Francisca Reyes Amigo Control Semana 8
Francisca Reyes Amigo Control Semana 8
Francisca Reyes Amigo Control Semana 8
Instituto IACC
17 de agosto 2019.
Desarrollo
1.- Distinga las áreas críticas del área de Recursos Humanos
Mi respuesta va dirigida a mi trabajo actual.
Segú n mi aná lisis actualmente en el á rea de recursos humano el á rea critica es capacitació n y
formació n, la empresa actualmente trabaja con otic O’Higgins la cual administra los fondos de
capacitació n, solo cuentan con un programa bá sico de capacitan que es para cumplir con
auditorias y solo trabajan al gasto de cada capacitació n, no hacen uso del 100% de la
franquicia que corresponde al 1% de las rentas imponibles anuales.
Como experta en el á rea le recomiendo realizar un programa de capacitació n de acuerdo con
las necesidades:
1.- Identificar las necesidades de capacitació n no solo por cumplir con las auditorias: Este
debe ser el principio y el fin del programa de capacitació n de personal. Esta puede ser un
incremento en los beneficios, una mayor eficiencia, una reducció n de costos, un conocimiento
profundo de un nuevo producto.
2.- Define los objetivos del programa de capacitació n del personal: Se debe realizar un aná lisis
que tipo de tareas se pueden hacer mejor y cuales son los conocimientos y habilidades o
actitudes que los empleados deben adquirir, para poder medir de mejor forma los objetivos
del programa de capacitació n de debe realizar lo siguiente:
Específicos: Los conocimientos, habilidades o actitudes de los colaboradores deben ser
definidos con exactitud, específicos y comprensibles por todas las partes.
Medibles: La ú nica manera de evaluar la efectividad del programa de capacitació n es
midiéndolo.
Alcanzable: Los empleados deben poder alcanzar, de una forma realista, los objetivos
definidos en el programa de capacitació n. -
Relevantes: Los objetivos deben ser importantes para la compañ ía, pero también para el
puesto de trabajo que desarrolla el empleado. –
Plazo de tiempo: se debe establecer un periodo determinado de tiempo limitado en el que los
empleados deben ser capaces se adquirir los objetivos. -
3.- Identificar a quien va dirigido el programa de capacitació n: En este punto es el momento
de seleccionar a los colaboradores a quien va dirigida la capacitació n, es importante
seleccionar a aquellos colaboradores que pueden tener un impacto en la consecució n de los
objeticos de la empresa.
4.- Elaborar el programa de capacitació n adecuado a las necesidades: Una vez que se ha
identificado los objetivos de la organizació n es encontrar los cursos que van a lograr todo lo
anterior.
5.- Evaluar el programa de capacitació n: Una vez que se ha concluido el programa de
capacitació n es el momento de obtener el mayor feedback posible. Se recomienda medir
mediante aprendizaje, redacció n, comportamiento y resultados. -
2.- Explica como interfieren las políticas de recursos humanos en el proceso de
administración de recursos Humanos. -
La política de recursos humanos define pará metros para la conducta dentro de la
organizació n a partir de las políticas, de esta forma cumplir los objetivos empresariales y
mejorar el desarrollo productivo:
Las políticas de recursos humano interfieres de la siguiente manera en la administració n de
recursos humanos: