Condición de La Infraestructura Sto Dgo Este 2015
Condición de La Infraestructura Sto Dgo Este 2015
Condición de La Infraestructura Sto Dgo Este 2015
Apoyo Editorial
Tipo de levantamiento: Cartográfico Julio César Fernández
Encargado del Departamento de Comunicaciones
2 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 3
Índice
54 012 Los Tres Ojos
5 Presentación
57 013 Villa Faro
6 Introducción
60 014 Mendoza
7 Metodología
63 015 Cancino
13 I- Condición general de la infraestructura vial. Análisis general
66 016 Los Trinitarios
19 II- Condiciones de la infraestructura del sistema vial de los
69 017 El Cachón de la Rubia
barrios
72 018 Cancino Afuera
20 001 Villa Duarte
75 019 Cancino Adentro
23 002 Ensanche Ozama
78 020 El Tamarindo
26 003 Los Mina Norte
82 021 San José de Mendoza
29 004 Los Mina Sur
85 022 Prado Oriental
32 005 Alma Rosa
88 023 Brisa Oriental
35 006 Las Américas
91 024 Juan López
38 007 Sans Soucí
94 025 Hainamosa
41 008 Los Tres Brazos - Jardines del Ozama
98 026 El Almirante
45 009 Faro a Colón
102 027 Los Frailes
48 010 Los Mameyes
106 028 Las Canas
51 011 Isabelita
110 Glosario
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 5
Presentación
La Oficina Nacional de Estadística en su misión de coordinar y promover el Sistema Estadístico Na-
cional bajo una normativa común, les presenta el documento “Condición de la Infraestructura del
Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana 2015”; como resultado de
la actualización cartográfica en la Oficina Nacional de Estadística.
Este instrumento servirá para identificar el estado de las vías urbanas en los diferentes barrios. Con
el fin de producir y difundir informaciones estadísticas oficiales con calidad y transparencia, para la
toma de decisiones en materia de políticas públicas y privadas para el desarrollo nacional. Este documento es la base de los asuntos políticos y administrativos para el estudio de las ciudades
en su proceso de crecimiento, que impulsará la creación de otros documentos, como: normativas
Se presentan estadísticas y gráficos de las vías identificadas, a partir de la base cartográfica digital
viales urbanas, a través de la determinación del Estado en las infraestructuras actuales. Además,
por la actualización y digitalización de Santo Domingo Este, en el 2015. Se exponen las condiciones,
posibilitará cuantificar la realidad, y disponer de los elementos que permitan utilizarla como instru-
los tipos de vías, el nombre de éstas, la cantidad y la longitud en cada uno de los barrios.
mento o prototipo para formular proyectos similares.
Éste documento tiene el objetivo servir como fuente de información base para el estudio de la viali-
dad, aportando conocimientos sobre las carencias de la infraestructura vial urbana que tanto afectan
la calidad de vida en la ciudad.
La difusión a mediano plazo de este material se desarrollará mediante los siguientes canales de Lic. Alexandra Izquierdo
1.- Documento impreso a nivel general de Santo Domingo Este y de sus 28 barrios, con
la información del 2015.
La distribución del sistema de transporte, tanto público como privado, se basa en la infraestructura vial y permite el intercambio de diferentes actividades, convirtiéndose en un factor clave del movi-
miento socio-económico y social a diferentes escalas; por lo que las condiciones en que se encuentren las vías incidirá en el desarrollo comercial, industrial, laboral, de servicios, entre otros.
La disponibilidad de este informe representará un apoyo para las propuestas de proyectos viales que deban desarrollarse en las capitales provinciales de República Dominicana. Por ende es un insumo
para tomar decisiones sobre obras y actividades que deban emprenderse, tanto por el Gobierno nacional o municipal, como por los distintos representantes de la sociedad civil. El objetivo es satisfacer
las necesidades de la sociedad actual y de las generaciones futuras.
El objetivo general es definir el sistema vial de los sectores o barrios que conforman el área metropolitana de Santo Domingo Este, con el fin de ser un aporte para la gestión y la planificación urbana,
de la siguiente manera:
a) Elaborar un diagnóstico de las condiciones o situaciones en que se encuentran las vías en los diferentes sectores de la ciudad.
b) Identificar los diferentes tipos de vialidad, en cuanto a la jerarquía o los problemas encontrados.
c) Determinar la cantidad de metros lineales de las vías, con el fin de tener una referencia de la condición vial en los barrios.
e) Elaborar una herramienta informativa que contribuya a posibles soluciones de los problemas existentes.
Un país en vía de desarrollo y con una red vial inadecuada produce graves consecuencias, se traduce en problemas de accesibilidad, mayores costos en el transporte, incremento de los accidentes, y
otros serios inconvenientes para el bienestar individual y colectivo de la población, tanto en el ámbito social como en el económico.
6 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 7
Metodología
Un estudio eficiente utiliza una metodología organizada para su estructuración en varias fases: Segundo fase, la actualización y confirmación de cartografía utilizando la Orto Imagen de Santo
recolección de datos, localización de las unidades base territoriales, identificación de las varia- Domingo Este.
bles, cálculo estadístico y realización de mapas, tablas y gráficos. Este trabajo se realiza en la
zona metropolitana de Santo Domingo Este a nivel de barrio, se apoya en informaciones de la Finalmente en la parte teórica se recurrió a la búsqueda de páginas web, como, la de la Dirección
Oficina Nacional de Estadística a través de la cartografía digital. General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (DGODT) en donde se trabajó con el documento
Considerando la infraestructura vial agrupadas de la siguiente manera: Lineamentos de Políticas de Desarrollo Urbano.
• Tipo de vías; identificadas como: autopista, avenida, calle, callejón, camino, carretera, ele- .
vado, escalones, marginal, peatonal, puente, y túnel.
• Vías principales: vías que interconectan el flujo vehicular, tales como: autopista, avenida,
carretera, elevado, marginal, puente y túnel.
• Vías identificadas: lista de nombres de las vías rotuladas y/o identificadas, con la longitud en
metros del tramo que le corresponde en cada barrio.
8 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 9
3.- Cálculo estadístico
A partir de la información obtenida por el levantamiento cartográfico y la red vial GPS 2015 realizada por la ONE, y utilizando la herramienta ArcGis, se logra el cálculo estadístico sobre las vías intra y perime-
trales a cada barrio, tomando en cuenta su jerarquía, condiciones, longitud, tipos, nombres de vías, entre otras.
el contexto del área metropolitana de Santo Domingo Este, con una reseña general
Reseña
del sector, una lista de la identificación de todas las vías, la ubicación del municipio, la informativa del
barrio.
situación vial y condición vial, todo esto entrelazado a una tabla que detalla numérica-
mente las características de la condición y el tipo de las vías.
Tabla de vías
por condición
según tipo.
Gráfico de vías,
según tipo.
Gráficos de
vías, según
condición.
Mapa de los
Mapa de tipos de vías.
las vías
principales del
barrio.
10 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 11
La lógica de presentación de mapas para cada sector o barrio se realiza según: - Un séptimo grupo se encuentran los puentes; vías sobre una depresión terrestre (ríos, arroyos,
cañadas, etc.) que conectan ciudades, representadas por una línea gruesa de color rojo y una línea
• Mapa de ubicación del barrio: es la presentación de un mapa general de Santo Domingo Este con la deli- interna intermitente de color blanco.
mitación de sus 28 barrios, indicando la ubicación del sector que se está analizando. - El octavo grupo de vías son los escalones; vías creadas a partir de peldaños para permitir el acceso
a peatones en zonas con elevación, representadas por una línea de color marrón bronceado.
• Mapa de Condición: la presentación de mapas de las vías según condición, se clasifica en tres grupos: a - Un noveno grupo se encuentran los elevados; vías intra-urbanas de acceso rápido, dispuestas sobre
cada cual se les otorgó un color a fin de relacionar la leyenda del mapa con el gráfico de barras presente en y/o intersecciones de avenidas y autopistas principales, para agilizar el tránsito vehicular y reducir
congestionamientos en espacios urbanos, están representadas por una línea gruesa de color rojo.
parte inferior izquierda, utilizando el lenguaje gráfico de lectura siguiente:
- Un décimo grupo se encuentran los túneles; vías intra-urbanas de acceso rápido, dispuestas debajo
- Asfaltadas son las vías que están recubiertas con material que permiten el fácil desplazamiento de las vías y/o en intersecciones de avenidas y autopistas principales, para agilizar el tránsito
vehicular y reducir congestionamientos en espacios urbanos, están representadas por dos líneas
vehicular, representada por el color verde. intermitentes de color rojo y negro.
- No asfaltadas son las vías que no están recubiertas con ningún material y no permite el fácil - El onceavo grupo de vías está compuesto de caminos; son vías no asfaltadas ubicadas
desplazamiento vehicular, identificada con el color marrón. principalmente en zonas no pobladas, construidas informalmente por personas del lugar y/o se
forman por el tránsito regular en una zona, están representadas por una línea de color salmón.
- Intransitable son aquellas vías que no permiten el desplazamiento vehicular, sin importar si
están recubiertas o no, con algún material de asfalto, identificada con el color rojo.
• Mapa de vías principales: presentación de mapas de las vías consideradas como principales por ser inter
• Mapa de tipo de vías: presentación de mapas de las vías según tipo. Se estableció en nueve categorías
identificadas por la asignación de uno o dos colores; y/o intra-conectoras entre sectores o barrios, tales como: autopista, avenida, carretera, elevado, marginal,
- En un primer grupo se encuentran las autopistas, vías o arterias principales de paso rápido puente y túnel.
que separan y/o conectan las ciudades, representadas por líneas de color salmón y negro.
- En un segundo grupo se encuentran las carreteras, vías o arterias principales que separan y/o
conectan las ciudades, representadas por el color marrón.
- Un tercer grupo se encuentran las avenidas y marginales; vías o arterias principales y/o
intra-urbana que separan o conectan las vías de menor amplitud de los diferentes sectores de la
ciudad, representadas por líneas de color amarillo y negro.
- El cuarto grupo está compuesto por calles; son vías secundarias en un espacio urbano lineal
público que permite la circulación de personas y vehículos, da acceso a los edificios y solares que
se encuentran a ambos lados, es el soporte de las actividades ciudadanas no privadas; están
representadas por el color gris.
- El quinto grupo de vías son los callejones; vías estrechas formadas entre paredes, casas o
edificaciones, presentes principalmente en zonas urbanas con sobrepoblación, permite la
circulación de peatones y vehículos no pesados, están representados por una línea de color rojo.
- El sexto grupo está compuesto de peatonales; es una calle o espacio urbano donde el tránsito
vehicular está prohibido, prevaleciendo la circulación de peatones, están representadas por un color
verde brillante.
I
CONDICIÓN
GENERAL del
sistema vial
urbano de Santo
Domingo este
I- Condición general de la infraestructura del sistema vial urbano en Santo Domingo Este
14 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 15
Longitud de vías por condición, según barrio, Santo Domingo Este 2015
Condición de la vía
Longitud
Tipo de vía % No
(en mts) Asfaltada % Intransitable % %
asfaltada
Total General 1,768,735.4 100.0 1,344,017.7 76.0 303,789.5 17.2 120,928.2 6.8
Autopista 23,277.1 1.3 23,277.1 1.7 0.0 0.0 0.0 0.0
Avenida 91,832.4 5.2 85,324.1 6.3 0.0 0.0 6,508.3 5.4
Calle 1,325,271.9 74.9 1,210,852.1 90.1 0.0 0.0 114,419.8 94.6
Callejón 249,691.5 14.1 0.0 0.0 249,691.5 82.2 0.0 0.0
Camino 25,579.7 1.4 0.0 0.0 25,579.7 8.4 0.0 0.0
Carretera 14,899.3 0.8 14,899.3 1.1 0.0 0.0 0.0 0.0
Elevado 621.3 0.0 621.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Escalones 9,475.4 0.5 0.0 0.0 9,475.4 3.1 0.0 0.0
Marginal 6,717.7 0.4 6,717.7 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0
Peatonal 19,042.9 1.1 0.0 0.0 19,042.9 6.3 0.0 0.0
Puente 1,368.2 0.1 1,368.2 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0
Túnel 958.1 0.1 958.1 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0
El municipio Santo Domingo Este tiene una superficie de 169.2 km², al 2010 tenía una población de
habitantes, una con densidad poblacional de 5,271.9 hab/km²., mientras que el área metropolitana
consta de 73.6 km², y solo ocupa el 43.5 % de su territorio, con una densidad poblacional de 11,574.1
habitantes por kilómetros cuadrados.
16 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 17
Longitud de vías por tipo, según barrio, Santo Domingo Este 2015
No. de Longitud No. de Longitud No. de Longitud No. de Longitud No. de Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
Arzobispo Fernández de 10 Del Sur 1,073.2 20 Hípica 4,515.6 30 Martin Luther King Jr. 1,820.0 40 Rosa Duarte 1,438.3
1 884.5
Navarrete 11 Duarte 357.5 21 Hipódromo 4,061.6 31 Mella 8,348.1 41 Sabana Larga 1,967.7
2 Boulevard del Faro 3,820.7 12 Ecológica 8,685.7 22 Iberoamericana 5,150.4 32 Mendoza 6,551.2 42 San Isidro 5,628.2
3 Carlos Roman 863.0 13 Eduardo Brito 1,169.4 23 Juan Bosh 346.4 33 Mirador del Este 627.8 43 San Vicente de Paul 5,595.4
4 Charles de Gaulle 8,988.6 14 España 7,283.6 24 Juan Carlos 117.9 34 Ozama 1,591.8 44 Ulises Heureaux 425.6
5 Circunvalación 727.0 15 Estados Unidos 3,591.4 25 Juan Pablo Duarte 877.1 35 Paseo Margen 1,170.1 45 V Centenario 2,441.3
Coronel Rafael Fernández 16 Faro a Colón 1,023.1
6 3,186.1 26 La Pista 1,577.4 36 Penetración 456.8 46 Veinticinco de Febrero 3,088.5
Domínguez 17 Fernández De Navarrete 649.1
7 Cuarta 1,116.7 27 Las Américas 16,763.7 37 Privada 1,429.0 47 Veintiséis de Enero 685.4
Francisco Alberto
18 823.8 28 Los Pinos 4.6 38 Prolongación Venezuela 3,071.2 48 Venezuela 4,036.3
8 Cuatro de Agosto 2,171.1 Caamaño Deño
9 Del Alba 681.9 19 Gregorio Luperón 210.0 29 Malecón 1,060.4 39 Ramón Matías Mella 181.0
Longitud de vías por condición, según tipo, Santo Domingo Este 2015 Porcentaje de eje vial en Santo Domingo Este por tipo 2015
Porcentaje de eje vial en Santo Domingo Este por tipo. 2015
Longitud Condición de la vías
Tipo de vías %
(En mts) Asfaltada % Intransitable % No asfaltada %
1.4%
Total General 1,768,735.4 100.0 1,344,017.7 76.0 303,789.5 17.2 120,928.2 6.8 0.8%
14.1% 0.0%
Autopista 23,277.1 1.3 23,277.1 1.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5%
0.4%
Avenida 91,832.4 5.2 85,324.1 6.3 0.0 0.0 6,508.3 5.4
1.1%
Calle 1,325,271.9 74.9 1,210,852.1 90.1 0.0 0.0 114,419.8 94.6
0.1%
Callejón 249,691.5 14.1 0.0 0.0 249,691.5 82.2 0.0 0.0
1.3%
Camino 25,579.7 1.4 0.0 0.0 25,579.7 8.4 0.0 0.0 5.2%
Carretera 14,899.3 0.8 14,899.3 1.1 0.0 0.0 0.0 0.0
Autopista
0.1%
Elevado 621.3 0.0 621.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 Avenida
Calle
Escalones 9,475.4 0.5 0.0 0.0 9,475.4 3.1 0.0 0.0 Callejón
Camino
Marginal 6,717.7 0.4 6,717.7 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 Carretera
Elevado
Peatonal 19,042.9 1.1 0.0 0.0 19,042.9 6.3 0.0 0.0 Escalones
Marginal
Puente 1,368.2 0.1 1,368.2 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 74.9% Peatonal
Túnel 958.1 0.1 958.1 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 Puente
Túnel
Porcentaje de de
Porcentaje eje eje
vial vial
en Santo Domingo
en Santo Este por
Domingo condición
Este 2015
por condición.
2015
No asfaltada 6.8%
Intransitable 17.2%
Asfaltada 76.0%
0 10 20 30 40 50 60 70 80
18 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
II
CONDICIONES de la
infraestructura del
sistema vial urbano
en los barrios de
Santo Domingo Este
001.Villa Duarte
Este sector tiene una extensión territorial de 1.60 km². Está ubicado geográficamente en la zona
suroeste del área metropolitana de Santo Domingo Este; estructurado por siete áreas o sub-barrios;
este espacio territorial fue denominado barrio dentro de la división político-administrativo de Repúbli-
ca Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 107 vías identificadas con nombres y un total de 65,332.0
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 1.0% es autopista, el 13.4 % avenidas, el 38.3
% calles y un 47.2% callejones y/u otras vías.
Zona territorial que colinda con los barrios: Ensanche Ozama y Las Américas al norte, al este y al sur
el barrio Faro a Colón, el barrio Sans Soucí al sur y al oeste con el río Ozama.
