Libro Biomedica Español

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 448

Ingeniería Biomédica

perspectivas desde el Uruguay

compiladas por
Franco Simini

Núcleo de Ingeniería Biomédica de las


Facultades de Medicina e Ingeniería de la
Universidad de la República Oriental del Uruguay
Ingeniería Biomédica
perspectivas desde el Uruguay
compiladas por

Franco Simini

Autores:
Ricardo Armentano, Julio Arzuaga, Pedro Arzuaga,
Fernando Brum, Gustavo Brum, Juan Bussi, Daniel Cibils,
Henry Engler, Jacques Fauquex, Liliana Gadola,
Alberto Gómez, Alvaro Gómez, Santiago González,
Daniel Geido, Javier Hurtado, Jorge Lobo, Bernardo Martínez,
Eduardo Mizraji, Pablo Musé, Franco Pessana,
José Pedro Podestá, Gregory Randall, Walter Reyes,
Oscar Sanz, Franco Simini, Hamlet Suárez, Mario Svirsky,
Carlos Trampal y Horacio Venturino.

Núcleo de Ingeniería Biomédica


de las Facultades de Medicina e Ingeniería
Universidad de la República

Publicaciones de la Universidad de la República Oriental del Uruguay

Montevideo, URUGUAY
2007
Ingeniería Biomédica
perspectivas desde el Uruguay

Franco Simini
compilador

Ilustración de tapa: América (1943) de Joaquín Torres García, con autorización


de la Fundación Torres García, Montevideo, Uruguay.

Diseño gráfico de tapas: Juan Carlos Iglesias


Seguimiento editorial: Daniel Geido

Este libro hubiera sido impreso en papel procesado sin ningún


compuesto de cloro (TCF) si hubiese existido oferta en plaza.

1era edición, abril de 2007, 500 ejemplares


ISBN 978-9974-0-0367-5

© nib Núcleo de Ingeniería Biomédica


de las Facultades de Medicina e Ingeniería
Universidad de la República
Hospital de Clínicas, piso 15, sala 2
Av. Italia S/N, 11600 Montevideo, URUGUAY
www.nib.fmed.edu.uy

El Núcleo de Ingeniería Biomédica coordina sus actividades simultáneamente en el Departamento


de Control y Electrónica Industrial del Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería
(www.iie.fing.edu.uy) y en la Facultad de Medicina (www.fmed.edu.uy).

Imprenta:
Central de Impresiones
XXXXXXXXXXX

Distribución en la Universidad de la República:


CEI - Centro de Estudiantes de Ingeniería
Julio Herrera y Reissig 565, 11200 Montevideo, URUGUAY
+598 2 710 8828 librerí[email protected]

Distribución general:
Departamento de Publicaciones de la Universidad de la República.
José Enrique Rodó 1827, 11200 Montevideo, URUGUAY
+598 2 408 2906 [email protected]
catálogo de publicaciones: http://www.universidad.edu.uy/institucional/publiuni
PRÓLOGO

Nos complace especialmente dar a conocer esta obra coordinada por el Profesor Franco
Simini que expresa el espíritu de la Universidad de la República (UR) en lo que refiere
a sus funciones de enseñanza, investigación y extensión.
Fruto de tendencias de renovación en la UR, el Núcleo de Ingeniería Biomédica
(NIB) nace al final de la década de los 80 como estructura transversal que abarca la
Facultad de Medicina y la Facultad de Ingeniería. En la década de los 90 recibió un
impulso mayor por parte de ambas facultades y de organismos centrales (CSIC, CSE,
etc.), que le permitió ampliarse.
La enseñanza ha motivado la redacción y edición del presente compendio, derivado
de dos décadas de clases y seminarios del NIB a cargo de autores de extracciones muy
diversas. Todos estos docentes se han aplicado a enseñar a resolver problemas y a pro-
poner soluciones novedosas en la frontera entre la Medicina y la Tecnología.
El lector encontrará en todos los capítulos, en mayor o menor medida, el resultado de
investigaciones en la fisiopatología, en el diagnóstico, en la electrónica y otras tecnolo-
gías. Se destacan por su novedad y significación los trabajos sobre los implantes coclea-
res de los Doctores Hámlet Suárez y Mario Svirsky, las aplicaciones de la Tomografía
por Emisión de Positrones del Dr. Henry Engler, la cardiología intervencionista presen-
tada por el Dr. Walter Reyes y el desarrollo de marcapasos de los ingenieros de CCC
del Uruguay S.A.. El lector deducirá también que varias líneas de investigación en la
Universidad de la República han utilizado la instrumentación propuesta por el NIB.
Entre las acciones del NIB se destacan su participación en la temática de la incorpora-
ción de tecnología biomédica y su uso eficiente: en este libro se incluye el mantenimiento
y su gestión, además de presentar al lector uruguayo las aplicaciones de la tomografía
por emisión de positrones, en vías de incorporación al país gracias a un esfuerzo man-
comunado del Poder Ejecutivo que le encomienda a la Universidad de la República
su tarea de introducción y evaluación de tecnologías. Por otra parte, anticipándose a
corrientes renovadoras divulgadas recientemente y a los incentivos para reforzar el
Uruguay Productivo, el NIB ha concretado la transferencia tecnológica de un prototipo
a la industria nacional para su producción y distribución en el mercado regional. Otros
prototipos están siguiendo el mismo camino de concepción, desarrollo y prueba en la
Universidad de la República hasta su entrega a otros actores que aseguren crecimiento
económico, fuentes de trabajo calificado y reducción de la emigración neta.
Por lo dicho anteriormente, resaltamos que este libro, cuyos capítulos fueron escri-
tos por especialistas destacados en sus campos de estudio, constituye un puente. Es un
puente entre los docentes y los estudiantes que encuentran en “Ingeniería Biomédica”
una obra de referencia desde la perspectiva del Uruguay.

Rafael Guarga
Rector de la Universidad de la República
julio 2006
INTRODUCCIÓN

La Ingeniería Biomédica ocupa un espacio importante en el desarrollo de la


Medicina. El siglo XXI está asistiendo a realizaciones de significación cuya con-
secuencia será una mejor calidad de vida para las poblaciones de todos los países.
Este libro propone una referencia inicial para el estudio y la práctica de la Ingeniería
Biomédica en América Latina, a partir de la cual el profesional hará su propio camino
de investigación. En el Uruguay son especialmente propicias las condiciones para
su desarrollo, por la cobertura de sus sistemas de salud y por su reconocido nivel
en educación, formación universitaria y actividad académica. Existe también un
sector industrial con gran potencial y vocación de servicio regional.

La obra fue pensada como punto de encuentro y de reflexión en la formación


universitaria para la cual presenta algunas clases, conferencias y seminarios de-
sarrollados en la Universidad de la República desde la creación del Núcleo de
Ingeniería Biomédica. Este libro no pretende enseñar medicina. Su lectura lleva
al estudiante a adquirir dos conjuntos de conocimientos complementarios: por un
lado los conceptos de fisiología necesarios para mantener el diálogo con profesio-
nales de la salud en el desarrollo de propuestas tecnológicas para el diagnóstico
o la terapia, y por otro lado los conceptos de ingeniería para plasmar soluciones
instrumentales en medicina. Varios capítulos inician con la descripción de un
órgano o de una función del cuerpo y siguen con el proyecto de un instrumento
de medida o con la construcción de la prótesis correspondiente. La comprensión
de ambos enfoques es importante en la tarea de proyecto, ya que se espera que el
ingeniero biomédico se integre al equipo médico y entienda el problema antes de
echar mano a sus herramientas específicas. Entre los capítulos escritos con enfoque
de ingeniero o sobre instrumental biomédico, hay una excepción notoria: debido a
la circunstancia de la incorporación de la tecnología PET en el Uruguay, el lector
encontrará un capítulo sobre las aplicaciones neurológicas de las imágenes funcio-
nales de tomografía de emisión de positrones (PET). Este capítulo sobre PET es
por lo tanto un puente tendido a los clínicos neurólogos con un material relevante
para planificar su actividad futura.

Se destaca la diversidad de extracción de los autores de los capítulos de este


libro, todos comprometidos con el desarrollo científico y tecnológico del Uruguay.
Además de la Universidad de la República y otras universidades extranjeras, el
enfoque industrial está presente en los cuatro capítulos redactados por profesiona-
les de la Industria. Entre los múltiples profesores que contribuyeron se encuentran
8 Franco Simini

representadas cuatro Facultades de la Universidad de la República. Finalmente se


expresan en este libro algunos académicos uruguayos que trabajan en Argentina,
Estados Unidos de Norteamérica, Francia y Suecia.

PLAN DE LA OBRA

El primer capítulo contiene un marco de referencia para el proyecto de equipos bio-


médicos como guía para el ingeniero en su desempeño (Capitulo 1). Para enfatizar
su importancia se aborda luego la seguridad del paciente (Capítulo 2) a partir de
los efectos biológicos de corrientes y campos eléctricos con mención de las normas
vigentes a respetar.

El funcionamiento de las células y en particular de las neuronas permite describir


la propagación nerviosa y la contracción muscular (Capítulo 3), base para el proyec-
to de prótesis y equipos de medida en neurofisiología. En el área cardiológica, se
presentan las técnicas y equipos de ablación (Capítulo 4) y el diseño de marcapasos
en base a la producción uruguaya (Capítulo 5). Las investigaciones teóricas y apli-
cadas en dinámica arterial (Capítulo 6) pueden llevar al desarrollo de equipamiento
para el diagnóstico cardiovascular antes de la manifestación de síntomas. El tema
cardiovascular concluye con el Capítulo 7 que contiene la descripción operativa de
robots de ayuda para la cirugía vascular.

Las medidas de mecánica ventilatoria se basan en la aplicación de un modelo


matemático simple, lo que da origen al proyecto de equipos de evaluación respira-
toria como se describe en el Capítulo 8. Antes de abordar el proyecto de un equipo
de diálisis (Capítulo 9) se presenta la fisiología renal. El cuidado de la salud en
estas décadas apela en forma creciente a los análisis químicos, posibles gracias a
los biosensores (Capítulo 10) y a dispositivos muy complejos, verdaderas fábricas
en miniatura, cuya estructura es estudiada en el Capítulo 11.

En el área de instrumentación neurológica se estudian los estados de conciencia a


partir del EEG como ayuda para el seguimiento anestésico (Capitulo 12), se descri-
ben los órganos del equilibrio y los métodos de evaluación vestibular (Capítulo 13)
y se muestra la navegación virtual en neurocirugía (Capítulo 14) antes de presentar
los implantes cocleares (Capítulo 15). Como ha sucedido a menudo en la historia
de la tecnología, la biología sirve de inspiración para propuestas exitosas: aquí
se muestra cómo el estudio de las redes neuronales (Capítulo 16) abre horizontes
creativos para las estructuras de datos y su procesamiento.

La disponibilidad de elementos digitales de velocidad y capacidad creciente


permite el uso frecuente de imágenes en medicina, que son el resultado de re-
construcciones complejas proyectadas por el Ingeniero. Como fuera mencionado,
se describen las aplicaciones en neurología de la Tomografía por Emisión de
Introducción 9

Positrones (PET, Capítulo 17). Las imágenes digitales son el tema del Capítulo 18
que incluye los métodos de calibración de monitores necesarios para el diagnóstico
por imágenes.

Se concluye la serie con un comentario sobre la gestión de mantenimiento de


equipos biomédicos y la presentación de una propuesta integradora entre provee-
dores de equipos y los servicios médicos (Capítulo 19). Finalmente el Capítulo
20 contiene una descripción de trabajos prácticos a proponer a los estudiantes del
curso, con un anexo sobre el electrocardiograma (ECG), su variación morfológica
y la detección de los complejos QRS.

AGRADECIMIENTOS

Este libro tuvo su origen en un pedido de los estudiantes de ingeniería biomédica


que han manifestado en estos años la necesidad de tener acceso al contenido de
las clases del Curso (desde 1997) y a las conferencias del Seminario de Ingeniería
Biomédica (desde 1992). A todos ellos vaya nuestro agradecimiento por la suge-
rencia y por la continua adhesión a la Ingeniería Biomédica que enriquecen con su
interés y esfuerzo.

El equipo de asistentes y ayudantes del NIB ha afinado a lo largo de los años


los contenidos de las prácticas al tener a su cargo el seguimiento de los estudiantes.
Nuestro agradecimiento a Sebastián Gava, Álvaro Gómez, Pablo Musé, Martín
Vallarino, Rafael Sanguinetti, Fiorella Haim, Santiago González, Jorge Lobo, Daniel
Geido, Raphael Carvalho, Rodrigo Filgueira y Marcelo David.

Agradecemos el aporte de quienes contribuyeron con generosidad y competencia


a preparar su clase y a redactar el capítulo para este libro. El enfoque que les soli-
citamos para sus exposiciones no fue el del médico tradicional ni el del ingeniero
habitual, sino una búsqueda de síntesis de ambas áreas por la cual les extendemos
a todos ellos nuestro profundo reconocimiento.

La Decana de la Facultad de Ingeniería (1998-2005) Prof. Ing. María Simón y


la decana de la Facultad de Medicina (2002-2006) Prof. Dra. Ana María Ferrari
fueron las impulsoras de este proyecto a quienes agradecemos el apoyo y aliento
manifestados. El libro integra la colección de publicaciones de la Universidad de la
República por resolución de la Facultad de Ingeniería (26 de julio de 2006) gracias
a las gestiones del Decano Prof. Ing. Ismael Piedra Cueva a quien agradecemos
el interés y la guía recibida. Finalmente agradecemos al Prof. Ing. Rafael Canetti,
Director del Departamento de Control y Electrónica Industrial del Instituto de
Ingeniería Eléctrica, por abrir el espacio para el desarrollo de esta especialidad
facilitando numerosas realizaciones como la difusión de este libro.
10 Franco Simini

Este esfuerzo editorial es parte de la tarea docente en ingeniería biomédica de


la Universidad de la República y está a disposición de los que quieran adoptarlo
como libro de texto o de referencia en sus cursos. Aspiramos a que pueda contribuir
a la formación de profesionales y al desarrollo de un equipamiento mejor para el
desempeño de la Medicina en la Región. Es nuestro deseo que se establezca un
fértil canal de comunicación con el lector, auténtico destinatario del libro y a quien
está dedicado.

Franco Simini
julio 2006
INDICE

Prólogo 5
Introducción 7
Plan de la obra 8
Agradecimientos 9

1 Proyecto de equipos biomédicos 17


Franco Simini
1.1 Las etapas del proyecto 17
1.2 Estudio de la fisiología y planteo de modelos 23
1.3 Integración de partes 24
1.4 Proyecto de equipos biomédicos en el futuro 25
1.5 Anexo: 20 años de proyectos del Núcleo de Ingeniería Biomédica 26
1.6 Bibliografía 28

2 Seguridad del Paciente 29


Franco Simini
2.1 Efectos de las radiaciones electromagnéticas 29
2.2 Efectos no térmicos de las ondas EM 30
2.3 Medida de la acción de campos EMen el cuerpo humano 31
2.4 Efectos térmicos de los campos EM en los tejidos 32
2.5 Efecto de la corriente en el cuerpo humano 38
2.6 Normas de seguridad y pruebas de conformidad 40
2.7 Programación segura 42
2.8 Criterios de proyecto de equipos biomédicos 43
2.9 Anticipación sobre aspectos de seguridad 45
2.10 Bibliografía 45

3 Generación del impulso nervioso y activación dela contracción muscular 47


Gustavo Brum
3.1 Potencial de reposo 47
3.2 Propiedades eléctricas de la membrana celular 49
3.3 El potencial de acción 52
3.4 Canales iónicos 59
3.6 Activación de la contracción muscular 62
3.7 Bibliografía 67

4 Electrofisiología cardíaca 69
Walter Reyes
4.1 Sistema eléctrico cardíaco 69
12 Indice

4.2 Mecanismos de las arritmias 70


4.3 Tratamiento de las bradiarritmias 73
4.4 Tratamiento de las taquiarritmias supraventriculares 74
4.5 Tratamiento de las taquiarritmias ventriculares 82
4.6 Perspectivas de futuro 87
4.7 Perspectivas en el Uruguay y en el MERCOSUR 88
4.8 Bibliografía 89

5 Marcapasos 91
Julio Arzuaga, Fernando Brum, Pedro Arzuaga y Oscar Sanz
5.1 Los primeros marcapasos 91
5.2 Marcapasos a demanda 92
5.3 Un marcapasos bicameral 93
5.4 Un marcapasos programable 94
5.5 Comunicaciones del marcapasos con el exterior 96
5.6 Proyecto de un marcapasos VVI 96
5.7 El firmware 101
5.8 Confiabilidad de los marcapasos 104
5.9 Perspectivas de futuro 106
5.10 Bibliografía 108
5.11 Apéndice: Programa de un marcapasos 109

6 Ingeniería cardiovascular: Innovación en métodos de diagnóstico


no invasivo 111
Ricardo Armentano y Franco Pessana
6.1 Ingeniería cardiovascular 111
6.2 Investigación básica experimental 112
6.3 Análisis morfológico no invasivode la pared arterial 117
6.4 Análisis funcional de la pared arterial:relación presión diámetro 118
6.5 Modelización adaptativa de la pared arterial 120
6.6 Análisis de la carga hidráulica arterial del ventrículo izquierdo:
Interacción ventrículo-arterial 122
6.7 Discusión 126
6.8 La ingeniería cardiovascular en el futuro 127
6.9 Bibliografía 128

7 La Robótica en cirugía vascular 131


Bernardo Martínez
7.1 Aorta abdominal y robótica 131
7.2 Cirugía minimamente invasiva 132
7.3 Historia de la robótica en cirugía cardiovascular 132
7.4 Comparación de los sistemas robóticos 135
7.5 Uso clínico de la robótica 137
7.6 El futuro de la robótica en la cirugía vascular 137
7.7 Bibliografía 138
Indice 13

8 Mecánica ventilatoria: Fisiología e instrumentos de evaluación 141


Javier Hurtado y Franco Simini
8.1 Definiciones 141
8.2 Ventilación pulmonar 142
8.3 Mecánica ventilatoria 145
8.4 Modelos de la mecánica ventilatoria 151
8.5 Transductores de presión 152
8.6 El neumotacógrafo 153
8.7 Proyecto de un equipo de medidas ventilatorias 154
8.8 Equipos desarrollados en Uruguay 156
8.9 Conocimiento de la función respiratoria 157
8.10 Perspectivas de futuro 158
8.11 Bibliografía 159

9 Función renal y proyecto de un equipo de diálisis 161


A. Anatomía y fisiología renal 161
Liliana Gadola
9.1 Función renal 161
9.2 Nefropatías 163
9.3 Trasplante renal 164
9.4 Tratamientos de sustitución 164
9.5 Diálisis peritoneal 165
9.6 Hemodiálisis 166
9.7 Situación y perspectivas de la diálisis 168
B. Proyecto de un equipo de diálisis 169
José Pedro Podestá
9.8 Especificaciones del proyecto de un equipo para hemodiálisis 169
9.9 Circuito sanguíneo 170
9.10 Circuito de baño 175
9.11 Circuito de baño abierto 180
9.12 Circuito de baño cerrado 184
9.13 Operación y mantenimiento 187
9.14 Diálisis peritoneal y cicladoras 188
9.15 El futuro del equipamiento para la diálisis 189
9.16 Bibliografía 190

10 Biosensores 191
Juan Bussi
10.1 Principios de funcionamiento 191
10.2 Etapas de construcción 193
10.3 Evolución de biosensores 202
10.4 Comentarios finales 205
10.5 Bibliografía 206
14 Indice

11 Instrumentación del laboratorio clínico 207


Horacio Venturino
11.1 Conceptos básicos del instrumental de laboratorio 207
11.2 Espectrofotometría de absorción 217
11.3 Espectrofotometría de reflectancia 224
11.4 Analizadores hematológicos 226
11.5 Bibliografía 234

12 Electroencefalograma y estados de conciencia 235


Daniel Cibils
12.1 Estados de conciencia 235
12.2 El electroencefalograma 237
12.3 Niveles de anestesia 238
12.4 Diseño de un monitor de anestesia 242
12.5 Tecnologías para el análisis de la señal de EEG 243
12.6 Situación actual y perspectivas 249
12.7 Bibliografía 250

13 Sistema del equilibrio: Instrumentos de medida 251


Hamlet Suárez, Franco Simini y Pablo Musé
13.1 Definiciones 251
13.2 Necesidad de diagnóstico 252
13.3 Análisis del sistema de movimiento ocular lento 254
13.4 Movimientos sacádicos 256
13.5 Movimientos reflejos 256
13.6 Proyecto de instrumentos de evaluación vestibular 258
13.7 Señales de medida de la postura 261
13.8 Sistema de adquisición de la señal de posición 262
13.9 Procesamiento de la señal de posición 262
13.10 Bibliografía 264

14 Navegación guiada por imágenes en neurocirugía 265


Alvaro Gómez y Gregory Randall
14.1 Descripción de la técnica 265
14.2 Características del sistema 267
14.3 Detección de la posición del puntero en el espacio 268
14.4 Determinación de la posición del puntero 274
14.5 Visualización de la posición del puntero 276
14.6 Análisis de errores 277
14.7 Conclusiones 280
14.8 Bibliografía 281

15 Implantes cocleares 283


Mario Svirsky y Hamlet Suárez
15.1 Cómo funciona el oído normal 283
Indice 15

15.2 La señal acústica del habla 286


15.3 Funcionamiento de las prótesis cocleares 290
15.4 Indicación del implante coclear 293
15.5 Resultados clínicos 295
15.6 Perspectivas de los implantes coleares en el MERCOSUR y en el mundo 297
15.7 Bibliografía 299

16 Redes neuronales 301


Eduardo Mizraji
16.1 Las redes neuronales naturales 301
16.2 Las redes neuronales digitales 305
16.3 Las redes neuronales analógicas 308
16.5 Memorias modulables por contextos 314
16.6 Desarrollos mixtos 316
16.7 Algoritmos de aprendizaje 317
16.8 Perspectivas 320
16.9 Bibliografía 320

17 Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y sus aplicaciones en


neurología y psiquiatría 323
Carlos Trampal y Henry Engler
17.1 Radiofármacos 324
17.2 Epilepsia 324
17.3 Patología tumoral 327
17.4 Patología cerebrovascular 330
17.5 Demencias 332
17.6 Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento 334
17.7 Patología psiquiátrica 336
17.8 Estudios de activación 339
17.9 Bibliografía 341

18 Imágenes médicas en entorno digital 347


Jacques Fauquex
18.1 Forma discreta 347
18.2 Perfiles de color 348
18.3 Diferencia apenas perceptible 349
18.4 GrayScale Display Function 350
18.5 Tarjetas vídeo 352
18.6 Perspectivas comerciales 353
18.7 Certificación y calibración de monitores 354
18.8 JND para la industria gráfica 355
18.9 Perfiles de color para la imagen médica 356
18.10 Almacenamiento de las imágenes 356
18.11 Bibliotecas libres de rutinas informáticas “Open Source” 357
18.12 Perspectivas de futuro 358
16 Indice

18.13 Bibliografía 359


18.14 Programas “Open Source” para procesar imágenes 360

19 Mantenimiento de equipos biomédicos 363


Gestión de la tecnología en los sistemas de salud: A la espera de la ingeniería 363
Alberto Gómez
19.1 La evolución tecnológica 363
19.2 La organización actual 364
19.3 La ingeniería que necesitamos 367
19.4 Gestión del equipamiento biomédico 367
19.5 Perspectivas de futuro ¿más de lo mismo o salto cualitativo? 368
El mantenimiento de Equipos Biomédicos: Esquemas para su abordaje 369
Franco Simini
19.6 Planificación del mantenimiento 369
19.7 Actores del mantenimiento y sus responsabilidades 371
19.8 Mantenimiento y desarrollo 373
Proveedores de equipos biomédicos y prestadores de salud en una nueva
relación: De contrincantes a socios 376
Franco Simini
19.9 Evolución tecnológica de los equipos biomédicos 376
19.10 Compra de equipos biomédicos en el siglo XX 376
19.11 Equipos biomédicos en el Siglo XXI 377
19.12 Marco contractual para la compra de equipos 377

20 Trabajos prácticos 379


Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini
20.1 Diseño e implementación de un amplificador de ECG y adquisición
de la señal 379
20.2 Tratamiento digital de señales biológicas: aplicación al ECG 382
20.3 Adquisición y tratamiento de señales de flujo y presión aérea 383
20.4 Pruebas de seguridad de equipos médicos 387
20.5 Anexo: Señal electrocardiográfica 388
20.6 Anexo: Alteraciones de la morfología del ECG 393
20.7 Anexo: Detección de los complejos QRS 399
20.8 Anexo: Algoritmo de detección de QRS de CLASICAR 404
20.9 Bibliografía 411

Índice de Tablas y Figuras 413


Biografías de los autores 419
Índice analítico 425
1
PROYECTO DE EQUIPOS
BIOMÉDICOS
Franco Simini

El proyecto de un equipo para uso médico es una actividad que involucra el enfo-
que profesional del médico y la capacidad de creación del ingeniero. Se procede
mediante la interacción de diversos especialistas en la definición de un instrumento
para luego proyectarlo y construirlo, seguida por la verificación de su eficacia en
la clínica y nuevamente la vuelta al diseño para mejorarlo. En este capítulo se pre-
sentan los lineamientos generales para encarar un proyecto de equipo biomédico,
cuyos detalles que hacen a su especificidad (marcapasos, ventilador o máquina de
diálisis) serán explorados en los capítulos siguientes. Los aspectos de seguridad en
el proyecto, dada su importancia, serán abordados en un capítulo dedicado exclu-
sivamente a ellos.

1.1 LAS ETAPAS DEL PROYECTO

En este inicio de siglo XXI, las tecnologías digitales y de comunicaciones están


presentes en el desarrollo de equipos que generalmente tienen conexión a la red
telemática, lo que implica el registro de datos clínicos y su distribución espacial.
La disponibilidad de elementos digitales hace que la implementación de funciones
de procesamiento de señales y de imágenes pueda resolverse ya sea por circuitos
dedicados, o como módulos de programa. El Ingeniero Biomédico tiene entonces la
elección de tecnologías electrónicas e informáticas para cumplir el mismo resultado.
Por lo tanto los equipos electromédicos y los equipos médicos telemáticos ya no se
diferencian y sus funciones coexisten en el mismo instrumento. La manifestación
más evidente de este estado de la tecnología es que todos los equipos biomédicos
incluyen una (o varias) computadoras y procesadores digitales.
Un equipo biomédico es una solución tecnológica para la medida de un pará-
metro del paciente (variable fisiológica o imagen), para cumplir un tratamiento o
para sustituir alguna función que el paciente no puede realizar. El primer grupo
comprende los aparatos de diagnóstico que extraen información primaria, procesan
datos y generan informes. El segundo grupo abarca los equipos terapéuticos, como
por ejemplo las bombas de infusión continua. El tercer grupo comprende las prótesis
e incluye el marcapasos cardíaco como representante emblemático.
18 Franco Simini

Del punto de vista tecnológico el equipo biomédico incluye una amplia gama
de tecnologías que abarca desde la mecánica hasta la electrónica y la informática
pasando por las tecnologías de materiales, todas puestas al servicio de un objetivo
muy particular: facilitar el ejercicio de la medicina con herramientas que den los
mejores resultados posibles. En el proyecto de equipos biomédicos intervienen
aspectos de seguridad del paciente, de la fisiología humana y de los objetivos tera-
péuticos perseguidos, en el marco de un enfoque general de ingeniería.
Es importante seguir las etapas del proyecto y de la realización de un equipo
biomédico: desde la concepción de un equipo hasta su producción, la ingeniería
biomédica se organiza en una secuencia que ordena el trabajo:

• Estudio del fenómeno a medir


• Modelo de sistema
• Integración de partes
• Seguridad del paciente y operador
• Proyecto y programación
• Documentación
• Producción
• Pruebas

A lo largo del proyecto es fundamental mantener una cuidadosa documentación


para cotejar las previsiones con la realidad posterior. Del análisis de la documenta-
ción de desarrollo el profesional deducirá sus aprendizajes más valiosos, disponibles
para ser aplicados en los proyectos siguientes. En el parágrafo siguiente abordamos
los aspectos de documentación típicos de todo emprendimiento de ingeniería, que
no sería tal sin una cuidadosa documentación profesional. Las buenas prácticas
de planificación y documentación de proyectos están asociadas a la certificación
de calidad de procedimientos, que ocupan un lugar de importancia creciente en el
intercambio comercial e industrial: los conceptos descritos aquí podrán llevarse a
la práctica con los formalismos de las normas ISO 9001/2000 que consolidarán la
metodología en el grupo de proyecto (4).
La gestión de un proyecto contempla elementos que permiten organizar el
trabajo. La organización de un proyecto biomédico no difiere en líneas generales
de la de otras realizaciones tecnológica, a excepción de los temas de seguridad del
paciente y de certificación. Los objetivos de la buena administración de un proyecto
comprenden la capacidad de controlar el proyecto, desde el triple punto de vista
del tiempo, del costo y de las características técnicas. La preocupación excesiva
en detalles técnicos secundarios prolonga un proyecto más allá de lo inicialmente
establecido; el deseo de recortar costos termina desvirtuando el resultado en cuanto
a confiabilidad o buen diseño. La Figura 1.1 muestra los tres aspectos fundamentales
de la conducción de un proyecto.
Proyecto de Equipos Biomédicos 19

Proyecto de equipo biomédico

tiempo costos técnica

Figura 1.1 – Elementos de un proyecto para su gestión. El proyecto de equipos biomédicos implica,
además de los desafíos técnicos, aspectos de tiempo de desarrollo y costos de mano de obra y com-
ponentes.

Generalmente un desarrollo parte de una idea, que se documenta en pocas


líneas de texto con una indicación de la factibilidad en términos de costos, tiem-
pos y equipos similares existentes. La actividad de consultoría ordenada lleva a la
redacción de numerosas ideas de proyectos, muy pocas de las cuales se llevarán
a la práctica pero cuyo registro se demuestra importante en el momento en que se
vuelve a plantear un equipo entrevisto años antes.
El proyecto de un equipo biomédico comprende un conjunto de documentos
que lo definen y que le aseguran visibilidad y evaluación externa. No se puede
concebir un proyecto sin sus documentos formales y vice versa, tomando contacto
con los documentos de un proyecto se puede conocer y evaluar un proyecto, mejor
que si se tiene acceso al prototipo. En la Tabla 1.1 se listan los documentos de un
proyecto de equipo biomédico, desde su concepción hasta el uso clínico. Existen
otros documentos, como la historia clínica de cada ejemplar de equipo o los informes
de ensayos de seguridad, que no se refieren específicamente al proyecto y que son
mencionados en los capítulos sobre Mantenimiento y sobre Seguridad eléctrica.

Tabla 1.1 – Documentos del Proyecto de Equipos Biomédicos.


Etapa
Documento Preliminar Proyecto Pruebas Difusión
Idea X
Especificación X X
Bitácora X X X
Planilla de horas X X
Planilla de compras X
Tablas Comparativas X
Protocolo de pruebas X
Folleto o sitio internet X
Manual técnico X
Manual del usuario X
Protocolo clínico X
Publicación X X X
20 Franco Simini

El documento fundamental de un desarrollo es la especificación del equipo a


proyectar, que describe en detalle las características técnicas. La especificación
es un documento general afinado a lo largo de las sesiones preparatorias con el
cliente o quien encomienda el trabajo y es el resultado de la capacidad de síntesis
del ingeniero. Su contenido es suficientemente detallado como para que no quepan
dudas acerca de lo que va a cumplir el equipo y de lo que se excluye. Si bien su
contenido comprende detalles técnicos muy precisos, su redacción es compren-
sible por parte de los demás actores involucrados como el médico, odontólogo o
profesional que participó en su definición. Este requisito implica que se describan
con palabras simples sus características, al estilo de lo que conocen los ingenieros
de sistemas de computación como “casos de uso”. Además de la descripción sim-
ple, la especificación hace referencia a tablas, parágrafos o fórmulas que definen
el producto en términos de ingeniería biomédica. La especificación contiene una
estimación de tiempos y costos asociados a la entrega de un prototipo, de acuerdo
a la mejor previsión posible.
Una vez que se inicia la realización de un proyecto, asume gran importancia el
documento de seguimiento, o bitácora, cuya forma varía según cada proyectista.
La esencia de este documento es el registro diario de las actividades realizadas
incluyendo las dudas, las decisiones tomadas y el tiempo invertido por cada in-
tegrante del grupo de trabajo. Del análisis retrospectivo de la bitácora saldrán las
estimaciones de costos, incluyendo los del propio proyectista que hace de esta
manera la gestión de su esfuerzo. La caracterización de las tareas realizadas en
cada hora de trabajo por categorías, se traduce en estimaciones más precisas como
por ejemplo:

– estudio
– reuniones con equipo multidisciplinario
– proyecto de circuitos
– programación de computadora
– compras y obtención de materiales
– armado de prototipo
– pruebas
– documentación (técnica y para el usuario)

Para registrar las horas y las compras se usan programas de productividad per-
sonal como planillas electrónicas y bases de datos que facilitan su procesamiento,
pero probablemente el registro primario personal siga siendo un cuaderno que el
proyectista tiene siempre a mano. Los gastos y compras del desarrollo deben ser
cuidadosamente documentados, para que quede el registro de las opciones que se
estudiaron antes de tomar la decisión de un gasto. Las planillas de compra resumen
de manera comparable, en un solo documento, las ofertas que fueron consideradas.
El ejemplo de la Tabla 1.2 incluye las características comunes de las ofertas y un
recordatorio de la razón por la cual se tomó la decisión de compra.
Proyecto de Equipos Biomédicos 21

Tabla 1.2 – Planilla de Compra. Se detallan las ofertas del mismo producto y la decisión de
compra.

A lo largo del desarrollo del proyecto se tomarán decisiones que consisten en


privilegiar una opción entre varias posibles. La documentación de los elementos
considerados para cada elección distingue un buen proyecto, ya que el camino
profesional puede ser recorrido nuevamente por otros proyectistas que refrenden
las decisiones. La documentación de las decisiones incluye la Tabla Comparativa
de soluciones que presenta en columnas diferentes las alternativas y una valoración
(numérica o cualitativa) de cada aspecto que se considera relevante. El ejemplo de la
22 Franco Simini

Tabla 1.3 muestra sobre qué elementos se basó el proyectista para tomar la decisión
de la tecnología para implementar una campana de vacío.

Tabla 1.3 – Tabla Comparativa de Diseño. Para tomar una decisión de diseño se comparan so-
luciones tecnológicas para una campana de vacío que reduce la presión intra abdominal (proyecto
ABDOPRE).
Empresa Precio Observaciones Espesor Peso Teléfono
$4000 molde Hacen la campana con forma
Xir
+ $1800 cada para adaptarse al abdomen 5 mm 0.9 Kg 613-67-37
Acrílicos
pieza humano
$800 + No
Acriform Diámetro 40 cm. Altura 20 cm. 5 mm 336-23-82
impuestos indica
Plástico reforzado en fibra de
Fivisur U$S500 10 mm 8 Kg 347-96-97
vidrio. Difícil de esterilizar
$150 por
Tiefesa pieza si Aguanta -40mmHg. 20 mm 5Kg 606-09-11
fabrican 10

Una vez que el prototipo está funcionando, debe ser sometido a las pruebas que
demuestren que cumple las especificaciones con el nivel de seguridad deseado y
por lo tanto puede ser aplicado o usado en la clínica. El conjunto de pruebas está
descrito en los Protocolos de Pruebas. La complejidad de las pruebas depende
del equipo, diferentes para una balanza de paciente y para un monitor invasivo. El
protocolo de pruebas inicia describiendo el objetivo perseguido en cada etapa y la
manera de lograrlo incluyendo la cantidad de medidas o de pruebas necesarias. El
protocolo hará referencia a las normas de seguridad que debe cumplir el equipo y a
la manera de medir, por ejemplo, las corrientes de fuga. Cada prueba estará detallada
para indicar si se hace una medida o evaluación con un paciente o con elementos
inanimados como “fantomas” o bancos de prueba. En caso de prever un conjunto
de medidas en pacientes (Protocolo Clínico) se detalla su número y sus caracte-
rísticas, además de las referencias que se toman para demostrar la equivalencia o
veracidad de las nuevas medidas. Los protocolos de prueba son documentos de gran
importancia por los siguientes motivos:

– ordenan las pruebas evitando duplicaciones y omisiones


– permiten obtener documentación sobre las características del equipo
– permiten obtener el aval de los Comités de ética para el trabajo con pa-
cientes

A medida que se ejecuta el Protocolo se registran los resultados en las tablas


predispuestas de antemano. Se procesan los datos para determinar los aspectos a
mejorar o aquellos que aun no cumplen con la especificación. Durante las prue-
bas se documenta el acuerdo (o desacuerdo) entre proyecto y realidad: en caso de
carencias del prototipo se inicia un ciclo de ajustes (y eventualmente de rediseño)
Proyecto de Equipos Biomédicos 23

para cumplir con lo especificado. Cada ciclo o cada versión de programa tiene su
documentación de pruebas en base a protocolo y no es correcto corregir los resul-
tados de pruebas anteriores cuando se aplica un prototipo que contiene cambios.
Este concepto de documentación exhaustiva de versiones proviene de la ingeniería
de la programación y se aplica con propiedad a la ingeniería biomédica al igual que
en toda realización con implicancias sobre la seguridad, la trazabilidad de errores
y la certificación de calidad.
En algún momento del desarrollo es deseable transmitir los objetivos del proyecto
a un círculo de personas mayor que el grupo de diseño, lo que lleva a documentar el
prototipo en un folleto, una presentación multimedia o un artículo técnico. La vía
de comunicación puede ser el papel o un sitio de internet. Esta difusión preliminar
es de gran valor para comunicarse con una audiencia calificada de proyectistas,
médicos de la especialidad o técnicos de instalación y mantenimiento. El esfuerzo
de ordenamiento del material en un artículo o en presentaciones a lo largo del pro-
yecto contribuye al éxito de la tarea.

1.2 ESTUDIO DE LA FISIOLOGÍA Y PLANTEO DE MODELOS

El proyecto de un equipo biomédico se basa en el estudio previo de un subsistema


de la fisiología humana. El proyectista enmarca el objetivo de medir algún pará-
metro a deducir del paciente (señal de flujo respiratorio) o de sustituir una de sus
funciones vitales (estimular el corazón cuando sea necesario) en el entendimiento
del fenómeno que va a registrar. Este estudio busca conocer los mecanismos de
interacción de variables y es conocido como Fisiología o Fisiopatología, conoci-
miento que subyace pero que no es equivalente al conocimiento clínico, limitado a
las manifestaciones del fenómeno en los pacientes. De allí que las fuentes a consultar
sean a menudo diferentes de las que consultan los clínicos durante su formación.
Para el proyecto de un equipo interesa establecer el modelo que pone en relación
las diferentes variables a medir e interesan las características técnicas de las mag-
nitudes a medir. Por ejemplo, para el proyecto de un equipo de registro de la señal
de electrocardiograma (ECG) generada por el corazón, nos interesa saber que se
trata de una señal eléctrica, estimar su ancho de banda, su amplitud y la impedancia
del instrumento que la puede medir. En cambio para el proyecto de un marcapasos
el estudio de la fisiología cardíaca es más profundo ya que incluye detalles de la
estimulación del corazón con sus marcapasos naturales, sus retardos y la intensidad
de un estímulo externo capaz de lograr una contracción similar a la natural. En caso
de medir el flujo aéreo que entra y sale de los pulmones, se adopta un modelo que
pone en relación las diferentes señales involucradas: el flujo de aire y la diferencia
de presión que provoca el flujo. Este modelo comprende los parámetros de resisten-
cia y complacencia que explican los diferentes comportamientos de los pacientes
según su estado de salud. Es imprescindible tener una buena comprensión de los
modelos para simplificar y entender los fenómenos fisiológicos antes de iniciar el
proyecto del equipo.
24 Franco Simini

En ocasiones, no se cuenta con un modelo disponible que ayude en el desarrollo


y entonces será parte del proyecto su exploración y la postulación de relaciones entre
variables, lo que transforma el desarrollo instrumental en investigación fisiológica.
Es en las etapas previas de especificación y desarrollo que el proyectista evalúa
si dispone de los elementos formales necesarios para su tarea o si debe incluir y
ampliar la tarea de investigación básica. Consideremos un ejemplo de desarrollo
instrumental en ausencia de un modelo establecido del fenómeno sobre el cual ac-
tuar: se plantea el proyecto de una bomba que reduzca la presión intraabdominal por
aplicación externa de una presión negativa. Si bien se conoce el orden de magnitud
de la presión que desarrolla el paciente infectado y la presión a la que se quiere
llegar, no hay estimaciones del comportamiento elástico y disipativo de la pared
abdominal sobre la cual actúa la campana de vacío. Para estimar la potencia de la
bomba, el proyectista plantea un modelo simple del fenómeno al que se enfrenta
con un valor estimado mínimo y otro máximo de los parámetros desconocidos,
acudiendo a la literatura sobre características de tejidos animales. Este modelo,
junto a las especificaciones de tiempo de acción y presión de equilibrio a mantener,
es necesario para proyectar el nuevo instrumento.

1.3 INTEGRACIÓN DE PARTES

En realizaciones de Ingeniería Biomédica, que incluyen un alto valor agregado en


diseño, la integración de partes existentes es de primera importancia. No es necesario
desarrollar todas las partes del equipo y el proyecto puede entonces concentrarse en
los elementos novedosos del equipo al incorporar todos los elementos disponibles
en el mercado que cumplan con las exigencias. Por ejemplo, en caso de necesitar
una fuente de alimentación, se busca un modelo con características compatibles con
la seguridad del paciente: corriente de fuga acotada (menos de 10 microA), aisla-
miento que soporte una dada tensión entre primario y secundario del transformador
(5000 V) y una vida media superior a la que se le quiere conferir al equipo en su
conjunto. No es generalmente conveniente diseñar y producir una fuente de poder
especialmente para el equipo en desarrollo, a menos que sea imprescindible para
cumplir con las especificaciones, como por ejemplo una forma determinada o una
combinación de voltajes diferentes de las fuentes de la oferta comercial.
Los elementos existentes a los cuales se recurre son muy numerosos y abarcan
desde sistemas digitales, circuitos de adquisición de señales, motores de pasos y
sus controladores, hasta elementos de programación bajo forma de “librerías” o
conjuntos de rutinas y estructuras para el procesamiento de señales e imágenes. Al
haber sido probadas en otras aplicaciones, estos elementos facilitan el desarrollo
en curso. En la literatura técnica, los elementos disponibles para su integración son
conocidos como O.E.M. (sigla de “Original Equipment Manufacturer”) dando a
entender que con estos componentes prontos se proyectan equipos originales. En
la Tabla 1.4 se propone una lista no exhaustiva de elementos disponibles para la
integración en equipos biomédicos.
Proyecto de Equipos Biomédicos 25

Tabla 1.4 – Algunos elementos para integrar. Partes OEM en proyectos de equipos biomédicos.
Fuente de poder
Plaqueta de ECG
Plaqueta de medida de presión arterial
Medidor de presión parcial de O2 por infrarrojo
Cajas

La peculiaridad en cuanto a equipos biomédicos, con respecto a las aplicacio-


nes industriales o de telecomunicaciones, es que los elementos a adoptar cumplan
criterios de calidad, de seguridad eléctrica y de operación, además de la resistencia
a sistemas de esterilización cuando sea pertinente. En el próximo capítulo se pre-
sentarán los criterios de seguridad de proyecto y de programas.

1.4 PROYECTO DE EQUIPOS BIOMÉDICOS EN EL FUTURO

Haciendo un ejercicio de anticipación y previsión tecnológica, nos planteamos cómo


puede cambiar la tarea de proyecto en los próximos años. En el futuro inmediato
pensamos que la tendencia a sustituir elementos de circuitería por trozos de programa
ejecutados desde memorias digitales continuará. Por otro lado la generalización de
las conexiones entre equipos y con repositorios de información distribuidos será tal
que la capacidad diagnóstica dará un salto cualitativo respecto a la fragmentación
de resultados clínicos que persiste actualmente. El proyecto de equipos incorporará
también nuevas interfases entre el equipo y el paciente en la forma de elementos
transductores de dimensiones moleculares (nanotecnología). Esta transducción será
bidireccional, incluyendo la captura de señales y la acción del equipo biomédico
sobre el tejido vivo.
Existen opciones de procesamiento básico como un servicio que se contrata al
igual que la corriente eléctrica o las comunicaciones de voz (1). Podrá imaginarse
un conjunto de sensores y transductores conectados a un nodo que a su vez recurra
a un servicio en red para el procesamiento de señales antes de desplegar tendencias
de parámetros fisiológicos y sugerencias diagnósticas.
En los próximos años quien proyecte equipos biomédicos tendrá a su alcance
una variedad de módulos de programa para incluir en sus productos, de manera
similar a la oferta de elementos de circuiteria para relevar magnitudes como la
temperatura, los biopotenciales o las presiones. Por lo tanto el proyecto de equipos
biomédicos tendrá a su alcance una variedad de módulos de programas (2) que
podrá incluir como un nuevo elemento de integración. El proyecto por integración
de partes verá nuevamente reducido el desarrollo de programas o de sistemas de
tiempo real, todos al alcance de un navegador en la red de redes, para concentrar
la originalidad de cada prototipo en su concepción, su capacidad de comunicarse
con otros equipos de medida o de terapia y en sus procesamientos sofisticados para
cumplir los objetivos médicos.
26 Franco Simini

1.5 ANEXO: 20 AÑOS DE PROYECTOS DEL NÚCLEO DE


INGENIERÍA BIOMÉDICA

Desde su creación el Núcleo de Ingeniería Biomédica (NIB) ha desarrollado pro-


yectos y ha construido prototipos de equipos médicos para satisfacer la demanda
de instrumentos de diagnóstico, terapia o aseguramiento de calidad. La Tabla 1.5
presenta la lista de proyectos en orden del año en que inicia su aplicación en entorno
clínico o de pruebas. En todos estos proyectos, la motivación de desarrollo surgió de
la necesidad de un grupo clínico que no encontraba solución en la oferta comercial.
El estudio del problema, la propuesta y el desarrollo del proyecto fueron encarados
como trabajo de fin de carrera por grupos de tres estudiantes guiados por docentes
médicos e ingenieros. Como es habitual en Ingeniería Biomédica, el desarrollo de
equipos está muy asociado a las tareas de investigación médicas.

Tabla 1.5 – Equipos biomédicos desarrollados 1985 - 2006.


Año Nombre Descripción Seguimiento y estado en 2006
1987 MECVENT Mecánica ventilatoria 3 ejemplares en uso
1989 TACONATAL Amplificador de latidos Pendiente de revisión
neonatales
1990 MONSE Monitor pacientes graves Incorporado a la asistencia hasta
2001
1989 ADSE Interfaz de adquisición de señales Incorporado a la investigación
1990 VESTI90 Estímulo y análisis respuesta Incorporado a la asistencia
ocular
1992 AUTOVENT Control de ventilador de pacientes Pendiente de revisión
1993 NUCLIMAGEN Presentación imágenes en Incorporado a la asistencia hasta
multiplataforma 1998
1994 FARCAR Control perfusión y análisis de Incorporado a la investigación
señales
1995 MONRES 94 Monitor respiratorio sensible al Pendiente de revisión
tacto
1996 IMPEMAT Medida de impedancia eléctrica Pendiente de revisión
1997 CALORNAT Control de temp. de incubadoras Pendiente de revisión
abiertas
1997 VARFRE Monitor de variabilidad del pulso Pendiente de revisión
fetal
1999 ESPECAR Espectro de potencia del ritmo Pendiente de revisión
cardíaco
2000 SICTI Historias Clínicas de Medicina Incorporado a la asistencia
Intensiva
2001 CLASICAR Clasificador de complejos QRS Disponible para su uso
2001 MONICLI Monitor no invasivo Incorporado a la asistencia
Proyecto de Equipos Biomédicos 27

Año Nombre Descripción Seguimiento y estado en 2006


2002 IMPETOM-I Reconstrucción tomográfica Pronto para integrar IMPETOM
2002 ADQCAR Adquisición de señales en tarjeta Disponible para prototipos
flash
2002 IMPETOM-C Circuito para tomografía de Pronto para integrar IMPETOM
impedancia
2002 CARDIDENT Identifica y clasifica complejos Disponible para integrar
QRS sistemas
2002 PESOPAC * Monitor de peso sin retirar de la Incorporado a la asistencia
cama
2003 PREMAX* Medida ambulatoria de presión Incorporado a la asistencia
respiratoria
2004 IMPETOM Tomógrafo de impedancia En pruebas con fantomas
eléctrica
2005 CALANEST Sistema de registro de calidad de Incorporado a la asistencia
anestesia
2005 BiliLED ** Fototerapia neonatal Transferido a la industria 2006
2006 IMPETOM-48 Medida de impedancia eléctrica En desarrollo
en 3 cortes
2006 ABDOPRE Reducción de presión abdominal En desarrollo
* Transferencia a la industria en negociación.
** Desarrollo del Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería y re-elaborado en conjunto IFFI-NIB.

Para resumir los costos involucrados en estos desarrollos, se presenta en la Tabla


1.6 el tiempo de ejecución y costos de los proyectos más recientes (3). De la tabla
se deduce que mediante un esfuerzo promedio de 21 meses-persona y con la com-
pra media de U$S 4000 de elementos, se obtienen prototipos de valor aproximado
U$S 74000. La viabilidad comercial de estos prototipos estaría respaldada por la
amortización del costo de desarrollo a distribuir en un número razonable de ejem-
plares. Es importante resaltar que todos los prototipos poseen por lo menos alguna
característica de novedad o de exclusividad con respecto a la oferta existente en el
momento de encarar su desarrollo y que están adaptados a las necesidades locales,
lo que permite esperar su posible difusión en el MERCOSUR en caso de contar con
una política de fomento de la producción.
28 Franco Simini

Tabla 1.6 – Costos de desarrollo de equipos biomédicos (prototipos).


Nombre Valor Compras Meses-
miles U$S miles U$S persona
ESPECAR Espectro de potencia del ritmo 62 2.2 19
cardíaco
SICTI Historias Clínicas de Medicina 66 6.0 19
Intensiva
CLASICAR Clasificador de complejos QRS 78 1.8 25
MONICLI Monitor no invasivo de señales 81 14.9 25
IMPETOM–I Reconstrucción tomográfica 89 0.7 25
ADQCAR Adquisición de señales en tarjeta flash 113 0.5 33
IMPETOM–C Circuito para tomografía de 80 8.3 25
impedancia
CARDIDENT Identifica y clasifica complejos QRS 63 4.2 18
PESOPAC Monitor de peso sin retirar de la cama 38 0.9 11
PREMAX Medida de la presión respiratoria 66 0.8 14
máxima
IMPETOM Tomógrafo por impedancia eléctrica 74 3.2 19
Media 74 4 21

1.6 BIBLIOGRAFÍA

1 Dailey Parkson, L. “Companies look for unit of Computing Consumption”, IEEE Spectrum Octubre
2003, p 19.
2 Turner M, Bidgen D y Brereton P. “Turning Software into a service” IEEE Spectrum, October
2003, páginas 38-44.
3 Simini F, Piriz H, Scarone C “Proyectos de Ingeniería Biomédica: tecnologías desarrolladas en
la Universidad disponibles para el país” Revista Ingeniería de la Asociación de Ingenieros del
Uruguay, Montevideo, Número 49, mayo 2004, paginas 16 a 21.
4 ISO normas: http://www.iso.org. La norma 60601 se encuentra en este sitio de la ISO.
2
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Franco Simini

Como consecuencia de la limitación de todo conocimiento humano, la intervención


tecnológica puede provocar daños no deseados a la vez que cumple con el objetivo
declarado. Desde la inundación de humo de un hogar mal ubicado en una cueva,
imaginado para combatir el frío y que pone en peligro la vida de sus ocupantes por
asfixia, hasta la instrumentación médica moderna, es necesario estudiar los efectos
dañinos de la tecnología para poderlos limitar. Este capítulo introduce al estudio
de la interacción de las radiaciones electromagnéticas con el cuerpo humano y
aborda los efectos de la corriente eléctrica por el paciente en un entorno clínico. Se
agrupan en un paragrafo los criterios de proyecto derivados del conocimiento del
efecto de corrientes y campos. Estos criterios y las normas asociadas constituyen
una característica propia de la Ingeniería Biomédica que debe asegurar, en forma
muy especial, la seguridad de los equipos y de las instalaciones. No se tratan aquí
los criterios de seguridad mecánica pero se incluye en cambio un parágrafo sobre
criterios de programación segura, dado que el proyecto de equipos biomédicos
incluye actualmente algún desarrollo informático integrado a la electrónica.

2.1 EFECTOS DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS

Las radiaciones electromagnéticas (EM) emitidas por antenas (o por cualquier arte-
facto que irradie energía EM) tienen efectos de por lo menos dos tipos sobre el tejido
biológico: un efecto térmico y un efecto sobre las estructuras celulares. Los efectos
térmicos fueron estudiados ya que las pruebas son relativamente fáciles de hacer,
mientras que los demás efectos (inmediatos y a largo plazo) de las irradiaciones EM
están siendo investigados y la evidencia disponible es muy escasa.
Si bien las radiaciones se manifiestan en todo el espacio, el hecho de que la
intensidad de campo disminuya con el cuadrado de la distancia aumenta la impor-
tancia del efecto de antenas ubicadas muy cerca del cuerpo humano. De allí que se
preste especial atención en esta primer mitad del siglo XXI a los teléfonos celulares
y otros artefactos de comunicación integrados a la vida cotidiana, por su cercanía
y por lo prolongado de la exposición humana. Por ejemplo, en el rango de frecuen-
cias de las antenas para telefonía celular (entre 800 MHz y 300 GHz) se observa un
incremento de la temperatura del tejido de 1 grado Celsius con una dosis absorbida
de 4 W/Kg. Esta tasa, denominada Tasa Específica Absorbida (SAR por “Specific
30 Franco Simini

Absorbed Rate”) mide el resultado de la “disipación” de energía EM por una de-


terminada masa de tejido sometida a la radiación. La norma (1) establece límites
(inicialmente del orden de 80 mW/Kg) en todo el cuerpo con el fin de limitar el
incremento de temperatura local. La ausencia de evidencia de efectos nocivos llevó
sin embargo a flexibilizar los límites respetados por la industria para que funciona-
ran los teléfonos celulares, (hasta 1.6 W/Kg en las cercanías del oído). Los prime-
ros modelos de teléfonos celulares y los ejemplares con desperfectos pueden tener
potencias de irradiación superiores a 2 W/Kg. En los próximos años se prevé un
incremento de los estudios sobre la nocividad de la irradiación continua del encé-
falo (2) y una consiguiente reducción de las energías emitidas. Los efectos térmicos
de las ondas EM en el cuerpo humano son tratados más adelante, mientras que a
continuación se introducen las primeras evidencias de los aun desconocidos efectos
no térmicos.

2.2 EFECTOS NO TÉRMICOS DE LAS ONDAS EM

Actualmente se desconocen los efectos no térmicos de las radiaciones EM, como


los que se refieren al código genético (ADN), al aumento de enfermedades degene-
rativas o de otras afecciones del sistema nervioso central (SNC). Se están llevando
adelante investigaciones biológicas que estudian el comportamiento de elementos
sensibles a los campos magnéticos en la célula viva: estas propiedades son las que
podría explicar la capacidad de orientación que pierden por ejemplo las palomas
mensajeras sometidas a radiaciones EM. Se está juntando evidencia tendiente a
establecer si la exposición a radiaciones EM tiene efecto en el sistema inmune y
por lo tanto vuelven el organismo más susceptible a varias enfermedades. La reseña
“Cell phones and the brain” de John MacArthur (3) aporta documentos sobre los
efectos no térmicos de las radiaciones. El “Royal Society Expert Panel” de Canadá
afirma que se desconoce si los efectos biológicos “no térmicos” tienen consecuencias
sobre la salud humana o animal, sugiriendo que los efectos existen, pero que no se
han manifestado en forma mensurable (1).
La situación de las radiaciones EM es probablemente similar a la del tabaquismo
en la primera mitad de siglo XX, época en la cual no se conocían sus consecuen-
cias y se debatía sobre los posibles beneficios y perjuicios hasta la publicación
del estudio epidemiológico de Doll e Hill en 1956 (5) que zanjó definitivamente
la cuestión mostrando la evidencia de las primeras poblaciones de fumadores que
sucumbieron con tasas de cáncer de pulmón varias veces superiores a las de no
fumadores.
En síntesis, los efectos de las radiaciones EM sobre el cuerpo humano aun no
están documentados en sus efectos no térmicos. Existe por lo tanto amplio consen-
so (6) para aplicar el principio de precaución y recomendar que la población sea
sometida a la menor cantidad posible de radiaciones EM.
Seguridad del Paciente 31

2.3 MEDIDA DE LA ACCIÓN DE CAMPOS EM


EN EL CUERPO HUMANO

Para registrar los efectos de las radiaciones es necesario cuantificarlas. Estas me-
didas son de utilidad para comparar los campos que se registren en la proximidad
de antenas o de artefactos que emiten radiaciones EM en hospitales, con valores
de referencia. Dando un paso más en la dirección de preservar a los pacientes de
efectos dañinos, se debe estimar la absorción de energía EM por el tejido vivo, que
responde de manera diferente según su composición. Se consideran para ello, además
de las intensidades de campo eléctrico y de campo magnético, diversas expresiones
de tasa de absorción de energía.
Tasa de absorción específica (TAE) es la potencia eléctrica disipada o absorbida
por unidad de masa de tejido humano expuesto a un campo electromagnético. Se
define como la derivada de la energía (dW) absorbida por la masa (dm) contenida
en un volumen (dV) de densidad ρ [kg/m3]. La absorción de energía por el tejido
(TAE) es proporcional a la conductividad del tejido y al cuadrado de la intensidad
del campo e inversamente proporcional a la densidad del material de acuerdo a la
expresión:

TAE = d (dW / dm )/ dt = d (dW / ρ dV )/ dt = σE2/ρ

donde la TAE es la potencia específica en Watts por Kg, σ [S/m] es la conductividad


del tejido y E [V/m] es el valor eficaz del campo eléctrico en el tejido. En inglés es
conocida como “Specific Absorbed Rate” (SAR).
TAE media de cuerpo entero Dado que los campos EM varían constantemente en
tiempos pequeños (por ejemplo a lo largo del ciclo de una onda pulsada) y en tiempos
más largos (por ejemplo durante una llamada por teléfono celular o durante la emisión
de parámetros fisiológicos por telemetría) se mide la potencia absorbida por Kg de
peso del paciente en unidades de energía (J) absorbida por el paciente en un segundo
promedio sobre 6 minutos de exposición. Se define entonces la TAE media de cuerpo
entero como la energía absorbida [J] por el cuerpo humano durante 6 minutos (360
segundos) por unidad de masa [Kg] y por segundo. Estimada la energía absorbida
a lo largo de 6 minutos, se la divide por la masa corporal y por 360 segundos. Su
unidad es W/Kg. En inglés es conocida como “Average whole-body SAR”.
TAE de una parte del cuerpo El promedio de potencia absorbida por el cuerpo
humano no refleja diferencias de conductividad o de cercanía a las antenas, ambos
factores responsables de una gran variabilidad de energía disipada, por ejemplo en
las cercanías del oído y en un hueso de la cadera del usuario de un teléfono celular.
Dado que la TAE es una potencia disipada en un volumen infinitesimal, se toma una
TAE parcial en un volumen cúbico de 1 g o de 10 g de tejido en las zonas críticas
o de interés. En inglés es conocida como “Partial-body SAR”.
32 Franco Simini

Las demás medidas mencionadas en el próximo parágrafo son conocidas por el


lector: el Campo eléctrico (V/m), el Campo magnético (A/m) y la densidad de
potencia S (W/m2) que en un campo de valor eficaz E [V/m] y campo magnético
de valor H [A/m] en el espacio vacío (120 ohm) equivale en caso de onda plana a
S = E2/120= 120H2.
Las medidas de densidad de potencia en el espacio libre son las únicas que se
pueden hacer en forma sencilla en el entorno de un paciente mediante un dispositi-
vo de medida de campos consistente en una antena omnidireccional y un receptor
calibrado. En cambio las medidas de densidad de corriente inducida y de TAE o de
TAE parcial deben ser realizadas en laboratorio con elementos que simulan las ca-
racterísticas de forma y composición del tejido humano sometido a campos EM.

2.4 EFECTOS TÉRMICOS DE LOS CAMPOS EM EN LOS TEJIDOS

Los campos EM actúan sobre la materia viva que absorbe su energía. La manifestación
más aparente es el aumento de temperatura, pero la complejidad de las estructuras
biológicas impide sacar conclusiones apresuradas. Independientemente de la
modalidad de transferencia de la energía, el efecto más simple es el de la inducción de
corriente cuyas características varían fuertemente con la frecuencia del campo EM. La
corriente inducida (y en consecuencia la energía disipada) depende de la conductividad
del tejido. Los valores encontrados en estudios experimentales (7) están resumidos en
la tabla 2.1, donde se ven valores generalmente por debajo de 1 S/m en todo tipo de
tejidos, excepto en sangre, encéfalo y músculos para frecuencias superiores a 1 GHz
donde la conductividad es de varios S/m con valores máximos de 35 S/m en 20 GHz.
Esta variedad de conductividades en el cuerpo humano nos alerta sobre el hecho de
que los valores promedio del efecto térmico de las radiaciones EM puedan enmascarar
efectos importantes en compartimientos o sub sistemas del organismo.

Tabla 2.1 – Conductividad de Tejidos Humanos (S/m).

Frecuencia del campo EM Conductividad (S/m)


(Hz) Músculos Encéfalo Sangre
10 0.10
100 0.10
1 KHz 0.10 0.20
10 KHz 0.10 0.20 0.60
100 KHz 0.40 0.20 0.68
1 MHz 0.50 0.20 0.70
10 MHz 0.60 0.50 1.00
100 MHz 0.80 1.50 1.10
1 GHz 1.20 3.00 1.25
10 GHz 8.30 35.00
Datos tomados de la revisión de Brooks (7)
Seguridad del Paciente 33

100

músculo encéfalo sangre


Conductividad (S/m)

10

0,1
10 100 1 KHz 10 KHz 100K 1 MHz 10MHz 100M 1 GHz 10 GHz
Frecuencia (Hz)
Figura 2.1 – Conductividad de tejidos humanos y frecuencia del campo EM. Se especifican las
conductividades en músculo, masa cerebral y sangre en función de la frecuencia del campo EM. La
conductividad aumenta hasta dos órdenes de magnitud entre las frecuencias lentas (compatibles con
fenómenos fisiológicos) y las frecuencias tecnológicas, sugiriendo cierta inmunidad térmica de los
tejidos a las ondas EM. Resta por dilucidar los efectos NO térmicos de las ondas EM de frecuencias
altas. Datos graficados de la Tabla 2.1 a su vez elaborados del informe de Brooks (7).

A mayor frecuencia, mayor conductividad eléctrica del tejido que sugiere cierta
inmunidad térmica a los campos EM de frecuencias superiores a los KHz. El uso
generalizado de ondas EM para las comunicaciones, incluyendo el área de la salud
con la telemetría y los procedimientos de imágenes, está basado en la ausencia de
efectos inmediatos sobre la fisiología humana y animal. Como se verá en el próximo
parágrafo, los efectos de la corriente sobre el cuerpo humano detectados microscó-
picamente, a paridad de intensidad son mayores para las corrientes de frecuencia
industrial. Para sentir una corriente de pocos Hz, ésta debe tener una intensidad doble
que si tuviera 50 Hz y en 50 KHz el cuerpo humano no percibe corrientes de decenas
de mA, lo que permite que se construyan tomógrafos de impedancia eléctrica (8,9).
En cambio a 50 Hz una corriente de 10 mA puede ser peligrosa (10).
En frecuencias elevadas (desde decenas de KHz a los GHz) la transferencia
de energía EM a los tejidos no evidencia disipaciones tan importantes como en
frecuencias industriales. La descripción de la modalidad de acoplamiento según
la frecuencia del campo EM nos permite suponer que interviene la similitud de
dimensiones entre las estructuras afectadas y la longitud de onda. Simultáneamente
con la disminución del efecto térmico en frecuencias elevadas, es razonable pen-
sar que se pueda dar una interacción “no disipativa” con estructuras biológicas de
menores dimensiones, como los componentes de las células. La materia viva ha
siempre estado sometida a las radiaciones cósmicas que incluyen frecuencias en un
amplio espectro, pero de intensidad reducida. La era tecnológica introduce desde
el siglo XX una mayor intensidad de algunos componentes cuyas consecuencias
desconocemos por ahora. En el otro extremo, las frecuencias bajas (fracciones de
Hz o pocos Hz) son las que provocan excitación de nervios por estar en el rango de
las manifestaciones eléctricas neurofisiológicas.
34 Franco Simini

Consideramos ahora las modalidades de acoplamiento energético de los campos


EM con la materia viva. De acuerdo a la frecuencia del campo, se han estudiado
(11) tres tipos de interacción de campos alternantes con el tejido vivo:

• campos eléctricos de frecuencia menores de 100 KHz


• campos magnéticos de frecuencia menores de 100 KHz
• campos electromagnéticos (EM)

La conductividad y el ordenamiento de dipolos eléctricos son los fenómenos que


rigen la interacción de los campos eléctricos con la materia viva por debajo de pocos
Hz. Los campos magnéticos inducen corrientes en la superficie del cuerpo que lo
recorren de acuerdo a los valores de conductividad de sus partes, cerrando circui-
tos complejos. La diversidad de valores de conductividad (Tabla 2.1) hace que las
corrientes no se distribuyan de manera uniforme. La permitividad, que rinde cuenta
del ordenamiento de dipolos eléctricos, de las diferentes zonas del cuerpo hace que
la orientación de los dipolos varíe en presencia de un campo eléctrico aplicado. Al
aplicar un campo magnético de una dada frecuencia, el cuerpo humano responde
con corrientes inducidas cuya trayectoria e intensidad dependen de la conductividad
eléctrica de cada elemento.
La aplicación de campos eléctricos o magnéticos por debajo de 100 KHz pro-
duce estímulos de nervios y músculos en intensidades que abarcan desde una leve
sensación hasta el dolor, la fibrilación cardíaca y quemaduras con intensidades
mayores como se muestra en la Figura 2.2. En cambio, por encima de 100 KHz,
no se registra percepción biológica y el efecto se manifiesta como disipación de
energía bajo forma de calor, con intensidades de corriente muy superiores: esto
se debe a su aumentada conductividad (Figura 2.1). La recopilación de estudios
hecha por la Comisión de la Organización Mundial de la Salud (11) distingue
cuatro bandas:

• 100 KHz a 20 MHz absorción de energía en cuello y piernas, menor en


tórax
• 20 MHz a 300 MHz absorción alta en todo el cuerpo y zonas de resonancia
(cabeza)
• 300 MHz a 10 GHz absorción no uniforme concentrada en zonas locales
• > 10 GHz absorción en la superficie del individuo

La conductividad del tejido humano permite deducir la disipación de energía de


un dado campo EM, de acuerdo a la definición de la tasa de absorción específica
TAE. Esta tasa tiene sus expresiones globales y parciales para determinadas partes
del cuerpo, como fue descrito en parágrafos anteriores. Ya que la TAE fue definida
para un volumen infinitesimal, su uso no tiene aplicación por encima de 10 GHz
debido a los efectos superficiales de la disipación de energía. Se prefiere en estos
Seguridad del Paciente 35

casos expresar la energía absorbida por unidad de superficie corporal, en todo el


cuerpo y en determinadas zonas consideradas críticas.
Los estudios de los efectos de los campos EM en el hombre tienen en cuenta las
características de las ondas incidentes, que generalmente son consideradas planas
por encontrarse el cuerpo humano en el denominado “campo lejano”. Sin embar-
go, algunos dispositivos que operan a frecuencias superiores a 10 MHz (teléfonos
celulares, calentadores dieléctricos, transmisores de exploradores intestinales) y en
contacto cercano al tejido deben ser estudiados con simulaciones matemáticas de
“campo cercano”.
Debido a los diferentes efectos de los campos EM según su frecuencia, las reco-
mendaciones de seguridad deben considerar diferentes parámetros. Vimos que para
algunas frecuencias es suficiente limitar la intensidad de corriente que atraviesa el
cuerpo mientras que para otras la energía disipada (y estimada mediante un maniquí)
debe ser inferior a un máximo que provoca un determinado aumento de temperatura.
En la Tabla 2.2 se resumen los mecanismos de medida apropiados para cada banda de
frecuencia, de acuerdo a la publicación de la ICNIRP (6). La modalidad de medida y
los fundamentos de la interacción son de interés para el Ingeniero Biomédico, que es
llamado a estudiar estos fenómenos para preservar la seguridad de los equipos biomé-
dicos. Los valores de referencia para la seguridad del público y de los operadores de
equipamiento industrial y de telecomunicaciones (incluyendo equipos biomédicos)
son difundidos por organismos internacionales como la ICNIRP (6).
La Tabla 2.2 presenta el factor limitante de las diferentes bandas de frecuencia de
los campos EM y eventualmente el parámetro (TAE u otro) que se mide y compara
en cada banda.

Tabla 2.2 – Factor Limitante de Campos EM y Valores de Referencia.


Parámetro Límite Valor de referencia
< 1 Hz Corriente 8 mA/ m2
1 - 4 Hz Corriente 8/f
4 Hz - 1 KHz Corriente 2 mA/ m2
1 - 100 KHz Corriente f/500
100 KHz - 10 MHz Corriente y TAE f/500 0.08 W/Kg
10 MHz - 10 GHz TAE 0.08 W/Kg
> 10 GHz Potencia /m2 de piel 10 W/ m2
Notas:
• cada banda tiene un factor limitante a considerar.
• f es la frecuencia en Hz
• los valores de referencia son expresados en “valor eficaz”
• en las bandas donde se aplica el TAE hay valores de referencia para TAE parciales (cabeza, oído, etc.)
• los valores de referencia son los que recomienda la ICNIRP para el público en general: los valores para la
exposición profesional son 5 veces superiores.
• TAE es la tasa de absorción específica

Es importante resaltar que las medidas de TAE o de energía disipada por unidad
de superficie son hechas en laboratorio con modelos como el “hombre de referencia
36 Franco Simini

estandarizado” definido por la UNEP (11). Por lo tanto las únicas medidas que se
pueden realizar por parte del Ingeniero Biomédico en hospitales son medidas de
campos EM en el espacio vacío en ausencia del paciente. Los efectos de estos campos
en la geometría (tamaño, orientación espacial, estado de salud, etc.) del paciente
son medibles únicamente por el constructor del equipamiento o por el organismo
de ensayo y certificación.

Tabla 2.3 – Valores de Referencia de Campos Eléctricos y Magnéticos.


Campo eléctrico E Campo magnético M Densidad de
(V/m) (A/m) potencia (W/ m2)
< 1 Hz - 32 x 103 -
1 - 8 Hz 10.000 32 x 103/f2 -
8 - 25 Hz 10.000 4000/f -
25 - 800 Hz 250/f 4000/f -
0.8 - 3 KHz 250/f 5 -
3 - 150 KHz 87 5 -
0.15 - 1 MHz 87 0.73/F -
1 - 10 MHz 87/raíz(F) 0.73/F -
10 - 400 MHz 28 0.073 2
0.4 - 2 GHz 1.375/raíz(F) 0.0037 raíz (F) F/200
2 - 300 GHz 61 0.16 10
Notas:
• f es la frecuencia en Hz; F es la frecuencia en MHz
• los valores de referencia son expresados en “valor eficaz”
• los valores de referencia son los que recomienda la ICNIRP para el público en general: los valores para la
exposición profesional son 5 veces superiores.

Las Figuras 2.2 y 2.3 representan los valores de campo eléctrico y magnético
respectivamente que fueron publicados como referencia para las medidas de campo.
Estos niveles de campo EM en función de la frecuencia (Tabla 2.3) se refieren a
población en general. Por su estado de indefensión y de exposición continua a los
artefactos productores de campos EM, los pacientes no deberían estar sometidos a
campos superiores a estas referencias.
Seguridad del Paciente 37

10000
Campo eléctrico (V/m)

1000

100

10
hasta 8 25 Hz 800 3 KHz 150K 1 MHz 10 M 400 M 2 GHz hasta
Hz 300 G
Frecuencia (Hz)
Figura 2.2 – Valores de referencia de campo eléctrico. Se muestran los valores para público en
general. En frecuencias industriales (50 Hz) un campo eléctrico de 100 V/m induce corrientes en el
tronco de una persona del orden de 10mA/m2, lo que equivale a unos 2.5 mA por el tronco (de un
cuarto de metro cuadrado de sección) de una persona expuesta a ese campo.

100000
Campo magnético (A/m)

10000

1000

100

10
1 Hz 8 Hz 25 Hz 800 3 KHz 150K 1 MHz 10 M 400 M 2 GHz hasta
300G
Frecuencia (Hz)
Figura 2.3 – Valores de referencia de campo magnético. Se muestran los valores para público en
general, publicados por la ICNIRP en escalas aproximadamente logarítmicas.

Los valores de referencia para el personal de mantenimiento de instalaciones de


telecomunicaciones son 5 veces superiores a los de las Figuras 2.2 y 2.3, de acuerdo
al criterio de los expertos de la ICNIRP, que reflejan el consenso de los organismos
especializados en la materia (6). El criterio para aumentar el umbral de campos EM
se basa en que ya que se trata de exposiciones temporarias de personal consciente
de los riesgos que corren y que son exposiciones necesarias para la operación de
sistemas para el bien público (6).
Para frecuencias superiores a 100 KHz la ICNIRP propone campos de referencia
varios órdenes de magnitud superiores a los que se grafican en las Figuras 2.2 y 2.3
para exposiciones cortas que define como “valores pico”. En el caso de pacientes
38 Franco Simini

sometidos a estudios puntuales que involucren elevados campos EM se considera


que el beneficio derivado de la exploración anatómica o funcional es superior al
riesgo de daño derivado de los campos EM elevados. En base a este criterio es que
se pueden realizar estudios de resonancia nuclear magnética de decenas de minutos
durante los cuales se generan campos EM superiores a los 28 V/m (Tabla 2.3) a la
frecuencia de 60 MHz. Fueron medidos campos eléctricos de 500 V/m inducidos por
cambios de campo magnético de 30 kT/s en un lapso de 0.1 ms (16). Una cuidadosa
revisión de los conocimientos sobre los efectos de los campos EM fue publicada
en 2004 donde se detallan los efectos térmicos y los NO térmicos desde campos
estáticos hasta campos pulsados (16).
En suma, para el diseño y verificaciones de instalaciones y entornos de equipos
cuyos campos EM pueden afectar al paciente o a quien lo cuida, se respetan los va-
lores de referencia resumidos en la Tabla 2.3 de acuerdo a la frecuencia. En cambio
para el diseño de equipos que involucren elevados campos EM, el constructor debe
recurrir a protocolos de medidas detalladas de TAE con simulaciones y maniquíes
normalizados.
En este parágrafo se mostraron los efectos de las radiaciones del espectro EM co-
nocido como radiaciones “no ionizantes” por oposición a las que tienen la capacidad
de alterar la estructura química de los elementos. Entre las radiaciones ionizantes
se encuentran los rayos X y los efectos de los radioisótopos utilizados en Medicina
Nuclear en procedimientos como la Tomografía por Emisión de Positrones (PET).
Referimos al lector a textos sobre Seguridad Nuclear para este tema, que no será
tratado en este capítulo.

2.5 EFECTO DE LA CORRIENTE EN EL CUERPO HUMANO

La seguridad de los equipos biomédicos es preocupación de quien los proyecta


y de quien los opera en los hospitales. La concepción y realización de un equipo
implican decisiones que tienden a reducir al mínimo los accidentes (por ejemplo
perforación de un aislamiento de un transformador) y los efectos no deseados (por
ejemplo las corrientes de fuga a tierra que recorren el cuerpo del paciente). En este
parágrafo se dan algunos órdenes de magnitud de las corrientes eléctricas que pro-
vocan molestias y daños a las personas que las reciben. En el parágrafo siguiente se
muestran las maneras de medir estas corrientes para asegurarse de que los equipos
sean seguros.
La corriente continua actúa sobre el tejido biológico mediante la alteración de
la polaridad de los tejidos, como se describe en el capítulo 3 sobre propagación de
impulsos en el sistema nervioso. Dado que toda la transferencia de energía se hace
por corrientes alternas y que las señales eléctricas son combinaciones de señales
sinusoidales, nos limitamos aquí al estudio de los efectos de la corriente alterna en
el cuerpo humano. La primera observación es que podemos percibir habitualmente
una corriente de menos de 1 mA a 50 Hz cuando cerramos con ambas manos un
circuito que la sostiene. La segunda observación es que al variar la frecuencia,
Seguridad del Paciente 39

nuestra sensibilidad varía enormemente, como se muestra en la Figura 2.2. La curva


del umbral de percepción, que pasa por 0.5 mA en frecuencias industriales, llega
a decenas de mA para frecuencias superiores a 100 KHz. Este comportamiento es
coherente con las medidas de conductividad eléctrica de los tejidos, que aumenta
con la frecuencia (Figura 2.1) sugiriendo que a mayor frecuencia, menor resistencia
a la corriente y por ende menor sensibilidad por disipación reducida. Es necesario
tener en cuenta sin embargo que el mecanismo de percepción y de interferencia de
la corriente con el tejido humano no se da únicamente por disipación ohmica y que
en bajas frecuencias la corriente actúa como si fuera un elemento de comunicación
fisiológica. En el capítulo 3 sobre conducción nerviosa el lector encontrará que la
estimulación nerviosa es desencadenada por corrientes eléctrica y que los intercam-
bios bioquímicos son influenciados por alteraciones de cargas eléctricas. En este
capítulo se mencionaron previamente los estudios en curso sobre los efectos de los
campos EM (sus corrientes inducidas) en la biología celular. Consideramos en este
parágrafo solamente los efectos en agudo de la corriente, tal como se enfrentan en
accidentes con los equipos o en las instalaciones eléctricas.
La Figura 2.4 resume el continuo de las acciones de la corriente en cuatro etapas,
el umbral de percepción, la sensación dolorosa, el límite de corriente que le permite
soltar el cable a un operario en buena salud y el inicio de problemas mayores como
la dificultad para respirar y la fibrilación cardíaca. Todos estos valores son menores
para las frecuencias industriales, hecho que permite recordar que la elección de
los 50 Hz para la distribución de energía no fue sugerida por consideraciones de
seguridad, si no por otras razones tecnológicas del momento. Una gráfica similar
es publicada por Webster (10) donde se grafica solamente la corriente “let go” que
aun permite soltar el cable.
El umbral de percepción es la corriente que es capaz de estimular algunas
terminaciones nerviosas en la piel, que se propagan por el sistema nervioso peri-
férico. Esta corriente es inferior a 1 mA para 50 Hz. Al aumentar la intensidad, la
percepción se transforma en dolor hasta que la corriente es tal (del orden de 8 mA
en 50 Hz) que los músculos no responden al intento de la persona de soltar el cable
que está tocando. Esta medida fue definida por su relevancia en el estudio de las
condiciones y riesgos en el trabajo, ya que es una situación que puede darse durante
el mantenimiento de líneas de distribución de energía. Una corriente de 20 mA en
frecuencias industriales provoca dificultades ventilatorias debido a contracciones
involuntarias de varios músculos y estimulaciones nerviosas no previstas en la vida
normal de la persona.
Al aumentar la corriente que recorre la persona, la densidad de corriente que
atraviesa el corazón aumenta y llega a interferir con su función: corrientes del or-
den de los microA por el corazón (o sea superiores a varios mA de mano a mano)
provocan una desorganización de las contracciones, conocida como “fibrilación”
ventricular. Debido a la densidad de estímulos eléctricos que recibe, el tejido de los
ventrículos deja de contraerse en forma ordenada y adquiere un movimiento similar
a un temblor continuo, que no permite ni vaciarlos ni volver a llenarlos. La función
40 Franco Simini

de bombeo se ve entonces disminuida hasta desaparecer, con consecuencias letales


para el individuo si se prolonga por algunos minutos.
El pasaje de corrientes superiores a 1 A por el corazón tiene el efecto de con-
traer todo el músculo, sin permitirle relajación alguna mientras dura el estímulo.
La aplicación de esta corriente por un tiempo corto mediante un pulso del orden de
10 ms actúa sin embargo como arranque ordenado del corazón, o “desfibrilación”.
El proyecto de desfibriladores (internos, externos o sincronizados) se basa en esta
característica del corazón, la de poder ser “re-iniciado” en términos electrónicos.
Se describen estos fenómenos y los cardiodesfibriladores en el capítulo 4 sobre
Cardiología Intervencionista.

1000

100
Corriente (mA)

10

1
50 Hz 1 KHz 10 KHz 100 KHz 1 MHz

0,1
Frecuencia (Hz)

percepción dolor límite para soltar ("let go") dificultad respiratoria

Figura 2.4 – Efectos de la corriente eléctrica en el hombre. Graficación de los valores publicados
por la ICNIRP (6) sobre los efectos de corrientes eléctricas en el hombre (inducidas por campos EM
o por contacto). Para cada efecto se grafica el valor mínimo que puede provocarlo: por ejemplo el
umbral de percepción de corriente de 50 Hz es 0.2 a 0.4 mA y se grafica aquí 0.2 mA.

2.6 NORMAS DE SEGURIDAD Y PRUEBAS DE CONFORMIDAD

A los efectos de clasificar las situaciones de riesgo de los pacientes se distingue


el macroshock del microshock, que se refieren a la modalidad de conexión. Si la
corriente en estudio entra y sale del cuerpo por contactos que atraviesan la piel, el
posible daño es atribuido a macroshock. En cambio si uno de los dos contactos es
la superficie del corazón (por ejemplo con un catéter conectado a un desfibrilador
externo) el paciente está sometido a un posible microshock. El efecto de la corriente
Seguridad del Paciente 41

es el mismo: una densidad de corriente superior a un determinado límite afecta el


corazón, pero en el macroshock se manejan corrientes varios órdenes de magni-
tud superior al microshock debido a que son distribuidas por todo el volumen del
tórax. Un catéter que por falla del equipo haga circular 10 microA por el corazón
(microshock,) y una corriente de “mano a mano” superior a 50 mA (macroshock)
tienen el mismo efecto de hacerlo fibrilar, lo que sugiere que el divisor resistivo
constituido por el camino que pasa por el corazón con respecto al volumen del tórax
es del orden de 1:5000. Este divisor tiene en cuenta todos los caminos que unen las
dos manos, algunos de los cuales pasan por el corazón.
Las normas de seguridad para equipos biomédicos tienen en cuenta los valores
de referencia presentados en este capítulo. Para verificar que no se den situaciones
de riesgo para el paciente, las normas establecen procedimientos de medida rigu-
rosos cuyo resultado de ensayo es determinante para certificar su cumplimiento.
Para fijar desde ya los órdenes de magnitud de las corrientes que se toleran sin que
ni el paciente ni el operador sufran consecuencias, la Tabla 2.4 presenta los valores
máximos admitidos. Se distinguen los equipos que tienen conexiones al paciente
de los que no tienen contacto con él, y a su vez se especifica un requerimiento más
estricto para equipos pensados para una conexión aislada.
El límite de 10 microA está puesto para evitar provocar la fibrilación auricular en
un paciente conectado mediante un catéter. La corriente existente luego de la primera
falla está también limitada por un valor que está pensado para evitar daños mayores
en el corto lapso en que se interrumpe el circuito automáticamente al detectar esa
primera falla. Es de notar que estos valores de corriente máxima son pensados para
pacientes adultos y que en caso de proyectar equipos para recién nacidos, cuya
masa es dos órdenes de magnitud inferior, se deben limitar las corrientes en forma
proporcional (12).

Tabla 2.4 – Corrientes de Fuga Máximas para Equipos Eléctricos.


Corriente del chasis a tierra Entre conexiones al paciente
Tipo de equipo
(microA) (microA)
1er falla 1er falla
Sin contacto con pacientes 100 500 - -
Conexiones al paciente NO aisladas 100 300 10 100
Conexiones al paciente aisladas 100 300 10 50
Cifras tomadas de Webster (10).

La verificación de conformidad a las corrientes de fuga máximas de un equipo


biomédico está detallada en las normas del sistema ISO y en particular en la norma
ISO 60601 (13). Existen medidores de varias marcas (14) que facilitan la puesta en
práctica de los protocolos, cuyos resultados deben figurar en las historias clínicas
de cada equipo en uso. En particular al instalar y después de cada acción susceptible
de alterar las características de seguridad de un equipo, es recomendable aplicar los
protocolos y documentar las cifras obtenidas.
42 Franco Simini

2.7 PROGRAMACIÓN SEGURA

Programar un dispositivo significa confiar su comportamiento a un conjunto de


reglas y algoritmos que tomarán decisiones a lo largo de toda su vida útil al lado
del paciente, y a veces en su interior. Los datos en base a los cuales se programa la
operación del equipo son variables internas y externas, que pueden sufrir variaciones
imprevistas a consecuencia de fallas o de la modificación paulatina de características
de algunos componentes. La confiabilidad del equipo que comprende elementos
programados aumenta si se prevén las fallas que pueden ocurrir, disponiendo se-
cuencias de recuperación, alarma o detención según el caso. Este primer nivel de
seguridad es importante pero no suficiente porque la diversidad de las posibles
fallas, aun las del propio procesador que ejecuta el programa, es muy grande y sus
combinaciones imposibles de encasillar.
Por lo tanto se introducen en la implementación de los programas unos puntos
de llegada seguros a los cuales derivar el comportamiento del equipo ante cualquier
situación imprevista. El carácter no previsto de una situación puede ser el resultado
de algún olvido en fase de proyecto (que será probablemente subsanado en versiones
siguientes) pero también puede ser debido a una falla. En este caso es de importancia
fundamental que la ejecución del programa se dirija a un punto de operación seguro.
Los elementos de programación segura incluyen el manejo de memoria sin uso, la
especificación de opciones sin recurrir a deducciones indirectas y el uso modular
de código probado encapsulado.

MEMORIA SIN USO


Se evitan comportamientos imprevistos potencialmente peligrosos si se rellenan
áreas de memoria no utilizada por largas secuencias de operaciones nulas (NOP
en algunos lenguajes de Assembler) terminadas con un salto a la rutina de “punto
seguro de recuperación de fallas”. Por ejemplo:

NOP
NOP
JUMP rutina_error

EVITAR DEDUCCIONES INDIRECTAS


Se controla mejor el desempeño de un programa si se especifica, en las instancias de
bifurcación o de selección, el valor y la situación esperada por el proyecto, evitando
las deducciones “por descarte” o de tipo “implícito”. Estas deducciones son muy
comunes en el comportamiento humano que se basa en presupuestos vagamente
lógicos, pero puede provocar resultados incontrolados en caso de primera falla. Por
ejemplo consideramos una variable TEMP de tipo entero de un programa que vale
1 si la temperatura es inferior a 35 grados y que vale 2 si es superior o igual a 35
Seguridad del Paciente 43

grados. Un programa que se bifurque según la temperatura esté por encima o por
debajo de 35 grados podría cumplir su función si se programara:

IF TEMP=1 THEN rutina_calienta


ELSE rutina_enfria

Sin embargo un error de programa, un desperfecto de detección del termistor


o una falla de memoria que transforme un valor 1 en 3 por rotura del segundo bit
llevaría a un enfriamiento indefinido, que si fuera de la sangre en transfusión tendría
consecuencias indeseables, típicas de un equipo inseguro. Se plantea entonces la
bifurcación en forma correcta de la siguiente manera:

IF TEMP=1 THEN rutina_calienta


IF TEMP= 2 THEN rutina_enfria
JUMP rutina_error

Los entornos de programación con ayudas y encapsulamientos para el progra-


mador obligan a poner en práctica adaptaciones de este concepto manteniendo el
objetivo de seguridad.

MÓDULOS Y ENCAPSULAMIENTO
Las tendencias actuales de ingeniería de la programación coinciden todas en reco-
mendar proyectar la programación en forma modular para facilitar la comprobación
de módulos y para poder re utilizar código confiable. La programación orientada
a objetos permite lograr niveles de seguridad mayores porque el intercambio entre
módulos está claramente explicitado (reduciendo posibles errores) y por la utiliza-
ción de código ya probado y seguro.

2.8 CRITERIOS DE PROYECTO DE EQUIPOS BIOMÉDICOS

Habiendo visto los efectos dañinos que pueden producir las ondas EM y las co-
rrientes en el paciente y en quien opera los equipos médicos y conociendo los
peligros de una programación descuidada de las computadoras que forman parte
del instrumental, nos proponemos ahora examinar los criterios generales a tener en
cuenta durante el proyecto.
Aunque parezca obvio repetirlo en un texto de ingeniería, la primera caracte-
rística de un buen proyecto es su simplicidad. Cuanto más simple la propuesta que
cumple con la especificación, mejor el diseño. La búsqueda de simplicidad del
Ingeniero Biomédico va más allá del respeto de la especificación inicial emanada
del usuario clínico o de quien concibe un nuevo instrumento, porque el ingeniero
tiene la responsabilidad de redactar esa especificación y por lo tanto propondrá
44 Franco Simini

simplificaciones en las sesiones de definición con los clínicos. Esta habilidad de


entrever el producto final a través del cúmulo de expectativas y entusiasmos de los
futuros usuarios es muy importante para lograr especificaciones cuya factibilidad
pueda ser demostrada en un prototipo exitoso.
Durante todo el desarrollo del proyecto, el Ingeniero Biomédico tiene presente
los aspectos de seguridad del paciente y del operador, sabiendo que todo elemen-
to que incluye es potencialmente dañino si no es utilizado adecuadamente. Esta
preocupación constante se traduce en decisiones de proyecto, en la elección de
componentes y en el cuidado de la documentación y posibilidad de verificación
de su tarea, directamente relacionada con la calidad del producto y por ende con
su seguridad.
Además de la simplicidad y de la seguridad en el diseño, el Ingeniero Biomédico
prevé el comportamiento del dispositivo o programa que desarrolla, una vez que se
rompe o deja de funcionar. Una tostadora de pan puede apagarse por calentamiento
excesivo, pero este mecanismo no es adecuado para equipos cuya operación afecta el
tratamiento o el control de un paciente. En caso de falla, el equipo debe comportarse
con la máxima seguridad para el paciente y su entorno. Este criterio de diseño se
refiere a dispositivos mecánicos, eléctricos o de programa almacenado por igual. En
algunos casos se recurrirá a la redundancia de elementos o de bloques y en otros
a la “degradación controlada de funciones”.
La redundancia de elementos en un proyecto consiste en prever más de una
instancia para cumplir una función. El segundo paracaídas que lleva el paracaidista
es redundante porque entra en acción solamente si falla el principal. Es habitual en
las instalaciones eléctricas tener más tomacorrientes que los necesarios y fuentes de
energía alternativas conectadas a generadores de seguridad con arranque automático
en caso de falla de suministro. Estos elementos constituyen redundancias destinadas
a evitar interrupciones en las funciones de cuidado de la salud o de mantenimiento
en vida de pacientes críticos (“life support devices” en inglés). En el proyecto de
equipos biomédicos no es habitual incorporar elementos redundantes porque au-
mentar la cantidad de componentes conlleva una disminución de la confiabilidad
ya que la misma probabilidad de falla aplicada al doble de componentes significa
cerca de la mitad de tiempo entre fallas esperado.
Para los sistemas de misión crítica, como son algunos equipos biomédicos,
que tienen múltiples funciones de cierta complejidad, se considera el concepto
de “degradación controlada de funciones” (conocida en inglés como “gracefully
degrading systems”) (15). Consideramos un marcapasos cuya modalidad de estimu-
lación programada es la de responder a la ausencia de contracciones ventriculares
y auriculares para estimular respectivamente ventrículos o aurículas. Si por alguna
razón el circuito de detección (a veces llamado “sensado” del inglés “to sense”)
de latidos espontáneos falla, el marcapasos pasa a operar en una modalidad menos
sofisticada pero sigue operando para mantener el paciente en vida en caso no haya
más latidos, como se describe en el capítulo 5 sobre proyecto de marcapasos. Esta
modalidad puede ser la de estimular continuamente a una frecuencia segura, en cuyo
Seguridad del Paciente 45

caso se da la “degradación controlada” de funciones, evitando las consecuencias de


la detención de la prótesis con graves consecuencias.

2.9 ANTICIPACIÓN SOBRE ASPECTOS DE SEGURIDAD

La complejidad de interconexiones entre equipos biomédicos y su número cre-


ciente están haciendo que su operación segura sea una tarea difícil y que ocupará
una porción creciente del esfuerzo profesional en los hospitales. En el capítulo 19
sobre Mantenimiento se mencionan algunos criterios de gestión para asegurar un
servicio óptimo a los pacientes involucrando como “socios” a los responsables
del instrumental junto con los prestadores de salud. La propuesta allí especificada
puede considerarse un anticipo de modalidad de gestión con repercusiones en la
seguridad, siempre y cuando el desempeño de los equipos sea parte del contrato.
Las rutinas de verificación, calibración y mantenimiento, que ocupan un tiempo no
despreciable en los centros asistenciales, deberán ser generalizadas y obligatorias
para lograr un elevado nivel de calidad documentada.
En el momento actual los criterios de seguridad incluidos en el proyecto de un
equipo no anticipan el fin de su vida útil, dando por sentado que operará indefini-
damente o que el departamento comercial del fabricante logrará vender a tiempo un
nuevo equipo. Anticipamos que los proyectos de las próximas décadas serán más
estrictos en incorporar avisos de obsolescencia planificada y eventualmente cierre
de funciones para evitar fallas por desgaste de componentes. De la misma manera
que los productos perecederos tienen una vida útil para ser consumidos, los equipos
biomédicos o sus partes tendrán límites establecidos por una proyección plausible
de operación segura. El mecanismo más simple ya existe en algunos equipos y
consiste en avisar y luego en no ejecutar funciones pasado un determinado número
de horas de operación de un componente crítico. En los próximos años el diseño de
los equipos biomédicos incluirá la generalización de las tareas de mantenimiento y
gestión mediante la anticipación de situaciones de posible falla. Las características
de seguridad presentes en equipos de gran porte y costo será llevado al proyecto de
equipos menores con la consiguiente mejora del nivel de seguridad del conjunto
de los equipos.

2.10 BIBLIOGRAFÍA

1 Código de seguridad 6, sobre limites de exposición en la gama de 3 KHz a 300 GHz, del gobierno
de Canadá http://www.hc-sc.gc.ca/hecs-sesc/pcrpcc/publication/99dhm237/tdm.htm visto el 22 de
junio de 2004.
2. de Salles AA, C. E. Fernández “Riesgos a la Salud Provocados por los Teléfonos Celulares
Móviles - Una Discusión Reabierta: Los Efectos a Largo Plazo“ INFOSUIS, número 6, diciembre
1999, disponible en http://www.suis.org.uy/infosuis/temas/temas_06-1.shtml visto en noviembre
2006.
3 MacArthur, John “Cell phones and the brain”, 2000 www.fi.edu/brain vista julio 2006.
46 Franco Simini

4 “The Antenna Tower Struggle” sobre la instalación de antenas en una localidad de EEUU http://
www.citymtnviews.com/antenna_tower.php4 visto el 22 de junio de 2004.
5 Doll R, Hill AB. “Lung cancer and other causes of death in relation to smoking; a second report
on the mortality of British doctors”. Br Med J. 1956 Nov 10;12(5001):1071-81.
6 ICNIRP International Comission on Non-Ionizing Radiation Protection “Recomendaciones para
limitar la exposición a campos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos (hasta 300 GHz)”,
www.icnirp.de
7 BROOKS http://www.brooks.af.mil/AFRL/HED/hedr/reports/handbook/tbl-48.htm visitado en
agosto 2006.
8 Hartman, R, J Lobo, M Ruétalo y F Simini “IMPETOM - I Reconstrucción tomográfìca de imágenes
a partir de medidas de impedancia eléctrica“INFOSUIS, número 15, diciembre 2002, disponible
en http://www.suis.org.uy/infosuis/temas/temas_15-3.shtml visto en noviembre 2006.
9 Revista “Physiological Measurement” special issue on Electrical Impedance Tomography 24,
2003.
10 Webster, JG “Medical Instrumentation. Application and Design”, Third Ed. John Wiley & Sons,
Inc, New York, 1998.
11 UNEP/OMS «Electromagnetic Fields (300 Hz - 300 GHz)» Environmental Protection Criteria
137, Geneva, 1993.
12 Basalo, S; Deambrosi, H; Pravia, C; Simini, F. - Seguridad del paciente en el proyecto de transduc-
tores de presiones áreas con elementos piezo-resistivos. Rev. bras. engenh, Cadernos de Engenharia
Biomedica; 6(1):21-8, 1989.
13 Norma ISO 60601 descrita en http://www.iec.ch visto en noviembre 2006.
14 DALE “Manual de uso del verificador de corrientes de fuga“ (Dale Technologies) disponible en
http://www.daletech.com/main/product_info.php-cPath=21&products_id=32.htm
15 Grompone J, Jerusalmi J y Simini F “TElex Switching by microcomputer networks”,
Communications internacional, Volume 10 number 6, pages 60-65, June 1883.
16 McKinlay, AF, S G Allen, R Cox, P J Dimbylow, et al Review of the Scientific Evidence for
Limiting Exposure to Electromagnetic Fields (0–300 GHz), Documents of the NRPB: Volume
15, No. 3, disponible en http://www.hpa.org.uk/radiation/publications/documents_of_nrpb/pdfs/
doc_15_3.pdf
3
GENERACIÓN DEL IMPULSO
NERVIOSO Y ACTIVACIÓN DE
LA CONTRACCIÓN MUSCULAR
Gustavo Brum

En los seres vivos la recepción de información del entorno así como el control de
los efectores requiere mecanismos que permitan transmitir información codifica-
da desde y hacia los centros nerviosos en forma rápida y eficiente. Los animales
superiores cuentan con un sistema nervioso desarrollado capaz de satisfacer esta
demanda y que utiliza como mecanismo fundamental para este fin el potencial de
acción, un cambio estereotipado del potencial de la membrana celular, que ocurre
en el rango de los milisegundos y que se propaga a lo largo de los nervios. Este ca-
pítulo no pretende otra cosa que describir en forma somera los mecanismos básicos
involucrados en la generación del potencial de acción con el objetivo de orientar
al lector no familiarizado en esta temática en la selección de la bibliografía más
adecuada para sus intereses. Trataremos previamente, en forma sucinta, el potencial
de reposo de la célula y posteriormente introduciremos algunos conceptos básicos
sobre canales iónicos. Estos últimos conceptos se aplican tanto a células excitables
como no excitables ya que éstas presentan también un potencial de reposo negativo,
pero a diferencia de las primeras no generan potenciales de acción. Dado el interés
que puede tener para los diseñadores de equipamiento médico, incluiremos algunos
aspectos relacionados con el control de la liberación de calcio en el músculo, proceso
que pone en marcha la contracción muscular.

3.1 POTENCIAL DE REPOSO

Los cambios de potencial en las membranas biológicas, así como el potencial de


reposo involucran el movimiento de iones entre el medio intra y extracelular. La
distribución iónica no es simétrica a ambos lados de la membrana celular por lo
que se establecen gradientes de concentración (ver Tabla 3.1). Estos gradientes y
las diferencias de potencial entre los compartimientos intracelular y extracelular
determinan la magnitud y el sentido de los flujos iónicos. Estos obedecen las leyes
de la difusión siendo la principal barrera la propia membrana celular que posee una
permeabilidad específica para cada especie iónica. El metabolismo celular mantiene
estas diferencias de concentración a expensas de mecanismos de transporte activo
48 Gustavo Brum

como la bomba de Na/K que hidroliza una molécula de ATP por cada ciclo de
transporte. Las asimetrías de concentración iónica y la selectividad de la membrana
celular determinan que en condiciones de reposo se registre un potencial de mem-
brana del orden de los -70 a -90 mV (Vm=Vint–Vext). Partiendo de que la densidad
de flujo (Φ) de una especie iónica determinada va a depender del potencial y del
gradiente de concentración podemos escribir:

Φ = - μz[C] ∂V/∂x – D ∂[C]/∂x (1)

Donde en el primer término μ corresponde a la movilidad iónica (cm2/Vs), z la


valencia del ión y C su concentración (moles/cm3). D en el segundo término es el
coeficiente de difusión (cm2/s) que de acuerdo a la relación de Einstein puede ser
expresado como kTμ/q donde k es la constante de Boltzmann (1.38x10-23J/°K), T
la temperatura absoluta y q la carga del ión. Sustituyendo en (1) D por esta última
expresión y dividiendo por el número de Avogadro obtenemos la formulación clásica
de la ecuación de Nernst-Planck que nos permite calcular la densidad del flujo de
iones (moles/cm2s):

Φ = -(uz[C] ∂V/∂x + uRTF-1 ∂[C]/∂x) (2)

donde u es la movilidad molar (mol cm2/V s), F corresponde a la constante de


Faraday (96500 C/mol) y R la constante de los gases (8.13 J/mol K). Una vez co-
nocida la densidad de flujo multiplicándola por la valencia del ión y la constante
de Faraday obtenemos la densidad de corriente (A/cm2).

I=ΦzF (3)

Cuando la membrana es permeable a una sola especie iónica podemos encontrar


un potencial al cual la corriente a través de la misma es nula. Este es el potencial
de equilibrio del ión que está dado por la ecuación de Nernst (4)(ver 8) y a la cual
se llega combinando las ecuaciones (2) y (3) :
Eeq = RT/zF ln ([C]ext/[C]int) (4)

La Tabla 3.1 resume valores típicos de concentración de los iones más impor-
tantes para una célula de mamífero en condiciones fisiológicas y los potenciales de
equilibrio (Eeq) correspondientes.
Tabla 3.1 – Concentración de iones en células de mamíferos.
[C]int [C]ext Eeq (*)
Ion
(mM) (mM) (mM)
K+ 140 5 -89
Na+ 10 145 71
Cl- 5 110 -83
Ca2+ 10-4 1.8 131
* T = 37°C
Generación del Impulso Nervioso y Activación de la Contracción Muscular 49

La facilidad con que los iones atraviesan la membrana celular difiere según la
especie iónica. La densidad de flujo cuando Vm=0 o el soluto no tiene carga está
dada por el segundo término de la ecuación (2) que no es otra cosa que la ley de
Fick de la difusión:

Φ = - Dd[C]/dx (5)

Si asumimos que la concentración varía en forma lineal con la distancia en el


espesor de la membrana, entonces podemos sustituir d[C]/dx por Δ[C]/l donde l es
el espesor de la membrana y definir la permeabilidad P como D/l de modo que la
densidad de flujo quedaría expresada ahora como

Φ = - PΔ[C] (6)

Normalmente la solubilidad del soluto en la membrana difiere de la del soluto


en el medio que baña la membrana por lo que es necesario introducir el coeficiente
de partición (β) en la definición de permeabilidad.

P = Dβ/l (7)

Partiendo de la ecuación de Nernst-Planck para la corriente de membrana (ec.3),


asumiendo que los iones se mueven independientemente a través de la membra-
na y que el campo en el espesor de la misma es constante se derivó la ecuación
de Goldman-Hodgkin y Katz (GHK) (6,10) que permite calcular el potencial de
membrana tomando en cuenta las permeabilidades (Px) de los distintos iones y sus
concentraciones a ambos lados de la membrana:

PK[K+]ext + PNa[Na+]ext + PCl [Cl-]int


Vmem= RT ln (8)
PK[K+]int + PNa[Na+]int + PCl [Cl-]ext

Esta ecuación predice en forma bastante aproximada el potencial de reposo (Vr)


de la célula. En condiciones fisiológicas la permeabilidad al K+ es aproximadamente
30 veces mayor que la de Na+ por lo que el potencial de reposo va a estar próximo
al potencial de equilibrio del K+. Cambios en la concentración de K+ determinarán
que el potencial de reposo varíe como se deduce de la ecuación de GHK.

3.2 PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LA MEMBRANA CELULAR

La membrana bañada por los medios intra y extracelular presenta un comportamiento


eléctrico característico. El circuito equivalente se representa en la Figura 3.1 y está
constituido por un condensador en paralelo con un circuito serie formado por un
generador y una resistencia. El generador representa el potencial de reposo de la
50 Gustavo Brum

membrana. Si una corriente atraviesa la membrana presentará dos componentes uno


que fluye a través del capacitor y otro que circula por la rama resistiva:

Im = Cm dVm/dt + Vr/Rm donde Vr = Vm - Em (9)

Figura 3.1 – Circuito equivalente de la membrana celular. En A se representa el circuito equiva-


lente de una célula esférica donde Vm corresponde al potencial de reposo y rm y Cm a la resistencia y
capacidad de membrana respectivamente. En B se separan los componentes correspondientes a las
conductancias de Na+ y K+ con sus respectivos potenciales de equilibrio. Las flechas indican el sentido
de la corriente cuando la corriente inyectada es nula y por lo tanto el potencial de membrana constante.
C Respuesta del circuito a un pulso de corriente.

La capacidad de la membrana Cm es del orden 1 μF/cm2 para todas las células.


La resistencia de membrana Rm de una célula en reposo es relativamente estable,
pero cambia significativamente, como veremos más adelante, cuando la membrana
es despolarizada. Cuando nos referimos a corrientes iónicas en general se utiliza el
concepto de conductancia. Así la corriente de Na+ se expresa como:

INa = gNa (Vm – ENa) (10)

Donde ENa representa el potencial de Nernst para el Na+ y gNa la conductancia


de la membrana para este ión. La corriente iónica total resulta de la suma de todos
los componentes iónicos:

Ii = INa + IK + ICl (11)

En el caso de una membrana que fuera permeable exclusivamente al Na+ y al K+


(Figura 3.1B) la corriente sería dada por:
Generación del Impulso Nervioso y Activación de la Contracción Muscular 51
Im = CdV/dt + gNa (Vm-ENa) + gK (Vm-EK) (12)

Se puede deducir que cuando la corriente neta es nula

Vm = ( gNa ENa + gK EK ) / (gNa + gK ) (13)

Esta expresión muestra que en el reposo, donde la conductancia al Na+ es muy


baja, el potencial de membrana va a estar muy próximo al potencial de equilibrio
del K como vimos anteriormente al presentar la ecuación de GHK.

Otro aspecto a destacar son las propiedades temporales y espaciales de la mem-


brana celular. En el circuito equivalente esquematizado en la Figura 3.1 la aplicación
de un pulso de corriente rectangular entre el medio intracelular y el extracelular
generará un cambio en el potencial de membrana como el representado en C. La
solución obtenida a partir de la ecuación (9) nos da el curso temporal del cambio
de potencial durante el pulso:

ΔVm = Im Rm (1 – e-t/τm) (14)

con τm = Rm Cm

Luego de finalizado el pulso Vm retornará al valor de reposo siguiendo un curso


exponencial decreciente con iguales parámetros.

Lo anterior se aplica a células esféricas, en el caso de células cilíndricas debe-


mos considerar además la atenuación que se produce en el cambio de potencial a
medida que nos alejamos del sitio de aplicación de la corriente. El caso típico es
el de los axones donde se recurre a la teoría del cable para describir los cambios
de potencial. Si visualizamos la membrana de un axón como un cilindro y lo re-
presentamos como una serie de circuitos elementales conectados por resistencias
que representan la resistencia interna del axón Ri y la del medio extracelular Re1
tendremos que al aplicar un pulso de corriente en un punto, ésta circulará a lo largo
del axón y a través de su membrana. Asumiendo Re nula, Vm cambiará de acuerdo
a (ver la Figura 3.2A)

∂Vm /∂x = -riii (15)

a su vez ∂ii / ∂x = - im (16)

combinando estas ecuaciones con la (9) obtenemos la ecuación del cable:

∂2Vm/∂x2 ri = Cm∂Vm/∂t + Vm/rm (17)

1 Dado que en condiciones experimentales el axón se encuentra en un medio de baja resistividad, en general se
asume que es nula.
52 Gustavo Brum

que multiplicada por rm nos da

λ2 ∂2Vm/∂x2 = τm ∂Vm/∂t + Vm (18)

definiendo la constante de espacio λ = √ rm / ri o λ = √ rm / (ri + re) cuando re no es


despreciable.

Figura 3.2 – Circuito equivalente del axón. En A se representa el circuito equivalente de una célula
cilíndrica. Cuando se inyecta corriente en la célula la corriente circulará a través de la membrana, a
lo largo del axoplasma y retornará por el medio extracelular como indican las flechas. B Al aplicar un
pulso cuadrado de corriente saliente a través de la membrana el cambio de potencial se atenúa con la
distancia al punto de inyección. Se muestra el cambio en el potencial de membrana en función de la
distancia a distintos tiempos del comienzo del pulso. C. Se representa el curso temporal del cambio
de potencial registrado a distancias crecientes del punto de inyección. (B y C modificado de 11)

La solución de estado estacionario de esta ecuación nos muestra que el cambio


de potencial se atenúa exponencialmente a medida que nos alejamos del sitio de
inyección de la corriente (Curva T=∞ en la Figura 3.2B). La parte C de la figura
muestra el curso temporal del cambio en Vm obtenido en respuesta a un pulso de
corriente a diferentes distancias. τ y λ son dos parámetros sumamente importantes
ya que, como veremos más adelante, intervienen en la determinación de la veloci-
dad de propagación del potencial de acción. Para una discusión detallada de estos
aspectos se recomienda consultar el libro de Jack y col. (11).

3.3 EL POTENCIAL DE ACCIÓN

La transmisión de señales a largas distancias no es posible en base a la propagación


electrotónica descrita anteriormente. Al aplicar un pulso de corriente que lleve el
potencial de membrana por encima de cierto valor se obtiene una respuesta carac-
Generación del Impulso Nervioso y Activación de la Contracción Muscular 53

terística estereotipada que se denomina potencial de acción. Esta respuesta obedece


a drásticos cambios en la permeabilidad de la membrana a los diferentes iones que
veremos más adelante. Lo característico del potencial de acción es que se propaga
a lo largo del axón a una velocidad constante con un curso temporal y una amplitud
también constante y sin decremento. Los mecanismos que generan el potencial de
acción involucran cambios en la conductancia de la membrana a los distintos iones
en respuesta a variaciones en el potencial de la misma y se desarrollan con un curso
temporal característico para cada uno de ellos.

Figura 3.3 – Potencial de acción. A Potencial de acción registrado en un axón gigante de calamar a
distancias a y b del sitio de aplicación del estímulo (Tomado de 8). B corresponde al registro simul-
táneo del potencial de acción y la contracción en una fibra aislada de músculo esquelético (Tomado
de Hodgkin y Horowicz J Physiol 136:17P, 1957). C muestra potenciales de acción típicos del nodo
sinusal. Obsérvese que la actividad es automática y su frecuencia depende de la pendiente de la fase
de despolarización que sigue al potencial de acción. D Potenciales de acción de músculo cardíaco
ventricular. Compárese la escala temporal con el del nervio. En la parte superior se muestra el registro
electrocardiográfico correspondiente.

En la Figura 3.3 se presentan potenciales de acción registrados mediante micro-


electrodos en distintos tejidos excitables. Estos electrodos son fabricados con capilares
de vidrio estirados a fuego que se llenan con una solución saturada de cloruro de
K+ y que a través de un alambre de plata en su interior se conectan con el amplifi-
cador de medida. Este electrodo se monta en un dispositivo de micromanipulación
que permite mediante pequeños desplazamientos atravezar la membrana celular y
medir el potencial dentro de la célula. En A se muestra el potencial de acción de un
54 Gustavo Brum

axón gigante de calamar. Este preparado fue usado extensivamente en la disciplina


para estudiar los mecanismos involucrados en la génesis del potencial de acción. La
señal presenta dos fases características, una fase de despolarización rápida inicial
seguida de una segunda fase donde la membrana se repolariza hasta su valor de
reposo. Notése que durante cierto tiempo el potencial de la membrana cambia su
polaridad, a esta fase se la denomina “overshoot”. La parte B muestra un potencial
de acción típico del músculo esquelético, muy similar al del axón. En la parte C se
esquematizan potenciales de acción de una célula marcapaso. Estas células locali-
zadas en los nodos cardíacos disparan potenciales de acción en forma espontánea y
controlan la frecuencia de las contracciones cardíacas. Finalmente en D se presentan
potenciales de acción registrados en músculo ventricular cardíaco donde se destaca
la segunda fase conocida como fase de meseta. Véase que en este caso la duración
está en el rango de los cientos de ms, mientras que el potencial de acción del axón
dura de 1 a 2 ms. Para comprender los cambios que ocurren a nivel de la membrana
durante un potencial de acción es necesario poder medir las corrientes iónicas para
determinar sus propiedades. Para ello se desarrolló la técnica de control de voltaje.
El esquema de la Figura 3.4A muestra un circuito típico. El circuito fija el potencial
de la membrana inyectando la corriente necesaria para mantener nula la diferencia
entre el potencial de membrana medido y el comando. La corriente que suministra
el sistema para lograrlo corresponde a las corrientes iónicas transmembrana más los
componentes lineales capacitivos y resistivos. En el esquema de la derecha se ilus-
tra la respuesta a un pulso de comando aplicado a una célula en estas condiciones.
En el registro de corriente se identifican los componentes lineales mencionados y
componentes no lineales. Estos últimos corresponden a las corrientes iónicas trans-
portadas fundamentalmente por Na+ y K+. Recurriendo a bloqueantes selectivos de
las permeabilidades de membrana es posible determinar la contribución de cada uno
de los iones involucrados a la corriente total. La parte B de la Figura 3.4 muestra co-
rrientes registradas en un axón gigante de calamar en respuesta a pulsos de amplitud
creciente en presencia de distintos bloqueantes. A la izquierda se muestra el efecto
de la TTX, una potente toxina que bloquea específicamente los canales de Na+. Se
observa una corriente de K+ saliente que varia con el tiempo y con la amplitud del
pulso. El bloqueo de los canales de K (derecha) con tetraetilamonio (TEA) separa
el componente de corriente de Na+. Este componente también presenta dependencia
temporal y del voltaje. El curso temporal es más complejo que el del K+ ya que la
corriente decae espontáneamente luego de alcanzar el máximo, proceso denomina-
do inactivación. Hodgkin y Huxley en el año 1952 (9) propusieron un modelo para
describir las conductancias de membrana que generan las corrientes descritas. Este
modelo se publicó en el último artículo de una serie donde los autores presentan un
pormenorizado estudio de las conductancias de membrana realizado con la técnica
de control de voltaje que había sido desarrollada pocos años antes. El modelo (HyH)
asume que la corriente atraviesa la membrana por poros o canales con una o más
compuertas controladas por el voltaje transmembrana. Por ejemplo para la corriente
de K, cada compuerta está representada por el siguiente esquema de primer orden:
Generación del Impulso Nervioso y Activación de la Contracción Muscular 55

α
n ←⎯→ 1-n
β

donde n representa la fracción de compuertas en una de las posiciones. HyH asumen


que el poro de K tiene cuatro partículas que controlan el pasaje. La corriente de K
se describe por lo tanto con el siguiente formalismo:

IK = gK (Vm – EK) donde gK = n4 GK (20)

n es una variable que depende del tiempo y el voltaje y GK la conductancia máxima.


Frente a un cambio de potencial n varia de acuerdo a la siguiente ecuación:

n = n∞ - (n∞ - no) (1 - e-t/τ) (21)

donde τ = 1 / (α + β)

α y β son constantes de velocidad que dependen del potencial como se muestra


en la Figura 3.5. La cuarta potencia es necesaria para ajustar adecuadamente los
datos experimentales e implica, como dijimos, la existencia de cuatro compuertas
idénticas e independientes que deben abrirse para permitir el flujo iónico a través
del canal. La corriente de Na se describe con un formalismo equivalente pero es
necesario agregar una variable que describa la inactivación h. Esta variable dismi-
nuye con la despolarización y representa una compuerta que en el reposo se halla
en estado abierto y se cierra al despolarizar la membrana. m representa la variable
de activación equivalente a n de la corriente de K.

Figura 3.4 – Corrientes iónicas. En A se esquematiza el circuito de control de voltaje. ra corresponde


a la resistencia de acceso y rs al componente serie, ambas están dadas principalmente por la resistencia
de los electrodos. A la derecha se representa el pulso de voltaje aplicado y las corrientes que se veri-
fican. Ic corresponde al componente capacitivo. La fase entrante al componente de Na y la saliente
al de K. En B se muestran corrientes de membrana en respuesta a pulsos de amplitud creciente antes
y después de la aplicación de bloqueantes. A la izquierda se muestran las corrientes de K registradas
luego de la aplicación de TTX a la derecha las de Na luego de aplicar TEA (tetraetilamonio). (Parte
B modificada de B.Hille Prog.Biophys.Mol.Biol. 21, 1-32, 1970)
56 Gustavo Brum

Figura 3.5 – Conductancias iónicas. A dependencia del voltaje de las constantes cinéticas que con-
trolan la activación y la inactivación de la conductancia al Na (ver texto). B Conductancias calculadas
a partir de las corrientes de Na (izquierda) y K (derecha) registradas en respuesta a pulsos de amplitud
creciente. (Modificado de 8)

INa = gNa (Vm – ENa) gNa = m3h GNa

Las diferentes cinéticas de m y h explican que la conductancia primero aumente


para luego decaer. La corriente de membrana quedaría expresada con una ecuación
equivalente a la (12):

Im = CdV/dt + GNa m3h (Vm-ENa) + GK n4(Vm-EK) + Gl(Vm-El) (22)

El último término corresponde a la corriente de fuga (leak), no específica


transportada por otros iones, fundamentalmente Cl-, y que varía linealmente con el
potencial de membrana. La Figura 3.5 B y C muestra las conductancias de Na+ y
K+ durante pulsos a distintos potenciales.
El modelo de HyH permite reproducir el comportamiento de la membrana en
respuesta a pulsos de corriente. Para pulsos de pequeña intensidad el cambio de
potencial consistirá en una respuesta cuya amplitud varía de acuerdo a los paráme-
tros eléctricos de la membrana. En las proximidades del umbral, en un rango muy
estrecho de potencial, se obtienen respuestas no lineales, denominadas respuestas
locales. Por encima de este potencial se dispara una respuesta altamente regenera-
tiva que reproduce el curso temporal del potencial de acción. La Figura 3.6 muestra
Generación del Impulso Nervioso y Activación de la Contracción Muscular 57

cómo varían las conductancias y el potencial de la membrana en respuesta a un


estímulo supraumbral. Una vez alcanzado el umbral se activa la conductancia de
Na+ determinando la fase de despolarización rápida. La entrada de Na+ promueve la
despolarización de la membrana que a su vez activa aún más la conductancia de Na+.
Esta despolarización simultáneamente activa la conductancia de K+ que aumenta más
lentamente. La corriente saliente de K+, junto a la inactivación de la conductancia de
Na+, determina que la membrana se repolarice. La lenta cinética de la corriente de K+
lleva el potencial a un valor más negativo que el de reposo, próximo al potencial de
equilibrio del K+. En la medida que esta conductancia va diminuyendo éste retorna
a su valor de reposo. En el rango de potenciales fisiológicos las corrientes de Na
son siempre entrantes (al igual que la de Ca) y la de potasio es saliente (ver poten-
ciales de equilibrio en la Tabla 3.1). El período refractario característico del nervio
se debe a la inactivación de la corriente de Na+. La recuperación de la inactivación
tiene un curso temporal lento y un segundo estímulo aplicado inmediatamente de
finalizada la fase de repolarización no disparará un nuevo potencial de acción ya que
la conductancia al Na+ se encuentra aún inactivada. A medida que ésta se recupera
estímulos de mayor amplitud pueden disparar un potencial de acción que presentará
una fase de despolarización más lenta y una velocidad de propagación menor (ver
más adelante). Este mecanismo acota la frecuencia de disparo limitando el ancho
de banda con la que se puede transmitir la información (Figura 3.6C).
En 1963 Hodgkin y Huxley obtuvieron junto con Eccles el premio Nobel de
Medicina por sus aportes a la comprensión de los mecanismos iónicos involucra-

Figura 3.6 – Corrientes iónicas y conductancias durante el potencial de acción. Simulaciones


realizadas con el programa NERVE (Bezanilla, UCLA, 1988). A potencial de acción y corrientes de
Na y K. El recuadro muestra la corriente neta obtenida por diferencia de las de Na y K. Nótese que ésta
es entrante durante la fase de despolarización y saliente durante la repolarización. B Curso temporal
de las conductancias. C La aplicación de estímulos pareados pone en evidencia los períodos refracta-
rios. A los 5 ms 3 estímulos de amplitud creciente no logran disparar un segundo potencial (Período
refractario absoluto) mientra que a los 10 ms un estímulo de mayor amplitud si lo hace. En el recuadro
se grafica esta dependencia (tomado de John A. White Encyclopedia of the Human Brain).
58 Gustavo Brum

dos en la excitabilidad de la membrana de la célula nerviosa. Introdujeron en el


campo por primera vez la idea de canales iónicos operados por voltaje, concepto
fundamental que marcó el desarrollo de la disciplina. Para resaltar el mérito de
estos autores hay que tener en cuenta además que estos trabajos se realizaron con
dispositivos experimentales de construcción casera y el cálculo de los parámetros
del modelo se basó en tediosos ajustes numéricos a los datos experimentales, reali-
zados en aquellos años prácticamente a mano. Si bien el modelo de HyH describe
en general adecuadamente las observaciones experimentales, hoy, sin embargo,
debemos manejar otros modelos que implican cambios en algunas de sus hipótesis
centrales. Por ejemplo, sabemos que la inactivación no es un proceso independiente
de la activación como propusieron HyH en su modelo original. Para explicar esta
y otra serie de observaciones experimentales fue necesario plantear modelos más
complejos. Las revisiones de Bezanilla (4) y Armstrong (2) constituyen dos exce-
lentes referencias sobre este tema.
Como vimos, el curso temporal del potencial de acción depende del balance de
corrientes entrantes y salientes y de su cinética. En el caso del potencial de acción
cardíaco juega un rol muy importante otra corriente iónica, la corriente de Ca++. Esta
corriente de cinética más lenta que la de Na+ determina la fase de meseta caracte-
rística observada en el músculo ventricular. La existencia de una corriente de K+ de
características diferentes a la del nervio también contribuye a esta fase. En efecto, el
canal de potasio predominante en el músculo cardíaco presenta rectificación, lo que
determina que las corrientes salientes sean de menor amplitud que las entrantes. En
la fase de meseta donde la corriente de K+ debería ser saliente su reducida amplitud
determina un retardo en la repolarización.
Una de las características más importantes del potencial de acción es que se
propaga como una onda sin atenuación (ver Figura 3.3A). Cuando el potencial de
acción no se propaga la corriente iónica carga o descarga la capacidad de la mem-
brana cambiando su potencial, de modo que durante el potencial de acción:

Ii = - Ic

Cuando el potencial de acción se propaga parte de la corriente iónica fluye a lo


largo del axón para despolarizar zonas adyacentes. Estos circuitos locales permiten
la propagación de la señal. Para una discusión formal de la propagación es necesario
recurrir a las ecuaciones del cable, que por razones de espacio no presentaremos.
En el libro de Jack (11) se encuentra un análisis completo de estos aspectos. Sólo
diremos aquí que la velocidad de propagación depende de los parámetros eléctricos
de estos circuitos locales: capacidad, resistencia de la membrana y resistencias intra
y extracelular (Ver más arriba). La vaina de mielina, interrumpida a distancias regu-
lares a nivel de los nodos de Ranvier, actúa como un aislante que reduce la capacidad
efectiva de la membrana y aumenta su resistencia en los sectores internodales. El
potencial de acción “salta” de nodo en nodo. Esto permite lograr velocidades de
conducción mayores que en los nervios no mielínicos sin aumentar el diámetro
Generación del Impulso Nervioso y Activación de la Contracción Muscular 59

del axón. Por ejemplo las fibras motoras, mielínicas, presentan velocidades de
conducción que van de 70 a 120 m/s mientras que las fibras del simpático tienen
velocidades de propagación del impulso en el rango de 0.7 a 2 m/s.

3.4 CANALES IÓNICOS

Basados en los resultados experimentales y las predicciones de su modelo, Hodgkin


y Huxley en el año 1952 plantearon que los iones atraviesan la membrana en zonas
restringidas de la membrana estando la conductancia controlada por el potencial. De
la dependencia de las conductancias con el voltaje dedujeron el número de cargas
que debía tener el hipotético sensor de voltaje que controlaba el pasaje de iones.
Transcurrieron 20 años hasta que se logró medir la corriente generada por estos
sensores (3, 17, 1). Luego de suprimir totalmente las conductancias iónicas mediante
bloqueo por drogas y sustitución de los iones permeantes por otros no permeantes
se miden corrientes capacitivas que presentan componentes lineales y no lineales.
El componente no lineal (equivalente a la polarización dieléctrica) se registra en el
rango de potenciales fisiológicos como una variación en la capacidad de la membrana
con el voltaje. Durante un pulso cuadrado de control de voltaje, luego de suprimir
los componentes lineales, se observa una corriente saliente transitoria de pequeña
amplitud al inicio del pulso y otra, también transitoria, de sentido contrario al final
del pulso (Figura 3.7). El movimiento de carga ocurre con un curso temporal que
precede la activación de la conductancia y muestra una dependencia con el voltaje
similar a la de las corrientes iónicas. Estas medidas, junto al estudio de fluctuaciones
de la corriente (ruido eléctrico), permitieron obtener los primeros datos sobre los
canales iónicos. En base a medidas de carga total, al estudio de la sensibilidad al
voltaje de la carga (que nos permite calcular el número de cargas por canal) y a la

Figura 3.7 – Corrientes de compuerta. Arriba a la izquierda se grafican superpuestas corrientes capa-
citivas no lineales registradas en respuesta a los pulsos de voltaje que se muestran. Abajo a la izquierda
se muestra la integral de la corriente. (Tomado de 4) A la derecha se compara la carga desplazada al
inicio del pulso (on) con la que retorna al finalizar el mismo (off) en un experimento similar.
60 Gustavo Brum

densidad de la corriente iónica fue posible estimar el número de canales presentes


por unidad de superficie y su conductancia. A finales de la década de los 80 se logró
medir la corriente por un solo canal. Esto fue gracias a la técnica desarrollada por
Neher y Sackmann (7) conocida como técnica del parche. Básicamente consiste en
la medida de la corriente en un pequeño “parche” de membrana aislado mediante
un sello de muy alta resistencia (109 Ω) bajo la punta de un electrodo de vidrio.
La Figura 3.8A muestra un esquema de la membrana y el sistema de medida. Este
último consiste en un amplificador de muy bajo ruido configurado como conversor
corriente-voltaje. Dado que la magnitud de las corrientes a medir está en el rango
de los pA la resistencia de realimentación debe ser del orden de los gigaohmios,
por lo cual es necesario extremar los cuidados para reducir al mínimo las fuentes
de ruido. También es particularmente importante reducir al mínimo todas las capa-
cidades parásitas así como compensar las remanentes para asegurar una respuesta
dinámica adecuada.
La parte B de la Figura 3.8 muestra registros obtenidos de un canal aislado
donde se observan los niveles de corriente correspondientes al canal cerrado (C) y
al estado abierto (A). Las aperturas se producen en forma aleatoria, permaneciendo
el canal abierto un tiempo variable también determinado aleatoriamente. Los pará-
metros que caracterizan este comportamiento, probabilidad de apertura y tiempos
medios de canal abierto y cerrado, dependen del voltaje y del tiempo y son los que
le confieren a la corriente macroscópica sus propiedades típicas. En experimentos
como el de la figura donde se varía la amplitud del pulso puede verse que el canal

Figura 3.8 – Registro de canales iónicos. A Esquema de la configuración para el registro de cana-
les iónicos con la técnica del parche. B Registro de la actividad de un canal de calcio en un miocito
cardíaco aislado. El registro inferior corresponde al promedio 119 registros como los superiores.
(Tomado de Brum y Osterrieder, Hormone and cell regulation 9:241-257, Elservier Science Publishers
BV, 1985)
Generación del Impulso Nervioso y Activación de la Contracción Muscular 61

abierto se comporta como un conductor óhmico, de modo que es posible determinar


su conductancia de la relación corriente voltaje. La corriente unitaria está dada por
el producto de esta conductancia y la diferencia entre el potencial de membrana y
el de equilibrio del ión en cuestión:

ix = γx ( Vm – Ex)

la corriente macroscópica queda expresada por

Ix = N p ix

donde p es la probabilidad de apertura del canal mencionada anteriormente y N


el número de canales. La dependencia de esta probabilidad con el potencial de
membrana y el tiempo le confiere a las corrientes macroscópicas su curso temporal
característico.
Los canales iónicos son grandes proteínas que atraviesan la membrana celular
y conforman un poro a través del cual pasan los iones. Las cadenas proteicas cons-
tituidas por miles de aminoácidos unidos entre sí por enlaces peptídicos presentan
regiones hidrofílicas e hidrofóbicas. Las regiones hidrofóbicas son las que atraviesan
la membrana e interactúan con su entorno lipídico. Los segmentos hidrofílicos se
ubican en los medios intra y extracelular y conectan, formando un asa, los segmentos
transmembrana entre sí. El enlace peptídico se forma al unirse un grupo carboxilo
(COOH) de uno de los aminoaácidos con el grupo amino (-NH2) del siguiente, de
modo que una vez formadas las cadenas éstas presentarán un grupo carboxilo en un
extremo (carboxiterminal) y uno amino en el otro (aminoterminal). La Figura 3.9A
muestra la configuración del canal de Ca++ que está constituido por 4 repeticiones
de 6 segmentos transmembrana cada uno. Los segmentos se denominan del S1 al
S6. El S4 es el segmento que presenta mayor densidad de carga y se piensa que
constituye el sensor de voltaje. Las porciones de la molécula que unen los segmentos
tienen también importancia funcional. Por ejemplo el asa que une los segmentos 5
y 6 forma la pared del poro. Al estar la molécula emplazada en la membrana estas
horquillas se enfrentan delimitando el poro a través del cual pasa el ion. Otros
canales están formados por 4 subunidades, cada una con 6 segmentos, como es el
caso de algunos canales de K+. La parte B de la Figura 3.9 muestra una variedad de
canal de K+ que está formada por 2 subunidades para ilustrar la disposición espacial
de los segmentos. Se indica la posición de los aminoácidos cargados y la rotación
que realizaría el segmento al cambiar el campo eléctrico al cual está sometido. Este
cambio de conformación determinaría el cierre o apertura del canal. Asociadas a
estas unidades principales los canales presentan otras subnunidades que desempeñan
un rol variable, en muchos casos regulador.
62 Gustavo Brum

Figura 3.9 – Estructura de los canales iónicos. La parte superior A muestra la estructura típica de
un canal, en este caso del canal de Ca. La parte inferior B muestra un esquema tridimensional de la
estructura propuesta para un canal de K. Nótense la distribución de los segmentos con aminoácidos
cargados que ofician de sensores de voltaje. (Tomado de 4)

Este tema es sumamente amplio y requeriría varios capítulos para presentar los
aspectos generales. Algunos temas como la medida de corrientes de compuerta se
discuten en las revisiones citadas anteriormente (1,2,3). Se recomienda el excelente
libro de Bertil Hille (8) para un tratamiento general del tema y el de Sackman y
Neher (16) para el estudio de los aspectos más técnicos sobre registro y procesa-
miento de canales iónicos.

