Make Time Knapp Es 38031
Make Time Knapp Es 38031
Make Time Knapp Es 38031
9
Aplicable
Ejemplos concretos
Elocuente
Make Time
Cómo enfocarte en lo que importa cada día
Jake Knapp y John Zeratsky | Reverté Management (REM) © 2019
Actualmente, los profesionales se encuentran atrapados entre las enormes cantidades de trabajo
diario y las numerosas distracciones propias de la comunicación digital. La velocidad y la
inercia características de la modernidad suelen distraer a las personas de sus actividades más
importantes, a veces, sin que siquiera lo noten. En este divertido manual, los expertos en diseño
tecnológico Jake Knapp y John Zeratsky le mostrarán cómo mantenerse enfocado a lo largo del
día y ganar tiempo para lo realmente importante. El sencillo método de cuatro pasos diarios,
Make Time, le permitirá fijarse una prioridad diaria, mientras mantiene su concentración y su
energía, y aumenta su eficiencia estratégicamente.
Ideas fundamentales
• Las personas suelen realizar sus actividades diarias sin reflexionar sobre ellas.
• Make Time es un método de cuatro pasos que le permite ganar tiempo para lo importante.
• Cada día debe elegir una sola “Prioridad”.
• Es necesario gestionar eficientemente su agenda, a fin de cumplir su meta prioritaria.
• La atención es como un “Láser” que busca apuntar a su objetivo sin perderlo.
• Es más eficiente poner límites a las distracciones, que lidiar con ellas.
• Un cambio de actitud puede mejorar su concentración.
• Disponer de “Energía” durante todo el día es posible con una estrategia apropiada.
• La “Reflexión” sobre su desempeño le permite mejorar.
www.getabstract.com
Las personas suelen realizar sus actividades diarias sin reflexionar sobre ellas.
“Reacciona ante todo lo que tengas delante de ti. Responde. Llena tu tiempo, sé eficiente y
termina más tareas. Estas son las reglas predeterminadas del ‘club de los ajetreados’”.
Las personas suelen llevar a cabo sus rutinas diarias sin reflexionar sobre el objeto de su atención.
Aunque este automatismo brinda la sensación de rapidez, la realidad es que resulta poco eficiente
y no contribuye a lograr los objetivos más importantes, ya sean profesionales o personales. Si
se desea realizar las actividades que se han pospuesto durante largo tiempo, se necesita una
estrategia que lo proteja del automatismo con el fin de estar preparado para centrarse en ellas y
evitar caer recurrentemente en las distracciones.
“La mayoría de los consejos sobre la gestión del tiempo están escritos por superhombres,
o hablan de ellos, pero no encontrarás ‘superhumanidad’ en estas páginas”.
Make Time es un método de cuatro pasos que le permite ganar tiempo para lo
importante.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el objetivo no debe ser tener más tiempo para hacer
más, sino tener tiempo para hacer las cosas que realmente importan. Buscar más tiempo para
hacer más es una trampa, puesto que nunca ha de ser suficiente y siempre estará tentado a seguir
haciendo y a sentirse culpable en caso de no hacerlo. En cambio, enfocarse en las actividades que
valen la pena le dará la satisfacción necesaria y el estímulo para cumplir con su trabajo.
Make Time consiste en cuatro pasos diarios que le permitirán asegurarse de cumplir con sus
actividades fundamentales:
www.getabstract.com
2 de 7
Aunque a lo largo de la jornada se deben cumplir numerosas tareas, no todas son iguales ni
lo motivan igual. Priorizar una sola por encima de las demás le permite concentrarse mejor y
organizar su día más fácilmente con el fin de alcanzar sus mayores objetivos.
“Lo primero que aprendimos es que algo mágico sucede cuando empiezas el día con un
objetivo de alta prioridad”.
Desde luego, esto no significa que realizará solamente una tarea, sino que planificará su día
en función de una sola. De este modo, al final del día, estará seguro de haber hecho algo que
realmente importa. La Prioridad del día puede ser cualquier ámbito profesional, personal, familiar
o incluso meramente lúdica, pero debe ser algo que incida positivamente en las cosas que valora
realmente. Existen tres factores a considerar para la elección de una prioridad:
• Urgencia – Siempre hay tareas queden ser completadas a la brevedad, incluso para el mismo
día: cumplir con una entrega de trabajo, preparar la cena para unos invitados o ayudar a su hija
con una tarea escolar pueden ser una Prioridad si usted lo decide.
• Satisfacción – Algunas actividades le producen una satisfacción especial, muchas veces de
índole personal: escribir algunas páginas de una novela o buscar destinos para sus próximas
vacaciones serían un ejemplo.
