Dip Apuntes Uade Castillo Primer Parcial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 60

Derecho Internacional Público

Evolución histórica. Diferentes etapas.


Derecho Internacional.
Su origen es primitivo y pluricultural. Ha sido denominado de diferentes modos. Derecho natural y de
gentes (Puffendorf), derecho de gentes (Vattel-siglo XVIII), derecho internacional (Bentham- 1789).
Aunque la doctrina, si bien aceptó esta dominación, aclaro que el DIP no es un Derecho que regule las
Relaciones entre Naciones, sino entre Estados, por lo cual era conveniente considerar a ese Derecho
Internacional como un “Orden Interestatal”.
En cuanto a la situación imperante en esa época (siglos XVI - inicios XVII), los ejes de poder eran la
iglesia, el imperio y el señor feudal, entre los cuales existía un conflicto, de lo cual surge el Estado como
nuevo eje político.

Los precursores fueron:


1. Francisco de Vitoria y Francisco Suarez: teólogos españoles que trataban de explicar al DIP (como se
lo llama actualmente) desde el ámbito del Derecho Natural.

2. Alberico Gentili: jurista italiano y profesor de la universidad de Oxford para quien, también, el
actualmente llamado DIP encontraba su origen y/o razón de ser, en las leyes del Derecho Natural.

3. Hugo Grocio: holandés, autor de Mare Liberum (1605) y del Derecho de la Paz y del Derecho de la
Guerra (1625), entre otros. Trabaja el contractualismo entre los Estados, sienta las bases del derecho
internacional y realiza estudios sobre el mar.

Derecho Internacional Clásico


S. XV-XVI
En 1576 surge por primera vez el concepto de “soberanía” elaborado por Jean Bodin. El origen del
derecho internacional está íntimamente relacionado con el nacimiento de los Estados europeos como
unidades políticas, nacionales y soberanas. Por lo tanto, el derecho internacional nace en la modernidad
como consecuencia del sistema europeo de estados-nación gestados y desarrollados en el fermento de
dos momentos históricos de trascendencia universal: el Renacimiento y la Reforma. Estos maduraron la
revolución que determino el desmembramiento del sistema feudal y el aglutinamiento de las comunidades
locales en incipientes Estados nacionales. Los nuevos estados-nación (España, Francia e Inglaterra),
dieron lugar a la formación de “La Sociedad Europea de Estados”, todo lo cual se consolida más tarde.

S. XVII
En 1648 la Paz de Westfalia colocó el fin a la guerra de los 30 años y se conforma un nuevo orden
mundial. La Paz de Westfalia es considerada por la ciencia del derecho internacional como el momento
histórico que marca la culminación del proceso de aceptación de un nuevo orden jurídico, político y
religioso en Europa.
Con el Estado-Nación decae la figura del Imperio y surgen nuevos Estados, los Países Bajos y se
consolidan otros como España y Reino Unido.
Con el “Modelo de Westfalia” surgen principios como la libertad religiosa (o tolerancia), la soberanía
estatal y la integridad territorial. El modelo Westfaliano se consolida en 1713/15 con la Paz de
Utrecht. Este modelo perdura durante todo el siglo XVIII.

S. XVIII
El orden político universal que representaba el Imperio es reemplazado por una pluralidad de Estados
como entidades iguales y soberanas cuyas relaciones han de desarrollarse sobre una base y en un
dominio exclusivamente laico y jurídico. Este proceso de secularización y centralización del poder en
entidades estaduales expresan un nuevo derecho público europeo e inaugura una nueva etapa que se
prolongara hasta el fin de las guerras napoleónicas, dominada por el principio de “equilibrio de poder”,
concepto que introduce Inglaterra. De acuerdo con este principio, ningún Estado ha de poder llegar a ser
tan poderoso que esté en condiciones, solo o con sus aliados, de imponer su primacía a los demás. En este
periodo se establecen normas internacionales sobre la adquisición y pérdida de territorios; nace el
moderno derecho de la ocupación; evoluciona el derecho de los tratados y las normas sobre la
inmunidad de los Estados y de los agentes diplomáticos, se consolidan los principios de alta mar y
las normas sobre el mar territorial.
Se produce una expansión marítima que culminó en la Guerra de los 7 años. En 1763 la Paz de París
consolidó los modelos westfalianos y de Utrecht. Puso fin a la guerra de los 7 años y a la expansión de
Francia.
En 1776 ocurrió la independencia de Estados Unidos. La revolución americana se hizo “en el nombre y
con la autoridad del buen pueblo de las colonias”. La idea de legitimidad dinástica es sustituida en
América por una legitimidad democrática basada en el libre consentimiento de los pueblos. En 1789
ocurre la Revolución Francesa, con la cual surge la fórmula de “soberanía popular”, la cual convertiría
al pueblo en la fuente de toda soberanía y titular del poder político. La Revolución Francesa se presentaba
como un órgano de la humanidad y sus Derechos del Hombre y del Ciudadano suministraron a los
pueblos sus dogmas libertadores.

S. XIX
Se reconstruyo el “Concierto Europeo”, y se legitima el principio de Intervención.
En 1814/15 se reúnen Austria, Rusia y Prusia en el Congreso de Viena con el objetivo de regular la
suerte de Francia luego de su derrota. Al Congreso de Viena se llegó luego de la firma de los Tratados de
París de 1814/15. De ello surge lo que se dio en llamar “La Paz de Viena” que comprendía el Acta final
de Viena de 1815, el Tratado de la Santa Alianza de Septiembre de 1815 y el Tratado de Noviembre de
1815. Todo ello dio lugar a la conformación de la Santa Alianza, unión entre Austria, Prusia y Rusia,
mediante el Tratado del 26 de septiembre de 1815, a la cual se agrega, a posteriori, Reino Unido y Francia
conformándose el llamado “Directorio o Liga Europea”. Inglaterra se incorpora el 20 de noviembre de
1815 y Francia, en el Congreso de Aquisgrán de 1818, también se incorpora y se forma la pentarquía.
Los objetivos de esta unión eran que Francia cumpla con los tratados de 1814/15, excluir a Napoleón del
trono y resguardar la tranquilidad en Europa. Se inaugura en las relaciones internacionales un nuevo
procedimiento, el de las conferencias o congresos periódicos.
Comienzan a manifestarse choques entre la política expansionista de la Santa Alianza y Gran Bretañalo
que repercute en América.
Repercusiones en América
El 2 de diciembre de 1823 el presidente de EEUU Monroe esboza la doctrina que lleva su nombre por la
cual condena toda forma de intervención de las potencias europeas sobre los territorios americanos. Los
corolarios de la Doctrina Monroe eran la no colonización, que el sistema político europeo no debía
extenderse a América, y la no intervención de Europa en América. Esto paso a constituir una pieza
básica de la política exterior norteamericana.
El presidente de EEUU consideraba que cualquier intento de las potencias europeas de extender su
sistema político a cualquier lugar de América era peligroso para la paz y la seguridad de los Estados
Unidos.

S. XIX
En 1824 se desvanecen las ideas de la Santa Alianza. Al directorio europeo lo sucede “El Concierto
Europeo” conformado por Prusia, Austria, Rusia (que trataban de mantener los ideales de la Santa
Alianza) y Francia y Gran Bretaña con ideas liberales.
Luego del Congreso de Viena, Europa experimento el más largo periodo de paz, pero “el Concierto
Europeo” se vio afectado por “la Cuestión del Roente” (luchas de independencia entre los Balcanes
donde diferentes nacionalidades trataban de librarse del dominio turco). Entonces, en 1854 sucede la
Guerra de Crimea, la cual encuentra su fin con la Paz de París de 1856, por la cual se admite a Turquía
(primer Estado no cristiano) a participar del orden público europeo. Este hecho marcó el fin definitivo de
la Santa Alianza.
En 1884/85 la Conferencia de Berlín centró su ámbito de análisis a los conflictos de África Central y
estableció ciertos principios de relevancia en el actual DIP: la ocupación efectiva de los territorios, la
igualdad económica y la libre navegación de los ríos Congo y Níger.
En 1890 la Conferencia de Bruselas se ocupó del tema de la colonización en África y buscó establecer
un sistema con reglas claras en cuanto a la colonización en dicha zona.

Fines del siglo XIX y principios del XX


Conferencias Codificadoras de la Haya
El ambiente de paz formal que impero en el continente fue propicio para la realización de dos
conferencias, las de 1899 y 1907. En 1899 codificó de manera parcial el Derecho de Guerra y
estableció los métodos pacíficos de solución de las controversias internacionales y una Corte
Permanente de Arbitraje. En 1907, reafirmó y consolidó el principio de Arbitraje Obligatorio y
reguló, entre otros temas, la neutralidad en situación de beligerancia y los enfrentamientos bélicos
marítimos. La segunda de estas conferencias agrupo a cuarenta y cuatro Estados, muchos de ellos no
europeos. Muestra ya la tendencia a extender el ámbito de la sociedad internacional, al menos para la
regulación de cuestiones jurídicas.

En América
La Conferencia de Washington (1899), convocada por iniciativa de los EEUU, propugnaba la
prohibición del uso de la fuerza y alentaba medidas de solución pacífica de las controversias.
En América se han efectuado diversos aportes al desarrollo progresivo y a la codificación del DIP , ya sea
a través de Congresos o diversos encuentros académicos en donde se discutían y analizaban temas del
DIP, como así también en la conformación de O.I. (como la Unión Panamericana – conformada en 1910
por los Estados Americanos y que, en 1948, fuera reestructurada, en el ámbito del Sistema
Interamericano, a través de la OEA).
Todo este proceso se dio en llamar “Panamericanismo” y se consideraba así al período por el cual
EEUU intentó desplazar progresivamente a Gran Bretaña de su poder en América del Sur y creó un
conjunto de normas que regían las relaciones entre EEUU y América Latina.

S. XX
Como consecuencia de la I y II Guerra Mundial surgen las primeras organizaciones internacionales
como la Sociedad de Naciones (Liga de Naciones) en 1919 y la ONU en 1945.
La Sociedad de Naciones surge con el Tratado de Versalles de 1919 y estuvo en vigencia desde el 10 de
enero de 1920. La sede fue en Ginebra. Los objetivos de la Sociedad de Naciones eran la
institucionalización de la sociedad internacional, los principios de seguridad colectiva, preservar la
paz y seguridad, y promover la cooperación. Los órganos eran la Asamblea, el Consejo, la Secretaría
Permanente, la Oficina Internacional de Trabajo (actual O.I.T), y la Corte Permanente de Justicia
Internacional (su continuadora es la actual Corte Internacional de Justicia). Esta última comenzó su labor
el 30 de enero de 1922, tenía sede en el Palacio de la Paz – la Haya – Holanda y su jurisdicción era
facultativa pero las partes podían hacerla obligatoria. La Corte Permanente de Justicia Internacional
tenía (al igual que la C.I.J.) una doble función: consultativa y jurisdiccional.
La Sociedad de las Naciones extendió su acción hasta la II Guerra Mundial en 1939 y se desintegró
definitivamente en 1946. Le sucedió la actual Organización Naciones Unidas (O.N.U.). La Sociedad de
las Naciones tuvo éxito en campos diversos: en el de la cooperación internacional en los campos
económico y social; con relación al tratamiento de los problemas coloniales; en la protección de ciertas
minorías, etc. sin embargo, adoleció de deficiencias que comprometieron sus posibilidades. Las
principales causas de su fracaso fueron que la prohibición del uso de la fuerza no era total y la política
de tipo aislacionista de EEUU que manifestó su negativa a participar. Finalizada la II Guerra Mundial
surge la ONU. Con esta no solo se pretendía mantener la paz y la seguridad internacionales, sino
también fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la
igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos; realizar la cooperación
internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o
humanitario y en el desarrollo y estimulo del respeto a los derechos humanos y las libertades
fundamentales y, servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar esos
propósitos comunes.
Para su logro, se afirman ciertos principios como el de la igualdad soberana de los Estados miembros,
el arreglo pacífico de las controversias internacionales y, entre otros, la abstención de recurrir a la
amenaza o al empleo de la fuerza. Con la ONU se consolida el proceso de institucionalización de la
comunidad internacional.
Los antecedentes de la ONU fueron la Carta del Atlántico (14 de agosto de 1941), la Declaración de
Washington (1 de enero de 1942), la Declaración de Moscú (octubre de 1943), la Reunión de Dumbarton
Oaks (21 de agosto de 1944), la Conferencia de Yalta (entre el 4 al 11 de febrero de 1945) y la
Confederación de San Francisco (entre el 25 y 26 de abril de 1945). Los órganos de la ONU son la
Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de
Administración Fiduciaria, la Secretaría y la Corte Internacional de Justicia.
Finalizada la II Guerra Mundial se produce una tensión entre EEUU y la URSS, lo que causa la Guerra
Fría y el sistema bipolar. En el siglo XX también se destacan la aparición del Derecho Internacional
Contemporáneo y la cooperación internacional. Se regulan nuevos temas: actividades espaciales,
nuevas tecnologías, ambiente y desarme. Además, ocurre la caída del muro, el ataque a las Torres
Gemelas y el conflicto entre EEUU e Irak.

¿Qué es el derecho internacional?

La definición más conocida es la siguiente: conjunto de normas jurídicas que reglan las relaciones entre
los sujetos de la comunidad internacional. Una comunidad lo es en tanto y en cuanto tenga un derecho
que la unifique. Se refiere, además, a intereses o a derechos de tipo colectivo, y ciertos efectos se
producen en el campo de las RRII según el grado en que la comunidad en cuestión se ve afectada por
conductas individuales o grupales de los estados. Por tanto, es importante saber que el derecho de gentes
no emana de una comunidad nacional, sino de la llamada “comunidad internacional” formada por los
sujetos de ese derecho.

El derecho internacional, desde el punto de vista subjetivo, es el ordenamiento jurídico que se aplica a los
distintos sujetos de la comunidad internacional. Desde el punto de vista de las fuentes podemos decir que
el derecho internacional es el ordenamiento jurídico que está formado por tratados, costumbre
internacional y principios generales del derecho como fuente principal. También podemos verlo desde el
punto de vista del objeto, como ordenamiento jurídico formado por o que regula las cuestiones
territoriales, limítrofes, solución de controversias, tribunales internacionales, mecanismos que solucionan
los conflictos, y así con infinitas cuestiones, por lo cual cayó en desuso. Se puede definir también al
derecho internacional según el ámbito físico, es decir, cual es la sociedad a la cual se le aplica el derecho
internacional.

Según Tonnies, hay un pasaje dentro del derecho internacional. Este pasaje se hace a través de un
proceso dialéctico, siguiendo la dialéctica de Platón, donde hay una idea fuerza siguiendo a otra idea
fuerza, de manera evolutiva.

Comunidad —> sociedad internacional —> sociedad internacional organizada —> sociedad
mundial

La Paz de Westphalia (1648) puso fin a la guerra de los 30 años. El papa era un eje de poder importante
en Europa y predominaba, luego se dio el protestantismo, y después las guerras de religiones. La Paz de
Westphalia culminó el proceso histórico de consolidación del estado nación, por lo que surge el derecho
internacional clásico. Al aparecer el estado aparece el ordenamiento jurídico que lo va a regular. Antes
de 1648 existía una comunidad, la cual tipifica la espontaneidad. Los grupos que conforman la
comunidad lo hacen de manera espontánea. Aparece el derecho internacional y de comunidad se pasa a
una sociedad internacional. Lo que caracteriza a una sociedad es el ordenamiento jurídico que vincula a
sus miembros, es decir, se remplaza lo espontáneo por normas jurídicas que vinculan a sus miembros.
No se vinculan por sus propias normas, sino por aquellas del derecho internacional.

En 1919 surge la sociedad de la Naciones y en 1945, al terminar la Segunda Guerra Mundial, surge la
ONU. En estos años se dice que se pasa a una segunda etapa, se pasa a una sociedad internacional
organizada, porque serían los primeros intentos de crear organizaciones internacionales que gestionen
intereses comunes de los Estados.

Con el fenómeno de la globalización, se pasa a una sociedad mundial donde el Estado cede su lugar
central dentro de lo que es el derecho internacional, y cobran protagonismo otros entes como las
organizaciones internacionales, las corporaciones trasnacionales y el individuo. El sistema
internacional deja de ser prácticamente westphaliano como era antes y empiezan a surgir otros actores
internacionales relevantes, y el estado cede su lugar de preponderancia dentro del derecho internacional.

En 1648, entonces, surge el derecho internacional clásico, cuyo actor y sujeto principal es el estado.
Después en 1945 aparece el derecho internacional contemporáneo, con características distintas al
clásico westphaliano al que únicamente le interesaba conquistar territorios, la lucha por el poder, etc. Con
Naciones Unidas aparece otro capítulo importante del derecho internacional: la COOPERACIÓN
INTERNACIONAL. Con ella, se gestionan los intereses comunes de los estados (ej. tema salud a través
de la OMS).

Características del derecho internacional (SON 13 CARACTERÍSTICAS)

● Son normas compartidas por un gran número de Estados.

● El DIP tiene como rasgo más importante su descentralización, ya que es de una comunidad
descentralizada como la Comunidad Internacional. El derecho internacional sólo puede impartir
instrucciones a generales, que serían los Estados. A su vez, los estados solo pueden actuar a través de
individuos. Según Kelsen se habla de un origen jurídico centralizado cuando las normas son creadas y
aplicadas por órganos especiales que funcionan de acuerdo con el principio de la división del trabajo y
especialmente cuando las sanciones son ejecutadas por dichos órganos.

La descentralización se debe a la carencia de órganos centrales que creen sus normas, otros que
las interpreten oficialmente y las apliquen, otros que las hagan cumplir (poder ejecutivo,
legislativo y judicial).
Derecho Interno – Centralizado DIP - Descentralizado

● Hay un derecho internacional general y un derecho internacional particular.

o El derecho internacional general vincula u obliga a TODOS los Estados del sistema
internacional, hayan firmado un tratado o no. Es un derecho de la comunidad internacional entera.
Está formado por normas de la costumbre internacional general o universal, que son normas
NO escritas. Hay normas que son no escritas que tienen igual o más peso que las normas escritas.
Por ejemplo: los privilegios de inmunidad de los diplomáticos. Si bien esto está en la Convención
de Viena del año 61, si un Estado no ratificó la convención igualmente está obligado a respetarlo.

o El derecho internacional particular, con estados vinculados y no vinculados (por ejemplo,


tratado de extradición entre Brasil y Argentina). Es el derecho vigente para una comunidad
particular, la comunidad creada por un tratado o por una costumbre regional, especial o
bilateral. Sus normas son válidas sólo para ciertos Estados: carecen de validez universal. El
derecho internacional particular está formado por tratados, costumbre internacional regional, y
costumbre internacional bilateral.

● En cuanto a la obligatoriedad, toda norma jurídica para ser norma jurídica tiene que tener implícita una
sanción para poder ser cumplida. Si una norma jurídica no lleva implícita una sanción no puede ser
considerada norma jurídica. El derecho internacional va a ser lo que los estados quieren que sea. La falla
en la estructura es que no hay muchas sanciones, es un ordenamiento jurídico pobre en sanciones.

● Hay pluralidad de fuentes, no solamente el derecho internacional surge de tratados, sino también de
costumbre internacional y principios generales del derecho.
● También, relacionado a lo anterior, hay dualidad de fuentes. Una misma obligación puede tener origen
en distintas fuentes, por ejemplo, las normas que regulan los agentes diplomáticos tienen su origen en la
costumbre internacional. Sin perjuicio de eso, están codificadas en un tratado (en la Convención de
Viena), por ello están en norma consuetudinaria y norma escrita. La misma obligación se encuentra
en varias fuentes.

● Hay jerarquía de fuentes: normas de ius cogens o derecho imperativo, normas que establecen
obligaciones erga omnes, y normas de derecho dispositivo.

o Las normas de derecho imperativo o ius cogens están definidas en el articulo 53 de la


Convención de Viena del derecho de los tratados. Este define una norma de ius cogens como una
norma reconocida y aceptada por la comunidad internacional en su conjunto como norma
que no admite acuerdo en contrario y que solo puede ser dejada de lado o derogada por
otra norma de igual jerarquía y naturaleza. Una norma de derecho imperativo solo puede ser
derogada por otra norma imperativa. Hay muy pocas normas pero son obligatorias (si o si, estén o
no en tratados. Son el núcleo duro del orden público internacional. Por ejemplo, la prohibición de
tráfico de esclavos, la prohibición de uso de fuerza contra otros estados, etc). Si se celebra un
tratado contrario a una norma imperativa ese tratado va a ser nulo, de nulidad absoluta, no va a
producir efectos jurídicos. Las normas ius cogens son las de mayor jerarquía.

o En cuanto a las obligaciones erga omnes, son aquellas oponibles a todos los estados. Ius cogens
es también erga omnes, es decir que es oponible a todos los estados, pero no toda obligación erga
omnes es ius cogens porque no tienen consenso. Dentro de la oponibilidad hay un núcleo más
duro que sería ius cogens.

o Derecho dispositivo: los estados pueden imponer libremente una regulación, pueden acordar por
autonomía de la voluntad. Por ejemplo, establecer un límite de un estado, un tratado de comercio
internacional.

● Otra característica del derecho internacional es que es un derecho de coordinación. Hay una relación de
coordinación entre estados, el que elabora la norma jurídica es el destinatario de la misma (los estados).
No hay autoridad ni poder soberano alguno: los sujetos son ellos mismos soberanos y están en un
mismo plano.

● Hay otros autores que dicen que es un derecho de cuasi subordinación. Esta característica tiene que ver
con el articulo 103 de la Carta de la ONU, el cual dice que en caso de colisión o conflicto entre las
obligaciones que surjan de la Carta de la ONU y las obligaciones particulares que firmen los estados van
a prevalecer las obligaciones que surjan de la Carta de la ONU. Es decir, primero están las obligaciones
de la Carta de la ONU, después los tratados firmados entre estados.

