Manual de Conejos 2019

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 102

0+

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE


INGENIERÍA AGRARIA

MANUAL DE CUNICULTURA
2010
ISBN 84-607-3797-7
Edición revisada

Autores:
Ángeles Camacho Pérez
Luis A. Bernejo Asensio
Juan Viera Paramio
Javier Mata González
2
TEMA 2. NOCIONES DE ANATOMÍA

El conejo un animal de pequeño tamaño, cuerpo simétrico y alargado. Su cabeza


es pequeña, troncocónica y está provista de dos grandes pabellones auriculares móviles.
Estos elementos fuertemente irrigados juegan un papel importante en la termorregulación
corporal de esta especie, especialmente en época de calor, pues estamos ante un
animal que, por su tupido pelaje y por carecer de glándulas sudoríparas, soporta mal las
altas temperaturas. En el verano, adoptando una posición levantada, se convierten en
auténticos radiadores de calor al producirse una vasodilatación en la importante red de
vasos sanguíneos que recorren este órgano. Por el contrario, en invierno la
vasoconstricción sanguínea y su posición caída ayuda a retener calor y mantener la
temperatura corporal.

Su cuello es muy pequeño, existiendo animales que presentan a ese nivel un


repliegue de la piel o papada. También, habría que destacar la presencia en la zona del
mentón de glándulas cuyas feromonas, junto a las procedentes de las glándulas
perianales, le sirven al animal en estado salvaje para marcar su nivel de jerarquía y su
territorio.

Su tronco presenta un dorso de pequeña longitud, el lomo largo y flexible y una grupa
de reducida dimensión en cuyo extremo se inserta la cola. Las extremidades son desiguales,
las delanteras (manos) son pequeñas y están provistas de cinco dedos con fuertes uñas.
Las posteriores son largas, fuertes y diseñadas para la zancada y el desplazamiento en zig-
zag. Su ubicación en la cadena alimenticia (animal herbívoro) le hace tener multitud de
depredadores ante los cuales necesita poner en marcha gran cantidad de mecanismos
de protección (mimetismo, oído muy desarrollado, huida rápida, etc.) entre los cuales
está el diseño de sus extremidades posteriores que le permite una huida rápida.

En la parte inferior del abdomen se localizan 4- 5 pares de mamas.

El cuerpo está cubierto de dos tipos diferentes de pelo: uno largo, fuerte y
brillante, que es visible, y otro interno, corto y lanoso, especialmente abundante en el
invierno (este es el momento óptimo para aprovechar las pieles de razas como Angora y
Rex). Este pelo puede ser de diferentes colores según razas y variedades. Así, tenemos
ejemplares de capa: blanca, negra, marrón, mezcla de colores o manchados. Este pelo
experimenta mudas muy lentas en los meses de calor que son inapreciables en el animal,
pero que se constata por su acumulación en el ambiente.

Destacar que existen determinados aspectos en el físico del animal que son de
gran utilidad para valorar el estado de salud y estimar la edad de estos animales, y que
deben ser utilizados por el cunicultor la hora de comprar un reproductor:

 Pelo. Nos sirve para apreciar el estado de salud del animal. Un animal
sano, bien alimentado presenta un pelo suave, brillante y al pasar la
mano a contrapelo debe retomar rápidamente su posición natural.
 Ojos. Deben ser vivos y no presentar lagrimeo, ni ningún tipo de exudación.
 Uñas. Cuando compramos un reproductor estamos comprando un animal
joven, luego sus uñas deben ser cortas, apenas visibles. Los animales
viejos las presentan largas (sobresalen del pelo) y curvas.
 Dientes. Al igual que en el caso anterior, un animal joven posee dientes
cortos y blancos. El animal viejo los presenta largos, amarillos y curvos.

Figura 1. Morfología externa del conejo (Tratado de Cunicultura 1980)

Figura 2. Esqueleto del conejo (Tratado de Cunicultura 1980)


1. ANATOMÍA INTERNA

1.1. SISTEMA OSEO

El esqueleto, o parte ósea del animal, es el que da forma y consistencia al


cuerpo, sirviendo de punto de inserción de músculos, ligamentos y tendones.

Cabeza: sus huesos son planos e inmóviles, a excepción del maxilar inferior. Entre
ellos tenemos: occipital, frontal, dos parietales, dos temporales, lagrimal, nasales, maxilar
superior, inferior, etc.

Tronco: su eje es una cadena de pequeños huesos (vértebras): cervicales (7),


dorsales (12-13), lumbares (7), sacras (4) y caudales (16). Formando la caja torácica
tenemos las costillas (12-13), huesos planos y curvos que van de las vértebras dorsales a
el esternón.

Extremidades: Respecto a las extremidades anteriores tenemos: la escápula, húmero,


cúbito, radio, huesos carpianos, metacarpianos y las falanges (5). Las extremidades
posteriores se adhieren a la columna a través de los huesos de la pelvis (ilión, isquión y
pubis) sus huesos son: fémur, tibia, peroné, tarso, metatarso y las falanges (4).

2. ANATOMÍA DIGESTIVA

Para que el animal pueda nutrirse es imprescindible que tenga lugar la absorción de
los principios nutritivos de los alimentos, y para que esto suceda se requiere que se
ponga en marcha toda la maquinaria digestiva, o sea que tenga lugar “la digestión”.

El proceso digestivo es la acción combinada de un conjunto de fenómenos


físicos, químicos y biológicos (enzimáticos y microbianos) que hacen que el alimento se
degrade en compuestos simples que puedan ser absorbidos a nivel de la mucosa
intestinal.

Antes de entrar a comentar la anatomía y fisiología digestiva, nos gustaría destacar


dos hechos importantes que condicionan la dentición y el proceso digestivo en esta
especie:

 Es un animal roedor. Presenta unos incisivos duros, muy desarrollados,


de crecimiento continuo, y cortados en bisel. Debido a esta forma de comer,
ingiere frecuentemente pequeñas cantidades de comida, por lo que
emplea mucho tiempo en ingerir el alimento.
 Realiza el fenómeno de la cecotrofia, o sea la ingestión de un
determinado tipo de heces (cecotrofos), lo que implica que el alimento sea
sometido a dos ciclos digestivos, hecho que no se produce en otros
monogástricos.

El aparato digestivo es un tubo, en el que se distinguen diferentes partes en


función del papel que desempeña cada una de ellas en el proceso de la digestión, y una
serie de glándulas anejas que contribuyen con sus secreciones a degradar el alimento.

Son partes del aparato digestivo, las siguientes:


 Boca.
 Faringe.
 Esófago.
 Estomago.
 Intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon).
 Intestino grueso (ciego, colon y recto).
 Ano.

Boca

Su misión es la aprehensión y masticación del alimento. En la aprehensión utiliza


los labios, los dientes y la lengua. Respecto a los labios hay que destacar su gran
movilidad y la presencia de una hendidura en el labio superior propio de la Familia
LEPORIDAE, a través del cual se aprecian los incisivos superiores. La fórmula dentaria
es:

FORMULA DENTARIA ( 28 dientes) = ( 2/1 Incisivos, 0/0 Caninos, 3/2premolares, 3/3molares) x 2

Como se ve en la fórmula dentaria, carecen de caninos, presentando cuatro incisivos


en el maxilar superior, muy duros y cortados en bisel, dos en el maxilar inferior y 12
molares en la parte superior y 10 en la inferior.

Faringe y esófago

Son simples zonas de paso del bolo alimenticio, en su camino hacia el estómago.

Estómago

Al ser un monogástico, el estómago está constituido por un solo compartimento.


Su capacidad es de 40-50 cc.

Intestino delgado

Como parte importante, destacar el duodeno donde, además de tener lugar una
degradación importante de los alimentos, se produce la absorción de los nutrientes a través
de su mucosa.

Intestino grueso

En el destaca la gran dimensión del ciego que puede llegar a tener de 6-10
veces la capacidad del estómago, lo cual a priori es indicativo de una participación
importante en el proceso de la digestión. Presenta un apéndice tubular denominado
apéndice vermicular. En el colon se diferencian dos partes anatómicamente diferentes: el
colon proximal y el colon distal. El primero presenta una serie de segmentaciones a modo de
abolladuras mientras que el siguiente tramo es liso. El recto tiene un aspecto de rosario
debido a la disposición lineal que adoptan las heces en su salida.
Ano

Abertura final del aparato digestivo.

Figura 3. Esquema del aparato digestivo del conejo (De Blas, 1989)

3. FISIOLOGISMO DIGESTIVO

El animal utilizando los labios, dientes y lengua coge el alimento y lo introduce en


la boca. Al ser un roedor realiza una trituración meticulosa de los alimentos utilizando los
incisivos, para posteriormente realizar una masticación con los molares. En la boca el
alimento se mezcla con la primera secreción digestiva, la saliva, rica en fermentos del
tipo amilolítico (amilasa salival) y posteriormente es deglutido.
En el estómago se inicia la digestión gástrica al mezclarse el bolo alimenticio con el
jugo gástrico, rico en ácido clorhídrico y fermentos, fundamentalmente del tipo proteolítico
(pepsina). Es pues aquí donde comienza de forma importante la degradación de las
proteínas. El pH en esta zona es de 1,8-2.

Del estómago, el alimento semidigerido pasa al duodeno. En este primer tramo


del intestino delgado tiene lugar una importante actividad enzimática porque aquí
confluyen las secreciones: del páncreas (jugo pancreático), hígado (bilis) e intestino (jugo
entérico). La puesta en contacto con estas secreciones permite una degradación
importante del alimento en este tramo del aparato digestivo. Asimismo, a este nivel se
produce la absorción de los nutrientes resultantes (aminoácidos, monosacáridos, vitaminas,
minerales, ácidos grasos, glicerina, etc.). La parte del alimento no degradada, como es el
caso de la celulosa, que resiste la acción de los fermentos digestivos, sigue su avance
por el tubo digestivo.

Las condiciones de humedad y pH alcalino del ciego hacen posible la presencia en


este tramo de una flora microbiana (Clostridium, Enterobacterias, Estreptococus, etc.) que
permite mejorar el valor nutritivo de la dieta ingerida, algo realmente importante cuando el
animal recibe dietas pobres (zonas desfavorecidas). La presencia de estos microorganismos
convierte al ciego en una gran cuba de fermentaciones donde se sintetizará proteína
microbiana de alto valor biológico. El elemento base o sustrato sobre el que actúan los
microorganismos es la celulosa, que llega a su hábitat integra.

Lo que ocurre a partir de aquí es único en este animal, el contenido del intestino
grueso sale al exterior bajo dos tipos diferentes de heces:

 Las que se producen en las horas nocturnas (las más abundantes) duras,
secas, aisladas y de mayor tamaño, que caen al suelo a través de las
rejillas de la jaula. La sequedad de estas heces, y la concentración de su
orina, lo convierte en un animal con gran capacidad de aprovechamiento
del agua que ingiere, comportamiento que supone un punto a favor de
especie como animal de carne para zonas pobres con escasos recursos
hídricos.
 Las que se expulsan durante el día más blandas, con mayor contenido en
agua (36% de MS frente al 60% de las heces duras), proteína (28,9% PB
frente a un 12,6% de las heces duras), vitaminas, que se expulsan
formando un racimo cubierto de una sustancia mucosa. Este tipo de heces
se denomina cecotrofos, y no son otra cosa que porciones del contenido del
ciego. Su riqueza nutritiva en vitaminas y fósforo es fruto de la actividad
microbiana, y su riqueza proteica proviene de los propios microorganismos
que mueren y/o son arrastrados por el contenido digestivo. El animal ingiere
este tipo de heces (cecotrofia) comenzando así un segundo ciclo de
digestión que le va a permitir aprovechar esos nutrientes, viéndose
aumentado así el valor nutritivo de la dieta.

A medida que mejora la alimentación de los animales tal comportamiento va


careciendo de valor, desde el punto de vista nutritivo. Lo que si es importante saber es
que el acto de la cecotrofia, que se inicia plenamente después del destete, está controlado
por las adrenales, esto hace que se ve alterada ante situaciones importantes de estrés, pues
la liberación de adrenalina
da lugar a una suspensión de la misma y por tanto a una alteración digestiva que
repercute negativamente en la producción.

Tabla 4. Producción diaria de excrementos y orina en una granja de 100 hembras en


relación con el consumo de pienso. (Anuario de Cunicultura 97-98)

Consumo de pienso (kg)

10 machos + 30 hembras 6
gestantes 2
70 hembras lactantes 400 8
gazapos de engorde 5
Total90 6

Deyecciones sólidas (kg):

10 machos + 30 hembras 3
gestantes 19
70 hembras lactantes 400 22,
gazapos de engorde 5
Total................................................................
...................44,5

Orina (litros):
10 machos + 30 hembras 4,2
gestantes 32
70 hembras lactantes 400 52,
gazapos de engorde 5
Total...............................................................
....................88,7

Destacar también que en el intestino grueso tiene lugar la absorción de la mayor


parte del agua del alimento. En el colon distal se ubican las glándulas que elaboran la
secreción mucosa que recubre los cecotrofos.

Una vez en el recto, el residuo digestivo es fraccionado en pequeñas porciones


(cagarrutas) debido a las contracciones musculares. En forma de bolitas, y alineadas, las
heces van desplazándose hasta la salida.

4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR

La importancia de este aparato radica en que de él dependen las producciones


animales, sin el pleno funcionamiento de la reproducción no existe producción de carne,
leche o huevos.
El conocimiento de la anatomía y fisiología de la reproducción permite detectar y
resolver anomalía relacionadas con ese pilar de la producción animal. Si desconocemos
como es y como funciona la máquina animal que tenemos delante difícilmente podemos
actuar, y en ocasiones son cuestiones que puede resolver el ganadero con un buen
conocimiento de la anatomía y fisiología reproductora.

4.1. EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Está compuesto de los siguientes órganos:

 Ovarios.
 Oviductos.
 Útero. Destacar la gran longitud de los cuernos uterinos, propio de las
hembras multíparas, y la carencia de cuerpo uterino.
 Vagina.
 Vulva. Su coloración varía a lo largo del ciclo estral. Estudios realizados
han permitido distinguir cuatro coloraciones: blanca, rosa, roja y violácea,
siendo los porcentajes de receptividad: 2%,20%,50% y 80% respectivamente.
Así pues, se puede predecir la receptividad de la hembra a la cubrición
por su coloración vulvar, pudiendo optar por no llevar a cubrición las
hembras con vulva blanca.

Cuando la hembra nace su aparato reproductor está completamente formado, aunque


no es funcional. A medida que pasa el tiempo, va aumentando de tamaño, al igual que lo
hace el resto del cuerpo. Cuando el animal alcanza una determinada edad, en el caso de
las razas de tipo medio 3,5-4 meses, el hipotálamo recibe el estímulo correspondiente y
que es necesario para que la hipófisis comience la producción de hormonas
gonadotropinas (FSH y LH) que harán funcionar toda la maquinaria reproductiva (inicio
del ciclo estral). A este momento se denomina PUBERTAD. Debemos señalar que la
hembra, aún sido ya sexualmente activa, no debe ser utilizada como reproductora hasta
pasado algún tiempo, el suficiente para alcanzar la MADUREZ SEXUAL.

El ciclo estral tiene una duración de 17-18 días, alternándose fases de


maduración y regresión folicular. Destacar dos particularidades importantes:

 celo muy largo (12-13 días).


 ovulación no espontánea. Cuando se trabaja en cunicultura hay que tener
presente que estamos ante una hembra de ovulación inducida, lo quiere
decir que sólo habrá rotura folicular (ovulación) si existe cubrición. La
ovulación se produce a las 10-12 horas del coito.

2
0
Figura 4. Esquema del aparato reproductor femenino (Tratado de Cunicultura)

Figura 5. Esquema del aparato reproductor masculino (Tratado de cunicultura)


4.2. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

Está compuesto de los siguientes órganos:

 Testículos.
 Conducto deferente.
 Conducto uretral
 Pene.
 Glándulas accesorias: próstata, vesículas seminales, glándula vesicular
y glándula de Cowper.

En estos animales, y en el caso de las razas de tipo medio, la PUBERTAD se


inicia aproximadamente a los 4,5-5 meses de edad.

El eyaculado en esta especie animal tiene las siguientes características:

 volumen medio de 0,4-1,2 cc


 Concentración espermática media 150-300 millones de espermatozoides/cc.
 Ph 6,3
 Gran contenido en fructosa y ácido cítrico.

El eyaculado en esta especie es del tipo bifásico, presentando una primera


secreción gelatinosa (tapioca) con ausencia de células espermáticas, y una segunda donde
se localizan los espermatozoides y secreciones que les habilitarán para la fecundación
(capacitación espermática).
TEMA 3. MANEJO REPRODUCTIVO

1. LA CUBRICIÓN

Es importante señalar que los reproductores, machos y hembras, se deben alojar


individualmente desde los 2,5-3 meses. A partir de esa edad, los machos comienzan a
manifestar fenómenos jerárquicos, iniciándose peleas que pueden acabar en castración. En
las hembras se hace necesario para evitar la aparición de estados de pseudogestación.
Esta es una anomalía reproductiva en el que una hembra no cubierta se siente gestante,
rechazando por ello cualquier intento de cubrición. Este fenómeno se suele presentar en
hembras alojadas en grupo, cuando han alcanzado la pubertad. Los intentos de monta,
que se producen entre ellas, desencadenan ovulaciones infértiles que hacen caer al
animal en ese estado ficticio de preñez que dura 16-17 días, al final de los cuales se
arranca pelo en un intento de formar nido. Este fenómeno también se puede presentar en
hembras cubiertas, que habiendo ovulado no han quedado preñadas.

La baja calidad del semen (baja concentración, elevadas formas anormales,


malformaciones) y el insuficiente desarrollo corporal de las hembras en el momento de
la pubertad aconseja no utilizar a estos animales como reproductores hasta que no haya
transcurrido un cierto tiempo (madurez sexual). Se estima que el mejor momento para utilizar
un macho como reproductor es a los 5,5 meses (razas medias). Las hembras a los 4,5
meses, siempre y cuando haya alcanzado el 80% del peso correspondiente a su estado
adulto (3,500- 3,800 Kg).

Las cubriciones se realizan siempre llevando la hembra a la jaula del macho y, a


ser posible, a primera hora de la mañana o última de la tarde.

La cubrición resulta un momento adecuado para realizar el control preventivo de


la sarna auricular y el mal de patas, enfermedades presentes en los conejares. Una vez
cubierta la hembra se aplicarán una o dos pulverizaciones en el interior de ambas orejas, con
alguno de los productos que existen en el mercado. Para el mal de patas se aplicarán las
pulverizaciones, con algún producto desinfectante, en la planta de las patas traseras.
Esto, y la colocación de una rejilla (reposapatas) reducen la incidencia de esta patología.

Cuando un macho se inicia en la cubrición (los tres primeros meses) debe


comenzar realizando 1-2 cubriciones semanales, pudiendo pasar luego a 3 saltos
semanales. El uso excesivo de los machos los desgasta, obligando ello a realizar una
reposición anual más elevada (>50% anual).

Un aspecto importante en toda granja es la relación existente entre el número de


machos y hembras presente. Lo más generalizado es la relación 1/10, sea un macho
por cada diez hembras presentes.

Una vez que las hembras están ya integradas en el núcleo de reproductoras, la


cubrición post-parto se realizará de acuerdo al ciclo productivo establecido.
2. El CICLO PRODUCTIVO

Se denomina ciclo productivo al intervalo que existe entre partos consecutivos

Parto Cubrición Parto

Gestación 31 días

Es el momento post-parto en que se realiza la cubrición de las hembras, lo que


determina el ciclo de producción de la granja. En esta especie animal se pueden
practicar diferentes ciclos de producción, cada uno con sus ventajas e inconvenientes, no
obstante desde un punto de vista docente, se pueden englobar en tres grupos:

 CICLO PRECOZ: cuando la cubrición se realiza entre el 1-4 día post-parto.

Utilizado mucho hace algunos años, ya que se veía como el método que permitía
obtener la máxima productividad por hembra al año (365/35= 10,4 partos/año). Hoy ha
pasado a un segundo plano. Según estudios realizados, su productividad resulta inferior a la
de un ciclo normal con cubrición a los siete días. Como se puede ver en el cuadro nº4 la
causa está en la mayor mortalidad que presenta en los gazapos. El mayor desgaste que
sufre la hembra afecta negativamente a su condición corporal, y con ello a la fertilidad y a
la camada (menor número, tamaño, mortalidad) con lo que la productividad se ve
notablemente disminuida respecto a ciclos más largos. Hay que destacar también que
los sistemas precoces, en que las crías se destetan muy temprano, requieren un ambiente
y un manejo muy cuidado, lo que no siempre se cumple.

Otro de sus inconvenientes está en la menor vida productiva de las hembras,


unos 8 meses de media, situándose la tasa de reposición en el 150%. Esa rápida
sustitución de las hembras complica, sin duda alguna, el manejo, tanto si la granja hace su
propia reposición como si compra las reproductoras.

Tabla 6 .Productividad según ciclo productivo (Tratado de cunicultura)

Parámetros Preco Norm Tardío


z al
Momento de cubrición post- 24 7 días 14 28 días o
parto horas días más
Fertilidad 62-70 68-76 68- 65-72
75
Intervalo teórico entre partos 32 39 45 59
Intervalo real entre partos 52 56 63 78
Partos/coneja y año 7 6.5 5.8 4.7
Prolificidad 7.8 8.2 8.2 8
Gazapos vivos al año 54.6 53.3 47.6 37.6
% Mortalidad 28 24 23 22
Gazapos vendidos/coneja y 39.3 40.5 36.6 29.3
año
Su gran ventaja está en la facilidad de cubrición de las hembras, las cuales en
ese momento se muestran muy receptivas.

2ª Cubrición 3ª Cubrición

1 parto 2 parto 3 parto


1 4 días 35 39 70 días

 CICLO NORMAL: cuando la cubrición se efectúa entre los 7-14 días del parto.

Este ciclo permite obtener una buena productividad por hembra alojada. La fertilidad y
la prolificidad son buenas. El inconveniente está en la mayor dificultad de cubrir a las
hembras por su menor receptividad.

2ª Cubrición 3ª Cubrición

2 parto 2 parto 3 parto


1 11 días 42 53 84 días

 CICLO TARDÍO: cuando la cubrición se lleva más allá de la fecha anterior.

En este ciclo la productividad baja mucho resultando por tanto el modelo menos
rentable, no justificándose por tanto en la cunicultura intensiva actual, donde los costes
de producción son altos. Válido sólo para granjas familiares.

2ª Cubrición 3ª Cubrición

2 parto 2 parto 3 parto


0 20 días 51 71 102 días

Actualmente, el ciclo más utilizado por la cunicultura intensiva es el CICLO


NORMAL con cubrición a los 11 días, o sea un ciclo que tiene una duración total de 42
días.
Considerando este ciclo, el número teórico de partos/hembra y año sería: 365/42 = 8,69

Si la fertilidad media anual (nº de partos respecto a cubriciones) es del 75%, el


número de partos reales por hembra y año sería: 6,5

3. PALPACIÓN

Con objeto de reducir los tiempos improductivos de las hembras, conviene


realizar diagnóstico de gestación. En esta especie, el método utilizado es la palpación
abdominal a los 11-15 días después de la cubrición. Toda hembra diagnosticada negativa
deberá pasar a cubrición lo antes posible. Por el pequeño tamaño de los embriones, en esa
etapa tan precoz de la gestación, el diagnóstico de palpación resulta difícil, requiriendo una
gran práctica y paciencia. Cuando se empieza en esta actividad conviene comenzar
palpando a los 20 días aproximadamente, marcándonos siempre como objetivo de futuro:
lograr un alto porcentaje de acierto en la palpación a los 15 días.

4. COLOCACIÓN DEL NIDO

Al ser una especie nidícola, y no tener opción la hembra de hacer el nido, es


imprescindible colocarle uno donde pueda parir. Su colocación se hará tres días antes
de la fecha prevista de parto, siempre y cuando no observemos que la hembra se ha
arrancado pelo, en cuyo caso se pondrá inmediatamente.

Cualquiera que sea el tipo de nido, debe ser:

1. Cómodo:

 Para las crías, consiguiendo mantenerlos agrupados e impidiendo su salida al


exterior en las primeras semanas de vida.
 Para la madre, facilitando su entrada y salida en el momento del
amamantamiento, pues ello reducirá la muerte por aplastamiento.
 Para el cunicultor, facilitando la inspección de la camada.

2. Disponer de un fondo perforado para la salida de orina.


3. De fácil limpieza y desinfección. En la actualidad están muy
difundidos los nidales de plástico de doble fondo.

En su interior se colocará un material de “cama” absorbente, higiénico, sin olores


extraños, sin productos tóxicos, que además resulte fácil de conseguir y sea económico.
Es frecuente utilizar paja o viruta especial para nidos, que posteriormente se mezclará con el
pelo que se arranca la hembra, formándose un cómodo y cálido colchón donde se
instalarán las crías.
NIDO METÁLICO NIDO PLÁSTICO (fondo doble perforado)

PALPACIÓN
EL PARTO Y LA LACTACIÓN

El mayor porcentaje de los partos se suelen presentar a los 31 días de la


cubrición. Un descenso en el nivel de progesterona y aumento de los estrógenos es la causa
desencadenante del mismo. A partir de ese momento, la hormona oxitocina, responsable de
las contracciones de la musculatura uterina, harán que los gazapos salgan al exterior. Al
ser ésta una especie multípara, no se presentan distocias de parto. La duración del
mismo suele ser corta 15-30 minutos (1-2 minutos por cría). A medida que van naciendo
los gazapos la hembra corta el cordón umbilical, los limpia, comenzando inmediatamente a
respirar y a mamar. Señalar que si el día 32 de gestación la hembra aún no ha parido
conviene inducirla mediante la aplicación de oxitocina (0,5cc) y estar presentes para
recoger los gazapos de la jaula y entrarlos al nido.

Destacar que en esta especie las crías nacen muy indefensas pues su tamaño
es muy pequeño (media de 50 g), además nacen sin pelo, ciegas y sin apenas reservas
energéticas. Queda claro por tanto la importancia tan grande que tiene para ellos la
calidad del nido, el alojamiento, la calidad maternal de la hembra, como no su la
producción láctea.

5. ANOMALIAS MATERNALES

En ocasiones, existen hembras que presentan anomalías maternales, siendo las más
frecuentes el canibalismo, el parto fuera del nido y el abandono de la camada. Situaciones
que generan estrés como: una alta concentración de amoniaco en el ambiente por mala
ventilación, ruidos bruscos, temperaturas extremas, falta de agua, favorecen esas
anomalías.

El canibalismo se suele asociar a ruidos fuertes no habituales (perros, obras


cercanas), o a una falta de agua tras el parto.

Los abandonos de camadas parecen más relacionados con temas de temperaturas


ambientales muy bajas (< 5ºC), nidos incómodos y camas con olores extraños.

Los partos fuera de nido son propios de hembras jóvenes o muy nerviosas.

Si estas anomalías se presentan, en un número elevado de hembras, se debe


revisar el manejo y el ambiente de la granja. Si se trata de hembras aisladas, y es
repetitivo, se debe eliminar ese animal, pues posiblemente exista una base genética.

6. LAS ADOPCIONES. EL EQUILIBRIO DE CAMADAS

Con objeto de conseguir la máxima producción de gazapos por hembra y año,


conviene que el cunicultor realice la adopción de gazapos. Estas son imprescindibles cuando,
de forma inesperada, se muere una hembra dejando las crías recién nacidas huérfanas. En
estos casos, la solución pasa por buscar hembras que hayan parido con menos de tres
días de diferencia y distribuir los gazapos. La situación se complica cuando se trata de
animales de cierto tamaño,
que ya salen del nido, pues entonces las hembras suele rechazarlos, no quedando más
remedio que esperar que sobrevivan consumiendo pienso.

También conviene practicar las adopciones cuando la prolificidad de las hembras


es muy alta (>10), pues con ello se consigue reducir el número de gazapos por nido, lo
que aumenta el peso de destete y con ello la supervivencia de la camada, obteniendo
así al final del engorde mayor número de gazapos destetados por parto. En estos casos
lo que se hace es pasar gazapos de unas hembras a otras, dejando nueve crías por nido.
Para garantizar el éxito, de la operación es importante tener en cuenta las siguientes
pautas:

 Pasar los gazapos de más peso.


 Que la diferencia entre camadas no sea superior a 72 horas.
 Y no transferir más de 4 crías a un mismo nido.

7. OPERACIONES POST-PARTO

Una vez ocurrido el parto, se deberán contar los gazapos (anotándolo en la ficha
de la hembra), eliminar los muertos y restos de placenta, y, si fuera preciso, añadir cama
limpia.

A partir de ese momento, y durante la primera semana de vida, se deberá revisar


diariamente el nido. Ello permitirá comprobar el estado de las crías, reagrupar los gazapos
que estén fuera del centro del nido, eliminar los que mueran o sustituir el nido por uno
nuevo si está muy sucio.

En está etapa es cuando se produce una mortalidad más elevada (hasta un 20%).
Como principales causas están:

 hipoglucemia por falta de ingestión de leche, que se traduce en


una hipotermia y muerte. Esto sucede cuando los gazapos se
separan del centro del nido y no maman, teniendo que
permanecer 48 horas sin ingerir alimento), o bien cuando la
producción de leche de la hembra es insuficiente (gazapos
presentan la piel arrugada con manchas longitudinales en el
cuerpo). En estos casos conviene frotar las mamas.
 a la “enterotoxemia láctea”, originada por la presencia de toxinas
en la leche al estar el intestino grueso de la madre colonizado por
Clostridium spiriforme.
 A aplastamientos por entrada brusca de la hembra en el nido.
Frecuente en hembras nerviosas.