20 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 21
Nombre y longitud de las vías en Villa Duarte
No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
1 A 338.9 29 El Boro 112.9 59 Manzana I 176.9 Respaldo Veinticinco 98 Trece 179.5
87 337.0
de Febrero
2 Altagracia 186.2 30 El Sol 891.2 60 Manzana J 115.0 99 Tres 91.9
Respaldo Veintiuno de
3 B 300.3 31 España 1,240.3 María Trinidad 88 36.3 Trescientos Cincuenta
61 294.5 Enero 100 68.8
Sánchez y Seis
4 Bella Vista 161.9 32 F 191.5 89 Rosario 972.9
62 Mirador del Este 627.8 101 Trescientos Ochenta 70.0
5 C 293.5 33 Faro a Colón 902.2 90 San Vicente de Paul 211.9
63 Mr. Marles 141.6 Trescientos Sesenta y
6 Callejón Puerto Rico 96.0 34 Felicidad 144.4 102 88.7
91 Santa Lucia 68.7 Cuatro
64 Nueve 30.8
7 Callejón Trece 85.8 35 G 200.4 92 Segunda 353.0 103 Trescientos Setenta 76.0
65 Ochenta y Cuatro 268.2
8 Caonabo 482.9 36 General 274.4 93 Seis 261.3 104 U 356.3
66 Ochenta y Siete 58.8
9 Catorce 586.4 37 Giro a la 25 de febrero 5.5 94 Sexta 162.8 105 Ulises Heureaux 1,011.2
67 Ocho 245.1
10 Celestino Román 159.8 95 Simonico 209.1 106 Veinticinco de Febrero 2,944.2
38 Guarionex 299.0 68 Olegario Vargas 562.6
Ciento Setenta y 96 Tercera 447.4 107 Veintiuno de Enero 228.5
11 34.3 39 H 120.0
cuatro 69 Once C 125.0
40 Iberoamericana 473.9 97 Tercera Tres 82.3
Ciento Noventa y 70 Paseo Margen 1,476.8
12 57.3
Ocho 41 Interior A 745.6 71 Primera 2,223.3
13 Ciento Ochenta y Dos 86.4 42 J 68.0 72 Profesor Ventura 79.5
14 Ciento Setenta 93.0 43 J Colon 249.5 Longitud de vías en Villa Duarte por condición, según tipo, 2015
73 Progreso 211.7
15 Ciento Setenta y Seis 51.2 44 J Noventa Y Cuatro 154.4 74 Proyecto C 462.5
16 Ciento Veintidós 103.8 Condición de la vías
45 J Treinta Y Tres 62.8 Proyecto Dieciséis de Longitud
75 258.0 Tipo de vía % No
17 Cinco 229.2 46 José Lebrón Morales 298.1 Mayo (en mts) Asfaltada % Intransitable % %
asfaltada
18 Club de Leones 37.3 47 Juan Bosh 347.2 76 Puerto Rico 115.5
Total 65,332.0 100.0 35,334.1 54.1 29,908.5 45.8 89.4 0.1
19 Cuarta 940.9 48 Juan de Acosta 182.9 77 Quince 24.2 General
20 Cuatro 132.2 49 Juan Pablo Pina 113.3 78 Quinta 150.2 Autopista 654.9 1.0 654.9 1.9 0.0 0.0 0.0 0.0
21 D 288.3 50 K 171.1 79 Quinta Avenida 382.0 Avenida 8,755.8 13.4 8,755.8 24.8 0.0 0.0 0.0 0.0
22 Diagonal 328.1 51 La Gloriosa 212.4 80 Ramón Matías Mella 181.0 Calle 25,053.0 38.3 24,963.6 70.7 0.0 0.0 89.4 100.0
23 Dieciséis 71.1 52 La Religiosa 42.0 81 Real 514.0 Callejón 29,193.5 44.7 0.0 0.0 29,193.5 97.6 0.0 0.0
24 Dieciséis de Mayo 333.2 53 La Victoria 271.2 82 Respaldo Colon 119.5 Escalones 715.0 1.1 0.0 0.0 715.0 2.4 0.0 0.0
Docientos Cincuenta 54 Las Américas 530.1 83 Respaldo Gloriosa 53.6 Púente 959.8 1.5 959.8 2.7 0.0 0.0 0.0 0.0
25 93.2
y Seis
55 Libertad 65.0 84 Respaldo La Gloriosa 193.4
Docientos Noveinta y
26 100.2 Respaldo Olegario
Siete 56 Los Pinos 756.9 85 210.7
Vagas
27 Duarte 357.5 57 Los Transformadores 96.8
Respaldo Treinta Y
86 121.1
28 E 132.3 58 Malecón 1,060.4 Tres
Porcentaje de eje vial en Villa Duarte por tipo 2015
Porcentaje de eje víal en Villa Duarte por tipo, 2015
Porcentaje dedeeje
Porcentaje ejevial
víal en
en Villa Duartepor
Villa Duarte porcondición,
condición 2015
2015
1.1%
1.5% No asfaltada 0.1%
1.0%
44.7%
13.4%
Intransitable 45.8%
38.3% Autopista
Avenida
Calle
Callejón Asfaltada 54.1%
Escalones
Púente
0 10 20 30 40 50 60
Vías en Villa Duarte según tipo, 2015.
22 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 23
002. Ensanche Ozama
Este sector tiene una extensión territorial de 1.97 km². Está ubicado geográficamente en la zona oeste
del área metropolitana de Santo Domingo Este; está estructurado por cinco áreas o sub-barrios; este
espacio territorial fue denominado barrio dentro de la división político-administrativo de República
Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 41 vías identificadas con nombres y un total de 42,969.0
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 3.1% es autopista, el 6.0% avenidas, el 63.6%
calles y un 27.3% callejones y/u otras vías.
• Avenida Venezuela
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte Los Mina Sur, al este Alma Rosa, al sur Las Amé-
ricas y Villa Duarte, y al oeste el río Ozama.
Autopista
Avenida Asfaltada 75.2%
Calle
Callejón
Escalones
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Puente
Túnel
24 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 25
Su infraestructura vial está compuesta por 140 vías identificadas con nombres y un total de 66,178.9
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 7.1% son avenidas, el 56.1% calles y un
36.8% de callejones y/u otras vías.
Zona territorial que colinda al norte con el río Ozama, y con los barrios: al Este Cancino, al sur Los
Mina Sur y al oeste Los tres Brazos.
26 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 27
Nombre y longitud de las vías en Los Mina Norte
No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
1 Anacaona 325.8 34 Gregorio Alegría 631.1 68 Ozama 1,106.8 Respaldo Treinta Y 120 Teófilo Ortiz 117.9
100 93.8
Uno
2 Antonio Abad 455.2 35 Gregorio Luperón 210.0 69 P 206.8 121 Treinta y Cinco 417.6
Respaldo Trina Moya
3 Apolo Once 522.8 36 Gregorio Rivas 284.4 70 Padre Alegría 214.7 101 195.3 122 Treinta y Cinco B 107.4
De Vásquez
4 Balbina de Peña 655.3 37 Héctor J. Díaz 555.6 71 Peatón J 132.3 102 Sagrario Díaz 226.4 123 Treinta y Nueve 327.0
Bartolomé de Las 38 Henry Ramírez 260.5 72 Peatonal Siete 49.7 103 Salcedo 70.3 124 Treinta y Nueve Uno 158.4
5 1,915.5
Casas
39 Horizontal 127.8 73 Pedro Báez 236.6 104 San Antonio 77.5 125 Treinta y Siete 613.1
6 Cajuil 171.9
40 Inmaculada 169.4 74 Pedro Enoit 691.7 105 San Luis 272.9 126 Treinta y Tres 147.3
7 Canela 72.4
41 José Feliu 887.3 75 Perú 118.4 106 San Marcos De León 225.0 127 Treinta y Tres D 189.3
8 Cereza Principal 328.4
42 José Mesón 184.7 76 Pimentel 279.7 107 San Mateo 92.3 128 Treinta y Uno 576.5
9 Cinco Punto Dos 383.3
43 Juan Almonte 116.7 77 Primera 373.3 108 San Miguel 72.6 Trinidad Moya de
129 380.0
10 Cinco Uno 126.4 Vásquez
44 La Guayaba 79.4 78 Prolongación Ñ 259.2 109 San Pedro 122.1
11 Club Almonte 152.6 130 U Dos 364.9
45 La Toronja 65.9 79 Puerto Plata 152.4 110 San Rafael 70.3
12 Cuarenta y Cinco 299.1 131 U Uno 227.5
46 Las Mercedes 365.9 80 R Dos 519.9 111 San Santiago 124.0
13 Cuarenta y Nueve 349.9 132 Veinticuatro de Abril 68.4
47 Lechoza 120.7 81 Respaldo Altagracia 111.6 112 San Vicente de Paul 1,490.1
14 Cuarenta y Siete 541.8 133 Veintinueve D 382.4
48 Lenteria de León 108.7 Respaldo Antonio 113 Sánchez 519.0
15 Cuarenta y Tres 297.4 82 201.3 134 Veintisiete 98.7
Guzmán Fernández
49 Limón 41.1 Santa Luisa de
16 Cuarenta y Uno 365.7 Respaldo Cinco Punto 114 1,226.1 135 Veintisiete de Febrero 127.4
83 93.6 Marillac
Manuel De Jesús Dos
17 Cuatro de Agosto 1,453.2 50 323.2 136 Ventura 49.6
Ricardo 115 Santa María 574.9
Respaldo Cuarenta y
18 Diagonal Segunda 89.2 84 127.1 137 Víctor Ortiz 53.3
51 Manzana A 61.3 Siete 116 Santa Marta 164.0
19 El Sol 152.9 85 Respaldo Escolar 68.9 Wenceslao de La
52 Manzana B 73.7 117 Santiago Guzmán 496.4 138 864.0
Concha
20 Enriquillo 130.2 Respaldo Fernández
53 Manzana C 86.4 86 323.7 118 Tamarindo 68.9 139 Yolanda Guzmán 231.4
21 Escolar 132.3 De Navarrete
54 Manzana D 99.7 119 Teo Cruz 193.0 140 Zapote 115.4
22 Estrella Liz 136.3 87 Respaldo Fidel Ferrer 108.6
55 Manzana E 113.8 88 Respaldo Moca 153.5
23 Fátima 158.1
56 Manzana F 120.5 89 Respaldo Ñ 275.0
24 Fausto Maceo 1,082.1 Longitud de vías en Los Mina Norte por condición, según tipo, 2015.
57 Manzana G 114.1 90 Respaldo Ozama 81.1
Fernández De
25 649.1 58 Manzana Uno 115.1
Navarrete 91 Respaldo Primera 45.3 Condición de la vías
59 Martha Cruz 534.8 Longitud
26 Fidel Ferrer 551.2 92 Respaldo R Dos 167.5 Tipo de vía % No
(en mts) Asfaltada % Intransitable % %
27 Flavio S 166.2 60 Miyagi 91.1 asfaltada
93 Respaldo Salcedo 158.0
Francisco Alberto 61 Moca 593.5 94 Respaldo San Luis 74.4 Total 66,178.9 100.0 42,050.7 63.5 24,128.2 36.5 0.0 0.0
28 77.0 General
Caamaño Deño
62 NC 117.5 95 Respaldo San Pablo 92.0
Francisco J Del Avenida 4,699.2 7.1 4,699.2 11.2 0.0 0.0 0.0 0.0
29 874.6 63 Naranja 35.9
Castillo Respaldo San Vicente Calle 37,141.5 56.1 37,141.5 88.3 0.0 0.0 0.0 0.0
96 457.8
Fray Bartolomé De Las 64 Nicolás Casimiro 197.1 De Paul
30 396.3 Callejón 22,527.1 34.0 0.0 0.0 22,527.1 93.4 0.0 0.0
Casas
Nuestra Señora de Los 97 Respaldo Santa Luisa 108.5
65 247.5 Camino 236.1 0.4 0.0 0.0 236.1 1.0 0.0 0.0
31 Froilán Tavares 169.9 Socorros
98 Respaldo Santiago 50.9
Escalones 1,365.0 2.1 0.0 0.0 1,365.0 5.7 0.0 0.0
32 Gabriel Del Orbe 456.8 66 Ñ 269.0
Respaldo Treinta Y
99 82.7 Puente 210.0 0.3 210.0 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0
33 Granadillo 35.1 67 Orlando Martínez 317.8 Tres
Porcentaje de eje vial en Los Mina Norte por tipo 2015 Porcentaje dede
Porcentaje ejeeje
vial
víalenenLos
LosMina
MinaNorte
Nortepor condición
según 2015
condición,
Porcentaje de eje víal en Los Mina Norte por tipo,
2015 2015
0.4%
2.1% No asfaltada 0.0%
0.3%
34.0% 7.1%
Intransitable 36.5%
56.1% Avenida
Calle Asfaltada 63.5%
Callejón
Camino
Escalones
Puente 0 10 20 30 40 50 60 70
Vías en Los Mina Norte según tipo, 2015.
28 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 29
004. Los Mina Sur
Este sector tiene con una extensión territorial de 2.54 km². Está ubicado geográficamente en la zona
oeste del área metropolitana de Santo Domingo Este; estructurado por nueve áreas o sub-barrios;
espacio territorial denominado barrio dentro de la división político administrativo de República Domi-
nicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 153 vías identificadas con nombres y un total de 71,936.1
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 2.3% es de carretera, 12.7% son avenidas, el
63.8% calles y un 21.2% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte Los Mina Norte, al este Cancino y Alma Rosa, al
sur Ensanche Ozama y al oeste el río Ozama.
No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
1 A Dos 723.0 39 Dos 201.1 78 Mella 1,679.5 Respaldo Marcos del 133 Siete D 319.7
115 77.7
Rosario
2 A Uno 270.7 40 Dr. Alejandro Llenas 420.6 79 Mercedes 106.1 Respaldo María 134 Tamboril 299.1
116 126.6
3 Abigail Mejía 385.4 41 Duverge 119.4 80 Mirador del Ozama 119.9 Trinidad Sánchez 135 Tercera 150.9
4 Alejandro Geraldino 322.5 42 E 224.2 81 Misericordia 97.8 Respaldo Pedro 136 Trece 148.9
117 217.4
Francisco Bono Mejía
5 Altagracia 724.4 43 El Barco 166.2 82 Moisés 279.7 137 Trece D 156.9
6 Ámbar 237.6 44 Entrada A Petrolex 462.2 83 Mora 366.6 Respaldo Presidente 138 Tres 176.5
118 270.4
Estrella Ureña
7 Anacaona 80.3 45 Ercilia Pepín 272.8 84 Negra Espinal 48.3 139 Tres D 251.1
Andrés Evangelina 46 F 228.5 85 Norberto Torres 93.1 119 Respaldo Principal 158.4 140 Trina Moya de Vásquez 725.6
8 199.8
Perozo
47 Florence Nightingale 176.7 86 Odfelismo 648.8 120 Respaldo Quinta 67.5 141 Uno 482.3
9 Antonio Pineda 353.5
Francisco Del Rosario 87 Once 390.1 121 Respaldo Rosa Duarte 324.2 142 Uno Tres 133.9
10 Aris Azar 475.0 48 634.0
Sánchez
88 Ozama 485.0 122 Rivera Del Ozama 227.6 143 Veinticinco D 239.2
Arzobispo Fernández Francisco Segura y
11 960.1 49 1,174.6
de Navarrete Sandoval 89 Paraíso 156.3 123 Rosa Duarte 1,438.3 144 Veintisiete D 292.9
