Caracterizacion Miel
Caracterizacion Miel
Caracterizacion Miel
Tesis presentada como parte de los requisitos para optar al grado de Licenciado en Agronomía.
Profesor Patrocinate: Sr. Miguel Neira C. – Ing. Agr. – Instituto de Producción y
Sanidad Vegetal.
Carola Alejandra Díaz Caamaño
Valdivia Chile 2003
Contenido
Profesores Informantes . . 1
Agradecimientos . 3
RESUMEN . 5
SUMMARY . 6
1.INTRODUCCION . 9
2.REVISION BIBLIOGRAFICA . . 11
2.1. Miel . 11
2.1.1. Definición . 11
2.1.2. Clasificación . . 12
2.2.1. Néctar . 19
2.2.2. Polen . . 20
3.MATERIAL Y METODO . . 29
3.1. Materiales . 29
3.1.1. Muestras . . 29
3.2. Metodología . 32
3.2.1. Muestreo . . 32
3.2.2. Conservación y almacenaje de la miel . 32
BIBLIOGRAFIA . 79
ANEXOS . 87
Profesores Informantes
Sra. Magaly Rivero G. – Prof. Biol. y Quim., Dr. en Ciencias – Instituto de Producción y
Sanidad Vegetal.
Sr. Roberto Carrillo Ll. – Ing. Agr., M. Sc., Ph. D. - Instituto de Producción y Sanidad
Vegetal.
Agradecimientos
Quiero agradecer por el buen término de este trabajo, primero que nada a mis papás por su
confianza, a Andrés, que ha estado conmigo en esto siempre positivo, ayudándome,
contagiándome de buen ánimo y con mucha paciencia.
A don Miguel Neira quien patrocino este trabajo y a la Sra. Magaly Rivero, por su buena
disposición.
A mi amiga Viviana por su compañía en los momentos críticos, entre otras cosas. A la
Denisse y German por los buenos consejos y por “la buena onda”. A mis amigos Esteban, Jana y
a todos los amigos y la personas, que me desearon lo mejor con respecto a esta etapa de mi vida.
RESUMEN
RESUMEN
SUMMARY
At the moment, the characterization and control of quality of floral honeys, of species
vegetable nectaríferas and poliníferas, are matter of great interest in beekeeping. To know
the botanical and geographical origin of the honeys allows to establish an origin
denomination and to give him value added to the production, since many attributes and
characteristic of the honeys they depend on the vegetable species that the bees use as
source of nectar for their elaboration.
This work has as objective to know and to check the botanical origin of honeys
labeled as "ulmo honey" that offer in the trade, and to compare them among them
regarding its physical and chemical characteristics. Also, to check that these honeys that
at the moment can be in commercial establishments, they fulfill the defined parameters of
quality in the Sanitary Regulation of the Foods of Chile and in the standards of the
commission of the Codex Alimentarius.
The palynological, physical and chemical properties and s of six samples of honey
labeled as "ulmo honey" (Eucryphia cordifolia) and two samples only labeled as “honey of
bees” commercially produced in in IX and X regions of Chile have been studied. Each
sample was examined to determine the total content of grains of pollen, percentage of
pollen of E. cordifolia and pollen spectrum with the purpose of knowing its botanical and
geographical origin.
Based on the analysis of pollen the studied honeys were categorized in the classes of
abundance of pollen III and IV (half and high wealth of pollen).
The following pollen types were found in the samples: Amomyrthus luma (luma),
Amomyrthus meli (meli), Aristotelia chilensis (maqui), Caldcluvia paniculata (tiaca), Cissus
striata (voqui), Embothrium coccineum (notro), Escallonia sp., Eucryphia cordifolia (ulmo),
Gevuina avellana (Avellano), Leontodon taraxacoides (chinilla), Luma apiculata (arrayán),
Mitraria coccinea (bell), Nothofagus obliqua (oak), Taraxacum officinale (lion tooth),
Tristerix tetrandus (quintral), Weinmannia trichosperma (tineo), of which M. coccinea and
N. obliqua don't have melliferous importance. Also E. cordifolia, C. paniculata, W.
trichosperma, A. chilensis and C. striata, were present in all the samples of honey of this
study and E.cordifolia in high percentages.
On the other hand, of the samples labeled as “ulmo honey”, five they were identified
as such and one as maqui honey (A. chilensis); and of the alone two labeled samples as
"honey of bees", one was identified as ulmo honey and another as honey multifloral with
ulmo and maqui abundance.
The physicochemical parameters analysed for this study were: color, humidity, total
solids, specific weight, pH, acidity, ash, hydroxymetylfurfural, diastase activity,
glucoxidasa, insoluble solids, sugars reducers, sucrose and determination of sugars for
gass chromatography. The obtained values allowed to determine that almost all the
analyzed honeys were inside the range settled down by the Sanitary Regulation of the
foods of Chile, to exception of the parameter humidity for three honeys.
All the studied honeys also fulfilled the standards defined in the Codex Alimentarius.
The values obtained in this study demonstrate that the studied honeys possess a
good grade of freshness, as the reflect it the diastase activity, glucoxidasa presence and
their low contained in HMF. Also, the values means of humidity indicate the appropriate
maturity of most of the samples, as well as that risk of fermentation doesn't exist.
The cluster analysis contains to most of the honeys classified as "ulmo honey" in
three different groups, each one with common physical and chemical characteristics to
each other. It is necessary to highlight that the honey classified as maqui honey and the
honey classified as honey multifloral formed different groups.
1. INTRODUCCION
1. INTRODUCCION
2. REVISION BIBLIOGRAFICA
2.1. Miel
La miel de abejas es un producto natural que sólo tiene la intervención de un insecto
como es la abeja, que contribuye a su elaboración. Este puede ser fluido, espeso o
cristalino (APIEXPA, 2000). Es un producto biológico que varía sus caracteres en función
de la procedencia, de las plantas que han proporcionado el néctar, el procedimiento de
extracción, etc. (APIEXPA, 2000).
