape de territorio hacia
SANTUARIO DE Charalá y andino y páramo Santuario (3.128,7 Ha) del 1993 Duitama (páramo La Rusia) no
FLORA Y Gámbita corresponde a ecosistema reconocido formalmente.
FAUNA ALTO de páramo y bosque
RÍO FONCE altoandino, ubicados en el Conflictos relacionados con los
páramo de La Rusia y áreas usos productivos del suelo, la
adyacentes. supervivencia de las familias de
las veredas Avendaños I y II de
Duitama y Avendaños III de
Encino, y la práctica
consuetudinaria del uso del
páramo como territorio comunal
para pastar ganado.

Restricciones tala de flora nativa


Métodos iniciales de la institución
restrictivos, poca comunicación
con los pobladores.

Algunos pobladores se
desplazaron de la zona.

PARQUE 28909.74HA Paipa Boyacá Robledal bosque Paisaje que se caracteriza Acuerdo 34 de Obstáculos en la adquisición de
NATURAL andino y páramo por la presencia de 2004 (14 de predios por parte de la alcaldía,
MUNICIPAL ecosistemas de bosque diciembre) del en especial en la vereda Los
RANCHERÍA altoandino y subpáramo, Concejo Municipal Medios donde funciona una
entre los 2.700 y los 3.550 de Paipa cantera que provee de recebo
msnm. para el mantenimiento de vías.

BIOPARQUE 30HA Paipa Boyacá - - Acuerdo 13 de No documenta


MUNICIPAL 2009 ( 21 de
PAIPA mayo) del
Concejo Municipal
de Paipa
PARQUE 1.159 HA Tipacoque Boyacá Robledal bosque Ecosistema de bosque Acuerdo 005 de Los pobladores de las veredas no

46
NATURAL andino y páramo altoandino y páramo, el cual 2006 (25 de reconocen los límites del parque.
MUNICIPAL cubre un área de 1.159 Ha, agosto) del La alcaldía no ha adquirido
ROBLEDALES en un rango altitudinal que Concejo Municipal suficientes predios para
DE TIPACOQUE va de los 2.800 a los 3.300 de Tipacoque protección
msnm.
Realización de cercamientos para
En él nacen las proteger flora nativa en área de
microcuencas que surten al subpáramo y páramo. Pero
municipio, entre ellas, los algunos pobladores se saltan las
causes que son tributarios cercas para realizar actividades
de las quebradas El Amparo, de pastoreo (secretaria de
la Calera y Potrero Colorado: desarrollo agropecuario. Duitama:
Chorro de Peñitas, Chorro entrevista)
de Corralejas, Chorro
Encerrado, Chorro Palo
Blanco, quebrada Agua
Blanca, quebrada El
Chuscal, quebrada
Aposentos y quebrada El
Chorrerón (parte de la
subcuenca de la Q.
Tipacoque y Q. Galván)
125669.69HA Santander Robledal bosque - Acuerdo No. 182 No documenta
DMI PÁRAMOS andino y páramo de 2011
GUANTIVA- LA
RUSIA.
SANTANDER

28.909,74 HA Santa Rosa Boyacá Robledal bosque ecosistemas de páramo, Acuerdo 002 (27 Los pobladores no tienen clara
PARQUE de Viterbo, andino y páramo bosque andino de enero de 2012) referencia de los límites del
NATURAL Cerinza, Parque Natural Regional, por lo
REGIONAL DE Tutazá y que entra en conflicto la intención
AZÚCAR EL Belén de conservación con la realización
CONSUELO de actividades para la
subsistencia de los campesinos
de Belén, Tutazá, Santa Rosa de
Viterbo y Cerinza
Fuente: Parques Naturales Nacionales, 2014

47
El Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, figura de área protegida está
ubicada en la región nororiental de Colombia, sobre la cordillera Oriental de los Andes,
en jurisdicción de los municipios de Encino, Charalá y Gámbita al sur del
departamento de Santander y Duitama (Boyacá), fue creada en el año 1993, mediante
la resolución 170 del 18 de noviembre de 1993. El Santuario hace parte del cinturón
de páramos y bosque andino conocido como corredor de conservación Guantiva - La
Rusia – Iguaque, el cual está conformado por un ramal cordillerano que se encuentra
semi aislado de la cordillera Oriental dispuesto en sentido suroccidente-nororiente. En
general predomina un relieve escarpado y de valles encañonados que se hace más
fuerte hacia la zona norte, donde se observan rocas antiguas (ígneas-acidas)
formando filos rocosos, grandes escarpes y pendientes irregulares.

El clima del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, corresponde en su
mayoría al isotérmico de bosque húmedo templado; presenta un régimen de lluvias
bimodal, con un primer período entre Febrero y Junio, cuyo nivel máximo se presenta
en abril y el segundo entre septiembre y diciembre, con pico máximo en octubre; la
temperatura media anual para las zonas de páramo se establecen entre 9.8 °C, con
valores mínimos por debajo de los 0 °C; y en las zonas bajas del santuario,
temperaturas medias de 18 °C y mínimas de 12 °C

Por otra parte, en 2002 el Ministerio del Medio Ambiente emitió el Programa para el
manejo sostenible y restauración de ecosistemas de alta montaña colombiana, con el
fin de orientar la gestión ambiental del ecosistema de páramo. Ese mismo año expidió
también la resolución 769, donde se estableció como cota de ubicación de páramo
para la cordillera oriental los 3000 msnm, además, se ordenó la elaboración de Planes
de Manejo Ambiental (PMA) para estos ecosistemas, un instrumento de planificación y
gestión participativo que se basa en la información generada en el Estudio sobre el
Estado Actual de los Páramos (EEAP), ordenado por la misma resolución (Jiménez,
2008: 65).

Teniendo en cuenta estas normas y las categorías de manejo permitidas por la ley 99
de 1993, se crean el Parque Natural Municipal Ranchería, ubicado en el páramo de
Chontales, en jurisdicción de Paipa en 2004 (Acuerdo 034 del Concejo Municipal de
Paipa); el Parque Natural Municipal Robledales de Tipacoque en 2006 (Acuerdo 005
del Concejo Municipal de Tipacoque); el Parque Natural Municipal La Rusia y Pan de
Azúcar y El Parque Natural Municipal La Zarza, parte del SIMAP, Duitama, creados en
2010 (Acuerdo 007 y 008 del Concejo Municipal); la Reserva de la Sociedad Civil
Lagunas Encantadas en Duitama creada en 2011 (Resolución 1411 de Parques
Nacionales Naturales) y el Parque Natural Regional Pan de Azúcar – El Consuelo, en
área de los municipios de Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Belén y Tutazá, creado en
2012 (Acuerdo 002 de Corpoboyacá).

El Parque Natural Municipal Ranchería se ubica en el Noreste del Municipio de Paipa,


en las veredas Rincón de Españoles, Jazminal y Los Medios. Tiene una extensión de
679 Ha, sin contar la zona amortiguadora, la cual incluye a la vereda Peña Amarilla,
con un paisaje que se caracteriza por la presencia de ecosistemas de bosque alto
andino y subpáramo, entre los 2.700 y los 3.550 msnm (Viancha, Ángela. et. al., 2012).

La creación del área protegida fue iniciativa de la Fundación Ecosistemas Andinos


ECOAN (propietaria de dos predios en la zona), Cabildo Verde de Paipa, la Alcaldía de
Paipa y sociedad civil (ECOAN, 2009: 15; Concejo Municipal de Paipa, 2008). Antes
de la declaratoria, el paisaje se caracterizaba por la presencia de terrenos
erosionados, cultivos de papa y pastos para ganadería, presencia de plantaciones de
acacias, pino pátula y eucalipto junto con bosque altoandino conservado (ECOAN,
2009: 17-19). Por ello, entre los objetivos de conservación del área se establecieron la
protección de recurso hídrico del que se surten siete acueductos veredales, entre ellos

48
la quebrada la Zarza que abastece a Duitama (ECOAN, 2009:28); también la flora
endémica como la espeletia paipana, en peligro de extinción, y la disminución de las
presiones causadas en el suelo por los sistemas productivos.

Para cumplir estos objetivos, Corpoboyacá y la Alcaldía Municipal desarrollaron


acciones para la gestión y uso sostenible del territorio, más visibles tras la emisión del
Plan de Manejo Ambiental del área protegida en 2008. Entre ellas se encuentran la
adquisición de predios para la conservación, el apoyo a la creación del vivero de Alta
Montaña y estrategia de conservación y propagación de la espeletia paipana, y la
implementación de procesos productivos comunitarios (ganado ovino, artesanías y
agroforestería) (CORPOBOYACÁ, 2009). Por último, la deforestación de flora exótica,
en especial de pino pátula.

A pesar de las estrategias de conservación implementadas, la adquisición de predios


para la conservación y salvaguardia del recurso hídrico que surte al municipio se ha
visto obstaculizada debido a que la Alcaldía Municipal no ha podido adquirir el predio
Los Verdegales de 37 Ha, ubicado en la vereda Los Medios. En él funciona una
cantera que provee de recebo para el mantenimiento de vías amparada por licencia
ambiental que Corpoboyacá otorgó al consorcio INGO-Paipa (Corpoboyacá, 2013).

En cuanto, al Parque Natural Municipal Robledales de Tipacoque, este se ubica en


ecosistema de bosque altoandino y páramo, el cual cubre un área de 1.159 Ha, en un
rango altitudinal que va de los 2.800 a los 3.300 msnm (Vargas, Diana. et.al, 2014).
Limita al norte con el municipio de Covarachía, al occidente con Onzaga, al oriente con
Boavita y al sur con Soatá. Entre la flora representativa del lugar se encuentra el roble
(Quercus humboldtii), encenillo (weimania sp), aliso (Alnus Jorullensis), cucharo
(Rapanea sp), chusque (Chusquea sp), mano de oso (Oreopanax sp), pino colombiano
(Podocarpus sp), guacharaco (Pritium sp) y helecho (pteridium aquinum). En el Parque
Natural nacen las microcuencas que surten al municipio, entre ellas, los causes que
son tributarios de las quebradas El Amparo, la Calera y Potrero Colorado: Chorro de
Peñitas, Chorro de Corralejas, Chorro Encerrado, Chorro Palo Blanco, quebrada Agua
Blanca, quebrada El Chuscal, quebrada Aposentos y quebrada El Chorrerón (parte de
la subcuenca de la Q. Tipacoque y Q. Galván) (Alcaldía Muncipal de Tipacoque -
Boyacá, 2012)

Antes de la creación del área protegida, el uso del suelo en el rango altitudinal 2800 a
3200 msnm (bosque muy húmedo montano), estaba destinado a la ganadería de
bovinos, ovinos y caprinos, aunque en forma moderada. Igualmente, había presencia
de cultivos de arveja y fríjol para autoconsumo. Hacia los 2800 msnm podían
apreciarse franjas de plantas foráneas como eucalipto (eucalyptus globulus;
eucalyptus viminalis) y ciprés (Cupressus sp) (Alcaldía Municipal de Tipacoque, 2001:
130), asimismo, presencia de áreas erosionadas y deforestadas (Alcaldía Municipal de
Tipacoque, 2008).

Entre las primeras acciones realizadas por la administración municipal para la


recuperación y conservación de los ecosistemas del Parque se encuentran la
reforestación de 8 Ha con especies nativas y el aislamiento y cercamiento de
aproximadamente 1 km del área protegida en 2007. En convenio con Corpoboyacá
construyó un vivero y capacitó guardabosques (Alcaldía Municipal de Tipacoque,
2008: 79-80) Cuatro años después los trabajos se dirigieron a la protección de las
microcuencas y zonas de recarga hídrica que surten los acueductos veredales y
municipal mediante el mantenimiento de 14 Ha del bosque protector del Parque
Natural (Alcaldía Municipal de Tipacoque, 2012).

En el 2011 se crea el Acuerdo No. 182, el cual modifica parcialmente el acuerdo No.
0161-10 que declara y alinda un Distrito de Manejo Integrado de los Recursos

49
Naturales Renovables DMI en el territorio que comprende los páramos de Guantiva-
La Rusia, bosques de roble y sus zonas aledañas, localizado en los municipios de
Charalá, Encino, Gambita, Mogotes, Onzaga, San Joaquín y Suaita, para el
departamento de Santander (CAS, 2008). El total del área protegida es 150.044,43
hectáreas, en el departamento de Santander e incluyendo las extensiones de bosques
naturales, páramos y áreas aledañas, con la siguiente distribución por municipios en
hectáreas: Charalá 7.428,00 Coromoro 37.091,00, Encino, 17.587,00, Gambita
7.001,00, Mogotes 6.917,00, Onzaga 20.824,33 San Joaquín 1.407,00, Suaita 954
hectáreas.

En 2012 se firma el acuerdo 002 del 27 de enero del mismo año "[...] por el cual se
declara y alindera el Parque Natural Regional Pan de Azúcar - El Consuelo, en los
Municipios de Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Belén y Tutazá, en jurisdicción de la
Corporación Autónoma Regional de Boyacá - CORPOBOYACA" (Acuerdo 002 de
enero de 2012) . En dicho acuerdo se trazan objetivos de protección y restauración
ambiental, pero además prohibiciones absolutamente determinantes que ponen al
complejo paramuno de estos municipios fuera del alcance del interés privado
productivo o extractivo de la siguiente manera: "Usos prohibidos: Actividades de
extracción, construcción de infraestructura, apertura de vías, actividades agrícolas,
ganaderas, mineras, forestales, industriales y proyectos de desarrollo y
habitacionales”.

Dentro de las afectaciones halladas en el momento de crear las áreas protegidas se


encontraron dos que, para las entidades y la comunidad, revestían de gran
importancia. La primera era la ganadería extensiva en los páramos de La Rusia y Pan
de Azúcar (Corpoboyacá y Alcaldía Municipal de Duitama, s.f.: 18), a pesar de que la
ocupación de terrenos era mínima o nula debido a las condiciones de clima y suelo y a
que el área se hallaba definida en el POT como suelo de protección (Concejo
Municipal de Duitama, 2010:3). La segunda, consistía en la alta fragmentación en la
microcuenca de la quebrada La Zarza, caracterizada, en parte, por la existencia de
plantaciones de pino pátula y eucalipto en La Zarza (Corpoboyacá y Alcaldía Municipal
de Duitama, s.f.: 18), razón por la cual se decidió convertir a esta zona, parte también
del Páramo de La Rusia, en un Parque Municipal separado del anterior (Concejo
Municipal de Duitama, 2010: 1).

Antes de la declaratoria del área de conservación regional (hacia el año 2005), el


paisaje de la zona se caracterizaba por la presencia de áreas conservadas o con poca
intervención humana, dado el tipo de asentamiento disperso, con coberturas de
bosques de roble en la cuenca del río Fonce y bosques altoandinos de encenillos y
bosques de polypesis quiadrijuga en la cuenca del río Chicamocha, algunos de ellos
fragmentados sobre alturas de 3200 msnm (Corpoboyacá - Corpoverde ONG, 2010:
55) Se llamaba la atención sobre la alteración que en ese momento se estaba
ejerciendo sobre alturas de más de 3000 msnm por la presión de la agricultura y la
ganadería, en especial los bosques de coloraditos por quemas para producir brotes
para el ganado y ampliación de la frontera agropecuaria. En la siguiente tabla se
resume el estado del corredor Pan de Azúcar – El Consuelo antes de la emisión de la
declaratoria para proteger el área.
Tabla 11. Presiones sobre los páramos La Rusia y Pan de Azúcar y la microcuenca La
Zarza antes de la creación de las áreas protegidas, 2008
Problema Presión (causa) Efectos ambientales
Presencia de zonas donde se ha Fragmentación de ecosistemas y
Pérdida de cobertura
perdido la cobertura vegetal original por pérdida de diversidad, compactación
y biodiversidad a
tala de bosques, pastoreo en altas de suelos y cambios en la composición
nivel de ecosistemas
pendientes, establecimiento de cultivos, estructural del páramo, subpáramo y
y especies
en especial de papa. bosque altoandino con consecuencias

50
en la regulación hídrica.

Ausencia de material vegetal nativo Poca viabilidad de plantas sembradas


local para revegetalizaciones (viveros por ser de otras condiciones
municipales de las veredas Santa climáticas/suelos.
Helena y La Quinta en convenio con
Corpoboyacá)
Reforestaciones manejadas Ecosistemas de soporte hídrico
inadecuadamente: plantas exóticas invalidados por plantas exóticas debido
plantadas años atrás para leña y a la afectación de suelos y de los ciclos
madera en rango altitudinal de 2.800 a hídricos donde se han realizado
3600 msnm. plantaciones.

Uso inadecuado del recurso hídrico. Desperdicio y deterioro de la calidad


del agua potable.
Insostenibilidad del
Pocas alternativas de producción Uso inadecuado de los ecosistemas de
recurso hídrico
sostenible / ingresos familiares páramo y bosque (pastoreo de ganado
insuficientes / falta de educación ovino, vacuno, caprino y caballar,
ambiental y sensibilización. cacería de fauna silvestre y extracción
de plantas nativas para uso artesanal,
cercas, leña y preparación de carbón)

Incendios forestales antropogénicos Pérdida de cobertura vegetal,


por prácticas culturales inadecuadas biodiversidad, degradación del suelo y
(quemas) recurso hídrico.
Falta de esquemas de control y Quemas, contaminación por residuos
vigilancia y agilidad en los procesos de sólidos y líquidos, ampliación de la
quejas ambientales, por fallas en la frontera agrícola, tala.
Requerimientos articulación del sistema de ocntrol y
soporte institucional vigilancia d elos recursos naturales por
para administrar el parte de la Alcaldía y Corpoboyacá.
área
Falta de recursos económicos para Inasistencia a las causas de la
desarrollar los proyectos de degradación del área a proteger.
conservación y manejo integral.
Fuente: Corpoboyacá y Asesoría de Planeación Municipio de Duitama (2008: 8, 10, 13-14, 23 y 33)

Las acciones para la conservación de los ecosistemas de páramo y bosques andinos y


altoandinos de ambas áreas protegidas han consistido en la proyección de actividades
tendientes a la recuperación del ecosistema natural, lo que ha incluido: la compra de
predios, el fortalecimiento de las familias guardapáramos, generación de incentivos a
través de proyectos productivos sostenibles ambiental y económicamente,
fortalecimiento de brigadas para la prevención y control de incendios, la erradicación
progresiva de plantaciones exóticas en las cuencas hidrográficas y revegetalización
con especies nativas (Concejo Municipal de Duitama, 2010: 6; Corpoboyacá y Alcaldía
Municipal de Duitama, s.f.: 20-23)

Aunque la creación de las áreas protegidas se realizó con la participacoon de la


comunidad, se han presentado algunas situaciones que obstaculizan la labor de
protección y conservación. Una de ellas consiste en el desconocimiento de los
pobladores de la zona de los límites de los parques. De manera paralela, la alcaldía no
ha adquirido suficientes predios para protección y, aunque en los últimos cinco años
ha realizado cercamientos para proteger flora nativa en área de subpáramo y páramo,
algunos pobladores sueltan las cercas para realizar actividades de pastoreo
(Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Duitama: Entrevista, Noviembre de 2014)

Tabla 12. Características del paisaje del Corredor Pan de Azúcar - El Consuelo antes de
la declaratoria como área protegida, 2005
Lugar Extensión Altitud Características del paisaje
Veredas: Cobagote, chital, toba, 2.500 a Buen drenaje y escorrentía por la
4.650 Ha
hato, martínez peña, meseta, 3.300 vegetación existente.

51
monetero, el bosque (sectores msnm Agricultura y ganadería.
san luis y centro)
Vegetación representada por especies
como el salvio, raque, guardarocío,
Veredas: El Hato y martínez
245 Ha - frailejón, encenillo, cucharo, uvo, chite,
peña
tuno y jarilla.
Agricultura de papa y cebada.
Suelos ricos en materia orgánica pero
De la vereda Cobagote a llano Altitudes
poco desarrollados.
vereda del Carmen (12 veredas), superiore
Presencia de especies vegetales como
y sector de las lagunas 2.620 Ha s a los
frailejón, cortadera, paja y matorrales
Cazadero, Alcohol, La Redonda, 3.500
(chite y guardarrocío).
vereda El Bosque. msnm
Ganadería de ovinos y caprinos
Vegetación representada por esterillo,
Norte de Tutazá, zonas de
3200 lengua de vaca y gramas naturales.
páramo veredas: Toba y Llano -
msnm Suelos destinados a ganadería pues el
del Carmen
suelo limita la actividad agrícola.
Vegetación representada por especies de
Vereda El Bosque, sector mora, frailejón, arrayán, borrachero,
Caracoles, al noroccidente de la raque, mortiño, salvio, chite y paja del
quebrada Los Colorados. 962,5 Ha - páramo.
Veredas Páramo, Tobal y Llano Agricultura (papa, cebada, maíz y
del Carmen. leguminosas) y ganadería para la
producción de lácteos.
Fuente: Corpoboyacá y Corpoverde ONG (2010:51)

Al igual que sucede en las áreas protegidas del SIMAP Duitama, pese a que previo a
la declaratoria se realizó de manera participativa con la comunidad y líderes de la
zona, los pobladores no tienen clara referencia de los límites del Parque Natural
Regional, por lo que entra en conflicto la intención de conservación con la realización
de actividades para la subsistencia de los campesinos de Belén, Tutazá, Santa Rosa
de Viterbo y Cerinza.

Las estrategias de conservación en el Complejo de páramos Guantiva - La Rusia han


involucrado a las administraciones municipales, las Corporaciones Autónomas
Regionales y a organizaciones no gubernamentales que operan en la zona, quienes
han trabajado con pobladores para disminuir las presiones sobre las áreas
conservadas y de amortiguación. Entre ellas se encuentran los Grupos de Trabajo en
Páramos GTP desde 2003 y el programa de Familias Guarda páramos a cargo de
Corpoboyacá desde 2007, sin embargo, de acuerdo con versiones de la comunidad,
no han tenido continuidad, al parecer, por la falta de recursos (Agricultor. Entrevista:
Duitama, febrero de 2015).

52
Mapa 3. Áreas protegidas

Fuente: CORPOBOYACA, 2015. Elaboración propia.

53
3.2. Iniciativas privadas de conservación

De acuerdo con lo establecido por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), la


Sociedad Civil puede constituir áreas de conservación privada a través de la figura de
Reserva Natural de la Sociedad Civil (RNSC):

Parte o toda el área de un inmueble que conserve una muestra de un ecosistema natural
y sea manejado bajo los principios de sustentabilidad en el uso de los recursos naturales
y que por la voluntad de su propietario se destina para su uso sostenible, preservación o
restauración con vocación de largo plazo. (Sarmiento, Carlos., et.al, 2013: 23).

Tabla 13. Iniciativas ambientales privadas


RESERVA NATURAL MUNICIPIO EXTENSIÓN (HA) UNIDAD O
ASOCIACIÓN
Las lagunas Duitama 180 ha en RESNATUR
Encantadas ecosistema de
páramo
Fuente: RESNATUR, 2015

A partir del Decreto 1996 de 1999 en el que se reglamentan los artículos 109 y 110 de la
Ley 99 de 1993 sobre Reservas Naturales de la Sociedad Civil, ha sido posible declarar
y respaldar iniciativas ambientales del orden privado. Del complejo de Páramo Guantiva
– Rusia a 2011, las mismas han podido inscribirse ante la UAESPNN o la RESNATUR

En el área del Complejo de Páramos Guantiva – La Rusia se creó en 2011 la RNSC “Las
Lagunas Encantadas” en el municipio de Duitama. La RNSC Las Lagunas Encantadas
se ubica en la vereda El Carmen (a 1,2 km del Santuario de Fauna Flora Guanentá- Alto
Río Fonce), cuenta con una extensión de 188 Ha, en el rango altitudinal entre 3500 y
3800 msnm. El sector hace parte de la subcuenca del río La Rusia (cuenca del río
Fonce), y está irrigado por este río, el Surba, Negro y Chontales, además cuenta con
varios nacimientos de agua, zonas pantanosas y humedales. La reserva se constituyó
con el objetivo de proteger y conservar el ecosistema de páramo, con alta
representatividad de frailejones (espeletia incana), asociaciones de musgos, líquenes y
herbáceas. Otras especies vegetales características de la zona son, el arrayán, el cedro,
el encenillo, el colorado, el cucharo y el chusque. Entre las acciones previstas para la
conservación del ecosistema se encuentran la promoción de la investigación y la
actividad ecoturística y recreación contemplativa (Parques Nacionales Naturales de
Colombia, 2013). En el proceso no se han presentado conflictos debido a que se protege
predio privado

Otra de las iniciativas ambientales privadas es Reserva Cachalú, con presencia histórica
en los municipios con jurisdicción en el complejo de páramos Guantiva- La Rusia, la
Fundación Natura4 ha desarrollado numerosos proyectos, entre los cuales se identifican:
investigaciones asociados al manejo de los bosques, con el objetivo de brindar
herramientas a las Corporaciones Regionales y al Ministerio de Medio Ambiente sobre la

4
La Fundación Natura es una organización no gubernamental (ONG) sin ánimo de lucro creada en 1983 con la
misión de contribuir a la conservación la diversidad biológica de Colombia y a la búsqueda de alternativas de uso
sostenible de los recursos naturales. Tiene presencia en diversos municipios del complejo de páramo tanto de
Santander como de Boyacá. En el capítulo de Actores y Redes Sociales, se amplia información.

54
forma hacer uso sostenible en los bosques alto andinos; Fortalecimiento de sistemas
productivos (Proyecto Acuerdos de conservación y producción) (Fuente: Entrevista vía
Skype a Fundación Natura- Audio 001).

Además de los programas anteriormente mencionados, la fundación Natura es


propietaria de la Reserva Biológica Cachalú, está ubicada en el departamento de
Santander, en la vertiente occidental de la Cordillera Oriental, en los municipios de
Encino y Charalá. La Reserva se localiza en el municipio de Encino. Limita al suroeste
con el Santuario de Flora y Fauna de Guanentá Alto Río Fonce, al oeste con el río Negro
que corresponde a cuenca alta del río Fonce. Se encuentra en un rango altitudinal
comprendido entre 1850 y 2750 m .s.n.m y tiene un área de 1200 has.

Esta se creó en el año de 1996 con el fin de proteger bosques andinos de roble en la
Cordillera Oriental, junto a la fauna y flora presente en ellos, en particular especies de
aves y plantas únicas del país, y del mundo. Se reconoce que Cachalú era una hacienda
ganadera y en ciertos sectores del bosque se extrajo madera por amplios periodos de
tiempo; actualmente, después de permitir el crecimiento natural de la vegetación y aislar
las zonas del ganado, se cuenta con presencia de bosques de más de 20 años de
regeneración.

La Reserva Biológica Cachalú protege una de las principales áreas de bosques andinos
con presencia de roble, cuenta con un Centro de Investigaciones ubicado en la casa
antigua de la Hacienda Cachalú.

Otra iniciativa que actualmente adelanta Natura, en los diversos municipios y territorio en
los que desarrolla sus acciones, refiere a la construcción de 2.000 estufas ecológicas:
como parte de una estrategia para la conservación de los bosques y la reducción de
emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la Fundación Natura ha diseñado un
modelo de estufa de leña con el desarrollo tecnológico que permite reducir el consumo
de leña entre el 25% y 35% con respecto a los fogones tradicionales. (Natura, 2015).

55
Mapa 4. Iniciativas de conservación

Fuente: CORPOBOYACA, 2015. Elaboración propia

56
3.3. Iniciativas institucionales de conservación

3.3.1. Acciones institucionales

Estas son coordinadas y llevadas a cabo por actores institucionales parte del Estado (en
este caso interesó las desarrolladas por la Alcaldías municipales), con incidencia,
responsabilidad y relación directa con la gestión y conservación del páramo Guantiva- La
Rusia. Para éste análisis del entorno local se tuvieron en cuenta todas las Alcaldías
municipales con jurisdicción en el complejo, a las que se les realizo una entrevista
telefónica con 22 preguntas, que fue atendida por funcionarios de fiabilidad entre
ellos:Alcaldes, secretarios particularmente de desarrollo e inspectores de policias de
oficinas municipales de parques nacionales.Teniendo en cuenta los siguientes ítems.

 Descripción de la iniciativa de conservación ambiental


 Lugar de la iniciativa.
 Cobertura de la iniciativa.
 Origen de la iniciativa
 Actores involucrados
 Fuentes de financiación
 Impactos
 Obstáculos

A Continuación una tabla en resumen de las iniciativas ambientales institucionales que se


realizan en el complejo de páramos Guantiva- La Rusia.

57
DEPARTAMENTO DE BOYACA
MUNICIPIO INICIATIVAS DE OBJETIVOS DE ZONA DE INICIO- FINANCIACIÓN ACTORES
CONSERVACIÓN LA INICIATIVA ACCIÓN DURACIÓN PARTICIPANTES
Cerinza Reconversión Ambiental y -Evitar la presión Veredas de Surgió hace 36 La iniciativa es Ministerio de Ambiente
Ganadera en la zona de en zonas de Toa, Chital, meses, está financiada por el Y Desarrollo sostenible
Robles: es una iniciativa que Reserva, Cobagote, prácticamente en Ministerio de AGROSOLIDARIA
pretende concientizar a las proporcionar un Martínez Peña, su etapa de Ambiente. 15 familias de Cerinza;
personas sobre el manejo manejo Meceta. culminación, pero
adecuado que debe darse a adecuado de los se está estudiando
los suelos, especialmente en potreros (suelos). la posibilidad de
la zona de páramo, mediante -Evitar la continuar con una
capacitaciones que ofrezcan intervención segunda etapa.
alternativas a las actividades humana y
agrícolas y la facilitación de actividades
las herramientas necesarias agrícolas en la
para dichas alternativas. zona de páramo
Sotaquirá Acuerdo Sistema municipal Optimizar las En todo el Hace 7 años y es Por la alcaldía La administración
y Áreas Protegidas. áreas destinadas municipio, un acuerdo municipal municipal, por medio de
(SIMAP) Se llevan a cabo a actividades especialmente permanente la secretaría de
todos los procesos de agropecuarias y en las veredas desarrollo, la población,
Reforestación, aislamiento, seguir Carrizal, la gobernación y otras
cercas perimetradas, etc. preservando la Avendaños, instituciones como
zona de recarga Monte redondo CORPOBOYACÁ y
hídrica. y Amézquitas Solarte.

Tutazá Compra de predios, La preservación Se está Se está llevando Por la Administración


conservación de del medio llevando a cabo hace más o menos administración, municipal
microcuencas y ambiente en en las veredas 20 años y se con inversiones CORPOBOYACÁ
reforestación. general, pero de Tobal, proyecta también de Población habitante del
especialmente la páramo y Llano para otros 20 años CORPOBOYACÁ municipio
zona de páramo. del Carmen. aproximadamente .
300 Ha

58
Susacón El Municipio de Susacón es Sensibilizar y Páramo de Se está llevando a La iniciativa está La iniciativa está
líder en el cuidado del recordarle a la Guantiva cabo desde el año siendo financiada liderada por el CIDEA
páramo de Guantiva, y tiene población la (Güina) Vereda 2013 y se proyecta por recursos Municipal, en esta
como estrategia actual, la importancia de Desaguadero por 5 años propios del participa toda la
sensibilización mediante los páramos Municipio de prorrogables. municipio comunidad
charlas didácticas, Proteger los Susacón. susaconense en
delimitación de áreas y ecosistemas del 500 Ha especial la que habita
siembra de frailejones en el páramo de en el páramo y sus
mismo. Guantiva alrededores. La
Delimitar áreas participación es
para igualitaria sin distinción
conservación y de género.
restauración,
seleccionadas
bajo criterios de
importancia
ecológica y
cultural.
Mejorar la flora
del páramo y
Mantener su
fauna
Fuente: Sondeo telefónico a las Alcaldías municipales de Boyacá con jurisdicción en el complejo de páramos Guantiva- La Rusia

DEPARTAMENTO DE SANTANDER
MUNICIPIO INICIATIVAS DE OBJETIVOS DE ZONA DE INICIO- FINANCIACIÓ ACTORES
CONSERVACIÓN LA INICIATIVA ACCIÓN DURACIÓN N PARTICIPANTES
Charalá Respecto al páramo ninguna. Protección y Vereda la Las iniciativas de Sector público La veeduría protectora del
La zona de páramo está reforestación Herrerita conservación se agua, la alcaldía, la CAS y
retirada del casco urbano empezaron hace 10 el personal de la vereda.
(aprox. 3 horas). Se está años. El año Los hombres y las mujeres
realizando conservación de pasado se compró participan en protección.
cuencas hidrográficas un predio de 250
Compra de predios para Hectáreas y se
conservar fuentes hídricas proyecta para unos
15 años.

59
Mogotes No se está haciendo ninguna
iniciativa de conservación
ambiental, ni en el páramo ni el
municipio, porque el municipio
queda alejado del páramo
Guantiva

San Ninguna acción de Vereda Desde la La Alcaldía La alcaldía y se contrata


Joaquín conservación en zona de Panamá, administración Municipal un particular.
páramo. Se realiza Vereda San actual
reforestación de microcuencas Ignacio, Vereda
Santa Clara y
Vereda Santa
Barbará
3000 árboles
plantados
Encino -Aislamiento de zonas Capacitación, Canadá, Las iniciativas Sector público Las iniciativas las lideran
estratégicas en el santuario de apoyo y acciones Avendaño, comenzaron hace y el sector las alcaldías, los líderes
flora y fauna y fincas al lado del de manejo Patios Altos, unos 15 años y privado de los gremios, los
páramo. ambiental Patios Bajos y como es de profesores, la junta de
-Apoyo al ganadero en el Minas. Rio conservación es un acción comunal, los
proyecto de ganadería Negro y Chapa proyecto a largo ganaderos.
colombiana sostenible para son zonas de plazo, indefinido
evitar impacto de ganadería en influencia.
el páramo.
- Acciones de manejo con
organizaciones de bases,
agrosolidarias para el plan de
manejo del DMRI
- Implementación de programas
en programas silvopastoriles y
planificación de fincas en la
zona de influencia del páramo
- Programa de seguridad
alimentaria a familias de la
zona de influencia del
páramo
- Apoyo al plan de manejo de la
unidad de parques nacionales
en algunas acciones
- Proceso de capacitación

60
continua ambiental a través de
salas, reuniones y campañas
de radio local para mitigar
impactos de incendios
forestales.
- Apoyo a la red de vigías
ambientales para mitigar
acciones que puedan dañar el
ambiente
- Grupos de la defensa civil
para apoyar al aspecto social,
como cuando hay una
catástrofe.
- Talleres de capacitación y
manejo adecuado de los
pesticidas y manejo de la
biodiversidad de los recursos
naturales.
-Programa de asistencia
técnica continua para los
agricultores de la zona
- Apoyo al programa del Sena
en especies menores,
alimentación bovina
Fuente: Sondeo telefónico a las Alcaldías municipales de Santander con jurisdicción en el complejo de páramos Guantiva- La Rusia.

61
Del sondeo realizado solo 8 de los 22 municipios del entorno local dieron respuesta a
la entrevista telefónica, sobre la identificación de las acciones institucionales llevadas a
cabo para la conservación y/o preservación del ecosistema de páramo, 3 de los
municipios encuestados afirmaron no llevar a cabo ninguna acción, de la información
suministrada por los 5 municipios restantes se infiere que entre las iniciativas
comúnmente realizadas se encuentra: a) la compra de áreas de importancia
estratégica para la conservación de recursos hídricos que surten de agua a los
acueductos municipales, distritales y regionales, b) la reforestación con especies de
plantas nativas y c) la capacitación permanente a las comunidades habitantes del
páramo sobre sostenibilidad agropecuaria y preservación del medio ambiente. Otra
característica tiene que ver con el trabajo articulado llevado a cabo con los habitantes
para la conservación y preservación.

Según la información suministrada, las áreas adquiridas en el contexto local están


entre las 150 Ha y 500 Ha en promedio, por municipio.

Sobre la disposición de predios para la conservación, un aspecto importante a tener en


cuenta, es que particularmente las iniciativas institucionales municipales, de
conservación en zona de páramo, se ven restringidas por situaciones relacionadas con
la falsa propiedad. Distintos informes (PNUD 2011; Ley de Víctimas y Restitución de
Tierras, 2012; Política Integral de Tierras: Restitución, Formalización y Procesos
Agrarios en Colombia 2012) señalan que una gran parte de la propiedad rural en el
país no es legal, 1/3 de los predios no están registrados en catastro, mientras que
aproximadamente la mitad se encuentran desactualizados. La tenencia de la tierra es
una de las preocupaciones actuales en Colombia frente a la necesidad de actualizar la
información de la propiedad y especialmente de formalizar la propiedad rural.

3.3.2. Iniciativas informales de conservación

Estas son llevadas a cabo por particulares, personas o familias que en sus predios
deciden conservar una zona como reserva natural, Fundaciones u ONG ambientalistas
que desarrollan programas y proyectos de conservación y producción con los
habitantes de páramo.

A continuación se relacionan las iniciativas de mayor reconocimiento

Con presencia histórica en los municipios con jurisdicción en el complejo de páramos


Guantiva- La Rusia, la Fundación Natura5 ha desarrollado numerosos proyectos, entre
los cuales se identifican: investigaciones asociados al manejo de los bosques, con el
objetivo de brindar herramientas a las Corporaciones Regionales y al Ministerio de
Medio Ambiente sobre la forma hacer uso sostenible en los bosques alto andinos;
Fortalecimiento de sistemas productivos (Proyecto Acuerdos de conservación y
producción) (Fuente: Entrevista vía Skype a Fundación Natura- Audio 001).

Además de los programas anteriormente mencionados, la fundación Natura es


propietaria de la Reserva Biológica Cachalú, está ubicada en el departamento de
Santander, en la vertiente occidental de la Cordillera Oriental, en los municipios de
Encino y Charalá. La sede se localiza en el municipio de Encino. Limita al suroeste con

5
La Fundación Natura es una organización no gubernamental (ONG) sin ánimo de lucro creada en 1983 con
la misión de contribuir a la conservación la diversidad biológica de Colombia y a la búsqueda de alternativas
de uso sostenible de los recursos naturales. Tiene presencia en diversos municipios del complejo de páramo
tanto de Santander como de Boyacá. En el capítulo de Actores y Redes Sociales, se amplia información.

62
el Santuario de Flora y Fauna de Guanentá Alto Río Fonce, al oeste con el río Negro
que corresponde a cuenca alta del río Fonce. Se encuentra en un rango altitudinal
comprendido entre 1850 y 2750 m .s.n.m y tiene un área de 1200 has.

Esta se creó en el año de 1996 con el fin de proteger bosques andinos de roble en la
Cordillera Oriental, junto a la fauna y flora presente en ellos, en particular especies de
aves y plantas únicas del país, y del mundo. Se reconoce que Cachalú era una
hacienda ganadera y en ciertos sectores del bosque se extrajo madera por amplios
periodos de tiempo; actualmente, después de permitir el crecimiento natural de la
vegetación y aislar las zonas del ganado, se cuenta con presencia de bosques de más
de 20 años de regeneración.

La Reserva Biológica Cachalú protege una de las principales áreas de bosques


andinos con presencia de roble, cuenta con un Centro de Investigaciones ubicado en
la casa antigua de la Hacienda Cachalú.

Otra iniciativa que actualmente adelanta Natura, en los diversos municipios y territorio
en los que desarrolla sus acciones, refiere a la construcción de 2.000 estufas
ecológicas: como parte de una estrategia para la conservación de los bosques y la
reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la Fundación Natura ha
diseñado un modelo de estufa de leña con el desarrollo tecnológico que permite
reducir el consumo de leña entre el 25% y 35% con respecto a los fogones
tradicionales. (Natura, 2015).

63
4. HISTORIA AMBIENTAL

El componente de historia ambiental tiene como objetivo identificar las principales


transformaciones del paisaje, de los servicios ecosistémicos y los hitos de historia de
poblamiento y migración en el complejo de páramos Guantiva – La Rusia desde 1920
hasta el presente. En consecuencia, aspectos como los sistemas productivos
implementados por los pobladores de las subzonas hidrográficas de los ríos
Chicamocha y Fonce6, las formas de organización, gobierno y control sobre el territorio
ejercidas por el Estado o implementadas por otros actores para impulsar las
actividades productivas y la conservación ambiental, y los fenómenos de migración del
territorio son de especial relevancia para la explicación de los principales eventos que
han transformado el área de estudio, los cuales se presentan de manera cronológica,
de acuerdo a tres períodos de tiempo identificados en los últimos 94 años en los
cuales se evidencia una mayor actividad antrópica en el área comparada con décadas
anteriores.

En consecuencia, si bien se considera que los procesos vividos en el territorio del


actual complejo de páramos Guantiva – La Rusia en el período prehispánico, de
colonización española y primer siglo de la República fueron de gran relevancia al
sentar las pautas de explotación de la tierra y de relación de los pobladores con el
territorio, el marco temporal que orienta el presente análisis inicia en la década de
1920 y culmina en 2014.

4.1. Antecedentes: Los primeros pobladores del Complejo de páramos


Guantiva – La Rusia

El registro más temprano de presencia humana en los valles interandinos del actual
altiplano cundiboyacense corresponde a la presencia de grupos de cazadores
recolectores en 18.000 A.P- Para el caso del complejo de páramos Guantiva – La
Rusia, de grupos de agro alfareros pre muiscas conocidos como cultura Herrera hacia
el norte del actual Boyacá, en los municipios de Soatá, Sativasur y Sativanorte entre el
3.500 y 1.200 A.P. (Cárdenas y González, 1996).

Hacia el 500 A.P. el área del presente estudio fue habitado principalmente por dos
grupos étnicos con un desarrollo cultural complejo: los guane y los muiscas7. Los
primeros, se ubicaron en el extremo nororiental de la cuenca del río Chicamocha, en el
actual Onzaga, pueblo de frontera con el territorio muisca (Ardila, 2010). Los
segundos, hacían parte de la confederación del cacique Tundama, extendiéndose
desde el norte del Tunja hasta llegar a territorio guane por el norte y a límites con la
confederación Lache del Cocuy por el occidente (Langebaek, Enero - abril 1987). Las
comunidades muisca allí asentadas se agrupaban en los cacicazgos de Sativa,
Betéitiva, Cerinza, Chitagoto, Onzaga, Paipa, Soatá, Susacón, Tutazá, entre otros8,
(Langebaek, 1987).

6
En ellas se incluyen las subcuenca del río Chontales o Guacha, la de subcuenca del río Minas-Soapaga
y la subcuenca del río Onzaga.
7 Ambos grupos habitaron un extenso territorio fuera del Complejo de páramos Guantiva- La Rusia. Los

Guanes se extendieron hacia el norte por la actual Mesa de los Santos, hacia el occidente por el costado
oriental del valle del río Suárez, hacia el oriente por la cuenca del río Chicamocha y hacia el sur hacia los
actuales Oiba y Charalá. (Ardila, 2010: ) Los muiscas habitaron en los valles fríos de la cordillera oriental
extendiéndose desde el páramo de Sumapaz en el sur, hasta el Chicamocha en el norte.
8 Aytiva, Baysa, Bneto, Bonza, Coguaya, Connba, Cupa, Cuyaquirá, Chequearque, Chicamocha, Faytiva,

Gámeza, Guachetá, Icabuco, Latapa, Lytopayato-bara, Mocha, Monra gatonda, Muchican tobane,
Nengora, Ocheto, Patería, Paypativa, Saquencipá, Sativa, Sisa, Sisatunja, Socotá, Socha, Soquirá,
Suitoto, Susa, Tagasa, Tasguato, Tuequito, Tibabita, Tibaco, Tibativa, Tirque, Tirasa, Tobana, Tocavita,
Togabía, Tonnsa, Tuchaga, Turora,Tupachoque, Gacha, Guacha, Ocavita y Lupachoque.

64
De acuerdo con Hofstede et. al. (2003), durante la época prehispánica los páramos
estuvieron ocupados de manera temporal, dentro del uso de los diferentes pisos
térmicos. Ello es especialmente cierto para el caso de los muiscas, cuyo patrón de
poblamiento se caracterizó por la construcción de aldeas nucleadas en los valles fríos
del altiplano cundiboyacense y bohíos dispersos al lado de parcelas que ocupaban de
manera temporal en las zonas templadas, aprovechando gran variedad de paisajes,
climas, fauna y vegetación (Langebaek, 1987: 42).

El control de los pisos térmicos les permitió abastecerse de productos como maíz,
papa y fríjol en las zonas frías y ají, algodón y coca en zonas templadas como en el
cañón seco del río Chicamocha hacia Soatá, los cuales eran cultivados con técnicas y
prácticas agrícolas como el barbecho y la rotación de cultivos. A pesar de ello, este
grupo habitó principalmente en las áreas de clima frío, debido a que ofrecían ventajas
como la posibilidad de almacenar alimentos por más tiempo, la fertilidad de la tierra, la
cercanía a fuentes de aguasal y el acceso a cotos de caza. Este último revestía de
gran importancia en los páramos, los cuales fueron ocupados temporalmente con el fin
de cultivar tubérculos y cazar venados, curíes y conejos (Langebaek, 1987: 68-70).
Además, sus montañas y lagunas constituyeron sitios sagrados de importancia ritual
(Cárdenas y González, 1996).

Es poco lo que se sabe sobre la relación que establecieron los cacicazgos guane con
el páramo. Aunque sus dominios se extendieron hacia el actual Onzaga en límites con
territorio muisca, al parecer, esta área pudo estar habitada por los dos grupos ya que
su cacique tributaba al de Duitama. Según Ardila, las principales zonas de vida que
aprovecharon para la obtención de recursos de fauna, flora, minerales, entre otros,
fueron el bosque seco tropical, el bosque seco premontano, el bosque húmedo
premontano y el bosque muy húmedo premontano, ubicados hacia el cañón del
Chicamocha (2010: 27). A pesar de ello, se beneficiaron indirectamente de los
servicios del páramo, pues construyeron sus bohíos en terrazas artificiales de media
ladera en cercanía a fuentes de agua que bajaban de la alta montaña y
desembocaban en los actuales ríos Chicamocha, Fonce y Suárez. Asimismo, trazaron
una red de caminos en una geografía bastante quebrada para el intercambio de
productos con los muiscas.

Si bien las intervenciones sobre el Complejo pueden datarse desde los primeros
pobladores de la zona de estudio, el impacto más importante se produjo con la
introducción de ganado y cultivo de cereales por parte de los colonizadores españoles,
y con ello, la expansión de la frontera agropecuaria mediante la tala y quema hacia las
laderas de montaña y zonas de bosque y páramo que antes no se habían cultivado
(Hofstede, et. al., 2003: 26). En ellas se instalaron hatos y haciendas para la cría de
ovejas, vacas, caballos y cabras, y para el cultivo de trigo y cebada (Cárdenas y Cleef,
1996).

Las nuevas formas de explotación implementaron el uso de técnicas agrícolas como el


empleo del azadón y de la yunta de bueyes, las cuales se combinaron con las técnicas
muiscas, ampliamente promovidas por los españoles entre los siglos XVI y XVII que
fueron continuadas en el siglo XIX para restituir la fertilidad de los suelos (Mora, 2012).
Un impulsor que dinamizó el proceso de transformación del paisaje en la zona fue la
disolución de resguardos hacia finales del siglo XVIII, producto de las Reformas
Borbónicas, y su fragmentación en pequeñas parcelas que pervivieron junto a la
mediana y gran propiedad (Ruiz, 2014).

65
Para mediados del siglo XIX, el cantón de Santa Rosa de Viterbo9, parte de la
provincia de Tundama, tenía 36.042 habitantes que vivían del cultivo de trigo, cebada,
papa, y maíz, en alternancia con el de legumbres como las habas, el fríjol y la alverja.
La actividad no era intensiva en su mayoría, por lo que era común encontrar
sementeras con cereales cultivados junto a frailejonales y otra vegetación nativa en los
páramos de La Paz (actual Paz de Río) y Guantiva, sin embargo, se encontraban
áreas con mayor intervención hacia Belén y Cerinza en cotas que pasaban los 3.500
msnm (Ruiz, 2014: 37 y 40).

La ganadería extensiva fue frecuente en la provincia de Tundama, ante todo, en las


haciendas de Duitama y Paipa. De acuerdo con Ruiz (2014: 33 y 39), hacia 1850
predominaba el ganado ovino de raza merina (156.740 cabezas), seguido del vacuno
(62.750 cabezas) y del equino, con gran número de mulares (promedio de 30.000
cabezas). Los últimos desempeñaron un papel importante en la apertura de caminos
reales desde la colonia como el de centro – oriente, que ya para 1845 era considerado
un camino nacional y en 1905 se convirtió en la Carretera Central del Norte. En
contraste, otras zonas como los actuales Encino y Coromoro, descritos por Manuel
Ancízar (1853) como “pueblos enclavados entre cerros” se encontraban prácticamente
incomunicadas, por lo que el impacto de la actividad humana sobre el ecosistema fue
menor.10

4.2. Principales eventos que transformaron el paisaje, los servicios


ecosistémicos del Complejo de páramos Guantiva - La Rusia, 1920 al
presente.

A continuación se presentan tres períodos que dan cuenta de la transformación del


paisaje y de los servicios ecosistémicos en el Complejo de páramos Guantiva – La
Rusia entre 1920 y 2014, y los eventos económicos, políticos y sociales con los que se
relaciona.

4.2.1. Período 1920 – 1949

En este período se identificaron cuatro eventos que fragmentaron el paisaje así: (a) La
variación en la cobertura del suelo por el aumento de cultivos de trigo y cebada
en el eje de los páramos La Rusia, Pan de Azúcar y El Consuelo y en el páramo de
Guantiva para abastecer la naciente industria harinera y cervecera en Duitama y Santa
Rosa de Viterbo. (b) La construcción y/o ampliación de vías como la Troncal
Central del Norte que conecta a Boyacá con el centro y el oriente del país, y la
carretera de Torres que une a Charalá y Duitama. (c) El desmonte de bosques en
áreas de amortiguación de los páramos de La Rusia y Guantiva, principalmente de
robles, relacionado con el mejoramiento de carreteras, las actividades productivas que
dependían de la extracción de madera para abastecer obras de infraestructura y la
apertura de potreros para la introducción de ganado en la zona. Por último, se
describen (d) los fenómenos de poblamiento de la zona alta en el páramo La Rusia
en Duitama y El Consuelo en Belén, Tutazá y Cerinza, relacionados con la parcelación
de grandes extensiones de tierra por herencia, compra-venta, o sesión a aparceros así
como por fenómenos de colonización que, en conjunto, constituyeron un régimen de
tenencia de tierras basada en el minifundio.

9 En 1849 se creó la provincia de Tundama, compuesta por los cantones de Soatá, Cocuy, Sogamoso y
Santa Rosa. Este último estaba conformado por las parroquias de Santa Rosa de Viterbo, Floresta,
Cerinza, Belén, Tutazá, Betéitiva, Corrales, Nobsa, Busbanzá, Duitama, Paipa y Tobasía (Ruiz, 2014: 31)
10 La principal vía de comercio de Encino era la que lo comunicaba con Belén, que se conserva hasta la

actualidad.

66
4.2.1.1. Variación en la cobertura del suelo por aumento de cultivos de trigo y
cebada

El siglo XX inicia en el complejo Guantiva-Rusia con dos eventos importantes: de un


lado, en la década de 1920 la apertura de los molinos Tundama y El Cóndor,
propiedad de la Industria Harinera S.A. de Bogotá, y el molino Águila Imperial, más
adelante llamado El Sol en 1936; de otro lado, la apertura de la cervecería Bavaria en
1936 en la ciudad de Duitama. La creación de estas fábricas para el procesamiento de
trigo y cebada, producto de las políticas de los gobiernos de inicios de siglo para
estimular la industrialización del país y la protección de las materias primas
nacionales, no solo jugaron un papel importante en el proceso de urbanización y
recepción de población en la capital de la provincia de Tundama (Plazas, 2012),
además, constituyeron un importante impulsor de cambio en el uso del suelo al incidir
en un incremento de las áreas destinadas al cultivo de estos cereales, principalmente,
en la cuenca media del río Chicamocha y en la del alto Fonce.

La mayor parte del trigo que abastecía a los molinos Tundama, El Cóndor y el Sol,
ubicados en Duitama, provenían de los municipios de Santa Rosa de Viterbo, Cerinza
y Belén (Plazas, 2012: 220). Con el tiempo, este último llegó a tener su propia fábrica,
denominada El Titán. Adicionalmente, otros poblados ubicados en el Complejo de
páramos Guantiva - La Rusia como Duitama, Floresta, Tutazá, Paz de Río, Sativasur,
incluso, del departamento de Santander como Encino y Onzaga, abastecían también
a estas fábricas (Galán, 1947). Al respecto, los habitantes de las veredas de
Avendaños en Duitama y Encino, en la subcuenca del Río Chontales o Guacha
afirman que las parcelas estaban destinadas casi en su totalidad al cultivo del cereal a
inicios del siglo XX, alternando, como se hacía siglos atrás,11 con el cultivo de
legumbres y la cría de ganado a pequeña escala (Grupo Focal: Duitama y Encino,
Febrero de 2015).

De acuerdo con Plazas (2012. 226), la industria harinera estimuló además el desarrollo
comercial en Duitama, la harina se comercializaba en municipios como Tasco, Paz de
Río, Charalá y Málaga; de igual forma, estimuló la migración de población,
especialmente del Norte de Boyacá, que fue atraída por esta naciente industria junto
con la de alimentos y servicios que se fueron estableciendo alrededor de la existencia
de los molinos.

Con el auge industrial y la creciente demanda de trigo, la producción de los municipios


abastecedores de la Provincia de Tundama y de otros fuera del área del Complejo
como Tuta, Toca, Villa de Leyva y Sogamoso, resultó insuficiente para el
abastecimiento de estos molinos, por lo que parte de la materia prima procesada
terminó siendo importada de Canadá por la Industria Harinera Nacional (Plazas, pp.
216 y 227). No obstante, el cultivo continuó siendo representativo de la zona, por lo
menos hasta mediados de la década de 1970, cuando fue desplazado paulatinamente
por la papa debido a las técnicas implementadas a raíz de la “revolución verde”.

La incursión de Bavaria S.A. en Duitama condujo a la apertura de la Maltería de


Colombia,12 una pequeña fábrica propiedad de la cervecera en Santa Rosa de Viterbo
dedicada a procesar y acondicionar la producción local de cebada local y la

11 Sobrevivían de este modo técnicas y prácticas agrícolas muiscas como el barbecho y la rotación de
cultivos.
12 Después de mediados de la década de 1940 la cervecería Bavaria tenía como objetivo ensanchar la

producción de cerveza a nivel nacional. Para ello crearon la Sociedad Malterías de Colombia en 1946,
estableciendo fábricas para el procesamiento de la cebada en las grandes zonas productoras de cebada
del país: Bogotá, Santa Rosa de Viterbo, Ipiales, Manizales, Pamplona y Popayán. (Parra Restrepo,
2002); ver también (Plano Danais, 2011)

67
procedente de Duitama, Cerinza y Belén (Plazas, 2013) para la fábricación de
cerveza. Con este nuevo mercado, progresivamente los campesinos comenzaron a
destinar, sus tierras mayoritariamente al cultivo de este producto (Agricultor.
Entrevista: Onzaga, Febrero de 2015; Campesino. Entrevista: vereda Avendaños I,
Duitama: Febrero de 2015), afectando incluso a la industria harinera, la cual tuvo que
incrementar las importaciones de trigo en el extranjero, pues los campesinos de la
zona veían más productivo el negocio de la cebada para la producción cervecera.
(Plazas, 2012: 227). En adelante, el cultivo de cebada en la zona dependería casi
exclusivamente de la demanda de la Maltería (Instituto Colombiano Agropecuario ICA,
1982).

La demanda de cereales impulsó la ampliación de la frontera agrícola a ecosistemas


de bosques altoandinos y páramo en los municipios asentados a lo largo de la actual
Carretera Central del Norte en Boyacá (Pachón y Ramírez, 2006) y en zonas de
páramo de Onzaga, Coromoro y Encino (Santander), donde su producción se
alternaba con cultivo de leguminosas o papa y la actividad ganadera de bovinos y
ovinos, principalmente (Galán, 1947: 583 y 608-609). En estas zonas predominaban
sistemas de producción tradicionales caracterizados por el empleo predominante del
arado de chuzo, el aprovechamiento de estiércol de los animales como abono, la
rotación de cultivos de maíz, cebada o alverja y su comercialización por antiguos
caminos de herradura (Galán, 1947: 575 y 583).

4.2.1.2. Fragmentación de paisajes de bosque y páramo por construcción de


infraestructura vial: Carretera Central del Norte y la Carretera de Torres

El arreglo de caminos y la apertura de carreteras estimularon cambios de cobertura del


suelo dando lugar a un paisaje caracterizado por mosaicos de pastos y cultivos
asociados a través de procesos de deforestación del bosque andino y alto andino
favoreciendo la ampliación de la frontera agropecuaria. Esto contribuyó a los procesos
de poblamiento y colonización de los páramos El Consuelo, Güina, Guantiva y La
Rusia, en las cuencas hidrográficas del río Chicamocha y del alto Fonce.

Al respecto, se identifican dos carreteras que han ocasionado presión sobre los
bosques andinos, altoandinos y páramo del Complejo a partir de la década de 1930.
La primera es la actual Troncal Central del Norte. Esta vía, antiguo camino real del
Centro - Oriente, es considerada un camino nacional desde mediados del siglo XIX,
unía a las actuales Bogotá, Boyacá, Santander, Norte de Santander y Venezuela. Sin
embargo, durante el siglo XX este camino real de origen colonial es transformado en
una importante carretera para el transporte y el intercambio de productos y la
movilización de la población de la zona. En efecto, la presencia de esta obra de
infraestructura permitió que municipios como Belén y Santa Rosa de Viterbo
transformaran su paisaje estableciendo cultivos de trigo y cebada después de su
terminación en 1934 (Agricultores. Grupo Focal: Belén y Tutazá, Febrero de 2015). En
el proceso, se fragmentaron otros tramos de paisaje de bosque andino, alto andino y
páramo al construirse los tramos hacia Santa Rosa de Viterbo en 1905, y hacia Soatá,
pasando por La Paz (actual Paz de Río), Susacón y Sativanorte en 1916.

La segunda es la carretera que comunica a Charalá con Duitama, denominada


también Carretera de Torres en memoria del antiguo propietario de aquellos predios,
un general de la Guerra de los Mil Días que inició la apertura del camino en los
terrenos que le fueron adjudicados por participar en el bando vencedor en 1908
(Solano y Vargas, 2006). La construcción de la vía, que en las primeras décadas del

68
siglo XX constituía el principal trayecto para comunicar a Santander y Boyacá, 13
generó procesos de deforestación de bosques andinos y de roble que circundaban el
páramo de la Rusia, en particular, en las cuencas de los ríos Surba, Chontales, Virolín,
Oibita y Guillermo (Solano y Vargas, 2006: 17). Asimismo, propició procesos de
colonización que derivaron en la ampliación de la frontera agrícola y ganadera.

De esta manera, en áreas aledañas al páramo de La Rusia, la actividad ganadera


empezó a cobrar relevancia como ocurrió en el caso de Virolín. Esta vereda se
convirtió en un importante centro poblado hacia mediados del siglo XX, como resultado
de ser paso obligado para el comercio de semovientes procedentes de los Llanos
Orientales, los cuales atravesaban el páramo de la Rusia en Duitama hasta llegar a
Charalá. En consecuencia, el paisaje de la zona se fue adaptando a las necesidades
del traslado de los semovientes habilitando nuevas áreas a la potrerización. En la
década de 1930 el camino de Torres se convirtió en vía carreteable y en sus
alrededores se ubicaron importantes haciendas ganaderas y hospedajes (Santuario de
Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, 2005).

4.2.1.3. Deforestación de bosques en área de influencia del páramo de La Rusia y


Guantiva para cultivos, pastoreo y comercialización de madera

El desmonte de bosques que se generó en este período no sólo fue parte del proceso
de ampliación de la frontera agrícola y pecuaria, la madera extraída tuvo fines
domésticos y comerciales. Importantes áreas de bosques de especies de Roble y
Encenillo ubicados en la parte alta de la quebrada Panamá (San Joaquín) y el río
Mogoticos (Mogotes), parte de la subcuenca del río Onzaga, se destinaron al consumo
en los hornos de los trapiches, panaderías y hogares, así como para construcción de
viviendas y cercados. En consecuencia, el paisaje se fue transformando en cultivos de
cebada, alverjas, maíz, habas, papa, trigo para abastecer los mercados de los activos
poblados fiqueros como San Joaquín, Mogotes y Onzaga, además de las cabeceras
de provincia. Uno de los habitantes más antiguos de la zona, con poco más de 80
años de vida recuerda la manera como en los años cuarenta las rozas para maíz, trigo
y cebada transformaban un paisaje poblado todavía de “bosques de encino, garrocho,
arrayán, cucharo, etc.,” (Restrepo, C; Isaza, M; Ángel, C, 2009).

Un proceso similar se vivió en la subcuenca del río Chontales, en particular, en las


actuales veredas de Avendaños donde grandes extensiones de bosque se fueron
convirtiendo, durante este período, en parcelas con cultivos de trigo y cebada para
abastecer a la naciente industria de alimentos de Duitama y otros municipios de la
provincia de Tundama. Mientras tanto, hacia la parte baja de la subcuenca sobre las
áreas cercanas a la vía se fueron creando potreros que tenían como fin el engorde del
ganado que llegaba a través de la carretera de Torres (Grupo focal, vereda Avendaños
I, Duitama., Febrero de 2015).

Acompañando el proceso de potrerización y ampliación de la frontera agrícola sobre el


bosque Andino, se daba la práctica de la entresaca selectiva de madera como el
cedro, el punte o comino, el pino de montaña y el roble (Solano y Vargas, 2006: 17).
Las maderas eran empleadas por los pobladores locales para fines domésticos como
combustible para los fogones, construcción de cercas, y para sus viviendas. También
para venderla a los poblados cercanos, bien fuera en forma de leña o del carbón
extraído principalmente del roble.

13 En medio del trayecto, los municipios de Charalá y Duitama, que distaban 101 km uno del otro,
incrementaron el comercio de productos agrícolas y de ganado, este último transportado desde los llanos,
pasando por Sogamoso (Galán, 1947: 578).

69
Alrededor de la madera se generó un circuito de abastecimiento para las actividades
agrícolas y artesanales. Frecuentemente se demandaba leña o carbón de roble para
aprovisionar trapiches en las zonas bajas y haciendas de varios municipios del
Complejo. Así, hacia 1940, existieron aserraderos artesanales en la vereda El Carmen
(Duitama) de donde salía la madera para la construcción de viviendas y suplir
necesidades de las fincas (Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce,
2014). Adicionalmente, a mediados de siglo se habían establecido aserraderos en los
bosques de la microcuenca del río Chaguacá, (Onzaga) (Propietario y líder
comunitario, Onzaga. Entrevista: Noviembre 2014), y en Virolín, Charalá. Este último
municipio santandereano era conocido por las transacciones de maderas aserradas
que establecía con Boyacá (Galán, 1947: 578). Entre las maderas comercializadas
estaban el encenillo, proveniente de los bosques altoandinos, cuya corteza era
empleada para la pigmentación de cueros en las curtiembres de Boyacá y Santander,
también del roble y el cedro que llegaban a las ebanisterías para la fabricación de
muebles (Galán, 1947: 578).

En cuanto a la extracción a escalas mayores, la explotación forestal de madera de


roble en los bosques altoandinos sirvió de insumo para obras de infraestructura como
la construcción de la vía férrea Duitama-Bogotá que demandó grandes cantidades de
esta madera para los polines usados en los rieles del tren en la década de 1930 (SFF
Guanentá Alto Río Fonce, 2014). También para la producción minera que empezaba a
fortalecerse en la cuenca media del río Chicamocha con la recién creada Empresa
Siderúrgica Nacional Paz de Río a finales de la década del cuarenta. Esta empresa
demandaba madera de roble para el sostenimiento de los socavones de carbón
mineral de Tópaga y Samacá que abastecían las calderas para la fundición de hierro
(Solano y Vargas, 2006: 18). Con el fin de proveerse del recurso, compraron la
hacienda La Sierra, ubicada en la vereda Santa Helena de Duitama (Gutiérrez - Lamus
et. al., 2004).14

4.2.1.4. Aumento del poblamiento de las zonas altas

El cuarto evento identificado para el período 1920 a 1949 es el aumento de población


en las zonas de páramo producto de fenómenos como la fragmentación de los
antiguas haciendas y estancias, que fueron configurando, con el tiempo, la explotación
de la tierra basada en minifundios donde se empezaron a aprovechar las “sabanas” de
páramo en el pastoreo de sus animales.

El fraccionamiento de grandes extensiones de tierra se realizó por medio de herencias


y ventas o sesiones de derechos a campesinos de la zona, en su mayoría aparceros o
arrendatarios. En Santander, predominaban los latifundios, controlados por haciendas
en las zonas altas, y cerca de los centros urbanos los minifundios dedicados al fique y
la caña. Ante la escasez de tierra, los pequeños propietarios y campesinos sin tierra
ingresaban a la hacienda en calidad de "arrendatarios" o aparceros a cambio de un
determinado porcentaje de lo producido.

Por lo general, a los arrendatarios no se les permitía tener más que una vaca y un
buey dentro de las haciendas y mucho menos cultivos permanentes, esto les obligaba
a tener sus propios animales en las partes más altas de los páramos, en "tierras
comunales" explotadas colectivamente. Esta forma de poblar y explotar el páramo es
descrito por una antigua habitante de la vereda El Hato, en la subcuenca del río Susa,
a finales de la década de 1940, un sector con tierras muy fértiles en comparación con

14La hacienda propiedad de la empresa siderúrgica se ubicaba en área actual santuario de fauna y Flora
Guanentá Alto Río Fonce.

70
las zonas templadas y cálidas del mismo municipio (Galán, 1947). Allí, en límites con
Coromoro, estaba la hacienda de una "familia pudiente" de Sativanorte (Boyacá):

"[…] era una sola gran finca que cuando la dueña sembraba en la finca se le iban
treinta y tres yuntas de bueyes. La hacienda tenía veinticinco arrendatarios y ella
les dejaba que arriba en el páramo echaran su ganado. Allí mi papá, siendo
arrendatario y trabajando como arriero para los dueños, nos crió con lo que daban
los mismos páramos: ovejas, cabras y ganado que pastaban libremente en
"sabana larga", pues cuando eso no estaba cercado. (...) Mi papá rozaba,
sembraba sus papitas y ya cuando estaba el potrero, la dueña le dejaba bajar las
ovejas del páramo”. (Propietaria de predio. Cuenca Río Susa. Onzaga: Noviembre
de 2014.)

Las haciendas se fueron fragmentando progresivamente con la muerte de sus


propietarios. En la vereda el Hato, los dueños latifundistas comenzaron a parcelar la
hacienda y, con la venta de su ganado, algunos arrendatarios consiguieron comprar
las mismas tierras en las "cabeceras" que habían incorporado a la producción a través
del sistema de roza.

El fraccionamiento de latifundios y el uso del páramo para pastoreo de ganado se


evidenció en la subcuenca del río Chontales, alrededor de las quebradas Martínez y
La Despensa, en el páramo de La Rusia, donde, a partir de un predio que para 1920
tenía más de 4.000 Ha propiedad de la familia Archila Reyes, se crearon las veredas
Avendaños I y II de Duitama, ubicadas entre los 3.000 y 3.500 msnm, en límites con
Encino (Santander). De acuerdo con F. Muñoz (entrevista: Duitama, Noviembre de
2014), la división del predio inició en 1934 con la venta de derechos sobre las
propiedades que los Archila Reyes heredaron a sus hijos. En esta transacción los
campesinos que adquirían la porción de terreno sin haberse realizado con anterioridad
el proceso de sucesión, recibían una escritura en la que además figuraba que tenían
“derecho a páramo”. Sobre el dominio de la propiedad, en términos legales, quedaría
en adelante, en falsa tradición,15 al igual que varios predios ubicados en las zonas
altas de los municipios de Sativasur y Paz de Río y en los páramos de Pan de Azúcar
y El Consuelo en los municipios de Belén, Cerinza, Santa Rosa de Viterbo y Tutazá
(Corpoboyacá - Corpoverde ONG , 2010).

