Paquete Basico de Servicios de Salud

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

“PAQUETE BÁSICO DE SERVICIOS DE SALUD”

El Paquete Básico de Servicios de Salud consiste en un conjunto de 13


intervenciones esenciales de salud que se realizan en el primer nivel de atención
de los servicios. Se desagregan en acciones y actividades que tienen como
característica importante la prevención a través de la modificación, el
reforzamiento, o la creación de hábitos adecuados en salud, respetando las
características culturales locales.

El Paquete Básico constituye el instrumento a través del cual el programa de


referencia proporciona atención a la salud mediante acciones de alto impacto, bajo
costo y técnicamente factibles. Básicamente consiste en un mínimo de servicios
de salud que deben de otorgarse a la población, como respuesta a sus
necesidades prioritarias para contener los daños con mayor prevalencia y que
causan el mayor número de muertes.

Dentro de su ámbito de acciones preventivo-curativas, incluye enfermedades


infecciosas y parasitarias, problemas de salud materna y perinatal, desnutrición,
enfermedades crónicas degenerativas, así como accidentes y violencias,
permitiendo adicionar otros servicios, según las prioridades regionales (entre
otras, paludismo, oncocercosis y dengue). Además, contempla de manera
fundamental la participación comunitaria para el autocuidado de la salud y
acciones de beneficio colectivo.

Las Intervenciones del Paquete Básico de Servicios de Salud:

Las intervenciones del Paquete Básico fueron formuladas por una comisión creada
exprofeso en el seno del Consejo Nacional de Salud. En dicha comisión
participaron los titulares de las áreas sustantivas de la Secretaría de Salud, así
como los titulares de los servicios estatales de salud. Dicha comisión se dio a la
tarea de recoger las recomendaciones técnicas y las opiniones de expertos en
cada materia, así como la revisión de las pautas establecidas en las normas
oficiales mexicanas.
Sobre esta base, se establecieron trece intervenciones de carácter nacional, como
el irreductible de servicios de bajo costo y alto impacto, centradas esencialmente
en medidas preventivas y promocionales, cuyo otorgamiento es totalmente
gratuito.

A este conjunto de servicios agrupados como paquete, se adicionan otras medidas


que respondan a las necesidades de cada entidad federativa y a las prioridades
locales (endemias regionales), cuando los servicios estatales de salud lo
consideran indispensable, bajo la autorización de los titulares de salud de cada
estado. Esta posibilidad de ampliar el Paquete Básico con nuevos servicios está
sujeta también a los recursos y disponibilidad técnico-operativa local.

Cabe advertir que las intervenciones esenciales del Paquete Básico (en términos
técnico-normativos) y los recursos para su aplicación (en términos financieros)
están plenamente definidos por el nivel federal y los estados deben sujetarse a
estos lineamientos y previsiones, por lo que las acciones que las entidades y
municipios adicionen por su magnitud y trascendencia epidemiológica local, son
responsabilidad directa de cada estado en lo tocante a su instrumentación y
financiamiento. Desde luego, las acciones de salud deben seguir siempre la
normativa oficial mexicana en la materia; pero las adiciones o modalidades
operativas deben responder a la capacidad material, logística y financiera de
cada estado.

Las Intervenciones del Paquete Básico de Servicios de Salud son las


siguientes:

1. Saneamiento básico a nivel familiar

2. Planificación familiar

3. Atención prenatal, del parto y puerperio, y del recién nacido

4. Vigilancia de la nutrición y el crecimiento infantil


5. Inmunizaciones

6. Manejo de casos de diarrea en el hogar

7. Tratamiento antiparasitario a las familias

8. Manejo de infecciones respiratorias agudas

9. Prevención y control de la tuberculosis pulmonar

10. Prevención y control de la hipertensión arterial y la diabetes mellitus

11. Prevención de accidentes y manejo inicial de lesiones

12. Capacitación comunitaria para el autocuidado de la salud

13. Prevención y detección del cáncer cérvico-uterino

14. Prevención y detección del cáncer de mama

15. Prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector

16. Salud Bucal

1. Saneamiento básico a nivel familiar:

Gran parte de los problemas de salud, entre los que destacan los infecciosos y
parasitarios, tienen como condicionante el hábitat del ser humano. De ahí la
necesidad de medidas eficaces para lograr la mayor higiene en el ambiente
familiar y comunitario, así como en el agua y los alimentos que consumen.