50 G 356.8 90 Peatonal Cinco 137.9 124 Sabana Larga 978.6
12 Arzobispo Meriño 125.8 145 Veintitrés 133.2
51 Gabriel Ángel Morillo 1,359.2 91 Peatonal Dos 93.4 125 San Lorenzo 530.1
13 B 175.0 146 Veintitrés D 347.3
52 General José Oliva 407.3 92 Peatonal Seis 49.0 126 San Vicente de Paul 2,542.8
14 Bernardo de San Juan 60.2 147 Veintiuno 57.7
53 Geraldo Mena 248.3 93 Peatonal Siete 104.3 127 Santa Barbará 132.8
15 Caonabo 139.9 148 Veintiuno D 216.7
54 H Dos 296.0 94 Peatonal Tres 74.5 128 Santa Lucia 356.1
16 Caracol 130.5 149 Veintiuno Uno 141.5
55 H Uno 126.1 95 Peatonal Uno 46.2 129 Segunda 102.9
17 Catorce 575.5 150 Venezuela 2,137.9
56 Horacio Ortiz Álvarez 805.6 96 Pedro De Córdoba 192.0 130 Seis 278.1
Chepita Pérez de La 151 Víctor Estrella Liz 162.7
18 335.1
paz 57 I Dos 137.7 Pedro Francisco Bono 131 Seis A 597.1
97 569.9 152 Villa 119.1
19 Cinco 55.0 58 J Cinco 408.4 Mejía
132 Siete 122.2 153 Virgilio Martínez Reina 159.9
20 Cinco A 681.8 Presidente Estrella
59 J Tres 433.6 98 856.2
Ureña
21 Cinco D 283.8 60 J Uno 319.5 99 Primera 1,075.8
22 Coronel Roberto Torres 272.8 61 José Cabrera 1.6 Longitud de vías en Los Mina Sur por condición, según tipo, 2015.
100 Profesor Casilda Portes 235.7
23 Cristóbal Colón 390.5 62 José Francisco Bono 97.7 101 Progreso 108.7
24 Cuatro 329.1 63 Juan Pablo Duarte 1,315.6 Condición de la vías
102 Providencia 53.3 Longitud
25 Cuatro A 183.3 64 Juan Vásquez 179.7 Tipo de vía % No
103 Proyecto 169.6 (en mts) Asfaltada % Intransitable % %
26 Cuatro de Agosto 717.9 asfaltada
65 Julio Cesar Linval 120.7 104 Proyecto K 86.1
27 Curazao 81.9 66 Julio Linval 627.3 Total 71,936.1 100.0 56,693.4 78.8 15,242.7 21.2 0.0 0.0
105 Quince 355.7 General
28 D 381.8 67 K Uno 182.6 106 Rafael Díaz 413.6 Avenida 9,144.7 12.7 9,144.7 16.1 0.0 0.0 0.0 0.0
29 Diecinueve A 107.0 68 La Embajada 212.0 107 Rafael Tolentino 371.9
30 Dieciocho de Diciembre 56.7 Calle 45,869.2 63.8 45,869.2 80.9 0.0 0.0 0.0 0.0
69 La Fe 652.6 Respaldo Cristóbal
108 223.9 Callejón 10,546.0 14.7 0.0 0.0 10,546.0 69.2 0.0 0.0
31 Dieciséis 182.8 70 La Milagrosa 815.6 Colon
32 Dieciséis de Mayo 59.3 109 Respaldo Doce A 180.9 Camino 3,051.6 4.2 0.0 0.0 3,051.6 20.0 0.0 0.0
71 León Guilamo 198.7
33 Diecisiete 407.2 Respaldo Doce De Carretera 1,679.5 2.3 1,679.5 3.0 0.0 0.0 0.0 0.0
72 Luis Lara 85.6 110 121.7
Octubre
34 Diecisiete D 196.8 73 Manuel De González 480.1 Escalones 1,407.1 2.0 0.0 0.0 1,407.1 9.2 0.0 0.0
Respaldo Don Ignacio
111 67.9
35 Diego Colón 760.7 74 Manzana 116.1 Martínez Peatonal 238.0 0.3 0.0 0.0 238.0 1.6 0.0 0.0
36 Diez 96.5 75 Marcos del Rosario 1,802.3 112 Respaldo Duverge 75.0
37 Doce de Octubre 342.6 76 María de Arama 309.1 113 Respaldo Horacio Ortiz 170.8
38 Don Ignacio Martínez 419.5 77 María Trinidad Sánchez 924.6 114 Respaldo Luis Lara 49.7
30 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 31
Porcentaje
Porcentaje dede
ejeeje
víalvial
en en
LosLos Mina
Mina SurSur
porpor tipo
tipo, 2015
2015 Porcentaje de eje de
Porcentaje vialeje
envíal
Losen
Mina
LosSur
MinaporNorte
condición
según 2015
condición, 2015
2.3%
4.2% No asfaltada 0.0%
2.0% 0.3%
14.7%
63.8%
Avenida
Calle
Callejón Asfaltada 78.8%
Camino
Carretera
Escalones
Peatonal
0 20 40 60 80 100
Vías principales en Los Mina Sur, 2015. Vías en Los Mina Sur según tipo, 2015.
005. Alma Rosa
Este sector tiene una extensión territorial de 3.66 km², ubicado geográficamente en zona céntrica
del área metropolitana de Santo Domingo Este. Está estructurado por seis áreas o sub-barrios; este
espacio territorial fue denominado barrio dentro de la división político-administrativo de República
Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 116 vías identificadas con nombres y un total de 85,483.0
mts lineales de vías en todo el sector, de las cuales el 3.9% son de carreteras, 2.9% autopista, 5.6%
avenidas, 75.5% calles y un 12.0% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte Mendoza, al este Villa Faro, al sur Las Américas y
Los Tres Ojos y al oeste Ensanche Ozama y Los Mina Sur.
32 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 33
Nombre y longitud de las vías en Alma Rosa
No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
1 A 1,280.0 Francisco Segura Y 66 Primera 1,736.7 100 San Vicente de Paul 2,556.7 109 Veinte 1,193.9
33 539.0
Sandoval
2 Alteza Real 104.3 67 Primero 82.8 101 Segunda 708.3 110 Veinticinco 1,082.3
34 Gissela 158.1
3 Américo Lora 808.3 68 Príncipe Negro 561.2 102 Seis 116.1 111 Veintidós 352.3
35 Gissela Segunda 114.8
4 B 258.2 69 Privada 114.3 103 Seis A 293.6
36 Interior A 113.4 112 Veintitrés de Diciembre 109.7
5 Bonaire 2,263.3 70 Proyecto 634.1 104 Sexta 428.8
113 Virgilio Mainardi Reyna 856.0
6 C 610.9 37 Interior B 113.0 71 Proyecto B 242.1 105 Siete 490.6
7 Callejon Patria Mella 65.5 72 Puerto Rico 2,237.5 106 Sor Rosario 422.2 114 Viuda Pavón 115.0
38 Interior Costa Rica 223.3
8 Catorce 112.9 39 Interior José Cabrera 122.9 73 Ramón A. Castillo 1,523.8 107 Tapia 202.6 115 X 70.3
9 Cinco 164.6 40 Interior Segunda 114.2 74 Rebeca 115.4 108 Tercera 603.1 116 X Uno 70.6
10 Cinco de Diciembre 113.5 41 Jardines del Norte 679.8 75 Residencial Imisi 63.8
Club Activo Veinte 42 José Cabrera 2,102.6 Respaldo Activo Veinte
11 2,154.7 76 248.9
Treinta Treinta
43 José Jimenez 675.9
12 Club de Leones 2,316.0 77 Respaldo Alma Rosa 93.0
44 Juan Isidro Jimenez 696.5
13 Club Rotario 976.8 78 Respaldo Costa Rica 115.3
45 Julio Cesar Martínez 1,114.5
14 Coronel Rafael 952.0 79 Respaldo Curazao 108.3 Longitud de vías en Alma Rosa por condición, según tipo, 2015
Fernández Domínguez 46 Julio Linval 536.2
80 Respaldo D 37.7
15 Costa Rica 2,197.1 47 Las Américas 2,818.0 Condición de la vías
81 Respaldo Dieciocho 99.7 Longitud
16 Cuatro 68.2 48 Maestra Zoila 397.7 Tipo de vía % No
Respaldo José (en mts) Asfaltada % Intransitable % %
82 112.1 asfaltada
17 Curazao 1,483.8 49 Marginal Este 1,082.0 Cabrera
18 D 373.3 Marginal Las Américas 83 Respaldo Tercera 30.4 Total 85,483.0 100.0 75,226.9 88.0 10,256.1 12.0 0.0 0.0
50 30.5 General
Oeste
19 Del Castillo 54.7 84 Respaldo Trece A 40.1
51 Marginal Norte 1,322.6 Autopista 2,502.1 2.9 2,502.1 3.3 0.0 0.0 0.0 0.0
20 Diecinueve 1,741.0 85 Respaldo Veintidós 432.9
Marginal San Vicente Avenida 4,825.9 5.6 4,825.9 6.4 0.0 0.0 0.0 0.0
21 Dieciocho 530.4 52 441.6 86 Respaldo Veintidós A 56.2
de Paul Calle 64,546.2 75.5 64,546.2 85.8 0.0 0.0 0.0 0.0
22 Diez 466.4 53 Marginal Sur 420.9 87 Rosa Blanca 151.1
Callejón 10,084.1 11.8 0.0 0.0 10,084.1 98.3 0.0 0.0
23 Doña Noris 54.0 54 Máximo Aure García 830.1 88 Rosa de La Paz 185.7
Carretera 3,320.1 3.9 3,320.1 4.4 0.0 0.0 0.0 0.0
24 Dos 278.0 55 Mella 1,742.5 89 Rosa del Edén 49.7
Escalones 118.9 0.1 0.0 0.0 118.9 1.2 0.0 0.0
25 Dos B 336.3 56 Mendoza 1,577.7 90 Rosa Fragante 166.7
Peatonal 53.1 0.1 0.0 0.0 53.1 0.5 0.0 0.0
Dr. Octavio Mejía 57 Nicolás Silfa 1,786.6 91 Rosa Negra 594.2
26 1,131.4 Túnel 32.6 0.0 32.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Ricart
58 Nueve 60.2 92 Rosa Roja 541.1
Dr. Octavio Mejía
27 3.2 93 Rosalía Caro Méndez 442.8
Richard 59 Ocho 61.9
28 E 133.5 60 Ocho A 340.6 94 Rotonda Central 409.3
31 Francisco Andújar 712.9 63 Pedro Pérez Cabral 1,387.4 97 Rotonda Tres 44.4
0.1%
No asfaltada 0.0%
0.1%
3.9% 0.0%
11.8%
2.9%
Intransitable 12.0%
5.6%
75.5%
Autopista
Avenida Asfaltada 88.0%
Calle
Callejón
Carretera
Escalones 0 20 40 60 80 100
Peatonal
Túnel
Vías en Alma Rosa según tipo, 2015.
34 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 35
006. Las Américas
Este sector tiene una extensión territorial de 0.46 km². Está ubicado geográficamente en la zona cén-
trica del área metropolitana de Santo Domingo Este; estructurado por dos áreas o sub-barrios; Este
espacio territorial fue denominado barrio dentro de la división político-administrativa de República
Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 29 vías identificadas con nombres y un total de 16,184.3
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 14.3% son de autopista, el 17.8% avenidas, el
38.3% calles y un 29.6% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte el Ensanche Ozama y Alma Rosa, al este con Los
Tres Ojos, al sur y oeste Villa Duarte.
2 Ciento Ochenta y 18.4 Total 16,184.3 100.0 12,934.3 79.9 3,250.0 20.1 0.0 0.0
cinco General
3 Ciento Setenta y Dos 15.7 Autopista 2,317.5 14.3 2,317.5 17.9 0.0 0.0 0.0 0.0
4 Cinco 238.8 Avenida 2,888.3 17.8 2,888.3 22.3 0.0 0.0 0.0 0.0
5 Cuatro 681.3 Calle 6,195.2 38.3 6,195.2 47.9 0.0 0.0 0.0 0.0
6 De Los Palacio 141.8 Callejón 3,000.7 18.5 0.0 0.0 3,000.7 92.3 0.0 0.0
7 Dos 305.1 Escalones 187.0 1.2 0.0 0.0 187.0 5.8 0.0 0.0
8 Ecológica 116.3 marginal 723.3 4.5 723.3 5.6 0.0 0.0 0.0 0.0
9 Faro A Colón 385.2 Peatonal 62.3 0.4 0.0 0.0 62.3 1.9 0.0 0.0
10 Giro a la 25 de febrero 8.7 Puente 51.2 0.3 51.2 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0
11 Las Américas 3,927.9 Túnel 758.8 4.7 758.8 5.9 0.0 0.0 0.0 0.0
12 Nueve 307.1
13 Ocho 812.5
14 Once 366.7
15 Primera 182.6
16 Quince 159.0 Porcentaje de eje víal en Las Américas Sur por condición,
Porcentaje
Porcentaje de ejedevíal
eje en
vialLas
en Las Américas
Américas porpor
Sur tipotipo,
20152015 Porcentaje de eje vial en Las Américas por condición 2015
2015
Respaldo Las
17 1,459.5
Américas
18 Sabana Larga 24.0 1.2% 0.4%
19 San Vicente de Paul 153.3 4.5% 0.3% No asfaltada 0.0%
20 Seis 253.5
21 Sesenta y Cinco 46.1 4.7%
22 Setenta y Cinco 78.3
Intransitable 20.1%
23 Siete 233.8 18.5%
24 Trece 175.7 14.3%
25 Tres 184.4 38.3%
17.8% Asfaltada 79.9%
26 Uno 237.9
Autopista
27 Veinticinco de Febrero 2,166.5 Avenida
Calle
28 Veintinueve 99.1 Callejón 0 20 40 60 80 100
29 Venezuela 17.0 Escalones
marginal
Peatonal
Puente
Túnel
36 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 37
Su infraestructura vial está compuesta por 23 vías identificadas con nombres y un total de 7,990.3 mts
lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 26.5% son avenidas, el 50.6% calles y un 22.9%
de callejones y/u otras.
• España
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte Villa Duarte y Faro a Colón al este los Mameyes,
al sur el mar Caribe y al oeste el río Ozama.
38 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 39
Nombre y longitud de las vías en Sans Soucí Longitud de vías en Sans Soucí por condición, según tipo, 2015
2 Antonio Adames 66.4 13 Las Flores 85.0 Total 7,990.3 100.0 6,160.0 77.1 1,830.3 22.9 0.0 0.0
General
3 B 480.1 14 Mella 91.1
Avenida 2,120.6 26.5 2,120.6 34.4 0.0 0.0 0.0 0.0
4 Cuarta 712.4 15 Mirador del Este 218.9
Calle 4,039.5 50.6 4,039.5 65.6 0.0 0.0 0.0 0.0
5 Doña Gloria 49.8 16 Miramar 87.0
Callejón 1,830.3 22.9 0.0 0.0 1,830.3 100.0 0.0 0.0
6 Edelmira Zorrilla Ada 75.8 17 Ochenta y Siete 48.2
7 El Progreso 36.9 18 Respaldo Esso 414.1
8 El Tamarindo 97.9 19 Roberto Dotel 89.0
9 España 1,901.7 20 Setenta y Uno 66.2
10 Jorge Ramón 97.6 21 Terminal Esso 643.3
Porcentaje de
Porcentaje deeje vial
eje en en
víal Sans Soucí
Sans por tipo
Souci por2015
tipo, 2015 Porcentaje
Porcentaje devial
de eje ejeenvíal enSoucí
Sans Sanspor
Soucí por condición,
condición 2015
2015
No asfaltada 0.0%
50.6% 26.5%
Asfaltada 77.1%
Avenida
Calle 0 20 40 60 80 100
Callejón
Vías en Sans Soucí según condición, 2015.
Vías en Sans Soucí según tipo, 2015.
40 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 41
008. Los Tres Brazos-Jardines
del Ozama
Este sector tiene una extensión territorial de 3.41 km². Está ubicado geográficamente en la zona oeste
del área metropolitana de Santo Domingo Este; está estructurado por catorce áreas o sub-barrios;
este espacio territorial fue denominado barrio dentro de la división político administrativa de Repúbli-
ca Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 257 vías identificadas con nombres y un total de 97,759.8
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 6.0% son avenidas, el 62.2% calles y un
31.7% de callejones y/u otras.
Zona territorial bordeada al norte, sur y oeste por el río Ozama y al este colinda con los barrios Los
Mina Norte y Los Mina Sur.
