Seguel (2019) - Derechos Humanos y Patrimonio PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 274

Derechos humanos y patrimonio

Historias/Memorias de la represión (para)estatal en Chile

Colección Cultura y Patrimonio


Volumen I
©Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. 2019.
Inscripción N° 307.908

ISBN 978-956-244-451-4

Derechos humanos y patrimonio


Historias/Memorias de la represión (para)estatal en Chile

Pablo Seguel Gutiérrez

Derechos exclusivos reservados para todos los países

Director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural


y Representante Legal
Carlos Maillet Aránguiz

Subdirectora de Investigación
y Directora Responsable
Susana Herrera Rodríguez

Diseño de portada y diagramación


Leticia MartínezVergara

Fotografías
Pablo Seguel Gutiérrez

Editora de textos
Pilar de Aguirre Cox

Ediciones del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural


Av. Libertador Bernardo O’Higgins n° 651
Teléfono: 56-2-23605278
www.investigacion.patrimoniocultural.gob.cl
Santiago, Chile, 2019.

IMPRESO EN CHILE/PRINTED IN CHILE


DERECHOS HUMANOS Y PATRIMONIO

Historias/Memorias de la represión (para)estatal en Chile

Pablo Seguel Gutiérrez


Conectar la historia a un lugar es la condición de posibilidad para
cualquier análisis social (…). Tomar en serio el lugar es la condición
que permite afirmar que algo no sea legendario (…) ni irrelevante
(…). En tanto negación de la especificidad del lugar es el principio de
la ideología, toda teoría queda excluida. Más aún, al mover el discurso
al “no-lugar”, la ideología le prohíbe a la historia hablar de la sociedad y
de la muerte, en otras palabras, de ser historia.

Michel De Certeau (1993: 79)

Articular históricamente el pasado no significa conocerlo “tal como ver-


daderamente fue”. Significa apoderarse de un recuerdo tal como este
relumbra en un instante de peligro (…) el peligro tanto a la permanen-
cia de la tradición como a los receptores de la misma. Para ambos es
uno y el mismo: el peligro de entregarse como instrumentos de la clase
dominante (…). Encender en el pasado la chispa de la esperanza es un
don que solo se encuentra en aquel historiador que está compenetra-
do con esto: tampoco los muertos estarán a salvo del enemigo si este
vence.Y este enemigo no ha cesado de vencer.

Walter Benjamin (2008: 40)


ÍNDICE

PRESENTACIÓN
15

PRÓLOGO
19

INTRODUCCIÓN
VIOLENCIA Y REPRESENTACIÓN PATRIMONIAL EN EL
IMAGINARIO NACIONAL
25
Violencia y represión (para)estatal
Políticas de reparación en el ámbito patrimonial
Panorámica del libro

CAPÍTULO 1
LA EMERGENCIA DEL CAMPO DEL PATRIMONIO DE LOS
DERECHOS HUMANOS
43
Coordenadas jurídicas
Coordenadas teórico-conceptuales
Hacia una tipología de bienes patrimoniales de derechos humanos

CAPÍTULO 2
El PATRIMONIO DE LOS DERECHOS HUMANOS: ENTRE LA
REPRESIÓN Y LA REPARACIÓN
85
Represión y violaciones a los derechos humanos durante la dictadura
cívico-militar, 1973-1990
Proceso de reparación: políticas del pasado y políticas
de memoria (1990-2018)
De lugares de la represión a sitios de memoria, 1994-2019
CAPÍTULO 3
CASOS DE PATRIMONIALIZACIÓN DE SITIOS DE
MEMORIA EN CHILE
153
Colonia Dignidad
Complejo Forestal y Maderero Panguipulli (Cofomap)
MH Casa Parroquial de André Jarlán y Pierre Dubois

CONCLUSIONES
223

AGRADECIMIENTOS
229

ANEXO METODOLÓGICO
231
Criterios generales para la gestión patrimonial
Jerarquía entre valores y atributos
Sustentabilidad
Valor, atributo, integridad, autenticidad
Investigación e identificación de valores y atributos para sitios de memoria
Criterios de intervención en sitios de memoria

ABREVIATURAS
251

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
253
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Tipologías consolidadas de patrimonio de los derechos


humanos en Chile 83
Tabla 2. Víctimas fatales por violaciones a los derechos humanos,
1973-1990 103
Tabla 3. Total de detenciones calificadas por organismo represor
al año 1973 104
Tabla 4. Total de detenciones según organismo represivo,
1974-1977 110
Tabla 5. Total de detenciones según organismo represivo,
1977-1990 116
Tabla 6. Perfiles sociodemográficos de víctimas fatales por viola-
ciones a los derechos humanos, 1973-1990 116
Tabla 7. Distribución regional de los recintos de detención reco-
nocidos oficialmente, 1973-1990 118
Tabla 8. Procesos judiciales en tribunales en que ha participado
el Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos 130
Tabla 9. Sitios de memoria declarados monumento histórico,
1996-2018 140
Tabla 10. Sitios de memoria declarados MN por el CMN en trami-
tación ministerial, 2017-2018 150
Tabla 11. Solicitudes de declaratorias de sitios de memoria en
estudio 151
Tabla 12. Matriz de consolidación de sitios 176
Tabla 13. Matriz de vínculos del CCMMN 188
Tabla 14. Síntesis “Taller de identificación de bienes patrimoniales” 189
Tabla 15. Balance jornadas de protesta populares, 1983 y 1984 206
Tabla 16. Síntesis conceptual sobre patrimonio 237
Tabla 17. Síntesis operativa de la metodología análisis de discurso/
texto 240
Tabla 18. Síntesis operativa del análisis etnográfico de espacios 241
Tabla 19. Síntesis operativa análisis estructural-funcionalista 242
Tabla 20. Matriz de vínculos 244
Tabla 21. Síntesis conceptual de tipos de intervenciones de res-
tauración 249
Tabla 22. Etapas de las intervenciones del trabajo arquitectónico 250
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Dimensiones de un sitio de memoria 73


Figura 2. Sitios de memoria protegidos como MH, según datos de
recintos reconocidos oficialmente (802 de los 1.132 denunciados
ante la Comisión Valech) 137
Figura 3. Sitios protegidos como MH, 1996-2019 138
Figura 4: Cámaras subterráneas inspeccionadas 166
Figura 5: Planta instalación subterránea habitable 168
Figura 6: Sitio del acceso histórico e inmueble de la casa de control 177
Figura 7: Complejo principal: central de comunicaciones, central
telefónica, literas de guardias, calderas, subterráneos, túneles y
habitaciones administrativas (Fotomontaje: Juan Carlos García) 177
Figura 8: A.Torre de vigilancia y búnker de seguridad situado a 200
m noreste; B. Hospital viejo-nuevo y anexo hospital; C. Freihaus
(sala de eventos/casa de Paul Schäfer); D. Fosa de archivos; E. Fosa
La Lechería (automóviles). 178
Figura 9: Centro Cultural Museo Memoria de Neltume. 194
Figura 10: Casa Parroquial de André Jarlán y Pierre Dubois.
Fuente: Archivo CMN 220
PRESENTACIÓN

Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro


Gradas del Estadio Nacional, exrecinto de detención

Quise iniciar esta presentación con una consigna que desde mi experien-
cia recoge uno de los objetivos más profundos de la lucha que como sitios
de memoria y organizaciones de derechos humanos hemos llevado adelante
durante más de cuarenta años: develar el pasado de violencia política que
imperó en Chile durante los diecisiete años de una dictadura cívico-militar
que tuvo al terrorismo de Estado como práctica sistemática contra todos/as
quienes fueran designado/as como opositores políticos, validando con ello
la persecución, la desaparición forzada, el secuestro, las exoneraciones, el
exilio, la muerte, y el relegamiento de miles de mujeres, hombres, niños y
niñas. Frente al desafío que implica narrar esta historia, hemos debido en-
frentar los discursos de impunidad, negacionismo y relativización generados
desde aquellos sectores que, como dijo la diputada Carmen Hertz, fueron el
sustento político de la dictadura, pero también las deudas de nuestro sector
político, que tras el fin de la dictadura impuso una consigna lapidaria: justicia
en la medida de lo posible, que devino en verdad y memoria en la medida de
lo posible y finalmente en el modelo de acuerdos y secretos utilizado para
abordar los procesos posdictatoriales.
En este contexto de impunidad, muchos sentimos la urgencia de contar,
el deber de memoria del que habló Primo Levi, la urgencia por conocer la
verdad de los crímenes, los nombres, los lugares, el destino final, los asesi-
nos y torturadores. Así, nos dimos a la tarea de testimoniar, y paralelamente
de marcar, recuperar, abrir y proteger diversos exrecintos de represión a lo
largo del país, como otra forma de testimonio, el del espacio físico, un lugar
donde situar nuestros testimonios, y las voces de nuestros compañeros y
compañeras apagadas por la violencia política. Pero también es un espacio
para todos quienes se sintieran convocados a conocer esta parte de la histo-
ria, un lugar abierto a la sociedad, con un relato a contrapelo de la historia
oficial, que buscó constantemente el punto final y el olvido.

-15-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Una estrategia utilizada por las agrupaciones de familiares y orga-


nizaciones de derechos humanos para proteger estos lugares testigos de
la represión, y también de la resistencia, fue la solicitud de declaratoria
de monumento nacional. Los Hornos de Lonquén fue el primer sitio
declarado monumento histórico en 1996, “por su importancia histórica
y simbólica” y “para asignar a dicho lugar la dignidad que corresponde”
(Decreto N° 24 del 19 de enero de 1996). Hoy, tras veintitrés años, son
cuarenta los sitios de memoria declarados monumento nacional. Sabe-
mos que esto no responde a una política pública, sino que más bien es
la respuesta del Estado frente a la demanda, lucha y persistencia de las
organizaciones de derechos humanos, y quienes lo ejecutan son afortu-
nadamente profesionales respetuosos y empáticos con esta historia, que
es también su historia.
Por ello celebro la publicación del libro Derechos humanos y patrimonio:
Historias/memorias de la violencia y la represión (para)estatal en Chile, porque
rescata un proceso trascendental para los trabajos de memoria en el Chile
posdictatorial: la búsqueda de protección y valoración de exrecintos de
detención como forma de mantener presente y con proyección de futuro
un pasado cada vez menos reciente.
El libro se divide en tres capítulos que recogen el trabajo, estudios,
experiencia y reflexiones de Pablo Seguel en el Consejo de Monumentos
Nacionales, acompañando los procesos de declaratoria solicitados por las
organizaciones de derechos humanos para la protección de sitios de memo-
ria. El capítuo 1, “La emergencia del campo del patrimonio de los derechos
humanos”, entrega una revisión detallada de la jurisprudencia internacio-
nal y nacional en torno a las temáticas de verdad, memoria y reparación,
para luego proponer una tipología de patrimonio de los derechos humanos
en Chile, a saber: sitios de memoria (sitios vinculados a las acciones de inte-
ligencia y contrainteligencia; sitios donde se ejecutó la represión y sitios
donde se defendieron y resistieron los derechos humanos), archivos de me-
moria (de derechos humanos, de la represión y de la resistencia), memoriales
y marcas (placas, esculturas y conjuntos memoriales).
En el capítulo 2, “El patrimonio de los derechos humanos: entre la
represión y la reparación”, se abordan los conceptos de violencia y repre-

-16-
Presentación

sión, y se entrega una cronología de gran utilidad sobre los momentos y


períodos represivos, los organismos involucrados, los sitios y aconteci-
mientos represivos, los lugares donde se ejecutó finalmente la represión
y los perfiles sociodemográficos de las víctimas en el periodo 1973-1990.
Todo con datos comparativos y detalles que nos permiten ver hoy lo que
ayer solo nos golpeaba o intuíamos. Particularmente interesante es el
perfil de las víctimas realizado a partir de la información contenida en
los informes de verdad. También se cuestionan las formas de reparación
del Estado en relación con las violaciones a los derechos humanos, usan-
do el término prevalencia del olvido institucional para abordar ese pasado
histórico.
Luego se hace referencia a la posdictadura y a la justicia transicional,
al rescate de los sitios de memoria, y a la protección que entrega el Con-
sejo de Monumentos Nacionales, junto con detalles que permiten dimen-
sionar su labor. Finalmente, el capítulo 3, “Casos de patrimonialización de
sitios de memoria en Chile”, presenta tres propuestas de patrimonializa-
ción: Colonia Dignidad, el Complejo Maderero Panguipulli y la Casa Pa-
rroquial de André Jarlán y Pierre Dubois, profundizando en los procesos
que culminaron con sus respectivas declaratorias.
Cuando terminé el libro solamente tuve sentimientos de gratitud con
su autor, porque constituye un aporte significativo para reflexionar, ha-
ciendo dialogar la teoría de la memoria y los derechos humanos con la
experiencia misma de nuestras agrupaciones. La invitación es a leerlo, a
utilizarlo como herramienta de formación para las nuevas y pasadas ge-
neraciones, porque si bien podría parecer demasiado teórico, para quie-
nes no tenemos formación académica en estos temas tiene una escritura
amable, decidida a convertirse en herramienta de consulta obligada para
quienes se den a la tarea de recuperar otros de los muchos sitios que aún
no se han recuperado en Chile. Finalmente, cómo no agradecer a Pablo
su dedicación y entusiasmo por estudiar más profundamente estos temas,
y especialmente su generosidad para compartirlos. Tras su lectura tengo
la convicción más firme de que es necesario trabajar mancomunadamente
con las nuevas generaciones, reconocer el trabajo comprometido de pro-
fesionales que, en momentos en que las organizaciones nos sentíamos a la

-17-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

deriva del Estado, y cuando veíamos completamente diluida su voluntad


por avanzar en verdad, justicia, memoria y reparación, han puesto su co-
nocimiento al servicio de esta lucha.

Shaíra Sepúlveda Acevedo


Directora de la Corporación Tres y Cuatro Álamos, un Parque por
la Paz, la Memoria y la Justicia, y coordinadora de la Red de Sitios
de Memoria para la Promoción de los Derechos Humanos y el
Fortalecimiento de la Democracia

-18-
PRÓLOGO

La invitación a prologar un libro siempre es un honor y un placer. Un ho-


nor, por la confianza, en este caso injustificada, que deposita su autor en
quien recibe el encargo; un placer, real en este caso, por la posibilidad que
me obsequia Pablo Seguel de aportar algunas reflexiones sobre la base de
un trabajo serio que inspira ser comentado: Derechos humanos y patrimonio:
Historias/memorias de la violencia y la represión (para)estatal en Chile.
La obra trata sobre uno de los temas centrales para todos los procesos
de reparación por graves violaciones de derechos humanos (DD.HH.): la
memoria y el patrimonio. La gran virtud del texto es que combina en un
mismo estudio un enfoque teórico, un repaso histórico, un estudio de casos
y una propuesta metodológica práctica. De esta forma, estamos ante una
obra que cubre las principales aristas del tema y lo hace con profundidad y
fundamentos. En este sentido, es un libro que uno puede recomendar sin
temor a equivocarse: trata un tema relevante, tiene un enfoque que aporta
a la discusión y el trabajo se realiza en forma seria.
Este libro se estructura en tres capítulos sustantivos más un anexo me-
todológico. Los capítulos tratan de la emergencia del campo del patrimo-
nio de los derechos humanos; del patrimonio de los derechos humanos,
entre la represión y la reparación; y de casos de patrimonialización de sitios
de memoria en Chile. El anexo metodológico está dedicado a la gestión
patrimonial.
Me interesa formular algunas reflexiones sobre la discusión de la me-
moria en el proceso de transición chileno, que me parece explican de bue-
na forma el valor de la obra que el lector tiene en sus manos.
Desde el retorno a la democracia, el Estado de Chile ha adquirido
una serie de compromisos en materia de derechos humanos. Existe amplio
consenso internacional en torno al hecho de que los DD.HH. constituyen
un acuerdo ético y legal mínimo sobre la dignidad del ser humano frente
al poder estatal. Estos derechos tienen ciertas características que los sitúan
en un espacio de especial relevancia para la convivencia democrática: son
derechos universales, mínimos, interdependientes e indivisibles. Además,
cobran un especial significado luego de un pasado traumático provocado

-19-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

por el horror puesto a disposición de la construcción de un modelo ideoló-


gico, como ocurrió en Chile en el pasado reciente.
A partir de estos compromisos, Chile se ha obligado constitucional e
internacionalmente a respetar, garantizar y no discriminar en el pleno goce y
ejercicio de los derechos humanos. Por tanto, es necesario que las autoridades
adopten medidas eficaces para cumplir con dicha obligación. Si bien todos
los derechos son de exigibilidad inmediata, en el caso de derechos que tienen
fuerte contenido prestacional, es necesario implementar políticas públicas
que permitan dar cumplimiento a las obligaciones del Estado en procesos más
extensos. La reparación de las graves violaciones de derechos humanos es uno
de estos deberes que requieren de políticas públicas. Entendemos por políticas
públicas, siguiendo a Eugenio Lahera, los “cursos de acción desarrollados por
el Gobierno, con relación a un objetivo determinado, que contribuyen a crear
o transformar las condiciones en que se desenvuelven las actividades de los
individuos y de los diversos grupos sociales”1, por lo que no cualquier medida
adoptada por la autoridad en un ámbito de su competencia es necesariamente
una política pública en materia de reparación o en materia de memoria.
Vamos por partes. Sin duda, tal como se expone en la segunda parte
de este libro, la historia de los derechos humanos en Chile está íntimamen-
te ligada con la experiencia de la dictadura cívico-militar (1973-1990). Las
violaciones graves y sistemáticas afectaron a toda la población, pero a ciertos
grupos en forma agravada; obedecieron a un plan organizado e implemen-
tado desde el aparato de poder estatal; trajo aparejadas consecuencias que se
mantienen hasta hoy presentes en las víctimas y la sociedad en su conjunto. Es
claro que la revisión histórica que se hace en el texto sobre los alcances de la
represión vivida durante la dictadura da cuenta adecuadamente del principal
factor que caracteriza el período: la sistematicidad de las violaciones de de-
rechos humanos (requerían organización, planificación, recursos humanos,
financieros y físicos) y su vínculo indisoluble con el modelo que se impuso a
la sociedad chilena, vigente hasta hoy.

1
Lahera, Eugenio (2005). Del dicho al hecho: ¿Cómo implementar las políticas?, Versión revisada de la
ponencia presentada en el X Congreso del CLAD. Santiago de Chile. Recuperado de www.redalyc.org/
articulo.oa?id=357533667002

-20-
Prólogo

Frente a estas violaciones, y tal como se expone en la segunda parte del


capítulo 2, surge el deber de reparar a las víctimas conforme a los estándares
internacionales. En casos de violaciones graves y sistemáticas, como en Chile,
cuando se compromete todo el aparato estatal en la implementación de ase-
sinatos, desapariciones, tortura, entre otros, las reparaciones no pueden ser
medidas aisladas, sino que se deben implementar políticas públicas de repa-
ración (compensación, verdad, justicia).
En este contexto surge la discusión sobre la memoria. El diseño tran-
sicional chileno estuvo centrado, durante casi un cuarto de siglo, en la bús-
queda de la verdad; solo desde 1998 se abren espacios reales a la justicia; y,
recién en los últimos años (2015), se da paso a un rol más activo en materia
de memoria (memoriales, sitios).
El texto de Seguel describe adecuadamente la forma en que se fue vincu-
lando el tema de la memoria y del patrimonio a los procesos de reparación. El
primer capítulo del libro da un acabado panorama sobre los alcances teóricos
de esta materia, y se formulan algunas aclaraciones conceptuales muy perti-
nentes y necesarias para entender el debate sobre los aspectos patrimoniales
de la memoria. Asimismo, en el segundo capítulo se detallan las medidas que se
han ido adoptando en estas materias desde el inicio de la transición a la democra-
cia en el país. Podemos ver que si bien se han dado pasos, particularmente des-
pués de 2015, es clara la escasa voluntad del Estado para desarrollar una política
pública en esta materia2. Los temas de la memoria y recuperación de los espacios
del horror han quedado entregados, fundamentalmente, al esfuerzo de los fami-
liares (una suerte de “privatización de la memoria”); el Museo de la Memoria y los
Derechos Humanos es un ejemplo de este proceso de “privatización” de las obli-
gaciones públicas (una fundación privada que con financiamiento público cumple
un deber estatal). Esto es muy complejo, ya que la construcción de memoria es
parte del propio proceso de creación de identidad nacional, como bien se expone
en el texto y, en consecuencia, el silencio en esta materia no solo compromete el
presente, sino también el futuro que estamos construyendo como país.

2
Instituto Nacional de Derechos Humanos (2019). Informe Anual Situación de los DDHH en Chile 2018.
Santiago, pp. 91-117. Recuperado de bibliotecadigital.indh.cl/bitstream/handle/123456789/1173/
Cap3.pdf?sequence=15

-21-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

No es casual que la memoria no haya estado en el centro del debate


transicional. Este punto no se aborda en el texto de Pablo Seguel, de modo
que queda liberado de responsabilidad por esta tesis, pero parece necesario
dejar constancia de que la única forma de entender el proceso transicional
chileno en materia de memoria es asumir que fue un modelo de transición
que hizo una fuerte apuesta por la impunidad. En ese contexto, la memoria,
su preservación y proyección eran una incomodad y, por ello, no cumplía un
rol central3. Poco tienen las políticas de memoria que no vayan más allá de
algunos hitos, como los memoriales, pero no son ampliamente discutidos y
se presentan en forma descontextualizada de las luchas políticas tras las vícti-
mas, tal como se describe en este libro.
De ahí la importancia del tercer capítulo. Los casos de Colonia Dignidad,
del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli y de la casa parroquial de la
población La Victoria dan cuenta del proceso de patrimonialización de los de-
rechos humanos. La clave para entender estos tres ejemplos es la confluencia
de la historia de la represión y la participación de la comunidad involucrada
para mantener y proyectar la memoria. Recobrar la memoria es un proceso
de significación y en muchos casos también de resignificación. Por ello, se
deben abrir canales de comunicación, verificación histórica y construcción
contextual. Además, la memoria siempre es un espacio en disputa, porque
recordar es política, es crítica; cuando elegimos qué recordar, también elegi-
mos qué olvidar, y esa es una decisión política. Recomiendo leer este capítulo
con atención para entender la forma como dicho proceso es interpretado por
la autoridad patrimonial en Chile.
Tal como sostiene Seguel, la memoria requiere “huellas, ruinas y
marcas territoriales” y este libro habla del proceso de institucionaliza-
ción patrimonial de esas memorias. En el anexo metodológico se hace un
complejo análisis de los procesos de gestión patrimonial. Realizar ade-
cuadamente el trabajo de gestión es esencial para que la decisión política
de significar un espacio cumpla realmente con los fines que persigue un

3
Un desarrollo de esta tesis en Nash, Claudio (2019). Las deudas de la transición chilena en materia
de Derechos Humanos. Un debate incómodo. Anales de la Universidad de Chile, 15, 139-162. Recuperado
de https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/53365

-22-
Prólogo

proceso de patrimonialización en una sociedad democrática marcada por


el horror de su pasado reciente.
El texto que motiva estas reflexiones tiene precisamente esta virtud,
que abre espacios para la discusión en materia de derechos humanos, repa-
ración y memoria en un aspecto poco desarrollado, la patrimonialización
de los derechos humanos. La confluencia entre aspectos teóricos y prácticos
le permitirán al lector acceder a los elementos necesarios para entender el
proceso de construcción de memoria en Chile, sus déficits y las necesidades
de futuro.
Solo queda agradecer a Pablo Seguel la seriedad de su investigación, que
aporta elementos para continuar con esta discusión, que cada día es más ur-
gente, en un país donde la memoria sigue siendo incómoda, donde el acuerdo
sobre el Nunca Más por primera vez parece en entredicho y la centralidad de
los derechos humanos no parece asegurada.

Claudio Nash
Coordinador académico
Cátedra Derechos Humanos
Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones,
Universidad de Chile

-23-
INTRODUCCIÓN
VIOLENCIA Y REPRESENTACIÓN PATRIMONIAL EN EL IMAGINARIO
NACIONAL

La problemática de la violencia y la represión se han constituido en relacio-


nes sociales que acompañan de manera conflictiva los procesos de forma-
ción de las sociedades contemporáneas desde hace siglos (González Calleja,
2017; Kalyvas, 2010; Sofsky, 2006). En los procesos de formación de los
Estados nacionales, tanto desde el punto de vista de la construcción de sus
instituciones seculares, de la formación de la identidad nacional, como de la
demarcación de las fronteras territoriales y socioculturales se han generado
diversos procesos y acontecimientos de violencia física y simbólica. Desde
la formulación del discurso de la modernidad occidental como un proceso
de superación de la sociedad tradicional y sus instituciones a través de su
secularización y de la construcción de un mundo organizado por la razón, las
relaciones de violencia emergieron en asociación con dicho horizonte utó-
pico (Wieviorka, 2018). Una primera concepción instrumental de la misma
la concibió como un medio para la realización de la modernidad. Bajo esa
premisa, los procesos de modernización, en la medida en que implicaban una
reorganización racional de la sociedad y sus instituciones, conllevaban con-
flictos y rupturas violentas con tradiciones y formas de organización social.
Por ende, los discursos decimonónicos de los proyectos emancipadores de la
modernidad concibieron la violencia como la partera de una nueva sociedad.
Una segunda concepción la entendió desde una perspectiva regresiva en re-
lación con el desarrollo de los procesos de civilización. Según esta noción, el
proyecto civilizatorio desarrollado por las sociedades occidentales implicó la
progresiva reducción, interiorización y control de las relaciones de violencia,
en oposición a las formas de barbarie en las que la violencia organiza la socie-
dad y las instituciones.
En ambos casos, la construcción de una sociedad moderna implicó una
reorganización de la nación y la soberanía como principios de organización
política y, por ende, de su institucionalización en los Estados contempo-
ráneos. La construcción del Estado y la nación en su dimensión material y

-25-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

simbólica implicó entonces un proceso en conflicto permanente tanto en lo


que respecta a la definición de las ciudadanías (es decir, aquellos sujetos de
derechos y deberes por el hecho de formar parte de una comunidad política
y de una sociedad), como en la demarcación de sus espacios territoriales y
la construcción de sus objetos, prácticas y formas de representación cultural
(Anderson, 1983; Hobsbawm, 1987). La nación como principio de identifi-
cación y diferenciación cultural se constituyó en el campo de disputa político,
capaz de reorganizar las identidades y relaciones sociales tradicionales de las
sociedades en proceso de modernización.
La demarcación de los acervos culturales y naturales, así como de las
prácticas y objetos portadores de la identidad y la historia nacional, fueron los
ámbitos en los que se constituyó el patrimonio de la nación, por ende, la cons-
trucción de Estado. Dichos procesos nunca estuvieron exentos de conflictos ni
de violencias físicas y simbólicas. Estos bienes, vistos como los significantes de
la nación, siempre portan una disputa por los contenidos y alcances de la defi-
nición de la misma. Son objetos, prácticas y representaciones con contenidos
y valoraciones en disputa desde el punto de vista de procesos sociohistóricos
complejos, abiertos y en desarrollo.
Nuestra vinculación con esos procesos sociohistóricos implica una me-
diación entre pasado y presente que nos sitúa en la dimensión de la represen-
tación de los imaginarios, las narrativas y los espacios de lo político. Desde
la tradición estética, los procesos de representación dan cuenta de la búsqueda
de una equivalencia entre lo real y lo imaginario a través de la figuración y la
transfiguración. Por su parte, para la tradición política liberal y republicana, la
representación constituye una de las claves analíticas de la delegación de poder,
que permite que se desplieguen diversas operaciones de establecimiento de
equivalencias simbólicas. Por ello, de discursos que producen y reproducen
identidades particulares, formas de relación entre sujetos y de articulación de
intereses (Seguel, agosto de 2018b).
Como señala Michel de Certeau (1993), hablar de lugar en las formas de
representación es dar cuenta de la relación entre posición de enunciación y
posición social. Representar en un determinado lugar es articular una posi-
ción de enunciación, una relación social y una operación de saber que busca
delimitar el contenido de una experiencia. La producción de operaciones his-

-26-
Introducción. Violencia y representación patrimonial en el imaginario nacional

toriográficas, patrimoniales y de memoria oficial aspira a encuadrar las for-


mas de narrar el pasado y conmemorarlo. Estas son prácticas de articulación
en el ámbito de la historia presente que persiguen establecer equivalencias
simbólicas para representar procesos complejos, políticamente abiertos, como
procesos con estabilidad relativa, cierta coherencia interna y homogeneidad.
La representación, en ese sentido, es una forma de identificación tanto en
el ámbito estético a través de la producción de símbolos, imágenes y es-
tandartes, como en el político, a través de la articulación de subjetividades,
discursos y cuerpos.
El patrimonio de una determinada sociedad se constituye como un cam-
po que articula de manera conflictiva diversos bienes y prácticas culturales
y naturales con el pasado (la historia), las formas de narrarlo (historiografía)
y las memorias asociadas a las formas de conmemorarlo. En este marco, los
discursos y prácticas patrimoniales producen modos de representación de la
sociedad que dan cuenta de determinados lugares de enunciación y posicio-
nes sociales; al mismo tiempo, se materializan en diversos espacios que se
constituyen en los lugares físicos desde donde se producen discursos histo-
riográficos en torno al pasado y se establecen estrategias de conmemoración.
Esto repercute en el hecho de que aquellos sitios en los que acontecen even-
tos importantes o que son testimonios de procesos sociohistóricos relevantes
para la sociedad pasan de ser meros espacios geográficos a lugares en tér-
minos antropológicos. Es decir, son espacios “con significados particulares,
cargados de sentidos y sentimientos para los sujetos que lo vivieron” (Jelin y
Langland, 2003: 3). En ese sentido, el patrimonio es una forma de construir
un vínculo simbólico entre los integrantes de una sociedad determinada a
través del establecimiento de imágenes, modelos y símbolos portadores de la
identidad y la historia de una colectividad expresada por determinadas prác-
ticas, artefactos y representaciones culturales. Pero, sobre todo, es el campo
de la construcción de la identidad y la memoria nacional.
Las formas de representar este pasado a través de las operaciones de
escritura, de preservación patrimonial y de conmemoración establecen una
distancia radical entre lo real y lo imaginario, entendiendo lo real como el
marco de la experiencia histórica y lo imaginario como las formas de re-
presentar dicha experiencia para hacerla inteligible desde el presente. A la

-27-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

vez, nos habla de los lugares de enunciación desde donde se producen esos
discursos y narrativas, que nos permiten entenderlos con una determinada
intencionalidad (Jelin y Langland, 2003). Cuando dichas representaciones
patrimoniales se refieren a procesos de violencia política, represión y con-
flicto social, las formas de representación no son necesariamente espacios de
consenso. Tampoco corresponden a las únicas maneras de preservar la me-
moria y la historia, ni sus sentidos y significados. El patrimonio se constituye
en un campo en disputa. Por eso,

“Los Estados siempre han reconocido el valor político de las fechas, la uti-
lización de los nombres, los funerales de los líderes importantes y diversos
monumentos. El recuerdo simbólico puede expresar la unidad nacional,
dar la sensación de que se superan los legados violentos, de que existe un
compromiso con la estabilidad política o de que se está consolidando la
democracia” (Collins, Hite y Joignant, 2013: 50).

En el mundo, desde mediados del siglo xx se ha venido consolidando una


institucionalidad en el ámbito del patrimonio y de los derechos humanos,
que ha desplegado diversos mecanismos de reconstrucción de los marcos
éticos y políticos de sociedades cruzadas por conflictos de gran intensidad,
guerras civiles, dictaduras militares y de diversas formas de genocidio cultu-
ral y social. Los memoriales, museos y sitios de memorias se han convertido
en estrategias en el marco de las políticas de reparación emprendidas por los
Estados para elaborar y transmitir estos pasados políticos, vinculados a pro-
cesos de violencia política y de represión. Reparación tanto para las víctimas
de dichas violaciones a sus derechos humanos, como de la sociedad en su
conjunto. Estos procesos no han estado exentos de tensiones y conflictos, ya
que no son lineales ni sencillos (Jelin y Langland, 2003).
Para comprender los alcances de las formas de representación de la vio-
lencia y la represión en el ámbito de la cultura y el patrimonio, debemos
adentrarnos en una reflexión histórico-social sobre la violencia y la represión
y las maneras como las sociedades contemporáneas han ideado mecanismos
para reparar los daños causados y reconstruir los espacios públicos en ma-
teria cultural y patrimonial. Como señalan Elizabeth Lira y Brian Loveman

-28-
Introducción. Violencia y representación patrimonial en el imaginario nacional

(2004), la reparación del daño implica no solo componentes subjetivos para


las víctimas de las violaciones a los derechos humanos (en la esfera privada),
sino también reparación del espacio político en la medida en que se restituye
una comunidad fragmentada (en la esfera pública). Es decir, estas formas de
reparación operan en diversas escalas en términos de verdad (reconocimien-
to público de los hechos), justicia (castigo a los responsables de los delitos
cometidos) y restitución (recuperación de la dignidad vulnerada y/o repara-
ción del daño causado en términos morales y económicos).
Siguiendo a Lira y Loveman,

“cuando se trata de acciones intencionales, ejercidas por agentes de Estado


y dentro de una política deliberada de la autoridad, la reparación no
solamente descansa sobre el componente subjetivo, sobre el hecho de
‘sentirse reparado’. La reparación se sitúa en un contexto político que
requiere el esclarecimiento de los hechos, la identificación y sanción
de los responsables, y el reconocimiento de lo sucedido por parte de
la autoridad. Este reconocimiento implica declarar que esas acciones
violaron los derechos de personas y admitir que esas acciones causaron
sufrimiento y pérdidas irreparables. Implica asumir que es responsa-
bilidad del Estado reparar el daño causado de la manera más completa
posible” (2004: 9).

Antes de adentrarnos en las formas de representación patrimonial es


necesario profundizar en las maneras como entendemos la violencia y
la represión, por cuanto repercute en las formas de narrarlas y en cómo
interpretamos los procesos sociohistóricos y las vulneraciones a los derechos
humanos cometidos en diferentes contextos. Desde ese punto de vista,
las formas de representación y de patrimonialización no están exentas de
conflictos y disputas. Si en las primeras la discusión se centra en qué y cuáles
son las maneras de representar, en las segundas el énfasis está en cuáles, cómo
y qué alcances le damos a la protección de bienes patrimoniales. La relevancia
de problematizar este debate se vincula a la necesidad de adentrarnos en la
discusión en torno a las formas y límites de la representación de la violación
a los derechos humanos en la cultura y el patrimonio.

-29-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Violencia y represión (para)estatal

En algunos trabajos la noción de violencia política aparece igualada a los


conceptos de represión y conflicto, con énfasis en diversas repercusiones
teóricas, éticas y morales. Estas dependerán del ámbito interpretativo, ya
sea simbólico (Bourdieu, 1999), normativo (Weber, 2014), funcional o
sistémico (Luhmann, 2014). Como experiencia social, tanto la violencia
como la represión están encuadradas social e históricamente. Como se-
ñala Michel Wieviorka (2018): “La violencia varía de un periodo a otro en
sus formas concretas, esbozando en cada época histórica un repertorio, así
como las representaciones en las que se da lugar” (23). Así como no existen
relaciones de violencia pura ni ejercicios de represión sin límites (salvo
en las experiencias totalitarias), estas dimensiones constituyen relaciones
instrumentales sujetas a una valoración ética y moral en torno a sus límites
y legitimidad (González Calleja, 2006). Esto es lo que ha llevado a diver-
sos grupos (étnicos, políticos y culturales) en contextos de quiebres de la
institucionalidad político-estatal a considerar a la violencia política como
una herramienta de fundación de orden político (González Calleja, 2017;
Kalyvas, 2010). Esto nos permite comprender cómo, por ejemplo, en el
preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
se contempla el supremo recurso de rebelión contra la tiranía y la opresión.
Desde esa perspectiva, la violencia es un tipo de relación social en el que
se desarrolla un tipo de acción orientada cuyo objetivo es el cambio de la
voluntad, la decisión o la acción de un individuo, organización o institución
acorde a la intenciones e intereses de uno de los actores de dicha relación
(Weber, 2014). La violencia es, por tanto, una forma de coacción, es una
acción sobre otra acción que afecta el curso y orientación tanto de las dis-
posiciones corporales como simbólicas. Pierre Bourdieu (1999) entiende
por violencia simbólica un tipo de coerción que se instituye en el dominado
mediante su adhesión a categorías de pensamiento que internaliza y que
le permiten identificar, pensar y representar a la dominante en una rela-
ción de naturalidad propia de su condición social. En palabras del autor, “el
poder simbólico solo se ejerce con la colaboración de quienes lo padecen
porque contribuyen a establecerlo como tal” (1999: 225).

-30-
Introducción. Violencia y representación patrimonial en el imaginario nacional

Eduardo González Calleja (2017) propone una aproximación a la violen-


cia que vincula al individuo con los contextos sociales y políticos en los que se
desenvuelve. En términos relacionales, la violencia conlleva diversas dimen-
siones analíticas: la aplicación o amenaza de aplicar una coacción, de forma
deliberada, con la intención de causar efectos en los receptores de dicha acción
(González Calleja, 2017: 34). Por eso, la violencia comporta una virtualidad
trasgresora de los derechos fundamentales de una persona, en la medida en
que se constituye en un ataque o agravio en contra de su integridad física
o moral. Pero a la vez, también se constituye en una relación política y de
poder. Por cuanto las sociedades contemporáneas quedan estructuradas en
sus esferas de acción en el marco del derecho, la violencia como fenómeno
de observación se vincula con el Estado cuando en estas se materializan y
cristalizan determinados conflictos de las relaciones sociales (Miguez, 2010;
Oppenheimer, 2014) y se ha definido como el lugar de expresión de la insti-
tución de lo político y de la estructuración del marco de la acción política. De
ahí la definición clásica del Estado de Max Weber, entendido como aquella
comunidad humana que en el marco de un determinado territorio reclama
(con éxito) el monopolio legítimo de la violencia física (Oppenheimer, 2014;
Weber, 2014). Con posterioridad, Bourdieu complementó esta definición
enfatizando su dimensión física y simbólica (Bourdieu, 1999, 2014).
Como órgano instituido de lo político, el Estado pretende para sí la ins-
titución de la autoridad de una determinada sociedad, para lo cual se vincula
con los individuos a través de determinadas instituciones normadas legal-
mente. Esta relación normada por los cuerpos legales posibilita que la in-
teracción entre individuos quede diferenciada entre rol y posición: de este
modo, el vínculo de un individuo con otro no solo expresa una interacción
corporal, sino también simbólica, en la medida en que cumple con un rol en
el poder instituido y normado legalmente.
La violencia que ejecuta el Estado para controlar, disciplinar y administrar a
determinados grupos humanos corresponde a la represión. Siguiendo a González
Calleja (2017), la represión es una de las posibles acciones de regulación que
los Estados y sus burocracias dirigen en contra de individuos o grupos que
desafían las relaciones de poder y los órdenes políticos constituidos de facto.
En ese sentido, “el empleo o la amenaza de la coerción en grado variable, que

-31-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

los gobiernos aplican contra los opositores reales o potenciales con vistas a debilitar
su resistencia frente a la voluntad de las autoridades”4 (González Calleja, 2017:
398). Cuando el Estado reclama para sí el ejercicio legítimo de la violencia
física y simbólica, los límites de su utilización, así como las maneras y condi-
ciones bajo las cuales se recurre a ella, quedan normadas legalmente y sujetas a
los grados de legitimidad que implican su uso para el conjunto de la sociedad.
Por su parte, los grupos sociales que administran los cuerpos e institu-
ciones normadas del Estado corresponden a las burocracias. Las burocracias
son los sectores jurisdiccionales estables, organizados jerárquicamente y nor-
mados legalmente para el desarrollo de actividades prescritas por la autori-
dad constituida del Estado. Dado que el Estado ejerce para sí el monopolio
legítimo de la violencia física y simbólica, su ejercicio y materialización se
efectúa a través de los órganos burocráticos que han sido normados como
depositarios de las funciones coactivas, de defensa, de administración del de-
lito y de seguridad al interior de una determinada sociedad (Brodeur, 2011).
La diferencia entre violencia y represión es que la segunda siempre corres-
ponde al uso de los medios coercitivos y coactivos por parte de las burocracias
e instituciones del Estado, dirigida en contra de un determinado objetivo o
población, y que se somete a una evaluación instrumental de sus fines y con-
secuencias. La represión sistemática y vinculada con el ejercicio del poder de
Estado ha sido desde comienzos de la modernidad denominada terror de Estado.
Se ha entendido por terrorismo de Estado el uso sistemático de la represión a
través de la combinación de repertorios legales e ilegales, burocráticos y/o en
aparatos organizacionales clandestinos, destinados a efectuar coerción, debili-
tando, eliminando o erradicando las resistencias de los objetivos de la violencia
(Calveiro, 2014; Duhalde, 2013; Feierstein, 2009). Por su parte, González
Calleja (2017) ha enfatizado el carácter gradacional del terrorismo de Estado,
que va desde la intimidación coercitiva (por ejemplo, mediante asesinatos
selectivos por grupos paraestatales amparados por agentes de Estado) al ejer-
cicio sistemático, extendido y generalizado en contra de tipos específicos de
poblaciones (lo que comporta ciertas características de genocidio).

4
El destacado es nuestro.

-32-
Introducción. Violencia y representación patrimonial en el imaginario nacional

Como he indicado en otro trabajo (Seguel, 2020), las burocracias que


legamente se abocan a las labores represivas son aquellas que tienen mandatos
legales de administrar el monopolio de la violencia física: las fuerzas armadas y
policiales, las cuales están divididas por una diferenciación funcional en milita-
res y policiales. Las burocracias militares administran las labores de defensa en
escenarios de guerra externa e interna, mientras que las policías administran y
resguardan el orden público. Para desarrollar las funciones de las burocracias
militares y policiales, se contemplan las labores de recopilación y análisis de
información y la producción de inteligencia (Brodeur, 2011). Dada la comple-
jización de las sociedades contemporáneas, así como los escenarios de conflicto
intra e interestatales, las funciones de información e inteligencia se formalizan
y en determinadas coyunturas se constituyen en servicios diferenciados. Desde
este punto de vista, emergen las burocracias de información e inteligencia.
Dado que el ejercicio de la represión y la inteligencia muchas veces está
en el límite de la legalidad, para comprender su desarrollo histórico se debe
prescindir de un criterio formal de análisis para escrutar las maneras como
históricamente se producen las funciones militares, policiales y de inteligen-
cia (Brodeur, 2011). Desde este punto de vista, el enfoque, más que hacia las
orientaciones normativas o los marcos legales que las sustentan, debe estar
en los modos como históricamente se organizan y se vinculan con los dispo-
sitivos jurídicos, y con los aparatos paraestatales y estatales (Águila, 2013a,
2013b). Es decir, se debe escrutar el punto de articulación en que las organi-
zaciones burocráticas militares, policiales y de inteligencia ejecutan la repre-
sión, y que conlleva graves violaciones a los derechos humanos.
Esto implica ampliar el foco de la labor represiva desde el ámbito de
la estatalidad (aquella represión que se ejecuta en el marco de funciones y
mandatos prescritos legalmente), para dar cuenta de aquellas acciones de
(para)estatalidad que implica la utilización discrecional por parte de los or-
ganismos burocráticos implicados en actividades represivas de vínculos con
organismos civiles y acciones ilegales que conllevan graves y sistemáticas
violaciones a los derechos humanos. La visibilización de estas últimas es
una manera de complejizar la aproximación hacia la represión y hacia las
violaciones a los derechos humanos, por cuanto estas se cometen por acción
u omisión del accionar del Estado en el ejercicio de una labor represiva, de

-33-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

control o de inteligencia. O bien, amparando a través de la impunidad la co-


misión de vulneraciones de derechos humanos por civiles en los territorios
de jurisdicción del Estado (como en el caso de Colonia Dignidad).
Como señala González Calleja (2017), en el desarrollo histórico de los
Estados contemporáneos

“las fuerzas de orden público, crecientemente especializadas, burocratizadas


y militarizadas en su organización, siguen siendo las más activas iniciadoras
y perpetradoras de violencia, porque son las que están más organizadas y
mejor armadas, y aunque los grupos protestatarios desplieguen acciones
ilegales que no impliquen necesariamente la violencia, esta se incrementa al
ordenar a los agentes policiales impedir tal acción mediante el uso de armas
potencialmente letales” (426).

En términos históricos, implica conocer el funcionamiento de la repre-


sión y las maneras en que se han vulnerado los derechos humanos de los ciu-
dadanos. Pero también implica dar cuenta de cómo el Estado ha emprendido
diversas iniciativas de reparación hacia las víctimas de las vulneraciones de
derechos humanos y la sociedad en su conjunto. En palabras de Elizabeth Lira
y Brian Loveman (2004), “la historia de las políticas de reparación es también
una historia de los esfuerzos realizados en la sociedad chilena para asumir el
pasado conflictivo y reparar a las víctimas” (16).

Políticas de reparación en el ámbito patrimonial

Las políticas públicas en torno a la cultura y el patrimonio se han posicionado


con fuerza en la agenda pública mundial y latinoamericana como una estrate-
gia para superar diversas situaciones de violaciones a los derechos humanos y
como una alternativa para dar gobernabilidad a las sociedades en el contexto
de globalización, transformaciones estructurales y recambios generacionales
y culturales (Canclini, 1990; Castellanos, 2010). Los memoriales, museos,
archivos y sitios de memoria de diversa naturaleza se han convertido en es-
trategias para la elaboración, reparación y representación de pasados cruza-

-34-
Introducción. Violencia y representación patrimonial en el imaginario nacional

dos por conflictos civiles, guerras, genocidios, y por la violencia organizada


por el aparato estatal o grupos de la sociedad civil amparados por el mismo
(Durán, Messina y Salvi, 2014; Huyssen, 2001; Kisić, 2016; Seguel, 2018b;
Silberman y Vatan, 2013; Tunbridge y Ashworth, 1996).
En el marco de la consolidación de la institucionalidad patrimonial in-
ternacional y nacional, y de su ampliación y democratización, así como de
la vinculación entre protección patrimonial, entendidos como un derecho
humano base de la diversidad cultural y como un elemento de las garantías
de no repetición, se han ampliado los esfuerzos por preservar patrimonios
disonantes o complejos. Estos bienes constituyen un amplio abanico de si-
tios que permiten establecer un vínculo entre conservación del patrimonio
cultural, resguardo de la diversidad cultural, y respeto y protección de los
derechos humanos (Ashworth, Graham y Tumbridge, 2007; Langfield, Logan
y Nic Craith, 2010; Silverman y Ruggles, 2007). Estos sitios, bienes mue-
bles e inmuebles, son testimonios del desarrollo de diversas vulneraciones
de derechos humanos, civiles y políticos y/o de luchas por su protección,
reconocimiento y validación. Algunos ejemplos son aquellos sitios vinculados
al desarrollo de la economía esclavista5, a matanzas de pueblos indígenas6, a
los procesos de ocupación colonial por parte de los Estados europeos7, a la
lucha por los derechos civiles y políticos de la comunidad de lesbianas, gais,
bisexuales y transexuales, y a la lucha por los derechos laborales de hombres
y mujeres8.
En específico en torno a conflictos civiles, guerras, genocidios y repre-
sión organizada por civiles y/o el Estado, en la historia reciente se han des-
plegado importantes esfuerzos para su protección. Las acciones y políticas

5
Destacan Isla de Gorée en Senegal y el sitio arqueológico Muelle Valongo, en Río de Janeiro, Brasil,
ambos incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de UNESCO.
6
El sitio de la Masacre de Myall Creek, ocurrido el 10 de junio de 1838 en contra de población
nativa en Australia.
7
Destaca el caso Port Arthur, incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad de UNESCO en
2017. Fue una colonia penitenciaria establecida por el Imperio británico durante los siglos XVII y XIX
en Australia.
8
Destaca el caso de la protección Stonewall Inn, en Nueva York, sitio identificado con los disturbios
de 1969 y que han sido visibilizados en el Día Internacional del Orgullo LGTBII. Fue declarado Monu-
mento Nacional por el presidente Barack Obama en 2016.

-35-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

impulsadas no han estado exentas de críticas y dan cuenta de la variedad de


dimensiones que posee este tipo de patrimonio. En este abanico de accio-
nes identificamos la construcción de memoriales en conmemoración de las
víctimas, la construcción de Museos de la Memoria y Derechos Humanos9,
la preservación de fondos documentales10, así como la preservación de los
vestigios de los lugares que funcionaron como cuarteles generales o espacios
operativos de los servicios de inteligencia11, como centros clandestinos de
detención12, campos de prisioneros13, cárceles y lugares donde fueron ejecu-
tados, inhumados y posteriormente exhumados víctimas de violaciones a los
derechos humanos14.
Existe consenso internacional respecto de la importancia de preservar
las huellas materiales y los sitios vinculados a estos procesos como testimo-
nios de su existencia y veracidad, como una manera de articular una na-
rración del pasado, de generar una reflexión en torno a sus consecuencias
negativas para la sociedad, y de educar en la promoción y defensa de los
derechos humanos a las futuras generaciones. En palabras de Florence Vatan
y Marc Silberman, “muchos memoriales son construidos sobre sitios previos
de masacre y destrucción. El establecimiento de un espacio conmemorativo
es una herramienta para generar un duelo apropiado y rendir homenaje a las
víctimas” (Vatan y Silberman, 2013: 3).

9
Un caso interesante por su propuesta museológica es el Museo de la Memoria de la Resistencia
Dominicana, en el que la narrativa no se centra en las víctimas como sujetos pasivos del accionar repre-
sivo, sino como sujetos de resistencia de las dictaduras de Rafael Leónidas Trujillo y Joaquín Balaguer.
10
La protección de los “archivos del terror”, en Paraguay, es un caso emblemático al respecto
(González Vera, 2016).
11
Destacan la protección del castillo Wewelsburg, en el estado de Renania, así como el sitio de la
Casa de la Conferencia de Wansee, en Berlín, ambos en Alemania. En el Cono Sur destaca el Museo de
la Memoria de Rosario, que fue sede del Comando del II Cuerpo del Ejército (1960-1990) (Águila et al,
2017).
12
El caso argentino y chilenos son los más emblemáticos desde el punto de vista de la protección de
recintos clandestinos de detención (CCD) por parte de los Estados en América Latina.
13
Junto con el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en Polonia, los campos de
Buchenwald y Sachsenhausen en Alemania, destacan los campos de prisioneros políticos de Frǿslev
en Dinamarca y el campo de prisioneros de Jasenovac en Croacia, ex-Yugoslavia.
14
Destaca la preservación del conjunto penitenciario de Tuol Sleng, en Camboya. Fue la principal
cárcel utilizada por los Jemeres Rojos de Pol Pot en el régimen de Kampuchea Democrática (1975-1979).
(Kiernan, 2010).

-36-
Introducción. Violencia y representación patrimonial en el imaginario nacional

La complejidad de los sitios desde el punto de vista de los procesos his-


tóricos que testimonian, de los actores y visiones sobre el pasado en juego,
así como de las decisiones sobre las maneras de interpretar, gestionar e in-
tervenirlos, ha generado múltiples visiones y propuestas. La reconstrucción
de estos pasados evidencia tensiones que muchas veces se permean con los
problemas del presente, por lo que implica un ejercicio de apertura teórica
y metodológica (Achugar, 2003; Jelin, 2017; Van de Geert y Roigé, 2016).
El desafío consiste en entender desde una perspectiva dinámica los aspec-
tos técnicos en juego en la protección patrimonial de sitios, bienes inmuebles
y objetos culturales asociados a las memorias de las violaciones de los derechos
humanos en la historia reciente de Chile. En lo que respecta a las políticas
públicas, tanto el lugar de memoria como el sitio de memoria constituyen la
cristalización de determinadas políticas de pasado y de políticas de memoria. Las
políticas del pasado corresponden a la elaboración por parte de los Estados que
cometieron violaciones a los derechos humanos de acciones de esclarecimiento
de la verdad, establecimiento de justicia y de reparación material y simbólica
hacia las víctimas, sus familiares y la sociedad en su conjunto (Collins, Hite y
Joignant, 2013; Ruderer, 2010). La materialización de estas políticas y el de-
sarrollo de una jurisprudencia en este sentido se denomina justicia transicional.
Por su parte, las políticas de memoria corresponden a las diversas ma-
neras de gestionar el pasado, articulando la historia con la memoria (Del
Valle, 2018; Montaño y Crenzel, 2015; Ruderer, 2010), con miras a re-
producirla desde el presente hacia el futuro. En cuanto política, se ciñen
a contextos institucionales y orientaciones normativas establecidas por los
convenios y pactos internacionales suscritos por el Estado chileno en ma-
teria de patrimonio y derechos humanos, culturales, civiles y políticos. En
cuanto régimen de memoria, están sujetas a las luchas de visibilización e
invisibilización en los espacios públicos de las memorias asociadas a pasados
problemáticos (Rabotnikof, 2007). En palabras de Ruderer,

“mientras que la política del pasado se remite a las medidas políticas prác-
ticas, las políticas de la memoria caracterizan la actuación simbólica, que
aspira a la construcción de imágenes de identidad e históricas, y que, tem-
poralmente, puede obrar a largo plazo” (2010: 165).

-37-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

La memoria requiere huellas, ruinas y marcas territoriales a través de


las cuales expresarse. No obstante, “esas huellas, en sí mismas, no constitu-
yen memoria a menos que sean evocadas y ubicadas en un marco que les dé
sentido” (Jelin, 2002: 30). Pero la memoria también requiere mediaciones,
procesos de interpretación y protección que permitan construir sus significa-
dos. En el campo del patrimonio estos marcos de sentido corresponden a los
escenarios y contextos sociales e institucionales en los que se patrimonializan
y ponen en valor determinados sitios, bienes y objetos culturales desde una
perspectiva reflexiva. Entendemos por patrimonialización la mediación efec-
tuada por un actor y/o institución que le asigna el carácter de patrimonial
a un artefacto, práctica o representación cultural. En ese sentido, la patri-
monialización es el proceso de construcción del objeto cultural en objeto
patrimonial en un determinado contexto histórico, social y político, en que
se le asignan valores patrimoniales (Prats, 1992, 2005; Smith, 2006; Van de
Geert y Roigé, 2016).
En los últimos años, los estudios críticos sobre patrimonio han visibili-
zado los componentes y discursos que inciden en la identificación de fechas,
en la construcción de símbolos, de memoriales y de monumentos. Se reco-
noce que los procesos de patrimonialización y de objetivación de la memoria
colectiva de una sociedad por parte del Estado “representan negociaciones
intermitentes entre los Estados y las sociedades, destinados a reparar simbó-
licamente errores, reconocer pérdidas o proclamar relatos históricos secun-
darios” (Collins, Hite y Joignant, 2013: 50).
Pierre Nora se refería al lugar de memoria como aquella unidad sig-
nificativa entre memoria y espacio, de orden material o ideal, que forma
parte del patrimonio memorialista de una comunidad (Piper et al., 2011),
haciendo hincapié en que son lugares en tres sentidos: material, simbó-
lico y funcional, siempre y cuando estén articulados con una dimensión
conmemorativa, ritual o asociada a la construcción de emblemas (Nora,
2002: 33). En ese sentido, los lugares de memoria pueden ser de orden
material (un museo, un archivo, un recinto de detención, un documento,
un libro, un memorial), simbólico (fechas conmemorativas) y funcional
(una agrupación de derechos humanos, un premio nacional de derechos
humanos, etcétera).

-38-
Introducción. Violencia y representación patrimonial en el imaginario nacional

En América Latina se instalado la noción de sitio de memoria en el contexto


de las posdictaduras en un sentido mucho más restrictivo que la noción más
amplia de lugar de memoria (Hevia, 2017; IPPDH, 2012; Messina, 2014;
Piper et al., 2011; Robin, 2014). Desde nuestra perspectiva, el sitio de me-
moria en el marco de las dictaduras de seguridad nacional históricamente
se asocia (1) a lugares físicos, que son (2) testimonios materiales de recintos
y lugares utilizados con diversos objetivos y circunstancias: (a) con fines
represivos, de inteligencia o contrainteligencia, (b) lugares donde agentes
de Estado cometieron graves violaciones a los derechos humanos, (c) sitios
que están asociados a la defensa de los derechos humanos y/o que están
vinculados a la resistencia política. Por otra parte, estos sitios de memoria
están insertos en (3) procesos de luchas y disputas entre las agrupaciones
culturales y/o de derechos humanos con diversos enclaves autoritarios,
la inercia burocrática y los poderes fácticos a favor de su invisibilización,
destrucción y olvido. Finalmente, (4) estos sitios de memoria forman parte
de procesos de recuperación de recintos y lugares que expresan procesos
colectivos de gestión y construcción de diversas prácticas culturales, patri-
moniales y conmemorativas asociadas a dicho sitio y a la defensa, educación
y promoción de los derechos humanos.
Entendiendo que los sitios de memoria son un tipo de patrimonio com-
plejo y multidimensional, de modo que su protección, desarrollo y susten-
tabilidad exigen una mayor apertura teórica y metodológica, en este trabajo
se propone contemplar las dimensiones materiales, de gestión cultural y de
acciones de puesta en valor. Un sitio de memoria es un espacio abierto a la
comunidad desde donde se efectúan trabajos de memoria y de educación
para la promoción de los derechos humanos. No corresponde en estricto
rigor a la noción monumentalista clásica, sino que se relaciona más bien con
la noción teórica de contramonumento o monumento-memorial (Arrieta, 2016;
González-Varas, 2014; Stevens, Franck y Fazakerly, 2012; Young, 1992,
2000). Por eso, es un patrimonio que combina diversas dimensiones. Surgen
entonces problemáticas clásicas, como la restauración y la conservación de
vestigios y atributos del bien, pero también aspectos propios de la dimensión
cultural y pedagógica, como la gestión, la pedagogía de la memoria y la vin-
culación con el entorno sociopolítico.

-39-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Finalmente, como testimonios materiales de las violaciones y/o defensa


de los derechos humanos, los sitios se constituyen en evidencias probatorias
de carácter histórico y judicial que permiten desarrollar procesos de verdad y
justicia, motivo por el cual el sitio también es abordado como un documento y
como espacio de archivo: en la medida en que sus vestigios materiales permiten
reconstruir los acontecimientos ocurridos en ellos y que su documentación
permite la reconstrucción histórica de los hechos.

Panorámica del libro

En atención a estos debates y tensiones, este libro se organiza en torno a cuatro


capítulos, en los cuales se sintetizan diversas experiencias de reflexión y gestión
patrimonial. Por ello son concebidos como un balance y una propuesta de trabajo.
En el primer capítulo, de carácter teórico-conceptual, se propone una
aproximación al surgimiento del campo del patrimonio de los derechos hu-
manos sobre la base del cruce de elementos del derecho internacional de los
derechos humanos, de experiencias históricas de patrimonialización de sitios
históricos que se han constituido en testimonios de graves violaciones a los
derechos humanos y de las transformaciones al interior del propio campo pa-
trimonial. Estos elementos contemplados en el Documento de trabajo sobre pa-
trimonio de los derechos humanos. Sitios de memoria, memoriales, archivos y objetos de
memoria, fueron ampliados y revisados para este capítulo. Cabe señalar que se
han generado ciertas confusiones conceptuales a partir de la aplicación de la
noción de lugar de memoria propio de la historiografía francesa a los contextos
de patrimonialización latinoamericanos y chileno. Por ello, se propone una re-
lectura de los principales conceptos de este tipo de patrimonio y una tipología
para poder ordenar los trabajos de patrimonialización y activación patrimonial.
En el segundo capítulo, de carácter historiográfico, se entrega una panorá-
mica del proceso histórico reciente de las violaciones a los derechos humanos
por parte de la dictadura cívico-militar chilena, con énfasis en los momentos y
períodos represivos, los organismos involucrados, los sitios y acontecimientos
represivos, los lugares donde se ejecutó la represión y los perfiles sociodemo-
gráficos de las víctimas entre 1973 y 1990. Sobre ese recorrido de la violencia

-40-
Introducción. Violencia y representación patrimonial en el imaginario nacional

y la represión (para)estatal desplegada se efectúa una panorámica histórica de


las políticas de memoria y de reparación desarrolladas durante la posdictadu-
ra, para situar tanto en la coyuntura política como en el desarrollo de las polí-
ticas públicas las diversas iniciativas de construcción de una memoria pública
sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en nuestro país. Se
destacan los marcos legales y acciones efectuadas en torno a las Comisiones de
Verdad y Reconciliación, la construcción de monumentos públicos y memo-
riales, y la protección y habilitación de sitios de memoria.
El tercer capítulo corresponde a tres estudios de casos deliberadamente
seleccionados para problematizar los componentes civiles de la violencia y
represión (para)estatal (el caso de la ex Colonia Dignidad), las labores de
defensa y promoción de los derechos humanos en contextos de conculca-
ción de libertades civiles y conflictividad social (caso de la casa parroquial de
André Jarlán y Pierre Dubois), y el desarrollo de vulneraciones de derechos
humanos de larga data que complejizan un abordaje desde la historia reciente
a las problemáticas de verdad, memoria y reparación (el caso del conjunto
de bienes pertenecientes al desarrollo del Complejo Forestal y Maderero
Panguipulli, Cofomap). Estos trabajos presentan tratamientos dispares desde
el punto de vista de los enfoques, de la objetivación de los valores patrimo-
niales (significados culturales) y de sus metodologías de identificación.
Finalmente, en el anexo se adjunta una serie de propuestas de carácter
metodológico que constituyen una formalización de un conjunto de expe-
riencias de trabajo en las que he colaborado como gestor patrimonial. Algu-
nas de ellas fueron contempladas en el Documento de Trabajo sobre Patrimonio
de los Derechos Humanos, los que fueron revisados y ampliados para este tra-
bajo. En ese sentido, son tributarias del campo de las humanidades, de las
ciencias sociales, de la arquitectura y de la arqueología y de la experiencia
de trabajo al interior de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos
Nacionales. Lejos de pretender ser referentes y propuestas rígidas, lo que
se persigue es que sean un aporte para la gestión en sitios de memoria y
de patrimonialización de casos de derechos humanos. Para ello, se abordan
teóricamente las nociones conceptuales de la puesta en valor y patrimonia-
lización en los términos de Llorenç Prats, para luego trabajar con criterios
de patrimonialización y las metodologías propiamente tales.

-41-
CAPÍTULO 1
LA EMERGENCIA DEL CAMPO DEL PATRIMONIO DE LOS DERECHOS
HUMANOS

En este capítulo se propone una aproximación analítica a la emergencia del


campo del patrimonio de los derechos humanos en torno a la hipótesis de
que su desarrollo ha sido producto de la consolidación del derecho interna-
cional de los derechos humanos, tanto desde el ámbito de la jurisprudencia
reparatoria para casos en los que Estado han violado de manera sistemática
los derechos fundamentales, como de la comprensión de la cultura y el pa-
trimonio como parte de la ampliación de los derechos económicos, sociales
y culturales. La consolidación de los sistemas interamericanos e internacio-
nales de derechos humanos, junto al desarrollo de las justicias transicionales,
posibilitaron que los compromisos de reparación tuviesen en el desarrollo
de sitios de memoria espacios donde materializar los deberes de verdad, me-
moria y reparación de los Estados que violaron los derechos humanos. La
existencia y preservación de un conjunto de bienes materiales que se consti-
tuyeron en testimonios de los procesos de violencia y represión (para)estatal
permitieron que en la práctica se desarrollara un proceso paulatino de patri-
monialización de sitios, de construcción de memoriales en homenaje a las
víctimas, y de museos de memoria y derechos humanos.
Uno de los referentes en ese sentido fue el caso alemán (aunque no el
único), que, en el contexto de la reunificación de la década de 1990, llevó
adelante un proceso de construcción de una memoria pública y oficial sobre
los crímenes cometidos por el régimen nazi y por eventuales vulneraciones
de derechos durante la Guerra Fría. No obstante, no es el único caso. En las
décadas siguientes hubo un proceso de patrimonialización de estos bienes en
diversos países en situaciones de posconflicto, ya sea que se trate de guerras
civiles o genocidios, como de procesos de liberación nacional y de ampliación
de los derechos civiles y políticos.
Sobre estas experiencias de políticas de memoria y patrimonialización
surgieron luego investigaciones en los campos de los estudios sobre pa-
trimonio, los que permitieron elaborar diversos enfoques, entre los que

-43-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

destacan los estudios sobre disonancia y el surgimiento de los patrimonios


incómodos. Pese a este desarrollo, sigue habiendo incongruencias analíticas
que conllevan dificultades de gestión patrimonial en los objetos y bienes
que conforman este campo, motivo por el que en este capítulo se propone
una propuesta para diferenciar los sitios de memoria propiamente tales, de
los memoriales, de los archivos (de represión y memoria) y de los objetos
patrimoniales.

Coordenadas jurídicas

Jurisprudencia internacional de verdad, memoria y reparación

Los principios generales de las políticas de verdad y memoria en Chile


se encuadran en los lineamientos del Sistema Internacional y del Sistema
Interamericano de Derechos Humanos tanto en lo referido a medidas de
reparación en caso de violaciones de derechos fundamentales como en el
desarrollo de acciones que garanticen el derecho a la cultura y al patrimo-
nio. En relación con los derechos fundamentales, esta jurisprudencia ha de-
sarrollado un conjunto de normas cuyo objetivo es promover y resguardar
la memoria, a la vez que establecer medidas efectivas de reparación hacia
las víctimas y el conjunto de la sociedad. En ese contexto, Chile debe cum-
plir con una serie de obligaciones internacionales suscritas por el Estado
mediante fuentes jurídicas convencionales y consuetudinarias15, que consti-
tuyen las orientaciones generales de las políticas de reparación y memoria.

15
Se contemplan aquí La Carta de las Naciones Unidas, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial,
la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la Conven-
ción sobre los Derechos del Niño, la Convención de la Haya relativa a las leyes y costumbres de la guerra
terrestre de 18 de octubre de 1907 (Convención IV), los cuatro convenios de Ginebra del 12 de agosto
de 1949, los protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, la Convención
Internacional para la protección de todas las personas contras las desapariciones forzadas, la Convención
sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad y el Estatuto
de Roma que establece la Corte Penal Internacional. Al respecto, ver Red de Sitios de Memoria, 2017.

