1.fabian-El Tiempo y El Otro - Traduccion Gnecco 2019-1-63

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 63

Universidad del Cauca

2019
Fabian, Johannes, autor.
El tiempo y el otro : cómo construye su objeto la antropología / Johannes
Fabian ; traducción Cristóbal Gnecco. – Bogotá : Universidad de los Andes,
Ediciones Uniandes ; Popayán : Universidad del Cauca, 2019.
280 páginas : ilustraciones ; 13 x 21 cm.
ISBN 978-958-774-890-1
1. Tiempo 2. Antropología – Filosofía I. Gnecco, Cristóbal, traductor. II.
Universidad de los Andes (Colombia) III. Universidad del Cauca IV. Tít.
CDD 301. SBUA
Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

El tiempo y el Otro
Cómo construye su objeto la antropología
© Universidad del Cauca, 2019
© Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, 2019
© Autor: Johannes Fabian
© De la traducción: Cristóbal Gnecco
Primera edición en español
Editorial Universidad del Cauca - Universidad de los Andes, agosto de 2019
ISBN impreso: 978-958-774-890-1
ISBN digital: 978-958-774-891-8
Título original en inglés:
Time and the other: how anthropology makes its object
© Columbia University Press, 2014.
Diseño editorial: Área de Desarrollo Editorial - Universidad del Cauca
Corrección de estilo: Marcela Vallejo Quintero
Diagramación y diseño de carátula: Ángela María Pereira
Editor general de Publicaciones: Mario Delgado-Noguera
Ediciones Uniandes
Calle 19 n.° 3-10, oficina 1401
Bogotá, D. C., Colombia
Teléfono: 3394949, ext. 2133
http://ediciones.uniandes.edu.co
http://ebooks.uniandes.edu.co
[email protected]
Editorial Universidad del Cauca
Casa Mosquera Calle 3 n.° 5-14
Popayán, Colombia
Código Postal 190003
Teléfonos: (2) 8209900, ext. 1134 - 1135
http://www.unicauca.edu.co/editorial/
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949, Minjusticia. Acreditación institucional de alta
calidad, 10 años: Resolución 582 del 9 de enero del 2015, Mineducación.
Copyright: Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier
medio, sin la autorización expresa de los editores.
Impreso en Bogotá D. C., Colombia. Printed in Colombia
Contenido

Prefacio y agradecimientos .............................................................. 9

Capítulo 1
El tiempo y el Otro emergente ...................................................... 17
Del tiempo sagrado al secular: el viajero filosófico ................... 18
De historia a evolución: la naturalización del tiempo ............... 29
Algunos usos del tiempo en el discurso antropológico ............ 42
En balance: el discurso antropológico
y la negación de la coetaneidad ................................................. 48

Capítulo 2
Nuestro tiempo, su tiempo, sin tiempo:
negación de la coetaneidad ................................................................. 63
Eludiendo la coetaneidad: relatividad cultural ........................... 65
Anticipando la coetaneidad: taxonomía cultural ........................ 83

Capítulo 3
El tiempo y la escritura sobre el Otro ........................................ 105
Contradicción: real o aparente .................................................. 106
Temporalización: ¿medio o fin? ................................................. 109
El tiempo y el tiempo verbal: el presente etnográfico ............. 116
En mi tiempo: la etnografía y el pasado autobiográfico .......... 125
Políticas del tiempo: el lobo temporal
vestido de cordero taxonómico ................................................. 137

Capítulo 4
El Otro y el ojo: el tiempo y la retórica de la visión ................ 147
Método y visión ......................................................................... 148
Espacio y memoria: los topoi del discurso ............................... 152
La lógica como disposición: conocimiento visible ................... 158
Vide et impera: el Otro como objeto ........................................ 163
“El símbolo pertenece al Oriente”:
antropología simbólica en la Estética de Hegel ....................... 170
El Otro como icono: el caso de la “antropología simbólica” ... 180
Capítulo 5
Conclusiones ................................................................................. 193
Mirada retrospectiva y síntesis .................................................. 194
Cuestiones para el debate ......................................................... 204
Coetaneidad: puntos de partida ................................................ 210

Posdata: el Otro visitado de nuevo ............................................. 221


Una mirada a los comienzos: el “Otro” en antropología ......... 222
El camino hacia el Otro en El tiempo y el Otro ........................ 225
El Otro después de El tiempo y el Otro ..................................... 230
Reflexiones finales: alteridad
–adentro, afuera, entre y tout court– ........................................ 235
Sobre Le temps et l»autre de Levinas ......................................... 237
Conclusión: otro, otros, alterización
–conceptos a flote e inflados– ................................................... 239

Referencias .................................................................................... 241

Índice analítico .............................................................................. 269

Sobre el autor ................................................................................ 279

Lista de figuras

Figura 1. Tiempo/espacio premoderno: incorporación ............ 51


Figura 2. Tiempo/espacio moderno: distanciamiento ............... 51
Figura 3. El lugar de la antropología en una
taxonomía de relaciones ........................................... 141
Prefacio y agradecimientos

“Verá, mi amigo”, dijo el Sr. Bounderby, “somos el


tipo de personas que conoce el valor del tiempo, y
usted es el tipo de persona que no conoce el valor
del tiempo”. “No tengo”, replicó el Sr. Childers,
después de examinarlo de la cabeza a los pies, “el
honor de conocerlo –pero si se refiere a que puede
ganar más dinero con su tiempo de lo que yo
puedo con el mío debo juzgar por su apariencia
que usted está en lo cierto–”.

Charles Dickens, Tiempos difíciles

C uando se acercan al problema del tiempo ciertos filósofos


sienten la necesidad de fortalecerse con un conjuro ritual.
Citan a San Agustín (Confesiones, libro XI): “¿Qué es el tiempo?
Si nadie me lo pregunta, lo sé; si quiero explicarlo a quien
pregunta, no lo sé”. De hecho, acabo de unirme a ese coro.

Es difícil hablar sobre el tiempo y podemos dejar que los


filósofos reflexionen sobre las razones. No es difícil demostrar
que hablamos, con fluidez y profusión, a través del tiempo.
El tiempo, al igual que el lenguaje o el dinero, es un portador
de significado, una forma a través de la cual definimos el
contenido de las relaciones entre el Yo y el Otro. Además
–como nos recuerda la conversación entre el Sr. Bounderby,
el propietario de la fábrica, y el Sr. Childers, el acróbata– el
tiempo puede dar forma a relaciones de poder y desigualdad
bajo las condiciones de la producción industrial capitalista.

9
El tiempo y el otro

Pensé que esta podría ser la perspectiva para una crítica de


la antropología cultural. Ofrezco estos ensayos, entonces,
como estudios de la “antropología a través del tiempo”. El
lector que espera un libro sobre la antropología del tiempo
–quizá una etnografía sobre el “cómputo del tiempo entre
los primitivos”– se decepcionará. Aparte de referencias
ocasionales a estudios antropológicos de las concepciones
culturales del tiempo, no encontrará nada que satisfaga su
curiosidad sobre el tiempo del Otro. Quiero examinar los
usos pasados y actuales del tiempo como formas de construir
el objeto de nuestra disciplina. Si es verdad que el tiempo
pertenece a la economía política de las relaciones entre
individuos, clases y naciones, entonces la construcción del
objeto de la antropología a través de conceptos y dispositivos
temporales es un acto político; hay una “política del tiempo”.

Usé un enfoque histórico para demostrar el surgimiento, la


transformación y la diferenciación de los usos del tiempo.
Esto va en contra de un tipo de filosofía crítica que condena el
recurso a la historia como un mal uso del tiempo. Según una
famosa observación de Karl Popper (1966: 269) “El historicista
no reconoce que somos nosotros quienes seleccionamos y
ordenamos los hechos de la historia”. Popper y otros teóricos
de la ciencia inspirados por él no parecen darse cuenta de
que el elemento problemático en esta afirmación no es la
constitución de la historia (¿quién duda de que es hecha, no
dada?), sino la naturaleza del nosotros. Desde el punto de
vista de la antropología ese nosotros, sujeto de la historia,
no puede ser presupuesto ni dejado implícito. Tampoco
debemos dejar que la antropología simplemente se utilice
como proveedora de un Otro conveniente para el nosotros
–como lo ejemplifica Popper (1966: 1), en la primera página
de Open Society, donde “nuestra civilización” se opone a la
sociedad “tribal” o “cerrada”–.

La filosofía crítica debe indagar sobre la constitución


dialéctica del Otro. Considerar dialécticamente esa relación
significa reconocer sus condiciones temporales, históricas y
políticas concretas. Existencial y políticamente, la crítica de
la antropología comienza con el escándalo de la dominación

10
Prefacio y agradecimientos

y la explotación de una parte de la humanidad por otra.


Tratando de dar sentido a lo que sucede –para superar un
estado de cosas que desde hace tiempo hemos reconocido
como escandaloso– podemos, al final, no estar satisfechos con
las explicaciones que atribuye el imperialismo Occidental, en
términos abstractos, a la mecánica del poder o la agresión o,
en términos morales, a la avaricia y la maldad. La agresión,
sospecho, es la percepción que tiene la burguesía alienada de
su propio sentido de alienación como una fuerza inevitable,
casi natural; la maldad proyecta la misma inevitabilidad
dentro de las personas. En ambos casos, los esquemas de
explicación se convierten, fácilmente, en ideologías de
autojustificación. Estaré buscando –y aquí me siento cerca de
los philosophes de la Ilustración a quienes criticaré más tarde–
un “error”, una idea intelectual equivocada, un defecto de la
razón que, incluso si no ofrece la explicación, puede liberar
nuestro autocuestionamiento del doble vínculo del destino y
el mal. Ese error hace que nuestras sociedades mantengan de
mala fe su conocimiento antropológico de otras sociedades.
Constantemente necesitamos encubrir una contradicción
fundamental: por un lado, insistimos dogmáticamente en
que la antropología descansa en la investigación etnográfica,
que involucra una interacción personal y prolongada con
el Otro. Pero luego, a partir del conocimiento obtenido de
esa investigación, producimos un discurso que interpreta al
Otro en términos de distancia, tanto espacial como temporal.
La presencia empírica del Otro se convierte en su ausencia
teórica, un truco de magia trabajado con la ayuda de una serie
de dispositivos que tiene la intención y la función comunes
de mantener al Otro fuera del tiempo de la antropología. Es
necesario dar cuenta de las muchas formas como esto se ha
hecho, incluso si, al final, es imposible proponer más que
pistas y fragmentos de una alternativa. La contemporaneidad
radical de la humanidad es un proyecto. La reflexión teórica
puede identificar obstáculos; sólo los cambios en la praxis
y la política de la investigación y la escritura antropológicas
pueden aportar soluciones a los problemas que plantearé.

Estos son los contornos del argumento que quiero seguir. En la


naturaleza de esta empresa radica la necesidad de cubrir una

11
El tiempo y el otro

gran masa de material, lo que hace imposible que siempre haga


justicia a un autor o un problema. Los lectores que están menos
familiarizados con la antropología y su historia quizás quieran
leer, primero, el resumen que se encuentra en el capítulo 5.

No quiero dar la impresión de que este proyecto fue concebido,


principalmente, por medio de un razonamiento teórico. Más
bien, surgió de mis ocupaciones ordinarias como profesor
que trabaja, sobre todo, en instituciones involucradas en la
reproducción de la sociedad Occidental y como etnógrafo que
intenta comprender los procesos culturales en el África urbano-
industrial (véase Fabian 1971a, 1979). En el acto de producir
conocimiento etnográfico el problema del tiempo surge de
manera concreta y práctica y muchos antropólogos han sido
conscientes de los aspectos temporales de la etnografía. Pero
raramente hemos considerado la naturaleza ideológica de los
conceptos temporales que informan nuestras teorías y nuestra
retórica. Tampoco hemos prestado mucha atención al tiempo
intersubjetivo, que no mide, sino que constituye esas prácticas de
comunicación que, habitualmente, llamamos trabajo de campo.
Tal vez tenemos que protegernos por esa falta de reflexión a
fin de mantener nuestro conocimiento del Otro a raya, por así
decirlo. Después de todo, parece que sólo hacemos lo que
hacen otras ciencias: mantener el objeto y el sujeto separados.

En todo momento he intentado relacionar mis argumentos con


el trabajo existente y proporcionar referencias bibliográficas
de otras fuentes. El ensayo de Lepenies (1976) “End of Natural
History” está estrechamente relacionado con mis puntos de vista
sobre los usos del tiempo en las fases iniciales de la antropología
(aunque parecemos diferir sobre lo que provocó el fenómeno
de la “temporalización”); Bourdieu (1977) formuló una teoría
del tiempo y la práctica cultural en la que encontré mucho en
común con mi pensamiento. Reid (1972) ha sido, que yo sepa,
uno de los pocos científicos sociales que emplea la noción
de “política del tiempo”. Mi deuda con el trabajo de Gusdorf,
Moravia, Benveniste, Weinrich, Yates, Ong y otros es obvia y,
espero, debidamente reconocida. Hice un intento, dentro de las
limitaciones de las bibliotecas a mi disposición, para leer sobre
el tema del tiempo en general. La literatura que consulté abarcó

12
Prefacio y agradecimientos

desde las primeras monografías sobre el cómputo temporal


primitivo (Nilsson 1920) hasta estudios recientes de concepciones
del tiempo en otras culturas (Ricoeur 1975); desde trabajos
filosóficos (Whitrow 1963) hasta psicológicos (Doob 1971). Miré
desde los proyectos interdisciplinarios de la serie “Time and
its Mysteries” [“El tiempo y sus misterios”] (1936-1949) hasta el
trabajo inspirado por Fraser y la International Society for the
Study of Time que él fundó (Fraser 1966; Fraser, Haber y Müller
1972). Los números especiales de revistas dedicados al tiempo
han llamado mi atención, desde History and Theory (1966) hasta
Cahiers internationaux de sociologie (1979). Debo mencionar
varios tratamientos muy originales del tema, ejemplificados por
The Shape of Time (1962) de Kubler y por el trabajo de Foucault
(1973). La única bibliografía que encontré (Zelkind y Sprug
1974) enumera más de 1100 títulos de investigaciones sobre
el tiempo, pero debe ser completada y actualizada.