3.6 ACTIVACIÓN DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR

El desarrollo de tensión en el músculo estriado se origina como consecuencia de


la interdigitación de los filamentos finos y gruesos. Este desplazamiento se debe
a que la porción globular de la miosina, la principal proteína componente del
filamento grueso, reacciona en forma cíclica con la actina del filamento fino. En
este proceso se hidroliza ATP y la energía liberada es utilizada para generar un
cambio de conformación de la cabeza de la miosina que al reorientarse, estando
unida a la actina, produce el deslizamiento de un filamento con respecto al otro
(Figura 3.10A).
Generación del Impulso Nervioso y Activación de la Contracción Muscular 63

Figura 3.10 – Aspectos estructurales del músculo esquelético. A Esquema que ilustra la interac-
ción entre los filamentos finos y gruesos cuando el Ca++ está unido a la troponina. Se esquematiza
una molécula de miosina y su segmento S1 interactuando con la actina. La línea punteada indica un
cambio de orientación del S1. B Esquema de la estructura de una fibra muscular. Se representan los
miofilamentos y se indican los componentes del sistema de membranas, retículo sarcoplásmico (RS) y
túbulos T (de Wheater y col. Functional Histology. Edinburgh: Churchill Livingstone, 1979). C Detalle
de la tríada en varias especies con diferente contenido de isoformas del canal de liberación (RyRs). Se
muestra la distribución de los pies y su ubicación en la tríada. Las flechas blancas señalan los canales
extratríadicos posiblemente activados únicamente por el Ca++ liberado. D Esquema que muestra cual
sería la distribución de las isoformas de RyR (B y C tomados de Felder y Franzini-Armstrong PNAS
99: 1695-1700, 2002).

La puesta en marcha de este proceso se inicia con la unión del Ca++ a la proteína
reguladora troponina que al cambiar su conformación habilita la interacción entre
los filamentos finos y gruesos. El Ca++ se halla acumulado en el retículo sarco-
plasmático (RS) y es liberado en respuesta a la despolarización de la membrana
del túbulo T (ver Figura 3.10B). El túbulo es una continuación de la membrana
superficial y es a este nivel donde se localizan los sensores de voltaje que activan
el proceso de liberación de Ca++. La secuencia de eventos que comienzan con la
despolarización de la membrana celular y finalizan con la liberación intracelular de
Ca++ se conoce con el nombre de acoplamiento excitación-contracción (AEC). La
Figura 3.10B presenta el sustrato estructural donde tienen lugar estos fenómenos.
Dado que la activación de la contracción debe ocurrir en forma simultánea, tanto en
la parte central como en la periferia de la fibra muscular, el Ca++ debe liberarse en
forma homogénea desde la superficie al centro. Los túbulos T que, como dijimos,
64 Gustavo Brum

constituyen una extensión de la membrana superficial (sarcoplasma), permiten que


el potencial de acción muscular se propague rápidamente hacia el centro de la fibra
logrando la sincronización necesaria. Los mecanismos responsables del potencial
de acción en el músculo son básicamente los mismos que describimos para el ner-
vio. En la Figura 3.3B se puede observar un potencial de acción registrado en una
fibra muscular esquelética y la contracción asociada. Dado que la contracción tiene
un curso temporal más lento que el potencial de acción, es posible aplicar trenes
de estímulos que generen una respuesta contráctil de mayor amplitud y sostenida
(tétanos). En el músculo cardíaco la duración del potencial de acción en cambio se
encuentra en el mismo rango que la respuesta contráctil impidiendo de esa manera
la tetanización. Esta diferencia es sumamente importante ya que en el corazón un
tétanos equivaldría a un paro cardíaco en sístole. El AEC tiene lugar a nivel de la
tríada, formada por un túbulo T y dos cisternas terminales de RS (Figura 3.10B). El
sensor de voltaje es una proteína transmembrana con una estructura prácticamente
idéntica al canal de Ca tipo L (14, 18). Es conocido con el nombre de receptor de
dihidropiridinas (rDHP) ya que fija esta droga bloqueante del canal de Ca++ con
muy alta afinidad. Como se muestra en el esquema de la Figura 3.10C grupos de
cuatro rDHPs se organizan en el túbulo T enfrentando a un receptor de rianodina
(RyR). El RyR es un gran canal que se localiza en las membranas del RS y a través
del cual el Ca++ es liberado hacia el citoplasma (sarcoplasma) (13). Se identifica
como una estructura densa en las microfotografías electrónicas de la Figura 3.10B
localizado en el espacio delimitado entre la cisterna terminal y el túbulo T (flechas
oscuras). Algunos RyR no están relacionados con una tetrada de rDHPs y se piensa
que son activados por el Ca+ liberado (fig.10B, flechas blancas). El mecanismo que
acopla el sensor de voltaje y el RyR ha sido objeto de numerosos estudios en muy
variadas preparaciones. El desarrollo de pigmentos sensibles al Ca++ constituyó un
aporte central a la disciplina ya que permitió determinar los cambios en la concen-
tración de Ca++ y derivar el flujo de liberación del retículo. Estas medidas se realizan
simultáneamente con el registro de las corrientes de carga originadas en el rDHP.
La Figura 3.11 muestra un experimento de control de voltaje en una fibra de rana
donde se muestra un transitorio de Ca++ obtenido en respuesta a un pulso de voltaje
calculado a partir de la medida de fluorescencia. A partir de este transitorio es po-
sible determinar el flujo de liberación de Ca++ ajustando un modelo de remoción a
la fase de caída que sigue luego que el voltaje retorna al valor inicial (12). Esto es
válido si asumimos que la liberación cesa al repolarizar la membrana. Calculando
la derivada del Ca++ determinamos el flujo de liberación de acuerdo a:

d[Ca2+]/dt = flujo de liberación – flujo de remoción

El flujo de liberación muestra dos componentes claramente definidos, un pico


y un nivel estacionario (Figura 3.11C). Dado lo limitado del espacio no entraremos
en la discusión de los mecanismos responsables de cada uno de ellos. Diremos
brevemente que la hipótesis más aceptada, basada en experimentos biofísicos y más
Generación del Impulso Nervioso y Activación de la Contracción Muscular 65

recientemente apoyada por la caracterización de las isoformas de los RyR y de su


localización, es que el pico resulta de un proceso complejo iniciado por la activa-
ción por voltaje (interacción mecánica entre el rDHP y el RyR), el Ca++ liberado
induce liberación de Ca++ (mecanismo de liberación de Ca inducida por Ca, (5)) y
finalmente el propio Ca++ a concentraciones altas determina la inactivación del canal
de liberación. Si bien el nivel estacionario involucra también un proceso de esta
naturaleza, se piensa que refleja la liberación a través del componente directamente
activado por voltaje (15).

Figura 3.11 – Transitorios de Ca en el músculo esquelético. Transitorios de Ca registrados en una


fibra de rana en condiciones de control de voltaje. La gráfica superior muestra el pulso aplicado. En
el centro se muestra cómo varía la concentración de Ca en respuesta al pulso determinada mediante
pigmentos sensibles al calcio. En la parte inferior se calculó la permeabilidad del retículo al calcio a
partir del transitorio de calcio y el ajuste de un modelo de remoción de Ca (ver texto).
66 Gustavo Brum

Figura 3.12 – Eventos elementales de liberación de Ca. A A la izquierda se muestran eventos


elementales (chispas) de liberación de Ca++ en una fibra de rana cargada con pigmento fluorescente
mediante microscopía confocal en modo XY. La imagen de la derecha corresponde a un registro xt
de chispas en una fibra de rata. B Promedio de 49 eventos centrados en el pico de fluorescencia.y
graficados tridimensionalmente. Los paneles inferiores muestran dos de los eventos utilizados en el
promedio.(Tomado de 19).

La Figura 3.12 presenta registros a nivel microscópico de la liberación de Ca++. La


parte A muestra la imagen de una fibra muscular cargada con pigmento fluorescente
obtenida con microscopía confocal. Se observan aumentos localizados de la fluores-
cencia, que, dada la naturaleza transitoria de estos cambios, se les ha denominado
“chispas” (del inglés “sparks”). Estos incrementos en la concentración local de Ca++
corresponden a la activación de un pequeño número de canales de liberación. Esta
técnica ha abierto un nuevo campo en la investigación del acoplamiento excitación-
contracción y ha exigido del desarrollo de sofisticados equipos de microscopía con-
focal. También el procesamiento de las imágenes y su interpretación constituyeron
un nuevo desafío para los investigadores. La imagen de la derecha muestra una
serie de chispas registradas en la modalidad “xt”, es decir, barriendo una sola línea
sobre el preparado con el laser (sentido vertical) y graficando una a continuación
de la otra desplazándolas en sentido horizontal. La parte B de la figura muestra un
promedio de eventos de similares características obtenido centrando los eventos en
el máximo luego de filtrar adecuadamente y seleccionar las señales con criterios
rigurosos. De este tipo de registro es posible inferir las características de las fuentes
Generación del Impulso Nervioso y Activación de la Contracción Muscular 67

de liberación (19) y avanzar en la comprensión de los mecanismos involucrados en


este proceso tan complejo y de vital importancia para la subsistencia.

Agradecimiento
Agradezco al Dr. Julio Hernández la lectura del manuscrito y las valiosas suge-
rencias.

3.7 BIBLIOGRAFÍA
1 Almers, W. Gating currents and charge movements in excitable membranes. Rev. Physiol. Biochem.
Pharmacol. 82: 96–190, 1978.
2 Armstrong CM. Sodium channels and gating currents. Physiol. Rev. 61: 644-683, 1981
3 Armstrong C. M. y Bezanilla F. Currents related to movement of the gating particles of the sodium
channels. Nature 242: 459–461, 1973.
4 Bezanilla, F. The Voltage Sensor in Voltage-Dependent Ion Channels. Physiol. Rev. 80: 555–592,
2000.
5 Endo M, Tanaka M y Ogawa Y. Calcium induced release of calcium from the sarcoplasmic reti-
culum of skinned skeletal muscle fibers. Nature 228: 34-36, 1970.
6 Goldman D.E. Potential , impedance and rectification in membranes. J Gen Physiol 27, 37-60,
1943.
7 Hamill OP, Marty A, Neher E, Sakmann B, Sigworth FJ Improved patch-clamp techniques for high-
resolution current recording from cells and cell-free membrane patches. Pflugers Arch.391(2):85-
100, 1981.
8 Hille, B. Ionic Channels of Excitable Membranes (Sinauer, Sunderland, Massachusetts, 1992).
9 Hodgkin, A. L. y Huxley, A.F. A quantitative description of membrane current and its application
to conduction and excitation in nerve. J. Physiol. (Lond.) 117: 500–544, 1952.
10 Hodgkin, A.L. y Katz B. The effect of sodium ions on the electrical activity of the giant axon of
the squid. J.Physiol 108: 37-77, 1949.
11 Jack J. J. B., Noble D. y Tsien RW. Electric Current Flow in Excitable Cells. Clarendon Press.
Oxford, UK, 1983.
12 Melzer W, Rios E, Schneider MF. A general procedure for determining the rate of calcium release
from the sarcoplasmic reticulum in skeletal muscle fibers. Biophys J. 51(6):849-63, 1987.
13 Protasi F. Structural interaction between RYRs and DHPRs in calcium release units of cardiac and
skeletal muscle cells. Front Biosci 7:d650-8. Review, 2002.
14 Rios E y Brum G. Involvement of dihydropyridine receptors in excitation-contraction coupling
in skeletal muscle. Nature 325:717-720, 1987.
15 Rios E. y Pizarro G. Voltaje sensors and channels of excitation-contraction coupling. News Physiol
Sci 3: 223-227, 1988.
16 Sakmann B y Neher E, Single-Channel Recording. Kluwer Academic Publishers, 1995.
17 Schneider, M. F., y Chandler W. K.. Voltage dependent charge movement in skeletal muscle: a
possible step in excitation-contraction coupling. Nature 242: 244–246, 1973.
18 Tanabe, T., Takeshima, H., Mikami, A., Flockerzi, V., Takahashi, H., Kangawa, K., Kojima, M.,
Matsuo, H., Hirose, T., Numa, S. Primary structure of the receptor for calcium channel blockers
from skeletal muscle. Nature 328:313-318, 1987.
19 Zhou J, Brum G, Gonzalez A, Launikonis BS, Stern MD, Rios E.Ca2+ sparks and embers of ma-
mmalian muscle. Properties of the sources. J Gen Physiol 122(1):95-114, 2003.
68 Gustavo Brum

Material de interés en Internet


Bases moleculares de la excitabilidad
http:/5/sun.science.wayne.edu/~jram/axon_potential_simulator.htm
Descripción de los aspectos técnicos generales de instrumental para electrofisiología
http://www.axon.com/manuals/Axon_Guide.pdf
Material sobre microscopía confocal
http://www.confocal-microscopy.com/
4
ELECTROFISIOLOGÍA CARDÍACA
Walter Reyes

La Electrofisiología Cardíaca es una rama de la Cardiología que estudia el mecanis-


mo, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del ritmo cardíaco. El corazón, mús-
culo especializado en mantener un gasto cardíaco (volumen de sangre movilizado
por minuto) adecuado a las necesidades del organismo, se contrae una determinada
cantidad de veces por minuto y con una determinada secuencia en su contracción.
Frecuencia y secuencia definen el ritmo cardíaco normal. Cuando, por diferentes
motivos, la frecuencia de la contracción cardíaca es menor (bradicardia) o mayor
(taquicardia) de lo necesario o no mantiene una secuencia normal, existe lo que se
denomina un trastorno del ritmo cardíaco. En este capítulo se presentan las técnicas
de cardiología intervencionista que incluyen la ablación por catéter y el implante
de cardiodesfibriladores, repasando las principales indicaciones y la descripción
fisiopatológica correspondiente.

4.1 SISTEMA ELÉCTRICO CARDÍACO

El corazón genera en forma repetitiva y espontánea impulsos eléctricos que controlan


el flujo de iones calcio a través de la membrana celular gatillando la contracción
muscular. El Sistema Eléctrico Cardíaco constituye entonces una parte fundamental
en la función del corazón (Figura 4.1). El impulso eléctrico que genera cada latido
cardíaco se origina en el llamado nódulo sinusal (NS), una estructura especializa-
da ubicada en la unión de la aurícula derecha y la vena cava superior; desde allí
se propaga por ambas aurículas concentrándose luego en una estructura ubicada
inmediatamente por encima del esqueleto fibroso del corazón (estructura de sostén
que separa eléctricamente el músculo auricular del ventricular) denominada nódulo
aurículo ventricular (NAV). Las propiedades electrofisiológicas del NAV determinan
que el impulso se conduzca allí de manera más lenta, propagándose luego a través
del sistema His-Purkinje y sus ramas siendo rápidamente distribuido en todo el
músculo ventricular.
En las células cardíacas, al igual que en todas las del organismo, existe una
diferencia de potencial entre su interior, relativamente negativo, y su exterior re-
lativamente positivo, que se denomina potencial transmembrana (-80 a -90 mV)
descrito en el capítulo 3. Está generado por la actividad de la membrana celular que
mantiene en su interior una mayor cantidad de iones con carga negativa. Pero las
células cardíacas son, además, excitables; esto es, ante determinados estímulos o
espontáneamente algunas de ellas, son capaces de generar una secuencia de cambios
70 Walter Reyes

Figura 4.1 – Esquema del corazón y su sistema eléctrico.

en la permeabilidad de la membrana a diferentes iones que induce una secuencia


de cambios en el potencial transmembrana. Si graficamos en función del tiempo
esta variación de la diferencia de potencial entre el interior y exterior de una célula,
obtenemos lo que se denomina el Potencial de Acción (Figura 4.2), que refleja la
actividad eléctrica de esa célula. La fase 0 del potencial de acción, depolarización
rápida, ocurre por la entrada brusca a la célula de iones sodio cargados positivamen-
te. Cuando una célula se despolariza tiende a despolarizar las células adyacentes,
y lo hará tanto más rápidamente cuanto más brusca sea la entrada de iones sodio,
representada por la pendiente de fase 0; de esta manera el impulso eléctrico se pro-
paga, (“conduce”) por el corazón. Una vez depolarizada la célula no puede hacerlo
nuevamente hasta que se haya revertido el flujo de iones y haya vuelto a la situación
basal. El período que abarca las fases 1, 2 y 3 del potencial de acción se denomina
repolarización durante la cual la célula es refractaria a otros estímulos. Llegada a
la situación basal, la mayoría de las células cardíaca permanecen así hasta que un
nuevo estímulo genera un nuevo potencial de acción; otras, tienen depolarización
espontánea en fase 4 y generan automáticamente un nuevo potencial de acción. Este
automatismo es el mecanismo por el cual se origina el ritmo normal del corazón. Las
células del NS tienen automatismo y su pendiente en fase 4 es la más significativa
por lo cual son las que normalmente comandan la actividad eléctrica del corazón y
su ritmo (“ritmo sinusal”) (1).

4.2 MECANISMOS DE LAS ARRITMIAS

BRADICARDIAS
Los ritmos lentos o bradicardias se originan por alteraciones en el automatismo o en
la conducción del impulso eléctrico. Los trastornos en la automaticidad del NS que
resultan en una frecuencia cardíaca anormalmente lenta (bradicardia sinusal) son
Electrofisiología Cardíaca 71

Figura 4.2 – Potencial de Acción.

la causa más frecuente de bradiarritmias. Cuando es lo suficientemente importante


como para comprometer el gasto cardíaco, ocasiona síntomas; la bradicardia sinusal
sintomática es un trastorno del ritmo clásico que recibe el nombre de Enfermedad
del Nódulo Sinusal. La segunda causa mayor de bradiarritmias es la debida a al-
teraciones en la propagación del impulso eléctrico que se origina en las aurículas
hacia los ventrículos. Estos trastornos en la conducción entre aurículas y ventrículos
se denominan bloqueos y se describen tres grados: primer grado cuando todos los
impulsos auriculares llegan a los ventrículos pero lo hacen con retardo; segundo
grado cuando sólo algunos de los impulsos auriculares alcanzan los ventrículos; y
de tercer grado cuando ninguno lo hace (1,2).

TAQUICARDIAS
Se describen tres mecanismos de taquicardias. Las arritmias por mecanismo au-
tomático se originan por aumento anormal del automatismo (pendiente de fase 4
del potencial de acción) o aparición de automatismo en células miocárdicas que
normalmente no lo tienen. Es la causa menos frecuente de arritmias de trascendencia
clínica. La llamada “actividad gatillada” es otro mecanismo que probablemente
juegue un rol importante en muchas arritmias clínicas aunque muchas veces sea
difícil de demostrar. Se debe a la aparición de depolarizaciones espontáneas en fase 3
o 4, llamadas post-depolarizaciones, que si alcanzan el nivel umbral pueden generar
latidos o ritmos anormales. El mecanismo que más comúnmente está en juego en
las arritmias clínicas es el denominado reentrada. Para que exista una arritmia por
reentrada es necesario que existan dos vías de conducción, con conexión proximal y
distal, formando un circuito eléctrico, con propiedades electrofisiológicas diferentes,
una de ellas con período refractario más largo y mayor velocidad de conducción y la
72 Walter Reyes

otra a la inversa. Si estas condiciones se cumplen, un estímulo eléctrico introducido


en ese circuito en un momento apropiado puede bloquearse en la rama con período
refractario largo y conducirse más lentamente por la otra (de período refractario
corto y conducción lenta) y al llegar a la conexión distal entre ambas, reentrar en
la primera que está ahora en condiciones de conducir ese estímulo (Figura 4.3),
generándose uno o más latidos anormales. En el corazón existen con frecuencia
circuitos de reentrada, causa potencial de arritmias. Algunos de ellos constituciona-
les, presentes desde el nacimiento y que ocasionan, por ejemplo, la mayoría de las
llamadas taquicardias supraventriculares, taquicardia por reentrada nodal o taqui-
cardias por reentrada atrioventricular utilizando una conexión eléctrica extra entre
aurículas y ventrículos o vía accesoria. Las formas más peligrosas de las arritmias
por reentrada se deben a circuitos adquiridos debido a enfermedades cardíacas
que afectan fundamentalmente a los ventrículos y pueden generar taquiarritmias
letales. La importancia de las arritmias por reentrada se basa no solamente en su
frecuencia clínica y en la elevada morbi-mortalidad que ocasionan, sino también
en que pueden ser inducidas e interrumpidas con estimulación eléctrica durante un
estudio electrofisiológico permitiendo la caracterización del circuito, su definición
anatómica y su ablación o eliminación (2).

Figura 4.3 – Mecanismo de Reentrada. Vía de conducción A con período refractario más corto y
menor velocidad de conducción. Vía de conducción B con período refractario más largo y mayor ve-
locidad de conducción. A: un estímulo precoz se bloquea en la rama B pero no en la A, “reentrando”
en la B en sentido retrógrado e iniciando la arritmia. B y C muestran dos posibles situaciones del
circuito cuando no hay arritmia.
Electrofisiología Cardíaca 73

4.3 TRATAMIENTO DE LAS BRADIARRITMIAS

En ausencia de una causa reversible el tratamiento de las bradiarritmias sintomáticas


se basa fundamentalmente en el implante de un marcapasos definitivo. Un marca-
pasos es un dispositivo que se implanta en el organismo, habitualmente debajo de
la piel en la región pectoral, y que está vinculado al corazón a través de un catéter
con electrodo por el cual recibe y envía señales eléctricas. El marcapasos contiene
en su interior una batería que provee energía para su funcionamiento y circuitos
integrados que regulan su función que consiste en sensar la actividad cardíaca y
estimular el corazón cuando la frecuencia cardíaca desciende por debajo de ciertos
parámetros prefijados. Esto puede hacerse en una sola cámara cardíaca (aurícula
o ventrículo) o en ambas. Los generadores actuales permiten además mantener
un funcionamiento fisiológico del corazón, ya sea manteniendo la secuencia de
activación aurículo-ventricular o asociando un sensor para aumentar la frecuencia
cardíaca con la actividad. El estímulo exclusivo del ventrículo derecho (lugar ha-
bitual de posicionamiento del electrodo ventricular) o ciertos tipos de trastornos de
la conducción intraventricular como el bloqueo de la rama izquierda, inducen una
desincronización en la secuencia de contracción de ambos ventrículos que en algu-
nos pacientes compromete la función ventricular. Últimamente se han desarrollado
generadores que permiten estimular ambos ventrículos simultáneamente y corregir
este trastorno, mejorando el rendimiento cardíaco (Figura 4.4).

Figura 4.4 – Radiografía de Tórax. Proyección antero-posterior de un paciente con un marcapaso


definitivo con estimulación biventricular, implantado en la región subclavicular izquierda. Se observan
3 electrodos, uno en aurícula derecha, otro en ventrículo derecho, y un tercero sobre el borde de la
silueta cardíaca para estimulación del ventrículo izquierdo.
74 Walter Reyes

4.4 TRATAMIENTO DE LAS TAQUIARRITMIAS


SUPRAVENTRICULARES

4.4.1 TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES


Se denominan Taquiarritmias Supraventriculares las arritmias cuyo origen se
encuentra por encima del sistema His-Purkinje. Son frecuentes, comprometiendo
fundamentalmente la calidad de vida de quienes la sufren, no así su pronóstico vital
(3-5) (excepto la llamada fibrilación auricular). En jóvenes y adultos el mecanismo
más frecuente es la reentrada a nivel del NAV (reentrada nodal) (3-6) o a nivel au-
rículoventricular utilizando una conexión eléctrica extra o vía accesoria (reentrada
aurículoventricular) (3-7). El mecanismo de la reentrada nodal está vinculado a la
presencia en la unión atrioventricular, en las vecindades del NAV, de dos sectores de
conducción del impulso eléctrico, que tienen las características que se han descrito
para un circuito de reentrada, conformando lo que se denomina una vía lenta y una
vía rápida. Esta característica es común a todos los humanos, pero sólo en algunos
se cumplen las características electrofisiológicas requeridas para que el circuito de
reentrada funcione. En estos casos, un estímulo prematuro puede bloquearse en la
vía nodal rápida (de período refractario más largo) y conducirse por la vía lenta (de
período refractario más corto); al llegar a la vía final común del circuito el impulso
puede reentrar por la vía rápida en sentido retrógrado iniciando la taquicardia (6).
De manera similar, en pacientes con una conexión eléctrica aurículoventricular ac-
cesoria, el impulso puede conducirse por el NAV en sentido anterógrado y retornar
a la aurícula por la vía accesoria generando la taquicardia denominada reentrada
atrioventricular (Figura 4.5) (7).

Figura 4.5 – Mecanismo de las taquicardias supraventriculares más comunes. Reentrada nodal,
reentrada aurículoventricular y taquicardia auricular primaria.
Electrofisiología Cardíaca 75

Otros mecanismos de taquiarritmias supraventriculares, más frecuentes en adultos


mayores, son las llamadas taquicardias auriculares primarias, entendiéndose por
tales aquellas cuyo mecanismo responsable se localiza exclusivamente en el tejido
auricular. Un ejemplo es el llamado Flutter Auricular (8), arritmia característica
que se debe a un circuito de reentrada que funciona en la aurícula derecha, circu-
lando 300 veces por minuto alrededor de la válvula tricúspide. Otro ejemplo es la
Fibrilación Auricular (9), una arritmia de gran jerarquía clínica, hacia el tratamiento
de la cual está orientada en estos días la mayor parte de la investigación clínica y
tecnológica en arritmias.
Estas arritmias pueden tratarse con drogas antiarrítmicas, que tienen un efecto
sólo paliativo, no eliminan totalmente la incidencia de arritmias, y además, sobre-
todo en el mediano y largo plazo, ocasionan frecuentemente efectos colaterales y
tóxicos. Desde hace más de 10 años el tratamiento de elección de los pacientes con
taquicardia por reentrada nodal, por reentrada aurículoventricular vinculada a la
presencia de una vía accesoria, de aquellos con una taquicardia auricular ectópica
o de flutter auricular, es la Ablación por Catéter (10,11). Este procedimiento con-
siste en eliminar, aplicando radiofrecuencia u otra forma de energía, una porción
crítica del circuito o foco responsable de la arritmia, curando definitivamente al
paciente de su trastorno. Es un procedimiento invasivo, muy bien tolerado, altamente
efectivo, con muy baja incidencia de complicaciones y con una excelente relación
eficacia/costo.
La ablación de la fibrilación auricular constituye sin dudas la última frontera
a traspasar por la electrofisiología intervencionista. Desde el año 2000 se han de-
sarrollado técnicas de ablación para la fibrilación auricular que permiten, con el
soporte tecnológico adecuado, curar a un número importante de pacientes con esta
arritmia (10-15).

4.4.2 ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO Y ABLACIÓN POR CATÉTER


Antes de proceder a realizar un procedimiento de ablación es imprescindible realizar
un estudio electrofisiológico diagnóstico (habitualmente durante el mismo proce-
dimiento) que permita determinar el mecanismo electrofisiológico de la arritmia
clínica y definir el objetivo terapétutico. El estudio electrofisiológico es un estudio
invasivo que implica introducir hasta el corazón del paciente, a partir de punciones
venosas y bajo control fluoroscópico, una serie de catéteres con varios electrodos
en su extremo, a través de los cuales y utilizando un sistema de registro con filtros
y amplificadores adecuados se puede registrar la actividad eléctrica de las distintas
cámaras cardíacas; también el corazón puede ser estimulado a través de esos mismos
electrodos. Utilizando diversas técnicas de estimulación se definen las propiedades
básicas del sistema eléctrico del corazón: automatismo, conducción, refractarie-
dad y se determina la existencia de circuitos de reentrada funcionantes o de focos
ectópicos, diagnosticándose el mecanismo de la arritmia clínica (1,5). Definido el
objetivo y utilizando un catéter con un electrodo distal de mayor superficie, 4 a 10
mm2, se aplican pulsos de radiofrecuencia (RF) entre el electrodo apoyado sobre
76 Walter Reyes

la superficie endocárdica y un electrodo indiferente ubicado en la piel del tórax del


paciente (10).

4.4.3 ¿PORQUÉ RADIOFRECUENCIA?


Aunque se pueden utilizar diferentes formas de energía para destruir esa cantidad
mínima de tejido cardíaco necesaria para curar la arritmia, la más ampliamente
utilizada es la radiofrecuencia (RF). El uso de este tipo de energía, utilizada por
muchos años en electrocirugía, indujo un cambio sustancial en la cardiología in-
tervencionista. En la configuración monopolar común la energía se libera desde un
electrodo ubicado en el extremo de un catéter apoyado sobre el corazón y trascurre a
través del cuerpo del paciente, un medio electrolítico conductor, hasta un electrodo
indiferente ubicado sobre la piel del tórax, cerrándose el circuito. El electrodo activo
ubicado en el corazón, de tamaño mucho menor, concentra a su alrededor una alta
densidad de corriente que ocasiona un aumento significativo de la temperatura en
el tejido adyacente, que provoca su destrucción. El calentamiento del tejido calien-
ta secundariamente el electrodo; muchos catéteres disponen en su extremo de un
termistor o una termocupla que permite medir indirectamente la temperatura del
tejido y limitar la energía liberada. También existen catéteres con un sistema de
enfriamiento en base a la circulación de suero por dentro de su electrodo distal, para
impedir el aumento desproporcionado de temperatura y permitir así la liberáción
de mayor energía y la creación de lesiones más profundas o aún transmurales. Las
razones (Figura 4.6) para el uso de RF son entonces múltiples (16):

• la corriente de RF no ocasiona dolor ni estimulación muscular


• la lesión tisular que origina es bien definida y circunscripta
• utilizando sistemas con control de temperatura se evitan efectos adversos,
como la formación de coágulos, que la sangre hierva o el catéter se pegue al
corazón
• los electrodos de RF permiten controlar una serie de parámetros durante la
lesión como la impedancia y las señales electrofisiológicas
• la cantidad de energía liberada puede ser facilmente controlada y además ser
liberada utilizando electrodos comunes

Figura 4.6 – Electrodo distal del catéter de ablación por radiofrecuencia. Se aplica sobre la su-
percicie endocárdica del corazón. La zona clara adyacente al electrodo es la zona de necrosis tisular,
la zona en forma de salvavidas es la de injuria térmica.
Electrofisiología Cardíaca 77

4.4.4 CONCEPTO DE MAPEO CARDÍACO


El cardiólogo intervencionista ubica con precisión los catéteres en el corazón, intro-
ducidos por venas o arterias, tomando como referencia la anatomía radiológica del
órgano y las características de los registros endocavitarios. Esta técnica tiene limi-
taciones: irradiación del paciente y de los operadores, imagen en dos dimensiones,
habitualmente no simultáneas, catéteres con maniobrabilidad limitada, dependiente
de la experiencia y manualidad del operador. Un operador experimentado logra
habitualmente, con tiempos mínimos de fluoroscopía, posicionar correctamente los
catéteres utilizados para el diagnóstico. Sin embargo, el procedimiento de “mapeo”
(búsqueda del lugar apropiado para aplicar la RF) puede implicar tiempos de procedi-
miento y de fluoroscopia riesgosos para el paciente y operador. Las limitaciones del
procedimiento clásico de mapeo cardíaco (información de dos fuentes: la anatomía
fluoroscópica en dos planos más los registros endocavitarios) se hacen notorias
cuando se trata de solucionar pacientes con arritmias cuyos circuitos responsables
son complejos, como la Fibrilación Auricular o las Taquicardias Ventriculares en
pacientes con enfermedad cardíaca.

4.4.5 FIBRILACIÓN AURICULAR


La Fibrilación Auricular es una arritmia muy frecuente, que afecta al 10% de la
población mayor de 65 años, causante de una elevada morbimortalidad, responsable
de la enorme mayoría de las consultas en emergencia e internaciones por arritmia
cardíaca, y por lo tanto responsable del uso de un porcentaje significativo del gasto
en salud en una comunidad. En nuestro país, con un elevado porcentaje de población
añosa, estos aspectos son más relevantes aún. Hace pocos años diversos estudios
demostraron que esta arritmia se inicia y mantiene debido a actividad eléctrica ori-
ginada en las vainas de tejido muscular cardíaco que envuelve la desembocadura
de las cuatro venas pulmonares en la aurícula izquierda. Eliminando esta actividad
eléctrica, se puede lograr la curación de un número importante de pacientes. El pro-
cedimiento implica realizar lesiones alrededor de la desembocadura de estas venas
para lograr aislarlas eléctricamente del músculo auricular. Es trascendente evitar
realizar lesiones dentro de la vena pues pueden originar una temida complicación,
la estenosis de la vena. La definición anatómica del tamaño y ubicación de estas
venas para definir los sitios de ablación es imprescindible (9-15).

4.4.6 SISTEMAS DE MAPEO ENDOCÁRDICO SIN CONTACTO


Tratando de superar las limitaciones del mapeo punto a punto fueron diseñados
sistemas que disponen de una red de electrodos en el extremo del catéter que se
despliega en la cavidad y que permite, sin tener contacto directo con la superficie
interna del corazón, registrar un electrograma del punto enfrentado por cada elec-
trodo. Mediante complejas soluciones matemáticas este sistema es capaz de recons-
truir más de 3000 electrogramas simultáneamente, cubriendo en forma completa la
superficie endocárdica de la cámara cardíaca en estudio (Ensite 3000®, Endocardial
78 Walter Reyes

Solutions) (17). De esta forma genera en tiempo real, y aún analizando un solo
latido, una imagen tridimensional virtual de la actividad eléctrica del corazón sin
establecer contacto con la superficie cardíaca. El registro de cada uno de los 3000
electrodos puede recuperarse seleccionándolo con el ratón; también dispone de la
capacidad de localizar la posición de otros catéteres auxiliares introducidos en el
corazón (18-22) (Figura 4.7).

Figura 4.7 – Imagen de aurícula derecha en ritmo sinusal obtenida con Ensite.

4.4.7 MAPEO TRIDIMENSIONAL Y NAVEGACIÓN VIRTUAL


Ultimamente, han sido desarrollados varios sistemas para el tratamiento de cualquier
taquiarritmia, pero cuya utilidad mayor está en el tratamiento de arritmias complejas
como la Fibrilación Auricular y la Taquicardia Ventricular.
El primer sistema de este tipo desarrollado fue el llamado CARTO® (Johnson
& Johnson) (23,24) que utiliza un campo magnético de baja intensidad creado
por un dispositivo exterior al paciente, que permite localizar con una precisión de
menos de 1 mm la posición del extremo del catéter, provisto de un sensor, en ese
sistema tridimensional con 3 ejes (X,Y y Z). Este catéter, previsto para un solo uso,
tiene un chip en su extremo que lo vuelve visible en todo momento en el sistema
XYZ, tiene un sensor para control de temperatura y puede entregar pulsos de RF.
El sistema adquiere la ubicación del catéter conjuntamente con sus electrogramas
y construye un mapeo electroanatómico tridimensional del corazón en tiempo real
sin uso de radioscopía. Los electrogramas obtenidos por el electrodo distal pueden
superponerse al lugar anatómico, puede volverse con precisión a lugares precisos
archivados, pueden identificarse y marcarse lugares de estructuras anatómicas para
usar como referencia y también ver con precisión las líneas de bloqueo provocadas
por la aplicación de RF, definiendo sus zonas de discontinuidad (Figura 4.8). Tiene
la limitación de ser un mapeo secuencial, latido a latido y punto a punto, requiriendo
por tanto una referencia fija y un ritmo estable.
Electrofisiología Cardíaca 79

Figura 4.8 – Imagen virtual de la aurícula izquierda creada por el sistema Carto. Panel izquierdo
muestra secuencia de activación (código de colores) preablación y Panel derecho muestra, postablación,
una línea formada por cada aplicación puntual de radiofrecuencia rodeando la desembocadura de cada
vena pulmonar mediante la cual se logra el aislamiento eléctrico de cada vena.

Otro sistema de navegación intracardíaco, el llamado LocaLisa® (Medtronic),


define el campo magnético a través de electrodos ubicados sobre la piel del paciente,
o sea que no se modifica con los cambios de posición manteniendo la imagen virtual
creada por el software. En este caso la imagen creada no intenta ser anatómica sino
definir posición y relación de catéteres y estructuras tridimensionalmente. Este sis-
tema permite ver simultáneamente hasta 10 electrodos de catéteres comunes en el
corazón, posicionar cualquier catéter a 2 mm del punto de interés, situar marcadores
en puntos de interés anatómicos o electrofisiológicos y asociar datos de la ablación.
Comparado al Carto, es de uso más sencillo, tiene un tiempo mínimo para ponerlo en
funcionamiento, no necesita crear extensos mapeos anatómicos previos y utiliza ca-
téteres comunes. Sin embargo, brinda menos información que el anterior (25,26).
El sistema RPM® (Boston Scientific) es un sistema combinado que integra un
sistema de registro y un sistema avanzado de mapeo y navegación. El sistema de re-
gistro comparte las características de los más desarrollados en la materia, permitiendo
utilizar cualquier tipo de catéteres y disponiendo de 128 canales. Para el mapeo el
RPM utiliza sensores de ultrasonido ubicados en tres catéteres, uno en el seno co-
ronario, otro en el ventrículo derecho y el tercero de ablación, a través de los cuales
crea un mapeo electroanatómico preciso. Estos catéteres son usados como referencia
interna, siendo por tanto independiente de un eventual cambio de posición del pacien-
te, son visualizados con todos sus electrodos y curvatura, no solo el electrodo distal
y son potencialmente reutilizables. Es capaz de archivar no sólo los puntos útiles y
sus electrogramas sino que desde un electrograma se puede recuperar la ubicación
del catéter y su trayectoria. La imagen anatómica virtual es creada de dos formas:
automáticamente con el movimiento del catéter o por puntos de referencia marcados
por el observador. Se puede crear una imagen utilizando la secuencia de activación
o el voltaje en cada punto, capacidades que permiten determinar con precisión las
líneas de bloqueo o presencia y ubicación de cicatrices. (27-29).
80 Walter Reyes

En todos estos sistemas, que incorporan un software cada vez más amigable para
el usuario, el catéter de mapeo “navega” por las cámaras cardíacas registrándo su
ubicación anatómica en las tres coordenadas espaciales, sin uso de radioscopía y
en tiempo real, mostrando además las características de la activación eléctrica en
cada sitio y su relación con un punto de referencia. Toda la información está en un
mapa tridimensional de la cámara cardíaca en estudio, en colores pre codificados
por el operador. A la imagen anatómica puede superponerse la imagen eléctrica
para ver la secuencia de activación de la cámara codificada en colores o el voltaje
de la señal.

Navegación Magnética La movilización precisa del catéter de mapeo dentro de


las cámaras cardíacas y el acceso a determinados lugares anatómicos puede ser
muy difícil, consume tiempo, depende de la habilidad del operador e implica ha-
bitualmente muchos minutos de radioscopía. En los últimos años se ha diseñado y
utilizado un sistema de navegación magnética que permite al operador movilizar el
catéter desde la sala de comandos del equipo. El sistema Niobe®, (Stereotaxis Inc),
aún de uso limitado y de alto costo, se basa en la ubicación a los lados del paciente
de dos poderosos imanes que crean un campo magnético sobre el tórax. El catéter
de mapeo, introducido hasta la cámara de referencia, puede ser avanzado o retirado
por un dispositivo ubicado en el sitio de entrada venoso, y orientarse y dirigirse
en cualquier dirección o a cualquier sitio predeterminado en la imagen cardíaca
variando la orientación de los vectores del campo magnético (30-32).

4.4.8 SOPORTE DE IMÁGENES ANATÓMICAS


Se llaman “soporte anatómico por Ultrasonido, Tomografía Computada o Resonancia
Nuclear Magnética” las imágenes del corazón obtenidas previamente. Se utilicen
o no sistemas de mapeo electroanatómicos tridimensionales, es rutina, previo a la
mayoría de los procedimientos de ablación, disponer de un respaldo anatómico
del paciente. Lo más sencillo, práctico y económico es una ecocardiograma bidi-
mensional y Doppler, transtorácico o transesofágico, que nos brinda información
anatómica y funcional muy útil, suficiente en la mayoría de los casos, pero general
y no en tiempo real. La ecocardiografía intracardíaca es de gran ayuda en algunos
procedimientos, básicamente en la ablación de la Fibrilación Auricular. Permite, a
través de un transductor de ultrasonido introducido por una vena hasta el corazón,
definir el sitio de punción transeptal, definir ubicación y tamaño de las venas pulmo-
nares y de su ostium, prevenir y descartar complicaciones precozmente, facilitando
y dando mayor seguridad a la técnica (33-36).
Es también de uso habitual, previo a un procedimiento de ablación de Fibrilación
Auricular, realizar una imagen tomográfica con contraste, para determinar las ca-
racterísticas anatómicas de las venas pulmonares. Esta información anatómica se
suma a la proveniente de las técnicas de ultrasonido y a la que brinda la fluoroscopía
convencional, permitiendo acercar lo más posible la imagen virtual creada por el
sistema de mapeo electroanatómico tridimensional a la realidad (Figura 4.9).
Electrofisiología Cardíaca 81

Figura 4.9 – Panel Izquierdo: Tomografía computada con contraste. Se ve la pared posterior
de la aurícula izquierda y nacimiento de las venas pulmonares. Panel Derecho: Resonancia Nuclear
Magnética con contraste, se ve el nacimiento de 2 venas pulmonares.

4.4.9 EL FUTURO CERCANO


El uso de los sistemas de mapeo tridimensional y de las técnicas imagenológicas
descritas ha contribuido enormemente a reducir los tiempos de exposición a las radia-
ciones y ha mejorado nuestra capacidad para la ablación de arritmias complejas. El
desarrollo futuro en el área de las imágenes permitirá disponer de imágenes tomográfi-
cas o de resonancia nuclear magnética en tiempo real y lograr su integración mediante
técnicas de fusión digital a un sistema de mapeo tridimensional. Se podrá entonces
trabajar sobre imágenes anatómicas reales sin radioscopia, eventualmente también
con navegación magnética de los catéteres. Se reducirá así aún más la exposición a
las radiaciones ionizantes y se mejorará la eficacia terapéutica (11) (Figura 4.10).

Figura 4.10 – Resonancia nuclear magnética en tiempo real. Se ven los catéteres de mapeo y
ablación integrados por sistema tridimensional.
82 Walter Reyes

Serán de utilidad también las fuentes de energía alternativas a la RF en casos


particulares. La crioablación ya ha demostrado su utilidad en situaciones en que el
sitio de ablación es muy cercano a otras estructuras vitales que deben ser preser-
vadas como el NAV o una arteria coronaria. La ablación usando frío permite bajar
la temperatura hasta un punto en que la lesión provocada es reversible totalmente,
y demostrar así que no se comprometen otras estructuras; de ser esto así se baja
aún más la temperatura y se produce con seguridad entonces la lesión no reversible
(36). Bajo investigación también se encuentra el uso de ultrasonido focalizado de
alta intensidad que podría permitir alcanzar objetivos específicos desde fuera del
corazón y eventualmente desde fuera del tórax (38).

4.5 TRATAMIENTO DE LAS TAQUIARRITMIAS VENTRICULARES

4.5.1 TAQUIARRITMIAS VENTRICULARES Y MUERTE SÚBITA


Las Taquiarritmias Ventriculares son arritmias graves, que ponen en riesgo la vida.
Aunque algunos pacientes pueden ser tratados con drogas antiarrítmicas y otros
con ablación, el tratamiento de estas arritmias se basa hoy en el uso del llamado
Cardiodesfibrilador Implantable.

Muerte Súbita de Origen Cardíaco Se define así a la muerte de causa cardiovas-


cular que ocurre en forma inesperada en un paciente con o sin enfermedad cardíaca
conocida, usualmente debida a una arritmia cardíaca y que ocurre en un plazo de una
hora desde el comienzo de los síntomas (39). Las enfermedades cardiovasculares
constituyen la principal causa de muerte en nuestro país (40). Se estima que aproxi-
madamente la mitad de estas muertes se producen súbitamente. La muerte súbita de
origen cardíaco es, entonces, un problema de salud pública. En la enorme mayoría
de los casos esta muerte súbita es debida a una taquiarritmia ventricular, llamada
fibrilación ventricular, que ocasiona una actividad del corazón rápida, asincrónica,
desorganizada e inefectiva desde el punto de vista mecánico. La fibrilación ventri-
cular ocurre en pacientes con enfermedad cardíaca conocida o no, pero que están
estables y nada hace suponer este evento. Ocurre entonces fundamentalmente fuera
del hospital. Esta arritmia puede ser interrumpida, el ritmo normal ser restaurado y
el paciente sobrevivir, si se aplica, en un plazo breve de tiempo, un choque eléctrico
a través de dos electrodos ubicados sobre el tórax del paciente: la desfibrilación.
Este flujo de corriente que atraviesa el músculo cardíaco depolariza simultánea-
mente una masa crítica de células miocárdicas, permitiendo que reasuma el control
el ritmo normal. Si la desfibrilación eléctrica se aplica en los primeros minutos, la
posibilidad de recuperación es buena; se estima que por cada minuto transcurrido
desde la instalación de la arritmia las chances de sobrevida disminuyen un 10%. En
nuestro país, un estudio prospectivo realizado por el Dr. Jorge Pouso en una unidad
de emergencia móvil (datos no publicados), analizando 500 casos de muerte súbita
fuera del hospital, mostró que, en Montevideo, las posibilidades de abandonar el
hospital vivo son menores al 5%.
Electrofisiología Cardíaca 83

4.5.2 PREVENCIÓN DE LA MUERTE SÚBITA EN LA COMUNIDAD:


LOS DESFIBRILADORES EXTERNOS AUTOMÁTICOS
A pesar del desarrollo de sistemas de emergencia móviles extrahospitalarios casi
perfectos y de una adecuada educación de la población en el diagnóstico y medidas
de reanimación básicas en caso de un paro cardíaco (situación que no es la de nues-
tro país), la mortalidad por esta patología sigue siendo muy elevada (sobrevida a
largo plazo de 25% en la ciudad de Seattle, EEUU). La clave para tratar de mejorar
esta cifra es lograr una desfibrilación precoz (41). Para optimizar este objetivo se
han desarrollado, a punto de partida de los Cardiodesfibriladores Implantables, los
Desfibriladores Externos Automáticos (42), aparatos que pueden ser utilizados
por cualquier persona, en cualquier lugar, con un entrenamiento mínimo. Estos dis-
positivos, conectados de manera muy sencilla al paciente, detectan el ritmo cardíaco
y automáticamente descargan un choque eléctrico sobre el tórax si está indicado.
En los países desarrollados se dispone de estos aparatos en lugares públicos, autos
policiales, bomberos, aviones, aún en los hospitales, reportándose una mejoría en
la evolución de los pacientes en múltiples comunidades (Figura 4.11) (43). Se está
difundiendo también un uso personal, o doméstico de estos desfibriladores. Esto es,
en casos de pacientes con cardiopatía, con riesgo aumentado de presentar un paro
cardíaco, tener a disposición un desfibrilador externo automático en su casa.

Figura 4.11 – Cardiodesfibrilador Externo Automático. Este fue fotografiado en el Aeropuerto


Dulles, Washington DC. En Uruguay por iniciativa particular existen cardiodesfibriladores externos
automáticos en lugares públicos como hoteles y centros de convenciones. Uno de ellos es la colonia
de vacaciones de UTE/ANTEL en Lavalleja.

4.5.3 PREVENCIÓN DE LA MUERTE SÚBITA EN PACIENTES DE ALTO


RIESGO: LOS DESFIBRILADORES INTERNOS IMPLANTABLES
Uno de los mayores avances en el tratamiento y prevención de la muerte súbita ha
sido el desarrollo del Cardiodesfibrilador Implantable. Estos son aparatos, con una
tecnología parecida a un marcapasos, pero que además de actuar como tales, en caso
84 Walter Reyes

de presentarse una arritmia son capaces de identificarla e interrumpirla de diversas


maneras. Los criterios diagnósticos de la arritmia son programables y también lo son
las diferentes formas terapéuticas. Pueden interrumpir la arritmia mediante estimu-
lación o aplicando choques de baja o alta energía entre una o dos bobinas ubicadas
en el catéter con electrodo que lo vincula al corazón y la carcaza del generador. Esto
permite que una arritmia maligna pueda ser resuelta eficazmente en pocos segundos.
Múltiples estudios han demostrado la gran eficacia del Desfibrilador Implantable
y su superioridad en comparación a las medidas alternativas, en poblaciones de
pacientes de alto riesgo (Figura 4.12) (44,45).

Figura 4.12 – Cardiodesfibrilador Implantable. A través del electrodo auricular es capaz de sensar
y estimular la aurícula. A través del electrodo ventricular es capaz de sensar y estimular el ventrículo,
de hacer estimulación antitaquicardia para interrumpir una arritmia o de liberar entre 1 o 2 bobinas
y la carcaza del generador un choque eléctrico de baja intensidad (cardioversión) o alta intensidad
(desfibrilación) para interrumpir una arritmia grave.

Los componentes del Desfibrilador Interno Implantable son el generador, los


electrodos para estimulación y sensado, y una o más bobinas de alta energía. La
carcaza del generador, de titanio o acero, es utilizada como uno de los electrodos
de alta energía. Hace 10 años estos generadores eran de un tamaño y peso (190
cm3, 200 g) que obligaba a su implante abdominal; actualmente sus características
(35 cm3, 50 g) permiten el implante pectoral de manera similar a un marcapasos.
El generador contiene en su interior la batería, capacitores, convertidor DC-DC,
un híbrido con un microprocesador y una bobina de comunicación para telemetría.
La batería es una célula oxidada de litio-plata-vanadio que contiene 18.000 J de
energía, genera 3.2 V con su carga completa, y cada desfibrilador contiene dos
(voltaje inicial disponible 6,4V). Estas baterías son incapaces de liberar la energía
necesaria para desfibrilar el corazón; por tanto, se usan capacitares que a través de
convertidores DC-DC, almacenan en segundos entre 30 y 40 J de energía. Los elec-
trodos permiten detectar la arritmia, estimular y defibrilar el corazón. La tecnología
usada para estimular y sensar es la misma que para los marcapasos; los electrodos
para liberar la elevada energía son especiales y deben permitir liberar una corriente
intensa que se distribuya sobre los ventrículos de una forma adecuada para permitir
la defibrilación (46).
Electrofisiología Cardíaca 85

La más trascendente innovación desde el punto de vista tecnológico y que ha


marcado un cambio trascendente ha sido el desarrollo de una forma bifásica de la
onda de defibrilación (descarga del capacitor dividida en dos fases de polaridad
opuesta). Esto permitió disminuir la energía necesaria para la desfibrilación, un
hecho trascendente no solo desde el punto de vista de la eficacia de la terapia sino
también en la duración de la reserva de energía del equipo (46). Este avance se ha
extendido también a los desfibriladores externos automáticos y a los cardioverso-
res-desfibriladores externos.
Un capítulo clave en el funcionamiento de estos aparatos es su capacidad
diagnóstica para permitir diferenciar una arritmia ventricular maligna, que debe
tratar, de una arritmia supraventricular ante la cual deberá abstenerse, evitando
choques inapropiados. Un aspecto importante en los recientes desarrollos tecnoló-
gicos ha sido la búsqueda de nuevos métodos para la discriminación de arritmias.
Para las arritmias auriculares existen algoritmos de discriminación que se basan
en el análisis de tres dimensiones; en el caso de las arritmias ventriculares histó-
ricamente se han usado algoritmos de clasificación por frecuencia, con criterios
adicionales como estabilidad, “onset”, V>A y duración de la frecuencia sostenida
que permiten alcanzar una sensibilidad de 100% y una especificidad del 94%
(47). En la búsqueda de mejorar estos valores se han implementado algoritmos de
identificación del ritmo (“RID”) basados en un análisis de vectores del ritmo que
poseen similar sensibilidad y una especificidad del 97% (Guidant). Este algoritmo
de “RID” combina un análisis de la ocurrencia de eventos y de la correlación del
vector de despolarización con una actualización del patrón para el seguimiento y
adaptación a los cambios en la condición de los vectores. El “RID” analiza la arrit-
mia de la misma forma que se haría en la clínica: determina la dirección del vector
eléctrico, compara la temporización y comprueba la existencia de correlaciones
con el ritmo sinusal normal. Por lo general, las arritmias supraventriculares y el
ritmo sinusal normal presentan vectores de conducción y temporización similares
y una elevada correlación. Por el contrario, las taquicardias ventriculares tienen
vectores de conducción y temporización diferentes, así como una correlación
distinta (Figura 4.13). El canal de frecuencia registra la actividad entre la parte

Figura 4.13 – Canales usados para el análisis de los vectores del ritmo en la discriminación de
arritmias supraventriculares y ventriculares.
86 Walter Reyes

distal del electrodo y la bobina distal del electrodo en el ventrículo derecho. El


vector resultante del electrograma registrado es una proyección de la actividad
cardiaca en una región específica del miocardio. La actividad eléctrica cardíaca
es también recogida entre el electrodo de desfibrilación y la caja, reflejando la
proyección de los vectores de la conducción eléctrica que ocurren a través del
corazón y registrando la actividad eléctrica de una gran región, produciendo una
mayor perspectiva de la conducción eléctrica a través del tejido cardiaco (Figura
4.14). Los vectores del canal de frecuencia y el de choque contienen diferente in-
formación sobre la actividad eléctrica en el corazón, la cual puede ser usada para
ayudar en la discriminación del ritmo cardiaco. El vector del canal de frecuencia
es usado para realizar la temporización de la despolarización eléctrica de una zona
especifica del miocardio; en cambio el vector de los canales de choque es usado
para determinar el tiempo de despolarización de los ventrículos y provee infor-
mación sobre la dirección y velocidad de la conducción eléctrica a través de los
ventrículos. Este algoritmo conocido como “vector timing correlation” (VTC) usa
la información de estos dos vectores para discriminar el ritmo. El algoritmo VTC
determina si una arritmia es supraventricular o ventricular comparando la conduc-
ción de los vectores del ritmo sinusal normal con la conducción de los vectores
de la arritmia presente. La comparación es hecha mediante el análisis del tiempo
y correlación de la conducción de los vectores de la arritmia con los vectores del
ritmo de referencia, previamente recogido y almacenado; la comparación de estos
dos determina el origen de la arritmia.

A:

B:

Figura 4.14 – Sistemas de mapeo no fluoroscópico en tiempo real. A: Vectores del ritmo en ritmo
sinusal, taquicardia supraventricualr (igual) y taquicardia ventricular. B: Análisis por el canal de
frecuencia y el de choque.
Electrofisiología Cardíaca 87

4.6 PERSPECTIVAS DE FUTURO

Así como hace 10 años hubiera sido muy difícil imaginar la realidad actual, el de-
sarrollo tecnológico hace difícil predecir el futuro de la Electrofisiología Clínica en
cada una de las áreas tratadas. Sin embargo existen algunas necesidades y situaciones
clínicas en las cuales puede percibirse que los aportes tecnológicos contribuirán a
su resolución. Las resumiremos por áreas.
Marcapasos Es difícil pensar que haya cambios significativos en los algoritmos
diagnósticos y terapéuticos que utilizan los marcapasos; en cambio se puede esperar
una mejora en su duración con una fuente de energía diferente o una forma no inva-
siva de recargar la batería implantada. Sistemas de control de estos dispositivos vía
telefónica o a través de Internet ya existen, aunque no están muy difundidos y son
aún poco prácticos. Es posible que en el futuro los marcapasos puedan controlarse
periódica y automáticamente a través de telemetría satelital, esté donde esté el pa-
ciente en el mundo, sin que se entere y sin concurrir al Hospital. Sin embargo, para
que este generador cumpla su función debe estar en contacto a través de catéteres
electrodos introducidos en el sistema venoso con la superficie del corazón. A pesar
de su evolución en tamaño, eficiencia y durabilidad, los electrodos son una fuente
frecuente de problemas, muchas veces de riesgosa resolución. La extracción de
cables, ya sea por infección, rotura, o por existir un número excesivo en el sistema
venoso, es un procedimiento complejo y de riesgo vital. La necesidad de estimular
el ventrículo izquierdo en muchos pacientes, con las limitaciones que los sistemas
actuales mantienen, y con las limitaciones que impone el árbol venoso coronario
para su ubicación, contribuyen también a generar la aspiración a disponer de un
marcapasos que logre estimular el corazón, en el lugar o lugares óptimos, sin la
necesidad de electrodos que invadan el sistema vascular.
Cardiodesfibriladores En los cardiodesfibriladores, a diferencia de los marcapasos,
es posible que haya una evolución significativa en el software, sobre todo en los
algoritmos de discriminación diagnóstica de las arritmias. Son también aplicables
aquí los comentarios sobre los electrodos. Debemos imaginar la existencia futura de
cardiodesfibriladores implantables capaces de estimular o desfibrilar el corazón sin
necesidad de catéteres, electrodo o bobinas intracardíacas. El futuro de esta tecnolo-
gía sin duda incluirá también un tamaño menor de los generadores, sin comprometer
su duración o prolongándola, a menor costo y con mayor accesibilidad a su uso.
Ablación Los sistemas de mapeo no fluoroscópico con imágenes anatómicas en
tiempo real son una realidad (Figura 4.14). La identificación del sitio objetivo y su
ubicación con el catéter son todavía dependientes del operador. No son difíciles de
imaginar unos sistemas que permitan determinar con precisión el lugar apropiado de
aplicación de energía para interrumpir y curar una arritmia y que permitan el posicio-
namiento automático del catéter en ese lugar. A pesar de la experiencia y efectividad
con la RF, aparecerán otras fuentes de energía aplicables a casos particulares.
88 Walter Reyes

4.7 PERSPECTIVAS EN EL URUGUAY Y EN EL MERCOSUR

Con referencia a la evolución tecnológica en electrofisiología y a la disponibilidad


de estos recursos en nuestro país, la realidad en la práctica clínica de la especialidad
nos indica que con respecto al año 2000 la tendencia es a un rápido crecimiento de
la brecha entre la situación nacional y la situación tecnológicamente posible que se
observa en los centros de referencia mundiales. Desde este punto de partida debe-
ríamos aspirar a un proyecto de desarrollo e investigación que contemple al menos
las necesidades actuales de la especialidad y de los pacientes.
Los países miembros del MERCOSUR son claramente y por razones sociales,
económicas, políticas y sanitarias, una parte de Latinoamérica. La deuda externa
adquirida por nuestros países, fundamentalmente durante los últimos 30 años,
agravada por el proteccionismo económico de los países desarrollados, ha tenido
una profunda influencia en los sistemas de salud de la región. Las inversiones en
salud, así como el salario real de los trabajadores de la salud se han reducido debido
a políticas de reducción del gasto público. El consecuente desempleo o subempleo
ha generado movimientos de poblaciones que dificultan la planificación de un
sistema de salud eficiente. Además, estos movimientos aumentan las demandas
en los sectores públicos en un momento de restricción de gastos. Finalmente, el
nivel de pobreza ha aumentado, tanto en áreas rurales como urbanas. Si esto no es
corregido, la situación de pobreza, con sus secuelas físicas y sicológicas, está en
contradicción con la práctica y la ética de la democracia y compromete el progreso
futuro. La expectativa de vida al nacer creció 15 años en Sudamérica en el período
1950 (52 años) a 1990 (67 años). Sin embargo, este último nivel fue alcanzado por
Estados Unidos 40 años antes. El incremento en la población añosa ha provocado
cambios en los patrones epidemiológicos; las enfermedades crónicas, en particular
las enfermedades cardiovasculares, han aumentado su importancia. En la región,
aunque no en Uruguay, es también de trascendencia una tripanozomiasis endémica,
conocida como Enfermedad de Chagas, que provoca alteraciones cardiovasculares
severas. Ningún país de la región ha alcanzado el nivel de 1% del Producto Bruto
Interno de inversión en investigación y tecnología como recomiendan las Naciones
Unidas. La producción científica en Sudamérica es escasa, heterogénea, no siempre
vinculada a las necesidades y esencialmente concentrada en unos pocos países.
A pesar de esta realidad, algún grado de desarrollo tecnológico y científico se ha
alcanzado, basado fundamentalmente en tecnología importada e impulsado por las
necesidades de la población (especialmente en relación con la alta prevalencia de las
enfermedades cardiovasculares). Es dentro de este contexto que debemos analizar el
futuro y desarrollo de la investigación en biotecnología en el MERCOSUR (48).

Agradecimiento
Sr. Roberto Alanis. Especialista. Soporte Técnico. Guidant Europa CRM.
Electrofisiología Cardíaca 89

4.8 BIBLIOGRAFÍA
1 Fogoros RN. Electrophysiologic Testing. Blackwell Scientific Publications, Inc. Boston, MA,
1991.
2 Janse MM. Mechanisms of Arrhythmias. Clinical Approaches to Tachyarrhythmias Series. Editor:
John Camm. Futura Publishing Co., Mount Kisco, NY. 1993.
3 Wellens HJJ, Gorgels APM, Rodr[iguez LM y col. Supraventricular Tachycardias: Mechanisms,
electrocardiographic manifestations and clinical aspects. En, Josephson ME y Wellens HJJ (ed):
Tachycardias: mechanisms and management. Futura Publishing Co., Mount Kisco. NY. 1993,
p.121.
4 Gonzalez Zuelgaray J. Taquicardias Supraventriculares. En: Arritmias Cardiacas. Editor: J.
Gonzalez Zuelgaray. Editorial Intermedica, Buenos Aires. Argentina. 1996, p.113.
5 Josephson ME. Clinical Cardiac Electrophysiology: Techniques and interpretations. Philadelphia,
Lea&Febiger, 1993.
6 Akhtar M, Jazayeri M, Sra J y col. Atrioventricular Nodal Reentry: Clinical, Electrophysiological,
and Therapeutic considerations. Circulation, 1993;88:282
7 Benditt DG, Benson DW. Cardiac Preexcitation Syndromes: origins, evaluation and treatment.
Martinus Nijhoff Publishing, Boston. 1986.
8 Waldo AL. Atrial Flutter: Mechanisms, Clinical Features and Management. En: Cardiac
Electrophysiology, From Cell to Bedside. Third Edition. Ed: Zipes D, Jalife J. WB Saunders Co.
Philadelphia. 2000. p.468.
9 Falk RH, Podrid PJ. Atrial Fibrillation: Mechanisms and Management. Second Edition. Lippincot-
Raven Publishers, Philadelphia. 1997.
10 Zipes DP, Haissaguerre M. Catheter Ablation of Arrhythmias. Second Edition. Futura Publishing
Co. Armonk, NY. 2002.
11 Morady F. Catheter Ablation of Supraventricular Arrhythmias: State of the Art. J Cardiovasc
Electrophysiol 2004;15(1):124.
12 Haissaguerre M, Gencel L, Fischer B et al. Successful catheter ablation of atrial fibrillation. J
Cardiovasc Electrophysiol 1994;5:1045.
13 Jais P, Haissaguerre M, Shah D, et al. A focal source of atrial fibrillation treated by discrete ra-
diofrequency ablation. Circulation 1997;95:572.
14 Haissaguerre M, Jais P, Shah D, et al. Spontaneous initiation of atrial fibrillation by extopic beats
originating in the pulmonary veins. N Engl J Med 1998;339:659.
15 Pappone C, Oreto G, Lamberti F. Catheter Ablation of paroxysmal atrial fibrillation using 3D
mapping system. Circulation 1999;100:1203.
16 Huang SKS. Radiofrequency Catheter Ablation of Cardiac Arrhytmias: basic concepts and
clinical applications. Part 1: Fundamental aspects of Radiofrequency Energy Applications. Futura
Publishing Co. Armonk, NY. 1995.
17 Disponible en: http://www.endocardial.com/
18 Knight B, Bogner P, Wasmer K, et al. Human Pathologic Validation of Left Ventricular Linear
Lesion formation Guided by Noncontact Mapping. J Cadiovasc Electrophysiol 2002;12:1
19 Gasparini M, Mantica M, Coltori F, et al. The use of Advanced Mapping Systems to guide right
linear lesions in Paroxysmal Atrial fibrillation. European Heart Journal 2001;3:suppl P
20 Darbar D, Ogin J, Miller J, et al. Localization of the origin of arrhythmias for ablation: from
electrocardiography to advanced endocardial mapping systems. J Cardiovas Electrophysiol
2001;12:11.
21 Sra J, Bathia A, Krum D, et al. Noncontact mapping for ablation of complex arrhythmias. J Interv
Cardiovasc Electrophysiol 2001;5:3.
22 Hindrincks G, Kottkamp H. Simultaneous nonconctact mapping of the left atrium in patients with
paroxysmal atrial fibrillation. Circulation 2001;104:3
23 Disponible en: http://www.jnjgateway.com/
24 Ben-Haim SH. Non-Fluoroscopic Electroanatomical Cardiac Mapping. En: Cardiac
Electrophysiology: From cell to bedside. Third Edition. Ed: Zipes D, Jalife J. W.B. Saunders
Company. Philadelphia, PA. 2000. Capítulo 92. Pag: 834.
90 Walter Reyes

25 Disponible en: http://www.medtronic.com/


26 Wittkampf FHM, Wever EFD, Derksen R, et al. Localisa. New technique for real-time 3-dimen-
sional localization of regular intracardiac electrodes. Circulation 1999;99:1312.
27 Disponible en: http://www.bostonscientific.com/
28 Spitzer SG, Karolyi L, Rammler C, et al. Ablation of typical atrial flutter using a three dimensional
ultrasound mapping system. J Interv Card Electrophysiol 2003;8:181.
29 Shreieck J, Ndrepepa G, Zrenner B, et al. Radiofrequency ablation of cardiac arrhythmias using a
three-dimensional real-time position management and mapping system.Pacing Clin Electrophysiol
2002;25:1699.
30 Disponible en: http://www.stereotaxis.com/
31 Faddis MN, Blume W, Finney J, et al. Novel, magnetically guided catheter for endocardial map-
ping and radiofrequency catheter ablation. Circulation 2002;106:2980.
32 Ernst S, Ouyang F, Linder C, et al. Initial Experience with Remote Catheter Ablation using a Novel
Magnetic Navigation System. Magnetic Remote Catheter Ablation. Circulation 2004;109:1472.
33 Jongbloed MR, Bax JJ, Zeppenfeld K, et al. Anatomical observations of the pulmonary veins
with intracardiac echocardiography and hemodinamic consequences of narrowing of pulmonary
vein ostial diameters after radiofrequency catheter ablation of atrial fibrillation. Am J of Cardiol
2004;93:1298.
34 Hynes BJ, Mart C, Artman S, et al. Role of intracardiac ultrasound in interventional electrophysi-
ology. Curr Opin Cardiol 2004;19:52.
35 Wood MA, Wittkamp M, Henry D, et al. A comparison of pulmonary vein ostial anatomy by
computarized tomography, echocardiography, and venography in patients with atrial fibrillation
having radiofrequency catheter ablation. Am J Cardiol 2004;93:49.
36 Jongbloed MR, Bax JJ, van der Burg AE, et al. Radiofrequency catheter ablation of ventricular
tachycardia guided by intracardiac echocardiography. Eur J Echocardiogr 2004;5:34.
37 Atienza F, Arenal A, Torrecillas EG, et al. Acute and long-term outcome of transvenous cryoabla-
tion of midseptal and parahissian accessory pathways in patients at high risk of atrioventrciualr
block during radiofrecquency ablation. Am J Cardiol 2004;93:1302.
38 Strickberg SA, Tokano T, Kluiwstra JU, et al. Extracardiac Ablation of the canine atrioventricular
junction by use of high-intensity focused ultrasound. Circulation 1999;100:203.
39 Myerburg RJ, Interian A, Simmons J, et al. Sudden Cardiac Death. En: Cardiac Electrophysiology,
From Cell to Bedside. 4ª. Edición. Editores: Zipes D, Jalife J. Saunders. Philadelphia. 2004. pag:
720.
40 Sitio Organización Panamericana de la Salud: http://www.paho.org/Spanish/DD/AIS/cp_858.htm
41 American Heart Association in collaboration with the International Liaison Committee on
Resucitation (ILCOR): Guidelines 2000 for cardiopulmonary resucitation and emergency car-
diovascular care. An international consensus on science. Circulation 2000;102:I-1.
42 Myerburg RJ, Fenster J, Velez M, et al. Impact of cummunity-wide police car deployment of
automated external difibrillators on survival from out-of-hospital cardiac arrest. Circulation
2002;106:1058.
43 Valenzuela TD, Roe DJ, Nichol G, et al. Outcomes of rapid defibrillation by security officers after
cardiac arrest in casinos. N Engl J Med 2000;343:1206.
44 The Antiarrhythmic versus Implantable Defibrillators (AVID) Investigators: A comparison of
antiarrhythmic drug therapy with implantable defibrillators in patients resucitated from near-fatal
ventricular arrhythmias. N Engl J Med 1997;337:1576.
45 Moss AJ, Zareba W, Hall WJ, et al. Prophylactic implantation of a defibrillator in patients with
myocardial infarction and reduced ejection fraction. N Engl J Med 2002;346(12):877.
46 Wilkoff BL. Implantable Cardioverter-Defibrillator: Technical Aspects. En: Cardiac
Electrophysiology, From Cell to Bedside. 4ª. Edición. Editores: Zipes D, Jalife J. Saunders.
Philadelphia. 2004. pag: 970.
47 Dorian P, Newman D, Thibault B, et al. A randomized clinical trial of standardized protocol for
the prevention of inappropriate therapy using a dual chamber implantable cardioverter defibrillator
(abstract). Circulation 1999;100(18),Supplement I:I-786.
48 Reyes WJ, Pouso JA, Vidal JL. Cardiac Pacing in South America: Current Status and Future Trends.
En: Rate Adaptive Pacing. Editor: Benditt DG. Boston. Blackwell Scientific Publications, 1993.
5
MARCAPASOS
Julio Arzuaga, Fernando Brum, Pedro Arzuaga y Oscar Sanz

En este capítulo se analiza el marcapasos cardíaco desde dos ópticas. Por un lado
desde el punto de vista lógico, construyendo un modelo del funcionamiento cardíaco;
por el otro mostrando las capacidades y limitaciones del uso de circuitos simples
utilizando un ejemplo práctico. Asimismo se incluye una sección que presenta al-
ternativas para el desarrollo de estas tecnologías en América Latina.

5.1 LOS PRIMEROS MARCAPASOS

Históricamente los primeros marcapasos eran dispositivos muy simples, que gene-
raban solamente un estímulo a intervalos regulares. En 1932 el Dr. Alfred S. Hyman
desarrolló el primer dispositivo de estimulación artificial del corazón denominándolo
‘pacemaker’. En 1952, el Dr. Paul Zoll desarrolló el primer marcapasos externo,
de gran tamaño y que, por estar conectado a la red eléctrica, limitaba la movilidad
de los pacientes. En 1958, el Dr. Ake Senning implantó el primer marcapasos en
un ser humano, el dispositivo fue diseñado por el Dr. Rune Elmqvist en Suecia. El
marcapasos funcionó solamente durante unas horas (4).
El primer implante efectivo fue realizado en Uruguay en febrero de 1960 por
los Dres. Orestes Fiandra y Roberto Rubio en una paciente de 34 años que sufría
de un bloqueo aurículo ventricular. El dispositivo fue construido por Elmqvist y
constaba de dos transistores de silicio alimentados por una batería de níquel-cad-
mio encapsulados en resina epoxi. El generador entregaba pulsos de una amplitud
de alrededor de 2V y una duración de 2ms. Las baterías eran recargadas mediante
inducción magnética, una carga realizada durante la noche era capaz de mantener
el funcionamiento por un mes. El dispositivo funcionó adecuadamente durante más
de nueve meses en la ciudad de Montevideo (4).
La Figura 5.1 muestra el esquema de funcionamiento de este marcapasos primi-
tivo desde el punto de vista lógico utilizando una Máquina de Estados Finita. Esta
Máquina muy simple describe el funcionamiento de los primeros marcapasos. El
período, representado en la Máquina por el [Time out], así como las características
del pulso (Amplitud y Ancho de Pulso) están determinados exclusivamente por el
circuito.
92 Julio Arzuaga, Fernando Brum, Pedro Arzuaga y Óscar Sanz

Time out

Pace
Figura 5.1 – Diagrama de estados de un marcapasos primitivo. Se utilizan los siguientes símbolos:
[S] es el estado de la Máquina (único en este caso); [Time out] es el evento que hace evolucionar la
Máquina; [Pace] es la acción que ocurre al efectuarse la transición. La flecha indica el sentido de la
transición y separa el evento de las acciones realizadas durante su transcurso.

5.2 MARCAPASOS A DEMANDA

Los primeros marcapasos no tenían en cuenta la actividad espontánea del paciente


ni se adaptaban a sus características fisiológicas particulares. Una mejora impor-
tante resulta de sensar la actividad cardíaca espontánea. Desde el punto de vista
lógico basta con incorporar a la Máquina de Estados el evento de sensado. Cuando
el marcapasos detecta actividad cardíaca, simplemente se redispara el [Time out],
como se muestra en la Figura 5.2.

Sense Time out

Pace
Figura 5.2 – Diagrama de estados de un marcapasos a demanda. [S] es el estado de la Máquina;
[Sense] es el resultado de un latido espontáneo del corazón; [Time out] es el evento interno; [Pace]
es la acción que ocurre al efectuarse la transición.

La implementación de esta Máquina implica el agregado de un circuito de sen-


sado. Los circuitos de sensado utilizados en los marcapasos son simples, detectan
una señal cardíaca a partir de un voltaje y por lo tanto generan el problema del
tratamiento de los rebotes: no sólo se detecta el comienzo de la señal sino toda su
extensión. Asimismo, cuando el marcapasos estimula, no se deben confundir las
señales derivadas del estímulo con los latidos espontáneos. Esto lleva a reformular
la Máquina introduciendo el concepto de Período Refractario, como se muestra en
la Figura 5.3.
Marcapasos 93

Sense

A R Tout R

A Tout Pace
Figura 5.3 – Diagrama de estados de un marcapasos a demanda con período refractario. Existen
dos estados: [A] Estado de Alerta en el que se sensa, [R] Estado Refractario en el que se ignora la
actividad cardíaca. Los eventos son [Sense] Evento de sensado; [A Tout] Evento de reloj: transcurrió el
tiempo máximo de espera de un sensado y [R Tout] Evento de reloj: transcurrió el Período Refractario.
La única acción es [Pace] que es el Estímulo.

En la Máquina de la Figura 5.3, el período de estimulación está dado por la suma


de los períodos de Alerta y Refractario ([A Tout] + [R Tout]). Con esta Máquina se
presenta un problema adicional, que será tratado más adelante mediante el filtrado
de falsos positivos. Vale decir que el dispositivo debe ser capaz de actuar en forma
segura cuando el circuito de sensado detecta señales que no corresponden a eventos
cardíacos sino a ruido externo.

5.3 UN MARCAPASOS BICAMERAL

La limitación más importante de la versión a demanda con período refractario es


que ignora totalmente el comportamiento de la Aurícula. Para lograr un mejor fun-
cionamiento desde el punto de vista fisiológico es necesario completar la Máquina
de Estados permitiendo la sincronización de ambas cámaras, como se ve en la
Figura 5.4.

V Sense

A Sense V Sense

A V R

A Tout A Pace AV Tout V Pace

R Tout
Figura 5.4 – Diagrama de estados de un marcapasos bicameral en versión simplificada. Siguiendo
la nomenclatura de las figuras anteriores, la descripción de eventos, acciones y estados está en la
Tabla 5.1.
94 Julio Arzuaga, Fernando Brum, Pedro Arzuaga y Óscar Sanz

Tabla 5.1 – Símbolos del diagrama de estados de un marcapasos bicameral.


Nombre Descripción
[A Sense] Evento de sensado auricular
[V Sense] Evento de sensado ventricular
Evento de reloj: transcurrió el tiempo máximo de espera de un evento
[A Tout]
Auricular a la salida del Período Refractario
Evento de reloj: transcurrió el tiempo máximo de espera de un evento
[AV Tout]
Ventricular luego de un evento Auricular
[R Tout] Evento de reloj: transcurrió el Período Refractario
[A Pace] Acción: Estímulo Auricular
[V Pace] Acción: Estímulo Ventricular
[A] Estado de Alerta Auricular y Ventricular en el que se sensan ambas cámaras
[V] Estado de Alerta Ventricular en el que se sensa únicamente el Ventrículo
[R] Estado Refractario

En el caso en que no se detecten eventos espontáneos, el período se compone de la


siguiente secuencia: Estimulación Auricular, Retardo AV ([AV Tout]), Estimulación
Ventricular, Período Refractario ([R Tout]), Período de Alerta Total ([A Tout]).
Esta Máquina de Estados presenta una versión muy simplificada de un marca-
pasos bicameral: entre otras no tiene en cuenta las siguientes situaciones:

• Protección frente a taquicardias Auriculares: de acuerdo a la Máquina, luego de


sensar un evento Auricular, el dispositivo deja pasar el [AV Tout] y procede a
estimular el Ventrículo sin tener en cuenta la frecuencia auricular. Esto llevaría
a que una taquicardia Auricular sería transmitida al Ventrículo. Los marcapasos
bicamerales cuentan siempre con una protección contra esta situación. En la
versión simplificada no se incluyó ningún mecanismo de protección.
• Detección de Ruido en ambas cámaras: La versión simplificada no incluye
mecanismos de detección de falsos positivos. En la sección 5.7.1 se describe el
filtrado de ruido para el caso unicameral.
• Sensado en el Ventrículo cuando se estimula la Aurícula: el circuito de sensado
ventricular muchas veces sensa un estímulo en la Aurícula, la protección contra
esta situación tampoco se incluyó.
• Refractarios Auricular y Ventricular de diferente longitud

Se presenta aquí esta Máquina de Estados solamente a modo ilustrativo, ya que


el proyecto completo de un marcapasos bicameral queda fuera del alcance de este
trabajo. La Figura 4.4 muestra un marcapasos tal como se ve en una radiografía
de tórax.

5.4 UN MARCAPASOS PROGRAMABLE

Una mejora que no introduce importantes problemas lógicos adicionales es la que


permite que los diferentes time outs y las características del estímulo y del sensado
Marcapasos 95
sean programables para adaptarlos a los requerimientos particulares de cada paciente.
En el marcapasos unicameral descrito, los parámetros programables son:

• Alerta ([A Tout]): Período en el cual se sensa el Ventrículo


• Refractario ([R Tout]): Período Refractario
Se implementa fácilmente la posibilidad de programar estos parámetros llevan-
do los correspondientes “time outs” en variables manejadas por el firmware.
Usualmente se presentan al médico como Frecuencia (en ppm) y Período
Refractario (en ms), el Alerta resulta entonces 60000/Frecuencia – Refractario
• Ancho de Pulso: Es la duración del estímulo y se implementa de igual forma
que el resto de los “time outs”
• Amplitud: Es el voltaje del pulso, requiere que el circuito de estímulo incluya
la posibilidad de seleccionar diferentes amplitudes mediante el firmware.
• Sensibilidad: Es el valor en milivoltios a partir del cual el circuito reporta un
evento de sensado.
• Modo: El Modo permite seleccionar la Máquina de Estados a ser usada. En
la nomenclatura médica se utiliza un código de tres letras para identificar el
funcionamiento: la primera letra representa la cámara estimulada, la segunda
representa la cámara sensada y la tercera el comportamiento frente al sensado.

La Máquina de estados del Marcapasos a demanda representa el modo VVI:

V estimula el Ventrículo
V sensa el Ventrículo
I Inhibe el estímulo cuando se detecta un evento espontáneo

La Máquina de estados de los Primeros marcapasos representa el modo


VOO:

V estimula el Ventrículo
O no sensa
O no corresponde

Tabla 5.2 – Nomenclatura de marcapasos.

XYZ
donde
X – cavidad estimulada (A, V, D)
Y – cavidad sensada (A,V, D)
Z – respuesta al sensado (I, T, D) (inhibido, gatillado, doble)
Fuente: ‘Inter-Society Commission on Heart Disease Resources’
(ICHD)
96 Julio Arzuaga, Fernando Brum, Pedro Arzuaga y Óscar Sanz

5.5 COMUNICACIONES DEL MARCAPASOS CON EL EXTERIOR

Para que el marcapasos sea programable es necesario incorporar al diseño un mó-


dulo encargado de las comunicaciones con el exterior. En el caso de un marcapasos
externo, los parámetros pueden ser programados mediante el uso de llaves y peri-
llas. El microcontrolador leerá en cada ciclo el estado de las perillas y llaves para
determinar el valor de los parámetros a utilizar. El momento más conveniente del
ciclo es el Período Refractario, ya que en él el microcontrolador está totalmente
disponible para modificar los “time outs” o reconfigurar los circuitos de estímulo y
sensado. En el caso de un dispositivo implantable se utiliza comunicación mediante
RF y se deben resolver los siguientes problemas adicionales:

• Un protocolo de comunicaciones con interfase controlada por un computador.


• Una interfase gráfica para la programación del marcapasos por el médico.

El protocolo de comunicaciones no es muy exigente en cuanto a velocidad, ya


que el dispositivo intercambia unos pocos bytes durante el período refractario que
se prolonga siempre por más de 100ms. Por el contrario, el protocolo es muy exi-
gente en cuanto a su confiabilidad ya que es de suma importancia que la operación
de programación del marcapasos sea absolutamente segura.

5.6 PROYECTO DE UN MARCAPASOS VVI

Para ilustrar con un ejemplo las consideraciones básicas a tener en cuenta en el diseño
electrónico y en el diseño del firmware presentamos la implementación de un mar-
capasos externo, programable mediante llaves, con las siguiente características:

• Modos: VVI, VOO


• Frecuencia: 40, 50, 55, 60, 65, 70, 80, 90, 100, 110, 120, 140 ppm
• Período Refractario: 250 ms y 350 ms
• Amplitud: Vdd y 2 * Vdd
• Ancho de Pulso: de 0.125 ms a 1.5 ms en pasos de 0.125 ms
• Sensibilidad: de 1.0 mV a 6.0 mV en pasos de 1.0 mV

Quedan fuera del alcance del ejemplo las siguientes prestaciones adicionales:

• Detección de batería baja


• Circuito de protección para evitar que en caso de fallas se estimule el ventrículo
a frecuencias mayores de180 ppm
• Alimentación regulada
• Protecciones contra defibrilación
Marcapasos 97

V+
V+ PIC
Sensado 16C76/ Estímulo
JW V-
V-

Sensibilidad
Otros Parámetros
Figura 5.5 – Diagrama de bloques del marcapasos externo VVI. Sus funciones son sensado y
estimulación en el ventrículo, con efecto de inhibición en caso de sensado. V+ y V- son las fuentes de
alimentación del microcontrolador PIC16C76/JW.

Siguiendo la Figura 5.5, se implementa la entrada de los valores programables


como sigue:

• Modo: Una llave de 2 posiciones conectada directamente al microcontrolador.


• Frecuencia: Una llave de 12 posiciones que maneja un divisor resistivo. El
circuito se conecta a un pin de conversión A/D del microcontrolador.
• Período Refractario: Una llave de 2 posiciones conectada al microcontrola-
dor.
• Amplitud: Una llave de 2 posiciones conectada al microcontrolador.
• Ancho de Pulso: Una llave de 12 posiciones que maneja un divisor resistivo.
El circuito se conecta a un pin de conversión A/D del microcontrolador.
• Sensibilidad: Una llave de 6 posiciones que maneja un divisor resistivo conec-
tado directamente al circuito de sensado.

5.6.1 UNIDAD CENTRAL


La unidad central (Figura 5.6) está basada en el microcontrolador PIC16C76 que
está la gran mayoría del tiempo en modo ‘sleep’ y se despierta porque vence una
temporización (usa como base de tiempo un cristal de 32.768 KHz) o porque el pin
RB0 (Sensing In) se pone en ‘1’, lo que ocurre cuando se sensa. Utiliza como reloj
un circuito RC que oscila a aproximadamente 4 MHz. Se utiliza un oscilador RC
porque se estabiliza mucho más rápidamente que uno a cristal al empezar a oscilar
cuando el microcontrolador se despierta.
98 Julio Arzuaga, Fernando Brum, Pedro Arzuaga y Óscar Sanz

VDD

R35
750K C6

47NF

28

20
1
25 14

RB7

MCLR
VDD
RB4 RC3/SCK 13 QUICK DISCHARGE
RC2/CC1 PACING
21
RB0/INT SENSING IN

U4 23
RB2 2 READING ENABLE
RA0/AN0 SELECTION IN
16 6
C7 17 RC5/SD0 RA4/TOCK
15PF 18 RC6/TX/CK
RC7/RX/DT 7
VDD Y1 RA5/SS/AN4
12
11 RC1/T1OSCI/CCP2
R36 3 2.76 8KH Z RC0/T1OSO/T1CKI 22
33K RB1 24
C8 15PF RB3 HIGH AMPLITUDE PACING
10
9 OSC2/CLKOUT
OSC1/CLKIN
C9 5
22PF RA3/AN3/VREF 15
RC4/SDI/SDA 26
4 RB5 27
3 RA2/AN2 RB6
RA1/AN1
VSS
VSS
19
8

PIC16C76

Figura 5.6 – Unidad central de un marcapasos. Fue implementada alrededor de un microcontrolador


PIC16C76. La fuente de poder está indicada con VDD y el detalle de las conexiones se encuentra en
el manual del PIC [Microchip].

5.6.2 CIRCUITO DE SENSADO


El circuito de sensado (Figura 5.7) recibe la señal de entrada que es dividida por el
divisor formado por la resistencia R7 y una de las resistencias R15, R16, R17, R18
y R19, dependiendo de la posición de la llave SW1 que selecciona la sensibilidad.
Luego, es amplificada por el amplificador basado en el amplificador operacional
U1 (μPC 4250). El paso de banda del amplificador es 88-100 Hz. El límite inferior
de la banda está dado por el RC formado por R8 y C5. El superior, por la frecuen-
cia de corte del μPC 4250 que queda fijada por la resistencia R12. Finalmente, los
comparadores U2 y U3 detectan si la señal amplificada tiene una amplitud superior
a aproximadamente 15 mV. El divisor formado por R4, R6, R9 y R11 determina el
rango de comparación. En reposo las salidas de U2 y de U3 están en ‘0’. Si la señal
es positiva, la salida de U2 va a ‘1’, si es negativa la de U3 va a 1. En ambos casos
la señal ‘Sensing In’ se pone en ‘1’, lo que es interpretado por el microcontrolador
U4 como un sensado.
Marcapasos 99
VDD
V+
R4 C3
5.1M 47NF

C4
R5
100NF
HSMS2802 R6 10-15M
1

2
D2 47K

7
3 +
R7 R8 6 3 UPC4250
V- C5 2 -
U1 +
U2
6 D3
2
3

UPC4250 -
20K 82K
22NF
R9

4
8
R HSMS2824 SENSING IN

4
8

7
3 UPC4250
+
6
2 U3 R10
-
1M

4
8
R11 5.1M
R12
15M R13 R14
15M 15M

VDD

R15 R17 R18


R16 6.8K 5.1K R19
20K 10K 3.9K

SW1
1RSW6

SENSITIVITY
SELECTOR
Figura 5.7 – Circuito de sensado de un marcapasos. Consiste en un comparador con un selector
de umbral.

5.6.3 CIRCUITO DE ESTÍMULO


El circuito de estímulo (Figura 5.8) es capaz de entregar estímulos de 3V o de 6V
según la posición de la llave de selección de amplitud. En estado de reposo, U4 pone
la señal High Amplitude Pacing en ‘0’ cargando el condensador C2 hasta VDD,
la señal Pacing en ‘0’ manteniendo la llave Q2 abierta y la señal Quick Discharge
en 1 manteniendo la llave Q1 abierta. El condensador C1 se termina de descargar
lentamente a través del tejido entre los electrodos V- y V+ y de la resistencia R1
de 100K.
Cuando se va a entregar un estímulo, si la amplitud seleccionada es 6V, U4 pone
la señal High Amplitude Pacing en ‘0’ cerrando la llave Q4 y abriendo la llave Q3.
En este caso, el borne positivo de C2 queda conectado al negativo de la batería. En
caso contrario, queda conectado al positivo de la batería. Dado que C2 está cargado
con el voltaje de batería, en un caso la diferencia de potencial entre el borne negativo
de C2 y V+ (VDD) es 6V y en el otro 3V.
Para entregar el estímulo, U4 pone la señal Pacing en ‘1’ cerrando la llave Q2
y conectando el borne negativo de C2 a C1 que está descargado. Por lo tanto, al
inicio del pulso aparece entre V- y V+ el voltage seleccionado (3V o 6V). Durante
el pulso, este voltage va disminuyendo a medida que C2 se va descargando y C1
cargando. Para terminar el pulso, U4 pone todas las señales relacionadas con el
estímulo en su condición de reposo.
100 Julio Arzuaga, Fernando Brum, Pedro Arzuaga y Óscar Sanz

Al finalizar un pulso el condensador C1 queda cargado. Para estar en condiciones


de entregar el pulso siguiente debe descargarse, restituyendo al tejido la carga alma-
cenada. Eso se hace lentamente a través de R1, pero durante el período refractario
se hace más rápidamente pues U4 pone la señal Quick Discharge en ‘0’, cerrando
la llave Q1 y poniendo R2 (100 ohms) en paralelo con R1 (100K).
VDD
V+

QUICK DISCHARGE Q1
BSS84
R1
100K
R2
100 OHMS
C1
V-
10UF

Q2
PACING BSS138

VDD

Q3
BSS84
C2

HIGH AMPLITUDE PACING


15UF

Q4 D1
R3 HSMS2824
BSS138 15K

Figura 5.8 – Circuito de estímulo de un marcapasos.

5.6.4 CIRCUITOS DE SELECCIÓN DE VALORES


Para seleccionar el valor de algunos parámetros de funcionamiento se usan llaves.
Para los que puedan tener sólo 2 valores (modo, amplitud y período refractario) se
usan llaves que ponen un pin de entrada del microcontrolador en ‘0’ o en ‘1’. La llave
que selecciona la sensibilidad actúa directamente sobre el circuito de sensado.
Las llaves que permiten elegir los valores de frecuencia y ancho de pulso selec-
cionan el valor de una resistencia que integra un divisor resistivo, cuya entrada es
el voltaje de la batería. La salida, cuyo voltaje depende de la posición de la llave,
se conecta a una entrada analógica del microcontrolador U4. Este, leyendo el valor
de la entrada, determina el valor que debe tener el parámetro.

5.6.5 FUENTE DE ALIMENTACIÓN


Este modelo simplificado de marcapaso utiliza como fuente de alimentación 2 pilas
alcalinas de 1.5V en serie. Nótese que la amplitud y la sensibilidad van a variar a
Marcapasos 101

medida que se vayan descargando las pilas. Los marcapasos externos reales están
en general alimentados a batería evitando los problemas derivados de la conexión
a la red eléctrica e incluyen circuitos de detección de la condición de batería baja.
Los marcapasos implantables incluyen funciones de telemetría que indican al mé-
dico el estado de la batería con la suficiente antelación para planificar su eventual
reemplazo.

5.7 EL FIRMWARE

En esta sección se presentan los algoritmos que implementan la Máquina de Estados


así como las rutinas de estímulo. Se utiliza el Lenguaje ‘C’ con el objetivo de pre-
sentar claramente los algoritmos. Muchas veces las aplicaciones de tiempo real con
fuertes restricciones de consumo son implementadas en Assembler, sin embargo,
los algoritmos y el código incluidos en este artículo cumplen totalmente con estas
restricciones evitando la complejidad adicional derivada del uso del Assembler.

5.7.1 LA DETECCIÓN DE RUIDO


Como se mencionó anteriormente, un problema que se presenta al incorporar el
sensado de la actividad cardiaca espontánea es la necesidad de filtrar los falsos
positivos. El marcapasos no debe inhibir la estimulación en caso de sensar señales
no cardíacas. Existen diversas formas de atacar este problema, dos de ellas son:

• Evitar el sensado de ruido mediante un circuito redisparable junto con la detección


de sensado por flanco: esto hace que ante situaciones de ruido no se produzcan
señales de sensado. La desventaja de esta implementación es que requiere cir-
cuitería adicional y que el dispositivo no puede registrar la presencia de ruido
para reportarla oportunamente.
• Detectar en el software la presencia de ruido y modificar el comportamiento del
dispositivo.

En el ejemplo, una señal de frecuencia superior a 10 Hz y de amplitud sufi-


ciente para ser detectada por el circuito de sensado es considerada como ruido y el
marcapasos pasa a funcionar en el modo VOO. Este modo asegura que el corazón
sea estimulado durante la presencia de ruido. Nótese que señales más lentas no
son distinguibles de las señales cardíacas y pueden provocar situaciones inseguras.
Se representa en la Figura 5.9 una modificación de la Máquina de Estados del
Marcapasos a demanda con la inclusión de la detección de ruido.
102 Julio Arzuaga, Fernando Brum, Pedro Arzuaga y Óscar Sanz

Time
Stamp
Sense

N Tout
R Tout

Sense & NoNoise

A R

Pace
A Tout
Pace
Sense & Noise

A Tout
W

Figura 5.9 – Diagrama de estados de un marcapasos a demanda con detección de ruido. Se agre-
gan los estados [N] y [W], que corresponden a la ‘ventana de ruido’ [N], y a la espera del refractario
total en presencia de ruido [W] respectivamente.

Se agregaron dos estados: [N] y [W], complicando el retorno del estado [R]
al estado [A] y la condición de sensado. Se dividió el período refractario en dos
partes, [Rtout] que corresponde a un refractario absoluto, pasando luego al estado
[N] (Noise Window) en el cual los eventos se sensan pero no se reportan. Cuando
se produce un sensado en el estado [N], se guarda el Time Stamp del momento en
el que ocurrió en la variable [TS] y se permanece en el estado [N] a la espera de
que transcurra un Time Out de 100 ms ([Ntout]). Al entrar en el estado [A], habrá
transcurrido todo el período refractario y la variable [TS] tendrá el tiempo del último
sensado, que generalmente tiene valor 0 indicando que no se ha sensado.
Si en el estado [A] no se produce un sensado, el comportamiento no varía. En
caso contrario, si el tiempo transcurrido entre el nuevo sensado y el tiempo regis-
trado en la variable [TS] es menor que 100 ms, estamos en presencia de ruido y se
pasa al estado [W] para completar el período programado. En caso en que el tiempo
transcurrido sea mayor que 100 ms o que no se haya sensado en la Noise Window,
el evento será un sensado normal inhibiendo el estímulo.
Como puede apreciarse, la máquina se ha complicado considerablemente pero
aún se mantiene relativamente sencilla. Se seleccionó este algoritmo y su implemen-
Marcapasos 103

tación mediante Máquinas de Estado Finitas para evitar complicaciones adicionales


en el software de detección de eventos que oscurecerían la lógica global.

5.7.2 IMPLEMENTACIÓN DE MÁQUINAS DE ESTADOS FINITAS


Una implementación clara y eficiente de las Máquinas de Estado Finitas consiste en
encapsular la detección de eventos en una rutina [GetEvent()] y construir un lazo
infinito que consulta una variable que lleva el estado de la Máquina. Se presenta en
la Tabla 5.3 una versión de la Máquina representada en la Figura 5.9. En la Tabla
5.4 se detallan las rutinas auxiliares de la implementación en código ‘C’, disponible
en el Apéndice al final del capítulo.

Tabla 5.3 – Variables de la Máquina de estados del Marcapasos a demanda con período re-
fractario.
Tipo y nombre Descripción
unsigned char State Estado de la Máquina. Además de los estados puede adoptar
el valor FAILURE, utilizado para dejar fuera de servicio el
dispositivo en caso de malfuncionamiento.
unsigned char Event Evento ocurrido.
unsigned int Tout Variable global utilizada para informar a GetEvent() del time out
que se desea esperar.
unsigned int RefractoryTout Período Refractario programado – 100 ms, estos 100 ms
transcurren en el estado [N] Noise Window.
unsigned int AlertTout Período programado – Refractario programado – Ancho de Pulso
programado.
unsigned int TimeStamp Lleva el momento en que se detectó un evento de sensado en el
estado [N] Noise Window.
unsigned int SenseTime Lleva el tiempo en el que ocurrió el último evento ventricular. Es
usada para poder decidir si los eventos sensados en el estado [A]
Alert son catalogados como ruido o como eventos normales.

Tabla 5.4 – Rutinas Auxiliares de la Máquina de estados del Marcapasos a demanda con período
refractario.
Tipo y nombre Descripción
unsigned char GetEvent() Espera la ocurrencia de un evento, retorna el evento ocurrido. La
enorme mayoría del tiempo el microcontrolador se encontrará en
esta rutina. Se presenta en detalle en la próxima sección.
void DisableSense() Evita que los eventos de sensado sean reportados por GetEvent(),
en una versión para un dispositivo implantable esta rutina podría
apagar el circuito de sensado para ahorrar consumo.
void EnableSense() Hace lo contrario.
void Pace() Implementa el estímulo.
unsigned int Elapsed() Retorna el tiempo transcurrido dentro de la rutina GetEvent() a la
espera de un evento.
void ReadParameters() Lee los valores programables y los actualiza. El dispositivo
comienza a funcionar con los nuevos parámetros
inmediatamente.
104 Julio Arzuaga, Fernando Brum, Pedro Arzuaga y Óscar Sanz

5.7.3 EL CONSUMO DE ENERGÍA


Si bien para marcapasos externos asegurar el bajo consumo no es un punto tan
crítico como para los dispositivos implantables, veremos algunas técnicas para
bajar el consumo. La primera técnica consiste en quitarle la alimentación a los
circuitos cuando no están siendo utilizados. En el caso de implantables es posible
apagar el circuito de sensado durante el Período Refractario y apagar el circuito de
Comunicaciones en todos los momentos en que está fuera de uso. La segunda téc-
nica consiste en minimizar el consumo del microcontrolador. Esto puede lograrse
utilizando un reloj lento (32 KHz) o mediante la modalidad de bajo consumo del
microprocesador mediante la instrucción SLEEP. La rutina [GetEvent()] incluida
en la Figura 5.10 implementa esta técnica en lenguaje ‘C’.

Figura 5.10 – Rutina GetEvent() que pone el microprocesador en estado de bajo consumo. Se
mantiene el microprocesador en estado ‘Sleep’ hasta que ocurre un evento cardíaco o un time out.

Nótese que el microcontrolador solamente estará fuera del estado de bajo con-
sumo cuando está ejecutando el código, usualmente sólo algunos milisegundos en
cada ciclo cardíaco. Toda la espera se realiza en modalidad de bajo consumo.

5.8 CONFIABILIDAD DE LOS MARCAPASOS

5.8.1 PROTECCIONES EN CASO DE FALLAS


En caso de detectarse una situación de falla el dispositivo debe pasar a un estado
conocido que minimice el daño potencial al paciente. En este caso el dispositivo
pasa a un estado en el que no estimula. En esta sección se analizan algunas técnicas
de protección frente a eventuales fallas del microcontrolador:
Marcapasos 105

• Firma en la RAM: Una posible falla es que la memoria RAM pase al estado
‘Todo 0’ o ‘Todo FF’. Este caso puede detectarse asignando durante la iniciali-
zación un valor prefijado a una variable y verificando la permanencia de dicho
valor en cada ciclo.
• Duplicación de los parámetros: En un dispositivo programable los valores de
los parámetros residen en variables que deben ser invariantes en todo momento
excepto cuando se produce una operación de comunicaciones. Es conveniente
llevar una copia del área de parámetros y verificar en cada ciclo que las dos áreas
sean idénticas.
• Program Counter fuera del área de programa:
Es posible neutralizar efectos desconocidos y potencialmente peligrosos subsi-
guientes a que el “Program Counter” asuma valores fuera del área de memoria
prevista para el programa, rellenando toda el área de programa no utilizada
con saltos al estado absorbente conocido y seguro. El estado absorbente prevé
entonces un registro del evento y el arranque de cero en condiciones seguras.

Las protecciones mencionadas son solamente a modo de ejemplo. Un proyecto


en el ámbito médico incluye un análisis de riesgos que origina un conjunto de re-
querimientos, tanto de hardware como de software, que se agregan a los propios del
producto. En el caso de marcapasos implantables, el ‘estado seguro’ es habitualmente
una máquina VOO capaz de estimular el corazón con parámetros seguros.

5.8.2 VALIDACIÓN Y VERIFICACIÓN


Los aspectos de ‘Validación y Verificación’ (V&V), también denominados ‘tes-
ting’, muchas veces requieren esfuerzos comparables o aún mayores que los de
desarrollo. En el ámbito de productos médicos, un proyecto que no cuente con una
documentación exhaustiva que demuestre que cada uno de los requerimientos ha
sido verificado es inviable. Los aspectos de verificación que usualmente resultan
más complejos son los de firmware.
La herramienta más importante para la verificación del firmware es mantener
el código simple, legible y lo más cercano posible al formalismo utilizado para
especificar el comportamiento del sistema, en nuestro caso Máquinas de Estados
Finitas con relojes.
Además del testing de los circuitos y del manejo que el microcontrolador hace
de ellos, es necesario verificar el comportamiento del sistema con respecto al con-
sumo, rutina [GetEvent()], y verificar el algoritmo de detección de ruido descrito
mediante la Máquina de Estados.
Nótese que no solamente es necesario verificar el comportamiento de los mó-
dulos críticos, sino también proceder a la realización de tests de integración; tareas
que se suman a la ejecución de un protocolo de test completo que cubra todos los
requerimientos. La documentación exhaustiva y de fácil análisis es la base de todo
programa de calidad.
106 Julio Arzuaga, Fernando Brum, Pedro Arzuaga y Óscar Sanz

5.9 PERSPECTIVAS DE FUTURO

En esta sección se presentan, por un lado las principales tendencias tecnológicas y


por otro la experiencia y visión de CCC del Uruguay.

5.9.1 TENDENCIAS DE LA TECNOLOGÍA


La tecnología de marcapasos es una tecnología madura, que ha incorporado por
lo tanto solamente mejoras marginales en los últimos años. Estas mejoras fueron
fundamentalmente la incorporación de nuevas herramientas de diagnóstico. Los
nuevos dispositivos son capaces de capturar electrocardiogramas endocavitarios
y enviarlos por telemetría a los dispositivos de programación. Asimismo aumentó
notoriamente la memoria disponible permitiendo que los marcapasos recojan infor-
mación estadística de sofisticación creciente sobre el funcionamiento del corazón
y sobre su propio funcionamiento.
Por otra parte, se han desarrollado mecanismos que permiten al marcapasos
la verificación de la efectividad del estímulo. Los marcapasos estimulan con el
mínimo de energía programado y luego verifican la efectividad del estímulo. En
caso de que el estímulo no haya resultado efectivo, vuelven a estimular con mayor
energía. Este algoritmo permite ahorros importantes de energía sin comprometer
la eficacia de la terapia.
El centro de los desarrollos del área no está estrictamente en los marcapasos
sino en otros dispositivos implantables tales como defibriladores y terapias de
sincronización. Los defibriladores detectan automáticamente la condición de fibri-
lación ventricular reversible a partir de la aplicación de una cantidad importante de
energía. Las terapias de re-sincronización apuntan al tratamiento de ciertos casos
de insuficiencia cardíaca y están basadas en la estimulación sincronizada a través
de varios electrodos ventriculares.

5.9.2 LA EXPERIENCIA DE CCC


El Centro de Construcción de Cardioestimuladores del Uruguay SA (CCC), fue
fundado por el Prof. Orestes Fiandra en 1969. Actualmente integra capacidades de
diseño en las áreas de mecánica, electrónica, firmware y software de alto nivel, junto
a un sistema de calidad que le permite diseñar y fabricar dispositivos implantables
de acuerdo a las exigencias del mercado global. CCC opera principalmente en dos
mercados:
• marcapasos cardíacos, diseñados y fabricados por CCC, comercializados con su
propia marca
• desarrollo y fabricación de dispositivos para terceros, especialmente para em-
presas de investigación que operan en el mercado global.

Las perspectivas de desarrollo en el corto y mediano plazo exigen mantener y


ampliar las capacidades tecnológicas, pero a la vez es claro que las exigencias en
Marcapasos 107

términos de capacidad de inversión, inserción en el mercado global, capacidad de


distribución y soporte a clientes son ámbitos al menos tan importantes como los
estrictamente tecnológicos. CCC ocupa hoy a más de 70 personas y sus principales
líneas de trabajo para los próximos años son:

Nuevos modelos de estimuladores cardíacos El principal objetivo es mantener la


vigencia tecnológica de los productos CCC incorporando las prestaciones presentes
en el mercado. En tal sentido CCC ha desarrollado junto a la Facultad de Ingeniería
de la Universidad de la República un circuito integrado de uso específico (ASIC)
que es utilizado en la serie de modelos TEROS. En el corto plazo serán necesarias
nuevas inversiones, las exigencias de los nuevos proyectos no están limitadas a
la adquisición y dominio de nuevas tecnologías sino que los principales desafíos
estarán en los aspectos de financiación de los proyectos y experimentación en
animales.

Mejora de procesos Las actividades en el área de desarrollo para terceros y fa-


bricación OEM han exigido la permanente mejora de los procesos de diseño y de
fabricación. En tal sentido, para mantener y ampliar su capacidad de operar en
mercados fuertemente regulado, CCC apunta a lograr certificaciones por parte del
FDA y de la Unión Europea para varios de sus productos. La certificación ISO 9001
(CCC cuenta con dicha certificación desde 1998) no es suficiente, y CCC trabaja
para lograr la certificación GMP del FDA en los próximos años. Esta certificación,
con la mejora de procesos que ella implica, permitirá una presencia más importante
entre las empresas proveedoras de servicios de desarrollo y fabricación OEM a
nivel global.

Alianzas estratégicas Si bien las capacidades tecnológicas y de procesos son


imprescindibles para operar en el área de dispositivos médicos, también es nece-
sario contar con capacidades en el área empresarial para atender los aspectos de
desarrollo de mercados, comercialización, distribución y soporte a clientes. CCC
ha desarrollado alianzas estratégicas de largo plazo: con Distribuidores en el área
de marcapasos y con clientes principales en el área de proyectos. En el corto y
mediano plazo CCC se plantea profundizar la política de alianzas estratégicas
logrando nuevos distribuidores y acuerdos con empresas que producen productos
complementarios.

5.9.3 A MODO DE CONCLUSIÓN


La viabilidad de emprendimientos tecnológicos no está dada solamente por las
capacidades en Investigación y Desarrollo, sino que también está ligada a la com-
prensión de la dinámica de los mercados en los cuales se desarrollan las activida-
des. Los espacios para nuevos emprendimientos basados en tecnologías que no
requieren grandes inversiones -abiertos en los 80’ y los 90’- se están agotando. La
saturación, el alto grado de sofisticación y la aplicación de normas y reglamenta-
108 Julio Arzuaga, Fernando Brum, Pedro Arzuaga y Óscar Sanz

ciones cada vez más exigentes, hacen que las necesidades de inversión, así como
la capacidad de colocar los desarrollos en el mercado tengan una importancia
creciente con respecto a los aspectos puramente tecnológicos. Estos puntos deben
ser tenidos muy en cuenta, tanto a la hora de proyectar las actividades de grupos
o empresas específicas, como a la hora de definir estrategias de desarrollo a nivel
nacional o regional.

5.10 BIBLIOGRAFÍA
1 Fiandra O. et al, “Marcapasos Cardíacos”, INCC, 1984.
2 Lindgren A., Jansson S., “Fisiología Cardíaca y Estimulación”, Elema, 1992.
3 Silveira F., Flandre D., “Low Power Analog Cmos for Cardiac Pacemakers Design and Optimization
in Bulk and Soi Technologies”, Kluwer Academic Publishers, 2003.
4 Prutchi D., Norris M., “Design and Development of Medical Electronic Instrumentation”, Wiley-
Interscience, 2004.
5 Manual del microcontrolador PIC16C7X, Microchip.
Marcapasos 109

5.11 APÉNDICE: PROGRAMA DE UN MARCAPASOS

Programa principal del Marcapasos a demanda con período refractario. Las variables
están definidas en la Tabla 5.3 y las rutinas auxiliares en la Tabla 5.4.
110 Julio Arzuaga, Fernando Brum, Pedro Arzuaga y Óscar Sanz
6
INGENIERÍA CARDIOVASCULAR:
INNOVACIÓN EN MÉTODOS DE
DIAGNÓSTICO NO INVASIVO
Ricardo Armentano y Franco Pessana

Se pueden clasificar los modelos en dos grandes categorías. Los modelos de repre-
sentación y los modelos de conocimiento. En los primeros, el sistema estudiado
es abordado como una caja negra donde solamente el comportamiento “entrada-
salida” se considera interesante. Por el contrario, los modelos de conocimiento son
elaborados a partir de consideraciones físicas donde se hacen intervenir las leyes
de la física y donde los parámetros del modelo tienen un significado físico preciso.
Los modelos matemáticos así elaborados pueden ser utilizados por el clínico como
apoyo al diagnóstico y para prever las reacciones del paciente a ciertos estímulos.
Este capítulo tiene como objetivo presentar los últimos pasos en la modelización
de la pared de las arterias a partir de datos obtenidos en animales conscientes. El
modelo utilizado será un modelo de conocimiento donde el comportamiento reo-
lógico de sus parámetros será simulado en el dominio temporal. Seguidamente se
presentarán las bases para trasladar esta modelización al abordaje clínico utilizando
métodos enteramente no invasivos.

6.1 INGENIERIA CARDIOVASCULAR

La Ingeniería Cardiovascular integra elementos de biología, ingeniería eléctrica,


ingeniería mecánica, matemática y física para describir y comprender el sistema
cardiovascular. Su objetivo es desarrollar, comprobar y validar una comprensión
predictiva y cuantitativa del sistema cardiovascular a un buen nivel de detalle y
aplicar dichos conceptos hacia la solución de diversas patologías. La Dinámica del
Sistema Cardiovascular caracteriza al corazón y al sistema vascular como un todo,
y comprende la física del sistema circulatorio incluyendo el continente (las pare-
des arteriales), el contenido (sangre) y la interrelación entre ambos. Pared arterial
y sangre contienen información esencial sobre el estado fisiológico del sistema
circulatorio completo. La interdependencia de estos componentes está relacionada
con procesos complejos que podrían explicar la formación de placas de ateroma.
Los cambios morfológicos incipientes de la pared arterial, inducidos por procesos
112 Ricardo Armentano y Franco Pessana

patológicos, pueden ser considerados marcadores precoces de futuras alteraciones


circulatorias. La modelización matemática de la pared arterial, a partir de la estima-
ción de los coeficientes de la ecuación del modelo obtenida en estudios con animales
conscientes, constituye una herramienta indispensable para una mejor comprensión
de la génesis de las enfermedades cardiovasculares. Modelos de conocimiento deben
ser aplicados para lograr un abordaje clínico que permita evaluar los efectos del
envejecimiento y los eventos patológicos como la hipertensión, hipercolesterolemia
y ateroesclerosis.

6.2 INVESTIGACIÓN BÁSICA EXPERIMENTAL

La carga hidráulica presentada por el sistema circulatorio al ventrículo izquierdo


está compuesta por tres componentes principales: la resistencia vascular sistémica,
la elasticidad y la onda reflejada [1]. Aunque la carga arterial ejerce el mayor efecto
sobre la eyección ventricular, un incremento de la elasticidad arterial podría resultar
en una pérdida en el acoplamiento óptimo del corazón a las arterias, concomitante
con una utilización menos eficiente de la energía entregada por el ventrículo izquier-
do [2]. En particular, una disminución en la capacitancia del sistema arterial podría
incrementar la presión sistólica y crear una carga extra al corazón [3,4,5]. Tanto la
resistencia periférica, la elasticidad y la onda reflejada presentes en la circulación,
están gobernadas por procesos reológicos complejos en los cuales la física de la
pared de las arterias, de la sangre y de los fenómenos hemodinámicos que tienen
lugar en la interfase entre continente y contenido, juegan un rol primordial.
La aorta y las grandes arterias constituyen un filtro hidráulico pasabajos cuya
función principal es amortiguar las oscilaciones del flujo sanguíneo para nutrir con
un régimen estacionario a los tejidos. Las propiedades mecánicas de la pared arte-
rial son preponderantemente viscoelásticas, siendo la inercia de la pared un factor
generalmente despreciable en el análisis de la dinámica circulatoria. La elasticidad
arterial total es ejercida por componentes pasivos (fibras de elastina y colágeno) y
componentes activos (células de músculo liso vascular). La función de las fibras
de elastina y colágeno es mantener una tensión estable contra la presión transmural
presente en el vaso [6]. La contribución individual de las fibras de elastina y colágeno
a la elasticidad total ha sido completamente caracterizada en animales conscientes
normales y en diversas arteriopatías [7,8]. En estos estudios, el módulo elástico de la
pared arterial fue descompuesto en el correspondiente a las fibras de elastina (EE), el
módulo elástico de las fibras de colágeno (EC) y el reclutamiento de fibras de colágeno
(fC) que soportan la tensión parietal a un dado nivel de presión transmural, basado
en el modelo de dos resortes en paralelo [9]. La contribución elástica del músculo
liso vascular a la elasticidad de las arterias de animales conscientes, fue modelizada
usando un modelo de Maxwell modificado de tres elementos, quien además toma
en cuenta a la elastina y al colágeno (Figura 6.1). Consiste de un elemento contráctil
(CE) que se comporta como un simple elemento viscoso que en reposo no ofrece
resistencia al estiramiento, un resorte puramente elástico (SEC) acoplado en serie
Ingeniería Cardiovascular: Innovación en Métodos de Diagnóstico No Invasivo 113

con el CE y un resorte en paralelo (PEC) el cual representa la conducta elástica de


la pared arterial cuando el músculo liso está relajado o bajo tono vasomotor normal
donde su conducta elástica es despreciable [10]. Este enfoque ha permitido una eva-
luación completa del aporte elástico de los principales componentes estructurales de
la pared aórtica. Sin embargo, las contribuciones viscosas e inerciales a la mecánica
de la pared aórtica, evidenciada por la histéresis presente en la relación tensión-de-
formación no han sido todavía estudiadas extensamente [11,12,13,14]. Por otro lado,
una de las tareas más importantes en la bioreología es el establecimiento de las rela-
ciones matemáticas entre las tensiones (esfuerzos de corte) y las variables dinámicas
involucradas en los cambios de las dimensiones espaciales de una sustancia sometida
a deformaciones, lo cual recibe el nombre de ecuación constitutiva [12,13,15,16].
En los últimos años, se observa la necesidad de desarrollar la ecuación constitutiva
del músculo liso, debido a la importancia que conlleva para analizar la función de
diferentes órganos y a que poco se conoce al respecto en condiciones de fisiología
integrativa, es decir algo más allá del preparado in vitro [16,17].

Figura 6.1 – Representación esquemática de un modelo de Maxwell modificado. SEC: Componente


elástico serie. PEC: Componente elástico paralelo. CE: Elemento contráctil. El reclutamiento de fibras
de colágeno en función del estiramiento queda explicitado utilizando el modelo de resortes desco-
nectados de Wiederhielm [9]. Las fibras de colágeno están representadas por el número de resortes
que se enganchan a diferentes grados de extensión y así simular la conducta elástica de las fibras de
colágeno representadas por el producto EC×fC. M representa el elemento inercial mientras que η la
viscosidad parietal.

Para ir aproximándose al desarrollo de la ecuación constitutiva, se debe com-


pletar el primer paso ya evidenciado anteriormente, como lo es la determinación
de la relación tensión (σ) - deformación (ε) elástica pura. La tensión total generada
por la pared para oponerse al estiramiento es atribuida comúnmente a los efectos
combinados de la elasticidad, la viscosidad y la inercia de la pared arterial. Bauer
[12,13] ha desarrollado un procedimiento que subdivide la tensión parietal en tres
términos, el primero que depende de ε, el segundo dependiendo de la primera deri-
vada de ε (velocidad), y el tercero de la derivada segunda de ε (aceleración):
114 Ricardo Armentano y Franco Pessana

dE d E
S  E E H M  S elastico S vis cos o S inercial (1)
dt dt

donde E, η y M son los módulos elástico, viscoso e inercial respectivamente.

El primer término es la tensión elástica, el segundo la viscosa y el tercero la


inercial. Por definición la relación tensión-deformación elástica pura se desarrolla
siguiendo el mismo lugar geométrico ya sea para aumentos en la deformación como
para la disminución, por lo tanto en este diagrama no aparece el lazo de histéresis.
Bajo tales bases hemos desarrollado un algoritmo para encontrar la relación elástica
pura, sustrayendo las tensiones viscosas e inerciales hasta hallar un valor óptimo
utilizando el criterio de la desaparición del lazo de histéresis y se desarrolla a partir
de (1). En un primer paso, M fue considerado nulo y se incrementaron los valores
de η desde cero hasta un valor en el cual la superficie de la relación tensión-defor-
mación encuentra un mínimo sin alterar el sentido horario de circulación. Se fija
ese valor de viscosidad y se comienza a incrementar M hasta lograr la desaparición
total del lazo de histéresis (Figura 6.2).
Se ha formulado la ecuación constitutiva de la pared arterial en animales cons-
cientes y crónicamente instrumentados para la caracterización total de la mecánica
parietal utilizando el modelo descripto en la Figura 6.1 y los coeficientes de la diná-
mica parietal que surgen de aplicar el procedimiento para obtener la relación elástica
pura. Esta ecuación tomará en cuenta la respuesta elástica de las fibras de elastina
(σE), del colágeno (σC) y del músculo liso (σSM), y la conducta viscosa (ση) e inercial
(σM) de la pared aórtica. Dicho modelo asume que la tensión total desarrollada por la
pared para resistir el estiramiento está gobernado por la ecuación siguiente [17]:

2.0 2.0
Tensión (10 6 Dyn/cm2 ) Tensión (10 6 Dyn/cm2 )

1.6 1.6

1.2 1.2

0.8 0.8
1.08 1.12 1.16 1.20 1.24 1.08 1.12 1.16 1.20 1.24
Deformación Deformación
Figura 6.2 – Determinación de la relación tensión-deformación elástica pura. La relación tensión-
deformación aórtica (línea fina), involucra las propiedades elásticas, viscosas e inerciales, conformando
un lazo de histéresis. Izquierda: Mínimo valor de superficie encontrada mediante la sustracción viscosa
(línea gruesa). Obsérvese el área remanente correspondiente al comienzo del rulo. Derecha: Incrementos
ulteriores del módulo inercial producen la desaparición total del lazo de histéresis. La relación elástica
pura (línea gruesa) es coincidente con la relación tensión-deformación diastólica.
Ingeniería Cardiovascular: Innovación en Métodos de Diagnóstico No Invasivo 115

S  S E S C S SM S H S M (2)

dE d E
S  EE E EC fC E ESM f A E H M
dt dt (3)

El primer término caracteriza la conducta elástica de las fibras de elastina,


mientras que el segundo representa la conducta no lineal de las fibras de colágeno.
Dichos términos toman en cuenta la conducta pasiva parietal (PEC). El tercero existe
sólo bajo activación del músculo liso y toma una forma similar al del colágeno pero
en este caso ESM es el módulo del músculo liso en máxima activación y fA es una
función no lineal representada por la morfología típica de la curva de activación
del músculo liso. Los términos restantes (η y M) conforman la conducta dinámica
de la pared arterial y son responsables del lazo de histéresis.
Como se desprende de la Figuras 6.3 y 6.4, la conducta mecánica de la pared
arterial es esencialmente viscoelástica. Es interesante destacar que bajo activación
del músculo liso por fenilefrina (5μg/kg/min), además de aumentar la rigidez de
la pared arterial, la viscosidad de la pared se incrementa notoriamente, sugiriendo
que la conducta viscosa refleja el estado de actividad de las células de músculo
liso, material viscoso por excelencia [17]. Lo más destacado de esta conducta es
que el aumento en viscosidad podría estar relacionado con el aumento en presión
(propio de un estado generalizado de vasoconstricción mediado por la activación
del músculo liso), como cualquier material de uso industrial. Pero se ha demostrado
que la viscosidad es independiente de los cambios en presión y sólo aumenta por
cambios en las fibras de músculo liso [18,19]. Si esto tuviera lugar en los animales
hipertensos, podríamos estar frente a uno de los métodos de diagnóstico más po-
derosos y sutiles para la discriminación de las alteraciones musculares propias de
la hipertensión, como lo son la hiperplasia y la hipertrofia. Esto ha sido publicado
por nuestro grupo en un estudio sobre las alteraciones de la viscosidad parietal
en animales con hipertensión renovascular y su reversión con distintas terapias
antihipertensivas [18]. También se demuestra que dichas alteraciones no presentan
dependencia en presión y son propias del comportamiento intrínseco del músculo
liso [19]. El paso siguiente fue el desarrollo de las herramientas de diagnóstico no-
invasivo para que estos conceptos puedan ser llevados al estudio de humanos como
se verá en los próximos parágrafos.
En resumen, lo expuesto hasta este punto sería sólo uno de los grandes temas de
la dinámica arterial, pero de gran trascendencia teórica, experimental y como vamos
a ver, clínica. Pero además del comportamiento funcional de la pared, nos encon-
traremos con alteraciones morfológicas de gran ayuda al diagnóstico. Sin embargo
antes de pasar a dichos procedimientos no deben pasarse por alto otros dos grandes
componentes de la dinámica del sistema arterial: la sangre y su interrelación con la
pared. La sangre porque al ser un líquido heterogéneo y no newtoniano es de difícil
abordaje, pero como contrapartida conlleva información de inmensa utilidad. La vis-
cosidad sanguínea depende de las condiciones de la velocidad del flujo sanguíneo la
116 Ricardo Armentano y Franco Pessana

cual depende a su vez de la ubicación del eritrocito en el eje transversal del vaso. El
conjunto de las velocidades de desplazamiento da un lugar geométrico definido como
perfil de velocidades. Este perfil presenta tensiones y deformaciones por cizallamiento
contra la pared [20]. La deformación de tal perfil en las bifurcaciones arteriales suele
asignarse como una de las causas principales de desarrollo de las placas de ateroma.
De igual forma, la tensión de cizallamiento contra la pared arterial actuaría sobre el
endotelio, el cual a través de mediadores químicos enviaría la información sobre el
contenido al continente; esto cerraría un proceso de control interno en ambos com-
ponentes. La viscosidad sanguínea, altamente dependiente del hematocrito, juega
un papel preponderante en la relación entre las tensiones y las deformaciones por
cizallamiento en la interfase pared fluido y dentro del vaso. Para ver la influencia
del endotelio sobre las propiedades mecánicas de la pared arterial, se ha realizado
un estudio en 7 arterias subclavias con y sin endotelio, en condiciones idénticas de
frecuencia (80 latidos por minuto), viscosidad sanguínea (3 mPa.s) y presión (80
mmHg). Bajo estas condiciones, se demuestra que la ausencia de endotelio genera
un aumento significativo (p<0.05) de la elasticidad arterial y de la viscosidad parie-
tal. Este comportamiento de rigidificación de la pared arterial se hace más notorio
cuando aumenta el cizallamiento en ausencia de endotelio, mientras que la misma
situación, pero con el endotelio intacto, disminuye la rigidez [21].

ELASTICIDAD
1.6 Tensión (10 Dyn/cm2)
6
1.6 Tensión (10 6 Dyn/cm2)

1.2 1.2

elastina colágeno
0.8 0.8

0.4 0.4

0.0 0.0

1.10 1.15 1.20 1.25 1.30 1.35 1.10 1.15 1.20 1.25 1.30 1.35

Deformación Deformación

VISCOSIDAD INERCIA
Tensión (10 6 Dyn/cm2)
Tensión (10 6 Dyn/cm2)
0.2 0.2

0.1 0.1

0.0 0.0

-0.1 -0.1

1.10 1.15 1.20 1.25 1.30 1.35 1.10 1.15 1.20 1.25 1.30 1.35
Deformación Deformación

Figura 6.3 – Contribución individual de las propiedades elásticas, viscosas e inerciales a la


conducta mecánica de la pared arterial. Se muestra un latido cardíaco, en el cual la contribución
es simulada a partir de la ecuación constitutiva de la pared y se toma como entrada la deformación
medida en un animal en situación control (sin el músculo liso activado). Similar comportamiento con
índices viscoelásticos superiores puede ser observado con el músculo liso activado.
Ingeniería Cardiovascular: Innovación en Métodos de Diagnóstico No Invasivo 117

Finalmente, puede establecerse que la presencia de endotelio produce una


disminución de la viscosidad y elasticidad arterial, mediadas posiblemente por la
liberación de sustancias vasoactivas presentes en el endotelio.
1.8 Tensión (10 6 Dyn/cm2) 1.8 Tensión (10 6 Dyn/cm2)

1.5 1.5

1.2 1.2

0.9 0.9

0.6 0.6
1.10 1.15 1.20 1.25 1.30 1.35 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
Deformación Tiempo (s)

Figura 6.4 – Diagramas tensión-deformación y tensión-tiempo. Izquierda: comparación entre la rela-


ción tensión-deformación medida (trazo fino) y simulada (trazo grueso) en un animal en situación control.
Derecha: curvas temporales de la tensión parietal medida (trazo fino) y simulada (trazo grueso).

6.3 ANÁLISIS MORFOLÓGICO NO INVASIVO


DE LA PARED ARTERIAL

Determinación del espesor intima media (IMT) y


del diámetro luminal
Hallazgos de la progresión de la aterosclerosis en arterias humanas, sugieren que
cambios en el espesor del complejo íntima-media de la pared arterial, podrían pre-
ceder al desarrollo de lesiones ateroscleróticas [22]. Para la evaluación no-invasiva
del espesor íntima-media, se utilizan las imágenes ecográficas en modo B de las
arterias a estudiar. Para ello se examinan las arterias con un transductor de 7.5 MHz
hasta visualizar dos líneas paralelas en la pared posterior, correspondientes a las
interfases lumen-íntima y media-adventicia (Figura 6.5).
Adventicia
Pared anterior z Media
z21
z3 Intima

z4 Diámetro

z5 Intima IMT
Pared posterior z6
z7 Media
Adventicia

Figura 6.5 – Imagen ecográfica de una arteria carótida. Obsérvese la doble línea en la pared
posterior y su correlato anatómico.
118 Ricardo Armentano y Franco Pessana

255
Perfil de linea
205 Derivada

M -A
155
Diámetro

105
I-L
L-I
55

-45 IMT

Figura 6.6 – Perfil y derivada de una línea vertical de la imagen digital de la arteria carótida. La
derivada es utilizada para la identificación automática de las interfases íntima-lumen, lumen-íntima
y media-adventicia.