Para prevenir la presencia de hongos en los nidos, una vez ha tenido lugar el
parto se esparcirá un poco de azufre en polvo por encima del nido. O bien, se pueden
aplicar polvos de acción secantes y desinfectantes específicos para nidos.
8. LA LACTACIÓN

Con el parto se inicia la secreción láctea. La hormona responsable de la síntesis


de leche es la prolactina. Nada más nacer, las crías comienzan a ingerir la leche materna,
que va a constituir su único alimento durante los primeros 17-18 días de edad. Durante ese
tiempo los gazapos experimentan un rápido crecimiento, doblando su peso al nacimiento (50-
60g) en sólo una semana (crecimiento medio diario 10 g) ello es debido fundamentalmente a
la gran riqueza nutritiva de esta leche: 10-13% de grasa y 12-15% de proteína.

La hembra da de mamar 1 ó 2 veces al día, siendo su duración muy corta, de 2-3


minutos.

La cantidad de leche segregada varia de 4-8 litros, existiendo una relación positiva
entre el número de crías y la producción de leche. La máxima producción se produce a
la tercera semana del parto. Esta es una de las razones por las que hay una alta
incidencia de mastitis en los destetes precoces a los 21 días, desaconsejable su
práctica. La duración natural de la lactación es de 7 semanas. En la cunicultura intensiva
actual no se llega a completar este periodo, pues los gazapos deben ser destetados
antes del próximo parto. Según el ciclo productivo que venimos considerando normal
(42 días) la lactación puede durar 30-35 días.

Aunque la leche de la coneja contiene relativamente poco hierro, los fetos


almacenan una cantidad suficiente en sus hígados por lo que no es frecuente que
aparezcan anemias.

Hoy en día se pueden practicar dos métodos de lactancia diferentes:

 Lactancia libre: en ella la hembra decide el momento de amamantamiento


de las crías, entrando y saliendo libremente del nido.
 Lactancia controlada: aquí la hembra tiene restringido el acceso al nido.
Este método requiere el uso de trampillas a la entrada del nido. Es el
cunicultor el que abre y cierra dicha entrada. Las granjas que lo utilizan
dejan que las hembras entren al nido por la mañana temprano. Una vez
sale la hembra, el nido se cierra hasta el día siguiente. Este método está
dando buenos resultados en la sincronización del celo de un grupo de
hembras, pudiendo tal vez en el futuro sustituir al método hormonal.

9. LOS ÍNDICES REPRODUCTIVOS

El elegir un ciclo productivo adecuado y el conocer los índices técnicos de la


actividad cunícola actual, son cuestiones imprescindibles cuando se inicia un proyecto de
creación de una granja, pues ello nos permitirá determinar el número de animales, el
equipamiento y los metros cuadrados necesarios de alojamiento

Respecto al ciclo productivo serán cuestiones como: tipo de ambiente, mano de obra
y dedicación lo que determinará el ciclo más conveniente. En Canarias, la buena climatología
(que favorece el alojamiento muy abierto), la baja cualificación de la mano de obra y el alto
3
0
porcentaje de ganaderos con dedicación a tiempo parcial hacen recomendable la
práctica de un ciclo normal de 38- 42 días.

3
1
El conocer los valores medios de los parámetros productivos de las granjas cunícolas
españolas permitirá para calcular la productividad por hembra esperada, y con ello el número
de animales totales. En el tema 9 se recoge una tabla con los valores de los índices
técnicos de la cunicultura española de 1999.

Respecto a los índices reproductivos tenemos:

Fecundidad = Palpaciones positivas/cubriciones x 100. Se sitúa entre el 75-98%.

Fertilidad = Partos/cubriciones x 100. Se suele situar entre el 60-95%.

Receptividad = Hembras que cubren/hembras presentadas al macho x 100

Prolificidad = Número de crías/parto. Debería situarse por arriba del 5,6. Ideal medias de 9.

Partos/hembra y año = Debería situarse por encima de 7.

En una granja que aplique, por ejemplo:

 un ciclo normal de 38 días, lo que supone 9,6 cubriciones (365/38).


 Fertilidad del 75%.
 Prolificidad 9,5%
 Mortalidad global 20%

La productividad esperada por hembra y año sería:

Nº de cubriciones x Fertilidad x Prolificidad x (1- Mortalidad) = gazapos/hembra


y año.

9,6 * 0,75 * 9,5 * (1-0,2) = 54,7 gazapos/h y año = 54,7/52 = 1 gazapo/semana y hembra.
TEMA 4. EL DESTETE Y SUS TIPOS

El destete es el momento en que las crías se separan de la madre, finalizando


con ello el periodo de lactación, e iniciándose para las crías el PERIODO DE
ENGORDE.

Para que el destete resulte poco estresante para las crías, cinco días antes
debemos SACAR EL NIDO.

Para realizarlo se sacarán los gazapos de la jaula hembra y se trasladarán a una


jaula de engorde, situada en una zona de la nave destinada a tal fin. La madre
permanecerá en su jaula.

El momento de realizar el destete está en función del ciclo de producción


elegido, y así tenemos destete: precoz, normal, tardío. En cualquier caso, debemos guardar
como mínimo una semana entre el destete y el nuevo parto.

El destete precoz corresponde a una separación crías-madre a los 24 días.


Realizar destetes antes de los 24 días, es complicado ya que los gazapos no están
preparados a nivel digestivo para degradar otro tipo de alimento que no sea la leche
materna, y las madres padecen muchos problemas de mamitis por coincidir con el momento
de mayor producción de leche.

El destete normal corresponde al que se realiza dentro de un ciclo de


producción normal, donde la separación se produce a los 30-35 días del parto.

El destete tardío corresponde a una separación entre 35-45 días.

Las explotaciones familiares para autoconsumo suelen practicar un manejo sin


destete que tiene como única ventaja que no requiere jaulas de engorde ya que las crías
alcanzan el peso de sacrificio antes del nuevo parto.

2ª Cubrición SN 1 Destete 3ª Cubrición SN 2 Destete

1 parto 2 parto 3 parto


0 11 días 35 42 53 77 84 días

ESQUEMA DE MANEJO

SN = sacar nido
1. LA FASE DE ENGORDE

Corresponde al tiempo transcurrido desde el destete hasta que los gazapos alcanzan
el peso de sacrificio. Debido a que en la actualidad el consumidor español demanda
canales pequeñas los animales son enviados al matadero con unos 2 kg de peso,
teniendo en ese momento una edad entre 65-72 días.

El objetivo de esta etapa es el conseguir un crecimiento diario lo más elevado


posible, para reducir la permanencia de los animales en la granja y con ello el consumo de
pienso, que el insumo más caro de la producción.

El manejo en esta etapa es muy sencillo, limitándose al suministro de pienso y a


una supervisión de bebederos, comederos y estado general de los animales.

2. MORTALIDAD

La mortalidad de las crías varía, inicialmente, en función del tipo de explotación,


así de mayor a menor mortalidad tenemos:

 Explotación aire libre


 Nave de ambiente natural
 Nave de ambiente controlado.

Dentro de la mortalidad, cabe diferenciar entre mortalidad al destete y mortalidad


en engorde. La mortalidad parto-destete varía entre 12-15%. El 50% de estas bajas se
producen entre los 4-10 días. Entre las principales causas están: abandonos (frío),
canibalismo, calor, mala ventilación (exceso de amoniaco), agalaxia (ausencia de
leche), insuficiente leche, enfermedades, etc.

La mortalidad en el periodo de engorde oscila entre el 5-8%. Lo ideal es situarse


por debajo del 5%. Las causas más frecuentes de estas bajas son, fundamentalmente,
las enfermedades.
TEMA 5. TIPOS DE MANEJO

En la cunicultura actual se practican dos sistemas de manejo diferente:

 MANEJO TRADICIONAL.
 MANEJO EN BANDA.

El manejo tradicional es el manejo que se ha venido practicando en cunicultura


hasta los años noventa. Aquí, diariamente el ganadero realiza operaciones de cubrición,
palpación, poner nido, sacar nido y destetes. En los últimos años muchas granjas de tipo
medio y grande han ido abandonándolo, quedando prácticamente relegado hoy en día a la
cunicultura familiar.

El estancamiento del precio de la carne, en tanto suben los costos, ha llevado a


la búsqueda de fórmulas para aumentar los márgenes de beneficio por kilo de carne. Si
bien, en los últimos años los avances genéticos (híbridos), de alimentación, etc, han
conseguido aumentos de productividad que han diluido los costes, en los años noventa
ha surgido una forma nueva de trabajar, MANEJO EN BANDA, que consigue, entre otras
cosas, reducir el coste de la mano de obra. Todas estas actuaciones están permitiendo,
en muchos casos, el mantenimiento de la actividad.

El manejo en banda es un manejo nuevo que consiste en trabajar con grupos


de hembras que cubiertas el mismo día, se palparán a la vez, se les pone nido a la vez,
paren en la misma fecha, y sus crías serán destetadas y vendidas a la vez. Es fundamental
que las hembras que integran una misma banda estén ubicadas una a continuación de la
otra.

Aquí el manejo es más organizado y especializado, cada día el ganadero realiza


una determinada operación de manejo a un grupo de hembras. A priori, se trata pues de
una forma de trabajar más racional y por tanto más adecuada. No obstante, ofrece ventajas
económicas importantes al conseguirse una mayor eficiencia de la mano de obra. Una granja
en manejo en banda requiere menos horas de trabajo que en manejo tradicional.

Como base de partida, se utiliza, en la mayoría de los casos, un ciclo productivo de 42


días.

Dentro del manejo en banda se distinguen cuatro modelos diferentes:

 BANDA SEMANAL
 BANDA a 14 días.
 BANDA a 21 días
 BANDA ÚNICA.
1. BANDA SEMANAL

Las hembras se fraccionarán en grupos o bandas, que se cubrirá con una


semana de diferencia. Según esto, y de acuerdo al ciclo de 42 días, se manejarán 6
bandas (42/7). El manejo puede estar organizado de la siguiente forma:

Lune Martes Miércol Jueves Viernes Sábado


s es
CUBRICIÓN
PALPACIÓ
N
PONER
NIDO
PARTO
SACAR
NIDO
DESTETE

2. BANDA A 14 DÍAS

Aquí las cubriciones entre bandas se distancian dos semanas por lo que se
trabajará con tres grupos de hembras.

3. BANDA A 21 DÍAS

Se cubre cada tres semanas, por lo que se dispondrá de dos banda.

4. BANDA ÚNICA

En él todas las hembras de la explotación son cubiertas el mismo día, por lo que
parirán al mismo tiempo.

El número de machos que requiere este manejo está en función de la dimensión


de la banda. Lo más adecuado es tener una relación 1:2 lo que implica que cada macho
cubra dos hembras el mismo día. No obstante, se podría reducir aún más el número de
machos (1:4). Para ello es necesario dividir la banda en dos sub-bandas, que se cubriría
por ejemplo el lunes y miércoles. De esta forma se reduciría a la mitad el número de
reproductores machos.

Es fundamentalmente el tipo de mercado lo que influye en la elección de un


modelo u otro. En nuestro caso, donde el mercado es pequeño y cada productor es
independiente, lo más adecuado es la banda semanal o quincenal. En el supuesto de que
los productores se asociasen, se podría practicar un manejo en banda única, ya que la
demanda semanal puede ser satisfecha por la producción de una o dos granjas. Ahora
bien ello requiere que todo el manejo productivo de los socios esté perfectamente dirigido y
coordinado, por ejemplo desde el matadero. Creemos que este sería una buena forma de
funcionar permitiendo al cunicultor disponer de más tiempo libre para realizar otras
actividades como puede ser las agrícolas, dedicar más tiempo a la limpieza y
desinfección de equipos, que es siempre la asignatura
pendiente de la producción a pesar de influir en la mortalidad, o bien plantearse la
ampliación de la granja.

5. VENTAJAS DEL MANEJO EN BANDAS

 Mejor calidad de trabajo debido a la mejor organización del mismo.


 Reducción del número de horas de trabajo lo que reduce el coste de
mano de obra y con ello el coste del kilo de carne.
 Descenso de la mortalidad debido a la mayor dedicación a la higiene y
limpieza, y al mejor cuidado de nidos fundamentalmente al estar ese trabajo
concentrado en un mismo momento.
 Mejora del índice de conversión de la granja al existir menos bajas.

En el caso del manejo en banda única con inseminación artificial (BUIA) las ventajas
se amplían:

 Mejora del crecimiento de los animales de engorde debido a la mejor


calidad genética del semen lo que hace descender el índice de
conversión y por tanto el coste alimenticio.
 Mayor descenso de la mortalidad debido a la mejor calidad genética de
los animales.
 Al eliminar los machos es posible alojar un 10% más de madres lo que
permite obtener más gazapos con los mismos medios, lo cual hace más
económica la producción.
 Permite que los mataderos mantengan interés por las granjas pequeñas y
alejadas al reducirse el costo de transporte.

6. PLANIFICACIÓN DEL MANEJO DE LA GRANJA.

Existen varios procedimientos para organizar el manejo de una granja. En el


manejo tradicional se puede optar por:

 El planning de cajetín o casillero. Adecuado para granjas


medianas. Requiere la utilización de fichas, dos por hembra.
 El planning de hoja. Útil para granjas pequeñas.
 Programa informático de gestión. Grandes granjas.

El manejo en bandas se puede organizar:

 Programas informáticos.
 Planning de pared. Requiere el empleo de fichas de diferentes
colores, dos fichas por banda
7. NUEVAS TÉCNICAS PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD.

Desde hace algunos años, y paralelamente al manejo en banda, surgieron


nuevas técnicas que están resultando válidas para aumentar el beneficio anuales de las
granjas. Esas técnicas son: la sobreocupación y la inseminación artificial.

 LA SOBREOCUPACIÓN.

La difícil situación que padece el sector de la carne de conejo con poco margen
de beneficio por kilo de carne, ha obligado a buscar fórmulas que permitan aumentar la
rentabilidad de las granjas y mantener el sector. Desde hace algunos años, y en
concomitancia con el manejo en banda, se viene practicando la SOBREOCUPACION.
En este caso, el número de hembras presentes supera el de jaulas-nido. Este método trata
de cubrir el fallo de fertilidad que siempre se produce, y que puede oscilar ente 30-15%. Aquí
la unidad productiva es la jaula nido y no la hembra. Por tanto, el objetivo es mantener
ocupadas (productivas) todas las jaulas-nido con madres lactantes. Esas hembras de más (la
sobreocupación) ocupan jaulas de “gestación” hasta que llegue el momento de poner nido.
En ese instante, se produce el intercambio de hembras, la gestante pasa a la jaula-nido
y la vacía a la jaula de gestación.

Una granja con 250 jaulas nido y 275 hembras presentes tendría una sobreocupación
del 110%.

 LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL.

Técnica reproductiva que permite la fecundación de las hembras sin la


intervención directa del macho. En ella se distinguen dos fases:

1. Primera fase, comprende:

 Recogida del semen.

