Schwarzböck - Los-Espantos PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 144

Los espantos

Estética y postdictadura
Los espantos
Estética y postdictadura

Silvia Schwarzböck

Editorial Las cuarenta


Schwarzböck, Silvia
Los espantos : estética y posdictadura / Silvia Schwarzböck.
1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
Las Cuarenta y El río sin orillas, 2016.
144 p. ; 21 x 14 cm. - (Colección Cuarenta ríos ; 1)

ISBN 978-987-1501-77-9

1. Estudios Culturales. I. Título.


CDD 306

Diseño de tapa y diagramación interior: Cuarenta Ríos

Los espantos
Estética y postdictadura
Silvia Schwarzböck
© Cuarenta Ríos, 2015
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Primera edición en mayo de 2016


ISBN 978-987-1501-77-9

Reimpreso en marzo de 2018

Esta publicación no puede ser reproducida en todo ni en parte, ni regis-


trada en o transmitida por un sistema de recuperación de información,
en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, elec-
trónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el
permiso previo por escrito del editor.

Hecho el depósito que previene la Ley 11.723


Derechos reservados
Índice
Prólogo (13)

Introducción a los espantos (por la estética) (21)

1. Estética y derrota (29)


El amor a los enemigos (29)
La vida verdadera (32)
La inexistencia de la muerte (39)
Sa(n)tanismo (41)
Los Niños Mierda (48)
Los ex (53)
El salón literario (57)
La ilustración oscura (60)
La vida no verdadera (64)
La no familia (67)
Los rebeldes (69)
Los jefes terribles (70)

2. La no verdad. Los ismos de la postdictadura (75)


Socialdemocracia (75)
Postrotskismo (77)
Burocratismo (81)
Protosociología (86)
Antibuenismo (88)
Buenismo y mal absoluto (89)
Interpretacionismo (96)
Alfonsinismo (100)
Derecha sin ismo (102)
Inteligencia de la inteligencia (107)
Postcontrainteligencia (108)
3. Estética postparanoica (111)
Walshismo (I) (111)
Pensamiento paraestatal (114)
Walshismo (II) (116)
Postwalshismo (117)
La patria no socialista (119)
De Harlem a Los dos mundos (119)
Arriba de ellos (122)
Postparanoia (124)
Estética explícita (125)
La política y el mal (129)
El no fundamento (131)

4. La vida con los espantos (epílogo) (135)


Presentación de los espantos (135)
El sistema de los espantos (138)
La apariencia de los espantos (139)
La vida interpelada
Prólogo a Los espantos

Comenzaba la tarde, pero tanto mal


me había dado aquel día que me espantaba continuarlo.
Sin embargo, no se puede renunciar a vivir medio día:
o el resto de la eternidad o nada.
-Don Diego de Zama
(Zama, Antonio Di Benedetto)

I.

Resulta difícil presentar un libro como Los espantos. Estética


y postdictadura, un ensayo paradojal, revulsivo y, por muchos
motivos, de una radical singularidad. Un modo de comenzar
es, como lo hace el propio texto, por el establecimiento de una
perspectiva. Si Oscar Terán supo escribir en Nuestros años se-
senta que a esa década había que introducirse por la filosofía
–porque su objeto era filosófico–, Silvia Schwarzböck afirma
que a la postdictadura hay que adentrarse por la estética, por-
que su objeto –propio del género de terror– así lo exige. ¿Qué
significa para la autora llevar a cabo una reflexión propiamen-
te estética sobre este objeto? Implica, entre otras cosas, pensar
materialmente la ficcionalidad de lo dado. Y pensar lo dado es
negarlo, abrirlo, mirarlo, escucharlo, para leer en la apariencia
lo que en su mostrar no enseña ni ilumina; para volver a ver lo
que puede ser visto –y sólo por eso puede ser visto– por quien
no puede pensarlo.
14 Diego Caramés y Gabriel D’Iorio

Cabría preguntar entonces: ¿qué es lo dado en este libro? Es


la vida sin fantasma del comunismo, es la vida de la derrota des-
pués de la derrota. Es la vida de la postderrota. Mientras mantu-
vo en ascenso su voluntad de poder, la presencia del comunis-
mo hizo imposible el ejercicio de ciertas formas de gobierno sin
fantasma, sin doblez, sin velo declarado u oculto. El fantasma
del comunismo se las arregló para acechar toda forma de vida
injusta que se pavoneara en la pretendida soberanía de sus razo-
nes o en la obscenidad lisa de los hechos. Es cierto que, al me-
nos durante el siglo XX, a la fuerza impugnadora del fantasma
la acompañaba la realidad política de las revoluciones. Posibles,
anhelados y concretos, los sueños emancipatorios de las vidas
revolucionarias reclamaron siempre la precedencia del fantas-
ma, como este último necesitó, para darle cuerpo a su amenaza,
de la utopía encarnada de la revolución. Y darle cuerpo al fan-
tasma implicó asumir que su osamenta real no necesariamente
coincidía con su forma imaginada.
El comunismo como el ismo político central de los últimos
dos siglos ha declinado en su voluntad de poder por dos eviden-
cias conjuntas: fue derrotado fácticamente (en el plano econó-
mico y militar) y, además, nunca logró imponer imágenes de
su forma de vida como forma de vida deseable y vivible. Para
Schwarzböck, la vida de izquierda que proponía e imaginaba el
comunismo –y en ocasiones creía haber realizado– es la forma
de vida hoy planetariamente derrotada. Es la forma de vida que
no pudo sobrevivir a sus propias muertes. ¿Quién ganó la bata-
lla vitalista? La ganó la derecha. Y por ende, la ganó una forma
de vida: la vida de derecha. Ahora bien: ¿qué es una vida de
derecha? Vida de derecha –decimos nosotros– es el sueño de
una vida sin problemas. Y la vida sin problemas –dicen otros–
es matar el tiempo a lo bobo. Matar el tiempo a lo bobo es una
(nueva) forma de matar al sí mismo y a los otros, pero ahora sin
nervio, sin drama, sin épica. Matar banalmente, por descuido,
Prólogo 15

para no aburrirse, por omisión, porque la imagen o su simula-


cro así lo exigen.
Lo dado es, también, la configuración cristalizada de esa for-
ma de vida que ganó. Y lo que ganó, en Argentina, se impuso a
sangre y fuego; lo que ganó se fraguó en el campo de concen-
tración y desplegó sus corolarios (o, de otro modo, sus espantos)
en las primeras décadas de vida democrático-parlamentaria.
Enfrentar lo que queda de la dictadura, lo queda de la derro-
ta política, económica y social, es, en este sentido, enfrentar la
postdictadura, las consecuencias económicas y existenciales de
la derrota más sonora y profunda del pueblo, o de las formas de
vida populares. La primera y quizás la más importante y deci-
siva: la derrota de una vida en términos de verdad, en términos
de un proyecto no gobernado por la lógica (triunfante) de la
mercancía.

II.

¿Qué puede este libro? Señalar la persistencia de los dolores


de un cuerpo justo ahí donde se busca acallarlos con las bana-
lidades tecno-farmacéuticas, recorrer la huella de lo que resiste
opacamente en el lenguaje justo ahí donde se lo reclama índice
transparente de comunicación, interrogar las miradas estéticas
del mundo justo ahí donde se consagra la cultura de lo siempre
igual: este libro puede ser un proyectil. Y como tal, lo conside-
ramos poseedor de una cualidad táctil: piensa contra la pereza
del conservadurismo y la comodidad del progresismo, contra
el modo en que ambos comulgan al usar los clásicos –y ciertos
mandatos de la tradición cultural– como escudos de una vida
perenne, de premisas imprescriptibles, a-históricas, en lugar de
sostenerlos como un terreno exploratorio, de litigio, transmi-
sión y aprendizaje.
Pensar contra el conservadurismo y contra el progresismo es
pensar contra los límites de la imaginación estético-política do-
16 Diego Caramés y Gabriel D’Iorio

minante. Es poder acordar con el precepto de que no hay que


matar y al mismo tiempo animarse a preguntar: ¿funda ese pre-
cepto por sí mismo una vida justa posible? ¿Es una condición
de la vida en común o una maldición del pensamiento sobre
la muerte que se cuenta por millones, de derecha a izquierda?
El problema actual quizás no sea el de sostener la premisa “no
matarás”. El problema es que su enunciado nada dice sobre las
muertes que provoca la vida de derecha: podemos impugnar
las muertes provocadas por los proyectos vitales de la izquierda
y afirmar “no matarás”, y, en el mismo momento, caer rendidos
ante la evidencia de que morimos aquí y ahora desatendidos,
olvidados, rechazados, ignorados, si no actuamos concreta-
mente para evitarlo. Esto es, si no hacemos algo para evitar que
mueran siempre los mismos, los que nada saben de las reglas del
mundo: los recienvenidos, y de ellos, los abandonados. Junto a
la premisa “no matarás”, hay otra premisa: la premisa que man-
da vivir. Y vivir es cuidar, proteger, responder, crear.
¿Hay entonces una política posible del “vivirás” en el tiem-
po de la postdictadura? El libro no supone eso, ni su contrario,
y sin embargo parece arrojarnos sobre esa pregunta. Sobre esa
pregunta y otras tantas, casi tantas como son los conceptos y
los nombres que Silvia Schwarzböck revisa en el ensayo. Así,
Estado, representación y verdad, pueden devenir –por ejem-
plo– paraestatalidad intraestatal, representación absoluta o no-
verdad relativa. Y también: el nombre de Walsh y el walshismo
–como lógica para leer el Estado– pueden abrir la posibilidad
de una estética postwalshiana, propia de una situación de clan-
destinidad no oculta, sobre-expuesta. Y si en los conceptos y
en los nombres encontramos desplazamientos, interrupciones
o invenciones, otro tanto ocurre con los materiales de trabajo
escogidos por la autora. Textos literarios, filosóficos, jurídicos
y políticos, imágenes y films, son sometidos a una revisión que
–depende del caso– descompone, reinventa o sencillamente
hace estallar las interpretaciones cristalizadas.
Prólogo 17

Con lo señalado anteriormente queremos dar cuenta del


carácter exploratorio del libro y, al mismo tiempo, señalar un
límite de lo que aquí podemos escribir y anticipar sobre él.
Tenemos la sospecha de que la singular revisión de conceptos,
imágenes, fechas y nombres que encara Silvia Schwarzböck
desde la estética quiere orientar las energías filosóficas hacia un
nuevo régimen de aproximación de ciertos temas de la cultura
argentina. Este régimen –que, como tal, supone un tratamien-
to de ciertas tradiciones y un recorte específico de problemas
y autores– quizás produzca un dislocamiento generacional y
una discusión necesaria sobre algunos enunciados que se asen-
taron y aceptaron más o menos implícitamente en las últimas
décadas. He ahí la potencia (incómoda) de su interpelación. La
potencia que quiere interpelar, como dice Diego de Zama, a ese
medio día que nos queda, a ese medio día que es el resto de vida
que tenemos por vivir.

III.

Los espantos. Estética y postdictadura es el fruto de un traba-


jo escrito en breves meses pero macerado durante varios años
por la filósofa argentina Silvia Schwarzböck. Como profeso-
ra de Estética y conocedora profunda de la obra de Theodor
Adorno, muchos de los enunciados que podemos leer en este
libro fueron antes preguntas que animaron sus clases y senten-
cias que anticiparon obsesiones, algunas de las cuales pudimos
compartirlas en diversas conversaciones y discusiones, primero
como compañeros y amigos, luego como directores de El río
sin orillas. Revista de filosofía, cultura y política, y ahora como
editores. Muchas de aquellas intuiciones son las que hoy, trans-
figuradas en la contundencia que ofrece este libro, tiene el lec-
tor entre manos.
18 Diego Caramés y Gabriel D’Iorio

Por otra parte, la publicación de Los espantos es el resultado


de un esfuerzo cooperativo de El río sin orillas y la Editorial Las
cuarenta, quien bajo la dirección de Néstor González se encar-
gó de pensar con nosotros una colección posible y se hizo cargo
del arte de tapa, la maqueta, diagramación, impresión y distri-
bución de este libro. Le dimos el nombre de CUARENTA
RÍOS al encuentro que lo hizo posible. El nombre es, más que
el sello que publica Los espantos, la conjunción de un trabajo
de larga duración que espera proponer nuevos títulos en los
años venideros. El hilo conductor que orienta este esfuerzo es
la necesidad de pensar el derrotero de la cultura argentina de
las últimas décadas a partir de una mirada generacional o, al
menos, de una mirada afectada por la época de un modo in-
telectual y afectivamente intenso. La constelación de las fuer-
zas sociales, económicas y políticas argentinas, los vínculos
profundos con unas tradiciones y unos nombres que parecen
transformar sus sentidos al comienzo del siglo XXI, los modos
de leer y escribir sobre ellos, son los desafíos que nos circundan
y que, esperamos, puedan ser abordados por el equipo editor
de CUARENTA RÍOS.
Como ha dicho Bataille en El erotismo, no se trata de esperar
un mundo en el cual ya no queden razones para el terror, un
mundo en el cual el erotismo y la muerte puedan encontrarse
según los modos del encadenamiento mecánico. Se trata, más
bien, de apostar a que el ser humano pueda superar lo que le
espanta, pueda mirarlo de frente. Quisiéramos contribuir, con
esta colección que abre Los espantos. Estética y postdictadura
de Silvia Schwarzböck, al trabajo colectivo que se orienta a
superar lo que nos espanta, mirándolo de frente, pensándolo
de frente, a partir de perspectivas renovadas sobre los asuntos
públicos y comunes.

Diego Caramés y Gabriel D’Iorio


Buenos Aires, diciembre de 2015
A la memoria de mi abuela, Rosa Victoria García Muñoz,
y de mi tío, Antonio Carrión
Introducción a los espantos
(por la estética)

Son espantos. No los mires y se van.

Lala [María Vaner] a su sobrina Vero [María Onetto] en La


mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel

A los años sesenta argentinos, según Oscar Terán, hay que


introducirse por la filosofía. Así lo pide el objeto: son años sar-
treanos, años de formación de una nueva izquierda, años en los
que el peronismo, proscripto, aparece como una clase, la clase
trabajadora. El objeto mismo es filosófico, si nuestros años se-
senta –en la lectura de Terán– son la protohistoria de nuestros
años setenta.1
El objeto de este ensayo, en cambio, pertenece al género de
terror. Es un objeto estético, antes que filosófico-político. Los
espantos encarnan, en el modo de la ficción pura, lo postdic-
tatorial de la Argentina. Por eso, para introducirse a ellos, hay
que hacerlo por la estética, la parte de la filosofía que, después
de Adorno, se dedica a pensar rigurosamente, con tanto rigor
como la política, en términos de no verdad.2
1
Terán, Oscar, Nuestros años sesentas. La formación de la izquierda intelec-
tual argentina 1956-1966, Buenos Aires, El cielo por asalto, 1991 y “Los
años Sartre”, en: Punto de vista, Nº 82, agosto de 2005, pp. 13-16.
2
Según Teoría estética, de Theodor W. Adorno (publicada en 1970), la
obra de arte es capaz de expresar lo verdadero –lo no idéntico– en un len-
guaje negativo, no conceptual. Lo no idéntico –lo verdadero– es lo que
22 Silvia Schwarzböck

No verdad es lo que significa la democracia, tanto en el cír-


culo del arte como fuera de él: opinión, discurso, disenso, pers-
pectivismo, economía cultural, producción de lo nuevo como
trasmutación de un valor vigente, no creencia en la originali-
dad, retorno en lugar de comienzo.
Lo contrario de la no verdad, cuando lo no verdadero no es
lo falso, es el orden social justo que iba a fundar la revolución
tras su victoria: la patria socialista. Entre la perspectiva de la
verdad y la de la no verdad, en Argentina, media la dictadura.
Todo revolucionario argentino, a comienzos de la década
del setenta, habla en nombre de otra vida que la vida de de-
recha: la vida verdadera, la vida que le atribuye al Pueblo, al
Pueblo irrepresentable, no al Pueblo representado.
La relación entre el revolucionario y el Pueblo, en un con-
texto así, no está mediada por un juicio de conocimiento (un
juicio que podría ser falsado, si el Pueblo no se diera a la pre-
sencia), sino por un juicio estético en el que el Pueblo, como
portador de la vida verdadera, no necesita aparecerse como ob-
jeto, porque el objeto de ese juicio es un no objeto, el Pueblo
irrepresentable, no el Pueblo representado, el Pueblo hecho
número, el Pueblo que vota al FREJULI en 1973 y reelige a
Menem en 1995.
El juicio del revolucionario, para la filosofía política, es un
error; para el psicoanálisis, una alucinación: lo piensan, en los
dos casos, como un juicio de conocimiento, no como un jui-
cio estético. Para la estética, la no verdad de ese juicio (cuya
fórmula sería: “esto es sublime”) proviene de una práctica legí-

fuera de la obra de arte está subordinado al concepto. Lo que se expresa


en la obra de arte en lenguaje negativo es lo que no puede expresarse en
la sociedad: el arte sólo es verdadero en una sociedad falsa. Este lenguaje
negativo, que toma la forma de una escritura jeroglífica, hace que la obra
de arte, por ser tal, necesite siempre una interpretación filosófica. Por esta
concepción de la obra de arte, la estética adorniana es la última estética,
hasta el presente, que piensa su objeto en términos de verdad.
Introducción 23

tima, que se vuelve inevitable cuando un sujeto siente, en una


situación concreta, que la experiencia que está viviendo, por su
intensidad, desborda sus sentidos, sin importar que el objeto
esté presente.
La no verdad, aplicada al juicio de quien cree cercana la vida
verdadera, impide hablar de error o alucinación. Quien quie-
re instaurar un orden social verdadero siempre parte de la no
verdad: la vida de derecha, que es lo único que conoce. Todo
lo que no conoce (la vida de izquierda, por la cual se llegaría
a la vida verdadera) lo experimenta como placer dentro de un
juicio estético. En el lugar del conocimiento aparece el placer,
el placer ante una presencia suprasensible, la del Pueblo irrepre-
sentable. Esa experiencia placentera anticiparía, con su intensi-
dad, la victoria.
Así como las organizaciones revolucionarias son un ob-
jeto de la estética por su experiencia de lo irrepresentable,
también lo es lo que ellas, cuando triunfaran, harían dejar de
existir: los espantos. Al no triunfar la revolución, los espantos
permanecen.
Los espantos, por pertenecer al género de terror, piden a
la estética para ser leídos. Lo que en democracia no se puede
concebir de la dictadura, por más que se padezcan sus efectos,
es aquello de ella que se vuelve representable, en lugar de irre-
presentable, como postdictadura: la victoria de su proyecto
económico / la derrota sin guerra de las organizaciones revolu-
cionarias / la rehabilitación de la vida de derecha como la única
vida posible.
La postdictadura es lo que queda de la dictadura, de 1984
hasta hoy, después de su victoria disfrazada de derrota. Este
pasado-presente, que no puede concebirse, sí puede represen-
tarse. Y su representación, leída a posteriori, demuestra haber
demandado una estética protoexplícita, no una estética de lo
irrepresentable, de lo indecible, o del silencio.
24 Silvia Schwarzböck

Es que la postdictadura, como concepto estético, se caracte-


riza por la sobreabundancia de discurso, de ismos que se saben
no verdaderos, no por la insistencia en lo indecible o la pues-
ta en cuestión de la escritura; por la estetización de la derrota
propia, no por el análisis filosófico-político de la victoria ajena;
por la cultura siempre diurna y al aire libre: no importa que se
la disfrute de noche y en sótanos municipalmente habilitados;
por un salón literario con voluntad de poder oficial (con admi-
sión, incluso, de ilustrados oscuros, como Fogwill), no por la
radicalización estético-política y las ansias de estar, aunque sea
imaginariamente, fuera del sistema institucional del arte.
Este régimen de la representación absoluta, de la apariencia
como esencia, propio de la postdictadura, parece saber, secreta-
mente, por qué la fórmula de la negatividad, en la Teoría estética
de Adorno, deja a Kafka tan lejos de Beckett: a mayor terror
de parte del receptor (a mayor angustia real, a mayor shock,
a mayor repugnancia), menos negativo el lenguaje artístico, es
decir, menos verdadero, más concebible su objeto, más fácil de
subsumirlo al concepto.
El lenguaje de Kafka es más terrorífico que el de Beckett:
más sublime, menos banal, menos repetitivo, menos monóto-
no. No importa que a ninguno de los dos les falte en sus obras,
por graves que sean los acontecimientos, el factor comedia.
Ahora bien: si se mide con ellos la diferenciación del placer es-
tético, en el curso del siglo XX, del placer culinario y del placer
pornográfico, y Kafka resulta ser, comparativamente, un esla-
bón anterior a Beckett, eso no modifica en nada el triunfo para-
dójico de la negatividad y, con él, su consecuente agotamiento:
el prestigio de lo desagradable negativo, que la obra beckettiana
logra en mayor medida que la kafkiana, permite que todo lo des-
agradable, incluso si es explícito, sea con pleno derecho objeto
de un disfrute serio.
Introducción 25

El género de terror, como género serio, lo demandan ciertos


objetos (a los que la tía Lala, en La mujer sin cabeza, llama es-
pantos) que pueden ser vistos (como es su caso) por quienes no
pueden pensarlos. En la película de Martel, los espantos apare-
cen, con la baja definición del VHS, en un video de casamiento
en el que todos los invitados, igual que los novios, lucen más
jóvenes (entre ellos, Lala reconoce a senadores, monseñores y
jueces, todos miembros de su familia). Ella mira el video con
sorna, delante de sus dos sobrinas, remarcando la buena silue-
ta que tenía una de ellas cuando era joven y lo afeminado que
siempre le pareció el marido de la otra. No muestra ningún
respeto por las investiduras de sus parientes, a los que cono-
ce demasiado bien como para no suponerles una doble vida.
Postrada en una cama de la que ninguna sobrina ni ninguna
empleada doméstica pueden ya levantarla, no tiene nada que
ocultar: a ella le hubiera gustado más “lo moderno”. Así y todo,
ha sido una mujer sin revuelta, igual que sus sobrinas.
Pero los espantos que ve Lala no están solamente en la ima-
gen de video: se le aparecen también en su habitación, con el
televisor apagado. Y toman formas concretas, como la de un
niño (el hijo de Zula, una de las empleadas domésticas) que,
filmado fuera de foco, se parece al niño que, según revelan las
noticias, ha muerto ahogado en una acequia “el día de la tor-
menta”, el mismo día en que la sobrina de Lala, Vero, ha choca-
do contra alguien –un niño o un perro, dice ella– que no se ha
detenido a socorrer.
Lo que la dictadura depara con su victoria económica –los
espantos: un plural sin singular– no se hace explícito, como
objeto estético, ni bien los represores dejan el gobierno: recién
entra en el régimen de la apariencia pura, convirtiéndose en un
objeto explícito, en la década del noventa.
Lo que no se puede concebir de la dictadura, a partir de
entonces, es precisamente lo que sí se puede ver, incluso a la
26 Silvia Schwarzböck

luz del día. Para que los espantos espanten con seriedad justo
en el momento histórico en el que ya no necesitan ocultarse,
se tiene que abandonar, en la operación de representarlos, el
lenguaje negativo, antiexplícito, que fue característico del arte
post Auschwitz.
La seriedad de lo terrorífico, si no, si fracasa por exceso de as-
cetismo, resulta kitsch, porque su objeto, más allá de cómo se lo
represente, linda de suyo con lo ridículo. Lo que aterroriza a un
adulto siempre se parece, aunque sea recónditamente, al hom-
bre de la bolsa, al camión de la perrera y a la oscuridad de la pie-
za cuando se apaga la luz. Es decir, al campo de concentración.
Pero incluso el campo de concentración entra, no sin tras-
tocarse su significado, en el régimen de lo explícito: su mo-
delo pasa a ser, en poco tiempo, Guantánamo, un lugar del
que se sabe de su clandestinidad sobre todo por las imágenes.
Clandestinidad y explicitud, en el campo de concentración
contemporáneo, se convierten en un solo concepto. La exhibi-
ción de imágenes de la tortura es parte intrínseca de la tortura.
El Estado, tras deshacerse del fantasma del comunismo, no
necesita ocultar, para producir terror, su clandestinidad estruc-
tural. Por eso la deja ver. Y la deja ver en imágenes eminente-
mente superficiales, que se detienen en la retina y se pueden
guardar fuera del cerebro, en memorias portátiles, después de
haberlas compartido e, incluso, comentado, con personas ma-
yormente desconocidas.
Cuando finalmente la tecnología, con internet, se adecua a
los deseos humanos, la estética explícita ya es, de manera os-
tensible, la estética hegemónica de la sociabilidad contempo-
ránea. De hecho la estética, como disciplina filosófica, nace
para pensar una forma de sociabilidad (el gusto), que aspira a
universalizarse en el preciso momento en que la burguesía (a
mediados del siglo XVIII), con su ascenso social, la imita de la
aristocracia.
Introducción 27

La estética explícita es la que define, también en la Argentina


postdictatorial, la vida sin el fantasma del comunismo o, más
precisamente, la vida sin la expectativa de la vida de izquierda,
sin la espera de la patria socialista.
La inteligencia, en el nuevo contexto de una humanidad sin
comunismo, queda equiparada con la tortura: los servicios se-
cretos informan al Estado lo que el Estado quiere escuchar, es
decir, producen al enemigo con las reglas de la ficción.
Para introducirse a esta nueva clase de ficción, donde los
enemigos, cuando nadie espera la patria socialista, necesitan ser
ficcionalizados, no se requiere de contrainteligencia walshiana
(de no ficción), sino de más estética: una estética postparanoi-
ca que relacione a los espantos, íntimamente, con la explicitud
que los hace aparecer, como poderes clandestinos, a la luz del
día.
El prefijo post, aplicado a paranoia, quiere mostrar que en el
estatuto del temor planetario, después del fin del comunismo
soviético, se ha producido un giro hacia la no verdad, hacia lo
ficcional, hacia la necesidad de construir un enemigo con las
reglas de la ficción. Lo contrario sucedía durante la guerra fría,
cuando incluso quienes no deseaban la vida de izquierda le atri-
buían, a su pesar, la misma relación con la vida verdadera que
quienes la deseaban. La patria socialista, cuando era temida, era
temida como verdad, como capaz de terminar con los espantos,
como capaz de cambiar las relaciones económicas, no como no
verdad.
No verdad –juicio estético– hay tanto en la relación de
Montoneros con el Pueblo irrepresentable (aunque esa re-
lación se haya fundado en la voluntad de verdad) como en la
relación de la democracia con el Pueblo representado (aunque
esa relación sí se haya fundado en una concepción de la demo-
cracia como no verdad).
28 Silvia Schwarzböck

Si hay que introducirse a los espantos por la estética, no es


para desocultarlos como algo que está oculto (ni siquiera la
clandestinidad puede ser pensada, dentro de la vida sin comu-
nismo, como el afuera de lo explícito), sino para detenerse en
la apariencia, como haría una cámara, para ver qué hay cuando
nadie mira.
1. Estética y derrota

El amor a los enemigos

Toda guerrilla constata, para su propio espanto, la infinitud


del Estado: ni el monte, ni la selva, ni la villa, precisamente
por parecérsele, replican el estado de naturaleza. No quedan
lugares aptos, ni dentro ni fuera de las ciudades, para organizar
la vida clandestina. No hay desierto, en el siglo XX argentino,
donde volverse salvaje.
Sin desierto, la clandestinidad es un estado mental: el esta-
do mental de quien toma las armas sin antes haberse enrolado.
Sin victoria, la acción armada, leída a posteriori, se vuelve in-
concebible, incluso para quienes la condujeron. Lo que no se
concibe –lo que no puede explicarse, en realidad– no es que
alguien esté dispuesto a matar –y que por estar dispuesto a ma-
tar esté dispuesto a morir: eso es lo que jura hacer, a cambio
de un sueldo en blanco, quien se gradúa como policía–, sino
que alguien esté dispuesto a hacerlo en nombre del Pueblo sin
que el Pueblo se lo demande. No obstante se sabe –y lo sabe
sobre todo quien no puede explicarlo– que es eso lo que han
hecho, en el siglo XIX, todos los Libertadores de América, los
hombres fuertes de las revoluciones triunfantes. No vale la ana-
logía con ellos –piensa el ex jefe guerrillero– cuando no se ha
logrado la victoria. Tampoco vale el remordimiento, que sólo
aparece ante la acción fracasada. El número de bajas propias –
aunque sean muchísimas más que las del enemigo– se leería de
30 Silvia Schwarzböck

manera diferente si hubiera habido una victoria. En la Segunda


Guerra, de hecho, murieron más soldados rusos que alemanes.
Los muertos del vencedor nunca son “la sangre derramada”,
sino “los héroes de la patria”. Lo que no puede explicarse de
la lucha guerrillera –lo inconcebible de ella desde 1984– es su
relación con el Pueblo. El Pueblo, dentro de esa relación, es una
categoría estética.
En el estado mental llamado clandestinidad, el Pueblo que
invoca una agrupación armada, en lugar de consultarlo, es un
Pueblo irrepresentable, sublime en lugar de abstracto, capaz
de desbordar los sentidos en lugar de negarlos. Sólo imaginán-
dolo con esos atributos –con atributos estéticos propiamente
modernos, que combinan en una sola imagen la infinitud y la
totalidad–, le puede estar dirigido, con fecha del 1° de junio de
1970, el Comunicado N° 4 de Montoneros:
Al Pueblo de la Nación: hoy a las 7.00 horas fue ejecutado
Pedro Eugenio Aramburu. Que Dios Nuestro Señor se apia-
de de su alma. Perón o Muerte. Viva la Patria.