Suele decirse también que un rasgo fundamental del orden jurídico internacional es que es un
derecho de “coordinación”, aludiendo al mismo rasgo de descentralización antes comentado, a
diferencia del derecho interno, que lo es de “subordinación”. Internamente, se dice, el Estado
como poder soberano es superior a sus súbditos, y establece el ordenamiento de la conducta de
estos últimos. En cambio, detrás del derecho de gentes no hay autoridad ni poder soberano
alguno: los sujetos son ellos mismos soberanos y están entre ellos en un mismo plano.

Esto parece olvidar, sin embargo, el papel de la costumbre en el orden interno, particularmente en
sistemas jurídicos como el anglosajón; obviamente donde hay derecho consuetudinario no hay
derecho “impuesto” por un superior a sus subordinados. También parece olvidar que, tanto en el
orden interno como en el internacional, existe una subordinación de todos, aun del Estado-
legislador, al derecho.

● En el derecho internacional predominan las obligaciones de comportamiento sobre las obligaciones


de resultado. Las obligaciones de comportamiento dicen los medios/mecanismos para lograr un fin, y
las obligaciones de resultado te dicen cual es el fin al cual hay que llegar.

Ejemplo: el articulo 2 inciso 3 de la Carta de la ONU es una obligación de


comportamiento: los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias
internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz
y la seguridad internacionales, ni la justicia.

● El sistema internacional es anárquico por lo tanto no hay instituciones centrales, no hay poder
legislativo, ejecutivo ni judicial. La corte internacional tiene el problema de que, si un estado demanda a
otro, ese otro puede no aceptar la demanda, salvo que haya algún tratado previo al respecto. La
jurisdicción de la corte es voluntaria, pero una vez aceptada la sentencia es obligatoria. Tiene que ver
mucho la voluntad de los Estados. Que la jurisdicción de la corte internacional sea voluntaria tiene que
ver con la gran cantidad de mecanismos de solución de controversias que existen, como el principio de
libre elección de los medios para solucionar las controversias (los estados pueden elegir una mediación,
una conciliación, un arbitraje, etc).

● El derecho internacional es dinámico, trata de dar respuesta a los principales problemas que se van
suscitando, a los fenómenos ambientales, tecnológicos, a todas las cuestiones financieras, etc.

● El derecho internacional tiene carácter incompleto, porque muchas veces requiere que el derecho
nacional lo complete (ej. Ekmekdjian y Sofovich, derecho a réplica, pacto de San José de Costa Rica).

Presupuestos sociológicos del derecho internacional

Los presupuestos sociológicos del derecho internacional son los presupuestos básicos fundamentales para
que exista el derecho internacional. Siguiendo a Verdross, hay 4 presupuestos para que exista el
derecho internacional:

1. PLURALIDAD DE ESTADOS: si hay un solo estado mundial, no habría derecho internacional, existiría
otro ordenamiento jurídico. Para que exista el derecho internacional tiene que haber dos o más estados.
2. SOBERANIA ESTATAL: no hay una soberanía absoluta sino relativa.

3. COMERCIO INTERNACIONAL: conforme a Verdross, lo primero que hizo poner a los estados unos
con otros fue la necesidad de comerciar entre ellos. Dentro del derecho internacional hay instituciones
que se toman prestadas del comercio internacional, por ejemplo el arbitraje como mecanismo de solución
de controversias o la institución del consulado.

4. Que existan CONVICCIONES O VALORES JURÍDICOS COINCIDENTES ENTRE ESTADOS:


por ejemplo el derecho a la vida, el respeto a la dignidad humana. Es algo común a todos los Estados.

La obligatoriedad del derecho internacional

Hay dos teorías:

● Voluntaristas o psicológicas: ponen el acento en la voluntad del estado, quien se obliga y cumple porque
quiere. La premisa fundamental del voluntarismo es que las normas jurídicas son producto de la
voluntad humana. En el derecho internacional derivan de la voluntad de los Estados.

o Dentro de la voluntad, tenemos la teoría del ACTO UNILATERAL formulada en 1898, que
sostiene que un estado se obliga en virtud de un acto jurídico unilateral prestado de manera
voluntaria, libre y lícito de ese estado. Siendo el Estado soberano, no puede ser obligado por
un poder extraño a sí mismo. El principal doctrinario de esta teoría es Jelinek. La crítica a
esta teoría es que así como un estado se obliga de manera unilateral también por otro acto
unilateral se va a poder desvincular de la obligación (es decir, puede decir que no se quiere
obligar mas). La voluntad de hoy puede sustituir la voluntad de ayer. Por lo tanto, no va a
existir responsabilidad internacional en esta teoría, no hay seguridad en las relaciones
internacionales, nadie se hace responsable de sus acciones.

o Otra teoría es la teoría de la VOLUNTAD COMÚN, cuyo principal doctrinario es Triepel.


Reemplaza el acto unilateral de Jelinek por la voluntad común, hay un acuerdo de
voluntades entre estados. El fundamento del derecho internacional es también la voluntad
estatal, pero no la individual de un estado sino la voluntad común. Varios sujetos se unen
para obtener un resultado que satisfaga igualmente sus intereses similares o comunes. La
voluntad de un estado coincide con la del otro, por ello ya no se puede desvincular
libremente, y se genera responsabilidad internacional. Eventualmente si se genera daño,
habrá que indemnizarlo. Si una regla ha sido creada por voluntad común, las obligaciones
que ella impone no pueden ser derogadas sino por la misma voluntad común.

o También tenemos la teoría de la COORDINACIÓN DE VOLUNTADES. Se reemplaza la


voluntad común por una coordinación de voluntades. El principal expositor es Tunkin, y
basaba su teoría en la concepción sovietica del derecho internacional. Para los sovieticos el
derecho internacional era un sistema jurídico que coordinaba sistemas económicos distintos
(liberalismo/comunismo).

● Teorías objetivistas o normativistas: la norma obliga, sino se sufre una sanción o perjuicio. Las teorías
normativistas buscan un fundamento al derecho internacional que esté en consonancia con la forma de
pensar de los juristas, y emplean para ello un razonamiento peculiar a la lógica jurídica: el de fundar la
validez de una norma en una norma superior, y así llegar a otra norma que da fundamento a la
obligatoriedad de todo el derecho internacional, llamada por eso mismo norma fundamental.
• La norma pacta sunt servanda como norma jurídica fundamental (Anzilotti): los
pactos deben ser cumplidos. Esto es natural en su pensamiento, que basa la fuerza
obligatoria de las normas internacionales en el acuerdo entre los Estados: acuerdo
expreso en el caso de los tratados y tácito en el de la costumbre. El principio pacta sunt
servanda no es susceptible de demostración del punto de vista normativo; debe ser
asumido como una hipótesis primaria e indemostrable a la que necesariamente se
remonta éste como cualquier otro orden de conocimiento humano.
Lo que distingue al ordenamiento jurídico internacional del interno es que el principio
pacta sunt servanda no reposa como en el derecho interno en una norma superior, sino
que es él mismo una norma suprema; es el criterio formal que distingue las normas
internacionales y les da unidad.

• La norma hipotética fundamental (Kelsen): difiere entre otras cosas de Anzilotti en


que para él la norma pacta sunt servanda da fundamento al derecho de los tratados, pero
no sirve para dar fundamento a la costumbre, que no sería un acuerdo tácito. En realidad,
la norma pacta sunt servanda es ella misma consuetudinaria y da validez a las
obligaciones nacidas de los tratados porque se formó en la comunidad internacional la
costumbre de que los tratados deben ser cumplidos.
La costumbre, entonces, provee la norma fundamental de los tratados pero entonces,
¿cuál es la norma básica de la costumbre? Pues es una norma que no pertenece al
ordenamiento jurídico, porque si a él perteneciera debería existir una norma anterior que
le dé a su vez validez, como inexorablemente lo reclama la teoría normativista, y así
sucesivamente. Como ella, por la razón anterior, no existe en el ordenamiento jurídico, es
menester ponerla como hipótesis del fundamento de la costumbre, y por ello se llama
“norma hipotética fundamental”.
Así, entonces, la norma hipotética fundamental del derecho de gentes sería una que
expresara algo así como que los Estados deben seguir comportándose como lo han venido
haciendo hasta entonces.

En el orden internacional, llega Kelsen a la conclusión de que la costumbre es un hecho


creador de derecho y que eso se expresa -para seguir con el método lógico-jurídico
empleado- mediante una norma, que no es jurídica puesto que no pertenece al derecho
positivo, que es hipotética porque su existencia debe ponerse como hipótesis para cerrar
lógicamente el ciclo anteriormente descripto, y que es fundamental porque da validez a la
última norma de la pirámide del derecho positivo internacional y con ello da fundamento
al derecho de gentes.

Fuentes del Derecho Internacional

Hay fuentes formales y fuentes materiales en el derecho internacional

● Fuentes materiales: el derecho internacional no las estudia, son objetos de otra disciplina, las estudian
las teorías de RRII o teorías del estado. Son las que proveen los contenidos de las normas jurídicas, ya
sean éstos de naturaleza política, moral, económica, sociológica o de otra índole. Las fuentes materiales,
traducciones directas de las conductas, valores e ideologías predominantes, en una comunidad, tienen una
dinámica que no pueden tener las fuentes formales, simples procedimientos técnicos.

● Fuentes formales: es de donde surge la norma jurídica, donde surge la creación de la misma. Se
refieren al proceso de creación y verificación de la norma jurídica. Es importante el art 38 del
estatuto de la corte internacional de justicia. Para la corte es taxativo mientras que para la doctrina es
enunciativo, porque tenemos fuentes nominadas (aquellas que están en el art 38). Fuera de esas fuentes
la corte no puede sentenciar, debe aplicar sólo esas. Existen tambien otras fuentes inominadas (como
resoluciones del consejo de seguridad, de asamblea general), pero pueden ser aplicadas por la corte en la
medida en que lleven a una de las fuentes principales nominadas. Una resolución del consejo de seguridad
tomada en virtud del cap 7 de la carta es obligatoria porque su valor jurídico está anunciado en la carta de
la ONU, la cual es un tratado. La puede aplicar en la medida en que hace referencia a una de las fuentes
principales. Una resolución de la asamblea general no es obligatoria en principio pero la corte la podría
aplicar si genera costumbre internacional, no por la resolución por sí misma.

Entonces:

● Fuentes nominadas – las que están en el art 38 del estatuto de la corte internacional de justicia. Tienen
fuerza por sí mismas. Entre las fuentes nominadas tenemos fuentes principales (tratados, costumbre y
principios) y medios auxiliares (doctrina, jurisprudencia, equidad).

● Fuentes inominadas – aquellas que no están en el articulo 38 y que, en última instancia, para ser
obligatorias tienen que encontrar su fundamento de validez y obligatoriedad en alguna de las fuentes
nominadas. Por ejemplo una resolución de asamblea general no es obligatoria por sí misma, pero va a
encontrar su fuente de obligatoriedad en que declare o genere costumbre internacional. Una resolución
del consejo de seguridad va a encontrar su fundamento de validez y obligatoriedad en la carta de la
ONU, que sería un tratado. Un acto unilateral va a encontrar su fundamento de validez quizás en una
costumbre internacional. Las fuentes inominadas necesitan apoyarse en alguna de las fuentes nominadas.

Artículo 38 - l. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las


controversias que le sean sometidas, deberá aplicar:

a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente
reconocidas por los Estados litigantes;
b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho;
c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas
naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo
dispuesto en el Artículo 59.

2. La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et


bono, si las partes así lo convinieren

Fuentes principales según este artículo

● Tratados internacionales/convenciones internacionales


● Costumbre internacional como prueba de una practica generalmente aceptada como derecho
● Principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas

Entre ellas no existe jerarquía. Carecen de una jerarquía absoluta, pero las normas emanadas de dichas
fuentes pueden tener una jerarquía relativa, esto es, la que les da su posición en el tiempo o su mayor o
menor generalidad. Un tratado deroga una costumbre, una costumbre puede derogar un tratado (para ver
cuál prima se aplican los principios generales del derecho, ley posterior deroga ley anterior, ley especial
prima sobre ley general). Asimismo, entre una norma general y otra más particular aplicable al caso
predomina la particular.

Fuentes o medios auxiliares


(como medios de verificación de la existencia del derecho)
● Doctrina
● Decisiones judiciales (jurisprudencia) (sistema continental)

La corte no puede sentenciar un caso solo por doctrina o decisiones judiciales. Ni la jurisprudencia ni la
doctrina son consideradas en el artículo 38 fuentes principales de derecho, y que sirven para ayudar a la
Corte a determinar la interpretación de las normas emanadas de las fuentes principales, a mejor fijar sus
perfiles, pero no para ser utilizadas como única base para dar solución a un caso o fundamentar una
opinión consultiva. En suma, las fuentes auxiliares no producen normas generales del DIP, sino que
trabajan sobre las que les proveen las fuentes principales para determinar mejor su significado y
alcance.

En el inciso 2 se menciona la EQUIDAD.

Principios generales del derecho


El estatuto de la corte habla de principios generales, no de principios del derecho internacional público,
aunque si se puede lo particular se puede lo especial. Los principios generales del derecho son todas esas
pautas axiológicas, valoraciones jurídicas que están en la base de los ordenamientos jurídicos nacionales,
y que luego los otros ordenamientos jurídicos los van tomando. Por ejemplo, hay muchos en el derecho
procesal constitucional: el principio de nadie puede ser penado sin un juicio previo, el principio in dubio
pro reo, el principio de inocencia, prohibición de enriquecimiento sin causa, buena fe, principio de
igualdad ante la ley. Son pautas que están en la base de los sistemas jurídicos, algunos de ellos se
encuentran en los ART 16, 17 y 18 de la Constitución Nacional. Son fuentes también del derecho
internacional público.

Se trata de la tercera fuente principal del derecho, la cual se encuentra enunciada en el artículo 38.
Estos principios generales son de derecho interno, y se consideran como normas jurídicas generales que
tienen vigencia en la mayoría de los ordenamientos jurídicos de las naciones “civilizadas”. Con esta
última expresión nos referimos a todo Estado que en la actualidad maneja sus relaciones internacionales
de acuerdo con el derecho de gentes. Con respecto a estos principios generales del derecho debemos tener
en cuenta que no necesariamente un principio determinado debe pertenecer a todos los ordenamientos,
pero sí es importante que tengan vigencia en los órdenes internos, por lo que es importante recalcar que
no se trata de principios de derecho internacional, sino principios generales del derecho.

Por su parte, los principios generales propios del derecho internacional son normas generales que
se generan a partir de la costumbre internacional, como la soberanía y la igualdad jurídica de los
Estados, la prohibición del uso o de la amenaza de la fuerza en las relaciones internacionales.

Para terminar, es importante aclarar que estos principios no corresponden a fuentes formales ya que no
puede constituir un procedimiento de creación de normas, sino que son una reserva de conceptos
jurídicos, fuente material, elementos exteriores al derecho de gentes, pero no al derecho mismo.

Costumbre Internacional
La costumbre, como fuente de reglas generales de DI, es muy antigua. Nuestra disciplina era
principalmente consuetudinaria hasta que aparecieron los llamados tratados leyes -hoy mejor conocidos
como tratados normativos- que con el movimiento de codificación del DI adquirieron enorme difusión.
En la actualidad, quedan todavía áreas importantes entera o parcialmente consuetudinarias, como por
ejemplo la responsabilidad internacional, el procedimiento arbitral, la protección diplomática y en buena
medida la sucesión de Estados.
La costumbre es una fuente importante en el derecho internacional, tiene su origen prácticamente junto
con el derecho internacional y antes era la fuente principal. Los tratados solían ser tratados bilaterales
entre estados, pero estos eran muy limitados. Entonces, la costumbre era muy difundida en el derecho
internacional clásico, solía cumplir un rol principal. Sin perder ese rol preponderante, en la actualidad está
quedando un poco atrás de los tratados dado que hay temas en los cuales la costumbre internacional no
puede regular, pero sí un tratado por todo el tema de la cooperación internacional. No obstante, la
costumbre internacional continúa teniendo un rol de gran peso en el derecho internacional, sigue
siendo una fuente principal y su fuerza es tal que incluso puede dejar sin un efecto un tratado.

El artículo 38 del estatuto de la Corte Internacional de Justicia se refiere a la conducta cuando la


menciona como “una práctica” y a la norma jurídica consuetudinaria cuando exige que aquélla sea
“generalmente aceptada como derecho”. La práctica es lo que ven los ojos, es la conducta que se da en el
mundo de los hechos, o si se quiere, el sustrato de la norma que en ella se origina. La norma
consuetudinaria es entonces la que surge de una práctica cuando ésta es aceptada como derecho.

La segunda parte del artículo 38.2 nos pone en presencia de los dos elementos que tradicionalmente se
asignan a la costumbre: la práctica y la opinio juris. La primera sería el elemento material y la segunda
el llamado “elemento psicológico”.

1) El elemento material: una práctica que pueda ser sustrato de una costumbre se constituye por
el comportamiento uniforme de los sujetos del DIP en ciertas situaciones, o sea por la repetición
constante de ciertas conductas de aquellos sujetos durante un período de tiempo. Respecto a los
sujetos, las costumbres se originan principalmente entre Estados, pero también los organismos
internacionales pueden participar en configurarlas, sobre todo en cuanto a sus prácticas internas.

2) El llamado elemento “psicológico” (la opinio juris): se considera que el elemento material
no es suficiente para que una práctica adquiera el carácter de costumbre; según opinión corriente,
es necesario que sea acompañado de la convicción de que aquélla es obligatoria.
La doctrina más corriente señala que es la opinio juris lo que identifica a la costumbre jurídica y
la hace distinguible de otras maneras de repetición de conductas que no son jurídicas, como por
ejemplo los usos sociales.

Entonces, la costumbre para que lo sea debe contar con dos elementos: uno material y objetivo y otro
voluntario o psicológico, y deben existir ambos para considerarse/ser norma jurídica. El primero es la
praxis y el segundo la opinio juris. El primer elemento es la práctica general realizada por los estados
durante un plazo de tiempo, y el segundo es la convicción de la obligatoriedad, los estados se conducen
de una manera porque consideran que están obligados, ellos consideran que eso es derecho. Si falta
alguno de los elementos no es costumbre internacional. Tienen que estar los dos elementos para que
sea norma jurídica.

Puede haber una práctica uniforme reiterada en el tiempo pero si los estados no están de acuerdo con la
obligatoriedad va a ser un acto protocolar pero no una norma jurídica. Se configuraría quizás como un
acto de cortesía internacional o comita Gentium. Por ejemplo, cuando dos buques se encuentran en
altamar se saludan, si un capitán no responde ese saludo no hay problema alguno, no está violando una
norma jurídica sino más bien una norma social. El hecho del saludo no es costumbre internacional, dado
que carece el elemento de convicción de obligatoriedad y no genera responsabilidad internacional.
Clasificación de costumbre:

● Universal: la aplica todo el sistema internacional. En cuanto a las reglas probatorias, la carga de la prueba
le corresponde al estado que niega que está vinculado por esa norma jurídica, aquel que dice que no lo
vincula la costumbre internacional es el que debe probar esa situación, incluso por cualquier medio,
inducciones o deducciones.

● Regional: aplica a un grupo de estados de un mismo ámbito geográfico. Caso Haya de la Torre.

● Bilateral: entre dos estados no necesariamente de la misma región. Caso derecho de paso por territorio
de la india.

En estas últimas dos la carga de la prueba le corresponde a aquel que alega la costumbre . En Haya de la
Torre y derecho de paso por el territorio de la india la corte dice que hay costumbre pero las partes no
probaron lo que alegaban por eso la Corte resuelve en contra de lo peticionado.

Nombre del caso Haya de la Torre o Caso de Derecho de Paso por territorio
Asilo de la India
Partes Perú y Colombia Portugal e India
Tribunal interviniente Corte Internacional de Justicia Corte Internacional de Justicia
Fecha de la sentencia 20 de noviembre de 1950. 12 de abril de 1960

Hechos de la controversia El origen del litigio colombiano- El caso fue remitido a la Corte
peruano relativo al derecho de en virtud de una solicitud
asilo fue el asilo concedido el 3 presentada el 22 de diciembre de
de enero de 1949 por el 1955. En ella, el Gobierno de
Embajador de Colombia en Portugal manifestaba que su
Lima al Sr. Víctor Raúl Haya de territorio en la Península India
la Torre, dirigente de un partido incluía los enclaves de Dadra y
político peruano, la Alianza Nagar-Aveli, rodeados por
Popular Revolucionaria territorio de la India. La cuestión
Americana. El 3 de octubre de versaba sobre el derecho de paso
1948 estalló en Perú una de Portugal por territorio indio
rebelión militar, y Haya de la para la comunicación entre
Torre fue perseguido como dichos enclaves y de estos con el
responsable de haberla instigado distrito costero de Daman (para
y dirigido. Fue buscado en vano restablecer el orden perturbado
por las autoridades peruanas y, por insurrección local). En la
después de haberse asilado, el solicitud, se afirmaba que, en
Embajador de Colombia en julio de 1954, el Gobierno de la
Lima solicitó un salvoconducto India impidió a Portugal ejercer
que permitiera a Haya de la ese derecho de paso, lo que
Torre, al que calificó de colocó a Portugal en una
refugiado político, abandonar el posición en la que le resultaba
país. El gobierno de Perú lo imposible ejercer sus derechos
denegó, alegando que Haya de de soberanía sobre los enclaves.
la Torre había cometido delitos
comunes y no podía beneficiarse
del asilo. No pudiendo ponerse
de acuerdo, los Gobiernos de
Colombia y del Perú sometieron
a la Corte ciertas cuestiones
relativas a la controversia que
había surgido entre los dos
países; esas cuestiones se
especificaron en la solicitud
presentada por Colombia y en la
reconvención presentada por el
Perú.
Sentencia o doctrina que surge La CIJ admitió, en el caso del La CIJ reconoció que una
de la sentencia Derecho de asilo la existencia costumbre bilateral podía
de costumbres regionales, pero formarse entre dos Estados.
exigió, en cuanto a su
oponibilidad a un Estado de la
región, la prueba de que éste
las había aceptado. De esto y
de otras circunstancias del caso
se desprende que el
consentimiento es la condición
necesaria para la existencia de
una costumbre regional.