Como era de esperar, muchas de las preguntas que planteé


también ocuparon a otros escritores al mismo tiempo. Conocí esos
trabajos después de terminar estos ensayos (en 1978), demasiado
tarde para comentarlos en detalle. El más importante de estos
escritos es, sin duda, Orientalism, de Edward Said (1979). Las
similitudes en la intención, el método y, ocasionalmente, en las
formulaciones entre su estudio y el mío me confirmaron en mis
ideas. Espero que mis argumentos complementen y, en algunos
casos, elaboren sus tesis. Muy posiblemente, la influencia de
Foucault explica por qué hay tanta convergencia entre nuestros
puntos de vista. También puede haber analogías más profundas
en nuestras biografías intelectuales, como descubrimos en
conversaciones posteriores. Creo que ambos luchamos para
restaurar las experiencias pasadas, que fueron enterradas bajo
capas de “enculturación” en otras sociedades y lenguajes, en un
tipo de presencia que las hace críticamente fructíferas.

Un notable estudio de Ton Lemaire (1976) proporciona


antecedentes y muchos detalles para los capítulos 1 y 2. La de
Lemaire es una de las mejores evaluaciones críticas recientes
de la antropología cultural; desafortunadamente, todavía no
está disponible en inglés.

13
El tiempo y el otro

Justin Stagl (1979, 1980) logró, en mi opinión, un gran avance


en la historiografía de la antropología con sus estudios sobre
los primeros manuales para viajeros y sobre los orígenes de
ciertas técnicas socio-científicas, como la encuesta-cuestionario.
Sus hallazgos demuestran una conexión que sólo sospeché,
a saber, una influencia directa del pensamiento ramista al dar
un “método” a nuestro conocimiento del Otro. Gran parte de
lo que discuto en los capítulos 3 y 4 adquiere un significado
adicional a la luz de los escritos de Stagl.

Stagl recurrió al trabajo fundamental de Ong, al igual que Goody


en su libro The Domesticación of the Savage Mind (1977), que
proporciona valiosas ilustraciones a los temas tratados en el
capítulo 4, especialmente con respecto al papel de lo visual en
la presentación del conocimiento. La sección sobre la teoría de
símbolos de Hegel en ese capítulo es complementada por el
ensayo de Kramer (1977: 15-64) “Mythology and Ethocentrism”.

Algunos de mis argumentos en los capítulos 3 y 4 reciben apoyo


de un estudio reciente de Arens (1979) sobre canibalismo, uno de
los temas más persistentes en antropología, que se ha mostrado
que fue, principalmente, una “construcción mental opresiva”
derivada de ideas cosmológicas sobre otros tiempos y lugares.

Finalmente, encontré mucha confirmación, aunque de un


tipo negativo (con respecto a la posición tomada en este
libro), en el trabajo de Durand (1979; véase también Maffesoli
1980). Durand parece surgir como el mayor defensor de un
movimiento neohermético en la antropología francesa, cuya
estrategia es enfrentar el “imaginario” contra el positivismo
prosaico y el evolucionismo pseudocientífico. El efecto es
revitalizar el “orientalismo” y restablecer la retórica visualista,
cuya historia ha sido estudiada críticamente por Yates y Ong
(véase el capítulo 4).

Con pocas excepciones, no me referiré a estas y otras


publicaciones recientes en el texto o en las notas. Menciono
algunas de ellas ahora porque confirman mi convicción de
que estamos en el umbral de algún cambio importante en
nuestras concepciones de la historia y el papel actual de

14
Prefacio y agradecimientos

la antropología. Los elementos de una nueva comprensión


están siendo formulados aquí y allá; el mío es un intento por
mostrar cómo podrían juntarse.

Aunque estoy en deuda con las lecturas, debo mucho a mis


conversaciones con trabajadores e intelectuales africanos.
Espero que V. Y. Mudimbe, P. Lalèyê, Wamba-dia-Wamba, M.
Owusu y muchos otros reconozcan en estos ensayos algunos
de los intercambios que tuvimos a lo largo de los años. Una
versión del capítulo 1 (que incluye el plan para el libro) fue
leída por primera vez en el Departamento de Antropología de la
Universidad de Harvard; deseo agradecer a Michael Fisher por
darme la oportunidad de formular mis pensamientos. Quizás
fue aún más importante para mí otra ocasión, cuando presenté
estas ideas en una mesa redonda con el filósofo africano
M. Towa en la Universidad Nacional de Zaire, en Kinshasa.
Discutí el capítulo 3 con J. Habermas y sus colaboradores en
el Instituto Max Planck en Starnberg.

Agradezco a la Universidad Wesleyan un permiso sabático


que me dio tiempo para escribir y a los estudiantes de esa
universidad y de la Universidad de Bonn por permitirme
probar mis pensamientos en cursos sobre la historia del
pensamiento antropológico.

Ilona Szombati-Fabian ayudó generosamente con sugerencias


y respuestas críticas. Fredric Jameson, Martin Silverman, Bob
Scholte y Walter Ong leyeron el manuscrito y me alentaron.
Aunque esto puede sorprenderle, creo que el tiempo de
colaboración estrecha con Hayden White en el Centro para
las Humanidades de la Universidad Wesleyan fue importante
para dar forma a este proyecto.

Quiero agradecer a Valborg Proudman y Hanneke Kossen


por la ayuda y la asistencia competentes; su mecanografía
de las versiones del manuscrito fue sólo una pequeña parte
de su trabajo.

Ámsterdam
Noviembre de 1982

15
Capítulo 1
El tiempo y el Otro emergente

Aparte del tiempo sólo hay otro medio para generar


un cambio importante, la fuerza. Si uno trabaja
demasiado despacio, el otro lo hará más rápido.

Georg Lichtenberg, Werke in einem Band

Por supuesto, la historia y la prehistoria del


hombre toman su lugar apropiado en el esquema
general del conocimiento. Por supuesto, la
doctrina de la evolución de la civilización a lo
largo del mundo será asumida por las mentes
filosóficas con un interés entusiasta, como un
tema de ciencia abstracta. Pero más allá de esto,
tal investigación tiene su lado práctico, como una
fuente de poder destinada a influir en el curso de
las ideas y acciones modernas.

Edward Tylor, Religion in Primitive Culture

E l conocimiento es poder. Ese lugar común se aplica


tanto a la antropología como a cualquier otro campo
del conocimiento. Pero los lugares comunes suelen encubrir
verdades no tan comunes. En este primer capítulo quiero
establecer algunos de los términos del argumento que
desarrollaré en estos ensayos: la pretensión de poder de la
antropología se originó en sus raíces. Pertenece a su esencia
y no es una cuestión de uso accidental indebido. En ninguna

17
El tiempo y el otro

parte esto es más claramente visible, al menos una vez que


lo buscamos, que en los usos del tiempo de la antropología
cuando se esfuerza por constituir su propio objeto –el salvaje,
el primitivo, el Otro–. Es al diagnosticar el discurso temporal
de la antropología que uno redescubre lo obvio, es decir, que
no hay un conocimiento del Otro que no sea, también, un acto
temporal, histórico, político.

Tal vez esto cubra demasiado terreno; político puede significar


cualquier cosa, desde la opresión sistemática hasta el
reconocimiento anárquico mutuo. Los epígrafes que elegí para
este capítulo indican que mi atención se dirigirá, principalmente,
a los usos opresivos del tiempo. La alianza de la antropología
con las fuerzas de la opresión no es simple ni reciente, como
señalan algunos críticos moralizadores, ni es inequívoca. Los
breves esbozos de algunos de los contextos históricos en los
que se desarrollaron los usos antropológicos del tiempo tienen
el propósito principal de contar un relato cuya conclusión es
abierta y contradictoria. La antropología puede haber logrado,
durante el período cubierto en este libro, establecerse como
una disciplina académica; sin embargo, no se detuvo frente
a un Otro claramente definido.

Del tiempo sagrado al secular: el viajero filosófico

En la tradición judeocristiana el tiempo ha sido concebido como


el medio de una historia sagrada. El tiempo fue pensado, pero
más a menudo celebrado, como una secuencia de eventos
específicos que acontece a un pueblo elegido. Mucho se ha
dicho sobre el carácter lineal de esa concepción en oposición
a las visiones paganas y cíclicas del tiempo como un éternel
retour.1 Sin embargo, esas metáforas espaciales del pensamiento

1 La declaración moderna más influyente de esta idea fue Mythe de


l’éternel retour, de Mircea Eliade (1949). Una colección más reciente
de ensayos editada por Ricoeur (1975) muestra hasta qué punto
la oposición cíclica-lineal continúa dominando la investigación
de las concepciones del tiempo. El libro de Campbell (1957) fue
similar en perspectiva y de alcance algo más amplio.

18
Capítulo 1

temporal tienden a oscurecer algo que tiene un significado


más inmediato en un intento por esbozar la ascendencia de
los usos antropológicos del tiempo: la fe en un pacto entre la
divinidad y un pueblo, la confianza en la divina providencia
como se desarrolla en una historia de la salvación centrada en
un salvador, tiende a resultar en concepciones sagradas del
tiempo. Subrayan la especificidad del tiempo, su realización en
una ecología cultural dada –primero el Mediterráneo oriental y
después el circum-Mediterráneo, con Roma como su centro–.

Los pasos decisivos hacia la modernidad, aquellos que


permitieron el surgimiento del discurso antropológico, no
deben buscarse en la invención de una concepción lineal,
sino en una sucesión de intentos de secularizar el tiempo
judeocristiano, generalizándolo y universalizándolo.

Por supuesto, el pensamiento filosófico anterior había


alcanzado, en una forma abstracta, diferentes grados de
universalización del tiempo. De hecho, el “tiempo universal”
probablemente se estableció de manera concreta y política
en el Renacimiento como respuesta tanto a la filosofía clásica
como a los desafíos cognitivos presentados por la era de
los descubrimientos que resultaron de la circunnavegación
de la tierra. Sin embargo, hay buenas razones para buscar
desarrollos decisivos no en los momentos de ruptura
intelectual logrados por Copérnico y Galileo, Newton y Locke,
sino en el siglo que elaboró los dispositivos discursivos que
ahora reconocemos como los fundamentos de la antropología
moderna –la era de la Ilustración–.2

Si seguimos a G. Gusdorf podemos ubicar el punto de partida


de estos desarrollos, una especie de barrera que tuvo que
ser rota, en uno de los últimos intentos durante el siglo
XVII por escribir una historia universal desde el punto de

2 El argumento de que la filosofía y las ciencias sociales soslayaron


la revolución copernicana o, en cualquier caso, de que no lograron
producir su revolución copernicana fue hecho por G. Gusdorf
(1968: 1781, 1778): “Ainsi la Renaissance est vraiment, pour les
sciences humaines, une occasion manquée”.

19
El tiempo y el otro

vista cristiano, el libro Discours sur l’histoire universelle de


Bossuet (publicado por primera vez en 1681).3 Tal vez sea
demasiado simplista situar a Bossuet al otro lado de una línea
divisoria premoderna/moderna porque de muchas maneras
anticipó el género de la “historia filosófica” de la Ilustración.
Su oposición a la modernidad no está tanto en el detalle de
sus prescripciones metodológicas como en la posición que
integra sus puntos de vista: la fe en la especificidad evangélica
de toda la historia como historia de la salvación. Una breve
lectura de la introducción a Discours, titulada “El plan general
de este trabajo”, iluminará la importancia del tratado de Bossuet.

El objetivo declarado de Bossuet fue aliviar la confusión causada


por la multitud de hechos históricos. Esto se debía lograr
enseñando al lector a “distinguir diferentes tiempos (temps)” con
la ayuda de la “historia universal”, un dispositivo que “es para
las historias de cada país y de cada pueblo lo que es un mapa
general para los mapas particulares” (Bossuet 1845: 1, 2). En
esta analogía lo universal se alinea con lo general, lo que señala
una cierta ambigüedad (que, por cierto, aún está presente en la
búsqueda antropológica de universales). “Universales” parece
tener dos connotaciones. Una es la de totalidad; en este sentido,
universal designa al mundo entero en todo momento. La otra
es de generalidad: lo que es aplicable a un gran número de
instancias.4 El punto importante, corroborado por el cuerpo de
Discours, es que Bossuet no tematizó la primera connotación.

3 Para la discusión de Gusdorf sobre Bossuet véase (1973: 379). También


véanse el ensayo de Koselleck (1973: 211-222) “History, Stories, and
Formal Structures of Time”, en el que señala los orígenes agustinianos
del “orden de los tiempos” de Bossuet, y un estudio de Klempt (1960).
4 Estas son connotaciones, no definiciones estrictas de universal.
Indican dos grandes tendencias o intenciones detrás de la búsqueda
antropológica de universales de la cultura. Una sigue una tradición
racionalista y, a menudo, recurre a la lingüística. La otra tiene una
orientación empirista y busca pruebas estadísticas para la ocurrencia
universal de ciertos rasgos, instituciones o costumbres. El ejemplo
más obvio de la primera es el trabajo de Lévi-Strauss (especialmente
su escritura sobre las estructuras elementales del parentesco y
sobre el totemismo). Para una exposición del problema desde el
punto de vista de la lingüística antropológica véanse los capítulos
sobre “universales sincrónicos” y “generalización diacrónica” en

20
Capítulo 1

Su relato no cubre el mundo, nunca abandona el circum-


Mediterráneo. Escribiendo dentro del horizonte de la historia de
la religión cristiana, no vio su perspectiva ni miró más allá de su
horizonte. La primera era evidente por sí sola como un artículo
de fe; el segundo estaba limitado por su posición política en la
corte francesa de Luis XIV, cuya sucesión al Imperio Romano
Cristiano daba por sentada. La perspectiva y el horizonte de
Discours están unidos por la intención totalizante de validar
(aunque no de manera acrítica) las realidades políticas de su
época mediante una historia que es universal porque expresa
los signos omnipresentes de la divina providencia.

En cambio, Bossuet era bastante consciente de los problemas


implícitos en la segunda connotación de “universal”. ¿Cómo puede
uno presentar la historia en términos de principios generalmente
válidos? Argumentaba que un proyecto de ese tipo descansaba
en la capacidad de discernir en la “secuencia de las cosas” (suite
des choses) el “orden de los tiempos”. Metodológicamente, esto
requiere una “abreviación” de secuencias de tal manera que
el orden pueda percibirse “como de un vistazo” (comme d’un
coup d’oeil, Bossuet 1845: 2). Detrás de esta observación hay
una larga historia del “arte de la memoria” y delante de ella se
encuentra una historia de la reducción visual de la secuencia
temporal –su comprensión “sincrónica”–.5

Un dispositivo metodológico que abre la visión sobre el tiempo


es la época, no concebida en su comprensión más común de
un período o intervalo de tiempo, sino en un sentido transitivo
derivado de su raíz griega. Una época es un punto en el que
uno detiene el viaje en el tiempo para considerar “como desde
un lugar de descanso, todo lo que sucedió antes o después,
de modo que uno puede evitar anacronismos, es decir, un
tipo de error que resulta en la confusión de los tiempos”. Al

Greenberg (1968: 175). Un importante representante de la búsqueda


“generalizadora” de universales ha sido G. P. Murdock (1949).
5 En el capítulo 4 discutiré la continua influencia de ambas tradiciones.
Sobre los dispositivos retóricos usados por Bossuet, véase la
introducción de O. Ranum (1976: xxi-xxviii) a una reciente edición
en inglés de Discours.