Se realiza con la ayuda de una vagina artificial, donde juega un papel importante
la presión que se le aplica y la temperatura (agua caliente a 42ºC). Una vez recogido el
semen se debe eliminar el gel o tapioca ya que este aglutina a los espermatozoides
quedando la parte líquida sin células.

 Valoración. Se realiza una primera valoración macroscópica donde se valora


el color y el volumen recolectado. Un semen de calidad debe presentar un color
blanco nacarado. Posteriormente se hace una valoración microscópica
(objetivo 40x) valorando la motilidad masal (del conjunto) y la motilidad
individual (100x). En función del movimiento masal presentado el semen se
clasifica con una puntuación entre 0-5. Un semen para inseminación se
cataloga como bueno cuando su puntuación está por encima de 3. Otros de
los parámetros a valorar es la concentración espermática. Para ello se realiza
un recuento (semen diluido 1/100) bajo microscopio utilizando una cámara de
Bürker.
 Dilución. Es la mezcla del eyaculado con un diluyente específico que permitirá
aumentar el volumen y poder así inseminar varias hembras. Si para fecundar
una hembra en esta especie se requiere una concentración de 20 millones,
un semen
que tenga 250 millones de espermatozoides por mililitro permitiría inseminar
a 12 hembras. El problema radica que se carece de volumen suficiente, pues
cada dosis debe tener 0,5 ml. Queda claro pues, que es imprescindible diluir el
eyaculado (a un eyaculado de 1ml, habría que añadirle 5ml de diluyente para
conseguir 12 dosis de 0,5, en este caso la tasa de dilución sería 1:5).

2. Segunda fase

 Aplicación de la dosis seminal, requiere la utilización de un aplicador o


jeringa y una cánula desechable donde se aloja la dosis. Debido a que la
coneja es una hembra de ovulación inducida, es necesario una vez aplicada la
dosis inyectar (vía intramuscular) 0,2 ml de GnRH que inducirá la ovulación.
La aplicación de la dosis puede realizarse bien con la hembra boca arriba
(requiere dos personas) o con la hembra en posición normar, elevándola
ligeramente de la parte trasera para localizar la vulva (requiere un operario).

Ventajas de esta técnica:

 Sanitarias:
 Eliminamos el paso de las hembras por la jaula macho, con lo cual
frenamos la difución de las enfermedades.
 Mejor control del estado sanitario de la hembra, fundamentalmente cuando la
aplicación se hace con la hembra boca arriba, pues se detectan rápidamente
las mamitis.

 De manejo:
 Facilita el trabajar con bandas grandes. Imprescindible en banda única.

 Genéticas:
 Permite un mayor aprovechamiento de los machos de calidad, algo muy
importante debido al elevado costo de la labor de selección y mejora.

 Económicas:
 Los huecos de los machos pasan a ser ocupados por las hembras. Una
granja de 200 hembras que necesitaría 20 machos está dejando de ganar al
año unas
800.1 ptas (20 x 0,9 gazapos/semana x 52 x 2 x 400). Es por este
motivo que la técnica permite aumentar la rentabilidad de las granjas.

Hoy en día existen gran número de centros de inseminación que suministran el


semen, sin necesidad de que el cunicultor tenga que efectuar la primera fase de la
técnica. Esta es una fase que requiere un conocimiento, una infraestructura y un
personal que sólo está en esos centros especializados. El cunicultor debe convertirse en
un experto de la segunda fase o sea de la aplicación, para así conseguir unos porcentajes
de fertilidad, como mínimo, igual a los que obtenía con monta natural.

Lo que se debe saber es que, según los resultados que se están obteniendo hoy en
día, con la inseminación no se experimentan diferencias importantes respecto a la monta
natural en
cuanto a la productividad por hembra, mortalidad o prolificidad. Lo que está claro es que
los Centros de Inseminación deben ofertar semen de calidad que permita que el cunicultor,
además de que como ya hemos dicho aumenta su producción de carne con el mismo costo,
observe en el engorde una mejora del crecimiento de sus gazapos, esto se traduce en un
menor consumo de pienso y en un ahorro económico.

APLICACIÓN DE LA DOSIS SEMINAL Y HORMONA DE LA OVULACIÓN


Elaboración propia. Modelo de de un planning de

4
0
TEMA 6. LA REPOSICIÓN

Al igual que en otra actividad ganadera, en cunicultura las hembras que van
causando baja en la explotación deben ser repuestas por nuevas hembras. Estos animales
constituyen lo que se denomina ANIMALES de RECRIA o REPOSICION.

Las bajas que se producen en las granjas cunícolas corresponden a:

 muerte un 20%.
 causas sanitarias 30%.
 malos resultados técnicos un 50%.

Para la eliminación por criterios técnicos es de gran importancia el que cada


hembra disponga de su ficha correspondiente, donde se refleja su historial productivo. Ello
nos permitirá ver rápidamente, a pie de animal, la conveniencia o no de su eliminación.

Respecto al origen de estos animales existen dos opciones: comprarlos a GRANJAS


DE MULTIPLICACION o criarlos en la propia granja. En Canarias se dan las dos
situaciones. No obstante, al no existir en las islas granjas de multiplicación resulta
conveniente que el cunicultor críe sus propias hembras de reemplazo, ello además de
permitir contar con animales ya adaptados a la granja, es más adecuado, desde el punto de
vista sanitario y de organización de la granja.

En la cunicultura actual la tasa de reposición en las hembras ronda el 100-120%, lo


que representa una vida productiva de 12-10 meses. Los machos se renuevan cada dos
años.

El esquema de reposición varía en función del tipo de madre a utilizar: razas puras
(hoy apenas utilizadas) o híbridos.

1. RECRÍA CON HÍBRIDOS

La cunicultura intensiva actual, y desde principios de los noventa, viene utilizando


como hembra madre un animal híbrido, que debido al efecto heterosis que se origina con
el cruzamiento, resultan más productivas (vigor híbrido).

En este caso, la producción se organiza de la siguiente forma. Las hembras AB


se cruzan con machos de línea carne (C) cuyo producto de cruce (ABC) se enviará al
matadero. Para reponer las madres AB hay dos opciones:
- Comprarlas a una granja de multiplicación.
- Producirlas en la propia granja. Esto obliga a disponer de un núcleo de
abuelos A y B de la línea madre.

Nuestra lejanía y la no existencia en Canarias granjas de multiplicación, hace


que algunos ganaderos opten por tener su pequeño núcleo de abuelas-os, y en el peor de los
casos reponen con animales de engorde.
LINEA MADRE

NIVEL ABUELOS A x B

NIVEL PADRES AB x C (LINEA PADRE)

ABC (engorde)

Algo que debe tener presente todo cunicultor es “NO REPONER LAS HEMBRAS
CON ANIMALES DE CARNE”. Ello origina una depresión productiva de 1,5-2
gazapos/hembra y parto, además de aumentar la incidencia de mal de patas por el
mayor peso de las hembras.

2. LA ELIMINACIÓN DE LOS ANIMALES

Lo que si debemos tener claro, desde el inicio de la actividad, son los criterios de
eliminación a aplicar con los animales. Estos los debemos separar en criterios de tipo
sanitario y en criterios de tipo técnico-productivos. El no cumplimiento correcto de los criterios
puede llevar a un envejecimiento y pérdida de producción de la granja.

2.1. CRITERIOS DE TIPO SANITARIO

Se deben eliminar:

 Hembras con mamitis.


 Animales con rinitis crónica.
 Animales con mal de patas crónico.
 Animales con abscesos, tortícolis.
 Hembras muy delgadas (caquexia)

2.2. CRITERIOS TÉCNICO-PRODUCTIVOS

 Rechazo de cubriciones (6 en época favorable y 8 en época desfavorable).


 Palpaciones negativas (3), siempre y cuando no sea el macho el responsable.
 Cuando en 3 partos sucesivos no ha superado los 12 destetados.
 Canibalismo (2)
 Abandonos de camada (2)
 Partos fuera de nido (2)

Para poder aplicar estos últimos criterios es fundamental que cada hembra disponga
de una ficha donde se anote toda la vida productiva de la hembra, incluyendo los
incidentes importantes. Su observación nos va a permitir, rápidamente, decidir que
hacer con un determinado animal.
CLASIFICACIÓN DE LAS RAZAS CUNICOLAS (Tratado de Cunicultura)
PRODUCCIÓN DE PRODUCCIÓN DE PIEL Y EXHIBICIÓN
CARNE PELO
Gigante de
RAZAS PESADAS Flandes Gigante
Bouscat
Gigante Danés
Gigante de
España Belier
Francés Gigante Mariposa
Plateado Gran
RAZAS MEDIAS Chanpagne Ruso
Plateado Belga Rex
Plateado Gran
Alemán Azul de Chinchilla
Viena Blanco Blanco de
Danés Blanco Hotot
Terrnonde Alaska Japonés
Leonado Normando
Borgoña Mariposa
Neozelandés Angora Rhenan Gris
California Bourbonnais
Blanco de Viena Chamois de
Común Thuringe Beveren
Liebre belga
Holan Plateado ingés
RAZAS LIGERAS dés Satín
Chinc Belier Enano
hilla
Ruso
Halda de
Marbourg
Dorado de
saxe Havana
Lila
Negro y fuego
Sable de los
Vosgos Perl-fee
Zibel
ino
Pol
aco
Enanos de color

EJEMPLO DE FICHA PARA HEMBRAS


RAZA NEOZELANDESA

RAZA CALIFORNIA
TEMA 7. LA ALIMENTACIÓN

A la hora de hablar de alimentación es importante mencionar algunas particularidades


alimenticias y digestivas de esta especie:

 Gran capacidad del ciego (250-600 cc), superior a la del estómago


(40- 50 cc).
 Presencia de flora microbiana a nivel del ciego.
 Realización de dos ciclos digestivos al practicar la cecotrofia.
 Necesidades de importantes cantidades de fibra.
 Frecuentes casos de enteropatías por desarreglos en el valor del
pH y proliferación de la flora perjudicial que, de forma natural, está
siempre presente en el ciego. El pH óptimo es el ligeramente
ácido (6-6,5). Un exceso de almidón desencadena una elevada
producción de ácidos grasos volátiles (AGV) y con ello una caída
de pH que favorece la proliferación de Clostridium spiriforme.
Piensos con mucha proteína, o de baja digestibilidad de la misma,
originan un aumento de amoniaco a nivel intestinal y con ello una
subida de pH, esta alcalosis favorece el desarrollo de Echerichia
coli y Clostridium. Además la alta cantidad de urea sintetizada en el
hígado puede precipitar en el riñón o provocar una uremia
conducente a un coma urémico. Asimismo, la alta excreción de urea
origina una alta concentración de amoniaco ambiental que facilita
el desarrollo de Pasterella multocida y la aparición de trastornos
respiratorios. Si tenemos en cuenta que la estabilidad digestiva
proporcionada por una flora equilibrada y natural es un factor
determinante para el equilibrio del sistema inmunitario el cual
aumenta la resistencia patológica del individuo, es vital mantener
una alimentación correcta, así como un ambiente tranquilo, que
mantenga el pH los valores óptimos.
 Dificultad de los gazapos jóvenes (21-28 días) por digerir el almidón.

1. REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS

Podemos definir como ALIMENTO toda aquella sustancia que al ser ingerida por
el animal es capaz de proporcionar materia reparadora a los tejidos, mantener la
temperatura corporal, y permitir que pueda elaborar los productos que de él deseamos
obtener. La RACIÓN, o cantidad de alimentos que diariamente se suministra a los
animales, deberá cubrir las necesidades nutritivas diarias:

 Para el sostenimiento del cuerpo y de las funciones vitales.


 Para la producción.

Los alimentos contienen una serie de principios inmediatos que son los que
permiten que el animal disponga de todos los nutrientes que su cuerpo necesita, como
son:
 Proteínas.
 Carbohidratos
 Lípidos
 Minerales
 Agua
 Vitaminas
 Minerales

LAS PROTEÍNAS, principios nutritivos estructurales, suministran al animal los aminoácidos


necesarios para reponer los distintos tejidos corporales y elaborar productos. De los 11
aminoácidos esenciales la lisina y la metionina son los limitantes debiendo tener cuidado de
que la ración cubra todas las necesidades del animal pues de lo contrario se producen
retrasos en el crecimiento al descender el consumo, problemas reproductivos y en el
crecimiento y renovación del pelo. Habitualmente los ingredientes que se utilizan para los
piensos son deficientes en lisina, por este motivo es habitual adicionar lisina sintética
(0,66%).

Como fuentes de proteína en estos piensos se utiliza el heno de alfalfa y los residuos
de oleaginosas (torta de soja, girasol, lino, etc.).

LOS CARBOHIDRATOS son principios energéticos y por tanto su importancia es enorme.


Como fuentes se usan los granos de cereales (cebada principalmente) y subproductos de
molinería (salvados).

Dentro del grupo de los hidratos de carbono se encuentran los polisacáridos de


difícil digestibilidad en los monogástricos, denominados globalmente como fibra bruta (FB),
que son la celulosa y la lignina. Estas sustancias, aún siendo indigestibles, son de gran
valor en esta especie ya que su inclusión en los piensos permite la normalidad digestiva
al estimular el peristaltismo intestinal, evitar la sobrecarga del ciego, el mantenimiento
normal del pH (6-6,5) y con ello el equilibrio de la flora y el no desarrollo de microorganismos
patógenos responsables de las enterocolitis y muerte del animal. Así pues, para que
exista normalidad digestiva, y un crecimiento normal de los animales, deben recibir una
ración con una determinada proporción de fibra, que a su vez debe guardan una cierta
relación con la proteína:

PROTEINA (%) FB (%) COMPORTAMIENTO DIGESTIVO


< 16 < 12 Peligro de diarrea

<16 12-15 Normalidad digestiva. Crecimiento lento.

16-18 12-15 Normalidad digestiva. Crecimiento normal

>18 12-15 Peligro de diarreas.

>18 <12 Diarrea habitual.


LOS LÍPIDOS tienen función energética y plástica pues además de aportar calorías (2,5 veces
más que los carbohidratos) son la base del tejido graso. Son asimismo importantes para
la absorción de vitaminas liposolubles. Los piensos de conejos suelen contener un 3-5%
de materias grasas (sebos o aceites vegetales) con la finalidad de elevar el contenido
energético de los piensos y obtener un mejor engorde. Esta cantidad de grasa facilita el
granulado de estos piensos. Esta comprobado que mayores cantidades son mal
toleradas por estos animales y crean problemas en la granuladora. Entre los ácidos
grasos esenciales, constituyentes estructurales de las células, tenemos el linoleico y
araquidónico.

LAS VITAMINAS son básicas para la normalidad fisiológica pues catalizan procesos
biológicos muy diversos. Dado que el organismo animal no las puede sintetizar debemos
procurar cubrir todas sus necesidades siendo necesario en ocasiones añadir
suplementos ya que los ingredientes no las contienen en cantidad suficiente, este es el
caso de la A, D3 y E. En esta especie y gracias al acto de la cecotrofia el animal
(especialmente el silvestre) puede aprovechar las vitaminas del grupo B y K que elabora la
flora del ciego.