• Alegría – Las actividades lúdicas o placenteras, como asistir a fiestas con amigos o jugar con
sus hijos, pertenecen a esta categoría.
Según sus circunstancias, puede elegir una Prioridad de cada una de estas categorías, según
le convenga. Es recomendable que se destinen alrededor de 90 minutos diarios para realizar
su Prioridad. Puede definirla previamente o puede elegirla en el momento, según su humor y
necesidades, de una lista previamente elaborada en donde registre todas las tareas y actividades
importantes. Al comenzar su día, escriba la Prioridad en una hoja en blanco para enfocarse. Si al
final no la cumplió, puede escribirla de nuevo al día siguiente. Asimismo, pude repetirla para crear
un hábito o para avanzar en un proyecto importante.
Las tareas rutinarias y menos valiosas, como responder correos, organizar documentos o realizar
llamadas, deben realizarse juntas en un solo día, en la medida de lo posible. Esto significa que una
vez a la semana la Prioridad será cumplir con todas esas pequeñas tareas que pueden agruparse.
La tranquilidad de cumplir con ellas con regularidad le permitirá concentrarse en sus otras
actividades el resto de la semana. Escribirlas todas en diferentes listas le ayudará a gestionarlas
con más facilidad.
Para conseguir mayores resultados al emprender sus proyectos, es conveniente que priorice la
misma actividad durante varios días continuamente, y dividirla en subtareas durante una semana.
Cuando se realiza la misma actividad durante varios días, el cerebro se acostumbra y la realiza con
www.getabstract.com
3 de 7
“Recuerda que no todas las tácticas funcionan igual para todo el mundo, incluso para
nosotros dos”.
Debe seleccionar el momento del día en que llevará a cabo su prioridad, preferentemente en la
mañana, y hacer todo lo posible para mantener ese espacio de tiempo libre. Para fines prácticos,
puede considerar que se trata de un horario reservado para una junta importantísima, que no
puede cancelar. Esto implicará por supuesto agendar otras actividades del día que deberá cumplir
antes o después de su horario reservado para su actividad prioritaria, a fin de cumplirla con
tranquilidad. Lo más recomendable, por extremo que parezca, es agendar con el mayor detalle
cada una de sus actividades. En caso de que surjan contratiempos que amenacen con alterar su
horario, puede reducir el tiempo de otras actividades o agruparlas en un solo periodo.
En el caso de los compromisos sociales y las reuniones de todo tipo, siempre es posible cancelarlas
o reducir su duración. Las personas comprenderán si usted es sincero y les explica sus razones. Lo
más recomendable es aceptar solo las invitaciones que sean pertinentes para su contexto.
La era digital ha traído consigo distracciones cada vez más eficientes y sofisticadas. Las
plataformas como Facebook, YouTube y Twitter compiten intensamente por la atención de los
usuarios. Mientras las personas usen más sus productos, las empresas ganarán más dinero. Es por
esta razón que los productos de entretenimiento digital, incluida la televisión y los videojuegos,
son tan adictivos y una fuente tan poderosa de distracción, a la cual estamos predispuestos. Las
distracciones no solo roban el tiempo que se destina a ellas, sino que inciden negativamente en la
concentración: tras ser distraído, el cerebro necesita varios minutos para volver a enfocarse.
Es más eficiente poner límites a las distracciones, que lidiar con ellas.
www.getabstract.com
4 de 7
La conexión a internet pude limitarse. Por ejemplo, puede seleccionar un periodo del
día durante el cual estará desconectado e informar de ello a sus colegas. Los dispositivos digitales
pueden alejarse para limitar su uso; por ejemplo, puede dejar el teléfono móvil y cualquier
objeto que sea una distracción potencial en una habitación contigua. Siempre debe identificar
cual es su fuente de distracción más poderosa y tener una estrategia al respecto. Es aconsejable
colocar el televisor en un área de la casa donde se reduzca la comodidad de usarlo, o guardarlo
temporalmente y cancelar las suscripciones. Es preferible comprar contenidos cuando realmente
desee verlos, en vez de tener a su disposición todos los programas como una distracción potencial.
El correo electrónico debe recibir una atención específica: es conveniente revisarlo solo una vez
durante la noche y vaciar la bandeja de entrada una vez por semana. No es necesario responder
inmediatamente; basta con cumplir con un plazo de veinticuatro horas, siempre y cuando no se
esté en el servicio de atención al cliente o en un negocio donde la rapidez sea necesaria.