Al igual que la falsa tradición sobre los predios, el derecho al uso del páramo es un
fenómeno generalizado en el Complejo en la actualidad, al parecer, resultado de la
costumbre.16 Esta forma de uso del territorio de páramo fue visible desde el siglo XIX
y fue apoyada por las normas de la naciente República para colonizar territorios
baldíos (Corpoboyacá - Corpoverde ONG, 2010: 48). De acuerdo con Ruiz (2014) este
ecosistema ofrecía un terreno en el que los pobladores de algunas parroquias podían
llevar a pastar mulas, ovejas, vacas, etc., cuando escaseaba el pasto en las zonas

15 “La falsa tradición es una inscripción realizada en el folio que se hace a favor de una persona a quien
otra que carece de dominio sobre el bien o el derecho vendido, le ha hecho acto de transferencia y se
consideran como tal los siguientes actos: a. Enajenación de cosa ajena. b. Transferencia de derecho
incompleto o sin antecedente propio, como es la venta de derechos herenciales o derechos y acciones en
sucesión y la posesión inscrita. La falsa tradición es un tipo de propiedad irregular que no permite al
propietario el ejercicio íntegro de su derecho, pues la adquisición viciada continúa viciada en el nuevo
propietario y los distintos actos que el segundo realice no sanean la irregularidad.” (Neva, 2014: 33 - 34)
16 Esta situación no es propia del Complejo de Páramos Guantiva – La Rusia. Robert Hofstede lo
documenta para la cordillera de Mérida, Venezuela. En esta región: “Los pobladores locales tienen
derechos legales conocidos como “derechos de páramo” para el pastaje de animales. Así es posible
encontrar varias familias que usan el mismo páramo con las mismas prácticas de pastoreo libre sin
supervisión. En estas condiciones el ganado está propenso a sufrir depredación por grandes carnívoros.
Además, en las áreas de conflicto son tantos los derechantes que usan el páramo para el pastoreo que
sería difícil trasladar todo el ganado a otros lugares para disminuir o eliminar el conflicto”( Hofstede, 2003:
231)

71
más bajas. Como resultado, en las zonas de altura superior a los 3.600 msnm se
configuró, producto de la práctica consuetudinaria, un territorio común para los
pobladores de los territorios aledaños, denominada por ellos “páramo de comuneros”.

Así las cosas, como anotan Corpoboyacá – Corpofuturo (2005), en la actualidad, los
lotes de más de 500 Has en las zonas altas de municipios como Cerinza, Belén,
Tutazá, Duitama, etc., ubicados en zona de páramo donde nacen los ríos y quebradas
que surten a las zonas más bajas, son de propiedad comunitaria, destinados,
principalmente al “cuidado” de ganado de pobladores que habitan en zonas aledañas
en predios de falsa tradición.

La división de la tierra en el norte de Boyacá fue relativamente lenta en comparación


con lo que sucedía en Duitama, Belén, Cerinza y Santa Rosa de Viterbo. A inicios de
siglo, las tierras de páramo fueron repartidas entre los bandos vencedores de las
guerras civiles, en especial en la Guerra de los Mil Días. Así, los generales recibieron
grandes extensiones en calidad de propietarios, mientras que los soldados
campesinos las recibieron en aparcería (Cárdenas Támara, F., y González, L., 1996).
Como resultado, la tierra quedó concentrada en pocos dueños, tal es el caso de Soatá
que, de acuerdo a Caballero (2013), se caracterizó por la existencia de haciendas que
cubrían todos los pisos térmicos de los Andes, una de las cuales tuvo jurisdicción
sobre el actual municipio de Tipacoque hasta 1968, cuando éste se constituyó en
municipio.

Hasta mediados del siglo XX se produjeron procesos de colonización en los municipios


de Sativanorte, Sativasur, Susacón y el actual Tipacoque, donde los habitantes de las
veredas de las zonas bajas llegaban a las zonas frías a buscar aparcerías y sembrar
papa, ampliando de esta manera la frontera agrícola. Por su parte, los herederos de
los latifundistas, al igual que sucedía en las áreas antes mencionadas, vendieron
porciones de terrenos a los aparceros hasta que conformaron un paisaje caracterizado
por minifundios (Cárdenas Támara, F., y González, L., 1996: 40) que más adelante
fueron objeto de políticas para estimular la producción de alimentos en el marco de los
programas de desarrollo agropecuario y rural del Estado colombiano.

4.2.2. Período 1950 – 1991

El segundo período va de 1950 – 1991, en él se identifican tres eventos clave que


transformaron el paisaje del área de estudio y que incidieron en la dinámica de
poblamiento de la zona. (a) El cambio de la cobertura del suelo por la
intensificación de cultivos tradicionales de trigo, cebada, arveja y papa y el
incremento de la actividad pecuaria, sustentado en el uso de nuevas técnicas como
la aplicación de agroquímicos para aumentar la productividad, la introducción de
pastos para las zonas de potreros, complementado hacia mediados de la década de
1980 por obras de infraestructura: mangueras de riego, arreglo y pavimentación de
carreteras interveredales y de la Troncal Central del Norte. Respecto al anterior
período, es importante anotar que el trigo continuó produciéndose en la zona pese a
su pérdida de importancia para la industria harinera. Este cultivo y el de la cebada
disminuyeron frente a la importancia que adquiriría la producción de papa desde
mediados de la década de 1960 y la actividad ganadera desde la de 1980. Sin
embargo, los cereales mencionados junto con la arveja continuaron siendo productos
representativos de la zona frente al panorama rural nacional. Por su parte, el cultivo de
la papa propició la ampliación de la frontera agrícola en Tutazá. Y en sectores del
páramo de La Rusia y de Guantiva se cambiaría la vocación agrícola por la ganadera
debido al alto costo que suponía la inversión en agro insumos, mano de obra y
transporte para la producción y comercialización de productos agrícolas.

72
(b) El cambio de uso del suelo de agricultura a explotación de carbón y hierro en
los municipios de Paz de Río y Sativasur, se asocia a la consolidación de la
industria minera, en especial del inicio de actividades de la Empresa Siderúrgica
Nacional Paz del Río en 1950. La actividad extractiva conllevó algunos impactos en el
paisaje y los servicios ecosistémicos, tales como la afectación de caudales en algunas
quebradas de la microcuenca del río Soapaga, vertimientos sobre el río Chicamocha y
fenómenos de migración de población humana a la zona en busca de empleo, lo que
generó el crecimiento de poblados como Belencito en Nobsa y los municipios de Belén
y Paz de Río.

El último evento considerado relevante para este período es (c) la reforestación con
pino pátula, eucalipto y ciprés en los municipios de Paipa, Duitama, Belén, Santa
Rosa de Viterbo y Tutazá principalmente. Se trata de especies exóticas que fueron
introducidas en el país en la década de 1950 con el fin de recuperar áreas
consideradas “devastadas” por la agricultura y la ganadería, y que continuaron
sembrándose bajo programas llevados a cabo por el INDERENA después de su
creación en 1968, por lo menos, hasta mediados de la década de 1980. Su
importancia radica en el reporte de disminución y contaminación (a causa de los
taninos) de fuentes hídricas, y la baja fertilidad de los suelos donde han sido
plantados.

4.2.2.1. Cambio de la cobertura del suelo por la intensificación de cultivos


tradicionales de trigo, cebada, arveja y papa y el incremento de la
actividad pecuaria

El departamento de Boyacá es conocido como una zona de minifundios, los cuales se


caracterizan porque el proceso productivo es desarrollado por unidades de tipo familiar
para asegurar la reproducción de sus condiciones de vida y de trabajo (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi, 2012). A partir de 1950, el Estado buscó incentivar la
tecnificación en las zonas rurales con el fin de que los campesinos asentados en
pequeñas propiedades aumentaran la producción de alimentos (Albán, 2011).

Con este fin, se crearon instituciones centradas en las actividades productivas de tipo
agropecuario y forestal, como el Instituto Técnico Agropecuario (ICA) en 1962, el
Instituto de Recursos Naturales (INDERENA) y del Instituto de Mercadeo Agropecuario
(IDEMA) en 1968, y el Instituto para la Reforma Agraria (INCORA) en 196117, que
trabajaron con entidades preexistentes como la Caja Agraria. De manera paralela, se
implementaron proyectos de extensión agrícola entre 1953 y 1975, y de desarrollo
rural desde 1976 hasta inicios de la década de 1990, el más significativo de ellos fue el
programa de Desarrollo Rural Integrado (DRI).

Los proyectos de extensión agrícola y el DRI fueron ejecutados en la actual área del
Complejo de páramos Guantiva-La Rusia a través de la puesta en práctica de una
serie de estrategias para tecnificar el proceso productivo por medio de la asistencia de
agrónomos para aumentar los rendimientos de cultivos de trigo, cebada, papa y
alverja, ya tradicionales en las áreas del Complejo; y de veterinarios para incentivar la
ganadería de ovinos y bovinos.

Las acciones para ofrecer ayuda técnica a los productores iniciaron en 1953 con el
Servicio Técnico Agrícola Colombo-Americano (STACA), el cual tenía como centro de

17 Las finalidades del INCORA eran la titulación de terrenos baldíos y la adjudicación de predios, al tiempo
que incluía acciones dirigidas a mejorar las condiciones de producción por medio de la asistencia técnica,
el crédito supervisado y la adecuación de tierras. En cuanto a la titulación de tierras, en el departamento
de Boyacá se adjudicaron 6223 títulos, equivalentes a 172.235 Ha (Velásquez J. C., 2013).

73
operaciones al departamento de Boyacá y recibía recursos de Estados Unidos bajo el
convencimiento de que el “atraso” del sector agropecuario se debía a la falta de
tecnología. La difusión de las nuevas técnicas en el cultivo de la tierra y la cría de
animales se realizó mediante visitas a las fincas de productores, reuniones y
demostraciones de métodos y resultados por parte de profesionales del sector
agropecuario. Como complemento, se organizaron lugares de venta de productos de
uso agrícola y “puestos de monta” donde se puso a disposición reproductores de
diferentes especies y razas de ganado. La asistencia también iba encaminada a las
mujeres campesinas, con programas de “mejoramiento del hogar” donde se les
impartían técnicas para cumplir su papel de amas de casa y mejoramiento de la
vivienda rural, y a los jóvenes con clubes 4S para capacitarlos en las labores
agropecuarias (ICA, 1982).

En 1958 se crea la División de Extensión Agropecuaria del Ministerio de Agricultura,


quien asume estas labores hasta 1967 cuando pasan oficialmente al Instituto
Colombiano Agropecuario ICA. Ambas continuaron aplicando la metodología de
asistencia técnica de STACA e introdujeron el uso de fertilizantes y otros agro-insumos
producto de la Revolución Verde para mejorar el rendimiento de la producción
agrícola. Cuando el ICA asumió la coordinación de la enseñanza y extensión
agropecuaria, se le delegó el servicio de certificación de semillas y se le facultó para
realizar acuerdos bilaterales con otras entidades del sector agropecuario para la
implementación de proyectos que tuvieran como objetivo el cumplimiento de las
políticas agrarias del Estado (ICA, s.f.). Estas políticas y proyectos de intervención en
las zonas rurales tuvieron importantes efectos en la transformación del paisaje de
páramo y de los bosques altoandinos.

Por ejemplo, en 1973 se ejecutó en Boyacá un proyecto de desarrollo agrícola


destinado a fomentar el cultivo de papa, maíz, trigo y cebada, con el fin de aumentar el
número de hectáreas sembradas en los municipios productores ubicados, para el caso
del Complejo, en las subcuencas río Minas – río Soapaga, Las Lajas, Chontales y
Surba18. Para tal efecto, el ICA junto con la Caja Agraria, el Instituto Colombiano de
Reforma Agraria INCORA, la Federación Nacional de Cereales FENALCE, Fomento
Agrícola Colombiano AGROFOMENTO y el Instituto de Mercadeo Agropecuario
IDEMA, otorgó a los pequeños productores acceso a crédito y asistencia técnica
mediante la realización de visitas, demostraciones y campañas de divulgación oral y
escrita en los municipios productores (ICA, 1973). Asimismo, suministró semillas,
fertilizantes y fungicidas que habían empezado a entrar en el país desde inicios de la
década de 1960. Entre las áreas que más emplearon estos productos químicos en el
suelo se encuentran los bosques altoandinos, páramos y subpáramos, en especial, en
los cultivos de papa (León y Rodríguez, 2002).

En el Complejo de páramos Guantiva – La Rusia, las zonas productoras se


distribuyeron de la siguiente manera:

Tabla 14. Municipios del Complejo de Páramos Guantiva – La Rusia productores de


papa, trigo y cebada incluidos en el programa de fomento a la agricultura del ICA, 1973
Municipio productor Papa Trigo Cebada19
Duitama X X X
Paipa X X X

18 El programa también incluía el fomento del cultivo de avena en el páramo de Samacá, pero, debido a
que la zona no hace parte del Complejo, no se incluye en el presente análisis. En cuanto al maíz, el
informe no especifica áreas de cultivo, afirma que se encontraban distribuidas por todo el departamento
de Boyacá. La producción del cereal se realizaba por todos los campesinos boyacenses con métodos
tradicionales y su destino principal era el consumo familiar.
19 incluía otros municipios como Chita, La Uvita, Boavita, Socha, Sogamoso, Tunja, Toca, Tuta, Chivatá,

Chiachoque y Cómbita.

74
Sotaquirá X
Belén X X X
Cerinza X X
Santa Rosa de Viterbo X X X
Tutazá X X
Paz de Río X
Sativasur X X
Sativanorte X X
Susacón X X
Soatá X X
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de ICA (1973)

En el marco del proyecto, se sembraron aproximadamente 5.000 Ha con trigo en los


municipios productores, las cuales obtuvieron un total de 7.000 toneladas del cereal:
884 fueron destinadas a los molinos y el resto fueron compradas por el IDEMA para la
venta en sus tiendas. Aunque los productores de papa reportaban afectaciones por un
período de sequía que ocasionó la pérdida de las cosechas en Paipa, Duitama, Belén,
Santa Rosa de Viterbo, Sativanorte y Susacón entre octubre de 1972 y marzo de
1973; proyectaban destinar el producto de las cosechas para abastecer los mercados
de Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta, y al vecino país de Venezuela mediante el empleo
de las nuevas técnicas. Por su parte, la cebada resultó el cultivo con mayor
rendimiento (ICA, 1973: 9), pues, el total de las tres zonas Norte, Centro y Sur20 en las
que el programa realizó la asistencia técnica agrícola, produjo 16.356 toneladas en
1972. La zona Centro, conformada por municipios pertenecientes al actual Complejo
de páramos Guantiva – La Rusia como Santa Rosa de Viterbo, Belén, Duitama,
Cerinza, Tutazá y Sotaquirá y la del Norte representaban cerca del 30% de
producción. Parte de la financiación de la asistencia técnica en los municipios
productores provenía de la Maltería de Colombia y de Malterías Unidas S.A. Esta
última fue creada en 1956 en Bogotá para fortalecer y garantizar el suministro de malta
para las cervecerías Águila, Cervunión y otras que abastecían mercados regionales
como Clausen, Andina y Cervecería Colombo-Alemana (Parra Restrepo, 2002: 71)21

Aunque los municipios ubicados en las subcuencas del río Chaguacá, Susa y Guacha
en Santander no estaban incluidos en el Proyecto de Fomento Agrícola, sus actuales
habitantes concuerdan en afirmar que el paisaje de las veredas de su área de
influencia se definía por la presencia de estos cultivos (Grupo Focal, vereda Susa,
Onzaga: Febrero de 2015). Por lo menos en la década de 1950, las coberturas del
suelo de las veredas Susa, Chaguacá (Onzaga), Avendaños y Canadá (Encino), se
caracterizaban por la presencia de cultivos de trigo y cebada, rotado, para el caso de
Onzaga, con el de papa “labrancera” o “cuarentona”. En tiempos buenos de cosecha
podían llegar a salir entre 20 y 30 mulas cargadas de cebada desde Onzaga con
destino a Santa Rosa de Viterbo. (Campesino habitante vereda Susa, Entrevista:
Noviembre de 2014) Asimismo, confirman, al igual que los habitantes de la vereda
Avendaños de Duitama, que el cultivo de papa fue desplazando al de trigo y cebada
desde mediados de la década de 1960 (Grupo focal veredas Avendaños I y III,
Duitama y Encino, Febrero de 2015). El impulsor que explica este cambio en la
cobertura de la tierra de estas áreas tiene que ver con la introducción de químicos en
el proceso de siembra.

20 Norte, a la que pertenecían los municipios de Chita, la uvita, Boavita y Sativanorte de Boyacá y Chiscas
de Santander. Centro, conformada por municipios pertenecientes al actual Complejo de páramos
Guantiva – La Rusia como de Santa Rosa de Viterbo, Belén, Duitama, Cerinza, Tutazá y Sotaquirá.
Socha y Sogamoso también hace parte de la zona. Y la zona sur, mayor productora, a la que pertenecían
los municipios de Tunja, Toca, Tuta, Chivatá, Siachoque, Oicatá, Cómbita, Soracá y Chiquinquirá.
21 A inicios de 1970 sólo funcionaban tres malterías en el país, establecidas en Bogotá (Malterías Unidas),

Santa Rosa de Viterbo e Ipiales (Maltería Colombia). En 1975 se construye la de Techo en Bogotá. (Parra
Restrepo, 2002, p.69)

75
La tecnología implementada en el campo durante este período buscaba aumentar la
productividad del suelo haciendo los cultivos más resistentes a los efectos del clima y
a amenazas de plagas y enfermedades. Por ello, junto a prácticas de siembra
tradicionales como el uso de semillas producidas en las fincas, se emplearon
variedades mejoradas (ICA, 1973: 20). Para el caso de la papa, se introdujeron
variedades certificadas por el ICA como la pastusa, la tuquerreña, ICA-Guantiva e ICA-
Puracé. Además, se estimaba necesario aplicar fertilizantes, fungicidas e insecticidas
que llegaron a los productores a través de los almacenes de provisión agrícola de la
Caja Agraria (ICA, 1973:36), y que les eran recomendados por los vendedores
representantes de las casas comerciales, por agrónomos del ICA y por entidades
como el SENA (ICA, 1983)

El uso de agroquímicos ampliamente promovidos en los programas de asistencia


técnica agraria contribuyó tanto en los procesos de intensificación de cultivos y el
consecuente cambio en la cobertura del suelo, como en la ampliación de la frontera
agrícola, debido al mejoramiento de la productividad de la tierra, ayudando a cumplir
los objetivos de los proyectos de desarrollo agrícola y las políticas agrarias entre 1960
y 1980. De acuerdo con León y Rodríguez (2002:13) los bosques andinos, páramos y
subpáramos se encuentran entre las áreas que más emplearon productos químicos
entre 1976 y 1987, en especial en el cultivo de papa. Los agricultores de Cerinza,
Paipa, Santa Rosa de Viterbo y Duitama emplearon en el momento de la desyerba, la
siembra, el aporque aquellos recomendados por los vendedores representantes de las
casas comerciales, por los vecinos, por agrónomos del ICA y por entidades como el
SENA y la Caja Agraria o por la radio (ICA, 1983). Entre se encontraban fertilizantes
simples como los calfos y la úrea y compuestos como el 10-30-10, el triple 15,
fungicidas como Manzate y Dithane, e insecticidas como Furadan, Paratión, entre
otros (ver tabla 15).

Tabla 15. Principales agroquímicos empleados en el cultivo de papa entre finales de la


década de 1970 y mediados de la de 1980
Agroquímico Objetivo Productos empleados
Fertilizantes Obtener mayores rendimientos en Simples: cloruro de potasio, calfos, úrea.
el cultivo Compuestos con alto contenido en
fósforo: 10-30-10; 12-26-6, y el 15-15-15
(triple 15)
Fungicidas Control de enfermedades (gota o Manzante (maneb) 21-45
tizón) Dithane M45(mancozeb)
Oxicloruro de cobre
Brestan 58
Insecticidas Control de insectos-plagas como: Furadan 3G y 4F
gusano blanco, tostón, pulguilla, Ruxion R
trozador, afidos y pulgones, Paratión 50
minadores de hoja y muques. Basudín 600
Temik
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos contenidos en Instituto Colombiano Agropecuario ICA.
(1983) y en Ortiz, L.F., y Neira, L.F. (s.f.)

Respecto a la eliminación de malezas, llama la atención que los académicos de la


época consideraban al frailejón como un tipo de planta nociva a los cultivos, sobre
todo la “speletia argentea”, cuyo crecimiento continúa siendo asociado a zonas de
páramo con alto nivel de intervención. De la facultad de agronomía de la Universidad
Tecnológica de Tunja, se escribía sobre esta especie, también denominada frailejón
plateado, en 1972:

“Hábitat: cultivos de clima frío y en terrenos baldíos. (…) Observaciones: semilla


medianamente nociva, planta comúnmente vista en las zonas de Duitama, Santa
Rosa (de Viterbo) y en cultivos por la vía a Belén de Cerinza” (Cano y Peñaloza,
1972)

76
A modo de ver de los agrónomos, una planta como el frailejón en las zonas de cultivo,
donde posiblemente se estaba ampliando la frontera agrícola, constituía uno de los
peores enemigos para el agricultor pues competían con el cultivo por el agua, luz y
nutrientes del suelo, además de servir de albergue a hongos e insectos que podrían
ocasionar pérdidas en las cosechas, por lo tanto, había que controlarlas con el uso de
productos que, junto con los fertilizantes y fungicidas, trajeron consecuencias para el
ecosistema como la contaminación y la progresiva esterilización del suelo, ya visibles
para los habitantes del área a mediados de la década de 1970. Otras malezas que se
eliminaban de manera manual de los cultivos eran el carretón, el pasto oloroso, la poa
annua, entre otras, (ver Anexo 4). Algunas incluían especies forrajeras empleadas
para alimento de ganado en los potreros como el kikuyo y el carretón blanco
(Cárdenas, Juan, et. al, 1970)

En estos años la política agraria nacional creó el Programa de Desarrollo Rural


Integral (DRI), un instrumento del Plan Nacional de Alimentación y Nutrición (PAN)
emitido en el gobierno de López Michelsen para dar solución al problema de la
desnutrición mediante el incremento de la producción agrícola por parte de los
sectores campesinos con agricultura tradicional (ICA, 1982a: 3). El programa, que
iniciaría en 1976, también tenía como propósito el desarrollo de las zonas rurales, es
decir, elevar los niveles de vida de la población rural a través de obras de
infraestructura como vías, electrificación y salud (Albán, 2011: 349). Estas acciones se
desarrollaron a inicios de la década de 1990.

Para la puesta en práctica del Programa se crearon Agencias de Desarrollo Rural y


Distritos de Transferencia Tecnológica, de acuerdo a condiciones ecológicas y socio-
económicas de las regiones (ICA, 1982a: 26). La asistencia técnica agropecuaria se
encontraba en manos de ingenieros agrónomos, veterinarios, zootecnistas, expertos
agropecuarios y educadoras famliares (ICA, 1982a: Ibídem.), los métodos incluían
mayor inmersión en las comunidades campesinas, así como el aumento en el uso de
estrategias pedagógicas como la difusión de la información a través de la radio,
periódicos, películas, etc., para la capacitación de la población.

Los Distritos de transferencia tecnológica establecidos en Boyacá continuaron


incentivando los cultivos de trigo, cebada y papa, e incluyeron el de alverja, por lo
tanto, al igual que los proyectos de desarrollo agrícola, contribuyeron a la
intensificación de cultivos en áreas de páramos de los municipios que se relacionan en
la sigueinte tabla:

Tabla 16. Distritos de Transferencia Tecnológica DRI ubicados en el Complejo de


páramos Guantiva – La Rusia, 198222
Distrito de Cultivos
Municipios jurisdicción
transferencia
del Distrito Papa Trigo Cebada Alverja
tecnológica
Duitama X X X

Paipa X X X
Duitama*
Santa Rosa de Viterbo X X X
Cerinza X X X

22En Boyacá se ubicaban cinco Distritos de Transferencia Tecnológica del DRI. Aparte de los que se
encontraban en el actual complejo de Páramos Guantiva – La Rusia, existían los distritos de Chiquinquirá
(Chiquinquirá, Saboyá. Caldas y San Miguel de Serna), Valle de Tenza (Garagoa, Chinavita, Puchavita,
La Capilla, Tenza, Macanal y Umbita) y Tunja (Toca, Tuta, Siachoque, Samacá y Cucaita) junto con los
Distritos de Cundinamarca (Villeta, La Mesa, Fusagasugá y Cáqueza), formaban la Regional No 1 del
ICA. En los cultivos relacionados también se mencionan hortalizas, maíz y fríjol.

77
Belén X X X X
Soatá X X
Soatá* Susacón X X
Tipacoque X X X
*A los Distritos de Transfrencia Tecnológica DRI de Duitama y Soatá también pertenecian municipios
que no hacen parte del Complejo de páramos Guantiva – La Rusia. Al primero: Pesca, Tibasosa,
Firabitova e Iza. Al segundo: La Uvita, Panqueba, San Mateo, El Cocuy, El Espino, Chiscas y
Guacamaya.
Fuente: Elaboración propia a partir del informe: ICA, 1982b.

Aunque Boyacá era considerada una zona papera para la década del setenta, la
producción del tubérculo en el Distrito DRI de Duitama era modesta frente al panorama
nacional.23 No obstante, continuaron aplicándose técnicas para la adaptación de
variedades de semillas y aumentando los niveles de fertilización para mejorar el
rendimiento de las áreas cultivadas como parte del cumplimiento de las políticas
agrarias del período para abastecer de productos básicos a las principales ciudades
colombianas. La aplicación de agroinsumos y la introducción de especies de semillas
para adaptarlas en la zona contribuyeron al cambio en las coberturas del suelo,
dándose preferencia, en adelante, al cultivo de la papa en las zonas de páramo.

El uso de medios como las cartillas ilustradas permitieron que el contenido de las
nuevas tecnologías para aumentar la producción fuera comprendido por los
campesinos para su aplicación. En algunas, como “El cultivo de la papa.
Recomendaciones técnicas. Una alternativa económica y de mejoramiento nutricional”,
publicada dentro del Programa de Desarrollo Integral Campesino DRI en asocio con la
Universidad Nacional, se afirmaba que la mayoría de la producción del tubérculo en
Colombia se originaba en alturas entre los 2.500 y 3.400 msnm, con temperaturas
entre los 8°C y los 16°C (Ortiz y Neira, s.f.).

De la cartilla, que contaba con la asesoría del ICA, centro de investigación de


Tabaitatá, se desperenden una serie de recomendaciones que los agrónomos hacían
a los pequeños productores por esos años. Entre ellas, sembrar papa en lotes que
dieran la espalda al sol en la mañana para disminuir el riesgo de heladas en zonas
muy frías y sin riego, la selección de semillas medianas, en lo posible, extraídas de
cultivos previos en zonas por encima de los 3.000 msnm, la aplicación de cal antes de
la siembra (una tonelada anual por hectárea) en los páramos para corregir la acidez
del suelo y como fertilizante, aplicación de calfos y, para el control de plagas el uso de
insecticidas, eliminación de malezas, la rotación de cultivos y, en período de
almacenamiento, el uso de hojas de eucalipto jóven como repelente para la insectos
como la palomilla (Ortiz y Neira, s.f.: 25) (ver figura 5).

Figura 5. Recomendaciones para el cultivo de papa en zonas de alta montaña realizados


por agrónomos del programa de Desarrollo Rural Integrado DRI

Lugares de cultivo de papa Selección de la semilla

23 Distritos de Cáqueza en Cundinamarca, Rionegro en Antioquia y Pasto en Nariño.

78
Fuente: Elaboración propia a partir de la información contenida en: Ortiz, L.F., y Neira, L.F. (s.f.)

Como resultado de estas acciones, entre 1980 y 1990, municipios como Santa Rosa
de Viterbo, Belén y Tutazá, ubicados en la microcuenca de los ríos Minas – Soapaga
sobre la Carretera Central del Norte, empezaron a consolidarse como grandes
productores de papa. En esta zona los agricultores descubrieron la oportunidad de
producir no sólo para autoconsumo. Las importantes ganancias que empezaron a
dejar los nuevos procesos productivos basados en el uso de agroinsumos, generaron
recursos suficientes como para pensar en adquirir créditos bancarios y compromiso
como el pago de arriendos en tierras cultivables y de obreros con el fin de
acondicionar nuevas zonas de producción.

En este contexto, se vivió una nueva ampliación de la frontera agrícola por el auge que
tuvo el cultivo de papa en estos municipios. Habitantes del sector La Capilla en Tutazá
y líderes sociales de Belén reconocen que el sector papero se fortaleció a raíz de los
buenos precios que se manejaban desde la demanda, la facilidad de adquisición de
créditos bancarios para la implementación de cultivos y la pavimentación de la
Carretera Central del Norte (Rincón Avellaneda 2013). Los habitantes de Belén que
integraron las sesiones de grupo focal realizadas por el equipo de investigación,
identificaron la década de 1980 y 1990 como un período en el cual se puede ubicar
claramente una ampliación sin precedentes de la frontera agrícola hacia las zonas
altas, por encima de los 3400 msnm (Habitantes de páramo, campesinos y
funcionarios públicos. Grupo Focal: Tutazá, Febrero de 2015). Igualmente, a inicios de
los años de 1990 comenzarían las exportaciones de papa hacia Venezuela, suceso
que gradualmente consolidaba un nuevo mercado a nivel internacional (Robayo
Vanoy, 1996).

El fortalecimiento del sector papero en esta zona del complejo coincidió con la
sustitución de la cebada para la industria cervecera proveniente del territorio nacional
por la importación de la materia prima de Canadá, Nueva Zelanda y algunos países
europeos, lo que condujo a que el cultivo del cereal perdiera importancia en la zona y
el cierre de la sede de Maltería de Colombia en Santa Rosa de Viterbo24. La medida
tomada por la empresa cervecera se justificaba en que la producción nacional no
lograba cubrir la demanda de la industria debido a que se realizaba a pequeña escala
y en áreas con pocas posibilidades de mecanización, y en las bajas condiciones de

24 También la de Ipiales y Techo. En adelante, Malterías de Colombia tendría sede en Cartagena para
facilitar el comercio de importación del cereal destinado a Bavaria. (Parra Restrepo, 2002: 73 y ss.)

79
calidad del cereal producido en el país en comparación con la cebada procedente del
extranjero (Parra Restrepo, 2002: 73).

Mientras que en la cuenca media del río Chicamocha se fortalecía el cultivo de papa,
en Duitama empezó a disminuir la producción del tubérculo a inicios de la década de
1980. Ello se debía a los altos costos de producción, ante todo, de fertilizantes y a la
lejanía de los mercados de importancia, lo que se agravaba por el costo del transporte
de las cargas producidas por vías que aún no estaban en buen estado (ICA, 1982c:
94-95; Habitantes veredas Avendaños I y II, grupo Focal: Duitama y Encino: Febrero
de 2015).

Al parecer, la misma suerte se corrió en la zonas que cubren las cuencas de los ríos
Chaguacá y Susa, así como en parte de la cuenca media del río Chicamocha en los
munipios de Sativasur y Paz de Río. Las esperanzas que acompañaron la
introducción de los abonos fosfatados provenientes de Paz de Río para contrarrestar
el agotamiento de los suelos de esas áreas, en particular en Onzaga y San Joaquín
pronto se esfumaron: los costos de producción y transporte no parecían ser
compensados por los precios del mercado (Habitantes vereda Susa: Grupo Focal,
Onzaga: Febrero de 2015)

Lo anterior, entre otros factores, fue un incentivo a que desde finales de la decada de
1970 se estimulara la emigración de buena parte de la población productiva hacia
municipios intermedios como Duitama, Sogamoso y Paz de Río tras el auge minero,
en busca de oportunidades. De igual manera, se impulsó el abandono paulatino de la
agricultura de cereales y papa, y el incremento de la ganadería. Ello se materializó en
las coberturas de la tierra con la disminución de las áreas cultivadas y el aumento de
pastizales para la cría de bovinos en las subcuencas de los ríos Chontales, Guacha,
Chaguacá y en las zonas de páramo de Paz de Río y Sativasur. La actividad pecuaria
suponía para los pobladores de estas zonas una inversión menos riesgosa,
considerando, además, situaciones como la disminución de mano de obra en veredas
que tradicionalmente se “prestaban el jornal” (Grupo Focal vereda Avendaños I,
Duitama: Febrero de 2015), y los problemas de desabastecimiento de agua en
Sativasur y Paz de Río en la década de 1980, asociados a la explotación minera
subterránea (Vecinos y Junta de Acción comunal. Sativasur y Paz de Rio. Entrevista:
Febrero 2015).

Mientras que la actividad ganadera iba cobrando mayor importancia en estas áreas del
Complejo, la mayor parte de la producción agrícola se destinó para el consumo
doméstico. Sólo si la cosecha era grande, se destinaba una parte para la venta. Por su
parte, en la subcuenca del río Minas – río Soapaga, aunque prevaleció la producción
de papa, se fortaleció también la producción de lácteos en Belén. La combinación de
las actividades agrícola y ganadera supuso el uso del suelo caracterizado por la
rotación de cultivos y pastos y el uso de tierras en zona de páramo, no cultivables,
para el pastoreo de vacas, caballos y ovejas.

La cría de animales condujo a la introducción de especies foráneas de pasto,


principalemnte de especies de gramíneas, entre las que se encontraban el ray-grass,
el kikuyo y el pasto azul, y de leguminosas como el trébol rojo y el trébol blanco,
realizado en el marco de los programas de asistencia técnica agropecuaria. Por
ejemplo, el ray- grass inglés (lolium perenne) fue introucido y propagado en Boyacá
por el Servicio Técnico Colombo – Americano (STACA) en 1955 (Gutiérrez y Vergel,
1970).25 Se le consideraba por los agrónomos que lo promovieron en la zona como un

25Al parecer, esta especie se había introducido en Colombia a inicios del siglo XX. De acuerdo con
Gutiérrez y Vergel (1970: 4), el “rye-grass” adquirió importancia después de 1930, después de que se

80
pasto de gran capacidad de adaptación, pues se podía encontrar en alturas entre los
2200 y los 3000 msnm, de buen rendimiento y resistencia al pisoteo y pastoreo
continuo. De acuerdo con la información aportada por el ICA, los municipios que
cultivaban pasto eran Duitama, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, Cerinza y Belén
(Distrito DRI de Duitama) (ICA, 1982b: 5-6)

La actividad ganadera en las subcuencas de los ríos Susa y Chaguacá en Onzaga


incluyó el desmonte de bosques. La frontera pecuaria se fue ampliando a zonas de
amortiguación del páramo de Guantiva entre Mogotes y San Joaquín, contaminando
nacederos de quebradas y contribuyendo a fenómenos como la erosión. (Docente
Unisangil. Entrevista: San Gil, Noviembre de 2014). La percepción institucional sobre
la transformación del paisaje en la cuenca del río Chaguacá en 1977 permite ver la
preocupación por la reducción de la cobertura boscosa consecuencia de la tala y la
quema en ambas vertientes del río, para el establecimiento de cultivos y potreros de
pasto en “declives menores” para la ganadería, actividad que, según advertía la
institución, empezaba a predominar por encima de la agricultura para la década del
setenta. (Alcaldía Municipal de Onzaga, 1977)

En la subcuenca del río Chontales entre Duitama y Encino, por lo menos hasta la
década de 1990, los habitantes de las veredas de Avendaños realizaron actividad
ganadera de tipo extensivo. (Campesinos, Grupo Focal. Vereda Avendaños I,
Duitama: Febrero de 2015). A la par, se continuó llevando ganado a zonas del
“páramo Comuneros” (páramo de La Rusia) para pastar en tiempos en que se agotaba
en las parcelas, ello, sustentado en el “derecho al páramo” registrado en las escrituras
de los habitantes y en los acuerdos establecidos de manera informal entre ellos para el
aprovechamiento de la zona alta. Como resultado, los terrenos antes destinados a
labranza y bosque, se transformaron en potrero. El uso del territorio para ganadería
modificó las coberturas vegetales tras la introducción de especies de gramíneas y
leguminosas forrajeras en las zonas con cobertura de herbazales y arbustales,
localizadas en el sector de Chontales – Lagunas (1472.4 Ha), hacia Chontales Alto,
Pozo Negro y la Hoya del Trigo; también en inmediaciones de las lagunas Agua Clara,
Cachalú y Los Cuadros. En adelante, el paisaje se caracterizaría por la presencia de
pastos y arbustales nativos impactados por las quemas y el pisoteo de ganado
(Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, 2014:138 y 156).

Pese a que esta actividad representó un ingreso estable para las familias asentadas
en el territorio, la presencia de ganado en páramo y bosques (zona de amortiguación)
causó efectos que años más tarde las entidades de conservación creadas por el
Estado buscarían aminorar, como las continuas quemas de la vegetación de páramo
para aprovechar los retoños frescos para alimentar el ganado, la compactación de
suelo por la pisada de los animales y la contaminación de fuentes hídricas, pues estas
no tenían barreras que aislaran (postes o cercas vivas) los potreros del recurso.

En Belén y Tutazá, la cría y levante de bovinos fue implementándose en cercanía de


las fuentes hídricas, en especial en la hoya de la cuenca Los Colorados entre Tutazá y
Belén, fuente abastecedora de acueductos para pobladores de estas zonas
(Ganaderos y campesinos, Grupo Focal: Tutazá y Belén: Febrero de 2015). Este
último municipio llegó a constituirse en un importante productor de lácteos en la región,
sin embargo, la actividad productiva trajo efectos directos sobre ecosistemas de
bosque y páramo por la ampliación de la frontera pecuaria para mantener bovinos,
ovinos y equinos. Entre ellas, la afectación de humedales, la disminución de

experimentara con diversas variedades en la Granja Experimental La Picota. El Departamento de


Investigaciones Agropecuarias (DIA) introdujo más variedades de gramíneas y leguminosas en varios
municipios del país, entre ellos, los municipios de Paipa y Duitama, donde el rye-grass obtuvo los mejores
resultados.

81
poblaciones de frailejones (speletia discoidea), abundante en algunos sectores de
Belén, Guantiva y Güina hasta 1970, también de bosques altoandinos de coloraditos
(polylepis cuadrijuga) hacia Santa Rosa de Viterbo y Belén debido a la quema para
producir brotes de pastizales, cultivos y tala para uso de combustibles (Corpoboyacá –
Corpoverde ONG , 2010: 83 y 85).

Los actuales habitantes de la zona reconocen que hasta finales de la década de 1960
existieron áreas de ecosistema de páramo con plantas nativas en lugares donde al día
de hoy sólo se observan potreros y zonas de cultivo, esto es, desde los 3150 msnm
aproximadamente. Por ejemplo, hasta esa fecha podían observarse frailejones,
chilcos, entre otras plantas nativas, muy cerca de la Carretera Central del Norte
(Campesinos cultivadores de papa. Entrevista: Tutazá, Febrero de 2015).

De acuerdo con Cárdenas y González (1996: 38), en el norte de Boyacá también se


apreció la expansión en la actividad ganadera entre 1959 y 1986 en relación directa a
la disminución de áreas cultivadas. Ello se debía, al igual que las otras zonas de
estudio del Complejo de páramos Guantiva – La Rusia, a la disminución de la
capacidad productiva de los suelos por la actividad agrícola intensiva y el uso de
agroquímicos, a los cambios climáticos que causaban incertidumbre en los
campesinos de la zona, sobre todo, en lugares donde no había irrigación, a la escasez
y alto costode la mano de obra debido a procesos de migración, y a la seguridad
económica que daba la ganadería. En consecuencia, se continuó ampliando la frontera
agropecuaria a áreas de páramo.

4.2.2.2. Cambio de uso del suelo de agricultura a explotación de carbón y hierro


en los municipios de Paz de Río y Sativasur

Una de las zonas mineras de mayor importancia en Boyacá se encuentra localizada en


la cuenca alta del río Chicamocha entre los municipios de Tunja, Paipa, Sogamoso,
Tasco, Gámeza, Tibasosa, Nobsa, e incluye municipios del entorno local del complejo
Guantiva -La Rusia como Santa Rosa de Viterbo, Belén, Paz de Río y Duitama. Esta
zona se caracteriza por una topografía variable con presencia de relieves abruptos que
bordean el Valle de Sogamoso, altiplanicies con pequeños valles entre los 2.500 y
2.550 msnm y zonas de vertiente que alcanzan áreas de páramo como ocurre en Paz
de Rio y Tasco26. Entre los más importantes minerales asociados a sus formaciones
geológicas se encuentran calizas, arcillas, areniscas, roca fosfórica, hierro, carbón y
esmeralda (Avellaneda, 2014).

Durante la primera mitad del siglo XX el desabastecimiento y las limitaciones para


importar el hierro, resultado de las guerras mundiales, llevaron al gobierno a estimular
la industria nacional dando ejecución a políticas de fomento que buscaban alcanzar
una relativa industrialización de la economía del país, al tiempo que reducía la
dependencia de los mercados externos en cuanto al suministro del hierro y/o del acero
(Ucrós, 2009). Con la ley 45 de 1947 se dio origen a la primera y única empresa
siderúrgica integrada en Colombia conocida como Empresa Siderúrgica Nacional Paz
del Rio que en 1954 inició la explotación a gran escala de las minas de hierro y carbón
localizadas en el Municipio Paz de Rio y de calizas en Nobsa27, con una producción
anual de 100.000 toneladas de acero en su planta siderúrgica ubicada en la antigua
hacienda Belencito, entre los municipios de Nobsa y Corrales (Barreto, et. al. 2013).

26Este último, parte del Complejo de Pisba.


27Con la explotación apareció la roca fosfórica muy cerca a los yacimientos de caliza y mineral de hierro
que favoreció la producción de abono fosfatado, conocido comercialmente como "Calfos", producto que
era utilizado por los campesinos agricultores para el mejoramiento de la productividad de los suelos
(corrección de pH de los suelos ácidos) escasos en este mineral (Avellaneda, 2014).

82
Si bien este complejo industrial se convirtió en un importante polo de desarrollo
económico y social también fue un importante impulsor de cambio tanto en el paisaje
como en los servicios ecosistémicos en su área de influencia. El uso del suelo de
amplias zonas de montaña, incluyendo páramo, dedicadas tradicionalmente a la
agricultura, fue transformado por la explotación de carbón y mineral de hierro, tal como
ocurriría durante la segunda mitad del siglo XX en las veredas Chitagoto (Paz de Rio),
Tunjos y la Caldera (Sativasur); el agua utilizada en los procesos industriales fue
tomada del Lago de Tota y sus vertimientos cargados de sustancias químicas de
origen industrial (fenoles y metales pesados como el Zinc y formas de hierro con altas
cargas) fueron recibidos por el río Chicamocha (Avellaneda, 2013: 219); la
construcción de polines, palancas de mina y durmientes para el ferrocarril demandaba
grandes cantidades de madera que fueron traídas en camiones desde aserraderos,
algunos de ellos ubicados en diferentes puntos del complejo de páramos como los
robledales de Virolín, -límites entre Duitama y Charalá- (Vecinos y Junta de Acción
Comunal. Grupo focal: Sativasur y Paz de Rio, veredas Tunjos y Chitagoto, febrero de
2015) y la cuenca del río Chaguacá y Susa en la parte alta del Rio Onzaga,
sumándose a los factores que aceleraban fragmentación del paisaje en el complejo
por extracción de madera (Avella y Cárdenas, 2010).

Lo anterior fue confirmado por los habitantes de las microcuencas Chaguacá y Susa
del rio Onzaga que identificaron estos aserraderos en los bosques de Roble y Encino
durante los grupos focales como uno de los factores que contribuyeron con los
procesos de configuración del paisaje. Para suplir sus necesidades de madera desde
1972 la empresa había iniciado sus propias plantaciones forestales con eucalipto en
diferentes sectores de las veredas Chitagoto (Paz de Rio) y Tunjos (Sativasur)
(Vecinos y Junta de Acción comunal. Grupo focal: Sativasur y Paz de Rio, veredas
Tunjos y Chitagoto, febrero de 2015) Lo mismo hizo en predios de otros municipios
como Tasco, Tópaga, Monguí, Nobsa, Samacá, Corrales y Sogamoso donde
adelantaba programas de reforestación con el propósito de proveerse de sus propias
reservas forestales en prevención de eventuales dificultades en el abastecimiento de
la madera requerida en sus minas, ferrocarril y planta. Para tener una idea aproximada
del consumo de madera de la empresa, podría citarse que para el año de 1976 sus
actividades demandaban doce mil metros cúbicos de madera por año (Ucrós, 2009)

Para llevar a cabo todos estos procesos industriales la empresa desde un comienzo
movilizó mano de obra campesina Boyacense y Santandereana atraída por las
condiciones salariales que ofrecía la novedad industrial en una región tradicionalmente
agrícola y pastoril. Este proceso demográfico fue incentivado por las directrices del
gobierno al inicio de las actividades de la empresa en su propósito de convertirla en un
importante polo de desarrollo para la región que debía reclutar la mayor mano de obra
posible en su diseño y operación sin atender necesariamente los desarrollos
tecnológicos del momento, criterio que imperó hasta el 2007(Ucrós, 2009). Para
algunos, esta condición sacrificó el nivel productivo de la empresa y aumentó los
niveles de contaminación por la maquinaria utilizada, ya que la reconversión
tecnológica no era un criterio a tener en cuenta, pues la misma implicaba la reducción
del personal y, por otro lado, al ser la única gran industria en la región durante muchos
años, las autoridades ambientales fueron permisivas ante la actividad de la empresa
(Avellaneda, 2013). Para la construcción, como es narrado en un artículo de la época,
la empresa requeriría del trabajo de aproximadamente 23.000 trabajadores,
compuestos en su mayoría por exagricultores boyacenses provenientes de los
municipios rurales de la periferia y del departamento de Santander, acompañados y

83
supervisados por ingenieros, técnicos y trabajadores franceses, alemanes y
mexicanos (García, 1954)28.

Para el caso de las veredas Chitagoto, Tunjos y Caldera ubicadas en los vecinos
municipios de Paz de Río y Sativasur, el desarrollo de la minería significó una
importante fuente de empleo que reclutaba y disputaba la mano de obra disponible
para las labores agrícolas de los cultivos de cebada y trigo que todavía en la década
de 1970 abastecía las Malterías de Bavaria en el municipio de Santa Rosa de Viterbo
y la industria harinera representada por el Molino Tundama en Duitama. Sin embargo,
ya durante la segunda mitad del siglo XX la aparición de plagas y la posterior
reducción de caudales hizo cada vez menos viable la producción agrícola y la
población económicamente activa de estas veredas de Sativasur y Paz de Rio
comenzó a enrolarse en los diferentes frentes mineros (Vecinos y Junta de Acción
comunal. Grupo Focal: Sativasur y Paz de Rio, veredas Tunjos y Chitagoto, Febrero
de 2015)

Para la década de 1990, la minería subterránea de carbón ya había avanzado lo


suficiente en el subsuelo de las veredas Chitagoto y Tunjos para deja ver sus primeros
impactos. De acuerdo a sus pobladores la erosión, la disminución de los caudales en
las quebradas y la desaparición de nacimientos de agua por la infiltración tuvieron una
estrecha relación de causalidad con la explotación subterránea. La disponibilidad y
acceso al recurso hídrico que durante mucho tiempo estuvo garantizado por la
presencia de nacimientos de agua, finalmente tuvo que ser asegurada a través de la
creación de sistema de abastecimiento de agua en 2005. Los extraordinarios
deslizamientos de tierra que se registraron en la zona han sido atribuidos, por los
pobladores de Chitagoto, a las actividades de la mina29. Para los representantes de
estas comunidades organizados en juntas de acción comunal, la escasez de agua
contribuiría al abandono casi definitivo de la agricultura tradicional en estas veredas.
Las quebradas reportadas con una importante disminución de caudales son La
Lavandera, La Palizada y el Zancudal en la vereda Tunjos de Sativasur; y también las
quebradas La Colorada, La Mazamorra y El Chamizal en la vereda Chitagoto, parte
baja de la Subcuenca Rio Minas-Soapaga en el municipio de Paz de Rio (Vecinos y
Junta de Acción comunal. Grupo Focal: Sativasur y Paz de Rio, veredas Tunjos y
Chitagoto, febrero de 2015)

Situación similar se presentó en la vereda La Caldera de Sativasur, los cultivos de


maíz, trigo, frijol, arveja y cebada fueron abandonadas y el paisaje caracterizado por la
presencia de labranzas fue reemplazado por potreros y rastrojos. La disminución de la
oferta hídrica asociada por los lugareños con la explotación subterránea tuvo
consecuencias negativas sobre una economía agrícola que ya venía declinando
(Propietaria de predio. Entrevista: Sativasur, vereda La Caldera: febrero de 2015).

Aunque la minería no es la única causante de la reducción de los caudales, las


prevenciones generalizadas frente a estas actividades y los efectos del cambio
climático ha generado un ambiente hostil limitándole sus operaciones y su acceso a
los servicios ecosistémicos. A finales de la segunda mitad del siglo XX la comunidad

28 Para el 2007 la empresa Acerías Paz de Rio es comprada por la brasilera Votorantim provocando un
nuevo proceso demográfico con el despido de un importante porcentaje de sus trabajadores que obliga el
desplazamiento de varias familias de las veredas Tunjos, Caldera, Chitagoto en busca de oportunidades
en otros municipios. (Vecinos y Junta de Acción comunal. Grupo Focal: Sativasur y Paz de Rio, veredas
Tunjos y Chitagoto, febrero de 2015)
29 Para el 2011 una avalancha sobre el rio Soapaga inunda 3 barrios de Paz de Rio. Para algunos, un

fenómeno de lluvias así no se había visto desde hace 30 años (Vecinos y Junta de Acción comunal.
Grupo Focal: Sativasur y Paz de Rio, veredas Tunjos y Chitagoto, Febrero de 2015).
.

84
de Sativasur protagonizó una movilización contra la empresa minera y la autoridad
ambiental ante la tentativa de otorgar concesiones de agua para uso industrial sobre la
principal fuente abastecedora del municipio. En 2014 la empresa había solicitado una
concesión de aguas sobre la Quebrada Chorroblanco, en la vereda Bura, para realizar
algunas perforaciones en ciertos puntos del municipio de Sativasur. El día de la visita
al punto de concesión, justo donde se encuentran las tres concesiones para el
acueducto urbano, el veredal (incluidas las veredas Tunjos y Caldera) y un distrito de
riego, la comunidad se manifestó en contra de la diligencia con la consigna de que el
otorgamiento de dicha concesión pondría en riesgo el abastecimiento de la ciudadanía
pues la quebrada no tenía el mismo caudal debido al cambio climático. (Secretario de
Planeación. Entrevista: Municipio de Sativasur: febrero de 2015)

4.2.2.3. Reforestación con pino pátula, eucalipto y ciprés

El estado de algunas zonas producto de actividades agrícolas y ganaderas, así como


la protección de las cuencas hidrográficas justificó el establecimiento de programas
para fomentar la reforestación con flora exótica como pino pátula, eucalipto y ciprés a
partir de la década de 1950. La plantación de estas especies en grandes áreas de
territorio se llevó a cabo por cuenta de la División de Recursos Naturales del Ministerio
de Agricultura, por el INDERENA después de su creación en 1968 y, para el caso del
Complejo de páramos Guantiva - La Rusia, por la empresa siderúrgica Nacional
Acerías Paz del Río, en antiguas zonas de bosque andino y alto andino, y en páramos
hasta cotas que pasaban los 3.100 msnm.

Hasta la segunda y tercera década del siglo XX se asoció la plantación de flora


foránea con el resguardo del recurso hídrico. Algunas de las principales ciudades del
país como Bogotá y Medellín empezaron a usar el ciprés, el eucalipto y la acacia para
proteger las áreas de captación de agua, mediante programas apoyados por el
Ministerio de Agricultura, las Secretarías de Agricultura departamentales y el Instituto
de Defensa Forestal (Berrío, J. et.al, s.f.: 11). Por su parte en Boyacá, el eucalipto fue
promocionado por la Secretaría de Agricultura del Departamento como especie
promisoria para la obtención de leña y de madera para cercas y construcción, y hacia
finales de la década de 1940, para la edificación de túneles y galerías para la
explotación de carbón (Avellaneda, 2014: 221).

Si bien, en las primeras décadas del siglo XX es evidente el uso de flora foránea, es
con la promoción de la silvicultura industrial que aumentan las áreas de cobertura
hasta llegar a colonizar las zonas de páramo. En la década de 1950 el Servicio
Técnico Colombo-Americano STACA introdujo varias especies de coníferas
procedentes de Estados Unidos para realizar ensayos con fines de producción junto
con otras especies exóticas, sin embargo, fue el pino pátula (pinus patula), traído de
centroamérica el que mejor se adaptó al clima tropical (Berrío, J. et.al, s.f.: 11)30.
Según Madrigal (1983: 11), la plantación de pino pátula, de eucalipto y ciprés en esos
años fue destinada a zonas de alta montaña erosionadas, a saber: “pendientes muy
escarpadas, agotadas por un uso tradicional contraria a su vocación, en agricultura y
ganadería (…), muy pobres en nutrientes y en la mayoría de los casos con un PH muy
bajo”.

30 Como parte de los programas de STACA se realizaron experimentos para adaptar 40 especies de
coníferas en la cuenca del río Neusa, Cundinamarca. De estas especies, la que mejor se adaptó fue el
pino pátula, sembrado en ecosistema de bosque húmedo montano, entre los 3000 a 3300 msnm, Esta
investigación fue el punto de partida para establecer bosques de alta producción de esta especie en el
país. (Berrío, J. et.al, s.f.: 28)

85
Los programas fueron liderados inicialmente por STACA, que vinculó agrónomos con
conocimientos en reforestación, a los primeros ingenieros forestales egresados del
país a lugares de experimentación, y a los programas de extensión forestal en el caso
de Boyacá (Leguízamo, Alberto (Ed.), 2009). En esta zona, los académicos se
empezaron a interesar en los bosques de roble (Quercus humboldtii) de la
microcuenca del río La Rusia (Duitama) en la hacienda La Sierra, ubicada en la vereda
Santa Helena, de propiedad de Acerías Paz del Río, y en Virolín (Charalá), donde
realizaron, entre 1963 y 1965, un inventario de especies forestales con el apoyo de la
empresa siderúrgica. No obstante, a la par que se realizaban las primeras
investigaciones sobre flora nativa, se incrementaba la introducción de flora exótica en
la zona debido a los requerimientos de madera para la industria minera. En
consecuencia, por cuenta de Acerías Paz del Río se realizaron grandes plantaciones
de eucalipto en zonas de páramo, subpáramo y bosques andinos de robledales
(Avellaneda, 2014: 222), además, se sustituyeron los bosques de roble de la hacienda
La Sierra por plantaciones de ciprés. Las plantaciones de eucalipto lograron
extenderse por las montañas del valle del Sogamoso en zonas comprendidas entre los
2400 y los 3100 msnm, alterando los ecosistemas de páramo.

La reforestación con pino pátula, ciprés y eucalipto continuó implementándose en toda


la zona andina como producto de las acciones del Instituto Nacional de Recursos
Naturales Renovables INDERENA en la década de 1970. Con la promulgación del
código de Recursos Naturales Renovables en 1974 y la creación de la Corporación de
Investigaciones y Fomento Forestal (CONIF), se estimula la investigación en
reforestación en áreas de alta montaña.

En 1982 existían alrededor de 3500 Ha de plantaciones forestales de especies


vegetales foráneas entre los 2800 y 3500 msnm en el país (ver Anexo 5). Entre ellas,
la más representativa para el Departamento de Boyacá se encontraba en área del
Complejo de páramos Guantiva La Rusia. Se trataba de plantaciones de acacia
mearsii y eucalyptus globulus sobre la cota de los 3000 msnm, propiedad de Acerías
Paz del Río (Webb, Derek (Coord), 1983).

En concepto de las entidades encargadas de los recursos naturales en el país, era


preciso estimular la reforestación en las zonas altas con especies de flora foránea por
dos motivos: la protección de los suelos y regulación de los caudales de agua, y el
abastecimiento de madera a la población, lo cual incentivaría la economía campesina.
De acuerdo a Hofstede (2003: 28), la falta de experiencia técnica con especies nativas
andinas y la coyuntura desarrolista de aquellos años contribuyeron a la existencia de
grandes plantaciones de árboles exóticos.

Por ejemplo, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo CIID, en


asocio con el INDERENA y la CONIF, realizó un seminario de reforestación en alta
montaña de los Andes en Bogotá. Los representantes de las entidades nacionales
afirmaban el potencial que tenían los territorios ubicados en alturas entre los 2800 y
los 4000 msnm, en su mayoría de ecosistema de páramo, para destinarlos a zonas de
uso forestal. Entre las principales zonas recomendadas para la reforestación estaban
aquellas de importancia hidrológica pero con suelos erosionados producto de la
intervención de los pobladores que practicaban la ganadería extensiva (aunque no
mecanizada) de bovinos y ovinos y en menor grado, el cultivo de papa, trigo y alverja,
o producto de eliminación de bosques nativos de nogal, roble, encenillo y romeron por
ampliación de la frontera agropecuaria (Webb, Derek (Coord), 1983:11 y 2).

En este contexto, durante la década de 1980 se sembraron extensiones de pino pátula


y eucalipto en municipios del complejo de páramos Guantiva – La Rusia como
Sotaquirá, en los de la cuenca media del río Chicamocha como Belén, Santa Rosa de

86
Viterbo y Tutazá. Igualmente, en Paipa y Duitama, en bosques primarios y
alrededores de nacimientos de fuentes hídricas (ibíd), en el páramo de Chontales
(ECOAN, 2009) y en el de La Rusia. En este último el cultivo de pino se extendió hasta
zonas de amortiguación, llegando hasta Virolín (Charalá). Actuales habitantes de la
vereda Avendaños, afirman la disminución del río Chontales a causa de la siembra de
pino. Asimismo, en el páramo de Pan de Azúcar en la cuenca del río Surba, que
abastece al acueducto al casco urbano de Duitmama. Como resultado, el paisaje
empezó a caracterizarse por una mezcla de especies nativas, exóticas y pastos para
ganado (Alcaldía Municipal de Duitama, 2002).

La siembra de la especie foránea en zonas de recarga hídrica y nacimientos de


quebradas trajo como consecuencia la disminución de los caudales, la desaparición de
algunas fuentes de agua (Avellaneda Cusaría, 2014: 222) y la contaminación, entre
otras causas, por la aplicación de insecticidas para controlar las plagas que atacaban
las plantaciones (Madrigal, 1983: 124).

La reforestación implementada en los años de 1980 con pino pátula y eucalipto afectó
el ecosistema de bosques altoandinos y páramos en sus suelos y funciones
hidrológicas, ante todo aquellos que habían sido intervenidos previamente como en
Boyacá (Hofstede, 2003: 28). Los efectos son notorios también en el proceso de
tratamiento del agua para consumo humano. Algunos funcionarios de la Empresa de
Servicios públicos de Duitama observan la dificultad y los altos costos que deben
asumir para dar un tratamiento óptimo a las aguas provenientes del río surba, principal
fuente de abastecimiento del municipio (Funcionario público. Entrevista: Duitama,
noviembre de 2014).

A inicios de la década de 1990 cobra especial relevancia la preocupación por los


efectos de la plantación de flora foránea en los suelos y en el recurso hídrico. En el
caso de las zonas de páramo, Hofstede (2000) referencia un análisis realizado en
1990 por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en los alrededores del Neusa,
en el páramo de Guerrero (Cundinamarca) donde se había plantado pino pátula y
eucalipto a altura de 3.000 msnm en la década de 1980. En él se concluía que,
producto de la introducción de estas plantas, se había transformado la estructura de
los suelos, evidenciándose presencia de agrietamientos y cambio en el régimen de
humedad.

Una de las consecuencias de los estudios y debates sobre el tema de la reforestación


con flora exótica fue el aumento de conciencia sobre el cuidado del ecosistema de alta
montaña y las propuestas de reforestación con especies nativas, por ejemplo, después
de la emisión del Código de Recursos Naturales en 1974 se empieza a proteger el
roble (Quercus humboldtii). En el marco de acciones para la gestión sostenible del
páramo y ecosistemas altoandinos empieza a generarse en este período, para su
consolidación después de la Constitución de 1991, y en especial de la Ley 99 de 1993
por la cual se organizó el Sistema Ambiental en el país.

4.2.3. Período 1992 – 2014

El tercer período corresponde a los años 1992 – 2014. Los eventos descritos aquí,
están relacionados con (a) el cambio en el uso del suelo producto de la creación
de áreas protegidas destinadas a la conservación y hace referencia a la fecha y
circunstancias de creación del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce
en 1994. Esta área es tomada como caso representativo de la transformación del
paisaje en la zona por su antigüedad, por lo que es posible dar cuenta del cambio en

87
la cobertura de la tierra y en la actitud de los pobladores respecto a la conservación
del páramo en un término de 20 años.

No obstante, se considera que la creación de otras áreas de protección en a partir de


2004 como el Parque Natural Municipal Ranchería, ubicado en el páramo de
Chontales, en jurisdicción de Paipa; el Parque Natural Municipal La Rusia y Pan de
Azúcar, El Parque Natural Municipal La Zarza, parte del SIMAP, Duitama en 2010; la
Reserva de la Sociedad Civil Lagunas Encantadas en Duitama en 2011, y el Parque
Natural Regional Pan de Azúcar – El Consuelo, en área de los municipios de Santa
Rosa de Viterbo, Cerinza, Belén y Tutazá en 2012, son un impulsor importante en la
transformación de uso del suelo en el ecosistema de páramo del Complejo, si bien sus
resultados aún no son evidentes debido a que el trabajo con los pobladores y la
recuperación de los atributos ecológicos del ecosistema son procesos a largo plazo.

Otra serie de eventos están relacionados con la (b) la presencia de actores armados
en el Complejo, entre ellos los Frentes 45 y 28 de las FARC, Adonai Ardila Pinilla,
Efraín Pabón Pabón y José David Suárez del ELN. En menor medida, los grupos
paramilitares Lanceros de Vélez y Boyacá del Bloque Central Bolívar, de las AUC.
Junto a los grupos armados ilegales, en el área del Complejo hace presencia el Grupo
de Caballería Mecanizado No 1 General José Miguel Silva Plazas, adscrito al batallón
Silva Plazas de Duitama, con la Base Militar Peñas Negras en el Páramo de La Rusia.

Las acciones que desarrollaron las FARC y el ELN y que se documentan en el


presente estudio se produjeron principalmente entre mediados de la década de 1990 y
2005, y tuvieron como fin fortalecer la estrategia de ampliación territorial de estos
grupos por la cordillera oriental mediante la obtención de recursos económicos de los
pobladores y atentando contra infraestructura de algunos municipios del Complejo. En
este contexto, la alta montaña sirvió como lugar de paso de los frentes guerrilleros que
se replegaban desde Arauca, Casanare y la Provincia de Gutiérrez en Boyacá, para
llegar hacia Norte de Santander y Santander.

4.2.3.1. Cambio en el uso del suelo producto de la creación de áreas protegidas


destinadas a la conservación de bosques altoandinos y páramos

Uno de los principales eventos de este período consiste en el cambio de cobertura y


uso del suelo, como resultado del establecimiento de normas y acciones que tienen
como fin la protección y el uso sostenible del suelo en los ecosistemas de alta
montaña, y que intenta involucrar a los habitantes del páramo, dado su carácter
participativo. Si bien la posibilidad de protección de los ecosistemas altoandinos tiene
antecedentes en el Código de Recursos Naturales de 1974 (Decreto ley 2811), es a
partir de la Constitución Política de Colombia en 1991 y de la ley 99 de 1993 por la
cual se establece el Sistema Nacional Ambiental, que se reconoce formalmente su
valor como proveedores de servicios ambientales31.

En la ley nacional ambiental de 1993 se declara la protección especial de los páramos,


subpáramos y zonas de recarga de acuíferos; se crean las Corporaciones Autónomas
Regionales (autoridad ambiental a nivel regional), a las que se faculta, junto con los
entes territoriales, para la adquisición de ecosistemas de interés estratégico, es decir,
áreas para la conservación, recuperación y preservación de los recursos naturales

31 La protección que el Código de Recursos Naturales de 1974 (Decreto ley 2811) promovía para el
ecosistema de páramo se derivaba de aplicaciones de regulaciones sobre el recurso hídrico, lo que se ha
considerado un gran avance. A pesar de ello, las normas no establecieron de qué manera regular su uso
o conservación (Jiménez, M., 2008: 52). En el código también se crea la figura de DMI para áreas de
manejo especial y se organiza el Sistema Nacional de Parques Naturales.

88
(Castaño, C., et. al, 2003); se establecen pautas para la ordenación de cuencas
hidrográficas y se crean además las figuras de Parque Nacional Regional y Reserva
Natural de la Sociedad Civil (Jiménez, 2008).

En cuanto a gestión para la protección, algunos páramos han sido incluidos dentro de
áreas destinadas a la conservación por el Sistema de Parques Nacionales Naturales32.
En el Complejo Guantiva - La Rusia, parte del páramo de La Rusia (Duitama y Encino)
se encuentra dentro de jurisdicción del Santuario de Fauna y Flora Guanentá – Alto
Río Fonce. Esta categoría de manejo hace referencia a áreas destinadas a preservar
especies o comunidades animales y vegetales para conservar recursos genéticos de
la fauna y flora nacional para las generaciones futuras (SIRAP Macizo, s.f.).

La Fundación Natura en asocio con el INDERENA lideró la creación del Santuario de


Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce (SFF Guanentá – Alto Río Fonce, 2014), tras
el descubrimiento de la presencia de importantes áreas de bosques de roble (Quercus
humboldtii, Quercus colombiana y Trigonolobalanus excelsa) y de la perdiz de monte
(Odontophorus strophium) en la vertiente occidental de la cordillera oriental, cuenca
alta del río Fonce, ríos Negro y La Rusia en 1989 (Solano y Vargas, 2006: 20). En
consecuencia, se desarrollaron entre 1990 y 1993 una serie de iniciativas para la
investigación biofísica y socioeconómica en la zona, que tenían como fin la protección
del área. En ellas se destacó la importancia de los rodales de coloradito (polylepis
quadrijuga), de varias especies de frailejones y de las lagunas Cachalú y Agua Clara.

Producto de estas acciones, un total de 10.429 Ha fueron alinderadas y declaradas


como área de protección del Santuario de Fauna y Flora Guanentá – Alto Río Fonce,
mediante la resolución 170 de 1993. Oficialmente, el Santuario estaba en jurisdicción
de los municipios de Encino, Charalá y Gámbita, en límites con Boyacá33. Sin
embargo, en la actualidad se reconoce el traslape de territorio que hace parte del
municipio de Duitama, en el área del páramo de La Rusia (SFF Guanentá Alto Río
Fonce, 2014: 90-91).

El 30% del total del área del Santuario (3.128,7 Ha) corresponde a ecosistema de
páramo y bosque alto andino, ubicados en el páramo de La Rusia y áreas adyacentes
(SFF Guanentá Alto Río Fonce, 2014, 2014: 81). En esta zona se ha conservado entre
1993 a la fecha vegetación de tipo pajonal – frailejonal y arbustal - frailejonal, en los
sectores La Playa, Los Cuadros, Chontales y Peñas Negras, entre ellas, trece
especies de frailejones, que hacen que el área protegida sea considerada como una
de las de mayor riqueza del género espeletia en el país, incluyendo especies
endémicas descubiertas entre el 2008 y el 2010 como la Espeletia cachaluensis y la
Espeletia chontalensis, así como la Coespeletia laxiflora y la Pentacalia guanentana.
Además de la vegetación de páramo se han protegido especies como el roble, el pino
colombiano y el coloradito (ver Anexo 6).

La declaratoria del área protegida en el Alto Río Fonce es un impulsor de cambio que
contribuyó a transformar la cobertura del suelo en el páramo de La Rusia así como
zonas de bosque andino y altoandino circundantes, debido a la limitación de las
actividades productivas en zonas de páramo que realizaban los habitantes de las

32 Según el Atlas de Páramos, en la actualidad la superficie de este ecosistema en el país es de


2.906.137 Ha. El 33% de este territorio se encuentra bajo figura de conservación estricta, dentro de la
jurisdicción de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales
(Sarmiento, Carlos., et.al, 2013).
33Los problemas de delimitación del área protegida se deben a que en el momento de alinderamiento se

tuvo en cuenta la información suministrada por la subdirección de Catastro del Instituto Agustín Codazzi
(IGAC), la cuales no coincidieron con los datos de catastro de Duitama, pero sí con los de los municipios
de Santander. Al respecto, ver (Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, 2014: 12 y 90-91)

89
veredas Santa Helena, Avendaños I y II (Duitama) y Avendaños III (Encino) hasta
1994, entre ellas, la ganadería extensiva de bovinos, ovinos y caprinos en páramo
soportada en la introducción de pastos en la zona; deforestación de roble
(principalmente Quercus humboldtii) para la producción de carbón vegetal y, hasta
1997, para la producción de elementos de cocina; explotación de árboles de encenillo
(Weinmannia sp) para la extracción de cortezas productoras de taninos usadas en las
curtiembres;34 entresaque de bosques de coloradito (Polylepis quadrijuga) para
fabricar postes y usarlos como leña de cocina; tala de bordes de quebrada y cacería
(Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, 2014: 98, 102-103)

De acuerdo con Parques Nacionales Naturales, las presiones que se ejercían sobre el
territorio antes de la declaratoria Santuario y que dejaron secuelas que aún son
visibles en el paisaje son: uno, la ganadería extensiva en la que los habitantes usaban
el páramo estableciendo límites para el pastoreo mediante acuerdos informales.
Según entrevistas a los habitantes de la zona, fácilmente se podían ver rebaños de
más de 50 semovientes pastando en el páramo en las décadas de 1970 y 1980
(Habitantes veredas Avendaños I y III, Grupo Focal: Duitama y Encino, febrero de
2015), y recién creado el Santuario podían verse hasta 200 reses en la actual área
protegida (Funcionario SFFGARF, Entrevista: Noviembre de 2014). Dos, las quemas
para hacer potreros. Tres, la introducción de pastos asociados a esta actividad
productiva. Y cuatro, la plantación de flora exótica por Acerías Paz del Río hasta 1975
(ver tabla 17).