Acciones:

1. Saneamiento básico a nivel familiar.


2. Control de la fauna nociva.

3. Desinfección domiciliaria del agua.

4. Eliminación sanitaria de basura y excretas.

5. Educación para la salud.

2. Planificación familiar

Se trata de una intervención de carácter estratégico para el desarrollo demográfico


y la salud materno-infantil, orientado a regular la tasa de natalidad en los grupos
rurales, elevando la capacidad de los individuos y de las parejas para disfrutar una
vida sexual y reproductiva satisfactoria y sin riesgos, con libertad para decidir de
manera responsable y bien informada sobre el número de hijos que desean y el
momento de tenerlos. En general, las acciones de planificación familiar deben
ofrecerse sistemáticamente a toda persona en edad reproductiva, poniendo
énfasis en mujeres y hombres en edad fértil y, en general, en aquellos que oscilan
alrededor de los 12 años de edad.

Acciones:

1. Orientación y distribución de métodos


anticonceptivos.

2. Identificación de la población en riesgo.

3. Referencia para la aplicación del DIU,


salpingoclasia o vasectomía, toma de
citología cérvico-vaginal y manejo de
infertilidad.

4. Educación y promoción de la salud.


3. Atención prenatal, del parto y puerperio, y del recién nacido:

Esta intervención se orienta a cuidar y atender oportunamente los riesgos de la


salud durante el embarazo, parto y puerperio, con el objeto de reducir la
mortalidad materna e infantil en el periodo perinatal. Reviste especial importancia
por el grupo estratégico de población al que está dirigida.

Acciones:

1. Identificación de embarazadas.

2. Consulta prenatal de primera vez.

3. Consulta prenatal subsecuente.

4. Aplicación del toxoide tetánico.

5. Ministración de hierro y ácido fólico.

6. Promoción de la lactancia materna.

7. Identificación y referencia de mujeres con embarazo de alto riesgo.

8. Consejería en planificación familiar.

9. Atención del parto eutócico.

10. Cuidados inmediatos del recién nacido.

11. Detección y referencia del recién nacido con problemas.

12. Aplicación de las vacunas Sabin y BCG al recién nacido.

13. Atención del puerperio.


14. Educación para la salud.

4. Vigilancia de la nutrición y el crecimiento infantil

La nutrición representa un factor esencial para la salud, especialmente en los


niños menores de cinco años, incluyendo la etapa gestacional. La intervención
enfatiza la detección, tratamiento y vigilancia; así como la referencia de casos de
desnutrición severa o moderada. Está dirigida a un grupo etáreo en el que los
daños por desnutrición, tanto en crecimiento como en desarrollo, pueden ser
irreversibles.

Acciones:

1. Identificación de menores de cinco


años.

2. Diagnóstico y seguimiento del niño sin


desnutrición.

3. Seguimiento del niño con desnutrición.

4. Diagnóstico nutricional.

5. Orientación nutricional.

6. Referencia y contrarreferencia.

7. Capacitación a las madres.

8. Ministración de micronutrientes.

9. Educación para la salud.


5. Inmunizaciones

Esta intervención se orienta, conforme a los lineamientos de la Cartilla Nacional de


Vacunación, a la prevención de enfermedades evitables por vacunación, a
mantener la erradicación de la poliomielitis y avanzar en la eliminación y
erradicación de otros padecimientos; así como asegurar que las vacunas lleguen a
todas las localidades mediante la sensibilización de la población para que
participen en esta estrategia, el oportuno abasto y distribución de los biológicos y
el correcto funcionamiento de la red fría en todas las unidades.

Acciones:

1. Administración de vacunas.

2. Promoción y educación para la salud.

6. Manejo de casos de diarrea en el hogar

Las enfermedades diarreicas son una patología común en las áreas marginadas
rurales y una causa de muerte frecuente en el menor de cinco años. De ahí que
las acciones para evitar la deshidratación y detectar oportunamente los signos de
alarma, constituyan el eje fundamental de las acciones.