21
El tiempo y el otro

exponer la historia universal se procede tratando un “pequeño


número de épocas” en la historia secular y religiosa, cuyo
resultado será –y aquí la metodología de Bossuet se reúne con
su fe– hacer visible la “duración perpetua de la religión y [...]
las causas de los grandes cambios en los imperios” (Bossuet
1845: 3, 4). Por lo tanto, los límites externos y espaciales de
la historia y su continuidad interna son de la religión. Allí
donde la mera secuencia pueda causar confusión, la distinción
de los tiempos a la luz de la divina providencia crea orden.
Demuestra el trabajo omnipresente de la salvación.

O. Ranum, el editor de una reciente versión en inglés, nos


recuerda que Bossuet usó el término discurso en el título
de su trabajo de manera deliberada. Quería romper con las
convenciones que permitieron la producción de historias
seculares y religiosas muy estilizadas durante el siglo XVII (cfr.
Ranum 1976: xviii). Bossuet afirmó su libertad para abreviar,
condensar y enfatizar sin estar obligado por el canon establecido
entonces sobre los hechos históricos, que cada historiador
debía reportar. En esto anticipó la “historia filosófica” que
Voltaire opuso a la crónica sin sentido y a partir de la cual
crecerían los primeros proyectos de la antropología moderna.
Menos obvio, pero aún importante, es el modelo establecido
por Bossuet para lo que se podría llamar historia de sermón,
otra posible connotación de discurso. Bossuet escribió su obra
para la iluminación y la educación del Delfín (y su padre, el
Rey Sol). Fue concebida como una refutación de los ataques
contra la comprensión literal de la Biblia y como defensa
de un catolicismo anglicano reformado, centrado en Francia.
En resumen, su “distinción de los tiempos” está incrustada
en preocupaciones políticas y morales concretas. Bossuet se
expresó a través de dispositivos discursivos que eran retóricos
en el sentido clásico: mover y convencer al lector. Su intención
política y su forma retórica influirían la escritura de los
philosophes y se volverían parte del legado de la antropología
como, en las palabras de Tylor, una “ciencia del reformador”.

Me propuse mostrar en los Discours de Bossuet un ejemplo para


un tratado premoderno sobre la historia universal; ahora parece
que terminé con más similitudes que diferencias si comparo

22
Capítulo 1

su método y sus dispositivos con los de las historias filosóficas


de la Ilustración. En este asunto me enfrento a un problema
bien conocido en la interpretación del pensamiento del siglo
XVIII. En general los philosophes, a quienes reconocemos en
muchos aspectos como nuestros antepasados inmediatos, sólo
lograron una suerte de modernidad negativa. En palabras
de Carl Becker (1963: 30): “Sus negaciones, más que sus
afirmaciones, nos permiten tratarlos como espíritus afines”.
O, como señaló Gusdorf, estos pensadores reemplazaron el
mito cristiano de Bossuet con el “mito-historia de la razón”
que, en general, siguió utilizando las convenciones y los
dispositivos de periodos anteriores. Si uno quiere mostrar cómo
se secularizó el tiempo en el siglo XVIII y en adelante debe
concentrarse en la transformación del mensaje de la “historia
universal” más que en los elementos de su código. Estos
últimos muestran una notable continuidad con los períodos
precedentes, incluso hasta los cánones greco-romanos de
las artes de la memoria y la retórica. La transformación del
mensaje tuvo que operarse sobre lo que identifico como la
especificidad de la “universalidad” cristiana. El cambio también
tuvo que ocurrir a nivel de la intención política o “juicio”.
Fue en ese nivel que los philosophes tuvieron que superar
a Bossuet, quien “nunca fue reacio a juzgar todo el pasado
a la luz del evento más importante de todos los tiempos: el
breve pasaje del hombre-dios Jesús a través de una vida en
la tierra” (Ranum 1976: xxvi).

De hecho, entre las muchas expresiones de cambio que uno


podría citar está la transformación del paso significativo de
un hombre por la tierra en el topos del viaje. En la tradición
cristiana los pasos por la Tierra del salvador y de los santos
habían sido percibidos como acontecimientos constitutivos
de una historia sagrada. Sin duda, esto había ocasionado
muchos viajes a tierras extranjeras en forma de peregrinaciones,
cruzadas y misiones. Pero para la burguesía establecida del
siglo XVIII el viaje se convirtió (por lo menos potencialmente)
en la fuente de conocimiento secular y “filosófico” de todo
hombre. Los viajes religiosos se habían hecho a los centros
de la religión o a las almas que debían ser salvadas; ahora, el
viaje secular se hizo desde los centros de aprendizaje y poder a

23
El tiempo y el otro

lugares donde el hombre sólo se encontraría a sí mismo. Como


S. Moravia (1973: 125-132) mostró en sus brillantes estudios,
la idea y la práctica del viaje como ciencia, preparadas en la
enciclopedia de Diderot, se establecieron de manera definitiva
hacia finales del siglo XVIII, especialmente entre los pensadores
conocidos como “ideólogos” (Moravia 1976). Dos nombres,
los de J. M. Degérando y C. F. Volney, son de especial interés
en esta conexión entre el viaje y la secularización del tiempo.

Fue Degérando quien expresó el ethos temporalizador de una


antropología emergente en esta fórmula concisa y programática:
“El viajero filosófico, navegando hasta los confines de la tierra,
de hecho, está viajando en el tiempo; está explorando el
pasado; cada paso que da es el paso de una era” (Degérando
1969: 63). En esta afirmación el atributo filosófico hace eco
del entusiasmo militante del siglo anterior por una ciencia
del hombre que fuera concebida por el hombre y para el
hombre, en la que las búsquedas religiosas y metafísicas del
origen y el destino de la humanidad darían lugar a una visión
radicalmente inmanente de la humanidad, familiar a todo el
mundo y en todo momento. Ahora el hombre fue, en palabras
de Moravia (1967: 942), “colocado, sin residuo, dentro de un
horizonte mundial que es el suyo [...] viajar significa, en este
marco, no sólo saciar la sed de conocimiento; también significa
la vocación más íntima del hombre”. Es en este sentido de
vehículo para la autorrealización del hombre que el topos de
viaje señala el logro de la secularización del tiempo. Un nuevo
discurso se construyó con base en una enorme literatura de
viajes, colecciones y síntesis de relatos de viajes.6

La preocupación manifiesta en esta literatura, en sus formas


populares, así como en sus usos científicos, fue con la descripción
de los movimientos y las relaciones en el espacio (“geografía”),

6 En los dos primeros capítulos del trabajo de Michèle Duchet


(1971: 25-136) sobre antropología e historia durante la Ilustración
se pueden encontrar visiones de conjunto concisas e informativas
sobre la apertura del “espacio humano” y el procesamiento de
esa información en una vasta literatura durante el siglo XVIII.
También véase la disertación de Broc (1972).

24
Capítulo 1

basada, principalmente, en la observación visual de lugares


extranjeros. Sin embargo, esto no contradice la afirmación de que
su preocupación subyacente era la elaboración una concepción
secular del tiempo. Precisamente porque el tiempo secular era
su presuposición, lógicamente hablando, o su significado, en
el lenguaje semiótico, el nuevo discurso no tenía necesidad
de tematizar el tiempo, con excepciones que mencionaré
más adelante. (La historia filosófica, como es bien sabido,
era extrañamente ahistórica). Esa distinción entre intención y
expresión es un importante principio de interpretación que
elaboraré en el capítulo 3 de forma más completa. También
invita a considerar el caso inverso: un discurso en el que el
tiempo es tematizado puede tener que ver con un referente
atemporal.7 Como veremos, el evolucionismo del siglo XIX
es un ejemplo de ello. En cualquier caso, “el viaje filosófico”,
es decir, la concepción del viaje como ciencia, podría dejar el
problema del tiempo teóricamente implícito porque el viaje,
como lo atestigua la declaración de Degérando, se instituye
como una práctica de temporalización.

Por qué esto debería ser así se explica por la subsunción


del viaje bajo el paradigma reinante de la historia natural.
Moravia (1967: 963) ha demostrado que el proyecto de viajes
científicos se concibió conscientemente para reemplazar un
antiguo género enormemente popular de relatos de viaje,
principalmente sentimentales y estetizantes. El nuevo viajero
“criticó a los philosophes: la realidad de la experiencia vivida y
de las cosas vistas ahora se oponía a una realidad distorsionada
por ideas preconcebidas”. Uno también comienza a rechazar
la vinculación, no cuestionada por los viajeros anteriores,
entre los viajes en regiones extranjeras y la conquista militar.

7 Lepenies (1976) no parece tener en cuenta esta posibilidad en


su importante ensayo sobre la temporalización en el siglo XVIII.
En su versión del relato el avance en la dimensión del tiempo
respondió a la “presión empírica” (Erfahrungsdruck); la masa
de datos disponibles ya no podía estar contenida en esquemas
espaciales, acrónicos. No me parece muy convincente, sobre todo
en el caso de la antropología, donde es evidente que los dispositivos
temporales han estado ideológicamente mediados y nunca han
sido respuestas directas a la realidad experimentada.

25
El tiempo y el otro

Según La Pérouse (en Moravia 1967: 964), una de las figuras


más famosas de este relato, “los navegantes modernos sólo
tienen un objetivo cuando describen las costumbres de nuevos
pueblos: completar la historia del hombre”.

Hay una ambigüedad significativa en el verbo completar. Como


fue utilizado por La Pérouse significa creer en la realización
del destino humano: el viaje es la autorrealización del hombre.
También tiene un significado más literal y metodológico
que puede traducirse como llenar (como en “completar
un cuestionario”). En la episteme8 de la historia natural el
ejercicio del conocimiento se proyectó como el llenado de
espacios o ranuras en una mesa o la ubicación de puntos en
un sistema de coordenadas en el que se podría ubicar todo
el conocimiento posible. Por lo tanto, no es sorprendente que
con el surgimiento de un ethos de viaje científico también
veamos la emergencia de un género de preparación científica
para el viaje bastante diferente de las instructiones que los
potentados europeos solían dar a los primeros navegantes y
conquistadores. Conocemos su descendiente moderno, las
Notes and Queries on anthropology que acompañaron al campo
a generaciones de antropólogos.9 Sólo recientemente hemos
redescubierto y llegado a apreciar a predecesores como The
Observation of Savage Peoples, de Degérando, emitido a partir
de las actividades efímeras de la Société des Observateurs
de l’Homme. Es muy revelador encontrar que un modelo del
género fue concebido por ese historiador natural por excelencia,
Linneo (Institutio Perigrinatoris, Uppsala, 1759).10 Esto confirma,

8 El término episteme fue introducido por M. Foucault. Mucho de


lo que diré sobre el tiempo “espacializado” ha sido inspirado por
la lectura de su libro The Order of Things (1973, originalmente
publicado como Les mots et les choses, 1966).
9 Publicado por primera vez en 1874 por la Asociación Británica para
el Avance de la Ciencia. El proyecto se remonta al trabajo de un
comité de tres médicos (!), iniciado en 1839 (Voget 1975: 105).
10 Sobre la Société véanse Stocking (1968, cap. 2), Moravia (1973: 88),
Copans y Jamin (1978). Sobre Degérando (también escrito Gérando)
véase la introducción del traductor Moore a la edición inglesa (1969).
Sobre el Institutio véase Moravia (1967: 958). Lepenies (1976: 55)
también menciona este trabajo y lo relaciona con tratados posteriores

26
Capítulo 1

si se necesita confirmación, sin ninguna duda las raíces de


la nueva ciencia del viaje en proyectos histórico-naturales
de observación, recopilación y clasificación, y descripción.

Los nuevos viajeros no apoyaron sin pensar el empirismo y la


descripción pura y positiva. Volney, uno de los representantes
más eminentes del género, también fue quien abogó por
una postura crítica basada (y en esto está más cerca de la
revuelta romántica contra la Ilustración) en consideraciones
explícitamente históricas, es decir, temporales. Durante sus
viajes a Egipto y Siria tuvo que enfrentar, constantemente, los
monumentos dilapidados de un pasado glorioso. Contrastar
el pasado y el presente se convirtió en una preocupación
intelectual, así como en un recurso literario que impregna
sus escritos (cfr. Moravia 1967: 1008). Lo elevó a una visión
poético-filosófica en Les ruines ou méditation sur les révolutions
des empires. Mejor que cualquier comentario, la página de
apertura de Ruines ilustrará la intensidad de las experiencias
contradictorias del pasado y el presente y la naturaleza política
de la preocupación de Volney con el tiempo:

En el undécimo año del reinado de Abdul-ul-Hamid,


hijo de Ahmed, emperador de los turcos, en un
momento en que los rusos victoriosos tomaron
Crimea y plantaron sus estandartes en la costa que
conduce a Constantinopla, yo viajaba en el imperio
de los otomanos y atravesé las provincias que alguna
vez fueron los reinos de Egipto y Siria.
Llevando conmigo mi atención a todo lo que
concierne al bienestar del hombre en la sociedad,
entré en las ciudades y estudié las costumbres
de sus habitantes; me aventuré en los palacios y
observé la conducta de aquellos que gobiernan;
me perdí en el campo y examiné las condiciones

de Blumenbach, Lamarck y Cuvier. Como muestra el trabajo reciente


de Stagl (1980), sin embargo, Linneo no fue de ninguna manera un
“antepasado”. Escribió en una tradición establecida cuyas raíces deben
buscarse en los tratados educativos humanistas y en el “método”
ramista. Sobre el ramismo véase el capítulo 4.

27
El tiempo y el otro

de quienes trabajan la tierra. Al ver en todas partes


nada más que pillaje y devastación, nada más que
tiranía y miseria, mi corazón se llenó de tristeza e
indignación. Todos los días encontré en mi camino
campos abandonados, pueblos desiertos y ciudades
en ruinas; a menudo me encontré con monumentos
antiguos y templos reducidos a escombros; palacios
y fortalezas, columnas, acueductos, tumbas. Este
espectáculo llevó mi espíritu a meditar sobre tiempos
pasados y causó en mi corazón pensamientos graves
y profundos (Volney 1830: 21).