6.4 ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA PARED ARTERIAL:


RELACIÓN PRESIÓN DIÁMETRO

a) Determinación de la señal temporal de diámetro arterial de un latido pro-


medio

Para determinar el diámetro instantáneo intraluminal de las arterias, mediante


el ecógrafo, se visualiza la arteria a estudiar, y simultáneamente se digitalizan las
imágenes con una computadora. Una vez digitalizada una secuencia de imágenes,
el software, utilizando un algoritmo de reconocimiento de bordes análogo al del
IMT, calcula la curva de diámetro de un latido promedio, y lo almacena en un
archivo de texto (Figura 6.7). Una vez que estas líneas paralelas son claramente
visibles a lo largo de por lo menos 1 cm, se congela la imagen de fin de diástole
(Onda R del electrocardiograma) y se la transfiere mediante una placa de adquisi-
ción de video, a una computadora (Apple Macintosh, PowerPC 7100, Cupertino,
Calif), donde es almacenada y posteriormente analizada. El análisis es realizado en
forma automática por un software basado en la determinación de la densidad de los
niveles de gris y en algoritmos específicos de reconocimiento tisular. A modo de
ejemplo, la Figura 6.6 muestra una línea vertical de la imagen digital de la Figura
6.5, en la que puede observarse el perfil de los tonos de gris (en una escala de 0 a
255) y su derivada. Ubicando los máximos de la derivada, es posible localizar las
interfases íntima-lumen (I-L), lumen-íntima (L-I) y media-adventicia (M-A). De
esta manera, el diámetro luminal queda definido como la distancia entre I-L y L-I,
mientras que el IMT como la distancia que separa a L-I de M-A. Extendiendo el
cálculo anterior a toda la imagen, se obtiene un valor promedio del espesor y del
Ingeniería Cardiovascular: Innovación en Métodos de Diagnóstico No Invasivo 119

diámetro. Estudios de IMT en arterias carótidas y femorales fueron realizados en


presencia y ausencia de placas a fin de detectar cambios estructurales precoces en
hipertensos asintomáticos. Los estudios fueron realizados en 53 sujetos hiperten-
sos nunca tratados (HTA), y en 133 normotensos (NTA) de similar edad, nivel de
colesterol e historia de fumador [23]. El valor del IMT en la arteria carótida fue
de 0.60±0.10 mm (HTA) vs 0.53±0.08 mm (NTA, p<0.01) y en la arteria femoral
0.64±0.18 mm (HTA) vs 0.56±0.13 mm (NTA, p<0.01). El aumento del IMT en los
pacientes hipertensos constituye un cambio estructural difuso el cual afecta la parte
superior como la parte inferior del cuerpo, siendo este proceso más homogéneo
que la presencia de placas. Edad y presión sistólica podrían ser los determinantes
del aumento en IMT, mientras que múltiples factores de riesgo determinarían la
placa. Un mayor IMT estaría asociado al crecimiento vascular durante el proceso
hipertensivo [23].

Diametro (Pixel)
54.0

53.0

52.0

51.0

50.0

49.0
Tiempo
Figura 6.7 – Determinación de la señal temporal de diámetro. A partir de una secuencia de imá-
genes ecográficas, el software determina el movimiento de la pared anterior y posterior, así como la
curva de diámetro resultante, a lo largo de varios ciclos cardíacos.

b) Determinación de la señal temporal de presión

La señal temporal de presión se mide utilizando un sensor tonómetro de tipo


lápiz (Millar Instruments Inc), el cual posee un transductor de presión en uno de
sus extremos. Para registrar la señal de presión, se apoya el tonómetro sobre una
arteria superficial y se presiona hasta lograr un aplanamiento de la arteria. En ese
momento, la presión medida será aproximadamente la intraarterial. Dicha señal es
luego amplificada y digitalizada mediante una PC. Para calibrarla, en el momento
de la digitalización, se registran también mediante un esfigmomanómetro semiau-
tomático (Dinamap Critikon), la presión braquial media y diastólica del paciente.
Estos valores son asignados al valor mínimo y medio de la señal respectivamente.
A partir de la señal tonométrica digitalizada se interpolan y se promedian los va-
lores correspondientes a cada latido, de manera de obtener la curva de presión de
un latido promedio.
120 Ricardo Armentano y Franco Pessana

c) Determinación de la viscosidad parietal y de la relación elástica pura

Como paso previo a la obtención de la relación presión-diámetro, la señal de


diámetro promedio obtenida con Macintosh (PowerPC 7100, Cupertino, Calif), es
ingresada a la PC. Luego es interpolada, de manera tal de contar con la misma canti-
dad de puntos en ambas señales. Finalmente las señales se representan en un gráfico
X-Y, y se construye el rulo presión-diámetro. Fueron estudiadas arterias carótidas
y femorales de 16 pacientes hipertensos y 14 normotensos con el fin de evaluar sus
propiedades viscoelásticas [24]. El aumento en la viscosidad parietal observada en
ambas arterias de sujetos hipertensos puede deberse a la hipertrofia o hiperplasia
muscular inducida por la hipertensión, teniendo en cuenta que el músculo liso es
el principal responsable del comportamiento viscoso de la pared. La compliance
efectiva presentada por el sistema arterial a la presión prevalente está disminuida
en la hipertensión en los dos tipos de arterias. Obviamente al estar sometidas a
mayores niveles de presión, ambas arterias presentan una rigidez aumentada. Pero
ahora la pregunta radica en que si tales cambios son debidos en exclusividad al
efecto presivo o existen además alteraciones parietales asociadas. Éstos solamente
son encontrados en arterias femorales indicando que dichas arterias son blanco de
la hipertensión mientras que las alteraciones elásticas carotídeas serían fácilmente
reversibles dado que al bajar la presión podrían revertirse tales alteraciones.

6.5 MODELIZACIÓN ADAPTATIVA DE LA PARED ARTERIAL

Existen diferentes métodos para la determinación de los módulos mecánicos de


los componentes de la pared arterial. Dentro de todos ellos, se puede considerar el
método de filtrado adaptativo, en el cual la entrada a un filtro digital ARMA (Auto
Regresive Moving Average, más comúnmente conocido como IIR, Infinite Impulse
Response), es la señal de presión arterial instantánea y la salida es el diámetro arterial
instantáneo, como puede apreciarse en la Figura 6.8 [25]. El filtro intentará adaptar
los coeficientes de sus polinomios del numerador y denominador (que determinarán
la ubicación de los polos y ceros del sistema arterial). La ecuación a adaptar será
la ecuación dada por (3). El filtro va adaptando sus coeficientes muestra a muestra,
minimizando la función de error e[k] hasta llegar a un mínimo de variación. La
transferencia del filtro digital H(z) será:
D  z b b ·z b ·z b ·z

H  z   (4)
Pz a a ·z a ·z a ·z

Una vez llegado a un mínimo, se hace uso de la transformada bilineal, que


relaciona la Transformada de Laplace con la Transformada Z mediante la siguiente
expresión:
z
s (5)
Ts z
Ingeniería Cardiovascular: Innovación en Métodos de Diagnóstico No Invasivo 121

Siendo Ts el período de muestreo al cual se adquirieron las señales P(t) y D(t).


Se obtiene un sistema en el dominio de Laplace como el que se indica a continua-
ción:
D s s n ·s n ·s n
(6)
H s  
P s s m ·s m ·s m

donde los coeficientes ni y mi de la transferencia H(s) estarán relacionados con los


coeficientes ai y bi del filtro digital adaptativo H(z) de la expresión (4). Finalmente,
se pueden encontrar relaciones entre los coeficientes ni, mi y la ecuación diferen-
cial (3), de los cuales se obtienen los módulos parietales buscados: elasticidad E,
viscosidad η e inercia M.

Figura 6.8 – Diagrama en bloques de la pared arterial. Se muestran las señales de entrada, com-
paración y salida de un sistema adaptativo para la determinación instantánea de las componentes
mecánicas de la pared arterial.

En la Figura 6.9 se muestra el resultado del algoritmo desarrollado por los


autores, para el cálculo de componentes mecánicos de la pared arterial. La figura
corresponde a la arteria aorta de una oveja. Puede apreciarse en los primeros dos
gráficos, la señal de entrada P(t), seguida por la señal de diámetro, D(t). En la tercera
ventana de observación se realiza una superposición del diámetro obtenido a través
del ajuste del filtro adaptativo y la salida real de diámetro y en la cuarta ventana se
observa la transferencia del filtro digital (pared arterial), donde puede apreciarse
claramente la característica de Filtro Pasa Bajos Hidráulico de la pared arterial.
El algoritmo entrega los componentes de la pared arterial, calculados a partir de
este filtro adaptativo, que caracterizan la dinámica de la pared bajo análisis, como
así también los coeficientes del filtro digital y una composición xy de las señales
de entrada y salida del sistema, presión y diámetro respectivamente. Para la arteria
aorta de este ejemplo, la transferencia final del filtro adaptativo fue:

. . ·z . ·z . b ·z
H  z  (7)
. ·z . ·z . ·z

y la transferencia del Filtro Pasa Bajos de la Pared Arterial estuvo dada por:
122 Ricardo Armentano y Franco Pessana

. ·s . ·s ·s
H s  (8)
s . ·s . · ·s . ·

El tiempo de muestro utilizado en este ejemplo fue Ts = 5 mseg. Se aprecia en la


Figura 6.9 (imagen superior), la determinación de las fases sistólicas y diastólicas
del ciclo cardíaco que se utilizan para establecer el cálculo de los componentes de
la pared arterial para cada ciclo y realizar comparaciones posteriores de variación
de las observaciones. Este procedimiento permite determinar la conducta dinámica
de la pared arterial latido a latido, y derivar parámetros esencialmente significativos,
tales como los tiempos de relajación, de fluencia, el rango dinámico de la pared y
la disipación energética de la pared entre otros.

Figura 6.9 – Salida del algoritmo de cálculo de filtrado adaptativo de la pared arterial. Puede
observarse el resultado de las componentes de la pared arterial de la ecuación (2), así también como
los coeficientes del filtro ARMA adaptativo [20].

6.6 ANÁLISIS DE LA CARGA HIDRÁULICA ARTERIAL DEL


VENTRÍCULO IZQUIERDO: INTERACCIÓN VENTRÍCULO-ARTERIAL

La determinación de la impedancia arterial en forma totalizadora, no sólo permite


evaluar el estado hemodinámico del árbol arterial, sino también el estado de carga
hidráulica que el sistema vascular presenta a la eyección del ventrículo izquierdo.
Metodológicamente, evaluar la impedancia arterial en su totalidad requiere la me-
dición de un número complejo (módulo y fase), para ello sería necesario medir las
Ingeniería Cardiovascular: Innovación en Métodos de Diagnóstico No Invasivo 123

señales de presión y flujo a la salida del ventrículo izquierdo recurriendo a métodos


invasivos. No obstante, se puede realizar una interpretación del fenómeno por medio
de un modelo de Windkessel modificado de tres elementos como el indicado en la
Figura 6.10, el cual provee información cuantitativa de la resistencia periférica, la
resistencia característica y la compliance arterial, incluyendo además la evaluación
de los parámetros asociados a la propagación de la onda reflejada, utilizando técni-
cas totalmente no-invasivas [26]. Esta metodología ha sido previamente validada
en laboratorio [27] en la experimentación animal, permitiendo además detectar en
los pacientes hipertensos [26, 27] las mismas alteraciones hemodinámicas que han
sido encontradas mediante cateterismo cardíaco [28]. La impedancia hidráulica
arterial puede constituirse en tres componentes principales, resistencia periférica,
compliance y onda reflejada.
V Ao ZC

VI C RP

Figura 6.10 – Esquema eléctrico del modelo de Windkessel modificado. C: Compliance Arterial, RP:
resistencia periférica, ZC: resistencia característica, VAo: válvula aórtica, VI: ventrículo izquierdo.

a) Resistencia periférica
La disipación de la energía está generalmente asociada a fenómenos viscosos y
por lo tanto a la disipación de calor por fricción. En el caso del sistema arterial, la
resistencia está concentrada en el lecho arteriolo-capilar y dos magnitudes físicas
tienen una acción destacada sobre ella: la viscosidad de la sangre y la dimensión
de los vasos.
·M ·L
RP   (9)
P ·R
siendo μ, la viscosidad sanguínea; L, la longitud del segmento arterial analizado y
R, el radio de la arteria.
La resistencia periférica se calcula mediante el cociente entre la presión media
determinada en un estudio por medio de un esfigmomanómetro semiautomático
(Dinamap Critikon) y el flujo medio determinado por el producto de la sección
del vaso y la velocidad media de la sangre (Eco-Doppler Hewlett Packard Sono
1500).

b) Compliance arterial
Se define la compliance arterial como la variación de volumen del vaso por
unidad de variación de presión arterial. Ésta caracteriza la performance de amorti-
124 Ricardo Armentano y Franco Pessana

guación de la pulsatilidad, para cumplir la principal función de los grandes vasos


que consiste en actuar como filtro hidráulico pasa bajos, provocando una atenuación
en la pulsatilidad impuesta por el corazón, a fin de que llegue un flujo continuo a
los tejidos. Entre los métodos más exactos para la determinación no-invasiva de la
compliance arterial, se encuentra el que utiliza la tonometría para la obtención de
la presión instantánea y el análisis automático de imágenes ecográficas en modo
B, para la forma de onda del diámetro arterial instantáneo. Su expresión analítica
(para el caso no invasivo) está dado por:

DM (10)
C
·R ·VOP

Siendo DM diámetro arterial medio, ρ la densidad de la sangre y VOP la velocidad


de propagación de la onda de presión.

c) Onda reflejada
Se descompone la onda del pulso propagado a través del árbol arterial en dos
ondas que tienen sentidos de propagación opuestos (onda incidente y onda refle-
jada). El fenómeno queda caracterizado por un coeficiente de reflexión (Γ), que
cuantifica la proporción de la onda incidente que es reflejada en los sitios donde
abunda la ramificación de las arterias, como así también en los cambios abruptos
de las dimensiones (desadaptación de secciones), como por ejemplo en las termi-
naciones arteriales y en los múltiples sitios donde los conductos arteriales de baja
resistencia terminan en arteriolas de alta resistencia. Se calcula el módulo del co-
eficiente Γ como el cociente de la amplitud de la onda reflejada sobre la amplitud
de la incidente (ver Figura 6.11).

Figura 6.11 – Descomposición de la onda de presión en una onda incidente y una reflejada.

La resistencia característica (ZC), representa el valor de resistencia que se ne-


cesitaría como carga en el sistema para que no se produzcan reflexiones, o de otro
modo, la impedancia del sistema en altas frecuencias. Bajo estas circunstancias, la
resistencia característica representa las propiedades intrínsecas del sistema arterial
Ingeniería Cardiovascular: Innovación en Métodos de Diagnóstico No Invasivo 125

en su conjunto, y no las de las ramificaciones propias de la geometría ni tampoco


la resistencia periférica. Se calcula mediante la siguiente expresión:
R ·VOP (11)
ZC  P
DM
Donde ρ es la densidad de la sangre que es una constante, VOP es la velocidad
de la onda del pulso determinada a partir del registro simultáneo de dos señales de
presión separadas por una distancia conocida [27,29] y DM es el diámetro medio
de la arteria medido a través de un ecógrafo vascular. A pesar de que el valor de ZC
no reviste significación clínica, en estos estudios ha permitido la determinación del
coeficiente de reflexión. Del análisis de la propagación de una onda electromagnética
en una línea de transmisión, que es un sistema de constantes distribuidas, se puede
obtener la expresión del coeficiente de reflexión (ver Figura 6.12):
RP Z C
' 
RP Z C (12)
El tiempo de llegada de la onda reflejada depende fundamentalmente de la
longitud de las arterias y de la velocidad de la onda de pulso. En patologías como
la hipertensión arterial se observa un aumento de la velocidad de la onda del pulso
provocando un arribo temprano de la onda reflejada, que incrementa la presión
sistólica media y disminuye la presión diastólica media [30,31].
El aumento de la presión sistólica media implica una mayor demanda de oxí-
geno del miocardio, produce un incremento de la poscarga ventricular izquierda,
disminuye la eyección ventricular y puede generar hipertrofia ventricular izquierda
como consecuencia secundaria a largo plazo [30,31]. Por otra parte, la disminución
de la presión diastólica media tiende a reducir la cantidad de sangre perfundida al
miocardio. En consecuencia, estos cambios en la presión que afectan la presión
ventricular izquierda como también la presión aórtica, llevan a un desajuste en la
interrelación entre el ventrículo izquierdo y la carga arterial [1,30].

Onda incidente

Onda reflejada

ZC RP

Figura 6.12 – Cálculo del coeficiente de reflexión. Se deduce el coeficiente de reflexión a partir de
la teoría de las líneas de transmisión, donde RP es la resistencia periférica o carga del sistema y ZC es
la resistencia característica.
126 Ricardo Armentano y Franco Pessana

Para evaluar esta desadaptación, provocada por una mayor reflexión y por au-
mento en la VOP, se ha propuesto el índice de desajuste (ID) [26], que se calcula
como el producto de la VOP por el coeficiente de reflexión Γ:

ID  VOP ·' (13)

6.7 DISCUSIÓN

Los modelos matemáticos son útiles en la formalización de conceptos y para eva-


luar los datos. Además, pueden ser muy útiles en la predicción de la respuesta de
un sistema biológico a un agente externo o a una droga. Por otro lado, los modelos
animales son absolutamente esenciales y no pueden ser despreciados, puesto que
ellos son la más completa analogía y lo más reproducible en lo que respecta al hu-
mano. Entre las ventajas que presentan los modelos animales puede destacarse a) que
sirven para confirmar o rechazar hipótesis sobre sistemas complejos, b) que revelan
contradicciones o parcialidad en los datos obtenidos, c) que permiten la predicción
de la performance de un sistema no probado en la práctica, d) que pueden predecir
o suministrar valores inaccesibles en la experimentación y e) que pueden sugerir
la existencia de un nuevo fenómeno. Entre las desventajas pueden considerarse
las siguientes: a) la selección del modelo puede no ser la adecuada, b) modelos
incorrectos pueden ajustar a datos limitados, llevando a conclusiones erróneas, c)
modelos simples son fáciles de manejar, pero tal vez se requiera un modelo más
complejo y d) simulaciones realísticas necesitan un gran número de variables que
pueden ser difíciles de determinar. En resumen, los modelos son indispensables
en la investigación biomédica. El progreso en la guerra contra las enfermedades
depende no sólo de un flujo estable de hallazgos provenientes de modelos, sino
además de investigaciones basadas en una variedad y más frecuentemente en una
combinación de modelos. Las bases teóricas que sustentan la dinámica del sistema
arterial permiten desarrollar una serie de herramientas de apoyo al diagnóstico y al
tratamiento, debidamente fundamentadas y de fácil acceso al médico especialista.
Estas han sido y están siendo extensamente utilizadas en nuestros países y en varios
centros de Europa. El nexo más importante entre la teoría física y la aplicación clí-
nica ha sido sin duda la experimentación animal como un banco de pruebas viviente
de los procedimientos anteriormente desarrollados. Se ha realizado la validación
experimental de la ecuación constitutiva [17] y su contraste en tubos de látex con
módulo de elasticidad patrón en la cual se demostró que las ecuaciones provenientes
de la física podrían determinar con sorprendente aproximación los valores de elas-
ticidad determinada en el proceso de fabricación [31]. Asimismo, se ha realizado
la validación de distintos modelos matemáticos para la relación presión-diámetro,
por ejemplo el logarítmico, utilizado en humanos en arterias carótidas y femorales,
previo paso por arterias similares de animales crónicamente instrumentados [32].
Se validaron los algoritmos de tratamiento de imágenes para la determinación
Ingeniería Cardiovascular: Innovación en Métodos de Diagnóstico No Invasivo 127

del espesor íntima-media y del diámetro instantáneo, utilizando el contraste con


un «fantasma» de lucite y con arterias medidas por sonomicrometría en animales
conscientes [33]. Finalmente, se analizó la relación entre el endotelio y la vasomo-
tricidad arterial (cambios de diámetro mediados por tensión de cizallamiento), en
humanos de ambos sexos [34].
Quedan aún varias incógnitas a resolver en las cuales nos encontramos aboca-
dos en este momento. La viscosidad parietal podría llevar información mucho más
compleja que la asignada hasta ahora. El músculo liso es el material viscoso por
excelencia pero es probable que los procesos como la proliferación de células mus-
culares y su aumento en dimensión, sean mejor explicados por el módulo de inercia
de la pared que va a tomar en cuenta procesos de tal naturaleza. Se ha sugerido que
existe una correlación muy buena entre el espesor del complejo íntima-media y la
viscosidad parietal en la arteria carótida, relacionando por primera vez parámetros
morfológicos con funcionales de gran impacto en estudios clínicos [35]. En esa di-
rección deben además llevarse a la clínica las terapias antihipertensivas que producen
la reversión de tales fenómenos para saber si también reducen el módulo de visco-
sidad o en su defecto el de inercia, como ya ha sido evidenciado en animales [18].
Por último, se necesitan estudios para caracterizar el contenido y sus componentes
tales como plasma, eritrocitos, fibrinógeno y los perfiles de velocidad asociados,
para ver si pueden desarrollarse métodos de identificación de procesos incipientes
de ateroesclerosis. La relación entre estos procesos y las propiedades mecánicas
parietales traerá abundante información sobre la dinámica de las células endoteliales,
en un entorno integrativo como lo son los animales crónicamente instrumentados
y posteriormente en pacientes hipertensos, hipercolesterolémicos, diabéticos y en
todos aquellos que presenten factores de riesgo cardiovasculares.

6.8 LA INGENIERÍA CARDIOVASCULAR EN EL FUTURO

Si la tendencia actual se agudiza, el advenimiento tecnológico permitirá un conoci-


miento más detallado de la circulación sanguínea mediante métodos no invasivos,
precisos y repetibles. La portabilidad del equipamiento permitirá llegar a un diag-
nóstico precoz en poblaciones hoy relegadas, quienes en definitiva más van a sufrir
los efectos de la mala alimentación y su relación directa con las arteriopatías. La
articulación de la ingeniería cardiovascular con los métodos de la biología molecular
y la ingeniería de tejidos, posibilitará una información más completa de las altera-
ciones circulatorias y su forma de tratamiento y prevención. Complementariamente,
la nanotecnología se presenta como la plataforma más pertinente para nuevos ele-
mentos de diagnóstico intraarterial.
Es perfectamente previsible que los métodos que hoy están en el terreno de los
prototipos, serán parte integrante de los dispositivos ecográficos de exploración
funcional completa, caracterizando la pared de las arterias, la dinámica del fluido
y la interfase a través de su función endotelial. Es posible que la caracterización de
las placas de ateroma se lleve a cabo mediante cortes ecotomográficos que serán
128 Ricardo Armentano y Franco Pessana

asistidos mediante brazos robóticos. La dirección de mayor avance la constituirán


el procesamiento digital de imágenes y la simulación de modelos fisico-matemáti-
cos de arterias. Dispositivos nanotecnológicos permitirán posiblemente acercar la
genómica al diagnóstico precoz de enfermedades cardiovascular mediante disposi-
tivos descartables que complementen la información de tipo mecánica. La biología
molecular se complementará con los métodos de diagnóstico no invasivo como lo
presentados en este capítulo para una caracterización total de la aterogénesis. Lo
que no cambia es la posición que ocupa y ocupará el médico. Él será siempre quien
ordene, interprete, trasmita y ejecute todos los análisis y gestos curativos por más
sofisticados y exquisitamente técnicos que sean. El será quien diga la última palabra
al enfermo, quien alivie el dolor, quien hable con sus familiares, quien en definitiva,
traduzca nuestros avances de hoy y del mañana, en la práctica diaria. (Dr. Alberto
Roseto. Archivos Argentinos de Pediatría. 97 (4), 1999).

Cita del Dr. Bernardo Houssay: Hay tres factores principales que dificultan
el progreso: El primero y más poderoso es el misoneísmo, la resistencia a lo nuevo
con el afán de evitar las innovaciones que se producen fatalmente a cada adelanto
científico. El segundo es la desmedida preocupación por la aplicación inmediata,
idea propia de los ambientes atrasados, o bien signo de decadencia de los ya ade-
lantados. El tercero es el orgullo localista, profesional o nacionalista, que es mezcla
de ignorancia, inmadurez y autodefensa de los mediocres. Bernando A Houssay:
Ciencia e Investigación 1952. 8: 327.

Agradecimiento: Estos trabajos han sido parcialmente subsidiados por Dinacyt.


Fondo Clemente Estable N°8284.

6.9 BIBLIOGRAFÍA
1 Nichols WW, O’Rourke MF, Avolio AP, Yaginuma T, Murgo JP, Pepine CJ, Conti CR. Age-related
Changes in Left Ventricular Arterial Coupling. In: Yin FCP (Ed), Ventricular Vascular Coupling:
Clinical, Physiological, and Engineering Aspects. New York: Springer-Verlag pp 79-114, 1987.
2 Fitchett DH. LV-arterial coupling: interactive model to predict effect of wave reflections on LV
energetics. Am J Physiol 261: H1026-H1033, 1991.
3 Simon A, Levenson J. Overview on atherosclerotic systolic hypertension. Int J Cardiol 16: 1-18,
1987.
4 Cohn JN. Blood pressure and cardiac performance. Am J Med 55: 351-361, 1973.
5 Randall OS. Effect of arterial compliance on systolic blood pressure and cardiac function. Clin
Exper Hypertens [A] (Proc Symp on Systolic Hypertension) A4: 1045-1057, 1982.
6 Burton AC. Physiology and Biophysics of the Circulation. Chicago: Year Book, pp 63-75,
1972.
7 Armentano RL, Levenson J, Barra JG, Cabrera Fischer EI, Breitbart GJ, Pichel RH, Simon A.
Assessment of elastin and collagen contribution to aortic elasticity in conscious dogs. Am J Physiol
260: H1870-H1877, 1991.
Ingeniería Cardiovascular: Innovación en Métodos de Diagnóstico No Invasivo 129

8 Cabrera Fischer EI, Armentano RL, Levenson J, Barra JG, Morales MC, Breitbart GJ, Pichel
RH, Simon AC. Paradoxically decreased aortic wall stiffness in response to vitamin D3-induced
calcinosis: a biphasic analyisis of segmental elastic properties in conscious dogs. Circ Res 68:
1549-1559, 1991.
9 Wiederhielm CA. Distensibility characteristics of small blood vessels. Fed Proc 24: 1075-1084,
1965.
10 Barra JG, Armentano RL, Levenson J, Cabrera Fischer EI, Pichel RH, Simon A. Assessment of
smooth muscle contribution to descending thoracic aortic elastic mechanics in conscious dogs.
Circ Res 73: 1040-1050, 1993.
11 Milnor WK. Hemodynamics. Baltimore: Williams & Wilkins pp 56-96, 1982.
12 Bauer RD, Busse R, Schabert A, Summa Y, Wetterer E. Separate determination of the pulsatile elastic
and viscous forces developed in the arterial wall in vivo. Pflügers Arch 380: 221-226, 1979.
13 Bauer RD. Rheological Approaches of Arteries. Biorheology Suppl I: 159-167, 1984.
14 Lundholm L, Mohme-Lundholm E. Length at inactivated contractile elements, length-tension
diagram, active state and tone of vascular smooth muscle. Acta Physiol Scand 68: 347-359,
1966.
15 Fung YC. A First Course in Continuum Mechanics. New Jersey: Prentice-Hall Inc, 1977.
16 Fung YC. Biomechanics. New York: Springer-Verlag, 1981.
17 Armentano RL, Barra JG, Levenson J, Simon A, Pichel RH. Arterial Wall Mechanics in conscious
dogs. Assessment of viscous, inertial and elastic moduli to characterize aortic wall behaviour. Cir
Res 76: 468-469, 1995.
18 Barra JG, Levenson J,Armentano RL, Cabrera Fischer EI, Pichel RH, Simon ACh. In vivo effects
of angiotensin-II receptor blockade and converting enzyme inhibition on the aortic canine visco-
elasticity. Am J Physiol 272: H859-H868, 1997.
19 Armentano RL, Barra JG, Simon A, Pichel RH, Levenson J. Pressure dependent-elasticity and
pressure independent-wall viscosity induced by renovascular hypertension in the canine aorta.
16th Scientific Meeting of the International Society of Hypertension. Glasgow, UK. 1996.
20 Pessana FM. Influencia del Cizallamiento Sanguíneo sobre la vasomotricidad de las Arterias
Periféricas en Humanos. Tesis de Maestría. Mágister en Ingeniería Biomédica. Facultad de
Ingeniería y Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Favaloro, 2003.
21 Cabrera Fischer E, Armentano R, Pessana F , Graf S, Romero L, Christen A, Simon A, Levenson
J. Endothelium-dependent arterial wall elasticity modulated by blood viscosity. American Journal
of Physiology. 282: H389-H394, 2002.
22 Salonen J, Salonen R. Ultrasound B-mode imaging in observational studies of atherosclerosis
progression. Circulation [supl II]: II-56-II-65, 1993.
23 Gariepy J, Simon A, Massonneau M, Linhart A, Segond P, Levenson. Echographic assesment of
carotid and femoral arterial structure in men with essential hypertension. Am J Hypertens 9:126-
136, 1996.
24 Armentano RL, Megnien LJ, Simon A, Bellenfant F, Barra JG, Levenson J. Effects of hypertension
on viscoelasticity of carotid and femoral arteries in humans. Hypertension 26: 48-54, 1995.
25 Ljung Lennart. System Identification, Theory for the User Second Edition. Prentice Hall Inc
1999.
26 Casanave G, Armentano RL. Impedancia arterial: evaluación no-invasiva de sus parámetros
constitutivos en la hipertensión. Rev Arg Bioing Vol 1, Nro. 1: 23-32, 1995.
27 Casanave G, Armentano RL, Fischer EIC, Tonelli A, Sánchez R, Pichel RH. Noninvasive asses-
sment of forearm impedance in normal subjects, and patients suffering sustained and borderline
hypertension. World Congress on Medical and Biomedical Engineering. Rio de Janeiro. 1994.
130 Ricardo Armentano y Franco Pessana

28 Ting CT, Chou CY, Chang MS, Wang SP, Chiang BN, Yin F. Arterial hemodinamics in human
hypertension. Effects of adrenergic blockade. Circulation 84: 1049-1057, 1991.
29 Armentano RL, Barra JG. Velocidad de propagación de la onda del pulso: valor pronóstico y
diagnóstico en la fisiopatología arterial. Rev Arg Bioing Vol 2, Nro. 1: 11-15, 1996.
30 O’Rourke MF. Arterial Function in Health and Disease. Edinburgh: Churchill 94-132, 185-243,
1982.
31 Armentano RL. Détermination in vivo des caractéristiques hémodynamiques artérielles, appli-
cation à l’hypertension. Université de Paris VII, Denis Diderot. Doctorat de Biomécanique:
Mécanique des Systèmes Biologiques. Director: Dr. Patrice Flaud. Laboratoire de Biorheologie
et Hydrodynamique Physicochimique. CNRS. URA 343. Paris, Francia. 1999.
32 Armentano RL, Simon A, Levenson J, Chau NP, Megien JL, Pichel RH. Mechanical pressure vs
intrinsic effects of hypertension on large arteries in human. Hypertension 18: 657-664, 1991.
33 Graf S, Gariepy J, Massoneau M, Armentano RL, Mansour S, Barra JG, Simon A, Levenson
J. Experimental And Clinical Validation Of Arterial Diameter Waveform And Intimal Media
Thickness Obtained From B-Mode Ultrasound Images Processing. Ultrasound in Medicine and
Biology 25 (9):1353-63, 1999.
34 Levenson J, Pessana F, Gariepy J, Armentano R, Simon A. Gender Differences in Wall Shear-
Mediated Brachial Artery Vasoconstriction and Vasodilatation. J Am Coll Cardiol 38: 1668-1674,
2001.
35 Armentano RL, Graf S, Barra JG, Gerardo Velikovsky G, Baglivo H, Sanchez R, Simon A, Pichel
RH, Levenson J. Carotid Wall Viscosity Increase Is Related To Intima-Media Thickening In
Hypertensive Patients. Hypertension 31 (part 2): 534-539. 1998.
7
LA ROBÓTICA EN CIRUGÍA
VASCULAR
Bernardo Martínez

En cirugía, la aplicación de la robótica es un peldaño ascendente en la evolución


de la instrumentación quirúrgica vascular. Al utilizar tecnología computarizada, la
robótica se transforma en un arte y una ciencia. Se presenta en este capítulo la ex-
periencia en robótica en cirugías de la aorta abdominal y del síndrome de la salida
del tórax (TOS= thoracic outlet syndrome), también conocido como síndrome del
escaleno y síndrome del desfiladero.

7.1 AORTA ABDOMINAL Y ROBÓTICA

La aorta abdominal es el sitio de aneurismas, de origen degenerativo o de ate-


roesclerosis, que causa la enfermedad vascular oclusiva. En los Estados Unidos de
Norteamérica la mortalidad causada por aneurismas de la aorta asciende a 16.000
casos anuales (1). La aorta abdominal descansa posteriormente cerca de la columna
vertebral, en el espacio retroperitoneal. La aorta abdominal presenta desafíos anató-
micos específicos, que el cirujano debe tener en cuenta cuando adopta una técnica
quirúrgica minimamente invasiva. Desde 1952, en que el cirujano francés Dubois
realizó el primer reemplazo aórtico en París, la corrección quirúrgica de la aorta
requiere una larga incisión abdominal y una significativa manipulación de vísceras
de la cavidad abdominal, lo cual produce cambios fisio-patológicos que influyen
en el cuidado intraoperatorio y en la recuperación postoperatoria del paciente. Han
pasado 50 años y los cambios que se han observado en pos de establecer una mejor
y mayor seguridad en este procedimiento, no han sido muy efectivos.

La robótica permite la tele-manipulación de la muñeca o de la región del carpo,


combinado al movimiento coordinado del ojo-manos. En otras palabras, las muñe-
cas y las manos del cirujano se convierten en una “micro-muñeca” (endowrist) de
5 a 8 mm de diámetro. Estos movimientos robóticos realizados sincrónicamente y
ayudados por la visión tri o bidimensional (dependiendo del sistema utilizado) de
la cámara video, nos permiten una mayor destreza en el acto operatorio. Esta tec-
nología permite a los cirujanos vasculares, la capacidad de realizar con precisión y
habilidad el oficio que demanda la manipulación quirúrgica del delicado tejido del
132 Bernardo Martínez

retroperitoneo y la construcción de la anastomosis aórtica con micro-incisiones y


con intrusión mínima en los tejidos.

7.2 CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA

La cirugía mínimamente invasiva inició en 1987. En sus comienzos fue la colecis-


tectomía laparoscópica la que demostró que produciendo menos trauma al tejido
quirúrgico, el dolor en el postoperatorio era menor y la recuperación del paciente
era más rápida. En consecuencia, el paciente retorna a su rutina personal y laboral
en menos tiempo, que conlleva una disminución de días de internación, con im-
pacto económico en el gasto en salud. En 2006, luego de 16 años de desarrollo de
la tecnología endovascular, existen aún problemas críticos que resolver. Uno de
estos problemas es la hemorragia interna o “fuga sanguínea” (endoleak) debido a
la inexistencia de suturas en los procedimientos endovasculares.
Las estrictas regulaciones y credenciales profesionales que existen en los distintos
países, que a su vez influyen en la industria y en el desarrollo de la tecnología, se
deben a la búsqueda de la máxima seguridad para el paciente, el cirujano y demás
profesionales de la salud. En 1999, en los Estados Unidos de Norteamérica, el
Departamento Federal de Administración de Drogas (FDA) aprobó dos stents endo-
luminales bifurcados, AneuRx® (Medtronic, Minneapolis, MN, USA) y Ancure®
(Guidant, Menlo Park, CA, USA), para uso quirúrgico. Con la rápida utilización de
las técnicas operatorias, la endovascular del Doctor Parodi y la endolaparoscópica del
Doctor Dion, surgió otro problema crítico: ¿Cómo entrenar al cirujano vascular? La
respuesta a esta pregunta es la Robótica o tecnología computarizada. La robótica ha
ofrecido seguridad a la industria automotriz en los últimos 20 años del siglo XX. En
el siglo XXI, la ciencia robótica aplicada a la medicina tiene el potencial de impartir
la misma seguridad pero en la cirugía. Todo indica que el entrenamiento quirúrgico
en técnicas endolaparoscópicas es más intenso que el requerido en técnicas endo-
vasculares. Sin disminuir la importancia de esta última, la endolaparoscopía necesita
dedicación y control de los resultados obtenidos con el entrenamiento.

7.3 HISTORIA DE LA ROBÓTICA EN CIRUGÍA CARDIOVASCULAR

En 1995, la empresa Intuitive Surgical Inc.® (Mountain View, California, USA)


obtuvo la patente de un sistema robótico quirúrgico. Hoy este sistema es conocido
como sistema da Vinci®. El Doctor Fred Moll, uno de los fundadores y director
médico de esta empresa, comentó que “varios cirujanos han realizado operaciones
quirúrgicas minimamente invasivas, utilizando movimientos de manos y en un inter-
valo de tiempo similares al requerido por las técnicas operatorias clásicas”. Fueron
10 años de investigación realizados por un grupo de ingenieros del SRI (“Stanford
Research Institute”, Menlo Park, CA, USA) que precedieron a esta realidad. El pro-
yecto inició en 1980, cuando le otorgaron al SRI una subvención de investigación
militar para diseñar instrumentos computarizados de alta definición que permitieran
La Robótica en Cirugía Vascular 133

Figura 7.1 – El cirujano y la consola del sistema da Vinci. Este sistema tiene una visión tridimen-
sional. Se ve la instrumentación que sigue el movimiento de las muñecas del cirujano para aumentar
la capacidad de control de movimiento de los brazos robóticos.

al cirujano realizar la tele-manipulación quirúrgica de tejidos a distancia. El objetivo


era el de mejorar el cuidado médico a soldados heridos en los campos de batalla,
encontrándose el cirujano en un centro hospitalario alejado del paciente.
En su primera fase, el esfuerzo se concentró en el diseño de los brazos robóticos:
el endowrist®, con una ductibilidad similar a la mano del cirujano, fue rápidamente
desarrollado. La incorporación del control visual, usando una cámara tridimensio-
nal que actúa como el cerebro y ojos humanos, fue otro elemento crítico para el
desarrollo del robot (7).
En 1998 esta instrumentación fue aplicada al modelo animal en la cirugía car-
díaca. En la “Ohio State University” en Columbus (OH, USA) se instalό el primer
sistema da Vinci® para evaluarlo en cirugías cardíacas, en las cuales se presentaron
problemas técnicos y de entrenamiento (8). Simultáneamente, los europeos lidera-
ban en la aplicación clínica de la cirugía cardíaca minimamente invasiva. En 1998,
el Profesor Friedrich Mohr y el Doctor Volkmar Falk del “Leipzig Heart Center”
(Leipzig, Alemania) realizaron con éxito 5 bypasses coronarios y 4 reparaciones
quirúrgicas de la válvula mitral. En estos casos, ambos cirujanos utilizaron el sistema
da Vinci® para realizar videoscópicamente las anastomosis quirúrgicas. Siguieron
varios procedimientos con el mismo sistema en diferentes países (9, 10, 11, 12, 13,
14), pero hasta la fecha no se ha instalado este sistema en América del Sur. En 2003,
la adquisición del sistema da Vinci® por el “St. Vincent Mercy Medical Center”
(Toledo, OH, USA) fue el resultado de un esfuerzo mancomunado de los departa-
mentos de cirugía vascular, urología y pediatría. Nuestro equipo de cirugía vascular
134 Bernardo Martínez

fue el primero en los Estados Unidos de Norteamérica en recibir el entrenamiento


de la tecnología robótica, en 2002.
La otra empresa líder de instrumentación robótica es Computer Motion™ (Santa
Bárbara, CA). Esta compañía introduce el brazo robótico computarizado conocido
como AESOP® y HERMES™, sistema computarizado integral que responde a la
voz. Es la primera vez en la historia de la cirugía en que el centro motor del habla
humana forma parte de la ciencia y arte del cirujano que debe aprender a entrenar
la voz para comandar estos instrumentos. Posteriormente, Computer Motion™,
agrega dos brazos robóticos al sistema AESOP® -HERMES™ y crea así el sistema
modular conocido como ZEUS™. La introducción de los sistemas robóticos trae
como consecuencia una disminución en el número de asistentes requeridos en las
salas de cirugía.

Figura 7.2 – El cirujano sentado en la consola del sistema robótico ZEUS™. El cirujano usa el
micrófono para comandar la cámara sensible a la voz y controla los instrumentos con las manos. En
primer plano el instrumental quirúrgico que usa el asistente de cirujano que ha colocado previamente
los brazos robótico en posición. La visión del cirujano es bi-dimensional.

Desde 1995, los sistemas robóticos han sido incorporados a las prácticas qui-
rúrgicas en las especialidades vascular, cardíaca, urológica, pediátríca y en cirugía
general. En 1998, nuestro equipo fue una de las primeras instituciones hospitalarias
del medio-oeste de Estados Unidos de Norteamérica en adoptar también la tecno-
logía AESOP®/HERMES™.
En 1999, el Doctor Lloyd Boyd de Ontario (Canadá) se convirtió en un pionero
de la robótica utilizando el sistema ZEUS™ para las cirugías de bypass coronario.
El sistema ZEUS™ fue utilizado en la muy promocionada primera cirugía transat-
lántica, realizada el 7 de setiembre de 2001 desde una sala de operaciones en New
York, con el paciente en un quirófano en Strasbourg, Francia (15). Le siguen varios
hitos en las diferentes especialidades (16, 17). En Francia, el Doctor Desgranges
La Robótica en Cirugía Vascular 135
y sus colaboradores han reportado éxito en 4 de 5 cirugías de reconstrucción de la
aorta abdominal utilizando el sistema da Vinci®. De esa manera han demostrado
que la anastomosis aórtica humana puede ser realizada sin mayores complicaciones.
En el transcurso de los años 2000 al 2002, debido a litigios legales sobre derechos
de patentes del diseño de sistemas quirúrgicos computarizados, Intuitive Surgical,
Inc.® adquirió la empresa Computer Motion®, acordando que ambas empresas
mantengan sin embargo sendas identidades.
En1998 adoptamos los instrumentos computarizados -sistema robótico activado
por la voz- AESOP®-HERMES™, y en 2003 adquirimos el sistema da Vinci®.
para establecer un mejor acceso quirúrgico al espacio anatómico confinado en el
orificio de entrada al tórax (20).

Figura 7.3 – Robot para cirugía vascular da Vinci. Se ven en primer plano dos brazos robóticos
que se mueven bajo las órdenes del cirujano sentado en la consola robótica. Hay cuatro brazos que
sostienen 2 o 3 instrumentos y una microcámara.

7.4 COMPARACIÓN DE LOS SISTEMAS ROBÓTICOS

Luego de completar con éxito el injerto aórtico endolaparoscópico en el modelo


porcino (protocolo de Stanford) usando el sistema que responde a la voz, inves-
tigamos el rol de la tele-manipulación con la tecnología robótica. Un lote de 15
porcinos fue dividido en 3 grupos de 5 animales. La técnica endolaparoscópica
136 Bernardo Martínez

fue utilizada para realizar anastomosis término-terminales, a través de un acceso


intraperitoneal. Para el control aórtico se realizó un clampeo endolaparoscópico
proximal y un catéter Fogarty distal. La instrumentación utilizada fue diferente en
cada grupo de animales. En el primer grupo utilizamos el brazo robótico AESOP®
y el instrumental sensible a la voz HERMES™ para la asistencia endolaparoscópi-
ca. La sutura fue realizada manualmente con el porta-agujas de ETHICON®. En
el segundo grupo, los sistemas robóticos AESOP®-HERMES™-ZEUS™ fueron
utilizados con el cirujano ubicado en la consola de control a una distancia de 4
metros de la mesa quirúrgica. En el tercer grupo se utilizó el sistema da Vinci®,
con el cirujano ubicado también a 4 metros. Los parámetros de tiempo de clampeo
aórtico, tiempo total de la cirugía y hemorragia fueron medidos en cada procedi-
miento. Todos los injertos se mantuvieron íntegros y las suturas de las anastomosis
intactas. Los resultados obtenidos demostraron que los animales toleraron bien el
procedimiento quirúrgico.
En el primer grupo no se registró ningún caso de hemorragia. Hubo un caso en
el segundo grupo y un caso en el tercer grupo de animales. Estos casos, similares a
los del modelo Stanford, se originaron en las ramificaciones de las arterias lumba-
res y fueron controlados endolaparoscópicamente, sin necesidad de conversión a
mini-laparotomía. Concluimos que los resultados obtenidos en el primer grupo con
AESOP®/HERMES™ reflejaron una experiencia similar a los 24 procedimientos
previamente descriptos en la literatura científica. Quedó demostrado que el grupo
da Vinci®, comparado con el grupo Zeus™-, tuvo ventajas con respecto al tiem-
po de realización de la anastomosis aórtica: con da Vinci® la anastomosis fue 9
minutos más rápida, lo que significa 18 minutos en las dos anastomosis aórticas.
Concluimos que a pesar de que ambos sistemas muestran adaptabilidad y versati-
lidad en controlar la hemorragia, lo más importante para el éxito operatorio radica
en el trabajo coordinado entre el cirujano ubicado en la consola y el cirujano asis-
tente ubicado junto al paciente. Creemos que la conclusión más importante de este
estudio se resume en que el entrenamiento adecuado de los cirujanos y del equipo
humano en general es el que determina las credenciales profesionales necesarias
para la aplicación clínica de la tecnología robótica (22).

Tabla 7.1 – Datos comparativos de los sistemas robóticos da Vinci® y ZEUS™.


da Vinci® ZEUS™
Empresa Intuitive Surgical, Inc® Computer Motion®
Peso del robot 250 Kg Cada brazo 20 Kg portable
Cámara activada por la voz NO SI (HERMES™)
Cámara controlada por pedal SI NO
Controlada manualmente
Cámara-video Tridimensional Bidimensional
Consola Inmersión Abierta
Movimientos de la muñeca (carpo) Endowrist® Microwrist®
(7 grados de libertad) (5 grados de libertad)
Brazos robóticos 4 brazos 3 brazos (AESOP®)
La Robótica en Cirugía Vascular 137

7.5 USO CLÍNICO DE LA ROBÓTICA

La experiencia ganada con los trabajos en modelos porcinos (1998 a 2002) nos dio
la capacidad para aplicar la instrumentación robótica en el ser humano. Nuestro
equipo, con el patrocinio de la empresa Intuitive Surgica, Inc®, es el centro prin-
cipal de investigacion y entrenamiento de cirujanos en los Estados Unidos para
las reconstrucciones aórticas utilizando el sistema da Vinci®. El diseño del pro-
grama de entrenamiento está organizado de tal manera que el cirujano adquiere
progresivamente la habilidad necesaria para manejar el sistema robótico. Esto es
sumamente crítico antes de pasar a la fase II y III de la investigación clínica. La
seguridad del paciente y el nivel de entrenamiento del cirujano son la base de este
protocolo.
Desde 2001 el desarrollo de la instrumentación endolaparoscópica dirigida hacia
la cirugía aórtica se ha incrementado. Sin embargo, el entrenamiento quirúrgico y
los obstáculos a superar para obtener las credenciales profesionales son el factor
limitante que impide en parte el avance de esta desafiante tecnología. El desarrollo
tecnológico instrumental va más rápido que la capacidad de aprendizaje y adopción
por parte de los equipos quirúrgicos.
Haciendo una revisión en la literatura científica, de 12 centros hospitalarios
mundialmente distribuidos considerados pioneros en la cirugía aórtica laparoscó-
pica, son pocos los casos de complicaciones mayores o de muerte de pacientes en
los últimos 6 años. Durante mi experiencia en el laboratorio he notado más ventajas
con el uso del sistema da Vinci®, comparado con el sistema ZEUS™. El Doctor
Wisselink, que fue el primero en realizar una reconstrucción robótica de la aorta en
el paciente humano, ha basado su experiencia utilizando el sistema ZEUS™ (24).
Los resultados del trabajo realizado por el Doctor Wisselink en el laboratorio con el
sistema da Vinci® son similares a los resultados encontrados en nuestro laboratorio.
El Doctor Kolvenbach concuerda con mi opinión respecto a que el sistema ZEUS™
es más lento que el sistema da Vinci®. El Doctor DeGranges, con un protocolo
similar al nuestro, ha demostrado buenos resultados con el sistema da Vinci®: su
grupo ha realizado con éxito 4 de 5 procedimientos aórticos. Los equipos europeos
están rápidamente ganando experiencia en realizar procedimientos aórticos lapa-
roscópicos y quirúrgicos robóticos.

7.6 EL FUTURO DE LA ROBÓTICA EN LA CIRUGÍA VASCULAR

Los esfuerzos combinados de los equipos quirúrgicos de Europa, América del


Norte y de otras latitudes van a propulsar la tecnología robótica hacia el futuro. La
instrumentación robótica está bien desarrollada actualmente y quizás muy pocos
diseños sean innovados en un futuro cercano. Sin embargo, desde el punto de vista
técnico, los cambios predecibles se desarrollarían en los brazos robóticos y los
sistemas de acceso al paciente podrían ser más livianos y más pequeños. El desafío
de la robótica es el entrenamiento de los cirujanos en los centros académicos. Los
138 Bernardo Martínez

cirujanos deben volver a diseñar sus estrategias quirúrgicas para adaptar la técnica
operatoria clásica al uso de la robótica.

Agradecimiento
El autor agradece a las siguientes personas que hicieron posible la redacción de este capí-
tulo: Cathy Wiegand, enfermera y administradora clínica del Minimal Invasive Vascular
Surgery, St. Vincent Mercy Medical Center, Toledo, Ohio, USA; Doctor Miguel Canales,
médico, cirujano general y administrador de Intuitive Surgical, Inc, Sunnyvale, CA, USA;
Doctora M. Carmen Di Tore-Franco, médica, de Maumee, Ohio, traductora al español e
Inés Martínez, traductora del manuscrito al español, Toledo, Ohio, USA.

7.7 BIBLIOGRAFÍA

1 American Heart Association. Heart Disease and Stroke Statistics—2004 Update. Dallas, TX:
American Heart Association; 2003
2 Parodi JC. Endovascular repair of abdominal aortic aneurysm and other arterial lesions. J Vasc
Surg 1995; 21:549-557
3 Dion YM, Chin AK, Thompson TA. Experimental laparoscopic aortobifemoral bypass. Surg
Endosc. 1995; 9:894-897.
4 Dion YM, Katkhouda N, Roleau C, Aucom A. Laparoscopy-assisted aortobifemoral bypass. Surg
Laparosc Endosc. 1993; 3:425-429.
5 Dion YM, Gracia CR. Experimental laparoscopic aortic aneurysm resection and aortobifemoral
bypass. Surg Laparosco Endosc. 1996; 6:184-190.
6 Dion YM, Gracia CR. A new technique for laparoscopic aortobifemoral grafting in occlusive
aortoiliac disease. J. Vasc. Surg. 1997; 26:685-692.
7 Schaaf T. Robotic surgery: The future is now (Medical device link website) March 2001. Available
at Http:www.devicelink.com
8 Mohr F, Falk V, Diegeler A, et al. Computer enhanced “Robotic” cardiac surgery: experience in
148 patients. J thorac cardiovasc surg 2001,; 121:842-853.
9 Cadiere GB, Himpens J, Vertruyen M, et al. Evaluation of telesurgical (robotic) Nissen
fundoplication. Surg endosc. 2001; 15:918-923.
10 Carpentier A, Loulmet D, Aupecle B, et al. Computer Assisted open heart surgery: first case
operated on with success. CR Acad Sci III. 1998; 35:437-442.
11 Dogan S, Aybek T, Mierdl S, et al. Atria septal defect closure-first totally endoscopic intracardiac
procedure. Abstract guide-3rd Ann. Scientific Meeting of Intl. Soc for minimally invasive cardiac
surgery (ISMICS) Atlanta, GA. June 8-10, 2000:18
12 Melvin WS, Needleman BJ, Krause KR, et al. Computer assisted robotic heller myotomy: initial
case report. J laparoendosc adv surg tech A. 2001; 11:251-253.
13 Kypson AP, Nifong LW, Chitwood WR,Jr. Robotic mitral valve surgery. Surg Clin N.A. 2003;
83:138-403.
14 Menon M, Shrivastava A, Tewari A, et al. Laparoscopic and robotic assisted radical prostatectomy:
establishment of a structured program and preliminary analysis of outcome. Journal of urology.
2002
La Robótica en Cirugía Vascular 139

15 Marescaux J, Leroy J, Gagner M, Rubino F, Mutter D, Vix M, Butner S, Smith M. Transatlantic


robot-assisted telesurgery. Nature. 2001; Vol.413:379-380.
16 Wisselink W, Cuesta C, Gracia C, Rawerda JA. Robot-assisted laparoscopic aortobifemoral
bypass for aortoiliac occlusive disease: a report of 2 cases. J. Vasc. Surg. 2002: 36(5): 1079-
1082.
17 Kolvenbach R, Schwierz E, Wasilljew W, Miloud A, Puerschel A, Pinter L. Total laparoscopically
and robotically assisted aortic aneurysm surgery: a critical evaluation. J. Vasc Surg. 2004; 39:771-
776
18 Desgranges P, Bourriez A, Javerliat I, et al. Robotically assisted aorto-femoral bypass grafting:
lessons learned from our initial experience. Eur J Vas Endovasc Surg 2004; 27:507-511
19 Martínez BD. Thoracic outlet syndrome in Cameron JL. Current Surgical therapy. (4th Edition)
St. Louis, MO: Mosby Year Book, Inc. 1992; 753-757.
20 Martínez BD. Thoracic outlet syndrome endoscopic transaxillaru first rib resection. In White R,
Fogarty T. Peripheral Endovascular Interventions. New York, NY: Springer-Verlag, Inc, 1999;
531-538
21 Martínez BD, Zarins C, Daunt D, Coleman L, Saenz Y, Fogarty T, Hermann G, Nezhat C, Olsen
EA. A porcine model for endolaparoscopic abdominal aortic repair and endoscopic training. J of
Soc for Endolap.Surg. 2003;.7:129-136.
22 Martínez BD, Wiegand C, Lee S. Outcome measurements in endolaparoscopic infrarenal aortic
graft implantation using computer enhanced instrumentation: A laboratory model for training
(unpublished paper) presented at the International Endovascular laparoscopic Congress. Quebec
City, Quebec, Canada. May 2003.
23 Martínez BD, Wiegand C, et al. Enhanced patient safety with computer assisted instrumentation
duering endoscopic transaxillary first rib resection for thoracic outlet syndrome: An initial
experience (unpublished paper) presented at the International endovascular laparoscopic
congress. Quebec City, Quebec, Canada. May 2004
24 Turnipseed WD, Carr SC, Hoch JR, Cohen JR. Minimal incision aortic surgery. Ann Vasc Surg
2003; 17:180-184.
25 Dion YM, Gracia CR, Estakhri M, et al. Totally laparoscopic aortobifemoral bypass: a review of
10 patients. Surg Laparosc Endosc 1998, 8:165-170
26 Alimi Y, De Caridi G, Hartung O, et al. Laparoscopy assisted reconstruction to treat severe
aortoiliac occlusive disease: Early and mid termn results. J Vasc Surg 2004; 39:777-783.
27 Coggia M, Bourriez A, Javerliat I, goeau-Brissonierre O. Total laparoscopic aorto bifemoral
bypass: A new and simple approach. Eur J Vasc Endovasc Surg 2002; 247-275.
28 Edoga JK, James KV, Resnifoff M, et al. Laparoscopic aortic aneurysm resection. J Endovasc
Surg 1998; 5:335-344.
29 Audra AN, Gloviczki P, Young MM, Karnicki K, Deschamps C, Moir C. Video-endoscopic
thoracic aorta to femoral artery bypas in the pig. J Surg Res. 2000; 93:70-73
30 Ruurda JP, Wisselink W, Cuesta MA, et al. Robot-assisted versus standard videoscopic aortic
replacement: A copararative study in pigs.Euro J of vasc endovasc surg. 2004; 27:501-506.
31 Byrne J, Hallett JW, Kollmorgen CF, Gayari MM, Davies W. Totally laparoscopic aortobifemoral
bypass grafting in an experimental model: description of technique with initial surgical results.
Ann Vasc Surg. 1996; 10:156-165.
32 Nezhat C, Nezhat F, Nezhat C. Operative laparoscopy: minimally invasive surgery: state of the
art. J Gyn Surg. 1992; 8:111-139.
140 Bernardo Martínez

33 Ahn SS, Clem FF, Braithwaite MA, Conception B, Petrik PV, Moore WS. Laparoscopic aorto-
femoral bypass: initial experience in an animal model. Ann Surg. 1995; 222:677-683.
34 Chen MH, Murphy EA, Levison J, Cohen JR. Laparoscopic aortic replacement in the porcine
model: a feasibility study in preparation for laparoscopically assisted abdominal aortic aneurysm
repair in humans. J Am Coll Surg. 1996, 183:126-132.
35 Jones DB, Thompson RW, Soper NJ, Olin Jm, Rubin BG. Development and comparison of
transperitoneal and retroperitoneal approaches to laparoscopic-assisted aortofemoral bypass in a
porcine model. J Vasc Surg. 1996; 23:446-471.
36 Bruns CJ, Wofgarte B, Kasper M, Zenner D, Walter M, Manich B. Gassless videoendoscopic
implantation of aortobifemoral vascular prosthesis via transperitoneal versus extraperitoneal
approach in an animal model. Surg Endosc. 1998; 12:137-141.
37 Hill AB, Mackenzie KS, Steinmetz IK, Fried GM. Videoendoscopic thoracic aorta to femoral
artery bypass. J Vasc Surg. 1998; 27:948-954.
38 Kavic MS. Robotics, technology and the future of surgery. J Soc Lap Surg. 2000; 4:277-279.
8
MECÁNICA VENTILATORIA:
FISIOLOGÍA E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Javier Hurtado y Franco Simini

La función respiratoria incluye, además del movimiento de gases entre el cuerpo y el


espacio circundante, el intercambio de gases entre células de la sangre y la mezcla de
gases que transita por los alvéolos. Este capítulo analiza los procesos fisiológicos que
rigen la Ventilación Pulmonar y dentro de ella, el estudio de las fuerzas que favorecen
o se oponen al movimiento del aire, estudio llamado Mecánica Ventilatoria. No se
analizan por lo tanto las evaluaciones de gases en sangre y otras manifestaciones
del fenómeno respiratorio. Habiendo descrito los principios fisiológicos, se plantea
un modelo matemático del fenómeno que permita abordar el proyecto de un equipo
para la medida de los parámetros de la Mecánica Ventilatoria.

8.1 DEFINICIONES

Para asegurar la correcta oxigenación de la sangre, en el aparato respiratorio se de-


ben cumplir de manera coordinada tres grandes procesos fisiológicos: Ventilación
Pulmonar, Circulación Pulmonar e Intercambio Gaseoso. Los definiremos breve-
mente:

Ventilación Pulmonar. La fisiología de la ventilación pulmonar describe y explora


los mecanismos que determinan la entrada y salida de aire del aparato respiratorio.
El aire llega desde la atmósfera hasta los espacios alveolares con un volumen y una
frecuencia respiratoria determinada. Para ello, los músculos respiratorios se con-
traen realizando trabajo muscular. La contracción muscular mueve las estructuras
de la caja torácica, haciendo descender la presión dentro del tórax a niveles sub
atmosféricos, con lo que se genera el flujo aéreo inspiratorio. Al mismo tiempo,
existen fuerzas o resistencias que se oponen a este proceso. Ellas son las llamadas
resistencias elásticas y resistencias no elásticas. Las resistencias elásticas son las
que se oponen a la deformación de las estructuras anatómicas del aparato respira-
torio (parénquima pulmonar y pared torácica). Las resistencias no elásticas son las
llamadas resistencias de las vías aéreas (Rva), que dependen del calibre, la longitud
y las características del flujo aéreo que las recorre (1).
142 Javier Hurtado y Franco Simini

Circulación Pulmonar. En íntimo contacto con los espacios aéreos, existe una muy
fina red de vasos capilares que conducen la sangre que habrá de ser oxigenada en
su pasaje por los pulmones. La circulación pulmonar tiene un régimen especial de
presiones y depende del estado funcional del corazón, que impulsa la sangre dentro
de este árbol vascular para que se oxigene en su pasaje por la proximidad de los
alvéolos (1).

Intercambio Gaseoso. Una vez que la ventilación alveolar y el flujo sanguíneo


están asegurados, se produce un intercambio de gases entre alvéolos y capilares
por el cual el oxígeno se incorpora al torrente sanguíneo mientras que el anhídrido
carbónico sigue un trayecto inverso y se elimina a la atmósfera (1).

8.2 VENTILACIÓN PULMONAR

La ventilación pulmonar, entendida como secuencia de eventos que permiten la


entrada y salida de aire del aparato respiratorio, está gobernada por un complejo
sistema de control que responde a diferentes estímulos fisiológicos. En condiciones
habituales la respiración es un fenómeno automático, aún cuando al mismo tiempo
se realizan otras actividades como hablar, comer, toser o dormir. Este mecanis-
mo complejo nunca se detiene ya que el gas alveolar debe renovarse de manera
continua. Es un fenómeno rítmico que tiene dos fases: inspiración y espiración.
La inspiración es la entrada de un volumen de aire dentro de los pulmones y la
espiración es la salida de un volumen de aire de similar cantidad pero de diferente
composición.

Vc=500 mL

V
o
l
u
m
e
n

INSPIRACION ESPIRACION INSPIRACION ESPIRACION


Tiempo
Figura 8.1 – Volumen corriente (Vc) en función del tiempo. Su valor normal para un adulto tiene una
amplitud de 500 mL, que varía con el peso del paciente a razón de 7 a 8 mL/Kg de peso. La frecuencia
respiratoria es del orden de 12 ciclos por minuto o un período de unos 5 segundos.

En la inspiración y la espiración hay parámetros que podemos medir o cuantifi-


car. Ambas fases constituyen un ciclo respiratorio y llamamos patrón respiratorio
Mecánica Ventilatoria: Fisiología e Instrumentos de Evaluación 143

al conjunto de parámetros que lo caracterizan. El patrón respiratorio comprende


clásicamente dos componentes: el volumen corriente (Vc) y la frecuencia respirato-
ria (f). El volumen corriente (Figura 8.1) es el volumen de aire que entra o sale del
aparato respiratorio, siendo habitualmente de 500 mL de gas. Este volumen varía
de acuerdo al tamaño del individuo ya que guarda relación con el peso corporal. El
producto Vc x f es conocido como ventilación minuto (VE), que corresponde a la
cantidad de litros de gas intercambiados con la atmósfera en la unidad de tiempo
(L/min). Este parámetro del patrón respiratorio varía con el estado de actividad
o de reposo del sujeto y se altera francamente en las enfermedades del aparato
respiratorio.
El movimiento inspiratorio y espiratorio de gases se puede representar esquemá-
ticamente por una gráfica que relaciona el volumen corriente con el tiempo como la
de la Figura 8.1. La relación VE = Vc x f fue incorporada a la fisiología respiratoria
en épocas clásicas hasta que, en los años 1980 se propone una reformulación del
VE en función de otros parámetros de uso clínico: el flujo medio inspiratorio y el
período inspiratorio útil. Denominamos Ttot la duración de un ciclo respiratorio
(llamado también período del ciclo respiratorio), por lo tanto f=1/Ttot. En la anterior
fórmula se sustituye la variable f por la variable 1/Ttot.

VE = Vc x (1/Ttot)

Multiplicando por el cociente unitario Tiempo Inspiratorio/Tiempo Inspiratorio


(Ti/Ti) y reordenando:

VE = Vc x (1/Ttot) x (Ti/Ti)
VE = (Vc/Ti) x (Ti/Ttot)

De esta nueva formulación se desprende que el VE es proporcional al produc-


to del flujo medio inspiratorio (Vc/Ti), multiplicado por el período inspiratorio
útil del ciclo respiratorio (Ti/Ttot). El Vc/Ti refleja la magnitud del impulso que
parte del centro respiratorio. El Ti/Ttot permite apreciar la distribución del ciclo
respiratorio en el tiempo. Esta ecuación se puede representar gráficamente con
el volumen corriente en ordenadas y el tiempo de los ciclos en abscisas como se
muestra en la Figura 8.2. La altura del triángulo de un ciclo respiratorio será el
Vc y se puede observar la distribución de los tiempos inspiratorio (Ti), espiratorio
(Te) y total (Ttot) de este ciclo. La pendiente de la rama inspiratoria es el flujo
medio inspiratorio (Vc/Ti) y la pendiente de la rama espiratoria es el flujo medio
espiratorio (Vc/Te). Un centro respiratorio hiperestimulado mostrará aumento del
impulso neuromuscular (Vc/Ti) con incremento del Vc, acortamiento de los tiempos
y aumento de frecuencia. Un centro respiratorio deprimido podrá mostrar cambios
en sentido inverso (2, 3, 4).
144 Javier Hurtado y Franco Simini

V Vc/Ti
o
l
u
m
e
n

Ti Te
Tiempo
Ttot
Figura 8.2 – Representación esquemática del ciclo ventilatorio. La altura del triángulo representa
el volumen corriente Vc y su base muestra la distribución de los tiempos inspiratorio Ti y espiratorio
Te. La pendiente de los triángulos es el flujo medio en cada fase del ciclo.

Esta forma de análisis del patrón respiratorio ha sido usada tanto para la in-
vestigación como para el monitoreo y seguimiento de pacientes con insuficiencia
respiratoria. Para ello se deben medir simultáneamente el volumen, el flujo aéreo
y la presión de la vía aérea en el tiempo, como se muestra en la Figura 8.3. El
análisis del patrón respiratorio se completa con otras medidas de la intensidad
del impulso neuromuscular (“respiratory drive”), como es la Presión de oclusión
bucal a los 100 milisegundos del comienzo de la inspiración (P0.1). La presión de
oclusión tiene un significado semejante al del flujo medio inspiratorio Vc/Ti. Se
realiza midiendo la caída de presión en la vía aérea cuando se inspira contra una
vía aérea deliberadamente ocluida al comienzo de la inspiración. La vía aérea se
puede ocluir mediante una válvula operada de manera manual o electrónica al inicio
de la inspiración. Se ha demostrado que si la oclusión es breve (menor de 200 ms),
ésta no alcanza a ser detectada por el centro respiratorio. Además de que la P0.1 es
una medida independiente de la conciencia y la voluntad, tiene la ventaja de ser
tomada en condiciones de flujo aéreo nulo, ya que en esta fracción de tiempo, la
vía aérea está totalmente ocluida. Esto lo diferencia del Vc/Ti que también evalúa
el impulso neuromuscular pero en condiciones dinámicas, sin interrupción del flujo
gaseoso y por lo tanto, es afectado por los cambios de resistencia de la vía aérea.
De esta manera se puede interpretar que la P0.1 es una medida del impulso neuromu-
scular independiente de las condiciones de carga mecánica del aparato respiratorio
(4,5,6,7). En la Tabla 8.1 se muestran los parámetros del patrón respiratorio y del
impulso neuromuscular en una población de sujetos normales.
Mecánica Ventilatoria: Fisiología e Instrumentos de Evaluación 145
Tabla 8.1 – Valores normales de parámetros del patrón respiratorio.
Parámetro Valores de referencia unidades
Frecuencia respiratoria f 12.5 (2.7) ciclos por minuto
Volumen corriente Vc 0.53 (0.15) L
Ventilación minuto VE 6.54 (1.91) L/min
Flujo medio inspiratorio Vc/Ti 266 (60) mL/s
Tiempo inspiratorio Ti 1.97 (0.33) s
Periodo espiratorio útil Ti/Ttot 0.41 (0.06) S
Presión de oclusión bucal P0.1 1.06 (0.3) cm H2O
Se indican los valores normales y entre paréntesis el desvío estándar (DS).

Figura 8.3 – Señales y parámetros de la mecánica ventilatoria. Se reproduce la pantalla de


MONICLI, monitor no invasivo, conectado a un paciente. Se ven las señales de flujo, presión de vía
aérea Pa, presión esofágica Pes, a modo de aproximación de la presión pleural Ppl. En cuarto lugar
se ve la señal de volumen corriente, obtenida por integración numérica del flujo. Figura tomada de
MONICLI (20).

8.3 MECÁNICA VENTILATORIA

El estudio de la mecánica ventilatoria se basa en el registro y análisis de las señales


de la presión de vía aérea (Pva) y el flujo (V´) además del volumen aéreo (V) que
se obtiene por integración de la señal de flujo. Estas señales pueden ser analizadas
en función del tiempo pero también pueden ser combinadas en gráficos de tipo XY,
para extraer características funcionales de algunos eventos respiratorios. En circuns-
tancias especiales es necesario complementar el estudio de la mecánica del aparato
respiratorio con una cuarta señal: la presión pleural (Ppl). Debido a que el espacio
pleural no puede ser abordado fácilmente, tomamos la presión esofágica (Pes)
como un equivalente aceptable. Para la medida de Pva y Pes se usan transductores
de presión aérea. El flujo aéreo puede medirse con diferentes dispositivos, siendo
la neumotacografía una de las técnicas más sensibles y confiables (8, 9).
146 Javier Hurtado y Franco Simini

PRESIÓN DE VÍA AÉREA


El análisis de la curva de Pva (cm H2O) en el tiempo permite caracterizar la resul-
tante de las fuerzas que se aplican en inspiración y espiración para el movimiento
de gases dentro y fuera del aparato respiratorio. En el punto de reposo respiratorio,
cuando el volumen pulmonar está a Capacidad Residual Funcional (CRF, Figura
8.5), la Pva es igual a la presión alveolar y vale 0 cm H2O. A medida que progresa
la inspiración, la Pva disminuye debajo de 0 para volver a este valor al final de la
inspiración. Estos cambios de presión son consecuencia de la acción de los músculos
respiratorios. Al finalizar la contracción muscular, por la retracción elástica de las
estructuras anatómicas del aparato respiratorio, la presión intratorácica se vuelve
supra-atmosférica. Así se genera el gradiente de presión necesario para que el aire
salga al exterior en el tiempo espiratorio. La curva de Pva muestra entonces valores
positivos de presión para volver nuevamente a 0, en el momento previo al siguiente
ciclo respiratorio, como se muestra en la Figura 8.3 (8, 9).

FLUJO AÉREO
El flujo de gas (V´, L/s) que entra o sale por la vía aérea puede ser cuantificado y
representado en el tiempo. En el punto de reposo, antes del inicio de la inspiración,
el flujo parte de un valor cero, que indica que no entra ni sale aire del aparato res-
piratorio. A medida que los músculos respiratorios se contraen, el flujo inspiratorio
aumenta hasta un valor máximo que luego declina hacia el final de la inspiración.
Por convención, el flujo inspiratorio se grafica con valores positivos, mientras que
el flujo espiratorio se representa con valores de signo negativo. En el pasaje de
inspiración a espiración el flujo aéreo pasa por un punto de flujo cero. Los puntos
de cruce por cero en la señal de V´ son utilizados para identificar los momentos de
inicio de inspiración y de espiración. En la Figura 8.3 se ven las señales de presión
y de flujo aéreo Pva y V`.

VOLUMEN CORRIENTE
Ya hemos definido que el volumen de aire que entra o sale en inspiración o espira-
ción es el volumen corriente (Vc, mL). A los efectos prácticos y en condiciones de
normalidad, el volumen de aire que entra debe ser igual al volumen que sale. Sin
embargo, fisiológicamente, estos volúmenes no son exactamente iguales debido a
que la composición gaseosa es diferente en términos de concentraciones de oxígeno
y de anhídrido carbónico, como consecuencia del metabolismo celular (10).

PRESIÓN PLEURAL
La pleura es una membrana compuesta por dos delgadas láminas u hojas que tapizan
los pulmones y la pared torácica. Entre ambas existe una escasa cantidad de líquido
seroso que permite el deslizamiento de esas estructuras anatómicas durante la respi-
ración. La presión pleural es la que se mide en el espacio comprendido entre estas
membranas. Este espacio no puede ser abordado sin dañar las estructuras pulmonares
Mecánica Ventilatoria: Fisiología e Instrumentos de Evaluación 147

que lo comprenden. La presión del espacio pleural es negativa o sub atmosférica


durante todo el ciclo respiratorio. Esto es debido a las tendencias opuestas, por un
lado de la pared de tórax que tiende a expandirse y por otro del parénquima pulmonar
que normalmente tiende a retraerse. Dado que los sistemas de monitoreo o medida de
parámetros fisiológicos tratan de ser lo menos invasivos posibles y siendo el esófago
un órgano hueco cuyas variaciones de presión siguen los cambios de presión regis-
trados en el espacio pleural, la presión esofágica es tomada como equivalente de la
presión pleural. Para obtener la medida se debe hacer llegar hasta el tercio medio del
esófago, un catéter provisto de un pequeño balón de látex dentro del cual se registran
las variaciones de la presión esofágica. El valor normal al comienzo de la inspiración
es negativo en algunos pocos cm H2O. A medida que la inspiración progresa y que el
tórax y los pulmones se expanden, la Pes se hace más negativa, alcanzando su valor
más bajo al final de la inspiración. Este proceso se invierte en espiración, cuando la
Pes retorna a su valor inicial. A diferencia de la Pva, la Pes nunca tiene valores de
signo positivo, como se ve en la Figura 8.3 (8, 9, 11).

INSPIRACIÓN Y ESPIRACIÓN
Las variables fisiológicas deben ser analizadas en el tiempo ya que describen los
cambios propios del ciclo respiratorio. Es así que es posible identificar un momento
de inicio y fin de inspiración y por lo tanto, un tiempo inspiratorio (Ti). Luego, los
ciclos se suceden en el tiempo con una frecuencia que puede ser variable. De la
misma forma, se identifica un punto de inicio y otro de fin de espiración que deli-
mitan el tiempo espiratorio (Te). La suma de los tiempos inspiratorio y espiratorio
conforma el tiempo total (Ttot) o duración total del ciclo ventilatorio. La duración
total de un ciclo es del orden de 4 a 6 segundos. La relación “tiempo inspiratorio:
tiempo espiratorio” (Ti/Te) es generalmente 1:2, vale decir que la espiración suele
durar el doble que la inspiración. Otra forma de expresarlo es en términos de Ti/Ttot,
cuyos valores normales son de 0.3 a 0.4.

RESISTENCIAS AL FLUJO AÉREO


Cualquier flujo de gas que entra o sale del aparato respiratorio durante la respiración
debe vencer fuerzas que se le oponen. La resistencia de la vía aérea es la relación
entre el gradiente de presión aplicada sobre el flujo aéreo resultante.
Rva = ΔP / V´
Se expresa en unidades de presión/volumen/unidad de tiempo (cm H2O/L/s).
En general, la resistencia de un elemento cilíndrico es proporcional a su longitud e
inversamente proporcional a la cuarta potencia del radio r. Dado que el radio de las vías
aéreas puede cambiar muy significativamente en las enfermedades con obstrucción al
flujo aéreo, la resistencia de vías aéreas Rva se verá muy afectada por estos cambios
(9, 12). Designando con L la longitud del elemento y con ρ su viscosidad:
Rva = (8 L ρ) / Π r 4
148 Javier Hurtado y Franco Simini

El valor de Rva es variable durante el ciclo respiratorio dado que el calibre de


la vía aérea es mayor en la inspiración que en la espiración. Además, cualquier
obstáculo que obstruya la luz bronquial aumentará notablemente la resistencia al
flujo aéreo. En la vía aérea superior y alrededor de todo el árbol bronquial existen
fibras de músculo liso que se contraen o se relajan en respuesta a diferentes estímu-
los fisiológicos. De esta manera se modula la velocidad del flujo aéreo a través de
toda la vía aérea. Enfermedades como el asma bronquial se caracterizan, entre otras
cosas, por una notable broncoconstricción por aumento del tono del músculo liso
peribronquial. La medida de Rva toma entonces particular relevancia en el estudio
de las enfermedades con limitación del flujo aéreo cuya disminución puede ser la
consecuencia de broncoconstricción, acumulación de secreciones dentro del árbol
bronquial, edema de la mucosa bronquial por el proceso inflamatorio acompañante
o pérdida de la retracción elástica pulmonar en patologías como el enfisema, donde
se pierde la fuerza de tracción radial sobre las vía aéreas, que las mantiene abiertas
sobre todo en la espiración.

COMPLACENCIA O RESISTENCIAS ELÁSTICAS


El parénquima pulmonar contiene tejido elástico. Normalmente, sacado de su
compartimiento torácico que lo mantiene abierto, el pulmón tiende a colapsar-
se. Así, para lograr que el aire penetre en su interior durante una inspiración, es
necesario vencer su resistencia elástica. Esta fuerza que se opone al movimiento
de gas puede medirse a través del estudio de la elastancia pulmonar (presión
necesaria para generar un cambio de volumen, E = ΔP/ΔV) o su inversa, la com-
placencia pulmonar (C = ΔV/ΔP). La complacencia C es entonces una magnitud
que representa las resistencias elásticas del aparato respiratorio que se opone a la
deformación de sus estructuras anatómicas. Se determina estimando el cambio de
volumen producido por un cambio de presión. En términos estrictos, C debe ser
medida en condiciones de estática, en ausencia absoluta de flujo aéreo, cuando las
presiones pulmonares están en equilibrio. Un parénquima pulmonar afectado por
un proceso patológico que sustituye sus espacios aéreos por elementos líquidos o
sólidos, será un pulmón más pesado, más difícil de distender en la inspiración y por
tanto, de menor complacencia. En otros términos, se requerirá mayor presión para
generar el mismo cambio de volumen (9, 13). No existe un valor de complacencia
que caracterice con un solo dato todo el comportamiento mecánico del aparato
respiratorio ya que se distinguen la complacencia del parénquima pulmonar, la de
la caja torácica y otra para el conjunto parénquima-caja torácica o complacencia
del aparato respiratorio. Además, el valor de la complacencia es distinto cuando se
mide a diferentes volúmenes pulmonares (en referencia a la capacidad pulmonar
total), siendo menor cuando los volúmenes pulmonares son muy bajos o muy altos.
Finalmente, en muchas circunstancias y por cuestiones prácticas, la complacencia
no puede ser medida en condiciones estáticas y se la mide durante la respiración,
sin cesación del flujo aéreo. Ello hace que la variación de la presión en el sistema
sea más alta, afectando el cálculo de la complacencia.
Mecánica Ventilatoria: Fisiología e Instrumentos de Evaluación 149

C = ΔV/ΔP

La complacencia se expresa en unidades de volumen por unidades de presión


(mL/cm H2O).
Sin recurrir a procedimientos de cálculo numérico sobre las señales, es posible
determinar los valores de R y C dinámicas en forma gráfica a partir de las curvas
de volumen, flujo y presión durante la respiración espontánea. En la Figura 8.4 se
representan las curvas de V´, V y Pes durante la respiración espontánea. Sobre la
curva de V´ se identifican los puntos de flujo aéreo nulo que corresponden a los
puntos de inicio de inspiración y espiración. Proyectando estos puntos a las curvas
de Pes y de Volumen, se obtiene un ΔP y ΔV que permiten calcular la complacencia
pulmonar dinámica. Se toman momentos de flujo aéreo nulo porque al cesar todo
flujo aéreo, el componente resistivo de la vía aérea queda minimizado y se evalúan
mejor las resistencias elásticas del sistema. Sin embargo, lo ideal para medir la
Complacencia es hacerlo en condiciones de absoluta estática del aparato respira-
torio. Ello requiere técnicas especiales de medida (1) que no describiremos en este
capítulo. Por otra parte, para calcular las resistencias de la vía aérea R, se toman
medidas en los momentos en el que flujo aéreo es máximo. Se toman valores de ΔP
en la presión esofágica, para momentos de igual volumen de las curvas, correlacio-
nando aquel cambio con la variación de flujo ΔV´. Estos procedimientos de cálculo
de R y C dinámicas fueron utilizados en la clínica y la investigación (23) hasta la
generalización de equipos para su determinación automática.
Pes Pes
$ Pes
$ Pes

RESISTENCIA
DINAMICA
$ Pes/$v

V
V
$V

COMPLACENCIA
DINAMICA
$v/$Pes

V
V $v
tiempo

INSPIRACION ESPIRACION INSPIRACION ESPIRACION

Figura 8.4 – Esquema para la evaluación gráfica de la Complacencia (C) y Resistencia (R)
pulmonares dinámicas. Se entiende por “dinámica” la situación de medida en el transcurso de la
respiración, sin detenerla. Para la C se determina la ΔV y ΔPes en el momento de cero flujo y para R
los ΔV´ y ΔPes en momentos de flujos máximos.
150 Javier Hurtado y Franco Simini

VOLUMEN Y CAPACIDAD PULMONAR


El estudio de la fisiología (y de la clínica que de ella deriva) ha definido con diversos
términos los volúmenes de gas del aparato respiratorio en diferentes situaciones. El
volumen residual (VR) es el queda dentro del aparato respiratorio luego de una espi-
ración máxima. La capacidad residual funcional (CRF) es el volumen al fin de una
espiración tranquila e incluye el VR más el volumen de reserva espiratoria (VRE).
La capacidad pulmonar total (CPT) (del orden de 5 litros en un adulto normal) es
el resultado de una inspiración máxima voluntaria e incluye el volumen de reserva
inspiratoria (VRI), el volumen corriente (Vc), el volumen de reserva espiratoria
(VRE) y el volumen residual (VR). La Capacidad vital (CV) es el volumen total
de gas que puede ser exhalado luego de una inspiración máxima e incluye el VRI,
Vc y VRE. La Figura 8.5 contiene la definición de los volúmenes pulmonares en
una sucesión demostrativa.

Figura 8.5 – Volumen pulmonar y capacidades en diferentes situaciones. En la ventilación espon-


tánea el volumen pulmonar oscila con una amplitud llamada “volumen corriente” Vc que se suma a
la capacidad residual funcional (CRF). En la señal de volumen V = f(t) se distinguen por sus siglas
en español: CPT, capacidad pulmonar total; VR volumen residual y CV capacidad vital = CPT-VR.
La referencia es el pulmón totalmente colapsado que constituye el cero de la gráfica. Figura adaptada
de Webster (25).

TRABAJO RESPIRATORIO
De la misma manera que el trabajo es el producto de una fuerza por la distancia
recorrida, en mecánica de los fluidos y en fisiología respiratoria, el trabajo respi-
ratorio W es el producto del volumen por la presión a lo largo de una parte o de un
ciclo respiratorio completo. El trabajo se calcula como la integral del flujo aéreo
por la diferencia de presión que lo provoca. Dado que la espiración es generalmente
un fenómeno pasivo, sólo tiene sentido medir el trabajo inspiratorio. Ello se hace
Mecánica Ventilatoria: Fisiología e Instrumentos de Evaluación 151

a partir de las curvas de volumen y presión de la vía aérea en la inspiración. En un


sistema de coordenadas como el de la Figura 8.6, la curva de volumen contra presión,
en la inspiración, define un área cuyo tamaño representa el trabajo respiratorio. Al
unir los puntos de comienzo y fin de inspiración, se define una recta ΔV/ΔP, que
no es otra cosa que la complacencia dinámica del aparato respiratorio (C). El sec-
tor encerrado a la derecha de esta recta es el trabajo resistivo (Wr) o sea el trabajo
necesario para vencer la resistencia de la vía aérea. El sector a la izquierda de la
recta C es el trabajo elástico (We) realizado para distender las estructuras del aparato
respiratorio más allá de su condición de reposo (9, 14, 15). El trabajo respiratorio
total (W) es la suma de los trabajos resistivos y elásticos. Situaciones patológicas
diversas pueden afectar individualmente cada uno de estos trabajos por separado o
de manera simultánea como se puede apreciar en bucles de formas diversas.

Figura 8.6 – Bucle de Presión/Volumen. Se construye a partir de las señales de volumen (V, integral
del flujo V’) y de diferencia de presión ΔP. El área de la superficie rayada (vertical y horizontalmente)
representa la integral del producto V x ΔP con respecto al tiempo, proporcional al trabajo inspiratorio
We+Wr. El trabajo resistivo Wr se disipa en cada ciclo, mientras el trabajo elástico We es acumulado
en las estructuras anatómicas que se deforman para luego volver a su estado de reposo.

8.4 MODELOS DE LA MECÁNICA VENTILATORIA

Las características fisiológicas del aparato respiratorio pueden ser representadas


con diferentes modelos mecánicos. El más simple es el modelo lineal de un solo
compartimiento, en el que la vía aérea es única y está conectada a un único balón
elástico que representa todos los espacios aéreos y la pared torácica. En este mo-
delo, las resistencias de la vía aérea R y la complacencia C permanecen constantes
para cualquier valor de flujo o de volumen pulmonar. El producto entre ambos
componentes, que caracteriza la mecánica del aparato respiratorio, es la constante
de tiempo del sistema respiratorio (RC). Este modelo con una única constante de
tiempo RC puede ser de utilidad para representar la mecánica de un aparato respi-
ratorio normal. Su aplicación en situaciones patológicas es cuestionable. El modelo
RC de un compartimiento puede ser asimilado a un circuito eléctrico compuesto por
152 Javier Hurtado y Franco Simini

una resistencia en serie con un capacitor, por los cuales circula una corriente que
equivale al flujo aéreo, mientras la diferencia de presión es asimilada a la diferencia
de potencial (ddp) aplicada al circuito, como se muestra en la Figura 8.7.

flujo aéreo

delta P R
C

Figura 8.7 – Modelo RC de la mecánica ventilatoria. Las resistencias de las vías aéreas R son
modeladas con un resistor, la complacencia por un condensador, el flujo aéreo por la corriente y la
diferencia de presión entre la boca y la pleura con la diferencia de potencial aplicada al circuito. Este
modelo que no distingue los comportamientos mecánicos en inspiración y espiración no permite
evaluar los matices de las situaciones patológicas. Se puede obtener un par de valores R y C para la
inspiración y otro para la espiración, en forma promediada o en cada ciclo.

Para reflejar asimetrías es necesario recurrir al modelo lineal bi-compartimental


formado por una vía aérea que se divide en dos bronquios conectados cada uno de
ellos a un balón elástico. Este modelo sin embargo necesita medidas de flujo par-
cial para determinar los parámetros R y C de cada rama, que también permanecen
constantes para cualquier flujo y presión. Cada parte tiene su propia constante de
tiempo RC, que puede implicar que un compartimiento sea más rápido que el otro
si su R o su C están alterados. Para un cambio dado de presión, el compartimiento
con RC más baja se equilibrará más rápido. Este modelo puede representar mejor las
situaciones patológicas en las que existe enfermedad de la vía aérea o compromiso
pulmonar unilateral.
Los parámetros del modelo sin embargo no pueden ser considerados constantes a
lo largo del ciclo y tampoco a lo largo de la fase inspiratoria o espiratoria. La resisten-
cia de la vía aérea y la complacencia varían con los cambios de flujo y de volumen,
fenómenos que son modelados con circuitos de parámetros no constantes. Una
situación donde la resistencia se mantiene relativamente constante pero la compla-
cencia va disminuyendo a medida que aumenta el volumen (“sobre-distensión”),
podría representar mejor los fenómenos de las enfermedades de carácter restrictivo
como el síndrome de distress respiratorio agudo o la fibrosis pulmonar.

8.5 TRANSDUCTORES DE PRESIÓN

El transductor de presión es un elemento que transforma la presión en un punto


determinado del cuerpo del paciente en una señal eléctrica, para ser registrada y
utilizada en cálculos de los parámetros que se derivan de ella. En las medidas ven-
tilatorias interesan las presiones de gases en el aparato respiratorio, comúnmente
llamadas presiones aéreas. La conexión entre el punto de medida y el dispositivo
Mecánica Ventilatoria: Fisiología e Instrumentos de Evaluación 153

sensible a la presión debe hacerse con un elemento no comprimible (en el rango de


presiones fisiológicas) como el agua o el suero fisiológico. Se mide por lo tanto la
presión esofágica con un catéter lleno de agua en cuya extremidad se encuentra un
balón de látex. La presión en las cercanías de la boca del paciente (habitualmente
denominada presión “de vía aérea”) es medida directamente por el elemento sen-
sible a la presión.
El principio de medida utilizado es el de los transductores de presión piezore-
sistivos, por sus características de bajo costo, tamaño pequeño, linealidad y bajo
consumo, desde el momento en que fueron fabricados como circuitos integrados.
Para obtener una señal proporcional a la presión (en realidad diferencia de presión)
se mide la resistencia de un cristal que cambia según se lo deforma (Figura 8.8).

Figura 8.8 – Transductor piezoresistivo. Existen dos conexiones para tubos (o catéteres) que per-
miten someter el elemento sensible a una diferencia de presiones, por ejemplo entre la vía aérea y la
atmósfera o entre ambos lados de la grilla de un neumotacógrafo. Las dimensiones de este transductor
son 30 x 60 mm aproximadamente. Figura tomada del catálogo de MicroSwitch Corp,

8.6 EL NEUMOTACÓGRAFO

Para medir el flujo de aire se recurre al efecto que produce su pasaje por un obs-
táculo, que debe ser mínimo para no alterar el propio flujo objeto de la medida. El
efecto es una diferencia de presión entre ambos lados del obstáculo. Se denomina
“neumotacógrafo” (de pneuma = soplo o aire y pneumon = pulmón, tacos = rápido
por velocidad y grafos = escribir o dibujar) el dispositivo que mide la velocidad
154 Javier Hurtado y Franco Simini

del aire o sea el flujo aéreo. La Figura 8.9 muestra el esquema con una de las dos
construcciones posibles, mediante una simple malla, (la otra sería con un conjunto
de tubos). La presión diferencial es luego medida con un transductor de presión
piezoresistivo y transformada en unidades de flujo mediante una constante de
calibración, propia del neumotacógrafo que es válida en un rango determinado de
flujos. Por lo tanto se utilizan neumotacógrafos de calibre y malla diferentes para
recién nacidos, pacientes adultos o atletas en situación de esfuerzo máximo: el flujo
aéreo de un recién nacido de 2 Kg de peso es del orden de 500 mL/min mientras
que el adulto llega a 15 L/min.

Figura 8.9 – Esquema de un neumotacógrafo. Su función es la de entregar una diferencia de presión


muy pequeña provocada por el pasaje del flujo de aire por un obstáculo que no altera las condiciones
de flujo laminar en el tubo. Al introducir un neumotacógrafo en serie en el circuito de ventilación de
un paciente se introduce una “resistencia” adicional, cuyo valor es pequeño en comparación con las
resistencias de las vías aéreas del paciente.

8.7 PROYECTO DE UN EQUIPO DE MEDIDAS VENTILATORIAS

El proyecto de un equipo para la determinación automática de los parámetros de la


mecánica ventilatoria pone en práctica los conceptos detallados en los parágrafos
precedentes en una solución segura para el paciente y útil a los fines diagnósticos,
de seguimiento y de documentación. Siguiendo los pasos descritos en el capítulo 1
sobre “Proyecto”, se estudia el fenómeno a medir y se adopta el modelo RC cuyos
valores podremos determinar en diferentes momentos del ciclo respiratorio, según
las necesidades clínicas. En primera aproximación se calculan los valores de R y
de C en inspiración y espiración, sus valores medios, el trabajo respiratorio y otros
parámetros derivados de las señales fisiológicas.
Las funciones del equipo desde el punto de vista del usuario clínico son:

• Presentación en pantalla de señales adquiridas (en función del tiempo o bu-


cles)
• Alarma (visuales o sonoras) de ausencia o deterioro de una o más señales
• Cálculo y presentación del patrón respiratorio en ventilación espontánea o me-
cánica
Mecánica Ventilatoria: Fisiología e Instrumentos de Evaluación 155

• Almacenado de señales en archivos digitales para revisión en diferido


• Generación de informes sobre el estado ventilatorio, con bucles presión/volumen
y flujo/volumen
• Generación de curvas normalizadas para la historia clínica electrónica

Para cumplir estas funciones se plantea un esquema general como el de la Figura


8.10 donde se resumen los bloques funcionales del equipo.

adaptación
Pes aislación
Pa
V’

trans. trans. trans.


piezo. piezo. piezo.
difer. adquisición A/D

procesamiento
señales en pantalla
informe
archivo y red

Figura 8.10 – Equipo para la determinación de parámetros de la mecánica ventilatoria. Diagrama


en bloques para su proyecto. La presión en vía aérea Pa es tomada en la tubuladura cerca de la boca
del paciente, la presión esofágica Pes en un catéter colocado en el esófago del paciente: ambas presio-
nes son medidas por transductores piezoresistivos con respecto a la presión ambiente. La diferencia
de presión generada por el flujo V’ que pasa por el neumotacógrafo es medida con un transductor
diferencial. La aislación del paciente comprende los circuitos de señal y los circuitos de alimentación
eléctrica. Tomado de MECVENT (23).

El proyecto integra las siguientes partes, algunas de las cuales están disponibles
en el mercado y otras deben ser desarrolladas:

• Transductores de presión: 2 transductores de presión para vía aérea y esófago (des-


de – 10 hasta +10 mL H2O) y uno para el neumotacógrafo (hasta 2 mL H2O)
• Neumotacógrafo para cada tipo de paciente
• Alimentación de transductores
• Adaptación y aislamiento de señales (offset y ganancia para el A/D, separación
galvánica de fuente y señal, pruebas de aislamiento 3000 V y medida fugas
menores de 1 microA para recién nacidos y menor de 10 microA para adultos)
• Adquisición de señales de presión y de flujo (alcanza con 8 bits, 20 muestras por
ciclo @15 cpm son 300/min = 5 Hz para 3 señales son menos de 1 Kmuestras/
segundo)
156 Javier Hurtado y Franco Simini

• Dispositivo de presentación de señales y de medidas


• Capacidad de cálculo y de coordinación (computador o microcontrolador)
• Programación (sistema de tiempo real, cálculos, informe para la Historia Clínica
Electrónica, atención del operador por teclado, calibración, comunicación en la
red local, LAN y bases de datos)

El proyecto de los circuitos de alimentación de transductores y de adquisición


de señales contempla lo especificado en el capítulo 2 sobre seguridad del paciente,
lo que implica la elección de amplificadores aislados y la disposición de elementos
constructivo de tal manera que sean mínimas las corrientes de fuga y que las con-
secuencias de una primera falla en el equipo no sean potencialmente letales.

8.8 EQUIPOS DESARROLLADOS EN URUGUAY

Desde 1985 fueron proyectadas y construidas tres versiones de MECVENT, inicial-


mente limitado al estudio de la mecánica ventilatoria de recién nacidos (17) quienes,
al no poder cooperar con el médico en las maniobras de inspiración y espiración
forzadas, demandaban equipos que pudieran operar en ventilación espontánea, por
entonces inexistentes en el mercado. Esta línea de equipos, luego ampliada para
medidas en pacientes adultos, permitió establecer los valores normales de resisten-
cia, complacencia y trabajo ventilatorio pediátricos (23, 24). La empresa uruguaya
SAMAY instala sistemas de medidas respiratorias para Medicina Intensiva desde
2003. A esta línea se agregan en 2006 unos ventiladores para animales pequeños y
medianos. Un prototipo de monitor de señales de presiones hemodinámica, MONSE
(28), fue ampliado en 1990 para incluir las señales de flujo y presión aéreas como
paso intermedio para el proyecto de MONRES, monitor respiratorio con pantalla
sensible al tacto (19) que muestra por primera vez en Uruguay el patrón respiratorio
de pacientes ventilados o en respiración espontánea en 1995.
En la búsqueda de ampliar la disponibilidad de información colateral disponible
sobre los pacientes en terapia intensiva se desarrolla en 2001 un “MONitor no inva-
sivo de señales de uso CLInico para pacientes en terapia intensiva”, MONICLI (20).
A las señales ventilatorias usuales se suma el registro de los movimientos torácicos,
del electromiograma cutáneo (EMG) y la saturación arterial de hemoglobina por
oximetría de pulso. MONICLI presta servicios desde entonces y la Figura 8.3 es
la réplica de su pantalla en uso, cuyo antecedente MONRES está representado en
la Figura 8.11.
Mecánica Ventilatoria: Fisiología e Instrumentos de Evaluación 157

Figura 8.11 – Presentación del patrón respiratorio de un paciente en ventilación mecánica:


flujo, presión de vía aérea y volumen corriente. La señal de Volumen fue obtenida de la de Flujo
integrándola numéricamente. En esta pantalla tomada de MONRES (19), se muestra el patrón respi-
ratorio en la columna de la derecha. Comparar esta presentación con la Figura 8.3, desarrollada seis
años después.

Además de la medicina intensiva, las medidas ventilatorias son de utilidad en


medicina del deporte y para el seguimiento de la recuperación postoperatoria, entre
otras situaciones. Se reducen las medidas ventilatorias en estos casos a la capacidad
efectiva del paciente para generar presiones máximas de vía aérea en inspiración
y espiración, lo que llevó a proyectar un equipo portátil de bajo costo, PREMAX
(21). PREMAX incluye también la medida y el documento del “sniff” nasal, para
evaluar indirectamente la fuerza muscular inspiratoria.

8.9 CONOCIMIENTO DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA

Los conocimientos sobre la fisiología de la respiración han evolucionado a gran ve-


locidad en los últimos años. Hemos podido identificar y definir las distintas variables
que gobiernan los fenómenos de la respiración. Se han cuantificado estas variables
en condiciones de salud y de enfermedad. Poder medir los parámetros respiratorios
nos ha dado una manera de objetivar el grado de severidad de las enfermedades y
evaluar la respuesta a los tratamientos. Además, el estudio de la fisiología respira-
toria ha sido la base para crear tecnologías de distinta complejidad, mediante las
cuales el ser humano ha podido seguir respirando en situaciones muy adversas. Así,
ha sido posible incursionar en las grandes alturas, donde la presión atmosférica y
la presión inspirada de oxígeno son extremadamente bajas. Ha sido posible bucear
en las profundidades de los mares, volar en aviones a miles de metros de altura y
aventurarse a vivir en el espacio, más allá de los confines del planeta. Sin embargo,
los mayores logros han sido en el estudio de la fisiopatología de las enfermedades del
aparato respiratorio. Más aún, hemos aprendido a sustituir total o parcialmente una
ventilación anormal o insuficiente, por técnicas de ventilación mecánica o artificial,
apoyadas por aparatos que reproducen diferentes modos o patrones respiratorios. En
158 Javier Hurtado y Franco Simini

el campo de la ventilación artificial quedan todavía muchas cosas por desarrollar.


Dada una situación de fallo respiratorio, es posible por ejemplo, poner en reposo los
músculos del paciente y mantener el patrón respiratorio con un ventilador mecánico
que provea el volumen, el flujo aéreo, las presiones y las frecuencias respiratorias
necesarias. Estos equipos artificiales han tenido gran desarrollo, impulsados por
nuevas tecnologías que incorporan circuitos, válvulas y sensores capaces de moni-
torear simultáneamente muchas variables respiratorias. En un intento de automatizar
algunas funciones, como lo harían los centros neurológicos del propio paciente, han
sido propuestos patrones que se retroalimentan y ajustan con información obtenida
en tiempo real. Pero en el afán por crear nuevas utilidades, se han inventado opciones
o modalidades nunca probadas en la práctica clínica y que por ahora, no dejan de
ser curiosidades tecnológicas. Por ejemplo el control automático de los parámetros
del ventilador en base a variables derivadas del pacientes (CO2) tiene el atractivo
teórico de poder ajustar en todo momento la frecuencia respiratoria y la presión
de soporte, sin que se hayan encontrado beneficios clínicos tangibles. En 1996 fue
desarrollado un prototipo con estas características AUTOVENT (18), cuya utilidad
fue la de demostrar que la idea teórica no tuvo el correlato de validación clínica que
le diera continuidad. En este sentido, vemos que la tecnología tiene la obligación
de proveer los medios para ahondar el conocimiento fisiológico antes de introducir
equipamiento inédito en los departamentos clínicos.
No obstante todo lo comentado y a pesar de reconocer los grandes avances
alcanzados desde los orígenes de la ventilación mecánica, creemos que aún los
ventiladores más modernos siguen siendo aparatos relativamente toscos y primiti-
vos. La mayor parte del tiempo, estos equipos reproducen de forma monótona un
patrón respiratorio que no reconoce ni respeta la situación cambiante del paciente:
no se adapta a las variantes de los estados metabólicos, no puede interpretar los
estados de malestar, dolor o ansiedad, ni son sensibles a interactuar con el paciente
para lograr la adaptación fisiológica. Muchos de los ajustes deben ser hechos por el
equipo médico que determina concentraciones de gases, distribución de los tiempos,
valores de presiones en vía aérea, volúmenes y flujos sobre la base de, a veces, muy
poca información.

8.10 PERSPECTIVAS DE FUTURO

En el terreno de la ventilación mecánica, debemos pensar en aparatos más sensibles


y capaces de monitorear más variables fisiológicas en tiempo real. Por ejemplo,
podrían incluir la indicación de la presión parcial de oxígeno (pO2) o la concentra-
ción de anhídrido carbónico en aire espirado (CO2) y hasta integrar imágenes de
distribución de agua y aire en cortes tomográficos por impedancia (22,26,27). La
tendencia plausible es que, además de mostrar más variables, combinen los datos
para dar respuestas inteligentes. Por otra parte, dados los riesgos de cualquier
tecnología invasiva, habrá que pensar en realizar la ventilación mecánica con las
técnicas menos invasivas posibles (con máscaras en lugar de tubos intratraquea-
Mecánica Ventilatoria: Fisiología e Instrumentos de Evaluación 159

les), reduciendo con ello las posibles complicaciones secundarias. Actualmente los
equipos de ventilación son comandados por el médico con quien interactúan poco y
no toman en cuenta casi para nada al paciente. Los intentos de control automático
del ventilador en base a variables del paciente (18,25) esperan desarrollos mayores
para lograr la adaptación del equipamiento a la fisiología del paciente. En el futuro
esperamos por lo tanto aparatos que se comuniquen más con el equipo tratante y
con el propio paciente, para alcanzar el objetivo de mantener la respiración. Esta
comunicación podrá lograrse mediante la incorporación de pantallas (por ejemplo
bucles de presión/volumen, imágenes tomográficas y sugerencias de sistema experto)
en los paneles de control.
Finalmente, la tecnología también ha buscado la simplificación de algunos
equipos de ventilación mecánica para permitir que, en circunstancias especiales,
puedan ser usados fuera de las unidades de tratamiento intensivo. Hoy se encuen-
tran aparatos muy simples en diferentes áreas del hospital, para el manejo de casos
poco complejos. También existen aparatos diseñados para uso domiciliario, en el
tratamiento de afecciones crónicas que no necesitan hospitalización por ninguna
otra indicación. En este sentido, la ventilación estará asegurada por aparatos más
pequeños, con mayor independencia de la red eléctrica y de fuentes de oxígeno. Se
acoplarán los ventiladores artificiales con compresores de aire y concentradores de
oxígeno. Se usarán baterías de mayor duración y circuitos aéreos con válvulas menos
complicadas, pero sobre todo serán implementadas modalidades de ventilación más
fisiológicas. Los conocimientos en mecánica respiratoria, la circulación pulmonar
y el intercambio gaseoso deberán seguir integrándose y darán origen así a equipos
que apoyen mejor a la función respiratoria.

8.11 BIBLIOGRAFÍA
1 West J.B. Respiratory Physiology. Ventilation, blood flow and gas exchange. In: John F. Murray,
Jay A. Nadel, editors. Texbook of Respiratory Medicine. Philadelphia: W.B. Saunders Company,
1998: 51-89.
2 Milic-Emili J. Drive and timing components of ventilation. Chest 1976; 70:131-133.
3 Milic-Emili J. Recent advances in clinical assessment of control of breathing. Lung 1982; 160:1-
17.
4 Píriz H Nuevos aspectos del estudio del control de la respiración. Anest Analg Reanimac 1986;
3:48-54.
5 Berger A.J. Control of breathing. In: Murray J NJ, editor. Textbook of respiratory medicine.
Philadelphia 1988: WB Saunders, 1988: 179-196.
6 Curuana-Montaldo B. The control of breathing in clinical practice. Chest 2000; 117(205):225.
7 Whitelaw WA. Airway occlusion pressure. J Appl Physiol 1993; 74:1475-1483.
8 Iotti G.A. y Braschi A. Signals for respiratory mechanics measurements. In: Giorgio A. Iotti,
Antonio Braschi, editors. Measurements of respiratory mechanics during mechanical ventilation.
Rhazuns: Hamilton Medical Scientific Library, 1999: 19-35.
9 West J.B. Mecánica Respiratoria. In: West JB, editor. Fisiología Respiratoria. Buenos Aires:
Editorial Médica Panamericana, 2002: 87-113.
160 Javier Hurtado y Franco Simini

10 West J.B. Ventilación. Cómo llegan los gases a los alvéolos. In: John B.West, editor. Fisiología
respiratoria. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 2002: 11-20.
11 Gallagher C. Measurements of respiratory pressures. In: Martin J.Tobin, editor. Principles and
practice of intensive care medicine. New York: MacGraw-Hill, Inc, 2004: 81-90.
12 Nunn J.F. Resistance to gas flow and airway closure. In: J. F. Nunn, editor. Applied respiratory
physiology. Londres: Butterworths & Co, 1987: 46-71.
13 Nunn J.F. Elastic forces and lung volumes. In: J. F. Nunn, editor. Applied Respiratory Physiology.
Londres: Butterworths & Co, 1987: 23-45.
14 Hurtado J, Mazza N. Trabajo respiratorio en Asistencia Respiratoria Mecánica. Pac Critico 1992;
5:216-228.
15 O´Donell D WK. Measurements of respiratory flow and volume. In: Martin J.Tobin, editor.
Principles and practice of intensive care medicine. New York: McGraw-Hill, Inc., 1998: 63-80.
17 Basalo S, Deambrosi H, Estol P, Piriz H y Simini F “MECVENT sistema para la determinación
automática de parámetros de la mecánica ventilatoria neonatal” Proyecto de fin de Carrera, Facultad
de Ingeniería, Montevideo, 1987.
18 Crego F, Giusto A, Pérez JJ, Artucio H, Rivara D, Hurtado J y Simini F “AUTOVENT control
automático de la presión de soporte y de la frecuencia ventilatoria por capnografía de aire espira-
do”, Proyecto de fin de Carrera, Facultad de Ingeniería, Montevideo, 1992.
19 Facelli MG, Gesto L, Rego R., Rivara D, Hurtado J y Simini F “MONRES monitor para medi-
cina intensiva con pantalla sensible al tacto”, Proyecto de fin de Carrera, Facultad de Ingeniería,
Montevideo, 1995.
20 Alonso R, Cigarán JC, Diaz L. Hurtado J. Santos C y Simini F “MONICLI, monitor no invasivo
para medicina intensiva” Proyecto de fin de Carrera, Facultad de Ingeniería, Montevideo, 2001.
21 Forellius Y, Churi N, Hodos A, Piriz H y Simini F “PREMAX equipos para la medida de presio-
nes máximas de inspiración y espiración” , Proyecto de fin de Carrera, Facultad de Ingeniería,
Montevideo, 2003.
22 Hartman R, Lobo J, Ruétalo M, Olivera W y Simini F “IMPETOM-I - Reconstrucción tomográfica
de imágenes de impedanciometría del tórax” Proyecto de fin de Carrera, Facultad de Ingeniería,
Montevideo, 2002.
23 Estol P, Piriz H, Basalo S, Simini F and Grela C “Oro naso pharyngeal suction at birth: effects on
respiratory adaptation of normal term vaginally born infants J. Perinat Med 20:297-305, 1992.
24 Estol, P; Simini, F; Piriz, H. Espirometría dinámica en 200 niños menores de 6 años, sin patología:
una aproximación a los patrones normales. Rev. Méd. Uruguay; 13(3):191 200, 1997.
25 Webster J.G. Medical Instrumentation, application and design, J. Wiley, New York, third edition,
1998.
26 Ferreira A, Rodríguez A, Mazzara P, Nieto F y Simini F “IMPETOM-C - Obtención de matriz de
impedancias del tórax” Proyecto de fin de Carrera, Facultad de Ingeniería, Montevideo, 2002.
27 González S, Liguori A, Hurtado J y Simini F “IMPETOM - Tomógrafo por impedancias” Proyecto
de fin de Carrera, Facultad de Ingeniería, Montevideo, 2005.
28 Chapt L, Chapt J, Sanguinetti R, Artucio H y Simini F “MONSE - Monitor de señales para terapia
intensiva” Proyecto de fin de Carrera, Facultad de Ingeniería, Montevideo, 1991.
9
FUNCIÓN RENAL Y PROYECTO
DE UN EQUIPO DE DIÁLISIS
José Pedro Podestá y Liliana Gadola

La función renal es muy compleja ya que de ella dependen varios parámetros que
permiten la vida: desde la eliminación controlada de agua y de desechos hasta el
equilibrio de ciertos iones. En este capítulo se describe brevemente la anatomía
y fisiología de los riñones para comprender la función renal. En ocasiones esta
función no se cumple en forma satisfactoria o es completamente ausente, lo que
motiva recurrir a métodos y equipos que la realicen. La segunda parte del capítulo
presenta la estructura de un equipo de diálisis, desde el punto de vista de su pro-
yecto y construcción. Se menciona no solamente la hemodiálisis sino también la
diálisis peritoneal. Finalmente se presentan los conceptos de mantenimiento del
instrumental de diálisis.

A. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA RENAL


Liliana Gadola

9.1 FUNCIÓN RENAL

El aparato urinario se encuentra en el retroperitoneo y está constituido por el pa-


rénquima renal (riñones derecho e izquierdo) y las vías urinarias: uréteres corres-
pondientes, vejiga y uretra. La función primordial del parénquima renal es man-
tener constante la composición del medio interno corporal: el volumen hídrico, la
osmolalidad, la acidez y los iones, entre otros parámetros, mediante la eliminación
urinaria de estas sustancias, en equilibrio con su ingesta o su producción. A nivel
renal se excretan numerosos metabolitos, toxinas y productos finales del metabo-
lismo celular, como la urea y el ácido úrico.
Cada riñón está irrigado por la arteria renal correspondiente y el flujo sanguíneo
venoso sale por la vena renal. En el parénquima renal, en corte sagital, se distinguen
dos zonas: corteza (donde se encuentran los glomérulos y los túbulos) y la médula
(donde transcurren las asas de Henle y los túbulos colectores). La unidad funcional
renal es la nefrona. Cada riñón humano está formado por un millón doscientos mil
(1.2 x 10 6 ) nefronas. Cada nefrona se inicia en el glomérulo y se continúa por los
162 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

siguientes túbulos: contorneado proximal, asa de Henle, contorneado distal y colector


(cortical y medular) como se muestra en la Figura 9.1.

Figura 9.1 – Esquema de una nefrona. En el glomérulo se produce el pasaje de agua y metabolitos de
la sangre de los capilares hacia la cápsula de Bowman y por el sector tubular hacia la pelvis renal.

La sangre arterial llega por la arteria renal que se subdivide en ramas: arterias
interlobulares, arcuatas, interlobulares hasta llegar a las arteriolas aferentes glomeru-
lares. Luego de los capilares glomerulares se forma la arteriola eferente de cada
glomérulo, que lleva la sangre a una segunda red capilar (los capilares peritubulares)
que se encuentran en la médula renal. Las arterias arcuatas delimitan la corteza de
la médula renal. El flujo sanguíneo renal normal es aproximadamente 1.2 l/min
(que representa entre 20 y 25% del gasto cardíaco) que en el 90% se distribuye en
la corteza, dejando a la médula poco irrigada.
Un glomérulo está constituido por un ovillo de capilares glomerulares que se
encuentran entre la arteriola aferente y la arteriola eferente y que están rodeados
por el espacio urinario y la cápsula de Bowman. La función glomerular es la de
producir un ultrafiltrado a partir de la sangre capilar que contiene agua y sustancias
disueltas, pero no elementos formes (leucocitos ni glóbulos rojos) y sólo mínimas
cantidades de proteínas (que serán reabsorbidas en su totalidad a nivel tubular). Este
ultrafiltrado constituye el inicio de la formación de la orina. El filtrado glomerular
normal es 120 ml/min (o sea 180 l/día) y una vez formado pasa al sector tubular.
Los túbulos (contorneado proximal, asa de Henle, distal y colector) están formados
por células epiteliales cúbicas, polarizadas, ya que presentan una superficie luminal
(la que recubre la luz del túbulo) y una superficie laterobasal. Estas superficies son
estructural y funcionalmente diferentes y permiten cumplir la función de reabsor-
ción o secreción específica de diferentes sustancias que ajustarán la excreción final
Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 163

de agua y solutos a las necesidades del organismo. A través de los transportadores


específicos que se encuentran en estas diferentes células tubulares se puede regular
con exactitud la cantidad de agua excretada (capacidad de dilución o concentración
urinaria), la excreción de sustancias tóxicas (urea, creatinina, ácido úrico), de pota-
sio, fósforo o hidrogeniones. La glucosa, por ejemplo, es filtrada y se reabsorbe en
el túbulo proximal, salvo que un exceso de glucosa supere la capacidad tubular de
reabsorción y entonces aparece glucosa en la orina. A través del filtrado glomerular
o secreción tubular también pueden excretarse sustancias tóxicas que han penetrado
al organismo por diferentes vías (acción detoxicante).
El agua filtrada a nivel glomerular (180 l/día) va a ser parcialmente reabsorbida
a lo largo de la nefrona. En los túbulos colectores existen canales (acuaporinas) que
permitirán o no la reabsorción de agua contra el gradiente osmótico que existe a nivel
medular, de acuerdo a los niveles plasmáticos de hormona antidiurética existentes
en cada situación. La hormona antidiurética es producida en el encéfalo (hipófisis)
al aumentar la osmolalidad plasmática y determina la apertura de los canales de
agua mencionados, por lo cual aumenta la reabsorción de agua tubular y por ende,
disminuye la excreción de agua renal. Se elimina entonces una orina escasa de agua
y con alta concentración (osmolalidad).
El parénquima renal además de sus funciones de eliminación de sustancias
de deshecho y agua es capaz de sintetizar hormonas: la eritropoyetina (que esti-
mula la producción de glóbulos rojos por la médula ósea), la vitamina D3 activa
(1,25(OH)2D3, que tiene importancia en el metabolismo del calcio) y a nivel del
aparato yuxtaglomerular (zona de mácula densa del túbulo contorneado distal,
contigua a arteriolas glomerulares) se produce la renina, determinante de la síntesis
de angiotensina I y por ende de angiotensina II (vasoconstrictora) y de aldosterona,
hormona fundamental para la regulación del metabolismo hidrosalino.
Las vías urinarias conectan al parénquima renal con el exterior. Los túbulos
colectores drenan en las pelvis renales correspondientes las cuales dan origen a los
respectivos uréteres derecho e izquierdo. Ambos tienen un trayecto retroperitoneal
y desembocan en la vejiga que tiene la capacidad de distenderse y contener la ori-
na hasta alcanzar un volumen determinado y por un mecanismo reflejo, pero con
control neurológico central, se produce la micción a través de la uretra. La diuresis
(volumen urinario) normal oscila entre 800 y 2000 ml/día, de acuerdo a las ingestas
hídricas realizadas, de manera que se mantiene constante el contenido corporal total
de agua, así como de los diferentes solutos que se excretan por vía urinaria (sodio,
potasio, fósforo, hidrogeniones, ácido úrico, urea, creatinina, entre otros).

9.2 NEFROPATÍAS

Diversas noxas pueden afectar el parénquima renal, su irrigación o las vías urinarias
y por lo tanto determinar una falla en sus funciones. En esta situación los riñones no
son capaces de mantener la homeostasis del medio interno y las diferentes sustancias
que normalmente se eliminan por vía renal se acumulan en el organismo y producen
164 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

alteraciones en múltiples órganos y sistemas como la piel, el corazón, los pulmones,


el aparato digestivo, el nervioso, o la sangre, entre otros. Se llama insuficiencia re-
nal la falla de las funciones renales. Si se instala en un lapso breve, por ejemplo en
pocos días, se denomina insuficiencia renal aguda, pero en algunos casos la pérdida
de la función renal se produce en forma progresiva a lo largo de años, por lo que se
denomina insuficiencia renal crónica. La severidad de estas afecciones puede ser
variable e ir desde un nivel leve (filtrado glomerular inferior a 90 pero superior a
60 ml/min) hasta llegar a una situación extrema, con filtrado glomerular inferior a
5 ml/min, que es incompatible con la vida por lo cual se requiere un tratamiento de
sustitución de la función renal.
Los tres métodos de sustitución de la función renal conocidos son la hemodiálisis,
la diálisis peritoneal y el trasplante renal, que pueden realizarse en forma sucesiva,
en un mismo paciente, en diferentes circunstancias a lo largo de su vida.

9.3 TRASPLANTE RENAL

El trasplante renal es una intervención quirúrgica en la cual se injerta en un paciente


con insuficiencia renal extrema un riñón sano extraído de un donante vivo empa-
rentado (padres o hermanos) o de un donante cadavérico compatible del punto de
vista inmunológico. En ambos casos se requiere un tratamiento inmunosupresor
de por vida. En tanto un paciente espera un posible donante o que por diversas
razones no está apto para recibir un transplante, debe realizarse un tratamiento de
sustitución para mantener la vida y evitar las diferentes complicaciones derivadas
de la insuficiencia renal.

9.4 TRATAMIENTOS DE SUSTITUCIÓN

Las dos modalidades de tratamiento de sustitución de la función renal disponibles


son la hemodiálisis y la diálisis peritoneal. Los procesos fisicoquímicos funda-
mentales en ambos son la diálisis de las sustancias tóxicas y la ultrafiltración del
agua retenida.
La Difusión es el pasaje de moléculas en solución por difusión a través de una
membrana semipermeable por gradiente de concentración (o electroquímico). Los
solutos pasan a través de poros de la membrana. Este fenómeno es denominado
Diálisis.
En general la Filtración es el proceso por el cual pasa un solvente a través de
una membrana semipermeable por gradiente de presión hidrostática u osmótica.
La Convección es el proceso por el cual se produce el pasaje pasivo de solutos
acompañando al solvente. La fuerza determinante del pasaje del solvente (agua)
con los solutos acompañantes puede ser la presión hidrostática (en la hemodiálisis)
o la presión osmótica (en la diálisis peritoneal). Este fenómeno es denominado
Ultrafiltración.
Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 165
En la Figura 9.2 se resumen las características de la difusión y de la convección,
fenómenos conocidos en nefrología como DIALISIS y ULTRAFILTRACION.

Figura 9.2 - Esquema físico químico de la diálisis y de la ultrafiltración. En la difusión (A) los solutos
atraviesan la membrana semipermeable en ambos sentidos tendiendo a emparejar sus concentraciones,
fenómeno conocido como DIALISIS o transporte por gradiente de concentración. El otro efecto (B)
consiste en que el agua con todos sus solutos atraviesan la membrana desde la sangre hacia el líquido
dializado, fenómeno conocido como ULTRAFILTRACION debido a la diferencia de presión entre
ambos lados de la membrana. (Dialysis and Transplantation, Ed. Owen, Pereira and Sayegh,2000)

9.5 DIALISIS PERITONEAL

La Diálisis peritoneal (Figura 9.3) utiliza como membrana semipermeable el peri-


toneo del paciente. El peritoneo es la serosa (membrana) que cubre el interior de
la cavidad abdominal y los órganos intraabdominales. En condiciones normales
sólo contiene escasos mililitros de trasudado pero es capaz de aceptar la infusión
de hasta 3 litros de solución de diálisis (máximo 1.5 l/m2 de superficie corporal).
El agua y las toxinas pasan desde los capilares mesentéricos (pequeños vasos cuya
pared está formada sólo por una capa de células endoteliales) hacia el líquido de
diálisis infundido en la cavidad peritoneal y que carece de dichas sustancias, como
la urea y el ácido úrico. Las toxinas urémicas pasan por gradiente de concentración.
El agua pasa por gradiente osmótico dado que las soluciones de diálisis peritoneal
contienen glucosa en concentración superior a la plasmática (Figura 9.2).
Para realizar el tratamiento con diálisis peritoneal se debe colocar un catéter pe-
ritoneal de material biocompatible a través del cual infundir y drenar las soluciones
166 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

de diálisis. La solución infundida se deja en permanencia en la cavidad peritoneal


del paciente entre 4 y 8 horas y luego se drena y se descarta. Existen dos modali-
dades de diálisis peritoneal: la Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA),
en la cual el paciente siempre tiene líquido intraperitoneal y la Diálisis Peritoneal
Intermitente Automatizada (DPIA) en la cual el paciente se dializa durante un tiempo
prolongado (por ejemplo 12 horas) mediante una máquina denominada “Ciclador”,
que realiza el drenaje e infusión del líquido de diálisis en forma automatizada por
gradiente de presión hidrostática. En la mayoría de los aparatos la presión que mueve
el dializado hacia el paciente y luego fuera del paciente es la diferencia de presión
gravitacional que resulta de la posición de las bolsas, una colgada más arriba del
paciente y la otra más abajo, como se muestra en la Figura 9.3.

Figura 9.3 – Diálisis peritoneal. Se coloca un catéter permanente que comunica el abdomen del
paciente con el exterior, unido a un “set de transferencia”, verdadero intermediario cuya asepsia debe
ser cuidada en extremo. Al “set” se conecta la tubuladura por la cual entra y sale alternativamente la
solución de diálisis, ya sea por maniobras del paciente o por obra del Ciclador.

9.6 HEMODIALISIS

En una hemodiálisis (Figura 9.18) la sangre del paciente sale por una vena central
como la yugular o subclavia mediante un catéter o por una aguja apropiada de una
vena de grueso calibre previamente “arterializada”. Para facilitar el acceso a una
vena periférica se realiza quirúrgicamente una fístula arteriovenosa con antelación
como se ve en la Figura 9.4. La sangre impulsada por una bomba peristáltica pasa
por un filtro (Figura 9.5) denominado “dializador” donde se ponen en contacto a
través de la membrana semipermeable (de diálisis) el líquido de diálisis (que circula
a contracorriente por la periferia de los capilares del filtro) y la sangre del paciente
que luego de circular por los tubos capilares regresa al torrente sanguíneo a través
de otra aguja o catéter venoso.
Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 167

Figura 9.4 – Fístula arteriovenosa. El procedimiento quirúrgico consiste en poner en comunicación


directa una vena con una arteria para obtener un mayor flujo de sangre, que será derivado al equipo
de diálisis. Tomado de (Dialysis and Transplantation. Ed Owen, Pereira, Sayegh. 2000).

Se facilita la circulación de la sangre en este circuito extracorpóreo mediante la


perfusión continua de anticoagulantes (por ejemplo heparina sódica), que evitan la
coagulación de la sangre en contacto con las superficies sintéticas. Se realiza así
la depuración de las sustancias tóxicas acumuladas por el pasaje desde la sangre a
través de la membrana semipermeable de material sintético (por ejemplo acetato de
celulosa o polisulfona) al líquido de diálisis, que luego se descarta. Este proceso de
difusión por gradiente de concentración es la diálisis propiamente dicha. Simultánea
o sucesivamente se elimina el agua por gradiente de presión hidrostática entre
el compartimento sanguíneo (con presión positiva) y el compartimento de baño
(con presión negativa): es la ultrafiltración simultánea o secuencial. El volumen
ultrafiltrado por unidad de tiempo dependerá de la permeabilidad y superficie de la
membrana de diálisis y de la presión transmembrana existente.

Figura 9.5 – Filtro dializador. Para evitar la contaminación este filtro debería ser destruido luego
de cada uso. En general es re-utilizado para el mismo paciente en lapsos de pocos días para lo cual se
conserva en solución desinfectante.

La depuración de solutos dependerá de las características de la membrana


de diálisis (tipo de material sintético, poros, espesor), de las características de la
sustancia en cuestión (peso molecular, carga, concentración), del flujo de sangre
168 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

(habitual 350 – 400 ml/min) y del flujo de la solución de diálisis (500 ml/min). La
solución de diálisis tiene una composición determinada de acuerdo a las caracte-
rísticas del paciente. Se produce en el monitor de diálisis por la unión en relación
constante para cada aparato (por ejemplo 1 parte de volumen en 35 partes, 1/35) de
un concentrado de solutos y agua “tratada” (desionizada por un sistema de filtros y
ósmosis inversa). En algunos monitores puede regularse la concentración de sodio
de acuerdo a las necesidades, por ejemplo, con un gradiente decreciente desde el
inicio a la finalización de la diálisis. La concentración de potasio puede oscilar entre
2.5 y 3.5 mEq/l y la solución puede contener o no glucosa. La temperatura del baño
debe mantenerse constante a 36oC para mejorar la tolerancia y evitar el enfriamiento
del paciente durante la circulación extracorpórea (de un volumen aproximado de
350 ml de sangre). Además de una composición iónica adecuada y constante, a una
temperatura adecuada, la solución de diálisis debe cumplir requisitos microbioló-
gicos estrictos para evitar la contaminación del paciente.
La mayoría de las membranas asegura una eliminación razonable de los solutos
de bajo peso molecular como la urea. Sin embargo, la eficacia de la eliminación
de solutos disminuye a medida que aumenta su peso molecular. Así la aclaración
de vitamina B 12 que tiene un peso molecular de 1350 D, rara vez excede los 40
a 60 ml/min. Una hemodiálisis habitual dura entre 4 y 5 horas y en los pacientes
en situación de insuficiencia renal crónica en etapa de tratamiento de sustitución
debe repetirse habitualmente 3 veces por semana. La tolerancia a la hemodiálisis
ha mejorado en los últimos 10 años al introducir monitores que utilizan solución de
diálisis con bicarbonato y “ultrafiltración controlada”. El uso de bicarbonato en la
solución de diálisis contribuye a corregir la acidosis metabólica de la insuficiencia
renal y evita los efectos deletéreos del acetato utilizado anteriormente. Los monito-
res con “ultrafiltración controlada” utilizan sistemas volumétricos controlados por
microcircuitos electrónicos que permiten una extracción de volumen exacta, que se
define de acuerdo a la situación clínica del paciente (ganancia de peso o volumen
interdiálisis, por ejemplo). Estas dos modificaciones han permitido disminuir la
frecuencia de episodios de hipotensión arterial intradiálisis, una de las complica-
ciones más frecuentes. La circulación extracorpórea a un flujo sanguíneo 350 a 400
ml/min, con un volumen en el circuito de 350 ml implica riesgo de hemorragia grave
si se produce una desconexión accidental o riesgo de embolia gaseosa si penetra
aire accidentalmente en el circuito, por lo cual los monitores deben registrar y dar
alarma al detectar una pérdida de presión o burbujas de aire y los pacientes deben
ser estrictamente controlados clínicamente durante estos procedimientos.

9.7 SITUACION Y PERSPECTIVAS DE LA DIALISIS

El tratamiento de la insuficiencia renal crónica con diálisis se inició en la década


de 1960 en Estados Unidos y en Europa, pero recién se extendió a partir de 1970.
En Uruguay el Programa de Diálisis para el tratamiento de los pacientes con in-
suficiencia renal crónica comenzó en 1980 con la creación, por la Ley 14897, del
Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 169

Fondo Nacional de Recursos que permitió financiar la diálisis y el transplante renal


a toda la población del país sin restricciones. Se estima que previamente fallecían
en insuficiencia renal 400 personas por año por esta causa, en una población de
3 millones de habitantes, lo que representa una tasa de 1.3 por 10 mil habitantes,
similar a lo publicado en la literatura para otros países. La prevalencia de pacientes
con insuficiencia renal crónica en tratamiento de sustitución en Latinoamérica en
diciembre 1999 era 291 PMP (por millón de población), con variación entre países.
En ese año en Uruguay se dializaban 648 PMP (unas 2200 personas, 10% de las
cuales en diálisis peritoneal), proporción similar a las de países desarrollados (1).
En Argentina, Brasil y Paraguay el registro de diálisis no es obligatorio por lo que
no se dispone de datos tan fiables y no existen estimaciones nacionales.
La estimación de la prevalencia de pacientes en tratamiento de sustitución por
diálisis para el 2015 (calculada según incidencia, tasa de mortalidad y número de
trasplantes) sería entre 2200 y 3200 PMP, según se considere una incidencia cons-
tante o incidencia con incremento anual. Prolongar y mejorar la calidad de vida de
esta población son desafíos no sólo médicos, sino también socioeconómicos (por
el elevado costo de los insumos) y de ingeniería biomédica, por la necesidad de
mejorar e innovar en los tratamientos de sustitución.

B. PROYECTO DE UN EQUIPO DE DIÁLISIS


José Pedro Podestá

9.8 ESPECIFICACIONES DE UN EQUIPO PARA HEMODIÁLISIS

Un equipo para Hemodiálisis debe realizar:

1. Transporte de la sangre para producir el intercambio en la membrana se-


mipermeable
2. Circulación de baño (un preparado concentrado diluido en agua) para pro-
ducir el intercambio con la sangre a través de la membrana semipermeable.

La membrana Semipermeable, para favorecer el intercambio, debe tener una


gran superficie de contacto, por lo que está compuesta por cientos o miles de tubos
capilares, por cuyo interior se hace circular la sangre y por cuyo exterior el baño1.
Las membranas se componen de diferentes materiales (acetato de celulosa, po-
lisulfona) y presentan variadas superficies de intercambio (de 0,4 a 2,4 m²) y coefi-
cientes de ultrafiltración (de 2 a 60 ml/h x mmHg). Al igual que las tubuladuras que
se utilizan, las membranas vienen diseñadas para un solo uso, pero eso sólo se aplica

1 Por estos motivos recibe indistintamente los siguientes nombres: Membrana (por su función), Filtro
(por su función), Dializador (por su función), Fibra (por su material), Capilar (por su composición),
Placa (antiguamente por su forma).
170 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

en algunos países de Europa, en Japón y otros. En el


resto de los países, y en especial en países de bajos
recursos, se reprocesan las membranas para su reuso
no intercambiándose entre pacientes. En Uruguay el
promedio es del orden de los 20 reusos, por lo que
cada paciente crónico utiliza aproximadamente una
membrana por mes.

