Pitàgoras y Los Nùmeros
Pitàgoras y Los Nùmeros
Pitàgoras y Los Nùmeros
Isaac Asimov
No mucho después de la época en que Tales cavilaba sobre los misterios del universo, hace unos dos
mil quinientos años, había otro sabio griego que jugaba con cuerdas. Pitágoras, al igual que Tales,
vivía en una ciudad costera, Crotona, en el sur de Italia; y lo mismo que él, no era precisamente un
hombre del montón.
Las cuerdas con las que jugaba Pitágoras no eran cuerdas comunes y corrientes, sino recias, como
las que se utilizaban en los instrumentos musicales del tipo de la lira. Pitágoras se había procurado
cuerdas de diferentes longitudes, las había tensado y las pulsaba ahora una a una para producir
distintas notas musicales.
Números musicales
Finalmente halló dos cuerdas que daban notas separadas por una octava; es decir, si una daba
el do bajo, la otra daba el do agudo. Lo que cautivó a Pitágoras es que la cuerda que daba el do bajo
era exactamente dos veces más larga que la del do agudo. La razón de las longitudes de las dos
cuerdas era de 2 a 1.
Volvió a experimentar y obtuvo otras dos cuerdas cuyas notas diferían en una «quinta»; una de las
notas era un do, por ejemplo, y la otra un sol. La cuerda que producía la nota más baja era ahora
exactamente vez y media más larga que la otra. La razón de las longitudes era de 3 a 2.
Como es lógico, los músicos griegos y de otros países sabían también fabricar cuerdas que diesen
ciertas notas y las utilizaban en instrumentos musicales. Pero Pitágoras fue, que se sepa, el primer
hombre en estudiar, no la música, sino el juego de longitudes que producía la música.
¿Por qué eran precisamente estas proporciones de números sencillos —2 a 1, 3 a 2, 4 a 3— las que
originaban sonidos especialmente agradables? Cuando se elegían cuerdas cuyas longitudes
guardaban proporciones menos simples —23 a 13, por ejemplo— la combinación de sonidos no era
grata al oído.
Puede ser, quién sabe, que a Pitágoras se le ocurriera aquí una idea luminosa: que los números no
eran simples herramientas para contar y medir, sino que gobernaban la música y hasta el universo
entero.
Si los números eran tan importantes, valía la pena estudiarlos en sí mismos. Había que empezar a
pensar, por ejemplo, en el número 2 a secas, no en dos hombres o dos manzanas. El número 2 era
divisible por 2; era un número par. El número 3 no se podía dividir exactamente por 2; era un número
impar. ¿Qué propiedades compartían todos los números pares? ¿Y los impares? Cabía empezar por
el hecho de que la suma de dos números pares o de dos impares es siempre un número par, y la de
un par y un impar es siempre impar.
O imaginemos que dibujásemos cada número como una colección de puntos. El 6 vendría
representado por seis puntos; el 23, por veintitrés, etc. Espaciando regularmente los puntos se
comprueba que ciertos números, conocidos por números triangulares, se pueden representar
mediante triángulos equiláteros. Otros, llamados cuadrados, se pueden disponer en formaciones
cuadradas.
Números triangulares
Pitágoras sabía que no todos los números de puntos se podían disponer en triángulo. De los que sí
admitían esta formación, el más pequeño era el conjunto de un solo punto, equivalente al número
triangular 1.
Para construir triángulos más grandes bastaba con ir añadiendo filas adicionales que corrieran
paralelas a uno de los lados del triángulo. Colocando dos puntos más a un lado del triángulo de 1
punto se obtenía el triángulo de tres puntos, que representa el número 3. Y el triángulo de seis, que
representa el número 6, se obtiene al añadir tres puntos más al triángulo de tres.
Los siguientes triángulos de la serie estaban constituidos por diez puntos (el triángulo de seis,
más cuatro puntos), quince puntos (diez más cinco), veintiuno (quince más seis), etc. La serie de
números triangulares era, por tanto, 1, 3, 6, 10, 15, 21,…
Dicho con otras palabras, era posible construir los triángulos, o los números triangulares, mediante
una sucesión de sumas de números consecutivos: 1=1; 3=1+2; 6=1+2+3; 10=1+2+3+4;
15=1+2+3+4+5; 21=1+2+3+4+5+6; etcétera.