Equidad
El inciso 2 del artículo 38 reconoce la facultad de la CIJ para decidir un litigio ex aequo et bono “si las
partes así lo convinieren”. La Corte no puede sentenciar ex aequo bono (equidad) si las partes así no lo
convinieron, es decir que la Corte no puede decidir (sentenciar) un litigio por pura equidad a menos que
las partes lo autoricen. Sin embargo, hubo casos en los que la Corte sentenció conforme a equidad sin que
las partes lo hayan autorizado, por ejemplo: Caso Plataforma continental del Mar del Norte. Más que una
fuente en el sentido de procedimiento de formación del derecho, la equidad parecería dictar a la Corte el
contenido de la norma individual que aquélla eventualmente aplicaría en un caso de éstos. La CIJ se
apresuró a aclarar, en su fallo sobre la Plataforma continental del Mar del Norte, que no aplicaba la
equidad cuando recomendaba a las partes (Alemania, Holanda y Dinamarca) acudir a principios
equitativos en la división de la plataforma continental entre ellas, sino que se limitaba a hacer funcionar
una norma consuetudinaria que establecía, precisamente, ese envío a la equidad.

Bien mirado, la equidad no parece ser, en manera alguna, fuente formal de normas generales de derecho,
por cuanto su aplicación significa que se dejará, precisamente, de lado el derecho por pedido de las partes.
Suele decirse que la equidad “es la justicia del caso particular”.

Hay tres tipos de equidad: equidad secundum legem, equidad praeter legem y equidad contra legem.
Las dos primeras son principios generales del derecho. La corte tiene que aplicarlas como un principio
general del derecho, no requieren autorización expresa de las partes porque nadie va a rechazar sus
argumentos jurídicos por un criterio que la corte cree que es justo. Distinto en la contra legem,
equivalente a la equity del commonlaw, que la corte tiene que aplicarla en la medida en que los estados
hayan solicitado la aplicación. Si las partes no la solicitan, la corte no puede aplicar la equidad contra
legem, sería como que renuncian al derecho vigente por el criterio de justicia y equidad, y nunca nadie lo
quiere hacer.

Caso Barcelona Traction (equidad praeter legem): esta era una empresa constituida en Canadá, que
cumplía su objeto social en España y los titulares (accionistas) eran belgas. España comete un acto ilícito
contra esta empresa y hace que quiebre, entonces Bélgica demanda a España en la corte internacional de
justicia diciendo que había una violacion al derecho internacional y le reclama por daños.
España interpone una excepción preliminar a la demanda de Bélgica diciendo que Bélgica no tiene
legitimación activa para estar en el proceso (ius standi), porque, al igual que las personas fisicas, quien
ejerce la protección diplomática de una empresa es el estado de la nacionalidad, en este caso era
Canada, no Belgica.. La corte le da la razón a España. Aplicando los principios de acción diplomática (de
manera praeter legem, es decir, por equidad) de personas físicas, quien ejerce la protección diplomática es
el estado de la nacionalidad. Entonces, si aplicamos equitativamente esos principios a las personas
juridicas, quien debe ejercer la protección diplomática de la Barcelona Traction es Canad a (el estado de la
nacionalidad). La equidad para suplir una laguna del derecho (equidad praeter legem) es un principio
general del derecho, por lo tanto no requería autorización expresa de las partes (art 38 inciso 1c). La que
sí requiere autorización expresa de las partes es una equidad contra legem , similar a la equity del
commonlaw, si el juez va a sentenciar y ve que la sentencia va a ser injusta, que no se va a ajustar al
derecho, por equidad deroga el derecho vigente y aplica esa equidad.

Ante la Corte Internacional de Justicia ningún Estado autorizo nunca a la Corte Internacional que
sentencie un caso basado en equidad contra legem o equity.

Doctrina
Según Barboza la doctrina es una codificación de las opiniones de juristas e instituciones científicas
destinadas a lograr que las normas sean interpretadas de la forma más objetiva y precisa posible ,
generalmente la doctrina se apoya en la jurisprudencia para lograr que la Corte internacional de
Justicia (CIJ) realice una interpretación adecuada de las normas.

La doctrina al ser una fuente auxiliar del derecho internacional no produce normas generales ya que no es
una fuente autónoma sino que su función radica en ser utilizada como una fuente que oriente a la CIJ para
que pueda tomar las decisiones adecuadas al realizar una correcta interpretación de las normas y así poder
esclarecerlas cuando las mismas no son precisas.

Jurisprudencia
Sirve para verificar el contenido y el alcance de la norma consuetudinaria cuando no fue formulada con
precisión por la práctica reiterada de los Estados. Tiene una función especificadora, establece la especie
dentro del género legal.

En el Derecho Internacional Público, la jurisprudencia tiene ciertas características como el hecho de que
no existen muchas líneas jurisprudenciales que consoliden una determinada interpretación, debido al
reducido nº de casos en comparación con el derecho interno. Hay una diferencia entre las sentencias de la
CIJ y la de los tribunales arbitrales, que no son tenidos en cuenta. La CIJ trata de mantener coherencia en
sus decisiones sobre casos similares y cuando se aparte de lo que dijo con anterioridad demuestra que
existen circunstancias que la justifican.

Codificación y desarrollo progresivo

No es lo mismo codificación que desarrollo progresivo. La codificación es cuando ordenamos


sistemática y metódicamente normas jurídicas en un solo ordenamiento jurídico. La moderna
codificación comienza con Napoleón. En el derecho internacional uno de los primeros en manifestar la
necesidad de querer codificar fue Jeremy Bentham. Si en el derecho internacional se realizaba una
codificación había que seguir criterios utilitarios. El primer intento de codificación es con la primera
conferencia codificadora de La Haya en el año 1899, la segunda es en el año 1907, con la segunda
conferencia codificadora de La Haya, donde se trata de establecer mecanismos de solución pacífica de
controversias, regular el derecho de la guerra, se crea el tribunal permanente de arbitraje internacional que
todavía funciona. Después hubo varios intentos de codificación (por ejemplo, se creó un grupo de
expertos dentro de la sociedad de la Naciones, con la finalidad de lograr la codificación en derecho
internacional, y se trabajó en temas de responsabilidad internacional, aguas internacionales, nacionalidad,
pero ninguno llegó a un buen resultado, estos intentos fracasaron).

En 1945 se crea la ONU. En la carta de la ONU (artículo 13) entre las funciones que la Carta establece
para la asamblea general está la de promover la codificación y el desarrollo progresivo del derecho
internacional.

Artículo 13

La Asamblea General promoverá estudios y hará recomendaciones para los fines siguientes:

a. Fomentar la cooperación internacional en el campo político e impulsar el desarrollo progresivo del


derecho internacional y su codificación;

b. Fomentar la cooperación internacional en materias de carácter económico, social, cultural, educativo y


sanitario y ayudar a hacer efectivos los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de todos, sin
hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.

La asamblea general crea una comisión en su primera sesión, y crea lo que se denomina como comisión
de derecho internacional (CDI). De los trabajos de esta comisión surgieron casi todos los tratados
estudiados en esta materia. La ONU aprueba los articulados como resoluciones y la corte internacional
las aplica como pautas de la costumbre internacional, o los representantes van a una conferencia
internacional, y luego, una vez terminada, se adopta el trabajo de esta como un tratado (de ahí, por
ejemplo, surgió la Convención de Viena del derecho de los tratados de 1969)

La CDI en su estatuto en 1945 establece cómo va a funcionar. Establece un método para la codificación
(la ordenación sistemática y metódica de normas jurídicas preexistentes en un mismo instrumento
jurídico, lo que se va a codificar son normas consuetudinarias) y un método para el desarrollo
progresivo (se define desarrollo progresivo como la elaboración de proyectos o anteproyectos de normas
en temas en los que no hay regulación jurídica o si ésta es insuficiente, es decir, va a ser la elaboración de
nuevas normas en temas donde hay lagunas jurídicas o insuficiencia). En la práctica no se hace tanta
distinción, por lo general se aplica un solo método, es decir, se unifica, esta todo junto en un tratado.
Las normas de desarrollo progresivo en la Convención de Viena de 1969 son las de nulidad, suspensión y
terminación de tratados.

El derecho internacional no está totalmente codificado, no hay un solo código como podemos tener en
derecho privado con el código civil y comercial o en derecho penal con el código penal. En el derecho
internacional hay una codificación parcial, cada área muchas veces viene con su tratado (Convencion de
Viena de derechos de los tratados del año 69, del año 86 que no está vigente, la Convención de Viena de
relaciones diplomáticas del año 61, la Convención de Viena de relaciones consulares del año 63, etc), es
decir con su pequeño código, o con un bloque de normas consuetudinarias que no estaría codificado pero
si regulado por la costumbre. Hay una compilación de tratados, no un solo código.

Las normas jurídicas que regían la formación, efectos, nulidades, etc. de los tratados eran eminentemente
consuetudinarias hasta la vigencia de la Convención de 1969, relativa a los tratados entre Estados, que
codificó ese sector normativo y lo desarrolló progresivamente también en algunos aspectos. Fue
complementada en 1986 con otra convención sobre tratados concluidos entre Estados y organizaciones
internacionales u organizaciones internacionales entre sí, que mutatis mutandi, sigue muy de cerca a la
anterior.

Tratados

¿Qué es un tratado? Podemos distinguir definiciones doctrinarias y definiciones positivas:

● Desde el punto de vista doctrinario podemos decir que un tratado es un acuerdo de voluntades entre
distintos sujetos de derecho internacional destinados a crear, modificar o extinguir (es decir regular) las
relaciones jurídicas internacionales entre ellos. Pero, hay que tener en cuenta que no todos los sujetos de
derecho internacional tienen el derecho para celebrar tratados. Un individuo, por ejemplo, no tiene el
derecho para celebrar tratados. Puede ser representante de un estado pero no celebra tratados como es el
caso de los diplomáticos. El sujeto de derecho internacional es el Estado. Una organización
internacional puede celebrar tratados.

● En cuanto a las definiciones positivas (desde el punto de vista legal), por el otro lado, tenemos una
definición en la convención de Viena sobre el derecho de los tratados del año 1969. La definición positiva
de tratados es teniendo en cuenta el ámbito de aplicación del tratado como está establecido en el artículo
1.

Artículo 1 – la presente convención se aplica a los tratados entre ESTADOS.

La convención sólo se ocupa de los tratados entre Estados. Hay otros sujetos internacionales que NO
tienen capacidad para hacer tratados, como una compañía comercial o un individuo. Al solo aplicarse a
tratados celebrados entre Estados, un ejemplo es entre Argentina y España. Esto es en la Convención de
1969. En cambio, la Convención de Viena de 1986 (no vigente) dice que se aplica a las relaciones
entre ESTADOS y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, y entre ORGANIZACIONES
INTERNACIONALES ENTRE SÍ. Un ejemplo sería la regulación de las relaciones entre la Argentina
y la ONU, o entre la ONU y la OTAN. Si bien la convención de 1986 no está vigente, esta relación se
regula por COSTUMBRE INTERNACIONAL, que en gran parte es la que surge de la Convención de
Viena también del año 69. Esto tiene que ver con que son cuestiones aceptadas por los Estados, quienes
conformaron sus conductas a las pautas de la Convención de Viena de 1969.

Entonces, la definición positiva que vamos a analizar de la convención de Viena del año 1969 es teniendo
en cuenta el ámbito de aplicación del tratado: las relaciones entre Estados . En ese sentido, el artículo 2
(1969) dice los términos empleados (hay que saber todas las definiciones del artículo de memoria).

Artículo 2 - Para los efectos de la presente Convención (1969):


a) se entiende por "tratado" un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados
y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más
instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular.

La definición de la Convención de Viena de 1986 es la misma, solo que incorpora a las organizaciones
internacionales

Elementos de la definición (art 2 -1969)

Un tratado es un acuerdo entre ESTADOS. Desde el punto de vista doctrinario, pueden celebrarse
tratados con otros sujetos de derecho internacional sólo que no está regido por esta convención sino por
otras fuentes de derecho internacional, quizás la costumbre o cuando entre en vigor la Convención del 86.
A esto hace referencia el artículo 3 de la Convención de Viena de derecho de los tratados de 1969:

Artículo 3 - Acuerdos internacionales no comprendidos en el ámbito de la presente Convención. El


hecho de que la presente Convención no se aplique ni a los acuerdos internacionales celebrados entre
Estados y otros sujetos de derecho internacional o entre esos otros sujetos de derecho internacional, ni a los
acuerdos internacionales no celebrados por escrito, no afectara:
a) al valor jurídico de tales acuerdos;
b) a la aplicación a los mismos de cualquiera de las normas enunciadas en la presente Convención a que
estuvieren sometidos en virtud del derecho internacional independientemente de esta Convención;
c) a la aplicación de la Convención a las relaciones de los Estados entre si en virtud de acuerdos
internacionales en los que fueren asimismo partes otros sujetos de derecho internacional.
¿Pueden celebrar tratados otros sujetos de derecho internacional? La corte dijo que NO (caso Anglo-Irán
Oil Company – década del 50. Este caso era entre el Reino Unido y lo que era en ese momento reino de
Irán. La empresa era británica, e Irán la nacionalizó. Un estado tomaba la causa de la empresa y la
presentaba ante la corte internacional de justicia. Reino Unido demandó a Irán ante la Corte Internacional
de Justicia, y para fundamentar su legitimidad de demandar al reino de Irán, dice que el contrato de
concesión entre Irán y la empresa tiene una doble naturaleza: por un lado es efectivamente un contrato de
concesión, de derecho público, entre un Estado y una empresa (persona jurídica), y por el otro, es un
tratado entre ambos Estados (Irán-Reino Unido). La Corte Internacional dijo que NO, es decir, dijo que
un instrumento jurídico NO puede tener doble naturaleza jurídica, o es un tratado o es un contrato.
En este caso es un CONTRATO porque un tratado no puede ser celebrado por entes que no sean sujetos
de derecho internacional, que no tengan el derecho para celebrar tratados.

“Por escrito” dice el artículo 2 de la Convención de Viena. Hay un requisito de escritura de los
tratados. Uno de los principios del derecho internacional contemporáneo es desterrar la diplomacia
secreta. Pero, el art 3 de la convención dice que nada obsta que existan acuerdos internacionales no
celebrados por escrito, pero estos no estarían regulados por la Convención. Hay un registro de tratados
que lo lleva el secretario general de la ONU.

Otro requisito es que el tratado esté regido por el derecho internacional. Esto es lo que permite
diferenciar un tratado de un contrato.

● Un tratado es un acuerdo de voluntades entre estados (o sujetos de derecho internacional con


capacidades para hacerlo) va a estar regido por el derecho internacional.

● Un contrato va a estar regido por el derecho interno, nacional, de los estados, ya sea público o privado .
Expresan una voluntad de una parte que es distinta y complementaria de la voluntad de la
otra (una parte quiere comprar y la otra vender, por ejemplo).

Tratados = los regula el derecho internacional

Contratos = los regula el derecho interno

Si se establecen cláusulas particulares es tratado.

“Conste en uno o más instrumentos jurídicos”. Puede ser que haya un tratado que tenga anexos, como la
Carta de la ONU y el estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Estos son un mismo instrumento
jurídico (un mismo tratado). Algunos autores señalan que el Tratado de Asunción que constituye el
Mercosur con el protocolo de Ouro Preto con los protocolos subsiguientes constituyen un sistema de
tratados, un mismo tratado dentro de lo que es el sistema de comercio internacional para evitar la cláusula
de la nación más favorecida. Todos constituirían un mismo tratado.

¿Es lo mismo decir tratado, convención, protocolo, acuerdo, carta? SI, la definición dice “cualquiera
sea su denominación particular”. Es lo mismo. Son todos sinónimos. Muchas veces en la práctica se usa
“convención” para hacer referencia a un acuerdo multilateral, “protocolo” para un tratado que enmienda o
modifica uno anterior y “Carta” para el tratado fundacional de una organización internacional pero en
esencia son iguales, son acuerdos de voluntades entre estados.

Etapas para celebrar tratados


● Tratados celebrados de buena y debida forma: son aquellos tratados en los cuales se cumple todo un
procedimiento para celebrar tratados, hay un camino. Los acuerdos en buena y debida forma son los que
asumen la forma clásica, en un proceso completo: se negocia y se adopta un texto único, que luego se
firma y eventualmente se ratifica, según la manera de expresión del consentimiento que se haya adoptado.

● Tratados simplificados: aquellos en los cuales no se cumple todo el camino, se abrevian las etapas. Los
tratados en forma simplificada son generalmente bilaterales y se perfeccionan por un cambio de notas: en
la nota de una de las partes se hace la propuesta del texto y se dice que si la otra lo acepta, ese texto será
un tratado entre ambos Estados. La respuesta expresa que la propuesta hecha, que suele transcribirse
íntegra y fielmente, es aceptada y que por ende el texto es un tratado entre ambas partes.

Tratados celebrados de buena y debida forma

Etapas:
1) Negociación y adopción del texto del tratado
2) Autenticación del texto del tratado
3) Formas de manifestar el consentimiento en obligarse por el tratado

1) NEGOCIACION

Estado negociador – aquel que interviene en la elaboración y adopción del texto. Las negociaciones se
conducen normalmente a través de los representantes de las Partes, debidamente acreditados, que
formulan propuestas, contrapropuestas y realizan los pasos necesarios con vistas a arribar a un acuerdo.
Esto puede hacerse en conversaciones directas o a través de una conferencia internacional.

Hay principios que rigen la negociación de los tratados, como el principio de buena fe. Es lo que la Corte
Internacional de Justicia dijo en el caso Plataforma Continental del Mar del Norte (1969): un estado
no puede tener posturas duras, irreconciliables, debe tener justamente buena fe, sino sería una mala fe en
la negociación. Por lo general, los Estados tienen posturas mínimas y posturas máximas de negociación
que es lo que les brindan sus cancillerías, con una postura dura hay mala fe. Esto se ve en el artículo 18
de la convención de Viena de derecho de los tratados.

Artículo 18 - Obligación de no frustrar el objeto y el fin de un tratado antes de su entrada en vigor.


Un Estado deberá abstenerse de actos en virtud de los cuales se frustren el objeto y el fin de un tratado:

a) si ha firmado el tratado o ha canjeado instrumentos que constituyen el tratado a reserva de ratificación,


aceptación o aprobación, mientras no haya manifestado su intención de no llegar a ser parte en el tratado:
o
b) si ha manifestado su consentimiento en obligarse por el tratado, durante el periodo que preceda a la
entrada en vigor del mismo y siempre que esta no se retarde indebidamente.

Otro principio que rige la negociación del tratado es el artículo 74 de la Convención: permite a los
estados en un tratado multilateral celebrarlo aún cuando no tengan relaciones diplomáticas y
consulares entre ellos. No se juzga ni se presume sobre esa situación.

Articulo 74 - Relaciones diplomáticas o consulares y celebración de tratados. La ruptura o la ausencia


de relaciones diplomáticas o consulares entre dos o más Estados no impedirá la celebración de tratados
entre dichos Estados. Tal celebración por sí misma no prejuzgará acerca de la situación de las relaciones
diplomáticas o consulares.

Ej., después de la guerra con Malvinas, Argentina no tenía relaciones diplomáticas y consulares con el
Reino Unido, pero se celebraron muchos tratados en el ámbito de Naciones Unidas en un ámbito
multilateral, donde ambos Estados eran parte. En un ámbito multilateral no se prejuzga si los estados
tienen o no relaciones diplomáticas o consulares. Distinto es el caso en un ámbito bilateral, pero en el
multilateral, para evitar conflictos, se abre este paraguas jurídico y diplomático, que permite a los estados
celebrar tratados y no prejuzgar sobre si mantienen o no relaciones diplomáticas o consulares.

Con respecto a esto, es decir, a la capacidad para celebrar tratados, es importante el artículo 6 de la
Convención de Viena sobre de la Convención:

Artículo 6 - Capacidad de los Estados para celebrar tratados. Todo Estado tiene capacidad para
celebrar tratados.

La capacidad la van a celebrar los estados, hay órganos de relaciones exteriores . Hay un desdoblamiento:
hay órganos que van a tener capacidad que les viene del derecho internacional para celebrar tratados, y a
otros órganos o funcionarios del derecho interno la capacidad les va a venir del derecho interno.

Artículo 7 - Plenos poderes. 1. Para la adopción la autenticación del texto de un tratado, para
manifestar el consentimiento del Estado en obligarse por un tratado, se considerará que una
persona representa a un Estado:

a) si se presentan los adecuados plenos poderes, o


b) si se deduce de la práctica seguida por los Estados interesados. o de otras circunstancias, que la
intención de esos Estados ha sido considerar a esa persona representante del Estado para esos
efectos y prescindir de la presentación de plenos poderes.

2. En virtud de sus funciones, y sin tener que presentar plenos poderes, se considerará que
representan a su Estado:

a) los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Ministros de relaciones exteriores, para la ejecución de
todos los actos relativos a la celebración de un tratado;
b) los Jefes de misión diplomáticas, para la adopción del texto de un tratado entre el Estado
acreditante y el Estado ante el cual se encuentran acreditados;
c) los representantes acreditados por los Estados ante una conferencia internacional o ante una
organización internacional o uno de sus órganos, para la adopción del texto de un tratado en tal
conferencia. Organización u órgano.

Aquellos que tienen capacidad para celebrar un tratado NO necesitan un pleno poder (un documento
emanado de autoridad competente de un estado por el cual se autoriza a uno o más funcionarios para
intervenir en las distintas etapas para celebrar tratado). Los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y
Ministros de relaciones exteriores NO necesitan este pleno poder, la capacidad les viene del derecho
internacional. Quienes SI lo necesitan son los demás funcionarios, los diplomáticos o cualquier
funcionario designado por el estado. Necesitan pleno poder porque la capacidad no les viene del derecho
internacional sino del derecho interno.
Con respecto a estos funcionarios, en el artículo 7 de la Convención hay algunas excepciones.