Cuando más tarde extrae las “lecciones de tiempos pasados


para los tiempos presentes” (de ahí el título del capítulo 12)
encuentra consuelo en un pensamiento que resuena con el
optimismo de los philosophes:

Es la locura de un hombre lo que lo hace perderse a sí


mismo; depende de la sabiduría del hombre salvarlo.
Los pueblos son ignorantes, que se instruyan a sí
mismos; sus gobernantes están pervertidos, déjelos
que se corrijan y mejoren ellos mismos. Porque ese
es el dictado de la naturaleza: como los males de la
sociedad provienen de la codicia y la ignorancia,
la humanidad no dejará de ser atormentada hasta
que se vuelva iluminada y sabia, hasta que practique
el arte de la justicia, basado en el conocimiento
de sus relaciones y de las leyes de su organización
(Volney 1830: 90).

La diferencia entre esta nueva fe en la razón y la antigua fe


de Bossuet en la salvación no se puede expresar de manera
más clara. Bossuet predicó la comprensión de un pasado
que contenía una historia de salvación y divina providencia.
Volney también predicó, pero sin referencia a la historia del
hombre. Para él el conocimiento del pasado era una especie
de punto de Arquímedes desde el cual cambiar un presente
sin esperanza. Ciertamente hay un elemento de pesimismo
romántico y nostalgia en sus ensueños sobre el pasado glorioso
de Oriente. Al mismo tiempo, si tenemos en cuenta el contexto

28
Capítulo 1

y los mensajes de Ruines en su totalidad encontramos, por


debajo de la imagen de un sueño que el escritor transmite a los
lectores, la afirmación pragmática de que es su conocimiento
del pasado el que cuenta, el conocimiento de un viajero francés
educado. Es un conocimiento superior porque no es compartido
por los orientales atrapados en el presente de sus ciudades,
desiertas y ruinosas, superpobladas y pútridas. Bossuet había
evocado el mismo topos al final de su Discours, aunque con una
conclusión diferente: “Egipto, alguna vez tan sabio, tropieza
borracho, mareado, porque el Señor ha esparcido vértigo en
sus designios; ya no sabe qué está haciendo, está perdido. Pero
la gente no debería engañarse: cuando a Él le agrada, Dios
enderezará a aquellos que se equivocan” (Bossuet 1845: 427).

Prefigurada en la tradición cristiana, pero crucialmente


transformada en la Era de la Ilustración, la idea de un
conocimiento del tiempo que sea un conocimiento superior
se ha convertido en parte integral del equipo intelectual de la
antropología. Lo reconocemos en una perspectiva que ha sido
característica de nuestra disciplina durante la mayor parte de sus
períodos activos: la autenticidad postulada de un pasado (salvaje,
tribal, campesino) sirve para denunciar un presente inauténtico
(los desarraigados, évolués, aculturados). La “antropología
urbana”, en la medida en que expone imágenes contrarias a
la integridad prístina de la vida primitiva, fue, en un sentido
obvio, producto de una etapa avanzada de colonización en el
extranjero y de decadencia urbana en casa. En un nivel más
profundo, como nos recuerda el ejemplo de Volney, fue el punto
de partida de nuestra disciplina porque expresó la conciencia
y las preocupaciones de sus fundadores burgueses urbanos.

De historia a evolución:
la naturalización del tiempo

Gracias a estudios como los de Burrow (1966), Stocking


(1968) y Peel (1971) ha mejorado mucho nuestra comprensión
del evolucionismo, el paradigma bajo el cual, al menos en
Inglaterra, la antropología ganó su estatus como disciplina
académica. Sin embargo, sigue habiendo mucha confusión,

29
El tiempo y el otro

parte de ella revivida y perpetuada en diversas formas de


la antropología neoevolucionista cuya conciencia histórica
no parece ir más allá de Leslie White.11 La incapacidad de
distinguir entre los puntos de vista de Darwin y Spencer sobre
la evolución es responsable de una gran cantidad de rastreos
equívocos de ida y vuelta entre aplicaciones biológicas y
socioculturales. Por otro lado, una mezcla de los dos no puede
simplemente descartarse como un error. Proviene de una
tradición de equivocación fomentada por el propio Spencer
(Peel 1971, cap. 6) y, quizás, por Darwin en sus etapas finales.
Una forma de atrapar este tema resbaladizo es examinarlo a
la luz de una crítica de los usos antropológicos del tiempo.

Si mis conclusiones en la sección anterior son correctas el


punto de partida para cualquier intento de comprender la
temporalización evolutiva será la alcanzada secularización del
tiempo que dio como resultado una concepción que contiene dos
elementos de especial importancia para posteriores desarrollos en
el siglo XIX: (a) el tiempo es inmanente y, por tanto, coextensivo
con el mundo (o la naturaleza, o el universo, dependiendo del
argumento); y (b) las relaciones entre las partes del mundo
(en el sentido más amplio de entidades tanto naturales como
socioculturales) pueden entenderse como relaciones temporales.
La dispersión en el espacio refleja directamente, lo que no
quiere decir simplemente o de manera obvia, una secuencia
en el tiempo. Dado el contexto sociopolítico de estas verdades
axiomáticas en el Occidente industrializado y colonizador
parece casi inevitable que los teóricos sociales comenzaran a

11 The Evolution of Culture, de Leslie White (1959), ha sido aclamada


como “el equivalente moderno de Ancient Society de Morgan” por
Marvin Harris quien, en la misma oración, muestra lo poco que le
importa que el contexto histórico de Morgan fuera bastante diferente
del de White. Se nos dice que la “única diferencia” entre las dos obras
es “la actualización de parte de la etnografía y la mayor consistencia
del hilo materialista cultural” (Harris 1968: 643). Esto es típico de la
historiografía de Harris. Su historia de la antropología es confesional,
agresiva y, a menudo, entretenida, pero no crítica. Evolution and
Culture, de Sahlins y Service (1960), y Theory of Culture Change,
de Julian Steward (1955), han estado entre las declaraciones más
influyentes del neoevolucionismo en la antropología.

30
Capítulo 1

buscar marcos científicos donde colocar las ideas de progreso,


mejoramiento y desarrollo que heredaron de los philosophes.
Esta es la manera frecuente de contar este relato sencillo. En
realidad, la historia del evolucionismo temprano está repleta
de acertijos, paradojas y razonamientos intrascendentes.

Las teorías de la evolución social e ideas vagas de la evolución


biológica ya existían antes de que Darwin propusiera sus
teorías específicas sobre el origen de las especies. Cuando
su teoría ganó aceptación popular ella, o partes de ella, fue
incorporada en los puntos de vista de la evolución social
incluso por aquellos que, como Spencer, habían formado
sus convicciones básicas independientemente de Darwin. Lo
que hicieron fue reorientar desde la teoría de la evolución
biológica de Darwin aquellas doctrinas que, para empezar,
eran sociales (malthusianismo, utilitarismo). Paradójicamente,
la utilización de Darwin fue posible sólo con la condición de
que una visión revolucionaria que había sido absolutamente
crucial para sus puntos de vista, esto es, una nueva concepción
del tiempo, fuera alterada y debilitada, si no eliminada. Sólo
entonces podría aplicarse a varios proyectos pseudocientíficos
que, supuestamente, demostraban el funcionamiento de las
leyes evolutivas en la historia de la humanidad.

Numerosos esquemas de desarrollo y protoevolutivos habían


sido probados antes; y estaba Vico, una figura inquietante
cuando se trata de las periodizaciones de la modernidad.12
Pero el paso cualitativo de la época medieval a la época
moderna no se hubiera podido hacer sin una ruptura basada,
esencialmente, en un cambio cuantitativo. Este fue el final
de la cronología bíblica del obispo Ussher, preparado por
escépticos anteriores pero sólo completamente establecido
cuando Charles Lyell publicó sus Principles of Geology (1830).13

12 Varias publicaciones dan fe de un renovado interés en Vico;


véanse, por ejemplo, las colecciones de ensayos reunidas en dos
números de la revista Social Research (Tagliacozzo 1976).
13 Tal vez haya una tendencia, fomentada por Darwin, a dar demasiado
crédito a Lyell. La “crisis de la cronología” se remonta al siglo XVI
y el valor de pensar en millones de años fue demostrado por Kant

31
El tiempo y el otro

Su importancia fue indicada por Darwin (1861: 111) en el


pasaje “On the Lapse of Time” en The Origin of Species:

Quien pueda leer el gran trabajo de Sir Charles Lyell


en los Principios de geología, que el historiador
futuro reconocerá como causa de una revolución
en las ciencias naturales, y sin embargo no admita
cuán incomprensiblemente vastos han sido los
períodos de tiempo pasados, puede cerrar de
inmediato este volumen.

Lyell estaba preocupado con el “uniformismo”, una teoría que


explicaría la forma actual del mundo sin recurrir a una creación
única y simultánea o a actos repetidos de intervención divina
(“catástrofes”). Tal como lo resumió, postuló que “todos los
cambios anteriores de la creación orgánica y física se pueden
referir a una sucesión ininterrumpida de eventos físicos,
gobernada por leyes que ahora están en funcionamiento”
(en Peel 1971: 293).

Esa fue la base de los intentos por formular teorías específicas


de la evolución en el siglo XIX. El tiempo geológico les dio
una verosimilitud y un alcance que sus predecesores del
siglo XVIII no podían haber tenido. Además, si bien es cierto
que la nueva concepción proporcionó, ante todo, una gran
expansión cuantitativa del tiempo, su significado real era de
naturaleza cualitativa. El problema con los cálculos basados
en la Biblia no era sólo que no contenían suficiente tiempo
para la historia natural. Ese tipo de problema podía haber sido
tratado (y es tratado, me imagino, por los fundamentalistas
actuales) rehaciendo los cálculos y extendiendo la cronología.
La verdadera razón por la cual la cronología bíblica tuvo que
ser abandonada fue que no contenía el tipo correcto de tiempo.

y Buffon, entre otros, en el siglo XVIII (véase Lepenies 1976: 9-15,


42). Sin embargo, sigue siendo importante que el pensamiento
evolucionista debiera su liberación temporal a la geología, una ciencia
que, quizás más que cualquier otra, exceptuando la astronomía,
interpreta el tiempo a partir de la relación espacial y la distribución.
Sobre los predecesores de Lyell véase Eiseley (1961).

32
Capítulo 1

Al ser calculado como el tiempo después de la creación tal


como fue revelado en las Escrituras, este fue el tiempo de
salvación de Bossuet. Se trataba del tiempo transmitiendo
eventos significativos, míticos e históricos y, en ese sentido, era
tanto crónica como cronología. Como secuencia de eventos era
lineal en lugar de tabular, es decir, no permitía que el tiempo
fuera una variable independiente de los eventos que marcaba.
Por lo tanto, no podía formar parte de un sistema cartesiano de
coordenadas espacio-temporales que permitiera al científico
ubicar una gran cantidad de datos sin interés a lo largo del
tiempo neutral, a menos que primero fuera naturalizado, es
decir, separado de eventos significativos para la humanidad.14

Volvamos por un momento a Darwin para aclarar dos cuestiones


más. Una es su percepción aguda de que el tiempo, una vez
naturalizado, podía y no debía ser rehistorizado (que fue,
precisamente, lo que los evolucionistas sociales intentarían hacer).
No podría haber sido más claro que en el siguiente pasaje en
el que rechaza las tendencias a leer algún tipo de necesidad o
significado interno en la dimensión temporal de la evolución:

El simple lapso de tiempo en sí mismo no hace nada


a favor o en contra de la selección natural. Expongo
esto porque se ha afirmado, erróneamente, que asumo
que el elemento del tiempo desempeña un papel
importantísimo en la selección natural, como si todas
las especies experimentaran, necesariamente, una lenta
modificación por alguna ley innata (Darwin 1861: 110).

14 Peel usó naturalización en un sentido similar. Aunque no desarrolló


este asunto con mayor detalle, vale la pena citar su afirmación: “En un
sentido obvio, la evolución social es fácilmente el estilo de sociología
más orientado hacia el tiempo y muchos escritores, Collingwood y
Toulmin entre ellos, han visto el predominio de los modos evolutivos
del pensamiento como un signo de la conquista de la ciencia por
la historia. Hasta cierto punto esto es así, indudablemente; pero
no debe cegarnos ante un sesgo profundamente antihistórico en
la evolución social. Porque en cierto sentido la evolución no fue
tanto una victoria del estilo histórico de explicación como una
desnaturalización, o más bien naturalización, del estudio apropiado
de la sociedad y la historia” (Peel 1971: 158).

33
El tiempo y el otro

En segundo lugar, Darwin tuvo más que un primer indicio


del estado epistemológico de las cronologías científicas como
una especie de lenguaje o código (una idea que veremos
más adelante en la versión de Lévi-Strauss):

Por mi parte, siguiendo la metáfora de Lyell, miro


el registro geológico natural como una historia del
mundo imperfectamente conservada y escrita en un
dialecto cambiante; de esta historia sólo poseemos
el último, que sólo se refiere a dos o tres países. De
este volumen sólo aquí y allá se ha conservado un
breve capítulo; y de cada página, sólo aquí y allá
algunas líneas. Cada palabra del lenguaje que cambia
lentamente, en el que se escribe la historia, siendo
más o menos diferente en los capítulos sucesivos,
puede representar las formas de vida abruptamente
cambiadas en apariencia, sepultadas en nuestras
formaciones consecutivas, pero ampliamente
separadas (Darwin 1861: 336).

A diferencia del viejo tiempo sagrado o, incluso, de su forma


secularizada en el “mito-historia de la razón” el nuevo tiempo
naturalizado ya no era el vehículo de una historia continua y
significativa; era una forma de ordenar un registro geológico
y paleontológico esencialmente discontinuo y fragmentario.
Los evolucionistas sociales, como mencioné, tuvieron que
debilitar la nueva visión en los tres temas en los que difería
de las concepciones anteriores. No podían usar su vastedad
porque la historia de la humanidad, registrada o reconstruida,
ocupaba un lapso insignificante en la escala de la evolución
natural (y no estoy seguro de si esto ha cambiado ahora que
contamos el tiempo humano en millones en lugar de miles
de años). Los evolucionistas sociales tampoco podían aceptar
la absoluta falta de significado de la mera duración física.
Creían demasiado en la convicción de que el tiempo “logró”
o provocó cosas en el curso de la evolución. Por último, no
tenían aplicación para una cronología metodológica puramente
abstracta; la suya era una preocupación por las etapas que
conducen a la civilización, cada una de ellas tan significativa
como una frase que conduce hacia la conclusión de una historia.