2.1.1. Definición
La miel es un alimento natural elaborado a partir secreciones florales y extraflorales de
las plantas que suele visitar la abeja Apis mellifera, de donde toma los elementos
necesarios para su mantenimiento y el sustento de la colmena (SALAMANCA y SERRA,
2002).
Se entiende por miel la sustancia dulce producida por las abejas (Apis mellifera L.) a
partir del néctar de las flores o de exudaciones de otras partes vivas de las plantas o
presentes en ellas, que las abejas recogen, transportan, transforman y combinan con
sustancias específicas, deshidratan, concentran y almacenan después en panales
(FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS / WORDL
HEALTH ORGANIZATION (FAO/WHO), 1992; BIANCHI, 1990 y CORNEJO, 1993).
Es conveniente recalcar que la miel de abejas es un producto biológico muy
complejo, cuya composición físico-química y organoléptica varía notablemente
dependiendo de la flora visitada y de las condiciones climáticas y edáficas del lugar de
donde procede, efecto que se hace más notorio en países donde la vegetación y los
períodos de floración están marcadamente regidos por las estaciones (Maurizio, 1976,
Piana et al, 1981, citados por PICCIRILLO et al, 1998 y FAO/WHO, 1992).
De esta forma, los diferentes tipos de miel se definen en función de sus principales
características organolépticas, como son color, aroma, sabor, consistencia y la mayor o
menor facilidad para cristalizar durante el manejo post cosecha y almacenamiento.
Asimismo, los diferentes tipos de miel difieren, en mayor o menor medida, en su
composición química, principalmente pH, acidez, contenido y proporción de
carbohidratos, ácidos orgánicos, minerales y compuestos nitrogenados (RAMIREZ et al.,
2000). Un ejemplo de lo anterior se puede apreciar en la comparaciónde la composición
de miel de néctar y miel de mielada (Cuadro 3).
2.1.2. Clasificación
Se conocen diversos tipos de miel, que se diferencian por una serie de cualidades que
dependen principalmente de su origen floral, geográfico o tecnológico. Por esas
cualidades, dependientes de las fuentes que suministran el néctar a las abejas, se
conoce la miel monofloral, extraída del néctar de una especie de planta melífera; la
polifloral extraída del néctar de plantas melíferas diferentes y las mieles de mielada
recogidas a partir de plantas con nectáreos extraflorales y exudaciones de las plantas
(SALAMANCA, 1999).
Por su carácter tecnológico, es decir, por el procedimiento que se ha aplicado para
su extracción y elaboración se conoce la miel en panal y la centrifugada. La miel en panal
es completamente estéril y la centrifugada se obtiene con el monoextractor. Existe la miel
clara, semiclara y obscura, muchas clases no sólo se diferencian por su color
fundamental sino que también por sus propiedades físicas y químicas (SALAMANCA,
1999).
Según la norma chilena 616 E Of 68 (INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION
DE CHILE (CHILE INN), 1968) la miel de abejas se puede clasificar por su origen y por su
medio de extracción.
Según origen puede ser de dos tipos:
· Miel de flores: procede principalmente del néctar de flores, su color varía de casi
incoloro a amarillo y pardo amarillento; y posee un contenido de azúcar invertido
mayor o igual al 70% excepto la miel de trébol (Trifolium), cuyo contenido de azúcar
invertido es superior a 65%. Esta miel es levógira;
· Miel de mielada o ligamaza: que procede principalmente de plantas caducas (miel de
hojas) o de exudaciones de plantas, especialmente coníferas, su color es entre pardo
claro y casi negro, tiene un olor resinoso particular y el contenido de azúcar es igual o
superior a 60%. Esta miel es dextrógira.
CUADRO 4. Composición media de azúcares en mieles de cítricos, romero, bosque y espliego, en porcentaje.
AZUCARES CITRICOS (Citru sROMERO aBrOinSusQUE ESPLIEGO (Lavandula
spp.). (Rosm sp.)
sp.)
Monosacáridos
Fructosa 36,06 ± 1,27 35,26 ± 1,23 34,38 ± 2,77 37,80 ± 1,07
Glucosa 29,30 ± 1,31 29,52 ± 1,30 28,03 ± 2,54 32,05 ± 1,44
Disacáridos
Sacarosa 1,47 ± 0,99 1,12 ± 1,11 0,25 ± 0,36 0,38 ± 0,44
Trehalosa 0,62 ± 0,31 0,56 ± 0,18 0,52 ± 0,21 0,70 ± 0,19
Isomaltosa 1,08 ± 0,38 1,16 ± 0,31 1,98 ± 0,83 1,94 ± 0,47
Maltosa 4,84 □ 1,12 5,72 ± 0,73 5,42 ± 1,70 6,45 ± 1,49
Turanosa - - 0,77 ± 0,31 0,16 ± 0,30
Kojibiosa 0,42 ± 0,14 0,57 ± 0,17 0,41 ± 0,11 0,37 ± 0,11
b-Gentibiosa 0,04 ± 0,07 0,17 ± 0,13 0,14 ± 0,06 0,13 ± 0,06
Melibiosa 0,56 □ 0,25 1,08 ± 0,52 0,97 ± 0,36 1,01 ± 0,32
Trisacáridos
Rafinosa 0,38 ± 0,41 0,56 ± 0,71 3,78 ± 3,24 0,15 ± 0,15
Enlosa 0,42 ± 0,46 2,20 ± 1,75 1,05 ± 0,56 0,39 ± 0,25
Melecitosa 0,83 ± 0,70 1,12 ± 0,98 3,46 ± 3,61 0,18 ± 0,11
Maltrotiosa 0,45 ± 0,55 0,60 ± 0,70 0,11 ± 0,18 0,01 ± 0,02
2.2.1. Néctar
Ya que el néctar es la fuente principal de la que se origina la miel, es fundamental
mencionar que este es segregado por órganos especializados de la planta, llamados
nectarios. En la generalidad de las flores, el nectario forma un anillo en la base del ovario;
en otras, los nectarios florales y el tejido glandular que secreta el néctar puede
encontrarse en múltiples partes de la flor incluyendo el receptáculo, pétales, sépalos, la
base de los estambres y el pistilo (y MONTALDO, 1988; Esau, 1959 y Free 1993, citado
por WULF, 1998;).
En el ulmo (Eucryphia cordifolia Cav.), se pueden apreciar los nectarios en el
ensanchamiento del tálamo, los que son de color amarillo (Urban, 1934, citado por WULF,
1998),
Los nectários extraflorales se presentan por lo general en las estípulas o en los
pecíolos (SALAMANCA et al. , 1999).
El néctar, cuando acaba de ser recogido de las flores, se compone principalmente de
una solución débil de azúcar en agua, fructosa y glucosa. En un principio suele haber
más sacarosa en el néctar que fructuosa y glucosa, pero cuando este es transportado en
el estómago de las abejas, y posteriormente en la colmena, la enzima invertasa actúa
sobre los azúcares del néctar y durante el proceso de maduración de la miel en el panal
(SALAMANCA, 1999).
CORNEJO (1993), agrega que el néctar contiene de 25 a 95% de agua, además de
compuestos nitrogenados, sales minerales, ácidos orgánicos, pigmentos sustancias
aromáticas y vitaminas. El néctar puede tener cantidades variables de azúcares,
dependiendo de la especie vegetal, originando mieles de distintas características.
También contiene aminoácidos, enzimas y minerales (AGROBIT, 2000).
La producción de néctar no es continua, varia conforme a las condiciones florales de
cada planta, con las condiciones climáticas, la intensidad del brillo solar y en general con
las condiciones edafoclimáticas de una zona en particular (SALAMANCA et al., 1999).
El tipo de flores, de las que se recoge el néctar, tiene una gran influencia sobre el
sabor y color de la miel, así como los minerales contenidos en ellas (SALAMANCA,
1999).
2.2.2. Polen
El polen es el gameto masculino de las plantas con flores, se presenta bajo la forma de
granos microscópicos contenidos en las anteras de los estambres, encerrados en los
sacos polínicos (JEAN-PROST, 1995). De tamaño y formas variables, son transportados
a otras flores, bien por viento (pólenes ligeros), bien por los insectos (pólenes pesados).
Las características morfológicas del grano de polen tales como, tamaño, textura,
ornamentos de la exina o cubierta externa, número y tipos de poros y otras, son propias
de cada especie vegetal, por lo cual el grano de polen representa la “huella digital" de la
especie, resulta ser por lo tanto, una herramienta metodológica de gran importancia en
apicultura (MONTENEGRO, 1992).
El color del polen puede ser amarillo con diversas tonalidades a colores rojizos,
negro a purpúreo o blanco como en las moras y frambuesos (MONTALDO, 1988).
El valor proteico del polen varía entre 10 - 36% y el contenido de aminoácidos
dependerá del origen botánico. El polen contiene además elementos minerales que la
abeja utiliza en la estructuración de los sistemas enzimáticos de sus procesos vitales.
Todos los requerimientos son satisfechos con el aporte de polen, cuyos niveles
pueden variar con las especies botánicas (fuente floral) y condiciones de suelo que
presenta dicha especie (NEIRA, 1988).
CUADRO 5. Continuación.
CUADRO 6. Contenido de azúcares y conductividad eléctrica: Propuesta por el Codex Alimentarius para un
nuevo estándar de la miel.
3. MATERIAL Y METODO
3.1. Materiales
Los materiales fueron proporcionados por el Instituto de Producción y Sanidad Vegetal de
la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile, y consistieron en
muestras, infraestructura, equipos, reactivos y materiales de laboratorio.
3.1.1. Muestras
Se utilizó miel de abejas etiquetada como “miel de ulmo” (Eucryphia cordifolia Cav.) de
cinco diferentes marcas comerciales, mieles etiquetadas sólo como “miel de abejas”, sin
especificación relativa al origen botánico, de dos marcas comerciales distintas; y una miel
con alto porcentaje de pureza como miel de ulmo, proporcionada por la planta APICOOP.
De todas las muestras se utilizaron 2 envases de 1 kg cada uno y en algunos casos de
700 g, según su presentación para la venta. Todas estas mieles han sido obtenidas por
centrifugación.
Para el estudio se identificaron las muestras de la siguiente forma:
U1: miel de ulmo proporcionada por planta APICOOP, Paillaco, X° Región.
U2: “miel de ulmo” envasada por APICHILHUE, Chiloé, X° Región.
U3: “miel de ulmo”, Colmenares Plarre, chacra “Cañal Bajo”, Osorno, X° Región.
U4: “miel pura de ulmo”, apicultor Enrique Saenz L., Osorno, X° Región.
U5: “miel pura de ulmo”, productor Ruth Ulloa A., Curacalco, Cunco, IX° Región.
U6: “miel pura de ulmo”, Colmenares Riñihue, Río Bueno, X° Región.
M1: “miel purade abejas”, Colmenar vista hermosa, Futrono, X° Región.
M2: “miel de abejas”, Fundo Arquilhue, Llifén, X° Región.
· Anhídrido acético.
· Acido sulfúrico concentrado.
· Acido acético glacial.
· Agua destilada.
· Centrífuga CHRIST, modelo 3000, Type UJ1, Nº 32871
· Tubos para centrífuga.
· Hemacitómetro.
· Microscopio ZEIZZ, Oxilab 100X con cámara fotográfica MC80.
· Pipetas Pasteur.
Trimetilclorosilano).
· Agua destilada.
· Baño ultrasónico NDI, modelo 19H
· Centrífuga HETTICH, modelo EDA, para tubos tipo Eppendorf
· Corriente de nitrógeno.
· Jeringa de inyección
· Estufa regulable Memmert.