Acciones:

1. Capacitación y adiestramiento a las madres.

2. Tratamiento de los casos.

3. Distribución y uso de sobres Vida Suero Oral.

4. Referencia de casos complicados para su


tratamiento.
5. Educación para la salud.

7. Tratamiento antiparasitario a las familias

La frecuencia de parasitosis en la población menor de 15 años en las áreas


marginadas es alta; en estas zonas es muy necesario su combate, tanto para
resolver los casos aislados, como por la alta tendencia a la infestación de todo el
núcleo familiar.

Acciones:

1. Ministración periódica de
antiparasitarios a la familia.

2. Educación para la salud.

8. Manejo de infecciones respiratorias agudas

Estos padecimientos son muy comunes y causa frecuente de mortalidad infantil en


las áreas marginadas. El reconocimiento oportuno de los signos de alarma, su
adecuado tratamiento y la referencia de los casos graves, son acciones
estratégicas en el control de estas afecciones.

Acciones:

1. Capacitación a las madres.

2. Tratamiento específico.

3. Referencia para el tratamiento.

4. Educación para la salud.


9. Prevención y control de la tuberculosis pulmonar

Esta estrategia enfrenta un problema de salud pública creciente, sobre todo entre
la población desprotegida. Requiere la amplia participación de la población,
especialmente en el estudio de tosedores crónicos; incluye la detección oportuna y
el tratamiento supervisado de los casos confirmados y la de sus contactos; y el
impulso a las medidas preventivas generales y específicas.

Acciones:

1. Identificación de tosedores.

2. Tratamiento primario.

3. Estudio de contactos y medidas de


protección.

4. Tratamiento reforzado.

5. Educación para la salud.

10. Prevención y control de la hipertensión arterial y la diabetes mellitus

La reducción de la prevalencia y mortalidad por hipertensión arterial y diabetes


mellitus implica inducir cambios en los estilos de vida, sin dejar de lado su
detección oportuna y tratamiento adecuados, sobre todo en función de que su
tendencia es creciente en la edad productiva.

Acciones:
1. Detección de hipertensión arterial.

2. Diagnóstico de hipertensión arterial.

3. Tratamiento de casos de hipertensión


arterial.

4. Control de casos de hipertensión arterial.

5. Educación para la salud en hipertensión arterial.

6. Detección de diabetes mellitus.


Diagnóstico de diabetes mellitus.

7. Tratamiento de casos de diabetes


mellitus.

8. Control de casos de diabetes mellitus.

9. Educación para la salud en diabetes mellitus.

10. Prevención de accidentes y manejo inicial de lesiones

Dirigida a un problema de salud también creciente en diferentes grupos de edad,


esta estrategia prevé el otorgamiento de los primeros auxilios en el caso de
accidentes, pero especialmente la referencia para la atención adecuada y desde
luego, el impulso a la educación y orientación tendientes a evitarlos.

Acciones:

1. Otorgar los primeros auxilios en caso de:


2. Heridas.

3. Quemaduras.

4. Luxaciones.

5. Fracturas no expuestas.

6. Fracturas expuestas.

7. Envenenamientos.

8. Referencia de los casos.

9. Educación y promoción para la salud.

11. Capacitación comunitaria para el autocuidado de la salud

Esta estrategia se inscribe en el terreno de la promoción de la salud y participa en


todas las demás intervenciones del Paquete Básico. Se fundamenta en la
participación de la población a través de comités representativos y capacitados, su
vinculación con autoridades y sectores del bienestar en favor de la salud, así como
en brindar información a la población acerca de los recursos disponibles para la
salud.

Acciones:

1. Promoción de la participación social.

2. Apoyo a las campañas de salud.


3. Protección de las fuentes de abastecimiento de agua.

4. Participación social en la producción y el aprovechamiento de los alimentos


para el autoconsumo, el cuidado de la salud y el uso de los servicios.