-44-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

De ello se desprenden una serie de obligaciones para el Estado chileno: (1)


el deber de investigar los hechos y establecer la verdad de lo sucedido, (2)
de sancionar a los responsables, (3) de reparar a las víctimas y a la sociedad,
y (4) el deber de garantizar la no reiteración estos hechos.
En el ámbito de la justicia, es deber del Estado investigar los hechos y
establecer la verdad de lo acontecido, de sancionar a los responsables de los crí-
menes cometidos, y de reparar a las víctimas y a la sociedad. En ese sentido, se
establecen deberes de orden simbólico y cultural que permitan materializar las
garantías efectivas de no repetición, reparando el buen nombre de las víctimas
y generando una cultura de educación y promoción de los derechos humanos.
Por derecho a la verdad se entiende el derecho que tienen los familiares
de las víctimas y la sociedad en su conjunto de conocer lo acontecido con
las personas detenidas desaparecidas, ejecutadas y torturadas. Es un dere-
cho individual y colectivo de elaboración del pasado (Cabrera, 2013), que se
desprende del derecho inalienable a la verdad (Comisión de DD.HH. ONU,
2005). Este va de la mano con el deber de memoria, a través del cual los Estados
que cometieron graves violaciones a los derechos humanos generan las con-
diciones institucionales, políticas y legales para que el conjunto de la sociedad
pueda conocer la verdad de lo acontecido:

“El conocimiento por un pueblo de la historia de su opresión pertenece a su


patrimonio y, como tal, debe ser preservado por medidas apropiadas en el
nombre del deber de memoria que incumbe al Estado. Esas medidas tienen
por objetivo (…) preservar del olvido la memoria colectiva, principalmen-
te para prevenir el desarrollo de tesis revisionistas y negacionistas”16.

En relación con el Estado de Chile, la Corte Interamericana de Dere-


chos Humanos ha señalado el derecho a la memoria como una medida de
reparación y el deber de memoria por parte del Estado (CIDH, 2015). Se ha
establecido como norma para los Estados suscritos que los actos simbólicos

16
Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Conjunto de Principios para la protección y la pro-
moción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad (E/Ccn.4 /Sub.1/1997/Rev1.
Anexo II). Principio 2, el deber de memoria. Citado por IPPDH (2012: 13).

-45-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

de reparación permiten reposicionar la memoria de las víctimas, reconocien-


do su dignidad y reparando a los familiares y a la sociedad en su conjunto
(CIDH, 2009a, 2009b, 2009c, 2010a, 2010b).
Por otra parte, el 16 de diciembre de 2005 la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas aprobó la Resolución N° 60/147 (Asam-
blea General ONU, 2005), en la que se resaltan los actos de homenaje público,
conmemorativos y educativos como medidas de reparación, educación y pro-
moción de los derechos humanos y de la memoria de las víctimas. Junto con
señalar la imprescriptibilidad de las violaciones a los derechos humanos, en el
Punto IV se establece el derecho a la memoria y el derecho a la verdad garan-
tizando el acceso a la información sobre violaciones a los derechos humanos.
El derecho a la reparación es consecuencia del derecho de respetar y garan-
tizar los derechos humanos, y de reparar el daño ocasionado a las víctimas,
sus familias y la sociedad en su conjunto. Para ello, se han indicado medidas
de reparación simbólica, los cuales se asocian a los criterios de prevención.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos lo ha conceptualizado como
“un principio de derecho internacional, que la jurisprudencia ha considera-
do ‘incluso una concepción general de derecho’, que toda violación a una
obligación internacional que haya producido un daño comporta el deber de
repararlo adecuadamente” (CIDH, 1988: 149).
Agrega lo siguiente:

“La reparación del daño ocasionado por la infracción de una obligación


internacional requiere, siempre que sea posible, la plena restitución (res-
titutio in integrum), la cual consiste en el restablecimiento de la situación
anterior. De no ser esto posible, como en el presente caso, cabe al tribunal
internacional determinar una serie de medidas para, además de garantizar
los derechos conculcados, reparar las consecuencias que las infracciones
produjeron, así como establecer el pago de una indemnización como com-
pensación por los daños ocasionados” (CIDH, 1988: 149).

Respecto de la materialización de las garantías efectivas de no repetición, la


ONU estableció que se trata de medidas efectivas para asegurar el cumplimiento
de los tratados internacionales sobre derechos humanos, incluyendo una serie de

-46-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

puntos que se relacionan tanto con la subordinación de las autoridades militares


al poder civil, como con la necesidad de ajustar los procedimientos civiles y
militares a las normas internacionales de derechos humanos, con la independen-
cia del Poder Judicial, con la promoción de mecanismos destinados a prevenir,
vigilar y resolver conflictos políticos y sociales, y con materias de educación.
Las medidas de educación como garantías efectivas de no repetición se rela-
cionan con la necesidad de promover una cultura de respeto, resguardo y promo-
ción de los derechos humanos. Es decir, la educación se asocia al derecho a la ver-
dad de las víctimas, al deber de memoria de los Estados y a la generación de una
cultura de derechos humanos que promueva de manera efectiva su resguardo.
Del mismo modo, el propio Estado, cuando discute la aplicación judicial
de otras reparaciones dinerarias para las víctimas, esgrime específicamente
como parte de la reparación integral que es debida a aquella, lo que suele de-
nominarse reparaciones simbólicas, entendidas como aquellas formas no dine-
rarias de compensación compuestas por actos positivos de reconocimiento y
recuerdo de los hechos que dieron lugar a las referidas violaciones a los dere-
chos humanos. Con ello se pretende justificar la entrega a dichas víctimas de
una especie de indemnización satisfactiva que en parte logre reparar o atenuar
el dolor y la tristeza actual, y con ello reducir el daño moral que padecen.

Jurisprudencia nacional de verdad, memoria y reparación

En Chile, algunos de estos principios han sido refrendados por los Informes
de las Comisiones de Verdad y Reconciliación17, que constituyen los linea-
mientos en la materia y que expresan las principales directrices para el traba-
jo de justicia, memoria y reparación material y simbólica.

17
Con Comisiones de Verdad y Reconciliación (CVR) nos referimos al Informe de la Comisión Na-
cional de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig), publicado y ampliado con posterioridad en el Informe
de la Comisión Nacional sobre Reparación y Reconciliación, el Informe de la Comisión Nacional Sobre
Prisión Política y Tortura (Informe Valech) y el Informe del Consejo Asesor Presidencial para la Califica-
ción de Tortura (Informe Valech II). Se excluyen de esta denominación las Mesas de Diálogo (1999-2001),
por cuanto este espacio de carácter institucional no concluyó en la publicación de un Informe de Estado
oficial ni sugirió acciones en materia de verdad y reconciliación, salvo la individualización de algunas
víctimas, algunas de las cuales con posterioridad fueron desmentidas.

-47-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

En el capítulo “Propuestas de reparación” del Informe Rettig se reco-


miendan al Estado acciones para establecer la verdad y reparar material y
simbólicamente a las víctimas, sus familias y la sociedad en su conjunto. Es
el primer informe oficial del Estado chileno que materializa el derecho a la
memoria como expresión del derecho a conocer la verdad de lo acontecido y
derecho a la reparación material y simbólica. En ese marco, se entiende por
reparación un conjunto de actos que expresan el reconocimiento y la respon-
sabilidad que le caben al Estado en los hechos y circunstancias:

“La reparación ha de convocar a toda la sociedad chilena. Ha de ser un


proceso orientado al reconocimiento de los hechos conforme a la verdad,
a la dignificación moral de las víctimas y a la consecución de una mejor
calidad de vida para las familias más directamente afectadas” (Corporación
Nacional de Verdad y Reparación [CNVR], 2007: 823).

Se precisa que los actos de reparación tienen el objetivo de reivindicar


públicamente el buen nombre de las víctimas y de recordar lo acontecido
como expresión de garantía efectiva de no repetición. En ese sentido, la me-
moria de las graves violaciones a los derechos humanos se considera una ma-
nera de garantizar a la sociedad que estas situaciones no se volverán a repetir.
Para ello, se le sugiere al Estado “encabezar gestos y crear símbolos que le
otorguen sentido nacional a la reparación”.
Específicamente, se propone “buscar que estas expresiones de reparación
sean públicas y de alcance nacional. Al mismo tiempo que interesa que se exprese
con fuerza y autonomía lo regional hasta lo local” y que “se aspira a reivindicar
el buen nombre y la dignidad de cada víctima; que su nombre completo se
perpetúe y sea conocido por las futuras generaciones y así sirva de enseñanza
y de reafirmación del valor de la vida” (cursivas nuestras; CNVR, 2007: 825).
Por su parte, en el Informe Valech se reconoce la existencia de 1.132 re-
cintos utilizados por las Fuerzas Armadas y de Orden para detener, torturar,
ejecutar, inhumar y exhumar opositores políticos. En su capítulo IX sobre
“Propuestas de reparación”, señala un conjunto de criterios y medidas para
las víctimas de torturas. Las orientaciones de las propuestas se enmarcan en
(1) la obligación del Estado de reparar los actos de prisión y tortura, (2) el

-48-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

reconocimiento de las consecuencias negativas de estos actos en las víctimas,


y (3) la necesidad de que la sociedad adopte medidas de prevención que ase-
guren la no repetición de los hechos y el respeto de los derechos humanos.
En términos de memoria, se sugiere al Estado la:

“Declaración de los principales centros de tortura como monumentos na-


cionales y la creación de memoriales y sitios recordatorios de las víctimas
de violaciones a los derechos humanos y violencia política. Para ello se
propone evaluar lugares con las características de ser identificados por las
víctimas como representativos de lo ocurrido, ubicados en diferentes re-
giones y que puedan servir al propósito de reconocimiento de lo sucedido
y compromiso con el respeto de la dignidad de las personas” (Comisión
Nacional Sobre Prisión Política y Tortura [CNPPT], 2005: 526).

Con la creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos en el Minis-


terio de Justicia y Derechos Humanos, y la adecuación de la institucionalidad
del Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos18, se crea un cuerpo insti-
tucional dedicado a crear, evaluar, coordinar e implementar políticas públicas
en materia de derechos humanos a través de la elaboración del Plan Nacio-
nal de Derechos Humanos (PNDH)19. Dicha herramienta se concibe como
un “plan de Estado, en donde toda la institucionalidad tiene una obligación
que cumplir” (Plan Nacional de Derechos Humanos [PNDH], 2018: 13). En
materia de memoria histórica y derechos humanos, vinculados al accionar
represivo de la reciente dictadura cívico-militar (1973-1990), el PNDH con-
templa de manera prioritaria (art. 14):

18
Ley 20.885 del 5 de enero de 2016 que crea la Subsecretaría de Derechos Humanos y el DFL
N° 2 del 31 de enero de 2016, fija texto refundido, coordinador y sistematizado de la Ley Orgánica del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
19
Este plan corresponde a una política pública adoptada por el Estado chileno, sobre la base de las reco-
mendaciones de la Declaración y Programa de Acción de Viena (1993) implementado por Naciones Unidas.
En América Latina un total de nueve Estados han adoptado estos lineamientos, concibiendo los planes nacio-
nales de derechos humanos, los cuales “buscan encauzar las acciones de promoción y protección de derechos
humanos a nivel nacional de manera coherente y acorde a estándares internacionales” (PNDH, 2018: 13).

-49-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

“La promoción de la investigación, sanción y reparación de los crímenes de


lesa humanidad y genocidios, y crímenes y delitos de guerra, en especial,
según correspondiere, aquellos comprendidos entre el 11 de septiembre de
1973 y el 10 de marzo de 1990.
La preservación de la memoria histórica de las violaciones a los derechos humanos”.

Recomendaciones del Instituto en Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur

El IPPDH señala que la creación de sitios de memoria tras períodos de vio-


lencia y conflictos políticos constituye “una herramienta a discusión de los
Estados para cumplir sus obligaciones en materia de justicia, verdad, me-
moria y reparación. Su materialidad es un testimonio de las violaciones allí
ocurridas a la vez que constituyen un patrimonio histórico y cultural inelu-
dible para las generaciones futuras” (IPPDH, 2012: 4). Estos sitios pueden
constituirse en espacios para la recuperación, la elaboración y la transmisión
de acontecimientos dolorosos y traumáticos del pasado, y pueden funcionar
como propagadores de memoria colectiva. En ese sentido, transforman las
huellas del pasado para la evocación de las memorias colectivas, dándoles
un marco de intelección y de significación en el cual estos acontecimientos
puedan ser comprendidos.
En general se entiende que los sitios de memoria (1) aportan informa-
ción valiosa para la reconstrucción de las violaciones a los derechos humanos,
(2) que su materialidad se constituye en una referencia probatoria en proce-
sos judiciales en curso o futuros, (3) que son herramientas para la construc-
ción de memoria en relación con el ejercicio del terrorismo de Estado y los
crímenes cometidos por los agentes de Estado y civiles amparados por el
mismo, y que su (4) identificación, señalización y conservación reivindican
el cumplimiento del deber de verdad, reparación y memoria de los Estados
(IPPDH, 2012: 7).
En esa línea, el IPPDH constata en América Latina la importancia de
implementar políticas de cultura y patrimonio para visibilizar los sitios de
memoria, resaltando “la procedencia de reformular las leyes de patrimonio
cultural, histórico o figuras similares de manera tal de incluir protecciones

-50-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

especiales para estos lugares” (IPPDH, 2012: 10). Puntualiza también la re-
levancia de desarrollar la figura de patrimonio de la memoria, de modo de dar
protección a “los lugares vinculados con las graves violaciones a los derechos
humanos y que permita garantizar la sustentabilidad a largo plazo de las ta-
reas de preservación” (IPPDH, 2012: 11).

Del derecho a la reparación al derecho a la cultura, el patrimonio y la memoria


colectiva

El derecho a la cultura y a la memoria colectiva de los pueblos es un dere-


cho consagrado por diversos instrumentos internacionales e interamerica-
nos20. Específicamente, en términos patrimoniales se encuentran vigentes
en Chile la Convención sobre el Patrimonio Mundial, Cultural y Natural
de UNESCO21, que señala en su artículo 4° la obligación de identificar,
proteger, conservar, rehabilitar y transmitir a las generaciones futuras el
patrimonio cultural y natural situado en el territorio nacional. Por su parte,
la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de la UNESCO22
señala en su preámbulo “la importancia que reviste el patrimonio cultural
inmaterial, crisol de la diversidad cultural y garante del desarrollo soste-
nible”, y que se vincula estrechamente con la consideración de “la profun-
da interdependencia que existe entre el patrimonio cultural inmaterial y
el patrimonio material cultural y natural”. En ambos casos, enfatiza que
dichos instrumentos deben ser entendidos como tratados de derechos humanos,
en sintonía con lo estipulado por la Declaración Universal de Derechos
Humanos de 1948, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, So-
ciales y Culturales de 1966, y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos de 1966.

20
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; Pacto Internacional de Derechos Económi-
cos, Sociales y Culturales; Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Socia-
les y Culturales; Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Convención
Americana de Derechos Humanos (Pacto de San José).
21
Promulgada mediante el D. S. N° 259 de 1980 del Ministerio de Relaciones Exteriores.
22
Promulgada a través del Decreto N° 11 de 2009 del Ministerio de Relaciones Exteriores.

-51-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

En el derecho interno, el artículo 19, número 10, de la Constitución


Política de la República, señala: “Corresponderá al Estado, asimismo, fo-
mentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles; estimular la in-
vestigación científica y tecnológica, la creación artística y la protección
e incremento del patrimonio cultural de la nación”. Por su parte, la Ley
21.045, que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,
define en su artículo 1, número 6, “el patrimonio cultural como bien pú-
blico. Reconocer que el patrimonio cultural, en toda su diversidad y plura-
lidad, es un bien público que constituye un espacio de reflexión, reconoci-
miento, construcción y reconstrucción de las identidades y de la identidad
nacional”. En el artículo 1, número 8, se señala el deber del Estado de

“reconocer a la memoria histórica como pilar fundamental de la cultura y


del patrimonio intangible del país, que se recrea y proyecta a sí misma en
un permanente respeto a los derechos humanos, la diversidad, la toleran-
cia, la democracia y el Estado de Derecho”.

Específicamente, en el artículo 9 de la Ley 17.288 de Monumentos Na-


cionales se definió que los monumentos históricos corresponden a “los luga-
res, ruinas, construcciones y objetos de propiedad fiscal, municipal o parti-
cular que por su calidad e interés histórico o artístico o por su antigüedad,
sean declarados como tales por decreto supremo, dictado a solicitud y previo
acuerdo del Consejo”.
Finalmente, a partir de la aplicación del principio pro homine y de una
lectura basada en el principio de jerarquía del Derecho Internacional de los
Derechos Humanos, se puede hacer extensivo el deber del Estado de recono-
cer estos bienes, sobre la base de la lectura del artículo 5 de la Convención de
Patrimonio Mundial de la UNESCO, que estipula lo siguiente:

“Con objeto de garantizar una protección y una conservación eficaces y reva-


lorizar lo más activamente posible el patrimonio cultural y natural situado en
su territorio y en las condiciones adecuadas a cada país, cada uno de los Esta-
dos Partes en la presente Convención procurará dentro de lo posible: a) adop-
tar una política general encaminada a atribuir al patrimonio cultural y natural

-52-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

una función en la vida colectiva y a integrar la protección de ese patrimonio en


los programas de planificación general; b) instituir en su territorio, si no exis-
ten, uno o varios servicios de protección, conservación revalorización del pa-
trimonio cultural y natural, dotados de un personal adecuado que disponga de
medios que le permitan llevar a cabo las tareas que le incumban; c) desarrollar
los estudios y la investigación científica y técnica y perfeccionar los métodos
de intervención que permitan a un Estado hacer frente a los peligros que
amenacen a su patrimonio cultural y natural; d) adoptar las medidas jurídicas,
científicas, técnicas, administrativas y financieras adecuadas, para identificar,
proteger, conservar, revalorizar y rehabilitar ese patrimonio, y e) facilitar la
creación o el desenvolvimiento de centros nacionales o regionales de forma-
ción en materia de protección, conservación y revalorización del patrimonio
cultural y natural y estimular la investigación científica en este campo”.

Coordenadas teórico-conceptuales

Patrimonio monumental y patrimonio cultural

En los contextos de formación de los Estados nacionales, la noción de pa-


trimonio ha estado estrechamente vinculada a los procesos de construcción
de las identidades nacionales, a la formación de las políticas culturales y a
los procesos de formalización de las tradiciones culturales (Anderson, 1983;
González-Varas, 2014; Hobsbawm, 1987). Las nociones de patrimonio, pa-
trimonio monumental, patrimonio histórico y patrimonio cultural son dife-
rentes. Desde una perspectiva antropológica, la noción de patrimonio está
vinculada a los procesos de filiación intergeneracional, de relación padre-hijo,
al concepto de herencia en un sentido cultural (la idea de legado). En la Re-
volución francesa y en el siglo XIX surge el término patrimonio histórico para
hacer mención a los legados culturales del Estado en formación, que heredó
diversos bienes de la sociedad del antiguo régimen. Estos fueron conceptua-
lizados a través de la noción de monumento histórico, para los casos de inmue-
bles y sitios de importancia que se constituían en testimonio material de un
proceso histórico del cual se toma distancia (Choay, 2007). Para el caso de

-53-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

bienes muebles, se concibe la construcción de museos nacionales como espa-


cios de exposición de los catálogos de los bienes nacionales portadores de los
símbolos y valores nacionales (González-Varas, 2018). Finalmente, resurge
el término monumento público, cuyas funciones conmemorativas son un acto
deliberado por perpetuar la memoria en el espacio público propio de la
tradición grecorromana (Choay, 2007). Todas estas forman lo que Ignacio
González-Vara denomina “la gran síntesis romántica del patrimonio nacio-
nal”, entendido como el proceso a través del cual la construcción de la noción
de patrimonio se unió estrechamente a la construcción ideológica, política y
social del Estado-nación (2018: 29).
Los museos y los monumentos (históricos y conmemorativos) se consti-
tuyen en los ámbitos en torno a los cuales los diversos objetos de la cultura
se patrimonializan, se institucionalizan, dotándose de los valores y símbolos
del Estado-nación en construcción. Estos ámbitos a lo largo del siglo XX
comenzaron a ser criticados como espacios excluyentes (en la medida en que
solo consolidan discursos y valores hegemónicos de las instituciones estata-
les) y elitistas (por cuanto concebían la cultura desde el enfoque ilustrado
del siglo XIX). A lo largo del siglo XIX y con posterioridad a la Segunda
Guerra Mundial, emerge la denominación patrimonio cultural, crítica con la
noción monumentalista del patrimonio. Esta noción de patrimonio cultural
incluye legados de orden material e inmaterial, expresados en prácticas, re-
presentaciones y artefactos culturales como una manera de consolidar la ins-
titucionalidad en derechos humanos a nivel internacional en sus dimensiones
culturales y políticas (González-Varas, 2014; 2018) y desplaza la noción de
monumento por la noción de bien cultural. Esta última permite entender el pa-
trimonio cultural como un proceso de objetivación y selección crítica de bienes
del ámbito de la cultura material e inmaterial, en los cuales las instituciones
y grupos identifican significados de relevancia para el conjunto de la sociedad
que buscan ser preservados para las futuras generaciones.
Las políticas de patrimonio cultural suponen la constitución de procesos de
filiación simbólica a través de imágenes, modelos o símbolos que expresan deter-
minados lugares, artefactos y prácticas culturales que una determinada comuni-
dad considera necesario proteger, resguardar y heredar a las futuras generaciones.
Forman parte de las narrativas que los Estados y la sociedad a través de sus insti-

-54-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

tuciones y prácticas conmemorativas buscan construir, preservar y heredar a las


futuras generaciones. Por ello, constituyen un mecanismo de reproducción sim-
bólica y de integración social en un orden social, instituido en un determinado
contexto histórico y político. Se relacionan con la memoria colectiva, con la
historia y con los procesos de valoración a través de los cuales una sociedad se
legitima e instituye símbolos, rituales y artefactos culturales como expresión
de una simbólica nacional, de una determinada identidad y horizonte norma-
tivo de carácter ético y político (González-Varas, 2014). Por eso, la noción
de patrimonio también expresa un carácter prefigurador de un orden social
a través de los procesos de construcción de memoria y de articulación de los
olvidos que expresan los conflictos y silencios de una sociedad. En palabras de
Katherine Hite, “los monumentos oficiales son intentos estatales simbólicos
por proclamar la continuidad histórica y transmitir un sentimiento de unidad
nacional y estabilidad, aun cuando dicha estabilidad no represente la realidad
del momento” (Hite 2003: 20).
El patrimonio tiene su trasfondo en la noción de bien común, lo que su-
pone instituciones y discursos de autoridad con pretensión de legitimidad
para el conjunto de la sociedad que los administran (Smith, 2006). Supone
a la vez discursos de saber que delimitan aquellos artefactos culturales
con carácter patrimonial de los que no lo son, lo que privilegia que el pa-
trimonio se constituya en un mecanismo de integración y de modelación
de las identidades en el orden simbólico de la cultura de una sociedad
(González-Vera, 2016; Prats, 1992). Estos procesos son llevados adelante
por los espacios de diálogo y deliberación entre las instituciones públicas y
los diversos actores de la sociedad civil, que forman parte de los sistemas
patrimoniales con diversos enfoques sobre la relación entre economía,
política y sociedad (Nordenflycht, 2013). Debido a este carácter abierto y
relacional, estudios más críticos cuestionan aquella concepción tradicional
que asume que el carácter patrimonial está dado de manera innata en los
objetos culturales, en tanto se encubren con ello determinados cánones
culturales, estéticos y simbólicos a través de los cuales se construyen las
valoraciones y se configuran las voluntades de preservación de los bie-
nes que la sociedad heredará a las futuras generaciones (González-Varas,
2014; Smith, 2006).

-55-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

El patrimonio articula la historia con el presente a través de los procesos


conmemorativos y las narrativas del pasado. Dado que se distingue que el
pasado es lo que efectivamente ha pasado, de la historiografía como un intento
selectivo por describir y analizar el pasado, y el patrimonio como un “producto
contemporáneo formado desde la historia y la memoria (Kisić, 2016: 50),
en los procesos de protección patrimonial surgen tensiones en torno a la
necesidad de preservación y las valoraciones otorgadas a los diversos bienes.
Por eso, diversos autores hablan de procesos de patrimonialización (Prats, 1992;
2005) y de fabricación del patrimonio (Davallon, 2002). Además, remarcan la
dimensión pragmática de dichos procesos haciendo alusión a los usos polí-
ticos de las voluntades de preservación en determinados contextos sociales
(Van de Geert y Roigé, 2016).
La vinculación entre los procesos de protección patrimonial de sitios que
testimonian conflictos bélicos, guerras, genocidios y graves violaciones a los
derechos humanos ha evidenciado virajes desde finales del siglo xix a la actua-
lidad, al igual que la erección de monumentos conmemorativos en homenaje
a las víctimas de dichos conflictos23. La extensión y consolidación del Sistema
Internacional de Derechos Humanos, las heridas y cicatrices de los conflictos
bélicos nacionales e internacionales (Primera y Segunda Guerra Mundial;
las guerras de liberación nacional en el sudeste asiático, en África y Centro
América; las guerras civiles y procesos de revolución social, así como los
genocidios y masacres de población civil en Europa, los Balcanes, el sudeste
asiático y las dictaduras de seguridad nacional en el continente americano),
así como la consolidación de una jurisprudencia internacional en torno a los
derechos fundamentales y los derechos civiles, económicos y culturales, han

23
Desde finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX los sitios bélicos se preservaron desde la
óptica de los procesos de formación de los Estados nacionales y los procesos de independencia, con los
valores asociados a dicha simbólica nacional. Por ejemplo, mediante la preservación de sitios de las bata-
llas donde se fraguó la independencia nacional o aquellos bienes representativos de los valores militares
de la nación. En el caso chileno, el MH Puntilla de Los Perales, el MH Cerro Primo de Ribera o el MH
Batería Esmeralda son monumentos históricos vinculados a conflictos leídos como parte del proceso de
construcción del Estado nacional y de la formación de la sociedad chilena contemporánea. Desde el punto
de vista conmemorativo, se erigen monumentos públicos a héroes nacionales, libertadores de la nación,
cenotafios, a los soldados desconocidos y a arquetipos sociales como el roto chileno.

-56-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

posibilitado las transformaciones de los procesos tradicionales de conmemo-


ración y preservación patrimonial (Ashworth, Graham y Tumbridge, 2007;
Logan, Langfield y Nic Craith, 2010).
En este marco, el desarrollo de una jurisprudencia reparatoria en materia
de derechos humanos, de la justicia transicional y las transformaciones opera-
das al interior del campo patrimonial han permitido la creación de políticas de
protección de sitios y la erección de memoriales que testimonian conflictos
bélicos, genocidios y graves violaciones a los derechos humanos (Silberman y
Vatan, 2013). Este tipo de patrimonio se ha denominado y caracterizado como
patrimonio disonante (Tumbridge y Ashworth, 1996; Kisić, 2016), como patri-
monios difíciles, del dolor y la vergüenza (Logan y Reeves, 2009), como negativos
(Meskell, 2002; Moses, 2015), como patrimonio de la atrocidad (Ashworth, 2004;
Lennon y Foley, 1999), como campos de batallas y sitios de conflicto (Bunten,
2011), como patrimonio de los totalitarismos (Kutma, 2012; MacDonald, 2008;
Näripea, 2006) y de los pasados de la esclavitud (Lemelin et al., 2013). Desde
el ámbito de los estudios sobre turismo cultural y patrimonial, el crecimiento
de la protección de estos sitios, así como el aumento de la demanda y la visita a
los mismos por parte de la sociedad civil, ha llevado a caracterizarlo como tha-
natoturismo (Hartmann, 2014; Seaton, 1996) o turismo negro (Biran et al., 2011;
Stone, 2006; White y Frew, 2013). Finalmente, en el ámbito internacional, el
Comité Internacional de Museos (ICOM) lo caracteriza como patrimonio de las
víctimas de crímenes públicos (International Committe of Memorial Museums in
Remembrance of the Victims of Public Crimes).
La emergencia de un ámbito de protección conflictiva en su relación con
el pasado, la historiografía, la memoria y el presente ha sido denominada di-
sonancia (Kisić, 2016; Tumbridge y Ashworth, 1996). Tumbridge y Ashworth
(1996) definen el patrimonio disonante como aquel que genera discordia o
desacuerdo respecto de la necesidad de preservación, por los modos como se
representa el pasado y por las interpretaciones que le dan diversos actores.
Este tipo de patrimonio se vincula con la historia en los contextos en que
se cometieron graves atropellos contra la dignidad humana. Similar es la
propuesta de Lynn Meskell (2002), quien identifica el patrimonio negativo
como un “un sitio conflictivo que se transforma en un repositorio de memo-
ria negativa en el imaginario colectivo” (Meskell, 2002: 558).

-57-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Como señala Višnja Kisić (2016), esta aproximación distingue un tipo de pa-
trimonio normal, positivo, y otro disonante, negativo, que genera desacuerdo. En
palabras de Kisić, esta aproximación no solo le otorga la cualidad de la disonancia
a un tipo específico de bienes, sino que tiende a invisibilizar la manera como en
una determinada época una sociedad, sus instituciones y actores construyen los
sentidos y significados que se tornan hegemónicos. Desde su perspectiva, si-
guiendo la propuesta de Laurajane Smith (2006), el campo patrimonial se revela
como un espacio cruzado de tensiones en torno a las maneras de representar,
seleccionar, construir valores y significados. En ese sentido, Kisić (2016) entien-
de la disonancia como una cualidad de todo proceso de patrimonialización y de
todo patrimonio, la cual puede estar manifiesta o latente. Como señala la autora,

“todo patrimonio posee disonancia como una cualidad. La conexión entre pa-
trimonio disonante, reconciliación y herramientas de políticas culturales no
puede solamente articularse con el patrimonio de la guerra y la violencia, sino
que debe incluir patrones culturales y sociales más amplios de entendimiento
y usos del patrimonio. En particular, debe dirigirse a las exclusiones, divisiones
y conflictos simbólicos relacionados con la interpretación y los usos normaliza-
dos de los aspectos del patrimonio, particularmente aquellos relacionados con
lo nacional, lo étnico, el género o las identidades de clases” (Kisić, 2016: 25).

Las propuestas de Logan y Reeves (2009) y de Moses (2015) enfatizan el


carácter disonante enfocándose en las dificultades de gestión asociadas, por
cuanto se aboca a un pasado doloroso y vergonzoso para las comunidades y
los Estados. Los autores plantean una distinción de intensidad entre el pa-
trimonio de la atrocidad y el patrimonio del dolor y la vergüenza. Mientras que el
primero, acuñado por Ashworth y Tumbridge (1996), testimonia las peores
experiencias de atrocidad e inhumanidad cometida en contra de la población
por parte de los Estados o grupos de civiles amparados por los mismos24,
el segundo se aboca a casos en los que existe disonancia entre los valores y

24
“Acts of singular cruelty, wickedness or ruthlessness deliberately perpetrated by people against peo-
ple. Secondly, it means occurrences, which are especially shocking or horrifying to others. Both elements need
to be present and at a certain intensity or width of occurrence, or both” (Ashworth y Tumbridge, 1996: 94).

-58-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

significados que les asignan las víctimas y los perpetradores, en la importan-


cia para la sociedad de los lugares y bienes asociados a procesos de violencia
y opresión cometidos por el Estado, sus instituciones o grupos de civiles
amparados por los mismos. Estos van desde sitios de masacres y genocidios
(asociados a la noción de atrocidad), lugares relacionados con conflictos béli-
cos y guerras, prisiones civiles y políticas e instituciones problemáticas como
los desinfectorios públicos, los manicomios y cárceles civiles, que expresan
transformaciones culturales en el tratamiento de los derechos de las perso-
nas. Como enfatizan Logan y Reeves (2009), la disonancia no solo se genera
debido a la forma como las memorias de los perpetradores y las víctimas
interpretan estos sitios, sino también por los cambios de mentalidad de una
sociedad producto de los avances de la ciencia y la cultura25.
Finalmente, en los estudios en turismo cultural se ha adoptado la noción
de thanatoturismo o turismo negro26 para hacer referencia al aumento de visi-
tantes a sitios asociados a muerte, catástrofes naturales, genocidios y batallas.
El desarrollo de esta oferta turística se asocia a la protección y preservación
del patrimonio disonante (White y Frew, 2013: 2), que se ha reconocido
como un fenómeno propio del siglo xxi en el contexto de la consolidación
del sistema internacional de derechos humanos, a un boom memorial, a la
globalización de las consecuencias de los diversos genocidios del siglo xx y a
la internacionalización del paradigma del holocausto (Huyssen, 2001)27.

25
Un caso elocuente lo constituyen las transformaciones en los paradigmas de la salud y el castigo,
como ha mostrado en términos generales Michel Foucault (2003, 2004).
26
Este campo de estudios surgió a comienzos de 1990 a través del concepto de black spots tourism
propuesto por Rojek (1993: 136). Con posterioridad, Seaton (1996) acuñó el concepto de thanatourism,
mientras que Bloom (2000) usó la noción de morbid tourism, y Lennon y Foley (1999) la de dark tourism. En
este campo se han desarrollado tres enfoques principales: el estudio de las orientaciones de los visitantes,
el estudio de la perspectiva de las ofertas patrimoniales y el estudio de la relación entre ambos (Biran et
al., 2011; White y Frew, 2013).
27
Como señalan Martin Shaw (2014) y Wolgang Sofsky (2015), la denominación de holocausto y
Shoá para referirse al genocidio cometido por los alemanes en contra de diversas poblaciones, antes y
durante la Segunda Guerra Mundial, corresponde a una reconstrucción en clave político-religiosa del ge-
nocidio de la población judía. A través de esta operación, el holocausto se presenta como un padecimiento
de orden religioso por parte de la población judía, que invisibiliza el genocidio cometido contra otras po-
blaciones como las sinti, los roma, los homosexuales, personas con discapacidad física y mental, así como
disidentes de izquierda y miembros de las resistencias en contra de la ocupación alemana.

-59-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Las principales estrategias para preservar, proteger y difundir este tipo


de patrimonio se han desarrollado en el nivel nacional, regional e internacio-
nal. En el marco de las legislaciones nacionales sobre patrimonio cultural, la
protección fundamental ha sido la protección de estos sitios como sitios de
valor histórico o monumentos nacionales. En algunos casos se han impulsado
legislaciones que erigen la figura de los sitios de memoria como referentes
del patrimonio de la memoria. Junto con ello, se han impulsado con fuerza
la construcción de memoriales y las intervenciones de arte público, arqui-
tectónicas y urbanas de mayor envergadura que forman parte de proyectos
memoriales cuyo foco es la constitución de hitos urbano-arquitectónicos en
las ciudades (Hite, 2013; Huyssen, 2001;Vezzetti, 2013: 205-256)28. Muchos
de estos sitios de interés patrimonial han sido incluidos en la Lista de Patri-
monio Mundial de Naciones Unidas29. También forma parte de este esfuerzo
de conservación de legados culturales la construcción de Museos de Memo-
ria, la preservación de fondos documentales que testimonian estos procesos
históricos, la generación de archivos y acervos documentales que testimonian
estos procesos y, en general, la creación de políticas públicas de verdad y
memoria.
Estas reflexiones propiciaron que en 2001 se conformara al interior de
ICOM una Red de Museos Memoriales en Recuerdo de las Víctimas de Crí-
menes Públicos (ICMEMO). Esta red se constituyó en Barcelona y fue rati-
ficada en 2007, con el objetivo de conmemorar a las víctimas de crímenes
de Estados, indicando los motivos sociales e ideológicos de dichos crímenes.

28
Destaca en América Latina el Parque de la Memorial de Buenos Aires (Tappatá de Valdez, 2003),
que contiene en su interior el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado en Argentina y una
serie de obras plásticas que construyen un conjunto artístico urbano en homenaje a las víctimas de la
dictadura militar argentina (1976-1983). En Estados Unidos, cabe mencionar el Memorial a los Veteranos
de Vietnam de Maya Linn (Huyssen, 2001). En Alemania destacan el Monumento a los judíos de Europa
asesinados por el régimen nazi, diseñado por el arquitecto Peter Eisenman, y el Monumento a los homo-
sexuales perseguidos por el nazismo, diseñado por Michael Elmgreen e Ingar Dragset.
29
Destacan los casos de patrimonio de la humanidad de Isla Goreé en Senegal (1978), Auschwitz-
Birkenau en Polonia (1979), Hiroshima en Japón (1996), Isla Robben en Sudáfrica (1999), Isla James en
Gambia (2003), la Ciudad y Puente de Mostar en Bosnia-Herzegovina (2005), los sitios australianos de
presidios, en los que se incluye Port Arthur en Australia (2010), y el Sitio Arqueológico Puerto de Valongo
en Brasil (2017).

-60-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

Estos museos memoriales deben estar (1) emplazados —en la medida de lo


posible— en los sitios y lugares donde ocurrieron estos crímenes o (2) en
lugares escogidos por las víctimas para materializar proyectos conmemora-
tivos, y ser (3) concebidos como memoriales que emplacen a los visitantes a
defender y promover los derechos humanos30. Además, deben (4) enfatizar el
carácter social de estos proyectos en relación con las comunidades y grupos de
víctimas, con miras al establecimiento de una cultura de derechos humanos.
En América Latina, las políticas de patrimonio de los derechos humanos
forman parte de las políticas del pasado y de memoria, es decir, son acciones y
prácticas gubernamentales a través de las cuales los Estados que cometieron
violaciones sistemáticas a los derechos humanos reparan a las víctimas, sus
familiares y la sociedad en su conjunto (Barsalou y Baxter, 2007; Garretón,
González y Lauzán, 2011). Son una manera de interpretar el pasado para
construir un relato oficial, una verdad histórica31 sobre lo acontecido, en
atención al derecho a la verdad y el deber de memoria de los Estados estableci-
dos por las Naciones Unidas. Argentina es el país que más ha avanzado en la
materialización de una política pública de verdad y memoria, para lo cual ha
impulsado una serie de museos, memoriales y la Ley 26.691 de preservación,
señalización y difusión de sitios de memoria del terrorismo de Estado.
En Chile, el concepto de patrimonio de los derechos humanos (Alegría, 2012;
Alegría y Uribe, 2014; Cabeza, 2017; Seguel, 2017, 2018a) se ha utilizado
para referirse a lo que Llorenç Prats (2005) denomina patrimonio incómodo,

30
“Their purpose is to commemorate the victims of state and socially determined ideologically mo-
tivated crimes. They are frequently located at the original historical sites, or at places chosen by the victims of such
crimes for the purpose of commemoration. They are conceived as memorials admonishing visitors to safeguard
basic human rights. As these institutions co-operate with the victims and other contemporary witnesses,
their work also takes on a psychosocial character. Their endeavors to convey information about historical
events are morally grounded and aim to establish a definite relationship to the present, without abandon-
ing a historical perspective” (cursivas nuestras; ICMEMO, 2007: 1).
31
Sobre la concepción de la verdad histórica en el ámbito del derecho y de la competencia de la Corte In-
teramericana de Derechos Humanos, ver el trabajo de Tatiana Rincón (2005). Esta denominación surge para
diferenciar la noción de verdad procesual en el marco de la competencia de un proceso judicial. El derecho a la
verdad parte en el derecho internacional sobre derechos humanos desde la perspectiva de la víctima y tiene
un doble alcance: tanto hacia las víctimas y sus familiares como hacia la sociedad. En ese sentido, corresponde
al testimonio de los hechos que conllevaron la violación de derechos humanos de una víctima por parte de un
Estado, y no se vincula con las motivaciones o razones de orden político que condujeron a dichos accionares.

-61-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

el cual surge como una respuesta del Estado a las demandas de la sociedad
civil por verdad, justicia y memoria. Luis Alegría y Natalia Uribe plantean
que este patrimonio se refiere a unos “repertorios de acción, ya sean mate-
riales o inmateriales, que son connotados como patrimoniales en tanto tes-
timonios de la violencia racionalizadora, del paradigma del terrorismo de
Estado” (Alegría y Uribe, 2014: 28). También se le ha llamado patrimonio de
la represión (Bianchini, 2015; López, 2011, 2013, 2015), entendiendo que
corresponde a la patrimonialización de exrecintos utilizados con fines repre-
sivos, tanto para dar cuenta de los lugares donde fue pensada la represión,
como ejecutada o encubierta. Este patrimonio ha tomado forma a través de la
erección de memoriales, la construcción de museos de memoria y derechos
humanos32, la salvaguarda del acervo documental que testimonia dichos pro-
cesos33, y la declaración de monumentos nacionales en la categoría de Monu-
mentos Históricos de los principales sitios y bienes asociados a violaciones a
los derechos humanos.
Por patrimonio de los derechos humanos entenderemos aquel patrimonio cul-
tural que corresponde a sitios arqueológicos y sistémicos o contemporáneos,
y a los bienes muebles e inmuebles que son testimonio material y simbólico
de diversos procesos vinculados a los derechos humanos, civiles y políticos
desde el punto de vista de su vulneración, defensa y promoción en términos
generales. Se vincula también con los procesos de lucha y visibilización de
los derechos de los pueblos indígenas, y de los derechos laborales, cultura-
les, sexuales y reproductivos base de la diversidad cultural. En particular,
del derecho al respeto y defensa de la dignidad e integridad de la persona,
asociado a situaciones de violaciones sistemáticas de los derechos humanos
y a los procesos históricos relacionados con su defensa y promoción. En el
contexto chileno y latinoamericano es fundamental en la medida en que estos
bienes se constituyen en testimonios materiales y simbólicos de los procesos
de ocupación colonial y de las diversas formas de genocidio y aculturación,

32
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Chile fue inaugurado en 2010.
33
Destacan la protección de los archivos de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Inves-
tigaciones, los archivos de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, los archivos de la Vicaría
de la Solidaridad y los archivos de Colonia Dignidad.

-62-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

del desarrollo de la economía esclavista, de las luchas de los movimientos


de pueblos indígenas por el resguardo de los bienes comunes, de la lucha de
movimientos civiles a favor de los derechos de las mujeres y la comunidad
LGTBI, y de las luchas del movimiento obrero. Finalmente, en el contexto de
la historia reciente, se vincula a la puesta en valor de las memorias de las víc-
timas de la represión de Estado por dictaduras de seguridad nacional y a las
víctimas de las diversas formas de conflicto armado y del desarrollo de vio-
lencia estatal y paraestatal en los diversos regímenes políticos. Sus principales
referentes son los sitios de memoria, sitios históricos, los memoriales, los
materiales documentales y los museos, los cuales se constituyen en un acervo
cultural que testimonia estos procesos, permiten reinterpretar el pasado y
reconstruir espacios de reconocimiento, y materializar garantías efectivas de
no repetición.
No obstante esta definición, uno de los diagnósticos transversales tanto
al ámbito político como institucional y académico es la superposición de
las nociones de monumento histórico, memorial, lugar de memoria y sitio
de memoria en el patrimonio de los derechos humanos. Esta diversidad de tér-
minos nos emplaza a reflexionar en torno a los límites y alcances de estas
nociones.

Lugares de memoria: entre monumentos, memoriales, sitios de memoria y archivos

Para precisar las definiciones de los conceptos de monumento y memorial


es necesario entroncarlas con las transformaciones propias del campo pa-
trimonial, tanto en el nivel doctrinario (principales lineamientos de los
organismos técnicos internacionales, como ICOMOS, ICOM, ICCROM),
legal (marco jurídico nacional) y académico (transformaciones y emer-
gencia de estudios críticos sobre patrimonio y desarrollo de nociones cul-
turalistas), como en sus vinculaciones con las comunidades y la sociedad
civil. Tanto los memoriales como los monumentos históricos correspon-
den a dos formas propias de patrimonio monumental (Choay, 2007; Riegl,
1987), sin embargo, difieren en su tratamiento dada la naturaleza de cada
uno de ellos.

-63-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

En el nivel doctrinario, la Carta Internacional sobre Conservación y res-


tauración de monumentos y sitios de ICOMOS (Carta de Venecia, 1964), lo
define como

“la noción de monumento histórico comprende la creación arquitec-


tónica aislada, así como el conjunto urbano o rural que da testimonio
de una civilización particular, de una evolución significativa, o de un
acontecimiento histórico. Se refiere no solo a las grandes creaciones,
sino también a las obras modestas que han adquirido con el tiempo una
significación cultural” (Consejo de Monumentos Nacionales, 2015:
23-24).

Estos criterios se acompañan de una concepción pragmática de la con-


servación del monumento con fines educacionales: “La conservación del
monumento siempre resulta favorecida por su dedicación a una función útil
de la sociedad” (Consejo de Monumentos Nacionales, 2015: 24). Además,
a su emplazamiento se le atribuye la condición de testimonio material de
un determinado proceso: “El monumento es inseparable de la historia de
que es testigo y del lugar en el que está ubicado” (Consejo de Monumentos
Nacionales, 2015: 24).
En términos legales, el Estado chileno a través de la Ley 17.288, en su
artículo N° 9, lo define así:

“Son Monumentos Históricos los lugares, ruinas, construcciones y obje-


tos de propiedad fiscal, municipal o particular que por su calidad e interés
histórico o artístico o por su antigüedad, sean declarados tales por decreto
supremo, dictado a solicitud y previo acuerdo del Consejo” (las cursivas
son nuestras).

En ese sentido, los elementos que permiten juzgar la pertinencia de la


declaración de un monumento histórico (MH) son los valores de antigüedad,
e interés histórico o artístico.
A comienzos del siglo xx Aloïs Riegl definió el monumento en los si-
guientes términos:

-64-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

“Por monumento, en el sentido más antiguo y primigenio, se entiende una


obra realizada por la mano humana y creada con el fin específico de mante-
ner hazañas o destinos individuales (o un conjunto de estos) siempre vivos
y presentes en la conciencia de las generaciones venideras (1987: 23) (…)
el monumento es solamente un sustrato concreto inevitable para producir
en quien lo contempla aquella impresión anímica que causa en el hombre
moderno la idea del ciclo natural de nacimiento y muerte, del surgimiento
del individuo a partir de lo general y de su desaparición paulatina y necesa-
riamente natural en lo general” (31).

En términos de valoración, Riegl distingue la dimensión rememorativa


(de antigüedad, histórico y el rememorativo intencionado) y de contempora-
neidad (instrumental, artístico, dentro de los que se consideran las naciones
de relativo y de novedad). Desde esta perspectiva, el valor histórico reside en
que el monumento “representa una etapa determinada, en cierto modo indi-
vidual, en la evolución de alguno de los campos creativos de la humanidad.
Desde este punto de vista, en el monumento nos interesan (…) su génesis
en otro tiempo como obra humana” (Riegl, 1987: 56). Por su parte, el valor
rememorativo intencionado “tiene desde el principio, esto es, desde que se
erige en monumento, el firme propósito de, cierto modo, no permitir que
ese momento se convierta nunca en pasado, de que se mantenga siempre vivo
en la conciencia de la posteridad” (Riegl, 1987: 67).
Estas distinciones se expresan en la consideración del monumento
(comúnmente asociado al monumento público) y el monumento histórico.
Como señala François Choay (1992), el monumento (público) es una crea-
ción deliberada, cuya intencionalidad rememorativa es explícita y decidida
desde el momento en que se erige. Por su parte, el monumento histórico
no ha sido concebido como tal en su contexto original, sino que corres-
ponde a una selección contemporánea en cuanto la sociedad a través de
sus instituciones patrimoniales le atribuye la condición de testimonio de
un determinado proceso histórico. En palabras de Choay, “el monumento
[público] tiene como fin revivir en el presente un pasado sumergido en el
tiempo. El monumento histórico mantiene otra relación con la memoria
viva y la duración” (1992: 19).

-65-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Estas definiciones tradicionales del monumento (público) y el monu-


mento histórico, posteriores a los cuestionamientos a los procesos de mo-
dernización de los Estados nacionales, a las transformaciones teóricas de
la concepción de la cultura y el patrimonio, así como a los críticas por
las consecuencias negativas de los conflictos armados, los genocidios y las
diversas formas de violaciones a los derechos humanos propiciaron la aper-
tura de un campo de conmemoración y protección orientada en particular
a esta temática. Como señala James Mayo (1988), los memoriales erigidos
y los monumentos preservados con posterioridad a situaciones de violencia
política, conflictos armados y violaciones a los derechos humanos contri-
buyen a la restitución simbólica, en el espacio público, de la memoria de
las víctimas, y se vuelven referentes que promueven los derechos humanos,
así como la resolución pacífica de los conflictos. Un memorial es un arte-
facto que resalta valores sociales más allá de las experiencias temporales y
caóticas de la vida en un territorio específico (Mayo, 1988)34. Debido a su
consideración como parte del patrimonio de una sociedad, los memoriales
se vinculan con la historia reciente en tanto evocan una memoria colectiva
e individual sobre la historia y se perpetúan en el espacio público a través
de los rituales conmemorativos que posibilitan. El memorial vincula me-
moria y conmemoración a través de su materialidad y de su vínculo con el
entorno. A través de su forma, materialidad, emplazamiento, así como de
los rituales individuales, colectivos y de Estado, los memoriales permiten
rescatar el dolor de la sociedad, familiares y víctimas de violaciones a los
derechos humanos, y se constituyen como hitos que materializan com-
promisos de reparación simbólica y de promoción de los valores humanos
conculcados.
Los memoriales se pueden reconocer por los sentimientos y memorias
que evocan, así como por la utilidad que tienen al constituirse como parte
de la infraestructura urbana de las ciudades. También pueden serlo por los

34
“People associate historic memories with places and items, both sacred and no sacred, that they
design or experience. As a result, the expression of memories ranges from personal act to institutional
proclamation” (Mayo, 1988: 63).

-66-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

propósitos sociales y los valores que resaltan, por cuanto dan cuenta de una
ponderación y visibilización de los valores humanos fundamentales que una
sociedad busca promover, respetar y garantizar35.
En síntesis, los memoriales son elementos conmemorativos dispuestos
en el espacio público para perpetuar la memoria de un acontecimiento o
proceso histórico, y no necesariamente tienen una relación con el lugar
geográfico en el que se emplazan. En situaciones de posconflictos se consti-
tuyen como herramientas de reparación hacia las víctimas. Como señala el
United States Institute of Peace (Barsalou y Baxter, 2007), los memoriales
permiten reconstruir los vínculos sociales rotos por procesos de violencia
y permiten hacer una lectura crítica de los mismos36.
El monumento histórico, por su parte, corresponde a un testimonio ma-
terial de dichos procesos y acontecimientos, que son identificados como
tales, por lo cual la sociedad le otorga —a través de las instituciones y
organizaciones civiles— las características patrimoniales de evocación y
conmemoración, expresadas en los valores históricos. Este patrimonio
monumentalista en temáticas de derechos humanos se relaciona con la
noción de contramonumento, como ha teorizado James Young (1992,
2000), ya que es un patrimonio que no glorifica el accionar de los Estados
nacionales, sino que recuerda a través de una interpretación recursiva y
abierta la historia los procesos históricos referidos. Su objetivo es reme-
morar las consecuencias negativas de la ausencia de límites del accionar
del Estado, erigiendo los valores de los derechos humanos como un mar-
co base de convivencia democrática en sociedad, motivo por el cual se
motiva su promoción y la reparación a las víctimas de violaciones de estos
derechos.

35
“War memorial can be distinguished not only by sentiment and utility but also by their social
purpose. People select some forms of social purpose rather than others, and these choice are expressed
through a select hierarchy of human values”.
36
“Memorial projects that encourage survivors to explore contested memories of the past, promote
learning a critical thinking, and facilitate ongoing cultural exchange are more likely to advance social
reconstruction” (Barsalou y Baxter, 2007: 2).

-67-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Lugar de memoria, memorial y sitio de memoria

La discusión en torno a la relación entre las marcas territoriales37, los espacios


físicos y los lugares públicos en donde se articulan las políticas de memoria
de una sociedad con posterioridad a procesos de violaciones sistemáticas a los
derechos humanos se articula con las nociones de lugar de memoria y sitio de me-
moria (Fabri, 2013; Jelin y Langland, 2003). En torno a ellas se han desplegado
en las últimas décadas procesos de marcación pública, en los marcos de dispu-
tas por la memoria y la atribución de un determinado sentido a estos espacios.
Como señalan Elizabeth Jelin y Victoria Langland, “construir monumentos,
marcar espacios, respetar y conservar ruinas son procesos que se desarrollan
en el tiempo, que implican luchas sociales y que producen (o fracasan en pro-
ducir) esta semantización de los espacios materiales” (2003: 3-4).
Tres dimensiones resultan clave para entender esta reflexión. En primer
lugar, la referencia a la materialidad y la existencia de espacios, ruinas, sitios
inmuebles y objetos. En segunda instancia, la vinculación de estos espacios
con acontecimientos y hechos históricos de los cuales son testimonios, ya sea
como vestigios o como elementos conmemorativos. Finalmente, la vincula-
ción de ambas dimensiones con decisiones de la sociedad a través de sus ins-
tituciones orientadas a la preservación de dichos bienes, ya sea que los erijan
como testimonios históricos o como referentes conmemorativos a través de
la edificación de monumentos memoriales o de inscripciones territoriales.
En ambos casos, las nociones lugar de memoria y sitio de memoria se
utilizan de manera indistinta para dar cuenta de estos procesos de cons-
trucción de patrimonio. La confusión se genera con la noción de espacio
y de lugar. Mientras que la noción de espacio remite a una coordenada de
localización simbólica y geográfica, la de lugar remite a un territorio que
se reafirma y dota de sentidos, favoreciendo la semantización de dichos

37
Se entiende por marcas territoriales las diversas acciones y gestiones efectuadas en un lugar o
sitio de memoria para visibilizarlo. En palabras de Luciana Fabri, corresponden a “las diversas tácticas y
estrategias implementadas con el fin de ‘visibilizar’ un lugar de memoria (2013: 99).

-68-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

espacios por diversos actores y sujetos38. En palabras de Elizabeth Jelin y


Victoria Langland, “cuando en un sitio acontecen eventos importantes, lo
que antes era un mero espacio físico o geográfico se transforma en un lugar
con significados particulares” (2003: 3). En consecuencia, al hablar de lugar
nos remitimos al proceso social a través del cual el espacio es vivido y apro-
piado, es decir, al vínculo entre la experiencia del sujeto, tanto material
como simbólica, con los espacios que los construyen en lugares. El tránsito
del sitio al lugar dice relación con los procesos políticos, sociales y cultu-
rales a través de los cuales los actores, las instituciones y las organizaciones
dotan de sentido a dichos espacios, semantizándolos y construyendo en
ellos un determinado valor simbólico que remite a lo político y lo ético. La
posición desde la cual se construyen dichos sentidos corresponde al “lugar
de enunciación” (Jelin y Langland, 2003; Piper et al., 2011; Piper y Hevia,
2012), es decir, al posicionamiento político, social y cultural en relación
con los hechos históricos en cuestión, denunciados o enaltecidos. En el
caso de los Estados que cometieron graves violaciones a los derechos hu-
manos, los marcos normativos están configurados por la jurisprudencia en
materia de derechos humanos suscrita por parte del sistema internacional
e interamericano de derechos humanos, así como la jurisprudencia cons-
truida en el marco nacional para investigar, sancionar, prevenir, reparar y
promover los derechos humanos fundamentales.
La superposición conceptual se origina en el concepto de lugar de memo-
ria instalado por la historiografía francesa para referirse tanto al monumento
histórico como al monumento conmemorativo en la figura del monumen-
to público39. Pierre Nora definió el lugar de memoria como aquella unidad
significativa entre memoria y espacio, de orden material o ideal, que forma
parte del patrimonio memorialista de una comunidad (Piper et al., 2011).

38
La noción de territorio remite a una dimensión político o jurídica (en tanto referencia a determi-
nadas relaciones de poder en una sociedad), una dimensión cultural-simbólica (en tanto proceso de subje-
tivación) y a una relación económica (en tanto dicho espacio produce realidad y ordena los intercambios
sociales) (Fabri, 2013: 95).
39
En la historiografía y las ciencias sociales francesas, la discusión sobre el lugar tiene una referencia
importante en Michel De Certeau (1975), en el antropólogo Marc Augé (2000), así como en los trabajos
de Pierre Nora (2002).

-69-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Profundizando que son lugares en tres sentidos: material, simbólico y funcio-


nal, siempre y cuando estén articulados con una dimensión conmemorativa,
ritual o asociada a la construcción de emblemas (Nora, 2002: 33). En ese
sentido, los lugares de memoria pueden ser de orden material (un museo,
un archivo, un recinto de detención, un documento, un libro, un memorial),
simbólico (fechas conmemorativas) o funcional (una agrupación de derechos
humanos, un premio nacional de derechos humanos, etcétera).
En América Latina la noción de sitio de memoria se ha instalado en el
contexto de las dictaduras de seguridad nacional en un sentido mucho más
restrictivo al interior de la noción más amplia de lugar de memoria (Hevia,
2017; IPPDH, 2012; Messina, 2014; Piper et al., 2011; Robin, 2014). Así,
por ejemplo, el IPPDH define los sitios de memoria como

“todos aquellos lugares donde se cometieron graves violaciones a los dere-


chos humanos, o donde se resistieron o enfrentaron esas violaciones, o que
por algún motivo las víctimas, sus familiares o las comunidades las asocian
con esos acontecimientos, y que son utilizados para recuperar, repensar y
transmitir procesos traumáticos, y/o para homenajear y reparar a las víc-
timas” (2012: 21).

Esta amplitud conceptual genera confusiones, sobre todo cuando se uti-


liza indistintamente en la práctica con la noción de sitio de memoria. Por
ejemplo, el artículo 1 de la ley argentina sobre preservación, difusión y seña-
lización de sitios de memoria señala40:

“Declárense Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado, en adelante Si-


tios, a los lugares que funcionaron como centros clandestinos de deten-
ción, tortura y exterminio o donde sucedieron hechos emblemáticos del
accionar de la represión ilegal desarrollada durante el terrorismo de Estado
ejercido en el país hasta el 10 de diciembre de 1983”.

40
Ley 26.691 de “Preservación, señalización y Difusión de Sitios de Memoria del Terrorismo de
Estado”, y Decreto 1986/2014, “Reglamentación de la Ley 26.691”.

-70-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

En el artículo 3 se enfatiza que:

“Quedan comprendidos en el ámbito de aplicación de la presente ley todos


aquellos Sitios respecto de los cuales existieron pruebas suficientes sobre
su funcionamiento como Sitios. A estos efectos se considerará el informe
producido por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas
(Conadep), los testimonios vertidos en procesos judiciales y los registros
obrantes en el Archivo Nacional de la Memoria dependiente de la Secreta-
ría de Derechos Humanos de la Nación”.

Cabe precisar que el alcance de esta ley fue establecido por el Decre-
to 1986/2014 que reglamentó y definió el alcance del Sitio de Memoria.
Uno de los criterios introducidos en la noción de preservación no solo integra
la dimensión material del sitio de memoria en cuanto vestigio del accionar
represivo del Estado, sino también su consideración como un espacio de tra-
bajo y elaboración de memoria en términos del desarrollo de investigación,
documentación y actividades abocadas a la preservación de las memorias de
las víctimas de la represión y al conocimiento del modo en que funcionan los
servicios represivos:

“La preservación de los Sitios incluirá su (1) infraestructura, (2) la investiga-


ción, la sistematización y el resguardo de fondos documentales, bases de datos y otras
fuentes de información que den cuenta del (3) funcionamiento represivo ilegal
de los Sitios durante el terrorismo de Estado, como así también la (4) labor
pedagógica y toda acción para la transmisión social de la memoria y la promoción
de los derechos humanos.
Los monumentos, instalaciones, placas, carteles y cualquier tipo de marcas
o signos conmemorativos que señalicen los Sitios reconocidos de acuerdo a
la Ley N° 26.691 y esta reglamentación serán considerados parte inescindi-
ble del espacio a preservar” (enumeración y énfasis nuestros; Ley 26.961).

Desde una perspectiva analítica, un criterio para distinguir los sitios de


memoria de los memoriales es la relación existente entre el bien, sus cua-
lidades, su función social y su relación con los procesos históricos, políticos

-71-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

y sociales que conmemoran y testimonian (Figura 1). En primer lugar, se


toma como criterio una dimensión histórica y una coordenada espacial, y la
existencia (o no) de un vínculo entre el sitio, ya sea bien mueble o inmueble,
y los procesos históricos, sociales y políticos que se busca visibilizar. El sitio
y los bienes son testimonios históricos que por su emplazamiento, forma y
características son relevantes de preservar en relación con algún proceso
histórico, con el que se relacionan materialmente. Esta dimensión lo rela-
ciona con el aporte del sitio a los procesos de verdad al constituirse en una
evidencia probatoria de las violaciones o defensa de los derechos humanos
acontecidas en el lugar. Es también el fundamento del valor histórico, de
memoria y de derechos humanos del bien, en la medida en que la conser-
vación de sus componentes materiales e inmateriales permite una construc-
ción de significados sobre los hechos que se busca visibilizar.
Relacionado con aquello, en segundo lugar, se consideran los vínculos
de dichos valores históricos con las características y cualidades del bien en
cuestión, que dan cuenta de aquellas propiedades, cualidades, elementos
físicos y simbólicos, así como de prácticas y procesos culturales asociados
al bien, cuya identificación y preservación permiten testimoniar los valores
históricos y entender la relevancia de dicho sitio. Esta dimensión se vincula
con los atributos materiales e inmateriales del sitio. Estas dimensiones se vin-
culan con los procesos de construcción de memorias relacionadas con la
experiencia de los sobrevivientes y víctimas de los sitios, así como de las
comunidades que se vinculan desde una determinada posición de enun-
ciación. Desde el punto de vista patrimonial, esta dimensión se vincula
con los valores históricos de memoria y derechos humanos del bien (sig-
nificados culturales) y con sus componentes materiales a inmateriales:
sus atributos.
En tercer lugar, los sitios en la medida en que tienen una función
reparatoria, de promoción y de educación en derechos humanos, se cons-
tituyen en espacios de memoria en los cuales se desarrollan diversos tra-
bajos de mediación cultural y patrimonial. Se relacionan por tanto con
diversos grupos sociales, con comunidades de memoria, pero también
con la sociedad en general. En ese punto, cobran importancia las estrate-
gias de mediación cultural y patrimonial, en el sentido en que se habilitan

-72-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

(o no) espacios de infraestructura para recibir al público y se dispone


de diversos medios, como guiones museológicos y expografías, para in-
formar respecto de la historia del sitio y de los procesos históricos que
testimonia.
Finalmente, tanto en su dimensión material como histórica pueden
ser leídos como espacios de documentación. Ya sea desde el punto de
vista de constitución de un archivo histórico y/o de memoria que dé
cuenta del carácter probatorio en términos de verdad relacionada con los
hechos de la represión, como desde el punto de vista del tratamiento de
su materialidad como un espacio de construcción de evidencia histórica
respecto de su ocupación física. Esta última se vincula con la evidencia
judicial y con los aportes de los sitios de memoria a través de su estudio
para el relevamiento de información histórica y judicial que posibilite los
procesos de construcción de verdad y justicia.

Figura 1. Dimensiones de un sitio de memoria

-73-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Memorial. Propongo utilizar el término memorial en el marco del patrimonio


de los derechos humanos en un sentido más acotado: en relación con el patri-
monio conmemorativo, dispuesto el espacio público con el objetivo delibera-
do de construir memoria, y que corresponde a obras conmemorativas cuyas
formas de expresión y representación adoptan diversa naturaleza (figurativa,
realista, descriptiva o literal) con el objetivo deliberado de conmemorar la
memoria de víctimas de la represión, y defensores de los derechos humanos,
sujetos o colectivos que resistieron y promovieron la defensa de los derechos
humanos y el restablecimiento democrático (Huyssen, 2001; Young, 2000).
Como se señaló, se entenderá por memorial en el marco de las situaciones
y acontecimientos de violaciones a los derechos humanos a aquellas obras y
conjuntos conmemorativos dispuestos en el espacio público, con el objetivo
deliberado de perpetuar la memoria de un acontecimiento o proceso históri-
co, como una medida de reparación simbólica hacia las víctimas, sus familia-
res y la sociedad en su conjunto.
Estos memoriales pueden o no emplazarse en los sitios históricos que
testimonian, corresponden a obras cuya materialidad y atributos no dicen
relación necesariamente con los elementos históricos que dan cuenta y no
necesariamente se constituyen en espacios con trabajos de memoria perma-
nentes, abiertos hacia la comunidad como infraestructura cultural.
Existen memoriales que están protegidos legalmente y otros que no. Los
primeros toman forma en la figura del Monumento Público, regido por los
artículos 17 al 20 de la Ley 17.288. Solo están protegidos por la ley los me-
moriales que cumplen con las condiciones estipuladas por el citado cuerpo
legal, es decir, que están emplazados en el espacio público de propiedad fiscal
destinados como bienes nacionales de uso público41. El resto corresponde a me-
moriales que no están protegidos legalmente y que, en la actualidad, no están
contemplados por la ley.

41
Por dictamen N° 32.951 de la Contraloría General de la República del 24.04.2015 se aclara el
alcance del artículo 17 de la Ley 17.288, señalando que “Del contexto normativo expuesto se desprende
que los monumentos públicos a que se refiere el artículo 17 de la citada Ley N° 17.288, comprenden
solo aquellos que se encuentran en bienes nacionales de uso público, excluyendo, por ende, a los bienes
fiscales”.

-74-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

Sitio de memoria. Los sitios de memoria en el marco de las dictaduras de


seguridad nacional están asociados, desde un punto de vista histórico, (1)
a lugares físicos, que son (2) testimonios materiales de recintos y lugares
utilizados con diversos objetivos y circunstancias: (a) con fines represivos,
de inteligencia o contrainteligencia; (b) lugares donde agentes de Estado
cometieron graves violaciones a los derechos humanos; (c) sitios históri-
cos asociados a la defensa de los derechos humanos y/o vinculados a la
resistencia política. Por otra parte, estos están insertos en (3) procesos de
luchas y disputas de las agrupaciones culturales y/o de derechos humanos
con diversos enclaves autoritarios, inercia burocrática y poderes fácticos a
favor de la invisibilización, destrucción y olvido de los mismos. (4) Los si-
tios de memoria contribuyen a la recuperación de recintos y lugares donde
se podrán gestionar y construir diversas prácticas culturales, patrimoniales
y conmemorativas asociadas a dicho sitio, y los procesos políticos y sociales
de los que forman parte. (5) Finalmente, son expresión material de las
políticas de reparación simbólica y de las garantías efectivas de no repeti-
ción por parte de los Estados que violaron sistemáticamente los derechos
humanos de la población.
No todos los sitios de memoria y memoriales vinculados a las viola-
ciones a los derechos humanos en la historia reciente revisten el carácter
de sitios patrimoniales reconocidos oficialmente por las instituciones del
Estado, sino que en nuestro país conviven diversos lugares asociados a
conmemoraciones particulares y grupales (Aguilera, 2016; Piper y Hevia,
2012). Los sitios de memoria que están protegidos como patrimonio ins-
titucionalizado han sido protegidos a través del Título de los Monumentos
Históricos de la Ley 17.288. Su patrimonialización ha sido el resulta-
do de la convergencia de diversas transformaciones políticas, sociales y
culturales tanto en el campo patrimonial a través de la ampliación de la
noción de patrimonio, como en el desarrollo de las políticas de memoria
orientadas por los principios generales de la institucionalidad de derechos
humanos (Sistema Internacional e Interamericano de Derechos Huma-
nos, informes de naciones y políticas de reparación) y en la ampliación
de las reivindicaciones por verdad, justicia y reparación por parte de las
agrupaciones de derechos culturales y de derechos humanos.