· Cromatográfo PERKIN – ELMER 900, con detector de ionización de llama (FID)
· Integrador SHIMADZU C-R6A CHROMATOPAC.
3.2. Metodología
Se detallan a continuación los métodos de análisis usados en el presente estudio.
3.2.1. Muestreo
Se seleccionaron cinco mieles etiquetadas como miel de ulmo existentes en los
supermercados de Valdivia y Temuco, mediante un muestreo aleatorio simple usando
una tabla de números aleatorios. De la misma manera se seleccionaron además dos
mieles multiflorales.
1 MANQUIAN, N. 2000. Laboratorista Químico. Laboratorio de Fitoquímica. Instituto de Producción y Sanidad Vegetal. Escuela de
Agronomía. Universidad Austral de Chile. Comunicación personal.
LITTLE (1975) y JOHNSON (1993), fueron los textos de consulta para estos análisis
4. PRESENTACION Y DISCUSION DE RESULTADOS
4. PRESENTACION Y DISCUSION DE
RESULTADOS
Se puede apreciar que la clase predominante fue la III (riqueza polnica media), a
excepcin de la miel U3 la cual result ser clase IV (Riqueza polnica alta).
El grupo III corresponde generalmente a mieles de mielada y mieles de flores ricas
en polen (pólenes sobrerepresentados). El grupo IV son generalmente mieles de flores
extremadamente ricas en polen y en algunos casos obtenidas al cosechar la miel por
prensado (LOUVEAUX et al., 1978).
BOETTCHER (1998), determinó para mieles de flores obtenidas por centrifugación,
provenientes de Chiloe (X Región), riqueza polínica alta (grupo IV) y riqueza polínica muy
alta (V), esta última corresponde según LOUVEAUX et al. (1978), slo a mieles prensadas
ricas en polen.
Por otro lado es importante considerar que existen otros factores que hacen variar la
riqueza polínica, como lo menciona Demianowicz (1963), citado por DEMIANOWICZ y
WARAKOUSKA (1976), quienes se refieren a la relación entre el número de granos de
polen de la miel y la condición de la colonia de abejas, para ello se calculó el coeficiente
polínico de la miel monoflor de raps, comprobándose que este oscila entre límites muy
grandes. Experimentalmente fue demostrado que cuando el número de pecoreadoras es
pequeño, o sea cuando el aporte de néctar en la colonia es pequeño, este es
“acondicionado” con sumo cuidado. Por lo tanto se encontraron 1.553 granos de polen en
1 g. de miel. En las mismas condiciones, pero con mayor número de pecoreadoras, el
número de los granos se incrementó en 10 veces.
CUADRO 9. Epoca de floración de las especies encontradas en las mieles estudiadas y Valor apícola (VA).
2 RIVERO, M. 2002. Académico. Instituto de Botánica. Universidad Austral de Chile. Comunicación Personal.
Familia Especie Epoca de Floración VA*
Myrtáceae Amomyrtus luma Mol. Noviembre PN
Myrtáceae Amomyrtus meli Phil. Septiembre - octubre PN
Elaeocarpáceae Aristotelia chilensis Mol. Octubre – noviembre PN
Cunoniácea Caldcluvia paniculata Cav. Diciembre – febrero PN
Vitaceae Cissus striata R. et P. Agosto PN
Proteaceae Embothrium coccineum Forst. Septiembre – PN
diciembre
Saxifragáceae Escallonia sp. Primavera - verano PN
Eucryphiaceae Eucryphia cordifolia Cav. Enero – marzo PN
Proteaceae Gevuina avellana Mol. Enero – Abril PN
Asteraceae Leontodon taraxicoides Vill. Primavera PN
Myrtáceae Luma apiculata (D.C.) Burret Diciembre – marzo PN
Gesneriáceae Mitraria coccinea Cav. Octubre – febrero P
Fagaceae Nothofagus obliqua Mirb. Septiembre – octubre P
Compositae Taraxacum officinale(l.)Weber. Septiembre – PN
diciembre
Loranthaceae Tristerix tetrandus (R. et P.) Agosto – Mayo PN
Mart
Cunoniáceae Weinmannia trichosperma Cav. Noviembre PN
CUADRO 10. Clases de frecuencia y frecuencia de aparición (FA) de las especies componentes de la flora
melífera encontradas en las mieles estudiadas.
Símbolo Tipo polínico Clases de Frecuencia* FA** (%)
D S I R
Ach Aristotelia chilensis 1 5 2 100
Aml Amomyrtus luma 4 50,00
Amm Amomyrtus Meli 1 12.5
Clp Caldcluvia paniculata 1 4 3 100
Css Cissus striata 2 6 100
Emc Embothrium coccinuem 2 25
Euc Eucryphia cordifolia 6 1 1 100
Esc Escalonia sp. 1 1 25,00
Gav Gevuina avellana 6 75,00
Ltt Leontodon taraxacoides 1 2 37,50
Lma Luma apiculata 6 75,00
Toff Taraxacum officinale 5 62,50
Txt Tristerix tetrandus 1 12,50
Wtr Weinmannia trichosperma 2 6 100,00
CUADRO 11. Espectro polínico ordenado en clases de frecuencia y porcentaje de cada tipo morfológico en
las mieles U1, U2, U3 y U4.
Clase FrecuenUc1ia* U2 U3 U4
Especie % Especie % Especie % Especie %
D Euc 84.25 Euc 55.16 Euc 67.04 Euc 51.93
CUADRO 12. Espectro polínico ordenado en clases de frecuencia y porcentaje de cada tipo morfológico en
las mieles U5, U6, M1 y M2.
Clase FrecuenUc5ia* U6 M1 M2
Especie % Especie % Especie % Especie %
D Ach 67.93 Euc 70.54 Euc 47.96
FIGURA 12. Granos de polen acetolisados de: a. Cissus striata (voqui), b. Eucryphia
cordifolia (ulmo) y c. Caldcluvia paniculata (tiaca) (40x).