Las vitaminas liposolubles (A, D3 ,E y K), se almacenan en el organismo, se


absorben con las grasas, no se excretan por la orina. Los carotenos son los precursores
vegetales de la vitamina A, esta transformación sucede en la mucosa intestinal. Su
inclusión en los piensos suele ser de 8000 10.000 UI/kg de pienso. Respecto a la
vitamina D3, importante para el desarrollo del esqueleto y corporal, no debemos sobrepasar
las 900 U.I/kg para evitar problemas de calcificación arterial y malformaciones óseas. La
vitamina E, o de la fertilidad, está presente en cantidades importantes en las plantas, no
obstante el animal sólo puede aprovechar un 35% el resto lo excreta en las heces por lo
que resulta necesario aportar vitamina E sintética a razón de 40-50 mg/kg. La vitamina K
(K1 la sintetizan los vegetales y se almacena en los cloroplastos y K2 la sintetizan las
bacterias intestinales) existen algunos piensos que la llevan incorporada.

Las vitaminas hidrosolubles (complejo B y C), no se asocian a las grasas, no se


almacenan en el organismo (salvo B12), los excesos se excretan por la orina. En
producciones intensivas se ha observado una mejoría en los rendimientos al suplementar 10
mg/kg de pienso.

LOS MINERALES tienen diversas misiones: de sostén, regulan el equilibrio osmótico,


componentes de enzimas y hormonas. El contenido en cenizas de los piensos está entre
8,5- 9%. Para cubrir el déficit se suele añadir un corrector minera.

Como ingredientes importantes de los piensos están los denominados ADITIVOS.


Estos los podemos definir como aquellas sustancias que se añaden en cantidad
reducida con la finalidad de:

 Corregir déficit nutritivos: correctores vitamínicos-minerales, metionina y lisina


sintética.
 Mejora la aceptación del alimento: aromatizantes, saborizantes, estimulantes
del apetito e interfiere el desarrollo de enterobacterias (Sulfato cúprico
pentahidratado máximo legal 125 ppm).
 Mejora del estado sanitario: antibióticos para estimular crecimiento
(flavofosfolipol 2-4 mg/kg), cocciodiostáticos (robenidina 50-66 mg/kg,
salinomicina sódica 20-25 mg/kg, metilclorpindol 125-200 mg/kg), vitamina C
para prevenir el efecto del estrés en condiciones de calor, hacinamiento, etc.
La complementación del pienso con amilasas y proteasas permite una
mejor
digestión del almidón y proteínas reduciendo el riesgo de aparición de
trastornos cecales.
 Sustancias protectoras del pienso y mejorantes del proceso de
fabricación: antioxidantes (Etoxiquin), antifúngicos, aglomerantes (grasas,
melazas, bentonita), conservantes y acidificantes (ácido propiónico,
fórmico, cítrico).

2. MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN.

2.1. TIPOS DE PIENSO.

Afortunadamente, hoy en día la alimentación en cunicultura es una tarea sencilla,


pues existen piensos comerciales que cubren todas las necesidades del animal. Aquí el
ganadero no debe pues confeccionar una ración, basta con suministrar la cantidad de
pienso que el animal necesita para cubrir sus necesidades. Actualmente, el cunicultor
canario puede optar por elegir un pienso de fabricación insular o uno de importación. En
todos los casos, se trata de un pienso granulado, cuya calidad (dureza del grano, tamaño
y porcentaje de finos) debe ajustarse a los niveles óptimos para la especie (tabla 6).

Lo que el cunicultor decide es el número de piensos que desea manejar. No


cabe duda que, cuanto menos piensos se utilicen más fácil será el manejo de la
alimentación, no obstante el un número mínimo es tres.

Hoy en día, nos encontramos con dos opciones alimenticias diferentes, y ambas
totalmente válidas:

1. Granjas que manejan tres piensos:

 Pienso base para todos los animales (reproductores y engorde).


 Pienso medicado o antiestrés para los gazapos después del destete.
 Pienso blanco o de retirada (sin medicación), obligatorio su
administración 5 días antes del sacrificio de los gazapos de carne.

Los tres piensos presentan una misma composición nutritiva, su diferencia está a
nivel de los aditivos. Un pienso medicado posee mayor nivel de antibióticos para reducir el
estrés del destete, y un pienso blanco tiene un nivel mínimo de antibióticos y carece de
coccidióstaticos.

2. Granja que manejan cuatro piensos:

 Pienso para reproductoras.


 Pienso para el engorde.
 Pienso medicado.
 Pienso de retirada o pienso blanco

En este caso el único pienso que posee una composición diferente al resto es el
de reproductoras, fundamentalmente en lo que respecta al nivel de proteína (tabla 5).
Tabla 7. Recomendaciones para la formulación de raciones para conejos (Anuario Cunicultura 97-98)
Principios Conejas en Gazapos Pienso único
nutritivos lactación engorde
E.D Kcal/Kg 2.500 2.400 2.400
P.B % 16-18 15-17 16-17
F.B % 12-15 13-16 13-15
G.B % 3-4 2-3 2-3
Lisina % 0,75 0,70 0,72
Metionina % 0.60 0,55 0,57
Calcio % 1-1,2 0,60-0,80 0,80-1,00
Fósforo % 0,7-0,8 0,40-0,50 0,50-0,65
Sodio % 0,3-0,4 0,30-0,40 0,30-0,40
.

Tabla 8. Características de los gránulos de piensos para conejos (Anuario Cunicultura 97-98)
Parámetros Características

Diáme 2,5 – 4 mm (máximo


5)
tro
5 - 8 mm
Longit
máximo 1 - 2% de
ud finos.

Durez

2.2. LA ALIMENTACIÓN DE LOS GAZAPOS

Hasta los 21 días de vida, su alimentación es eminentemente láctea, a partir de


aquí, y debido a sus salidas fuera del nido, comienzan a ingerir pequeñas cantidades de
pienso materno. El destete se realiza con unos 500-600 kg de peso y 30-35 días de
vida. En todo caso se realizará antes de la última semana de gestación de la hembra. En
ese momento su consumo de pienso está en unos 80 g/día (600 g durante la cría),
velocidad de crecimiento 35 g/día.

La alimentación durante el cebo es “ad libitum” a base de un pienso de engorde


del que llegan a consumir 150 g/día teniendo un crecimiento medio de 40g/día. Con objeto
de reducir el estrés del destete que es causa desencadenante de disbiosis cecales
antes, o una vez efectuado el destete y durante 7 días, se administrará el pienso
medicado antiestrés.

2.3. ALIMENTACIÓN DE LAS REPRODUCTORAS


5
0
Existe cierta controversia sobre la conveniencia o no de racionar las
reproductoras. Nosotros recomendamos un suministro “ad libitum”, llenando completamente
las tolvas a las reproductoras en gestación y lactación. Cualquier tipo de restricción en
lactación repercute negativamente en la producción de leche y por tanto en la viabilidad
de la camada que está lactando y la que gesta. Y racionar las hembras, que estando en
buen estado de carnes:

5
1
 Queden vacías (palpación negativa),
 Las hembras que paren 2 ó 3 gazapos.
 A las que se le muere la camada.
De no seguir esta recomendación, las hembras se engordarán excesivamente,
mostrándose poco receptivas y por tanto resultará más difícil su cubrición.

Existen cunicultores que también realizan racionamiento (130-150 gr/día) en los


animales de recría a partir del 3,5-4 mes, y hasta que sean palpadas positivas en su
primera gestación. En este caso, la pauta a seguir va a depender de la genética con la
que trabajemos, pues existen líneas que no engordan en exceso y que por tanto no
precisan esa restricción de consumo.

Como datos orientativos de consumo de pienso tenemos:

 Hembras en lactación 250-400 gr/día.


 Hembras en gestación 150-300 gr/día.
 Consumo por coneja al año 300-450 kg (0,8-1,2 kg/día).
 Consumo por gazapo vendido 7,5-10 kg (media 8,5).
 Índice de conversión total de la granja (pienso consumido/kg carne
vendidos) 4-4,5.
 Índice conversión en engorde (kg de pienso/kg de engorde) 3-3,5.

Como se ve en la tabla 4 los piensos de madres son algo más energéticos


(contienen menos fibra) y proteicos que los de cebo para cubrir las altas necesidades de
lactación, añadiéndoles hasta un 5% de grasa que, además de aumentar la
concentración energética, aumenta el contenido graso de la leche. El contenido en calcio
también debe ser relativamente alto para prevenir la hipocalcémia postparto. También es
importante que el corrector vitamínico mineral aporte una cantidad suficiente de sustancias
lipotropas (colina y niacina) para prevenir el hígado graso.

2.4. LA ALIMENTACIÓN DE LOS MACHOS

Estos animales se alimentarán de igual manera que el engorde hasta los 2,5
meses. A partir de esa fecha, será conveniente racionar el pienso (130 gr/día). Una vez
alcancen los 5,5 meses y comiencen a cubrir, el pienso a utilizar podrá ser el mismo que
el de las madres, debiendo racionar a razón de 140 gr/día.

Lo que debemos tener siempre presente es “evitar el engrasamiento de los


reproductores”, ya que ello origina consecuencias negativas para la reproducción tales como:
cansancio de los machos a la hora de cubrir, falta de receptividad y fertilidad en las
hembras, además de una mayor presencia de mal de patas.
3. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO DE PIENSO

Existen una serie de factores que influyen en el consumo de pienso:

 La temperatura. Es conocido el descenso de consumo que se produce


en las granjas cuando llega el verano, y que retrasa el crecimiento del
engorde en una o dos semanas. Por este motivo, conviene tomar medidas
para controlar las altas temperaturas. Aquellos cunicultores establecidos
en zonas de mucho calor en verano deberían optar por cambiar a un
pienso más energético y proteico, de forma que puedan cubrir con lo que
comen sus necesidades nutritivas.
 El consumo de agua. La falta de agua reduce el consumo de pienso y
afecta negativamente a la producción láctea.
 El estado productivo y la edad.
 Proceso de fabricación. Los piensos muy duros y con muchos finos
afectan negativamente al consumo. Cuando el grano presenta un tamaño
muy largo se produce mucho desperdicio de pienso.
 Composición nutritiva. A mayor contenido energético menor consumo y
viceversa. Los animales se autorregulan en función del contenido energético.

4. DISTRIBUCIÓN DEL ALIMENTO

La distribución del pienso puede ser manual, semiautomática o automática. Debido al


pequeño tamaño de nuestras granjas, el tipo de distribución que predomina es la
manual. En este caso se requiere disponer de un carro de reparto y una pequeña pala
para el llenado de las tolvas.

La distribución semiautomática consiste en desplazar manualmente, a lo largo de


raíles situados sobre las jaulas, un carro que va dejando caer el pienso en las tolvas. Si
bien, en el modelo anterior es indiferente la colocación de las tolvas, aquí deben
necesariamente estar ubicadas en el centro de la hilera de jaulas. Esto obliga a instalar
jaulas que tengan el comedero central.

La distribución automática, que sólo se justifica en las grandes unidades de


producción, requiere disponer de un silo y una línea de tubería por donde circula el pienso,
con derivaciones a cada una de las tolvas. Este sistema, si no funciona correctamente,
puede originar rotura del grano y producción de finos que fuese motivo de rechazo o de
problemas respiratorios en los animales.

5. ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL PIENSO EN GRANJA

El pienso debe depositarse cerca de las dependencias de los animales y en


locales específicos. Si se utiliza pienso ensacado, que es lo habitual en las islas por el
pequeño tamaño de las granjas, se dispondrá sobre alguna plataforma que los aísle de la
humedad del suelo y paredes. En la zona destinada a almacenar el pienso, debe controlarse
la presencia de ratones y animales domésticos como perros y gatos.
Respecto a la cantidad a almacenar, se recomienda lo necesario para un mes o
dos, mayor tiempo da lugar a pérdida del valor nutritivo del pienso. Es necesario prever
los pedidos con suficiente antelación para evitar problemas de falta de suministro, es
importante pues tener una referencia de consumo. Resulta válida la cifra de 1 kg por hembra
y día como consumo total de toda la granja.
El almacenamiento en silo tiene una serie de ventajas como: facilitar el trabajo pues
no hay que transportar sacos, se requiere menor superficie construida de almacén, y se
abarata la alimentación al costar menos el kilo de pienso. Desde el punto de vista
económico es una inversión rentable que se amortiza en corto plazo (1 año). Lo
importante es que el sistema de descarga sea neumático no con cadena o tornillo sinfín
que rompen el grano y producen mucho fino.

CARRO DE REPARTO DE PIENSO COMEDERO TIPO TOLVA

6. EL AGUA

Además del pienso, el animal debe disponer de agua de calidad, química y


bacteriológica, a libre disposición. Es frecuente el uso de bebederos automáticos tipo
cazoleta. Se debe vigilar diariamente que estos bebederos estén funcionando correctamente,
no sólo por su repercusión negativa en el consumo de pienso si falla el suministro, sino
porque puede haber pérdidas de agua. Los derrames incrementan la humedad del estiércol
que se acumula bajo la jaula, activando las fermentaciones y con ello la producción de
amoniaco. En este ambiente se favorecen las afecciones respiratorias, además de
incrementar las moscas, la suciedad en pasillos, llegando a representar un peligro para
el trabajador.

Resulta conveniente disponer del mismo tipo de bebedero en engorde que en


maternidad, así cuando el animal se desteta ya está acostumbrado a un tipo de
bebedero, el cambio podría afectar el consumo, y crear estrés.

Como ya hemos comentado el agua debe ser de calidad (potable). En caso de


existir contaminación esta puede proceder de: pozos negros, estercoleros, zonas de cultivo
con alta fertilización orgánica o nitrogenada, etc. también resulta importante la limpieza de los
depósitos
e instalaciones cada cierto tiempo. En caso de existir contaminación se impone el tratamiento
por ejemplo con lejía a razón de 15cc de lejía (40g de cloro activo/litro) en 100 litros de
agua. Existen pastillas de cloro que funcionan muy bien. Otro tratamiento habitual es la
acidificación con ácido acético como prevención de las enteritis colibacilares. Cuando los
niveles de nitritos y nitratos son elevados, se reducen haciendo pasar el agua por un filtro
de resinas.

El consumo de agua varía según estado productivo, edad, temperatura, pienso.

Tabla 9. Consumo de agua de los gazapos en engorde de un tamaño medio (Anuario


Cunicultura 97-98)
Semanas de Días de Verano Resto del año
edad edad (ml/día) (ml/día)
5 29-35 90-105 80-90
6 36-42 125-140 110-120
7 43-49 170-190 150-160
8 50-56 220-240 190-200
9 57-63 260-280 210-220
10 64-70 290-310 230-240
11 71-77 320-340 250-260

Tabla 10. Consumo de agua en reproductoras (Anuario Cunicultura 97-98)


Estado productivo ml/d Observaciones
ía
En gestación 200-300 En verano hasta 350
ml/día
En lactación 1ª semana 400-500 En pleno verano y
con
2ª semana 500-600 camadas numerosas se
puede
3ª semana 700-1000 llegar hasta 2.000 y 2.500
ml
diarios.
.