Al introducir en un texto tan breve –que, así y todo, tiene tres


despedidas–, la frase “que Dios Nuestro Señor se apiade de su
alma” –ésa sería la primera despedida, dedicada a Aramburu–,
Montoneros hace público –como parte de su catolicismo– el
mandato al que sus miembros se sienten obligados: amar a los
enemigos. Es en este lenguaje sobrehumano –el lenguaje de los
pactos fundadores– en el que Montoneros se comunica con el
Pueblo.
La relación que Montoneros establece con el Pueblo –a pe-
sar del lenguaje eclesiástico y jerárquico en que la da a conocer–
no puede ser sino directa: el Pueblo (que es esencialmente el
Pueblo peronista) ni está representado ni es representable. Por
eso ningún representante, ni siquiera Perón, podría cumplir-
Estética y derrota 31

le –sin necesidad de consultarlo– su deseo inconfesable de ver


muerto a Aramburu.3
Montoneros se presenta en sociedad como la organización
que ejecuta un deseo ajeno –el deseo irrepresentable del Pueblo
irrepresentable– del que declara, por ese mismo acto, que tam-
bién es el suyo. Aunque el Pueblo repita “que Dios Nuestro
Señor se apiade de su alma” –piensan los jefes montoneros–,
festeja en secreto la muerte de Aramburu.
En 1995, ya indultado, Mario Firmenich hace su autocrítica
en Tiempo nuevo, el programa de TV conducido por Bernardo
Neustadt:
No fuimos capaces de luchar cumpliendo el precepto cristia-
no que nos manda amar a los enemigos. De haberlo hecho, se
habrían evitado dolorosos daños (…) Nosotros no tenemos
que arrepentirnos por haber desaparecido a nadie, ni por ha-
ber torturado a nadie para obtener información, ni por haber
violado ninguna mujer, ni por haber robado ningún hijo a na-
3
“El primer objetivo, que era el lanzamiento público de la Organización,
se cumplió con éxito. (…) El segundo objetivo era ejercer la justicia re-
volucionaria contra el más inteligente de los cabecillas de la Libertadora
(…). En Aramburu, el pueblo había sintetizado al antipueblo. (…) Por
primera vez el pueblo podía sentar a un cipayo en el banquillo y juzgarlo y
condenarlo. Eso hizo Montoneros en Timote: mostró al pueblo que, más
allá de las trampas, las argucias legales y los códigos para reprimir a los
trabajadores, había un camino hacia la Verdadera Justicia, la que nace de
la voluntad de un pueblo. Aramburu fue, además, culpable de un delito
que a los peronistas los había herido e indignado como pocas veces se in-
dignó este pueblo. Aramburu había sido el artífice del robo y desaparición
del cadáver de la compañera Evita. El pueblo lo sabía. Por esa intuición
que lo caracteriza, el pueblo sabía, sin tener que preguntarle a nadie, que
Aramburu era culpable de ese robo y de la mutilación del cuerpo de la
Abanderada de los Trabajadores. Su recuperación, uno de los objetivos
fundamentales del Aramburazo, no se pudo lograr. La negativa del “fusi-
lador” a confesar, amparándose en un pacto “de honor” con otros gorilas,
impidió que Montoneros supiera exactamente el paradero del cuerpo”.
“Mario Firmenich y Norma Arostito cuentan cómo murió Aramburu”,
en: La causa peronista, Año 1, N° 9, martes 3 de septiembre de 1974.
32 Silvia Schwarzböck

die, ni por haber empalado a nadie, ni por haber arrojado vivo


al mar a nadie (…) Esta autocrítica abarca el haber celebrado,
ingenuamente, algunos atentados contra adversarios, aún sin
saber certeramente su procedencia. No es cristiano celebrar la
muerte ni del peor enemigo.4

La acción guerrillera, cuando no se integra a una épica de


Estado, se vuelve inconcebible incluso para su autor intelec-
tual. No importa que, para hacer su autocrítica como jefe,
Firmenich lea el accionar montonero con la misma doctrina
integrista –la doctrina de la Acción Católica– en la que ese ac-
cionar estuvo originalmente inspirado. En el momento de la
autocrítica, el Pueblo, que en 1970 habría sentenciado a muer-
te a Aramburu, es lo que falta.
Esta falta convierte a la autocrítica en la estética del ven-
cido. La autocrítica es el modo en que la derrota entra en la
apariencia, lo que la hace ver como tal cuando no ha habido
una guerra. Los jefes que sobrevivieron a la dictadura –como
Firmenich– están solos. El Pueblo irrepresentable, que en 1970
celebraba en secreto la muerte de Aramburu, está representado,
en 1995, por Menem. Ningún vencedor haría una autocrítica.

La vida verdadera

Lo que resulta inconcebible de la acción revolucionaria,


cuando no triunfa, es su Idea del Pueblo: nadie –tampoco
quien lo sostuvo en 1970, porque lo sostuvo como un axioma–
puede explicar por qué el Pueblo, en su carácter irrepresenta-
ble, portaría la vida verdadera. Por eso, sobre el Pueblo irrepre-
sentable no se puede hacer teoría política –sí sobre el Pueblo
representado–, sino protohistoria oral: el lugar de la teoría
lo ocupa la anécdota, la materia que, en un contexto jurídico,

4
Fuente: www.bernardoneustadt.org/contenido_25.htm
Estética y derrota 33

toma la forma del testimonio. Pero la anécdota, cuando trata


del Pueblo irrepresentable, no es un sucedáneo de la teoría (con
la cual no tiene nada en común), sino del cuento maravilloso, la
fábula, o la leyenda urbana: imita a la no verdad, no a la verdad.
Es en este sentido en el que hace uso de la anécdota León
Rozitchner. Dice: un ex preso político, al salir de la cárcel de
Devoto durante la presidencia de Cámpora, me confiesa:
Me di cuenta de que la muerte individual no existe, la vida
verdadera es la vida del Pueblo, no la de uno mismo.5

La vida verdadera, en la mente del revolucionario, nunca es


la vida propia. Pero tampoco es la vida del pobre, el trabajador
o el villero. No es ni siquiera la juventud de la que participarían,
por primera vez en la patria socialista, los hijos de los que tu-
vieron que salteársela para entrar, sin la primaria completa, al
mercado de trabajo. La vida verdadera es una vida desconocida:
la promete el Pueblo, no la organización revolucionaria que lo
invoca.
Pero cuando la organización revolucionaria no vence, esa
vida desconocida, junto con quien la promete, se vuelven in-
concebibles. No alcanza, sin la victoria final, con representarse
al Pueblo como la mayoría aplastante que se impone en las ur-
nas con el triunfo del FREJULI, en 1973. Para que el Pueblo
contenga como Idea la vida verdadera, debe estar siempre más
allá del voto. Porque lo que hace del Pueblo algo concebible
–cuantificable, calculable, voluble, maleable– es precisamente
el voto.
El voto muestra al Pueblo en su faceta de número, de opi-
nión pública, de industria cultural –que es precisamente la que
clasifica los públicos–, de sentido común, de lógica de clase.
Bajo esta faceta, el Pueblo vota al FREJULI en 1973 y reelige a

5
Rozitchner, León, Acerca de la derrota y de los vencidos, Buenos Aires,
Quadrata y Biblioteca Nacional, 2011, p. 42.
34 Silvia Schwarzböck

Menem en 1995 (después de los indultos y las privatizaciones).


Es razonable, entonces, que las agrupaciones armadas lo invo-
quen cuando todavía puede ser sublime no sólo por ser irrepre-
sentable, sino por permanecer irrepresentado, incluso, por el
Perón que vuelve del exilio. Mientras no está obligado a hacer-
se tangible para votar sus representantes, el Pueblo permanece
irrepresentable: o porque hay dictadura o porque el peronismo
está proscripto, con lo cual tampoco la izquierda, cuando se
presenta a elecciones, puede medirse con él.
Pero el amigo de Rozitchner, cuando sale de la cárcel en el
73, habría dicho que la muerte individual –no que la vida in-
dividual– “no existe”. Y que “no existe” frente a la vida verda-
dera, que es la vida del Pueblo. En el lenguaje rozitchneriano,
el revolucionario hace apología de la inmolación y uso libre
del argumento ontológico: el cuerpo no existe frente a aquello
mayor lo cual nada puede ser pensado y a aquello mayor lo cual
nada puede ser pensado –el Pueblo– no puede faltarle, como
atributo, la existencia (de no existir, no podría contener, como
contiene, la vida verdadera).
Frente al Pueblo, el revolucionario –en la lectura de
Rozitchner– hace un juicio de conocimiento y este juicio, en
tanto tal, resulta equivocado. Lo que al revolucionario le de-
mostraría su error es la derrota. La derrota –en la interpre-
tación rozitchneriana– falsaría el juicio del revolucionario,
tomado a modo de una hipótesis sobre el estado del Pueblo,
que sólo estaría en condiciones de ser liberado por medio de la
guerra, no de la política:
El pensamiento político, que debía haber reflexionado sobre
las condiciones de su eficacia en la lucha colectiva, había sido
suplantado por las consignas guerreras del triunfalismo arma-
do. Las categorías de la guerra de derecha, que en nuestro país
habían sido expandidas por el militar Perón en su libro sobre
la guerra y en sus disertaciones gremiales y políticas a sindi-
calistas y obreros, limitaron el pensamiento de los intelec-
Estética y derrota 35

tuales que debían pensarlas desde el peronismo y luego desde


el foquismo o con la esperanza del pueblo en armas. Por eso
[Héctor] Jouvé nos dice que “para casi todos la política (no la
guerra) era algo del otro lado, era de burgueses”. Por eso lo co-
lectivo que debía ser movilizado desaparece como verificador
y creador del sentido de la propuesta política: en nuestro país
al menos, el pueblo los dejó solos en el enfrentamiento que la
fantasía de la izquierda, apoyada en la estela de la que también
llamaron revolución popular peronista, vivía como soporte
colectivo de su lucha.6

Lo que ha llevado al revolucionario a tomar las armas


–razona Rozitchner– es un error de juicio, inspirado por un
pensamiento político que no reflexionó lo suficiente sobre las
condiciones en las que iba a aplicarse. Ese error habría inver-
tido el significado de la política junto con el de la guerra. La
guerra, hacia 1970, aparece como no burguesa, aun cuando era
un concepto de derecha, con el que las organizaciones revolu-
cionarias no podían triunfar, una vez que Perón volviera del
exilio (Rozitchner insiste en que en la guerra gana la derecha
–“ellos”– y sólo en la política puede ganar la izquierda –“no-
sotros”–). La política, como lo contrario de la guerra, aparece
como burguesa, aún siendo un concepto con el que sí se po-
dría haber triunfado –siguiendo este argumento–, si se lograba
movilizar a las masas, con Perón ya en el gobierno, a favor de
cambios estructurales en las relaciones económicas.
El razonamiento de Rozitchner ubica a la actividad inte-
lectual en un estrato distinto del de la militancia, como si la
militancia fuera la aplicación concreta, en una situación par-
ticular que no ha sido científicamente analizada (y debería ha-
berlo sido), de ideas que se encuentran en los libros o en los
discursos, sean de Perón, Lenin, Trotsky, o el Che. También
por eso los juicios que él supone en los militantes no pueden
6
Idem, p. 46
36 Silvia Schwarzböck

ser sino gnoseológicos: “Esto (la realidad empírica) es lo que


dice Perón (o Lenin, o Trotsky, o el Che)”. Lo que determina
si el militante está equivocado o no, a posteriori, es la victoria
o la derrota. Si está equivocado, es porque el juicio confundió
la realidad con la propia fantasía (la “fantasía de la izquierda,
apoyada en la estela de la que también llamaron revolución po-
pular peronista”).
Esta concepción de la guerra, que Rozitchner critica en la
militancia revolucionaria argentina, ya había sido criticada
por el propio líder de una revolución exitosa, Fidel Castro, y
por su principal teórico, Régis Debray (Debray, de hecho, ha-
bía funcionado como un teórico a posteriori, no a priori, de la
Revolución Cubana). Si en el Tercer Mundo se podía aplicar
la teoría del Foco, con su idea del hombre nuevo como sujeto
creado por el propio proceso revolucionario, era porque la re-
volución–sostenía Debray, a partir del éxito de la Revolución
Cubana– se concebía como una praxis, no como una teoría
aplicada. La teoría del Foco se había extraído de la praxis, aun-
que el ensayo de Debray (“¿Revolución dentro de la revolu-
ción?”, de 1967) se hubiera convertido en un texto canónico
para pasar a la acción guerrillera:
Todas las obras teóricas sobre la Guerra del Pueblo hacen tan-
to mal como bien: se las ha llamado gramáticas de la guerra.
Pero se aprende más pronto el idioma de un país extranjero
cuando se está en él y hay que hablarlo, que con una gramática
en su casa. (…) Fidel achacaba un día la responsabilidad de
ciertos fracasos guerrilleros al vínculo puramente intelectual
con la guerra.7

Ahora bien –imagina el lector de Rozitchner–: cuando el ex


preso político sale de la cárcel de Devoto y es vivado por una
multitud, que celebra la liberación de todos los presos políticos
7
Debray, Régis, “¿Revolución en la revolución?”, en: Lucha armada en la
Argentina, Año 1, N° 1, 2004, p. 123.
Estética y derrota 37

como el inicio de la liberación nacional, tiene frente a sus ojos,


en persona, al Pueblo irrepresentable. Ese Pueblo, como infi-
nitud y totalidad combinadas en una sola imagen, no puede
contarse ni, en términos de juicio, ser objeto de conocimiento:
su presencia desborda los sentidos.
En ese instante de desborde sensorial, el Pueblo es juzgado,
en un juicio estético, como siendo sublime: el ex preso polí-
tico experimenta en forma sensible, durante un instante que
se esfuerza por prolongarlo en el tiempo, algo que creía supra-
sensible. Después, seguramente, se dará cuenta de la naturaleza
subjetiva de su operación (o, más seguramente, se la hará notar
algún lector de Kant): bajo un estado sentimental extraordina-
rio, el ex preso político, desbordado en sus sentidos por la pre-
sencia del Pueblo irrepresentable, produce un juicio estético,
no un juicio de conocimiento.
La vida verdadera, cuando crea un vínculo entre sujetos ba-
sado en un juicio estético, no es un problema gnoseológico ni
filosófico-político. La formación de un colectivo que actúa en
nombre del Pueblo (del Pueblo irrepresentable), al que consi-
dera portador de la vida verdadera, y lo hace sin consultarlo,
constituye un problema estético.
Como todo juicio estético, la vida de izquierda aspira a ser
compartida con la totalidad del Pueblo representado, inclu-
so con aquellos que, ante la consulta, no la elegirían. Esa as-
piración de las revoluciones es una aspiración en común con
la democracia: para que un colectivo particular represente al
Pueblo irrepresentable –el Pueblo al que considera portador
de la vida verdadera– tendrá que representar, si triunfa y es
Estado, a todo el Pueblo. Si no triunfa, su única relación con el
Pueblo es la que establece por medio del juicio estético. Por eso
no tiene sentido tomar el juicio del revolucionario en términos
de objetividad, como si se tratara de un juicio que puede ser
falsado por el número de personas que se dan a la presencia
38 Silvia Schwarzböck

cuando se invoca el nombre del Pueblo. Las organizaciones re-


volucionarias fueron aniquiladas por el terrorismo de Estado,
sin que su relación con el Pueblo pueda evaluarse, a posteriori,
en términos de verdad.
La aspiración de todo juicio estético a la universalidad –a
ser válido para todos los sujetos– siempre queda en el estadio
de la aspiración, sin poder realizarse empíricamente, ni siquiera
cuando la parcialidad que aspira al poder triunfa sobre otras
–como sucede en democracia– y deviene Estado. Tampoco en
las revoluciones triunfantes los juicios estéticos se universali-
zan: esa clase de juicios, siempre individuales y con voluntad de
volverse colectivos, son los que inspiran las obras filo-oficiales,
realizadas por artistas que aspiran a representar, con el propio
ismo, la estética oficial.
Cuando Dziga Vertov describe al hombre eléctrico, el prin-
cipio de “electricidad + soviet” todavía no es del todo la reali-
dad del comunismo. No obstante, su juicio estético pretende
anticiparlo, haciendo que el juicio estético de un futurista, a
través de un film, pueda ser compartido por todo el Pueblo
y así, el Pueblo representado (por el Estado soviético) se vea
como el Pueblo irrepresentable:
No queremos filmar más temporariamente al hombre porque
no sabe dirigir sus movimientos.
Mediante la poesía de la máquina vamos del ciudadano reza-
gado al hombre eléctrico perfecto.
Actualizando el alma de la máquina, haciendo que el obrero
se enamore de sus herramientas, la campesina de su tractor, el
maquinista de su locomotora, introducimos la alegría creado-
ra en cada trabajo mecánico,
emparentamos los hombres con las máquinas,
educamos hombres nuevos.
Estética y derrota 39

El hombre nuevo librado de la torpeza y la inhabilidad, que


tendrá los movimientos precisos y leves de la máquina, será el
noble tema de los films.8

Si en cada cuerpo sudoroso de un obrero o de un campesino


hay, para Vertov, un hombre eléctrico en potencia, es porque
el juicio que él hace sobre ese cuerpo, como un cuerpo todavía
demasiado humano, es un juicio estético, el mismo tipo de jui-
cio que le propone hacer a los espectadores, desde la perspecti-
va futurista, a través de sus películas. Si la vida eléctrica, como
parte de la vida de izquierda, lleva a la vida verdadera, el juicio
sobre el hombre capaz de vivirla es de suyo un juicio estético.
Vertov ha visto al Pueblo como todavía no es. El Pueblo que ha
visto es el Pueblo irrepresentable.
Por eso ni Vertov ni Eisenstein ni ningún otro cineasta so-
viético pueden filmar la revolución. Octubre (1927) es un film
sobre la fundación del Estado soviético, no sobre la Revolución
Rusa. Cuando se trata de filmar la revolución se filma en reali-
dad la guerra: la revolución como la única guerra justa, la frase
de Lenin que hace de epígrafe de Octubre, el film de Eisenstein
del que Stalin hizo desaparecer a Trotsky, como si él nunca hu-
biera visto, ni con el Ejército Rojo, al Pueblo irrepresentable.

La inexistencia de la muerte

Si la muerte individual no existe es porque el cuerpo huma-


no, en su transitoriedad, está hecho para la guerra. Sólo que en
la guerra el principio que prima es el contrario del que invoca el
amigo de Rozitchner al salir de la cárcel: todos los combatien-
tes quieren vivir en lugar de morir, todos quieren autoconser-
varse en lugar de sacrificar su vida. Ni siquiera la máxima del

8
Vertov, Dziga, Artículos, proyectos y diarios de trabajo, trad. V. Goldstein,
Buenos Aires, De la Flor, 1974, pp. 16-17.
40 Silvia Schwarzböck

Che: “a partir de ahora consideren que están todos muertos”


es, en el momento de internarse en la selva, un mandato de
autoinmolación.9
El que pide la vida así, como la pide el Che, pretende que el
militante se la represente, por encima de todo lo que lo apega
a ella, como una vida de derecha. Quien se interna en la selva
para formar un foco guerrillero –debe haber pensado el Che–
tiene que tener en claro desde un comienzo que no va a vivir una
experiencia extrema, con forma de aventura, de la que volverá
fortalecido a su vida anterior. El pacto que instituye al grupo
guerrillero, por estar basado en la donación del cuerpo, conecta
la vida militante con una vida por venir, que la vive el Pueblo:
por eso “la muerte individual no existe”.
Pero si el Che hace esta advertencia usando una retórica del
sacrificio (“consideren que ya están muertos”) es porque él mis-
mo, al estar de nuevo en la selva después de refundar un Estado,
es la prueba material de que la vida que todos los miembros del
EGP podrían perder en cualquier momento, incluso el jefe, es
la vida de derecha, aunque esa sea la vida sin la cual, en caso de
perderla, no podrían vivir la vida de izquierda (que tampoco es
la vida verdadera, sino la vida que lleva a ella).
Si el Che realmente dijo esa frase (la frase aparece dentro de
una anécdota que Ciro Bustos le cuenta a Jon Lee Anderson),
es porque él, en 1963, cuando el EGP se interna en el monte sal-
teño después de recibir instrucción militar en Bolivia, no sólo
era el héroe de una guerrilla victoriosa, un nuevo Libertador de
9
“Lo primero que nos dijo fue, ‘Bueno, aquí están: ustedes aceptaron
unirse a esto y ahora tenemos que preparar todo, pero a partir de aho-
ra consideren que están muertos. Aquí la única certeza es la muerte; tal
vez algunos sobrevivan, pero consideren que a partir de ahora viven de
prestado.’” Relato del primer encuentro del grupo inicial del Ejército
Guerrillero del Pueblo (EGP) con el Che Guevara, transmitido por Ciro
Bustos a Jon Lee Anderson y citado como epígrafe en el testimonio de
Héctor Jouvé, “La guerrilla en Salta. 40 años después”, en: La intemperie,
Revista de política y cultura, N° 16 y N° 17, Córdoba, 2004.
Estética y derrota 41

América, sino el funcionario de un nuevo Estado comunista.


No obstante, después de la revolución, el Che no vive ni la vida
verdadera ni la vida de izquierda (que, en lo que no tiene de
vida de guerrillero, resulta tan inconcebible como la vida ver-
dadera). De ahí que aspire a abandonar la vida de funcionario
y padre de familia que lleva en Cuba, para volver a vivir, en la
selva boliviana, una vida de guerrillero.
La vida de izquierda –daría a entender la instrucción espiri-
tual que el Che le trasmite a Ciro Bustos y que él le retransmite
a Jon Lee Anderson, para que la convierta en doctrina– no es
más que el sentimiento de que la vida verdadera existe, aunque
más no sea como posibilidad, en el Pueblo. Pero sólo existe en
el Pueblo irrepresentable e irredento, por el cual siempre val-
dría la pena internarse en la selva, no en el Pueblo ya represen-
tado y ya redimido (el Pueblo cubano realmente existente) que,
en caso de ser consultado en las urnas, podría llegar a votar,
libremente, su propio mal.

Sa(n)tanismo

La incapacidad de imaginar una vida de izquierda, no tanto


en lo que ella tiene de guerrilla, sino en lo que la guerrilla tiene
de relación con el Pueblo (el Pueblo irrepresentado, portador
de la vida verdadera), es tan consustancial a la postdictadura
que hasta podría definir su lengua específica: para poder con-
denar al Estado por la desaparición sistemática de personas, an-
tes que por la política económica a la que esas desapariciones
sirvieron, la sociedad argentina, a partir de 1984, santifica la
vida de derecha.
La teoría de los dos demonios es una consecuencia directa
de esta santificación, aunque parezca, por el contrario, su causa.
Así puede leerse, de manera literal, en el Prólogo del Nunca
más. La prosa de Ernesto Sábato (con el sentimentalismo exac-
to para la época: las tumbas NN, en 1984, se abren frente a las
42 Silvia Schwarzböck

cámaras de los noticieros) enumera los tipos de desaparecidos


–los desaparecidos ideales– por los que el Juicio a la Juntas me-
rece hacerse y el tipo de represión que, interpretándola como
“cumplimiento de órdenes superiores”, el gobierno alfonsinista
va a dejar impune (la Ley de Obediencia Debida está presu-
puesta, en el Prólogo del Nunca más, como su letra chica):
En cuanto a la sociedad, iba arraigándose la idea de la despro-
tección, el oscuro temor de que cualquiera, por inocente que
fuese, pudiese caer en aquella infinita caza de brujas, apode-
rándose de unos el miedo sobrecogedor y de otros una ten-
dencia consciente o inconsciente a justificar el horror: “por
algo será”, se murmuraba en voz baja, como queriendo así
propiciar a los terribles e inescrutables dioses, mirando como
apestados a los hijos o padres del desaparecido. Sentimientos
sin embargo vacilantes, porque se sabía de tantos que habían
sido tragados por aquel abismo sin fondo sin ser culpables de
nada: porque la lucha contra los “subversivos”, con la tenden-
cia que tiene toda caza de brujas o de endemoniados, se había
convertido en represión demencialmente generalizada, por-
que el epíteto de subversivo tenía un alcance tan vasto como
imprevisible. (…) Todos caían en la redada: dirigentes sindi-
cales que luchaban por una simple mejora de salarios, perio-
distas que no eran adictos a la dictadura, psicólogos y sociólo-
gos por pertenecer a profesiones sospechosas, jóvenes pacifis-
tas, monjas y sacerdotes que habían llevado las enseñanzas de
Cristo a barriadas miserables. Y amigos de cualquiera de ellos,
y amigos de esos amigos, gente que había sido denunciada por
venganza personal y por secuestrados en tortura. Todos, en
su mayoría inocentes de terrorismo de Estado o siquiera de
pertenecer a los cuadros combatientes de la guerrilla, porque
éstos presentaban batalla y morían en el enfrentamiento o se
suicidaban antes de entregarse, y pocos llegaban vivos a ma-
nos de los represores.10
10
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP),
Nunca Más. Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de
Personas, Buenos Aires, Eudeba / Página 12, 2006, p. 4.
Estética y derrota 43

Del mismo modo que los nazis, en la posguerra, son repre-


sentados como ellos mismos querían verse: como una maqui-
naria de amos sadomasoquistas, enfundados en uniformes de
diseñador de vanguardia (sobre todo en las películas norteame-
ricanas, que hacen del nazismo una villanía abstracta, una vara
con que medir el mal en la Historia), los represores son repre-
sentados, en la postdictadura, como si su plan de exterminio
fuera de su exclusiva invención. No aparecen como el brazo ar-
mado de un poder transnacional, al que la CIA brinda su inte-
ligencia, sino como una maquinaria de industria argentina, or-
ganizada piramidalmente como un Estado dentro del Estado,
que sale a la “caza de brujas o de endemoniados” de noche y en
Falcons verde sin patente.
Así se ven los represores, como si estuvieran copiados del
Prólogo del Nunca más, en las malísimas películas nacionales
que se filman, a partir de 1984, sobre la así llamada historia
reciente. Pero así también los ve Alfonsín, en 1983, antes de
ser presidente, de acuerdo con el relato en primera persona de
Carlos Nino:
Al articular un programa para tratar las violaciones de dere-
chos humanos, Alfonsín identificó tres categorías de autores:
los que planearon la represión y emitieron las órdenes corres-
pondientes; quienes actuaron más allá de las órdenes, movi-
dos por crueldad, perversión, o codicia; y quienes cumplieron
estrictamente con las órdenes. Alfonsín creía que mientras las
dos primeras categorías merecían el castigo, los que pertene-
cían al tercer grupo debían tener la oportunidad de reinser-
tarse en el proceso democrático. Alfonsín articuló por prime-
ra vez públicamente estas distinciones en una conferencia en
la Federación Argentina de Colegios de Abogados en agosto
de 1983.11
11
Nino, Carlos S., Juicio al mal absoluto. Los fundamentos y la historia del
juicio a las juntas del Proceso, trad. Martín Böhmer, Buenos Aires, Emecé,
1997, p. 106. La edición original (Radical Evil on Trial) fue publicada
por Yale University en 1996. En 2015 el libro vuelve a ser publicado en
44 Silvia Schwarzböck

Nino era, en ese momento, el encargado de fundamentarlas:


La primera categoría se distinguía en virtud de la capacidad
de deliberación de sus miembros, el rango y el nivel de co-
mando. Distinguimos el segundo y el tercer grupo examinan-
do detalladamente la justificación de la obediencia debida.
Permitimos que esa justificación funcionara en el caso de tor-
tura. A pesar de que es cierto que la obediencia debida no es
una excusa viable cuando se conecta con acciones aberrantes
como la tortura, reconocíamos que en este particular contexto
histórico se debía hacer una excepción. Tales actos aberrantes
fueron cometidos bajo una intensa campaña de propaganda
dirigida a legitimar la violencia bajo una presión permanente.
Además, existían fuertes razones prudenciales para restringir
el castigo a aquellos que actuaron fuera de ciertos límites y
otorgar a otros (quienes seguían órdenes) la oportunidad de
cooperar en la reconstrucción democrática. Esta distinción se
hacía especialmente relevante si el castigo no se comprendía
como retributivo sino más bien como una garantía del or-
den social para el futuro. Creíamos que esta distinción entre
quienes excedieron los límites de órdenes superiores y quie-
nes cumplieron estrictamente con ellas debía ser decidida
dentro de las fuerzas armadas en una audiencia que debería
ser conducida por oficiales retirados antes de 1973. (…) Tan
pronto como Alfonsín fue elegido, comenzó a articular claros
parámetros para lo que debía hacerse. En primer lugar debía
emprenderse una búsqueda inmediata del paradero de los
desaparecidos. Respecto del castigo, Alfonsín impulsó tres
principios que servirían como guía: 1) tanto el terrorismo de
Estado como el subversivo serían castigados; 2) habría límites
para quienes deben ser responsables, porque sería imposible
perseguir eficazmente a todos los que cometieron delitos; y 3)
los juicios deben ser limitados a un período finito de tiempo