No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
1 A 1,295.2 35 D 335.3 70 Flor De Liz 112.5 104 Jaques Viaux 112.2 139 Los Higüeros 332.0
2 Acapulco 823.5 36 D Cerón 271.7 71 Flor De Loto 287.3 105 Jazmín 202.9 140 Los Olivos 219.8
3 Altagracia 166.8 37 Dalia 29.3 72 Flor De Nácar 78.5 106 José González 67.9 141 Los Robles 91.8
4 Amín Abel 490.4 38 Diagonal Cinco 113.5 73 Flor De Trébol 159.6 107 José Manuel Cabral 163.4 142 Los Rosales 406.5
5 Anacaona 237.4 39 Diagonal Dos 297.0 74 Flor De Trinitaria 129.3 108 José María Imbert 368.9 143 Luis Tejada Díaz 74.8
6 Ángela Guzmán 260.7 40 Diagonal Tres 314.2 75 Flor Del Sol 261.6 109 José María Serra 313.8 144 Mama Tingo 143.8
7 Anulfo Romero 160.4 41 Diagonal Uno 232.3 Francisco Alberto 110 José Rosado 98.2 145 Manzana D 183.0
76 1,039.0
Caamaño Deño
8 Apocalipsis 455.9 42 Dieciséis 93.6 111 K 634.2 146 Manzana I 186.1
77 Francisco Bido 190.0
9 Aristi 182.0 43 Diez 51.2 112 L 82.9 147 Manzana K 163.6
Francisco Del Rosario
78 445.4 113 La Altagracia 229.4 148 Manzana O 516.4
10 Arzobispo Nouel 213.5 44 Doce 69.6 Sánchez
11 Azahar 369.5 45 Dos 336.8 79 Francisco Peinado 312.2 114 La Batallita 215.1 149 Marcelino Vega 252.6
12 Azucena 285.4 46 Dr. Toribio Bencosme 121.4 80 Frank Antonio 72.1 115 La Copada 114.2 150 Marcos Cabral 181.1
14 Begonia 424.5 48 E 859.8 82 Galachas 48.0 117 La Fuente 257.5 María Trinidad
152 339.7
Sánchez
15 C 1,149.2 49 El Balco 276.4 83 Gardenia 246.5 118 La General 201.1
119 La Milagrosa 85.7 153 Matías Ramón Mella 451.5
16 Caamaño Deñó 236.4 50 El Pino 65.6 84 General 369.4
120 La Morena 64.7 154 Mauricio Báez 249.4
17 Callejon B 166.3 51 El Portal 33.6 85 General Cabral 229.7
121 Las Acacias 655.4 155 Maximiliano Gómez 56.4
18 Cantares 585.7 52 El Taino 116.0 86 Girasol 238.0
122 Las Almendras 61.5 156 Menucia 247.8
19 Caonabo 59.5 53 Emilio Prud Homme 104.9 87 Girasoles 45.2
123 Las Callenas 123.8 157 Miosotis 129.8
20 Cartorce de Junio 60.8 54 Enriquillo 132.9 88 Gregorio García Castro 609.8
124 Las Carreras 98.8 158 Mirador del Ozama 418.6
21 Casimiro 116.6 55 Ensueño 251.4 89 Gregorio Luperón 376.9
125 Las Damas 297.9 159 Moca 262.8
22 Catorce 62.2 56 Estrella del Sur 57.4 90 Guaroa 562.7
126 Las Gardenias 110.7 160 Moisés 263.6
23 Cedros 63.9 57 Estrelleta 75.5 91 Guarocuya 562.5
127 Las Mercedes 507.1 161 Monseñor Nouel 85.8
24 Central 986.3 58 Eugenio Satén 93.8 92 Guerrero Cabral 0.9
128 Libertad 112.5 162 N 73.3
25 Cereza 122.7 59 Eusebio Manzueta 269.6 93 H 265.6
129 Lico Castillo 76.3 163 Nueve 49.3
26 Cerro del Mar 67.6 60 Éxodo 371.2 94 Hebreos 262.7
130 Lirio 74.5 164 Núñez de Cáceres 117.7
27 César Sandino 190.2 61 F 471.2 95 Heriberto Guzmán 46.3
131 López de Vega 276.2 165 Omar Torrijos 264.2
28 Cinco 56.5 62 F Suero 290.9 96 Hermanas Mirabal 414.2
132 Los Cajuiles 477.6 166 Once 140.7
29 Claveles 91.0 63 Fernando Domínguez 212.3 97 Hiciano 225.3
133 Los Cedros 82.8 167 Oreliana 122.5
64 Fernando Valerio 171.5 98 Hortensia 122.6
30 Colón 168.6
134 Los Cocos 30.6 168 Orlando Martínez 1,054.5
65 Flor De Álamo 151.4 99 I 186.9
31 Corintio 70.9
135 Los Ébanos 191.2 169 Orquídea 120.8
66 Flor De Alelí 99.8 100 Invierno 239.8
Coronel Rafael 170 Otoño 141.8
32 394.7 67 Flor De Camelia 171.6 101 Isabel Aguiar 180.4 136 Los Gladiolos 308.8
Fernández Domínguez
137 Los Guayabos 455.1 171 Ozama 1,197.8
33 Crisantemos 58.9 68 Flor De Campana 285.8 102 J 479.5
138 Los Guayacanes 83.7 172 Pablo Neruda 869.0
34 Cuatro 55.6 69 Flor De Geranio 155.1 103 J. Guerrero Cabral 311.1
42 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 43
Nombre y longitud de las vías en Los Tres Brazos-Jardines del Ozama Longitud de vías en Los Tres Brazos-Jardines del Ozama por condición, según tipo, 2015
176 Peatón 1 35.2 208 Respaldo Mella I 38.1 240 Tamarindo 114.0 Avenida 5,903.7 6.0 5,903.7 8.8 0.0 0.0 0.0 0.0
177 Peatonal Cinco 88.1 Respaldo Pablo 241 Tercera 151.6 Calle 60,818.0 62.2 60,818.0 90.9 0.0 0.0 0.0 0.0
209 294.3
Neruda Callejón 19,833.0 20.3 0.0 0.0 19,833.0 64.2 0.0 0.0
Peatonal Cuarenta y 242 Tomas Troncoso 143.5
178 95.8 210 Respaldo Primera 184.5
Dos Camino 4,618.2 4.7 0.0 0.0 4,618.2 15.0 0.0 0.0
243 Toribio Bencosme 266.0
179 Peatonal Cuatro 40.4 Respaldo Escalones 3,529.6 3.6 0.0 0.0 3,529.6 11.4 0.0 0.0
211 58.5 244 Trece 72.0
Restauración
180 Peatonal El Papiro 66.1 Peatonal 2,903.5 3.0 0.0 0.0 2,903.5 9.4 0.0 0.0
212 Respaldo Rosa Duarte 92.7 245 Treinta de Junio 195.8
181 Peatonal Seis 94.0 Puente 153.9 0.2 153.9 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0
Respaldo Sagrario 246 Treinta de Mayo 115.1
182 Peatonal Uno 101.3 213 30.8
Díaz
247 Tres 281.1
183 Pedro Pina 265.7 Respaldo San Juan De
214 89.4 248 Tulipán 250.8
La Maguana
184 Penetración 163.1
215 Respaldo Sánchez 141.0 249 Ulises Francisco 265.7 Porcentaje
Porcentajede
de eje víal en
eje vial enLos
LosTres
Tres brazos
Brazos porpor
tipotipo,
20152015
185 Primavera 156.0 Espaillat
216 Respaldo Santa Ana 89.7
186 Primera 708.2 250 Uno 41.8
217 Restauración 79.4
187 Primera de Abril 110.1 251 Veinte 133.7
218 Romero 92.0
188 Principal 249.3 252 Veinticinco de Abril 88.4
219 Rosa Duarte 387.2 4.7% 3.0%
189 Progreso 27.3 253 Veinticuatro de Abril 247.1 3.6%
220 Sagrario Díaz 431.6 0.2%
Prolongación 254 Venezuela 531.5
190 3,071.2 221 Salmo 515.0 20.3%
Venezuela 255 Verano 172.9
191 Proyecto 468.9 222 Salmo De David 139.3 6.0%
256 Violetas 86.6
192 Ramón Veloz 358.2 223 Salome Ureña 135.1
257 Williams Mieses 124.0
193 Respaldo Acapulco 156.0 224 San Díaz 265.7
194 Respaldo Apocalipsis 59.7 225 San Juan de La 207.2 62.2%
Maguana Avenida
195 Respaldo Caamaño 988.0 Calle
San Marcos Dieciséis Callejón
196 Respaldo Cantares 266.1 226 97.7
Quince Camino
Escalones
197 Respaldo Central 67.7 227 San Miguel 56.9 Peatonal
Respaldo Francisco 228 San Rafael 281.4 Puente
198 99.1
del Rosario Sánchez
229 San Ramón 56.1
Respaldo General
199 98.2 230 San Vicente de Paul 370.4
Cabral
Respaldo Guerra 231 Santa Catalina 173.0
200 102.3
Cabrera 232 Santa Clara 248.4
Respaldo Hermanas 233 Santa Luisa 140.1
201 42.1
Mirabal
234 Santana 119.1
202 Respaldo K 128.7
Santo Tomas de
203 Respaldo La Altagracia 44.2 235 231.6
Aquino
204 Respaldo La Fe 48.7 236 Segunda 50.0
Vías en Los Tres Brazos-Jardines del Ozama según condición, 2015.
No asfaltada 0.0%
Intransitable 31.6%
Asfaltada 68.4%
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Vías en Los Tres Brazos-Jardines del Ozama según tipo, 2015.
44 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 45
009. Faro a Colón
Este sector tiene una extensión territorial de 2.16 km². Está ubicado geográficamente en la zona sur
del área metropolitana de Santo Domingo Este; estructurado por seis áreas o sub-barrios; este espa-
cio territorial fue denominado barrio dentro de la división político administrativa de República Domi-
nicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 86 vías identificadas con nombres y un total de 46,529.3
mts lineales de vías en todo el sector, de las cuales el 25.4% son avenidas, el 45.2% calles y un
29.4% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda al norte y al oeste con el barrio Villa Duarte, al este el barrio Los Tres Ojos
y al sur con los barrios Los Mameyes y Sans Soucí.
46 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 47
No asfaltada 0.0%
Intransitable 29.3%
Asfaltada 70.7%
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Su infraestructura vial está compuesta por 118 vías identificadas con nombres y un total de 41,468.8
mts lineales de vías en todo el sector, de las cuales el 15.4% son avenidas, el 69.3% calles y un
15.3% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte Faro a Colón, al este Isabelita, al sur el mar Caribe,
y al oeste el barrio Sans Soucí.
48 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 49
Nombre y longitud de las vías en Los Mameyes
No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
1 AyB 131.6 35 Eduardo Brito 1,169.4 70 Los Tanques 382.7 104 San Francisco 353.4 112 Teófilo Ortiz 267.1
2 Altagracia 318.7 36 Enriquillo 47.7 71 Luperón 228.0 105 San José 426.0 113 Tercera 1,061.3
3 Anacaona 504.1 37 España 2,165.7 72 Manzana Uno 91.2 106 Segunda 1,063.2 114 Terminal Esso 643.3
4 Aurora Beller 237.3 38 Estados Unidos 953.7 73 Menucia 266.1 107 Seis 68.5 115 Tres 78.8
5 B 129.7 39 Estrelleta 135.9 74 Monseñor Romero 150.0 108 Seis Norte 142.2 Urbanización Los
116 74.9
6 Bavaro 297.4 40 Fernando Valerio 262.7 75 Nueva Jerusalén 206.3 109 Sexta 274.2 Italianos
Boulevard de Sans 41 General 480.6 76 Orlando Martínez 115.3 110 Siete Norte 214.7 117 Veintiséis de Enero 685.4
7 1,217.4
Souci 118 Villa San Lorenzo 191.6
42 Gregorio Concepción 63.4 77 P Romero 37.3 111 Sor Leonor 184.5
8 Brisas del Mar 114.6 43 Gregorio Gilbert 121.2 78 Pablo Neruda 168.0
9 Cambronal 157.4 44 Gregorio Luperón 138.4 79 Paraíso 239.0 Longitud de vías en Los Mameyes por condición, según tipo, 2015
10 Canario 76.2 45 Guacanagarix 73.9 80 Paseo del Mar 174.3
11 Caonabo 54.9 46 HYG 138.6 81 Playa Dorada 164.9 Condición de la vías
Longitud
12 Caracoles 188.7 Tipo de vía % No
47 Hermanas Mirabal 201.4 82 Primera 335.8 (en mts) Asfaltada % Intransitable % %
asfaltada
13 Catorce 503.4 48 Humanitario 103.0 83 Profesora Celina P 198.4
Total 41,468.8 100.0 35,125.8 84.7 6,343.0 15.3 0.0 0.0
14 Cayo levantado 84.5 49 I 128.7 84 Prolongación Cuarta 979.4 General
15 Celina Pellier 62.9 50 Iberoamericana 1,624.8 85 Proyecto C 69.1 Avenida 6,393.9 15.4 6,393.9 18.2 0.0 0.0 0.0 0.0
16 Central 276.0 51 Isabel Perozo 70.4 86 Proyecto Cuatro 116.2 Calle 28,732.0 69.3 28,732.0 81.8 0.0 0.0 0.0 0.0
17 Centro Norte 45.7 52 Isla Saona 49.9 87 Proyecto Dos 94.7 Callejón 6,327.8 15.3 0.0 0.0 6,327.8 99.8 0.0 0.0
18 Cinco 85.6 Juan Bautista 88 Proyecto Tres 159.3 Camino 15.1 0.04 0.0 0.0 15.1 0.2 0.0 0.0
53 90.2
19 Clemente 119.9 Cambiazo
89 Proyecto Uno 224.1
20 Conani 102.7 54 Juan Díaz 226.8
90 Punta Cana 321.8
21 Corazón de María 99.0 55 Juan G Ferrua 93.2 Porcentaje de eje víal en Los Mameyes Sur por tipo,
91 Punta Torrecilla 726.2
56 Juan Tomas Díaz 81.7 Porcentaje de eje vial en Los Mameyes Sur por tipo 2015
2015
22 Costa Brava 74.2 92 Quinta 180.9
23 Costambar 287.7 57 Julián Perdomo 90.1
93 R 265.8
24 Cristo Salvador 64.0 58 K 146.3
94 Ramón 172.3
25 Cuarta 2,478.5 59 KYL 134.4 0.0%
95 Respaldo Altagracia 58.6
26 Cuatro 91.1 60 La Altagracia 309.1
96 Respaldo Cuarta 358.1
27 Díaz 58.0 61 La Milagrosa 140.9
97 Respaldo Duarte 70.6 15.3%
28 Dieciséis 435.7 62 La Paz 64.1
Respaldo Eduardo
98 129.0 15.4%
63 La Unión 75.4 Brito
29 Diecisiete 27.3
64 La Vencida 84.9 Respaldo Fernando
30 Doce 568.7 99 68.6 69.3%
Valerio
65 Las Mercedes 228.3
31 Doña Lucia 144.4 100 Respaldo Luperón 33.5 Avenida
66 Las Terrenas 248.7
101 Respaldo Segunda 211.3 Calle
32 Duarte 253.9 67 Leonardo Silva 113.3 Callejón
Respaldo Veintiséis de Camino
33 Duvergé 220.9 68 Los Haitises 164.7 102 266.7
Enero
34 EyF 126.8 69 Los Talleres 202.6 103 San Felipe 151.4
Vías en Los Mameyes según condición, 2015.
No asfaltada 0.0
Intransitable 15.3
Asfaltada 84.7
0 20 40 60 80 100
50 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 51
011. Isabelita
Este sector tiene una extensión territorial de 1.94 km². Está ubicado geográficamente en la zona sur
del área metropolitana de Santo Domingo Este; está estructurado por cuatro áreas o sub-barrios; su
espacio territorial fue denominado barrio dentro de la división político-administrativa de República
Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 112 vías identificadas con nombres y un total de 55,650.0
mts lineales de vías en todo el sector, de las cuales el 3.1% son autopistas, 5.1% son avenidas, el
70.4% calles y un 21.4% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda: al norte y al este con el barrio Los Tres Ojos, al sur el mar Caribe y al oeste
con el barrio Los Mameyes.
Barrio Isabelita
52 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 53
Porcentaje de eje víal en La Isabelita por condición,
Porcentaje de eje vial en La Isabelita por condición 2015
2015
No asfaltada 0.0%
Intransitable 20.9%
Asfaltada 79.1%
0 20 40 60 80 100
Su infraestructura vial está compuesta por 83 vías identificadas con nombres y un total de 44,893.7
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 15.7% es autopista, el 15.1% son avenidas, el
64.0% calles y un 5.2% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte Alma Rosa y Villa Faro, al este Juan López y Las
Canas, al sur Isabelita y al oeste el Faro a Colón y Las Américas.
54 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 55
Nombre y longitud de las vías en Los Tres Ojos
Porcentaje deeje
Porcentaje de ejevíal
vial
enen
LosLos Tres
Tres OjosOjos por tipo
por tipo, 20152015 Porcentaje de de
Porcentaje ejeeje
vialvial
enen
LosLos
Tres Ojos
Tres porpor
Ojos condición 2015
condición.