Tabla 17. Presiones sobre el Páramo La Rusia antes de la creación del Santuario de
Fauna y Flora Guanentá - Alto Río Fonce
Extensión
Presión Descripción Consecuencias Ambientales
afectada
Generada por el pastoreo de Alrededor Erosión, remoción de cobertura vegetal,
alrededor bovinos, ovinos y de 468 Ha pérdida de hábitat, compactación de
Ganadería caprinos. suelos, introducción de especies
extensiva foráneas, producción de metano,
contaminación por heces fecales y
orina.
Se origina por la acción de los 40 Ha Erosión, remoción de cobertura vegetal,
campesinos para producir sedimentación, pérdida y fragmentación
rebrotes de gramíneas en de hábitat, disminución de las
sectores donde pastorea el poblaciones de especies, cambio en los
ganado ciclos vida, extinción local de especies,
Quemas
afectación de ciclos ecológicos, pérdida
de la capacidad de la regulación hídrica
y climática, afectación a los acuíferos y
suelos, contaminación hídrica y de
suelos.
Causada por la siembra de Aprox. Pérdida de biodiversidad,
gramíneas introducidas para la 169 Ha desplazamiento de especies nativas,
Especies alimentación del ganado, por modificación de coberturas vegetales,
invasoras los campesinos de las veredas pérdida de hábitat, cambio en las
de Avendaños I, II y III. relaciones fenológicas, extinción de
especies
Causada por la presencia de la 1 Ha Genera fragmentación del hábitat para
especie maderable, ciprés, especies nativas.
plantado hace
Especies
aproximadamente 50 años,
exóticas
antes de la creación del
Santuario, por Acerías Paz del
Río, en el sector La Sierra.
Fuente: SFF Guanentá Alto Río Fonce (2014: 119 – 120)

34 No se ha establecido si eran con destino a la fábrica de curtiembres Itagüí, propietaria de un predio en


el sector La Sierra, ahora parte del Santuario.

90
La mayoría de presiones son asociadas a actividades de los pobladores de la zona, en
el contexto de la tecnología aplicada en la región para incentivar la productividad y el
desarrollo rural promovido por varias entidades del Estado.

La protección y manejo del área protegida suscitó conflictos en los inicios con los
habitantes de las veredas Avendaños I y II de Duitama, en el páramo de la Rusia. Las
tensiones tenían que ver, fundamentalmente, con los usos productivos del suelo, la
supervivencia de las familias y la práctica consuetudinaria del uso del páramo como
territorio comunal para pastar ganado. Sin embargo, inicialmente el conflicto se vio
agudizado por un problema de definición de territorio para la jurisdicción del área
protegida, pues oficialmente estaba establecida dentro de los municipios de Encino,
Charalá y Gámbita del departamento de Santander, pero, en la práctica, se incluía el
sector del páramo de la Rusia ubicado en las veredas Avendaños de Duitama. Así las
cosas, los habitantes de las veredas boyacenses se sintieron “invadidos por las
autoridades santandereanas” como denominaban a los funcionarios de Parques
Nacionales, que llegaban a hacer restricciones sobre los usos del territorio
(Campesino vereda Avendaños I. Entrevista: Duitama, Febrero de 2015).

De acuerdo con los actuales habitantes de las veredas de Avendaños (Duitama y


Encino), inicialmente fue difícil acatar las restricciones para “cuidar” ganado en el
páramo y para hacer carbón de roble, pues de ello se derivaba su sustento.
Igualmente, para quienes tenían “mejoras” en predios dentro del área protegida,
algunos de los cuales no se han saneado legalmente a la fecha. En algunos casos, los
pobladores decidieron emigrar de la zona (Campesino vereda Avendaños I. Entrevista:
Duitama, Febrero de 2015).

Al parecer, las metodologías empleadas por la unidad de Parques Nacionales


Naturales presente en la zona y la forma de relación con los pobladores han incidido
en los efectos de recuperación y protección del ecosistema de páramo y de bosque
altoandino del área protegida y zonas de amortiguación. Si bien estas fueron
restrictivas e iban encaminadas a la sanción en los inicios, hacia finales de la década
de 1990 se empezó a trabajar con los pobladores, implementando estrategias como
capacitaciones y educación ambiental, proyectos en sistemas de producción
sostenible, y también vigilancia y control sobre usos indebidos del territorio
(Funcionario SFFGARF, Entrevista: Encino, Febrero de 2015)

Como resultado, en 18 años se disminuyeron los efectos de las actividades


productivas sobre los ecosistemas del área protegida en la subcuenca del alto Fonce y
la zona amortiguadora. Por ejemplo, en zona de páramo se redujo en un 80% la
actividad ganadera, así como las quemas, y gran parte de los pobladores
comprendieron la importancia de la conservación. De acuerdo con funcionarios del
Santuario, se ha mantenido el estado de conservación de las unidades naturales, por
lo que la tendencia es la recuperación natural de las coberturas, favorecida también
por el aislamiento de tensionantes y por la compra de predios realizada en los últimos
años (SFF Guanentá Alto Río Fonce, 2014: 53).

En 2002 el Ministerio del Medio Ambiente emitió el Programa para el manejo


sostenible y restauración de ecosistemas de alta montaña colombiana, con el fin de
orientar la gestión ambiental del ecosistema de páramo. Ese mismo año expidió
también la resolución 769, donde se estableció como cota de ubicación de páramo
para la cordillera oriental los 3000 msnm, además, se ordenó la elaboración de Planes
de Manejo Ambiental (PMA) para estos ecosistemas, un instrumento de planificación y
gestión participativo que se basa en la información generada en el Estudio sobre el
Estado Actual de los Páramos (EEAP), ordenado por la misma resolución (Jiménez,
2008: 65).

91
Teniendo en cuenta estas normas y las categorías de manejo permitidas por la ley 99
de 1993, se crean el Parque Natural Municipal Ranchería, ubicado en el páramo de
Chontales, en jurisdicción de Paipa en 2004 (Acuerdo 034 del Concejo Municipal de
Paipa); el Parque Natural Municipal Robledales de Tipacoque en 2006 (Acuerdo 005
del Concejo Municipal de Tipacoque); el Parque Natural Municipal La Rusia y Pan de
Azúcar y El Parque Natural Municipal La Zarza, parte del SIMAP, Duitama, creados en
2010 (Acuerdo 007 y 008 del Concejo Municipal); la Reserva de la Sociedad Civil
Lagunas Encantadas en Duitama creada en 2011 (Resolución 1411 de Parques
Nacionales Naturales) y el Parque Natural Regional Pan de Azúcar – El Consuelo, en
área de los municipios de Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Belén y Tutazá, creado en
2012 (Acuerdo 002 de Corpoboyacá).

Como se menciona en el capítulo figuras y estrategias de conservación, la creación de


estas áreas protegidas en los páramos Chontales, Pan de Azúcar, El Consuelo y
Guantiva, fueron, en parte, fruto de iniciativas de organizaciones de la sociedad civil,
como el caso del Parque Natural Municipal Ranchería en Paipa, o concertadas con
representantes de la comunidad, como en los más recientemente creados parques
naturales municipales Pan de Azúcar – La Rusia y La Zarza en Duitama, y Parque
Natural Regional Pan de Azúcar - El Consuelo en Belén, Cerinza y Tutazá, con el
objetivo de protger el recurso hídrico que surte a las cuencas de los ríos Chicamocha,
Suárez y Fonce y la biodiversidad de sus ecosistemas.

A pesar de ello, se han presentado algunas tensiones entre el interés de conservación


y el objetivo de subsistencia de los pobladores, que hacen que el cambio en los usos
del suelo sea un proceso largo, lo que se evidencia en situaciones como la dificultad,
para las administraciones municipales, de adquirir predios para la conservación y para
mantener el aislamiento y cercamiento de las zonas protegidas, pues algunos
pobladores desean continuar realizando las actividades de las que derivan su
sostenimiento y el de sus familias. Ello se refuerza con el desconocimiento que varios
de ellos tienen de los límites de las áreas protegidas, en especial aquellas de reciente
creación. Y porque la implementación de procesos productivos y otros proyectos
comunitarios impulsados por las corporciones autónomas regionales y las alcaldías en
zonas donde las áreas de protección llevan más tiempo, no han sido sostenibles en el
tiempo.

Como resultado las coberturas de la tierra de estas zonas no se han transformado en


lo sustancial. Aún es posible apreciar en alguna medida, paisajes caracterizados por
cultivos de papa y pastos para ganado que paulatinamente van cediendo paso a los
procesos de recuperación de los ecosistemas de bosque altoandino y páramo a través
de la deforestación de flora exótica, como en el caso del Parque Natural Municipal
Ranchería en Paipa, y de revegetalización con flora nativa en rondas de quebradas.

4.2.3.2. Presencia de actores armados en el Complejo de páramos Guantiva – La


Rusia

De acuerdo con Nuñez (s.f.), el actor armado con mayor presencia en el departamento
de Boyacá es la guerrilla, en especial, en la provincia de Gutiérrez y el distrito
fronterizo de Cubará, ubicado en el extremo nororiental35. En Santander hacen

35 La Provincia de Gutiérrez, conformada por los municipios de Chiscas, Cocuy, Güicán, Espino,
Guacamayas y Panqueba, no hace parte del complejo de páramos Guantiva La Rusia, sin embargo,
reviste de gran importancia en la zona, pues fue aprovechado por las FARC para establecer un corredor
que comunicaba a los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare, también conocido como corredor
ABC. (Núñez, s.f.: 2)

92
presencia tanto los grupos guerrilleros como los paramilitares. El área del complejo de
páramos Guantiva La Rusia y algunos de sus municipios han sido escenarios de las
acciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP, del Ejército
de Liberación Nacional ELN y, en menor medida, de las Autodefensas Unidas de
Colombia AUC. No obstante, sus confrontaciones no fueron de la magnitud de otros
departamentos del país, en su lugar, se produjo una “violencia selectiva y controlada
que buscaba preservar el control” (Vicepresidencia de la República, 2003).

El área de la cordillera oriental, que une a Boyacá con el páramo de Sumapaz,


pasando por el Parque Nacional del Cocuy y Güicán hasta llegar al piedemonte
llanero, ha sido utilizado por los grupos guerrilleros, en especial por las FARC, como
corredor y para resguardar las tropas (Núñez, s.f.: 2), permitiendo el desplazamiento
hacia los departamentos de Arauca, Casanare, Santander, Cundinamarca y Norte de
Santander (ACNUR, 2007). El aprovechamiento de esta zona por los grupos armados
se evidencia desde la década de 1980, cuando las FARC y el ELN se expandieron
territorialmente por todo el país, complejizando el conflicto armado por la incursión a
los centros urbanos, el desarrollo del narcotráfico, y el uso de otras formas de
financiación como la extorsión y el secuestro (Vélez, 2001).

En el caso de las FARC, a partir de la Séptima Conferencia realizada en el Meta en


1982, los dirigentes decidieron crear frentes en todos los departamentos. En Boyacá
se establecieron el frente 4536, con presencia en el nororiente, incluida la provincia de
Tundama37; y los frentes 28 y 56 en la provincia del Norte38, con radio de acción hasta
límites con el departamento de Casanare (Núñez, s.f.: 2 y 3), y el frente 10 en Arauca
con alguna influencia en el nororiente de Boyacá. En Santander se establecieron los
frentes 12 y 11, este último con presencia en el occidente de Boyacá (Vicepresidencia
de la República, 2003: 5).

Por su parte, el ELN se expandió desde Arauca y Casanare hacia el norte de Boyacá
(zona conocida como ABC) con el Frente de Guerra Oriental a partir de 1985, ligado a
intereses sobre el petróleo transportado por el oleoducto Caño Limón (Núñez, s.f.: 3).
Esta zona estuvo dominada por los frentes Efraín Pabón Pabón, Domingo Laín, José
David Suárez, Adonay Ardila Pinilla y la Compañía Simacota (Echandía, 2015; Vélez,
2001: 173). Respecto al departamento de Boyacá, durante las décadas de 1980 y
1990 los frentes Domingo Laín y Adonai Ardila Pinilla actuaron en el piedemonte
boyacense, en la Sierra Nevada del Cocuy y el páramo de Pisba, área que servía
como corredor estratégico que daba acceso al grupo armado no sólo a los
departamentos del ABC, sino a los Santanderes y a la frontera con Venezuela para el
aprovisionamiento, descanso y repliegue de las tropas (Echandía, 2015: 7 y 13).

Los años comprendidos entre 1997 y 2003 marcaron un período caracterizado por las
acciones de los dos grupos armados ilegales contra la población civil, los entes
administrativos gubernamentales, la policía y la infraestructura en algunos cascos
urbanos de los municipios del complejo de páramos Guantiva – La Rusia. En esos
años se llevaron a cabo extorsiones, secuestros a agricultores, comerciantes y
ganaderos de la zona, en especial de la provincias Norte y Tundama, igualmente,
ambos grupos guerrilleros ejercieron de manera compartida el control del territorio,
también de la vía Duitama (Boyacá)- Tame (Arauca) (El Tiempo, 4 de Noviembre de
1997), y las FARC realizó retenes en la vía a Paz de Río (Verdad Abierta, s.f.). Los

36El frente 45 abarcaba la región del Sarare en Arauca y el piedemonte llanero en Boyacá.
37 Entre los municipios del Complejo que pertenecen a esta provincia se encuentran Belén, Cerinza,
Duitama, Floresta, Paipa, Santa Rosa de Viterbo y Tutazá.
38 Entre los municipios del Complejo que pertenencen a esta provincia se encuentran Sativanorte,

Sativasur, Soatá, Susacón y Tipacoque.

93
documentos oficiales no han registrado acciones que hayan impactado las áreas de
páramo.

En este contexto, los frentes 45 y 28 de las FARC extendieron su radio de acción


hasta incursionar en los municipios Soatá y Paz de Río. En este último tuvo lugar una
escalada en 1999, donde destruyeron la alcaldía, Telecom, el puesto de policía y
varias viviendas (Vicepresidencia de la República, 2003: 17). En 2002, a causa del
rompimiento de los diálogos en El Caguán con el Gobierno, las FARC inició una nueva
ola de violencia. En esta oportunidad fueron incinerados vehículos en Belén y fue
dinamitado el puente Pinzón en Soatá, ubicado sobre el río Chicamocha, de gran
importancia regional ya que comunica a Boyacá con Norte de Santander. (El Tiempo,
5 de Marzo de 2002). Ese mismo año, el frente Adonaí Ardila Pinilla del ELN hizo
presencia esporádica en la frontera del dominio territorial del corredor Arauca-Boyacá-
Casanare o ABC, con influencia sobre el norte de Boyacá en los municipios de Tutazá,
Susacón, Tipacoque, Sativanorte y Sativasur (Echandía, 2015: 23), como una
respuesta a la intensificación de las acciones armadas en la zona. El mismo frente del
ELN también hizo presencia en Duitama, Belén, Paz de Río y Duitama en Boyacá, y
en Onzaga Coromoro y San Joaquín, en el departamento de Santander
(Vicepresidencia de la República, 2003: 9-11; El Tiempo 23 de febrero de 1996).

Hasta el 2007 hay claridad acerca de los frentes de la guerrilla con radio de acción
sobre algunos de los municipios del Complejo de páramos caracterizado, estos son los
frentes 28, 56 y 45 de las FARC en Sativanorte, Soatá y Duitama; y los frentes José
David Suárez en Tutazá y Adonaí Ardila Pinilla en Susacón (ACNUR, 2007: 2-3). En
Santander también se ha encontrado incidencia del frente 12, José Antonio Galán, en
municipio de Mogotes (Vicepresidencia de la República, 2005). Para el 2010 los
frentes del ELN y de las FARC que operaban en Boyacá, en especial los que se
replegaban desde el piedemonte llanero, perdieron poder militar por la ofensiva de las
fuerzas militares del Estado y de los grupos de autodefensa pertenecientes a las AUC
(Echandía, 2015: 24). En adelante, la presencia de grupos armados y enfrentamientos
se concentraron en los vecinos departamentos de Arauca y Casanare, con esporádica
presencia en el oriente de Boyacá.

Tabla 18. Frentes del ELN y las FARC con presencia en los municipios del complejo de
páramos Guantiva - La Rusia, 2002 - 2010
Grupo Armado Frente Departamento Municipio
28 Paz de Río, Sativanorte
Fuerzas Armadas Boyacá Soatá, Sativanorte, Sativasur y
45
Revolucionarias de Duitama.
Colombia
Mogotes
FARC-EP 12 Santander

Soatá
Efraín Pabón Pabón Boyacá
Ejército de Liberación
Soatá, Tipacoque, Susacón,
Nacional
Boyacá Sativanorte, Sativasur, Paz de
Adonaí Ardila Pinilla
Río, Belén, Tutazá y Duitama
ELN
Santander Onzaga, Coromoro, San Joaquín
José David Suárez Boyacá Tutazá
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos contenidos en Echandía (2015); Vicepresidencia de la
República (2003) y ACNUR (2007)

El grupo de autodefensas Frente Lanceros de Vélez y Boyacá, perteneciente al bloque


Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia AUC extendió sus influencias
por toda la parte alta de la Provincia Centro y en Duitama. Sin embargo, su modo de
operar y de apropiación no necesariamente estuvo acompañada de actos de violencia
y coerción, como asesinatos o masacres, sino que desarrolló una territorialidad

94
consolidada pasiva, “entendida esta, como zonas en las cuales estas agrupaciones
tienen fuerte presencia militar sin que exista rival militar activo, ni se presenten
acciones típicas de guerra” (Vicepresidencia de la República, 2003: 15). Por otra
parte, se tiene conocimiento hasta el 2005 de la presencia del bloque de autodefensas
Comuneros Cacique Guanentá, también del Bloque Central Bolívar de las AUC, en
Charalá, Coromoro y Encino y de una masacre en Mogotes a manos de autodefensas,
la cual dejó 4 personas muertas en el año 2000 (Centro Nacional de Memoria
Histórica, 2012). Los grupos de autodefensas no son un actor armado relevante en el
complejo de páramos Guantiva – La Rusia hacia el área de Boyacá, ya que su
presencia en este departamento se vinculó, desde sus inicios, a la producción de
esmeraldas en la provincia de Occidente39 y a las dinámicas del narcotráfico en el
Magdalena Medio (Núñez, s.f.: 3)

El Ejército Nacional ha hecho presencia en la zona con la Base militar Peñas Negras,
adscrita al Grupo de Caballería Mecanizado No 1 del Batallón Silva Plazas de
Duitama. La Base se ubica en la vereda Avendaños I, en el Páramo de La Rusia,
desde la cual ha movilizado efectivos para apoyar las operaciones y acciones contra
los grupos armados ilegales en la zona y en zona de alta montaña de Boyacá y
departamentos aledaños. Por ejemplo, entre 1986 y 1988 asumió la seguridad del
Oleoducto Caño Limón Coveñas en Norte de Santander, jurisdicción del Batallón de
Infantería García Rovira. En 1994 agrega un pelotón al Batallón de Artillería No 1
Tarquí con puesto en el Cocuy y área de responsabilidad en Panqueba, El Espino y
San Mateo. Y en 1995 se le asigna el área del norte de Boyacá y vía al llano;
asimismo, jurisdicción en los municipios de Floresta, Belén, Sativanorte, Sativasur,
Susacón y Santa Rosa de Viterbo (El Tiempo, 26 de julio de 1996).

Una vez creado el Santuario de Fauna y Flora Guanentá – Alto Río Fonce, la base
militar Peñas Negras quedó ubicada dentro del área protegida del (Santuario de Fauna
y Flora Guanentá Alto Río Fonce, 2014: 95 y 126). En este sector del páramo de La
Rusia no se han registrado enfrentamientos con grupos armados ilegales, en
consecuencia, la presencia de la base militar consiste en el apoyo que brinda al
Sistema de Parques en cuanto a control y vigilancia sobre las personas que ingresen
en un sector estratégico del Santuario donde se ubican las lagunas de Aguas Claras y
Cachalú. A pesar de ello, los funcionarios del Santuario advierten sobre las posibles
presiones que los militares pueden ejercer sobre el territorio por sus recorridos en la
zona y por el manejo de residuos sólidos en las instalaciones de la base militar (SFF
Guanentá – Alto Río Fonce: 127 y 133).

39 Los municipios que conforman la provincia de Occidente son: Briceño, Buenavista, Caldas,
Chiquinquirá, Coper, La Victoria, Marirpí, Muzo, Otanche, Pauna, Quípama, Saboyá, San Miguel de
Sema, San Pablo de Borbur y Tununguá.

95
Figura 6. Presencia de actores armados en el complejo de páramos Guantiva-La Rusia 2002-2010

Fuente: Elaboración propia

96
Figura 7. Línea de tiempo: Principales eventos que han transformado el paisaje en el
complejo de páramos Guantiva – La Rusia, 1920 al presente

Evento Asociado a

Apertura de Molino Tundama de la Fábrica Harinera


Nacional (1924)
 Variación en la cobertura del suelo por
aumento de cultivos de trigo y cebada Apertura de Maltería Colombia en Santa Rosa de Viterbo
(1946)

Instalación de Cervecería Bavaria en Duitama (1936)

Carretera Central del Norte


 Fragmentación de bosques y páramo por la
1920 – 1949

construcción de infraestructura vial Carretera de Torres (vía Charalá - Duitama)

Ampliación de la frontera agropecuaria


 Deforestación de bosques en área de Madera para fines domésticos (aserríos artesanales),
influencia de los páramos de La Rusia y
comerciales (construcción ferrocarril Duitama –Bogotá;
Guantiva para cultivos, pastoreo y
minas de carbón abastecedoras de Acerías Paz del Río-
comercialización de madera
1948)

 Aumento de la población en zonas altas Fragmentación de antiguas haciendas y colonización de


tierras baldías.

Política agraria:
 Cambio de la cobertura del suelo por
Proyectos de extensión agropecuaria (STACA, ICA)
intensificación de cultivos tradicionales de
trigo, cebada, alverja y papa e incremento Programa de Desarrollo Rural Integrado DRI: 1976 –
de la actividad pecuaria
1991. Transferencia de tecnología al campo (“Ola Verde”)
1950 – 1991

 Cambio de uso del suelo de agricultura a Inicia producción en pleno en la Empresa Siderúrgica
explotación de carbón y hierro en los Nacional Acerías Paz del Río (1954)
municipios de Sativasur y Paz de Río
Programas de Desarrollo Rural. (STACA- INDERENA)

 Reforestación con pino pátula, eucalipto y Demanda de maderas para Acerías Paz del Río.
ciprés

 Cambio en el uso del suelo producto de la


creación de áreas protegidas destinadas a
la conservación de bosques y páramos
1994: SFF Guanentá – Alto Río Fonce
2004: PNM Ranchería- Paipa Sistema Nacional Ambiental (ley 99 de 1993); “Programa
2006: PNM Robledales de Tipacoque. para el manejo sostenible y restauración de ecosistemas
2010: PNM La Rusia y Pan de Azúcar y PNM de alta montaña colombiana (2002)
La Zarza (SIMAP Duitama)
1992 – 2014

2011: RSCl Lagunas Encantadas (Duitama)


2012: PNR Pan de Azúcar – El Consuelo
(Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Belén y
Tutazá)

Frentes 45 y 28 de las FARC, Adonai Ardila Pinilla, Efraín


Pabón Pabón y José David Suárez del ELN. Lanceros de
 Presencia de actores armados en el
Vélez y Boyacá del Bloque Central Bolívar, AUC.
Complejo de páramos Guantiva – La Rusia
(1998 – 2003) Presencia de Base Militar Peñas Negras (Batallón Silva –
Plazas, Duitama) en el Páramo de La Rusia.

Fuente: elaboración propia

97
5. CARACTERIZACIÓN DE ACTORES Y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES

El objetivo central de este análisis se orientó a establecer la composición, estructura y


dinámica de los actores vinculados, con algún nivel de incidencia en los territorios
asociados al páramo Guantiva La Rusia en el ámbito local, y de este modo mapear
tanto redes sociales, socio-espaciales y socio-ambientales presentes en el territorio.
Sobre la composición interesó reconocer los principales atributos o características de
los actores. Sobre la estructura importaron las acciones conjuntas, en referencia a la
dinámica se observaron las relaciones, entendidas estas como la serie de vínculos o
lazos establecidas entre las unidades que interactúan en el contexto de estudio. Lo
anterior con el fin de aportar en su comprensión, desde la perspectiva de los actores y
sus procesos sociales.

Es decir interesó rastrear la acción humana en el páramo desde los actores y sus
relaciones, para lo cual se optó por el enfoque de Análisis de Redes Sociales –ARS-
Este integra en un mismo análisis tanto los actores y su capacidad de agencia como el
campo relacional en que éstos se mueven. Toma en cuenta el punto de vista de cada
uno de los actores que hacen parte del foco de estudio como aspectos subjetivos que
se incorporan en un análisis reticular (matrices) convirtiéndolos en datos objetivables
(Palacios, 2015). Lo anterior haciendo uso de un programa analítico llamado UCINET.

La importancia de realizar una caracterización de Actores Sociales en el páramo


Guantiva la Rusia, estriba en que: primero permite reconocer los actores que se verían
afectados (en términos tanto de restricciones como de beneficios) con la limitación de
actividades en este socio- ecosistema, teniendo en cuenta sus vulnerabilidades y
capacidades relacionadas con la identidad, las economías y los servicios
ecosistémicos a diferentes niveles (local, regional y global). Segundo, identificar una
multiplicidad de actores sociales, económicos, institucionales y políticos, que actúan
sobre éstos territorios con valores e intereses variados. En particular identificar
aquellos posibles aliados en la construcción de procesos sostenibles, así como
aquellos que son divergentes con este propósito a partir de sus prácticas y los
discursos que las sostienen (Palacios 2015).

En concordancia, la pregunta central que guió cada una de las etapas desarrolladas
de recopilación de información y análisis de los resultados, y a la cual se intenta dar
respuesta en el siguiente capítulo fue:

¿Cuáles son los actores relacionados con la gestión, uso, conservación en los
territorios asociados al páramo Guantiva La Rusia y sus principales dinámicas de
Alianza y Conflicto a partir de sus prácticas directas e indirectas?

Los actores (humanos y no humanos) pueden ser un individuo o una organización


social o socio-ambiental, no son entidades fijas, se producen y reproducen mediante
sus vínculos y con el entorno, incluyendo lo que circula por ellos (ej.; pensamientos,
sensaciones, sentimientos, seres, elementos ambientales, objetos y palabras), para
realizar sus acciones. Se entiende como Actor a una unidad relacional, es decir, se es
actor en tanto se tiene una posición en un esquema relacional con pares y entidades
heterogéneas del entorno. La posición del actor, en este sentido depende de los
vínculos que establece con otros actores, entidades del entorno y sus afiliaciones
(Palacios, 2015).

Para ampliar información sobre otros aspectos metodológicos relevantes en este


análisis ver Anexo 7.

98
En síntesis, a lo largo de este capítulo, se encuentra el reporte de los diversos actores
identificados, entrevistados/referenciados para los municipios de Boyacá y Santander,
las distintas representaciones gráficas que definen y describen La Red de Actores
presentes en el Páramo Guantiva la Rusia, con énfasis en los vínculos que la
caracteriza, evidenciado así el nivel de cohesión o dispersión de los actores en el
territorio. De igual manera se detallan las relaciones tanto de afinidad como de
conflictos entre estos, logrado a partir del seguimiento realizado a sus interacciones y
dinámicas entorno a la gestión, uso y conservación que establecen con el complejo.

5.1. Actores claves en el complejo de páramos Guantiva- La Rusia


Mediante las principales conclusiones del análisis de relaciones de 56 actores directos
y 30 referidos, bajo el muestreo en modalidad bola de nieve, se obtuvo información de
un total de 86 actores, entre entrevistados y referenciados, de los cuales 55% (46
actores) se encuentran en jurisdicción de Páramo ubicado en Boyacá y el otro 47% (40
actores) en zona de Santander. Para un mayor detalle, ver Anexo 8 cuadro, tabla
general en la que se presentan los diversos actores identificados, y sus datos básicos,
ubicación, nombre, siglas y tipo de actor.

Una categoría de actores establecida es la familia residente en el territorio de páramo,


relacionada particularmente con el uso productivo del suelo. Otra, es la referida a
actores institucionales: en Boyacá estos representan el 50% de los actores
identificados (23) y en Santander el 47% (19). De este conjunto destaca la incidencia -
desde un ámbito regional- de la recientemente creada Empresa de Servicios Públicos
de Santander –ESANT SA ESP, mediante el proyecto Acueducto Regional Oriente,
quién entra al territorio de páramo zona Onzaga y San Joaquín a relacionarse por el
interés de uso del recurso hídrico. Asimismo son representativos en estos municipios
la corporación pública Concejo Municipal y Veedurías ambientales como nuevos
actores activos en la gestión del ecosistema de páramo. Finalmente las instituciones
educativas como sector académico logran una incidencia directa sobre la conservación
a nivel veredal destacan los casos de Palermo (Paipa), Virolín (Charalá) y La Capilla
(Tutazá).

Dentro de las institucionales en Santander se distingue la presencia de organizaciones


privadas de alcance regional, entre ellas la pastoral social de la Arquidiócesis en San
Gil y zonas aledañas, con un significativo compromiso en la conservación de los
ecosistemas y regulación comunitaria del agua. Ver Gráfico 7

Gráfico 7. Actores Santander y Boyacá

Fuente: Elaboración propia 2015.

Sobre los actores sociales: en Santander fueron identificados un 30% (12 actores), en
Boyacá 15%, (7 actores), pertenecen a esta clasificación las Juntas de Acción
Comunal y Juntas de Acueductos, que para el estudio se han hecho visibles por su

99
intervención a nivel veredal en el territorio por uso y conservación, sobre éste último
aspecto sobresale el único escenario organizativo que articula y cohesiona una
diversidad de actores movilizados entorno a intereses de protección del territorio de
páramo: La Mesa Ambiental de Onzaga, la cual ha venido ampliando su alcance a
nivel regional.

En relación a los actores clasificados como productores, en la zona de páramo


perteneciente a Boyacá el 20% (9) corresponde a este tipo, en la zona de Santander
un porcentaje menor 5% (2 actores), aunque la mayoría de estos son agremiaciones
residentes de los territorios asociados al páramo que se dedican a labores de
agricultura y ganadería para la subsistencia resaltan empresas con injerencia regional
y global de gran impacto sobre el uso de los recursos del ecosistema, en referencia a
las primeras se encuentran las de comercialización de insumos agroquímicos, esto
particularmente en territorio de cultivo de papa en Boyacá, (Abonos Colombianos S.A,
ABOCOL y Syngenta AG en Tutazá). Con incidencia global están actuantes en el
territorio Acerías Paz del Río (Belencito), Carboleonas (Paz de Río), la Embotelladora
EQUINOCCIO COLOMBIA E.U (Duitama) y finalmente la multinacional con sede
matriz en Canadá Pacific Rubiales Energy.

Por otra parte, el reporte señala un bajo número de actores locales específicamente
creados con interés de conservación de los territorios asociados al páramo, en este
sentido en Santander un 13% (5 casos) y Boyacá 9%, (4 casos), de igual manera el
porcentaje de actores académicos con actividades en el territorio de páramo es
apenas de 5% para Santander (2 casos) y 6% para Boyacá (3 casos).

La mayoría de los actores sociales entrevistados en los municipios tanto de Santander


como de Boyacá, son a la vez actores productores, en el estudio su rol social es
priorizado por la representatividad del liderazgo que ostentan y el conocimiento del
territorio desde esta perspectiva. En referencia a las actividades productivas que llevan
a cabo estas son de subsistencia, como la agricultura y/o ganadería, estas se hacen a
menor escala, en comparación a años anteriores, es decir, las personas tienen sus
pequeñas huertas ubicadas cerca a sus viviendas, el ganado es semiestabulado.

En la actualidad debido a la presencia de actores institucionales y de conservación en


función de hacer cumplir la normatividad que restringe el uso productivo de la zona de
páramo, no se les permite una ganadería extensiva, frente a la agricultura, esta ha
disminuido ya que, en años anteriores parte de los sitios usados para cultivar se
convirtieron en potreros. Hoy los actores sociales y actores productores locales tienen
pocos incentivos para cultivar a gran escala y comercializar sus productos.

5.2. Actores Armados

Considerando que al estudio también le interesó identificar el conjunto de actores


sociales, económicos, institucionales y políticos potencialmente divergentes a la
intencionalidad de planear, conservar, hacer uso y gestión del páramo, resulta
relevante dar un lugar específico en este capítulo al análisis de la presencia de Actores
Armados, que entre otras, por su condición de ilegalidad no pueden ser vistos como
un actor para establecer relaciones de concertación en asuntos ambientales, pero que
si pueden influir en las interacciones que entre otros actores se puedan crear de cara
al interés de realizar una cogestión ambiental sobre el territorio. A continuación se
detallan los aspectos más importantes de los diversos actores armados que en el
periodo más reciente han intervenido en el ecosistema de Guantiva la Rusia.

Según el Atlas del impacto regional del conflicto armado en Colombia, volumen I:
Dinámicas locales y regionales en el periodo 1990-2013, en zonas muy montañosas

100
como la del oriente de Santander y el norte de Boyacá (región dónde se ubica el
Páramo Guantiva la Rusia) el peso de las guerrillas recientemente no es considerable,
proceso que se inició entre 2002 y 2003, cuando fueron debilitadas. En esta región la
presencia de agrupaciones paramilitares, y posteriormente de bandas criminales fue
muy limitada (Observatorio de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos,
2014, pág. 490). Particularmente en zonas montañosas, los grupos paramilitares no
llegaron a todos los municipios. Por el contrario, los municipios de esta región fueron
especialmente afectados por la presencia de las FARC. Sin embargo estas
agrupaciones guerrilleras fueron muy debilitadas desde 2002 en adelante.
(Observatorio de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, 2014)

Al analizar la tasa de homicidios en esta región, ésta fue elevada entre 1990 y 1998.
Adicionalmente sube entre 1999 y 2002, y a partir de 2003 se produce un descenso
pronunciado. El estudio concluye que entre 1999 y 2013 la región del oriente de
Santander y el norte de Boyacá es la de las menos afectadas en el País (Observatorio
de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, 2014). Es probable que la
disminuida presencia de actores armados facilitara el avance de la población hacia
zona de páramo en la última década.

Sobre las posibles causas de la presencia limitada tanto de las guerrillas como de los
grupo paramilitares y bandas criminales el estudio señala que precisamente esta
zona ( oriente de Santander y norte de Boyacá) al estar conformada en buena parte
por municipios ubicados en cordillera e incluso que una parte de ella constituyen alta
montaña de páramo, súper páramo, resulta una región bastante distinta en términos
geográficos, culturales, socioeconómicos y políticos como otras, por ejemplo el
Magdalena Medio, el Catatumbo y el sur del Cesar, en donde incidieron otros aspectos
que dinamizaron la violencia. (Observatorio de la Consejería Presidencial para los
Derechos Humanos, 2014).

En este mismo sentido, de acuerdo con la oficina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la cual reporta información referida a
los años 2003 y 2006, en el documento para Santander titulado “algunos indicadores
sobre la situación de derechos humanos en Santander” y para el departamento de
Boyacá “Diagnóstico Departamental Boyacá”, ambos documentos actualizados en los
años 2005 y 2007, expone:

“Con referencia al departamento de Boyacá se reporta presencia de las FARC en


Sativa Norte, a través de los frentes 28 y 56, por su parte el ELN tiene presencia en
Boyacá con el frente José David Suárez, en el municipio de Tutazá, con el frente
Adonay Ardila Pinilla en Susacón” (pág. 2-3). “Para el departamento de Santander en
el municipio de Mogotes hubo presencia de las FARC, a través del bloque Magdalena
Medio. En Encino y Coromoro presencia de autodefensas ilegales, en especial el
bloque comuneros Cacique Guanentá” (pág. 3-4).

Sobre el resto de municipios que hacen parte del estudio entre el año 2003 y 2006 no
se reportó presencia de dichos actores. Se reitera que ambos departamentos están
ubicados en la cordillera oriental, hacen parte de un corredor estratégico, que les
provee a los grupos alzados en armas principalmente una mejor ubicación y
desplazamiento a través de vías y rutas de acceso hacia los departamentos de
Arauca, Casanare, Cundinamarca y Norte de Santander, en los cuales se reporta
presencia, actividad delictiva y confrontación de dichos grupos armados.

Actualmente las zonas de interés para grupos como es el caso de las guerrillas se
concentran mucho en aquellas donde las finanzas –extracción ilegal de rentas y

101
funcionamiento de economías ilegales- se constituyen en un elemento central para su
subsistencia, aprovechan la condición de territorios fronterizos y su carácter
estratégico en torno al narcotráfico como base de sobrevivencia. (Observatorio de la
Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, 2014). Condiciones que no
caracterizan el ecosistema de páramo Guantiva La Rusia.

5.3. La Red de Actores del Páramo Guantiva -La Rusia


De acuerdo con, (Aguilar Gallegos & Velásquez Álvarez, 2005) “La Red, se entiende
como un grupo de individuos que, en forma agrupada o individual, se relacionan con
otros con un fin específico. Las redes pueden tener muchos o pocos actores y una o
más clases de relaciones entre pares de actores. La red tiene tres elementos básicos,
nodos o actores, vínculos o relaciones”.

La Red que a continuación se presenta describe las diversas relaciones construidas


por los actores presentes en el páramo Guantiva La Rusia, el tipo de vínculos y de
conexiones que se establecen entre ellos, algunas de ellas de afinidad otras de
divergencia o conflictos en torno al uso, gestión y conservación del páramo.

Sobre las conexiones afines el análisis de Red permite de una parte identificar los
actores centrales que fueron identificados como los de considerable relacionamiento
en el territorio, así como los de mayor grado de intermediación en ocasión a la
capacidad para establecer comunicación, incidencia e influencia sobre asuntos
ambientales y de generar filiación con los actores. Así mismo se hacen visibles las
pequeñas Redes entre actores, es decir las más relevantes dinámicas de asociación
entre estos, con fines comunes, en referencia al territorio.

Sobre las divergencias y conflictos la Red permite observar la dispersión y baja


conectividad entre actores, más específicamente las interacciones que surgen por
controversias alrededor del uso común de los diferentes servicios ecosistémicos en el
territorio de páramo y las maneras en que ello conlleva a relaciones jerárquicas o de
hegemonías.

Cómo se ha mencionado al inicio de este capítulo la importancia de este análisis


estriba en que contribuye en la identificación de una multiplicidad de actores sociales,
económicos, institucionales y políticos, que intervienen sobre el páramo Guantiva con
valores e intereses variados. Pero principalmente determinar los actores
potencialmente aliados en la construcción de procesos sostenibles, así como las
prácticas de uso, conservación y gestión que con antelación han implementado y
podrían seguir contribuyendo a esta finalidad.

Es importante tener en cuenta que la representación de las interacciones entre los


diversos actores de una red, se hace por medio de gráficos, los cuales resultan ser
más comprensibles y dan mayor claridad para su interpretación, por tal razón, para el
análisis de las redes sociales se usó el software Ucinet, el cual ofrece instrumentos
útiles para la sistematización y manejo de datos; para graficar las redes de
sinergias/afinidad y divergencias/conflicto, la herramienta utilizada fue el programa
NetDraw, por su capacidad de leer archivos generados por Ucinet. (Aguilar Gallegos &
Velásquez Álvarez, 2005).

Para una mejor visualización en la Red que más adelante se presenta, cada tipo de
actor se identifica con un color, los diversos actores se identifican con una sigla que
les fue asignada tal como se indica en el anexo 8, así mismo para graficar vínculos de
afinidad o divergencia se utilizan colores específicos como a continuación se señala .

102
Tipo de actor Color
Institucionales
Sociales
Productores
Académicos
Conservación
Tipo de vínculo Color
Afinidad
Divergencias

Sobre el tamaño de la Red: La red del territorio de estudio y que se presenta más
adelante ver Figura 8, tiene un tamaño de 114 nodos (actores). Densidad de la Red:
La densidad muestra la baja o alta conectividad en la Red (Aguilar Gallegos &
Velásquez Álvarez, 2005), para esta Red la densidad es de 1,68%, es decir, las
posibles relaciones que pueden darse entre los diferentes actores presentes en el
páramo es baja, lo anterior muestra que, pese a la presencia de un número importante
de actores no todos acceden o establecen relaciones. La conectividad es limitada. El
número de lazos (relaciones): total observadas es de 216, Ver Anexo Cuadro 8.

Para una inicial comprensión de las principales características de la Red de relaciones


entre actores del páramo Guantiva la Rusia, a continuación se sintetizan los
principales resultados referidos a aspectos de afinidad. Sobre conflictos
posteriormente se detallan los resultados:

Tabla 19. Análisis de Red: Afinidad entre actores

Tipo de
Vinculo entorno a
presencia de los Actores involucrados en la Ubicación espacial donde
la Gestión, Uso,
actores en la relación los actores actúan
Conservación
Red

-La Fundación Natura -Onzaga, Soatá

Actores -Parques Nacionales -Área protegida Santuario de


centrales Naturales de Colombia Flora y Fauna (SFF) Conservación
(PNNC). Guanentá Alto Río Fonce
con jurisdicción en Encino,
-La Federación de Charalá, Gambita y Duitama,
Prosumidores
Agroecológicos -Vereda Avendaños 1
(Agrosolidaria)

Actor con grado


de Fundación Natura Charalá, Onzaga, Soatá y
Intermediación Duitama Conservación

sector educativo:

Colegio Santuario Virolín Charalá Conservación

Institución Educativa Tutazá


Técnica la Libertad
Sector comunitario:
Acueductos rurales Subzona hidrográfica Río Conservación
Actores que Fonce (Encino y Coromoro)
generan Secretariado Diocesano de Énfasis protección
pequeñas Redes Pastoral Social (SEPAS), del derecho al agua
Sector diverso entorno al
control político Conservación

Mesa Ambiental de Onzaga Énfasis protección

103
Onzaga, San Joaquín del territorio derecho
Conformada por: Veeduría al agua
Ambiental, el SEPAS, Juntas
de Acción Comunal. Juntas En defensa por la
de Acueducto Veredal, no exploración
integrantes del Concejo sísmica y concesión
Municipal, el Comité de de agua
Defensa por Santurbán y la
Corporación Compromiso
Fuente: autores

5.4. Principales Redes de relaciones de afinidad y de divergencia en torno


al uso, gestión y conservación del páramo
Las alianzas y conflictos son “interacciones que se establecen a partir de las
afinidades y las convergencias o por el contario a partir de las divergencias y las
controversias que emergen entre los actores en el desarrollo de sus prácticas
alrededor de recursos de uso común”. (Palacio, 2013). En este sentido, analizar la
afinidad y divergencias entre los actores del complejo de Páramo Guantiva la Rusia es
importante en la medida que permite conocer la organización, participación y el nivel
de vinculación de cada actor en las diversas acciones o procesos en torno a la
conservación, así como dar cuenta del prestigio, centralidad y dispersión de los
diversos actores.

5.4.1. Afinidad
En el caso del ecosistema Guantiva la Rusia a través de los actores que hacen parte
de esta Red, interactúen o no entre sí, se evidencia los diversos modos de articulación
construida, dichos vínculos son importantes, en la medida de su potencial de
incidencia en la mejora de las iniciativas, planes, programas o proyectos, que se
ejecuten en la zona de páramo. El análisis se apoya en un conjunto de grafos que
visualizan las relaciones, así como de las narrativas (relatos) que las sustentan,
ampliando el sentido que los actores directamente dan a las mismas. A continuación
se presenta la Red de afinidad, de los actores presentes en la zona de páramo (ver
figura 8).

- Actores centrales en el Páramos Guantiva -La Rusia


Los lazos de afinidad que muestra la Red señalan como actores centrales en el
complejo de páramo a: La Fundación Natura, Parques Nacionales Naturales de
Colombia (PNNC) y La Federación de Prosumidores Agroecológicos (Agrosolidaria).
La primera de ellas tiene en la Red un grado de entrada (InDegree) de 21, es decir,
que dicho actor es referenciado por 21 actores, los cuales afirman relacionarse con
esta, reflejando un nivel de interactuación importante con el resto de actores. Estas
organizaciones son centrales en la actividad de convocatoria referida principalmente
al uso del territorio de páramo desde una perspectiva de conservación.

Estos actores tienen las siguientes características comunes, que puden sen
consideradas como las razones por las cuales son percibidos como centrales en el
ecosistema de páramo:

a) Comparten intereses por la conservación del ecosistema de páramo.

b) Tienen presencia en varios municipios del corredor Guantiva la Rusia tanto de


Santander como de Boyacá así: Parques Nacionales Naturales de Colombia
está presente en el área protegida Santuario de Flora y Fauna (SFF) Guanentá
Alto Río Fonce con jurisdicción en Encino, Charalá, Gambita y Duitama,
AGROSOLIDARIA sede en Charalá y Duitama (presente en la vereda

104
Avendaños 1) y Fundación Natura ha hecho presencia en los municipios de
Charalá, Onzaga, Soatá y Duitama.

c) Realizan un trabajo con un alto nivel de inmersión en la zona, de hecho


generalmente los trabajadores y/o funcionarios son lugareños y tienen baja
rotación, lo que facilita la generación de vínculos y construcción de confianzas
con las comunidades “el tema es de confianzas, un campesino habla con usted
en la medida en que le tiene confianza” (Funcionario PNNC, 2015).

d) Las acciones que llevan a cabo las han sostenido a través del tiempo (entre
una y dos décadas de trabajo en el territorio, siendo Natura la organización de
mayor antigüedad (más de 20 años), algunas de ellas se caracterizan por
contribuir en mejorar condiciones específicas de vida.

e) Las estrategias que implementan estos actores suelen realizarse desde


enfoques y metodologías participativas entorno a nuevos saberes, usos y
relaciones con el páramo que incluyen actividades productivas desde una
visión sostenible –es el caso particularmente de Agrosolidaria-: “Nosotros
tenemos trabajo en Avendaños 1, el Carmen, Paipa, Cerinza, Santa Rosa de
Viterbo y Charalá (Virolin), de base lo que trabajamos es la economía solidaria”
(AU0059 Entrevista Representante legal Agrosolidaria-Probivir, 2015).

Esta organización realiza en la Vereda Avendaños 1 (Duitama) un acompañamiento a


29 habitantes de la vereda interesados en agruparse, organizarse y crear La
Asociación de Lácteos de Avendaños 1 con el fin de mantener el ganado
semiestabulado, esto último demanda menos cantidad de mano de obra, reduce los
forrajes de corte y el ganado está confinado en ciertas zonas definidas sin pasar a
zona de páramo, ello ha tenido sus resultados positivos, puesto que, se mantienen
alejados de la zona de páramo y genera ingresos a quienes hacen parte de dicha
asociación. Acciones que el sector institucional de la zona como la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario de Duitama, destaca como positivo, “Agrosolidaria ha hecho
un trabajo muy bueno, proyectos productivos sostenibles” (AU0009 Secretaria de
Desarrollo Agropecuario de Duitama, 2014).

f) Capacidad de estos actores para el relacionamiento tanto institucional como


comunitario, estas organizaciones actúan como puente entre unos y otros,
particularmente Funnatura y Agrosolidaria, al ser organizaciones del tercer
sector apoyan en la implementación de las políticas públicas ambientales –
planes, programas y proyectos- que le son propias a los entes territoriales, el
financiamiento de estas organizaciones es de origen tanto público
(particularmente proveniente de las Alcaldías,) como internacional.

“La relación es bien, pero es una historia de mucho tiempo, hay sitios con lazos fuertes
otros sitios nos reconocen pero no hay fuertes vínculos, hay dificultades pero nada
relevante; Alianzas de natura, son muchísimas, en el corredor, entre los actores están,
universidades, Agrosolidaria, SEPAS, alcaldías, Parques Nacionales Naturales de
Colombia, las corporaciones, SENA, entre otros” (AU0104 Entrevista Fundación
Natura, Cárdenas 2015)

En los últimos años organizaciones como Funnatura gestiona recursos del sector
privado en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial, éste aspecto genera
críticas de los actores que tienen una visión más radical de la conservación presentes
en el páramo.
En el sentido del relacionamiento con otros actores de origen comunitario La oficina de
Parques Naturales de Colombia con sede en Encino, resalta en la Red por su

105
articulación y vínculos con asociaciones como las Juntas de Acción Comunal y Juntas
de Acueductos veredales, específicamente en la zona de Avendaños III municipio de
Encino, en dónde actualmente implementan un proyecto en la línea de sistemas
sostenibles de conservación, se encuentran construyendo apriscos para mantener
ganado ovino y caprino, que permita a las familias generar ingresos, mejorar praderas
y aprovechar los lixiviados del excremento, por ende, evitar que las personas lleven su
ganado a la zona de páramo, respecto a la fuente de financiación, los recursos son de
PNN y los habitantes de la vereda mencionada.

106
Figura 8. Red de Sinergias/Afinidad

Fuente: Elaboración NetDraw 2015

107
- Actor con grado de Intermediación
Aguilar Gallegos & Velásquez Álvarez (2005), señalan respecto al grado de
intermediación de un actor, que esta es una razón de importancia, puesto que se enfoca
en el “control de la comunicación”, se interpreta como la posibilidad que tiene un actor
para intermediar las comunicaciones entre pares de nodos. En relación a ello, el grado de
intermediación ubica al actor en una posicion favorable, por ende, a mayor numero de
actores que dependa de un actor x para hacer conexiones con los demas, mas poder y
con ello capacidad de incidencia tendra dicho actor. En el caso que nos ocupa el actor
con mayor dominio de la comunicación y mayor grado de intermediación es nuevamente
Fundación Natura. Para una mejor visualización de los análisis anteriormente expuestos
(los actores más centrales o populares y con mayor grado de intermediación), observar la
figura 9, en ella se resaltan con círculos de color amarillo y rojo respectivamente.

- Actores que generan pequeñas Redes


Otro de los actores que emerge positivamente según este análisis de Redes es el referido
al sector educativo, en este sentido la Institución con más vínculos de afinidad es el
Colegio Santuario Virolín ubicado en zona rural del municipio de Charalá
(Santander); también se identificó a la Institución Educativa Técnica la Libertad en la
vereda la Capilla municipio de Tutazá (Boyacá). En general durante los recorridos y
trabajos de campo realizados, se visibiliza el esfuerzo que algunos centros educativos
llevan a cabo para impulsar formas organizativas en el nivel de comunidad educativa
(padres, madres de familia, estudiantado y profesorado), generando pequeñas redes de
conservación, para incidir en la protección del páramo, al liderar y promover proyectos
ambientales como parte de la formación de los y las estudiantes.

Por otra parte, en los últimos años el Secretariado Diocesano de Pastoral Social
(SEPAS), ha venido impulsando la creación de la red regional de acueductos rurales
“Agua Para la Vida” con 166 acueductos comunitarios de 12 municipios de las provincias
Guanentá y Comunera de Santander. En la zona de páramo Guantiva La Rusia
específicamente en parte de la Subzona hidrográfica Río Fonce (Encino y
Coromoro), en el marco de esta iniciativa desarrolla acciones de formación a líderes
sociales-rurales en torno al derecho al agua como bien común, así como de
acompañamiento a asambleas comunitarias de los acueductos rurales.

Asimismo, en el territorio del Complejo de páramos Guantiva La Rusia, surge desde el


año 2012, una iniciativa comunitaria a modo de escenario de articulación de
diversas organizaciones motivadas por la protección y defensa del territorio,
particularmente de los recursos del agua, es el caso de la Mesa Ambiental de
Onzaga, la cual está integrada por diversos actores sociales entre ellos por la Veeduría
Ambiental del municipio, el SEPAS, integrantes del Concejo Municipal, el Comité de
Defensa por Santurbán y la Corporación Compromiso. Esta mesa ambiental ha llevado a
cabo acciones de reuniones de coordinación, foros de debate y convocado un cabildo
abierto, en torno a las problemáticas del agua que atraviesa el municipio.

En este mismo sentido, destaca la relación asociativa establecida entre los actores
institucionales (particularmente la Corporación pública Concejo Municipal),
sociales y de conservación en San Joaquín, planteada alrededor de la preocupación
por la potencial exploración sísmica y concesión de agua, que la Corporación Autónoma


Ver en, http://derechodelpueblo.blogspot.com/2014/08/consulta-popular-sobre-la-gran-mineria.html

108
de Santander ha suministrado a Pacific Rubiales y al Acueducto Regional del Oriente-
Panachi, entre las acciones llevadas a cabo por este proceso se encuentran reuniones de
coordinación y foros para el debate y la denuncia pública.

- Actores dispersos del centro de la Red


Entre los actores que tienden a alejarse del centro de la Red, se encuentran
principalmente actores institucionales como las Corporaciones Regionales Ambientales y
las Alcaldías municipales (secretarias de agricultura o planeación), los cuales, si bien,
como se expresaba al inicio de éste análisis, representan la proporción más grande de
actores sociales presentes en la zona de páramo, ello no conlleva a que sean los actores
que más convocan o establezcan conexión directa con otros actores del territorio.

Figura 9. Actores Populares/Grado de Centralidad-Intermediación

Fuente: Elaboración propia

La presencia de los actores en el ecosistema de páramo que aquí se identifican como


dispersos se manifiesta principalmente con acciones de gestión y conservación, lo cual
corresponde a su misión normativa, sin embargo estas generalmente se llevan a cabo con
un bajo nivel de relacionamiento o articulación con grupos más directos de las
comunidades. Cuando estas afinidades suceden se dan con actores también
institucionales por ejemplo con la Empresa municipal de Acueductos, con las instituciones
educativas, con las organizaciones del tercer sector (ONG’s, Fundaciones), y en menor
medida con actores comunitarios, ejemplo las Juntas de Acción Comunal, Juntas
veredales, relaciones son aún más distantes con las familias y lugareños.


Ver en, http://justiciaypazcolombia.com/Comunidades-santadereanas-en

109
Lo anterior, no significa que algunos entes territoriales locales, así como autoridades
ambientales (es el caso de Duitama, Paipa, Belén, Tutazá, Charalá, Encino,
Corpoboyacá) no lleven a cabo acciones de acompañamiento comunitario como por
ejemplo las referidas a educación ambiental o iniciativas productivas, entre otras; más
bien lo que puede estar pasando, según la perspectiva de algunos actores institucionales
abordados durante la caracterización, es que este tipo de iniciativas están siendo
designadas mediante contratación a ONGs, las cuales implementan estrategias de trabajo
directo con las familias y organizaciones comunitarias, también suelen encomendarlas a
otras instituciones con mayor inmersión en la zona de páramo (es el caso de las
educativas). Lo anterior fue referenciado en territorio de Boyacá particularmente Duitama,
Belén, Tutazá y San Joaquín.

En este mismo sentido, resulta importante mencionar que durante el trabajo de campo al
abordar a los funcionarios y funcionarias de los entes territoriales sobre temáticas
referidas al páramo en diversos municipios tanto de Boyacá como Santander, fue usual
que manifestaran no conocerlo, a la vez de desconocer las diversas situaciones sociales y
económicas que se viven en ese ecosistema (Ejemplo de estas situaciones en Charalá,
Coromoro y Paz de Río). Una característica común es que estos administrativos o no eran
oriundos del municipio, o llevaban poco tiempo en el cargo. De manera excepcional sólo
hallamos un jefe de despacho en la secretaría de Agricultura en el municipio de Encino
con 19 años de función pública y una importante apropiación sobre la situación del
Páramo Guantiva la Rusia, así como de sus cambios y transformaciones.

Otros factores que juegan en la dispersión de actores en el territorio, son: las distancias
geográficas, la seguridad pública de la zona (presencia de grupos al margen de la ley), el
poco apoyo interinstitucional y la baja capacidad de algunos actores particularmente
comunitarios para articularse y convocar entorno a los temas del páramo.

También van hacia la periferia de la Red los actores comunitarios como las Juntas de
Acción Comunal particularmente de las zonas de Belén, Duitama, Tutazá y Encino. Se
identificó que están fragmentadas, con falta de relevo generacional y ausencia de nuevos
liderazgos, presentan baja capacidad organizativa, de articulación, capacidad de
convocatoria, así como desinterés en la promoción de acciones de conservación
ambiental. “La Junta de Acción Comunal y la Junta Pastoral en Caracoles Altos ahorita
tienen un proyecto que es hacer una parroquia (…) sobre el páramo si no…no escucha
uno nada” Entrevista poblador-agricultor de Caracoles Altos, febrero 6 de 2015.

“Las organizaciones a uno no le han dejado recuerdos buenos, más bien le han dejado
resquemores, críticas y difamaciones (…) Grupo Focal Caracoles Altos municipio de
Belén, febrero 7 de 2015. (Sobre actores con baja conectividad ver anexo 10).

110
Figura 10. Pequeñas redes/Actores con baja conectividad

Fuente: Elaboración propia 2015

En balance se puede afirmar que según el análisis de afinidad o sinergia reflejada en la


Red de Actores del Corredor del Páramo Guantiva la Rusia predomina un tipo de vínculo
egocéntrico y asimétrico entorno a proyectos o acciones referidas tanto a la gestión, como
al uso y conservación del ecosistema. Al tomar en cuenta las situaciones relatadas por los
actores hay tendencia al individualismo y no reconocimiento del otro como igual para
planear, construir e implementar es decir para una participación activa, conjunta, entorno
a las diversas situaciones del páramo, esto se evidencia en el modo unipersonal en que
se lleva a cabo la convocatoria y participación, en la que los actores centrales y periféricos
plantean sus propias condiciones en el desarrollo de las acciones, proyectos y planes, así
como en las pequeñas Redes presentes, algunas de ellas son más amplias o fuertes en la
medida en que hay otros actores contra quienes se oponen.

5.5. Conflictos
Refiere a las interacciones que se establecen a partir de las controversias que emergen
entre los actores en el desarrollo de sus prácticas alrededor del uso común de los
diferentes servicios ecosistémicos en los territorios asociados a los páramos. Estas
divergencias se van formando entre los grupos de una misma jurisdicción en contextos de
antagonismo para mantener o expandir su liderazgo o hegemonía (palacio, 2014).

En el marco de un conflicto se presenta una tensión explicita entre los actores sociales
implicados, puede ser ejemplo de ellos, la demanda de un actor contra otro,
enfrentamiento público entre actores, declaraciones públicas en contra de otro actor.
(IAVH, 2014). Estos –los conflictos- pueden ser sociales, ambientales o socioambientales,
en el primer caso un grupo se siente afectado en sus intereses y necesidades y se

111
organiza frente a quienes identifica como causantes de esa situación. En el segundo
cuando la disputa se produce en torno al acceso, uso, manejo o control de recursos
naturales (PNUMA, 2010).

Es el conflicto socioambiental el que interesa identificar y analizar en la zona de Páramo


Guantiva la Rusia, en este sentido se entiende que este tipo de tensión entre actores
“alude básicamente a ciertas prácticas de uso y explotación de los recursos de la
naturaleza que al degradar los ecosistemas, pueden conducir a movimientos,
modificaciones, cambios y/o desarticulación en la estructura de las relaciones entre
diversos actores al interior de las sociedades” (Ortiz 1997, citado por PNUMA, 2010).
Pueden haber tres situaciones que generen escenarios de conflictos socioambientales a)
La simple escasez que surge del uso de los recursos naturales, b) El movimiento a gran
escala de poblaciones, como efecto del cambio medioambiental, c) Las carencias en la
estructura política y legal que rige la explotación de los recursos y la distribución de los
beneficios, (Dixon, 1999, citado por PNUMA, 2010).

Desde el enfoque de Análisis de Redes de Actores (ARS) optado en este trabajo de


caracterización, se realiza una descripción inicial de los conflictos en la zona de páramo
Guantiva la Rusia, desde la perspectiva de los actores entrevistados, durante las primeras
salidas de trabajo de campo, esta es la información que se reporta en este apartado. Los
insumos aquí presentados son el punto de partida para la profundización de la temática
que se expone en el capítulo de Servicios ecosistémicos, en el cual se profundiza y
amplía el análisis incorporando las técnicas de revisión documental y triangulación de los
hallazgos, esto último en las mesas de retroalimentación de resultados realizadas con
participación de los actores en la última etapa de trabajo de campo.

En concordancia, a continuación, primero se reflexiona sobre el nivel de conflictividad en


el páramo, así mismo se detallan los actores que componen o se encuentran implicados
en dichas relaciones conflictivas, quienes son, dónde se ubican georeferencialmente, el
tipo de relación con el territorio, posteriormente se describe de manera sucinta los tipos de
conflicto y sus motivos.

5.5.1. La conflictividad en el Páramo


La Red en la que se reflejan las relaciones de divergencias (Ver figura 11), tiene un
tamaño de 63 nodos (actores), es decir 63 actores de los 85 que componen este análisis
de Red del Páramo Guantiva la Rusia, son parte de situaciones tensionantes por diversos
motivos. El número de lazos (relaciones de conflicto): total observadas es de 64. Como
punto de partida es importante tener presente que los conflictos aquí referenciados fueron
los identificados por los mismos actores de la Red. Así mismo en el marco de un conflicto
están presentes como mínimo dos actores, en ocasiones alrededor de una divergencia
pueden encontrarse hasta cuatro o cinco actores, como se verá en los análisis
subsiguientes. En dichas relaciones divergentes una de las partes es señalada como
causante del mismo, la contraparte dice ser la afectada.

112
Figura 11. Red de Conflicto

Fuente: Elaboración propia

113
5.5.2. Los actores, relación con el páramo y situaciones de conflicto
Los actores que según el Análisis de Red realizado reportan el mayor número de lazos
conflictivos en el territorio de páramo y que en consecuencia fueron identificados como
principales nodos de conflictos fueron los siguientes, en orden de más a menos lazos
de divergencia:

- La Autoridad Ambiental Regional Santander- LA CAS


- Pacific Rubiales
- La Corporación Autónoma Regional de Boyacá – CORPOBOYACÁ
- Parques Nacionales Naturales de Colombia PNNC
- Empresa de Servicios Públicos de Santander, proyecto: Acueducto Regional
Oriente
- Fundación Natura FUNNATURA
- Fundación Ecosistemas Andinos ECOAN
- Familias Residentes- agricultores de zonas altas del Páramo
- Familias Residentes y afiliados a Juntas veredales

Las Autoridades Ambientales


La Corporación Autónoma Regional Santander CAS y la Corporación Autónoma
Regional de Boyacá – CORPOBOYACÁ son las autoridades ambientales que
comparten la jurisdicción del páramo Guantiva la Rusia ambas son entidades de
carácter público y creadas por la Ley 99 de 1993, forman parte del Sistema Nacional
Ambiental (SINA) y cuentan con autonomía administrativa y financiera, patrimonio
propio y personería jurídica. La CAS tiene bajo su demarcación el equivale al 81,18%
del área del departamento (es decir 74 municipios). Por su parte CORPOBOYACÁ
tiene bajo su competencia el 71% del territorio departamental (87 municipios).

En el caso particular de los lazos conflictivos que protagoniza La CAS, los actores que
en contraparte lo señalan son principalmente de tipo social en menor medida
institucionales: sobre los primeros se trata específicamente de las Familias situadas en
zonas de páramo - propietarios de predios-, también ha sido rotulado por formas
organizativas de origen comunitario tales como las Juntas de Acueducto veredal y los
articulados en la Mesa Ambiental -la única conformada en territorio de Guantiva zona
Santander-, la cual está integrada por una gama importante de actores entre ellos:
propietarios residentes, una veeduría ambiental, un concejo municipal, SEPAS, la
Corporación Compromiso y el Comité de defensa del Páramo de Santurbán.

Sobre el segundo tipo de actor que rotula a la CAS en el marco de los conflictos
destaca: Una Personería municipal y Empresa de Servicios Públicos municipal.

Los anteriores actores se ubican tanto en las veredas de páramo como en los cascos
urbanos donde funcionan sus sedes administrativas, esto sucede en los municipios de
Encino, Charalá, San Joaquín, Onzaga y Coromoro.

En referencia a CORPOBOYACÁ: Los actores que advierten sobre esta entidad como
causante de divergencias son de tipo social y productiva, específicamente campesinos
habitantes de las zonas de páramo, en calidad de familias agricultoras, de grupos
asociados y en ejercicio de actividades productivas. Lo anterior sucede en veredas de
páramo ubicadas en los municipios de Tutazá, Soatá y Duitama.

Parques Nacionales Naturales de Colombia PNNC


Dos tipos de Actores (Sociales y de Conservación) marcan a esta entidad como parte
de los conflictos en el páramo Guantiva La Rusia, son ellos, de un lado los habitantes

114
de páramo específicamente ubicados en veredas del municipio de Encino, y de otra
organizaciones como La Mesa Ambiental de Onzaga, las ONGS ECOAN y
CORPOFUTURO estas últimas ubicadas en Duitama y Belén respectivamente.

Pacific Rubiales Energy.


Pacific Rubiales Energy Corp, es creada en el año 2008 y está conformada por un
entramado de 17 empresas radicadas en Canadá, Panamá, Suiza, Holanda, Barbados
y Bermuda. Pacific también tiene subsidiarias de sus negocios en Brasil, Perú y Papúa
Nueva Guinea, donde mantiene operaciones de exploración. Además tiene inversiones
en 6 empresas más con residencia en Canadá y Panamá (Valencia, 2013). La
empresa cuenta con una sucursal de la matriz canadiense en Colombia-Bogotá, para
el año 2012 según su reporte anual contaba con 2.090 empleados en sus proyectos
radicados en territorio nacional.

En contexto de Páramo Guantiva la Rusia Pacific es señalada como promotora de


conflictos entre actores, principalmente de tipo social, en menor medida institucional.
Sobre los primeros resaltan los habitantes de las veredas de Soata, San Joaquín y de
Onzaga, así como las organizaciones articuladas entorno a la Mesa Ambiental de éste
último municipio interesadas en hacer control ciudadano sobre las decisiones
ambientales que afectan el territorio de páramo. Sobresalen también como contra
parte de esta divergencia los mecanismos formales de veedurías ambientales y los
Concejos Municipales de Onzaga y San Joaquín. En el caso de la Corporación pública
siguiendo funciones de control político en temas que la población o segmentos de ellas
considere de interés por afectar sus necesidades básicas. Así mismo en concordancia
con el artículo 313 de la Constitución en referencia a las funciones del concejo en el
que se expresa el de “Dictar las normas necesarias para el control, la preservación y
Defensa del patrimonio ecológico y cultural del municipio”.

En el nivel institucional la Empresa de Servicios Públicos Emposoatá de Soatá zona


de Boyacá es otro actor en desavenencia con las actividades de Pacific Rubiales en el
territorio de Páramo.

Empresa de Servicios Públicos de Santander –ESANT SA ESP- proyecto:


Acueducto Regional Oriente.
Según el sitio web oficial de ESANT, esta fue creada en el año 2013 por iniciativa del
gobernador de Santander Richard Aguilar Vila, según el Plan de Desarrollo 2012-2015
y con voluntad de la Asamblea Departamental, para avanzar en el proceso de reforma
del sector de agua potable, saneamiento básico, energía y gas. En este sentido es la
entidad gestora del Programa Agua para la prosperidad Plan Departamental de Aguas
(PDA), impulsado por el gobierno nacional, a cargo de administrar todo lo relacionado
con la bolsa de recursos para éste tema y el de saneamiento básico de
aproximadamente 59 municipios40.

Como parte del PDA de Santander ESANT se encuentra adelantando el megaproyecto


Acueducto Regional del Oriente, en este sentido la gobernación de Santander afirma
que la iniciativa beneficiará a más de 14 municipios del área de influencia del Cañón
Chicamocha, entre los que se encuentran Los Santos, Aratoca, Mesa de Los Santos,
Barichara y Parque Nacional del Chicamocha. Esta obra demanda una inversión total
de 82 mil millones de pesos, la cual está financiada con recursos de la Administración

40
http://www.esant.com.co/institucional/historia/

115
Departamental (aporta recursos de regalías por 22 mil millones de pesos) y por el
Gobierno Nacional (cofinancia 60 mil millones de pesos)41

Esta iniciativa es actualmente causa de uno de los conflictos más sobresalientes en el


territorio de Páramo Guantiva la Rusia, los actores en desavenencia con ella son los
Concejos municipales y veedurías ambientales de San Joaquín y Onzaga, La Mesa
Ambiental de éste municipio y el conjunto de organizaciones sociales que hacen parte
de la misma.