FIGURA 13. Grano de polen acetolisado de Gevuina avellana (avellano) (40x)
FIGURA 19. Grano de polen acetolisado de Taraxacum officinale (diente de león) (40x)
FIGURA 20. Grano de polen acetolisado de Embothrium coccineum (notro)
CUADRO 14. Valores medios y pruebas de medias para la variable color en nm y su equivalencia en mm
Pfund y correspondiente color para las mieles estudiadas.
CUADRO 15. Valores medios y pruebas de medias para las variables: humedad (%), sólidos totales (%), peso
específico, cenizas (%), conductividad eléctrica (mS/cm) y pH para las mieles estudiadas.
Cuadro 16. Valores promedio y pruebas de medias para las variables: acidez, calculada como % de ácido
fórmico, acidez libre (meq/kg) y acidez total ( meq/kg) de las mieles estudiadas.
CUADRO 17. Valores totales y pruebas de medias para las variables: diastasa (°G), HMF (meq/kg) y
glucoxidasa de las mieles estudiadas.
CUADRO 18. Valores promedio y pruebas de medias para las variables: azúcares reductores (%), sacarosa
(%) y sólidos insolubles (%) de las mieles estudiadas.
CUADRO 19. Valores promedio y pruebas de medias para el contenido de glucosa, fructosa e índices de
cristalización para las mieles estudiadas.
CUADRO 20. Número de miembros (mieles) y porcentaje del total de muestras para cada cluster (grupo).
CUADRO 21. Número de Cluster al cual pertenece cada una de las muestras de miel y su repetición.
5. CONCLUSIONES
De acuerdo a las condiciones del estudio y según los resultados obtenidos se proponen
las conclusiones siguientes:
Los resultados de los análisis melisopalinológicos dejan en manifiesto que las mieles
aquí estudiadas poseen una riqueza polínica media y alta (clases III y IV de abundancia
de polen).
Este análisis también permitió determinar que la mayoría de las mieles etiquetadas
como miel de ulmo en este estudio, son efectivamente de ulmo, ya que el polen de esta
especie se presenta como dominante a excepción de la miel U5. Por otro lado las mieles
etiquetadas solo como miel de abejas presentaron abundante contenido de polen de
ulmo, siendo una de ellas clasificada como miel de ulmo. Por lo tanto las mieles que se
ofrecen en el comercio no siempre tienen una clasificación correcta respecto a su origen
botánico.
Las mieles estudiadas presentan siempre una asociación de polen que refleja a la
flora típica de la región de donde provienen (IX y X regiones), en relación a las
asociaciones botánicas representadas en la diversidad polínica reconocida, con presencia
de pólenes de Eucryphia cordifolia Cav. (ulmo), Weinmannia trichosperma Cav.
(tineo),Caldcluvia paniculada Cav.(tiaca), Aristotelia chilensis Mol. (maqui) yCissus striata
R. et P. (voqui),en el 100% de las muestras y altos porcentajes de Eucryphia cordifolia
Cav.
En relación a los parámetros físicos y químicos, las mieles estudiadas cumplen con
las normas impuestas por el Reglamento Sanitario de los Alimentos de Chile (1997) y con
las normas internacionales expuestas por el Codex Alimentarius, en relación a calidad de
la miel, excepto para el contenido de humedad, determinado en las mieles U1, U4 y M1,
cuyos valores fueron superiores a los límites establecidos por la legislación chilena.
Los valores de humedad (excepto para las mieles ya mencionadas) y acidez
encontrados están dentro de los límites establecidos, lo que indica que es poco probable
que se produzca un proceso de fermentación en las mieles estudiadas.
Los bajos contenidos de HMF, los valores de actividad diastásica y la presencia de
glucoxidasa, indican la excelente calidad de las mieles analizadas, respecto a su grado
de frescura, reciente cosecha y ausencia de tratamientos térmicos.
El análisis de cluster agrupo a la mayoría de las mieles clasificadas como “miel de
ulmo” en tres grupos diferentes, cada uno con características físicas y químicas comunes
entre sí, pero diferentes entre los distintos grupos. Cabe destacar que la miel clasificada
como miel de maqui y la miel clasificada como miel multifloral formaron grupos diferentes.
BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA
AGROBIT.COM. 2000. Flora apícola. < http://www.agrobit.com > (3. agos. 2000).
AGUILAR, M. 2001. Evaluación de parámetros de calidad en miel de abeja, en relación
a condiciones de almacenaje. Tesis Lic. Ing. En Alimentos. Valdivia. Universidad
Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. 141 p.
ANDRADA, A., VALLE, A., ARAMAYO, E., LAMBERTO, S. y CANTAMUTTO, M. 1998.
Análisis polínico de las mieles de las Sierras Australes de la Provincia de Buenos
Aires, Argentina. Invest. Agr.: Prod. Prot. Veg. 13 (3): 265 – 275.
APICULTURA.CL. 2000. Miel. < http://www.apicultura.cl/04productos/productos.html >
(3. agos. 2000).
APIEXPA. 2000. Exportadora de productos apícolas. < http://www. cepri.cl/ apiexpa>.
(22. jul. 2000).
ARANCIBIA, J.; BASTIAS, A. y MARTINEZ, E. 2002. Relación bosque plantas
medicinales. Seminario de título Técnicos Universitarios Forestales Universidad
Católica de Temuco. < http://orbita.starmedia.com/~plantamed/index.html >. (8. nov.
2002).
ASSOCIATION OF OFFICIAL ANALYTICAL CHEMIST (AOAC). 1984. Official methods
of analysis. Arlington, USA. 2209 p.
AVALLONE, C.; MONTENEGRO, S. y CHIFA, C. 1999. Control de calidad de las
mieles de la Provincia del Chaco, Argentina y mapa apícola. Universidad Nacional
del Nordeste, Facultad de Agroindustrias. Chaco, Argentina.
<http://www.unne.edu.ar/cyt/exactas/e-023.pdf> (16. oct. 2000).