34
Capítulo 1

Puesto que los evolucionistas sociales no tenían ninguna


aplicación para las implicaciones positivas del tiempo
naturalizado lo aceptaron, al final, como una mera presuposición
de la historia natural. De hecho, algunos tomaron las
consecuencias y descartaron por completo el tiempo de sus
especulaciones sobre la evolución social humana. Por ejemplo,
Morgan (1877: 13) declaró: “No afecta el resultado principal
que diferentes tribus y naciones en el mismo continente,
e incluso de la misma familia lingüística se encuentren en
diferentes condiciones al mismo tiempo; la condición de
cada una es el hecho material; el tiempo es inmaterial”. De
la “condición” atemporal de Morgan al topos posterior de las
“configuraciones” culturales no hubo más que un pequeño
paso lógico. Al postular la irreductibilidad radical de la historia
“superorgánica” los antievolucionistas militantes, como A.
Kroeber en sus “Eighteen Professions”, se convirtieron en
ejecutores del legado del tiempo naturalizado.15

Después de todas estas observaciones sobre lo que los


antropólogos evolucionistas no hicieron con el tiempo ahora
puedo decir lo que sí hicieron: lo espacializaron. Puedo ilustrarlo
volviendo a Spencer. Peel observó que Spencer no visualizó
la evolución como una cadena de seres, sino como un árbol:

Que esta imagen es válida tanto para las sociedades


como para los organismos, y entre ellos y para las
agrupaciones sociales dentro de ellos, es claro desde
el primer hasta el último volumen final de Sociology,
donde dice que “el progreso social no es lineal sino
divergente y redivergente” y habla de especies y
géneros de sociedades (Peel 1971: 157).

Lo que esto describe (un punto no desarrollado por Peel, quien,


en este contexto, quedó empantanado en el tema espurio del

15 Kroeber atacó a quienes invocaron la causalidad biológica o


mecánica para explicar la “historia” (su término para la antropología
cultural). Pero cuando señaló que “La historia trata con condiciones
sine qua non, no con causas” (Kroeber 1915: 287) parecía estar
de acuerdo con Morgan.

35
El tiempo y el otro

enfrentamiento entre evolución unilineal y multilineal) es un


enfoque taxonómico de la realidad sociocultural. El árbol
siempre ha sido una de las formas más simples de construir
esquemas clasificatorios basados en la subsunción y la jerarquía.
Esto me lleva de regreso a Linneo y a la historia natural del
siglo XVIII. En otras palabras, los evolucionistas socioculturales
lograron una gran hazaña de conservadurismo científico al
salvar un paradigma más antiguo de lo que Foucault (1973:
132) llamó “la violencia del tiempo que irrumpe”. Detallaré
las implicaciones de este asunto en los capítulos que siguen.
Por ahora es necesario retener que el discurso temporal de
la antropología, tal como se formó decisivamente bajo el
paradigma del evolucionismo, descansaba en una concepción
del tiempo no sólo secularizada y naturalizada, sino también
espacializada por completo. Desde entonces, argumentaré, los
esfuerzos de la antropología por construir relaciones con su
Otro mediante dispositivos temporales implicaron la afirmación
de la diferencia como distancia.

Los ingredientes de la naturalización evolucionista del tiempo


fueron el fisicalismo de Newton y el uniformismo de Lyell
(y, en menor medida, de Darwin). En la historiografía de la
antropología generalmente las cosas se quedan así. Tylor
o Morgan son, para muchos antropólogos, los fundadores
incontestados de su disciplina y aunque la mayoría de sus
“construcciones artificiales” puede ser ahora ser rechazada la
naturalización del tiempo, que fue la postura epistemológica
crucial del evolucionismo, sigue siendo, en general,
incuestionable. Eso, me parece, revela una buena medida de
ingenuidad. El uso del tiempo en la antropología evolutiva,
modelado sobre el de la historia natural, indudablemente fue un
paso adelante con respecto a las concepciones premodernas,
pero ahora se podría argumentar que la adopción completa
de modelos (y de sus expresiones retóricas en el discurso
antropológico) de la física y la geología fue, para una ciencia
del hombre, tristemente regresivo en términos intelectuales y
bastante reaccionario en términos políticos.

Dejénme explicarlo. Considero regresivo el hecho de que la


antropología alcanzara su respetabilidad científica adoptando un

36
Capítulo 1

fisicalismo esencialmente newtoniano (el tiempo es una variable


universal en las ecuaciones que describen la naturaleza en
movimiento) casi al final del siglo XIX, cuando los bosquejos de
la física post-newtoniana (y de la historia post-“historia natural”)
eran claramente visibles. La naturalización radical del tiempo
(es decir, su deshistorización radical) fue, por supuesto, central
para el logro científico más famoso de ese período, el método
comparativo, esa máquina intelectual omnívora que permite el
tratamiento “igualitario” de la cultura humana en todo momento
y en todo lugar. El entusiasmo y la euforia generados por este
juguete hicieron fácil pasar por alto que, aunque los datos
introducidos en la máquina podrían haber sido seleccionados
con neutralidad y desapego positivista, sus productos –las
secuencias evolutivas– eran cualquier cosa menos neutrales
en términos históricos o políticos. Al pretender dar sentido a
la sociedad contemporánea en términos de etapas evolutivas
las historias naturales del evolucionismo reintrodujeron un tipo
de especificidad de tiempo y lugar –de hecho, una historia de
salvación retroactiva– que tiene su contraparte más cercana
en la visión medieval cristiana impugnada por la Ilustración.

Esto fue políticamente mucho más reaccionario porque pretendía


descansar en principios estrictamente científicos y, por lo tanto,
universalmente válidos. De hecho, se había hecho poco más
que reemplazar la fe en la salvación por la fe en el progreso
y la industria, y el Mediterráneo como el centro de la historia
por la Inglaterra victoriana. Los evolucionistas culturales se
convirtieron en los Bossuets del imperialismo Occidental.

Para bien o para mal, estas fueron las condiciones


epistemológicas bajo las cuales tomaron forma la etnografía
y la etnología; también fueron las condiciones bajo las
cuales una praxis antropológica emergente (investigación,
escritura, enseñanza) llegó a vincularse con el colonialismo
y el imperialismo. No me cansaré de insistir en que estos
vínculos fueron epistemológicos, no sólo morales o éticos. La
antropología contribuyó, sobre todo, a la justificación intelectual
de la empresa colonial. Dio a la política y a la economía –ambas
preocupadas por el tiempo humano– una firme creencia en el
tiempo “natural”, es decir, evolutivo. Promovió un esquema en

37
El tiempo y el otro

el que no sólo las culturas pasadas, sino todas las sociedades


vivientes se ubicaban, irrevocablemente, en una pendiente
temporal, un río del tiempo –algunas río arriba, otras río
abajo–. Civilización, evolución, desarrollo, aculturación,
modernización (y sus primos, industrialización, urbanización)
son términos cuyo contenido conceptual deriva, en formas
que pueden especificarse, del tiempo evolutivo. Todos ellos
tienen una dimensión epistemológica aparte de las intenciones
éticas o no éticas que puedan expresar. Un discurso que
emplea términos como primitivo, salvaje (pero también tribal,
tradicional, tercermundista o cualquier eufemismo actual) no
piensa, observa o estudia críticamente lo “primitivo”; piensa,
observa, estudia en términos de lo primitivo. Lo primitivo es,
esencialmente, un concepto temporal, una categoría, no un
objeto, del pensamiento Occidental.

Debo presentar un último argumento antes de considerar


el tiempo en el contexto de la antropología moderna. El
evolucionismo, el mismo paradigma que hizo de la antropología
una ciencia digna de reconocimiento académico, pronto fue
rechazado violentamente en ambos lados del Atlántico. Uno
podría estar tentado a suponer que este rechazo incluyó su uso
del tiempo. Pero esto no fue así. Poco se necesita decir a este
respecto sobre los oponentes difusionistas del evolucionismo.
Superficialmente, al menos, sus suposiciones básicas eran tan
parecidas a las del evolucionismo que sus disputas no podrían
haber dado lugar a una reorientación de gran escala. El marco
categórico del tiempo naturalizado se había vuelto tan poderoso
a fines del siglo XIX que absorbía, con facilidad, las ideas que
la gente de la Kulturkreis había heredado de los románticos.

Esto aplica, por ejemplo, al difusionismo de libros de texto


de Graebner. A lo largo de su Methode der ethnologie (1911),
la “historia de la cultura” se construye predominantemente a
partir de la distribución espacial. El hecho de que aceptara la
ecuación evolucionista del tiempo y el cambio está implícito en
el siguiente ejemplo de su razonamiento: “Si puedo demostrar
que la cultura total, en un tiempo dado, no cambió para nada, o
solo en aspectos menores, entonces tengo derecho a interpretar
las fechas que corresponden a este período como si fuera

38
Capítulo 1

más o menos contemporáneas” (Graebner 1911: 62). En otras


palabras, en el estudio de la cultura primitiva “inmutable”
las relaciones temporales pueden descartarse a favor de las
relaciones espaciales. Cuando Graebner se refería, con frecuencia,
a la secuencia temporal (Zeitfolge) o a la profundidad temporal
(Zeittiefe) expresaba una noción aristotélica de causalidad
efectiva; la secuencia temporal era indispensable para los
argumentos relativos a la causalidad cultural. Aun así, el
difusionismo equivalía a un proyecto de escribir una historia
sin tiempo de pueblos “sin historia”.16

Por otro lado, Graebner y otros teóricos del difusionismo


deberían leerse en el contexto de la anterior escritura histórico-
cultural y geográfico-cultural, cuya sustancia intelectual aún
no había sido diluida por la metodologización postivista. Un
documento de ese período es un extraordinario ensayo de
Friedrich Ratzel (1904), “History, Ethnology and Historical
Perspective”. La mitad del trabajo está dedicada a cuestiones de
tiempo y secuencias temporales y, en este caso, el historicismo
romántico y la historia natural producen argumentos que
parecen correr uno al lado del otro. Ratzel comienza con
comentarios sobre la teoría de la ciencia, rechazando la
metáfora evolucionista de un árbol de desarrollo. Ese punto
de vista taxonómico y jerárquico oscurece la comunalidad
radical y la igualdad de todas las ciencias. Puesto que todas
las disciplinas estudian, finalmente, fenómenos que están en
la Tierra y son de ella, todas son ciencias de la Tierra (Ratzel
1904: 488). Con agradecimientos a Herder, Ratzel deja en claro
que esta forma de geografía asume una comunidad cotemporal
de la humanidad. Dio prioridad al estudio de identidades

16 Una justa apreciación histórica e historiográfica de lo que


habitualmente se agrupa como “difusionismo alemán” es otra
cuestión. Las observaciones sobre esta escuela en los libros de
texto recientes generalmente revelan una tremenda ignorancia de
sus fuentes y antecedentes intelectuales. Se olvidan los estrechos
vínculos entre el pensamiento Kulturkreis alemán y la antropología
estadounidense temprana, así como el trabajo de Edward Sapir Time
Perspective in Aboriginal American Culture: A Study in Method,
publicado en 1916, sólo cinco años después de la publicación de
Methode, de Graebner.

39
El tiempo y el otro

culturales específicas entendidas como el resultado de procesos


de interacción entre una población y su entorno. El énfasis
en el espacio real (ecología) excluyó la preocupación por la
clasificación temporal de las sociedades en escalas evolutivas
según las leyes generales postuladas.

Sin embargo, en el siglo transcurrido entre Herder y Ratzel la


episteme de la historia natural había establecido una influencia
en la etnología. Cuando Ratzel abordó la cuestión de los “hechos
y la secuencia temporal” defendió una interpretación “genética”
de los hechos culturales, pero afirmó que el fundamento
de dicho enfoque debía ser la recolección, descripción y
clasificación (natural-histórica) de rasgos culturales (Ratzel
1904: 507). Imperceptiblemente, el espacio ecológico real estaba
siendo reemplazado por un espacio clasificatorio y tabular: la
distribución triunfó sobre el crecimiento y el proceso. Ratzel
era consciente de ello y describió la obsesión contemporánea
con la historia conjetural, de manera un tanto irónica, de la
siguiente manera: “Parece muy simple: dado que todos los
eventos históricos ocurren en el espacio, debemos poder medir
el tiempo que necesitan para propagarse por las distancias que
fueron cubiertas: una lectura del tiempo en el reloj del globo”
(Ratzel 1904: 521). Casi de inmediato dudó de que en el ámbito
de la historia humana fuera posible “científicamente” esa simple
traducción de distribución en el espacio en secuencia en el
tiempo. Especialmente, la determinación de los orígenes en
las secuencias de desarrollo era una cuestión de soluciones
“prácticas” más que científicas. (Escucho en prácticas al menos
una connotación de políticas). Dentro de la comunidad humana
(Ökumene) era imposible decretar un período específico o un
área de orígenes culturales. Al estar situados en una misma
Tierra, “ningún país es privilegiado sobre otro” (Ratzel 1904: 523).

La razón y la excusa para esta digresión es registrar, al menos,


una instancia de los usos antropológicos del tiempo que dudó
en seguir la línea principal de naturalización y distanciamiento
temporal. Su fracaso en influir la corriente principal de la
antropología en el siglo XX ciertamente fue, en parte, auto-
infligido. Es difícil reconocer a Herder en la pedantería de
Graebner. La razón más profunda, sin embargo, podría ser

40
Capítulo 1

que las tendencias dominantes en la antropología no podían


acomodar el patrimonio anti-Ilustración que estaba en las
raíces de la orientación histórico-cultural.

Varios paradigmas discernibles sucedieron al Gründerzeit


evolucionista y difusionista. En aras de la brevedad me
referiré a ellos como funcionalismo (británico), culturalismo
(estadounidense) y estructuralismo (francés). Los primeros
funcionalistas, especialmente Malinowski, simplemente
rechazaron el evolucionismo con el argumento de que era
una especulación histórica de escritorio. Nótese, sin embargo,
que no lo objetó por ser demasiado naturalista o racionalista
con relación a la sociedad humana, sino, más bien, por no ser
suficientemente naturalista. El funcionalismo, en su fervor por
explorar los mecanismos de las sociedades vivientes, simplemente
congeló el problema del tiempo. El análisis sincrónico, después
de todo, presupone una congelación del marco temporal.
Postulados similares fueron formulados por de Saussure y
por sociólogos franceses como Mauss y Durkheim. Esto hizo
posible el surgimiento del funcionalismo-estructuralismo, cuya
poderosa influencia en la antropología social y, de hecho, en la
sociología atestigua el reinado ininterrumpido de la epistemología
evolucionista. Su renacimiento abierto y explícito en los escritos
finales de Talcott Parsons, en los debates sobre la historia de
la ciencia (Kuhn, Toulmin, Campbell y otros) e, incluso, en
el último giro de la teoría crítica (Habermas y su oponente
Luhmann) muestra que no ha perdido su atractivo entre los
intelectuales Occidentales.17

17 Sobre Parsons véase el libro editado por J. Toby (Parsons 1977).


Peel (1971, capítulo 10) discute el renacimiento del evolucionismo
en la sociología y la antropología contemporáneas; Toulmin fue
coautor de un gran trabajo sobre las concepciones del tiempo
(ej., Toulmin y Goodfield 1961); Donald T. Campbell (1970)
estableció su posición en un ensayo titulado “Natural Selection
as an Epistemological Model”. Gran parte de la controversia entre
Habermas y Luhmann y la literatura que generó sigue siendo
inaccesible porque está expresada en una jerga prohibitiva. Para
una exposición de la importancia de los argumentos evolutivos
véase un ensayo de Klaus Eder (1973). Halfmann (1979) identifica
a los oponentes como darwinistas vs. teorías críticas del desarrollo.