Fundación Natura FUNNATURA.


La Fundación Natura es una organización no gubernamental (ONG) sin ánimo de lucro
creada en 1983 con la misión de contribuir a la conservación la diversidad biológica de
Colombia y a la búsqueda de alternativas de uso sostenible de los recursos naturales.

La capacidad técnica de ésta fundación les ha permitido adelantar servicios como:


Procesos de planificación eco regional y ordenamiento territorial, Estrategias para la
conservación, el manejo y el monitoreo de la biodiversidad, Proyectos de cambio
climático en el uso del suelo asociados a la mitigación de emisiones de carbono,
Herramientas e incentivos para la conservación en tierras privadas, Esquemas de
reconocimiento y pago por servicios ambientales, Bancos de mitigación de carbono y
de biodiversidad, Asistencia técnica y promociones de sistemas productivos
sostenibles, Apoyo en la construcción de políticas públicas ambientales, Capacitación,
educación ambiental y etnoeducación, Ecoturismo y turismo sostenible,
Fortalecimiento de áreas de reserva y estaciones de investigación propias, Planes
maestros de áreas protegidas públicas y privadas, Diseño de estrategias para
conformación de corredores biológicos, Manejo integrado de cuencas y ecosistemas
con énfasis en restauración, Monitoreo de la Biodiversidad y Planificación predial que
lleva a la sostenibilidad económica social y ambiental. (Fundación Natura, s.f.).

Sobre las fuentes de financiación, afirma contar con aportes de entidades,


organizaciones y personas naturales de nivel local, departamental, nacional e
internacional, así como del sector público, privado y el sector académico: entre las que
se encuentran varios entes territoriales de nivel local y departamental de Santander y
Boyacá, así como las entidades ambientales: CORPOBOYACA, CAS, Unidad
Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales UAESPNN, Agencia
Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, Colciencias, IDEAM,
Universidades colombianas, Indupalma, ISAGEN, a nivel internacional destacan: el
Banco Interamericano de Desarrollo BID, Fundación Panamericana para el Desarrollo
FUPAD, PNUD, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación FAO Fondo Mundial Ambiental GEF, Unión Mundial para la Naturaleza -
UICN, USAID y la Unión Europea, entre otras. . (Fundación Natura, s.f.)

Los actores que principalmente señalan divergencias con esta organización son
habitantes residentes del páramo esto ocurre de manera similar en dos zonas
ubicadas en los municipios de Soata y Encino. A estas relaciones discrepantes se
suma la perspectiva de colectivos como la Mesa Ambiental de Onzaga, y actores
institucionales de Encino, específicamente la oficina de Agricultura.

41
http://www.santander.gov.co/index.php/prensa/item/1126-la-naci%C3%B3n-autoriz%C3%B3-
construcci%C3%B3n-de-acueducto-regional-del-oriente

116
Fundación Ecosistemas Andinos ECOAN
La Fundación Ecosistemas Andinos (ECOAN) es una organización no gubernamental
fundada en 1994 con sede principal en Duitama (Boyacá), su énfasis de trabajo son
los ecosistemas de alta montaña andina (páramos) ECOAN según sus documentos
oficiales tiene el interés busca: promover, orientar y apoyar la conservación y el buen
uso de los ecosistemas de páramos andinos desde una perspectiva de desarrollo
sostenible, mediante programas participativos de formación integral que incluyen la
organización de las comunidades que viven en los páramos. Lo anterior mediante
proyectos de producción, comercialización y prestación de servicios para mejorar la
calidad de vida de las poblaciones dependientes de estos ecosistemas (Mecanismo de
Información de Páramos, 2010).

Los actores que manifiestan conflictos con ECOAN son principalmente institucionales
al nivel de dependencias del ente territorial local de Duitama particularmente
Secretaria Desarrollo Agropecuario Duitama y Oficina de Planeación de Duitama.
También manifiestan inconformidad los residentes de páramo de este mismo
municipio.

Familias agricultoras de las zonas altas del Páramo


En este análisis de actores los residentes son también foco de conflictos, en especial
aquellos que realizan diversas actividades productivas que implican el uso de los
diversos servicios ecosistémicos, esto se refleja particularmente en la parte alta del
páramo en las veredas de los municipios de Tutazá, Belén, en menor medida también
sucede en Encino.

Los actores que identifican en ellos causantes de conflictos son tanto sociales como
institucionales, sobre los primeros se trata de otras familias residentes de las partes
bajas del páramo que se ven afectados por algunas prácticas de uso como más
adelante se explica, de igual manera por esta razón se ven confrontados con
organizaciones comunitarias como las Juntas de Acueducto Veredal. En referencia a
las instituciones sobresale una de incidencia veredal, se trata de la Institución
educativa cuando esta asume liderazgo en acciones de conservación. Finalmente pero
no menos tenso es el señalamiento que hacen las entidades regionales encargadas de
gestionar y administrar el uso del territorio, es el caso de las Corporaciones
Autónomas: La CAS y CORPOBOYACA.

Familias residentes usuarias de los Acueductos veredales


Autoridades locales a cargo de la regulación del agua, así como de tramitar conflictos
comunitarios señalan a residentes del páramo en función de divergencias en torno al
uso del agua, así lo manifiestan una de las Empresas de Acueducto municipal de ésta
zona: Empoduitama en Duitama y la Inspección de Policía en Belén, ambos municipios
corresponden a territorio de Páramo en jurisdicción de Boyacá.

5.6. Tipos de conflictos según el Análisis de Redes de Actores.

A continuación se presenta un resumen de los conflictos de acuerdo al tipo de relación


de los actores con el páramo: Gestión, Uso, Conservación, indicando a) actores en
conflicto, b) Lugar donde se desarrolla, c) situaciones que generan el conflicto (ver
Tabla 20). Posteriormente, se profundiza en cada uno de ellos.

117
Tabla 20. Resumen de conflictos entorno a la gestión, uso y conservación del Páramo
Guantiva la Rusia

Conflicto: Actores involucrados en el conflicto


Ubicación
Entorno al Situaciones que generan
Actores espacial del
Gestión, Uso, Actores causantes el conflicto
afectados conflicto
Conservación
-La Corporación -Familias situadas Veredas de a)La restricción del uso del
Autónoma Regional en zonas de páramo de: suelo y ejercicio policivo
de Santander- LA páramo - Encino, de la autoridad ambiental
CAS propietarios de Charalá, San regional,
predios-. Joaquín, b) la desarticulación
- Juntas de Onzaga y comunitaria e
Acueducto veredal. Coromoro. interinstitucional en el
- Mesa Ambiental desarrollo prácticas de
Onzaga protección ambiental,
-Empresa de c) Baja capacidad
Servicios Públicos institucional para la
municipal de delimitación política-
Onzaga administrativa entre
-Personería Boyacá y Santander y
Municipal de responsabilidades sobre
Charalá cuidado de las cuencas
--La Corporación -Campesinos Veredas de hídricas/ nacimientos en
Autónoma Regional habitantes de las Páramo: área del complejo
de Boyacá- zonas de páramo, Tutazá, d)ausencia de escenarios
Gestión
CORPOBOYACÁ en calidad de Soatá y de participación y
familias Duitama concertación sobre
agricultoras decisiones referidas a la
- Parques -Habitantes de veredas del gestión, uso y
Nacionales páramo municipio de conservación del páramo,
Naturales de - La Mesa Encino, e) el mínimo trabajo
Colombia PNNC Ambiental Onzaga, entorno a la generación
- ONG ECOAN Duitama y de una cultura ambiental,
-ONG Belén f) el poco interés en el
CORPOFUTURO desarrollo productivo
sostenible de las familias
residentes,
g) el bajo impacto en las
acciones de conservación
en el territorio,
f) la poca incidencia
política en la protección
del territorio y sus
servicios ecosistémicos.
- habitantes de las Soata, San
veredas de Joaquín y
páramo Onzaga
- Mesa Ambiental
-Pacific Rubiales -Veedurías
ambientales
a) Disputas por acceso al
-Concejos
agua para uso industrial o
municipales
para consumo,
- Empresa de
b) contaminación por uso
Servicios Públicos
de agroquímicos y
Uso Emposoatá
c) enfrentamiento entre
-Empresa de -Concejo municipal Onzaga, San
pobladores por choque de
Servicios Públicos de Onzaga Joaquín
visiones y prácticas
de - Concejo
entorno al uso y
Santander, proyecto: municipal de San
conservación del territorio.
Acueducto Regional Joaquín
Oriente -Veeduría
ambiental de San
Joaquín
-Veeduría
Ambiental de

118
Onzaga
- La Mesa
Ambiental de
Onzaga
-Familias -Familias de la Veredas de
Residentes- parte baja del los
agricultores de páramo municipios
zonas altas del - Juntas de de Tutazá,
Páramo Acueducto Veredal Belén y
-Institución Encino.
Educativa
-La CAS
-CORPOBOYACÁ
-Familias - Empresas de Veredas de
Residentes y Acueducto los
afiliados a Juntas municipal de ésta municipios
veredales zona: de Duitama,
Empoduitama Belén.
- Inspección de
Policía en Belén
Conservación -Fundación Natura - Familias Soata. a) Desequilibrio entre los
FUNNATURA residentes del Onzaga y beneficios que reciben las
páramo. Encino comunidades residentes
-Mesa Ambiental en el páramo y los
de Onzaga recursos financieros que
-Oficina municipal se canalizan mediante los
de agricultura proyectos de
-Fundación - Familias Duitama, conservación,
Ecosistemas residentes del b) Acciones en el territorio
Andinos ECOAN páramo. desarticuladas
-Secretaria institucionalmente,
Desarrollo c) Poca claridad sobre
Agropecuario intereses de “conservación
Duitama y -Oficina o comercialización” del
de Planeación de medio ambiente,
Duitama d) Falsa tradición de la
Familias -La CAS y Tutazá, propiedad que limita el
Residentes- Corpoboyacá Belén, desarrollo de iniciativas
agricultores- de -Alcaldías Encino públicas de conservación
zonas altas del municipales mediante la compra de
Páramo predios para recuperar y
proteger el territorio.
Fuente: elaboración propia

5.6.1. Conflictos entorno a los Actores de Gestión del Páramo Guantiva la


Rusia
A partir de la percepción de los actores que manifiestan tener relaciones de conflicto
con las entidades a cargo de aplicar la autoridad ambiental en el territorio, se concluye
que las principales situaciones de conflicto son:

a)La restricción del uso del suelo y ejercicio policivo de la autoridad ambiental regional,
b) la desarticulación comunitaria e interinstitucional en el desarrollo de prácticas de
protección ambiental, c) Baja capacidad institucional para la delimitación política-
administrativa entre Boyacá y Santander y responsabilidades sobre el cuidado de las
cuencas hídricas/ nacimientos en área del complejo, d) ausencia de escenarios de
participación y concertación sobre decisiones referidas a la gestión, uso y
conservación del páramo, e) el mínimo trabajo entorno a la generación de una cultura
ambiental, f) el poco interés en el desarrollo productivo sostenible de las familias
residentes, g) el bajo impacto en las acciones de conservación en el territorio, h) la
poca incidencia política en la protección del territorio y sus servicios ecosistémicos.

119
Los principales enfrentamientos se dan entre los actores institucionales a cargo de la
autoridad ambiental (Corporaciones de Santander y Boyacá) y actores sociales,
particularmente con los residentes en el páramo, debido a las restricciones normativas
sobre el uso del suelo para agricultura y ganadería de subsistencia, la tala de árboles
para ampliación de frontera agrícola, las cuales han sido acentuadas en los últimos
años en municipios donde estas actividades son preponderantes: Tutazá, Belén,
Duitama, Encino, Coromoro y Charalá. “Antes no habían conflictos, acá todo era libre,
podíamos hacer todo (…) ahorita sí hay conflictos, porque prohíben que entren
ganado y todo eso”. (AU0096 Entrevista Campesinos, Belén)

En este sentido, la aplicación unilateral y sin acompañamiento de la norma ambiental


de protección de los páramos en algunos casos puede llegar a vulnerar los derechos
humanos de personas en situación de vulnerabilidad social, lo cual aumenta la tensión
entre los actores que particularmente se sienten afectados, al percibir una
intencionalidad institucional centrada en un ejercicio policivo:

“Corpoboyacá saco del páramo a una señora bastante mayor que tenía allí (en la zona
más alta del páramo) unas ovejas, como no tenía familia, la señora quedó abandonada
en la capilla, la hemos visto que ha quedado de un lado a otro, esas son afectaciones
que no toma en cuenta Corpoboyacá, ¿cómo van a ser una cosa de esas? La
delimitación hará que se aumente la pobreza.” Entrevista representante de asociación
de agricultores de Tutazá, febrero 5 de 2015

No obstante, los habitantes de los territorios asociados al ecosistema son conscientes


que sus labores de subsistencia en ocasiones ponen en riesgo su conservación, pero,
dichos actores sociales no tienen otras alternativas para sobrevivir al día a día, lo cual
les genera significativos cuestionamientos, (ver anexo 11 relato 1).

En otras zonas del Páramo como en la vereda Chaguacá del municipio de Onzaga
Santander, la percepción de los líderes locales sobre el papel de la autoridad
ambiental es muy negativa debido a la falta de cumplimiento misional en cuanto a la
conservación del páramo:

“la negligencia de las entidades, tampoco necesitamos que vengan los contratistas, son
unos negociantes para hacer reforestaciones(…)durante este tiempo de 65 años que tengo
y he vivido prácticamente en la región todo el tiempo, no se ve a ninguna entidad,
presidencia, ni departamento, o sea ni de gobernación, ni municipio, alcalde, nada, no hay
trabajo de ninguna índole, no hay arbolizaciones, las arbolizaciones las hemos hecho
nosotros renovando arreglando, en los aljibes de agua tenemos muchos siete cueros y
otras matas nativas que sembramos”. (AU0015 Entrevista líder veeduría ambiental vereda
Chaguacá Onzaga, Santander)

Las experiencias narradas señalan que es baja la interrelación entre los actores
locales para desarrollar acciones conjuntas de conservación, que la respuesta
institucional de quienes administrativamente están con la responsabilidad de
impulsarlas y llevar a cabo prácticas de recuperación del páramo es retardada y que la
mayoría de veces surge tras un ejercicio de insistencia y presión social, (ver anexo 11
relato 2). En otras circunstancias pese a que las autoridades ambientales así como los
entes territoriales adelanten acciones para conservar el territorio, estas son pocas para
la magnitud y complejidad de las necesidades tanto naturales y humanas presentes en
el páramo, sobre todo si estas se llevan a cabo sin divulgación y con mínimo impacto,
(ver anexo 11 relato 3).

120
En este mismo sentido, pese que el actor de conservación Parques Nacionales
Naturales de Colombia, se mencionó dentro de los actores centrales/populares, por los
diversos proyectos de uso/conservación que ha ejecutado en las zonas de
amortiguación del santuario de flora y fauna Guanentá alto rio Fonce (municipios de
Encino, Charalá, Duitama y Gambita), ha sido un actor restrictivo, no obstante, los
actores sociales reconocen en mayor medida a PNNC como una autoridad ambiental
con mayor presencia y actividad en las zonas de páramo bajo su jurisdicción,
particularmente en Boyacá, (ver anexo 11 relato 4).

Uno de los conflictos centrales que vivencian las personas habitantes del
páramo se encuentra en relación con dar prioridad a la conservación del
territorio o a la subsistencia mediante la producción de alimentos, generalmente
esto último mediante prácticas productivas tradicionales que afectan el
ecosistema “el gobierno solo ¡es conservar, quitar allá esos animales!, ¿pero
entonces de qué vamos a vivir nosotros?” (AU0053 Entrevista Campesino 1,
vereda Avendaños 1).

En gran parte de las veredas visitadas tanto para el departamento de Santander como
de Boyacá, los actores sociales expresan que las corporaciones no hacen presencia
durante periodos largos de tiempo. Reclaman y resaltan que a ellos no se les permite
sembrar y mantener ganado para subsistencia, pero si las corporaciones en ocasiones
entregan concesiones de agua a multinacionales, que terminan por afectar los
nacimientos del recurso hídrico, no se toman el tiempo para verificar datos, profundizar
sobre la información dada y finalmente entregan la concesión de agua. Desde los
actores es más evidente la actuación prohibicionista de estas entidades, en contrate
con el poco acompañamiento educativo y cultural que ofrecen en torno a la
conservación. Casos como la CAS quien refleja divergencias con otros entes de
control como la Personería de Charalá, pues esta instaura quejas ante la misma sin
obtener respuesta alguna, lo cual le ha generado a la entidad la imagen de actor
institucional clientelista y burócrata.

En este mismo sentido, actores como la Mesa Ambiental de Onzaga (ver ítem de
Pequeñas Redes) en su papel de exigibilidad de protección y cumplimiento de los
derechos ambientales, al tiempo de los derechos humanos de las familias residentes
en la zona de páramo, señalan la incoherencia de las prácticas institucionales de
entidades como la CAS y el PNNN, al ser prohibicionistas de un lado pero permisivos
de otro, generando así un papel deslegitimado como autoridades ambientales, en
consecuencia surgen desconfianzas sobre el rol que desempeñan en el territorio, el
cual debería propender por la incidencia en la protección de los recursos ambientales,
de cualquier tipo de actor que pretenda intervenir negativamente.

Por último, la indagación realizada refleja una debilidad institucional de nivel


gubernamental a nivel departamental en referencia a la debida delimitación política-
administrativa entre el territorio de Boyacá y Santander en una vasta zona del páramo
(Tutazá, Belén, Duitama, Santa Rosa, Cerinza, Encino y Charalá), lo cual ha afectado
en la definición y apropiación de las responsabilidades de las entidades
correspondientes sobre la gestión de las cuencas hídricas/ nacimientos en área del
complejo. Desde la perspectiva de algunos actores institucionales, esto no ha sido
más que el producto del desinterés de quienes tienen que legislar sobre el tema, lo
que ha incentivado las situaciones de conflicto (que se manifiestan generalmente con


Actuando bajo el código de ética profesional de los Trabajadores Sociales, en el capítulo tres titulado “principios” entre
ellos la confidencialidad de la información obtenida, no se pondrá el número de audio o nombre del actor que hizo el
comentario.

121
el pago de impuesto prediales en uno u otro territorio) y que principalmente padecen
los gobiernos locales y los mismos pobladores, (ver anexo 11 relato 5).

5.6.2. Conflictos entorno a los Actores con interés en el uso de los servicios
ecosistémicos del Páramo Guantiva la Rusia
Aquí se toman en cuenta las situaciones de divergencia que han surgido a partir de las
prácticas de los siguientes actores: Pacific Rubiales Energy, Empresa de Servicios
Públicos de Santander –ESANT SA ESP- proyecto: Acueducto Regional Oriente, en
Veredas de páramo Onzaga y San Joaquín. Así como las familias y agremiaciones con
actividades productivas de agricultura y ganadería en Belén, Tutazá principalmente.

Se concluye que las principales situaciones de conflictos en este caso son los
siguientes: a) Disputas por el acceso al agua para uso industrial o para consumo, b)
contaminación por uso de agroquímicos y c) enfrentamiento entre pobladores por
choque de visiones y prácticas entorno al uso y conservación del territorio.

Los conflictos relacionados con el abastecimiento del recurso hídrico, especialmente


en el departamento de Santander; en la subregión de Onsamo (Onzaga, San Joaquín
y Mogotes), cuenca río Chicamocha, refiere a que la CAS otorgo una concesión en el
marco del proyecto “Acueducto Regional del Oriente-Santander” mediante resolución
del 12 de junio de 2012 el cual favorecerá el suministro de agua al complejo turístico
Panachi (entidad privada que se dedica al turismo), según los habitantes, aseguran
que ésta se entregó sin el cumplimiento de los requisitos mínimos. Como se mencionó
anteriormente la iniciativa de éste acueducto es actualmente causa de uno de los
conflictos más sobresalientes en el territorio de Páramo Guantiva la Rusia, los actores
en desavenencia con ella son los Concejos municipales y veedurías ambientales de
San Joaquín y Onzaga, La Mesa Ambiental de éste municipio y el conjunto de
organizaciones sociales que hacen parte de la misma. Al momento de realizar la
caracterización no había escenario de diálogo y negociación en torno al conflicto, más
allá del creado particularmente por los Concejos municipales y veedurías ambientales
y La Mesa Ambiental para denunciar la situación

Por otra parte, pero en el mismo marco del conflicto por el acceso al agua, a cargo de
la empresa Proeléctrica & CIA, propiedad de Pacific Power Generation Corporation
(PPG) adelanta sísmica en los municipios de la subregión de Onsamo en la cuenca del
rio Suarez, poniendo en riesgo el acceso al agua por parte de los habitantes que
comparten ese territorio, quienes están en total desacuerdo con esa concesión:

“Yo me opongo totalmente a eso, es quitarnos las herramientas a


nosotros, Panachi solicito concesión en el año 2005, 2010, concesión en
la quebrada Chaguacá, solicito dos concesiones, en los años
mencionados, y las CAS se la dio, pero eso es ilegal, porque esto lo han
venido haciendo por debajo de cuerda desde la anterior administración;
Nosotros le decimos no a la minería, lo más valioso en la vida es el agua,
y ya nos damos cuenta que se está acabando ” (AU0085 Entrevista
concejal del municipio de Onzaga).

De nuevo los actores en desavenencia aquí son los Concejos municipales y veedurías
ambientales de San Joaquín y Onzaga, La Mesa Ambiental de éste municipio y el
conjunto de organizaciones sociales que hacen parte de la misma. Al momento de
realizar la caracterización no había escenario de diálogo y negociación en torno al

122
conflicto, más allá del creado particularmente por los Concejos municipales y
veedurías ambientales y La Mesa Ambiental para denunciar la situación.

Lo cual desde la perspectiva de los actores de control político y a la vez pobladores de


la zona afecta la parte baja de San Joaquín, por ende, no están de acuerdo con la
situación, tomando como ejemplo otros municipios donde se han ejecutado proyectos
similares, se preguntan, “¿qué tal que nos pase lo mismo?, los grandes proyectos tiran
a que los campesinos desaparezcan y que tengamos que desplazarnos hacia las
ciudades” (AU0119 Entrevista Concejal San Joaquín).

Sobresalen también como contra parte de esta divergencia los mecanismos formales
de veedurías ambientales y los Concejos Municipales de Onzaga y San Joaquín. En el
caso de la Corporación pública siguiendo funciones de control político en temas que la
población o segmentos de ellas considere de interés por afectar sus necesidades
básicas. Así mismo en concordancia con el artículo 313 de la Constitución en
referencia a las funciones del concejo en el que se expresa el de “Dictar las normas
necesarias para el control, la preservación y Defensa del patrimonio ecológico y
cultural del municipio”. Los actores afirman que San Joaquín ya está concesionado
para minería y que a ellos no se les socializa los proyectos que afectan al municipio,
se hizo un estudio para la hidroeléctrica mencionada, donde solo se habla de la
presencia de comunidades Indígenas, pero las demás comunidades entre ellos los
habitantes no se relacionan en el estudio. Actores de la veeduría ambiental del mismo
municipio, aseguran que según una resolución emitida y que llego al mecanismo de
control ciudadano “ya está la resolución de la CAS donde aprueba el proyecto, es
decir, ya tienen la licencia ambiental, a nadie se le pregunto si estaba o no de acuerdo”
(AU0105 Reunión veeduría ambiental- San Joaquín).

Para el departamento de Boyacá, respecto al abastecimiento y uso del agua que se


presenta en el municipio de Duitama, algunos habitantes de veredas en zona de
páramo no quieren organizar sus juntas de acueducto veredal como lo establece la ley
y quieren ser independientes del acueducto urbano: “Pues es que es complicado
porque cada junta tiene sus intereses y pues es difícil ponerse de acuerdo, la gente no
quería pagar porque creen que el agua deben dársela es gratis, pero hay que pagar
fontanero la planta de tratamiento hay que tenerla al día” (AU0068 Entrevista Jefe de
Planta – EMPODUITAMA)

Según los actores institucionales y comunitarios entrevistados Duitama en la


actualidad presenta una disminución en los caudales que abastecen la zona urbana,
han tenido que recurrir al uso de aguas subterráneas en pozo ubicado en el río
Chicamocha, en especial en las épocas de verano hay desabastecimiento, por lo que,
el acueducto urbano debe hacer campañas de conservación y uso racional del agua.

Las relaciones de tensión por acceso al agua para consumo también se han instalado
entre vecinos en zonas específicas del páramo ubicadas en Tutazá, lo anterior se
presenta por situaciones de restricción, o limitación del uso del agua en épocas de
sequía, que realizan unilateralmente las familias de las partes altas que tienen el
control de bocatomas, en nacimientos de agua que se encuentran ubicados en sus
predios, afectando así a las familias de las partas bajas del páramo, lo cual conlleva a
altercados vecinales, ante esto las familias optan por crear sus propios reservorios de
agua, o hacer limpieza de las bocatomas para que el recurso hídrico fluya sin
dificultad, (ver anexo 11 relato 8).

En este mismo territorio de páramo, veredas de Tutazá, el uso de agroquímicos ha


generado significativos problemas de contaminación ambiental, hacia el año 2010 se
presentaron situaciones de intoxicación debido al uso de agroquímicos altamente

123
contaminantes durante el proceso de cultivo de papa, muchos niños y niñas
presentaron desmayos y diversas afectaciones de salud, en este caso actores como la
Institución Educativa de la vereda se movilizó para convocar y lograr la intervención de
Corpoboyacá y el Ministerio de Salud, de este modo se realizaron reuniones con los
agricultores de la zona y se establecieron compromisos para el control de los
agroquímicos.

Pese a que en los últimos años no se han vuelto a presentar afectaciones a la salud
como la que se describe anteriormente, lamentablemente los agroquímicos se han
convertido en otra fuente de contaminación ambiental, por la inadecuada disposición
de los envases y desechos que hacen los agricultores y agricultoras, es usual
encontrar botellas en los potreros a una altura de 3.400 msnm, o significativas
montañas de desechos sobre la carretera principal en espera de ser recogidos por el
servicio de aseo municipal, lo anterior fue directamente evidenciado durante los
recorridos y observaciones realizadas por el equipo investigador en las salidas de
campo.

Frente a lo anterior resaltan algunas acciones -aunque discontinuas- de campañas de


aseo mediante la recolección de envases en la zona que han realizado el Instituto
Técnico Educativo La Libertad de la vereda la Capilla y la Alcaldía municipal de
Tutazá, sobresalen las caminatas ecológicas adelantadas una vez al año por la
entidad educativa (AU0126 Entrevista Docente Institución educativa la Libertad, La
Capilla, Tutazá, Boyacá 2014).

Finalmente son usuales las divergencias entre vecinos por la confrontación de visiones
y practicas entorno al uso y conservación del territorio, estas son situaciones comunes
en la mayoría de las veredas de páramo, toda vez que aunque pocos, generalmente
siempre hay actores comunitarios interesados en preservar los recursos naturales del
páramo particularmente hombres y mujeres líderes pertenecientes a las Juntas
veredales, algunas instituciones educativas, pobladores con sentido de conservación ,
entre otros que cotidianamente se enfrentan con otra proporción mucha más amplia de
residentes que por el contrario realizan prácticas de uso que afectan negativamente al
ecosistema, el ejemplo más connotado fue el de corte de cercas construidas para
evitar el paso a las zonas altas del páramo:

“Lo peor de todo es que la gente no es consciente de eso…hubo un día


que cercamos en el sector de los colorados (en el municipio de Belén,
con apoyo de la Alcaldía y Corpoboyacá ) había un propietario que el día
que sacó a los animales de allá (los colorados) le tocó con la
procuraduría venir a sacar ese ganado, porque con la policía no había
hecho caso, al señor le sacaron 25 reses, por todas ese día sacaron
como 50 reses, y eso la gente no sigue haciendo caso porque por
ejemplo a la cerca ya le dieron machete para meter ganado otra vez”
(…)(AU0125 Grupo Focal, Caracoles Altos, Belén, Boyacá).

5.6.3 Conflictos en torno a los Actores formales con interés de Conservación

Se refiere a las situaciones de divergencia que han surgido a partir de las prácticas de
los siguientes actores: FUNNATURA, ECOAN y Familias Residentes- agricultores- de
zonas altas del Páramo. En este sentido se concluye que las principales situaciones
de conflictos a los que hacen alusión son:

a)Desequilibrio entre los beneficios que reciben las comunidades residentes en el


páramo y los recursos financieros que se canalizan mediante los proyectos de
conservación y b) Acciones en el territorio desarticuladas institucionalmente, c) Poca

124
claridad sobre intereses de “conservación o comercialización” del medio ambiente, d)
Falsa tradición de la propiedad que limita el desarrollo de iniciativas públicas de
conservación mediante la compra de predios para recuperar y proteger el territorio. En
relación a la primera situación señalada, tanto funcionarios públicos como habitantes
(particularmente de Duitama, Soatá, Encino, Onzaga) coinciden en que las acciones
de conservación que lideran estas organizaciones deberían incluir beneficios de tipo
económico a las familias que participan conservando y cuidando el ecosistema de
páramo, lo anterior si se tiene en cuenta las condiciones de vida de las familias que
son convocadas a participar de sus proyectos, (ver anexo 11 relatos 9 y 10).

Por el contrario, los actores consideran que se establecen relaciones utilitaristas con
las comunidades y el ecosistema para obtener recursos financieros en nombre de la
conservación del territorio cuyas utilidades quedan en manos privadas. La fuente de
los recursos es otro aspecto relevante de tensión, es el caso particularmente de
Natura a quién en los últimos años se le conocen alianzas con empresas privadas en
torno a las políticas de responsabilidad social, tal como la misma organización lo
afirma en su portal web, han establecido alianzas con ISAGEN, Indupalma lo cual
genera descrédito de los intereses que profesa de conservación y protección del
medio ambiente, aumentando así el ambiente de desconfianza entre los actores,
(Jornada de Retroalimentación de resultados, Líder de Mesa Ambiental Onzaga,
2015).

Para finalizar, durante el trabajo de campo realizado diversos actores manifestaron la


preocupación referida a la situación de falsa tradición de la propiedad: “(…) cuando
uno entra a revisar el tema de propiedad frente a lo que la Ley dice, el 99% de la gente
tiene problema de propiedad en los páramos, el 99.9% de la gente tiene problema de
propiedad, la gente está convencida de que yo tengo mi escritura y yo soy el dueño, y
cuando uno mira el análisis de títulos resulta que no es así (...) se lo digo porque
nosotros nos hemos visto contra la pared frente a la compra de predios, como estado
no podemos comprar para conservar así”(Jornada de retroalimentación de resultados
preliminares, funcionario PNNC, Duitama 2015).

La anterior situación, genera una de las grandes limitaciones para implementar


acciones estratégicas e institucionales de conservación del páramo Guantiva la Rusia.
Esto sucede casi en la totalidad del ecosistema de páramo.

5.7. Principales resultados: Conclusiones

Uno de los aspectos más críticos evidenciado mediante el análisis de redes sociales
realizado es: la baja o limitada conectividad entre actores, la presencia numérica no
implica automáticamente relacionamiento y menos cohesión. El análisis de dispersión
que los actores tienen del centro de la Red refleja la tendencia a un tipo de vínculo
egocéntrico y asimétrico, que suele girar en torno a proyectos o acciones referidas
tanto a la gestión, como al uso y conservación del ecosistema.

Al tomar en cuenta las situaciones relatadas por los actores hay más predisposición al
individualismo y menos al reconocimiento del otro como igual para planear, construir e
implementar, es decir para una participación activa, conjunta, en torno a las diversas
situaciones del páramo. Esto se evidencia en el modo unipersonal en que se lleva a
cabo la convocatoria y participación, en la que los actores centrales y periféricos en la
Red plantean sus propias condiciones en el desarrollo de las acciones, proyectos y
planes, así como en las escasas pequeñas Redes presentes, algunas de ellas más

125
extensas y fuertes en la medida en que permanece la confrontación con otros actores
opuestos a sus intereses, en este caso de conservación.

Son actores institucionales con responsabilidad en la gestión ambiental quienes más


se distancian del centro de la Red (las Corporaciones Regionales Ambientales, las
Alcaldías municipales, secretarias de agricultura o planeación) y en menor medida
construyen vínculos directos con actores comunitarios como las Juntas de Acción
Comunal, Juntas veredales, familias y lugareños. Cuestiona que sean principalmente
los funcionarios públicos quienes reflejen un mayor desconocimiento sobre las
diversas situaciones sociales y económicas que afectan el páramo y ostenten menor
sentido de pertenencia con este territorio.

Es obvia la situación de aislamiento en que quedan actores de las zonas y poblaciones


más altas del páramo, así como la limitada capacidad que tienen algunos actores
comunitarios como las JAC y las JAV para articularse y protagonizar procesos propios
de convocatoria entorno a los temas del páramo, en este sentido el análisis evidencia
un debilitamiento organizativo y desinterés en la promoción de acciones de
conservación ambiental, razones por las cuales la gran mayoría de este tipo de
actores (JAC-JAV) se encuentran dispersas de las dinámicas de relacionamiento y
actuación conjunta en beneficio del territorio. En este sentido resultan excepcionales
las organizaciones comunitarias de este tipo presentes en Onzaga y San Joaquín al
visibilizarse como grupos en defensa del páramo y sus riquezas naturales entre ellas
principalmente el recurso hídrico.

Poniendo en balance el tipo de actores con presencia en el páramo, inquieta el bajo


número de estos, tanto para Santander y Boyacá, específicamente creados con interés
de conservación de los territorios asociados al páramo.

De cara al interés de impulsar la construcción de procesos sostenibles que aseguren


la conservación del territorio las anteriores situaciones deben ser comprendidas y
tomadas con especial atención.

Por otra parte, el análisis sobre la presencia e incidencia de Actores Armados desde
una perspectiva de datos y fuentes secundarias señala: Que recientemente el peso de
las guerrillas no es considerable y se puede hablar de un proceso de debilitamiento de
estas en la zona, de igual manera que son inexistentes las agrupaciones paramilitares,
o bandas criminales. Sin embargo desde la perspectiva institucional de municipios
como Coromoro en Santander, se señala la posible presencia de actores como la
guerrilla que impiden el acompañamiento a familias de páramo allí residentes.

Del análisis de vínculos y conexiones de afinidad entre actores, en particular de


aquellos que se posicionan como centrales en el Páramos Guantiva -La Rusia (La
Fundación Natura, Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) y La
Federación de Prosumidores Agroecológicos (Agrosolidaria)) es relevante tomar en
cuenta las razones por las cuales han alcanzado este posicionamiento en la Red, las
cuales se pueden asumir como buenas prácticas en procesos de conservación
ambiental, entre ellas se encuentran: su sostenida trayectoria en el tiempo, amplia
presencia y especial labor de conservación del territorio, el modo en que técnicamente
realizan un trabajo sumergidos en las comunidades y basados en el establecimiento
de confianzas con las familias, así como el empleo de metodologías participativas y
puesta en marcha de iniciativas productivas desde una visión sostenible. De su
capacidad e interés para ayudar a enlazar el sector comunitario con el institucional.

Sobre las dinámicas de asociatividad entre actores o coexistencia de pequeñas


Redes, sobresale que estas se configuren en torno al interés de conservación del

126
territorio de Páramo y que sean actores de diversos sectores los que impulsen este
modo de relacionamiento, entre ellos el educativo (Colegio Santuario Virolín e
Institución Educativa Técnica la Libertad); social comunitario (Juntas de Acción
Comunal, Juntas veredales, el Secretariado Diocesano de Pastoral Social (SEPAS),
corporación Compromiso, Comité de Defensa por Santurbán) e institucional, con
interés y responsabilidad de realizar control político sobre los procesos que inciden en
el páramo (Corporación pública Concejo municipal, veeduría ambiental, caso Onzaga
y San Joaquín). En este sentido un actor clave en la protección de los recursos
hídricos es la Mesa Ambiental de Onzaga.

Por sus intereses y valores el conjunto de actores anteriormente descritos deben ser
considerados como potenciales aliados en la construcción de procesos sostenibles de
conservación en el páramo Guantiva la Rusia. Sus prácticas en general han aportado
a la construcción de una cultura de cuidado ambiental en el territorio, así como a
transformaciones concretas del modo de convivencia de las comunidades con el
ecosistema, dichos cambios son más visibles en las veredas del complejo dónde estos
actúan.

Finalmente, en referencia a los conflictos una primera conclusión de gran relevancia es


nivel conflictividad presente en el páramo, pues el tamaño de la red que se configura
con los actores que protagonizan relaciones divergentes o tensionantes incluye una
alta proporción del total que constituye la Red analizada (63 nodos (actores), es decir
63 actores de los 85 que componen este análisis de Red del Páramo Guantiva la
Rusia).

Sobre el conjunto de actores que protagonizan controversias si se tiene en cuenta la


relación que establecen con el páramo, sobresale: de una parte, el hecho de que se
encuentren en él todas las Institucionales regionales a cargo de la Gestión del territorio
(La CAS, CORPOBOYACÁ, PNNC), siendo la CAS la entidad principalmente percibida
como generadora de conflictos. En esta misma línea y con función de regular el
suministro de agua (aunque no la correspondiente a la zona de páramo) aparece La
Empresa de Servicios Públicos de Santander específicamente con el proyecto
Acueducto Regional Oriente –Santander, interesada en obtener una concesión de
agua proveniente del páramo. Finalmente en referencia a los actores institucionales
ubicados en el centro de las relaciones conflictivas, se sitúan dependencias de los
entes territoriales como la Secretaria de Agricultura, de las cuales otros actores locales
particularmente de tipo social esperan mayor corresponsabilidad y capacidad de
articulación en el desarrollo de programas, planes y proyectos dirigidos a la
conservación del Páramo.

Otro aspecto relevante es destacado por los actores de tipo productivo que generan
antagonismos por relaciones de uso de los recursos del territorio, se trata de actores
diametralmente diferentes en rasgos económicos, en nivel de incidencia (veredal,
local, regional, global) y en capacidad de impactos, el más conflictivo Pacific Rubiales
Energy es de carácter transnacional, le sigue otro, de tipo económico local de
actividades productivas a pequeña escala: son los agricultores a la vez residentes
presentes en la zona de páramo.

En éste último sentido, con referencia a los actores que tienen como característica que
son pobladores y pobladoras familias del páramo, resalta el hecho de que
protagonizan conflictos a partir de la relación de uso que tienen particularmente con el
recurso hídrico, por tal razón están conexos a ellos las organizaciones de Juntas de
Acueducto Veredal. Finalmente, también son parte del conjunto de actores en conflicto
los relacionados con el páramo por motivos de conservación del mismo, se trata de
FUNNATURA Y ECOAN.

127
En referencia a las principales situaciones de conflicto identificadas:

- Por Gestión del territorio: a)La restricción del uso del suelo y ejercicio policivo
de la autoridad ambiental regional, b) la desarticulación comunitaria e
interinstitucional en el desarrollo de prácticas de protección ambiental, c) Baja
capacidad institucional para la delimitación política- administrativa entre Boyacá
y Santander y responsabilidades sobre el cuidado de las cuencas hídricas/
nacimientos en área del complejo, d) ausencia de escenarios de participación y
concertación sobre decisiones referidas a la gestión, uso y conservación del
páramo, e) el mínimo trabajo entorno a la generación de una cultura ambiental,
f) el poco interés en el desarrollo productivo sostenible de las familias
residentes, g) el bajo impacto en las acciones de conservación en el territorio,
h) la poca incidencia política en la protección del territorio y sus servicios
ecosistémicos.

- Por uso de los servicios ecosistémicos: a) Disputas por el acceso al agua para
uso industrial o para consumo, b) contaminación por uso de agroquímicos y c)
enfrentamiento entre pobladores por choque de visiones y prácticas entorno al
uso y conservación del territorio.

- Por interés de conservación: a)Desequilibrio entre los beneficios que reciben


las comunidades residentes en el páramo y los recursos financieros que se
canalizan mediante los proyectos de conservación y b) Acciones en el territorio
desarticuladas institucionalmente, c) Poca claridad sobre intereses de
“conservación o comercialización” del medio ambiente, d) Falsa tradición de la
propiedad que limita el desarrollo de iniciativas públicas de conservación
mediante la compra de predios para recuperar y proteger el territorio

Se puede concluir que las situaciones de conflicto presentes en el páramo Guantiva la


Rusia surgen prioritariamente en ocasión a la gestión que los actores institucionales
deben garantizar en el territorio, le sigue el uso de los servicios ecosistémicos por
razones tanto productivas como por motivos de acceso al agua que proviene de los
afluentes del páramo, finalmente las divergencias se presentan en ocasión a las
intencionalidades y prácticas de conservación ambiental lideradas por organizaciones
del tercer sector.

Como se evidencia en este análisis, es la escasez del recurso en particular el hídrico,


así como la falta de una gestión sólida y ecuánime que regule la distribución de los
beneficios del territorio, las causas centrales que se encuentran en la base de los
conflictos.

Por otra parte uno de los conflictos centrales que vivencian las personas habitantes del
páramo se encuentra en relación con dar prioridad a la conservación del territorio o a
la subsistencia mediante la producción de alimentos, generalmente esto último
mediante prácticas productivas tradicionales que afectan el ecosistema.

En general son inexistentes los espacios comunitarios e interinstitucionales,


participativos, de diálogo, debate, planeación y concertación en la zona de páramo
para hacer seguimiento a los temas del uso, gestión y conservación del mismo. No se
encontró en el territorio de estudio modelos de actuación liderados por las autoridades
ambientales, incluidas las Alcaldías, dirigidos al fomento de la cohesión social, o el
abordaje de conflictos socioambientales que permitan fortalecer una visión ambiental
compartida por todos los actores de interés entorno al Páramo Guantiva la Rusia.

128
6. SISTEMAS DE PRODUCCION
De acuerdo con Rojas (S.F), los sistemas de producción rural corresponden a modelos
de producción empleados por un grupo de personas, familias o empresas rurales, en
donde se realizan actividades de producción del sector primario como la agricultura,
ganadería, extracción de recursos naturales, entre otras. Estas se localizan en un área
geográfica determinada, como sus predios (finca), bajo condiciones socio culturales,
económicas y tecnológicas específicas, las cuales son el resultado de hechos
históricos y procesos de apropiación territorial.

La economía colombiana se basa tradicionalmente en la producción de materias y


bienes primarios. La minería a gran escala representa una de los principales ejes de
desarrollo económico en cuanto a generación de empleo, producción de energía y
como generador de recursos para financiar los proyectos de paz y educación (DNP,
2013). Por su parte, el sector agropecuario contribuyó con el 6% al PIB nacional y al
7% a las exportaciones del país (DANE, 2015), pero es un sector con problemas
relacionados por su limitado crecimiento y baja competitividad, ya que ha sido afectado
por los costos de producción, por ejemplo el 2014 cerró con el IPP de 19,93%,
afectado por el contrabando y la infraestructura, medida en infraestructura de riego,
almacenamiento y transporte así como el acceso a servicios públicos. Cabe señalar
que el sector está incluido como uno de los pilares del Plan Nacional de Desarrollo
2014-2018, en donde por medio de los Planes Territoriales de Desarrollo Rural e
Inclusión Productiva, impulsarán la agricultura familiar y se rediseñará la política de
generación de ingreso.

En el caso de los departamentos que conforman el complejo de páramos Guantiva- La


Rusia, Boyacá y Santander registraron en el 2013 crecimientos de su economía de
2.8% y 7.5% (DANE, 2015). La actividad extractiva de minerales no-metálicos es quien
ha tenido mayores crecimientos porcentuales en los últimos años, por encima de la
agricultura y ganadería aunque los municipios que comprenden el complejo se
caracterizan por tener una marcada vocación agrícola principalmente de economías
campesinas como lo son las Unidades Agrícolas Familiares (UAF), las cuales tienen
baja implementación tecnológica y un amplio potencial de oferta de productos
agrícolas para satisfacer la demanda nacional de alimentos pero con dificultades de
mano de obra, infraestructura vial y de servicios domiciliarios, factores que generan
una desarticulación con las administraciones locales y regionales, además de afectar
su calidad de vida y hacer menos competitivos sus productos, debido a los costos de
transporte elevados generado, en parte, a la deficiente malla vial, este último aspecto
es más frecuente en los municipios del departamento de Santander que en Boyacá
(ver registro fotográfico).

A continuación se presenta la estructura productiva de los municipios del complejo, en


donde se evidencia su marcada influencia agropecuaria, allí mismo se identifican las
principales actividades productivas a nivel municipal y las que ejercen mayor influencia
en el área comprendida como páramo (superior a los 3.000 m.s.n.m) donde se
identifican los tres principales sistemas de producción en dicho territorio como el
cultivo de papa, la ganadería y la minería.

6.1. Principales actividades económicas


Los 23 municipios, cuyas áreas que hacen parte del complejo Guantiva – La Rusia
(Ver Tabla 21) tienen un factor común, sus principales actividades económicas son la
agricultura a excepción de municipios como Paz de Rio y Sativasur, los dos
correspondiente a la SH del rio Chicamocha, en donde la minería es su principal
actividad; por otra parte cabe destacar que la industria forma parte del renglón
principal en Duitama (SH Rio Chicamocha- Rio Fonce- Rio Suarez) municipio que

129
tiene una dinámica relativamente distinta a los demás debido a factores como su
categoría presupuestal (categoría sexta) y su importancia como centro urbano en el
complejo por la presencia de hospitales y centros educativos, allí habita el 43% del
total de personas de los municipios del complejo, además es el más poblado en el
área urbana (91% del total del municipio) pero en donde habita menos gente en el
área rural (9% del total del municipio).

Tabla 21. Principales actividades económicas por municipios


Departamento Municipio Actividades
Santander Charalá Agrícola y pecuaria
Coromoro Agrícola y pecuaria
Encino Agrícola y pecuaria
Mogotes Agrícola y pecuaria
Onzaga Agrícola, pecuaria y forestal
San Joaquín Agrícola y pecuaria
Boyacá Belén Agrícola, pecuaria e industria
Betéitiva Agrícola y pecuaria
Cerinza Agrícola y pecuaria
Duitama Agropecuaria e Industrial
Floresta Agrícola y pecuaria
Nobsa Agrícola y pecuaria
Paipa Industria y Servicios
Paz de Río Minería, Industria y Servicios
Santa Rosa de Viterbo Agricultura, Servicios
Sativanorte Agropecuaria y minera
Sativasur Minería
Soatá Agrícola y pecuaria
Sotaquira Agrícola y pecuaria
Susacón Agrícola, pecuaria y minera
Tipacoque Agrícola y pecuaria
Tutazá Agrícola y pecuaria
Fuente: Planes de Ordenamiento y Planes de Desarrollo Municipales

Al desagregar la actividad agrícola por cultivos, se debe tener en cuenta periodo de


tiempo ya que se distribuyen en cultivos permanentes (Ver Tabla 22) y cultivos
transitorios. Para estos últimos las Evaluaciones Agropecuarias Municipales (2014),
tiene en cuenta dos semestres, A y B (Ver Tabla 23) del año de referencia. A
continuación se presentan los dos productos principales, en cuanto a su producción en
toneladas, para cada municipio:

130
Tabla 22. Producción principales productos agrícolas (ton) 2013
Departamento Municipio Productos Producción
(ton) 2013

Santander Charalá Total 7.621


Caña panelera 4.800
Yuca 1.425
Coromoro Total 4.901
Caña panelera 2.912
Café 909
Encino Total 574
Yuca 280
Caña panelera 147
Mogotes Total 28.056
Caña panelera 24.880
Yuca 1.500
Onzaga Total 2.107
Yuca 1.680
Mora 150
San Joaquín Total 3.509
Caña panelera 2.259
Yuca 900
Boyacá Belén Total 380
Caña panelera 78
Uchuva 75
Betéitiva Total 38
Uchuva 30
Durazno 8
Duitama Total 921
Durazno 252
Feijoa 216
Floresta Total 540
Uchuva 500
Uva 40
Nobsa Total 121
Brevo 49
Feijoa 33
Paipa Total 1.900
Durazno 1.425
Mora 240
Paz del Río Total 57

Tomate de árbol 27
Mora 24
Santa Rosa de Total 0
Viterbo
Sativanorte Total 59

131
Limón 27
Plátano 15
Sativasur Total 10
Granadilla 6
Durazno 2
Soatá Total 451
Mango 144
Yuca 63
Sotaquirá Total 8.595
Durazno 6.255
Ciruela 2.240
Susacón Total 106
Tabaco negro 51
Caña miel 15
Tipacoque Total 193
Yuca 90
Plátano 40
Tutazá Total 28
Pera 10
Durazno 10
Fuente: Evaluaciones Agrícolas Municipales (2014)

Tabla 23. Producción principales productos agrícolas (ton) 2013A y 2013B

Departamento Municipio Producto Producción (ton) Producto Producción


2013A (ton) 2013B
Santander Charalá Total 113 Total 114
Habichuela 90 Habichuela 90
Maíz 18 Maíz 18
Coromoro Total 86 Total 60
Maíz 75 Maíz 50
Frijol 11 Frijol 10
Encino Total 1.628 Total 498
Papa 1.560 Papa 440
Maíz 46 Maíz 38
Mogotes Total 53 Total 24
Maíz 29 Frijol 18
Frijol 24 Maíz 6
Onzaga Total 3.861 Total 1.242
Papa 3.520 Papa 960
Tomate 147 Tomate 196
San Total 61 Total 0
Joaquín Frijol 34
Maíz 27
Boyacá Belén Total 16.149 Total 14.535

132
Papa 15.705 Papa 14.055
Maíz 222 Zanahoria 360
Betéitiva Total 164 Total 72
Papa 122 Papa 72
Frijol 17 Maíz
Cerinza Total 96 Total 154
Papa 90 Papa 150
Maíz 4 Hortalizas varias 3
tradicional
Duitama Total 3.588 Total 2.072
Cebolla de 2.040 Cebolla de bulbo 1.050
bulbo
Papa 776 Papa 480
Floresta Total 666 Total 0
Papa 500
Maíz 100
Nobsa Total 2.807 Total 1.523
Cebolla de 2.450 Cebolla de bulbo 1.458
bulbo
Papa 154 Papa 45
Paipa Total 4.040 Total 3.893
Cebolla de 2.700 Cebolla de bulbo 2.400
bulbo
Papa 1.200 Papa 1.350
Paz de Río Total 721 Total 472
Cebolla de 460 Cebolla de bulbo 460
bulbo
Papa 168 Hortalizas varias 12
Santa Total 1.602 Total 1.505
Rosa de Papa 1.138 Papa 1.140
Viterbo
Cebolla de 136 Cebolla de bulbo 145
bulbo
Sativanorte Total 1.750 Total 1.389
Papa 1.530 Papa 1.190
Tomate 168 Tomate 180
Sativasur Total 221 Total 72
Papa 200 Papa 66
Maíz 11 Frijol 5
Soatá Total 990 Total 583
Tomate 773 Tomate 400
Maíz 67 Maíz 66
Sotaquirá Total 6.122 Total 5.793
Papa 5.616 Papa 5.760
Maíz 325 Frijol 19
Susacón Total 2.403 Total 60
Papa 2.080 Trigo 45
Maíz 250 Maíz 5
Tipacoque Total 794 Total 460

133
Tomate 280 Tomate 270
Tabaco rubio 199 Maíz 134
Tutazá Total 18.623 Total 16.000
Papa 18.452 Papa 16.000
Zanahoria 110
Fuente: Evaluaciones Agrícolas Municipales (2014)

Como actividades complementarias, la producción pecuaria es parte fundamental de la


dinámica económica de los 23 municipios. La característica que tienen las actividades
agropecuarias como fuente de alimento para la población y medio para obtener
ingresos hace que sean consideradas a su vez como actividades de subsistencia. A
continuación se presenta el inventario avícola (Ver Tabla 24) y el inventario bovino
(Ver Tabla 25).
Tabla 24. Inventario avícola municipal

Departamento Municipio Aves De Aves de Inventario Inventario


Postura engorde Promedio Promedio
Avicultura avicultura Municipal Municipal
de aves de aves

Santander* Charalá 25.000 25.000


Coromoro 120.000 1.000.000 20.000 20.000
Encino 6.578 6.578
Mogotes 160.000 9.000 17.700 17.700
Onzaga 600
San Joaquín
Total Santander 280.600 1.009.000 69.278 69.278
Boyacá** Belén 61 1.000 1.000 1.000
Betéitiva 250.000 2.500 2.500
Cerinza 35.000
Duitama 560.000 36.000 30.000 30.000
Floresta 1.200 3.800 3.800
Nobsa 16.000 138.000
Paipa 18.000 980.000 15.000 15.000
Paz de Rio
Santa Rosa de 2.000 30.000 4.000 4.000
Viterbo
Sativanorte
Sativasur
Soata 1.050 2.500 2.500
Sotaquira 216.000 36.750 9.250 9.250
Susacón 400 1.000
Tipacoque 4.200 4.200
Tutazá
Total Boyacá 813.661 1.508.800 72.250 72.250
Total general 1.094.261 2.517.800 141.528 141.528

134
*Datos base 2009
**Datos base 2010
Fuente: Consolidado Pecuario EVA 2010 (Boyacá) y EVA 2009 (Santander)

Tabla 25. Inventario bovino municipal 2014

Departamento Municipio Total predios Total bovinos


Santander Charalá 793 23.212
Coromoro 596 11.978
Encino 333 0
Mogotes 473 7.634
Onzaga 641 6.254
San Joaquín 207 2.368
Total Santander 3.043 51.446
Boyacá Belén 760 0
Betéitiva 325 2.212
Cerinza 421 3.149
Duitama 845 10.406
Floresta 328 3.254
Nobsa 111 1.123
Paipa 1.465 0
Paz del Rio 218 1.478
Santa Rosa de Viterbo 397 8.735
Sativanorte 320 0
Sativasur 178 1.261
Soata 384 2.899
Sotaquira 828 0
Susacón 283 2.824
Tipacoque 370 2.263
Tutazá 295 3.165
Total Boyacá 7.528 42.769
Total general 10.571 94.215
Fuente: FEDEGAN 2014

A nivel local, el área correspondiente al complejo de Páramos, sobre el espacio


administrativo de Boyacá, presenta mayor desarrollo productivo y de mercado, debido
a sus condiciones geográficas e infraestructura vial (ver registro fotográfico).

La presencia de la población que vive en la zona que comprende los 3.000 m.s.n.m del
complejo se caracteriza por ser unidades agrícolas familiares (UAF) para quienes el
acceso a las tierras, en estas zonas, es su único medio de subsistencia (Agricultores.
Grupos focales. Duitama, Tutazá, Onzaga, Belén, febrero de 2015). Las principales
actividades productivas que se desarrollan son el cultivo de tubérculos como la papa,
el pastoreo de ganado de doble propósito y cultivos de pan coger como frutas,
hortalizas y maíz (Ver Tabla 21). Por otra parte, la minería en dicha zona ha sido
realizada por empresas privadas quienes extraen minerales como el hierro, caliza y

135
carbón; cabe señalar que para el funcionamiento de estas se requieren permisos como
títulos mineros y licencias ambientales que son otorgados por la autoridad minera,
como la Agencia Nacional Minera, y por la autoridad ambiental del cada departamento,
CORPOBOYACA y CAS respectivamente.

A continuación se presentan las tres principales actividades productivas identificadas


del complejo que por su dependencia regional y la vocación del territorio cobran
relevancia en la zona, como es la ganadería, la producción de papa y la minería, para
quienes el estudio se basó como sistema de producción.

6.1.1. Sistema productivo de la papa


De acuerdo con FEDEPAPA (2015), la papa es uno de los cuatro alimentos más
importantes del mundo junto con el maíz, trigo y arroz; y de suma importancia para
garantizar la seguridad alimentaria de la humanidad. En Colombia hay cerca de 122
mil ha sembradas, principalmente en Cundinamarca y Boyacá, quienes en su conjunto
concentran el 64% de las hectáreas destinadas para este cultivo y a su vez la mayor
producción del tubérculo en el país, 958 mil y 672 mil toneladas, respectivamente.

Las ventas al mercado mundial para el 2013 ascendieron a 1.212 Toneladas y


registraron ventas por USD$ 3,9 millones dirigidas principalmente a Venezuela, EE.UU
y Japón; mientras que las importaciones fueron por USD$ 30 millones provenientes de
EE.UU, Holanda y Bélgica (FEDEPAPA, 2015).

Los precios de venta de la papa dependen de su variedad, para el 2013, el kilo


promedio de la variedad Parda Pastusa se ubicó en $685 pesos, mientras la Pastusa
suprema en $553, la Diacol Capiro en $581 y la criolla en $1.073 (FEDEPAPA, 2015).

La producción de papa es intensiva en municipios como Tutazá y Belén del


departamento de Boyacá (Ver Mapa 5), sin embargo, por su oportunidad y precio, se
produce en diversos lugares del Páramo (Ver Tabla 26), a nivel municipal se produce
en todos los municipios de Boyacá, que tienen área en el complejo Guantiva- La
Rusia, a excepción de Tipacoque, mientras que en Santander únicamente en Encino y
Onzaga, debido a los requerimientos climáticos de la papa.

Un vector adicional a considerar es que dadas las condiciones de humedad ambiental,


el entorno facilita la producción, sobre todo en los municipios boyacenses con área en
el complejo, sumado a los cambios en la estructura de propiedad regional. Si bien en
algunos casos existe falsa tradición, de forma verbal se negocian los predios o se
arrienda, creando espacios amplios para la producción.

Tal como se describe en el capitulo histórico, el cultivo de papa es tradicional en la


zona boyacense zona y data desde épocas prehispánicas por los indígenas muiscas
(Langebaek, 1987). Además fue uno de los principales eventos que transformaron el
paisaje y el cambio en la cobertura del suelo por la intensificación de este cultivo
tradicional más el trigo, cebada y arveja, desde 1950 ya que desde esta fecha el
estado incentivó la tecnificación del campo en busca del aumento de la producción
agrícola (Albán, 2011) (ver tabla 14).

136
A continuación se presenta la tabla 26 en donde se detalla la información relacionada
con área sembrada y producción de papa a nivel municipal:

Tabla 26. Área sembrada y producción de papa a nivel municipal

Departamento Municipio Área Producción Área Producción


sembrada (ton) 2013A sembrada (ton) 2013B
(ha) (ha)
2013A 2013B
Santander Encino 78 1560 22 440
Onzaga 220 3520 60 960
Total Santander 298 5080 82 1400
Boyacá Belén 900 15705 949 14055
Betéitiva 13 122 8 72
Cerinza 8 90 12 150
Duitama 68 776 35 480
Floresta 60 500
Nobsa 11 154 7 45
Paipa 80 1200 90 1350
Paz del Río 14 168
Santa Rosa De 71 1138 71 1140
Viterbo
Sativanorte 90 1530 70 1190
Sativasur 26 200 12 66
Soatá 5 50 6 60
Sotaquirá 351 5616 360 5760
Susacón 65 2080
Tutazá 1034 18452 500 16000
Total Boyacá 2796 47781 2120 40368
Total general 3094 52861 2202 41768
Fuente: Evaluaciones Agropecuarias Municipales (2014)

137
Mapa 5. Producción de papa Complejo Guantiva – la Rusia (Departamento de Boyacá)

Fuente: CORPOBOYACA (2014), Elaboración propia.

138
El proceso productivo del cultivo de papa requiere de un nivel base de insumos (tabla
27), los cuales son una restricción de ingreso al mercado, sin embargo, se convierten en
una oportunidad de generación de ingresos para las familias que habitan a lo largo y
ancho del complejo. Con los insumos relacionados en la tabla 27 se obtienen 20 bultos
de papa, el precio de venta oscila entre $15.000 y $30.000 mil pesos. La
comercialización se realiza por medio de intermediarios quienes van a la vereda a
comprarles a los campesinos y su mercado de destino es principalmente el municipio de
Duitama (Agricultores. Grupo focal. Duitama, 3 febrero de 2015).

Figura 12. Inputs y outputs producción de papa

Fuente: Grupos focales (equipo UIS)

Los campesinos de las veredas de muestreo indican que se siembra en mayo, se


deshierba junio y julio, se aporca en septiembre y mes y medio luego de que se aporca ,
mediado de noviembre,se saca la papa. El terreno se deja descansar hasta el siguiente
mes de mayo y luego se cultivan otros productos como arveja (Agricultores. Grupo focal.
Duitama, 3 febrero de 2015).

Tabla 27. Insumos para la producción de papa


Insumos Cantidad Frecuencia Precios
unitarios COP
Azadón 1 unidad Cada 4 o 5 años $22.000
Fumigadora 1 unidad Cada 5 años $80.000
Arado 1 unidad Cada 5 años $30.000
Semillas 1 carga (aprox 8 1 vez al año $50.000
arrobas)
Abono 2 bultos Para 1 carga de semillas $120.000
Fungicidas Desarrollo 1000 gramos Para 1 carga de semillas $30.000
Pirestar 250 cm³ Para 1 carga de semillas $30.000
Furadan 250 cm³ Para 1 carga de semillas $30.000
Urea 5 libras Para 1 carga de semillas $10.000
Jornaleros Siembra 1 jornales 2 veces al año $15.000
Deshierba 1 jornales 2 veces al año $15.000
aporque 1 jornales 2 veces al año $15.000
Fumigar 1 jornales 6 veces en el año $15.000

139
Sacar papa 6 jornales 1 vez al año $15.000
Fuente: Agricultores. Grupo Focal: Duitama, 3 de febrero de 2015. Elaboración propia

Los habitantes manifiestan que ha venido presentándose una reducción de los cultivos
volcándose hacia la producción ganadera, por ejemplo en el municipio de Encino, el
cultivo de papa ha ido disminuyendo hasta llegar a ser cultivo de autoconsumo debido a
los altos costos de producción, asociados al incremento en el precio de los fungicidas y
herbicidas así como a la disminución de mano de obra disponible y aunado a que la
papa es un producto con una demanda poco elástica a los precios (MinAgricultura,
2004), además es más rentable la ganadería y requiere de menos mano de obra
(Agricultor. Grupo focal. Encino, 6 de febrero de 2015). Esto se puede evidenciar en la
tabla 28:

Tabla 28 Variación producción de papa a nivel municipal


Variación
Municipio 2007A 2007B 2013A 2013B
A B
Belén 15100 5630 15705 14055 4% 60%
Betéitiva 375 120 122 72 -207% -67%
Cerinza 1020 90 150 -1033% 100%
Duitama 917 935 776 480 -18% -95%
Floresta 650 500 -30% #¡DIV/0!
Nobsa 125 154 45 19% 100%
Paipa 1320 1980 1200 1350 -10% -47%
Paz de rio 220 168 -31% #¡DIV/0!
Santa rosa de
viterbo 1077 1138 1140 5% 100%
Sativanorte 1530 448 1530 1190 0% 62%
Sativasur 160 110 200 66 20% -67%
Soata 4 80 50 60 92% -33%
Sotaquirá 4600 3800 5616 5760 18% 34%
Susacón 3520 1140 2080 -69% #¡DIV/0!
Tipacoque 20 #¡DIV/0! #¡DIV/0!
Encino 600 1024 1560 440 62% -133%
Onzaga 1380 3520 960 61% 100%
Fuente: Evaluaciones Agropecuarias Municipales (2014)

6.1.2. Sistema productivo ganadero


La ganadería bovina se extiende por todo el territorio colombiano, para el 2013 habían
497 mil predios de explotación ganadera y se realiza principalmente en los
departamentos de Córdoba, Casanare, Meta, Antioquia y Santander quienes
concentran el 48% del inventario bovino total (FEDEGAN, 2015).

Históricamente ha sido una de las actividades productivas tradicionales en el complejo.


en el capitulo 5 se menciona que “la ganadería extensiva fue frecuente en la provincia
de Tundama, ante todo, en las haciendas de Duitama y Paipa”, por su parte en la zona
que ahora corresponde al departamento de Santander el impacto de la actividad
humana siempre ha sido menor dado que fueron municipios que “se encontraban
prácticamente incomunicados” con la zona boyacense producto de su agreste
geografía.

140
Desde 1920 la ganadería ha sido un factor determinante en la fragmentación del
paisaje ya que la expansión de los terrenos de pastoreo e introducción de ganado en
la zona ocasiono el desmonte de bosques, de robles principalmente, en áreas de
amortiguación, de lo que ahora se comprende como el complejo de paramos Guantiva-
La Rusia. En adelante la ganadería cobro especial importancia en la zona, como aún
la sigue teniendo para las UAF.

En las zonas de muestreo (ver figura 2), de acuerdo con los pobladores, el área de
extensión de la ganadería es superior que la de la agricultura –para el 2013 a nivel
municipal habían cerca de 10.853 ha sembradas (tabla 26)-, ya que el ganado tiene la
ventaja de pastar en áreas donde el clima y la geografía impiden el desarrollo de
cultivos. En municipios como Sativasur, donde la minería hacia parte fundamental de
su dinámica productiva, los pobladores han visto en la ganadería una nueva opción
productiva, dada la disminución de la actividad minera en dicho municipio.

Por su parte FEDEGAN (2015) ha venido implementando nuevas técnicas de cría y


alimentación como lo hace la ganadería sostenible, ya que en la misma cantidad de
potreros se puede aumentar su capacidad de carga al complementarse los pastos con
sistemas silvopastoriles (cercas vivas) y bloques nutricionales, reduciendo así el
impacto de esta actividad sobre el ecosistema.

A continuación se presenta el número de predios destinados para la producción


ganadera; cabe aclarar que la información contenida en la tabla 29 corresponde a nivel
municipal, no fue posible determinar estos valores por encima de los 3.000 M.S.N.M.

Tabla 29. Número de predios ganaderos por municipio 2014


Departamento Municipio Total
predios
Santander Charalá 793
Coromoro 596
Encino 333
Mogotes 473
Onzaga 641
San Joaquín 207
Total Santander 3043
Boyacá Belén 760
Betéitiva 325
Cerinza 421
Duitama 845
Floresta 328
Nobsa 111
Paipa 1465
Paz de Río 218
Santa Rosa de Viterbo 397
Sativanorte 320
Sativasur 178
Soatá 384
Sotaquirá 828
Susacón 283

141
Tipacoque 370
Tutazá 295
Total Boyacá 7528
Total General 10571
Fuente: Fedegan (2015)

Ahora bien, en las veredas de muestreo, Avendaños 1, y Avendaños 3 del municipio


de Duitama, el corregimiento La Capilla en Tutazá y el Bosque en Belén, los métodos
de producción ganadera, se caracterizan por realizarse de forma no intensiva y de tipo
tradicional. El predio, en promedio, se divide en 3 o 4 potreros, en uno de ellos el
ganado se alimenta durante un mes, mientras en los otros se recuperan los pastos, los
cuales se demoran entre 90 y 120 días en crecimiento. La actividad ganadera,
requiere de bajos niveles de uso de mano de obra, así las fincas o predios familiares
no requieren contratar mano de obra ya que el núcleo familiar se encarga del manejo
de los animales.

Figura 13. Inputs y outputs ganadería

Fuente: Grupos focales


*El queso se produce solo en la planta ubicada en la vereda Avendaños I del municipio de Duitama

Por cada hectárea los habitantes tienen entre 4 y 5 cabezas de ganado de tipo
Normando; dado que por costos y por espacio en sus predios, las familias no pueden
asumir crecimientos en el manejo de más semovientes. Las herramientas que utilizan
son principalmente de tipo manual (sacatierra, peinilla, azadón, martillo, hacha) y en
menor proporción herramientas con algún componente mecánico (Guadaña y
motosierra), debido a los costos de estas dos últimas herramientas, en promedio
$1.200.000 y $3.000.000 de pesos respectivamente, deben alquilarlas. La lógica para
entender la dinámica en la zona rural, no puede ser exclusivamente de mercado,
dadas las condiciones de aportación a la seguridad alimentaria y nutricional que la
leche o la carne aporta a los hogares, de forma directa o indirecta. A continuación se
relacionan el costo de los insumos para el desarrollo de esta actividad productiva.