5. Educación para la salud.

12. Prevención y detección del cáncer cérvico-uterino

El cáncer cérvico-uterino ocupa, entre los procesos que involucran la presencia de


tumore s malignos, el primer lugar en incidencia. Asimismo, ocupa el tercero en
relación a la mortalidad vinculada a neoplasias malignas en la población general.
Entre los problemas de salud que atañen particularmente a la población femenina,
el cáncer cérvico-uterino es la primera causa de muerte por neoplasias malignas,
específicamente en el grupo de 25 a 64 años de edad. Se ha comprobado que con
el estudio citológico cervical "Papanicolaou" se eleva el diagnóstico oportuno y,
por lo tanto, instaurar un tratamiento oportuno que propicia la disminución de
manera importante de la mortalidad, por lo que este examen será el eje
fundamental para su prevención y control.

Acciones:

1. Identificación de población de
riesgo.

2. Detección oportuna.

3. Seguimiento de resultados.

4. Diagnóstico y referencia para su


tratamiento al segundo y tercer
niveles de atención, según el caso.
5. Seguimiento y control.

6. Educación para la salud.

13. Prevención y detección del cáncer de mama

Es importante que en la atención a la población que presenta patología mamaria


se cuente con los recursos clínicos y paraclínicos para diferenciar entre
benignidad y malignidad, y tratar de detectar lesiones malignas en etapa temprana
ya que en la actualidad el Cáncer de mama en la población Mexicana femenina de
25 años se encuentra en un 12%, edad reproductiva en donde la mastografía
como prueba diagnóstico tiene sus limitaciones. Siendo importante establecer una
línea de tratamiento por niveles de atención, lo que hace necesario el desarrollo
de una guía de práctica clínica con el propósito de estandarizar el tratamiento
médico y quirúrgico en los dos primeros niveles de atención con el objetivo de
mejorar la calidad en todos los niveles de atención médica y la calidad de vida en
la paciente

Acciones:

1. Identificación de población de riesgo.

2. Detección oportuna.

3. Seguimiento de resultados.

4. Diagnóstico y referencia para su tratamiento al segundo y tercer niveles de


atención, según el caso.

5. Seguimiento y control.

6. Educación para la salud.


14. Prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector

Las enfermedades transmitidas por vector son padecimientos relacionados con el


saneamiento del ambiente doméstico y de los espacios cercanos a las
comunidades, donde se reproducen o protegen los vectores y facilitan el contacto
entre agentes y huéspedes; asimismo, otros procesos se dan por invasión de
nichos silvestres o por migración de huéspedes como en la leishmaniosis o la
encefalitis equina Venezolana. La presencia de las ETV obedecen al acercamiento
y contacto de vectores que reciben y transmiten agentes patógenos entre los
humanos o desde otros animales a los humanos. Se han circunscrito en este
concepto de ETV sólo aquellas enfermedades en que intervienen artrópodos, tales
como mosquitos (Familia Culicidae), moscas (Familia Simuliidae, Subfamilia
Phlebotominae), piojos (Familia Pediculidae), chinches besuconas (Familia
Reduviidae), pulgas (Orden Siphonaptera) y garrapatas (Familia Ixodidae). El
Programa también incluye las intoxicaciones por picaduras de alacrán (Orden
Scorpionida). Los agentes causales son parásitos (Géneros: Plasmodium,
Leishmania, Onchocerca y Trypanosoma), arbovirus (Familia Flaviviridae) y
ricketsias (Rickettsia rickettsii, R. prowazekii, R. typhi)

Acciones:

1. Saneamiento básico y mejoramiento


de la vivienda

2. Vigilancia epidemiológica

3. Prevención.

4. Referencia para el tratamiento.

5. Educación para la salud.


15. Salud Bucal

Un problema bucal se puede definir como toda aquella alteración de cualquier


órgano ó tejido, blando ó duro, dentro de la cavidad bucal (labios, carrillos, piso de
boca, lengua, encía, paladar, istmo de las fauces y dientes) o en su periferia (zona
perilabial, músculos de la masticación, hueso hioides, articulación
temporomandibular, cara y cuello) que limite la actividad mermando la nutrición,
comunicación, expresión, aparezcan molestias o dolor que deterioren la calidad de
vida.

Acciones:

1. Identificar los principales


cambios morfológicos y
fisiológicos en la cavidad bucal.

2. Describir las alteraciones


bucales más frecuentes

3. Promover la importancia del


autocuidado de la salud bucal

4. Establecer el tratamiento adecuado y oportuno en las diferentes


enfermedades

5. Determinar los criterios para referencia y contrarreferencia


Estas acciones que contempla cada una de las intervenciones esenciales del
Paquete Básico deben responder a la frecuencia de atención para cada grupo de
edad, sexo y condición fisiológica que establecen las normas oficiales mexicanas
para cada una. En este sentido, el siguiente cuadro resume estas
recomendaciones generales:

En suma, todos estos servicios del Paquete Básico, como se mencionó


anteriormente, se otorgan de forma enteramente gratuita y constituyen un todo
irreductible que debe aplicarse de manera integral a la población beneficiaria del
PAC.

Clasificación de Localidades y Aplicación del Paquete Básico

Dentro del esquema de operación, cada equipo de salud se responsabiliza de


vigilar y atender tanto a la población ubicada en la localidad sede de la unidad,
como a la que reside en las localidades de su área de influencia. Para tal efecto,
cada área debe estar claramente delimitada en un conjunto de mapas municipales
y de localidades (croquis) que cubren las unidades de salud y los equipos de salud
itinerantes. Ello implica identificar diferentes tipos de localidades de acuerdo a su
área de influencia. Estas se han clasificado de la siguiente manera:

A. Localidades sede en la que se ubica el centro de salud

B. Localidades de área de influencia de la localidad tipo A

C. Localidad que no cuenta con un centro de salud pero es visitada por un


ESI o por un COC

D. Localidad atendida por la Auxiliar de salud en donde sus habitantes


pueden acudir a una localidad C para ser atendida por un ESI

Para el manejo de esta clasificación se procede a ubicar las localidades


seleccionadas conforme al procedimiento descrito en el apartado cuatro, y de
acuerdo con el tipo de ampliación de servicios que requieren (funcional o
geográfica).

El proceso de operación se desarrolla en forma complementaria entre las


modalidades de ampliación geográfica y funcional, ya que se establece un sistema
de referencia de pacientes entre las localidades tipo B, C y D quienes remiten,
cuando así es necesario, a las unidades de salud que se encuentran en las
localidades tipo A, aquellos casos cuya complejidad ameritan servicios con mayor
capacidad resolutiva.
Localidades A y B

En el caso de las localidades tipo A y B, atendidas bajo la modalidad de


ampliación funcional, la población tiene que acudir al Centro de Salud para recibir
la atención médica y las pláticas de orientación y educación para la salud.
Complementariamente, los equipos de salud realizan visitas periódicas a las
comunidades y a los domicilios de las familias para completar la entrega del
Paquete Básico con el apoyo del ASC.

En estas localidades se actualiza el diagnóstico de salud a través del equipo de


salud y el ASC; así como el de infraestructura que realizan las jurisdicciones
sanitarias, el cual toma como base los Planes Estatales Maestros de
Infraestructura en Salud para Población Abierta.

Con base en esta información, se establecen prioridades y se programan las


acciones para ampliar, fortalecer y optimizar la capacidad de la red de servicios en
el primer nivel de atención. Así, en cada caso se define el tipo de apoyo, ya sea de
obra nueva, acciones de conservación y mantenimiento o, bien, de asignación de
recursos humanos, de equipamiento y mobiliario, así como de ampliación de
horarios y días de servicio.

Las acciones básicas de reforzamiento de infraestructura y equipamiento que se


realizan a la unidad de salud tienen el propósito de fortalecer la capacidad de
respuesta para atender tanto a las localidades A como a las localidades B, ya que
estas últimas no obstante que se encuentran a menos de una hora de distancia de
la unidad de salud más cercana, no reciben los servicios adecuados debido a
carencias o limitaciones de orden técnico, humano o material.

La ampliación funcional, como acción complementaria, establece como


prerrequisito vincular los recursos de los servicios estatales de salud con este
reforzamiento presupuestal, con el fin de evitar duplicaciones y traslapes. De esta
forma se realiza una acción sinérgica entre fuentes de financiamiento.

Localidades tipo C y D

Como en el caso de las localidades A y B, la primera tarea es elaborar o actualizar


el diagnóstico de salud. Para este tipo de localidades (C y D) su atención se
realiza bajo la modalidad de ampliación geográfica. En este caso, la atención a la
salud se realiza a través de las visitas que los equipos de salud itinerantes
efectúan con base en un cronograma de servicio que se elabora y actualiza en
forma mensual, en donde se identifican rutas precisas de recorrido.