-75-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Asimismo, no todos los sitios vinculados a la resistencia política cons-


tituyen lugares de consenso social por cuanto confrontan a las sociedades
contemporáneas con sus pasados resientes. El abordaje de este tipo de sitios
en general nos confronta a una evaluación ética y moral respecto del uso de
la violencia política y contextos de violencias represivas. Por ejemplo, algu-
nos países han elaborado procesos de puesta en valor de lugares asociados a
organizaciones de resistencia armada en contextos de represión y ocupación
militar. Un caso interesante lo constituye el sitio histórico Hospital Partisano
Franja, en Dolenji Novaki, cerca de Cerkno en Eslovenia. Este sitio, asociado
a la resistencia de la milicia partisana que se enfrentó de manera armada al
régimen nazi, fue utilizado como un hospital clandestino. En 2007 fue decla-
rado Patrimonio Europeo y en 2015 se le otorgó el Sello de Patrimonio Eu-
ropeo por constituirse en un “símbolo de los valores humanos más puros de
conflictos bélicos, ya que simboliza la fortaleza humana, la atención médica,
la solidaridad y el compañerismo en momentos de dificultad” 42.
Entendiendo que los sitios de memoria son un tipo de patrimonio com-
plejo43, de modo que su protección, desarrollo y sustentabilidad exigen una
apertura teórica y metodológica, en este documento técnico se propone un
abordaje que contempla las dimensiones materiales, de gestión cultural y
de acciones de puesta en valor. Un sitio de memoria es un espacio abierto
a la comunidad (Del Valle, 2018), donde se efectúan trabajos de memoria
y de educación en la promoción de los derechos humanos. En estricto rigor
no corresponde a la noción monumentalista clásica, sino que se relaciona
más bien con la noción teórica de contramonumento (González-Varas, 2014;
Stevens, Franck y Fazakerly, 2012). Por eso, es un patrimonio que combina
diversas dimensiones, lo que da lugar a problemáticas clásicas, como la res-
tauración y la conservación de vestigios y atributos del bien, pero también a
aspectos propios de la dimensión cultural, como la gestión y la vinculación
con el entorno.

42
http://www.muzej-idrija-cerkno.si/index.php/en/locationsexhibitions/permanent-exhibitions/
franja-partisan-hospital.html
43
“But as the product of war and conflict, heritage seems contested almost by definitions: the same
sites often tell different stories for different people” (Van der Laarse, 2013: 76).

-76-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

La materialidad del sitio de memoria corresponde a los elementos que


dan cuenta de la integridad y autenticidad del bien en relación con su estado
de conservación. La dimensión vinculada al desarrollo y preservación de
los valores y atributos del bien (Seguel, 2017; 2018a), junto a la tipología
y emplazamiento, nos permiten identificar los tipos de bienes protegidos
según las características funcionales de los recintos en sus contextos origi-
nales: campo de prisioneros, cuarteles de las Fuerzas Armadas y policiales,
cuarteles de servicios de inteligencia, centros clandestinos de detención
y tortura, recintos carcelarios, campos de prisioneros e infraestructura y
equipamiento público, sedes sindicales, etc. La dimensión de la gestión está
vinculada con los aspectos organizacionales y las formas de tomar de de-
cisiones y de vinculación con el entorno social e institucional (Riquelme,
2018). También se relaciona con la planificación estratégica y el financia-
miento (López, 2018). Finalmente, la dimensión de puesta en valor se asocia
a su visibilización a través de la difusión, de acciones culturales y de políticas
de construcción de memoriales, de la instalación de placas de señalización,
restauración y conservación, del desarrollo de archivos y de la habilitación
del espacio e infraestructura cultural.

Archivos de la memoria. Se trata del conjunto de objetos, textos, filmes y re-


gistros audiovisuales que por sus contextos de producción, circulación y
difusión constituyen antecedentes probatorios en el marco de procesos de
justicia y en fuentes documentales de investigaciones historiográficas del pe-
ríodo vinculados a las violaciones a los derechos humanos, civiles y políticos
y/o defensa de los mismos. En palabras de Ludmila da Silva, “el archivo es
el espacio que resguarda la producción, organización y conservación de ob-
jetos (en la mayoría de los casos papeles manuscritos o impresos) que dejan
constancia, documentan, ilustran las acciones de individuos, familias, organi-
zaciones y dependencias del Estado” (2002: 198). Se vincula con el derecho
al acceso a la información producida por el Estado, organizada en archivos
o dispersa, localizada en diversas dependencias y vinculada a agentes que la
producen, clasifican y organizan siguiendo diversos criterios. En particular,
se entiende por archivo de la memoria el conjunto de documentos, de cual-
quier tipo y soporte, que contenga información relativa a las violaciones a los

-77-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

derechos humanos ocurridas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de


marzo de 199044, y que pudo haber sido producido por organismos guberna-
mentales, en particular los que hayan desempeñado funciones represivas, así
como por otros organismos de investigación referentes a la temática y por las
propias asociaciones, movimientos de resistencia y personas vinculadas a la
defensa de los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar (Herbst
y Huenuqueo, 2007; Matus, 2017). Dada su relevancia investigativa e histó-
rica, también contempla la información producida por tribunales de justicia
en la postdictadura y la Policía de Investigaciones en la ejecución de mandatos
investigativos instruidos por los ministros y jueces. Finalmente, considera
el conjunto de información documental producido por las Comisiones de
Verdad y Reconciliación durante la postdictadura como parte de los deberes
de verdad, memoria y reparación comprometidos por el Estado chileno.

Archivos de la represión. Corresponden al conjunto de documentación producido


por las agencias gubernamentales, represivas y de inteligencia de los Estados
nacionales y por grupos de civiles amparados por el mismo. Estos archivos
documentan una serie de acciones que culminaron en violaciones a los dere-
chos humanos de los ciudadanos, dejaron registros del accionar represivo y
de control social de las burocracias de represión e inteligencia o de los grupos
paraestatales desarrollados por asociaciones ilícitas de civiles comprometidos
en las acciones represivas de la dictadura cívico-militar. Cabe señalar que es
difícil acceder a los archivos de la actividad represiva ejercida por los propios
organismos de Estado y por grupos de civiles durante un contexto dictatorial,
“ya sea porque han sido voluntariamente destruidos por las autoridades, a fin
de borrar los rastros de crímenes cometidos y evitar persecuciones penales; o
porque su acceso queda prohibido (como en el caso de los archivos militares);
o porque están sometidos a restricciones muy severas” (Groppo, 2016: 38).

44
Si bien en los estudios sobre dictaduras los períodos de violaciones a los derechos humanos se
asocian temporalmente a los marcos formales de su funcionamiento, investigaciones en historia reciente
de Marina Franco (2012) y Gabriela Águila (2013a, 2013b) han demostrado para el caso argentino el
desarrollo sistemático de violaciones a los derechos humanos antes y después de los golpes militares. Para
el caso chileno, las investigaciones de Gabriel Salazar (2006), Verónica Valdivia (2017a, 2017b) y Jorge
Magasich (2008) apuntan en la misma dirección, al igual que una investigación propia (Seguel, 2020).

-78-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

En nuestro país, la Ley 18.771, que permite al Ministerio de Defensa


y las Fuerzas Armadas y Policiales eliminar documentos cada cinco años, en
lugar de traspasarlos al Archivo Nacional como el resto de las reparticiones
públicas, dificulta aún más el acceso a la información producida y archivada
por los organismos que ejercieron terrorismo de Estado45.
En caso de acceder a los archivos, se pueden reconocer 1) archivos
gubernamentales, como los fondos documentales disponibles en el Archivo
Nacional de la Administración (fondos de los Ministerios de Defensa, Inte-
rior, Relaciones Exteriores, de la Dirección Nacional de Comunicaciones,
por mencionar algunos). Desde el punto de vista de las acciones de las
burocracias de represión y de inteligencia, destacan 2) los fondos de los
oficios secretos y reservados de la Dirección de Inteligencia Nacional y de
3) la Central Nacional de Informaciones disponibles en el Archivo Nacional
de la Administración; 4) la serie de 429 Telefax de la Central Nacional de
Informaciones encontrados en 2005 en el ex cuartel central de dicho orga-
nismo en calle República 475 en la comuna de Santiago. Desde el punto de
vista de las acciones de aparatos paraestatales de violencia política, destaca
5) el archivo de la Colonia Dignidad incautado en 2005 en Villa Baviera en
el marco de investigaciones por causas de derechos humanos, que incluye
45.608 fichas de inteligencia.

Archivos de defensa de los derechos humanos. Los archivos de derechos humanos


son aquellos documentos producidos por instituciones y organizaciones de
la sociedad civil que denunciaron y documentaron las graves violaciones
a los derechos humanos cometidas por los agentes de Estado. Los fondos
documentales y audiovisuales producidos o reunidos por las asociaciones de
víctimas o de sus familiares, por los organismos de defensa de los derechos
humanos y por las comisiones de verdad constituidas con posterioridad al
retorno de la democracia, dan cuenta de la historia de la represión ejercida

45
Cf. Guía de Archivos de Memoria y Derechos Humanos en Chile. Programa de Investigación Interdis-
ciplinar en Memoria y Derechos Humanos. Proyecto Tecnologías Políticas de la Memoria: una genealogía (1973-2013)
de los dispositivos de registro y denuncia de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar
en Chile. Santiago, 2017.

-79-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

en un contexto dictatorial. En este sentido, “se les llama también archivos


del dolor, pues testimonian los sufrimientos infligidos a innumerables seres
humanos por las dictaduras; pero se les puede definir también como los
archivos de la resistencia de la sociedad, frente al terrorismo de Estado”
(Groppo, 2016: 38).
Para el caso chileno, los archivos de las principales organizaciones de
defensa y ayuda a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, en
el contexto dictatorial, fueron inscritos en 2003 en el Registro Memoria
del Mundo de la UNESCO (Herbst y Huenuqueo, 2007). Estos fondos do-
cumentales corresponden a: 1) la Agrupación de Familiares de Detenidos
Desaparecidos (AFDD), 2) la Agrupación de Familiares de Ejecutados Po-
líticos (AFEP), 3) la Comisión Chilena de Derechos Humanos, 4) el Movi-
miento Contra la Tortura Sebastián Acevedo, 5) la Corporación de Promo-
ción y Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu), 6) la Fundación de
Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (Fasic), 7) la Fundación de Documen-
tación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad (Funvisol), 8) la Fundación
de Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE)
y 9) Teleanálisis. Se pueden agregar además a estos bienes los documentos y
archivos producidos por el Estado chileno en materia de justicia, verdad y
reconocimiento.
Se consideran aquí: 10) el archivo del Informe de la Comisión Nacional
de Verdad y Reconciliación, 11) el archivo de la Comisión Nacional Sobre
Prisión Política y Tortura, 12) el archivo de la Cancillería chilena, 13) el
archivo de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones
y los documentos del Archivo Nacional de la Administración (ARNAD).
La inclusión de estos últimos acervos documentales requiere una men-
ción aparte. Si bien desde su contexto de producción debiesen ser tratados
como información de orden institucional, el aporte de estos acervos do-
cumentales para futuras investigaciones en materia de derechos humanos
e historia reciente justifica incluirla en este apartado, por cuanto cobi-
jan la mayoría de la información burocrática disponible sobre el accionar
represivo de la dictadura militar y aportan una información valiosa para
investigaciones orientadas al esclarecimiento de las graves violaciones a los
derechos humanos.

-80-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

Finalmente, se pueden incluir en los archivos de derechos humanos aque-


llos archivos orales producidos por organizaciones de la sociedad civil, como
los registros existentes en sitios de memoria (Londres 38 Espacio de Memoria,
Parque por la Paz Villa Grimaldi, el Museo de la Memoria, entre otros).

Archivos de la resistencia. Un debate no resuelto dice relación con la inclusión


en esta categoría de la documentación producida por organizaciones de re-
sistencia política y armada a la violencia represiva de la dictadura militar.
Como se comentó en la definición de sitios de memoria, el abordaje de este
tipo de documentos en general sigue siendo un tema no resuelto y que no
genera consenso en la comunidad científica y en la sociedad civil, por cuanto
nos confronta a una evaluación ética y moral respecto del uso de la violencia
política. Pese a ello, podemos tomar como referencia los archivos y museos
de la resistencia46. Dicha distinción da pie a considerar este tipo de documen-
tos como archivos de la resistencia, ya que contempla aquella información
producida por organizaciones sociales y políticas que resistieron tanto en tér-
minos políticos como armados a la dictadura militar chilena. Muchos fueron
producto de sus militancias políticas víctimas de la represión de Estado. No
obstante, la diferencia radica en el enfoque, que pone el centro en la resis-
tencia política más que en la violación a los derechos humanos. Desde ese
punto de vista, corresponde a una recuperación de una memoria asociada
a una condición sociopolítica que recupera los contextos de producción de
dichos documentos, vinculados a los fines políticos con los cuales fueron
concebidos. La decisión de patrimonializarlos corresponderá a una evalua-
ción que se deberá ir generando en los contextos políticos y que deberá dar
cuenta de consensos sociales actualmente en disputa.

Objetos de memoria. Son objetos de uso cotidiano, político, de entretención,


etc., en determinados contextos (familiar, político, deportivo, etc.), que se
constituyen en vestigios y testimonios materiales que permiten desarrollar

46
Casos interesantes de estudio son los del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, www.
museodelaresistencia.com, y del Museo y Archivo de la Resistencia de São Paulo, memorialdaresisten-
ciasp.org.br

-81-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

procesos de conmemoración. En ese sentido, son objetos que pasan de su


dimensión práctica en un contexto funcional específico, a constituirse en
signos de procesos conmemorativos, adquiriendo con ello una función mne-
motécnica. Por eso, se trata de testimonios materiales de personas, aconte-
cimientos y procesos históricos y políticos relevantes para la sociedad, por lo
cual están dotados de una carga simbólica diferente. Por ejemplo, los lentes
del presidente Salvador Allende, de la colección del Museo Histórico Nacio-
nal, con sus cristales trizados y su marco averiado son un testimonio material
del presidente Allende, del bombardeo a La Moneda y de su suicidio. Asimis-
mo, objetos personales pertenecientes a detenidos desparecidos pasan desde
el ámbito privado y familiar a constituirse en elementos que le permiten a la
sociedad entender la dimensión personal de la desaparición y las responsabi-
lidades políticas relacionadas.
Desde el punto de vista analítico, es posible distinguir dos dimen-
siones de observación: aquella vinculada al contexto histórico funcional
e instrumental de los objetos (uso por parte de perpetradores, objeto
persona de una víctima, etc.) y los simbolismos de los mismos (para el
ejercicio de la represión, defensa de los derechos humanos, resistencia,
etc). Desde esa perspectiva, podemos identificar los objetos que forman
parte del 1) ejercicio de la represión y los represores; 2) los objetos de
víctimas de la represión; 3) los objetos pertenecientes a defensores de
derechos humanos; y 4) los objetos que forman parte de la resistencia a
la represión.

Hacia una tipología de bienes patrimoniales de derechos humanos

Se entiende por tipología la clasificación del conjunto de bienes muebles e


inmuebles contemplados dentro del patrimonio de los derechos humanos.
Para el presente trabajo se utilizará una tipología enfocada en el contexto
histórico funcional y los fines heurísticos propios de la investigación sobre los
mismos, lo cual permite caracterizar los bienes según su función histórica,
en torno a los procesos de violaciones a los derechos humanos, de denuncia
y de resistencia (Tabla 1).

-82-
La emergencia del campo del patrimonio de los derechos humanos

Tabla 1. Tipologías consolidadas de patrimonio de los derechos humanos


en Chile

Dimensión Función original Tipo específico de función


patrimonial
Sitios vinculados Cuarteles generales
a las acciones de Cuarteles regionales
inteligencia y
Cuarteles de brigadas especiales
contrainteligencia
Escuelas de inteligencia
Centros clandestinos de detención, tortura y eje-
cución
Fosa de inhumación/exhumación
Centros de detención y tortura
Campos de prisioneros políticos
Sitios donde Cárceles públicas
Sitios de memoria se ejecutó la Regimientos, bases y campos de entrenamiento del
represión Ejército, y de la Fuerza Aérea y Armada
Comisarías, tenencias y cuarteles de
Investigaciones y Carabineros
Espacio público (calles, plazas y caminos)
Estadios, gimnasios e infraestructura pública
Sedes sindicales y sociales
Sitios donde se ONG de DD.HH.
defendieron y
Espacios públicos
resistieron los
DD.HH. Estadios, gimnasios e infraestructura pública
Comisiones de verdad y reconciliación
Organizaciones no gubernamentales y sitios de memoria
De derechos Instituciones internacionales
humanos
Archivos de memoria Judiciales y policiales (Investigaciones y PDI)
Servicios de inteligencia
Burocracia estatal
De la represión
Asociaciones ilícitas
Judiciales (consejos de guerra, bandos militares,
DFL, etc.)
De la resistencia Política e insurgente
Social y gremial
Placas memoriales
Placas informativas
Memoriales y marcas Esculturas
Conjuntos memoriales

-83-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Desde la perspectiva histórica es importante atender la articulación glo-


bal y regional, institucional y organizacional, así como la combinación de
repertorios de acción legales e ilegales como una manera de rescatar la inte-
gralidad de la acción represiva (Águila, 2013a, 2013b, 2014, 2018; Garaño,
2011; Seguel, 2019, 2020). Al momento de construir un criterio de protec-
ción es importante situar al bien en su contexto funcional, organizacional,
político e institucional. En consecuencia, es importante conocer la confor-
mación de la cadena represiva y las características de la acción represiva, tales
como 1) el despliegue de una acción que combina la acción legal e ilegal; 2) la
articulación entre burocracias, servicios de inteligencia y asociaciones ilícitas
de particulares; 3) la organización jerarquizada y a la vez compartimentada,
basada en una distinción entre labores de inteligencia y contrainteligencia; 4)
el despliegue territorial a lo largo y ancho del país, desconcentrado y a la vez
centralizado47 y 5) la combinación de repertorios represivos de acción que
dan cuenta de una regularidad de la acción represiva o de su carácter eventual
o esporádico.
Estas características dan una importancia central a los cuarteles genera-
les y regionales, por cuanto se constituyen en los espacios de articulación de
las políticas represivas de una región y los lugares donde se toman las deci-
siones operativas ejecutadas por las brigadas y agrupaciones operativas. Del
mismo modo, permite visibilizar y dar cuenta de las cadenas de mando entre
los cuarteles operativos y los centros de decisiones.

47
Cfr. Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (2007). Capítulos II, III y IV, Segunda
Parte, Tomo I, Vol. 1.

-84-
CAPÍTULO 2
EL PATRIMONIO DE LOS DERECHOS HUMANOS: ENTRE LA
REPRESIÓN Y LA REPARACIÓN

En este capítulo se entrega una panorámica del proceso histórico reciente


de las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura
cívico-militar chilena. Siguiendo la propuesta historiográfica de la Red de Es-
tudios Sobre Represión Estatal, se enfatizan los momentos y períodos repre-
sivos, los organismos involucrados, los sitios y acontecimientos represivos,
los lugares donde se ejecutó finalmente la represión y los perfiles sociodemo-
gráficos de las víctimas entre 1973 y 1990. En ese recorrido de la violencia y
la represión (para)estatal se revisan las políticas de memoria y de reparación
desarrolladas durante la posdictadura, para situar tanto en la coyuntura polí-
tica como en el desarrollo de las políticas públicas las diversas iniciativas para
construir una memoria pública sobre las violaciones a los derechos humanos
cometidas en nuestro país. Se enfatizan los marcos legales y las acciones efec-
tuadas en torno a las comisiones de verdad y reconciliación, la construcción
de monumentos públicos y memoriales, y la protección y habilitación de
sitios de memoria. A mi juicio, la perspectiva histórica permite identificar en
el escenario nacional la (in)existencia de políticas públicas y marcos legales
que permitan en la actualidad que el Estado trabaje planificadamente y orien-
tado por algunos de los criterios de políticas públicas en derechos humanos
(progresividad, universalidad y no regresividad). Siguiendo a Collins, Hite y
Joignant (2013), esta circunstancia permite identificar las tensiones entre las
políticas desplegadas por el Estado y las iniciativas de memorialización y pa-
trimonialización emprendidas por las comunidades vinculadas a las víctimas
de la represión, sus familiares y activistas de derechos humanos, los cuales
han disputado las memorias emblemáticas construidas sobre el período.
Desde una perspectiva de larga duración, la manera como las violaciones
a los derechos humanos y las consecuentes formas de reparación que han
operado en la historia nacional han tendido al olvido institucional, al descono-
cimiento público del daño ocasionado a las víctimas, y a la impunidad judicial
a través de mecanismos de prescripción y amnistías (Lira y Loveman, 1999,
2004). A ello han contribuido mecanismos jurídicos que han evitado actos pú-

-85-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

blicos de verdad, justicia y desagravio (Lira y Loveman, 2004), pero también


la administración de la memoria pública mediante formas de construcción
de imaginarios patrimoniales negacionistas y de la omisión de ciertos acon-
tecimientos de la historia nacional (Alegría, 2012). Por ejemplo, respecto de
los procesos de represión estatal en contextos de reivindicaciones del movi-
miento popular, tanto campesino como de trabajadores, poco se ha indagado
desde el ámbito historiográfico y patrimonial. Salvo el caso de la Matanza
de Santa María de Iquique en 1907, que está representado en la cultura, el
patrimonio y la historiografía, poco se sabe de la serie de matanzas ocurridas
durante el siglo xx cometidas por agentes del Estado y/o privados amparados
por el mismo48 (Salazar, 2006). Misma situación ocurre con el etnocidio en
contra del pueblo selk’nam en la Región de Magallanes y las vulneraciones de
derechos en la ampliación de la frontera sur del Estado chileno en el proceso
de ocupación militar de la Región de La Araucanía49.
Llama la atención el hecho de que el tratamiento público tanto de la
memoria como de la historia y del patrimonio respecto de violaciones a los
derechos humanos de personajes vinculados a las elites (políticas, culturales y
socioeconómicas) sí tienen un peso relevante en los imaginarios, en las narra-
tivas de la violencia política y en los elementos conmemorativos dispuestos
en el espacio público para perpetuar memoria. Si se consideran hechos de
violencia política y represivos en lapsos no vinculados a la dictadura militar
1973-1990, se aprecia que se reconocen la Matanza de Lo Cañas en la Guerra

48
Sin pretensión de exhaustividad, se pueden nombrar la Matanza del Mitin de la Carne en 1905 en
Santiago; la Matanza de Plaza Colón en 1906 en Antofagasta; el asalto y quema de la sede de la Federación
Obrera de Magallanes y la quema y asalto de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile
(ambas en 1920); la masacre de la Oficina Marusia en Antofagasta y la matanza de la oficina salitrera La
Coruña, ambas de 1925; la masacre de Ránquil en la provincia de Malleco en 1934; la masacre de la plaza
Bulnes en Santiago en 1946; la matanza en la población José María Caro en 1962; la masacre en contra de
los mineros del cobre en El Salvador en 1966 y la masacre de Puerto Montt en 1969.
49
Ilustrativo de la violencia simbólica es el caso de la ciudad de Temuco, en la Región de La Arauca-
nía. Pese a ser la capital de la región que concentra la mayor cantidad de población mapuche del país, no
posee ningún monumento público alusivo a dicha cultura. Según el catastro de Monumentos Públicos del
Consejo de Monumentos Nacionales (2015), El sur de Chile a través de sus Monumentos Públicos, de los nueve
catastrados solo dos aluden a la cultura mapuche, el MP cacique Quilapán y el MP cacique Caupolicán. Sin
embargo, ninguno se refiere al proceso de ocupación militar del territorio en el siglo xix.

-86-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

Civil de 189150; el asesinato de José Domingo Gómez Rojas51; la Matanza del


Seguro Obrero52 y ejecuciones por motivaciones políticas como el del gene-
ral René Schneider, asesinado en 1970; el caso del exministro del Interior
Edmundo Pérez Zujovic, ejecutado en 1971; y el caso del exsenador gremia-
lista Jaime Guzmán, ejecutado en 1991. A todos estos crímenes se les otorga
una cabal importancia en el desarrollo de la coyuntura histórica del momento
y se les representa y conmemora en el espacio público a través de importan-
tes memoriales (en el caso del memorial al general Schneider y el de Jaime
Guzmán). El caso del general Schneider propició que en 1970 el Estado ge-
nerara un concurso público para instalar un MP en la rotonda Kennedy, en
la comuna de Las Condes. Por su parte, el memorial a Jaime Guzmán fue
el resultado de una negociación entre los partidos de centroizquierda y de
derecha a comienzos de la década de 1990 a cambio de la aprobación de la
ley que autorizó la instalación del MP a Salvador Allende frente a La Moneda
(Collins, Hite y Joignant, 2013: 180-185; Hite, 2003).
Todos estos hechos han contribuido a la construcción de un sentido co-
mún en el que la represión de Estado es un mecanismo de restitución de un
orden social afectado, en peligro. A ello ha contribuido también la historio-
grafía conservadora, en la medida en que se ha desarrollado una narrativa del
orden, la construcción de nación y el Estado que ha visto en la represión y
la conculcación de los derechos civiles y políticos un mal menor en el pro-
ceso de construcción del Estado y la sociedad contemporánea53. Por otro
lado, han sido responsables de lo mismo los discursos historiográficos y de

50
MH Sitio donde ocurrió la matanza de Lo Cañas, Decreto del Ministerio de Educación N° 204
del 28 de mayo de 2015.
51
José Domingo Gómez Rojas fue estudiante de Derecho de la Universidad de Chile, poeta y anar-
quista, tomado detenido en el contexto de la “Guerra de Don Ladislao” y muerto producto de las torturas
que padeció. Con dicha denominación se conoce al montaje que ideó el ministro de Guerra y Marina
Ladislao Errázuriz Lazcano durante el gobierno del presidente Juan Luis San Fuente, bajo el pretexto de
una invasión del ejército peruano y boliviano (Lagos, 2012).
52
En la intersección de las calles Moneda y Morandé, frente al monumento público a Salvador
Allende, hay una placa conmemorativa en homenaje a las víctimas de la masacre del Seguro Obrero, que
fueron ejecutadas en el edificio fiscal donde hoy están las dependencias del Ministerio de Justicia y de
Derechos Humanos.
53
Para un breve recuento de la corriente historiográfica conservadora en la historia nacional, ver
Julio Pinto (2018), Premio Nacional de Historia.

-87-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

las ciencias sociales que han levantado el mito de la estabilidad democrática


y la noción de la excepcionalidad del uso de la fuerza represiva por parte
del Estado y sus agentes, visión que ha emanado de sectores más progresistas
(Seguel, 2016), que la restringen a la dictadura militar apoyada por civiles en
el período 1973-1990. Por ejemplo, la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo
(1927-1931) es un período poco conocido desde la órbita de la prisión política,
los allanamientos de locales de partidos políticos, las relegaciones, la censura y
la conculcación de libertades civiles y políticas (Townsed y Onel, 1932). Mis-
ma situación ocurre con el segundo gobierno del presidente Arturo Alessandri
Palma (1932-1938), durante el cual las medidas de excepción constitucional,
la prisión política y la conculcación de libertades civiles y políticas se utilizaron
de manera discrecional (Álvarez, 2017; Donoso, 2016; Valdivia, 2014, 2017b).
De esta manera, se ha instalado un discurso que relativiza en el plano éti-
co y moral las violaciones a los derechos humanos tanto fundamentales como
civiles y políticos. El castigo y la represión han surgido como las soluciones
pragmáticas desde la órbita estatal para la gestión de los problemas sociales,
el desorden público y el caos en coyunturas de crisis institucional. También
incorpora la idea de que las violaciones a los derechos humanos ocurren en
contextos en los que el Estado de derecho está conculcado, de modo que si
hay vigencia del Estado de derecho, no existen violaciones a los derechos
humanos. Por el contrario, la perspectiva histórica muestra que graves vio-
laciones a los derechos humanos acontecen tanto en períodos de normalidad
como de excepción constitucional contemplados en los ordenamientos lega-
les constitucionales (Barros, 2004).

Represión y violaciones a los derechos humanos durante la dictadura


cívico-militar, 1973-1990

El golpe de Estado de 1973 marcó una ruptura con las tendencias históricas
de las intervenciones militares en la historia de Chile en el siglo xx. Como la
Constitución de 1925 estaba vigente, la Junta de Gobierno que se conformó
con los comandantes en jefe de la Fuerza Aérea, la Armada, el Ejército y el
director general de Carabineros fijó sus propias atribuciones y subordinó a

-88-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

los otros poderes del Estado a su mandato. El mecanismo utilizado fueron los
bandos militares, a través de los cuales declaró que asumía el “mando supre-
mo de la nación”, por lo cual concentraría los poderes ejecutivo, legislativo y
constituyente. Mediante bandos cerraron el Congreso, proscribieron parti-
dos, y conculcaron las libertades y derechos consagrados constitucionalmen-
te bajo la instauración de excepciones constitucionales. Con posterioridad,
estos bandos militares fueron legalizados a través de una serie de Decretos
de Ley.
Los bandos militares fueron edictos penales y administrativos que regu-
laron la relación de las Fuerzas Armadas y policiales con la población civil.
Estos no poseían tradición constitucional, pero estaban contemplados en el
Código de Justicia Militar en tiempos de guerra para gobernar y ordenar las
tropas militares, y para regular a la población civil. En la práctica también se
utilizaron para conculcar las libertades y derechos civiles y políticos. Como
señala Robert Barros, a través de bandos se instauró el toque de queda,
se notificaron las detenciones de los partidarios del régimen de la Unidad
Popular y se prohibieron las reuniones públicas. Pero también permitieron
“autorizar ejecuciones sumarias de individuos involucrados en actos de re-
sistencia armada, instituir la censura previa a la prensa y suspender emisio-
nes de radio, disolver el Congreso y justificar la intervención de las Fuerzas
Armadas” (Barros, 2004: 68).
Los preparativos del golpe de Estado se gestaron con el apoyo de la ac-
ción encubierta de la Central de Inteligencia Americana (CIA)54 y de oficiales
de inteligencia brasileños (Fisher, 2015; González, 2000). Por su parte, el
movimiento conspirativo propiamente tal fue impulsado por la Armada y la
Fuerza Aérea (Barros, 2004: 67; González, 2000). Además, después del tan-
quetazo de junio de 1973 se sumó el Ejército. Específicamente, el alto mando
solo se involucró tres días antes del golpe de Estado (González, 2000).

54
Esta información fue revelada en el Congreso Norteamericano en 1975 a través de la comisión
especial formada en el Senado por solicitud del senador Franck Church. El informe que entregó dicha co-
misión documenta ampliamente las acciones encubiertas y las relaciones entre la CIA y diversos sectores
políticos y militares entre 1963 y 1973. Destacan los vínculos entre la CIA y la Democracia Cristiana y
oficiales del Ejército y la Armada (United States Senated, 1975). Ver también Kornbluh, 2013.

-89-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Entonces, antes y después del golpe de Estado el movimiento golpista se


abocó a la seguridad nacional, al control de las telecomunicaciones y a garan-
tizar la fidelidad de todos los oficiales a cargo de tropas para evitar enfren-
tamientos militares55. Para ello fue necesario instalar un escenario de guerra
interna y justificar la acción golpista mediante una acción defensiva de las
Fuerzas Armadas y policiales en relación con la Constitución de 1925. Como
señala Carlos Huneeus, “los militares justificaron la violencia arguyendo que
el país estaba en ‘guerra’ contra el marxismo y denunciando la existencia de
un ‘ejército guerrillero’ de aproximadamente 14.000 individuos” (Huneeus,
2016: 66). Pero también necesitaba purgar las propias filas de las Fuerzas
Armadas. Previo al golpe de Estado, el Servicio de Inteligencia Naval (SIN)
comenzó a actuar en sus propias filas, cuando en agosto de 1973 un grupo de
marinos y trabajadores de ASMAR de Valparaíso y Talcahuano denunciaron el
movimiento de tropas (Magasich, 2008)56. Luego, al interior de la Fuerza Aé-
rea, el Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (SIFA) emprendió un pro-
ceso en contra de oficiales de dicha rama en la Academia de Guerra Aérea57.
A través del Bando Militar N° 1 se declaró que el golpe se justificaba
por tres factores: la crisis económica, política y social; la incapacidad del
gobierno del presidente Salvador Allende de resolverla; y, finalmente, por
“el constante incremento de los grupos armados paramilitares, organizados
y entrenados por los partidos políticos de la Unidad Popular que llevarán
al pueblo de Chile a una inevitable guerra civil”58. En función de esta decla-
ración de guerra, las Fuerzas Armadas y policiales efectuaron durante los
primeros días un férreo control del territorio y del Estado.
Como parte de los preparativos de inteligencia y del copamiento terri-
torial, en agosto de 1973 el Estado Mayor de la Defensa Nacional ideó el

55
Según el testimonio del propio general de aviación Gustavo Leigh (Varas, 1979: 127-128).
56
Al respecto, ver el MH Sitio de Memoria Cuartel Almirante Silva Palma (Fuerte Buenas Bajo).
Decreto del Ministerio de Educación N° 14 del 18 de enero de 2018.
57
Conocida como Causa Rol 1-73 e instruida por un Consejo de Guerra ad hoc. La Corte Intera-
mericana de Derechos Humanos falló a favor de las víctimas y en contra del Estado chileno por violación
al derecho de protección de justicia. Caso Omar Humberto MaldonadoVargas y otros vs Chile (CIDH, 2015).
58
Bando Militar N° 1, Santiago, 11 de septiembre de 1973. Para una recopilación de los bandos
militares, ver Garretón et al., 1998.

-90-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

Plan Lautaro para situaciones de excepción constitucional y de problemas


de seguridad interna, a través del cual el territorio nacional se dividió en
diversas zonas jurisdiccionales bajo el comando de una respectiva guarnición.
El Departamento V de la Policía de Investigaciones los definió como “un or-
ganismo de coordinación de inteligencia creado para ejercer las funciones ju-
risdiccionales, asignadas a los comandantes y almirantes operativos a lo largo
del país”59. Estas instancias fueron preponderantes para organizar la represión
durante los primeros días del golpe de Estado y permitieron que la planifi-
cación del mismo y el copamiento militar de los principales núcleos urbanos
se efectuase de manera coordinada. Al momento de materializarse el golpe
de Estado, el copamiento militar del territorio siguió la distribución del Plan
Lautaro a través de los Comandos de Acción Jurisdiccional de la Situación
Interna (CAJSI). Desde ese punto de vista, la represión fue el resultado nece-
sario del aseguramiento de la situación interna (Seguel, 2020).
Mediante el Bando Militar N° 16 se distribuyeron los mandos territoriales
a lo largo y ancho del país, siguiendo las orientaciones de los CAJSI. Con poste-
rioridad, se demarcaron jurídicamente a través de la declaración del Estado de
Sitio, es decir, de “tiempos de guerra”. Simultáneamente se complementó con
la declaración de Estado de Emergencia. Mediante estas figuras de excepción
constitucional la Junta de Gobierno asignó los jefes de plaza de los distintos de-
partamentos y provincias del país y constituyó Consejos de Guerra para juzgar
eventuales delitos por infracción al régimen de excepción constitucional.
Para dotar de atribuciones para impartir sentencias de pena de muer-
te a los jefes de plaza estipulados por los CAJSI, en las primeras semanas
del golpe se modificó el Código de Justicia Militar60. La única provincia que
adoptó una organización distinta fue Magallanes, donde se constituyó una
Junta Militar Provincial y un servicio de inteligencia que reunió en su interior
las diversas ramas de las Fuerzas Armadas: el Servicio de Inteligencia de la
Región Militar Austral (SIRMA).

59
Informe Policial N° 537 del 5 de noviembre de 2004, Causa Rol 126.461. Citado por Garcés, 2016: 174.
60
“La Junta acuerda derogar el Art. 75 inciso 2º de la Secretaría de Estado del Justicia Militar rela-
cionado con la pena de muerte a fin de que los cdtes. de los CAJSIS tengan esta atribución”. Punto 4, Acta
de Sesión de la Junta de Gobierno del 16 de septiembre de 1973.

-91-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Si bien este modelo de distribución territorial de la represión a través


de los CAJSI permitió descentralizar las funciones de control y represión en
el territorio, la Junta de Gobierno, mediante los Ministerios de Defensa y
de Interior, recentralizó la cadena de mando61. Esta organización militar del
territorio derivó en que en los primeros meses la represión se pudiera llevar
adelante de manera masiva. La acción represiva desplegada se orientó tanto
en contra de los partidarios del régimen depuesto como de los militantes
de los partidos pertenecientes a la Unidad Popular y al resto de la izquierda
criolla. Mediante el Decreto Ley N° 1 del 18 de septiembre de 1973, el mo-
vimiento golpista constituido en Junta de Gobierno amplió la concepción del
enemigo, al que identificó como un elemento externo de la sociedad chilena:
“Chile se encuentra en un proceso de destrucción sistemática e integral de
estos elementos constitutivos de su ser, por efecto de la intromisión de una
ideología dogmática y excluyente, inspirada en los principios foráneos del
marxismo-leninismo”62. Acto seguido los partidos de izquierda fueron pros-
critos y sus bienes confiscados63 y, con posterioridad, el resto de los partidos
fueron puestos en receso.
Dadas las características del copamiento militar del territorio, los allana-
mientos y ocupaciones de predios, fábricas y diversos espacios sociales fueron
coordinados en conjunto por las Fuerzas Armadas, Carabineros y en menor
medida por Investigaciones. Esta organización le imprimió al régimen un ca-
rácter represivo fundante que lo recorrió a lo largo de toda la dictadura. La
represión desplegada “fue empleada no solo en su fase inicial o de instalación,
como otros regímenes militares (Linz, 1964), sino en todo su desarrollo, espe-
cialmente cuando consideró amenazada su estabilidad” (Huneeus, 2016: 62).

61
“Se acuerda que, en lo sucesivo, para una mejor coordinación de las Misiones que se impartan a los
CAJSIS, estas deben hacerse por intermedio de los Ministerios del Interior y de Defensa Nacional”. Punto
14, Acta de Sesión de la Junta de Gobierno del 16 de septiembre de 1973.
62
Decreto Ley N° 1 del 11 de septiembre de 1973, publicado el 18 de septiembre de 1973.
63
Al respecto, ver los casos de los MH Londres 38 y MH Clínica Santa Lucía. Ambos inmuebles
fueron sedes de partidos políticos (PS en el caso de Londres 38 y MAPU-OC en el caso de la Clínica Santa
Lucía). Luego fueron cuartel y centros clandestinos de detención y tortura de la Dirección de Inteligencia
Nacional. Sobre el allanamiento de la sede del MAPU-OC, cf. La Tercera de la Hora, “Bodega con propagan-
da marxista hallan al MAPU”, 18 de septiembre de 1973.

-92-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

Durante los primeros meses y dado que no existía el trabajo de inte-


ligencia estratégica que desarrolló con posterioridad la Dirección de Inte-
ligencia Nacional y la Central Nacional de Informaciones, el carácter de la
represión tuvo diversas dimensiones: por una parte, se dirigió a todos aque-
llos altos funcionarios de Estado identificados con el régimen depuesto. Por
otra, en contra de los dirigentes sociales identificados con el proyecto de la
Unidad Popular. Para ello se dispuso de campos de prisioneros improvisados
en la infraestructura pública del país (estadios, hospitales, terrenos fiscales
y regimientos), de lugares transitorios de detención y torturas (infraestruc-
tura pública, tenencias, cuarteles de Investigaciones y comisarías y tenencias
de Carabineros) y de campos de prisioneros especiales. En efecto, durante
las primeras semanas los símbolos de la represión fueron el Estadio Chile
(Santiago)64, el Estadio Nacional (Santiago)65, el Campo de Prisioneros en
Río Chico en isla Dawson (Región de Magallanes)66, el Campo de Prisione-
ros de Las Bandurrias (Región de Aysén), la Escuela de Infantería de San
Bernardo en el cerro Chena (San Bernardo)67, el fuerte y el estadio del
Morro (Talcahuano)68 y el Campo de Prisioneros N° II anexo a la Escuela
de Ingenieros de Tejas Verdes (San Antonio), por mencionar algunos69. En
ellos fueron llevados prisioneros todas aquellas personas que eran iden-
tificadas como parte del régimen depuesto y en general enemigos del
régimen. De modo paralelo, los oficiales de inteligencias adscritos a las
secciones II de inteligencia o a los Servicios de Inteligencia de las Fuerzas
Armadas (SIN, SIM, SIFA) sometieron a diversos tipos de torturas, tratos

64
MH Estadio Víctor Jara. Decreto del Ministerio de Educación N° 483 del 30 de diciembre de 2009.
65
MH Estadio Nacional. Decreto del Ministerio de Educación N° 710 del 11 de septiembre de 2003.
66
MH Campo de Prisioneros en Río Chico Isla Dawson. Ministerio de Educación N° 132 del 10 de
marzo del 2010.
67
MH Sitio de Memoria Cuartel N° II de la Sección de Inteligencia de la Escuela de Infantería de San
Bernardo (Casas Viejas de Chena). Decreto del Ministerio de Educación N° 98 del 28 de febrero de 2018.
68
MH Fuerte y Sitio de Memoria El Morro. Decreto del Ministerio de Educación N° 121 del 15
de junio de 2017.
69
Cf. los considerandos del MH Balneario Popular Rocas de Santo Domingo, los cuales aluden a la
represión organizada en la Escuela de Ingenieros de Tejas Verdes, tanto en el casino de oficiales como en
el Campo de Prisioneros N° II (Rebolledo, 2016). Decreto del Ministerio de Educación N° 337 del 14
de agosto de 2015.

-93-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

crueles, inhumanos y degradantes a los prisioneros. Aquellas personas


asociadas al régimen fueron directamente ejecutadas, como fueron los
casos de Littré Quiroga y Víctor Jara70.
En las poblaciones la represión tuvo un fuerte componente de limpie-
za social, por cuanto a través de diversos operativos militares en conjunto
con Investigaciones y Carabineros se realizaron allanamientos, detenciones
y ejecuciones de delincuentes comunes, vagabundos y disidentes sexuales.
Una vez acordonado el territorio, se procedía a empadronar y someter a
controles a la población. Personas con delitos menores u órdenes de apren-
sión pendientes fueron ejecutadas de manera directa, muchas de las cuales
no están contempladas por el Informe Rettig. Estos hechos forman parte de
lo que el historiador Sebastián Leiva denomina “la represión que no impor-
tó”71. Pero el proceso represivo en las primeras semanas también evidenció
un fuerte componente de violencia simbólica, por cuanto fueron atacados
los símbolos culturales y patrimoniales asociados al régimen depuesto en el
llamado “golpe estético” y la censura a la producción cultural (Donoso, 2019;
Errázuriz y Leiva, 2012). Por ejemplo, el monumento público al “Che”
Guevara en la comuna de San Miguel, la producción editorial (con las ma-
sivas quemas de libros en espacios públicos), la resignificación del edificio
de la UNCATD III (utilizado como sede de la Junta de Gobierno y rebau-
tizado como Diego Portales) y la eliminación de los murales de edificios
y espacios públicos (como el mural “El primer gol del pueblo chileno”, de
Roberto Matta y la Brigada Ramona Parra)72.
El control militar de la situación interna se logró a los pocos días, lo
que sorprendió a las Fuerzas Armadas, que proyectaron de manera previa

70
MH Sitio donde fueron encontrados Littré Quiroga, Víctor Jara y otras tres personas. Decreto del
Ministerio de Educación N° 586 del 29 de diciembre de 2015.
71
Al respecto, ver las investigaciones del Colectivo de Memoria Histórica (2005) y de Sebastián
Leiva (2011), que entregan información contundente y fidedigna de diversos operativos en la Región
Metropolitana. Por ejemplo, en las poblaciones Santa Julia, El Pinar, La Castrina, Malaquías Concha, Pablo
de Rokha, La Bandera, La Victoria, José María Caro, Roosevelt, Los Nogales, La Pincoya, Quinta Bella, Lo
Hermida, Juan Francisco Fresno, Nuevo Amanecer (ex Nueva Habana) y 14 de Enero.
72
MH El primer gol del pueblo chileno. Decreto del Ministerio de Educación N° 124 del 10 de
abril de 2015.

-94-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

enfrentamientos por cerca de una semana. Salvo la resistencia de la escolta y


guardia personal del presidente Salvador Allende en el palacio de gobierno y
en los edificios públicos de los alrededores, sumados a algunas escaramuzas
aisladas en la Fábrica SUMAR en la Región Metropolitana y en la localidad de
Neltume73, no se presentó oposición armada al golpe. Armas tampoco se en-
contraron en grandes cantidades. De hecho, en el acta de la sesión de la Junta
de Gobierno del 8 de octubre, se consignó de la siguiente manera: “Se analiza
en detalle la inquietud que representa el hecho de que se hayan encontrado
solo un escaso número de armas largas, en circunstancias que existe la plena
seguridad de que por lo menos deben haber enterrado o circulado, cinco o
diez mil armas más”74. Excepto algunos allanamientos en que se encontraron
armas en la casa de Tomás Moro75 pertenecientes a la escolta presidencial y
el allanamiento de la casa del dirigente del MIR Humberto Sotomayor en
197476, no se encontró equipamiento para cometer un enfrentamiento arma-
do. Pese a ello, se construyó una campaña psicológica orientada a simular un
escenario de guerra interna e inculpar al régimen depuesto.
Para ello se le encomendó al director de Inteligencia Militar del régimen que
ideara un plan de propaganda y contrapropaganda nacional para instalar la sensa-
ción de estado de guerra en la población y en las propias filas77. En dicha campaña
se enmarcó la operación de contrapropaganda conocida como Plan Zeta, ideado
por el Servicio de Inteligencia Naval (CNPPT, 2005; Magasich, 2008). Esta cam-
paña, ampliamente difundida por la prensa que no fue clausurada con posterio-
ridad al golpe de Estado, fue recogida en el Libro Blanco del Cambio de Gobierno en
Chile (1973), que la misma Junta de Gobierno encomendó elaborar al coronel
(R) Raúl Toro78 y que fue presentado a la opinión pública en octubre de 1973.

73
Acta del CMN del 21 de diciembre de 2017. Cf. Bize, 2017; Codepu, 1993.
74
Punto N° 7, Acta N° 17, sesión del 8 de octubre de 1973.
75
MH Casa presidencial de Tomás Moro. Decreto del Ministerio de Educación N° 2130 del 26 de di-
ciembre del 2006. “Arsenales en La Moneda y la casa presidencial”, El Mercurio, 13 de septiembre de 1973.
76
La Tercera de La Hora, “Descubren arsenal en guarida mirista”, 10 de noviembre de 1974.
77
Punto 15, Acta de Sesión de la Junta de Gobierno del 16 de septiembre de 1973.
78
“Se acuerda designar al Coronel (R) Raúl Toro del E.M.G.E. para que proceda a elaborar el Libro
Blanco sobre el problema chileno actual y su gestación. Deberá tomar contacto con el Sr. Altamirano Me-
rino a la brevedad”. Punto 17, Acta N° 6. Sesión de la Junta de Gobierno del 20 de septiembre de 1973.

-95-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Hacia finales de septiembre la situación estaba totalmente controlada y


las relaciones entre los jefes de plaza de los CAJSI con la población retomaba
ciertos niveles de normalidad, pese a que había prisioneros políticos reclui-
dos en las cárceles o en los regimientos. Muchos de ellos fueron sometidos a
Consejos de Guerra o estaban a la espera de ser juzgados. La mayoría, ante la
inexistencia de delitos, fueron condenados a penas bajas que contemplaban
prisión efectiva. En regiones no había aires de guerra, la situación se estaba
normalizando y pese al Estado de Sitio la población estaba retomando sus
actividades. En respuesta a aquello, el general Sergio Arellano Stark, por or-
den del comandante en jefe Augusto Pinochet Ugarte, lideró un operativo
nacional conocido como Caravana de la Muerte (Verdugo, 1990), que dio
inicio al “período de endurecimiento” de octubre de 1973, el cual desató
violentos operativos de civiles, carabineros y militares que recorrieron las
zonas rurales deteniendo, torturando, ejecutando e inhumando a centenares
de personas.
La Caravana de la Muerte fue un operativo militar formado por un se-
lecto grupo de oficiales que recorrió diversas ciudades del sur y norte del
país dejando a su paso 97 víctimas fatales. Con posterioridad el grueso de
este grupo se integró a las filas de la Dirección de Inteligencia Nacional. El
objetivo era “uniformar los criterios de administración de justicia y acelerar
los procesos” en contra de los prisioneros de guerra. En la práctica, se trató
de ejecuciones sumarias contra diversos militantes de los partidos socialis-
ta, comunista y activistas previamente identificados. También era un mensaje
para las propias filas del Ejército en contra de los denominados “blandos”,
aquellos militares seguidores de la doctrina “Prats-Schneider” que pregonaba
la no deliberación política y la subordinación de los militares al poder civil
constitucional.
La Caravana de la Muerte partió desde el Aeródromo de Tobalaba el 30
de septiembre y se dirigió hacia las ciudades de Rancagua, Curicó, Talca,
Linares, Cauquenes, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt. Uno
de los hechos de mayor repercusión pública aconteció en Valdivia, donde
prisioneros del Cofomap que estaban detenidos en la ex cárcel pública de

-96-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

Isla Teja fueron ejecutados en el predio miliar de Llancahue el 3 de octubre79.


El grupo retornó a Santiago el 6 de octubre dejando un saldo de 26 víctimas
fatales. La segunda parte de la comitiva partió diez días más tarde a las ciu-
dades de La Serena, Copiapó, Antofagasta, Calama, Iquique, Pisagua y Arica,
dejando a su paso 71 personas ejecutadas80.
Este operativo coincidió con los operativos cívico-militares conducidos
por militares, carabineros y civiles en diversas localidades rurales del país
desde finales de septiembre y comienzos de octubre. En Paine81, Región
Metropolitana, durante semanas fueron detenidos y trasladados trabajado-
res, estudiantes y campesinos a la comisaría de Paine y a las dependencias
del Cuartel N° II de la Sección de Inteligencia de la Escuela de Infantería de
San Bernardo. En el lugar fueron sometidos a torturas para luego ser eje-
cutados e inhumados en el lugar y en otros sitios, como la cuesta Barriga82.
Como saldo de estas acciones 70 personas fueron ejecutadas e inhumadas.
En la localidad de Lonquén83, una comitiva de carabineros detuvo, ejecu-
tó y posteriormente inhumó a 15 campesinos en unos antiguos hornos de
cal. Por su parte, en la zona centro sur del país, en Laja y San Rosendo,
el 18 de septiembre carabineros ejecutaron a 19 personas, en su mayoría
campesinos, los que posteriormente fueron inhumados en las cercanías del

79
MH Sitio de Memoria Complejo Penitenciario Ex Cárcel Pública de Isla Teja. Decreto del Mi-
nisterio de Educación N° 97 del 28 de febrero de 2018. En el sitio donde fueron fusilados doce de los
detenidos del Cofomap en el ex predio militar de Llancahue se instaló un memorial en conmemoración
a las víctimas.
80
En las diversas ciudades por donde pasó la Caravana de la Muerte los familiares de las víctimas han
impulsado desde la década de 1970 intensos procesos de conmemoración de estos hechos. En dictadura,
estas prácticas de conmemoración fueron de carácter privado y se efectuaron en los lugares identificados
como los sitios donde fueron inhumados los cuerpos (por ejemplo, en la fosa del Cementerio Público de
La Serena, Ingreso CMN N° 8805 del 5 de diciembre de 2017). A comienzos de la década de 1990, se
efectuaron luego de los hallazgos de las primeras fosas de inhumación y posterior exhumación ilegales de
los cuerpos, como los casos emblemáticos de las fosas de Pisagua y de Calama. El sitio de Pisagua es mo-
numento histórico, mientras que en Calama, el Estado, en colaboración con las agrupaciones de derechos
humanos, construyó en el lugar un memorial (Guzmán, 2010).
81
Ver Memorial Paine, en memorialdepaine.org
82
MH Cuartel N° II de la Sección de Inteligencia de la Escuela de Infantería de San Bernardo (casas
viejas de Chena). Decreto del Ministerio de Educación N° 98 del 28 de febrero de 2018.
83
MH Hornos de Lonquén. Decreto del Ministerio de Educación N° 24 del 19 de enero de 1996.

-97-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Puente Perales84. En Mulchén, en el valle de Pemehue, formado por el curso


del río Renaico, militares y carabineros recorrieron los fundos El Morro,
Carmen-Maitenes y Pemehue, deteniendo, torturando, ejecutando e inhu-
mando a 18 trabajadores agrícolas y forestales de la localidad entre los días
5, 6 y 7 de octubre85. En la Región de Los Ríos lo mismo ocurrió en las
localidades de Liquiñe, donde fueron ejecutadas 15 personas y en Chihuío
1886. Más al sur, en la Región de Los Lagos, misma suerte corrieron un
número indeterminado de personas que fueron acribilladas en el puente
Pilmaiquén durante septiembre y octubre de 1973.
En noviembre la Junta Militar de Gobierno se percató de las dificultades
que implicaban los allanamientos públicos, de la visibilidad del campo de
prisioneros del Estadio Nacional y de la represión masiva llevada adelante
por las fuerzas conjuntas de militares, carabineros y civiles. La presión inter-
nacional de diversos Estados y organismos multilaterales, sumada a la con-
formación del Comité de Cooperación para la Paz en Chile el 6 de octubre,
contribuyeron a dar un vuelco a la estrategia represiva de la Junta, al interior
de la cual “se analiza la inconveniente de continuar con los allanamientos
indiscriminados por las consecuencias que ello puede tener en el prestigio
de la Junta, como ha ocurrido con los efectuados en los domicilios de los
exparlamentarios Osvaldo Olguín y José Musalem”87. Esto repercutió en un
viraje en la estrategia represiva del gobierno, que pasó de una masiva hacia
una de carácter más selectivo.
Junto con el cierre del campo de prisioneros y del centro de detención
del Estadio Nacional y la reapertura del Estadio Chile, los prisioneros polí-
ticos fueron trasladados a la ciudad puerto de Pisagua, donde se habilitó un

84
Ver Memorial Laja y San Rosendo, comuna de Laja.
85
MH Sitio Histórico de la Matanza de Mulchén: Fundo Carmen y Maitenes. Decreto del Ministerio
de Educación N° 186 del 18 de agosto de 2017.
86
Ver los memoriales de Liquiñe y de Chihuío, además de la Declaración de MH del Conjunto de
Sitios e Inmuebles vinculados al desarrollo del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, cuyo decreto
ministerial está en tramitación.Ver acta del CMN de la sesión extraordinaria del 21 de diciembre de 2017.
87
Punto N° 1, Acta N° 36. Sesión del 16 de noviembre de 1973.

-98-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

campo de prisioneros en el sector portuario88 y la oficina salitrera Chacabuco,


ambos recintos a cargo del Ejército de Chile89. En paralelo, en noviembre la
Junta de Gobierno oficializó la creación de la comisión DINA, el antecedente
directo de la Dirección de Inteligencia Nacional. Si bien las comisiones de
verdad y reconciliación indican el inicio de la DINA con la publicación del
Decreto Ley N° 521 de 1974, la represión de carácter selectivo y clandestino
se desarrolló desde los primeros días del golpe de Estado. En ese sentido,
convivió durante los primeros meses la represión selectiva con un tipo de
represión masiva organizada y distribuida territorialmente por los CACJSI
(Seguel, 2020).
Los orígenes de la represión clandestina y selectiva se vinculan con el
accionar de los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas y policiales,
aunque fueron el Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea y el Servicio de
Inteligencia Naval los que la implementan con más fuerza en los primeros
días. Después se sumaron los efectivos de inteligencia de la Escuela de Infan-
tería de San Bernardo y, en paralelo, los oficiales de inteligencia y un grupo
de choque ideado por Manuel Contreras en la Escuela de Ingenieros de Tejas
Verdes.
En el caso del SIFA, la represión se orientó a las propias filas de la insti-
tución, en lo que fue el Consejo de Guerra titulado Aviación Bachelet y otros,
Rol 01-73, conocido como Proceso FACH. Para ello utilizaron para interrogar
y torturar las dependencias del subterráneo de la Academia Aérea (AGA),
ubicada en avenida Las Condes. Destaca el caso del general de Brigada Aérea
Alberto Bachelet90, quien murió producto de las torturas. Con posteriori-
dad, estos agentes, más un contingente de civiles del disuelto movimiento

88
El sitio de Pisagua y las fosas de inhumación y exhumación forman parte de un conjunto de bienes
protegidos por el Decreto del Ministerio de Educación N° 466 del 6 de febrero de 2008. En la actualidad
está en estudio la solicitud de declaratoria del Sitio Histórico donde se emplazó el Campo de Prisioneros
(Ingreso CMN N° 6893 del 11 de octubre de 2016).
89
MH Oficina Salitrera y Campo de Prisioneros Políticos Chacabuco. Decreto del Ministerio de
Educación N° 9 del 15 de enero de 2018.
90
En la actualidad el MH Nido 20, que fue utilizado como centro clandestino de detención y tortu-
ras por el Comando Conjunto articulado en torno al SIFA fue renombrado como Museo Alberto Bachelet.
Decreto del Ministerio de Educación N° 1922 del 29 de diciembre de 2005.

-99-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

nacionalista Patria y Libertad, incorporados como oficiales de reserva a la


FACH, conformaron el Comando Conjunto, que operó en diversos recintos
entre 1974 e inicios de 1977 (Seguel, 2019).
Por su parte, el SIN comenzó a operar en las áreas de sus jurisdicciones
establecidas por los CAJSI: Valparaíso y Talcahuano. En dichas regiones uti-
lizaron las infraestructuras disponibles para someter a detenciones selecti-
vas. En Talcahuano, las dependencias fueron el Fuerte Borgoño, el Fuerte
el Morro e Isla Quiriquina91, mientras que en Valparaíso utilizaron como
centros clandestinos de detención y tortura la Academia de Guerra Naval y
el Cuartel Almirante Silva Palma92, donde ya estaban detenidos los marinos
procesados en agosto de 1973.
Desde comienzos del golpe de Estado el teniente coronel Juan Manuel
Contreras Sepúlveda (Manuel Contreras) comenzó a organizar, al alero de
la Sección II de Inteligencia de la Escuela de Ingenieros de Tejas Verdes en
San Antonio, los antecedentes directos de la comisión DINA y con poste-
rioridad de la DINA. En estas dependencias se comenzó a desarrollar el mo-
dus operandi de las detenciones selectivas y de torturas como métodos para
obtener información. Para ello se dispuso de la infraestructura del casino
de oficiales y se conformó el Campo de Prisioneros N° II. A los pocos días,
las primeras víctimas fueron llevadas al lugar y posteriormente ejecutadas
debido a un supuesto intento de fuga93. En octubre de 1973, Contreras
conformó las Brigadas de Interrogatorios y Asaltos (BIA) e impartió el
primer curso teórico y práctico de inteligencia en las dependencias del ex
Balneario Popular Rocas de Santo Domingo, en la comuna homónima94.
Tras ese curso, los agentes de la comisión DINA se trasladaron a Santiago
a comenzar las labores operativas en la Región Metropolitana. Para llevar

91
MH Fuerte y Sitio de Memoria El Morro. Decreto del Ministerio de Educación N° 121 del 15
de junio de 2017.
92
MH Sitio de Memoria Centro de Detención Cuartel Almirante Silva Palma (Fuerte Bueras Bajo).
Decreto del Ministerio de Educación N° 14 del 18 de enero de 2018.
93
La Tercera de la Hora, “Mueren 6 extremistas que intentaron fuga. Los trasladaban a campo de pri-
sioneros”, 24 de septiembre de 1973.
94
MH Sitio Histórico Ex Centro de Detención en Balneario Popular Rocas de Santo Domingo.
Decreto del Ministerio de Educación N° 337 del 14 de agosto de 2015.

-100-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

adelante las detenciones y torturas dispusieron de dos cuarteles clandesti-


nos: el Cuartel N° 1 —que compartieron con carabineros del Servicio de
Inteligencia (SICAR)—, ubicado en el subsuelo de la Plaza de la Constitu-
ción, a menos de trescientos metros del siniestrado Palacio de Gobierno95,
y el primer cuartel clandestino de detención, torturas y exterminio pro-
piamente tal de dependencia de la DINA: el cuartel Yucatán, ubicado en
Londres 38, en la comuna de Santiago96.
A finales de 1973 la Junta Militar de Gobierno inició un proceso de
institucionalización tanto desde el punto de vista de su funcionamiento in-
terno como del carácter represivo del régimen. Para ello se elaboró el
estatuto de la Junta de Gobierno y se creó, a través del Decreto Supremo
N° 517, la Secretaría Nacional de Detenidos (SENDET). Al interior de esta
repartición se creó un Departamento de Inteligencia, el que se constituyó
en la práctica como la fachada legal de la Comisión DINA. El objetivo de
la SENDET sería:

“fijar las normas por las cuales se realizarán los interrogatorios o reinterro-
gatorios de los detenidos; determinar el grado de peligrosidad de estos y
mantener una coordinación permanente con los Servicios de Inteligencia
de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones, con el fin de man-
tener al día las informaciones de que dispongan”97.

El carácter de fachada legal de la represión fue complementado du-


rante los primeros días de 1974 a través de la publicación del Decreto
Ley N° 228 del 3 de enero, mediante el cual se declararon “ajustadas a
derecho las medidas adoptadas por las autoridades administrativas” (art.
2). En algunas regiones, los condenados por Consejos de Guerra fueron
trasladados a las cárceles públicas (como la Penitenciaría de Santiago, la

95
MH Sitio de Memoria Cuartel N° 1 del Servicio de Inteligencia de Carabineros (SICAR). Decreto
del Ministerio de Educación N° 68 del 22 de febrero de 2018.
96
MH Inmueble ubicado en calle Londres 40 (ex Londres 38). Decreto del Ministerio de Educación
N° 1413 del 4 de octubre de 2005. Fue modificado con posterioridad a través del Decreto N° 131 del
29 de abril de 2016.
97
Artículo N° 2, Decreto Supremo 517 del 31 de diciembre de 1973.

-101-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

cárcel de Valparaíso, la cárcel de San Fernando o el complejo penitencia-


rio de Valdivia en Isla Teja98) y a cárceles especiales, como las mujeres que
quedaron prisioneras en las cárceles administradas por la Congregación
del Buen Pastor99.
Debido a este viraje en la estrategia represiva de la dictadura, las comisio-
nes de verdad y reconciliación caracterizaron este período como de detención
y ejecuciones masivas (de septiembre a diciembre de 1973) (CNPPT, 2005:
232). Según datos del Informe Valech I (2004)100, el 67,4% de las detencio-
nes se efectuó en ese período; así como según el Informe Rettig (1991), el
57% de las víctimas ejecutadas y detenidas desaparecidas corresponde a ese
intervalo (Tabla 2)101. Es decir, en ese lapso se reconocen al menos 22.824
detenciones y 1.823 víctimas de ejecuciones y/o desapariciones. Desde el
punto de vista de las responsabilidades de los organismos represivos en las
detenciones y torturas, el 42,67% le corresponde a Carabineros y el 30,32%
al Ejército (Tabla 3).

98
Destacan al respecto: MH Casa de Pólvora y ex Cárcel Pública de Valparaíso, actual Parque
Cultural. Decreto N° 14 del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio del 12 de marzo de
2019. MH Sitio de Memoria Complejo Penitenciario ex Cárcel de Isla Teja. Decreto del Ministerio de
Educación N° 97 del 28 de febrero de 2018. MH Cárcel Pública de San Fernando. Decreto del Ministerio
de Educación N° 15 del 27 de enero de 2009.
99
MH Cárcel de Mujeres del Buen Pastor de La Serena. Decreto N° 467 del 16 de octubre de 2015.
100
Estos datos se calcularon sobre una muestra del total de 33.221 detenciones, de las cuales 27.255
fueron calificadas como víctimas de prisión política. Valech II reconoció a 9.795 más. No obstante, dicha
información no se encuentra desagregada por período ni por perfiles sociodemográficos, por lo que me-
todológicamente se toman como referencia los datos publicados en 2004.
101
En términos estadísticos se toman como referencia los 3.197 casos acreditados por el Informe
Rettig, excluyendo los 30 nuevos casos identificados por Valech II, lo que da un total de 3.227 víctimas
fatales. La información entregada por Valech II no está desagregada por período ni por perfiles socio-
ocupacionales, motivo por el cual se ha excluido del marco muestral considerado para la argumen-
tación historiográfica. Cabe consignar además que a la fecha existen casos no acreditados y que se
encuentran en fase de investigación, motivo por el cual estas cifras pueden aumentar en los próximos
años. Esta situación debe hacerse extensiva para las situaciones de prisión política no acreditadas o
que se encuentran en proceso de acreditación (Tablas 3, 4 y 5).

-102-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

Tabla 2. Víctimas fatales por violaciones a los derechos humanos,


1973-1990

Año N° de víctimas
1973 1.823
1974 421
1975 150
1976 164
1977 44
1978 21
1979 22
1980 27

1981 44
1982 14
1983 94
1984 90
1985 79
1986 67
1987 51
1988 48
1989 33
1990 5
Total 3.197

Fuente: Informe Rettig (1991).

En este período, el accionar represivo estuvo conducido por los oficiales


de inteligencia adscritos a la Sección II de Inteligencia de las Fuerzas Arma-
das, con el apoyo de Carabineros e Investigaciones. La modalidad represiva
se organiza al interior de cada una de las áreas jurisdiccionales trazadas por
los CAJSI, tiene un carácter eminentemente público y es de carácter masivo
(Seguel, 2020). Ello repercute en que el primer filtro de las detenciones co-
rresponde a Carabineros (42,67%, es decir, 9.739 víctimas), quienes deten-
tan las funciones de control de orden interno, seguido del Ejército (6.920,
correspondientes a 30,32%), la Fuerza Aérea y la Marina, que detentan las

-103-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

facultades jurisdiccionales dadas por la Justicia Militar en situación de excep-


ción constitucional (vigencia de la figura de Estado de Sitio entendida como
“situación de guerra interna”).

Tabla 3. Total de detenciones calificadas por organismo represor al año 1973

Organismo represor Víctimas Porcentaje


Carabineros 9.739 42,67
Ejército 6.920 30,32
Investigaciones 1.796 7,87
Armada 1.545 6,77
FACH 1.057 4,63
Civiles 950 4,16
Otros organismos 817 3,58
Total de detenciones 22.824 100

Fuente: Informe Valech (2004).