142
Tabla 30 Cantidades y precios de insumos para ganadería por hectárea
Insumos Cantidad Frecuencia Precios COP
Guadaña 1 unidad Solo se compra una $1.200.000
vez
Grasa (guadaña) 1 lb Mensual $6.000
Gasolina 1 galón Mensual $9.000
(guadaña)
Sacatierra 1 unidad Solo se compra una $35.000
vez
Peinilla 1 unidad Solo se compra una $25.000
vez
Azadón 1 unidad Cada 2 años $22.000
Martillo 1 unidad Solo se compra una $15.000
vez
Motosierra 1 unidad Solo se compra una $3.000.000
vez Alquiler
($20.000/hora)
Hacha 1 unidad Solo se compra una $40.000
vez
Sal 1 kilo Cada 5 días $1.000
Melaza 1 kilo Cada 5 días $1.500
Calcio, purga 1 Anual $30.000
Alfalfa* 5 kilo 60 días (dos veces al $5.000
año de 30 días)
Papa* 5 kilo 60 días (dos veces al $5.000
año de 30 días)
Zanahoria* 5 kilo 60 días (dos veces al $5.000
año de 30 días)
Bloques
nutricionales
Mangueras 1 rollo Anual $60.000
Bebederos 1 unidad Aprox. cada 5 años $30.000
Abono orgánico 2 bulto por m² Cada 3 meses $7.000
para pastos
Roceadores para 2 unidades Anual $10.000
pastos
*Estos insumos se utilizan cuando la cantidad de pasto no es suficiente para alimentar los animales, se
requieren 5 kilos diarios que los usan por separado o en conjunto.
Fuente: Campesinos. Grupo Focal: Duitama, 3 de febrero de 2015. Tutazá y Belén. Elaboración propia

En cuanto al recurso hídrico, como insumo, las personas manifiestan que los pastos se
deben regar en veranos fuertes, pero no tienen cuantificado la cantidad de agua que
requieren, al igual que no cuantifican el agua que beben las vacas durante todo el año.

El ganado tiene como principal propósito la leche, la productividad de las vacas


depende de la alimentación y de la época del año. En verano, cuando hay poco pasto
pueden producir entre 7 y 8 botellas diarias, las cuales se venden a $450 pesos por
botella; mientras que cuando hay suficiente pasto pueden llegar a producir entre 10 y 12
botellas diarias. La duración estimada del periodo que dan leche las vacas con son 9
meses al año durante 5 o 6 años, luego de los cuales se venden para carne.

En las áreas de muestreo la obtención de leche producto de la actividad ganadera es


una actividad que realizan como medio de subsistencia para las familias, consumen
aproximadamente el 20% de lo que producen y el 80% restante lo comercializan para
obtener el dinero que les permita comprar otros víveres que no producen en sus tierras

143
como arroz, panela, café, artículos de aseo e insumos para la ganadería. Esta actividad
les permite percibir ingresos de entre $300.000 y $400.000 mil pesos, cifra que
representa el entre 45% y 47% del salario mínimo. Por su parte la agricultura se realiza
para autoconsumo debido a los pocos incentivos que les ha generado los bajos precios
de cotización de los productos agrícolas como la papa.

En cuanto a las organizaciones entorno a los procesos productivos actualmente en la


vereda de Avendaños 1, ubicada en el municipio de Duitama, la organización
PROBIVIR (antes AGROSOLIDARIA) hace presencia, brindando acompañamiento a las
iniciativas de economía solidaria con el proyecto asociativo de quesos y la
implementación de ganadería sostenible. Para este último se está iniciando la
reconversión ganadera por ello se están utilizando tres estrategias: partiendo del suelo
como la base agroecológica y principios de crianza ecológica, debido a que la
ganadería es muy extractiva de los nutrientes del suelo, se deben utilizar un plan de bio
abonos enriquecidos con micro elementos con los cuales se puede incrementar el
forraje y lo cual aumenta cerca del 60% de producción y la relación costo beneficio es
mayor que de la forma tradicional, además enriquece el suelo al recuperar la orina, tanto
de animales como humana, como fuente de nitrógeno para abono y la estrategia de
lombricompost.

También se trabaja el encalamiento de suelo debido a la perdida de los compuestos


alcalinos del mismo, la silicación y la toxicidad de aluminio usando cal agrícola, calfos
(Calcio, Azufre y trazas de elementos menores de Magnesio (MgO), Cobre (Cu) y Zinc
(Zn)) y Cal dolomita. Como complemento el esfuerzo del uso sostenible de la fertilidad
del suelo, debido a las pendientes de los terrenos, es necesario implementar medidas
de manejo del suelo para el control de la erosión con unas infraestructuras simples
utilizando actividades de agro nivel como bancales, curvas a nivel y zanjas de infiltración
(Zootecnista, Entrevista: Duitama, 7 de febrero de 2015).

Así mismo, se utilizan cercas vivas con plantas de forraje, las cuales son aprovechadas
como alimento para los animales. Por otra parte, la renovación de potreros se realiza
con diversificación, inclusión de leguminosas dado que en la agricultura familiar
campesina es tradicional que exista una integración entre agricultura y ganadería. Por
ello se rotan los potreros con papa, y la residualidad de los nutrientes de la papa los
termina de aprovechar la ganadería (Zootecnista PROBIVIR, Entrevista: Duitama, 7 de
febrero de 2015).

Ahora bien, el proyecto asociativo de quesos surgió a partir de las particularidades de la


zona en donde se produce leche y se fabricaban quesos de forma artesanal y en
unidades singulares. La planta de lácteos del grupo asociativo Avendaños, la componen
14 familias las cuales venden su leche a la planta para fabricar quesos, se requieren
alrededor de 5.12 Litros por 1 libra de queso, la cual tiene un costo de producción de
$4.207 pesos y su precio de venta al público es de $5.000 pesos(Representante legal
PROBIVIR, Entrevista: Duitama, 7 de febrero de 2015) El precio de venta fue asignado
por la junta de productores con asesoría de PROVIBIR luego de estimar los costos de
producción y observar el comportamiento de los precios de sus competidores.

La planta ha generado mejoras en los ingresos a las familias debido al aumento en $50
pesos por botella de leche (Representante legal PROBIVIR, Entrevista: Duitama, 7 de
febrero de 2015).

Los sistemas de producción de leche de forma organizada, también se aprecian en


Belén, donde los empresarios del sector lácteo acopian la leche de Tutazá y Belén, para
mantener la industria local, la cual es reconocida a nivel regional por su variedad,
calidad y precio.

144
6.1.3. Sistema productivo minería

La explotación de minas y canteras es un importante sector para el país, en el 2014


este sector aportó el 9% al PIB nacional, sus ventas al exterior ascendieron a
USD$2.980 millones, representando el 49,6% del total de las exportaciones
colombianas y fue el principal sector de destino de la inversión extranjera directa (30%
del total de IED) (Banrep, 2015).

En Colombia, el carbón es el primer producto de producción de este sector, 85


millones de toneladas en el 2013 (DANE, 2015), y es el quinto productor de carbón en
el mundo luego de Australia, Indonesia, Rusia y EE.UU con 5,6% de la producción
mundial (Trademap, 2015).

En regalías, el sector minero aporto al país, en el 2011, 1.7 billones de pesos


constantes de 2013 (UPME, 2014); de los cuales el 79% provino de las empresas de
carbón (1 billón 268 mil millones de pesos) (SGR, 2015).

En el complejo existen 10 títulos mineros (Ver mapa 6), ubicados en el departamento


de Boyacá, que se ubican por encima de los 3000 m.s.n.m, se encuentran vigentes y
en ejecución de donde se obtienen materiales como carbón, caliza, hierro, caolín y
materiales de construcción (CORPOBOYACA, 2015). Por su parte en el departamento
de Santander no hay licencias ambientales asociadas a los títulos mineros por encima
de los 3.000 M.S.N.M (CAS, 2015).

145
Mapa 6. Títulos mineros dentro del complejo de páramos Guantiva- La Rusia (Departamento de Boyacá)

Fuente: Catastro Minero Colombiano, CORPOBOYACA

146
Tabla 31. Títulos mineros en la zona de páramos
FECHA ÁREA (HA) % FUERA ÁREA (HA) % DENTRO
CÓDIGO FECHA ÁREA (HA)
TITULAR MINERAL TERMINACI FUERA DE DE DENTRO DE DE
RMN INSCRIPCIÓN TÍTULO
ÓN PÁRAMO PÁRAMO PÁRAMO PÁRAMO
FJRN-01 (8600025231) CEMEX COLOMBIA S.A. CALIZA 22/10/1991 12/09/2024 196,10 100,39 51,2% 95,71 48,8%
FJWM-01 (9002965504) MINAS PAZ DEL RIO S.A CARBON 30/07/1990 09/10/2039 35.990 27.301 76% 8.689 24%

MINERAL DE HIERRO\
GAGC-01 (9002965504) MINAS PAZ DEL RIO S.A 24/05/1990 31/12/2032 18.300 17.945 98% 355 2%
CALIZA METALURGICA

(4208297) GUSTAVO ADOLFO NUÐEZ


QUIROGA\ (19056105) TULIO CARDENAS
GBI-121 CARBON 11/03/2008 10/03/2038 360 351 97% 9 3%
GIRALDO\ (4208216) CARLOS ELIECER NUNEZ
QUIROGA
GEHD-02 (8001221305) MINERALES BOYACA LTDA. CAOLIN 26/05/1995 05/03/2017 404 0 0% 404 100%
(7223872) JOSE ALFREDO GUIO GARZON\
(52835547)FRANCY LORENA FONSECA
MUNEVAR\(74372361) FERNANDO AVILA
GER-141 CARBON 23/10/2009 22/10/2037 ** ** ** ** **
TORRES\ (46663988) ANA ELIZABETH MEZA
OCHOA

(7223872) JOSE ALFREDO GUIO GARZON\


GGR-141 (74358542) CRUZ BARON LUIS EDUARDO\ CARBON 03/11/2009 02/11/2039 276 128 46% 148 54%
(19099642) LUIS ENRIQUE CRUZ
DEMAS_CONCESIBLES\
GH9-121 (9088505) ULISES BAUTISTA TRUJILLO 09/03/2007 08/03/2037 10 0 0% 10 100%
MARMOL\ CALIZA
DEMAS_CONCESIBLES\
(19180530) CARLOS ROBERTO POSADA
HHPI-02 MATERIALES DE 30/08/2007 29/08/2037 89 60 68% 29 32%
SEGURA
CONSTRUCCION

147
(39802035) JAZMIN DE JESUS ROJAS
DEMAS_CONCESIBLES\
BALAGUERA\ (79794478) WEYMAR
ICT-14321 MATERIALES DE 02/09/2009 01/09/2039 37 28 75% 9 25%
FERNANDO SANDOVAL PALENCIA\ (23273577)
CONSTRUCCION
ANA PAULINA GONZALEZ DE GONZALEZ
(9511940) ALVARO RODRIGUEZ TIBAVIJA\ CALIZA TRITURADA O
KAS-10531 21/08/2012 20/08/2042 3 1 43% 2 57%
(6752299) MILCIADES SILVA GUERRERO MOLIDA
Fuente: Mapa títulos mineros - ANM junio 2015, y Mapa de complejos de Páramos escala 1:100.000 - IAvH 2012.
*Información no aparece en el Catastro Minero Colombiano (CMC), la información fue obtenida del Mapa de títulos mineros- ANM 2015.

148
De las empresas y/o personas que poseen títulos mineros por encima de los 3.000
M.S.N.M, solo fue posible contactarse con Acerías Paz del Rio, quienes poseen el título
minero 006-85M, que cubre 16.500 has de los municipios de Paz de Río, Jericó y
Sativasur, de los cuales 134 ha están en zona de páramo –ubicadas la vereda la Caldera
del municipio de Sativasur-, zona que se encuentran en conflicto con los pobladores
quienes manifiestan inconformidad frente a la explotación, además Acerías paz de Rio
tiene dos concesiones de agua, una en Sativanorte y otra en Sativasur, cada una por 2.5
litros de agua por segundo, no han podido disponer del recurso debido a la negativa de
los habitantes quienes argumentan que no se puede sobreponer el uso industrial al
consumo humano, dada la escasez del recurso. De igual forma, la Empresa ante la
negativa de los habitantes, como vía alterna, optó por proveerse del líquido desde Paz de
Río en carro tanques para continuar con sus actividades (Información tomada de
entrevista realizada a Mauro Perilla, Oswaldo Moreno y Jesús Mora –Representantes de
Siderúrgica Paz de Río- en Belencito, el 27 de noviembre de 2014)

En relación con la zona de páramo, la siderúrgica señala que la zona en donde se


encuentra ubicado el titulo minero viene siendo intervenida por la agricultura y la
ganadería, de modo que, ya no hay ecosistemas de páramo presentes.

Por otra parte, existe un conflicto con el distrito de riego en Sativasur, ya que en donde se
encuentra el título no llega el recurso hídrico. En otras intervenciones subterráneas si
salen aguas de escorrentía que se descargan ya potables al Río Chicamocha y Soapaga.
Estas servirían para aprovechamiento de consumo en el municipio de Paz de Río, 10
litros por segundo para abastecer 7.200 personas (120 litros/habitante/día). Pero la
Siderúrgica no lo puede asumir por reglamentación, pues no están autorizados como
empresa de servicios públicos.

Ahora bien, la Siderúrgica Paz del Río asegura que los impactos de la actividad minera
son controlables, mitigables, evitables y compensables con un Plan de Manejo Ambiental
(Información tomada de entrevista realizada a Mauro Perilla, Oswaldo Moreno y Jesús
Mora –Representantes de Siderúrgica Paz de Río- en Belencito, el 27 de noviembre de
2014). Aunque de acuerdo con la comunidad, existen eventos que han sido atribuidos a la
empresa, como catástrofes ambientales, por ejemplo la zona de El Salitre, zona de
deslizamientos que históricamente ha sido natural pero se ha atribuido a la actividad
minera de la empresa en Paz de Río, y el desbordamiento de la Quebrada La Chapa.

La explotación de algunos de los títulos vigentes, ha generado conflicto con las


comunidades por su compromiso ambiental y uso del recurso hídrico. Ya que se han
otorgado licencias ambientales para la explotación minera y para actividades previas
como la exploración sísmica en los municipios de San Joaquín, Onzaga y Soatá, y
concesiones de agua en zonas de páramo en Onzaga, las cuales han generado tensiones
entre las autoridades ambientales y los habitantes. En consecuencia, en los últimos cinco
años los pobladores de zonas de páramo en Duitama, Onzaga, San Joaquín, Soatá,
Sativasur, entre otros, protagonizaron varias movilizaciones debido al inminente desarrollo
de algunos proyectos en la región que afectarían directamente a los pobladores.

En 2010 Corpoboyacá aprobó la licencia ambiental mediante el auto 2069 del 23 de


Septiembre para explotación de carbón mineral en las veredas San Antonio Norte, San
Antonio Sur y Pradera, localizadas en el páramo de Pan de Azúcar, en el municipio de
Duitama (CORPOBOYACÁ, 2010) por su parte en Santander no hay ninguna licencia
otrogada por encima de los 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar (CAS,2015).

149
En el 2011 la Agencia Nacional de Hidrocarburos adjudicó derechos exclusivos a la
empresa Pacific Rubiales Energy Corp. sobre 250.831 Ha sobre la cordillera oriental para
la exploración sísmica buscando determinar la presencia de hidrocarburos en el subsuelo
en zonas de páramo en los municipios de Soatá, Susacón, Tipacoque, Paz de Rio,
Sativanorte, Tutazá, Belén, Sativasur, Santa Rosa de Viterbo y Cerinza (Boyacá) y
Onzaga (Santander), entre otros (ver figura 14). Para el desarrollo de sus actividades el
proyecto recibió de Corpoboyacá la aprobación a la Guía de Manejo Ambiental del Bloque
Cordillera 24 en el mes de diciembre de 2013.

Figura 14. Área con licencia para actividades de exploración sísmica por parte de la empresa
de Pacific Rubiales dentro del Complejo de páramos Guantiva - La Rusia

Fuente: Información obtenida en Pacific Rubiales Energy Disponible en:


http://www.pacificrubiales.com/map-of-properties.html).

Dentro del Complejo también son evidentes los casos de presencia de explotaciones
mineras en zonas de influencia de áreas protegidas. De acuerdo con el Santuario de
Fauna y Flora Guanentá – Alto Río Fonce, uno a 6 km al norte del Santuario de
“explotación de hierro, cobre y sus concentrados, níquel y sus concentrados, plata y sus
concentrados, oro y sus concentrados, platino y sus concentrados y plomo, el cual se
encuentra vigente y en ejecución bajo contrato de concesión a la empresa VOTORANTIM
METAIS COLOMBIA S.A; y otro localizado al sur del Santuario, a unos 4Km, para la
explotación de recebo, materiales de construcción y demás concesibles” (Santuario de
Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, 2014: 95)

150
Por su parte, en inmediaciones del PNM Ranchería – Paipa parte del proyecto de
conservación del área que circunda la reserva para la salvaguardia del recurso hídrico
que surte al municipio, se ha obstaculizado debido a que la Alcaldía Municipal no ha
podido adquirir el predio Los Verdegales (de 37 Ha), ubicado en la vereda Los Medios. En
él funciona una cantera que provee de recebo para el mantenimiento de vías amparada
por licencia ambiental que Corpoboyacá otorgó al consorcio INGO-Paipa
(CORPOBOYACÁ, 2013).

En cuanto a actividades productivas ilegales, los pobladores en las zonas de muestreo no


identifican que haya ese tipo de actividades en la zona.

151
7. ANÁLISIS DE SERVCIOS ECOSISTÉMICOS E IDENTIFICACIÓN DE
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN EL COMPLEJO DE PÁRAMOS
GUANTIVA- LA RUSIA: subcuencas río Chontales-Guacha, río Minas – río
Soapaga, y río Onzaga
El presente capítulo tiene como fin describir la distribución social y espacial de los
servicios ecosistémicos del complejo de páramos Guantiva – La Rusia, enfatizando en
los de provisión y regulación hídrica; las prácticas de manejo y uso que los han afectado
de acuerdo a las dinámicas económicas, sociales y políticas de la zona; y los conflictos
socioambientales relacionados con la gestión, el uso y la conservación del páramo
generados en relación a los servicios de aprovisionamiento y regulación hídrica.

La unidad geográfica de análisis corresponde a las subcuencas del río Chontales –


Guacha, perteneciente a la SH del río Fonce. Y a las subcuencas río Minas – río
Soapaga, y río Onzaga, pertenecientes a la SH del río Chicamocha. Esta última de
mayor intervención antrópica en el complejo de páramos Guantiva – La Rusia
(Corpoboyacá, 2014).

El capítulo parte de la valoración general de los servicios ecosistémicos realizado por


los actores sociales presentes en el área de estudio. Para ello, se ha aplicado una
encuesta de percepción a actores con representatividad social o institucional y con
residencia en el área de influencia del complejo de páramos no menor de 10 años. Esta
información inicial se contrastó y complementó con la aplicación de técnicas cualitativas,
en este caso, cartografía social y entrevistas semi-estructruradas. Asimismo, con la
información del entorno regional aportada por la Corporación Autónoma de Boyacá
(CORPOBOYACÁ), que aporta información específica de las áreas de páramo.

Enseguida, se describe el estado actual de los servicios de aprovisionamiento y


regulación hídrica en cada una de las subcuencas del área de estudio. Acá se da cuenta
de 1) la ubicación geográfica del servicio hidrológico, 2) el estado actual de cada
subcuenca en términos de abastecimiento, 3) el estado de vulnerabilidad en relación
con las afectaciones al servicio de aprovisionamiento y regulación por actividades
productivas, estableciendo sus causas su relación con eventos como la transformación
de usos del suelo en el área, y las acciones que se han llevado a cabo para
contrarrestar estos efectos, en este caso, las propuestas de conservación del servicio
hidrológico.

La información acá presentada integra y sintetiza la de los capítulos de sistemas


productivos e historia ambiental, complementada con los documentos de estudio de
entorno regional.

El capítulo finaliza con una relación de los principales conflictos socioambientales


presentes y potenciales en torno a la gestión, el uso y a la conservación del páramo y el
servicio de aprovisionamiento y regulación hídrica, identificados por los actores sociales
que participaron en la presente caracterización en las áreas – subcuencas visitadas.
Sobre la gestión se identificaron: a) las restricciones sobre el uso del suelo para
agricultura y ganadería, b) delimitación político-administrativa entre Boyacá y Santander
y responsabilidades sobre el cuidado de cuencas hídricas, c) desarticulación
institucional para la gestión de páramos. Sobre el uso: a) disputas por uso y acceso al
agua, b) conflictos comunitarios por prácticas, uso y conservación del páramo y los
conflictos potenciales: c) Concesiones de agua para uso industrial y consumo humano, y
d) conflictos por exploración sísmica para la industria petrolera. En cuanto a
conservación otro conflicto potencial: la construcción de infraestructura vial para el

152
desarrollo económico vs el objetivo de conservación de ecosistemas de páramo y
bosques andinos y altoandinos. Sobre estos conflictos se establecen unas
oportunidades y recomendaciones que se profundizan en el capítulo de gobernanza.

Entre las fuentes empleadas para el análisis de los conflictos socioambientales


identificados se encuentran los testimonios recogidos en las sesiones de cartografía
social, entrevistas a actores clave en el área de estudio (pobladores y representantes de
instituciones), y en la actividad de retroalimentación final. La información acá presentada
integra y sintetiza las relaciones de conflicto analizadas por el componente de actores
sociales.

7.1. Valoración general de los servicios ecosistémicos en el área de estudio


La valoración social es un proceso mediante el cual se reconocen diferentes opiniones
para una mejor comprensión de los procesos ambientales, económicos, culturales y
sociales desde las personas que tienen un conocimiento muy cercano, en función de su
trayectoria, actividad o interés en el complejo de páramos Guantiva-La Rusia en cuanto a
los servicios ecosistémicos, su estado y transformaciones, así como la comprensión
sobre el territorio y las expectativas frente al futuro del Páramo.

Entre los actores entrevistados se encuentran campesinos de la zona, funcionarios de las


alcaldías municipales (secretarías de agricultura, planeación, desarrollo), representantes
de organizaciones de la sociedad civil y de instituciones para la protección con presencia
mayor a 10 años en la zona. Con este fin se aplicó una entrevista estructurada (ver Anexo
1) a personas detectadas como actores clave del Páramo por muestreo intencional en los
once municipios del entorno local.

Los servicios ecosistémicos indagados fueron los de abastecimiento: provisión de agua


(para consumo humano, para la industria, para la actividad agropecuaria), alimento –
agricultura y ganadería (suelo de pastoreo de animales, suelos para cultivo), pesca,
plantas para combustible y energía (leña y madera, carbón vegetal comercial), y recursos
medicinales (plantas medicinales). Los de regulación: regulación hídrica (caudal de
quebradas y ríos), purificación del aire (aire puro), purificación del agua, prevención de la
erosión, fertilidad del suelo, hábitat de especies (fauna y flora silvestre). Y culturales:
identidad, sitio de paseo familiar, beneficios turísticos, actividades educativas y
científicas.

En la tabla 32 se presentan los servicios ecosistémicos considerados por los actores


sociales como más importantes en el área de páramo en que habitan. De acuerdo con la
información analizada, los servicios de abastecimiento son el tipo más importante y, en
orden descendente, las categorías provisión de agua y de alimento por agricultura y
ganadería. Asimismo, de acuerdo a la prioridad del servicio, los actores consideran que la
provisión debe estar destinada para el consumo humano, seguida para el de los animales,
para riego y para la industria. Ningún entrevistado valora el agua en escalas de poco o
nada importante.

Sobre el agua para consumo humano, la población entrevistada reconoce en un 70% que
el agua es indispensable como servicio ecosistémico que brinda el páramo, el 28%
manifiesta que este servicio es muy importante y el 2% que es importante. El agua para el
consumo de los animales es muy importante en un 54%, indispensable en un 43,6% e
importante en un 2,6%. En la mayoría de los casos, el agua para consumo de los

153
animales es de nacimientos o aljibes que están en la finca o zona donde pastorean los
animales. Tanto la calidad del agua de riego como el manejo adecuado del riego son
esenciales para la producción exitosa de cultivos. La calidad del agua de riego afecta
tanto a los rendimientos de los cultivos como a las condiciones físicas del suelo, incluso si
todas las demás condiciones y prácticas de producción son favorables. El agua para riego
en el complejo de páramos Guantiva- La Rusia es indispensable en un 39% con el mismo
porcentaje muy importante según manifiestan los entrevistados, es importante en un 5%,
poco importante en un 5% y nada importante en un 3%. Los entrevistados manifiestan
que el agua para la industria es indispensable en un 33%, muy importante en un 28% y
nada importante en un 22%, este último porcentaje por los entrevistados que consideran
que en el páramo no debe haber industria y tampoco se debe llevar el agua de la zona
para actividades industriales a través de concesiones.

Tabla 32. Valoración de los Servicios Ecosistémicos considerados más importantes por los
actores presentes en el complejo de páramos Guantiva - La Rusia

VALOR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS


Tipo de Categoría Muy Poco Nada
Indispensa Import
servicio de Servicio import import importa
ble ante
servicio ante ante nte
Agua para
69,6% 28,3% 2,2% 0% 0%
consumo humano
Agua para la 33,3%
27,8% 5,6% 11,1% 22,2%
industria
Provisión
Agua para riego 37,8%
de agua 37,8% 16,2% 5,4% 2,7%
Agua para
Servicios de
abastecimient
consumo de 43,6% 53,8% 2,6% 0% 0%
o animales
Provisión Abastecimiento de
32,5% 47,5% 2,5% 5,0% 12,5%
de alimentos
alimento Tierras para cultivo
por y pastoreo
agricultura 18,4% 34,2% 21,1% 10,5% 15,8%
y
ganadería
Servicios de Control de Prevención de
32,5% 47,5% 2,5% 5,0% 12,5%
Regulación la erosión avalanchas
Lugar para la
Turismo recreación y el 31,0% 34,5% 13,8% 3,4% 17,2%
Servicios
turismo
Culturales
Conocimient Lugar para la
o científico
14,8% 40,7% 18,5% 18,5% 7,4%
investigación
Fuente: Elaboración propia

En cuanto a la provisión de alimentos, los de mayor producción en la zona del páramo


Guantiva- La Rusia, son la papa y el frijol, excepcionalmente, cebolla junca y trigo. Estos
alimentos son valorados como muy importantes en un 47,5% indispensable en un 32,5%
e importantes en un 2,6%.

Los cultivos y el pastoreo de ganado en las zonas de páramos se han intensificado en los
últimos años; los encuestados valoran las tierras para cultivo en pastoreo en páramo
como muy importantes con un 34,2%, al considerarlas tierras fértiles y aptas para los
cultivos y pastoreo, son indispensables en un 18,4% al ser consideradas su único

154
patrimonio y fuente de sustento y nada importante 12,5% para quienes no realizan
actividades de agricultura y ganadería en zona de páramo.

De acuerdo con información sobre la cobertura de la tierra en el entorno local, el 34902,99


Ha (14.02%) de territorio del complejo de páramos corresponde a mosaico de pastos y
cultivos, 32628,93 Ha (13,11%) a pastos limpios y 23315,34 Ha (9,37%) a mosaico de
cultivos, pastos y espacios naturales (Corpoboyacá, 2014: 85-86). De acuerdo a la
caracterización del territorio agrícola realizada por la Corporación, la mayor parte de
territorios agrícolas se encuentra en alturas entre los 2.550 y los 3050 msnm en los
municipios de Paipa y Sotaquirá, al sur del Complejo. Entre los 1.400 y 3.350 msnm en
los municipios de Susacón y Soatá, al norte del Complejo; entre los 2.700 y los 3.300
msnm en la vertiente del río Minas en los municipios de Cerinza y Belén y a la ribera de
los ríos Mocharía y Güina en el municipio de Tutazá. Se evidencia así que las zonas
destinadas a cultivo y pastoreo de ganado sobrepasan la cota de los 3.000 msnm donde
inicia el ecosistema de páramo, ello es especialmente cierto en el costado occidental del
Complejo donde el territorio agrícola se manifiesta hasta los 3500 msnm en algunos
sectores de Duitama, Santa Rosa de Viterbo y Belén (Corpoboyacá, 2014: 87)

En efecto, la subcuenca hidrográfica río Minas – río Soapaga (SH del rio Chicamocha) es
la zona más representativa de cultivo de papa y de producción de lácteos en el entorno
local del complejo de páramos Guantiva La Rusia. Sin embargo, es de anotar que la
intervención en la alta montaña hacia la SH del río Chontales o Guacha (SH del río
Fonce) ha disminuido en los últimos 20 años, en parte, debido a la creación de áreas
protegidas como el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce y el trabajo de
Parque Nacionales con los pobladores de la zona respecto a educación ambiental.

Respecto a los servicios de regulación, los habitantes del complejo de páramos Guantiva
– La Rusia entrevistados valoraron como más importante el control de la erosión. Los
ambientes naturales en buen estado de conservación previenen y mitigan los efectos de
desastres naturales como inundaciones, avalanchas, entre otros. Para las personas
entrevistadas la prevención de avalanchas es importante en 50,0%, muy importante en un
30,0% e indispensable en un 10% y poco importante en el mismo porcentaje 10,0%.
Además se manifiesta por parte de los encuestados que no se realizan acciones de
prevención de avalanchas en la zona.

De acuerdo con la caracterización de suelos del entorno regional, éstos se clasifican


principalmente en las categorías VIII y VII. Mientras que el rasgo principal del primer tipo
de suelo consiste en que no es apto para la actividad agropecuaria por su baja fertilidad,
el segundo se caracteriza por ser un tipo de suelo susceptible a la erosión, no obstante,
puede ser apto para pastos, plantas nativas, cultivos de subsistencia y de algunos
productos en específico (Corpoboyacá, 2014: 62). Al parecer, en la cuenca del río
Chicamocha se presenta con mayor frecuencia este fenómeno:
“El clima de la cuenca se caracteriza por los bajos niveles de precipitación. Se
caracteriza por presentar drenajes con fuertes escorrentías superficiales y
subsuperficiales que arrastran gran cantidad de material susceptible a la erosión por la
baja cobertura de vegetación, quedando expuestas durante las épocas de lluvias,
debido a la topografía del terreno, produciendo súbitas crecientes, y socavando
permanentemente los taludes y lechos de los ríos” (Corpoboyacá, 2014: 69-70)

De los servicios culturales que ofrece el páramo, dos revisten de importancia para los
pobladores del complejo de páramos Guantiva – La Rusia entrevistados. El primero es
que el territorio es lugar para turismo, recreación, descanso y contemplación: el 34,5% de

155
los encuestados manifiesta que el área de páramo es un lugar importante para la
recreación, el 31,0% lo considera indispensable, el 17,2% cuestiona su importancia como
un sitio para la recreación, puesto que no perciben gestión pública para que generar
turismo ecológico en la zona, y aunque reconocen su belleza natural no consideran el
turismo como un servicio activo actualmente. El segundo, es el páramo como lugar para la
investigación. Al igual que en el caso anterior, la investigación en el páramo es
considerado importante en un 40,7%, como sitio para la investigación; sin embargo se
manifiesta la poca importancia que se da a la investigación en la zona de páramo desde
las universidades, ONG e instituciones ambientales.

De acuerdo con estudio de entorno regional, las lagunas y lagunetas que se encuentran
en el Complejo son escenarios que han sido aprovechados en algunos municipios como
Belén para actividades de ecoturismo, tal es el caso de las lagunas El Tíbet, El Cazadero,
Laguna Barrosas, Laguna Grande, El Alcohol, Laguna Redonda y Laguna Negra
(Corpoboyacá, 2014: 70 y 72) parte de la cuenca del río Chicamocha. Por otra parte, la
cuenca del río Fonce es conocida a nivel nacional por ser un recurso hídrico caudaloso
que hacia las partes bajas en Santander es empleado como escenario para el turismo y la
práctica de deportes extremos, aunque, de acuerdo al estudio de entorno regional
realizado por Corpoboyacá, “la cuenca está sufriendo grandes deterioros a causa del
manejo y uso que se le da desde su nacimiento hasta su desembocadura” (2014: 69). Al
respecto, se evidencia que las acciones de conservación en la zona del alto Fonce han
aumentado en los últimos años, bien por parte de los pobladores que han cercado
quebradas y nacimientos, como por la acción institucional de Parques Nacionales que ha
controlado el acceso al complejo lagunar del páramo La Rusia.

De acuerdo con actores entrevistados para el presente estudio, la laguna Pan de Azúcar
en el municipio de Duitama también se incluye como destino ecoturístico, igualmente, los
senderos ecológicos en áreas de reserva como los parques naturales municipales PNM
Ranchería en Paipa y La Zarza en Duitama. Algunos actores representativos en el
Complejo como Agrosolidaria-Probivir, plantean la actividad turística sostenible como una
importante opción para la obtención de ingresos de los habitantes de las zonas altas en
las que en el eventual caso de delimitación se les prohibiera las actividades agrícolas y
pecuarias. Esta actividad, contribuiría en la conservación de los ecosistemas de páramo y
bosques altoandinos, siempre y cuando estén en manos de las comunidades y sea una
actividad controlada y sostenible (Representante Agrosolidaria - Probivir. Entrevista:
febrero de 2015; Funcionaria Corpoboyacá. Entrevista: noviembre de 2014)

7.2. Estado actual de los servicios de aprovisionamiento y regulación hídrica


en las subcuencas del río Chontales-Guacha, río Minas - río Soapaga y
río Onzaga.
A continuación se describe el estado actual de los servicios de aprovisionamiento y
regulación hídrica en las subcuencas del río Chontales o Guacha, río Minas – Río
Soapaga, y del río Onzaga. Se inicia con la ubicación geográfica de cada subcuenca,
posteriormente, se describe el estado de cada una en términos de abastecimiento y
regulación hídrica. Acá se tiene en cuenta la oferta y demanda del recurso hídrico, el
establecimiento de acueductos veredales y las actividades para las cuales es requerido
el servicio hídrico. Finalmente, se describe el estado de vulnerabilidad en relación con
las afectaciones al servicio de aprovisionamiento y regulación por actividades
productivas (agricultura, ganadería), enfatizando de esta manera, en la actividad
antrópica. Por este motivo, se establecen sus causas en relación con eventos como la

156
transformación en los usos del suelo en el área. Por último, se ponen en evidencia
algunas acciones llevadas a cabo para contrarrestar estos efectos por los pobladores y
las instituciones.

Las fuentes empleadas para esta sección del capítulo se encuentra la información
recolectada en las veredas Avendaños I y II (Duitama) y Avendaños III (Encino), en la
subcuenca del río Chontales o Guacha en la SH del río Fonce; la vereda El Bosque,
sector Canutos (Belén) y sector La Capilla (Tutazá), en la subcuenca del río Minas-
Soapaga, en la SH del río Chicamocha; y en las veredas Susa y Uval (Onzaga) en la
subcuenca del río Onzaga, parte también de la SH del río Chicamocha. Asimismo, se
realizaron entrevistas semi estructuradas en las veredas Tunjos, Calderas en
Sativanorte y en la vereda Chitagoto (Paz de Río).

La información requerida se recolectó mediante el uso de técnicas cualitativas como la


cartografía social, en la cual los habitantes de las veredas visitadas pudieron identificar
aspectos importantes de su territorio como fuentes hídricas y sus principales
afectaciones, actividades productivas y transformaciones del paisaje y de los servicios
ecosistémicos en el tiempo. La información obtenida fue profundizada con entrevistas
semiestructuradas a actores clave, y triangulada con revisión documental de fuente
secundaria.

7.2.1. Ubicación geográfica del servicio hidrológico

7.2.1.1. Subcuenca del río Chontales o Guacha


Para el presente estudio de caracterización, teniendo en cuenta los criterios de selección
de muestreo (Ver capítulo 1), se seleccionó la subcuenca del río Chontales o Guacha42
como área de estudio en los municipios de Duitama (Boyacá) y Encino (Santander), los
cuales conforman la cuenca alta del río Fonce, en la SH del mismo nombre. De acuerdo
con el POT de Duitama (2002), la subcuenca del río Chontales o Guacha cubre un área
de 3414.6494 Ha43 en el noreste de este municipio, y “se extiende desde el Boquerón de
Avendaños a la Cuchilla de San José, y desde la subcuenca del Río Negro a la quebrada
La Laja continuada por la cota de los 3.200 msnm”. El río Chontales se forma como tal en
el sitio donde la quebrada Martínez descarga sus aguas al río principal (límites entre las
veredas Avendaños I y II de Duitama) y continúa hasta confluir con el río Negro para dar
origen al río Pienta cerca del municipio de Encino, Santander (POT Duitama, 2002: 64)

42
El cuerpo de agua recibe el nombre de Chontales en el municipio de Duitama, Boyacá y Guacha en Encino
Santander.
43 31.899,23

157
Mapa 7. Red Hídrica en torno local Complejo de Páramos Guantiva - La Rusia

Fuente: CORPOBOYACA 2015, Elaboración propia.

En el área correspondiente al departamento de Santander, la cuenca alta del Río Guacha


tiene un área de 37.338 Ha y se ubica en el "extremo sur-oriental de la cuenca (Fonce) e
incluye una secuencia de sur a norte integrada por sectores del páramo de La Rusia y
Peñas Blancas en el SFF Guanentá – Alto Río Fonce, la vertiente norte del páramo Pan
de Azúcar en las cabeceras del río Guacha, municipio de Encino y parte del páramo de El
Consuelo en los municipios de Encino y Coromoro, en límites con Belén y Tutazá en
Boyacá” (Corporación Autónoma de Santander CAS - Corporación Corpoaire, 2011).

Las principales quebradas tributarias de la subcuenca en el municipio de Duitama son:


Chamizal, El Papayo, Pocitos, Martínez, Matachines, Chontal y La Laja. En los grupos
focales realizados en las veredas Avendaños I de Duitama y Avendaños III de Encino, los
habitantes identificaron otras quebradas de importancia para las veredas como La
Despensa y Quebrada Límites (Grupo Focal, veredas Avendaños I y III, Duitama y Encino:
Febrero de 2015).

En el páramo de La Rusia se halla un complejo lagunar importante compuesto por Laguna


Clara, ubicada sobre los 3.600 msnm, en área del Santuario de Fauna y Flora Guanentá
Alto Río Fonce, en límites con el departamento de Santander. Las Lagunillas de Peña
Negra: 3 lagunas ubicadas en el km 24 de la vereda Avendaños I, a una altura de 3.500
msnm (POT Duitama, 2002: 51-52), y la Laguna de Cachalú, en el sector de Peñas
Negras, vereda Avendaños, también bajo jurisdicción del SFF Guanentá-Alto Río Fonce.

158
Los municipios de Duitama y Santa Rosa de Viterbo tienen jurisdicción en la parte alta de
la subcuenca del río Chontales a la altura de las quebradas Chochal, La Laja, Mastín
(límites entre santa rosa de Viterbo y Duitama), Cardonal, Martínez y Pocitos (CAS, 2011).
En Santa Rosa de Viterbo, la microcuenca de la quebrada Mastín tiene un área de 2270
Ha y sus tributarios principales son las quebradas Llano Grande y Mastín (EOT Santa
Rosa de Viterbo, 2000-2001)

En el municipio de Belén (Boyacá) la subcuenca del río Guacha comprende la parte


occidental y noroccidental del municipio, en límites con los municipios de Encino y
Coromoro (Santander). Está conformada por las microcuenca del río Ture, de 16,842 km2,
ubicada en la vereda El Bosque. Sus quebradas nacen en la zona de páramo y tienen
cauces permanentes. En ella se encuentra la laguna Barrosas. La microcuenca de la
quebrada Minas, con un área de 66,907 km2, ubicada en le vereda El Bosque, drena el
extremo noroccidental del municipio con las quebradas Ture, Las Minas, Laguna Negra y
Laguna Grande. La vertiente norte de la quebrada Ture y la suroccidental de la quebrada
Minas pertenecen a los municipios de Coromoro y Encino (Santander). La microcuenca
constituye la reserva hídrica más importante de Belén, ya que allí se encuentran ubicadas
las lagunas Negra y Grande. La microcuenca de la quebrada Cosme, de 2,908 km 2 de
extensión, ubicada en la vereda San José de la Montaña (en límites con la vereda Canadá
de Encino) en el extremo occidental del municipio de Belén. La quebrada tiene cauce
permanente durante el año y a ella llegan drenajes tanto de Belén como de Encino44.
Finalmente, se encuentra la microcuenca de la quebrada Romeral, que comprende la
mayor parte de la vereda San José de la Montaña, abarcan un área de 44,719 km2, sus
quebradas nacen en la zona de páramo en la serranía de Los Colorados, igualmente, por
lo que reviste de gran importancia hídrica. Todas las microcuencas son compartidas con
los municipios de Encino y Coromoro en Santander, y Santa Rosa de Viterbo en Boyacá
(Alcaldía municipal de Belén, 2008:51-52).

En la subcuenca del río Guacha se encuentran la mayor parte de lagunas de páramo


pertenecientes al municipio45: Laguna Grande, El Alcohol, Redonda, Negra y El
Cazadero, así como el pozo el Laguna, ubicadas en la microcuenca Las Minas. La
presencia de estos cuerpos de agua, sumada al alto régimen pluviométrico y a la
presencia de páramos en la parte alta, hace que la subcuenca sea la reserva hídrica más
importante del municipio de Belén. Las condiciones presentes en la zona permiten que
hayan suelos bien desarrollados y una cobertura arbórea de gran importancia (Alcaldía
municipal de Belén, 2008: 51)

El municipio de Encino no presenta información oficial detallada respecto a las quebradas


tributarias de la microcuenca del río Guacha en su territorio. Sin embargo, en el grupo
focal realizado en la vereda Avendaños III de ese municipio se manifiesta la importancia
de la quebrada Límites, Chamizal y El Durazno, de las cuales se abastecen los habitantes
de la vereda. La unión del río Guacha con el río Negro forman el río Pienta, que aguas
abajo da origen al Río Fonce.

44
No se identifican qué drenajes.
45
Sobre la jurisdicción de estos cuerpos de agua existe una tensión administrativa entre los municipios de
Belén y Encino

159
Tabla 33. Principales microcuencas tributarias de la subcuenca río Chontales o Guacha y
área municipal perteneciente a la cuenca alta del río Fonce

Cuenca Subcuenca Principales Municipio Área Caudal


microcuencas (Ha) (Lts/Sg)
Q. Chamizal Duitama N.R. N.R.
Q. El Papayo
Q. Pocitos
Q. Martínez
Q. Matachines
Q. Chontal
Q. La Laja
Río Q. La Despensa
Alto
Chontales o Q. Mastín Santa Rosa 2.270
Fonce
Guacha de Viterbo
R. Ture Belén 1.432
Q. Las Minas 13.138,2 456
Q. Cosme 8,7
Q. Romeral N.R.
Q. Chamizal Encino N.R.
Q. Límites 14.175
Q. El Durazno
Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos de los EOT y PDM de los municipios de
Duitama, Belén, Santa Rosa de Viterbo y Encino.

7.2.1.2. Subcuenca del Río Minas – Río Soapaga


La subcuenca de los ríos Minas y Soapaga la conforman los municipios de Cerinza,
Belén, Tutazá y Paz de Río, y pertenece a la cuenca media del río Chicamocha junto a
otras 32 microcuencas, se extiende en un territorio de 398,858 has en la cordillera
oriental. Esta subcuenca ofrece sus servicios ecosistémicos a los municipios que
conforman su territorio como Sativanorte, Cerinza, Paz de Río, Belén y Tutazá
(CORPOBOYACA, 2008) que representan el 12,30% del territorio de la cuenca media.
Tiene un caudal medio de 3.29 metros cúbicos por segundo y una población de 19.238
habitantes que la ubica entre las tres microcuencas con mayor densidad poblacional de la
cuenca media. (Corpoboyacá, 2010)

El río Minas nace en la Loma El Santuario a 3.100 msnm en Santa Rosa de Viterbo (EOT
Cerinza, 2002), y atraviesa los municipios Belén y Cerinza, en donde se une al río Pargua
para formar el río Soapaga, el cual baja por el municipio de Paz de Río para desembocar
en el río Chicamocha (EOT Tutazá, 2000).

Más exactamente el río Minas nace en la Loma El Santuario a 3100 msnm en Santa Rosa
de Viterbo. (EOT Cerinza, 2002). Entre sus tributarios más importantes en el municipio de
Cerinza se encuentran las quebradas Toba, que recibe las aguas de las quebradas Las
Vegas, Tenería y Tarqui y nacen a una altura de 3400 y 3650 msnm en la Loma Los
Colorados. Por otra parte, en el Morro Sonoguante nace la fuente de abastecimiento
hídrico más importante para el acueducto urbano del municipio de Cerinza, la quebrada
Ánimas a 3700 msnm, que recibe las aguas de las quebradas Chital, Lagunera,
Lomagorda, Garcés y El Hato. Otras tributarios de importancia para el municipio son la
quebrada Salamanca que nace en el Alto los Aleñaderos a 3800 msnm, y los nacimiento
de la Loma La Mesa (EOT Cerinza, 2002).

160
En Belén, la subcuenca del río Minas recoge las aguas de las quebradas que surten los
principales acueductos del municipio, incluido el del casco urbano. En total cuenta con 15
microcuencas afluentes entre las cuales se destacan la quebrada Salamanca, con un área
de 10732 km2 y un caudal de prueba de 8 litros por segundo; la quebrada Calderón, con
un área de 13194 km2 y un caudal de 9 litros por segundo; el río Salguera, con un área de
55879 km2 y un caudal de 2.34 m3/seg, el cual se forma a través de la quebrada Los
Colorados y sus afluentes, con nacimiento en Tutazá. Al otro lado de la Troncal Central de
Norte, en límites con los municipios de Betéitiva, Floresta y Paz de Río, son importantes
las cañadas de Patería, Chorro Blanco, España, las quebradas Tuaté, Vaivén y Río
Pargua, El Rincón, El Palmar, Carrizal, Duga, además de dos microcuencas (Centro y
Oriente)que desembocan directamente en el río Minas (EOT Belén, 2008).

Las principales microcuencas de Tutazá que hacen parte de la subcuenca río Minas – río
Soapaga son Minas, Güina, Mocharía y Soapaga. En Tutazá, la microcuenca del río
Minas tiene un área de 1917 has y cuenta con un caudal que oscila entre 2000 y 2500
litros por segundo. Su principal afluente es la quebrada Los Colorados, que se convierte
en el municipio de Belén en el río Salgueras, tributario del río Minas. Entre otras
quebradas de importancia están la Tuaté, proveniente de Belén, a la cual desembocan las
quebradas Alisal, Chorro de la Peñita, Pipa y Chorro Arboledas. De otro lado, la
microcuenca del río Güina nace en el municipio de Sativanorte, cuchilla de Miraflores, va
de 3000 a 3900 msnm, abarca un área en Tutazá de 3248 has y cuenta con un caudal de
4140 a 4374 litros por segundo aproximadamente. Entre sus tributarios se encuentran las
quebradas Chorrerón, el Chorrito, Ranchería, el Muerto, Honda, chorro el Miedo, el
Romasal con sus afluentes los Zorros o Blanca que la conforman Quebradita y el Paso,
Angostura, los Chorros, quebrada Grande y sus afluentes, Campo Hermoso, Las Puentes,
Ojo de Agua y el Salitre (EOT Tutazá, 2000). Por último, el río Mocharía nace al otro
extremo del municipio, en la vereda Tobal, cuenta con un área de 4794 has y puede llevar
de 1118 a 1223 litros por segundo, registrando una altura entre 3000 y 4000 msnm. Al
unirse con el río Güina forma el rio Pargua, que alcanza un área de 2557 has en Tutazá y
un caudal de entre 5663 y 5492 litros por segundo. En el punto llamado La Tenería, en
límites con los municipios de Belén y Paz de Río, el río Pargua se une al río Minas para
formar el río Soapaga, el cual se dirige hacia el municipio de Paz de Río.

El Plan de desarrollo municipal de Paz de Rio reconoce en su territorio una


subregionalización hidrográfica dentro de la microcuenca Rio Minas – Soapaga que
denomina la “Subcuenca del rio Soapaga” conformada por un territorio que incorpora las
“microcuencas” de los ríos Pargua, río Soapaga y el río Chicamocha. La microcuenca del
río Pargua está conformada por la quebrada Hayo y río Pargua y corresponde al territorio
de la vereda Socotacito, la microcuenca del río Chicamocha la conforman las quebradas
Colacote, Quebrada Brava, Pantano Hondo, Chinchilla Mode y Chorroblanco,
correspondientes a los territorios de las veredas Colacote, Soapaga, Carichara; y la
microcuenca del río Soapaga cuyos afluentes son las quebradas Rincón Chiquito, Llano
de Paja y la quebrada La Colorada cuyos servicios ecosistémicos, principalmente de
abastecimiento hídrico son aprovechados por las veredas Socotacito, Chorrera, Tiza,
Chorrera, Piedra Gorda, Salitre y Chitagoto. (Paz de Río, 2008-2011). Esta última vereda,
junto con la vereda colindante Tunjos (Sativasur) fueron priorizadas en las visitas a campo
debido a la presencia de un páramo con un importante intervención por parte del proceso
de industrialización que se llevó a cabo durante la última mitad del siglo XX provocando la
transformación de su paisaje pero sobre todo la alteración de importantes servicios
ecosistémicos que constituían la base de los sistemas productivos desarrollados durante
siglos por sus pobladores.

161
Tabla 34. Principales microcuencas tributarias de la subcuenca río Minas – río Soapaga y
área municipal perteneciente a la cuenca media del río Chicamocha
Principales Caudal
Cuenca Subcuenca Municipio Área (ha)
microcuencas (Lts/Sg)
Q. Toba
Q. Ánimas Promedio 280
Q. Salamanca Cerinza 6.500
Nacederos de
Loma la Mesa
Q. Salamanca 58
Q. Calderón 36
Río Salguera 3,050
Cañada Patería 1,1
Cañada Chorro 3
Blanco
Q. Tuaté 41
Q. Vaivén y río 8,230
Cuenca Pargua Belén 15.500
Río Minas Q. El Rincón 89
media del
- río Cañada España 3,2
río
Soapaga
Chicamocha Q. El Palmar 25
Q. Carrizal 25
Q. Piedrancha 12
Q. Duga 9
Río Minas centro 3.670
Río Minas oriente 7.430
Río Minas 2.000 a 2.500 (r.
colorados)
Río Güina Tutazá 12.700 4.140 a 4.374
Río Mocharía 1.223 a 1.118
Río Pargua NR
Río Pargua 3.767,45
Río Soapaga Paz de Río 12.300 1825,22
Río Chicamocha 2.478,37
Fuente: Elaboración propia con datos de EOT y PDM de los municipios de Cerinza, Belén, Tutazá
y Paz de Río, y Corpoboyacá, 2008.

7.2.1.3. Subcuenca del río Onzaga (Microcuenca del río Susa, Chaguaca y
Quebrada Panamá)
La Subcuenca del Río Onzaga se encuentra localizada en la cuenca media del Río
Chicamocha. Sus principales afluentes son las microcuencas de los ríos Susa, Chaguacá,
El Ramal, Siachía y Onzaga. La microcuenca del Rio Susa nace a los 3800 metros de
altura, recorre una longitud aproximada de 21 Km hasta el casco urbano de Onzaga
donde se une con el río Chaguacá sobre los 2.000 msnm. La Microcuenca del Río Susa
comprende las veredas El Uval, Susa, El Ato y Tinavita, con un área aproximada de
14.000 hectáreas. La mayoría de los afluentes de esta microcuenca se localizan al
occidente y nacen en los Páramos de Carnicería y Páramo de Morro Pardo, en límites con
el municipio de Coromoro (Onzaga, 2000).

La microcuenca el río Chaguacá corresponde al territorio de la vereda Chaguacá, tiene


como eje al río del mismo nombre que nace en los límites con Sativanorte en Boyacá, en
la zona de la laguna Tapada a una cota de 3.800 msnm, en las estribaciones del Páramo
de Güina. Entre sus afluentes por el costado oriental se encuentran las quebradas la
Hoya, El Alto, Hoya Negra, Gato Negro y su afluente paramito, Covaría con su afluente

162
Potrerito, Tronco Negro, Hoya Ancha, Mogoticos con sus afluentes Laguna Tapada y
Sabaneta. Por la margen derecha las quebradas el Ramo, la Legía, la Tina, la Aguada y
Corregidor, el Balsito, Monte Redondo, Ganivita, Monguaquira y otras quebradas sin
identificar que desembocan frente a la quebrada Hoya Negra. En la zona norte, aguas
abajo de la Microcuenca a una cota de 2000 msnm se ubica el sector urbano del
Municipio de Onzaga, allí se unen el río Susa, el río Chaguacá y la quebrada Siachía, de
allí en adelante se genera el río Onzaga, eje central de la microcuenca Onzaga. La
microcuenca del río Onzaga es una franja larga de aproximadamente 25 Km de los cuales
14 Km limitan al oeste con San Joaquín de donde vienen las aguas que aporta la
microcuenca de la quebrada Panamá (Onzaga, 2012).

De la subcuenca de Onzaga también hace parte la microcuenca El Ramal y Siachía. La


primera, localizada en la parte central del Municipio de Onzaga y que tiene como eje
principal la quebrada del mismo nombre que nace en la cota de los 3.200 msnm en las
zonas de páramo de Morro pardo hasta desembocar en el río Onzaga. La segunda, está
situada en límites con el Municipio de San Joaquín y tiene como eje hídrico central la
quebrada Tierra Azul que corresponde al área de la vereda tierra Azul.

El corredor de bosques y áreas de páramo entre el Páramo de carnicerías y el cerro


Morro Pardo constituyen una estrella hidrográfica estratégica de donde nacen los
principales ríos y quebradas que abastecen de agua a los municipios de Onzaga, San
Joaquín, Coromoro y Mogotes. Allí se originan los ríos Onzaga de donde se proyecta
abastecer el Acueducto Regional del Oriente cuya concesión fue otorgada a la
Organización Parque Nacional Chicamocha y se estudia el posible desarrollo de un
proyecto hidroeléctrico por la empresa Proeléctrica & CIA; el río Mogoticos, el río Blanco,
de donde se proyectó abastecer al acueducto para San Gil, el río Negro que recorre el
Municipio de Mogotes; La quebrada Panamá, abastecedora del acueducto del Municipio
de San Joaquín; y el río Coromoro, que se convierte en el río Táquiza, para desembocar
luego en el río Pienta y dar origen al río Fonce (Onzaga, 2000).

Tabla 35. Principales microcuencas tributarias de la subcuenca Río Onzaga y área municipal
perteneciente a la cuenca media del río Chicamocha

Cuenca Subcuenca Principales Municipio Área (Ha) Caudal


microcuencas (Lts/Sg)
R. Susa Onzaga y 14.000 9.200
Coromoro
R. Chaguacá Onzaga 7.282 5.300
Chicamocha Río R. El Ramal Onzaga 4.045 3.200
medio Onzaga R Siachía Onzaga, San 2.694 N.R.
Joaquín
R. Onzaga Onzaga, San 9.870 15.800
Joaquín
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EOT Onzaga (2000)

163
7.2.1.4. Oferta y demanda hídrica, afectaciones y causas del estado de
vulnerabilidad de las subcuencas Chontales o Guacha, Minas –
Soapaga y Onzaga.
La subcuenca del río Chontales o Guacha abastece a las veredas del norte del municipio
de Duitama: Avendaños I y II. La vereda Piedras Blancas en el municipio de Santa Rosa
de Viterbo. Hacia el municipio de Belén las veredas El Bosque y San José de la Montaña,
las cuales son las que poseen la oferta potencial de agua más alta en el municipio por la
cercanía al Páramo del Consuelo y las condiciones hidroclimáticas que por este sector se
dan (PMD Belén, 2012). En Encino las veredas Avendaños III y Canadá.

Dentro del área visitada en el presente estudio de caracterización, se pudo establecer que
en la vereda Avendaños I, (Duitama) el recurso hídrico se toma directamente de los
nacimientos de agua, y algunos “chorros” que pasan por sus predios, por medio de
mangueras que adecuan artesanalmente para surtir las viviendas y el número familias
residentes en esta vereda, de acuerdo con la secretaria de agricultura del municipio hay
entre 30 y 40 familias, pero al abastecerse de esta forma no tienen conocimiento acerca
del consumo (habitante vereda Avendaños I, grupo focal, 2014). Por su parte, en la
vereda Avendaños III se evidencia más organización, ya que tienen un acueducto veredal
dividido en 3 zonas, la primera zona toma el agua de las quebradas Hoya Fría o Límites,
la segunda de la quebrada Bellavista y quebrada Chamizal, y la tercera zona de la
quebrada El Durazno. El sistema de captación lo realizan por medio de mangueras hasta
los tanques de almacenamiento y de allí se distribuye por medio de tubería de PVC hacia
las casas, de este acueducto se benefician entre 12 a 15 familias por zona, pero se
desconoce la demanda cuantificada del recurso (Gerente acueducto veredal, entrevista,
2014). En el municipio de Encino, la vereda Canadá, aledaña a Avendaños III se surte de
la quebrada Límites con el mismo sistema de Avendaños.

Respecto a la oferta hídrica en la subcuenca del río Minas – Río Soapaga, en Belén la
subcuenca del río Minas recoge las aguas de las quebradas y otros cuerpos de agua que
surten los principales acueductos del municipio, incluido el del casco urbano. Entre ellas
se encuentran la quebrada Salamanca o Grande, ubicada en la vereda Montero, que surte
a la zona por medio de tres acueductos veredales: Pedro Pascasio, San Antonio y San
Victorino. El río Salgueras, ubicado en parte de las veredas El Molino y El Bosque, la cual
drena la parte norte del municipio, y del cual, los pobladores han constituido los
acueductos rurales Canal La Planta, Acueducto El Cerezo y Toma El Cerezo. La
quebrada El Carrizal, de donde sale el acueducto del mismo nombre en la vereda
Tirinquita. La Hoya de Duga, en la vereda la Venta, en la que se encuentran los
acueductos Barro Negro, La Divisa y Quebrada Colorada. La quebrada Minas en la
vereda Tenería con los acueductos rurales El Fraile, El Viejo y Mataemora. Y la quebrada
Los Colorados que abastece a las veredas Tuaté, Bosque, San José de la Montaña y el
sector Caracoles Alto de la vereda Canutos mediante el acueducto Potreritos, la toma Los
Colorados y los acueductos Canutos y Colorados (PDM Belén, 2012). El casco urbano se
ubica en la microcuenca de la quebrada Calderón, por lo que es objeto de vertimiento de
aguas negras urbanas a pesar de que posee importancia hídrica en la zona debido a que
capta agua de corrientes permanentes que bajan de la alta montaña (PDM Belén, 2008).
Las principales fuentes de que se abastecen los pobladores del área rural en Tutazá son
la quebrada Los Colorados (veredas Carriza, Peña Negra, Cartavita y Centro), quebrada
Coromoro (centro poblado La Capilla y vereda El Páramo), la quebrada La Horca y
Lagunas Seca, El Carrizo y Los Patos, que abastecen el sector Llano de Flores, la
quebrada Minas, y nacimientos de agua de los que los pobladores se aprovisionan
directamente a través de mangueras. Hacia el 2002 la mayoría de estas redes de

164
abastecimiento no se encontraban cercadas, por lo que era común que se realizaran
actividades de pastoreo de ganado y deforestación para cultivos en sus alrededores con
la consecuente contaminación del recurso hídrico. Incluso, en la quebrada Minas hubo
explotación minera temporal, cuyo material generó taponamiento de vías y del lecho de la
quebrada (EOT Tutazá, s.f.: 132).

En el municipio de Paz de Río el río Pargua y su afluente, la quebrada El Hayo surten a la


vereda Socotacito, las quebradas Colacote, Quebrada Brava, Pantano Hondo, Chinchilla
Mode y Chorroblanco surten a las veredas Colacote, Soapaga y Caricacha. El servicio de
aprovisionamiento hídrico de la microcuenca del río Soapaga conformada por las
quebradas Rincón Chiquito, Llano de Paja y La Colorada, es aprovechado por las veredas
Socotacito, Chorrera, Tiza, Piedra Gorda, Salitre y Chitagoto. De esta microcuenca se
surten aproximadamente veinte acueductos rurales y uno urbano, así como diversas
tomas de regadío para cultivos, abrevaderos, cultivos limpios y actividades industriales de
Acerías Paz de Rio. Aunque esta microcuenca tiene algunas zonas de conservación, se
identifican allí pasivos ambientales por la explotación minera y el vertimiento de aguas
servidas

La microcuencas de la quebrada Colorada, donde se encuentra la vereda Chitagoto,


colindante con la vereda Tunjos (Sativasur) y que en su parte más alta se encuentra un
páramo no reconocido como tal por sus habitantes, se caracteriza por la presencia de
algunas actividades de producción agropecuaria incipientes y presencia de algunas zonas
reforestadas con Pino. Esta bañada por las quebradas Chamizal, Mazamorra y Colorada.

La principal fuente de abastecimiento del casco urbano es la microcuenca del río Pargua,
situada entre los 4000 y los 2527 msnm en la vereda Socotacito, dónde se aprovecha su
recurso para el abastecimiento de viviendas y actividades agrícolas. En el municipio de
Cerinza, la quebrada Las Ánimas es la fuente de abastecimiento más importante para el
acueducto urbano.

Finalmente, en la subcuenca del río Onzaga, la microcuenca Susa surte de agua a las
veredas El Uval, Susa, El Ato y Tinavita. La microcuenca de la quebrada El Ramal, surte a
la vereda del mismo nombre; la microcuenca el Ramal está compuesta por una gran
extensión de bosques que tienen como función proteger el cerro denominado Morro
Pardo, en el cual nacen los principales ríos y quebradas de los municipios de Mogotes,
San Joaquín, Onzaga y Coromoro (ríos Mogoticos, Blanco, Negro y Coromoro y las
quebradas Panamá, El Ramal y Tierra Azul). La microcuenca Siachía, en límites con el
municipio de San Joaquín, surte a la vereda Tierra Azul de Onzaga.

165
Tabla 36. Fuentes de abastecimiento del recurso hídrico en las subcuencas río Chontales o Guacha, río Minas – río Soapaga y río
Onzaga

Subcuenca Municipio Cuerpos de agua Vereda/sector que Fuente abastecedora* Sistema de


asociados surte (acueducto veredal) captación
Duitama Q. Chontales Avendaños I y II No registra Manguera
Q. La Despensa
Encino Q. Chamizal Chamizal
Q. Durazno Sector Escuela
Avendaños III Piedras Blancas
Chontales o Cruz de Piedra
Guacha
Q. Límites o Cosme Canadá Panamá
Belén R. Ture San José de la Montaña
Q. Las Minas El Bosque Q. Laguna Grande
Q. Cosme
Q. Romeral
Belén Q. Salamanca o Grande Montero Pedro Pascasio
San Antonio
San Victorino
R. Salgueras Molino Canal La Planta
Acueducto El Cerezo
Toma El Cerezo
Q. Carrizal Tirinquita Acueducto El Carrizal
Hoya de Duga Venta Barro Negro
La Divisa
Quebrada Colorada
Río Minas – Q. Minas Tenería El Fraile
Río Soapaga El Viejo
Mataemora
Q. Los Colorados Tuaté Bajo Acueducto Potreritos
San José de la Montaña Toma Los Colorados
Caracoles Alto (v. Acueducto Canutos
Canutos) Acueducto Colorados
Bosque - Tuaté
Cerinza Q. Las Ánimas Novaré A. Novaré, El Hato y San
El Hato Victorino.
San Victorino Sirve de toma para
acueducto que abastece el

166
casco urbano.
Tutazá Q. Los Colorados Carrizal Acueducto integral Los
Peña Negra Colorados
Cartavita
Centro
Q. Coromoro Centro poblado La
Capilla y vereda El Acueducto El Páramo
Páramo (Sectores:
Toacara, Borrachero,
Campo Hermoso,
Mesitas, Salitre y
Paloblanco)

Agua captada de dos Vereda Tobal (sectores Acueducto Palo Blanco


nacimientos que se Convivencia, el Barrio,
hallan en un potrero. Quebraditas y Llano
Grande)

Q. La Horca y Lagunas Sector Llano de Flores Acueducto Llano de Flores


Seca, El Carrizo y Los
Patos.

Q. Minas N.R. Acueducto Minas


Paz de Río Pantano Duga Vereda Colacote Pantano Duga
Hoya Brava Hoya Brava
Pantano Hondo Pantano Hondo
Q. Pantano Hondo Q. Pantano Hondo
Q. Palizada Q. Palizada
Q. Peña Colorada Q. Peña Colorada
Q. El Zombo Q. El Zombo
Q. Llano de Paja Vereda Soapaga Q. Llano de Paja
Carnicería Carnicería
El Aljibe El Aljibe
Rincón Grande Rincón Grande
Veredas Tiza – Piedra
Q. El Castillo Gorda- Chitagoto Q. El Castillo

Nac. El Hayo V. Socotacito Alto Nac. El Hayo

167
Río Onzaga Onzaga No Documenta Chaguacá La Cuchilla – La Gocha, La
Honda, La Aguada,
Corregidor, Balsico,
Sabaneta, Monterredondo
No Documenta El Uval El Cimbradero, Los Verdes,
Novaría, San Miguel,
Robledal, San Antonio,
Orejana, San Francisco.
No Documenta Siachía El Durazno, Ranchería, La
Caña, El Balcón, Canoas,
Llano Guerrero, Las Cruces,
Ranchería
No Documenta Susa Rancho Viejo, Manzano,
Buenavista, Novaría, La
Peña, El Ahorcado, La
Cordobés, La Casita, Pética,
Montebello, San Antonio
No Documenta Tinavita La Loma – El Alto, Las
Escaleras, El Retiro,
Robada, San Antonio, La
Robada, El Cebadero,
Mensulí, Aguablanca, San
Antonio, Robledal, Bonuga,
La Mesa, La Guata,
Estoraques, Carrizal.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos de POT Duitama, EOT y PMD Belén, EOT y PDM Cerinza, PDMM Santa Rosa de
Viterbo, EOT Tutazá, PDM Paz de Río, EOT y PDM Onzaga.
* Para el caso de Onzaga se habla de “abastos de agua”: equipamientos construidos abastos construidos con el aporte de recursos de la
comunidad, sin que hayan contado con la asesoría para el diseño y trazado de las redes de distribución y la organización para su
funcionamiento. Para uso doméstico. (PDM Onzaga, 2012)

168
La mayor parte de los acueductos rurales se caracteriza por la instalación de un tanque
de almacenamiento o por la captación directa de una quebrada, nacimiento o laguna, y
por una red de distribución que llega a cada residencia a través de mangueras, para uso
doméstico, seguido de las labres productivas (agricultura y ganadería).

La demanda de agua por parte de los pobladores del entorno local respalda las
percepciones de las personas entrevistadas sobre el servicio ecosistémico de
aprovisionamiento hídrico. Igualmente, sigue la tendencia de uso si se compara con el
entorno regional. Al respecto, Corpoboyacá (2014) afirma que el 27% de demanda hídrica
en el entorno regional tiene como destino el consumo doméstico, le siguen los
requerimientos para labores agrícolas y pecuarias con el 20% de la demanda, e industrial
con el 15%. Ello se evidencia con mayor claridad en la SH del río Chicamocha, de
acuerdo con la Corporación Autónoma Regional, la que demanda la mayor parte del
recurso hídrico en el entorno regional del complejo de páramos Guantiva – La Rusia con
el 99,64% del caudal otorgado (2014: 80).

A pesar de lo anterior, los habitantes de las subzonas visitadas afirman que los caudales
de las quebradas de las que se surten en las veredas han disminuido en los últimos 20
años por varios motivos (ver gráfico 8). El principal de ellos es el cambio climático, le
siguen aspectos relacionados con la intervención antrópica, en orden de importancia:
potrerización por pastoreo de ganado en el páramo, tala de árboles y ampliación de áreas
de cultivo. Por último, el aumento de población, la actividad minera y el aumento de
concesiones.

Gráfico 8. Valoración social sobre las causas de la reducción de los caudales en las
subcuencas río Chontales o Guacha, río Minas - río Soapaga y río Onzaga

Fuente: Elaboración propia

Sobre este punto, no hay investigaciones en el área que analicen el cambio de climático
en un período de más de 20 años. Sin embargo, es de anotar que el ecosistema de
páramo no es ajeno a los efectos del calentamiento global. En el estudio de entorno
regional realizado por Corpoboyacá se afirma que la precipitación en la zona tiene
comportamiento temporal. Se distingue un primer período húmedo durante los meses de
marzo a mayo, y el segundo de septiembre a noviembre, con un máximo de lluvias de 349

169
mm. El período seco de diciembre a marzo la precipitación oscila entre 100 y 200 mm
(Corpoboyacá, 2014: 15). Las subzonas hidrográficas con mayores regímenes de
precipitación son Suárez con 1476.9 mm, Fonce con 1378.4 mm y, por último,
Chicamocha con 1030.7 mm (2014: 19).

Pese a que el cambio climático constituye para los habitantes del Complejo de páramos
Guantiva – La Rusia en el principal motivo de disminución de los caudales de río y
quebradas que surten del recurso hídrico a las veredas de estudio con respecto a años
anteriores, también reconocen la intervención humana sobre los ecosistemas de páramo y
bosque altoandino han afectado en gran medida la disponibilidad y calidad del agua. A
continuación se presenta, por subcuenca hidrográfica, el análisis de las principales
afectaciones a los servicios de aprovisionamiento y regulación hídrica, estableciendo una
relación causal con los sistemas productivos que han transformado el paisaje en los
últimos años. Asimismo, se ponen de relieve las acciones emprendidas para contrarrestar
los efectos negativos sobre los ecosistemas de alta montaña.