Se recomienda que la granja disponga de un depósito para cubrir la demanda de


al menos dos días de fallo en el suministro. Para calcular el volumen de estos depósitos
tendremos en cuenta un consumo de 0,5 l/día para reproductores machos y hembras y 0,2
l/día en gazapos de engorde.

DEPÓSITO AUXILIAR DE AGUA BEBEDEROS AUTOMÁTICOS


REPARTO MANUAL DEL PIENSO

MODULO PARA REPARTO SEMIAUTOMÁTICO DEL ALIMENTO

MODULO PARA REPARTO AUTOMÁTICO DEL PIENSO


TEMA 8. ALOJAMIENTOS CUNICOLAS

Los alojamientos pretenden proporcionar a los animales un ambiente de confort,


necesario para que muestren todo su potencial de producción. Cuanto mayor nivel de
selección tienen los animales mayor necesidad hay de alojamientos de calidad, lo que se
traduce en un mayor costo de alojamiento, y en una mayor inversión inicial.

1. FACTORES DE CONFORT

Como factores de confort animal tenemos:

 La temperatura.
 La humedad.
 La iluminación.
 Pureza del aire.
 Nivel de ruidos.
 Densidad animal.

La temperatura. Como ya hemos comentado, esta especie se defiende mejor del frío
que del calor. La temperatura óptima para estos animales está comprendida entre 14-15ºC.
De ahí hasta los 25-26ºC, estos animales ponen en marcha una serie de mecanismos propios
que les permiten soportar el calor, estamos hablando de una postura estirada en jaula, un
aumento del ritmo respiratorio, descenso del consumo de pienso, y una vasodilatación a nivel
del pabellón auricular. Ahora bien, cuando se superan esas temperaturas de 26ºC comienzan
a presentarse problemas a nivel reproductivo como falta de receptividad en las hembras
que origina un descenso productivo, bien conocido por el cunicultor. El problema se
complica cuando las temperaturas siguen subiendo y llegan a los 32ºC. En ese punto los
machos presentarán esterilidad temporal que va a penalizar aún más el rendimiento
reproductivo de la granja.

En invierno los problemas son de otra índole, podríamos decir que ahora la parte
más afectada es el engorde, pues cuando las temperaturas llegan a los 10ºC los animales
aumentan el consumo de pienso, para producir más calor corporal, y se ralentiza el
crecimiento. Se pierde pues eficiencia alimenticia, aumentando el índice de conversión.
Respecto a la maternidad los problemas graves se suelen presentan cuando las
temperaturas rondan los 5ºC donde se dan muchos casos de abandonos de camadas.

Para controlar este parámetro ambiental debemos recurrir a la ventilación y


calefacción, sin olvidar un tema de gran importancia como es el aislamiento de la nave
que ayuda mucho a conseguir un ambiente óptimo respecto a la temperatura.

La humedad. El intervalo óptimo es de 60-80%. Ambientes con un 40% de


humedad contienen mucho polvo en suspensión con el consiguiente malestar que ello
supone para el animal, presentándose muchos casos de rinitis, conjuntivitis, etc. Asimismo,
esas partículas de
polvo constituyen un asiento importante para gran cantidad de gérmenes que van a encontrar
la vía para propagarse dentro de la granja.

Cuando los locales tienen humedades superiores al 80% los animales tienen el
pelo mojado lo que favorecen la propagación de la tiña, la presencia de rinitis y
neumonías. Esa situación no crea problemas en el verano porque hiperventilamos, el
verdadero problema se nos presenta en el invierno ya que si ventilamos para resolver esa
situación la temperatura bajaría demasiado y tendríamos que recurrir a la calefacción, lo que
encarecería la producción. Se trata pues, en estos casos, de buscar un equilibrio de forma
que sin bajar excesivamente la temperatura logremos controlar la humedad.

La luz. Para este factor tenemos que considerar la intensidad de iluminación y el


fotoperiodo. Para mantener una buena fertilidad y una producción uniforme a lo largo del
año conviene aplicar 16 horas de luz a las reproductoras. Para ello resulta necesario
disponer de un temporizador para programar el suplemento de luz artificial. El engorde
funciona bien con la luz natural.

Respecto a la intensidad, las necesidades son:

 3 – 4 w/m2 (10-20 lux) para reproductoras (incandescentes).


 1-1,5 w/m2 (3-7) para engorde.

El tipo de bombilla a emplear puede ser incandescente o fluorescente. Las


incandescentes consumen más y además aportan calor. Las fluorescentes tienen el
inconveniente de que suelen producir ruidos y parpadeos poco adecuados. Hoy en día
existen bombillas de bajo consumo van muy bien.

Pureza del aire. El aire interior del alojamiento debe ser lo más parecido al aire
exterior (21% de oxígeno). Si bien, esto resulta difícil de conseguir, lo que se debe hacer
es controlar que el nivel de gases tóxicos (fundamentalmente el amoniaco) esté por
debajo del máximo permitido. En el caso del amoniaco debe mantenerse por debajo de
15-20 ppm, y el anhídrido carbónico máximo 3,5%.

Lo que debemos tener presente es que la buena calidad de aire dentro de la


nave depende en gran medida del cuidado dispensado a las deyecciones que se acumulan
debajo de las jaulas y al correcto funcionamiento de la ventilación. Para reducir el nivel de
fermentaciones del estiércol, y con ello la liberación de amoniaco, es importante mantener
secas las heces. Para conseguirlo es importante:

 Dar un desnivel adecuado al suelo de las fosas (1-2%) para sacar fuera la orina.
 Realizar aportaciones periódicas de superfosfato de cal (100 g/m 2). Este
producto tiene efecto desodorante, desinfectante y secante. Todo ello
contribuye a reducir la emisión de amoniaco.
 Buena ventilación.

Nivel de ruidos. Al ser esta una especie muy nerviosa, para obtener buenos
resultados productivos es importantísimo que estos animales estén en un ambiente tranquilo.
Por tanto es
importante evitar los ruidos bruscos y fuertes, así como instalar explotaciones cunícolas
en zonas de mucho ruido, esto originaría frecuentes casos de abandonos de las
camadas, canibalismo, partos fuera del nido, etc.

Densidad animal. La superficie a destinar por animal constituye también un


parámetro de confort de gran importancia. Las recomendaciones son:

- Engorde: 0,06-0,07 m2/animal. Grupos de menos de 15 animales.


- Recría: 0,20 m2/animal. Jaula individual a partir de los 2,5 meses.
- Machos: 0,35 m2. Jaula Individual.
- Madres: 0,30-0,40 m2. Jaula Individual.

2. TIPOS DE AMBIENTES

En cunicultura se puede optar por dos tipos diferentes de ambientes:

A. Cunicultura AIRE LIBRE.


B. Cunicultura EN NAVE. Dentro de este modelo y según el
sistema de ventilación tenemos:

 Nave de ventilación natural. Con ventanas.


 Nave de ventilación forzada: por depresión (extractores), por
sobrepresión (ventiladores), igual presión (ventiladores-
extractores).

Evidentemente, la única vía para poder controlar factores de confort tan


importantes como la temperatura, la luz y el nivel de ruidos es estableciendo la cría en
nave, dentro de la cual existen modelos de diferente coste. Afortunadamente, en Canarias
por su climatología se puede utilizar una nave bastante abierta que es más económica.

Hacer cunicultura AIRE LIBRE significa disponer de un simple techo, que protegerá
del sol y la lluvia, bajo el cual se disponen las jaulas que alojarán a los animales. En
ocasiones se puede disponer algún tipo de protección lateral contra el viento. Es un
sistema que va bien en zonas de clima benigno, sin fuertes vientos, y sin grandes
diferencias entre el día y la noche. Hoy en día han surgido módulos compactos preparados
para practicar cunicultura al aire libre (sistemas OPEN-AIR y CUNAIR), van bien para ser
instalados bajo hileras de árboles que proporcionen sombra durante el verano.

Ventajas:

 El tipo de alojamiento hace que sea un sistema barato.


 No existen problemas ambientales de exceso de exceso de amoniaco, aquí el
aire que circula es aire puro.
 No se produce acumulación de carga microbiana ambiental.
Inconvenientes:

 Difícil control de moscas, mosquitos, ratones, que además de ser


molestos actúan como vectores de enfermedades, o desencadenantes de
ellas (moscas).
 Animales en una situación más estresante.
 Dificultad para proteger a los animales frente a algún problema sanitario
grave (mixomatosis).
 No se pueden implantar programar productivos precoces.
 Jaulas más caras, fundamentalmente porque se precisan nidos más cerrados.

Cuando se opta por este tipo de cunicultura se deben de tener en cuenta una
serie de precauciones:

 La conveniencia de utilizar animales resistentes al medio (rústicos).


 No utilizar ciclos productivos precoces.

Dentro de la cunicultura EN NAVE existen gran número de variantes, en


principio y según el sistema de ventilación nos encontramos con naves de ventilación
natural y naves de ventilación forzada.

Los alojamientos de ventilación natural son naves con cerramiento lateral donde se
practican aberturas, más o menos importantes, para que circule el aire. Este sistema va
bien para zonas con climatología más adversa, de vientos frecuentes, zonas donde se
suelen alcanzan altas temperaturas en verano y bajas en invierno, o donde las
diferencias de temperatura día-noche son grandes. El buen funcionamiento de este tipo de
alojamiento está en manos del cunicultor, el cual cuenta con su experiencia e intuición para
abrir, más o menos, las aberturas de ventilación.

Ventajas:

 Permite un mejor control de insectos y roedores.


 Menos estrés para los animales.
 Se pueden establecer sistemas más precoces de producción.

Inconvenientes:

 Si no se realiza bien la ventilación, se dan situaciones de exceso de


amoniaco y carga microbiana, que va a afectar la salud del los animales.
 Es más caro que el anterior.

Precauciones:

 Proteger las aberturas con tela mosquitera.


 Utilizar en alojamientos de no más de 9 m de ancho.
 No sobrepasar los 20 Kg de peso vivo/m2.
Los alojamientos de ventilación forzada son aconsejables para zonas de
climatología adversa, con mucho calor en verano y frío en invierno, o bien fuertes vientos
frecuentes. Asimismo, y debido a su coste, sólo se justifica para grandes unidades de
producción. Este tipo de alojamiento cuenta con sistemas automáticos para impulsar o
extraer el aire, o ambas alternativas. Igualmente, estos alojamientos pueden disponer de
sistemas para tratar el aire que entra en la nave (calentar, limpiar, humidificar) y poder así
mantener un alojamiento más óptimo para los animales.

Ventajas:

 Muchas: mejor control de los factores de confort, roedores, insectos, etc.


Posibilidad de hacer tratamientos al aire (calentar, filtrar), utilizar ciclos
muy precoces de producción, etc.

Inconvenientes:

 Es un sistema caro, y que además requiere un mantenimiento en lo que


respecta a mecanización de la ventilación.

3. LA VENTILACION Y SU IMPORTANCIA EN EL BIENESTAR


ANIMAL

Una parte muy importante del confort animal depende de la ventilación. Nos
permite aportar aire limpio y evacuar el aire viciado cargado de gases tóxicos, humedad
y polvo. Además, en verano nos permite eliminar el exceso de calor interior, y en
invierno el exceso de humedad. Respecto a los sistemas de ventilación tenemos:

 sistema natural, se dispone de aberturas (ventanas, compuertas, caballete)


para que el aire circule por diferencia de temperatura, presión o densidad.

 ventilación asistida, además de las aberturas se cuenta con extractores


o ventiladores para ayudar a evacuar el aire en momentos puntuales del
año (verano).

 ventilación forzada:

 Por depresión, la nave dispone de aberturas y extractores que sacan el


aire y fuerzan a que entre aire limpio por las ventanas.
 Por sobrepresión, similar al anterior pero en este caso son ventiladores
que impulsan aire en el interior y obligan a salir el aire viciado por las
ventanas. Este sistema va muy bien zonas donde, por sus condiciones
climáticas, se requiere calentar el aire, humidificar o limpiar.
 Igual presión, en este caso se cuenta con ventiladores que introducen el
aire y extractores que lo sacan. Estas naves pueden disponer de
ventanas de emergencia que disponen de un sistema de electroimán que,
en caso de corte del suministro eléctrico, y para evitar la muerte de los
animales, permite que la ventana se abra y circule el aire.

6
0
Cualquiera que sea el sistema utilizado, la ventilación debe cumplir su objetivo. Para
ello es importante que se cumpla:

 Suficiente superficie de ventana o número de ventiladores-extractores.


 Buena distribución para evitar zonas sin ventilación.
 Adecuada velocidad del aire

Un aspecto que condiciona el modelo de ventilación de una nave es su ancho.


Alojamientos de menos de 9m ventilan bien de forma natural, de 12-14 m requieren un
sistema de ventilación asistida, y alojamientos de más de 14m de ancho requieren ventilación
forzada.

A continuación, en la tabla 11 se recoge con diferentes parámetros que son


importantes a la hora de proyectar una granja cunícola.

Tabla 11. Datos referentes a alojamientos cunícolas (Elaboración propia)


Parámetros Valores
Temperatura óptima 15 - 16ºC
Humedad 60%
Orientación del eje longitudinal de la
nave: Dirección del
- En zona de vientos fuertes viento Norte-sur
- En zonas frías Este-oeste
- En zonas calientes
Caudal de aire a renovar en verano 5m3/h y kg de peso vivo
Velocidad del aire:
- animales de engorde 0,2 - 0,5 m/sg
- animales adultos 0,5 - 0,75 m/sg
Altura de la nave (paredes):
- Climas fríos 2 - 2,5 m
- Climas cálidos 2,8 - 3 m
Pendiente de la cubierta 20 - 25%
Superficie de ventanas 10-15% de la superficie construida
Superficie de alojamiento 1,5 - 2m2/hembra alojada
Disposición de jaulas Un solo piso (flact-deck)
Volumen Superficie x 3
Ancho pasillos 1m
Longitud de las filas de jaulas No mayor de 20m
Fotoperiodo área reproducción 16 horas
Fotoperiodo área engorde La luz natural
Intensidad de iluminación:
-Reproductores 10-20 lux (3-4w/m2)
-Gazapos 3-7 lux (1-1,5w/m2).
Distancia entre lámparas 4-5m
Altura de lámparas(sobre los animales) 1,25 - 1,50m
4. EQUIPAMIENTO DE LAS GRANJAS.

Toda granja cunícola requiere del equipamiento básico siguiente:

1. JAULAS. Aunque existen diferentes casas comerciales que trabajan este


material, todas comercializan jaulas metálicas galvanizadas de rejilla,
presentándose en grupos o baterías a una o dos caras, y en un solo piso
(excepto las de recría). Respecto a este material, se distinguen, en función del
animal al que va destinada, varios tipos de jaulas:

 Jaula nido, destinada a alojar hembras reproductoras en activo durante


la gestación y lactación. Unos días antes del parto se le coloca el
nido.
 Jaula para engorde y machos, destinada para los animales de
matadero, así coma para los machos. Esta jaula es ocupada por estos
animales desde el destete hasta que alcanzan los 2 kg de peso en que
se finaliza el engorde.
 Jaula de recría, se utiliza para alojar las hembras de reposición
desde los 2,5 meses hasta que son aptas para entrar en el plantel de
reproductoras (4,5 meses). Aquellas granjas que realizan manejo en
banda con sobreocupación las emplean también para alojar esas
hembras que cubren de más, por lo que en estos casos hacen también
el papel de jaulas de gestación. Este equipamiento es el único que
actualmente se presenta en pisos (2-3).