Las rutas y cronogramas de servicio se seleccionan en función de tres criterios: a)


Identificación de vías de acceso (caminos transitables de acuerdo a topografía y
barreras naturales); b) Ubicación de las localidades dispersas de una determinada
zona, para agruparlas bajo el recorrido de una ruta; y, c) Tiempos, distancias y
cantidad de población que puede acceder a una subsede de trabajo de los ESI,
elegida por facilitar el acceso y conjuntar a la población más dispersa en un punto
geográfico conveniente.

Las visitas se realizan, en promedio, dos veces al mes en cada localidad. Para ello
los ESI se coordinan previamente con el personal auxiliar comunitario, con quien
programan dichas visitas para que las familias y comunidades estén debidamente
informadas al respecto, con al menos una semana de antelación.

En caso de urgencias o contingencias, los equipos son notificados en el lugar


donde se encuentren laborando vía radiocomunicación. Para su respuesta se
coordinan con las jurisdicciones sanitarias, en donde se determinan los cursos de
acción consecuentes, se elige a la brigada o equipo más cercano a la zona y se
establecen medidas para responder integralmente a tales contingencias,
previendo la coordinación con otras instituciones de salud y la preparación y aviso
a otras unidades o niveles de atención a la salud requeridos para el efecto, que
por su cercanía constituyan y aseguren alternativas inmediatas.
Específicamente en las localidades tipo D, donde no asisten los ESI a
proporcionar la atención periódica institucional, el personal auxiliar de salud
comunitario apoya la atención continua de las poblaciones –con el respaldo y
asesoría del ESI–, a quienes ofrece los servicios de prevención, detección de
problemas, cuidados básicos y promoción de la salud individual y comunitaria, con
base en la sistematización operativa del Paquete Básico. En términos generales,
la población que requiere atención de los ESI debe acudir a las localidades tipo C.

Actividades Complementarias

 La instrumentación del PAC se realiza a través de diversas actividades


complementarias para asegurar su implantación y correcta aplicación, entre las
que se encuentran:

 Promover la identidad del programa y su eficiencia operativa a través de un


plan de medios que permita elaborar y difundir materiales de comunicación
dirigidos a tres grupos objetivo: 1) Los beneficiarios de los servicios de salud,
quienes requieren una adecuada orientación para el autocuidado de la salud,
2) Personal comunitario, no necesariamente alfabetizado e integrante de las
comunidades beneficiarias del PAC, y 3) El personal institucional y sectorial de
nivel directivo.

 Incorporar y capacitar al personal médico, paramédico, de apoyo y auxiliares


de salud necesario para otorgar los servicios del Paquete Básico con calidad
creciente y homogénea, a través de fortalecer sus conocimientos, habilidades y
destrezas para llevar a cabo sus funciones.

 Realizar acciones sistemáticas de supervisión y asesoría en servicio, en los


diferentes niveles del programa, para mejorar el desempeño del personal
institucional y comunitario.

 Asegurar el funcionamiento y uso adecuado de las unidades fijas y móviles, así


como de los equipos de radiocomunicación para reforzar el esquema de apoyo
de la red de servicios del primer nivel y la referencia de los pacientes que
ameritan atención en el segundo nivel.

 Transmitir a la población la información en salud y los factores condicionantes


-ambientales, alimentarios, hábitos, educación, y vivienda, entre otros-, a fin de
fortalecer su participación organizada con los grupos sociales y las
instituciones gubernamentales, de acuerdo con los principios de horizontalidad
y planeación local en que se sustenta el PAC.

 Realizar pláticas y demostraciones destinadas a la población usuaria,


presentando la información en forma accesible, respetando la cultura local y
apoyándose en los materiales expresamente diseñados con este fin.

 Fortalecer y apoyar la organización de los comités de salud y capacitarlos para


su plena participación en el PAC.

 Coordinar acciones operativas con el IMSS–Solidaridad y con otras


instituciones locales y federales (como SEDESOL e INI), quienes también
cuentan con personal auxiliar comunitario para vincular acciones de apoyo al
bienestar social y la salud.

Programación Y Presupuestación

Considerando que el PAC es responsabilidad de la SSA, la acción programática-


presupuestal del programa, está contemplada en los programas especiales de la
propia Secretaría, conforme al Catálogo de Categorías Programáticas de la
Administración Pública Federal.

Por la trascendencia y características propias del PAC, la Secretaría de Salud,


conforme a sus atribuciones delegó a la DGEC su ejecución, por tanto, la
instrumentación de las acciones de programación-presupuestación del programa
son responsabilidad de esta Dirección General, quien debe observar que exista
una justa correspondencia entre las necesidades que en materia de salud
presenta la población objetivo o meta y la asignación de recursos fiscales.
Como una de las principales características del PAC es impulsar y llevar a la
práctica un ejercicio descentralizado de los recursos, la primera etapa de la
planeación, tiene su origen en el nivel jurisdiccional. Es en este nivel y conforme a
criterios normativos centrales y estatales, en donde se identifican y determinan las
necesidades de la población objetivo.

 Las acciones de programación-presupuestación están basadas en:

· La población objetivo a atender.

· La selección de los grupos y familias de mayor riesgo.

· El diagnóstico de salud.

· El análisis del estado que guarda la infraestructura y los recursos humanos y
materiales existentes.

· La presencia/convergencia con otros programas federales que otorguen


apoyos equivalentes.

Con lo anterior, se prevé que la programación de los recursos a distribuir del erario
federal, esté sustentada conforme a los requerimientos locales. La segunda etapa
del proceso de planeación deberá dar respuesta a criterios normativos emitidos a
nivel central y traducir una distribución equitativa entre las diferentes entidades
que integran el Programa.

Con la información antes referida, la DGEC está en posibilidades de cuantificar a


nivel de cada entidad, los recursos a distribuir para las acciones del Programa, y
que serán solicitadas a la H. Cámara de Diputados en el PEF.

El PEF del PAC contiene los recursos de erario federal que serán distribuidos a
nivel de programa para cada entidad federativa por tipo de gasto (operación y de
capital), así como la estacionalidad del gasto (calendario) conforme al cual el
Gobierno Federal radicará mensualmente los recursos para la operación del
programa.

Los criterios generales para la asignación del presupuesto entre las entidades
federativas son:

a) Los recursos necesarios para mantener la operación de la cobertura


alcanzada.

b) Los recursos adicionales requeridos para la ampliación de cobertura a


nueva población sin acceso.

Las entidades basan sus propuestas en estos dos primeros criterios para
determinar sus necesidades presupuestales.

c) Las diferencias de las condiciones de salud de la población y del grado de


marginación entre las entidades incorporadas al Programa.

La necesidad de establecer una distribución equitativa del presupuesto entre


entidades federativas que presentan evidentes diferencias, dieron la pauta para
formular y aplicar un Modelo de Asignación Presupuestal por entidad federativa
para el ejercicio fiscal del año 2000 que posibilita establecer una justa
correspondencia entre las necesidades de cobertura y condiciones de salud de la
población con la asignación de recursos y que se constituye en el instrumento a
partir del cual se realizará la asignación presupuestal anual por entidad federativa.

El modelo permite asignar una mayor inversión a entidades que presentan los
mayores rezagos en salud, en marginación y el mayor porcentaje de población sin
acceso, con el propósito de cumplir con los compromisos establecidos para
ampliar la cobertura en el año 2000 y conseguir la cobertura universal. Las
variables consideradas al nivel de entidad federativa fueron: a) el porcentaje de
población con rezago al acceso a los servicios de salud denominada a 1, b) la
resultante de conjugar indicadores de mortalidad para expresar las condiciones de
salud de la población o a 2, y c) los índices de marginación por entidad federativa,
identificada como a 3. Para que la ubicación fuera resultado de la interacción de
las tres variables se construyó un ponderador identificado como b para cada una
de las 19 entidades federativas, que es la participación dentro del presupuesto
total. La resultante de conjugar los 19 valores de b o b j, permitió obtener tres
rangos de clasificación para identificar el grado de prioridad presupuestal para
cada una de las entidades federativas inscritas en el PAC.