Números cuadrados
Si el triángulo tiene tres lados, el cuadrado tiene cuatro (y cuatro ángulos rectos, de 90 grados), por lo
cual era de esperar que la sucesión de los números cuadrados fuese muy distinta de la de los
triangulares. Ahora bien, un solo punto aislado encajaba igual de bien en un cuadrado que en un
triángulo, de manera que la sucesión de cuadrados empezaba también por el número 1.
Los siguientes cuadrados se podían formar colocando orlas de puntos adicionales a lo largo de dos
lados adyacentes del cuadrado anterior. Añadiendo tres puntos al cuadrado de uno se formaba un
cuadrado de cuatro puntos, que representaba el número 4. Y el de nueve se obtenía de forma
análoga, orlando con cinco puntos más el cuadrado de cuatro.
La secuencia proseguía con cuadrados de dieciséis puntos (el cuadrado de nueve, más siete puntos),
veinticinco puntos (dieciséis más nueve), treinta y seis (veinticinco más once), etc. El resultado era la
sucesión de números cuadrados: 1, 4, 9, 16, 25, 36.
Como los triángulos crecían de manera regular, no le cogió de sorpresa a Pitágoras el que los
cuadrados hicieran lo propio. El número de puntos añadidos a cada nuevo cuadrado era siempre un
número impar, y siempre era dos puntos mayor que el número añadido la vez anterior (las cursivas
vuelven a indicarlo).
Dicho de otro modo, los números cuadrados podían formarse mediante una sucesión de sumas de
números impares consecutivos: 1=1; 4=1+3; 9=1+3+5; 16=1+3+5+7; 25=1+3+5+7+9; etcétera.
Los cuadrados también se podían construir a base de sumar dos números triangulares consecutivos:
4=1+3; 9=3+6; 16=6+10; 25=10+15; ….O multiplicando un número por sí mismo: 1=1×1; 4=2×2;
9=3×3;…
Este último método es una manera especialmente importante de formar cuadrados. Puesto que
9=3×3, decimos que 9 es el cuadrado de 3; y lo mismo para 16, el cuadrado de 4, o para 25, el
cuadrado de 5, etc. Por otro lado, decimos que el número más pequeño —el que multiplicamos por sí
mismo— es la raíz cuadrada de su producto: 3 es la raíz cuadrada de 9, 4 la de 16, etcétera.
Triángulos rectángulos
El interés de Pitágoras por los números cuadrados le llevó a estudiar los triángulos rectángulos, es
decir, los triángulos que tienen un ángulo recto. Un ángulo recto está formado por dos lados
perpendiculares, lo que quiere decir que si colocamos uno de ellos en posición perfectamente
horizontal, el otro quedará perfectamente vertical. El triángulo rectángulo queda formado al añadir un
tercer lado que va desde el extremo de uno de los lados del ángulo recto hasta el extremo del otro.
Este tercer lado, llamado «hipotenusa», es siempre más largo que cualquiera de los otros dos, que se
llaman «catetos».
Imaginemos que Pitágoras trazase un triángulo rectángulo al azar y midiese la longitud de los lados.
Dividiendo uno de ellos en un número entero de unidades, lo normal es que los otros dos no
contuvieran un número entero de las mismas unidades.
Pero había excepciones. Volvamos a imaginarnos a Pitágoras ante un triángulo cuyos catetos
midiesen exactamente tres y cuatro unidades, respectivamente. La hipotenusa tendría entonces
exactamente cinco unidades.
Supongamos ahora que Pitágoras se fijara en los cuadrados de los números: en lugar de 3, 4 y 5
tendría ahora 9, 16 y 25. Pues bien, lo interesante es que 9+16=25. La suma de los cuadrados de los
catetos de este triángulo rectángulo resultaba ser igual al cuadrado de la hipotenusa.
Pitágoras fue más lejos y observó que la diferencia entre dos números cuadrados sucesivos era
siempre un número impar: 4-1=3; 9-4=5; 16-9=7; 25-16=9; etc. Cada cierto tiempo, esta diferencia
impar era a su vez un cuadrado, como en 25-16 (que es lo mismo que 9+16=25). Cuando ocurría
esto, volvía a ser posible construir un triángulo rectángulo con números enteros.