41
El tiempo y el otro

Irónicamente, la ruptura supuestamente radical con el


evolucionismo propagada por la antropología cultural
boasiana y kroeberiana tuvo poco o ningún efecto sobre estos
presupuestos epistemológicos. Es cierto que el culturalismo
proclamó la “historia” como un dominio irreductible a la
historia natural. Relativizó el tiempo humano, cultural, y dejó el
tiempo universal a la evolución biológica. Con eso el proyecto
de la Ilustración fue, de hecho, ignorado y relegado a las
ciencias naturales. En términos prácticos, la concentración
en configuraciones y patrones culturales resultó en una
preocupación tan abrumadora con la descripción de estados
(aunque fueran “dinámicos”) que se abandonó el impulso del
siglo XVIII por la búsqueda de una teoría del progreso humano
universal.18 En resumen, el funcionalismo, el culturalismo y
el estructuralismo no resolvieron el problema del tiempo
humano universal; lo ignoraron en el mejor de los casos y
negaron su significado en el peor de los casos.

Algunos usos del tiempo


en el discurso antropológico

De todo esto podría sentirme tentado a concluir que no ha habido


muchos cambios desde que surgió la antropología. Sin embargo,
en al menos un aspecto la antropología contemporánea difiere de

18 Sin embargo, cuando surge la necesidad de considerar el tiempo los


antropólogos de la tradición culturalista recuerdan el siglo XVIII. D.
Bidney afirmó en Theoretical Anthropology: “El problema todavía
permanece, sin embargo, en cuanto a la relación de la cultura
histórica y evolutiva con la naturaleza humana. Si la cultura es una
expresión directa y necesaria de la naturaleza humana, ¿cómo explicar
la evolución de los patrones culturales en el tiempo? En mi opinión,
el problema seguirá siendo insoluble mientras no se admita que la
naturaleza humana, como la cultura, evoluciona o se desarrolla en
el tiempo. Esto puede entenderse en el supuesto de que, aunque las
potencialidades biológicas innatas del hombre permanecen más o
menos constantes, los poderes y las capacidades psicofísicos reales y
efectivos están sujetos a desarrollo en el tiempo. Lo que estoy sugiriendo
es comparable a la noción del siglo XVIII de la perfectibilidad de la
naturaleza humana, que parece haber desaparecido del pensamiento
etnológico contemporáneo” (Bidney 1953: 76).

42
Capítulo 1

sus predecesoras de los siglos XVIII y XIX. Independientemente


de la orientación teórica, la investigación de campo se ha
establecido como la base práctica del discurso teórico. Ese solo
hecho hace que el problema del tiempo en la antropología
moderna sea complejo e interesante.

Si se comparan los usos del tiempo en la “escritura” antropológica


con los de la “investigación” etnográfica se descubre una notable
divergencia. Me referiré a ella como el uso esquizogénico del
tiempo. Creo que se puede demostrar que el antropólogo en
el campo a menudo emplea concepciones del tiempo bastante
diferentes de las que informan los reportes sobre sus hallazgos.
Además, argumentaré que un análisis crítico del papel que
se permite jugar al tiempo como condición para producir
conocimiento etnográfico en la práctica del trabajo de campo
puede servir como punto de partida para una crítica del discurso
antropológico en general. Pero antes de que pueda desarrollar
ese argumento debo ser más específico acerca de las nociones del
tiempo cuyo uso en el discurso antropológico quiero criticar. Debo
examinar, brevemente, los usos del tiempo como aparecen en el
discurso antropológico, es decir, en la redacción de monografías;
en trabajos sintéticos y analíticos que cubren diferentes áreas
etnográficas o diferentes aspectos de la cultura y la sociedad; y,
finalmente, en libros de texto que presentan la suma de nuestro
conocimiento actual. Para acortar esa tarea propongo distinguir
tres usos principales del tiempo, cada uno característico de un
género de discurso, teniendo en cuenta, sin embargo, que estas
distinciones no son mutuamente excluyentes.

Voy a llamar al primero tiempo físico. Sirve como una especie


de parámetro o vector para describir procesos socioculturales.
Aparece en la reconstrucción evolutiva y prehistórica a lo largo
de vastos tramos, pero también en escalas temporales “objetivas”
o “neutrales” utilizadas para medir cambios demográficos
o ecológicos o la recurrencia de diversos eventos sociales
(económicos, rituales, etc.). La suposición es (y es por eso que
podemos llamarlo físico) que, aunque este tipo de tiempo es
un parámetro del proceso cultural, no está sujeto a variación
cultural. A veces la naturaleza de nuestra evidencia nos obliga
a reconocer que una cronología dada puede ser “relativa”;

43
El tiempo y el otro

pero eso significa que es relativa con respecto a los puntos


elegidos dentro de una secuencia, no culturalmente relativa.
La relatividad de este tipo se considera un defecto, por lo que
el carbono 14 y una gran cantidad de otras técnicas físicas
de datación causaron tanto entusiasmo cuando aparecieron
por primera vez.19 No sólo se trataba de proporcionar una
mejor y más correcta ubicación de los desarrollos humanos
en el tiempo; en lo que respecta a la evolución humana,
condujeron a una explosión temporal comparable a la que
eliminó la cronología bíblica. Más importante, sin embargo,
es que estas técnicas de datación parecían anclar la evolución

19 La datación por radiocarbono fue completamente establecida por W.


F. Libby (1949); su amplia aceptación en antropología fue apoyada
por simposios y publicaciones patrocinados por la Fundación
Wenner-Gren. En 1964 (fecha de publicación de las obras de
Oakley y Butzer) había alcanzado el estado de “ciencia científica
normal” (en términos de Thomas Kuhn) a nivel de los libros de
texto. Aunque fue revolucionaria en el sentido de proporcionar una
certeza cronométrica hasta entonces inalcanzable, cambió poco en
cuanto a ciertas convicciones establecidas de tiempo atrás sobre
la naturaleza relativamente “atemporal” de la evolución humana
temprana. Compárese la siguiente afirmación de Oakley con el pasaje
de Graebner (1911) citado anteriormente: “En casi todas las partes
del mundo existen en la actualidad, a cortas distancias unas de otras,
culturas de muchos tipos y niveles variables de complejidad, pero antes
de la Revolución Neolítica esto no fue así. Las culturas de los primeros
cazadores y recolectores evolucionaron lentamente y sus tradiciones
se extendieron mucho antes de que hubiera un cambio notable.
Allí donde una cultura paleolítica puede definirse e identificarse a
partir de conjuntos suficientemente grandes de artefactos es legítimo
considerar sus “industrias” como aproximadamente contemporáneas
en toda su área de distribución. Hasta hace poco esta visión se basaba,
completamente, en la teoría, pero la datación por radiocarbono de
los primeros horizontes arqueológicos en África al menos respalda la
conclusión de que en los tiempos pre-neolíticos la evolución cultural
avanzaba sobre áreas muy grandes al mismo tiempo. En esa medida,
las industrias paleolíticas se pueden usar como medio de datación
sincrónica aproximada de los depósitos del Pleistoceno” (Oakley
1964: 9). Por supuesto, tanto Graebner como Oakley basaron sus
afirmaciones en la suposición, poco discutida, de que los productos
materiales y técnicos de la cultura (“industrias”) –los que dan como
resultado un registro de distribución espacial– son indicadores clave
de la evolución de la cultura humana tout court.

44
Capítulo 1

humana y una gran cantidad de material cultural de una vez


y para siempre en un tiempo objetivo y natural, es decir, no
cultural. Transmitieron un aura de rigor científico y confianza
a una gran cantidad de escritos antropológicos, anteriormente
reservada a las historias bien documentadas del pasado reciente.

Por supuesto, ni la teoría de la evolución, ni la prehistoria, ni la


arqueología se limitan a ubicar datos en escalas temporales. Esto
me lleva a considerar un segundo uso del tiempo en el discurso
antropológico que aparece en dos formas relacionadas. A una la
llamaré “tiempo mundano”; a la otra, “tiempo tipológico”. Para
mí mundano connota una especie de relación mundial con el
tiempo que, aunque está asegurada por el funcionamiento del
tiempo físico en las leyes naturales que gobiernan el universo,
no se interesa por la cronología de poca importancia. En
cambio, se permite una periodización a gran escala. Le gusta
idear edades y etapas. Pero, a diferencia de la creencia en el
Milenio o la Edad de Oro, mantiene una distancia fría con
todos los tiempos. La retórica de su discurso puede, por lo
tanto, servir igualmente bien para la construcción de visiones
imponentes de la “carrera humana” y para el mantenimiento
de las charlas de cóctel sobre la mentalidad primitiva.

En otra forma, más seria, esta postura se manifiesta como


“tiempo tipológico”. Señala un uso del tiempo que no se mide
como tiempo transcurrido, ni por referencia a los puntos en una
escala (lineal), sino en términos de eventos con significación
sociocultural o, más precisamente, de intervalos entre tales
eventos. El tiempo tipológico subyace en calificaciones tales
como preliterario vs. alfabetizado, tradicional vs. moderno,
campesino vs. industrial, y una serie de permutaciones que
incluyen pares como tribal vs. feudal, rural vs. urbano. En
este uso el tiempo puede ser despojado casi totalmente de
sus connotaciones físicas y vectoriales. En lugar de ser una
medida de movimiento puede aparecer como una calidad de
estados; una calidad, sin embargo, que se distribuye de manera
desigual entre las poblaciones humanas de este mundo. Lo
que decía antes sobre los pueblos sin historia es un caso al
respecto, tanto como distinciones más sofisticadas, como la
que existe entre sociedades “calientes” y “frías”.

45
El tiempo y el otro

De hecho, los constructos que parecen ser (y a menudo son


proclamados por sus autores y usuarios) como puramente
“sistemáticos” de hecho generan un discurso sobre el tiempo
y las relaciones temporales. Esto es obvio en el caso de la
clase (véase, por ejemplo, su uso en el siglo XIX, Peel 1971:
60); es central en la tipología de la autoridad de Max Weber.
Los sistematizadores, como Talcott Parsons, no tuvieron
éxito –y dios sabe que lo intentaron– en purificar de su
sustancia histórica, temporal, las categorías analíticas y los
tipos-constructos brillantemente condensados de Weber.
Después de todo, Weber no puede leerse como si no existiera
su preocupación central, el proceso de racionalización. La
racionalización es, claramente, una pariente cercana de la
idea ilustrada de la historia filosófica. En cualquier caso, ni
siquiera las formalizaciones más estrictas del “sistema social”
fueron capaces de detener la filtración lógica mantenida
abierta por el concepto de carisma. En los escritos de Weber
sobre ello abundan las referencias temporales: la noción
de alltag se usa para definir, por el contrario, la naturaleza
de la autoridad carismática. Como proceso, el carisma pasa
por la “rutinización” (veralltäglichung). La duración (dauer,
dauerhaft), la emergencia (entstehen, in statu nascendi), el
flujo (münden), la sucesión (Weber 1964: 182-186), son todas
calificaciones temporales direccionales que señalan los vínculos
fundamentales entre la tipologización y la temporalización. Estas
conexiones fueron bastante evidentes para los contemporáneos
de Weber. Hans Freyer (1959: 294) señaló en 1931:

La sociología surgió de la filosofía de la historia. Casi


todos sus fundadores consideraban que la sociología
era la heredera legítima de las especulaciones
histórico-filosóficas [...] No solo históricamente, sino
con necesidad lógica, la sociología incluye problemas
de tipos y etapas de la cultura; al menos, siempre
conduce a ese problema.

Las nociones del tiempo tipológico son omnipresentes en la


medida en que algún tipo de tipologización es parte de casi
cualquier discurso antropológico en el que pueda pensar.

46
Capítulo 1

Finalmente, el tiempo ha informado el discurso antropológico


en un tercer sentido. A falta de una etiqueta mejor hablaré de
él como “tiempo intersubjetivo”. El término señala una de sus
fuentes filosóficas en el pensamiento fenomenológico, como
se ejemplifica en los análisis de Alfred Schutz sobre el tiempo
intersubjetivo y en algunas aplicaciones a la antropología,
como en Person, Time and Conduct in Bali20, de Clifford
Geertz. Más importante aún, el atributo “intersubjetivo” señala
un énfasis actual en la naturaleza comunicativa de la acción y
la interacción humanas. Tan pronto como la cultura ya no se
conciba principalmente como un conjunto de reglas para ser
promulgadas por miembros individuales de distintos grupos,
sino como la forma específica en que los actores crean y
producen creencias, valores y otros medios de vida social
tiene que ser reconocido que el tiempo es una dimensión
constitutiva de la realidad social. No importa si uno elige
enfatizar enfoques “diacrónicos” o “sincrónicos”, históricos o
sistemáticos, todos son crónicos, impensables sin referencia

20 Originalmente publicado en 1966 y reimpreso en 1973. Un análisis


de las concepciones del tiempo en el mito y el ritual zulú, basado
en Schutz, fue hecho por Szombati-Fabian (1969). Entre los escritos
de Schutz véase, especialmente, 1967. Uno de sus ensayos más
accesibles, “Making Music Together” (originalmente publicado en
1951), se reimprimió en Symbolic Anthropology (Dolgin,Kemnitzer
y Schneider 1977: 106-119). Mientras que Husserl y Heidegger
estaban principalmente preocupados por el tiempo como necesita
ser pensado en el contexto de la percepción humana y la “conciencia
interna”, Schutz analizó su papel en la comunicación. En la
conclusión del ensayo que acabo de citar afirmó: “Parece que toda
comunicación posible presupone una relación de ajuste mutuo
entre el comunicador y el destinatario de la comunicación. Esta
relación se establece compartiendo, recíprocamente, el flujo de
experiencias del Otro en el tiempo interior, viviendo a través de un
presente vivido juntos, experimentando esta unión como “nosotros””
(Schutz 1977: 118). Algunas ideas de la filosofía fenomenológica
continúan influyendo en la antropología, la sociología y la lingüística
en ese contexto de intersubjetividad y del problema del tiempo
compartido. Véase como ejemplo la incisiva crítica de Rommetveit
(1974) a la hegemonía generativista en lingüística y mi reevaluación
de la sociolingüística (Fabian 1979a). Este documento debe ser
consultado por los lectores interesados en la problemática práctico-
etnográfica del tiempo intersubjetivo.