Buenos Aires por Siglo XXI editores, en una nueva edición ampliada y
con otro subtítulo: Juicio al mal absoluto. ¿Hasta dónde debe llegar la jus-
ticia retroactiva en casos de violaciones masivas a los derechos humanos?
Estética y derrota 45

durante el cual el entusiasmo por ese programa se mantuviera


en niveles altos.12

Aún después de derogadas las leyes de Obediencia Debida y


Punto Final (en 2003),13 el lenguaje estético de Sábato expone
mejor que el lenguaje jurídico de Nino qué había que satanizar
y qué había que santificar en 1984 para que la vida de derecha
fuera considerada la única posible.14
El satanismo es la contraparte de la santificación: se satani-
za la vida militarizada –la vida guerrillera y la vida dictatorial–
para santificar la vida de derecha, la vida que los guerrilleros en-
tregaban generosamente a sus jefes, a diferencia de los militares
y policías, que lo hacían a cambio de un sueldo.
A 30 años del Nunca más, ni siquiera la derecha, para ex-
plicar la dictadura, recurre a los dos demonios. Cuando Pilar
12
Idem, pp. 107-108 y p. 111.
13
La Ley de Punto Final, sancionada en 1986, ponía un plazo de sesenta
días para definir los procesamientos a miembros de las fuerzas armadas y
de seguridad involucrados en la violación de derechos humanos. La Ley
de Obediencia Debida, sancionada en 1987, establecía que los delitos por
los que fueron acusados miembros de las fuerzas armadas y de seguridad
“no son punibles por haber obrado en virtud de obediencia debida y bajo
coerción de sus superiores”. Esta política de impunidad se completó con
los indultos dictados en 1989 y 1990 por el presidente Carlos Menem,
que dejaron en libertad a los jefes militares condenados por el Juicio a las
Juntas de 1985. Las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, sumadas a
los indultos presidenciales, hicieron efectivo el proyecto de autoamnistía
que la dictadura militar no había logrado institucionalizar al dejar el po-
der, después de llamar a elecciones en 1983. Sus antecedentes inmediatos
se encontraban en el decreto mismo por el que Alfonsín, en 1985, había
llevado a juicio a las Juntas de Comandantes de la dictadura. Allí se esta-
blecían tres niveles de responsabilidad por el terrorismo de Estado y se
instruía a los fiscales para acotar los procesos a los militares que habían
tenido la responsabilidad mayor.
14
La edición de 2006 del Nunca más, aunque tiene un nuevo prólogo para
refutar la teoría de los dos demonios, mantiene el Prólogo original por su
valor histórico.
46 Silvia Schwarzböck

Calveiro dice, en 2005, que el 5% de las detenciones clandes-


tinas se originaron en acciones de inteligencia militar y el 95%
restante, en delaciones directas o indirectas, nadie puede leer ya
ese dato (tomado de testimonios de sobrevivientes de Campo
de Mayo y ESMA)15 en la clave satanista del Prólogo de Sábato
(mucho más si sabe que la autora, ex militante montonera, ha
estado detenida en un campo de concentración). El lector de
2005, contemporáneo de los juicios a los represores, encuadra
ese dato en otro marco teórico: el 100% de las detenciones –
interpreta– se originaron en la inteligencia militar, porque la
tortura, en realidad, era la verdadera inteligencia militar. Eso
hacía, precisamente, que la contrainteligencia guerrillera –con-
cluye ese lector– fuera inconmensurable con ella.
No obstante, cuando alguien menor de 50 años dice la pala-
bra militancia para referirse con ella a la actividad de una vícti-
ma de la dictadura (sobreviviente o desaparecida), usa a su pe-
sar la lengua dualista (satanizante y santificadora) de la inme-
diata postdictadura. En el preciso momento en que el referente
de esa palabra resulta inconcebible (como acción particular de
un militante particular de una agrupación particular de un año
en particular de la década del 70), quien dice militancia entra
en contacto con una lengua que no es aún una lengua muerta,
aunque todo interpretador la traduzca al presente, sin poder
hablarla, como pura letra (como un capítulo más de la prosa de
Sábato) o como puro documento postdictatorial (un testimo-
nio del estado de la sociedad argentina después de siete años de
dictadura).
La palabra militancia, referida a una víctima de la dictadu-
ra por quien era un niño entre 1976 y 1983 (o, mucho más,
por quien nació después de 1983), no tiene referente: ésa es
su virtud y su vicio. Permite, incluso, no diferenciar entre un
15
Calveiro, Pilar, Política y/o violencia. Una aproximación a la guerrilla de
los años 70, Buenos Aires, Norma, 2005, p. 184.
Estética y derrota 47

militante post2001 y un militante revolucionario pre1976,


aun cuando quien milita después de 2003, cualquiera sea su
espacio, no piensa que “la política es algo del otro lado, algo de
los burgueses”, como dice en 2005 Héctor Jouvé, militante del
EGP, que pensaba en 1963. Pero tampoco permite diferenciar
entre un trotskista del PRT y un guerrillero del ERP, entre un
maoísta del PCR y un comunista de la Federación Juvenil, en-
tre un montonero y un peronista de base, entre un montonero
con rango de capitán y un dirigente gremial combativo, entre
un militante villero y uno universitario.
La militancia revolucionaria, al no poder ser pensada sino
como homogénea (sin diferencias de clase, sin fisuras, sin in-
ternas, sin política, sin rivalidades entre agrupaciones), resulta
inconcebible en su particularidad: es un universal abstracto y,
en tanto tal, pertenece al léxico del primer Prólogo del Nunca
más,16 incluso cuando aparece en el discurso de las ciencias so-
ciales, porque ellas reconstruyen, con conceptos, lo general de
cada particularidad, no la particularidad. El término subversi-
16
En la reedición ampliada del Nunca más de 2006 (por el 30° Aniversario
del golpe de Estado) se incluyó un segundo prólogo, firmado por la
Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en el que se deja en claro
cuál debe ser la doctrina del Estado de derecho en materia de derechos
humanos, poniendo en evidencia como ideológica la pronunciación so-
bre este tema que hacía el Prólogo de 1984: “… es inaceptable pretender
justificar el terrorismo de Estado como una suerte de juego de violencias
contrapuestas como si fuera posible buscar una simetría justificatoria en la
acción de los particulares, frente al apartamiento de los fines propios de la
Nación y del Estado que son irrenunciables. (…) El terrorismo de Estado
fue desencadenado de manera masiva y sistemática por la Junta Militar
a partir del 24 de marzo de 1976, cuando no existían desafíos de seguri-
dad para el statu quo, porque la guerrilla ya había sido derrotada militar-
mente. La dictadura se propuso imponer un sistema económico de tipo
neoliberal y arrasar con las conquistas sociales de muchas décadas, que
la resistencia popular impedía que fueran conculcadas…”, en: Comisión
Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), Nunca Más,
op. cit., pp. 346-347.
48 Silvia Schwarzböck

vo, con que la dictadura nombraba a todo aquel que podía ser
llevado a un campo de concentración, borró para siempre las
diferencias entre los sujetos de la militancia.
Que no se pueda hablar de la militancia pre76 si no es con
universales abstractos es parte de la victoria simbólica de la
dictadura, de lo que ella tiene de diferente de la mera repre-
sión material y psicológica, del puro acto de torturar y hacer
desaparecer personas, y de lo que tiene de común con el clima
de negocios de la posguerra fría: frente a esa actividad irrepre-
sentable que es la militancia revolucionaria, lo que los jóvenes
de la postdictadura encuentran en su lugar, como actividad re-
presentable y representada por viejos, es la política a secas, la
política “como algo del otro lado, como cosa de burgueses”. Lo
cual no quita que a buena parte de la juventud le vaya a gustar
precisamente por eso.

Los Niños Mierda

En El Libro Gordo del Niño Mierda 1978, de Lux Lindner


y M. Fernández Rajoy, se enumeran, desde la voz de un sujeto
maldito, hechos cotidianos sucedidos durante la dictadura. Ese
sujeto maldito, desautorizado para hablar de la dictadura, es el
que los autores llaman Niño Mierda:
El progenitor del Niño Mierda no lo deja tocar el Zenith
Allegro y menos aún la Zenith TransOceanic que usa como
radiogoniómetro. Multitudes Argentinas, del Dr. Ramos
Mejía, editado por la Universidad de Belgrano, ocupa el ter-
cer lugar entre los best sellers de no ficción. (…) Un llamado
telefónico anónimo advierte que en la Via Caetani, en el baúl
de un Renault rojo, está el cuerpo de Aldo Moro. El Niño
Mierda no sabe quién es Gottfried Benn. La inglesa Venetia
Montanaro es el nuevo rostro de la alta costura argentina. El
Patriarca de los Pájaros te pesa en la balanza de la vida para
medir tus cualidades y tus ilusiones (…) Un sábado de mar-
Estética y derrota 49

zo a las 11 de la mañana, el Niño Mierda toma su Nesquik y


mira por canal 11 Las nuevas aventuras de Flipper. Se anulan
95 carreras universitarias y 17 ciclos básicos en todo el país.
(…) Un día después de la final del Mundial, nace Guido en
el Hospital Militar. Su abuela, Estela Barnes, todavía lo bus-
ca. (…) La empresa Gran TV Color arrienda el estadio Luna
Park, donde monta una pantalla gigante para transmitir en
directo los partidos (…) El Niño Mierda escucha la música de
Expreso de Medianoche.17

Que este sujeto –el Niño Mierda– esté desautorizado para


hablar de la dictadura es algo que nadie le ha dicho en voz alta
–menos por escrito– pero que él sabe sobreentender con sólo
observar quiénes están autorizados a hacerlo: hablan quienes
han vivido la dictadura en carne propia, es decir, quienes han
sido lesionados por ella. Como en la familia del Niño Mierda
no hay desaparecidos ni sobrevivientes de un campo de con-
centración, él –advierte– no está autorizado a hablar. El Niño
Mierda queda sin querer del lado de los vencedores. Y los ven-
cedores (hombres de negocios, representantes del poder eco-
nómico, no de la teoría o de las artes) callan.
La postdictadura es cruel con los Niños Mierda, todo lo
cruel que no es con sus padres, a los que sí decide salvar por las
razones que ellos mismos les dieron a sus hijos: que no sabían
lo que pasaba o que, si lo sabían, estaban aterrorizados por sa-
berlo. Lo que culpabiliza a los Niños Mierda es lo mismo que
no podría exculpar a sus padres: la edad de la inocencia, la edad
correcta para no saber. Los Niños Mierda no podían hacer otra

17
Lindner, Lux, y Fernández Rajoy, Mariángeles, Departamento de
Producción Textual del COMARGIN (Comisariado de Argentinidad
Inmanente), “El libro Gordo del Niño Mierda 1978”, en: Otra parte.
Revista de letras y artes, N° 15, primavera 2008, pp. 63-64. El título de la
obra remite a El libro Gordo de Petete, una enciclopedia infantil publicada
por García Ferré en los años de la dictadura.
50 Silvia Schwarzböck

cosa que tomar Nesquik y mirar Las aventuras de Flipper por


canal 11: ellos no necesitaban ser engañados, sí sus padres.
Al no poder hablar de lo que no vivieron como sufrimien-
to (la dictadura como sistema represivo), los Niños Mierda
tampoco pueden hablar de la militancia que no tuvieron sus
padres. La militancia, para ellos, queda asociada al suplicio: el
campo de concentración.
Si el Niño Mierda decidiera escribir sobre la militancia (la
militancia que no tuvieron sus padres), no tendría derecho a
avergonzar al lector. Para avergonzarlo, debería hacerle sentir
que no ha estado en su lugar. Pero en realidad, es él el que, por
los padres que ha tenido, no ha estado en el lugar desde el que
otros avergüenzan a sus lectores. Su única estrategia posible,
para poder escribir sin autoridad (sin estar autorizado por el sa-
lón literario), es no querer avergonzar al lector. El Niño Mierda
no podrá escribir, cuando quiera entrar al salón literario, el tipo
de libros que Fogwill llama Los libros de la guerra. Pero, enton-
ces, tampoco podrá caer bajo su crítica.
Cuando un Niño Mierda ose hablar del tema para el que
el salón literario que podría albergarlo, el de la postdictadura,
no lo ha autorizado, deberá presentarse ante él, desafiándolo,
como una voz desautorizada y llevar su nivel de ironía al máxi-
mo de sus posibilidades, porque nunca va alcanzarle con de-
cir “yo nunca formaría parte de un club que me admita entre
sus socios” –la frase de Groucho Marx– para que no lo acusen
de inconsistencia por no permanecer, como se espera de él, en
silencio.
La expectativa sobre el Niño Mierda es que sea tan temeroso
de sus mayores como la dictadura quiso hacerlo. Lo último que
se espera de él es que no se tome en serio la autoridad de quienes
lo desautorizan –los miembros del salón literario, que no son
necesariamente ex militantes, pero habrían deseado la vida de
izquierda– y convierta en un valor positivo su desautorización.
Estética y derrota 51

La voz desautorizada por uno mismo, como lo contrario


de la voz autorizada por la autobiografía correcta, es una voz
que no puede hablar en nombre del Estado de derecho, mu-
cho menos del Estado que quiera ser justo, libre y soberano.
La voz desautorizada del Niño Mierda es incapaz de volverse
oficial. Cuando un Niño Mierda habla desde el Estado, porque
se convierte en funcionario, deja de ser un Niño Mierda: su
voz queda inmediatamente autorizada. Y se rompe, para él, la
maldición que hace de su voz una voz maldita. Es un ex Niño
Mierda.
La maldición del Niño Mierda es su desconocimiento abso-
luto de la vida de izquierda. Lo único que él conoce es la vida
de derecha. La vida de izquierda sólo puede conocerla por la
vía negativa y a posteriori: es lo que se aniquilaba en los campos
de concentración a la hora del Nesquik. Sus padres, al menos, la
imaginaron y no la eligieron.
El Mundial 78 ilustra, como hito autocelebratorio de la dic-
tadura, el concepto de vida de la vida de derecha. Que “la vida
sigue”, que nunca se interrumpe, pase lo que pase, es la lógica
por la que se rige, de manera no consciente, la vida de dere-
cha: al día siguiente de la final Argentina-Holanda nace en un
campo de concentración el nieto de Estela Barnes de Carlotto;
del mismo modo, mientras un niño toma Nesquik mirando Las
aventuras de Flipper, se cierran 97 carreras universitarias.
Los campos de concentración también se integran, como
museos de la democracia, a la vida de derecha. El Niño Mierda,
ya adulto, puede visitarlos y, con la ayuda de una visita guiada,
imaginarse qué se hacía en ellos a la hora del Nesquik. La vida
de izquierda, en cambio, le es imposible imaginársela, sobre
todo por su relación con el Pueblo, el Pueblo irrepresentable,
portador de la vida verdadera. El Niño Mierda sólo conoce
al Pueblo representado, el Pueblo que vota y se convierte en
número; conociéndolo así, le resulta muy difícil imaginárselo
irrepresentable, sublime, portador de otra vida.
52 Silvia Schwarzböck

La imagen de la vida de izquierda que el Niño Mierda no


puede hacerse tampoco pueden dársela los sobrevivientes del
campo de concentración, porque ellos sólo están autorizados
a hablar si lo hacen como derrotados. Cuando hablan, ha-
blan como Gamboa, el ex guerrillero de Punctum, de Martín
Gambarotta:
un ex capitán de la regional Norte,
que en Entre Ríos se transformó en profesor de inglés
y se mantiene gracias al kiosco y la huerta de su mujer. (…)
¿Pero me imaginás?
Una reliquia en vida
del museo de la subversión –un tipo
que pasó a la clandestinidad y después zafó
tan fácil que todos en la orga, salvo vos y
Confuncio, pensaron que había batido–
explicándole por qué toma ginebra o lo que venga
a la directora local de la Liga de Amas de Casa.18

Según León Rozitchner, son los peronistas de izquierda los


que hablan de derrota.19 Al hablar así, reconocen que las forma-
ciones especiales, de las que formaron parte o con las que simpa-
tizaron, siguieron las leyes objetivas de la guerra de derecha. Y
que con esas leyes, perdieron: perdieron al elegir la guerra en
lugar de la política (la misma conclusión saca Calveiro).
Pero Rozitchner, al poner el énfasis en la parte peronista de
la lucha armada (dado que el Pueblo ama a Perón –dice– no a la
izquierda), deja de lado la paradoja principal, una paradoja que
atraviesa toda la postdictadura: se habla la lengua de la derrota
a la vez que se niega que haya habido una guerra. Es dentro de
esta paradoja, la de la derrota sin guerra, que la postdictadura
piensa la dictadura y, para pensarla en estos términos, tiene que

18
Gambarotta, Martín, Punctum, Buenos Aires / Bahía Blanca, Mansalva
/ Vox, 2011, p. 69. La edición original es de 1996.
19
Rozitchner, León, Acerca de la derrota y de los vencidos, op. cit., p. 77.
Estética y derrota 53

no pensar la guerrilla. Tampoco puede pensar, complementa-


riamente, que hubo una guerra y una derrota: Malvinas, por la
cual los militares tuvieron que abandonar su proyecto político
de continuar en el poder. No obstante, del lado de la dictadu-
ra, Malvinas no fue pensada como una guerra, sino como una
operación dentro de su proyecto político: no se esperaba un
enfrentamiento bélico porque no se esperaba una reacción del
Reino Unido.
En realidad, de lo que no se puede hablar en la postdictadura
no es de la guerra, sino de la guerrilla: los guerrilleros, si estaban
vivos, podían ser condenados. Quienes declaraban en el Juicio
a las Juntas podían ser citados por la Cámara Federal. En ese
contexto, el único guerrillero bueno era el guerrillero muerto.

Los ex

El guerrillero sólo es concebible, en la postdictadura, como


ex guerrillero. Bajo esta figura –como un ex– entra plenamente
en la vida de derecha. La vida de derecha incorpora la figura
del ex –la del ex guerrillero y la de su contrario, el ex servicio–
como una figura que se ha reciclado para pasar desapercibido y
“se mantiene gracias al kiosco y la huerta de su mujer”, como el
Gamboa de Gambarotta.
Un año antes de los indultos a los comandantes de las juntas
militares (firmados el 29 de diciembre de 1990), el 6 de octubre
de 1989, Menem firma tres decretos en los que indulta a 400
personas que se hallan bajo proceso, divididas en tres grupos:
los miembros de las fuerzas de seguridad y de las fuerzas arma-
das acusados de terrorismo de Estado; los miembros de grupos
guerrilleros acusados de cometer actos terroristas y los milita-
res que se habían levantado contra el gobierno de Alfonsín en
1987 y 1988, incluyendo a sus jefes (Rico y Seineldín).
54 Silvia Schwarzböck

Bajo el menemismo, el ex aparece como un personaje que no


sólo se ha incorporado plenamente a la vida de derecha –ya no
necesita camuflarse con un entorno gris para pasar desapercibi-
do, es decir, ya no necesita hacer lo que hizo en la dictadura–,
sino que es capaz de pensar esa vida, como la única vida posible,
en un lenguaje más contemporáneo que el de sus contemporá-
neos más jóvenes.
El Gamboa de Punctum –un ex guerrillero– y el Wolff de
Vivir afuera –un presunto ex servicio que, según su interlocu-
tor, germaniza o desgermaniza el apellido por el que se hace
llamar: Wolff o, si no, el anagrama y ex seudónimo de Fogwill:
Gil Wolf– son, cada uno a su modo, personajes sobreimpreg-
nados del Zeitgeist menemista, personajes que han aprendido
que no pueden hablar nunca más, ni siquiera entre personas
de su máxima confianza, como hablaron cuando estaban en
actividad. Pero si no pueden hacerlo no es porque crean que
tienen que ocultarse de una sociedad que podría señalarlos con
el dedo. Ni Gamboa ni Wolff necesitan reprimir, en presencia
de extraños, la lengua que hablaron en los 70. Más bien todo
lo contrario: la han perdido (perder una lengua es perder su
oralidad). Por eso, cuando alguien todavía les habla en aquella
lengua, ellos necesitan traducírsela para sí mismos como si fue-
ra una lengua muerta, es decir, una lengua escrita, una lengua
hermética, la lengua de los textos sagrados.
Cuando Wolff vuelve de un festejo en La Plata junto a va-
rios ex compañeros del Liceo Naval (del que egresaron en los
años 50: el presente de la acción es 1997), la policía caminera
lo obliga a detener su Peugeot 505 para verificar las luces y la
documentación del auto. En la casilla de guardia hay una pa-
reja detenida. Mientras espera sus documentos, Wolff trata de
interpretar la escena. Por la ropa y los cortes de pelo reconoce
en los uniformados a muchachos del interior recién salidos de
la escuela de oficiales de la policía y los compara con la pareja
detenida:
Estética y derrota 55

La chica tenía un cuerpo atractivo, resaltado por los jeans de


Kenzo y una campera corta de cuero de buena confección. El
hombre, poco mayor que los policías que debían estar inte-
rrogándolo, vestía una campera de cuero Mango y jeans oscu-
ros, posiblemente un par de UFO Gross. (…) Pensaba que si
veinte años atrás hubiera imaginado en esa pareja una historia
de terrorismo, y hace diez años habría diagnosticado que se
trataba de una ‘taxi-couple’ que vende sus servicios en las boi-
tes del suburbio, en estos tiempos en los que venía de hacer un
negocio de importación de telas para jeans, descubría en ellos
a un par de consumidores de indumentaria informal. Estuvo a
punto de decir a sus acompañantes: ‘Ojalá la cana no les afane
toda la guita, así mañana pueden venir al shopping’. Pero ellos
seguían hablando de los judíos y del terrorismo árabe.20

Gamboa ve más claro a su enemigo (el enemigo de su gene-


ración, la que le atribuyó al Pueblo la vida verdadera) en 1996,
la fecha de publicación de Punctum, que en 1973. Y no sólo
porque lo ve como un enemigo triunfante, que ha callado su
victoria y la ha hecho pasar por derrota, sino porque lo ve dis-
frazado de todo aquello que podría convertirlo en su amigo,
hasta el punto de hablarle en la misma lengua que él hablaba
cuando era joven, con fines de seducirlo.

Gamboa anota PD:


El enemigo en ropa de invierno
en verano el enemigo dice
lo que está haciendo la banda
es música enemiga, el enemigo
posa delante del espejo
y hace que toca la guitarra eléctrica.
El enemigo tiene estilo
robado de Canal 13,
20
Fogwill, Rodolfo Enrique, Vivir afuera, Buenos Aires, El Ateneo, 2ª.
ed., 2012, p. 43. La edición original es de 1998.
56 Silvia Schwarzböck

el enemigo de la leche
que se toma en barrios enemigos
apreciando la arquitectura enemiga,
el enemigo puso una confitería enemiga
el enemigo sabe que no quedan
ideas enemigas, el enemigo anota
que anduviste en una pick-up
embarrada por el camino negro
buscando el local donde tocaba _____,
que pediste la vuelta del número 8 herniado
y que te ahogás de noche,
el enemigo no usa la palabra
enemigo, el enemigo
sabe que nadie juega
con la palabra enemigo,
que no se puede definir,
el enemigo
tiene en claro
cuáles son las luces
enemigas, los planetas
enemigos, las piedras
enemigas, las zonas
enemigas, el enemigo
compagina las ideas enemigas,
por ejemplo, compagina la rendición
de tal y tal para el noticiero de la tarde
ambientando las tomas del allanamiento final
con una música clásica
donde los graves van
más rápido que los agudos.21

El enemigo administra la victoria para que, sobre todo en el


salón literario, tenga la apariencia de una derrota. El enemigo
crea la estética de su enemigo.

21
Gambarotta, Martín, Punctum, op. cit., pp. 77-78.
Estética y derrota 57

El salón literario

En el nacimiento de la estética está la sociabilidad: el salón


literario. La conversación ilustrada, a partir de 1984, muestra
visos de ampliarse: se prepara para darle lugar, en un plazo ra-
zonable, a los recién llegados, a los aspirantes más prometedo-
res, a los que desean aprender y ascender. En este estadio de
conversación fundadora –fundadora, sobre todo, de círculos
concéntricos, de amistades y enemistades–, los juicios de gusto,
pronunciados en voz alta, sirven no sólo para distinguirse del
conjunto, sino para dividir y reinar, para vigilar y castigar. Fue
en los salones literarios, de hecho, donde la burguesía se entre-
nó como clase –antes de la revolución francesa y los derechos
humanos universales– para entrar, finalmente, en la política.
La postdictadura argentina reproduce a su modo –con un
sarmientismo de escuela pública– esta clase de sociabilidad
burguesa –la insociable sociabilidad, una interacción movida
por el interés y el cálculo de beneficios– de la que había nacido,
en el siglo XVIII europeo, la estética filosófica. El derecho al
gusto se hace valer, al igual que en la Europa dieciochesca, antes
que los derechos políticos.
El juicio de gusto, en el momento de hacerse público, provo-
ca la paradoja del tacto: cuando de una obra no se puede decir
lo que se piensa, a menos que quien lo diga soporte las con-
secuencias de ofender a otros (en primera instancia, a quienes
gustan de ella, y en segunda instancia, a su autor y a su círculo
de influencia) es porque la vida de derecha se vive como vida
burguesa; pero si quien hace público su gusto no necesitara
pensar que se arroga una posición de privilegio (que es un ple-
beyo que, cuando da a conocer su juicio, actúa aristocrática-
mente: se sube a un púlpito, habla desde arriba, señala con el
dedo a los autores de las obras), la vida de derecha se viviría,
directamente, como una vida fascista.
58 Silvia Schwarzböck

El tacto es el superyó del gusto, lo que lo hace oscilar, cual-


quiera sea el contexto, entre la hipocresía y la irreverencia,
cuando en realidad su término medio, relativo al sujeto, debe-
ría ser siempre el temple fuerte, cuasi estoico, de quien es capaz
de hacer público un juicio que –sabe de antemano– no puede
ser compartido por todos, aunque se pronuncie como si pudie-
ra serlo: basta con eso, con que sea un juicio “para todos y para
nadie”, para que el juicio estético cree amistad y enemistad,
igual que los posicionamientos políticos. Pero este temple, al
ser tan ajeno a la sociabilidad de salón (que es una sociabilidad
burguesa que actúa sólo superficialmente con modales aristo-
cráticos), termina convertido en una rara forma de talento (un
talento de “todos y nadie”) para ejercer el juicio en conversa-
ciones públicas.
Todo salón literario necesita malas obras para autoconsti-
tuirse: sin mala literatura, mala plástica, mala música, mal cine,
mal ensayo, mal periodismo, mala crítica, una sociabilidad tan
frágil como la que se basa en el juicio estético no puede sos-
tenerse en el tiempo, por más burocráticamente organizada
que esté. El supuesto sobre el que se sostienen las instituciones
culturales es que el grueso de lo que se produce regularmente
en las artes, las letras y el pensamiento tiene que ser evaluado.
Este juicio de valor, no obstante, se presenta en sociedad como
lo contrario de lo que es: no como una discriminación de lo
malo sino como una selección de lo bueno. Los juicios estéticos
–tal como pensaba la filosofía burguesa de Kant– siempre son
juicios afirmativos. El silencio sobre lo que en cada campo se
considera “malo” es constitutivo de la institución que lo regula.
De ahí que la ruptura de ese silencio, practicada como un acto
de parrhesía u honestidad intelectual, sea casi lo único que con-
vulsiona, creando divisiones y posicionamientos, los círculos
concéntricos de la cultura en democracia.
Estética y derrota 59

La pregunta del salón literario postdictatorial, dada la fra-


gilidad con la que se constituye hacia 1983, es a quién autoriza
a cometer parrhesía, es decir, a quién le permite decir lo que
piensa sin castigarlo ni excluirlo. Los juicios heterodoxos, di-
chos por quien ha sido autorizado, son el margen de la institu-
ción dentro de la institución.
El salón literario es a priori postmoderno: para él, quien juz-
ga, más allá de la radicalidad de su juicio, siempre lo hace desde
adentro de la institución (aunque lo que diga esté en el borde de
lo que ella puede escuchar), nunca desde afuera. Desde afuera se
pretendía estar hablando antes de la dictadura. Pero aún en ese
entonces, cuando alguien pretendía estar hablando desde afue-
ra de la institución, antes había tenido el cuidado de instalar su
yo en la vida verdadera, al elegir la vida de izquierda contra la
vida de derecha y correr riesgos por hacer esa elección.
Cuando la vida de izquierda, aniquilada en el campo de con-
centración, se reemplaza por la vida de derecha como la única
vida posible, y la vida de izquierda pasa a ser, en el nuevo con-
texto, la vida cultural dentro de esa vida (no la vida que aspira
a reemplazarla), el posicionamiento del yo en la vida verdadera
ya no es creíble. Nadie puede trasladar su yo –sabe el salón li-
terario– a una vida que no está por venir. Todos los juicios del
salón literario, a partir de 1984, se pronuncian desde adentro
del salón literario o para entrar en él. Por eso mismo, hay voces
autorizadas y voces desautorizadas.
En un salón literario en el que Punto de vista y El ojo mocho
encarnan una misma forma de ilustración que, no obstante,
puede dividirse por su lectura del peronismo (no de la dictadu-
ra), Fogwill interpreta el papel del ilustrado oscuro, como Sade
respecto de Kant.
60 Silvia Schwarzböck

La ilustración oscura

Fogwill llama dictadura militar –no cívico-militar– a una


operación de carácter banquero-oligárquico-multinacional, cuya
victoria fue enmascarada por los derechos humanos, violados
para hacerla posible.22 Las demandas de justicia de los damnifi-
cados por derechos de sangre habrían hecho que ni se hablara de
una sociedad damnificada en sus derechos de propiedad.23
La tesis de Fogwill es una tesis de izquierda que nadie de
izquierda estaba en condiciones de pronunciar en plena post-
dictadura. La izquierda post1984 había adoptado, en bloque,
una posición positiva frente a los derechos humanos: ya no los
criticaba como formales, abstractos y burgueses, siguiendo el
modelo de Marx en “Sobre la cuestión judía”. Sólo alguien que
aceptara pasar por un ilustrado oscuro –como Fogwill– po-
día pronunciar sobre la dictadura la tesis de izquierda que la
izquierda no podía pronunciar mientras las tumbas NN recién
empezaban a abrirse.
Formulada en 1984, la tesis de Fogwill es más autoficcional
(más útil para construir el personaje que él dice necesitar “para
no escribir como un profesor de Letras”) que sociológica. Si
se pone contra sí mismo al Fogwill postdictatorial (es decir, si
se le aplica su propia teoría a los textos de 1982), se advierte
que también sobre él opera la herencia semántica del Proceso:
“aunque son propiedad del Estado, nadie ha devuelto los cen-
tenares de picanas eléctricas que estuvieron en uso durante los