2015
2.2%
0.8%
1.1%
No asfaltada 0.0%
0.8%
0.3%
Intransitable 3.8%
15.7%
64.0%
15.1%
Autopista
Avenida
Calle Asfaltada 96.2%
Callejón
Camino
Elevado
Escalones
Puente 0 20 40 60 80 100 120
56 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 57
013. Villa Faro
Este sector tiene una extensión territorial de 2.97 km²; está ubicado geográficamente en la zona cén-
trica del área metropolitana de Santo Domingo Este; y está estructurado por veinte áreas o sub-ba-
rrios; El espacio territorial fue denominado barrio dentro de la división político-administrativa de Re-
pública Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 156 vías identificadas con nombres y un total de 75,069.0
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 2.7% es de autopista 2.8% son avenidas, el
81.7% calles y un 12.8% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte Mendoza y Los Trinitarios, al este San José de
Mendoza, al sur Los Tres Ojos y al oeste Alma Rosa
No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
1 A 597.5 41 Fernando Bueno 100.8 81 Nápoles 167.0 120 Seis 767.9 138 Turín 140.0
2 Alberto Decena 125.4 42 Florencia 262.8 82 Nueve 93.3 121 Séptima 184.8 139 Ultramar 319.9
3 Alpes 539.8 43 Francisco Febrillet 529.7 83 Ocho 713.9 122 Sexta 534.2 140 Uno 835.7
4 Amalfi 530.8 44 Frontera 113.5 84 Once 97.4 123 Sharae Segunda 201.6 141 Veinte 104.8
5 Amapola 116.7 45 Fundación 239.3 85 Otoño 118.3 124 Siete 86.5 142 Veinticinco 2,045.7
Amparito de Los 46 G 658.0 86 P 495.2 125 Sol 207.3 143 Veinticuatro 322.9
6 113.9
Santos
47 Génova 227.6 87 Palermo 686.0 126 Sumo Pontifice 139.5 144 Veintidós 210.0
7 Aniceto Soriano 169.1
48 H 624.1 88 Paseo de Las Casas 438.8 127 Tercera 1,435.7 145 Veintinueve 28.9
8 Arezo 540.9
49 Higuey 591.7 89 Peatón A 35.3 128 Teresita Rodríguez 364.0 146 Veintiocho 294.9
9 Arzobispo Meriño 271.7
50 I 350.8 90 Peatón B 37.2 Terminal Club De 147 Veintiséis 61.9
10 B 87.9 129 398.3
51 Invierno 174.1 91 Peatonal Uno 46.1 Leones 148 Veintisiete 151.4
11 Bonaire 583.9
52 Italia 593.4 92 Penetración 1,117.7 130 Trece 106.8 149 Veintitrés 482.2
12 C 187.6
53 J 283.7 93 Pizza 43.6 131 Treinta 72.4 150 Veintiuno 587.4
13 Calle Minerva Mirabal 54.2
54 Jardines del Norte 758.4 94 Pompeya 558.5 132 Treinta Y Cinco 53.7 151 Venecia 402.8
14 Carlos Roman 863.0
55 José Cabrera 524.6 Presidente Antonio 133 Treinta y Cuatro 123.5 152 Verano 953.5
15 Catorce 102.3 95 633.3
Guzmán 134 Treinta y Dos 56.5
56 José Soriano 334.1 153 Verona 262.2
16 Cecilia 524.8 96 Presidente Vásquez 497.9
57 Josefina 66.3 135 Treinta y Tres 52.7 154 Vesubio 221.1
17 Central 1,221.4 97 Primavera 225.0
58 Juan Tapia 227.6 136 Treinta y Uno 59.9 155 Vía Cantábrica 66.4
18 Charles de Gaulle 1,449.1 98 Primera 3,088.0
59 K 341.1 137 Tres 1,105.2 156 Vicenza 216.3
19 Cinco 283.0 99 Princesa de Gales 219.6
60 L 601.7
Club Activo Veinte 100 Principal 706.6
20 799.2 61 La Caoba 102.1
Treinta
101 Proyecto Primera 89.9 Longitud de vías en Villa Faro por condición, según tipo, 2015
21 Club de Leones 566.0 62 La Fe 217.9
102 Puerto Rico 364.5
22 Comandante Castro 410.6 63 La Fundación 128.6
103 Quince 205.5 Condición de la vías
23 Cuarta 1,298.8 64 La Moneda 97.1 Longitud
104 Quinta 1,283.9 Tipo de vía % No
24 Cuatro 469.1 65 La Nueva 100.9 (en mts) Asfaltada % Intransitable % %
105 Residencial Alto Del 401.9 asfaltada
25 D 200.1 66 Los Lirios 100.8 Caribe
Total 75,069.0 100.0 68,142.6 90.8 6,926.3 9.2 0.0 0.0
26 Diecinueve 536.5 67 Magnolia 195.1 106 Residencial Quinto III 122.4 General
27 Dieciséis 100.9 68 Marginal 322.4 107 Respaldo Costa Rica 495.3
Autopista 2,027.1 2.7 2,027.1 3.0 0.0 0.0 0.0 0.0
28 Diesinueve 138.9 69 Marginal Norte 469.6 108 Respaldo La Caoba 64.0
Avenida 2,079.3 2.8 2,079.3 3.1 0.0 0.0 0.0 0.0
29 Diesiocho 264.5 70 María Teresa Mirabal 635.4 109 Respaldo La Nueva 117.4
30 Diesisiete 173.9 Calle 61,363.6 81.7 61,363.6 90.1 0.0 0.0 0.0 0.0
María Trinidad Respaldo Minerva
71 63.8 110 50.9
31 Diez 117.2 Sánchez Mirabal Callejón 5,821.0 7.8 0.0 0.0 5,821.0 84.0 0.0 0.0
32 Doce 110.1 72 Marquito 58.9 111 Respaldo Segunda 149.3 Carretera 2,439.8 3.3 2,439.8 3.6 0.0 0.0 0.0 0.0
33 Doce de Octubre 286.9 73 Mella 399.9 112 Respaldo Sharae 39.8
Elevado 232.8 0.3 232.8 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0
34 Dos 574.9 74 Mendoza 2,439.8 113 Ricardo Cordero 207.8
Peatonal 1,105.3 1.5 0.0 0.0 1,105.3 16.0 0.0 0.0
35 Duarte 331.7 75 Mercedes Moscoso 374.0 114 Roma 813.9
36 E 173.5 76 Milán 624.9 115 Rudesindo 84.2
37 El Tope 161.6 77 Minerva Mirabal 457.1 116 Rudesindo Vásquez 208.0
38 El Vaticano 139.4 78 Monarca 85.8 117 San Isidro 2,106.9
39 Eugenio Rivera 665.9 79 Monumento 88.3 118 San Ramón 126.5
40 F 252.7 80 N 107.7 119 Segunda 2,224.7
58 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 59
Porcentaje de eje vial en Villa Faro por tipo 2015 Porcentaje de eje vial en Villa Faro por condición 2015
Porcentaje de eje víal en Villa Faro por tipo, 2015 Porcentaje de eje víal en Villa Faro por condición, 2015
0.3%
7.8% 3.3% No asfaltada 0.0%
1.5%
2.7%
2.8%
Intransitable 9.2%
Autopista
Avenida
81.7% Calle
Callejón
Carretera
Elevado Asfaltada 90.8%
Peatonal
Su infraestructura vial está compuesta por 106 vías identificadas con nombres y un total de 42,301.7
mts lineales de vías en todo el sector, de las cuales el 6.9% son carreteras, el 1.7% son avenidas, el
87.9% calles y un 3.5% de callejones.
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte y al oeste Cancino, al este Los Trinitarios y al sur
Villa Faro y Alma Rosa.
Barrio Mendoza
60 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 61
Nombre y longitud de las vías en Mendoza Longitud de vías en Mendoza por condición, según tipo, 2015
62 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 63
015. Cancino
Este sector tiene una extensión territorial de 4.03 km²; ubicado geográficamente en la zona nor-
te del área metropolitana de Santo Domingo Este; estructurado por once áreas o sub-barrios;
espacio territorial denominado barrio dentro de la división político administrativa de República
Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 207 vías identificadas con nombres y un total de
90,650.8 mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 3.5% son avenidas, el 89.4%
calles y un 7.1% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte El Cachón de la Rubia, al este Cancino Afuera,
al sur Los Trinitarios y Mendoza, y al oeste Los Mina Norte y Los Mina Sur.
Barrio Cancino
No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
1 A 1,035.5 51 Doce 1,117.8 102 Los Álamos 152.3 153 Primera E 83.1 178 Respaldo Valentín 173.1
2 Acacia 153.6 52 Doce de Enero 37.1 103 Los Almendros 229.4 154 Prolongación Doce 46.5 179 Respaldo Veintitrés 102.6
3 Alfonso Rijo 170.9 53 Doce E 328.2 104 Los Alpes 292.2 155 Proyecto 637.3 180 Salome Ureña 135.4
4 Alto Bandera 192.7 54 Don Luis Anibal 264.6 105 Los Cacaos 149.1 156 Quince 466.5 181 San Miguel 112.5
5 Ana Virginia 341.6 55 Dos 632.0 106 Los Coralillos 106.8 157 Quinta 55.2 182 San Vicente de Paul 712.5
6 Arboleda 321.2 56 Dos W 364.4 107 Los Farallones 180.5 158 Quita Espuela 126.7 183 Sara Inés 123.4
7 B 749.2 57 Duarte 896.2 108 Los Haitises 68.9 Residencial Salome 184 Segunda 371.0
159 52.6
8 B Este 97.0 58 E 415.5 109 Los Helechos 147.0 Ureña 185 Seis 1,216.3
9 B Uno 88.1 59 El Mogote 56.2 110 Los Laureles 334.2 Respaldo Brisas Del 186 Seis E 94.4
160 123.6
10 Bahoruco 408.2 60 El Morro 174.1 111 Los Manantiales 613.6 Cachón 187 Seis W 132.2
11 barbacoa 252.1 61 El Peñón 91.5 112 Los Olivos 793.2 161 Respaldo Cuarta 83.6 188 Sierra de Bahoruco 105.2
Bartolomé de Las 62 Estudiantina 386.0 113 Los Pinos 68.5 162 Respaldo Diecinueve 337.2 189 Siete 708.9
12 3,153.7 163 Respaldo Diez 443.8
Casas 63 Eugenio Alcántara 177.9 114 Los Robles 242.7 190 Siete E 206.2
13 Busu 78.3 64 F 568.4 115 Los Trinitarios 163.3 164 Respaldo Doce 139.1 191 Siete W 442.3
14 C 535.8 65 Fanete 232.1 116 Luperón 1,011.0 Respaldo Eugenio 192 Sillón La Viuda 240.3
165 157.3
66 Fátima 39.7 117 Luperón A 176.1 Alcántara 193 Solariega 359.2
15 Cachón de La Rubia 1,981.1
67 Fausto Maceo 383.5 118 Luperón B 232.0 Respaldo Gabriel 194 Trece 579.5
16 Camino de Cancino 1,515.2 166 150.7
Mistral
17 Camino Primera 317.1 68 Felicidad 624.5 119 Luperón C 224.2 Respaldo Guayubin 195 Tres 957.1
18 Campo Verde 163.9 69 G 155.4 120 Luperón D 102.7 167 57.2 196 Tres Celpas 178.1
Olivo
19 Caoba 46.7 70 Gabriela Mistral 466.6 121 Luperón E 168.0 168 Respaldo La Trinitaria 283.7 197 Tres E 58.1
20 Capotillo 284.1 71 Girasoles 104.0 122 Manzana 3827 131.0 169 Respaldo Luperón 81.9 Tres Mil Ochocientos
198 310.2
21 Carlos Nouel 353.3 72 Guayacanes 250.3 123 Manzana 3828 140.4 170 Respaldo Ocho W 36.6 Cincuenta y Dos
22 Catorce 427.0 73 Guayubin Olivo 1,887.3 124 Manzana 3851 182.6 171 Respaldo Perla Marina I 85.0 199 Tres W 223.9
23 Catorce E 320.7 74 Guillermo Antonio V 131.7 125 Manzana H 178.3 172 Respaldo Pico Duarte 48.9 200 Universo I 691.5
24 Central 1,722.9 75 H 345.8 126 Manzana I 181.3 173 Respaldo R 355.7 201 Uno 1,034.3
25 Charles de Gaulle 1,379.5 76 Hato Bandera 91.0 127 Mella 3,066.4 202 Uno E 991.2
Respaldo San Vicente
26 Cinco 628.4 77 Hermanas Mirabal 1,217.7 128 México 998.1 174 457.8 203 Uno W 795.8
De Paul
27 Cinco E 57.8 78 I 129.6 129 Mijo 136.3 175 Respaldo Segunda 190.6 204 Valdesia 253.1
28 Cinco W 779.4 79 Isabel de Torres 312.5 130 Monte Tina 190.1 176 Respaldo Trece 101.2 205 Valentín 380.3
29 Colibrí 81.1 80 Jacaya 108.1 131 Nicolás Casimiro 383.0 177 Respaldo Trinitaria 58.9 206 Veintiuno 764.7
30 Colimar Veintidos 64.8 81 Jicome 109.5 132 Nueva Trinitaria 99.0 207 Villa Gurí 57.1
31 Cordillera Central 689.0 82 La Cascada 71.7 133 Nueve 755.3
32 Cordillera Oriental 289.5 83 La Deseada 105.1 134 Nueve W 862.9 Longitud de vías en Cancino por condición, según tipo, 2015
33 Cordillera Septentrional 558.7 84 La Flauta 113.5 135 Ocho 436.0
34 Cuarta 369.1 85 La Lomota 100.7 136 Ocho E 148.2
35 Cuatro 1,067.0 86 La Peguera 93.8 137 Ocho W 427.8 Condición de la vías
Longitud
36 Cuatro E 319.6 87 La Pelona 856.3 138 Once 106.1 Tipo de vía % No
(en mts) Asfaltada % Intransitable % %
37 Cuatro W 227.3 88 La Rocosa 176.5 139 Oscar Santana 249.5 asfaltada
38 D 414.9 89 La Rotonda 108.1 140 Pan De Azúcar 116.0
Total 90,650.8 100.0 87,006.5 96.0 3,644.3 4.0 0.0 0.0
39 Del Sur 1,073.2 90 La Rusilla 184.9 141 Paraíso 208.0 General
40 Diecinueve 349.0 91 La Sirena 39.4 142 Paralela Catorce 169.9
41 Diecinueve de Marzo 75.1 92 La Trinitaria 1,456.6 143 Paralela Dieciséis 681.6 Avenida 3,165.2 3.5 3,165.2 3.6 0.0 0.0 0.0 0.0
42 Dieciocho 410.9 93 Las Canoas 431.2 144 Paralela Doce 550.9 Calle 81,029.7 89.4 81,029.7 93.1 0.0 0.0 0.0 0.0
43 Dieciocho W 697.4 94 Las Caobas 260.3 145 Paralela Principal 668.2
Callejón 3,556.9 3.9 0.0 0.0 3,556.9 97.6 0.0 0.0
44 Dieciséis 269.3 95 Las Palmas 83.3 146 Paralela Siete 258.4
45 Dieciséis E 301.8 96 Las Palmeras 136.0 147 Paseo de La Niñez 124.3 Camino 87.4 0.1 0.0 0.0 87.4 2.4 0.0 0.0
46 Diecisiete 882.1 97 Las Praderas 142.3 148 Pedro Henríquez Ureña 186.0 Carretera 2,811.7 3.1 2,811.7 3.2 0.0 0.0 0.0 0.0
47 Diego de Ocampo 927.1 98 Loma de Job 233.0 149 Pico Bonito 245.0
48 Diez 729.0 99 Loma de Onyega 103.1 150 Pico Duarte 807.0
49 Diez E 299.4 100 Loma Isabel de Torres 124.7 151 Pilón De Azúcar 129.1
50 Diez W 1,016.1 101 Loma Novillero 209.5 152 Primera 1,159.9
64 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Porcentaje de eje víal en Cancino por Tipo, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 65
Porcentaje de eje vial en Cancino por tipo 2015 Porcentaje
Porcentaje de ejede
víaleje
envial en Cancino
Cancino por condición
por condición, 2015 2015
Asfaltada 96.0%
Avenida
Calle
Callejón
Camino
Carretera 0 20 40 60 80 100 120
Su infraestructura vial está compuesta por 175 vías identificadas con nombres y un total de 80,573.4
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 3.9% de carretera, 4.2% son avenidas, el
77.5% calles y un 14.4% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte Cancino, al este Hainamosa, al sur Villa Faro y al
oeste Mendoza.
66 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 67
Nombre y longitud de las vías en Los Trinitarios
No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
1 A 660.6 52 Felipe Alfau 346.3 102 Maximiliano 159.4 149 San Marcos 47.0 163 Sexta 341.8
2 Aldebarán 113.9 53 Félix María Ruiz 512.4 103 Mella 1,304.4 150 Santa Lucia 111.2 164 Siete 1,435.4
3 Altagracia 165.8 54 Flora 85.4 104 Mendoza 1,856.9 151 Santa Mónica 276.9 165 Teodoro Estarly 453.6
4 Altares 234.5 55 Framboyán 326.4 105 Narcisa I 91.4 152 Santa Rita 214.6 166 Tercera 1,967.4
5 Amarilla 136.3 56 Francisco Saviñon 260.7 106 Nueva 83.5 153 Santa Rosa 189.2 167 Tercera De Jissel 247.0
6 Andrés Sánchez 533.3 57 GYK 65.8 107 Nueve 298.0 154 Santiago del Rosario 757.1 168 Trece 441.2
7 Antigua Primera 24.7 58 General 490.2 108 Ocho 299.8 155 Santiago Sosa 290.3 169 Tres 570.8
8 Arzobispo Meriño 219.7 59 Girasol 246.6 109 Olegario Távarez 121.9 156 Satélite 172.1 170 Uno 1,131.1
9 Asipea 217.4 60 Giselle 182.1 110 Once 616.5 157 Sávica 175.5 171 Veintiocho 615.3
10 Azul 164.6 61 Gregorio Luperón 165.8 111 Osvaldo Contreras 195.6 158 Segunda 2,107.7 172 Ventura 102.6
11 B 468.5 62 Hermanas Mirabal 248.4 112 Paseo de La Colina 175.3 159 Segunda de Mi Sueño 254.2 173 Verde 90.8
12 Bellatriz 1,210.5 63 Hermilla 56.5 113 Paseo la Quebrada 114.6 160 Seis 442.2 Vicente de Las
174 168.6
13 Bello Campo 165.8 64 Hondo Valle 340.7 114 Patón Mandinga 177.1 161 Selma 120.0 Mercedes
14 Benito González 330.5 65 Ingrid 224.3 115 Peatonal Primera 85.5 162 Serafines 109.3 175 Victorino Reyes 111.3
15 Blanca 120.4 66 Isabel Primera 461.0 116 Peatonal Segunda 86.0 Porcentaje de eje víal en Los Trinitarios por tipo, 2015
16 Bolivar Candelario 188.6 67 Jacinto de La Concha 332.6 117 Peatonal Tercera 89.6
17 Botánica 395.5 68 Jardín de Mendoza 284.6 118 Pipi Jovino 123.6 Porcentaje de eje vial en Los Trinitarios por tipo 2015
18 C 546.0 José Francisco Peña Presidente Antonio
69 117.8 119 272.1
19 Candelario 47.8 Gómez Guzmán
0.1%
20 Carlos Moreno 412.5 70 José Peguero 917.9 120 Primavera 539.5 14.3%
21 Carlos Ventura 225.6 71 Juan A Acosta 151.1 121 Primera 2,144.9 3.9%
22 Central 1,411.3 72 Juan Cartagena 769.2 Primera De Doña 0.0%
122 111.8
23 Charles de Gaulle 2,499.7 73 Juan E Mieses 781.2 Francisca
74 Juan I Pérez 323.8 Primera De María 4.2%
24 Cinco 651.4 123 228.2
75 Juan Pablo Duarte 877.1 Dolores
25 Cirios 68.2
26 Colón 218.9 76 Justiano Bobea 359.3 124 Privada 65.2 77.5%
27 Cuarenta 142.0 77 La Cueva De Jehová 46.6 125 Proción 103.1
28 Cuarta 641.3 78 La Estrella 78.1 126 Progreso 159.5 Avenida
29 Cuatro 533.7 79 La Llanura 106.3 127 Quince 142.2 Calle
Callejón
30 Cul-de-Sac II 56.3 80 La Pradera 523.0 128 Quinta 253.9 Camino
31 D 936.0 81 La Pricosa 148.0 129 Renovación 252.1 Carretera
130 Respaldo Altagracia 85.3 Escalones
32 Del Rosario 108.9 82 La Roció 145.3
33 Dieciocho 94.7 83 La Rosa 148.8 131 Respaldo Colon 58.4
34 Dieciséis de Agosto 166.9 84 La Vereda 538.2 132 Respaldo Doña Chicha 89.0
85 Las Frutas 156.5 133 Respaldo Dos 98.4
35 Diecisiete 219.4
134 Respaldo El Almendro 178.0
Porcentaje de eje
Porcentaje devial en Los
eje víal Trinitarios
en Los Trinitariospor
porcondición
condición, 2015
36 Diez 435.1 86 Los Cacaos 275.1 2015
37 Dos 774.9 87 Los Pinos 174.1 Respaldo María
135 41.6
88 Los Ríos 226.7 Trinidad Sánchez
38 Duarte 134.7
39 E 356.8 89 Los Trinitarios 153.3 136 Respaldo Perla María 68.1
No asfaltada 0.0%
40 El Almendro 307.9 90 Luis Álvarez 314.8 137 Respaldo San José 99.7
41 El Arado 68.2 91 Lujumen 116.0 138 Respaldo Santa Rosa 69.4
42 El Cocal 317.3 92 Manantial 258.4 139 Respaldo Segunda 133.7
43 El Establo 156.2 93 Mandinga 2,501.9 140 Respaldo Uno 125.2
Intransitable 14.4%
44 El Palmar 471.2 94 Manuel Aybar 680.0 141 Respaldo Veinticinco 128.0
45 El Portal 1,134.0 95 Manuel Hidalgo 297.4 142 Rey Jade 91.6
46 El Rosal 46.4 96 Manzana A 272.5 143 Reyes 106.2
47 El Tamarindo 500.1 97 Manzana B 227.9 144 Ricardo Cordero 84.8 Asfaltada 85.6%
48 El Valle 427.7 98 Manzana C 119.5 145 Roja 174.6
49 Eugenio Aguilar 456.6 99 Manzana D 207.7 146 Rosada 240.8
50 Eugenio Contreras 224.7 100 Marcos Rojas 556.3 147 San José 141.0 0 20 40 60 80 100
51 F 76.5 101 María Trinidad Sánchez 268.0 148 San Juan 74.5
Vías principales en Los Trinitarios, 2015. Vías en Los Trinitarios según condición, 2015. Vías en Los Trinitarios según tipo, 2015.