A comienzos de 1974 el accionar represivo estuvo conducido priorita-


riamente por la DINA, bajo la fachada de la SENDET y por el accionar del
SIFA-Comando Conjunto. La DINA se constituyó, en palabras de Huneeus,
en “una de las principales herramientas de violencia coercitiva (…) especia-
lizado en impulsar la ‘guerra’” (2016: 67). Por su parte, el Comando Con-
junto se desarrolló a partir de las acciones operativas de la SIFA y posterior
DIFA, motivo por el que historiográficamente no se ha podido dilucidar la
fecha exacta en que comenzó a funcionar este organismo (González y Contre-
ras, 1991). Sin embargo, existe certeza respecto del rol preponderante de los
agentes de la DIFA y de los exciviles de Patria y Libertad. Según información
desclasificada por el Departamento de Estado Norteamericano, el Comando
Conjunto se constituyó en el brazo operativo y paraestatal de los servicios
de inteligencia de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones con-
formado en octubre de 1973: el Centro de Contrainteligencia de las Fuerzas

-104-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

Armadas (CECIFA)102, conocido también como Comunidad de Inteligencia


(González y Contreras, 1991). Este último fue concebido como un espacio
de inteligencia estratégico más que operativo, que comenzó a funcionar des-
de finales de 1973 y comienzos de 1974. Para su funcionamiento utilizaron
desde marzo de 1975 las dependencias del inmueble fiscal ubicado en calle
Juan Antonio Ríos N° 6, actual sede del Ministerio de Bienes Nacionales103.
Durante los primeros meses de 1974, el SIFA y la DINA se disputa-
ron en las calles el seguimiento de los principales partidos de la oposición
y le asestaron duros golpes a la estructura clandestina del Partido Comu-
nista (Álvarez, 2003; Hertz, Ramírez y Salazar, 2016) y del MIR (Amorós,
2008; Garcés, 2016) con el cerco definitivo a Miguel Enríquez en octubre de
1974104. Desde el punto de vista de la prisión política y de las características
de la represión, junio y julio marcan un punto de inflexión por cuanto en esos
meses se acentúa la doble cara de la dictadura militar: por una parte, busca
institucionalizarse y legalizarse dotando de una fachada legal a los servicios
de seguridad y creando su propio reglamento orgánico, mientras que por
otra desarrolla acciones de represión de características clandestinas. La insti-
tucionalización de la represión está marcada por dos acontecimientos clave.
El primero es la creación de la DINA, que la constituye y la legaliza como:

“un organismo militar de carácter técnico profesional, dependiente directa-


mente de la Junta de Gobierno y cuya misión será la de reunir toda la informa-
ción a nivel nacional, proveniente de los diferentes campos de acción, con el
propósito la inteligencia que se requiera para la formación de políticas, planifi-
cación y para la adopción de medidas que procuren el resguardo de la seguridad
nacional y el desarrollo del país” (Decreto Ley 521 del 14 de junio de 1974).

102
The Chief of CECIFA, LCDR Raúl Monsalve, has strongly opposed the methods employed by
the DINA and critical of its subordination to General Pinochet vice (…) Ministry of Defense”. Depart-
ment of Defense Intelligence, “DINA & CECIFA, Internal Conflicts and the Treatment of Detainees”, 2
de febrero de 1974.
103
En 2016 el Ministerio de Bienes Nacionales instaló una placa en la fachada que informa sobre el
uso del recinto por el Comando Conjunto.
104
Solicitud de declaratoria para la protección de la casa en calle Santa Fe (Ingreso CMN N° 666
del 30 de enero de 2017).

-105-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

A través de este decreto a la DINA se le dieron amplias facultades le-


gales para intervenir el resto de las dependencias del Estado, para dotarse
de un presupuesto no afecto a control, para centralizar las labores de los
servicios de inteligencia y para coordinar la política del régimen militar.
En ese sentido, no solo fue una maquinaria de represión, sino también un
servicio secreto de inteligencia política, como he demostrado en una re-
ciente investigación (Seguel, 2020). Cuando se publicó el decreto con que
se creó la DINA en el Diario Oficial, tres de los artículos más relevantes
fueron eliminados bajo la rúbrica de un artículo único transitorio, que
indicó: “Los artículos 9, 10 y 11 del presente decreto ley se publicarán en
un anexo de circulación restringida del Diario Oficial”. La base de la CIA
en Chile remitió al cuartel central una copia íntegra del Decreto N° 521,
incluyendo los artículos secretos antes indicados. Mediante la revisión de
los archivos secretos de inteligencia desclasificados por el Departamento
de Estado Norteamericano pude encontrar una copia íntegra de dichos
artículos

“Artículo 9º. El director de Inteligencia Nacional y los Jefes de los Servicios


de Inteligencia dependientes de las Instituciones de la Defensa Nacional,
podrán coordinar directamente sus actividades para el cumplimiento de
misiones específicas. Sin perjuicio de lo anterior, y cuando lo reclame la
necesidad imperiosa de la defensa del régimen institucional del Estado, la
Junta de Gobierno podrá disponer la participación o coordinación de todos
los organismos de Inteligencia anteriormente mencionados en funciones
propias de la Dirección de Inteligencia Nacional.
Artículo 10º. Para el ejercicio de las facultades de traslado y arresto de per-
sonas, que se conceden por la declaración del Estado de Sitio u otras que
puedan otorgarse por las circunstancias de excepción previstas en la Cons-
titución Política, la Junta de Gobierno podrá disponer que las diligencias
de allanamiento y aprehensión, si fueren necesario, sean cumplidas además
por la Dirección de Inteligencia Nacional.
Artículo 11º. La Dirección de Inteligencia Nacional será la continuadora le-
gal de la comisión denominada DINA, organizada en el mes de noviembre
de 1973” (Seguel, 2020: 784).

-106-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

El segundo acontecimiento clave es la decisión de la dictadura militar


de concentrar todos los prisioneros de guerra en campos de prisioneros po-
líticos. Para ello se crearon y habilitaron nuevas dependencias durante junio
y julio: el Campo de Prisioneros Tres Álamos, el Campo de Prisioneros de
Ritoque y el Campo de Prisioneros Melinka-Puchuncaví105. Uno de los sitios
que mejor articuló la relación de clandestinidad y de legalidad fue el Campo
de Prisioneros de Tres Álamos, administrado por Carabineros, que albergaba
el pabellón Cuatro Álamos, administrado por la DINA, y que fue un centro
clandestino de detención y tortura106.
Inicialmente, el cuartel central de la DINA se asentó en el local expro-
piado a las Juventudes Comunistas en calle Marcoleta 98. Con posteriori-
dad se trasladó hacia la calle Belgrado 11 (actual Periodista José Carrasco
Tapia)107. Operacionalmente se organizó en dirección y subdirecciones en el
territorio interior y en el exterior, y en paralelo desarrolló una compleja red
de brigadas sectoriales, clandestinas y compartimentadas. Desde el punto de
vista represivo, la subdirección (posterior dirección) de operaciones fue la
más relevante. En su interior se organizó la Brigada de Inteligencia Metropo-
litana (BIM), cuyo cuartel central fue Terranova108, la Brigada de Inteligencia
Regional Sur, asentada en calle Ignacio Carrera Pinto 262 en la comuna de
Parral109, y las Brigadas Rocas de Santo Domingo, entre otras. La BIM se
dividió en dos: Caupolicán y Purén, y cada una de estas en pequeños grupos
operativos de seis a diez agentes. Los principales centros clandestinos de de-
tención, tortura y exterminio de la BIM fueron el Cuartel Yucatán (Londres

105
MH Sitio Balneario Popular y Campo de Prisioneros Melinka-Puchuncaví. Decreto N° 38 del 31
de enero de 2018.
106
MH Campos de Prisioneros Políticos Tres Álamos y Centro Clandestino de Detención Cuatro
Álamos. Decreto del Ministerio de Educación N° 208 del 31 de agosto de 2017.
107
En la actualidad el Archivo FECH solicitó la declaración de estos inmuebles MH por haber alo-
jado en sus dependencias la sección de procesamiento de información, archivo y kárdex de la DINA,
así como la dependencia del director nacional y la brigada secreta que posteriormente formó la temida
Brigada Lautaro. Ingreso CMN N° 6073 del 29 de agosto de 2017.
108
MH Parque por la Paz Villa Grimaldi. Decreto del Ministerio de Educación N° 264 del 27 de
abril de 2004.
109
El CMN declaró dicho inmueble nacional en la sesión del 19 de diciembre de 2018. A la fecha,
dicho decreto se encuentra en tramitación.

-107-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

38), el Cuartel Terranova (Villa Grimaldi), el Cuartel Ollagüe (José Domingo


Cañas)110, el Cuartel Tacora (Venda Sexy)111, el Cuartel Bilbao y el Cuartel
Simón Bolívar112. Paralelamente contó además con dos clínicas: la Santa Lucía
y la London, donde funcionó la Brigada Sanitaria113.
Las labores represivas y de control de la DINA se expandieron por
todo el Estado, pero también a escala internacional tanto en operaciones
de coordinación como atentados selectivos y operaciones encubiertas. En
septiembre de 1974 organizó un atentado explosivo que le costó la vida al
ex comandante en jefe del Ejército Carlos Prats González y a su esposa Sofía
Cuthbert, mientras estaban en Buenos Aires. En 1975, agentes encubier-
tos de la DINA, en colaboración con grupos de extrema derecha italiana,
balearon al exdirigente de la Democracia Cristiana Bernardo Leighton y a
su esposa, quienes sobrevivieron, pero quedaron con graves secuelas. En
1976 la DINA organizó una de las operaciones más audaces de terrorismo
político, en la capital de Estados Unidos: el atentado que le costó la vida
al excanciller de Salvador Allende, Orlando Letelier, y a su secretaria, la
ciudadana estadounidense Ronnie Moffitt. Por estos hechos, el círculo de
hierro de la DINA se fracturó y la presión internacional sobre la dictadura
militar chilena por parte del gobierno de EE. UU. aumentó, lo que conllevó
el cierre de este servicio secreto en 1977.
Dentro de las operaciones de coordinación represiva en el Cono Sur,
la DINA implementó el Plan Cóndor, un espacio de coordinación de los
diversos servicios de seguridad de las dictaduras militares de la región que
emprendió una serie de operaciones encubiertas y represivas. Una de las
más macabras fue la Operación Colombo. En 1975 la DINA publicó un
listado de 119 personas que habrían resultado muertas en Argentina en
un supuesto ajuste de cuentas de sus propias organizaciones. No obstan-
te, estas personas habían sido detenidas en Chile y pasaron por diversos

110
MH Sitio José Domingo Cañas. Decreto del Ministerio de Educación N° 52 del 21 de enero de 2002.
111
MH Sitio de Memoria Centro de Detención Venda Sexy-Discotéque. Decreto del Ministerio de
Educación N° 277 del 3 de octubre de 2016.
112
Frente al Cuartel Simón Bolívar se instaló un memorial en homenaje a las víctimas.
113
MH ex Centro de Detención Clínica Santa Lucía. Decreto del Ministerio de Educación N° 136
del 29 de abril de 2016.

-108-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

centros de detención clandestinos, situación que fue denunciada por los


organismos de derechos humanos y por los propios prisioneros de Melinka
en Puchuncaví.
Producto de estas graves violaciones a los derechos humanos, la presión
internacional y los cuestionamientos al interior de la propia Junta de Gobierno,
en 1977 la DINA se disolvió y se conformó un organismo de informaciones
controlado por el Ejecutivo: la Central Nacional de Informaciones. A través
del Decreto 1878 del Ministerio del Interior que creó la CNI, se definió el
carácter y dependencia del organismo de inteligencia, que se entendió como
la “continuadora legal de la Dirección de Inteligencia Nacional” (art. 11). La
CNI fue concebida como un organismo de inteligencia y de coordinación
política:

“Créase la Central Nacional de Informaciones (C.N.I.), organismo militar


especializado, de carácter técnico y profesional, que tendrá por misión re-
unir y procesar todas las informaciones a nivel nacional, provenientes de
los diferentes campos de acción, que el Supremo Gobierno requiera para la
formulación de políticas, planes, programas; la adopción de medidas necesa-
rias de resguardo de la seguridad nacional, y el normal desenvolvimiento de
las actividades nacionales y mantención de la institucionalidad establecida.
No obstante su calidad de organismo militar, integrante de la Defensa Na-
cional, la Central Nacional de Informaciones se vinculará con el Supremo
Gobierno, en el cumplimiento de sus misiones específicas, a través del Mi-
nisterio del Interior (art. 1).

Este organismo marca un cambio en la dinámica represiva, por cuanto


entre 1977 y 1990 la CNI intentó darle un marco de legalidad a su acti-
vidad, pese a que en la práctica mantuvo su carácter represivo clandesti-
no. Mientras la DINA hegemonizó las labores de represión e inteligencia
política, según el Informe Valech se registraron 6.089 detenciones, de las
cuales el 21,12% le corresponden a la DINA y el 26,29% a Carabineros
(Tabla 4). De los detenidos desaparecidos y ejecutados (3.227 personas),
la DINA fue responsable de 418, considerando que 362 fueron detenidos
desaparecidos y 56 ejecutados o murieron producto de las torturas y sus

-109-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

cuerpos fueron entregados (Garcés, 2016: 18). Tomando como referencia


los datos del Informe Rettig para el período 1974-1977, en el que se re-
gistraron 779 víctimas ejecutadas y/o detenidas desaparecidas, el 53,65%
fue de responsabilidad de la DINA (Tabla 4). A través del Informe Valech
(2004) el Estado denominó este lapso como de represión selectiva (CNPPT,
2004: 240-245).

Tabla 4. Total de detenciones según organismo represivo, 1974-1977


Organismo represor Víctimas Porcentaje
Carabineros 1.601 26,29
DINA 1.286 21,12
Ejército 1.033 16,97
Investigaciones 723 11,87
Civiles 548 9
Armada 353 5,8
FACH 206 3,39
Otros organismos 176 2,89
CNI 119 1,95
Comando Conjunto 44 0,72
Total de detenciones 6.089 100

Fuente: Informe Valech (2004).

Los organismos de derechos humanos formados después del golpe de


Estado se concentraron en el Comité de Cooperación para la Paz en Chile
(COPACHI) y el Comité Nacional de Ayuda de Refugiados (CONAR). El
primero, de carácter ecuménico, reunió a las Iglesias católica, evangélica
y a la comunidad israelita, mientras que la segunda concentró a las Iglesias
evangélicas. Producto de conflictos con la dictadura militar, ambos comités
fueron disueltos y sus funciones reorganizadas al interior de dos nuevas

-110-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

organizaciones: la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas


(FASIC)114, fundada en abril de 1975, y la Vicaría de la Solidaridad, funda-
da en 1976115. La primera retomó los trabajos del CONAR y se constituyó
como agencia representante en Chile del Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para Refugiados (ACNUR). Desplegó una intensa labor de apoyo a
prisioneros políticos que buscaban acceder al beneficio de conmutación de
pena por extrañamiento. El objetivo de este mecanismo, ideado por la dicta-
dura militar y dado a conocer a través de la publicación del Decreto N° 504
del 10 de mayo de 1975, era reducir los cuestionamientos internacionales
a las graves violaciones a los derechos humanos. Por su parte, la Vicaría de
la Solidaridad presentaba habeas corpus y generaba informes sobre la situa-
ción de los derechos humanos, los que fueron duramente cuestionados por la
dictadura militar. Con posterioridad FASIC desarrolló las mismas funciones
que la Vicaría de la Solidaridad, con la diferencia de que en el marco de sus
acciones contempló la defensa de prisiones o detenidos por hechos de sangre
(vinculados a enfrentamientos con los servicios de seguridad del régimen).
Además, estos organismos apoyaron la creación de las agrupaciones de de-
rechos humanos que se fueron conformando desde mediados de 1974, como la
Agrupación de Familiares de Presos Políticos —que funcionó de manera irre-
gular— y la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD),
una de las más relevantes del período. Como señalan Orellana y Quay
(1991), estos organismos surgieron cuando no había Estado de derecho y
bajo la constante amenaza y hostigamiento de los servicios de seguridad de la
dictadura. Tras el cierre de los campos de prisioneros políticos reconocidos
oficialmente por la dictadura en 1976 (Tres Álamos, Pirque, Puchuncaví y
Ritoque), la acción de la AFDD se intensificó a través de una serie de inter-
venciones mediáticas, como el encadenamiento de sus integrantes a las rejas
de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en 1977
y extensas huelgas de hambre.

114
MH Inmueble y Archivo de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas. Decreto del
Ministerio de Educación N° 509 del 22 de diciembre de 2017.
115
MH Archivo de la Vicaría de la Solidaridad. Decreto del Ministerio de Educación N° 75 del 13
de abril de 2017.

-111-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

A comienzos de 1978 la dictadura aprobó la Ley de Amnistía, que eximió


de responsabilidades penales a todas aquellas personas que cometieron deli-
tos en calidad de autores, cómplices o encubridores por eventuales delitos
cometidos entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1978116.
Para contrarrestar esta impunidad, los organismos de derechos humanos
hicieron una fuerte campaña de denuncia. Como una manera de visibilizar
esta situación y en el marco de la celebración del 30° Aniversario de la De-
claración Universal de los Derechos Humanos, la Vicaría de la Solidaridad
organizó un seminario internacional sobre derechos humanos que convocó a
cuarenta personalidades. En paralelo, se fueron creando nuevos organismos
de defensa y promoción de los derechos humanos, como el Servicio Paz y
Justicia (SERPAJ), la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (no-
viembre de 1978), la Comisión Chilena de Derechos Humanos (diciembre
de 1978) y la Fundación de Protección de la Infancia dañada por los Estados
de Emergencia (1979).
En noviembre de 1978 la situación de los derechos humanos dio un giro
en relación con el conocimiento de los crímenes cometidos por los agentes
de Estado, a raíz del descubrimiento de los cadáveres de campesinos ejecuta-
dos e inhumados en unos antiguos hornos de cal de la localidad de Paine. Pese
a que la investigación sindicó como responsables a Carabineros, estos fueron
beneficiados por la Ley de Amnistía (Pacheco, 1980). Estos hechos permitie-
ron visibilizar las ejecuciones y desapariciones. En julio, los familiares de los
ejecutados de la localidad de Laja y San Rosendo interpusieron una querella
en contra de los responsables de las ejecuciones y posteriores inhumaciones
de sus seres queridos117. Meses más tarde, en noviembre de 1979, trabajado-
res del Cementerio General se contactaron con la Vicaría de la Solidaridad
para denunciar las inhumaciones ilegales en el Patio 29.
Después de la aprobación de la Constitución de 1980, la represión evi-
denció variaciones dependiendo de las coyunturas políticas, ya sea que se
tratara de insurgencias emprendidas por algunos sectores de la izquierda o

116
Decreto del Ministerio del Interior N° 2191 del 19 de abril de 1978.
117
Causa Rol N° 2770-79 del Juzgado del Crimen de Laja.

-112-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

de iniciativas populares de actores sindicales y sociales en el contexto de


agravamiento de la crisis económica de 1982. A mediados de 1981, efectivos
de la CNI, en conjunto con efectivos del Ejército, desarrollaron un operativo
militar de gran envergadura en la cordillera de Valdivia, en la localidad de
Neltume. El objetivo era reprimir a un pequeño núcleo insurgente del MIR.
La Operación Machete, como se denominó dicho dispositivo represivo, mo-
vilizó un gran contingente de militares y logró desactivar dicho foco asesi-
nando brutalmente a sus integrantes en falsos enfrentamientos118. Debido a la
reactivación de la resistencia política, la CNI se dedicó a desactivar las redes
de la clandestinidad del MIR a través de sus grupos operativos, cuyo cuartel
central se asentó en la calle General Borgoño119.
Luego de la reorganización del movimiento sindical desde mediados
de la década de 1970 y su reactivación a comienzos de la década de 1980
mediante movilizaciones, la dictadura implementó nuevas medidas represi-
vas en contra de los dirigentes sindicales. A comienzos de 1982 el dirigente
sindical democratacristiano Tucapel Jiménez fue asesinado por agentes de la
Dirección de Inteligencia Nacional del Ejército (DINE). Jiménez fue un im-
portante dirigente del sector público que se opuso al gobierno de Salvador
Allende a la cabeza de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF)
y que respaldó la dictadura militar los primeros años, pero que se opuso a la
política laboral implementada por el ministro José Piñera y exhortó pública-
mente a la reunificación del movimiento sindical (Álvarez, 2010)120. También
está el caso de Héctor Cuevas, dirigente histórico de los trabajadores de la
construcción, quien tuvo un rol importante en una de las primeras huelgas
de trabajadores con repercusión política durante la dictadura: la huelga de
las obras de la represa Colbún Machicura a finales de 1982 y comienzos de

118
Causa Rol N° 1.675-2003 del 1° Juzgado del Crimen de Osorno. Ver el acta del CMN del 21 de
diciembre de 2017, en la declaratoria del Conjunto de Bienes Pertenecientes al desarrollo del Complejo
Forestal y Maderero Panguipulli (COFOMAP).
119
MH Sitio de Memoria Cuartel Borgoño de la Central Nacional de Informaciones. Decreto del
Ministerio de Educación N° 347 del 1 de diciembre de 2016.
120
MH Sede Social de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF). Decreto del Ministerio
de Educación N° 346 del 1 de diciembre de 2016. También está el memorial erigido donde se encontró el
cuerpo del dirigente sindical, en el camino El Noviciado, en la comuna de Lampa.

-113-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

1983121. Producto de su participación en dichas movilizaciones, fue expul-


sado del país. En ese contexto, la Confederación de Trabajadores del Cobre
convocó el 11 de mayo a la primera jornada de protesta popular en contra de
la dictadura, con la que se dio inicio al ciclo de movilizaciones que duraron
hasta 1986, conocidos como Jornadas de Protesta Popular (Salazar, 2006).
En respuesta al incremento de las detenciones selectivas de la CNI y de
los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas se conformaron nuevas
agrupaciones de derechos humanos, como la Agrupación de Familiares de
Relegados y Ex Relegados (AFAREL) en 1980, el Comité de Defensa de los
Derechos del Pueblo (Codepu) a comienzos del mismo año, la Comisión
Chilena Contra la Tortura en 1982 y el Movimiento Sebastián Acevedo en
1983. La presión ejercida contra las autoridades y el recrudecimiento de la
represión de los agentes de la CNI en operativos dirigidos a las poblaciones
populares y militantes de la resistencia política, como los montajes de Fuente
Ovejuna y Janequeo en 1983 y la operación Alfa Carbón en 1984, acentuaron
el carácter represivo de la dictadura122. Producto de la violencia desatada en
contra de las poblaciones en 1984 en el contexto de las Jornadas de Protesta
Popular, el padre André Jarlán fue asesinado en la casa parroquial que com-
partía junto a Pierre Dubois en la población La Victoria123. Luego de ello, a
través del Decreto N° 594 del Ministerio del Interior la dictadura reconoció
los cuarteles de detención de la CNI a lo largo del país, entre los que destacan
el Cuartel de Agua Santa124 en Viña del Mar, el Cuartel Casa de Piedra en La
Serena125 y el Cuartel de Valdivia en la calle Vicente Pérez Rosales126. Debido

121
Sobre el rol de los trabajadores de la construcción en la resistencia a la dictadura militar, ver el
MH Espacio Social de los Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros de la Región
Metropolitana. Decreto del Ministerio de Educación N° 250 del 1 de septiembre de 2016.
122
En torno a los operativos de la CNI están los memoriales La Estrella de Hualpén y el Memorial
23 de agosto de la Vega Monumental en Concepción.
123
MH Casa Parroquial de André Jarlán y Pierre Dubois. Ministerio de Educación N° 132 del 29
de abril de 2016.
124
Sitio solicitado para su declaratoria, en estudio en la Secretaría Técnica del CMN.
125
MH Sitio de Memoria Cuartel Casa de Piedra de la Central Nacional de Informaciones. Decreto
del Ministerio de Educación N° 62 del 16 de febrero de 2018.
126
MH Casa de la Memoria de los Derechos Humanos de Valdivia. Decreto del Ministerio de Edu-
cación N° 120 del 15 de junio de 2017.

-114-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

a las presiones de la sociedad civil y ante el revuelo por el caso Degollados, en


que efectivos de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (Dicomcar)
asesinaron a tres profesionales ligados al Partido Comunista (Santiago Nattino,
Manuel Guerrero y José Manuel Parada)127, el director general de dicha institu-
ción, César Mendoza Benavides, abandonó la Junta de Gobierno y la Dicomcar
fue disuelta.
En 1986 las movilizaciones y la estrategia de desgastar a la dictadura mi-
litar no surten efecto. En ese contexto y en un intento por acelerar la caída
del régimen, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) —el aparato
militar del Partido Comunista— emprende una serie de acciones que tiene
en el intento de tiranicidio contra el general Augusto Pinochet su punto más
alto128. En los días siguientes al fracaso de esta operación (Operación Siglo
XX), un comando paraestatal autodenominado Comando 11 de Septiembre
asesinó al periodista José Carrasco Tapia, a Gastón Vidaurrázaga, al publicista
Abraham Muskatblit Eidelstein y al electricista Felipe Rivera Fajardo. Ade-
más, en 1987 llevaron adelante la Operación Albania, que culminó con la
muerte de doce militantes del FPMR129 y una serie de detenidos que fueron
trasladados a diversos centros de la CNI y cárceles.
Hacia finales del régimen, en 1988, en uno de los últimos hechos repre-
sivos de la CNI, el agente encubierto Jorge Rivas Arancibia reclutó en una
supuesta base del MIR a una serie de jóvenes, dos de los cuales fueron eje-
cutados en falsos enfrentamientos: Erick Rodríguez e Iván Palacios (Cofré,
2018).
Entre 1977 y 1990 se observa una caída proporcional de las detenciones
(4.308) y de las ejecuciones (595). La mayoría de las detenciones fueron
realizadas por Carabineros (37,16%) y la CNI (28,58%) (Tabla 5). Por el he-
cho de que en este período se dio a la CNI una fachada de legalidad, muchos
de los operativos represivos estuvieron a cargo de comandos paraestatales y
agentes de servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas y policiales.

127
Memorial Tres Sillas: Un Lugar para la Memoria, en la comuna de Quilicura.
128
En el sector se erigió un memorial en homenaje a las cinco víctimas de dicho operativo.
129
Solicitud de declaratoria del sitio ubicado en calle Pedro Donoso 582, en la comuna de Recoleta
(Ingreso CMN N° 8638 del 28 de noviembre de 2017).

-115-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Tabla 5. Total de detenciones según organismo represivo, 1977-1990


Organismo represor Víctimas Porcentaje
Carabineros 1.600 37,16
CNI 1.231 28,58
Investigaciones 576 13,36
Civiles 424 9,84
Ejército 259 6,01
Otros organismos 167 3,88
Armada 30 0,68
FACH 21 0,49
Total de detenciones 4.308 100

Fuente: Informe Valech (2004).

Si se analizan los perfiles de las víctimas ejecutadas durante la dictadura


militar chilena se puede afirmar que la mayoría fueron hombres (93,9%),
menores de treinta años (60,75%) y casados (49,8%). En términos ocupacio-
nales, muchos fueron obreros y campesinos (34,7%), y estudiantes (12,2%).
Finalmente, en términos de militancias políticas, la represión se concentró
en el Partido Socialista (15,8%), el MIR (13,7%) y el Partido Comunista
(13,3%) (Tabla 6).

Tabla 6. Perfiles sociodemográficos de víctimas fatales por violaciones a


los derechos humanos, 1973-1990
Según sexo
Femenino 191 6%
Masculino 3.002 93,9%
Nonatos 4 0,1%
Según edad
Menores de 16 80 2,5%
Entre 16 y 30 1.941 60,7%
Entre 31 y 60 1.101 34,4%
61 y más 53 1,7%
Edad no especificada 22 0,7%

-116-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

Según estado civil


Solteros 1,418 44,4%
Casados 1.592 49,8%
Viudos 19 0,6%
Convivientes 106 3,3%
Se ignora 62 1,9%
Según actividad laboral
Profesionales 272 8,5%
Técnicos 75 2,3%
Empleados privados y públicos 332 10,4%
Obreros y campesinos 1.108 34,7%
Agricultores 70 3,7%
Empresarios 9 0,3%
Comerciantes 154 4,8%
Estudiantes 391 12,2%
FF.AA. y carabineros 173 5,4%
Dueñas de casa 47 1,5%
Jubilados o pensionados 26 0,8%
Otras actividades 338 10,6%
Cesantes y trabajadores ocasionales 45 1,4%
Sin información 157 4,9%
Según militancia
Partido Socialista 482 15,8%
Movimiento de Izquierda Revolucionaria 440 13,7%
Partido Comunista 427 13,3%
Movimiento Acción Popular Unitaria 36 1,1%
Frente Patriótico Manuel Rodríguez 22 0,69%
Partido Radical 17 0,53%
Democracia Cristiana 12 0,38%
Izquierda Cristiana 7 0,22%
Partido Nacional 4 0,13%
Partido de Izquierda Radical 3 0,09%
Patria y Libertad 3 0,09%
Partido por la Democracia 2 0,06%
Partido Socialdemócrata 1 0,03%
Unión Demócrata Independiente 1 0,03%
Otros partidos 16 0,05%
Sin antecedentes 1.724 53,8%
Total 3.197 100%

Fuente: Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación (1996). Informe sobre calificación de víctimas
de violaciones a los derechos humanos y de violencia política. Santiago, cuadros 24 y 26.

-117-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Tabla 7. Distribución regional de los recintos de detención reconocidos


oficialmente, 1973-1990

Región Recintos reconocidos


Arica y Parinacota 13
Tarapacá 18
Antofagasta 35
Atacama 20
Coquimbo 31
Valparaíso 97
Metropolitana 161
O’Higgins 48
Maule 71
Ñuble 35
Biobío 77
La Araucanía 66
Los Ríos 34
Los Lagos 60
Aysén Gral. Carlos Ibáñez del Campo 12
Magallanes y la Antártica Chilena 24
Total 802

Fuente: Informe Valech (2004), ajustado regionalización actua.

Por otra parte, el Informe Valech (2004) recabó antecedentes de 1.132


recintos de detención. En el proceso de acreditación, dicha comisión llegó
a la convicción de que 802 recintos reunían las características para ser re-
conocidos oficialmente como sitios donde se cometieron detenciones, tor-
turas, ejecuciones e inhumaciones, lo que representa una disminución del
29,16%. Es decir, casi un tercio de los sitios denunciados por las víctimas
de la represión quedaron excluidos del reconocimiento oficial del Estado.
En términos de la distribución regional, la mayoría de los recintos se con-
centra en la Región Metropolitana (161), seguida de la Región del Biobío

-118-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

(77), la Región del Maule (71) y la Región de La Araucanía (66). En cam-


bio, en las zonas extremo norte y extremo sur hay menos recintos, lo que
da cuenta de una fuerte concentración de la represión en las áreas urbanas
más pobladas del país, especialmente en el valle central (Tabla 7). A juicio
de Lira y Loveman (2004: 8), la masividad de las detenciones, la extensión
de las torturas y su simultaneidad a lo largo del país dan cuenta de la pla-
nificación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas y policiales. Siguiendo
a Huneeus (2016) y a Moulian (1997), es posible sostener que la unidad
del régimen durante los diecisiete años de la dictadura militar se configuró
en torno a la aceptación de las violaciones a los derechos humanos como
una condición para poder implementar las reformas políticas, económicas
y constitucionales que se consolidaron en las décadas de 1980 y 1990 (Ruiz
y Boccardo, 2014).

Proceso de reparación: políticas del pasado y políticas de memoria


(1990-2018)

La existencia de políticas del pasado y políticas de memoria para las graves


violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura militar sigue
siendo un debate en curso. Las comisiones de verdad y reconciliación forman
parte de las políticas del pasado; los trabajos y políticas en materia de patri-
monio cultural y en educación forman parte de las políticas de memoria,
las que pese a los esfuerzos no han logrado institucionalizarse en el Estado.
La constatación de este hecho instala la duda respecto a si en Chile se han
desarrollado de manera efectiva con enfoque de política pública políticas del
pasado. Pese a ello, podemos señalar que las políticas de patrimonio cultu-
ral vinculadas a la memoria de las violaciones a los derechos humanos han
avanzado en esa línea. Estas han sido el resultado de la implementación de las
orientaciones normativas del Sistema Internacional de Derechos Humanos y
de la adopción en Chile de una agenda pública de políticas de verdad y me-
moria por los gobiernos de la ex Concertación de Partidos por la Democra-
cia, tensionadas y ampliadas por las organizaciones de la sociedad civil. Estas
se han desarrollado en el marco de la justicia transicional, que consignó como

-119-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

eje específico las políticas de reparación simbólica en tanto expresión de las


garantías efectivas de no repetición, y se apoyaron en las transformaciones y
ampliaciones conceptuales operadas al interior del propio campo patrimo-
nial, que han posibilitado ensanchar los criterios y prácticas de protección y
resguardo.
En otras palabras, la implementación de la política de protección patri-
monial es el resultado de una serie de (1) obligaciones en materia de trata-
miento del pasado, de verdad, justicia y reparación generadas por el Sistema
Internacional de Derechos Humanos; (2) la convergencia de transformaciones
teórico-conceptuales al interior del campo del patrimonio; el desarrollo de
políticas de Estado por los gobiernos de la Concertación que lograron institu-
cionalizarse como políticas de Estado; (3) y de la constante lucha de las orga-
nizaciones culturales y de derechos humanos de la sociedad civil por ampliar
las políticas de verdad, justicia y memoria.
En la transición a la democracia, la temática de los derechos humanos
se constituyó en un punto de articulación de los sectores democráticos y se
posicionó como un clivaje político a partir del cual se instituyó la bifurca-
ción entre transición pactada o regresión autoritaria (Garretón, 2012). A la
vez implicó la inauguración de un modelo de politización que favoreció el
establecimiento de una política de acuerdos en desmedro de una politiza-
ción antagonista (Richard, 2019), que en la práctica conllevó una búsqueda
por encuadrar los discursos políticos, las formas de subjetivaciones sociales y
las memorias antagonistas sobre el período represivo del régimen depuesto.
Atendiendo la envergadura y la intensidad de las violaciones a los derechos
humanos (Tabla 6), uno de los consensos sociopolíticos fundantes de la Con-
certación de Partidos por la Democracia fue el reconocimiento, vigencia y
promoción de los derechos humanos como un principio básico del orden
democrático. Tanto en la declaración de principios como en el programa de
gobierno del presidente Patricio Aylwin (1990-1994), se establece este prin-
cipio fundamental:

“Los derechos humanos constituyen uno de los fundamentos de la cons-


trucción de una sociedad democrática. Esto implica protegerlos y promo-
verlos en todos los ámbitos de la vida nacional.

-120-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

Sólo el respeto a los derechos humanos y el ejercicio al derecho a la libre


determinación del pueblo permitirán el pleno desarrollo de la democracia.
La garantía de los derechos humanos es también un requisito esencial en el
restablecimiento de un Estado Democrático de Derecho que garantice un
orden fundado en el respeto a la vida, la libertad y la justicia.
La promoción y protección de estos derechos es también obligación
ineludible de un gobierno democrático que contribuya a la expansión
de los valores que son esenciales a la dignidad humana” (Programa de
Gobierno, 1989: 2-3).

En el programa de gobierno de Aylwin, la política de derechos humanos


quedó organizada en torno a seis apartados: (1) compromisos fundamen-
tales, (2) verdad y justicia, (3) presos políticos, (4) reparación a las vícti-
mas, (5) pueblos indígenas y (6) medio ambiente. En términos generales,
la Concertación planteó adecuar el ordenamiento constitucional interno al
Sistema Internacional de Derechos Humanos. Tomando como referencia el
inciso segundo del artículo 5 de la Constitución Política de la República,
que establece como límite de la soberanía del Estado en el reconocimiento
del derecho internacional, se propuso como lineamiento general adecuar el
derecho interno a los contenidos de la Declaración Universal de los Dere-
chos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del
Hombre y los demás pactos complementarios. Además se plantearon reparos
a las observaciones efectuadas al momento de suscribir algunos convenios de
derechos humanos en la dictadura militar, como la Convención Interameri-
cana para Prevenir y Sancionar la Tortura, aprobada en 1988130. En términos
generales, se plantea que la defensa y promoción de los derechos humanos
constituirá uno de los enfoques de la enseñanza en todos los niveles del país,
un principio de la política exterior y un enfoque de las políticas sociales: “El

130
Decreto N° 809 del Ministerio de Relaciones Exteriores del 7 de octubre de 1988. Junto con
ello se firmó la Convención contra la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes (Decreto
N° 808 del Ministerio de Relaciones Exteriores del 7 de octubre de 1988) y se promulgó el Pacto Inter-
nacional de Derechos Civiles y Políticos (Decreto N° 778 del Ministerio de Relaciones Exteriores del 30
de noviembre de 1976, publicado el 29 de abril de 1989 en el Diario Oficial).

-121-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Estado deberá orientar sus políticas sociales y económicas procurando que


tales medidas sean compatibles con el Pacto Internacional de Derechos Eco-
nómicos, Sociales y Culturales” (Programa de Gobierno, 1989: 2).
Uno de los puntos centrales de la propuesta de verdad y justicia fue
establecer la verdad de lo ocurrido en casos de graves violaciones a los
derechos humanos durante la dictadura. Junto con ello, se propuso derogar
todas las normas procesales que estipularon obstrucciones a las investiga-
ciones. Uno de los aspectos estratégicos del diseño de la justicia transicional
decía relación con la derogación del Decreto Ley de Amnistía de 1978. Des-
de esa perspectiva, las medidas de verdad estaban encaminadas a agilizar los
procesos de justicia estableciendo de manera taxativa que las (eventuales)
responsabilidades judiciales por la violación a los derechos humanos era de
carácter personal y no institucional: “Se respetará también el principio gene-
ral del derecho en virtud del cual la responsabilidad penal es personal y, por
tanto, no se perseguirá la responsabilidad de las instituciones a las que hubie-
ren pertenecido los eventuales culpables” (Programa de Gobierno, 1989: 2).
Asimismo, una de las premisas de la propuesta del gobierno de Aylwin
en materia de prisión política fue el reconocimiento de que los casos judi-
cializados en dictadura no respetaron las garantías procesales mínimas del
derecho, como la presunción de inocencia, el juzgamiento por tribunales in-
dependientes e imparciales, la publicidad de los actos judiciales y el debido
derecho a defensa de los procesados. Por ello, se planteó la invalidez procesal
de dichos juicios y la derogación de las leyes de la dictadura que establecían
agravantes penales para un determinado tipo de delitos de carácter político.
En esa línea, se propuso derogar la Ley Antiterrorista131 y la exención de las
responsabilidades penales de personas condenadas por motivaciones políti-
cas, excluyendo los hechos de sangre: “Debería declararse la exención de
responsabilidad penal de todos los procesados y condenados por delitos de
naturaleza política que no sean los de homicidio, lesiones graves, secuestro y
sustracción de menores” (Programa de Gobierno, 1989: 3).

131
Ley N° 18314 del Ministerio del Interior del 16 de mayo de 1984, Determina conductas terro-
ristas y fija su penalidad.

-122-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

Finalmente, en lo que respecta a la reparación a las víctimas, el prin-


cipio general fue que sería responsabilidad del Estado: “Será obligación del
gobierno democrático impetrar las medidas legales y administrativas des-
tinadas a que el Estado asuma la obligación de reparar los daños materiales
y morales inferidos a las víctimas (Programa de Gobierno, 1989: 3). Se
propuso una política de restitución de nacionalidad para aquellas personas
que fueron privadas de ellas, junto a una política activa de promoción del
retorno de los exiliados y sus familiares. Se planteó también restituir todos
los bienes confiscados por el Estado por motivaciones políticas y desarro-
llar políticas sociales y de salud física y mental dirigidas a las víctimas de la
represión política.
El carácter consociativo de la transición democrática y la prevalencia
de los enclaves autoritarios en los gobiernos de la Concertación implicó
un tratamiento que, en la práctica, posicionó las temáticas de verdad y
reparación en primer lugar, pero postergó los imperativos de justicia y los
criterios del deber de memoria hacia un segundo momento. Como señalan
Lira y Loveman (2014), a pesar de la coherencia de la propuesta progra-
mática de la Concertación, su concreción estuvo sujeta a las limitaciones y
contradicciones propias de la política global, de los cerrojos institucionales
heredados de la Constitución de 1980 y de la correlación de fuerzas polí-
ticas tanto en el nivel ciudadano como político al interior del Parlamento.
La prevalencia de los enclaves autoritarios (Garretón, 1995), el respaldo
ciudadano con el que contó el régimen militar a inicios de la transición132
y la constitución de un enfoque político consociativo de gobernabilidad
democrática implicó rejerarquizar la política del gobierno de la Concerta-
ción y acarreó fuertes cuestionamientos tanto de los sectores que respal-
daban las graves violaciones a los derechos humanos como de las víctimas,
familiares y agrupaciones de derechos humanos.
Al inicio del gobierno de Patricio Aylwin (1990-1994), el énfasis de la
política de derechos humanos estuvo en las violaciones a los derechos huma-
nos y se priorizó a los exiliados, los presos políticos y los familiares de eje-

132
Respecto de la variación del respaldo ciudadano a la dictadura militar, cf. Huneeus, 2016.

-123-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

cutados y detenidos desaparecidos. Para formular las políticas se contó con


la colaboración de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos,
que fue consultada por el Ejecutivo y el Parlamento durante la tramitación
de las principales iniciativas legales133. Esto repercutió en los énfasis de las
políticas de verdad y reparación, de modo que los temas de memoria pública
y patrimonialización fueron una demanda de segundo orden que se expre-
só con más nitidez durante los gobiernos de los presidentes Ricardo Lagos
(2000-2006) y Michelle Bachelet (2006-2010). En el caso del presidente La-
gos, del programa No hay mañana sin ayer; en los casos de los gobiernos de la
presidenta Bachelet, en la inclusión en sus programas de gobierno de accio-
nes y políticas en esta materia, como se verá más adelante.
Una de las primeras leyes tramitadas fue la que creó la Oficina Nacio-
nal de Retorno134, un servicio público descentralizado y supervigilado por el
presidente de la república. Trabajó en cooperación con el Alto Comisiona-
do de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM) en 65 países del mundo. Según
información de dicho servicio, a mayo de 1993 propiciaron el retorno de
33.000 personas (10.674 familias) de un total estimado de 250.000135. Desde
el punto de vista de la prisión política, en marzo de 1990 se ingresaron una
serie de iniciativas conocidas como las “leyes Cumplido”, cuyo objetivo era
modificar los Códigos de Justicia Militar, Penal y Aeronáutico, la Ley de Se-
guridad de Estado, de Control de Armas y la de Conductas Terroristas. Con
posterioridad, se facultó al presidente de la república para otorgar indultos a
ciertos presos acusados de delitos terroristas no contemplados en hechos de
sangre (tal como se estipuló en el Programa de Gobierno de 1989). Usando

133
A juicio de Lira y Loveman (2004), las políticas de reparación implementadas por el Estado a lo
largo de los años fueron una novedad en términos históricos. Ver también Loveman y Lira, 2000.
134
Ley 18.994 del Ministerio de Justicia del 14 de agosto de 1990. Parte de la documentación
producida por este servicio está respaldada en www.archivospublicos.cl/index.php/chile-oficina-nacio-
nal-de-retorno
135
Labor de la Oficina Nacional de Retorno, 5 de mayo de 1993.

-124-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

esta facultad, entre 1990 y 1994 se indultaron a 928 personas136. A finales de


1990, para darle visibilidad a la conmemoración de los derechos humanos,
se aprobó la ley que instituyó el Día Nacional de los Derechos Humanos137.
Para abordar la problemática de la verdad sobre las ejecuciones y las
desapariciones en la dictadura militar, así como la organización global de
la represión y la vulneración de los derechos humanos, en abril de 1990 se
creó la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación138. La publicación
y entrega del Informe al presidente el 8 de febrero de 1991 generó una
amplia repercusión pública. Al interior del Consejo de Seguridad Nacio-
nal (COSENA), el comandante en jefe del Ejército y exdictador Augusto
Pinochet señaló que “el Ejército de Chile, ciertamente no ve razón alguna
para pedir perdón por haber tomado parte en esta patriótica labor”. Agregó
que la institución “declara solemnemente que no aceptará ser situado ante
la ciudadanía en el banquillo de los acusados, por haber salvado la libertad y
la soberanía de la patria a requerimiento insistente de la civilidad”139. Por su
parte, la Corte Suprema de Justicia rechazó categóricamente las acusaciones
de complicidad y pasividad antes las sistemáticas violaciones a los derechos
humanos cometidas durante el régimen. La “Corte Suprema de Justicia no
puede aceptar como válido el enjuiciamiento de los Tribunales por una en-
tidad que carece totalmente de la más insignificante facultad para hacerlo,
pero que en su afán de divulgar una absurda crítica no trepida en violentar el
ámbito de sus atribuciones”140.
En ese contexto político, dos hitos provocaron un giro en el escenario
político en relación con el carácter de la represión en el período dictato-
rial. Por una parte, la decisión de la dirección del escindido aparato militar
del Partido Comunista, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez Autónomo
(FPMR-A), de asesinar al senador gremialista Jaime Guzmán, fundador de la

136
Rodolfo Westhoff, “El mundo de los indultos presidenciales en Chile y las cifras que debería-
mos conocer”, El Definido, 1 de noviembre de 2018. Recuperado de www.eldefinido.cl/actualidad/
pais/9511/El-mundo-de-los-indultos-en-Chile-y-las-cifras-que-deberiamos-conocer/
137
Decreto del Ministerio del Interior N° 861 del 7 de diciembre de 1990.
138
Creada a través de Decreto Supremo N° 355 del Ministerio del Interior del 25 de abril de 1990.
139
8° sesión del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA), 27 de marzo de 1991.
140
El Mercurio, 16 de mayo de 1991.

-125-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Unión Demócrata Independiente (UDI)141. Por otra, el hallazgo de la fosa de


los ejecutados del Campo de Prisioneros Políticos de Pisagua. Ambos hechos
polarizaron el escenario en materia de verdad, justicia y reparación, y trasla-
daron la disputa de las acciones públicas de verdad y memoria al Parlamento,
el Poder Judicial y el Ejecutivo. Este último se vio compelido a impulsar una
agenda en derechos humanos que formó parte de los consensos sociopolíticos
de la coalición gobernante. No obstante, se tensó con el Parlamento producto
de los enclaves autoritarios (sistema binominal y senadores designados, llama-
dos institucionales), lo que generó una especie de empate. El desconocimiento
del Poder Judicial de sus responsabilidades en los hechos represivos como
cómplices pasivos y la prevalencia de Pinochet como comandante en jefe
del Ejército condujeron a una parcial ingobernabilidad y —a ojos de la elite
gobernante— se corrió el riesgo de una regresión autoritaria.
En ese escenario, para institucionalizar las recomendaciones del In-
forme Rettig, se promulgó la Ley 19.123 que creó la Corporación Nacio-
nal de Reparación y Reconciliación (1992-1997)142, cuyo objetivo sería
coordinar y promover las labores de reparación integral a las víctimas.
En paralelo, se ejecutó el Programa de Reparación y Atención Integral
de Salud para las Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos (PRAIS),
el Programa de Reconocimiento al Exonerado Político, el Programa para
los Campesinos “exonerados de la tierra”, se dieron pensiones de gracia
y se restituyeron las propiedades confiscadas por la dictadura (Lira y
Loveman, 2004: 32-34).
Desde el punto de vista patrimonial y de la constitución de la memoria
oficial, dos iniciativas son relevantes: la creación del Memorial del Cemen-
terio General (Brodsky, 2012; Richard, 2019) y la gestión para instalar el

141
Cabe señalarse que Jaime Guzmán, en su rol de asesor civil de la dictadura, fue uno de los par-
tidarios de la utilización sistemática de la violencia como método represivo. En una minuta entregada a
Pinochet, titulada Memorandum: la Junta y su opción como destino histórico. Implicancias próximas, justificó las
violaciones a los derechos humanos sosteniendo como condición para modificar el juicio moral sobre estas
acciones que el golpe de Estado se proyecte en el tiempo y que efectúe transformaciones históricas en la
sociedad. Archivo Fundación Jaime Guzmán. Citado por Barros (2004: 109). Pese a estos elementos, en el
marco de un Estado de derecho legítimo todo asesinato con fines políticos merece una condena.
142
Ley 19.123 del Ministerio de Justicia, del 8 de febrero de 1992.

-126-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

monumento público a Salvador Allende (Hite, 2003; Collins, Hite y Joignant,


2013). Como señala Nelly Richard, los espacios de memoria construidos en
sociedades posdictatoriales sirven para hacer públicas las huellas materiales
de los pasados represivos y como herramientas para formar conciencia ciu-
dadana en torno al imperativo del “nunca más” (2019: 71).
El Memorial del Detenido Desaparecido y Ejecutado Político, inau-
gurado el 26 de febrero de 1994, fue parte de las acciones de la Cor-
poración Nacional de Reparación y Reconciliación, y financiado por el
Ministerio del Interior en colaboración con la Agrupación de Familiares
de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y la Agrupación de Familiares de
Ejecutados Políticos (AFEP). Si bien no es el primer memorial construido
en un cementerio durante el período143, sí es la primera iniciativa pública de
Estado. En el memorial, diseñado por Nemesio Antúnez, Claudio di Girolamo
y Francisco Gacitúa, se representan 3.079 víctimas identificadas a la fecha de
su construcción. Está conformado por una gran muralla de concreto recubier-
ta en granito blanco con los nombres de las víctimas en columnas paralelas,
encima de las cuales se lee un verso del poeta Raúl Zurita (1985): “Todo mi
amor está aquí y se ha quedado pegado a las rocas al mar a las montañas”. El
muro está sobre un conjunto de rocas a través de las cuales circula agua traída
de diversas partes del país y entre las que crece vegetación. Al costado se em-
plaza una plaza donde el visitante puede detenerse a contemplar el memorial.
En cuatro puntos de la plaza se emplazan esculturas de rostros de diferentes
sexos, edades y etnias que expresan la transversalidad de la violencia política y
la represión. En términos tipológicos, este memorial corresponde a un tipo de
conmemoración que busca otorgar un lugar ritual a las víctimas desaparecidas
y reconocer a aquellas que fueron ejecutadas. Como han criticado Collins,

143
Durante la década de 1970 y 1980 los familiares de las víctimas erigieron una serie de inicia-
tivas conmemorativas para marcar los espacios territoriales asociados a la represión, como el memorial
instalado en el lugar donde fueron encontrados los cuerpos de Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José
Manuel Parada o el lugar donde fue encontrado el cuerpo de Tucapel Jiménez. En diversos cementerios,
los familiares de las víctimas ejecutadas instalaron elementos conmemorativos en homenaje a sus seres
queridos (por ejemplo, en el Cementerio Municipal de La Serena). Estas conmemoraciones dan cuenta
de una memoria negada, que ha sido sostenida por los familiares y las víctimas directas de la represión en
los espacios privados.

-127-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Hite y Joignant, este tipo de “representaciones funerarias expresan lo que se


hizo, no por qué se hizo ni quién lo hizo, de manera que no presta atención a la
maquinaria represiva, incluida la creación y formación de sus agentes” (2013:
166). En ese sentido, este memorial intenta reconocer públicamente las viola-
ciones a los derechos humanos, identificando a las víctimas como objetos de la
violencia política, pero dejando al margen sus características subjetivas, tales
como edad, militancia, actividad y las circunstancias de su muerte.
Por su parte, el MP a Salvador Allende da cuenta de las tensas negocia-
ciones entre la Concertación y la derecha. Desde que se planteó la iniciativa
hasta que se aprobó su construcción pasaron cuatro años en el Parlamento,
en contraste con los tres meses que se demoró la ley que autorizó la erección
del MP al presidente Eduardo Frei Montalva144. La gestión para la aprobación
final tuvo el sello del carácter consociativo del primer gobierno de la con-
certación: se autorizó a cambio de la negociación para instalar un memorial
en homenaje a Jaime Guzmán145, aprobado un año antes, y se encomendó
su diseño al reconocido escultor Luis Arturo Hevia, de tendencia política
conservadora. Desde que se aprobó en 1994146 hasta su inauguración trans-
currieron seis años. Durante todo el gobierno de Eduardo Frei las gestiones
para construirlo se vieron trabadas, situación que cambió con la detención
del exdictador Augusto Pinochet en Londres en 1998 por crímenes de lesa
humanidad cometidos en contra de ciudadanos españoles.
Salvo estas iniciativas, en los primeros dos gobiernos de la Concertación
no hubo una política para erigir memoriales y monumentos. En el programa
de gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), la política
de derechos humanos se encaminó a ratificar los lineamientos generales de la
administración de Aylwin en términos de modificar las disposiciones judiciales
especiales para ciertos delitos de connotación política, la eliminación del De-
creto Ley de Amnistía de 1978, la supresión de la pena de muerte, la promo-
ción del retorno de los exiliados, la ratificación de convenios internacionales
de derechos humanos y el establecimiento de bases constitucionales para la

144
Ley 19.014 del Ministerio del Interior del 5 de diciembre de 1990.
145
Ley 19.205 del Ministerio del Interior del 29 de enero de 1993.
146
Ley 19.311 del Ministerio del Interior del 24 de junio de 1994.

-128-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

creación de un Defensor del Pueblo (Ombudsman). A pesar de que en su capí-


tulo de recomendaciones el Informe Rettig (1991) relevó la importancia de
construir memoriales y sitios de memoria como parte de las acciones públicas
de verdad, justicia y reparación, en la práctica no ocurrió de manera sistemá-
tica. Un giro al respecto lo constituyó la creación del Programa Continuación
de la Ley 19.123, que comenzó a funcionar en el Ministerio del Interior una
vez que el mandato de la Corporación Nacional de Reparación y Reconcilia-
ción cesó en sus funciones en 1996. En dicho año se publicó el Informe Rettig,
que acreditó 899 víctimas, correspondientes a 776 ejecutados y 123 detenidos
desaparecidos, dejando como resultado 3.197 víctimas oficiales de violación
de sus derechos fundamentales. Por su parte, el Programa de Derechos Humanos,
como se conoció al programa continuación de la Ley 19.123, se abocó a tres
grandes áreas de trabajo: judicial, proyectos y memoriales, y social. Si bien
comenzaron a efectuarse acciones conmemorativas, lo exiguo del presupuesto
y la escasez de recursos humanos repercutieron en el desarrollo de una acción
poco sistemática, puntual y acotada147.
Si bien en el gobierno de Frei no surgieron iniciativas sistemáticas de
conmemoración, la sociedad civil y en particular colectivos de familiares y
grupos de derechos humanos comenzaron a instalar un nuevo repertorio de
protección y patrimonialización: la protección de lugares donde ocurrieron
graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos como monumentos
nacionales. Dos casos fueron emblemáticos: la protección del sitio histórico
Hornos de Lonquén y la recuperación en 1997 del ex Cuartel Terranova de
la Brigada de Inteligencia Metropolitana y la constitución del Parque por la
Paz Villa Grimaldi, que en 2004 fue protegido como monumento histórico.
Este último es el primer sitio de memoria recuperado en América Latina.
Un vuelco en este sentido lo dieron los dos últimos gobiernos de la Con-
certación: el del presidente Ricardo Lagos (2000-2006) y el de la presidenta
Michelle Bachelet (2006-2010), dado que se consolidó la política de dere-

147
En total, entre 1997 y 2017 el Programa de Derechos Humanos y el Ministerio de Obras Públicas
construyeron y/o financiaron 46 memoriales (Ord. Subsecretaría de Derechos Humanos N° 636 del 2
de noviembre de 2017). En la base de datos del Consejo de Monumentos Nacionales se encuentran 192
memoriales a lo largo del país.

-129-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

chos humanos de la Concertación y por el viraje de las estrategias de conme-


moración y patrimonialización, que situaron a los sitios de memoria como
un punto de referencia por la disputa de la memoria de la dictadura militar.
Hacia finales de la década de 1990 se creó la Mesa de Diálogo para avan-
zar en la ubicación de los detenidos desaparecidos, la cual entregó sus conclu-
siones a fines de 2001, pero sembró más dudas que certezas en relación con
el lugar donde se encontraban cerca de 200 detenidos ejecutados y poste-
riormente desaparecidos. Como contrapunto, desde el ámbito de la justicia,
el grueso de los procesos judiciales en tribunales se concentró en el período
2010-2017 (1.328), de los cuales 963 fueron llevados adelante por el equipo
de abogados del Programa de Derechos Humanos (Programa Continuación
Ley 19.123) (Tabla 8). En total, entre 1990 y 2017 se llevaron adelante 2.452
procesos judiciales por delitos de derechos humanos y el Programa de Dere-
chos Humanos ha intervenido en 1.441 de esos casos. Estos procesos están
asociados a 2.662 víctimas, por las cuales hay 432 condenados.

Tabla 8. Procesos judiciales en tribunales en que ha participado el Programa


de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

o148

Fuente: “Proyecto presupuesto año 2017. Programa de Derechos


Humanos. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”. Cifras al 31 de diciembre de 2017.

148
La información se solicitó a través de Transparencia (N° AK012T0000021 del 14 de septiembre
de 2017), solicitud que fue respondida a través del Ord. N° 636 del 2 de noviembre de2017 de la Subse-
cretaría de Derechos Humanos.

-130-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

En el programa de gobierno del presidente Ricardo Lagos se enfatizaron


cuatro dimensiones: (1) la consolidación del Sistema Internacional de De-
rechos Humanos y la construcción de un sistema nacional de protección y
promoción de derechos humanos, (2) la modificación de las normas jurídicas
que dificultaban los procesos de investigación y que estipulaban penas y agra-
vantes por delitos de orden político, (3) la profundización de la búsqueda de
verdad respecto de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y el
abordaje de la situación de la presión política y las torturas, y (4) la construc-
ción de una cultura de respeto y promoción de los derechos humanos. Estos
dos últimos puntos marcaron una diferencia respecto de las administraciones
democratacristianas. La tortura, prohibida en el Código Penal y en el Código
de Justicia Militar desde finales del siglo xix, se constituyó a lo largo del siglo
xx en política de Estado (Lira y Loveman, 2013), de modo que fue una prác-
tica ampliamente extendida entre los diversos cuerpos burocráticos de segu-
ridad y orden. Durante la dictadura militar la tortura se constituyó en una
política de Estado que afectó a miles de personas. Pese a ello, el Estado no lo
reconoció oficialmente. Por su parte, la construcción de una cultura de edu-
cación en derechos humanos emerge como una nueva dimensión de las po-
líticas de reparación en el ámbito simbólico. Al respecto, en el programa de
Lagos se sostuvo que se reforzaría “la presencia de este tema en la educación
e intensificaremos el fomento de la producción intelectual y artística sobre el
respeto a los derechos humanos” (Programa de Gobierno, 1999: 60). Pero a
la vez enunció los componentes de la narrativa oficial, que en algunos casos
se contradicen con las narrativas de memoria y resistencia de los colectivos
de derechos humanos, víctimas y familiares: “Nos comprometemos a cuidar
la democracia y a no volver a arriesgarla jamás con proyectos excluyentes o
que la subvaloren. La democracia y la libertad no son un instrumento sino un
fin” (Programa de Gobierno, 1999: 61).
Como señalan Collins, Hite y Joignant, la construcción de memorias ofi-
ciales a través de la construcción de memoriales, sitios de memoria y archivos
busca relegar los pasados vinculados a situaciones de conflicto político, a la vez
que son iniciativas simbólicas destinadas a proclamar la continuidad histórica
de un Estado a través del reforzamiento de los componentes culturales (por
ende, simbólicos) de la nación, los que permiten por su parte dar cohesión a

-131-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

la sociedad en el momento de la construcción de dichos monumentos (2013:


164). Constituyen, en ese sentido, suturas en términos de Laclau y Mouffe
(2006), entendidas como los procesos sociopolíticos en los que diversos ac-
tores en disputa buscan dar un cierre a los contenidos y significaciones de una
experiencia a través de la institucionalización y demarcación oficial de sus con-
tenidos. Dicho proceso conflictivo es la cualidad de la disonancia que posee el
patrimonio, que revisamos en el trabajo de Višnja Kisić (2016) y que está pre-
sente en las tensiones y disputas de los repertorios de patrimonialización de si-
tios de memoria como monumentos históricos que revisaremos más adelante.
La política pública de derechos humanos más coherente y sostenida del
presidente Ricardo Lagos fue la conocida como “No hay mañana sin ayer”. En
dicho documento se anunciaron iniciativas legislativas, judiciales, de educa-
ción y cultura:

“En estos años se han realizado 136 obras de muy distinto valor y cobertura.
El gobierno creará una comisión integrada por personalidades del mundo
del arte y de los derechos humanos, cuyo cometido será velar por el mejora-
miento, mantención y preservación digan de estas obras. Crear y preservar
una cultura de derechos humanos supone también la intervención de artistas
y creadores, quienes con sus obras nos ayudan a visibilizar mejor la profundi-
dad emocional del drama que hemos vivido” (Lagos, 2003: 28).

Esta iniciativa se materializó en la Comisión Nemesio Antúnez al inte-


rior del Ministerio de Obras Públicas y sirvió como un soporte para el fi-
nanciamiento, con el apoyo del Programa de Derechos Humanos, de una
serie de memoriales de gran envergadura instalados a lo largo del país. Entre
2002 y 2010 se generaron diversos concursos de arte público, con la parti-
cipación del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, la
Comisión Nemesio Antúnez —cuya Secretaría Técnica está en la Dirección
de Arquitectura del MOP—, en coordinación con agrupaciones de derechos
humanos. Entre las obras destacadas se encuentran el Memorial Paine, el
Monumento Mujeres en la Memoria, el Memorial Un lugar para la Memoria.
Nattino, Guerrero y Parada, y el Memorial a los Detenidos Desaparecidos y
Ejecutados Políticos de Valparaíso (Piga, 2010, 2011).

-132-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

En materia de verdad y reparación, la propuesta de Lagos (2003) respec-


to de la prisión política fue la creación de la Comisión Nacional Sobre Prisión
Política y Tortura (Comisión Valech)149. Los resultados de esta comisión, así
como las recomendaciones que le dio al Estado, marcaron una inflexión en
términos de las políticas de reparación simbólicas e implicaron en la práctica
un soporte institucional y moral para la disputa por la patrimonialización
de los centros de detención y tortura identificados por el Informe Valech
(2004). En ese contexto, el Estado identificó 1.132 denuncias de recintos
de detención y reconoció oficialmente y publicó datos sobre 802 de ellos.
Además, en el capítulo de reparación se enfatizó la importancia de construir
memoriales y sitios de memoriales protegidos como monumentos nacionales
como parte de las políticas de reparación simbólica:

“Declaración de los principales centros de tortura como monumentos na-


cionales y la creación de memoriales y sitios recordatorios de las víctimas de
violaciones a los derechos humanos y violencia política. Para ello se propone
evaluar lugares con las características de ser identificados por las víctimas
como representativos de lo ocurrido, ubicados en diferentes regiones y que
puedan servir al propósito de reconocimiento de lo sucedido y compromiso
con el respeto de la dignidad de las personas” (CNPPT, 2005: 526).

En el Programa de Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet (2005)


se buscó consolidar la institucionalidad internacional de derechos humanos
a través del impulso a la ratificación del Estatuto de Roma que crea la Corte
Penal Internacional, del Protocolo Facultativo de la Convención de Naciones
Unidas contra la Tortura, del Protocolo Facultativo de la Convención sobre
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y del
Protocolo de San Salvador sobre Derechos Económicos, Sociales y Cultu-
rales. Además se promovió la idea de Lagos de crear el Defensor del Pueblo
y se sentaron las bases para la creación del Instituto Nacional de Derechos
Humanos. Asimismo, se buscó dar continuidad al proceso de acreditación de

149
Decreto del Ministerio del Interior N° 1.040 del 26 de septiembre de 2003.

-133-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

ejecutados, de búsqueda de detenidos y de acreditación de víctimas de pri-


sión política y tortura. Finalmente, en materia patrimonial se propuso crear
un Archivo Nacional de la Memoria.
En concreto, estas iniciativas se materializaron en la creación de la Co-
misión Coordinadora para dar cumplimiento a las obligaciones del Estado
de Chile en materia de Derecho Internacional de los Derechos Humanos150
y de la Comisión Asesora Presidencial para la Formulación y Ejecución de
las Políticas de Derechos Humanos151. El resultado de esta última, conoci-
da como Valech II, permitió acreditar a 9.795 víctimas de prisión política
y tortura, y 30 nuevos casos de desapariciones y ejecuciones, que suman
un total de 37.050 víctimas de prisión política y torturas y 3.227 víctimas
ejecutadas y desaparecidas, reconocidas oficialmente por el Estado chileno.
Con posterioridad, se efectuaron las gestiones para la creación del Museo
de la Memoria y los Derechos Humanos, inaugurado en 2010 y se creó el
año 2009 el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), como ma-
terialización de las políticas de prevención y monitoreo al Estado en esta
temática. Finalmente, desde el punto de vista de lugares simbólico-tempo-
rales, el año 2006 se instituye el Día del Detenidos Desaparecidos152 y el
2009 el Día Nacional contra la Tortura153 y el Día Nacional del Ejecutado
Político154.
Durante el programa del presidente Sebastián Piñera (2010-2014) se
señaló que se daría continuidad a la política de derechos humanos de la Con-
certación, enfatizando en materia de tratamiento del pasado la necesidad de
orientar esta política hacia la reconciliación:

“Si bien la política del Estado ha estado marcada por los objetivos de verdad,
reparación y reconciliación, ésta última no ha logrado producir todos sus
frutos. Por esa razón, en el próximo Gobierno la política en este aspecto

150
Decreto N° 323 del Ministerio de Relaciones Exteriores del 25 de agosto de 2006.
151
Decreto Supremo N° 533 del Ministerio del Interior del 15 de mayo de 2006.
152
Decreto Supremo N° 121 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia del 30 de agosto de 2006.
153
Decreto N° 77 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia del 20 de julio de 2009.
154
Decreto N° 119 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia del 30 de octubre de 2009.

-134-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

estará orientada por la búsqueda de la verdad y la justicia, pero al mismo


tiempo, avanzará en forma consensuada hacia una auténtica reconciliación”
(Programa de Gobierno, 2013).