Puede ser, por ejemplo, que Pitágoras restase 144 de 169, que son dos cuadrados sucesivos: 169-
144=25. Las raíces cuadradas de estos números resultan ser 13, 12 y 5, porque 169=13×13;
144=12×12 y 25=5×5. Por consiguiente, se podía formar un triángulo rectángulo con catetos de cinco
y doce unidades, respectivamente, e hipotenusa de trece unidades.
El teorema de Pitágoras
Pitágoras tenía ahora gran número de triángulos rectángulos en los que el cuadrado de la hipotenusa
era igual a la suma de los cuadrados de los catetos. No tardó en demostrar que esta propiedad era
cierta para todos los triángulos rectángulos.
Los egipcios, los babilonios y los chinos sabían ya, cientos de años antes que Pitágoras, que esa
relación se cumplía para el triángulo de 3, 4 y 5. Y es incluso probable que los babilonios supiesen a
ciencia cierta que era válida para todos los triángulos rectángulos. Pero, que sepamos, fue Pitágoras
el primero que lo demostró.
El enunciado que dio es: En cualquier triángulo rectángulo la suma de los cuadrados de los catetos es
igual al cuadrado de la hipotenusa. Como fue él quien primero lo demostró, se conoce con el nombre
de «teorema de Pitágoras». Veamos cómo lo hizo.
Prueba de deducción
Tales había elaborado un pulcro sistema para demostrar razonadamente la verdad de enunciados
o teoremas matemáticos. El punto de arranque eran los «axiomas» o enunciados cuya verdad no se
ponía en duda. A partir de los axiomas se llegaba a una determinada conclusión; aceptada ésta, se
podía obtener una segunda, y así sucesivamente. Pitágoras utilizó el sistema de Tales —llamado
«deducción»—, para demostrar el teorema que lleva su nombre. Y es un método que se ha aplicado
desde entonces hasta nuestros días.
Puede que no fuese realmente Tales quien inventara el sistema de demostración por deducción; es
posible que lo aprendiera de los babilonios y que el nombre del verdadero inventor permanezca en la
penumbra. Pero aunque Tales fuese el inventor de la deducción matemática, fue Pitágoras quien le
dio fama.
El nacimiento de la geometría
Las enseñanzas de Pitágoras, y sobre todo su gran éxito al hallar una prueba deductiva del famoso
teorema, fueron fuente de inspiración para los griegos, que prosiguieron trabajando en esta línea. En
los 300 años siguientes erigieron una compleja estructura de pruebas matemáticas que se refieren
principalmente a líneas y formas. Este sistema se llama «geometría».
En los miles de años que han transcurrido desde los griegos, ha progresado mucho la ciencia. Pero,
por mucho que el hombre moderno haya logrado en el terreno de las matemáticas y penetrado en sus
misterios, todo reposa sobre dos pilares: primero, el estudio de las propiedades de los números, y
segundo, el uso del método de deducción. Lo primero nació con Pitágoras y lo segundo lo divulgó él.
Lo que Pitágoras había arrancado de sus cuerdas no fueron sólo notas musicales: era también el
vasto mundo de las matemáticas. Ω
[1] ASIMOV, Isaac. Grandes ideas de la ciencia. Alianza. México. 2001. 115 p., p. 15 a 22.
TALLER DE LECTURA:
1. Realiza una primera lectura del texto e identifica los términos desconocidos (conceptos, nombres
propios, etc.).
2. Escribe un glosario de términos escribiendo el término desconocido y sus significados respectivos
(usar página de la RAE).
3. Realiza una segunda lectura subrayando las ideas centrales del texto.
4. Sintetiza la idea central de cada parte del texto según los subtítulos (una idea central por cada
subtítulo).
5. Escribe una pequeña reflexión sobre el texto respondiendo las preguntas ¿Qué información nueva
me aporta el texto? ¿Qué relevancia tiene el texto para el estudio de las matemáticas? ¿Qué idea
del texto me pareció más interesante? Recuerden que si van a usar citas textuales deben
referenciarlas de manera precisa.