68 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 69
017. El Cachón de la Rubia
Sector con una extensión territorial de 1.42 km²; ubicado geográficamente en la zona norte del área
metropolitana de Santo Domingo Este; estructurado por dos áreas o sub-barrios; espacio territorial
denominado barrio dentro de la división político administrativa de República Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 33 vías identificadas con nombres y un total de 15,413.2
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 10.9% son avenidas, el 68.0% calles y un
21.1% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda al norte con la sección Cancino, al este con el barrio Cancino Adentro, al
sur con los barrios Los Mina Norte y Cancino y al oeste con el río Ozama.
70 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 71
Su infraestructura vial está compuesta por 15 vías identificadas con nombres y un total de 6,776.5 mts
lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 11.3% es de carretera, el 20.5% son avenidas, el
64.5% calles y un 3.7% de callejones y/u otras.
• Carretera Mella
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte Cancino Adentro, al este El Tamarindo, al sur Hai-
namosa y al oeste Cancino.
72 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 73
Nombre y longitud de las vías en Cancino Afuera Longitud de vías en Cancino Afuera por condición, según tipo, 2015
4 Charles de Gaulle 1,388.7 Calle 4,371.2 64.5 3,021.7 58.4 0.0 0.0 1,349.5 100.0
5 Cinco 92.2 Callejón 156.7 2.3 0.0 0.0 156.7 61.9 0.0 0.0
6 Cuatro 79.6 Camino 96.4 1.4 0.0 0.0 96.4 38.1 0.0 0.0
7 Cuatro A 97.5
Carretera 763.5 11.3 763.5 14.8 0.0 0.0 0.0 0.0
8 D 103.0
9 Mella 763.5
10 Primera 992.4
11 Respaldo Tercera 104.4
12 Santiago 251.0
13 Segunda 644.7
14 Seis 126.8
15 Tercera 331.1
Porcentaje de eje víal en Cancino Afuera por tipo, 2015 Porcentaje de eje víal en Cancino Afuera por condición,
Porcentaje de eje vial en Cancino Afuera por tipo 2015 Porcentaje de eje vial en Cancino Afuera por condición 2015
2015
2.3%
No asfaltada 19.9%
1.4%
Intransitable 3.7%
11.3%
64.5% 20.5%
Asfaltada 76.4%
Avenida
Calle
Callejón 0 20 40 60 80 100
Camino
Carretera
Vías en Cancino Afuera según condición, 2015.
74 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 75
019. Cancino Adentro
Sector con una extensión territorial de 1.21 km²; ubicado geográficamente en la zona norte del área
metropolitana de Santo Domingo Este; estructurado por dos áreas o sub-barrios; espacio territorial
denominado barrio dentro de la división político administrativa de República Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 58 vías identificadas con nombres y un total de 30,299.2
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 3.6% son avenidas, el 72.4% calles y un
24.0% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda: al norte con el río Ozama, al este con el barrio El Tamarindo, al sur el barrio
Cancino Afuera y al oeste con el barrio El Cachón de la Rubia y la Sección Cancino.
76 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 77
Su infraestructura vial está compuesta por 263 vías identificadas con nombres y un total de 135,291.4
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 2.2% es de carretera, el 77.3% calles y un
20.5% de callejones y/u otras.
• Carretera Mella
Zona territorial que colinda al norte con el municipio Santo Domingo Norte, al este el distrito municipal
San Luis, al sur con los barrios Hainamosa y El Almirante, al oeste Cancino Afuera y el río Ozama.
Barrio El Tamarindo
78 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 79
Nombre y longitud de las vías en El Tamarindo
No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
1 A 1,167.0 48 Cuatro 226.3 94 Guayaba Madura 179.2 141 Manzana A 464.6 189 Peña Gómez 149.0
2 AE 177.5 49 Cuatro M C 168.4 95 H 434.9 142 Manzana B 233.6 190 Penda 287.1
3 AW 124.9 50 Cumbre 425.6 96 HW 155.2 143 Manzana C 198.8 191 Penetración Este 468.2
4 Al Cielo 43.8 51 D 240.4 97 Hermanas Mirabal 1,152.4 144 Manzana D 188.2 192 Pino 278.5
5 Alberto Caamaño Deño 252.0 52 DM 103.7 98 I 97.8 145 Manzana Dieciocho 415.0 193 Primera 2,031.4
6 Almácigo 258.3 53 DW 111.3 99 IW 150.5 146 Manzana E 158.4 194 Principal 1,708.7
Almirante Juan Bautista 54 Diecisiete 285.4 100 Interior Iii 132.1 147 Manzana G 243.6 195 Profesora Elena 91.5
7 126.0
Cambiazo 55 Dos 447.5 101 Interior Primera 114.9 148 Manzana K 422.6 Proyecto Donatello
8 Amaima Gómez 120.3 196 107.7
56 Dos M I 63.9 102 Interior Segunda 110.4 149 Manzana P 328.0 Peralta
9 Amapola 267.6
57 Dr. Joaquín Balaguer 1,183.9 103 Isabel Martínez 496.6 150 Manzana Siete 141.7 197 Proyecto Dos 197.9
10 Amos 299.4
58 Duarte 2,011.5 104 Israel Martínez 252.1 151 Manzana Tres 213.7 198 Proyecto Uno 242.1
11 Ana Lucrecia 222.6
59 E 1,133.3 105 J 348.3 152 Manzana Veintitrés 74.5 199 Q 362.9
12 Anacaona 73.7
60 EW 110.7 106 Jacuba 161.2 153 Maratana 57.8 200 Quince 97.7
Antonio Guzmán
13 970.8 61 Ébano Verde 379.6 107 Jardín del Edén 69.8 154 María Faustina Caba 395.1 201 Quinta 372.4
Fernández
14 Aurelio Paendo 167.0 62 Eduardo Brito 130.9 108 Jehová Yireh 337.7 155 María Montes 146.5 202 R 109.9
15 B 498.8 63 El Níspero 114.8 109 Jiguerito 226.7 156 María Trinidad Sánchez 323.0 203 Ramón Herrera 145.3
16 BE 91.2 64 El Pinal 604.1 110 Joboban 461.0 157 Matías Ramón Mella 338.1 204 Respaldo A 530.8
17 BW 130.5 65 Elias Piña 601.1 José Francisco Peña 158 Mella 4,087.4 Respaldo Aurelio
111 2,059.6 205 68.9
66 Emilio Prud Homme 112.4 Gómez 159 Mercedes 443.8 Paendo
18 Baitoa 344.2
67 Emma Balaguer 697.7 112 José María Imbert 212.1 160 Miguel Díaz 544.9 206 Respaldo C 86.8
19 Batalla Treinta de Mayo 654.8
68 Enercido Félix 152.5 113 José Reyes 635.9 161 Mónica Mota 1,557.4 207 Respaldo Callejón Dos 143.3
20 Batey 91.5
69 Enriquillo 442.5 114 Juan Abad 203.8 162 N 185.3 208 Respaldo Cervantes 36.1
21 Benjamín Franklin 382.7
70 Ercilia Pepín 303.8 115 Juan Bosch 250.5 163 Nasarre 196.9 209 Respaldo Cuatro 232.8
22 C 261.8
71 Estrelleta 190.6 116 Juan de Amplíes 248.9 164 Navidad 173.0 210 Respaldo Duarte 215.3
23 CW 347.4
72 Eusebio Manzueta 165.0 117 Juan Luis Guerra 370.3 165 Níspero 244.4 Respaldo Enercido
24 Cacique Enriquillo 94.0 211 71.6
73 F 895.1 118 Juan Marichal 204.7 Nuestra Señora del Félix
25 Callejon Dos 127.5 166 287.6
74 FW 154.9 119 Juan Pablo Duarte 899.3 Rosario Respaldo Gladys
26 Callejón Tres 214.2 212 220.7
120 K 558.2 167 Nueve 469.3 Espinoza
27 Callejón Uno 90.3 75 Felipe Rojas Alou 659.2
76 Ferrero Rivas 108.0 121 L 319.7 168 Ocho 415.4 Respaldo Gregorio
28 Cambrón 367.4 213 145.1
122 La Eléctrica 253.7 169 Ocho C 111.4 Luperón
29 Cañafístola 364.4 77 Flamboyán 675.8
Francisco Del Rosario 123 Las Damas 198.2 170 Once 600.0 Respaldo Hermanas
30 Cancha 372.8 78 1,100.8 214 73.6
Sánchez 124 Li 161.3 171 Orlando Martínez 173.7 Mirabal
31 Caoba 626.7
79 Francisco Garrido 363.4 125 Ll 52.5 172 Padre Agripino Ialuna 117.4 215 Respaldo José Reyes 120.5
32 Caonabo 117.1
Francisco Henríquez Y 126 López de Vega 119.5 173 Padre Antonio Ialuna 443.2 216 Respaldo Los Trinitarios 46.3
33 Capa de Sabana 242.5 80 133.4
Carvajal 127 Los Melones 179.5 174 Padre Pedro Ialuna 142.5 217 Respaldo Luperón 256.4
34 Capa Prieto 227.2 81 G 612.1 128 Los Naranjos 274.5 175 Palenque 107.3 218 Respaldo Mella 212.9
35 Casandra Damirón 183.8 82 GW 154.4 129 Los Neponeces 82.1 176 Palma Guano 1,166.5 Respaldo Nuestra
36 Catorce 221.6 83 Gabino 155.0 219 84.3
130 Los Pastores 243.0 177 Palma Real 1,337.2 Señora Del Rosario
37 CEDROS 123.9 84 Gastón F Deligne 169.6 131 Los Servicios 229.1 178 Palmera 1,388.2 220 Respaldo P 41.8
38 Ceiba 552.9 85 Gil Manuel Fernández 118.4 132 Los Trinitarios 159.5 179 Peatón Cinco 71.2 221 Respaldo Principal 169.8
39 Central 5,342.9 86 Gina 365.6 133 Luz Celeste Clara 154.4 180 Peatón Cuatro 299.2 Respaldo Rufino
40 Cerezos 633.4 222 192.4
87 Gladys Espinoza 804.3 134 M 436.2 181 Peatón Dos 221.7 Pinales
41 Cervantes 100.7 88 Granada 203.5 223 Respaldo Segunda 209.0
135 Mamey 398.9 182 Peatón Ocho 153.5
42 Cinco 474.9 89 Granadillo 207.7 136 Manacla 341.3 183 Peatón Tres 87.4 Respaldo Señora del
43 Cinco Norte 292.1 224 112.4
90 Gregorio García Castro 324.9 137 Mandarina 367.0 184 Peatón Uno 124.0 Rosario
44 Cincuenta y Cinco 79.7 91 Gregorio Luperón 1,187.7 Manuel De Jesús 185 Peatonal 272.2 225 Respaldo Treinta 239.8
45 Comendador 713.9 138 717.7
92 Grigri 209.8 Troncoso 186 Peatonal Tres 49.9 226 Roble 521.2
46 Concepción Bona 274.7 Guarionex Lluberes
93 142.4 139 Manuel Diez 193.6 187 Pedro Livio Cedeño 663.7 227 Roca Fuerte 210.0
47 Cristo Viene 301.6 Mota 140 Manzana 6 311.1 188 Pedro Mir 293.1 228 Rosa Duarte 246.3
Nombre y longitud de las vías en El Tamarindo Longitud de vías en El Tamarindo por condición, según tipo, 2015
No. Longitud
Nombre Longitud Condición de la vías
Orden (en mts) Tipo de vía %
(en mts) Asfaltada % Intransitable % No asfaltada %
229 Rufino Pinales 357.8
230 Salome Ureña 83.4 Total
General 135,291.4 100.0 84,438.2 62.4 27,685.4 20.5 23,167.8 17.1
231 Samana 157.8
232 San Felipe 89.6 Calle 104,646.0 77.3 81,478.2 96.5 0.0 0.0 23,167.8 100.0
233 San Francisco 84.6
Callejón 15,970.2 11.8 0.0 0.0 15,970.2 57.7 0.0 0.0
234 Sánchez 134.8
235 Santa Cecilia 723.6 Camino 8,785.5 6.5 0.0 0.0 8,785.5 31.7 0.0 0.0
236 Santo Vargas 175.5 Carretera 2,960.0 2.2 2,960.0 3.5 0.0 0.0 0.0 0.0
237 Santome 169.9
Peatonal 2,929.7 2.2 0.0 0.0 2,929.7 10.6 0.0 0.0
238 Sebastián de Ocampo 156.3
239 Segunda 2,116.8
240 Segunda M F 74.9
241 Seis 891.3
242 Séptima 223.9
243 Setenta y Tres 84.7
244 Siete 506.8
245 Siete C 112.9
246 T 223.3
247 Tercera 736.8
248 Trece 331.7 Porcentaje de eje víal en El Tamarindo por tipo, 2015
249 Treinta 108.6 Porcentaje de eje vial en El Tamarindo por tipo 2015 Porcentaje de eje vial
Porcentaje en Elvíal
de eje Tamarindo por condición
en El Tamarindo por2015
condición,
250 Tres 261.5 2015
251 Tres M D 80.4
252 Uno 173.9
253 Ureña 181.4 11.8%
254 V 194.3 No asfaltada 17.1%
255 Valle de Los Cocos 311.1
6.5%
256 Veinticuatro 210.9 2.2%
257 Veintiocho 470.9
258 Veintiséis de Enero 74.1 2.2%
Intransitable 20.5%
259 Veintisiete 159.1 77.3%
260 Veintitrés 608.7
Vicente Celestino
261 213.7
Duarte
262 Yarey 593.9 Calle Asfaltada 62.4%
263 Yolanda Guzmán 388.5 Callejón
Camino
Carretera
Peatonal 0 10 20 30 40 50 60 70
80 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 81
Su infraestructura vial está compuesta por 92 vías identificadas con nombres y un total de 54,039.7
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 2.6% de carretera, el 3.1% de autopista, 4.7%
de avenidas, el 62.2% calles y un 27.4% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda al norte con el barrio Hainamosa, al este con la sección Mendoza, al sur el
barrio Juan López y al oeste el barrio Villa Faro.
82 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 83
Nombre y longitud de las vías en San José de Mendoza Longitud de vías en San José de Mendoza por condición, según tipo, 2015
84 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 85
022. Prado Oriental
Sector con una extensión territorial de 2.55 km²; ubicado geográficamente en la zona este del área
metropolitana de Santo Domingo Este; estructurado por nueve área o sub-barrios; espacio territorial
denominado barrio dentro de la división político administrativa de República Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 100 vías identificadas con nombres y un total de 54,818.6
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 2.8% son autopista, el 5.8% son avenidas, el
90.9% calles y un 0.6% de callejones.
• Avenida Ecológica.
• Avenida Hipódromo.
Zona territorial que colinda al norte y al este con la sección Mendoza, al sur el barrio Los Frailes y al
oeste con el barrio Brisa Oriental.
86 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 87
Vías principales en Prado Oriental, 2015. Vías en Prado Oriental según condición, 2015. Vías en Prado Oriental según tipo, 2015.
023. Brisa Oriental
Sector con una extensión territorial de 1.46 km²; ubicado geográficamente en la zona sureste del área
metropolitana de Santo Domingo Este; estructurado por ocho áreas o sub-barrios; espacio territorial
denominado barrio dentro de la división político administrativa de República Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 98 vías identificadas con nombres y un total de 35,346.5
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 2.0% es autopista, el 2.9% son avenidas, el
95.1% calles y un 0.1% de caminos.
• Avenida Ecológica.