En la práctica las políticas del pasado y de memoria no avanzaron signifi-


cativamente, y las iniciativas de construcción de memoriales y de protección
patrimonial de sitios de memoria disminuyeron (Gráfico 2).
Por su parte, el segundo gobierno de la presidenta Bachelet (2014-2018)
formuló una propuesta activa de educación en derechos humanos y de pro-
tección patrimonial de sitios de memoria. Así, en el Programa de Gobierno
se contempló el fomento a la investigación académica y la producción cultu-
ral en sitios de memoria y “una política de recuperación de todos los sitios de
memoria histórica donde se violaron los derechos humanos, velando por su
mantención básica y permanente. Desarrollaremos una estrategia específica
para vincular a los sitios de memoria histórica con las nuevas generaciones”
(Programa de Gobierno, 2013: 165). Si bien esta propuesta repercutió de
manera positiva en la dinámica de protección, su poca institucionalización y
su tendencia a constituirse en una política reactiva más que propositiva, evi-
denció una tendencia pragmática en términos políticos más que una política
pública sistemática, coherente y global.
Si bien el Estado ha avanzado en materia de políticas de verdad y memo-
ria, el grueso de las acciones de memoria emprendidos por el Estado se con-
centra en el período 2009-2017 tanto desde el punto de vista de la creación
de conmemoraciones oficiales en el calendario como desde la protección de
los principales recintos de detención como monumentos nacionales a través
de la aplicación de la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales. Si bien el
Estado no tomó la iniciativa en materia de protección y patrimonialización
(Bustamante, 2016; Elgueta, 2018; Seguel, 2018b), el proceso de institu-
cionalización de los sitios de memoria ha contado con su colaboración y
participación activa. Como señalan Collins, Hite y Joignant:

“Un análisis más atento demuestra que casi todos esos grupos acabaron
recibiendo asistencia directa o indirecta del Estado para conseguir sus espa-
cios y sufragar sus operaciones. El Estado ha canalizado recursos públicos

-135-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

hacia la concepción y construcción de memoriales, sobre todo durante la


presidencia de Bachelet (2006-2010). Pero no se realizó un esfuerzo coor-
dinado para apropiarse de los espacios simbólicos. No hubo un diseño co-
herente y centralizado, sino más bien, cierto deseo de ocuparse de ‘asuntos
pendientes’ y consolidar ciertas iniciativas o compromisos de financiamien-
to antes de la previsible victoria de la derecha” (2013: 186-187).

De lugares de la represión a sitios de memoria, 1994-2019

Este escenario ha repercutido en que la mayoría de los sitios de memoria


protegidos como monumentos históricos han sido impulsados por el accio-
nar de los organismos de derechos humanos, emplazando al Estado para que
cumpla los principios suscritos por el Sistema Internacional e Interameri-
cano de Derechos Humanos y sus compromisos suscritos en las comisiones
de verdad y reconciliación y en los diversos programas de gobierno de la
Concertación (Seguel, 2018b). Dicha tendencia ha evidenciado un proceso
en los últimos años de carácter emergente que ha crecido en un contexto de
precariedad presupuesta, discrecional y no sujeto a criterios de asignación
presupuestaria equitativa que ha tendido a concentrar las trasferencias de
recursos desde el Estado a través de modalidades concursables de finan-
ciamiento y mediante asignaciones directas por convenios de colaboración
(INDH, 2018: 91-117). Las limitaciones de este proceso se dan por el con-
texto institucional en el que se patrimonializan los sitios de memoria (Ley
17.288 de Monumentos Nacionales) y por la inexistencia de definiciones
legales que diferencien los tipos de patrimonios de derechos humanos (me-
moriales, sitios de memoria, archivos y objetos). Esto ha repercutido en un
proceso de gestión confuso, con duplicidad de funciones de diversos orga-
nismos de Estado.
A pesar de ello, tomando como referencia 1996, año del primer mo-
numento histórico protegido (Hornos de Lonquén), hasta el último sitio de
memoria protegido a 2019 (MH Conjunto de bienes pertenecientes al desa-
rrollo del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, Cofomap), el Estado
ha patrimonializado gracias al impulso de agrupaciones de derechos humanos

-136-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

42 sitios de memoria. Este número representa el 4,85% de una muestra que


considera los 802 recintos reconocidos oficialmente de los 1.132 denuncia-
dos en la Comisión Valech I a lo largo del país. A esta cifra, sumado los sitios
que están aprobados para su protección, pero que a la fecha se encuentran en
tramitación (0,23%) y aquellos que están en estudio al interior del Consejo
de Monumentos Nacionales (2,31%), corresponde al 7,39% de sitios prote-
gidos del total de sitios oficialmente denunciados (Gráfico 1).

Figura 2. Sitios de memoria protegidos como MH, según datos de


recintos reconocidos oficialmente (802 de los 1.132 denunciados ante la Comisión Valech).
Realizado a partir del cruce de información de las Tablas 7, 9, 10 y 11.

En términos generales, el grueso de la protección de los recintos se


concentra entre 2015 y 2019 (Gráfico 2). Al establecer un recorte tem-
poral, en los últimos años se observa una tendencia a la protección de los
principales recintos, lo que evidencia el carácter pragmático en térmi-
nos políticos de la protección dada por el Estado a los sitios de memoria

-137-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

(Gráfico 2). Al analizar en detalle los sitios protegidos, se advierte que la


mayoría se encuentra en el gobierno del presidente Ricardo Lagos (2000-
2006) (7 sitios de memoria) y en el segundo gobierno de la presidenta
Bachelet (2014-2018) (28 sitios de memoria). En contraste, en el primer
gobierno del presidente Sebastián Piñera (2010-2014) solo se protegió un
sitio de memoria.

Figura 3. Sitios protegidos como MH, 1996-2019.

La gran variación observada durante el segundo gobierno de Bachelet


puede explicarse porque en el Programa de Gobierno (2014-2018) estaba
contemplada la creación de una Ley de Sitios de Memoria, iniciativa que
no prosperó. Además, se explica por el hecho de que la patrimonialización

-138-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

otorgada por el Estado es meramente reactiva y no responde a una planifica-


ción (Elgueta, 2018: Seguel, 2018b). En ese sentido, da cuenta de la emer-
gencia de un nuevo repertorio de politización de las organizaciones de dere-
chos humanos, orientado hacia una disputa por las memorias oficiales y por
la memoria histórica. También se explica por la construcción de espacios de
colaboración entre las agrupaciones de derechos humanos y los colectivos
que buscan recuperar sitios históricos utilizados como centros de detención,
torturas y ejecuciones (por ejemplo, a través de la conformación de la Red de
Sitios de Memoria), pero también por el apoyo dado por organismos técnicos
del Estado a la formación de habilidades de gestión cultural y patrimonial155
y la institucionalización del campo de los sitios de memoria (por ejemplo,
a partir de 2018 el Informe Anual de Derechos Humanos del INDH dedicó un
capítulo a los sitios de memoria).
Si bien en términos agregados se observa un avance progresivo en la
protección de sitios de memoria, en términos desagregados regionalmente
se observa una serie de brechas. A pesar de que el Informe Valech recomienda
proteger al menos un recinto por región, a la fecha las regiones de Arica y
Parinacota, de Atacama, del Libertador Bernardo O’Higgins, de Ñuble, de
La Araucanía, de Los Lagos y de Aysén no poseen ningún sitio de memo-
ria protegido como monumento histórico (siete de las dieciséis regiones del
país), lo que representa cerca de un tercio de Chile (Tabla 9).

155
Destacan en este sentido la Unidad de Memoria y Derechos Humanos de la Subsecretaría de las
Artes, el Comité de Sitios de Memoria del Centro Nacional de Conservación y Restauración, y la labor
del Archivo Nacional y de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales.

-139-
Tabla 9. Sitios de memoria declarados monumento histórico, 1996-2018

N Monumento Región y propiedad Tipología Modelo de gestión Financiamiento Acciones de puesta en valor
nacional
1 Sitio Histórico RM, fiscal, Serviu Fosa de Recuperado, no habilita- No tiene asociado Difusión, culturales y políticas,
Hornos de Lon- inhumación do como sitio memorial
quén (D. E. N° 24
del 19.01.1996)
2 Sitio Histórico José RM, fiscal, comodato CCD Recuperado, habilitado Convenio Dibam Difusión, culturales y políticas,
Domingo Cañas organización DINA como sitio, mesa de (público) memoriales, infraestructura cultural,
(D. E. N° 52 del trabajo placa identificadora, archivo
21.01.2002)

-140-
3 Estadio Nacional RM, fiscal, IND Campo de Recuperado, habilitado Financiamiento Difusión, culturales y políticas,
(D. E. N° 710 del prisioneros como sitio, corporación público memorial, infraestructura cultural,
11.09.2003) conservación y restauración, placa
identificadora, museografía, archivo
4 Parque por la Paz RM, fiscal, comodato CCD Recuperado, habilitado Convenio Dibam Difusión, culturales y políticas,
Villa Grimaldi organización DINA como sitio, corporación (público) memorial, habilitación de espacios,
(D. E. N° 264 del Otras fuentes de conservación y restauración,
27.04.2004) financiamiento museografía, placa identificadora,
archivo
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

5 Londres N° 40 (ex RM, fiscal, comodato CCD Recuperado, habilitado Convenio Dibam Difusión, cultural y política, memo-
Londres 38) (D. organización DINA como sitio, (público) rial, habilitación de espacios, conserva-
E. N° 1413 del mesa de trabajo ción y restauración, museografía
04.10.2005)
6 Nido 20 (D. E. RM, fiscal, comodato CCD Recuperado, habilitado Financiamiento Difusión, memorial, habilitación de
N° 1922 del organización SIFA como sitio, corporación mixto espacios, conservación y restauración,
29.12.2005) museografía
7 Casa presidencial RM, privada, Consejo Infraestructu- No recuperado, No tiene asociado Restauración y conservación
de Tomás Moro Nacional de Protec- ra pública no habilitado como sitio
(D. E. N° 2130 del ción de la Ancianidad
26.12.2006)
8 Patio 29 (D. RM, privada, Fosa Recuperado, No tiene asociado Difusión, memorial, conservación y
E. N° 919 del Beneficiencia de inhumación habilitado como sitio, no restauración
10.07.2006) Santiago tiene asociada una gestión
9 Pisagua (D. Región de Tarapacá, Inhumación/ No recuperado, Financiamiento Difusión, culturales y políticas,
E. N° 466 del fiscal y privada Recinto corporación público memorial, conservación y restauración
06.02.2008) carcelario
10 Estadio Víctor Jara RM, fiscal, Instituto CCD y Recuperado, no habilita- Parcialmente Difusión, culturales y políticas.

-141-
(D. N° 483 del Nacional del Deporte campo de do como sitio, fundación recuperado *Tiene un proyecto en desarrollo de
31.12.2009) prisioneros Financiamiento diagnóstico
público
11 Isla Dawson Región de Magallanes Campo de No recuperado No recuperado, Difusión, culturales y políticas
(D. N° 132 del y de la Antártica Chi- prisioneros no tiene
10.03.2010) lena, fiscal, Armada
12 Casa de la RM, fiscal, Servicio Campo de No recuperado, no No recuperado, Difusión, culturales y políticas,
administración del Nacional de Menores prisioneros y habilitado como sitio, fondos municipales memorial
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

recinto Tres y Cuatro CCD corporación


Álamos (D. N° 252
del 7.06.2012)156

156
Ampliación de límites a través del Decreto N° 30 del 4 de marzo de 2016.
13 Ex Centro de De- Región de Valparaíso, Escuela de No recuperado, No tiene Difusión, culturales y políticas
tención Balneario fiscal, Armada Inteligencia agrupación
Popular de Rocas DINA
de Santo Domingo
(D. N° 337 del
14.08.2015)
14 Cárcel de Mujeres Región de Coquimbo, Recinto No recuperado, No tiene Difusión, culturales y políticas
del Buen Pastor privada carcelario corporación
(D. N° 467 del
16.10.2015)

15 Sitio donde fueron RM, propiedad Sitio histórico Recuperado, habilitado Público Culturales y políticas, memorial
encontrados Víctor Cementerio como sitio, mesa de
Jara, Littré Quiroga Metropolitano trabajo
y otras tres personas

-142-
que a la fecha no
han sido
identificadas
(D. N° 586 del
29.12.2015)
16 Casa de los Dere- Región de Magallanes CCD SIN Parcialmente recuperado, Municipal y regional Difusión, culturales y políticas *Tiene
chos Humanos de y de la Antártica Chi- en proceso de habilita- (público) un proyecto aprobado de restauración,
Punta Arenas (D. N° lena, fiscal, municipio ción, mesa de trabajo conservación, infraestructura cultural
95 del 11.04.2016) y museografía
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

17 Ex centro de deten- RM, fiscal CCD y Clínica Recuperado, habilitado Mixto Difusión, conservación y restauración,
ción Clínica Santa DINA como sitio, mesa de museografía, placa identificadora,
Lucía (D. N° 136 trabajo archivo
del 29.04.2016)
18 Casa de André Jarlán RM, privada Casa Recuperado, habilitado No tiene Difusión, culturales y políticas, placa
y Pierre Dubois parroquial como sitio identificadora
(D. N° 132 del
29.04.2016)
19 Conjunto de Región del Maule, Complejo No recuperado, asociación Mixto Difusión, culturales y políticas, placa
inmuebles y sitios privada represivo identificadora
pertenecientes a la
ex Colonia Dignidad
(D. N° 208 del
18.07.2016)
20 Centro de Deten- RM, privada CCD DINA No recuperado, mesa de No tiene Difusión, culturales y políticas,
ción Venda Sexy-Dis- trabajo memorial
cotéque (D. N° 277
del 03.10.2016)
21 Centro de Deten- Región de Antofagasta, CCD SICAR No recuperado, mesa de Mixto Difusión, culturales y políticas, placa

-143-
ción Providencia fiscal, Carabineros DINA trabajo identificadora
(D. N° 299 del CNI
07.11.2016)
22 Archivo de Colonia RM, público, Archivo Recuperado No tiene Difusión, caracterización y conserva-
Dignidad (D. N° 305 Archivo Nacional represión ción preventiva
del 15.11.2016)
23 Cuartel Borgoño de RM, fiscal, PDI CD No recuperado, mesa de Público Difusión, culturales y políticas, placa
la CNI (D. N° 347 CNI trabajo identificadora
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

del 01.12.2016)
24 Archivo de la Vicaría RM, privada Archivo Abierto al público, Mixto Difusión, conservación y restauración
de la Solidaridad DD.HH. fundación
(D. N° 75 del
13.04.2017).
25 Casa de la Memo- Región de Los Ríos, CD Recuperado, habilitado Público Culturales y políticas, conservación y
ria de los Derechos fiscal CNI como sitio, corporación restauración
Humanos de Valdi-
via (D. N° 120 del
15.06.2017)
26 Fuerte y Sitio de Región del Biobío, CCD No recuperado, Privado Difusión, culturales y políticas
Memoria El Morro fiscal, Armada y SIN corporación
de Talcahuano Municipio
(D. N° 121 del
16.06.2017)
27 Villa Ministro Car- RM, privada Villa parti- No recuperado, agru- No tiene Difusión, culturales y políticas
los Cortés (Villa cular pación
San Luis de Las
Condes) (D. N°135

-144-
del 29.06.2017)
28 Sitio de Memoria RM, privada Sede sindical Recuperado, no habilita- Privado Difusión, culturales y políticas, placa
de los Trabajadores do como sitio, sindicato identificadora
de la Construcción,
Excavadores y
Alcantarilleros
(D. N° 250 del
01.09.2016)
29
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Campo de Pri- Región de Antofagas- Campo de Parcialmente recuperado Mixto Difusión, culturales y políticas,
sioneros Políticos ta, fiscal, Corpora- prisioneros No está destinado a conservación y restauración
Chacabuco (D. N° ción del Salitre DD.HH.
9 del 15.01.2018)
30 Campo de RM, fiscal, Sename Campo de No recuperado, corpo- Mixto Difusión, culturales y políticas
Prisioneros Políticos Prisioneros y ración
Tres y Cuatro Ála- CCD
mos (D. N° 208 del
331.08.2017)

31 Sitio Histórico Región del Biobío y de Complejo Parcialmente habilitado, Mixto Difusión, culturales y políticas, placa
de la Matanza de La Araucanía, privada represivo Agrupación identificadora
Mulchén: Fundo (fundo Carmen y
Carmen y Maitenes Maitenes) y fiscal
(D. N° 186 del (Conaf)
18.08.2017)

32 MH Archivo de la RM, privado, FASIC Archivo Habilitado, fundación Mixto Difusión


Fundación de Ayuda de DD.HH.
Social de las Iglesias

-145-
Cristianas (D. N°
509 del 12.12.2017)

33 MH Sede de la RM, fiscal, FASIC Sede DD.HH. Habilitado, fundación Mixto Placa identificatoria
Fundación de Ayuda
Social de las Iglesias
Cristianas (D. N°
509 del 12.12.2017)
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

34 Cuartel Almirante Región de Valparaíso, CCD No recuperado, Mixto Difusión, culturales y políticas
Silva Palma (D. N° fiscal, Armada SIN agrupación
14 del 18.01.2018)
35 Archivo Brigada de RM, fiscal, PDI Archivo Privado, no abierto al No tiene No tiene
Derechos Humanos público
de la Policía de
Investigaciones
(D. N° 79 del
28.02.2018)
36 Sitio de Región de Los Ríos, Recinto carce- No recuperado, mesa de No tiene Difusión, cultural y política
Memoria Complejo fiscal, Gendarmería lario trabajo
Penitenciario Cárcel
de Isla Tejas en
Valdivia (D. N° 97
del 28.02.2018)
37 Sitio de Memoria Región de Coquimbo, Cuartel CNI No recuperado, no tiene No tiene Difusión
Cuartel Casa de fiscal, Ejército
Piedra de la Central

-146-
Nacional de Infor-
maciones (D. N° 62
del 16.02.2018)
38 MH Cabaña, Casino Región de Valparaíso, Campo de No recuperado, agru- Mixto Difusión, culturales y políticas
y Sitio del Balneario particular y municipal prisioneros pación
Popular y Campo de Armada
Prisioneros Políticos
Melinka-
Puchuncaví (D. N°
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

38 del 31.01.2018)
39 Sitio de Memoria RM, fiscal, palacio de CCD SICAR No recuperado, no tiene No tiene Difusión
Cuartel N° I SICAR Gobierno
(D. N° 68 del
22.02.2018)
40 MH Sitio de RM, fiscal, Ejército CCD Ejército No recuperado, agru- No tiene Culturales y políticas
Memoria Cuartel pación
N° II de la Sección
de Inteligencia
de la Escuela de
Infantería de San
Bernardo (D. N° 98
del 28.02.2018)

41 MH Cárcel Pública Región de Valparaíso, Recinto Recuperado, no Público Difusión, culturales y políticas,
de Valparaíso, actual fiscal, comodato carcelario habilitado como sitio, infraestructura cultural, restauración y
Parque Cultural de de uso precario, corporación conservación
Valparaíso (D. N° Corporación Parque
14 del Mincap del Cultural
12.03.2019)

-147-
42 MH Conjunto de Región de los Ríos, Recinto Recuperados algunos Público Difusión, culturales y políticas,
bienes fiscal y privado, industrial sitios infraestructura cultural, restauración y
pertenecientes comodato Tenencia conservación, memorial.
al desarrollo don
Cofomap (Decreto
N° 32 del Mincap
del 7 de junio de
2019)
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

Fuente: Consejo de Monumentos Nacionales.


RM: Región Metropolitana; Serviu: Servicio de Vivienda y Urbanismo; DINA: Dirección de Inteligencia Nacional; IND: Instituto Nacional del Deporte; SIFA: Servicio
de Inteligencia de la Fuerza Aérea; SICAR: Servicio de Inteligencia de Carabineros; CNI: Central Nacional de Informaciones; PDI: Policía de Investigaciones; CD:
Centro de Detención; CCD: Centro Clandestino de Detención ; Sename: Servicio Nacional de Menores; Conaf: Corporación Nacional Forestal; FASIC: Fundación de
Ayuda Social de las Iglesias Cristianas; Mincap: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Entre 1996 y finales de 2019 la protección de los principales sitios de


memoria como monumentos nacionales —en la categoría de monumentos
históricos— se efectuó de modo reactivo, en un proceso liderado por or-
ganizaciones de derechos humanos y con el apoyo de diversas instituciones
y agrupaciones de la sociedad civil. Estas solicitudes se efectuaron, en al-
gunos casos, por el riesgo inminente de perder los vestigios materiales de
los sitios en cuestión, mientras que en otros fue parte de una estrategia de
visibilización de diversos recintos clandestinos de detención y tortura, o
de recintos que por diversos motivos han permanecido en relativo olvido.
Entre los casos revisados destaca el Parque por la Paz Villa Grimaldi, que
se protegió como una forma de consolidar el primer sitio de memoria
recuperado en Latinoamérica. Inicialmente se recuperó en 1997 y se le
otorgó la protección patrimonial en 2004, por lo que constituye un caso
interesante de observación (López, 2013).
De los sitios declarados ante una amenaza inminente, destacan el Sitio
Histórico Hornos de Lonquén, el Sitio Histórico José Domingo Cañas, el
ex Centro de Detención en el Balneario Popular Rocas de Santo Domingo
y el Ex Cuartel Borgoño de la CNI. El primero se declaró antes de que se
construyera un relleno sanitario en sus vestigios y el segundo por la eventual
construcción de un estacionamiento en el lugar. El tercero y el cuarto se
declararon ante la decisión de Investigaciones y del Ejército de borrar los
vestigios de un pasado represivo. Estos casos instalan la noción de que los
lugares protegidos como monumentos nacionales permiten iniciar diversos
procesos para habilitarlos como sitios de memoria.
Entre 1996 y 2014 se protegieron doce monumentos históricos, de los
cuales diez se localizan en la Región Metropolitana y solo dos se encuentran
en regiones. La mayoría se asocia a las acciones represivas del primer perío-
do de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, al momento
de la represión masiva (cinco campos de prisioneros y tres fosas de inhuma-
ción) y, en segundo lugar, a recintos vinculados a la acción represiva de la
DINA y el Comando Conjunto durante la represión selectiva (cuatro recin-
tos). De estos sitios, cinco tienen un modelo de gestión asociado y seis un
modelo de financiamiento público, privado o mixto. De los doce monumen-
tos históricos, nueve contemplan un proyecto de puesta en valor a través de

-148-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

memoriales, cinco tienen espacios habilitados para recibir público y otros cinco
han efectuado proyectos de conservación y restauración. En conclusión, de los
doce monumentos históricos declarados por ley, solo cinco son espacios abier-
tos asociados administrativamente a organizaciones de la sociedad civil (cultu-
rales y de memoria) y se preocupan de la promoción, defensa y educación en
derechos humanos. Todos ellos se encuentran en la Región Metropolitana.
Entre 2015 y 2019 la protección de los sitios de memoria como monumen-
tos nacionales en la categoría de monumentos históricos siguió respondiendo
a una necesidad instalada en las instituciones públicas por las organizaciones de
la sociedad civil vinculadas a temas de memoria, derechos humanos y cultura.
En general aumentó la representatividad nacional en la protección de sitios de
memoria y se amplió la cobertura de sitios vinculados a la cadena represiva
desplegada por los organismos de seguridad de la dictadura cívico-militar. Esto
ha permitido cubrir en los niveles regional, urbano y rural las violaciones a los
derechos humanos, pese a que a la fecha aún seis regiones no cuentan con un
sitio de memoria protegido como monumento nacional.
En este período se complementa la protección de los sitios vinculados a
centros clandestinos de detención y tortura, y se protegen recintos de la CNI
y de las Fuerzas Armadas y de Orden. De los 30 monumentos declarados, 15
corresponden a sitios ubicados en la Región Metropolitana y 15 a sitios de re-
giones. Junto con ello, se protegieron recintos y sitios vinculados a violencia
en espacios rurales, como el Sitio Histórico de la Matanza de Mulchén. Tam-
bién se protegieron sitios de memoria como los archivos de la represión y los
de memoria (el archivo de Colonia Dignidad, de la Vicaría de la Solidaridad
y de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas y de la PDI). Por
primera vez se protegieron recintos urbanos usados por las Fuerzas Armadas
y Policiales (Cuartel Almirante Silva Palma y Centro de Detención Providen-
cia) y se diversificó la protección de sitios de memoria desde el ámbito estric-
tamente represivo para avanzar hacia lugares donde se resistió activamente
la represión (Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y
Alcantarilleros). Una mención aparte merece la Villa Ministro Carlos Cortés
(Villa San Luis de Las Condes), un caso de marcación territorial de la política
de desplazamientos urbanos y de segregación social llevada adelante por la
dictadura desde 1976.

-149-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

De los 40 sitios protegidos en este segundo período, solo 5 tienen finan-


ciamiento público, 2 tienen financiamiento privado, 11 financiamiento mixto
y el resto no tiene financiamiento. La mayoría no ha desarrollado proyectos
de puesta en valor, ya sea a través de la habilitación de espacios, la conserva-
ción y/o la restauración. Finalmente, reunidas las variables de organización
a través de un modelo de gestión, la existencia de un espacio de memoria y
financiamiento, solo dos sitios son abiertos a la comunidad y tienen perspec-
tivas de sustentarse en el tiempo (Tabla 10).

Tabla 10. Sitios de memoria declarados MN por el CMN en tramitación


ministerial, 2017-2018

Fuente: Centro de Documentación del CMN.

A la fecha hay veinte solicitudes de sitios en estudio, correspondientes


a diversos recintos de detención vinculados tanto al accionar represivo de la
dictadura cívico-militar como a organizaciones de la resistencia y de defensa
de los derechos humanos (Tabla 11). Destaca el sitio asociado a la Matanza
de Corpus Christi en la comuna de Recoleta. La mayoría de las solicitudes
corresponde a sitios de regiones, entre las cuales la Región de Valparaíso es la
que concentra la mayor cantidad de sitios. En general estos espacios de me-
moria cuentan con organizaciones afines y carecen de financiamiento público.
En 23 años de protección patrimonial de espacios de memoria vinculados a
violaciones a los derechos humanos se observa que la mayoría de las solicitudes
han sido iniciativa de las agrupaciones de derechos humanos, culturales y de me-
moria. Desde 2015, las solicitudes aprobadas por el Consejo de Monumentos
Nacionales han aumentado sostenidamente, lo que va de la mano con el incre-
mento exponencial de las solicitudes cursadas, de modo que entre 2015 y 2017 se
duplicó la cantidad de monumentos históricos vinculados a espacios de memoria.

-150-
El patrimonio de los derechos humanos: entre la represión y la reparación

La mayoría de los sitios protegidos se localiza en la Región Metropolita-


na y a la fecha quedan seis regiones sin un sitio de memoria. Casi todos los
recintos protegidos son lugares utilizados por la DINA, con lo que los sitios
vinculados a los servicios de inteligencia de las diversas Fuerzas Armadas y
Policiales están subrepresentados y quedan fuera de dicha protección la Fuer-
za Aérea, el Ejército e Investigaciones.

Tabla 11. Solicitudes de declaratorias de sitios de memoria en estudio

Solicitud Región Tipología Modelo de Financiamiento Obra de


gestión puesta en
valor
1 Subtenencia R. M., fiscal, Tenencia de No Municipal Placa
de Municipio Carabineros recuperado identificadora
Carabineros
de Buin
2 Ex Recinto R. IX, fiscal Cuartel CNI No Particular
CNI de calle recuperado
Miraflores
3 Hospital San R. M., Hospital público No Público Placa
Juan fiscal, salud recuperado identificadora
4 Casa de Segu- R. M., parti- Casa de No Particular Difusión,
ridad MIR cular seguridad recuperado culturales y
políticos
5 Ex R. M., parti- Regimiento No Particular Acciones de
Regimiento cular recuperado señalamiento
de Puente público
Alto
6 Nido 18 R. M., fiscal, Centro Recuperado, Mixto Difusión,
corporación clandestino de no culturales y
detención SIFA habilitado políticos
como sitio de
memoria
7 Cuartel R. M., Uni- Cuartel Recuperado, No tiene
Belgrado versidad de General DINA no habilitado
Chile como sitio de
memoria
8 Cuartel R. XI, fiscal, Cuartel de No Público Difusión
Investig. PDI Investig. recuperado
Coyhaique
9 Caballerizas R. XI, fiscal, Caballeriza de No Público No tiene
Carabineros Carabineros Carabineros recuperado
de
Coyhaique

-151-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

10 Universidad R. M., Infraestructura Recuperado, Mixto Memoriales


Técnica del USACH pública no
Estado habilitado
como sitio
11 Cuartel R.V, Cuartel CNI No No tiene No tiene
Agua Santa particular recuperado
980
12 Cárcel R. VI, fiscal, Recinto carce- No Particular No tiene
Pública Gendarmería lario recuperado
de San
Fernando
13 Sitio Matan- R. M., Matanza CNI No Particular Memoriales
za Corpus particular recuperado
Christi:
casa Pedro
Donoso

14 Base Área de R. IX, Base aérea No No tiene No tiene


Maquehue fiscal, FACH recuperado

15 Campo de Región Campo de No Público No tiene


Prisioneros XV, fiscal, prisioneros recuperado
Pisagua concesión
marítima
16 Fosa La R. IV, muni- Fosa Recuperado Público Memorial
Serena cipal inhumación o habilitado

17 Puente R. IX y Infraestructura No Público Memorial


Pilmaiquén R. X, fiscal, pública recuperado
vialidad
18 Fosa y R. XIV, Fosa No Público Memorial
Memorial particular inhumación recuperado
de Chihuío
19 Memorial R. XV, sin Memorial No Público Memorial
de Arica información recuperado
Mujeres
Luto
20 Cárcel de R.V, Cárcel de No Particular No tiene
Mujeres particular mujeres recuperado
Buen Pastor

Fuente: Centro de Documentación del CMN.1


CNI: Central Nacional de Inteligencia; PDI: Policía de Investigaciones; USACH: Universidad de Santiago
de Chile, FACH: Fuerza Aérea de Chile.

1
Decreto del Ministerio de Justicia N° 3949 del 21 de febrero de 1961.
-152-
CAPÍTULO 3
CASOS DE PATRIMONIALIZACIÓN DE SITIOS DE MEMORIA EN CHILE

Colonia Dignidad

A continuación, presento una propuesta de patrimonialización de espacios


represivos y de identificación de valores y atributos del conjunto de bienes
pertenecientes al desarrollo de la ex Colonia Dignidad. Está estructurado
en tres apartados: una breve síntesis histórica, basada en la revisión de la bi-
bliografía y documentación existente. En una segunda parte, a partir de una
propuesta de metodología para la identificación de sitios pertenecientes al
desarrollo organizacional de una organización represiva (ver anexo metodo-
lógico del libro), individualizo una serie de lugares identificados en informes
periciales de la policía de investigaciones y de información contempladas en
la sentencia en primera instancia de la causa Rol N° 2182-1998 “Asociación
ilícita Colonia Dignidad”, del Trigésimo Cuarto Juzgado del Crimen de San-
tiago, instruida por el ministro en visita Jorge Zepeda Arancibia. En base a
esta información y el contraste en terreno de la misma, presento una síntesis
de lugares que permiten leer el conjunto del bien patrimonial en términos
integrales y de autenticidad, posibilitando con ello una lectura de conjunto
de los valores históricos y significados culturales del bien.
Cabe indicar que desde el año 2014, a solicitud del Ministerio de Rela-
ciones Exteriores de Alemania, el Centro Memorial y Educativo de la Casa
de la Conferencia de Wannsee está llevando a cabo un proceso participativo
para la creación de una propuesta sobre un eventual sitio de memoria y cen-
tro de documentación en la ex Colonia Dignidad con todos los grupos de
afectados por la Colonia Dignidad (Hevia y Stehle, 2016).

Antecedentes históricos

Colonia Dignidad fue una organización sectaria y hermética, centrada en la


figura de Paul Schäfer y sus jerarcas, que llegó a controlar una extensión de te-
rreno cercano a las 17.000 hectáreas, y que utilizó la desinformación, la mani-
pulación, la vigilancia y el control como mecanismos para acrecentar su poder

-153-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

entre amplios sectores de la elite política, económica y militar del país (Maier
y Stehle, 2015). Este poder le permitió desarrollar sus actividades al margen
de toda legalidad (Schwember, 2009), ante la connivencia de diversas autori-
dades e instituciones, pese a las graves denuncias en su contra de organizacio-
nes de derechos humanos, periodistas y organizaciones no gubernamentales.
Sus orígenes se remontan a Alemania, cuando en 1957 se formó la
Private Social Mision para atraer a quienes serían los futuros colonos y
residentes del enclave alemán, provenientes en su mayoría de los lugares
de Alemania Oriental más golpeados con la Segunda Guerra Mundial. En
la década de 1960 la colonia alemana se asienta a través de la concesión de
su personalidad jurídica como Sociedad Benefactora y Educacional Colonia
Dignidad en 1961156. Durante ese decenio adquiere cerca de 17.000 hec-
táreas (Escalante, 2007), se constituye gran parte de su infraestructura in-
mobiliaria y se desarrollan vínculos con diversos sectores nacionales de la
elite política, económica y cultural ligada a los sectores conservadores y
terratenientes.
Desde el comienzo de la opinión pública surgieron algunos cuestiona-
mientos sobre la organización interna de la colonia, sobre todo a raíz de las
fugas del colono Wolfgang Müller en 1962, 1963 y 1966 (Murray, 6 de abril
de 1966). Por estos motivos, hacia 1968 se constituyó una comisión investi-
gadora en la Cámara de Diputados, la que denunció una serie de irregulari-
dades, como el incumplimiento de las leyes laborales y previsionales de los
trabajadores, de los estatutos de la Sociedad de Beneficencia y la inexistencia
de una escuela al interior de la colonia, por lo cual se propuso cancelar la per-
sonalidad jurídica del enclave. Pese a ello, la Cámara Baja decidió no acoger la
propuesta de la comisión investigadora (Naranjo, 2015: 157).
La década de 1970 corresponde al período de expansión económica y de
aumento de la influencia de Colonia Dignidad, dada por su organización in-
terna y por los vínculos que entabló con sectores conservadores y promotores
del golpe militar, como la organización paramilitar Patria y Libertad, con los
que participó en los preparativos. Una vez asentada la Junta Militar, el aparato

156
Decreto del Ministerio de Justicia N° 3949 del 21 de febrero de 1961.

-154-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

represivo en formación se apoyó en la organización de Colonia Dignidad, que


se utilizó como base de la Brigada Sur de la DINA (CNPPT, 2004: 413). En
ese contexto, los jerarcas del enclave prestaron un apoyo activo instalando
la infraestructura de comunicaciones de la DINA en Santiago (Escalante et
al., 2013), facilitaron un inmueble de su propiedad para que operase en la
comuna de Parral y prestaron sus instalaciones para el desarrollo de diversos
cursos de formación en labores de inteligencia, contrainteligencia y tortura.
Además, sus dependencias se utilizaron para detener y torturar a opositores
a la dictadura militar, y para inhumaciones y exhumaciones de víctimas del
terrorismo de Estado.
Según el Informe Rettig,

“está comprobado que hubo diversas relaciones entre la DINA y Colonia


Dignidad. Consta que una vez constituida la DINA como Comisión DINA
a partir de noviembre de 1973, agentes de esta organización utilizaron pre-
dios como el fundo El Lavadero de la Colonia Dignidad y las hijuelas del
antiguo fundo San Manuel al interior de Parral, para fines de la DINA,
sea para instrucción de sus agentes o con otros fines institucionales. Cons-
ta también que una casa ubicada en Calle Ignacio Carrera Pinto, ex Calle
Unión, N° 262 de Parral, y de la que se sabe que fue utilizada como recinto
por la DINA, específicamente para una brigada de inteligencia regional”
(CNRR, 2007: 470).

En 1973 comenzaron a efectuarse las primeras detenciones en Parral y


Castillo. En 1975, en el marco de la Operación Colombo, la dictadura mi-
litar en colaboración con los jerarcas de Colonia Dignidad llevaron adelante
la masacre de Cerro Gallo, en un sector aledaño al fundo de la Sociedad
Benefactora. En dicho operativo las fuerzas militares ejecutaron a prisioneros
políticos haciéndolos pasar como guerrilleros que intentaban ingresar clan-
destinamente desde Argentina (Heller, 2006; Murray, 1988).
A mediados de la década de 1970 importantes instituciones internacio-
nales comenzaron a interponer las primeras denuncias por violaciones a los
derechos humanos. En 1976 las Naciones Unidas en Asamblea General de-
nunciaron que:

-155-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

“en Colonia Dignidad se ha sometido a prisioneros a diferentes ‘experi-


mentos’ sin interrogatorio alguno: perros entrenados para cometer agre-
siones sexuales y para destruir los órganos sexuales de hombres y mujeres;
‘ensayos’ de los límites de la resistencia a diferentes métodos de tortura
(resistencia a las palizas, a las descargas eléctricas, a la posición colgante,
etc.); experimentos para volver locos a los detenidos mediante la adminis-
tración de drogas; sometimiento a largos períodos de aislamiento y a otras
condiciones infrahumanas. Es digno de señalar que, según se dice, en este
campo lo único que los prisioneros oyen de sus aprehensores son las órde-
nes de tortura. En Colonia Dignidad parece haber un centro de tortura de
índole especial en un lugar subterráneo especialmente equipado, donde
existen celdas pequeñas, a prueba de sonido y herméticamente cerradas
para presos. Les cubren la cabeza a los prisioneros con capuchones de cuero
que les pegan a la cara con adhesivos químicos. Se dice que en esas celdas
los torturadores llevan a cabo interrogatorios por un sistema de radio en
circuito cerrado, mientras se tiene a los detenidos desnudos y atados a su
litera y se les aplican descargas eléctricas” (Naciones Unidas, 1976: 96).

Un año más tarde, Amnistía Internacional publicó un folleto en Alemania


denunciando estas situaciones. En sus páginas señaló que “Colonia Dignidad
es parte integral del aparato secreto de represión” (Escalante et al., 2013:
233). En respuesta a ello, los abogados de la Colonia interpusieron una de-
manda civil en los tribunales de Bonn, con el objetivo de evitar la publicación
del folleto, lo que no consiguieron hasta comienzos de la década de 1990.
La década de 1980 corresponde al comienzo de la crisis interna de
Colonia Dignidad, gatillada por las fugas de exjerarcas y colonos, como
ocurrió con Lotti y Georg Packmore, y Hugo Bar. En la sociedad civil di-
versos cuestionamientos se instalaron a través de reportajes en la opinión
pública que denunciaban la organización interna del enclave y cuestionaban
el rol de los residentes y los jerarcas en los crímenes de lesa humanidad
cometidos por los agentes de Estado en el lugar (González, 1987).
Hacia finales de los ochenta, la situación al interior del complejo reper-
cute en informes de la Cancillería chilena que recomiendan intervenir. En
1987, a través del memorándum secreto número 09557 del Ministerio de

-156-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Relaciones Exteriores, se señala que “ocurren efectivamente en dicho orga-


nismo [Colonia Dignidad] graves situaciones delictuales”. Según la informa-
ción remitida en el documento, “en algunas oportunidades que los colonos
lograron escapar del local y demandaron auxilio a autoridades chilenas, con-
cretamente [a] Carabineros de la zona, estos los devolvieron a la Colonia,
donde habrían sido objeto de castigos inhumanos”157.
La década de 1990 corresponde a la crisis y caída de Colonia Dignidad,
que comenzó su declive en 1991 con la cancelación de la personalidad jurídi-
ca a la Sociedad Benefactora por infringir el Estado de derecho y por no cum-
plir con los fines de beneficencia para los cuales fue creada158. En 1997 Paul
Schäfer y un conjunto de jerarcas fueron investigados por pedofilia, motivo
por el cual los imputados se dieron a la fuga y fueron capturados en 2005.

Funcionamiento interno de Colonia Dignidad

La organización interna era una estructura comunitaria vertical, hermética


y excluyente, centrada en la figura de Paul Schäfer. En torno a él se consti-
tuyó un círculo de jerarcas incondicionales, quienes asumieron importan-
tes labores en el desarrollo de la infraestructura inmobiliaria del complejo,
las sociedades anónimas y el aparato de seguridad e inteligencia. Destacan
Harmut Hopp, Gerard Mücke, Albert Schreiber y Gerd Seewald. En torno
a este círculo de poder se constituyeron mandos medios provenientes de la
segunda generación de colonos nacidos en Chile. Finalmente, en la base de
la organización se situaban el conjunto de los colonos.
Fue una organización totalitaria centrada en el control, en la disciplina
interna y en la administración arbitraria del castigo por parte de su líder,
Paul Schäfer. Por ese motivo, su acción se orientó a vulnerar la dignidad de la
persona, a controlar los cuerpos y a restringir las opiniones de los miembros

157
Memorándum Secreto Número 09557 del 29 de octubre de 1987. En Dorat y Weibel, 2012:
201-217.
158
Ministerio de Justicia, Subsecretaría de Justicia. “Declara Disuelta y Cancela Personalidad Jurídi-
ca y Destina Bienes de Entidad que Indica”. Decreto N° 143 del 6 de febrero de 1991.

-157-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

de la organización. Al nacer, eran separados de sus progenitores, y divididos


según sexo y tramos etarios. Por su parte, las mujeres de Colonia Dignidad
sufrieron los peores tratos y castigos, eran sometidas a extenuantes jornadas
de trabajo, esterilizaciones forzosas y castigos arbitrarios, como consta en
los testimonios de excolonas. Ninguno de los residentes del enclave eran
reconocidos formalmente como trabajadores, sino que estaban sujetos a rela-
ciones laborales de dependencia e informalidad, al margen de toda legalidad,
por las cuales no recibían salario ni prestaciones previsionales algunas.
En el desarrollo de la investigación se constató que Colonia Dignidad se
constituyó como una pieza clave en la cadena represiva de la dictadura, y que
participó en la coordinación y planificación conjunta con los altos mandos
del Ejército y la DINA en la detención, tortura, ejecución, inhumación y ex-
humación de los opositores a la dictadura militar. Por el mismo motivo, este
sitio expresa el carácter colaborativo entre civiles y agentes en las violaciones
a los derechos humanos en Chile. Específicamente, esta red de colaboración
se manifestó en la provisión de los jerarcas de Colonia Dignidad de recur-
sos humanos, materiales, técnicos y financieros para el funcionamiento de la
DINA. El recinto y las instalaciones de Colonia Dignidad fueron utilizados
como campo de entrenamiento de agentes del Estado, donde fueron ins-
truidos en cursos de inteligencia, contrainteligencia, tortura y explosivos;
además, funcionó como centro de detención y como campo de prisioneros.
Consta en causas judiciales que el enclave tuvo una participación directa en
el secuestro, tortura, asesinato y desaparición de personas en los casos del
Operativo Cerro Gallo y en la Operación Retiro de Televisores.
También desarrolló un sistema de inteligencia y contrainteligencia pro-
pio, con más de 45.000 fichas de diversas personalidades, que contó con
informantes de la Embajada de la República Federal Alemana, políticos na-
cionales y funcionarios de Estado.
Todos estos antecedentes fueron ratificados a raíz del hallazgo de los
archivos de la Colonia Dignidad159 en 2005 por la Jefatura de Inteligencia

159
MH Archivo de Colonia Dignidad. Decreto del Ministerio de Educación N° 305 del 15 de no-
viembre de 2016.

-158-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Policial (JIPOL). Junto con ello, encontraron abundante armamento de


guerra, armas de destrucción masiva y elementos para elaborar armas quí-
micas. Se descubrieron proyectiles de mortero, cohetes antiblindaje, pól-
vora negra, detonadores eléctricos y mecánicos, mezclas incendiarias, car-
gadores, polvo químico lacrimógeno, unidades rocket y subametralladoras
con silenciador, además de granadas y explosivos para uso en minería160.
En dicha oportunidad se encontraron 45.608 fichas con información de
personas e instituciones, que constituyen el primer hallazgo de archivos y docu-
mentación relativa a actividades de inteligencia producidas por una organización
que contribuyó activamente en la cadena represiva de la dictadura cívico-militar.
En el informe de la JIPOL se concluye que la información encontrada
da cuenta de:

“un amplio manejo en materia de inteligencia, dejando entrever la capaci-


dad organizacional basada en protocolos claramente establecidos, lo que
conforme a las fechas de los registros se podría inferir que mantiene su
desarrollo exclusivamente al interior del enclave, quienes respondiendo a
la forma en que se asientan en el país y las doctrinas adquiridas en su país
de origen, habrían dado curso a una ‘agencia propia de inteligencia’, con
fines netamente estratégicos estrechando vínculos con el gobierno de la
época, asimismo, personal y agentes de las Fuerzas Armadas y de Orden,
entregando soporte en infraestructura e información”161.

En la documentación se evidencian varias acciones que contribuyeron a


la comisión de ilícitos y que quedaron registrados en el conjunto de informa-
ción que la Colonia Dignidad produjo, organizó y resguardó por décadas162.
Al respecto, la sentencia en primera instancia sobre la asociación ilícita señala
que la colonia organizó un sistema de inteligencia conformado por (1) un sis-

160
Agencia de Noticas Mundo Posible (2005). Encuentran un arsenal de tres toneladas de armas en
Colonia Dignidad.
161
JIPOL (24 de enero de 2005). “Procesamiento y análisis de la información remitida por el
ministro Jorge Zepeda Arancibia el 14 de septiembre de 2005, conteniendo diferente documentación”.
Santiago, p. 31.
162
Solicitud de declaratoria como Monumento Nacional Archivo Colonia Dignidad.

-159-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

tema de vigilancia, control y disciplinamiento; (2) un mando jerarquizado y


organizado; (3) un sistema de información propio con fines estratégicos; (4)
y capacidades operativas e infraestructura propia para llevar a cabo acciones
bélicas y de inteligencia a escala nacional e internacional.
En específico, se señaló que Colonia Dignidad “organizó una estructura
jerarquizada que planificó y ejecutó múltiples delitos, integrada por perso-
nas que fueron miembros y colaboradores de esa corporación, actividades
que se inician a lo menos desde el año 1970”163. A la cabeza de la organiza-
ción se posicionaba un líder con claro conocimiento del funcionamiento del
sistema de inteligencia desplegado, y que le imprimió un carácter militar,
lo que le permitió contar con capacidad suficiente para llevar a cabo ope-
raciones bélicas e imponer una disciplina de ese carácter al conjunto de la
organización. El sistema de informaciones desarrolló aspectos propios de un
archivo político y de intervención de comunicación de las Fuerzas Armadas,
en específico el

“registro de personas, determinadamente de detenidos políticos, algunos


de los cuales fueron interrogados dentro de la ex Colonia Dignidad, asig-
nándoseles apodos a los informantes, estableciendo canales para la entrega
de información (…); además de información sobre autoridades civiles, re-
ligiosas, ex militares, militares en servicios y actividades profesionales de
éstos. Creando con tal fin un vínculo o relación entre la DINA y ellos”164.

Agrega además que el funcionamiento de esta estructura, “ante la pa-


sividad de las autoridades”, permitió el control efectivo de un territorio
determinado, lo cual le otorgó un carácter concertado y sostenido que
permitió que los ilícitos no fuesen hechos esporádicos, sino parte consti-
tutiva del sistema de inteligencia y de la organización interna de la Colonia
Dignidad.

163
Sentencia en primera instancia causa Asociación Ilícita Colonia Dignidad. Causa Rol N° 2182-98,
episodio “Asociación Ilícita ex Colonia Dignidad”. Santiago, 9 de abril de 2014.
164
Sentencia en primera instancia causa Asociación Ilícita Colonia Dignidad. Causa Rol N° 2182-98,
episodio “Asociación Ilícita ex Colonia Dignidad”. Santiago, 9 de abril de 2014.

-160-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

En ese sentido, el archivo de Colonia Dignidad es un reservorio impor-


tante de información y documentación sobre el funcionamiento y estructura
de una organización que se acopló a la cadena represiva de la dictadura mili-
tar, y que contribuyó a su organización coordinando y concertando acciones
conjuntas con la DINA y amparando crímenes de lesa humanidad en su in-
terior. Además, es una fuente invaluable sobre las actividades internas de la
Colonia Dignidad, en tanto se registraban las compras, la correspondencia y
las fichas médicas.

Patrimonialización de los espacios represivos

Cabe destacar que los elementos señalados se encuentran identificados y


respaldados como hechos establecidos en la sentencia de primera instancia co-
rrespondiente a la causa sobre la Asociación Ilícita Colonia Dignidad. Del
contraste de los hechos establecidos con la revisión bibliográfica se enfatizó
en la complejidad de la valoración histórica del sitio, que abarca aspectos que
van más allá de las violaciones a los derechos humanos de los opositores de la
dictadura militar precisados por la agrupación solicitante. En relación con los
hechos establecidos en la causa sobre la Asociación Ilícita Colonia Dignidad,
se acreditó judicialmente lo siguiente (extractos textuales):

Sobre la organización interna de ‘Ex Colonia Dignidad’ y su sistema de información.


“Que al amparo de la ‘Sociedad Benefactora y Educacional Dignidad’ se
organizó una estructura jerarquizada que planificó y ejecutó múltiples de-
litos, integrada por personas que fueron miembros y colaboradores de esa
corporación, actividades que se inician a los menos desde el año 1970.
Que dicha estructura perfectamente organizada con el fin de actuar ilíci-
tamente, contaba con un superior o mando responsable, el cual también
estaba muy bien informado con un sistema creado al efecto, y si bien no
implicaba ello constituir formalmente una organización tradicional militar,
sí lo era en cuanto a la aplicación de reglas, experiencias y adiestramiento
propias de una organización tradicional militar, sí lo era en cuanto a la apli-
cación de reglas, experiencias y adestramiento propias de una actividad de

-161-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

esa naturaleza, contando de esa forma con capacidad suficiente para llevar
a cabo operaciones militares y con la posibilidad plena de imponer una
disciplina de ese carácter.
Que el sistema de información creado por el líder y su jerarquía desarro-
lló: (i) aspectos de archivo político, búsqueda de información, intento de
intervención de los sistemas clasificados de comunicaciones de las fuerzas
armadas, registro de personas, determinadamente de detenidos políticos, al-
gunos de los cuales fueron interrogados dentro de la Ex Colonia Dignidad,
asignándoseles apodos a los informantes, estableciendo canales para la entre-
ga de información (…); además de información sobre autoridades civiles,
religiosas, ex militares, militares en servicios y actividades profesionales
de estos. Creando con tal fin un vínculo o relación entre la DINA y ellos (el des-
tacado es nuestro).
Tal estructura implicó, ante la pasividad de algunas autoridades, el control
de un territorio determinado, con permanencia tal que le permitió al líder servir el
proyecto y realizar operaciones ilícitas (el destacado es nuestro).
Que el carácter sostenido y concertado de estas operaciones no coinciden
en absoluto por su duración y persistencia con algún hecho esporádico,
sino que, por el contrario, su forma de ser se caracterizó en que la orga-
nización liderada por el Führer o jefe, tuvo siempre un actuar organizado,
ordenado y preparado, con capacidad de desarrollar el protocolo diseñado,
con estructura suficiente para ejecutarlo.
Que operó además en un sistema de características propias de las sectas, utili-
zando la religión y el vínculo con la autoridad militar de la época que gober-
naba en Chile, mecanismo que favoreció al líder, al abusar este de la propia
comunidad a la que pertenecía e impunemente desarrollar su conducta pedó-
fila criminal, en contra de los desgraciados niños que quedaban a su alcance.

Sobre las armas de destrucción masiva y el tráfico ilícito de armamento.


Se incautaron, los días 14 de junio y 4 de agosto, dos arsenales ocultos
bajo tierra con numeroso armamento, explosivo de diverso tipo e insumos
químicos para su confección, municiones, accesorios y otros múltiples ele-
mentos de carácter bélico, cuyo hallazgo se produjo al interior de recintos de la
Ex Colonia Dignidad (el destacado es nuestro).

-162-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Los elementos incautados dan cuenta de tráfico internacional de armas rea-


lizado hasta y desde la Ex Colonia Dignidad.
Estos antecedentes permiten concluir que el almacenamiento y su oculta-
miento del armamento incautado, hasta la fecha de su descubrimiento, de-
terminan el propósito antijurídico del superior jerárquico de la Ex Colonia
Dignidad, hoy Villa Baviera, de armarse y de lucrar mediante el tráfico de
armas, después de su fuga y cuando la oportunidad se lo permitiera.

Sobre actividades concertadas para la violación de los derechos humanos


Se verifica que existió una estrecha relación entre la DINA y la referida
estructura jerárquica Ex Colonia Dignidad.
Al 11 de septiembre de 1973 y en la época posterior a esta fecha, los miem-
bros de la organización de la Ex Colonia Dignidad se armaron, adecuán-
dose mediante un preciso protocolo a acciones de colaboración con los
organismos de seguridad del régimen militar instaurado en el país, deter-
minadamente, con la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA en adelan-
te), por medio de los oficiales de ejército que la componían.
Este enclave alemán implementó parte de sus actividades utilizando las instala-
ciones de la referida colonia alemana, secuestrando a civiles que fueron conducidos
a ella y mantenidos en esa condición en su interior (el destacado es nuestro).
También se estableció, en parte por medio del reconocimiento de los
propios colonos alemanes, que el líder mantuvo dentro de la Ex Colonia
Dignidad detenidos por razones políticas y que un número indeterminado
de vehículos, vinculados a desaparecidos, fueron enterrados en ese predio,
según pudo constatar el tribunal al aparecer cierto número de piezas de
automóviles que fueron desenterradas.
Se señala que para efectuar estas operaciones fue fundamental el desarrollo
del archivo de inteligencia.

Sobre la violación de derechos fundamentales de colonos y residentes en la Colonia


Dignidad
Jóvenes colonos alemanes, “todos ellos pertenecientes a los grupos de ni-
ños emigrantes desde Alemania a Chile, que se asentaron entre los años
1961 y 1963, junto a los mayores que los acompañaban, en el ex fundo ‘El

-163-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Lavadero’, Parral, en la denominada ‘Colonia Dignidad’, bajo el mando


del líder Paul Schäfer, fueron separados de sus padres, al igual que al resto
de los niños alemanes; pero además aquellos fueron sometidos a ‘trata-
mientos de salud’.Y no obstante estar sanos, se les suministró ‘sicotrópi-
cos’ y aplicó corriente eléctrica en sus cuerpos, mediante ‘electroshock’,
permaneciendo los jóvenes aislados en el ‘hospital’, como también en
el anexo a este denominado ‘Neukra’, ubicados al interior de la hoy Ex
Colonia Dignidad 165.
Se establece también que dichos seudo tratamientos siquiátricos tenían como
objetivo lograr la separación de los miembros de las familias y con ello la des-
trucción de los vínculos de estas, además de inhibir las conductas sexuales
de las víctimas, con la intención de destruir el concepto de familia y así
mantener una supuesta pureza moral de tales jóvenes (el destacado es
nuestro).
Se señala además llevar a cabo impunemente las prácticas crueles en contra
de parte de los propios colonos alemanes, los que deben ser considerados
como parte de la población civil; violencia física y sexual empleada para la
destrucción de los vínculos de familia del grupo con fines de proselitismo
religioso o servicio a una causa.
Los delitos se cometieron utilizando el inmueble y organización de la Ex Colonia
Dignidad hoyVilla Baviera, especialmente el denominado ‘Internado Intensi-
vo’166 de menores que existió en su interior, al cual eran incorporados los
niños que fueron agredidos sexualmente, lugar en que eran mantenidos
bajo coacción e intimidación, bajo los férreos y sofisticados sistemas de
seguridad de la ex Colonia Dignidad” (el destacado es nuestro).

165
Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98.
166
Con “Internado Intensivo” se refiere a la parte del complejo principal donde estaban las habitacio-
nes de los jóvenes de Colonia Dignidad, dependencias que hoy son utilizadas por el Hotel de Villa Baviera.

-164-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Identificación de los sitios a partir de la lectura de la causa judicial

A partir de la revisión de la sentencia de primera instancia de la causa “Aso-


ciación Ilícita ex Colonia Dignidad”, causa Rol N° 2182-1998 del Trigésimo
Cuarto Juzgado del Crimen de Santiago, cuya importancia radica en que,
como se detalló más arriba, precisa hechos relacionados tanto a opositores de
la dictadura militar como a residentes de la Ex Colonia Dignidad; del Informe
pericial N° 34/00202, contenido en la causa Villa Baviera, Rol N° 2182-1998, y
de la sentencia en primera instancia de la causa “Villa Baviera –secuestro de
Álvaro Modesto Vallejos Villagrán”, se pueden establecer los siguientes 25
sitios —junto con extractos de su identificación en las causas judiciales— de
Villa Baviera vinculados a los valores patrimoniales identificados167:

1. Búnker
Informe policial 34/00202, causa Villa Baviera, Rol N° 2.182-98:
“Posteriormente, las diligencias se reanudaron en una construcción subterrá-
nea, conocida como Búnker, ubicada al costado sur de un sendero interno de
un cerro, a unos 3.100 m al nororiente del portón de acceso al fundo y a 180
m al norponiente de la ‘Casa de Huéspedes’.

2. Cámaras subterráneas de las cámaras y sensores


Informe policial 34/00202, causa Villa Baviera, Rol N° 2.182-98:
“De igual forma, mediante este método de rastreo fueron encontradas tres
construcciones subterráneas menores, de 1,50 x 1,50 m de superficie y 1,8 m
de alto, utilizadas para concentrar las señales de los sensores, transmitiéndolas
una central mayor, comprobándose la recepción de información emitida por
los sensores de movimiento de las alambradas que circundan el fundo. Estas
cámaras cuentan con una tapa metálica de acceso, mimetizadas con ramas y
accionada eléctricamente”.

167
La primera versión de esta información fue recopilada y elaborada por la Asociación por la Me-
moria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, el 19 de mayo 2015. Cf. Expediente Colonia Dignidad.
Centro de Documentación del Consejo de Monumentos Nacionales.

-165-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

3. Cámara subterránea de comunicación


Informe policial 34/00202, causa Villa Baviera, Rol N° 2.182-98
“Detalle de las fotografías que se adjuntan:
Página N° 15
Tapa metálica de la cámara subterránea de comunicación.
Interior de la cámara subterránea de comunicación”

Figura 4: Cámaras subterráneas inspeccionadas.

-166-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

4. Casa de recepción-túneles
Informe policial 34/00202, causa Villa Baviera, Rol N° 2.182-98
“Las labores prosiguieron en la Casa de Recepción, residencia de un nivel
construido en albañilería reforzada y madera, ubicado a unos 1.200 m al
oriente del portón de acceso al fundo, en cuyo costado norte presenta un
portón metálico de dos hojas abatibles. En su interior las paredes externas
pueden ser reforzadas con un sistema de planchas metálicas, que las trans-
forman en blindadas. Además posee acceso a un túnel de hormigón armado,
de unos 20 m de longitud, que se desplaza transversalmente hacia el sector
posterior de la casa, con una salida vertical que se encuentra en la falda del
cerro. Asimismo, tiene otra vía de escape, a través de un ducto de 0,8 m
aproximadamente, que recorre unos 18 m al norte hasta desembocar oculto
en la vegetación. Este inmueble presenta particular relevancia, por la canti-
dad de elementos o dispositivos de vigilancia encontrados, constituyendo la
primera barrera de seguridad del predio”.

5. Cocina-central de comunicaciones
Informe policial 34/00202, causa Villa Baviera, Rol N° 2.182-98
“El edificio conocido como Cocina, corresponde a un inmueble de tres pisos
y dos subterráneos, ubicado a unos 3.000 m al suroriente del portón de
acceso al predio. En su tercer nivel, se ubica una central de telecomunica-
ciones. Posee ascensor que recorre tres pisos y el primer subterráneo, en
donde se encuentra una planta telefónica con dos centrales”.

6. Puesto de observación panorámica


Informe policial 34/00202, causa Villa Baviera, Rol N° 2.182-98
“A continuación, los especialistas del SIGNAL LTDA. comenzaron sus tra-
bajos de localizar redes subterráneas, inspeccionando una dependencia utili-
zada como Puesto de Observación Panorámica, emplazado sobre la cota de
un cerro a unos 800 m aproximadamente, al surponiente de la denominada
Casa de Recepción. Este albergue, corresponde a una vivienda estructurada
en madera, mimetizada y oculta en el terreno. La distribución de las depen-
dencias de esta instalación, evidencian la presencia de elementos de registro
y comunicación. En la sala de vigilancia se aprecia un lente de largo alcance,

-167-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

que permite una vista panorámica en dirección al poniente, sobre el camino


que obligadamente debe realizar todo vehículo que se dirija a Villa Baviera”.

7. Sala de música-central de comunicaciones


Informe policial 34/00202, causa Villa Baviera, Rol N° 2.182-98
“Página N° 24
2) Los cables nos llevaron al interior de la sala de música donde se encontró
esta central de comunicación.
3) Zoom de la central de comunicación. Según ellos fuera de uso”.

8.Túnel casa de huéspedes-salón de eventos


Informe policial 34/00202, causa Villa Baviera, Rol N° 2.182-98
“Este fenómeno persiste y se explicaría por la existencia de una estructura sub-
terránea saliendo de la Casa de Huéspedes hacia la Casa de Eventos, para luego
desviarse en dirección suroriente bajo un canal, recorriendo unos 300 m hasta
un punto en el cual se pierde la pista. No obstante existen antecedentes de una
posible desviación que sería necesario confirmar con nuevas investigaciones”.

9. Instalación subterránea habitable


Informe policial 239/99, causa Villa Baviera, Rol N° 2.182-98

Figura 5: Planta instalación subterránea habitable.

-168-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

10. Subterráneo del pajar


Informe perital Villa Baviera, causa Villa Baviera, Rol N° 2.182-98
“Entrada al subterráneo del pajar
Entre la fábrica de ladrillos y el hangar del aeródromo se encuentra un pa-
jar de grandes dimensiones. En el costado oriente de esta construcción, por
hundimiento del suelo y de los fardos de paja que se encontraban allí, quedó
al descubierto un acceso a lo que sería un subterráneo”.

11. Hospital y anexos


Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98
“Atestado de Franz Baar Köler, de fojas 1.206, quien además de referir que
fue víctima de maltratos en ‘Villa Baviera’, precisa que le consta que, desde
el año 1973 en adelante, hubo gente extraña en ella, tanto hombres y mu-
jeres; agrega que estando en el hospital, donde le suministraron fármacos
recetados por la doctora Gisella Seewald, escuchó que habían atropellado a
una persona; que subieron a un hombre en el “Hospital Viejo”, al que gritaban
y retaban, llevándolo al cuarto de baño; agrega que escuchó varias voces de
gritos de mujeres de 30 a 40 años y se trataba de gritos de dolor”.
“Se establece además que dichos seudo tratamientos psiquiátricos tenían
como objetivo lograr la separación de los miembros de las familias”.

12. Estacionamientos
Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98
Declaración de Franz Baar Köler:
“Que en época de 1973, después del golpe militar, estuvo en ‘Villa Baviera’
personal del Ejército, con jeep, camiones y helicópteros; que eran cerca de
500 soldados los que estaban viviendo en los garajes de la Villa; que había un
jefe de apellido Magaña del regimiento”.

13. Casa de huéspedes (Freihaus)


Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98
Declaración de Franz Baar Köler:
‘Chacabuco de Concepción’, el cual entregó un diploma a Paul Schäfer,
que decía General Doctor Profesor, que esa entrega se hizo en la casa de

-169-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

huéspedes; además, recuerda haber estado en la villa un militar de nombre


Pedro Espinoza y un mayor de Ejército de apellido Cardemil de Linares”.
Respecto a la declaración de Pedro Espinoza Bravo, se refiere:
“Manifiesta que visitaba la Colonia como algo normal, social y familiar, que
fue invitado al fundo un fin de semana junto con su esposa y sus hijos, como
también supo que concurría el señor Guzmán (Jaime), la ex Ministra de
Justicia, doña Mónica Madariaga, acompañada de su subsecretaria. Que es-
tuvo una vez en el año 1974 y otras en el 1976, y se alojaban en la casa de
huéspedes”.

14. Archivos
Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98
“Informe de Carabineros de Chile, de fojas 1.723, en el que concluye que
el análisis de la información, ya sea, de fuentes abiertas o cerradas, fuentes
abiertas son las que obedecen a un sistema o patrón de conocer o saber
determinadas situaciones de la contingencia del momento y de los actores
públicos que tengan más representatividad en el contexto nacional o inter-
nacional. Concluye que queda demostrado que se practicó la ‘inteligencia
estratégica’.
“Se comprobó, además, que la organización desarrolló su actividad me-
diante confección de archivos que contenían los datos y antecedentes de
personas sindicadas como izquierdistas, muchas de las cuales se ignora hasta
hoy su paradero; dando luz, por los interrogatorios cuyos registros han sido
encontrados, respecto de los desaparecidos Álvaro Modesto Vallejo Villagrán
y Pedro Merino Molina que los últimos días en que se tuvo noticia de ellos,
se encontraban secuestrados en la ex ‘Colonia Dignidad’. Ello resulta evi-
dente del análisis de las fichas que contienen datos de los interrogatorios
de los desaparecidos Álvaro Vallejos Villagrán y Pedro Merino Molina,
respectivamente”.
“Asimismo, tales fichas dan cuenta de la actividad de interrogación de
las personas privadas de libertad, con participación de jerarcas de la ex
‘Colonia Dignidad’ y miembros de la DINA, constatándose que se obtuvo
información, a lo menos de algunos de las víctimas, empleando tormentos
en su contra”.

-170-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

15. Contenedores de armas


Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98
“Copia autorizada, de fojas 117, del llamado cuaderno de compulsas. Del
auto de procesamiento de 3 de octubre de 2005, en cuanto en él se da cuenta
que fueron descubiertas las armas de fuego, explosivos, proyectiles y otros
que a continuación se singularizan:

Primer hallazgo al interior de Colonia Dignidad o Villa Baviera, el día 14 de


junio de 2005, en tres contenedores:
60 granadas, tipo cohete lanzamiento para fusil Sic 762.
75 granadas de mano.
07 cohetes, marca “Inteleza”, calibre 88.9 mm, año 1966.
28 bombas de mortero 60 mm, año 1966 “Ecia”.
39 bombas de mortero 81 mm, año 1968 “Ecia”.
01 lanza cohetes marca “Hest”, serie N° QC1015.

16. Bodega de papas


Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98
“Que en ese contexto, se utilizó, al margen de toda legalidad, por quien era
el jefe de Villa Baviera el sector de acopio de papas para detener a civiles con-
trarios al régimen militar recién instaurado, además, con el fin de ocultar las
actividades delictivas, el superior de la Villa y sus colaboradores más cerca-
nos, procedieron a ocultar en el predio todo rastro de las víctimas, esconder
las armas y a enterrar varios vehículos que desaparecieron junto con ellas”.