Tampoco necesitan presentar plenos poderes los jefes de misión diplomáticas. El embajador o jefe es el
funcionario de más alto rango, no necesita pleno poder para negociar y adoptar el texto de un tratado entre
un estado acreditante y el estado receptor. Ej. El embajador español en Argentina no va a necesitar pleno
poder para negociar y adoptar el texto de un tratado entre ambos Estados, porque cuando llegó al país
presentó otro documento: la carta credencial. La carta credencial es el documento que acredita a um
embajador como tal en su país. Sería una redundancia pedirles pleno poder.

Un tratado negociado entre un estado y una organización internacional, o una conferencia internacional o
un órgano de una organización internacional no requiere pleno poder. Los representantes estan
acreditados por el Estado.

Los demás funcionarios, entonces, SI necesitan pleno poder SALVO el supuesto del inciso 2 b y c del
artículo 7 (jefes de misiones diplomáticas, representantes acreditados) para la negociación y adopción de
un tratado, esto con carácter restrictivo.

NO necesitan pleno poder SI necesitan pleno poder

Jefes de Estado Diplomáticos

Jefes de Gobierno Cualquier otro funcionario designado por el Estado

Ministros de Relaciones Exteriores

Jefe de misión diplomáticas

Representantes acreditados por los Estados ante una


conferencia internacional o ante una organización
internacional o uno de sus órganos

PLENO PODER
Articulo 2 inciso c
c) se entiende por "plenos poderes" un documento que emana de la autoridad competente de un Estado y
por el que se designa a una o varias personas para representar al Estado en la negociación, la adopción o
la autenticación del texto de un tratado, para expresar el consentimiento del Estado en obligarse por un
tratado, o para ejecutar cualquier otro acto con respecto a un tratado.

ADOPCIÓN DEL TEXTO DEL TRATADO

Cuando todas las partes han manifestado su opinión de que un cierto texto refleja lo negociado y que, por
ende, ya no habrá de ser objeto de cambio alguno, se dice que ese texto ha sido adoptado.

Ya se acreditaron, están en la negociación, rigen los principios de buena fe, ahora cómo se adopta el
texto de un tratado? Acá aparece el artículo 9 de la Convención.
Artículo 9 - Adopción del texto. 1. La adopción del texto de un tratado se efectuara por consentimiento de todos los
Estados participantes en su elaboración, salvo lo dispuesto en el párrafo 2.

La adopción del texto de un tratado en una conferencia internacional se efectuara por mayoría de dos tercios de los
Estados presentes y votantes, a menos que esos Estados decidan por igual mayoría aplicar una regla diferente.

Para adoptar el texto redactado (no para que entre en vigor) se requiere el consentimiento de todos los
estados participantes en esa etapa SALVO lo que está en el inciso 2 del artículo 9, el cual dice que si
estamos en una conferencia internacional donde hay muchos estados negociando un tratado el texto del
tratado se va a adoptar por dos tercios de los presentes y votantes SALVO que por igual mayoría hayan
adoptado una regla diferente. Este último supuesto (“salvo….”) es lo qué pasa en la realidad. Lo primero
que se adopta en una conferencia internacional es el reglamento, la regla particular, en el cual se van a
establecer todas las pautas de negociación, los mecanismos, y la forma de adoptar el texto del tratado,
quizás el texto pide otra mayoría, que sea por unanimidad, por mecanismo de consenso, etc. Todo esto
está en el reglamento, que tiene que ser adoptado por dos tercios de los presentes y votantes, porque es la
regla diferente. Si el reglamento no dice nada, 2/3 de los presentes y votantes, es decir, rige la primera
parte del inciso 2.

2) AUTENTICACIÓN DEL TEXTO

Autenticación del texto: cuando los que participan en la negociación dicen que están conformes, dan fe
que el texto es el auténtico y definitivo. En esta etapa se da fe por medio de la autenticación de que ese
texto es efectivamente el que negociaron y adoptaron. La autenticación, en suma, es la prueba formal de
la adopción de un texto. Acá rige y se sigue el procedimiento del artículo 10 de la Convención.

Artículo 10 - Autenticación del texto. El texto de un tratado quedara establecido como auténtico y
definitivo

a) mediante el procedimiento que se prescriba en él o que convengan los Estados que hayan participado
en su elaboración; o
b) a falta de tal procedimiento, mediante la firma, la firma "ad referéndum" o la rúbrica puesta por los
representantes de esos Estados en el texto del tratado o en el acta final de la conferencia en la que
figure el texto.

Primero, mediante el procedimiento que ellos hayan establecido en el reglamento. Hay una autonomía de
la voluntad de los estados, estos pueden pactar (tanto en esta etapa como en la anterior) la forma de
cómo van a adoptar el tratado, como lo van a autenticar, etc. La Convención de Viena establece normas
SUBSIDIARIAS, es decir, si no está establecido en el reglamento subsidiariamente la convención te dice
que se adopta por dos tercios de los presentes y votantes. Si las partes no establecieron el mecanismo para
autenticar el texto del tratado, se autentica por los medios que la Convención de Viena dice. Es decir,
primero hay autonomía de la voluntad de las partes, después las normas de la Convención de Viena.
Entonces, conforme al artículo 10, si las partes no lo dijeron, y no hacen uso de su autonomía de voluntad,
el texto queda autenticado mediante la firma “ad referéndum” (una firma sujeta a otro acto jurídico, es
necesario otro acto jurídico que lo integre y le dé eficacia a esa firma. Puede ser otro representante que
ratifique) o la rúbrica (la media firma).

Firma ad referéndum: es necesario otro acto jurídico


que la ratifique, la integre y le dé eficacia.

Rúbrica: media firma.

Hasta acá ya negociamos un tratado, adoptamos el texto, lo autenticamos (las partes firmaron) pero
todavía no es derecho vigente, no tiene valor jurídico. Es la prueba formal de la adopción de un texto.
Se pasa a la otra etapa.

3) FORMAS DE MANIFESTAR EL CONSENTIMIENTO EN OBLIGARSE POR EL TRATADO

Una vez cumplidos estos pasos, las Partes deben manifestar su consentimiento en vincularse por ese texto
que aún no los obliga a nada. El consentimiento se manifiesta en alguna de las siguientes maneras:

● Por la firma: normalmente, ese instrumento se abre a la firma de los Estados participantes por un periodo
determinado.

● Por la ratificación: normalmente, no alcanzará la firma; será necesaria una instancia posterior,
representada por un instrumento de ratificación. Los pasos concretos de la ratificación dependerán de la
Constitución de cada país.

● Por la adhesión: Si un Estado no participó en la negociación puede acceder a un tratado por la adhesión
posterior, cuando así se dispusiere en el tratado, o constare de otro modo que los Estados negociadores lo
han convenido así, o cuando se hubiere llegado a ese mismo consenso posteriormente al tratado (artículo
15). Esto sucede en los llamados tratados abiertos.

Acá se tiene el artículo 11 de la Convención. PREGUNTAR

Artículo 11 - Formas de manifestación del consentimiento en obligarse por un tratado. El consentimiento


de un Estado en obligarse por un tratado podrá manifestarse mediante la firma, el canje de instrumentos que
constituyan un tratado la ratificación, la aceptación, la aprobación o la adhesión, o en cualquier otra forma que
se hubiere convenido.

“Cualquier otra forma que se hubiere convenido” = autonomía de la voluntad de las partes. Sino, se
adopta por ratificación, aceptación, o aprobación. Para entender esto hay que ir al artículo 2 de la
Convención.

Artículo 2 - inciso b
b) se entiende por "ratificación", "aceptación", "aprobación" y "adhesión", según el caso, el acto
internacional así denominado por el cual un Estado hace constar en el ámbito internacional su
consentimiento en obligarse por un tratado.
En nuestro país, el Ejecutivo conduce las negociaciones de un tratado y tiene facultades para firmarlo.
Luego de la firma, y a menos que se trate de un acuerdo ejecutivo (ver infra) el tratado se envía al
Congreso para su aprobación. Este es considerado y eventualmente aprobado en cada Cámara, y pasa de
nuevo al Poder Ejecutivo para que éste lo ratifique. La aprobación es un acto legislativo, la ratificación un
acto ejecutivo.
La ratificación es un acto internacional por medio del cual un estado hace constar en el ámbito
internacional su consentimiento en obligarse por un tratado. En Argentina, quien ratifica a nivel
INTERNACIONAL (quien dice a nivel internacional que se quiere obligar por el tratado) es el PODER
EJECUTIVO. Deposita un instrumento de ratificación a nivel internacional.

El Congreso NO ratifica. El Congreso aprueba el tratado a nivel INTERNO. Argentina, al ser un


sistema republicano, tiene un sistema de check and balances, es decir, control de funciones entre los
órganos del estado. Entonces, nosotros tenemos un acto intermedio entre autenticación y forma de
manifestar el consentimiento = aprobación por parte del congreso.

PODER EJECUTIVO: negocia, adopta y autentica. Conduce la política exterior del Estado. Se obliga
por el tratado, es decir, ratifica a nivel internacional.

PODER LEGISLATIVO: controla todo lo que hizo el poder ejecutivo hasta ese momento y autoriza al
poder ejecutivo a obligarse por el tratado. El acto del congreso es un acto interno, dentro de nuestra
constitución, lo que hace es APROBAR.

Caso Frites

El caso a Frites llega a la corte por queja. Se llega a la Corte y ésta desestima el recurso de queja con un
voto mayoritario por no estar cumplidos los requisitos para un recurso extraordinario, para llegar por
queja a la corte suprema. No se llega al fondo del asunto por una cuestión procesal.

Importante = voto de BOGGIANO.

Una agrupación que representaba a los pueblos originarios había intimado al Ministerio de Relaciones
Exteriores para que ratifique a nivel internacional el tratado en cuestión (Convenio 169 sobre Pueblos
Indígenas y Tribales, que le da facultad a estos pueblos a pronunciarse sobre la continuidad de
operaciones que alterarían el ambiente de la región) porque el congreso lo había aprobado. El convenio de
la OIT había sido firmado por Argentina. Viene al congreso para su aprobación, pasa pero el PE no lo
quería ratificar. Que el congreso apruebe el tratado no significa que es obligatorio que se ratifique a nivel
internacional. El acto del congreso es un acto interno, necesario pero no esencial. Es el poder ejecutivo
quien conduce la política exterior. Que el PL lo haya autorizado no implica que el PE lo tenga que
ratificar a nivel internacional. Se tiene que ver si conviene o no. Ahora, si el congreso no lo autoriza ni
aprueba, el poder ejecutivo NO puede ratificarlo a nivel internacional.

Nombre del caso Caso Frites

Partes Frites, Eulogio y Alemán, América Angélica c/ Poder Ejecutivo Nacional -Ministerio
de Relaciones
Exteriores y Culto
Tribunal interviniente CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION

Fecha de la sentencia 4 de diciembre de 1995


Hechos de la
controversia Eulogio Frites y América Angélica Alemán de Barrera, "en nombre de los Pueblos
Indígenas, sus organizaciones y comunidades", presentaron el 26 de octubre de 1992
una nota ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto a fin de que se les
informara si el Poder Ejecutivo Nacional había comunicado a la Dirección
General de la OIT la ratificación por el Estado Argentino del Convenio 169 sobre
Pueblos Indígenas y Tribales, que había sido aprobado por el Congreso Nacional
mediante la ley 24.071. Ante la falta de contestación interpusieron una acción de
amparo por mora de la administración, solicitando que se le fijara un plazo al Poder
Ejecutivo Nacional para enviar "los documentos de depósito de la ratificación del
Convenio 169/89, al señor Director General de la OIT". A su entender, el Poder
Ejecutivo estaba obligado a efectuar la comunicación de la ratificación ya
realizada por la ley, y lo peticionado era "un sencillo trámite de la
Administración, de rutina, que se ha omitido inexplicablemente por negligencia u
otras razones difíciles de apreciar".

Sentencia o doctrina que La ratificación de un tratado, considerada como una de las formas de manifestación
surge de la sentencia del consentimiento contempladas en la Convención de Viena sobre el derecho de los
tratados (arts. 11 y 14), es indudablemente un acto internacional y, como tal, debe
ser realizada por el jefe de Estado, jefe de Gobierno, ministro de relaciones
exteriores, o sus representantes (art. 7 de dicha Convención). Esta ratificación, como
acto internacional vinculante para el Estado, no es la aprobación del Poder Legislativo
contemplada en el art. 75, inc. 22, de la Constitución Nacional -a veces confundida con
la ratificación- pues esta última sólo tiene por efecto autorizar al Poder Ejecutivo
Nacional a ratificar el tratado en sede internacional.

Que, como ya ha dicho esta Corte, con la aprobación de un tratado el Congreso


participa en el acto federal complejo en el cual el Poder Ejecutivo concluye y firma el
tratado, el Congreso Nacional lo desecha o aprueba y el Poder Ejecutivo Nacional lo
ratifica (art. 75, inc. 22 y art. 99, inc. 11 de la Constitución Nacional). Pero en este acto
complejo federal la participación del Congreso, aunque es necesaria, no es
definitiva.

En nuestro régimen constitucional, es el Poder Ejecutivo, en representación de la


Nación, quien ejerce competencias constitucionales exclusivas para asumir
obligaciones internacionales por la decisión de ratificar los tratados
internacionales (arts. 27 y 99 inc. 1, 11 de la Constitución Nacional).

Ya se ratificó el tratado a nivel internacional, pero esto no quiere decir que ya es derecho vigente .
Hay que ver que es lo que dice el tratado para entrar en vigor. Este puede decir que entrará en vigor
pasados 30 días de recibido el instrumento de ratificación número 25, por ejemplo. Hay que esperar que
25 estados lo ratifiquen, o se adhieran o según el caso, pasen 30 días y recién entra en vigor. Por lo
general la ratificación se usa cuando un Estado participó en la negociación, adopción y autenticación del
texto del tratado, mientras que adhesión muchas veces se utiliza cuando el estado viene de afuera y se
quiere meter en el tratado (siempre y cuando el tratado lo permita, porque puede ser un tratado cerrado
como el de la OEA).

Los tratados entran en vigor de la forma y en la fecha que en ellos se indique, o bien como acuerden los
Estados negociadores (artículo 24.1) y a falta de tales indicaciones o acuerdos, cuando haya constancia
del
consentimiento expresado por todos los Estados negociadores en obligarse por el tratado (artículo 24.2).
O sea, que si el tratado guarda silencio respecto a su entrada en vigor y los Estados negociadores nada
hayan resuelto al respecto, aquélla se producirá cuando se hayan perfeccionado los pasos que vimos antes
como necesarios para la expresión inequívoca del consentimiento. Pero hay algunas disposiciones que
necesariamente se deben aplicar desde antes de la expresión del consentimiento, porque se refieren
justamente a la forma de esa expresión, o a la fecha o manera en que entrará en vigor el tratado (por
ejemplo, tres meses transcurridos después del depósito de

En el artículo 11 de la Convención, cuando se habla de formas de manifestar el consentimiento en


obligarse por un tratado, dice que podrá manifestarse mediante la firma, el canje de instrumentos que
constituyan un tratado la ratificación, la aceptación, la aprobación o la adhesión, o en cualquier otra forma
que se hubiere convenido. Se mezclan los tratados de buena y debida forma con los simplificados.

Puede suceder que haya un tratado celebrado de manera simplificada: cuando formalmente no se
cumplen todos estos pasos. Por ej. El presidente de arg envía una nota al presidente de España, y éste se
la contesta prestando su consentimiento a la nota principal. Ejemplos de tratados simplificados son “nota
reversal”, “canje de instrumentos”, “acta de canje”.
En los tratados simplificados se abrevia todo, no están todos los requisitos anteriores.

Dentro de las formas de manifestar el consentimiento en obligarse, entonces, tenemos las formas para los
tratados celebrados de buena y debida forma y para tratados simplificados. Con respecto a una
organización internacional, no ratifica ni adhiere, sino que el acto jurídico de una organización
internacional para manifestar su consentimiento en obligarse (que está en la convención de Viena de
1986) se denomina ACTO DE CONFIRMACIÓN FORMAL: cuando una organización internacional
quiere obligarse por un tratado. Convención del 86.

Ahora, ¿qué pasa si hay alguna cláusula o cláusulas que no le convencen a un estado (luego de haberse
hecho el proceso)? Va a formular una RESERVA porque el estado quiere ser parte del tratado.

¿Qué es una RESERVA? Su definición está en el artículo 2 de la Convención de Viena. Reserva es


una declaración unilateral por la cual un Estado excluye o modifica determinados efectos jurídicos
del tratado con respecto a él.

Artículo 2 – inciso d
d) se entiende por "reserva" una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o
denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al adherirse
a él, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en
su aplicación a ese Estado;

La cláusula va a seguir estando, lo que se hace es modificar los efectos jurídicos de esa cláusula con
respecto a él. Las reservas solamente proceden en tratados MULTILATERALES, es decir, cuando son
varios estados. En un tratado bilateral no se hacen reservas porque sería como una invitación para
negociar nuevamente.
Es importante en esta definición subrayar:

- El carácter de declaración unilateral de una reserva presentada, indicativo de la posición particular de un


cierto Estado de entre los negociadores del tratado o un Estado que adhiere posteriormente.

- Esta declaración tiene por objeto modificar el alcance de alguna de sus disposiciones particulares con
respecto al Estado reservante.

Conviene anotar que una reserva es sólo aparentemente un acto unilateral: lo es en cuanto a su
formulación, porque se presenta unilateralmente por el Estado interesado, pero carece de efectos jurídicos
mientras no haya una reacción de los otros miembros del tratado, ya sea que la acepten o la rechacen. Eso
hace que, en el fondo, la reserva cree una situación que no puede ser resuelta en forma unilateral.
Es necesario tener en cuenta este conflicto de intereses para comprender las soluciones que se han
impuesto en la práctica internacional. Surge de esa comprensión que el tema de las reservas sólo atañe a
las convenciones multilaterales, ya que en un tratado bilateral la presentación de una reserva equivale a la
solicitud de reabrir las negociaciones.

Con respecto a reservas, rige el artículo 19 de la convención de Viena del derecho de los tratados que
dice lo siguiente:

Articulo 19 - Formulación de reservas. Un Estado podrá formular una reserva en el momento


de firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o de adherirse al mismo, a menos:

a) que la reserva este prohibida por el tratado;


b) que el tratado disponga que únicamente pueden hacerse determinadas reservas, entre las
cuales no figure la reserva de que se trate; o
c) que, en los casos no previstos en los apartados a) y b), la reserva sea incompatible con el
objeto y el fin del tratado.

En primer lugar, el artículo dice cuál es el momento en el cual se puede formular una reserva (en el
momento de firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o de adherirse al mismo) pero se debe hacer
una salvedad. En tema de reservas hay dos principios:

● Principio de universalidad: trata de que haya el mayor número de estados vinculados por un tratado, por
lo tanto las reservas van a ser permitidas. Este principio es del derecho internacional contemporáneo.

● Principio de integridad: derecho internacional clásico, el tratado debía regir completo, no se permitían las
reservas o sino, si un estado quería formular una reserva, debía ser aceptada por todos los estados.

En la actualidad se habla del principio de relatividad, por la gran cantidad de relaciones jurídicas entre
los estados dentro de un tratado.

Las reservas integran las condiciones de vigencia de un estado. Por ejemplo, si el estado A invoca un
artículo contra otro estado (B), y resulta que ese estado (B) había hecho una reserva a ese artículo, y como
estado (A) se había aceptado entonces esa reserva integra las condiciones de su vigencia y hay que
considerarla. Siempre hay que prestar atención a las reservas y si se las acepta o no. Pero el estado no
debe decir los motivos, no es necesario.

El artículo 19 en concordancia con el artículo 2 dice que las reservas pueden hacerse cuando manifiestan
el consentimiento en obligarse.
Pero, ¿qué pasa si un estado ratifica la convención y no hace ninguna reserva pero después si quiere hacer
una? Si el tratado NO entró en vigor el estado tiene por el principio de universalidad la posibilidad de
hacer una reserva. Pero, si el tratado ya entró en vigor, NO SE PUEDE HACER RESERVAS. No se
puede hacer reservas sobre derecho vigente.

El artículo 19 establece 3 supuestos en los cuales NO pueden formularse reservas:

A) Que la reserva esté prohibida en el tratado: una cláusula puede decir que no se pueden formular
reservas (ej. Tratado de proscripción de armas nucleares).

B) Que el tratado disponga que únicamente pueden hacerse determinadas reservas entre los cuales no
figuran la reserva de que se trate: están permitidas las reservas menos sobre ciertos artículos (por
ejemplo pueden hacerse reservas sobre los artículos 1, 2 y 3 pero no sobre los incisos 1, 2 y 3). Esto suele
pasar en algunos supuestos porque quizás sobre esas disposiciones sobre las que el tratado establece que
no permiten hacerse reservas se está declarando costumbre internacional. La costumbre internacional es
derecho vigente, no se pueden hacer reservas sobre derecho vigente (por ejemplo, en la Convención de
Ginebra, que es anterior a la Convención de Jamaica sobre derecho del mar, no se permitían hacer
reservas en sus convenios sobre la parte de mar territorial porque se consideraba que lo que estaba en
ellos dentro de la parte de mar territorial reflejaba lo que era la costumbre internacional en ese momento.
El tratado decía específicamente que sobre una parte no se podía formular reservas, sobre el resto de la
convención si).

C) Que, en los casos no previstos en los incisos anteriores, la reserva sea incompatible con el objeto y el
fin del tratado: no pueden formularse reservas si las que el estado que pretende hacer va en contra del
objeto y fin del tratado.

Opinión consultiva sobre reservas a la Convención sobre prevención y sanción del delito de
genocidio: La opinión consultiva de la Corte Internacional va a ser tomada como antecedente
para la redacción de este inciso del artículo 19. La Convención sobre prevención y sanción del
delito de genocidio no decía nada sobre la posibilidad de hacer reservas o no, pero los estados
comenzaron a hacerlas a esa Convención. Entonces se le solicita una opinión consultiva a la corte
internacional de justicia para que diga qué valor jurídico iban a tener las reservas cuando la
convención no decía nada (si las reservas eran válidas o no). La corte dice que conforme al
principio de universalidad que rige en el derecho internacional contemporáneo, que sostiene
que tiene que haber el mayor número de estados vinculados por un tratado, las reservas se van a
permitir (si el tratado no dice nada) siempre y cuando no vayan en contra del objeto y fin
del tratado. Esto es tomado por los negociadores de la convención de Viena y por ello quedó
como el inciso c del artículo 19.