Zona territorial que colinda al norte con la sección Mendoza, al este con el barrio Prado Oriental, al sur
Los Frailes y al oeste Juan López.
88 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 89
Nombre y longitud de las vías en Brisa Oriental Longitud de vías en Prado Oriental por condición, según tipo, 2015
90 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 91
024. Juan López
Sector con una extensión territorial de 2.93 km²; ubicado geográficamente en la zona sureste del área
metropolitana de Santo Domingo Este; estructurado por nueve áreas o sub-barrios; espacio territorial
denominado barrio dentro de la división político administrativa de República Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 80 vías identificadas con nombres y un total de 42,636.0
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 6.9% es autopista, el 8.7% son avenidas, el
86.6% calles y un 3.8% de callejones y/u otras.
• Avenida Ecológica.
Zona territorial que colinda: al norte con el barrio San José de Mendoza y la sección Mendoza, al este
el barrio Brisa Oriental, al sur los barrios Las Canas y Los Frailes, y al oeste Los Tres Ojos.
92 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 93
Su infraestructura vial está compuesta por 261 vías identificadas con nombres y un total de 117,723.3
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 3.5% de carretera, el 5.0% son avenidas, el
81.5% calles y un 9.9% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte Cancino Afuera y El Tamarindo, al este El Almiran-
te, al sur San José de Mendoza y al oeste Los Trinitarios.
Barrio Hainamosa
94 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 95
Nombre y longitud de las vías en Hainamosa
No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
1 2da 90.7 48 D 1,406.0 94 Ii 54.3 140 Nueva Jerusalén 319.2 185 Respaldo Félix A Núñez 68.4
2 A 793.1 49 Del Parque 765.2 95 Iii 45.7 141 Nueve 1,006.3 Respaldo José
186 77.1
3 Abraham 299.0 50 Diecinueve 206.9 96 Interior 127.9 142 Ocho 1,131.6 Francisco Peña Gómez
187 Respaldo Nueve 52.4
4 Agustín Castro 394.1 51 Dieciocho 242.5 97 Interior Cuarta 38.8 143 Once 436.2
188 Respaldo Once 87.5
5 Alaska 114.3 52 Dieciséis 71.7 98 Interior H 44.1 144 Orlando Martínez 471.3
189 Respaldo Pedro Mir 53.2
6 Alberto Caamaño Deño 210.2 53 Diecisiete 342.5 99 Interior I 107.5 145 P 110.8
190 Respaldo Primera 234.1
7 Alonzo Sánchez 201.2 54 Diego Alvarado 139.3 100 Interior Quinta 81.2 146 Padre Billini 203.6
55 Diego Salado 124.9 101 IV 46.2 147 Peatón Dos 72.2 Respaldo Ramón
8 Amaury Germán Aristy 92.3 191 66.6
Santana
9 Amín Abel 676.8 56 Diego Tristan 296.7 102 IX 45.7 148 Peatón Uno 147.7
57 Diez 798.8 103 J 718.3 149 Peatonal Dos 54.1 192 Respaldo Rosa Duarte 46.9
10 Amparo Decena 375.1
58 Dionisio Mejía 114.0 104 Jacinto de La Concha 1,208.1 150 Peatonal Uno 54.8 193 Respaldo Tercera 156.3
11 Ana Virginia 221.7
59 Doce 195.8 105 Jesús de Galindez 689.5 151 Pedro Bonilla 1,204.6 194 Roberto Pastoriza 456.8
12 Anacaona 566.0
60 Docientos Dos 22.9 106 Jonás 26.9 152 Pedro Borlow 419.5 195 Rodrigo Pérez 208.8
13 Aneudy Díaz 115.8 196 Rosa Duarte 826.6
61 Don Antonio Guzmán 332.6 José Francisco 153 Pedro Henríquez Ureña 473.2
107 317.1
14 Ángel Estrella 458.4 62 Dos 1,143.3 Castellano 154 Pedro Mir 969.4 197 S 262.9
15 Apolinar Mercado 74.7 José Francisco Peña
63 Duverge 253.2 108 1,962.0 155 Penetración 862.5 198 Salome Ureña 968.4
Gómez
16 Arca de Noé 1,179.2 64 E 3,001.0 109 Juan Colombo 225.0 156 Penetración Uno 168.0 199 San Bautista 114.8
17 B 1,376.1 65 Eduardo Brito 185.2 110 Juan de Dios 357.2 157 Perpendicular Dos 222.5 200 San Lucas 72.1
18 Barbarin Mojica 290.1 66 El Garaje 172.8 Presidente Antonio 201 San Marcos 65.8
111 Juan de Los Santos 556.3 158 1,596.3
19 Bohechío 64.5 67 El Paraíso 66.7 Guzmán 202 San Mateo 47.4
20 Bonaire 368.4 68 Emilio Prud Homme 433.7 112 Juan Espinosa 823.7 159 Primavera 134.6 203 San Miguel 189.5
21 C 1,551.9 69 Emma Balaguer 552.9 113 Juana Saltitopa 321.0 160 Primera 2,310.8 204 San Pablo Apóstol 59.5
22 Caimito del Rosario 117.2 70 Enriquillo 447.2 114 Julio Cesar Matías 104.6 161 Privada 1,279.3
205 San Pedro Apóstol 404.4
23 Camino al Play 139.2 71 Ercilia Pepín 218.9 115 K 153.7 162 Profesor Simón Orozco 1,566.5
206 Segunda 1,822.8
24 Canaán 422.5 Eugenio María de 116 L 1,028.1 163 Progreso 1,352.1
72 275.9 207 Seis 1,527.9
25 Caonabo 118.6 Hostos 117 La Pista 399.7 Prolongación Rafael
164 80.9 208 Seis A 92.4
73 Evaristo Decena 314.5 118 La Rosa 205.7 Alfao
26 Catorce 309.8
74 F 1,435.0 165 Proyecto 1,255.4 209 Seis B 76.9
27 cayacoa 54.4 119 Las Damas 198.1
75 Felipe Alfau 810.1 210 Siete 1,141.1
28 Central 1,980.1 120 Libertad 77.8 166 Proyecto Primero 244.6
29 Cero 98.0 76 Félix A Núñez 210.6 121 Los Deportistas 190.9 211 Sobeida Estrella 471.9
167 Proyecto Segunda 214.9
30 Charles de Gaulle 2,502.2 77 Fernando Estrella 318.9 122 Los Maestros 290.0 212 Social Club 948.8
168 Proyecto Uno 140.9
31 Ciento Cinco 75.8 Francisco Alberto 123 Luis Alfao 354.1
78 970.8 169 Quince 648.3 213 Tamboril 518.4
Caamaño Deño 124 Luperón 90.8
32 Ciento Veinte 54.0 170 R 53.1
79 G 495.8 125 M 1,100.2 214 Tatico Henríquez 183.8
33 Ciento Veinticinco 24.5 171 Rafael Báez 157.3
General Antonio 126 Manuel del Cabral 1,064.8 215 Teodoro Estarly 355.0
34 Cinco 1,587.3 80 1,221.8 172 Rafael Castro de León 346.0
Duverge
35 Cincuenta Y Cinco 148.1 127 Marcelo Lara 787.3 216 Tercera 638.0
81 Génesis 263.6 173 Ramón Emilio Mejía 202.4
36 Club de Leones 673.4 128 Marien 114.5 217 Trece 477.6
82 Gregorio Adames 448.7 174 Ramón Javier Batista 1,296.3
37 Concepción Bona 111.5 129 Márquez 54.0 218 Treinta 45.9
83 Gregorio Estrella 498.2 175 Ramón Santana 367.0
38 Coronel Caamaño 339.7 130 Mella 2,719.5 219 Treinta de Marzo 488.3
84 Gregorio García Castro 416.9 176 Regina Castro 230.5
39 Cristóbal Colón 627.4 131 Mendoza 1,401.7
85 Gregorio Luperón 1,482.9 177 Respaldo A 57.8 220 Treinta de Mayo 72.2
40 Cuarenta y Cinco 192.5 132 Miguel Díaz 1,532.8
86 Guaroa 115.0 178 Respaldo Arca De Noé 37.9 221 Treinta Y Cinco 170.6
41 Cuarenta y Nueve 204.1 133 Miguel Núñez 107.3
87 Guarocuya 55.6 179 Respaldo Central 413.5
42 Cuarenta y Siete 198.5 134 Moisés 242.6 222 Treinta y Nueve 180.9
88 Guido Gonzales 251.2 Respaldo Club de
135 N 377.0 180 155.5
43 Cuarenta y Tres 186.7 89 H 669.5 Leones 223 Treinta y Siete 183.6
44 Cuarenta y Uno 179.7 136 Narciso González 124.4 Respaldo Diego
90 Hatuey 70.5 181 177.4 224 Treinta y Tres 148.6
137 Narciso Martínez 230.3 Alvarado
45 Cuarta 912.8 91 Hermanas Mirabal 960.9 182 Respaldo Diez 78.3 225 Treinta y Uno 179.4
46 Cuatro 473.1 92 Huerto Del Edén 490.3 138 Ñico Lora 100.0 Respaldo Emilio Prud
183 51.7 226 Tres 1,405.4
47 Cuento Diez 54.4 93 I 432.8 Homme
139 Noventa y Ocho 70.3 Trescientos Cincuenta
184 Respaldo Enriquillo 147.8 227 28.7
y Nueve
Nombre y longitud de las vías en Hainamosa Longitud de vías en Hainamosa por condición, según tipo, 2015
96 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 97
Vías principales en Hainamosa, 2015. Vías en Hainamosa según condición, 2015. Vías en Hainamosa según tipo, 2015.
026. El Almirante
Sector con una extensión territorial de 3.82 km²; ubicado geográficamente en la zona este del área
metropolitana de Santo Domingo Este; estructurado por dieciséis áreas o sub-barrios; espacio terri-
torial denominado barrio dentro de la división político administrativa de República Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 323 vías identificadas con nombres y un total de 137,125.7
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales un 1.5% son avenidas, el 1.6% son carreteras, el
84.4% son calles y un 12.6% de callejones y/u otras.
• Carretera Mella.
• Carretera de Mendoza.
• Avenida Privada.
Zona territorial que colinda al norte con el barrio El Tamarindo, al este y al sur con la sección Mendoza
y al oeste el barrio Hainamosa.
Barrio El Almirante
98 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 99
Nombre y longitud de las vías en El Almirante
No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
1 A 1,686.2 48 Diacono Rafael Beato 151.9 92 Gregorio Luperón 812.3 138 Las Mercedes 194.6 183 Nueve 720.5
2 Alfredo Pérez 192.2 49 Diecinueve 284.3 93 Guacanagarix 208.2
139 Las Palmas 75.3 184 Ocho 1,279.1
3 Alonzo Perez 100.4 50 Dieciocho 169.0 94 Guadalupe 194.3
140 Libertad 254.2 185 Once 773.4
4 Alonzo Pérez 2,341.4 51 Dieciséis 170.2 95 Guido Gill 169.1
141 Libertador 176.8 186 Once de Septiembre 325.4
5 Alonzo Sánchez 692.8 52 Dieciséis de Agosto 1,007.2 96 H 567.2
142 Lirio 334.7
6 Alonzo Vallejo 468.9 53 Diecisiete 169.7 97 Hatuey 319.4 187 Orlando Martínez 819.8
143 Ll 154.5
7 Amaury Germán Aristy 360.7 54 Diego Méndez 411.2 98 Héctor J. Díaz 105.2 188 Orquídeas 333.4
144 Los Corales 500.0
8 Amín Abel 194.0 55 Diego Tristan 593.1 99 Hermanas Mirabal 224.0 189 Ovando 40.5
145 Los Decentes 80.4
9 Amistad 58.2 56 Diez 612.3 100 Hermosa 179.0 190 Padre Alcona 120.0
146 Los Pinos 119.3
10 Ana Silvia Duarte 192.2 57 Diez A 45.6 101 Herrero 123.8 191 Palma Real 159.8
147 Los Trinitarios 194.4
11 Anacaona 482.9 58 Doce 617.2 102 Hilda Grateraux 608.1
148 Lucy 198.4 192 Papito Bosch 152.0
Antonio Guzmán 59 Doce de Octubre 273.3 103 I 51.1
12 805.9 149 Luis Lizardi 604.5 193 Patria Mirabal 194.2
Fernández 60 Domínguez 132.8 104 Isabel Santana 384.9
13 Antonio Maceo 108.3 150 Luis Lizardo 98.2 194 Payero Ulloa 603.3
61 Dos 648.6 105 Isabela 117.7
151 Luis Reyes Acosta 71.5 195 Peatonal Cuatro 40.1
14 Antonio Torres 995.9 62 Duarte 29.5 106 J 332.4
152 Maestro 135.5 196 Pedro Henríquez Ureña 309.1
15 Apocalipsis 52.5 63 Duverge 206.2 107 J Cuatro 29.9 153 Mama Tingo 185.9 197 Pedro Hernández 232.7
16 Arco Iris 156.5 64 E 452.6
108 J Dos 87.2 154 Manantial 68.2 198 Pedro Ledesma 223.4
17 Azucena 333.5 65 El Buen Pastor 190.0
109 J Tres 27.7 155 Mano de Dios 48.9 199 Pedro Livio Cedeño 134.8
18 B 1,125.2 66 El Café 175.2
110 J Uno 19.8 156 Manolo Távarez Justo 950.8 200 Pedro Mir 162.8
19 Bartolomé Colón 396.6 67 El Sol 427.2
157 Manuela Diez 385.7 201 Pedro Terrero 309.2
20 Bartolomé Frenchi 795.9 68 Emilio Prud Homme 192.8 111 Jacobo Majluta 622.6
21 Brisa del Eden 174.7 69 Enrique Mirabal 119.8 158 Maranatha 193.0 202 Peña Gómez 101.0
112 Jerusalén 605.5
22 Bromelia 113.6 70 Enriquillo 949.9 José Francisco Peña 159 Margarita 330.8 203 Penetración 456.8
113 388.6 160 María de Nazaret 114.9 204 Pérez Marien 605.3
23 C 769.5 71 Ercilia Pepin 176.4 Gómez
24 Caonabo 625.5 114 José Oliva 116.3 161 María Estrella García 262.2 205 Playa Bahía Yuma 72.3
72 Ercilia Pepín 1,404.4
25 Caracol 208.2 115 Juan Aguado 592.9 162 María Teresa Mirabal 1,108.9 206 Playa Cabarete 439.3
26 Cartorce de Junio 83.1 73 Esperanza 77.7 116 Juan Bosch 521.0 163 María Trinidad Sánchez 468.9 207 Playa Corbanito 821.1
27 Catalina 423.3 74 Esther Gloria 46.4 117 Juan de Moya 400.1 164 Marien 286.1 208 Playa Rio San Juan 695.0
28 Catorce 169.7 75 Esther Valdéz 73.3 Juan Evangelista
118 80.4 209 Playa San Rafael 609.9
Eugenio María de Jimenez 165 Márquez 289.8
29 Cero 190.5 76 800.0 210 Primera 650.5
Hostos 119 Juan Gómez 128.3 166 Matías Ramón Mella 134.0
30 Ciento Treinta y Siete 63.9 211 Principal 2,930.4
77 Evaristo Mejía 446.1 120 Juan Marichal 122.5
31 Cinco 1,047.5 167 Max Reynoso 128.8
78 F 610.2 121 Juan Pablo Duarte 1,196.5 212 Privada 845.5
32 Circunvalación 1,057.7 168 Maximiliano Gómez 97.9
122 Juan Trasierra 469.4
33 Clavel 144.1 79 Félix Del Monte Tejada 286.1 169 Mella 1,365.3 213 Progreso 2,044.8
123 Juana Saltitopa 135.2
34 Coral 150.5 80 Fernández 297.0 170 Mendoza 1,114.4 214 Prolongación Libertad 61.9
124 K 299.1
35 Corazón de Jesús 2,086.5 81 Fernando Valerio 150.8 171 Mercedes 38.6 215 Proyecto 131.0
125 L 164.6
36 Corbanito 21.3 82 Flor De Caña 198.5 172 Miguel Ballester 2,218.7 216 Proyecto Cinco 133.5
126 La Altagracia 423.8
37 Corporania 143.0 Francisco Alberto 173 Miguel Díaz 2,079.0 217 Proyecto Cuatro 119.2
83 987.8 127 La Amistad 506.5
38 Cristal 75.6 Caamaño Deño 174 Miguel M Peña 126.6 218 Proyecto Dos 244.0
84 Francisco Cabral 408.7 128 La Biblia 130.7
39 Cristo Salva 428.5 175 Minerva Mirabal 447.2
85 Francisco De Parra 650.3 129 La Esperanza 54.3 219 Proyecto Ocho 93.1
40 Cristo Salvador 46.7 176 Muñoz 52.3
Francisco Del Rosario 130 La Fe 373.2 220 Proyecto Ocho A 78.1
41 Cristo Viene 291.4 86 834.3 177 N 133.2
Sánchez 131 La Paz 89.7 221 Proyecto Ocho B 72.2
42 Cuarenta y Cuatro 141.7 178 Narciso González 192.6
87 Francisco Velásquez 409.1 132 La Profecía 119.9
43 Cuarenta y Dos 32.2 179 Nehemías 192.9 222 Proyecto Ocho C 71.2
88 G 402.8 133 La Reina 171.1
44 Cuarta 872.3 General Francisco 180 Nicaragua 175.9
89 468.5 134 La Rosa 384.2 223 Proyecto Tres 240.4
45 Cuatro 719.4 Domínguez 135 La Unión 80.9 181 Nicolás de Ovando 121.4 224 Proyecto Uno 264.3
46 Cuba 558.7 90 Génesis 131.9
136 Las Damas 605.9
47 D 370.8 91 Gloria 160.9 182 Novena 2,027.4 225 Punta de Los Pinos 733.9
137 Las Marías 194.2
Nombre y longitud de las vías en El Almirante Longitud de vías en El Almirante por condición, según tipo, 2015
100 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 101
Vías principales en El Almirante, 2015. Vías en El Almirante según condición, 2015. Vías en El Almirante según tipo, 2015.