17. Sala de reuniones


Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol 2.182-98
Declaración de Carlos Hernán Labarca Sanhueza:
“No recuerda bien la fecha en que, de la agrupación de ‘Casa de Piedra’,
unas 6 a 7 personas, visitaron ‘Colonia Dignidad’, en grupo de 2 o 3 por
el lapso de una semana, aproximadamente, acompañándolos Fernández
Larios. En dicho lugar participó en un curso de “nociones de explosivos”
dictado por el mismo colono gordo llamado ‘Mauk’, junto a otros colo-
nos más jóvenes. Les exhibían películas, fotos y documentos, relacionados

-171-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

con la Segunda Guerra Mundial, donde se podía apreciar las destrucciones


de tranques, puentes, etc., además de las actuaciones de los Servicios de
Inteligencia alemanes. Toda la clase era teórica, en una sala de reuniones
habilitada para ello”.
“Agrega en lo pertinente Willoughby Mac Donald Moya que, cuando se
efectúa una visita a la “Colonia”, el 20 de agosto de 1974, por parte del
general Pinochet y su comitiva, luego de las recepciones de rigor, se efec-
tuó un ‘tour’ por el interior de ella, llevándolos en un momento a una
habitación grande, con una gran mesa donde se ubicaron todos, exhi-
biéndoseles una gran cantidad de elementos de defensa, armas de fuego
diversas, visores nocturnos, etcétera; que exhibieron una metralleta Sterling,
preguntando Pinochet de dónde provenía esa arma, manifestándole que
era del Ejército de Chile, luego le mostraron otra arma similar, al pre-
guntar por su procedencia explicaron que esa había sido fabricada en la
‘Colonia’.

18. Fosas de vehículos


Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98
“También se estableció, en parte por medio del reconocimiento de los pro-
pios colonos alemanes, que el líder mantuvo dentro de la ex Colonia Dignidad
detenidos por razones políticas y que un número indeterminado de vehícu-
los, vinculados a desaparecidos, fueron enterrados en ese predio, según pudo
constatar el tribual al aparecer cierto número de piezas de automóviles que
fueron desenterradas”.

19. Fosas de detenidos desaparecidos


Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98
Respecto de la declaración de Gerhard Wolfang Mücke Koschitzke, se re-
fiere:
“Expresa que en la misma noche los cuerpos de las personas a los que se les
disparó fueron enterrados en fosas, las que al parecer horas antes las había
mandado a hacer Paul Schäfer, que no le consta pero al parecer en ello debía
haber trabajado con una máquina el padre de Fege, todo por orden del pri-
mero.

-172-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Que respecto del destino final de las personas, por lo menos Schäfer le dijo
que había que ‘limpiar los terrenos’, para ello, en un principio estuvieron tres
personas, durante dos o tres semanas; que estuvo primero con Malessa,
luego este se enfermó y concurrió a la labor el señor Rudolph Collen,
quien sabía manejar la máquina, luego se quedó solo con Collen, Malessa
no se quedó, le dijeron que estaba enfermo. Expresa que esta labor duró
unas dos o tres semanas, a él le correspondió junto a Collen depositar los
restos en sacos; que estaban a unos dos metros de profundidad aproxima-
damente, contó unas 4 o 5 fosas, y fueron entre 18 o 21 cuerpos, verda-
deramente no se acuerda de más cuerpos; éstos cuerpos luego de ponerlos
en los sacos, los pusieron entre medio de otros sacos, los que tenían una
sustancia al parecer fósforo, no tiene idea con precisión de que sustancia
se trataba, en todo caso era algo que quemaba fuertemente. Y todos los
cuerpos fueron quemados”.

20. Río Perquilauquén


Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98
Respecto de la declaración de Gerhard Wolfang Mücke Koschitzke, se refiere:
“Sabía que las cenizas se habrían arrojado al río en un camión, pero no sabe
quién manejaba éste, ni quién las arrojó”.

21. Aeródromo
Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98
Respecto de la declaración de Karl Van Den Berg Schuurman, se refiere:
“Que las armas se guardaban en una pequeña bodega adaptada para ese
efecto. Era un búnker que se construyó inicialmente para guardar todos los
elementos de seguridad y posteriormente se usó como depósito de arma-
mentos. Uno era el que estaba en el cabeza del aeródromo y otro estaba en
un cruce donde ahora se puso una cinta por la Policía de Investigaciones.
Que en este punto, no estarían las armas. Que ellas fueron trasladadas pues
les entró humedad al haber emergido agua desde el piso.
Que las armas se sacaron hasta el antiguo hangar de los aviones para
ser secadas, pero luego desaparecieron de ahí, desconociendo quién las
guardó”.

-173-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

22. Bodega de trigo


Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98
Declaración de Alfred Gerlach Schritt:
“que vio en la Villa a dos oficiales de Ejército, uno rubio al parecer teniente
y otro moreno; que estas personas se encontraban haciendo un curso, ignora
de qué, en un recinto que se acopiaba trigo”.

23. Lugar de fusilamientos


Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98
Declaración de Gerhard Wolfgang Mücke Koschitzke:
“Que la gente que fue detenida en un principio y que llegó a la Colonia fue
llevada por al parecer militares, se trataba de militares como comandos; al
parecer gente mezcla de militares y carabineros. Esta llegó y Paul Schäfer
les dio la orden de que debían ser llevados por un camino interior a unos o
cuatro o cinco kilómetros, en la noche, para que dirigiera a esa gente, esto
sucedió en el transcurso de un mes, cree; unas semanas después la misma si-
tuación se repitió, todo esto ocurrió unas cuatro o cinco veces, que esta gente
era llevada en camionetas, tres o cuatro, supone en ella también iban los
detenidos. Que él fue con ellos hasta cierto punto, se alejaba unos doscientos
metros, escuchando claramente después disparos”.

24. Acceso
Sentencia causa Asociación ilícita Colonia Dignidad, Rol N° 2.182-98
Respecto de la declaración de Fernando Gómez Segovia, se refiere:
“Que en el año 1975 o 1976, no recuerda con precisión, en una oportunidad
Paul Schäfer lo llevó hasta la entrada, puerta de acceso a la Colonia, donde
filmaban y grababan a todos los visitantes, cruzando al frente de la caseta,
ingresando a mano derecha, hasta una especie de corral donde le mostró
una instalación allí ubicada, camuflada, encontrándose con una construcción
baja, con varias dependencias alfombradas, escritorios, calefacción, teléfo-
nos, muy bien alhajada. Le preguntó si le gustaba, manifestándole que sí, que
era muy cómoda, por lo que le indicó, ‘esta es su oficina’, que le sorprendió
el ofrecimiento, e insistió Schäfer en que ahí trabajaría más seguro, respon-
diéndole rotundamente que no aceptaba la oferta”.

-174-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Respecto de la declaración de Gerhard Mücke, se refiere:


“Que efectivamente había una persona que permanecía de guardia, en un
camino de servidumbre que conduce al interior de la ‘Villa’; efectuaba
control de acceso, tenía una caseta, vestía de civil y supone que era un
militar”.

25. Cruce a las Termas de Catillo


Sentencia causa por secuestro de Álvaro Vallejos, Rol N° 2.182-98
“Querella de fojas 63, que refiere que, en las declaraciones tomadas en
Bonn, Alemania, por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación al
ex agente de la DINA Samuel Enrique Fuenzalida Devia, éste expresó lo
siguiente…, “me tocó ir dos veces a ese lugar, la primera de ellas fue en
junio o julio de 1974, en circunstancias que se encontraba en Terranova,
y recibí la orden de Manríquez de ir con el capitán Fernando, que ahora
se llamaba Fernando Gómez Segovia, de la BIM, a retirar un prisionero
de Cuatro Álamos para llevarlo donde los alemanes. El prisionero era
‘Loro Matías’ se llamaba Álvaro Modesto Vallejos Villagrán. Lo traslada-
mos desde Santiago a Parral, en una camioneta C10 manejada por Fernando.
En el cruce de las Termas de Catillo, pararon y esperaron el santo y seña
los alemanes para entrar a la Colonia. En la puerta estaban esperándolos
tres alemanes, uno de los cuales supe después era “El Profesor”. A ellos les
entregamos al prisionero, al que subieron a una Mercedes celeste y lo
condujeron a un lugar que desconozco. Nosotros no fuimos a un comedor,
y a los diez minutos después apareció “El Profesor” acompañado de un
perro, e hizo una seña con las manos dándonos a entender que el ‘Loro’
estaba muerto”.

Contraste entre los sitios revisados en el expediente judicial y los constatados en terreno

Luego de contrastar estos sitios con la información entregada por los infor-
mes en terreno efectuados los días 19 y 20 de noviembre de 2015, y 8 y 9
de febrero de 2016, fue posible agruparlos según su ubicación (Tabla 12).

-175-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Tabla 12. Matriz de consolidación de sitios

Lugar identificado por Lugares identificados a partir de visitas a terreno


el análisis de casos judi-
ciales
Búnker de seguridad situado No se logró tener acceso físicamente. Se consideró igualmente para la
a 200 m al noreste de la torre declaratoria por la integridad que representa para el conjunto del MH y los
de vigilancia antecedentes fehacientes de su existencia a partir de la referencia entregada
por el informe policial.
Cámaras subterráneas de las Sistema de seguridad y vigilancia. No se logró identificar en terreno.
cámaras y sensores Fueron excluidos, a pesar de formar parte integral del sistema de seguri-
dad. La exclusión responde a que no fue posible tomar una referencia para
ubicarlos ni se contaba con antecedentes fehacientes de su ubicación.
Cámara subterránea de comu- No se logró ubicar en terreno. Se excluyó por cuanto se consideró que
nicación- próxima al control no era mayormente relevante para identificar el sistema de seguridad de la
de acceso ex Colonia Dignidad.
Casa de recepción-túneles Casa de recepción en el acceso (figura 6)
Cocina-central de comuni- Complejo principal; corresponde a instalaciones ubicadas en el
caciones primer piso (figura 7)
Puesto de observación Torre de vigilancia; forma parte del sistema de seguridad y vigilan-
panorámica cia (figura 8 A)
Sala de música-central de Complejo principal; ubicada en el tercer piso (figura 7)
comunicaciones
Túnel casa de huéspedes-salón Se asoció con la Freihaus o casa de huéspedes
de eventos
Instalación subterránea Búnker de seguridad de Paul Schäfer.
habitable No se ubicó en el terreno, pero se incluyó por la relevancia para la lectura
de conjunto y la integridad del monumento y por contar con antecedentes
cartográficos que lo identifican fehacientemente.
Subterráneo del pajar Hangar aeródromo
Hospital y anexo Hospital viejo-nuevo; anexo hospital (figura 8 B)
Estacionamientos Complejo principal (figura 7)
Casa de huéspedes Freihaus (figura 8 C)
Archivos Complejo principal (figura 2)y fosa de archivos (figura 8 D)
Contenedores de armas Hangares y aeródromo
Bodega de papas Bodega de papas
Sala de reuniones Freihaus (figura 8 C)
Fosas de vehículos Fosa La Lechería (figura 8 E)
Fosas de detenidos CD1 y CD4
desaparecidos

-176-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Plataforma Río Perquilauquén. A pesar de que aparece mencionada en procesos


judiciales, no existen antecedentes cartográficos ni de levantamiento de
información en terreno que permitan identificarla, por lo que se excluyó de
la declaratoria.
Aeródromo Aeródromo
Bodega de trigo Hangares aeródromo
Lugares de fusilamientos No existen antecedentes cartográficos ni pudieron ser identificados en
terreno, por lo que se excluyeron de la declaratoria.
Sitio de acceso histórico e Acceso (figura 6)
inmueble de la casa control
Cruce a las Termas de Catillo No identificado

Figura 6. Sitio del acceso histórico e inmueble de la casa de control.

Figura 7. Complejo principal: central de comunicaciones, central telefónica, literas de guardias,


calderas, subterráneos, túneles y habitaciones administrativas (Fotomontaje: Juan Carlos García).

-177-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

A C

D E

Figura 8. A.Torre de vigilancia y búnker de seguridad situado a 200 m noreste; B. Hospital viejo-nuevo
y anexo hospital; C. Freihaus (sala de eventos/casa de Paul Schäfer); D. Fosa de archivos; E. Fosa La
Lechería (automóviles).

-178-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Por otra parte, los valores patrimoniales del sitio se fundamentan en las
siguientes razones:

- Que en Colonia Dignidad desde su fundación se violó sistemática-


mente el Estado de derecho y la mayoría de los derechos humanos;
que colaboró en crímenes de lesa humanidad, atentando contra la
familia, y los derechos fundamentales de niños, mujeres y hombres.
- Que es testimonio del desarrollo de un sistema de control totali-
tario articulado en torno a la vulneración de la dignidad de las per-
sonas, mediante la intervención sobre sus cuerpos y la restricción de
sus opiniones.
- Que Colonia Dignidad es testimonio de una de las mayores asocia-
ciones ilícitas del país, que contó con un soporte integral en infraes-
tructura, servicios básicos, mecanismos de justicia, de vigilancia y de
autoridad al margen de toda legalidad.
- Que Colonia Dignidad se constituyó en una pieza clave y en una
representación a escala del sistema represivo que implementó la dic-
tadura militar apoyada por civiles y liderada por Augusto Pinochet
Ugarte.
- Que el complejo funcionó como un campo de prisioneros políti-
cos, de entrenamiento y de formación de agentes de los servicios de
inteligencia; como centro de acopio y tráfico de armamento conven-
cional y de destrucción masiva; y como centro de torturas y lugar de
inhumación y exhumación de opositores políticos al régimen militar.
- Que es un vestigio material de un sistema de inteligencia y contrain-
teligencia, que constituye el primer archivo de información produci-
do para el desarrollo de actividades represivas de la dictadura militar
que se ha conocido públicamente.
- Que es un testimonio de la acción de denuncia de Naciones Unidas
y Amnistía Internacional contra Colonia Dignidad, lo que generó una
campaña de solidaridad internacional con las víctimas de la violencia
política y de denuncia en contra de la dictadura.
- Que es una expresión de la historia reciente del país y de la me-
moria de las víctimas de la vulneración de los derechos humanos,

-179-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

motivo por el cual su preservación en el tiempo es una contribución


a la educación en la promoción de los derechos humanos del conjunto
de la sociedad.

Los atributos del sitio para ser declarado monumento histórico son
los siguientes:

- Los túneles que conectan diversos inmuebles de la ex Colonia Dig-


nidad.
- La central de información en el tercer piso del complejo principal,
donde destacan el túnel, la escalera de seguridad de metal y el tubo
metálico escondidos tras el muro falso.
- Las oficinas administrativas del segundo piso del complejo principal.
- Las literas de los guardias de tabiquería de madera, con pequeñas
aberturas de luz.
- Los subterráneos del complejo principal, donde destacan el refugio
antibombas, los pasillos, la losa del techo del búnker, la central tele-
fónica que conserva el cableado original, las puertas con barrotes de
seguridad y las aberturas irregulares de los vanos de algunas habita-
ciones.
- El cuarto de baño, la maquinaria de las calderas ubicadas en el sub-
terráneo del complejo principal, la escalera de caracol y la escalera
del acceso noreste.
- El búnker aledaño a la torre de vigilancia y el búnker de Paul Schäfer,
ubicado al noroeste del complejo principal.
- La cercha que forma parte del alero a la vista de la bodega de papas.
La planta del primer piso en albañilería de ladrillo y estuco. La con-
formación del segundo piso, con un ritmo de vanos con proporciones
de llenos y vacíos armónicos y constantes.
- En la Freihaus destacan la baldosa ajedrezada; los marcos de puer-
tas y ventanas; la ventana blindada de la habitación de Paul Schäfer,
que conserva impactos de objetos contundentes; la modulación de los
marcos y el palillaje.
- Las bodegas, los hangares y la pista del aeródromo.

-180-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Complejo forestal y maderero Panguipulli (Cofomap)

En este caso presento la investigación para la construcción del expediente


de declaratoria como monumentos nacionales de un conjunto de 14 bienes
de la comuna de Panguipulli, en la localidad rural de Neltume y sus alre-
dedores recientemente declarados como Monumentos Históricos168. Tomo
como base un artículo escrito con la colega Claudia Jiménez, arquitecta y
encargada de la Oficina Técnica Regional del CMN de Los Ríos (Seguel y
Jiménez, 2018).
En términos generales el desafío fue integrar, desde una perspectiva di-
námica, el desarrollo económico de la industria local, situándola en el con-
texto de una memoria de reivindicaciones y luchas del proletariado rural del
sector y que culminaron con una serie de situaciones de violencia política
y violaciones a los derechos humanos de cientos de personas y al menos 65
ejecutados por la dictadura militar. En ese sentido, esta experiencia de in-
vestigación se posiciona desde una perspectiva crítica en torno a los usos
sociopolíticos de los procesos de puesta en valor del patrimonio (Van de
Geert y Roigé, 2016), integrando los componentes materiales e inmateriales
del patrimonio industrial al trabajo con el patrimonio de la memoria y los
derechos humanos (Bustamante, 2016; Seguel, 2017).
Si bien se identificaron importantes componentes naturales asociados al
ecosistema formado por la cuenca del río Fuy, que construyen un determi-
nado paisaje lacustre (Jalabert, 2012), por el contexto institucional en que se
desarrolló este trabajo, nos abocamos a la selección y valorización de bienes
asociados al desarrollo del patrimonio industrial, de memoria y de derechos
humanos.
La estrategia para seleccionar los bienes más representativos de la co-
munidad fue un trabajo grupal con enfoque cualitativo y de redes, junto
con un levantamiento técnico en terreno y una revisión sistemática de
bibliografía y archivos. Los resultados fueron presentados a la comunidad

168
MH Conjunto de bienes pertenecientes al desarrollo del Complejo Forestal y Maderero Pangui-
pulli (Cofomap). Decreto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio N° 32 del 7 de junio
de 2019.

-181-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

y en torno a una labor cualitativa de valoración de bienes se fueron agru-


pando y relevando sus principales valores y atributos, los que presentamos
a continuación.
La síntesis del trabajo y la investigación que desarrolló el Consejo de
Monumentos Nacionales en coordinación con la comunidad de Neltume a
través del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume (CCMMN) lle-
gó a la conclusión de que situaciones dolorosas y polémicas como las que se
han señalado requieren de un abordaje integral, de conjunto y global, como
plantea el International Committe of Memorial Museums in Remembrance
of the Victims of Public Crimes (ICMEMO). Esto permite enmarcar las
situaciones de violencia política y violaciones a los derechos humanos en
sus contextos históricos, en este caso particular en el asentamiento de la
industria forestal y maderera en la cordillera valdiviana y las luchas de sus
obreros forestales.
En la actualidad algunos de estos sitios están bajo gestión del CCMMN,
como es el caso del inmueble donde se encuentra esta institución. Otros
están destinados a fines públicos y hay varios que están en disputa por la
comunidad, como los casos del Sitio de Memoria del Campamento 8-3 del
Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro y el Sitio de Memoria del Retén de
Carabineros de Neltume169.

Antecedentes históricos

Neltume, ubicada a 110 km al oriente de Valdivia, es una localidad rural


perteneciente a la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos. Tiene una
población de 2.125 habitantes y su actividad principal gravita en torno a la
actividad forestal y el turismo. Según la reciente investigación de Cristóbal
Bize (2017), el sector donde se emplaza el pueblo de Neltume correspondió
a un área ceremonial del pueblo mapuche (Díaz, 2010). El vocablo Neltume

169
Cabe destacar que hace unos meses se ha generado una polémica pública por la inclusión de estos
sitios en el decreto del Monumento Histórico. Esto llevó a que un conjunto de senadores de la Unión De-
mócrata Independiente solicitaran al CMN que estos sitios se retiraran del decreto. El CMN en su sesión
extraordinaria del 7 de agosto de 2019 rechazó esta solicitud.

-182-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

está formado por las voces del mapuzugún neltum y men, que significa “dejar
libre”, “ir allá”. También es referido como Llawintu (artesa para pisar trigo) en
alusión a la geografía del poblado.
Con posterioridad al proceso de ocupación militar de La Araucanía, el terri-
torio fue progresivamente incorporado al Estado chileno a través del fomento de
la colonización extranjera, el confinamiento de la población mapuche a reduccio-
nes a través de la entrega de títulos colectivos de propiedad y el asentamiento de
misiones de religiosos capuchinos (Barrena et al., 2016: 475; Millanguir, 2007).
Las primeras actividades económicas desarrolladas en el territorio co-
rrespondieron a la ganadería, la agricultura, el comercio y la industria fores-
tal. En 1898 se asentó allí la empresa forestal Camino Lacoste i Compañía
y en 1906 la Compañía Ganadera San Martín, que trajo el primer vapor a la
cuenca del lago Panguipulli (Barrena et al., 2016).
El incentivo a la colonización de las localidades cordilleranas vino apa-
lancado por el desarrollo de la industria forestal. Tras la creación de la Ley
de Bosques mediante el Decreto Supremo N° 4363 de 1931, se impulsó el
asentamiento industrial en el sector, que se proyectó desde Neltume hacia
el entorno a través de la compra de la hacienda Releco-Puñir. Tras la adqui-
sición de este fundo, la familia Echevarri adquirió el fundo Neltume, con
lo que en 1939 creó la Sociedad Agrícola y Maderera Neltume Ltda., cuyo
objetivo sería construir una gran empresa forestal.
Para desarrollar este proyecto se comenzó a construir desde Choshuenco
y Puerto Fuy un camino que unió por el oriente y el poniente el pueblo de
Neltume. Al año siguiente, en 1941, se efectuó la prueba general de máqui-
nas y en 1942 el complejo industrial comenzó a funcionar. El desarrollo de la
industria en la década de 1950 alcanzó un gran apogeo, contando con cami-
nos propios, casas y una propia central hidroeléctrica en el sector de Remeco
en 1950 y Llallalca en 1961 (Bize, 2017). En la década de 1950 se asentaron
250 aserraderos en la región, que representaban el 40% de la producción
de madera del país. Según la Corfo, en 1958 Valdivia era “la más importante
provincia maderera” de Chile, con el “29% del total de la madera aserreable
del país” (Bize, 2017: 52).
Neltume contó con tres ámbitos industriales: los aserraderos en la
montaña, la fábrica de terciados y la Industria Maderera S. A. En torno a

-183-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

ellas se fueron construyendo las primeras organizaciones sindicales, que


desde 1951 comenzaron a luchar por el reconocimiento de derechos labo-
rales básicos como el pago de las cotizaciones (Bravo, 2012). Producto de
las movilizaciones de ese año, un grupo de trabajadores fue expulsado del
sector, sus casas quemadas y los propietarios donaron una faja de terreno
para el asentamiento del Retén de Carabineros de Neltume.
En 1958, producto de las presiones de la Corporación de la Madera
(CORMA), la Dirección del Trabajo emitió un fallo que determinó que las
labores de forestales y madereras de la montaña correspondían a labores de
agricultura, motivo por el cual no quedaban sujetas a las leyes laborales, sino
que estos trabajadores eran considerados campesinos. Es así como la empresa
quedó dividida en la Sociedad Agrícola y Maderera Neltume y en la Sociedad
Agrícola Carranco Ltda. (Bize, 2017).
Con la aprobación de la Ley de Sindicalización Campesina en 1967 la
situación se potenció cuando en 1968 se creó el Sindicato Industrial Fores-
tal y Maderero Neltume, que reunió los tres ámbitos en un solo sindicato.
En ese contexto de movilización social, la llegada al gobierno de Salvador
Allende impulsó las movilizaciones locales. Así, el 26 de noviembre de
1970 trabajadores de la hacienda Carranco deciden ocupar el fundo, ini-
ciándose con ello un acelerado proceso de tomas y ocupaciones que abarcó
22 fundos y cerca de 360.000 hectáreas de terreno (Bize, 2017; Bravo,
2012; Morales, 2015).
En ese contexto, el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación
de la Reforma Agraria (CORA), anunció el 15 de marzo de 1973 la Ope-
ración Ardilla, que implicó la mayor expropiación de tierras en la historia
del país, con cerca de 360.000 hectáreas. La CORA fundamentó su decisión
en torno a tres argumentos: que solo se explotaba bosque nativo y no se
sembraba ni había reposición; las condiciones de vida de los trabajadores; y
la ejecución del Plan de Consolidación para Zonas Fronterizas del Consejo
Superior de Seguridad Nacional.
Entonces se constituyó en los hechos la mayor empresa maderera del país
y de Latinoamérica, que surgió con el objetivo de desarrollar un proyecto
productivo y social. Por esos motivos, adoptó una estructura de organización
basada en la cogestión entre trabajadores y cargos directivos, territorializan-

-184-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

do la organización de la empresa por sectores. Junto con ello, regularizó la


situación laboral de los trabajadores y llevó adelante un plan de construcción
de viviendas sociales y escuelas a lo largo del territorio cordillerano (Barrena
et al., 2016).
El día posterior al golpe de Estado se generó un incidente entre diri-
gentes del Cofomap y carabineros del Retén de Neltume, que fue presen-
tado como un ataque armado. Tras ello, doce personas fueron condenadas
y ejecutadas por Consejos de Guerra de Valdivia, entre los que se en-
contraba José Gregorio Liendo Vera, alias “comandante Pepe”170, situación
que tuvo amplia cobertura mediática en el país (Codepu, 1993). Según el
historiador Jorge Magasich, este hecho fue utilizado por el montaje co-
municacional ideado por el Servicio de Inteligencia Naval de la Armada,
conocido como Plan Zeta, y se constituyó a juicio de las Comisiones de
Verdad y Reconciliación en un discurso legitimador del golpe de Estado
(Magasich, 2008).
Al respecto, el Informe Valech señala:

“Según consta de los antecedentes recogidos por la Comisión este retén


fue utilizado en el año 1973. La mayoría de los testimonios recibidos sobre
ese año fueron hombres del Complejo Maderero Panguipulli, detenidos
en operativos conjuntos de carabineros y militares, también con la partici-
pación de algunos civiles. Según dichos testimonios, se les interrogaba en
relación con el asalto del Retén de Neltume. Ingresados al recinto, eran
mantenidos en calabozos o en las pesebreras con cerdos y caballos, inco-
municados, con los ojos vendados y amarrados mientras eran interrogados
y torturados.
“Los ex prisioneros denunciaron haber sufrido golpes, amenazas, intro-
ducción de líquido a presión por la nariz, azotes con ramas de ortiga y
pinchazos de agujas en los testículos. Varios testigos denunciaron haber
sido obligados a permanecer en una casa de perro” (CNPPT, 2005: 479).

170
Estos hechos están recopilados en el Informe Rettig (CNPPT, 2005: 386-390).

-185-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Producto de estos hechos, se desplegó un fuerte operativo mili-


tar, conocido como Operación Leopardo, y se creó una Brigada Especial
Antiguerrilla. El territorio fue ocupado militarmente y sus montañas bom-
bardeadas durante semanas. Entre el 9 y el 10 de octubre, en el sector de
Liquiñe, un operativo cívico-militar detuvo a cerca de treinta personas, lo
que culminó con la tortura, ejecución y desaparición de 15 de ellas, todos
dirigentes sindicales del Cofomap, diez de los cuales eran mapuches. Parale-
lamente, entre el 7 y el 9 de octubre, en el sector de Chihuío, otro operativo
cívico-militar culminó con la detención, tortura, ejecución e inhumación
de 18 trabajadores forestales, la mayoría afiliados al sindicato Esperanza del
Obrero (Codepu, 1993).
En 1978 el Movimiento de Izquierda Revolucionaria ideó la Operación
Retorno, con exiliados y sobrevivientes de la prisión política en el país. En
dicho contexto, en 1981 se implementó un espacio de resistencia armada en
el sur de Chile, en la comuna de Panguipulli, que contó con la participación
de extrabajadores del Cofomap que partieron al exilio (CMN81, 2003; Silva,
2015; Vera, 2013). Parte del grupo se internó en la montaña en 1980, en un
sector demarcado como el “rectángulo”, formado entre el lago Neltume y la
frontera con Argentina. Algunos fueron interceptados, detenidos y tortura-
dos por los servicios de inteligencia durante 1981, en un operativo militar de
envergadura conocido como “Operación Machete”, que tuvo una amplia co-
bertura mediática. En ese contexto, once participantes fueron interceptados y
ejecutados en falsos enfrentamientos, como se ha reconocido en los informes
oficiales y las comisiones de verdad y reconciliación (CNRR, 2007: 991-993).
Al respecto, la Comisión es enfática en señalar:

“Es preciso separar claramente los hechos o intenciones que pueden im-
putársele a los que fueron muertos, e incluso las consideraciones sobre su
peligrosidad, de la licitud o ilicitud de los actos de la autoridad en comba-
tirlos. Desde luego, ninguna norma puede pedir que el Estado renuncie a
combatir una insurgencia. Incluso más, ninguna norma puede pedirle que
la combata con medios poco eficaces. Pero sí cabe exigir el cumplimiento,
en toda circunstancia, de ciertas normas que regulan el empleo de la fuer-
za” (CNRR, 2007: 992).

-186-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Por este motivo, al analizar los casos de las víctimas antes señaladas la Co-
misión concluyó, salvo en uno de los casos, que: “En todos los demás casos, y
dado lo que se ha expuesto, la Comisión considera que se trata de ejecuciones,
en violación de los derechos humanos de los afectados” (CNRR, 2007: 993).
La inclusión de estos dos sitios son un ejemplo de patrimonio disonante,
por cuanto llevan a la gestión patrimonial a movilizar consensos sociopo-
líticos inestables en nuestras sociedades contemporáneas. También nos da
cuenta de las tensiones entre las políticas del pasado y las políticas de me-
moria, por cuanto a nivel de verdad de Estado las Comisiones de Verdad y
Reconciliación han reconocido estos hechos como violaciones a los derechos
humanos, pero la inexistencia de memoria sobre el hecho ha llevado a que
se instalen en la sociedad civil discursos negacionistas en torno a las mismas.
Por ese motivo, el reconocimiento histórico de estos hechos a través de los
procesos de patrimonialización contribuye a la desmitificación de aconteci-
mientos dolorosos y polémicos para la sociedad chilena, para generar una
lectura crítica de los mismos, en la búsqueda permanente del fortalecimiento
de la democracia y de las instituciones que aseguren la resolución pacífica de
los conflictos políticos.

Metodología de trabajo

La metodología para seleccionar los bienes más representativos adoptó un en-


foque cualitativo y de redes, a partir del trabajo con el CCMMN. Según la defi-
nición de John Scott (2003), uno de los aspectos centrales del análisis de redes
es la identificación de un actor central en torno al cual se articulan relaciones
“fuertes” y “débiles” con diversos actores comunitarios. Estos actores poseen
propiedades, relaciones y atributos. Las propiedades relacionales están dadas por
la cantidad y consistencia de los vínculos que articula en determinados con-
textos; sus atributos, por sus cualidades en diversos ámbitos, que lo dotan de
distinción, reconocimiento y legitimidad en un determinado contexto social.
El trabajo se dividió en tres etapas. La primera se efectuó el 7 de abril de
2016 y consistió en coordinar el trabajo con el CCMMN y en el primer levan-
tamiento en terreno, y culminó con la solicitud formal de la declaratoria. En la

-187-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

segunda etapa se reunió la información del expediente, se realizó un taller de


identificación de bienes patrimoniales con la comunidad de Neltume (septiem-
bre de 2016) y se efectuó otro levantamiento en terreno. Paralelamente, un
equipo de estudiantes en práctica de la Universidad Austral de Chile (UACH),
con la supervisión de la Oficina Técnica Regional (OTR) de Los Ríos y la Co-
misión Asesora de Monumentos, efectuó el levantamiento arquitectónico de
los bienes seleccionados por la comunidad.
Finalmente, en diciembre de 2016 se presentó el trabajo a la comunidad
y se elaboraron los criterios de valoración de los bienes presentados en esa
oportunidad.
Primera etapa. En el análisis de redes uno de los aspectos centrales co-
rresponde a la identificación de un actor central, en torno al cual se articulan
relaciones fuertes y débiles con diversos actores comunitarios (Scott, 2003).
Este tipo de actores, por sus características, posee propiedades relaciona-
les y atributos. Las primeras están dadas por la cantidad y consistencia de
los vínculos que articula en determinados contextos; sus atributos, por sus
cualidades en diversos ámbitos que lo dotan de distinción, reconocimiento y
legitimidad en un determinado contexto social.
Una buena manera de identificar actores desde esta perspectiva se sin-
tetiza en el esquema desarrollado por el Programa Memorias del Siglo XX
(PMSXX) para las intervenciones comunitarias (Tabla 13).

Tabla 13. Matriz de vínculos del CCMMN

Vínculos fuertes Vínculos débiles


Comité de Memoria Neltume 81
Posibles vínculos grupales Posibles vínculos con personas
Comité Rural de Agua Potable Diversos dirigentes sindicales de la época

Fuente: PMSXX (2016).

Luego se llegó a los primeros acuerdos, los cuales legitimaron la investi-


gación en desarrollo, y se planificó el trabajo. Asimismo, se hizo una primera
revisión de potenciales bienes. Paralelamente, se estudió diversa bibliografía

-188-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

y se revisaron archivos del Centro de Documentación (CEDOC) del Mu-


seo de la Memoria y los Derechos Humanos, de la Vicaría de la Solidaridad
(Funvisol), el Archivo Nacional de la Administración, la Biblioteca Nacional
y los documentos del CCMMN.
Segunda etapa. En septiembre de 2016 se impartió un taller parti-
cipativo denominado “Taller de identificación de bienes patrimoniales”.
La convocatoria se efectuó a través de la matriz de vínculos. Se definieron
preguntas transversales (que cada persona escoja los tres bienes más re-
presentativos de su localidad), que en un criterio de dispersión fueron
trabajadas en pequeños grupos. Luego, por criterio de saturación (aque-
llas que más se repiten) y pertinencia (aquellas que permiten una lectura
integral del conjunto), se agruparon los bienes seleccionados por dimen-
siones (Tabla 14). Paralelamente, un equipo de estudiantes en práctica de
la UACH, con la supervisión de la OTR de Los Ríos y la CAM, efectuó
el levantamiento arquitectónico de los bienes seleccionados por la comu-
nidad.

Tabla 14. Síntesis “Taller de identificación de bienes patrimoniales”

Bienes asociados al desarrollo de la industria forestal y al Cofomap Menciones


Locomotora Guacolda 2
Galpón de IMASA 1
Casa del museo 2
Pulpería 4
Canogas (sistema de abastecimiento de agua) y sistema eléctrico 2
Ex taller mecánico 3
Archivo de documentos del CCMMN 3
Fábrica de maderas terciadas 3
Vapor Enco 3
Casa plan habitacional Cofomap-Puerto Fuy 2
Conectividad vial 1

-189-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Bienes asociados a memoria y derechos humanos Menciones


Puente Quilmio 1
Retén de Carabineros de Neltume 4
Memorial de Neltume 2
Tatús de Remeco y Campamento del Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro 4
(DGTL)
Sitios donde fueron ejecutados miembros DGTL 4
Bienes asociados a patrimonio natural y paisaje cultural Menciones
Saltos del Huilo-Huilo 3
Parque de Neltume o Huellizada 3
Lago Neltume 1
Saltos del río Fuy 1
Lago Quilmio 1
Estero Trancaltoro 1
Salto Cuneco 1
Pampa Pilmaiquén 1
Tranguil 1
Volcán Mocho-Choshuenco 1
Caminos madereros 2

Fuente: Talleres de Identificación de Bienes Patrimoniales, 2016.

Tercera etapa. A partir de los bienes seleccionados, se comenzó a efec-


tuar un levantamiento arquitectónico a cargo de la OTR de Los Ríos y se
continuó revisando documentos y bibliografía. Finalmente, por criterio
de iteración, el levantamiento se hizo en una jornada en el marco del
aniversario del CCMMN, en diciembre de 2016. En dicha oportunidad
se identificaron los valores y atributos de los sitios, labor realizada en
pequeños grupos, utilizando las metodologías de las cartografías cuali-
tativas.
Finalmente, se seleccionaron 14 bienes representativos, los que permi-
ten dar una lectura de conjunto al desarrollo de la industria forestal en la
cordillera valdiviana, al desarrollo del Cofomap, y a la violencia política y las
violaciones a los derechos humanos.

-190-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Galpón industrial de IMASA

Corresponde al galpón original del complejo industrial, construido en la dé-


cada de 1940, y que albergaba a un gran número de trabajadores en varios
turnos simultáneos. Se comenzó a construir en 1938, el ensayo general de
máquinas se efectuó en 1941 y estuvo operativo desde 1942.
Construido con maderas nativas, se emplazó en el corazón del pobla-
do de Neltume, en el eje industrial en torno al cual se asentaron los sectores
administrativos y residenciales. A un costado se asentaron las canchas de
encastillados para el acopio de la madera aserrada, en torno al cual operó
la locomotora Guacolda (tren de trocha angosta), con 12 km de línea
férrea.
Se identificaron los siguientes valores patrimoniales:

- Es un testimonio industrial de una de las mayores empresas de ex-


plotación forestal en el país desde mediados del siglo xx. En conjunto
con los aserraderos de la región, llegó a representar el 40% de la
explotación de maderas nativas de Chile. Al mismo tiempo, es una
evidencia de la explotación extensiva del recurso forestal y del bosque
nativo de la región, motivo por el cual fue intervenido y formó parte
del proyecto social y productivo del Cofomap, que junto con aumen-
tar el valor agregado de los procesos productivos, buscó mejorar las
condiciones de vida de sus trabajadores y desarrollar un proyecto de
explotación sustentable del bosque nativo a través del diseño de pla-
nes de reforestación.
- Es el único galpón original que se conserva con altos grados de in-
tegridad del conjunto que conformaba el sector industrial construido
entre 1938 y 1941. Fue el principal espacio productivo de la Industria
de Maderas S. A., que con posterioridad formó parte del Cofomap.
- En términos constructivos, es un inmueble completamente elaborado
con estructuras y revestimientos de maderas nativas (coihue, raulí, lenga,
mañío) a la vista, incluidas sus ventanas y puertas. Destacan la sucesión
de cerchas de techo a la vista, en un largo de 110 m, que arman el cuerpo
del galpón.

-191-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

- Su condición de centro industrial más importante de la localidad y


su emplazamiento en el corazón de la localidad de Neltume le dan un
valor urbano que le otorga un carácter estructurante de la trama urbana
del sector que se emplaza en torno a sus instalaciones, lo que realza su
posición de centro productivo y social. Se destaca su valor de paisaje,
por cuanto desde sus instalaciones se obtiene una vista privilegiada del
volcán Choshuenco y de la cordillera de los Andes.

Chimenea y caldera de la fábrica de maderas terciadas

Son dos elementos originales del complejo industrial que sobrevivieron


al incendio de 2005, en que ardió la fábrica de terciados de esta indus-
tria, que incluía varios galpones. Actualmente se sigue usando de caldera
y chimenea, y funciona día y noche secando las piezas de madera que se
comercializan.
La caldera, de manufactura inglesa, corresponde a la original y conserva
todas sus piezas. La chimenea también es la original y conserva sus propor-
ciones y materialidad
Se identificaron los siguientes valores patrimoniales:

- Son dos elementos centrales de la fábrica de maderas terciadas que


forma parte del conjunto industrial de la localidad, que se ubica a un
costado de la que fue la Industria de Maderas S. A.
- En términos industriales, todos los elementos son de fierro fundido,
importados, de fabricación inglesa y conservan sus marcas de origen;
poseen un sistema propio de tuberías, llaves, cilindros, tirajes, cámaras y
hornos para su correcto funcionamiento.
- Desde un punto de vista social, representan el apogeo de la industria
maderera en la localidad de Neltume y de las generaciones de trabajado-
res de los bosques en la precordillera. Su traslado hacia el sector fue todo
un esfuerzo social, que expresa el espíritu de la época impulsado por el
ímpetu modernizador del desarrollo industrial.

-192-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Taller mecánico

Se trata del antiguo taller mecánico del complejo industrial, destinado a la re-
paración de las maquinarias de la fábrica. Posee un novedoso sistema construc-
tivo, similar a los utilizados por la industria ferroviaria. El inmueble evidencia
en su revestimiento que se mantiene íntegra su estructura interna de fierro.
Se identificaron los siguientes valores patrimoniales:

- Corresponde a un galpón original, único en el entorno, que formó


parte del ámbito industrial de la época y que fue utilizado como taller
mecánico de las instalaciones construidas en la década de 1940.
- La estructura central del galpón está completamente construida con
componentes metálicos reforzados que se conservan íntegros y que co-
rresponden al único componente del ámbito industrial que evidencia una
estructura de estas características y materiales. Su sistema constructivo
fue concebido para resguardar una amplia zona de trabajo de la intempe-
rie y para soportar cargas considerables, propias de las necesidades de las
labores del taller mecánico.
- Destaca su emplazamiento, al sur de lo que fue IMASA y de las canchas
de encastillado y a un costado de la huallizada (de hualle, roble pellín,
Nothofagus obliqua), una reserva de bosque nativo en el corazón del po-
blado de Neltume, que se conserva desde la década de 1940 íntegro y
que es utilizado como parque y espacio público por los lugareños, por
todo lo cual es destacado como un elemento de valor cultural y natural.

Conjunto de tres casas de la administración

Se trata de tres viviendas emplazadas en la cabecera del sector administrativo,


correspondiente a la calle principal. Se ubican una al lado de la otra y sus
características arquitectónicas son idénticas. Dos de ellas tienen ampliaciones
posteriores hacia las fachadas ponientes de la vivienda original. Cabe señalar
que el inmueble donde funciona el actual Centro Cultural Museo y Memoria
de Neltume es el que presenta el mayor grado de originalidad.

-193-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Figura 9. Centro Cultural Museo Memoria de Neltume.

Se identificaron los siguientes valores patrimoniales:

- Son un testimonio material del sector de la administración de la in-


dustria maderera y forestal, así como del desarrollo del Cofomap, y se
emplazan en la cabecera del sector industrial formando un eje perpendi-
cular a través de la Fábrica de Terciados y de lo que fue IMASA.
- Su condición de centro administrativo y jerarquía en el proceso de tra-
bajo le otorga una importancia gravitante a su emplazamiento en torno
a la avenida Los Raulíes, que configura el eje cívico-administrativo de la
industria forestal y maderera del Cofomap.
- En ese mismo sentido, destacan por su calidad constructiva y tipología,
conformando un conjunto de casas que constituye un frente con la suce-
sión de igual tipología. La nobleza de sus materiales y calidad constructi-
va queda expresada en que son los únicos tres edificios de hormigón ar-
mado del conjunto original, cuyos muros interiores, puertas y ventanas
fueron confeccionados con madera nativa de raulí.
- Originalmente fueron concebidas para dar cobijo a las principales ac-
tividades administrativas de la industria y como casa de huéspedes de
los propietarios y el administrador. Al momento de la conformación del

-194-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Cofomap fueron utilizadas por la administración y los huéspedes, junto


a las principales autoridades que visitaron el Cofomap, entre las que
destaca Salvador Allende, el primer presidente en ejercicio en visitar
el lugar.

Expulpería del complejo industrial

Se trata del antiguo almacén del conjunto, donde se abastecía a los trabaja-
dores de los principales bienes de primera necesidad mediante el pago de un
sistema mixto de descuentos en planilla y dinero en efectivo. Aunque este
inmueble no corresponde al original, está en el mismo emplazamiento, a un
costado de las casas de la administración, de modo que forma parte del eje
cívico-administrativo del conjunto.
El inmueble es ocupado actualmente por la Junta de Vecinos de Neltume,
por tanto, mantiene una actividad comunitaria. Se observa una adecuación de
su interior para la instalación de baños hacia el lado norte y de oficinas hacia
el lado sur.
Se identificaron los siguientes valores patrimoniales:

- Su relevancia histórica y social radica en que fue un sector de in-


tercambios comerciales del conjunto industrial, un testimonio de las
condiciones laborales de los obreros forestales sometidos a un régi-
men de remuneraciones informal, que combinó un sistema de des-
cuento de valores por planillas de remuneraciones y pago esporádico
en dinero, y que es objeto de uno de los mayores malestares de los
trabajadores respecto de su condición de subordinación y pobreza en
el trabajo.
- Su emplazamiento contiguo a las casas de la administración la posiciona
como un punto central del sector cívico-administrativo, donde los obre-
ros forestales del complejo industrial se abastecían de bienes de primera
necesidad.

-195-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Conjunto de tres puentes madereros del sector de Remeco

Estos conjuntos de puentes identificados conectaban los tres ámbitos indus-


triales: los aserraderos en la montaña, la fábrica de terciados y la Industria
Maderera S. A. Correspondían a soluciones de infraestructura realizada por
los obreros y maestros locales, utilizando materiales disponibles en los bos-
ques y una técnica de encastillamiento efectuada con tracción animal y el apo-
yo de un sistema rudimentario de poleas. Pese a su uso y tiempo, se conservan
las estructuras centrales de las estructuras desde mediados del siglo XX, por
la nobleza de los materiales utilizados y por la estabilidad de la estructura.
Se identificaron los siguientes valores patrimoniales:

- Estos puentes madereros expresan un sistema local de construcción


que se implementó en las rutas madereras construidas para las labores
de forestación en la montaña. Los idearon maestros locales que imple-
mentaron un sistema de encastillamiento y acopio de maderas nativas de
grandes dimensiones utilizando fuerza animal.
- Su rudimentario sistema constructivo constituyó una solución única y
eficiente para conectar las localidades de la zona rural, y que permitió el
despliegue de las rutas madereras hacia el corazón de la montaña, junto
al traslado de la materia prima desde la montaña hacia las canchas de
encastillado en la localidad de Neltume.
- En torno al puente N° 1 del sector de Remeco se instaló la represa
de la central hidroeléctrica que se construyó en la década de 1940 para
proveer de electricidad a la localidad y al complejo industrial.

Vapor Enco

Este bien mueble fue construido en 1907 en Alemania y prestó servicios en la


escuadra de ese país en la Primera Guerra Mundial. En 1920 fue trasladado
al lago Riñihue y fue adquirido por la firma La Trasandina para ser el princi-
pal medio de transporte de la localidad. Surcó las aguas del lago hasta 1940,
cuando fue comprado por la familia Bravo y trasladado por el río Enco hasta

-196-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

su nuevo emplazamiento. En el embarcadero del fundo Puñir fue acondicio-


nado y adaptado para el traslado de pasajeros.
En 1968, en el lago Panguipulli había ocho embarcaciones de pequeño
calado, tres pertenecientes a la firma Neltume: Barcaza, Cacique y la
Neltume. Entre ellas destaca el vapor Enco, el más grande. En 2013 la nave
fue declarada resto náufrago y fue cedida por la autoridad marítima a la
Municipalidad de Panguipulli.
Se identificaron los siguientes valores patrimoniales:

- Es un vestigio material del proceso de modernización y desarrollo de


la industria forestal y maderera en la cordillera valdiviana, que tuvo un
importante rol y valor social en el desarrollo de las comunicaciones la-
custres de la comuna de Panguipulli a lo largo del siglo xx.
- Fue la principal embarcación mayor que surcó las aguas del lago
Panguipulli en el siglo xx y que se articuló desde 1954 con el ramal
Lanco-Panguipulli, extendiendo las comunicaciones a través del lago
hasta el sector de Choshuenco.
- La historia de su traslado desde el lago Riñihue a través de ríos y yuntas
de bueyes con rieles de madera da cuenta del épico proceso de asenta-
miento en el sector y expresa el espíritu modernizador de los colonos,
industriales y trabajadores de la zona.
- Fue uno de los principales lugares de interacción social, recordado por
los habitantes de las localidades, y un espacio de visualización de la estra-
tificación social del sector.

Locomotora Guacolda

Se trata de la antigua locomotora que guiaba los carros cargados de maderas,


parte del sistema de traslado entre los galpones productivos de las fábricas de
Cofomap. Es una locomotora de trocha angosta, que se movilizó por 12 km
de línea férrea entre los sectores de aserraderos en las montañas, las canchas
de encastillado y los galpones industriales. Actualmente se ubica en el inicio
del bandejón de la calle principal.

-197-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Se identificaron los siguientes valores patrimoniales:

- Es la locomotora original del complejo industrial forestal y maderero


asentado en la década de 1940, que conectó los diversos ámbitos pro-
ductivos de la industria en las faenas de montaña con el sector industrial.
- Su conservación permite hacer una lectura integral del desarrollo de
la industria en el sector, y es un elemento simbólico de la localidad de
Neltume. Se encuentra emplazada en la avenida principal del poblado.

Sitio de memoria del Retén de Carabineros de Neltume

Se construyó después de las primeras movilizaciones sindicales. Durante


años fue un espacio en torno al cual se entablaron lazos de camaradería entre
carabineros y los lugareños. El 12 de septiembre hubo un incidente entre
carabineros y dirigentes del Cofomap, presentado como un enfrentamiento
armado.
Según el testimonio del carabinero en retiro Luis Anguita Castro (2° jefe
del retén de Neltume):

“Cuando yo llegué a Neltume [1977] ya estaba el retén nuevo, el viejo lo deja-


ron como un monumento por lo del asalto. Una vez pedí permiso para desar-
marlo, para mejorar la relación con la comunidad, y me dijeron que no, porque
era un monumento (…). El José, el Comandante Pepe, no era muy feroz, eso
es un mito. Con el Pepe fuimos muy amigos, tuvimos muy buenas relaciones,
incluso conversábamos todos los días.Yo creo que a Pepe lo mató la prensa”171.

Se identificaron los siguientes valores patrimoniales:

- Es testimonio de los supuestos enfrentamientos entre carabineros y di-


rigentes del Cofomap el 12 de septiembre, los cuales fueron presentados

171
Fj. 49, Tomo I, causa Rol N° 1675-2003, caso Neltume.

-198-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

como un enfrentamiento armado por la prensa de la época. Producto de


aquello, fue detenido un gran número de personas, de las cuales doce
fueron ejecutadas como parte de las resoluciones del Consejo de Guerra
realizado en Valdivia hacia finales de septiembre y en los primeros días
de octubre de 1973.
- Producto de este incidente fue detenido José Gregorio Liendo Vera,
alias “Comandante Pepe”, quien fue utilizado como instrumento del
montaje comunicacional conocido como Plan Z, ideado por los servicios
de seguridad de la Armada de Chile y el discurso de legitimación del
golpe de Estado que inició la dictadura cívico-militar.
- Este lugar testimonia los procesos de conmemoración de importantes
sectores de la población local de Neltume, configurando con ello una
expresión de la historia reciente del país y de la memoria de las víctimas
de la represión como política de Estado. Por ese motivo, su preservación
en el tiempo es una contribución a la educación en la promoción de los
derechos humanos del conjunto de la sociedad y la generación de garan-
tías efectivas de no repetición en el ámbito de la cultura y el patrimonio.

Sitio de Memoria Campamento 8-3 del Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro

Corresponde a uno de los sitios usados por el Destacamento Guerrillero To-


qui Lautaro, grupo insurgente del Movimiento de Izquierda Revolucionario,
demarcado geográficamente por un rectángulo formado por el límite del lago
Neltume al poniente, el poblado de Neltume y el lago Pirihueico al sur, la locali-
dad de Liquiñe al norte y la frontera con Argentina al oriente. La denominación
del sitio corresponde a la fecha en la que el grupo se asentó en el lugar (8 de
marzo de 1981) y donde entró en contacto con el Ejército el 27 de junio de 1981.
Se identificaron los siguientes valores patrimoniales:

- Corresponde al único vestigio material públicamente conocido del pro-


ceso de asentamiento y desarrollo del Destacamento Guerrillero Toqui
Lautaro entre 1980 y 1981, implementado por el Movimiento de Izquier-
da Revolucionaria como parte de la Operación Retorno, en su intento

-199-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

por contar con espacios de resistencia armada que posibilitasen el desa-


rrollo de espacios de formación e insurgencia.
- Fue el principal foco de resistencia armada implementado en la década
de 1980, junto con el instalado en la cordillera de Nahuelbuta, en la
Región del Biobío.
- Es testimonio de una alternativa política de insurgencia armada que
fracasó al confrontarse con los aparatos de seguridad de la dictadura
militar. Sin embargo, implicó un compromiso de vida para un sector de
la población y una franja de la militancia de la oposición a la dictadura.
- Gran parte de sus integrantes fueron interceptados, detenidos, tortu-
rados y ejecutados al margen de todo proceso, como establecieron las
Comisiones de Verdad y Reconciliación en 1991, y constituyeron viola-
ciones flagrantes a los derechos humanos.
- El reconocimiento público de estos acontecimientos contribuye a des-
mitificar acontecimientos dolorosos y polémicos para la sociedad chile-
na, en el intento permanente de fortalecer la democracia y las institu-
ciones que aseguran la resolución pacífica de los conflictos políticos. Al
mismo tiempo, es un reconocimiento a un sector de la población que
contribuyó a generar las condiciones sociales y políticas que desestabili-
zaron a la dictadura y su posterior apertura democrática.

MH Casa Parroquial de André Jarlán y Pierre Dubois

Este caso fue desarrollado con una metodología mixta que integró investiga-
ción de archivo convencional basado en la revisión de bibliografía y mono-
grafías, prensa de la época, entrevistas en profundidad y archivos judiciales.
Desde el punto de vista de la patrimonialización, el sitio forma parte del
trabajo ecuménico de la comunidad católica en la población La Victoria en
la comuna de Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana. Tiene el mérito
además de ser un sitio que permite una interpretación de las violaciones a
los derechos humanos en el contexto de las Jornadas de Protesta Popular
contra la dictadura y que da cuenta de la defensa de la comunidad cristiana
de las vecinas y los vecinos en dicho contexto. La muerte de André Jarlán

-200-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

fue un hecho relevante en la década de 1980, señalado por el Informe Rettig


(CNRR, 2007: 1099). En la actualidad, dicho sitio mantiene una activa co-
nexión con la comunidad, abriendo las puertas del inmueble a diversas inicia-
tivas comunitarias. Al conmemorarse el aniversario de la muerte de André
Jarlán, todos los años la comunidad repinta un mural en el frontis del inmue-
ble como una manera de construir una memoria colectiva sobre los hechos.

De la toma de los terrenos de la chacra al golpe de Estado: los comienzos de la acción


católica en la población

El 30 de octubre de 1957, 1.200 familias reunidas en el Comité de Allegados


del Zanjón de la Aguada, bajo la consigna “Trabajar sin transar, hasta la casa
conquistar”, se tomaron los terrenos de la chacra La Feria y fundaron el cam-
pamento La Victoria (Cortés, 2014: 242). La mayoría de las familias provenía
del llamado cordón de la miseria, diez poblaciones situadas en las riberas del
Zanjón de la Aguada, con entre cinco y seis mil familias y 35.000 habitantes a
lo largo de 5 km, en una densidad poblacional de 640 habitantes por hectárea
(Garcés, 2002). Si bien no fue la primera toma de terrenos en Chile (Espinosa,
1988), su organización, planificación e impacto político la transformaron en
un referente de acciones similares en la década de los sesenta durante el ascen-
so del movimiento de pobladores (Cofré, 2007). Esta característica de organi-
zación y acción se mantuvo durante la dictadura cívico-militar, y se constituyó
nuevamente en un espacio de resistencia y protesta a lo largo de las Jornadas
de Protestas Populares contra la dictadura.
Desde un comienzo, la población La Victoria fue el resultado de la or-
ganización y de la acción colectiva. El arquitecto Miguel Lawner señala que
“las tomas anteriores habían obedecido más bien a acciones espontáneas, y si
lograban vencer la represión policial, surgían más tarde obstáculos insupera-
bles para el mejoramiento de la población, a causa de la caótica distribución
del espacio” (Lawner, 2007: 82). Fueron los propios pobladores de La Victoria
quienes —con el apoyo de un equipo de profesionales y técnicos ligados al
Partido Comunista y al Partido Socialista— diseñaron la población, lotearon
sus terrenos, delimitaron sus espacios públicos y comenzaron con el proceso

-201-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

de consolidación de la población. Al respecto, Eliecer Valenzuela, poblador


de La Victoria, señala:

“Lo primero que se hizo fue planificar los terrenos; empezamos con urbanizar
la población haciendo todas las calles y dejando terreno para lo que necesitá-
ramos, para la iglesia, los carabineros, las áreas verdes y para la escuela, por-
que a nosotros no se nos escapó nada; queríamos una población que reuniera
todas las cualidades” (Grupo de Identidad de Memoria Popular, 2006: 91).

Desde sus inicios, la Iglesia católica se vinculó a la defensa de los po-


bladores mediante la acción del cardenal José María Caro, quien fue inter-
locutor junto a los diputados del FRAP ante el presidente Carlos Ibáñez
del Campo para evitar el desalojo. Pero también a través de su acción
evangelizadora, específicamente a través del Hogar de Cristo, dirigido por
el padre Del Corro, quien se instaló desde un comienzo en la población.
Sin embargo, el carácter de la organización de la población, el rol jugado
por la Iglesia católica previo al golpe de Estado del 11 de septiembre de
1973 y el fuerte sentimiento de autonomía de los pobladores generó una
relación tensa. Según el testimonio de una pobladora de La Victoria, “no cam-
biamos la población por nada, porque todo esto nos ha costado a nosotros,
ladrillo por ladrillo. A nosotros nada se nos ha dado nada y aún seguimos en
pie, somos pobres, pero bien dignos” (Di Girolamo, 1985: min 00:42:00).
Si bien al inicio del golpe de Estado el Episcopado apoyó en su primera
declaración pública la acción de las Fuerzas Armadas y ofreció su apoyo a
la dictadura, hizo hincapié en la defensa de los derechos humanos a través
de un llamado a la reconciliación: “Pedimos respeto por los caídos en la
lucha y, en primer lugar, por el que hasta el martes 11 de septiembre fue el
presidente de la República (…) pedimos moderación frente a los vencidos
(…). Que se acabe el odio, que venga la hora de la reconciliación”172. Al
mismo tiempo, apeló a la mantención de los derechos sociales institucio-

172
“Declaración del Comité Permanente del Episcopado sobre la situación del país”. En Cavallo,
1991: 285, citado por Hugo Cancino (2001: 42).

-202-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

nalizados antes del golpe: “Confiamos en que los adelantos logrados por la
clase obrera y campesina no serán desconocidos y, por el contrario, se man-
tendrán y se acrecentarán hasta llegar a la plena igualdad y participación de
todos en la vida nacional” (citado por Cancino, 2001: 42).
A semanas del golpe, las poblaciones fueron inmediatamente identifica-
das como focos de represión política, lo que se materializó en allanamientos
masivos a esos lugares (Leiva y Garcés, 2012). Este rasgo se mantuvo durante
las Jornadas de Protestas Populares, cuando el espacio identificado con la
población se transformó en un lugar de tortura, asesinato y prisión política
en sí, como resultado del asedio, allanamiento y hostigamiento de las fuerzas
militares y del orden a la población civil en las principales poblaciones de
Santiago (Colectivo de Memoria Histórica, 2005).
A medida que la dictadura militar comenzó a definir un itinerario refun-
dacional más claro, llevado adelante en un contexto de violación sistemática
de los derechos humanos, la Iglesia se constituyó como un actor de defensa
de las organizaciones sociales y de la población civil. Así, en los primeros años
creó el Comité por la Paz en Chile, que fue clausurado en 1975 y dio paso
a la Vicaría de la Solidaridad en 1976. Bajo el alero de la Iglesia católica se
comenzó a restructurar el tejido asociativo de la sociedad civil chilena. Según
Hugo Cancino,

“en una sociedad civil, cuyo tejido asociativo ha sido destruido o pros-
crito por la presión estatal, la Iglesia utilizó su espacio institucional para
contribuir a la creación de un nuevo tejido social popular en la forma
de organizaciones populares articuladas a partir de demandas concretas
como desempleo, salud, vivienda, comedores populares, talleres, etc.”
(2001: 45).

En las poblaciones este nuevo tejido se expresó en las Comunidades


Eclesiales de Base, en organismos funcionales como la Vicaría Obrera, la Vi-
caría de la Juventud y en las Nuevas Organizaciones Económicas y Populares.
Esta acción de defensa y de organización de la resistencia a la dictadura
se acentuó una vez que el régimen entró en el período de institucionalización
con la implementación de las reformas estructurales y de las siete moderni-

-203-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

zaciones que, junto con imprimirle una orientación neoliberal a la política


económica, privatizó y modificó el diseño de las políticas públicas relaciona-
das con la vivienda, la salud, la educación y las pensiones. A partir de la crisis
económica de 1981 el descontento va aumentando, sumándose al desempleo
y al comienzo de la rearticulación de la oposición política.

La radicalización de los pobladores ante el problema de la vivienda y el desempleo en


1982 y comienzos de 1983

Hacia finales de 1981 los efectos de la crisis económica sobre los trabajadores
fueron visibles tanto por la reducción del poder de compra real de los salarios
como por el aumento del desempleo. En las poblaciones esta situación se
agravó en 1982 producto del duro invierno que azotó a Chile y que provocó
desbordes de canales, inundaciones de casas y anegamiento en las calles de
la ciudad173. Una encuesta realizada por la Coordinadora Metropolitana de
Pobladores entre julio de 1982 y mayo de 1983 en las poblaciones de La
Legua, Los Copihues, Aníbal Pinto, La Victoria, La Pincoya, el Campamento
Gabriela Mistral y la población Santa Julia proyectó un panorama desolador:
en promedio, el 59% de los pobladores estaba cesante y, en el caso de La
Victoria, esta cifra ascendía al 70%174.
En respuesta, el gobierno implementó una política de subsidio de em-
pleos que complementó al Programa de Empleo Mínimo en 1974 (PEM),
y en octubre de 1982 creó el Programa de Ocupación para Jefes de Hogar
(POJH). Ambos programas eran una manera de ocultar la cifra real de des-
empleo, al mismo tiempo que funcionaban como espacios de adoctrinamien-
to: “A los trabajadores del POJH se los obligaba a escuchar ‘charlas’ —sobre
las bondades del régimen— y a aprenderse la Constitución del 80”175. Sin
embargo, esto no fue suficiente y la respuesta de los pobladores a la crisis de

173
Según cifras oficiales hubo 18 muertos, 18.000 damnificados, 20.000 viviendas afectadas y 3.000
completamente destruidas. APSI, del 24 de febrero al 9 de marzo de 1986, p. 9.
174
Análisis, 60, del 19 de julio al 2 de agosto de 1983, p. 23.
175
APSI, del 21 de abril al 4 de mayo de 1986. Citado por Iglesias (2011: 219).

-204-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

la vivienda que se vivía al interior de las familias allegadas en las poblaciones


fue la ocupación ilegal de terrenos.
En octubre de 1981 dos mil allegados organizados en el Comité de los
Sin Casa de la población La Victoria ocuparon terrenos aledaños a la pobla-
ción, pero fueron desalojados tras trece horas. El 6 de marzo del año siguien-
te, cerca de cuatrocientas familias se tomaron un sitio eriazo en Santa Rosa,
pero nuevamente fueron desalojados. Si bien estas acciones no proliferaron,
la Coordinadora de Agrupaciones Poblacionales (COAPO) señaló que el lo-
gro fue “haber hecho propias estas formas de lucha multiplicándolas en dis-
tintas localidades a lo largo del país”176.
El 17 de febrero de 1983, otro grupo de cuarenta familias protagonizó la
ocupación de un terreno municipal en el sector de Lo Sierra, en la comuna de La
Cisterna, y también fueron desalojados177. Días después, otro grupo de pobla-
dores compuesto por más de cien familias de allegados de las poblaciones Aníbal
Pinto y La Legua ocuparon una cancha en San Miguel y fueron desalojados. Ac-
ciones similares se repitieron a finales del mes en el sector de Lo Sierra, cuando
365 familias sin casa ocuparon terrenos y fueron desalojadas por carabineros.
A comienzos de 1983 la crisis económica se profundizó a partir del
anuncio el 13 de enero de la liquidación de tres entidades financieras y la in-
tervención de otras cinco. El 31 del mismo mes, 1.300 dirigentes políticos y
sindicales hicieron llegar una carta al Ejecutivo solicitando una serie de medi-
das para revertir la crisis. En marzo, dirigentes políticos de la centroderecha
y la centroizquierda firmaron un Manifiesto Democrático que constituiría la
base posterior de la Alianza Democrática (Iglesias, 2011: 223).
En abril de 1983, la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC)
resolvió en su congreso del 21 de abril realizar un llamado a paro el 11 de
mayo, bajo la premisa de “flexibilizar las formas de protesta”178. Este llamado,
que ampliaba la convocatoria a diversos sectores de la sociedad, superó las
expectativas de los organizadores y se convirtió en la primera jornada de
protesta nacional de las más de diez que se generaron a lo largo del país. El

176
“Fortalecer lucha en poblaciones: COAPO”, en AIR, marzo de 1983. Citado por Iglesias (2011: 226).
177
El Mercurio, 18 de febrero de 1983.
178
Análisis, 58, junio de 1983, p. 19.

-205-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

saldo de estas movilizaciones fue un centenar de muertos, cientos de heridos


y miles detenidos (Tabla 15).

Tabla 15. Balance jornadas de protesta populares, 1983 y 1984

Número Fecha Muertos Heridos Detenidos


1° 11.05.1983 2 50 300
2° 14.06.1983 4 70 1.351
3° 12.07.1983 - - -
4° 11.08.1983 29 100 100
5° 8-11.09.1983 9 400 600
6° 11-13.10.1983 5 - -
7° 27.10.1983 - - -
8° 27.03.1984 7 63 638
9° 11.05.1984 1 22 170
10° 4 y 5. 09.1984 9 140 900
11° 29 y 30.10.1984 - 20 143

Fuente: Iglesias, 2011; Garcés, 1985; Salazar, 2006.

En ese contexto, la Iglesia católica operó como instancia institucional


clave en el proceso de reorganización y recomposición del movimiento
popular, a través de su red institucional y parroquial, que se proyectaba
en el mundo poblacional, protegiendo y alentando a través de la evange-
lización a las organizaciones en su fase formativa (Cancino, 2001: 51). El
apoyo de sectores importantes de la Iglesia católica le valió el ataque in-
cendiario de parroquias, amenazas, hostigamiento y detenciones de varios
sacerdotes. En marzo de 1983 el gobierno expulsó del país a los sacerdotes
que trabajaban en las zonas más pobres de Santiago: al padre Brendan
Forde, irlandés franciscano; al padre Desmond McGuillicudy, irlandés,
de la congregación de San José de Mill-Hill, y al padre Brian McMahon,
australiano de la congregación de San Columbo (Iglesias, 2011: 252). En
relación con el tema, el cardenal Raúl Silva Henríquez señaló el 10 de
marzo de 1983:

-206-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

“Ha habido muchos actos de hostigamiento para con sacerdotes, religiosas y


laicos en sectores populares. Entre algunos ejemplos, frecuentemente tene-
mos visitas de la policía a locales parroquiales o capillas, haciendo preguntas
que siembran dudas y miedo en la gente sencilla (…) se culpa a pastores de
organizar actividades políticas. Muchos sacerdotes y religiosas tienen difi-
cultades para obtener su visa de residencia en nuestro país. Se ponen trabas
para obtener sitios para Capillas Católicas” (citado por Iglesias, 2011: 253).