Todas estas jaulas disponen de su comedero tolva y bebedero automático de


cazoleta, que accionado por el propio animal le permitirá un suministro ad limitum de
agua.

2. Jaulas de transporte. Estas jaulas, a diferencia de las anteriores, son de


material plástico y son válidas únicamente para llevar los animales al
matadero.
3. Carretilla y pala de reparto de pienso. Necesario para granjas con
distribución manual del pienso.
4. Soplete. Para quemar el pelo acumulado y desinfectar las jaulas.

5. MEDIDAS A ADOPTAR FRENTE AL CALOR.

Afortunadamente, los golpes de calor en las islas son poco frecuentes. No


obstante, conviene conocer las posibles medidas a adoptar para conseguir que su
efecto sobre la productividad sea mínimo:

 Abrir totalmente las ventanas.


 Poner en marcha los extractores/ventiladores.
 Instalar paneles refrigeradores o micro aspersores interiores.
 Pintar techo y paredes de blanco.
 Se pueden instalar aspersores en el techo (exterior).
 Bajar densidades en el engorde.
 Cambiar el pienso si la situación se prolonga.
 Cubrir a primera o última hora del día.
 No mover el estiércol.
 En casos extremos, regar las paredes y el suelo de la nave, pero sin mojar
las deyecciones.

6. CRONOGRAMA DE LOS TRABAJOS DE UNA GRANJA

Los trabajos de mantenimiento de una granja cunícola se pueden agrupar, en función


de la periodicidad con que se realizan, de la siguiente forma:

 TRABAJOS DIARIOS
1. Reparto de alimento.
2. Supervisión de animales y bebederos.
 TRABAJOS SEMANALES
1. Limpiar y desinfectar el material.
2. Aportaciones de superfosfato de cal a las deyecciones
3. Retirada de estiércol
4. Quemar con el soplete el pelo acumulado en las jaulas
 TRABAJOS MENSUALES:
1. Retirada de estiércol.
2. Tratamientos preventivos en el agua de bebida.
3. Aplicación de vitaminas en el agua.
4. Pulverizaciones con azufre para prevenir la tiña.

7. DIMENSIONAMIENTO DE UNA GRANJA CUNICOLA

Se desea poner en marcha una granja de 100 hembras, determinar:

 El equipamiento necesario (jaulas).


 Número de machos.
 Número de abuelos y abuelas que se requieren para hacer reposición.

Se estiman los siguientes índices técnicos:

1. Fertilidad media: 75%


2. Cubrición: 11 días post-parto.
3. Mortalidad total: 20%
4. Prolificidad media: 9

MACHOS.

Basándonos en una proporción 1/10, se necesitarán 10 machos (PADRES) para cubrir las 100
hembras (MADRES).
ENGORDE.

365/42 = 8,69 partos teóricos/ año y hembra.

8,69 * 0,75 * 9 * (1-0,2) = 46,9 gazapos/hembra y año.

46,9/52 semanas = 0.9 gazapo/ semana y hembra.

100 * 0,9 * 6 semanas de engorde = 540 gazapos en engorde.

540/7gazapos por jaula = 77 jaulas de engorde (JE) .

ABUELAS.

Reposición 120% anual.


Fertilidad: 75%
Ciclo productivo: 52 (cubrición 21 días).
Prolificidad = 8
Mortalidad = 20%

120 hembras/52 semanas = 2,3 hembras semanales

Con un periodo de recría de 8 semanas, el número de jaulas necesarias para estos animales

será: 2,3 * 8 = 18,4 = 19 jaulas de recría (JR).

365/52 = 7 partos teóricos

7 * 0,75 * 8 * 0,80 = 33,6 gazapos /hembra y año.

33,6/ 52 = 0,64 gazapos/hembra y semana, de los que se consideran 50% hembras y 50% machos.

Según esto, para reponer las 2,3 hembras semana harán falta 7 ABUELAS, y para cubrir estas
hembras se requieren 2 ABUELOS.

Estas 7 abuelas aportan 26,88 gazapos totales durante 6 semanas de engorde, o sea
que se requieren unas 4 jaulas más de engorde.

EQUIPAMIENTO NECESARIO:

107 jaulas nido (JH) 81 jaulas de engorde (JE)


12 jaulas macho (JM) 19 jaulas recría (JR)
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR HUMIDIFICACIÓN DEL AIRE
EXPLOTACIÓN AL AIRE LIBRE

INTERIOR DE UNA NAVE DE ENGORDE

INTERIOR DE UNA NAVE DE MATERNIDAD


NAVE PREFABRICADA

NAVE DE OBRA

NAVE TIPO TÚNEL


SISTEMA MODULAR OPEN-AIR

SISTEMA MODULAR CUNAIR


SISTEMA AUTOMÁTICO DE LIMPIEZA DE FOSAS

LIMPIEZA AUTOMÁTICA DEL ESTIÉRCOL


BATERÍA DE MATERNIDAD MODELO CLÁSICO

BATERIA DE MATERNIDAD ECUS-1 POLIVALENTE

DETALLE DE JAULA-NIDO (REPRODUCCIÓN-MATERNIDAD)

7
0
BATERÍA DE ENGORDE MODELO CLÁSICO

BATERÍA DE ENGORDE MODELO LOSTON


BATERÍA RECRÍA Y GESTACIÓN DOS PISOS

BATERÍA DE RECRÍA GESTACIÓN TRES PISOS


JAULA MIXTA RECRÍA-MACHOS

BATERIA DE MATERNIDAD CON NIDO INVERTIDO


TEMA 9. ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN DE CONEJOS

Los proyectos pueden ser sometidos a dos estudios económicos diferentes:

A)ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANACIERA DEL


PROYECTO Criterios: VAN, TIR y PLAZO DE
RECUPERACIÓN (Pay-back).

Se trabaja con COBROS Y PAGOS.


Un VAN (Valor Actual Neto) superior a cero indica que la inversión resulta
rentable. El TIR (Tasa interna de rendimiento) indica la rentabilidad.
El Pay-back el tiempo que se tarda en recuperar la inversión.

B)ESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO DE LA EXPLOTACIÓN


Estudio de Costes e Ingresos

Nos va a permitir determinar el Coste de producción de la unidad de producto, así


como el umbral de rentabilidad.

Y como aspecto de gran importancia está:

EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES Y RESULTADOS ANUALES


Contabilidad Agraria.

CONCEPTOS ECONÓMICOS RELACIONADOS CON EL COSTE

PAGO: Salida de dinero de tesorería de la empresa para hacer frente a hechos


económicos que se producen en la actividad.

GASTO: Hecho de naturaleza económica que tiene lugar en la empresa cuando en


la misma se realiza la compra de algún productivo, independientemente de que se
pague o no, o se utilice o no.

COSTE: Se origina cuando el elemento productivo interviene en el proceso productivos


dando origen su empleo a su destrucción, deterioro o inmovilización.

INVERSIÓN: Importe total que es preciso para poner en marcha el proyecto que se
pretende abordar.

COBRO: Entrada de dinero en la tesorería de la empresa


INGRESO: Es el compromiso de cobro.

CICLO REPRODUCTOR DE LA CONEJA

Propósito comercial de la Coneja  Producir Gazapos


Cuanto mayor sea el margen de Beneficio más "productiva" es. En este proceso influyen
una serie de aspectos técnicos que van a condicionar el resultado de la explotación

EL BENEFICIO COMO MEDIDA DE LA


PRODUCTIVIDAD

La Productividad en una granja se puede medir de varias formas


Pero la mejor medida económica del RENDIMIENTO es el BENEFICIO

Valor de la Producción Terminada:


Depende del número, peso y calidad de los conejos
BENEFICIO

Gastos de producción:
Costes fijos y Costes variables

Indican el nivel Aumentan con la


producción Producción
LA RELACION ENTRE EL INGRESO TOTAL Y LOS COSTES TOTALES NOS
INDICAN EL NIVEL DE BENEFICIO

DONDE SE "CRUCEN" LOS INGRESOS Y COSTES INDICA EL NIVEL EN QUE


COMIENZA EL MARGEN DE BENEFICIO

Todo lo que ingresamos lo podemos denominar PRODUCTO BRUTO (PB)

El primer gasto variable importante es la Alimentación, así si al PB le


descontamos el coste de la alimentación obtenemos el MARGEN NETO ALIMENTICIO
(MNA). Este margen de ser superior al 50% del PB nos sitúa en un buen horizonte
económico

En la explotación existen otros gastos que están relacionados con el manejo: higiene y
sanidad, agua, electricidad, ….. Este conjunto varía en función del tipo de explotación,
localización.. y en general tienen una pequeña incidencia en el resultado.
Una vez descontados del MNA se obtiene el MARGEN BRUTO, que para algunos
cunicultores resulta ser su verdadera disponibilidad al no estimar otros gastos lo cual
no es del todo correcto, ya que falta tener en cuenta los costes fijos.

En este sentido si descontamos los costes de amortizaciones -local + material +


animales-
, gastos financiero, seguros…. Obtenemos el MARGEN NETO. El cual
determina la disponibilidad o beneficio para aquellos cunicultores que siendo
propietarios realizan el manejo de su granja. Solo en el caso en que exista una
mano de obra asalariada es necesario descontarla del MN para calcular el

PB - Alimento = MNA - otros gastos variables = MB - gastos fijos = MN – Mano de


obra asalariada = BNE
PRODUCTO BRUTO

Nº H x Gazapos/año x 2 kg x €/Kg …………...= ………….………


euros Venta reposición no utilizada ……………………..= +…….
……….euros
PB = ……………... euros

ALIMENTACION

…………..Kg pienso x ………€/kg…………………= - ………………..euros

Margen Netos Alimentación (MNA) = ………………euros

Costo de producción sobre alimentación= …………..euros/kg


Beneficio por hembra = …………. euros

HIGIENE Y SANIDAD

Nº H x ………………..€/H……………..= - ………………euros

ENERGIA Y VARIOS

Nº H x ………………..€/H…………….= -…………………euros

MB = …………………. euros

Costo de producción = ……………€/kg


Beneficio por hembra= …………...
euros

AMORTIZACIÓN DE IMPLANTACION………..= -…………………….euros


AMORTIZACIÓN ANIMALES…………………...= -…………………….euros
IMPUESTOS………………………………………...= -……………………euros

MN = ……………………..euros

Coste de producción= …………….…€/kg


Beneficio por hembra= ………………€/kg

MANO DE OBRA …………………………= - ……………………..euros

BN = ……………………….euros

Coste de producción= ………………..€/kg


Beneficio por hembra= ………………euros
GESTIÓN ECONÓMICA

Objetivo: Mínimo Coste de


Producción Clave: Sistema de
Manejo

Puntos de Interés

PRODUCCIÓN

Tipo de animales y su estado


sanitario Ciclo reproductivo
Atenciones periódicas

ALIMENTACIÓN

Buen alimento
Necesidades según momento
productivo Precio correcto

INVERSIÓN

Justa y Adecuada

MANO DE OBRA

Profesional
Planificación de los trabajos
Técnicas de Explotación
PARÁMETROS MEDIOS DE PRODUCTIVIDAD EN ESPAÑA (Anuario Cunicultura 97-98)
PARAMETROS VALORE
S

Ocupación de la jaulas para hembra % 110 -


130
Mortalidad mensual de las madres,% 3-5
Eliminación mensual de las madres % 3 - 10
Reposición anual madres, % 100 –
130

Aceptación a la cubrición, % 70 - 90
Cubriciones intentadas/hembra presente y año 9 - 10
Palpaciones positivas % 70 – 80

Nº partos/mes y hembra presente 0,55 -


0,65
Partos /Cubrición efectiva (fertilidad) % 65 - 80
Nº partos /jaula hembra y año 7,5 - 9,5
Intervalo entre partos, días 49 - 38

Nº gazapos nacidos vivos/parto (prolificidad) 7-9


Nº gazapos nacidos vivos/jaula hembra y año 52,5 -
85,5
Nº gazapos nacidos muertos/parto 0,5 - 1
Gazapos nacidos muertos (mortinatalidad) % 5 - 10

Mortalidad hasta el destete % 10 - 15


Nº gazapos destetados/parto 5,95- 8,1
Nº gazapos destetados/jaula, H y año 44 - 77
Peso medio gazapos al destete a 35 días, gr 650 -
850

Mortalidad en engorde, % 2-9


Nº gazapos vendidos/jaula hembra y año 40 - 75
Aumento diario de peso hasta la venta, gr 36 - 38
Peso vivo gazapos a los 35 días de engorde, kg 2 - 2,1

Carne producida/jaula hembra y año, kg 80 – 157


Índice de conversión global de la granja 3,5 - 4,5
Índice de conversión en engorde (kg pienso/kg aumento 3 - 3,5
peso)
Consumo de pienso de engorde sobre el total granja, % 70 - 80
Un aspecto a destacar aquí es la importancia que tiene el que cada granja conozca
sus índices técnicos. Ello implica que el cunicultor realice gestión-técnica. Hoy en día,
existen programas informáticos de fácil manejo, que además de organizar el trabajo
semanal, permiten estar informados del estado productivo de la granja, pudiendo contrastar
nuestros resultados
técnicos con las medias españolas. Ello permite saber si nuestra producción marcha bien, y en
caso negativo poder detectar que aspectos fallan y como corregirlos.

EJEMPLO DE UN ESTUDIO TÉCNICO- ECONÓMICO.

Vamos a analizar todo lo anterior con un ejemplo para obtener el coste de


producción, el beneficio total y por hembra. Lo aplicaremos al ejemplo dimensionado en el
tema anterior de 100 hembras con reposición propia.

Índices técnicos a considerar:

 Fertilidad: Nº hembras que paren respecto a cubiertas ……………75 %

 Nº de partos teóricos/hembra y año ……………………………………365/42 = 8,69

 Prolificidad: nº crías vivas/parto...............................................9

 Mortalidad: nido + engorde ………………………………………………20 %

De esta forma 8,69 x 0,75 x 9 x 0,80 = 47 gazapos/hembra y año = 0,9 conejos


semana y hembra.

A partir de esto, podemos determinar:

 ¿Qué es lo que se puede vender en función a un número de hembras determinado?


 ¿Cuántas hembras se deben tener para ofertar una determinada producción?

Por ejemplo, 200 conejos por semana esto implica que necesito 222
hembras. Para 100 conejos por semana necesito 111 hembras.

Esto ya me sirve para determinar la inversión fija a realizar (superficie para los animales
con pasillos y almacén) 1,5-2 m2 por hembra, y el equipamiento.