027. Los Frailes
Sector con una extensión territorial de 7.60 km²; ubicado geográficamente en la zona sur del área me-
tropolitana de Santo Domingo Este; estructurado por dieciséis áreas o sub-barrios; espacio territorial
denominado barrio dentro de la división político administrativa de República Dominicana.
Su infraestructura vial está compuesta por 317 vías identificadas con nombres y un total de 198,941.1
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales un 2.0% son autopistas, el 5.8% son avenidas, el
74.7% son calles y un 17.5% de callejones y/u otras.
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte Juan López, Brisa Oriental y Prado Oriental, al este
la sección Mendoza, al sur con el mar Caribe y al oeste el barrio Las Canas.
102 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 103
Nombre y longitud de las vías en Los Frailes
No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud No. Longitud
Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre
Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts) Orden (en mts)
1 A 90.3 47 Cuatro 59.9 92 Flavio Ramírez 394.8 134 Jimenez Hijo 1,165.4 180 María del Mar 246.4
2 Abraham 50.7 48 Cuatro de Agosto 320.5 93 Flor Blanca 357.0 135 Joaquín Balaguer 399.5
3 Acapulco 197.6 49 De Los Misioneros 50.5 136 José Dolores Alfonseca 68.5 181 María Trinidad Sánchez 1,425.4
94 Flor De Alelí 437.8
4 Adela 32.7 50 Del Alba 681.9 95 Flor De Copa 495.9 José Francisco Peña 182 Máximo Gómez 1,478.5
137 1,237.8
5 Alberto Caamaño Deño 481.5 51 Del Play 204.9 96 Flor De Cristo 713.0 Gómez
183 Mella 2,257.2
6 Alfarero 42.4 52 Diagonal Dos 269.0 97 Flor De Loto 341.3 138 José Reyes 456.0
184 Mi Propio Esfuerzo 124.7
7 Altagracia 820.6 53 Diagonal Primera 426.8 98 Flor De Sol 594.2 139 Juan Bosch 352.1 185 Mira Mar 218.5
8 Amapola 1,014.2 54 Diagonal Segunda 463.8 99 Francia 215.4 140 Juana Soriano 132.8
55 Diagonal Tres 131.7 Francisco Alberto 186 Montero 73.4
9 Ana 56.8 100 1,336.9 141 Julio Cesar Matías 384.7
56 Diecinueve 66.6 Caamaño Deño 142 K 304.5 187 Monterrey 297.1
10 Anacaona 644.9
57 Dieciocho de Enero 98.1 Francisco Del Rosario 188 Noel 159.5
Antonio Guzmán 101 1,153.9 143 L 61.5
11 1,825.8 Sánchez
Fernández 58 Dieciséis 486.7 Fray Antón De 144 La Alta 678.6 189 Novena 319.4
59 Dieciséis de Agosto 1,368.3 102 623.4 190 Nueva Jerusalén 354.3
Montesinos 145 La Ceiba 77.1
12 Apolo II 221.4
60 Diez 1,418.1 Fray Bartolomé De Las 146 La Esperanza 52.2 191 Nueve 229.9
13 Apóstol Andrés 906.1 103 179.7
61 Doce 255.3 Casas 147 La Felicidad 382.9
14 Apóstol Bartolomé 998.3 192 Ochenta y Dos 54.2
62 Doce de Noviembre 142.8 104 G 178.2 148 La Gloria 421.9
15 Apóstol Juan 828.7 193 Ocho 189.7
63 Doce de Octubre 323.3 105 G García 118.6 149 La Milagrosa 51.9
16 Apóstol Pablo 1,017.4 194 Octava 65.2
64 Don Bosco 459.0 106 Gardenias 250.2 150 La Paz 78.1
17 Apóstol Pedro 976.8 195 Once de Septiembre 370.1
65 Dos 112.7 General Gregorio 151 La Primavera 137.4
107 250.1 196 Orlando Martínez 925.7
18 Apóstol Tomás 299.5 66 Duarte 4,406.9 Luperón
152 La Unión 140.1
19 Arroyo 190.6 67 E 71.5 108 Germán Aristy 290.0 197 Orquídea 156.2
153 La Violeta 725.0
20 Aurora 758.2 68 Ecológica 3,522.0 109 Girasoles 721.0 198 Osiris Perdomo 743.8
154 Las Américas 7,958.3
21 Avance 50.1 69 Eddy Mateo 108.0 110 Gobito García Gastón 113.2 199 P 306.4
155 Las Flores 1,746.1
22 Azucena 453.2 70 Eduardo Brito 435.5 200 Padre Billini 512.9
111 Gorgola 65.7 156 Las Mercedes 504.8
23 Barbarin Mojica 199.7 71 El Amigo 255.2 201 Paraíso 188.3
157 Las Orquídeas 1,361.5
24 Benito Juárez 104.2 112 Gregorio Luperón 1,378.6 202 Parque 62.1
72 El Eden 89.3 158 Las Trinitarias 254.1
25 Broadway 267.0 113 Guacanagarix 117.0 203 Paseo de Las Flores 71.9
73 El Edén 1,081.7 159 Laurel 149.7
26 C 62.5 Paseo de Los
74 El Encantado 251.0 114 Guaraní 97.1 160 Libertad 664.9 204 176.4
27 Callejón las Mercedes 206.4 Paredones
75 El Esfuerzo 739.6 115 Guayubin Olivo 501.4 161 Licenciada Olga Muñoz 176.7
28 Camino Primera 1,168.3 205 Paseo del Edén 370.7
116 Guzmán Santana 206.7 162 Lirio Montero Meran 148.0
29 Camino Segunda 1,170.2 76 El Euro 208.8 206 Pedro Pérez Vargas 108.2
117 H 242.4 163 Los Claveles 425.8
30 Canabo 76.5 77 El Salcedo 112.1 207 Pedro Santana 102.2
118 Hatuey 570.8 164 Los Jazmines 371.5
31 Caonabo 347.3 208 Pedro Vargas 151.2
78 El Sol 165.1 119 Hércules Cuevas Reyes 174.0
Casa Ciento Treinta y 165 Los Lirios 1,594.3
32 69.3 79 Emilio Prud Homme 376.8 120 Hermanas Mirabal 1,642.2 209 Peña Gómez 339.6
Siete
166 Los Maestros 170.2 210 Penetración 176.5
33 Casa Cuarenta y Nueve 30.2 80 Enriquillo 163.0 Hermanas Rodríguez
121 1,148.8
34 Casa Cuarenta y Ocho 55.6 Gonzales 167 Los Nardos 874.7 211 Penetración Dos 121.5
81 Esperanza 319.9 122 Hermanos Pinzón 142.7
35 Casa Noventa y Cuatro 20.6 168 Los Olivos 413.0 212 Penetración Este 1,054.8
82 Esquina Caonabo 57.5 123 Hermogenes Elias 89.2
36 Casa Treinta 47.2 169 Los Próceres 326.2
83 Estados Unidos 434.2 124 Hermosa 186.2 170 Los Restauradores 162.3 213 Penetración Sur 242.8
37 Central Norte 673.6
84 Este 1,166.5 125 Hípica 2,764.0 171 Luis Alberti 470.0 214 Primera 2,435.5
38 Central Sur 244.6
85 Estrella 137.0 126 Hipódromo 2,146.1 172 Madame 150.9 215 Príncipe De Paz 158.8
39 Chichi Olivo 294.2
86 F 176.8 127 Hortensia 494.4 173 Mama Tingo 225.5 216 Privada 281.2
40 Cinco 194.6
128 I 115.5 174 Manolo Távarez Justo 1,518.1 217 Profesor Juan Bosch 289.2
41 Cinco de Julio 493.0 87 Farallón Norte 1,819.9
129 Interior Dos 147.8 175 Manuel Ubri 127.1 Profesor Siprian
42 Ciudad del Niño 223.2 88 Fausto Cejas Rodríguez 1,597.6 218 190.1
130 J 96.6 176 Manuela Diez 730.1 Durtreras
43 Corazón de Jesús 166.6 89 Federico Velásquez 190.6 131 Jacinto de La Concha 126.9 177 Marginal V Centenario 217.1 219 Progreso 771.5
44 Costa Verde 139.4
90 Fernández Domínguez 483.6 132 Jacobo Majluta 374.8 178 María 53.5 220 Prolongación El Edén 309.3
45 Cristóbal de Llenas 233.7
91 Fernando Ramírez Solís 216.1 133 Jesús de Galindez 1,044.6 179 María de Toledo 911.7 221 Prolongación Nueve 232.7
46 Cuarta 259.9
Nombre y longitud de las vías en Los Frailes Longitud de vías en Los Frailes por condición, según tipo, 2015
104 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 105
Su infraestructura vial está compuesta por 154 vías identificadas con nombres y un total de 79,649.7
mts lineales de vías en todo el sector, de los cuales el 2.0% son autopista, el 7.2% son avenidas, el
79.6% calles y un 11.1% de callejones y/u otras.
• Avenida Ecológica.
• Avenida Hípica.
Zona territorial que colinda con los barrios: al norte Juan López, al oeste Los Frailes, al sur con el Mar
Caribe y al oeste el barrio los Tres Ojos.
106 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 107
Nombre y longitud de las vías en Las Canas
8.8% 2.0%
Intransitable 9.0%
7.2%
79.6%
Autopist
a Asfaltada 76.8%
Avenida
Calle
Callejón 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0
108 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 109
Vías principales en Las Canas, 2015. Vías en Las Canas según condición, 2015. Vías en Las Canas según tipo, 2015.
Glosario
actividades ciudadanas no privadas; habitualmente están asfaltadas o adoquinadas entre los edificios
o los solares. Según Gustavo Giovannoni: ” Las vías urbanas son las franjas de terreno utilizadas prin-
cipalmente por el movimiento de vehículos y peatones, y en segundo término, como a elementos en
Actualización cartográfica: tiene como objetivos producir una cartografía renovada. La actualización
los cuales, quienes confrontan, tienen derecho de acceso y de captación de luz y aire”
debe ser permanente.
Callejón: es una infraestructura vial destinada al desplazamiento peatonal en zonas habitadas. Es una
Área: se refiere a un espacio de tierra comprendido entre ciertos límites, y delimitado por determina-
calle estrecha entre edificaciones y/o viviendas
das características geográficas, zoológicas, económicas o de otro tipo.
Camino: es una infraestructura vial sin ningún tipo de material de construcción (sendero improvisado),
Autopista: es una vía de circulación interurbana para el desplazamiento vehicular terrestre (específi-
destinado al desplazamiento peatonal en zonas deshabitadas; sirve como acceso a viviendas u otras
camente vehículos de motor). Debe ser rápida, segura, y admitir un volumen de tráfico considerable,
infraestructuras alejadas de vía principal o de la vía principal o manzana. Puede ser una calle estrecha
y se diferencia de una carretera convencional, en que la autopista dispone de más de un carril en
o una calle sin salida.
cada dirección, con calzadas separadas. Son las vías que más tráfico puede soportar, y en las que se
alcanzan las mayores velocidades, por lo que se suelen representar como ejes principales en la red Carretera: infraestructura vial destinada al desplazamiento de vehículos; sirven de interconexión entre
vial de un país. comunidades pobladas. Permite la comunicación generalmente interurbana; fue proyectada y cons-
truida fundamentalmente para la circulación de vehículos de transporte, está asfaltada, con pocos
Avenida: es una infraestructura vial destinada al desplazamiento de vehículos de transporte; además,
carriles y en condiciones óptimas de utilización.
una importante vía de comunicación dentro de una ciudad o asentamiento urbano, y que soportan
mayor circulación de vehículos. Hay mayor intervención de éstas en la planificación del trazado urba- Censo: es el del estudio de cada uno de las unidades que forman a la población, respecto a las ca-
no, basado en la combinación de calles, la configuración de mayor acogida vehicular, con un mejor racterísticas objetivos; permitiendo su enumeración completa, la recopilación de la información: de-
aprovechamiento del espacio, por lo que desahogan el tráfico del área. Presentan mayor número de mográfica, social y económica concerniente a todos los habitantes de un país, o un territorio, referido
carriles que una calle normal, y generalmente presentan isletas y vegetación circundante. Son éstas a un momento determinado.
las vías urbanas principales que comunican diferentes sectores, o barrios en una la ciudad, y de las
Condición vial: se considera al estado en que se encuentran las vías asfaltadas, no asfaltadas e in-
cuales convergen las vías secundarias o calles.
transitables.
Barrio: es el nombre en los que se dividen distintas secciones de una ciudad. Son unidades territo-
Elevados: son infraestructuras viales por encima de otras vías o estructuras destinadas a agilizar el
riales en que se dividen las zonas urbanas de los municipios; se encuentran delimitados por avenidas
desplazamiento vehicular. Tienen como objetivo una solución vial integral, para el mejoramiento del
y calles.
tránsito en las intersecciones intervenidas y su entorno.
Cálculos estadísticos: son los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de los
Escalones: son infraestructuras viales en peldaños, destinadas al desplazamiento solo de personas,
datos originados, a partir de los fenómenos en estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o
están en planos inclinados. Se denomina escalón o peldaño la parte de una escalera en que se apo-
gráficamente
ya el pie para subir o bajar. Suelen ser de piedra, cemento, madera, metal u otros materiales. Es una
Calle: son vías en un espacio urbano lineal público que permiten la circulación de personas y vehícu- construcción diseñada para comunicar varios espacios situados a diferentes alturas, formada por es-
los; dan acceso a los edificios y a los solares que se encuentran en ambos lados; son el soporte de las calones (peldaños) y puede disponer de varios tramos separados por descansos, mesetas o rellanos.
110 Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015
Condición de la Infraestructura del Sistema Vial Urbano de Santo Domingo Este en República Dominicana, 2015 111
Tienen el objetivo de permitir al usuario acceder a una vivienda o cualquier otro lugar en un terreno Peatonal: es una calle o espacio urbano donde el tránsito vehicular está prohibido, prevaleciendo la
accidentado. circulación de peatones.
Gráficos: representan datos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), Planos cartográficos: es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio general-
para que se manifieste visualmente la relación estadística que guardan entre sí, permitiendo analizar mente sobre una superficie bidimensional, pero que puede ser también esférica como ocurre en los
el comportamiento de un proceso o un conjunto de elementos que da lugar a la interpretación de un globos terráqueos. La propiedad métrica significa que es posible tomar medidas de distancias, ángu-
fenómeno. los o superficies sobre éste, y obtener un resultado aproximadamente exacto.
Leyenda: es la representación de símbolos de una forma gráfica o detallada en un plano Puente: es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, un cañón, un
valle, una carretera, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico.
Límites de barrios: es el punto, línea o espacio, situado en cualquiera de los puntos cardinales hasta
donde llega un barrio. Un espacio geográfico o territorio de acuerdo a lo descrito en las leyes ema- Rieles: es una infraestructura vial destinada al desplazamiento de trenes. Se presenta en un conjunto
nadas del Congreso Nacional. El límite puede ser físico natural, físico artificial, imaginario y relativo o de dos barras paralelas metálicas sobre las que se desplazan las ruedas de los trenes. Son fundamen-
colindante, que separa los espacios territoriales denominados barrios. tales de las vías férreas y actúan como soporte, guiado o por el elemento conductor de la corriente
eléctrica. La característica técnica más importante del ferrocarril es el contacto entre el riel y la rueda
Marginal: es una calle recolectora, paralela a una vía principal de mucho flujo.
con la pestaña, siendo sus principales cualidades su material, forma y peso.
Vías asfaltadas: son las vías que están recubiertas con materiales que permiten el fácil desplazamien-
Tipo de vías: es la clasificación de las vías dedicadas al tránsito dependiendo de su estructura, uso
to vehicular, representada por el color verde.
o identificación.
Vías identificadas: son una lista de los nombres de las vías rotuladas o identificadas, con la longitud
Toponimia: es una disciplina de la onomástica que consiste en el estudio etimológico de los nombres
en metros del tramo que le corresponde en cada barrio.
propios de un lugar. El término toponimia se deriva etimológicamente del griego τόπος (tópos, «lugar»)
Vía intransitable: son aquellas vías que no permiten el desplazamiento vehicular sin importar si están y ὄνομα (ónoma, «nombre»).
recubiertas o no, con algún material de asfalto, identificada con el color rojo.
Túnel: es la infraestructura vial destinada al desplazamiento de trenes.
Orto Imagen: es una imagen de gran precisión; especialmente la obtenida por un satélite.
Vías: es una infraestructura vial destinada al desplazamiento vehicular y/o personas que permite la
Población: es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico. Se define como la interconexión entre áreas territoriales. Es una zona de uso público o privado, abierta al público, desti-
asociación de personas que se auto reproducen y desenvuelven las actividades de su vida de deter- nada al tránsito de vehículos, personas y animales.
minadas comunidades sociales. Los individuos que la integran son seres sociales, es decir, participan
de las relaciones sociales, tales como: relaciones de trabajo, relaciones de intercambio. También es el
conjunto de individuos de la misma especie que habita en una extensión determinada en un momento
dado.