Figura 9.6 – Tubos Capilares.

9.9 CIRCUITO SANGUÍNEO

Consideremos el esquema básico de un circuito sanguíneo y luego de un circuito


de baño, para analizar las funciones y controles de un equipo de Hemodiálisis, con
la finalidad de guiar en su diseño. En la Figura 9.7 se utilizan dos tubuladuras, una
Arterial que viene del paciente y se conecta al extremo superior de la membrana,
y otra Venosa, que se conecta al extremo inferior de la membrana y le devuelve la
sangre al paciente.

Flujo Sanguíneo: La sangre debe ser impulsada desde el paciente a un flujo ajus-
table entre 0 y 500 ml/min (en algunos casos hasta 600 ml/min), según la pauta
de tratamiento establecida por el médico. De todas formas, se ha comprobado que
aún cuando se aumente mucho el flujo sanguíneo (y/o el del baño), la hemodiálisis
necesita un tiempo mínimo de contacto para lograr el intercambio, por lo que cada
diálisis insume un tiempo del orden de las 3,5 a 4 horas.

Figura 9.7 – Circuito de sangre.


Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 171

Bomba de Sangre B1: Para lograr un determinado flujo sanguíneo, se utiliza


una Bomba B1 que bombee la sangre sin contaminarla, por lo que no debe tener
contacto directo con ella. Se emplea entonces una bomba peristáltica, es decir una
bomba rotatoria, con un rotor que impulsa dos rodillos que presionan la tubuladura
contra una superficie curva. Todas las bombas cuentan con verificación de rotación
y protección térmica.
El volumen bombeado al girar el rotor es el volumen interior de la tubuladura que
queda entre los rodillos, por lo que el caudal depende de la velocidad de la bomba
y del diámetro interior de la tubuladura (por lo general 6,4 mm u 8 mm, salvo en
diálisis pediátricas en las que se usan tubuladuras de menor diámetro).
La Bomba de Sangre (Figura 9.8) necesita un buen control de rotación, por lo
que se utiliza en general un motor paso a paso (Stepper Motor), con un reductor
de velocidad por engranajes. El conteo de las vueltas se realiza mediante un relé
o switch magnético tipo Reed (actúa por efecto Hall), disponiendo el rotor de un
imán para accionarlo. Todo el conjunto cuenta con una tapa de protección, que al
ser abierta detiene la bomba, ya sea mediante un switch de accionamiento mecánico
o magnético.

Figura 9.8 – Bomba de sangre. Su característica debe ser de no dañar los componentes sólidos de la
sangre, como los glóbulos rojos. Siendo una bomba peristáltica sus rodillos comprimen la tubuladura
empujando su contenido, sin agresiones mecánicas, siempre y cuando esté bien regulada la separación
entre rodillo y concavidad.

La pared de la tubuladura tiene un espesor del orden de 1,5 mm, por lo que la
separación entre el rodillo y la superficie debe ser igual a 3 mm. Si hubiera más
separación habría reflujo, perdiendo eficiencia y además la bomba no ocluiría, y si
hubiera menos separación se apretarían muchos glóbulos de la sangre, destruyén-
dolos en un proceso llamado hemólisis.
Medida de Presión Arterial: El control de la presión arterial (Pa) es previo a la
Bomba B1, la cual será negativa al funcionar B1. Este control es opcional y funciona
de manera similar al Medidor de Presión Venosa, salvo que su rango en general es
de -300 a + 300 mmHg (medida manométrica). Se le pueden fijar los límites su-
perior e inferior dentro del cual debe operar, dando alarma en caso de traspasarlos
y deteniendo B1. Algunos equipos efectúan este control no mediante una medida,
sino mediante un pequeño compartimiento (vulgarmente llamado “Raviol” por su
172 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

forma) sobre el cual se apoya un pulsador ajustable que acciona un microswitch.


En caso de falta de sangre, se vacía el compartimiento, el pulsador se mueve y da
alarma. Esto se debe a que no es tan importante la lectura de la Pa sino una indica-
ción de que no se descebe la B1, por algún problema en la punción (de ahí que este
control sea opcional). Si no se cuenta con este control opcional, de todas formas al
descebarse B1, también va a descender la Presión Venosa (Pv), por lo que de todas
formas habrá una alarma.

Figura 9.9 – Sensor de Presión. Una placa que tiene adosado un Puente de Wheatstone, varía sus
resistencias al deformarse por la presión ejercida sobre ella.

El funcionamiento del sensor de presión (Figura 9.9) es el de una placa metálica


que tiene adosado un divisor resistivo tipo Puente de Wheatstone, que varía sus re-
sistencias al deformarse la placa debido a la presión (o vacío) ejercida sobre ella.
Aportes: Previo a la Bomba de Sangre B1, al generarse presión negativa, se ubica
un punto para Aportes de Suero (también se usa para el ingreso de suero durante el
cebado de la membrana, y para transfundir y retransfundir la sangre del y hacia el
paciente) y también para el aporte de medicamentos.
Bomba de Heparina: Para evitar la coagulación de la sangre, debe estar siempre
en movimiento, por lo que la bomba de Sangre sólo puede detenerse durante unos
segundos. Con todo, dependiendo del paciente, la sangre al circular por un circuito
extracorpóreo puede tender a la coagulación, que se evita con heparina. En algu-
nos casos la heparina puede ser aportada junto con el suero, en el punto de entrada
anterior a la bomba B1. Por lo general resulta conveniente el aporte gradual de la
heparina, para lo que se instala una bomba de heparina, de las cuales hay al menos
de dos tipos:
Bomba Peristáltica: Similar a la bomba de sangre, pero con menos controles ya que
el aporte no es tan riguroso. Estas bombas funcionan con motores paso a paso para
obtener una adecuada regulación del caudal y suelen tener problemas de reflujo.
Bomba de Pistón: Se dispone de un pistón que empuja el émbolo de una jeringa, en
general de 20 ml. El pistón es impulsado por un motor paso a paso y se selecciona
internamente su desplazamiento para cada tamaño de jeringa (20, 30 o 50 ml).
El aporte de heparina normalmente es ajustable entre 0,5 y 10 ml/hora, con una
programación de hasta 10 horas. Se permite el agregado de un Bolo, es decir en un
determinado momento a voluntad se puede realizar un aporte de un cierto volumen de
heparina entre 0,1 ml y 3 ml. En una diálisis estándar, de unas 4 horas, con un aporte
Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 173

de 3,5 ml/h, se utilizarían 14 ml, por lo que la jeringa de 20 ml es suficiente. Todas


las bombas tienen verificación de rotación o traslación y protección térmica.
Diálisis con Unipunción o Aguja Única (Single Needle): Se utiliza una única agu-
ja para cierto tipo de pacientes con problemas en su fístula. En todos los casos, la
sangre sale del paciente en un determinado momento, y se le devuelve en otro. Las
tubuladuras de sangre de entrada y salida se conectan mediante una pieza en “Y”,
a la aguja. El tratamiento no es continuo, por lo que la eficiencia es mucho menor,
tanto en la purificación de la diálisis como en la extracción de líquido. Se emplean
dos tipos de unipunción, de doble bomba o mono bomba.
Unipunción Doble Bomba: Es el mejor sistema ya que la extracción y devolución
de la sangre son muy parejas, pero se agrega una segunda Bomba de Sangre B2,
un compartimiento para la expansión y un sensor adicional de presión, para medir
su presión Pu. La Bomba de Sangre B1 extrae la sangre del paciente mientras la
otra Bomba B2 está detenida, haciendo que la Presión de Unipunción Pu se eleve,
utilizando un compartimiento de expansión. Cuando se llega a cierto valor de Pu, la
Bomba B1 se detiene y B2 comienza a devolver la sangre al paciente, aliviando la Pu.
Una vez que se llega al valor mínimo de Pu seleccionado, se repite el proceso.
Unipunción Mono Bomba (o Clic-Clac): Utiliza sólo una bomba, mientras que el
circuito se cierra mediante una Pinza Venosa que ocluye la tubuladura. La presión
medida ahora es la Presión Venosa Pv dentro del purgador. Al funcionar la bomba
B1 con la pinza a la salida del purgador cerrada aumenta la presión Pv, hasta que
se llega a un límite superior prefijado. Luego al detener la bomba la presión Pv se
libera y desciende cuando se abre la Pinza Venosa, repitiéndose luego el proceso en
forma secuencial. Este procedimiento no es tan parejo como el anterior, sobretodo
en el momento de devolver la sangre al paciente.
Purgador: Una vez que la tubuladura arterial (roja) se conecta a la membrana,
la sangre sale por el otro extremo a través de la tubuladura venosa (azul). En la
membrana, al haber dos conexiones del circuito de sangre es factible que pueda
accidentalmente entrar aire al torrente sanguíneo en los puntos de aporte, aire que si
llega al paciente puede traer varias complicaciones como por ejemplo una embolia.
Para evitarlas, se dispone de un compartimiento llamado Purgador o Atrapa-bur-
bujas (Figura 9.10), de modo que el aire al ser más liviano que la sangre tiende a
quedar en la parte superior. En la parte inferior dentro del purgador también existe
un filtro, para que micro burbujas que puedan llegar hasta ahí queden atrapadas y
al unirse a otras vuelven a subir.
Medida de Presión Venosa: Es el control de la presión venosa (Pv) en el Purgador,
es decir la presión con que se devuelve la sangre al paciente. Esta presión será
positiva siendo este control obligatorio. Funciona de manera similar al Medidor de
Presión Arterial, salvo que su rango en general es de -50 a + 500 mmHg (medida
manométrica). Se pueden fijar los límites superior e inferior dentro del cual debe
operar, dando alarma en caso de extenderse de los mismos, y deteniendo B1.
174 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

En caso de falta de sangre, al descebarse B1, también va


a descender la Presión Venosa (Pv), dando entonces alarma
y parando la bomba B1. En el otro sentido, al flujo sanguí-
neo se le opone la resistencia venosa que se ejerce al intentar
retornar la sangre al torrente sanguíneo del paciente, lo cual
depende en general del paciente, de la fístula y del diámetro
interior de la aguja. A mayor resistencia, mayor indicación
de presión venosa, y si supera ciertos límites se da alarma
y se detiene B1. El funcionamiento del sensor de presión
es el de una placa con un divisor resistivo adosado tipo
Puente de Wheatstone, como el ya visto para el Medidor
de Presión Arterial.
Detector de Aire: De todas formas, si por algún motivo
vinieran muchas burbujas pudiendo correr el riesgo de
salir por la parte inferior del purgador, se instala un siste-
Figura 9.10 – Purgador
o atrapa-burbujas. Se ma Detector de Aire (también llamado Detector de Nivel)
trata de un comparti- que funciona por Ultrasonido (Figura 9.10). Este sistema
miento más ancho que utiliza la propiedad del sonido de trasmitirse a diferentes
la tubuladura donde el
aire puede separarse
velocidades en un líquido como la sangre, y en el aire,
por gravedad y accionar traduciéndose esa diferencia de velocidad en un desfasaje
un detector de aire por entre una señal que va directa entre el emisor y receptor,
ultrasonido. y la misma señal que pasa a través de la sangre con aire.
El emisor y receptor son dos elementos iguales piezoeléc-
tricos: uno emite un sonido al recibir la señal, y el otro genera una señal al recibir
el sonido. Normalmente y al igual que otros sistemas en equipos biomédicos, este
sistema es redundante, por lo que se envían dos señales en forma secuencial, y se
analizan por medio de circuitos diferentes. En caso de detectarse aire en la sangre,
se da alarma, se pinza inmediatamente la tubuladura venosa (para evitar que el aire
pase al paciente) y se dispone a detener la Bomba de Sangre B1, para que no se
genere una presión Pv creciente en el purgador.
Pinza Venosa (Clamp): Para evitar que posibles burbujas de aire puedan llegar al
paciente, el Detector de Aire sensa el pasaje de aire y da alarma, pero es necesario
instalar un sistema de Pinza para la tubuladura Venosa, que la ocluya en forma in-
mediata (Figura 9.11). Normalmente es posible destrabar la pinza manualmente, en
caso de desmontar la tubuladura para retrasfundir la sangre al paciente. Esta pinza
actúa en forma rotatoria o por traslación de un pistón y es generalmente operada
por un potente electroimán.
Detector Óptico: Este Detector no es estándar en los equipos de hemodiálisis y su
función es detectar la presencia de sangre en la tubuladura venosa. En caso de no
haber sangre y haber suero, la Hemodiálisis aún no ha comenzado, y se encuentra en
cebado de tubuladuras. Una vez que la sangre comienza a fluir por las tubuladuras,
Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 175

al llegar a este punto el equipo la detecta y da por comen-


zada la diálisis, para el conteo del tiempo. Al finalizar el
tiempo, se comienza la retransfusión de sangre al paciente,
llenándose nuevamente la tubuladura con suero. Una vez
que se detecta el suero en este punto, se da por finalizada
la retransfusión. Por lo explicado, este Detector Óptico
(Figura 9.11) no necesita ser muy riguroso, y está forma-
do por un sensor óptico, con un emisor de luz infrarroja
(tipo Led) y un receptor infrarrojo (tipo fototransistor o
fotodiodo) que mide la turbidez del líquido que, al estar
más oscuro atenúa la señal, que hace cambiar el detector
Figura 9.11 – Pinza
de estado. Venosa y Detector Óptico.

9.10 CIRCUITO DE BAÑO

Además del circuito de sangre, para realizar la diálisis se debe hacer circular un
baño por el otro lado de la membrana semipermeable, de modo que se produzca el
intercambio con la sangre. A través de la membrana el intercambio se produce por
tres procesos, Gradientes de Concentración, Ósmosis y Gradientes de Presión.
Habiendo gradientes de concentración, las concentraciones de los iones tienden a
igualarse por difusión entre el circuito de sangre y el circuito de baño. La difusión
se da desde donde hay más iones Sodio hacia donde hay menos iones.
La ósmosis es un proceso en el cual los líquidos que pueden pasar a través de la
membrana disuelven ciertos iones del otro lado (estos iones normalmente no la
atraviesan) y una vez disueltos la pueden atravesar de regreso.
Los gradientes de presión generan una Presión Transmembrana (PTM, o TMP
por su sigla en inglés) que es negativa. Esta TMP = Pb – Pv < 0, es decir la presión
del baño menos la presión venosa, y al ser negativa se utiliza para extraer líquido
sobrante de la sangre, en un proceso llamado Ultrafiltración (ver 9.4).

Estos tres procesos logran las dos tareas de la Diálisis, que son purificar la sangre
y extraer el líquido que no es eliminado por la orina. Como referencia en cada diálisis
y dependiendo del paciente, se pueden extraer entre 0 y 6 litros, que es el excedente
del líquido que el paciente adquirió en los dos o tres días entre tratamientos (hay
pacientes que ingieren poco líquido, por estar en dietas estrictas, y además puede
ser que sus riñones algo funcionen y eliminen al menos parte del líquido). Para me-
jorar el proceso de intercambio, se realiza la circulación de baño a contracorriente
con respecto a la sangre. Se ha comprobado que al circular en el mismo sentido se
produce una saturación del baño, reduciendo la eficiencia de la diálisis.
Por lo expresado el baño debe ser un preparado específico, de modo de apor-
tarle al paciente los iones que le falten y extraerle los que tiene en exceso, es decir
176 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

que el preparado debe ser lo más parecido posible a la composición deseada de la


sangre. Para la preparación del baño se utiliza agua tratada, no agua común ya que
contiene de por si iones que pueden no ser deseables para el paciente (por ejemplo
aluminio). El agua utilizada es filtrada previamente en filtros de arena y de carbón
y desionizada por ósmosis inversa. Esta agua tiene un grado de pureza bastante
elevado y su contenido de iones es muy bajo para no afectar el baño.
El baño total utilizado en una diálisis de 4 horas, más 30’ de preparación, para
un flujo de baño de 500 ml/min = 0,5 l/min = 30 l/h, es de unos 150 litros. Los
primeros equipos contaban con un gran recipiente tipo batea (algunos actualmente
todavía en uso en Uruguay) en los que se preparaba la cantidad total de baño (150
a 180 litros), vertiendo el concentrado y mezclándolo con una especie de remo. Se
hacía la dilución en forma volumétrica y se verificaba el estado correcto del baño
mediante análisis de iones de laboratorio o midiendo la conductividad del baño.
Actualmente todos los equipos realizan su propia dilución, ya sea en forma volu-
métrica o bien por medida de conductividad. Los preparados que se diluyen en agua
tratada se presentan o bien en forma de concentrado líquido o bien de preparado
en polvo. Se utilizan básicamente dos tipos de baños, el de acetato y el de ácido
con bicarbonato.
Baño de Acetato: Este tipo de baño casi no se usa actualmente ya que es poco
tolerado por los pacientes. Utiliza un concentrado único diluido en agua tratada
en la relación 1+34, es decir 1 parte de concentrado en 34 de agua, o dicho de otra
forma 1:35, aunque existen otras posibles diluciones. El concentrado de acetato
puede contener:
Na+ K+ Ca++ Mg+ Cl- Acetato-
mmol/l mmol/l mmol/l mmol/l mmol/l mmol/l
138 2,00 1,750 0,50 109,50 35,00

También se dispone de concentrados con otras proporciones de Na+ (entre 135 y


140 mmol/l), o ricos en K+, o con glucosa, según el tipo de tratamiento. En realidad
el Sodio, Potasio, Calcio y Magnesio están en forma de Cloruros, por lo que todos
aportan Cloro.

Baño de Ácido y Bicarbonato: Se emplean dos concentrados, uno ácido y otro


básico con bicarbonato. Se realiza la dilución en puntos diferentes del circuito hi-
dráulico para evitar que los concentrados se combinen entre si (el proceso químico
de combinación hace que se precisen dos concentrados y no alcanza con uno único).
Por lo general el concentrado ácido viene para ser diluido en 1:35, mientras que el
bicarbonato para ser diluido aproximadamente 1:28,57, pero existen otras combi-
naciones de dilución. El concentrado de Ácido puede contener:
Na+ K+ Ca++ Mg+ Cl- Ácido Acético
mmol/l mmol/l mmol/l mmol/l mmol/l mmol/l
79,0 2,0 3,5 1,5 86,0 4,0
Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 177

También se dispone de concentrados con otras proporciones de Na+ (para sumar


con el concentrado de bicarbonato entre 135 y 140 mmol/l), o ricos en K+, o con
glucosa, según el tipo de tratamiento. A veces en lugar de ácido acético se utiliza
ácido láctico, en proporciones similares. En realidad el Sodio, Potasio, Calcio y
Magnesio están en forma de Cloruros, por lo que todos aportan Cloro. El concen-
trado de Bicarbonato puede contener:
Na+ Cl- Bicarbonato
mmol/l mmol/l mmol/l
59,0 20,0 39,0

Acá también el Sodio está en forma de Cloruro (NaCl) y también con el


Bicarbonato (Bicarbonato de Sodio) por lo que ambos aportan sodio. Como se ve,
este bicarbonato junto con el ácido anterior suma 138 mmol/l de Sodio.
La diálisis Baño de Ácido y Bicarbonato es la que se utiliza actualmente (en
Uruguay al menos en un 80 %) ya que es mejor tolerada por los pacientes durante
el propio tratamiento, conlleva mejoras en la vida diaria y tiene mayor esperanza
de vida.

DILUCIÓN DE CONCENTRADOS
De todos los componentes citados, el sodio tiene un papel preponderante del punto
de vista eléctrico, ya que el agua sin sodio prácticamente no conduce electricidad,
mientras que el agregado del sodio la hace conductora. Dado que existe una gran
linealidad entre el sodio y la conductividad del líquido, puede ser evaluado por
mediciones de conductividad eléctrica. Una buena medida de la cantidad de sodio
da una idea si el aporte de los concentrados fue correcto. Como los concentrados
son fabricados por laboratorios, el resto de los componentes se mantendrá en la
misma proporción, ya que el equipo lo único que varía es la dilución y por ende la
concentración. Por lo tanto, algunos equipos utilizan la medida de conductividad
para la regulación del aporte de cada concentrado. Otros equipos prefieren realizar
la dilución en forma volumétrica, que en principio sería lo más adecuado ya que
los laboratorios fabrican los concentrados de esa forma, o sea para ser diluidos en
cierta proporción (por ejemplo 1 + 34) y no para dar cierta conductividad.

CONCENTRACIÓN DE IÓN HIDRÓGENO (pH)


Puede surgir un problema si al hacer ambas diluciones el equipo falla en la pro-
porción de uno de los concentrados. En efecto, como el concentrado bicarbonato
aporta menor cantidad de sodio que el ácido, una reducción en la proporción de
bicarbonato afecta en menor proporción al sodio total, y por ende a la conducti-
vidad. Como resultado, el pH de la mezcla será considerablemente menor, lo que
puede producirle una acidosis al paciente. El equipo de diálisis no mide el pH, pero
sí puede evaluar la proporción entre el concentrado ácido y el bicarbonato. Como
recordatorio, el pH mide la concentración de ión hidrógeno. El ión hidrógeno es una
178 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

de las sustancias más activas que existen, por lo que la velocidad de casi cualquier
reacción química es afectada por la concentración de iones hidrógeno que haya
alrededor. El ser humano depende de miles de reacciones químicas en la sangre,
cuyas velocidades deben ser las convenientes, por lo que la concentración deseable
se ubica un poco del lado alcalino (mayor de 7), más que en la neutralidad del pH
7. Si la concentración de hidrógeno se eleva un 35 % o se reduce en un 25 %, la
química corporal se altera lo suficiente como para producir la muerte. La variación
representada es logarítmica, es decir, una solución con pH 6,0 tiene una concen-
tración de iones hidrógeno 10 veces mayor que la neutra, mientras que una con pH
8,0 tendrá diez veces menor concentración de iones hidrógeno. El pH de la sangre
es del orden de 7,4 y no debe bajar a menos de 7,32 ni subir por encima de 7,46 por
lo que el pH del baño debe ser similar.

CONDUCTIVIDAD
La medida de la conductividad en un líquido es proporcional a su salinidad. En el
caso del baño de diálisis resulta proporcional a la concentración de sodio, de tal
manera que para una concentración de sodio de 138 mmol/l, la conductividad a 25
ºC es de unos 14,0 mS/cm y se observa una linealidad en el rango de las medidas
habituales. Como recordatorio, los materiales presentan una resistividad al paso de
la corriente, que se mide en ohm.m (Ω.m). Para una cierta longitud del material
por la cual circula la corriente, se obtiene la resistencia de ese material, medida en
ohm (Ω). Análogamente, se puede hablar de conductancia de un material, definida
como la inversa de la resistencia, que se mide en 1/ohm o mho, o Siemens (S). Por
lo tanto, se define la medida de conductividad como la inversa de la resistividad,
es decir en 1/ohm.m, o bien en mho/m o en S/m. A fin de obtener un número que
refiera a la concentración de sodio (salvo en un factor 10), la unidad utilizada en
un equipo de diálisis es por convención mS/cm, en lugar de S/m.
La conductividad, al igual que la resistividad depende de la temperatura del
material. La temperatura del baño es ajustable en cierto rango, por lo que la indi-
cación o control de conductividad varía también. Para ello, se extrapolan todas las
medidas de conductividad a 25 ºC, de modo que la indicación no variará al ajustar
la temperatura. Como referencia, la variación de conductividad es de un 2 % por
grado de temperatura C, que representa un valor muy alto para no ser compensado.
Normalmente dentro del equipo parte del flujo limpio es recirculado, hecho que
estabiliza la conductividad, evitando oscilaciones que darían frecuentes estados de
alarma.

MEDIDA DE CONDUCTIVIDAD
Para el control de la concentración de sodio en el baño, el equipo de diálisis debe
medir la conductividad en el baño, mientras circula. Para ello se utiliza una Celda
de medida, consistente en un tubo con dos anillos de material conductor (puede
ser carbón) ubicados a una cierta distancia y entre los cuales se mide la resistencia.
Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 179

Para la medida de la resistencia se utiliza la Ley de Ohm: se hace circular una cierta
corriente y se mide el voltaje entre los anillos (o podríamos aplicar un cierto vol-
taje y medir la corriente que circula). Algunos equipos disponen de una segunda y
tercera celdas que se emplean para la regulación de la mezcla de los concentrados
ácidos y bicarbonatos, midiendo primero el aporte de sodio por el concentrado
ácido, y luego el aporte total de ambos concentrados. En este caso los equipos
pueden usar bombas del tipo peristáltico para el ingreso de los concentrados, cu-
yas revoluciones son reguladas según la conductividad lograda. También cuando
se utilizan concentrados en polvo, se pueden realizar medidas de conductividad
para determinar el grado de saturación del líquido obtenido al mezclar el polvo
con el agua tratada. El valor central de conductividad es 14 mS/cm y se pueden
fijar límites de alarma inferiores y superiores (es conveniente que no baje de 13,5
ni supere los 15 mS/cm, pero es el médico que fija estos límites de acuerdo al
paciente y al tratamiento).

MEDIDA DE TEMPERATURA
Para el control y medida de la temperatura del baño, se colocan sondas de medida
en el baño, cerca de las celdas de conductividad, ya que también se utilizan para
la compensación a 25 ºC. Los sensores son resistencias calibradas que varían su
valor con la temperatura, en forma lineal en cierto rango, llamadas termistores. Los
más comunes son del tipo PT100, que significa que a temperatura de 25 ºC son
de 100 ohm, y varían en forma positiva, es decir aumentan su valor al aumentar la
temperatura. Existen termistores con otros valores iniciales y también del tipo NT,
es decir que disminuyen su valor al aumentar la temperatura.
La temperatura del baño debe ser regulada con bastante precisión (del orden de
0,1 ºC), ya que de ésta depende la temperatura de la sangre del paciente. Además
como el circuito sanguíneo es extracorpóreo, con un baño frío la sangre se enfriaría
y se produciría una hipotermia. Se indica la temperatura en una escala con valor
central en 37 ºC, es ajustable y se pueden fijar límites de alarma (además de los
límites internos de control del propio equipo). Se obtiene el aumento de la tempe-
ratura con un calentador en contacto con el agua, mediante una resistencia blindada
(del orden de los 1.600 W) controlada mediante optoacopladores para asegurar el
aislamiento galvánico en forma redundante (blindaje y optoacopladores). También
es común encontrar en algunos equipos intercambiadores de calor entre el baño que
se desecha a 37 ºC y el agua que entra entre 15 y 20 ºC. De esta forma se obtiene
un ahorro energético y además se logra estabilizar mejor la temperatura, ya que la
diferencia entre la temperatura de entrada del agua fría y la temperatura final de
37 ºC es menor.
180 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

9.11 CIRCUITO DE BAÑO ABIERTO

Muchos equipos utilizan un sistema basado en el circuito del esquema de Circuito


Abierto de la Figura 9.12. En este caso el baño se prepara con la dilución correcta
de concentrados ácido y bicarbonato, se controla su conductividad y su temperatura,
pasa por el paciente para el intercambio en la membrana semipermeable y finalmente
se desecha al drenaje.

Figura 9.12 – Circuito de Baño Abierto.

VÁLVULAS SOLENOIDE
Las válvulas solenoide tienen un émbolo que las acciona y están presentes en todo
equipo. El émbolo conforma el núcleo de un electroimán arrollado a su alrededor,
que al energizarse lo obliga a moverse, operando la válvula. Disponen además de
un resorte que lo lleva a su posición inicial cuando se desenergiza. Habitualmente,
estas válvulas son Normalmente Cerradas, de modo de no ofrecer pérdidas de agua
ante el fallo de energía y son alimentadas por una tensión de 24 Vcc, pero existen
otros valores, siempre inferiores a 50 V de tensión de toque.

BOMBAS DE FLUJO Y SUCCIÓN


Las bombas de flujo y succión deben ser capaces de bombear flujos altos (hasta 1,5
a 2 l/min, dado que se producen recirculaciones dentro del equipo) y a presiones
a veces superiores a los 2 Kg/cm². Para lograr los flujos y presiones deseados se
utilizan bombas de engranajes (Figura 9.13), tanto de impulsión para forzar el flujo
como de succión para obtener una presión negativa o degasificadora. Como la pre-
sión dentro del circuito de baño debe ser negativa para obtener una ultrafiltración
Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 181

(o sea extracción de líquido del paciente), se debe regular la bomba de succión a


mayor potencia que la de impulsión.

Figura 9.13 – Bomba de Engranajes. Consiste en una cavidad con dos engranajes que se acoplan
entre si y sellan las paredes de la cavidad. A la derecha la representación esquemática de la bomba
de engranajes.

La bomba de engranajes no es volumétrica pero obtiene una mayor potencia y


continuidad que la de solenoide. Consiste en una cavidad con dos engranajes que
se acoplan entre si y sellan las paredes de la cavidad (Figura 9.13). Como el acople
entre los engranajes forma un sello diente a diente, el líquido no puede circular por
la parte central, y los volúmenes atrapados en cada espacio que queda entre los dien-
tes y la pared lateral debe salir por la salida de la bomba. Estas bombas no podrían
bombear contra una obstrucción, ya que ante la posibilidad de bloquearse el motor
se detendría y se quemaría. Por tal motivo o bien poseen una recirculación interna
o bien debe colocarse una válvula externa que permita la recirculación cuando se
supere cierta presión a la salida (válvula de alivio). Los engranajes deben ajustar
perfectamente entre si, por lo que no pueden ser de materiales rígidos como el acero,
sino que se utilizan fibras de carbono y otros materiales flexibles. A medida que los
engranajes o la cavidad sufran desgaste, la eficiencia de la bomba disminuye ya que
el líquido empieza a recircular por la parte central.

DEGASIFICACIÓN O DEAREACIÓN
En todo sistema hidráulico se está expuesto a tener pérdidas de agua donde hay
presión positiva, o entradas de aire donde hay presión negativa. Al existir conec-
tores que se conectan y desconectan a la membrana semipermeable y lugares de
introducción de concentrados, es muy factible que pueda ingresar aire al sistema
que debe ser eliminado. Para ello se intercalan en el circuito tanques de expansión
del líquido, o compartimientos atrapa burbujas, de modo que el aire quede atrapado
y pueda ser eliminado mediante alguna bomba de extracción o válvula de alivio.
Se realiza la detección del aire normalmente por contacto del nivel del agua con
un par de electrodos. En caso de detectarse un circuito abierto entre los electrodos,
significa que el agua no los cubre y debe ser extraído el aire. Se ubica la detección
del aire luego de los puntos de introducción de los concentrados, y en lo posible
luego de los conectores de la membrana semipermeable. El agua tratada es desioni-
zada y por lo tanto muy poco conductora del punto de vista eléctrico, pero vuelve a
ser conductora por el aporte de los concentrados, que introducen iones de sodio, y
entonces la medida de conductividad permite detectar aire entre los electrodos.
182 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

PRESIÓN TRANSMEMBRANA O DE ULTRAFILTRACIÓN


La Presión Transmembrana (PTM o TMP en inglés) es la presión del líquido de
dializado, es negativa y en general se mide en mmHg. Sus valores pueden oscilar
entre –100 y –300 mmHg y se dispone de una escala en la cual se pueden ajustar
los límites de alarma. En los equipos con circuito abierto, la TMP es la responsable
de lograr la Ultrafiltración del paciente, es decir la extracción de líquido, que es tan
importante como la diálisis misma. Un paciente que no orina porque sus riñones
no funcionan correctamente, puede traer al principio de la diálisis entre 2 y 6 Kg
de más respecto a su peso normal o “peso seco”. Con todo, hay pacientes que casi
no traen peso extra, y por otro lado se han dado casos de hasta 12 Kg de peso extra
(para estos casos es necesario realizar una diálisis más larga para lograr la extracción
total del líquido, o bien realizar más de 3 diálisis semanales).

Se define entonces: TMP = Pbaño – Pvenosa = Pb – Pv < 0

La Pv es siempre positiva y la Pb en general es negativa, por lo tanto resulta


TMP < 0. Según la TMP ajustada (que ya puede tener en cuenta la Presión Venosa
del Paciente), la superficie de intercambio y el coeficiente de ultrafiltración de la
membrana, se puede estimar cuánto líquido el paciente puede perder por hora. Al
finalizar la diálisis se vuelve a pesar al paciente y se ve efectivamente cuánto ha
perdido de peso y si tiene relación con el peso seco. Para los pacientes que casi no
deben perder peso, la TMP debe ser casi nula, por lo que la Pbaño entonces será
positiva para compensar la Pvenosa, y así no extraer líquido al paciente. La medida
de la presión se realiza en el circuito de baño, mediante un sensor de presión similar
al que se usa para presión venosa y arterial, ya visto anteriormente (ver 9.9).

SISTEMAS DE ULTRAFILTRACIÓN CONTROLADA


Algunos equipos incluyen un sistema de ultrafiltración controlada, incorporando
una celda especial por la que circulan ambos líquidos, el que entra al filtro y el que
sale, midiendo el flujo magnético de cada uno y obteniendo la diferencia. Dado que
el sodio es conductor, al circular corriente en un sentido y en el otro producen flujos
magnéticos opuestos. La diferencia de ambos flujos magnéticos es proporcional a
la diferencia de caudal, o bien da la medida de la diferencia de volumen entre el
baño que sale del paciente y el que entra. Estos equipos permiten entonces ajustar
el volumen de ultrafiltración total, en litros o mililitros, o la ultrafiltración horaria,
en litros/hora o mililitros/hora. La medida del flujo magnético diferencial se va
acumulando para controlar si los valores prefijados coinciden con los obtenidos,
y según la diferencia se actúa sobre la TMP. Si bien el sistema funciona con bue-
na precisión, es un sistema complejo que necesita muchos ajustes periódicos. En
ocasiones, este sistema, dado que debe ir compensando hacia arriba o hacia abajo
variando la TMP, puede producir variaciones que a pesar de no ser muy bruscas, el
paciente las acusa y puede sentir calambres y/o hipotensiones.
Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 183

DETECTOR DE FUGA DE SANGRE


Una falla que puede ocurrir, por suerte no muy frecuente, es que el capilar tenga
una pérdida de sangre, produciéndose una merma de hematocritos durante la he-
modiálisis. Esta falla puede suceder con más frecuencia cuando se utilizan más de
una vez los capilares, pensados para un solo uso. Como consecuencia, el equipo
debe ser capaz de detectar una fuga de sangre, para lo cual incorpora un detector
óptico que analiza el cambio de coloración del baño. Los primeros equipos sólo
detectaban turbidez, por lo que alcanzaba con un emisor infrarrojo tipo Led y un
receptor infrarrojo tipo fotodiodo o fototransistor. Los detectores actuales son más
complejos, más seguros e incluyen un autoajuste.

Figura 9.14 – Detector de fuga de sangre. A la derecha la representación esquemática del detector
de fugas.

Para discriminar si la turbidez se debe a sangre o a otros elementos, se incorpo-


ra una doble detección, una en color rojo y la otra en color verde (por ser el color
complementario del rojo), evitando falsas alarmas. El rayo de luz infrarroja además
de atravesar el líquido de dializado circula por un camino externo, incidiendo en el
receptor a modo de referencia de cómo partió (Figura 9.14). Así se logra un autoajus-
te de variaciones que puedan darse debido a suciedad en el emisor o el receptor,
o a la reducción de perfomance o deriva de los componentes. Algunos detectores
utilizan rayos infrarrojos que atraviesan el líquido y del otro lado se encuentra el
receptor, pero otros optan por emitir y recibir del mismo lado, colocando un espejo
al otro lado del compartimiento. Analizaremos cuándo debe un detector dar alarma.
Para ello discriminaremos entre dos tipos de fugas de sangre, pérdidas de sangre
menores y pérdidas de sangre masivas.
Pérdidas de sangre menores: Son debidas a la ruptura de uno o más capilares en
el filtro. En este caso las pérdidas son de 0,1 a 2 ml/min. Nótese que una pérdida
de 0,1 ml/min, en 4 horas = 240 min, sólo causará una pérdida de 24 ml de sangre,
lo cual puede considerarse despreciable comparado con los 5 litros de volemia de
un adulto. El estándar de seguridad para Diálisis (ISO / IEC 60 601-2-16) fija la
pérdida máxima tolerable en 0,5 ml/min de hematocritos. Dado que la sangre, aún
en bajas concentraciones, produce una gran coloración, los equipos por lo general
aplican al estándar un factor de seguridad de 2, y permiten una pérdida de solamente
0,25 ml/min (es decir unos 60 ml durante el tratamiento). La alarma detecta pérdidas
184 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

superiores a 0,25 ml/min y da una indicación sonora y visible en forma periódica,


pero permite terminar la diálisis.
Pérdidas de sangre masivas: Son debidas a la ruptura o desacople del cabezal del
filtro, donde se juntan todos los capilares, y las pérdidas son superiores a los 100
ml/min. Una vez que se detecta una fuga masiva de sangre, se debe cortar el flujo de
baño y la ultrafiltración, parar la bomba de sangre y presionar la pinza venosa, a fin de
evitar grandes pérdidas. Una vez cambiado el capilar, se puede retomar la diálisis.

DIÁLISIS SECUENCIAL O DIÁLISIS SECA


Se emplea la diálisis secuencial cuando es necesario extraerle una gran cantidad
de líquido al paciente y en general cuando el peso extra traído por el paciente es
superior a 6 Kg. Esto implica que la ultrafiltración horaria sería superior a 1,5 l/hora,
que no siempre es tolerado por los pacientes, ya que debe tolerar simultáneamente
que se le extraiga líquido y a su vez que se purifique. La diálisis secuencial con-
siste en una diálisis en la cual se corta el flujo de baño (en realidad no se dializa,
sólo se ultrafiltra) y se pueden obtener ultrafiltraciones horarias entre 2 y 3 l/hora.
Como durante ese período el paciente no se dializa, esto no se realiza durante todo
el tratamiento, sino por lo general durante lapsos de 30 minutos, en dos a cuatro
períodos. Antiguamente se realizaba manualmente, pero actualmente los equipos
incluyen programas de diálisis secuencial o diálisis seca.

9.12 CIRCUITO DE BAÑO CERRADO

El circuito de baño cerrado introduce el concepto de volumen de baño controlado


y confinado en un “circuito” intermediario entre el circuito de sangre y el del baño
que es generado a partir del agua tratada y luego drenado (Figura 9.15). Vimos que

Figura 9.15 – Circuito de baño cerrado. El circuito intermediario entre la sangre y el baño contiene
un volumen controlado de líquido de baño.
Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 185

se puede controlar la dilución de los concentrados por conductividad o en forma


volumétrica. El sistema de dilución volumétrica sólo es posible si el volumen de baño
que circula tiene un valor fijo, y de esta forma se utiliza una bomba volumétrica para
el aporte de cada concentrado. Para lograr la dilución volumétrica las bombas para
los concentrados deben ser volumétricas, es decir que deben bombear un volumen
constante (aunque ajustable) en cada ciclo de bombeo.

BOMBAS DE CONCENTRADO
Las Bombas volumétricas utilizadas en general son las Bombas de Pistón que bom-
bean un volumen determinado según el recorrido del pistón. Funcionan en base a
dos válvulas, una de entrada y otra de salida. Cuando el pistón retrocede, la válvula
de entrada permite el pasaje de líquido que llena la cavidad del cilindro que va de-
jando el pistón (entre tanto la válvula de salida permanece cerrada). Al avanzar el
pistón, sucede lo inverso, queda bloqueada la válvula de entrada y el líquido sale
por la de salida (Figura 9.16). Cada válvula posee además un resorte para llevarlas
a su posición inicial, cuya tensión debe ser vencida por el líquido para que pueda
pasar a través de ellas.

Figura 9.16 – Bomba volumétrica o de pistón. Cuando el pistón retrocede, la válvula de entrada
permite el pasaje de líquido que llena la cavidad del cilindro que va dejando el pistón y al avanzar el
pistón, sucede lo inverso. A la derecha la representación esquemática de la bomba volumétrica.

El recorrido del pistón es logrado con un electroimán en un sentido y un resorte


que lo vuelve a la posición inicial. La calibración del volumen se realiza manual-
mente con una tuerca sobre el eje roscado del pistón, que limita en más o menos
su recorrido. Otros de mayor precisión obtienen su recorrido con un motor paso a
paso que lo hace avanzar y retroceder. La calibración del volumen se realiza elec-
trónicamente aumentando el movimiento del motor paso a paso.
El problema es que debemos obtener un volumen constante en un baño que circu-
la a un flujo de unos 500 ml/min sin detenerse, o bien que los tiempos de detención
sean lo suficientemente pequeños. Por esto se emplea un circuito cerrado de baño
que incorpora una Cámara de Balance.

CÁMARA DE BALANCE
Para lograr un circuito cerrado se crea una Cámara de Balance, compuesta por una
membrana impermeable y flexible que divide la cámara en dos cavidades cuyos
volúmenes en conjunto suman el volumen constante de la cámara (Figura 9.17).
Mediante un juego de cuatro electroválvulas que operan de a dos en forma alternada,
se selecciona la entrada y salida a cada cavidad. En un semiciclo se llena una cavidad
186 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

y el líquido entrante a una cavidad impulsa al líquido de la otra cavidad a salir. En el


otro semiciclo sucede lo inverso y ambos líquidos nunca se mezclan, sin contami-
nación posible entre el líquido “limpio” (o sea antes del paciente) y el “sucio” (o sea
después del paciente). Como el volumen del líquido que va entrando a una cavidad
es exactamente igual al que va saliendo de la otra, el volumen total de líquido es
constante. El volumen transferido en cada semiciclo es igual al volumen total de la
cámara de balance, el cual depende de cada equipo y es del orden de los 30 ml.

Figura 9.17 – Cámara de balance. En un semiciclo se llena una cavidad y el líquido entrante a una
cavidad impulsa al líquido de la otra cavidad a salir gracias a la deformación de la membrana que se
“pega” alternativamente a las dos concavidades de la cámara.

El flujo transferido será de unos 30 ml, pero el flujo de baño limpio es la mitad,
y la otra mitad es baño sucio, por lo tanto habría que hacer el doble de semiciclos.
Por ejemplo, para lograr un flujo de 500 ml/min, debe ocurrir un semiciclo cada 1,8
segundos, y variando la cantidad de semiciclos se puede variar el flujo. El incon-
veniente que presenta es que el flujo sólo circula por el paciente durante la mitad
del tiempo, ya que durante la otra mitad se está enviando el baño sucio al drenaje.
Para mejorar esto se incorporan dos cámaras de balance en paralelo, de modo que
una funciona al revés que la otra, y el flujo entonces es más continuo. Mientras una
cámara saca el baño sucio, la otra hace circular baño limpio al paciente, y viceversa.
Los tiempo sin operación (“dead-time”) ahora son los tiempos de operación de las
electroválvulas, lo que hace que el flujo sea lo suficientemente continuo como para
que el paciente no note la intermitencia.

ULTRAFILTRACIÓN
Se incorpora ahora una bomba de ultrafiltración, que saca directamente líquido antes
de la cámara de balance y la envía al drenaje. Como el circuito es cerrado, es decir
con un volumen fijo dentro del equipo, al extraer líquido mediante una bomba, este
líquido sólo puede provenir del circuito externo, es decir del paciente, lográndose
la ultrafiltración. Se utiliza una bomba volumétrica como las de los concentrados,
que saca un pequeño volumen (1 ml) en cada pulso. De esta forma se obtiene una
ultrafiltración muy pareja y suave que es muy fácilmente tolerada por los pacientes.
En este caso, no se utiliza la TMP (presión transmembrana) para la regulación de la
ultrafiltración, sino que es su consecuencia directa. Se mide y se muestra con límites
de alarma. Por ejemplo, si el filtro estuviera tapado, la TMP empezaría a descender
llegando a – 500 mmHg, que desencadena la alarma del equipo.
Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 187

9.13 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

ESTERILIZACIÓN DEL EQUIPO


Como se expresó anteriormente, las Tubuladuras y Filtro Dializador son exclusi-
vos de cada paciente y se limpian luego de cada sesión de diálisis. Esto se aplica a
todos los equipos, y lo que debe desinfectarse entre paciente y paciente es la parte
hidráulica. De todas formas, no hay flujo de virus ni bacterias a contracorriente, por
lo que la posibilidad de contaminación es muy baja. Previo a cada desinfección, el
equipo hace un Aclarado, es decir una circulación de agua limpia para eliminar los
restos de concentrados.
Se hacen dos tipos de desinfecciones: la desinfección por calor, que eleva la
temperatura del agua a cerca de 90 ºC y la hace circular durante 10 a 15 minutos
y la desinfección química que puede ser con Formol, Hipoclorito, o peróxido de
hidrógeno dosificado dentro del equipo y que se hace circular también durante 10
a 15 minutos. Al finalizar cualquiera de las desinfecciones, se hace un lavado para
asegurar que no queden restos de desinfectantes, o partes muy calientes dentro del
equipo. Todo el proceso dura entre 30 y 35 minutos. Si el desinfectante está siempre
conectado al equipo, se agregan controles de entrada de desinfectante para verificar
que no ingrese durante el tratamiento. Estos controles pueden ser hechos detectando
la conductividad del desinfectante. En cualquier caso, el ingreso del desinfectante
se hace después que esté desconectado el paciente.

DESCALCIFICACIÓN
Los concentrados utilizados producen calcificaciones que deben ser eliminadas, sien-
do lo ideal descalcificar el equipo después de cada diálisis y por lo menos una vez al
día. Para ello se hace un proceso de desinfección química, pero esta vez con Ácido
Cítrico o Ácido Peracético. Se finaliza con un lavado para que no queden restos.

PERFILES DE SODIO Y ULTRAFILTRACIÓN


Hasta ahora lo que vimos son Hemodiálisis en las cuales la conductividad (o con-
centración de sodio) se mantiene constante durante el tratamiento. De igual forma,
la tasa de ultrafiltración en litros/hora se mantiene y no varía en la diálisis.
Como el paciente viene descansado al principio y durante el proceso de diálisis
su tolerancia a la ultrafiltración va disminuyendo, existen tratamientos en los cuales
se prefiere extraer mayor cantidad de líquido al principio y menor al final. Esto debe
acompañarse también aportando mayor cantidad de sodio al principio que al final,
manteniendo ambos promedios en lo deseado. Algunos equipos prevén entonces
programas con perfiles de sodio y ultrafiltración en los que la gráfica de UF y de Na
son rampas descendentes, o escalonamientos descendentes. También hay pacientes
que toleran una UF alta durante un corto período (por ejemplo 30 minutos), y luego de
un descanso de un cierto tiempo, pueden volver a tolerarlo. Para esto algunos equipos
permiten seleccionar programas con escalones alternados con tiempos de descanso.
188 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

MÓDULOS ACCESORIOS
Algunos equipos incorporan módulos accesorios para realizar funciones comple-
mentarias, que nombraremos sin describirlos:
• Módulo de Temperatura (medida de temperatura corporal real del paciente y
medida de reflujo de sangre en la fístula, o sea la eficiencia de la diálisis)
• Módulo de Volumen (medida del volumen real de sangre en el paciente, para
determinar cuánto aumentó realmente y cuánto se debe ultrafiltrar)
• Módulo de Hemodiafiltración (fabricación de suero fisiológico en línea)
• Módulo de Presión (con medida y alarma de presión Sistólica, Diastólica y
de Pulso)

9.14 DIÁLISIS PERITONEAL Y CICLADORAS

La diálisis peritoneal puede ser realizada manualmente o con la ayuda de una


Cicladora. Es una diálisis biológicamente mejor ya que utiliza el tejido del peri-
toneo como membrana (Figura 9.3). El tratamiento dura varias horas, en general
durante la noche, pero puede realizarse también en forma continua de 24 horas, en
forma ambulatoria.
Se ingresa al cuerpo, mediante una conexión permanente al abdomen, un líqui-
do previamente preparado en un laboratorio, con el líquido de diálisis. La misma
presión interna logra la ultrafiltración de líquido, por lo que luego de un tiempo de
reposo, el volumen de líquido extraído es mayor que el que ingresó. Este tipo de
diálisis exige del paciente una gran asepsia, ya que la conexión permanente necesita
cuidados higiénicos constantes y rigurosos.
CICLADORA: cuando se emplea una Cicladora para la diálisis peritoneal se pro-
graman tres etapas, el ingreso de líquido, la espera y la salida de líquido.
Las funciones de la cicladora son:
• Transportar el líquido de las bolsas al paciente y al drenaje o bolsa de descarte,
mediante la gravedad
• Controlar las etapas y contar los ciclos (mediante electroválvulas que pinzan
las tubuladuras)
• Calentar el líquido previo al ingreso al paciente
• Pesar el líquido que ingresa y que sale para calcular la Ultrafiltración
• Permitir el agregado de otros elementos, en general en la “Última Bolsa”
• Permite realizar un ciclo extra durante el día
Precauciones y Seguridades
• Las tubuladuras se descartan en cada uso, por lo que no hay desinfección de
elementos externos al paciente.
• El paciente y personal de enfermería debe tener especial cuidado en la asepsia
de la conexión.
Función Renal y Proyecto de un Equipo de Diálisis 189

9.15 EL FUTURO DEL EQUIPAMIENTO PARA LA DIÁLISIS

La Diálisis ha ido evolucionando junto con el avance de la tecnología, ofreciendo


mayores funciones y seguridades para el paciente. Hoy se puede asegurar que el
tratamiento de Hemodiálisis es un tratamiento seguro y de mejor calidad que hace
unos años (Figura 9.18). La expectativa de vida al inicio de un tratamiento cróni-
co ha aumentado de 5 a 10 años que era al principio hasta más de 30 años en la
actualidad.

a) b)
Figura 9.18 – Equipos de Hemodiálisis. a) Equipo antiguo con tanque. b) Equipo moderno com-
putarizado. Tratamiento de hemodiálisis. En los equipos modernos, las medidas de control durante
la circulación extracorpórea de presión arterial, flujo sanguíneo, presión venosa, detección precoz
de presencia de aire y medidas para evitar la contaminación son de gran importancia para asegurar
el confort y evitar complicaciones para el paciente, que se somete habitualmente al tratamiento tres
veces por semana.

Para el futuro inmediato se prevén algunos avances, que se pueden resumir en


mejoras ya no tanto en la seguridad, sino en la comodidad, la asepsia y la biocom-
patibilidad. Algunas opciones existen actualmente, pero los costos no permiten
hacerlas accesibles.
Algunos investigadores trabajan sobre equipos portátiles que puedan ser trans-
portados en el brazo, para que la persona pueda hemodializarse mientras realiza
otras funciones, evitando el desgaste de estar disponible durante 4 a 5 horas 3
veces semanales. Curiosamente el problema mayor no es la miniaturización, sino
la disposición de líquidos y concentrados de poco volumen y peso para lograr el
intercambio, lo que ha demorado esta opción.
Otras futuras mejoras no cambiarán el sistema de tratamiento, sino que mejo-
rarán la asepsia. Gran parte de la hidráulica del equipo sería individual para cada
paciente, e inclusive podría descartarse en cada diálisis, evitando así todo riesgo de
contaminación entre pacientes, y eliminando además los tiempos de desinfección
del equipo. Esta opción tal vez demore en llegar a países como el nuestro, pero sin
duda aumentaría la esperanza de vida, mejoraría la calidad de la diálisis, y evitaría
190 José Pedro Podestá y Liliana Gadola

problemas de contaminación entre pacientes. Si bien los costos de los insumos son
superiores, se producen algunos abaratamientos, ya que el costo de los equipos y
del servicio técnico es menor, no habría costos de desinfectantes, y se precisarían
menos equipos, ya que cada equipo permitiría realizar cuatro diálisis en un día en
lugar de tres. Otros avances no se hacen en los equipos sino en los materiales de los
filtros dializadores, para hacerlos más eficientes y más biocompatibles.
Pero lo más complicado es especular sobre el futuro no inmediato, es decir qué
puede cambiar en 10 años más de Diálisis. Básicamente, si uno mira 10 años hacia
atrás, podemos decir que los avances son lentos, incorporan nuevas tecnologías
pero en sus raíces son lo mismo. De esta forma seguiremos teniendo hemodiálisis
de 4 horas 3 veces por semana, con equipos de tecnología electrónica e hidráulica
relativamente compleja, cada vez con más funciones y más seguros.
Pero también podemos ser un poco más futuristas, y tal vez no se de en los
próximos 10 años, pero creo que es lo que se debe apuntar, cuando uno piensa no
en el ingeniero que diseña un equipo de diálisis, ni en el médico que elige el mejor
tratamiento, ni en el enfermero que atiende al paciente, sino en el paciente mismo.
Si uno fuera el paciente: ¿qué sería lo mejor para un paciente, lo más biocompatible,
lo más tolerable, lo más cómodo?
Sin duda sería útil poder diseñar un equipo lo suficientemente pequeño como
para que entre en el lugar dejado por el riñón, de bajo consumo para que utilice los
recursos del cuerpo humano, tanto energéticos, como de líquidos y de sustancias
químicas. Es decir, que realmente haga todas las funciones que realiza un riñón, con
la misma calidad, precisión y celeridad. Hasta ahora esa posibilidad sólo está dada
por los transplantes de riñones obtenidos de donantes, que los limita mucho, y en
muchos casos con problemas de biocompatibilidad. Pero la solución real debería
ser una fabricación en serie de “riñones” biocompatibles, y quizás no estemos tan
lejos. Hace sólo unas décadas que se investigan soluciones para la diálisis, y los
avances han sido notorios.

9.16 BIBLIOGRAFÍA
1 Owen, W., B. Pereira and M. Sayegh Dialysis and Transplantation. A companion to Brenner and
Rector´s The Kidney. Ed. W.Saunders Co, 2000.
2 Mazzuchi N, Schwedt E, Fernández J, y col. Registro Latinoamericano de Diálisis y Transplante
– Informe 2001. Nefrología Latinoamericana, 9(2): 190 – 243, 2002.
3 Mazzuchi N, Schewdt E, González F, y col. Evaluación del Programa de Diálisis para el tratamiento
de la insuficiencia renal crónica en el Uruguay. Archivos de Medicina Interna, 23 (Sup 3): 1-72,
2000.
4 Fondo Nacional de Recursos: http://www.fnr.gub.uy
5 Manual de Nefrología Clínica: Stanley S. Franklin
6 Manual Operativo y Técnico de Equipos marca Fresenius Medical Care ®
7 Manual Operativo y Técnico de Equipos marca Gambro®
10
BIOSENSORES
Juan Bussi

Los biosensores forman parte de un amplio conjunto de dispositivos llamados


sensores químicos, utilizados para detectar la presencia de sustancias y medir su
cantidad en distintos medios. La simplicidad y rapidez de las medidas realizadas
son sus principales atractivos frente a técnicas instrumentales de análisis, tales
como las cromatográficas o espectroscópicas, así como frente a otras que requie-
ren muchos pasos y uso de reactivos en cada uno de ellos. El éxito comercial de
algunas aplicaciones, como la determinación de glucosa en sangre, ha sostenido
el interés por su estudio. Aportes de distintas áreas de conocimiento, tales como
bioquímica, físicoquímica, electroquímica, electrónica e ingeniería de reactores y
de software, han sido necesarios para realizar nuevos desarrollos y aplicaciones.
La medicina ha sido hasta el presente la mayor beneficiada por las aplicaciones de
biosensores, aunque más recientemente otras áreas como las de control del medio
ambiente y de calidad de los alimentos han surgido como potenciales beneficiarios
de este tipo de tecnología analítica. En lo que sigue se describirán nociones básicas
sobre el funcionamiento de estos dispositivos, dejando expresa constancia que
la multidisciplinaridad del tema sólo permitirá una descripción superficial de los
distintos aspectos.

10.1 PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO

En una primera aproximación, el funcionamiento de un biosensor típico puede


explicarse en base a la acción combinada de dos componentes principales: el bio-
receptor y el transductor (Figura 10.1). El bio-receptor es un material de origen
biológico que reconoce una sustancia dada (analito), generando algún tipo de evento
(por ejemplo una reacción química). El transductor es un dispositivo sensible a los
cambios ocurridos cuando el analito y el bio-receptor interactúan y emite una señal
que se puede medir. El bio-receptor y el transductor están acoplados en un único
cuerpo material (sonda o electrodo). Todos los procesos que integran el proceso
de medida son desencadenados en forma simultánea cuando la sonda se pone en
contacto con el analito, haciendo posible la obtención de la medida mediante una
única operación. Por ejemplo, la concentración de glucosa en la sangre puede ser
medida directamente con una sonda específica que se pone en contacto directo con
una muestra de sangre.
192 Juan Bussi

Analito

Bio- Señal
Transductor
receptor medible
Figura 10.1 – Configuración de un biosensor.

Bio-receptor. En los biosensores más conocidos, el bio-receptor consiste en una o


más enzimas puras o formando parte de otros materiales de origen biológico tales
como células, microorganismos o tejidos. Las enzimas son proteínas de gran tamaño
sintetizadas por células y con capacidad de catalizar distintas reacciones químicas.
Su presencia en los organismos vivientes es fundamental para que los distintos
procesos biológicos transcurran normalmente.
Algunas de las propiedades típicas de las enzimas son de especial importancia
para su uso en biosensores. Por un lado la especificidad, que significa que cada tipo
de enzima cataliza solamente un determinado tipo de reacciones. Por ejemplo las
proteasas catalizan reacciones de proteínas (más concretamente las reacciones de
hidrólisis), pero no actúan sobre otro tipo de compuestos como los carbohidratos
o los lípidos. Esta propiedad explica porqué la señal emitida por un biosensor es
específica para un conjunto limitado de analitos sensibles a la acción catalítica de la
enzima utilizada como bio-receptor. En el caso de la glucosa, la enzima utilizada es
la glucosa oxidasa que cataliza la reacción de la glucosa con el oxígeno de acuerdo
a la siguiente reacción química:

Glucosa + O2 H2O2 + ácido glucónico (1)

Otra propiedad de las enzimas, inherente a su condición de catalizador, es su


regenerabilidad, que se refiere a que la enzima permanece incambiada al final de
la reacción. Ello hace posible la reutilización de la sonda, con la sola precaución
de eliminar los restos de analito y demás sustancias que quedan en la propia sonda
luego de realizada una medición.

Transductor. El transductor convierte el evento generado por la enzima y el analito


en una señal medible (Figura 10.2). Típicamente, esto es hecho midiendo el cambio
en alguna propiedad derivada de la reacción química. Tomando nuevamente el ejem-
plo de la glucosa, en presencia de la enzima glucosa oxidasa ocurren los siguientes
cambios: i) disminución de la cantidad de oxígeno; ii) aumento de la cantidad de los
dos productos, H2O2 y ácido glucónico. Los cambios en la cantidad de estos com-
puestos químicos pueden ser detectados mediante sensores que generan una señal
eléctrica cuantificable. La señal así obtenida dará lugar a la medida representativa
de la cantidad del analito.
Biosensores 193

Reconocimiento
Analito

TR TR Señal

TR
No reconocimiento

TR TR

Bioreceptor
inmovilizado

Figura 10.2 – Especificidad de un biosensor (TR: transductor)

La descripción hasta aquí realizada sobre el funcionamiento de un biosensor


permite ya comprender las principales características de su funcionamiento que se
resumen a continuación:

• medición directa del analito: no se requieren manipulaciones intermedias tales


como preparación de soluciones y de reactivos auxiliares.
• medición in situ: para su determinación, no es necesario retirar el analito del
medio original. El medio no sufre alteración luego de la medición.
• medición instantánea: la medida se obtiene al cabo de pocos minutos.
• medición continua.
• capacidad de reuso ilimitado: como todo catalizador, la enzima interviene en la
reacción del analito pero es regenerada continuamente y queda en condiciones
de actuar sobre otras moléculas del analito. Dado que la enzima permanece en
la sonda al ser separada del analito, la misma sonda puede ser reutilizada para
futuras mediciones sin necesidad de reposición de reactivos.

10.2 ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN

Para la construcción de un biosensor es necesario pasar por las siguientes etapas:

10.2.1 SELECCIÓN DEL BIO-RECEPTOR


La química y la bioquímica permiten conocer las propiedades de distintos materiales
de origen biológico y su acción sobre los analitos de interés. Además de las enzimas,
otro tipo de biomoléculas denominadas anticuerpos y proteínas receptoras están
siendo crecientemente incorporadas en biosensores. Mas allá de estos materiales,
cualquer tipo de molécula que tenga capacidad de reconocer selectivamente algún
tipo de analito y promover algún tipo de señal a través de un transductor puede ser
usada como bio-receptor.
194 Juan Bussi

10.2.2 INMOVILIZACIÓN DEL BIO-RECEPTOR


Un requisito fundamental en la construcción de una sonda para biosensor es la
permanencia de la biomolécula en la sonda una vez que ésta se retira del medio a
analizar. De esta forma se asegura la posibilidad de reuso de la misma sonda en fu-
turas determinaciones, así como la no alteración del medio a analizar. Es común que
enzimas inmovilizadas puedan ser reutilizadas hasta 10.000 veces en un período de
varios meses. Esto resulta en un considerable ahorro en términos de costos relativos
frente al uso de la enzima en solución. Para asegurar la retención de la biomolécula
en la sonda es necesario vencer la tendencia espontánea de la mayor parte de las
enzimas y otros materiales biológicos a disolverse cuando se las pone en contacto con
el agua presente en los medios fluidos en que se encuentran los analitos de interés.
Distintas técnicas de inmovilización permiten reducir la libertad de movimiento de
las biomoléculas y asegurar su confinamiento permanente en la sonda. Algunas de
estas técnicas son la adsorción y el atrapamiento del bio-receptor.

Adsorción física y química. En este caso las biomoléculas son retenidas sobre un
material sólido bajo la acción de distintos tipos de fuerzas moleculares de atracción
eléctrica. Las proteínas tienen estructuras moleculares con gran cantidad de grupos
cargados eléctricamente, lo que les permite interaccionar fuertemente con otros
compuestos y ligarse fuertemente. Las biomoléculas también pueden ser inmovi-
lizadas mediante formación de enlaces covalentes entre grupos funcionales de su
estructura y los del soporte sólido. Para ello se requiere una activación previa de
grupos superficiales del soporte.

Atrapamiento o encapsulación del bio-receptor. En este caso se utilizan membra-


nas especiales de suficiente permeabilidad para permitir el pasaje del analito y sus
productos de reacción pero no el del bio-receptor. En el primer biosensor (Clark y
Lyons en 1962) la enzima glucosa oxidasa se colocó entre dos membranas formando
una especie de “sandwich” (Figura 10.3). Este sandwich se colocó junto al electrodo
de platino del transductor que se mantenía polarizado a +0.6 V para hacer posible la
generación de una corriente eléctrica a partir del H2O2 producido por la oxidación
de la glucosa catalizada por la enzima.

Membrana

Glucosa oxidasa

Membrana

Transductor

Figura 10.3 – Esquema de acople mediante membranas entre bio-receptor y transductor.


Biosensores 195
Posteriores desarrollos permitieron perfeccionar las propiedades de textura
de las membranas para evitar el pasaje de otros compuestos electroactivos que
interfieren en la medida (por ejemplo ácido ascórbico). En principio ésto se logró
con membranas de acetato de celulosa y policarbonato. Otra forma de atrapar la
enzima es mediante su incorporación en una matriz sólida preparada a base de
polímeros orgánicos e inorgánicos con elevada porosidad. Para la preparación de
estos polímeros existen diversas técnicas a partir de soluciones líquidas en las que
también se incorpora el bio-receptor desde el comienzo. Mediante distintos tipos
de transformaciones físico-químicas (precipitación, gelificación, polimerización)
los precursores en solución dan lugar a los materiales sólidos con las propiedades
buscadas (porosidad, conductividad eléctrica). En estos procesos, las moléculas del
bio-receptor quedan retenidas en el material sólido e imposibilitadas de salir debido
a su tamaño mayor que el de las aberturas. La enzima también puede quedar ligada
por copolimerización o entrecruzamiento con otros agentes químicos tales como
el glutaraldehído.
En muchas de estas técnicas de inmovilización, las moléculas del bio-receptor
experimentan cambios en su estructura. En el caso de las enzimas, los cambios de
estructura determinan un descenso de la actividad catalítica con respecto a la en-
zima original. Por otro lado se mejora la estabilidad de su estructura y con ello la
estabilidad y reproducibilidad de la respuesta del biosensor. Aunque puede haber
cierta pérdida de actividad catalítica, es gradual y puede ser predicha y fácilmente
corregida en el esquema analítico mediante comparación de la respuesta con patrones
del analito de concentración conocida.

10.2.3 TRANSDUCCIÓN
Los cambios producidos por la interacción del analito con el bio-receptor deben ser
transformados en una señal eléctrica mediante algún dispositivo transductor. Para
ello existen distintas técnicas que permiten obtener señales de calidad suficiente
para establecer correlaciones con la cantidad del analito a ser determinado. A con-
tinuación se describen las más conocidas.

Técnicas amperométricas. Las técnicas amperométricas se basan en la detección


de compuestos electroactivos que intervienen en el proceso de bio-reconocimiento
de un analito dado. Por compuesto electroactivo se entiende todo compuesto con
capacidad de ceder o tomar electrones en sus moléculas bajo la acción de un po-
tencial eléctrico adecuado. Este comportamiento de los compuestos electroactivos
es la base del funcionamiento de las celdas electroquímicas cuyo esquema básico
se muestra en la Figura 10.4.
En estas celdas, una corriente eléctrica se origina como resultado de reacciones
químicas que las sustancias electroactivas experimentan sobre la superficie de los
dos electrodos que forman parte de la celda. Para la determinación de glucosa, los
compuestos que intervienen en la reacción (1) son electroactivos y la aplicación
196 Juan Bussi

de una diferencia de potencial entre los dos electrodos genera una corriente como
resultado de las siguientes semirreacciones:

Reacción anódica: H2O2 O2 + 2H+ + 2e-

Reacción catódica: AgCl(s) + e- Ag° + Cl-

I
Fuente de
V voltaje variable

Electrodo de
referencia

Solución de
electrolito
Cátodo de
metal noble
Figura 10.4 – Esquema básico de un circuito electroquímico.

Un control apropiado del potencial aplicado a la celda permite que la intensidad


de la corriente resulte ser proporcional a la concentración de las especies electroacti-
vas en un rango dado. En el caso de las semirreacciones antes descriptas el potencial
al que se verifica la proporcionalidad es de +0,7 voltios. El mayor uso de este tipo
de celdas es en la determinación del oxígeno disuelto en el agua. En este caso el
voltaje aplicado es de –0,6 V y las reacciones que tienen lugar son las siguientes:

Reacción Catódica: O2 + 2H2O + 2e- H2O2 + 2OH-

H2O2 + 2e- 2OH-

Reacción anódica: Ag + Cl- AgCl + e-

Dado que el oxígeno también interviene en la reacción (1), la medida de su


concentración bajo la aplicación del voltaje de –0,6 V puede ser utilizada para la
determinación de la concentración de glucosa. De modo que la misma celda, for-
mando parte de una sonda de biosensor, puede ser operada a potenciales diferentes
para obtener una respuesta proporcional a la cantidad de un analito determinado.
Para su uso en la medición de oxígeno y como biosensor, esta celda tiene un tamaño
reducido que facilita su transportabilidad y manejo. En la Figura 10.5 se muestra el
electrodo de Clark que fue utilizado en la construcción del primer biosensor para
medición de glucosa. Este utiliza un electrodo de platino en forma de disco y un
electrodo de plata en forma de anillo que rodea al de platino. Ambos electrodos están
Biosensores 197

sumergidos en una solución de un electrolito y conectados eléctricamente al circuito


externo. Este conjunto está separado de la solución de medida por una membrana
permeable a las sustancias electroactivas tales como el H2O2 o el oxígeno. Entre
esa membrana y una segunda se ubica el bio-receptor. La respuesta de este tipo de
sensores es lineal en rangos de 0 a 500 mg/L con tiempos de respuesta no mayores
a 10 minutos. También son usados para otro tipo de analitos de interés en medicina,
tales como sucrosa, lactosa, etanol y L-lactato, los que mediante contacto con la
enzima adecuada dan lugar a la formación de peróxido de hidrógeno (H2O2).

Conexiones al
amplificador
Sello de epoxi

Alambre de plata
cubierto con Orificio para
cloruro de plata agregado de
electrolito

Cilindro de
plexiglass
Alambre
de platino
Tubo de
vidrio
O-ring Membrana
permeable
al oxígeno
Figura 10.5 – Electrodo de Clark.

Técnicas Potenciométricas. Las técnicas potenciométricas se basan en el uso de elec-


trodos selectivos de iones. En su forma más simple (Figura 10.6), estos electrodos
tienen una delgada membrana de vidrio a través de la cual se produce el transporte
de iones. Un potencial eléctrico es generado entre un electrodo interno de Ag/AgCl
sumergido en ácido clorhídrico diluido y un electrodo de referencia externo. Este
potencial viene dado por la siguiente expresión:

RT
E = Eo + ln([i])
zF

donde E es el potencial medido (en voltios), Eo es una constante característica para el


sistema, R es la constante de Regnault, T es la temperatura absoluta (K), z es la carga
iónica, F es la constante de Faraday e [i] es la concentración de las especies iónicas
libres. Esto significa, por ejemplo, que hay un aumento en el potencial eléctrico de
59 milivoltios por cada década de aumento en la concentración de la especie iónica
i a 25°C. La dependencia logarítmica del potencial con la concentración iónica es
responsable del amplio rango de análisis y de la baja precisión y repetibilidad de
198 Juan Bussi

estos sensores. El rango normal de detección es 10-4 - 10-2 M, aunque algunos pue-
den alcanzar un rango menor. El tiempo típico de respuesta está entre uno y cinco
minutos, permitiendo unos 30 análisis por hora.

h
d a) membrana semipermeable
b) biocatalizador inmovilizado
c) membrana de vidrio de un
electrodo de pH
f d) electrodo de pH
e) potencial eléctrico
f) electrodo Ag/AgCl
g) HCl diluido
g h) electrodo de referencia
c
b
a

Figura 10.6 – Biosensor potenciométrico.

Hay varios tipos de electrodos selectivos de iones que se usan en biosensores:

i) electrodos de vidrio para cationes (ejemplo el electrodo normal de pH).


ii) electrodos de vidrio, para medida de pH cubiertos con una membrana permea-
ble selectiva a gases como CO2, NH3 o H2S. La difusión del gas a través de la
membrana causa un cambio en el pH de una solución entre la membrana y el
electrodo, el cual es luego determinado.
iii) electrodos de estado sólido, en donde la membrana de vidrio es reemplazada por
una fina membrana de un conductor específico de iones hecho de una mezcla de
sulfuro de plata y un haluro de plata.

Para la construcción de un biosensor, la enzima es inmovilizada mediante


membranas junto a la membrana de vidrio. En el ejemplo de la determinación de
glucosa, el electrodo de pH generará un potencial eléctrico proporcional a la can-
tidad de iones hidrógeno producidos en la reacción (1) catalizada por la enzima
glucosa oxidasa.
Otros analitos han podido ser determinados por potenciometría. Por ejemplo, la
urea en sangre se descompone por la enzima ureasa según la reacción química:
Biosensores 199

Ureasa (pH 6.0)


H2NCONH2 + H2O + 2H+ 2NH4+ + CO2

Mediante un electrodo sensible al ión amonio (NH4+) o al amoníaco se puede


medir la concentración de estas sustancias y correlacionarlas con la de la urea en
la sangre. Para medir amoníaco se requiere una membrana microporosa permeable
sólo al gas amoníaco. La principal limitación de los electrodos potenciométricos
es la interferencia de otros iones que siempre están presentes en medios biológicos
(principalmente iones potasio y sodio).

Técnicas fotométricas. Las técnicas fotométricas se basan en la medida de la luz


procedente de interacciones químicas entre el analito y el bio-receptor en presencia
de sustancias denominadas “cromógenos”. Estas sustancias tienen la propiedad
de cambiar de color o dar lugar a fluorescencia o luminiscencia ante un cambio
en el medio, tal como el cambio de pH, o por reacción química con compuestos
(por ejemplo con el peróxido de hidrógeno). Estos biosensores ópticos representan
versiones miniaturizadas de los clásicos espectrofotómetros que constan de una
fuente de luz de una longitud de onda particular (o una franja dada), un medio de
canalizar la luz hasta la muestra y un medio de medir la intensidad de la luz que
pasa o se refleja en la muestra (Figura 10.7). La guía de luz está en contacto con la
muestra mediante un cable de fibra óptica recubierto en uno de sus extremos con
el bioreceptor y el cromógeno. La luz es introducida en la muestra a través de la
fibra. Dependiendo de la longitud de onda, las moléculas del cromógeno presen-
tes en la superficie de la fibra absorberán ciertas longitudes de onda. La luz que
atraviesa o se refleja en la capa del bio-receptor dará lugar entonces a un espectro
diferente al de la luz incidente. Para la determinación de glucosa, cuando la sonda
es sumergida en la muestra, el espectro del cromógeno cambiará en función de la
cantidad del analito que reacciona con la glucosa oxidasa. La diferencia es medida
y comparada con la obtenida con una referencia conocida, dando así un valor de la
cantidad del analito.

Enzima
Luz entrante
Luz saliente
Mediador

Luz entrante
Cable de
fibra óptica

Membrana
semipermeable
Figura 10.7 – Biosensor óptico.
200 Juan Bussi

Las técnicas fotométricas se aplican también en los biosensores de las tirillas


de papel descartable y su principal uso es en el monitoreo de sangre para personas
diabéticas. Las tirillas contienen la enzima glucosa oxidasa y horseradish peroxi-
dasa, junto con un compuesto cromógeno (por ejemplo o-toluidina o 3,3’,5,5’-te-
trametilbenzidina). El peróxido de hidrógeno producido por la oxidación aeróbica
de la glucosa de la sangre oxida al cromógeno débilmente coloreado dando otro
fuertemente coloreado.

peroxidasa
cromógeno(2H) + H2O2 Producto coloreado + 2H2O

Se realiza la medición de la coloración por técnicas de reflectancia, aunque se


usa a menudo una comparación visual con una serie de patrones de distinta colora-
ción. Una amplia variedad de tirillas con otro tipo de enzimas están disponibles en
el mercado. Otros biosensores en base a la medición de luminescencia con el uso
de la enzima denominada luciferasa (Photinus-luciferin 4-monooxygenasa) están
siendo desarrollados para detectar la presencia de bacterias en muestras clínicas o
en alimentos.

luciferasa
ATP + D-luciferina + O2 oxyluciferina + AMP + pirofosfato +
CO2 + luz (562 nm)

La luz producida puede ser detectada fotometricamente con un sistema de alto-


voltaje a base de un tubo fotomultiplicador o con un sistema más económico de
bajo voltaje a base de un fotodiodo. La sensibilidad de estas técnicas son del orden
de 104 células/ml.

Otras técnicas de transducción. Mencionaremos brevemente otras técnicas que han


sido utilizadas para generar señales a partir de cambios de alguna propiedad del
sistema siempre que se produce la interacción analito-bio-receptor:

i) Transductores piezoeléctricos. Utilizan dispositivos sensibles a cambios de


masa.
ii) Conductimetría. Basadas en el cambio de conductividad eléctrica debido a la
migración de iones.
iii) Medidas de capacitancia. Debidas a cambios en la constante dieléctrica en las
vecindades del bio-receptor. Las reacciones antígeno-anticuerpo es un ejemplo
de aplicación de esta técnica
iv) Termometría. Basados en la detección de pequeños cambios de temperatura que
tienen lugar cuando el analito interacciona con el bio-receptor.
v) Transistores de efecto de campo (FET). Usados en la industria de semiconduc-
tores capaz de detectar cambios en la concentración de iones.
Biosensores 201

10.2.4 TRATAMIENTO DE SEÑALES


La señal obtenida en la transducción está fuertemente condicionada por varios pa-
rámetros físicos como los que se mencionan en la Tabla 10.1 y no analizaremos en
detalle el significado de cada uno de ellos. En general, la señal es de baja intensidad
y superpuesta a una señal de ruido alta, conteniendo una línea de base con oscila-
ciones aleatorias de alta frecuencia. El procesamiento de esta señal normalmente
requiere la sustracción de la señal de la línea de base y su posterior amplificación
y filtrado electrónico para eliminar señales indeseables. La relativamente lenta
respuesta de los biosensores facilita el problema de filtración de señales aleatorias.
Según el tipo de aplicación, la señal analógica puede ser enviada directamente o
digitalizada y pasada a un microprocesador para su procesamiento y conversión
en unidades de concentración y salida a un display o sistema de almacenamiento
de datos.

Tabla 10.1 – Parámetros que afectan la magnitud y tiempo de respuesta de la señal de un bio-
sensor

• Difusividad de las sustancias a través de las membranas. Determina la resistencia al


pasaje del analito y de los productos.
• Difusividad de la capa de enzima.
• Cantidad y distribución de la enzima en la capa inmovilizada.
• Superficie de contacto de los electrodos con la enzima

Como ejemplo describiremos un circuito utilizado para amplificar la corriente


de un sensor amperométrico. La corriente es primero convertida a voltaje por el
circuito mostrado en la Figura 10.8 (la primera mitad de un amplificador operacio-
nal LF412). Este circuito tiene una ganancia de 107: V1 = I * 107. Por lo tanto, un
sensor que genere una corriente de 0.1 micro amperio producirá una salida de -1V
en el pin 1 del LF412 (notar que R1 puede ser cambiado para obtener otra ganancia
de amplificación). La próxima etapa es un amplificador inversor con ganancia. La
salida de esta etapa es:

V2 = V1 * (R2/1000) = 10.000 x R2

donde R2 es la resistencia en el lazo de realimentación, que puede ser ajustado. La


aplicación del voltaje de polarización es hecho por un regulador de voltaje 79L05
que convierte el voltaje de entrada de -12V a -5V. En la salida del 79L05, un divi-
sor de voltaje (R3) es usado para convertir -5V a -0.7V, que es luego aplicado a la
entrada positiva del LF412. La salida de voltaje V2 puede ser leída ya sea con un
voltímetro o con una computadora equipada con un conversor análogo-digital.
202 Juan Bussi

0,1

10M R2
Sensor R1
V1 1K 100K
- V2
-
+
1/2LF41
+ Al
voltímetro
1/2LF412

79L05
0,1
1.0 1.0
1K

Figura 10.8 – Circuito para conversión de corriente a voltaje.

10.3 EVOLUCIÓN DE BIOSENSORES

Las técnicas amperométricas son las que más han sido usadas como transducto-
res de biosensores desde su origen en la década de 1960. Sucesivas mejoras han
sido introducidas en los métodos de integración del bio-receptor y el transductor,
dando origen a 3 diferentes generaciones de biosensores. La primera generación
es la basada en el uso de membranas y polímeros para mantener el bio-receptor
anexado al resto del dispositivo electrónico. La transducción tiene lugar a partir de
compuestos electroactivos formados en las reacciones entre analito y bio-receptor.
Los ejemplos mostrados en este capítulo pertenecen mayoritariamente a esta primera
generación. En la segunda generación se incorporan compuestos “mediadores” que
transfieren electrones directamente desde la enzima al electrodo. De esta forma no
es necesario recurrir a productos de la reacción del analito para la transducción. El
uso de mediadores también permitió eliminar el problema generado por la depen-
dencia que tiene la señal de la concentración del oxígeno disuelto en la solución
del analito antes de comenzar la medida. También han sido importantes para la
miniaturización de los dispositivos. Un conjunto de compuestos denominados “fe-
rrocenos” reúnen las propiedades requeridas para los mediadores (inercia química,
solubilidad, regenerabilidad). Otra gran ventaja que se ha encontrado con el uso
de mediadores es la reducción del potencial de oxidación requerido, lo que reduce
significativamente el problema de interferencia de otros compuestos presentes en
fluidos biológicos. Para representar la participación de los mediadores se recurre a
esquemas como el de la Figura 10.9.
Biosensores 203

+
D-glucosa FAD Ferroceno + 2 H

Glucosa oxidasa

Electrodo
D-glucono- FADH Ion Ferrocenio electrones
1,5 lactona

Figura 10.9 – Esquema de funcionamiento de mediadores.

En la tercera generación de biosensores la remoción de electrones desde la enzima


se hace sin necesidad de mediadores. En general, la transferencia directa de electro-
nes entre la enzima y el electrodo no es posible debido a la falta de conductividad de
la matriz proteínica que compone la enzima. Sólo ciertas enzimas exhiben propie-
dades conductoras debido a la ubicación periférica de centros redox en la molécula.
Basándose en estas observaciones se han desarrollado tratamientos sofisticados
que modifican parte de la estructura molecular de una enzima por introducción de
complejos del tipo ferroceno en su estructura. De esa forma la enzima desarrolla
propiedades conductoras. También se recurre a conexiones eléctricas al electrodo
mediante moléculas de polímeros conductores y con la suficiente flexibilidad como
para amoldar su forma a la de la enzima. La funcionalización de la superficie del
electrodo con reactivos especiales también permite fijar la enzima directamente.

10.3.1 PRESENTE Y FUTURO DE BIOSENSORES


Impulsado por las perspectivas de aplicación a otras áreas de actividad, así como
por la concreción de nuevos diseños, la investigación en biosensores ofrece oportu-
nidades de estudio en muchas disciplinas. Mencionaremos a continuación algunos
ejemplos:

Materiales de construcción
Polímeros. La importancia de los polímeros se aprecia en las varias funciones que
cumplen en la construcción de una sonda para biosensor: inmovilización de la
enzima, permeación selectiva del analito, mediación eléctrica entre la enzima y los
electrodos. Distintos tipos de polímeros son descriptos en la bibliografía para estos
fines. Por un lado se tienen las resinas epoxi en las que es necesario incorporar
polvo de grafito, junto con la enzima para lograr conductividad eléctrica entre los
electrodos. Por otra parte se tienen los polímeros conductores que tienen la capacidad
de retener electrostaticamente distintos compuestos como ferrocianuro o ferrocenos
que actúan como mediadores. Las limitaciones de estos filmes de polímero es que
pueden ser degradados por el peróxido de hidrógeno y además pueden desprender
204 Juan Bussi

los grupos retenidos mediante intercambio con aniones presentes en el medio. Si se


realiza la unión covalente se puede evitar este último problema pero el proceso es
complejo. Otro polímero bastante usado es el nafion, un polímero cargado negativa-
mente y que es aplicado a la superficie del electrodo. Su principal función es retener
electrostáticamente la enzima y repeler sustancias interferentes tales como ácido
ascórbico y úrico. También se conoce el uso de polímeros inorgánicos preparados
por técnicas Sol-Gel. Mediante el uso de estas técnicas se obtienen filmes de muy
pequeño espesor y con elevada porosidad apropiados para la preparación de sondas
de pequeño tamaño. Estos sólidos son preparados a partir de soluciones en las que
también se incorporan la enzima y el polvo de grafito, siendo este último necesario
para lograr conductividad eléctrica. La elección del tipo de polímero estará deter-
minada por el tipo de sustancia a analizar y por las interferencias que es necesario
eliminar. Los polímeros de teflón y polietileno permiten el paso de oxígeno, los de
policarbonato son permeables a la glucosa, pero no a las proteínas, los de acetato
de celulosa son permeables al peróxido de hidrógeno.

Bioreceptores y mediadores
La combinación de dos o más tipos de enzimas puede mejorar las condiciones de
funcionamiento de un biosensor. Un ejemplo es el uso de la enzima horseradish
peroxidasa (HP) junto con la glucosa oxidasa en la determinación de glucosa. En su
estructura, la HP tiene grupos que permiten la transferencia directa de electrones al
electrodo. Su utilización permite reducir el potencial aplicado al electrodo y evitar
la interferencia de otras sustancias. Otro ejemplo es el análisis de colesterol para
el cual se requieren 2 enzimas: colesterol esterasa y colesterol oxidasa. Distintos
compuestos son empleados como mediadores. En general son compuestos organo-
metálicos con bajo potencial redox e independiente del pH. Sistemas de reconoci-
miento de analitos mediante el uso de anticuerpos y proteínas receptoras están siendo
crecientemente incorporadas en biosensores para uso en biomedicina.

Electrodos
Son construidos con metales tales como platino, oro, grafito, óxidos semiconducto-
res. Una mención aparte merecen los electrodos de pasta de carbón que incorporan
la enzima, mediadores y el carbón grafitizado como conductor eléctrico, todo lo
anterior en una matriz polimérica. Distintos diseños de este tipo de electrodo per-
miten mejorar la estabilidad, selectividad y repetibilidad de las medidas.

Miniaturización
La aplicación de técnicas de fabricación por circuitos impresos ha permitido obtener
electrodos de muy pequeño tamaño y de bajo costo. Esto es considerado de impor-
tancia clave para la comercialización a gran escala debido fundamentalmente a la
vida útil limitada de los electrodos. Ello es debido a los procesos de desactivación
Biosensores 205

del bio-receptor y su reemplazo es, entonces, inevitable luego de un cierto número


de medidas. El uso de electrodos descartables bajo forma de tirillas es ya común en
los biosensores que se comercializan para la medición de glucosa (Figura 10.10).

Figura 10.10 – Electrodo descartable para biosensores (extraído del sitio www.palmsens.com/docs/
PS_Florence_electrodes.doc; acceso el 29/06/2004)

Biosensores implantables
La regulación de dosis de insulina necesaria para las personas con diabetes requiere
varias mediciones por día. Los riesgos de hipoglicemia son elevados y un monitoreo
continuo contribuiría eficazmente a la adecuación de la administración de insulina.
El uso de biosensores implantados en el tejido subcutáneo es una de las alternati-
vas que más ha sido explorada para el monitoreo continuo. Varios inconvenientes
deben ser resueltos como la biocompatibilidad de los materiales, miniaturización
adecuada de la sonda, estabilidad de la señal. En este último sentido se han alcanzado
períodos de utilización de hasta 24 horas, luego de lo cual, la deriva progresiva de
la señal acarrea apartamientos significativos de la medida. Los inconvenientes de
los biosensores implantables han planteado el desafío de desarrollar biosensores
no invasivos para los mismos fines. En tal sentido, un dispositivo que combina la
extracción electroosmótica de glucosa y su posterior medida por un biosensor ha
dado lugar a un instrumento con aspecto de reloj de pulsera capaz de suministrar 3
lecturas de nivel de glucosa por hora durante un período de 12 horas de monitoreo
continuo.

10.4 COMENTARIOS FINALES

En los últimos cuarenta años se han realizado importantes progresos en el desarro-


llo de biosensores para aplicaciones biomédicas: se ha mejorado la confiabilidad
de las medidas, se han reducido costos mediante nuevas técnicas de construcción
y se ha ampliado el espectro de aplicaciones. Debido a la rapidez de las medidas,
el bajo costo y la gran sensibilidad, los biosensores están llamados a ocupar es-
pacios crecientes en sistemas de monitoreo continuo, remoto e in situ. Aunque la
206 Juan Bussi

determinación de glucosa sigue siendo la mayor aplicación de los biosensores, la


necesidad de diagnósticos rápidos y seguros existe en un gran número de áreas de
la medicina, principalmente en el área de cuidados intensivos, donde cada segundo
es importante: química básica de la sangre, marcadores de infartos de miocardio,
monitoreo de administración de drogas. En un nivel de menor urgencia están los
diagnósticos de enfermedades infecciosas, los marcadores de cáncer y el análisis
de niveles de hormonas. En la química de la sangre, moléculas complicadas como
la creatinina, la urea o el etanol también pueden ser determinadas con biosensores.
Para las proteínas, su reconocimiento por bio-receptores específicos es la base de los
biosensores basados en anticuerpos, que a menudo es la única forma de detección
específica. La generalización del uso de arreglos de biosensores, junto a sistemas
más rápidos y económicos para el procesamiento, transmisión y archivo de datos, es
el desafío a enfrentar para que en el futuro los biosensores sean la base de un gran
conjunto de sistemas de monitoreo integral en tratamientos clínicos.

10.5 BIBLIOGRAFÍA
Biosensors; Prof. Raj Mutharasan (responsable del sitio); http://www.drexel.edu/academics/coe/ce/
web_books/EngBio/Hidden/sensr/tocsenf.HTM; con acceso el 22/06/2004.
Biosensors: a brief tutorial; Medical Device Technology 1994; http://www.fraserclan.com/biosens1.
htm; acceso el 22/06/2004.
Biosensors; C.Tonnesen, G. Withrow; http://www.hitl.washington.edu/scivw/EVE/I.D.1.c.Biosensors.
html; acceso el 22/06/2004.
Elements of biosensor construction; J. Daves, D. Huw Vaughan,, M.F. Cardosi; Enzyme and Microbial
Technology, 17 (1995) 1030-1035.
Glucose Biosensors: 40 Years of advances and Challenges; Joseph Wang; Electroanalysis 13(12)
(2001) 983-988.
Sensors for glucose monitoring: technical and clinical aspects; T Koschinsky, L. Heinemann; Diabetes/
Metabolites Research and Reviews 17 (2001) 113-123.
Enzyme-Based Biosensors for in Vivo measurements; George S. Wilson, Yibai Hu, Chemical Reviews
100 (2000) 2693-2704.
Glucose Biosensors based on oxygen electrode with Sandwich-Type Membranes; S. Yang, P. Atanasov,
E. Wilkins; Annals of Biomedical Engineering, 23 (1995) 833-839.
Solvent-resistant carbon electrodes screen printed onto plastic for use in biosensors; S. Kroger, A.P.F.
Turner; Analytica Chimica Acta 347 (1997) 9-18.
Performance of subcutaneously implanted glucose sensors for continuous monitoring; M. Gerritsen,
J.A. Jansen, J.A. Lutterman; The Netherlands Journal of Medicine 54 (1999) 167-179.
Biosensors: Past, Present and Future; A.P.F. Turner (responsable del sitio); http://www.cranfield.
ac.uk/biotech/chinap.htm; acceso el 22/06/2004.
Application of conducting polymers to biosensors; M. Gerard, A. Chaubey, B.D. Malhotra; Biosens
ors&Bioelectronics 17 (2002) 345-359.
Sol-gel encapsulation of lactate dehydrogenase for optical sensing of L-lactate; Biosensors&Bioele
ctronics 17 (2002) 323-330.
Detection of Hypoglycemia with the GlucoWatch Biographer; K.R. Pitzer, S. Desai, T. Dunn, S.
Edelman, Y. Jayalakshmi, J. Kennedy, J. A. Tamada, R.O. Potts; Diabetes Care 24 (2001) 881-
885.
Biosensor arrays for simultaneous measurement of glucose, lactate, glutamate, and glutamine; I. Moser,
G. Jobst, G. A. Urban; Biosensors&Bioelectronics 17(4) (2002) 297 – 302.
11
INSTRUMENTACIÓN DEL
LABORATORIO CLÍNICO
Horacio Venturino

En el Laboratorio Clínico se utilizan decenas de instrumentos, en su mayoría de


medición. Se trata de instrumentos complejos que combinan electrónica, elec-
tromecánica, mecánica, hidráulica, neumática, óptica y otras ramas de la física.
Adicionalmente, dado que el objetivo de la mayoría es hacer análisis de sustancias
biológicas, utilizan diferentes principios de medición físico-químicos y biológicos.
La descripción de todos estos instrumentos excede ampliamente las posibilidades
del presente capítulo que, por su carácter introductorio, se centrará en los conceptos
y principios fundamentales, comunes a la mayoría de los instrumentos, para luego
tratar los equipos principales más utilizados.

11.1 CONCEPTOS BÁSICOS DEL INSTRUMENTAL DE LABORATORIO

Las enfermedades causan cambios en el complejo bioquímico del cuerpo humano.


Muchos de estos cambios pueden ser detectados por alteraciones en la concentración
de sustancias en los fluidos biológicos, especialmente los extracelulares. Estos con-
tienen una gran cantidad de sustancias de interés y en algunos casos células y seres
vivos exógenos como bacterias y hongos por ejemplo. El Laboratorio Clínico se
encarga de analizar muestras obtenidas de pacientes para determinar la concentración
de esos elementos, a fin de proporcionar información que contribuya a diagnosticar,
seguir la evolución, controlar tratamientos y/o prevenir enfermedades.

11.1.1 SECCIONES DEL LABORATORIO CLÍNICO


Las principales secciones del laboratorio clínico con sus sub-secciones son:

• Bioquímica
Química Clínica
Inmunodiagnóstico
Endocrinología
Electroforesis
• Hematología
Contadores de células sanguíneas
208 Horacio Venturino

Coagulación
Agregación plaquetaria
• Serología
• Microbiología
Bacteriología
Parasitología
Micología
Virología
• Biología molecular
• Banco de sangre
Clasificación de grupos sanguíneos
Detección de enfermedades infecciosas
La sección de Química Clínica analiza suero (sangre sin células ni fibrina), orina,
líquido cefalorraquídeo y otros fluidos orgánicos, para determinar la concentración
(análisis cuantitativo) y/o la presencia por arriba o por debajo de un nivel umbral
(análisis cualitativo), de una gran cantidad de sustancias de interés diagnóstico.
La sección de Hematología determina la cantidad y características de las células
sanguíneas de las tres grandes series: roja (glóbulos rojos y otras), blanca (glóbulos
blancos y otras) y plaquetaria. Además evalúa la función de la coagulación y la
agregación de las plaquetas, ambas esenciales para mantener la sangre confinada
en los vasos sanguíneos.
La Serología utiliza técnicas que se basan en la detección de reacciones antíge-
no – anticuerpo. En general, para detectar enfermedades de tipo autoinmunitario y
algunas infecciosas.
La sección de Microbiología analiza fluidos, tejidos y desechos orgánicos para
determinar la presencia de microorganismos patógenos de varios tipos. Por ejemplo
bacterias, virus, parásitos y hongos.
Biología Molecular es la sección que se especializa en una técnica que ha re-
volucionado la microbiología, la oncología, la medicina forense, la criminología y
hasta la arqueología. En creciente utilización, se basa en la detección y multiplicación
de sectores específicos de ADN. La técnica más utilizada se basa en la reacción
en cadena de la polimerasa (PCR) sobre un fragmento deseado de la molécula de
ADN. Es utilizada para infectología en la detección de células, bacterias, hongos y
virus, para detección del cáncer, enfermedades genéticas, identificación de personas,
parentescos y otras aplicaciones. Cuando se quiere estudiar RNA es necesario hacer
primero una trascripción del fragmento a ADN.
El Banco de Sangre clasifica el grupo sanguíneo de la sangre donada que guarda
en reserva, y realiza pruebas buscando enfermedades infecciosas, habitualmente
SIDA, Hepatitis B y C.
La mayoría de los instrumentos del laboratorio están en las secciones de Química
Clínica y Hematología. Sin embargo, la presencia de instrumentos de análisis clínico
Instrumentación del Laboratorio Clínico 209

no se limita al laboratorio, hay equipos de análisis clínico dispersos en otros sectores


del hospital, como por ejemplo analizadores de gases en sangre y pH, electrolitos,
coagulación básica, marcadores cardíacos, glucómetros y multianalizadores portáti-
les, entre otros. Son utilizados en lo que se denomina NPT “Near Patient Testing”
o sea el conjunto de determinaciones hechas al lado del paciente.

11.1.2 INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO CLÍNICO


Los equipos médicos pueden clasificarse en dos grandes grupos: Los “diagnósticos”
cuyo fin es recabar información sobre el estado del paciente y los “terapéuticos”
que actúan sobre él produciendo un efecto correctivo o paliativo. Entre los primeros
valen como ejemplos el electrocardiógrafo y la radiografía. Entre los segundos el
riñón artificial, el desfibrilador y el electrobisturí.
Los instrumentos de laboratorio son en cambio exclusivamente del tipo “diag-
nóstico” y presentan las siguientes características generales:
- Control electrónico basado en uno o más microprocesadores y/o en una PC.
- Hidráulica o “fluídica” para el transporte, y mezcla de muestras y reactivos
- Robótica de complejidad variable para ejecutar las tareas mecánicas requeridas
- Sistema/s específico/s de medición adecuado/s a el/los analito/s a medir: “cá-
mara/s de medición”
- Entradas: muestras, calibradores, controles de calidad, reactivos, teclados, lecto-
res de códigos de barras, recepción de datos desde LIS (Sistema de Información
de Laboratorio) y lectoras de CD para actualización del software y firmware.
- Salidas: resultados por pantallas, impresoras y envío serial al LIS.
El esquema de la Figura 11.1 muestra un analizador típico en el entorno
de la necesidad clínica que satisface, así como las funciones típicas que realiza
para obtener el resultado. En gris, las acciones que corresponden al laboratorio
clínico.

Acciones
Médico Paciente
Información

Necesidad de Transporte Lab. recibe la


Muestra
información de la muestra muestra

Transferencia Análisis
Resultado
del resultado

ANALIZADOR
b a
g f e d c Proporcionado Id. de la
Lectura Procesamiento Detección Incubación Mezclado de reactivos muestra
y muestra

Figura 11.1 – El analizador en el entorno clínico y las fases que realiza.


210 Horacio Venturino

Antes de describir las fases del trabajo de un analizador típico, es necesario


definir algunos términos.

11.1.3 TERMINOLOGÍA

Analito: También llamado “Test”, “Parámetro” o “variable analítica”, es la sustancia


problema cuya presencia o concentración se desea determinar. Son en su mayoría
sustancias intermedias o finales de alguna de las muchas cadenas bioquímicas del
metabolismo.
Muestra: Porción de fluido, gas, tejido o residuo orgánico tomado del paciente, en
la cual se determinarán uno o más analitos.
Reactivos: Son sustancias que se agregan a la muestra para que reaccionen con
el analito y provoquen un cambio en la propiedad a la que es sensible el método
de medición utilizado. Son diversas sustancias, inorgánicas y orgánicas, simples
o complejas. Pueden ser enzimas o anticuerpos. Habitualmente se usan de uno a
tres reactivos para cada analito a medir. La relación de volúmenes entre reactivos
y muestras es un factor crítico, predefinido para la prueba a realizar, que debe ser
respetado absolutamente. Los reactivos deben conservarse en la forma recomendada
y utilizarse dentro del plazo estipulado, de lo contrario se alteran e inutilizan.
Consumibles: Son partes como cubetas, cartuchos, sellos, puntas, tubos, etc. que
se consumen y/o desgastan con el uso y deben ser repuestas periódicamente por el
usuario. En su mayoría son piezas de plástico.
Sistemas “abiertos” y “cerrados”: Se les llama “abiertos” a los analizadores que
pueden trabajar con reactivos, controles, calibradores y/o consumibles de muchas
fuentes. Son sistemas “cerrados” los que utilizan exclusivamente insumos provistos
por el fabricante del instrumento.
Sistema de medida relativo: Los analizadores del laboratorio clínico son sistemas
de medida relativos, es decir que los resultados de las muestras problema se calculan
en base al resultado obtenido por el sistema al medir valores conocidos (de muestras
llamadas “patrones”, “calibradores” o “estándares”). Estos sistemas requieren ser
calibrados periódicamente para cada analito que miden. Trataremos el tema de la
calibración más adelante.
Automatización: La gran mayoría de los equipos del laboratorio clínico actual son
automatizados. El término se refiere al reemplazo de instrumentos de medición
manuales por otros, diseñados para seguir repetida y automáticamente la secuen-
cia predeterminada de operaciones individuales requerida para la obtención de los
resultados. Reproducen la secuencia manual óptima para efectuar cada análisis.
Aumentan la eficiencia, la velocidad, la reproducibilidad y reducen los errores.
Multianalizador: Analizador automático que utilizando uno o más métodos de
medición puede medir muchos analitos diferentes. En los laboratorios de porte
Instrumentación del Laboratorio Clínico 211

grande y mediano se utilizan habitualmente multianalizadores de química clínica, de


hematología, de inmunología, de coagulación, de orina y de biología molecular.

11.1.4 FASES DE TRABAJO DE UN ANALIZADOR TÍPICO


Entendemos didáctico describir las funciones que realiza un analizador típico, que
corresponde aproximadamente a un multianalizador bioquímico o inmunológico.
Identificación de la muestra. La muestra que entra al analizador debe ser identi-
ficada en cuanto al paciente del cual proviene y a los analitos que se han de medir.
La identificación puede ser manual es decir, se ingresa vía teclado o si la muestra
viene etiquetada con un código de barras, el analizador mismo la lee mediante un
lector incorporado. La tendencia es hacia el uso de códigos de barras. Como veremos
más adelante, los equipos actuales están conectados a un sistema de información
de laboratorio o LIS. Una vez leído el código de barras de la muestra, el analizador
consulta al LIS respecto a qué analitos medir.
Proporcionado de muestra y reactivos. Es la toma y dispensado de la muestra y
de los reactivos para hacer la reacción a medir. El analizador toma una fracción de
la muestra, de volumen predeterminado y la coloca en un receptáculo apropiado
llamado “cubeta de reacción”. Luego hace lo propio con uno o más reactivos que
corresponden a la determinación del analito a medir, y los coloca también en la
cubeta de reacción. Los volúmenes de muestra y reactivos son diferentes, siendo
los de muestra habitualmente menores. Como se indicó, la relación de volúmenes
es crítica y su exactitud depende de la precisión y exactitud de los sistemas de
proporcionado, normalmente jeringas o segmentos de tubos. El equipo incluye un
habitáculo o rotor donde van los reactivos, habitualmente refrigerados (8 a 18ºC)
para prolongar su preservación. Como un multianalizador puede medir decenas de
analitos y cada uno tiene sus propios reactivos, volúmenes de muestra y reactivos,
temperatura y tiempo de incubación, lavados entre tomas, unidades para informar
el resultado y otras varias características específicas del test, estos equipos tienen
una base de datos en la que se especifican las condiciones para cada test. A estas
tablas se les refiere con la denominación de “metódicas”. Los datos que contienen
pueden venir prefijados de fábrica o ser ingresados por el usuario.
Mezclado. Tras el agregado de cada reactivo, el contenido de la cubeta de reacción
es mezclado para asegurar una adecuada interacción entre las especies químicas
presentes. Se hace mediante un agitador rotativo, por agitación de la cubeta, por la
turbulencia creada por la adición misma de los reactivos, aspirando y reinyectando
la mezcla o por simple difusión.
Incubación. Es un período de espera para dar tiempo a que tenga lugar la reac-
ción química entre el analito problema en la muestra y los reactivos. El tiempo es
variable pero habitualmente de 5 a 90 minutos. Se realiza a temperatura constante
y controlada, habitualmente a 37ºC. En algunos casos hay dos incubaciones, cada
una tras el agregado de un reactivo. Se controla la temperatura mediante circuitos
212 Horacio Venturino

que tienen resistores, transistores o elementos Peltier como actuadores y resistores


NTC (“negative temperatura coefficient”), termocuplas o circuitos integrados ter-
mosensibles como sensores.
Detección. Es la cuantificación de la variable cuya amplitud es función de la
concentración del analito a medir. Los métodos de detección empleados por los
analizadores de laboratorio clínico son muy numerosos. Entre los utilizados con
mayor frecuencia están la fotometría, espectrofotometría, potenciometría, ampe-
rometría, electroquimioluminiscencia, quimioluminiscencia, turbidimetría, conteo
de partículas por impedancia y por difracción de luz láser, amplificación de ácidos
nucléicos, inmunoturbidimetría, electroforesis, densitometría y otros. Más adelante
en este capítulo trataremos algunos de ellos.
Procesamiento. Son pocos los instrumentos que informan como resultado directa-
mente el valor que detectan. Lo normal es que haya un post-procesamiento cuyos
objetivos son complementar el proceso de detección (por ejemplo, cálculo del área
bajo una curva), la obtención de resultados en las unidades deseadas por el usuario
(multiplicación del valor medido por un factor de correlación) y para compensar
diferentes tipos de interferencias que afectan al método empleado.
Lectura. Nos referimos aquí a los métodos de presentación del resultado. Lo
habitual es que los resultados se presentan al operador mediante pantallas de
CRT (“Cathode Ray Tube”) o LCD (“Liquid Crystal Display”), displays LCD o
de LEDs (“Light Emitting Diodes”). Los resultados se imprimen para dejar una
copia documental en papel y cuando hay conexión a un LIS, se envían por comu-
nicación serial.

11.1.5 REQUISITOS GENERALES Y CRITERIOS DE DISEÑO


Los equipos de laboratorio deben cumplir una serie de requisitos que surgen de la
función a desempeñar y de las características del entorno en que se han de desen-
volver. Estos requisitos deben ser considerados desde las etapas tempranas de la
concepción de un instrumento de laboratorio clínico y no se limitan a lo estricta-
mente técnico.
Conjunto funcional instrumento / insumos / operador: Un concepto básico es que
no se trata simplemente de un equipo (hardware y software) sino de un conjunto de
tres factores, a saber: el instrumento mismo, sus reactivos, controles, calibradores,
y muestras, y los operadores. La inadecuada ponderación y atención de cada uno
resultarán en un sistema de pobre desempeño.
Confiabilidad: Debido a que en base a los resultados de estos instrumentos se toman
decisiones críticas para los pacientes, la exactitud y precisión de los resultados de
las pruebas realizadas por el Laboratorio Clínico son de importancia crucial. Un
resultado erróneo puede conducir a un desenlace trágico. Quienes diseñan, quienes
operan y quienes mantienen estos instrumentos, deben tenerlo bien presente.
Instrumentación del Laboratorio Clínico 213

Exactitud y precisión: Para lograr exactitud los equipos deben ser precisos y ser
calibrados regularmente contra calibradores confiables, trazables a patrones prima-
rios o secundarios. Cada analito individual que el analizador mide debe ser cali-
brado con la frecuencia recomendada por el fabricante del equipo y/o del reactivo.
La precisión se logra con un diseño adecuado, la construcción con materiales de
calidad y el correcto mantenimiento. Es importante destacar que los analizadores de
laboratorio no dan exactamente el mismo resultado cada vez que miden una misma
muestra. A esto se le llama “dispersión de los resultados”. Se debe al gran número de
variables involucradas en los procesos de medición electro – químico – biológicos
y la existencia de ruido eléctrico e interferencias fisicoquímicas de diferente tipo.
Dispersión es lo inverso a la reproducibilidad o repetibilidad.
A fin de establecer su buen funcionamiento, los equipos son probados antes de
medir muestras de pacientes, haciendo determinaciones de muestras con valores
conocidos es decir, hacer Control de Calidad. Este tema fundamental será tratado
más adelante en el presente capítulo.
Robustez: Muchos instrumentos de laboratorio son sometidos a una pesada carga de
trabajo. Frecuentemente trabajan las 24 horas incluyendo los fines de semana. Los
operadores cambian y no todos los operan con el cuidado y conocimiento espera-
do. Con frecuencia no se les hace el mantenimiento preventivo que corresponde al
usuario. Por ende, los equipos deben ser lo suficientemente robustos para mantener
el funcionamiento y hacerlo de acuerdo a las especificaciones originales, aún en las
circunstancias indicadas.
Mínimo mantenimiento: Dado que los mantenimientos correspondientes al usuario
y al servicio técnico implican costos, tiempo fuera de servicio y que no siempre se
hacen en la forma y la frecuencia adecuados, resulta ventajoso diseñar pensando
en minimizar el mantenimiento necesario.
Velocidad: En situaciones clínicas críticas, la evolución del paciente depende de
la rápida implementación de acciones terapéuticas cuya selección depende fre-
cuentemente de los resultados de pruebas de laboratorio. Por esto, la rapidez con
que un analizador obtiene los resultados es una característica importante. El rápido
avance tecnológico de las últimas décadas ha permitido la introducción de equipos
“automáticos”, que con una mínima participación del operador realizan rápidamente
la mayoría de las acciones necesarias para determinar diferentes analitos sobre la
muestra de cada paciente, de un grupo de muestras de pacientes.
Servicio Técnico: Todo equipo requiere reparaciones, mantenimiento preventivo,
cambios de hardware y actualizaciones de software durante su vida útil. El diseño
debe contemplar el permitir un acceso fácil a los distintos sectores del equipo y
disponer de manuales de servicio claros, ordenados y completos. Debe haber proce-
dimientos adecuados establecidos para cada tarea. Debe disponerse de un servicio
técnico local, debidamente preparado, dotado de los repuestos, herramientas e
instrumentos. El usuario adquiere una fuerte dependencia del buen funcionamiento
214 Horacio Venturino

de los equipos y un analizador detenido que no pueda devolverse al servicio en un


tiempo prudencial, ocasiona graves trastornos y pérdida de la credibilidad.
Manuales de Operación y entrenamiento de usuarios: Para el buen desempeño
del instrumento resulta clave disponer de manuales de Operación de calidad y
preferiblemente en español dado que no todos los usuarios se manejan bien con el
inglés. Por otro lado, deben brindarse cursos de entrenamiento para los usuarios al
tiempo de la instalación y con posterioridad, como refuerzo o para preparar personal
nuevo. Estas tareas no técnicas son importantes porque pueden hacer que un muy
buen instrumento desde el punto de vista tecnológico se desempeñe como un mal
instrumento.
Características incluidas e interfaz con el usuario: El diseño del analizador
debe incluir todas las características necesarias para cumplir la función prevista
y aquellas requeridas por un grupo menor de usuarios destino, más exigentes.
Asimismo, deben incluirse las características presentes en equipos competidores
equivalentes. La interfaz con el usuario debe diseñarse para que la operación del
instrumento sea lo más simple y directa posible para el uso básico. Las posibili-
dades adicionales deben estar escalonadas en la interfaz de usuario en orden de
frecuencia de utilización.

11.1.6 CALIBRACIÓN
Como sistemas de medida relativos, los analizadores de laboratorio clínico requieren
ser calibrados periódicamente en cada uno de los analitos que miden. La razón es que
con el tiempo y el uso se producen cambios en el instrumento, principalmente en el
sistema de medición mismo, que de no ser periódicamente compensados afectarían
progresivamente a los resultados. La calibración se hace antes de medir muestras
de pacientes y consiste en medir de una a varias muestras con valores diferentes,
conocidos y exactos, trazables a patrones externos universalmente aceptados. La
exactitud del sistema de medida será en el mejor de los casos igual a la exactitud
de los calibradores utilizados. Por esto, podemos decir que el sistema de medida
siendo calibrado “hace un acto de fe” en la exactitud de los calibradores utiliza-
dos. Los sistemas que tienen respuesta lineal dentro del rango de valores a medir
requieren dos calibradores. Los que tienen respuestas no lineales requieren dos o
más. Habitualmente, para calibrar cada analito se usa un valor cero y un valor en el
centro del rango de medida, o un valor en el centro del rango fisiológico y otro en
un extremo del rango de medición. Uno de los puntos es utilizado para determinar
el origen y el otro la pendiente de la recta (o curva de calibración) que tras la ca-
libración define el comportamiento del instrumento al medir muestras de valores
desconocidos. Antes de poder ser calibrado, es condición imprescindible que el
sistema de medida sea preciso. Es decir, debe repetir aceptablemente el resultado,
al medir repetidamente una misma muestra. Para evaluar la precisión del sistema
el proceso de calibración mide cada calibrador un mínimo de 2 veces y un máximo
de 4 a 6. De no repetir, no continúan con la calibración.
Instrumentación del Laboratorio Clínico 215

Algunos sistemas calibran los dos puntos habituales siempre. Es la llamada


“calibración completa” o “de 2 puntos”. Otros, en los que con el uso y el tiempo
varía más el origen que la pendiente, permiten una o más “re-calibraciones” o
“calibraciones de 1 punto” del origen, que son más breves, dentro del intervalo de
la calibración de 2 puntos. A las muestras que se usan para calibrar un instrumento
se les llama “Calibradores”, “patrones” o “estándares”. Son muestras de origen
y naturaleza similar a las que mide el analizador, pero con valores conocidos y
exactos. Hay calibradores para un analito (monocalibradores) y los hay para varios
analitos conjuntamente (multicalibradores), pero cada calibrador tiene un único
valor para cada analito. Normalmente son fluidos o fluidos reconstituidos a partir
de una muestra liofilizada. El gráfico de la Figura 11.2 ilustra una calibración de
2 Puntos (ejemplo con pH). En la calibración se procede como en la Figura 11.2 y
luego, en la medición de una muestra según la Figura 11.3.
pH

Calibrador 1: 7.383 La microcomputadora fija en


memoria que:

42 mV = 7.383
6 mV = 6.841
Calibrador 2: 6.841
y presume un
offset comportamiento lineal

6 mV 42 mV Los voltajes que figuran en


este ejemplo son ficticios.
mV obtenidos del electrodo

Figura 11.2 – Recta de calibración de un electrodo que mide el pH. El electrodo, al enfrentarse
en forma sucesiva a cada calibrador genera un voltaje. Se confía en la exactitud de los estándares.
Con estos 2 puntos se construye una recta de referencia que define el comportamiento del sistema
de medida.

pH

7.383
Resultado
7.089

6.841

mV del electrodo
6 mV 42 mV
22.5 mV

Muestra ?
Figura 11.3 – Uso de una recta de calibración para determinar un pH. Al enfrentar el electrodo
con una muestra de valor desconocido del parámetro a medir, se obtiene un voltaje. En nuestro ejemplo
22.5 mV. Con la curva de respuesta predeterminada se extrapola el resultado.
216 Horacio Venturino

CONTROL DE CALIDAD
Es necesario atestiguar periódicamente el buen funcionamiento de un sistema de
medida en cuanto a su precisión y exactitud mediante el control de calidad (QC por
su sigla en inglés). Los “controles” son muestras de valor conocido que se miden
antes de proceder a medir un conjunto de muestras de paciente. No solo evalúan al
analizador sino a los calibradores utilizados y a los procedimientos en que interviene
el operador. Se usa uno, dos o más valores de control denominados “niveles”. Los
hay también en versiones mono y multiparámetro.
Básicamente, se espera que un sistema apto para medir muestras de paciente
informe resultados de controles de calidad que estén dentro de un rango de valores
aceptables. Los valores de aceptación declarados de cada nivel de control están dados
habitualmente por los límites de +/- 2 desvíos estándar de los resultados según fueron
determinados al ser medidos por el fabricante en un equipo igual, en perfectas con-
diciones. El desempeño de un instrumento evaluado simplemente según el resultado
de los controles “caigan” dentro del rango de aceptación, ofrece información pobre e
incompleta. Deben analizarse los resultados de una serie de medidas de cada nivel.
Las formas habituales de presentar los datos de control de calidad son: tablas,
valores de exactitud (diferencia del valor medio obtenido respecto al valor medio
del control) de precisión (desviación estándar y coeficiente de variación), y diver-
sos gráficos entre los cuales el más popular es el de Levey - Jenings que muestran
los resultados de una serie de medidas de un mismo nivel de QC en función del
tiempo.

Figura 11.4 – Gráficos de Levey Jenings para analito PCO2. Control de calidad (QC) seriado.
Error sistemático y aleatorio. Exactitud y Precisión.
Instrumentación del Laboratorio Clínico 217

En el análisis gráfico de QC se denomina “tendencia” al cambio gradual en una


dirección, de los resultados de una misma muestra o control de calidad, repetida
varias veces. “Desplazamiento o salto” es el cambio en un sistema analítico que
ocurre abruptamente y permanece en el nuevo nivel. Exactitud es la coincidencia
del valor medio obtenido de medir QCs y el valor indicado para los mismos. Se
habla de “sesgo” cuando existe una diferencia sistemática que puede ser aceptable
o no.

11.2 ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN

El objetivo principal de la Espectrofotometría de absorción es medir la concentración


de especies químicas. Es el principio de medición utilizado por la gran mayoría de
los instrumentos que analizan sustancias fisiológicas o patológicas del organismo
humano. En él se basan los colorímetros más simples y los espectrofotómetros de
los analizadores de Química Clínica.

11.2.1 ABSORCIÓN DE RADIACIÓN


Al ser atravesadas por energía luminosa las sustancias absorben luz de una o más
longitudes de onda. Eso depende de su estructura atómica o molecular.

Absorción atómica
En las sustancias constituidas por un solo tipo de átomos la absorción se basa en el
hecho de que al recibir energía luminosa, los electrones de las órbitas más externas
saltan temporalmente a un nivel energético superior o estado excitado, absorbien-
do de la luz la energía necesaria. El estado excitado no es estable y poco después
se retorna al estado basal. En ese proceso, la energía “absorbida”, es devuelta en
forma de calor o de luz de otra longitud de onda. Para lograr la transición al esta-
do excitado se debe aplicar un nivel de energía exactamente igual a la diferencia
energética entre el estado basal y el excitado. La energía de las ondas radiantes
depende de su frecuencia, que se expresa más comúnmente por su longitud de onda
o λ. A menor λ, más energía. Como la energía depende de la λ, la absorción de luz
por las sustancias monoatómicas se da a una o a unas pocas λ bien determinadas
(las transiciones posibles en las órbitas más externas son pocas). Las curvas que
relacionan la absorción con la λ muestran picos claros y bien definidos. Vea “vapor
de Na” en la Figura 11.5.

Absorción molecular
En el caso de sustancias constituidas por moléculas poliatómicas, la absorción,
además de deberse al salto de electrones a órbitas más exteriores, es causada por
cambios vibracionales y rotacionales de las uniones covalentes dentro de la molécu-
la. Esto determina un comportamiento mucho más complejo y ocasiona que pueda
haber varios picos de absorción, o que la absorción no se dé a longitudes de onda
218 Horacio Venturino

específicas sino dentro de un cierto rango, o espectro de longitudes de onda. Vea el


espectro de absorción del benceno y el difenilo en hexano de la Figura 11.5.

Figura 11.5 – Algunos espectros de absorción característicos. De “Análisis Instrumental” Skoog


& Leary

Dado que la energía necesaria para saltar a un estado excitado depende de la


sustancia que absorbe y de la longitud de onda, cuando se conoce la longitud de
onda a la que la sustancia absorbe, se puede identificar y cuantificar la presencia
de la sustancia.
Así, la medición de la absorbancia lumínica a una determinada longitud de onda,
permite cuantificar la concentración de una sustancia. Esta técnica es la esencia de
la “fotometría de absorción”.

11.2.2 MEDICIÓN DE LA ABSORCIÓN


Habitualmente, se realiza la medición haciendo pasar luz monocromática de lon-
gitud de onda apropiada a través de la muestra. La longitud de onda cuya luz es
absorbida determina el color que presenta la muestra. Cuando se absorbe luz no
visible (ultravioleta o infrarroja) la sustancia se ve transparente. Cuando la sustancia
absorbe luz de una única longitud de onda, la sustancia muestra un color. Ese color
es el complementario al color absorbido. Así por ejemplo, si se absorbe el rojo, la
sustancia se ve verde, si se absorbe el azul se verá amarilla.
Instrumentación del Laboratorio Clínico 219

La longitud de onda a utilizar es una que pase cerca del máximo de absorción,
tratando de evitar los picos muy estrechos ya que un leve desplazamiento de la
longitud de onda causaría un error grande. Cuanto mayor la concentración de la
sustancia a medir, mayor es la absorción y mayor la intensidad del color percibido.
La absorción no puede medirse directamente, sino debe deducirse de la luz incidente
y de la transmitida.

Cubeta con
solución de la
Luz incidente Luz transmitida
sustancia a
medir

La relación entre la luz transmitida y la luz incidente se denomina “transmitan-


cia”. El valor es menor de 1.

Intensidad de luz transmitida


T=
Intensidad de luz incidente

En general se la expresa porcentualmente, como T x 100 o T%.


Cuanto mayor la concentración de la sustancia a medir, menos luz atraviesa
la sustancia. Por eso, entre la transmitancia y la concentración, hay una relación
inversamente proporcional, aunque no es lineal.
La luz incidente choca sucesivamente con las moléculas de la sustancia que atra-
viesa que absorben una fracción constante de la luz remanente. Por eso, la relación
entre la concentración y la luz transmitida es inversa y logarítmica (Figura 11.6).

Figura 11.6 – Reducción de luz transmitida por una sustancia que la absorbe.
220 Horacio Venturino

La solución cuya absorción se estudia está aquí dividida en tres secciones.


Simbolizan los distintos átomos o moléculas que la luz va atravesando. En cada
una de estas “capas” la intensidad de la luz eferente decrece según la luz incidente
se absorbe. La relación resultante se define como:

1 Intensidad de luz incidente


A = - log T = log = log
T Intensidad de luz transmitida

otra forma de expresarla es: A = 2 – log T%

100%

3
Transmitancia

Absorbancia

Concentración Concentración
Figura 11.7 – Relación entre concentración, transmitancia y absorbancia.

La absorción no tiene unidad. Hay una proporcionalidad directa entre absorción y


la concentración de la sustancia problema en la solución. También la hay entre la ab-
sorción y el espesor de la muestra. Esto está dado por la Ley de Lambert - Beer:

A = 3.c.d

Donde: A es absorción
Σ es coeficiente de absorción molar específico de la sustancia a la longitud
de onda que se mide
c es concentración
d es espesor de la muestra (espesor de la cubeta)

En la práctica la absorción representa la concentración, dado que el coeficiente


Σ, y el espesor de la muestra son fijos. La distancia de la vía óptica es de 0,4 a 1cm.
La Figura 11.8 muestra un fotómetro simple.
La absorción es directamente proporcional a la concentración de la sustancia
que absorbe, pero no igual. En el caso más común, para poder expresar el resul-
tado como concentración, es necesario multiplicar la concentración por un factor
Instrumentación del Laboratorio Clínico 221

Ranura de Ranura
Fuente de luz Optica entrada Filtro de salida Cubeta Fotosensor Medidor

Figura 11.8 – Fotómetro de haz simple para medir absorción.

de correlación, que se obtiene al determinar la absorbancia de una sustancia usada


como calibrador, cuya concentración se conoce con exactitud. Se obtiene entonces
el factor de proporcionalidad.

Abs. calib. / Abs. sustancia problema = Conc. calib. / Conc. sustancia problema por lo que:
Conc. de la sustancia problema = Abs. de la sustancia problema . Conc. calib. / Abs. calib.

La transmitancia de la cubeta no depende solamente de la absorción por la re-


acción. Una parte se absorbe por otras causas. Cuando la luz incide sobre la cubeta
sucede lo que ilustra la Figura 11.9.
Luz
Luz reflejada por las
Cubeta con una sol. de paredes de cubeta
muestra y reactivos

Luz absorbida por


moléculas a medir
Luz absorbida
por el solvente

Luz absorbida por las


paredes de cubeta
Luz
Figura 11.9 – Cubeta de medida fotométrica y fuentes de error a cancelar.

Es necesario tomar en consideración estos efectos. Para cancelar el efecto de la


absorción por las paredes de la cubeta y del solvente de la muestra, antes de medir
la absorción de la muestra se mide la absorción de la cubeta con agua. A esa me-
dida se le denomina “blanco” y luego se la resta de la absorción de la muestra. El
espectro de longitudes de onda requerido por un espectrofotómetro para aplicación
clínica va de 320 a 800 nm. Abarca la luz visible y el ultravioleta cercano. Algunos
equipos tienen monocromadores que brindan cobertura continua del espectro. La
mayoría sin embargo, tienen de 8 a 15 longitudes de onda discretas que son las que
requieren las técnicas para medir sustancias biológicas. Los espectrofotómetros
de los multianalizadores presentan diverso grado de complejidad sin sustraerse al
principio básico descrito. Véase la Figura 11.10.
222 Horacio Venturino

11.2.3 COMPONENTES DE UN FOTÓMETRO


La fuente de luz más utilizada es la lámpara halógena. 15 a 25W de potencia y
voltaje de alimentación de 6 a 12V. Cubren el espectro visible, algo del ultravioleta
cercano y algo del infrarrojo cercano (300 a 800nm). La ampolla es de cuarzo porque
presenta una mayor transmitancia a la luz ultravioleta. El espectro de emisión no
es plano y decrece mucho al ingresar en el sector ultravioleta. La presencia del gas
halógeno (bromuro o yoduro) permite que casi todo el tungsteno que se vaporiza del
filamento incandescente sea devuelto al mismo. Esto determina una duración mayor
conservando la emisión original y retrasando la metalización de la cara interna de
la ampolla. Otras fuentes de luz menos utilizadas son las lámparas de deuterio y de
hidrógeno que permiten trabajar hasta los 190nm y las lámparas de Xenón que tienen
gran potencia de emisión en el espectro UV. Cuando se requieren pocas longitudes
de onda se usan diodos emisores de luz de λ específicos, Láser o comunes.

Ranura de
salida

Luz monocromática de
diferentes long. de onda

Conjunto de
fotosensores

Luz poli-
cromática

Lámpara Lente Lente Red de


halógena Cubeta difracción fija
Figura 11.10. – Espectrofotómetro de multianalizador Hitachi. La cubeta es iluminada con luz
policromática y la reacción absorbe a cierta longitud de onda. El monocromador con gratícula de
difracción fija proyecta la luz sobre 13 fotodiodos, cada uno dispuesto para recibir una longitud de
onda. La electrónica atiende al sensor de la longitud de onda a la que se sabe absorbe la reacción.
Instrumentación del Laboratorio Clínico 223

El monocromador tiene como propósito aislar la luz policromática en bandas


estrechas de longitudes de onda, para así seleccionar la longitud de onda a utilizar.
Los hay de varios tipos. En su forma más simple consiste de una serie de filtros
seleccionables de cristal coloreado o de gel coloreado entre láminas de cristal, que
se interponen entre la fuente de luz y la cubeta. Permiten seleccionar un ancho de
banda de 30 a 60nm.
Otro método para seleccionar longitudes de onda, con menor ancho de banda, es
utilizar un prisma para dispersar la luz en sus diferentes longitudes de onda consti-
tuyentes, y entre ellas, sensar la de interés. Mediante refracción el prisma produce
una dispersión no lineal. Por este motivo se prefieren las gratículas de difracción
cuya dispersión es lineal. Estas son superficie de aluminio o vidrio con surcos pa-
ralelos, de lados inclinados, igualmente espaciados (600 a 2000 surcos/mm). La luz
policromática difractada por los surcos interacciona con la de otros surcos y por el
fenómeno de interferencia se obtienen haces de luz monocromática.
La cubeta es el contenedor donde está la reacción cuya absorbancia se quiere me-
dir. Sus paredes son de cuarzo o de plásticos con alta transmitancia en el espectro
requerido. La distancia entre las paredes es la “vía óptica” que habitualmente es de
.4 a 1 cm y constante.
Fotosensores. Son los trasductores cuya función es recibir la luz transmitida.
Habitualmente se usan fotodiodos o conjuntos CCDs (“Charge Coupled Devices”)
y fotomultiplicadores cuando se requiere mucha sensibilidad. Los fotómetros que
dispersan la luz y que tienen un solo sensor deben rotar el dispositivo de difracción
para proyectar la luz de la longitud de onda de interés sobre el sensor. Los que
disponen de un conjunto de sensores trabajan con el dispositivo de difracción fijo.
Son más estables mecánicamente (Figura 11.10). Frente a los sensores se coloca una
ranura “de salida” cuyo ancho determina el ancho de banda, cuanto más estrecha
menor ancho de banda. El objetivo de la ranura de entrada es permitir que sólo
los rayos paralelos entre sí y perpendiculares a la cubeta, la alcancen.
La señal del fotosensor es una corriente o un voltaje de CC proporcional a la trans-
mitancia. Por eso los circuitos que les amplifican son de CC, es decir de acoplamiento
directo. Esto conlleva riesgo de deriva cuando la ganancia es alta. Por eso algunos
analizadores interpone una hélice (“chopper”) entre la celda y el fotosensor cuyas
aspas interrumpen periódicamente la señal luminosa. La señal del fotosensor puede
entonces amplificarse como una señal de CA. Sea la señal una CC o una AC, como
lo que interesa es la absorbancia, la señal del sensor alimenta un amplificador con
transferencia antilogarítmica, a cuya salida la señal es proporcional a la absorbancia.
Esta alimenta un conversor A/D y lo que continúa es procesamiento digital. Cabe
indicar que normalmente no se hace una sino muchas medidas de la absorbancia.
Esto permite reducir el ruido por promediación.
224 Horacio Venturino

11.2.4 COMPONENTES DE UN MULTIANALIZADOR BASADO EN


FOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN
Además del fotómetro, un multianalizador fotométrico requiere lo necesario para
recibir un conjunto de muestras, identificarlas, hacerle a cada una las pruebas
indicadas e informar los resultados. Para ello tienen un rotor en el que se alojan
las muestras, los controles y los calibradores, y uno o más rotores para alojar los
reactivos necesarios. El o los rotores de reactivos son refrigerados, así como la
parte del rotor de muestras en donde van los controles y calibradores. Un circuito
hidráulico compuesto por una sonda y una jeringa permite aspirar el volumen
exacto de muestra para cada caso. Otro circuito similar hace lo propio con los
reactivos. Las sondas son llevadas hasta el líquido a aspirar por un mecanismo con
movimientos X e/o Y y Z. A su vez los rotores de muestras y reactivos giran para
colocar el contenedor correspondiente bajo los sitios de descenso de las sondas.
El agua que ceba los circuitos mencionados debe idealmente ser degasificada para
reducir errores volumétricos. Las sondas están eléctricamente conectadas a circuitos
llamados LLD “Liquid Level Detector” que les permiten detectar la presencia y
nivel, o ausencia de líquido en el contenedor. Los movimientos son efectuados por
motores por pasos trabajando en lazo abierto o menos frecuentemente, motores de
CC con codificadores, trabajando en lazo cerrado. En ambos casos se usan meca-
nismos reductores y detectores de posición de origen (a veces también de límite)
para el control de los movimientos. Los sistemas de toma de muestras y reactivos
dispensan estos líquidos en la cubeta de reacción. La misma está semi sumergida
en un baño o colocada en un bloque de aluminio termostatizados cuya función es
incubar la reacción. Transcurrido el período de incubación, se efectúa la medida de
absorbancia en la cubeta de reacción misma, o en algunos analizadores, es aspirada
hacia una “celda de flujo” en la que se hace la medición. El instrumento dispone
de circuitos hidráulicos y electrónicos para controlar la temperatura de incubación.
Tras la medición la reacción es descartada, para lo que se requiere un sistema de
vaciado, descarte y lavado de las celdas de reacción. Para esto se usan bombas de
circulación de agua y de vacío.