47
El tiempo y el otro

al tiempo. Una vez que el tiempo se reconoce como una


dimensión, no sólo como una medida, de la actividad humana
cualquier intento de eliminarlo del discurso interpretativo sólo
puede resultar en representaciones distorsionadas y, en gran
medida, sin sentido. La ironía es que los modelos formales,
que a menudo se presentan como la forma más “científica” de
discurso antropológico, de hecho, intentan ignorar el único
problema, el tiempo, que ha sido reconocido como el mayor
desafío de la ciencia natural moderna.

En balance: el discurso antropológico


y la negación de la coetaneidad

Este esbozo de las principales formas en que las


conceptualizaciones del tiempo informan el pensamiento
y el discurso antropológicos muestra cuán enormemente
complicado puede llegar a ser este tema, especialmente si ahora
abordo más diferenciaciones y las muchas combinaciones en las
que se puede usar el tiempo físico, tipológico e intersubjetivo.
Sin embargo, incluso si fuera posible escribir algo así como una
“gramática del tiempo” completa para el discurso antropológico
sólo mostraría cómo los antropólogos usan el tiempo para
construir sus teorías y componer sus escritos. Los hallazgos
de un análisis de ese tipo se referirían, en última instancia, a
cuestiones de estilo y forma literaria; son de gran interés, pero
no plantean la cuestión epistemológica que debe preguntar
si un cuerpo de conocimiento es validado o invalidado por
el uso de categorizaciones temporales y cómo.

Debemos preguntar qué es lo que los antropólogos tratan


de captar con sus usos múltiples y confusos del tiempo. (O,
lo que es lo mismo, de qué intentan escapar empleando un
dispositivo temporal dado). Permítanme indicar la dirección de mi
argumento formulando la siguiente tesis: no es la dispersión de
las culturas humanas en el espacio lo que lleva a la antropología
a “temporalizar” (algo que se mantiene en la imagen del
“viajero filosófico” cuyo vagabundeo en el espacio conduce
al descubrimiento de “edades”); es el tiempo naturalizado y
espacializado el que da sentido (de hecho, una variedad de

48
Capítulo 1

significados específicos) a la distribución de la humanidad


en el espacio. La historia de nuestra disciplina revela que ese
uso del tiempo casi invariablemente se hace con el propósito
de distanciar del tiempo del observador a aquellos que son
observados. Primero mostraré este asunto mirando, de nuevo, la
ruptura histórica que atribuimos al pensamiento de la Ilustración.
Luego daré un recuento más detallado de cómo funciona el
distanciamiento en el discurso antropológico actual.

El pensamiento de la Ilustración marca un rompimiento con


una visión esencialmente medieval, cristiana (o judeocristiana)
del tiempo: de una concepción del tiempo/espacio en
términos de una historia de salvación a una que terminó en
la secularización del tiempo como historia natural. Para este
argumento es importante notar que esto no solo cambió la
calidad del tiempo (sagrado vs. secular); también significó una
transformación importante en cuanto a la naturaleza de las
relaciones temporales. En el paradigma medieval el tiempo de
la salvación fue concebido como inclusivo o incorporativo.21
Los Otros, paganos e infieles (más que salvajes y primitivos),
fueron vistos como candidatos para la salvación. Incluso la
conquista, ciertamente una forma de expansión espacial,
necesitó ser apuntalada por una ideología de conversión. Uno
de sus mitos persistentes, la búsqueda del Preste Juan, sugiere
que se esperaba que los exploradores cercaran, digamos, el
mundo pagano entre el centro del cristianismo y su periferia

21 En un libro inteligente sobre la historia intelectual de la investigación


antropológica entre los “aborígenes” australianos Burridge
(1973: 13) desarrolló este argumento con mayor extensión. Sin
embargo, donde yo veo rupturas y discontinuidades él considera
la concepción cristiana de la alteridad como la principal fuente
continua de curiosidad antropológica. Esto lo llevó a atribuir un
papel fundamental a la práctica misionera como modelo para la
antropología (Burridge 1973: 18, 83). No creo que su punto de
vista esté confirmado por la historia de nuestra disciplina. En
todo momento Burridge enfatizó el compromiso moral como el
elemento común del encuentro religioso y científico con el Otro;
en mi opinión eso le impidió apreciar, apropiadamente, el lado
intelectual y cognitivo de ese encuentro.

49
El tiempo y el otro

perdida para llevarlo de regreso a los confines del rebaño


custodiado por el Divino Pastor.22

La naturalización del tiempo que sucedió a esa visión definió


las relaciones temporales como exclusivas y expansivas. El
pagano siempre estaba ya marcado para la salvación mientras
el salvaje aún no está listo para la civilización. En términos
gráficos (Figuras 1 y 2) la diferencia entre estas concepciones
se puede ilustrar al contrastar dos modelos. Uno consiste
en círculos concéntricos de proximidad a un centro en el
espacio real y el tiempo mítico, simbolizado por las ciudades
de Jerusalén y Roma. El otro se basa en un sistema de
coordenadas (que emanan, por supuesto, también de un
centro real, la metrópolis Occidental) en el que las sociedades
de todos los tiempos y lugares se pueden representar en
términos de una distancia relativa con respecto al presente.

Anticiparé una objeción: las secuencias evolutivas y su práctica


política concomitante del colonialismo y el imperialismo
pueden parecer incorporativas; después de todo, crean un
marco de referencia universal capaz de acomodar a todas las
sociedades, pero como están basadas en la episteme de la
historia natural descansan en el distanciamiento y la separación.
No habría raison d’être para el método comparativo si no fuera
la clasificación de las entidades o rasgos que primero tienen
que ser separados y distintos antes de que sus similitudes
puedan usarse para establecer taxonomías y secuencias de
desarrollo. Para decirlo de manera más concreta: lo que hace
al salvaje importante para el tiempo del evolucionista es que
vive en otro tiempo. Poco hay que decir, supongo, sobre

22 Jayne (1970 [1910]: 13) señaló que el Príncipe Enrique el Navegante


usó el mito del Preste Juan para justificar una empresa diseñada
para “superar” al islam mediante la circunnavegación de África. Para
un análisis histórico y literario del mito del Preste Juan como un
sueño “espacial” y una utopía antes de Moore véase el capítulo 5
de Rogers (1961), con referencias a la voluminosa literatura sobre
el tema. El relato llegó a su conclusión con una misión portuguesa
a Etiopía en 1520, cuyo reporte fue escrito por el padre Francisco
Alvares, un documento extraordinario para la transición del mito
a la etnografía (cfr. Beckingham y Huntingford 1961).

50
Capítulo 1

la separación y el distanciamiento en la praxis colonialista,


que extrajo su justificación ideológica del pensamiento de la
Ilustración y el evolucionismo posterior.

Mundo pagano

Mundo cristiano
sión
ver
con n
ació
Roma salv

Jerusalén

Circum-Mediterráneo

Orbis (El Mundo)


Figura 1. Tiempo/espacio premoderno: incorporación

Civilización Aquí Ahí


Inglaterra Ahora

Sociedad
Después
salvaje
Figura 2. Tiempo/espacio moderno: distanciamiento

Ahora puedo examinar cómo se usa el tiempo para crear


distancia en la antropología contemporánea. Pero antes de

51
El tiempo y el otro

llegar al distanciamiento debo señalar que la antropología,


como todo discurso científico, inevitablemente implica
temporalización (una idea que desarrollaré en el capítulo
3). Debemos expresar cualquier conocimiento que tengamos
de un objeto, necesariamente, en términos de categorización
temporal. Esto ciertamente no es sólo así cuando damos
reportes “históricos”; el tiempo está involucrado en cualquier
relación posible entre el discurso antropológico y sus referentes.
El referente compartido por varias subdisciplinas de la
antropología no es, estrictamente hablando, un objeto o una
clase de objetos, sino una relación. Este es un término cauteloso
e insuficiente (preferiría contradicción). En cualquier pieza
dada de escritura antropológica el referente es, usualmente,
un aspecto particular de la relación entre elementos o aspectos
de una cultura o sociedad; pero toda etnografía particular
trata, en última instancia, con las relaciones generales entre
culturas y sociedades. De hecho, si recordamos la historia de
nuestra disciplina al final tiene que ver con la relación entre
Occidente y el Resto.23

En términos generales ya se admite que todo conocimiento


etnográfico particular que podamos haber adquirido está
afectado por relaciones de poder y dominación históricamente
establecidas entre la sociedad del antropólogo y la que
estudia. En ese sentido, todo conocimiento antropológico es
de naturaleza política. Sin embargo, me parece posible llevar
este autocuestionamiento aún más lejos al enfocar en el tiempo
como una categoría clave con la cual conceptualizamos las
relaciones entre nosotros (o nuestros constructos teóricos) y
nuestros objetos (el Otro). Cómo, exactamente, contribuyen las
categorizaciones temporales a definir y, de hecho, a constituir
nuestro objeto depende del tipo de uso del tiempo en un
discurso antropológico dado.

23 Marshall Sahlins usó esta fórmula con desarmadora franqueza en


su reciente intento por establecer una oposición básica entre la
“razón práctica” (de Occidente) y la “cultura” (del Resto); véase
Sahlins (1976) y mis comentarios en el capítulo 4.

52
Capítulo 1

El tiempo físico puede definir una distancia aparentemente


objetiva entre la cultura del investigador y, por ejemplo,
los hallazgos de una excavación arqueológica o un registro
reconstruido a partir de la tradición oral. Si un objeto puede
ubicarse en 2000 a. de C. o un evento en 1865 definitivamente
son irrevocablemente pasados. Ese anclaje definitivo en el
pasado otorga firmeza lógica y psicológica al punto de vista
del investigador; por eso la datación cronológica, puramente
mecánica y cuantitativa, puede otorgar significación científica
a una amplia gama de datos particulares. Pero la cronología
es sólo un medio para un fin ulterior. El distanciamiento
temporal que implica es necesario para mostrar que las leyes
naturales o las regularidades similares a las leyes operan en
el desarrollo de la sociedad y la cultura humanas.

Puede parecer que el uso del tiempo físico es políticamente


inocuo. Si algo es “libre de valores” en la ciencia debería ser
la medida de la duración física. Por otro lado, uno tiene la
tentación de invocar la teoría de la relatividad como evidencia
de la relatividad posicional ineludible (standpunktbezogenheit)
de la experiencia del tiempo. Así lo han hecho los físicos que
comentan sobre las implicaciones más amplias de la teoría
de la relatividad; ocasionalmente, los filósofos sociales han
intentado relacionar sus argumentos sobre una multiplicidad de
tiempos culturales con la teoría de la relatividad.24 Dudo que
estas conexiones puedan llegar a ser mucho más que analogías
o metáforas. Después de todo, la teoría de la relatividad sólo
se requiere en el ámbito de velocidades extremadamente altas.
Es difícil ver cómo podría ser directamente relevante a nivel
de experiencias culturalmente compartidas. Incluso se podría

24 David Bohm (1965: 175) afirmó en un libro de texto sobre la teoría


de la relatividad: “La noción de que hay un único orden universal
y una única medida del tiempo es sólo un hábito de pensamiento
acumulado en el dominio limitado de la mecánica newtoniana”.
Ernst Bloch (1963: 176-203), citando desarrollos en física y
matemáticas, propuso extender la noción de relatividad al tiempo
humano. Debemos reconocer su “elasticidad” y multiplicidad. Esta,
argumentó, sería la única forma de subsumir África y Asia bajo
una historia humana común sin estirarlas sobre la concepción
lineal Occidental de progreso.

53
El tiempo y el otro

decir que la teoría de la relatividad apunta demasiado lejos en


la medida en que teoriza desde el punto de referencia de los
observadores individuales. La “relatividad” del tiempo físico
mediada socialmente tendría que identificarse, más bien, en
los procesos históricos de mecanización (la tecnología de
los relojes) y estandarización (la aceptación de unidades de
medida reconocidas universalmente). En este último sentido
del tiempo del reloj Occidental los antropólogos han utilizado
el tiempo físico como un dispositivo de distanciamiento. En
la mayoría de los estudios etnográficos de otras concepciones
temporales la diferencia entre el tiempo estandarizado del
reloj y otros métodos de medición proporciona el enigma
que debe ser resuelto.

Además, la idea de tiempo físico es parte de un sistema de


ideas que incluye espacio, cuerpos y movimiento. En manos
de los ideólogos ese concepto del tiempo se transforma,
fácilmente, en una especie de física política. Después de
todo, no es difícil trasponer de la física a la política una de
las reglas más antiguas que establece que es imposible que
dos cuerpos ocupen el mismo espacio al mismo tiempo.
Cuando en el curso de la expansión colonial un cuerpo político
Occidental llegó a ocupar, literalmente, el espacio de un
cuerpo autóctono se concibieron varias alternativas para hacer
frente a esa violación de la regla. La más simple, si pensamos
en América del Norte y Australia, fue, por supuesto, mover
o quitar el otro cuerpo. Otra fue pretender que el espacio
se divide y asigna a cuerpos separados. Los gobernantes
de Suráfrica se aferraron a esa solución. Muy a menudo la
estrategia preferida ha sido, simplemente, manipular la otra
variable –el tiempo–. Con la ayuda de varios dispositivos de
secuenciación y distanciamiento se asigna a las poblaciones
conquistadas un tiempo diferente. Una buena parte de esa
física política aristotélica se refleja en los esquemas de los
evolucionistas y de sus primos, los difusionistas.25

25 Aparentemente tampoco está muerta en filosofía, al menos a


juzgar por What Time Does, de Wagn (1976). Para un “esbozo
del argumento del tiempo al espacio” especialmente lúcido véase
Lucas (1973: 99).