La Comisión de Derecho Internacional dentro de Naciones Unidas, encargada de promover la


codificación y el desarrollo progresivo del derecho internacional, estuvo trabajando en un
instrumento jurídico sobre reservas que complemente el régimen de la Convención de Viena (no
que lo modifique sino que sea complementario), es decir, ver si se podían hacer reservas a
tratados que regulen normas imperativas del derecho internacional (esto en general en tratados de
DDHH).

Entonces, en síntesis, no pueden hacerse reservas cuando la reserva está expresamente prohibida por el
tratado, cuando haya determinados supuestos en los cuales no puedan formularse reservas dentro de un
tratado en el que estén permitidas las reservas, y cuando las reservas vayan en contra del objeto y fin del
tratado. Tampoco pueden hacerse reservas sobre tratados bilaterales aunque no lo establezca la
Convención.

Si un tratado entra en vigor, y viene otro estado y quiere ser parte de la Convención, para ese estado el
tratado no estaba en vigor todavía así que se puede adherir. Junto con la adhesión tiene que depositar el
instrumento de reserva, sino si formula la adhesión y todavía no hace la reserva no puede depositar .
PREGUNTAR

Cuando se formula una reserva los estados tienen un plazo de 12 meses para rechazarla o aceptarla.
Si se acepta o pasa el tiempo, no hay problema, se queda firme la reserva. Si la rechazan hay que ver los
términos en que se rechaza. Si el estado A formula la reserva y el estado B la acepta, rige la reserva o deja
pasar el plazo de 12 meses, en este supuesto la reserva opera entre ellos, rige el tratado más la cláusula
objeto de la reserva entre ellos, y para el resto rige el tratado normal. Si el estado C objeta la reserva y no
quiere considerar a A como parte del tratado, que era el autor de la reserva, entre ellos no se aplica el
tratado, cae todo el tratado entre ellos, no se aplica. Ahora, si el estado F dice que objeta la reserva pero
SI considera a A parte del tratado, entonces entre ellos rige todo el tratado menos la cláusula objeto de la
reserva. Se observa entonces cómo dentro del mismo tratado rigen muchas relaciones jurídicas como
consecuencia de la reserva.

Principio de relatividad: dentro de un mismo tratado surgen distintos efectos jurídicos (“trataditos”) por
las reservas. Hay un tratado original pero dentro de éste hay muchas relaciones jurídicas distintas. Pasan a
ser relativos los efectos, depende de cada uno. Si a un estado por culpa de una reserva no le interesa ni
conviene la relación con otro puede expresar su voluntad indubitable de que entre ellos dos no existe el
tratado.

Entonces, tenemos al estado A, B, C y D:

● El estado A formula la reserva y la notifica a B, C y D

● El estado B acepta o deja pasar el plazo de 12 meses: en este supuesto la reserva opera entre ellos. Se
tiene un tratado entre A y B con la cláusula objeto de la reserva.

● Puede suceder que C objete la reserva dentro del plazo, y diga que no quiere considerar a A parte en el
tratado porque quizás, para C, esa cláusula era fundamental con respecto a A. Entonces cae y no se aplica
el tratado entre ellos.

● Puede ser que D objete la reserva pero SI considera a A parte del tratado, entonces entre ellos rige todo el
tratado menos la cláusula objeto del tratado. Este supuesto coincide, más o menos, con la definición de
reserva (declaración unilateral con el objeto de modificar o excluir los efectos jurídicos. Acá se estaría
excluyendo directamente los efectos jurídicos de esa cláusula con respecto a ellos). Entre todos los demás
estados rige el tratado original.

Si pasa el plazo de 12 meses y no contestaron se considera aceptada la reserva, sería una


ACEPTACIÓN TÁCITA.

Principios que rigen la observancia, aplicación e interpretación de los tratados


OBSERVANCIA

Artículo 26: es el primero que habla sobre observancia, aplicación e interpretación de los tratados. Los
tratados son hechos para ser cumplidos. En el derecho interno es un principio contractual, por lo cual se
aplica a contratos, y en el derecho internacional es un principio que se aplica a los tratados.

Artículo 26 -"Pacta sunt servanda". Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser
cumplido por ellas de buena fe.

Artículo 27: es importante porque Argentina se va a basar en el para establecer el orden jerárquico de los
tratados sobre el derecho interno, sobre las leyes. Esto se observa en el caso Ekmekdjian vs Sofovich. Si
bien se trataba sobre el derecho a réplica, lo que interesaba era el tema de la jerarquía normativa.
Ekmekdjian se sintió injuriado por las declaraciones de un escritor sobre la virgen maria en el programa
de Sofovich, por lo cual envió una carta documento pidiendo derecho a réplica en el programa. Sofovich
no le concedió el derecho a réplica entonces Ekmekdjian va a la justicia solicitándolo, y llega a la corte
suprema. Esto sucedió en 1992. Ekmekdjian quería legitimar la doctrina que sostenía que los tratados
tenían jerarquía superior a las leyes. La corte, en la sentencia, le dio la razón. No se pueden dejar de lado
los tratados. Si bien el Pacto de San Jose de Costa Rica decía que se reconoce el derecho a réplica en las
condiciones que establezca la legislación interna, nuestro país no había adoptado una legislación interna,
es decir, estaba sin reglamentarse el derecho a réplica. Entonces la corte dice que, teniendo en cuenta
nuestra política exterior, tenemos que cumplir los tratados y, si el poder legislativo no lo reglamentó, tiene
que hacerlo la corte suprema para este caso en concreto. Se tiene que tener en cuenta el artículo 27 de la
convención de Viena. Si argentina es parte de la convención de Viena de derecho de los tratados, y
el artículo dice que un estado no puede desconocer los tratados internacionales invocando su
derecho interno, entonces los tratados tienen jerarquía superior a las leyes. Esta sentencia va a ser
tomada después por los convencionales en el año 1994 y se establecen los tratados con jerarquía superior
al derecho interno, y nuestra constitución también va más allá porque establece después tratados con
jerarquía constitucional. Además del derecho a réplica la corte habló sobre el orden jerárquico tomando
el artículo 27 como base: un estado no puede invocar su derecho interno (leyes) para no cumplir una
obligación internacional (tratados). Argentina podía incurrir en responsabilidad internacional por no
haber reglamentado el derecho a réplica, por lo cual la corte lo reglamento para ese caso en particular.

Artículo 27 - El derecho interno y la observancia de los tratados. Una parte no podrá invocar
las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado.
Esta norma se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 46.

APLICACIÓN

Un principio que rige la aplicación de los tratados es el artículo 28: en principio, los tratados son
irretroactivos SALVO autonomía de la voluntad de los estados, es decir, salvo que los estados hayan
dispuesto la retroactividad del tratado. Si los estados no dijeron nada el tratado es irretroactivo.
Artículo 28 - Irretroactividad de los tratados. Las disposiciones de un tratado no obligaran a una
parte respecto de ningún acto o hecho que haba tenido lugar con anterioridad a la fecha de entrada en
vigor del tratado para esa parte ni de ninguna situación que en esa fecha haya dejado de existir, salvo
que una intención diferente se desprenda del tratado o conste de otro modo.

Otro principio es el artículo 29: los tratados rigen, en principio, para todo el territorio del Estado.
Van a haber situaciones particulares, por ejemplo, un tratado entre Argentina y Chile que establezca que
en el límite entre Mendoza y Chile haya una zona donde pueden pasar los productos sin pagar impuestos
aduaneros. Entonces, en ese caso, el tratado no se aplica a todo el territorio del tratado, sino que se va a
aplicar a ese lugar específico que se establece en el. O también hay tratados que establecen regímenes
especiales, como sucede en la Convención de Derechos del Mar, en la cual hay un capítulo sobre altamar.
Altamar es un ámbito donde no rige la soberanía estatal.

Artículo 29 - Ambito territorial de los tratados. Un tratado será obligatorio para cada una de las partes por lo
que respecta a la totalidad de su territorio, salvo que una intención diferente se desprenda de él o conste de otro
modo.

INTERPRETACIÓN

Puede suceder que algún tratado tenga alguna norma confusa, entonces resulta necesario interpretar el
tratado para poder ver el alcance o sentido de esa disposición. En este artículo 31, la convención
establece tres métodos de interpretación de un tratado:

1) Método gramatical o exegético: conforme al sentido corriente de las palabras, se ve el significado


común en el contexto. Van a un diccionario, buscan la palabra, y ese es su significado (primera parte del
inciso 1: sentido corriente).

2) Método teleológico: es el que se interpreta teniendo en cuenta la finalidad del tratado (segunda parte del
inciso 1: “teniendo en cuenta su objeto y fin”). Los objetivos y los fines que persigue un tratado son las
guías de interpretacion.

3) Método subjetivo: se ve la intención de las partes (inciso 4). Acude frecuentemente a la explosión de las
intenciones de los contratantes.

Artículo 31 - regla general de interpretación. I. Un tratado deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido
corriente que haya de atribuirse a los términos del tratado en el contexto de estos y teniendo en cuenta su objeto y
fin.

2. Para los efectos de la interpretación de un tratado el contexto comprenderá, además del texto, incluidos su
preámbulo y anexos:

a) todo acuerdo que se refiera al tratado y haya sido concertado entre todas las partes con motivo de la celebración
del tratado:
b) todo instrumento formulado por una o más partles con motivo de la celebración del tratado y aceptado por las
demás como instrumento referente al tratado;
Juntamente con el contexto, habrá de tenerse en cuenta:

a) todo acuerdo ulterior entre las partes acerca de la interpretación del tratado o de la aplicación de sus
disposiciones:
b) toda práctica ulteriormente seguida en la aplicación del tratado por la cual conste el acuerdo de las partes acerca
de la interpretación del tratado:
c) toda forma pertinente de derecho internacional aplicable en las relaciones entre las partes.

Se dará a un término un sentido especial si consta que tal fue la intención de las partes.

Ahora, ¿qué pasa si, luego de aplicar estos tres métodos, se llega a un resultado absurdo o ambiguo
entre las partes del tratado? Rige el artículo 32, que son los medios de interpretación
COMPLEMENTARIOS.

Articulo 32 - Medios de interpretación complementarios. Se podrán acudir a medios de interpretación


complementarios, en particular a los trabajos preparatorios del tratado y a las circunstancias de su
celebración, para confirmar el sentido resultante de la aplicación del artículo 31, o para determinar el
sentido cuando la interpretación dada de conformidad con el artículo 31:

a) deje ambiguo u oscuro el sentido; o


b) conduzca a un resultado manifiestamente absurdo o irrazonable.

Medios de interpretación complementarios:


● Los trabajos preparatorios del tratado y las circunstancias particulares de su celebración : ir a las actas de
la conferencia diplomática, o los informes de la comisión de derecho internacional. Se ven las
circunstancias que rodearon la celebración de los tratados, a los antecedentes, siempre y cuando los
métodos del artículo 31 conduzcan a un resultado absurdo. Este puede ser un mecanismo de
interpretación.

Artículo 33: puede ser que el tratado esté redactado en distintos idiomas. Entonces, el texto del tratado va
a dar fe en cada uno de los idiomas, salvo que el tratado diga que prevalecerá uno sobre el resto. También
sucede, a veces, que discrepen los textos en algunos puntos en las diferentes versiones. En tal caso, y si no
hay un texto que prevalezca sobre los otros por disposición expresa del tratado, o acuerdo de las partes
fuera del tratado, y si la discrepancia de sentido no puede resolverse aplicando las reglas de los artículos
31 y 32, “se adoptará el sentido que mejor concilie esos textos habida cuenta del objeto y del fin del
tratado” (artículo 33.4).

Artículo 33 - Interpretación de tratados autenticados en dos o más idiomas. 1. Cuando un


tratado haya sido autenticado en dos o más idiomas, el texto hará igualmente fe en cada idioma, a
menos que el tratado disponga o las partes convengan que en caso de discrepancia prevalecerá uno
de los textos.
Los tratados y los TERCEROS ESTADOS

¿Qué pasa con aquellos estados que no están en los tratados? Rige el artículo 34. Un tratado no va a
producir efectos para un tercer estado si este no lo consiente.

Artículo 34 - Norma general concerniente a terceros Estados. Un tratado no crea obligaciones ni derechos para
un tercer Estado sin su consentimiento.

Es necesario volver al artículo 2:

Artículo 2 – incisos e, f y g.

e) se entiende por un "Estado negociador" un Estado que ha participado en la elaboración y adopción del texto del
tratado;
f) se entiende por "Estado contratante" un Estado que ha consentido en obligarse por el tratado, haya o no entrado
en vigor el tratado;
g) se entiende por "parte" un Estado que ha consentido en obligarse por el tratado y con respecto al cual el tratado
esta en vigor;
h) se entiende por "Tercer Estado" un Estado que no es parte en el tratado;

Cuando el tratado está en vigor = Estado PARTE + CONTRATANTE (sin embargo, en la práctica,
cuando ya entro en vigor, no se dice mas estado contratante sino parte). Hay una relacion género-especie
entre estado contratante y estado parte.

En el Artículo 35 se dice que pasa si en un tratado entre A y B se establece una OBLIGACION para un
tercer estado. Puede suceder que los estados A y B (parte en el tratado) establezcan una obligación para
C, que no es parte en el tratado. Para que esta obligación vincule al tercer estado, A y B tienen que tener
la intención indubitable de crear una obligación para C, y éste último tiene que aceptar de manera expresa
y por escrito esa obligación. Ahora, esta declaracion que realiza C es un acto UNILATERAL, no va a
estar en el tratado. La fuente de la obligacion para C no es el tratado, sino el acto unilateral por el cual se
obliga a cumplir la obligacion estipulada.

Ejemplo: A es deudor de B, ambos firman un tratado que en el supuesto de que A no cumpla la obligación
con B, C, que no es parte, le va a pagar al estado acreedor la deuda que tenía el estado deudor. La fuente
de la obligación de C va a ser, si se acepta esa obligación, el acto unilateral, no el tratado mismo. Si
estuviese en el tratado sería un estado parte y no un tercer estado.

Artículo 35 - Tratados en que se prevén obligaciones para terceros Estados. Una disposición de un tratado
dará origen a una obligación para un tercer Estado si las partes en el tratado tienen la intención de que tal
disposición sea el medio de crear la obligación y si el tercer Estado acepta expresamente por escrito esa
obligación.
Regla general – un tratado no crea obligaciones ni derechos para terceros estados pero en el artículo 35
se establece que una disposición de un tratado dará origen a una obligación para un tercer Estado si las
partes en el tratado tienen la intención de que tal disposición sea el medio de crear la obligación.
En el artículo 36 se establece el supuesto de un DERECHO: A y B establecen un derecho con respecto
a C, ya no una obligación. Acá no hace falta una aceptación expresa ni por escrito por parte de C,
basta con que el tercer estado comience a ejercer ese derecho, lo cual se presume aceptación del mismo.
El inciso 2, por su parte, dice que si ese derecho está sujeto al cumplimiento de una condición, C deberá
cumplir esa condición para poder gozar del derecho.
Ejemplo: Argentina y Brasil, estados parte, firman un tratado en el cual le confieren el derecho a Bolivia
de libre navegación por los ríos interiores de Argentina y Brasil. Entonces, Bolivia comienza a navegar
por dichos ríos, es decir, ejerce su derecho (ya que no es necesario que lo acepte de manera expresa).
Ahora, en el tratado establecieron como condición que Bolivia pague por navegar libremente, entonces
Bolivia deberá pagar para poder ejercer ese derecho.

Artículo 36 - Tratados en que se prevén derechos para terceros Estados. 1. Una disposición de un tratado dará
origen a un derecho para un tercer Estado si con ella las partes en el tratado tienen la intención de conferir ese
derecho al tercer Estado o a un grupo de Estados al cual pertenezca, o bien a todos los Estados y si el tercer
Estado asiente a ello.
Su asentimiento se presumirá mientras no haya indicación en contrario, salvo que el tratado disponga otra
cosa.

2. Un Estado que ejerza un derecho con arreglo al párrafo I deberá cumplir las condiciones que para su
ejercicio estén prescritas en el tratado o se establezcan conforme a éste.

Enmienda y modificación de tratados

¡¡¡IMPORTANTE!!!

Enmienda =/= modificación de tratados

Ambas son la sustitución en alguna o todas las cláusulas de un tratado. La diferencia está en que en
ENMIENDA van a participar todos los estados parte (o que puedan llegar a ser parte), mientras que en la
MODIFICACIÓN van a participar solamente algunos estados. El procedimiento, además, es distinto:

● En enmienda el estado que proponga formularla (un enmienda) debe notificarlo a TODOS los estados
parte o que pueden llegar a ser parte. A partir de ahí se aplican todas las etapas para celebrar un tratado
porque se está por celebrar un tratado que enmienda uno anterior .

● En modificación, al ser más restringido (es solo entre algunos estados), la convención establece algunos
requisitos previos: primero, tiene que estar autorizada en el tratado. Pero si el tratado no dijo nada se
la puede hacer siempre y cuando no afecte obligaciones que se estén ejecutando en virtud del primer
tratado, es decir, en curso. El tratado se modifica y de ahí se aplican todas las etapas para celebrar tratados
(porque se modifica a través de un nuevo tratado).

Enmienda y modificación, entonces, NO son lo mismo pero también hay que diferenciarlas de las
RESERVAS, porque éstas últimas son una declaración unilateral que tendía a modificar o excluir los
efectos del tratado pero la cláusula seguía. En enmienda y modificación NO se están modificando los
efectos jurídicos, directamente están cambiando cláusulas, sustituyendo cláusulas de un tratado en
otro tratado, ya sea entre todos (enmienda) o algunos (modificación).

Capaz si se modifica un tratado donde hay obligaciones que se están cumpliendo sea una forma de no
cumplir una obligación. Por ejemplo, si se tiene un primer tratado entre A, B, C y D y lo modifican
(segundo tratado) C y D, las relaciones entre A y D van a estar reguladas por el primer tratado, las
obligaciones entre C y D por el segundo tratado.

MODIFICACIÓN =/= ENMIENDA =/= RESERVAS

● RESERVAS: la cláusula sigue estando, un estado declara unilateralmente que modifica o excluye los efectos
jurídicos de algún artículo con respecto a el. No está cambiando la cláusula, no es un tratado nuevo, sino una
declaración unilateral.

● ENMIENDA/ MODIFICACIÓN: tratados nuevos. Se aplican todas las etapas para celebrar tratados.

Por ejemplo en los tratados de DDHH, en el Pacto de San José de Costa Rica, cuando el pacto habla sobre el
derecho de libre determinación de los pueblos Argentina expresamente hace una reserva y dice que el principio
de libre determinado de los pueblos NO se aplica en su territorio, es decir, está excluyendo los efectos jurídicos de
los artículos de dicho pacto. El Pacto de San José de Costa Rica siguió existiendo con ese artículo, no lo cambio
Argentina. Lo que modificó o excluyó Argentina son los efectos jurídicos de esa cláusula con respecto a su
aplicación pero el tratado siguió igual con esa cláusula. En este supuesto, si se quiere enmendar la cláusula en
cuestión (es decir, si se la quiere sacar) deben participar todos los estados, firmar un nuevo tratado y sacar la
cláusula de libre determinación de los pueblos para que no exista más. En modificación, se firma un nuevo
tratado sustituyendo esa cláusula pero solamente entre algunos: por ejemplo, Bolivia, Argentina, Chile y Uruguay
firman un nuevo tratado con respecto al Pacto de San José de Costa Rica en el cual esa cláusula ya no estaría. En
enmienda y modificación se sustituye la cláusula de un tratado a otro.

Una enmienda a un tratado puede asimilarse a un tratado nuevo, y por tanto se requerirá acuerdo entre las
partes y le serán aplicables todas las disposiciones de la Convención en cuanto a su celebración y entrada
en vigor, salvo por supuesto que el tratado mismo disponga otra cosa (artículo 39).

Todas las partes de un tratado tienen derecho a participar en las negociaciones y decisiones relativas a una
enmienda, así como en su celebración, y a ser partes en el tratado enmendado. Por ende, toda propuesta
en ese sentido debe ser notificada (artículo 40.2). Si algunas de las partes no aceptan la enmienda, se
formarán dos subsistemas dentro del sistema del tratado:

● El tratado enmendado sólo regirá entre los Estados que han aceptado la enmienda, los demás Estados se
regirán por el tratado original. Eso quiere decir que entre las partes que no han aceptado la enmienda, así
como entre las que la aceptaron y las que no la aceptaron, regirá el tratado original (artículo 40.4).

Una modificación sucede cuando dos o más Estados miembros de un tratado multilateral quieren alterar
algunas de sus cláusulas en sus relaciones entre sí. Tal podría ser el caso de un tratado de integración
regional, dentro del cual algunas partes prefirieran cambiar algunas disposiciones para adaptarlas mejor a
las condiciones de una subregión, o de un estado específico de desarrollo económico, etc. Podrán hacerlo,
naturalmente, si tal posibilidad está prevista en el tratado, de acuerdo con el artículo 41, 1, (a); y aunque
no esté prevista, si no existe una prohibición en el texto del instrumento, según el mismo artículo punto 1
(b). Pero en este último caso, la modificación que se propone no debe afectar el disfrute de los derechos y
el cumplimiento de las obligaciones de las demás partes ni ser incompatible con el objeto y fin del
tratado.

Nulidad, suspensión y terminación de tratados

En los 3 supuestos la convención establece causales TAXATIVAS, fuera de las causales que establece la
convención para nulidad, suspensión y terminación de tratados NO puede existir ninguna otra causal, son
sólo esas. En los 3 hay que seguir un procedimiento (posible pregunta de parcial: enumerar todas y cada
una de las causales).

● Nulidad: cuando se produce algún vicio, ya sea en el consentimiento, en la forma o en el objeto, el


tratado deja de producir efectos jurídicos como si no hubiera existido y se retrotrae en el momento de su
celebración.