BASILIO, A. y ROMERO, E. 1996. Contenido polínico de las mieles de la Región del
Delta del Paraná, Argentina. Darwiniana 34(1-4):113-120.
BIANCHI, E. 1990. Control de calidad de la miel y cera. Boletín de Servicios Agrícolas
de la FAO. 68/3. 69 p.
BOETTCHER., J. 1998. Análisis físico, químico y botánico de miel de abeja (Apis
mellifera L.) de la zona de Chiloe. Tesis Lic. Agr. Valdivia. Universidad Austral de
Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. 147p.
BOGDANOV, S.; MARTIN, P. y LÜLLMANN, C. 1997. Harmonised methods of the
European Honey Commission. Apidologie, extra issue: 1 – 59.
BOGDANOV, S.; LÜLLMANN, C. y MARTIN, P. 1999. Honey quality and internacional
regulatory standard. Review by the International Honey Commission. Bee World
80(2): 61 – 69.
CASA DE LA MIEL. 2000. La Miel. < http://www.casadelamiel.com/miel/iniciosec.html >
(16. oct. 2000).
CHIFA, C.; MONTENEGRO, S.; AVALLONE, C. y PIRE, S. 2000. Calidad polínica de
las mieles producidas en el Departamento Güemes de la Provincia del Chaco
(Argentina). Comunicaciones Científicas y Tecnológicas, Universidad Nacional del
Nordeste. <http:/ www.unne.edu.ar/cyt/2000/6_biologicas/b_pdf /b_010.pdf > (22. jun.
2000).
CHILE, SERVICIO NACIONAL DE SALUD (SNS). 1997 Reglamento Sanitario de los
Alimentos. Diario oficial (Chile), 15 de mayo de 1997: 15 p.
CHILE, INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION (INN). 1968. Norma chilena.
Miel de abejas. Extracción de muestras y métodos de ensayo. Nch 617 E Of. 68.
Santiago, Chile.
CONSEJO DE LA UNION EUROPEA. 2002. Directiva 2001/110/Ce del Consejo de 20
de diciembre de 2001 relativa a la miel. Diario Oficial de las Comunidades Europeas -
serie L, 12.1.2002. <http://www.cde.ua.es/dsi/ene02mi.htm> (18. agos. 2002).
CORNEJO, L. 1988a. Tecnología de miel. In: Seemann, P. y Neira, M. (eds).
Tecnología de la producción apícola. Universidad Austral de Chile, Instituto de
Producción y Sanidad Vegetal. Valdivia, Chile. pp. 145 – 162.
CORNEJO, L. 1988b. Miel de Abejas: Algunas consideraciones sobre su composición y
cualidades. In: Seemann, P. y Neira, M. (eds). Tecnología de la producción apícola.
Universidad Austral de Chile, Instituto de Producción y Sanidad Vegetal. Valdivia,
Chile. pp. 163 – 171.
CORNEJO, L. 1993. Apicultura práctica en América Latina. Boletín de servicios
agrícolas de la FAO. Roma, Italia. 167 pp.
CRANE, E. 1990. Bees and Beekeeping: Practice and world resources. New York,
U.S.A. Cornell University Press. 614 p.
CRANE, E. 1976. Honey: a Comprehesive Survey. London, England. Heinemann. 688
p.
DANERS, G. y TELLERIA, M. 1998. Native vs introduced bee flora: a palynological
survey of honeys from Uruguay. Journal of Apicultural Research, 37(4): 221-229.
DEMIANOWICZ, Z. y WARAKOMSKA, Z. 1976. Influencia de la población de la
colmena en el espectro polínico de la miel de colza. In: La flora melífera base de la
apicultura. Simposio Internacional de Flora melífera. Budapest, Hungría. Apimondia.
pp. 201 – 206.
DIARIO LA REPUBLICA. 2001. Economía. 26 de Julio. Pag. 12. <> (29. jul. 2001).
EL BOSQUE CHILENO. 2002. < http://www.elbosquechileno.cl/biohum.html > (7. nov.
2002).
FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS / WORDL
HEALTH ORGANIZATION (FAO/WHO ). 1992. Codex Alimentarius, texto abreviado.
Roma, Italia. 459 p.
FORÈS, R. 1997. Atlas de las plantas medicinales y curativas; la salud a través de las
plantas. Madrid. España. Edita Cultural S.A. 111 p.
GOMEZ, A. 1995. El Color de la miel. Vida apícola, 73: 20 – 26.
GOMEZ, J., GARCIA, R., ELVIRA, S. y GONZALEZ, A. 1999. Optimization of the
capillary gas chromatographic analysis of mono- and oligosaccharides in honeys.
Chromatographia. 50 (7/8): 461-469.
HART, L. y FISHER, H. 1984. Análisis moderno de los alimentos. Zaragoza, España.
Acribia. 619 p.
HEUSSER, C., 1971. Pollen and spores of Chile. Tucson, U.S.A. University of Arizona
Press. 167 p.
HODGES, D. 1984, The pollen loads of the honeybee. London, England. International
Bee Research Association.120 p.
HOFFMANN, A. 1978. Flora silvestre de Chile: Zona central. 3ª ed. Santiago, Chile.
Fundación Claudio Gay. 253 p.
HOFFMANN, A. 1982. Flora silvestre de Chile: Zona austral. Santiago, Chile. Lord
Cochrane. 258 p.
HOFFMANN, A.; FARGA, C.; LASTRA, J. y VEGHAZI, E. 1992. Plantas medicinales de
uso común en Chile. Santiago, Chile. Fundación Claudio Gay. 267 p.
HOWES, F. 1953. Plantas melíferas. Barcelona, España. Reverté. 326 p.
IRURUETA, M. y SANCHEZ, J. 2001. Contenido polínico de algunas mieles
Argentinas. Dpto. Botánica Facultad de Biología Universidad de Salamanca,
España. <http://www.api-cultura.com.ar/contenpol.htm> (3. agos. 2001).