Vale la pena estar consciente de que seguir fervientemente a un equipo de fútbol o participar
activamente en redes sociales puede traerle satisfacciones que no poseen valor real y que lo
distraen de los objetivos verdaderos de sus relaciones interpersonales. Cuando limita sus
canales de comunicación con el mundo, puede distinguir con mayor claridad qué personas
deben permanecer cerca de usted y quiénes no, así como qué información es verdaderamente
importante. Leer las noticias o acceder a sus redes sociales una vez por semana bien puede ser más
que suficiente.
“Un minúsculo tuit puede crear un cráter de treinta minutos al día con facilidad, y esto es
sin contar los costes de cambiar entre tareas”.
Aunque resulta obvio, vale la pena recordar que, mientras trabaja, debe procurarse un lugar
calmado y silencioso. Preparar su ambiente mejora la concentración. Escuchar música con la que
acostumbre trabajar de manera concentrada puede ayudarle a reforzar el hábito de enfocarse.
También es útil trabajar con un temporizador visual o sonoro con el fin de administrar sus tareas,
y dividirlas en periodos cortos. Asimismo, es mejor trabajar con una fecha límite, por lo menos
imaginaria, para trabajar con mayor intensidad.
Actividades como la meditación y los paseos por el campo benefician su concentración. Disfrute
del silencio y la tranquilidad para no saturarse. Tener tiempo libre es fructífero para resistirse a
la automatización, incluso en su vida personal. En el caso de sus relaciones familiares y afectivas,
notará que son momentos en los que vale la pena poner el máximo de su atención.
www.getabstract.com
5 de 7
Cuando se experimenta cansancio, se rinde menos y es más fácil distraerse. Para mantener la
energía y la concentración es necesario procurarse la alimentación, el descanso y los cuidados
apropiados. El ejercicio físico, además de beneficiar la salud, revitaliza y aumenta su energía. Lo
más recomendable es realizarlo moderadamente.
Si es posible, es ideal integrar la actividad física a sus actividades diarias. Por ejemplo, puede
ir andando o en bicicleta al trabajo, o realizar tareas del hogar para mantenerse activo. Subir
las escaleras y realizar actividades físicas siempre es una buena estrategia para mantenerse en
forma cuando no se dispone de tiempo para ir al gimnasio. Asimismo, son recomendables los
programas de entrenamiento diario que toman solo algunos minutos y pueden realizarse incluso
en la oficina.
Por supuesto, una buena alimentación es imprescindible para mantenerse sano y con energía
durante el día. Los alimentos deben ser principalmente plantas. Asimismo, los alimentos
azucarados no son recomendables, puesto que reducen su nivel de azúcar tras una breve subida de
energía, lo que resulta contraproducente.
El sueño adecuado también es fundamental para mantener su energía diaria. El dormitorio debe
ser oscuro y silencioso. Antes de ir a la cama, es primordial apagar las luces y suspender el trabajo
un poco antes. De acuerdo con sus circunstancias, puede destinar la noche o la mañana para
realizar sus actividades. Sin embargo, siempre será preferible iniciar su jornada lo más temprano
posible, a fin de aprovechar mejor su día y seguir los patrones naturales humanos de actividad.
Si trabaja de noche, debe preparar su espacio y liberarlo de interrupciones para aprovechar esas
últimas horas. Antes de empezar con su sesión nocturna, puede tomar un refrigerio y distraerse un
poco para lograr la mayor concentración.
Es recomendable que cada día realice una pequeña reflexión sobre su desempeño para conocer
poco a poco cuáles son las mejores estrategias y las dificultades que enfrenta para cumplir con su
Prioridad. Igualmente, puede otorgar una calificación del uno al diez a la calidad de su energía y
concentración durante el día, así como tomar algunas notas sobre las variaciones a lo largo de la
jornada. Así, puede conocerse mejor y llevar un control de su progreso y maximizarlo.
“Todo en este libro se basa en nuestras observaciones acerca del mundo moderno, y en
nuestras intuiciones sobre por qué a nuestro tiempo y a nuestra atención les ocurren
cosas malas”.
www.getabstract.com
6 de 7
Este resumen solo puede ser leído por ANA LUCIA MARTINEZ COTRINO ([email protected])
getAbstract asume completa responsabilidad editorial por todos los aspectos de este resumen. getAbstract reconoce los derechos de autor de autores
y editoriales. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este resumen puede ser reproducida ni transmitida de ninguna forma y por ningún
medio, ya sea electrónico, fotocopiado o de cualquier otro tipo, sin previa autorización por escrito de getAbstract AG (Suiza).
7 de 7
LoginContext[cu=5660687,asp=7296,subs=7,free=0,lo=es,co=CO] 2020-05-11 21:00:05 CEST