Los grados de prioridad alto, medio y bajo se relacionaron con los lineamientos
para la formulación del POA 2000 en tres rangos y dos escenarios. El incremento
expresado en porcentaje del presupuesto irreductible se denominó ∆j; de esto se
desprende la fórmula matemática para la asignación presupuestal y la distribución
del presupuesto total:

PT 2000j = PIj + ∆jPIj + b jPR

Donde:

 PT 2000j = corresponde al presupuesto total para el año 2000 por entidad


federativa.

 PIj = representa el presupuesto irreductible por cada entidad

 ∆jPIj = corresponde al incremento del presupuesto irreductible y

 b jPR = representa la distribución de presupuesto total de acuerdo al


ponderador de cada entidad.

Seguimiento y Evaluación

El PAC desde su conceptualización original, ha considerado como parte


fundamental de su operación el obtener una metódica, consistente y fidedigna
medición de sus componentes como el medio para conocer el alcance de las
acciones desarrolladas. La medición que se realiza permite controlar los procesos
involucrados ya que al conocer la dirección e intensidad de los cambios que se
presentan como resultado de la intervención del PAC en los estados hace posible,
por una parte, dar continuidad y mejorar las acciones y, por otra, identificar y
corregir las desviaciones que se presentan.

El seguimiento de las acciones derivadas del PAC permite conocer con


oportunidad sus alcances en cuanto a cobertura, productividad, disponibilidad de
recursos y mejoramiento de la calidad de la atención. Este seguimiento se lleva a
cabo a través de la supervisión, que tiene la finalidad de verificar que las acciones
se lleven a cabo con la oportunidad y la calidad requeridas para garantizar los
resultados esperados; los indicadores del paquete básico se construyen a partir de
la información que se genera de los registros de las unidades médicas que
conforman las bases de datos del Sistema de Información en Salud para
Población Abierta (SISPA) y del Sistema Unico de Información para la Vigilancia
Epidemiológica (SUIVE).
Los indicadores que se evaluarán trimestralmente son los siguientes:

La medición continua del funcionamiento del PAC tiene como finalidad realizar los
ajustes necesarios para mejorar el uso de los recursos disponibles para su
operación. Asimismo, el análisis de las acciones, hace posible valorar
objetivamente sus avances y limitaciones, así como aquellos factores que
intervienen en su realización.

Como parte importante de la evaluación se establece la realización de tres


estudios de gran magnitud: el diagnóstico basal aplicado en 1995, el intermedio -o
de medio camino- realizado en 1998 y el final a efectuarse en el año 2001. Como
complemento de estos estudios se estableció que en los años intermedios a la
realización de los mismos, se efectuaran evaluaciones anuales con un nivel de
complejidad menor al considerado para los tres estudios mencionados.

Entre los componentes considerados para la evaluación se incluyen la estimación


del grado de avance en el mejoramiento de la capacidad operativa y de la calidad
de la atención; la cobertura de los servicios, el avance de la infraestructura, la
participación comunitaria, la capacitación del personal, así como la conservación y
el mantenimiento de las unidades.

Las acciones del PAC tienen como objetivo ampliar la cobertura de servicios de
salud a la población sin acceso regular a éstos y, en consecuencia, producir
cambios en el estado de salud de la población a través del combate a los agentes
que alteran sus condiciones de bienestar.

Para conocer el impacto del PAC se considera en primera instancia, el medir la


cobertura de población que recibe los servicios de salud, y en segunda, conocer el
estado de salud de la población objetivo, antes y después de llevar a cabo las
acciones definidas en el PAC.

La complejidad de medir el impacto de las acciones del PAC depende de varios


factores: que el nivel de salud de la población se asocia con aspectos sociales,
económicos y geográficos, y no sólo con la disponibilidad de los servicios de
salud; de la falta de registros de información o insuficiencia de los mismos; y, que
los efectos de las acciones del programa se hacen evidentes a largo plazo.
Por lo anterior, se recomienda utilizar los siguientes indicadores, los cuales se
obtendrán con periodicidad trimestral.

Bibliografía:
o http://www.salud.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/583GER.pdf

o http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/vectores.pdf

o http://www.salud.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/240GER.pdf

o http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/a140300.html

También podría gustarte