JATO, M.; SALA-LLINARES, A.; IGLESIAS, I. y SUAREZ-CERVERA, M. 1991. Pollens
of honeys from north-western Spain. Journal of Apicultural Research, 30(2): 69-73.
JEAN - PROST, P. 1995. Apicultura: Conocimiento de la abeja, manejo de la colmena.
3° ed. Madrid, Barcelona, México. MundiPrensa. 741 p.
JOHNSON, R. 1993. Estadística elemental. México. Iberoamérica. 592 p.
KEARNS, C e INOUYE, D.. 1993.Techniques for pollination biologist. U.S.A. University
Press of Colorado. 583 p.
LESSER, R. 2001. Manual de apicultura moderna. Santiago, Chile. Editorial
Universitaria. 213 p.
LITTLE, T. 1975. Statistical Methods in agricultural research. California, U.S.A. T.M.
Little and F.J. Hills. 237 p.
LOUVEAUX, J.; MAURIZIO, A. y VORWHOL, G. 1978. Methods of melisopalinology by
International Commission for Bee Botany of IUBS. Bee World, 59 (4): 139-157.
MANIKIS, I. y THRASIVOULOU, A. 2001. La relación entre las características
físico-químicas de la miel y los parámetros de sensibilidad a la cristalización. Apiacta
36 (2), 106 – 112.
MARTICORENA, C. y QUEZADA, M. 1985. Taxonomía botánica. Gayana Botánica,
6(42): 1 – 2.
MARTINEZ, E. y RAMIREZ, E. 1998. La importancia comercial del origen botánico de
las mieles por medio de su contenido de granos de polen (melisopalinologa). Apitec
N# 10. <http://www.delphos.es/beepress/revistas.htm> (17. oct. 2001).
MASCO, M.; OLIVA, G.; KOFALT, R.; HUMANO, G. 1998. Flores nativas de la
Patagonia Austral. Convenio INTA/Consejo Agrario Provincial/Universidad Nacional
de la Patagonia Austral. <http://www.scruz.gov.ar/sian/flora/notro. htm> (7. nov.
2002).
MIELES.COM. 2001. Aspecto, propiedades físicas y composición química de la miel. <
http://www.mieles.com/aspecto.html > (3. abr. 2001).
MOLAN, P. 1998. The limitations of the methods of identifying the floral source of
honeys, IBRA, Bee World, 79 (2): 59 - 68.
MOLINA, L. 1988. Análisis de calidad de miel. In: Seeman, P. y Neira, M. (eds).
Tecnología de la producción apícola. Universidad Austral de Chile, Instituto de
Producción y Sanidad Vegetal. Valdivia, Chile. pp. 124 –144.
MOLINA, L. 1990. Control de calidad de la miel de exportación. II Encuentro Nacional
de Ciencia y Tecnología Apícola. Universidad de la Frontera. Temuco, Chile. pp.
41-52 .
MONTALDO, P. 1988. Flora apícola, El caso de Valdivia. In: Seeman, P. y Neira, M.
(eds). Tecnología de la Producción Apícola. Universidad Austral de Chile, Instituto de
Producción y Sanidad Vegetal. Valdivia, Chile. pp. 106 – 123.
MONTENEGRO, G. 1990. Implementación de una red fenológica de especies
melíferas. In: II Encuentro Nacional de Ciencia y Tecnología Apícola, Actas.
Universidad de La Frontera. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Temuco, Chile. pp.
149 – 163.
MONTENEGRO, G. 1992. El Grano de polen como herramienta para diagnosticar
especies vegetales melíferas. In: III Encuentro Nacional de Ciencia y Tecnología
Apícola, Resúmenes. Universidad del Bio Bio. Facultad de Recursos Naturales.
Chillan, Chile. pp. 88 – 115.
MONTENEGRO, G. 2000. Chile, Nuestra flora útil, guía de uso apícola, medicinal
folclórica, artesanal y ornamental. Universidad Católica de Chile. Santiago. Chile. 267
p.
MONTENEGRO, S.; BIANCHI, E. y AVALLONE, C. 2000. Caracterización de mieles del
parque chaqueño: determinación de hidroximetilfurfural, plomo y antibióticos. <
http://www.beekeeping .com /index_sp.htm> (17. oct. 2001).
NEIRA, M. 1988. Situación apícola nacional.In: Seemann, P. y Neira, M. (eds).
Tecnología de la producción apícola. Universidad Austral de Chile, Instituto de
Producción y Sanidad Vegetal. Valdivia, Chile. pp. 124 – 144.
PERSANO, L. 2000. La miel de abejas: Valorización y criterios internacionales de
calidad. Simposio "Control de calidad 2000". VII Congreso Nacional de Ciencias
Farmacéuticas. 3 Abril 2000. Facultad de Farmacia, Universidad de Los Andes,
Mérida, Venezuela.<http://www.beekeeping.com/articulos/ calidad_2000.htm>. (5.
sept. 2000).
PICCIRILLO, G.; ROGRIGUEZ, B. y OJEDA, G. 1998. Estudio de algunos parámetros
físicoquímicos en mieles cosechadas durante la época seca de ocho zonas apícolas
del Estado Zulia, Venezuela1. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 15: 486-497.
<http://redpav-fpolar.info.ve/fagroluz/v15_5/v155z010.html>. (22. jul. 2000).
PIRO, R. 2000. Normas (Italia, Unión Europea, Codex Alimentarius). In:Curso "Calidad
de la colmena para la apiterapia", VII Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas.
Facultad de Farmacia, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.
<http://www.beekeeping.com/articulos/ calidad_colmena. htm> (22. jul. 2002).
PRUDKIN, A. 2002. Melisopalinología: El estudio del polen en las mieles.
<http://www.cicyttp.org.ar/publicaciones/Melisopalinologia.html>. (22. jul. 2002).
RAMIREZ, M.; GONZALEZ, S. y SAURI, E. 2000. Efecto del tratamiento térmico
temporal de la miel sobre la variación de su calidad durante el almacenamiento.