11.3 ESPECTROFOTOMETRÍA DE REFLECTANCIA

La concentración de una sustancia puede ser también determinada midiendo la luz


reflejada. La luz que incide sobre una sustancia puede ser absorbida, transmitida,
dispersada o reflejada. La suma de toda la luz reflejada es la reflectancia total (RT).
La Reflectancia se define como la relación de luz reflejada a luz incidente (IO). R
= RT/IO. Los analizadores que utilizan este principio para medir concentración se
llaman “reflectómetros”. El método se utiliza en los multianalizadores de orina y en
los de bioquímica seca. Estos equipos usan tiras reactivas que tienen una pequeña
almohadilla con reactivos secos específicos para el analito a medir. Tras dispensar
la muestra de paciente sobre la almohadilla se produce la reacción. Al insertar la
Instrumentación del Laboratorio Clínico 225

tira en el analizador, éste la termostatiza a 37ºC para hacer una breve incubación.
Luego la ilumina con luz difusa de la longitud de onda adecuada para la prueba a
realizar. La reacción absorbe luz a esa longitud de onda por lo que la luz reflejada
depende de la concentración del analito bajo medición. La concentración de una
sustancia se relaciona inversa y logarítmicamente con la reflectancia. Es similar a
la relación de la concentración con la transmitancia. Solo una pequeña fracción de
la luz incidente es reflejada por lo que no se puede medir la RT.
La reflectancia de una sustancia problema y la de un calibrador se relacionan
mediante:
R = R’ / Rcal
donde: R = reflectancia
R’ = reflectancia medida de la muestra
Rcal = reflectancia medida del calibrador

Conociendo la concentración del calibrador se deduce la concentración de la


muestra.
Una de las posibles cámaras de medida utilizadas para este método es la esfera
de Ulbricht. Se trata de una esfera hueca con un color interior blanco perfecta-
mente homogéneo. Tiene una abertura que se apoya sobre la almohadilla de la tira
reactiva. La luz incidente proviene de tres LEDs, cada uno de los cuales emite luz
monocromática y se enciende según el analito a medir. Uno es verde otro rojo y
el tercero infrarrojo y están dispuestos a 120º entre sí. La luz incidente se refleja
repetidamente en la cara interna de la esfera proyectando luz uniforme sobre la tira
reactiva y sobre dos fotosensores interiores, idénticos entre sí y a igual distancia del
centro de la esfera. Uno de los sensores está dispuesto de forma que la luz reflejada
por la muestra no la alcance. Es el de referencia. El otro, está dispuesto de forma
de recibir la luz reflejada en la muestra. Dado que ninguno de los dos puede recibir
la reflectancia total, la diferencia entre ambas permite evaluar la luz absorbida por
la muestra.

Sensor de Esfera de
referencia Ulbricht

Fuente de luz

Sensor de
muestra

Almohadilla reactiva
con muestra
Figura 11.11 – Reflectómetro de analizador de química seca Reflotron Roche.
226 Horacio Venturino

11.4 ANALIZADORES HEMATOLÓGICOS

11.4.1 LA SANGRE
La sangre consiste de agua, proteínas, electrolitos y otras sustancias en solución.
Además tiene células en suspensión. Su distribución por los vasos sanguíneos
permite que llegue a todo el organismo. De hecho no hay ninguna célula que esté
a más de 30 μm de alguna ramificación vascular. A grandes rasgos, transporta nu-
trientes, oxígeno, hormonas, otras sustancias y células de defensa hacia los tejidos;
y trae de éstos desechos y dióxido de carbono. Las células sanguíneas son: glóbu-
los rojos o RBC (red blood cells), blancos o WBC (white blood cells), plaquetas
o PLT (platelets) y células precursoras de las mencionadas. La función principal
de los glóbulos rojos es transportar oxígeno desde los pulmones a las células del
organismo y dióxido de carbono desde éstas a los pulmones. La presencia de una
proteína especializada, la Hemoglobina o Hgb en los glóbulos rojos es lo que les
permite transportar esos gases. La función principal de los glóbulos blancos está
relacionada a la defensa contra gérmenes patógenos. Hay cinco tipos de glóbulos
blancos: linfocitos, monocitos y granulocitos (que se dividen en neutrófilos, basófilos
y eosinófilos), cada uno con funciones específicas. Las plaquetas son un elemento
clave para la contención de la sangre en los vasos sanguíneos. Cuando se produce
una solución de continuidad en los mismos, se agrupan rápidamente con el fin de
bloquear la zona dañada y tratar de impedir la salida de sangre. La coagulación
complementa esta acción produciendo una malla de fibrina que literalmente une y
da sostén al “tapón” de plaquetas. Tras los primeros momentos el “tapón” de fibrina
pasa a ser el principal responsable de la contención de la sangre. Para estudiar el
complejo mecanismo bioquímico de la coagulación existen multianalizadores de
coagulación que no trataremos aquí. Otros analizadores estudian la capacidad de
las plaquetas de agruparse o “agregarse”.

11.4.2 PARÁMETROS MEDIDOS POR LOS ANALIZADORES


HEMATOLÓGICOS
Esta sección trata de los instrumentos que estudian la cantidad, concentración, por-
centaje relativo y algunas otras características de las células sanguíneas. Por eso se
les llama habitualmente “contadores”.
Algunos parámetros son medidos y otros son calculados a partir de los medidos.
Los analizadores más simples informan 8 parámetros y los más sofisticados, más
de 20, algunos de los cuales están listados en la Tabla 11.1.
La característica básica que miden los contadores hematológicos es la concen-
tración de células, es decir la cantidad de células por unidad de volumen, usual-
mente, microlitros (μl). También se mide el tamaño de las células. Así es posible
saber el volumen medio de los glóbulos rojos o MCV (mean corpuscular volume)
y el volumen medio de las plaquetas MPV (mean platelet volume). Conociendo el
volumen medio y la cantidad glóbulos rojos se calcula el hematocrito o Hct, que es
Instrumentación del Laboratorio Clínico 227

la relación del volumen celular total al volumen de la muestra. Expresa qué parte de
una muestra de sangre, son células. Está determinado principalmente por los RBC
porque son las células mayoritarias. Hct en % = (MCV en fl . RBC en millones ) /
10. Normalmente: 90 . 5 / 10 = 45

Tabla 11.1 – Parámetros básicos determinados por los analizadores hematológicos.


Significado Valores típicos
Serie blanca
WBC Cantidad total de glóbulos blancos / μl. 4.5 - 10 mil / μl
Serie roja
RBC Cantidad total de glóbulos rojos / μl. 3.6 - 6 millones / μl
Hgb Concentración de hemoglobina en la sangre 12 – 17.5 g/dl
Hct Expresa qué parte de una muestra de sangre, son células 36 - 53 %
MCV Volumen promedio de los glóbulos rojos 80 - 100 fl
MCH Cantidad promedio de hemoglobina en cada glóbulo rojo 25 – 34 pg
MCHC Concentración promedio de hemoglobina en cada glóbulo rojo 32 – 36 %
Serie plaq.
PLT Cantidad de plaquetas / μl 150 – 400 mil / μl
Nota: Todas estas cifras presentan variaciones según sexo y edad

La cantidad de células y sus volúmenes se miden por uno o ambos métodos de


medición principales en que se basan los contadores de partículas en general y los
contadores hematológicos en particular, a saber:

1. Resistencia a CC: Detecta la variación de resistencia a CC de un corto canal u


“orificio” por el que circula una corriente constante, cuando pasan por él células
individuales.
2. Citometría de flujo: Detecta las deflexiones de un haz de luz Láser cuando
pasan células individuales frente al mismo. Trataremos ambos métodos más
adelante.

Para evaluar la capacidad de transporte de oxígeno es importante conocer la


concentración de Hemoglobina o Hgb. Esta se mide por fotometría de absorción, a
una única longitud de onda cercana a 550 nm y se expresa en gramos por decilitro.
Otros valores calculados, en relación a la Hgb son la MCH y la MCHC.

La MCH (cantidad media de Hgb en un RBC) = 10 Hb en g/dl / cantidad de


RBC en millones por μl.
Normalmente: 10 . 15 g/dl / 5 millones = 30 pg
La MCHC (concentración media de Hgb en cada RBC) = 100 Hb / Hct.
Normalmente: 100 . 15g/dl / 45% = 33.3%
228 Horacio Venturino

Tabla 11.2 – Parámetros adicionales determinados por los analizadores hematológicos.


Significado Valores típicos
Serie blanca
#LYM Cantidad de linfocitos / μl 1 – 4 mil / μl
#Mono Cantidad de monocitos / μl 0 – 0,8 mil / μl
#Neut Cantidad de granulocitos neutrófilos / μl 2 - 7.5 mil / μl
#Eos Cantidad de granulocitos eosinófilos (se tiñen con eosina) / μl 0 – 0,5 mil / μl
#Bas Cantidad de granulocitos basófilos (se tiñen c/hematoxilina) / μl 0 – 0,2 mil / μl
%LYM Porcentaje de linfocitos (en el total WBCs) 25 – 33 %
%Mono Porcentaje de monocitos (en el total WBCs) 3–7%
%Neut Porcentaje de granulocitos neutrófilos (en el total WBCs) 55 – 68 %
%Eos Porcentaje de granulocitos eosinófilos (en el total WBCs) 1–3%
%Bas Porcentaje de granulocitos basófilos (en el total WBCs) 0 – 0,8 %
Serie roja
RDW Ancho de distribución de tamaños de los glóbulos rojos 11.5 – 14.5 %
Serie plaq.
PDW Ancho de distribución de tamaños de las plaquetas 4 fl
MPV Volumen promedio de las plaquetas 6 – 10 fl

La mayoría de los parámetros adicionales (Tabla 11.2) resultan de clasificar los


WBC según sus características morfológicas. Según su tamaño, es posible dividirlos
solamente en tres grupos: neutrófilos, linfocitos y medios. Los medios agrupan un
conjunto de células de tamaño intermedio entre los neutrófilos y los linfocitos. Es
la mejor clasificación que se puede lograr con el método de Resistencia a CC. Para
completar la clasificación es necesario examinar visualmente (por el operador) un
frotis de sangre en un microscopio. En cambio, los instrumentos que analizan los
WBC con Citometría de flujo estudian el tamaño celular y su densidad. Así, pueden
discriminarlos en 5 grupos y no se requiere examen microscópico, salvo ante dudas
de los resultados.

11.4.3 MÉTODO DE RESISTENCIA A CC


Es el método más ampliamente utilizado y el de menor costo. Detecta la variación
de resistencia de un orificio inmerso en una solución salina conductora, por el que
circula una CC constante, al ser atravesado por células individuales. Cuando una
célula (que no es conductora), pasa por el orificio, su volumen desplaza un volumen
equivalente de solución conductora, causando una caída de la conductividad del
orificio o aumento de su resistencia a la CC. La variación de resistencia es pro-
porcional a la variación del voltaje de salida de la fuente de corriente constante y
proporcional al volumen celular. La Figura 11.12 ilustra el principio.
Instrumentación del Laboratorio Clínico 229

Orificio en pared
de rubí
Solución salina
(conductora)

Célula
Corriente
eléctrica

SIN PASAJE DE CÉLULA CUANDO PASA CÉLULA


AUMENTA RESISTENCIA
Figura 11.12 – Variación de resistencia de un orificio inmerso en una solución. Por el orificio
circula una CC constante, al ser atravesado por células individuales. Al pasar, las células aumentan la
resistencia eléctrica del orificio en proporción al tamaño celular.

Cámara de conteo por resistencia a CC


La cámara de conteo está formadad por dos espacios, A y B (Figura 11.13), llenos de
una solución salina conductora. Los espacios están unidos por un pequeño orificio de
60 a 100 um de diámetro. La solución contiene un volumen predeterminado exacto
de sangre, disuelto en agua con sal a una concentración isotónica con respecto al
liquido intracelular. De no ser así las células se hincharían o se constreñirían por
ósmosis. El grado de disolución es tal que estadísticamente sea difícil que por el
orificio pasen dos células al mismo tiempo, aunque puede ocurrir. El diámetro del
orificio es en relación al diámetro de las mayores células que pasan por él, como el
de un aro de basketball a una pelota de tenis. Hay un borne de una fuente de corrien-
te constante en cada espacio. Entre los bornes circula una corriente constante que
pasa por el orificio o abertura. La mayor parte de la resistencia eléctrica está dada
en el orificio. Cuando no pasan células la corriente permanece en un valor basal.
Cuando pasan células la resistencia del orificio aumenta en proporción al volumen
celular y para mantener la corriente constante, la fuente eleva el voltaje de salida.
Cada célula produce así un pulso de voltaje cuya amplitud es proporcional a su
volumen. El número de pulsos de un rango de amplitudes corresponde a la canti-
dad de células de un tipo que pasaron. Mediante procesamiento de las señales, en
forma analógica y digital, se separan los pulsos para clasificar y contar las células
de cada tipo. Típicamente un contador hematológico clasifica los WBC, según su
volumen, en unos 500 tamaños distintos. Para ello define “canales de tamaños” en
registros de un sector de RAM que se van incrementando durante el conteo, con
cada célula que corresponde a cada tamaño. Con el conjunto de canales se elabora
un histograma de volumen vs. cantidad. Se hace lo mismo con los RBC/PLT. El
histograma de RBC/PLT se divide en dos grandes partes. Células con volúmenes
menores a 20fl son consideradas como PLTs y mayores de 36fl como RBCs. Dos
230 Horacio Venturino

Vout
- +
Fuente de
corriente
constante Pulso de célula pequeña

Pulso de célula grande

Células

Abertura

Jeringa desplaza un volumen Sangre diluida con


exacto a presión negativa A diluyente
constante isotónico.
B

Electrodos

Figura 11.13 – Conexiones hidráulicas y eléctricas para la medición de resistencia.

células que pudieran coincidir al pasar por el orificio generan un pulso muy ancho
y/o de excesiva amplitud. El procesamiento de señales lo reconoce y no lo cuenta
como célula. Los contadores hematológicos tienen dos de las cámaras descritas,
una para contar WBCs y otra para contar RBCs y PLTs. Esto se hace así porque
aproximadamente ¼ de los linfocitos tienen un tamaño similar a los RBCs.

Diluciones necesarias para conteo por Resistencia a CC


Para poder contar y clasificar células sanguíneas por el método de Resistencia de
CC es necesario previamente, tratar y diluir la muestra de sangre en una forma
apropiada. Diferentes equipos lo hacen en forma distinta, pero el proceso es similar.
Describiremos aquí el de un instrumento típico. El proceso es como sigue e ilustra
la Figura 11.14.
La muestra de sangre contiene EDTA para evitar la coagulación. El instrumento
aspira 135 μl de sangre, de los que separa exactamente 28 μl en un segmento de tubo
en forma de asa. Los diluye agregándole 6000 μl de una solución (“diluyente”), iso-
tónica con el interior celular. La dilución 1:215 contiene RBCs, WBCs y PLTs. Para
poder contar y medir el tamaño de los WBCs hay que eliminar antes los RBCs. Esto
se logra mediante el agregado de un agente (lisígeno) que destruye las membranas de
los RBCs y PLTs pero no la de los WBCs. La dilución en este punto o “1ra dilución”
es de 1:246. 350 μl de la misma pasan a través de un orificio, hecho con Láser, en
un rubí. Al pasar, cada célula genera un pulso cuya amplitud es proporcional a su
volumen. Al destruir las membranas de los RBCs, la hemoglobina que contiene se
vierte a la solución y se diluye en ella. Así es posible medirla por fotometría. La
fuente de luz y el fotodiodo en la Figura 11.14, indican la medida de hemoglobina.
La vía óptica de ésta medición pasa a través de la cámara de WBC misma.
Instrumentación del Laboratorio Clínico 231

De la dilución 1:215 se tomaron 500 μl, de los que exactamente 35 μl fueron


separados en un asa. A ellos se le agregan 6000 μl de diluyente con lo que se logra
una dilución de 1:172 o “2da dilución”. Esta contiene RBCs, WBCs y PLTs y se va
a utilizar para medir RBCs y PLTs. Los WBCs presentes pueden ignorarse, dado que
su concentración es unas 1000 veces menor que la de los RBCs y por su tamaño, el
instrumento no los confundirá con PLTs. El tiempo de lectura en cada cámara es de
10 a 20 s, constantes en cada cámara y en cada instrumento. La capacidad de trabajo
típica de un contador hematológico es de unas 60 muestras por hora.

6000 Ml
diluyente 6000 Ml
135 M 107 Ml isotónico diluyente
isotónico
28 M 35 Ml

Sangre 6028 Ml
con 500 Ml 6035 Ml
EDTA 1:215
1:172
5528 Ml 465 Ml a 1:215 x 1:172 = 1:37072
desechos
2da dilución
Lisígeno
800 Ml
F = 78 Mm
long = 60Mm
6328 Ml
350 Ml
1:1.14 Para conteo
de RBC/PLT
1:215 x 1:1.14 = 1:246

1ra dilución
F = 100Mm
long = 70Mm

350 Ml
Para conteo
de WBC

Figura 11.14 – Diluciones de la muestra antes de contar sus células por resistencia.

11.4.4 MÉTODO DE CITOMETRÍA DE FLUJO


Este método es utilizado por los equipos más sofisticados para contar y clasificar
los WBCs en 5 grupos. Los instrumentos con citometría de flujo tienen en general
una cámara de medición por resistencia a CC en la que miden los RBCs y PLTs.
Como se mencionara previamente, este método detecta el volumen celular y la
densidad de las estructuras intracelulares. Un volumen predeterminado y exacto de
232 Horacio Venturino

solución con células en suspensión pasan frente a la luz de un Láser semiconductor.


Cuando cada célula individual pasa frente al haz de luz, éste se dispersa en varios
ángulos. Diferentes instrumentos recogen la luz dispersada en dos o más rangos de
ángulos de interés. Un equipo típico con citometría de flujo es el Sysmex SF-3000.
Analiza la luz dispersada en un ángulo bajo (1-6º) y en un ángulo alto (8-20º). La
membrana celular causa dispersión en ángulo bajo y las estructuras intracelulares,
más densas, lo hacen en ángulo alto. Véase la Figura 11.15. Reconociendo el patrón
de energía / tiempos en ambos rangos de ángulos, se identifica cada tipo de célula
de la serie blanca.

Figura 11.15 – Dispersión de la luz Láser en ángulos bajo y alto al incidir sobre una célula. Del
Manual de Operación de Sysmex SF-3000

Antes de aplicar el método, la muestra de sangre debe ser preparada. Inicialmente


es disuelta en una proporción adecuada y luego tratada con un agente lisígeno para
disolver los RBCs. Hasta aquí es similar a la dilución que se hace para contar WBC
con el método de resistencia a CC. La solución es entonces dividida en dos partes, a
cada una de las cuales se le aplica un reactivo diferente que causa un cambio mor-
fológico en las células. Tenemos así dos soluciones con WBCs cuya morfología ha
sido alterada de forma de resaltar distintas características. En el Sysmex SF-3000
se llaman “Diff” y “WBC Baso”. Un volumen predeterminado y exacto de cada
una se hará pasar separadamente por la celda de flujo.
Para alinear las células de forma de que pasen “en fila” por el haz de luz se
utiliza la técnica de enfoque hidrodinámico. En éste, la solución con las células
es inyectada en una celda de flujo (cámara cónica) rodeada de una vaina de líqui-
do transparente, libre de partículas. La disposición de las estructuras de la celda,
la relación de las presiones y de viscosidades de los líquidos, permiten lograr el
alineamiento de las células. La Figura 11.16 muestra el principio del enfoque hidro-
dinámico. La Figura 11.17 ilustra el principio de conteo e identificación de células
por dispersión de luz Láser.
Instrumentación del Laboratorio Clínico 233

Separación
virtual entre dos
flujos líquidos
Células sanguíneas

Reactivo para
vaina líquida Inyector
de solución
con células
Celda de flujo
de vidrio
Presión 1 Presión 2

Figura 11.16 – Principio del enfoque hidrodinámico. Del Manual de Operación de Sysmex SF-
3000

De cada solución, la información de ángulo bajo (representando tamaño celular)


y la de ángulo alto (representando densidad de estructuras intracelulares) son com-
binadas en un “dispersograma” (“Scattergram”). Véase Figura 11.18.

Receptor de luz
Flujo de muestra disuelta
dispersada en ángulo alto
(fotodiodo)
Células

Laser
Lente colectora
semiconductor
Obstructor del haz directo Receptor de luz
Lente colimadora Celda de flujo dispersada en ángulo bajo
(fotodiodo)
Lente condensadora

Figura 11.17 – Principio del conteo e identificación de células por dispersión de luz Láser. Del
Manual de Operación de Sysmex SF-3000

Cada punto corresponde a una célula y su posición, a sus características. Cada


conglomerado de puntos corresponde entonces a una familia celular. La Figura 11.19
muestra este hecho. La computadora del instrumento divide los dispersogramas en
áreas (no se ven en la Figura) que corresponden a cada familia celular. El disperso-
grama DIFF permite discriminar correctamente 3 familias: linfocitos, eosinófilos y
monocitos, mientras que los neutrófilos se confunden con los basófilos. El disperso-
grama WBC BASO permite discriminar los basófilos. Los neutrófilos son calculados
mediante la expresión: Neutrófilos = (Neutrófilos + basófilos) – basófilos.
234 Horacio Venturino

DIFF. WBC BASO

Ángulo bajo
Ángulo bajo

Ángulo alto Ángulo alto


Figura 11.18 – Dispersogramas ángulo bajo (tamaño) vs. ángulo alto (densidad). Del Manual de
Operación de Sysmex SF-3000.

Monocitos Neutrófilos + basófilos

Eosinófilos Basófilos

Linfocitos

Restos RBC

Neutrófilos + eosinófilos +
monocitos + linfocitos
Figura 11.19 – Distribución de glóbulos blancos en los dispersogramas. Del Manual de Operación
de Sysmex SF-3000

11.5 BIBLIOGRAFÍA
1 Kaplan y Pesce. Clinical Chemistry: Theory Analysis, Correlation. 4ta edición, 2003. Editorial
Mosby.
2 Skoog y Leary. Análisis Instrumental. 4ta edición, 1995. Editorial Mc Graw Hill Interame-
ricana.
3 Tietz y col. Tietz Textbook of Clinical Chemistry. 3ra edición, 1999. Editorial Saunders.
4 Ward, Lehmann & Leiken. Clinical Laboratory Instrumentation and Automation. 1a edición, 1994.
Editorial Saunders.
5 Robert Hicks. Laboratory Instrumentation. 2da edición, 1993. Editorial Harper & Row
6 Mary C. Heaven. Laboratory Instrumentation. 4ta edición, 1994. Editorial John Wiley & Sons.
7 Larry Schoeff. Principles of Laboratory Instruments. 1993. Editorial Mosby.
8 J. Webster. Medical Instrumentation Application and Design. 3ra edición 1998. Editorial Wiley.
9 Reflotron Roche. Manuales de Operación y de Servicio de Hitachi 911 y 912, Sysmex SF-3000.
12
ELECTROENCEFALOGRAMA
Y ESTADOS DE CONCIENCIA
Daniel Cibils

En este capítulo trataremos el estudio de la relación entre la actividad eléctrica


espontánea del cerebro (denominada electroencefalograma, sigla: “EEG”) y su
correlato con el estado de conciencia de un individuo. Posteriormente abordaremos
las medidas instrumentales que nos aporta la ingeniería biomédica de esta compleja
señal neurofisiológica. Como punto de partida necesitamos una definición y una
explicación de qué se entiende por “conciencia”. Además, las bases neurales de
cómo se genera el EEG y posteriormente cuales son las medidas disponibles para
esta señal biológica.

12.1 ESTADOS DE CONCIENCIA

El estudio de la conciencia se puede abordar tanto como un fenómeno metafísico


o simplemente, como lo encararemos en este artículo, como “un estado de vigilia
en el que existe una aptitud que permite a un sujeto recibir los estímulos del medio
ambiente y de atribuirles un significado”. Usualmente existe una indistinción entre
las expresiones; “estar despierto”, “estar vígil”, “estar conciente” o “estar lúcido”.
Digamos que el estado psíquico más simple es “estar despierto”. No presupone
ningún contenido en la psiquis en ese momento. El “estar lúcido” implica además
de “estar despierto”, poseer orientación en el tiempo y en el espacio. Saber dónde
se encuentra el sujeto y en que hora aproximada se encuentra del día, mes, etc. A
esto le llamamos generalmente, estar conciente.
Dos componentes neurofisiológicos rigen la conducta consciente del ser huma-
no: la capacidad de estar conciente y el contenido de la conciencia. “Una actividad
consciente normal requiere de la capacidad para la conciencia, también conocido
como despertar, estrechamente vinculada a la vigilia. Las bases neurales de este
componente se encuentran en el sistema reticular activador ascendente (SRAA),
que genera impulsos ascendentes activadores de la corteza cerebral, a partir del
segmento protuberancial, del hipotálamo posterior y del tálamo. El cambio más
discernible que ocurre con el despertar es la apertura de los ojos.
El contenido de la conciencia representa la suma de las funciones mentales
cognitivas, afectivas y otras funciones síquicas superiores y denota el conocimien-
to de la existencia de uno mismo y el reconocimiento de los mundos internos y
236 Daniel Cibils

externos (10). El aspecto de la conciencia que vamos a tratar en este capítulo será
el estar vígil, (despierto) y además generalmente “estar lúcido”.
En contraposición a este estado denominado “conciente”, existirá un estado
inconciente, (palabra que usaremos aquí exclusivamente como “ausencia de la
conciencia”). Como dijimos anteriormente la conciencia estaba basada en una “ca-
pacidad” de estar conciente, dada por el funcionamiento de estructuras nerviosas
definidas. Los agentes anestésicos actuando sobre el cerebro en forma global y en
estas estructuras en particular, hacen desaparecer la “capacidad de estar despierto”
y la conciencia no reaparecerá hasta que dicho efecto farmacológico cese.
No se debe confundir esta inconciencia provocada por un agente artificial, (“quí-
mico”), que deprime la actividad de un sistema imprescindible para la función de
estar despierto, con otra actividad natural del cerebro que es “el Sueño”, (fenómeno
neurobiológico, normal, activo y espontáneamente reversible). Tampoco es lo mismo
anestesia que inconciencia.
La ANESTESIA puede ser definida como: “un estado de inconciencia con au-
sencia de respuesta somática y visceral al dolor”. Modernamente, la definición de
anestesia incluye la suma de 3 aspectos:

• La PARALISIS (relajación muscular que se obtiene por drogas del tipo “curare”
que actúan bloqueando la unión de los nervios con los músculos)
• La INCONCIENCIA ( ya definida; su variación se expresará como “profundidad”
de la anestesia)
• La ANALGESIA (ausencia de dolor, que se obtiene por la administración de
drogas analgésicas)

El paciente puede estar inconciente pero presentar respuesta al dolor, que se


manifiesta por reflejos diversos en su organismo, tanto en forma de movimientos
simples de su cuerpo o de sus extremidades como también por variaciones viscerales
como su presión arterial, su pulso, su sudoración o la secreción de lágrimas.
Cuanto mayor sea la concentración del fármaco que actúa deprimiendo la acti-
vidad del cerebro, más “profundo” será el nivel de la anestesia. En los niveles más
profundos de la anestesia no hay ya respuesta inconciente al dolor pero la depresión
de la actividad del cerebro, sumada al efecto del fármaco directamente sobre el
corazón y los cambios de circulación sanguínea pueden colocar al paciente en una
situación médica inestable e inconveniente.
Mientras que habitualmente en una anestesia se mide continuadamente (“moni-
torización”) la actividad del corazón, la respiración, la concentración de anestésico
y de los principales gases de la ventilación pulmonar, la presión arterial, la concen-
tración de oxígeno en la sangre, no existen habitualmente monitores que informen
de la acción de los agentes anestésicos directamente sobre el cerebro, midiendo
de esta forma directamente los diferentes “planos anestésicos”. La acción sobre el
cerebro se evalúa indirectamente por sus efectos sobre el cuerpo.
Electroencefalograma y Estados de Conciencia 237

12.2 EL ELECTROENCEFALOGRAMA

Para ilustrar solamente la compleja estructura que genera las señales electroence-
falográficas recordaremos que en un solo milímetro cúbico de nuestro cerebro hay
unas 40.000 neuronas y 1.000 millones de conexiones de fibras nerviosas. Estas
unidades funcionales no son iguales entre si ni están dispuestas espacialmente en una
única configuración. Cada neurona posee cientos o miles de conexiones funcionales
(sinapsis) de varios tipos funcionales (excitatorias o inhibitorias) y que utilizan a
su vez diferentes mediadores químicos para trasmitir su mensaje. Cada una de esas
sinapsis generan por si solas o por su efecto sobre las neuronas campos eléctricos
del orden de fracciones de microvoltio durante unos pocos milisegundos. Estos
millones de micro-dipolos se suman en el espacio y en el tiempo. Pueden sumarse
y también neutralizarse de acuerdo a su orientación y/o carga.
Para que a nivel del cuero cabelludo se pueda registrar un potencial de EEG de
unos 20-70 μV, que es la amplitud habitual del EEG estando despierto, se deben
sumar en el espacio y en el tiempo enorme cantidad de estos impulsos en una de-
terminada superficie de tejido cerebral que generalmente es de varios centímetros
cuadrados. Una parte importante de estos potenciales generados en la corteza cere-
bral, se pierden por efecto del filtrado de frecuencia o por atenuación en su amplitud
durante la difusión de estos potenciales desde su generación en la masa cerebral al
difundirse pasivamente a través de las meninges, el cráneo, el cuero cabelludo hasta
ingresar a nuestro instrumento de registro.

Figura 12.1 – Niveles neurobiológicos que sustentan el electroencefalograma (EEG)

La Figura 12.1 es un diagrama que ilustra los diferentes niveles neurobiológicos


que sustentan el EEG y la actividad conciente. El nivel superior es la actividad
238 Daniel Cibils

consciente. El segundo nivel es el análisis del EEG, como una singular metodología,
parcial y compleja del universo de funciones que es posible estudiar en el cerebro.
El nivel tercero refiere a la actividad sináptica que genera el EEG y su dependen-
cia del metabolismo neuronal y su modulación por los fármacos, por ejemplo los
anestésicos. Los niveles más inferiores corresponden a la circulación general y
encefálica que sostiene esta actividad metabólica.
En el tercer nivel de la Figura 12.1 (actividad sináptica) actuará sobre el cere-
bro el fármaco cuya interferencia con la actividad normal provocará los cambios
en el funcionamiento cerebral que determinarán el paso de actividad conciente a
inconciente. La “ventana” a cambio en el funcionamiento normal del cerebro lo
obtendremos del estudio de la actividad EEG. Los campos eléctricos que se regis-
tran sobre el cuero cabelludo (EEG) se obtienen mediante amplificadores instru-
mentales de tipo diferencial que generalmente amplifican las señales obtenidas por
dos sensores (electrodos) por 20.000. La banda clásica de la electroencefalografía
son frecuencias entre 0.5 y 70 Hz y se divide a su vez en sub-bandas (banda delta,
entre 0.5-3.5 Hz; banda theta, de 4-7.5 Hz; banda alfa entre 8-13 Hz y banda beta
entre 14-30 Hz).

12.3 NIVELES DE ANESTESIA

Un sujeto despierto presenta una actividad electroencefalográfica normal en vigilia


que se caracteriza por un ritmo en la banda “alfa” (8-13 Hz) mezclado con frecuen-
cias en la banda “beta” (14-30 Hz) Eso puede ser observado en los primeros 10
segundos de la Figura 12.2a.
La administración intravenosa del fármaco anestésico hace que se difunda en
todo el cerebro simultáneamente, lo que se objetiva por el hecho que los cambios
en el EEG son prácticamente los mismos en todas las regiones.
La acción del fármaco sobre el cerebro sigue una curva ascendente hasta un
máximo, siendo posteriormente metabolizada (inactivada) por el metabolismo
neuronal. Las Figura 12.2a y b ilustran los cambios EEG producidos por una dosis
única de un agente anestésico mostrando los cambios EEG producidos por el efecto
acumulativo de la droga al llegar al cerebro. Se producen cambios en la amplitud
de la señal EEG y en sus componentes de frecuencia. Como esquema general hay
un corrimiento hacia la izquierda de las frecuencias dentro de la banda de la EEG
convencional que va entre 0.5 - 70 Hz. Este enlentecimiento progresivo va definien-
do los sucesivos niveles cada vez más profundos de la anestesia, hasta llegar a los
niveles en que la señal EEG se hace discontinua, con períodos de actividad EEG y
períodos de inactividad. (ver últimos segundos de la Figura 12.2b.)
Electroencefalograma y Estados de Conciencia 239

Figura 12.2a – Fragmento de EEG. Sujeto despierto con una actividad electroencefalográfica
normal.

Figura 12.2b – Fragmento de EEG (continuación). Sujeto despierto con una actividad electroen-
cefalográfica normal.

Las Figuras 12.2a y 12.2b ilustran los cambios EEG producidos por una dosis
única de un agente anestésico al llegar al cerebro. Los trazos #1 en ambas figuras
son la marca de tiempo, uno por segundo. Los trazos #2 al # 9 son registros de la
actividad EEG obtenidos de 8 amplificadores diferenciales en diferentes áreas del
cuero cabelludo. La evolución temporal resumida del efecto del agente anestésico
sobre el EEG es mejor observado en la Figura 12.3.
240 Daniel Cibils

Figura 12.3 – Señal EEG de un solo canal amplificador. La base de tiempo es de 45 segundos y la
amplitud está indicada en microvoltios.

Cuando el paciente se encuentra estabilizado durante decenas de minutos en


un determinado nivel anestésico, el ojo humano diagnostica los componentes de
frecuencia que se hallan presentes. La Figura 12.4 muestra tres planos típicos de la
anestesia en un sujeto estabilizado: el plano superficial caracterizado por frecuen-
cias “rápidas” y escasa proporción de ondas “lentas”. Un plano intermedio típico
o “clásico” de la anestesia, donde predominan las frecuencias lentas (Figura 12.4b).
Finalmente un plano profundo donde se genera el llamado trazado intermitente o
trazado tipo “salva-supresión”, donde la “salva” representa la generación de ondas
lentas de alto voltaje y la “supresión” representa la disminución casi a cero de los
potenciales electroencefalográficos (Figura 12.4c).

Figura 12.4a – Nivel anestésico superficial. Ejemplo clínico.


Electroencefalograma y Estados de Conciencia 241

Figura 12.4b – Nivel anestésico intermedio. Ejemplo.

Figura 12.4c – Nivel anestésico profundo. Ejemplo.

Han sido creadas diferentes escalas para clasificar visualmente la profundidad


anestésica. Una de las más difundidas es la de Kugler, (9) que establece 6 niveles
entre el estado de vigilia y la anestesia profunda. Los 6 niveles se denominan con
las 6 primeras letras del alfabeto, con F para el nivel extremo:

Niveles de profundidad anestésica


A vigilia
B sedación farmacológica
C anestesia superficial
D anestesia general o clásica
E anestesia general profunda.
242 Daniel Cibils

Figura 12.5 – Niveles de anestesia según Kugler. Cada letra ilustra un trazado EEG típico de cada
estadío.

12.4 DISEÑO DE UN MONITOR DE ANESTESIA

El diseño de una máquina que clasifique la profundidad anestésica y sustituya la


presencia de un electroencefalografista es un desafío aun parcialmente solucionado
por la ingeniería biomédica. Un monitor de anestesia ideal debería:

• Detectar los diferentes niveles de inconciencia para ayudar al anestesista a evitar


los niveles muy superficiales y los niveles muy profundos.
• Ser útil con una gran variedad de agentes anestésicos o permitir un ajuste ins-
trumental fácil, para cada agente.
• Ser sensible a cambios mínimos entre el estar despierto y el estar semi-incon-
ciente.
• Ser fácil de leer por médicos no especializados en electroencefalografía y aun
por personal no médico.
• Ser fácil de colocar en el paciente.
• Poseer algoritmos de supresión de artificios.
• Poseer capacidad de archivo de los datos.
• Poseer la capacidad de evaluar la calidad de la señal de EEG entrante y la buena
colocación de los sensores.
Electroencefalograma y Estados de Conciencia 243

12.5 TECNOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS DE LA SEÑAL DE EEG

Transformada de Fourier
La transformada de Fourier puede ser definida como una “Serie temporal que co-
rresponde a un proceso estacionario por lo menos débil, es decir que su esperanza
y su varianza se mantienen constantes en el tiempo (5). La transformada reaplica
a un proceso acotado en el tiempo o cíclico: su descripción en una base de senos
y cosenos se extienden en todo el espacio temporal de la señal original (5). Con la
Transformada de Fourier se tiene una ubicación absoluta de las frecuencias y ab-
soluta “deslocalización” en el ámbito temporal (Desigualdad de Parseval) (5). La
Transformada de Fourier ha permitido resolver muchos problemas, en particular ha
creado otro dominio de representación de las señales eléctricas (5).
Se analiza por Fourier la señal EEG cada 2 - 20 segundos y se muestran los
histogramas de frecuencia en la banda de 0.5 – 70 Hz ; ya sea en cada frecuencia de
la descomposición (Figura 12.6a) o en las cuatro bandas clásicas del EEG (Figura
12.6b).

a b
Figura 12.6 – Espectro de frecuencias de un trozo de EEG. En abscisas se muestran las frecuencias
en Hz y en ordenadas unidades de energiía arbitrarias. En la gráfica (a) se indica la energía en cada
frecuencia y en (b) se agrupan en las cuatro bandas clásicas del EEG: banda delta, banda theta, banda
alfa y banda beta.

Existen varias maneras de mostrar el análisis en frecuencia de señales continuas


en el tiempo:

• SERIE DE ESPECTROS DE FRECUENCIA YUXTAPUESTOS (Compressed


Spectral Array o CSA). Es un display seudo-tridimensional de espectros de fre-
cuencia secuenciales, uno por cada muestra. Cada línea resulta del pico máximo
de las frecuencias del espectro. Figura 12.7a
• SERIE DE DENSIDAD ESPECTRAL (Density Spectral Array (DSA)) Es un
grafico continuo de líneas de color o escala de grises donde cada línea horizon-
tal representa una muestra y en código de colores o de grises se representa la
potencia de cada frecuencia. Figura 12.7b
244 Daniel Cibils

a b
Figura 12.7 – Presentación del análisis espectral en el tiempo. Serie de espectros de frecencia
yuxtapuestos o CSA (a) y serie de densidad espectral o DSA (b).

Los parámetros secuenciales que definen a un espectro más utilizados son:

• La FRECUENCIA DEL BORDE ESPECTRAL (Spectral edge frequency (SEF)).


Es la frecuencia más alta del espectro por debajo de la cual está acumulada el
95 o el 97 % de toda la potencia del espectro.
• La mediana del espectro de potencia. (Median power frequency (MPF)). Es la fre-
cuencia por debajo de la cual se encuentra la mitad de la potencia del espectro.
• El pico del espectro de potencia. (Peak power frequency (PPF)). Es la frecuencia
individual que tiene más potencia, en cada muestra.
• Porcentaje de cada una de las sub-bandas (delta, theta, alfa, beta).
• COCIENTES ENTRE SUB-BANDAS SELECCIONADAS. Algunos cocientes
entre sub-bandas son especialmente útiles para definir la evolución temporal del
espectro, entre los cuales los más utilizados son:
– Relación Frecuencias lentas / Frecuencias rápidas: definiendo por ejemplo
las lentas en la sub-banda 0.5 a 7 Hz y la sub-banda rápida de 8 a 30 Hz,
este cociente aumenta cuando el paciente profundiza su nivel anestésico y
disminuye al despertarse.
– Relación Alfa/theta. Es uno de los cocientes más utilizados en los pacientes
para quienes interesa la transición vigilia- sueño.
– Cociente Beta. Puede ser definido de varias formas. Se basa en que los
anestésicos aumentan la potencia de esta banda en etapas superficiales. Un
cociente utilizado es el porcentaje de banda beta del total de espectro. El
equipo Aspect MR define el “beta ratio” como el logaritmo de las potencias
entre las sub-bandas 30 a 47 Hz y 11 a 20 Hz.
Electroencefalograma y Estados de Conciencia 245

Cuantificación de la sincronía entre frecuencias dentro


de un espectro o entre espectros diferentes
Este tipo de análisis se refiere a la cuantificación del acoplamiento funcional
entre diferentes frecuencias de un espectro o entre frecuencias de diferentes espec-
tros. Presupone la existencia de diferentes generadores en el seno de la estructura
nerviosa y que existe un acoplamiento funcional variable entre ellos. Por ser el
EEG una señal compleja es lógico presumir que sus diferentes frecuencias tengan
origen en circuitos neuronales diferentes y que es posible que dichos circuitos se
encuentren más o menos interrelacionados de acuerdo a cómo interfieran los agentes
anestésicos.
Entre las técnicas más usadas está el “análisis biespectral” (12) (14) que estudia
el acople de frecuencias en un mismo espectro y la “función de coherencia” entre
dos espectros diferentes (6) (7).

A) ANALISIS BIESPECTRAL
El análisis biespectral es una técnica de procesamiento de señales que cuantifica
características NO lineales, (acoplado de fase) entre los componentes de una misma
señal (15). Esta técnica fue descrita y usada especialmente en el sistema de moni-
torización anestésica ASPECT MR, (13) para el cual dice Rampil (13): “Bispectral
analysis has several additional characteristics that may be advantageous for pro-
cessing EEG signals: Gaussian sources of noise are suppressed, thus enhancing the
signal-to-noise ratio for the non-gaussian EEG, and bispectral analysis can identify
non-linearities, which may be important in the signal generation process.The bis-
pectrum quantifies the relationship among the underlying sinusoidal components
of the EEG. Specifically, bispectral analysis examines the relationship between the
sinusoids at two primary frequencies, f1 and f2, and a modulation component at the
frequency f1 + f2. This set of three frequency components is known as a triplet (f1,
f2, and f1 + f2). For each triplet, the bispectrum, B(f1, f2), a quantity incorporating
both phase and power information, can be calculated. The bispectrum can be de-
composed to separate out the phase information as the bicoherence, BIC(f (1), f2),
and the joint magnitude of the members of the triplet, as the real triple product,
RTP(f1, f2).”

B) COHERENCIA ENTRE ESPECTROS


Entre las definiciones de coherencia electroencefalográfica en la literatura neuro-
fisiológica encontramos una muy conceptual de D. Walter; “la COHERENCIA es
la “cuantificación de la interdependencia”. Gotman (6) (7) dice que la coherencia
“mide la fuerza de relación entre dos canales en una determinada frecuencia”. La
COHERENCIA electroencefalográfica mide la interrelación cortical entre “pares”
de electrodos. La coherencia se define como la correlación espectral entre dos series
temporales. Por ser un valor normalizado está comprendido entre 0 y 1. Un valor de
1 significa que ambos espectros de frecuencia son iguales; uno predice totalmente
246 Daniel Cibils

al otro. La coherencia mide “similitud” o la “vinculación” entre la actividad de dos


electrodos.
Para su cálculo se obtienen los espectros de potencia de cada canal (G xx , Gyy) y
el espectro de potencia cruzado, (Gxy). Con ellos se calcula la coherencia, (COH).

[ G xy ]2
COH xy =
G xx G yy

Mientras que el biespectro nos permite estimar la vinculación funcional entre


generadores en un mismo lugar, la coherencia nos permite medir la vinculación
funcional entre áreas distantes.

Estudios de la entropía espectral


El estudio de la entropía espectral ha sido incorporado en los últimos años al análisis
de la actividad EEG durante la anestesia (3), (11), (16). Admitamos que la con-
ciencia implica la combinación de información en el cerebro de múltiples sistemas
sensoriales así como su integración, su correlación con el pasado (memoria) y su
combinación con otras informaciones que se consideran relacionadas.
Toda esta compleja información está continuamente fraccionada en distintos
procesos que tienen lugar en diferentes áreas y/o en diversos subsistemas donde
se extrae información de sus diferentes componentes. Esto implica una abundante
interacción de sistemas. La información se presenta por niveles de sincronización
entre poblaciones neuronales y de la coherencia entre generadores que se diferen-
cia del ruido de fondo. La entropía del EEG es una medida de la dispersión de los
datos. Una señal con una distribución de probabilidad amplia, tiene alta entropía.
La conciencia de un sujeto implica en su función múltiples microestadios funcio-
nales corticales. La anestesia produce una simplificación de la señal de EEG que
se manifiesta por una disminución progresiva de la entropía que corresponde a la
profundización progresiva del plano anestésico. Es una evidencia que la anestesia
produce una simplificación de la señal de EEG con menor cantidad de microestadios.
Aplicada al EEG, la entropía es otro descriptor de la variabilidad.
La Figura 12.8a (5) ilustra los primeros 40 segundos de una inducción anestésica
y la Figura 12.8b el análisis de su entropía espectral.

Análisis por wavelets del EEG


Hasta ahora hemos analizado el EEG como si fuera un fenómeno estacionario. Pero
el EEG es un fenómeno dinámico. En los diferentes estadíos de actividad existen
transitorios generados por los estímulos externos como por ejemplo los producidos
por el dolor o el estiramiento durante la anestesia. Todos ellos generan “reactividad”
en el EEG donde se manifiestan por transitorios variables de conformación, duración
y frecuencia, con importancia diagnóstica.
Electroencefalograma y Estados de Conciencia 247

Figura 12.8a – EEG de una inducción anestésica (primeros 40 segundos).

Figura 12.8b – Entropía del EEG durante la inducción anestésica. Puede observarse la disminución
de la entropía espectral con la profundización del plano anestésico.

El FFT de varias muestras de EEG que incluyen estos transitorios no permite su


análisis y por lo tanto escapan al diagnóstico. Es por esta razón que se han desarro-
llado análisis con otras herramientas como el “FFT ventaneada” y últimamente el
análisis con “wavelets” (5)(2). En qué consiste una función wavelets?

• “Consiste en desplazar una función wavelet a lo largo de la serie de datos, y


haciendo operaciones de correlación entre esta función y los datos de la serie.
La correlación es una comparación entre lo que se parecen la serie y la wavelet.
248 Daniel Cibils

Si se parece mucho el coeficiente es alto, si no se parece es pequeño. Como se


desplaza en el tiempo nos informa cuando la correlación es alta o baja.
• La función puede contraerse o dilatarse sin perder su forma básica. Cuando la
wavelet es estrecha, sirve para detectar fenómenos rápidos, cuando es ancha para
los fenómenos lentos.
• Cada vez que se correlaciona la wavelet con los datos, se generan dos series
de coeficientes que funcionan como filtro pasaaltos y filtro pasabajos” (5).

El análisis mediante wavelets del EEG nos permite una ubicación perfecta en el
tiempo de los diferentes componentes de frecuencia de una señal como el EEG. La
Figura 12.9 muestra un ejemplo de análisis de una inducción anestésica mediante
wavelets.

Figura 12.9 – Análisis de una inducción anestésica mediante wavelets. Parte superior de la figura,
señal de EEG. Parte inferior de la figura, análisis wavelets.
Ordenadas = análisis wavelets entre 0.3 y 48 Hz. Abscisas = tiempo, hasta 22 segundos.

La Figura 12.9 muestra 22 segundos de una acción anestésica. Se observa el


cambio de componentes de frecuencia de la señal en cada momento. Análisis por
wavelets utilizando el soft BWview de J. Peters. (4).
El análisis mediante wavelets del EEG permite:

• Mejor diagnóstico y cuantificación de los transitorios


• Una mejor definición de los niveles anestésicos (Esto permitirá evolucionar hacia
una mejor clasificación de los niveles usando los transitorios)
• Su uso como complemento del análisis de Fourier
Electroencefalograma y Estados de Conciencia 249

• La detección y eliminación de artificios biológicos (parpadeo, electrocardiogra-


ma, electromiograma, etc.)

Los artificios pueden ser biológicos, ambientales, instrumentales. Los artificios


“biológicos” son otras señales biológicas que constituyen parte del “ruido” que
contamina nuestra señal EEG. Las señales biológicas como el electrocardiograma
(ECG), el electromiograma (EMG), los movimientos oculares y la sudoración son
todos potenciales biológicos con diferentes componentes de frecuencia que son
conceptualmente “ruidos” que deterioran la señal en estudio (EEG) contaminán-
dola con potenciales que no son EEG. Existen además artificios provocados por
movimiento de los electrodos o interferencias de la red eléctrica.

12.6 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS

Al inicio de este capítulo presentamos un panorama de la complejidad de la estruc-


tura del sistema nervioso desde su estructura de circuitería neuronal hasta niveles
superiores de su integración en una función como es la conciencia. Hay una asi-
metría que asombra entre el funcionamiento de esta estructura anátomo-funcional
y nuestras herramientas disponibles para su estudio.
En el campo de la neurofisiología, hemos tratado en los últimos 70 años de
comprender este sistema gracias al desarrollo de la electrónica y la computación.
Mucho de lo que hemos avanzado en las últimas dos décadas se debe al desarrollo
de la ingeniería en sus diversas ramas. El análisis de Fourier (base de la electroen-
cefalografía cuantitativa) revolucionó el análisis y las aplicaciones del EEG que
hasta la década del 1970 era realizado solamente de modo visual y cualitativo. Esta
primera cuantificación del EEG fue realizada “como si” el EEG fuera un fenómeno
estacionario.
En los últimos años el análisis del EEG mediante wavelets ha abierto la posibi-
lidad de detección, clasificación y cuantificación no solamente de los transitorios
neurofisiológicos sino además de los artificios que contaminan la señal que son
también transitorios. La detección, clasificación y eliminación de artificios es un
aspecto muy importante en todo procesamiento de señales neurofisiológicas.
A ello sumamos nuevas herramientas para abordaje de la “red” que es el cerebro,
mediante técnicas de análisis biespectral o de coherencia entre señales más cerca-
nas o más distantes. Nos aproximamos al mar de los micro-estadios cerebrales que
subyacen a cada proceso inteligente con el análisis de la entropía.
Hoy el control directo del cerebro con técnicas automáticas durante la anestesia
es escaso y caro. Existen a nivel internacional pocos proveedores de equipos cuyo
costo no permite incluirlos en todos los instrumentos de anestesia de las salas de
operaciones, como sería deseable. La mayoría de los equipos disponibles utiliza una
combinación de análisis de frecuencia en épocas (por FFT), asociada a analizadores
del voltaje de la señal.
250 Daniel Cibils

El análisis de la entropía espectral y de los transitorios por wavelets en el EEG


recién comienza. El futuro está en las herramientas de análisis y modelado de la
red que constituye el cerebro.

12.7 BIBLIOGRAFIA
1 Barlow J.S.: Artifact processing in EEG data processing, Clinical applications of Computer Analysis
of EEG and Other Neurophysiological Signals. Edited by Lopes Da Silva FH, Storm van Leeuwen
W, Remond A. Amsterdam, Elsevier, 1986, pp. 15-62
2 Blanco S., Figliola A., Quian Quiroga R., Rosso O., Serrano E. Time-frequency analysis of elec-
troencephalogram series. III Wavelets packets and information cost function. Physical Rew. 57
(1) 932-940, 1998
3 Bruhn J.,Lehmann L., Ropcke H., Bouillon T., Hoeft A. Shannon entropy applied od the measu-
rement of the electroencephalographic effects of desfrurane. Anesthesiology 2001, 95, 30-35
4 BWview soft. 2002 Jim Peters, GNU General Public License version 2 as published by the Free
Software Foundation, http://uazu.net/bwview/
5 Figliola A., Rosso O., Cibils D., y cols. (Enviado para publicación, 2006)
6 Gotman J. Interhemispheric relation during bilateral spike and wave activity. Epilepsia, 22, 453-
466, 1981
7 Gotman J. Measurement of small time differences between EEG channels: method and application
to epileptic seizure propagation. Electroencephal. Clin. Neurophysiol. 56, 501-514, 1983
8 Hjorth B: EEG analysis based on time domain properties. Electroencephalogr. Clin Neurophysiol
1970; 29:306-10
9 Kugler, 1981. El EEG en la clínica y en la práctica. Ed. Thieme. Stuttgart, NY
10 Machado C. Libro: Muerte Cerebral. Cuba. 2002
11 Pincus SM. Approximate entropy as a measure of system complexity. Proc Natl Acad Sci USA
1991;88:2297-2301
12 Proakis JG, Rader CM, Ling F, Nikias CL: Signal analysis with higher order spectra, Advanced
Digital Signal Processing. New York, Macmillan, 1992, pp. 550-89
13 Rampil, Ira J., A Primer for EEG Signal Processing in Anesthesia, Anesthesiology, 89(4), pp 980-
1002, 1998
14 Rosow C, Manberg PJ: Bispectral index monitoring. Anesth Clin North Am 1998; 2:89-107
15 Sigl JC, Chamoun NG: An introduction to bispectral analysis for the electroencephalogram. J Clin
Monit 1994; 10:392-404
16 Sleigh J., Olofsen E., Dahan A., de Goede J., Steyn Ross A. Entropies of the EEG. The effects of
general anaesthesia. En www.phys.waikato.ac.nz/cortex visitado agosto 2006.
13
SISTEMA DEL EQUILIBRIO:
INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Hamlet Suárez, Franco Simini y Pablo Musé

El ser humano tiene la habilidad de mantener el control de la posición bípeda y


de desplazarse con una marcha precisa gracias a lo que se denomina el sistema
del equilibrio. Este sistema recibe información a través de múltiples receptores,
como la visión, el sistema vestibular y los receptores somatosensoriales y luego la
procesa en el sistema nervioso central. Las manifestaciones de este procesamiento
de información son la estabilización de la imagen en la retina y el control de la
postura y de la marcha. En este capítulo se describen las estructuras y funciones
que aseguran el equilibrio en forma integrada con la visión del entorno y con los
movimientos del propio cuerpo humano. Se caracterizan las señales involucradas y
se aborda el proyecto de equipos que permitan recogerlas, analizarlas y presentarlas
con fines diagnósticos y de seguimiento del paciente. Los temas analizados abarcan
el Electronistagmograma (ENG) que registra la respuesta del sistema vestibular y
oculomotor y la posturografía que es el registro de la evolución del centro de masa
del paciente al recibir diferentes tipos de estímulos.

13.1 DEFINICIONES

El sistema oculomotor y el sistema vestibulo-espinal responden a los estímulos


recogidos por los receptores por intermedio del sistema nervioso central. En la
Figura 13.1 se muestran los diferentes sistemas relacionados con el equilibrio y
sus interacciones.
Antes de abordar el estudio del equilibrio, presentamos la definición de los
receptores sensoriales:
Visión: Los ojos establecen una relación con lo que nos rodea y consecuentemente
permiten la estimación de la posición del cuerpo en el espacio.
Receptores vestibulares: Son dos mecano-receptores ubicados en el oído interno y
que dan información sobre las aceleraciones de la cabeza en el espacio. Las máculas
otolíticas dan información acerca de las aceleraciones lineales y las crestas de los
canales semicirculares informan sobre las aceleraciones angulares.
Receptores somatosensoriales: Son mecano-receptores de estiramiento y presión
ubicados en el tronco y en los miembros (superiores e inferiores) donde se los encuen-
252 Hamlet Suárez, Franco Simini y Pablo Musé

Figura 13.1 – Interacción de los sistemas sensoriales con la capacidad de mantener el equilibrio.
El sistema vestibular contiene detectores de aceleraciones (lineales y angulares) y el sistema propio-
ceptivo informa sobre la posición y tensión de los miembros.

tra en la piel, las articulaciones y en los músculos. Los receptores somatosensoriales


generan información sobre los desplazamientos del cuerpo en todos los ejes.

13.2 NECESIDAD DE DIAGNÓSTICO

Distintos tipos de enfermedades (genéticas, inflamatorias, degenerativas, lesiones


traumáticas, tumorales, entre otras) pueden alterar los receptores sensoriales o el
sistema nervioso central y por lo tanto pueden producir alteraciones en la postura
o en la marcha. Como complemento de la observación clínica, la Medicina nece-
sita instrumentos de medida de estos trastornos funcionales para la elaboración de
diagnósticos. Para esta evaluación funcional es necesario medir el comportamiento
del sistema oculomotor (con el registro de los movimientos oculares, la óculo-
electronistagmografía, ENG) y del centro de masa del cuerpo (COP por su sigla
en inglés, “centre of pressure”) en respuesta a estímulos sensoriales. Se denomina
“posturografía” el registro de la proyección en el plano horizontal del centro de
masa del paciente. El nistagmus (del griego “nustagma”, acción de bajar brusca-
mente la cabeza) es el conjunto de movimientos cortos, repetitivos y en sacadas
que realiza el ojo en determinadas situaciones. La ENG permite registrar una señal
que da cuenta de la dirección de cada globo ocular a lo largo del tiempo, como se
muestra en la Figura 13.2.
Se puede realizar el registro de los movimientos oculares de dos maneras: me-
diante ENG en los planos horizontal y vertical o con una cámara de video. Para el
registro ENG en el plano horizontal, se colocan electrodos a ambos lados de los ojos
en las hendiduras palpebrales externas con un electrodo de referencia en el centro de
la frente. Para el registro vertical se colocan electrodos de contacto colocados sobre
la piel por encima y debajo de los párpados. El registro obtenido es el del ojo que se
comporta como un dipolo eléctrico, teniendo la cornea una carga positiva y la retina
una carga negativa. Los movimientos de los ojos en un plano u otro producen cambios
Sistema del Equilibrio: Instrumentos de Medida 253

Figura 13.2 – Obtención de señales de Oculo-Electronistagmografía (ENG). Se obtiene mediante


electrodos aplicados en la zona temporal conectados a pre-amplificadores, con un electrodo de refe-
rencia en la frente. Los electrodos laterales se ubican en las hendiduras palpebrales externas para el
registro de movimientos horizontales y por encima y por debajo de los parpados para los movimientos
verticales.

en el campo eléctrico generando una señal del orden de los milivoltios de amplitud.
Esta señal es llevada por los electrodos de contacto hasta el preamplificador, donde
es amplificada y filtrada con un filtro pasa-bajos de 2 Hz para eliminar todas las otras
señales más rápidas generadas en la zona provenientes de los campos encefálicos
(Electroencefalograma , EEG) y de los músculos (Electromiograma, EMG). La pre-
sentación del ENG (1) fue en sus inicios hecha por medio de un registro sobre papel
milimetrado, luego en un osciloscopio de memoria y finalmente en un monitor de un
instrumento digital que permite además su análisis durante la adquisición (modalidad
llamada a veces “en línea” para distinguirla de la modalidad “en diferido”).
Para registrar los movimientos oculares a través de una micro cámara de video se
la debe colocar delante del globo ocular de tal forma que abarque toda la excursión
del movimiento del ojo. La secuencia de imágenes es llevada a un procesador para
el reconocimiento automático de la forma del iris, lo que produce en todo momento
sus coordenadas, asociadas a direcciones del eje de visión.
Para estudiar la respuesta de los ojos a estímulos visuales, éstos deben ser per-
fectamente controlados y conocidos. Se solicita al paciente que siga con la vista un
blanco móvil puesto a una distancia normalizada y con la cabeza inmóvil. Mientras
el paciente sigue con los ojos el movimiento del blanco móvil, se registra la posición
de los globos oculares adquiriendo la señal ENG de ambos lados (Figura 13.2).
La implementación del blanco móvil puede ser hecha con una columna de diodos
emisores de luz (LED por “light emitting diode”) que se encienden uno por vez
comandados por el programa.
El equipamiento que registra y analiza la respuesta ocular a un estímulo visual
móvil comprende, además del estímulo, los preamplificadores ENG, un programa
de adquisición de señales, la presentación de señales en pantalla, la atención de
órdenes del operador, una aplicación de procesamiento y un sistema de tiempo real
que ordene la simultaneidad de estas acciones. El sistema debe tener además la
capacidad de calibración de ángulos y señales.
La Figura 13.9 muestra los bloques de un sistema para la adquisición y procesa-
miento de señales oculares en respuesta a diferentes estímulos. VESTI90 incluye am-
254 Hamlet Suárez, Franco Simini y Pablo Musé

plificadores de señales ENG y su adquisición digital, periféricos de estimulación del


paciente y un programa que integra todas las funciones y produce informes clínicos
(12,13). El procesamiento de las señales que indican en todo momento la posición de
los ojos conjuntamente con las señales que comandan el estímulo hacia el paciente
permite cuantificar la respuesta dinámica del sistema vestibular a los estímulos.
Mediante este equipo se pueden analizar aspectos de interés clínico en el área
de la neurología y de la otorrinolaringología, vinculados con el estudio del sistema
vestibular. Estos estudios son presentados aquí desde el punto de vista del análisis
de sistemas lineales y del equipamiento y programas que los ponen en práctica.

13.3 ANÁLISIS DEL SISTEMA DE MOVIMIENTO OCULAR LENTO

El sistema de movimiento ocular lento procesa la señal visual desde el tronco


cerebral en distintos niveles según sea para movimientos en el plano vertical u
horizontal y el movimiento ocular es controlado por el cerebelo. El sistema ejecuta
el movimiento ocular cuando el estímulo visual es un objeto que se desplaza en el
espacio a una velocidad menor de 30 grados por segundo. El objetivo del sistema
fisiológico es el de colocar en forma estable la imagen del objeto sobre la parte
central de la retina (en la fóvea, o parte central y sensible), durante toda su excur-
sión. Este sistema se altera en numerosas enfermedades del sistema nervioso central
y para estudiarlo se lo modela como un sistema lineal que recibe un estímulo (un
blanco móvil) y entrega un resultado en la forma de la dirección de los ojos (la señal
ENG). Para que las medidas puedan ser reproducidas y comparadas en el tiempo
para un mismo paciente y entre diferentes laboratorios, fueron establecidas ciertas
normas como la distancia del paciente al plano en el cual se mueve el estímulo (1
metro) y la excursión, también de 1 metro del blanco móvil. El ancho de banda del
sistema fisiológico abarca de 0.1 Hz a 1.5 Hz. Para la prueba se somete al paciente
a un estímulo de una sinusoide simple y se registra la respuesta de cada ojo, que es

Figura 13.3 – Señales de ENG de seguimiento lento. El canal 1 es la respuesta ocular de un paciente
frente al cual se mueve un blanco móvil (estímulo) a una frecuencia de 0.6 Hz (el tiempo entre dos
crestas es de 1.7 segundos). Notar que la respuesta del paciente sigue de cerca el estímulo, con irre-
gularidades y un episodio de artefactos probablemente debido al contacto del electrodo con la piel. En
la hipótesis de sistema lineal, la sinusoide de entrada genera una sinusoide de salida eventualmente
atenuada y alterada en fase. Tomado del equipo VESTI90 (12).
Sistema del Equilibrio: Instrumentos de Medida 255

bastante próxima a una sinusoide también (Figura 13.3). El sistema de seguimiento


ocular lento es un servosistema de velocidad con una latencia estímulo-respuesta
despreciable (2) (3), para el cual se miden los parámetros siguientes:
- Ganancia estímulo-respuesta
- Fase de la respuesta con respecto al estímulo.

Para evaluar la respuesta del sistema vestibular sin que interfieran niveles cog-
nitivos superiores como la anticipación de la posición del estímulo predecible como
es una sinusoide regular, se somete al paciente a un estímulo visual no predecible.
Un estímulo que no puede predecirse fácilmente es constituido por ejemplo por la
suma de tres sinusoides de amplitud y fases constantes. El resultado se muestra en
la Figura 13.4 con la respuesta del paciente. Bajo la hipótesis de sistema lineal, la
respuesta a una suma de sinusoides debería también evidenciar las mismas frecuen-
cias, eventualmente atenuadas si llegan al límite del ancho de banda del sistema de
respuesta del paciente.

Figura 13.4 – Señales de ENG de seguimiento ocular no predecible. El canal 1 es la respuesta de


un paciente frente al cual se mueve un blanco móvil (estímulo) obtenido mediante la suma de 0.2 Hz
(A=20 unidades) + 0.8 Hz (A=30 u) + 1.2 Hz (100 u). La respuesta no sigue con tanta facilidad la
posición del blanco móvil como en el caso de seguimiento lento de una sinusoide pura. Tomado de
VESTI90 (12).

La respuesta del seguimiento no predecible es analizada en frecuencia para es-


tablecer cuales de las componentes de entrada son seguidas por el paciente, lo que
equivale a determinar su respuesta en frecuencia mediante un diagrama de Bode.
La Figura 13.5 muestra el espectro de potencia de la respuesta presentada en la
Figura 13.4. La relación entre las amplitudes de las sinusoides componentes del
estímulo no predecible y las amplitudes de las componentes de la respuesta permite
determinar en forma cuantitativa el funcionamiento del sistema vestibular del pa-
ciente y, dado que se trata de un método no invasivo, permite repetir la evaluación
de funcionamiento del sistema.
256 Hamlet Suárez, Franco Simini y Pablo Musé

Figura 13.5 – Espectro de frecuencia de la respuesta a un estímulo no predecible. En este ejem-


plo de respuesta en frecuencia de un paciente normal sometido a un estímulo no predecible, la señal
presentada al paciente es la suma de 0.2 Hz, 0.8 Hz y 1.2 Hz. Se distinguen los picos alrededor de las
mismas frecuencias, junto con “no linealidades” esperables de un sistema biológico.

13.4 MOVIMIENTOS SACÁDICOS

El sistema oculomotor de movimientos rápidos, o movimientos sacádicos es un


servosistema de posición que hace que ante un estímulo visual espacial el ojo se
dirige hacia él con el objetivo de colocar su imagen en la fóvea de la retina. Se usa
este sistema oculomotor en forma permanente para ubicar un objeto en el espacio,
para el reconocimiento de un rostro, para la lectura, entre una gran variedad de
situaciones. La entrada de la información al sistema es visual y su manifestación
(salida) es la posición de los ojos. El sistema tiene una representación en las áreas
frontales de la corteza cerebral y la coordinación del movimiento está en el tronco
cerebral regulado por estructuras del cerebelo. Por lo tanto, lesiones en diversas
estructuras del sistema nervioso central pueden producir alteraciones funcionales
de los movimientos sacádicos.
Los movimientos sacádicos son estudiados mediante la presentación de estímulos
visuales en el plano horizontal y vertical y se mide la velocidad del movimiento
ocular y el tiempo de latencia entre la presentación del estímulo y la respuesta
oculomotora, como se muestra en la Figura 13.6.

13.5 MOVIMIENTOS REFLEJOS

Los movimientos reflejos, no voluntarios, de los ojos son generados a partir de


estímulos que se producen en el campo visual (reflejo optocinético) y también
como consecuencia de movimientos del cuerpo o de la cabeza (reflejo vestíbulo-
oculomotor).
El reflejo optocinético se produce cuando un objeto se desplaza en el campo
visual, lo que desencadena un movimiento lento de los ojos en el sentido del des-
Sistema del Equilibrio: Instrumentos de Medida 257

Figura 13.6 – Señal de movimientos sacádicos de un paciente normal. La onda cuadrada representa
la posición (ordenadas positivas para la izquierda y ordenadas negativas para la derecha del paciente).
Las flechas indican los momentos en que la respuesta ocular se enfrenta con el blanco móvil, con una
latencia calculada por VESTI90. En este ejemplo se muestran 17 latencias (en unidades de muestreo)
cuyo promedio en milisegundos será incluido en el informe diagnóstico. Tomado de VESTI90 (12).

plazamiento del objeto móvil y una recorrección rápida para volver al punto de
inicio del movimiento a fin de recomenzar la respuesta refleja. Esta respuesta es
denominada Nistagmus Optocinético y su función es la de mantener estable la ima-
gen de un campo visual que se mueve. La señal de posición de los ojos (ENG) es
un “diente de sierra” (Figura 13.7) en la que interesa medir la relación de velocidad
entre estímulo visual y respuesta oculomotora. En la Figura 13.7 se muestran señales
que representan la posición de un blanco en movimiento y la posición instantánea
de los ojos. Este reflejo es alterado, al igual que los movimientos sacádicos y los
movimientos lentos, por numerosas enfermedades del sistema nervioso central ya
que su regulación involucra múltiples estructuras.

Figura 13.7 – Nistagmus Optocinético. El reflejo optocinético se produce como movimiento lento
de los ojos en el sentido del desplazamiento del objeto móvil y una recorrección rápida para volver al
punto de inicio del movimiento a fin de recomenzar la respuesta refleja. El nistagmus optocinético es
no voluntario y se produce al estar sometida la visión a un objeto en movimiento.

El reflejo vestíbulo-oculomotor se manifiesta cuando el paciente mueve la cabeza


en cualquiera de los planos del espacio. El movimiento activa los mecano-receptores
de canales semicirculares del oído interno (crestas de los canales) que generan un
258 Hamlet Suárez, Franco Simini y Pablo Musé

estímulo sobre las neuronas oculomotoras del tronco cerebral y éstas a su vez pro-
ducen una acción de la musculatura ocular que lleva el ojo en el sentido contrario
al movimiento de la cabeza con la misma velocidad angular a fin de mantener la
estabilidad del campo visual sobre la retina. Este reflejo es alterado en enfermedades
del oído interno y del sistema nervioso central produciendo síntomas secundarios a
la inestabilidad de la imagen en la retina como mareos, vértigos e inestabilidad.
El reflejo vestíbulo-oculomotor es estudiado produciendo un movimiento rotato-
rio sinusoidal (menos de 0.75 Hz) del paciente alrededor de un eje vertical (Figura
13.10). El paciente está sentado en una silla montada sobre un eje solidario con un
motor que imprime el movimiento deseado. La cabeza está sostenida para que reciba
exactamente el estímulo de posición que un motor de pasos imprime al conjunto.
Mediante contactos deslizantes o por telemetría se registran en forma simultánea
la posición de la silla y la posición de los ojos mediante señales ENG. Las señales
obtenidas (sinusoide de estimulación y casi sinusoides de respuestas oculares) están
aproximadamente en oposición de fase como se ve en la Figura 13.8.
También se puede medir separadamente la función del vestíbulo derecho e iz-
quierdo mediante la irrigación del oído externo con agua a una temperatura 7 gra-
dos por encima o por debajo de la del cuerpo humano, generando movimientos de
convección de los líquidos del oído interno, y sus respuestas reflejas oculomotoras,
llamadas “nistagmus calórico”.

Figura 13.8 – Estimulación rotatoria alrededor de un eje vertical. La sinusoide que representa la
posición angular de la silla y la “casi sinusoide” de la posición de los ojos en respuesta al estímulo.
Asimilando el reflejo vestíbulo-oculomotor a un sistema lineal, se determinan su ganancia y fase como
elementos diagnósticos, además de evaluar las no linealidades.

13.6 PROYECTO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


VESTIBULAR

Las tres pruebas diagnósticas descritas, movimientos lentos, sacádicos y reflejos, son
representativas de una serie numerosa de procedimientos diagnósticos disponibles.
Nos proponemos desarrollar un prototipo que permita analizar los movimientos
sacádicos y lentos de pacientes que puedan colaborar y generar un informe de las
Sistema del Equilibrio: Instrumentos de Medida 259

medidas en un archivo informático de historia clínica. Los elementos a tener en


cuenta en el proyecto son:

- Preamplificadores y amplificadores ENG con banda pasante de 0.02 Hz a 5


Hz, una ganancia total de 1000 a 5000 y constante de tiempo del orden de 1
segundo.
- Aislamiento galvánico para protección del paciente y del operador.
- Secuencia de calibración de ángulos que permite determinar luego la posición
de los ojos del paciente midiendo la señal ENG.
- Blanco móvil comandado por una función determinada por el operador.
- Silla de estimulación angular con comando de posición del eje de un motor
de acuerdo a una función determinada.
- Resolver la transmisión de señales de un paciente en rotación (protocolos
digitales inalámbricos -telemetría- sustituyen los contactos deslizantes).
- Adquisición de señales ENG simultánea con la generación de estímulos.
- Presentación de señales “en línea” para su control por parte del operador.
- Cálculo de la “función de transferencia” de la respuesta del paciente.
- Programar la generación del informe para la historia clínica del paciente.

Figura 13.9 – Esquema de un equipo de estudio de la respuesta vestibular. Mediante diferentes


estímulos el equipo determina automáticamente la función de transferencia del sistema vestibular. El
procesamiento de señales oculares en respuesta a estímulos visuales, calóricos y rotatorios permite
generar un informe clínico. El blanco móvil es una barra de diodos emisores de luz (LED) que se
encienden uno por vez, como estímulo visual puesto a una distancia estándar del paciente.

El proyecto integra las siguientes partes, a desarrollar o ya disponibles:

• Electrodos para fijar en las sienes del paciente


• Amplificadores de ENG
• Blanco móvil (barra de LEDs o galvanómetro con haz de luz)
260 Hamlet Suárez, Franco Simini y Pablo Musé

• Adaptación y aislamiento de señales (offset y ganancia para el A/D, separación


galvánica de fuente y señal, aislamiento 3000 V y fugas <10 mA)
• Adquisición de señales de ENG (a 8 bits por muestra, 20 muestras por ciclo
@ 5 Hz de frecuencia de repetición del estímulo son 100 Hz por 2 señales =
200 Hz < 1 KHz)
• Dispositivo de presentación de señales y de medidas
• Motor de pasos y su controlador
• Silla rotatoria
• Capacidad de cálculo y de coordinación (computador o microcontrolador)
• Programación (sistema de tiempo real, generación del estímulo, cálculos sobre
señales adquiridas, informe para la Historia Clínica Electrónica, atención del
operador por teclado, calibración, comunicación en la red local, LAN y bases
de datos)

El proyecto de los circuitos de alimentación de transductores y de adquisición


de señales contempla lo especificado en el capítulo 2 sobre seguridad del paciente,
lo que implica la elección de amplificadores aislados y la disposición de elementos
constructivo con corrientes de fuga mínimas y que las consecuencias de una primera
falla en el equipo no sean potencialmente letales. Para cumplir estas funciones se
plantea un esquema general como el de la Figura 13.9 donde se resumen los bloques
funcionales del equipo.

contactos
deslizantes
señales
ENG

entorno
visual
controlado

silla
rotatoria

PC motor de
pasos

informe
clínico

Figura 13.10 – Elementos de la silla de estimulación rotatoria. Para evaluar la respuesta del sistema
vestibular del paciente, el uso de un motor de pasos (“step motor”) permite programar el movimiento
con una función precisa, como por ejemplo una aceleración angular constante hasta llegar a una velo-
cidad angular constante por 2 segundos y luego una desaceleración también constante, en una prueba
de duración total de 30 segundos. Tomado de ROTAOT, proyecto de silla rotatoria, 1988. Actualmente
el entorno visual controlado sería implementado con cascos y visores de “realidad virtual”.

Para someter el paciente a un estímulo de rotación, mediante aceleraciones


angulares conocidas, el proyecto del equipo se completa con una silla rotatoria
Sistema del Equilibrio: Instrumentos de Medida 261

comandada por el programa del instrumento. En décadas anteriores, del punto de


vista constructivo se debía resolver el contacto rotatorio de las señales fisiológicas,
modalidad que está siendo sustituida por transmisión telemétrica del ENG, con
protocolos digitales inalámbricos.

13.7 SEÑALES DE MEDIDA DE LA POSTURA

El estudio de la postura del paciente (posturografía) y su ajuste en respuesta a estí-


mulos simples o complejos se hace mediante modelos de sistemas de control. Estas
representaciones presentan dificultades ya que varios componentes del sistema de
control de la postura no son lineales. Estas alinealidades son consecuencia de orí-
genes tan diversos como la mecánica del cuerpo, las características de respuesta de
los sistemas sensoriales, los retardos en el procesamiento y transmisión neuronales
además de las propiedades de activación muscular. En segundo lugar, si el cuerpo
fuera modelado rigurosamente como una estructura de múltiples grados de liber-
tad (tobillos, rodillas, etc.) las ecuaciones de movimiento serían extremadamente
complicadas, lo que atentaría contra una comprensión intuitiva del mecanismo de
la posición. Por lo tanto se usan modelos simplificados como los que describen
Dichigan (4) y Peterka (5).

Figura 13.11 – Plataforma para la determinación del centro de presión. El centro de presión de un
paciente es la proyección del baricentro sobre el piso (COP “Centre of Pressure”). El eje “y” apunta
hacia delante del paciente, el eje “z” hacia arriba y el “x” indica posiciones hacia la derecha e izquierda
(en la figura se aleja del lector). La plataforma contiene varios sensores de presión piezoeléctricos y un
circuito electrónico de integración que entrega a la computadora (PC) tres señales, x, y, z que repre-
sentan el COP y el peso del paciente. El tambor en el ángulo superior izquierdo con rayas verticales
representa el estímulo visual al que se somete el paciente con elementos de realidad virtual.

En la actividad clínica se necesita cuantificar el control postural en respuesta a


estímulos visuales, somatosensoriales o vestibulares. El paciente que evidencia es-
trategias erróneas en el control de la postura y de la marcha en presencia de cambios
262 Hamlet Suárez, Franco Simini y Pablo Musé

en la información sensorial del entorno, está sujeto al mecanismo productor de la


inestabilidad y por lo tanto a caídas, situación de relevancia particular en el anciano
(6). Nashner y Horak describieron y cuantificaron por medio de la posturografía
(7) alteraciones en el equilibrio de personas añosas y en pacientes con lesiones del
sistema nervioso central. El control postural fue descrito en respuesta a diferentes
estímulos visuales (6) y fue documentada su variación en pacientes sometidos a
tratamientos de rehabilitación (8).

13.8 SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE LA SEÑAL DE POSICIÓN

El objetivo del sistema de adquisición es registrar en el tiempo la posición del centro


de presión (Center of Pressure, COP) de un individuo. El COP es la proyección
vertical del centro de masa sobre el piso. Se representa el COP con sus coordena-
das en el plano horizontal, perpendicular a los planos medio-lateral (ML) (abscisa
COPx) y ántero-posterior (AP) (ordenada COPy) del paciente. Es así que la variable
x indica las desviaciones a la derecha e izquierda del paciente y la variable y indica
desviaciones hacia adelante y atrás del paciente. Para determinar el COP se dispone
de una plataforma que sensa presiones con elementos piezoeléctricos o piezoresisti-
vos, conectada a una computadora que calcula el COP en todo momento. La Figura
13.11 muestra un esquema de conexiones de una plataforma para el estudio de las
oscilaciones del COP en pacientes parados y eventualmente sometidos a estímulos
visuales, vestibulares o somatosensoriales.

13.9 PROCESAMIENTO DE LA SEÑAL DE POSICIÓN

El sistema de control de la postura opera en base a oscilaciones que en el paciente


normal parado son tan pequeñas que no se perciben en la experiencia cotidiana. Para
cuantificar estas oscilaciones se analizan los registros del COP que se mueve en el
plano (x,y) . Las oscilaciones se dan en todas las direcciones y para cuantificarlas
se determina una “elipse de confianza al 95%” cuyos semi ejes son el percentil 95
de la distribución de cada coordenada de las nubes de los sucesivos puntos (COPx,
COPy). Se aplican además técnicas de análisis tiempo-frecuencia. Presentamos a
continuación un ejemplo de análisis tiempo-frecuencia, ya que la determinación de
las nubes de puntos es una técnica habitual en estadísticas.
Las señales COPx y COPy no son estacionarias, lo que permitiría aplicar el aná-
lisis de frecuencias por transformada de Fourier. Es necesario entonces considerar
representaciones tiempo-frecuencia de las señales, que consisten en funciones del
tiempo y de la frecuencia f (f,t) que muestran la evolución del espectro de frecuencias
a lo largo del tiempo. Para obtener representaciones tiempo-frecuencia se calcula
el espectrograma como transformada de Fourier de trozos de señal a los cuales se
aplica una “ventana”. El espectrograma representa la densidad de energía asociada
a cada componente en ese intervalo de tiempo.
Sistema del Equilibrio: Instrumentos de Medida 263

En toda representación tiempo-frecuencia, se verifica el principio de incertidum-


bre de Heisemberg-Gabor (9) ya que el producto de las resoluciones en tiempo ( )
y en frecuencia ( ) está acotado según la relación:

Esta relación indica que ambas resoluciones no pueden ser arbitrariamente finas.
Una mejora en la resolución temporal se traduce en una pérdida de resolución en
frecuencia, y viceversa.
Una densidad de energía tiempo-frecuencia muy utilizada en virtud de sus
propiedades de resolución es el escalograma (10). El escalograma de una señal x,
llamado aquí SCALX, es la versión energética de la transformada Wavelet:

donde es la wavelet madre (una función de energía finita, centrada en t = 0


con pasabanda de frecuencia central f0). Para el análisis tiempo-frecuencia de las
señales COPx y COPy se utilizó un escalograma con wavelet de Morlet (11)

por ser la wavelet que optimiza la resolución tiempo-frecuencia .


La Figura 13.12 muestra el escalograma de un registro del COP en un paciente
con trastornos del equilibrio que fue sometido a un tratamiento de rehabilitación.

Figura 13.12 – Escalogramas de un registro del centro de presión COP. En (A) se muestra el esca-
lograma de un paciente con trastornos del equilibrio y en (B) el escalograma una vez que el paciente
recibiera un tratamiento de rehabilitación.

En la Figura 13.12 el escalograma previo al tratamiento tiene componentes de


frecuencia hasta 2 Hz y amplitudes en las frecuencias más bajas de hasta 30 unidades
arbitrarias (UA). En la misma Figura 13.12 el escalograma del paciente luego del
tratamiento muestra que fueron reducidos los componentes de frecuencia menores
264 Hamlet Suárez, Franco Simini y Pablo Musé

de 0.2 Hz y que la amplitud de las frecuencias bajas es menor de 10 UA. A menor


contenido de frecuencias por encima de 0.2 Hz y menor amplitud en las frecuencias
bajas, más adecuadas son las estrategias de mantenimiento de la postura por parte del
paciente. El escalograma tiene la capacidad de evaluar el comportamiento postural
en distintos momentos del registro, ya que se refiere a una “ventana de tiempo” y
por lo tanto se puede repetir luego de determinados estímulos presentados a los ojos
(como receptor visual), a los receptores vestibulares o somatosensoriales.

13.10 REFERENCIAS
1 Baloh R, Honrubia V. “Electronystagmography” In Baloh-Honrubia Editors “Clinical
Neurophysiology of the Vestibular System”. Phyladelphia. PA: Davis. 1979:125-161.
2 Suárez H,Macadar O, Cibils D. Analyse Dynamique de la Poursuite Oculaire Horizontale et son
Application Clinique. Revue Otoneuroophtalmologie. 1980:143-146.
3 Suárez, H- Pereda A- Macadar O. The Clinical Value of Phase Relation in non Predictive Eye
Tracking. The Journal of Laryngology and Otology. 1983:97;593-597.
4 Dichigan J, Diener H C. The contribution of vestibula-spinal mechanism to the maintenance of
human upright posture. Acta Otolaryngol (Stockh) 1989:107; 338-345.
5 Peterka R J. Simple model of sensory interaction in human postural control. Multisensory Control
of Posture. 1995:281-288.
6 Suárez H, Musé P, Suárez A and Arocena M. Assessment of the risk of fall, related to Visual
Stimulation in Patients with Central Vestibular Disorders, Acta Otolaryngol. (Stockh),
2001:121;220-224.
7 Nashner L M , Shupert C L , Horak F B , Black F O. Organization of Posture Controls: an analysis
of sensory and mechanism constraints. “Progress in Brain Research. 1995;80;441-418.
8 Suárez H, Arocena M, Suárez A, Artagaveytia TA, Musé P, Gil J Changes in Postural Control
Parameters after Vestibular Rehabilitation in Patients with Central Vestibular Disorders. Acta
Otolaryngol. 2003;123;143-147.
9 Papoulis A. Signal Analysis. New York. McGraw-Hill. 1977.
10 Mallat S. A. Wavelet Tour of Signal Processing. Academic Press. 1998.
11 Kronland-Martinet R. Mortlet and Grossman A. “Analysis of sound pattern through wavelets
transform “J. Pattern Recognition. Artificial Intell.1987, vol .1:273;3-1.
12 Delisante D, Delprato P, Simini F, Suárez H y Uturbey W “VESTI90: Equipo para el estudio de
la respuesta oculomotora a estímulos periódico y aleatorios”. In: XVI Congreso Mexicano de
Ingeniería Biomédica; Durango, México, 1993.
13 Delisante D, Delprato P, Simini F, Suárez H y Uturbey W “VESTI90: equipo para el estudio de la
respuesta oculomotora a estímulos periódicos y aleatorios”. VI Jornadas de la Sociedad Uruguaya
de Biociencias; Piriápolis, Uruguay, Oct. 1991.
14 Parmentier J. “The Physics of Labyrinthine Motion Stimulus”, Neurologic Clinics, 1990:8;2;261-
268.
14
NAVEGACIÓN GUIADA POR
IMÁGENES EN NEUROCIRUGÍA
Alvaro Gómez y Gregory Randall

Al momento de la realización de operaciones de neurocirugía, el cirujano cuenta


usualmente con las imágenes de estudios previos (una selección de cortes de tomo-
grafía computada (TC) o resonancia nuclear magnética (RNM) impresos en un film)
y la información visual del propio paciente. Con dicha información el cirujano debe
determinar la ubicación espacial de las estructuras a las que desea llegar y decidir la
mejor trayectoria para alcanzarlas. La integración mental de toda esta información
requiere una dosis importante de experiencia y ubicación espacial. Una desventaja
adicional es el uso limitado de los estudios pues utiliza solo cortes cuya orientación
es diferente a la que él tiene respecto al paciente.

14.1 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA

La navegación guiada por imágenes en cirugía (20, 23, 21, 14, 5) se basa en
determinar las coordenadas de los instrumentos de cirugía en la mesa de operacio-
nes y mostrar su posición en las imágenes de estudios previos de TC o RNM. Esta
técnica permite desplegar la ubicación de los instrumentos sobre las imágenes para
guiar al cirujano en zonas de difícil visibilidad o acceso. Brinda una realimentación
visual de la posición del instrumento y la trayectoria que se está siguiendo, lo que
favorece y simplifica la toma de decisiones.

Figura 14.1 – Ejemplo de navegador óptico en neurocirugía.


266 Alvaro Gómez y Gregory Randall

La Figura 14.1 muestra un ejemplo de navegador óptico utilizado en neurocirugía


(neuronavegación).
La neurocirugía (15, 16) tiene características que han facilitado el desarrollo
de la neuronavegación. La rigidez del cráneo permite realizar estudios previos y
utilizarlos para ubicar las estructuras a alcanzar. Se puede suponer razonablemente
que las estructuras conservan la misma posición entre el estudio y la cirugía. Esto
simplifica el cálculo de la relación entre las coordenadas en el estudio y en el espa-
cio, que se suponen un movimiento rígido.
La neuronavegación involucra varias tareas:

1. En forma previa a la cirugía se realizan los estudios necesarios para determinar


con precisión la ubicación de las estructuras de interés.
2. Si se realiza más de un tipo de estudio, se registran las imágenes para integrar
toda la información.
3. Se segmentan las estructuras de interés y se generan modelos de superficie
3D.
4. Se analizan los estudios visualizando los modelos 3D o los cortes 2D en diversas
direcciones. Esto permite planificar la operación y elegir la mejor trayectoria
hacia una estructura objetivo.
5. Antes de la intervención se registran las imágenes de los estudios previos con
respecto al paciente.
6. Se comienza la navegación en la cual se sigue un puntero 3D y se muestra su
posición sobre los estudios previos y los modelos de superficie.

En las próximas secciones se mostrará una posible solución a la neuronavegación


a través de la descripción del desarrollo realizado dentro del Grupo de Tratamiento
de Imágenes (GTI) del Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE) en colaboración con

Figura 14.2 – Navegador 3D.


Navegación Guiada por Imágenes en Neurocirugía 267

la Cátedra de Neurocirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de la


República (8). El trabajo consistió en construir un prototipo de Navegador 3d basado
en visión estéreo pasiva que permite mostrar la posición de un puntero en contacto
con el paciente, sobre la posición correspondiente en un estudio imagenológico
previo. El prototipo desarrollado permite resolver las tareas 3 al 6 de la lista previa
mediante una solución de bajo costo y utilizando equipos estándar.
La Figura 14.2 muestra el uso del prototipo sobre un cráneo phantom al cual se
le ha realizado un estudio de TC previo. La escena es tomada por dos cámaras, la
posición del puntero sobre el cráneo es detectada y reflejada sobre los cortes del
estudio y el modelo de superficie.
En las próximas secciones describiremos las características de la solución im-
plementada. Luego se mencionarán las ideas básicas de varios módulos: detección
de características, sistemas de referencia involucrados y sus relaciones, estereos-
copía, calibración. Finalmente se presentan algunos resultados experimentales y
conclusiones.

14.2 CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA

14.2.1 Bloques del prototipo


La Figura 14.3 muestra un diagrama en bloques con las tareas que desarrolla el
prototipo. Parte de estas tareas se realizan en línea y parte antes de la navegación.

Figura 14.3 – Diagrama de bloques del sistema de neuronavegación. Los bloques centrales (en
color claro) se ejecutan en línea. Los bloques laterales (en oscuro) se ejecutan fuera de línea.
268 Alvaro Gómez y Gregory Randall

Tareas previas a la navegación:

Calibración del sistema estéreo Determinación de los parámetros de las cámaras


y de la geometría del par estéreo.
Asociación patrón-instrumento Determinación de la posición del instrumento en
el referencial del patrón.
Registrado estudio-paciente Determinación de la transformación rígida que rela-
ciona las coordenadas del espacio físico con las coordenadas del estudio.

Durante la navegación, el sistema ejecuta cíclicamente los siguientes bloques:

Captura de imágenes. Adquisición de imágenes desde ambas cámaras.


Detección de características en las imágenes. En cada imagen se detecta la pro-
yección del patrón. Esta tarea se descompone en:
• Detección de esquinas mediante el algoritmo de Harris.
• Se estructuran las esquinas detectadas mediante triangulación de Delaunay.
• Detección del patrón usando sus características geométricas conocidas.
Determinación de la posición del patrón en el espacio. Por triangulación se cal-
cula la posición en el espacio del patrón a partir de su posición en las imágenes
2D y de la calibración.
Cálculo de la posición del puntero en el espacio. Se calcula a partir de la posición
3D del patrón y de la posición del puntero respecto del patrón.
Determinación de la posición del puntero sobre el estudio. Se calcula la posición
del puntero en el referencial del estudio haciendo uso del registrado paciente-
estudio.
Visualización de la posición sobre el estudio. Se despliega la posición sobre dis-
tintos cortes del estudio y sobre los modelos de superficie.

14.3 DETECCIÓN DE LA POSICIÓN DEL PUNTERO EN EL ESPACIO

La posición del puntero en el espacio se infiere a partir de la posición de una figura


plana, que llamaremos patrón, adosado rígidamente al mismo (como se aprecia en
la Figura 14.2). El puntero está formado por una pieza metálica esterilizable con
una punta suficientemente larga para penetrar en el paciente mientras es sostenida
por el cirujano y una zona achatada en la cual se pega el patrón a ser detectado. El
patrón está impreso en papel que es desechado al finalizar la intervención.
Se debe diseñar un método robusto y sencillo para garantizar la detección del
patrón en las imágenes. En consecuencia, el diseño del patrón y el método de seg-
mentación utilizado están íntimamente relacionados.
Navegación Guiada por Imágenes en Neurocirugía 269

14.3.1 Diseño del patrón


El patrón debe tener características fácilmente reconocibles en las imágenes y que lo
diferencien de otros objetos de la escena. Para trabajar en tiempo real, la detección
debe ser sencilla. Se decidió utilizar como características a detectar las esquinas del
patrón. Para ello se diseñó el patrón con los siguientes criterios:
• Permite la detección precisa de esquinas.
• Las esquinas se presentan en una configuración identificable en la imagen y
permiten determinar la orientación del patrón en el espacio.
• Es sencillo y poco costoso de realizar. Se compone de figuras geométricas
en blanco y negro y puede imprimirse en una impresora laser.
• Se adapta a los requerimientos de esterilización.

Figura 14.4 – Patrón utilizado. Se han marcado las esquinas que se usan en la detección.

Para la configuración de los puntos de interés se debe tener en cuenta la pro-


yección perspectiva que realizan las cámaras y utilizar las invarianzas de ese tipo
de transformación. Se usó la alineación de puntos que es conservada por esta
transformación.
El patrón utilizado puede apreciarse en la Figura 14.4. Se diseñó una geometría
que permita la discriminación del patrón respecto del resto de la escena:
• Esquinas alineadas 3 a 3.
• Una esquina central con seis a su alrededor.
• Esquema alternado de contraste en torno al centro del patrón.
El patrón tiene una forma similar a un hexágono. La asimetría es importante
para detectar giros en el plano del patrón.

14.3.2 Detección del patrón en las imágenes tomadas por las


cámaras
Las características detectables del patrón son las esquinas que forman los triángulos
negros y blancos y su disposición geométrica.
270 Alvaro Gómez y Gregory Randall

Detección de esquinas
Para detectar las esquinas en las imágenes se utiliza el algoritmo de Harris (9) que
busca puntos de la imagen donde la autocorrelación local es alta.
Si el punto (x, y) es una esquina, la imagen varía cuando nos apartamos en
cualquier dirección de (x, y). Una forma de encontrar puntos esquina usando la
autocorrelación es:
• Para cada pixel de I calcular la autocorrelación E en todas las direcciones.
• Encontrar los puntos en que E sea máximo.
• Marcar como esquina si el máximo supera cierto umbral.

Detección del patrón


Para detectar la presencia del patrón en una imagen, se debe extraer del conjunto
de esquinas detectadas información de cercanía y alineación. Esto hace necesario
pasar de un conjunto desordenado de esquinas a un conjunto estructurado donde
ese tipo de información sea fácilmente reconocible. Para lograr el objetivo, se cal-
cula una triangulación de Delaunay de la imagen con las esquinas como vértices.
Esta triangulación conecta cada esquina con sus vecinas más cercanas. Una vez
estructuradas las esquinas es sencillo evaluar las propiedades descritas en 14.3.1 y
segmentar el patrón en la imagen.

14.3.3 Determinación de la posición del patrón en el espacio


La detección de la posición 3D de un objeto en el espacio se puede resolver me-
diante visión estéreo pasiva. Se adquiere la escena donde se mueve el objeto con
dos cámaras. A partir de las proyecciones del objeto en las imágenes 2D y usando
los parámetros estimados en la calibración del sistema, es posible determinar su
posición mediante la resolución de un problema geométrico.
La geometría de un par estéreo se denomina geometría epipolar (ver Figura
14.5). Dado un punto en el espacio X, no perteneciente a la línea base (CC’), queda

Figura 14.5 – Geometría epipolar. (Imagen tomada de (11))


Navegación Guiada por Imágenes en Neurocirugía 271

determinado el plano epipolar que pasa por X y los centros de las cámaras C y C’.
Este plano corta cada imagen en una línea llamada línea epipolar.
Si conocemos la geometría del sistema estéreo a través de la calibración podemos
usar este tipo de restricciones al momento de buscar puntos correspondientes entre
dos imágenes 2D. Conocidas las correspondencias se puede reconstruir la posición
del punto en el espacio por triangulación.

Modelo de una cámara


El modelo completo de una cámara CCD tiene 11 parámetros de los cuales 5 de-
penden de la cámara en sí (parámetros intrínsecos) y 6 dependen de la posición de
la cámara en el espacio (parámetros extrínsecos).
Modelamos las cámaras CCD con el modelo “pinhole”. Esto significa que
mapean el espacio 3D en un plano 2D mediante una proyección perspectiva. El
centro de proyección es el centro de la cámara C. El plano de la imagen está a una
distancia focal ( f ) del centro de la cámara. La Figura 14.6 muestra un esquema de
la proyección perspectiva.

Figura 14.6 – Proyección perspectiva. (Imagen tomada de (11))

La relación entre un punto del espacio expresado en el sistema de coordenadas


del mundo y su proyección en la imagen expresada en el sistema de coordenadas
pixel es:

(1)

(2)

La matriz se puede descomponer en las matrices y que con-


tienen respectívamente los parámetros intrínsecos y extrínsecos. Los parámetros
intrínsecos están resumidos en la Tabla 14.1.
272 Alvaro Gómez y Gregory Randall

Tabla 14.1 – Parámetros intrínsecos contenidos en la matriz K 3x3


Distancia focal en términos del tamaño de pixel en la dirección
Distancia focal en términos del tamaño de pixel en la dirección
No ortogonalidad de los ejes de la imagen
Coordenadas pixel del punto principal ( en la Figura 14.6).

Los parámetros extrínsecos son la rotación y traslación de la cámara con


respecto al mundo.
El modelo pinhole es ideal. Los sistemas ópticos reales presentan diversas dis-
torsiones geométricas. Las distorsiones radiales son las más comunes y causan que
un punto aparezca en la imagen a una distancia distinta del centro a la predicha por
el modelo. Se modelan como:

(3)

(4)

donde y las coordenadas e se miden desde el centro de distorsión.


Se asume que el centro de distorsión coincide con el punto principal.

3.3.2 Método de calibración de cámaras


Para calibrar las cámaras se utiliza un método de calibración propuesto por Zhang
(26) que usa un patrón de calibración plano. En nuestro caso formado por un damero
de cuadros blancos y negros. El patrón se coloca en diferentes posturas frente a la
cámara y se toman las imágenes correspondientes como se muestra en la Figura
14.7.

Figura 14.7 – El patrón de calibración en varias posiciones.


Navegación Guiada por Imágenes en Neurocirugía 273

Como el patrón de la calibración es plano, las esquinas de los cuadrados del pa-
trón (puntos del modelo) y los puntos proyectados en el plano imagen (puntos de la
imagen) están relacionados por una homografía que se puede calcular si conocemos
por lo menos cuatro correspondencias de puntos entre ambos planos.
El cálculo de los parámetros intrínsecos se realiza en dos pasos:

1. Se obtiene una solución inicial resolviendo un sistema lineal. Dado que la


matriz R de rotación es ortogonal, cada homografía da dos restricciones sobre
los parámetros intrínsecos (dos ecuaciones para el sistema lineal). Puesto que
tenemos cinco parámetros se necesita un mínimo de 3 imágenes para alcanzar
una solución.
2. Se refina la solución inicial minimizando la suma de distancias cuadradas
entre los puntos detectados y los proyectados por el modelo. La minimiza-
ción se realiza respecto de los parámetros (intrínsecos y extrínsecos) y de
las posiciones de los puntos detectados. Este es un problema no lineal que se
resuelve por métodos iterativos utilizando la solución inicial como semilla
(por ejemplo el algoritmo de Levenberg-Marquardt). En este paso se puede
considerar también la distorsión causada por la lente.

Para el caso del sistema estéreo debemos calcular los 5 parámetros intrínsecos
de cada cámara más los 6 parámetros de la posición relativa entre ambas. El pro-
cedimiento más usual es realizar la calibración de cada cámara por separado, pero
utilizando el mismo set de imágenes. Esto da un punto inicial a partir del cual se
realiza un refinamiento imponiendo la condición que las dos cámaras ven las mismas
características en las imágenes del set.

14.3.4 Determinación de la posición del puntero en el espacio


Conocida la posición del patrón en el espacio es posible inferir la posición del
puntero ya que los dos están rígidamente unidos. La relación entre ambos puede
ser determinada previo a la navegación.
Para determinar la posición de la punta del puntero respecto al patrón, se ubica
la misma en un punto fijo y se calculan varias posiciones del patrón mientras se
pivotea el puntero sobre ese punto fijo. La posición de la punta se calcula como el
punto más invariante del rígido patrón-puntero en el conjunto de movimientos. La
Figura 14.8 muestra un esquema del pivoteo.
Para obtener una buena calibración por este método es necesario realizar un
pivoteo lo más amplio posible o el problema de la determinación del punto más
invariante queda mal condicionado.
Este método de calibración permite determinar 3 de los 6 grados de libertad del
instrumento. El resto de los grados de libertad puede determinarse fácilmente una
vez conocida la posición de la punta del instrumento. La dirección longitudinal
puede determinarse midiendo varias posiciones de la punta en un movimiento
restringido a esa dirección.
274 Alvaro Gómez y Gregory Randall

Figura 14.8 – Cálculo de la posición del instrumento en el referencial del patrón. Notar el pivoteo,
detalles en (8)

14.4 DETERMINACIÓN DE LA POSICIÓN DEL PUNTERO

Es necesario poner en correspondencia las coordenadas tridimensionales del puntero,


calculadas por visión estéreo, con las coordenadas del estudio preoperatorio y con
la posición física del paciente.

14.4.1 Sistemas de referencia


Los sistemas de coordenadas básicos que participan en la navegación se pueden
apreciar en la Figura 14.9.

Sistema de coordenadas del navegador.


Sistema de coordenadas del paciente (sistema de coordenadas del mundo).
Sistema de coordenadas del patrón solidario al puntero 3D.
Sistema de coordenadas del estudio clínico.

Para seguir el puntero durante la cirugía y desplegar su posición sobre las imá-
genes de un estudio, es necesario relacionar las medidas realizadas en los distintos
sistemas de coordenadas lo cual requiere procesos de registrado y calibración.
Durante la navegación se detecta el patrón en el espacio y se calcula su posición
en el referencial . Para calcular la posición del puntero respecto a es necesario
conocer su posición respecto a . Para desplegar la posición del puntero sobre el
estudio es necesario expresar su posición en . Por tanto es necesario conocer la
transformación que relaciona y y la que relaciona y .
La transformación relaciona coordenadas del navegador y coordenadas del
mundo. Para determinarla se utiliza un patrón que se fija al paciente.
Navegación Guiada por Imágenes en Neurocirugía 275

Figura 14.9 – Sistemas de coordenadas de la navegación.

La transformación es la transformación entre coordenadas del mundo y


coordenadas del estudio. Para determinarla es necesario registrar el paciente con el
estudio. Para esto, un conjunto de puntos solidarios al paciente es alineado con los
puntos correspondientes del estudio.
La transformación relaciona coordenadas referidas al patrón a coordenadas
del navegador. Esta queda determinada al detectar la posición del patrón en el es-
pacio utilizando el par estéreo.
Si son las coordenadas de la punta del instrumento en el refe-
rencial entonces las coordenadas de ese punto en el referencial del estudio en el
instante quedan dadas por:

(5)

y se calculan fuera de línea y y se calculan en línea.


En nuestro caso los referenciales y coinciden y por lo tanto la ecuación
(5) se simplifica a:

(6)

La ventaja de desacoplar y reside en que permite la reubicación del sistema


de navegación sin la necesidad de volver a registrar el paciente con el estudio. La
276 Alvaro Gómez y Gregory Randall

reubicación del navegador dentro de la sala de operaciones puede ser necesaria en


caso de que la cirugía requiera un cambio de postura del cirujano que interrumpa
la línea de vista original.

14.4.2 Registrado paciente-estudio


La determinación de la transformación de coordenadas entre el paciente y el estudio
puede realizarse buscando la transformación rígida que mejor alinea un conjunto
de puntos localizables con buena precisión tanto en el estudio como sobre el pa-
ciente.
Las posiciones de esos puntos fiduciarios se obtienen a partir de marcadores
(marcadores fiduciarios) que pueden ser propios del paciente (puntos fácilmente
identificables de la anatomía) o pueden ser aplicados artificialmente (marcadores
adheridos a la piel o al hueso).
La determinación de la transformación rígida se realiza buscando el movimiento
que minimiza la distancia RMS entre puntos fiduciarios correspondientes. Se trata
de determinar una rotación y una traslación que alinee dos conjuntos de
puntos e tal que minimice:

(7)

es el error de registrado de los puntos fiduciarios

Existen métodos iterativos y directos para encontrar los y que minimizan (7).
Los dos algoritmos directos más utilizados se deben a Horn (13) y a Arun et al. (1).
Se implementó el algoritmo de Arun en el cual las rotaciones se representan mediante
matrices ortogonales y para llegar a la solución se realiza una descomposición en
valores singulares a partir de la cual se construye la matriz de rotación solución.

14.5 VISUALIZACIÓN DE LA POSICIÓN DEL PUNTERO

Para ver las imágenes de los estudios previos y poder desplegar la posición de un
instrumento, se utiliza el software 3D-Slicer (18). Es un software de código abierto
desarrollado en el MIT por David T. Gering (5). Está desarrollado sobre OpenGL,
usa VTK para el procesamiento y Tcl/Tk para la interfaz gráfica.
El 3D-Slicer permite abrir archivos de imágenes de TC, RNM y cualquier es-
tudio médico disponible en formato DICOM. Las imágenes de un estudio pueden
desplegarse en el plano axial, plano sagital, plano coronal o definido por el usuario.
Permite generar modelos de superficie tridimensionales a partir de segmentaciones
de los cortes bidimensionales. Tiene la posibilidad de desplegar la posición de un
puntero sobre los cortes bidimensionales y sobre los modelos de superficie.
Navegación Guiada por Imágenes en Neurocirugía 277

Para poder conectar la información de la salida del navegador con 3D-Slicer se


decidió pasar los datos a través de un archivo en el cual se establecen las coorde-
nadas del puntero y su giro representado por el vector colineal y el vector normal.
En el modo de navegación, el Navegador3D calcula continuamente la posición del
puntero y escribe la información a este archivo. El 3D-Slicer lee periódicamente
este archivo y actualiza su interfaz gráfica mostrando la posición del puntero sobre
los cortes del estudio y sobre el modelo de superficie.
La parte derecha de la Figura 14.2 muestra una imagen del 3D-Slicer. Se aprecian
los cortes axial, coronal y sagital de la TC del cráneo utilizado para las pruebas.
En la parte superior derecha se observa un modelo 3D de la superficie del cráneo.
La posición del puntero se puede observar sobre los cortes como la intersección
de las reglas graduadas. La posición también se aprecia sobre el modelo 3D como
una barra en forma de “L”.

14.6 ANÁLISIS DE ERRORES

El error de posicionamiento en un sistema de neurocirugía guiada por imágenes está


dado por la diferencia entre la posición de un puntero y la correspondiente posición
sobre un estudio clínico. La cuantificación de esta incertidumbre es muy importante
en la validación de estos sistemas. Existen diversas fuentes de error que hacen que
la posición desplegada en el estudio sólo refleje en forma aproximada la posición
física real del puntero. Algunas son:
• Error en la determinación de la posición del puntero en el espacio
• Error de registrado entre el paciente y el estudio
• Error por deformación de las estructuras intracraneanas
Otras fuentes de error son: distorsión geométrica en las imágenes, movimientos
del paciente durante el estudio o durante la cirugía (17).

14.6.1 Error en la determinación de la posición del instrumento


Este error está determinado por:
• El error en la determinación de la posición del patrón en el espacio. Que
depende del error en:
• Los parámetros del par estéreo.
• En la detección de las características del patrón.
• El error en la posición del puntero con respecto al patrón.
La determinación del error de posicionamiento en el espacio implica la reali-
zación de pruebas contra un equipo de localización independiente o según normas
(2). Esto requiere equipamiento especializado con el cual realizar un conjunto
importante de medidas en todo el volumen de trabajo ((22), (6)). En este prototipo
se han realizado medidas para estimar el error de posicionamiento. Estas medidas
constituyen únicamente indicadores aproximados de estos errores.
278 Alvaro Gómez y Gregory Randall

Estimación del error de localización de puntos en el espacio


Se realizaron medidas de la posición de la punta del puntero sobre un plano. Las
posiciones detectadas se compararon contra las teóricas. El procedimiento seguido
fue el siguiente:

• Fijar el plano.
• Detectar el conjunto de posiciones sobre el plano.
• Registrar el conjunto de posiciones detectadas con las posiciones teóricas
• Determinar el error entre las posiciones detectadas y las teóricas

Las Figura 14.10 muestra las posiciones detectadas y teóricas para una corrida
con el plano a una distancia de 1.5 mts. del centro de las cámaras. El plano se ubica
de tal manera que la coordenada apunta hacia el centro del par estéreo. La tabla
14.2 muestra los resultados correspondientes.

Figura 14.10 – Errores de localización. a) Error de localización de puntos en un plano, b) Error de


localización de puntos en un plano.

Tabla 14.2 – Error de localización de puntos en un plano.


Error (mm.) máximo media mediana desviación
Global 3.38 1.44 1.39 0.75
Según eje X 1.17 0.46 0.37 0.28
Según eje Y 0.93 0.26 0.19 0.21
Según eje Z 3.31 1.24 1.20 0.84

14.6.2 Error de registrado entre el paciente y el estudio


Se busca poner en correspondencia toda la información de dos conjuntos de datos;
para lograrlo se alinean unos pocos puntos y se espera que esta alineación se cum-
pla para el resto de los puntos. En neurocirugía se puede utilizar un conjunto de
marcadores superficiales (sobre la piel o implantados en el cráneo) para después
Navegación Guiada por Imágenes en Neurocirugía 279

navegar hacia un objetivo en una región profunda dentro del cráneo. En este caso
es importante conocer el error que se comete al localizar el objetivo. Este error
depende del número de puntos fiduciarios, la configuración de los mismos, el error
de localización de estos puntos en cada espacio (imagen y físico) y de la posición
de la estructura objetivo (4, 24, 25, 17).

14.6.3 Error por deformación de las estructuras intracraneanas


En la neuronavegación se asume que la cabeza es rígida y que las estructuras que se
aprecian durante la cirugía conservan la misma posición que al momento del estudio
clínico previo. La hipótesis de rigidez de las estructuras intracraneanas es razonable
a menos de pequeños movimientos propios del cerebro y de los cambios que se
pueden producir posteriores a una craneotomía. La cuantificación de estos cambios
se estudia en trabajos como (12, 19, 10). No es posible corregir estos errores sin el
uso de técnicas imagenológicas en línea como ultrasonido o resonancia magnética
intraoperatoria y por tanto dicho error no es considerado en este trabajo.

14.6.4 Error punta a punta del sistema


Desde el punto de vista de la utilización de un sistema de neuronavegación, la esti-
mación de la incertidumbre punta a punta es la medida más importante ((22), (7)).
Para estimar este error es necesario realizar pruebas con phantoms cuidadosamente
diseñados ((3), (17)).
En (3) puede encontrarse un estudio comparativo de la exactitud de tres sistemas
de navegación guiada por imágenes que utilizan principios diferentes para la loca-
lización espacial (óptico, magnético y mecánico). Se utiliza un phantom especial-
mente diseñado al cual se le practican RNM. Se realiza un registrado por puntos y
se localizan ciertos puntos objetivo en el phantom y en las imágenes de los estudios.
La tabla 14.3 muestra los errores determinados para los distintos sistemas.

Tabla 14.3 – Error punta a punta de localización.


Sistema Media del error (mm) Desviación del error (mm)
Mecánico 1.67 0.43
Óptico 2.26 0.83
Magnético 1.90 0.70
Datos del estudio comparativo de Bernardete (3).

En (17) se reportan menores errores en pruebas con phantoms utilizando un


navegador óptico.
El error de registrado es uno de los componentes más importante en el error
global. En los artículos mencionados se muestra que para obtener errores globales
del mismo orden en experiencias clínicas es necesario utilizar marcadores implan-
tados al cráneo.
No es posible hacer un estudio punta a punta del error de localización del proto-
tipo pero podemos realizar una estimación gruesa del error de localización en base
280 Alvaro Gómez y Gregory Randall

a las estimaciones de los diversos errores del sistema. Este error es del orden de los
6 mm. Este nivel de exactitud puede ser adecuado si el sistema se utiliza como guía
para llegar a una estructura fácilmente identificable pero puede resultar insuficiente
para realizar una tarea más delicada. Para lograr errores similares a los reportados
es preciso dividir por 3 el error estimado cosa que parece alcanzable dado que se
trata de una primera aproximación con el mínimo de inversión.

14.7 CONCLUSIONES

El estudio y el prototipo desarrollado constituyen un primer paso en el trabajo en


estos temas. Para convertir este prototipo en un instrumento utilizable en sala de
operaciones queda aun un largo camino por recorrer. En particular es necesario
realizar una validación exhaustiva de la exactitud del prototipo. Esto implica la
realización de pruebas contra un equipo de localización cuya exactitud sea cono-
cida o pruebas de acuerdo a alguna de las normas que se aplican a las máquinas de
medición de coordenadas.
El prototipo implementado puede considerarse un estudio de factibilidad que
muestra la posibilidad de realizar un sistema de navegación por imágenes a un bajo
costo, con equipos convencionales y software de código abierto. Para pasar a un sis-
tema utilizable por los médicos (aún a nivel experimental) se requiere de un estudio
y selección cuidadosos de los componentes de hardware y software, y su adecuación
al ambiente hospitalario y al uso médico.
La principal lección de esta experiencia es que es posible construir soluciones a
los problemas que tenemos poniendo a trabajar conjuntamente grupos de diversas
disciplinas y confiando en nuestra capacidad. Las tecnologías de tratamiento de
señales y de imágenes en aplicaciones médicas, cada vez más presentes, requieren
sistemas de adquisición, de tratamiento y de despliegue de datos. El hardware
necesario para la adquisición, el procesamiento y el despliegue se puede comprar
y es accesible. Las tareas de integración de partes y elaboración de algoritmos de
tratamiento y visualización pueden ser encaradas por ingenieros locales con una
formación adecuada y acceso a la información científica disponible a nivel inter-
nacional.
Cada día aparecen nuevos elementos de alta tecnología en la neurocirugía (15,
16). Una parte importante de estas tecnologías tiene que ver con el uso sofisticado
de estudios previos (RNM, TC, angiografía, etc.). Cada vez será más posible plani-
ficar las operaciones, entrenar a los médicos y realizar las intervenciones utilizando
estos datos de manera inteligente y amigable. Las soluciones tecnológicas a estos
problemas incluyen aspectos ligados a la adquisición, el análisis y el despliegue
de los datos. Parece difícil, aunque no imposible, que se desarrollen equipos de
adquisición competitivos en la región. Sin embargo el desarrollo de tecnologías
para el tratamiento y el despliegue de la información, así como la integración de
soluciones puede ser encarado con el uso intensivo de personal calificado con el
que cuentan nuestros países. Una parte muy importante del costo de estos equipos
Navegación Guiada por Imágenes en Neurocirugía 281

médicos está justamente en el conocimiento altamente especializado condensado


en algoritmos y en software. Pensamos que los grupos de investigación universita-
rios y los ingenieros locales tienen las capacidades para ocupar este nicho y crear
soluciones adaptadas a nuestra realidad.

14.8 BIBLIOGRAFÍA
1 Arun, K. S., T. S. Huang, and S. D. Blostein. Least-squares fitting of two 3-d point sets. IEEE
Transactions on Pattern Analysis and Machine Intelligence, 9(5):698–700, 1987.
2 ASME. The American Society of Mechanical Engineers. http://www.asme.org/. Último acceso:
diciembre de 2003.
3 Benardete, Ethan A., Michael A. Leonard, and Howard L. Weiner. Comparison of frameless ste-
reotactic systems: Accuracy, precision, and applications. Neurosurgery, 49(6):1409–, 2001.
4 Fitzpatrick, J., Jay B. West, and Calvin R. Maurer, Jr. Predicting error in rigid-body point-based
registration”. IEEE Trans. on Medical Imaging, 17(5):694–702, October 1998.
5 Gering, David T. A System for Surgical Planning and Guidance using Fusion and Interventional
MR. Msc, M.I.T., 1999.
6 Glossop, N., F. Banovac , E. Levy, D. Lindisch, and K. Cleary. Accuracy evaluation of the aurora
magnetic tracking system. http://www.traxtal.com/. Último acceso: Diciembre de 2003.
7 Glossop, N., and R. Hu. Clinical use accuracy in image guided surgery. http://www.traxtal.com/.
Último acceso: Diciembre de 2003.
8 Gómez, Alvaro. Navegación 3d mediante visión estéreo pasiva y su aplicación a la cirugía
guiada por imágenes. Ingeniería eléctrica, Facultad de Ingeniería - Universidad de la República,
Montevideo, Uruguay, 2003.
9 Harris, C. G. and M. Stephens. A combined corner and edge detection. In Proc of the 4th Alvey
Vision Conference, pages 147–151, 1988.
10 Hartkens, T., D.L.G. Hill, A.D. Castellano-Smith, D.J. Hawkes, C.R. Maurer, Jr., A.J. Martin, W.A.
Hall, H. Liu, and C.L. Truwit. Measurement and analysis of brain deformation during neurosurgery.
MedImg, 22(1):82–92, January 2003.
11 Hartley, Richard and Andrew Zisserman. Multiple View Geometry. Cambridge, 2001.
12 Hill, Derek L.G., C.R. Maurer, Jr., , Robert J. Maciunas, John A. Barwise, J. Michael Fitzpatrick,
and Matthew Y. Wang. Measurement of intraoperative brain surface deformation under a cranio-
tomy. Neurosurgery, 43(3):514–, 1998.
13 Horn, Berthold K.P. Closed-form solution of absolute orientation using unit quaternions. J. Opt.
Soc. Amer, 4(4):629–642, April 1987.
14 Leventon, M. A registration, tracking, and visualization system for image-guided surgery. Msc,
M.I.T., 1997.
15 Liu, Charles Y., and Michael Apuzzo. The genesis of neurosurgery and the evolution of the neu-
rosurgical operative environment: Part i-prehistory to 2003. Neurosurgery, 52(1):3–, Jan. 2003.
16 Liu, Charles Y., Mark Spicer, and Michael Apuzzo. The genesis of neurosurgery and the evolution
of the neurosurgical operative environment: Part ii-concepts for future development, 2003 and
beyond. Neurosurgery, 52(1):20–, Jan. 2003.
17 Maurer, C.R., Jr., J. M. Fitzpatrick, M. Y. Wang, R. L. Galloway, Jr., R. J. Maciunas, and G. S.
Allen. Registration of head volume images using implantable fiducial markers. IEEE Trans. on
Medical Images, 16(4):447–462, Aug. 1997.
18 MIT. 3D Slicer. Open-source software for visualization, registration, segmentation, and quantifi-
cation of medical data. http://www.slicer.org. Último acceso: Diciembre de 2003.
282 Alvaro Gómez y Gregory Randall

19 Nimsky, Christopher, Oliver Ganslandt, Simon Cerny, Peter Hastreiter, Günther Greiner, and
Rudolf Fahlbusch. Quantification of, visualization of, and compensation for brain shift using
intraoperative magnetic resonance imaging. Neurosurgery, 47(5):1070–, 2000.
20 Peters, Terry M. Image-guided surgery: From x-rays to virtual reality. Computer Methods in
Biomechanics and Biomedical Engineering, 4(1):27–57, 2000.
21 Taylor, Russell H., Stéphane Lavallé, Grigore C. Burdea, and Ralph Mösges (editors). Computer-
Integrated Surgery. Technology and Clinical Applications. The MIT Press, 1996.
22 Traxtal. Practical accuracy issues in image guided and computer assisted surgery. http://www.
traxtal.com/. Último acceso: Diciembre de 2003.
23 Viergever, M. A., (editor). Special issue on image guidance of therapy. IEEE Transactions on
Medical Imaging, Oct. 1998.
24 West, Jay B., and J. Michael Fitzpatrick. Point-based rigid registration: clinical validation of theory.
Proc. SPIE Medical Imaging 2000, San Diego, CA , vol. 3979, 353-359 (Feb 2000).
25 West, Jay B., and J. Michael Fitzpatrick. The distribution of target registration error in rigid-body,
point-based registration. Lecture Notes in Computer Science, 1613:460–, 1999.
26 Zhang, Zhengyou. A flexible new technique for camera calibration. Microsoft Research, Technical
Report MSR-TR-98-71, 12 1998.
15
IMPLANTES COCLEARES
Mario Svirsky y Hamlet Suárez

Este capítulo intenta dar un breve resumen sobre los artefactos llamados implantes
cocleares (IC’s). Los IC’s son el ejemplo más exitoso de prótesis neural, o sea un
dispositivo artificial que reemplaza una función del sistema nervioso. En este caso
la función reemplazada es la audición, ya que los IC’s provocan sensaciones audi-
tivas mediante la estimulación eléctrica directa del sistema nervioso. En sucesivas
secciones intentaremos dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cómo funciona un
oído normal, y de qué formas puede fallar? ¿Qué características de la señal acústica
nos permiten diferenciar los sonidos del habla? ¿Cómo funcionan los implantes
cocleares, y cómo trasmiten las características mencionadas anteriormente? ¿Qué
pacientes pueden beneficiarse de un implante coclear, y cuáles son los resultados
para distintas clases de pacientes? Finalmente, ¿qué nos deparará el futuro de la
tecnología en prótesis sensoriales?

15.1 CÓMO FUNCIONA EL OÍDO NORMAL

El oído es el órgano encargado de transformar las ondas acústicas en impulsos ner-


viosos que son procesados por el sistema nervioso central. La Figura 15.1 muestra
las distintas partes del oído. Las ondas acústicas llegan a través del canal auditivo
externo y causan desplazamiento del tímpano, la membrana que separa el oído ex-

Figura 15.1 – Partes del oído humano. El oído externo está formado por el pabellón y el canal audi-
tivo externo. El tímpano separa al oído externo del oído medio. La cadena osicular, ubicada en el oído
medio, transmite el sonido hacia la cóclea (que es parte del oído interno) a través de una membrana
llamada ventana oval. En conjunto, este sistema funciona como adaptador de impedancia mecánica.
(Tomado de Svirsky y Loizou (1), con permiso).
284 Mario Svirsky y Hamlet Suárez

Figura 15.2 – Cóclea desenrollada. La onda se desplaza por la membrana basilar desde la base hacia
el ápex de la cóclea. (Tomado de Svirsky y Loizou (1), con permiso).

terno del oído medio. El sonido se propaga desde el tímpano a la cóclea (ubicada en
el oído interno) mediante una cadena osicular cuyos tres huesos se llaman martillo,
yunque y estribo. El estribo está conectado a otra membrana, llamada ventana oval,
que separa a la cóclea del oído medio. El sistema formado por el tímpano, la cadena
osicular y la ventana oval es un adaptador de impedancia mecánica. En otras pala-
bras, permite que se transmita la mayor cantidad de energía de la vibración sonora
hacia el interior de la cóclea, que está llena de fluido perilinfático.
Para ver qué sucede con la onda sonora una vez que ésta penetra en la có-
clea, es útil examinar la cóclea desenrollada tal como aparece en la Figura 15.2.
Simplificando las cosas, podemos imaginar la cóclea como un tubo lleno de fluido
y separado en dos partes por la membrana basilar que comienza en la base (donde
están la ventana oval y la ventana redonda) y se extiende casi hasta la punta o ápex
de la cóclea. La ventana oval conecta el oído medio con la escala media de la cóclea
y la ventana redonda conecta con la escala timpánica (la cóclea también incluye la
escala vestibular, como ya veremos, pero no es necesario incluirla en esta discusión
simplificada). Cuando la vibración sonora es trasmitida por la cadena osicular a la
ventana oval se produce una perturbación en la membrana basilar que se transmite
desde la base al ápex de la cóclea. Si las propiedades mecánicas de la cóclea no va-
riaran a lo largo de su longitud, esta perturbación se movería a velocidad y amplitud
constantes, independientemente de la frecuencia. Por suerte, esto no ocurre así. La
rigidez de la membrana basilar cerca de la base es 100 veces mayor que en el ápex,
variando en forma monótona. Otros parámetros mecánicos también cambian a lo
largo de la membrana basilar, pero el cambio de rigidez es dominante y determina
que la impedancia mecánica del sistema varíe en forma monótona desde la base hasta
el ápex. Esto es importante porque hace que la cóclea sea un verdadero analizador
de frecuencia. En general, el lugar de estimulación máxima dentro de la cóclea para
un tono puro depende de la frecuencia: los sonidos de alta frecuencia estimulan en
Implantes Cocleares 285

Figura 15.3 – Representación de la estructura “tonotópica” de la cóclea. Notar la indicación de


las frecuencias acústicas a las cuales vibran las células ciliadas internas. En la base de la cóclea se
detectan las frecuencias elevadas (19 KHz) mientras que en el ápex se transmiten frecuencias tan
bajas como 19 Hz.

forma máxima las neuronas más basales de la cóclea (ver Figura 15.3). De esa for-
ma, los tonos puros de distintas frecuencias tienden a estimular distintos grupos de
neuronas. Este mecanismo de análisis de frecuencia se denomina código espacial.
Hay además otros mecanismos de análisis de frecuencia en el oído.
Las neuronas de la cóclea que detectan el sonido (vale decir las vibraciones de la
membrana basilar) y lo transforman en impulsos nerviosos se llaman células ciliadas
internas. La respuesta de estas células tiende a estar en fase con las vibraciones de la
membrana basilar: la probabilidad de envío de un impulso nervioso es máxima a una
cierta fase y mínima en la fase opuesta de las vibraciones de la membrana basilar.
De esta forma las señales que van por el nervio auditivo acompañan la vibración
acústica. Este mecanismo se denomina código temporal.
¿Cómo se traduce la vibración de la membrana basilar a impulsos nerviosos?
Para responder esta pregunta examinemos la Figura 15.4 que muestra una sección
transversal de la cóclea. Sobre la membrana basilar, entre la escala media y esca-

Figura 15.4 – Sección transversal de la cóclea. (Tomado de Svirsky y Loizou (1), con permiso).
286 Mario Svirsky y Hamlet Suárez

la timpánica, se encuentran las células ciliadas internas. Al ser deformadas estas


células por el movimiento de la membrana basilar cambia su actividad eléctrica.
Por lo tanto, las células ciliadas internas son las encargadas de la importante tarea
de transformar una señal acústica en una señal neurofisiológica que será enviada
al cerebro. Las células ciliadas pueden ser afectadas por múltiples patologías, y en
casos extremos las audioprótesis convencionales no tienen utilidad puesto que por
más que se amplifique la señal acústica, ésta no será transformada en una señal que
se pueda transmitir al cerebro. Es éste precisamente el caso en el que puede estar
indicada una prótesis coclear. La Figura 15.4 también muestra la conexión entre
las células ciliadas internas y las células del ganglio espiral, ubicadas en el modio-
lo, que son la siguiente estación en el camino de la información acústica hacia el
sistema nervioso central.
La Figura 15.5 muestra algunas de las estaciones posteriores al ganglio espiral,
tales como los núcleos cocleares (ventral y dorsal) y el núcleo olivar superior, que
se encuentran en el tallo cerebral.

Figura 15.5 – Parte de las vías auditivas. Las células ciliadas de la cóclea envían impulsos nerviosos
a las células del ganglio espiral, las cuales a su vez los envían a varios núcleos en el tallo cerebral.
Estos impulsos nerviosos luego llegan al cerebro a través de un número de neuronas intermedias.
(Tomado de Svirsky y Loizou (1), con permiso).

A pesar de lo somero de esta descripción vemos que el sistema auditivo es


sumamente complejo y por lo tanto puede fallar de muchas formas diferentes,
causando pérdidas auditivas. Dependiendo de la patología, hay distintas interven-
ciones médicas y quirúrgicas que pueden solucionar muchos de estos problemas.
De todas maneras, la sordera sensorioneural profunda, causada por la destrucción
de las células ciliadas internas, no tenía solución hasta que las prótesis cocleares
hicieron su aparición.