22
Fogwill, Rodolfo Enrique, “La herencia semántica del Proceso”
(Primera Plana, abril 1984), en: Los libros de la guerra, Buenos Aires,
Mansalva, 2ª ed. (corregida y aumentada), 2010, p. 69. La edición origi-
nal es de 2008.
23
Fogwill, Rodolfo Enrique, “Diálogos en el campo enemigo. Entrevista
de Horacio González, Christian Ferrer, Eduardo Rinesi, María Pía López
y Felipe Rinesi”, en El ojo mocho, Nº 11, 1997, en: Los libros de la guerra,
op. cit., p. 316.
Estética y derrota 61

últimos años”.24 Él mismo, con toda la oscuridad ilustrada de


la que es capaz, no puede imaginar hasta cuándo, haciendo un
cálculo en la postdictadura, podría extenderse la victoria de la
dictadura.
En 1982, Fogwill dice: no porque el brazo militar de la en-
tente banquero-oligárquico-multinacional se haya rendido en
Malvinas ha finalizado su proceso de reorganización nacional,
que tuvo inicio en 1972: la señal más ostensible, para quien
advierte que la entente se retira victoriosa, es que “nadie ha de-
vuelto las picanas”.
Ahora bien: por lo mismo que Fogwill puede entender, con-
tra el sentido común del progresismo de entonces, que los cam-
pos de concentración no son la esencia de la dictadura (que su
esencia es el poder económico al que los represores sirvieron:
algo que en 2015 es harto evidente), no puede establecer con-
tinuidades entre la clandestinidad lopezrreguista-procesista y
el aparato paraestatal-intraestatal que Rodolfo Walsh analiza
desde Operación masacre hasta la “Carta abierta a las Juntas mi-
litares” (aun cuando en la dictadura ese aparato esté instruido
por la CIA).
Que la relación entre clandestinidad y Estado no es una rela-
ción excepcional que la montan las dictaduras y la desmontan
las democracias es una tesis que Fogwill no la construye a par-
tir del mismo corpus de atrocidades que Walsh. El de Fogwill
quiere ser el punto de vista del mal, no el de la contrainteli-
gencia montonera. Walsh quiere pensar como pensaría su ene-
migo, un enemigo de clase, para poder derrotarlo, sin por eso
ponerse en su lugar: ponerse en el lugar del enemigo es lo que
obligan a hacer, en la guerra fría, los juegos de estrategia, que
siempre son, aunque los jueguen verdaderos estrategas, juegos
de salón. Fogwill, en cambio, quiere pensar como quienes han
24
Fogwill, Rodolfo Enrique, “Mi columna de rock” (Vigencia, 1982), en:
Los libros de la guerra, op. cit., p. 54.
62 Silvia Schwarzböck

vencido, no como quien ha sido derrotado mientras pensaba el


pensamiento de los vencedores.
Pero Fogwill no es parte de los vencedores, más allá de su
deseo de hablar (y de hacer hablar a sus personajes) como uno
de ellos: podría ser, a lo sumo, un publicitario que vendió su
experticia a las empresas líderes, de manera que pudieran enri-
quecerse en dictadura con las mismas técnicas que lo hacían (y
lo seguirán haciendo) en democracia.
Lo que Fogwill logra pensar sobre la dictadura, como bene-
ficio de haber trabajado en ella para el poder económico, no
para el poder político, es su victoria, una victoria que excede
(y hasta contradice) su momento estatal. Pero a quienes les ex-
plica esa victoria, casi enrostrándosela, es a los vencidos, no a
los vencedores. Ése es, desde Sade y Mandeville, el plebeyismo
intelectual de los ilustrados oscuros: todos son, aún con títulos
nobiliarios, filósofos burgueses.
La ilustración, no importa que sea oscura, se esclarece a sí
misma sobre el poder ajeno y, en esa operación, lo piensa como
un poder a usurpar. Sade le explica a alguien que no tiene poder
–el lector– qué es el poder. Por eso sus personajes no pueden
dejar de hablar, ni antes ni durante ni después de cada orgía, del
poder que han conseguido por el engaño y la violencia. Todo lo
contrario es lo que –dice Fogwill– hacen los vencedores: callar
y disfrazar de derrota su victoria.
En su papel de ilustrado oscuro, Fogwill piensa para el salón
literario (para entrar en él, diría cualquiera de sus miembros)
el pensamiento de la dictadura: se imagina cómo pensarían
los vencedores (los banqueros, la oligarquía agropecuaria, los
CEOs de las multinacionales, los dueños de las empresas mo-
nopólicas) si su propósito fuera pensar.
Cuando dice, en 1984, los vencedores callan / los perdedores
piensan, narran, él está del lado de los que piensan y narran,
es decir, del lado de los vencidos. Sólo que es un vencido que
Estética y derrota 63

piensa que la victoria de los vencedores, en tanto no puede ser


pensada ni narrada por ellos, no es plenamente una victoria,
sino una victoria-derrota: el poder económico al que los mili-
tares sirvieron, para poder continuar vigente, debe permanecer
callado. Y piensa también la tesis complementaria: que la de-
rrota de los vencidos es en realidad una derrota-victoria,25 por-
que son ellos los que van a escribir los libros de la guerra, sin que
importe, siquiera, que no haya habido una guerra.
Así y todo, la derrota-victoria de los vencidos, como contra-
parte de la victoria-derrota de los vencedores, no puede ser –tal
como Fogwill la propone– la versión postdictatorial, escrita
para el salón literario, de la dialéctica del amo y el esclavo. En el
caso argentino, el esclavo no sale victorioso con sólo ser capaz
de hacer la historia, convirtiéndose en su sujeto. La derrota no
puede disfrazarse de victoria, en la inmediata postdictadura,
cuando los vencidos la narran. La victoria, en cambio, sí puede
disfrazarse de derrota cuando los vencedores deciden, indefini-
damente, callar.
Para que esa victoria se enmascare como derrota, la vida
cultural bajo la dictadura (como cultura no oficial, como con-
tracultura, como cultura subterránea) debe ser considerada,
a partir de 1984, cultura protodemocrática. La cultura de las
catacumbas, en lo que tiene de vida resistente, no se le puede
atribuir a la dictadura: no se puede decir “este es el arte de la
dictadura”, aunque hubiera arte bajo la dictadura, “este es el
rock de la dictadura”, aunque hubiera rock, “estas son las fiestas
de la dictadura”, aunque hubiera fiestas.

25
Fogwill, Rodolfo Enrique, “La guerra sucia: un negocio limpio de la
industria editorial” (El Porteño, agosto 1984), en: Los libros de la guerra,
op. cit., pp. 82-84.
64 Silvia Schwarzböck

La vida no verdadera

La democracia postdictatorial es vitalista: rehabilita, con la


vigencia del Estado de derecho, el concepto de vida: vida equi-
vale a derechos humanos. Pero la única vida que puede rehabi-
litar, tras los campos de concentración, es la vida de derecha.
Dentro de la vida de derecha, la única institución que se ha
transformado (y lo ha hecho de manera positiva) es la familia.
La familia representa, tras siete años de dictadura, la resistencia
al terrorismo de Estado. Madres, Abuelas, Hijos son quienes
exigieron, frente a una estatalidad todopoderosa, aparición con
vida / y castigo a los culpables. A partir de esta exigencia, que se
prolonga en democracia, la familia, en lugar de un aparato de
Estado, como la escuela, la fábrica, o la policía, es lo contrario
del Estado. La familia postdictatorial es, por antonomasia, la
familia antidictatorial: la familia en clave de Antígona, no de
Engels o de Althusser.
Para el perspectivismo de la democracia, para su aceptación
feliz de la no verdad, la vida verdadera, como vocabulario esté-
tico-político, está asociada al campo de concentración, el lugar
donde desaparecieron (o sobrevivieron) quienes se la atribuían
al Pueblo. Tras esta asociación entre vida verdadera y muerte
concentracionaria, la única vida no verdadera en condiciones
de ser rehabilitada (y de serlo sin que pueda volver a criticársele
su no verdad) es la familia.
Las familias de los desaparecidos, en tanto opuestas al
Estado, rehabilitan incluso a las familias aterrorizadas, a las
familias que presenciaban en silencio “la caza de brujas y en-
demoniados” –según el Prólogo del Nunca más–, sabiendo
no sólo que no había poder alguno del Estado al que pudieran
reclamar por los hijos ajenos, sino que, por solo intentarlo, po-
drían llevarse a los propios o a ellos mismos.
Estética y derrota 65

Desde el punto de vista de Antígona (el de la rehabilitación


de la familia como lo contrario del Estado, es decir, desde el
punto de vista del personaje Antígona, no desde el punto de
vista de la tragedia homónima), el Estado dictatorial, como la
no familia, aparece acechando a todas las familias, sin hacer
distinciones de clase y apellido. Así se crea, en la postdictadura,
la ideología de la dictadura: que los represores no respetaran
las distinciones de clase y apellido que sí respeta el poder eco-
nómico al que ellos sirvieron es el tipo de contradicción que le
permite a ese poder, cuarenta años después, esconderse detrás
de sus brutales sirvientes y quedar impune, por falta de mérito,
cuando alguno de sus representantes es juzgado, conveniente-
mente, por jueces que también las respetan. Que el defensor
principal de Carlos Pedro Blaquier en la causa por los secues-
tros, torturas y asesinatos sucedidos en el Ingenio Ledesma du-
rante la dictadura –y el que consiguió su desprocesamiento–
haya sido Jorge Valerga Aráoz, uno de los jueces que condenó
a los ex Comandantes en el Juicio a las Juntas, no es una incon-
sistencia si se tiene en cuenta que la investigación a los instiga-
dores, cómplices y beneficiarios civiles de la dictadura no fue
contemplada en la sentencia de 1985 que él firmó.26
El campo de concentración, como tumba de la vida verda-
dera, rehabilita, junto con la familia, todo lo que la vida de iz-
quierda, hasta 1976, cuestionaba como burgués: los derechos
de sangre, como derechos más antiguos que los que instituye
el Estado, quedan unidos, a partir de los reclamos de los fa-

26
“… ni siquiera en el considerando 12 y el punto 30 (…), que ordenó
el enjuiciamiento no sólo de los ex Comandantes sino también ‘de los
oficiales superiores que ocuparon los Comandos de Zonas y Subzonas de
Defensa’, de ‘todos aquellos que tuvieron responsabilidad operativa en las
acciones’, de ‘quienes por su ubicación en la cadena de mandos conocie-
ron de la ilicitud del sistema’, o cometieron hechos aberrantes o atroces”.
Verbitsky, Horacio, “El marasmo de la justicia”, en: Página 12, 3/5/15,
p. 5.
66 Silvia Schwarzböck

miliares de desaparecidos, a los derechos humanos (universales


y abstractos y, por eso, objeto de crítica para el joven Marx).
No obstante, la sangre puede ser potencialmente progresiva
–reconocerá toda la izquierda– si adopta la forma del ADN
y restituye a sus familias biológicas los hijos de desaparecidos.
Del mismo modo, los derechos humanos podrán dejar de ser
formales y abstractos cuando por su violación se juzgue no sólo
a los represores, sino a todos los responsables civiles de la dic-
tadura. Mientras tanto, la vida burguesa no se puede criticar
seriamente si ni siquiera la izquierda, por anticapitalista que sea
en su programa, cree en la posibilidad real, en el futuro próxi-
mo, de vivir una vida no burguesa.
La rehabilitación de la familia como lo contrario del Estado
crea las condiciones para la rehabilitación de la política como
cosa de burgueses –según la frase de Jouvé–, como aquello que,
desde la perspectiva de la vida de izquierda, era algo del otro
lado: quid pro quo, intercambio de favores, negociados con
forma de ley, legitimación del reemplazo de todas las relacio-
nes no mercantiles, exceptuando a la familia, por relaciones
mercantiles.
En la lectura contractualista de la política –que es la de la
teoría burguesa, de Hobbes a Kant– se omite, precisamente,
el momento en que las voluntades no poderosas, para entrar
en el pacto de los poderosos, tienen que ser vencidas. Por eso,
la política sólo puede rehabilitarse, ante el llamado a eleccio-
nes que hace la dictadura, cuando se reconoce que ella tam-
bién fue desaparecida, a partir de 1976, junto con la militancia
revolucionaria.
Gracias a la doble rehabilitación de la familia y la política, la
vida de derecha, equiparada a lo eminentemente formal y bur-
gués de toda vida, recupera el aura que, en realidad, nunca había
tenido. El atributo de burguesa, aplicado a cualquier manifes-
tación de la vida en democracia, se escucha como anacrónico.
Estética y derrota 67

La no familia

La santificación de la vida de derecha obliga a reformular-


se, en la postdictadura argentina, la pregunta del Teorema de
Pasolini, filmado en 1968: ¿en qué podrían convertirse los
miembros de una familia altoburguesa, incluyendo a su muca-
ma, si los redimiera, teniendo sexo con ellos, un mesías joven y
bello (con la apariencia corpórea de Terence Stamp)?
El trabajo mesiánico, del que el film no da indicios de que
haya sido encargado por alguien superior (un Padre, por ejem-
plo, del cual el mesías sería el Hijo), consiste en tener una sola
relación sexual con cada miembro de una familia. Una vez que
ha tenido sexo con todos ellos, el joven abandona la casa. Y
cada uno exhibe su transformación específica, que sería la de-
mostración lógica del trabajo mesiánico, como un motivo más
que suficiente para abandonar la casa.
La mucama regresa a su pueblo y se convierte, en seis pasos,
en una santa: 1) se aísla y deja de hablar; 2) deja de comer; 3)
recibe ofrendas; 4) produce milagros; 5) se eleva al cielo; 6) se
hace enterrar viva (no se la ve morir, pero tampoco resucitar:
no es, en última instancia, una nueva mesías).
La hija adolescente enloquece: se mete en la cama, cierra
fuerte el puño de una mano y se queda ahí, inmóvil, sin volver
a reaccionar a ningún estímulo exterior, ni siquiera cuando se
la llevan en una ambulancia, tiesa como un cadáver, para inter-
narla en un manicomio.
El hijo adolescente sigue su vocación de artista (antes de la
llegada del mesías sólo miraba libros de pintura, sin tocar un
pincel). Después de manchar un par de telas descubre que, para
ser un artista en el sentido de su época, debe renunciar a pintar
y, sobre todo, desentenderse de su subjetividad. Pero su descu-
brimiento no le sirve como programa: entregado a la improvi-
sación irrestricta –sin saber bien si lo hace para descentrarse de
68 Silvia Schwarzböck

su yo o para encontrarlo después de perderlo– no puede pro-


ducir ninguna obra.
La madre tiene sexo, ninfomaníacamente, con jóvenes pa-
recidos al mesías, es decir, con efebos de una belleza clásica.
Luego elige jóvenes de una belleza no clásica, rústica, proleta-
ria, pasoliniana, sin que este giro, por distraerla de la repeti-
ción, vuelva a transformarla.
El padre, un gran industrial, se desprende de la fábrica y les
entrega la propiedad a los obreros. Tras su desprendimiento,
aparece desnudo, en medio del desierto, lanzando el grito des-
garrado con que se cierra (y se había iniciado) el film.
¿Qué demuestra el teorema de Pasolini? ¿Hubo redención
con la llegada del mesías? ¿Era realmente un mesías el joven
interpretado por Terence Stamp? (de hecho, es el comporta-
miento de cada miembro de la familia lo que lo constituye en
un mesías: él lo único que hace, después de aparecer de la nada,
es tener sexo con ellos).
Lo que hace que el espectador dude del trabajo mesiánico es
que ve a los burgueses, una vez que el presunto mesías se ha ido,
en una radical soledad (la imagen del padre, que abre y cierra el
film, es la de un hombre solo que grita en el desierto). Los per-
sonajes, para quedar así, sufrieron una transformación que les
llegó, sin esperarla, desde un radical afuera, desde un fuera de
campo absoluto. Incluso la hija adolescente, cuando se la llevan
al manicomio sin ninguna resistencia de su parte, se muestra
completamente transformada: aunque la inmovilidad extrema
de su cuerpo, como la prueba última de esa transformación,
sea, para el espectador, un verdadero jeroglífico, ella ha dejado
de ser, para siempre, la (persona burguesa) que era.
Pero una vez transformados, los personajes no pretenden
transformar, a su vez, su entorno. Mucho menos quieren volver
a construir, como sucedáneo de la familia, una vida en común
con otros seres humanos. Cada ex miembro de la familia, a par-
Estética y derrota 69

tir del abandono de la casa, se autoinstituye como la no familia


y, al mismo tiempo, como el no Estado. El caso más radical es,
de nuevo, el de la hija adolescente, que decide no sólo no salir
más de la cama, ni de su mutismo ni de su quietud (aunque por
eso la trasladen al manicomio), sino no abrir el puño que ha
cerrado, definitivamente, tras la partida del mesías.
Si a la familia burguesa la define, en toda su modernidad, la
institucionalización de los sentimientos, cada personaje redi-
mido, para negarla, debe escapar de ella escapando de su causa:
sin sentimientos (porque los sentimientos tiranizan), el yo es
el soberano de sí mismo. Fuera de la familia, sus ex miembros
eligen no repetir, ni siquiera como simulacro, la fundación
del Estado (y con ella, la de sus consabidos aparatos): no hay
vínculo –ni social ni afectivo– para que no haya pacto. Pero
para que no haya, de nuevo, vida de derecha, tampoco quieren
recrear, como proyecto colectivo, la vida de izquierda. ¿Sólo
en una soledad zarathústrica –se pregunta el espectador de
Teorema– se puede vivir sin delegar la soberanía, empezando
por la del propio cuerpo?

Los rebeldes

La vida de izquierda, en lo que tiene de derrotada (y de


derrotada sin guerra), sólo puede ser concebida, a posteriori,
como cristológica: es una vida que, por lo que enseña el campo
de concentración, habría exigido el cuerpo. Los militantes –le
habría dicho el Che a Ciro Bustos, para que se los transmita a
los miembros del EGP– tienen que considerar que “ya están
todos muertos”.
Pero no es lo mismo considerar que ya se está muerto –lo
que recomienda el Che para internarse, en 1963, en la selva sal-
teña– que sentir que “la muerte individual no existe” (lo que le
cuenta a Rozitchner un ex preso político, al salir de la cárcel de
Devoto en 1973).
70 Silvia Schwarzböck

La diferencia se deja ver en una escena de El Padrino II


(1974), ambientada en La Habana en 1959. En las vísperas
de la caída del gobierno de Batista, Michael Corleone obser-
va, desde su auto con custodia, cómo un revolucionario, para
matar con una granada a un policía, se inmola. Como conse-
cuencia de este episodio, le advierte a Hyman Roth, su socio en
varios casinos, que no tiene sentido empezar un nuevo negocio
en un país a punto de estallar. Roth, que quiere fugarse con los
dos millones de dólares que Michael tiene que aportar al nego-
cio, le dice que los rebeldes, en Cuba, existen desde que él tiene
memoria, pero siempre desaparecen cuando el Estado reprime
y se recupera el orden: el proceso es cíclico. La diferencia –le
dice Michael, sabiéndolo ya su enemigo– es que los policías se
arriesgan a morir por un sueldo y el tipo de rebeldes que él vio,
no.
Lo que la cámara ha mostrado en la escena de la inmolación,
al margen de lo que dicen sobre ella Corleone y Roth, no es un
acto rebelde, equivalente al de un bonzo que, nihilistamente,
se prende fuego, sino una acción centralmente planificada, por
la que se busca acelerar, siguiendo un plan preciso, el asalto al
Estado. Por eso es lógico que, si la revolución les exige a los
militantes el cuerpo, la vida post-revolucionaria, con el cuerpo
plenamente integrado a la producción, a la burocracia y a los
aparatos de Estado, se vacíe de sentido. El Che, en todo caso,
fue el primero en descubrirlo.

Los jefes terribles

La figura del jefe revolucionario, en la vida de derecha recién


rehabilitada, es la que vuelve concebible, para quien no la ha
vivido, la vida de izquierda. Esa vida aparece, a partir de 1984,
como una vida trágica, que terminó aniquilada, sin que haya
habido una guerra, en los campos de concentración. Por eso
Estética y derrota 71

a ese jefe no se le pide, de parte de la sociedad que no vivió la


vida militante, que explique cómo juzgaba, a través de un juicio
estético, la vida verdadera, sino por qué no privilegió, a partir
del golpe de 1976, la preservación de las vidas de sus militantes.
Cuando los crímenes de los represores quedan impunes, con
las leyes de Punto Final y Obediencia Debida y los indultos
presidenciales a los ex Comandantes de las Juntas, esa clase de
pregunta, aun cuando se la haga sin recaer en la teoría de los
dos demonios, se vuelve imposible.
Pero después de la derogación de las leyes de Punto Final
y Obediencia Debida y con la reapertura de los juicios a los
represores, reaparece, de parte de algunos de los deudos de los
militantes desaparecidos (de sus familiares o sus amigos), la
pregunta que, cuando los represores estaban impunes, sólo se
formulaban, de manera no pública, los ex militantes que ha-
bían sobrevivido a los campos de concentración. “Pareciera
que si todos nos hubiéramos podido refugiar en algún lugar el
golpe se podría haber evitado”, dice una ex militante peronista
de base, a propósito de este tipo de especulaciones contrafác-
ticas (¿qué habría sucedido si los militantes se hubieran podi-
do exiliar con la ayuda de los jefes?), en M, el film de Nicolás
Prividera, estrenado en 2007. “De Firmenich para abajo todos
tuvieron mala suerte”, ironiza el hermano del director, cuando
trata de entender por qué quienes conocieron a su madre des-
aparecida, Marta Sierra, en la época en que habría empezado
su militancia, alfabetizando a trabajadores del INTA Castelar,
dicen: “Martita tuvo mala suerte” o “la represión se encarnizó
sobre todo con los militantes de superficie”.
El periodista Jorge Ricardo Massetti, para ser jefe de los 20
militantes del EGP que se internan en la selva salteña en 1963,
invoca al Che como su jefe (por orden suya él había creado en
Cuba, en 1959, la agencia de noticias Prensa Latina). Y lo invo-
ca como un jefe victorioso. Pero Héctor Jouvé, como sobrevi-
72 Silvia Schwarzböck

viente de esa experiencia en calidad de militante, sólo puede se-


ñalar a Massetti –en un testimonio publicado en 2004– como
un jefe al que desafía y desobedece, cuando le ordena fusilar a
un compañero quebrado (Adolfo Rotblat) con el argumento
de que, si lo dejan vivo y la gendarmería lo encuentra, puede
delatar al grupo.
En 2005, Pilar Calveiro califica a Mario Eduardo Firmenich
de “frío y estúpido estratega”, por haber ordenado las 400 ope-
raciones militares realizadas en 1976 y las 600 realizadas en
1977 (con un promedio de 1,5 operativos diarios), que le deja-
ron a la organización (en agosto de 1978, antes de la contrao-
fensiva de 1979) un saldo de 4.500 bajas.27
Pero cuando tiene que explicar por qué la conducción de
Montoneros tomaba decisiones que no tenían por fin preser-
var la vida de sus militantes, Calveiro rechaza, tildándola de
teoría conspirativa, la sospecha de que Firmenich fuera un
doble agente y entregara información a los servicios de inteli-
gencia. Esta teoría conspirativa –parece sugerir con su propia
teoría– necesita ser reemplazada por otra más rigurosa, que
logre interpretar, en el respectivo contexto, la lógica militar
guerrillera, teniendo en cuenta que las formaciones especiales,
cuando pasan a la clandestinidad, se vuelven cerradas, jerárqui-
cas y verticales (todo lo contrario de abiertas, plesbicitarias y
horizontales).
La cantidad de bajas que puede sufrir una organización de
estas características –piensa el lector de Calveiro, para entender
cómo pensaba un jefe montonero en 1976– depende de la can-
tidad de militantes que tiene para arriesgar. Por eso cuando esas
bajas efectivamente se producen, el accionar de la organización
no se modifica.
Ahora bien: si aunque se ha reducido el número de mili-
tantes, Montoneros sigue planificando el mismo tipo de ope-
27
Calveiro, Pilar, Política y/o violencia, op. cit., pp. 120-121.
Estética y derrota 73

rativos, la teoría no conspirativa de Calveiro –razona su lec-


tor– supone algo que, de manera documentada, nadie podría
demostrar (de hecho, todo supuesto es, por definición, inde-
mostrable): que no era prioritario, en el plan del jefe, preservar
las vidas de quienes, al entrar en la organización, se las habían
entregado.
Calveiro cuestiona a un jefe (Firmenich) que, a su vez, había
cuestionado al suyo (Perón). El momento de Montoneros que
ella reivindica es su momento no clandestino, su momento de
fiesta, su momento de masas: el de la participación en la cam-
paña del FREJULI. No obstante, ese momento perfecto –el
de la militancia de superficie– es un momento que el propio
Perón, cuando expulsa a los Montoneros de la Plaza, ayuda a
convertirlo en pasado: a partir de su vuelta del exilio, él es el
único jefe.
Los jefes montoneros podrían argumentar, a favor y en con-
tra de Calveiro, que también el General usa una lógica mili-
tar cuando calcula, con la frialdad de un jefe de jefes, cuántas
bajas podría sufrir Montoneros (contra las que podría sufrir
la derecha peronista) en caso de que los expulsara de la Plaza.
Así y todo, ni los asesinatos de la Triple A, ni el Operativo
Independencia, ni el decreto para “aniquilar el accionar de la
subversión”, firmado por Luder, ni, mucho menos, el golpe del
76, pueden filiarse en esa expulsión, como intentó demostrar la
dictadura, para justificarse a sí misma, en sus documentales de
propaganda (sobre todo en el más difundido de ellos: Ganamos
la paz).
En su tercera presidencia, Perón hace las veces de esfinge. El
mismo papel había cumplido, a juzgar por el signo diverso de
sus visitantes y el de su círculo cercano, en su exilio de Puerta
de Hierro. Para todos los peronistas, la mente del último Perón
siempre fue un enigma, algo a interpretar más allá de sus dis-
cursos, del corpus completo de sus escritos, de los filmes-acto
74 Silvia Schwarzböck

de Solanas-Getino, del paraguas de Rucci, de la astrología de


López Rega, de Isabel en el lugar de Evita, de la columna ver-
tebral contra la juventud maravillosa, del abrazo con Balbín,
de la fila interminable para despedir sus restos, de las manos
amputadas a su cadáver.
A los enemigos del peronismo –a los enemigos de clase–, al
igual que a los antiperonistas –a los adversarios políticos y a los
contrincantes ideológicos–, el contenido de la mente de Perón
siempre les pareció el mismo: la no verdad hecha cerebro.
Evita, al contrario de Perón, ya era montonera antes de
Montoneros. Y lo era para todos: para los peronistas, para los
no peronistas, para los antiperonistas, y para los enemigos del
peronismo. Por eso era lógico que las formaciones especiales,
al igual que toda la izquierda del movimiento, fueran evitistas,
aunque pintaran en las paredes (o firmaran sus comunicados)
“Perón o Muerte”.
2. La no verdad. Los ismos de la postdictadura

Socialdemocracia

El salón literario de la postdictadura, sin que ninguno de sus


miembros se lo proponga, es manifiestamente posmoderno:
descree de la verdad, reconoce el mercado de las ideas, entien-
de por qué, en ese mercado, las ideas deben rotar, y las trata,
en consecuencia, como mercancías (como mercancías entre
mercancías).
Si ese salón literario, cuando discute de política, tiene por
tópico la derrota de la izquierda, es porque la izquierda, asocia-
da a la verdad, es una invariante de la juventud, la invariante a
la que cada ex joven (ex simpatizante o ex militante), si acepta
someterse a la rotación de las ideas, debe renunciar. Como con-
traprestación, el contexto le permite liberar el mismo grado de
ironía –de ambigüedad, de paradoja, de expansión ilimitada
del yo– que había debido reprimir, por razones diferentes, tan-
to en el momento de la militancia como en el momento de la
dictadura.
Frente a este estado del salón literario, lo que el alfonsinis-
mo cultural intenta ser (la continuación de la modernidad ar-
gentina, una modernidad sin peronismo y sin dictadura, que la
Noche de los Bastones Largos habría dejado trunca) lo llama
–a tono con la ironía que percibe en los ex jóvenes– retorno a
–o de– la democracia.
76 Silvia Schwarzböck