7.2.1.4.1. Subcuenca del río Chontales o Guacha


En la vereda de Avendaños I el río Chontales es angosto y poco caudaloso, en
comparación con Avendaños II y III, pues sólo hasta la confluencia con la quebrada
Martínez, que establece el límite entre las dos primeras veredas, es que se forma
propiamente el río. De acuerdo a la percepción de la comunidad entrevistada, en las
veredas de Avendaños (Duitama y Encino), el cambio climático es la principal causa de la
disminución del caudal del río Chontales y de quebradas como La Despensa y Chamizal,
de la que se han surtido directamente los habitantes, en los últimos 50 años. En el caso
de Encino donde la intervención humana no ha tenido la magnitud como en otros
municipios como Belén, que también hace parte del a subcuenca del río Guacha, Se
mantiene un alto nivel de pluviosidad que corresponde a la existencia de grandes
extensiones de bosque, lo que contribuye a la regulación hídrica de la zona y a evitar
inundaciones y sequía. No sucede lo mismo en Belén, donde la intervención en las zonas
altas, en cercanías del complejo lagunar ha contribuido a la inundación en las zonas bajas
durante los períodos de lluvia cuando los ríos Minas y Salguera se desbordan afectando
cultivos y praderas en las veredas Donación, Molino, Tirinquita y Venta, mientras que en
los meses de verano escasea el agua, afectando al sector agropecuario y resecando el
suelo (PDM Belén, 2012: 46).

Teniendo en cuenta casos como los anteriores, los habitantes reconocen que las
alteraciones en la cobertura del suelo producto de las actividades productivas que
desarrollan, y la tala de bosques para ampliar la frontera de cultivos y zonas de pastoreo
han incidido en la alteración de la fuente hídrica. Las actividades productivas que se
realizan en la cuenca del rio chontales o guacha son principalmente actividades
agropecuarias; los cultivos característicos son la papa, maíz, alverja y otras leguminosas,
y realizan el pastoreo de ganado. Esta última actividad incide en la contaminación de las
fuentes hídricas, pero requieren desarrollar esta actividad como medio de subsistencia ya
que la venta de leche y papa son las principales fuentes de ingresos de las unidades
agrícolas familiares presentes en la zona, las cuales se caracterizan por ingresos por
menores a un salario mínimo.

La intervención antrópica en este territorio empezó a ser más evidente con el poblamiento
a inicios del siglo XX, producto de la parcelación de un latifundio de más de 4000 Has que

170
dieron origen más adelante a Avendaños I y II. Desde aquella época, los pobladores de
los tres Avendaños han realizado actividades productivas como agricultura, ampliando la
frontera por medio de la deforestación de bosques nativos de coloraditos, y de vegetación
de páramo, pues, por lo menos en el caso de Avendaños I, los asentamientos se ubican
sobre los 3.000 m.s.n.m.

Los primeros cultivos que caracterizaron el paisaje de la zona fueron de trigo y cebada,
intensificados entre 1925 y 1975 para abastecer la industria harinera y cervecera de
Duitama. Con el aumento de las importaciones de trigo y la promoción de la tecnificación
del campo -promovida por programas y entidades del Estado como el ICA-, entre los que
se encontraba el uso de agroquímicos, los pobladores de la zona reemplazan el cultivo de
los cereales por el de la papa desde mediados de la década de 1960, alternándolo con
cultivos de habas y alverja. La introducción de agroquímicos, si bien aumentó la
productividad, trajo consecuencias sobre el suelo, que los habitantes pudieron observar,
una de ellas la esterilización.

Desde la década de 1980 sucede otro evento importante, el cambio de vocación


productiva de agricultura a ganadería, dinamizado por factores demográficos como la
migración de la población joven en edad productiva, con lo que disminuye la mano de
obra; también por el alto costo de los insumos químicos para los cultivos y las dificultades
de carreteras y transporte para comercializar los productos agrícolas. En estas
circunstancias, la ganadería parecía la mejor opción para que las familias asentadas en la
zona pudieran obtener ingresos.

En adelante, las áreas destinadas a cultivos se convirtieron en potreros para la cría de


ganado, actividad productiva que más ha impactado la zona en los últimos años, a la que
se dedican la mayor parte de los habitantes, para la producción de lácteos, pero también
para cría y engorde. Esta última ha incentivado el “cuidado” de vacunos, ovinos, equinos y
caprinos en zonas por encima de los 3400 msnm, específicamente en áreas de uso
común, denominado por los habitantes “páramo de comuneros”. Esta zona, ecosistema
de páramo, ha sido impactada por el ganado (pisoteo y compactación de suelo,
contaminación de fuentes hídricas) y directamente por los seres humanos al realizar
quemas de flora nativa, o por siembra de flora exótica, en su mayoría pino pátula,
eucalipto y ciprés en la década de 1970. Esta última promovida por entidades como el
INDERENA y en la zona por Acerías Paz del Río. La acción humana en la transformación
de bosques nativos incidió en el servicio de regulación, pues la presencia de flora foránea
como el pino ha contaminado las fuentes hídricas con los taninos, ha ocasionado la
pérdida de fertilidad del suelo y el resecamiento del mismo.

Para contrarrestar los impactos sobre los ecosistemas de páramo y bosque altoandino
que se produjeron entre 1920 y finales de la década de 1980 se han realizado acciones
para la conservación y recuperación. Una de ellas fue el establecimiento de áreas
protegidas como el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce en 1994. La
presencia de entidades como Parques Nacionales ha contribuido a que en un rango de 20
años la comunidad haya disminuido las actividades que han afectado las fuentes hídricas
y las zonas de recarga como el páramo por presencia de ganado, pese al surgimiento de
conflictos iniciales.

171
Asimismo, se han realizado acciones como Cercamientos ojos de agua y quebradas, con
el concurso de entidades como Corpoboyacá y la Alcaldía Municipal en Avendaños I y II
de Duitama. Las acciones por iniciativa comunitaria, con el apoyo de Parques Nacionales
es visible en las quebradas Chamizal y Límites en la vereda Avendaños III de Encino.
Otra acción es la derivada de las prohibiciones y mayor control para evitar la extracción de
madera para fabricar carbón de leña, actividades comunes hasta la década de 1990, ante
todo, en las veredas de Avendaños II y III. En los últimos 2 años se han realizado
proyectos para que los habitantes que “cuidan” ganado en páramo cambien de actividad
productiva (diversificación de cultivos, construcción de apriscos para ovinos en zonas más
bajas) que se lleva a cabo por Parques Nacionales Naturales. Capacitación en ganadería
sostenible y sistema silvopastoril y cultivos agroecológicos llevada a cabo por otros
actores institucionales como Agrosolidaria y FEDEGAN.

Por otra parte, si bien el complejo lagunar de Belén había sido usado para distintas
actividades que van en detrimento del ecosistema del cual hace parte, en la actualidad se
llevan a cabo actividades de restauración que incluyen el retiro de sedimento y la
aplicación de una normativa clara de protección contra las actividades pastoriles y
agropecuarias principalmente. Esto significa que progresivamente se ha logrado pasar de
los servicios de abastecimiento de productos agropecuarios, a los servicios de
abastecimiento y regulación de agua para consumo humano. Otro objetivo que se han
planteado los habitantes y algunos funcionarios de Corpoboyacá con la recuperación del
complejo lagunar, es evitar o mitigar las tradicionales inundaciones anuales que tiene
lugar en Belén en zona baja como consecuencia del desbordamiento de las quebradas
provenientes del complejo lagunar.

7.2.1.4.2. Subcuenca del río Minas – Río Soapaga


En la subcuenca Río Minas – Río Soapaga, el río Salguera y su afluente principal la
quebrada Los Colorados, son de vital importancia tanto para el casco urbano del
municipio de Belén, como para diversos sectores y veredas de Belén y Tutazá. Es por ello
que su zona de recarga, la Hoya de Los Colorados en la Sierra de Los Colorados, es
objeto de intervención institucional y social. Los distintos actores hacen énfasis en el gran
esfuerzo que se han hecho con el fin de recuperar y conservar la cuenca del río Los
Colorados, con proyectos efectivos de cercado, reforestación, concientización y vigilancia
(Habitantes y funcionarios públicos. Entrevistas y grupos focales. Belén y Tutazá:
noviembre de 2014 y febrero de 2015). El resultado ha sido un cambio progresivo en el
uso del suelo de la zona. A pesar de que a lado y lado se extienden cultivos de papa y es
aún frecuente encontrar ganado pastando allí, es mucho más visible el esfuerzo
intersectorial de recuperación de la olla de Los Colorados.

Por su parte, el río Güina y el río Mocharía, en Tutazá, son el destino de las distintas
quebradas que atraviesan la zona de páramo en la cual es extensivo y permanente el
cultivo de papa. Los habitantes del sector La Capilla en el municipio de Tutazá y las
instituciones prestadores de servicios públicos reconocen la afectación de algunas de las
quebradas que satisfacen la demanda del recurso para estos cultivos, este el caso de las
quebradas Coromoro, La Horca, entre otras. Estas quebradas atraviesan las áreas de
producción agrícola y siguen su curso hacia la parte baja del municipio donde al parecer
en algunas ocasiones del año no logran satisfacer la demanda, debido a su uso y
desperdicio en las partes altas (Habitantes y funcionarios públicos. Grupo focal. Tutazá:
noviembre 2015). El bajo caudal de las quebradas no solamente se debe a que sus
lugares de nacimiento se encuentran relativamente cerca. Desde los años de 1980 la
ampliación de la frontera agrícola en zonas de páramo ha sido estimulada por el mismo

172
gobierno a través del ICA, la pavimentación de la Troncal Central del Norte en el sector y
la ampliación de la oferta debido al ingreso en los sistemas productivos de agroquímicos
desde los años de 1960 principalmente. Estos mismos impulsores de cambio aplican para
toda la subregión Minas – Soapaga. No obstante, habitantes y funcionarios públicos
reconocen zonas que han sido intervenidas de manera positiva. Este es el caso del área
de recarga del río Palobranco, allí se ha prohibido el paso de ganado y el cultivo de papa.
De esta manera la zona ha pasado a prestar un servicio exclusivo de provisión y
regulación hídrica.

La microcuencas de la quebrada Colorada, donde se encuentra la vereda Chitagoto,


colindante con la vereda Tunjos (Sativasur) y que en su parte más alta se encuentra un
páramo no reconocido como tal por sus habitantes, se caracteriza por la presencia de
algunas actividades de producción agropecuaria incipientes y presencia de algunas zonas
reforestadas con Pino. En estas veredas se han dado importantes transformaciones del
paisaje resultado de la explotación minera que provocó cambios en la cobertura del suelo
aumentando la vulnerabilidad de estos ecosistemas a los fenómenos asociados al cambio
climático. En respuesta a la progresiva desaparición, a fines del siglo XX, de algunos
nacimientos de agua y la disminución de caudales en quebradas como La Colorada, La
Mazamorra y El Chamizal (vereda Chitagoto, Paz de Rio), se inició la construcción de un
sistema de abastecimiento de agua para 344 usuarios de 3 veredas vecinas. (Grupo focal,
veredas Tunjos y Chitagoto, 2015)

Para comprender mejor los eventos que han dado lugar a las situaciones descritas, es
importante tener en cuenta que los municipios de la subregión Minas-Soapaga se
distinguen por 1) compartir una geografía relativamente similar, 2) por el desarrollo de
sistemas productivos basados principalmente en el cultivo de papa, la producción de
leche y sus derivados y el pastoreo de ganado; 3) porque su sistema hidrográfico fluye
hacia las mismas cuencas; 4) porque han sido objeto de impulsores de cambio en común
que han transformado o afectado su territorio. En primer lugar, con la llegada de lo
industria harinera y cervecera a Boyacá a principios de siglo XX, se consagró la tierra al
cultivo de trigo y de cebada (Plazas, 2013).

No obstante poco tiempo después, las importaciones a un mejor precio de estos productos
dieron lugar al replanteamiento de otras alternativas de producción agrícola y pecuaria. Es
así que en la medida que disminuyeron las zonas de producción de trigo y cebada se
implementó el cultivo de papa, lo cual dio lugar a una gran ampliación de la frontera
agrícola hacia el área de páramo debido, además, 1) a la llegada en los años de 1960 de
los productos agroquímicos (León y Rodríguez, 2011), que cumplieron con su promesa de
obtener una mayor productividad y 2) al subsiguiente impulso dado por el gobierno para la
ampliación de los cultivos de papa en zona de páramo a través del ICA (ICA, 1973; Ortiz y
Neira, 1980).

Otros impulsores de cambio desde mediados del siglo pasado han sido la llegada de
Acerías Paz de Río y la adecuación o desuso de infraestructura vial. El mejoramiento de la
capacidad adquisitiva de los habitantes de los municipios aledaños con la llegada de
Acerías Paz del Río, promovió el desarrollo de la producción lechera en sus partes bajas.
Grandes extensiones de tierra ahora son dedicadas a la ganadería. No obstante, la presión
de los grandes propietarios generada sobre los pequeños cultivadores en estas zonas
promovió la colonización áreas más altas para el cultivo de distintos producto, finalmente el
de papa desde mediados de siglo XX. Otro impulsor de cambio importante relacionado con
fenómenos de migración fue la caída en desuso de carreteras que atravesaban el páramo

173
y permitían el comercio entre Santander y Boyacá. Los dos departamentos planificaron
cada uno sus carreteras para una mejor comunicación entre sus propios municipios y con
sus respectivas capitales. La producción de la subregión Minas-Soapaga y los municipios
aledaños, fue canalizada hacia los municipios de Duitama, Sogamoso y Tunja, mientras
que los municipios de Santander pertenecientes al corredor Guantiva-La Rusia-Iguaque,
centralizaron su economía con Bucaramanga. No obstante, en la actualidad sigue
habiendo un intercambio importante entre encino y Duitama y Belén. Aunque este proceso
dio lugar a un importante despoblamiento de los habitantes de las zonas más altas, el
subsiguiente desarrollo de la ganadería en las partes bajas y la pavimentación de la
Troncal Central del Norte por ese sector en los años de 1980, dieron lugar a un nuevo
proceso de ampliación de la zona de páramo para el cultivo de papa y el pastoreo.

En años recientes uno de los impulsores más importantes y que ha dado lugar a frecuentes
encuentros y desencuentros entre los actores involucrados ha sido la declaratoria del
Parque Natural Regional Pan de Azúcar – El Consuelo (Corpoboyacá, Acuerdo 002 de
enero de 2012), a través de la cual han sido más eficientes las acciones de protección y de
recuperación de las partes altas de los municipios de esta subregión, junto con sus
nacimiento y zonas de recarga hídrica.

En Paz de Rio aunque la minería se ha percibido como importante fuente de empleo,


también se percibe como provocadora de una drástica transformación del paisaje traducido
por la presencia de botaderos de estéril a cielo abierto, el depósito de materiales en los
alrededores del área urbana, la explotación de hierro en el Sector de Coloradales, el Uche
y Pirgua, los centros de acopio de carbón y el vertimiento de aguas contaminadas sobre el
río Chicamocha. Así mismo, los eventos relacionados con deslizamientos de tierra, caída
de rocas y desbordamientos de ríos que han llegado a provocar alteraciones del paisaje.

Plan de Desarrollo de Paz de Río (2012), la población se encontraba en riesgo por


deslizamientos e inundaciones luego de que tuviera lugar la ola invernal de 2010-
2011(PDM Paz de Río, 2012: 65). En el 2011 una avalancha sin precedentes se presentó
sobre el rio Soapaga inundando 3 barrios del municipio de Paz de Rio obligando a declarar
la urgencia manifiesta sobre la cuenca del río Soapaga y el Municipio. El incremento de las
lluvias produjo el crecimiento del caudal del rio Soapaga, desbordándose y abarcando
predios de la empresa Acerías Paz del Rio, donde alcanzó y reactivo el deslizamiento del
material rocoso y sedimentario, que había quedado, al parecer, de las zonas de
explotación minera en Coloradales y el Salitre en la vereda Chitagoto, provocando
finalmente el desbordamiento del cauce del rio cubriendo parte del casco urbano del
municipio y obligando a la evacuación inmediata de la comunidad en el área cercana
afectada de los Barrios: Colonial, Brisas del Soapaga, Venecia, causando daños físicos y
perdidas de viviendas, enseres, afectación de vías urbanas, redes de acueducto y
alcantarillado. (Paz de Rio, 2012)

No está claro si los diferentes fenómenos de remoción en masa que se han presentado
anteriormente y la catástrofe del 13 de abril del 2012, desatada por el estancamiento de
material rocoso en el río Soapaga es una causa exclusivamente de la complejidad
geológica, tectónica y topográfica de la región, influenciada por los agentes atmosféricos,
tal como lo describe el Plan de Desarrollo. Lo cierto es que en el entorno local hay
opiniones divididas con relación a la responsabilidad de la minería pues el material rocoso
que provocó el represamiento del río y la consecuente avalancha del 2012 provenía de
antiguas zonas de explotación en los sectores conocidos como Salitre y Coloradales en la
vereda Chitagoto y Salitre (Paz de Rio). (Grupo focal, Veredas Tunjos y Chitagoto, 2015)

174
Aunque la minería no es la única causante de la reducción de los caudales, las
prevenciones generalizadas frente a esta actividades y los efectos del cambio climático le
generado un ambiente hostil limitándole sus operaciones y su acceso a los servicios
ecosistémicos. A finales de la segunda mitad del siglo XX la comunidad de Sativasur
protagonizó una movilización contra la empresa minera y la autoridad ambiental ante la
tentativa de otorgar concesiones de agua para uso industrial sobre la principal fuente
abastecedora del municipio. En el 2014 la empresa había solicitado una concesión de
aguas sobre la Quebrada Chorroblanco, en la vereda Bura, para realizar algunas
perforaciones en ciertos puntos del municipio de Sativasur. El día de la visita al punto de
concesión, justo donde se encuentran las tres concesiones para el acueducto urbano, el
veredal (incluidas las veredas Tunjos y Caldera) y un distrito de riego, la comunidad se
manifestó en contra de la diligencia con la consigna de que el otorgamiento de dicha
concesión pondría en riesgo el abastecimiento de la ciudadanía pues la quebrada no tenía
el mismo caudal debido al cambio climático. (Entrevista, Funcionario Planeación Municipal
Sativasur, 2015)

7.2.1.4.3. Subcuenca del Río Onzaga


Se percibe que ha habido una importante disminución en la demanda del recurso hídrico
por parte de los pobladores de esta subcuenca debido al proceso migratorio que
caracterizó la segunda mitad del siglo XX y con mayor intensidad en las últimas 3
décadas como consecuencia de la crisis de fique y de la actividad agrícola en general. No
obstante, recientemente las iniciativas públicas y privadas para la ejecución de grandes
proyectos como el Acueducto Regional del Oriente o Acueducto de Panachi, los estudios
para el establecimiento de una hidroeléctrica en la cuenca del rio Onzaga por parte del
sector privado constituyen un panorama del aumento potencial en la demanda de estos
recursos para usos industriales.

Las expectativas por los nuevos proyectos han provocado procesos de organización
social de los pobladores de la subcuenca que se han consolidado en Veedurías
Ambientales que a través de Cabildos Abierto, sesiones extraordinarias de concejo y
visitas a las Asamblea Departamental, han exigido el derecho a la consulta previa, como
comunidades campesinas, en asuntos que competen a su territorios y sus recursos en lo
que tiene que ver con el otorgamiento de concesiones de agua para proyectos que
demandan grandes cantidades de agua que pueden afectar las condiciones en que la
población local accede a estos recursos. Entre los impulsores de conflicto se encuentra la
concesión para acueducto regional de Panachi (o Acueducto Regional del Oriente) sobre
la quebrada Chaguacá; la concesión apara proyecto hidroeléctrico sobre el Río Onzaga
de la empresa Proelectrica Ltda. y otras concesiones de aguas en este territorio por las
que empresas como Postobón y Coca Cola estarían interesadas.

Adicionalmente las actividades de exploración sísmica anunciadas por la empresa Pacific


Rubiales en su "bloque Cordillera 24" generaron incertidumbre entre pobladores de esta
subcuenca pues suponen que dichas actividades pueden aumentar la vulnerabilidad de
los ecosistemas frente a fenómenos asociados al cambio climático y ponen en riesgo
servicios ecosistémicos de importancia vital para sus pobladores al permitirse el desarrollo
de estas actividades en las partes altas de estas microcuencas.

Para campesinos y funcionarios de empresas públicas la deforestación y la consolidación


de la potrerización, sobre todo en las rondas protectoras de quebradas han contribuido a

175
reducir el caudal de los diferentes afluentes de las microcuencas. El que durante las
últimas décadas del siglo XX e inicios del XXI este paisaje no haya sufrido
transformaciones significativas en su cobertura y más bien una aparente continuidad
tiene algunas explicaciones. Por un lado, en algunas cabeceras de cuenca como en las
microcuencas de Susa, Chaguacá y Panamá se han mantenido las mismas coberturas
boscosas debido a que algunos propietarios decidieron conservar debido a que la
pendiente pronunciada no facilitaba el acceso al ganado y, en la mayoría de los casos,
porque desde los ochenta y los noventa se comenzó a ejercer una mayor vigilancia
institucional y social sobre las áreas de bosque. Sin embargo, la mayor parte de las áreas
que antaño se utilizaron en cultivos fueron reemplazadas por potreros y se han mantenido
así sin permitir su reforestación debido a que la cría de ganado se ha convertido en la
fuente de subsistencia más viable para la mayoría de los propietarios de la tierra que,
durante los últimos cincuenta años, han ido abandonando progresivamente la producción
agrícola por la escaza mano de obra y el incremento de sus costos.

Sin embargo, prevalece la percepción de que la acumulación de los impactos de las


diferentes formas de relacionamiento que históricamente se han establecido con el
ecosistema posiblemente han aumentado su vulnerabilidad ante la variabilidad climática,
de ahí que para muchos, una consecuencia directa de esto sea la aparición reciente de
fenómenos de remoción en masa y avalanchas como los que se presentaron entre el
2011 y el 2013 en las microcuencas de la quebrada panamá y la microcuenca de
Chaguacá cuyos impactos obligaron a la empresa de servicios a trasladar el principal
punto de captación del acueducto municipal de Onzaga y a su Alcaldía a decretar la
“Urgencia Manifiesta” para atender la situación de emergencia y desastre provocada. La
percepción que tienen pobladores y funcionarios de las empresas de servicios de estos
eventos es que son una consecuencia de la deforestación, la sobreexplotación ganadera,
al sobrepastoreo. Han observado que con la deforestación de zonas estratégicas de
nacimiento de quebradas el suelo se ha desprovisto de un regulador natural y a cambio
recibe el impacto de la lluvia de manera directa, recargándolo de humedad por las
filtraciones y facilitando su remoción. De ahí que cada vez que llueve en exceso se
presentan “crecidas” repentinas que en otros tiempos no se conocieron.

Entre las causas de las afectaciones, la mayoría de los pobladores consultados


reconocen en la variación climática un factor determinante de la disminución de caudales
y por otro lado, reconocen en la alteración de los servicios de regulación hídrica una
consecuencia de los procesos de transformación del paisaje en ecosistemas estratégicos
y de recarga hídrica durante la primera mitad del siglo XX caracterizado por el
establecimiento de los cultivos de trigo y cebada con destino a la naciente industria
cervecera y harinera en Boyacá, la explotación forestal en las subcuencas de los Rio
Chaguacá, Susa y Panamá impulsada por las demandas del proceso de industrialización
en la microcuenca del Río Minas - Soapaga en la Cuenca Media del Chicamocha
(Boyacá) y la producción de curtiembres en Santander y Boyacá. A lo que se debe sumar
el impulso que generó la trasformación de los caminos reales en carreteras a comienzos
del siglo XX que incrementó el flujo de materias primas entre la microcuenca del Río
Minas – Soapaga y la subcuenca del Río Onzaga, acentuando la fragmentación del
paisaje y los corredores biológicos para especies de fauna silvestre vitales para la
sostenibilidad de los ecosistemas.

Para la segunda mitad del siglo XX, se suman nuevos factores como la adaptación a la
crisis en la agricultura, consecuencia de la variación climática, la multiplicación de plagas
y la migración de mano de obra campesina a los centros urbanos, que se fue expresando

176
en el progresivo cambio en el uso del suelo dando paso a la potrerización de antiguas
áreas de cultivo y la quema de extensas áreas de vegetación de páramo destinadas al
pastoreo de ganado en “sabana larga” y en rondas hídricas en altas pendientes. Junto al
establecimiento de potreros durante las últimas décadas han ido abriéndose áreas de
cultivo comercial de papa en la cabecera de las cuencas de Chaguacá y Susa a través de
inversiones de grandes comerciantes mayoristas de la vecina Tutazá que acceden a la
tierra bajo figura de arrendamiento.

7.3. Principales conflictos en torno al uso de los Servicios Ecosistémicos


El capítulo finaliza con una relación de los principales conflictos socioambientales
presentes y potenciales en torno a la gestión, el uso y a la conservación del páramo y el
servicio de aprovisionamiento y regulación hídrica, identificados por los actores sociales
que participaron en la presente caracterización en las áreas – subcuencas visitadas.
Sobre la gestión se identificaron: a) las restricciones sobre el uso del suelo para
agricultura y ganadería, b) delimitación político-administrativa entre Boyacá y Santander
y responsabilidades sobre el cuidado de cuencas hídricas, c) desarticulación
institucional para la gestión de páramos. Sobre el uso: a) Disputas por uso y acceso al
agua, b) conflictos comunitarios por prácticas, uso y conservación del páramo y los
conflictos potenciales: c) Concesiones de agua para uso industrial y consumo humano, y
d) conflictos por exploración sísmica para la industria petrolera. En cuanto a
conservación otro conflicto potencial: la construcción de infraestructura vial para el
desarrollo económico vs el objetivo de conservación de ecosistemas de páramo y
bosques andinos y altoandinos. Sobre estos conflictos se establecen unas
oportunidades y recomendaciones que se profundizan en el capítulo de gobernanza.

7.3.1. Conflictos en torno a la gestión

7.3.1.1. Las restricciones sobre el uso del suelo para agricultura y ganadería
El conflicto se evidencia en la tensión existente entre las comunidades campesinas de la
zona de páramo en los municipios de Duitama, Belén, Tutazá, Encino y Onzaga, y las
entidades encargadas de garantizar la conservación de este ecosistema: Corporaciones
Regionales (CAS y CORPOBOYACÁ), Unidad de Parques Nacionales Naturales,
Acueducto: APC Tutazá ESP, quienes han ayudado a la conservación del páramo-.
Bajando ganado, lo que les ha traído conflictos con algunos pobladores.

Por un lado, sobre los 3.000 metros sobre el nivel del mar se evidencia presencia de
actividades agropecuarias legitimado por el "derecho al uso" de esta zona por parte de
los habitantes, como una mecanismo de generación de ingresos y oportunidades para
las familias. De otra parte, las autoridades ambientales de la zona deben dar
cumplimiento a las normas y planes de conservación, algunas como Parques Nacionales,
encargada en la actualidad del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce,
realiza programas de extensión y concientización con los habitantes de páramo, quienes
han respondido a las acciones implementadas. Los habitantes de algunos municipios ven
en las corporaciones autónomas regionales como Corpoboyacá y CAS acciones policivas
y en ocasiones presencia irregular como instituciones que deberían acompañar el
desarrollo del territorio.

Es pertinente mencionar que los habitantes de páramo están divididos entre quienes
apoyan las acciones de recuperación implementadas por las distintas corporaciones, y

177
quienes se niegan a respaldar este tipo de iniciativas al considerar que vulneran sus
derechos económicos y patrimoniales desarrollados a lo largo de más de 60 años.

Dentro de las oportunidades para establecer acuerdos a corto plazo se encuentran la


disposición de los pobladores relacionada con la preservación del páramo, lo que
permitiría movilizar acciones para la conservación del ecosistema. (Existe una voluntad
expresa de los pobladores para apoyar iniciativas de conservación pues reconocen la
importancia del páramo). La creación de escenarios de diálogo, reflexión y debate entre
las autoridades ambientales (Sistema Nacional Ambiental), todas las expresiones
organizativas de las comunidades campesinas y ONG’s frente al reconocimiento de las
normas, la delimitación del páramo. Y el reconociendo de que se ha venido dando un
proceso de migración de la población joven a los centros urbanos, con el fin asesorar,
acompañar y apoyar esta dinámica con generación de oportunidades para brindar
educación a la población.

A mediano plazo se encuentra la posibilidad de proponer planes, programas y proyectos


que hagan que la conservación sea una actividad rentable para las comunidades
campesinas presentes en el páramo (ejm. familias guarda páramos, ecoturismo, siembra
de especies nativas, proyectos productivos sostenibles en zonas de amortiguación), que
cuenten con los recursos necesario y la sostenibilidad en el tiempo. Asimismo, la
construcción de una política de reubicación en otras zonas diferentes a áreas de páramo,
acompañada de programas sociales y de generación de ingresos, responsablemente
respaldada por entidades y con recursos del Estado. Finalmente, la existencia de
organizaciones proteccionistas como figuras formales (veedurías ambientales, consejos
territoriales de planeación) e informales (mesa ambiental y otros).

Teniendo en cuenta lo anterior se recomienda definir claramente cuáles son los


parámetros de intervención de los habitantes en las zonas de páramo sin afectar su
subsistencia. Implementar sistemas silvopastoriles en zona ganadera, la ampliación de
las zonas de restricción de las cuencas hídricas, la creación de comités permanentes de
vigilancia de los servicios ecosistémicos de uso comunitario, entre otras estrategias que
puedan integrar dinámicas productivas a procesos ecosistémicos. Un tipo de
asociatividad basada en el desarrollo de cultivos comunales

7.3.1.2. Delimitación político-administrativa entre Boyacá y Santander y


responsabilidades sobre el cuidado de cuencas hídricas
En la actualidad los límites entre el departamento de Boyacá y Santander no se
encuentran bien definidos a nivel político-administrativo en los municipios de Tutazá,
Belén, Duitama y Encino, en especial en la zona en las que se encuentran las lagunas
Grande, El Alcohol, Cazadero, y el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río
Fonce. Esta situación afecta las decisiones y acciones de las Corporaciones Autónomas
Regionales en cuanto a la gestión y protección de las fuentes hídricas que se
encuentran en ese territorio. Por otra parte, no se registran conflictos entre los
habitantes de Boyacá y Santander en cuanto al territorio, pues es una zona dinámica
para el intercambio de productos y migración de personas de un departamento a otro.

Definir los límites entre los departamentos por parte del Gobierno Nacional, con la
participación del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, las administraciones
departamentales y la comunidad puede definir las políticas públicas de incentivo a los
habitantes de la zona en temas de conservación, generación de ingresos, cuidado y uso

178
del agua. Su no definición ha causado malestar entre diversos habitantes que generan
esquemas de protección, pero no tienen claro el espacio territorial que disfruta el
recurso hídrico, sus retornos económicos y rentabilidades sociales. El tema de límites
lleva al tema corresponsabilidad en la gestión del territorio y de los servicios
ecosistémicos del páramo. Asimismo, otorgaría legitimidad a las acciones de
conservación establecidas, por ejemplo, en el caso del SFF Guanentá Alto Río Fonce la
solución del “diferendo limítrofe” entre el área de protección del páramo la Rusia que se
ubica en la vereda Avendaños I de Duitama y Avendaños III de Encino evitaría la
confusión de los habitantes de Boyacá que hace unos años se oponían a obedecer a
“autoridades ambientales de Santander” porque, consideraban, se habían “metido” en su
territorio.

Debido a que el conflicto de límites en este caso no se ha realizado por la vía


institucional, Parques Nacionales (cuya administración es nacional e independiente a las
CARs) ha trabajado de manera informal con la comunidad de Avendaños, integrándolos
en sus programas de proyección hacia los habitantes de la zona con el objetivo de
conservar el ecosistema, recibiendo respuesta positiva en los últimos años.

En cuanto a la delimitación catastral de predios por el IGAC se convierte en problema


debido a que no hay titularidad de los predios, la información de catastro no coincide
con la realidad, hay dificultad para los englobes y desenglobes de predios. Al no tener
clara una delimitación es difícil coordinar y llevar a cabo iniciativas de manejo y
conservación ambiental en lugares donde no está claro a qué municipio pertenece.

Entre las oportunidades existentes para afrontar este conflicto se encuentran la


posibilidad de crear una región especial de acuerdo a lo establecido en la legislación.
Por parte de la comunidad, la existencia de una identidad cultural alrededor del páramo,
la cual enriquece y propicia la integración territorial. En consecuencia, se recomienda
Articulación de las instituciones y la actualización de los límites entre departamentos y
municipios que se hagan extensivos a la institucionalidad municipal y sus pobladores.

7.3.1.3. Desarticulación institucional para la gestión de páramos


Las comunidades de los 22 municipios del entorno local evidencian desconfianza sobre
la coordinación e intereses de las Corporaciones Autónomas Regionales de Boyacá
(Corpoboyacá) y Santander (CAS) y otras entidades con injerencia en cuestiones
ambientales como Parques Nacionales Naturales, las alcaldías municipales a través de
sus secretarías de agricultura, gobernaciones y organizaciones sociales.

Existe temor ante la determinación de los límites en el territorio de páramos por parte de
los pobladores, dado que no encuentran en las autoridades un concepto claro sobre las
oportunidades y limitaciones de esta acción jurídica de referencia territorial.

Entre las oportunidades para hacer frente a este conflicto se encuentra la existencia de
un marco legal para regular la actividad ambiental en Colombia, por lo que se
recomienda establecer una mesa de articulación que coordine a la institucional con los
pobladores. El pago de servicios ambientales. Y, por parte de la institución municipal,
aprovechar los recursos que ofrecen los Esquemas y planes de ordenamiento territorial
para evitar presiones en ecosistemas.

179
7.3.2. Conflictos en torno al acceso y uso del recurso hídrico

7.3.2.1. Disputas por uso y acceso al agua


En la actualidad se observa una reducción en la cantidad de agua de quebradas y ríos
para el consumo humano, el desarrollo de cultivos y la cría de ganado, en especial en
los municipios de Tutazá y Belén (Boyacá). Esto se debe principalmente a la falta de
cuidado de cuencas y fuentes hídricas, la deforestación y el cambio climático. Como
agravante, la falta de una cultura del ahorro y el desperdicio frecuente del recurso ha
generado inconformidades entre los beneficiarios, pues el mal uso que se le da al agua
disponible en zona alta, sobre todo en época de verano, perjudica a los habitantes de
las zonas bajas, a quienes no llega la cantidad suficiente.

Lo anterior se agrava por la falta de una mayor articulación comunitaria (cohesión social)
para el mantenimiento de las cuencas, la limpieza de bocatomas. No obstante, la
administración municipal y la Empresa de Servicios Públicos en la actualidad vienen
instalando en las viviendas dispositivos de control del recurso (micro medición),
adelantando campañas (aunque limitadas) sobre la necesidad de hacer un mejor uso del
agua y promoviendo entre los habitantes brigadas de recuperación y mantenimiento de
las cuencas hídricas, que son reforzadas por las Instituciones Educativas de la zona.

Entre las oportunidades para subsanar esta tensión por el recurso hídrico se encuentra,
en el corto plazo, la existencia de una red de acueductos veredales que facilita la
creación de una institucionalidad que permita una adecuada administración del recurso
hídrico fortaleciendo, a través de la reglamentación y mejoramiento técnico de los
equipos e infraestructura de los mismos. Igualmente, se encuentra la posibilidad de
replicar las buenas prácticas de SEPAS y acueductos veredales con la organización de
la comunidad en torno al recurso hídrico en cuanto al cuidado, calidad y acceso.
Normatividad que permite la organización y distribución del recurso hídrico en los
territorios, la cual en su implementación hay que fortalecer de forma participativa para el
beneficio colectivo. Y el aprovechamiento del potencial de las instituciones educativas
presentes, como actores que promueven la conservación por medio de dinámicas de
organización comunitaria partiendo del hecho de que existe conciencia, por parte de los
pobladores, de la reducción de los caudales, pérdida de calidad y la importancia de
conservar el recurso hídrico y hay rechazo generalizado a actividades mineras que
afectan el recurso hídrico.

Para que lo anterior se pueda materializar se recomienda crear una infraestructura de


servicios públicos en las áreas rurales, sobre todo en materia de alcantarillado y aseo,
que les permita a los pobladores disponer de los residuos sólidos de formas menos
contaminantes con el medio ambiente que las usadas actualmente, como quemar y
enterrar los residuos.

7.3.2.2. Conflictos comunitarios por prácticas, uso y conservación del páramo


Se trata de habitantes-pobladores así como instituciones conservacionistas en Tutazá,
Belén, Onzaga, San Joaquín y Charalá, que han configurado un liderazgo ambiental, y
han logrado establecer una relación-convivencia con el páramo y los bosques andinos, y
actúan como sus protectores y guardianes, incluso son bomberos voluntarios o hacen
parte de grupos contra incendios.

180
Su actividad de conservación los lleva a querer incidir en los hábitos de los habitantes
de la vereda, así como a denunciar las prácticas que atentan contra los recursos
naturales del páramo y zona de amortiguación, lo que conduce a tensiones entre
vecinos: líderes ambientales, instituciones educativas y familias con producción
agropecuaria en zona cercana al alto páramo, o bien en áreas de bosques andinos y
altoandinos.

Entre las oportunidades para enfrentar este tipo de tensiones se encuentra la existencia
de organizaciones comunitarias interesadas por preservar el páramo como el caso del
municipio de Onzaga y la mesa ambiental del municipio de San Joaquín. Normatividad
que respalda la conservación. Y la existencia de experiencias referentes de sistemas
productivos sostenibles.

Para las áreas en páramo de alta producción agrícola de los municipios de Cerinza,
Belén y Tutazá, donde se da de manera extensiva el cultivo de papa y es la zona más
poblada del complejo de páramos Guantiva – La Rusia, se recomienda la
implementación de un programa especial de evaluación de los suelos y el
establecimiento de un estándar de uso de agroquímicos, con el fin mantener o recuperar
la calidad de las tierras y de ahorrar costos a los campesinos. Igualmente la presencia
de organismos de generación de ingresos a partir de actividades sostenibles.

7.3.2.3. Concesiones de agua para uso industrial y consumo humano


Existe un gran interés por el recurso hídrico procedente del complejo de Páramo
representado por la Embotelladora EQUINOCCIO COLOMBIA E.U de propiedad de
ARMANDO GUTIÉRREZ ACEVEDO en zona recurso hídrico para abastecimiento del
casco urbano de Duitama. Corpoboyacá aprobó licencia a la embotelladora en el año
2010 por cinco años. (Ver Boletín Corpoboyacá oficial N° 52 de 2010). Asimismo, por la
empresa Proeléctrica & CIA, propiedad de Pacific Power Generation Corporation PPGC
(Pacific Power Generation, s.f.), empresa asociada a Pacific Rubiales Energy (Portafolio,
2014), la cual busca desarrollar un proyecto hidroeléctrico en la cuenca del Rio Onzaga.
El 28 de agosto del 2013 el proyecto recibió de la dirección de consulta previa del
Ministerio del Interior una certificación sobre la no presencia de minorías étnicas en el
área del proyecto denominado "Estudio desarrollo hidroeléctrico cuenca del río Onzaga"
localizado en jurisdicción de los municipios de San Joaquín, Onzaga y Molagavita. La
noticia incrementó la preocupación entre los habitantes y las veedurías ambientales por
los grandes intereses que existen sobre sus territorios sin que hasta ahora los procesos
de consulta se ampliaran al campesinado que, de acuerdo a algunos concejales y
veedurías ambientales, se les debía reconocer el derecho a ser consultados frente a los
destinos de los recursos hídricos presentes en sus territorios (Concejal, San Joaquín.
Entrevista: Noviembre, 2014).

Lo anterior se suma a las expectativas creadas sobre la misma cuenca del rio Onzaga,
pero en la parte alta de la vereda Chaguacá donde el 12 de junio del 2012 la CAS
(Corporación Autónoma Regional de Santander) otorgó una concesión de aguas a favor
de la organización PANACHI (Parque Nacional del Chicamocha) 46 que beneficiaba su
proyecto de Acueducto Panachi luego denominado Acueducto Regional del Oriente47. La

46 La Corporación Parque Nacional del Chicamocha es una organización privada sin ánimo de lucro orientada
al turismo. Ver: (Parque Nacional del Chicamocha PANACHI)
47 De acuerdo a un boletín de prensa de la Gobernación de Santander, los 11.700 habitantes del municipio de

Los Santos -que incluye la Mesa de los Santos- serán los primeros beneficiados con el Acueducto Regional

181
movilización ciudadana encabezada por concejales, veedurías ambientales, líderes
comunitarios y organizaciones sociales ha sido motivada por la exigencia del derecho a
la consulta informada y por el temor a la posible privatización del recurso hídrico en razón
a la naturaleza privada de la Corporación Panachi (García, 2014). Durante el cabildo
abierto convocado en agosto de 2014 en Onzaga se presentó la propuesta de adelantar
una consulta popular para que el constituyente primario tuviera participación en las
decisiones sobre la ejecución aquellos proyectos a desarrollar en su territorio. La
totalidad de concejales y cabildantes apoyaron la iniciativa y quedó en proceso de trámite
la averiguación sobre la constitucionalidad del texto de la consulta.

Entre las oportunidades para afrontar estos conflictos se encuentra el nuevo decreto
2691 del 23 de diciembre de 2014 que regula el proceso de autorización de actividades
de exploración y explotación minera en zonas de páramo, y le reconoce a los Concejos
Municipales intervención en el proceso de reglamentación de los usos del suelo.
Asimismo, el hecho de que se vienen adelantando procesos de organización y
movilización comunitaria para la defensa del territorio y los servicios ecosistémicos que
provee construyendo redes de capital social con compromiso ambiental, como por el
ejemplo de los habitantes del municipio de Onzaga.

En consecuencia, se recomienda lograr una interrelación entre la conservación y el uso


de los servicios ecosistémicos ofrecidos por el complejo por medio de instrumentos
económicos como el Pago por Servicios Ambientales, de esta forma no se afectaría la
calidad de vida de los habitantes, partiendo del hecho de sus derechos económicos y
patrimoniales de estar en esta zona a lo largo de más de 60 años.

En el mapa 8 se pueden observar las concesiones de agua otorgadas en el territorio


correspondiente al departamento de Boyacá.

del Chicamocha, incluyendo a Aratoca y el Parque Nacional del Chicamocha. El proyecto fue incluido en el
Contrato Plan Santander para garantizar agua potable a municipios con potencial turístico, entre los cuales se
encuentran, también, Onzaga, Mogotes, San Joaquín, Villanueva, Barichara, Guane, Cabrera y Aratoca, los
cuales conforman una población de 80.000 habitantes. El gobernador informó que el Acueducto Regional del
Chicamocha, que será ejecutada entre los años 2014 y 2015, tendrá una red de 82 kilómetros y costará 64 mil
millones de peso, de los cuales el Gobierno Departamental aportará 24 mil millones de pesos. (Gobernación
de Santander, 2013)

182
Mapa 8 Concesiones de agua

Fuente: CORPOBOYACA (2015), elaboración propia

183
7.3.2.4. Conflictos por exploración sísmica para la industria petrolera
En el 2011 la Agencia Nacional de Hidrocarburos adjudica derechos exclusivos de
exploración a la empresa Pacific Rubiales Energy Corp. sobre un bloque de 250.831 has
de la cordillera oriental denominado “Cordillera 24”, que abarca la mayoría de municipios
del norte de Boyacá y algunas áreas de Onzaga y Coromoro. La etapa de exploración
sísmica ha generado conflictos entre las empresas contratistas y propietarios de predios
y comunidad organizada. Con los propietarios debido a que, al parecer, se ingresa sin
permiso a sus predios, y con la comunidad organizada porque, ante la evidencia de la
disminución de caudales en los últimos años, por todos conocida, las actividades de la
empresa y lo que se dice de sus antecedentes, representan para ellos una seria
amenaza al acceso de sus comunidades al agua, lo cual se vería amenazado como lo
que sucede en el municipio de Paz de Río.

Entre las oportunidades para hacer frente a este conflicto potencial se encuentra el
hecho de que las comunidades esperan conocer los impactos ambientales, sociales y
económicos, de los procesos de explotación del subsuelo, para lo cual existen mesas
comunitarias, incluso integradas por actores gubernamentales de orden local,
implicando espacios de empoderamiento en función del Páramo. Por ello, se
recomienda tener en cuenta que la aprobación de licencias y títulos de explotación
deben ajustarse a la normatividad, y definir, cuál esquema legal prima. En
consecuencia se exhorta a que prime la intensión de proteger el Páramo, limitando la
posibilidad de actividades extractivas por encima de la cota de 3.000 msnm. El camino
del fortalecimiento territorial debe estar acompañado de herramientas que generen
oportunidades de ingreso para las familias residentes en páramo, entre otras, familias
guardabosques.

7.3.2.5. Construcción de infraestructura vial para el desarrollo económico vs


el objetivo de conservación de ecosistemas de páramo y bosques
andinos y altoandinos
En la actualidad, los Departamentos de Boyacá y Santander se encuentran preparando
la pavimentación de la vía Duitama - Charalá, la cual atraviesa parte del páramo de La
Rusia y del Corredor de Robles y, se espera, genere desarrollo económico en los dos
municipios (aumento del comercio, turismo, etc.) Sin embargo, de acuerdo con
entidades encargadas de la conservación de ecosistemas de páramo y bosques:
Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, la obra generará presiones sobre
estos ecosistemas y áreas de amortiguación del Santuario debido al tránsito de
transporte pesado y aumento de la presencia humana en la zona.
Para Parques Nacionales es una preocupación el tema de la pavimentación por la
afectación a ecosistemas, pero no se oponen, sin embargo, como entidad con objetivos
de conservación de ecosistemas de bosques andinos y páramos en este caso, deben
dejar claro qué tipo de consecuencias ambientales podría traer la obra en mención.

7.3.3. Conflicto en torno a la conservación

7.3.3.1. Falsa tradición de la propiedad de la tierra


En las veredas visitadas la mayoría de predios tienen falsa tradición, por ende los
pobladores no pueden demostrar legalmente la propiedad de los terrenos que ocupan en
zona de páramo o incluso de reserva. Ello se convierte en una limitante para que las

184
administraciones locales puedan cumplir con lo establecido por el artículo 111 de la ley
99 de 1993, en donde estas deben destinar no menos del 1% de su presupuesto para la
compra de predios de importancia ambiental y para la conservación hídrica. Ya que para
el proceso de compra es necesario que existan escrituras que corroboren la legalidad de
la adquisición.

El conflicto se agudiza debido a las condiciones económicas en que viven quienes


ocupan estos predios, pues, por un lado, de acuerdo con Agencia de los Estados Unidos
para el Desarrollo (2010), las consecuencias de la informalidad de la propiedad rural
limitan ejercer el derecho de propiedad y su protección, por ello se obstaculiza el acceso
al crédito institucional y a los servicios y subsidios del Estado, desincentiva inversión de
los agricultores en el mejoramiento de sus predios ( implementación de sistemas de
riego, adecuación, cultivos permanentes, no inversión en tecnología, aumento en el uso
de pesticidas) limitando así la capacidad productiva, lo cual afecta la generación de
ingresos de las Unidades Agrícolas Familiares (UAF). Así mismo facilita la expansión de
cultivos ilícitos, la usurpación de tierras y el desplazamiento.

Por otra parte los pobladores carecen de recursos para sanear y legalizar los predios
debido a los altos costos que supone pagar un abogado y los trámites jurídicos. Además
se afecta la generación de ingresos municipales provenientes de rentas y por ende su
capacidad de inversión.
Ahora bien, culturalmente la propiedad de la tierra genera arraigo y sentido de
pertenencia al territorio, cuando la población considera que su derecho no está avalado
cree que sus deberes tampoco deben cumplirse.

Dentro de las oportunidades para hacer frente a esta problemática a corto plazo se
encuentran la disposición de los pobladores para legalizar sus predios y dar
cumplimiento las obligaciones fiscales inherentes a la tenencia del predio. El hecho de
que los mismos desean que la institucionalidad reconozca que no están utilizando la
totalidad de los predios sino que se grave solo las áreas destinadas a su explotación.
En consecuencia, se recomienda por un lado, adelantar procesos de formalización de
las unidades agrícolas familiares que se encuentran como falsa tradición. Por otro lado,
los campesinos proponen que el gobierno ofrezca el apoyo económico necesario para
resolver el trámite de saneamiento de los predios y el establecimiento de precios
basados en el tiempo de permanencia de los habitantes en la zona y en su importancia
o transcendencia ambiental, y no según valorización del IGAC.

185
Tabla 37. Conflictos socioambientales en torno al acceso del recurso hídrico en el complejo de páramos Guantiva La Rusia

UBICA
DESCRIPCION DE SERVICIOS DESCRIPCION CIÓN OPORTUNIDADES PARA RECOMENDA
CONFLICTO MUNICIPIOS ACTORES
CONFLICTO AFECTADOS DEL SERVICIO (POR ACUERDOS CIONES
SH)

CONFLICTO EN TORNO A LA RELACIÓN DE GESTIÓN

El conflicto se evidencia en la Corto plazo: Definir


tensión existente entre las La disposición encontrada en claramente
comunidades campesinas de la los pobladores relacionada con cuáles son los
zona de páramo y las entidades Comunidade la preservación del páramo parámetros de
encargadas de garantizar la s permitiría movilizar acciones intervención
conservación de este campesinas para la conservación del de los
ecosistema. Corporacion ecosistema. (Existe una habitantes en
Provisión de es voluntad expresa de los las zonas de
Por un lado, sobre los 3.000 agua Regionales pobladores para apoyar páramo sin
metros sobre el nivel del mar se Servicios de (CAS y iniciativas de conservación pues afectar su
Alimentos
evidencia presencia de abastecimiento CORPOBOY reconocen la importancia del subsistencia.
Agricultura
actividades agropecuarias Ganadería ACÁ) páramo)
Restricciones
legitimado por el "derecho al Unidad de Implementació
sobre el uso
uso" de esta zona por parte de Parques Rio- Creación escenarios de dialogo, n de sistemas
del suelo
sus habitantes, como una Duitama Nacionales Chicam reflexión y debate entre las silvopastoriles
para
mecanismo de generación de Belén Naturales ocha- autoridades ambientales en zona
agricultura
ingresos y oportunidades para Tutazá Acueducto: Rio (sistema nacional ambiental), ganadera, la
(expansión
las familias. Encino APC Tutazá Fonce- todas las expresiones ampliación de
de la frontera
Onzaga ESP (han Rio organizativas de las las zonas de
agrícola) y
De otra parte, las autoridades ayudado a la Suarez comunidades campesinas y restricción de
ganadería Regulación
ambientales de la zona deben conservació ONG’s frente al reconocimiento las cuencas
dar cumplimiento a las normas y hídrica Hábitat n del de las normas, la delimitación hídricas, la
planes de conservación, para especies páramo-. del páramo. creación de
algunas como Parques Depuración del Bajando comités
Nacionales, encargada en la agua ganado, lo Reconociendo que se ha venido permanentes
Servicios de
actualidad del Santuario de Control de la que les ha dando un proceso de migración de vigilancia
regulación
fauna y flora Guanentá Alto Río erosión traído de la población joven a los de los
Fonce, realiza programas de Fertilidad del conflictos centros urbanos, asesorar, servicios
extensión y concientización con suelo con algunos acompañar y apoyar esta ecosistémicos
los habitantes de páramo, Control pobladores) dinámica con generación de de uso
quienes han respondido a las biológico oportunidades para brindar comunitario,
acciones implementadas. Los Servicios Identidad educación a la población. entre otras
habitantes de algunos culturales Cultura estrategias

186
municipios ven en las Sentido de Mediano plazo: que puedan
corporaciones autónomas pertenencia Proponer planes, programas y integrar
regionales como Corpoboyacá y Valor de proyectos que hagan que la dinámicas
CAS acciones policivas y en existencia conservación sea una actividad productivas a
ocasiones presencia irregular rentable para las comunidades procesos
como instituciones que deberían campesinas presentes en el ecosistémicos.
acompañar el desarrollo del páramo. (ejm. familias guarda
territorio. páramos, ecoturismo, siembra -Un tipo de
de especies nativas, proyectos asociatividad
Es pertinente mencionar que los productivos sostenibles en basada en el
habitantes de páramo están zonas de amortiguación) desarrollo de
divididos entre quienes apoyan cultivos
las acciones de recuperación Construcción de una política de comunales
implementadas por las distintas reubicación en otras zonas implementado
corporaciones, y quienes se diferentes a áreas de páramo, s en distintas
niegan a respaldar este tipo de acompañada de programas épocas del
iniciativas al considerar que sociales y de generación de año, o lo que
vulneran sus derechos ingresos. se conoce
económicos y patrimoniales como “cultivos
desarrollados a lo largo de más Existencia de organizaciones escalonados”.
de 60 años. proteccionistas como figuras Podría
formales (veedurías además dar
ambientales, consejos posibilidades
territoriales de planeación) e de
informales (mesa ambiental y recuperación a
otros). corto plazo y
en evolución,
si se cuenta
con cultivos
para la
cosecha
inmediata. No
obstante, esta
alternativa
solo se logra
si se cuenta
con tierra
suficiente.
Esta condición
puede cubrirse
a través de la
asociatividad y

187
la puesta en
común de la
tierra de cada
uno de los
asociados,
con el fin de
implementar
tipos de
cultivos
escalonados,
donde las
pérdidas
totales se
socializan
pero también
las ganancias
totales.

Definir los límites entre los Provisión de


Servicios de
departamentos puede definir las agua
abastecimiento
políticas públicas de incentivo a
los habitantes de la zona en Regulación
Delimitación temas de conservación, hídrica
Articulación de
política- generación de ingresos, cuidado Regulación Corporacion
las
administrativ y uso del agua. Su no definición microclimática es
instituciones.
a entre ha causado malestar entre Hábitat para Autónomas
Actualización
Boyacá y diversos habitantes que generan especies Tutazá Gobernación Rio-
de los límites
Santander y esquemas de protección, pero Purificación del Belén de Boyacá y Chicam
Crear una región especial de entre
responsabilid no tienen claro el espacio aire Duitama Santander, ocha-
acuerdo a lo establecido en la departamento
ades sobre territorial que disfruta el recurso Depuración del Santa Rosa Gobierno Rio
legislación. s y municipios
cuidado de hídrico, sus retornos Servicios de agua Cerinza Nacional Fonce-
que se hagan
las cuencas económicos y rentabilidades regulación Control de la Encino Ministerio de Rio
La identidad cultural alrededor extensivos a la
hídricas/ sociales. El tema de límites erosión Charalá Interior Suarez
del páramo, enriquece y propicia institucionalida
nacimientos lleva al tema Fertilidad del Comunidade
la integración territorial. d municipal y
en área del corresponsabilidad. suelo s
sus
complejo Amortiguación IGAC
pobladores
En cuanto a la delimitación de
catastral de predios por el IGAC perturbaciones
se convierte en problema debido Control
a que no hay titularidad de los biológico
predios, la información de Polinización

188
catastro no coincide con la
realidad, hay dificultad para los
englobes y desenglobes de
predios. Identidad
cultural
Al no tener clara una Servicios Sentido de
delimitación es difícil coordinar y culturales pertenencia
llevar a cabo iniciativas de Educación
manejo y conservación ambiental
ambiental en lugares donde no
está claro a qué municipio
pertenece.
Provisión de Establecer
agua una mesa de
Servicios de
Alimento y articulación
abastecimiento
agricultura que coordine a
Alimento por la institucional
ganadería con los
Desarticulaci
pobladores.
ón Regulación (Corpoboyac
Las comunidades evidencian
institucional hídrica á, CAS,
desconfianza sobre la
para la Regulación parques,
coordinación e intereses de las Existencia de un marco legal Pago de
gestión microclimática alcaldía-
corporaciones y otras para regular la actividad servicios
páramos Hábitat para parques-
autoridades ambientales. Existe ambiental en Colombia. ambientales
(Corpoboyac especies gobernación-
temor ante la determinación de
á, CAS, Purificación del organizacion
los límites en el territorio de 22 municipios Por parte de la
parques, aire es sociales-
páramos, dado que no institución
alcaldía- Depuración del comunidade
encuentran en las autoridades Servicios de municipal
parques- agua s)
un concepto claro sobre las regulación aprovechar los
gobernación- Control de la Iniciativa:
oportunidades y limitaciones de recursos que
organizacion erosión mesa
esta acción jurídica de ofrecen los
es sociales- Fertilidad del interinstitucio
referencia territorial Esquemas y
comunidades suelo nal.
planes de
) Amortiguación
ordenamiento
de
territorial para
perturbaciones
evitar
Control
presiones en
biológico
ecosistemas
Polinización
sobre vías
UBICA
DESCRIPCION DE SERVICIOS DESCRIPCION OPORTUNIDADES PARA RECOMENDA
CONFLICTO MUNICIPIOS ACTORES CIÓN
CONFLICTO AFECTADOS DEL SERVICIO ACUERDOS CIONES
(POR

189
SH)

CONFLICTO EN TORNO A LA RELACIÓN AL USO


En la actualidad se observa una Provisión de
reducción en la cantidad de agua, alimento Corto plazo:
agua de quebradas y ríos para y agricultura,
el consumo humano, el Servicios de alimento por Existe una red de acueductos
desarrollo de cultivos y la cría abastecimiento ganadería, veredales que facilita la creación
de ganado. Esto se debe plantas para de una institucionalidad que
principalmente a la falta de combustible y permita una adecuada
cuidado de cuencas y fuentes energía administración del recurso
Crear una
hídricas, la deforestación y el Regulación hídrico fortaleciendo, a través de
infraestructura
cambio climático. Como Servicios de hídrica, la reglamentación y
de servicios
agravante, la falta de una regulación depuración del Rio- mejoramiento técnico de los
públicos en las
cultura del ahorro y el agua Chicam equipos e infraestructura de los
áreas rurales,
desperdicio frecuente del ocha- mismos.
sobre todo en
recurso ha generado Rio
materia de
inconformidades entre los Habitantes Fonce- Replica de buenas prácticas de
alcantarillado
beneficiarios, pues el mal uso (agricultores) Rio SEPAS y acueductos veredales
y aseo, que
que se le da al agua disponible de la zona Suarez con la organización de la
les permita a
en zona alta, sobre todo en alta y la comunidad en torno al recurso
Disputas por los pobladores
época de verano, perjudica a los zona baja hídrico en cuanto al cuidado,
el uso y disponer de
habitantes de las zonas bajas, a Tutazá del páramo, calidad y acceso.
acceso al los residuos
quienes no llega la cantidad Belén Administraci
agua sólidos de
suficiente. Lo anterior se agrava ones Normatividad que permite la
formas menos
por la falta de una mayor Municipales organización y distribución del
Disfrute contaminantes
articulación comunitaria Acueductos recurso hídrico en los territorios,
estético, con el medio
(cohesión social) para el Municipales la cual en su implementación
Servicios Educación ambiente que
mantenimiento de las cuencas, hay que fortalecer de forma
culturales ambiental, las usadas
la limpieza de bocatomas. No participativa para el beneficio
valor actualmente,
obstante, la administración colectivo.
existencia como quemar
municipal y la Empresa de
y enterrar los
Servicios Públicos en la
residuos.
actualidad vienen instalando en Aprovechar el potencial de las
las viviendas dispositivos de instituciones educativas
control del recurso (micro presentes, como actores que
medición), adelantando promueven la conservación por
campañas (aunque limitadas) medio de dinámicas de
sobre la necesidad de hacer un organización comunitaria
mejor uso del agua y partiendo del hecho de que
promoviendo entre los existe conciencia, por parte de
habitantes brigadas de los pobladores, de la reducción

190
recuperación y mantenimiento de los caudales, pérdida de
de las cuencas hídricas, que calidad y la importancia de
son reforzadas por las conservar el recurso hídrico y
Instituciones Educativas de la hay rechazo generalizado a
zona. actividades mineras que afectan
el recurso hídrico.

Concesión de -Concesión de agua (Chorro


Empresas
agua para Blanco) para uso industrial. Por medio de
Alcaldías
uso industrial -Concesión de agua a instrumentos
CORPOBOY
vs consumo Embotelladora EQUINOCCIO económicos
ACÀ
humano COLOMBIA E.U de propiedad como el Pago
Embotellado
de ARMANDO GUTIÉRREZ por Servicios
ra Nuevo decreto 2691 del 23 de
ACEVEDO en zona recurso Ambientales
EQUINOCCI diciembre de 2014 que regula el
hídrico para abastecimiento del se puede
O proceso de autorización de
casco urbano de Duitama llegar a lograr
COLOMBIA actividades de exploración y
una
E.U explotación minera en zonas de
Corpoboyacá aprobó licencia a interrelación
Habitantes páramo, y le reconoce a los
la embotelladora en el año 2010 entre la
Comunidade Concejos Municipales
por cinco años. (Ver Boletín conservación
s intervención en el proceso de
Corpoboyacá oficial N° 52 de y el uso de los
campesinas, reglamentación de los usos del
2010) servicios
Paz de Río suelo.
Rio- ecosistémicos
Sativa Sur Consejo
-Concesión de aguas para el Servicio de Provisión de Chicam ofrecidos por
Duitama Municipal,
Parque Nacional del Abastecimiento agua ocha- el complejo,
Onzaga Veeduría
Chicamocha - PANACHI. Rio de esta forma
San Joaquín Ambiental, Se vienen adelantando
Fonce- no se afectaría
Acueducto procesos de organización y
La organización Parque Rio la calidad de
regional del movilización comunitaria para la
Nacional Chicamocha planea la Suarez vida de los
Oriente, defensa del territorio y los
construcción de un acueducto habitantes,
Complejo de servicios ecosistémicos que
regional con aguas de la partiendo del
Recreación provee construyendo redes de
quebrada Chaguacá, principal hecho de sus
PANACHI. capital social con compromiso
cuenca abastecedora del derechos
ambiental, como por el ejemplo
municipio de Onzaga. económicos y
Comunidade de los habitantes del municipio
patrimoniales
s de Onzaga.
-Proyecto hidroeléctrica vs la de estar en
campesinas,
conservación de la cuenca del esta zona a lo
empresa
río Onzaga. largo de más
privada,
de 60 años.
CAS.
La empresa Proeléctrica & CIA,
propiedad de Pacific Power

191
Generation Corporation (Ppgc),
empresa asociada a Pacific
Rubiales Energy busca
desarrollar un proyecto
hidroeléctrico en la cuenca del
Rio Onzaga – área páramo
comprometida.

Provisión de En especial se
agua recomienda
Servicios de Alimento y para las áreas
abastecimiento agricultura en páramo de
Alimento por alta
ganadería producción
Regulación agrícola de los
Se trata de habitantes-
hídrica municipios de
pobladores así como
Regulación Cerinza, Belén
instituciones conservacionistas,
microclimática y Tutazá, la
que han configurado un
Hábitat para implementació
liderazgo ambiental, y han Existen organizaciones
especies n de un
logrado establecer una relación- comunitarias interesadas por
Purificación del Líderes programa
convivencia con el páramo y preservar el páramo como el
aire ambientales especial de
bosques andinos y altoandinos, caso del municipio de Onzaga y
Conflictos Depuración del instituciones evaluación de
actúan como sus protectores y Tutazá la mesa ambiental del municipio
comunitarios Servicios de agua educativas, los suelos y el
guardianes, incluso son Charalá de San Joaquín.
por prácticas regulación Control de la Familias con establecimient
bomberos voluntarios o hacen Belén
uso y erosión producción o de un
parte de grupos contra Onzaga Normatividad que respalda la
conservación Fertilidad del agropecuaria estándar de
incendios. San Joaquín conservación.
del páramo suelo en zona uso de
Su actividad de conservación
Amortiguación cercana al agroquímicos,
los lleva a querer incidir en los Hay experiencias referentes de
de alto páramo con el fin
hábitos de los habitantes de la sistemas productivos
perturbaciones mantener o
vereda, así como a denunciar sostenibles
Control recuperar la
las prácticas que atentan contra
biológico calidad de las
los recursos naturales del
Polinización tierras y de
páramo, lo que conduce a
ahorrar costos
tensiones entre vecinos.
a los
campesinos

Organismos
de generación
de ingresos a
partir de

192
actividades
sostenibles

Provisión de La aprobación
Servicios de agua, alimento de licencias y
abastecimiento y agricultura títulos de
En el 2011 la Agencia Nacional
Alimento por explotación,
de Hidrocarburos adjudica
ganadería deben
derechos exclusivos de
Regulación ajustarse a la
exploración a la empresa Pacific Agencia
hídrica normatividad,
Rubiales Energy Corp. sobre un Nacional de
Regulación y definir, cual
bloque de 250.831 has de la Hidrocarburo
microclimática esquema legal
cordillera oriental denominado s
Hábitat para prima. En tal
“Cordillera 24”, que abarca la Pacific
especies sentido, se
mayoría de municipios del norte Rubiales
Purificación del recomienda
de Boyacá y algunas áreas de Comunidade
aire Las comunidades esperan que prime la
Onzaga y Coromoro. La etapa s
Depuración del conocer los impactos intensión de
de exploración sísmica ha campesinas:
Conflicto por Servicios de agua ambientales, sociales y proteger el
generado conflictos entre las propietarios
exploración regulación Control de la económicos, de los procesos de Páramo,
empresas contratistas y y comunidad
sísmica para erosión explotación del subsuelo. limitando la
propietarios de predios y organizada SH Rio
la industria Fertilidad del Onzaga posibilidad de
comunidad organizada. Con los (veeduría Chicam
petrolera suelo Paz del Río Existen mesas comunitarias, explotaciones
propietarios debido a que, al ambiental, ocha
(Pacific Amortiguación incluso integradas por actores mineras por
parecer, se ingresa sin permiso mesa de
Rubiales) de gubernamentales de orden encima de la
a sus predios, y con la trabajo
perturbaciones local, implicando espacios de cota de 3.000
comunidad organizada porque, ambiental
Control empoderamiento en función del msnm.
ante la evidencia de la por la
biológico Páramo.
disminución de caudales en los defensa del
Polinización El camino del
últimos años, por todos páramo y
fortalecimiento
conocida, las actividades de la redes
territorial,
empresa y lo que se dice de sus ambientales
debe estar
antecedentes, representan para Identidad conservacio
acompañado
ellos una seria amenaza al cultura, y nistas)
de
acceso de sus comunidades al Servicios sentido de
herramientas
agua, lo cual se vería culturales pertenencia
que generen
amenazado como lo que sucede Educación
oportunidades
en el municipio de Paz de Río ambiental
de ingreso
para las
familias

193
residentes en
Páramo, entre
otras, familias
guardabosque
s.
En la actualidad los
Departamentos de Boyacá y
Santander se encuentran
preparando la pavimentación de
la vía Duitama - Charalá, la cual
atraviesa parte del páramo de
La Rusia y del Corredor de Regulación
Robles y, se espera, genere hídrica
desarrollo económico en los dos Regulación
municipios (aumento del microclimática
Construcción
comercio, turismo, etc.) Sin Hábitat para
de
embargo, de acuerdo con especies Entidades de
infraestructur
entidades encargadas de la Purificación del conservació
a vial para el
conservación de ecosistemas de aire n ambiental
desarrollo
páramo y bosques: Santuario de Depuración del (Parques
económico vs
Fauna y Flora Guanentá Alto Servicios de agua Duitama Nacionales
objetivo de
Río Fonce, la obra generará regulación Control de la Charalá Naturales)
conservación
presiones sobre estos erosión Gobernación
de
ecosistemas y áreas de Fertilidad del de Boyacá y
ecosistema
amortiguación del Santuario suelo Santander
de páramo y
debido al tránsito de transporte Amortiguación
bosques
pesado y aumento de la de
presencia humana en la zona. perturbaciones
Control
Para parques es una biológico
preocupación el tema de la Polinización
pavimentación por la afectación
a ecosistemas, pero no se
oponen. Se preocupan porque
no ven a la corporación
actuando ni políticas claras de
cuidado ambiental en la zona.
UBICA
DESCRIPCION DE SERVICIOS DESCRIPCION CIÓN OPORTUNIDADES PARA RECOMENDA
CONFLICTO MUNICIPIOS ACTORES
CONFLICTO AFECTADOS DEL SERVICIO (POR ACUERDOS CIONES
SH)

194
CONFLICTO EN TORNO A LA RELACIÓN A LA CONSERVACIÓN

La característica falsa tradición Adelantar


es común en todas las veredas procesos de
de muestreo, por ende los formalización
pobladores no pueden de las
demostrar legalmente la unidades
propiedad de los predios que agrícolas
ocupan en zona de páramo o familiares que
incluso de reserva. Ello se se encuentran
convierte en una limitante para Corto plazo: como falsa
que las administraciones locales tradición.
puedan cumplir con lo Comunidade
establecido por el artículo 111 s Hay disposición de los
de la ley 99 de 1993, en donde campesinas pobladores para legalizar sus -Los
estas deben destinar no menos (comuneras) predios y dar cumplimiento las campesinos
del 1% de su presupuesto para Rio-
Falsa Duitama obligaciones fiscales inherentes proponen que
la compra de predios de Alcaldías Chicam
tradición en Belén a la tenencia del predio. el gobierno
importancia ambiental y para la municipales ocha-
la propiedad Servicios de Provisión de Tutazá ofrezca el
conservación hídrica. Ya que Rio
de la tierra abastecimiento agua Sativa Sur apoyo
para el proceso de compra es Corporacion Fonce-
Encino
necesario que existan escrituras es Rio económico
Onzaga Desean que la institucionalidad
Suarez necesario para
que corroboren la legalidad de reconozca que no están
la adquisición. Parques resolver el
utilizando la totalidad de los
Nacionales trámite de
predios sino que se grave solo
El conflicto se agudiza debido a saneamiento
las áreas destinadas a su
las condiciones económicas en INCODER de los predios
explotación.
que viven quienes ocupan estos y el
predios, pues, por un lado, de establecimient
acuerdo con Agencia de los o de precios
Estados Unidos para el basados en el
Desarrollo (2010), las tiempo de
consecuencias de la permanencia
informalidad de la propiedad de los
rural limitan ejercer el derecho habitantes en
de propiedad y su protección, la zona y en
por ello se obstaculiza el acceso su importancia

195
al crédito institucional y a los o
servicios y subsidios del Estado, transcendenci
desincentiva inversión de los a ambiental, y
agricultores en el mejoramiento no según
de sus predios ( implementación valorización
de sistemas de riego, del IGAC.
adecuación, cultivos
permanentes, no inversión en
tecnología, aumento en el uso
de pesticidas) limitando así la
capacidad productiva, lo cual
afecta la generación de ingresos
de las Unidades Agrícolas
Familiares (UAF). Así mismo
facilita la expansión de cultivos
ilícitos, la usurpación de tierras y
el desplazamiento.