15.2 LA SEÑAL ACÚSTICA DEL HABLA

El objetivo de esta sección es presentar las características acústicas que permiten


distinguir los diferentes sonidos del lenguaje hablado. Por una descripción más com-
Implantes Cocleares 287

Figura 15.6 – Espectro de un sonido por vibración de las cuerdas vocales: (a) espectro de la
señal de excitación provocada por la vibración cuasi periódica de las cuerdas vocales, (b) función de
transferencia del tracto vocal, que es determinada por la posición de los articuladores (lengua, labios,
etcétera), (c) señal acústica del habla que se produce por la combinación de la excitación y la función
de transferencia. Los picos de la envolvente de este espectro de frecuencia se denominan formantes.
(Tomado de Svirsky y Loizou (1), con permiso).

pleta de este tema sugerimos consultar Kent & Read (2), Ladefoged & Maddieson
(3), o Stevens (4). Un buen resumen del tema, en español, se encuentra en Guirao
(5) mientras que Quilis & Fernandez (6) lo tratan más extensamente.
La señal del habla puede ser vista como una señal de excitación multiplicada por
una función de transferencia, siendo esta última determinada por la configuración
del tracto vocal. La Figura 15.6 ilustra este concepto cuando la señal de excitación
es generada por la vibración de las cuerdas vocales. Esta vibración es casi periódi-
ca, con una frecuencia fundamental que depende de la masa de las cuerdas vocales
y de la tensión de los músculos laríngeos (las cuerdas vocales de los hombres en
general tienen mayor masa que las de las mujeres, lo cual explica que éstos tengan
voces más graves). La Figura 15.6 (a) muestra el espectro de frecuencia de la señal
acústica emitida por la laringe cuando las cuerdas vocales vibran. La Figura 15.6 (b)
ilustra la función de transferencia del tracto vocal, que es determinada por la posi-
ción de los labios, la lengua, la faringe y la nasofaringe. La Figura 15.6 (c) muestra
el espectro de frecuencia de la señal resultante que es emitida por el hablante. Los
picos de este espectro se denominan formantes y contienen mucha información
acústica de importancia.
El panel superior de la Figura 15.7 muestra un trozo de 25 milisegundos de un
sonido vocal pronunciado por un hombre. El panel inferior muestra el espectro de
frecuencia correspondiente a las tres primeras formantes indicadas mediante las
abreviaturas de uso común: F1, F2 y F3. Un ejemplo que muestra la importancia
288 Mario Svirsky y Hamlet Suárez

Figura 15.7 – Trozo de 25 ms de un sonido vocal pronunciado por un hombre. Arriba: señal
temporal. Abajo: espectro de frecuencia con las tres primeras formantes F1, F2 y F3. La línea sólida
fue obtenida usando la transformada de Fourier y la punteada usando análisis de predicción lineal.
(Tomado de Svirsky y Loizou (1), con permiso).

de las dos primeras formantes para identificar vocales es ilustrado en la Figura


15.8, que reproduce los resultados de un estudio clásico de Peterson y Barney (7).
En ese estudio se midió la primera y la segunda formante de 10 vocales inglesas
producidas en contexto h-vocal-d (o sea las palabras inglesas “heed”, “hood”, et-
cétera) por varios hombres, mujeres y niños. Los investigadores encontraron que,

Figura 15.8 – Distribución bidimensional de las dos primeras formantes de vocales del habla
inglesa. Tomado de Peterson y Barney (7). Los valores de las dos primeras formantes proporcionan
información muy útil para identificar las vocales, en todos los idiomas del mundo. (Tomado de Svirsky
y Loizou (1), con permiso).
Implantes Cocleares 289

Figura 15.9 – Implante coclear que usa la estrategia “Continuous Interleaved Sampling” (CIS).
El sonido ambiente es captado por un micrófono, procesado y enviado por radio frecuencia a un re-
ceptor implantado que estimula la cóclea mediante electrodos contenidos en una pequeña vaina. La
parte del medio de la figura muestra un diagrama de bloques de una implementación simplificada de
la estrategia CIS usando la sílaba “sa” como entrada. La señal pasa primero por un conjunto de filtros
pasabanda que divide la onda acústica en cuatro canales. Las envolventes de cada canal son detectadas
por rectificación y filtrado pasabajos. Finalmente se generan pulsos de corriente cuyas amplitudes son
proporcionales a las envolventes de cada canal. Las formas de onda en la parte inferior de la figura
muestran como cambia la señal luego de cada etapa de procesamiento. (Tomado de Svirsky y Loizou
(1), con permiso).

independientemente del hablante, cada vocal ocupa una zona distinta del plano F1-
F2, lo cual quiere decir que es posible identificar una vocal con bastante precisión
simplemente determinando el valor de las dos primeras formantes.
En la esquina inferior izquierda de la Figura 15.9 se ve la forma de onda pro-
ducida por la palabra “sa”. Se distingue claramente la vibración no periódica, de
alta frecuencia, producida durante el sonido “s” de la vibración casi periódica (y
de mayor intensidad) producida durante la vocal. Finalmente, es importante señalar
que muchas características acústicas de algunos sonidos se ven más claramente en
el dominio de la frecuencia que en el temporal. Por eso, es útil examinar espectro-
gramas de la señal acústica que muestran el espectro de frecuencia de la señal en
función del tiempo. El espectrograma de la palabra inglesa “choice” se puede ver
en el panel superior de la Figura 15.10. El eje horizontal indica el tiempo, el eje
vertical muestra la frecuencia del sonido, y las zonas negras indican las frecuencias
donde hay mayor intensidad acústica En la figura se puede apreciar, de izquierda
a derecha, varias características acústicas de los distintos sonidos. La “ch” inicial
muestra energía acústica en un rango amplio, de 1,5 a 5 kHz. Es seguida por el
diptongo “oi”, de intensidad mayor que la “ch” precedente y que la “s” que sigue
al diptongo. Durante el diptongo se puede observar los cambios en las distintas
290 Mario Svirsky y Hamlet Suárez

Figura 15.10 – Espectrograma de la palabra “choice” (panel superior) y secuencias de estimu-


lación de 20 electrodos con estrategia SPEAK. El espectrograma muestra cuánta energía acústica
hay en cada frecuencia (eje vertical) en cada instante (eje horizontal). A pesar de no estimular en
todas las bandas, el conjunto de la estimulación eléctrica (panel inferior) es similar al espectrograma
(panel superior). La similitud entre las dos gráficas sugiere que una buena parte de la información que
se encuentra en el espectrograma es transmitida a los electrodos de la prótesis coclear. (Tomado de
Svirsky y Loizou (1), con permiso; la figura original es gentileza de Cochlear Corporation).

formantes. Finalmente, la “s” tiene un espectro que en algunos aspectos se parece


al de la “ch”, pero está ubicado en una frecuencia más alta (por encima de los 3
kHz). Otro aspecto que es bueno resaltar es que (si bien no se muestra en la figura),
las consonantes oclusivas como la b, d, g, p, t y k, se caracterizan por cambios
rápidos en los valores de las formantes, cambios que pueden ocurrir en apenas 20
o 30 milisegundos.
En resumen, la señal acústica del habla contiene pistas que permiten al escucha
identificar y comprender el mensaje transmitido. Algunas de estas pistas se ven
más claramente en el dominio temporal, otras se ven más claramente en el dominio
de frecuencia (como por ejemplo las formantes) y finalmente algunas tienen que
ver con intensidad relativa de los sonidos. Tengamos todo esto presente mientras
discutimos en la sección siguiente cómo funcionan las prótesis cocleares.

15.3 FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÓTESIS COCLEARES

Todas las prótesis cocleares de uso corriente tienen las siguientes características en
común (ilustradas en la parte superior de la Figura 15.9): un micrófono que recoge
el sonido, un procesador de señales que convierte el sonido en señales eléctricas,
un sistema de transmisión que envía las señales eléctricas a través de la piel uti-
lizando un enlace de radio frecuencia, un receptor-estimulador implantado en el
hueso mastoideo del paciente y un conjunto de electrodos implantados en la cóclea
(generalmente insertados a través de la ventana redonda) que están conectados al
receptor. Todas las estrategias de estimulación utilizadas intentan aprovechar la
estructura tonotópica de la cóclea (vale decir, el código espacial que determina que
las neuronas más cercanas a la base codifiquen frecuencias más altas, ver Figura
Implantes Cocleares 291

15.3) estimulando zonas más cercanas a la base cuando el sonido de entrada es de


mayor frecuencia. El procesador de señales tiene un rol muy importante puesto que
implementa la estrategia de estimulación, que determina cómo será estimulado el
paciente.
Una etapa que existe en todos los procesadores de señales es la de análisis de
frecuencia. Los métodos difieren: algunos algoritmos utilizan filtros digitales,
otros utilizan la transformada de Fourier, y otros (como los últimos modelos de los
procesadores Med-El) usan la transformada de Hilbert. También hay diferencias
en cuanto al hardware usado para implementar estos algoritmos. Los procesado-
res de Advanced Bionics Corporation están basados en chips DSP (Digital Signal
Processor) de la serie TMS320 de Texas Instruments, mientras que sus compe-
tidores Med-El y Cochlear Corporation han usado ASIC’s (Application Specific
Integrated Circuits), una opción que optimiza el consumo de energía a cambio de
menor flexibilidad en la programación. La transmisión de información del proce-
sador al implante se realiza mediante un enlace de radiofrecuencia. En el caso de
los últimos modelos de procesadores Nucleus la frecuencia de enlace es de 5 MHz,
mientras que los procesadores Med-El usan 12 MHz (8). Estos últimos utilizan ASK
(Amplitude Shift Keying) para trasmitir información, a una tasa de 600 kbit/s, con
una tasa de estimulación máxima de aproximadamente 18.000 pulsos por segundo.
En comparación, el procesador Nucleus puede enviar hasta 14.400 pulsos por se-
gundo. El nuevo protocolo de transferencia de información del procesador Nucleus
está descrito en una patente de Daly y McDermott (9), pero también se recomienda
la lectura de otra patente anterior (10) que incluye la descripción del protocolo de
transferencia así como del hardware del procesador y del implante (todas estas
patentes se encuentran, por ejemplo, en www.freepatents.com). Las patentes más
recientes tienden a describir aspectos muy parciales de cada implante coclear, y se
reservan varios detalles de implementación. Tanto los dispositivos Nucleus como
los Med-El envían información al implante especificando los parámetros de estimu-
lación de cada pulso: duración e intensidad del pulso, tiempo entre la fase positiva
y la fase negativa del pulso, e intervalo antes del siguiente pulso. Ambos disposi-
tivos usan exclusivamente pulsos cuadrados bifásicos, simétricos. La estimulación
de los distintos canales se realiza usando multiplex temporal ya que los implantes
Nucleus y los Med-El tienen una sola fuente de corriente. En cambio, los implantes
Clarion tienen 16 fuentes de corriente que pueden operar simultáneamente y también
pueden utilizar distintas formas de onda. Dada la flexibilidad del implante Clarion,
el protocolo de transferencia de información por el enlace de RF es radicalmente
distinto que el de los otros implantes. Nuevamente, esta flexibilidad tiene como
contrapartida un mayor consumo de energía. Las fuentes de corriente usadas por
todos los implantes se parecen bastante. Típicamente, la corriente mínima es de
unos pocos microamperios y la máxima de aproximadamente 2.5 mA. Este rango
dinámico se divide en intervalos logarítmicos y la cantidad de intervalos es de
128 a 256. Otra similitud entre las tres marcas de implantes es que todas permiten
realizar mediciones en la cóclea y enviar la información al exterior. En el caso del
292 Mario Svirsky y Hamlet Suárez

dispositivo Med-El, se puede medir la impedancia de cada electrodo intracoclear


así como la distribución de voltajes en los electrodos a lo largo de toda la cóclea.
Adicionalmente, los dispositivos Clarion y Nucleus permiten medir la respuesta
neural del paciente en respuesta a la estimulación eléctrica. Este tipo de información
puede ser muy útil para programar los procesadores de algunos pacientes como por
ejemplo los niños de muy corta edad. Finalmente, más allá de las semejanzas y las
diferencias entre implantes cocleares a nivel de hardware y software, es claro que
no hay grandes diferencias en cuanto al beneficio obtenido por usuarios de distintas
marcas, vale decir su habilidad de entender el habla.
Una parte importante de la historia de las prótesis cocleares es la búsqueda
de estrategias de estimulación que resulten en mayores niveles de percepción del
habla por parte de los pacientes. Por “estrategia de estimulación” entendemos el
algoritmo de procesamiento de señales cuya entrada es la señal acústica y la salida
es la estimulación eléctrica enviada a los electrodos en la cóclea. Esta búsqueda aún
continúa, con más impulso que nunca. En los párrafos siguientes describiremos las
estrategias de estimulación más importantes que se utilizan hoy en día.
Una de las estrategias de estimulación más comunes se llama Continuous
Interleaved Sampling o CIS. La Figura 15.9 incluye un diagrama de bloques de esta
estrategia así como las formas de onda que resultan luego de cada etapa de procesa-
miento. El sonido (en este caso la palabra “sa”) es filtrado en varias bandas (cuatro
en este ejemplo) y la envolvente de la salida de cada banda es detectada mediante
rectificadores y filtros pasabajos. La estimulación enviada a cada electrodo consiste
en un tren de pulsos cuya amplitud es modulada por la envolvente correspondiente.
Es importante señalar que la estimulación proporcionada por la estrategia CIS no se
envía a todos los electrodos simultáneamente sino en forma intercalada.
Otra estrategia de gran importancia es la SPEAK, la cual solamente suele im-
plementarse (igual que sus parientas cercanas, las estrategias n-de-m y la ACE) si
se dispone de un número elevado de electrodos, típicamente de 12 a 20. Al igual
que en la estrategia CIS, el sonido es filtrado en varias bandas adyacentes y cada
banda es asociada a un electrodo. También al igual que en la estrategia CIS, cuanto
más alta la frecuencia de la banda, más cerca de la base de la cóclea está el elec-
trodo correspondiente. La gran diferencia con la estrategia CIS es que, en lugar de
estimular todos los electrodos en forma cíclica, solamente se estimulan los electro-
dos correspondientes a las bandas de frecuencia donde se encuentra más energía.
Típicamente se estimulan seis de los electrodos, pero esto es un parámetro que
puede ser ajustado por los audiólogos. La Figura 15.10 muestra un espectrograma
de la palabra inglesa “choice” en el panel superior y un “electrodograma” de la
estimulación proporcionada por la estrategia SPEAK en respuesta a esa palabra.
Como se ve, una buena parte de la información espectral presente en el espectro-
grama es preservada por esta estrategia. La elección de electrodos realizada por
la estrategia SPEAK es importante cuando hay muchos electrodos para estimular
puesto que si se estimularan todos los electrodos en cada ciclo pasaría demasiado
tiempo entre ciclos sucesivos y por lo tanto entre los pulsos sucesivos enviados a
Implantes Cocleares 293

cada electrodo individual. De esa forma se perderían algunos detalles temporales


de la señal acústica. Por razones históricas, el término SPEAK se refiere a la estra-
tegia implementada en la prótesis Nucleus que utiliza una tasa de estimulación de
250 ciclos por segundo. Por otra parte, el número exacto de electrodos estimulados
en cada ciclo es variable ya que es determinado por un algoritmo perteneciente a
la compañía “Cochlear Corporation”, fabricante de la prótesis Nucleus. En con-
traste, la estrategia n-de-m (implementada en la prótesis Combi-40 de Med-El) y
la estrategia ACE (implementada en la prótesis Nucleus 24, el modelo más nuevo
producido por Cochlear Corp.) permiten variar tanto la cantidad de electrodos que
son estimulados en cada ciclo como la cantidad de ciclos por segundo. El nombre
“n-de-m” se refiere al hecho de que si bien hay m electrodos disponibles, sólo se
estimulan n de ellos en cada ciclo. La estrategia CIS es un caso particular de la n-
de-m, que se produce cuando n es igual a m.
Además de los avances en estrategias de estimulación los nuevos modelos de
prótesis cocleares incorporan múltiples mejoras respecto a los modelos anteriores.
Por ejemplo, hay distintas configuraciones de electrodos que son apropiadas para
pacientes cuyas cócleas están obstruidas por tejido óseo en la parte basal. Si bien la
mayoría de los implantes cocleares utilizan pequeños imanes para alinear el receptor
y el transmisor, ahora también hay versiones de los implantes que no utilizan imán
para permitir que el artefacto sea compatible con estudios de resonancia magnética
nuclear (RNM). Todas las prótesis mencionadas (Clarion, Nucleus 24, Combi 40)
incluyen un sistema de telemetría que permite verificar el funcionamiento del im-
plante en forma no invasiva, ya que el implante no sólo recibe información desde
el exterior sino que a su vez puede transmitir información hacia afuera. Algunos de
estos sistemas de telemetría se usan actualmente para grabar la respuesta fisiológica
del paciente cuando se estimula un electrodo. Es muy probable que esta tecnología
tenga uso creciente en el futuro para encontrar los niveles apropiados de estimula-
ción para niños pequeños.

15.4 INDICACION DEL IMPLANTE COCLEAR

Los implantes cocleares no son una panacea: hay importantes diferencias individua-
les entre pacientes en cuanto a percepción del habla, dependiendo de varios factores.
Por eso es importante determinar quiénes son los candidatos apropiados para esta
intervención clínica. Es útil discutir separadamente el caso de los adultos y el de
los niños, así como el caso de los pacientes con sordera profunda prelingual (vale
decir, adquirida antes de cumplir los tres años de edad) o sordera poslingual.

Adultos
Hace apenas unos años sólo eran candidatos al implante coclear aquellos adultos que
padecían sordera sensorioneural profunda a total (vale decir que el promedio de sus
umbrales auditivos a 0,5 kHz, 1 kHz y 2 kHz, también llamado promedio de tonos
294 Mario Svirsky y Hamlet Suárez

puros, era superior a 90 dB) y que habían adquirido esta sordera en forma poslin-
gual. Típicamente, estos pacientes tenían poca o ninguna capacidad de identificar
palabras en formato abierto (o sea en tests donde el número de respuestas posibles
es muy grande) antes de recibir el implante. Hoy día se acepta normalmente que
los pacientes con sordera severa (promedio de tonos puros entre 70 y 90 dB) tam-
bién son candidatos siempre que reciban poco o ningún beneficio de audioprótesis
convencionales apropiadas. Más específicamente, cualquier paciente con promedio
de tonos puros de por lo menos 70 dB es candidato si no logra identificar más del
40 % de las palabras clave en el test HINT (11) de identificación de oraciones, sin
labiolectura. Este criterio ha sido establecido porque los pacientes que lo cumplen
tienen buena probabilidad de obtener mejor percepción del habla con un implante
coclear que con una audioprótesis convencional. Es de prever que los criterios
audiológicos de implantación sigan cambiando a medida que se introduce nueva
tecnología tanto en el campo de las prótesis cocleares como en el de las audiopró-
tesis convencionales.
Como se indicó más arriba, un caso aparte es el de los adultos con sordera pre-
lingual. Casi todos estos pacientes logran detectar sonidos utilizando su implante
coclear pero las mejoras en la labiolectura (cuando las hay) son muy modestas y sólo
una pequeña proporción de estos pacientes logra obtener incluso un mínimo nivel
de percepción del habla en formato abierto. Si bien la mayoría de estos pacientes
están contentos con su implante, es por lo menos cuestionable que valga la pena el
costo de la intervención (típicamente, más de 30 mil dólares) y el riesgo quirúrgico,
por pequeño que sea. Sería deseable que se pudiera determinar previamente a la
operación cuáles pacientes de esta población van a obtener un nivel aceptable de
beneficio pero lamentablemente esto es imposible hoy en día.

Niños
En los pacientes pediátricos, son candidatos los niños de por lo menos un año de
edad, con sordera sensorioneural profunda que reciben poco o ningún beneficio de
las audioprótesis convencionales. “Poco beneficio” se define para niños de cinco
años en adelante en función de los resultados de tests de percepción del habla en
formato abierto y sin labiolectura, que deben ser menores al 20 %. Para niños me-
nores de cinco años, se postula que los que reciben poco beneficio son aquellos que
no muestran progreso en el desarrollo de habilidades auditivas simples. Tal como
en el caso de los adultos, todos los niños que cumplen estas condiciones son bue-
nos candidatos para un implante coclear. Pero a diferencia de los adultos, muchos
niños con sordera prelingual obtienen excelentes resultados. Múltiples estudios
han demostrado que cuanto más temprano se realice el implante mejores son las
posibilidades del paciente (en particular, véase Fryauf-Bertschy et al. (12) y Svirsky
et al. (17)). En cambio los niños con sordera congénita que no reciben un implante
hasta entrada la adolescencia obtienen resultados bastante más modestos.
Implantes Cocleares 295

15.5 RESULTADOS CLINICOS

La forma más comúnmente aceptada de evaluar la performance de usuarios adultos


de prótesis cocleares con sordera poslingual consiste en medir su percepción del
habla, sin labiolectura, utilizando tests estándar en formato abierto (o sea que el
número de respuestas posibles es muy grande). En particular, para pacientes de habla
inglesa es común utilizar el test CNC de comprensión de palabras monosilábicas.
Este test incluye varias listas de 50 palabras grabadas que son presentadas al paciente
a una intensidad sonora adecuada. Las palabras son presentadas individualmente,
una a una, lo cual hace que este tipo de test sea más difícil que los tests de oracio-
nes en los cuales el paciente puede identificar palabras correctamente basándose
en el contexto lingüístico. La Figura 15.11 muestra el porcentaje de respuestas
correctas obtenidas en el laboratorio del primer autor por usuarios de cuatro mo-
delos distintos de IC. Todos estos pacientes son adultos, con sordera poslingual y
fueron estudiados luego de haber usado su prótesis coclear durante por lo menos
un año. Esto se hizo así porque varios estudios muestran que los adultos con im-
plantes cocleares mejoran su performance durante los primeros meses posteriores
al implante y alcanzan un nivel bastante estable pasado el primer año. Podemos
sacar dos conclusiones importantes de estos datos. En primer lugar, casi todos los
pacientes obtienen algún nivel de comprensión de palabras en formato abierto ya
que sólo uno de los veintinueve fue incapaz de identificar siquiera una palabra. En
segundo lugar, hay enormes diferencias individuales entre los resultados obtenidos
por distintos pacientes, independientemente de la prótesis que utilicen. En este grupo
de pacientes hubo un usuario de la prótesis Clarion, uno de la Med-El, cuatro de la
Nucleus 22 y dos de la Nucleus 24 que no pudieron superar el 15 % de respuestas
correctas. Por otra parte, hubo varios usuarios de todas las prótesis que superaron
el 50 % de respuestas correctas. Un paciente que puede identificar más de la mitad

Figura 15.11 – Percepción de palabras monosilábicas. Resultados en 29 pacientes con implantes


de 4 tipos diferentes, luego de por lo menos un año de uso. Esta percepción es medida en ausencia de
auxilios externos como la labiolectura. (Tomado de Svirsky y Loizou (1), con permiso).
296 Mario Svirsky y Hamlet Suárez

de las palabras en un test como éste que no proporciona ningún contexto lingüístico
ni permite la labiolectura, probablemente pueda comunicarse en forma muy fluida
en una conversación mano a mano. Lo que es más importante destacar es que todos
los estudios en la literatura confirman las dos conclusiones mencionadas más arriba
y que se expresan con la afirmación “casi todos los adultos con sordera poslingual
que usan prótesis cocleares obtienen algún nivel de percepción del habla en formato
abierto y los resultados muestran importantes variaciones de un individuo a otro”.
La Figura 15.12 muestra niveles de percepción del habla en cuatro grupos
de niños que fueron estudiados a diferentes edades usando el test de oraciones
Potatohead (Robbins (13)) administrado a viva voz sin labiolectura. Los círculos
negros muestran los resultados en niños con audición normal y las curvas negra, gris
y punteada muestran resultados promedio de niños con sordera profunda y congé-
nita, implantados en el segundo, tercer, o cuarto año de vida respectivamente. Una
discusión más detallada de estos datos se puede encontrar en Svirsky et al. (17), pero
cabe hacer algunas observaciones generales. En primer lugar, los niños con sordera
congénita pueden obtener niveles elevados de percepción del habla, particularmente
si reciben el implante antes de cumplir dos años. Además, los niveles de percepción
del habla obtenidos por estos niños son muy superiores a los que tienen los niños
con sorderas similares pero que usan audioprótesis convencionales en lugar de IC’s
(Meyer et al. (14), Svirsky et al. (15)). También es importante mencionar que los
IC’s benefician el desarrollo lingüístico oral (Svirsky et al. (16)) y la producción
de habla inteligible en niños sordos.

Figura 15.12 – Percepción de palabras en el test Potatohead en función de la edad. La línea


negra muestra resultados promedio de 12 niños implantados en el segundo año de vida, la línea gris
son los resultados de 34 niños implantados el tercer año, y la línea punteada corresponde a 29 niños
implantados en el cuarto año. Las flechas indican la edad promedio en el momento de la cirugía para
cada grupo. Los niños implantados en el segundo año alcanzaron niveles máximos un año más tarde
que los niños con audición normal, mientras que los niños implantados más tardíamente muestran
retrasos aún más significativos. (Tomado de Svirsky et al. (17), con permiso).
Implantes Cocleares 297

En resumen, es claro que el uso de prótesis cocleares redunda en importantes


beneficios tanto para los adultos con sordera poslingual como para los niños con
sordera prelingual (en el caso de estos últimos, siempre que sean implantados a edad
temprana). Los niños con sordera prelingual no sólo mejoran su percepción del habla
sino también su producción del habla y su desarrollo lingüístico. Pero por otro lado
es importante señalar que hay grandes diferencias individuales en los resultados
obtenidos con las prótesis cocleares. Explicar el origen de estas diferencias y mejorar
la performance de los pacientes de rendimiento más pobre serán importantes temas
de investigación en el futuro inmediato.

15.6 PERSPECTIVAS DE LOS IMPLANTES COLEARES EN EL


MERCOSUR Y EN EL MUNDO

En los próximos años es de esperar que continúe la mejora de los resultados con
IC’s en cuanto a la posibilidad de discriminación del lenguaje y la inserción del
sordo profundo en la sociedad. También es muy probable que continúe el proceso de
miniaturización de estos dispositivos, culminando en el IC totalmente implantable,
con el micrófono, el procesador, y la fuente de energía (además de los electrodos,
obviamente) colocados en forma permanente dentro de la cabeza del paciente. Si
bien hay algunas barreras tecnológicas que deben superarse para lograr este objetivo,
las empresas que fabrican prótesis cocleares están enfrascadas en una furiosa carrera
para llevar al mercado el primer artefacto totalmente implantable.
Otro avance que puede llegar a beneficiar a los pacientes con sordera profunda
es el uso de factores de crecimiento neurotróficos o terapia genética neurotrófica
(Miller et al. (18)). Si bien esta área de investigación aún está en una etapa primitiva,
podría llegar a permitir el crecimiento y regeneración de las neuronas en el ganglio
espiral y de las células ciliadas en la cóclea, cuya ausencia es la causa principal de
la sordera sensorioneural. Incluso si no fuera posible restaurar el sistema nervioso
auditivo a la situación previa a la sordera, la terapia neurotrófica podría llegar a
usarse en conjunto con una nueva generación de prótesis cocleares. Por ejemplo, se
podrían hacer crecer dendritas del ganglio espiral hacia un conjunto de electrodos
mucho más pequeños y más numerosos que los que se utilizan hoy en día. De esta
manera, una prótesis coclear podría estimular pequeñas poblaciones de neuronas
bien delimitadas y así podrían codificar pequeñísimas diferencias de frecuencia
acústica, lo cual podría resultar en niveles de percepción del habla muy superiores
a los que se obtienen con las prótesis cocleares de hoy en día. Otro objetivo aún
más ambicioso (y también más lejano) es el de restaurar completamente el sistema
auditivo de una persona sorda mediante terapia genética (Lalwani y Mhatre (19)) o
terapia de reemplazo de las células sensoriales de la cóclea (Li et al. (20)).
Es interesante observar que el éxito clínico de las prótesis cocleares no ha sido
acompañado por un alto nivel de comprensión respecto a cómo el cerebro humano
interpreta la información enviada por la prótesis. Nuestra comprensión básica de
los mecanismos sensoriales, perceptuales y cognitivos que usan los pacientes con
298 Mario Svirsky y Hamlet Suárez

implantes cocleares para percibir el habla está rezagada respecto al beneficio que
estos pacientes obtienen. Es posible que durante los próximos diez años se logre
avanzar en el desarrollo de modelos matemáticos tales como el modelo MPI (sigla
inglesa del Multidimensional Phoneme Identification model) que ya ha logrado
dar explicaciones de una gran variedad de resultados experimentales en percepción
del habla, tanto en inglés como en español (Svirsky & Meyer (21); Svirsky (22);
Svirsky (23)). En forma paralela, algunos investigadores han empezado a estudiar
la influencia de parámetros cognitivos en la percepción del habla en esta población
clínica (Pisoni (24)). Finalmente, los métodos de procesamiento de imágenes fun-
cionales a través de métodos como Single Photon Emission Computed Tomography
(SPECT), Tomografía por Emisión de Positrones (PET) o Resonancia Magnética
Nuclear Funcional (fNMR) también han proporcionado información acerca de cómo
y en qué lugares del sistema nervioso central se produce el procesamiento de la
palabra y de los sonidos. Aunque todavía debemos aprender mucho para lograrlo,
quizás en un futuro no tan lejano la programación de un implante coclear se haga
con una base teórica y experimental más firme y por lo tanto sea tan fácil como
obtener una receta para lentes en el oculista.
Aunque el foco de este capítulo son las prótesis cocleares, es interesante men-
cionar que hay muchas otras prótesis neurales en distintas etapas de desarrollo.
Por ejemplo, algunas intentan estimular los nervios o músculos de pacientes pa-
ralíticos para que puedan alcanzar y agarrar objetos, o incluso para que puedan
pararse y caminar. Otras intentan restaurar la visión a los ciegos ya sea mediante
estimulación eléctrica de la corteza visual, o de la retina. Existe también un ejemplo
auditivo: las prótesis de tallo cerebral estimulan el núcleo coclear de pacientes que
no pueden beneficiarse de las prótesis cocleares ya que el nervio auditivo mismo
está comprometido. Otras tienen como objetivo controlar las cuerdas vocales, la
respiración, la micción, el dolor, el temblor involuntario y los ataques epilépticos.
Hace relativamente poco tiempo la posibilidad de hacer oír a los sordos, hacer ver
a los ciegos, y hacer caminar a los paralíticos, parecía por menos remota. Desde
entonces el desarrollo científico y tecnológico les ha permitido a muchos pacientes
alcanzar el primero de estos objetivos, lo cual representa el primer intento exitoso de
sustituir un sentido humano por una prótesis electrónica. Es imposible predecir si los
otros objetivos serán alcanzados en el futuro, pero el éxito de las prótesis cocleares
permite abrigar algún optimismo respecto a posibilidades que hasta hace no tanto
tiempo estaban reservadas a los dioses o al terreno de la ciencia ficción.
En noviembre de 2001, la Food and Drug Administration de los EE.UU. estimaba
que ya había 70.000 usuarios de implantes cocleares en todo el mundo. Un informe
de agosto del 2004 indicaba que se habían realizado más de 3.000 en Latinoamérica
(25). Nuestro equipo de implantes cocleares en Uruguay había colocado cerca de
90 dispositivos a fines del 2004, la mayoría en niños con sordera congénita. Si bien
este dato es positivo, los estudios epidemiológicos sugieren que debe haber varios
cientos de pacientes en Uruguay que podrían recibir gran beneficio de un implante
coclear pero que no pueden acceder a él por motivos económicos. La financiación de
Implantes Cocleares 299

los implantes cocleares en Uruguay surge de varias fuentes. En el caso de los niños
(hasta 12 años), el Fondo Nacional de Recursos financia entre 14 y 16 implantes
por año. En cambio se llega a apenas cinco implantes cocleares a pacientes adultos,
para los cuales la financiación es más problemática. Algunos pagan el implante con
medios propios, otros reciben ayuda del Banco de Previsión Social. La internación y
sala de cirugía es normalmente a cargo de la mutualista del paciente (si es que está
afiliado a alguna), o el Ministerio de Salud Pública. En nuestro país no se cobra por
la cirugía en si, ya que el nuestro es un programa universitario sin fines de lucro.
Como apunte final, los países de Latinoamérica en general y del MERCOSUR en
particular usan la tecnología de implantes cocleares más avanzada que se encuentra
disponible en el primer mundo para uso clínico rutinario. Ya no se usa tecnología
obsoleta y desacreditada (como los implantes cocleares de un solo canal), y tampoco
se usan los artefactos que aún son considerados experimentales. Es de esperar que
esta prudente actitud continúe durante los próximos diez años a medida que surjan
nuevas formas de tratamiento.

AGRADECIMIENTOS
Parte de la investigación descrita en este artículo fue financiada por grants otorgados
por las siguientes organizaciones: National Institutes of Health (R01-DC03937 y
R01-DC00064); Deafness Research Foundation; National Organization of Hearing
Research; American Hearing Research Foundation y American Academy of
Otolaryngology-Head and Neck Surgery. También agradecemos a Steven Staller,
de Cochlear Corporation, quien proporcionó los gráficos que se usaron de base para
la Figura 15.15, y a Phil Loizou, quien proporcionó las Figuras 15.3, 15.7, y 15.9.
Algunas de las figuras que se reproducen aquí con permiso han aparecido previa-
mente en las siguientes publicaciones: IEEE Signal Processing Magazine, IEEE
Engineering in Medicine and Biology, y en un capítulo del libro “Bioinstrumentation:
Research, Development and Applications” (Boston: Butterworths Publishers).

15.7 BIBLIOGRAFÍA
1 Svirsky, M. A. & Loizou, P. C. (2001). Prótesis cocleares. In R. Velluti & H. Suarez (Eds.), La
Coclea: Fisiología y patología (pp. 271-305). Montevideo, Uruguay: Ediciones Trilce.
2 Kent R. D. & Read C. (1992) The Acoustic Analysis of Speech. San Diego, CA: Singular Pub-
lishing Group, Inc.
3 Ladefoged P. & Maddieson I. (1996) The Sounds of the World’s Llanguages. Oxford, UK: Black-
well Publishers, Ltd.
4 Stevens K. N. (1998) Acoustic Phonetics. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press.
5 Guirao M. (1980) Los Sentidos, Bases de la Percepción. España: Alhambra.
6 Quilis A. & Fernández J. A. (1996) Curso De Fonética y Fonología Españolas. Madrid: Consejo
Superior de Investigaciones Científicas.
7 Peterson G. E. & Barney H. L. (1952) Control methods used in a study of the vowels. Journal of
the Acoustical Society of America 24: 175-84.
300 Mario Svirsky y Hamlet Suárez

8 Zierhofer, C. (1999). United States Patent 5.983.139.


9 Daly, C.N. & McDermott, H. (1998) United States Patent 5.741.314.
10 Crosby, P.A., Daly, C.N., Money, D.K., Patrick, J.F., Seligman, P.M., & Kuzma, J.A. (1985)
United States Patent 4.532.930.
11 Nilsson M., Soli S.D. & Sullivan J.A. (1994). Development of the Hearing in Noise Test for
the measurement of speech reception thresholds in quiet and in noise. Journal of the Acoustical
Society of America 95 (2): 1085-99.
12 Fryauf-Bertschy H., Tyler R. S. & Kelsay D. M. (1997). Cochlear implant use by prelingually
deafened children: The influences of age at implant and length of device use. Journal of Speech,
Language, and Hearing Research 40(1): 183-199.
13 Robbins A. M. (1994) The Mr. Potato Head Task. Indianapolis: Indiana University School of
Medicine.
14 Meyer T. A., Svirsky M. A., Kirk K. I. & Miyamoto R. T. (1998) Improvements in speech percep-
tion by children with profound prelingual hearing loss: Effects of device, communication mode,
and chronological age. Journal of Speech, Language and Hearing Research 41: 846-858.
15 Svirsky M. A. & Meyer T. A. (1999) A comparison of speech perception for pediatric Clarion and
hearing aid users. Annals of Otology, Rhinology, and Laryngology 108 (Supp. 177): 104-110.
16 Svirsky M. A., Robbins A. M., Kirk K. I., Pisoni D. B. & Miyamoto R. T. (2000) Language
development in profoundly deaf children with cochlear implants. Psychological Science 11, 2:
153-158.
17 Svirsky M. A., Teoh S. W., & Neuburger H. (2004) Development of language and speech per-
ception in congenitally, profoundly deaf children as a function of age at cochlear implantation.
Audiol Neurootol. 9(4):224-33.
18 Miller J. M., Chi D. H., O’Keeffe L. J., Kruszka P., Raphael Y. & Altschuler R. A. (1997) Neuro-
trophins can enhance spiral ganglion cell survival after inner hair cell loss. International Journal
of Developmental Neuroscience 15 (4-5): 631-643.
19 Lalwani A. K. & Mhatre A. N. (2003) Cochlear Gene Therapy. Ear & Hearing. 24(4):342-348.
20 Li H., Roblin G., Liu H. & Heller S. (2003) Generation of hair cells by stepwise differentiation
of embryonic stem cells. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States
of America. 100(23):13495-500.
21 Svirsky M. A. & Meyer T. A. (1998) A mathematical model of consonant perception in adult
cochlear implant users with the SPEAK strategy. Proceedings, 16th International Congress on
Acoustics and 135th Meeting of the Acoustical Society of America. Vol. III: 1981-1982.
22 Svirsky M. A. (2000) Mathematical modeling of vowel perception by users of analog multichan-
nel cochlear implants: Temporal and channel-amplitude cues. Journal of the Acoustical Society
of America 107 (3): 1521-1529.
23 Svirsky, M. A. (2002). The multidimensional phoneme identification (MPI) model: A new quan-
titative framework to explain the perception of speech sounds by cochlear implant users. In W.
Serniclaes (Ed.), Etudes et Travaux (Vol. 5, pp. 143-186). Brussels, Belgium: Institut de Phone-
tique et des Langues Vivantes of the ULB ( Free University of Brussels).
24 Pisoni D. B. (2000) Cognitive factors and cochlear implants: Some thoughts on perception, learn-
ing, and memory in speech perception. Ear and Hearing 21 (1): 70-78.
25 Goycoolea, M. V., Mangabeira-Albernaz, P.L., Bento, R., Corvera, G., Chiossone, E. & Suárez,
H. (2004) Latinamerican experience with the cochlear implant receiver. Proceedings, Conference
of the Collegium Otolaryngologicum Amicitiae Sacrum, Costa do Sauípe, Brasil.
16
REDES NEURONALES
Eduardo Mizraji

La actual teoría de las redes neuronales produjo un inesperado encuentro entre


algunos de los temas más abstractos de la filosofía, estudiados en la Grecia Clásica
del siglo IV a.c., y algunos de los procedimientos de la ingeniería de finales del
siglo XX. Actividades tan distantes en el tiempo y en la intención se relacionaron
mediante un entramado vínculo. La trama incluyó los resultados del esfuerzo de
generaciones de científicos para comprender las bases biológicas del pensamiento.
Incluyó también inventos matemáticos generados durante el siglo XIX y avances
de la física que se produjeron en el siglo XX.
La teoría de las redes neuronales permite representar y computar la conducta de
sistemas neuronales utilizando modelos matemáticos. Esta teoría es aún incipiente,
y desde el punto de vista biológico o cognitivo, los modelos desarrollados no pasan
de ser primeras aproximaciones. Sin embargo, es un rasgo singular de esta teoría
que aún modelos neuronales que sólo capturan fragmentos pequeños de la realidad
neurobiológica, han sido una fuerte inspiración para el desarrollo de procedimientos
tecnológicos. La experiencia ha mostrado que a lo largo del camino de una teoría que
hoy en día sigue aún construyéndose se han producido “desprendimientos” laterales
que han inspirado métodos computacionales novedosos y útiles. Recíprocamente,
diversos avances tecnológicos han servido de poderosa inspiración en el desarrollo
de modelos biológicos fundamentales. En este capítulo, luego de una breve presen-
tación de las redes neuronales naturales, mostraremos algunos de los modelos que
integran el corpus fundamental de la teoría de las redes neuronales.

16.1 LAS REDES NEURONALES NATURALES

Hacia fines del siglo XIX se llegó a la convicción de que la actividad cognitiva
del cerebro humano estaba basada en un tipo de célula llamada “neurona”. Estas
neuronas poseían un cuerpo celular dotado de prolongaciones receptoras llamadas
“dendritas”, y una única prolongación emisora llamada “axón”. Estas neuronas se
organizan conformando extensas redes donde los axones se ramifican y establecen
contactos con otras neuronas. A continuación mostramos varios dibujos debidos a
Santiago Ramón y Cajal, el gran neurobiólogo español, que ilustran la riqueza y
la complejidad de las redes neuronales biológicas. En la Figura 16.1 se muestran
distintos tipos de neuronas. La imagen A corresponde a una neurona piramidal,
típica de la corteza cerebral.
302 Eduardo Mizraji

Figura 16.1 – Tipos de neuronas. Dibujos de Santiago Ramón y Cajal.

En la Figura 16.2 se reproduce otro dibujo ilustrando las conexiones que se


establecen entre las neuronas piramidales de la corteza. En estas conexiones parti-
cipan las propias neuronas piramidales y también otras neuronas especializadas en
establecer vínculos entre las piramidales.

Figura 16.2 – Conectividad cortical. Dibujo de Santiago Ramón y Cajal.


Redes Neuronales 303

En la Figura 16.3 se muestra la compleja red neuronal que constituye la corteza


cerebral y donde es posible en ciertas regiones distinguir una variedad de capas.

Figura 16.3 – Capas de la corteza cerebral. Dibujo de Santiago Ramón y Cajal.

En la Figura 16.4 se muestra una imagen del hipocampo de un humano adulto.


Esta región de la corteza cerebral ha sido vinculada con los procesos de memoria
de corta duración y con la posibilidad de consolidar memorias permanentes.
La neuronas codifican la información mediante varios mecanismos. Uno de
los mejor estudiados involucra una señal llamada “potencial de acción”, que se
propaga por un axón manteniendo casi invariante su amplitud y su duración (estas
magnitudes son, respectivamente, del orden de las decenas de milivoltios y del mili-
segundo). A esta invariancia en la amplitud y en la duración del potencial de acción
los fisiólogos la denominaron “ley del todo o nada”. Un tema de gran importancia,
y que impregnó la matemática de los modelos neurales, fue si estas señales casi
invariantes representaban un código digital donde las neuronas “leían” la presencia
o la ausencia de la señal, o si por el contrario eran utilizadas para generar un código
analógico que apelaba a la modulación de la frecuencia.
Como se vio en el capítulo 3, la generación de esta señal bioeléctrica llamada
potencial de acción es un proceso fuertemente no lineal que provoca complicadas
modificaciones de las conductancias iónicas en las membranas de las células nervio-
sas. El potencial de acción sólo se produce si los estímulos naturales (o artificiales)
que lo desencadenan lograron que el potencial eléctrico de la membrana alcance un
304 Eduardo Mizraji

Figura 16.4 – Hipocampo humano. Dibujo de Santiago Ramón y Cajal.

umbral (“umbral de disparo”). Estos umbrales están siempre presentes en los diversos
modelos matemáticos que intentan describir el funcionamiento de las neuronas.
La región que comunica dos neuronas se llama “sinapsis”. Esta es una zona
extremadamente compleja, en la que se ponen en contacto funcional el axón de
una neurona que transporta una señal, y la membrana de la neurona que habrá de
recibir esa señal. Entre ambas membranas existe un espacio (“hendidura sináptica”)
por el que transitan neurotransmisores. El proceso de transducción de señales en
una sinapsis química implica lo siguiente: los potenciales de acción que llegan a
la sinapsis por el axón aferente promueven la liberación de neurotransmisores a la
hendidura sináptica; estos neurotransmisores son moléculas relativamente pequeñas
que son capturadas por receptores macromoleculares ubicados en la membrana si-
náptica de la célula receptora; estos receptores moleculares desencadenan procesos
bioeléctricos en la célula receptora que finalmente son integrados con fenómenos
análogos que ocurren en otras sinapsis; de esta integración de señales resulta la
respuesta producida por la célula receptora.
La sinapsis puede poseer distinta eficiencia en su capacidad de transducción.
Además, existen sinapsis que facilitan la respuesta (excitatorias), mientras que
existen también sinapsis que dificultan la respuesta (inhibitorias). Esto está rela-
cionado con el tipo de neurotransmisor utilizado por la sinapsis. Estas propiedades
(eficiencia, estimulación o inhibición) son globalmente representadas en los modelos
Redes Neuronales 305

matemáticos mediante números llamados “pesos sinápticos”, cuya magnitud mide


la eficiencia de la transducción y su signo positivo o negativo señala si la sinapsis
es excitatoria o inhibitoria.
Existen neuronas que reciben sus señales desde el exterior del sistema nervioso.
Así, las diversas modalidades sensoriales penetran y son procesadas por redes neu-
ronales del sistema nervioso central. Por otra parte, existen neuronas especializadas
en enviar señales hacia efectores musculares, que determinan las respuestas moto-
ras con que el individuo organiza sus diversos comportamientos. En los sistemas
nerviosos complejos de los animales superiores se intercalan, entre las interfaces
sensoriales y las interfaces motoras, intrincadas redes neuronales que procesan la
información entrante y gestionan las respuestas adecuadas. Estas actividades de
procesamiento y gestión se apoyan fuertemente en programas instalados en los sis-
temas neuronales. Estos programas pueden estar representados por la conectividad
de circuitos neuronales “prefabricados”, creados durante el desarrollo del individuo
y que producen respuestas estereotipadas. Este es el caso de circuitos neuronales que
poseen capacidad de desencadenar actividades reflejas de muy diversa naturaleza,
y que proveen al individuo de un repertorio de respuestas rápidas de gran utilidad
fisiológica. Estas respuestas rápidas (como los reflejos de retirada, controlados por
la médula espinal y que se desencadenan cuando una extremidad es agredida por
un agente que provoca dolor) son un requisito fundamental para la sobrevida, pues
suministran respuestas inmediatas y eficaces frente a agresiones directas sobre el
cuerpo del animal. Pero en un nivel neural más elevado, las redes que procesan
la información entrante y que gestionan las conductas, son capaces de sustentar
programas adaptativos. Estos programas no están pre-instalados en el “cableado”
de la red neuronal, y surgen como consecuencia de las habilidades de aprendizaje
que poseen estos sistemas. Estas redes neuronales son “adaptativas” en el sentido
de que generan un repertorio de respuestas complicadas y adecuadas a diversas
situaciones del entorno. También este repertorio elaborado y complejo contribuye,
en general, de modo eficaz a la sobrevida del individuo.
Se estima que existen alrededor de 1011 neuronas en el cerebro de un ser huma-
no, y que cada una de ellas recibe entre 1000 y 10.000 contactos sinápticos. A la
dificultad ilustrada por estos ordenes de magnitud, se agrega el hecho de que los
patrones de conectividad neuronal no siempre permiten apelar a las metodologías
de la estadística. Esto ilustra el formidable desafío técnico al que se enfrenta la
teoría de las redes neuronales. Explica también lo presumiblemente lejos que aún
estamos de llegar a teorías plenamente satisfactorias.

16.2 LAS REDES NEURONALES DIGITALES

El proceso de construcción de la lógica matemática abarcó el período entre la


publicación del álgebra de lógica de Boole (alrededor de 1850) y los Principia
Mathematica de Whitehead y Russell (alrededor de 1911). Esta construcción condujo
a las modernas representaciones de las funciones lógicas, tal cómo son usadas en
306 Eduardo Mizraji

matemáticas o en teoría de circuitos. Asimismo, mostró la importancia técnica de


las funciones lógicas que operaban sobre variables binarias (o “booleanas”). Una
parte importante de la teoría de la computación digital concierne las propiedades
de las compuertas lógicas operando sobre variables binarias.

LA NEURONA DE MCCULLOCH-PITTS
El modelo de McCulloch-Pitts fue el primer modelo de red neuronal computable.
Este modelo fue publicado en 1943 por Warren McCulloch, un neuropsiquiatra de-
voto de la lógica matemática, y por Walter Pitts, un lógico y matemático fascinado
por la biología del cerebro. La base de su contribución fue un modelo de neurona
“digital” que incorporaba buena parte de las propiedades interesantes de las neuronas
reales. Esta neurona es un dispositivo que opera en un tiempo discreto; sus variables
de entrada y de salida sólo pueden adoptar los valores 0 y 1, que representan respec-
tivamente la ausencia y la presencia de potenciales de acción. La ley que gobierna
la neurona de McCulloch-Pitts está dada por la siguiente ecuación:

¨N ·
¤
u i ( t 1)  H © M ij u j ( t ) Q i ¸
© j1 ¸
ª ¹
donde H[x] es la función escalón de Heaviside,

⎧0 sii x ≤ 0
H[x ]= ⎨
⎩1 sii x > 0 .

u i ( t + 1) representa la respuesta generada en el axón de la neurona i en el tiempo


t+1; las u j ( t ) representan las señales binarias transportadas por los N axones que
llegan a la neurona i en el tiempo t; los M ij representan los pesos sinápticos y
muestran el grado de facilidad o de dificultad con que la señal se transmite a desde
el axón j hacia la neurona i; finalmente, el símbolo θ i representa el umbral de dis-
paro de la neurona i . Desde el punto de vista matemático, los u(t) son variables del
conjunto {0,1}; en cambio, los M ij y los θ i son números reales (no excluyéndose
los negativos).

REDES DE MCCULLOCH-PITTS
Una de las propiedades de interés computacional de las neuronas de McCulloch-Pitts
es que son capaces de implementar compuertas lógicas. A continuación ejemplifi-
camos esto especificando los valores que deben adoptar los parámetros N, M ij y
θ i para generar algunas de las funciones lógicas fundamentales:

1) Función NOT: N = 1; M i1 = − 1 ; θ i = − 0,5 .


Redes Neuronales 307

2) Función AND : N = 2; M i1 = M i 2 = 1 ; θ i = 1,5 .


3) Función OR : N = 2; M i1 = M i 2 = 1 ; θ i = 0,5 .
4) Función NAND : N = 2; M i1 = M i 2 = − 1 ; θ i = − 0,5 .

Es un hecho conocido que cada uno los pares de operadores (AND, NOT) y
(OR, NOT), así como la función NAND, son capaces de representar -mediante las
combinaciones adecuadas- cualquier tipo de operación lógica binaria, sea simple
o complicada (lo que en el cálculo proposicional se llama “fórmula bien formada”
o wff).
Señalemos al pasar que es un hallazgo muy destacable que el producto lógico
AND pueda ser construido a partir de un dispositivo que no multiplica las varia-
bles de entrada, sino que las suma y las compara con un umbral. Es asimismo muy
destacable que una función fundamental como NAND (también llamada “barra
de Sheffer”) sea representable con una sola neurona. Esto significa que cualquier
operación lógica, aún involucrando una extensa variedad de operadores diferentes,
puede ser computada por una red de McCulloch-Pitts conformada únicamente por
neuronas NAND. Otro hecho interesante es que funciones lógicas aparentemente tan
simples como AND o NAND no pueden ser implementadas por una única neurona
de McCulloch-Pitts. Tal es el caso del o-exclusivo (XOR) y de la equivalencia.
Esto es debido a que ninguna de las dos satisface una propiedad de separabilidad
lineal necesaria para que una única neurona sea suficiente. Sin embargo, utilizando
fórmulas conocidas del cálculo lógico es posible construir redes de neuronas de
McCulloch-Pitts que ejecuten esas operaciones. Veamos, como ejemplo, cómo la
compuerta lógica XOR puede ser representada por la siguiente fórmula:

XOR (u , v)  OR [AND ;u , NOT ( v)=, AND ;NOT (u ), v=]

Usando como guía esta expresión es posible construir una red de McCulloch-
Pitts capaz de computar el XOR, pues en esta fórmula intervienen los operadores
OR, AND y NOT, cada uno de ellos implementable por una neurona.
Uno de los resultados fundamentales del trabajo de McCulloch y Pitts es que
toda fórmula bien formada wff del cálculo lógico, puede transformarse en una red de
neuronas binarias que la computa. Se dice que este descubrimiento ejerció influencia
sobre John von Neumann (quien en varias instancias cita el modelo de McCulloch-
Pitts), e inspiró algunas de las ideas que condujeron a la concepción de las unidades de
procesamiento centrales utilizadas por los computadores digitales actuales. Señalemos
que además de su capacidad para implementar operaciones lógicas, las redes de
McCulloch-Pitts pueden realizar circuitos que reproducen fenómenos fisiológicos.
En su trabajo de 1943, los autores ilustran la forma de diseñar un sistema neural que
explique ciertas sensaciones térmicas paradójicas (v.g.: sensación de quemazón pro-
ducida por un objeto muy frío). Una dificultad del modelo, señalada pocos años más
tarde por sus propios autores, era su fragilidad frente a la destrucción de las unidades.
308 Eduardo Mizraji

En general, una red programada para ejecutar una tarea, comprometía gravemente
su función si alguna de sus neuronas se deterioraba. Este problema de fiabilidad fue
enfocado por Von Neumann en un trabajo célebre sobre la síntesis de organismos
fiables a partir de componentes no fiables publicado en 1956.
El modelo de McCulloch-Pitts influenció intensamente el territorio de la teoría
de las redes neuronales, y contribuyó a sustentar una suerte de paradigma digital
que mostraba cómo tanto los cerebros naturales como los computadores digitales
podían estar gobernados por un mismo tipo de marco teórico.

16.3 LAS REDES NEURONALES ANALÓGICAS

Dos líneas relativamente independientes de argumentos convergieron a consolidar


otra visión de la función de las redes neuronales extensas.
Por un lado, investigaciones experimentales sobre los códigos neuronales mostra-
ron que ciertas neuronas actuaban como transductores de frecuencias, transformando
una frecuencia de potenciales de acción entrantes en una frecuencia de potenciales
de acción salientes. Concomitantemente, se mostró que para estas neuronas podía
existir un rango de respuesta lineal. Esto condujo al desarrollo de una familia de
modelos matemáticos, llamados “modelos de integración y disparo”, donde las
variables relevantes son los potenciales de membrana de las neuronas y las no-li-
nealidades provocadas por los umbrales de disparo.
Por otro lado, desde muchas décadas atrás, las investigaciones sobre la memoria
iban mostrando aspectos sutiles e inesperados. En particular, los neurólogos ha-
bían constatado que el cerebro humano poseía una relativa resistencia a perder sus
recuerdos más arraigados, aún en casos de lesiones corticales extensas. Diversos
experimentos tendientes a localizar la ubicación física de estas memorias perma-
nentes en los cerebros de los animales superiores generaron resultados inciertos, y
algunos investigadores llegaron a la conclusión de que esas memorias permanentes
debían guardar la información en forma distribuida. En 1949, D.O. Hebb publica un
libro que contiene la noción de “colectivos celulares” (“cell assemblies”), mediante
la que se intenta representar el sustrato biológico de las memorias distribuidas.
En un célebre artículo llamado “En busca del engrama”, publicado en 1950, K.S.
Lashley resume la dificultad para localizar las trazas de memorias en los cerebros
de los animales superiores. Notemos que estas ideas cualitativas sobre el carácter no
localizado de la memoria, no se correspondieron con alguna representación física
susceptible de ser descrita mediante un modelo matemático.
Este panorama cambió cuando D. Gabor (1968) llamó la atención sobre las capa-
cidades de los hologramas para almacenar imágenes de modo distribuido. Algunos
años antes K. Steinbuch (1961) había presentado el concepto de matriz de aprendizaje
(“Lernmatrix”), una red eléctrica capaz de almacenar información vectorial mediante
las variaciones de las conductancias en los nodos de la red. A fines de la década de
1960, un importante trabajo publicado por el grupo de C. Longuet-Higgins mostró
que las propiedades interesantes de los hologramas podían ser implementadas en
Redes Neuronales 309

memorias no basadas en la óptica. Al comienzo de la década de 1970, se consolidaron


los modelos matriciales de memorias distribuidas a partir de una hábil explotación
teórica de las propiedades de los modelos de neuronas analógicas.

LA NEURONA LINEAL
Asumamos que una neurona i está gobernada por el modelo siguiente:

« N
®0 sii
®®
¤ M ij s( j) b U i
j1
r (i)  ¬
® N N
¤
® M ij s( j) sii ¤ M ij s( j)  U i ,
®­ j1 j1

donde r(i) representa la frecuencia de potenciales de acción de la neurona i en el


tiempo t+1, los s(j) representan las frecuencias de disparo que llegan en el tiempo
t por los N axones j que contactan a la neurona i, los M ij representan los pesos
sinápticos, y U i representa un umbral que debe ser alcanzado por la suma de fre-
cuencias ponderadas ¤
M ij s( j) para que la neurona genere una respuesta. Otro
formato más compacto para este modelo es el siguiente:

¨N · N
r (i)  H ©¤
© j1
¤
M ij s( j) U i ¸. M ij s( j) ,
¸ j1
ª ¹

siendo H[x] la función de Heaviside.

Este modelo muestra que si la suma ponderada de frecuencias entrantes excede el


umbral, el comportamiento de la neurona es lineal. La justificación de esta ecuación
surge de modelos neuronales de integración y disparo donde las relaciones de
frecuencias entradas-salida tienden asintóticamente a la linealidad una vez trans-
puesto el umbral U. En el caso en que suponga que una neurona de este tipo posee
una llegada constante de señales que continuamente la mantienen lejos de la región
silenciosa (esto es, mantiene al potencial de membrana arriba del umbral U), enton-
ces el modelo lineal puede asumirse como una representación válida. Definamos
ahora como s 0 ( j) la frecuencia promedio basal de señales que llegan al axón j,
y por r0 (i) la respuesta media de la neurona i. Definamos entonces las variables
siguientes: f ( j) = s( j) − s 0 ( j) ; g (i) = r (i) − r0 (i). Estas nuevas variables miden
las desviaciones de la actividad basal, y pueden ser negativas. Lo señalado previa-
mente significa que en condiciones fisiológicas las neuronas pueden estar operando
310 Eduardo Mizraji

en un rango lineal. En este caso, y con las variables centradas en la actividad basal,
el modelo utilizable pasa a ser
N
g (i)  ¤ M ij f ( j).
j1

En el marco de los modelos biofísicos de neuronas que llevan a este tipo de


aproximación lineal, los coeficientes M ij abarcan todas las propiedades relevantes
de la transmisión sináptica, que van desde el hecho de que se excite o inhiba (re-
flejada en su signo), y también la intensidad con que excita o inhibe (reflejada en
su magnitud).

MEMORIAS MATRICIALES
La condición de linealidad en la actividad de las neuronas permite una represen-
tación extremadamente compacta para las propiedades de una red neuronal. En el
caso en que un módulo de R neuronas reciba información conducida por señales
procedentes de N neuronas, en el régimen lineal la actividad de la red puede ser
descrita por el siguiente sistema de R ecuaciones:

« g (1)  M 11f (1) M 12 f (2) ... M 1N f ( N)


® g (2)  M 21f (1) M 22 f (2) ... M 2 N f ( N)
®
¬
® ..... ..........
®­ g (R )  M R1f (1) M R 2 f (2) ... M RN f ( N) .

Esta red “lineal” admite una representación matricial compacta:

g  Mf ,
donde el vector columna f = [f (1) .... f (N )]T representa la información que entra
a la red en el tiempo t, y donde g = [g (1) .... g (R )]T representa la respuesta pro-
ducida por la red en el tiempo t+1. La matriz

¨ M11 ... M1N ·


M  ©© .. ... .. ¸¸
ª©M R1 ... M RN ¹¸

contiene como componentes los coeficientes sinápticos de las neuronas que con-
forman la red neuronal.
Este formato matemático permite utilizar toda la potencia del álgebra lineal
para plantear el problema siguiente: ¿Puede una red neuronal lineal asociar datos
Redes Neuronales 311

codificados vectorialmente y almacenarlos en una memoria? Veremos cómo este


problema neural puede ser traducido a un problema de álgebra. Este enfoque fue
descubierto simultáneamente por varios grupos de investigación alrededor de
1970. Mencionemos en particular a James A. Anderson, fisiólogo estadounidense,
y a Teuvo Kohonen, ingeniero finlandés. Ambos publicaron en 1972, y en forma
completamente independientemente, la teoría de las memorias matriciales que
describiremos a continuación.
Supongamos que un sistema neural debe identificar la imagen de un rostro
y asociarle un nombre. Por ejemplo, a la foto de Mariana le asocia el nombre
“Mariana”, a la de Ernesto, el nombre “Ernesto”, y así hasta llegar a un K-ésimo
par asociado {rostro-nombre}. Un sistema de este tipo define lo que se denomina
una “memoria asociativa”. Notemos que desde el punto de vista neural, la repre-
sentación mediante vectores es consistente con la evidencia fisiológica. Así, una
imagen ingresa al cerebro codificada mediante unas decenas de miles de señales
electroquímicas (trenes de potenciales de acción que viajan por cada uno de las cerca
de un millón de axones que constituyen cada nervio óptico). La pronunciación o la
escritura del nombre asociado requiere miles de señales generadas por algún banco
de memoria cerebral. Estas señales son codificadas mediante extensos conjuntos
de actividades axónicas y actúan sobre las regiones del cerebro que controlan los
complejos movimientos musculares asociados a la vocalización o a la escritura.
Por consiguiente, una memoria asociativa M puede considerarse representada por
K pares de vectores asociados

donde cada entrada f h representa la imagen de un rostro h, y la salida g h repre-


senta el patrón de señales correspondientes al nombre asociado. Esta noción de
memoria asociativa conduce al siguiente problema algebraico, llamado “problema
de los pares asociados”:
¿Cuál es la matriz M tal que para el conjunto de pares asociados

satisface las ecuaciones Mf h  g h , con h = 1, 2 , ... , K?


Definamos las siguiente matrices particionadas:

F = [f1f 2 .... f K ] y G = [g1g 2 .... g K ] ,

entonces, el problema de los pares asociados se transforma en el de resolver M en


la ecuación matricial

G = MF .
312 Eduardo Mizraji

Una solución óptima (en el sentido de mínimos cuadrados) es la matriz dada


por

M  GF ,
donde F + es la pseudoinversa de Moore-Penrose. Existe solución exacta si el
conjunto de entradas {f h } es linealmente independiente. En este caso, la matriz
memoria viene dada por la expresión

M = G (F T F) −1 F T .
(notar que en este caso se prueba de inmediato que es MF = G).
El caso más simple y elocuente ocurre cuando el conjunto {f h } es ortonormal.
T
En esta situación la solución anterior se reduce a M  GF , y desarrollando esta
expresión se obtiene
K
M= ∑ g h f hT .
h =1
Veamos como opera esta memoria. Si ingresa a la memoria matricial M un vector
normalizado f t , resulta lo siguiente:
K
Mf t  ¤ fh ,ft  gh ,
h 1

donde < f h , f t > = f hT f t es el producto escalar entre f h y f t . En el caso en el que


f t ∈ {f h } es  f h , f t   D ht (siendo D ht el delta de Kronecker). Por lo tanto, si la
entrada pertenece al conjunto ortonormal de vectores almacenados en la memoria,
el resultado es
Mf t  g t,
y en este caso, la asociación es exacta. En el caso en que el vector entrada no per-
tenezca al conjunto de aprendizaje, pero sea próximo a alguno de ellos, el vector
puede representarse como

f t* = f t + ruido
y en este caso, la memoria M suele (si el ruido es aproximadamente ortogonal al
conjunto de almacenado) dar como salida un vector próximo a f t . Este mismo
argumento también puede ser utilizado para mostrar que un vector deteriorado
presentado como entrada ante una matriz de este tipo, puede ser parcialmente re-
construido y establecerse una buena asociación. En cambio, si un vector entrada es
completamente desconocido por la memoria, ésta no produce ninguna salida. En
Redes Neuronales 313

todo este enfoque, se asume que la semejanza entre vectores está vinculada a su
ángulo: vectores idénticos son paralelos y vectores completamente diferentes son
ortogonales. Es un ejercicio interesante comprobar que para vectores normalizados,
la distancia euclídea está directamente relacionada con el producto escalar.
En el caso en que un vector de entrada posea componentes de algunos de los
vectores almacenados, la memoria puede generar una combinación lineal de sus
salidas. Esta propiedad puede resultar especialmente interesante para situaciones
biológico-símiles, porque revela que estas memorias poseen la capacidad de interpo-
lación que les permite generar salidas útiles ante situaciones novedosas, a pesar de
haber sido entrenadas con un conjunto limitado de patrones. Un ejemplo interesante
de esta capacidad fue investigado por el grupo de Kohonen en una situación en que
una memoria, entrenada para identificar rostros fotografiados en cinco ángulos
predeterminados, era capaz de diagnosticar el rostro correcto cuando era presentado
en un ángulo no entrenado.
En sus trabajos pioneros, J.A. Anderson y T. Kohonen mostraron que la relación
Señal/Ruido para este tipo de memoria matricial, y bajo ciertas condiciones de
aleatoriedad de la entrada, es del orden

Señal N
≈ ,
Ruido K
donde N es la dimensión de los vectores f y K es el número de pares asociados.

Preguntemos ahora: ¿Dónde almacena la matriz M cada par de vectores aso-


ciados? Para responder a esto de modo preciso, apelemos al modelo de memoria
matricial más simple, que es el que corresponde a un conjunto de entradas ortonor-
mal. En el caso en que la memoria esté almacenada en la matriz M =
los coeficientes donde se guardan los datos están dados por
∑g h f hT ,

K
M ij  ¤ g h (i)f h ( j),
h 1

siendo g h (i) y f h ( j) , respectivamente, las componente i-ésima y j-ésima de los


vectores que conforman el par h. Notemos entonces lo siguiente:

1) En cada coeficiente de la matriz M hay trazas de cada uno de los pares asociados
h. Por lo tanto, cada par asociado se dispersa en todo el conjunto de coeficientes
que constituyen la memoria matricial.
2) Sobre cada coeficiente se superponen todos los pares asociados. La recolección
de los datos sin interferencia es sólo posible bajo condiciones especiales (v.g.,
ortogonalidad).
314 Eduardo Mizraji

Estas son las dos propiedades cardinales de las memorias matriciales. La primera
es la razón de que a esta clase de memoria asociativa se la denomine “memoria dis-
tribuida”. Como puede apreciarse, estas memorias matriciales implementan la idea
de Gabor y Longuet-Higgins concerniente un sistema no óptico capaz de almacenar
datos en forma distribuida. El soporte físico de estas memorias serían las diversas
estructuras moleculares que constituyen las sinapsis y que quedan abarcadas en
los coeficientes M ij de la matriz M. Varios estudios teóricos y computacionales
muestran que estas memorias pueden ser sumamente tolerantes frente al deterioro
de sus coeficientes. Esta tolerancia está regida por la relación Señal/Ruido men-
cionada anteriormente.
Señalemos finalmente que a las memorias como las descritas, donde se asocia
una salida g a una entrada f, se las llama “memorias heteroasociativas” y que en
general esto produce matrices rectangulares. Un caso especial ocurre cuando en una
memoria matricial se asocia una entrada f consigo misma. En este caso, la estructura
de la memoria posee la forma
K
M= ∑ f h f hT .
h =1

Una memoria de este tipo se denomina “memoria autoasociativa” y tiene la capaci-


dad de filtrar patrones f ruidosos y de reconstruir patrones f parcialmente dañados.
Como puede apreciarse, una memoria autoasociativa está sustentada por una matriz
simétrica.

16.5 MEMORIAS MODULABLES POR CONTEXTOS

MEMORIAS CON CAPAS OCULTAS


Las memorias matriciales tipo Anderson-Kohonen, junto a sus notables habilidades,
poseen también severas incapacidades. Una de estas incapacidades es interesante
por su analogía con una situación presente en las neuronas de McCulloch-Pitts:
consiste en la imposibilidad de implementar con una memoria matricial simple
una operación de tipo o-exclusivo XOR. Este tipo de incapacidad es indicio de las
dificultades de las memorias matriciales simples para contextualizar las asociacio-
nes. Por ejemplo, asociar la imagen de un animal con su nombre en español o en
inglés, codificando mediante vectores, en general no puede ser satisfactoriamente
resuelto por una memoria matricial simple. En este ejemplo, el idioma requerido
oficia de contexto.
Una ingeniosa e importante forma de superar este problema de contextos fue la
construcción de modelos de redes neuronales con capas ocultas. En estos modelos
se supone que los códigos vectoriales entrantes son procesados por una lámina de
neuronas “ocultas” (“hidden layer”) que a su vez envía información hacia otra capa
que engendra la salida. En este tipo de modelo, la memoria está sustentada por la
Redes Neuronales 315

red constituida por ambas capas. Una representación matemática de este tipo de red
con capas ocultas es la siguiente:

⎧u = H ( f )

⎩g = G (u )
donde f es un vector de entrada, u es un vector generado por la capa oculta y g es el
vector salida asociado a f. La operación H representa el procesamiento de la señal f
por parte de la capa oculta, y el operador G representa la generación de la respuesta
g por parte de otra lámina neuronal. El vector u contiene una colección de señales
internas, no accesibles e intercaladas entre la entrada f y la salida g. La capacidad de
modulación por contextos de este sistema de redes requiere que las operaciones H
y G sean no lineales. Si ambas operaciones estuvieran sustentadas por las matrices
conformables G y H, la composición de las funciones correspondientes a ambas
redes produciría

g  G;H(f )=  (GH )f ,

lo que equivale a un modelo de memoria de tipo Anderson-Kohonen. En este caso, el


sistema no puede resolver los problemas de contexto previamente mencionados.

CONTEXTOS MULTIPLICATIVOS
Existen alternativas para resolver problemas de contextos que permiten usar me-
morias sin capas ocultas, pero donde se opera algún tipo de pre-procesamiento no-
lineal del vector entrada y del vector contexto. En este tipo de modelo, un patrón
codificado en un vector f y un contexto codificado por un vector p son procesados
por una red neural para generar un patrón asociado g. Formalmente, el sistema
realiza la operación

g = M (f , p ) ,

donde M es algún tipo de operador capaz de actuar sobre el par (f ,p). M puede ser
un operador matricial de tipo memoria de Anderson-Kohonen en el caso en que f
y p se compongan mediante un producto de Kronecker f ⊗ p , situación estudiada
por E. Mizraji y colaboradores a partir de 1989. En este caso, si los vectores {f ⊗ p}
definen un conjunto ortonormal, entonces la memoria contexto-dependiente puede
tener la estructura

M ¤ g ij (f i ƒ p ij ) T,
ij

donde el doble subíndice ij indica que a cada entrada i se le pueden asignar varios
contextos ij a los que asociar diferentes salidas g. Este sistema en general permite
316 Eduardo Mizraji

implementar el mismo tipo de modulación por contexto que las redes con capas
ocultas, pero mantiene todas las virtudes de las memorias matriciales elementales. En
estas redes se sustituye la capa oculta por una capa única capaz de procesar entradas
de dimensionalidad extensa (pues la dimensión de la entrada es dim(f).dim(p)).

16.6 DESARROLLOS MIXTOS

MEMORIAS DE RELAJACIÓN
Un hecho importante en la teoría de las memorias asociativas fue el desarrollo
de la idea de memorias de relajación. Este enfoque fue impulsado por investiga-
dores inspirados en técnicas y formalismos de la física estadística. Mencionemos
en particular los trabajos pioneros de W.A. Little, G.L. Shaw y J.J. Hopfield. En
estos trabajos se han explotado ciertas analogías formales entre teorías de la física
estadística y modelos neurales. Por ejemplo, el modelo matricial autoasociativo
de tipo Anderson-Kohonen, visto previamente, genera una matriz simétrica que
posee analogías formales con funciones de Lyapunov presentes en ciertos sistemas
dinámicos de espines interactuantes.
El primer modelo de Hopfield, publicado en 1982, produjo una ingeniosa
adaptación de los modelos previos, donde los patrones autoasociados quedaban
representados por los pozos de una función energía que se definía en un espacio
N-dimensional. Este modelo neural se comportaba como un sistema dinámico que,
en función de las condiciones iniciales -determinadas por los patrones de entrada-
generaba una trayectoria que era atraída por un estado final que representaba la
respuesta. La red era instruible, generando esta instrucción la función de energía,
siendo sus pozos de potencial los patrones instruidos. En 1984, Hopfield produjo
una adaptación circuital de su modelo de relajación que resultaba potencialmente
implementable con componentes electrónicos. Una variante de inspiración física es
la llamada “Máquina de Boltzmann”, modelo de red neural propuesto por Ackley,
Hinton y Sejnowsky en 1985, dónde la función energía se diseña remedando una
distribución de Boltzmann.
Señalemos que en 1977, varios años antes de estos modelos de inspiración física,
James A. Anderson y sus colaboradores habían propuesto un sistema neural autoaso-
ciativo, donde no-linealidades sobreimpuestas al modelo matricial provocaban que
una condición inicial fuese atraída por alguno de los estados multidimensionales
“aprendidos” por el sistema. Este modelo, llamado “Brain State in a Box” (BSB)
debido a que los atractores son asimilables a los vértices de un hipercubo, es un
precursor de las memorias de relajación de los años posteriores.

MAPEOS AUTOORGANIZATIVOS DE KOHONEN


Este importante tipo de modelo, desarrollado por T. Kohonen en 1982, asume un
arreglo geométrico bidimensional de neuronas, que reciben información vectorial-
mente codificada, y que la organizan según criterios de similitud hallados por la
Redes Neuronales 317

propia dinámica de la red. Este tipo de modelo no requiere instructor y una de sus
poderosas virtudes radica en la capacidad de establecer vecindades entre patrones
que pueden poseer una estructura de información sumamente compleja. No pode-
mos extendernos aquí sobre el tema, sobre el que existen abundantes fuentes de
información. Señalemos al pasar que este tipo de modelo crea una alternativa al uso
de métodos estadísticos de clasificación.

TEORÍA DE LA SELECCIÓN DE GRUPOS NEURONALES


DE EDELMAN
Esta teoría fue propuesta por G. Edelman a partir de 1978 y en ella se propone una
dinámica de selección de grupos neuronales que se especializan en el reconocimiento
y en la ejecución de tareas neurocognitivas. Este modelo asume la no necesidad de
instructor en los procesos básicos de instalación de las actividades neurales y permite
en principio enfocar el diseño de sistemas artificiales (v.g., robots) con capacidad
de explorar y clasificar un ambiente a partir de la programación de funciones que
equivalgan a sentimientos de placer o displacer.

16.7 ALGORITMOS DE APRENDIZAJE

Una de las propiedades cardinales de los modelos de redes neuronales es su capaci-


dad de ser instruidos que se manifiesta a través de algoritmos que inducen cambios en
los pesos sinápticos dependientes de los patrones a ser aprendidos. Quizá el primer
algoritmo importante que se presentó con formato matemático, fue desarrollado por
Frank Rosenblatt en un famoso modelo llamado “Perceptrón” y publicado a fines de
la década de 1950. Sin embargo, la idea básica que existe detrás de los algoritmos
matemáticos plausiblemente procede de Santiago Ramón y Cajal y fue elaborada
a fines del siglo XIX. Esta idea consiste en asumir que una sinapsis aumenta su
eficacia para transmitir señales en función de, a la vez, las señales que le llegan por
el axón y las señales que emite la neurona sobre la que actúa. En la década de 1940,
el psicólogo Donald Hebb enunció con claridad (y en un ambiente anglosajón) esta
idea de reforzamiento por el uso de las sinapsis, y por ello, esta noción se conoce
con el nombre de “aprendizaje Hebbiano”. En el caso de una memoria asociativa
matricial, una primera aproximación para este aprendizaje Hebbiano está dada por
la ecuación siguiente (a veces llamada “regla de Hebb”):

DM ij z Ag (i)f ( j) ,

donde DM ij representa el monto en que se incrementa el peso sináptico M ij en


función de la señal f(j) que ingresa por el axón j y la repuesta g(i) que produce la
neurona i. Notar que es un asunto sutil el hecho de que la señal g(i) resulta de la
integración de todas las señales que recibe la neurona. También es un punto sutil
el problema de la comunicación física entre esta señal g(i) (que a veces se desen-
318 Eduardo Mizraji

cadena en la zona de inicio del axón i) y la sinapsis ij, que puede estar ubicada a
varios micrones de distancia.
Esta primera aproximación posee el problema de la no existencia de mecanismos
de estabilización, pues es deseable que una vez que un sistema ha sido entrenado
las modificaciones sinápticas cesen. Esto se consigue mediante una variedad de
refinamientos basados en métodos de tipo gradiente descendente. La filosofía
básica del método se ilustra en la situación que sigue. Dada una función F(x), un
procedimiento iterativo para obtener su valor mínimo es calcular

x ( t + 1) = x ( t ) − α gra d F [x ( t )] ,
donde es
⎡ ∂F ∂F ∂F ⎤
gra d F( x ) = ⎢ ..... ⎥ .
⎣ ∂x1 ∂x 2 ∂x N ⎦

Esta expresión asume que x es un vector con N componentes. Ilustremos el procedi-


miento para el caso simple de una función de una variable, pues en este ejemplo están
implícitas todas las complejidades técnicas de los algoritmos de aprendizaje que
se usan para entrenar redes neuronales. Dada la función F( x ) = x 2 − 1 , el cálculo
diferencial muestra que F’(x) = 2x y que existe un mínimo para x = 0. Mediante el
procedimiento por gradiente descendente resulta:

x ( t + 1) = x ( t ) − 2αx ( t ) = (1 − 2α) x ( t ) ;

por consiguiente, la fórmula cerrada obtenida a partir de x(0) es

x ( t + 1) = (1 − 2α) t +1 x (0) .

Nótese que en este caso, podemos afirmar que la iteración converge hacia el x
donde ocurre el mínimo (x = 0) si es α ∈ (0,1) . Pero si α no pertenece al intervalo
apropiado, el procedimiento no converge.
En el contexto de los modelos de redes neuronales sometidas a un proceso de
instrucción, el instructor busca en general minimizar la distancia entre la respuesta
obtenida a partir de la red y la respuesta deseada. A esta distancia se la llama tam-
bién “error”. Sea

d = g (real) − g (ideal) ,

la distancia euclídea entre la respuesta g(real) de una memoria asociativa y la res-


puesta g(ideal) que el instructor desea obtener. Por razones de conveniencia mate-
mática, suele utilizarse en este contexto la distancia cuadrática d 2 . Esta distancia
cuadrática es función del conjunto de pesos sinápticos involucrados en la memoria:
Redes Neuronales 319

d 2 = F(M), donde M simboliza al conjunto de pesos sinápticos M ij. El mínimo


deseable, al igual que en el ejemplo elemental 1-dimensional que acabamos de ver,
se ubica en d = 0. Para obtenerlo se diseñan algoritmos gradiente-descendentes de
tipo

M ( t + 1) = M ( t ) − α gra d F(M ) .

Los diversos algoritmos se adaptan a cada tipo de modelo y en todos ellos es un


asunto delicado decidir el intervalo de pertenencia del parámetro α .

MÉTODO DE WIDROW-HOFF
En el caso de una memoria asociativa matricial, la utilización de un método de
instrucción de tipo gradiente descendente produce un algoritmo llamado “método
de Widrow-Hoff”. Este método puede ser presentado en versión escalar o vectorial,
pero en cualquiera de los casos es un procedimiento de modificación local de los
coeficientes sinápticos y que puede converger a una memoria óptima. Mostraremos
ahora la versión vectorial del algoritmo. Sea la memoria M = [M ij], y definamos
δM = [ ]. Sea ahora q el vector que se pretende asociar a la entrada f, y sea g =
Mf la salida provocada por la actual matriz M por parte de f. Entonces, el procedi-
miento gradiente descendente, aplicado a la minimización de la distancia cuadrática
d 2 produce una fórmula en la que no figuran explícitamente derivadas:

DM  A (q Mf )f T .

Esta fórmula indica la manera de ir modificando los coeficientes de la matriz


M de modo de converger a la situación ideal q* = Mf, en la q* sea lo más próximo
posible al objetivo q. El parámetro α no es ajustable a priori y requiere explora-
ciones preliminares.

MÉTODO DE RETROPROPAGACIÓN DE ERRORES


Este método, conocido por su nombre inglés “backpropagation”, resulta de la apli-
cación de la técnica de minimización por gradiente descendente al caso de redes
neurales con capas ocultas. Hoy en día se han rastreado múltiples orígenes para este
método, pero su fama se debió a los artículos de D.E. Rumelhart, G.E. Hinton y
R.J. Williams publicados en 1986. Esta técnica, aplicada a redes con capas ocultas,
genera un sistema de ecuaciones que actualiza los pesos sinápticos de las neuronas
de las distintas capas. Existen múltiples variantes del algoritmo, así como recetas
de optimización. La importancia del método de retropropagación de errores, es que
dotó a los sistemas neurales artificiales de la posibilidad de ser entrenados para casi
cualquier variedad de tareas, por ser las redes con capas ocultas sumamente versátiles
a causa de su capacidad de guardar información contextualizada. Es casi seguro
que fue -y quizá siga siendo- el algoritmo de aprendizaje más utilizado. Referimos
320 Eduardo Mizraji

al lector a la bibliografía para ver sus detalles y sus variantes y sugerimos también
explorar en los sitios de internet lo documentos que se crean sobre detalles técnicos
de este método.

16.8 PERSPECTIVAS

Hoy en día se propende a admitir que el sistema cognitivo de los humanos está
conformado por una red de módulos neurales, donde cada uno es -a su vez- una red
neuronal con habilidades específicas (por ejemplo, sustentar memorias distribuidas).
Esa red de redes está establecida anatómicamente mediante un “cableado” que en
sus grandes lineamientos queda fijado al final del desarrollo embrionario (por ello
es que esta conectividad anatómica es susceptible de ser descrita en libros de texto).
Sin embargo, esta red anatómica muy compleja es capaz de sustentar otra red, de
extraordinaria riqueza y plasticidad. Se trata de la red cognitiva, creada durante la
vida de los individuos debida tanto a las interacciones espontáneas con los diversos
ambientes, como a la instrucción cultural programada por el sistema social en que
el individuo está inmerso.
Es especialmente interesante que las tecnologías de la información hayan crea-
do en las décadas recientes dos tipos de redes con ciertas similitudes formales con
las redes mencionadas. Por un lado internet es una red “anatómica” con un fuerte
potencial de crecimiento, pero con restricciones físicas superficialmente parecidas
a las de la red modular anatómica. Por otro lado, representa una red de informa-
ción sustentada por la red física pero sujeta a una dinámica de crecimiento ligada
a la capacidad de almacenar y procesar información de los módulos físicos que
la integran. En los últimos años se han encontrado algunos modelos matemáticos
referentes a varios aspectos de las redes de información que parecen ser adaptables
a las redes neuronales biológicas. Es muy plausible que la puesta en contacto de las
investigaciones sobre redes de información tecnológicas y sobre redes neuronales
biológicas produzca resultados importantes en un futuro no lejano.

16.9 BIBLIOGRAFÍA
Los siguientes dos libros son textos clásicos que abarcan profundamente los temas fundamentales
de la teoría. El de Anderson presenta un sólido fundamento de las bases fisiológicas de la teoría,
mientras que el de Kohonen enfatiza los aspectos computacionales:
Anderson, J.A. “An Introduction to Neural Networks”, The MIT Press, Cambridge, 1995.
Kohonen, T. “Associative Memory”, Springer, New York, 1977.

Los siguientes tres libros están dedicados a lectores interesados fundamentalmente en las aplicaciones
tecnológicas de la teoría:
Pao, Y-H., “Adaptive Pattern Recognition and Neural Neyworks”, Addison-Wesley, Reading, 1989.
Bose, N.K., Liang, P., “Neural Network Fundamentals, with Graphs, Algorithms and Applications”,
McGraw-Hill, New York, 1996.
Blayo, F., Verleysen, M., “Les Réseaux de Neurones Artificiels”, Presees Universitaires de France,
Paris, 1996.
Redes Neuronales 321

Los dos libros siguientes son dos diferentes compilaciones de los artículos y textos fundacionales
de la teoría de las redes neuronales, incluyendo las recientes teorías físicas sobre memorias de
relajación:
Anderson, J.A., Rosenfeld, E. (Editores) “Neurocomputing”, The MIT Press, Cambridge, 1988.
Shaw, G.L., Palm, G. (Editores) “Brain Theory”, World Scientific, Singapore, 1988.

Los dos siguientes libros conciernen a modelos de redes autoorganizadas; el de Kohonen describe
sobre su tecnología de clasificación, y el de Edelman, enfoca las bases biológicas de las actividades
conscientes:
Kohonen, T., “Self-Organizing Maps”, Springer, Berlin, 1997.
Edelman, G., “The remembered present: A Biological Theory of Consciousness”, Basic Books, New
York, 1989.

El artículo que inició la teoría matemática de las redes neuronales es el siguiente:


McCulloch,W., Pitts, W. “A logical calculus of the ideas immanent in nervous activity”, Bulletin of
Mathematical Biophysics, 5: 115-133, 1943.

Los dos siguientes artículos pueden ser considerados como los clásicos iniciadores de la moderna
teoría de las memorias matriciales distribuidas:
Anderson, J.A. “A simple neural network generating an interactive memory”, Mathematical Biosciences
14: 197-220, 1972.
Kohonen, T. “Correlation matrix memories”, IEEE Transactions on Computers C-21: 353-359,
1972.

Los algoritmos gradiente-descendentes más conocidos (Widrow-Hoff y Backpropagation) fueron


descritos en los dos artículos siguientes:
Widrow, B., Hoff, M.E. “Adaptive switching circuits”, 1960 IRE WESCON Convention Record, New
York: IRE, pp. 96-104, 1960.
Rumelhart, D.E., Hinton, G.E., Williams, R.J., “Learning representation by back-propagating errors”,
Nature 323: 533-536, 1986.

Las siguientes son algunas de las contribuciones del grupo de Montevideo sobre memorias contexto-
dependientes multiplicativas:
Mizraji, E., “Context-dependent associations in linear distributed memories”, Bulletin of Mathematical
Biology 51: 195-205, 1989.
Mizraji, E., Pomi, A., Alvarez, F., “Multiplicative contexts in associative memories”, BioSystems
32: 145-161, 1994.
Pomi, A., Mizraji, E., “A cognitive architecture that solves a problem stated by Minsky”, IEEE
Transactions on Systems, Man, and Cybernetics-Part B 31: 729-734, 2001.

Los siguientes tres breves artículos están teniendo fuerte influencia sobre la teoría de las redes de
información:
Watts, D.J., Strogatz, S.M., “Collective dynamics of ‘small-worls’ networks, Nature 393: 440-442,
1998.
Barabási, A.-L., Albert, R., “Emergence of scaling in random networks”, Science 286: 509-512,
1999.
Kleinberg, J.M., “Navigation in a small world”, Nature 406: 845, 2000.
17
TOMOGRAFÍA DE EMISIÓN
DE POSITRONES (PET) Y SUS
APLICACIONES EN NEUROLOGÍA
Y PSIQUIATRÍA
Carlos Trampal y Henry Engler

La tomografía por emisión de positrones (PET) es una técnica no invasiva de diag-


nóstico por imagen basada en la utilización de radioisótopos emisores de positrones,
permitiendo el marcaje de multitud de moléculas de sumo interés en investigación y
diagnóstico clínico. Dichos isótopos se obtienen por medio del bombardeo de dife-
rentes substancias utilizando un acelerador de partículas (ciclotrón.) Los positrones
emitidos entran rápidamente en colisión con electrones presentes en los tejidos.
La aniquilación del par positrón-electrón, genera dos fotones que se desplazan
diametralmente (180 grados) con energía de 511 KeV. Los isótopos más usados
son: 11C, 13N, 15O, 18F y 68Ga, que tienen una vida media entre 2 y 110 minutos.
El principio de la tomografía reside en la detección simultánea de los dos fotones
generados. La cámara contiene cristales de bismuto-germanio (BGO). La medición
se produce cuando la cámara registra una aniquilación que ocurre en alguna parte
a lo largo de la línea ubicada entre dos detectores. Las imágenes de tomografía se
construyen a través de la suma de una cantidad enorme de registros coincidentes y
la resolución geométrica es entre 3 y 5 milímetros. El alcance de los electrones que
es de algunos milímetros antes de chocar con un electrón, limita la resolución. El
poder incorporar trazadores a cualquier sustrato biológico, permite caracterizar y
cuantificar de forma no invasiva, fenómenos biológicos, bioquímicos y farmacoló-
gicos. El radio fármaco más usado es la deoxiglucosa marcada con 18F (FDG). Su
uso en la detección de tumores está muy extendido en los países industrializados.
Extensa información sobre este trazador existe al alcance de la mano en internet.
Consideramos importante aquí, proporcionar información más detallada sobre las
fantásticas posibilidades que brinda el uso de otros radiofármacos, cuyo uso está
menos difundido. En el presente capítulo se hará hincapié en las aplicaciones de
la PET que no emplean el radio fármaco actualmente más utilizado (FDG), en el
estudio del Sistema Nervioso Central (SNC).
324 Carlos Trampal y Henry Engler

17.1 RADIOFÁRMACOS

El uso de radio fármacos marcados con isótopos emisores de positrones permite


la visualización y cuantificación “in vivo” de numerosos procesos, tales como el
metabolismo energético, utilización de aminoácidos y síntesis proteica, prolifera-
ción celular, tasa de consumo de oxígeno, flujo y volumen sanguíneos, actividad
enzimática, densidad y afinidad de receptores de neurotransmisores y fármacos o
la cinética de unión receptor-ligando (1, 2, 3, 4). Aplicando estas posibilidades al
estudio del SNC, el metabolismo cerebral sería caracterizado con la FDG; mien-
tras que la utilización de aminoácidos y la tasa de síntesis proteica cerebral se
medirían con 11C-metionina o 11C-tirosina y la proliferación celular determinando
la síntesis de DNA por la 11C-timidina o sus análogos, la 18Fluorotimidina (FLT) o
la 11C-fluorometil-arabinofuranosil-uracilo (MFU). Para el estudio de la patología
vascular cerebral se utiliza el 15Oxígeno (15O), que dependiendo del compuesto del
que forme parte, permitiría valorar diferentes parámetros: en forma de 15O inha-
lado se puede calcular la tasa de extracción y el consumo metabólico de oxígeno.
Como monóxido de carbono (C15O) se puede calcular el volumen sanguíneo, e
incorporado al agua (H215O) permite estudiar el flujo vascular cerebral. Una aporte
fundamental de los radio fármacos PET en el SNC sería el estudio de los siste-
mas de neurotransmisores y de neuroreceptores. Los radio fármacos actualmente
disponibles permiten caracterizar, ofreciendo múltiples aplicaciones, los sistemas
serotoninérgico, dopaminérgico, GABAérgico, muscarínico, nicotínico, u opiáceo,
entre otros. En la tabla I se muestran los principales radio fármacos utilizados en
el estudio del SNC.

17.2 EPILEPSIA

Epilepsia temporal
La mayoría de los pacientes con epilepsia parcial médicamente intratable que son
evaluados para la realización de tratamiento quirúrgico presentan el origen de sus
crisis en el lóbulo temporal, fundamentalmente en las estructuras mesiales. La
Resonancia Nuclear Magnética (RNM) como técnica de neuroimagen anatómica
y la FDG-PET como imagen funcional han demostrado ser eficaces en la identi-
ficación prequirúrgica del foco epileptógeno, así como para predecir la evolución
postoperatoria (5, 6). Con relativa frecuencia la RM no muestra alteraciones mor-
fológicas cerebrales, siendo la PET de gran utilidad estas ocasiones, ya que puede
proporcionar información adicional no invasiva en la localización del foco, reducir
la necesidad de procedimientos invasivos, y seleccionar aquellos pacientes que
podrían beneficiarse del tratamiento quirúrgico (7). El desarrollo y la progresión
de la técnica PET permiten ofrecer el empleo de otros radiofármacos diferentes
a la FDG, que podrían contribuir en el manejo del paciente epiléptico. Así, el
Flumazenil (FMZ) es un antagonista reversible de los receptores benzodiacepíni-
Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y sus Aplicaciones en Neurología y Psiquiatría 325

Tabla 17.1 – Principales radiofármacos utilizados en el estudio del SNC.


Aspecto Radiofármaco
Metabolismo glicídico 18
F-FDG
Metabolismo aminoácidos C-metionina
11

Flujo sanguíneo ( O) agua


15

Volumen sanguíneo (15O)CO


Consumo de oxígeno (15O),O2
Proliferación celular 18
F-Fluorotimidina
C-timidina
11

C-colina (indirecto)
11

Receptores dopaminérgicos D2 11
C-raclopride
C-metilespiperona
11

Receptores opiáceos C-carfentanil


11

Receptores benzodiacepínicos C -flumazenil


11

Receptores nicotínicos C-nicotina


11

18
F-epibatidina
Receptores serotoninérgicos C-imipramina
11

C-altanserina
11

Receptores muscarínicos C-NMPB


11

Ligando enzimático MAO-B C-deprenil


11

Ligando enzimático MAO-A C-harmina


11

Síntesis serotonina C-5-hidroxitriptófano


11

Recaptación serotonina C-fluoxetina


11

Metabolismo dopaminérgico C-DOPA,


11

18
F-DOPA
Marcador de microglía C-PK11195
11

Marcador placas B-amiloide C-PIB


11

18
F-FDDNP

cos/GABA-A érgicos. Marcado con 11C, 11C-FMZ es un radio fármaco PET idóneo
para la caracterización y el estudio de la distribución cerebral de los receptores
benzodiacepínicos/GABA-A érgicos (8). El hallazgo habitual es la presencia de
un área de hipo captación delimitada sobre el foco epileptógeno, que traduce una
reducción de los receptores benzodiacepínicos a ese nivel (9). En estos pacientes,
la extensión de la anormalidad revelada con FMZ es más reducida que la mostrada
con FDG, aportando por tanto mayor precisión en la localización del foco (10).
Ryvlin et al. (11) describieron un anormal FMZ-PET en el 86% de los pacientes
326 Carlos Trampal y Henry Engler

con epilepsia temporal y normal RM, y un anormal FDG-PET en el 57%. Sin em-
bargo, en un número reducido de pacientes, FMZ lateralizó equivocadamente el
foco, concluyendo que el FMZ es más sensible que la FDG, pero menos seguro,
y que debería ser empleado si la FDG es normal o no concluyente. Sumarizando
diversos trabajos, se podría concluir que la FDG y el FMZ presentan similar sensi-
bilidad (70-80%) en la detección del foco epileptógeno en pacientes con epilepsia
temporal y RM normal (7). FMZ también podría ser de utilidad en la evaluación
de pacientes con patología dual, es decir, los que presentan esclerosis mesial así
como un foco extramesial. La correcta detección y la posterior escisión de ambos
focos sería el mejor factor pronóstico (12). 11C-Deprenyl (DEP) es un trazador con
alta afinidad y especificidad por la monoaminooxidasa B (MAO-B), una enzima
localizada exclusivamente en los astrocitos. Se ha demostrado in vivo una elevada
actividad de la MAO-B en pacientes con epilepsia temporal mesial, motivado por
la pérdida neuronal y gliosis que conlleva la esclerosis hipocámpica, que es el
sustrato histopatológico más frecuentemente encontrado en la epilepsia temporal
(13). Kumlien et al. (14) examinaron a 23 pacientes con 11C-Deprenyl y FDG, 14
de ellos con epilepsia mesial temporal y 9 con epilepsia extratemporal, así como
a 6 sujetos sanos. Concluyeron que el 11C-Deprenyl aportó la misma sensibilidad
que la FDG en la detección de los focos temporales mesiales, pero fue de escaso
valor en la caracterización de los casos neocorticales. 11C- metil-L-triptófano (MTP)
ha sido desarrollado como un trazador para el estudio de la síntesis de serotonina,
pero en condiciones patológicas también refleja la activación del metabolismo de
la kinurenina. Niveles incrementados de serotonina y de ácido quinolínico han sido
descritos en tejido cerebral epileptiforme resecado. Con el objetivo de valorar la
captación de MTP, Fedi et al. (15) estudiaron a 7 pacientes con displasia cortical y
a 11 con epilepsia refractraria no lesional (RM normal). En el 39% de los pacientes
(4 con displasia cortical y 3 con epilepsia no lesional) MTP mostró hipercaptación
focal correspondiente al área epileptogénica, correlacionándose con los electrodos
profundos. Concluyeron que el MTP puede ser útil en la detección preoperatoria no
sólo en pacientes con visible lesión displásica, sino también en los que presentan
epilepsia parcial no lesional. 11C-carfentanil permite estudiar los receptores opiáceos
Mu distribuidos en el tejido cerebral. En pacientes que presentan epilepsia temporal
unilateral (neocórtex temporal) se ha demostrado un incremento en el número de
receptores opiáceos Mu, o bien un incremento en la afinidad, probablemente debido
a un mecanismo compensatorio anticonvulsivante, que limitaría la extensión de la
actividad eléctrica a otras regiones temporales cercanas (16).

El Flumazenil es más sensible que la FDG en la detección de focos epileptóge-


nos extratemporales, presentando ambos trazadores similar sensibilidad en la
detección de focos temporales, si bien es más útil en este caso el Flumazenil en
el manejo de los pacientes que presentan patología dual.
Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y sus Aplicaciones en Neurología y Psiquiatría 327

Epilepsia extratemporal
La evolución postoperatoria en la epilepsia extratemporal, especialmente en la de
origen frontal, que es la de mayor prevalencia, es más desfavorable que la de origen
temporal, y depende de la eficaz identificación del foco, así como de la demarcación
del cortex funcionalmente normal circundante. Varios estudios han mostrado una
reducción en la captación de 11C-FMZ en el foco extratemporal, con una sensibilidad
del 72%-100% (17, 18). Comparando FDG y FMZ en la epilepsia extratemporal,
FMZ es superior en la sensibilidad para la detección y lateralización del foco (55-
100% frente a 45-80% para FDG) (7, 11) En pacientes con displasia cortical u otro
tipo de malformaciones del desarrollo, la pobre respuesta quirúrgica podría estar
condicionada por la diferencia de extensión entre las lesiones estructurales y las
funcionales. FMZ puede ser útil en la detección de las anormalidades funcionales
y modificar la estrategia quirúrgica (19, 20).

17.3 PATOLOGÍA TUMORAL

En la evaluación de los tumores cerebrales, la PET es de gran utilidad ante diversas


situaciones clínicas, como la detección tumoral, predicción pronostica y del grado
histológico, evaluación de la respuesta al tratamiento, diagnóstico diferencial entre
recurrencia y radionecrosis, o la localización del lugar apropiado para la realización
de biopsias (21). El trazador más ampliamente utilizado es la FDG, pero presenta
limitaciones en la caracterización de ciertos tumores, como los gliomas de bajo
grado.
11
C-Metionina (MET)
La MET (al igual que la Tirosina, disponible en algunos centros) es un aminoá-
cido útil para identificar transformaciones tumorales. La captación de MET está
mediada por el transporte activo de aminoácidos y la síntesis proteica. Además
de este mecanismo, hay evidencia de que en el sistema nervioso central también
puede existir un mecanismo de difusión pasiva debido a la disrupción de la barrera
hematoencefálica, lo cual contribuye a la captación neta tumoral, pero puede com-
prometer la especificidad de este trazador para la detección de malignidad (22, 23).
En contraste con la FDG, la MET típicamente muestra baja captación en el cortex
normal y ganglios basales, visualizándose por tanto un gran contraste tumor-fondo,
lo que le hace más apropiada que la FDG para la detección de gliomas de bajo grado,
permitiendo obtener mejor definición de los márgenes tumorales, y de la extensión
tumoral (24). Debido a estas propiedades, la MET es utilizada rutinariamente en
la mayoría de los centros que poseen ciclotrón. Una importante aplicación sería en
la valoración de pacientes que presentan una lesión sin realce de contraste en RM,
planteándose un diagnóstico diferencial entre lesión benigna o glioma de bajo grado.
Un estudio con MET positivo (incremento de captación) sería compatible con tumor
de bajo grado (25). MET también sería útil en la localización del lugar apropiado
328 Carlos Trampal y Henry Engler

para la realización de biopsia estereotáctica, eligiendo el área con mayor captación.


El registro de imágenes RM-PET mediante técnicas de fusión permitiría solventar
la baja resolución anatómica que presenta la PET (25). Durante el seguimiento de
este tipo de pacientes, es relativamente frecuente (49-85%) una transformación
maligna, con progresión a tumor de alto grado (astrocitoma anaplásico o glio-
blastoma). Este cuadro podría ser monitorizado con MET y con FDG (26). Con el
objetivo de predecir, en base a la intensidad de captación de MET, qué grupo de
pacientes experimentaría una transformación maligna y se podría beneficiar de un
tratamiento inicial más agresivo, Ribom et al (27) estudiaron retrospectivamente a
89 pacientes diagnosticados de glioma de bajo grado. Concluyeron que la actividad
basal de MET es un factor pronóstico y puede ayudar en la selección de pacientes
para una apropiada terapia. Con respecto a la valoración de recidiva tumoral versus
radionecrosis en tumores de bajo grado irradiados, la MET puede detectar eficaz-
mente la recidiva, ya que se acumula en las células tumorales viables (28, 29). En
el estudio de los gliomas de alto grado, la MET se emplea en la caracterización del
tumor primario, permitiendo definir la extensión tumoral, predecir el grado de ma-
lignidad y el pronóstico, así como guiar la realización de biopsia estereotáctica. En
este sentido, ambos trazadores (MET y FDG) han demostrado ser útiles, e incluso
podrían emplearse de forma complementaria (30, 31). Asimismo, otras aplicacio-
nes de la MET en los gliomas de alto grado serían la monitorización del efecto de
la radioterapia (32) y el diagnóstico de recidiva tumoral frente a radionecrosis o
cambios postratamiento (33).
Finalmente, una aplicación interesante de la MET sería en el estudio de los ade-
nomas hipofisarios, sola o en combinación con otros trazadores, debido a la elevada
captación de MET mostrada por dichos adenomas. Así, permitiría determinar la
exacta extensión del tumor, diferenciar tumor viable de lesiones quísticas, necróticas
o vasculares, y monitorizar los efectos de la terapia con análogos de la dopamina
(34) . Previamente a la instauración del tratamiento con dichos análogos, un estudio
con 11C-Raclopride, un antagonista de los receptores dopaminérgicos D2, permiti-
ría valorar su tasa de ocupación, requisito para garantizar la eficacia de la terapia,
fundamentalmente en prolactinomas y en adenomas productores de GH (34). En
combinación con 11C-Deprenyl, la MET permite la diferenciación entre adenoma
no secretor y meningioma paraselar, a menudo complicada mediante RM. Ambos
presentan elevada captación de MET, mientras que sólo el adenoma muestra captación
de Deprenyl, debido al alta actividad de monoaminooxidasa B expresada (35).

La MET es muy eficaz en el estudio de los tumores cerebrales, especialmen-


te en los gliomas de bajo grado, identificando el tumor primario, detectando
transformación maligna y recidiva, prediciendo el pronóstico y monitorizando
la terapia. Asimismo, se emplea en el manejo de los adenomas de hipófisis. La
colina y los análogos de la timidina se perfilan como trazadores de interés no
sólo experimental, sino clínico.
Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y sus Aplicaciones en Neurología y Psiquiatría 329

11
C-Colina (COL)
COL es un trazador que permite visualizar tumores cerebrales. Los fosfolípidos son
los principales constituyentes de las membranas celulares. La COL, a través de la
fosforilcolina se incorpora a la síntesis de fosfolípidos, entre ellos la fosfatidilcolina
(36). En cerebros de animales y de pacientes sin patología tumoral se ha observado
baja captación de COL, en relación al tejido extracerebral. Sin embargo, los tumores
cerebrales se caracterizan por un aumento en la síntesis de membranas celulares,
y por tanto, presentarían elevada captación de COL. Partiendo de esta premisa,
Shinoaura et al (37) estudiaron a 20 pacientes afectos de glioma, visualizándolos
claramente en su totalidad, tanto los tratados como los no tratados. Asimismo, Hara et
al (38) estudiando la cinética del trazador en conejos y practicando estudios clínicos
en pacientes con tumor cerebral, obtuvieron resultados igualmente satisfactorios.
Ambos autores concluyeron que 11C-COL es un trazador eficaz en la detección de
los tumores cerebrales.

Trazadores de proliferación
Un trazador PET ideal para medir proliferación, y por tanto la síntesis de DNA,
debería proporcionar una clara visualización del tumor, y que esta propiedad es-
tuviera directamente relacionada con el mecanismo bioquímico asociado con la
proliferación celular. 11C-Timidina, un nucleósido precursor del DNA, fue el pri-
mer trazador utilizado. Se incorpora al DNA y mide su tasa de síntesis, es decir la
actividad proliferativa. Sin embargo, es degradada rápidamente, incorporándose a
diferentes moléculas, impidiendo una adecuada calidad de imagen, y una medida
veraz de la actividad proliferativa, por lo cual su uso es limitado. Para solventar
este problema, se ha investigado en la síntesis de análogos resistentes al rápido ca-
tabolismo in vivo. Por ejemplo, 18F-3-deoxy-3-Fluorotimidina (FLT) es resistente a
la degradación, retenido en los tejidos de proliferación por la acción de la timidina
kinasa y proporciona imágenes de alto contraste en médula ósea y en tumores, en
animales y humanos. 11C-2-fluoro-5-metil-1-beta-D-arabinofuranosiluracil (FMAU),
presenta al igual que la timidina, rápida incorporación al DNA, pero un catabolismo
limitado (4, 39, 40). Similares características presenta la 124 I-Deoxiuridina. Roelcke
et al (25) estudiaron su comportamiento en diversos tumores cerebrales, asegurando
que la captación es mayor y heterogénea en gliomas de alto grado que en los de
bajo, y que permitiría caracterizar la actividad proliferativa de estos tumores, y en
algunos de ellos, áreas de infiltración peritumoral.

Estudios de activación
Los estudios de flujo con 15O-agua pueden ser de utilidad en la evaluación preope-
ratoria de pacientes que presentan tumores cercanos al área del lenguaje o al área
motora. Están basados en la comparación entre un estudio basal y uno posterior
de activación de esas regiones, estimulando el lenguaje o la movilización de algún
grupo muscular respectivamente. La precisa localización de esas áreas, comple-
330 Carlos Trampal y Henry Engler

mentada con técnicas de fusión PET-RM sería de utilidad en la planificación de la


estrategia terapeutica (41).

17.4 PATOLOGÍA CEREBROVASCULAR

La enfermedad cerebrovascular (ECV) es la patología neurológica más frecuente,


y supone la tercera causa de muerte en los países desarrollados. Mediante PET
es posible determinar in vivo la medida del flujo sanguíneo cerebral (CBF), el
volumen sanguíneo cerebral (CBV), el consumo regional de oxígeno (CMRO),
la fracción de extracción de oxígeno (OEF) y el consumo de glucosa (CMRglu).
Estas técnicas permiten caracterizar el balance entre la hemodinámica y el meta-
bolismo cerebral en los diferentes estadíos de la ECV (42). El CBF se determina
fundamentalmente con 15O-agua inyectado intravenosamente, pero tambien se
pueden usar 11C-dióxido de carbono 18F-metano o 13N-amonio. El CBV es cal-
culado con monóxido de carbono marcado con 15O inhalado, el cual se fija a la
hemoglobina presente en los hematíes. La relación entre ambos, CBF/CBV, es el
índice de presión de perfusión local, el cual tiene un valor de 10 en condiciones
normales. Reducciones en este índice pueden ocurrir cuando el CBF es bajo y
conlleva una vasodilatación compensatoria. La medida del CBF no es suficiente
por sí sola para valorar la viabilidad tisular. La cuantificación del CMRO y la OEF
es el mejor indicador, y se obtiene mediante 15O inhalado. Valores en torno a los 60
mmol/100g/minuto de CMRO son el umbral que diferencia daño irreversible de
tejido viable, mientras que una OEF de entre un 40-50% del oxígeno transportado
por la sangre estaría dentro de los parámetros normales (43). Otros trazadores PET
utilizados en el estudio de la ECV serían 11C-dimetil-oxazolidin-dion (DMO) para
la medida del pH tisular (44), 68Galio-EDTA para valorar cuantitativamente el daño
de la barrera hematoencefálica (45), 18F-fluoromisonidazol para delimitar hipoxia
tisular regional (46) o 11C-nimodipina, el cual refleja los canales del Ca activados
en las zona de isquemia y de penumbra (47).

Accidente cerebro vascular agudo


Cuando se produce un evento isquémico, debido a la caída en el CBF, se ponen en
marcha una serie de mecanismos compensatorios, comenzando por una vaso dilata-
ción regional, con incremento del CBV, y una disminución proporcional de la presión
de perfusión. Si el fenómeno continúa, se produce un incremento en la extracción
de oxígeno, que puede elevarse hasta un 85%. Este estado se denomina “perfusión
de miseria”, en el cual aun se mantiene el normal metabolismo cerebral (CMRO
y CMRglu), pero indica un riesgo inminente de necrosis (48). Esta suele ocurrir
cuando el CBF cae por debajo 12 ml/100g/minuto o bien si el CMRO es menor de
1.5 ml/100g/minuto. Valores de flujo por debajo de esos 12 ml se encuentran en el
interior del área necrótica, con un gradual incremento en las zonas limítrofes (49).
Durante el transcurso del episodio agudo, en algunas ocasiones puede observarse,
Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y sus Aplicaciones en Neurología y Psiquiatría 331

en el área infartada, un paradójico incremento regional del CBF sin aumento o nor-
malización del CMRO, denominado “perfusión de lujo”, representando hiperemia
reactiva en regiones cerebrales que circundan el área necrótica (50). En la evolución
del infarto establecido, se observa junto con la depresión metabólica del oxígeno y
la glucosa, una reducción paralela en el CBF y en la extracción de oxígeno, refle-
jando una disfunción mitocondrial irreversible en el tejido dañado (51). En estas
situaciones no es infrecuente el observar el fenómeno de “diasquisis”, sugiriendo
la existencia de depresión metabólica y de flujo cruzada por desaferentación en
regiones lejanas, fundamentalmente en el cerebelo (52).
La zona de “penumbra”, que se sitúa en la periferia que rodea el área necrótica,
se caracteriza por una depresión metabólica y del flujo (CMRO por debajo del 75%
y CBF por debajo del 50%) y una máxima extracción de oxígeno, traduciendo daño
funcional neuronal todavía reversible (43).

Accidente isquémico transitorio (AIT)


Se produce por un defecto focal en la perfusión cerebral de corta duración. Es un
fenómeno reversible y suele estar causado por micro embolias originadas en lesiones
arterioscleróticas. La PET puede mostrar anormalidades metabólicas o en el flujo
hasta varios días después del incidente, mientras que las técnicas estructurales, como
TAC o RM son normales. Por ejemplo, un AIT en el territorio de la arteria cerebral
media muestra reducción focal reversible en el CBF y en el consumo de glucosa
(CMRglu) en el córtex cerebral y ganglios basales, en correspondencia con el lado
y localización del déficit clínico (53). Lesiones estenóticas severas o incluso una
oclusión completa carotídea podrían simplemente causar una moderada reducción
de la presión de perfusión, siempre que la presión arterial sistémica se mantenga, y
los mecanismos de compensación se pongan en marcha, como un incremento del
CBV por vasodilatación periférica, con la consiguiente caída del índice CBF/CBV.
Este deterioro hemodinámico mantenido podría ocasionar un aumento de la OEF,
semejando un estado de “perfusión de miseria”, indicativo de riesgo potencial para
el paciente. En algunos casos, esta situación ha sido eficazmente tratada mediante
cirugía de bypass extracraneal/intracraneal (48).

Demencia vascular
En la mayor parte de los casos está causada por la existencia de múltiples infartos
isquémicos microscópicos. Frackowiak et al (54) describieron el patrón típico, es
decir, una reducción focal combinada del CBF y CMRO sin incremento de la OEF.
Estas alteraciones se correlacionan con el defecto funcional. En algunos pacientes
se ha evidenciado una ligera elevación de la OEF en determinadas áreas, indican-
do isquemia crónica, pudiendo influir este hallazgo en la decisión terapéutica. La
diferenciación entre demencia vascular y Enfermedad de Alzheimer es ciertamente
complicada. Los defectos focales múltiples corticales y subcorticales descritos en
el flujo y metabolismo de oxígeno permitirían diferenciarlo de la típica reducción
332 Carlos Trampal y Henry Engler

bilateral témporoparietal y frontal asociativa observados en el Alzheimer (55). En la


demencia vascular de Binswanger se ha descrito una reducción del CBF y CMRO
con conservación de la OEF a nivel cortical (en córtex frontal, temporal y parietal)
así como en la sustancia blanca (56).

Hemorragia subaracnoidea (HS)


El intenso vasoespasmo producido tras una HS puede ocasionar isquemia cerebral e
incluso infarto. Martín et al (57) describieron una reducción del CFB, una elevación
del CBV y una marcada caída del CMRO, indicativo de una vasodilatación periféri-
ca. En los pacientes con severo deterioro la OEF se ha encontrado elevada, y en los
que evolucionaron satisfactoriamente, normal o disminuida, sugiriendo “perfusión
de miseria” en los primeros y perfusión de lujo en los segundos.

Recuperación funcional y monitorización del tratamiento


La PET puede ser de utilidad en la predicción de la recuperación funcional tras un
infarto cerebral, a pesar de la limitación existente debida a problemas metodológicos,
cuantificando el metabolismo cerebral (58) o mediante estudios de activación, con la
medida del CBF en condiciones basales y tras activación de diversa índole (59).
Asimismo, la PET puede emplearse en la evaluación de la eficacia de la terapia.
Hakim et al (60) estudiaron el efecto de la nimodipina, un bloqueante de los canales
del Ca, durante el transcurso del infarto cerebral, comprobando que elevó los valores
del CBF y CMRO en el área isquémica. Otros exámenes PET han monitorizado
la eficacia de la infusión de prostaciclinas (61) o gangliósidos (62). Estudios con
11
C-nimodipina en la zona de penumbra permitirían identificar tejido isquémico
vulnerable pero aún viable, y de esta forma seleccionar pacientes previamente al
inicio de la terapia (47).

Los estudios de flujo, volumen sanguíneo y consumo de oxígeno permiten definir


la extensión del infarto cerebral, detectar áreas isquémicas pero viables, que po-
drían beneficiarse de un tratamiento agresivo, predecir la recuperación funcional
tras un episodio agudo, y monitorizar la eficacia de la terapia.

17.5 DEMENCIAS

Enfermedad de Alzheimer
El diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer (EA) se dificulta por la falta
de un trazador que específicamente detecte la enfermedad. La PET ha posibilitado
contar con un método no invasivo capaz de registrar variaciones fisiopatológicas.
Además de la FDG y de los registros de flujo cerebral sanguíneo utilizando 15O-
agua, los cuales han revelado hipometabolismo o hipoperfusión temporoparietal,
Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y sus Aplicaciones en Neurología y Psiquiatría 333

respectivamente, otros trazadores han sido utilizados con resultado diverso. Los
pacientes con enfermedad de Alzheimer sufren de defectos regionales en la sín-
tesis y transporte de la acetilcolina (63). Este déficit esta en relación con el grado
de formación de placas seniles y la pérdida de la función cognitiva (64). Los re-
ceptores nicotínicos y muscarínicos han sido visualizados en personas normales y
en pacientes con Alzheimer. Para examinar el sistema postsináptico muscarínico
se han utilizado entre otros, los siguientes trazadores: N-11C- metil–benzotropin
(65), 11C-tropanil benzilato (66, 67) y 11C-escopolamina, substancias que muestran
afinidad por los receptores muscarínicos colinérgicos presentes en el neoestriado
y partes de la corteza cerebral. Una disminución de la ligazón de los receptores
muscarínicos ha sido descrita en la corteza frontal y temporal. Esto podría significar
pérdida neuronal en esos lugares, disminución de afinidad en los receptores o una
disminución del transporte de los trazadores hacia los receptores. Una disminución
en la captación y ligazón de la 11C nicotina en la corteza temporal y frontal ha sido
medida por medio de la PET, en pacientes con EA. Algunos estudios de monitori-
zación del tratamiento han sido evaluados con PET. Se ha visto que el tratamiento
prolongado con el inhibidor de la colinesterasa Tacrina aumenta la captación de la
11
C nicotina (68). Alteraciones del sistema productor de serotonina, que está afectado
en los pacientes con Alzheimer, han sido estudiadas con el 11C-N-metilspiperona
(69). Los diferentes trazadores utilizados hasta el momento no habían logrado
alcanzar una incidencia suficiente como para sustituir a la FDG como método de
diagnóstico clínico diferencial entre diferentes formas de demencia. En efecto,
la utilización de modelos cinéticos, con determinación del consumo regional de
glucosa, permite una aproximación al diagnóstico y al diagnóstico diferencial en
los casos de Alzheimer, demencia frontotemporal, demencia por infartos múltiples,
degeneración corticobasal, encefalitis, etc. Nuevos trazadores que específicamente
indican una determinada patología se están utilizando en este momento. La meta es
encontrar un trazador que permita el diagnóstico precoz de la enfermedad, antes de
que la sintomatología se haga presente. Estudios cuantitativos en vivo para medir
la activación glial fueron obtenidos por Cagnin et al, utilizando la PET y 11C-(R)-
PK11195, un ligando específico para los receptores periféricos benzodiacepínicos.
Los pacientes con Alzheimer muestran, en comparación con controles normales,
un incremento regional de la ligazón del 11C-(R)-PK11195 en la corteza entorhi-
nal, temporoparietal y en el cíngulo. La activación microglial parece ser un evento
prematuro en la patogénesis de la enfermedad (70). Shoghi-Jadid et al han usado el
2-(1-(6-[(2-(18F)fluoroethyl)(methyl)amino]-2-naphthyl)ethylidene)malononitrilo
(18F-FDDNP), un derivado hydrofóbico radiofluorinado del 2-(1-[6-(dimethylami-
no)-2-naphthyl]ethylidene)malononitrilo (DDNP), en combinación con la PET, para
determinar la localización de los “tangles” neurofibrilares y las placas de amiloide
en cerebros de pacientes con Alzheimer. Engler et al en Uppsala, Suecia, utilizaron
por primera vez en seres humanos el 11C- 6-OH-benzotiazol (Pittsburgh Compound
B o PIB), un derivado de la tioflavina, para visualizar los depósitos de amiloide en
vivo con excelente resultado (71). La diferencia de captación de la sustancia en la
334 Carlos Trampal y Henry Engler

corteza cerebral entre personas sanas y los pacientes con Alzheimer es notable y la
presentación de estos resultados ha causado gran expectativa en el ámbito científico.
Se espera que esta técnica no invasiva para monitorizar los depósitos de amiloide,
fenómeno que ocurre años antes de que la sintomatología se haga presente, ayudará
al diagnóstico precoz de la enfermedad y permitirá el seguimiento de actuales y
nuevas formas de tratamiento (72).

La FDG es hasta el momento el trazador más usado en el estudio de las dife-


rentes formas de demencia. Nuevos trazadores que ya se están utilizando en la
actualidad, como el 18F-FDDNP o el 11C-PK11195 y particularmente el PIB,
parecen capaces de caracterizar precozmente la enfermedad de Alzheimer, y
podrían utilizarse en la monitorización y evaluación de actuales y futuras formas
de tratamiento.

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
También en Uppsala (Engler et al) se ha utilizado con buen resultado la combinación
de 11C-deuterodeprenyl y FDG para el diagnóstico diferencial de la enfermedad de
Creutzfeld-Jakob y otras demencias de aparición súbita tales como las encefalitis de
autoinmune o paraneoplástica (73). El deuterodeprenyl es un inhibidor irreversible
de la monaaminooxidasa B, que se produce fundamentalmente en los astrocitos
(74, 75, 76, 77). La idea de utilizar esta sustancia en combinación con la FDG es
para determinar las estructuras cerebrales en donde ha ocurrido una degeneración
neuronal (hipometabolismo) acompañada de una astrocitosis reactiva. Los cuadros
de encefalitis muestran por el contrario, un aumento en la captación de glucosa
(hipermetabolismo) en los mismos focos donde el aumento de ligazón del deprenyl
es ostensible. El método es prometedor y ha sido efectivo en la discriminación entre
casos seguros (con confirmación anatomopatológica) o clínicamente probables de
la enfermedad Creutzfeldt-Jakob y casos de encefalitis límbica debida a fenómenos
paraneoplásicos o enfermedades auto inmunes (Lupus, enfermedad de Sjögren o
tiroiditis de Hashimoto).

17.6 ENFERMEDAD DE PARKINSON Y OTROS TRASATRORNOS


DEL MOVIMIENTO

Entre 15 y 25 % de los diagnósticos indicativos de la enfermedad de Parkinson


han demostrado con el tiempo ser erróneos. Otras enfermedades, denominadas
“Parkinson Plus” o “parkinsonismos” se enmascaran con una sintomatología en
principio indiferenciable de la enfermedad de Parkinson. La atrofia multisistémica,
entidad en la cual se incluyen la atrofia o degeneración estriatonigral, la atrofia oli-
vopontocerebelosa y el síndrome de Shy Drager son un ejemplo de esto. La parálisis
supranuclear progresiva (síndrome de Steele Richard Olzewsky), la enfermedad
Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y sus Aplicaciones en Neurología y Psiquiatría 335

de los cuerpos de Levy y la degeneración córticobasal, suelen también presentarse


como “parkinsonismos”. Uno de los problemas es que algunas de estas enfermeda-
des pueden reaccionar positivamente al tratamiento inicial con DOPA. Por tanto, la
distinción entre la enfermedad de Parkinson y los “parkinsonismos” sería de impor-
tancia pronóstica y terapéutica. Diferentes métodos se han desarrollado para mejorar
el diagnóstico diferencial. Para caracterizar el grado de degeneración presináptica
se ha utilizado en primer lugar la 18F-DOPA y la 11C-DOPA. Mediante el uso de
estos trazadores es posible medir la actividad de la enzima dopadecarboxilasa, que
transforma la DOPA en dopamina a nivel de los axones que sinapsan con el sistema
neoestriado. Mediante esta investigación es posible tener una idea porcentual del
grado de degeneración axonal de las neuronas provenientes de la sustancia Negra.
El uso de la 11C-DOPA es preferible al 18F-DOPA, dado que la molécula mantiene
de esta forma su conformación original. Por contra, la incorporación de 18F produce
cambios estructurales en la molécula que podrían perturbar los resultados (78).
Otro método para determinar el grado de degeneración presináptica es la utiliza-
ción de la 11C-β-CIT (76), de la S-11C-nomifensina (79) y del 11C-dihydrotetrabenazin
(80). Estas sustancias manifiestan afinidad por los receptores de recaptación de las
monoaminas (entre las cuales se cuenta la dopamina) ubicados en las terminales
sinápticas de las neuronas de la Sustancia Negra. El grado de ligazón de la sustancia
depende de la integridad de las terminales presinápticas. En lo que se refiere a la
evaluación postsináptica se ha utilizado diferentes trazadores. La 11C- diprenorfina se
ha usado para investigar el estado de los receptores estriatales opiáceos claramente
disminuidos en los casos de parálisis supranuclear progresiva. El 11C-raclopide,
sustancia que muestra afinidad por los receptores D2, es otra de las substancias utili-
zadas. En cuanto al diagnóstico, tanto la DOPA como la 11C-CIT pueden diferenciar
con precisión a los pacientes con Parkinson de controles normales o pacientes con
sintomatología “funcional”. El raclopride se ha usado para diferenciar el Parkinson
de la atrofia estriatonigral. Uno de los problemas es, que en el caso de los pacientes
con Parkinson que no han sido tratados, existe a menudo una sobre regulación de los
receptores D2 lo que implica un aumento en el grado de ligazón en comparación con
los controles normales. Después de un tiempo prolongado de tratamiento con DOPA
se produce una subregulación de los receptores con la consecuente disminución
del grado de ligazón. En el caso de la degeneración estriatonigral hay también una
disminución de los receptores D2. Clínicamente, los pacientes que son enviados
para realizar un examen de PET han sido tratados durante un tiempo relativamente
prolongado, pero cuando el tratamiento deja de ser efectivo aparece la sospecha de
degeneración estriatonigral. La utilización del raclopride sería entonces de valor
relativo en estos casos.
La utilización de FDG es un excelente complemento para caracterizar el estado
de las zonas postsinápticas. Por supuesto obteniendo el consumo regional de glucosa
mediante un estudio cinético, dado que la simple valoración visual o la determina-
ción del SUV no es suficiente para casos diagnósticos. La alteración del consumo
de glucosa (hipometabolismo) se observa en la mayor parte de las enfermedades de
336 Carlos Trampal y Henry Engler

tipo “parkinsoniano”, no así en el Parkinson. En combinación con la 11C- DOPA es


por el momento, la FDG, el mejor método clínico de diagnóstico diferencial. En los
casos de distonías es posible observar una alteración en el equilibrio de producción
de dopamina que puede estar muy elevado en las partes ventrales del putamen y en
los núcleos caudados. El cuadro suele acompañarse del hipermetabolismo de los
núcleos caudados, del cíngulo anterior y parte de la corteza frontal. En caso de la
enfermedad de Huntington el raclopride es de valor para indicar la degeneración
de los núcleos caudados, dado que muestra una clara disminución de la ligazón. La
FDG tiene en este caso, un valor similar.

El uso combinado de la FDG (estudio cinético) y la 11C-DOPA parece ser el mé-


todo más eficaz para establecer un diagnóstico diferencial entre la enfermedad
de Parkinson y parkinsosnismos.

17.7 PATOLOGÍA PSIQUIATRICA

Una importante aplicación de la PET sería el estudio e investigación de la patología


psiquiátrica, ya que las alteraciones presentes en este tipo de trastornos son funciona-
les o neuroquímicas más que estructurales. Además, la PET permite caracterizar los
mecanismos de acción y la farmacocinética de las drogas usadas en el tratamiento
de estos pacientes.

Esquizofrenia
Es la enfermedad mental más frecuente, afectando aproximadamente al 1% de la
población. Los estudios de metabolismo cerebral con FDG han mostrado que, a pesar
de discrepancias motivadas por las diferentes características clínicas de los pacientes
o por las estrategias empleadas, el hallazgo típico consiste en un hipometabolismo
frontal (hipofrontalidad) (79). Asimismo, Ingvar et al (83) observaron una disminu-
ción del flujo sanguíneo en el córtex frontal en pacientes con esquizofrenia crónica.
Estudios practicados a esquizofrénicos crónicos en situación basal y tras respuesta
a diversas tareas de activación han mostrado un déficit basal en el metabolismo y
en el flujo cerebral y una menor capacidad en la activación del córtex frontal como
respuesta a diferentes estímulos (cognitivos, motores). Estos resultados apoyan la
teoría de que los esquizofrénicos sufrirían un trastorno funcional en el sistema re-
gulador de la atención (cognitivo dependiente) (84). Sin embargo, estas alteraciones
metabólicos y de flujo regional no son específicas para la esquizofrenia. Es conocida
la implicación de diversos neurotransmisores, como la dopamina o la serotonina,
en los mecanismos fisiopatológicos de la esquizofrenia. Mediante la PET es posi-
ble estudiar y cuantificar su función, tanto a nivel presináptico como a nivel de los
neuroreceptores postsinápticos. Desde los años 60 se ha postulado con la existencia
de un aumento en la actividad dopaminérgica en la esquizofrenia, basándose en que
Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y sus Aplicaciones en Neurología y Psiquiatría 337

el uso de un análogo, la anfetamina, reproducía síntomas sicóticos similares a los


observados en la esquizofrenia, así como la asociación entre la actividad antipsicótica
de los neurolépticos y su habilidad en el bloqueo de los receptores dopaminérgicos
D2 (82). La L-DOPA, precursor de la dopamina, marcada con 18F o con 11C, permite
cuantificar síntesis y función de la dopamina. Reith et al (86) encontraron un meta-
bolismo aumentado de la 18F- L-DOPA en el córtex prefrontal y estriado (caudado y
putamen) de los esquizofrénicos no tratados. Idéntico hallazgo, un significativo incre-
mento en la síntesis de dopamina en dichas regiones ha sido descrito por Lindstrom
et al (87) utilizando 11C-L-DOPA, sugiriendo la existencia de una disfunción cortical
que conduce a una hiperregulación en la actividad de la enzima dopadecarboxilasa.
Diferentes trazadores pueden utilizarse en la evaluación de los receptores dopami-
nérgicos D2, como 11C-Raclopride, 11C-Metilespiperona o 76Br-Bromoespiperona.
La medida de la concentración de receptores D2 en pacientes esquizofrénicos ha
suscitado discrepancias, ya que mientras algunas investigaciones han descrito un
incremento en dicha concentración, otros no han encontrado diferencias significa-
tivas con respecto a sujetos sanos (88, 89). Mediante la PET puede estudiarse in
vivo la acción de los fármacos antipsicóticos sobre los receptores dopaminérgicos,
su comportamiento y su relación con los efectos clínicos deseables y los efectos se-
cundarios. Los neurolépticos suelen producir, a dosis terapéutica eficaz, un bloqueo
del 70-80 % de los receptores, existiendo un elevado riesgo de desarrollar efectos
extrapiramidales si este bloqueo sobrepasa el 80%. De especial interés es el hallazgo
de que la Clozapina ejerce su acción bloqueando apenas el 50% de los receptores
dopaminérgicos, explicándose por ello el bajo índice de síntomas extrapiramidales
producidos durante su utilización, si bien da pie a pensar en la posible influencia de
otros mecanismos asociados al referido bloqueo (90). En efecto, la PET ha demostra-
do que la Clozapina produce un marcado bloqueo de los receptores serotoninérgicos
(5-HT2). Un efecto del bloqueo de estos receptores sería la regulación del metabo-
lismo de la dopamina en el córtex frontal y en los ganglios basales, resultando en
un menor desarrollo de síntomas extrapiramidales (91). Basándose en esta teoría,
los efectos negativos de los antipsicóticos podrían contrarrestarse con antagonistas
de los receptores 5-HT2, que al mismo tiempo aumentaran la disponibilidad de la
dopamina. Este ha sido el motivo de desarrollar nuevos neurolépticos que ejerzan
un moderado efecto sobre los receptores dopaminérgicos y que al mismo tiempo
presenten alta afinidad por los receptores serotoninérgicos (5-HT2). Por ejemplo,
Gefvert et al (92) han demostrado que la Quetiapina (Seroquel), clínicamente eficaz
en la esquizofrenia, actúa fundamentalmente bloqueando los receptores 5-HT2, y
en menor medida los dopaminérgicos D2.
Los pacientes esquizofrénicos presentan trastornos en el transporte de la tiro-
sina. Estudios in vitro e in vivo han verificado una disminución en el transporte
de Tirosina a través de la barrera hematoencefálica. Utilizando 11C-tirosina se ha
observado un decremento en el transporte de tirosina hacia el tejido cerebral en
pacientes esquizofrénicos en relación a sujetos sanos, independiente de la concen-
tración plasmática de tirosina (93).
338 Carlos Trampal y Henry Engler

Depresión
Los pacientes con depresión profunda pueden mostrar alteraciones en el metabolis-
mo y en el flujo regional cerebral semejantes a las observadas en la esquizofrenia
(94). La función presináptica serotoninérgica, es decir, la síntesis de serotonina, ha
sido estudiada en la depresión, identificándose diversas alteraciones. La serotonina
es sintetizada por decarboxilación a partir de su precursor, el 5-hidroxitriptófano
(5-HTP). En la depresión existe una disminución en el transporte intracerebral de
5-HTP en comparación a los individuos sanos, conllevando a una reducción en la
síntesis de serotonina (95). Este déficit se intenta compensar con un incremento
regional en su utilización. Mediante PET se ha cuantificado un significativo aumento
en la velocidad de síntesis de serotonina, por aumento en la actividad de la enzima
decarboxilasa, en el córtex medial prefrontal. Los receptores serotoninérgicos 5-HT2
y 5-HT1 han sido igualmente evaluados in vivo en la depresión mediante PET (96).
Los más ampliamente estudiados, los 5-HT2 han aportado resultados dispares, mos-
trando incrementos o decrementos en su ocupación, influyendo diversos factores,
como el tratamiento previo aplicado. Sobre los receptores 5-HT1 se ha observado
una disminución en su ocupación. Por último, la monitorización con antidepresivos
tricíclicos ha confirmado un bloqueo sobre la densidad de receptores.

Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)


Las investigaciones realizadas apoyan la existencia de un disfunción neuronal que
implica al córtex órbito-frontal, cíngulo, caudado y tálamo (circuito hiperactivo del
TOC). En estos pacientes se han descrito alteraciones metabólicas y de flujo incluso
en condiciones basales. Asimismo, se ha sugerido la presencia de anormalidades
en el sistema serotoninérgico en este trastorno. La PET sería útil para monitorizar
el tratamiento, ya que podría identificar cambios en la respuesta a la terapia farma-
cológica o conductual (97).

Fobia social
La contribución de la serotonina a la fisiopatología de la fobia social aún no ha sido
caracterizada en detalle. Sin embargo, se ha descrito que la serotonina juega un im-
portante papel en la regulación de la ansiedad (fobia) social. Se ha observado que los
afectos de este trastorno responden favorablemente al tratamiento con inhibidores
selectivos de la recaptación de serotonina. Marteinsdottir et al (observaciones aún
no publicadas) examinaron la función presináptica de la serotonina con 11C-5-HTP
en sujetos que sufrían fobia social y en individuos sanos. Los primeros exhibie-
ron un significativo descenso en la captación en relación al grupo control a nivel
del córtex temporal, incluyendo región periamigdalina bilateral y gyrus temporal
inferior izquierdo, así como en córtex frontal inferior bilateral, ínsula derecha y
cíngulo anterior izquierdo. Estos resultados sugirieron la existencia de conexiones
o circuitos funcionales en la fobia caracterizados por un descenso en la captación
de 5-HTP a esos niveles.
Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y sus Aplicaciones en Neurología y Psiquiatría 339

Abuso de sustancias
La PET ha permitido investigar diferentes sustancias causantes de adicción, entre
ellas la cocaína. La distribución regional y farmacocinética de la cocaína ha sido
estudiada mediante 11C-Cocaína, observándose una heterogénea distribución con un
máximo de captación en ganglios basales. Este mecanismo ha sido asociado en parte
con el transporte de la dopamina. La administración aguda de cocaína produce un
descenso del metabolismo cerebral en córtex y ganglios basales, correlacionándose
con la sensación subjetiva de intoxicación. Estudios de flujo con 15O-agua en adictos
crónicos han mostrado extensas anomalías, fundamentalmente en córtex frontal, con
lateralización al hemisferio izquierdo, reflejando daño vascular, isquemia o incluso
necrosis debido a la potente vasoconstricción causada. El metabolismo cerebral
en la adicción se encuentra elevado en córtex órbitofrontal y en ganglios basales,
inversamente proporcional al período de abstinencia. Por último, se ha descrito
una disminución en la disponibilidad de los receptores dopaminérgicos, pudiendo
representar una adaptación a la sobreestimulación dopaminérgica producida por el
abuso de cocaína (82).

La PET permite investigar las alteraciones funcionales y neuroquímicas presentes


en las enfermedades psiquiátricas gracias al detallado estudio de los sistemas de
neurotransmisores y neuroreceptores implicados en estos trastornos. Además,
la PET puede caracterizar los mecanismos de acción y la farmacocinética de las
drogas usadas en el tratamiento de los pacientes psiquiátricos.

17.8 ESTUDIOS DE ACTIVACION

Este tipo de estudios permite visualizar la función cerebral antes y después de la


aplicación de diferentes estímulos, con el propósito de identificar cambios o alte-
raciones regionales en la actividad cerebral específicamente relacionados con el
estímulo aplicado. La PET podrá medir los efectos que un determinado estímulo
produce sobre el flujo sanguíneo regional (estudiado con 15O-agua, 15O-butanol o
15
O-CO2), o menos frecuentemente sobre el consumo de glucosa, comparándolo
con la situación basal o de reposo. Las tareas de activación aplicadas pueden ser,
entre otras, motoras (por ejemplo repitiendo movimientos voluntarios), sensoriales,
cognitivas o farmacológicas, lo que en este caso permitiría evaluar los efectos cere-
brales de la droga administrada. El protocolo habitual de un estudio de activación
con 15O-agua consistiría en la realización de múltiples estudios secuenciales (de
ocho a diez, por ejemplo), alternando la adquisición basal con la adquisición durante
la aplicación del estímulo o tarea elegidos. Posteriormente se realiza un análisis
estadístico sobre las secuencias de imágenes obtenidas, lo que permite identificar
áreas con diferencias estadísticamente significativas entre el estudio basal y tras
activación, las cuales se encontrarían relacionadas con la tarea específica aplicada.
340 Carlos Trampal y Henry Engler

El resultado se visualiza en un mapa estadístico paramétrico. La función y los pa-


trones de respuesta cerebral pueden examinarse tanto en pacientes con trastornos
neuropsiquiátricos como en voluntarios sanos. Las aplicaciones son inmensas y
exceden este capítulo. En los individuos sanos se pueden investigar las respuestas
neurofisiológicas a múltiples estímulos farmacológicos, cognitivos, emocionales,
motores o sensoriales (98, 99, 100, 101). En patología neurológica, los estudios de
activación pueden ser de gran utilidad clínica en la identificación preoperatoria del
área del lenguaje o el área motora en pacientes con tumores cerebrales o epilepsia
(41), o en la predicción de la recuperación funcional tras un infarto cerebral (59).
Warburton et al (102) estudiaron las activaciones regionales del flujo cerebral
tras respuestas verbales a un estímulo auditivo, comparando voluntarios sanos y
pacientes afásicos con cierta capacidad de vocalización. Sus resultados proporcio-
naron una evidencia indirecta de que incluso un limitada recuperación del tejido
perilesional obtenida tras el tratamiento aplicado tras un infarto cerebral tendría un
importante impacto en la rehabilitación de las funciones cognitivas. En pacientes
con trastornos del movimiento la PET de activación permite investigar, entre otras,
la función cerebral asociada a la marcha o al aprendizaje. En el primer caso, un
estudio realizado a enfermos afectos de atrofia olivo pontocerebelosa mostró una
reducción en la activación metabólica cerebelosa durante el movimiento, reflejando
la importante disfunción cerebelosa típica de este trastorno degenerativo (103). En
el segundo caso, un estudio de activación del córtex prefrontal aplicando el test
cognitivo “Tower of London” a pacientes con Parkinson Idiopático reveló que el
defecto cognitivo frontoestriatal que presentaron puede ser debido a un anormal
procesamiento en los ganglios basales. Asimismo, en estos pacientes se produjo
una anormal activación en el hipocampo, no observada en los controles, lo que
podría representar un reclutamiento de esta estructura para paliar parcialmente
el déficit frontoestriatal (104). Estudios practicados en enfermos esquizofrénicos
muestran que son incapaces de activar adecuadamente el flujo cerebral regional
sobre el córtex prefrontal al someterles a estímulos cognitivos, lo que sí sucede en
individuos sanos analizados como control (81). En pacientes afectos de trastorno
obsesivo-compulsivo (TOC), un estudio de flujo cerebral con 15O-CO2 consistente
en una determinación basal y una de activación tras provocación de sintomatología
específica, confirmó los resultados previamente descritos sobre la hiperactividad del
neurocircuito implicado en el TOC: órbitofrontal córtex, núcleo caudado y cíngulo
anterior (105). En el estudio de las fobias, la provocación de la sintomatología me-
diante visualización en vídeo del estímulo fóbico provocó un incremento bilateral
del flujo regional en el córtex visual secundario y lo redujo en regiones prefrontal,
órbitofrontal, polo temporal, cíngulo posterior e hipocampo. Los autores de esta
investigación manifestaron que la fobia, temor o ansiedad inducidos visualmente
están asociados con alteraciones límbicas, paralímbicas y determinadas regiones
corticales que son relevantes para el afecto y la conciencia (106).
Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y sus Aplicaciones en Neurología y Psiquiatría 341

Los estudios de activación permiten identificar cambios o alteraciones regionales


en la actividad cerebral específicamente relacionados con el estímulo aplicado.
Aplicados tanto a enfermos con trastornos neuropsiquiátricos como a volun-
tarios sanos, permiten investigar las respuestas neurofisiológicas a múltiples
estímulos farmacológicos, cognitivos, emocionales, motores o sensoriales. En
diversas situaciones pueden ser de gran utilidad clínica, como en la identifica-
ción preoperatoria del área del lenguaje o el área motora, o en la predicción de
la recuperación funcional tras un infarto cerebral.

17.9 BIBLIOGRAFÍA

1 Iyo M, Namba h, Fukushi K, Shinoto H et al. Measurements of acetylcholinesterase by positron


emission tomography in the brains of healthy controls and patients with Alzheimer´s disease.
Lancet 1997;349:1805-9.
2 Volkow WD, Wang GJ, Fowler JS, Logan J. Dopamine transporter occupancies in the human
brain induced by therapeutic doses of oral methylphenidate. Am J psychiatry 1998;155:1325-
31.
3 Carson RE, Kiesewetter DO, Jagoda E, Der MG, Herscovitch P, Eckelman WC. Muscharinic
cholinergic receptor measurements with 18F-FP-TZTP: control and competition studies. J
Cereb Blood flow Metab 1998;18:1130-42.
4 Peñuelas I. Radiofármacos PET. Rev Esp Med Nucl 2001:20:447-498.
5 Berkovic SF, McIntosh AM, Kalnins RMet al. Preoperative MRI predicts outcome of temporal
lobectomy; an actuarial analysis. Neurology 1995;45:1358-63.
6 Manno EM, Sperling MR, Ding Xet al. Predictors of out-come after anterior temporal
lobectomy: positron emission tomography. Neurology 1994;44:2331-6.
7 Asenbaum S, Baumgartner C. Nuclear medicine in the preoperative evaluation of epilepsy.
Nucl Med Comm 2001;22:835-840.
8 Maziere M, Hantraye P, Prenant C, Sastre J, Comar D, Synthesis of an ethyl 8-fluoro-5,6-
dihydro-5-11C-methyl-6-oxo-4H-imidazol (1,5-a) (1,4)benzodiazepine-3-carboxylate: a
specific radioligandfor the in vivo study of central benzodiazepine receptors by positron
emission tomography. Int J Appl Radiat Isot 1984;35:973-6.
9 Richardson MP, Koepp MJ, Brooks DJ et al. Benzodiacepine receptors in focal epilepsy with
cortical dysgenesis. An Neurol 1996;40:188-98.
10 Savic I, Ingvar m, Stone-Elander S. Comparison of 11C-flumazenil and 18F-FDGas PET
markers of epileptic foci. J Neurol Neurosurg Psychiatry 1999;56:615-621.
11 Ryvlin P, Bouvard S, Le Bars D et al. Clinical utility of flumazenil-PET versus [18F]
fluorodeoxyglucose-PET and MRI in refractory partial epilepsy. A prospect study in 100
patients. Brain 1998;121: 2067-2081.
12 Li LM, Cendes F, Andermann F et al. Surgical outcome in patients with epilepsy and dual
pathology. Brain 1999; 122: 799-805.
13 Kumlien E, Bergström M, Lilja Aet al. Positron emission tomography with 11C-deuterium-
deprenyl in temporal lobe epilepsia. Epilepsia 1995;36:712-21.
14 E. Kumlien, A. Nilsson, G. Hagberg, B. Långström, M. Bergström. PET with 11C-deuterium-
deprenyl and 18F-FDG in focal epilepsy. Acta Neurol Scand 2001;103:360-6.
15 Fedi M, Reutens D, Okazawa H, Andermann F, Boling w, Dubeau F et al. Localizing value of
methyl-L-tryptophan PET in intractable epilepsy of neocortical origin. Neurology 2001;57:1629-
36
342 Carlos Trampal y Henry Engler

16 Frost JJ, Mayberg HS, Fisher RS. Mu-opiate receptors measured by positron emission
tomography are increased in temporal lobe epilepsy. Ann Neurol 1998;23:231-7.
17 Savic I, Thorell JO, Roland P. [11C] Flumazenil positron emission tomography visualizes
frontal epileptogenic regions. Epilepsia 1995;36: 1225-1232.
18 Richardson MP, Koepp MJ, Brooks DJ, Duncan JS. 11C-flumazenil PET in neocortical epilepsy.
Neurology 1998;51: 485-492.
19 Richardson MP, Koepp MJ, Brooks DJ, Fish DR, Duncan JS. Benzodiazepine receptors in focal
epilepsy with cortical dysgenesis: an 11C-flumazenil PET study. Ann Neurol 1996; 40: 188-
198.
20 Asano E, Chugani DC, Juhasza C, Muzik O, Chugani HT. Surgical treatment of West Syndrome.
Brain Dev 2001;23:668-76.
21 Coleman Re. Clinical PET in oncology. Clin Positron Imaging 1998;1:15-30.
22 Cook G, Maisey MN, Fogelman I. Normal variants, artefacts and interpretative pitfalls in PET
imaging with FDG and 11C-methionine. Eur J Nucl Med 1999; 26: 1363-78.
23 Roelcke U, Radu KW, Von Ammon K, Hausmann O, Maguire RP, Leenders KL. Alteration
of blood brain barrier in human brain tumors: comparison of FDG, 11C-methionine and
82Rudbidium using PET. J Neurol Sci 1995; 132:20-27.
24 Ogawa T, Inugami A, Hatazawa J. Clinical positron emission tomography for brain tumors:
comparison of FDG and 11C-methionine. Am J Neuroradiol 1996;17: 345-53.
25 Roelcke U, Leenders KL. Pet in neuro-oncology. J Cancer Res Clin Oncol 2001;127:2-8.
26 Roelcke U, Von Ammon K, Hausmann O, Kaech LD, Vanlofeld W, Landolt H et al. operated low
grade astrocytomas: a long term PET study on the effect of radiotherapy. J Neurol Neurosurg
Psychiatry 1999; 66:644-47.
27 Ribom D, Erkisson A, Hartman m, Engler H, Nilsson A, Långström B et al. Positron emission
tomography 11C-methionine and survival in patients with low-grade gliomas. American cancer
society 2001; 92:1541-49.
28 Thiel A, Pietrzyk U, Sturm V, Herholz K, Hovels M, Schoder R. Enhanced accuracy in differential
diagnosis of radiation necrosis by positron emission tomography-magnetic resonance imaging
coregistration: technical case report. Neurosurg 2000;46:232-34.
29 Kubota R, Kubota K, Yamada S. Methionine uptake by tumor tissue: a microautoradiographic
comparison with FDG. J Nucl Med 1995; 36:484-92.
30 Kaschten B, stevenaert A, Sadzot B, Deprez M, Degueldre Ch, Del Fiore G et al. Preoperative
evaluation of 54 gliomas by PET with FDG and/or 11C-methionine. J Nucl Med 1998; 39:778-
85.
31 Goldman S, Levivier M, Pirotte B, Brucher JM, Wikler D, Damhaut P et al. Regional methionine
and glucose uptake in high grade gliomas: a comparative study on PET- guided stereotactic
biopsy. J Nucl Med 1997;38:1459-62.
32 Mineura K, Sasajima T, Kowada m, Shishido F, Uemura K. Changes in the 11C-methyl-l-
methionine uptake index in gliomas following radiotherapy. Gan No Rinsho 1989;35:1101-104
(abstract).
33 Lilja A, LundqvistH, Olsson Y, Spannare B, Gulberg P, Långström B. Positron emission
tomography and computed tomography in differential diagnosis between recurrent or residual
glioma and treatment induced brain lesions. Acta Radiolog 1989;30:121-28.
34 Muhr C, Bergström M. Positron emission tomography applied in the study of pituitary
adenomas, J Endocrinol Invest 1991;14: 509-28.
35 Bergström M, Muhr C, SuhkwinderJ, Lilja A, Nyberg G, Långström B. Differentiation of
pituitary adenoma and meningioma: visualization with positron emission tomography and 11C-
deprenyl. Neurosurg 1992; 30:855-61.
36 Sharon N. Carbohydrates. Sci Am 1980; 243:80-97.
37 Shinoura N, Nishijima M, Hara T, HaisaT, Yamamoto h, Fujii K et al. Brain tumors:detection
with 11C-choline PET. Radiology 1997;202:497-503.
38 Hara T, Kosaka N, Shinoura N, kondo T. PET imaging of brain tumor with metyl-11C-choline.
J Nucl Med 1997;38:842-47.
Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y sus Aplicaciones en Neurología y Psiquiatría 343

39 Shields AF, Grierson JR, Dohmen BM, Machula HJ, Stayanoff JC,Lawhorn-CrewsJM et al.
Imaging proliferation in vivo with 18F-FLT and positron emission tomography. Nat Med
1998;4:1334-36.
40 Conti PS, Alauddin MM, fissekis JR, Schamall B, Watanabe KA. Synthesis of 2-fluoro-5-11C-
methyl-1-beta-D-arabinofuranosiluracyl (FMAU): a potential nucleoside analog for in vivo
study of cellular proliferation with PET. Nucl Med Biol 1995;22: 783-89.
41 Wise R, chollet F, hadar U, Friston K, hoffner E, Frackkowiak R. Distribution of cortical neural
networks involved in word comprehension and word retreival. Brain 1991;114:1803-17.
42 Broich K, Alavi A, Kushner M. Positron emission tomography in cerebrovascular disorders.
Sem Nucl Med 1992;4:224-32.
43 Heiss WD, Podreka I. Cerebrovascular disease. En: Wagner HN, Szabo Z, Buchanan JB, eds.
Principles in Nuclear Medicine. Filadelfia:Saunders; p. 531-548.
44 Alpert NM, Senda m, Buxton RB, Correia JA, Mackay B, Weise S et al. Quantitative pH
mapping in ischemic disease using 11CO2 and PET. J Cereb blood Flow Metab 1989;9: S361.
45 Ericson K, Bergström M, Eriksson L, Hatam A, GreitzT, Soederstroem CE et al. Positron
emission tomography with 68Ga-EDTA compared with transmission CT in the evaluation of
brain infarts. Acta Radiol 1981; 22:385-98.
46 Mathias CJ, Welch MJ, Kilbourn MR, Jerabek PA, Patrick TB, Raichle ME et al.Radiolabeled
hypoxic cell sensitizers: tracers for assessment of ischemia. Life Sci 1987; 41:199-206.
47 Hakim AM, Hogan MJ. In vivo binding of nimodipinein the brain:I.The effect of focal cerebral
ischemia. J Cereb Blood Flow Metab 1991; 11: 762-770.
48 Baron JC, Bousser MG, Rey A, Guillard A, Comar D, Castaigne P. reversal of focal “misery
perfusion syndrome” by extra-intracranial arterial bypass in hemodynamic cerebral ischemia.
Stroke 1981; 12:454-59.
49 Baron JC, Rougemont D, Bousser MG, Lebrun-Grandie P, Iba-Zizen MT, Chiras J. Local
CBF, oxygen fraction extraction (OEF) and CMRO2: prognostic value in recent supratentorial
infartion in humans. J Cereb Blood Flow Metab 1983;sup1:S1-S2.
50 Lassen NA. The luxury perfusion syndrome and its possible relation to acute metabolic acidosis
localized within the brain. Lancet 1966; 2:113-1115.
51 Wise R, Bernardi S, Frackowiak R, Leg Nj, Jones T. Serial observations on the pathophisiology
of acute stroke: the transition from ischemia to infarction as reflected in regional oxygen
extraction. Brain 1983; 106:197-222.
52 Baron J, Bousser MG, Comar D, Castaigne P. Crossed cerebellar diaschisis. In human
supratentorial brain infartion. Trans AM Neurol Assoc 1980;105: 495-461.
53 Heiss WD, Herholz K, Böcher-Schwarz HG, Pawlik G, Wienhard K, Steinbrich W. PET, CT
and MRI imaging in cerebrovascular disease. J Comput Assist Tomogr 1986;10: 903-11.
54 Frackowiak RSJ, Pozzili C, Legg NJ, DuBoulay Gh, Marshall J, Lenzi JL et al. regional cerebral
oxygen supply and utilization in dementia. A clinical and physiological study with 15 Oxygen
and PET. Brain 1981;104: 753-88.
55 Khull DE, Metter EJ, Rieje WH, Hawkins RA, Mazziota JC, Phelps DE et al. Local cerebral
glucose utilization in elderly patients with depression, multiple infart dementia and Alzheimer’s
disease. J Cereb Blood Flow Metab 3 1983; 1:494-5.
56 Yao H, Sadoshima S ,Kuwabara Y. Cerebral blood flow and oxigen metabolism in patients with
vascular dementia of the Biswanger type. Stroke 1990;21:1694-99.
57 Martin W, Baker R, Grubb R, Raichle ME. Cerebral blood volume, blood flow and oxigen
metabolism in cerebral ischemia and subarachnoid hemorrage: An in vivo study using PET.
Acta Neurochir 1984;70: 3-9.
58 Kushner M, Reivich M, Frieschi C, Silver F, Chawluk J, Rosen M et al. metabolic and clinical
correlates of acute ischemic infarction. Neurology 1987; 37: 1103-1110.
59 Chollet F, Di Piero V, Wise RJS, Brooks DJ, Dolan RJ, Frackowiak RSJ. The functional anatomy
of motor recovery after stroke in humans.: a study with PET. Ann Neurol 1991;29: 63-71.
60 Hakim AM, Evans AC, Berger L, Kuwabara H, Worsley K, Marchall G et al. The effect of
344 Carlos Trampal y Henry Engler

nimodipine on the evolution of human cerebral infarction studied by PET. J Cereb Blood Flow
Metab 1989; 9:523-534.
61 Hsu CY, Faught RE Jr, Furlan AJ, Coull BM, Huang DC, Hogan EL et al. Intravenous prostaciclin
in acute nonhemorragic stroke. A placebo-controlled double-blind trial. Stroke 1987;18: 352-58.
62 Heiss WD, Pawlik G, Hebold I, Beil C, Herholz K, Szeiles B et al. Can PET estimate functional
recovery and indicate therapeutic strategy in stroke? En: Krieglstein J (ed): Pharmacology of
cerebral ischemia. 1989 Stuttgart: Wiss Verlagsges, pp 433-438.
63 Bowen DM, Allen SJ, Benton JS et al. Biochemical assessment of serotonergic and cholinergicdys
function and cerebral atrophy in Alzheimer’s disease. J Neurochem. Vol. 41, 1983:266-272
64 Perry EK, Tomlinson BE, Blessed G et al. Correlation of cholinergic abnormalities with senile
plaques and mental test scores in senile dementia. BMJ. 1978;2:1457-1459
65 Dewey SL, MacGregor RR, Brodie JD et al. Mapping muscarinic receptors in human and
baboon brain using [N-11C-methyl]-benztropine. Synapse. 1990;5:213-223
66 Koeppe RA, Frey KA, Mulholland GK et al. [11C]tropanyl benzilate-binding to muscarinic
cholinergic receptors: methodology and kinetic modeling alternatives. J Cereb Blood Flow
Metab. 1994;14:85-99
67 Lee KS, Frey KA, Koeppe RA et al. In vivo quantification of cerebral muscarinic receptors in
normal human aging using positron emission tomography and [11C]tropanyl benzilate. J Cereb
Blood Flow Metab. 1996;16:303-310
68 Nordberg A. Clinical studies in Alzheimer patients with positron emission tomography. Behav
Brain Res.1993;57:215-224
69 Wagner HN, Jr., Burns HD, Dannals RF et al. Imaging dopamine receptors in the human brain
by positron tomography. Science. 1983;221:1264-1266
70 Cagnin A, Brooks DJ, Kennedy AM et al. In-vivo measurement of activated microglia in
dementia. Lancet. 2001;358:461-467
71 Engler H, Nordberg A, Blomqvist G, Bergström M, Estrada S, Barletta J, Sandell J, Antoni
G, Långström B, Klunk W, Debnath M, Holt D, Wang Y, Huang G, Mathis Ch. First human
study with a benzothiazole amyloid-imaging agent in Alzheimer’s disease and control subjects.
Neurobiol Aging 23, 51:5249.
72 Klunk W, Engler H, Nordberg A, Wang Y, Blomqvist G, Holt D, Bergström M, Huang G,
Estrada S, Debnath M, Barletta J, Price J, Sandell J, Lopresti B, Wall A, Antoni G, Mathis Ch,
Långström B. Imaging Brain Amyloid in Alzheimer’s Disease Using the Novel PET Tracer,
PIB. Annals of Neurology.2004; 55:306-319.
73 Engler H, Lundberg PO, Ekbom Karl, Nennesmo I, Nilsson A, Bergström M, Tsukada Hideo,
Hartvig P, Långström B. Multitracer study with Positron Emission Tomogrphy in Creutzfeldt-
Jakob disease. theEuropean Journal of Nuclear Medicine, October 2002,Vol. 30 No.1, 2003,
January.
74 Ekblom J, Jossan SS, Bergstrom M et al. Monoamine oxidase-B in astrocytes. Glia. 1993;8:122-
132.
75 Ekblom J, Jossan SS, Oreland L et al. Reactive gliosis and monoamine oxidase B. J Neural
Transm Suppl. 1994;41:253-258
76 Fowler JS, MacGregor RR, Wolf AP et al. Mapping human brain monoamine oxidase A and B
with 11C-labeled suicide inactivators and PET. Science. 1987;235:481-485.
77 Jossan SS, d’Argy R, Gillberg PG et al. Localization of monoamine oxidase B in human brain
by autoradiographical use of 11C-labelled L-deprenyl. J Neural Transm. 1989;77:55-64
78 Torstenson R, Tedroff J, Hartvig P et al. A comparison of 11C-labeled L-DOPA and L-fluorodopa
as positron emission tomography tracers for the presynaptic dopaminergic system. J Cereb
Blood Flow Metab. 1999;19:1142-1149
79 Helfenbein J, Sandell J, Halldin C et al. PET examination of three potent cocaine derivatives as
specific radioligands for the serotonin transporter. Nucl Med Biol. 1999;26:491-499 77-
80 Tedroff J, Aquilonius SM, Laihinen A et al. Striatal kinetics of [11C]-(+)-nomifensine and 6-
[18F]fluoro-L-dopa in Parkinson’s disease measured with positron emission tomography. Acta
Neurol Scand. 1990;81:24-30
Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y sus Aplicaciones en Neurología y Psiquiatría 345

81 Gilman S, Koeppe RA, Junck L et al. Decreased striatal monoaminergic terminals in multiple
system atrophy detected with positron emission tomography. Ann Neurol. 1999;45:769-777
82 Volkow ND, Fowler J. Neuropsychiatric disorders: investigation of Schizophrenia and substance
abuse. Sem Nucl Med 1992;4:254-67.
83 Ingvar DH, Franzén G. Abnormalities of cerebral blood flow distribution in patients with
chronic schizophrenia. Acta Psychiatr Scand 1974;50:425-62.
84 Andreasen NC. Linking mind and brain in the study of mental illnesses: a project for a scientific
psychopathology. Science 1997;275:1586-92.
85 Carlsson A, Lindqvist M. Effect of chlorpromazine or haloperidol on formation of 3-
metoxytyramine and normetanephrin in mouse brain. Acta Pharmacol Toxicol 1963;20:140-
44.
86 Reith J, Benkelfat C, Sherwin A, Yasuhara Y, Kuwabara H, Anderman F et al. Elevated
dopa decarboxylase activity in living brain of patients with psychosis. Proc Natl Acad Sci
1994;91:11651-54
87 Lindström L, Gefvert O, Hagberg G, Lunberg T, Hagström P, Bergström M et al. Increased
synthesis of dopamine (L-B-11C-Dopa uptake rate) measured by PET in prefrontal cortex and
striatum in schizophrenia. ACNP annual meeting 1997, Hawaii, USA.
88 Seeman P, Ulpian C, Berggren C, Riederer P, Jellinger K, Gabriel E et al. Bimodal distribution
of dopamine receptor densities in brain of schizophrenics. Science 1984;225:728-30.
89 Farde L, Wiesel FA, Stone-Elander S, Halldin C, Nordström AL, Hall H et al. D2 dopamine
receptors in neuroleptic –naive schizophrenics patients. Arch Gen Psychiatry 1990;47: 13-19.
90 Farde L, Nordström AL, Wiesel FA, Pauli S, Halldin C, Sedvall G. PET analysis of central
D1 and D2 dopamine receptors occupancy in patients treated with classical neuroleptics and
clozapine. Relation to extrapyramidal side effects. Arch Gen Gen Psychiatry 1992;49: 538-44
91 Nordström AL, Farde L, Nyberg S, Karlsson P, Halldin C, Sedvall G. D1, D2 and 5-HT2
receptor occupancy in relation to clozapine serum concentration: A PET study of schizophrenics
patients. Am J Psychiatry 1995;152:1444-49.
92 Gefvert O, Bergström M, Långström B, Lundberg T, Lindström L, Yates R. Time course of
central nervous dopamineD2 and 5-HT2 receptor blockade and plasma drug concentrations
after discontinuation of quetiapine (seroquel) in patients with schizophrenia. Psychopharmacol
1998;135:119-26.
93 Wiesel FA, Blomqvist G, Halldin C, Sjögren I, Bjerkenstedt L, Venizelos N et al.The transport
of tyrosine into the human brain as determined with L-1-11C-tyrosine and PET. J Nucl Med
1991;32:2043-49.
94 Wiesel FA. The significance of the D2 dopamine receptor in schizophrenia as studied with PET.
Clin Neuropharm 1992a;15: 460-61.
95 Reibring L. Cerebral presinaptic serotonin formation in depression studied by PET. Thesis,
University of Uppsala, Faculty of Medicine, 1994 ,Uppsala, Sweden
96 Dhaenen H. Imaging the serotonergic system in depression. Eur Arch Psychiatry clin neurosci
2001;251:1176-80.
97 Lopez-Ibor MI, Ortiz T, Encinas M, Fernandez A, Maestu F, Lopez-Ibor JJ. Nuevos avances
en neuroimagen en el diagnóstico del trastorno obsesivo compulsivo. Actas Esp Psiquiatr
2000;28:304-10.
98 Andersson JLR, Onoe H, Hetta J, Lidstrom K, Valind S, Lilja A et al. Brain networks affected
by synchronized sleep visualized by PET. J Cereb Blood Flow Metab 1998; 18:701-715.
99 Ruby P, Decety J. Effect of subjective perspective taking during simulation of action: a PET
investigation of agency. Nat Neurosci 2001; 4 (5):546-50.
100 Andersson JLR, Lilja A, Hartvig P, Langström B, Gordh T, Handwerker H et al. Somatotopic
organization along the central sulcus, for pain localization in humans as revealed by PET. Exp
Brain Res 1997;117 (2):192-199.
101 Grasby PM, Friston KJ, Bench C, Cowen PJ, Frith CD, Liddle PF et al. effect of the 5-HT1A
partial agonist buspirone on regional cerebral blood flow in man. Psychopharmacology (Ber)
1992;108(3): 380-86.
346 Carlos Trampal y Henry Engler

102 Warburton, E, Price C, Swinburn K, Wise RJS. Mechanism of recovery from aphasia: evidence
from PET studies. J Neurol Neurosurg Psychiatry 1999; 66: 155-61.
103 Mishina M, Senda M, Ohyama M, Ishii K, Kitamura S, Terashi A. Regional cerebral
glucose metabolism associated with ataxia: FDG-PET activation study in patients with
olivopontocerebellar atrophy. Rinsko Shinkeigaku 1995; 35 (11): 1199-1204. (Abstract).
104 Dagher A, Owen AM, Boecker H, Brooks DJ. The role of the striatum and hippocampus in
planning. A PET activation study in Parkinsons´s disease. Brain 2001; 124 (5):1020-32.
105 Rauch SL, Jenike MA, Alpert NM, Baer L, Breiter H, savage CR et al. Regional cerebral blood
flow measured during symptom provocation in obsessive-compulsive disorder using oxigen15-
labeled carbon dioxide and PET. Arch Gen Psychiatry 1994; 51:62-70.
106 Fredrikson M, Fischer H, Wik G. Cerebral blood flow during anxiety provocation. J Clin
Psychiatry 1997;58 (16): 16-21.
18
IMÁGENES MÉDICAS EN ENTORNO
DIGITAL
Jacques Fauquex

Las imágenes médicas surgieron en soporte material y se desarrollan actualmente


como imágenes digitales, lo que las define como objetos técnicamente diferentes
de las placas de rayos X del siglo XX. Es necesario conocer el potencial de versa-
tilidad que tienen las imágenes médicas a la vez que es imperativo garantizar en
todo momento su calidad y reproducibilidad para que puedan cumplir su función
de diagnóstico con seguridad. En este capítulo se definen las representaciones de
imágenes médicas y se presentan métodos de verificación de su calidad.

18.1 FORMA DISCRETA

Una imagen es la forma discreta de un fenómeno continuo obtenida tras captura o


generación de puntos distribuidos espacialmente. La información contenida en la
imagen es representativa de la intensidad lumínica en forma de color o de niveles de
gris. La definición se aplica tanto al receptor fundamental de imagen, el ojo, como
a los monitores e impresoras que reproducen imágenes.
Siendo una forma discreta, la imagen puede ser procesada en un entorno digital
o sea numérico. Ahí, las imágenes están casi siempre representadas como tablas
de valores dispuestas en líneas y columnas. Tal representación facilita el uso de
la geometría vectorial y del álgebra de matrices para crear modelos matemáticos
y por ende algoritmos informáticos de transformación de la imagen original. Hay
adecuación inmediata entre la imagen y la computación, lo que privilegia la ima-
gen como herramienta de entendimiento. De hecho, transformar inteligentemente
las imágenes permite llegar a una interpretación. Pues el aporte de la imagen a la
ciencia del diagnóstico médico es fundamental.
El tamaño de la tabla en columnas y líneas caracteriza la “definición” de la ima-
gen. La diferencia entre los valores más grande y más chico almacenados caracteriza
la “sensibilidad” de la imagen. Los problemas relativos a la “sensibilidad” dieron
lugar a desarrollos de ingeniería informática excelentes, pero poco conocidos. Por
esta razón se mencionan a continuación los logros obtenidos en materia de sensibi-
lidad de la imagen en la industria gráfica, antes de abordar las aplicaciones médicas,
que tuvieron un desarrollo diferente, para después dar pistas de convergencia entre
ambas que van a facilitar la distribución de la imagen médica a gran escala.
348 Jacques Fauquex

18.2 PERFILES DE COLOR

Gracias al escáner y a las computadoras personales con interfase gráfica, la imagen


digital entró hace veinte años en la producción de medios de prensa. En este ámbito,
la cadena de producción incluye: escaneo de la imagen, tratamiento informático e
inclusión en un documento numérico, separación en cuatricromía y finalmente im-
presión de 4 películas (CMYK, cyan, magenta, yellow, black) que integran el ciclo
mecánico de la impresión. Muy temprano, el problema de tener representaciones
consistentes entre la imagen capturada en el escáner y trabajada desde el monitor
video y la imagen impresa en película o papel fue resuelto gracias al concepto de
perfiles de color interrelacionados. Usando como referencia el sistema de coordena-
das CIE XYZ de la Commission Internationale de l’Électricité (CIE) (1) se define
una tabla que contiene todas las posibles variaciones de luminancia por cada equipo.
Las tablas sirven luego para interpretar correctamente las capturas de imágenes y
aplicar “pre-compensaciones” a la representación de los equipos de salida.

Figura 18.1 – XYZ y espacios dependientes usados para crear perfiles de equipos especializados.
Existen formulas matemáticas que permiten convertir las coordenadas de un color en un espacio en
coordenadas de otro espacio. Se pueden transformar HSB (Hue/Saturación/Brillo) en RGB (Red/
Green/Blue, rojo/verde/azul, usado por escáneres y monitores), en CMYK (Cyan/Magenta/Yellow/
blacK usado por impresoras), en xyY (para examinar el superficie del gamut independientemente de
la luminancia) o en Lab o Luv (para poder relacionar grados de diferencia entre colores diferentes).
Dibujo extraído del documento 4Primer.pdf del producto de calibración COLORTRON, 17 E. Sir
Francis Drake Blvd, Larkspur, CA 94939, USA.
Imágenes Médicas en Entorno Digital 349

Las empresas AGFA, Apple, Kodak, FOGRA, Microsoft, Silicon Graphics y


Sun crearon el International Color Consortium (ICC) (2) para definir y mantener
las normas y formatos relativos a perfiles de color de manera uniforme para todas
las plataformas informáticas.

18.3 DIFERENCIA APENAS PERCEPTIBLE

Del lado de la imagen médica, la reproducción fiel del color no importa, esencial-
mente porque los valores capturados no pertenecen al espectro visible. Lo que se
mide en cada punto de las imágenes es la densidad (tomografía), eco de ultraso-
nido (ecografía), intensidad de campo (resonancia nuclear magnética), radiación
de positrón (PET). Los valores son representados sencillamente por una escala de
grises, sin uso del color. Aun así, no fue fácil crear imágenes significativas brin-
dando la mejor información posible sobre formas, contrastes y texturas. Varios
problemas surgen:

- La visión humana es sensible esencialmente al contraste y el ojo no tiene una


percepción de la luminancia tan precisa como el fotómetro: el ojo distingue los
niveles de luminancia por contraste y es altamente adaptable al entorno de la
imagen a interpretar. Uno no ve igual en la penumbra que bajo el sol. Su ojo se
adapta a cada situación.
- La repartición de los contrastes percibidos no es linear, sino exponencial, cerca
de gamma 3 (concepto explicado más adelante). Es importante entender que para
que una imagen cumpla su función es más importante la capacidad subjetiva
del ojo de percibirla que las características absolutas y objetivas de la imagen
que resultan secundarias. Al aplicar una transformación gamma 3 se busca una
“linealidad perceptiva”, más importante en el caso de la imagen que la “linealidad
física”.
- Existe una compensación bienvenida en que la tecnología de los monitores con
tubo de rayos catódicos (TRC o CRT cathodic rays tube) genera por su funcio-
namiento propio un gamma de entre 2 y 2.5, acercando así la distribución de
los matices a la que mejor interpreta el ojo. Como la corrección no es perfecta,
se trata de establecer una fórmula tomando en cuenta la curva de respuesta del
monitor, la del ojo y la luz ambiente, antes de representar la imagen médica.
- Vale observar que la tecnología digital LCD (liquid cristal display) no cuenta
con modificación de gamma, lo que implica la necesidad de proveer para estos
monitores una escala de grises con una cantidad mucho mayor de subdivisiones,
de las cuales se usan solamente unas pocas, repartidas exponencialmente.
- La escala tradicional en informática consiste en 256 subdivisiones del negro
al blanco (8 bits). Es insuficiente para representar por ejemplo toda la sensibi-
lidad de los tomógrafos, que trabajan frecuentemente con una precisión de 12
bits, o sea con un rango de valores entre 0 y 4095. Esto se resuelve definiendo
una “ventana” de valores de los elementos de la imagen, llamada “VOI LUT”
350 Jacques Fauquex

(Values Of Interest LookUp Table). La “ventana” en este contexto está defini-


da por un “centro” y un “ancho”. El centro es el valor que corresponde al gris
mediano. Y el ancho abarca todo el rango de valores elegidos, empezando por
centro menos 1/2 ancho (que se asigna al negro) y terminando con el centro más
1/2 ancho (blanco). En cuanto a los valores fuera del rango, están generalmente
representados por el color negro. A modo de ejemplos de ventanas, para ver
claramente un cerebro con un tomógrafo se necesita una ventana 80/35 (centro/
ancho), para la columna vertebral, 300/40 y para exploraciones odontológicas
2000/400.

18.4 GRAYSCALE DISPLAY FUNCTION

Obviamente, cualquier algoritmo que haga desaparecer diferencias apenas percep-


tibles puede tener consecuencias dramáticas en medicina. Para evitar eso, todos los
constructores de equipos médicos lograron acordarse y crear la normativa DICOM
3.0 (3) muy completa y en constante evolución. En cuanto a la imagen, la parte 14
de la norma DICOM, llamada “GrayScale Display Function” (GSDF) (4), explica los
algoritmos a aplicar sobre una imagen dentro de la computadora, para transformarla
en imagen “perceptualmente lineal” y estandardizada en la pantalla del monitor. La
solución elegida gira alrededor de la fórmula de Barten (5) que pone en relación el
logaritmo base 10 de la luminancia real L(j) (en candelas por metro cuadrado) con
un índice de “Just Noticeable Differences” (j=JND) definido por el intervalo de una
unidad entre dos tonos apenas diferentes. El índice j es significativo hasta el valor
1000 aproximadamente, que equivale a una luminancia de 4000 candelas/m2, o sea
más alta que la luz más brillante del más potente negatoscopio.

-1.3011877 + 0.080242636 Ln(j) + 0.13646699 Ln(j)^2 – 0.025468404 Ln(j)^3 + 0.0013635334 Ln(j)^4


Log10 L(j)=
1 – 0.025840191 Ln(j) – 0.10320229 Ln(j)^2 + 0.028745620 Ln(j)^3 – 0.0031978977 Ln(j)^4 +
0.00012992634 Ln(j)^5

El intervalo entre 2 JNDs contiguos cualquiera es el contraste mínimo que el


ojo puede percibir. Pero dos JNDs contiguos negros implican una diferencia de
luminancia más chica que dos JNDs contiguos cerca del blanco, como se ve en la
Figura 18.2.
Imágenes Médicas en Entorno Digital 351

Figura 18.2 – Curva de Barten de la luminancia y las diferencias de niveles apenas perceptibles.
La percepción visual de contrastes es más precisa (JNDs bajos) cerca de la oscuridad que frente a
luces fuertes (JNDs altos). Tomado de Barten (6).

Conociendo las luminancias mínima y máxima de un monitor, está definido el


rango de JNDs útiles. Una vez el rango útil subdividido en un número de intervalos
igual al ancho de la ventana (VOI LUT), ya está definida la paleta de luminancias
que deberá mostrar el monitor. Alcanza entonces con usar la “curva característica”
del monitor al revés para encontrar los valores a aplicar en entrada para obtener las
luminancias adecuadas.
Para el diagnóstico de mamografías los radiólogos usan negatoscopios de ele-
vada luminancia (superior a 3000 cd/m2) porque deben poder detectar diferencias
de dos tipos en la misma imagen: por un lado zonas de JNDs homogéneos (que
se aprecian mejor con bajas luminancias) y zonas de JNDs muy dispares (cuyos
detalles pueden apreciarse aun con altas luminancias). El caso de la mamografía es
el único que necesita un rango de luminancia tan grande. Las demás modalidades
de interpretación de imágenes se adaptan bien a monitores de 200 cd/m2.

LUT (LOOKUP TABLE) DE PRESENTACIÓN


Gracias a su referencia a la luminancia, el algoritmo de Barten es universal y por
lo tanto es aplicable a cualquier sistema de presentación de imágenes. Además, la
aplicación del algoritmo a un nuevo equipo implica solamente medir la respuesta
lumínica del sistema de visualización correspondiente a todos los valores que acepta
en entrada y reunir esos valores en una sencilla tabla de conversión. Los ingenieros
que fabrican monitores de calificación médica desarrollaron entonces tarjetas de
video que tienen agregada una memoria para registrar el “presentation LUT”, es
decir justamente una tabla de conversión que toma en cuenta la fórmula de Barten
y la respuesta lumínica del equipo, y transforma directamente 256 JND del VOI
LUT en voltajes de entrada al monitor con una precisión de 1024 pasos, que son
necesarios para realizar la corrección de gamma.
352 Jacques Fauquex

La falta de estas tarjetas de video especializadas, llamadas “tarjeta video con un


LUT de presentación 8 bits - 10 bits”, es la principal razón por la cual la computadora
común no es apta para el despliegue de imágenes médicas para diagnostico.

18.5 TARJETAS VÍDEO

En realidad existen hoy buenas tarjetas de video comunes que tienen la capacidad
de calibrar las imágenes. Esta capacidad está disponible desde la tarjeta ATI Radeon
7500, de 100 $US de costo, que tiene para cada canal (rojo, verde, azul) un “LUT de
presentación 8bits - 10bit” que comanda un conversor digital-analógico (DAC) de
10 bits. Mejor aun, desde 2004 están disponibles las tarjetas Nvidia 6800 ultra DDL
y ATI X800 pro que manejan el nuevo estándar video llamado HD y su sensibilidad
de 10 bits en forma digital hasta el monitor sin ninguna conversión analógica.
Eso corresponde al estándar disponible para tarjetas de video de calificación
médica. En el caso de la Nvidia 6800 ultra DDL, la tarjeta tiene una unidad de
cálculo (Graphic Processor Unit GPU) capaz de ejecutar programas de despliegue
gráfico escritos en el lenguaje openGL que calcula los píxeles en coma flotante, sin
el problema de pérdida de precisión por razones de redondeo a valores enteros. Se
trata no solamente de una novedad sino de una revolución.

Figura 18.3 – Patas del enchufe DVI de conexión entre la tarjeta video y el monitor LCD.

CPU+GPU+LUT
Con tarjetas de video incluyendo GPU y LUT se pueden escribir programas infor-
máticos en forma de pipelines gráficos ejecutados por varios procesadores adentro
de la misma máquina:

1) El CPU (Computer Processor Unit) de la computadora busca la imagen desde su


almacenamiento, eventualmente por una red local o mundial, la descomprime,
realiza los algoritmos matemáticos complejos y la transfiere hasta la memoria
de la tarjeta gráfica.
2) Desde ahí, el GPU (Graphic Processor Unit) de la tarjeta gráfica se encarga
del “windowing” y presenta al usuario una interfase de modificación del centro
y ancho de ventana elegidos que siguen en tiempo real las correcciones del
usuario. Además el GPU puede realizar las operaciones clásicas de manejo de
imagen.
Imágenes Médicas en Entorno Digital 353

3) El LUT de la tarjeta video puede finalmente adaptar la linealidad de la imagen


al monitor específico, teniendo en cuenta la curva de corrección de Barten.

Tabla 18.1 – Pipeline gráfico de presentación de la imagen médica.

Inicialización de imágenes
Tabla de conversión especifica de la modalidad de la imagen (por ejemplo para
CPU
transformar los valores en unidades Hounsfeld)
Máscara, substracción de una imagen de referencia
VOI LUT transformación
Recorte
GPU Anotación de la imagen
Transformación espacial (flip, rotate, zoom, pan)
Anotación de pantalla
LUT Transformación para obtener linealidad perceptiva

El crecimiento de las velocidades de CPU en estos últimos años parece haber


llegado a un techo, materializado entre otros por el gran calor a disipar por los
millones de transistores. Sin nueva tecnología, crecimientos notables se lograrán
probablemente sólo poniendo en paralelo varios CPU. No es ciertamente casual la
afirmación de Pat Gelsinger de Intel Corporation (7), que afirma en 2004 que se
detiene la carrera en términos de velocidad de reloj de los CPU para orientarse al
desarrollo de CPU específicos para tareas definidas.
Entre las tarjetas gráficas, en cambio, parece aun lejos el techo de velocidad,
actualmente en crecimiento exponencial. Este fenómeno se explica quizás por la
naturaleza de los algoritmos gráficos que se adaptan muy bien al procesamiento en
paralelo. Fueron surgiendo últimamente por ejemplo algoritmos de reconstrucción
tomográfica desde secuencias rotacionales (procesos que necesitan muchísimos
cálculos) ejecutados directamente desde el GPU (8).

18.6 PERSPECTIVAS COMERCIALES

La combinación descrita de 3 motores en el pipeline gráfico es muy potente y


adaptada al desarrollo en el área de diagnostico médico. Estos desarrollos pueden
ser realizados con material informático de última generación, prescindiendo de los
elementos “de calificación médica” sumamente más costosos.
Las posibilidades de difusión de estaciones de visualización superará ampliamen-
te el número de equipos de captura instalados en el MERCOSUR. Es así porque:

- La lógica de distribución cambia radicalmente cuando la imagenología médica


pasa del soporte placa al soporte digital. En efecto, la placa es un objeto único
354 Jacques Fauquex

que se encuentra en un solo lugar a la vez. En una situación de urgencia, es ne-


cesario tener a todos los especialistas alrededor de la impresora de películas. Al
contrario, con imágenes digitales, que se pueden difundir por internet, es posible
consultar inmediatamente un especialista a distancia, pedir una segunda opinión
y por ende mejorar el profesionalismo del diagnóstico. Esto es posible solamente
si se dispone de estaciones de visualización en todos los hospitales y clínicas.
- Con las dificultades económicas de todos los servicios de salud alrededor del
mundo y el costo cada vez más alto de los nuevos equipos de captura, se observa
la tendencia (bienvenida) de optimizar el uso de los equipos. En lugar de hacer
funcionar 3 tomógrafos en 3 hospitales de una misma ciudad durante 8 horas dia-
rias cada uno, se intenta centralizar los estudios en un solo hospital que funcione
las 24 horas del día para reducir de esta manera los costos operativos y de man-
tenimiento. El resto del cuidado de los pacientes queda distribuido como antes
en los hospitales periféricos. Para que esta organización funcione, los médicos
en los hospitales periféricos necesitan acceder a las imágenes inmediatamente,
con calidad óptima, sin ninguna pérdida de información, como si el tomógrafo
funcionara localmente en sus hospitales.
- Cuando un paciente se muda a otra ciudad, o tiene un accidente lejos de su
hogar, con un sistema digital de distribución de imágenes médicas es posible
tener acceso inmediato a la historia clínica del paciente, imágenes incluidas, sin
mayor complicación.

Tal tipo de difusión de la imagen médica implica la instalación de múltiples


visualizadores.
En resumen, se hará rápidamente imprescindible instalar estaciones digitales
de visualización de imagen médica a costo razonable, en los hospitales, clínicas,
policlínicas, centros asistenciales y facultades de medicina. Los avances en potencia
del material informático disponible en 2004 hacen que este objetivo sea posible.
Pero para ello es necesario exigir una calidad de visualización suficiente para diag-
nóstico y una comunicación conforme a DICOM 3.0. Además es necesario instalar
visualizadores nuevos, porque los últimos complementos de la norma DICOM 3.0
introducen modalidades de imagen color que no pueden ser implementados con los
programas y equipos clásicos de imagenología (9).

18.7 CERTIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN DE MONITORES

Para que la introducción de la nueva modalidad de diagnóstico y disponibilidad de


imágenes médicas pueda realizarse, es necesario contar con un ente que certifique
el cumplimiento de las normas que le den el sustento de calidad. De esta manera
podrán ser incorporadas al parque de equipos soluciones armadas por técnicos y
empresas nacionales, sin depender únicamente de “paquetes” tecnológicos armados
a espaldas de una real comprensión del significado de la calidad de las imágenes
para un desempeño correcto de la medicina.
Imágenes Médicas en Entorno Digital 355

Con esta perspectiva, la Facultad de Ingeniería de Montevideo, a través del


Núcleo de Ingeniería Biomédica, está trabajando para ofrecer un Servicio de cer-
tificación y calibración de monitores para aplicaciones médicas. Al integrar estos
temas a la docencia se establece un respaldo para los desarrolladores, a la vez
que se forman los profesionales que quieran tomar a su cargo el necesario control
de calidad de la producción de imágenes médicas. La norma más completa que
se aplica concretamente está disponible en internet bajo el nombre “Assessment
of Display Performance for Medical Imaging Systems” (10). Se trata, tanto para
monitores de tubo como monitores de cristal líquido, de verificar los aspectos
de luz ambiente, de las distorsiones geométricas, de la reflexión de la pantalla
(espejismo y difusa), de la respuesta lumínica del monitor, de su uniformidad,
de su resolución, del ruido del monitor, del resplandor, de la cromaticidad, de los
artefactos, del efecto “Moiré” y del parpadeo. Las herramientas básicas para estas
pruebas son un fotómetro que mide la luz incidente y la luz reflejada y algunos
patrones bien elegidos.

18.8 JND PARA LA INDUSTRIA GRÁFICA

Volviendo al paralelismo entre imagen médica e industria gráfica, afirmamos que


el cruce de las tecnologías médicas y de los perfiles de color puede beneficiar a
ambas. Por ejemplo, el concepto de JND en referencia a valores de luminancia no
es conocido en la industria gráfica donde se usa en su lugar al L* de los espacios
de color L*U*V* (luv) y L*A*B* (lab) de la CIE, definidos en 1976. Esos espa-
cios de color definen L* como una escala no científica de 100 pasos de contrastes
linealmente espaciados para la visión humana desde el negro 1 hacia el blanco 100.
Se obtienen los pasos de contraste con la fórmula siguiente:

L*=(116*((Y/Yn)ˆ(1/3)))-16 cuando Y/Yn>0.008856


L*=903.3*(Y/Yn) cuando Y/Yn<=0.008856

Y/Yn es el contraste entre la luminancia Y considerada y la luminancia máxima


Yn. Yn es variable en cada contexto de visión. Ya hemos mencionado una vez que
la visión humana es altamente adaptable. L* refleja esta adaptabilidad al definir
100 pasos cualquier sea la luminancia máxima. Pero L* se hace inadecuado con
imágenes de mamografía generalmente vistas con negatoscopios muy brillantes
(hasta 3000 cd/m2), donde especialistas bien entrenado logran concentrarse en
solo parte de la imagen, haciendo abstracción del resto, para percibir un rango de
un centenar de contrastes en referencia a la luminancia máxima de la zona bajo
observación (11).
En conclusión, cuando se requiere una sensibilidad superior a 100 pasos de
contraste visual, la fórmula L* es inadecuada. Deducimos que la fórmula de Barten
podría servir también para la industria gráfica para mejorar su producción a más de
100 pasos de contraste.
356 Jacques Fauquex

18.9 PERFILES DE COLOR PARA LA IMAGEN MÉDICA

Para retribuir el concepto de JND, la industria gráfica puede dar soluciones intere-
santes para el transporte y visualización de imágenes médicas hacia computadoras
que no tienen programas específicos y profesionales para hacerlo. En efecto:

- Los perfiles de color están organizados para estar incluidos al principio del
archivo de imagen
- Existen varios tipos de perfiles que pueden ser aplicados en forma consecu-
tiva.
- La versión 4 de la norma ICC introduce funciones de transformación de LUT y
varios tipos de LUT (curvas, matrice 3x4, curva paramétrica).
- Todo el formato ICC está preparado para trabajar con sensibilidad 8, 16 y en
ciertos casos 32 bits.
- Todas las cámaras de foto y escáneres digitales actuales de buena calidad usan
perfiles de color, en particular para reducir la sensibilidad de 14, 12 o 10 bits a
los 8 bits que sabe manejar la computadora común.

Gracias a los perfiles de colores así definidos, las tablas de líneas y de colum-
nas de valores de 12 bits de una tomografía pueden entrar en formato bruto en un
archivo de imagen, como el formato “tiff 16 bits” o el formato “png 16 bits” por
ejemplo. A este archivo agregamos un encabezamiento con el perfil necesario para
transformar los datos brutos acorde al centro y al ancho de ventana y obtenemos una
imagen cuya apariencia es la que eligió el radiólogo. Las únicas condiciones para
que el destinatario vea la imagen correctamente son un nivel de luz ambiente bajo,
una calidad de monitor aceptable, que el monitor esté calibrado y un navegador de
internet o programa de procesamiento de imagen conforme con icc (Corel, Adobe
y todos los programas de fotografía digital).

18.10 ALMACENAMIENTO DE LAS IMÁGENES

En cuanto al almacenamiento de las imágenes médicas, los vendedores llaman


el servidor central de imágenes PACS (Picture Archiving and Communications
Systems). Está compuesto del servidor y generalmente de una unidad de discos duros
externos RAID nivel 5 con capacidad de varios terabytes. Esa descripción no tiene
porque espantar. En efecto, la tecnología de discos duros evolucionó tanto que se
dispone de computadoras que soportan más de 2 terabyte de disco duro (por ejemplo
4 HD sata2 512 GB) en el propio gabinete. Además, organizando una arquitectura
distribuida entre varios servidores, se puede mejorar la eficiencia y la escalabilidad
de la instalación sin necesidad de mega servidores muy caros.
Una vez “desacralizado” el carácter médico de los archivos de imágenes médicas,
se constata que el archivo no es más grande que el archivo habitual de la industria
Imágenes Médicas en Entorno Digital 357

gráfica. Las imágenes de la industria gráfica almacenan un píxel en 3 o 4 canales


de 8 bits mientras que la imaginología médica maneja un solo canal de 16 bits, o
sea la mitad.
Para tener una idea de los órdenes de magnitud de las imágenes médicas, la Tabla
18.2 muestra los tamaños de archivos (no comprimidos) de los diferentes tipos de
estudios médicos.

Tabla 18.2 – Tamaño de algunas imágenes y de los estudios que las contienen.
Técnica 1 imagen 1 estudio
Tomografía computada 512 KBytes 20 MBytes
Resonancia Nuclear Magnética 128 KBytes 12 MBytes
Rayos X 10 MBytes 10 MBytes
Ecografía 300 KBytes 1.5 MBytes
Tomado de Sanguinetti (19).

Con nuevos tomógrafos que tienen múltiples (hasta 64) rangos de captores, el
espesor de cada corte disminuye y el estudio se enriquece con muchas más imáge-
nes. También las reconstrucciones 3D e imágenes compuestas ocupan más espacio.
Pero vemos claramente que los tamaños quedan en un límite totalmente razonable
para la informática multimedia actual. Cabe señalar además que la norma DICOM
incorpora los estándares de compresión sin pérdida JPEG 2000 “lossless” y JPEG
RLE que permiten achicar los archivos a un tercio de su espacio inicial.

18.11 BIBLIOTECAS LIBRES DE RUTINAS INFORMÁTICAS


“OPEN SOURCE”

Para los ingenieros informáticos que tienen entonces en la mente el desarrollo de


nuevos productos en relación a la imagen médica digital vale precisar que están
disponibles libremente la norma DICOM 3.0 completa (12), excelentes bibliotecas
de rutinas y programas (13) y lista de correo especializado (14). Estas ayudas son
invalorables porque están maduras y fueron comprobadas desde hace años. Varios
de los programas y rutinas son el resultado de proyectos universitarios. Otros son
liderados por institutos privados que publican las librerías de rutinas necesarias al
manejo de imágenes DICOM 3.0 que escribieron, mientras reservan para la venta
solamente los programas completos que entregan junto con el mantenimiento a
sus clientes. Un proyecto canadiense inicialmente “open source” llamado “efilm”
se transformó en mega empresa cuatro años después de haber empezado y dejó de
compartir el código fuente de su programación. En el Anexo se describe el material
de fuente libre más interesante que opera sobre varias plataformas, entre otras Linux,
Macintosh OSX, y Windows.
358 Jacques Fauquex

ABIERTO A NUEVOS EMPRENDIMIENTOS


Como se desprende de la lista de programas libres del Anexo 18.14, el contexto
es muy favorable para la eclosión de nuevos proyectos. Es posible beneficiar de
mucho trabajo y experiencia que especialistas comparten generosamente, pero sin
servicio ni garantía. Tal es la regla de la informática “open source”. Si se quieren
usar esos productos en el hospital, es necesario constituir equipos de profesio-
nales que entiendan los productos, los prueben, sepan cómo funcionan y sepan
modificarlos. Los programas “open source” no deben ser considerados programas
gratuitos, sino más bien como transferencia de conocimiento generosa desde los
polos tecnológicos más avanzados hacia quien quiere construir su destino por sus
propias manos. Indonesia, y en particular Corea, después de atravesar una crisis
económica en 1997-1998 similar a la de los países del MERCOSUR desde 2001,
habían digitalizado en 2003 muchos hospitales con programas de distribución y
de visualización realizados localmente. Además, desde 2001, la empresa coreana
“Pacsplus” exporta sus servidores y programas de visualización a USA.

18.12 PERSPECTIVAS DE FUTURO

El ejemplo de Indonesia y Corea, entre otros, puede ser seguido en el MERCOSUR.


Son imaginables perspectivas muy interesantes, porque:

- el mercado de la digitalización es todavía bastante nuevo, pues es posible buscar


directamente soluciones escalables sin tener que luchar como los países del norte
para compatibilizar los sistemas ya existentes
- los productos de las multinacionales son demasiado caros para economías que
pasaron por devaluaciones severas,
- el desarrollo de productos no necesita tecnologías inaccesibles o privadas, ni
inversión grande: la programación es más una “artesanía” que una “industria”
del punto de vista de las inversiones.
- el sueldo de desarrolladores en Brasil, Argentina o Uruguay es notablemente
inferior a los sueldos de los países del norte.
- en Uruguay, el decreto del 30 de septiembre 2003 sobre la historia clínica
electrónica plantea un marco muy interesante para la constitución de empresas
especializadas en este tema.

País por país, los miembros del MERCOSUR exhiben además focos de tecno-
logía muy interesantes.
Brasil tiene una historia clínica electrónica (16) implementada en gran escala, de
la cual los elementos esenciales están duplicados sobre una tarjeta, tipo tarjeta de
crédito, que el paciente presenta a cada consultación médica. Todo el sistema fun-
ciona en java. Cuando Gosling, el creador de Java, visitó Brasil quedó impresionado
y empezó a soñar con que Norte América tuviera un sistema de salud informatizado
equivalente al instalado en Brasil (17).
Imágenes Médicas en Entorno Digital 359

Argentina, entre otros emprendimientos, tradujo al español toda la terminología


SNOMED CT (18). Eso garantiza la disponibilidad de un vocabulario médico uní-
voco en español y de su traducción perfecta al inglés. El potencial de tal herramienta
es gigantesco. Para explicarlo basta mencionar el ejemplo de EEUU: SNOMED CT
fue contratado por el gobierno y puesto a disposición para todas las instituciones
de salud, para normalizar las comunicaciones administrativas. Se podría adoptar
SNOMED CT como vocabulario médico estándar del MERCOSUR, facilitando así
los intercambios de información médica entre los varios países de la unión, el resto
del mundo incluidos los EEUU.
Es muy probable que el MERCOSUR supere su situación tecnológica en temas de
imagenología médica gracias a desarrollos de los programas “open source”. El salto
puede ser realizado inmediatamente, porque en temas de imagen digital, los años
comprendidos entre 2002 y 2005 asistieron a una verdadera revolución de potencia
y de sensibilidad de la circuitería (“hardware”) comúnmente disponible, lo que la
hace ahora perfectamente adecuada al despliegue de imagen médica. Todos en el
mundo deben renovar sus enfoques de desarrollo siguiendo las nuevas realidades
aportadas por esta revolución, y todos deben empezar nuevamente.

18.13 BIBLIOGRAFÍA
1 CIE, Commission Internationale de l’Électricité, http://www.cie.co.at
2 ICC, Internacional Color Consortium, http://www.color.org
3 http://medical.nema.org/
http://www.dclunie.com/dicom-status/status.html
4 ftp://medical.nema.org/medical/dicom/2003/printed/03_14pu.pdf
5 Barten P., Contrast Sensitivity of the Human Eye. 1999; Bellingham, WA:SPIE
6 P. Matthijs, White Book Grayscale resolution : How much is enough?”, http://www.barco.com/
barcoview/downloads/GrayscaleResolution.pdf&e=912, p10.
7 http://www.intel.com/pressroom/archive/speeches/gelsinger20040219.htm
“PAT GELSINGER: The unfriendly exponential of power is not going to allow us to continue to
scale frequency forward. We’re not going to be able to continue reducing voltage to make up for
that power difference in the future. …
All of this points that there needs to be a major architectural paradigm shift.”
8 http://www.cs.sunysb.edu/%7Efxu/research/paper/TNS05.pdf
http://www.cs.sunysb.edu/%7Emueller/papers/PID27937.pdf
9 El color se hace necesario entre otras ocasiones cuando se trata de superponer dos tipos de imagen,
por ejemplo una tomografía clásica y una tomografía PET. La primera puede modular la luminancia
y la segunda modular un espectro de colores predefinido. Resulta una imagen dónde se puede leer
la información brindada por ambas fuentes. Para la realización de este tipo de fusión es posible
aprovechar la tecnología madura de los espacios de colores ya desarrollados para al industria
gráfica.
10 American Association of Physicists in Medecine (AAPM), Task Group 18 “Assessment of Display
Performance for Medical Imaging Systems”, Pre-print Draft (version 10), 26 de agosto 2004.
http://deckard.mc.duke.edu/~samei/tg18_files/TG18Doc_10.pdf
11 “radiologists are capable of discerning between 800 and 1000 JNDs when looking at a narrow
luminance range, i.e. by working with masking, within one single scene” dicho por el famoso
constructor de monitores Barco. Cita en P. Matthijs, White Book Grayscale resolution: How much
is enough?”. http://www.barco.com/barcoview/downloads/GrayscaleResolution.pdf&e=912, p22.
360 Jacques Fauquex

P. Matthijs se refiere a una discusión del tema por Blume H., y Muka E., “HardCopies for Digital
Medical Images”, SPIE Vol.2413.
12 http://www.dclunie.com/dicom-status/status.html
13 http://www.idoimaging.com/index.shtml
14 http://groups.google.com/groups?hl=es&lr=&ie=UTF-8&group=comp.protocols.dicom
15 S. M. Moore, S. A. Hoffman, D. E. Beecher, “DICOM Shareware: A Public Implementation of
the DICOM Standard,” in Medical Imaging 1994-PACS: Design and Evaluation, R. Gilbert Jost,
Editor, Proc SPIE 2165, pp. 772-781 (1994).
16 http://java.sun.com/developer/technicalArticles/xml/brazil/
http://www.singularitysystems.com/en_us/dow_01.php
17 http://today.java.net/jag/page1.html#8
18 http://www.snomed.org/products/content/documents/spanish.pdf
http://www.snomed.org/products/content/language.html
19 Sanguinetti, Rafael, “PACS y sistemas de imágenes médicas” en Curso de Ingeniería Biomédica,
Montevideo, 2003.

Siglas
cd/m2 candelas/metro cuadrado
CIE Commission Internationale de l’Électricité
CMYK Cian Magenta Yellow blacK
CPU Computer Processor Unit
CRT (TRC en español) Cathodic Ray Tube
DICOM Digital Imaging and COmmunications in Medicine
GPU Graphic Processor Unit
GSDF GrayScale Display Function
HSB Hue Saturation Brightness
ICC International Color Consortium
JND Just Noticeable Differences
L* Luminancia con linealidad perceptual, formula de la CIE
Lab (=L*A*B*) espacio de color donde la luminancia está representada por la primera coorde-
nada L, y el color por las otras dos A y B. Todas las coordenadas respectan una linealidad
“perceptual”.
LCD liquid cristal display
LUT Look Up Table (LUT de presentación se refiere a la formula GSDF)
Luv L*U*V* espacio de color donde la luminancia esta representada por la primera coordenada
L, y el color por las otras dos (U y V). Todas las coordenadas respetan una linealidad
“perceptual”.
PACS Picture Archiving and Communications Systems
PET Positron emission Tomography
RGB Red Green Blue
VOI LUT Value Of Interest Look Up Table
xyY espacio de color derivado de XYZ donde x=X/z y y=Y/z
XYZ espacio de color de referencia, definido por tres coordenadas XYZ

18.14 PROGRAMAS “OPEN SOURCE” PARA PROCESAR


IMÁGENES

C http://www.opengl.org/ openGL es el manejador (“driver”) de procesamiento


gráfico (“rendering”) incluido en la mayoría de las tarjetas video para animación
2D y 3D con rutinas de bajo nivel.
Imágenes Médicas en Entorno Digital 361

C http://public.kitware.com/VTK/ VTK contiene funciones de alto nivel para


el procesamiento (“rendering”) 3D, especialmente escritas para un proyecto de
descripción del cuerpo humano.
C http://www.itk.org/ ITK contiene rutinas para registrar (alinear) y segmentar
(ordenar) series de imágenes.
C, java http://dicom.offis.de/dscope.php.en http://dicom.offis.de/dcmtk.php.en
Nuevamente a pedido de los responsables de DICOM, OFFIS desarrolló un programa
de visualización llamado Dicomscope usando las rutinas CTN e integrando entre
otras la tecnología GSDF. Fue presentado por primera vez a la RSNA de Chicago
en 1999. Dicomscope fue escrito con 2 capas: la primera capa comprende las rutinas
técnicas necesarias escritas en C y C++, disponibles bajo el nombre DCMTK. Esas
rutinas son estables, documentadas y ya fueron usadas muchas veces adentro de
productos comerciales, con o sin el acuerdo de OFFIS. En 2004, OFFIS publicó la
versión 3.5.3, con nuevas herramientas excelentes. La segunda capa de Dicomscope
fue escrita en java y contiene la lógica de la interfase gráfica de usuario. Esta capa
llama las rutinas C por medio de la tecnología JNI de java.
C http://www.rsna.org/IHE/index.shtml En la continuación del proyecto CTN, se
constituyó un ente autónomo llamado IHE (Integrating the Healthcare Enterprise)
que organiza cada año varios “conectathlon” concentrados sobre problemas concre-
tos de la informática médica e invitando a todos los desarrolladores que participan
a solucionarlos cada uno para su empresa. Al final del año se presentan los logros
durante un evento que reúne todos los participantes. Al año siguiente IHE publica
las conclusiones y recomendaciones del conectathlon en forma de un documento lla-
mado “Technical Framework” y como programas y bibliotecas genéricas de prueba
relativas al tema tratado que enriquecen un proyecto informático llamado “Mesa”.
Ya fueron escritos varios frameworks sobre radiología, infraestructuras y redes.
C, obj.C, cocoa http://www.osirixmac.com
PAPYRUS es la librería que fue escrita para el abuelo de los programas gratuitos
de visualización, “OSIRIS”. Eso era un emprendimiento del hospital de Ginebra
en Suiza, dónde digitalizaron los servicios de radiología hace muchos años. El res-
ponsable del equipo de desarrollo de esa época, Antoine Rosset, retomó el proyecto
en 2003 sobre la plataforma Macintosh OSX y logró en poco tiempo (menos de
6 meses) realizar el programa de visualización y reconstrucción 3D más potente
actualmente disponible en open source, llamado “Osirix”, que incorpora muchas
de las bibliotecas descritas en esta Anexo. OSIRIX está escrito en “cocoa”, que
es un “objective C” que beneficia de todos los “frameworks” disponibles para el
programador que elige la plataforma Mac OS X.
C http://www.openexr.com/ Inicialmente usado en el ámbito de las películas de
ciencia ficción de Lucas, “openexr” está ahora disponible para un nuevo formato de
imagen llamado justamente “openexr”, que por sus características de sensibilidad,
de inclusión de capas múltiples y de compresión puede ser interesante en el entorno
362 Jacques Fauquex

médico. Más aún cuando se sabe que comunica naturalmente los píxeles en formato
flotante con las nuevas tarjetas gráficas ya mencionadas en este artículo.
java, java beans, tomcat jboss http://sourceforge.net/projects/dcm4che/ http://
www.dcm4che.org http://mirc.rsna.org/mirc/query La empresa Tiani y uno de
sus programadores, Gunther Zeilinger, producen estaciones de reconstrucción 3D y
en paralelo dejaron libre acceso a las herramientas de distribución DICOM llamadas
“jdicom”. Luego Gunther Zeilinger empezó un proyecto más ambicioso llamado
“dcm4che”, siempre sobre la distribución de imágenes DICOM pero con tecnología
“java beans” y lógica de empresa. Esta forma de programación permite reciclar el
código fácilmente. Es lo que pasó cuando la RSNA desarrolló MIRC, un servidor
de estudios médicos para colecciones de casos publicados.
java http://rsb.info.nih.gov/ij/ El instituto norte-americano NIH da libre acceso
desde hace muchos años al primer visualizador científico con arquitectura de “plu-
gins”, ImageJ. Su colección de “plugins” es imponente.
java, JAI http://mipav.cit.nih.gov/ El NIH liberó al público un nuevo visualizador,
MIPAV, que maneja la reconstrucción 3D y esta basado en la tecnología JAI (Java
Advanced Imaging) que conoce los perfiles de color.
java http://www.pixelmed.com/ David Clunie pertenece a varios comités que
definen la norma DICOM y dejó libre acceso a una biblioteca llamada “pixelmed”
escrita en forma independiente desde cero para la distribución y manejo de imá-
genes DICOM.
19
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
BIOMÉDICOS
Franco Simini y Alberto Gómez

Se presentan en este capítulo tres enfoques particulares: el Ing. Alberto Gómez


describe la realidad del mantenimiento en el Uruguay actual con sugerencias y
las secciones siguientes presentan la interrelación entre los diferentes actores y
sus responsabilidades con una propuesta novedosa de relación entre empresas y
proveedores de salud en lo referente al mantenimiento de equipos.

GESTION DE LA TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS DE SALUD:


A LA ESPERA DE LA INGENIERÍA

Alberto Gómez

Exponemos aquí una visión general de las tecnologías presentes en las organiza-
ciones prestadoras de servicios de salud, fundamentalmente en los hospitales, para
identificar los espacios de la ingeniería en sus diferentes especialidades. Intentamos
establecer cual es el papel que le corresponde a la ingeniería en ese escenario para
aproximarnos a una definición de la ingeniería necesaria. Fundamentalmente, qué
ingeniería, en cuanto a especialización, demandan los sistemas de salud, que son
los clientes del ingeniero.

19.1 LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Frecuentemente en distintos medios se hace referencia al impacto que los avances


científicos y técnicos de los últimos años han tenido en los sistemas de salud. Se
menciona específicamente su incidencia en los costos de la prestación de los servi-
cios así como en su calidad. Ha sido un proceso de cambios continuos, que no habrá
de detenerse y cuya sucesión de acontecimientos se dará con mayor frecuencia en el
futuro. Si para la ciencia es posible dar un nuevo paso, tengamos la seguridad que
lo dará, independientemente de consideraciones económicas, sociales, filosóficas,
éticas o de cualquier otro tipo.
364 Franco Simini y Alberto Gómez

Desde el punto de vista de la tecnología en los servicios de salud, esto significa


mayor cantidad y complejidad de equipamientos médicos e instalaciones afines,
mayor complejidad en otros varios sistemas como ser comunicaciones, informa-
ción, control, automatismos, sistemas eléctricos, sistemas mecánicos, ingeniería
de materiales, entre los más destacados hoy día. Habremos de agregar a éstos en
el futuro, los nuevos sistemas que se irán incorporando con la evolución técnica.
Electrónica, computadoras y comunicaciones han estado en la base de las últimas
transformaciones. Hoy se consolida la integración de las anteriores con las ciencias
biológicas, lo que nos permite esperar otro proceso de grandes transformaciones
y saltos cualitativos. El tren de la evolución tecnológica ha enganchado un nuevo
vagón y continúa su carrera. Las últimas décadas han aportado un gran desarrollo
en las áreas mencionadas, naturalmente con una gran participación de la ingeniería
en las instituciones y empresas desarrolladoras de soluciones, y las proveedoras de
equipos y servicios a los sistemas de salud.
Cabe preguntarse si estos últimos, los sistemas prestadores de servicios de salud,
han acompañado ese desarrollo tecnológico, adecuando la organización, los recursos
humanos y materiales asignados, y la gestión, a las necesidades y requerimientos.
La realidad es diferente caso a caso. Puede decirse que cada planta hospitalaria
es idéntica solamente a si misma, encontrándose notorias diferencias entre ellas,
fruto de realidades socio-económicas dispares, procesos de creación diferentes, y
profundamente marcadas por culturas organizacionales propias de cada una, bas-
tante diferenciadas. No existe por tanto una respuesta única, simple y categórica,
sí un conjunto general de elementos comunes y propuestas, que pueden ajustarse
a medida en cada caso.
Si bien no es posible dar una respuesta única para todas las situaciones, en general
observamos que aún resta por hacer un considerable esfuerzo dentro de las organiza-
ciones prestadoras de servicios de salud, para asumir el desarrollo tecnológico que
han incorporado en los últimos años. Se observa en la práctica diaria y las mismas
organizaciones plantean sus dificultades en la gestión eficaz y eficiente de la tecno-
logía. Suplir esas carencias no solamente es una preocupación empresarial inherente
a las propias empresas prestadoras de servicios de salud, sino además una necesidad
de la sociedad dada la significación que tiene para la población un servicio básico,
como lo es la atención en salud. Téngase presente también la importancia que ha
adquirido para las naciones el gasto general en salud, los recursos asignados a esa
área de la economía de los países, que alcanzan cifras en porcentajes del producto
bruto interno de hasta dos dígitos en algunos casos.

19.2 LA ORGANIZACIÓN ACTUAL

Generalmente todo lo relacionado con la tecnología en la planta hospitalaria es en-


globado por las organizaciones en forma muy general y naturalmente vaga, dentro
del concepto y la función mantenimiento. Existe a esos fines una unidad dentro de la
empresa llamada unidad de mantenimiento, que debe dar respuesta a los requerimien-
Mantenimiento de Equipos Biomédicos 365

tos de servicio de las diferentes unidades de la organización. Estos requerimientos


pueden ser de naturaleza muy variada: desde atender una situación especial en un
equipo de alta tecnología hasta una reparación de una pieza del mobiliario común.
Esas unidades llamadas de mantenimiento resultan ser el auxilio interno para la re-
solución de todo tipo de situaciones, a la cual recurren permanentemente las demás
partes de la organización. Su función es más que solamente mantenimiento tanto
preventivo como correctivo, sino que además cumple una importante variedad de
tareas de soporte de la infraestructura y la organización hospitalaria. Intentemos en
líneas generales definir las áreas de trabajo más frecuentes que debe cubrir la unidad
de mantenimiento, áreas que están presentes con diferente grado de importancia
de acuerdo con la naturaleza y tamaño de cada organización hospitalaria que nos
ocupe. En la Tabla 19.1 se detallan las áreas generalmente asignadas a la Unidad
de Mantenimiento de un Hospital.

Tabla 19.1 – Áreas de trabajo asignadas a la Unidad de Mantenimiento.


Área Electromecánica. Generación de vapor, generación de agua
caliente, sistemas de producción de aire
comprimido centralizado, sistemas de gen-
eración de vacío centralizado, distribución
de gases medicinales, ascensores, electro
generadores, sistemas hidráulicos.
Calidad y Acondicionamiento de aire. Áreas de usos generales y áreas con re-
querimientos especiales de calidad de aire.
Instalaciones Eléctricas. Estaciones de transformación, tableros ge-
nerales y distribución. Sistemas de puestas
a tierra.
Instalaciones de comunicaciones. Redes internas, redes de área ancha, inter-
conexión a redes públicas.
Comunicaciones de voz, datos e imágenes.
Equipamiento biomédico e Instrumental médico
Mobiliario general y de uso médico.
Infraestructura edilicia. Albañilería, pintura, carpintería, herrería,
otros.
Servicios generales. Apoyo a las diferentes unidades de la em-
presa con servicios de índole variada.
Administración interna de la unidad.

La Tabla 19.1 muestra la variedad de áreas de trabajo presentes en las plantas


hospitalarias. Algunas han surgido en los últimos años fruto de los avances técnicos,
otras ya existentes, se han desarrollado en forma importante. Cabe preguntarse si las
organizaciones hospitalarias han adecuado sus departamentos técnicos, que deben
dar soporte a la organización en estas áreas de trabajo, el mantenimiento como se
le llama comúnmente, a las necesidades actuales mencionadas.
366 Franco Simini y Alberto Gómez

Puede verse que la evolución de la tecnología y su presencia en las organi-


zaciones demandan disponer de un variado conjunto de habilidades técnicas. La
diversidad de disciplinas vistas anteriormente, requiere además habilidades ge-
renciales. La unidad normalmente llamada mantenimiento, heredada de épocas y
realidades anteriores, se enfrenta a requerimientos provenientes de nuevas y más
complejas áreas de actividad en instalaciones que desde hace algunas décadas es-
tán en proceso continuo de desarrollo. Observemos que se continúa denominando
mantenimiento a una unidad que es el soporte de sistemas en rápida evolución,
lo que en sí constituye un primer anacronismo. Si se quiere que la organización
acompañe la evolución técnica, la actividad actualmente llamada mantenimiento,
conceptualmente debe ser considerada de una manera diferente, más amplia, acorde
a las nuevas realidades, de manera de obtener los buenos resultados requeridos
por las organizaciones. Debe concebirse de una manera más general, con mayor
jerarquía, como la Gestión de la Planta Física, Instalaciones y Equipamiento. La
función debe ser vista con esa nueva dimensión gerencial y la organización hos-
pitalaria adecuarse a ello.
Debe dársele a la unidad de gestión técnica una ubicación adecuada en el orga-
nigrama de la empresa, acorde a la jerarquía e importancia de la responsabilidad
que se le asigna y el valor de los activos que gestiona. Deben profesionalizarse los
recursos humanos asignados. Finalmente para un adecuado funcionamiento, deben
asignársele las áreas físicas necesarias en cantidad y calidad.
Haga el lector el ejercicio de verificar en la organización a la cual está vinculado,
la realidad de la Unidad de Mantenimiento referente a los tres ítems mencionados
(jerarquía, profesionalismo y locales). Busque un organigrama, ubique en él la
Unidad Mantenimiento y conozca las instalaciones físicas de que dispone y com-
pruebe la formación técnica del personal. No resultará extraño si encuentra carencias
en la respuesta a esos requerimientos, aún con diferente grado de importancia de
una organización a otra.
Sin embargo existe una demanda generalizada en los servicios de salud de un
mejor tratamiento de los temas relacionados con la tecnología, una exigencia de
mayor calidad en las prestaciones con menores costos de inversión y operativos.
Claramente se presenta aquí una contradicción. Por un lado se necesita y se deman-
da mejor gestión y por otro lado aún deben adoptarse todas las medidas necesarias
para obtenerla. Las organizaciones poseen diferentes gerencias como ser, recursos
humanos, económico financiera, compras, entre las más comunes, pero no es fre-
cuente encontrar una gerencia técnica, a pesar de la importancia que adquiere la
tecnología en esta área de la actividad. Servicios como laboratorio, imagenología
y similares tienen un profesional a cargo, no así el soporte técnico de los medios y
la infraestructura que utilizan Cabe aquí una importante responsabilidad a quienes
gestionan los servicios de salud.
Mantenimiento de Equipos Biomédicos 367

19.3 LA INGENIERÍA QUE NECESITAMOS

Se deducen de las áreas listadas en la Tabla 19.1 cuales son las necesidades de
conocimientos técnicos de ingeniería y de gestión de una organización prestadora
de servicios de salud. Es responsabilidad de los administradores de los sistemas de
salud que estén disponibles. De igual manera veamos nuestras responsabilidades,
las responsabilidades de la ingeniería al respecto.
Revisemos qué ingeniería se ofrece para satisfacer las necesidades menciona-
das, y analicemos si lo que ofrece la ingeniería en general se adapta a la demanda
de los servicios. A simple vista puede pensarse que es necesario disponer de un
ingeniero especialista en todas las áreas, lo cual es prácticamente imposible hoy
día reunir en una única persona. Por otro lado no es viable para las organizaciones
disponer de una considerable variedad de profesionales. Por lo tanto, debemos
contar con un profesional de la ingeniería situado entre esos dos extremos. Si
bien no es posible obtener ese especialista, podemos tener un ingeniero formado
en una de las ramas clásicas de la ingeniería, dotándolo de formación adicional en
las otras ramas, en temas específicos a los encontrados en el ámbito hospitalario.
Será éste el profesional que llevará adelante la gestión técnica que se ajusta a las
necesidades de los sistemas de salud. Como un aspecto a destacar especialmente,
este ingeniero entre otras tareas, será un interlocutor técnico de la organización
frente a terceros. En particular será quien mantenga el contacto con el ingeniero
biomédico desarrollador de soluciones, experiencia esta última encarada por diver-
sas instituciones y empresas en países de la región en la búsqueda de tecnologías
más apropiadas a nuestras realidades.
En la medida en que la profesión acondicione su oferta a las particulares nece-
sidades de los servicios hospitalarios, podremos gradualmente contribuir a acortar
la distancia histórica entre ingeniería y servicios de salud, proyección al presente
de épocas pasadas, que cada día condice menos con la realidad de la época en que
vivimos. Mientras no logremos consolidar firmemente este proceso, continuare-
mos observando espacios sin atender apropiadamente, o atendidos sin el grado
de profesionalidad necesario para obtener calidad, eficacia y eficiencia. Serán las
instituciones académicas las indicadas para diseñar el perfil del ingeniero propuesto
y definir un título que lo identifique claramente. Deberá ser este especialista quien
llevará adelante la gestión técnica en los sistemas de salud.

19.4 GESTIÓN DEL EQUIPAMIENTO BIOMÉDICO

La gestión de equipos biomédicos representa un considerable volumen de trabajo en


las organizaciones de salud. Para el profesional, demanda un alto grado de formación
e información en equipamientos biomédicos. Entre las tareas identificamos:
368 Franco Simini y Alberto Gómez

Tabla 19.2 – Tareas de gestión de equipamiento biomédico.

Asesoramiento a la dirección para la definición de estratégicas de desarrollo tecnológico.


Seguimiento y evaluación de tecnologías médico hospitalarias.
Elaboración de proyectos de factibilidad técnico económica para nuevas tecnologías.
Asesoramiento y seguimiento de las adquisiciones de equipamiento.
Implantación y seguimiento de proyectos tecnológicos.
Definición y ejecución de políticas de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos.
Elaboración y ejecución del control de la seguridad eléctrica y mecánica de instalaciones.
Elaboración de planes de capacitación continua del personal.
Evaluación continua de la evolución de las tecnologías a lo largo del ciclo introducción,
crecimiento, madurez y obsolescencia.

En líneas generales, es una metodología de trabajo que permite evaluar, incor-


porar, utilizar, mantener y descartar tecnologías, para asegurar servicios eficaces,
eficientes, seguros, y económicamente viables. En nuestra región no somos ma-
yormente creadores de tecnología, sino en mayor medida usuarios de tecnologías
importadas. Debemos asegurarnos un primer y mínimo objetivo, ser usuarios
selectivos, no incorporar lo que nos venden sino aquello que resulte, luego de un
análisis riguroso, como necesario y a la vez suficiente.

19.5 PERSPECTIVAS: ¿MÁS DE LO MISMO O SALTO CUALITATIVO?

Los aspectos básicos de la gestión de equipamiento biomédico no variarán sustan-


cialmente en las próximas décadas, excepto el aumento de la complejidad de los
equipos y su interdependencia a raíz de conexiones mutuas. Piense el lector en los
equipos de análisis de laboratorio que registran sus resultados en las bases de datos
de las historias clínicas de los pacientes.
El salto cualitativo en esta actividad podría darse si la proporción de equipos bio-
médicos desarrollados en países de la región fuera mayor del actual. Se establecería
un vínculo de cooperación y presencia de las empresas innovadoras y productoras
de tecnología en buena parte de las instituciones de asistencia médica, como ocurre
en algunos países centrales. Esta nueva modalidad de interacción obligará a utilizar
la tecnología con mayor conocimiento de sus desarrollos y novedades, al compartir
la innovación y las pruebas con las empresas productoras.
Mantenimiento de Equipos Biomédicos 369

EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS BIOMÉDICOS:


ESQUEMAS PARA SU ABORDAJE

Franco Simini

19.6 PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO

El mantenimiento en operación de equipos biomédicos es un objetivo tan ambicioso


como necesario para contribuir a ofrecer un buen nivel de cuidado de la salud. El
equipamiento médico ha penetrado a lo largo del siglo XX en los sistemas de presta-
ción de salud de manera indisoluble. En la mayoría de las instancias de diagnóstico
o tratamiento, el médico depende de uno o más equipos en los cuales debe tener
confianza para cumplir su tarea asistencial. Los equipos biomédicos abarcan una
gran variedad de principios físicos, de tamaños, de funciones que puede resumirse
en las siguientes cifras: unos 2000 fabricantes ofrecen en el mercado 500 tipos de
equipos diferentes por un total de 15000 modelos distintos. Para que este parque
heterogéneo cumpla eficientemente su función, es necesario recurrir a métodos y
esquemas normalizados que ayuden a abordar la seguridad, continuidad del servicio
y documentación. Los siguientes parágrafos tratan los esquemas básicos.
Subordinando la planificación del mantenimiento al enfoque general de la
prestación de salud, se evitan las frustraciones que derivan de aplicar métodos de
gestión de otras áreas, como los ámbitos del mercado de consumo o de la industria.
Analicemos la gestión de mantenimiento de equipos médicos desde tres ópticas
complementarias: la de los tiempos, la de los actores involucrados y sus responsa-
bilidades y finalmente la documentación.

MOMENTO DE INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA NUEVA


No es infrecuente encontrar en hospitales algunos equipos que fueron adquiridos
y nunca utilizados y a veces ni siquiera instalados. La frecuencia de este fenóme-
no es superior a lo esperado considerando causas fortuitas e imprevisibles. Muy
probablemente la decisión de compra no haya coincidido para esos equipos con el
momento justo de incorporación al hospital de su tecnología. La participación en el
desarrollo de una tecnología asegura una motivación y una preparación innegable,
aunque no se la puede exigir en todas las instancias, por la obvia razón que todos
los hospitales no pueden estar asociados al desarrollo de todas las tecnologías que
necesitan. Sin embargo, la preparación del grupo clínico y de mantenimiento en la
tecnología a adquirir, es un requisito para asegurar su apropiación antes de la com-
pra y por lo tanto de su utilización una vez que llegue. Esta preparación adquiere
diferentes manifestaciones según la tecnología a incorporar, como cursos en otras
instituciones que ya operan los modelos a comprar, pasantías en fábricas candidatas
a ser proveedores o estudios formales como maestrías, doctorados o diplomas de
tecnólogos en el caso de equipos de gran porte. Para equipos menores y similares,
370 Franco Simini y Alberto Gómez

la administración técnica del Hospital debe exigir estudios comparativos, familia-


rización y demostraciones de comprensión y planificación concreta del uso de los
aparatos a comprar, antes de determinar el momento de la incorporación tecnológica.
Por este motivo (entre otros) es que la aceptación de donación de equipos usados
por iniciativa del donante debe ser rodeada de circunstancias ideales para que pueda
ser aceptada con resultados satisfactorios. Generalmente el equipo donado, excepto
si se trata de una duplicación de un modelo en uso, no es aprovechado o su puesta
en marcha es cara en costos accesorios y en tiempo.

MOMENTO DE TERMINACIÓN DEL USO DE UN EQUIPO


Para asegurar un determinado nivel de calidad del servicio de salud que se ofrece,
es conveniente que la sustitución o terminación de uso de un equipo biomédico sea
prevista con criterios planificados, compatibles con el enfoque de servicio vigente.
Estamos familiarizados con el vencimiento de reactivos, de fármacos y hasta de
productos alimentarios, pero no se toma muy a menudo en cuenta la vida útil de un
equipo en la planificación de servicios de salud y menos al comprarlo. La comple-
jidad e interrelación de los equipos biomédicos llevan a considerarlos como parte
de un servicio, que comprende el equipo, los elementos fungibles, el entrenamiento
y la actualización tecnológica junto con el tradicional “mantenimiento”. Los crite-
rios de “mantenimiento” en un hospital son diferentes de los que se aplican para la
industria o el consumo doméstico. Por ejemplo, el mantenimiento en operación de
un equipo obsoleto puede resultar muy beneficioso en un entorno industrial debido
al margen de ganancia que tiene frente a la incorporación de nueva tecnología. En
cambio, el uso de equipamiento obsoleto en salud debe ser evaluado cuidadosa-
mente, no solamente por problemas de seguridad sino por la reducción del nivel de
servicios de salud ofrecidos. Veremos en el parágrafo sobre los actores vinculados
al mantenimiento quién debe ocuparse de este aspecto.

TIEMPO DE RESPUESTA ENTRE UN APARENTE DESPERFECTO


Y LA REANUDACIÓN DE LA FUNCIÓN
Del punto de vista del servicio asistencial, el equipo biomédico debe responder con
eficiencia en todo momento y la gestión del mantenimiento es responsable de que
así ocurra. La modalidad administrativa varía mucho entre instituciones, desde el
Departamento de Mantenimiento inserto en la estructura sanitaria hasta el servicio
de terceras empresas pasando por acuerdos mixtos según la gravedad del problema
o las circunstancias de la falla. Se ha encontrado que para un desempeño óptimo se
requieren dos niveles de respuesta, uno inmediato y calificado para la detección de
verdadera fallas y el otro organizado para las reparaciones y las actualizaciones del
equipo. La clave para un buen funcionamiento de este esquema de mantenimiento
es la capacitación del personal de “primera respuesta” además del personal usuario
habitual, junto con acuerdos de mutuo beneficio entre los niveles. Como se verá
más adelante, la Historia Clínica de cada equipo es una herramienta fundamental
Mantenimiento de Equipos Biomédicos 371

en la gestión y para el seguimiento de las diferentes y sucesivas acciones. El tiem-


po de respuesta medio deriva del análisis de la Historias Clínicas de los equipos
considerados.
La redundancia de equipos permite acortar a casi cero el tiempo de respuesta
ante un desperfecto, porque el personal recurre al equipo de respaldo antes de pedir
ayuda. Esta situación no es posible para todos los modelos de equipos debido al costo
involucrado, como por ejemplo una cámara PET o un equipo de radiología digital,
aunque los Servicios bien planificados incluyen cierta duplicación de capacidad. Es
conveniente que el concepto de redundancia esté presente en sede de planificación
y de adjudicación de compras, ya que adquirir más de un ejemplar de un mismo
modelo asegura la redundancia, en lugar de comprar equipos diferentes.

19.7 ACTORES DEL MANTENIMIENTO Y


SUS RESPONSABILIDADES

La definición de roles y el establecimiento de responsabilidades están conteni-


dos en normas y reglamentaciones que cada país o unión de países establece. La
finalidad última de estas reglas es que los equipos biomédicos no perjudiquen la
salud de los pacientes ni atenten contra la de los usuarios (médicos y técnicos), en
el cumplimiento de la función que tiene prevista cada equipo. Los detalles de la
reglamentación abarcan desde la aprobación de cada modelo de equipo hasta las
condiciones operativas en el momento de la venta, en la puesta en servicio y durante
su mantenimiento.
La Figura 19.1 muestra los diferentes actores involucrados en la fabricación,
aprobación, supervisión de seguridad, uso, mantenimiento y descarte de equipos
biomédicos. La relación entre los organismos certificadores y los fabricantes se
materializa mediante una marca de conformidad a las reglamentaciones sobre pro-
cesos de fabricación y características del equipo. En el caso de Europa, la marca
CE en la identificación del equipo indica que fueron satisfechos los procedimientos
y directivas de fabricación, que habilitan su oferta en el mercado. En Uruguay el
Ministerio de Salud Pública, en su Departamento de Tecnologías, emite un certifi-
cado de conformidad basado en la normativa nacional. Antes de proceder a su oferta
en el mercado un fabricante uruguayo o un representante de industrias foráneas
deben obtener esta habilitación.
El usuario del equipo, generalmente un hospital, está vinculado a dos proveedores
separados: el fabricante y el servicio técnico. La existencia del “servicio técnico” se
debe a la imposibilidad del fabricante de atender directamente a todos sus clientes a
lo largo de toda la vida útil de los aparatos manufacturados. El servicio técnico opera
por delegación tácita o explícita del fabricante, sobre quién recae la responsabili-
dad de cumplir las normas. El fabricante es globalmente responsable del proyecto,
fabricación, ajuste e instalación en su propio nombre, independientemente de que
algunas fases (y en particular la venta e instalación) sean efectivamente llevadas a
cabo por otros.
372 Franco Simini y Alberto Gómez

Para ejercer la responsabilidad prevista en la normativa, el fabricante publica


instrucciones de instalación, difunde condiciones imprescindibles sin las cuales el
equipo no es apto para operar, capacita personal de instalación de empresas mi-
noristas y de empresas de mantenimiento y recomienda rutinas de mantenimiento
preventivo y de manejo de repuestos. El conjunto de conocimientos y técnicas que
acompañan un determinado equipo son una parte muy importante que condiciona
su buen desempeño. Los servicios técnicos de Hospitales que demuestran cumplir
al pie de la letra las recomendaciones del fabricante reciben de los organismos de
control una vigilancia menor que aquellos que tienen, por motivos económicos o
de cualquier otra índole, una guía de mantenimiento propia.
Es importante recalcar que, más allá de que el ente fiscalizador, como el
Ministerio de Salud (MS), tenga una vinculación directa con los hospitales en los
cuales verifica un determinado nivel de calidad de servicios, existe en nexo entre el
mismo MS y los servicios técnicos, que operan como “intermediarios”. En efecto
los servicios técnicos de las empresas de mantenimiento son a la vez representantes
y ejecutores de las normas del fabricante, materializadas en equipos biomédicos
instalados para operar en los hospitales. Se entiende que esta doble vía de verifica-
ción mejora el nivel de control de calidad.
El centro sanitario u hospital también tiene sus obligaciones implícitas en la
materialización del contrato de compra de un equipo biomédico. Estas obligaciones
comprenden que el equipo sea operado por personal calificado, que no se use para
otros fines que los previstos y que se dé lugar a las tareas de verificación y mante-
nimiento establecidas por el fabricante. En caso se trate de un centro universitario,
aumentan las funciones ya que el equipo se inserta en un entorno de formación
profesional y de investigación.

organismos
fabricante
certificadores

usuario
hospital
normas servicio
directivas asistencia
Ministerio Salud técnica

Figura 19.1 – Actores principales vinculados al mantenimiento de equipos biomédicos. El servicio


técnico actúa como continuador y ejecutor de la responsabilidad del fabricante, bajo la supervisión
de los organismos normativos.
Mantenimiento de Equipos Biomédicos 373

HISTORIA CLÍNICA DE CADA EQUIPO


El establecimiento de un registro continuo de todas las instancias relativas a la
vida de un equipo biomédico es clave para el cumplimiento y verificación de los
conceptos abordados en este capítulo.
La Historia Clínica del equipo contiene la documentación de instalación, el se-
guimiento resumido de su actividad normal, todas las fallas y su resolución, todos
los cambios de repuestos y en general toda información relevante para la evaluación
del estado y de la evolución del equipo. Concepto habitual en la industria aeronáu-
tica y del transporte aéreo, la historia clínica de muchos equipos biomédicos está
habitualmente dispersa en los departamentos contables de las instituciones médicas
bajo forma de facturas de reparación, facturas de compra de repuestos y recuerdos
de largos períodos de inactividad por parte del personal clínico.
En el próximo parágrafo veremos cómo la HC de cada equipo, al registrar
accidentes o “casi accidentes” cumple además una función de desarrollo con su
notificación a la autoridad habilitante y al fabricante.

19.8 MANTENIMIENTO Y DESARROLLO

A diferencia de los productos de otras industrias comparables desde el punto de


vista tecnológico como la industria del automóvil o de las máquinas herramientas,
muchos equipos biomédicos ofrecidos en el mercado están muy cerca del prototipo
original. Esto se debe a la estrecha vinculación que tiene la industria biomédica con
la investigación médica y las prácticas asistenciales adoptadas por los prestadores
de salud. La combinación de investigación básica, desarrollo instrumental o de mé-
todos y el ensayo clínico abren el camino para la producción de un nuevo modelo
por parte de un fabricante. Una vez que obtuvo la certificación de conformidad a las
normas, el fabricante produce el equipo en series muy limitadas, si se las compara
con equipos de consumo o de destino industrial. La producción no puede exceder
la cantidad que espera colocar en el mercado antes del nuevo ciclo de innovación.
Las consecuencias de la producción frecuente de series pequeñas son:

- la observación y estudio del desempeño de los ejemplares vendidos es de


suma importancia para el diseño de los modelos siguientes
- el costo de un equipo biomédico tiene generalmente un porcentaje del desarro-
llo muy elevado con respecto a los costos materiales de los componentes
- la capacitación para el mantenimiento se vuelve una tarea de continua actua-
lización y puesta al día, en la que el fabricante tiene un papel a cumplir
- se abren posibilidades de industrialización de equipos biomédicos en ám-
bitos de modestas inversiones, siempre y cuando sean fuertes los pilares de
investigación médica y de desarrollo instrumental

Considerar el mantenimiento de equipos biomédicos en conjunto con las posi-


bilidades de desarrollo no es corriente, y menos en países habituados a privilegiar
374 Franco Simini y Alberto Gómez

las importaciones e instalación de equipos provenientes de naciones centrales de-


jando para un segundo lugar las tareas de mantenimiento cuya principal virtud es el
costo bajo. Pensamos que es necesario reforzar el vínculo entre mantenimiento de
equipos y las oportunidades de desarrollo, para el cual el papel de la Universidad es
capital. En la Figura 19.2 se esbozan las etapas de la vida de un equipo biomédico
desde su concepción hasta su terminación de uso clínico. El sujeto de la Figura es
el “modelo de equipo” más que un ejemplar en particular, aunque se mencionen
acciones a cumplir con cada aparato.

idea

investigación investig. médica


y desarrollo básica y clínica

fabricación

selección revisión
compra confiabilidad

B A
instalación, uso “historia clínica”
mantenimiento de cada equipo

evaluación dada de
verificación baja

Figura 19.2 – Ciclo de un equipo biomédico a lo largo de su vida útil. El lazo A es parte de la
rutina en el hospital para fortalecer la capacidad de compras y para la gestión del servicio prestado.
El lazo B se ejecuta con menos frecuencia y re-alimenta a los grupos de desarrollo, además de servir
de base para dar de baja el equipo.

Siguiendo la Figura 19.2, el ciclo vital de un modelo de equipo biomédico incluye


dos lazos de re-alimentación formales: el lazo institucional (A en la Figura 19.2)
es parte de la rutina del hospital para fortalecer la capacidad de compras de otros
equipos y para la gestión del servicio prestado con el equipo. Esta evaluación es la
consecuencia del análisis continuo de la historia clínica del equipo y de estadísticas
agregadas, tarea que contribuye a la gestión de mantenimiento. El lazo interins-
Mantenimiento de Equipos Biomédicos 375

titucional (B en la Figura 19.2) se ejecuta con menos frecuencia y su resultado


vuelve a los grupos de desarrollo como experiencia de campo, además de servir
de base para dar de baja el equipo en forma definitiva. Como dice su nombre, la
información que concierne esta evaluación es analizada no solamente por el usuario
regular del equipo sino también por el equipo de desarrollo y por el fabricante, que
no siempre coinciden.
Sin pretensión de generalidad y limitándonos al ámbito de los emprendimientos
de dimensiones reducidas, presentamos a continuación un ejemplo de innovación,
fabricación y mantenimiento que se está verificando en el Uruguay actualmente.
En el equipo clínico de neonatología de la Universidad de la República se detecta
una carencia en el equipamiento de fototerapia ultravioleta por la imposibilidad
de calibrar las radiaciones efectivamente recibidas por la piel del recién nacido,
por el alto costo de las lámparas de repuesto y por ende por la baja disponibilidad
de la terapia en el momento en que se la necesita. Hecho el primer contacto, en la
Facultad de Ingeniería se idea un prototipo con una fuente de luz ultravioleta no
difundida para uso médico, los LED’s (por light emitting diode), con el objetivo de
lograr un equipo un orden de magnitud más barato que los de lámpara presentes en
el mercado. Los fondos iniciales fueron aportados por el Instituto de Física donde
se desarrolla el primer prototipo que estuvo disponible un año en el Servicio de
Neonatología, donde fue probado en el marco de una investigación. Las notas y
observaciones sobre el uso y las reparaciones y ajustes se fueron acumulando y para
el segundo prototipo se recurre al Instituto de Ingeniería Eléctrica en cuyo Núcleo
de Ingeniería Biomédica se producen sucesivamente dos prototipos adicionales, el
segundo de los cuales integra mecanismos de estabilización de la potencia emitida
al decaer la eficiencia de los LED’s con los años, un contador de horas y alarmas.
La documentación incluye ahora las instrucciones de mantenimiento y de verifi-
cación del prototipo. El tercer acto involucra dos actores adicionales, el fabricante
y una financiación específica. En 2005 la iniciativa se presenta a un llamado del
Instituto Pasteur (AMSUD-Pasteur) para la transferencia tecnológica en el sector
de empresas biotecnológicas y gana los fondos para ajustar el prototipo a las con-
diciones de fabricación industrial y para financiar los materiales de la producción
de una primera partida, cuyos destinatarios son centros asistenciales uruguayos, a
designar en base a un acuerdo de mantenimiento y seguimiento similar al descrito
en la Figura 19.2. Una vez obtenida la financiación mencionada, se acordó la trans-
ferencia tecnológica mediante un Convenio entre la Universidad de la República y
CONTROLES S.A., que prevé el pago de regalías en caso de éxito comercial. El
Convenio especifica en modo especial las condiciones del mantenimiento de los
equipos producidos y entregados en el marco de la transferencia, porque de su buena
ejecución, documentación y análisis derivan beneficios para el desarrollo futuro del
equipo. Previo a la comercialización, en 2006 el equipo obtiene la autorización por
parte del Ministerio de Salud Pública en base a las certificaciones exigidas, tal como
se muestra en la Figura 19.1. BiliLED, que así se llama el producto que entra a partir
de 2006 al mercado de equipos biomédicos del MERCOSUR, está descrito en sitios
376 Franco Simini y Alberto Gómez

de internet1. La descripción del caso de BiliLED en el contexto de la planificación


del mantenimiento tiene por finalidad resaltar la importancia de la documentación de
las acciones de mantenimiento y su valor al ser organizada en una Historia Clínica
de cada equipo, para ser analizada formalmente por todos los actores involucrados,
de acuerdo a normas acordadas, para beneficio de los Servicios de Salud, de los
grupos de investigación y desarrollo y de los fabricantes. De la cooperación entre
estos actores pueden surgir oportunidades de actividad económica, del tipo de las
que alimentan la industria biomédica de los países centrales.

PROVEEDORES DE EQUIPOS BIOMÉDICOS Y


PRESTADORES DE SALUD EN UNA NUEVA RELACIÓN:
DE CONTRINCANTES A SOCIOS2

Franco Simini

19.9 EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LOS EQUIPOS BIOMÉDICOS

Hasta no hace mucho la evolución tecnológica seguía un ritmo similar al recambio de


profesionales de la salud. El conjunto de conocimientos y de instrumental adquiridos
durante la formación constituían el acervo de trabajo del médico, que se perfeccio-
naba con la experiencia y asistiendo ocasionalmente a reuniones técnicas.
Hubo épocas de dificultades para la introducción de tecnología médica y para
su mantenimiento en Uruguay. Existían trabas en el comercio y barreras objetivas
que impedían a veces el normal aprovisionamiento.
La Medicina del siglo XX comprendía diagnóstico y tratamiento a cargo del
profesional que disponía de su experiencia y de la consulta con colegas: el aporte
tecnológico era reducido. La tecnología fue tan accesoria que las pruebas de labo-
ratorio eran denominadas “exámenes complementarios” y se hablaba de “confir-
mación por imágenes (Rx únicamente)”. El instrumental quirúrgico, los exámenes
de laboratorio, las imágenes, las pruebas funcionales y los equipos de soporte de
vida fueron paulatinamente ocupando un lugar cada vez más importante en los
Servicios de Salud.

19.10 COMPRA DE EQUIPOS BIOMÉDICOS EN EL SIGLO XX

En contextos de baja densidad tecnológica, la compra de equipos biomédicos sigue


las pautas comerciales habituales con características que varían desde la “venta a

1 www.nib.fmed.edu.uy o www.controles.com.uy para más detalles sobre BiliLED, equipo de fototerapia


neonatal.
2 Este texto fue presentado en parte en la publicación “Apertura” número 10, Montevideo, agosto 2006.
Mantenimiento de Equipos Biomédicos 377

particular” como si se tratara de un bien de consumo doméstico hasta la “venta in-


dustrial” para la cual el comprador (en este caso el Hospital, Consultorio o Sanatorio)
tiene un buen conocimiento de lo que necesita y entabla una relación de cierta sime-
tría con el proveedor. Las reglas de juego son las del mercado en el cual las empresas
despliegan su estrategia comercial unilateralmente. Algunas incluyen el logro de
la satisfacción del cliente (el Prestador de Salud) en sus planes, otros se limitan a
maximizar ventas, extremos de un continuo de actitudes dispares. En lo referente al
mantenimiento posterior del equipamiento vendido, la diversidad de apoyo recibido
por el Sector Salud es muy grande: desde la aplicación de la garantía ofrecida por
el fabricante con una inteligente prolongación en mano de técnicos bien formados
hasta la desvinculación del proveedor con posterior contratación de terceros para la
reparación y el mantenimiento bajo una de varias formas contractuales.
Las modalidades de selección de ofertas de las instituciones públicas o privadas
fueron desarrolladas en base a estas realidades y nadie se extraña cuando un hos-
pital estatal está prácticamente “obligado” a comprar la oferta más barata sabiendo
que hace un pésimo negocio a largo plazo debido al costo de los insumos o a la
obsolescencia tecnológica. Se asiste a algo similar a la compra de un auto a nafta,
más barato que el diesel, pero de menor rendimiento en uso intensivo. Algunos
pliegos de licitación, con su exigencia de acopio de repuestos por parte del cliente,
son aun tributarios de las épocas en que la posibilidad de abastecimiento se podía
ver interrumpida por años.

19.11 EQUIPOS BIOMÉDICOS EN EL SIGLO XXI

La Medicina del siglo XXI ya no responde a estas premisas. Para lograr calidad
en los servicios de salud en relación a las tecnologías biomédicas sugerimos una
posición de apertura que permita poner en marcha un acuerdo de conjunción de
intereses antes que una contraposición.
Planteamos que el proveedor de tecnología biomédica se transforme en un socio
del prestador de salud, en el sentido de comprometerse con los resultados de la
aplicación del equipamiento vendido a la población de pacientes durante un periodo
de tiempo establecido. El desafío es grande y requiere un esfuerzo de imaginación
y de compromiso para ambas partes, en el entendido que el resultado buscado es
un Servicio de Salud con un nivel de calidad conocido y constante.

19.12 MARCO CONTRACTUAL PARA LA COMPRA DE EQUIPOS

Pensando la oferta de equipo como un todo en el que está incluido el período de


operación con su mantenimiento, el producto adquiere calidad y continuidad.
Los títulos de una definición de compra o licitación pública podrían entonces
incluir:

1. Descripción y costo del equipo


378 Franco Simini y Alberto Gómez

2. Medidas o estimaciones del nivel de confiabilidad del equipo


3. Lista de usuarios del equipo (en el MERCOSUR por similitud y cercanía,
usuarios del país de origen y otros) para consultas pre compra.
4. Costo de insumos y accesorios necesarios para su operación, que permita
estimar los costos operativos en función de la intensidad de uso durante 10
años.
5. Declaración del costo de un eventual contrato de mantenimiento posterior a
la garantía. El mantenimiento será contratado anualmente y por 10 años las
ofertas no podrán ser más caras que esta declaración.

Las condiciones que se espera reúna el proveedor para ofertar un equipo en este
contesto serían:

1. Disponibilidad de profesionales capacitados para el asesoramiento y mante-


nimiento del equipo ofertado.
2. Disponibilidad de repuestos y pruebas de una sólida relación con el fabricante
del equipo como respaldo.
3. Certificación de calidad de la operativa del proveedor (ISO 9001/2000)
4. Instalación del equipo en forma conjunta y documentación continua de la
“Historia clínica” del equipo a lo largo de los años de uso hasta su baja.
5. Entrega de la documentación de uso y de mantenimiento.
6. Cursos para personal clínico y de mantenimiento de primera línea del
Hospital.

Las cláusulas del contrato de mantenimiento pueden mencionar niveles de


productividad del equipo de tal manera de beneficiar al proveedor en caso de buen
rendimiento. La medida de niveles de producción será acordada de antemano con be-
neficios para ambas partes, con la consecuencia de una mejor atención al paciente.
Con una modalidad similar, los proveedores de reactivos para análisis clínicos
proponen contratos que vinculan el pago a la realización de un determinado número
de exámenes: el proveedor se asocia indirectamente al prestador de salud. Estos
contratos a menudo incluyen la instalación gratuita del equipo que opera con “kits”
de reactivos que son los únicos elementos que se pagan.
Mediante un enfoque abierto y derribando desconfianzas, gracias a la tecnología
actual y a las facilidades del comercio del siglo XXI se puede reformular la relación
entre proveedor de equipos y prestador de salud para beneficio del paciente. Cuando
la disponibilidad constante y confiabilidad del equipo y de sus resultados forman
parte del objetivo deseado por ambas partes, ya no habrá acusaciones mutuas y
mejorará el servicio.

Agradecimiento
Los autores agradecen al Ing. Jorge Puchet y al Ing. Enrique Sallés la lectura de
este capítulo y las valiosas sugerencias para mejorarlo.
20
TRABAJOS PRÁCTICOS
Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

Este capítulo contiene la descripción de cuatro trabajos prácticos que pueden


acompañar un curso de Ingeniería Biomédica. La realización de estos circuitos y
de estas medidas permite trasladar los conocimientos adquiridos durante el estudio
al campo de la realidad con sus imprevistos y dificultades materiales. Se destaca
la importancia de la preparación previa a la sesión de práctica y lo imprescindible
que resulta la documentación de cada paso a lo largo de la tarea. El anexo de este
capítulo contiene la descripción de la señal ECG y de métodos de detección del
QRS, tomados del proyecto de fin de carrera CLASICAR (1).

20.1 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN AMPLIFICADOR DE ECG


Y ADQUISICIÓN DE LA SEÑAL

El objetivo es diseñar, implementar y probar un circuito para mostrar una señal de


ECG que es luego adquirida mediante una tarjeta conversora A/D. Con los cono-
cimientos de electrónica y tomando las precauciones sugeridas en clase se puede
armar un circuito amplificador de ECG empleando componentes que cuestan poco
dinero y luego probarlo conectado a sus antebrazos con los instrumentos del labo-
ratorio. Antes de venir al laboratorio lea los parágrafos 3.1 a 3.4, 3.10, 6.5 y 6.7 del
Webster (2.3) y todo este parágrafo 20.1.

Equipo provisto en el laboratorio


1. Generador de señal
2. Fuente de DC.
3. Multímetro digital
4. Osciloscopio
5. Electrodos
6. Tarjeta adquisidora

Equipo a traer
Haga una lista de componentes estudiando la figura 20.1 incluyendo cables, resisten-
cias, condensadores y operacionales (se sugiere el TL064). Adquiéralos para traerlos
junto con un soldador y un “protoboard” o plaqueta con las pistas impresas. Traiga
también soporte de documentación en papel y en medio magnético.
380 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

Procedimiento
Se propone el circuito de la Figura 20.1 para registrar el ECG.

Figura 20.1 – Circuito para ECG con realimentación a la pierna derecha (RL). Tomado de J.G.
Webster.

Proyecto
Las especificaciones planteadas son las siguientes:
- La señal de ECG tiene componentes relevantes solo entre 0.05 Hz y 150 Hz
- Los valores de la señal en la piel son del orden de pocos mV (3 o 4 mV).
- La tarjeta adquisidora tiene un rango de entrada de ±5V.

Con estos datos deberá deducir el ancho de banda que debe tener su circuito y
su ganancia. Otras consideraciones importantes:
- CMRR lo más alto posible.
- Resistencia de entrada de aproximadamente 2MΩ a 50 Hz.

Con estos datos usted está en condiciones de dimensionar el circuito.

Implementación del circuito


El día de la práctica se deberá concurrir con el circuito montado sobre un “proto-
board” o en una plaqueta de “pertinax”, con las pistas impresas y los componentes
soldados según el criterio de cada grupo.
Si utilizó algún condensador grande y es electrolítico, tenga cuidado al conectarlo
ya que tienen polaridad. Utilice cables de diferentes colores para entrada y salida.
Esto hará que sea más fácil de reconocerlos la próxima vez que lo use. También es
una buena práctica rotular los cables.
Setup y características – Habiendo armado su circuito, conecte la fuente de
alimentación a los terminales apropiados y siga los siguientes pasos.
a. Conecte ambas entradas a una salida del generador de señal a 10hz y ajuste
los potenciómetros para obtener mínima ganancia al modo común. ¿Cuál es
la mínima ganancia en modo común?
Trabajos Prácticos 381

b. Con una entrada a tierra y la otra al generador de señal mida la ganancia


de los amplificadores en el centro de la banda y su respuesta en frecuencia.
(Nota: deberá probablemente usar un divisor de tensión (50:1) para reducir
su entrada para no saturar la ultima etapa) Pruebe con varias frecuencias y
haga un bosquejo de la respuesta en frecuencia que deberá ser incluida en el
informe.
c. Compare la respuesta teórica con la medida. Muestre el procedimiento de
cálculo. Compare la respuesta en frecuencia con el osciloscopio en continua
(DC) y en alterna (AC), explique las diferencias.
d. ¿Cual es la máxima entrada permitida en la mitad de la banda que no satura
los operacionales? Utilice un divisor de tensión 50:1 y comience desde 1
mV. También en el informe compare la ganancia diferencial medida con la
teórica.

Adquisición del ECG


Procedimiento:
• Coloque los electrodos correspondientes en las muñecas. Coloque el electrodo
de realimentación en algún lugar conveniente (pierna). ¿Como justifica la
realimentación usada en la propuesta de circuito de la Figura 20.1?
• Observe el potencial producido con y sin tensar los músculos de los brazos
al medir el ECG. Explique en el informe el comportamiento observado.
• Ahora veremos los efectos de la interferencia electromagnética. Coloque los
cables que van a los electrodos de las siguientes formas:
a. Bien juntos (i.e. trenzados).
b. Formando una espira con la mayor área posible, pruebe diferentes orien-
taciones.
c. Explique la diferencia que vea entre la interferencia en a y en b.
• Mientras está (1) sentado, (2) parado, (3) reclinado hacia un costado y (4)
moviéndose a una cadencia no muy rápida, registre el potencial resultante
utilizando el módulo de adquisición de datos (registre al menos 5 ciclos).
Cual es el efecto de la postura en la forma de onda el ECG?

Preinforme
En el preinforme se deberá incluir lo siguiente.
- Diseño completo del circuito.
- Cuentas detalladas de la elección de cada componente.
- Diagrama claro de la respuesta en frecuencia esperada.
El estudiante deberá adquirir sus componentes. NO se aceptan preinformes ma-
nuscritos, por lo que deberá ser preparado con antelación y completado en medio
magnético durante el trabajo práctico o a continuación.
382 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

Informe
En el informe se deberán incluir los puntos pedidos en el preinforme, responder
todas las preguntas planteadas y las gráficas de las señales adquiridas.

Agradecimiento
Está práctica fue realizada tomando como base material publicado en internet por
el profesor J.G Webster, con su consentimiento explicito, que agradecemos aquí.
Fueron tomados elementos de las guías de prácticas de los años 1996 a 2000 entre
cuyos autores recordamos al Prof. Fernando Nieto.

20.2 TRATAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES BIOLÓGICAS:


APLICACIÓN AL ECG

El objetivo es utilizar herramientas ya vistas anteriormente en la carrera (Matlab)


para eliminar ruido en una señal de ECG adquirida en la práctica anterior. Se de-
sarrolla un programa en Matlab (2) que calcule la frecuencia cardíaca instantánea
de la señal de ECG.

Introducción
Se sugiere fuertemente leer el Anexo 20.5 a 20.8. Las herramientas de filtrado y
programación que ofrece Matlab incluyen la posibilidad de realizar un potente tra-
tamiento digital de la señal de ECG. Antes de realizar la práctica se sugiere repasar
los apuntes de la asignatura “Muestreo y procesamiento digital” y del “Taller de
filtros digitales”.

Equipo necesario
• Medio magnético con los datos adquiridos en la práctica anterior (20.1)
• PC con Matlab instalado
• Anexo 20.5 a 20.8

Procedimiento
a. Teniendo en cuenta la frecuencia de muestreo utilizada, grafique en Matlab el
primer conjunto de datos, que representa la señal ECG
b. Deduzca del trazado en que condiciones fue hecha la adquisición para esa señal
(si se estaba moviendo, tensando los músculos, cables sin trenzar).
c. Realice un programa en Matlab que filtre el ruido producido por estas situa-
ciones.
1. Realice un filtro que elimine la interferencia de la red eléctrica (por ejemplo
Butterworth).
2. Pruebe de eliminar el ruido de la red pasando una ventana de promediado so-
bre la señal. ¿Cuál es el ancho máximo de ventana que permite distinguir con
Trabajos Prácticos 383

claridad la señal de ECG? ¿Qué tipo de filtro está realizando implícitamente


al realizar el promediado (conocido a veces como “promedio móvil”)?
3. ¿Es posible eliminar la interferencia de los músculos?
4. Al adquirir mientras se estaba moviendo se puede observar que se ha movido
la línea de base del ECG. Realice un filtro para corregir esto.
d. Pruebe lo siguiente, pase la señal por un filtro pasa-bajos de frecuencia de corte
150 Hz. Observe la salida. Ahora comience a disminuir la frecuencia de corte,
¿hasta qué frecuencia usted observa que se puede seguir distinguiendo la señal
de ECG? Busque en la literatura con qué frecuencias de muestreo se adquieren
las señales de ECG.
e. Realice un programa en Matlab que calcule la frecuencia instantánea del ECG.
1. Se define la frecuencia instantánea como la inversa del tiempo entre dos picos
R de complejos QRS adyacentes. Su programa deberá primero detectar estos
picos R. ¿Qué propuesta haría para realizar esto? ¿Qué propuestas encontró
en la bibliografía para esto?
2. Guarde el instante en que ocurre cada punto R y calcule el vector de frecuen-
cias instantáneas.
3. Grafique la señal de ECG y en cada punto R coloque el valor de frecuencia
instantánea expresada en latidos por minuto.

Informe
Redacte el informe. Incluya la señal, el programa Matlab y las pantallas de resul-
tados en medio magnético.

Agradecimiento
Esta práctica fue realizada tomando como base material publicado en internet por el
profesor J.G Webster, con su consentimiento explícito, que agradecemos aquí.

20.3 ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE SEÑALES DE FLUJO Y


PRESIÓN AÉREA

Los objetivos de esta práctica son:

1- Familiarizar al estudiante con el manejo de transductores diferenciales de pre-


sión (Figura 8.8). Se trabajará con el modelo 163PC01D36 de Honeywell.
2- Diseñar, implementar y probar un circuito para la visualización de una señal
de presión, que será luego adquirida con una tarjeta de conversión A/D.
Calibración.
3- Utilizando el circuito desarrollado, adquirir una señal de flujo con un neu-
motacógrafo para su posterior tratamiento. Calibración con una jeringa de 1
litro.
4- Hallar una serie de parámetros de interés en mecánica ventilatoria.
384 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

La espirometría es el estudio no invasivo del volumen de aire pulmonar y del


flujo de aire que entra y sale de los pulmones. Este procedimiento se utiliza con
frecuencia para evaluar la función pulmonar en las personas con enfermedades
pulmonares obstructivas tales como el asma. Existen dos tipos de espirometría, la
espirometría simple o lenta y la espirometría forzada. Vamos a realizar ambos pro-
cedimientos y a calcular diferentes parámetros de interés en cada uno. En la Figura
8.5 se muestran los principales parámetros de interés en mecánica ventilatoria. El
volumen corriente VC es a veces mencionado como VT (por “tidal volume” en
inglés) que no debe ser confundido con un volumen total, como es en cambio la
Capacidad Pulmonar Total CPT,

Materiales necesarios
Componentes (cables, resistencias, se sugiere potenciómetros multivuelta para la
calibración del cero y el span, switches, operacionales, reguladores, cables, disquete)
y protoboard. En particular serán necesarios reguladores de 8 volts para alimentar
el transductor y reguladores para alimentar los operacionales.

Procedimiento
Diseño, implementación y prueba del circuito de pre-procesamiento analógico
El circuito recomendado para amplificar la señal del transductor de presión es
el que sugiere el fabricante en la Figura 20.2. El estudiante puede si lo desea
proponer alternativas que serán evaluadas por el docente a cargo para su puesta
en práctica

Figura 20.2 – Topología sugerida para el procesamiento analógico de la señal de presión. Tomado
de la hoja de datos de Honeywell 163PC01D36.

A tener en cuenta:
a. El rango de presiones en que se utilizará el transductor de presión es de
alrededor de 10 cm H2O en inspiración y alrededor de 1 cm en expiración,
verifíquelo el día de la práctica utilizando el neumotacógrafo y la columna
de H2O. ¿Es esto consistente con el rango de presiones en el que opera el
transductor propuesto?
b. De acuerdo a las hojas de datos suministradas: ¿Cuáles serán los valores de
tensión de salida del transductor para los rangos anteriormente nombrados?
Trabajos Prácticos 385

c. Teniendo en cuenta que el rango de la tarjeta adqusidora es de ±5V, ¿cuáles


deberán ser los valores de los componentes de la Figura 20.2?
d. Realice algún comentario pertinente al ancho de banda de la señal y como es
tenido en cuenta este a la hora de diseñar el circuito.

Implemente el amplificador que diseñó en un protoboard.

Preparación:
Se ajustan los valores de los presets y se releva la curva de transferencia del sistema
completo, transductor más circuito preamplificador. Para esto siga los siguientes
pasos:
e. Habiendo armado su circuito apropiadamente, conecte la salida del transductor
a la entrada del preamplificador, alimente el sistema debidamente (recuerde
alimentar el transductor entre 8 volts y tierra) y coloque los presets en los
valores calculados.
f. Conecte el osciloscopio (o el tester) a la salida del circuito y encienda la
fuente de continua.
g. Deje libre las dos bocas del transductor (0 cm H20) y registre el valor de la
salida, si no es cero ajuste el preset correspondiente.
h. Luego conecte la columna de agua a una de las bocas y aplique presión sobre
la columna con una jeringa (de esta forma estará generando una diferencia de
presión dentro del transductor). La columna está graduada con una regla en
centímetros lo que le permite seleccionar el valor de presión a aplicar en cm
de H20. A continuación registre la salida del transductor a distintas presiones
(tome 6 valores significativos). ¿Qué diferencia encuentra entre la curva rele-
vada y la ideal? Comente. Si la pendiente obtenida no coincide con la esperada,
modifique el preset correspondiente y realice las 6 medidas nuevamente.
i. De haber tenido que ajustar los presets, anote el valor en el que quedaron y
explique porque se pudo haber dado la diferencia.

Medida de flujo aéreo


En la parte anterior se realizó un circuito preamplificador para el transductor de pre-
sión. Para medir el flujo se provoca una diferencia de presión a través de una malla,
que, en un determinado rango de flujo, es proporcional al flujo que la atraviesa. En
la Figura 8.9 se muestra el esquema de un neumotacógrafo de malla con las dos
conexiones para la medida de la presión diferencial. El pasaje de aire húmedo puede
condensarse en la malla, lo que lleva a que algunos modelos tengan un dispositivo
de calentamiento (a 37°C).
Para medir el flujo que circula utilizaremos una medida indirecta, que es la
diferencia de presión que se genera en la malla.
a- Conecte las dos entradas del transductor de presión a ambas bocas del neu-
motacógrafo mediante dos cañitos.
386 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

b- Respire normalmente y observe en el osciloscopio la salida de su circuito.


c- Conecte las salidas del circuito a la tarjeta adquisidora. Tome nota de la
frecuencia de muestreo utilizada. Comente.
d- Proponga una manera de calibrar este sistema de medida de flujo. ¿Cómo
calcular la relación entre el flujo y la variación de presión en el neumotacó-
grafo? Haga las medidas necesarias para calibrar recordando que se dispone
de una jeringa de 1 litro para esta parte de la práctica.
e- Realice primeramente una espirometría simple, para ello respire normalmente
tres o cuatro ciclos y luego haga una inspiración profunda máxima, luego
expulse todo el volumen de aire que sea capaz utilizando todo el tiempo que
necesite y continúe respirando dos o tres ciclos más.
f- Ahora realizaremos una espirometría forzada, para ello respira normalmente
tres o cuatro ciclos y luego haga una inspiración profunda máxima, a conti-
nuación expulse todo el aire que contengan sus pulmones en el menor tiempo
posible
g- Con las señales adquiridas, sugiera qué procesamiento les haría para mejo-
rarles la calidad. Implemente los procesamientos de la misma forma que lo
hizo en la práctica con las señales del ECG y explique.