● Suspensión: cuando operan determinadas causales, el tratado va a dejar de producir efectos por un plazo
de tiempo determinado. Las partes están exentas del cumplimiento de las obligaciones que emanan
del tratado durante ese período. Se dejan de producir efectos jurídicos pero se pueden volver a
recuperar, es decir, el tratado vuelve a cobrar “vida”.

● Terminación: cuando, producidas determinadas causales, el tratado deja de producir efectos jurídicos y
no renace nuevamente, no se recuperan los efectos. Con la terminación no se recuperan los efectos
jurídicos.

En nulidad opera la causal por algún vicio y los efectos jurídicos se retrotraen al momento de su
celebración por lo cual produce efectos HACIA ATRÁS. La suspensión y terminación producen
efectos A FUTURO. Las causales de estas últimas dos son iguales, por lo cual está en la práctica ver si el
tratado recupera su vida o si termina definitivamente no recuperándola. En nulidad son distintas causales
por la implicancia de un vicio.
En los 3 supuestos hay que seguir un procedimiento para declarar la nulidad, suspensión y terminación.
Este procedimiento lo establece la Convención para ver si el tratado está suspendido.

NULIDAD

La Convención hace una distinción entre:

● Nulidad absoluta: el tratado queda sin efecto, no es susceptible de confirmación, no se sigue con el
tratado porque éste cae.

● Nulidad relativa: si el estado no inicia el procedimiento, el tratado sigue. La nulidad relativa es


susceptible de confirmación, o sea, el tratado puede seguir siendo válido y no declararse sin efecto.

Nulidades relativas

1) Primera causal – articulo 46: un estado no puede invocar su derecho interno frente a una obligación
internacional salvo lo dispuesto en este artículo que es una causal de nulidad (artículo 27). Un estado que
manifiesta su consentimiento en obligarse por un tratado violando alguna norma interna en principio no
sería nulo, sería nulo si viola una norma de importancia FUNDAMENTAL de su derecho interno (como
por ejemplo, que en lugar de que el poder ejecutivo ratifique un tratado aparezca depositando el
instrumento de ratificación a nivel internacional la Corte Suprema. Ahí se estaría violando una norma de
importancia fundamental: quien conduce la política exterior conforme a nuestra constitución es el poder
ejecutivo. Esto sería una causal de nulidad relativa). Debe tratarse de una violación, no sólo manifiesta
sino también grave. Una transgresión mínima no tendría el efecto que la Convención tiene en cuenta.

Artículo 46 - Disposiciones de derecho interno concernientes a la competencia para celebrar tratados. 1. El


hecho de que el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado haya sido manifiesto en violación de una
disposición de su derecho interno concerniente a la competencia para celebrar tratados no podrá ser alegado por
dicho Estado como vicio de su consentimiento, a menos que esa violación sea manifiesta y afecte a una norma de
importancia fundamental de su derecho interno.

2. Una violación es manifiesta si resulta objetivamente evidente para cualquier Estado que proceda en la materia
conforme a la práctica usual y de buena fe.

2) Segunda causal de nulidad – artículo 47: cuando un negociador, que tenía en su pleno poder alguna
restricción específica, celebra un tratado yendo más allá de lo que el estado le había permitido en su pleno
poder. Acá sería también una nulidad relativa, es cuando el negociador se excede de los plenos poderes.

Artículo 47 - Restricción específica de los poderes para manifestar el consentimiento de un


Estado. Si los poderes de un representante para manifestar el consentimiento de un Estado en
obligarse por un tratado determinado han sido objeto de una restricción específica, la inobservancia
de esa restricción por tal representante no podrá alegarse como vicio del consentimiento manifestado
por él, a menos que la restricción haya sido notificadas con anterioridad a la manifestación de ese
consentimiento, a los demás Estados negociadores.

3) Tercera causal – ERROR – artículo 48. El error también es una causal de nulidad relativa, y siempre
tiene que ser error de hecho (cuando hay alguna situación fáctica que el otro estado no la comprendió
muy bien o cuando se tenía un conocimiento erróneo sobre la situación en particular, entonces se produce
un error de él en el consentimiento. Después puede ser corregido. Ejemplo: algún límite geográfico),
porque un error de derecho (es una cuestión jurídica. Nadie puede alegar el desconocimiento del derecho)
NO excusa.
Es admitido cuando se refiere a un “hecho o a una situación”, o sea que se excluye el error de
derecho. Ese hecho o situación debe reunir dos condiciones:

o haber sido tenido por supuesto por el Estado que lo alega en el momento de la celebración del
tratado;
o haber constituido una base esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado (inciso 1).

Artículo 48 - Error. 1. Un Estado podrá alegar un error en un tratado como vicio de su consentimiento en
obligarse por el tratado si el error se refiere a un hecho o a una situación cuya existencia diera por supuesta
ese Estado en el momento de la celebración del tratado y constituyera una base esencial de su
consentimiento en obligarse por el tratado.

2. El párrafo I no se aplicara si el Estado de que se trate contribuyó con su conducta al error o si las
circunstancias fueron tales que hubiera quedado advertido de la posibilidad de error.

3. Un error que concierna sólo a la redacción del texto de un tratado no afectará a la validez de éste: en tal
caso se aplicará el artículo 79.

 Caso Preah Vihear – ERROR

Nombre del caso Caso Templo de Preah Vihear

Partes Camboya y Tailandia

Tribunal interviniente Corte Internacional de Justicia

Fecha de la sentencia 15 de junio de 1962

Hechos de la
controversia La Corte dictaminó que el templo de Preah Vihear estaba situado en territorio bajo la
soberanía de Camboya y, en consecuencia, que Tailandia estaba obligada a retirar
todos los elementos de sus fuerzas armadas o de policía, u otros guardas o guardianes,
que hubiera apostado en el templo, o en sus proximidades en territorio de Camboya.

En su fallo, la Corte estimó que la controversia se refería a la soberanía en la región del


templo de Preah Vihear. Este antiguo santuario, parcialmente en ruinas, se levanta
sobre un promontorio de la cordillera de Dangrek, que constituye la frontera entre
Camboya y Tailandia. El litigio tuvo su origen en los arreglos de frontera efectuados
en el período 1904-1908 entre Francia, encargada en ese momento de las relaciones
exteriores de Indochina, y Siam. Se trataba, en particular, de la aplicación del Tratado
de 13 de febrero de 1904. Ese Tratado estableció de una manera general una frontera
cuya línea exacta debía ser delimitada por una Comisión Mixta Franco-Siamesa.

El Gobierno de Siam, que no disponía de medios técnicos adecuados, había pedido que
funcionarios franceses levantaran los mapas de la región fronteriza. Entre los mapas
había uno de la cordillera de Dangrek en el cual aparecía Preah Vihear en
territorio de Camboya. En ese mapa se apoyó principalmente el Gobierno de
Camboya para reclamar la soberanía sobre el templo. Por su parte, Tailandia afirmó:
que el mapa, por no ser obra de la Comisión Mixta, carecía de carácter obligatorio; que
la frontera en él indicada no correspondía a la verdadera línea divisoria de las aguas, la
cual colocaba al templo en territorio de Tailandia; que Tailandia jamás había aceptado
el mapa, o que, si lo había aceptado, sólo lo había hecho creyendo erróneamente que
la frontera indicada en él correspondía a la línea divisoria de las aguas.

Sentencia o doctrina que La Corte llegó, con todo, a la conclusión de que, en un principio, el mapa no tenía
surge de la sentencia carácter obligatorio. Sin embargo, de los antecedentes se desprendía en forma evidente
que los mapas habían sido transmitidos al Gobierno siamés como el resultado de los
trabajos de delimitación. Como no hubo ninguna reacción de las autoridades
siamesas en esa época ni durante muchos años, debía considerarse que dieron su
asentimiento. Si las autoridades siamesas habían aceptado el mapa del anexo I sin
hacer investigaciones, no podían ahora invocar un error que viciara la realidad de su
consentimiento.

La Corte apoyó las conclusiones de Camboya respecto a la soberanía sobre Preah


Vihear.
4) Cuarta causal – DOLO – articulo 49: cuando se tiene la intención de causar un daño a otro. Se refiere a
conductas fraudulentas de los estados con la intención de inducir al otro estado a que firme el tratado.
Opera como causal de nulidad relativa.

Artículo 49 - Dolo. Si un Estado ha sido inducido a celebrar un tratado por la conducta fraudulenta de otro
Estado negociador, podrá alegar el dolo como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado.

5) Quinta causal de nulidad – articulo 50 – corrupción del representante de un estado. También es nulidad
relativa. En el derecho internacional hay situaciones que hay que analizarlas en un caso concreto . Por
ejemplo, cuando se está negociando un tratado muchas veces el estado anfitrión, receptor de todos los
diplomáticos, hace obsequios a quienes asisten a la conferencia internacional (Argentina en la sede G20 o
Alemania en G7 con el obsequio de un Rolex de oro a los jefes de Estado. Todos los estados devolvieron
el reloj porque podían ser acusados en su ámbito interno de haber realizado un acto de corrupción. Todo
estado tiene una ley de ética pública en la cual se establece cuál es el monto de los regalos que un
funcionario puede recibir y que destino tiene que tener dicho obsequio. Lo mejor para interpretar esta
causal es ir a los derechos internos y ver que es lo que dice esta ley).

Artículo 50 - Corrupción del representante de un Estado. Si la manifestación del consentimiento de


un Estado en obligarse por un tratado ha sido obtenida mediante la corrupción de su representante,
efectuada directa o indirectamene por otro Estado negociador, aquel Estado podrá alegar esa corrupción
como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado.

Nulidades absolutas
El tratado queda sin efecto, no es susceptible de confirmación, cae totalmente. Artículo 51, 52 y 53.

1) Primera causal - Artículo 51: Cuando se usa la fuerza o se amenaza con su uso contra un diplomático o
su familia el tratado es nulo, nulidad absoluta. La coacción ejercida tanto sobre el representante de un
Estado como sobre el Estado mismo son causales de nulidad. Debe tratarse de actos o amenazas
contra la persona misma del representate o de su familia.

Artículo 51 - Coacción sobre el representante de un Estado. La manifestación del consentimiento


de un Estado en obligarse por un tratado que haya sido obtenida por coacción sobre su representante
mediante actos o amenazas dirigidos contra él carecerá de todo efecto jurídico.

2) Segunda causal - Artículo 52: cuando se amenaza o se usa la fuerza sobre un ESTADO, no ya sobre el
diplomático. Nulidad absoluta.

Artículo 52 - Coacción sobre un Estado por la amenaza o el uso de la fuerza. Es nulo todo tratado
cuya celebración se haya obtenido por la amenaza o el uso de la fuerza en violación de los principios
de derecho internacional incorporados en la Carta de las Naciones Unidas.

3) Tercera causal - Artículo 53: también es nulidad absoluta (es fundamental saberlo para el parcial).
Define norma imperativa y establece que si celebramos un tratado en contra de una norma imperativa es
NULO. Por ejemplo, si celebramos un tratado a favor de la esclavitud este será nulo porque tenemos una
norma imperativa que dice que no pueden traficarse esclavos.

Artículo 53 - Tratados que están en oposición con una norma imperativa de derecho
internacional general ("jus cogens"). Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración
esté en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general. Para los efectos de la
presente Convención, una norma imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada
y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite
acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho
internacional general que tenga el mismo carácter.

En la nulidad se retrotraen los efectos al momento de la CELEBRACIÓN. Solamente puede declararse la


nulidad por las causales TAXATIVAS enumeradas en la Convención. Fuera de estas causales NO hay
otras.

SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN DE UN TRATADO

Las causales son las mismas para suspensión y terminación pero los efectos son distintos. En suspensión,
operada la causal, el tratado puede cobrar vida nuevamente, mientras que en terminación no. Cesan los
efectos jurídicos A FUTURO, a diferencia de la nulidad que se retrotraen al momento de la celebración.

1) Primera causal - acuerdo de partes: que los estados hayan puesto en el tratado que se va a suspender a
partir de cierta fecha. Artículo 54. (Por voluntad expresa o tácita de las partes)

Artículo 54 - Terminación de un tratado o retiro de él en virtud de sus disposiciones o por


consentimiento de las partes. La terminación de un tratado o el retiro de una parte podrán tener lugar:

a) conforme a las disposiciones del tratado, o


b) en cualquier momento, por consentimiento de todas las partes después de consultar a los demás Estados
contratantes.

2) Segunda causal – Artículo 59: se celebra un tratado posterior reemplazando uno anterior, entonces se
suspende o se termina.

Artículo 59 - Terminación de un tratado o suspensión de su aplicación implícitas como


consecuencia de la celebración de un tratado posterior. 1. Se considerará que un tratado ha
terminado si todas las partes en él celebran ulteriormente un tratado sobre la misma materia y:

a) se desprende del tratado posterior o consta de otro modo que ha sido intención de las partes que la
materia se rija por ese tratado; o
b) las disposiciones del tratado posterior son hasta tal punto incompatibles con las del tratado anterior
que los dos tratados no pueden aplicarse simultáneamente.

2. Se considerará que la aplicación del tratado anterior ha quedado únicamente suspendida si se


desprende del tratado posterior o consta de otro modo que tal ha sido la intención de las partes.

3) Tercera causal - Artículo 60 inciso 3: terminación o suspensión de un tratado como consecuencia de


una violación grave del mismo. Se entiende por violación grave un rechazo no admitido por la
Convención o cuando se viole alguna norma esencial que sea indispensable para poder continuar el
tratado, que afecte su objeto o fin.

Artículo 60 - Terminacion de un tratado o suspensión de su aplicación como consecuencia de su


violación.

Inciso 3.Para los efectos del presente artículo, constituirán violacion grave de un tratado:

a) un rechazo del tratado no admitido por la presente Convención; o


b) la violación de una disposición esencial para la consecución del objeto o del fin del tratado.

4) Cuarta causal - imposibilidad subsiguiente de cumplimiento - Artículo 61: Una parte podrá alegar la
imposibilidad de cumplir un tratado como causa para darlo por terminado o retirarse de él si esa
imposibilidad resulta de la desaparición o destrucción definitivas de un objeto indispensable para el
cumplimiento del tratado. Por ejemplo, en un tratado entre el estado A y B sobre la construcción de un
dique sobre un río internacional, sobre el brazo de un río que pasa por el límite de ambos estados, como
sucedió con Eslovaquia y Hungría. El brazo se secó y hubo una imposibilidad de cumplimiento del
tratado porque no se iba a construir el dique. Es una causal de suspensión o terminación del tratado.

Artículo 61 - Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento. 1. Una parte podrá alegar la imposibilidad de


cumplir un tratado como causa para darlo por terminado o retirarse de él si esa imposibilidad resulta de la
desaparición o destrucción definitivas de un objeto indispensable para el cumplimiento del tratado . Si la
imposibilidad es temporal, podrá alegarse únicamente como causa para suspender la aplicación del tratado.

2. La imposibilidad de cumplimiento no podrá alegarse por una de las partes como causa para dar por
terminado un tratado, retirarse de él o suspender su aplicación si resulta de una violación, por la parte que la
alegue, de una obligación nacida del tratado o de toda otra obligación internacional con respecto a cualquier
otra parte en el tratado. PREGUNTAR

5) Quinta causal - Artículo 62: cambio fundamental en las circunstancias. Un estado no hubiera brindado
su consentimiento si sabía que al momento de cumplirse la prestación u obligación del tratado las
circunstancias iban a ser completamente distintas. Cuando el estado queda con una obligación distinta a la
inicial al momento de firmar el tratado es una causal para suspenderlo o terminarlo. Se firma el tratado y
las circunstancias son de una manera, pero más tarde cambian y afectan la naturaleza de la obligación. Por
ejemplo: el pago de un estado a otro se tornó en una suma muy grande que no puede cumplir porque
cambiaron las circunstancias.
El cambio fundamental de las circunstancias tiene dos excepciones (también establecidas dentro
del artículo 62):

● Inciso 2 - Cuando un tratado establece una frontera no puede alegarse cambio fundamental de la
circunstancia para cambiar la frontera. El tratado sigue vigente. No se pueden hacer cambios.

● Inciso 2 b - si ese cambio fundamental de las circunstancias proviene de la violacion grave del
tratado, es decir, quien violó el tratado no puede invocar cambio fundamental de las
circunstancias.

Artículo 62 - Cambio fundamental en las circunstancias. 1. Un cambio fundamental en las circunstancias


ocurrido con respecto a las existentes en el momento de la celebración de un tratado y que no fue previsto por las
partes no podrá alegarse como causa para dar por terminado el tratado o retirarse de é1 a menos que:

a) la existencia de esas circunstancias constituyera una base esencial del consentimiento de las partes en obligarse
por el tratado, y
b) ese cambio tenga por efecto modificar radicalmente el alcance de las obligaciones que todavía deban cumplirse en
virtud del tratado.

2. Un cambio fundamental en las circunstancias no podrá alegarse como causa para dar por terminado un tratado o
retirarse de él:

a) si el tratado establece una frontera; o


b) si el cambio fundamental resulta de una violación por la parte que lo alega, de una obligación nacida del tratado o
de toda otra obligación internacional con respecto a cualquier otra parte en el tratado.

3. Cuando, con arreglo a lo dispuesto en los párrafos precedentes, una de las partes pueda alegar un cambio
fundamental en las circunstancias como causa para dar por terminado un tratado o para retirarse de él, podrá
también alegar ese cambio como causa para suspender la aplicación del tratado. PREGUNTAR

6) Ultima causal de suspensión y terminación: Artículo 64: aparición de una nueva norma imperativa. Se
diferencia de la nulidad por norma imperativa, no son lo mismo.

En nulidad, el artículo 53 decía que se tenía una norma imperativa y firman el tratado contrario a
esa norma. Acá, se firma un tratado y aparece una norma imperativa nueva. Esta norma
imperativa sobreviniente es causal de suspensión y terminación del tratado previamente firmado.
En principio produciría efectos y se declara la suspensión y terminación pero el artículo 53
también lo establece como causal de nulidad cuando dice que si aparece una nueva norma
imperativa de derecho internacional general ("jus cogens"), todo tratado existente que esté en
oposición con esa norma se convertirá en nulo y terminará.

Entonces:
● Art 53 – habia una norma imperativa y se firma un tratado en contra de la misma.

● Art 64 – hay un tratado y aparece una norma imperativa. El tratado, aún está en oposicion a esta
norma imperativa posterior, es nulo y termina. Equipara los efectos jurídicos a la terminación.
Artículo 64. Aparición de una nueva norma imperativa de derecho internacional general ("jus
cogens"). Si surge una nueva norma imperativa de derecho internacional general, todo tratado existente
que esté en oposición con esa norma se convertirá en nulo y terminará.

Acá rige también, con respecto a las normas imperativas, el artículo 71, el cual dice que, cuando haya
una norma imperativa involucrada (ya sea como causal de nulidad, suspensión o terminación), los
estados tienen la OBLIGACIÓN de adecuar su conducta al derecho internacional. Es decir, no solo el
tratado es nulo, se suspende y termina, sino que tienen que adecuar su conducta al derecho
internacional.

Artículo 71 - Consecuencias de la nulidad de un tratado que esté en oposición con una norma
imperativa de derecho internacional general. I. Cuando un tratado sea nulo en virtud del artículo 53,
las partes deberán:

a) eliminar en lo posible las consecuencias de todo acto, que se haya ejecutado basándose en una
disposición que esté en oposición con la norma imperativa de derecho internacional general, y
b) ajustar sus relaciones mutuas a la norma imperativa de derecho internacional general.

2. Cuando un tratado se convierta en nulo y termine en virtud del artículo 64, la terminación del tratado:

a) eximirá a las partes de toda obligación de seguir cumpliendo él tratado;


b) no afectará a ningún derecho, obligación o situación jurídica de las partes creados por la ejecución
del tratado antes de su terminación; sin embargo, esos derechos, obligaciones o situaciones podrán en
adelante mantenerse únicamente en la medida en que su mantenimiento no esté por sí mismo en
oposición con la nueva norma imperativa de derecho internacional general.

ACLARACIÓN
El artículo 63 (ruptura de relaciones) NO es una causal específica porque dice que si el objeto de la
ruptura de relaciones diplomáticas no afecta a la consecución del tratado éste puede seguir normalmente.

Si tenemos un tratado entre A y B, y entre ambos rompen las relaciones diplomáticas, el tratado va a
seguir en vigor (en principio) a menos que para poder continuar con el tratado sea necesario que A y B
mantengan relaciones diplomáticas. Si no, el tratado va a seguir. Lo mismo pasa si hay un tratado que
establece que para entrar en vigor se requieran 20 estados que lo hayan ratificado. Cuando un estado se
retira del tratado se dice que ese estado denuncia. Si se llega a 15 estados, por ejemplo, el tratado sigue en
vigor (esto último está en el artículo 55)

Artículo 63 - Ruptura de relaciones diplomáticas o consulares. La ruptura de relaciones diplomáticas o


consulares entre partes de un tratado no afectará a las relaciones juridicas establecidas entre ellas por el
tratado, salvo en la medida en que la existencia de relaciones diplomáticas o consulares sea indispensable
para la aplicación del tratado.
Procedimiento

No se puede unilateralmente determinar la nulidad, suspensión ni terminación, debe haber y hay que
seguir un PROCEDIMIENTO:

● El estado que alega la causal de nulidad, suspensión o terminación del tratado debe notificar esa casual a
los otros estados.

● Los otros estados parte tienen un plazo de 3 meses para aceptarlo u oponerse. Si se acepta o pasa el
tiempo, opera la causal (ya sea por aceptación expresa o tácita). PREGUNTA

● Si se objeta la causal hay una controversia entre los estados sobre esa causal. Hay intereses contrapuestos.
Operada la controversia comienza a correr un plazo de 12 meses para encontrar una solución conforme
a los mecanismos de solución pacífica del artículo 33 de la carta de la ONU: negociación, mediación,
oficios, comisión de investigación, comisión de conciliación, arbitraje, Corte Internacional de Justicia o
arreglo judicial. Si no se encuentra una solución dentro de los 12 meses hay que distinguir si la causal es
una norma imperativa (ya sea por el artículo 53 o 64) o de todo el resto de las causales. Si la causal
invocada es nulidad por el artículo 53 o causal de suspensión y terminación por el artículo 64, si o si tiene
que ser resuelto por Corte Internacional de Justicia o arbitraje de manera obligatoria. Todas las otras
causales que NO sean norma imperativa se solucionan por un mecanismo de conciliación que está
establecido en la Convención.

