Mapa Conceptua L: Teoria de La Arquitectura
Mapa Conceptua L: Teoria de La Arquitectura
Mapa Conceptua L: Teoria de La Arquitectura
FACULTAD DE ARQUITECTURA
TEORIA DE LA ARQUITECTURA
Ñ
MAPA
CONCEPTUA
L
ARQ. CARLOS SANTA MARIA CHIMBOR
2020-I
TAREA ACADÉMICA
UNIDAD 1 TEORIAS DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA HASTA EL
SIGLO XIX.
TEMAS: DEL 1 AL 5 LAS CATEGORIAS ARQUITECTURA Y TEORÍA.
LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA
TAREA MAPA CONCEPTUAL: ARTICULOS
CORRESPONDIENTES DEL TEMA 1 AL TEMA 5.
INSTRUCCIONES:
Leer atentamente el significado, las partes y el procedimiento de cómo se
elabora un mapa conceptual. (Ver ejemplo).
Leer el artículo asignado por la catedra.
Revisar la rúbrica con que se evaluará el mapa conceptual.
Elaborar un mapa conceptual identificando los temas principales y
complementarios.
REQUISTOS DE PRESENTAR EN FORMATO A-3 EN PAPEL BOND –
UTILIZAR COLORES.
PRESENTACIÓN
FECHA DE ENTREGA VIERNES 12 DE JUNIO DEL 2020.
HORA 8:00 horas.
LUGAR ENTREGAR A TRAVÉS DEL AULA VIRTUAL.
EL MAPA CONCEPTUAL
¿Qué es?
El mapa conceptual (Novak y Godwin, 1999) es una representación gráfica de conceptos y sus
relaciones. Los conceptos guardan entre sí un orden jerárquico y están unidos por líneas identificadas por
palabras (de enlace) que establecen la relación que hay entre ellas.
Se caracteriza por partir de un concepto principal (de mayor grado de inclusión), del cual se derivan
ramas que indican las relaciones entre los conceptos.
¿Cómo se realiza?
Ejemplo:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE ARQUITECTURA
TEORIA DE LA ARQUITECTURA
APELLIDOS Y NOMBRES: _________________________________________________
____________________________________________________
ARQ. CARLOS A. SANTA MARIA CHIMBOR
DOCENTE