Apiacta 35 (4), 162 – 170.
RIOS, D. E IBARRA, P. 1990. Flora Apícola y Polinización. In: II Encuentro Nacional de
Ciencia y Tecnología Apícola, Actas. Universidad de La Frontera. Facultad de
Ciencias Agropecuarias. Temuco, Chile. pp. 8 – 17.
SALAMANCA, G. 1999. El sistema de puntos críticos en la actividad apícola extracción
y beneficio de la miel. < http://www.beekeeping.com/articulos/
salamanca/sistema_puntos_criticos.htm > (2. nov. 1999).
SALAMANCA, G.; SERRA, J. A. y QUIJANO, M. 1999. Análisis cluster y niveles de
fósforo total en algunas mieles tropicales colombianas. <http:// www.
beekeeping.com/articulos/salamanca/fosforo.htm> ( 2. nov. 1999).
SALAMANCA, G.; ALVAREZ, L. y SERRA, J. A. 1999 b. Naturaleza del color de
algunas mieles tropicales de Apis mellifera en el Departamento de Boyacá. <
http://www.beekeeping.com/articulos/salamanca/color_mieles_boyaca.htm > (2. nov.
1999)
SALAMANCA, G.; PEREZ, F. y SERRA, B. 2001. Determinación de la actividad de
agua en mieles colombianos de las zonas de Bocayá y Tolima. <
http://www.beekeeping.com/articulos/salamanca/actividad_agua.htm > (22. jul. 2001).
SALAMANCA, G. y SERRA, B. 2002. Estudio analítico comparativo de las propiedades
fisicoquímicas de mieles de Apis mellifera en algunas zonas apícolas de los
Departamentos de Bocayá y Tolima. <http://www.apicultura.com/
articulos/salamanca/estudio_comparativo.htm> (7. agos. 2002).
SALINAS, F.; MONTERO, V.;LOZANO, M. y SANCHEZ, J. 1994. Análisis discriminante
Aplicado a Parámetros Físico – químicos de Mieles Extremeñas. Investigación
Agraria: Prod. Prot. Veg. 9(2): 221-229.
SANZ, S.; PEREZ, C.; HERRERA, A.; JUAN, T. y SANZ, M. 1998 La Rioja,
Caracterización de mieles monoflorales. Vida Apícola N° 91 Septiembre – Octubre.
37–45.
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS DE
ARGENTINA. (SAGPYA). 2000. Boletín Apícola Nº 16, Abril 2000.
<http:/www.sagpya.mecon.gov.ar/alimentos/apicola/01_info/b_boletin/016/Bol_Api_16.htm>
(8. dic. 2000).
SEIJO, M.; JATO, M.; AIRA, M. e IGLESIAS, I. 1997. Unifloral honeys of Galicia
(north-west Spain). Journal of Apicultural Research, 36(3/4): 133-139.
SOCORRO, O. y ESPINAR, M., 1998. Estudio del polen con interés en apicultura.
Granada, España.Camares. 302 p.
SUBOVSKY, M.; SOSA, A.; CASTILLO, A. y CANO, N. 2002. Evaluación del contenido
de hidroximetilfurfural en mieles del NE de Argentina. Facultad de Cs. Agrarias -
UNNE. <www.unne.edu.ar/cyt/2002/05-Agrarias/A-031.pdf> (7. agos. 2002).
TEILLIER, S. 2002. Curso de botánica sistemática. <http://www.geocities.com/
calahualacl/guia8/ros2.htm>. (11. nov. 2002).
TELLERIA, M. 1992. Caracterización botánica y geográfica de las mieles de la
Provincia Fitogeográfica Pampeana (Republica Argentina) I: Distrito Oriental.
Darwiniana, 31(1-4): 345 – 350.
TELLERIA, M. 2001. El polen de las mieles, un indicador de su procedencia botánica y
geográfica. Ciencia Hoy, Revista de divulgación científica y tecnológica de la
Asociación Ciencia Hoy. Vol. 11- Nº 62 - Abril/ Mayo. <http:// www.cienciahoy.org/
hoy62/ polen.htm> (13. jul. 2001).
VALLE, A.; ANDRADA, A.; ARAMAYO, E.; GALLEZ, L. y LAMBERTO, S. 2001. Mieles
de la Región Periserrana del Sistema de Ventania, Argentina. Investigación Agraria:
Serie Producción y Protección Vegetales. Volumen 16 -3: 343-352.
VILLAGRAN, C. 1980. Vegetationsgeschich tliche und pflanzensoziologische
Untersuchungen in Vicente Perez Rosales Nacional Park. Chile. ed. J. Cramer. 165
p.
VIT, P. 2000. Un centro de referencia nacional para calidad apícola en el munapih.
laboratorio apiterapia y vigilancia ambiental, Dpto. Ciencia de los Alimentos, Facultad
de Farmacia, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.
http://www.beekeeping.com/index_sp.htm> (3. jul. 2000).
VIT, P. y RICCIARDELLI D’ ALBORE, G. 1994. Melissopalynology for stingless bees
(Apidae: Meliponinae) from Venezuela. Journal of Apicultural Research, 33(3):
145-154.
WHITE, J. 1975a. Composition of Honey. In: Honey, a comprehensive survey. Crane E.
(ed). London, England. pp. 157 – 206.
WHITE, J. 1975b. Honey. In: The hive and honey bee. Dadant and Sons (eds). Illinois,
U.S.A.. pp. 491 – 530.
WHITE, J. 1980.Hidroxymethilfurfural content of honey an indicator of its adulteration
whit invert sugars. Bee World 61(1):29-37.
WULF, M. 1998. Aspectos sobre la dinámica de la producción de néctar en el ulmo
(Eucryphia cordifolia Cav.). Tesis Lic. Agr. Valdivia. Universidad Austral de Chile,
Facultad de Ciencias Agrarias. 94 p.
ANEXOS
ANEXOS