Este posicionamiento de la Iglesia católica quedó mucho más definido


a partir de diciembre, cuando en Asamblea Plenaria aprobaron un docu-
mento titulado Un camino cristiano, en el que la institución proponía una
alternativa a la “crisis moral y social de nuestro país”. El documento tomaba
como orientaciones los ejes en materia de derechos humanos establecidos
por el papa Juan Pablo II. En él se señalaba que “la iglesia se interesa por
la suerte de los sometidos a tortura, sea el que fuere el régimen político,
pues a sus ojos nada puede justificar este envilecimiento que desgraciada-
mente va acompañado con frecuencia de vejámenes bárbaros y repugnan-
tes”. Ratificando la decisión de excomulgar a los torturadores, suscrita a
finales de 1980 por algunos párrocos chileno:“no pueden recibir la Sagrada
Comunión ni moralmente ser padrinos en los Sacramentos de la Iglesia los
torturadores, sus cómplices y quienes pudiendo impedir la tortura no lo
hacen, mientras no se arrepientan sinceramente”179. Señalando finalmente
en el documento de diciembre:

“Es absolutamente indispensable y urgente una reforma de fondo en


los organismos de seguridad, especialmente en la CNI, para que actúen
dentro de la moral y de las leyes justas que debe regir un país (...) los
exiliados tienen derecho a regresar al país o por lo menos, a que se
aclare su situación legal ante los Tribunales de Justicia para saber a qué
atenerse”180.

“Excomunión a torturadores”, Mensaje, 296, enero-febrero, 1981, p. 68.


179

“Un camino cristiano”, Declaración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile”,


180

Documentos del Episcopado (Episcopado, 1984: 147).

-207-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Pierre Dubois y André Jarlán en el de corazón LaVictoria

Pierre Dubois llegó a Chile en 1963 a trabajar en distintas poblaciones


como párroco. Primero vivió en Barrancas (Pudahuel), luego entre 1965
y 1973 vivió junto a los trabajadores mineros del carbón en la ciudad de
Lota181. Abandonó el país previo al golpe de Estado, por efectuarse el ma-
trimonio de su hermana. Retornó al país en 1974 y fue párroco en las
poblaciones Clara Estrella y Santa Olga. Si bien Dubois era cercano a la
sensibilidad obrera de la Iglesia católica, nunca se identificó con la Teología
de la Liberación, ni con cristianos por el socialismo. Por el contrario, él
mismo señaló en una entrevista el 2012, meses antes de morir, que ese
posicionamiento independiente le sirvió para luchar contra la violencia de
la dictadura y contra una posible sanción al interior de la institución ecle-
siástica: “Yo creo que a mí no me pasó nada porque mi tradición de los
movimientos apostólicos y los movimientos de organización le aseguraban
a la jerarquía que no actuaba por política, que actuaba por evangelización.
Claro, que la evangelización en un periodo tan agitado tiene sus consecuen-
cias sociales y políticas”182.
Pese a ello, sí creía que en la praxis evangelizadora a los párrocos les co-
rrespondía ejercer un rol de liderazgo y de defensa de los más desposeídos.
Al respecto, señaló en entrevista al El Mercurio Internacional en 1984: “Soy
líder de una triste consecuencia. No quiero ni es mi intención serlo. Pero
entre los pobladores se ha destruido todo organismo representativo… como
párroco llego más a la gente. Conmigo la audiencia es mayor. Soy el líder
porque se ha destruido la representatividad del pueblo”183. Rescatando en
ello los componentes de amor de la política, “una forma de amar a otros es
la política” (…) Enseñando eso, ayudo a la gente a descubrir la legitimidad y
lo sano de la política”184.

181
Análisis, 91, del 24 de septiembre al 8 de octubre, 1984.
182
Entrevista a Pierre Dubois. Entrevistadores: Matías Sémbler, Javier Villanueva y Javiera Peña.
Escuela de Verano de la Universidad de Chile, 26 de enero de 2012.
183
El Mercurio, edición internacional, 5 al 7 de septiembre de septiembre de 1984.
184
APSI, del 1 al 14 de noviembre de 1983, p. 14.

-208-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Dubois llegó a la población a la parroquia Nuestra Señora de la Victoria


en febrero de 1983, en el año más álgido de lucha contra la dictadura, a un
pequeño inmueble ubicado en el corazón de la población, en la intersección
de avenida Ránquil con 30 de octubre, específicamente en Ránquil N° 4721.
Semanas más tarde será acompañado por su vicario, André Jarlán, por solici-
tud del mismo Pierre Dubois, quien le pidió al obispo que lo cambiara por el
padre Martínez185. El motivo de esta solicitud era que Dubois “necesitaba a
alguien que se preocupara más de los jóvenes porque tenía a cargo el MOAC,
que era el Movimiento Obrero de Acción Católica y era mucho trabajo. En-
tonces, el obispo aceptó y es así que André quedó en La Victoria”186. El obje-
tivo de Dubois y Jarlán sería sobre todo la juventud:

“La orientación fundamental de André y mía era a nivel de juventud,


nuestra meta era fundar la JOC, la Juventud Obrera Católica, que era un
movimiento de acción católica que consistía en agrupar a los jóvenes por
estado de vida. Por ejemplo, los jóvenes trabajadores: el grupo de jóvenes
que trabaja en la construcción, que son estudiantes que iban a desempeñar
una labor manual, habitualmente, o podía ser también intelectual, había
algunos que eran profesores, unos que participaban en actividades cultu-
rales y cosas así”187.

Esta labor de organización de la juventud y de liderazgo les permitía


efectuar acciones colectivas de denuncia a través de la experiencia de la
no-violencia activa. Pierre Dubois expresó en el año 1984: “Un medio vio-
lento no llama a compromiso libre y lleno de la gran masa. Sino que solamen-
te restringe a un número relativamente pequeño, a los que van a tomar este
compromiso y la gran masa se descuelga (…).Yo creo que el mérito de la no
violencia activa es el de ganar a la gente por dentro… es una fuerza extraor-
dinaria, es conquistar la libertad interna para romper el yugo externo”188.

185
Entrevista a Pierre Dubois, op. cit.
186
Entrevista a Pierre Dubois, op. cit.
187
Entrevista a Pierre Dubois, op. cit.
188
Análisis, 91, del 24 de septiembre al 8 de octubre, 1984.

-209-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Entrevistado el 2012 al respecto, ratifica esta convicción del objetivo de


protestar de manera pacífica:

“Que se enfrenten y reclamen una cosa sin temor, pero eso suponía que la
acción debía ser corta porque si se planteaba una cosa larga, con discursos,
le daban tiempo de más a las Fuerzas Especiales de Carabineros o al Ejér-
cito para que vinieran y empezaran la batalla, entonces, se perdería toda
posibilidad de una acción pacífica. Mientras que si ellos hacían una marcha
lenta, sin discurso violento, a lo largo de la población íbamos a poder acos-
tumbrar a la gente a actuar en forma pacífica (…). Entonces, trataba de
hacerles entender que la lucha por la no violencia activa es una lucha para
recuperar la humanidad, estos en el caso de guerras están acostumbrados y
les van adiestrando para que maten, para que actúen como animales fero-
ces; y tenemos que devolverles su capacidad de humanidad, tenemos que
ser capaces de que ellos tengan una lección humana y es lo que salva la vida.
Es posible siempre que uno no tenga miedo a perder la vida uno mismo”189.

Enfatizaba que estas acciones de liderazgo, de reconstrucción política y


de no violencia activa se enmarcan en acciones colectivas. Dubois señala que
“eran unas de las acciones como sacerdotes y como comunidad cristiana, por-
que eso no lo hacíamos solamente como sacerdotes sino que la comunidad
cristiana”190. Al mismo tiempo, eran una manera de resistir en un contexto de
guerra interna191, actuando en defensa propia: “Bendito sea Dios que hace po-
sible que la participación y la organización crezcan donde se busca atomizar y
reprimir a los que se preocupan por los demás actuando en forma colectiva.
Nuestro auxilio es en nombre del señor que hizo cielo y tierra” (Di Girolamo,
1985: min. 00:05:00).
André Jarlán llegó a Chile en febrero de 1983. El 27 de ese mes, Dubois
y Jarlán tomaron posesión de la parroquia de La Victoria. “Descubrimos y
exploramos el terreno juntos. Él era muy discreto porque, además, tenía

189
Análisis, 91, del 24 de septiembre al 8 de octubre, 1984.
190
Análisis, 91, del 24 de septiembre al 8 de octubre, 1984.
191
Análisis, 91, del 24 de septiembre al 8 de octubre, 1984.

-210-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

el problema de la visa de permanencia. Y estaba recién llegado a Chile


cuando comenzaron las protestas y hasta hubo un allanamiento policial a
la parroquia”192.
Desde el comienzo la labor de ambos párrocos fue apoyar la organización
de las acciones colectivas de defensa ante las fuerzas policiales y persuadir a
los pobladores para que no provocasen a los carabineros. Las impresiones de
las jornadas de protesta en André quedaron plasmadas en la correspondencia
que le envió a su familia en Francia: “Los ánimos están caldeados. Actualmen-
te hay protestas en cada comuna (…). Lo que puede sufrir la gente es terri-
ble. Y a causa de nuestro tipo de sacerdocio, estamos en primera fila como
testigos o actores directos”193.
André recorría las calles en una bicicleta verde, usando un jockey
escocés y un bolso de mezclilla azul bordado. Era un poblador más, y
los jóvenes así lo apreciaban. Según el testimonio de un poblador, “era
nuestro amigo. Hablábamos con él de nuestras cosas, de nuestra vida y
pensábamos juntos cómo hacer cosas bonitas” (citado por Verdugo, 1985:
30). Al respecto, Dubois señaló días después de la muerte de Jarlán que
este “se comprometió con su realidad y que tenía un sentido muy claro
de pertenencia al mundo obrero, a la clase obrera, a pesar de ser sacerdo-
te”194. Por su parte, la dirigente de las Juventudes Comunistas en la década
de 1980 y actual alcaldesa de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, Claudina
Núñez, señaló en 1985 en relación al modo de vinculación de André con
la comuna:

“Cuando él llegó aquí, lo primero que nos dijo a nosotros fue que él
quería aprender de nosotros. Eso fue muy bueno, porque siempre hay
gente que viene a La Victoria con sus conocimientos, trata de enseñarnos
desde su punto de vista y él no, trató de aprender de nosotros. O sea,
él aprendió de nosotros, fue descubriendo todas las situaciones y con la

192
Pierre Dubois en entrevista a radio Cooperativa. Citado por Verdugo (1985: 30).
193
Carta de André Jarlán a su familia. Fragmento publicado por la agencia France Presse (Verdugo,
1985: 21).
194
Análisis, 90, del 11 al 25 de septiembre de 1984, p. 7.

-211-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

experiencia que él tenía, nos fue enseñando a nosotros. En ningún mo-


mento nos impuso su forma de ser, ese cariño se lo ganó por su forma de
ser con nosotros”195.

La décima jornada de protesta popular y el asesinato de André Jarlán

El martes 4 de septiembre la Alianza Democrática, con la adhesión del


Movimiento Democrático Popular, el Bloque Socialista y el Comando Na-
cional de Pobladores convocaron la décima jornada de protesta popular
contra la dictadura, bajo la consigna “Sin protesta no hay cambios”196. Al
comienzo de la jornada varios dirigentes de la centroderecha y centroiz-
quierda fueron apresados en la Plaza de Armas, como Andrés Zaldívar y el
dirigente sindical Rodolfo Seguel. En la mañana, fuerzas policiales sitiaron
La Victoria y atacaron con balas a la población civil. En los hechos, una bala
de carabineros hirió gravemente a Héctor Barrales, un joven de 24 años, a
quien Pierre Dubois llevó en el vehículo de la parroquia hasta el hospital
donde murió horas más tardes197. En la población se quedó André junto a
los vecinos para socorrer a los heridos durante el desarrollo de la tarde.
Al atardecer del martes 4 de septiembre, un grupo de periodistas na-
cionales e internacionales se concentraron en la esquina de 30 de octubre
con calle Ránquil. A metros, un piquete de carabineros se acercó y dis-
paró contra ellos. El grueso de los periodistas corrió a refugiarse en la
parroquia, mientras el periodista de Fortín Mapocho Gilberto Palacios se
ocultó bajo un poste y comenzó a gritar que se detuvieran, ya que eran
periodistas.198
A las 18:45 del martes 4 de septiembre, una de las dos balas que atrave-
só el segundo piso de la parroquia de madera en Ránquil 4721 ingresó a la

195
Claudina Núñez (Di Girolamo, 1985: min. 00:33:00).
196
Análisis, 90, del 11 al 25 de septiembre de 1984, p. 4.
197
“Barrales, 24 años, soltero, fue la primera víctima de la protesta del día 4 pasado. Cayó alcanzado
por una bala en la espalda cuando participaba en una barricada”. La Tercera de la Hora, “Sepultada Primera
Víctima de la Protesta”, 7 de septiembre de 1984.
198
La Segunda. 7 de septiembre de 1984, p. 9.

-212-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

habitación en la que se encontraba André Jarlán rezando la Biblia, le atravesó


la cervical y murió al instante. Minutos más tarde, Pierre Dubois retornó del
hospital y al llegar a la parroquia preguntó por André, subió al segundo piso
y encontró a André tendido sobre su mesa. En palabras de Lina Brizzo, vecina
de La Victoria y participante de la parroquia:

“Esa tarde, a eso de las siete, el padre Pierre llegó preocupado, preguntan-
do por André. Subió al segundo piso, y lo vio sentado. Pensó que se había
quedado dormido con la cabeza sobre la Biblia. Lo llamó, pero este no
contestó. Se acercó y vio que un hilo de sangre corría por un orificio en
el cuello del sacerdote, cerca de la nuca. Dio un grito y mandó a llamar a
la doctora que estaba en el primer piso ayudando con los heridos” (citado
por Lagos, s. f.).

A la llegada de Mónica Briceño se constató que Jarlán estaba muerto.


Luego, Dubois mandó a llamar al fotógrafo Carlos Navarro, que fotografió el
lugar y el cadáver de André.
A las horas, llegó a la parroquia el cardenal Juan Francisco Fresno, el
embajador de Francia León Bouvier y un centenar de pobladores de La
Victoria y de las poblaciones aledañas, que espontáneamente comenzaron
a colocar velas por calle Ránquil en señal de protesta. Por su parte, carabi-
neros siguió lanzando bombas lacrimógenas e instigando a la población civil.
Dubois señaló:

“Era un signo extraordinario. Mientras la gente rezaba en la iglesia carabi-


neros disparaba bombas lacrimógenas al interior de la capilla. Para mí fue
un gran consuelo que después llegara monseñor Fresno. Él se quedó hasta
pasada la medianoche, y pudo darse cuenta del ambiente que aquí se vive”199.

El presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos también


se hizo parte en el lugar. “Llegué con las dificultades que es posible imaginar

199
APSI, 152, del 10 al 23 de septiembre, 1984, p. 9.

-213-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

en un día de protesta y encontré la población a oscuras. Pero, en medio de


las calles, había hileras de cirios encendidos. Vi cuadras y cuadras con cirios
encendidos. Era algo así como el velatorio de toda una población. Algo que
no había visto nunca, una imagen sobrecogedora”200.
En el lugar, el cardenal Juan Fráncico Fresno declaró: “Esta muerte es un
llamado que Dios nos hace para que de una vez por todas se acabe la violencia
y se escuche a la gente, que lo único que necesita es trabajo, justicia y búsque-
da de un encuentro fraterno para que no haya más odio”201.

La respuesta de la dictadura ante los hechos

El miércoles 5 de septiembre, el ministro del Interior Sergio Onofre Jarpa


puso en marcha una estrategia de defensa mediática de la dictadura, negando
en primer lugar la presencia de carabineros ese día en la población y, en un
segundo momento, atribuyéndole el asesinato de Jarlán a la oposición política:
“Según las informaciones que tengo, las balas no corresponden a las usadas
por la policía o Carabineros, de manera que ese dato es muy importante”202.
Esta información fue ratificada en La Tercera del día siguiente, donde Jarpa
señaló: “Durante todo el día (de ayer) no hubo fuerzas de Carabineros en
la población La Victoria”203. Por el contrario, agregó que lo importante era
determinar “a quién le convenía esta muerte; segundo, quiénes van a hacer
explotación política del caso y, tercero, qué organización provocó estos dis-
paros”204. En el texto que el ministro envió a la Corte Suprema para que
investigara el caso añadió que

“las primeras informaciones que se han recibido indican que los referidos
incidentes se produjeron entre pobladores y residentes de la población La

200
Testimonio de Máximo Pacheco (citado por Verdugo, 1985: 28).
201
El Mercurio. 5 de septiembre de 1984, p. C2.
202
Las Últimas Noticias, 6 de septiembre de 1984.
203
La Tercera de la Hora, 5 de septiembre de 1984, p. 7.
204
Las Últimas Noticias, 6 de septiembre de 1984.

-214-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Victoria. Los hechos referidos, en el contexto creado en la ciudad por la


acción de extremistas y antisociales con motivo de la llamada ‘protesta pa-
cífica’”205.

Por su parte, Pierre Dubois fue enfático en señalar desde un comienzo


que “las balas que mataron a André fueron disparadas por carabineros. Esto es
lo concreto. Todo lo que se diga en contrario solo buscar esconder la verdad,
tender una cortina de humo o amedrentar a los testigos del hecho”206. Horas
más tarde, el cardenal Juan Francisco Fresno interpuso una querella criminal
en contra de los responsables207.
Al día siguiente La Tercera de la hora publicó un fragmento de una nota
publicada por la agencia France Presse: “Los únicos disparos junto a la iglesia
donde murió el martes el sacerdote francés André Jarlán, en Santiago de
Chile, fueron hechos por policías que controlaban el sector, dijo hoy el perio-
dista Bernard Mathieu” (Verdugo, 1985: 37). Por estos motivos, el periodista
fue citado a declarar junto a otros tres testigos, los cuales coincidieron en que
las balas fueron percutidas por carabineros.
El testimonio de Gilberto Palacios, periodista de Fortín Mapocho, fue
coincidente208:

“Estábamos a media cuadra de la Casa Parroquial, al lado de una fogata que


rodeaban los pobladores cuando de pronto avisaron que venían carabine-
ros por calle Buenaventura. Los vimos corriendo por las veredas y en un
furgón. La gente arrancó, nosotros esperamos, pero de pronto sentimos
un disparo fuerte y mi colega y los gringos arrancaron (…).Yo me escondí
detrás de un poste y entonces escuché: Detrás del poste hay uno. Me asomé
y vi nítidamente dos fogonazos saliendo de sus armas, eran dos disparos que
pasaron justo sobre mi cabeza”209.

205
El Mercurio, 5 de septiembre de 1984, p. C2.
206
Fortín Mapocho, 12 de septiembre de 1984, p. 9.
207
APSI, 152, del 10 al 23 de septiembre, 1984, p. 9.
208
Fortín Mapocho, 12 de septiembre de 1984, p. 8.
209
Análisis, 90, del 11 al 25 de septiembre de 1984, p. 6.

-215-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Con estos testimonios, más el audio y una grabación provista por el ci-
neasta Gonzalo Justiniano210, la estrategia del ministro Jarpa se cayó. A los
tres meses, el ministro en visita Correa abrió una investigación que arrojó
como responsable de los disparos mortales al cabo Leonel Povea Quilodrán,
uno de los veintiún carabineros que ese martes 4 de septiembre se detuvo
en la esquina de 30 de octubre con Ránquil y que disparó en contra de los
periodistas. El caso pasó a la justicia militar, fue archivado y definitivamente
cerrado en 1996 sin identificarse responsables.

Funeral y despedida de André Jarlán

El jueves 6 de septiembre se efectuó una emotiva misa presidida por Pierre


Dubois en la parroquia Nuestra Señora de La Victoria, a la que asistieron cente-
nares de pobladores, el cardenal Francisco Fresno y numerosas personalidades
religiosas y políticas, pese a que el ministro del Interior intentó oponerse a la
celebración de la misa211. En el lugar, el excardenal Silva Henríquez señaló:
“Como han muerto tantos, que muera un sacerdote también está bueno” (Di
Girolamo, 1985: min: 00:34:00). Por su parte, el cardenal Francisco Fresno
señaló: “Cuando se trata de la muerte violenta, una sola basta. Ya es dema-
siado”212.
El viernes 7 se efectuó el funeral del padre André Jarlán en la Catedral
de Santiago. El cortejo fúnebre partió desde la población La Victoria, desde
donde más de diez mil pobladores marcharon junto al padre Pierre Dubois,
y otros treinta sacerdotes y dirigentes sociales y políticos en las tres horas
y media que duró el recorrido213. El funeral se constituyó en un masivo
acto de protesta por parte de la sociedad chilena, del cual participaron
dirigentes sociales históricos como Clotario Blest, dirigentes políticos de
la oposición y miles de organizaciones sociales. La Tercera de la Hora tituló:

210
La Tercera de la Hora, “Ministro escuchó disparos mortales”, 8 de septiembre de 1984.
211
El Mercurio, 6 de septiembre de 1984. La Tercera de la Hora, 6 de septiembre de 1984.
212
Cause, 11, 18 de septiembre de1984, p. 5.
213
Análisis, 90, del 11 al 25 de septiembre de 1984, p. 5.

-216-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

“Imponente funeral del sacerdote”214. Si bien en primera instancia el minis-


tro Onofre Jarpa se opuso a que el funeral fuese antecedido por un cortejo
fúnebre desde la población La Victoria, el cardenal Francisco Fresno fue
enfático en señalar: “En la calle manda usted, pero en la Catedral mando
yo”.

Aniversario de la muerte de André Jarlán y expulsión de Pierre Dubois del país

A un año de la muerte del padre André Jarlán, el Comando Nacional de


Trabajadores (CNT) convocó una nueva jornada de protesta y de movi-
lización social. La movilización superó las expectativas de los convocan-
tes. Rodolfo Seguel, dirigente del CNT, señaló: “¿Alguien cree que con la
fuerza de las armas van a poner de rodillas a un pueblo que ha perdido el
temor a expresarse a través del único canal que tiene, que es la moviliza-
ción social y la manifestación callejera?”215. La movilización contó con el
respaldo de los gremios de taxistas, camioneros y manifestaciones en las
poblaciones216. Al punto que la revista Análisis señaló: “Este 4 de septiem-
bre fue en los hechos incluso más allá de lo imaginado por los propios
convocantes”217.
En la población La Victoria se efectuó una actividad en conmemoración
al padre André Jarlán. La población se llenó de fotografías y velas, grupos
musicales y artistas. Luego de ello, hubo un enfrentamiento entre carabine-
ros y los pobladores.
El 11 de septiembre sucedió un incidente entre el alcalde de San Miguel
y los pobladores de La Victoria. El alcalde Nelson Murúa, recientemente
renunciado, ingresó a la población acompañado de vehículos, a pesar de
que el padre Pierre Dubois le solicitó que no lo hiciera. El resultado fue un
altercado que dejó a diez pobladores heridos de perdigones y tres de bala.

214
La Tercera de la Hora, 8 de septiembre de 1984.
215
Análisis, 107, del 10 al 16 de septiembre de 1985, p .9.
216
Cauce, 39, del 10 al 16 de septiembre de 1985, pp. 4-6.
217
Cauce, 39, del 10 al 16 de septiembre de 1985, pp. 4-6.

-217-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

El auto del edil fue apedreado y rayado. Murúa acusó a Dubois de “haber
dirigido a sus atacantes”218 y “jefe militar”, por lo que el gobierno anunció
que se estudiaban los antecedentes “en que se vio envuelto el sacerdote”
para “adoptar las resoluciones pertinentes”219. Finalmente, el alcalde fue
confirmado en su cargo y colocó a Pierre Dubois en el centro de los ojos
de la dictadura.
El contexto propicio ocurrió en 1986, a días de que el Frente Patrió-
tico Manuel Rodríguez pusiera en marcha la Operación Siglo XX, en la
que intentaron sin éxito asesinar al dictador Augusto Pinochet Ugarte en
el camino al Cajón del Maipo, en la cuesta de las Achupallas (Verdugo,
1990). Como resultado murieron cinco escoltas y once personas quedaron
heridas. La respuesta del gobierno no se dejó esperar y señalaron a través
de la CNI que, por cada escolta asesinado, dos opositores perderían la vida.
Días más tarde fue tomado preso Pierre Dubois en la población y poste-
riormente expulsado del país. Al respecto, el ministro secretario general de
Gobierno, Francisco Javier Cuadra, señaló:

“Los religiosos estaban participando de una manifestación en La Victoria,


que portaban panfletos y que incluso habían agredido a la policía. Espe-
cialmente en el caso de uno de ellos, concretamente el sacerdote Pierre
Dubois, ya hacía mucho tiempo que veníamos planteando a la autoridad
eclesiástica la conveniencia de que este punto fuera resuelto de buena ma-
nera de parte de ellos”.

Todos los 4 de septiembre en La Victoria se efectúa una actividad en


homenaje a Pierre Dubois y André Jarlán, llamada inicialmente la “Semana
de André Jarlán” y, tras la muerte de Dubois, la “Semana de Pierre Dubois
y André Jarlán”220. La actividad es llevada a cabo por la parroquia Nuestra

218
Análisis, 108, del 12 al 23 de septiembre de 1985, p. 9.
219
Análisis, 109, del 24 al 30 de septiembre de 1985, p. 18.
220
Radio Universidad de Chile, “Con diversas actividades se conmemora la ‘Semana de André y
Pierre’ en La Victoria”, 3 de septiembre de 2014. Recuperado de www.radio.uchile.cl/2014/09/03/
con-diversas-actividades-se-conmemorara-la-semana-de-andre-y-pierre-en-la-victoria

-218-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

Señora de La Victoria, organizaciones sociales y autoridades municipales de


la comuna de Pedro Aguirre Cerda. En la jornada el histórico mural de la
vereda que da hacia la calle 30 de octubre año a año es trazado y repintado
en el marco de la conmemoración del primer aniversario de la muerte de
André Jarlán en 1985, en recuerdo de la vida y obra del vicario de la pa-
rroquia y de la resistencia de los pobladores a la violencia política llevada
adelante por la dictadura cívico-militar.

Patrimonialización del sitio

El inmueble tiene dos niveles de altura, con características constructivas dife-


renciadas. El primer piso es de albañilería estucada y el segundo de tabiquería
con revestimiento de madera. Es una casa habitación con espacios comunes
en el primer nivel y habitaciones en el segundo. La cocina se ubica en el pri-
mer nivel, al igual que el lugar habilitado como capilla. La parte posterior del
predio posee un pequeño patio interior. En la fachada principal, que da hacia
la calle Ránquil, se encuentra el mural que realizan cada año los vecinos de la
población en recuerdo de los sacerdotes.

Durante las jornadas de protesta en contra de la dictadura militar, el


primer piso de la casa (que corresponde al espacio de la capilla) fue utilizado
como enfermería para prestar apoyo a los perseguidos, amedrentados y/o
heridos durante las manifestaciones.
André Jarlán fue encontrado en el segundo piso al momento de su de-
ceso. En los muros medianeros se identifican hasta el día de hoy los orificios
de las balas que le causaron la muerte aquella tarde del 4 de septiembre
de 1984.
La casa sigue siendo utilizada como casa parroquial. Además, existe una
pequeña muestra con los objetos pertenecientes a André Jarlán, entre los que
se destacan su morral de mezclilla, su boina y camisa de cuadros, junto con
su Biblia.

-219-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Figura 10: Casa Parroquial de André Jarlán y Pierre Dubois. Fuente: Archivo CMN

Valores patrimoniales:

- La ubicación del inmueble responde al lugar que le otorgaron los poblado-


res al momento de realizar el loteo y el trazado de la población La Victoria.
El uso original, residencia de los párrocos de la población, ha sido el
mismo desde el momento de la toma, debido a lo cual es uno de los
inmuebles emblemáticos de la población.
- La primera casa de 1957 fue una mediagua donada por el Hogar de
Cristo, que en 1960 fue reemplazada por una gran habitación de adobe.
Entre 1965-1966 se construyó la actual casa de albañilería de ladrillo en
el primer piso y tinglado de madera en el segundo. Todas fueron cons-
truidas por el párroco de turno junto con los pobladores.
- Por haber sido residencia de los párrocos que ejercieron su vocación
prestando asistencia a los pobladores, el inmueble fue y sigue siendo de
uso cotidiano de los vecinos de la población.

-220-
Casos de patrimonialización de sitios de memoria en Chile

- Durante la dictadura militar, la casa fue uno de los inmuebles que pres-
tó cobijo y apoyo a los pobladores mientras eran perseguidos, amedren-
tados y/o heridos.
Durante el mismo período, la cocina-comedor de la casa se utilizó para
repartir alimentos a través de “ollas comunes”.
- La capilla ubicada en el primer piso, además del uso religioso, se utilizó
como enfermería para atender a las personas heridas durante las protestas.
- En 1984 muere asesinado el padre André Jarlán por balas que impac-
taron en su habitación mientras se desarrollaba la Décima Jornada de
Protesta Nacional.
- El Arzobispado, la alcaldesa, los residentes, los actuales párrocos y las
organizaciones de base reconocen a esta casa como un símbolo de los
victorianos en la lucha a favor de los derechos humanos durante la dic-
tadura militar.

-221-
CONCLUSIONES

Desde una perspectiva general, el trabajo con patrimonio de los dere-


chos humanos (en específico con sitios de memoria, memoriales, archivos
y objetos) constituye una manera de aproximarnos desde el tratamiento
del pasado y desde la construcción de memorias al ejercicio de la repre-
sión estatal y paraestatal, de visibilización de las violaciones a los derechos
humanos y de la necesidad de reparar a las víctimas y al conjunto de la
sociedad. La selección desde el ámbito de la cultura de estos objetos y
la decisión de la sociedad de patrimonializarlos, aporta importantes ele-
mentos al reconocimiento de las responsabilidades de los Estados en esta
materia y contribuye a fortalecer las democracias sobre pilares de respeto
irrestricto a los derechos humanos. Constituye un trabajo sobre el pasado
en el ámbito histórico, con consecuencias reparatorias en el presente y
como pilares de dignidad para nuestras sociedades en el futuro. El trabajo
de gestión patrimonial es una responsabilidad con las víctimas de viola-
ciones a los derechos humanos y con las futuras generaciones de nuestro
país. Son espacios y bienes que se constituyen en espacios de aprendizaje
y reflexión. Espacios que permiten mostrar y educar a las futuras gene-
raciones, a nuestros hijos, en la importancia de la protección y resguardo
de nuestras democracias y de los Estados de derecho, como una manera
de reconocer la dignidad de cada uno de nosotros sin importar nuestra
opinión política, condición étnica, de género o cultural.
El surgimiento del campo del patrimonio de los derechos humanos de la
reciente dictadura cívico-militar (1973-1990) ha sido el resultado no previs-
to de una serie de procesos sociopolíticos, políticas de Estado y disputas por
las formas de conocer el pasado y de construir las memorias sobre la repre-
sión (para)estatal en la dictadura. El marco ético-normativo de las mismas se
vincula con la jurisprudencia del derecho internacional en derechos huma-
nos y su progresiva institucionalización y adopción como política de Estado.
Este componente, sumado a la intensidad de la violencia represiva desplegada
por el régimen y reconocida por el Estado chileno a través de las Comisio-
nes de Verdad y Reconciliación, permitieron instalar en los primeros años
de la transición política del régimen de Pinochet una agenda pública sobre

-223-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

verdad, justicia y reparación, y construir un Estado de derecho bajo pleno


reconocimiento de los derechos humanos como condición de posibilidad del
ejercicio democrático. Estas políticas se desarrollaron en el marco de la justi-
cia transicional, que consignó como eje específico las políticas de reparación
simbólica en tanto expresión de las garantías efectivas de no repetición, y se
han apoyado en las transformaciones y ampliaciones conceptuales operadas
al interior del propio campo patrimonial, que permitieron ensanchar los cri-
terios y prácticas de protección y resguardo patrimonial. En otras palabras,
el surgimiento del campo de protección patrimonial en materia de derechos
humanos es el resultado de una serie de obligaciones desprendidas en materia
de tratamiento del pasado y de la memoria, de verdad, justicia y reparación
generadas por el Sistema Internacional y Nacional de Derechos Humanos
para el caso de las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos
cometidos por la reciente dictadura cívico-militar (capítulo 1).
Los criterios y prácticas de la gestión patrimonial se apoyaron, por su
parte, en la convergencia de transformaciones teórico-conceptuales al inte-
rior del campo del patrimonio cultural a raíz del surgimiento de los estudios
críticos sobre esta temática y el relevamiento de los componentes sociopolí-
ticos en los procesos de puesta en valor visto desde el prisma de la cualidad
disonante de los bienes patrimoniales (capítulo 1). La identificación de la
misma en los procesos de patrimonialización, así como el reconocimiento
de la importancia que tiene el Estado en la construcción de procesos de ver-
dad y de memoria, permiten el tratamiento de acontecimientos y procesos
sociopolíticos desde una perspectiva crítica en resguardo permanente de la
protección y promoción de los derechos humanos.
En específico, la patrimonialización de memoriales y sitios de memoria
se inscribe en el desarrollo de políticas de Estado de los gobiernos de la
Concertación, que lograron institucionalizarse, y de la constante disputa de
las organizaciones culturales y de derechos humanos de la sociedad civil por
ampliar las políticas de verdad, justicia y memoria (capítulo 2).
En la práctica esto ha ido formando un conjunto de bienes identifi-
cables con la noción de patrimonio de los derechos humanos, entendido
como aquel patrimonio cultural que corresponde a sitios arqueológicos
y sistémicos o contemporáneos, y a los bienes muebles e inmuebles que

-224-
Conclusiones

son testimonio material y simbólico de diversos procesos vinculados a los


derechos humanos, civiles y políticos desde el punto de vista de su vul-
neración, defensa y promoción en términos generales. Este patrimonio se
vincula también con los procesos de lucha y visibilización de los derechos
de los pueblos indígenas, los derechos laborales, culturales, sexuales y
reproductivos base de la diversidad cultural. En particular, a los derechos
por el respeto y defensa de la dignidad e integridad de la persona, asocia-
dos a situaciones de violaciones sistemáticas de los derechos humanos y a
los procesos históricos asociados a su defensa y promoción. En el contexto
chileno y latinoamericano cobra una importancia central, en la medida en
que estos bienes son testimonios materiales y simbólicos de los procesos de
ocupación colonial y las diversas formas de genocidio y aculturación, del
desarrollo de la economía esclavista, de las luchas de los movimientos de
pueblos indígenas por el resguardo de los bienes comunes, de movimientos
civiles a favor de los derechos de mujeres y la comunidad LGTBI, y de las
luchas del movimiento obrero. Finalmente, en el contexto de la historia
reciente, se vincula a la puesta en valor de las memorias de las víctimas de
la represión de Estado desarrollada por dictaduras de seguridad nacional y
a las víctimas de las diversas formas de conflicto armado y del desarrollo
de violencia estatal y paraestatal en los diversos regímenes políticos. Sus
principales referentes son los sitios de memoria y/o sitios históricos, los
memoriales, los materiales documentales y los museos, los cuales se cons-
tituyen en un acervo cultural que testimonia estos procesos, a la vez que
permite reinterpretar el pasado y reconstruir espacios de reconocimiento y
materialización de garantías efectivas de no repetición.
Dentro de este amplio campo patrimonial se inscriben diversos tipos
de bienes, tales como los memoriales, los sitios de memoria, los archivos y
los objetos de derechos humanos. La adopción de la denominación lugar de
memoria por parte de la historiografía francesa para referirse al conjunto de
estos bienes ha dificultado entender las diferencias y matices entre cada uno,
sobre todo entre memorial y sitio de memoria. Los memoriales correspon-
den al patrimonio conmemorativo clásico asociado a la idea de monumen-
tos públicos, con consideraciones respecto de las formas y contenidos de la
conmemoración. Por su parte, como se propone en este trabajo, los sitios de

-225-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

memoria en el marco de las dictaduras de seguridad nacional están asociados,


desde el punto de vista histórico, (1) a lugares físicos que son (2) testimonios
materiales de recintos y lugares utilizados con (a) fines represivos, de inteli-
gencia o contrainteligencia, (b) lugares donde agentes de Estado cometieron
graves violaciones a los derechos humanos, o (c) sitios históricos asociados
a la defensa de los derechos humanos y/o vinculados a la resistencia polí-
tica. Por otra parte, se insertan en (3) procesos de luchas y disputas de las
agrupaciones culturales y/o de derechos humanos contra diversos enclaves
autoritarios, contra la inercia burocrática y contra los poderes fácticos a favor
de la invisibilización, destrucción y olvido de los mismos. (4) Estos sitios de
memoria forman parte de procesos de recuperación de recintos y lugares
que expresan procesos colectivos de gestión y construcción de diversas prác-
ticas culturales, patrimoniales y conmemorativas asociadas a dicho sitio, y los
procesos políticos y sociales de los que forman parte. (5) Finalmente, son
expresión material de las políticas de reparación simbólica y de las garantías
efectivas de no repetición por parte de los Estados que cometieron violacio-
nes sistemáticas a los derechos humanos de la población.
En los estudios de caso se revisaron tres enfoques distintos de trabajo en
base a la metodología de análisis documental (caso del conjunto de bienes
de la ex Colonia Dignidad), encuentros de patrimonio y memoria (conjunto
de bienes pertenecientes al desarrollo del COFOMAP) y en base a la meto-
dología propia de la investigación historiográfica (caso de la casa parroquial
de André Jarlán y Pierre Dubois). Cada uno de ellos fue seleccionado para
profundizar en distintas dimensiones y complejidades de la gestión patrimo-
nial. El caso de Colonia Dignidad fue seleccionado para mostrar la amplitud y
extensión de la violencia paraestatal y su articulación con procesos represivos
llevados adelante, que implicaron un masiva y extensa vulneración de dere-
chos fundamentales, civiles y políticos. Es un caso que permite evidenciar
las tensiones y responsabilidades del Estado en el tratamiento del pasado,
así como los desafíos futuros en materia de reparación que hoy implican un
fuerte trabajo diplomático binacional entre Chile y Alemania.
El caso del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli (COFOMAP) no
solo es emblemático dada la extensión temporal y territorial de la violencia
y la represión. Es también un espacio que desde el punto de vista patrimonial

-226-
Conclusiones

se ponen al límite los instrumentos actuales de gestión, pero que cuenta con
el mérito de levantarse como un proceso de empoderamiento y valoración
de bienes patrimoniales a nivel local. Junto con ello, permite hacer un tra-
tamiento del pasado desde una perspectiva integral, integrando los compo-
nentes del patrimonio industrial al desarrollo de la historia social y política
de un territorio y población. Neltume, grito de libertad donde el bosque brota de
los árboles cáidos, lugar en el que fueron ejecutadas 71 personas y que cuenta
una historia que recorre los últimos dos siglos de la construcción de Estado
en dicho territorio.
Finalmente, el caso de André Jarlán y Pierre Dubois tiene el mérito de
ser un sitio que permite una interpretación de las violaciones a los derechos
humanos en el contexto de las Jornadas de Protesta Popular contra la dicta-
dura y que da cuenta de la defensa de la comunidad cristiana de las vecinas y
los vecinos en dicho contexto hasta la actualidad.
Desde la perspectiva de la gestión, esta apertura y complejidad de los
sitios de memoria exige definir las metodologías de trabajo (ver el anexo
metodológico) para identificar correctamente los valores, atributos y signi-
ficados culturales en conjunto con las agrupaciones y colectivos de víctimas,
familiares y agrupaciones sociales vinculadas con los sitios. Para ello se parte
de la premisa de la construcción social de los significados culturales y de la
constante disputa sociopolítica respecto del alcance y contenidos de las me-
morias representadas en los bienes patrimoniales.
Desde el punto de vista metodológico, cada una de estas metodologías
busca ser un aporte a la profesionalización de este campo. No deben ser leí-
das como formas de trabajo rígidas o fórmulas de gestión. Por el contrario,
cada una de ellas fue emergiendo de la necesidad de contar con instrumen-
tos para la puesta en valor y patrimonialización de este tipo de patrimonio.
Algunas de estas metodologías puede que genere debates metodoló-
gicos y profesionales. De ser esto así creo que puedo estimar que se ha
cumplido con el objetivo de abrir una discusión sobre esta temática hoy
inexistente por lo emergente de este campo. Anticipo desde ya algunos te-
mas complejos, como la idea de la jerarquización de valores, la necesidad de
sumar otras miradas técnicas a la gestión patrimonial en un campo donde la
mirada arquitectónica ha hegemonizado la visión del patrimonio (desde mi

-227-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

perspectiva de una manera incompleta al centrarse solo en lo morfológico


en desmedro de los componentes históricos, sociales pasados y presentes,
que finalmente son los fundamentos de la significación). Finalmente, la idea
de que es factible una aproximación técnica a los sitios de memoria más allá
de las parcelas profesionales. Por ejemplo, la posibilidad y necesidad de que
las metodologías no se restrinjan a profesiones particulares, como la utiliza-
ción de la arqueometría o las metodologías arqueológicas puedan ser usadas
por conservadores-restauradores, arquitectos o arqueólogos. Asimismo, la
importancia de que las metodologías como los trabajos de memoria y etno-
grafías puedan ser implementados por profesionales con una orientación o
formación morfológica.
Creo que una de las deudas y una posibilidad es abrir este campo de
la gestión patrimonial a las profesiones de las ciencias sociales y humanas
como los sociólogos, psicólogos sociales, antropólogos e historiadores. Esto
en la medida en que en este campo disciplinar y profesional se dispone de
la formación teórica y metodológica para aproximarse al patrimonio como
construcción social, es decir simbólica, cuyo valor radica en la identificación
de la importancia que tienen para las actuales y futuras generaciones los
diversos bienes que vale la pena conservar y preservar.

-228-
AGRADECIMIENTOS

Concluir un trabajo de esta naturaleza no ha sido una tarea sencilla. Muchas


cosas transcurrieron desde la idea original hasta su materialización como li-
bro. En este proceso he recibido el apoyo y la motivación de mis colegas y de
diversas autoridades de la institución, a quienes agradezco. Sobre todo, a la
subdirectora de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
(SNPC), Susana Herrera Rodríguez, que confió en este estudio y alentó su
finalización, con la intuición de que podría constituirse en un aporte a un
campo emergente de la gestión patrimonial.
A la señora Susana Simonetti, quien desde la coordinación (S) de la Se-
cretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales me patrocinó para
postular a una beca en el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)
para la realización de un diplomado en Derecho Internacional de los Derechos
Humanos durante 2018, dictado por esa institución y el Centro de Derechos
Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Esta expe-
riencia me aportó importantes elementos para entender los alcances de la jus-
ticia transicional y los deberes de verdad, justicia y reparación de los Estados
que han cometido graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos.
Me permitió acceder a los insumos para liderar durante ese año un trabajo
interdisciplinar para el Consejo de Monumentos Nacionales, que decantó en
la creación del Documento de trabajo sobre patrimonio de los derechos humanos. Sitios
de memoria, memoriales, archivos y objetos de memoria. Sin duda alguna, la base de
este documento es la espina dorsal de este libro, del cual tomé apartados que
escribí en dicha oportunidad y que en este libro, reviso, amplío y modifico.
A todos mis colegas. Al coordinador del área de Patrimonio Histórico,
Mariano González Catalán, por su apoyo y comprensión. A las arquitectas
Fernanda Toledo Briones y Cristina Briño Castro. A las colegas de la Oficinas
Técnicas Regionales Sandra Ranz Velásquez y Claudia Jiménez Caballero,
con las cuales trabajamos y exploramos metodologías cualitativas en la
patrimonialización de una serie monumentos históricos (MH) en la Región
de Los Ríos: el conjunto de bienes pertenecientes al Desarrollo del Com-
plejo Forestal y Maderero Panguipulli, la Casa de los Derechos Humanos
de Valdivia, y el Complejo Penitenciario ex Cárcel Pública de Valdivia.

-229-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

En lo formativo a Rolando Álvarez Vallejos, historiador y referente per-


sonal, por su lectura, observaciones y apoyo permanente desde la Universi-
dad de Santiago de Chile. A la Comisión Nacional de Investigación Científica
y Tecnológica, que me becó para la realización del Magíster en Historia de la
Universidad de Santiago (2018-2019), lo que me ha posibilitado desarrollar
una investigación sistemática sobre las dinámicas represivas en la dictadura
militar (1973- 1990) y que en parte se reflejan en este libro.
En el plano afectivo, a cada uno de mis pares y amigos de trabajo y de
vida. A Francia Jamett, compañera de la Subsecretaría de las Culturas. A mi
colega Javiera Bustamante por invitarme a formar parte del equipo docente
del Diplomado de Gestión Patrimonial de la Universidad Alberto Hurtado. A
mi amiga Evelyn Hevia por su apoyo y comentarios a este trabajo.
A cada una de las agrupaciones de derechos humanos que he conocido a
lo largo del país, que me han reafirmado los aportes que este trabajo puede
generar. No puedo dejar de mencionar el cariño de Rodrigo del Villar, Silvana
Griffero y Héctor Montecinos, de la Corporación Memoria y Cultura de
Puchuncaví. A Marina Rubilar, de la Agrupación de Familiares de Ejecutados y
Detenidos Desaparecidos de Mulchén. A Teresa Monardes, Héctor Maturana,
Rodrigo Suárez, Cristián Vilches y Fernanda Villagrán, de la Agrupación por la
Memoria Histórica Providencia de Antofagasta. A Shaira Sepúlveda, de la Cor-
poración 3 y 4 Álamos: Un Parque por la Memoria y la Paz. A todo el equipo
del Museo Memoria Neltume, en especial a la señora Angélica Navarrete.
Finalmente, agradezco a mi familia y a mi compañera, Susana González
Guzmán, con quien comparto proyectos, amor, utopías y la construcción de
un horizonte de justicia y felicidad.

-230-
ANEXO METODOLÓGICO
CRITERIOS GENERALES PARA LA GESTIÓN PATRIMONIAL

Triangulación metodológica y metodologías mixtas

En consideración a la complejidad del patrimonio de los derechos humanos y


de las múltiples dimensiones de los objetos (simbólicas, funcionales, materiales
y sociales), la metodología de puesta en valor del patrimonio de los derechos
humanos debe partir de la premisa de que los elementos simbólicos (inma-
teriales) constituyen el marco formal que organiza los significados y sentidos
dados y atribuidos a la dimensión material de los sitios, objetos y materiales
documentales. Esto supone, por lo tanto, que los procesos de investigación de
valores y atributos, las intervenciones sobre los atributos e interpretaciones de
los mismos se estructuran en diversos momentos que se relacionan de manera
sincrónica. Un estudio puede contribuir a identificar de mejor manera los valo-
res, mientras que una intervención puede entregar información respecto de los
valores y abrir nuevas posibilidades de interpretación de los mismos.
Para intervenir en sitios de memoria se requiere conformar equipos
interdisciplinarios, de manera de integrar los análisis documentales, los
procesos de interpretación hermenéuticos (información histórica, judicial,
contextual, testimonios), los levantamientos críticos, las metodologías ar-
queológicas y las técnicas arqueométricas, como la dimensión etnográfica y
de análisis funcional de los espacios y recintos. La intervención en material
documental requiere de la experticia de archiveros, conservadores e histo-
riadores. Finalmente, la intervención en objetos de memoria requiere de la
pericia de conservadores y el conocimiento de historiadores.

Participación de grupos afectados

Dado que los sitios de memoria corresponden a un tipo de patrimonio


complejo, su protección, desarrollo y sustentabilidad exigen una mayor
apertura teórica y metodológica. La finalidad práctica de los sitios de me-

-231-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

moria es constituirse en espacios abiertos a la comunidad, desde donde


efectuar trabajos de memoria y de educación en la promoción de los dere-
chos humanos. Pero a la vez es un testimonio material de las violaciones a
los derechos humanos. Esto supone una dimensión temporal que implica
una complejidad desde el punto de vista de la participación, puesto que la
mayoría de los sitios están inmersos en iniciativas de recuperación y gestión
asociados a colectivos, organizaciones y agrupaciones de derechos huma-
nos y culturales.
La participación incidirá de diversa manera dependiendo del momento
en el que se sitúe la puesta en valor del sitio. Si la intervención se realiza al
momento de la investigación, el trabajo debe orientarse necesariamente a los
sobrevivientes, familiares y grupos asociados a dicho recinto. Esto posibilita-
rá que la identificación de atributos inmateriales vinculados a los usos de un
recinto o de determinados espacios sea integral. Si la intervención se orienta
a abrir el sitio a la comunidad, la participación debe centrarse en otros crite-
rios, dados por la definición de los valores y los atributos.
Como señala el Colegio de Arqueólogos, “independiente de quién sea
la institución u organización responsable de la investigación/intervención,
debe asegurarse la participación de las agrupaciones de derechos humanos
asociadas al sitio, tanto en el planteamiento de los objetivos y metodología de
estudio, como en la toma de decisiones e interpretación de resultados” (Goñi
et al., 2017: 25).

Jerarquía entre valores y atributos

Este criterio dice relación con los enfoques de conservación, restauración e


intervención. La premisa es que es posible intervenir los atributos de un sitio
si el valor asociado se mantiene. Dicho criterio debe compatibilizarse con la
dimensión de la participación de los grupos de interés y con la sustentabilidad de
los sitios y las propuestas de habilitación. Junto con ello es necesario aten-
der las múltiples dimensiones temporales y funcionales en un recinto, que
inciden en la diversidad de valores y atributos de un determinado bien. Por
ejemplo, el MH Instituto de la Higiene y el MH Sitio de Memoria Cuartel

-232-
Anexo metodológico

Borgoño de la CNI formaron parte de un conjunto de inmuebles cuyos va-


lores son arquitectónicos e históricos. Desde la misma perspectiva, el MH
Londres 40 (ex-38) está en una zona típica, posee valores arquitectónicos y
urbanos, y sus atributos presentan altos grados autenticidad e integridad. Por
el contrario, un sitio asociado a un sitio histórico que presenta valores reme-
morativos y simbólicos posee menores grados de autenticidad e integridad,
por lo que intervenciones orientadas a su puesta en valor permiten poten-
ciarlo a través de la interpretación los valores protegidos. La definición de los
criterios se acuerda con los diversos actores involucrados, con los equipos
técnicos y con las instituciones supervisoras.

Sustentabilidad

El criterio de sustentabilidad dice relación con la orientación general de


las intervenciones que se efectuarán en el patrimonio protegido, cuya fina-
lidad es ponerlo en valor para conseguir que la población se vincule con el
patrimonio a través de acciones educativas, de difusión y promoción de los
diversos valores asociados a dicho patrimonio. En ese sentido, este criterio
se vincula con la búsqueda permanente por insertar el patrimonio prote-
gido en el contexto social, económico y cultural inmediato, integrándose
al desarrollo de las comunidades circundantes y constituyéndose como un
espacio de encuentro, convergencia y promoción de la historia común de la
sociedad.

Valor, atributo, integridad, autenticidad

La preservación del patrimonio cultural es un proceso fundamental de las


sociedades contemporáneas y representa un esfuerzo conjunto de institu-
ciones, organizaciones, comunidades e individuos por conservar sus legados
culturales. El reconocimiento internacional en torno a la diversidad cultural
como una base de la protección patrimonial ha implicado un cambio en torno
a los criterios tradicionales de protección patrimonial y de las maneras como

-233-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

se gestionan e identifican los valores y atributos de los bienes patrimoniales,


en relación con los contextos históricos, sociales y espaciales en los que se
vinculan los diversos actores del campo patrimonial221.
Estas transformaciones han repercutido en el campo del patrimonio y
han ampliado las nociones tradicionales de monumentalidad y excepcionalidad
como criterios de asignación de valor (Consejo de Monumentos Naciona-
les, 2012), aproximando el proceso de patrimonialización a la perspectiva
de la cultura (Consejo de Monumentos Nacionales, 2015). Reflexionar en
torno al valor, a los procesos de valorización, de conservación y gestión del
patrimonio cultural es prioritario para los organismos técnicos del Estado
dedicados a la protección del patrimonio del país. Esto ha implicado revisar
la protección patrimonial desde una perspectiva interdisciplinaria y enfrentar
los desafíos del siglo xxi.
En específico, el desafío consiste en revisar la asociación entre va-
lor, atributo y significado cultural a partir de la tensión entre excepcio-
nalidad y representatividad cultural. El reto es reconocer la existencia de
comunidades y actores sociales con arraigo local y cultural en torno a la
construcción, defensa y promoción del patrimonio cultural. Para ello se
debe superar la visión del trabajo en torno al patrimonio signado por la
distinción entre lo material y lo inmaterial, “pues en un mismo lugar y
diferentes culturas el resultado serán diferentes patrimonios” (Norden-
flycht, 2015: 15).
Esta aproximación dinámica de los procesos de patrimonialización y
construcción del patrimonio van de la mano con las propuestas de Llorenç
Prats (1992, 2005), Laurajane Smith (2006) y Lourdes Arzispe (2000). Smith
(2006) entiende el patrimonio como un proceso social, como un campo de
conflictos y disputas en torno a la selección de los bienes, la manera de pro-
teger y visibilizarlos y los contenidos de sus valores y significados. Enfatiza
que el patrimonio es un proceso activo de poder de negociación respecto del

221
“Values are produced out of the interaction of an artifact and its context; they don’t emanate
from the artifact itself. Values can thus only be understood with reference to social, historical, and even
spatial context- through the lens of who is defining and articulating the value, why now, and why here?”
(Mason, 2002: 8).

-234-
Anexo metodológico

pasado, que implica un rango amplio de acciones como “recordar, comunicar,


conmemorar, vinculando conocimiento con memoria, (re)construyendo,
afirmando la identidad social e individual y los valores culturales y sus signi-
ficados” (Smith, 2006: 83).
Por su parte, Prats (1992) concibe el patrimonio como un proceso de
construcción e invención222 mediado por símbolos capaces de representar las
identidades. Esto es lo que le permite expresar de forma sintética y emocio-
nal un vínculo entre ideas y valores, en otras palabras, el símbolo “tiene la
capacidad de transformar las concepciones y creencias en emociones, de en-
carnarse, y de condensarlas y hacerlas, por tanto, mucho más intensas” (Prats,
1992: 29). Este proceso de construcción parte con la activación patrimonial
(Prats, 2005), entendida como el proceso de selección de objetos y de atri-
bución de significados y reforzamiento de determinadas identidades, en con-
textos sociales e históricos específicos, efectuados por actores e instituciones
en diversas posiciones de poder. Finalmente, en cuanto que proceso y campo
cultural que representa simbólicamente determinadas historias, el patrimo-
nio “constituye un campo de confrontación simbólica inevitable, tanto entre
las distintas versiones concurrentes, como en el ámbito de las confrontacio-
nes externas, simbólicas y físicas entre grupos sociales” (Prats, 1992: 38).
El Getty Conservation Institute (GCI) de Los Angeles, Estados Unidos,
entiende la patrimonialización como un proceso de creación y construcción
vinculado a decisiones de preservación por parte de las comunidades y/o las
instituciones del Estado, en torno a la selección de valores y construcción de
significados. Por ese motivo, estos procesos evidencian tensiones (Arizpe,
2000).
Siguiendo las recomendaciones de la Declaración de San Antonio,
para comprender los valores culturales del patrimonio es necesario un
“(1) estudio objetivo de la historia, los (2) elementos tangibles inherentes

222
“La invención se refiere sobre todo a procesos personales y conscientes de manipulación, mien-
tras que la construcción social se asocia principalmente con procesos inconscientes e impersonales de
legitimación (lo cual no tiene por qué darse necesariamente en una secuencia lineal). En cualquier caso,
la invención, para arraigar y perpetuarse, necesitará ‘convertirse’ en construcción social, es decir, alcanzar
un mínimo de consenso” (Prats, 1992: 21).

-235-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

al patrimonio material y un conocimiento en profundidad de las (3) tra-


diciones inmateriales asociadas al patrimonio material” (CMN, 2015: 188).
En ese sentido, la relación entre valores y atributos está mediada por los
procesos culturales a través de los cuales diversos grupos humanos dan sig-
nificados a determinados sitios y bienes culturales. Dicho proceso implica la
integración de las dimensiones materiales y simbólicas. De esta manera, “los
elementos tangibles de nuestro patrimonio material son portadores de infor-
mación sobre nuestro pasado e identidad” (CMN, 2015: 18). Los elementos
intangibles y simbólicos se relacionan con la experiencia, la memoria y las
prácticas de los grupos humanos vinculados a determinados patrimonios223.
La relación entre investigación constante, materialidad y factores socio-
culturales le da una dimensión compleja y dinámica al patrimonio cultural y
a los procesos de identificación de la integridad y la autenticidad:

“La comprensión de la autenticidad de un sitio patrimonial depende de


una evaluación integral de la importancia del sitio por quienes se asocian
a él o lo reclaman como parte de su historia. Por esta razón es importante
entender los orígenes y la evolución del sitio, así como los valores asociados
a él” (CMN, 2015: 189).

Desde la perspectiva de la autenticidad, la integridad de un bien patri-


monial dinámico se relaciona con la manera como los atributos materiales e
inmateriales (simbólicos, de memoria, de identidad) se expresan en los sitios.
Los sitios de memoria corresponden a un patrimonio dinámico en estre-
cha vinculación con los colectivos de sobrevivientes y familiares de los lugares
utilizados como recintos represivos o de defensa y promoción de los derechos
humanos. Esto supone procesos cualitativos y participativos de investigación y
documentación sistemáticos de dichos recintos, de identificación de atributos
materiales e inmateriales (simbólico, de memoria y de identidad), y de vincu-
lación con los entornos sociales y dinámicos (Tabla 16).

223
“Solo las comunidades interesadas que tengan participación en el sitio pueden contribuir a la
comprensión y a la expresión de valores más profundos del mismo, como piedra angular de su identidad
cultural” (CMN, 2015: 1999).

-236-
Anexo metodológico

Tabla 16. Síntesis conceptual sobre patrimonio

dad224

Investigación e identificación de valores y atributos para sitios de memoria

Las siguientes propuestas de trabajo metodológico corresponden a una sis-


tematización de la labor desempeñada en los últimos años en la Secretaría
Técnica. Son una referencia para el trabajo de campo, en el contexto de la
investigación e identificación de valores y atributos patrimoniales de bienes
vinculados al patrimonio de los derechos humanos. Se entiende por meto-
dología el trabajo sistemático y razonado que integra los procesos de cons-
trucción de muestra de observación, los instrumentos de observación y los
métodos de análisis (Canales, 2006; Cottet, 2006). La construcción metodo-

224
Conferencia de Nara sobre autenticidad respecto de la Convención del Patrimonio Mundial,
Cultural y Natural de la UNESCO, realizada en Nara, Japón, 1994 (CMN, 2015: 177-182). Ver también
“Declaración de San Antonio”. Comités Nacionales de ICOMOS en las Américas, San Antonio, Texas,
Estados Unidos de América, 1996 (CMN, 2015: 185-202).

-237-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

lógica es un proceso de reducción progresiva de la complejidad de lo real y


de las múltiples dimensiones que conforman un fenómeno de estudio parti-
cular (Conde, 1999), a través de un procedimiento de reducción-formaliza-
ción-generalización (Cottet, 2006).
Las propuestas para la identificación corresponden fundamentalmen-
te a un trabajo cualitativo. En ese sentido, siguiendo a Álvaro Gainza, “la
noción de lo cualitativo se presenta en la investigación social asociada a la
búsqueda de las dimensiones simbólicas (de los significados sociales) y mo-
tivacionales de los sujetos investigados” (2006: 238).
Como proceso de identificación de valores y significados culturales, la
metodología corresponde a un trabajo de identificación de las configuracio-
nes simbólicas de un sitio y/o recinto, visto como una (1) unidad de signifi-
cación interna (el sitio como una frontera de significación y de lugarización),
tanto desde el punto de vista semántico para los actores y sus experiencias
vinculadas a cada sitio, como por su dimensión material y funcional. Esta
unidad de significación simbólica y funcional (2) opera de manera contex-
tualizada en una temporalidad histórica, social y política. Esto permite que
desde los procesos reconstructivos de identificación de la importancia y
valoración (jerarquización simbólica desde el presente) se atribuya un de-
terminado valor al sitio en su dimensión interna y contextual.
Por esta complejidad, propia del trabajo de investigación y valoración, se
aborda la perspectiva de la triangulación metodológica, es decir, de la integra-
ción de enfoques y técnicas para una aproximación sistemática, coherente y
extensiva de los sitios y recintos en estudio.
En síntesis, es posible plantear las siguientes premisas para el abordaje me-
todológico de la investigación:

- En un primer nivel la construcción de significación de los sitios está


relacionada con la experiencia directa de los grupos afectados vinculados
a cada sitio. Es decir, la principal aproximación a la identificación de va-
lores y atributos se posiciona desde una perspectiva simbólica, entendida
como la experiencia mediada a través de patrones formales (cognitivos),
vinculados a la experiencia de los actores que codifican dicha experiencia
y posibilitan su representación y jerarquización. En otras palabras, desde

-238-
Anexo metodológico

la experiencia vivida se construyen las significaciones, las cuales son in-


terpretables en contextos contingentes (Geertz, 2003) .
- Para construir dichas significaciones, la dimensión material y la dis-
tribución espacial del sitio son fundamentales, por cuanto posibilitan la
asociación entre experiencia vivida y el recinto (Fabri, 2013). La mate-
rialidad de un sitio y un recinto es el espacio donde se despliegan dichas
experiencias. En ese sentido, la materialidad de un recinto queda codifi-
cada y resignificada por la experiencia de los actores en dichos espacios.
- Los sitios pueden evidenciar diferentes procesos de ocupación, y distin-
guirse internamente en su funcionalidad por la relación interna entre sus
espacios. En dicho nivel es importante periodizar los sitios, en el sentido
de construir períodos de usos y formas de ocupación funcionales dife-
renciadas, con diversas significaciones. En el nivel externo, cada estrato
de significación está relacionado contextualmente con diversos procesos
históricos. En ese sentido, el estrato de significación del sitio es enten-
dido como una configuración semántica dada por la vinculación entre el
universo simbólico y la experiencia de los actores del sitio (dimensión
interna) y su relación con el contexto (Conde, 1999).
- Las estrategias metodológicas quedan subordinadas al alcance de los objeti-
vos (descriptivos, explicativos, comparativos, etc.) y dependen de la disponi-
bilidad de información y del alcance del sitio, así como del momento en que
se inscriba el proceso de puesta en valor de los bienes identificados.

Análisis documental / texto / discurso

Es una metodología hermenéutica, basada en la interpretación de la informa-


ción encontrada en diversas fuentes disponibles en los informes de las comi-
siones de verdad y reconciliación, en reportes internacionales e interameri-
canos, en archivos de derechos humanos y de la represión, en la prensa, en
documentales y en archivos judiciales. En general los datos no están organiza-
dos por recintos y espacios, sino por víctimas y casos con visibilidad pública.
Es una metodología de investigación historiográfica tradicional. En la Tabla
17 se sistematiza el análisis documental hermenéutico.

-239-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Tabla 17. Síntesis operativa de la metodología análisis de discurso/texto

Fase Acciones Indicador


Aproximación y - Revisar los informes de las comi- 1. Documentación con infor-
caracterización del siones de verdad y reconciliación, mación referida a los recintos.
recinto sobre el todo el Informe Valech.
Reunión de antecedentes - Solicitar información en el Archivo 2. Copia de las planimetrías
de la propiedad del de la Dirección de Obras Municipales de la construcción del recinto
recinto, así como correspondiente a la ubicación del o de su proceso de
información constructiva bien. regularización.
del mismo -Revisar el archivo del Conservador 3. Copia de la inscripción de
de Bienes Raíces correspondiente a la propiedad del recinto.
ubicación del bien. 4. De ser un bien fiscal: copia
-Si corresponde a un bien fiscal, del plano catastral y del
solicitar la información en la unidad decreto de destinación del
de catastro del Ministerio de Bienes bien a una institución del
Nacionales. Estado o de la sociedad civil.
Antecedentes sobre las -Confeccionar un listado de víctimas 5. Listado de procesos
víctimas del recinto y el asociadas al recinto y de procesos judiciales y de víctimas y
uso represivo del recinto judiciales: esta información puede ser victimarios asociados a cada
solicitada a la Subsecretaría de uno de los juicios.
Derechos Humanos a través de la 6. Cronología de ocupación
consulta por los procesos judiciales en del recinto y
curo vinculados al recinto en cuestión. acontecimientos.
-Confeccionar una cronología de uso 7. Listado de información
del recinto, indicando bibliográfica disponible.
acontecimientos y fechas importantes 8. Documento con la
vinculados a su accionar represivo. información de prensa
-Revisar bibliografía secundaria: identificada, catalogada por
revisar eventuales memorias de sobre- procedencia, fecha y
vivientes, publicaciones de denuncia acontecimiento.
e investigaciones académicas de cada
sitio.
-Revisar la prensa.

Análisis de la Identificar lugares de interés, así como 9. Documento con infor-


información atributos del sitio según testimonios y mación disponible y referida
referencias. al funcionamiento y descrip-
ciones de lugares.
Asignación de valores y -Matriz de comparación entre 10. Documento con una
atributos atributos identificados y atributos matriz comparativa para cada
existentes. atributo.
-Establecer valores a partir del con- 11. Propuesta de valores del
traste entre la dimensión interna del sitio.
recinto y su contexto específico y
nacional.

-240-
Anexo metodológico

Análisis etnográfico de espacios

Es una metodología cualitativa de observación externa (Canales, 2006; Gu-


tiérrez, 1999) consistente en la identificación de las áreas de interés de un
sitio/bien a partir de la experiencia y testimonio de un actor sobreviviente o
un grupo de sobrevivientes del recinto. Esta metodología es útil para comple-
mentar la información derivada del análisis documental-hermenéutico, pues-
to que permite generar un trabajo en torno a las asociaciones y significaciones
sobre la base de la experiencia de los sobrevivientes del recinto (Tabla 18).
Para esta investigación se debe construir una muestra estructural del si-
tio a partir del universo de víctimas de la represión asociadas al recinto. De
ser factible, es recomendable estratificar la muestra por adscripción política,
género y tramo etario, y luego proceder por criterio de saturación (Canales,
2006: 282). Este criterio parte del reconocimiento de que los discursos de
los actores-observadores se organizan por un principio de doble articulación
en temas y variaciones de dichos temas. Los temas (la tematización) definen
un contenido delimitado por un conjunto de elementos que, al constituirse
en una referencia, permiten identificar la variación y lo común a los mismos.
La saturación dice relación con el criterio de delimitación del tema cuando
las variaciones tienden a coincidir con sus referencias comunes. En otras pa-
labras, cuando los mismos temas comienzan a reiterarse en el discurso.

Tabla 18. Síntesis operativa del análisis etnográfico de espacios

Fuente: En base a experiencia de campo en Sitio Fuerte el Morro (2016), Campo de Prisioneros 3 y
4 Alamos (2017) y Ex Cuartel N°2 Escuela de Infantería San Bernardo (2017).