Con el triunfo de Alfonsín sobre Luder en 1983, ese con-


cepto de retorno –como el retorno a una modernidad trunca–
parece estar acompañado, por primera vez, por los hechos: el
Pueblo, vuelto representable –vuelto número– no elige como
en 1973. El peronismo –incluso para sí mismo, porque habla
de Renovación vs. Mariscales de la Derrota– se convierte en la
antigüedad argentina. Los propios peronistas, derrotados en
las urnas, identifican su ismo, como infancia perfecta, con la
República de los Niños que construye Evita, no con la juventud
imberbe que Perón echa de la Plaza.
Pero el salón literario, con un sutil principio de realidad, co-
rrige, sin por eso contradecirlo, el concepto de retorno del que
participan, contra los Mariscales de la Derrota, los peronistas
renovadores: a lo que se ha retornado en 1984 es a la actividad
cultural no subterránea, a la cultura como vida pública. La cul-
tura, cuando es promovida como tiempo libre por la Secretaría
de Cultura, es la vida de derecha vivida como vida de izquierda:
libertad ambulatoria plena, espacio público abierto, oferta de
espectáculos amplísima y sin censura, paneles de debate en la
TV y en las universidades, agenda de fin semana gratuita y al
aire libre.
La democracia a la que se vuelve, en realidad, no existía des-
de 1955: no sólo porque el peronismo no está proscripto, sino
porque hasta él va a querer ser socialdemócrata sólo por com-
partir, después de su derrota, la concepción alfonsinista de la
cultura.
La democracia es, para todos los ismos de la postdictadura,
la no verdad. Cuanto más renovado el peronismo, más compar-
te esta concepción, más aparece en sociedad como algo moder-
no y no como algo antiguo. Lo mismo vale para la izquierda.
La no verdad 77
Los ismos de la postdictadura

Postrotskismo

La socialdemocracia no construye, ni a la manera maoísta


ni a la manera estalinista, una mística de emergencia que, bajo
el nombre de cultura proletaria, haga las veces de ilustración
popular. Este rechazo hacia la mística es lo que identifica a un
postrotskista, como Ricardo Zevi, el protagonista de El traduc-
tor, la novela de Salvador Benesdra, con la socialdemocracia: la
única cultura, la única ciencia, el único arte, son los que existen
espontáneamente y están, dada su espontaneidad, por encima
de las clases.28
El postrotskismo de Zevi es, a la vez, una teoría del trots-
kismo (el ismo de su juventud) y una teoría de la socialdemo-
cracia (el post-ismo de su adultez), a la que ha llegado, sin pisar
el salón literario (aunque trabaja en una editorial fundada por
progresistas: Turba), gracias a su admiración por Gorbachov
(la novela comienza en 1991 y, por entonces, la perestroika ya
ha rehabilitado la figura de Trotsky).
El trotskismo –en la lectura de Zevi– tiene una relación no
estética con la realidad. Considera una aberración totalitaria
pretender “ordenar el todo”. Sólo quiere cambiar las relaciones
de producción: socializar las fábricas y la producción agrícola,
sin intervenir en las costumbres ni en la cultura. En economía,
un gobierno trotskista sería de izquierda, en política, socialde-
mócrata, y en cultura, progresista ecléctico.
A partir de este programa, Zevi le hace preguntarse al lec-
tor –sin necesidad de formular la pregunta– lo mismo que
Rozitchner: por qué el Pueblo, cuando se vuelve representa-
ble, no quiere la vida de izquierda. Pero a diferencia de él, Zevi
no se pregunta “por qué la izquierda espanta al pueblo” o por

28
Benesdra, Salvador, El traductor, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 1ª.
reimpresión, 2013, p. 292. La edición original, publicada por Ediciones
de la Flor, es de 1996.
78 Silvia Schwarzböck

qué “el único que tuvo apoyo popular fue Perón, por derecha,
no los partidos obreristas, por izquierda”.29 No lo desespera, en
absoluto, comprender la máquina simbólica del peronismo. El
peronismo, para él, es la no verdad absoluta, con lo cual no le
interesa comprenderlo. Sí le interesa la no verdad relativa, la no
verdad de los ismos que se creen la verdad absoluta: el estalinis-
mo y el maoísmo.
Zevi ha leído a Foucault y, a través de él, a Nietzsche. El
poder sádico al que aspira el burgués –después de esas lectu-
ras– le resulta menos peligroso, en términos políticos, que la
imposición de la verdad a la manera estalinista. Si el burgués
quiere tener esclavos –razona Zevi– todos los que no caen bajo
su látigo le son indiferentes: no los piensa como oponentes ni
desea exterminarlos. El estalinista, en cambio, quiere el control
de las mentes: piensa en términos de normalidad o demencia,
de reeducación o exterminio físico, y no le basta con imponerse
–látigo mediante– a un grupo reducido de hombres.30 Cuando
Zevi se entera de que los candidatos de la otra lista, en la elec-
ción de delegados para la comisión interna de Turba, lo llaman
“el loco”, dice:
–Es natural. Todos estos canallas pasaron por el PC o estruc-
turas parecidas, nunca abandonarán el sueño de poder ence-
rrar en manicomios a sus oponentes.31

Lo que garantiza que la propia creencia sea una verdad


absoluta –sobreentiende el personaje– es que nadie pueda
cuestionarla.
Roberto Jacoby, en 2011, al incluir en el catálogo de su re-
trospectiva completa –El deseo nace del derrumbe– un texto
suyo de 1984 –escrito para una muestra de Pablo Suárez: Desde

29
Rozitchner, León, Acerca de la derrota y de los vencidos, op. cit., p. 49.
30
Benesdra, Salvador, El traductor, op. cit., pp. 582-583.
31
Idem, p. 282.
La no verdad 79
Los ismos de la postdictadura

Mataderos–, le agrega, en nota al pie, una aclaración sobre el


término videlismo (como opuesto a masserismo) que amplía,
sin proponérselo, el uso zeviano del término estalinismo:
El ex teniente general Videla, jefe de la Junta Militar, fue
considerado por el Partido Comunista como ‘el mal menor’,
‘representante de la fracción liberal del Ejército’. Pese a los
más de cien militantes comunistas detenidos desaparecidos,
las relaciones comerciales con la Unión Soviética y el apoyo
de Cuba a la Argentina en la ONU contra la intromisión de
sectores del gobierno de Carter en cuestiones de defensa de
los derechos humanos generaron una ambigüedad tremenda-
mente desmoralizadora para los militantes y cuadros políti-
cos de izquierda.32

El maoísmo –en la versión de Zevi– no es menos funda-


mentalista que el ismo de Stalin, sólo que impone la verdad ab-
soluta a través de la Revolución Cultural: el arte, la intuición,
el sentimiento hecho política, invaden el todo y lo identifican
con el propio ismo. Por eso los maoístas argentinos –dice– po-
dían apoyar el irresistible ascenso de López Rega.33
La idea de una vida de izquierda completamente imbuida de
cultura oficial –es decir, de propaganda– Zevi la considera más
psicológicamente insoportable que políticamente ineficaz. Un
trotskista consecuente, tal como él se piensa a sí mismo, no po-
dría decir que hay libertad en Siberia bajo Stalin, en China bajo
Mao, o en Cuba bajo Castro, “aunque se muriera de simpatía
por Fidel”.34 Es decir, no puede exigirse hacer lo que ha hecho
siempre el realista socialista: embellecer la realidad, diciendo
que la percibe en el presente desde la perspectiva del futuro.
32
Jacoby, Roberto, “Pablo Suárez: machos, mechas y calisuarez”, en: El
deseo nace del derrumbe. Acciones, conceptos, escritos, Barcelona / Madrid /
Buenos Aires, La Central / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
/ Adriana Hidalgo, 2011, p. 230.
33
Benesdra, Salvador, El traductor, op. cit., p. 294.
34
Idem, p. 295.
80 Silvia Schwarzböck

Después de los 20 años –asegura Zevi, tomándose a sí mismo


como ejemplo– el trotskista descubre que las masas no quie-
ren superar los liderazgos de quienes las conducen: Allende,
en Chile; Velazco Alvarado, en Perú; Perón, en Argentina.
Los Pueblos no quieren ejercer el poder directamente, sin in-
termediarios. Esta convicción, un trotskista argentino –como
él cuando era joven– podía alcanzarla mucho antes de que el
chiísmo se lo demostrara con la Revolución Iraní: ningún ge-
neral del Tercer mundo, por más progresista que pareciera, iba
a traer el socialismo a sus países, pero tampoco ningún revolu-
cionario, vuelto comandante, iba a resultar un futuro demócra-
ta ni, mucho menos, un libertario.35
Zevi habla en 1991 la lengua post89 del salón literario: las
masas no quieren la vida de izquierda, pero los Gaitán, los due-
ños progresistas de la editorial Turba, mientras tanto, están va-
ciando la empresa que ellos mismos fundaron (y que publica
libros antimenemistas y antineoliberales), para vendérsela a
una editorial española. Es también por eso, por la hipocresía de
la socialdemocracia y de los socialdemócratas, que en la Europa
noventista puede reemplazarse el Estado de bienestar por el
culto de las jerarquías sin que se altere, en lo más mínimo, el
progresismo ecléctico de la cultura. Ese reemplazo no es otra
cosa que una rotación más en el mercado de las ideas –piensa
irresponsablemente el socialdemócrata–, nada que sea incom-
patible con la socialdemocracia.
Si en Europa avanza el pensamiento jerárquico y arrasa con
el Estado de bienestar –concluye Zevi en 1991– es porque los
propios trotskistas –como el resto de la izquierda– han dejado
de creer en el racionalismo riguroso del marxismo. No obstan-
te, el personaje no advierte hasta qué punto, cuando el marxis-
mo deja de pretender articularse con las mayorías numéricas
(con el Pueblo representado, no con el Pueblo irrepresentable),
35
Idem, pp. 293-297.
La no verdad 81
Los ismos de la postdictadura

se convierte en la teoría sobre el Capital con la que también la


derecha lee la realidad, sobre todo cuando quiere ponerla a su
favor.

Burocratismo

La vida cultural, a partir de 1984, es una actividad diurna,


aunque buena parte de ella se disfrute de noche. Siendo diurna,
no aparece ni ante quienes la producen ni ante quienes la con-
sumen –que suelen ser las mismas personas– como algo dis-
tinto de la lógica social. En la dictadura sucedía lo contrario:
la vida cultural, en tanto vida no pública, resistente y clandes-
tina o, al menos, subterránea, era un sucedáneo de la vida de
izquierda, su continuación por otros medios.
El arte y el pensamiento aparecen en sociedad, de 1984 en
adelante, como ya aparecían, desde hacía tiempo, en los países
sin dictadura: como parte del mercado de las ideas, igual que
la política. La continuidad perfecta entre la escena académica,
la escena cultural y la escena mediática, característica de la vida
en democracia (porque las tres son, por igual, manifestaciones
de lo público, sin ninguna jerarquía entre sí), no tergiversa los
estándares de cada escena particular, sino todo lo contrario:
demuestra que esos estándares, en el capitalismo avanzado, son
comunes. La racionalidad que rige la academia, la cultura y los
medios es la misma: una racionalidad burocrática.
No hay un verdadero afuera –un afuera absoluto– de la es-
cena pública post83. No hay una lógica de la Academia, otra de
la Cultura y otra de los Medios. El yo es capaz de adaptarse a las
tres, no por mera flexibilidad, sino porque la lógica burocrática
no es contraria a su expansión. El yo se potencia cuando cada
postulante a entrar en el salón literario –sea artista, pensador,
o académico– demuestra que puede pasar de una escena a otra,
cambiando el tono o la extensión de sus textos, sin notar gran-
des diferencias y sin hacer que el público las note.
82 Silvia Schwarzböck

Que un filósofo, un sociólogo o un artista no hayan experi-


mentado, antes de 1984, la disponibilidad de su saber para el
servicio público se debe a que la dictadura, en la medida en que
sospechaba de lo que no podía instrumentar, lo hacía aparecer
como inútil. Cuando entre las tres escenas de lo público –la
académica, la cultural y la mediática– se haga evidente su ma-
triz común, ningún filósofo, sociólogo o artista sentirá más que
abandona su vocación –o la interrumpe por unos años– para
entrar en la burocracia.
El saber que más integralmente asimila el burocratismo y
lo convierte en sinónimo de su práctica es la filosofía. Cuando
Fogwill dice, en 1995, que habría que inventar un inmenso
arsenal de mercancías –porque el cigarrillo ha demostrado ser
insuficiente– para que los filósofos cumplan el “destino origi-
nario” de la filosofía, en lugar de “caer sentados de culo –de
culo inmenso, de culo de (cátedra)– justo en el centro del esce-
nario de la política representativa burguesa”,36 demuestra que él
todavía tiene, incluso en medio de su larga risa, un muy eleva-
do concepto de la salida laboral que ofrece Puán, más elevado,
incluso, que el de los estudiantes antes de empezar la carrera.
La democracia –sostiene Fogwill– tienta a los filósofos con
un destino menor, el saber-para (aunque no dice cuál sería el
destino mayor, el “destino originario” que les estaría asignado).
Este saber-para los haría reproducir, aún sin proponérselo, la
institución que los sujeta y, por esta capacidad reproductiva,
serían quienes mejor pueden cimentar, a través de su discurso,
el tono de la época, es decir, el conjunto de relatos que enmar-
can el lazo social.
Pero cuando Fogwill aclara a quiénes llama filósofos: “a los
que mundanamente se reconocen como tales: los que antes fue-
ron filo-cátedras de Estado, [y] ahora tienden a ser filo-papers
36
Fogwill, Rodolfo Enrique, “La filosofía: un destino menor” (La Caja,
1995), en: Los libros de la guerra, op. cit., p. 17.
La no verdad 83
Los ismos de la postdictadura

o filo-fundaciones”37, al lector le queda claro, por primera vez,


que él está hablando de su generación, la generación de quienes
nacieron en la década del 40.
Las tres generaciones a las que Fogwill les pone nombre –
frondisartreana, freudocastro-frejulista y derrotademócratopero-
neoradical– son en realidad las tres generaciones que cayeron,
cada una en su respectivo momento, “sentadas de culo –de culo
inmenso, de culo de (cátedra)– justo en el centro del escenario
de la política representativa burguesa”. Cada vez que hay volun-
tad de socialdemocracia (con Frondizi, con el FREJULI, o con
Alfonsín), los filósofos se tientan con cimentar el discurso que
le dé tono a la época, para enmarcar con él el lazo social.
Fogwill critica la filosofía argentina sin entender, en absolu-
to, cómo piensa ella el servicio público. El servicio público, a
la filosofía argentina, siempre le ha parecido un destino mayor,
no un destino menor. Por eso le ha preocupado más su hipo-
tética inutilidad –el quedar encerrada en los claustros y en los
libros– que su real burocratismo.
El servicio público, como auto-obligación de la filosofía ar-
gentina, no ha sido una razón menor, aunque no sea la úni-
ca, para que los filósofos argentinos no hagan filosofía y se los
llame, en la única materia de la carrera que se ocupa de ellos
(Historia del pensamiento argentino y latinoamericano), in-
telectuales o pensadores. De ahí que el derecho a tomar como
tradición la cultura occidental, inventado por Borges para el
escritor argentino, no sea extensible al émulo de filósofo: él no
cuenta con una tradición de la que desentenderse (un equiva-
lente de la gauchesca) ni con una modernidad por la que ab-
jurar de los grandes sistemas. Sin una herencia, no hay contra
quién pensar: ni un Martín Fierro ni un Hegel vernáculo.
En este punto, la literatura argentina es todo lo contrario de
la filosofía argentina. Es decir, constituye una verdadera heren-
37
Idem, p. 18.
84 Silvia Schwarzböck

cia. Es algo por lo cual matar y por lo cual todos se matan: los
que escriben literatura, los que escriben sobre literatura, y los
que hacen ambas cosas.
A falta de sistemas filosóficos que destituir, de una moder-
nidad argentina en sentido fuerte (que empiece con un “yo
pienso”, para construir sistemas, y termine con un Espíritu
Absoluto, que haga querer dejar de construirlos), se santifica
el ensayismo. Pero la santificación del ensayo no sólo no cues-
tiona la departamentalización del espíritu en vigencia, sino que
hace que el ensayismo argentino ocupe dentro de ella, con la
ayuda de los estudios culturales, el lugar más conveniente para
la Gran Filosofía europea.
Al convertir al ensayo en la tradición filosófica argentina, se
hace valer, para el caso de la filosofía, lo que Sarmiento dice
en el Facundo para el caso de la literatura: se pondera como
original –como originario de América– lo que se ve como ori-
ginal desde el espíritu europeo. El ensayismo ocuparía el lugar
de nuestra épica: otra sublime barbarie sublimada. Porque sólo
contra una gran filosofía sistemática el ensayo puede ser el mar-
gen del concepto y, a su vez, su superación: puede significar
libertad para el objeto, en lugar de libertad para el sujeto, y pue-
de dar lugar a una filosofía antisistemática que, no obstante, no
renuncie a la filosofía.
Ahora bien: aún si se aceptara como un factum que la he-
rencia de la filosofía argentina es el ensayismo, su problema
sería, en ese caso, su objeto casi excluyente: la Argentina. Este
objeto es lo que explica, sin justificarlo del todo, que quienes
se dedican a la filosofía en Argentina le hayan cedido la filoso-
fía argentina, sin demasiado forcejeo, a los historiadores de las
ideas o a los sociólogos: quien lee a Alberdi, a José Ingenieros o
a Ezequiel Martínez Estrada, pero también quien lee a Carlos
Astrada, a Rodolfo Kusch, o a Enrique Dussel, busca explicar
algo distinto que quien lee a Kant, a Hegel o a Marx. Ningún
La no verdad 85
Los ismos de la postdictadura

filósofo lee filosofía alemana –ni siquiera los alemanes– sólo


para entender a Alemania.
Por eso quien enseñe una materia de la carrera de filosofía
y quiera reemplazar autores europeos o norteamericanos por
autores argentinos tiene que encontrar, en el respectivo cam-
po, no la tradición, sino las excepciones. Si alguien enseña
Estética con la Estética operatoria en sus tres direcciones, de Luis
Juan Guerrero, y con la Teoría transcultural del arte, de Adolfo
Colombres, aun cuando esas obras lo obliguen, para darles su
lugar en el programa de la materia, a ponerlas en la debida re-
lación intertextual con la tradición europea, su actitud frente
a ellas no podrá ser sino de reverencia. A las excepciones se las
reverencia en lugar de tratar de destituirlas. En el caso de las
obras mencionadas, se las reverencia por el solo hecho de que
se las pueda enseñar en un curso de Estética y no en uno de
Pensamiento argentino y latinoamericano.
La actitud beligerante, para quien en Argentina se dice a sí
mismo filósofo, se dirige hacia los autores no argentinos. Cada
cual se arma el propio canon, hundiendo y rescatando filósofos
extranjeros con absoluta libertad. El canon de hundidos y sal-
vados se transfiere a la enseñanza de la filosofía antes que a la
escritura de filosofía.
La filosofía argentina postdictatorial tampoco ha pensado
para sí un destino mayor que la política. No tener poder dentro
de la burocracia académica, cultural y mediática, mucho más
cuando se conoce su matriz común, es no tener poder sobre los
pares: ni el poder de evaluarlos ni el poder de devaluarlos. Y esa
falta de poder, consistente en la imposibilidad de incidir en la
suerte de los colegas, siempre ha sido, para el filósofo argentino,
su peor pesadilla.
86 Silvia Schwarzböck

Protosociología

La filosofía argentina, como herencia decimonónica, parece


protosociología. Los filósofos argentinos del siglo XX –a los
que Fogwill acusa de no cumplir el destino originario de la fi-
losofía– piensan en los mismos términos que los del siglo XIX,
como si siempre tuvieran que optar, para posicionarse política-
mente, entre poblar el desierto o unirse al malón.
La relación confrontativa que los filósofos europeos tienen
con la herencia –y que se traduce en la necesidad de construir
un enemigo, para poder pensar contra él–, los filósofos argenti-
nos la transfieren a la política.
Hacer filosofía, para el salón literario postdictatorial, equi-
vale a hacer filosofía política. O política, directamente. Es de
suyo una intervención. Y una intervención en un campo mi-
nado. También por eso es que incursionan en la filosofía, con
tanta frecuencia, personas formadas en las ciencias sociales.
Es lógico, sobre todo si el enemigo de la filosofía argentina es,
invariablemente, la ideología argentina y si el pensamiento ha
formado parte, por tanto tiempo, de la plusvalía.
Como el tema excluyente de la filosofía argentina, cuando
no cumple servicio público, es la filosofía argentina, la políti-
ca parece ser, para ella, su única posibilidad de salir fuera de sí
(mucho más si la política, desde 1984, ya no lleva el atributo de
burguesa). Lo mismo les sucede a otros saberes que, en el retor-
no de la democracia, devienen saberes-para –el psicoanálisis, la
sociología o la ciencia política– y que en la dictadura habían
sido más controlados y perseguidos que la filosofía, como si
se supiera, perfectamente, de su potencial utilidad. De hecho,
parte de la tarea que se propone la intervención del Estado en la
universidad pública, en 1984, es la de crear –donde no había–
y reabrir –donde se habían cerrado– las carreras de ciencias so-
ciales que la dictadura consideraba sospechosas.
La no verdad 87
Los ismos de la postdictadura

No son, exactamente, los contenidos que se aprenden en las


humanidades, las ciencias sociales y las artes, ni la forma en que
se los enseña en la academia, lo que prepara a los estudiantes,
con tanto profesionalismo, para la vida intelectual burocratiza-
da. Es más bien el criterio con que ellos son evaluados, igual que
sus profesores, cuando se postulan para un estipendio público
o privado (es decir, cuando aspiran a no trabajar mientras estu-
dian o investigan): el currículum. La cantidad de antecedentes
acumulados en la menor cantidad de tiempo posible equivale,
de suyo, al concepto deportivo de carrera. Ir a la universidad
significa, en primer término (no en último), aceptar competir
con los pares.
La paradoja del burocratismo es que, por imponer el con-
cepto de carrera desde el momento mismo en que se la em-
pieza, se convierte, para quien la sigue, en un test vocacional
constante: sólo pueden trascender las mediaciones laberínticas
de la burocracia quienes perciben lo más pronto posible que es
el objeto de estudio –antes que el sujeto– el más perjudicado
por ellas. Por si alguien que estudia filosofía, por ejemplo, cree
que, con la sola elección de la carrera, renuncia al mundo del
trabajo (dado que ha elegido una profesión que, en el pasado,
fue la profesión de quienes no necesitaban trabajar), el servicio
público (la Academia, la Cultura y los Medios) le recuerda a
cada paso que también su saber, en la democracia de masas, es
un saber útil.
La tesis adorniana de que cultura y masificación no son ca-
tegorías opuestas, conocida en castellano desde que Murena
traduce para Sur Dialéctica del iluminismo, no podía aplicarse
con seriedad a la cultura argentina mientras la democracia –
una democracia restringida, con el peronismo proscripto– era
un breve momento de no dictadura. Que la cultura adminis-
trada –el concepto que ata la cultura a la masificación– no es
el precio que le cobra la democracia a la ciudadanía por darle
88 Silvia Schwarzböck

educación superior gratuita y televisión no educativa abierta


(es decir, que la masificación de la cultura no depende, estric-
tamente, del número de participantes que hay en ella, sino de
cómo se han clasificado los públicos) un argentino sólo puede
experimentarlo en carne propia a partir de 1984. Para que eso
fuera posible, la cultura tenía que convertirse, de manera con-
creta, en tiempo libre que el Estado deseara administrar, demo-
cráticamente, sin interferir con la oferta privada. A partir de
ese momento, la cultura, al igual que la política, es plenamente
tratada como no verdad.

Antibuenismo

En las “Palabras finales” de La enfermedad mental, Alejandro


Rubio dice:
Releyendo lo publicado a lo largo de más de quince años, lo
que me llama la atención es mi extrema coherencia: siem-
pre escribí contra los mismos. Contra los moralistas, los pa-
ternalistas, los solemnes, los sublimadores, las bellas almas,
los liberales, los progresistas, en suma: contra la bondad de
los buenos. Sin embargo, Argentina permite elegir mejores
enemigos.38

Rubio enumera las posibles razones –las que le son favora-


bles y las que le son desfavorables– por las que no eligió de ene-
migos a los verdaderos enemigos de la Argentina. La primera
es una razón biográfica y –dice él– banal: nunca tuvo contacto
personal con ellos y, para combatirlos sin conocerlos, hubiera
tenido que apelar a los lugares comunes de la poesía social la-
tinoamericana. La segunda es una razón política que, por eso
mismo, le resulta favorable:

38
Rubio, Alejandro, La enfermedad mental. Poesía reunida, Buenos Aires,
Gog y Magog, 2012, p. 397.
La no verdad 89
Los ismos de la postdictadura

Hay que disciplinar a la propia tropa antes de emprender la


batalla contra un oponente temible. Los buenos y su bondad
me parecían –me siguen pareciendo– portadores de derrotis-
mo y confusión.

La tercera y última razón también es política, pero desfavo-


rable para él y “unos cuantos más”: al no nacer en 1983 (sino
en 1967), su juventud coincidió con el período en que el derro-
tismo y la confusión no dejaban percibir al verdadero enemi-
go, en parte por culpa de los que sí lo percibían, pero contra el
tiempo, el tiempo histórico.
El riesgo de su antibuenismo –advierte Rubio– es convertir-
se en “el malo de los buenos”, además de en un blanco legítimo
para los verdaderos enemigos de la patria.

Buenismo y mal absoluto

Cuando ya no se puede calificar de burguesa a la democra-


cia liberal (mucho menos en su versión de socialdemocracia),
porque no hay un sinónimo de no burguesa para oponerle (la
palabra proletaria pertenece a una vida de izquierda que está
asociada al campo de concentración, donde quienes la repre-
sentaban fueron desaparecidos), el lenguaje político se bueni-
fica. El nosotros y el ellos dejan de pertenecer al vocabulario de
la política para incorporarse al de la moral: la democracia (sea
cual fuere el atributo que se le asigne, incluso si se le asigna,
extemporáneamente, el de burguesa) es el bien, porque su con-
trario (la no democracia, que no tiene atributo) es el mal.
Toda la población, con sólo haber estado aterrorizada, que-
da del lado de la resistencia. El concepto de resistencia, dada esa
ampliación piadosa, adquiere el significado de protodemocra-
cia. Protodemocracia es la democracia antes de la democracia,
la democracia por la que se luchó cuando no había democracia:
90 Silvia Schwarzböck

los derechos humanos, a los que también quienes no marcha-


ban junto a las Madres ni tenían familiares desaparecidos con-
sideraban justos y necesarios.
Si el bien es la democracia, el mal –el mal absoluto– son los
represores. Así lo fundamenta, en Juicio al mal absoluto, Carlos
Nino: el mal absoluto (radical evil) pertenece al vocabulario
kantiano que, con la adaptación al siglo XX que hace de él
Hannah Arendt, se convierte en el vocabulario jurídico para
hablar de los genocidios. En la figura jurídica del genocidio, el
carácter imperdonable de los hechos está unido a la necesidad
de castigarlos.
El mal radical, como concepto teológico secularizado, no
oculta su origen protestante: es aquello que excede, por su gra-
do de ofensa a la dignidad humana, todo orden normativo hu-
manamente pensado. Como lo humano del hombre es la auto-
limitación, por medio de leyes, de la capacidad de hacer el mal,
la acción que lesiona la humanidad de lo humano, y lo hace de
manera extendida, persistente y organizada, se convierte en una
acción para la cual todo orden normativo resulta inapropiado:
no sólo el orden jurídico, sino también el orden moral.
Ahora bien: por eso mismo, por su carácter contrario a lo
humano (o, mejor dicho, a la idea de lo humano que se hacen
los seres humanos), la lesa humanidad cometida por personas
no civiles buenifica, como un todo, a la población civil. No es lo
mismo desear el mal (haber deseado la dictadura, en este caso,
como confiesan muchas personas que la desearon, por conside-
rarla el fin del gobierno de Isabel Perón) que cometerlo (haber
consentido crímenes de lesa humanidad sólo por el hecho de
considerar que no se podía hacer nada para evitarlos, ni siquie-
ra denunciarlos ante la opinión pública).
Con el mal absoluto se desculpabiliza la omisión (el no ac-
tuar contra él) por parte de la población civil. Aún quien haya
deseado la dictadura siente, en la postdictadura, que no ha de-
La no verdad 91
Los ismos de la postdictadura

seado los crímenes de lesa humanidad. Contra el mal absoluto


la población civil siempre es relativamente buena: ni inocente
ni buena en sí, sólo capaz de autolimitarse, por medio de leyes,
en su capacidad de hacer el mal, es decir, capaz de desear vivir
en democracia.
El tardío juicio a Klaus Barbie, el “carnicero de Lyon”, por
crímenes de lesa humanidad hizo que los franceses tuvieran
que recordar, en 1987, cuánto colaboracionismo encontraron
los nazis durante la ocupación. No obstante, Francia llevaba ya
varias décadas festejando la victoria aliada como si toda su po-
blación civil hubiera formado parte de la resistencia y como si
sus propios crímenes en Argelia tuvieran otro estatuto moral
que los del nazismo (por la diferencia de número, por su carác-
ter no industrial, por estar asociados al pasado colonialista y
por haberse cometido sobre personas no europeas). Por eso los
buenos franceses sienten tanta culpa por ellos. Les pesan sobre
la conciencia por no pensarlos, tal como le sucede a Georges
Laurent (el protagonista de Caché, el film de Michael Haneke)
con Majid, el niño argelino al que, con sus celos, privó de con-
vertirse en su hermano adoptivo y de disfrutar, como él, de una
madre culta, de una casa con parque y de estudios universita-
rios. El adulto Georges (un periodista cultural respetado, con
un programa de TV sobre libros, una esposa bella y un hijo
adolescente) cree no tener enemigos, pero cuando empiezan a
llegarle en sobres anónimos videos del frente de su casa toma-
do desde una cámara fija (como si alguien quisiera demostrarle
que lo está observando o, menos sutilmente, que lo tiene en
la mira), en el único posible enemigo en el que piensa, cuan-
do su abogado le pregunta si tiene enemigos, es en Majid, ese
niño argelino a cuyos padres los desapareció el Estado francés,
al que imagina, ahora, como un adulto resentido, pobre y sin
educación.
92 Silvia Schwarzböck