Por otra parte los pobladores


carecen de recursos para
sanear y legalizar los predios
debido a los altos costos que
supone pagar un abogado y los
trámites jurídicos. Además se
afecta la generación de ingresos
municipales provenientes de
rentas y por ende su capacidad
de inversión.

Ahora bien, culturalmente la


propiedad de la tierra genera
arraigo y sentido de pertenencia
al territorio, cuando la población
considera que su derecho no
está avalado cree que sus
deberes tampoco deben
cumplirse.

196
Depuración del
agua

Control de la
erosión
Servicios de
regulación
Fertilidad del
suelo

Control
biológico
Servicios Sentido de
culturales pertenencia
Fuente: Elaboración propia

197
8. RECOMENDACIONES PARA LA GOBERNANZA
Las siguientes reflexiones pretenden aportar en la identificación de lineamientos que
orienten futuros procesos de gestión ambiental del ecosistema de páramos Guantiva La
Rusia. Para su elaboración el equipo investigador retomó analíticamente cada uno de los
conflictos socio ambientales hallados durante la caracterización - expuestos en el numeral
anterior-, las situaciones y contextos asociadas a los mismos, así como la
retroalimentación -desde la perspectiva de los actores presentes en el páramo- sobre
recomendaciones acerca de la buena gobernanza que requiere el territorio, surgidas
mediante los espacios participativos creados en el marco de la investigación.

De manera complementaria y para lograr una adecuada argumentación de las


recomendaciones que aquí se exponen, se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos: a)
Actuales perspectivas y debates teóricos para el análisis de los páramos como socio
ecosistemas, b) Las directrices normativas más relevantes y emitidas recientemente al
respecto del manejo ambiental de los páramos en Colombia, c) las directrices sobre
democracia participativa en asuntos ambientales, d) aportaciones teóricas sobre la
gobernanza de áreas protegidas aplicadas a los páramos, e) Actividades económicas y el
umbral de resilencia en los páramos.

Finalmente, en la estructura de este apartado se encuentra en un primer momento las


diversas aportaciones teóricas normativas anteriormente mencionadas, posteriormente y
tomando como referente los conflictos presentes en el socio ecosistema se sugiere el
conjunto de recomendaciones de gobernanza consideradas coherentes para el caso del
páramo de interés: Guantiva La Rusia.

8.1. Aportes teóricos y normativos para un estilo de gobernanza pertinente al


socio ecosistema Páramo
Sobre el concepto de páramo: El páramo es un socio ecosistema y su conocimiento es
complejo, lo cual implica articular operativamente las dimensiones naturales y culturales
del entorno, lo anterior debe también regir los procesos de gestión para su conservación.
No se puede olvidar que este tipo de sistemas están conformados por una unidad bio-
geo-física y sus actores sociales e instituciones asociadas Glaser et al (citado por Gamba-
trimiño, 2013. Un acercamiento pertinente al mismo requiere de una perspectiva de
integridad ecológica: en la que contribuyen diferentes disciplinas académicas y
pensamientos populares, y se asocia con sistemas naturales, diversas dimensiones
temporales, espaciales, sociales, culturales y cada una de estas juega su rol en el páramo
(Hofstede, 2013).

Otros autores como Ospina et al. (2013), sugieren además concebirlos incorporando el
concepto de espacios de uso:

“Aquella locación en la cual ocurre alguna forma de utilización social: espacios para la
agricultura, espacios para la socialización, espacios para la conservación, espacios
sagrados, espacios para la cacería, espacios para la recarga de acuíferos, entre otros. En
los espacios de uso y en su funcionamiento espacial generado desde el conocimiento
local, se evidencia la relación de las comunidades con el ecosistema páramo, así como
las necesidades concretas de espacio para la reproducción social y cultural (p.214)

Las anteriores comprensiones sobre el páramo reconocen la existencia de una diversidad


de actores, percepciones, intereses, necesidades y asimetrías de conocimiento y poder
en la dinámica que estos construyen con este entorno, las cuales deben ser tenidas en

198
cuenta en los procesos y visiones de gobernanza que se construyan para dichos
contextos. Las poblaciones a las que se refiere se trata comunidades campesinas que
tiendes a definir el páramo como un territorio para varias funciones, que incluye el pajonal
donde pastan los animales, los humedales y ríos para generar agua, y su finca y cultivo
para producir alimentos e ingresos (Hofstede 2013). Es clave no perder de vista, así como
indica Molano (citado por Hofstede 2013) que la mayoría de los usuarios de los páramos
en Colombia son campesinos que tienen pocos recursos, poca tierra y poco acceso a
mercado y tecnología, igual sucede en el páramo Guantiva la Rusia.

Sobre el marco constitucional y normativo reciente y más relevante. El pasado mes de


marzo del 2015 el Consejo de Estado colombiano llego a un conjunto de conclusiones
orientadoras de la gestión ambiental futura (ver boletín Consejo de Estado), una síntesis
de las directrices más relevantes se presenta a continuación (p. 3 a 14):

a) Que el campo y la forma de vida campesina son bienes jurídicos protegidos


constitucionalmente y que la protección de recursos naturales debe armonizarse con las
necesidades de las comunidades vernáculas. En este sentido afirma que la prevalencia
de la defensa del medio ambiente de parte del Estado no lo exime de ponderar derechos
sociales a la propiedad, la seguridad jurídica, la confianza legítima, el trabajo y el mínimo
vital. De igual manera que la protección de los recursos naturales queda ligada a la
obligación constitucional de reconocer, respetar y tener en cuenta a las comunidades que
tradicionalmente han derivado su sustento y desarrollado sus proyectos de vida a partir de
su interacción con la naturaleza.

b) Que se asume el principio de desarrollo sostenible, el cual es a la vez un


instrumento de armonización entre la protección al medio ambiente y el aprovechamiento
de los recursos naturales. Recuerda que desde el año 2010 (mediante la Ley 1382) quedó
prohibido otorgar nuevos títulos mineros o celebrar contratos de concesión minera en
ecosistemas de páramo. Que los contratos de concesión minera celebrados antes de la
ley mencionada solo podrán seguir ejecutándose sin prorroga hasta su terminación,
siempre y cuando no pongan en riesgo los ecosistemas de páramo, de ser así no podrán
seguir ejecutándose y deberá darse prevalencia al interés general de protección del medio
ambiente sobre los intereses particulares del concesionario minero.

Que serán sometidos a revisión y ajuste las licencias ambientales existentes, así como al
control y seguimiento estricto de la Autoridad Ambiental, con obligado compromiso de
hacer las obras y poner en práctica todas las medidas ambientales necesarias para
cuando se produzca el cierre o abandono de las operaciones y frentes de trabajo,
garantizando el estricto acompañamiento, con el fin de asegurar la restauración y
reparación de cualquier daño ambiental causado a los ecosistemas de páramo. De ser
necesario se establecerán acuerdos de compensación económica con el fin de evitar
reclamaciones judiciales.

c) Que se realizará un desmonte gradual de actividades agropecuarias en zonas de


páramo. A partir de la expedición de la Ley 1450 de 2011, las autoridades no deben
permitir el avance de las actividades agropecuarias en los ecosistemas de páramo
delimitados. Dictamina por parte del Estado la obligación de implementar una política
pública para su desmonte gradual, mediante programas de sustitución por otras
actividades económicas compatibles, capacitación ambiental, reconversión, etc., a través
de mecanismos que no impliquen una ruptura abrupta de sus condiciones de vida de las
poblaciones que los habita.

199
En coherencia emite la directriz de armonizar la prohibición de actividades agrarias y
mineras en los ecosistemas de páramo, con los derechos y las necesidades de las
comunidades que habitan dichos ecosistemas. El estado debe asegurarse de que no
hallan cambios normativos intempestivos para las poblaciones sin que medie un periodo
de transición para su asimilación. Por ejemplo frente a la prohibición de una actividad que
antes estaba permitida, se requiere, por lo menos, normas de adaptación o transición a
las nuevas condiciones normativas.

En este sentido, el Plan de Desarrollo Nacional 2014-2018 tiene diversos retos dentro de
los lineamientos y acciones estratégicas en lo que refiere a la temática ambiental.

Otra directriz normativa de gran importancia e impacto en la gestión ambiental territorial


que a futuro debe emprenderse en el país, se refiere a la emitida mediante el decreto
2691 del 23 de diciembre de 2014 "por el cual se reglamenta el artículo 37 de la Ley 685
de 2001 y se definen los mecanismos para acordar con las autoridades territoriales las
medidas necesarias para la protección del ambiente sano, y en especial, de sus cuencas
hídricas, el desarrollo económico, social, cultural de sus comunidades y la salubridad de la
población, en desarrollo del proceso de autorización de actividades de exploración y
explotación minera."

Particularmente la norma revitaliza el papel de los Municipios específicamente el de los


Concejos Municipales como actores con mandato constitucional para intervenir en el
proceso de reglamentación de los usos del suelo en el marco de uno de los temas más
conflictivos en el país: La minería. Concede a las corporaciones públicas municipales
mecanismos para intervenir en el proceso de autorización de la realización de actividades
de exploración y explotación minera en el territorio, solicitando ante el Ministerio de Minas
y Energía previo acuerdo municipal o distrital, si lo requiere el caso medidas de protección
del ambiente.

Democracia participativa en asuntos ambientales. Colombia en su Constitución Política


adoptó un modelo de democracia participativa (1991), esto quiere decir que por deber
constitucional está comprometida a crear diversas formas o mecanismo de
deliberaciones-diálogos-debates- mediante el cual los y las ciudadanas es decir el pueblo,
con su propia participación, esté habilitado para manifestarse por igual con sus puntos de
vista ante las situaciones públicas que le atañen.

En cuanto a la planeación y gestión ambiental y territorial, la constitución política de


Colombia ha señalado que La planeación y la gestión tienen el mandato de hacerse de
forma participativa. La normatividad dispone en una multiplicidad de leyes, decretos y
ordenanzas y demás mecanismos legales de la administración pública, en la que se
afirma que la planeación y la gestión deben tener un componente participativo. Tales son
los casos de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), los Planes de Manejo y
Ordenación de Cuencas (POMCAS), los Planes de Gestión Ambiental (PGA) los Planes
de Manejo Ambiental (PMA) y demás figuras de planeación y gestión del territorio, en
confluencia con las definiciones de los Estudios del Estado Actual de Páramos (EEAP) y
Plan de Manejo Ambiental de los Páramos (PMAP), para lo cual se requiere la mayor
eficacia y respuesta conjugada entre las Corporaciones Autónoma Regionales (CAR) y
los entes territoriales. Para promover un ordenamiento ambiental territorial del páramo
participativo, en el que la participación social se constituye en un criterio esencial.

200
El reconocimiento de los derechos de los habitantes y de la relación compleja entre
sociedad y ecosistema, reafirma y justifica la participación social y el consenso de los
diferentes actores en todos los asuntos relacionados con el páramo. Por otra parte es
relevante no perder de vista la alta dependencia con la escala regional de los servicios
ecosistémicos, lo cual hace que las discusiones sobre conservación y desarrollo deban
migrar hacia el concepto de soluciones de compromiso democráticamente definidas en la
sociedad. Lo contrario genera escenarios de conflictividad socioambiental (Gamba-
trimiño, 2013)

El concepto de Gobernanza del páramo, refiere a la dimensión política que conlleva el


proceso de precisar qué decisiones tomar como sociedad sobre su gestión y la manera de
cómo tomarlas, incluye tanto las formas de gobierno (representatividad, participación), las
estructuras (instituciones, agencias), y los instrumentos (leyes, normas, reglamentos,
incentivos, control) pero lo fundamental es el consenso sobre qué quiere la sociedad con
sus páramos, (Hofstede, 2013).

Lo anterior requiere del análisis de las interacciones entre estructuras, procesos y


tradiciones que determinan cómo son ejercidos el poder y las responsabilidades, y cómo
tienen voz los ciudadanos y otros interesados, Graham et al. (Citado por Borrini-
Feyerabend et al., 2014). Así como de otorgar valor simultáneamente a la importancia
hídrica y a la efectividad de incluir a los habitantes en su manejo, que permita
fundamentar una política de manejo integral y participativa con visión ecosistémica,
Hofstede 2006, Andrade 2007, para que el páramo siga expresando la diversidad, siga
siendo un espacio para las múltiples expresiones de vida; en la cual la base del buen
manejo debe ser la sostenibilidad y la gobernanza basadas en consensos y respeto a los
derechos humanos y de la naturaleza (Hofstede, 2013).

En lo práctico la gobernanza consiste en quién decide cuáles son los objetivos, qué hacer
para alcanzarlos y con qué medios, en precisar colectivamente: cómo se toman las
decisiones, quién detenta el poder, la autoridad y la responsabilidad, y principalmente
quién debe (o debería) rendir cuentas de cómo estas decisiones son tomadas, incluye
preguntas acerca de procesos formales e informales de toma de decisiones y de los roles
de las instituciones formales, las consuetudinarias y de las que son específicas de la
cultura, lo anterior asegurando “calidad” a la gobernanza, es decir, qué tanto los principios
acordados se siguen en el proceso de toma de decisiones (Borrini-Feyerabend et al.,
2014).

Un concepto asociado a la gobernanza es el de gestión. En términos generales la gestión


consiste en lo que se hace en procura de unos objetivos dados, los medios y las acciones
para lograr tales objetivos. La gestión de toda área protegida involucra diferentes actores,
instrumentos y poderes y está enmarcada en un complejo de múltiples niveles de normas
y de responsabilidades en la toma de decisiones (Borrini-Feyerabend et al., 2014).En el
marco de los procesos de gobernanza de los páramos se espera una gestión que eleve la
autoestima del habitante del páramo, que fortalezca su identidad cultural, incluyendo su
cosmovisión, mitología, conocimiento tradicional, etc. y a la vez potencie sus capacidades
para dar un manejo sustentable al ecosistema. Esta identidad ha sido tomada en cuenta
en los programas de gestión participativa de páramo Cartaya & Arreaza (citados por
Hofstede, 2013).
Por último, es relevante reconocer que los procesos de calidad en la gobernanza traerían
consigo múltiples beneficios a todos los actores y en especial al logro de los objetivos de
conservación del socio ecosistema de Páramo Guantiva la Rusia.

201
Por ejemplo en el caso de los actores gubernamentales, el provecho puede estar
alrededor de: a) cumplir nuevas metas de incremento de la cobertura de la protección de
áreas importantes para la diversidad biológica y el funcionamiento de los ecosistemas, b)
conservación más eficaz, c) mayor ahorro y/o generación de recursos, d) sistemas
naturales más resilientes, e) más personas involucradas activamente en la conservación,
f) contribución a favor de la armonía social y la paz y el reconocimiento de los derechos.
Además de sus objetivos de conservación, la gobernanza de los recursos naturales puede
contribuir a lograr propósitos políticos más amplios dentro de la sociedad, (Borrini-
Feyerabend et al., 2014).

Entre las recompensas en el caso de los actores no gubernamentales se encuentran: a)


garantizar el sustento mediante estrategias locales y de manejo de los recursos naturales.
Lo cual implicará involucrarse en la toma de decisiones y en negociar la participación justa
de los costos y los beneficios asociados a la conservación, b) obtener reconocimiento y
apoyo para sus propios logros de conservación, c) aclarar los roles y manejar los
conflictos. En este sentido mayor claridad acerca de roles y mayor confianza en el
contexto legal puede estimularles a comprometerse más en los esfuerzos de
conservación. Dentro de las comunidades locales, los arreglos de gobernanza
transparentes y seguros también ayudan a reducir conflictos y por último d) buscar mayor
respeto por los derechos, valores e identidad locales, (Borrini-Feyerabend et al., 2014).

Actividades económicas según el umbral de resiliencia. Como bien se describe mediante


los resultados de este informe desde hace mucho tiempo hay poblaciones que viven,
trabajan y dependen del páramo Guantiva la Rusia, esta historia constituye la dimensión
social de éste territorio, por lo tanto se le debe incluir en su manejo, a esto se le conoce
como el principio 1 del enfoque ecosistémico (Hofstede 2013 ).

Lo anterior, conlleva a precisar que no hay necesidad de prohibir las actividades


económicas para asegurar servicios ecosistémicos en el páramo, e incluso que el
aprovechamiento de diversos servicios ecosistémicos que genera el socio ecosistema
(producción de forraje para la ganadería, la provisión de leña y plantas útiles, y hasta los
valores culturales y estéticos) requieren intervención humana, es decir urge superar la
visión biológica-geográfica proteccionista centrada en la idea restringida de incluir los
páramos en áreas protegidas con un tipo de manejo con el menor uso humano posible
(Hofstede, 2013).

Por todo lo anterior, es prioritario acercar el conocimiento milenario de la población sobre


el manejo de los páramos, es decir integrar el conocimiento tradicional con el
conocimiento académico, en el marco de innovadoras propuestas de investigación
académica en la búsqueda de respuestas políticas y técnicas a los retos actuales de
conservación.

Perspectiva de conservación. Se requiere de un pensamiento geopolítico, ambiental y


ético, situado, sensible hacia la vida y lo vivo, así como a lo visible y no visible, un diálogo
profundo entre lo que se conoce, lo que se sabe culturalmente y lo que enseña la
naturaleza (Molano, 2013). En tal sentido el páramo requiere de una conservación integral
lo cual significa proteger el territorio, su biodiversidad y los recursos naturales, respetando
la interacción con otros ecosistemas y con procesos sociales y culturales, en clave de
paradigma de desarrollo sostenible, el cual reivindica el conocimiento de los procesos
sociales como de los procesos ecológicos, (Hofstede 2013). Para lograr comprender los

202
ecosistemas asociados al páramo Guantiva la Rusia se requiere incorporar una mirada
social, y reconocer a la vez que la conservación en el territorio no es posible sin proveer
alternativas viables y que corresponda a las necesidades de la población que coexiste
con ese ecosistema natural.

Desde los años 80 en ocasión a la Estrategia Mundial de Conservación, ésta se concibe


como positiva, y abarca la preservación, el mantenimiento, el uso sostenible, la
restauración y el mejoramiento del ambiente natural, particularmente el uso sostenible
busca el cuidado de los recursos renovables a la par que se usan para beneficio de las
personas, (Borrini-Feyerabend et al., 2014). Lo que a la vez, requiere de un esfuerzo
consciente para proteger restaurar y mejorar el socio ecosistema.

8.2. Conflictos en la gestión, uso y conservación en el páramo Guantiva la


Rusia: Recomendaciones para la Gobernanza
Las recomendaciones que aquí se describen incorporan saber popular y saber técnico y
se constituyen en un ejercicio preliminar de identificación participativa de iniciativas de
gobernanza para el socio ecosistema Guantiva-La Rusia.

Analizar los conflictos de cara a los procesos de gobernanza y gestión adelantados en el


complejo de páramo, conlleva a reflexionar en la manera en cómo se han venido tomando
las decisiones sobre los asuntos ambientales, quiénes y cómo se ejerce el poder, la
autoridad y acerca de la responsabilidad de su cumplimiento, que para el caso, dichos
aspectos reposan en las Corporaciones Autónomas Regionales tanto de Santander como
de Boyacá y las Oficinas de Parques Naturales con jurisdicción en el páramo.

Esta reflexión exige prestar atención a los procesos formales e informales en los que se
concerta o no esa toma de decisiones, en los que se definen los roles y niveles de
participación de las instituciones, las organizaciones comunitarias –consuetudinarias- y
demás actores interesados, por último a las interrelaciones en el marco de la gestión, esto
quiere decir en el proceso para dar cumplimiento a los objetivos de cuidado ambiental
trazados para el territorio, de los medios y acciones para tal fin.

También resulta relevante develar los principios filosóficos o perspectivas en las que
fundamentan la planeación ambiental (esto incluye los medios y las acciones
implementadas), así como los instrumentos y normas para su realización. Por último del
modo o no en que se está rindiendo cuentas sobre las decisiones, de las maneras en que
son tomadas y los resultados alcanzados con los objetivos de gestión y gobernanza hasta
ahora implementados.

Por lo anterior, previo al establecimiento de recomendaciones y sugerencias, a partir del


análisis diferenciado de los conflictos según la gestión, uso y conservación del territorio
(Ver capítulo caracterización de Actores y análisis de Redes Sociales) se infieren
algunas limitaciones de la actual gobernanza y gestión adelantada en el páramo Guantiva
la Rusia, que en la medida en que se describan y analicen, se aporta a la comprensión del
tipo de cambios que requieren ser implementados, a continuación se describen las
características más relevantes de la gestión ambiental:

En primer lugar, las desavenencias surgidas en los municipios de Encino, Charalá, San
Joaquín, Onzaga, Coromoro, Tutazá, Soatá, Duitama, y Belén, por la restricción del uso
del suelo, el ejercicio policivo de la autoridad ambiental regional, el poco interés

203
institucional en el desarrollo productivo sostenible de las familias residentes, así como el
bajo impacto en las acciones de cuidado ambiental, conllevan a concluir que ha persistido
en la gestión de éste territorio una predominante visión biológico-geográfica
proteccionista, centrada en la idea restringida de un tipo de manejo ambiental con el
menor uso humano posible, alejándose en la práctica de las directrices de conservación y
desarrollo sostenible que en párrafos anteriores fueron conceptualizadas y que hace ya
algún tiempo respalda la normatividad ambiental del país.

Si bien, tanto los habitantes de las zonas altas del complejo de Santander y Boyacá como
los funcionarios de las distintas instituciones ambientales reconocen algunos avances en
el adelanto de programas y proyectos de desarrollo productivo sostenible, con el fin de
integrar los habitantes a las nuevas dinámicas de recuperación y de conservación de este
ecosistema, o bien de incentivar el aprendizaje de nuevas habilidades, conocimientos y
formas de vida que les permitan satisfacer sus necesidades en otros lugares o áreas sin
estas restricciones. No obstante, todos perciben la poca o nula efectividad de dichas
iniciativas. Entre otras razones debido a la falta de continuidad de las mismas, a la
dificultad que tienen esas iniciativas de encontrar amplios y continuos mercados, que
asegure la venta de sus productos. Lo cual revela el bajo nivel de apropiación y apoyo
económico de las comunidades beneficiarias, así como las débiles políticas
proteccionistas del Estado con respecto a los pequeños productores y la creación de
mercados fiables a largo plazo.

También en referencia a la conservación, del lado de las comunidades campesinas en su


rol de agricultores, se encuentran las lamentables prácticas que generan contaminación
en el territorio, debido principalmente al uso de agroquímicos, esto particularmente en las
zonas de producción de papa en municipios como Belén, Tutazá y Duitama. Tales hábitos
han conllevado al enfrentamiento entre las comunidades por choque de visiones entorno
al uso y conservación del territorio. Situaciones que requieren de una atención
institucional mediada por políticas ambientales estratégicamente concertadas con las
poblaciones.

De otra parte, aunque en el mismo sentido del análisis, como obstáculo a las acciones de
cuidado ambiental se encuentra la falsa tradición de la propiedad, que restringe el
desarrollo de iniciativas públicas de conservación mediante la compra de predios para
recuperar y proteger el páramo. -El tema de la falsa tradición atraviesa los municipios que
componen el Complejo de Páramos Guantiva – Rusia. Destacan los casos de las veredas
Avendaños I, II y III en Duitama y Encino, los municipios que hacen parte del PNR Pan de
Azúcar – EL Consuelo y las veredas con áreas de páramo en Onzaga. Algunos actores
no ven el problema de la falsa tradición tan complejo y ponen como principales causas de
su permanencia la falta de voluntad política y sobre todo de dineros públicos. Los
habitantes de páramo y de este tipo de predios no cuentan con los recursos económicos
para costear el saneamiento de sus predios, sin lo cual es imposible su negociación con
las distintas alcaldías.

Otros conflictos, expresan situaciones referidas a la baja capacidad institucional de


actuación conjunta de las CAR’s, las cuales aluden a las limitaciones que hasta el
momento han impedido atender colaborativamente la delimitación política- administrativa
entre los departamentos de Boyacá y Santander, y en consecuencia asumir
responsabilidades compartidas en ocasión al cuidado de las cuencas hídricas/
nacimientos en áreas del complejo.

204
Otras situaciones en este sentido, citan el papel que juegan las autoridades ambientales
en las actuales disputas entre los actores por acceso al agua para uso industrial o para
consumo (empresas mineras, embotelladoras de agua y grupos de presión y control social
de las comunidades), que se constituye en una de las razones de mayor enfrentamiento
en el territorio, ya que diversas voces se oponen por la preocupación de los impactos
sociales y ambientales adversos (con énfasis en la afectación del recurso hídrico)
particularmente ocasionados por la minería, ante lo cual persiste un rechazo generalizado,
como lo demuestran los casos en los que están involucrados Pacific Rubiales,
EQUINOCCIO COLOMBIA E.U, la Empresa de Servicios Públicos de Santander,
proyecto: Acueducto Regional Oriente, las comunidades campesinas y expresiones
organizativas como veedurías ambientales, mesas ambientales, Concejos Municipales, en
los territorios de páramo en San Joaquín, Onzaga en Santander y Duitama en Boyacá.

Lo anterior expresa dos aspectos de la gobernanza vigente, por un lado la poca tradición
de articulación interinstitucional, comunicación y trabajo cooperativo entre las autoridades
ambientales con jurisdicción en un territorio común, como es el caso de Guantiva la Rusia,
en el que ha habido ausencia de formas de gobernanza compartida, en colaboración,
entre distintas instituciones en el marco de procesos de conservación y de otro la
proyección de una imagen institucional deslegitimada particularmente ante los actores
sociales, por su poca voluntad política para incidir en la defensa del territorio y sus
servicios ecosistémicos.

Finalmente, la ausencia de escenarios de participación y concertación sobre decisiones


referidas a la gestión, uso y conservación del páramo, la desarticulación comunitaria e
interinstitucional en el marco de la protección ambiental, así como el mínimo impulso de
una cultura ambiental en el territorio, confirman un déficit de Democracia participativa en
la planeación ambiental del ecosistema Guantiva-La Rusia, y con ello de la mínima
relevancia otorgada a la voz de los actores sociales como las Juntas de Acción Comunal,
Juntas veredales, organizaciones productivas, grupos y líderes ambientales, así como de
sus diversos intereses, formas organizativas y saberes acumulados a partir de la
interacción construida históricamente con el socio ecosistema y que podrían ser
estratégicos a su conservación, como de las políticas y planes de gobernanza y gestión
ambiental.

8.3. Recomendaciones generales y específicas


En consideración a todo lo anterior, inicialmente se expone un conjunto de
recomendaciones transversales a modo de enfoque de gestión ambiental que debería
orientar las acciones en las próximas décadas, iniciando con un adecuado ejercicio de
planeación que coincida con la nueva etapa de planeación del desarrollo 2016-2020 que
se avecina, y que pueda ser implementarse en todo el territorio de páramo Guantiva la
Rusia sin excepción. Lo anterior, liderado por las autoridades ambientales
correspondientes, la CAS y Corpoboyacá, con el apoyo de las oficinas de Parques
Naturales Nacionales de Colombia, las oficinas a cargo del tema ambiental y de páramos
de los entes territoriales municipal y departamental, las corporaciones de Concejo
Municipal, veedurías ambientales, y demás actores productivos y sociales.

Posteriormente de se detallan sugerencias específicas según la caracterización local


realizada:

- Diseñar e implementar procesos de gestión en todo el territorio sin excepción de


municipios por parte de las instituciones que ejercen autoridad ambiental, basados en

205
una perspectiva de desarrollo sostenible, que armonice la protección del medio
ambiente y el aprovechamiento de los recursos naturales, mediante estrategias de
conservación integral, tomando en cuenta las necesidades de las comunidades
campesinas, a quienes reconozca y respete como sujetos de derechos y tome en
cuenta por su tradicional forma de relacionarse y obtener su sustento de la naturaleza.

Lo anterior, aporta a la protección del territorio, su biodiversidad y los recursos naturales,


potenciando las múltiples interacciones e interdependencias con otros sistemas, procesos
sociales y culturales, y al establecimiento de diversas formas de conservación que
simultáneamente promuevan iniciativas de vida a las comunidades que coexisten con el
ecosistema natural, tomando en cuenta su heterogeneidad cultural y productiva en el
complejo, así como los diferentes intereses que en ellas subsisten, etc.

- Promover la Democracia Participativa en la planeación ambiental del ecosistema


Guantiva La Rusia como parte del modelo de gobernanza a ser aplicado por parte de
todo el conjunto de instituciones que ejercen autoridad ambiental, de una parte
mediante el fortalecimiento de la representación de las familias residentes del páramo
en los mecanismos formalmente establecidos como instancias de planeación
municipal : Planes de Ordenamiento Territorial (POT) específicamente perfil
ambiental, los Planes de Manejo y Ordenación de Cuencas (POMCAS), los Planes de
Gestión Ambiental (PGA) los Planes de Manejo Ambiental (PMA) y demás figuras de
planeación y gestión del territorio.

De igual manera mediante la creación de diversas formas o mecanismo de


deliberaciones-diálogos-debates- mediante el cual los y las ciudadanas de todos los
sectores puedan hacer uso y conservación del ecosistema, tanto del nivel local como
regional y global con su propia participación, estén habilitados para manifestarse por igual
con sus puntos de vista ante las situaciones públicas que le atañen del territorio, por
ejemplo: Mesas, veedurías, Comités, Consejos, Comisione. Mesas Temáticas de Trabajo
que Coordinan las Corporaciones, Comités Municipales de Educación Ambienta, Comité
Locales de Gestión de Riesgo.

- Una gestión con capacidad de incidir en todos los niveles local, regional, global de
los servicios ecosistémicos, creando espacios y escenarios de debate y consenso con
todos los actores involucrados, alrededor de acuerdos que tengan la capacidad de
integrar la conservación y el desarrollo en el territorio que permitan prevenir y atender
adecuadamente complejas situaciones de conflictividad socioambiental en el territorio,
como es el caso de la minería, así como de las concesiones de agua que se adelantan
particularmente en el departamento de Santander; subregión de Onsamo (Onzaga,
San Joaquín y Mogotes), cuenca río Chicamocha, y en general sobre la delimitación
del páramo que atañe a todo el territorio.

- Un tipo de gobernanza compartida entre las instituciones que detentan la autoridad


ambiental común en el páramo (Corporaciones regionales de Santander y Boyacá,
Parques Naturales) y otros actores relevantes gubernamentales (entes territoriales del
nivel local y departamental, Concejos municipales), comunitarios (JAC, JAV, Mesas y
veedurías ambientales, entre otras), basada en las confianzas y el trabajo
colaborativo, la comunicación permanente y protocolos de conservación del territorio
concertados, con capacidad de adelantar procesos de negociación, acuerdos de
cogestión (que describa roles, responsabilidades y los beneficios y contribuciones que
se esperan de las distintas partes). En este sentido se recomienda en particular la

206
creación de Comisiones Conjuntas (Parágrafo 3 del Art. 33 de la Ley 999 de 1993)
que vinculan entidades en las tareas de formulación y manejo de las zonas
compartidas del páramo Guantiva la Rusia.

- Diseñar e implementar participativamente una política pública ambiental pertinente al


territorio, con enfoque diferencial y perspectiva territorial que ofrezca adecuados
programas y proyectos según la diversidad de situaciones de las poblaciones (edad,
género, salud, entre otros), basados en una adecuada articulación local desde los
diferentes esquemas y planes de ordenamiento, fundamentada en un manejo integral
con visión ecosistémica, sostenible y procesos de gobernanza basados en consensos,
respeto de los derechos humanos y de la naturaleza. Producto del impulso de
procesos amplios y participativos desde todas las voces de la ciudadanía, que
conlleve a la construcción colectiva de la visión sobre qué quieren como sociedad con
el páramo Guantiva La Rusia, de cómo lograrlo y qué corresponsabilidad en ese plan
tienen cada actor involucrado, planteando como criterio la rendición de cuentas.

- Es clave para una nueva gestión ambiental ampliar la perspectiva sobre los actores
gubernamentales, que deberían estar involucrados garantizando los procesos de
conservación en el territorio, pues además de oficinas, dependencias, despachos a
cargo de los temas de agua, agricultura, bosques, también tener en cuenta otros con
poder para afectarlos, eje. Secretarias de asuntos económicos, comercio e
infraestructura, los cuales deben ayudar a construir y asumir la visión de conservación
propuesta para el páramo. Lo anterior haciendo parte de comisiones ambientales
interinstitucionales e intersectoriales locales y regionales.

Lo anterior, particularmente en la zona de páramo donde según la caracterización se


presentan los principales conflictos por gestión: Encino, Charalá, San Joaquín, Onzaga y
Coromoro, Tutazá, Soatá, Duitama y Belén.

A continuación se profundiza en una serie de iniciativas (algunas de ellas especificas


según las particularidades territoriales identificadas) que aportaría a que dicha política
pública ambiental obtenga los resultados que requieren los procesos de conservación del
territorio. Entre estas se encuentran las siguientes:

- Empoderamiento comunitario y fortalecimiento de liderazgos en todo el territorio para


la prevención y el manejo de conflictos ambientales, así como el impulso de la auto-
organización, creación y apoyo técnico, y financiero de redes y expresiones
organizativas con interés de conservación, control social, seguimiento y monitoreo,
rendición de cuentas y exigibilidad de derechos. En este sentido se sugiere la
reactivación de grupos de trabajo de páramos –GTP-, guardabosques, guarda
páramos, fortalecimiento de veedurías ambientales, consejos territoriales de
planeación, mesas ambientales y concejos municipales, Juntas de Acción Comunal,
Juntas de Acueducto veredal, y demás escenarios de planeación ambiental, con
particular énfasis en zonas con presencia de conflictos por uso como son Onzaga,
San Joaquín, Encino, Soata, Tutazá, Belén, Duitama Paz del Río y Charalá.

- Creación de escenarios de diálogo, reflexión, debate y construcción de acuerdos


basados en el consenso sobre la gestión ambiental del territorio, entre las autoridades
ambientales: Corporaciones regionales de Santander, Boyacá, Parques Naturales,
todas las expresiones organizativas de las comunidades campesinas y ONG’s del
territorio frente al reconocimiento de las normas, la delimitación del páramo,

207
planeación y ordenamiento ambiental, la toma de decisiones, acuerdos, las
responsabilidades y demás temas pertinentes, que tengan como núcleo de la gestión
y la gobernanza el corregimiento y/o vereda. Lo anterior, en todo el territorio dónde se
presentan conflictos por gestión ambiental: Encino, Charalá, San Joaquín, Onzaga y
Coromoro, Tutazá, Soatá, Duitama y Belén.

- Procesos comunicativos directos, innovadores, en doble vía, de permanente escucha


entre las distintas instituciones, a cargo de la autoridad ambiental, los entes
territoriales y las comunidades, en el escenario de la vereda y/o el corregimiento
particularmente de las zonas altas del páramo, a partir de unos recursos disponibles
para la conservación, que faciliten la información sobre programas, planes y demás
proyectos que se realicen en el territorio., por ejemplo en Onzaga y San Joaquín,
donde se cuenta con actores sensibles a la conservación y cogestión del territorio, con
trayectoria organizativa y voluntad políticas desde los Concejos Municipales.

- Procesos educativos estructurados, continuos y en el marco de la perspectiva del


desarrollo sostenible, poniendo especial énfasis a temáticas como la adecuada
disposición de envases agroquímicos y otros contaminantes de las fuentes hídricas,
particularmente en Duitama, Belén y Tutazá, como municipios que reportaron las
principales dinámicas de contaminación por uso de agroquímicos, según los
argumentos ya expuestos en el estudio.

- Reconocer y apoyar el potencial de las instituciones educativas presentes (ver caso


Palermo, Virolín y la Capilla), como actores que promueven la conservación por medio
de dinámicas de organización comunitaria.

- Proceso de incidencia para articular mediante la fase de planeación de los nuevos


Planes de Desarrollo (2016-2019) de todo el territorio esquemas integrados de
atención y desarrollo de políticas a favor de la conservación del páramo y
mejoramiento de las condiciones de ingreso y calidad de vida de las personas
residentes en este espacio regional. Así como la coordinación de planes de
ordenamiento territorial entre los municipios y departamentos que integran el páramo
Guantiva. Liderado por las corporaciones regionales La CAS y Corpoboyacá durante
el primer semestre del año 2016.

- La conciliación entre el uso productivo del socio ecosistema con los derechos y las
necesidades de las comunidades que lo habitan, particularmente en zonas de mayor
uso productivo del territorio: Duitama, Belén, Tutazá, y Encino, Onzaga, definiendo
colectivamente los parámetros de intervención de los habitantes en las zonas de
páramo sin afectar su subsistencia, sustentada en el marco legal que regula la
actividad ambiental en Colombia. Retomando buenas prácticas de actores con positiva
influencia en el territorio como las realizadas por La Fundación Natura, Parques
Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) y La Federación de Prosumidores
Agroecológicos (Agrosolidaria ), particularmente las referidas al trabajo con alto grado
de inmersión en las comunidades , que faciliten la construcción de confianzas con las
familias, el empleo de metodologías participativas y que contribuyan a construir
puentes estratégicos de comunicación entre el sector comunitario con el institucional.

208
- Variedad de alternativas concertadas participativamente para un desmonte gradual
de actividades agropecuarias mediante programas de sustitución por otras actividades
económicas compatibles, capacitación ambiental, reconversión, por medio de
instrumentos económicos como el pago por servicios ambientales, etc, en las zonas
más altas de páramo y con mayor intervención de uso productivo, que contribuyan al
logro de una interrelación entre la conservación y el uso de los servicios ecosistémicos
ofrecidos por el complejo, asegurando al campesinado periodos de transición para su
asimilación. En este sentido se recomienda una experiencia piloto en Tutazá y Belén,
en donde se reportó interés de las familias residentes y personas líderes sociales para
debatir ideas proclives a solucionar el conflicto generado por las Restricciones sobre el
uso del suelo para agricultura (expansión de la frontera agrícola) y ganadería

- Proponer planes, programas y proyectos que hagan que la conservación sea una
actividad rentable para las comunidades campesinas presentes en el páramo. (Ejm,
familias guarda páramos, ecoturismo, siembra de especies nativas, proyectos
productivos sostenible en zonas de amortiguación).

- Compensar el costo de oportunidad de la producción actual, a través de programas


de vinculación laboral para guarda parques, guardabosques y otros grupos de
conservación.

- Creación de viveros de conservación, con especies nativas a cargo de personas


mayores de 45 años en las zonas más altas del páramo.

- Tener apertura con el desarrollo de unidades productivas agropecuarias sostenibles


en zonas altas de hasta los 3300 msnm , donde las poblaciones interesadas puedan
tener lugar a cultivos, la cría de ganado y estrategias integradas de protección y
conservación, tales como la implementación de sistemas silvopastoriles en zona
ganadera, la ampliación de las zonas de restricción de las cuencas hídricas, la
creación de comités permanentes de vigilancia de los servicios ecosistémicos de uso
comunitario, entre otras estrategias que puedan integrar dinámicas productivas a
procesos ecosistémicos. En especial esto se recomienda para las áreas en páramo de
alta producción agrícola de los municipios de Cerinza, Belén y Tutazá, (dónde se da
de manera extensiva el cultivo de papa y es la zona más poblada del complejo de
páramos Guantiva – La Rusia).

- Para el territorio anteriormente mencionado también se sugiere la implementación de


un programa especial de evaluación de los suelos y el establecimiento de un estándar
de uso de agroquímicos, con el fin de mantener o recuperar la calidad de las tierras y
de ahorrar costos a los campesinos. Allí, todas las fuentes hídricas abastecedoras
tienen su nacimiento muy cerca de las áreas extensivas de producción, por lo cual el
recurso se mantiene apenas suficiente para la gran demanda, y como ya se ha
expuesto, en épocas de escases aparecen inconformidades y competencias por el
recurso hídrico entre los beneficiarios de las zonas altas y las zonas bajas del
territorio.

- Se recomienda la implementación de estrategias de asociatividad basada en el


desarrollo de cultivos comunales implementados en distintas épocas del año, o lo que
se conoce como “cultivos escalonados”, los cuales podrían dar más alternativas de
sobrevivencia a los asociados, pues existirían posibilidades de recuperación a corto

209
plazo y en evolución, si se cuenta con cultivos para la cosecha inmediata. No
obstante, esta alternativa solo se logra si se cuenta con tierra suficiente. Esta
condición puede cubrirse a través de la asociatividad y la puesta en común de la tierra
de cada uno de los asociados, con el fin de implementar tipos de cultivos escalonados,
donde las pérdidas totales se socializan pero también las ganancias totales. Lo
anterior en zonas con mayor conflicto por restricción de uso productivo del suelo
como: Duitama, Belén, Tutazá, Encino, Onzaga.

- Programas de reubicación en otras zonas diferentes a áreas de páramo,


acompañada de programas sociales y de generación de ingresos, particularmente en
zona de Belén y Tutazá a partir de una cuota de páramo concertada entre diverso
actores siguiendo distintos parámetros normativos y comunitarios, en un plan de 30
años con aseguramiento de las condiciones empleabilidad y generación de ingresos
económicos y sociales.
- Definir un esquema tributario asociado a los municipios que se beneficien del recurso
hídrico y compensen las actividades de conservación en el área de páramo, mediante
un proceso participativo incluyente con las comunidades beneficiarias del recursos
hídrico, ámbitos veredales y municipales los actores económicos, todos gremios de la
producción. Lo anterior liderado por las Corporaciones y entidades territoriales de
cada departamento a cargo del páramo.

- Articular las experiencias de organización de la comunidad en torno al recurso


hídrico que actualmente han liderado organizaciones existentes en el territorio como
SEPAS Secretariado Diocesano de Pastoral Social (SEPAS), ha venido impulsando la
creación de la red regional de acueductos rurales “Agua Para la Vida” con 166
acueductos comunitarios de 12 municipios de las provincias Guanentá y Comunera de
Santander. En la zona de páramo Guantiva La Rusia específicamente en parte de la
SH Río Fonce (Encino y Coromoro).

- Crear una infraestructura de servicios públicos en las áreas rurales, sobre todo en
materia de alcantarillado y aseo, que les permita a los pobladores del territorio de
páramo disponer de los residuos sólidos de formas menos contaminantes con el
medio ambiente que las usadas actualmente, como quemar y enterrar los residuos. Lo
anterior debe estar a cargo de los entes territoriales de nivel departamental y
municipal del territorio del Páramo.

- Se requiere de una gestión ambiental y gobernanza que promueva el diálogo, debate


abierto, con transparencia y rendición de cuentas en lo referido a la aprobación de
licencias y títulos de explotación en San Joaquín, Onzaga, en la que participen
autónomamente las diversas expresiones sociales interesadas en incidir en las
decisiones, las cuales deben ajustarse a la normatividad, definiendo, cual esquema
legal prima. En tal sentido, se recomienda que prime la intensión de proteger el
Páramo, limitando la posibilidad de explotaciones mineras por encima de la cota de
3.000 msnm. En este tipo de procesos el conocimiento de los impactos ambientales,
sociales y económicos, de los procesos de explotación del subsuelo deben ser
ampliamente dados a conocer a las comunidades interesadas.

- Apoyar la apropiación que deben hacer los actores locales, particularmente las
corporaciones públicas (Concejos municipales) sobre la nueva normatividad (decreto
2691 del 23 de diciembre de 2014) que regula el proceso de autorización de

210
actividades de exploración y explotación minera en zonas de páramo, y les reconoce
como actores con mandato constitucional para intervenir en el proceso de
reglamentación de los usos del suelo, en San Joaquín, Onzaga.

-Analizar la viabilidad de protección de las fuentes hídricas a través de concesiones


comunitarias por veredas, otorgadas a las diversas expresiones organizativas del
campesinado coexistente en el páramo, en San Joaquín, Onzaga.

-Adelantar procesos de formalización de las unidades agrícolas familiares que se


encuentran como falsa tradición (lo cual como fue demostrado sucede en toda la zona
de páramos), mediante apoyo económico gubernamental necesario para resolver el
trámite de saneamiento de los predios y el establecimiento de precios basados en el
tiempo de permanencia de los habitantes en la zona y en su importancia o
transcendencia ambiental, y no según valorización del Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (IGAC).

- Incidir en el abordaje de las inconsistencias en la información catastral del Instituto


Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en referencia al tamaño de los predios en el mapa
(polígono), el área reportada en la ficha catastral y el área de la escritura (en caso de
existir) acceder a información de los propietarios (herencias y sucesiones no
formalizadas), y demás datos necesarios para atender la problemática de la falsa
tradición en el complejo de Páramo.

211
BIBLIOGRAFÍA

ACNUR. (2007). Diagnóstico departamental Boyacá. Recuperado el 10 de Abril de 2015,


de http://www.acnur.org/t3/uploads/media/COI_2167.pdf?view=1

Albán, Á. (2011). Reforma y contrarreforma agraria en Colombia. Revista de Economía


Institucional, Vol. 13, No 24, Primer Semestre., 327 - 356.

Alcaldía Muncipal de Tipacoque -Boyacá. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012 -


2015 "Tipacoque emprende… un pueblo activo y productivo". Tipacoque: Alcaldía
Municipal de Tipacoque.

Alcaldía Municipal de Duitama. (2002). Plan de Ordenamiento Territorial. Duitama:


Alcaldía Municpal de Duitama.

Alcaldía Municipal de Duitama. (s.f.). Diagnóstico Medio Ambiente. Obtenido de


http://www.duitama-boyaca.gov.co/apc-aa-
files/62653261643164376130336162613534/diagnostico_medio_ambiente.pdf

Alcaldía Municipal de Onzaga. (1977). Municipio de Onzaga. Conmemoración del


bicentenario 1777- 1977. Revista conmemorativa. Onzaga: Litografía Visión.

Alcaldía Municipal de Tipacoque. (2001). Esquema de Ordenamiento Territorial 2001 -


2009. Tipacoque: Alcaldía Municipal de Tipacoque.

Alcaldía Municipal de Tipacoque. (2008). Plan de Desarrollo Municipal Tipacoque -


Boyacá 2008 - 2011 "Nueva visión de progreso y cambio social". Tipacoque:
Alcaldía Municipal de Tipacoque.

Alcaldía Municipal de Tipacoque. (2012). Informe de Gestión Tipacoque Boyacá 2012.


Tipacoque: Alcaldía Municipal de Tipacoque.

Ancízar, M. (1853). Peregrinación de Alpha: por las provincias del Norte de la Nueva
Granada, 1850-1851. Bogotá: Echeverría.

Ardila, D. (2010). Configuración de paisajes coloniales en el territorio guane, Santander


(Colombia). Tesis Maestría medio Ambiente y Desarrollo. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios
Ambientales -IDEA-.

Asociación para el desarrollo sostenible Semillas. (s.f.). Constitución de la Red


Socioambiental de Familias Guardapáramos. Obtenido de
http://www.asosemillas.org/index.php?option=com_content&view=article&id=123:c
onstitucion-de-la-red-socioambiental-de-familias-
guardaparamos&catid=3:newsflash

Asociación para el Desarrollo Sostenible Semillas; Asociación de Prosumidores


Agroecológicos Agrosolidaria. (2011). Reconversión Ambiental y Productiva de
Sistemas Ganaderos Tradicionales del Corredor Andino de Bosques de Roble en
cinco municipios de Boyacá y Santander mediante la intervención participativa en
100 fincas campesinas. Inédito.

212
Avella Muñoz, A., & Cárdenas Camacho, L. M. (2010). Conservación y uso sostenible de
los bosques de roble en el corredor de conservación Guantiva - La Rusia -
Iguaque, Departamentos de Santander y Boyacá, Colombia. . Colombia Forestal.
V. 13 (1), 5-25.

Avellaneda Cusaría, J. (2014). Aproximación a la historia ambiental de la minería en


Boyacá. HALAC Belo Hrizonte, vol III, No 1, , 208 - 224.

Barreto Bernal, P. C., Gutiérrez Molina, O., & Lara Rodríguez, S. J. (2013). Origen y
establecimiento de un polo de crecimiento en Colombia, relato de la industria
siderúrgica integrada. Revista EAN, (75), 122-139.

Berrío, J. et.al. (s.f.). La reforestación en Colombia, visión de futuro. Bogotá: Federación


Nacional de Industriales de la Madera FEDEMADERAS - Fundación Konrand
Adenauer.

Caballero Samper, I. (2013). Cuando "La Política": veintiún testimonios de La Violencia en


las provincias del Norte de Boyacá y García Rovira de Santander. Documento
CESO 205. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Cano, J., & Peñaloza, J. (1972). Malezas de Boyacá - Zona Duitama y sus alrededores.
Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de
Agronomía.

Cárdenas Támara, F., & González, F. L. (1996). El Páramo un paisaje deshumanizado: El


caso de las provincias del Norte y Gutiérrez (Boyacá - Colombia). En F. (.
Cárdenas Támara, Memorias ambientales de las provincias de Norte y Gutiérrez,
Boyacá (1990 - 1996) (págs. 25 - 43). Bogotá: IDEADE - Pontificia Universidad
Javeriana.

Cárdenas, T., & Cleef, A. (1996). El páramo: un ecosistema de alta montaña. Bogotá:
Fundación de Ecosistemas Andinos; Gobernación de Boyacá.

Cárdenas, Juan, et. al. (1970). Malezas de clima frío. Colombia: Instituto Colombiano
Agropecuario ICA -Sociedad colombianan de control de malezas y fisiología
vegetal Oregon State University -AID.

CAS. (30 de Octubre de 2008). Registro Unico Nacional de Áreas Protegidas. Obtenido de
RUNAP: http://runap.parquesnacionales.gov.co/reportes

Castaño, C., Franco, L., & Rey, C. (2003). Colombia. En Hofstede, R, P. Segara, & P.
Mena, Los páramos del mundo. Proyecto Atlas mundial de los páramos (págs. 39 -
85). Quito: Global peatland initiative/NC -IUCN/Eco-ciencia.

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2012). Bases de datos ¡Basta Ya! Documento
Excel Masacres 1980-2012. Recuperado el 11 de Abril de 2015, de
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/basesDat
os.html

Concejo Municipal de Duitama. (2010). Acuerdo No 007 (5 de Marzo de 2010) por medio
del cual se declaran dos áreas protegidas de orden municipal: El Parque Natural

213
Municipal Pan de Azúcar y La Rusia y el Parque Natural Municipal La Zarza y se
dictan unos lineamientos para su manejo. Duitama.

Concejo Municipal de Paipa. (2008). Acuerdo No 08 ( Mayo 21 de 2008) por medio de la


cual se adopta el Plan de Manejo del Parque Natural Municipal de Paipa
Ranchería y su área de influencia. Paipa, Boyacá.

Contraloría General de la República. (2012). Estado de los Recursos Naturales y del


Ambiente. Evaluación al programa para el manejo sostenible y restauración de
ecosistemas de alta montaña colombiana: páramos. Bogotá: Contraloría General
de la República.

Corpoboyacá - Corpoverde ONG . (2010). Documento de complementación técnica


soporte para la declaratoria del Parque Natural Regional Pan de Azúcar- El
Consuelo. Convenio 103-2010 CORPOBOYACÁ - CORPOVERDE. Tunja:
Corporación Autónoma Regional de Boyacá CORPOBOYACÁ.

CORPOBOYACÁ. (2009). Informe de gestión 2009. Obtenido de Corporación Autónoma


de Boyacá CORPOBOYACÁ:
http://www.corpoboyaca.gov.co/index.php/en/nuestra-gestion/rendicion-de-
cuentas/informes-de-
gestion/item/download/293_b262c951be3ae9cee3cb63f1dfc673c2.

CORPOBOYACÁ. (2010). Auto 2069 23 sep 2010. . Boletín oficial CORPOBOYACÁ. ED.
No 52. Septiembre de 2010. , pág. 59. Obtenido de
file:///C:/Users/Esc_Trabajo%20S1/Desktop/SSI%20RECICLAJE/BOLETIN_OFICI
AL_N_52_SEPTIEMBRE_2010.pdf

CORPOBOYACÁ. (2010). Informe de Gestión 2010. Tunja: Corporación Autónoma


Regional de Boyacá Corpoboyacá.

CORPOBOYACÁ. (Viernes 22 de Junio de 2012). Acuerdo 002 de 2012 (27 de Febrero)


por el cual se declara y alindera el Parque Natural Regional Pan de Azúcar - El
Consuelo, en los municipios de Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Belén y Tutazá,
en jurisdicción de Corpoboyacá. Diario Oficial No 48.469, págs. 54 - 57.

CORPOBOYACÁ. (2012). Informe de Gestión 2012. Tunja: Corporación Autónoma


Regional de Boyacá Corpoboyacá.

CORPOBOYACÁ. (2013). Memorando: Elaboración de Acuerdo de aprobación de


vigencia expirada y pago al municipio de Paipa.

CORPOBOYACÁ; Alcaldía Municipal de Duitama. (s.f.). El Sistema Municipal de Áreas


Protegidas (SIMAP) y la estrategia socioambiental de familias guardapáramos del
municipio de Duitama (Boyacá). Tunja: Corporación Autónoma de Boyacá
(CORPOBOYACÁ).

CORPOBOYACÁ; Asesoría de Planeación Municipio de Duitama. (2008). Constitución del


SIMAP y COMPAP como unidad operativa modelo del SIRAP y fortalecimiento de
la "Cadena Sociambiental de Familias Guardapáramo". Obtenido de
https://es.scribd.com/doc/257142221/PLAN-DE-MANEJO-SIMAP-DUITAMA-pdf

214
CORPOBOYACÁ; Corporación para el desarrollo sostenible CORPOFUTURO. (2005).
Plan de manejo participativo y concertado para el ordenamiento y desarrollo
territorial del páramo del Consuelo en jurisdicción de los municipios de Cerinza,
Belén y Tutazá.

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). (2006). Plan de manejo de la


reserva forestal protectora Bosque Oriental de Bogotá. Bogotá: CAR.

Cujía Mendoza, C. (1987). Estrategia y resultados de la asistencia técnica agropecuaria


del ICA en el Programa de Desarrollo Rural Integrado DRI. Bogotá.

de Ángel, P. M., Melo, J. 0., Losada, M. U., & Restrepo, A. S. (1995). Caminos reales de
Colombia. Bogotá: Fondo Fen Colombia.

Echandía, C. (2015). El ABC del ELN. Evolución del Frente de Guerra Oriental
(territorialidad, iniciativa armada y relación con la población y las economías
ilegales). Bogotá: Fundación Ideas para la Paz.

ECOAN. (2009a). Memorias Ruta Didáctica "Conozcamos nuestros páramos". Corredor


de conservación Guantiva - La Rusia. Chontales, La Rusia, Pan de Azúcar, El
Consuelo. Congreso Nacional de Páramos. Duitama: Congreso Nacional de
Páramos - Fundación Ecosistemas Andinos.

ECOAN. (2009b). Memorias Segundo Encuentro Regional de Gente que Trabaja en


Páramos. Obtenido de Congreso Nacional de Páramos:
http://fundacionecoan.org/organizacion.html

El Tiempo. (23 de Febrero de 1996). En Boyacá aumentan los delitos. Recuperado el 10


de Abril de 2015, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-351376

El Tiempo. (Julio de 26 de 1996). El Silva Plazas, otro orgullo de Duitama. Obtenido de


http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-474317

El Tiempo. (4 de Noviembre de 1997). Guerrilla veranea en Boyacá. Obtenido de


http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-688226

El Tiempo. (05 de Marzo de 2002). FARC volaron puente en Soatá. Recuperado el 10 de


Abril de 2015, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1355521El

Galán, G. (1947). Geografía económica de Colombia. Tomo VIII (Santander). .


Bucaramanga, Colombia.: Contraloría General de la República; Imprenta
departamental de Santander. .

García, G. (1954). Belencito, una ciudad a marchas forzadas. . Recuperado el Abril de


2015, de El Espectador 124 Años.: http://www.elespectador.com/el-espectador-
124-anos/belencito-una-ciudad-marchas-forzadas-articulo-258552.

Gobernación de Santander. (Sábado de Septiembre de 2013). Primera fase del


Acueducto Regional del Chicamocha beneficiará a Los Santos y otros municipios,
anunció el gobernador. Recuperado el 12 de Diciembre de 2014, de
www.santander.gov.co/index.php/prensa/item/4425-primera-fase-del-acueducto-

215
regional-del-chicamocha-beneficiara-a-los-santos-y-otros-municipios-anuncio-el-
gobernador.

Gutiérrez - Lamus et. al. (2004). Composición y abundancia de anuros en dos tipos de
bosque (natural y cultivado) en la cordillera oriental colombiana. Caldasia 26 (1),
245 - 264.

Gutiérrez, R., & Vergel, F. (1970). Influencia dle nitrógeno y frecuencia de aplicación en la
producción de forraje y proteína del pasto rye-grass inglés (lolium perenne). Tesis
ingeniero agrónomo. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Hofstede, R. (2000). Impactos ecológicos de plantaciones forestales. En CONDESAN, II


Conferencia electrónica sobre usos sostenibles y conservción del ecosistema de
páramo en los Andes: "Los páramos como fuente de agua: mitos, realidades, retos
y acciones (págs. 82-88). Ecuador: Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la
Ecoregión Andina CONDESAN.

Hofstede, R., Segara, P., & Mena, P. (2003). Colombia. Quito: Global peatland
initiative/NC -IUCN/Eco-ciencia.

Instituto Colombiano Agropecuario ICA. (1973). Programa de Fomento Agrícola en


Boyacá. ICA.

Instituto Colombiano Agropecuario ICA. (1982a). Evolución de la estrategia para el


desarrollo rural en el ICA. Manual administrativo No 19. Tabaitatá: ICA.

Instituto Colombiano Agropecuario ICA. (1982b). Pérdidas causadas por el invierno


ocurrido entre enero y mayo de 1982 en las áreas DRI de los departamentos de
Cundinamarca y Boyacá. Instituto Colombiano Agropecuario ICA.

Instituto Colombiano Agropecuario ICA. (1982c). Análisis de la generación de tecnología


en siete distritos DRI. 1977 - 1981. Tibaitatá: Subgerencia de Desarrollo Rural.
División de Estudios socioeconómicos. Sección de estudios regionales.

Instituto Colombiano Agropecuario ICA. (1983). Uso de plaguicidas en el cultivo de papa


en seis Departamentos productores en Colombia. Tabaitatá: Instituto Colombiano
Agropecuario ICA.

Instituto Colombiano Agropecuario ICA. (s.f.). Historia y Antecedentes. Recuperado el


Febrero de 2015, de Instituto Colombiano Agropecuario ICA:
http://www.ica.gov.co/El-ICA/Historia.aspx

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2012). Atlas de la distribución de la


propiedad rural en Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

Jiménez, M. (2008). Marco jurídico aplicable a la protección del páramo en Colombia y


desafíos administrativos y de manejo para su efectividad. En P. G.-P. Agrarios,
Panorama y perspectiva sobre la gestión ambiental de los ecosistemas del páramo
(págs. 52-74). Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

Langebaeck, C. (1987). Mercados, poblamiento e integración étnica entre los muiscas.


Siglo XVI. Bogotá: Banco de la República.

216
Langebaek, C. (Enero - abril 1987). Tres formas de acceso a recursos en territorio de la
confederación del Cocuy, siglo XVI. Boletín Museo del Oro. No 18. Banco de la
República.

Leguízamo, Alberto (Ed.);. (2009). Historia y aportes de la Ingeniería Forestal en


Colombia. Vol. I. Bogotá: Asociación Colombiana de Ingenieros Forestales ACIF -
Opciones Gráficas Editores Ltda.

León, T., & Rodríguez, L. (2002). Ciencias, tecnología y ambiente en la agricultura.


Cuadernos Tierra y Justicia. Bogotá: Instituto Latinoamericano de Servicios
Legales Alternativos, ILSA. Recuperado el Febrero de 2015

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). Obtenido de Política Nacional


para la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos
(PNGIBSE):
https://www.siac.gov.co/documentos/DOC_Portal/DOC_Biodiversidad/010812_PN
GIBSE_2012.pdf

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2004). La competitividad de las cadenas


agroproductivas en Colombia. Bogotá: Equipo Observatorio de Comeptitividad
Agrocadenas Colombia Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=-
niU32tEHs0C&pg=PA186&lpg=PA186&dq=altos+costos+de+produccion+papa+col
ombia&source=bl&ots=Cas2tb4CpH&sig=BCA9U-LKlV6TIWkC-
NaED3iznXU&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjFz8aiib7JAhUJOCYKHYMEAN0Q6AEI
KDAC#v=onepage&q=papa&f=false

Mora, K. (2012). Prácticas agropecuarias coloniales y degradación del suelo en el valle de


Saquencipá, Provincia de Tunja, siglos XVI y XVII (tesis de maestría). Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales (IDEA).

Neva, N. J. (2014). Bases conceptuales procesos de regularización de la propiedad rural y


acceso a tierras. Bogotá: Unidad de Planificación Rural Agropecuaria UPRA.

Nuñez, M. (s.f.). Contexto de violencia y conflicto armado. En C. (. López, Monografía


político electoral departamento de Boyacá 1997 a 2007 (págs. 2-28). Bogotá D.C.:
Observatorio de Democracia. Misión de Observación Electoral MOE; Corporación
Nuevo Arcoiris; CERAC UNIANDES.

Observatorio De La Consejería Presidencial Para Los Derechos Humanos (2014). Atlas


de impacto regional del conflicto armado en Colombia Volumen I Dinámicas
Locales y Regionales en el periodo 1990-2013.

Ortiz, L. F., & Neira, L. F. (s.f.). El cultivo de la papa. Recomendaciones técnicas. una
alternativa económica y de mejoramiento nutricional. Bogotá: Facultad de
Agronomía UNAL - Convenios Fondo DRI -CIID.

Pachón, Á., & Ramírez, M. T. (2006). La infraestructura de transporte en Colombia


durante el siglo XX. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.

217
Pacific Power Generation. (s.f.). Proeléctrica. Recuperado el 15 de Diciembre de 2014, de
http://www.genserpower.com/

Pacific Rubiales. ((s.f)). www.pacificrubiales.com. Recuperado el 15 de Diciembre de


2014, de http://www.pacificrubiales.com/map-of-properties.html.

Parque Nacional del Chicamocha PANACHI. (s.f.). Parque Nacional del Chicamocha -
Santander -Colombia. Recuperado el 10 de Diciembre de 2014, de
http://parquenacionaldelchicamocha.com/la-empresa/#somos

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA. (2013). Resolución 1411 (17 de


Diciembre de 2013) por medio de la cual se registra la Reserva Natural de la
Sociedad Civil "Las Lagunas Encantadas" RNSC 075-2011. Bogotá: Subdirección
de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas.

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA . (8 de marzo de 2015). Parques


Naturales Nacionales. Obtenido de Parques Naturales Nacionales:
http://www.parquesnacionales.gov.co/

PARQUES NACIONALES REGIONALES . (10 de Noviembre de 2014). RUNAP. Obtenido


de RUNAP: http://runap.parquesnacionales.gov.co/reportes

Parra Restrepo, B. (enero - junio de 2002). La industria maltera en Colombia. INNOVAR,


revista de ciencias administrativas y sociales. No. 19. , 69 - 87.

Pérez López, C. (2000). Técnicas de muestreo estadístico. Teoría, práctiva y aplicaciones


informáticas, México: Alfaomega, (21-61).

Pérez Martínez, M. E. (2004). La conformación territorial en Colombia: entre el conflicto, el


desarrollo y el destierro. Cuadernos de Desarrollo Rural (51), 61 - 90.

Plano Danais, R. (2011). La industria cervecera en Colombia. Revista Credencial Historia.


No 260.

Plazas , L. C. (2012). La industria harinera en Duitama - Boyacá 1920 - 1940. Sociedad y


Economía No 22, 211-230.

Plazas, L. C. (2013). Los primeros años del desarrollo empresarial en Boyacá. Historia
Caribe, vol viii, No 22, enero -julio, 231-249.

Procuraduría General de la Nación. Delegada para asuntos ambientales y agrarios.


(2007). Situación de los páramos en Colombia frente a la actividad antrópica y el
cambio climático. Informe preventivo. Bogotá.

Reyes, M., & Ortiz, L. (2010). Páramoso en Colombia: un ecosistema vulnerable. Bogotá:
Observatorio Medio Ambiente. Grupo de Estudios en Economía Política y Medio
Ambiente. Universidad Sergio Arboleda. No 01.

Remolina, F. (2015 de 11 de 2011). Figuras municipales de conservación ambiental en


Colombia: ¿áreas protegidas, redes ecológicas o infraestructuras verdes? Nodo,
65-76.

218
Rivera, C. (2012). Monitoreo inicial de riqueza de especies vegetales y avifauna en ocho
fincas del proyecto "Reconversión Ambiental y productiva de sistemas ganaderos
tradicionales del corredor andino de bosques de roble en cinco municipios de
Boyacá y Santander. Asociación Para el Desarrollo Sostenible "Semillas" (inédito).

Robayo Vanoy, G. (octubre 2 de 1996). “Pasado, Presente y Futuro de Fedepapa” . En


Papas Colombia, Bodas de Oro de la Investigación en Papa y 21 años de
Fedepapa. Bogotá: Comunicaciones y asociados S.A.

Ruiz, O. (2014). Metabolismo rural y límites ambientales de la producción agraria en la


altiplaniecie Tunja - Sogamoso 1821 - 1850. Tesis de grado para optar al título de
Historiador. Bogotá: Grupo Historia, Ambiente y Política - Universidad Nacional de
Colombia.

Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce. (2005). Plan de manejo 2005 -
2009. Charalá: Parques Nacionales Naturales.

Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce. (2014). Plan de Manejo Santuario
de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce. Encino: Inédito.

Sarmiento, Carlos., et.al. (2013). Aportes a la conservación estratégica de los Páramos de


Colombia: Actualización de la cartografía de los complejos de páramo a escala
1:100.000. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander
von Humboldt.

SIRAP MACIZO. (s.f.). Guía básica con las determinantes ambientales para la
incorporación de la biodiversidad y las áreas protegidas en Planes, Planes Básicos
y Esquemas de Ordenamiento Territorial. Sistema Regional de Áreas Protegidas
SIRAP Macizo Colombiano.

Solano, & Vargas, N. (Edits.). (2006). Memorias del I Simposio Internacional de Roble y
Ecosistmas Asociados. Bogotá: Fundación Natura - Pontificia Universidad
Javeriana.

Ucrós Fajardo, J. C. (2009). Propuesta para la implementación de instrumentos de política


ambiental en la planta siderúrgica de Acerías Paz del Río S.A. Trabajos de Grado
Maestría Estudios Ambientales y Rurales. . Bogotá: Pontificia Universidad
Javeriana.

Vargas, Diana. et.al;. (2014). Hepáticas del Parque Natural Municipal "Robledales de
Tipacoque", Boyacá - Colombia. Universitas Scientiarum 19(3), 201 - 211.