A)Instalación para 107 hembras orientadas a la producción de 47 gazapos/año.

LOCAL………………………………….214 m2 (25 años vida útil)


Total: 90,15 €/m2 x 214 m2 = 19.292,48 €

MATERIAL……………………… JH y JM 121 (12 módulos)


JE 81 (9 módulos)

8
0
J R (1 batería de 32
huecos) 10 años
vida útil
Total: 12 x 390,65 + 9 x 330,55 + 300,50 = 7.963,25 €
ANIMALES 100 +7 HEMBRAS REPRODUCTORAS.. 27,04 €/H
10 + 2 MACHOS REPRODUCTORES…. 30 €/M

Total: 2893,87 + 360,60 = 3.254,47 €

TOTAL INVERSIÓN INICIAL A REALIZAR30.510,37 €

COSTES

ALIMENTO ….………. 1 kg por hembra y día (0,24 €/ Kg)


1 kg/hembra y día x 365 días/año x 0,24 €/kg = 87,74 €/ hembra
y año 107 x 87,74 = 9.388,18 €/año
SANIDAD…………… 4,50 €/hembra/año x 107 = 481,5 €/año

ENERGIA, TELEFONIA,SEGURO, ASESORIA………………………..1.202,02 €/año

SACRIFICIO……………………………12,02 €/hembra y año x 107 = 1.286,14 €/año

AMORTIZACIÓN

Instalación: 19292,48/25 años = 771,69 €/año

Jaulas: 7963,41/10 años = 796,34 €/año

Animales: 3254,48/25 años = 130,17 €/año


TOTAL COSTES VIVO: 12.769,86 €
TOTAL COSTES CANAL: 14.056 €

INGRESOS Precio x Cantidad

3 €/kg x 2 kg/animal x 4.815(animales) = 28.890 €/año


5 €/kg x 1,3 kg/canal x 4.815 (animales) = 31.297,5 €/año

PARA VENTA EN VIVO

COSTO DE PRODUCCIÓN = 12.769,86/ 9.630 kilos peso = 1,32 €/kg.


BENEFICIO ANUAL = Ingresos Totales - Costes Totales = 28.890 – 12.769,86 = 16.120,14 €
PARA VENTA EN CANAL

COSTO DE PRODUCCIÓN = 14.056/6.259.5 = 2,24 € el


kg. BENEFICIO = 31.297,5 – 14.057,73 = 17.239,77 €

ESTIMACIÓN DE LA FUNCIÓN DE INGRESOS Y COSTES POR


HEMBRA/AÑO (VENTA VIVO).

X = nº de Hembras

FUNCION DE INGRESOS (F.I)  2,40€/kg x 47gaz/H.año x 2 Kg/gaz = 225,98 X €/H

FUNCION DE COSTES (F.C) Consideramos como costes variables el alimento y


la higiene/sanidad, el resto como costes fijos.

F.C.  4186,40 + 92,25 X

Umbral de Rentabilidad cuando la FI = FC.

 Cuando X= 31 hembras, lo cual implicaría llegar a una producción de 14


gazapos/hembra año (31 x 47 = 1457/100 = 14 gazapos/hembra), algo que
representaría tener:

 una fertilidad del 22%, algo dificil de darse como media.


 o una mortalidad global del 77 %

 Cuando el precio/Kg descienda de 1,39 € se empieza a tener

pérdidas: A x 47 x 2 x 107 = 4186,40 + 92,25 x 107

10058 A = 140457,15

A = 1,39€
TEMA 10.PATOLOGÍA CUNICOLA

Es importante saber que:

 Un buen control de los factores medio ambientales.


 Un nivel correcto de intensificación productiva.
 Una buena profilaxis.
 Un buen manejo de la alimentación.

Son aspectos que contribuyen a mantener un buen estado sanitario de las explotaciones
cunícolas.

En este tema se recogen una serie de cuadros con las principales enfermedades
que afectan a este ganado, su agente causal, localización, sintomatología y lesiones.
Igualmente se incluyen las principales causas que predisponen a afecciones respiratorias y
gastrointestinales.

En Canarias, el plan de vacunación que llevan las granjas es muy sencillo, pero
suficiente para nuestra situación sanitaria. La gran mayoría de los ganaderos sólo vacunan
de las dos enfermedades víricas presentes que son: Mixomatosis (cada 6 meses) y La
Enfermedad Vírica Hemorrágica (1 vez al año).

Tabla 12. Factores que predisponen a afecciones gastrointestinales en gazapos.( Anuario Cunicultura
97-98).
Nutrición Defectos en el agua de
bebida Mala calidad del
alimento Piensos viejos y
enmohecidos Desequilibrio
fibra/proteína Cambios de
dieta al destete Errores de
antibioterapia oral
Ambiente Cambios bruscos de temperatura, humedad y
ventilación
Falta de higiene y desinfección

Mal manejo Ruidos súbitos, falta de


tranquilidad Cambios de jaula y
manejo brusco Cambios de
personal
Varios Edad
Estado de preñez o
lactancia Estado de
engrasamiento Ausencia de
cecotrofia por estrés
Presencia de otros animales en la nave
(gatos, ratas)
Agentes infecciosos Coccidios, Colibacilos, Virus, Clostridios
Tabla 13. Factores predisponentes a afecciones respiratorias (Anuario Cunicultura 97-98)
Ambiente Exceso de
humedad Falta de
humedad
Cambios bruscos de
temperatura Corrientes de aire
Excesiva presencia de amoniaco
Presencia de polvo
Agentes infecciosos
Pasteurella multocida
Bordetella bronchiseptica
Clamidias
Mixomatosis
Varios
Madres portadoras de gérmenes
patógenos Nidos excesivamente fríos
Destetes precoces
Pienso pulverulento

Tabla 14. Enfermedades digestivas bacterianas que suelen cursar con diarreas (Anuario Cunicultura
97- 98)
Enfermedad Germen causal Localización Síntomas Localización
Colibacilosi Escherichia coli Intestino delgado y Diarrea en gazapos, Congestión
s grueso. mucilaginosay digestiva.
generalmente Deshidratación.
inodora. Muertes
bruscas.
Enterotoxemi Clostridium Intestino delgado y Generalmente causa Gases en el
a perfrigens grueso, con muertes súbitas. intestino y en el
C. spiriformis timpanización, parálisis y Diarreas fétidas de ciego.
muertes súbitas color oscuro. Meteorismo por
gases
malolientes.
Enfermedad Bacillus piliformis Intestino delgado y Diarreas profusas Congestión
de Tyzzer grueso con fuerte necrosis de las
deshidratación. mucosas.

Salmonelosi Salmonella Septicemia y Diarreas sanguinolentas Deshidratación,


s enteritis alteraciones o de color marrón. ulceración
digestivas con intestino,
hemorragias peritonitis, ascitis.
Tabla15. Enfermedades bacterianas diversas (Anuario Cunicultura 97-98).
Enfermedad Germen causal Localización Síntomas Localización
Necrobacilosis Fusobacterium Planta de los Costras, úlceras, Heridas abiertas
plantar o “mal Corynebacteriu pies y palmas áreas en las plantas
de patas” m, Actinomyces y hemorrágicas de apoyo.
otros purulentas. Costras y
placas
necróticas
Necrobaciolosis Corynebacterium Pies, Anorexia, Abscesos
generalizada necrophorum inapetencia y purulentos
mentón, aparición de oscuros
ollares, órbitas focos necróticos malolientes.
oculares, en
abscesos del cuerpo.
locales
Listeriosis Listeria Septicemia con Depresión, Alteraciones
monocitogenes focos en anorexia, abortos nerviosas,
hígado, encefalitis,
genitales, convulsiones.
sistema
nervioso
central y otras
localizaciones
con

menor
frecuencia
Sífilis del conejo Treponema Inflación y Dificultad para la Costras
cuniculi lesiones en cubrición paraqueratósicas
pene, escroto, , úlceras,
vulva, etc. chancros y
adenomatosis de
la zona.

Tabla 16. Enfermedades respiratorias de origen bacteriano. (Anuario Cunicultura 97-98).


Enfermedad Germen causal Localización Síntomas Lesiones
Rinitis Pasteurella Fosas nasales, Estornudos más Moco nasal
multócida, conjuntiva o menos líquido
Bordetella ocular y senos violentos. Hocico purulento,
Bronchiseptica, craneales levantado y costras
Staphilococcus, movimientos de nasales.
Pseudomona,Nocard frotación con las Mucosidad en
ia manos sobre la las patas
,Yersinia, nariz. Manos anteriores.
Hemophilus. manchadas
Neumonía Pasteurella Pulmón, Abertura de Focos
enzoótica multócida, bronquiolos, brazos, cabeza neumónicos
Bordetella pleura y levantada, más o menos
Bronchiseptica, pericardio disnea, dispersos, con
Staphilococcus fibrinosis
ruidos pleural a veces
spp., Clamidias, bronquiales extendida al
etc. pericardio.
Pasteurelosis Pasteurella Septicemia Actitud lateral de A veces
generalizada multócida hemorrágica, la cabeza, produce otitis,
pulmón, abscesos en la metritis y
piel, mamas y abscesos fríos
oído dorso. y afecciones
medio, sépticas
articulares.
senos
craneales,
conjuntiva

ocular, orquitis,
metritis y
abscesos
cutáneos
Tabla 17. Enfermedades digestivas de origen parasitario (Anuario Cunicultura 97-98).
Enfermedad Etiología Localización de las
lesiones
Coccidiosis hepática Eimeria stiedae Hígado

Coccidiosis intestinal Diversos parásitos del Distintas partes del intestino


Género
Eimeria
Amoebiasis Estamoeba cuniculi Ciego y colon

Giardiasis Giardia duodenalis Duodeno, yeyuno y ciego

Protozoos triflagelados Chilomastix cuniculi Ciego

Protozoos Tricomastix cuniculi Ciego


tetraflagelados
Oxiuros Pasarulus ambiguus Ciego e intestino grueso

Estrongilosis y Graphidium strigosum Estómago y/o duodeno


Trichostrongylus retortaeformis
gástrica duodenal Obeliscoisdes cuniculi
Estrongilosis intestinal Nematodirus leporis Intestino delgado
Longistriata noviberiae
Trichostrongylus
calcaratus
Cittotaenia variabilis Intestino delgado
Teniasis
Railletina salmoni

Hasstilesia tricolor Duodeno y yeyuno


Trematodiasis
Hasstilesia texensis

Tabla 18. Ectoparasitosis: Tiñas y sarnas.(Anuario Cunicultura 97-98).


Enfermedad Etiología Localización de las
lesiones
Tiña o dermatomicosis Trychophyton spp. y Microsporum Piel de la nariz, labios,
spp. mentón base de las orejas,
patas y cuerpo.
Psoroptes cuniculi
Sarna psoróptica Pabellón de la oreja
Sarcoptes cuniculi
Sarna sarcóptica Piel de la cabeza y patas
Demodex foliculorum
Sarna demodécica Folículos del pelo
Notoedres cuniculi
Sarna notoédrica Hocico y órbitas
Chorioptes cuniculi
Sarna corióptica Pabellón auditivo
Tabla 19. Enfermedades víricas del conejo. (Revista Cunicultura 97-98).
Enfermedad Etiología Localización de las lesiones
Mixomatosis clásica Virus de la Conjuntiva ocular, párpados, edemas
mixomatosis en orejas, mixomas cutáneos,
tumoraciones anogenitales.

Mixomatosis atípica Virus de la Conjuntiva ocular, párpados, rinitis


mixomatosis serosa a mucopurulenta, lesiones
anogenitales más leves.

Mixomatosis cutánea Virus de la Mixomas rosados en la piel del dorso


(Angora) mixomatosis

Enfermedad Vírica Virus de la VHD Cuadro congestivo y hemorrágico en el


Hemorrágica (VHD) aparato respiratorio, hígado, riñón,
corazón, etc.

Fibromatois Virus de la Piel y tejido subcutáneo


fibromatois

Papilomatosis Virus de Shope Piel y boca

Adenivirosis Adenovirus Intestino


Coronavirosis Coranavirus delgado
Rotavirosis Rotavirus Intestino
delgado
Intestino
delgado

1
DECÁLOGO DE LA VACUNACIÓN (Anuario Cunicultura 97-98)

1. No vacunar animales enfermos debido a que su capacidad de respuesta


inmune es menor. A estos individuos hay que aislarlos y separarlos del
grupo.

2. Desparasitar en el pienso o en el agua antes de vacunar. La presencia de


parásitos disminuye la capacidad de respuesta inmune.

3. Planificar un programa de vacunación anual en el que las diversas


vacunaciones estén separadas al menos 15 días entre sí con el fín de no
sobrecargar el sistema inmunitario de los animales.

4. Guardar las vacunas en el frigorífico y al abrigo de la luz, desde que se


fabrican hasta que son utilizadas.

5. Usar un material aséptico para inyectar. Si se utilizan agujas, cambiar


estas para cada animal y así se evitarán contagios imprevistos.

1 La vacunación es siempre un método de prevención, nunca de curación.


6. No vacunar a las hembras durante el último tercio de la gestación por la
posibilidad de provocarles abortos a causa del estrés de vacunación.
Posponer ésta para más adelante.

7. Las vacunas muertas es preferible no inyectarlas a las temperaturas del


frigorífico, sino que antes deberán alzanzar la temperatura ambiente.

8. Seguir estrictamente las instrucciones del fabricante en cuanto al modo de


conservación, dosis, etc,: hay que leerse el prospecto.

9. Una vez utilizados, destruir las viales en los que estaba contenida la
vacuna.

Fig.6 LOCALIZACIÓN DE LAS LESIONES EXTERNAS DE


ALGUNAS ENFERMEDADES (Anuario Cunicultura 97-98)
Tabla 20. Principales desinfectantes químicos
Principio activo Activo frente Uso más Observaciones
frecuentes
Sosa cáustica Virus, Bacterias Gram - Desinfección, Corrosivo, cáustico.
y Hongos Peligroso para el
sin animales, de operario
alojamientos y Barato
utensilios, al 2%. Si
ha existido
enfermedad, al 4%
durante 5-10 minutos.
Hipoclorito Bacterias Desinfecciónde
sódico alojamientos y Bajo poder
utensilios, purificación de
del aire: al 1% penetración
Evitar su exposición
Virus, Bacterias y a la luz, al calor y al
Yodóforos Hongos Desinfección del aire. Barato
utillaje, aguas
contaminadas, locales Atóxico, no
y vehículos. 25-75- irritante. Poco
150%. poder
de
penetración
Formol Virus, Bacterias y Desinfección de
Hongos locales y utensilios
(gases de Irritante
formaldehídoo Acción
pulverizaciones al 4- lenta
5%). Difícil eliminación
Pediluvios: 0,5-1%
Amonio Bacterias Gram+ y Desinfección de
cuaternario Hongos utillaje y locales al 0,5-
2%
Poco
tóxico No
corrosivo
Buen
mojante
Fuente: Buxadé C. Zootecnia. Bases de la Producción Animal Tomo I

También podría gustarte