Caché (estrenada en 2005) es una película justa con los fran-


ceses: ellos saben que son culpables (como lo sabe Georges) de
que los crímenes de Argelia (que sirvieron de modelo para los
represores argentinos) no hayan sido tan imperdonables como
los crímenes nazis.
Los crímenes de lesa humanidad, al hacerse responsable
de ellos el Estado, santifican a la población civil. La parálisis
que produce el Terror es el equivalente invertido de la emo-
ción violenta: una figura jurídica (una ficción útil para aplicar
el Derecho) que, usada en defensa propia, se convierte en una
explicación psicológica.
Cada vez que un argentino dice la palabra dictadura y agrega
cívico-militar, hace todo lo contrario de autoinculparse. Siente
no sólo que inculpa a los otros, a los cómplices máximos que no
han sido juzgados (los grandes grupos económicos y la jerar-
quía de la Iglesia), sino que se autoexculpa aún más que si sólo
dijera la palabra militar. Hablar así es políticamente correcto:
nadie votó a la dictadura, ni aún quienes la desearon.
Con el menemismo, en cambio, no se tiene a disposición
el mismo discurso jurídico. El lugar del terror, en los años no-
venta, lo ocupa la psicología de masas. El asesinato de Mariano
Ferreyra, un militante del Partido Obrero que defendía los de-
rechos de los trabajadores ferroviarios tercerizados, en 2010,
demuestra, entre otras cosas, que la personalidad combati-
va de ciertos líderes sindicales –como la de José Pedraza, el
Secretario General de la Unión Ferroviaria– fue destruida por
la seducción menemista, no por el terror dictatorial: en 1979,
Pedraza fue uno de los organizadores de la primera huelga con-
tra la dictadura.
La seducción menemista consiste en explotar, como parte
del ideologema del fin de la historia, el momento no político
de la política: el voto. El hito más importante del menemismo,
por eso, es la reelección de Menem, en 1995, tras los indultos y
La no verdad 93
Los ismos de la postdictadura

las privatizaciones: el Pueblo se hace responsable, con el resul-


tado de las urnas, de las medidas en su contra.
El propio Menem, en los años noventa, es el paradigma de la
seducción menemista: un peronista que, sin dejar de llamarse
peronista, se muestra seducido por todo lo que el peronismo,
desde 1945, llama a combatir. Los que dejan de llamarse pe-
ronistas, ante esta paradoja, no son los partidarios de Menem,
sino los peronistas que creen que el peronismo, en ese momen-
to (sobre todo tras la reelección de Menem), se ha vaciado de
contenido. A esos peronistas se les dice, desde el menemismo,
que “se quedaron en el 45”.
El voto es aquello a lo que la política, en democracia, se
subordina, y por lo cual las militancias revolucionarias –y la
izquierda en general– la consideraron, cuando la alternativa
era la revolución, algo del otro lado, algo del enemigo, cosa de
burgueses.
La naturaleza estadística (porcentual, numérica) de la que
están hechas las mayorías revela una tensión estructural entre
política y democracia. El voto aspira a la totalidad, aunque sólo
se puede acercar a ella porcentualmente. La política, en cam-
bio, aspira a actuar en representación de una parte, la parte de
la sociedad para la que se aspira a gobernar.
Por su representatividad traducida en números, porcentajes
y estadísticas, el voto convierte a la política en dependiente de
saberes que miden a los hombres con técnicas de mercado, em-
pezando por las encuestas. Por el voto, la política sacrifica su
autonomía para subordinarse a la parte métrica de las ciencias
sociales. Pierde su afinidad con la filosofía (olvida que también
ella es pensamiento puro) para tomar consejos de la psicolo-
gía de masas y de la estadística que, combinadas, dan lugar a la
ciencia de la democracia: la politología.
Política y democracia son conceptos de naturaleza distinta,
que deben empezar a conciliarse, a partir de 1983, porque se ha
94 Silvia Schwarzböck

abandonado, tras el exterminio de las militancias revoluciona-


rias, toda expectativa de revolución. Tras el terror de la dictadu-
ra, no era usual volver a preguntarse, por lo menos hasta 2001,
por qué los revolucionarios no amaban la democracia.
En cuanto al pacto de gobernabilidad con los poderes esta-
blecidos, el menemismo (que duró 12 años: de 1989 a 2001) es
una continuación acelerada del alfonsinismo. No sólo por los
indultos a los Comandantes, que completan las leyes de Punto
Final y Obediencia Debida, sino por consumar el proceso de
desindustrialización iniciado en la dictadura (y no revertido
por el gobierno radical) y el desmantelamiento del Estado (con
la privatización de las empresas públicas y el traspaso de las es-
cuelas nacionales a las provincias y los municipios) sin alterar
su funcionamiento mafioso en las áreas de Seguridad y Defensa
(aunque, en este punto, Menem es más sutil que Alfonsín, por-
que le quita poder territorial a las tres Fuerzas, al eliminar el
servicio militar obligatorio, mientras les habilita pingües nego-
cios, como el tráfico de armas).
El menemismo, con su apelación al fin de la historia, mues-
tra lo no político de la política, aquello que la hace afín a lo nu-
mérico, a la medición de voluntades cambiantes, y compatible
con el clima de negocios. Pero lo no político es parte de la polí-
tica no por perversión, sino porque su práctica en democracia,
en la posguerra fría, cuando ya no hay revoluciones en el Tercer
Mundo, está sutilmente atada a los ciclos del capitalismo, in-
cluso por las acciones contracíclicas.
Aun cuando la política sea discordia, separación entre ami-
gos y enemigos, desacuerdo, conflicto, discusión, militancia,
territorialidad, trabajo en el territorio, trabajo en el Estado,
imaginación, pensamiento, construcción de hegemonía, espe-
ra, tiene un momento no político que, mientras amenaza con
destruirla, la vuelve compatible con la dimensión numérica de
la democracia: negociación, quid pro quo, altas esferas, verti-
La no verdad 95
Los ismos de la postdictadura

calismo, internas, cambios de bando, burocratización, purgas,


sentimiento de fin de la historia, tiempismo, maquiavelismo,
enemigos principales y secundarios, amigos principales y se-
cundarios. Por todo lo no político que contiene la política,
siempre se quiere moralizarla, desde el institucionalismo abs-
tracto, y sustituirla por una comuna o una asamblea, desde la
izquierda anarcoesteticista.
El menemismo, lejos de ocultar lo no político de la política,
hace todo lo contrario: busca banalizarlo, haciéndolo visible.
De ahí que a partir de 2003 se hable de la década neoliberal,
y no de la década menemista, como si durante esos años no se
hubiera necesitado de la política para subordinar a la Argentina
a los dictados externos. Si el menemismo exhibe lo no político
de la política es porque en la posguerra fría, sin el fantasma de
la patria socialista, la explicitud siempre es más eficaz que la
clandestinidad.
La explicitud es la lógica de la cámara. La imagen técnica
–una foto, una filmación– es más eficaz, a los fines de persua-
dir, que la clandestinidad dictatorial: la única razón de ser de
esa clase de imágenes –y la razón por la que podrían ser temi-
das– es ser vistas por el máximo número de personas posible. Si
alguien poderoso no oculta su accionar clandestino a la mirada
de la cámara es porque se considera a sí mismo, más allá de las
críticas que pueda recibir, como inmune a toda destitución.
Si todo lo que pueda criticársele no alcanza para que su poder
merme, ese poder aumenta, por el solo hecho de que no ha po-
dido mermar. Así sucede con las filmaciones de Guantánamo:
que el campo de concentración se deje ver genera más impo-
tencia, ante la opinión pública, que si se lo oculta. Por eso la
imagen corrompe más que el Terror.
José Pedraza, para poder llegar a ser, en 2010, el responsable
del asesinato de Mariano Ferreyra, habiendo sido el organiza-
dor, en 1979, de la primera huelga contra la dictadura, primero
96 Silvia Schwarzböck

tuvo que convencerse de que él, ante el inminente fin de la his-


toria, no podía ser sino un sindicalista empresario, mientras su
gremio, la Unión Ferroviaria, recibía la consigna: “Ramal que
para, ramal que cierra”.39

Interpretacionismo

La voluntad de democracia, la voluntad de hacer de ella un


modo de vida regular (de ahí que se hable de retorno de –o a–
la democracia), necesita hacer de la dictadura no sólo su con-
trario, sino su pasado inmediato: algo con carácter de enemigo
(porque produce identidad política) y con carácter de fantasma
(porque acecha). Para que se note el contraste, y en el contraste
no se hable de postdictadura, sino de democracia, a la palabra
democracia no puede agregársele ningún adjetivo descalificati-
vo: ni formal, ni burguesa, ni liberal.
De todos modos, el respeto por una palabra, cuando se de-
muestra no agregándole atributos (para que sea un sustantivo
con mayúsculas), no significa a priori veneración por el referen-
te. De la democracia, cuando se dice que retorna, se reconoce
su no verdad. La aceptación de esa no verdad se convierte, en
la vida democrática, en el supuesto de la vida en común. Ese
supuesto ocupa el lugar del pacto, del ficticio pacto que fun-
daría el Estado, de acuerdo con la teoría política burguesa (de
Hobbes a Kant).
Para aceptar la no verdad de la democracia (o la democra-
cia como no verdad) es necesario un cambio de bibliografía.
Quienes pasan a retiro, junto con el uso de los atributos prole-
tario / burgués, son los teóricos del proletariado, que no hacen
una distinción sustantiva entre guerra y paz, porque consideran

39
La relación del menemismo con la estética explícita se retoma en el ca-
pítulo 3, en los puntos “Estética explícita”, “La política y el mal” y “El no
fundamento”.
La no verdad 97
Los ismos de la postdictadura

que la lucha de clases es ya una guerra. Pero no por este pase a


retiro de la teoría proletaria retorna una teoría a la que pueda
llamársela, como su contraria, teoría burguesa.
En la teoría política burguesa, el orden social se piensa
en términos de verdad, no de no verdad, igual que en la teo-
ría proletaria. Los sujetos que delegan la soberanía para que
se constituya el Soberano son sujetos de la filosofía moderna
(sujetos-sustancia, sujetos productores de realidad), no sujetos
de la filosofía contemporánea (postsujetos, sujetos producidos
por los discursos). Igual de modernos que los sujetos pactantes
son los sujetos que se organizan contra el Estado burgués –de
acuerdo con la teoría proletaria– para cambiar las relaciones
de producción. Que haya sujeto –no importa el adjetivo de la
teoría: burguesa o proletaria– garantiza que haya verdad. Para
pensar la democracia en términos de no verdad, entonces, no
sirven ni la teoría política burguesa ni la teoría política proleta-
ria: el orden social, como problema de la democracia, se dirime
en el orden del discurso. Para vivir en democracia –postula la
postdictadura– se tiene que aceptar que la democracia no per-
tenece al orden de la verdad, sino al de la no verdad.
A partir de 1984, Nietzsche, Marx, Freud, de Michel
Foucault, se incorpora, como lectura obligatoria, a los progra-
mas de “Introducción a la filosofía” (que suele ser una materia
inicial –con ese nombre u otro parecido– en todas las carreras
de humanidades).40 Lo obligatorio a aprender, para la vida en
democracia, de un texto inmediatamente anterior a la Noche
de los Bastones Largos, es la primacía de la interpretación: no
existe un comienzo ni un fundamento último para la vida en
común; la vida en común es un sistema de signos; y los signos
son malévolos; la malevolencia del signo –su ambigüedad es-
tructural, explica el profesor– es inextinguible, porque todas
40
Foucault, Michel, Nietzsche, Marx, Freud (1965), trad. Alberto
González Troyano, Buenos Aires, Anagrama/Página 12, 2010, pp. 27-50.
98 Silvia Schwarzböck

las interpretaciones son interpretaciones de interpretaciones;


cada signo es una interpretación de otra interpretación; y esta
interpretación infinita –entiende finalmente el alumno– no es
otra cosa que la democracia. La democracia es interpretación
infinita porque no hay comienzo sino retorno. La democracia
postdictatorial es retorno a (o de) la democracia –como se dice
en 1984 y como se sigue diciendo hasta hoy–. La democracia
nunca podría haber sido comienzo.
La filosofía de la sospecha, a partir de 1984, se convierte en
instrucción cívica. Sospechar de la verdad es un buen principio
para la vida en común. Bajo esta premisa, Marx no es un teóri-
co de la revolución, Nietzsche no es el autor de La voluntad de
poder –la autoría, como imputación, se transfiere a su hermana
protonazi– y Freud no es ni el teórico burgués del Edipo ni el
inspirador de la liberación sexual del freudomarxismo. Marx no
interpreta las relaciones de producción, sino la interpretación
que las ha naturalizado: interpretándolas como una interpre-
tación, demuestra que se han instituido no por su verdad, sino
por medio de la violencia. La etimología de la palabra bueno
(agathós), en la Genealogía de la moral, muestra no sólo que to-
das las palabras son interpretaciones de interpretaciones, sino
que esas interpretaciones las instituyen las “clases superiores”
(o las “clases dominantes”, en el vocabulario marxiano). Freud
interpreta en el lenguaje de sus pacientes lo que sus pacientes
le ofrecen como síntomas: la interpretación del analista es la
interpretación de la interpretación del paciente. El síntoma es
una interpretación, contra la cual el psicoanálisis inventa otra
interpretación.
Después de entender cuál es el legado eminentemente con-
temporáneo de Nietzsche, Marx y Freud –es decir, qué es lo
que impide que ellos pasen a retiro junto con la teoría burguesa
y la teoría proletaria–, el alumno ya sabe, para el resto de su
vida en democracia, que todas las interpretaciones se institu-
La no verdad 99
Los ismos de la postdictadura

yen por la violencia (en lugar de imponerse por su verdad) y se


destituyen por la violencia (en lugar de caer por su falsedad):
el signo es una máscara que recubre la interpretación y, por eso
mismo, la interpretación siempre está obligada a interpretarse
a sí misma, a volver sobre sí bajo la pregunta “¿quién?” (¿quién
ha propuesto la interpretación?) y no “¿qué?” (¿qué referente
tiene?).
Una vez entendida la no verdad de la vida en común, el alum-
no saca del texto de Foucault una conclusión que nunca podría
llevarlo a la violencia política (ni siquiera a simpatizar con ella):
la violencia –de la que hablan los filósofos de la sospecha– es la
violencia de una interpretación contra otra interpretación. La
violencia no es otra cosa que el conflicto entre las interpreta-
ciones. No hay violencia originaria. No hay violencia primera.
Ni hay contraviolencia (no hay violencia del Pueblo de la que
pueda decirse, después de leer a Foucault, que no es violencia).
Además, por si fuera poco, la democracia es lo suficientemente
violenta, en términos simbólicos, como para buscar violencia
fuera de sus límites discursivos. El alumno que saca estas con-
clusiones está debidamente preparado para la democracia, es
decir, para la no verdad.
La parte no alfonsinista de la cultura alfonsinista, por eso,
fue foucaultiana. La parte alfonsinista, en cambio, hizo primar
en sus bibliografías la filosofía analítica que, para la época del
texto de Foucault (1965), ya había tenido su propio giro lin-
güístico: ella también desconfiaba de la verdad –la verdad cien-
tífica como comienzo de toda investigación filosófica– en la
que confiaba ciegamente, tomando como modelo a las ciencias
duras, el Círculo de Viena, y hablaba de sí misma –agregándo-
se el prefijo post– como filosofía postanalítica. También por la
vía postanalítica se podía llegar –y menos laberínticamente que
por la vía foucaultiana– a la ausencia de comienzo, a la inter-
pretación infinita, a la no verdad.
100 Silvia Schwarzböck

Esta doctrina del no comienzo, de la interpretación infini-


ta, de la no verdad –aprendida por la vía postanalítica o por la
vía postestructuralista– enseñaba a entender, como parte de un
giro lingüístico que excedía a la Argentina, por qué la democra-
cia no podía empezar, sino sólo retornar.

Alfonsinismo

El interpretacionismo democrático –sea postanalítico o


posestructuralista– permite satanizar sutilmente –sin el sata-
nismo explícito del Prólogo del Nunca más– la violencia que
no sea simbólica, la violencia que no sea la de una interpreta-
ción contra otra interpretación. Toda violencia que se lea a sí
misma como primera –como la violencia material justa y nece-
saria para instaurar una interpretación contra otra interpreta-
ción, como violencia creadora de derecho en lugar de conser-
vadora del derecho, como violencia que está en el origen del
orden y puede irrumpir en cualquier momento, como violencia
que siempre está presente en el contrato, por muy pacíficos que
sean los contratantes, porque el poder que lo garantiza también
es de origen violento– queda asociada al pasado reciente: a la
lucha a muerte en términos de verdad, no al conflicto de las
interpretaciones en términos de no verdad.
El interpretacionismo, en el retorno de la democracia, es un
ismo no consecuente, porque tiene que hablar de no verdad y, a
la vez, de mal absoluto. Por eso no es aplicable, retroactivamen-
te, a toda la historia argentina. No es extensible al siglo XIX
ni a los momentos dictatoriales del siglo XX: cuando no hay
democracia –se da por sobreentendido– reina la excepción, no
la normalidad discursiva. Y se abre, así, el agujero por el que
entra el diablo, es decir, el mal absoluto, de acuerdo con el vo-
cabulario de Nino.
La no verdad 101
Los ismos de la postdictadura

El interpretacionismo, al no extenderse a toda la historia


argentina, circunscribe el conflicto –como conflicto de las in-
terpretaciones– a la democracia: en dictadura, las interpreta-
ciones no hegemónicas desaparecen, en términos materiales,
junto con las personas que las sostienen.
Si el interpretacionismo no fuera inconsecuente, el terroris-
mo de Estado no podría ser leído, en tanto lo otro de la de-
mocracia, como el mal absoluto. Esa inconsistencia es parte
sustancial –no un error o un descuido teórico– del ismo de
Alfonsín. Es por ella que es posible aplicarle a toda la población
civil, sin distinciones, el extenso manto de piedad que represen-
ta el buenismo. Para eso, en lugar de sostener kantianamente
(es decir, en términos de verdad) que la bondad de los malos (el
autocontrol de la propia maldad por medio de una ley autoim-
puesta) funda mejor orden social que la maldad de los buenos
(la libertad que se toma cada persona, habitualmente no mala,
para hacer de vez en cuando el mal), la democracia post 83 sos-
tiene que no hay fundación del orden social (comienzo: ver-
dad), sino retorno: no verdad.
Conciliar la interpretación infinita con el mal absoluto –es
decir, conciliar la no verdad (postestructuralista o postanalíti-
ca) con la verdad (kantiana o postkantiana)– se convierte en lo
característico del ismo de Alfonsín. El mal absoluto, atribuido
al terrorismo de Estado, moraliza el lenguaje político y bueni-
fica a toda la población civil: todo argentino tiene voluntad de
democracia –no importa qué haya deseado antes de (y duran-
te) la dictadura– y el que no, es golpista (no quiere integrarse al
orden del discurso, no quiere argumentar). En la distinción al-
fonsiniana entre los tres órdenes de responsabilidad en la repre-
sión (los que la planearon y dieron las órdenes; los que actua-
ron más allá de las órdenes, “movidos por crueldad, perversión
o codicia” y “quienes cumplieron estrictamente las órdenes”)41
41
Nino, Carlos S., Juicio al mal absoluto. Los fundamentos y la historia del
juicio a las juntas del Proceso, op. cit., p. 106.
102 Silvia Schwarzböck

está implícita, ya, la inconsecuencia alfonsinista: los tres ór-


denes de responsabilidad son, desde el punto de vista de la no
verdad (que privilegia el orden social por sobre la verdad), la in-
terpretación de la interpretación de la mente del mal absoluto.
En nombre de garantizar la gobernabilidad y pensándola,
como tal, dentro del orden del discurso, Alfonsín se pone en
el lugar de los represores, reproduciendo el discurso con el que
ellos se autoamnistiaron, y no en el de las víctimas: interpreta
el mal como exceso, como incapacidad de autolimitación, por
parte de algunos individuos, en el cumplimiento de las órdenes
de secuestro, tortura y muerte.
El orden social alfonsinista, como orden del discurso, se
piensa a sí mismo como un orden de la no verdad. Pero la
verdad y la justicia le siguen siendo exigidas al Estado, por los
organismos de derechos humanos y los deudos de los desapa-
recidos, en otros términos que los alfonsinistas: en términos
de comienzo, no de retorno: aparición con vida / y castigo a los
culpables.

Derecha sin ismo

En lo que tiene de terrorismo de Estado (y no de victoria


oligárquico-banquero-multinacional), la dictadura es la vara
con que, a partir de 1984, es medida la derecha. La derecha,
al no tener la forma de un ismo, se estetiza como sublime: un
sublime maldito. Quien se encuentra frente a una persona de
derecha no logra temerle lo suficiente hasta que no la asocia, de
un modo directo o indirecto, con la dictadura.
Pero existe una incongruencia estructural entre el individuo
de derecha y lo que la derecha representa como poder victo-
rioso, salvo que la representación tome la forma obvia de un
represor que espera el juicio de la Historia, de un hombre de
Dios que justifica como piadosos los vuelos de la muerte, o de
La no verdad 103
Los ismos de la postdictadura

un policía sádico que todavía se vanagloria, a la manera de un


asesino serial, de haber torturado cumpliendo órdenes superio-
res. No obstante, aún en el caso de estas tipologías tan explíci-
tas, la fuente del terror a la que cada una apela –el Poder que las
absolvería y del que serían su humano instrumento– no tiene
en verdad una forma sensible, sino suprasensible.
El terrorismo de Estado, a partir de 1984, es la cosa en sí de
la dictadura: su Medusa, su mal absoluto, lo que no puede co-
nocerse (sólo pensarse), lo que excede las facultades humanas.
Ahora bien: dentro de la democracia como orden del discurso,
el terrorismo de Estado, por ser una figura de la verdad que, en
medio de la no verdad, aterroriza, se convierte en una máquina
de producir discurso.
El terrorismo de Estado, como cosa en sí, necesita de una
mediación para ser conocido. Todo lo que pueda saberse de él
está mediado por las humanidades, las ciencias sociales o las ar-
tes: cuando no se va a mirar a los represores directamente a los
ojos, para preguntarles desde un estrado qué poder no militar
se oculta detrás de ellos (qué derecha detrás de la derecha, qué
máscara detrás de la máscara), se necesita de mucho ensayo, de
mucha epistemología y de mucha estética (algo que hubo en
abundancia desde 1984) para entrar en silencio al orden del
discurso.
Sólo la izquierda (peronista y no peronista) percibe a la de-
recha, dentro del orden del discurso, como una enemiga abso-
luta. Pero por eso mismo, por ser nombrada sólo por quien no
es de derecha, la derecha hace de quien la nombra un sujeto que
la construye, en lugar de desenmascararla.
Todo aquel que habla de la derecha como si tuviera una for-
ma sensible termina aplicándole, invertido, el concepto de van-
guardia artística con que se pensaron a sí mismos el fascismo y
el nazismo: si la vanguardia artística nunca tiene un programa
sólo para el arte, porque busca traspasar su círculo, tampoco
104 Silvia Schwarzböck

la derecha, cuando toma la forma estético-política de una van-


guardia, se resigna a gobernar sin un ismo propio. Pero este
principio, el del ismo de derecha con la forma de un ismo de
vanguardia, sólo fue válido hasta la segunda posguerra. Ni du-
rante la Guerra Fría ni cuando la Guerra Fría se dijo terminada,
la derecha se dio a conocer –o se dejó conocer– a través de un
ismo. El neoliberalismo, en la medida en que no tiene al bloque
comunista como enemigo, produce derecha sin ismo.
Quien mejor ha comprendido, en el contexto de la pos-
guerra fría, la ironía del neoliberalismo (es decir, su devenir
pragmatista y su disociación de la cultura liberal moderna, a la
que los liberales progresistas llaman liberalismo político, para
diferenciarlo del liberalismo económico o neoliberalismo) es,
precisamente, un ironista liberal pragmatista: Richard Rorty.
En el capítulo de Ironía, contingencia, solidaridad dedicado
a la Dialéctica de la ilustración, él sostiene que Horkheimer y
Adorno habrían comprendido bien el carácter disolvente de
la racionalidad, pero no el modo en que la civilización logra
seguir adelante a pesar de la falta de fundamentos.42 Cuando la
cultura liberal, como producto ilustrado, se queda sin funda-
mentación, lejos de autoaniquilarse, deviene pragmatista. Las
instituciones liberales se encuentran en una situación óptima a
partir del momento en que se liberan de la necesidad de justifi-
carse en términos de fundamentos últimos.
El hecho de que el liberalismo pueda funcionar mejor sin
fundamento que con fundamento –la tesis de Rorty– es lo
que hace que pueda llamárselo, directamente, contra las bue-
nas intenciones de esta tesis, neoliberalismo. Si los rasgos de
la cultura liberal no pueden justificarse como buenos más que
comparándolos con los rasgos de otras culturas, y esta com-
paración, desde ya, no puede sino seguir las pautas del propio
42
Rorty, Richard, Contingency, Irony, and Solidarity, Cambridge,
Cambridge University Press, 1989, cap. 3.
La no verdad 105
Los ismos de la postdictadura

léxico (con lo cual el modo en que se justifiquen las bondades


del liberalismo siempre sería circular), el neoliberalismo es tan
compatible con la democracia como con la dictadura, con go-
biernos de derecha, de centroderecha, o socialdemócratas. Sin
fundamento, el liberalismo no tiene por qué ser liberal en lo
político: depende contra qué se lo compare, depende quién
haga la comparación.
Si se lo lee a contrapelo, Rorty tiene razón: cuando no existe
una perspectiva superior a la propia cultura, al propio lenguaje,
y a las propias instituciones, para poder juzgar lo que es bueno
y lo que es verdadero, eso indica que ha llegado el momento
propicio para la expansión sin límites del liberalismo, no su fin.
En ese momento, cuando la ilustración se cancela a sí misma,
cuando la razón completa su vaciamiento, la cultura liberal
deviene pragmatista en lugar de obsoleta. El relativismo –ve
bien Rorty, como ya lo había visto antes Carl Schmitt, pero
sin celebrarlo– crea las condiciones ideales para la dominación
planetaria del neoliberalismo.
Ahora bien, contra lo que cree Rorty, si el pragmatismo es
la antítesis del racionalismo de la ilustración (aunque sólo haya
sido posible en virtud de ese racionalismo), nada impide que, a
partir de ese momento, la democracia (con la que Rorty identi-
fica al pragmatismo) no sea incompatible con el imperialismo,
con las políticas económicas de ajuste del FMI, con la Guerra
Infinita contra el Terror, con el campo de concentración explí-
cito –como Guantánamo–, con el espionaje, por parte de los
Estados democráticos, de todos los emails y de todos los movi-
mientos en internet de sus ciudadanos: todo dependerá de con
qué alternativas se compare a la democracia, a la derecha o, en
última instancia, a la dictadura (la dictadura argentina, con el
uso irrestricto de su aparato de propaganda, se vanagloriaba de
haber ganado la paz contra la subversión apátrida).
106 Silvia Schwarzböck

Lo que Rorty llama pragmatismo, identificándolo con la


democracia, es, en realidad, el triunfo de la vida de derecha.
Cuando la vida de derecha ya no puede compararse con la vida
de izquierda, la derecha, como poder económico triunfante
(no como sistema de valores, sean fascistas, conservadores o
liberales), no necesita un ismo propio. Puede crearlo, si quiere,
pero siempre le va a resultar más eficaz, dentro de la democra-
cia, instrumentar a los ismos populares que ya existen, como
sucedió en Argentina primero con el radicalismo y después con
el peronismo.
En El traductor, Benesdra inventa un filósofo de derecha,
Ludwig Brockner, cuyo último libro lo está traduciendo el pro-
tagonista de la novela, Ricardo Zevi. El ismo de Brockner con-
centra toda su astucia en ser innombrable, salvo para un lec-
tor postrotskista como Zevi. Pero el nombre que Zevi le pone
(neonazismo) sirve en realidad para repensar, retroactivamen-
te, qué era el nazismo. El pensamiento de Brockner no tiene
nada de lo fácilmente estigmatizable como nazi, salvo lo esen-
cial: es pensamiento jerárquico puro, una clase de pensamiento
que lo ha practicado mejor el Japón norteamericanizado de la
posguerra –sostiene Zevi– que la Alemania hitleriana.
El neonazismo tampoco es, con otro nombre, el neolibe-
ralismo. Sí articula la racionalidad neoliberal con la teoría de
la agresión que, según Konrad Lorenz, explica la racionalidad
de toda forma de vida. La etología lorenziana –aplicada por
Brockner al comportamiento social– convierte hasta a la con-
quista amorosa en un acto violento y egoísta: en ella, un su-
jeto que se considera fuerte busca imponerse sobre un sujeto
al que considera débil y, bajo esa consideración, lo trata como
una presa. De lo contrario, si lo considerara más fuerte, ni se
acercaría.
El problema de Zevi, al pensar el pensamiento de Brockner
mientras lo traduce del alemán, es que siente frente a él fascina-
La no verdad 107
Los ismos de la postdictadura

ción y repugnancia a la vez. De ahí que llegue a preguntarse si


su traducido no tendrá razón cuando dice que la biología, por
ser practicada en ámbitos académicos progresistas, le oculta a
la sociedad cómo se autorregula la vida, con la única excepción
de Konrad Lorenz.
Si la derecha se pensara a sí misma –concluye el lector de El
traductor–, no lo haría ni con la dialéctica del amo y el esclavo
ni con la teoría de la lucha de clases. La negación de la nega-
ción, para ella, a lo sumo podría ser –como propone Bataille–
el padre y el hijo, la repetición de la repetición: una experiencia
transindividual vivida por cada hombre, aun por quien no la
desea, porque la ha universalizado la cultura.