Vega Torres, D. R. (Julio - Diciembre de 2013). Desarrollo y educación en Boyacá: una


perspectiva desde la calificación y la competencia laboral. Revista Educación y
Desarrollo Social. Vol 7, No 2. Universidad Militar Nueva Granada., 8 - 25.

Velásquez, A. (s.f.). Reconversión ambiental y productiva de sistemas ganaderos


tradicionales del corredor andino de bosques de roble en conco municipios de
Boyacá y Santander mediante la intervención participativa de 100 fincas
campesinas. Obtenido de Asociación para el Desarrollo Sostenible Semillas:
http://www.asosemillas.org/index.php?option=com_content&view=article&id=187:g
anaderiaboyacasantadnder&catid=3:newsflash

219
Velásquez, J. C. (2013). Reforma Agraria en Colombia: el caso de la Región Central.
Tesis Maestría en Historia. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.

Vélez, M. A. (marzo de 2001). FARC - ELN: Evolución y expansión territorial. Desarrollo y


Sociedad, núm 47. Universidad de los Andes., 151-225.

Verdad Abierta. (s.f.). Conflicto armado en Colombia. Recuperado el Marzo de 2015, de El


bloque oriental marcó el auge y declive de las Farc:
http://www.verdadabierta.com/victimarios/bloques-de-las-farc/4965-el-bloque-
oriental-marco-el-auge-y-declive-de-las-farc

Viancha, Ángela. et. al. (2012). Mamíferos pequeños no voladores del Parque Natural
Municipal Ranchería, Paipa, Boyacá, Colombia. Revista Internacional de la Biota
Neotropical. Vol.2. No. 1. Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba.,
37 - 44.

Vicepresidencia de la República. (¿2003?). Los Derechos Humanos en el departamento


de Boyacá. Programa presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional
Humanitario. Bogotá: Vicepresidencia de la República.

Vicepresidencia de la República. (2005). Algunos indicadores sobre la situación de


derechos humanos en Santander. Recuperado el 10 de Abril de 2015, de
Vicepresidencia de la República (2005). Algunos indicadores sobre la situación de
derechos humanos en Santander. Recuperado por última vez el 10 de abril de
2015 de, http://www.acnur.org/t3/uploads/media/COI_1260.pdf?view=1

Webb, Derek (Coord). (1983). Forestación en los Andes altos. Informe del seminario sobre
forestación en las zonas altas de los Andes, celebrado en Bogotá, Noviembre de
1982. Bogotá: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo CIID.

220
ANEXOS

Anexo 1 Instrumento valoración de servicios ecosistémicos

CARACTERIZACIÓN SOCIOCULTURAL Y ECONÓMICA


DEL ENTORNO REGIONAL Y LOCAL DEL COMPLEJO DE
PÁRAMOS DE GUANTIVA-LA RUSIA

INSTRUMENTO No______

Identificación del Actor Social Clave

Fecha de aplicación:

Municipio de residencia actual:

Departamento:

Nombre:

Actor social (Institución oficial o no


oficial, ONG, comunidad, empresa,
individuo)

Cuenca hidrográfica (si aplica)

Diligenció:

1. Datos sociodemográficos y de relación con el Páramo

Tiempo de residencia o trabajo Sexo


en la zona de Páramo
Edad: Guantiva-La Rusia
Mujer ⃝1

______ años cumplidos Hombre ⃝2


__________ años

221
Ocupación actual: Nivel educativo: Lugar de procedencia:

Ninguna ⃝1

Trabajo informal/jornal ⃝2 Ninguno ⃝1 Este Municipio ⃝1

Obrero, campesino ⃝3 Primaria ⃝2 Otros Mpios. de S/der ⃝2

Trabajo doméstico ⃝4 Secundaria ⃝3 Otros departamentos ⃝3

Estudiante ⃝5 Universitario ⃝4 Extranjero ⃝4

Pensionado/Jubilado ⃝6

Otros ⃝7

Su actividad o interés principal en ¿De cuál servicio se beneficia del páramo de forma directa?
la zona de Páramo Guantiva-La (seleccione solo 1, el más importante)
Rusia:

I&D ⃝1
Regulación hídrica y provisión de agua ⃝1
Turismo ⃝2
Refugio y fuente de biodiversidad- hábitat de especies ⃝2
Conservación ⃝3
Regulación clima y microclima ⃝3
Explotación económica ⃝4
Ecoturismo y paisajismo ⃝4
Investigación ⃝5
Recreación y Educación ambiental ⃝5
Hogar/Trabajo ⃝6
Materias primas, empleo ⃝6
Otros ⃝7
Otros ⃝7

2. Servicios ecosistémicos

Brevemente, podría definir qué es para Ud. el Páramo Guantiva-La Rusia

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Actualmente, según su experiencia:

222
¿Qué porcentaje del Páramo está en excelentes condiciones de conservación?

¿Qué porcentaje de fuentes hídricas está en excelentes condiciones de conservación?

¿Qué porcentaje de especies animales en el Páramo está en excelentes condiciones de


conservación?

¿Qué porcentaje de especies vegetales en el Páramo está en excelentes condiciones de


conservación?

¿Qué porcentaje de la población que vive actualmente en la zona estaría de acuerdo con la
conservación del Páramo sin actividades económicas y sociales?

¿Qué porcentaje de la población que vive actualmente en la zona tiene una alta conciencia y
hábitos de conservación del recurso hídrico que utiliza del Páramo?

¿Cuál (es) autoridad ambiental, según ¿Cuáles son los actores sociales clave
su experiencia, debería encargarse en la gestión, el uso y conservación del
directamente del manejo del Páramo? Páramo en la actualidad?

__________________________________ __________________________________

__________________________________ __________________________________

__________________________________ __________________________________

__________________________________ __________________________________

A continuación, se le harán una serie de preguntas sobre las personas e instituciones


relacionadas con el Páramo, señale si está: 3. De Acuerdo, 2. Indiferente o 1. En
Desacuerdo y 0. No sabe, no responde

3 2 1 0

Es importante conservar solo la parte más alta del Páramo

Las actividades económicas actuales no afectan el Páramo

Una posible delimitación de conservación afectaría gravemente la


población que se beneficia del Páramo

Es necesario delimitar el Páramo como zona de reserva natural

En los últimos diez años se han realizado acciones de educación

223
con la población de la zona para la conservación del Páramo

La autoridad ambiental presente en la zona, toma en cuenta las


necesidades de los pobladores

Los pobladores de las veredas más cercanas al Páramo, tienen más


conciencia en la conservación que otros pobladores de la zona

Las empresas de extracción de la zona, toman las medidas


necesarias para que su actividad no afecte la zona de Páramo

El agua es un recurso inagotable en el Páramo

Los habitantes y empresas que se benefician del recurso hídrico del


Páramo, estarían dispuestos a pagar impuestos por uso ambiental

3. Aspectos sociales, históricos y físicos

¿Mencione los beneficios o recursos más ¿De qué actividades obtienen sus ingresos
importantes que brinda este páramo a la las personas que habitan en estos
vida de las personas que lo habitan o viven páramos?
en sus alrededores?

___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ __________________________________
___________________________________

¿Conoce alguna quebrada, laguna, especie animal o maderable de la zona que en los
últimos 20 años haya desaparecido, o que se encuentre deteriorado o en riesgo?

No___(pase a siguiente pregunta) Si___(diligencie el cuadro)

Cuál Dónde Por qué Desde


Cuándo

224
225
¿Qué tanto ha cambiado el clima en la vereda 1. Mucho ___
durante los últimos 20 años? 2. Poco ___
3. Nada ___
4. No sabe____

¿Desde hace cuánto tiempo se vienen notando esos 1. En los últimos 5 años ___
cambios en el clima? 2. Hace 10 años ___
3. Hace 20 años ___

¿Cuáles de los siguientes aspectos en la vereda se han visto afectados negativa o


positivamente por estos cambios durante los últimos años?:

Mucho Poco Nada No sabe

Agricultura

Ganadería

Caudales y abastecimiento de agua

Lagunas

Bosque

Viviendas

Vías y transporte

Despoblamiento personas

De los siguientes tipos de productos y servicios de importancia para su zona o región,

Cuál Año o Vereda


desde
cuándo

Producto
agropecuario

Manufacturado

Servicio

Actividad extractiva

226
Turismo

Comercio

Otros (cuál?)

Mencione los acontecimientos o momentos QUE RECUERDE como los más importantes
en la historia de las veredas del páramo que hoy sean recordados y reconocidos por sus
habitantes como algo positivo que haya traído una época de bienestar y mejoramiento de
la calidad de vida a buena parte de las personas. O por el contrario, aquellos
acontecimientos o sucesos que hayan marcado negativamente una época en la historia
de esta vereda, desmejorando el bienestar de la comunidad.

ACONTECIMIENTOS MEMORABLES

POSITIVO AÑOS NEGATIVO AÑOS

Describa algunas obras de infraestructura que a según su opinión han sido las obras que
han traído progreso a la vereda

OBRA AÑO

Observaciones:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

227
Anexo 2 Guía grupo focal

Objetivo

Construir participativamente conocimiento sobre los servicios ecosistémicos, sistemas de


producción, actores sociales, transformaciones del paisaje y conflictos ambientales del
páramo Guantiva- La Rusia.

Desarrollo de la actividad

MOMENTOS TEMAS TIEMPO ROLES

Objeto del estudio


Presentación y Alcances y responsabilidades de la
contextualización UIS 20 minutos
del estúdio Objeto de la actividad

Presentación de los Nombre


participantes Ocupación 15 minutos
Organización a la que pertenece
Moderador
1 hora 15
Relator
Técnicas de Componente economia minutos
Observador
cartografia social Componente social (25 minutos
Componente histórico por
componente)
Discusión de
Se desarrollarán las preguntas
profundización 2 horas
mencionadas en la discusión grupal
Conclusiones y
15 minutos
cierre

Para el desarrollo del grupo focal:

1. Presentación y explicación del ejercicio


2. Se promueve una discusión grupal con el objeto de dar respuesta a las siguientes
preguntas:
a. ¿Qué instituciones han hecho presencia en el territorio en los últimos 5
años? ¿Cuál fue su papel y/o principales proyectos en el páramo?
b. ¿Cuál ha sido la relación de estas instituciones con los habitantes del
páramo? ¿Alianzas/conflictos/inconvenientes? ¿Se resolvieron? ¿Cómo?
c. ¿Qué acciones se han llevado a cabo para el mejoramiento y/o
conservación del páramo? ¿Quiénes convocan? ¿Quiénes participaron?
¿Cuántos hombres? ¿Cuántas mujeres? ¿Qué lugares? ¿Con qué
frecuencia? ¿Han recibido apoyo de instituciones (ONG, Estado) en las
acciones de conservación de páramo?
d. ¿Quiénes tienen poder de decisión sobre el manejo y uso de los servicios
ecosistémicos que ofrece el páramo? ¿De ellos quienes son hombres,
quienes son mujeres?

228
e. ¿En un eventual caso de delimitación de páramo quiénes se verían más
afectados y quiénes podrían influir en esta decisión? ¿Las afectaciones
serían iguales para todos los pobladores? ¿A quiénes afectarían de
manera distinta?
f. ¿Dónde y cómo comercializan sus productos?
g. Detallar cantidades, precios y frecuencias de los insumos requeridos, con
especial énfasis en uso del agua y mano de obra.

Luego, a través de la construcción colectiva de una línea de tiempo, se evidenciarán los


principales eventos socio-ambientales en la vereda durante los últimos 30 años.

Finalizada esta actividad, se prosigue a realizar el ejercicio de cartografía social.

Anexo 3 Guía de cartografia social

Objetivos

1. Identificar los principales aspectos socio-productivos, ambientales e histórico-


culturales a nivel de vereda.
2. Ubicar espacialmente a nivel de vereda aspectos relacionados con sistemas
productivos, actores sociales, iniciativas ambientales, conflictos socio-ambientales,
transformaciones del paisaje y de los servicios ecosistémicos.

Metodología

Previo a la realización del ejercicio, se debe realizar una selección de la vereda donde se
aplicará la herramienta. La selección de la vereda debe incluir algunos criterios como:
poseer un gran porcentaje de su área en páramo, contar con un sistema productivo
representativo dentro del municipio, alta densidad demográfica, fragmentación por vías,
presencia de organizaciones comunitarias, intereses en conflicto, y que ofrezca servicio
de abastecimiento y regulación hídrica.

Desarrollo de la actividad

1. Presentación y explicación del ejercicio


2. Identificación de la Percepción del páramo por parte de los pobladores locales:
Se reparte entre los participantes una cartulina del tamaño de un cuarto de pliego, lápices
y marcadores de diferentes colores. Se les solicita que a través de un dibujo representen
lo que es para ellos el páramo. Enseguida, se les pide que al reverso de la cuartilla
escriban una breve definición del páramo. Las siguientes preguntas orientarán la
descripción:

 ¿Qué es para usted el páramo?


 ¿Qué derechos y obligaciones cree usted que tiene sobre el páramo?
 ¿Cuáles son las ventajas de vivir en el páramo? ¿Son las mismas si es hombre o
mujer?
 ¿Qué es lo malo de vivir en el páramo?

229
Al final se socializan las definiciones de manera voluntaria y en conjunto se elabora una
síntesis de las exposiciones buscando rastrear niveles de arraigo y la relación del
poblador con el territorio.

3. El equipo presenta un mapa con tres pliegos de papel mantequilla y marcadores


de distinto color por cada componente, con puntos de referencia espacial, como
ríos, carreteras, escuelas, viviendas, entre otros, con el fin de que los participantes
ubiquen espacialmente las temáticas a desarrollar y sus transformaciones en el
tiempo: la red hídrica (quebradas, ríos, lagunas, humedales, etc.), los tipos de
cobertura de la tierra (cultivos, potreros, barbechos y bosques), actores sociales y
conflictos socio-ambientales, zonas de conservación ambiental, la infraestructura
social (edificaciones, red de vías, acueductos y servicios públicos), y sitios de
interés social y cultural (lugares de reunión y aquellos asociados a leyendas y
mitos)

Los temas se trabajarán de manera colectiva en dos mapas que serán entregados
a grupos de 4 a 5 personas, uno indicará el estado actual de la vereda, el otro que
indicará su estado en el pasado (hace 30 años), este último dará cuenta de las
principales transformaciones del paisaje y de las relaciones entre los pobladores
con el territorio.

En él se ubicará:

1. Red hídrica: identificar con nombre las fuentes hídricas que proveen de agua a la
vereda: ríos, quebradas, lagunas, nacederos de agua. También los sistemas de
abastecimiento de agua: acueductos, bocatomas, aljibe, etc. Enseguida, se
identifica la calidad, el caudal y el nivel de importancia de las fuentes hídricas de
acuerdo al sistema de convenciones acordadas.

2. Infraestructura social: Identificar las viviendas de la vereda, carreteras, caminos de


herradura, escuelas, centros de salud e iglesias (si los hay)

3. Actividades productivas y cobertura del suelo: ilustrar cómo está cubierto el suelo
de la vereda en sus diferentes lugares, identificando zonas de bosques, potreros
(especificar tipo de ganadería), áreas de pastoreo, cultivos (especificar productos
que se cultivan) y zonas de explotación minera (especificando tipo de minería y
actores involucrados y pasivos ambientales)

4. Actores sociales y conflictos socio-ambientales: identificar actores clave en páramo


(actores productivos, líderes, familias), establecer las afinidades y/o conflictos
entre los actores en relación al uso de los servicios ecosistémicos y conservación.
Presencia de entidades del Estado, ONG’s, académicos y organizaciones
ambientalistas.

5. Iniciativas ambientales de conservación: Ubicar y describir la actividad de


conservación ambiental que se esté llevando a cabo en la vereda y sus aledaños,
ya sea en un nivel de planeación, desarrollo o se haya finalizado, profundizar en
los objetivos de la iniciativa, su carácter institucional: pública o privada,
comunitaria, Familiar/individua, el lugar exacto en la que se realiza, la cobertura

230
que tiene, las fuentes de financiación los actores involucrados, duración de la
iniciativa y finalmente los principales impactos alcanzados e inconvenientes.

6. Sitios de interés social y cultural: identificar los lugares relevantes de reunión, así
como aquellos que se identifican con expresiones de la cultura de los pobladores
de la zona como mitos, leyendas, etc.

En el segundo mapa se proyectan los elementos del paisaje y de los servicios


ecosistémicos de la vereda hace 30 años. La información se contrastará con el mapa
actual, indagando por las fechas en que se produjeron los cambios en las coberturas, de
la frontera agrícola, la regulación y aprovisionamiento de agua, la fertilidad del suelo, la
distribución de la flora y fauna, prácticas productivas y de laboreo de la tierra,
construcción de infraestructura; e identificando las causas; y por último las causas,
consecuencias de estos eventos.

Finalizadas las actividades planteadas en el grupo focal, cada equipo procederá a aplicar
instrumentos para profundizar en los temas económico, de actores sociales e histórico-
cultural, a informantes clave.

Anexo 4. Malezas de clima frío (gramíneas y leguminosas), 1970

Especie Hábitat Observaciones


Anthoxanthum odoratum L. potreros y cultivos en general de clima -
(pasto oloroso, grama olorosa) frío
Avena fatua L. Principalmente en cereales menores -
(avena silvestre, avena loca, de clima frío En estos cultivos llega a
avenilla) ser la maleza más predominante
Dactylis glomerata L. Cultivos en general de clima frío. -
(pasto orchoro, pasto orillo) Bordes de canales y de carreteras. Se
adapta bien a lugares sombreados.
Holcus lanatus L Cultivos de clima frío, taludes y Debido a la pubescencia
(falsa poa, pasto lanudo) terrenos baldíos prominente su control
químico se dificulta.
Lolium temulentum L Cultivos de clima frío y terrenos Hospedante de hongos
(bayico, borrachuelo, joyo) baldíos. Es predominante en cereales (Claviceps sp. V royas) que
menores pueden causar abortos en
los animales y que atacan
los cereales menores.
Posee características muy
similares al Lolium
multiflorum
Poa annua L. Cultivos de clima frío, jardines, -
(pasto azul anual, piojillo, pata terrenos baldíos.
de gallina)
Pennisetum clandestinum Cultivos de clima frío, terrenos Pasto forrajero, forma
Hochst baldíos, bermas de canales, zonas césped denso.
(kikuyo) industriales.
Sporobolus poiretii Potreros, bordes de carreteras, lotes -
(pasto negro, guayacán) baldíos.
Medicago híspida Potreros, cultivos de clima frío, bordes -
(carretón cadillo, trébol cadillo, de canales y de carreteras, terrenos
cadillo) baldíos.

231
Trífolium repens L. cultivos de clima frío, y taludes Se considera en potreros
(trébol blanco, carretón, trébol como planta forrajera
ladino)
Fuente: Cuadro elaborado a partir de la información contenida en: Cárdenas, Juan, et. al. (1970). Malezas de
clima frío. Colombia: Instituto Colombiano Agropecuario ICA -Sociedad colombiana de control de malezas y
fisiología vegetal Oregon State University -AID. pp. 10 – 30 y 72 – 74

Anexo 5. Principales plantaciones de flora exótica (pino, eucalipto y ciprés) en


áreas de páramo en Colombia, 1982.

Propietario/plantado
Especie Ubicación Extensión altura
por
Pinus patula; pinus Neusa 580 Ha Entre los CAR
radiata; eucaliptus (Cundinamarca) 3000 y 3500
globulus ssp globulus; msnm
cupressus lusitanica
Pinus patula; Cuencas 700 Ha Entre los Empresa de
eucaliptus globulus ssp orientales de 2800 y los Acueducto y
globulus; cupressus spp Bogotá 3300 msnm Alcantarillado de
Bogotá
Pinus patula Chingaza, 250 Ha Entre los Corporación Forestal
Chocontá y El 2800 y los de Cundinamarca
Guadua 3100 msnm
(Cundinamarca)
eucaliptus globulus ssp Cerca de Paz de - 3100 msnm Acerías Paz del Río
globulus Río (Boyacá)
Eucalyptus spp Gallinazo y Río 80 Ha Hasta 3200 Empresas Públicas
Blanco (Caldas) msnm de Manizales
Pinus radiata, Navarco Aprox 30 3100 msnm Entidades públicas
cupressus spp (Quindío) Ha
Pinus patula Yarumal 500 Ha Entre los Industrias Forestales
(Antioquia) 2800 y los Doña María
2950 msnm
cupressus lusitánica, Liborina 300 Ha Entre los Particular
eucaliptus globulus ssp (Antioquia) 2800 y los
globulus 3100 msnm
Pinus patula, eucaliptus Paispamba 200 Ha Entre los Cartón de Colombia
grandis (Cauca) 2800 y los
3200 msnm
Fuente: Elaboración propia a partir de datos contenidos en: Webb, Derek (Coord), (1983). Forestación en los
Andes altos. Informe del seminario sobre forestación en las zonas altas de los Andes, celebrado en Bogotá,
Noviembre de 1982. Bogotá: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo CIID. pp. 12- 13.

Anexo 6. Especies de flora de páramo y bosque altoandino protegidas en el


Santuario de Fauna y Flora Guanentá - Alto Río Fonce desde 1993 a la fecha
AMENAZADA O
ESPECIE ENDÉMICA (VULNERABLE)
Espeletia annemariana
E. brachyaxiantha subsp. brachyaxianthay
E. boyacensis,
E. Cachaluensis X
E. chontalensis X

232
E. grandiflora var. boyacana
E. incana
E. murilloi
E. phaneractis subsp. boyacensis
Espeletiopsis guacharaca
Coespeletia laxiflora. X
Arcytophyllum nitidum
Bartsia sp
Calamagrostis effusa
Chusquea sp
Diplostephium sp.
Gaultheria anastomosans
Hypericum sp X
Pentacalia guanentana
Podocarpus oleifolius (Pino colombiano) X
Polylepis quadrijuga (coloradito) X
Puya sp
Quercus humboldtii (Roble) X
Vaccinium floribundum

Fuente: Elaboración propia a partir de la información contenida en: Santuario de Fauna y Flora Guanentá
Alto Río Fonce. (2014). Plan de Manejo Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce. Encino:
Inédito., pp. 58-81.

Anexo 7. Aspectos metodológicos de la caracterización de Actores y análisis de


Redes
Se entiende como Actor a una unidad relacional, es decir, se es actor en tanto se tiene una
posición en un esquema relacional con pares y entidades heterogéneas del entorno. La posición
del actor, en este sentido depende de los vínculos que establece con otros actores, entidades del
entorno y sus afiliaciones. Es importante tener en cuenta que los actores (humanos y no humanos)
no son entidades fijas, se producen y reproducen mediante sus vínculos entre ellos y con el
entorno, incluyendo lo que circula por ellos (ej.; pensamientos, sensaciones, sentimientos, seres,
elementos ambientales, objetos y palabras), para realizar sus acciones. Estos pueden ser un
individuo o una organización social o socio-ambiental, (Palacios, 2015)

En referencia a los vínculos entre los actores, pueden ser directos cuando están relacionados por
una interacción explicita y hay interdependencia. O indirectos cuando los actores están
compartiendo un escenario, una actividad o recurso común. En alusión a las prácticas: son una
clave para entender las formas asociativas de los sujetos en tanto actores en el marco de las
relaciones de poder, mediante ellas es posible identificar las relaciones entre los actores y entre
estos, los espacios geográficos y los elementos ambientales en los territorios asociados al páramo.
Es en las prácticas dónde se expresan las maneras en las cuales diferencialmente valoran, usan,
apropian, y ordenan su entorno (Palacios, 2015).

A continuación, se describen los principales aspectos tomados en cuenta en cada una de


las diferentes categorías de análisis establecidas: Composición, estructura y dinámica, las
cuales fueron analizadas en una única ventana de tiempo, es decir en un solo período
facilitando una foto de la dinámica de ese momento, que para el caso da cuenta de la
presentada en el territorio de páramo entre octubre de 2014 y febrero de 2015, lapso en el
que se desarrolla el estudio.

233
Composición: Para las personas naturales, los atributos básicos identificados fueron:
miembro de organización social, uso de los recursos, municipio o vereda. Para las
instituciones, razón social, misión, visión, nivel de actuación y acciones de incidencia en el
páramo. Ello permitió clasificar los actores en: institucionales, académicos, sociales,
productores y de conservación, también se analiza la presencia de Actores Armado en la
zona. Por último en correspondencia a que el entorno local es el centro de análisis, en los
actores se incluyen familias residentes e individuos que inciden en el páramo.

Estructura: Analiza los lazos entre actores los cuales pueden surgir de diversas maneras,
destacan los que florecen a partir de las acciones o interacción entorno a la conservación,
gestión, uso de los recursos comunes en el territorio, así como por los significados
compartidos por el ecosistema o la participación en escenarios de diálogo, (mesas,
comités, consejos).

Dinámica: Tomando la composición y estructura, es posible identificar las relaciones de


afinidad y conflictos entre los actores. En esta se prioriza la identificación de interacciones
que se establecen a partir de las convergencias o por el contario a partir de las
divergencias y las controversias que emergen entre estos en el desarrollo de sus
prácticas alrededor de recursos de uso común. Lo anterior permite identificar los
contextos de colaboración o franco antagonismo entre actores en el territorio.

En cuanto al eje de análisis privilegiado para la comprensión de las dinámicas de los actores en el
territorio se toma al municipio, y de él la vereda, el cual se asume como el referente territorial de
donde partió la indagación para reconocer los actores, sus relaciones y mapear las acciones
localizadas, de todos aquellos que tienen presencia e intereses en el complejo de páramo. En este
sentido se intentó rastrear tanto a los actores tradicionales (originarios, que derivan su identidad y
tradición del lugar) como los que están articulados a procesos, regionales, nacionales o de
globalización y están situados en el ámbito local del páramo provocando impactos importantes en
los ecosistemas y los servicios ambientales.

Sobre el modo de indagación y análisis llevado a cabo, se inició con la identificación y


caracterización preliminar de los actores mediante una primera búsqueda desde fuentes
secundarias, lo cual dio como resultado una aproximación a posibles actores relacionados
con el territorio. Este primer rastreo de actores se fue verificando, complementando y
delimitando a través de las salidas de campo realizadas que facilitaron la realización de
visitas a los municipios priorizados para el estudio, lo que contribuyó al registro y captura
de información sobre prácticas y discursos de los actores seleccionados mediante la
implementación de diversas técnicas de acopio de datos cualitativos como entrevistas
semiestructuradas y grupos focales, con lo cual fue viable avanzar en la descripción de
los actores desde sus relaciones a partir de sus narrativas.

Posteriormente se llevó a cabo el procedimiento de sistematización en matrices


cualitativas y cuantitativas, es decir se hizo una mirada inicial sobre los relatos obtenidos,
lo que se constituyó en insumo para la representación de manera más grafica o
cuantitativa del análisis tanto de medidas y propiedad de la Red, como de la identificación
y profundización de asociaciones y controversias entre los actores.

Como se ha dicho, el principal medio utilizado para representar la Red de actores y


realizar mediciones de sus propiedades, propio del enfoque de Análisis de Redes
Sociales, fue el de los grafos o representaciones que visualizan las redes. Los grafos son
nodos o puntos unidos por líneas que sirven para denotar muchas de sus propiedades
estructurales. Se parte de la teoría de grafos para visualizar la interacciones de un

234
conjunto de actores, pues proporciona tanto el lenguaje formal como la expresión gráfica
para poder describir y analizar de manera detallada las interacciones entre entidades que
interactúan en un territorio (Palacio, 2015).

235
Anexo 8. Identificación de actores en el complejo de Páramos Guantiva-La Rusia
DEPARTAMENTO CATEGORÍA ACTOR/UBICACIÓN LOCAL TIPO DE RELACIÓN PRINCIPAL CON
INSTITUCIONAL/NIVEL ACTOR EL TERRITORIO (GUANTIVÁ-
DE ACTUACIÓN LA RUSIA)

BOYACÁ Corporación Autónoma Regional de Boyacá –


CORPOBOYACÁ, Corporación Autónoma Regional de
Santander – CAS Institucional Gestión/Conservación

Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA. Institucional Gestión/Conservación

Estado/Regional Santuario de Flora y Fauna (SFF) Guanentá Alto Río Conservación Gestión/Conservación
Fonce (Parques Nacionales Naturales de Colombia).
Empresa de Servicios Públicos de Santander –ESANT Institucional Gestión/Uso/Conservación
SA ESP- proyecto: Acueducto Regional Oriente
SANTANDER (Onzaga-San Joaquín)

Secretaría de Agricultura, Ganadería y Control del Medio


Ambiente (Paipa), Secretaría de Desarrollo Agropecuario
(Duitama), Asesoría de Planeación y Sistemas
(Duitama), Alcaldía de Soatá, Cooperativa de Servicios
BOYACÁ Públicos (del Municipio de Tutazá).

Secretaria de Agricultura de Encino, Empresa de


Servicios Públicos Curipa (San Joaquín), Secretaría de
Cultura (San Joaquín), Secretaria de planeación
(Onzaga), ONZAGUA A.P.C Entidad prestadora de Institucional Gestión/Conservación
SANTANDER Servicios Públicos

Alcaldía de Paipa-Coordinadora del Sistema de


Información Geográfica del Municipio, Oficina Asesora
de Planeación de Belén, Coordinadora Bienestar Social
de Belén, Alcaldía de Paz de Río- Oficina de Proyectos,
BOYACÁ Alcaldía de Tutazá, La UMATA Municipio de Tutazá.
Institucional
Secretaria de gobierno de Onzaga Gestión
Concejo municipal de San Joaquín, Concejo municipal
de Onzaga

236
Veeduría Ambiental de San Joaquín, Vereda Ambiental Conservación
Onzaga
SANTANDER Comité Interinstitucional de Educación Ambiental Conservación Gestión
(CIDEA en Coromoro).
Red Vital Paipa S.A E.S.P., Empoduitama S.A. E.S.P,
Servibelén E.S.P, Unidad de Servicios Públicos
BOYACÁ Estado/Local Domiciliarios de Paz de Río, Empresa de Servicios Institucional Uso/Conservación
Públicos Domiciliarios de Soatá-Emposoata
Centro provincial de gestión Agroempresarial Río Fonce
CPGA (antes UMATA en Charalá).
SANTANDER

Estado/Veredal Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Palermo


(Paipa), Institución Educativa Técnica la Libertad
BOYACÁ (Tutazá), Académicos Conservación

Inspectora de Policía Vereda San José de la Montaña Institucional Gestión


(Belén)
SANTANDER Colegio Santuario Virolin (Charalá), Universidades (no Académicos Conservación
se especifican).
Fundación Natura (Seccional Charalá) Conservación

Secretariado Diocesano de Pastoral Social-SEPAS. Institucional Conservación


(Seccional San Gil)
Organizaciones Corporación Compromiso (Sede Principal Bucaramanga- Conservación
Privadas/Regional Onzaga
SANTANDER Agrosolidaria (Charalá) Institucional Uso sostenible/Conservación

FEDEGAN-Proyecto Ganadería Sostenible de Colombia Productor Uso sostenible


(Seccional Coromoro y Encino)
BOYACA Agrosolidaria (Duitama) Institucional Uso sostenible/Conservación

BOYACÁ Fundación Ecosistemas Andinos ECOAN (Duitama), Conservación


Corpofuturo (Belén), Grupo de Trabajo del Páramo GTP
Organizaciones o Guarda Páramos (Tutazá).
SANTANDER Pastoral Social Provincia de Guanentá (Charalá). Institucional

237
Privadas/Local Conservación

Empresas de Turismo de Charalá (Perspectiva Productor Uso


sostenible)
Organización Privada- Asociación de lecheros (Duitama-Avendaños 1),
Sector Agricultor (Duitama-Avendaños 1), Agricultores y
BOYACÁ productivo/Local- campesinos del Páramo zona Tutazá, Asociación de
Veredal productores de Tutazá (Asoprotutazá).
Productor Uso sostenible
SANTANDER Asociación de Lácteos de Virolin (Charalá),

BOYACÁ Acerías Paz del Río (Belencito), Abonos Colombianos Productor Uso
S.A (ABOCOL-Tutazá), Syngenta AG (Tutazá),
Empresas Carboleonas (Paz de Río). Embotelladora
Privadas/Global EQUINOCCIO COLOMBIA E.U (Duitama)

SANTANDER Pacific Rubiales (Onzaga y San Joaquín) Productor Uso

Junta de Acción Comunal JAC (Duitama-Avendaños 1), Gestión/Uso


JAC (Duitama-Avendaños 2), Edil (Duitama-Avendaños
BOYACÁ 2), JAC (Tutazá-La Capilla), Juntas de Acueducto
Veredal Junta de Acción Veredal –JAV- (Tutazá-La
Capilla).
Organizaciones Social Conservación
JAC (Charalá-Virolin), JAC (Charalá-El Palmar), Líder
Comunitarias/Local-
Ambiental (Encino-Veredas Aledañas a zona de
Veredal
Páramo).

SANTANDER JAV Agua Pura (Encino-Avendaños 3), JAC (Encino- Uso


Avendaños 3), JAC (Encino-Canadá), JAV Agua Florida
(Encino-Canadá),

Mesa ambiental de Onzaga, Bomberos voluntarios de Conservación


Coromoro

BOYACÁ Habitantes vereda el Molino (Zona de páramo de Soatá). Uso/Conservación

238
SANTANDER Habitantes Vereda San Ignacio (Zona de páramo de San
Joaquín), Habitantes Veredas Susa, Chaguacá, el Uval
(Zona de páramo de Onzaga) Social

BOYACÁ Familias- Habitantes Vereda La Capilla (zona de páramo de Gestión/Uso


Habitantes/Veredal Tutazá) que contralan el uso de las bocatomas en la
zona alta del páramo.

SANTANDER Habitante-Concejal Vereda Avendaños 3 (zona de Gestión/Conservación


páramo de Encino).

Fuente: Elaboración propia

239
Cuadro Actores en la red de Afinidad y Divergencia
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE SIGLAS TIPO DE ACTOR
Boyacá Paipa Secretaría de Agricultura, Ganadería y Control del Medio SAGCMAP
Ambiente Paipa
Empresa de servicios públicos Red Vital Paipa S.A. E.S.P RVP
Alcaldía de Paipa-Coordinadora del Sistema CSIGMP
de Información Geográfica del Municipio Institucional
Consejo Municipal de Desarrollo Rural CMDRP
Secretaría de Planeación Paipa SP
Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Palermo IETAPP Académico
Generados de Energía GENSA Productor
Compañía Eléctrica de Sochagota S.A. E.S.P. ELECTROSOCHAGOTA
Juntas de acueducto veredal JAVP Social
Duitama Asesoría de Planeación y Sistemas Duitama APSD Institucional
Empresa de Servicios Públicos Empoduitama S.A. E.S.P EMPODUITAMA
FEDEAGUA FEDEAGUA
Secretaría de Desarrollo Agropecuario Duitama SDAD
Servientrega S.A. SERVIENTREGA
Fundación Ecosistemas Andinos ECOAN Conservación
Elmer Infante (habitante) EIHA2 Social
Tatiana Camargo (Hija Pte. JAC Avendaños 2) TCHPJACA2
Habitantes Avendaños 1 HA1
Habitantes de la Zona de veredas en páramo Duitama HZPD
Junta de Acueducto Veredal Duitama JAVD
José Benigno Cárdenas Camargo Pte. JAC Avendaños 1 JBCCPJACA1
Gustavo García Morales (Agricultor) GGMAA1 Productor
Rodulfo Camargo (Asociación de lecheros) RCALA1
Belén Alcaldía Municipal de Belén AB Institucional
Coordinadora Bienestar Social CBSB
Inspectora de Policía Vereda San José de la Montaña IPVSJMB
Oficina Asesora de Planeación de Belén OAPB
Empresa de economía solidaria que presta los servicios de SERVIBELÉN
acueducto y alcantarillado y aseo Servibelén E.S.P

240
Instituciones Educativas de Belén IEB Académico
Confundo CONFUNDO Conservación
Corpofuturo Belén CORPOFUTUROB
Habitantes Zona de Páramo de Belén HZPB Social
JAC veredales Belén JAVB
Paz de Río Alcaldía Paz de Río APDR Institucional
Alcaldía de Paz de Río- Oficina de Proyectos OPPDR
Unidad de Servicios Públicos Domiciliarios USPDPDR
Carboleón CARBOLEON Productor
Cooperativas de Carbón CDC
Trabajadores de las Minas TDLM
Soatá Alcaldía de Soatá AS Institucional
Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Soatá EMPOSOSATA
Corporación Autónoma Regional CAR
Tutazá Alcaldía Municipal de Tutazá AT Institucional
Cooperativa de Servicios Públicos del Municipio de Tutazá APCEPS
Empresa de Salud Simón Bolívar ESSBTESE
Ministerio de Salud MS
Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria UMATAT
Institución con especialidad Agropecuaria IEAT Académico
Institución Educativa Técnica la Libertad IETLT
familias de los y las estudiantes de la Institución Técnica la FEITLT Social
Libertad
familias de la parta de baja del páramo Tutazá FPBZPT
familias usurarias del acueducto FUAV
Familias del Páramo zona Tutazá FZPT
Juntas de Acueducto Veredal Tutazá JAV
Junta de Acción Comunal JAC JACT
Grupo de Trabajo del Páramo GTP o Guarda Páramos GTP Conservación
Abonos Colombianos S.A ABOCOL Productor
Asociación de productores de Tutazá ASOPROTUTAZÁ
Agricultores y campesinos del Páramo zona Tutazá AZPT

241
Agremiación de Agricultores COAGRO
SYNGENTA AG SYNGENTA
Santander Charalá Alcaldía de Charalá ACH Institucional
Centro Provincial de Gestión Agroempresarial río Fonce CPGA
Personería de Charalá PCH
Pastoral Social Provincia de Guanentá PSPG
Colegio Santuario Virolin CSV Académico
Juntas de Acción Comunal Charalá JACCH Social
Junta de Acción Comunal Virolin JACV
Juntas de acueducto veredal JAVCH
Asociación de productores agropecuarios de Charalá ASPROCHARALÁ Productor
Asociación de Lácteos de Virolin ALV
Empresas de Turismo ET
Encino Alcaldía Municipal de Encino AE Institucional
Secretaría de Agricultura de Encino SAE
Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGAN Productor
Fondo de Acción Ambiental FAA Conservación
Universidades UNIVERSIDADES Académico
Fredy Iván Rincón Martínez (Concejal Encino-Habitante
Avendaños 3) FIRMCEHA3
Félix Medina Presidente de la JAC FMPJACC
Familias zona de páramo de Encino FZPE
Habitantes Avendaños 3 HA3
Junta de Acción Comunal el Palmar JACP
Juntas de Acción Comunal Veredas Páramo Encino JACVPE Social
Pablo Zambrano Líder Ambiental veredas aledañas al páramo PZLAVAP
Santiago Medina Presidente JAC Avendaños 3 SMPJACA3
Pablo Antonio López Presidente del Acueducto Veredal Agua
Florida PALPJAVC
Pablo José Báez Dueñas Habitante-Presidente Acueducto veredal
agua pura-Ganadería PJBDPJAVA3
San Joaquín Alcaldía de San Joaquín ASJ Institucional

242
Concejo de San Joaquín CSJ
Secretaría de Cultura SCSJ
Gerente Empresa de Servicios Públicos Curipa GECSJ
Veeduría Ambiental de San Joaquín VASJ Conservación
Habitantes de San Joaquín HSJ Social
Propietarios de predios Páramo San Joaquín PPSJ
Onzaga Alcaldía de Onzaga AO Institucional
Secretaria de Gobierno de Onzaga SGO
Secretaria de Planeación de Onzaga SPO
Concejo Municipal de Onzaga CMO
Corporación Compromiso COMPROMISO
Entidad prestadora de Servicios Públicos Onzaga ONZAGUA
Mesa Ambiental de Onzaga MAO Conservación
Habitantes Zona de Páramo de Onzaga HZPO Social
Coromoro Bomberos voluntarios de Coromoro BOMBEROSVC Conservación
Comité Interinstitucional de Educación Ambiental CIDEA
Comité de Bomberos CBOMBEROS
Asociación de ganaderos de Coromoro ASOGACOR Productor
Familias de Boyacá que se están instalando en predios del FBPZPC Social
municipio de Coromoro
familias situadas en zona de páramo municipio Coromoro FZPC
Duitama/Charal Federación de Prosumidores Agroecológicos AGROSOLIDARIA Institucional
á
Santander/Boya Charalá/Duitam Fundación Natura FUNNATURA Conservación
cá a/Belén/Onzaga
/Soatá
Encino/Charalá/ Parques Nacionales Naturales de Colombia PNNC
Duitama/Gambit
a
Encino/Charalá/ Familias Zona de Amortiguación SFF Guanentá FZASFFG Social
Duitama/Gambit
a
Santander Onzaga/San Acueducto Regional del Oriente ARO Institucional
Joaquín

243
Onzaga/Coromo Secretariado Diocesano de Pastoral Social SEPAS
ro
San Gil Corporación Autónoma Regional de Santander CAS
Onzaga/San Pacific Rubiales PR Productor
Joaquín
Boyacá Paipa/Tutazá Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Académico
Belén/Paipa/Dui Habitantes de la zona (Veredas en Páramos) HZPP Social
tama/Paz de
Río/Soatá/Tutaz
á
Tunja Universidad Santo Tomás USTA Académico
Gobernación de Boyacá GB Institucional
Corporación Autónoma Regional de Boyacá CORPOBOYACÁ
Belencito Acerías Paz del Río Belencito APRB Productor
Fuente: Elaboración Propia, 2015

244
Anexo 9. Cuadro de densidad de la Red

Cuadro Densidad de la Red

Densidad
N° de Lazos

Fuente: Elaboración UCINET 2015

Anexo 10. Sobre actores con baja conectividad


La figura 6: Actores populares/Actores dispersos permite observar con más detalle a los
actores sociales que tienden a situarse hacia el margen de los vínculos y enlaces centrales,
ubicándose hacia la periferia de la Red, es decir, con menor grado de conexión del sistema de
relaciones graficado. Están ubicados en Boyacá (Paz de Río y Paipa) y Santander (San
Joaquín), afirmaron mantener relaciones solo con los actores que allí aparecen, respecto a
Carboleonas es una cooperativa, que agremia a personas con un mismo objeto social, es decir,
los asociados de la misma (ubicados en Paz de Río, Sativa Sur y Sativa Norte), quienes son a
la vez los dueños del título de Acerías Paz de Río, asimismo, Carboleonas trabaja en
actividades de conservación (reforestación) con los trabajadores de la mina y la alcaldía de Paz
de Río.

La Empresa de Servicios Públicos Red Vital Paipa, pese que, las Juntas de Acueducto Veredal
de Paipa son independientes, la Empresa les colabora con el análisis de laboratorio para medir
la calidad del agua para consumo humano, siendo esta la razón por la que mantienen la
relación.

Anexo 11. Relatos sobre situaciones de conflicto


Relato 1

Corpoboyacá viene es a decirnos ¡no destruyan, no acaben, se cae eso, hay sanciones,
hay cárcel!, nos han restringido para no avanzar en los cultivos, pero en sí, no nos han
ayudado así en forma de proyectos bien” (AU0053 Entrevista Campesino 1, vereda
Avendaños 1)

245
Conflictos Anexo relato 2

(…) yo (presidente de junta veredal) he peleado con los de Corpoboyacá, a veces me


mandan funcionarios a revisarme a recordarme ¡mano mire que pague los impuestos
(por la concesión de agua)!, yo llevo 14 años representando ese acueducto… y he
discutido mucho eso con los de Corpoboyacá…manito pero yo únicamente que les
pague y les pague, que vaya y pague impuesto pero y ¿usted que me da? Como a dos
directores creo que les he dicho… entonces me dijo que me iba a ayudar a cercar el
páramo, porque aquí toda esta olla, aquí el pícaro tiene 10 vacas y va y lleva los
terneros… y sí, en este mes de diciembre pasado se terminó de cercar…la mitad la
cercó Corpoboyacá y la otra mitad los usuarios.” Grupo Focal Caracoles Altos
municipio de Belén, febrero 7 de 2015.

Conflictos Anexo relato 3

“Ellos (Corpoboyacá) hacen su presencia y capacitaciones, pero igualmente se


necesita más presencia institucional, ha venido teniendo sólo un papel de capacitador,
debe dar un paso hacia un hacer más estratégico por la preservación del páramo (…)
En el último periodo de gobierno en alianza con Corpoboyacá la Alcaldía adelantó
compromisos ambientales, pero que no son bien conocidos, El papel no es
suficientemente activo. La población no está enterada sobre la compra de predios para
conservación. Entrevista Docente de la institución educativa, febrero 4 de 2015.

Conflictos Anexo relato 4

“Con PNN ellos nos dan capacitaciones, semillas de pasto, temas de


concientización de cuidar, no destruir, cuidar el agua, la relación con ellos es más o
menos, porque nos restringen mucho, que tenemos que sacar los animales del
páramo, pero para concientizar la gente deben dar un incentivo, incentivos para las
familias, por conservar, es que a uno le ayudaran con algo de recursos mensuales
pero no ve que no, el gobierno solo ¡es conservar, quitar allá esos animales!, ¿pero
entonces de qué vamos a vivir nosotros?”. (AU0053 Entrevista Campesino 1, vereda
Avendaños 1)

Conflictos Anexo relato 5

(…)los limites van por todas las crestas del escurrimiento de agua hacia los municipios
de Santander, pero los municipios de Duitama, de Cerinza, Santa Rosa, de Belén han
invadido hacia Santander, del cual el censo, la infraestructura, todo eso han invadido, o
sea han agrandado el departamento, en este momento no tenemos sino 332 Km2 de
los cuales está el Santuario de Fauna y Flora, eso es debido a que el gobierno tanto
departamento no le han puesto muela a eso, no se apersonan de eso (…), ¡nadie hace
nada!, entonces se sigue la presión, gente que pertenece a esa zona, algunas fincas
vienen y pagan impuestos aquí, otras fincas implicadas en el conflicto van y pagan a
Belén(...)es un conflicto bastante complejo y no tenemos información sobre el impacto
ambiental de ese conflicto.(AU0043 Entrevista funcionario de oficina de Agricultura,
municipio de Encino, 2015).

Conflictos Anexo relato 6

“Pues es que es complicado porque cada junta tiene sus intereses y pues es difícil
ponerse de acuerdo, la gente no quería pagar porque creen que el agua deben
dársela es gratis, pero hay que pagar fontanero la planta de tratamiento hay que
tenerla al día” (AU0068 Entrevista Jefe de Planta – EMPODUITAMA)

246
Conflictos Anexo relato 7

Abajo en los potreros donde pastan las vacas eso permanecía encharcado y eso hace
como uno dos años para acá que eso se ha secado, prácticamente viviendo en el
páramo y sin agua (…) la gente de la parte alta no cae en cuenta que a los demás les
hace falta el agua y muchas veces hacen desperdicio de ella, la utilizan para regar
viendo que no se puede regar (...) ahorita en época de verano es que la gente no
permite que uno se acerque a las bocatomas, ellos temen que de pronto se eche agua
hacia la parte de abajo y que los de la parte alta no puedan hacer uso, pero cuando
está en época de invierno incluso se hacen convites para ir a limpiar la toma.
Entrevista Docente, Tutazá la Capilla, 2015

Conflictos Anexo relato 8

“Lo peor de todo es que la gente no es consciente de eso…hubo un día que cercamos
en el sector de los colorados (en el municipio de Belén, con apoyo de la Alcaldía y
Corpoboyacá) había un propietario que el día que sacó a los animales de allá (los
colorados) le tocó con la procuraduría venir a sacar ese ganado, porque con la policía
no había hecho caso, al señor le sacaron 25 reses, por ejemplo a la cerca ya le dieron
machete para meter ganado otra vez” (…)Entrevista poblador-agricultor de Caracoles
Altos, febrero 6 de 2015.

Conflicto Anexo relato 9 y 10

“La Fundación Natura ellos ha traído grandes proyectos, pero ¿qué pasa?, la
Fundación Natura es una organización privada y esos recursos se han
quedado en los anaqueles de las cuentas de Natura, porque es que venir y
hablarles un pocotón de paja a la gente, ponerlos a escribir ponerlos a que
llenen una planilla y que no halla, que no halla retribución, ¡es muy berraco¡, de
beneficio para la gente no” (Entrevista, funcionario oficina de Agricultura,
municipio de Encino, 2014).

“ECOAN, llevó un proyecto de reforestación, pero no nos ofrecía nada, uno debía
cuidar todo, pero de alternativas nada, debíamos sacar de nuestro dinero, él no
aportaba nada, no lo recibimos más en la comunidad, eso fue hace 10 o 12 años, el
conflicto con ECOAN fue porque él quería que hiciéramos todo, nosotros pedíamos
un día de jornal y el no aportaba nada, nos llamaba a una reunión y otra pero no
salía con nada, él pedía que trabajáramos pero plata nada, el sacó de la comunidad
un video de la comunidad y el páramo, el sacó una plata, pero a nosotros no nos
llegó nada” (AU0057 Entrevista Presidente JAC Avendaños 1).

Anexo 12. Principales hallazgos mediante información de fuentes secundarias

Actores institucionales

 Las dependencias de los entes territoriales que tienen que ver con la gestión del páramo:
Secretarias de Desarrollo, Secretarias de Planeación y Secretarias de Gobierno

247
 Acueductos municipales, se encontró los datos para ambos departamentos, respecto a los
acueductos veredales se encontraron los del departamento de Santander, en referencia a
Boyacá no se encontraron datos.

 Instituciones propias del Sistema Nacional de área protegidas presentes en el territorio de


páramo Guantiva- La Rusia: Sistema de Parques Nacionales Naturales con presencia en el
área protegida del Santuario de Flora y Fauna Guanentá Alto Río Fonce, ubicado en
jurisdicción de los departamentos de Santander (Encino, Charalá y Gambita) y Boyacá
(Duitama), y las corporaciones de ambos departamentos (CORPOBOYACÁ y CAS).
(Para ver la información ir a MATRIZ IAVH Pestaña Id. Caracterización de actores)

Actores del sector de Gremios

Para Santander se encontró un total de 53 asociaciones entre los diversos gremios (Panelero
(3 casos), ganadero (8 casos), minero (2 casos), piscicultor (1 caso), apícola (1 caso) y en
mayor medida agrícola (38 casos), en este último aspecto resalta el municipio de Charalá,
seguido de Mogotes, con el mayor número de asociaciones. En Boyacá, se identificaron los
datos de 2 asociaciones agrícolas. Ver cuadro 1

Cuadro 1 Tipos de Gremios Santander y Boyacá


DEPARTAMENTO MUNICIPIO GREMIOS RAZÓN SOCIAL
Naturpanela Ltda. (Mogotes)
Mogotes
Panelero Asociación de cultivadores de caña y productores de panela de
mogotes asopa

San Asociación campesina de paneleros de san José (San Joaquín)


Joaquín
Encino Asociación de ganaderos del municipio de Encino

Asociación de lecheros del Encino


Ganadero
Charalá Asociación de ganaderos del taquiza y el Pienta
Mogotes Asociación de ganaderos de Mogotes

Asociación de pequeños ganaderos de Mogotes

cooperativa de expendedores de carne Mogotes limitada

Onzaga Asociación lácteos onzagueño

Coromoro Asociación de ganaderos de Coromoro

Asociación municipal de productores agropecuarios sello verde de


Charalá
Asociación de productores y empresarios del municipio de Charalá
Asociación de productores agropecuarios de Charalá (
ASOAGROPECHA)
Charalá Asociación de productores agropecuarios de Charalá (
SANTANDER ASPROCHARALA)
Cooperativa agropecuaria de Charalá
Centro Provincial de gestión Agroempresarial del río Fonce CPGA
(Charalá)
Asociación de prosumidores agroecológicos Charalá Agrosolidaria
Asociación agropecuaria palma primer sector (Charalá)
Asociación agropecuaria el gran Pienta Charalá
Asociación agroasociativa la morena (Charalá)
Asociación agroasociativa buenos aires Charalá
Asociación agricultores asociados Chonriche y Colacote Charalá
Asociación de productores de la parte alta de Encino
Encino Asociación de productores agropecuarios de Encino
Asociación de productores de Encino
Asociación de productores verdes de Encino

248
Asociación integral de desarrollo agropecuario de mogotes "asodemo"
Asociación de desarrollo agropecuario del Chicamocha Mogotes
Fundación agropecuaria Chicamocha Mogotes
Mogotes Asociación de productores de Mogotes
Agrícola Asociación de agricultores técnicos del municipio de Mogotes
asociación de técnicos y productores agropecuarios del Municipio de
Mogotes
Asociación campesina de productores sostenibles la palma asopalma
Mogotes
Asociación de productores agropecuarios y estudiantes de san Joaquín
San Asociación de productores agropecuarios de san Joaquín
Corporación de productores de fibras ecológicas de san Joaquín
Joaquín Asociación campesina de fruticultores de san Joaquín
Asociación AJOPRUC (Asociación de Jóvenes Productores Rurales de
Cincelada ) Coromoro
Asociación de mujeres caficultoras del municipio de Coromoro
Coromoro Asociación coromoreña de productores agropecuarios
Asociación de caficultores certificados rainforest de Coromoro y Charalá
Asociación de productores bajo invernaderos de Coromoro
Asociación de aguacateros de Onzaga
Onzaga Asociación campesina de productores onzagueños
Asociación de productores y comerciantes de fique sector Padua
Onzaga
Asociación de productores agropecuarios y estudiantes sat de Onzaga
APENSAT
Asociación de tabacaleros de la hoya del Chicamocha
Asociación de fruticultores de ganivita
Asociación de pequeños y medianos mineros de los municipios de
Charalá Minero Charalá
Asociación de areneros de mogotes "aremos" (Tramitar títulos mineros
Mogotes y licencias ambientales, legalizar la actividad de explotación de arena.)
Onzaga Piscicultor Asociación de piscicultores campesinos unidos de Onzaga Santander
Charalá Apícola Productores apícolas asociados de Charalá
Paipa Agrícola Asociación de fruticultores de Palermo (Paipa)
BOYACÁ Duitama Federación de Prosumidores Agroecológicos (Agrosolidaria-Duitama)
Fuente: Elaboración propia 2014

Organizaciones/Asociaciones (Sociales/Comunitarias y ambientales)

Para el departamento de Santander del total de 124 actores, se encontró un total de 67


organizaciones sociales, en mayor medida organizaciones comunitarias (61), resalta el
municipio de Charalá. Con respecto a las organizaciones ambientalistas (6), de estas últimas
sobresalen 3 asociaciones de mujeres dedicadas a actividades de conservación todas
ubicadas en el municipio de Charalá, las otras se encuentran en los municipios de Mogotes y
Coromoro.
Respecto al departamento de Boyacá se encontró una organización comunitaria ubicada en el
municipio de Sotaquirá, se denomina Corponaturaleza, dedicada promover el desarrollo
económico, social y ambiental mediante la ejecución de planes programas y proyectos
enfocados a preservar, conservar, mantener recuperar y proteger los recursos naturales, así
como la promoción de la diversidad cultural en pro de garantizar el desarrollo sostenible en
Colombia, ver Cuadro 2

Cuadro 2. Tipos de Organizaciones de Santander


DEPARTAMENTO MUNICIPIO ORGANIZACIONES RAZÓN SOCIAL
Asociación de vivienda san miguel de la sierra Charalá
Asociación de vivienda villa esperanza Charalá
Asociación de vivienda popular obrera de Charalá
Asociación las villas Charalá
Asociación de vivienda de interés social la sultana del Pienta
Charalá
Asociación de vivienda brisas del Pienta Charalá
Cooperativa de trabajo asociado generadores de desarrollo

249
limitada Charalá
Cooperativa de trabajo asociado Ltda. el futuro es el campo
Charalá
Asociación provivienda el prado Charalá
Asociación provivienda Luis Carlos Galán Sarmiento Charalá
Asociación de la comunicación comunitaria Charalá estéreo
Asociación para la promoción y desarrollo social Charalá
Corporación de Recuperación Comunera del Lienzo
(CORPOLIENZO) Charalá
Acción cívica provivienda Charalá
Corporación bello amanecer de la tercera edad Charalá
Asociación hermoso despertar charaleño
Asociación Asoparaiso Charalá
Asociación de madres comunitarias (educando hogares y
Charalá Comunitarias niñez) Charalá
SANTANDER Asociación de desplazados víctimas de la violencia de Charalá
Hogar juvenil campesino de Charalá
Corporación hormigueros de Charalá *
Corporación sociedad acción y bienestar para la mujer
charaleña
Fundación monumento a Latinoamérica, cañón del Chicamocha
Charalá
Asociación de mujeres líderes charaleñas
ONG fundación para la convivencia de Colombia Charalá
Fundación Antonio Vargas reyes Charalá
Cooperativa multiactiva riachuelo Ltda. Charalá
Cooperativa de trabajo asociado familias en acción de Charalá
Ltda.
Cooperativa de trabajo asociado ecofonce limitada Charalá
Fundación JAH de Colombia Charalá
Asociación centro vida nueva vida Encino
Encino Asociación de vivienda Cachalú Encino
Fundación Santander sostenible Mogotes
Mogotes Fundación de mujeres promotoras del desarrollo rural Mogotes
Asociación de desplazados víctimas de la violencia de mogotes
Asociación de vivienda popular portal del rio Mogotes
Asociación mogotes pueblo soberano (a.m.c)
Asociación municipal de mujeres campesinas de Mogotes
amucamo
Asociación de la tercera edad mis mejores años San Joaquín
San Asociación casa del anciano San Joaquín
Joaquín Asociación de copropietarios de la antena parabólica
comunitaria de San Joaquín
Fundación alianza prosperar San Joaquín
Fundación de discapacitados nuestra señora de las mercedes
de Coromoro
Fundación social gotas de amor Coromoro
Asociación barrio san Eugenio Coromoro
Asociación centro vida más vida Coromoro
Coromoro Asociación de la tercera edad huellas de alegría Coromoro
Asociación de mujeres campesinas cinceleñas Antonia Santos
Coromoro
Asociación de padres de familia Colegio Florentino González
cincelada s.s. Coromoro
Asociación desplazados Coromoro
Fundación de mujeres coromoreña
Fundación hogar de bienestar y del centro vida Luis Roncancio
Onzaga
Onzaga ONG escuela de teatro el cucharal de Onzaga
Asociación de la mujer rural del municipio de Onzaga Santander
Asociación para el emprendimiento de la comunidad onzagueña
Organización casa campesina de Onzaga
Asociación hogar la inmaculada
Asociación cultural camilo forero reyes
Asociación de recicladores de Charalá
Asociación de mujeres ambientalistas por un futuro con agua
Charalá Charalá)
Mujeres progresistas de Charalá Bello ambiente E.A.T.
Ambientales
Asociación de mujeres ambientalistas por un futuro con agua
Charalá
Mogotes Cooperativa de trabajo de recicladores de Mogotes limitada
Coromoro Asociación primavera del medio ambiente municipio de
Coromoro
Fuente: Elaboración propia 2014

250
Anexo 13 Registro fotográfico

Presentación del proyecto al Concejo municipio de Onzaga (noviembre 2014)

Presentación del proyecto al Concejo municipio de Onzaga (noviembre 2014)

251
Frailejonal vía Onzaga- La Capilla (noviembre 2014)

Reunión pobladores –Soatá (noviembre 2014)

Quema de cultivos, Sector La Capilla, sobre la troncal del norte- Tutazá (noviembre 2014)

252
Vía Charalá- Coromoro (diciembre 2014)

253
Rio Táquiza vía Charalá- Coromoro (diciembre 2014)

Vía Charalá- Encino (diciembre 2014)

254
Paipa (enero 2015)

Áreas de restauración de pinos y eucaliptos por bosque nativo- Parque Natural Municipal
Ranchería -Paipa (enero 2015)

255
Parque Natural Municipal Ranchería -Paipa (enero 2015)

256
Parque Natural Municipal Ranchería –Paipa (enero 2015)

Frailejones en el alto de Las Lajas, al fondo hectáreas de pino que entran dentro del programa
de restauración del bosque nativo, Parque natural municipal ranchería -Paipa (enero 2015)

257
Reunión habitantes vereda San Antonio Norte -Paipa (enero 2015)

258
Reunión habitantes vereda San Antonio Norte -Paipa (enero 2015)

259
Canalización aguas. Vereda Avendaños 1 –Duitama (febrero 2015)

Estanques cría de truchas. Vereda Avendaños –Duitama (febrero 2015)

260
Ojo de agua cercado, vereda Avendaños 1 –Duitama (febrero 2015)

Ojo de agua cercado. Vereda Avendaños 1 –Duitama (febrero 2015)

261
Ganadería vereda Avendaños 1 –Duitama (febrero 2015)

Ganadería vereda Avendaños 1 –Duitama (febrero 2015)

262
Ejercicio cartografía social, grupo focal vereda Avendaños 1 –Duitama (febrero 2015)

263
Ordeño de vacas 6:00 a.m. vereda Avendaños 1 –Duitama (febrero 2015)

264
Parte del corredor de robles –Encino (febrero 2015)

Laguna negra La Cristalina 3744MSNM -Duitama (febrero 2015)

265
Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce. Páramo de La Rusia, Sector Peña Negra –
AREA DE DIFERENDO LIMITROFE (febrero 2015)

Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce. Páramo de La Rusia, Sector Peña Negra –
AREA DE DIFERENDO LIMITROFE (febrero 2015)

266
Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce. Páramo de La Rusia, Sector Peña Negra,
Laguna Cachalú -AREA DE DIFERENDO LIMITROFE (febrero 2015)

Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce. Páramo de La Rusia, Sector Peña Negra,
Laguna Agua Clara - AREA DE DIFERENDO LIMITROFE (febrero 2015)

267
Frailejones Páramo de La Rusia -Duitama (febrero 2015)

Obras de pavimentación vía Duitama-Charalá (predios de propiedad de la administración


municipal) -Duitama (febrero 2015)

268
Obras de pavimentación vía Duitama-Charalá (predios de propiedad de la administración
municipal) -Duitama (febrero 2015)

Retroalimentación -Encino (marzo 2015)

269
INSTRUMENTO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

El objetivo de este instrumento es recolectar información de los municipios


que hacen parte del entorno local del complejo de páramos de Guantiva-La  SI (Continúe con la pregunta 9)
Rusia con el fin de proveer información directa para el proyecto de  NO (Continúe con la pregunta 11)
Caracterización socioeconómica y cultural del complejo de páramos Guantiva-
La Rusia, desarrollado por el Grupo Población, Ambiente y Desarrollo –GPAD- 9. ¿Posee otros predios?
de la Universidad Industrial de Santander en convenio con el Instituto Von
Humboldt.  SI ¿Cuántos?_____ (Continúe con la pregunta 10)
 NO Continúe con la pregunta 11)
Nombre: ______________________________________________
1. Sexo 10. ¿Cuál es el área que suman sus predios? ____________________
 Femenino  Masculino
11. ¿Es Ud. miembro de alguna organización social?
2. Edad: _________
 SI ¿Cuál? _______________________  NO
3. Municipio de residencia:__________________________________
12. ¿Cuál es su último nivel de estudios (finalizado)?
4. ¿En qué vereda está ubicada su vivienda?:___________________  Preescolar (incompleta)  Preescolar (Completa)
______________________________________________________  Primaria (incompleta)  Primaria (Completa)
 Secundaria (incompleta)  Secundaria (Completa)
5. ¿En dicha vereda también se encuentra ubicada su unidad  Pregrado (incompleta)  Pregrado (Completa)
productiva?  Posgrado (incompleto)  Posgrado (Completo)

 SI (Continúe con la pregunta 7)  NO (Continúe con la pregunta 6) 13. ¿Es Ud. cabeza de familia?

6. Si su unidad productiva no se encuentra ubicada en la vereda  SI  NO


anteriormente mencionada, por favor indique en cuál:_________
_____________________________________________________ 14. ¿Qué actividad realiza en zona de páramo?
 Habita
7. ¿Cuál es el área de su predio? _____________________________
 Allí se ubica su unidad económica

8. ¿El predio donde habita es propio?

Universidad Industrial de Santander. Grupo Población, Ambiente y Desarrollo


INSTRUMENTO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

15. ¿Cuáles de las siguientes actividades realiza en su predio? 20. ¿Cuál las siguientes actividades realiza por fuera de su predio?

 Agrícola ¿Cuáles productos? ____________________________  Comerciante


 Pecuaria ¿Cuáles especies? _____________________________  Funcionario público
 Silvicultura ¿Cuáles especies? ___________________________  Trabaja en una ONG
 Conservación ¿Cuáles especies? _________________________  Pensionado
 Turística ¿Cuál? ______________________________________  Otra ¿Cuál? __________________________________________
 Minera ¿Cuál? ______________________________________
 Rastrojos
21. Cuáles son sus ingresos (promedio mensual)
16. ¿Cuál es el producto y/o actividad que genera el principal  Menos de 1SLMLV  Entre 3 y 4 SLMLV
ingreso? ___________________________________________  Entre 1 y 2 SLMLV  Más de 5 SLMLV

17. ¿Cuál es el producto y/o actividad secundaria de su predio? 22. Cuáles son sus egresos (promedio mensual)
___________________________________________________  Menos de 1SLMLV  Entre 3 y 4 SLMLV
 Entre 1 y 2 SLMLV  Más de 5 SLMLV

18. ¿Cuál es el porcentaje de destino de la producción de su predio?


Consumo______ Venta________ 23. ¿Cuantas personas componen su núcleo familiar?

1 4
2 5
19. ¿Qué alimentos componen la canasta familiar que regularmente 3  Más de 5
consume su familia?
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________ 24. ¿Cuál es la ocupación de los miembros de su familia?
_____________________________________________________
1.___________________________
2: ___________________________

Universidad Industrial de Santander. Grupo Población, Ambiente y Desarrollo


INSTRUMENTO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

3: ___________________________  Provisión de alimentos


4: ___________________________  Valores culturales, espirituales
5: ___________________________  Protección microcuencas
Otros: _______________________  Control de la erosión
 Materias primas
 Generación de empleo
25. De acuerdo con el recibo de sus servicios públicos domiciliarios,  Control de inundaciones
¿A qué estrato socioeconómico pertenece?

1 4 28. Fuera de la zona de páramo, ¿Ud. requiere bienes y/o servicios


2 5 que provienen del páramo como insumos?
3 6
 SI  NO

26. ¿Con cuáles servicios públicos cuenta su vivienda?


29. ¿De cuáles servicios se beneficia del páramo de forma indirecta?
 Acueducto  Gas
 Alcantarillado  Teléfono  Regulación hídrica (almacenamiento)
 Luz  Internet  Refugio y fuente de biodiversidad- hábitat de especies
 Provisión de agua
 Regulación clima y microclima
27. ¿De cuáles servicios se beneficia del páramo de forma directa?  Captura, Fijación CO2
 Ecoturismo
 Regulación hídrica (almacenamiento)  Paisaje
 Refugio y fuente de biodiversidad- hábitat de especies  Recreación
 Provisión de agua  Provisión de alimentos
 Regulación clima y microclima  Valores culturales, espirituales
 Captura, Fijación CO2  Protección microcuencas
 Ecoturismo  Control de la erosión
 Paisaje  Materias primas
 Recreación

Universidad Industrial de Santander. Grupo Población, Ambiente y Desarrollo


INSTRUMENTO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

 Generación de empleo
 Control de inundaciones 34. ¿Utiliza leña para cocinar?

30. ¿Por cuál medio accede al agua?  SI  NO

 Es suministrada por el acueducto ¿Cuál? __________________ 35. ¿Utiliza insecticidas y pesticidas en cultivos?
 Se toma directamente del río ¿Cuál? ______________________
 SI  NO

31. Del agua que utiliza en su predio, en qué porcentaje o cantidad 36. ¿Recicla?
la utiliza para:
 SI (continúe con la pregunta 38)
Riego _________________  NO (continúe con la pregunta 39)
Consumo ______________________
Otra ¿Cuál? ______________________
37. ¿Cuáles son los motivos por los cuales no recicla?

 Desconocimiento (no sabe cómo hacerlo)


32. ¿Cómo realiza la disposición de las aguas residuales?  En su municipio no hay un plan de manejo de reciclaje
 No le importa
 Tiene servicio de alcantarillado  Le da pereza
 Tiene tanque séptico
 Se arrojan al río

33. ¿Cómo realiza la disposición de los residuos sólidos?

 Tiene servicio de recolección de basuras


 Quema la basura
 Entierra la basura

Universidad Industrial de Santander. Grupo Población, Ambiente y Desarrollo


INSTRUMENTO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

38. Calendario agrícola de aquellos productos de los casos objetivo

Actividad enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Ganadería
Papa

39. Matriz de uso de la biodiversidad

Actividades productivas
Ganadería Papa Silvicultura Minería Turismo
Especie 1
Especies Especie 2
requeridas Especie 3
Especie 4

Universidad Industrial de Santander. Grupo Población, Ambiente y Desarrollo

También podría gustarte