Análisis de disposiciones diversas que tienen que ver con la convención y con el derecho de los
tratados

● Depositario de los tratados – artículo 76: siempre en todo tratado va a haber un depositario del tratado,
que puede ser un estado, varios estados, una organización internacional o un funcionario (el principal
funcionario administrativo) de una organización internacional. Por lo general, se lo pone al secretario
general de la ONU. En el inciso 2 se establece que las funciones del depositario de un tratado son de
carácter internacional, y está obligado a actuar imparcialmente en el desempeño de ellas.

Artículo 76 - Depositarios de los tratados. 1. La designación del depositario de un tratado podrá


efectuarse por los Estados negociadores en el tratado mismo o de otro modo. El depositario podrá ser uno
o más Estados, una organización internacional o el principal funcionario administrativo de tal
organización.

2. Las funciones del depositario de un tratado son de Carácter internacional y el depositario está obligado a
actuar imparcialmente en el desempeño de ellas. En particular, el hecho de que un tratado no haya entrado
en vigor entre algunas de las partes o de que haya surgido una discrepancia entre un Estado y un
depositario acerca del desempeño de las funciones de éste no afectará a esa obligación del depositario.

● Funciones del depositario – artículo 77. El depositario se encarga de todo lo que tiene que ver con la
vida del tratado. Es importante la función en el inciso g: registrar el tratado ante la ONU.

Artículo 77 - Funciones de los depositarios. 1. Salvo que el tratado disponga o los Estados contratantes
convengan otra cosa al respecto, las funciones del depositario comprenden en particular las siguientes:

a) custodiar el texto original del tratado y los plenos poderes que se le hayan remitido:
b) extender copias certificadas conformes del texto original y preparar todos los demás textos del tratado en otros
idiomas que puedan requerirse en virtud del tratado y transmitirlos a las partes en el tratado y a los Estados
facultados para llegar a serlo;
c) recibir las firmas del tratado v recibir y custodiar los instrumentos, notificaciones y comunicaciones relativos a
éste;
d) examinar si una firma, un instrumento o una notificación o comunicación relativos al tratado están en debida
forma y, de ser necesario, señalar el caso a la atención del Estado de que se trate;
e) informar a las partes en el tratado y a los Estados facultados para llegar a serlo de los actos, notificaciones y
comunicaciones relativos al tratado;
f) informar a los Estados facultados para llegar a ser partes en el tratado de la fecha en que se ha recibido o
depositado el número de firmas o de instrumentos de ratificación, aceptación aprobación o adhesión necesario
para la entrada en rigor del tratado;
g) registrar el tratado en la Secretaría de las Naciones Unidas;
h) desempeñar las funciones especificadas en otras disposiciones de la presente Convención.

2. De surgir alguna discrepancia entre un Estado y el depositario acerca del desempeño de las funciones de éste, el
depositario señalará la cuestión a la atención de los Estados signatarios y de los Estados contratantes o, si
corresponde, del órgano competente de la organización internacional interesada.

● Registro y publicación de los tratados – artículo 80: se tiene que registrar el tratado ante Naciones
Unidas para que lo publique.

Artículo 80 - Registro y publicación de los tratados. 1. Los tratados, después de su entrada en vigor, se
transmitirán a la Secretaria de las Naciones Unidas para su registro o archivo e inscripción, según el caso, y
para su publicación.

2. La designación de un depositario constituirá la autorización para que éste realice los


actos previstos en el párrafo; precedente.

(Acá se termina el tema fuentes)

Sujetos de derecho internacional

Una cosa es sujeto de derecho internacional y otra cosa es un actor en las RRII. Son dos cosas distintas
que están relacionadas en algunos aspectos.

● Actor: un actor es todo ente que está destinado a cumplir una función en el escenario internacional, el
cual tiene que intervenir en mayor o menor medida en el proceso de toma de decisiones a nivel internacional
(campo político). Nos movemos en el ámbito político, de las fuentes materiales, cuando los entes intervienen
en ese proceso de toma de decisiones. Se habla de influencia.

● Sujeto de Derecho Internacional: es todo ente que va a tener derechos y obligaciones a nivel
internacional y va a tener capacidad para poder ejercer esos derechos en el ámbito internacional y va a tener
capacidad para exigir el cumplimiento de las obligaciones internacionales (campo jurídico). Es todo ente
susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones a nivel internacional, y poder ejercer esos derechos y
exigir que se cumplan. Nos movemos desde el punto de vista de los derechos y obligaciones internacionales,
y la capacidad jurídica o de ejercicio que tienen estos entes a nivel internacional.

El concepto de sujeto de derecho hace relación a que este ente va a tener:

o Capacidad de derecho: capacidad que le da el orden jurídico para adquirir derechos y contraer obligaciones

o Capacidad en el ejercicio (de hecho): para poder ejercer esos derechos y exigir el cumplimiento de esas
obligaciones.

Un SUJETO de derecho internacional tiene que tener una CAPACIDAD PLENA, una capacidad de
derecho y ejercicio, es decir, de hecho. El sujeto pleno en el derecho internacional es el ESTADO, el
resto va a ir variando en cuanto a la capacidad de derecho y de ejercicio, por lo cual van a haber distintos
grados de SUBJETIVIDAD. Por lo general, el Estado es el sujeto por excelencia, el principal sujeto de
DI, y los otros van variando. Crean el derecho internacional a través de los tratados y la costumbre, y son
al mismo tiempo agentes de ese derecho debido a que exigen su cumplimiento.

Entonces = para tener capacidad plena hay que tener capacidad de hecho y de derecho.

Un sujeto puede ser actor internacional pero no todo actor internacional es un sujeto. No todo actor
internacional tiene esa capacidad de derecho y de ejercicio.

¿ACTOR O SUJETO?

● Un PRESIDENTE es un actor internacional porque ejerce influencia en el ámbito internacional. El


presidente es un órgano del estado. El sujeto internacional va a ser el ESTADO.

● ORGANIZACIONES INTERNACIONALES INTERGUBERNAMENTALES (ONU, OEA, OTAN,


FMI): son sujetos de derecho internacional y actores en las RRII. Una organización internacional se
mueve en los dos ámbitos. Una organización internacional intergubernamental tiene como instrumento
constitutivo a un TRATADO. Y, al ser un tratado, está regido por el derecho internacional, lo cual va a
crear derechos y obligaciones a nivel internacional. Ejerce influencia en el proceso de toma de decisiones.
La subjetividad surge del tratado constitutivo. Las organizaciones internacionales tienen capacidad
limitada, entre otras cosas, por el objeto de su creación. Las OI pueden crear normas jurídicas
internacionales en tratados y costumbres, pero solo dentro de su limitada capacidad.

Ejemplos:

o OMC: sujeto y actor. La subjetividad surge del tratado constitutivo. Es una organización
internacional intergubernamental con un objetivo que es el comercio internacional. La
subjetividad va a estar limitada al cumplimiento de su objetivo en el ámbito internacional, que es
lo que se firmó en el tratado constitutivo. También va a ser un actor internacional porque ejerce
influencia en el ámbito internacional, en el proceso de toma de decisiones.
o FAO: sujeto y actor. La Organización Internacional de Alimentación y Agricultura, al igual que
la OMC, es un organismo especializado de la ONU, forma lo que es el sistema de la ONU, y tiene
subjetividad internacional, puede actuar en el ámbito internacional, ejercer derechos, contraer
obligaciones y exigir su cumplimiento. Es un sujeto de derecho internacional de la misma
naturaleza jurídica que la OMC, y es también un actor internacional.

● ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL (ONG): va a ser un actor internacional pero NO un sujeto


de derecho internacional. Son corporaciones o grupos transnacionales ad hoc, esto es, para propositos
determinados. Son fuerzas trasnacionales, operan como una forma de red a nivel internacional y ejercen
las influencias en el proceso de toma de decisiones. Las ONGs funcionan como un sistema de red, cada
organización no gubernamental se constituye de acuerdo a un tipo societario del derecho INTERNO de
cada estado. Es decir, el instrumento constitutivo de las ONGs es un CONTRATO. Quizas en
Argentina se constituyen como una fundacion, quizás en Venezuela se constituyen como una asociación
civil sin fines de lucro, de acuerdo a la figura societaria del derecho interno. Además, todas las ONGs
siempre tienen una sede en algún lugar del mundo, y después está la rama argentina, española,
venezolana, etc. Hay distintas ramas de la ONG y cada una se constituye conforme al derecho interno, a
traves de un contrato.
Al constituirse por un contrato, no son sujetos de derecho internacional. Son actores porque
ejercen una influencia en el ámbito internacional a través de este funcionamiento en forma de red,
como una fuerza trasnacional. Las distintas ONGs tienen filiales en cada uno de los estados, las
cuales se constituyen por un contrato.

● EMPRESA MULTINACIONAL: son actores y tienen un atisbo de subjetividad internacional solo en


los casos de inversiones extranjeras, cuando hay un tratado que así lo establece. Está relacionado al
caso Barcelona Traction. La corporación trasnacional por sí misma no puede actuar ante un tribunal
internacional. No puede demandar directamente por daños, en el caso en cuestión tenia que ser el estado
de la nacionalidad el que tome el caso y demande ante la corte internacional de justicia. La empresa no
tenía capacidad para poder hacer exigir a otros el cumplimiento de sus obligaciones internacionales o el
ejercicio de sus derechos por sí mismos. PREGUNTAR

El término jurídico de una empresa es “persona jurídica privada”. Tendría que ser una
corporación trasnacional para ser sujeto de derecho internacional, no una sociedad personalista
por ejemplo.

En la época del caso Barcelona Traction, en el año 1967 se firma el Convenio de Washington
que dentro del Banco Mundial crea el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias en Materia
de Inversiones Extranjeras, se crea el centro CIADI. Las empresas trasnacionales llegaron a
demandar tanto a Argentina que rompimos el récord de mayor demandas. Las últimas demandan
contra Argentina fueron de REPSOL. Previamente, Argentina había firmado con España un
tratado bilateral de protección recíproca de las inversiones, en el cual se establecía que las
empresas de ambos estados podían invertir en el otro estado, y se establecieron determinados
estándares de protección a las inversiones de la otra empresa. En el caso de Repsol, se consideró
que argentina violó el tratado bilateral de inversiones con España con respecto a la cláusula de
expropiación, porque no estaba indemnizando en tiempo y forma adecuada. Ahí, la subjetividad
de la corporación trasnacional es muy limitada a lo que establece el tratado y fuera de eso no tiene
una subjetividad internacional. Vemos con este caso una corporación trasnacional que demanda a
un Estado. Antes, era imposible que una empresa demande a una Estado, sin embargo, ahora en
virtud del convenio del CIADI y de tratados bilaterales de inversiones se permiten este tipo de
demandas.
En la actualidad se está hablando sobre la violacion de las empresas a los derechos humanos y al
derecho del ambiente. Muchas empresas, cuando realizan explotaciones mineras a cielo abierto o
explotación de hidrocarburos por el fracking, pueden contaminar el agua o el ambiente. Esto tiene
una implicación desde el punto de vista de los derechos humanos y el derecho a nuestro ambiente.
¿Qué responsabilidad tendrían? Es un tema complicado, responde siempre a muchos casos
conforme al derecho interno y no al derecho internacional. Pero, ahora están surgiendo
instrumentos de “soft law”, es decir, NO vinculante todavia, pero podría llegar a ser vinculante si
surge una costumbre que establecería la responsabilidad internacional de éstas empresas. Pero, si
no surge la norma internacional, no hay un tratado ni costumbre, es difícil. El responsable va a ser
en última instancia el Estado.

La subjetividad de las corporaciones trasnacionales va a estar circunscripta a un tratado que se la


otorgue. La subjetividad va a ser RESTRINGIDA. La subjetividad de las corporaciones
trasnacionales va a estar limitada a cuando se violan sus derechos tutelados por un tratado
bilateral inversión. Ahora, ¿es actor internacional? Si, sin lugar a dudas. No se puede dudar la
influencia internacional que ejercen las corporaciones trasnacionales en el proceso de toma de
decisiones.

Entonces, las corporaciones trasnacionales son actores y tienen subjetividad solo en cuestiones de
inversiones extranjeras cuando haya un tratado que así lo establezca.

● COMUNIDAD BELIGERANTE: es sujeto y actor internacional.

Análisis de SUJETOS de derecho internacional

● VATICANO y SANTA SEDE: son sujetos y actores.

Iglesia católica =/= Vaticano =/= Santa Sede

El Vaticano es un Estado. Es una situación particular, siempre se lo estudia de manera conjunta


con la Santa Sede, la estructura jerárquica de la iglesia católica (el papa, Cardenales, obispo). El
vaticano, al ser un estado, es un ente político jurídicamente igual que EEUU, Argentina, etc. El
antecedente del Vaticano lo encontramos en lo que eran los Estados Pontificios, territorios
donados al Papa, el cual era el rey. Los estados pontificios van a existir hasta 1870
aproximadamente, que es cuando comienza el proceso de unificación de Italia. Con la unificación
se priva al papa de su territorio, los estados pontificios dejan de existir y el Papa comienza una
serie de reclamos frente a Italia diciendo que se consideraba prisionero en San Pedro, y no salía
de allí hasta que se le restituya la soberanía al Vaticano. Esa situación llega hasta 1929, cuando se
firman los Tratados de Letran, tres tratados a través de los cuales se crea la ciudad-estado del
Vaticano. Lo firma Pío XI en representación de la Santa Sede y Mussolini por Italia. Uno de los
tratados regula cuestiones políticas entre Italia y el Vaticano. Otro es de naturaleza económica,
que regula las cuestiones macroeconómicas entre ambos. El tercer tratado es de naturaleza
religiosa, denominado concordato (que el papa va a ser el obispo de Roma por ejemplo). A partir
de esos tratados surge un nuevo estado que es el Vaticano. En esos tratados la Santa Sede firma,
por lo tanto la subjetividad internacional se puede ver. Generalmente se estudia la Santa Sede con
la Ciudad del Vaticano porque la característica que se tiene es que el Papa es jefe del Vaticano y
jefe de la Santa Sede. El Papa tiene la plenitud de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
● IGLESIA CATÓLICA: hay autores que dicen que es sujeto de derecho internacional y otros que
dicen que no lo es, porque es algo difuso, el que ejerce la representación de la iglesia católica es la Santa
Sede, la estructura jerárquica de la iglesia. Es decir, la iglesia católica no sería sujeto porque por su índole
no participaría de la comunidad internacional, y sus relaciones en ese plano serían llevadas por la Santa
Sede. Es un concepto difuso porque, por ejemplo, todos aquellos que se bautizaron pasarían a formar
parte de la iglesia católica. En cambio, la Santa Sede es un concepto más orgánico (tiene una estructura
orgánica, tiene organos y subjetividad internacional). Sin embargo, hay quienes piensan que la Iglesia
Carolica y la Santa Sede son dos sujetos distintos, en unión real en la persona del Papa.

● Otro sujeto de naturaleza religiosa es la SOBERANA ORDEN DE MALTA, que surge en la Edad
Media en el año 1037 como orden de San Juan de Jerusalén, que era un grupo de caballeros que fueron a
las cruzadas pero tenían funciones humanitarias. Terminadas las cruzadas, se establecen en las islas de
Rodas, forman un estado ahí, cuyo jefe de estado era el príncipe de Rodas. Van a estar en Rodas hasta el
siglo XVI y luego se van a Malta, y de ahí toman el nombre de soberana orden de Malta, y constituyen un
estado. Allí van a estar hasta fines de siglo XVIII, cuando Napoleón invade la isla, los expulsa a los
caballeros de la soberana orden de Malta, y dona el territorio a Reino Unido. Los caballeros se refugian
en Roma y dejan de ser estado. En la actualidad la naturaleza jurídica de la soberana orden de Malta es
una orden religiosa * (como si fueran los jesuitas) PERO tiene subjetividad internacional para
aquellos estados que la reconozcan como sujeto de derecho internacional. Los paises católicos como
Argentina le reconocen subjetividad internacional, y envían y reciben representantes. Es un sujeto de
derecho internacional, para aquellos que la reconocen como tal. La finalidad de la soberana orden de
Malta en la actualidad es fomentar la investigación científica en temas oncologicos. Tiene su sede en
Roma.

*vinculada con la Iglesia Católica y también un sujeto de capacidad muy restringida. Con sede en
Roma, goza del derecho de legación activo y pasivo, concierta tratados internacionales.

● COMUNIDAD BELIGERANTE: es un sujeto de derecho internacional. La comunidad beligerante es


un grupo armado que toma control de parte del territorio de un estado y parte de la población de ese
estado.
Cuando un grupo se levanta en armas contra el gobierno de su propio Estado, se produce una
situación de insurgencia que es materia del derecho interno del Estado en cuestión. El grupo
insurgente carece de personalidad internacional. Pero, si bien el conflicto es interno, obviamente
puede afectar ciertos valores de la comunidad internacional y los insurgentes adquirir la
personalidad internacional por sus obligaciones frente al derecho humanitario. También puede
afectar a terceros Estados, como por ejemplo a través del tratamiento dado a extranjeros por los
insurrectos, o puede suceder que el propio Estado contra el cual va dirigida la insurrección estime
conveniente la aplicación del derecho internacional a sus relaciones con el grupo insurgente, por
ejemplo, para ejercer sus derechos respecto a terceros Estados mediante el bloqueo de puertos en
la zona rebelde. En tales casos, puede reconocer la beligerancia de los insurgentes a discreción
del Gobierno del Estado territorial y éstos convertirse en una persona internacional, la comunidad
beligerante. Pero es importante señalar que los terceros Estados no pueden reconocer la
beligerancia de cualquier grupo insurgente en cualesquiera condiciones: deben cumplirse ciertos
requisitos objetivos, sin los cuales tal reconocimiento por terceros Estados sería una injerencia
inadmisible en los asuntos internos del Estado territorial.

REQUISITOS:
o La posesión por el movimiento insurreccional de una parte del territorio nacional;
o Los elementos de un gobierno regular, que ejerza de hecho sobre dicha parte del territorio los
derechos aparentes de la soberanía;

o La conducción de las hostilidades por tropas regulares, sometidas a la disciplina militar y que se
conforman a los usos y costumbres de la guerra.

La comunidad beligerante tiene aunque sea de manera rudimentaria una organización política, es
decir, una estructura institucional, una estructura de gobierno, y necesita SI O SI como elemento
constitutivo el reconocimiento del estado donde actúa como comunidad beligerante. El
reconocimiento del estado transforma al grupo armado en comunidad beligerante y en sujeto de
derecho internacional (sin el reconocimiento no es sujeto). El reconocimiento del estado lo
transforma.

Esto implica un quiebre en la situación que se tenia hasta ese momento. El grupo armado tenía
prisioneros, los cuales, si el grupo armado no era sujeto de derecho internacional, estarían regidos
por el derecho interno del estado. Serían “secuestrados”, privados de su libertad, y regiria el
código penal de ese estado. Ahora, siendo sujetos de derecho internacional son “rehenes” y se
aplica el derecho internacional humanitario (Convenios de Ginebra sobre trato a prisioneros en
conflictos armados). El orden jurídico que se aplicaría es distinto.

El reconocimiento del estado trae consecuencias desde el punto de vista jurídico y práctico: la
aparición de la comunidad beligerante como sujeto, y (al ser sujeto) la aplicación del derecho
internacional humanitario que rige los conflictos armados, la aplicación de normas de
responsabilidad internacional, o sea, los perjuicios que cause la comunidad beligerante a nivel
internacional ya no van a ser del estado donde actúa. Antes del reconocimiento, el que era
responsable internacionalmente por los daños que cometía ese grupo armado era el estado
donde actuaban. Una vez reconocida como comunidad beligerante ésta pasa a ser
responsable internacionalmente por los daños que cause. Ligado a esto, se puede ejercer
directamente la protección diplomática con respecto a los nacionales de otros estados en ese
territorio, directamente contra esa comunidad beligerante, ya no contra el estado donde actúa. La
protección diplomática es una institución en virtud de la cual un estado va a hacer cumplir el
derecho internacional en sus nacionales en otro estado. Cuando un estado protege a su nacional en
otro estado porque este último está violando el derecho internacional. Al ser un derecho, y no una
obligación, queda al arbitrio del estado: si éste quiere defenderlos lo hace, sino no.

Algunos autores dicen que el reconocimiento del estado tiene que ser de manera EXPRES A.
Colombia negoció un tratado con la FARC por lo cual se dice que hubo un reconocimiento
TÁCITO. Por eso, algunos consideran que no es un sujeto de derecho internacional y no se
constituyó en comunidad beligerante, pero otros piensan que si. Si pensamos que SI es una
comunidad beligerante, la FARC tenía rehenes de otras nacionalidades (franceses, por ejemplo).
Francia ejercía la protección diplomática de sus ciudadanos, pero ya podía ejercerla directamente
contra la FARC, y no contra Colombia, porque la FARC ya sería un sujeto de DI. Mientras
Colombia no la reconocía, la protección diplomática de Francia se ejercía contra Colombia.

En la actualidad se dice que no existe la comunidad beligerante porque es muy difícil que
un estado la reconozca, porque significa que un estado no puede satisfacer ni garantizar las
necesidades de seguridad de sus nacionales. Sería considerado un estado fallido (desde el
punto de vista político), aquel que no puede garantizar las condiciones básicas. Y, se considera
que una comunidad beligerante es un sujeto de derecho internacional EN TRANSICIÓN, porque,
si triunfa la comunidad beligerante en sus reclamos, por lo general, deriva en que se puede
constituir en estado, entonces el sujeto sería el estado o puede convertirse en el gobierno del
Estado. Si triunfa en sus reclamos y no es necesario que siga existiendo, desaparece. También
desaparecería si es derrotada y fracasa en sus reclamos.