Inteligencia de la inteligencia

Cuando la derecha no toma la forma de un ismo (porque los


vencedores callan), sólo la piensa como su otro –no como su
enemigo– el discurso de izquierda. Quien piensa la derecha en
estos términos –en términos de otredad, no de enemistad–, se
piensa a sí mismo como no teniendo con ella nada en común:
de derecha sería un otro absoluto, no un otro relativo.
Zevi, para pensar a Brockner, hace lo contrario: busca lo
común entre el pensamiento jerárquico y su propia conducta
amorosa. Si él es capaz de seducir a una hermosa joven salteña
de 24 años, tez morena y rasgos aindiados, como es el caso de
Romina Sánchez, es porque ella, en Capital Federal, aún con su
fe adventista, con su secundario completo, su año cursado en la
carrera de Filosofía y su trabajo como empleada administrati-
va, tiene que sentirse inferior –cree él– frente a un porteño de
clase media culta, hijo de judíos sefaradíes, que domina cinco
idiomas, sin importarle que tenga 36 años, que su apariencia
física no sea particularmente atractiva, que no sea propietario
del monoambiente que habita (en un edificio antiguo del ba-
108 Silvia Schwarzböck

rrio de Congreso), que no haya terminado ninguna de las dos


carreras que inició (Matemática e Historia), y que no tenga ta-
lento –de acuerdo con su propio juicio– para ser escritor en
lugar de traductor.
Zevi es tan cruel consigo mismo como con su presa: tiene
el carácter ideal para ser nazi, le dirían Horkheimer y Adorno,
si fuera 1944. Pero es 1991: las jerarquías no retornan por la
caída del Muro, sino porque, sin el fantasma del comunismo,
la derecha ya no teme, como temió en la postdictadura, ser til-
dada de nazi.

Postcontrainteligencia

Pensar el pensamiento de la derecha, después de la experien-


cia de la dictadura, ya no se condice, ni siquiera como ejerci-
cio intelectual, con la contrainteligencia. Si los poderosos no
piensan el poder y simplemente lo ejercen, incluso la teoría he-
geliana de los grandes hombres (aun cuando los piense como
hombres prácticos, no como hombres teóricos) no es aplicable,
como tampoco lo fue en su propio siglo, al poder económico
transnacional. El poder económico no se puede pensar, analó-
gicamente, con el modelo del poder político.
La política de masas, mientras existe el comunismo en bue-
na parte del planeta, todavía es pensable hegelianamente: todo
grupo revolucionario, cualquiera sea su ismo, imita el espíritu
universal. Hay algo que entiende el que no tiene el poder que
no puede entenderlo el que lo tiene, desde el sometimiento has-
ta el deseo de emancipación. Sólo que, para entenderlo, tiene
que ponerse en otra posición que la que ocupa en la sociedad.
El amo necesita de un ardid para hacer que el esclavo trabaje
por él; el esclavo necesita de otro ardid para dejar al amo fuera
de la Historia. El filósofo, con Hegel, se pone en el lugar de
quien aspira al poder porque no lo tiene y, para tenerlo, no sólo
La no verdad 109
Los ismos de la postdictadura

debe entender por qué son otros los que lo tienen sino cómo
podría él llegar a tenerlo.
Entre estos dos momentos (el de entender por qué el poder
es ajeno y el de descubrir cómo podría ser propio) hay un abis-
mo y la estrategia para saltarlo –dice el filósofo– es la política.
Este sería, en última instancia, el ardid de la razón, sobre todo
si lo piensa, a la manera de un joven hegeliano, un hegeliano jo-
ven: hacer que los seres humanos hagan política, es decir, hacer
que jueguen a que son arrastrados por una razón que, en este
momento (no para siempre), está de su parte. Recién cuando
los jóvenes triunfan –y si triunfan– se dan cuenta de que era ése,
precisamente, el momento propicio para actuar.
A diferencia de la política, la economía requiere, de parte
de quien la piensa, un descentramiento del yo tan completo
que incluso para entender su momento político (la lucha de
clases) no alcanza, en el capitalismo tardío, con la sustitución
de identidades: no hay comedia ni, mucho menos, imitación
del espíritu, en el escenario económico; para eso debería haber,
como condición mínima, identidades de amos y esclavos que
puedan intercambiarse, a fin de poder pensar, en cada posición
relativa, como el respectivo opuesto. Para pensar la lógica de
quien vence y calla no alcanza, siquiera, con un pensamiento
paranoico.
3. Estética postparanoica

Walshismo (I)

En un artículo de 1967, “Vida y muerte del último servicio


secreto de Perón”, Rodolfo Walsh analiza la carpeta KEES, un
informe de inteligencia pedido por el entonces presidente an-
tes de su caída.43 El problema que plantea esta carpeta –leída
por Walsh desde la perspectiva de los vencidos– es el límite de
los servicios de inteligencia: el enemigo en sí no siempre es el
causante de la propia derrota. Enemigos en sí –como los que
identificaba la carpeta KEES– el peronismo tenía muchos, al-
gunos en sí más peligrosos y otros en sí menos peligrosos, pero
no todos estaban en condiciones empíricas, en caso de que
efectivamente conspiraran, de sacarlo del poder. En la carpeta
KEES –advierte Walsh– no figuran en absoluto los nombres
clave de la Revolución Libertadora y sí los de otros militares de
los que Perón desconfiaba.
Los servicios de inteligencia, igual que los torturadores
–concluye un lector actual de Walsh– obtienen para el Estado
la información que el Estado desea escuchar.
Dentro de Montoneros, cuando Walsh está a cargo de la in-
teligencia, aplica a su modo lo aprendido de la carpeta KEES:
43
Walsh, Rodolfo, “Vida y muerte del último servicio secreto de Perón”
[agosto de 1967], en: El violento oficio de escribir. Obra periodística (1953-
1977), Edición corregida y aumentada a cargo de Daniel Link, con un
Prólogo de Rogelio García Lupo, Buenos Aires, De la Flor, 2008, pp.
241-245.
112 Silvia Schwarzböck

pensar el punto de vista del enemigo no es lo mismo que po-


nerse en su lugar. Ponerse en su lugar, para pensar como él
pensaría, sólo sirve en los juegos de estrategia, que son juegos
de salón aunque se los juegue en el Pentágono. Walsh advierte
que las especulaciones estratégico-militares, durante la Guerra
Fría, eran un entretenimiento social. Para eso, cita un repor-
taje a Hermann Kahn, master estrategist del Departamento de
Defensa de los Estados Unidos y presunto inspirador del per-
sonaje del Doctor Strangelove en el film de Kubrick [Doctor
Insólito]:
“En nuestros estudios estratégicos nos ponemos en lugar de
China y nos ponemos en lugar de Rusia. Si jugamos a ser
los rusos preguntamos ¿qué podemos hacer en Vietnam?”
Cuando le preguntan a Kahn, a propósito del cambio de
rol, cómo haría para dominar a las guerrillas de Vietnam,
contesta: “tratar los problemas como si fueran, en parte, de
tipo policial. (…) Lo que podríamos hacer en muchas áreas es
infiltrarnos en el movimiento del Vietcong por los métodos
clásicos: informantes, agentes dobles, mujeres despechadas,
coimas y amenazas… Tenemos gente que podría hacerlo, mu-
chos miembros de nuestros departamentos de policía o de los
servicios de inteligencia”.

El comentario de Walsh, al respecto, es mordaz:


Nadie duda de que el método triunfaría si los guerrilleros
vietnamitas operaran en los alrededores de Kansas City y no
en su propia tierra invadida.44

Es obvio que la guerrilla vietnamita contaba con el apo-


yo incondicional de la población y que el ejército invasor no
podía llegar a ningún lugar sin que su enemigo lo supiera.
Exactamente al revés le había sucedido al Che en Bolivia: por

44
Walsh, Rodolfo, “Juegos de guerra” [julio de 1965], en: El violento oficio
de escribir, op. cit., pp. 246-249.
Estética postparanoica 113

desconocer completamente a los campesinos e indígenas que


iba a liberar, tenía entre ellos a sus potenciales delatores.
Lo que fascina de los juegos de estrategia –piensa el lector
de Walsh– es algo que tienen en común con el ajedrez, la ma-
temática y la música y por lo que pueden practicarlos, incluso
con maestría, los niños: no requieren, para destacarse en ellos,
comprender el funcionamiento de la sociedad.
El límite de la contrainteligencia, que es equivalente al de
la inteligencia, se transforma para Walsh, a partir de 1976, en
motivo de disenso con la conducción de Montoneros. Este gol-
pe militar –advierte– no es equiparable a todos los anteriores:
con él se inaugura, en Argentina, una nueva forma de Estado.45
En 1977, consecuente con esta hipótesis, Walsh interpreta
lo cuantitativo de la represión (las cifras que ningún medio
publica) como su factor cualitativo: si bien los secuestros, las
detenciones clandestinas, los fusilamientos presentados como
muertes en combate, los allanamientos sin autorización del
juez, el robo de las pertenencias de las personas secuestradas, la
tortura con picana, los fusilamientos y el armado de causas en
base a falsa evidencia son métodos usados regularmente por la
policía bonaerense desde 1968 –él mismo lo denuncia en una
serie de notas publicadas en CGT, el semanario de la CGT de
los Argentinos–,46 su práctica intensiva y su multiplicación ex-
ponencial, a partir de 1976, da paso a una forma de delito or-
ganizado por el Estado (delitos de lesa humanidad) y de terror
ejercido con el monopolio de la fuerza pública (terrorismo de
Estado) sin comparación con el pasado represivo de todas las
policías.
45
Walsh, Rodolfo, “Los partes de la Cadena Informativa” [distribuidos
entre 1976 y 1978, la mayoría sin firma] y “Carta de Rodolfo Walsh a la
Junta Militar” [1977], en: El violento oficio de escribir, op. cit., pp. 421-425
y 429.
46
Walsh, Rodolfo, “La secta del gatillo alegre” [1968], y “La secta de la pi-
cana” [1968, 4 notas], en: El violento oficio de escribir, op. cit., pp. 296-324.
114 Silvia Schwarzböck

Pensamiento paraestatal

El 26 de junio de 2002, cuando ocurre la masacre de


Avellaneda, Eduardo Duhalde ya era el responsable último de
la operación en su contra. “Hicimos todo mal –habría dicho
un Secretario de Estado–: compramos una operación y, por si
fuera poco, operamos esa operación”. Quien habría vendido la
operación era Carlos Soria, el Titular de la SIDE, el mismo que
murió asesinado, recién asumido como Gobernador de Río
Negro, en la madrugada del 1° de enero de 2012 (el arma se de-
mostró que fue disparada por su esposa, en estado de emoción
violenta, por lo que cumple reclusión psiquiátrica). Casi una
década antes, en junio de 2002, Soria habría expuesto en una
reunión de ministros y secretarios de Estado la información so-
bre un “plan insurreccional que ya estaba en marcha y que tenía
previsto la toma del poder el 9 de julio”.47
El complot, no importa si se lo concibe dentro o fuera del
Estado, es un pensamiento paraestatal y sigue, dada su moder-
nidad, la lógica hitchcockiana para crear villanos: la villanía
debe verse como una racionalidad sobrehumana, pero siempre
empieza –igual que el espíritu universal– con una mente que,
creyéndose soberana, pergeña un plan –un plan que podría
fallar– para engañar al resto. En el complot, entonces, por lo
mismo que hay puesta en escena, tiene que haber punto de vis-
ta. Sin los recursos de la ficción paranoica, ni el villano (en su
soberanía) ni el soberano (en su villanía) pueden garantizarse
la impunidad. Para generar miedo, que es la pasión básica para
obedecer, la huella del sujeto (el autor del plan) no debe borrar-
se del todo cuando el engaño haya triunfado.
El complot atribuido por la SIDE a la agrupación Aníbal
Verón (a la que pertenecían Maximiliano Kosteki y Darío
47
Ragendorfer, Ricardo, La Bonaerense 2. La secta del gatillo, Buenos
Aires, Booket, 2006, p. 96.
Estética postparanoica 115

Santillán, las víctimas de la masacre de Avellaneda) es una fic-


ción paraestatal construida desde adentro de un Estado en el
que lo paraestatal, desde 1955, deviene intraestatal.
Que la SIDE, a partir de la caída del primer peronismo, se
convierte en el organismo paraestatal del Estado argentino es
la tesis de Walsh en El caso Satanowsky, su libro sobre el asesi-
nato del abogado de la familia Peralta Ramos en el juicio para
recuperar La Razón durante la dictadura de la Revolución
Libertadora (el diario que le había sido expropiado por el go-
bierno peronista). En la versión definitiva de 1973, Walsh re-
lata todas las traiciones que ha padecido a lo largo de la inves-
tigación. Esas traiciones son, precisamente, las que le permiten
conocer el funcionamiento de la SIDE. La primera traición es
la de su principal informante, Pérez Griz, el sicario al que le en-
cargan el asesinato de Satanowsky, quien se desdice de su con-
fesión después de haber sido torturado por la policía. La segun-
da traición es la del administrador de la revista Mayoría (a la
que Walsh le ofrece la primera versión de El caso Satanowsky),
que vende la información, antes de publicarla, al aparato frige-
rista. La tercera traición es la del frondizismo, que tapa con ella
la discusión de los contratos petroleros en el Congreso.
La lógica por la que Walsh conoce el funcionamiento de la
SIDE, de este modo, es la misma por la que el Estado, que crea
la secretaría de inteligencia, se conoce a sí mismo, tal como su-
cede en el film Mister Arkadin, de Orson Welles. El director,
de hecho, dice haberse inspirado en Stalin para construir el
personaje de Arkadin: un magnate que se hace investigar por
un detective (tal como podría hacer un jefe de Estado con su
servicio de inteligencia), para poder destruir, una tras otra, las
pruebas del origen de su fortuna.
Nadie que haga contrainteligencia puede saber más que el
Estado. Ésa es la enseñanza de Mister Arkadin, en lo que tiene
de cuento moral. La SIDE, a largo plazo, se conoce a sí misma
116 Silvia Schwarzböck

a través de Walsh. Investigar al Estado es permitirle que se au-


toconozca, algo que él no puede hacer, obviamente, sin valerse
de una mediación.
El Estado produce pensamiento, pero lo produce de manera
burocrática. El pensamiento burocrático, básicamente, archi-
va. Y lo que archiva son informes de investigación con forma
de formularios, en los que deben especificarse los objetivos, las
hipótesis, la metodología de trabajo y los resultados, sin supe-
rar el máximo de páginas para cada ítem, igual que en las in-
vestigaciones científicas. Bajo este formato, una institución no
puede pensarse a sí misma. Mucho menos el Estado. Por eso el
pensamiento que lo toma por objeto, cuando intenta articular
el conocimiento archivado por la racionalidad estatal diurna
(la administración pública) con el archivado por la nocturna
(las fuerzas represivas, los servicios penitenciarios y los servi-
cios secretos), no puede obtener, juntando las dos caras, una
totalidad. Que lo alto y lo bajo, lo público y lo secreto, se con-
tradigan, en el caso del Estado, no debe interpretarse como una
contradicción.
A partir de 1955 (casualmente, el año en que se estrena
Mister Arkadin), el Estado argentino se deja pensar por un pen-
samiento no estatal, que toma frente a él el punto de vista de su
enemigo: el peronismo proscripto. El Estado y la clase obrera,
con el peronismo depuesto y proscripto, son enemigos. Con
la proscripción, el peronismo deviene una clase, la clase obre-
ra, que ha sido desalojada del Estado. Dentro de este punto de
vista, que es el punto de vista del Walsh montonero, aparece, a
partir de 1976, el límite de la contrainteligencia.

Walshismo (II)

La masacre de Avellaneda demuestra hasta qué punto, en


pleno 2002, los servicios de inteligencia saben, fehacientemen-
Estética postparanoica 117

te, qué tipo de ficción pueden narrarle al Ejecutivo: el relato so-


bre un complot de un grupo revolucionario que aspira a tomar
el Estado todavía puede resultarle verosímil. El Ejecutivo toda-
vía no puede pensar la militancia surgida bajo el menemismo,
aun cuando haya ordenado, tantas veces, reprimirla. Y no pue-
de pensarla en la medida en que esa militancia (sobre todo en
el caso de la militancia piquetera) no aspira a tomar el Estado.
La dificultad del Ejecutivo para pensar la militancia pique-
tera se pone en evidencia, ante todo, cuando la SIDE fabula,
a la medida de lo que ese poder puede y quiere escuchar, una
operación que, a su vez, es operada por la policía bonaerense.
El complot que intenta justificar la operación –dentro del re-
lato que la SIDE le narra al Ejecutivo– le atribuye a una forma
de militancia realmente existente (la militancia piquetera) el
punto de vista de una forma de militancia que ya no existía (la
militancia revolucionaria).
El movimiento piquetero se había constituido, en la década
del noventa, a tal distancia del Estado que era esperable que,
aun cuando lo tuviera cerca, como en 2001, no quisiera tomar-
lo. Así y todo, cuando la SIDE, en 2002, le relata un complot al
Ejecutivo, se lo relata tal como cree que él, que no se piensa a sí
mismo (por más carpetas de informes que reciba), cree que el
conspirador lo piensa.
La SIDE, poniéndose en el lugar del Ejecutivo, le constru-
ye un villano a la medida de sus expectativas. La subjetividad
piquetera, dentro de esa ficción, piensa su accionar contra el
Estado poniéndose en el lugar del Estado, igual que en los jue-
gos de guerra que Walsh criticaba.

Postwalshismo

Si el Estado hay que habitarlo no es porque esté vacío, sino


porque está ocupado. La decisión del decisionismo, para quien
118 Silvia Schwarzböck

habita el Estado, siempre ya ha sido tomada por otro. Esa es la


paradoja de toda estatalidad: habitar lo que ya está ocupado
implica de por sí una lucha a muerte, aunque esa lucha se dé, en
democracia, dentro de los límites del discurso. Los otros, en esta
lucha intraestatal, son las fuerzas estructuralmente anteriores,
inmemorialmente deseosas de que nada cambie.
Si en el Estado hay lucha a muerte, es porque nunca está va-
cío (ni puede vaciarse). Las fuerzas que lo habitan desde antes
–desde antes de cualquier gestión– luchan por prevalecer (es
decir, por mantener su inercia). Las fuerzas que vienen a habi-
tarlo, mientras tanto, luchan por subordinarlas.
La lucha a muerte, en una democracia, no termina como la
dialéctica del amo y el esclavo (con la imposición generaliza-
da del trabajo: el punto de vista del esclavo) sino que empieza
como ella (con el deseo de no trabajar y que otro trabaje por
uno: el punto de vista del amo). De ahí que esta lucha no se
pueda resolver, de manera clara, ni a favor del amo ni a favor
del esclavo, sino que quede diferida, además de irresuelta, in-
definidamente: la ocupación real del Estado que pueda lograr
una fuerza política, a partir de 1984, se medirá por el grado
de autarquía de las fuerzas armadas, las fuerzas policiales, los
servicios secretos, y el servicio penitenciario.
El Estado postwalshiano que inaugura la dictadura y cuya
racionalidad nocturna se continúa como postdictadura, se juz-
ga, todavía, con los parámetros del Estado walshiano, el Estado
que proscribe al peronismo, es decir, a la clase obrera. No obs-
tante, la clandestinidad del Estado postwalshiano, a partir
de los años menemistas, se vuelve explícita. No es necesario
desocultarla, sino prestarle atención a su apariencia. La intro-
ducción al Estado postwalshiano, cuando su clandestinidad se
vuelve explícita, es por la estética.
Estética postparanoica 119

La patria no socialista

El sistema de relaciones sociales por el que se producen las


mercancías, sean legales o ilegales (la diferencia la decide el
Estado), es el mismo: la explotación capitalista (dicho en un
léxico en desuso). De ahí que el consumidor, para no arrui-
nar su disfrute, siempre tenga que no preguntarse, en lugar de
preguntarse, por el sistema de mediaciones que posibilita sus
consumos, haciendo de cuenta que no sabe, aunque sospecha,
cómo se convierte en mercancía todo lo que no era mercancía.
Introducir esta pregunta, a partir del retorno de la democra-
cia (de la democracia como retorno, como no comienzo), se con-
vierte en el límite último del discurso democrático. Preguntarse
por ese límite equivale a preguntarse, concretamente, cuáles
son las relaciones que el Estado postwalshiano tiene, ya de ma-
nera explícita (no de manera clandestina, como en la dictadu-
ra), con las formas contemporáneas de explotación capitalista.
Como parte de esas relaciones, el delito no es pensable ni
como marginalidad ni como anomalía, sino como parte es-
tructural del sistema de relaciones sociales. El delito, en demo-
cracia, termina integrándose al mercado con su misma lógica,
igual que la policía, la seguridad privada y los servicios secretos.
Sólo que la clandestinidad del Estado postwalshiano, igual que
la del mercado del delito, recién en los años noventa se vuelve
explícita, cuando el fantasma de la patria socialista desaparece
del planeta y no sólo de Latinoamérica.

De Harlem a Los Dos Mundos

El bar Harlem es un refugio de prostitución homosexual en-


clavado en el corazón de Palermo Viejo. El Harlem conoció
el apogeo a fines de los ochenta, cuando los travestis más co-
tizados de Buenos Aires solían hacerse levantar de entre sus
mesas por la farándula trasnochadora y por políticos libidi-
120 Silvia Schwarzböck

nosos que sucumbían al nuevo auge del travestismo. (…) La


decadencia comenzó cuando los travestis ordinarios, desalo-
jados de la vieja Panamericana, inundaron el barrio de culos y
tetas al aire. Los vecinos, espantados por el aluvión zoológico
travestido, pero aún más por el ritmo vertiginoso al que se
desmoronaba la cotización de sus casas, hicieron oír sus recla-
mos a los medios. El Harlem cayó en desgracia, se convirtió
en un tugurio de putos disfrazados y cocainómanos. Un lugar
de taxistas de turno noche y pervertidos de bajo presupuesto.
Los travestis de calidad emigraron al Bajo o se instalaron en
departamentos privados; la farándula desapareció con ellos.
Hacía más de cuatro años que Walter Pineda regenteaba el
local y muchos más que respondía únicamente al nombre de
Luci. (…) Todo anduvo bien hasta que Luci cayó en el vicio
de la droga, entonces perdió su figura escultural, sus clientes y
su buen humor. Terminó convertida en un travesti anoréxico
que muleaba a sus pares sin misericordia en el Bar Harlem,
amparado en el arreglo que tenía con la policía, y que había
conseguido gracias a su condición de amante esporádica de
un comisario retirado de la Federal. En las inmediaciones del
boliche, Mosca aspiró un pellizco. (…) El Zurdo metió en
su nariz tres toques de falopa con la esquina de su carné de
Independiente y bajó de la Trafic detrás de su compañero. Los
ladrones atravesaron el salón y se metieron directamente en la
cocina del bar. Luci (…) le estampó un beso a cada uno (…) y
los saludó encendida (…) –¿Cuánto juntaste? –preguntó [el
Zurdo] sonándose los nudillos– (…) Mi socio quiere saber
qué pasó con nuestra guita, puto (…) –Hay cuatrocientos y
pocos. Furioso, el Zurdo le zampó un trompazo en la boca
con su manopla de bronce. (…) –La cana agarró a una de las
chicas –tartamudeaba Luci entre borbotones de sangre–.
Tuve que darle algo de su parte, la iban a boletear (…) Mosca
dejó encima de la mesada de mármol una piedra de cocaína
del tamaño de un jabón de hotel y dirigiéndose a Luci, dijo:
–Tenés hasta mañana para levantar el muerto. Cortá estos
cincuenta y movelos. (…) Los ladrones salieron de la cocina
y dejaron el bar repleto de travestis y faloperos ansiosos, para
Estética postparanoica 121

rumbear hacia un sitio más decente. Volvieron hacia el sur del


Conurbano, hacia la avenida Pasco al fondo, hacia Los Dos
Mundos. El salón del bar estaba repleto. La mayoría eran per-
dedores que pasaban el rato hablando de fútbol y política a
los gritos. Mientras tanto, del otro lado, en un reservado, los
jugadores se desplumaban unos a otros sin piedad en las me-
sas de barajas y dados, o apostando a las carreras de caballos
por circuito cerrado de televisión. (…) El Monje solía mez-
clar Gancia con ginebra arrinconado en una de las mesas del
bar. (…) era hijo de una de las glorias de la truchada, el gran
Pascual Miralvete, el tipo que había inventado antológicos
cuentos de tío y vendido la mitad de los buzones de la ciudad
de Buenos Aires. (…) Pascual (h) había salido gordo, vago,
con pocas luces y enfermo por el juego. Después de dilapidar
en un puñado de años la herencia paterna en los peores pirin-
gundines del Conurbano, el joven Miralvete quedó pegado
por contrabando calificado. Pasó fugazmente por el penal de
Ezeiza, donde aprendió a escuchar pacientemente a los reos
(…) Se convirtió sin quererlo en una buena oreja y en una bue-
na bocina también. (…) Cuando salió de la sombra, el Monje
comprendió que tenía que sacarle provecho a su arte. Se largó
a vender datos a las grandes bandas, a pasar la información
que le llegaba de los penales, de fuentes confiables. El Monje
era como una agencia de noticias paralelas que contrabandea-
ba con la actualidad del submundo del crimen organizado.
Sin embargo, (…) las cuentas del Monje no terminaban de
cerrar. Las deudas de juego lo tapaban (…) Su relación con
los prestamistas se tornó insostenible. En un rapto de deses-
peración (…) transó con la yuta: se hizo buchón a sueldo de la
Bonaerense. Una traición que habría hecho a su padre revol-
verse en su propia tumba.48

48
Maggiori, Germán, Entre hombres, Buenos Aires, Edhasa, 2013, pp.
171-175. La edición original es de 2001.
122 Silvia Schwarzböck

Arriba de ellos

–Enana, (…) el Trolo Arias dice que los chabones de la ra-


dio son de Presidencia, del SIDE, y que están en una grossa
regrossa. Me dice que me calaron la siembra (…). Les saqué
que Mariana les vendió el dato (…). Me dice el Trolo: ‘Por el
porro no te calentés, Pichi, levantá las plantas (…), encanutá-
telas para más adelante’. (…) Me ofrece que me vaya con una
mina –con vos– a una casa que se consiguen en Chapadmalal
(…) y que nos quedemos ahí un tiempo (…) porque van a
mandar la bola de que me secuestraron. Después ellos nos
avisan, tenemos que ir a un juez, vos tenés que decir que yo
me aparecí (…) lleno de moretones (…) y que nos escondimos
ahí, en esa casa de Mar del Plata (…) porque venía escapán-
dome de unos que me tuvieron tres días atado con alambre
a un elástico de cama. (…) Después tengo que apuntar a los
dueños de la casa que son los cuñados del comisario Sabanes,
(…) tengo que batir los nombres de los de la brigada que es-
taban aquí y ahora están en el norte. Tengo que decir que me
apretaron para que los ayude en las mejicaneadas del Tigre y
San Fernando, pero que yo quería zafar y que el Trolo Arias
me mostró un carné de la Presidencia y me hizo una reunión
con un juez de Capital y un boga de ellos, de la presidencia:
Sigalevich (…) Tenés que decir que de un tiempo a esta parte
yo estaba cada día más desesperado porque el boga y el juez no
me atendían los teléfonos (…) Que yo te dije que era el comi
Rossi el que me quería boletear y que vos lo viste varias veces
venir a buscarme (…) Rossi, anotá, es el verdadero nombre de
Calaza, el cana de barbita, que es subco de la provincia. (…)
Dice el Trolo Arias que al tano lo boletearon dos escapados
de Batán, pero mandados por el Piero (…) A los dos de Batán
los tienen cocinados dormidos en una sala del policlínico de
un sindicato y (…) si no juego para ellos (…), para el Trolo,
van a hacer que los dos escapados, cuando lleguen el juez, me
apunten a mí y me carguen a mí la boleta del tano en vez de al
Piero y (…) me sumen a eso todo lo que se me pueda echar en-
Estética postparanoica 123

cima (…) Tienen cientos de horas grabadas. (…) La Mariana


lo grababa al Piero, pero le pasaba al Piero lo que grababa de
mí, y de vos y yo. Y de paso, hacía changas y metía micrófo-
nos y grababa videos en la quinta de los dipus de La Plata.
El Piero lo grababa al tano de la inmobiliaria que le tomaba
plata a interés y que por eso, por no pagar, lo boletearon. (…)
Todas las batidas van para el Trolo Arias, que si dice que es de
Presidencia puede que sea Presidencia o que trabaje para la
Federal o en una de esas agencias mayoristas que hoy laburan
para una compañía de seguro y el Banco Central y mañana
pueden laburar para la Ford o para una revista norteameri-
cana. (…) Hay otra regrossa: hoy viernes dicen que se abre el
expediente del juzgado que tiene lo de la boleta del tano de la
inmobiliaria. Sentí esto: (…) en el sumario salta que de lo del
tano se alzaron más de cien mil en efectivo, cantidades indus-
triales de tarjetas Visa y un lote de doscientas y pico de escri-
turas de casas y terrenos que no existen. Pero las escrituras sí
que existen, son de verdad, y son los avales –las garantías– de
plata que prestaron los bancos de La Plata, el Provincia y al-
guno más. Todo trucho: los pelpas, las casas, los terrenos, los
campos y los nombres de los tipos que se llevaron el crédito
(…) Lo único verdadero era la guita que se llevaban de la ven-
tanilla y se embolsaron. (…) Dicen que arriba de todo –arriba
de ellos, en el gobierno, en el FMI o en algún lado arriba– pa-
gan cualquier cosa por el lote de escrituras.(…) [Las escritu-
ras] las levanté yo con la Mariana y dos cadetes de la Montada.
Los cadetes nos llevaron al fifadero que usaban con el Piero
para que les cuidemos la salida (…), pero nos metimos con
ellos y ellos desesperados buscando yerba, pastillas y videos
de putos con nenitos y cuanta cosa para degenerados había a
mano. Yo, mientras, buscaba tarjetas Visa, fierros y papeles de
banco y me encuentro el lote de escrituras.49

49
Fogwill, Rodolfo Enrique, Vivir afuera, op. cit., pp. 334-338.
124 Silvia Schwarzböck

Postparanoia

El estado de cosas al que refieren Maggiori y Fogwill, por


la maestría misma con que lo refieren, parece harto conocido.
Que todo lo que se dice sobre la década del noventa, literaria
y extraliterariamente, al lector le parezca ya sabido es, de algún
modo, lo que define al menemismo. El sentimiento de que la
clandestinidad está a la vista de todos, sobre-expuesta, lo pro-
voca una estética que no es menemista, que excede al ismo de
Menem, pero de la que él está imbuido: la explicitud.
Bajo el menemismo, los tres poderes del Estado, no sólo el
Ejecutivo, hacen explícita, en lugar de pública, la dimensión
secreta de la política. Actúan como si el principio mismo de la
Razón de Estado (“engañar al Pueblo por su propio bien”) se
hubiera vuelto obsoleto y, para gobernar, bastara con el pacto
entre poderosos (en el que se decide, precisamente, a quiénes
no se va incluir en el pacto), siempre y cuando todos los que
pactan, a fin de no traicionarse, se manchen por igual las manos
de sangre.
Los poderosos, no obstante, saben que el Pueblo no obedece
si no se cree el garante del pacto. Por eso –piensan– es necesa-
rio engañarlo: el Pueblo no sólo debe creer en su rol de garante,
sino convencerse de que en ese rol tiene un poder latente, que
podría ejercerlo en cualquier momento, si se sintiera excluido
del pacto. Cuando el Estado no sea una ficción útil también
para el Pueblo, sino sólo para los poderosos, él también podrá
tratarlo como una mera ficción. De este modo, el Pueblo le
hará saber a los poderosos (como sucedió, efectivamente, en
diciembre de 2001) que no sólo ellos saben de la no verdad de
la democracia. El propio bien del Pueblo, por el cual hay que
engañarlo para su propio bien –concluyen los poderosos–, es
que el Estado exista.
Estética postparanoica 125

Como el sentimiento crea su objeto, los juicios sentimenta-


les siempre son verdaderos. Así, cada vez que la clandestinidad
menemista se manifiesta como apariencia concreta, sea en la fic-
ción o en la no ficción, el lector encuentra un objeto que parece
coincidir, punto por punto, con el que su sentimiento ha crea-
do. El oscuro objeto de su sentimiento, el sentimiento de que él
ya sabe todo cuando lee sobre el menemismo, entra por fin en
el régimen de la representación: ahí está, objetivada, puesta en
el modo de la apariencia, la clandestinidad menemista.
El lector sabe que sabe recién cuando una narración, sea fic-
cional o no, se lo demuestra. El entramado mafioso que atra-
viesa (y entrecruza) los tres poderes estatales (y en el que la de-
lincuencia hace de aliado estructural, del otro brazo del brazo
armado) aparece entonces en la superficie.
La clandestinidad, devenida explícita, no responde más a
la teoría del complot: ni hay conjurados, ni dobles agentes, ni
arrepentidos, ni ex servicios (porque nadie deja de serlo), ni in-
filtración, ni inteligencia de la inteligencia. El menemismo, fic-
cionalizado y leído a posteriori, parece explícito a priori, como
si una especie de post-respiración artificial, de postparanoia, de
postarltismo, fuera la clave de su todo.