-241-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Análisis estructural-funcionalista

Corresponde a un trabajo que integra las dimensiones arqueológicas y arquitec-


tónicas225, lo que permite leer la configuración espacial y cultural de un sitio/
bien a partir del análisis de la planta general de un lugar o conjunto mediante las
metodologías arqueológicas y arquitectónicas (Fuenzalida, 2011; Maraña, Rotéa
y Ayán, 2002; San Francisco, Fuentes y Sepúlveda, 2014). En este trabajo, la
metodología etnográfica es un insumo para analizar la estructura y función del
sitio/bien. Metodológicamente, integra el análisis formal, de tamaños, movi-
miento y percepciones visuales (Fuenzalida, 2009). La propuesta que presento
a continuación no ha sido desarrollada por el Consejo de Monumentos Nacio-
nales ni la he revisado en mi experiencia profesional; no obstante, corresponde
a un insumo generado en la Villa Grimaldi por la arqueóloga Nicole Fuenzalida
(2009, 2011) y de importancia para el análisis de los recintos (Tabla 19).

Tabla 19. Síntesis operativa análisis estructural-funcionalista

Objetivo Análisis Procedimiento y técnicas


Definir y caracterizar las Análisis formal 1° Descripción formal (en cada nivel
dimensiones constitutivas significativo del espacio construido):
del espacio arquitectónico, -emplazamiento
en relación con su -relación entre espacios construidos
configuración formal y -distribución de materiales
espacial concreta 2° Descripción de las relaciones es-
paciales:
-modo de relación
-forma de organización
-sistema de organización
3° Definición de:
-forma básica
-forma específica

Análisis de tamaños Caracterización de los tamaños y sus


implicancias espaciales

225
Al respecto, ver el trabajo sistematizado por el Ministerio de Cultura de España (2014). En el
caso chileno, ver Glavic, Marchant y Seguel (2016); Fuenzalida (2009, 2011); Seguel et al. (2013); Cáce-
res (2011) y Goñi et al. (2017).

-242-
Anexo metodológico

Definir y caracterizar las Análisis de movimiento Análisis Gamma


dimensiones perceptivas -identificación de nodos y conexiones
del espacio arquitectónico en -realización de diagramas
relación con los patrones de -aplicación de índices
acceso, circulación y mov- Análisis de circulación
imiento, y condiciones de -identificación del hilo perceptivo:
visibilidad y proxémica. dirección y sentido de la circulación
y cómo influye en el espacio
Análisis de la percepción visual Análisis de la visibilidad
-identificación del dominio visual en
el espacio, relación con circulación y
tránsito
-valoración de los grados de privaci-
dad de los espacios
Análisis de la proxémica
-identificación de las distancias de la
persona e implicancias para el análisis

Fuente: Nicole Fuenzalida (2009: 14-15).

Encuentros de patrimonio y memoria

La metodología de encuentros de memoria para la identificación de valores,


atributos y significados patrimoniales corresponde a una experiencia desa-
rrollada por el Consejo de Monumentos Nacionales en coordinación con
el Programa Memorias del Siglo XX (PMSXX) del Servicio Nacional del
Patrimonio Cultural226. Toma como referencia la metodología general del
PMSXX227. En términos generales, es una metodología cualitativa y comu-
nitaria, cuyo foco es el proceso de valoración las memorias, testimonios y
experiencias de los actores locales y comunitarios, así como los grupos de
interés vinculados a dicho patrimonio.

226
Se trabajó con fuerza en el caso del MH Sede Social y Espacio de Memorias de los Trabajadores
de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros de la Región Metropolitana. Al respecto, revisar el
catálogo de la muestra temporal presentada en el Museo Histórico Nacional durante 2017, titulada “Me-
moria profunda: constructores del mundo sindical” (Mellado et al., 2017). Ver también el breve balance
efectuado por los equipos técnicos del CMN y el PMSXX (Seguel y Holloway, 2018).
227
Al respecto, ver PMSXX (2016). Para la aplicación de esta metodología, ver el caso de patrimo-
nialización del Cofomap.

-243-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

En específico, es un trabajo cualitativo con enfoque de redes y crite-


rios metodológicos de dispersión, saturación e iteración para la selección
de bienes significativos para los diversos actores locales. La intervención es
concebida en cuatro etapas: identificación de los actores, contexto y alcance
de la intervención; trabajo comunitario propiamente tal de identificación de
valores; revisión y sistematización en gabinete; y devolución y presentación
de los resultados a los actores locales y comunitarios.
Primera etapa. Desde el análisis estratégico se identifica un actor clave
(actor central) con el que se realizará el trabajo. Puede ser una persona o una
institución, y es recomendable que sea una organización o institución local
con legitimidad y validez social. Una buena manera de identificar actores
desde esta perspectiva se sintetiza el esquema desarrollado por el PMSXX
para las intervenciones comunitarias (Tabla 20).

Tabla 20. Matriz de vínculos

Vínculos fuertes Vínculos débiles

Posibles vínculos grupales Posibles vínculos con personas

Fuente: PMSXX, 2016.

Luego se generan los primeros acuerdos para dotar de legitimidad el


trabajo en desarrollo, se planifica el trabajo y se hace una primera revisión
de potenciales bienes. Paralelamente, se comienza a revisar exhaustivamente
bibliografía, archivos y procesos judiciales para identificar casos en desarrollo
o finalizados vinculados a violaciones a los derechos humanos en el entorno.
Segunda etapa. Se imparte un “Taller de identificación de bienes patri-
moniales”. La convocatoria se efectúa a través de la “matriz de vínculos”. Se
definen preguntas transversales (que cada persona escoja los tres bienes más
representativos de su localidad) que en un criterio de dispersión se trabajan
en pequeños grupos. Luego, por criterio de saturación (aquellas que más se
repitan) y pertinencia (aquellas que permiten una lectura integral del con-

-244-
Anexo metodológico

junto), los bienes seleccionados se clasifican por dimensiones en un trabajo


grupal. Con posterioridad, dichos bienes se registran a través de un levanta-
miento de diagnósticos.
Tercera etapa. A partir de los bienes seleccionados, se efectúa un levan-
tamiento crítico de los bienes y se continúa con la revisión sistemática de
documentos y bibliografía. Finalmente, por criterio de iteración, el traba-
jo de levantamiento fue trabajado en una jornada realizada en el marco del
aniversario del CCMMN en diciembre de 2016. En dicha oportunidad se
identificaron valores y atributos de los sitios en pequeños grupos, utilizando
las metodologías de las cartografías cualitativas.

Entrevista en profundidad a informantes clave

Esta técnica forma parte de las metodologías cualitativas tradicionales. A tra-


vés de la construcción de un espacio de diálogo, se busca comprender la pers-
pectiva de aquellas personas que se constituyen en informantes de sus vidas,
experiencias y diversas situaciones a través del análisis de las significaciones de
sus propias palabras. La entrevista se define según sus niveles de apertura y es-
tructuración, que la diferencian de una simple conversación (Bogdan y Taylor,
1987). En ese sentido, se diferencian tres tipos de entrevistas de acuerdo con
los grados de profundidad a los que se puede llegar (Gainza, 2006: 230):

- Entrevista conversacional informal: es una conversación en el marco de una


interacción cotidiana. Se caracteriza por su apertura y por no seguir un
curso predefinido en su desarrollo y por su variabilidad en el contenido.
- Entrevista basada en un guion o pauta: su grado de apertura permite or-
denar previamente los diversos temas a tratar, pero en condiciones de
flexibilidad y apertura que implican la posibilidad de efectuar preguntas
en función del desarrollo de la conversación.
- Entrevista estandarizada abierta: también conocida como entrevista semies-
tructurada, corresponde una entrevista cuya ordenación se efectúa en tor-
no a una pauta que responde a un objetivo de investigación específico y
cuyas preguntas apuntan a dimensiones de las diversas variables o temas

-245-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

a tratar, de igual manera, en diversos sujetos entrevistados. Se caracteriza


porque el orden de las preguntas puede alternarse y contempla la posibi-
lidad de incluir preguntas en función del desarrollo de la conversación.
- Entrevista estructurada: se diferencia de la anterior en que se ciñe a una
pauta cerrada de preguntas y no contempla la realización de nuevas inte-
rrogantes en función del desarrollo de la conversación.

Criterios de intervención en sitios de memoria

Intervenciones arquitectónicas

El objetivo de las intervenciones es preservar el bien y conservar la integri-


dad del conjunto. Es decir, la propuesta debe ser el resultado de la compren-
sión de cada una de las partes del conjunto y sus valores, entendiendo que
el referente de valor del inmueble radica en la conservación de su atributo.
Estas intervenciones deben considerar la complejidad de estos bienes desde
el punto de vista de los valores del conjunto (históricos y de derechos hu-
manos, conmemorativos, arquitectónicos, urbanos, científicos, artísticos),
como de los diversos estratos de significación que corresponden al historial
del uso y ocupación del sitio y/o recinto en particular.
La propuesta de intervención debe ser el resultado de la comprensión de
cada uno de los valores del conjunto, remarcando el carácter reparatorio de
este tipo de patrimonio. Como enfoque de trabajo general para orientar las
propuestas de intervención sobre los bienes en cuestión se debe considerar
un abordaje participativo con los grupos afectados. Es decir, que la intervención
debe ser el resultado de un acuerdo explícito entre el equipo de profesiona-
les, las instituciones u organizaciones mandantes que administran el sitio, y
los grupos afectados vinculados al sitio. Esto tanto en lo que respecta al plan-
teamiento de los objetivos y metodología de intervención, como a la toma
de decisiones en torno a los criterios técnicos adoptados en función de los
objetivos de la intervención sobre el sitio. Esta dimensión es fundamental en
consideración al carácter reparatorio de este tipo de bienes como parte del
patrimonio de los derechos humanos.

-246-
Anexo metodológico

En términos generales, la investigación y documentación permanente son cla-


ve tanto para documentar la historia y usos dados a los recintos y bienes,
como para conocer los materiales y elementos constructivos del mismo.
Respeto a la historicidad. Se deben respetar las etapas históricas construc-
tivas del edificio, así como ampliaciones, remodelaciones de importancia e
intervenciones que no impliquen el detrimento del bien, de modo que los
grados de intervención sean consecuentes con cada etapa constructiva.
No falsificación y diferenciación. Principio aplicable cuando una interven-
ción requiera completar algunos elementos constructivos arquitectónicos
o bien reproducir alguna forma perdida. El arquitecto José Antonio Terán
sugiere, siguiendo a Paul Phillippot (1973), que si la intervención sobre el
sitio o inmueble “requiere la sustitución o integración de una parte, forma
o elemento arquitectónico determinado, así como el uso de materiales tra-
dicionales similares a los que constituyen el inmueble, esta intervención
debe ser reconocible, pero a la vez lograr integración visual con el edificio,
es decir, no debe resaltar o llamar la atención” (Terán, 2004: 109). Las
intervenciones que se realicen en el conjunto se deben diferenciar de lo
preexistente mediante la incorporación de materiales contemporáneos, en
armonía con el conjunto, destacando sus cualidades y valores arquitectó-
nicos e históricos.
Preservación del conjunto. Según la Carta de Venecia (CMN, 2015), se trata de
no desvincular los elementos que conforman el conjunto del sitio o inmue-
ble, sino de conservarlos en su lugar de origen: “Los elementos de escultura,
pintura o decoración que forman parte integrante de un monumento no
podrán ser separados del mismo”.
Reversibilidad. La propuesta debe ser el resultado de la comprensión
de cada uno de los edificios del conjunto y sus valores, entendiendo que
el referente de valor del inmueble radica en su tipología de arquitectura
industrial. Como señala Piero Sampolesi, se trata de “aquellas técnicas,
instrumentos y materiales que permitan la fácil anulación de sus efectos,
para recuperar el estado del monumento previo a la intervención, si con
una nueva aportación de datos, enfoques o criterios, ésta se juzga inútil,
inadecuada o nociva al monumento” (Sampolesi, 1972: 180, citado por
Terán, 2004: 109).

-247-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Tipos de intervenciones

El Consejo de Monumentos Nacionales define la intervención como el “pro-


ceso que implica la ejecución de construcciones nuevas, obras de recons-
trucción y de mera conservación”228. No obstante, en la disciplina de la res-
tauración se han diferenciado cuatro grados de intervención: preservación,
conservación, restauración y mantenimiento (Terán, 2004). En general se
consideran una serie de acciones orientadas a la conservación de la integri-
dad del bien, propiciando la preservación de su autenticidad. Las diferencias
entre cada una de ellas están marcadas por una relación lógica que las va
relacionando de modo secuencial o sincrónico.
En ese sentido, para elaborar una propuesta de intervención integral sobre
el bien se requiere diagnosticar los factores de deterioro y de sustentabilidad
del bien en su entorno urbano, ambiental y social. Como señala Terán, “en la
elección de materiales y técnicas para la solución de un problema determinado
se necesita identificar la causa de alteración, evaluar si esta se encuentra activa
—ya sea de manera continua o eventual— o ha desaparecido” (2004: 112). El
diagnóstico, en ese sentido, corresponde a un estudio de los factores que afec-
tan la integridad del bien.
Para formalizar la propuesta de intervención se construyen lineamientos y
planes de manejo de los bienes. La diferencia entre ambos instrumentos es el grado
de profundidad de la planificación de las intervenciones, de modo que el lineamien-
to es un conjunto de intervenciones orientadas al resguardo de la integridad del
bien y el plan un conjunto de acciones orientadas a la integridad y la sustentabilidad
del bien, así como a la definición de estrategias para el cumplimiento del mismo.
La preservación es un conjunto de intervenciones sobre el bien cuyo obje-
tivo es prevenir el deterioro de los atributos y componentes del bien. Como
acción preventiva, antecede lógicamente a la conservación y la restauración,
y está orientada a retrasar que diversos factores (antrópicos, biológicos y
climáticos) deterioren los bienes. En ese sentido, son una serie de acciones
contempladas de manera continua en el tiempo.

228
Reglamento sobre Zonas Típicas o Pintorescas de la Ley 17.288.

-248-
Anexo metodológico

La conservación es el conjunto de acciones sobre los atributos del bien,


orientadas técnicamente a partir de un diagnóstico, cuya finalidad es detener
la incidencia de los factores que deterioran el bien. Su objetivo es garantizar
la permanencia en el tiempo de los bienes.
La restauración corresponde al conjunto de acciones sobre el bien, con-
cretadas mediante procedimientos técnicos orientados a restablecer la uni-
dad formal del bien, favoreciendo su lectura de conjunto, respetando su his-
toricidad y orientado a la restauración de su integridad.
El mantenimiento es una acción complementaria de la restauración, que
corresponde al conjunto de acciones cuyo objetivo es impedir que el bien
restaurado vuelva a deteriorarse después de las intervenciones.
Dada la complejidad de las acciones de restauración, se han diferenciado
para dar sistematicidad al trabajo (Chanfón, 1979; Espinoza, 1981; Terán,
2004) (Tabla 21).

Tabla 21. Síntesis conceptual de tipos de intervenciones de restauración

Tipo de intervención Descripción


Liberación Intervenciones cuyo objetivo es eliminar adiciones, agregados y materiales que
no correspondan a la historicidad del bien, que lo dañan o afectan su lectura e
interpretación de sus valores.
Consolidación Acciones orientadas a detener las alteraciones o daños del bien, introduciendo
un material consolidante en su estructura.
Reestructuración Intervención para devolver las condiciones de estabilidad perdidas o deteriora-
das de una estructura.
Reintegración Intervención cuyo objetivo es devolver la unidad a los elementos del bien
deteriorados, mutilados o desubicados. Teóricamente se denomina anastilosis
(Sampaolesi, 1972; Terán, 2004), que significa reconstrucción mediante en-
samblaje.
Integración Introducción de un nuevo elemento, visible, distinguible de una parte del conjun-
to, pero integrado en armonía con él, con el propósito de “completar o rehacer
las partes faltantes de un bien cultural con materiales nuevos o similares a los
originales, con el propósito de darle estabilidad y/o unidad” al bien (Velázquez,
1984: 41-42, citado por Terán, 2004: 108).
Reconstrucción Intervención cuyo objeto es reconstruir partes desaparecidas o perdidas. Se
diferencia de la integración en que esta se refiere a partes dañadas o elemen-
tos faltantes, mientras que la reconstrucción se refiere a partes perdidas. Este
procedimiento supone el empleo de nuevos materiales y no la reutilización de
elementos pertenecientes a la construcción perdida.

Fuente: Terán (2004) y Sampaolesi (1972).

-249-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Etapas de las intervenciones (Tabla 22)



Tabla 22. Etapas de las intervenciones del trabajo arquitectónico

Etapa Descripción Productos mínimos

Recopilación Conjunto de acciones orienta- 1. Identificación del inmueble (rol, calle,


antecedentes del das a relevar información bási- número, ciudad) o del área o terreno ob-
bien ca del inmueble y el sitio. jeto de la intervención.
2. Identificación del propietario.
3. Certificado de informaciones previas.

Relevamiento Estudio que cuenta la situación 4. Breve memoria con los antecedentes
historia original del inmueble y de las histórico-constructivos del bien.
constructiva modificaciones que ha tenido
en el tiempo, incluyendo ante-
cedentes planimétricos y mate-
rial gráfico.

Levantamiento Registro sistemático de las 5. Planimetría y fichas de daños de el o


crítico características constructiva, los inmuebles identificando su condición
espacial y tecnológica del in- actual en los aspectos arquitectónico, es-
mueble. tructural, constructivo y arqueológico,
entre otros.

Evaluación del estado actual 6. Planimetría y fichas de daños de el o


Diagnóstico del bien en función del levan- los inmuebles, identificando su condición
estado tamiento crítico. actual en los aspectos arquitectónico, es-
actual tructural, constructivo y arqueológico,
entre otros. Ello servirá como base para
definir los criterios de intervención.

Propuesta de Propuesta de intervención des- 7. Planos de arquitectura; plantas, cortes,


intervención prendida de las áreas críticas elevaciones, escantillones y detalles cons-
identificadas en el diagnóstico. tructivos, indicando los elementos que se
propone demoler (en color amarillo) y
los que se propone incorporar (en color
rojo). Cada nivel o piso debe presentar
la situación existente y la situación pro-
puesta.
8. Fotomontaje o imágenes objetivo.
9. Especificaciones técnicas completas.

-250-
ABREVIATURAS

AFDD: Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos


AFEP: Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos
AGA: Academia de Guerra Aérea
CAJSI: Comandos de Acción Jurisdiccional de la Situación Interna
CCMMN: Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume
CECIFA: Centro de Contrainteligencia de las Fuerzas Armadas
CIA: Central de Inteligencia Nacional
CMN: Consejo de Monumentos Nacionales
CNI: Central Nacional de Informaciones
COAPO: Coordinadora de Agrupaciones Poblacionales
CODEPU: Corporación de Defensa de los Derechos del Pueblo
COFOMAP: Complejo Forestal y Maderero Panguipulli
COPACHI: Comité de Cooperación para la Paz en Chile
CORA: Corporación de la Reforma Agraria
CORMA: Corporación Chilena de la Madera
DC: Democracia Cristiana
DICOMCAR: Dirección de Comunicaciones de Carabineros
DIFA: Dirección de Inteligencia de la Fuerza Aérea
DINA: Dirección de Inteligencia Nacional
DIRE: Dirección de Inteligencia del Ejército
FASIC: Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
FPMR: Frente Patriótico Manuel Rodríguez
FRAP: Frente de Acción Popular
Informe Rettig: Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación
Informe Valech I: Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y
Tortura
Informe Valech II: Informe de la Comisión Asesora para la calificación de Detenidos
Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política
y Tortura
JMG: Junta Militar de Gobierno
MH: Monumento Histórico

-251-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

MIR: Movimiento de Izquierda Revolucionaria


MJL: Movimiento Juvenil Lautaro
MP: Monumento Público
PCCH: Partido Comunista de Chile
PS: Partido Socialista
SERPAJ: Servicio Paz y Justicia
SICAR: Servicio de Inteligencia de Carabineros
SIFA: Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea
SIM: Servicio de Inteligencia Militar
SIN: Servicio de Inteligencia Naval
SIRMA: Servicio de Inteligencia de la Región Militar Austral

-252-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Achugar, Hugo (2003). El lugar de la memoria, a propósito de monumentos (mo-


tivos y paréntesis). En Elizabeth Jelin y Victoria Langland (eds.). Monumentos,
memoriales y marcas territoriales (pp. 191-216). Buenos Aires: Siglo XXI.
Águila, Gabriela (2013a). La represión en la historia reciente argentina: perspectivas
de abordaje, conceptualizaciones y matrices explicativas. Contenciosa, 1(1), 2-14.
——— (2013b). La represión en la historia reciente argentina: fases, dispositivos
y dinámicas regionales. En Gabriela Águila y Luciano Alonso (comps.). Procesos
represivos y actitudes sociales: entre la España franquista y las dictaduras del Cono Sur
(pp. 97-121). Buenos Aires: Prometeo.
——— (2014). Estudiar la represión: entre la historia, la memoria y la justicia.
Problemas de conceptualización y método. En Patricia Flier (comp.). Dilemas,
apuestas y reflexiones teórico-metodológicas para los abordajes en historia reciente. La
Plata: Universidad Nacional de La Plata.
——— (2018). La represión en la historia reciente como objeto de estudio: proble-
mas, novedades y derivas historiográficas. En: Gabriela Águila, Laura Luciani,
Luciana Seminara y Cristina Viano (comps.). La historia reciente en Argentina.
Balances de una historiografía pionera en América Latina (pp. 55-72). Buenos Aires:
Imago Mundi.
Águila, Gabriela, Lucas Almada, María Alicia Davinzenso y Marianela Socco (2017).
Territorio ocupado. La historia del Comando II del Cuerpo del Ejército en Rosario.
Rosario: Museo de la Memoria y Editorial Municipal de Rosario.
Aguilera, Carolina (2016). El retorno del monumento. Forma urbana y espacio vivido de la
memoria pública de la violencia política en ciudades posconflicto: el caso de Santiago de
Chile. Tesis para optar al grado de Doctora en Arquitectura y en Estudios Urba-
nos. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Alegría, Luis (2012). Patrimonio y atrocidad. En Daniela Marsal (comp.). Hecho en
Chile. Reflexiones en torno al patrimonio cultural (pp. 293-319). Santiago: Andros.
Alegría, Luis, y Natalia Uribe (2014). Patrimonio, derechos humanos y memoria
en Chile. La calificación de los sitios de memoria como patrimonio cultural.
Devenir, 1(2), 27-39.
Álvarez, Rolando (2003). Desde las sombras: una historia de la clandestinidad comunista
(1973-1980). Santiago: Lom.

-253-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

——— (2010). ¿Represión o integración? La política sindical del régimen militar.


1973-1980. Historia, 43(2), 325-355.
——— (2017). El Partido Comunista de Chile en la década de 1930: entre “clase
contra clase” y el “Frente Popular”. Pacarina del Sur.
Amorós, Mario (2008). La memoria rebelde: testimonios sobre el exterminio del MIR: de
Pisagua a Malloco: 1973-1975. Concepción: Escaparate.
Anderson, Benedict (1983). Comunidades imaginadas. México D.F.: Fondo de Cultura
Económica.
Arrieta, Iñaki (2016). Recordar y olvidar: emprendedores y lugares de memoria.
Lugares de memoria traumática (pp. 11-23). Bilbao: Universidad del País Vasco.
Arzispe, Lourdes (2000). Cultural Heritage and Globalization. En Erica Avrami,
Randall Mason, Marta de la Torre (eds.). Values and Heritage Conservation (pp.
32-38). Los Angeles: The Getty Conservation Institute.
Asamblea General Organización Naciones Unidas (2005). Principios y directrices básicos
sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de
derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interpo-
ner recursos y obtener reparaciones. Resolución N° 60/147. Recuperado de ohchr.org
Ashworth, Gregory (2004). Tourism and the heritage of atrocity: managing the he-
ritage of South African apartheid for entertainment. En Tejvir Sing (ed.). New
Horizons in Tourism: Strange Experiences and Even Stranger Practices (pp. 95-108).
Wallingford: CABI.
Ashworth, Gregory, Brian Graham y John Tumbridge (2007). Pluralizing Pasts. Herita-
ge, Identity an Place in Multicultural Societies. Londres: Pluto Press.
Augé, Marc (2000). Los no lugares. Espacios del anonimato. Barcelona: Gedisa.
Barrena, José, Maite Hernando y Fernanda Rojas (2016). Antecedentes históricos
sobre el Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, provincia de Valdivia, cen-
tro-sur de Chile. Bosque, 37(3), 473-478.
Barros, Robert (2004). La junta militar. Pinochet y la Constitución de 1980. Santiago:
Sudamericana.
Barsalou, Judy, y Victoria Baxter (2007). The Urge to Remember. The Role of Memorials
in Social Reconstruction and Transitional Justice. Washington D.C.: United States
Institute of Peace.
Benjamin,Walter (2008). Tesis sobre la historia y otros fragmentos. México D.F.: Univer-
sidad Autónoma Ciudad de México e Ítaca.

-254-
Referencias Bibliográficas

Bianchini María (2015). De la represión al patrimonio: vestigios de la violencia de


Estado en Madrid y Santiago de Chile. Revista de Dialéctica y Tradiciones Populares,
LXX(2), 399-426.
Biran, Avital, Yaniv Poria y Gila Oren (2011). Sought experiences at (dark) heritage
sites. Annals of Tourism Research, 38(3), 820-840.
Bize, Cristóbal (2017). El otoño de los raulíes. Poder popular en el Complejo Forestal y Ma-
derero Panguipulli, Neltume, 1967-1973. Santiago: Tiempo Robado.
Bloom, Thomas (2000). Morbid-Tourism. A postmodern market niche with an
example from Althrop. Norwegian Journal of Geography, 54(1), 29-36.
Bogdan, Robert, y Steven Taylor (1987). Introducción a los métodos cualitativos de inves-
tigación. La búsqueda de significados. Buenos Aires: Paidós.
Bourdieu, Pierre (1999). Meditaciones pascalianas. Barcelona: Anagrama.
——— (2014). Sobre el Estado. Barcelona: Anagrama.
Bravo, José (2012). De Carranco a Carrán. Las tomas que cambiaron la historia. Santiago:
Lom.
Brodeur, Jean Paul (2011). Las caras de la policía. Buenos Aires: Prometeo.
Brodsky, Carla (2012). Memoria y monumento. El memorial en la recuperación de la historia
de la represión 1973-1990 en Chile. Tesis para optar al Grado de Licenciado en
Artes c/m Teoría e Historia del Arte. Universidad de Chile.
Bunten, Alexis (2011). The paradox of gaze and resistance in Native American
cultural tourism: an Alaskan case study. En Jonathan Skinner y Dimitrios
Theodossopoulos (eds.). Great Expectation: Imagination and Anticipation in Tou-
rism (pp. 61-81). Nueva York: Berghahn Books.
Bustamante, Javiera (2016). Proceso de activación y patrimonialización de sitios de
memoria en Chile. 1990 al presente. Aletheia, 7(13), 1-16.
Cabeza, Ángel (2017). Introducción al patrimonio de los derechos humanos en
Chile. En Ángel Cabeza, Ana Cárdenas, Miguel Lawner, Pablo Seguel y Javiera
Bustamante. Patrimonio de la memoria de los derechos humanos en Chile. Sitios de
memoria protegidos como monumentos nacionales, 1996-2016 (pp. 11-18). Santiago:
Consejo de Monumentos Nacionales.
Cabrera, Lizandro (2013). El derecho a la memoria y su protección jurídica: avance
de investigación. Pensamiento Jurídico, 36, 173-188.
Cáceres, Iván (2011). Detenidos desaparecidos en Chile. Arqueología de la muerte negada.
Tesis para optar al título de Arqueólogo. Universidad de Chile.

-255-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Calveiro, Pilar (2014). Poder y desaparición. Buenos Aires: Colihue.


Canales, Manuel (2006). Metodologías de investigación social. Santiago: Lom.
Cancino, Hugo (2001). La Iglesia católica y su contribución a la reconstrucción de la
democracia en Chile. 1973-1989. Revista del CESLA, 40-62.
Canclini, Néstor (1990). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad.
México D. F.: Grijalbo.
Castellanos, Gonzalo (2010). Patrimonio cultural: integración y desarrollo en América
Latina. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Chanfón, Carlos (1979). Problemas teóricos en la restauración (paquete didáctico).
México, D. F.: Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
“Manuel del Castillo Negrete”, INAH.
Choay, François (2007). Alegoría del patrimonio. Barcelona: Gustavo Gili.
CIDH (1988). CasoVelásquez Rodríguez y otros vs. Honduras. Sentencia del 29 de julio de
1988. Recuperado de corteidh.or.cr
——— (2009a). Caso González y otras (“Campo Algodonero”) vs. México. Excepción Preli-
minar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 16 de noviembre de 2009. Recu-
perado de corteidh.or.cr
——— (2009b). Caso Masacre de las Dos Erres vs. Guatemala. Excepción Preliminar, Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia del 24 de noviembre de 2009. Recuperado de
corteidh.or.cr
——— (2009c). Caso Anzualdo Castro vs. Perú. Excepción Preliminar. Fondo, Reparaciones
y Costas. Sentencia del 22 de septiembre de 2009. Recuperado de corteidh.or.cr
——— (2010a). Caso Manuel Cepeda Vargas vs. Colombia. Excepciones Preliminares. Fon-
do, Reparaciones y Costas. Sentencia del 26 de mayo de 2010. Recuperado de
corteidh.or.cr
——— (2010b). Caso Chitay Nech vs. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Repara-
ciones y Costas. Sentencia del 25 de mayo de 2010. Recuperado de corteidh.or.cr
——— (2015). Caso Omar Humberto MaldonadoVargas y otros vs. Chile. Fondo, Reparacio-
nes y Costas. Sentencia del 2 de septiembre de 2015. Recuperado de corteidh.or.cr
Cofré, Boris (2007). El campamento Nueva Habana: el MIR y el movimiento de pobladores,
1970-1973. Concepción: Escaparate.
Cofré, Víctor (2018). La trampa (historia de una infiltración). Santiago: Lom.
Colectivo de Memoria Histórica (2005). Torturas en poblaciones del Gran Santiago
(1973-1990). Santiago: Corporación José Domingo Cañas.

-256-
Referencias Bibliográficas

Collins, Cath, Khaterine Hite y Alfredo Joignant. (2013). Las políticas de la memoria en
Chile: desde Pinochet a Bachelet. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales.
Comisión de DD.HH., ONU (2005). Resolución N° 2005/66 sobre “El Derecho a la
Verdad” (EEUU, 20/42005). Recuperado de http://ap.ohchr.org
Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura [CNPPT] (2005). Informe de la
Comisión Nacional Sobre Prisión Política y Tortura. Santiago.
Comité de Memoria Neltume (2003). Guerrilla en Neltume: una historia de lucha y
resistencia en el sur chileno. Santiago: Lom.
Conde, Fernando (1999). Procesos e instancias de reducción/formalización de la
multidimensionalidad de lo real: procesos de institucionalización/reificación en
la praxis de la investigación social. En José Delgado y Juan Gutiérrez. Métodos y
técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales (pp. 97-140). Madrid: Síntesis.
Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) (2007). Informe de la
Comisión Nacional deVerdad y Reconciliación (vol. I, tomo II). Santiago: Salesianos.
Cortés, Alexis (2014). El movimiento de pobladores chilenos y la población. La
Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad. EURE,
40(119), 239-260.
Cottet, Pablo (2006). Diseños y estrategias de investigación social. Estrategias cualitativas.
En Manuel Canales. Metodologías de investigación social (pp. 185-218). Santiago: Lom.
Da Silva, Ludmila (2002). El mundo de los archivos. En: Ludmila da Silva y Elizabeth
Jelin (comps.). Los archivos de la represión: documentos, memoria y verdad. Buenos
Aires: Siglo XXI.
Davallon, Jean (2002). Tradition, Mémoire, Patrimoine. En Bernard Schiele (ed.).
Patrimoine et identités (pp. 41-64). Quebec: Multi-mondes.
De Certeau, Michel (1993 [1975]). La escritura de la historia. México D. F.: Universidad
Iberoamericana.
Del Valle, Nicolás (2018). Memorias de la (pos) dictadura: prácticas, fechas y sitios
de memoria en el Chile reciente. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales,
LXIII(232), 301-322.
Díaz, Aurelio (2010) [1907]. En La Araucanía. Breve Relación del último Parlamen-
to araucano de Coz-Coz en 18 de enero de 1907. Revista Chilena de Literatura,
197-262.
Donoso, Karen (2016). Los zarpazos del León. La censura política contra la prensa en
el segundo gobierno de Alessandri, 1933-1938. Tiempo Histórico, 12, 109-134.

-257-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

——— (2019). Cultura y dictadura. Censuras, proyectos e institucionalidad en Chile, 1973-


1989. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
Dorat, Carlos, y Mauricio Weibel (2012). Asociación ilícita. Los archivos secretos de la
dictadura. Santiago: Ceibo.
Dualde, Emilio (2013) [1983]. El Estado terrorista argentino. Buenos Aires: Colihue.
Durán, Valeria, Luciana Messina y Valentina Salvi (2014). Espacios de memoria: una
apuesta al debate. Clepsidra, 1(2), 6-11.
Elgueta, Gloria (2018). Institucionalización y patrimonialización de sitios de memo-
ria en Chile. Una lectura desde la experiencia de Londres 38. Aletheia, 8.
Episcopado de Chile (1984). Documentos del Episcopado Chile 1981-1983. Santiago:
Mundo.
Errázuriz, Luis, y Gonzalo Leiva (2012). El golpe estético. Dictadura militar en Chile
1973-1989. Santiago: Ocho Libros.
Escalante, Jorge, Nancy Guzmán, Javier Rebolledo y Pedro Vega (2013). Los crímenes
que estremecieron a Chile. Las memorias de La Nación para no olvidar. Santiago: Ceibo.
Espinosa, Vicente (1988). Para una historia de los pobres de la ciudad. Santiago: Sur.
Espinoza, Agustín (1981). La Restauración, aspectos teóricos e históricos. Tesis de
licenciatura en conservación y restauración de bienes muebles. México, D. F.:
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía.
Fabri, Silvina (2013). Lugares de memoria y marcación territorial: sobre la recupe-
ración de los centros clandestinos de detención en Argentina y los lugares de
la memoria en España. Cuadernos de Geografía/Revista Colombiana de Geografía,
22(1), 93-108.
Feierstein, Daniel (comp.) (2009). Terrorismo de Estado y genocidio en América Latina.
Buenos Aires: Prometeo.
Franco, Marina (2012). Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y “subversión”,
1973-1976. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel (2003). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo
XXI.
——— (2004). El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica. Buenos
Aires: Siglo XXI.
——— (2011). Cuartel Terranova. Análisis de la configuración espacial en relación
a las estrategias de represión y control de los detenidos y torturados. La Zaranda
de Ideas, 7, 49-63.

-258-
Referencias Bibliográficas

——— (2017). Apuntes para una arqueología de la dictadura chilena. Revista Chilena
de Antropología, 35, 131-147.
Gainza, Álvaro (2006). La entrevista en profundidad individual. En Manuel Canales.
Metodologías de investigación social (pp. 219-264). Santiago: Lom.
Garaño, Santiago (2011). El monte tucumano como “teatro de operaciones”: las
puestas en escena del poder durante el Operativo Independencia (Tucumán,
1975-1977). Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Cuestiones del tiempo presente. Recupe-
rado de nuevomundo.revues.org/62119
Garcés, Mario (1985). La explosión de las mayorías. Santiago: ECO educación y co-
municación.
——— (2002). Tomando su sitio: el movimiento de pobladores de Santiago, 1957-1970.
Santiago: Lom.
——— (2016). Terrorismo de Estado en Chile: la campaña de exterminio de la DINA en
contra del MIR (tesis doctoral). Universidad de Salamanca, España.
Garretón, Francisca, Marianne González y Silvana Lauzán (2011) Políticas públicas de
verdad y memoria en 7 países de América Latina. Santiago: Programa de Derechos
Humanos, Centro de Derechos Humanos y Facultad de Derecho de la Univer-
sidad de Chile.
Garretón, Manuel Antonio, Roberto Garretón y Carmen Garretón (1998). Por la fuer-
za sin la razón: análisis de los bandos militares de la dictadura militar. Santiago: Lom.
Garretón, Manuel Antonio (1995). Hacia una nueva era política. Estudios sobre democra-
tizaciones. Santiago-México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
——— (2012). Neoliberalismo corregido y progresismo acotado: los gobiernos de la Concer-
tación en Chile. 1990-2010. Buenos Aires: Clacso.
Geertz, Clifford (2003). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
Glavic, Karen, Claudia Marchant y Roxana Seguel (2016). Peritajes arqueológicos en
Londres 38. Una experiencia piloto. Santiago: Andros Impresores.
González Calleja, Eduardo (2006). El problema de la violencia: conceptualización y pers-
pectivas de análisis desde las ciencias sociales. Investigaciones Sociales, X(17), 173-216.
——— (2017). Asalto al poder. La violencia política organizada y las ciencias sociales.
Madrid: Siglo XXI.
González Vera, Myriam (2016). Archivos del terror del Paraguay: velos que desnu-
dan la dictadura stronista. En VV. AA. Archivos y memoria de la represión en América
Latina (1973-1990) (pp. 85-106). Santiago: Lom.

-259-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

——— (2000). La conjura. Los mil y un días del golpe. Santiago: Ediciones B.
González, Mónica, y Héctor Contreras (1991). Los secretos del comando conjunto.
Santiago: Ornitorrinco.
González-Varas, Ignacio (2014). Las ruinas de la memoria. Ideas y conceptos para una (im)
posible teoría del patrimonio cultural. México D. F.: Siglo XXI.
——— (2018). Patrimonio cultural. Conceptos, debates y problemas. Madrid: Cátedra.
Groppo, Bruno (2006). Dictaduras militares, archivos de movimientos políticos
y sociales y archivos de la represión en América Latina. En VV. AA. Archivos
y memorias de la represión en América Latina (1973-1990) (pp. 31-53). Santiago:
Lom.
Grupo de Identidad de Memoria Popular (2006). Memorias de LaVictoria: relatos de vida
en torno a los inicios de la población. Santiago: Quimantú.
Gutiérrez, Juan (1999). Teoría de la observación. En José Manuel Delgado y Juan
Gutiérrez. Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales (pp.
141-173). Madrid: Síntesis.
Hartmann, Rudi (2014). Dark tourism, thanatourism, and dissonance in herita-
ge tourism management: new directions in contemporary tourism research’.
Journal of Heritage Tourism, 9(2), 166-182.
Heller, Friedrich. (2006). Pantalones de cuero, moños y metralletas: el trasfondo de Colonia
Dignidad. Santiago: Chile América-CESOC.
Herbst, Jennifer, y Patricia Huenuqueo (2007). Archivos para el estudio del pasado
reciente en Chile. En Anne Pérotin-Dumon, Historizar el pasado vivo en América
Latina. Recuperado de historizarelpasadovivo.cl/es_contenido.php
Hertz, Carmen, Apolonia Ramírez y Manuel Salazar (2016). Operación exterminio. La
represión contra los comunistas chilenos. Santiago: Lom.
Hevia, Evelyn (2017). Lugares de memoria en Santiago de Chile: marcas, narrativas
y usos. Crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado. ¿Existen garantías de no
repetición? Centro Cultural Gabriela Mistral.
Hevia, Evelyn, y Jan Stehle (2016). Colonia Dignidad: verdad, justicia y memo-
ria. Punto de Debate, 6. Recuperado de https://rosalux.org.br/wp-content/
uploads/2016/07/ponto_debate_ed6_links.pdf
Hite, Katherine. (2003). El monumento a Salvador Allende en el debate político
chileno. En Elizabeth Jelin y Victoria Langland (comps.). Monumentos, memoriales
y marcas territoriales (pp. 19-55). Buenos Aires: Siglo XXI.

-260-
Referencias Bibliográficas

——— (2013). Política y arte de la conmemoración: memoriales en América Latina y España.


Santiago: Mandrágora.
Hobsbawm, Eric (1987). La invención de la tradición. Barcelona: Crítica.
Huneeus, Carlos (2016). El régimen de Pinochet. Santiago: Random House.
Huyssen, Andreas (2001). Present past. Urban palimpsests and the politics of memory.
California: Standford University Press.
Iglesias, Mónica (2011). Rompiendo el cerco: el movimiento de pobladores contra la Dicta-
dura, Santiago: Ediciones Radio Universidad de Chile.
Instituto en Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (2012). Principios
fundamentales para las políticas públicas en materia de sitios de memoria. Buenos Aires:
Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercorsur.
Jalabert, Daniela (2012). Identidades ecosistémicas: la construcción social del paisaje lacus-
tre en la cuenca del río Valdivia. Tesis para optar al título de Antropóloga y Licen-
ciada en Antropología. Universidad Austral de Chile.
Jelin, Elizabeth (2002). Los trabajos de la memoria. Buenos Aires: Siglo XXI.
——— (2017). La lucha por el pasado. Cómo construimos la memoria social. Buenos
Aires: Siglo XXI.
Jelin, Elizabeth, y Victoria Langland (2003). Las marcas territoriales como nexo en-
tre pasado y presente. En Elizabeth Jelin y Victoria Langland (eds.). Monumentos,
memoriales y marcas territoriales (pp. 1-18). Buenos Aires: Siglo XXI.
Kalyvas, Stathis (2010). La lógica de la violencia en la guerra civil. Madrid: Akal.
Kiernan, Ben (2010). El régimen de Pol Pot. Raza, poder y genocidio en Camboya bajo el
régimen de los Jemeres Rojos, 1975-1979. Buenos Aires: Prometeo.
Kisić, Višnja (2016). Governing Heritae Dissonance. Promises and realities of selected cultu-
ral policies. Ámsterdam: European Cultural Foundation.
Kornbluh, Peter (2013). Pinochet: los archivos secretos. Barcelona: Crítica.
Kutma, Kristin (2012). Contested Memory and Re-Configured Master Narratives:
Museum Institution in Totalitarian Regimes. En Dominique Poulot, José María
Lanzarote y Felicity Bodenstein (eds.). National Museums and the Negotiation of Diffi-
cult Pasts. Conference Proceedings from EuNaMus, European National Museums: Identity Po-
litics, the Uses of the Past and the European Citizen (pp. 79-90). Brussels 26-27 January
2012 (EuNaMus Report 8). Linköping: Linköping University Electronic Press.
Laclau, Ernesto y Chantal Mouffe (2006). Hegemonía y estrategia socialista. México D.
F.: Fondo de Cultura Económica.

-261-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Lagos, Ricardo (2003). No hay mañana sin ayer. Propuesta del presidente Lagos sobre Dere-
chos Humanos. Recuperado de bibliotecadigital.indh.cl
Lagos, Manuel (2012). Los subversivos. Las maquinaciones del poder. “República” de Chile,
1920. Santiago: Quimantú.
Langfield, Michele, William Logan y Máiréad Nic Craith (2010). Cultural Diversity,
Heritage and Human Rigths. Intersection in theory and practice. Londres y Nueva
York: Routledge.
Lawner, Miguel (2007). La Victoria: 50 años de victorias. Crítica cultural, 36, 82-84.
Leiva, Sebastián (2011). La represión que no importó. La violencia estatal contra
los delincuentes comunes tras el golpe de Estado de 1973 en Chile. En Ernesto
Bohoslavsky, Marina Franco, Mariana Iglesias y Daniel Lvovich (comps.). Pro-
blemas de historia reciente del Cono Sur (pp. 99-124). Buenos Aires: Prometeo.
Leiva, Sebastián, y Mario Garcés (2012). El Golpe en La Legua: los caminos de la memoria
y de la historia. Santiago: Lom.
Lemelin, Raynald, Kyle Whyte, Kelsey Johansen, Freya Desbiolles, Christopher
Wilson y Steve Hemming (2013). Conflicts, battlefields, indigenous peoples
and tourism: addressing dissonant heritage in warfare tourism in Australia and
North America in the twenty-first century. International Journal of Culture, Tou-
rism and Hospitality Research, 7(3), 257-271.
Lennon, John, y Malcolm Foley (1999). Interpretation of the unimaginable: The U.
S. Holocaust Memorial Museum, Washington D. C. and “dark tourism”. Journal
of Travel Research, 38(1), 46-50.
Lira, Elizabeth (2004). Las políticas de reparación. Chile 1990-2004. Santiago: Lom.
——— (2013). La tortura como política: Chile 1810-2010. En Cath Collins, Ka-
therine Hite y Alfredo Joignant. Las políticas de la memoria en Chile: desde Pinochet
a Bachelet (pp.117-160). Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales.
Lira, Elizabeth, y Brian Loveman (2000). Las ardientes cenizas del olvido.Vía chilena a la
reconciliación política 1932-1994. Santiago: Lom.
Logan, William, y Keir Reeves (2009). Places of pain and Shame: dealing with difficult
Heritage. Londres: Routledge.
López, Loreto (2011). Derechos humanos, patrimonio y memoria. Museos de la me-
moria y sitios de conciencia. En Gloria Ramírez, Marcia Scantlebury y Ximena
Erazo (eds.). Derechos humanos, pedagogía de la memoria y políticas culturales (pp.
127-138). Santiago: Lom.

-262-
Referencias Bibliográficas

——— (2013). Lugares de memoria de las violaciones a los derechos humanos:


más allá de sus límites. En Tania Medalla, Alondra Peirano, Olga Ruiz y Regine
Walch. Recordar para pensar memoria para la democracia (pp. 57-65). Santiago: Böll
Cono Sur.
——— (2015). Lugares de la memoria de la represión. Contrapunto entre dos
ex centros de detención recuperados en Chile y Argentina: Villa Grimaldi y el
Olimpo. Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos.
Universidad de Chile.
——— (2018). Guía de gestión cultural. 4. Planificación estratégica. Santiago: Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes.
Luhmann, Niklas (2014). Sociología política. Barcelona: Trotta.
MacDonald, Sharon (2008). Difficult Heritage: Negotiating the Nazi Past in Nurembger
and Beyond. Nueva York: Routledge.
Magasich, Jorge (2008). Los que dijeron “No”.Vol. I. Historia del movimiento de los marinos
antigolpistas de 1973. Santiago: Lom.
Maier, Dieter, y Jean Stehle (2015). Colonia Dignidad: pieza clave en el aparato
represor de la dictadura militar. En Eveyn Hevia y Jean Stehle (eds.). Colonia
Dignidad.Verdad, justicia y memoria (pp. 27-70). Santiago: El Desconcierto.
Mañana, Patricia, Rebeca Rotéa y Xurxo Ayán (2002). Arqueotectura 1: Bases
Teórico-Metodológicas para una Arqueología de la Arquitectura. Tapa, 25, 12-93.
Mason, Randal (2002). Assesing Values in Conservation Planning: Methodological
Issues and Choices. En The Getty Conservation Institute. Assesing the Values of
Cultural Heritage (pp. 5-30). Los Angeles: The Getty Conservation Institute.
Matus, Alonso (2017). Memoria oficial en el Chile postdictatorial. Políticas de memoria,
relatos y monumentalización, 1990-2010. Tesis para optar al grado académico de
Licenciado en Historia con Mención en Ciencias Políticas. Pontificia Universi-
dad Católica de Valparaíso, Chile.
Mayo, James (1988). War Memorial as political memory. Geographical Review, 78(1),
62-75.
Mellado, Leonardo, María Graciela Acuña, Ana López y Nicolás Holloway (2017).
Memoria profunda: constructores del mundo sindical. Santiago: Museo Histórico
Nacional.
Meskell, Lynn (2002). Negative heritage and past mastering in archaeology. Antropo-
logical Quarterly, 75, 557-574.

-263-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Messina, Luciana (2014). Lugares y políticas de la memoria: a propósito de las ten-


siones en la calificación de las víctimas. Clepsidra, 1(2), 66-79.
Miguez, Pablo (2010). El debate contemporáneo sobre el Estado en la teoría mar-
xista: su relación con el desarrollo y la crisis del capitalismo. Estudios Sociológicos,
XXVIII(84), 643-689.
Millanguir, Doris (2007). Panguipulli: historias y territorio, 1850-1946. Chile [s. e.].
Martín Morales, Concepción y Esther de Vega García (coords.) (2014). Arqueología
aplicada al estudio e interpretación de edificios históricos. Últimas tendencias metodoló-
gicas. España: Ministerio de Cultura de España.
Montaño, Eugenia, y Emilio Crenzel (coords.) (2015). Las luchas por la memoria en
América Latina. Historia reciente y memoria política. México: UNAM, Instituto de
Investigaciones Sociales.
Morales, José Luis (2015). El MIR en las movilizaciones de obreros agrícola-forestales en
la precordillera de la provincia de Valdivia, 1967-1973. Tesis para optar al título de
profesor de Historia y Ciencias Sociales y al grado académico de Licenciado en
Historia. Universidad Austral de Chile.
Moses, Sarah (2015). Stigmatized spaces: negative heritage in historic preservation Theses in
historic preservation. University of Pensylvvania.
Moulian, Tomás (1997). Chile actual, anatomía de un mito. Santiago: Lom.
Naciones Unidas (1976). Informe del Consejo Económico y Social. Protección de los derechos
humanos en Chile. Ginebra: Autor.
Naranjo, Jaime (2015). Colonia Dignidad en los debates parlamentarios. En E.
Hevia y J. Stehle (eds.). Colonia Dignidad.Verdad, justicia y memoria (pp. 153-
161). Santiago: El Desconcierto.
Näripea, Eva (2006). Dissonant Heritage and the Tourist Gaze: Concerning the Res-
toration of Tallinn’s Old Town and its (Cinematographic) Representation. Ei-
tukunst/Estonian Architectural Review, 43/44, 56-70.
Nora, Pierre (2002). Pierre Nora en Les liex de mémore. Montevideo: Trilce.
Nordenflycht, José (2015). Introducción. En Cuadernos del Consejo de Monumentos Na-
cionales. Documentos de ICOMOS. Santiago: Consejo de Monumentos Nacionales.
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
(2004). Protocolo de Estambul. Manual para la investigación y documentación eficaces
de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Nueva York y Gi-
nebra: Naciones Unidas-Serie de Capacitación Profesional N° 8.

-264-
Referencias Bibliográficas

——— (2017). Protocolo de Minnesota sobre la investigación de muertes potencial-


mente ilícitas (2016). Nueva York y Ginebra: Autor. Oppenheimer, Franz
(2014). El Estado. Su historia y evolución desde un punto de vista sociológico.
Madrid: Unión.
Orellana, Patricio, y Elizabeth Quay (1991). El movimiento de derechos humanos en
Chile. 1973-1990. Santiago: Centro de Estudios Políticos Simón Bolívar.
Pachecho, Máximo (1980). Lonquén. Santiago: Aconcagua.
Phillippot, Paul (1973). Restauración: filosofía, criterios, pautas. Documentos de tra-
bajo, 1er Seminario Regional Latinoamericano de Conservación y Restauración. México:
Centro Regional Latinoamericano de Estudios para la Conservación y Restaura-
ción de los Bienes Culturales.
Piga, José (2010). Memoriales. En José Piga y Ramón Castillo. Arte público, obra públi-
ca. 15 años de la Comisión Nemesio Antúnez (pp. 85-106). Santiago: MOP.
——— (2011). Memoriales como obra pública: concurso y encargo. En Cor-
poración Parque por la Paz Villa Grimaldi. Ciudad y memorias. Desarrollo
de Sitios de Conciencia en el Chile actual (pp. 63-77). Santiago: Salesianos
Impresores.
Pinto, Julio (2018). La historiografía chilena durante el siglo XX. Valparaíso: América
en Movimiento.
Piper, Isabel, y Evelyn Hevia (2012). Espacio y recuerdo. Archipiélago de memorias en
Santiago de Chile. Santiago: Ocho Libros.
Piper, Isabel, Roberto Fernández, María José Reyes, Evelyn Hevia, Alicia Olivari
y Manuela Badilla (2011). Lugares de memoria en Santiago de Chile. Análisis
visual de la construcción de sujetos. En César Cisneros (ed.). Análisis cualita-
tivo asistido por computadora. Teoría e investigación (pp. 209-234). México D. F.:
UAM-Porrúa.
Plan Nacional de Derechos Humanos [PNDH] (2018). Primer Plan Nacional de Dere-
chos Humanos. Santiago: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Prats, Llorenç (1992). Antropología y patrimonio. Barcelona: Ariel.
________ (2005) Concepto y gestión del patrimonio local. Cuadernos de Antropología
Social, 21, 17-35.
Programa Memorias del Siglo XX [PMSXX] (2016). Guía N° 1. Propuesta general de
trabajo del Programa Memorias del Siglo XX. Santiago: Ají Color. Recuperado de
memoriasdelsigloxx.cl/601/articles-45813_archivo01.pdf

-265-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Rabotnikof, Nora (2007). Memoria y política a treinta años del golpe. En: Clara
Lida, Horacio Crespo y Pablo Yankelevich (comps.). Argentina 1976. Estudios en
torno al golpe de Estado (pp. 259-284). México D. F.: El Colegio de México, Cen-
tro de Estudios Históricos.
Rebolledo, Javier (2016). El despertar de los cuervos:TejasVerdes, el origen del exterminio en
Chile. Santiago: Planeta.
Riegl, Alöis (1987). Culto moderno a los monumentos. Madrid: Visor.
Riquelme, Marianela (2018). Guía de gestión cultural. 1. Gestión cultural. Santiago: Con-
sejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Robin, Régine (2014). Sitios de memoria e intercambios de lugares. Clepsidra, 1(2),
122-145.
Richard, Nelly (2019). Eruption of Memory: The Critique of Memory in Chile, 1990-2015.
Cambridge: Polity Press.
Rincón, Tatiana (2005). La verdad histórica: una verdad que se establece y le-
gitima desde el punto de vista de las víctimas. Estudios Socio-Jurídicos, 7,
331-354.
Ruderer, Stepahn (2010). La política del pasado en Chile 1990-2006: ¿un modelo
chileno? Universum, 2(25), 161-177.
Rojek, Chris (1993). Ways of Escape. Basingstoke: Macmillan.
Ruiz, Carlos, y Giorgio Boccardo (2014). Los chilenos bajo el neoliberalismo. Santiago:
El Desconcierto y Nodo XXI.
Salazar, Gabriel (2006). La violencia política popular en las “Grandes Alamedas”. La vio-
lencia en Chile 1947-1987 (una perspectiva histórico popular). Santiago: Lom.
Sampaolesi, Piero (1972) Conservation and restoration: operational techniques. Pre-
serving and restoring monuments and historic building. París: UNESCO (Museum and
Monuments XIV).
San Francisco, Alexander, Miguel Fuentes y Jairo Sepúlveda (2014). Hacia una ar-
queología del Estadio Víctor Jara: campo de detención y tortura masiva de la
dictadura en Chile (1973-1974). Revista de Arqueología Histórica Argentina y Lati-
noamericana, 4, 91-116.
Schwember, Herman (2009). Delirios e indignidad. El estéril mundo de Paul Schäfer.
Santiago: J. C. Sáez.
Scott, John (2003). Social Network Analysis. A Handbook. Londres: Thousan Oaks.
Nueva Delhi: SAGE.

-266-
Referencias Bibliográficas

Seaton, Anthony V. (1996). Guided by the dark: From thanopsis to thanatourism.


International Journal of Heritage Studies, 2(4), 234-244.
Seguel, Pablo (2016). Politización, inmunización y excepción de la violación del
Estado de derecho. Reflexión teórica a partir de los discursos sobre el quiebre
de la democracia en Chile, 1973-1990. Astrolabio, 16, 219-244.
——— (2017). La dimensión política y social de los procesos de puesta en valor del
patrimonio. En Ángel Cabeza, Miguel Lawner, Ana Paz Cárdenas, Pablo Seguel
y Javiera Bustamante. Patrimonio de la memoria de los derechos humanos en Chile.
Sitios de Memoria protegidos como monumentos nacionales, 1996-2016 (pp. 25-35).
Santiago: Consejo de Monumentos Nacionales.
——— (2018a). Guía de gestión cultural. 2. Gestión patrimonial. Santiago: Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes.
——— (2018b). Las políticas de protección patrimonial de sitios de memoria en
Chile, 1996-2018. Aproximaciones de un campo en construcción. Persona y So-
ciedad, 32(1), 63-97.
——— (2020). La organización y la inteligencia en la dictadura militar chile-
na. Del copamiento militar del territorio al surgimiento de la Dirección
de Inteligencia Nacional: Región Metropolitana, 1973-1977. Izquierdas, 49,
767-796.
Seguel, Pablo, y Nicolás Holloway (2018). Los topos de la historia: memoria y patri-
monio de un sindicato. En Pablo Andrade, Pía Argagnon, Lorena Arenas, Pamela
Altamirano, Cristóbal Bize, Fabiola Contreras et al. Hacer memoria.Trabajo comu-
nitario, memoria y patrimonio en bibliotecas y museos (2007-2017) (pp. 106-111).
Santiago: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.
Seguel, Roxana, Marcela Roubillard, Fernanda Espinoza y América Escobar (2013).
Prospección exploratoria para la búsqueda, recuperación y análisis de evidencia cultural
y biológica asociada a la ocupación del inmueble de Londres 38, con especial énfasis en
el periodo septiembre de 1973-septiembre 1974. Santiago: Centro Nacional de Con-
servación y Restauración.
——— (2015). Informe Final / Baño detenidos y detenidas. Prospección exploratoria
para la búsqueda, recuperación y análisis de evidencia cultural y biológica asocia-
da a la ocupación del inmueble de Londres 38, con especial énfasis en el período
septiembre 1973-septiembre 1974. Recuperado de www.londres38.cl/1934/
articles-97433_recurso_1.pdf

-267-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Shaw, Martin (2014). ¿Qué es el genocidio? Buenos Aires: Prometeo.


Silberman, Marc, y Florence Vatan (2013). Memory and postwar memorials. Confronting
theViolence of the Past. Nueva York: Palgrave MacMillan.
Silva, Robinson (2015).Territorio en disputa: guerrilla, represión y operativos cívico-mi-
litares en la precordillera valdiviana, Chile, 1981. Boletín Americanista, 71, 189-211.
Silverman, Helaine, y Fairchild Ruggles (2007). Cultural Heritage and Human Rights.
Nueva York: Springer.
Smith, Laurajane (2006). Uses of heritage. Londres, Nueva York: Routledge.
Sofsky, Wolfgang (2006). Tratado sobre violencia. Madrid: Abad.
——— (2015). La organización del terror. Buenos Aires: Prometeo.
Stevens, Quentin, Karen Franck y Ruth Fazekerley (2012). Counter-monuments:
the antimonumental and the dialogic. The Journal of Arquitecture, 17(6), 951-972.
Stone, Philip (2006). A Dark Tourism Spectrum: Towards a Typology of Death and
Macabre Related Tourist Sites, Attractions and Exhibitions. Tourism: an Interdisci-
plinary Journal, 54(2), 145-160.
Tappatá de Valdez, Patricia (2003). El Parque de la Memoria de Buenos Aires. En
Elizabeth Jelin y Victoria Langland, Monumentos, memoriales y marcas territoriales
(pp. 97-112). Madrid: Siglo XXI.
Terán, José (2004). Consideraciones que deben tenerse en cuenta para la restaura-
ción arquitectónica. Conserva, 8, 101-122.
Townsend y Onel (1932). La inquisición chilena: 1925-1931. Valparaíso: Imprenta
Augusta.
Tunbridge, John, y Gregory Ashworth (1996). Dissonant Heritage: The Management of
the Past as a Resource in Conflict. Nueva York: J. Wiley.
United States Senate (1975). Covert Action in Chile, 1963-1973. Washington: U. S.
Government Printing Office.
Valdivia,Verónica (2014). Chile: ¿Un país de excepción? La Ley de Control de Armas
y la máquina represiva puesta en marcha. En Julio Pinto (ed.). Fiesta y drama:
nuevas historias de la Unidad Popular (pp. 205-230). Santiago: Lom.
——— (2017a). “Todos juntos seremos la historia: Venceremos”. Unidad Popular y
Fuerzas Armadas. En Julio Pinto (coord. y ed.). Cuando hicimos historia. La expe-
riencia de la Unidad Popular. Santiago: Lom.
——— (2017b). Subversión, coerción y consenso. Creando el Chile del siglo XX (1918-
1938). Santiago: Lom.

-268-
Referencias Bibliográficas

Van Geert, Fabien, y Xavier Roigé (2016). De los usos políticos del patrimonio. En
Fabien Van Geert, Xavier Roigé y Lucrecia Conget (coords.). Usos políticos del
patrimonio cultural. Barcelona: Universitat de Barcelona.
Van der Laarse, Rob (2013). Beyond Auschwitz? Europe’s Terrorscape in the Age of
Postmemory. En Marc Silberman y Florence Vatan. Memory and postwar memorials.
Confronting theViolence of the Past (pp. 70-92). Nueva York: Palgrave MacMillan.
Varas, Florencia (1979). Gustavo Leigh, el general disidente. Santiago: Aconcagua.
Vatan, Florence, y Marc Silberman (2013). Introduction. After the Violence: Me-
mory. En Marc Silberman y Florence Vatan. Memory and postwar memorials. Con-
fronting theViolence of the Past (pp. 1-11). Nueva York: Palgrave MacMillan.
Vera, Cecilia (2013). Guerrilla en Neltume y el surgimiento de una narrativa de
resistencia armada en Chile. Revista de Historia y Geografía, 29, 73-87.
Verdugo, Patricia (1985). André de LaVictoria. Santiago: Aconcagua.
——— (1990). Operación siglo XX. Santiago: Ornitorrinco.
Vezzetti, Hugo (2013). Apéndice. Espacios, monumentos, memoriales. Sobre la vio-
lencia revolucionaria. Memorias y olvidos (pp. 203-258). Buenos Aires: Siglo XXI.
Weber, Max (2014). Los tipos de dominación. Economía y sociedad (pp. 170-210).
México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
White, Leanne, y Elspeth Frew (2013). Dark Tourism and Place Identity. Managing and
interpreting dark places. Nueva York: Routledge.
Wieviorka, Michel (2018). La violencia. Buenos Aires: Prometeo.
Young, James (1992). The Counter-Monument: Memory against Itself in Germany
Today. Critical Inquiry, 18.
——— (2000). Cuando las piedras hablan. Monumentos: Revoluciones políticas y
estéticas. Puentes, 1, 80-93.
Zurita, Raúl (1985). Canto a un amor desaparecido. Santiago: Universitaria.

Informes inéditos

Consejo de Monumentos Nacionales (2013). Reunión sobre valor. Santiago. Borrador.


——— (2015). Documentos de ICOMOS. Santiago: Cuadernos del Consejo de Monu-
mentos Nacionales.
Codepu (1993). Recuerdos de la guerra.Valdivia, Neltume, Chihuío, Liquiñe. Santiago: Autor.

-269-
Derechos humanos y patrimonio. Historias/memorias de la represión (para)estatal en Chile

Fisher, Eva (2015). Colaboraciones transnacionales de los Servicios de Inteligencia en el Cono


Sur en los años 1970 y 1980. El papel de Brasil en el contexto de la Operación Cóndor.
Santiago de Chile: Documento de Trabajo, Museo de la Memoria y los Derechos
Humanos.
Fuenzalida, Nicole (2009). Villa Grimaldi, análisis de la configuración del espacio y arqui-
tectura, en relación a las estrategias de represión y control de los cuerpos de detenidos y
torturados. Una una arqueología de la Represión Política en Chile (Informe de práctica
profesional de Antropología). Universidad de Chile.
Goñi, Adriana, Daniela Bracchitta, Fernanda Espinoza, Loreto López, Macarena
Silva, Macarena García et al. (2017). Sitios de memoria, arqueología y conservación.
Propuesta conceptual de orientación y directrices de trabajo. Santiago: Centro Nacio-
nal de Conservación y Restauración y Colegio de Arqueólogos.
Lagos, Andrea (s. f.). Vivir y morir en La Victoria. Recuperado de casosvicaria.cl
Nordenflycht, José (2013). El valor patrimonial. 40 años después. En Consejo de
Monumentos Nacionales. Reunión sobre valor. Santiago de Chile.
Red de Sitios de Memoria (2017). Propuesta de proyecto de ley sobre sitios de memoria y
memoriales. Santiago.
Seguel, Pablo (2018). La Brigada de Inteligencia Metropolitana de la Dirección de
Inteligencia Nacional. Desafíos para la investigación en torno a sus recintos de
detención, organización interna y racionalidad del servicio de inteligencia de la
dictadura militar en Chile, 1973-1976. IX Jornadas de Trabajo en Historia Reciente.
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
——— (agosto de 2018). Lugar, representación y violencia simbólica. Coloquio
memorias en conflicto. Representaciones de la historia reciente y perpetradores en
museos del Estado. Límites, desafíos y dilemas. Universidad Diego Portales, Chile.
——— (2019). Aproximación a las prácticas represivas y organización del Coman-
do Conjunto Antisubversivo, el aparato represivo clandestino del general
Gustavo Leigh. Chile, 1974-1977. En evaluación.
Seguel, Pablo, y Claudia Jiménez (2018). El proceso de puesta en valor del patri-
monio industrial, de memoria y derechos humanos en la localidad de Neltume,
2016-2017. Revista Conserva. En evaluación.

-270-
Referencias Bibliográficas

Revistas y Magazines

Escalante, Jorge (2007). La historia no contada de Colonia Dignidad. Análisis 30 años,


30, 35-37.
González, Mónica (1987). Colonia Dignidad: Informe Confidencial. Análisis, 206, 32-35.
Murray, Osvaldo (1966). La colonia del terror. Ercilla, 6 de abril de 1966.
——— (1988). Historia inédita de Colonia Dignidad. 30 años de misterio. Capítulo
IV. Las tropas de asalto invaden Chillán. Cauce, 161, 6-12.

Programas de Gobierno

Programa de Gobierno (1989). Concertación de Partidos por la Democracia.


Patricio Aylwin. Santiago.
——— (1993. Un gobierno para los nuevos tiempos. Bases programáticas del Se-
gundo Gobierno de la Concertación Eduardo Frei Ruiz Tagle (1994-2000).
Santiago.
——— (1999). Programa de Gobierno. Para Crecer con Igualdad. Ricardo Lagos.
Santiago.
——— (2006). Estoy contigo. Programa de Gobierno. Michelle Bachelet (2006-
2010). Santiago.
——— (2009). Programa de Gobierno para el cambio el futuro y la esperanza.
Chile (2010-2014). Sebastián Piñera. Santiago.
——— (2013). Chile de todos. Programa de Gobierno Michelle Bachelet (2014-
2018). Santiago.

Filmografía

Guzmán, Patricio (2010). Nostalgia de la luz. Chile/Francia.


Di Girolamo, Claudio (1985). Andrés de laVictoria. Chile.

-271-
Se terminó de imprimir esta primera edición,
de quinientos ejemplares, en el mes de agosto de 2019
en Andros Impresores.
Santiago de Chile.

También podría gustarte