54
Capítulo 1

El tiempo físico rara vez se usa en su forma desnuda y


cronológica. La mayoría de las veces las cronologías se
funden en tiempo mundano o tipológico. Como dispositivos
de distanciamiento las categorizaciones de este tipo se usan,
por ejemplo, cuando se nos dice que ciertos elementos en
nuestra cultura son “neolíticos” o “arcaicos”; o cuando se dice
que ciertas sociedades vivientes practican una “economía de
la edad de piedra”; o cuando ciertos estilos de pensamiento
se identifican como “salvajes” o “primitivos”. Las calumnias
que connotan distanciamiento temporal no necesitan tener
referencias explícitamente temporales (como cíclico o repetitivo).
Adjetivos como mítico, ritual o, incluso, tribal cumplen la
misma función. Ellos también connotan el distanciamiento
temporal como una forma de crear los objetos o referentes
del discurso antropológico. Usaré una formulación extrema:
la distancia temporal es objetividad en la mente de muchos
practicantes. Esto, por cierto, se refleja con gran precisión y
predictibilidad exasperante en la imagen popular de nuestra
disciplina. Seguramente no soy el único antropólogo que cuando
se identifica como tal con su vecino, peluquero o médico evoca
visiones de un pasado distante. Cuando la opinión popular
identifica a todos los antropólogos como manipuladores de
huesos y piedras no está errada; capta el papel esencial de la
antropología como proveedora de distancia temporal.

Reconocer el “tiempo intersubjetivo” parecería excluir cualquier


tipo de distanciamiento casi por definición. Después de todo,
los fenomenólogos intentaron demostrar con sus análisis que
la interacción social presupone la intersubjetividad que, a
su vez, es inconcebible sin suponer que los participantes
involucrados son coetáneos, es decir, comparten el mismo
tiempo. De hecho, se pueden sacar más conclusiones de este
postulado básico hasta el punto de darse cuenta de que para
que se produzca la comunicación humana debe crearse la
coetaneidad. La comunicación tiene que ver, en última instancia,
con la creación de tiempo compartido. Esa visión no es tan
extravagante para los antropólogos que, siguiendo el ejemplo
de Durkheim, han investigado el significado del ritual y la
creación del tiempo sagrado. También se podría señalar un
creciente reconocimiento de la intersubjetividad en disciplinas

55
El tiempo y el otro

tan nuevas como la etnometodología y la etnografía del habla.


Pero, en general, el modelo de comunicación dominante sigue
siendo uno en el cual la objetividad todavía está ligada al
distanciamiento (temporal) entre los participantes. Al menos
creo que esto está implícito en las distinciones ampliamente
aceptadas entre emisor, mensaje y receptor. Dejando de lado el
problema del mensaje (y el código), estos modelos proyectan,
entre emisor y receptor, una distancia temporal (o pendiente).
De lo contrario, la comunicación no podría conceptualizarse
como transferencia de información. En resumen, incluso
en los enfoques centrados en la comunicación que parecen
reconocer el tiempo compartido podemos esperar encontrar
dispositivos de distanciamiento temporal.

Estos ejemplos conducen al punto crucial de mi argumento:


debajo de su variedad desconcertante los dispositivos de
distanciamiento que puedo identificar producen un resultado
global. Lo llamaré negación de la coetaneidad. Con esto me
refiero a una tendencia persistente y sistemática a colocar
el(los) referente(s) de la antropología en un tiempo distinto
al presente del productor del discurso antropológico.

Lo que estoy buscando está cubierto por los términos


alemanes gleichzeitig y gleichzeitigkeit. El inusual “coetáneo”
y, especialmente, el sustantivo “coetaneidad” expresan
una necesidad de navegar entre nociones estrechamente
relacionadas como “sincrónico/simultáneo” y “contemporáneo”.
Uso “sincrónico” para referirme a eventos que ocurren en el
mismo tiempo físico; “contemporáneo” afirma co-ocurrencia
en lo que llamé tiempo tipológico. “Coetáneo” cubre ambos
(“de la misma edad, duración o época”). Más allá de eso,
connota una “ocupación” común o activa, o compartir, del
tiempo. Pero ese es sólo un punto de partida que elaboraré
mientras procedo con mi argumento.

Que esa coetaneidad se pueda definir con las figuras del


tiempo físico y tipológico no necesita, en mi opinión, mayor
argumentación. Pero queda la dificultad que señalé con respecto
al tiempo intersubjetivo. Se podría argumentar que esta categoría
temporal excluye el tipo de manipulación ideológica sugerida

56
Capítulo 1

por la noción de que los antropólogos “hacen uso” del tiempo. Si


la coetaneidad, compartir el tiempo presente, es una condición
de la comunicación y si el conocimiento antropológico tiene sus
fuentes en la etnografía, claramente un tipo de comunicación,
entonces el antropólogo qua etnógrafo no es libre de “otorgar”
o “negar” la coetaneidad a sus interlocutores. O se somete a la
condición de coetaneidad y produce conocimiento etnográfico
o se engaña con la distancia temporal y pierde de vista el
objeto de su búsqueda.

Este es el razonamiento que subyace a algunas de las críticas


más radicales de la antropología. Está implícito cuando se
nos dice que todo el conocimiento antropológico es dudoso
porque se obtiene bajo las condiciones del colonialismo,
el imperialismo y la opresión –estas opiniones fueron
enérgicamente expresadas en Reinventing Anthropology, de
Dell Hymes (1974), y más ampliamente exploradas en un
volumen editado por Huizer y Mannheim (1979)–.

En el ensayo “Ethnography in Africa” Maxwell Owusu (1978)


argumenta, sobre la base de evidencia contenida en escritos
considerados ejemplares, que casi todos los etnógrafos
“clásicos” no cumplieron una condición básica: el dominio del
idioma de los pueblos que estudiaron. Por lo que puedo ver
Owusu no dibuja una conexión explícita entre las deficiencias
comunicativas y la negación de la coetaneidad. Sin embargo,
denuncia el “anacronismo esencial” (Owusu 1978: 321, 322,
326) de la recopilación de datos etnográficos dirigida a la
sociedad salvaje en su estado original pero llevada a cabo
bajo la economía política del colonialismo. Mi análisis del
distanciamiento del tiempo en el discurso antropológico
revelará que quizás esto no lleve suficientemente lejos. El
anacronismo significa un hecho, o la declaración de un hecho,
que no está en sintonía con un marco de tiempo dado; es un
error, quizás un accidente. Intento mostrar que no estamos
enfrentando errores sino “dispositivos” (existenciales, retóricos,
políticos). Para señalar esa diferencia me referiré a la negación
de la coetaneidad como el “alocronismo” de la antropología.

57
El tiempo y el otro

La crítica de la antropología se confunde demasiado fácilmente


con la condena moral. Pero al menos los críticos radicales más
lúcidos saben que las malas intenciones por sí solas no invalidan
el conocimiento. Para que eso suceda se necesita una mala
epistemología que promueva los intereses cognitivos sin tener en
cuenta sus presupuestos ideológicos. En cualquier caso, lo que
es interesante (y esperanzador) sobre los usos ideológicos del
tiempo es que no han llevado a nuestra disciplina, o por lo menos
no todavía, a un auto-engaño total. Insistir en la investigación
de campo como la fuente fundamental del conocimiento
antropológico ha servido como un potente correctivo práctico,
como una contradicción que, filosóficamente hablando, hace
de la antropología, en general, una empresa aporética.

Déjenme explicar. Por un lado, los etnógrafos, especialmente


aquellos que han adoptado enfoques comunicativos (y eso
incluye a la mayoría de los etnógrafos que valen la pena),
siempre han reconocido la coetaneidad como una condición
sin la cual casi nada podría aprenderse sobre otra cultura.
Algunos han luchado conscientemente con las categorías que
nuestro discurso usa para eliminar a otros pueblos de nuestro
tiempo. Algunos necesitaron descansos de esa lucha –véase el
diario de Malinowski26–; algunos dieron una expresión poética
a lo que es esencialmente un acto epistemológico –véase
el tipo de escritura antropológica ejemplificado por Forest

26 La cándida revelación de Malinowski sobre su obsesión con el


sexo, las drogas, la raza y el chauvinismo político produjo un
interés obsceno cuando el diario se publicó por primera vez.
Su importancia como documento epistemológico fue pasada
por alto por la mayoría –pero no por Geertz (cfr. 1979: 225) –.
Malinowski (1967: 86) registró cuidadosamente su lucha con “el
demonio no creativo de escapar de la realidad” leyendo novelas
en lugar de continuar su trabajo de investigación. Al menos
veinte veces informó sobre situaciones en las que las exigencias
del presente se volvían demasiado pesadas. Una vez señaló:
“Profunda holgazanería intelectual; disfruté las cosas de forma
retrospectiva, como experiencias registradas en la memoria, más
que de inmediato, debido a mi estado miserable” (Malinowski
1967: 35). Todo esto, creo, no es sólo evidencia de los problemas
psicológicos de Malinowski con el trabajo de campo. Documenta
su lucha con un problema epistemológico –la coetaneidad–.

58
Capítulo 1

People de Turnbull y por el Lévi-Strauss de Tristes tropiques–.


Pero cuando se trata de producir un discurso antropológico
en forma de descripción, análisis y conclusiones teóricas
los mismos etnógrafos con frecuencia olvidan o niegan sus
experiencias de coetaneidad con las personas que estudiaron.
Peor aún, esconden sus experiencias con invocaciones rituales
de “observación participante” y “presente etnográfico”. Al final,
organizan su escritura en términos de categorías de tiempo
físico o tipológico, aunque sólo sea por temor a que sus
informes puedan ser descalificados como poesía, ficción o
propaganda política. Estas disyunciones entre la experiencia
y la ciencia, la investigación y la escritura, seguirán siendo
una llaga epistemológica purulenta en una disciplina cuya
auto-imagen –y esa es otra herencia de los filósofos de la
Ilustración– es de salud agresiva y optimismo.

Habiendo diagnosticado la enfermedad como la negación de la


coetaneidad o alocronismo puedo comenzar a preguntar qué
se puede hacer al respecto. Esto no será fácil. Un vocabulario
atrincherado y obstinadas convenciones literarias son obstáculos
formidables. Además, la coetaneidad es un modo de relaciones
temporales. No se puede definir como una cosa o un estado
con ciertas propiedades. No está “allí” y no se puede poner allí;
debe ser creada o, al menos, abordada. Como una condición
epistemológica, sólo se puede inferir de los resultados, es
decir, de las diferentes formas como el reconocimiento o la
negación de la coetaniedad informan la teoría y la escritura
antropológicas. Una categoría de pensamiento kantiana o,
incluso, una representación colectiva durkheimiana son
“necesarias” por definición (de lo contrario, no podrían ser
categóricas). En ese sentido, parecería que la categoría del
tiempo compartido no puede cuestionarse; no está sujeta a
elección entre reconocimiento y negación, al menos no dentro
del marco que la produce y la utiliza. Este es un dilema con
el que debemos luchar y no veo otra salida que centrarse en
las mediaciones ideológicas del discurso científico, como los
usos del tiempo que he examinado aquí.

En primer lugar, que parezca posible negar la coetaneidad a


otra persona u otro pueblo sugiere que ella no es un hecho

59
El tiempo y el otro

transcultural ni una condición trascendental del conocimiento.


Escogí el término “coetaneidad” para marcar una suposición
central, a saber, que todas las relaciones temporales, y por
lo tanto también la contemporaneidad, están enclavadas en
praxis organizadas en términos culturales. Los antropólogos
tienen poca dificultad para admitirlo, siempre que se predique
en una cultura específica, sobre todo si no es la suya. Para
citar sólo dos ejemplos las relaciones entre los vivos y los
muertos o las relaciones entre el agente y el objeto de las
operaciones mágicas presuponen concepciones culturales de
contemporaneidad. En gran medida, la incredulidad racional
Occidental ante los ancestros y la eficacia de la magia descansa
en el rechazo de las ideas de coexistencia temporal implícitas
en estas concepciones y prácticas. Esto es obvio. Es menos
claro que para estudiar y comprender el culto a los ancestros
y la magia necesitamos establecer relaciones de coetaneidad
con las culturas que se estudian. En esa forma, la coetaneidad
se convierte en el asalto definitivo a las paredes protectoras del
relativismo cultural. Para decirlo sin rodeos, hay una conexión
interna (una de equivalencia lógica y de necesidad práctica)
entre el culto a los ancestros o la magia y la investigación
antropológica qua conceptualizaciones de tiempo compartido
o coetaneidad. Parafraseando una observación de Owusu estoy
tentado a decir que los antropólogos Occidentales deben estar
poseídos por los “antepasados caprichosos” africanos tanto
como el antropólogo africano está “intimidado” por “Malinowski,
Evans-Pritchard, Fortes, Mair, Gluckman, Forde, Kabbery [sic],
Turner, Schapera y los Wilson, entre otros” (Owusu 1978: 326).

Obviamente, ahora me estoy adentrando en aguas filosóficas


profundas. Mi examen de los usos del tiempo en el discurso
antropológico me ha llevado a manifestar su efecto general o
empuje como la negación de la coetaneidad de las culturas
que se estudian. El hallazgo más interesante, sin embargo,
excluye una simple acusación general de nuestra disciplina: el
descubrimiento de una ruptura aporética entre el reconocimiento
de la coetaneidad en algunas investigaciones etnográficas y su
negación en la mayoría de teorías y escritos antropológicos.
Hay una ruptura entre una necesidad cognitiva reconocible y
una práctica turbia, en última instancia política. Sin embargo,

60
Capítulo 1

eso no es un accidente o simplemente una debilidad teórica.


Ese uso esquizogénico del tiempo se puede remontar a ciertas
elecciones que se hicieron cuando la antropología surgió como
ciencia. Hoy en día se habla mucho sobre la complicidad
política y moral de nuestra disciplina con la empresa colonial.
Aún queda mucho por decir sobre la complicidad cognitiva.
Sin duda, son obvias las conexiones lógicas entre, digamos,
el evolucionismo británico y el establecimiento del imperio
británico. Pero mi crítica de estas conexiones puede fallar
siempre que no revele algunos de los enlaces más profundos. La
distancia entre Occidente y el Resto sobre la que se han basado
todas las teorías antropológicas clásicas ahora se impugna
con respecto a casi todos los aspectos concebibles (morales,
estéticos, intelectuales, políticos). Poco más que la tecnología y
la pura explotación económica parecen sobrar con el propósito
de “explicar” la superioridad Occidental. Se ha vuelto previsible
que incluso esas prerrogativas puedan desaparecer o ya no
se reivindiquen. “Sólo” permanece la omnipresente negación
de la coetaneidad que, en última instancia, es expresiva de
un mito cosmológico de magnitud y persistencia aterradoras.
Se requiere imaginación y coraje para imaginar qué pasaría
con Occidente (y con la antropología) si su fortaleza temporal
se viera repentinamente invadida por el tiempo de su Otro.

61

También podría gustarte