Generalmente, estos grupos armados tienen un objetivo en su lucha. Está dirigido a sí cumple o
no sus objetivos, si eventualmente se transforma o no en un estado.

● INDIVIDUO. El individuo tiene una subjetividad RESTRINGIDA en el derecho internacional. Por lo


general, está restringida al ámbito de los DDHH y del derecho internacional humanitario. El individuo no
existía en el derecho internacional (lo inmediato era el estado, lo mediato el individuo) pero esto sufre un
quiebre a partir de 1948, cuando se adopta la Declaración Universal de Derechos del Hombre, cuando se
reconocen los derechos humanos a los individuos. Pero, si vamos a la definición de sujeto de derecho
internacional (todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones internacionales, y tener
capacidad para ejercer esos derechos y exigir el cumplimiento de las obligaciones internacionales), la
cuestión es “floja”.

El individuo tiene derechos desde el punto de vista de los DDHH, pero la subjetividad no es tan
plena. El individuo no tiene un tribunal internacional donde pueda ir directamente. Si se violan
los derechos de un europeo, este tiene un tribunal internacional para ir a reclamar por sus
derechos humanos, que es el Tribunal Europeo de DDHH con sede en Estrasburgo. Pero en
America la situación es particular. Hay que ir a la Comisión Interamericana de DDHH, hacer la
denuncia, la Comisión investiga si efectivamente hubo una violacion o no, y toma la causa y
demanda al estado contra el país ante la Corte Interamericana de DDHH. El individuo tiene
derechos desde el punto de vista de DDHH, pero no es tan plena incluso en America. El, por sí
mismo, no puede ir ante un tribunal internacional, necesita un órgano internacional (de la
OEA) para que lleve la causa. En Europa, desde el punto de vista de los DDHH, tiene
subjetividad plena porque tiene un tribunal internacional la cual puede ir directamente (la Corte
de Estrasburgo de DDHH). En America es diferente. Todo esto desde el punto de vista ACTIVO.

Desde el punto de vista PASIVO, un individuo puede ser responsable de sus actos a nivel
internacional, pero esto es muy nuevo. Para juzgar a un individuo ante la Corte Penal
Internacional, es necesario que el estado sea parte . Además, se va a juzgar a futuro. El estado
tiene que ser parte del tribunal que se trate. Antes de su creación o que el estado sea parte no
puede juzgar. Por eso es muy limitada la subjetividad internacional del individuo, solo se
limita a temas de derecho internacional de los DDHH y derecho internacional humanitario.
Desde el punto de vista pasivo también todo es muy nuevo y el estado tiene que ser parte del
tribunal penal internacional.

● Otro sujeto de derecho internacional, también muy restringido, es el concepto de PUEBLO. Este
concepto está ligado al principio de autodeterminación de los pueblos. Se habla de la subjetividad de
los pueblos en cuanto al ejercicio del derecho de autodeterminación. Si un pueblo se autodetermina y
decide constituirse en un estado, desaparece el pueblo y surge el estado. Si se autodetermina y se decide
que no se va a constituir en nuevo estado, también desaparece. Ejercido el derecho de
autodeterminación de los pueblos, el pueblo desaparece como sujeto de derecho internacional, no
existe más. Esto sucede cuando una población está sometida a la jurisdicción de otro estado, es decir, hay
un estado dominante sobre otra población, de otro lugar. Esa población sujeta a dominación tiene el
derecho a autodeterminarse, y en la medida en que ejerza el derecho, la subjetividad del pueblo
desaparece, el pueblo ya no sería sujeto de derecho internacional. Del ejercicio de la autodeterminación
va a surgir si se decide que se hace un estado soberano (pasa a ser un nuevo estado) o no (sigue
sometido a la jurisdicción de otro estado). El derecho de autodeterminación es el derecho de auto-
organizarse, darse sus propias instituciones políticas, económicas, sociales y culturales. Mientras el
pueblo está ejerciendo el derecho es sujeto, después no, pasa a ser un estado o sigue sometido.
Pueblo es considerado como sujeto internacional solo en esa circunstancia para auto-organizarse. Siempre
el concepto de pueblo está ligado a derechos. Son sujetos en la medida en la que están ejerciendo ese
derecho. El sujeto pasa después a ser el estado, y el pueblo pasa a ser un elemento de ese estado.
PREGUUNTAR AAAGHHH

● Otro sujeto de derecho internacional controvertido (no todos están de acuerdo) es la HUMANIDAD. Hay
distintos autores. Se destaca a Aldo Armando Cocca, que es el primero que empieza a hablar de la
subjetividad internacional del individuo. Coca era el representante argentino durante la negociación de
todos los tratados que rigen las actividades espaciales. En el articulo 5 del tratado del espacio, se
establece que el astronauta va a ser considerado enviado por la humanidad. Cocca dijo que si se establece
que la humanidad tiene el derecho de enviar representantes, entonces se está estableciendo un derecho de
legación, al igual que un estado, en favor de la humanidad. Además, hay tratados que establecen que
determinados ámbitos son patrimonio común de la humanidad, como los fondos marinos (Convencion de
Jamaica del Derecho del Mar o el Tratado de la Luna que establece que también lo es). Entonces, si
hay un derecho de enviar representantes y tiene un patrimonio, habría una subjetividad internacional de la
humanidad. Pero, si se va a la definición de sujeto internacional (capacidad de hecho y de ejercicio), es
difícil verlo, porque no hay una organización de la humanidad como concepto, ¿quién va a representar a
la humanidad?.

● Las ORGANIZACIONES INTERNACIONALES INTERGUBERNAMENTALES, sin lugar a


dudas, son sujetos de derecho internacional. Son constituidas por un tratado. Hay que tener en cuenta que
son relativamente nuevas en el derecho internacional, considerando que los estados se consolidan con
Westfalia en 1648, las primeras aparecen hacia 1815, 1856 y hacia fines del siglo XIX empiezan a surgir
varias más (aunque éstas no tienen las mismas características que las que surgen a partir de 1919, 1945, a
partir de la Sociedad de las Naciones y la ONU).

Opinión consultiva - Folke Bernardotte

Hay una opinión consultiva de la corte sobre el caso Folke Bernardotte,quien era un funcionario de la
ONU enviado a mediar en el conflicto arabe-israelí en 1948. Era el nieto del rey de Suecia, y cumplía
funciones en ONU. Naciones Unidas lo mandó a mediar en este conflicto. Llega a Jerusalén (con otros
funcionarios) y los asesinan. Acá se plantea un tema. Primero, hay un tema de daños, de perjuicios, que
sufren los familiares del funcionario de la ONU. Segundo, la ONU sufriría perjuicios por perder a uno
de sus funcionarios. Como la ONU era nueva, no se sabía si tenía capacidad para hacer un reclamo a
nivel internacional. Por ello, se pide una opinión consultiva a la Corte Internacional de Justicia, para que
diga si la ONU tenía legitimación para estar en un proceso judicial, para hacer el reclamo a nivel
internacional. La Corte establecio que hubo un consenso suficiente de más de 50 estados de crear un
ente totalmente distinto a ellos, lo que NO quiere decir que la ONU sea un súper-estado, sino un
sujeto de derecho internacional con las características que le dieron los estados en el tratado
constitutivo. La ONU va a tener subjetividad internacional para cumplir con los objetivos que le han sido
establecidos en el tratado constitutivo. Las organizaciones internacionales tienen una PERSONALIDAD
FUNCIONAL, una personalidad para poder cumplir sus objetivos y funciones.

La Corte hace varias observaciones preliminares sobre la cuestión que se le ha planteado. Procede a
definir ciertos términos utilizados en la solicitud de opinión, y analiza seguidamente el contenido de la
fórmula: "competencia para entablar un RECLAMO internacional". Esa competencia la tiene con certeza
un Estado. ¿La tiene también la Organización?

Eso equivale a preguntarse si la Organización tiene personalidad internacional. Para responder a esa
cuestión, que la Carta de las Naciones Unidas no resuelve expresamente, la Corte considera seguidamente
las características que la Carta ha pretendido dar a la Organización. A ese respecto, la Corte constata que
la Carta ha conferido a la Organización derechos y obligaciones distintos de los de sus Miembros . La
Corte subraya, además, la importante misión política de la Organización: el mantenimiento de la paz y la
seguridad internacionales. De ahí concluye que la Organización, por ser titular de derechos y
obligaciones, posee en gran medida personalidad internacional y la capacidad para actuar en el plano
internacional, aunque ciertamente no sea un super-Estado. Naciones unidas tiene personalidad siempre
que las obligaciones estén especificadas en el tratado internacional, por ello la personalidad es
FUNCIONAL.

● ¿Naciones Unidas tiene capacidad para hacer el reclamo internacional? Si, en la medida en que éste
establecido en el tratado. Que las obligaciones estén especificadas en el tratado internacional, porque cuando
se firma un tratado y se crea una organización internacional se establecen cuales van a ser las funciones y los
objetivos de esa organización, y eso es lo que va a determinar la personalidad. Va a tener personalidad para
cumplir sus objetivos y funciones.

● ¿Puede la ONU hacer el reclamo por los familiares? Podria siempre y cuando firme un acuerdo con el
estado de la nacionalidad, y éste los autorice a hacer el reclamo.

● El ESTADO es el sujeto pleno en el derecho internacional, por ello se dice que es soberano. Tener
capacidad (personalidad) plena implica tener capacidad ilimitada para ejercer derechos y asumir obligaciones
cuando son soberanos, mientras que todos los otros sujetos reconocen importantes limitaciones en su
capacidad de hecho y de derecho. Los estados son también legiferantes -es decir, crean el derecho
internacional a través de los tratados y la costumbre- y son al mismo tiempo agentes de ese derecho, puesto
que tienen la facultad de hacerlo cumplir. Respecto a su calidad de legiferantes, por su capacidad plena los
Estados son creadores también plenos del DIP, esto es, son los que tienen la posibilidad de crear con su
conducta las normas consuetudinarias y las normas que resultan de los tratados en cualquier campo del
derecho de gentes.

El estado necesita elementos (componentes) para ser considerado Estado: un territorio, una población
y una organización politica.

○ Territorio: es el ámbito físico donde el estado ejerce sus potestades soberanas.


Comprende suelo, subsuelo, espacio aéreo, espacios marítimos y espacio aéreo sobre el
mar territorial. No es necesario que cuando un estado aparece en la vida internacional
surja con los límites y fronteras bien definidas, eso lo puede ir estableciendo con el
tiempo. Por ejemplo: Palestina, Argentina (conflicto territorial de Malvinas). Hasta hace
unos años, ninguna plataforma de los estados estaba bien determinada. Había un plazo
conforme a la convención de Jamaica del año 82 para que los estados presenten un
informe una comisión dentro de Naciones Unidas sobre hasta donde se extiende la
plataforma continental de cada estado. Argentina presentó su informe y ONU dijo que la
plataforma continental de Argentina había sido medida conforme los mecanismos
establecidos en la Convencion de Jamaica y estaba bien. Después va a haber un periodo
de impugnaciones, para que otros estados impugnen ese informe de la plataforma
continental. El informe de Argentina lo impugno Chile (porque tiene intenciones sobre la
Antártida) y el Reino Unido. Va a haber un periodo donde se abre controversia hasta que
se fijen definitivamente por alguno de los mecanismos de resolución de controversias de
la convención de Jamaica. No es necesario que un estado cuando surja la vida
internacional tenga específicamente fijados de manera definitiva sus límites.

El Estado ejerce una doble competencia: general y exclusiva. General porque intensa satifacer
todas las necesidades de su población, y exclusiva porque excluye la competencia de otro
Estado o sujeto internacional en su territorio, excepto en algunos casos. Esta exclusividad
debe ser respetada por los otros Estados.

○ Población: es el sustrato humano donde ese estado ejerce sus potestades soberanas. Es
necesario que haya un grupo humano que esté vinculado de manera permanente a ese
territorio donde ese estado ejerce su soberanía. Por supuesto, habrá una determinada
movilidad relativa en cuanto a la población: van a haber nacimientos, defunciones, se va
a ir cambiando el grupo humano, va a ir renovándose, pero siempre va a haber un grupo
permanente de poblacion vinculado a ese estado y sobre el cual este va a ejercer su
soberanía/jurisdicción.

La población de un Estado se compone de nacionales y de extranjeros que habitan en forma


permanente en su territorio. Sobre los primeros, el Estado tiene una supremacía personal, que
se origina en el vínculo de la nacionalidad y que le permite ejercer sus poderes, en la medida
que las circunstancias lo permitan, cuando estas personas no se encuentren en su territorio .
Sobre los segundos ejerce una supremacía territorial, por el simple hecho de que se
encuentran habitual o accidentalmente dentro del ámbito en que ejerce su soberanía
territorial, aunque no tengan su nacionalidad.

○ Organización política: tiene a su vez tres componentes:

■ Gobierno: no entendido solo como poder ejecutivo, sino que es el conjunto de


instituciones a través del cual el estado cumple sus funciones (ya sea poder
ejecutivo, legislativo, judicial). Tienen que haber instituciones que cumplan con
las funciones del estado, que puedan llevar a cabo y satisfacer las necesidades
básicas de la población (salud pública, seguridad, etc). El derecho internacional
exige que haya un gobierno efectivo que ejerza las potestades del Estado en ese
territorio y sobre esa población. La forma de gobierno que esa población tenga
-monárquica, republicana, dictadura o democracia- no es relevante para el
derecho de gentes: sólo interesa que el gobierno sea efectivo, esto es, que los
poderes estatales se ejerzan en general de manera efectiva.

■ Ordenamiento jurídico: tiene que haber un ordenamiento jurídico que


determine que ese estado es un estado de derecho y que determine la legitimidad
de origen de los funcionarios que detentan las funciones gubernamentales (que
los gobernantes hayan sido elegidos conforme a normas constitucionales o
legales, eso le da la legitimidad en el origen a las instituciones gubernamenales.
El ordenamiento jurídico del estado también va a determinar que ese estado es un
estado de derecho y no de de hecho, es decir, un estado jure y no de facto ).
PREGUNTAR

■ Poder político: es lo que permite al gobierno o a las autoridades imponerse a la


población, ejercer las prerrogativas soberanas sobre esa población en ese
territorio. Una cualidad del poder político es la soberanía, que significa
superioridad (que en ese ámbito donde se ejerce ese poder soberano se excluye a
otro poder soberano, aunque en los hechos hay limitaciones). En el ámbito
internacional, esta soberania se traduce en el concepto de independencia (el
estado es independiente con respecto a otros estados). La soberanía es lo que le
permite a los estados auto-organizarse, es decir, darse sus propias instituciones
políticas, económica, sociales, culturales. En el ámbito interno se habla de
soberanía, en el internacional de independencia, pero prácticamente sería lo
mismo.

○ ¿Cuáles son los LÍMITES A LA SOBERANÍA E INDEPENDENCIA de los


ESTADOS en el ámbito internacional?

■ Entre los límites a la capacidad de obrar de los estados hay un primer límite: los
PROTECTORADOS. Siempre se constituyen mediante un tratado, donde va a
haber un estado protector y un estado protegido. El estado protegido cede al
estado protector la conducción de su política exterior y la protección
diplomática de sus nacionales. Es una situación jurídica que se daba en la época
de los procesos de descolonización (década del 60) cuando una colonia se
independizaba del estado dominante, entonces firmaba un tratado de protectorado
con el estado dominante por un plazo de tiempo. Por ejemplo, en África habían
muchos protectorados de España, de Francia, de Holanda, del Reino Unido, por
un plazo de tiempo. En la actualidad prácticamente ya desaparecieron. El único
ejemplo que podemos encontrar es el de Mónaco, que tiene un tratado de
protectorado con Francia (en el supuesto de que en algún momento quede por
algún plazo de tiempo vacante la corona de Mónaco, Mónaco pasaría a ser un
protectorado de Francia, es decir, Francia conduciría, mientras la corona de
Mónaco esté vacante, la política exterior del principado y la protección
diplomática de sus nacionales).

■ Otro limite a la capacidad de obrar de los estados estaría dado por lo que se
conoce como ESTADOS NEUTRALIZADOS: esta situación, al igual que el
protectorado, tiene que surgir de un tratado. En virtud de este tratado, el estado
que está siendo neutralizado renuncia a ejercer el uso de la fuerza o a
participar en conflictos bélicos a nivel internacional (voluntariamente
restringe su capacidad de obrar). Y hay un estado o grupo de estados que le van a
garantizar su existencia, la defensa, mientras dure esta situación de
neutralización. Por ejemplo, un estado neutralizado es Suiza, o el Vaticano (la
seguridad del Vaticano está garantizada por Italia, esto está en los Tratados de
Letran).

Estado neutralizado =/= estado neutral

ESTADO NEUTRALIZADO ESTADO NEUTRAL

En estado neutralizado tenemos un estado que firma unEn estado neutral tenemos a un estado que por una
tratado renunciando a hacer uso de la fuerza a niveldisposición interna, no un tratado internacional, decide
internacional. no participar en conflictos bélicos o hacer uso de la
fuerza a nivel internacional. Por ejemplo, Austria en su
constitución dice que renuncia a hacer uso de la fuerza a
nivel internacional, que va a ser un estado pacifico.
En un estado neutralizado, si éste quiere recuperar suEn cambio, un estado neutral modifica su constitución o
capacidad para hacer uso de la fuerza, tiene quedisposiciones internas y listo, recuperan la capacidad
denunciar el tratado siguiendo el procedimiento de lanuevamente porque es una decisión propia interna del
convención de Viena del año 69. Es un tema complejo. estado. Si bien en el otro también se decide internamente, es
más complejo porque hay un tratado internacional que
denunciar.

Tenemos territorio neutralizado también. Esto es un ámbito físico, geográfico, un


territorio particular, sobre el cual los estados han firmado un tratado decidiendo que
ese ámbito físico no va a ser usado en conflictos bélicos. Va a ser un territorio
pacifico. Por ejemplo, el estrecho de Magallanes (tratado de límites entre Arg y Chile
de 1881. Ninguno de los dos estados van a hacer fortificaciones o poner militares, o
sea, se garantiza la libre navegación por ese estrecho) o la Antártida (art 5 tratado
antártico).

■ Otro limite a la capacidad de obrar puede ser el ARRENDAMIENTO: cuando


un estado transfiere a otro estado (durante un plazo de tiempo determinado y por
el pago de un canon) el uso y goce de ese territorio. Es como alquilar el territorio.
Ejemplo: Hong Kong fue arrendado por China al Reino Unido durante 99 años.
Pasando al plazo, Hong Kong regreso a China.

TIPOS DE ESTADO

En la historia hubo distintos tipos de Estado: federal, unitario, confederacion. Teníamos uniones
personales contraponiéndolas a uniones reales

● Uniones personales: cuando dos entes políticos tienen el mismo jefe de estado, y se unen
pero solo en la figura de jefe de estado, y conservan sus propias instituciones de gobierno
(tienen su propio congreso, su propio parlamento, su propia organización judicial, etc.). Si
desaparece el jefe de estado, desaparece su unión. Ejemplo: siglo XVI - unión de España con
el imperio austriaco. Los reyes católicos tuvieron una hija, Juana la loca, que se casó con el
heredero del imperio austriaco, Felipe el hermoso. Tuvieron un hijo: Carlos I de España,
Carlos V del imperio austriaco. Hubo una unificación de las coronas, de ambos imperios en el
mismo. Con la muerte del jefe de estado, se deshizo la unión.

● Unión real: unificación de los entes políticos con mismas instituciones comunes. Por
ejemplo: s. XX- Checoslovaquia (Unión República Checa y República eslovaca) o la
República Árabe Unida (unión de Egipto y Siria) o la URSS. Había fusión de instituciones,
había instituciones comunes a ambas o a todos los que formaban esa unión.

● Estado unitario: hay una centralización del poder sobre la base territorial.

● Estado federal: donde hay una descentralización del poder sobre la base territorial.
Estado federal =/=confederación

ESTADO FEDERAL CONFEDERACION

Surge de la constitución, ese es su instrumentoEl instrumento jurídico que da origen a una


jurídico que le da origen. confederación es un tratado internacional. Hay
distintos entes políticos que firmaron un tratado.

Tenemos un solo sujeto de derecho internacional. Se tienen tantos sujetos de derecho internacional
como estados confederados hayan más la
confederación misma como sujeto de derecho
internacional. Por ejemplo, si en una confederación
se tienen 50 estados confederados, van a haber 51
sujetos de derecho internacional.

En el estado federal NO existe el derecho deLa confederación tiene el derecho de secesión


secesión. Las provincias de Argentina, por ejemplo,(derecho de los estados miembros de la confederación
no podrían separarse del Estado federal (el derechode separarse de ella).
de autodeterminación de los pueblos no se aplicaría
nunca en Argentina porque no hay una potencia
dominadora sobre la población de Argentina. Para
que se aplique el principio de autodeterminación de
los pueblos siempre debe haber una población
dominante y una población dominada. Además, está
por un lado el gobierno federal y por el otro la
autonomía de las provincias. Este principio de
autodeterminación, en el derecho internacional, tiene
un límite bien preciso: no puede ejercerse en
detrimento territorial de un estado)

El estado federal NO tiene el derecho de declararLos estados confederados tienen el derecho de


nulos los actos del gobierno. declarar nulos los actos del gobierno central en el
caso de que estos actos hayan sido tomados de
manera contraria al tratado constitutivo de la
confederación.
El poder central tiene jurisdicción no sólo sobre losEl poder central es muy reducido; se limita a
Estados miembros sino -en medida variable, según lofunciones comunes y parciales, tanto de defensa
indique la Constitución- directamente también sobrecomo de representación exterior.
la población dentro de esos Estados, cosa que no pasa
en la confederación.

Clase 1 nada

Clase 2 derecho india, derecho de asilo, Barcelona traction equidad

Clase 3 Frites y Reserva de la convención genocidio

Clase 4

Clase 5 Fouquelt bernardot

Anglo iran company, para explicar el concepto de trata2.

También podría gustarte