Estética explícita

La explicitud es la estética de la cámara. Sólo la cámara pue-


de registrar en tiempo real (si no hay edición) el máximo placer
(el sexo) o el máximo dolor (la tortura).
El máximo placer y el máximo dolor son, precisamente,
lo que la cámara siempre pudo haber mostrado, de acuerdo
con sus posibilidades técnicas, y, por eso mismo, le debió ser
restringido. Desde la escena de la ducha de Psicosis (el film
de Hitchcock, de 1960), el corte, ante el máximo placer o el
máximo dolor, es una decisión política. Y recién puede serlo
126 Silvia Schwarzböck

cuando, de hecho, podría no hacerse: el público –decide el di-


rector– debe mirar, en lugar de sobreentender, la escena que él,
por razones que no son de censura, podría sustraerle.
En las fotografías de las torturas en la cárcel de Abu Ghraib,
que tuvieron lugar durante la guerra de Irak, publicadas por
The New Yorker el 10 de mayo de 2004, la puesta en escena no se
diferencia demasiado, en términos estéticos, de la del BDSM.
Si las escenas fueran actuadas, la puesta sería exactamente la
misma. En una imagen explícita no se puede determinar, de
manera indubitable, si lo que se ve como real lo es. Sí se puede
determinar lo contrario: que se trata de una escena actuada. En
la puesta en escena hiperrealista, siempre es el error lo que de-
lata lo teatral: una sobreactuación, los efectos especiales de baja
calidad técnica, la falta de asesoramiento científico, de parte de
los realizadores, sobre la fisiología del dolor.
Más allá de que se pueda determinar o no, fehacientemente,
si las escenas de tortura fueron actuadas (esa sombra de duda es
un rasgo estándar de toda imagen explícita), las fotografías de
Abu Ghraib muestran un campo de concentración que, incluso
en su concepto, no se parece más a Auschwitz. “Actúan como
si fueran turistas: mientras filman y archivan, no temen causas
legales”, declaró Donald Rumsfeld sobre el comportamiento
de los soldados norteamericanos durante la ocupación de Irak.
Esa sensación de impunidad, propia del que se siente vencedor
antes de haber vencido, no deja indemne al objeto: el objeto se
pornografiza.
Que el campo de concentración se deje ver implica no sólo
que lo que sucede en su interior (su clandestinidad, su terror
específico) se planifica para ser visto, sino que la mirada que
está en condiciones de no cerrar los ojos, cuando se le mues-
tren sus imágenes, excede al círculo de los verdugos. El estado
más avanzado de la mirada, para ser espectador de lo explícito,
le corresponde a un sujeto anónimo, en cuyo lugar se pone el
Estética postparanoica 127

verdugo cuando se autofotografía (o se hace fotografiar) junto


a su víctima.
Quien difunde esta clase de imagen, aunque no sea la misma
persona que la registra, sospecha que existe el mismo tipo de
frialdad (una frialdad maquínica) y el mismo tipo de ligereza
(la liviandad de lo portátil) en el archivo que en la cámara. Así,
la imagen concentracionaria se graba en la retina antes que en
el cerebro, opera sobre el ojo antes que sobre el inconsciente,
interpela al yo espectador (capaz de disociarse de su psiquismo
e identificarse con la cámara) en lugar de interpelar al yo psi-
cológico (capaz de identificarse, catárticamente, con el dolor
ajeno). Cuando a esta mirada posthumana se le ofrece, en imá-
genes explícitas, el campo de concentración, lo archiva en una
memoria digital, portátil, liviana, externa a su cuerpo, infinita-
mente más amplia (y menos selectiva) que la que ha recibido
de la naturaleza.
Este yo espectador, soberano de su pasividad, es otro tipo de
yo que el que fue aterrorizado por la dictadura argentina, aún
después de 1984, con campos de concentración de los que nin-
gún medio, en el respectivo presente, había ofrecido imágenes
y de los que todas las huellas, de parte de los represores, bus-
caban borrarse. La diferencia entre ambos yoes, no obstante,
no puede leerse como una diferencia moral en el ejercicio de
la pasividad. La flexibilización de la mirada, de 1984 hasta el
presente, no puede explicarse, mecánicamente, como una flexi-
bilización del sistema de costumbres. La democracia, en su no
ejercicio de la censura, no propende de suyo a la anarquía de las
imágenes. La vida de derecha, cuando se vive en democracia,
delega la censura, como el poder de decidir qué se publica o qué
se lanza al mercado, en quienes detentan como saber (y como
un saber verificable) la experticia sobre el consumo.
El yo que ha mirado las imágenes de Abu Ghraib obliga a
reformular, filosóficamente, el concepto de pasividad que, du-
128 Silvia Schwarzböck

rante tanto tiempo, le fue atribuido al receptor de imágenes: la


pasividad no sólo es soberanía (como enseña la prioridad del
esclavo en el BDSM: el poder lo tiene, paradójicamente, el que
le exige a otro que lo ejerza sobre él), sino un saber sobre lo
que puede un espectador cuando mira desde afuera del cuerpo.
Después del siglo del cine, el espectador ya sabe cómo mirar
desde afuera del cuerpo y archivar las imágenes en una memoria
no humana.
Cuando las maquinarias desaparecedoras de personas no
habían ingresado todavía al flujo de la comunicación de ma-
sas, el acto de hacer desaparecer no podía ser pensado como
habitualidad ni siquiera por los propios desaparecedores: el
exterminio del enemigo no formaba parte de una guerra infi-
nita, sino de una guerra después de cuyo fin empezaría la paz
(es decir, la vida de derecha como la única vida posible). En una
guerra pensada como infinita, tal como llamó Bush a la gue-
rra contra el Terror, en cambio, la conquista de la voluntad de
la población civil, como conquista de la opinión pública más
amplia posible, no necesita de la censura de las imágenes con-
centracionarias ni, mucho menos, de construir el discurso del
otro (al que se considera un otro absoluto) como un discurso
subversivo.
La explicitud no sólo es compatible con la denuncia (The
New Yorker publica con ese fin, en 2004, las fotos de Abu
Ghraib, que habrían sido tomadas, originalmente, como diver-
timento), sino que la incluye en su estructura sentimental. Si el
campo de concentración puede ser denunciado a través de las
imágenes, la denuncia, por el solo hecho de que no desaparezca
quien la hace, revela no sólo que la institucionalidad de la que
forma parte la desaparición de personas se considera a sí misma
una institucionalidad democrática (como sucede en Estados
Unidos), sino que el funcionamiento de la democracia misma,
para su propio espanto, es compatible con la desaparición de
personas.
Estética postparanoica 129

La trata de mujeres con fines de explotación sexual, orga-


nizada como un sistema de redes mafiosas transnacionales, es
un caso ejemplar de este tipo de circularidad. La desaparición
sistemática de mujeres, en el caso de Argentina, está encubierta
por el entramado mafioso de los tres poderes estatales. Pero son
esos mismos poderes los que proveen las herramientas legales
para que la denuncia de la desaparición y el rescate de la vícti-
ma sean posibles. Sólo que la lógica del razonamiento podría,
también, leerse al revés: los poderes del Estado que permiten la
denuncia y el rescate de la víctima son los mismos que, con su
entramado mafioso, hacen posible que las desapariciones sean
sistemáticas.
La larga década menemista (una década que duró doce años:
de 1989 a diciembre de 2001) pone en evidencia, con su esté-
tica explícita, no sólo hasta qué punto los poderes que habían
vencido en la dictadura se vuelven, en poco tiempo, compati-
bles con la democracia, sino con qué grado de eficacia la demo-
cracia misma, al autoconcebirse como no verdad, permite que,
cuando un ismo se agota, otro lo reemplace sin fisuras, es decir,
sin que se altere la estructura económica.

La política y el mal

Desde 2003, Menem deviene un innombrable en el pleno


sentido de la palabra: su nombre no se dice en voz alta, lo mis-
mo que se hace con un enemigo o con alguien que –se dice–
traería mala suerte. Las fotos de Néstor Kirchner tocando
madera sin patas cuando se lo cruza en el Congreso o, si no,
haciendo los cuernos con la mano detrás de la espalda, sincro-
nizan más con el convencimiento general de que tampoco el
propio Menem (que había aceptado como accidente la muerte
de su hijo, Carlitos Junior, durante su primera presidencia) es-
taba libre del mal que lo protegía (y podía dejar de protegerlo)
130 Silvia Schwarzböck

que con aquel discurso de Hugo Chávez en la ONU, en el que


dice “hay olor a azufre en el estrado: aquí estuvo el mismísimo
demonio” porque el orador anterior había sido Bush.
La estética explícita no es una estética arcaizante: ni del mal
diabolizado ni del poder ejercido feudalmente. La orgía de los
poderosos (la de los Juárez en Santiago del Estero o la de los
Saadi en Catamarca) se cultivó por décadas en una clandesti-
nidad cuasi medieval, propia de las provincias en las que toda-
vía se acepta, a solo unos minutos del centro, que todo lo que
camina por el territorio, sea una mujer, una niña o un puma,
le pertenece a algún señor feudal (de lo contrario, si alguien
reclama por el cuerpo desaparecido, le espera más terror o una
oferta que no podrá rechazar). Por eso, cuando las orgías de
los poderosos, en esas provincias, salieron de la clandestinidad
(por las denuncias de desapariciones de mujeres), fue para en-
trar, con el tono de lo moralmente inconcebible, en el flujo me-
diático de las noticias policiales.
El no nombrar a Menem, más allá de la cantidad de acci-
dentes que, en efecto, sucedieron en su presencia (como el que
deja sin un brazo a Daniel Scioli), vincula su nombre no con la
oscuridad del mal deshistorizado, sino con una clase de seduc-
ción que nadie confesaría haber sentido: la del fin de la historia
como el fin del fantasma de la patria socialista. Esa seducción,
en su respectivo presente, se imponía con violencia (simbólica
y extra-simbólica) sobre la argentinidad en pleno, sobre todo
sobre quienes ironizaban sobre ella, preocupados por el poco
disimulo con que los auténticos menemistas, en medio de la
fiesta del 1 a 1, se subían al carro de los vencedores.
El fin de la historia, como el fin del fantasma del comunis-
mo, era tan buen contexto para refugiarse en la vida privada
como lo había sido, quince años antes, el terror dictatorial. No
obstante, a la par que los partidos tradicionales (incluyendo los
de izquierda) se quedaban sin juventudes, la militancia juvenil
Estética postparanoica 131

(universitaria, secundaria, o sindical) se unía a los movimien-


tos sociales y piqueteros (constituidos por desocupados más
que por trabajadores) con el fin de construir un contrapoder
antes que una alternativa de gobierno.
Esos movimientos, en lo que no tenían de partidos políticos,
eran verdaderos espacios de resistencia: de resistencia al poder
encubridor del Estado (que, después de privatizar sus empresas,
seguía siendo, más que nunca, una eficiente máquina de produ-
cir negocios, tanto legales como ilegales: la diferencia la decide
él), y a las corporaciones que lo administraban en su favor a
través de funcionarios de su confianza.
La sabiduría del movimientismo, en este contexto, es su in-
organicidad: mantenerse a distancia del Estado (menemista y
duhaldista), sin que esa distancia material (física y tangible) im-
plique de suyo un discurso antiestatalista (libertario y/o anar-
coesteticista). Esa distancia real (no sólo simbólica) es lo que
lo preserva como militancia nueva, como militancia no par-
tidaria, para poder establecer con el Estado, a partir de 2003,
vínculos de afinidad en términos de comienzo, no de retorno.
Cuando la militancia inorgánica, a partir de 2003, se vuelve
orgánica, lo hace con una voluntad fundadora: quiere fundar el
Estado, en lugar de refundarlo. Aspira al comienzo, en lugar de
aspirar al retorno, lo contrario de lo que había sucedido con la
democracia a partir de 1984.

El no fundamento

En la década del noventa, mientras era mirado desde arri-


ba por sus propios representantes, el Pueblo, para ahondar su
sentimiento antimenemista (porque incluso quien votaba a
Menem no podía defenderlo en público), miraba televisión.
132 Silvia Schwarzböck

Y así en nuestras casas de lata


entró la modernidad de Kyoto.
Era reluciente y petrificante y nos daba
un aura de fosfeno suficiente
para que leyéramos en la noche las aventuras
de Carlitos Junior. Un artista de estos barrios
lo inmortalizó en verso y dio a la miseria
consuetudinaria un barniz de glamour.
Nuestro pecado, para ellos, era querer vivir
como ellos, que no querían vivir como nosotros
pero sí gozar de un perfume moral que sus teorías nos
atribuían.
Para despreciarlos no había más que prender el televisor y
disfrutar de los sorteos,
las fiestas, las palmeras, los descapotables, los gatos,
los restaurantes llenos, la música bailable,
los bailes, los bailarines, los grandes pechos,
los pechos enormes, los pechos como globos
aerostáticos y así
hasta que las velas no ardan y dale que va
que el radical resentido nunca nos va a ver
inundados o juntando cartón.50

Pero si la crítica al menemismo podía hacerse con sólo


prender el televisor, como advierte bien el poema de Rubio, es
porque la ilusión del fin, de que la caída del comunismo en el
mundo soviético era el fin de la justicia social en este mundo,
intentaba engañar, sobre todo, a quienes no comulgaban con
ella (como el personaje de Ricardo Zevi en El traductor) y se
creían por eso fuera de su influjo.

50
Rubio, Alejandro, “Televisión”, en: “Novela elegíaca en cuatro tomos:
tomo uno”, en: La enfermedad mental. Poesía reunida, op. cit., p. 150 (La
edición original de Novela elegíaca en cuatro tomos: tomo uno, publicada
por editorial Vox, Bahía Blanca, es de 2004).
Estética postparanoica 133

Lo que en el menemismo hacía las veces del fundamento (la


Convertibilidad) no necesitaba ser desocultado, justamente,
porque el propio ismo no lo trataba como un fundamento, es
decir, como algo oculto.
La verdadera astucia de Menem, al crear un régimen de la
apariencia que no tuviera resto, en el que ingresara también,
como parte del fin de la historia, la economía, era sustraerse de
la crítica económica: los opositores, si aspiraban a ser gobierno,
debían prometer más Convertibilidad mientras criticaban lo
que el propio ismo les ofrecía, a modo de imágenes explícitas,
como su fiesta y su gasto (el consumo en cuotas de artículos im-
portados como la contracara de la desindustrialización; los ca-
nales de TV recién privatizados, llenos de “pechos como globos
aerostáticos”, como la contracara del Nuevo Cine Argentino;
los indultos a los comandantes de las juntas militares como la
contratara de la autocrítica del papel de las fuerzas armadas en
la dictadura hecha por su comandante en jefe, Martín Balza).
La imagen explícita, como no permite discernir si el placer y
el dolor extremos son actuados o auténticos, obliga a sospechar
de la apariencia y a tratarla como si fuera un telón que oculta
otro telón que, de poder correrlo, ocultaría a su vez otro. Pero
es la sola expectativa de llegar al escenario (al lugar de la ficción
como lugar de la puesta en escena) lo que crea el sentimiento
de que la verdad del ismo (la verdad de su no verdad) sólo es
cognoscible a través de sus representaciones. De este modo la
estética, por ocuparse de la apariencia, se convierte, a los fines
de la interpretación, en lo mismo que la política.
4. La vida con los espantos
(epílogo)

Presentación de los espantos

En La mujer sin cabeza (2008), de Lucrecia Martel, Vero


[María Onetto] atropella con su auto un cuerpo vivo que po-
dría ser –por lo que el espectador ha visto antes del choque y
por lo que sabe, sin verlo, después– el de un perro o el de un
niño. Incluso podría haber atropellado a los dos, al niño junto
con el perro. La imposibilidad de discernir sobre su víctima –
sobre si es un ser humano o un animal– se debe a que Vero no
se ha detenido a socorrerla. Que un perro ha muerto es seguro:
un plano objetivo muestra su cuerpo inerte en medio de la ruta
desierta. Es el cuerpo del mismo perro que, en el inicio de la pe-
lícula, corría junto a tres niños, antes de que el auto de Vero se
acercara. El niño del que se sabe, al promediar la película, que
unos días después del choque apareció ahogado en una ace-
quia, bien podría haberse caído allí –entre otras hipótesis– por
el impacto del golpe. Vero choca justo en el momento en que
se está por desencadenar una tormenta. Y no se baja del auto.
Tras el diluvio –de acuerdo con esta hipótesis– la acequia se
llena de agua y el niño, de haberse caído allí, al encontrarse in-
consciente en el momento en que debía levantarse, muere aho-
gado. Vero, de la que el espectador nunca sabe cuándo ha salido
del shock –o si ha salido del shock (porque tampoco sabe bien
cómo era ella en condiciones normales, salvo por los minutos
136 Silvia Schwarzböck

previos al choque, que la muestran como una mujer frívola o, al


menos, cómodamente hundida en la charla banal sobre cosmé-
tica que le proponen sus amigas)–, le dice a su marido: “maté
a alguien”. Él (abogado) –junto con el hermano (dentista) y el
primo (juez) de Vero– encubre el hecho de manera preventiva,
sin preocuparse por investigarlo.
A los 32 minutos y 11 segundos de iniciada la película,
Vero y Josefina [Claudia Cantero] llegan a la casa de la tía Lala
[María Vaner], en Salta capital. Las tres, junto a las chicas de la
parroquia (que rondan los 60 años), van a rezar el rosario des-
pués del heladito. En la pieza de la tía Lala se escucha la marcha
nupcial: está mirando un video de casamiento en un televisor
de 24 pulgadas. La baja definición de la imagen, propia del
VHS, sumada a la distancia desde la que la cámara registra el
televisor, hace que los cuerpos de los novios –igual que los de
los invitados– se vean, por el grano de la fotografía, con muy
poca nitidez, como si fueran espectros.

Lala (a Vero): –¡Qué figurita preciosa tenías! Una muñequi-


ta… Y Marcos… (Con tono de sorna:) Bueno: Marcos. ¿Y esos
muchachos?
Josefina (a Lala): –Compañeros del colegio de Marcos.
Lala: –¿Ese no es Federico, el hijo de la Mara?
Josefina: –Sí
Lala (a Josefina): –¡Qué familia de delincuentes! (A Vero:)
¡Qué bracitos tenías! ¡Qué suerte que no tuviste hijos! (Vero
se ríe) (…)
Josefina (a Lala): –Acordate, Lala, las hijas de la Vero están
en Tucumán, estudiando. (…)
Lala: –Bueno, bueno, bueno, bueno: los senadores de la pro-
vincia. ¡Miralo al Gallardito con la esposa! ¡Qué milagro!
Josefina: –Todos parientes tuyos, Lala.
Lala: –Al que no veo es a Monseñor Pérez.
La vida con los espantos 137
Epílogo

Josefina: –Ya lo pasaste.


Lala: –Mejor. (…)

Lala se queda sola con Vero. En el cuadro se ve que ha entra-


do en la habitación Zula, la empleada doméstica, a la que Lala
le da el control remoto del televisor.

Lala (a Zula): –¡Retrocedé! (Lala está aterrada) ¿Qué hace


ahí la Genoveva? ¡Esa es la Genoveva! ¡La Genoveva ya había
muerto!

A los 56 minutos 32 segundos de La mujer sin cabeza, Vero


visita –sola– a la tía Lala. La habitación está semioscura.

Lala: –¿Quién es?


Vero: –Soy yo, Lala.
Lala: –¡Qué voz rara! (…) (Se escuchan crujidos) –¡No los
mires! Está llena la casa. (Susurrando:) Shhh… Son espantos.
Ya se están yendo.

Se ve en primer plano la nuca de Vero y, fuera de foco, un


niño parecido a todos los niños descendientes de pueblos ori-
ginarios que se vieron en la película (como el que podría haber
atropellado Vero y ha aparecido, de acuerdo con las noticias,
ahogado en una acequia).

Lala: –No los mires y se van. Yo hubiera preferido lo moder-


no: acá te movés y todo cruje.

El niño tomado por Lala como un espanto, en la escena si-


guiente, se ve que es el hijo de Zula, la empleada doméstica.
138 Silvia Schwarzböck

El sistema de los espantos

Vero choca porque atiende el celular mientras maneja.


Después del choque, no sólo no socorre a su víctima, sino que
tampoco urde un plan –como haría una villana– para quedar
impune. Todo indica que, antes del choque, era ya una mujer
sin cabeza: ni sus familiares ni sus empleadas se dan cuenta,
hasta el momento en que no sabe qué hacer frente a un pacien-
te, de que puede estar en shock. Su falta de inteligencia no es
muy distinta de la de la catequista de La niña santa –que no
sabe qué contestar frente a una pregunta pseudoteológica, for-
mulada con malicia por una adolescente de su grupo– ni de la
que hace que Tali, en La ciénaga, se quede sin excusa para ir con
su prima Mecha a Bolivia, cuando se entera de que su marido,
con tal de que no vayan juntas, ya ha comprado los útiles esco-
lares que ellas conseguirían allá más baratos.
La impunidad de Vero, no obstante, no necesita de inteli-
gencia: está garantizada por su familia, que tiene vínculos con
los tres poderes del Estado. Esos vínculos –que no le agregan
ninguna distinción a su persona– la hacen pertenecer, de suyo,
a una clase acomodada.
Al comienzo del segundo tomo de En busca del tiempo per-
dido, la madre del narrador no termina de entender por qué el
Marqués de Norpois ha aceptado un cargo en un gobierno que
–según él mismo dice– representa a las clases populares y no a
la propia. Lo que ella no concibe –por ser de clase burguesa y
creer en la meritocracia– es que un aristócrata, para mantener
sus privilegios, se ensucie las manos con la política. El narrador,
en cambio, sí lo entiende: lo que hace el Marqués es lo mis-
mo que hicieron sus antepasados, de lo contrario, no tendrían
privilegios.
A partir del golpe de 1930, en Argentina, son las elites mili-
tares las que imponen la costumbre de ocupar el Estado a través
La vida con los espantos 139
Epílogo

de la familia. Las familias oligárquicas ingresan a la adminis-


tración pública en el primer estrato, que es el más contingente,
pero dejan las capas familiares en la segunda línea, que es la que
va a permanecer y hacer carrera. Así, cuando el funcionario se
va, los parientes nombrados quedan. Lo mismo sucede en la
justicia, en las fuerzas armadas y en las empresas estatales.
Proust define el privilegio aristocrático de la misma forma
en que Martel lo muestra: todas las puertas se abren sin lla-
mar. La aristocracia –por decadente que se vea desde el punto
de vista de la burguesía– es la única clase que no tiene nada
que perder, que sólo puede ganar más poder que el que tiene.
Pero para eso, para asegurarse esa posición como inconmovi-
ble, no puede desentenderse del poder político, como sí pudo
hacerlo, durante buena parte de la modernidad, la burguesía.
Cuando la burguesía aspira a la posición de la aristocracia, hace
exactamente lo mismo que ella: imitar. Un comportamiento
de clase se aprende, aún dentro de la propia clase, imitando a
los mayores. Lo mismo sucede con los privilegios. De hecho,
lo que todas las clases imitan de la aristocracia –mientras que
sólo la alta burguesía puede imitarla en tener vínculos con el
Estado– es la eximición del trabajo doméstico. Quien siente
que tiene poder económico, por modesto que haya sido su as-
censo social, se exime a sí mismo de limpiar su casa. El trabajo
doméstico es lo que reproduce, como una maldición bíblica, el
sistema de los espantos: los varones lo delegan en las mujeres y
las mujeres, cuando pueden, en otras mujeres más pobres y con
menos escolaridad que ellas.

La apariencia de los espantos

Los espantos aparecen y, si no se los mira –le enseña la tía


Lala a Vero–, se van. Vero, después de rebelarse contra su fa-
milia –porque decir que el día del choque mató a alguien (un
140 Silvia Schwarzböck

niño y/ o un perro) podría sustraerla de la impunidad, aunque,


finalmente, es lo que se la garantiza–, imita a su tía: la locura
reemplaza a la revuelta.
Todas las mujeres de esa familia son mujeres sin revuelta.
Por eso terminan locas y –como dice Josefina– postradas en
la cama. La familia entera de Vero –con las mujeres como sus
garantes– ha quedado del lado de los vencedores (Lala diría:
del lado de lo no moderno, porque a ella –según confiesa– le
hubiera gustado más lo moderno). Por quedar del lado de los
vencedores, ninguna de esas mujeres –ni siquiera Lala– pue-
de pensar los espantos, aunque sí puedan llegar a verlos, sobre
todo si enloquecen a tiempo.
Los espantos podrían ser –si se los lee con Marx– los muer-
tos que pesan como una pesadilla sobre la conciencia de los vi-
vos. No obstante, existen en tiempo presente. Son los niños a
los que la cámara muestra en lenguaje negativo, fuera de foco,
como figuras estructuralmente espectrales: niños que se pue-
den morir en cualquier momento, cualquiera de los días en que
nadie los lleva a la escuela, atropellados por un auto del que
nadie se baja.
Se terminó de reimprimir
Los espantos. Estética y postdictadura
Silvia Schwarzböck
el 10 de marzo de 2018

Celebramos el décimo
aniversario de la editorial fundada
en la Ciudad de Buenos Aires
en el mes de septiembre
del año dos mil seis

Dios ha creado las noches que se arman


de sueños y las formas del espejo
para que el hombre sienta que es reflejo
y vanidad. Por eso nos alarman.
Jorge Luis Borges

También podría gustarte