Cálculos de parámetros
Con ayuda de Matlab grafique la señal de volumen, del tipo de la Figura 8.5 y
calcule:
a- Volumen Corriente (VT).
b- Para cada una de las dos maniobras anteriores (espirometría simple y for-
zada):
- Capacidad Vital (CV).
- Volumen de Reserva Inspiratoria (VRI).
- Volumen de Reserva Espiratoria (VRE).
c- Para la maniobra de espirometría forzada, el flujo forzado 25-75%; en la señal de
volumen, luego de la meseta de la señal divida el intervalo en cuatro y obtenga
el volumen al 25% y 75%. La pendiente de la recta que pasa por estos puntos se
define como el flujo forzado.

Preinforme
Para el día de la práctica el estudiante deberá elaborar un preinforme que contenga
los siguientes puntos.
a- Diseño completo del circuito.
b- Cuentas detalladas de la elección de cada componente.
c- Procedimiento de calibración y cómo calcular los volúmenes.

Se deberá concurrir a la práctica con el circuito ya armado.


Trabajos Prácticos 387

Equipo provisto en el laboratorio


Generador de señal
Fuente de DC.
Multímetro digital
Osciloscopio
Tarjeta adquisidora
Transductor
Columna de agua
Neumotacógrafo y boquillas
Jeringa de 1litro

Informe
El informe debe incluir por lo menos los siguientes temas:
a- Explicar claramente el procedimiento de calibración de las señales.
b- Graficar las señales de flujo y de volumen en función del tiempo en ambas
maniobras antes y después de procesada cada señal. Usted conoce las cons-
tantes de calibración para cada una de esas señales, así que todas las gráficas
deberán tener las unidades apropiadas
c- Los cálculos y estimaciones de los parámetros de la mecánica ventilatoria
(VT, CPT, etc.) y su comparación con valores normales.

20.4 PRUEBAS DE SEGURIDAD DE EQUIPOS MÉDICOS

Esta práctica tiene como objetivo que el estudiante tome contacto con las normas
que regulan la seguridad en equipamiento médico. Para ello se prevé que el estu-
diante realice las medidas de fugas, resistencias y corrientes según las normas de
seguridad y que adquiera el hábito de tomar las debidas precauciones al momento
de realizar estas medidas.

Equipo provisto en el laboratorio


- Equipo de medida marca DALE modelo 610E
- Computadora
- Equipos médicos (por ejemplo un electrocardiógrafo o un equipo de calenta-
miento neonatal como CALORNAT)

Procedimiento
Ensayo de los equipos médicos
Utilizando el analizador de seguridad DALE 610E, se realizarán los siguientes
ensayos a ambos equipos médicos:
a. Medida de voltaje de línea y corriente consumida.
b. Medida de resistencia de chasis (verificación de conexión a tierra).
388 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

c. Medida de corrientes de fuga del equipo.


i. Corrientes de chasis.
ii. Corrientes de tierra.
d. Corrientes de fuga en las conexiones (“leads’) del paciente.
i. Corrientes de fuga de contactos de paciente (“leads”) a tierra.
ii. Corrientes de fuga entre conexiones de paciente (“leads”).
e. Aislación lead-tierra.

Ensayo de la computadora
a. Medida de voltaje de línea y corriente consumida.
b. Medida de resistencia de chasis (chequeo de tierra).
c. Medida de corrientes de fuga del equipo.
i. Corrientes de chasis.
ii. Corrientes de tierra.

Informe
El informe incluye:
1. Todos los valores medidos y sus observaciones
2. En base a estos valores y consultando los valores de referencia de la norma
IEC 60601 en el Capítulo 2, los tres equipos estudiados ¿tienen características
aceptables para ser usados en áreas de cuidados intensivos en lo que refiere
a seguridad eléctrica? Explique.
3. Si Usted mide una corriente de fuga de tierra igual a cero, ¿que significa?

20.5 ANEXO: SEÑAL ELECTROCARDIOGRÁFICA1

La señal electrocardiográfica
La electrocardiografía registra los potenciales eléctricos generados por el corazón. La
actividad bioeléctrica cardíaca tiene su origen en la actividad bioeléctrica de cada una
de las células musculares cardíacas. Esta actividad eléctrica produce la contracción
rítmica del corazón. A su vez esta actividad electromecánica se produce según un orden
estricto y siempre igual latido tras latido. Las células miocárdicas son excitadas por
un estímulo eléctrico propagado por el haz de His y ramificaciones de Purkinje que
distribuyen el impulso inicial según una secuencia que se explicará más adelante.

Actividad eléctrica celular


La estimulación de una célula muscular aumenta la permeabilidad de su membra-
na produciendo una serie de cambios iónicos de ambos lados (ver Capítulo 3). El

1 Recopilación de notas para complementar las prácticas. Estas notas fueron extraídas de la documenta-
ción del proyecto CLASICAR (1) de José Alfaro, Tabaré Forcellati y Fabián Sarutte, dirigido por los
Profesores Dr. Fernando Nieto e Ing. Franco Simini.
Trabajos Prácticos 389

registro de este fenómeno es denominado potencial de acción transmembrana


(PAT) que consta de las siguientes partes y fases (ver Figuras 3.3 y 20.3):

• Despolarización (“activación”) o fase 0: Entrada súbita de Ca++ y Na++ al


interior de la célula.
• Repolarización (“recuperación”):
– Fase 1 e inicio de la fase 2: Persiste la entrada de Ca++ y Na++ y se inicia la
salida de K+ al exterior de la célula.
– Final de la fase 2 y fase 3: La salida de K+ es máxima. Se inicia el restable-
cimiento del equilibrio iónico inicial.
– Fase 4: Se restablece el equilibrio iónico inicial mediante un mecanismo de
transporte activo.

Figura 20.3 – Potencial de acción transmembrana (tomado de (3)).

Se pueden definir dos zonas desde un punto de vista eléctrico: el subepicardio


y el subendocardio. Ambas están separadas por lo que se denomina endocardio
eléctrico. La zona subendocárdica es la primera que se despolariza y la última que
se repolariza, y de esta manera el PAT del subendocardio se inicia antes y finaliza
más tarde que el PAT del subpericardio. El ECG de superficie es la resultante de
las dos curvas como se observa en la Figura 20.4.

Figura 20.4 – Señal ECG de superficie (tomado de (3)).


390 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

Generación y registro de la señal ECG


Como se muestra en la Figura 20.5 el sistema de conducción eléctrica del corazón
está formado por haces musculares especializados en la conducción eléctrica como
si se tratara de conductores metálicos que distribuyen la energía a las células mio-
cárdicas contráctiles. El estímulo eléctrico en el corazón sano nace en el marcapasos
o nódulo sino-auricular (NSA) que es una pequeña formación de tejido muscular
especializado, localizado en la aurícula derecha en el sitio de unión de la vena cava
superior y el atrium. La acción de este estímulo da origen a una pequeña corriente
eléctrica, llamada corriente de excitación u onda de despolarización (onda P). Esta
onda se propaga en forma de anillos concéntricos, envolviendo ambas aurículas.
Cuando esta onda de excitación llega a la zona de unión entre la aurícula y el ven-
trículo derecho debe pasar a través del nódulo aurículo-ventricular (AV), donde la
velocidad de propagación es mucho menor que en las aurículas y que el resto del
tejido de conducción, en consecuencia la onda se retarda.

Figura 20.5 – Generación del pulso eléctrico y vías de conducción miocárdicas (tomado de
(4)).

Este retardo es visible en el ECG por la aparición de un segmento horizontal ya


que la energía generada en este nódulo es demasiado pequeña como para registrarla
con los electrodos externos. En este nódulo AV comienza el llamado haz de His, que
es un tejido cardíaco especializado, que presenta una mayor conductibilidad al paso
de la corriente que el tejido muscular circundante. Del haz de His se desprenden tres
ramas, dos izquierdas (para el Ventrículo Izquierdo) y una derecha (para el Ventrículo
Derecho). Una vez en ellos, estas ramas emiten finas prolongaciones, llamadas fibras
de Purkinje, que se entremezclan finalmente con las fibras musculares cardíacas a
las que comunican la energía eléctrica a fin de lograr su contracción.
Durante la conducción del impulso desde el comienzo del haz de His hasta las
últimas células cardíacas se obtiene una onda llamada QRS, con las características
mostradas en la Figura 20.5, que representa la llamada despolarización ventricular.
La forma del complejo refleja las sucesivas etapas eléctricas desarrolladas en los
ventrículos. Los ventrículos, tras un momento de reposo durante el cual permane-
cen en un estado de desporalización (segmento ST), comienzan a repolarizarse,
Trabajos Prácticos 391

partiendo, como la onda de despolarización, desde la punta hacia la base del cora-
zón, siguiendo prácticamente el mismo camino que aquélla: en este momento es
que se genera la llamada onda T. La repolarización de las aurículas coincide con
la generación del QRS y por ser de mucho menor voltaje es ocultada totalmente.
Además de las ondas mencionadas aparece luego de la onda T una última onda U,
cuyo origen es desconocido.
En el electrocardiograma se miden los potenciales de acción entre varios puntos
de la superficie de un volumen conductor. Para simplificar su medida se ha desa-
rrollado un modelo simple para representar la actividad eléctrica del corazón. En
este modelo, el corazón consiste en un dipolo eléctrico localizado en el tórax, como
se muestra en la Figura 20.6. Este campo particular y el dipolo que produce repre-
sentan la actividad eléctrica del corazón en un instante específico. En un instante
posterior el dipolo puede cambiar su orientación y magnitud, por lo tanto puede
causar cambios en el campo eléctrico. Una vez aceptado este modelo, se puede
representar este campo eléctrico por el momento dipolar M, conocido como vector
cardíaco. A lo largo del ciclo cardíaco la magnitud y dirección de M varían porque
el dipolo eléctrico varía.

Figura 20.6 – Representación de la actividad eléctrica del corazón mediante un dipolo eléctrico
(tomado de (5)).

Los potenciales eléctricos generados por el corazón atraviesan el cuerpo y apa-


recen en su superficie. Por lo tanto se determinan diferencias de potencial ubicando
electrodos en la superficie del cuerpo y midiendo el voltaje entre ellos, obteniendo de
esta forma proyecciones del vector M. Si dos electrodos son ubicados en diferentes
líneas equipotenciales del campo eléctrico del corazón, se medirá una diferencia
de potencial distinta de cero. Pares de electrodos diferentes ubicados en distintos
sitios generalmente producen diferentes resultados por la dependencia espacial del
campo eléctrico del corazón. Para esto es importante mantener cierto estándar de
posiciones para la evaluación clínica de la señal ECG.
392 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

Para obtener la actividad cardíaca completa, se considera que los potenciales


cardíacos se proyectan a lo largo de los ejes existentes en cada uno de los tres pla-
nos de referencia, el plano frontal, el plano sagital y el plano transversal (Figura
20.7). Se realizan varios registros o derivaciones tomadas en el plano frontal y en
el plano transversal.

Figura 20.7 – Planos Sagital, Frontal y Transversal (tomado de (4))

Se obtienen tres derivaciones básicas en el plano frontal: cuando los electrodos


se ubican en el brazo derecho (right arm RA ver Figura 20.8), brazo izquierdo
(LA) y la pierna izquierda LL. Como resultado de estas derivaciones se obtienen
los vectores I, registro entre LA y RA, II como registro entre LL y RA y el III entre
LL y LA. Estos vectores pueden aproximarse a un triangulo equilátero, conocido
como triángulo de Eindhoven, en el plano frontal del cuerpo como se muestra en la
Figura 20.8. Es posible así obtener el vector eléctrico frontal para cualquier instante
del ciclo cardíaco. Una derivación adicional en el plano frontal, usada comúnmente,
es llamada derivación unipolar y es el promedio de señales que provienen de dos o
más electrodos. Esta derivación es también llamada “del electrodo de referencia”
o “Terminal Central de Wilson”, cuyo voltaje es el promedio de los voltajes en tres
electrodos ubicados en los tres miembros mencionados conectados a través de una
resistencia de 5 MΩ, tomando como referencia de tierra un electrodo puesto en la
pierna derecha (RL).

Figura 20.8 – Conexión de los electrodos en el sistema estándar (tomado de (5)).


Trabajos Prácticos 393

En el plano transversal se registran las llamadas derivaciones precordiales, ubican-


do los electrodos en varias posiciones definidas, como se muestra en la Figura 20.9
(a), mediante la obtención del voltaje entre estos electrodos y el “Terminal Central de
Wilson” se obtienen estas derivaciones particulares. En la Figura 20.9 (b) también se
muestran las direcciones de los vectores obtenidos en cada una de las posiciones.

Figura 20.9 – a) Posición de las derivaciones precordiales. b) Dirección de los vectores obtenidos.
(tomado de (5)).

20.6 ANEXO: ALTERACIONES DE LA MORFOLOGÍA DEL ECG

Se describen aquí2 las arritmias cardíacas (sinusales, ventriculares) y los trastornos


de la conducción, tomando el texto y las imágenes de (5) y (6).

ARRITMIAS DE ORIGEN SINUSAL


Taquicardia Sinusal:
ECG: Es un aumento de la frecuencia del ritmo sinusal superior a los 100 latidos
por minuto y que casi nunca supera los 170 lat/min.

Figura 20.10 – Taquicardia sinusal.

Bradicardia Sinusal:
ECG: Es la frecuencia del ritmo sinusal inferior a 60 lat/min. Cuando la frecuencia
disminuye por debajo de 40 lat/min puede aparecer angina de pecho, hipotensión,
insuficiencia cardiaca o alteraciones de la conciencia.

2 Recopilación de notas para complementar las prácticas. Estas notas fueron extraídas de la documentación
del proyecto CLASICAR (1), dirigido por los Profesores Dr. Fernando Nieto e Ing. Franco Simini.
394 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

Figura 20.11 – Bradicardia sinusal.

Fibrilación Auricular:
ECG: No se observa una actividad auricular clara (impulsos desordenados) y la
respuesta ventricular es generalmente muy irregular (160-200 lat/min en ausencia
de medicación bloqueadora del nodo AV).

Figura 20.12 – Fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida.

Figura 20.13 – Fibrilación auricular.

Flutter Auricular:
ECG: El ritmo se caracteriza por una frecuencia auricular de entre 280-350 lat/min.
La frecuencia ventricular varia según el grado de bloqueo AV que suele ser 2:1 en
pacientes no tratados. Las ondas características del flúter se ven mejor en las deri-
vaciones II, III, aVF y V1.
Trabajos Prácticos 395

Figura 20.14 – Flutter auricular.

ARRITMIAS DE ORIGEN VENTRICULAR


Ritmo de la Unión AV o Ritmo Nodal:
ECG: Ritmo de fuga. Se produce en el haz de His cuando dejan de llegar impulsos
procedentes del nodo sinusal. Frecuencia ventricular entre 40 - 60 lat/min siendo
regular. Los complejos QRS son iguales en el ECG que cuando existe ritmo sin-
usal.

Figura 20.15 – Ritmo de fuga.

Taquicardia de la Unión AV o Nodal:


ECG: La taquicardia nodal conlleva una frecuencia ventricular de 100 - 140 lat/min.
En este trastorno del ritmo, la automaticidad propia de la unión AV es superior a
la del nodo sinusal.

Figura 20.16 – Taquicardia nodal.


396 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

Contracciones Ventriculares Prematuras (CVP):


ECG: Son despolarizaciones prematuras del ventrículo, por lo que se asocian a
complejos QRS prematuros de una morfología habitualmente distinta y con una
duración superior a 0,12 seg. La onda T generalmente es muy grande y de dirección
contraria a la deflexión mayor del complejo QRS. Este complejo no va precedido
de onda T prematura, aunque se puede observar la onda P sinusal correspondiente
a la actividad auricular. También puede aparecer una onda P retrógrada detrás del
complejo QRS, oculta e invisible en el ECG.

Figura 20.17 – Contracciones ventriculares prematuras.

Ritmo Idioventricular Acelerado (RIVA):


ECG: Se caracteriza por tres o más complejos QRS anchos y extravagantes que se
presentan con una frecuencia similar a la frecuencia sinusal, siendo casi siempre
inferior a 100 lat/min. Es particularmente frecuente después del infarto de miocardio
sobre todo después de infarto al miocardio inferior.

Figura 20.18 Ritmo idioventricular acelerado.

Taquicardia Ventricular (TV):


ECG: Se define como la presencia de 3 o más extrasístoles secuenciales a una fre-
cuencia que oscila entre 120 - 150 lat/min. Es una arritmia peligrosa por su propen-
sión a degenerar en fibrilación ventricular. Cuando la TV dura más de 30 seg o causa
un colapso hemodinámico que requiere su terminación se denomina TV sostenida.
La TV no sostenida dura menos de 30 seg y se detiene espontáneamente.
Trabajos Prácticos 397

Figura 20.19 – Taquicardia ventricular.

Fibrilación Ventricular (FV):


ECG: Trastorno del ritmo ventricular en el que los impulsos ocurren de un modo
irregular y a una frecuencia, en general, elevada, por lo que la contracción cardiaca
es no coordinada y el volumen de expulsión nulo. Se observa en el ECG un ritmo
completamente irregular en anchura, amplitud y frecuencia.

Figura 20.20 – Fibrilación ventricular.

TRASTORNOS DE CONDUCCIÓN
Bloqueo aurículo-ventricular:
Bloqueo A-V de 1º grado: Se caracteriza por una prolongación del intervalo PR.

Figura 20.21 – Bloqueo auriculo-ventricluar.

Bloqueo A-V de 2º grado: Se caracteriza por el fallo intermitente de la llegada del


impulso al ventrículo, con lo que se produce una omisión de latidos ventriculares.
398 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

Existen dos tipos: bloqueo de Mobitz tipo I o bloqueo de Wenckebach como se


muestra en la Figura 2.20 (en este caso el intervalo PR aumenta progresivamente
hasta que se bloquea un impulso auricular y se produce la falta de un latido ventri-
cular; se produce el defecto de conducción por encima del haz de His; la cantidad de
contracciones auriculares entre los fallos de contracción ventricular pueden variar
considerablemente) y bloqueo de Mobitz tipo II como se muestra en la Figura 2.21
(se caracteriza por un intervalo PR fijo produciéndose omisión de latidos, los latidos
pueden faltar irregularmente o siguiendo un modelo regular [2:1, 3:1 o 4:1 son los
más frecuentes]; el origen de este bloqueo es un trastorno de conducción en el seno
o por debajo del haz de His)

Figura 20.22 – Bloqueo de Mobitz tipo I.

Figura 20.23 – Bloqueo de Mobitz tipo II.

Bloqueo A-V de 3º grado: Se caracteriza por despolarizaciones auriculares que


nunca son transmitidas al ventrículo. Los ventrículos son despolarizados por un
marcapasos independiente, en general nodal o infranodal. La frecuencia ventricular
es generalmente de 30 - 50 lat/min.
Trabajos Prácticos 399

Figura 20.24 – Bloqueo A-V de 3º grado.

Bloqueo de Rama Fascicular:


ECG: Los bloqueos de rama fascicular reflejan trastornos de conducción en regiones
específicas de las ramas fasciculares derecha o izquierda, la división posterior o
anterior del haz izquierdo o ambos. El diagnóstico se realiza por criterios electrocar-
diográficos de acuerdo con la prolongación del complejo QRS y el desplazamiento
del eje.

Síndromes de Preexcitación:
ECG: Los síndromes de pre exitación se caracterizan por la despolarización prema-
tura de una parte del músculo ventricular y se reconocen por el ECG. El síndrome
de Wolff-Parkinson-White en particular se caracterza por la existencia de ondas
P normales, intervalo PR de 0,11 segundos o menos, una mancha inicial de QRS
(onda Delta) y una prolongación del QRS. El síndrome de Lown-Ganong-Levine se
caracteriza sólo por un intervalo PR acortado. Se ha comprobado la presencia de una
conducción anómala que elude el nodo AV. Los pacientes suelen ser asintomáticos
o presentar palpitaciones o episodios sincopales.

Figura 20.25 – Síndrome de Wolff-Parkinson-White.

20.7 ANEXO: DETECCIÓN DE LOS COMPLEJOS QRS3

La detección de los complejos QRS es una parte medular de todo equipo de análisis
del ECG, por ejemplo en los analizadores de registros Holter (1). Para clasificar
complejos QRS es necesario que los puntos R hayan sido determinados lo más
exactamente posible, ya que de lo contrario la traslación podría llegar a afectar la
clasificación. Un buen algoritmo de detección debe presentar gran eficiencia compu-
tacional y alta performance. Esto significa que el número de complejos no detectados
3 Recopilación de notas para complementar las prácticas. Estas notas fueron extraídas de la documentación
del proyecto CLASICAR (1), dirigido por los Profesores Dr. Fernando Nieto e Ing. Franco Simini.
400 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

(falsos negativos FN) junto al número de complejos detectados erróneamente (falsos


positivos FP) deberá ser lo menor posible aún en señales que presenten un nivel de
ruido muy alto o frente a pérdidas de señal. La evaluación de algoritmos se realiza
con bases de datos de señales cardíacas de reconocimiento internacional, como la
MIT Arrhythmia Database o AHA ECG Database. Otra forma de evaluación es la
simulación de los distintos tipos de ruidos que se pueden presentar en una señal
estándar (7)

Tipos de Detectores
Existe una amplia variedad de algoritmos de detección de complejos QRS, que se
pueden clasificar de acuerdo a la teoría de su funcionamiento.

Derivación de la Señal
Los algoritmos que utilizan la derivación de la señal para realizar la detección
pueden ser basados en: primera derivada, amplitud y primera derivada, primera y
segunda derivada. Estos tipos de algoritmos son muy simples y rápidos, sólo derivan
la señal y la comparan con un umbral, estimandolo a partir de derivadas previas,
también pueden llegar a usar un segundo umbral de decisión obtenido de la señal
original. Son bastante robustos frente a ruidos debidos a contracciones musculares
pero son sensibles ante los cambios en la línea base, y no tienen buen desempeño
con señales que presentan ruido de alta frecuencia (7). Son usados en sistemas de
tiempo real donde es necesario un bajo costo computacional aunque en la actualidad
están quedando en desuso debido al incremento exponencial de la capacidad de
procesamiento de los microcontroladores y de los DSP.

Filtrado Digital
Este tipo de algoritmos presenta dos etapas claramente diferenciadas: una de pre-
procesamiento de la señal para dar énfasis al complejo QRS y otra etapa de decisión
mediante el uso de umbrales. El preprocesamiento se logra con filtrado digital tanto
lineal como no lineal de la señal (8). Estos algoritmos utilizan un filtro pasabanda
para filtrar las componentes de frecuencia que están fuera del rango ocupado por el
complejo QRS (se ve en detalle en 8). El ancho de banda del filtro se elige como un
compromiso entre la reducción de ruido y la pérdida de detalles de alta frecuencia.
Un ancho de banda fijo es una limitante debido a la gran variabilidad que presentan
los complejos. A continuación se listan una serie de referencias que buscan una
solución a este compromiso.

• Afonso (9) ataca el problema del filtrado pasabanda de la señal separándola en


distintas bandas para aprovechar información que antes se filtraba y analiza la
información de cada banda para la detección de un QRS. Esto hace también que
el algoritmo resulte muy complicado.
Trabajos Prácticos 401

• Kohama (10) filtra la señal ECG con dos filtros pasabandas y determina si
detectará el punto R o S dependiendo si la onda S es más débil que la onda R o
viceversa.

• Kadambe (11) busca solucionar el problema tanto de la variación del ancho de


banda de los QRS, como su variación temporal utilizando wavelets. Utiliza la
transformada Wavelet dyadic (DyWT), eligiendo una Wavelet madre fija, de la
cual se derivan wavelets hijas de distintos anchos de banda y variación tempo-
ral. La transformada DyWT es la convolución de la señal y la Wavelet hija, que
permite ajustar a la Wavelet madre a los cambios de la señal ECG.

Ajuste de modelos (Template Matching)


Esta técnica consiste en tomar una plantilla (template) del latido y “buscar su
ocurrencia” en la señal. Es posible realizar una subclasificación por la forma de
búsqueda del complejo en la señal (9).

• Correlación cruzada
Se basa en la utilización de filtros apareados para maximizar la relación señal/
ruido (SNR) de una señal conocida contaminada de ruido con una estadística
conocida. Básicamente existen dos posibilidades, correlacionar el template
con intervalos de señal donde se sospecha que haya un QRS, o la correlación
continua del template con la señal. En (12) se propone una mejora en este tipo
de algoritmos, transformando el ruido presente en la señal en un ruido del tipo
blanco para el cual el filtro apareado es óptimo.

• Resta del template


Simplemente se realiza una resta continua entre el template y la señal y cuando
la diferencia es muy próxima a cero se ha hallado un QRS.

Teoría de Caos
Lee (13) utiliza Teoría de Caos para implementar el algoritmo de detección.
Haciendo un mapeo topológico de la señal ECG unidimensional en un vector de
dos dimensiones que permite observar desde otro punto de vista la información
contenida en la señal ECG.

Composición de la señal ECG


Antes de abordar la descripción del algoritmo de detección resulta conveniente
observar las características de la señal. La señal de ECG está compuesta por los
complejos QRS, las ondas P y T, interferencia de la red (50 Hz), señal de EMG y
“artefactos de movimientos” debido al movimiento de los electrodos. Para poder lo-
grar una detección exitosa se debe separar el complejo QRS de la señal. En la Figura
20.26 se muestra el espectro relativo de la señal de ECG, los complejos QRS, ondas
P y T y otros ruidos, basado en un estudio desarrollado por Thakor 1983 (8).
402 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

Figura 20.26 – Espectro de la señal ECG. (tomado de (8))

De otro estudio desarrollado por Thakor 1984 (8), se puede examinar el espectro
de potencia de la SNR de los QRS con respecto a todos los demás ruidos mencio-
nados anteriormente (Figura 20.27). Thakor muestra que el máximo de la SNR se
obtiene utilizando un filtro pasabanda con fc=17 Hz y Q=3.

Figura 20.27 – SNR entre el complejo QRS y ruidos de diferentes frecuencias. (tomado de (8))
Trabajos Prácticos 403

El algoritmo que consideramos está basado en el trabajo de Pan y Tompkins


(14), descrito en (8). En la Figura 20.28 se muestra un diagrama de bloques de este
algoritmo, donde se observan los filtros involucrados en el análisis de la señal de
ECG.

Figura 20.28 – Diagrama de bloques del filtrado del algoritmo de Pan y Tomkins. LPF: Filtro
Pasa Bajo, HPF: Filtro Pasa Alto. Tomado de (8).

El algoritmo de Pan y Tompkins implementa un filtro pasabanda (con un LPF y


un HPF), para reducir el ruido junto con las señales interferentes fuera de la banda de
frecuencias en la que se encuentra el QRS. Un derivador que enfatiza las pendientes
de la onda R. Eleva al cuadrado para de aumentar aún más las altas frecuencias del
complejo QRS. Por último se hace una estimación de la energía con una ventana
móvil del tamaño del QRS más largo sin llegar a la onda T.
En la Figura 20.29 se muestra la señal obtenida luego de pasada por los filtros
mencionados anteriormente:

Figura 20.29 – Efecto del algoritmo de Pan y Tomkins sobre el ECG. a) Señal original. b) Salida
de filtro pasabanda. c) Salida después del pasabanda, diferenciación y elevación al cuadrado. d) Señal
final después de ventana integradora. (tomado de (8))

Luego se realiza una detección de todos los picos de la señal obtenida, tanto de
señal como de ruido. Un pico queda definido cuando la señal luego de llegar a una
404 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

altura “h” cae a una altura “h/2”. A medida que detecta los picos de señal y ruido,
actualiza umbrales que utiliza para decidir si el pico es de ruido o de señal. La apli-
cación de este algoritmo muestra que se adaptaba muy bien frente a ruidos pequeños,
pero en casos extremos como alto nivel de ruido o pérdida de señal, el algoritmo
considera picos de ruido como si fuera señal y al ser los umbrales adaptables, lleva
a la detección de picos erróneos o a la pérdida de picos de señal.

20.8 ANEXO: ALGORITMO DE DETECCIÓN DE QRS DE CLASICAR

El algoritmo desarrollado para CLASICAR (1) posee dos partes bien diferenciables,
una de ellas es la de filtrado de la señal ECG, que se basa en el algoritmo de Pan y
Tomkins descrito en el punto anterior, y la otra es la etapa de detección de los picos
de la señal filtrada. La detección puede realizarse con uno o dos canales. En el caso
de utilizar dos canales se toma uno como principal y el otro como alternativo, para
que cuando la señal filtrada en el canal principal no es apta para la detección se pasa
a buscar los picos en el canal alternativo como se explica más adelante. En la Figura
20.30 se presenta el diagrama de bloques del filtrado de la señal ECG.

Figura 20.30 – Diagrama de bloques del filtrado del algoritmo de CLASICAR. BPF: Filtro Pasa
Banda

Como se observa en este diagrama también se utiliza un filtro pasabajos, que


no está en el detector de Pan y Tomkin, pero las pruebas realizadas mostraron que
existían señales de alta frecuencia que no se atenuaban lo suficiente como para que
con los umbrales de decisión utilizados fueran interpretadas como ruido.
A continuación se realiza una explicación detallada de los filtros y del algoritmo
de detección de picos.

Filtro Pasabajos:
Se decidió insertar un filtro pasabajos, Butterworth de orden 4, con frecuencia de
corte fc=20 Hz. De esta manera se atenúan aún más las “frecuencias altas” evitan-
do así que el detector las interpretara como complejos QRS. Para la frecuencia de
muestreo utilizada (fs=250 Hz), se calcularon en MATLAB (2) los coeficientes del
filtro de Butterworth de orden 4, cuya transferencia es:

0.0048 + 0.0193 z −1 + 0.0289 z −2 + 0.0193 z −1 + 0.0048 z −4


H (z ) =
1 − 2.3695 z −1 + 2.3140 z − 2 − 1.0547 z −3 + 0.1874 z − 4
Trabajos Prácticos 405

Filtro Pasabanda
El filtro pasabanda es un filtro de Butterworth de orden 4 centrado en fc= 13 Hz
con Q=0.92 (BW=6-20 Hz), pues en primera instancia fue implementado el filtro
con las características indicadas en (8) (fc=17 y BW=14-20) pero se observó que
no era posible detectar QRS “anchos”, por lo que luego de varias pruebas se decidió
dejar los parámetros ya indicados. Para la frecuencia de muestreo utilizada (fs=250
Hz), se calcularon con MATLAB los coeficientes del filtro de Butterworth de orden
4, cuya transferencia es:
0.0246 − 0.0493 z −2 + 0.0246 z −4
H (z ) =
1 − 3.3760 z −1 + 4.3945 z − 2 − 2.6221 z −3 + 0.6081 z − 4

Derivador:
Luego que la señal es filtrada, la mayor parte de su energía está en el complejo QRS.
La diferenciación acentúa las altas frecuencias y atenúa las bajas, por lo tanto resalta
las altas pendientes que hace que generalmente se distingan los QRS. Se observa
en la Figura 20.31 que el filtro utilizado funciona como derivador en el rango de
frecuencias deseadas para frecuencias de muestreo mayores a 200 Hz. La derivada
fue implementada mediante la transferencia:

(
H (z ) = 0.1 2 + z −1 − z −3 − 2 z −4 )
Si la frecuencia de muestreo es menor que 200 Hz el filtro anterior no funciona
como derivador en la banda deseada (6-20 Hz). Por lo que fue necesario diseñar
un filtro que funcione como derivador hasta la mitad de la frecuencia de muestreo
(1). Su ecuación es la siguiente:
1 1 1 1 2 1 3 1 1 7 1 8
H z  z z z z 4 z 5 z 6 z z
81 49 25 9 9 25 49
La salida de filtro derivador se multiplica por una constante que depende de la
frecuencia de muestreo para ecualizar la ganancia del filtro en las distintas frecuen-
cias de trabajo.

Elevación al cuadrado:
Antes de pasar por la ventana integradora, la señal es elevada al cuadrado para que
todos los puntos sean positivos y para enfatizar la señal de alta frecuencia que es
principalmente el complejo QRS.

Ventana integradora:
La utilización de la información de la pendiente de la onda R no es suficiente, pues
muchos complejos anormales de grandes amplitudes y largas duraciones podrían
406 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

Figura 20.31 – Respuesta en frecuencia del filtro derivador del algoritmo CLASICAR.

no ser detectados solo utilizando esta información. Por lo tanto se implementa una
ventana integradora para de-enfatizar los complejos QRS. Se implementa la ventana
integradora con la siguiente ecuación en diferencias:
1
y (nT )  ;x(nT ( N 1)T ) x(nT ( N 2)T ) ......... x(nT )=
N
El tamaño de la ventana (N) debería ser siempre mayor o igual al QRS de mayor
duración, pero si la ventana fuera muy larga, la integración podría sumar la infor-
mación de la onda T y si es muy corta no se amplificaría lo suficiente, además de
producir la detección de picos erróneos. En la Figura 20.32 se muestra la relación
entre el complejo QRS y el ancho de la ventana.
Para la elección se tomó en cuenta el tamaño utilizado por el detector de Pam y
Tompkins utilizando una ventana de 150ms (38 muestras con fs=250 Hz).

Algoritmo de detección de picos


El algoritmo de detección de picos funcionando en régimen consta de las siguientes
etapas:
Trabajos Prácticos 407

Figura 20.32 – Correlación temporal del QRS con la ventana de integración. a) Señal ECG. b)
Salida de la ventana integradora (tomado de (8)).

a) Búsqueda del primer punto de la señal filtrada que supere el umbral de de-
tección
b) Búsqueda del máximo absoluto en una ventana de la señal filtrada
c) Determinación del punto R en la señal ECG
d) Actualización del salto
e) Actualización del umbral

a) Búsqueda del primer punto de la señal filtrada que supere al umbral de detec-
ción
Una vez detectado un pico R en la señal filtrada se actualizan las variables salto
y salto mínimo. Ambas indican el número de muestras que deberán adicionarse al
índice de la muestra R para encontrar el punto de comienzo de búsqueda del nuevo
pico. Luego se realiza el salto (Figura 20.33) y se comienza a buscar cual es el
próximo punto en que la señal filtrada supera el umbral de detección. Esta búsqueda
no se realiza punto por punto ya que tendría un costo computacional muy alto, por
lo que se optó por realizar la comparación cada 16ms (4 muestras a 250 Hz).

Figura 20.33 – Descripción del salto y zona de búsqueda de pico de CLASICAR.

Cuando se detecta el punto cuya señal filtrada supera el umbral, se pasa al


punto b).
408 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

En caso de que no se encuentre ese punto dentro de un intervalo de una vez y me-
dia el promedio de los últimos ocho intervalos RR (RRpromedio) el algoritmo entra
en fase de rebúsqueda (“searchback”), suponiendo que se ha perdido un pico, por lo
que vuelve a comenzar la búsqueda pero realiza dos cambios fundamentales:

• toma como salto el salto mínimo, ya que es posible que el uso del salto promedio
(detallado en el punto d) haya sido excesivo para el tipo de arritmia que presenta
la señal.
• disminuye el umbral de detección al umbral mínimo para poder encontrar QRSs
de baja energía.

Estos cambios se aprecian claramente en la Figura 20.34.

Figura 20.34 – Algoritmo de rebúsqueda de CLASICAR. Se ve que el análisis vuelve hacia atrás
en caso se pierda un latido por su escasa amplitud.

Si aún así no es posible encontrar el pico y está habilitado el canal alternativo


para la detección, se repite el paso anterior en el canal alternativo, usando el um-
bral mínimo del canal alternativo. Si logra superar el umbral antes de llegar al tope
de búsqueda, entonces la búsqueda fue exitosa y pasa al punto b), de lo contrario
vuelve al canal de detección principal y lo continúa buscando con el umbral mínimo
correspondiente a ese canal. Existen dos posibilidades por las que la búsqueda en
el canal alternativo puede resultar infructuosa, una es que la altura del pico en ese
canal tampoco sea lo suficiente como para superar el umbral, ó que realmente no
hubiese un complejo QRS en el intervalo buscado (gran variabilidad de frecuencia
cardíaca).

b) Búsqueda del máximo absoluto en una ventana de la señal filtrada


Una vez superado el umbral, comienza la búsqueda del máximo cuya posición
coincida con el centro de una ventana móvil de 160ms (40 muestras para 250 Hz) en
la señal filtrada. Esto tiene por cometido evitar la detección de un máximo relativo
(la señal presenta leves ondulaciones) que no sea realmente el máximo absoluto
del pico de la señal filtrada en ese intervalo. El tamaño de esta ventana resulta de
un compromiso entre el tiempo de cálculo y su efectividad, por un lado cuanto más
grande, más se tarda en hallar su máximo, si es muy pequeña no necesariamente su
máximo coincida con el máximo a determinar.
Trabajos Prácticos 409

Determinación del punto R en la señal ECG


Con el máximo encontrado en la señal filtrada se está en condiciones de hallar
el punto R de la señal ECG, esto se hace estimando su ubicación a partir del máxi-
mo hallado en el ítem anterior. Esta estimación se debe hacer tomando en cuenta
los retardos introducidos por los filtros que fueron calculados como el retardo de
grupo de la frecuencia de interés. Teniendo en cuenta el retardo, a la señal original
se le aplica una ventana de 200ms (2xQR estimado) de tamaño, centrada en el
valor estimado de R. El primer punto de esta ventana se asume como el punto Q,
el punto R se determina como más alejado en valor absoluto del punto Q como se
puede ver en la Figura 20.35.

Figura 20.35 – Ejemplos de detección del punto R en CLASICAR.

c) Actualización del salto


Como se mencionó anteriormente la actualización del salto se realiza cada vez
que se detecta un pico, según el comportamiento de la señal. En condiciones nor-
males (bajo ruido, nivel de señal aceptable y baja variabilidad cardiaca), éste se
actualiza como el promedio de los últimos ocho saltos anteriores. En caso contrario,
para evitar una posible pérdida de picos, se utiliza el salto mínimo, que se calcula
como:

salto mínimo  0.39 último segmento RR ( seg)


Antes de este punto es fisiológicamente imposible que aparezca un latido (15),
también evita una posible detección errónea de ondas ST ya que buena parte de su
energía se distribuye en el mismo intervalo de frecuencias que la onda QRS.

d) Actualización del umbral


El umbral se actualiza luego de la detección de cada pico con la siguiente
fórmula:

umbral = (umbral + altura pico/4)/2))

Este umbral luego se compara con el umbral mínimo calculado para el minuto
en el cual se está detectando, no pudiendo ser menor que el umbral mínimo fijado,
caso en que se toma el umbral igual al umbral mínimo.
410 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

El umbral mínimo en cambio se actualiza una vez por minuto, como un porcentaje
de la estimación de la altura promedio de los picos que se detectarán en el minuto
siguiente y para ello se toman en cuenta las siguientes variables:

• Área de la señal en el minuto anterior


• Número de picos detectados y altura de éstos en el minuto anterior
• Área de la señal en el minuto a estimar el umbral

Es conveniente recordar que todos estos valores pertenecen a la señal filtrada


que es de acuerdo a la cual se utiliza el umbral.

La actualización se realiza de la siguiente forma:

• Se calcula la altura promedio de los picos detectados en el minuto anterior.


• Luego se calcula el área promedio de la señal debajo de cada uno de estos picos,
como el cociente del área total de la señal en el minuto en el cual se detectaron
estos picos, sobre el número de picos detectados.
• Con esto se estima la base promedio de los picos como el del área promedio
sobre la altura promedio calculadas anteriormente.
• Para estimar la altura promedio de los picos que se detectarán en el minuto para
el cual se halla el umbral mínimo, se supone que el número de picos permanece
constante de un minuto a otro, entonces con el área de la señal en el nuevo mi-
nuto y el número de picos se estima el área promedio debajo de los picos que
se detectarán. Ahora se está en condiciones de estimar la altura promedio de los
picos a detectar, a partir de su área promedio y suponiendo que su base promedio
permanece constante.

En la Figura 20.36 se muestra un ejemplo utilizando una señal filtrada de 30


segundos actualizando el umbral mínimo cada 15 seg. Este procedimiento se realiza
tanto para el canal principal como para el alternativo. Para el primero se toma como
umbral mínimo el 5% de la altura promedio y para el segundo el 10 % ya que se
supone que es un canal más ruidoso, tratando así de evitar detecciones erróneas.
Este umbral mínimo hallado no se utiliza directamente, ya que primero se verifica
que no sea menor que el 25% del umbral mínimo del minuto anterior, esto previene
que ante la pérdida de señal no se disminuya el umbral mínimo. También para el
canal alternativo se verifica que el cociente entre las áreas del canal alternativo
sobre el principal se encuentre en el rango (0.10, 2.0) de no ser así se pone en un
millón, para no permitir la detección en ese canal. Luego de estas verificaciones se
calcula el umbral mínimo como:

umbral mínimo = 0.75 x umbralMinimoEstimado+


0.25xumbralMinimoMinutoAnterior
Trabajos Prácticos 411

Figura 20.36 – Cálculo de la altura promedio de los picos R por CLASICAR.

También se verifica que este umbral no descienda por debajo de las siguientes
cotas mínima en ambos canales:

• 5 % de la ganancia del canal principal (valor de la señal de ECG a 1 mV) para


su umbral mínimo correspondiente
• 10 % de la ganancia del canal alternativo para su umbral mínimo correspon-
diente

20.9 BIBLIOGRAFÍA
1 Alfaro J, Forcellati T, Nieto F, Sarutte F y Simini F “CLASICAR Sistema de adquisición y
clasificación automática de complejos QRS para análisis de registros ECG de 24 horas”
Documentación del prototipo realizado como proyecto de fin de carrera, Núcleo de Ingeniería
Biomédica, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Montevideo, 2001.
2 MATLAB en el sitio www.matlab.com
3 Apuntes de Electrocardiografía Básica. http://www.portalcardio.com/electcard1.htm
http://webs.comb.es/aranda/eind.html
4 AGUILA, C. Electromedicina 2da edición Nueva librería Editorial Hispano Americana SA
HASA. 268 páginas 1994.
5 Webster, JG “Medical Instrumentation. Application and design”, Third Ed. John Wiley & Sons,
INC, 1998.
6 Butler Pike, http://www.gemedicalsystems.com/ Plymouth Meeting, PA 19462, U.S.A.
7 G. M. Friesen, T. C. Jannett, M. A. Jadallah, S. L. Yates, S. R. Quint, and H. T. Nagle, “A
Comparison of the Noise Sensitivity of Nine QRS Detection Algorithms,” IEEE Trans. Biomed.
Eng., vol. 37, no.1, 85-98, 1990.
8 W. J. Tompkins, Biomedical Digital Signal Processing: C-Language Examples and Laboratory
Experiments for the IBM PC, Ed. (Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall, 1993).
9 V. X. Afonso, W. J. Tompkins, T. Q. Nguyen and S. Luo, “ECG Beat Detection Using Filter Banks,”
IEEE Trans. Biomed. Eng., vol. 46, no.2, 192-202, 1999.
10 T. Kohama, S. Nakamura and H. Hocino, “An Efficient R-R Interval Detection for ECG Monitoring
System,” IEICE Trans. Inf. & Syst. ,vol. E82-D, no 10, 1425-1432, 1999.
412 Daniel Geido, Santiago González, Jorge Lobo y Franco Simini

11 S. Kadambe, R. Murray and G. Faye Boudreaux-Bartels, “Wavelet Transform-Based QRS


Complex Detector,” IEEE Trans. Biomed. Eng., vol. 46, no.7, 838-848, 1999.
12 P.S. Hamilton and W. J. Tompkins, “Adaptive Matched Filtering for QRS Detection,” 10th Ann.
Int. Conf. of the IEEE EMBS, 147-148, 1988.
13 J. Lee, K. Jeong, J. Yoon, M. Lee, “A Simple Real-Time QRS Detection Algorithm,” 18th Ann.
Int. Conf. of the IEEE EMBS, 1396-1398, 1996.
14 J. Pan and W. J. Tompkins, “A Real Time QRS Detection,” IEEE Trans. Biomed. Eng., vol. BME-
32, 230-236, 1985.
15 Referencia verbal del Dr. Fernando Nieto.
ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS

TABLAS
Tabla 1.1 Documentos del Proyecto de Equipos Biomédicos 19
Tabla 1.2 Planilla de Compra 21
Tabla 1.3 Tabla Comparativa de Diseño 22
Tabla 1.4 Algunos elementos para integrar 25
Tabla 1.5 Equipos biomédicos desarrollados 1985 - 2006 27
Tabla 1.6 Costos de desarrollo de equipos biomédicos (prototipos) 28

Tabla 2.1 Conductividad de Tejidos Humanos (S/m) 32


Tabla 2.2 Factor Limitante de Campos EM y Valores de Referencia 35
Tabla 2.3 Valores de Referencia de Campos Eléctricos y Magnéticos 37
Tabla 2.4 Corrientes de Fuga Máximas para Equipos Eléctricos 41

Tabla 3.1 Concentración de iones en células de mamíferos 48

Tabla 5.1 Símbolos del diagrama de estados de un marcapasos bicameral 94


Tabla 5.2 Nomenclatura de marcapasos 95
Tabla 5.3 Variables de la Máquina de estados del Marcapasos a demanda
con período refractario 103
Tabla 5.4 Rutinas Auxiliares de la Máquina de estados del Marcapasos a
demanda con período refractario 103

Tabla 7.1 Datos comparativos de los sistemas robóticos da Vinci® y ZEUS™ 136

Tabla 8.1 Valores normales de parámetros del patrón respiratorio 145

Tabla 10.1 Parámetros que afectan la magnitud y tiempo de respuesta de


la señal de un biosensor 201

Tabla 11.1 Parámetros básicos determinados por los analizadores hematológicos 227
Tabla 11.2 Parámetros adicionales determinados por los analizadores
hematológicos 228

Tabla 14.1 Parámetros intrínsecos contenidos en la matriz K3x3 272


Tabla 14.2 Error de localización de puntos en un plano 278
Tabla 14.3 Error punta a punta de localización 279

Tabla 17.1 Principales radiofármacos utilizados en el estudio del SNC 325

Tabla 18.1 Pipeline gráfico de presentación de la imagen médica 353


Tabla 18.2 Tamaño de algunas imágenes y de los estudios que las contienen 357

Tabla 19.1 Áreas de trabajo asignadas a la Unidad de Mantenimiento 365


Tabla 19.2 Tareas de gestión de equipamiento biomédico 368
414 Índice de Tablas y Figuras

FIGURAS
Figura 1.1 Elementos de un proyecto para su gestión 19

Figura 2.1 Conductividad de tejidos humanos y frecuencia del campo EM 33


Figura 2.2 Valores de referencia de campo eléctrico 37
Figura 2.3 Valores de referencia de campo magnético 37
Figura 2.4 Efectos de la corriente eléctrica en el hombre 40

Figura 3.1 Circuito equivalente de la membrana celular 50


Figura 3.2 Circuito equivalente del axón 52
Figura 3.3 Potencial de acción 53
Figura 3.4 Corrientes iónicas 55
Figura 3.5 Conductancias iónicas 56
Figura 3.6 Corrientes iónicas y conductancias durante el potencial de acción 57
Figura 3.7 Corrientes de compuerta 59
Figura 3.8 Registro de canales iónicos 60
Figura 3.9 Estructura de los canales iónicos 62
Figura 3.10 Aspectos estructurales del músculo esquelético 63
Figura 3.11 Transitorios de Ca en el músculo esquelético 65
Figura 3.12 Eventos elementales de liberación de Ca 66

Figura 4.1 Esquema del corazón y su sistema eléctrico 70


Figura 4.2 Potencial de Acción 71
Figura 4.3 Mecanismo de Reentrada 72
Figura 4.4 Radiografía de Tórax 73
Figura 4.5 Mecanismo de las taquicardias supraventriculares más comunes 74
Figura 4.6 Electrodo distal del catéter de ablación por radiofrecuencia 76
Figura 4.7 Imagen de aurícula derecha en ritmo sinusal obtenida con Ensite 78
Figura 4.8 Imagen virtual de la aurícula izquierda creada por el sistema Carto 79
Figura 4.9 Panel Izquierdo: Tomografia computada con contraste 81
Figura 4.10 Resonancia nuclear magnética en tiempo real con catéteres de mapeo
y ablación integrados por sistema tridimensional 81
Figura 4.11 Cardiodesfibrilador Externo Automático. 83
Figura 4.12 Cardiodesfibrilador Implantable 84
Figura 4.13 Canales usados para el análisis de los vectores del ritmo en la
discriminación de arritmias supraventriculares y ventriculares 85
Figura 4.14 Sistemas de mapeo no fluoroscópico en tiempo real 86

Figura 5.1 Diagrama de estados de un marcapasos primitivo 92


Figura 5.2 Diagrama de estados de un marcapasos a demanda 92
Figura 5.3 Diagrama de estados de un marcapasos a demanda con período
refractario 93
Figura 5.4 Diagrama de estados de un marcapasos bicameral en versión
simplificada 93
Figura 5.5 Diagrama de bloques del marcapasos externo VVI 97
Figura 5.6 Unidad central de un marcapasos 98
Figura 5.7 Circuito de sensado de un marcapasos 99
Figura 5.8 Circuito de estímulo de un marcapasos 100
Índice de Tablas y Figuras 415

Figura 5.9 Diagrama de estados de un marcapasos a demanda con detección


de ruido 102
Figura 5.10 Rutina GetEvent() y microprocesador en estado de bajo consumo 104

Figura 6.1 Representación esquemática de un modelo de Maxwell modificado 113


Figura 6.2 Determinación de la relación tensión-deformación elástica pura 114
Figura 6.3 Contribución individual de las propiedades elásticas, viscosas e
inerciales a la conducta mecánica de la pared arterial 116
Figura 6.4 Diagramas tensión-deformación y tensión-tiempo 117
Figura 6.5 Imagen ecográfica de una arteria carótida 117
Figura 6.6 Perfil y derivada de una línea vertical de la imagen de la carótida 118
Figura 6.7 Determinación de la señal temporal de diámetro 119
Figura 6.8 Diagrama en bloques de la pared arterial 121
Figura 6.9 Salida del algoritmo de filtrado adaptativo de la pared arterial 122
Figura 6.10 Esquema eléctrico del modelo de Windkessel modificado 123
Figura 6.11 Descomposición de la onda de presión en onda incidente y reflejada 124
Figura 6.12 Cálculo del coeficiente de reflexión 125

Figura 7.1 El cirujano y la consola del sistema da Vinci 133


Figura 7.2 El cirujano sentado en la consola del sistema robótico ZEUS™ 134
Figura 7.3 Robot para cirugía vascular da Vinci 135

Figura 8.1 Volumen corriente (Vc) en función del tiempo 142


Figura 8.2 Representación esquemática del ciclo ventilatorio 144
Figura 8.3 Señales y parámetros de la mecánica ventilatoria 145
Figura 8.4 Esquema para la evaluación gráfica de la Complacencia (C) y
Resistencia (R) pulmonares dinámicas 149
Figura 8.5 Volumen pulmonar y capacidades en diferentes situaciones 150
Figura 8.6 Bucle de Presión/Volumen 151
Figura 8.7 Modelo RC de la mecánica ventilatoria 152
Figura 8.8 Transductor piezoresistivo 153
Figura 8.9 Esquema de un neumotacógrafo 154
Figura 8.10 Equipo para la determinación de parámetros de la mecánica
ventilatoria 155
Figura 8.11 Presentación del patrón respiratorio de un paciente en ventilación
mecánica: flujo, presión de vía aérea y volumen corriente 157

Figura 9.1 Esquema de una nefrona 162


Figura 9.2 Esquema físico químico de la diálisis y de la ultrafiltración 165
Figura 9.3 Diálisis peritoneal 166
Figura 9.4 Fístula artero venosa 167
Figura 9.5 Filtro dializador 167
Figura 9.6 Tubos Capilares 170
Figura 9.7 Circuito de sangre 170
Figura 9.8 Bomba de sangre 171
Figura 9.9 Sensor de Presión 172
Figura 9.10 Purgador o atrapa-burbujas 174
Figura 9.11 Pinza Venosa y Detector Óptico 175
Figura 9.12 Circuito de Baño Abierto 180
Figura 9.13 Bomba de Engranajes 181
416 Índice de Tablas y Figuras

Figura 9.14 Detector de fuga de sangre 183


Figura 9.15 Circuito de baño cerrado 184
Figura 9.16 Bomba volumétrica o de pistón 185
Figura 9.17 Cámara de balance 186
Figura 9.18 Equipos de Hemodiálisis 189

Figura 10.1 Configuración de un biosensor 192


Figura 10.2 Especificidad de un biosensor (TR: transductor) 193
Figura 10.3 Acople mediante membranas entre bio-receptor y transductor 194
Figura 10.4 Esquema básico de un circuito electroquímico 196
Figura 10.5 Electrodo de Clark 197
Figura 10.6 Biosensor potenciométrico 198
Figura 10.7 Biosensor óptico 199
Figura 10.8 Circuito para conversión de corriente a voltaje 202
Figura 10.9 Esquema de funcionamiento de mediadores 203
Figura 10.10 Electrodo descartable para biosensores 205

Figura 11.1 El analizador en el entorno clínico y las fases que realiza 209
Figura 11.2 Recta de calibración de un electrodo que mide el pH 215
Figura 11.3 Uso de una recta de calibración para determinar un pH 215
Figura 11.4 Gráficos de Levey Jenings para analito PCO2 216
Figura 11.5 Algunos espectros de absorción característicos 218
Figura 11.6 Reducción de luz transmitida por una sustancia que la absorbe 219
Figura 11.7 Relación entre concentración, transmitancia y absorbancia 220
Figura 11.8 Fotómetro de haz simple para medir absorción 221
Figura 11.9 Cubeta de medida fotométrica y fuentes de error a cancelar 221
Figura 11.10 Espectrofotómetro de multianalizador Hitachi 222
Figura 11.11 Reflectómetro de analizador de química seca Reflotron Roche 225
Figura 11.12 Variación de resistencia de un orificio inmerso en una solución 229
Figura 11.13 Conexiones hidráulicas y eléctricas para la medición de resistencia 230
Figura 11.14 Diluciones de la muestra antes de contar sus células por resistencia 231
Figura 11.15 Dispersión Láser en ángulos bajo y alto al incidir sobre una célula 232
Figura 11.16 Principio del enfoque hidrodinámico 233
Figura 11.17 Principio del conteo de células por dispersión de luz Láser 233
Figura 11.18 Dispersogramas ángulo bajo (tamaño) vs. ángulo alto (densidad) 234
Figura 11.19 Distribución de glóbulos blancos en los dispersogramas 234

Figura 12.1 Niveles neurobiológicos del electroencefalogframa (EEG) 237


Figura 12.2a Fragmento de EEG 239
Figura 12.2b Fragmento de EEG (continuación) 239
Figura 12.3 Señal EEG de un solo canal amplificador 240
Figura 12.4a Nivel anestésico superficial 240
Figura 12.4b Nivel anestésico intermedio 241
Figura 12.4c Nivel anestésico profundo 241
Figura 12.5 Niveles de anestesia según Kugler 242
Figura 12.6 Espectro de frecuencias de un trozo de EEG 243
Figura 12.7 Presentación del análisis espectral en el tiempo 244
Figura 12.8a EEG de una inducción anestésica (primeros 40 segundos) 247
Figura 12.8b Entropía del EEG durante la inducción anestésica 247
Figura 12.9 Análisis de una inducción anestésica mediante wavelets 248
Índice de Tablas y Figuras 417

Figura 13.1 Interacción de los sistemas sensoriales con la capacidad de


mantener el equilibrio 252
Figura 13.2 Obtención de señales de Oculo-Electronistagmografía (ENG) 253
Figura 13.3 Señales de ENG de seguimiento lento 254
Figura 13.4 Señales de ENG de seguimiento ocular no predecible 255
Figura 13.5 Espectro de frecuencia de la respuesta a un estimulo no predecible 256
Figura 13.6 Señal de movimientos sacádicos de un paciente normal 257
Figura 13.7 Nistagmus Optocinético 257
Figura 13.8 Estimulación rotatoria alrededor de un eje vertical 258
Figura 13.9 Esquema de un equipo de estudio de la respuesta vestibular 259
Figura 13.10 Elementos de la silla de estimulación rotatoria 260
Figura 13.11 Plataforma para la determinación del centro de presión 261
Figura 13.12 Escalogramas de un registro del centro de presión COP 263

Figura 14.1 Ejemplo de navegador óptico en neurocirugía 265


Figura 14.2 Navegador 3D 266
Figura 14.3 Diagrama de bloques del sistema de neuronavegación 267
Figura 14.4 Patrón utilizado 269
Figura 14.5 Geometría epipolar 270
Figura 14.6 Proyección perspectiva 271
Figura 14.7 El patrón de calibración en varias posiciones 272
Figura 14.8 Cálculo de la posición del instrumento en el referencial del patrón 274
Figura 14.9 Sistemas de coordenadas de la navegación 275
Figura 14.10 Errores de localización 278

Figura 15.1 Partes del oído humano 283


Figura 15.2 Cóclea desenrollada 284
Figura 15.3 Representación de la estructura “tonotópica” de la cóclea 285
Figura 15.4 Sección transversal de la cóclea 285
Figura 15.5 Parte de las vías auditivas 286
Figura 15.6 Espectro de un sonido por vibración de las cuerdas vocales 287
Figura 15.7 Trozo de 25 ms de un sonido vocal pronunciado por un hombre 288
Figura 15.8 Distribución bidimensional de las dos primeras formantes de
vocales del habla inglesa 288
Figura 15.9 Implante coclear que usa la estrategia “Continuous Interleaved
Sampling” (CIS) 289
Figura 15.10 Espectrograma de la palabra “choice” (panel superior) y secuencias
de estimulación de 20 electrodos con estrategia SPEAK 290
Figura 15.11 Percepción de palabras monosilábicas 295
Figura 15.12 Percepción de palabras en el test Potatohead en función de la edad 296

Figura 16.1 Tipos de neuronas 302


Figura 16.2 Conectividad cortical 302
Figura 16.3 Capas de la corteza cerebral 303
Figura 16.4 Hipocampo humano 304

Figura 18.1 XYZ y espacios dependientes usados para crear perfiles de equipos
especializados 348
Figura 18.2 Curva de Barten de la luminancia y las diferencias de niveles apenas
perceptibles 351
418 Índice de Tablas y Figuras

Figura 18.3 Patas del enchufe DVI de conexión entre la tarjeta video y el
monitor LCD 352

Figura 19.1 Actores vinculados al mantenimiento de equipos biomédicos 372


Figura 19.2 Ciclo de un equipo biomédico a lo largo de su vida útil 374

Figura 20.1 Circuito para ECG con realimentación a la pierna derecha (RL) 380
Figura 20.2 Topología sugerida para el procesamiento analógico de la señal de
presión 384
Figura 20.3 Potencial de acción transmembrana 389
Figura 20.4 Señal ECG de superficie 389
Figura 20.5 Generación del pulso eléctrico y vías de conducción miocárdicas 390
Figura 20.6 Representación de la actividad eléctrica del corazón mediante un
dipolo eléctrico 391
Figura 20.7 Planos Sagital, Frontal y Transversal 392
Figura 20.8 Conexión de los electrodos en el sistema estándar 392
Figura 20.9 a) Posición de las derivaciones precordiales. b) Dirección de los
vectores obtenidos 393
Figura 20.10 Taquicardia sinusal 393
Figura 20.11 Bradicardia sinusal 394
Figura 20.12 Fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida 394
Figura 20.13 Fibrilación auricular 394
Figura 20.14 Flutter auricular 395
Figura 20.15 Ritmo de fuga 395
Figura 20.16 Taquicardia nodal 395
Figura 20.17 Contracciones ventriculares prematuras 396
Figura 20.18 Ritmo idioventricular acelerado 396
Figura 20.19 Taquicardia ventricular 397
Figura 20.20 Fibrilación ventricular 397
Figura 20.21 Bloqueo auriculo-ventricluar 397
Figura 20.22 Bloqueo de Mobitz 1 398
Figura 20.23 Bloqueo de Mobitz 2 398
Figura 20.24 Bloqueo A-V de 3º grado 399
Figura 20.25 Síndrome de Wolff-Parkinson-White 399
Figura 20.26 Espectro de la señal ECG 402
Figura 20.27 SNR entre el complejo QRS y ruidos de diferentes frecuencias 402
Figura 20.28 Diagrama de bloques del filtrado del algoritmo de Pan y Tomkins 403
Figura 20.29 Efecto del algoritmo de Pan y Tomkins sobre el ECG 403
Figura 20.30 Diagrama de bloques del filtrado del algoritmo de CLASICAR 404
Figura 20.31 Respuesta en frecuencia del filtro derivador del algoritmo
CLASICAR 406
Figura 20.32 Correlación temporal del QRS con la ventana de integración 407
Figura 20.33 Descripción del salto y zona de búsqueda de pico de CLASICAR 407
Figura 20.34 Algoritmo de rebúsqueda de CLASICAR 408
Figura 20.35 Ejemplos de detección del punto R en CLASICAR 409
Figura 20.36 Cálculo de la altura promedio de los picos R por CLASICAR 411
BIOGRAFÍAS DE LOS AUTORES

Ricardo Armentano (1957) Ingeniero en Electrónica desde 1984, Doctor en


Ciencias Fisiológicas UBA, Argentina, 1994 y en Biomecánica, Université Paris
VII, 1999. Investigador del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas
(PEDECIBA, Uruguay). Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad
Favaloro, Argentina; Profesor de las Universidades Favaloro, de Buenos Aires y
Tecnológica Nacional. Profesor Honorario Facultades de Medicina e Ingeniería,
Universidad de la República. Uruguay. Publica en ingeniería cardiovascular,
bioestadística, epidemiología, procesamiento de señales y simulación de sistemas
biológicos.

Julio Arzuaga (1955) nació en Montevideo, es Ingeniero en Electrónica graduado en


la Universidad de la República. Es especialista en diseño electrónico habiendo dirigi-
do varios proyectos internacionales en dispositivos médicos. Es Gerente de Ingeniería
del Centro de Construcción de Cardioestimuladores CCC del Uruguay SA.

Pedro Arzuaga (1965) nació en Montevideo, es Ingeniero en Electrónica graduado


en la Universidad de la República. Desde 1989 forma parte del Departamento de
Ingeniería del Centro de Construcción de Cardioestimuladores CCC del Uruguay
SA, en donde ha dirigido varios proyectos de diseño de dispositivos implantables.

Fernando Brum (1955) es Ingeniero en Computación, Universidad Simón Bolívar,


Caracas. Es Director Ejecutivo de Medicaa, empresa uruguaya de investigación y
desarrollo en neuro-otología. De 1994 a 2005 dirigió el desarrollo de software de
dispositivos implantables en CCC del Uruguay SA. Fue profesor en la Facultad de
Ingeniería de la Universidad de la República y en otras Universidades. Sus áreas
de interés incluyen: Ingeniería de Software, Desarrollo Tecnológico e Historia de
Ciencia y Tecnología. Ha publicado diversos artículos y es miembro senior de
IEEE.

Gustavo Brum (1953) es Doctor en Medicina, Universidad de la República y


Profesor Agregado de Biofísica, Facultad de Medicina. Investigador del Programa
de Desarrollo de Ciencias Básicas (PEDECIBA) y del Fondo Nacional de
Investigadores (FNI), realizó estadías de investigación en la Universidad del Sarre,
RFA 1981-1982 y fue investigador asociado de la Universidad Rush de Chicago
EEUU 1984-1986. Su área de trabajo comprende el acoplamiento excitación-
contracción en el músculo y los canales iónicos. Brum es miembro de la Sociedad
Americana de Biofísica.
420 Biografías de los autores

Juan Bussi (1952) es Profesor del Instituto de Ingeniería Química, Facultad de


Ingeniería y Profesor Agregado de Fisicoquímica de la Facultad de Química, régimen
de Dedicación Total en la Universidad de la República, Uruguay. Es Investigador
del PEDECIBA, Área Química. Sus áreas de interés profesional son la preparación
y caracterización fisicoquímica de materiales con actividad catalítica y adsorbente,
aplicaciones de catalizadores sólidos en procesos productivos; valorización de re-
cursos naturales, protección del medio ambiente; reciclaje de residuos y producción
de combustibles líquidos y gaseosos.

Daniel Cibils (1950) nació en Montevideo, Uruguay. Es Doctor en Medicina (1977)


y Neurólogo (1979). Es Profesor Agregado del Instituto de Neurología; Jefe del
Departamento de Neurofisiología Clínica del Hospital de Clínicas; Presidente y
Delegado Internacional de la Sociedad Uruguaya de Neurofisiología Clínica desde
1985; Presidente del Capítulo Latinoamericano de la Federación Internacional de
Sociedades de Neurofisiología Clínica; Editor responsable de “Archivos del Instituto
de Neurología”, Montevideo; Miembro del Consejo Editorial de la Revista Latina de
Pensamiento y Lenguaje, México. Sus áreas de interes profesional son: Demencia;
Dislexia; Neuromonitoreo y Epilepsia.

Henry Engler (1946) siendo estudiante de medicina en Uruguay y uno de los


líderes del Movimiento de Liberación Nacional permanece encarcelado de 1972
a 1985. Estudia medicina en Suecia y crea un centro para el tratamiento de jó-
venes que sufren del mal de Parkinson. En el Centro de Tomografía de Emisión
de Positrones (PET) de la Universidad de Uppsala desarrolla un método de diag-
nóstico de la enfermedad de Creutzfeld-Jacob y con colegas de la Universidad de
Pittsburgh una técnica que detecta precozmente el mal de Alzheimer, premiada en
España y en Philadelphia.

Jacques Fauquex (1965) nació en Suiza. Obtuvo el título de Master en filosofía en


Toronto (1991) y un DEA (Diplôme d´études approfondies) en ciencias sociales en
Paris Sorbonne (1992). Es técnico en informática (diseño, sonido y video profesiona-
les). Ha desarrollado bases de datos para crear presupuestos en arquitectura y redes
de distribución de imágenes médicas, como la del Hospital Maciel de Montevideo.
Especialista en computadoras Apple, sincronización de colores, software libre y
cronista informático (revista Selecta, Montevideo), Fauquex inicia en 2004 una
empresa uruguaya para la distribución de imágenes médicas.
Biografías de los autores 421

Liliana Gadola (1954). Médica nefróloga (Universidad de la República, Uruguay)


es docente del Departamento de Fisiopatología de Facultad de Medicina desde 1980
y desde 1989 Profesora Agregada, dedicada a la investigación básica nefrológica
(funciones tubulares y progresión de nefropatías). Ha dictado clases en Facultades de
Química e Ingeniería. Nefróloga del Centro de Nefrología del Hospital de Clínicas
e Instituciones privadas. Becas de especialización en Japón, Brasil y España.
Disertante en congresos nefrológicos, autora de textos docentes y comunicaciones
en revistas médicas.

Daniel Geido (1979) es Ingeniero Electricista (2005), egresado de la Universidad


de la República Oriental del Uruguay (UR). Es docente asistente del Núcleo de
Ingeniería Biomédica de la UR desde 2005 donde fue ayudante de clase de 2004 a
2005. Ha trabajado en el área de equipamiento biomédico desde 2004 en diversas
empresas del ramo.

Alberto Gómez (1952) es Ingeniero Industrial Electrónico (1983) de la Universidad


de la República, Uruguay. Es asesor técnico de empresas del área de la salud.
Ejerce desde 1977 en radiocomunicaciones. Desde 1984 a 1991 fue ingeniero y
luego Gerente de Obras de Conmutación y Transmisión en la empresa nacional
de telecomunicaciones (ANTEL). Es miembro del IEEE (Institute of Electric and
Electronic Engineers), la ACM (Association for Computing Machinery) y la AIU
(Asociación de Ingenieros del Uruguay).

Álvaro Gómez (1969) es Ingeniero Electricista (1998) y obtuvo la Maestría en


Ingeniería Eléctrica (2004), ambos títulos en la Universidad de la República Oriental
del Uruguay (UR). Es docente ayudante del Núcleo de Ingeniería Biomédica de la
UR desde 1997 con sede en el Instituto de Ingeniería Eléctrica desde 1998, donde
enseña en cursos de tratamiento de señales y desarrollo de programación. Ha rea-
lizado investigación y desarrollo de aplicaciones en tratamiento de imágenes para
aplicaciones industriales y médicas.

Santiago González (1976) es Ingeniero Electricista (2006), egresado de la Uni-


versidad de la República Oriental del Uruguay (UR). Fue docente asistente del
Núcleo de Ingeniería Biomédica de la UR de 2000 a 2005. Ha trabajado en el
área de equipamiento biomédico desde 1999 en diversas empresas del ramo y es
Responsable del Equipamiento Científico del Instituto Pasteur de Montevideo
desde 2006.

Jorge Lobo (1973) es Ingeniero Electricista (2002), egresado de la Universidad


de la República Oriental del Uruguay (UR). Es docente del Núcleo de Ingeniería
Biomédica de la UR desde 2002. Ha trabajado en el área de equipamiento biomédico
desde 2002 en diversas empresas del ramo. Es Ingeniero asesor de ANTELDATA,
sistema de telemática del Uruguay.
422 Biografías de los autores

Francisco Javier Hurtado (1955) es Doctor en Medicina, Universidad de la


República Oriental del Uruguay (1982) y Especialista en Medicina Intensiva
(1986). Actualmente médico intensivista en varias instituciones de asistencia
médica en el Uruguay. Docente del Departamento de Fisiopatología de la Facultad
de Medicina desde 1982, es Profesor Agregado desde 1998 e investigador del
Laboratorio de Exploración Funcional Respiratoria del Centro de Tratamiento
Intensivo del Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de Montevideo
desde 1986.

Bernardo Martínez (1944) nació en Mendoza, Argentina. Se formó como médico


en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza (1970). Hizo su residencia en State
University of New York at Buffalo (1970-1978). Fue interno de cirugía vascular en
Cleveland Clinic Foundation (1977-1978), “Senior Research Associate” en Stanford
University School of Medicine (1977-1998), director del programa de cirugía
vascular (1987-1997) y presidente de la Toledo Surgical Society (1993-1995). Es
“Clinical Associate Professor of Surgery” del Medical College, Ohio desde 1984
y director del St. Vincent Mercy Medical Center (cirugía mínimamente invasiva)
Toledo, Ohio desde 1998.

Eduardo Mizraji (1948) es Doctor en Medicina, Universidad de la República


Oriental del Uruguay; y DEA en Matemáticas y Aplicaciones, Universidad de Paris
V. Es Profesor Titular de Biofísica en la Facultad de Ciencias, Universidad de la
República Oriental del Uruguay e Investigador Grado 5 del Programa de Desarrollo
de las Ciencias Básicas (PEDECIBA). Sus áreas de interés profesional son los mod-
elos neuronales y las bases biofísicas del procesamiento de información.

Pablo Musé (1975) nació en Montevideo y se graduó en Ingeniería Eléctrica en la


Universidad de la República, Uruguay, en 1999. En 2001 obtuvo el título de MSc.
en Matemática, Visión y Aprendizaje de la “École Normale Supérieure” de Cachan
(ENS Cachan), Francia. En 2004 finaliza su doctorado en matemática aplicada al
procesamiento de imágenes en el CMLA, ENS Cachan, Francia.

Franco Pessana (1970) nació en Rufino, Provincia de Santa Fe, Argentina. Es


Ingeniero Electrónico, Universidad Nacional de Mar del Plata, 1995 y Magister en
Ingeniería Biomédica, Universidad Favaloro, 2003. Investigador en la Universidad
Favaloro y Universidad Tecnológica Nacional, Profesor y Secretario Académico de la
Facultad de Ingeniería de la Universidad Favaloro, Profesor Adjunto de la Universidad
Tecnológica Nacional, FRBA. Sus áreas de interés profesional son la ingeniería
cardiovascular, la bioestadística y el estudio de la “vasomotricidad” arterial.
Biografías de los autores 423

José Pedro Podestá (1959) nació en Montevideo, Uruguay, es Ingeniero Industrial


Eléctrico (1988), Universidad de la República. Obtuvo capacitación en equipos
biomédicos y realizó visitas técnicas en Chile, Brasil, Argentina, Francia, España,
Austria y Alemania. Fue ayudante de ingeniero (ANTEL), técnico en equipos de
diálisis, docente en Facultad de Arquitectura, asesor en Ingeniería Biomédica para
el Hospital de Clínicas y Ministerio de Salud Pública, entre otros. Desde 1989 es
asesor/proyectista en acondicionamiento lumínico-eléctrico de obras civiles may-
ores. Presentó trabajos de investigación en ingeniería eléctrica, biomédica y control
en 25 eventos.

Gregory Randall (1960) nació en New York. Ingeniero en Telecomunicaciones


en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, en la Habana, Cuba
(1983), e Doctor en Informática Aplicada (Universidad Paris XI - Orsay) por traba-
jos en el Institut National de Recherche en Informatique et Automatique (INRIA)
sobre estereoscopia para la visión de un robot móvil. Desde 1994 es docente del
Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE), Facultad de Ingeniería, Universidad de la
Republica, donde dirige el Grupo de Tratamiento de Imágenes y desde 1999 es
Profesor Titular del IIE.

Walter Reyes (1949) es médico especialista en Cardiología, Medicina Intensiva


y Electrofisiología Cardíaca. Es Jefe del Servicio de Electrofisiología de Casa de
Galicia; Miembro del Comité de Educación Médica Continua, Sociedad Uruguaya
de Cardiología; ExProfesor Adjunto de Cardiología, Facultad de Medicina,
Montevideo; ExResidente, Servicio de Arritmias. Universidad de Minnesota. EEUU;
ExPresidente, Sociedad Uruguaya de Cardiología y Fellow, American College of
Cardiology. Ha publicado múltiples trabajos originales, capítulos de libros y revi-
siones. Sus áreas de interés profesional son: el Tratamiento Intervencionista de las
arritmias y la Educación Médica Continua.

Oscar Sanz (1964) nació en Montevideo, es Ingeniero en Computación graduado


en la Universidad de la República. Desde 1989 forma parte del Departamento de
Ingeniería del Centro de Construcción de Cardioestimuladores CCC del Uruguay
SA, en donde ha participado en varios proyectos de diseño de dispositivos im-
plantables como especialista en firmware.

Franco Simini (1953) es Ingeniero Electrónico, Universidad de Pisa, donde de-


fendió una Tesis en el Laboratorio di Fisiologia Clínica (CNR) sobre determinación
automática de modelos de pacientes críticos. Proyecta y desarrolla sistemas de
registro clínico en el Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP OPS/OMS
Montevideo). Integró el equipo de desarrollo de Centrales Télex para ANTEL (1980-
1987). Profesor Agregado, coordina desde 1985 el Núcleo de Ingeniería Biomédica
de las Facultades de Medicina e Ingeniería de la Universidad de la República,
Uruguay. Fue profesor visitante en Londres, París y Minneapolis.
424 Biografías de los autores

Hamlet Suárez (1945) es médico y presentó su tesis de doctorado en otorrino-


laringalogía (Universidad de la República Oriental del Uruguay, 1979). Director
fundador (1985) del Laboratorio de Audiologia y Fisiopatologia Vestibular de la
Facultad de Medicina, es miembro de la Comisión Académica de Postgrado de la
Universidad de la República. Miembro del Comité Científico de “Association for
Research in Otolaryngology” (EEUU) y del Collegium Otolaryngologicum, con-
sultor externo del NIH y docente invitado de las Universidades de Buenos Aires,
Colorado (EEUU), Escola Paulista de Medicina, Universidades de Chile y Autónoma
de México (UNAM).

Mario A. Svirsky (1959) es Ingeniero Electrónico (1983, Universidad de la


República, Uruguay), obtuvo su doctorado (Ph.D., 1988) en ingeniería biomédica
en Tulane University y realizó estudios de posdoctorado (1988-1991) en el Research
Laboratory of Electronics (Massachussets Institute of Technology). Investigador
en el MIT (1991-1995), actualmente es Profesor del departamento ORL de Indiana
University y en el departamento de ingeniería biomédica de Purdue University. Es
Fellow de la Acoustical Society of America y del American Institute of Medical
and Biological Engineering. Miembro del Collegium Oto-Rhino-Laryngologicum
Amicitiae Sacrum, es además editor de “Ear and Hearing”.

Carlos Trampal (1979) fue Residente de Medicina Nuclear en el Centro PET


Complutense de Madrid y responsable médico asistencial del Instituto de Alta
Tecnología de CRC Corporació Sanitaria de España. Está trabajando actualmente
en varias instituciones que operan Tomografía por Emisión de Positrones (PET) en
Barcelona, España.

Horacio Venturino (1956) es Doctor en Medicina, Universidad de la República


Oriental del Uruguay (1982), “Bachelor in Sciences of Electronics Engineering”
(USA, 1985) y “Master in Business Administration” (España, 2004). Director de
Electrónica Médica Limitada desde 1982 y Gerente del Servicio Técnico de Roche
Diagnostics, Uruguay desde 2001. Entre 1994 y 2001 se desempeñó como Gerente
Técnico de AVL Medical Instruments para Latinoamérica y España. Venturino
desarrolló instrumentos médicos en Uruguay entre los que se incluyen monitores
cardíacos y cardiorespiratorios además de sistemas de envío ECG transtelefónico.
ÍNDICE ANALÍTICO

Los números en cursiva refieren a Figuras, Tablas y Notas.

A adaptador de impedancia mecánica 283, 284


ADN 208
ABDOPRE 27
ablación 69, 72, 75, 79, 80, 81, 82, 87 ADQCAR 27, 28
absorbancia 218, 220, 223, 224 adquisición de señales 155, 253, 260
absorción 217, 219, 221 ADSE 26
atómica 217 adsorción 194
en la superficie 34 AESOP® 134, 135, 136
molecular 217 agente
no uniforme 34 anestésico 236, 238, 239
abuso de sustancias 339 lisígeno 232
accidente 38 agitación de la cubeta 211
isquémico transitorio 331 agitador rotativo 211
acción catalítica 192 agregación de las plaquetas 208
detoxicante 163 agua
ACE 292, 293 excretada 163
aceleraciones tratada 176, 179, 181, 184
angulares 251 AHA ECG Database 400
lineales 251 aire en la sangre 174
acelerador de partículas 323 aislamiento
acetato de celulosa 167, 195, 204 de señales 155
ácido galvánico 179, 259
acético 177 ajuste de modelos 401
ascórbico 195, 204 alambre de plata 53
cítrico 187 alarma 154, 173, 174, 179, 183, 186, 375
clorhídrico 197 aldosterona 163
glucónico 192 álgebra
láctico 177 de lógica de Boole 305
peracético 187 de matrices 347
úrico 165 algoritmo
acidosis 168, 177 de Arun 276
acopio de repuestos 377 de detección 399
acoplamiento de detección de complejos QRS 400
excitación-contracción 63, 66 de discriminación diagnóstica de las
óptimo 112 arritmias 87
actina 62 de Harris 268, 270
actividad de identificación del ritmo (“RID”) 85
académica 7 de Levenberg-Marquardt 273
cardíaca espontánea 92 de Pan y Tomkins 403, 404
eléctrica del corazón 78 almohadilla 224
enzimática 324 alteraciones circulatorias 112
sináptica 238 alvéolos 141
actualización tecnológica 370 aminoácidos 324
426 Índice Analítico

amoníaco 199 por reentrada 71, 72


amperometría 212 supraventricular 85
amplificación de ácidos nucléicos 212 ventricular 85
amplificador 259 artefactos 254, 355, 401
aislado 260 artificios 249
de medida 53 asa de Henle 162
de muy bajo ruido 60 asepsia 188, 189
operacional 98 ASIC 291
ANALGESIA 236 ASK 291
análisis Assembler 101
biespectral 245, 249 ateroesclerosis 112, 127, 131
de frecuencia 249, 285, 291 aterogénesis 128
de riesgos 105 ATP 62
de sistemas lineales 254 atrapa-burbujas 173
tiempo-frecuencia 263 atrapamiento del bio-receptor 194
analito 191, 193, 195, 196, 199, 202, 203, audición 283, 296
209, 210, 211, 213, 214, 215, 224, 225 audioprótesis convencionales 286, 294,
analizador 211 296
de frecuencia 284 aumento de temperatura 32, 35
de gases en sangre 209 aurícula derecha 69
anastomosis 132, 133, 136 AUTOVENT 26, 158
ancho de banda 254 average whole-body SAR 31
anestesia 236, 238, 246, 249 axón 51, 58, 301, 303, 304, 317
general 241 gigante de calamar 53, 54
superficial 241 axoplasma 52
aneurismas 131
angiografía 280 B
angiotensina I 163
angiotensina II 163 backpropagation 319
anhídrido carbónico 142, 146, 158 bacterias 207, 208
antena 29 balón de látex 147
omnidireccional 32 banda
anticuerpos 193, 204, 206, 210 alfa 238, 243
aorta 112 beta 238, 243, 244
abdominal 131 de frecuencia 35
aparatos de diagnóstico 17 delta 238, 243
ápex de la cóclea 284 theta 238, 243
aplicación clínica 126 baño 184
industrial 25 de acetato 176
aporte de ácido y bicarbonato 176, 177
de medicamentos 172 de diálisis 178
de suero 172 limpio 186
aprendizaje Hebbiano 317 sucio 186
árbol basófilos 226, 233
arterial 122 batea 176
vascular 142 batería 84, 101, 159
archivos de imágenes médicas 356 de níquel-cadmio 91
arreglos de biosensores 206 implantada 87
arritmia 76, 86 benceno 218
auricular 85 bicarbonato 168, 176, 177
cardíaca 393 biespectro 246
Índice Analítico 427

bifurcación 42, 43 11
C-metionina (MET) 324, 327
arterial 116 11
C-timidina 324
BiliLED 27, 376 11
C-tirosina 324
bio-receptor 191, 192, 194, 195, 199, 202, 205 cadena osicular 283, 284
biocompatibilidad 189, 190 cadenas proteicas 61
biología molecular 127, 208 caídas 262
biopotenciales 25 calambres 182
bioquímica 207 CALANEST 27
seca 224 calcificaciones 187
bioreología 113 calentadores dieléctricos 35
biosensor 8, 191, 192, 193, 196, 198, 203, calibración 185, 214, 253, 259, 260, 267,
205 268, 270, 271, 272, 273
implantado 205 completa 215
óptico 199 de monitores 9, 355
bitácora 19, 20 calibrador 209, 210, 212, 215, 224, 225
blanco móvil 253, 254, 259 calibrar las imágenes 352
bloqueo 71 calidad 347, 363, 377, 386
aurículo ventricular 91, 397 de la diálisis 189
de Mobitz tipo I 398 de las imágenes 354
de Mobitz tipo II 398 calificación médica 353
de rama fascicular 399 CALORNAT 26, 387
de Wenckebach 398 cámara/s de medición 209
bobinas 87 cámara
de alta energía 84 cardíaca 77, 80
bomba cónica 232
de circulación de agua 224 de balance 185, 186
de engranaje 180, 181 de conteo 229
de extracción 181 tridimensional 133
de flujo 180 cambio de coloración del baño 183
de heparina 172 campana de vacío 24
de Na/K 48 campo
de pistón 172, 185 cercano 35
de sangre 171, 173, 174 eléctrico 31, 32, 34, 38, 237
de ultrafiltración 186 EM 32, 36, 38
peristáltica 171, 172 estático 38
volumétrica 185, 186 lejano 35
bradiarritmias 71, 73 magnético 31, 32, 34, 38, 78, 79, 80
bradicardia 69, 70 pulsado 38
sinusal 70, 71, 393 canal
Brain State in a Box 316 auditivo externo 283
brazos robóticos 128 de Ca 61, 62
broncoconstricción 148 de K 54, 61, 62
bucles 154 iónico 47, 58, 61, 62
presión/volumen 155 semicircular del oído 257
Butterworth 404, 405 capacidad de compras 374, 374
de comunicarse 25
C de controlar el proyecto 18
11
C-Colina (COL) 329 de distribución 107
11
C- DOPA 336 de la membrana 50, 58
11
C-fluorometil-arabinofuranosil-uracilo de reuso 193
(MFU) 324 de síntesis 20
428 Índice Analítico

de trabajo 231 centro


residual funcional 146, 150 de masa 252, 262
pulmonar total 150, 384 de presión 262
vital 150, 386 respiratorio 143, 144
capacitancia 200 universitario 372
capilares certificación 355
de vidrio estirados 53 de calidad 18, 23, 378
mesentéricos 165 ISO 9001 107
captura de imágenes 268 choque 86
características eléctrico 83, 84
del equipo 22 cicladora 166, 188
técnicas 20 ciclo
CARDIDENT 27, 28 respiratorio 142, 143, 147, 154
cardiodesfibrilador 69, 87 ventilatorio 144
implantable 82, 83 ciclotrón 323
cardiología 69 circuito
intervencionista 5, 69, 76 de baño 175, 180
cardioversores-desfibriladores externos 85 de baño abierto 180
carga de baño cerrado 184
arterial 112, 125 de detección 44
hidráulica 112, 122 de estímulo 99, 100
mecánica del aparato respiratorio 144 de sangre 184
CARTO® 78 de sensado 98
casos de uso 20 extracorpóreo 167
catalizador 193 hidráulico 224
catéter 40, 41, 69, 73, 75, 76, 77, 78, 84, 87, intermediario 184
147, 153, 155 sanguíneo 170
electrodo 87 de estímulo 96
peritoneal 165 de parámetros no constantes 152
venoso 166 de reentrada 72, 75
cateterismo cardíaco 123 circulación
cavidad 77 extracorpórea 168
CCDs 223 pulmonar 141, 142, 159
celda cirugía
de flujo 224, 232 mínimamente invasiva 132, 133
de medida 178 vascular 8
electroquímica 195 cirujano vascular 132
célula CIS 292, 293
cardíaca 69 citometría de flujo 227, 228, 231, 232
ciliada en la cóclea 297 citoplasma 64
ciliada interna 285, 286 cizallamiento 116
cilíndrica 51, 52 CLASICAR 26, 28, 379, 388, 393, 399,
de defensa 226 404, 406, 407, 408, 409, 411
esférica 51 Clic-Clac 173
excitables 47 CMYK 348
marcapaso 54 coagulación 208, 226, 230
miocárdica 71 cóclea 284, 285, 290, 291, 293
de músculo liso vascular 112 código
receptora 304 confiable 43
sanguínea 226, 230 de barras 209, 211
celulares 35 espacial 285
Índice Analítico 429

probado encapsulado 42 consonantes oclusivas 290


temporal 285 constante
coeficiente de Boltzmann 48
de absorción molar 220 de calibración 154
de reflexión 124, 125, 126 de Faraday 48, 197
sináptico 319 de los gases 48
coherencia 246, 249 de Regnault 197
colapso hemodinámico 396 de tiempo 151, 259
colectivos celulares 308 constructor del equipamiento 36
colesterol 204 consultoría 19
color absorbido 218 consumibles 210
coloración 200 consumo 104, 105
columna vertebral 350 de energía 291
comités de ética 22 de oxígeno 332
Commission Internationale de l’Électricité contador
348 de horas 375
compartimiento de células sanguíneas 207
de expansión 173 hematológico 226, 229
atrapa burbujas 181 contaminación 187
complacencia pulmonar 148, 149 conteo de partículas por impedancia 212
complejo QRS 400 continuidad del servicio 369
componentes mecánicas de la pared contracción
arterial 121 involuntaria 39
compra de equipos biomédicos 376 muscular 47, 69, 146
compresión sin pérdida 357 ventricular prematura 396
compuerta lógica 306, 307 contratación de terceros 377
compuestos mediadores 202 contrato
concentración 219, 220, 225 de compra de un equipo 372
concentrado de mantenimiento 378
ácido 176, 177 control
de acetato 176 automático del ventilador 159
de bicarbonato 177 de calidad 213, 216
condiciones del mantenimiento 375 de la postura 251
conducción anómala 399 de la presión arterial 171
conducta de la presión venosa 173
dinámica de la pared arterial 122 de temperatura 78
pasiva parietal 115 control 212, 224
conductancia 178 postural 261
conductimetría 200 conversor
conductividad 34, 39, 176, 177, 178, 179, corriente-voltaje 60
180, 181, 185, 187, 195, 228 digital-analógico 352
del tejido 31, 32 COP 252, 261, 262, 263
de tejidos humanos 33 copolimerización 195
conectividad corazón 41, 64, 69, 72, 77, 80, 388
cortical 302 cornea 252
de circuitos neuronales 305 corriente
conexiones de fibras nerviosas 237 “let go” 39
confiabilidad 42, 44, 96, 212, 378 de Ca++ 58
conjunto de compuerta 59
de aprendizaje 312 de excitación 390
de rutinas 24 de fuga 41, 156, 260, 388
430 Índice Analítico

de K+ 58 delta de Kronecker 312


de “mano a mano” 41 demencia 331, 334
de membrana 56 dendritas 301
de Na+ 54 del ganglio espiral 297
en la superficie 34 densidad
inducida 34 de la sangre 124
iónica 50, 54, 55, 57, 58, 60 de potencia 32
cortes densitometría 212
ecotomográficos 127 deoxiglucosa marcada con 18F 323
tomográficos por impedancia 158 Departamento de Control y Electrónica
corteza cerebral 235, 237, 301, 303 Industrial 9
costo depolarización rápida 70
de insumos 378 depresión 338
de la prestación 363 derivaciones precordiales 393, 393
de un equipo biomédico 373 desarrollo
crecimiento neurotróficos 297 científico 7
crestas de los canales semicirculares 251 del proyecto 21, 44
crioablación 82 de productos 358
cristal instrumental 24, 373
coloreado 223 lingüístico 297
de bismuto-germanio 323 tecnológico instrumental 137
criterios descarte de equipos biomédicos 371
de gestión 45 desfibrilación 40, 82, 83, 84, 96
de programación segura 29 desfibrilador 40, 84, 106
de proyecto 29 implantable 84
de seguridad 45 desfibriladores externos automáticos 83, 85
generales 43 desinfección 187
cromaticidad 355 desplazamiento o salto 217
cromógeno 199, 200 despolarización 53, 54, 55, 63, 389
CRT 212 de la membrana 57
cubeta 221, 223 detección
de reacción 211, 224 de esquinas 268, 270
cuerdas vocales 287 del patrón 268, 270
cuero cabelludo 237 de ruido 101, 102
curva detector
característica del monitor 351 de aceleraciones 252
de activación del músculo liso 115 de aire 174
de Barten 351 de fuga de sangre 183
de calibración 214 de nivel 174
óptico 174, 175, 183
D de posición 224
diagnóstico
3D-Slicer 276, 277 cardiovascular 8
da Vinci® 132, 133, 133, 135, 136, 137 intraarterial 127
daño potencial al paciente 104 por imagen 9, 323
daños 29, 38 diagrama
decisión de compra 20, 21, 369 de Bode 255
defibrilación ver desfibrilación de estados 92
defibriladores ver desfibriladores diálisis 164, 165, 167, 169, 175, 182, 189
definición de la imagen 347 con unipunción 173
degradación controlada 44, 45 peritoneal 161, 164, 165, 166, 169, 188
Índice Analítico 431

seca 184 de Goldman-Hodgkin y Katz 49


secuencial 184 del cable 51, 58
diámetro de Nernst-Planck 48, 49
arterial instantáneo 120 EEG 235, 237, 238, 239, 240, 242, 245,
luminal 117 246, 247, 248, 253
DICOM 276, 350, 354, 357, 361, 362 efectividad del estímulo 106
DICOM 3.0 354, 357 efecto
Dicomscope 361 dañino 29, 43
difenilo en hexano 218 de la corriente eléctrica 29
dificultades ventilatorias 39 de los campos EM 35, 39
difracción 222 Moiré 355
difusión 164, 175 no térmico 30
difusividad 201 superficial 34
dilución 176, 177, 185 térmico 29, 33, 38
dinámica térmico de las radiaciones EM 32
arterial 8 eficiencia 210
circulatoria 112 de la diálisis 175
del sistema cardiovascular 111 elastancia pulmonar 148
diodos emisores de luz 222, 253 elasticidad 112, 113, 121
dipolo eléctrico 34, 252 arterial 112, 116
diptongo 289 electrocardiógrafo 387
disipación electrocardiograma 9, 249, 391
de energía 34 endocavitario 106
energética de la pared 122 electrocirugía 76
dispersión de los resultados 213 electrodo 73, 75, 76, 78, 84, 86, 87, 195,
dispersograma 233, 234 196, 203, 204, 215, 238, 252, 253, 259,
distancia 290, 293, 297, 379, 392, 401
cuadrática 318, 319 de Clark 196, 197
euclídea 313, 318 de vidrio 60
focal 272 electrodograma 292
distorsión electrodo
geométrica 277, 355 de estado sólido 198
radial 272 de vidrio 198
distribución de la imagen médica 347, 354 indiferente 76
diuresis 163 potenciométrico 199
documentación 18, 44, 105, 369, 379 selectivo 198
dolor 34, 39, 236, 246 selectivo de iones 197
donación de equipos usados 370 ventricular 106
DSP 291, 400 electroencefalografía 238
duplicación de los parámetros 105 electroencefalograma 235, 237, 253
electrofisiología 88
E cardíaca 69
clínica 87
ECG 249, 379, 380, 381, 386, 389, 391, intervencionista 75
395, 399, 404, 407, 409 electroforesis 207, 212
de superficie 389 electrograma 77, 78
ecocardiografía intracardíaca 80 electroimán 180
ecografía 349, 357 electromiograma 249, 253
ecógrafo 118, 125 cutáneo 156
ecuación electronistagmograma 251
constitutiva 113, 126 electroquimioluminiscencia 212
432 Índice Analítico

elemento original 24
contráctil 112 eritrocitos 127
Peltier 212 error 210, 221, 224, 277, 278, 278
elipse de confianza al 95% 262 de localización 279
embolia gaseosa 168 de posicionamiento 277
EMG 249, 253 de programa 43
emisor infrarrojo 183 de registrado 277, 278, 279
emprendimientos tecnológicos 107 punta a punta 279
empresas innovadoras 368 sistemático 216
endocrinología 207 escala de grises 349
endotelio 116, 117 escalograma 263, 264
endowrist® 131, 133 escaneo de la imagen 348
energía luminosa 217 esfera de Ulbricht 225
enfermedad esfigmomanómetro 119, 123
cardiovascular 112 esófago 147
cerebrovascular 330 espacio pleural 147
de Alzheimer 332, 334 ESPECAR 26, 28
de Creutzfeldt-Jakob 334 especialista a distancia 354
del nódulo sinusal 71 especificación 19, 20, 24, 43
de Parkinson 334, 336 espectro 401
vascular oclusiva 131 de absorción 218
enfisema 148 de frecuencia 256, 287, 289
enfoque de longitudes de onda 218, 221
hidrodinámico 232, 233 de potencia 255
industrial 7 espectrofotometría 212, 217
ENG 251, 252, 254, 257, 258, 259 espectrofotómetro 199, 221
enlace espectrograma 262, 290, 289, 292
de radio frecuencia 291 espejismo 355
peptídico 61 espiración 142, 147, 157
covalente 194 espirometría 384, 386
ensayo esqueleto fibroso del corazón 69
clínico 373 esquizofrenia 336
de seguridad 19 estaciones digitales de visualización 354
Ensite 3000® 77 estado
entropía 249 absorbente 105
espectral 246, 247, 250 basal 217
envolvente 292 de alerta 93
enzima 192, 193, 194, 195, 197, 198, 201, de conciencia 235
203, 204, 210 excitado 217, 218
eosinófilos 226, 233 refractario 93
epilepsia 324, 327 estándares 210, 215
equilibrio 251, 252 estereoscopía 267
equipamiento estimulación 84
biomédico 365 auricular 94
de fototerapia 375 biventricular 73
médico 47, 364, 369 eléctrica de la corteza visual 298
equipo de diálisis 8, 161 rotatoria 258
biomédico 25, 45, 368, 369 ventricular 94
de ablación 8 estímulo 103, 256
electromédico 17 de rotación 260
médico telemático 17 no predecible 256
Índice Analítico 433

visual 253, 254, 257, 259, 261, 262 fenilefrina 115


visual no predecible 255 ferroceno 202, 203
estrategia de estimulación 291, 292, 293 fibra
de desarrollo 108 de carbono 181
estructura de colágeno 115
tridimensionalmente 79 de elastina 112, 115
tonotópica 285, 290 del simpático 59
estudio electrofisiológico 72, 75 de Purkinje 390
de activación 329, 339, 341 motora 59
etanol 197 muscular esquelética 64
etapas del proyecto 18 óptica 199
evaluación fibrilación 39
de tecnologías 5, 368 auricular 41, 75, 77, 78, 80, 394
externa 19 cardíaca 34, 39
vestibular 8 ventricular 82, 106, 396, 397
exactitud 212, 214, 216 fibrinógeno 127
exámenes complementarios 376 filamento incandescente 222
excitación de nervios 33 filtración 164
excreción de sustancias tóxicas 163 filtrado 382
expectativa de vida 88 glomerular 163, 164
experimentación animal 126 pasabajos 289
exploraciones odontológicas 350 filtro dializador 187, 190
extracción digital 121
de líquido 182 digital ARMA 120
electroosmótica 205 hidráulico pasabajos 112, 124
eyección pasaaltos 248
del ventrículo izquierdo 122 pasabajos 248
ventricular 112, 125 pasa bajos hidráulico 121
de arena y de carbón 176
F firma en la RAM 105
fisiología
18
Fluorotimidina (FLT) 324 de la respiración 157
fabricación 371 humana 18, 23
industrial 375 integrativa 113
OEM 107 renal 8
fabricante 371, 372, 373, 375 fisiopatología 23
factibilidad 19, 44 fístula 174
Facultad de Ingeniería 9, 107, 355, 375 arteriovenosa 166, 167
falla fluídica 209
de memoria 43 fluido perilinfático 284
del microcontrolador 104 biológico 207
y su resolución 373 flujo
fallo respiratorio 158 aéreo 141, 144, 146, 147, 148, 150, 152,
falsas alarmas 183 158
falsos de iones calcio 69
negativos 400 espiratorio 146
positivos 93, 101, 400 inspiratorio 146
FARCAR 26 iónico 47
fase de meseta 54, 58 laminar 154
FDA 107, 132 medio espiratorio 143
FDG 323, 324, 326 medio inspiratorio 143, 144, 145
434 Índice Analítico

sanguíneo 115, 170, 174 renal 161


sanguíneo renal 162 respiratoria 141, 159
transferido 186 fusión digital 81
flumazenil 326
fluoroscopía 77 G
flutter auricular 75, 394
gamma 351
fNMR 298
gamma “3” 349
fobia social 338
ganglio espiral 286, 297
focos ectópicos 75
garantía 377
Fondo Nacional de Recursos 169, 299
gas halógeno 222
formación universitaria 7
gasto cardíaco 69, 71
formante 287, 288, 290
gelificación 195
formas contractuales 377
generación de informes 155
formol 187
geometría
fórmula
epipolar 270
bien formada 307
vectorial 347
de Barten 350, 355
gestión 364, 367, 368, 371
fotodiodo 175, 183, 200, 223, 230 de la planta física 366
fotometría 212, 230 de mantenimiento 9, 370, 374
de absorción 218 globos oculares 253
fotómetro 220, 221, 223, 224, 349, 355 glóbulos
fotomultiplicadores 223 blancos 208, 226, 227, 234
fotones 323 rojos 208, 226, 227, 228
fotosensor 223, 225 glomérulos 161
fototransistor 175, 183 glucómetros 209
fóvea 254, 256 glucosa 163, 165, 177, 195, 196, 198, 199,
frecuencia 200, 204, 205, 206
de las contracciones cardíacas 54 en sangre 191
del borde espectral 244 oxidasa 192, 198, 199, 200, 204
fundamental 287 glutaraldehído 195
industrial 33, 37, 39 GPU 352, 353
instantánea 383 gradiente
respiratoria 142, 143, 145, 158 de concentración 47, 164, 165, 175
sinusal 396 osmótico 163, 165
frotis de sangre 228 de presión 175
fuente de presión hidrostática 164, 166
de alimentación 24, 100 gráficos de Levey Jenings 216
de energía 87, 297 granulocitos 226
fuerza muscular inspiratoria 157 basófilos 228
función eosinófilos 228
AND 307 neutrófilos 228
de coherencia 245 GrayScale Display Function 350
de error 120 grupos
de Heaviside 309 de desarrollo 374, 375
de reabsorción 162 de investigación universitarios 281
de transferencia 259 GSDF 350
glomerular 162
lógica 307
H
NAND 307
NOT 306 habilitación 371
OR 307 habitáculo 211
Índice Analítico 435

haz de His 388, 390, 395, 398 IEC 60601 388


Hct 226, 227 IIR 120
hélice 223 imagen
hematocrito 116, 226 anatómica 80, 81
hematología 207, 208 digital 347
hematoxilina 228 eléctrica 80
hemodiálisis 161, 164, 166, 168, 170, 183, en la industria gráfica 347
187, 189, 190 médica 347, 355, 357, 359
hemoglobina 226, 227, 230 perceptualmente lineal 350
hemólisis 171 tridimensional virtual 78
hemorragia 168 virtual 79
subaracnoidea 332 imagenología 366
heparina 172 impedancia
sódica 167 arterial 122
HERMES™ 134, 135, 136 de cada electrodo 292
Hgb 227 hidráulica arterial 123
hipercolesterolemia 112 mecánica 284
hiperplasia 115 IMPEMAT 26
hipertensión 112, 115, 120 IMPETOM 27, 28
hipertensos asintomáticos 119 IMPETOM-48 27
hipertrofia 115 IMPETOM-C 27, 28
hipertrofia ventricular izquierda 125 IMPETOM-I 27, 28
hipocampo 303 implante coclear 5, 8, 283, 289, 291, 293,
hipoclorito 187 294, 295, 298, 299
hipoglicemia 205 impulso neuromuscular 143, 144
hipotálamo posterior 235 incubación 211, 224, 225
hipotensión arterial intradiálisis 168 índice de desajuste 126
hipotermia 179 inducción anestésica 247, 248
histéresis 114, 115 industria
histograma de volumen 229 automotriz 132
histogramas de frecuencia 243 biomédica 373, 376
historia clínica gráfica 355, 356, 357
del equipo 19, 41, 370, 373, 374, 376, 378 nacional 5
del paciente 354 industrialización de equipos 373
electrónica 358 inercia 112, 113, 121
hologramas 308 inestabilidad 262
homeostasis 163 infarto cerebral 341
homografía 273 informe
hongos 208 clínico 254
hormonas 226 diagnóstico 257
horseradish peroxidasa 200, 204 para la historia clínica 259
infrarroja 218
I infrarrojo 222
ingeniería 367
IC 283, 295, 296, 297 cardiovascular 111, 127
totalmente implantable 297 de la programación 43
ICC 356 de tejidos 127
ICNIRP 35, 37, 40 Ingeniería Biomédica 7
identificación ingeniero biomédico 367
de la muestra 211 injerto aórtico endolaparoscópico 135
de oraciones 294 inmunidad térmica 33
436 Índice Analítico

inmunodiagnóstico 207 J
inmunoturbidimetría 212
innovación 375 jeringa de 1 litro 386
inspiración 142, 147, 151, 157 JND 355, 356
máxima voluntaria 150 JPEG 357
profunda máxima 386 Just Noticeable Differences 350
instalación 39, 364, 373
Instituto L
de Ingeniería Eléctrica 9 L-lactato 197
Pasteur 375 labiolectura 294, 295, 296
instrucciones de instalación 372 laboratorio 32, 35, 366
instrumentación clínico 207, 212
médica 29 lactosa 197
neurológica 8 lámpara
quirúrgica vascular 131 de deuterio 222
robótica 137 de Xenón 222
instrumentos halógena 222
de diagnóstico 26 laringe 287
del laboratorio 208 laser 66
insuficiencia latencia estímulo-respuesta 255
renal 164, 169 LCD 212, 349
respiratoria 144 LED 183, 212, 225, 253, 375
insulina 205 lesiones ateroscleróticas 117
integración ley
de partes 18, 24, 25, 280 de Lambert - Beer 220
de señales 304 del todo o nada 303
intensidad lumínica 347 licitación pública 377
interacción life support devices 44
de campos alternantes 34 línea
“no disipativa” 33 de base del ECG 383
intercambio gaseoso 141, 142, 159 epipolar 271
interfase gráfica 96 linealidad
interferencia física 349
de los músculos 383 perceptiva 349
de la red eléctrica 249 linfocitos 226, 228, 230, 233
interlocutor técnico 367 líquido cefalorraquídeo 208
intermitencia 186 LIS 211
International Color Consortium (ICC) 349 lisígeno 230
íntima-media 117 lista de usuarios 378
inversión en investigación 88 LocaLisa® 79
investigación 372, 375, 376 longitud de onda 33, 217, 218, 219,
fisiológica 24 223
médica 373 luciferasa 200
ión luciferina 200
amonio 199 lumen-íntima 117
hidrógeno 177 luminancia 349, 351, 355
irradiación del paciente 77 luminescencia 200
irrigación del oído externo 258 LUT 352, 353, 356
ISO 60601 41 Luv 348
ISO 9001/2000 18 luz
isótopos 323 bronquial 148
Índice Analítico 437

incidente 219, 220, 224, 225 mecanismo de percepción 39


monocromática 218, 223, 225 mecanismos reductores 224
policromática 223 mecano-receptores de estiramiento 251
reflejada 224, 225 MECVENT 26, 156
transmitida 219, 220 media-adventicia 117
mediadores químicos 116, 237
M medicina
del deporte 157
macroshock 40, 41 intensiva 156, 157
máculas otolíticas 251 nuclear 38
malla de fibrina 226 medida
mamografía 351, 355 de corrientes de fuga 388
maniquí 35, 38 de resistencia de chasis 387
mantenimiento 5, 45, 213, 363, 366, 371, fotométrica 221
376 respiratoria 156
de equipos 373 ventilatoria 157
de primera línea 378 medidor de presión venosa 171
preventivo 213 medio intracelular 51
manual médula renal 162
de operación 214 membrana 202
del usuario 19 basilar 284, 284, 285, 286
técnico 19 celular 47, 48, 49, 50, 51, 53, 61, 69,
mapa tridimensional 80 232
mapeo de diálisis 167
cardíaco 77 de la neurona 304
electroanatómico 79 del túbulo 63
no fluoroscópico en tiempo real 86 de un axón 51
secuencial 78 de vidrio 197, 198
máquina impermeable 185
de Boltzmann 316 microporosa 199
de estados 91, 101, 103, 105 permeable 197
marca CE 371 semipermeable 164, 165, 166, 167, 169,
marcadores 79 175, 180, 181, 198
cardíacos 209 superficial 64
fiduciarios 276 memoria
superficiales 278 asociativa 311, 317
marcapasos 5, 17, 44, 73, 83, 84, 87, 91, autoasociativa 314
101, 105, 390 de corta duración 303
a demanda 92, 101, 102 de relajación 316
bicameral 93, 94 distribuida 308, 309, 314, 320
externo 101 heteroasociativa 314
primitivo 92 matricial 311, 312, 314, 316
Matlab 382 óptima 319
matriz permanente 303
de aprendizaje 308 MERCOSUR 27, 88, 299, 353, 358, 359,
polimérica 204 375, 378
proteínica 203 MET 327, 328
sólida 195 metabolismo
mecánica celular 47, 146
respiratoria 159 cerebral 324
ventilatoria 8, 141, 145, 387 hidrosalino 163
438 Índice Analítico

método momento
de filtrado adaptativo 120 de la incorporación tecnológica 370
de retropropagación de errores 319 dipolar 391
de Widrow-Hoff 319 MONICLI 26, 28, 145, 156
no invasivo 255 monitor
micro-muñeca 131 de anestesia 242
microbiología 208 de cristal líquido 355
microcontrolador 96, 97, 104, 105, 156, 400 monocitos 226, 228, 233
micrófono 290, 297 monocromador 221, 222, 223
micromanipulación 53 MONRES 26, 156, 157
microprocesadores 209 MONSE 26, 156
microscopía confocal 66 motivación de desarrollo 26
microscopio 228 motor
microshock 40, 41 de CC 224
miniaturización 202, 297 de pasos 24, 258, 260
Ministerio de Salud 371, 372, 375 paso a paso 171, 172, 185
miosina 62, 63 por pasos 224
MIT Arrhythmia Database 400 movimiento
modalidades de ventilación 159 de iones 47
modelo de la pared 119
(HyH) 54, 56, 58 ocular 249, 252, 253
biofísico de neuronas 310 ocular lento 254
de conocimiento 111 rígido 266
de dos resortes en paralelo 112 sacádico 256, 257, 258
de integración y disparo 308 torácico 156
de Maxwell 112, 113 muestra 209, 210, 212, 218, 225
de McCulloch-Pitts 306 liofilizada 215
de red neuronal 306, 317 multianalizador 210
de representación 111 bioquímico 211
de sistema 18 multicalibradores 215
de sistemas de control 261 multiplex temporal 291
de superficie 266, 267, 277 músculo
de una cámara 271 cardíaco 53, 64, 82
de Windkessel 123 esquelético 54, 63, 65
matemáticos 111, 126, 301, 347 estriado 62
matricial 309 laríngeo 287
autoasociativo 316 liso 120
neurales 316 liso peribronquial 148
neuronal de integración y disparo 309 ventricular 54, 58, 69
pinhole 271, 272
RC 152, 154 N
Stanford 136
modiolo 286 n-de-m 292, 293
modulación por contextos 315 nafion 204
módulo nanotecnología 25, 127
de viscosidad 127 NAV 69, 74, 82
de programa 17, 25 navegación 268, 274
elástico 112 intracardíaca 79
molécula magnética de los catéteres 81
de ADN 208 navegador 276
de ATP 48 óptico 266
Índice Analítico 439

Navegador 3D 267, 277 objetivos terapéuticos 18


necesidades locales 27 obsolescencia
necrosis 76 planificada 45
nefrona 161, 162, 163 tecnológica 377
negatoscopios 351, 355 óculo-electronistagmografía 252, 253
nervio óptico 311 oído 283
nervios no mielínicos 58 interno 251, 258
neumotacografía 145 medio 284
neumotacógrafo 153, 154, 155, 383, 384, ojo 347, 349
385, 386 onda
neurocirugía 265, 266, 277, 278 de defibrilación 85
neurofisiología 249 de despolarización 390
neurología 254 incidente 124
neurona 237, 301 P 390
de McCulloch-Pitts 306, 314 radiante 217
neuroreceptores 324 reflejada 112, 123, 124, 125
neurotransmisores 304, 324 sin atenuación 58
neutrófilos 226, 233 T 391, 396
Niobe® 80 U 391
nistagmus 252 openGL 352
calórico 258 open source 358, 359, 360
optocinético 257 operación segura 45
nivel oportunidades de desarrollo 374
anestésico 240, 242, 248 optoacopladores 179
de calidad 45 órbitas más exteriores 217
de confiabilidad del equipo 378 organismos normativos 372
de gris 347 órganos del equilibrio 8
de la anestesia 236 Original Equipment Manufacturer 24
de producción 378 orina 162, 208, 224
de servicios de salud 370 oscilador RC 97
nocividad de la irradiación 30 OSIRIS 361
nodos de Ranvier 58 OSIRIX 361
nodo sinusal 53, 395 osmolalidad 161
nódulo ósmosis 175, 229
aurículo ventricular 69, 390 inversa 176
sino-auricular 390 otorrinolaringología 254
sinusal (NS) 69 overshoot 54
no invasiva 293 oxigenación de la sangre 141
nomenclatura de marcapasos 95 oxígeno 196, 197, 226
normas oximetría de pulso 156
de seguridad 41 P
y reglamentaciones 371
Núcleo de Ingeniería Biomédica 5, 7 PACS 356
núcleo olivar superior 286 palpitaciones 399
núcleos cocleares 286 pantalla sensible al tacto 156
NUCLIMAGEN 26 parásitos 208
número de Avogadro 48 pared
arterial 111, 113
torácica 141
O
parénquima
O.E.M. 24, 25 pulmonar 141, 148
440 Índice Analítico

renal 161, 163 coronal 276


paro cardíaco 64 epipolar 271
parpadeo 355 frontal 392
par positrón-electrón 323 intermedio 240
partial-body SAR 31 profundo 240
pasantías en fábricas 369 sagital 276
pasos de contraste 355 superficial 240
patología psiquiátrica 336 plaquetas 226, 227, 228
patrón 210, 214, 215, 269, 272, 273, 274, plasma 127
275, 277, 355 pleura 146
respiratorio 142, 143, 144, 154, 156, 157, PLT 226, 227, 229, 230, 231
158 polarización dieléctrica 59
perceptrón 317 policarbonato 195, 204
pérdida polietileno 204
de sangre masiva 183, 184 polimerización 195
de sangre menor 183 polímero 195, 202, 203, 204
perfiles inorgánico 204
de color 348, 356 polisulfona 167
de sodio y ultrafiltración 187 política
período de fomento de la producción 27
del ciclo respiratorio 143 de mantenimiento 368
espiratorio útil 145 polvo de grafito 204
inspiratorio útil 143 porosidad 195, 204
refractario 57, 71, 72, 72, 92, 95, 96, 102, poscarga ventricular izquierda 125
103 posicionamiento del electrodo 73
peritoneo 165, 188 posición
permeabilidad 49 bípeda 251
específica 47 de los ojos 254, 256
permitividad 34 positrón 323, 349
peróxido de hidrógeno 187, 197, 199, 200, postura 252
203, 204 posturografía 252, 261, 262
PESOPAC 27, 28 potencia de la bomba 24
peso seco 182 potencial
pesos sinápticos 305, 309, 318, 319 de acción 47, 53, 54, 56, 57, 58, 64, 70,
PET 298, 323, 324, 349, 371 71, 303, 304, 308, 309, 389
pH 177, 178, 198, 199, 204, 209, 215 de acción muscular 64
phantom 267, 279 de equilibrio 48, 49, 51, 57
pico de la membrana 47, 48, 51, 52, 52, 56,
de absorción 217 57, 61, 309
del espectro de potencia 244 de reposo 47, 49
R 411 eléctrico de la membrana 303
Picture Archiving and Communications transmembrana 69, 70
Systems 356 potenciometría 212
piezoeléctricos 174, 262 preamplificadores 259
piezoresistivos 262 precipitación 195
pinza venosa 173, 174 precisión 212, 216
pivoteo 273 PREMAX 27, 28, 157
placas de ateroma 116, 127 premio Nobel de Medicina 57
planificación del mantenimiento 369, 376 preparado en polvo 176
plano anestésico 236 presentación de señales 156
axial 276 presentation LUT 351
Índice Analítico 441

presión proliferación celular 324


alveolar 146 promedio móvil 383
aórtica 125 propagación
arterial 171 de impulsos en el sistema nervioso 38
arterial instantánea 120 de la señal 58
braquial 119 electrotónica 52
de la vía aérea 144, 151 nerviosa 8
del baño 175 propuestas tecnológicas 7
de oclusión bucal 144, 145 protección térmica 171, 173
de soporte 158 proteínas 192, 206, 226
de vía aérea 145, 157 receptoras 193, 204
diastólica 125 prótesis 17
diferencial 154 coclear 286, 290, 293, 297
esofágica 145, 147, 149, 153, 155 de tallo cerebral 298
intraabdominal 24 neural 283, 298
intratorácica 146 sensoriales 283
parcial de oxígeno 158 protocolo
pleural 145, 145, 146, 147 clínico 19, 22
sistólica 112, 125 de comunicaciones 96
transmembrana 182, 186 de pruebas 22
venosa 173 prototipo 27, 44, 258, 267, 277, 279, 280
primera proveedor de tecnología biomédica 377
falla 41, 42 proveedores 369
respuesta 370 de reactivos 378
Principia Mathematica de Whitehead y de salud 363
Russell 305 proyecto
principio de desfibriladores 40
de incertidumbre de Heisemberg-Gabor de equipos 8, 17, 19, 23, 154, 251
263 universitario 357
de precaución 30 y programación 18
prisma 223 pruebas 18, 22
probabilidad de falla 44 pseudoinversa de Moore-Penrose 312
problema de los pares asociados 311 PTM 182
procedimientos de imágenes 33 puente de Wheatstone 172, 174
procesador 297 pulsos cuadrados bifásicos 291
de señales 290, 291 puntero 267, 268, 274, 276, 277
procesamiento puntos fiduciarios 279
de imágenes 66, 128 purgador 173
de señales 17, 292
producción de imágenes médicas 355 Q
producto quemaduras 34
bruto interno 364 química
escalar 313 clínica 207
lógico AND 307 seca 225
productoras de tecnología 368 quimioluminiscencia 212
profundidad de la anestesia 236
programación
R
descuidada 43
orientada a objetos 43 radiaciones
segura 42 cósmicas 33
programa de calidad 105 electromagnéticas 29
442 Índice Analítico

ionizantes 81 reflujo 171


no ionizantes 38 refracción 223
radiofármacos 323 regenerabilidad 192
radiofrecuencia 75, 76, 290 régimen estacionario 112
radioisótopos 323 registrado 268, 279
ramificaciones de Purkinje 388 registrar el paciente 275
rango registro
de aceptación 216 diario de las actividades 20
de medida 214 endocavitario 77
fisiológico 214 Holter 399
raviol 171 regla de Hebb 317
rayos X 38, 357 reglamentación 371
RBC 226, 227, 229, 230, 231 relación
reabsorción 163 Alfa/theta 244
reacción de Einstein 48
antígeno – anticuerpo 208 frecuencias lentas / frecuencias rápidas
en cadena de la polimerasa 208 244
reactivos 209, 210, 211, 212, 224 presión-diámetro 120, 126
realidad virtual 260, 261 señal/ruido 313, 314, 401
rebúsqueda 408 tensión-deformación 114
receptor-estimulador implantado 290 relajación muscular 236
receptor rendimiento 378
calibrado 32 renina 163
de dihidropiridinas (rDHP) 64 repetibilidad 213
sensorial 252 repolarización 58, 70, 389, 391
somatosensorial 251, 252 repositorios de información 25
vestibular 251 reproducibilidad 210, 213, 347
infrarrojo 183 resina epoxi 91, 203
recién nacidos 41 resistencia 178, 179
reconocimiento de bordes 118 a CC 227, 228, 230, 231, 232
recta de calibración 215 blindada 179
recuperación postoperatoria 157 característica 123, 124, 125
red de la vía aérea 141, 147, 149, 151, 152
cognitiva 320 de membrana 50
de electrodos 77 elástica 141
con capas ocultas 316, 319 no elástica 141
neuronal 8, 301, 320 periférica 112, 123, 125
neuronal con capas ocultas 314 vascular sistémica 112
telemática 17 venosa 174
redundancia 44, 371 resistividad 178
redundante 174, 179 resistores NTC 212
reentrada 71, 72 resonancia nuclear magnética 38, 80, 81,
atrioventricular 74 265, 324, 349, 357
nodal 74 resorte puramente elástico 112
reflectancia 200, 224, 225 respiración espontánea 156
reflectómetro 224, 225 respiratory drive 144
reflejo resplandor 355
optocinético 256, 257 respuesta
de retirada 305 dinámica 254
vestíbulo-oculomotor 256, 257, 258 lumínica 351, 355
reflexión de la pantalla 355 oculomotora 256, 257
Índice Analítico 443

complicada 305 sedación farmacológica 241


estereotipada 305 seguimiento
vestibular 259 anestésico 8
restricciones de consumo 101 no predecible 255
retículo sarcoplásmico 63 seguridad 39, 45, 369, 370, 387, 388
retina 251, 252, 256, 258 de los equipos 29, 38
retracción elástica pulmonar 148 del paciente 8, 18, 24, 44, 156
retransfusión de sangre al paciente 175 selección de ofertas 377
RF 75, 76, 77, 78, 87, 96 Seminario de Ingeniería Biomédica 9
RGB 348 sensibilidad de la imagen 347
riesgo señal
de contaminación 189 acústica 283, 290, 293
de los pacientes 40 de ECG 383
ritmo del habla 287
cardíaco 69 electrofisiológica 76
de fuga 395 sensación dolorosa 39
idioventricular acelerado 396 sensaciones térmicas paradójicas 307
nodal 395 sensado 44, 84, 92, 102, 103
sinusal 70, 85, 86 sensor 238
RNA 208 amperométrico 201
RNM 265, 276, 279, 280, 293, 324 de presión 172, 174
robot 8, 133, 317 de ultrasonido 79
robótica 131, 132, 138, 209 óptico 175
robustez 213 químicos 191
rodillos 171 tonómetro 119
ROTAOT 260 separación en cuatricromía 348
rotor 171, 224 series muy limitadas 373
RPM® 79 serología 208
ruido 101, 105, 382 Servicio de Salud 364, 366, 367, 370, 376,
presión-diámetro 120 377
rutina_calienta 43 servicio
rutina_enfria 43 en red para el procesamiento de señales
rutina_error 42, 43 25
rutinas técnico 371, 372
de estímulo 101 servidor central de imágenes 356
de mantenimiento 372 servosistema de posición 256
de verificación 45 sesgo 217
Rx 376 set de transferencia 166
SICTI 26, 28
S silla
de estimulación angular 259
sacadas 252 rotatoria 260
salinidad 178 simulaciones 35, 38
SAMAY 156 sinapsis 237, 304, 314, 317
sangre 115, 176, 226 sincronización de ambas cámaras 93
SAR 29, 31 síndrome
sarcoplasma 64 de la salida del tórax 131
satisfacción del cliente 377 del desfiladero 131
saturación del baño 175 del escaleno 131
searchback 408 de Lown-Ganong-Levine 399
sector industrial 7 de Wolff-Parkinson-White 399
444 Índice Analítico

síntesis proteica 324 SPEAK 292, 293


sistema Specific Absorbed Rate 31
abierto 210 SPECT 298
cardiovascular 111 subendocardio 389
cerrado 210 sucrosa 197
de constantes distribuidas 125 sueño 236
de enfriamiento 76 suero 208
de esterilización 25 sugerencias diagnósticas 25
de información de laboratorio 211 superficie
del equilibrio 251 cardíaca 78
de mapeo tridimensional 81 del corazón 40
de misión crítica 44 endocárdica 76, 77
de navegación magnética 80 interna del corazón 77
de neuronavegación 267 supervisión de seguridad 371
de salud 7, 88, 363, 367
de seguimiento ocular lento 255 T
de telemetría 293
de tiempo real 25, 156, 253, 260 tabaquismo 30
de transmisión 290 tablas comparativas 19, 21
de ultrafiltración controlada 182 TACONATAL 26
de vaciado 224 TAE 31, 34, 35
digital 24 de una parte del cuerpo 31
estéreo 271 media de cuerpo entero 31
His-Purkinje 69, 74 parcial 31
inmune 30 tálamo 235
lineal 254, 258 tallo cerebral 286
nervioso central 30, 251, 252, 254, 258, tanques de expansión del líquido 181
262, 283, 286, 305, 323 tapón de fibrina 226
neuronal 301 taquiarritmia 78
oculomotor 251, 252, 256 letal 72
que responde a la voz 135 supraventricular 74, 75
reticular activador ascendente 235 ventricular 82
robótico quirúrgico 132 taquicardia 69, 71
sensorial 252 auricular 74, 75, 94
vascular 122 nodal 395
vestibular 251, 254, 255 por reentrada 72
situaciones inseguras 101 sinusal 393
SNC 324 supraventricular 72
sniff 157 ventricular 77, 78, 85, 396
SNOMED 359 tareas de verificación 372
SNR 402 tarjeta
soltar el cable 39 adquisidora 385
solubilidad 49 de conversión A/D 379, 383
sonda 191, 192, 193, 194, 196, 203, 204 de video de calificación médica 352
sonomicrometría 127 gráfica 353
sordera video 352
congénita 294, 296 tasa
poslingual 293, 295, 296, 297 de absorción específica 31, 34
prelingual 294, 297 de consumo de oxígeno 324
profunda 296, 297 Tasa Específica Absorbida 29
sensorioneural 297 TC 265, 267, 276, 277, 280
Índice Analítico 445

técnica de latencia 256


amperométrica 195, 202 de lectura 231
de control de voltaje 54 entre fallas 44
de inmovilización 194, 195 espiratorio 147
del parche 60 inspiratorio 145, 147
endolaparoscópica 132 real 80, 101
endovascular 132 tímpano 283
fotométrica 199, 200 tiras reactivas 224
potenciométrica 197 tirillas 200, 205
Sol-Gel 204 TMP 182
tecnologías biomédicas 377 tolerancia a la ultrafiltración 187
teflón 204 tomografía 349, 356
tele-manipulación 131, 135 computada 80, 81, 265, 357
de la muñeca 131 por emisión de positrones 5, 7, 38, 323
telecomunicaciones 25 tomógrafo 350, 354, 357
teléfonos celulares 29 tomógrafos de impedancia eléctrica 33
telemetría 33, 84, 87, 101, 106, 259 tonometría 124
temperatura 25, 178, 180, 211 tonómetro 119
del baño 168, 179 toxinas urémicas 165
Template Matching 401 trabajo
tendencia 25, 217 de fin de carrera 26
tensión-deformación 114, 117 elástico 151
tensión-tiempo 117 inspiratorio 150
tensión resistivo 151
de cizallamiento 127 respiratorio 150, 151
elástica 114 práctico 9
teoría ventilatorio 156
de caos 401 tracto vocal 287
de circuitos 306 transductor 155, 191, 192, 194, 202, 384,
de las líneas de transmisión 125 385
del cable 51 de presión 119, 145, 152, 153
terapia 7 de frecuencias 308
de reemplazo de las células sensoriales diferencial de presión 383
297 piezoeléctrico 200
genética neurotrófica 297 transferencia tecnológica 5
antihipertensiva 127 transformación
de sincronización 106 de la imagen 347
terminación de uso 370, 374 rígida 276
terminal central de Wilson 392 transformada
termistor 43, 76 bilineal 120
termocuplas 212 de Fourier 243, 262, 288, 291
termometría 200 de Hilbert 291
termostatizados 224 Wavelet 263
testing 105 transición al estado excitado 217
test transistores de efecto de campo 200
de integración 105 transmisión sináptica 310
Potatohead 296 transmitancia 219, 220, 221, 222, 223,
tétanos 64 225
tetraetilamonio (TEA) 54 transplante
tiempo renal 164, 169
de desinfección 189 de riñones 190
446 Índice Analítico

trastorno obsesivo-compulsivo 338 vector cardíaco 391


trastornos del ritmo cardíaco 69 vector timing correlation (VTC) 86
tratamientos de sustitución 169 vejiga 163
trazabilidad de errores 23 velocidad
trazado intermitente 240 de conducción 58, 71, 72
trazadores de proliferación 329 de la onda de pulso 125
triangulación de Delaunay 268, 270 del movimiento ocular 256
troponina 63 de propagación 58
tubo de propagación del potencial de acción
de rayos catódicos 349 52
fotomultiplicador 200 media de la sangre 123
tubuladura 187, 188 vena cava 69
arterial 173 vencimiento de reactivos 370
venosa 173, 174 ventana 350, 406, 409
túbulos 161, 162 oval 284
turbidez 183 redonda 284, 290
turbidimetría 212 ventilación
artificial 158
U espontánea 154
mecánica 157, 158, 159
ultrafiltración 164, 165, 167, 175, 180, minuto 143, 145
182, 184, 186, 188 pulmonar 141, 142
controlada 168 ventilador mecánico 158
ultrafiltrado 162 ventrículo izquierdo 112
ultrasonido 80, 82, 174, 349 verificación
ultravioleta 218, 221, 222 de rotación 173
umbral 410 de su calidad 347
de detección 407 verificaciones de instalaciones 38
de disparo 304 versión de programa 23
de percepción 39 VESTI 90 26, 253, 254, 255, 257
unidad de mantenimiento 365, 366 viabilidad comercial 27
unipunción vías auditivas 286
doble bomba 173 vida útil 45, 370, 374
mono bomba 173 video 253
Universidad de la República 5, 7, 9, 375 vigilia 238, 241
urea 165, 168, 199 virus 208
Uruguay Productivo 5 viscoelásticas 112
viscosidad 113, 114, 115, 121, 147
V de la sangre 123
parietal 116, 120, 127
validación sanguínea 115, 116
experimental 126 visión 251
y verificación 105 estéreo pasiva 267, 270
valor agregado en diseño 24 humana 349, 355
Values Of Interest LookUp Table 350 VOI LUT 349, 351, 353
válvula volumen
solenoide 180 aéreo 145
tricúspide 75 corriente 142, 143, 145, 146, 150, 157,
VARFRE 26 384, 386
variables binarias 306 de reserva espiratoria 150, 386
vasomotricidad arterial 127 de reserva inspiratoria 150, 386
Índice Analítico 447

de ultrafiltración 182 X
pulmonar 146
residual 150 XOR 307, 314
sanguíneo 324, 332
Z
W ZEUS™ 134, 136, 137
wavelets 246, 247, 248, 250, 401
WBC 226, 227, 229, 230, 231

También podría gustarte