Las Necesidades Básicas de La Infancia PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 243

T. Berry Brazelton, Stanley I.

Greenspan
Las necesidades
básicas de la infancia
Lo que cada niño o niña precisa
para vivir, crecer y aprender

Biblioteca de Infantil 11
Título original: The Irreducible Needs of Children. What Every Child Must Have to Grow, Learn and
Flourish
Copyright © 2000 by T. Berry Brazelton, M.D., and Stanley I. Greenspan, M.D.
All Rights reserved. Perseus Books, L.L.C.

Colección Biblioteca de Infantil


Directores de la colección: Vicenç Arnaiz y Cristina Elorza
Serie Comunidad educativa

© de la edición en papel: Editorial GRAÓ, de IRIF, S.L.


C/ Hurtado, 29. 08022 Barcelona
www.grao.com
© de la traducción: Begoña Jiménez Aspizua

© del libro electrónico: Interactiva, de IRIF, S.L.


ISBN: 978-84-9980-562-7
1.a edición en formato digital: diciembre 2014

Diseño: Maria Tortajada Carenys

Quedan rigurosamente prohibidas, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción o
almacenamiento total o parcial de la presente publicación por cualquier medio o procedimiento, así
como el alquiler o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización previa y por escrito de
los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita
reproducir algún fragmento de esta obra. (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita
reproducir algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com, 917 021 970 / 932 720 447).
Dedicado a Christina Lowell Brazelton
y Nancy Thorndike Greenspan

Los autores agradecen a Merloyd Lawrence


sus consejos y dedicación
Introducción
En el contacto directo que mantenemos con las familias, derivado de nuestra
profesión, la pediatría y la psiquiatría infantil, y en los estudios que realizamos a
mayor escala sobre desarrollo infantil, nos preocupa cada vez más el hecho de
que, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, no se cubran las
necesidades de la infancia. A pesar de las admirables iniciativas emprendidas en
el ámbito de la sanidad, la educación, la pediatría y la justicia para mejorar las
condiciones de la infancia, han sido pocos los que se han dedicado a identificar
los requisitos indispensables para que transcurra como una etapa saludable. En
este libro identificamos siete necesidades básicas, cuidados sin los que los
niños y las niñas no pueden crecer, aprender y desarrollarse. Una vez conocidos
estos cuidados y necesidades, es más sencillo elaborar, implementar y evaluar
las medidas adoptadas para satisfacerlos.
También hemos advertido que las tensiones a las que se ven sometidas las
parejas jóvenes han aumentado considerablemente en el transcurso de nuestra
vida y que se enfrentan a mayores dificultades para criar y responder a las
necesidades de sus hijos. Son escasas las familias capaces de afrontar tales
tensiones y las situaciones que de éstas se derivan sin ayuda del exterior, sin
embargo, hemos permitido que se multipliquen sin aunar los apoyos que
tenemos a nuestro alcance. En los estudios que la National Commission for
Children1 realizó entre 1989 y 1991, EE.UU. se situaba por detrás de otras
culturas en el apoyo prestado para consolidar familias fuertes y estables. El
consejero delegado de una empresa preguntó en la comisión: «¿Cuánto
costaría a nuestro país crear la ayuda para satisfacer las necesidades
fundamentales de los niños?». ¿Cuánto comparándolo con qué? Nos
arriesgamos a pagar un elevado precio, como la drogadicción y la violencia, si
no atendemos a las necesidades de nuestra infancia. No podemos continuar
ignorando las consecuencias que se derivan de desatender las necesidades del
desarrollo infantil porque nuestros hijos, los de todos nosotros, compartirán la
sociedad con los hijos de familias que han sido abandonadas.
En el ejercicio de la práctica médica y en nuestro trabajo como defensores
de la infancia, hemos encontrado, sin embargo, motivos para la esperanza, ya
que en nuestro país se gesta una nueva conciencia gracias a la cual surgen
programas cuya prioridad es la defensa de los intereses de los niños y las niñas.
Confiamos en que nuestro esfuerzo por definir estas necesidades básicas
contribuya a la búsqueda de soluciones, soluciones que exigirán la respuesta
conjunta del gobierno federal y de los gobiernos estatales, de las comunidades,
de las empresas y de los individuos, ya que ningún estrato de nuestra sociedad
será capaz de afrontarlo en solitario.
La primera infancia constituye la etapa más crítica y vulnerable en el desa​-
rrollo de la persona. Nuestras investigaciones y las de otros colegas demuestran
que es durante los primeros años de vida cuando se sientan las bases para el
desarrollo intelectual, emocional y moral. Si no sucede así, se puede remediar
durante el crecimiento, pero el precio es más elevado y las posibilidades de éxito
disminuyen cada año que pasa. No podemos fallar a la persona durante los
primeros años de vida.
Las «necesidades fundamentales» que describimos en este libro constituyen
experiencias y estilos de crianza a los que cada niño y cada niña tienen
«derecho». En una sociedad tan opulenta como la nuestra, ninguno de nosotros
tenemos «derecho» a ignorarlo. Sin embargo, una vez definidas estas
necesidades, veremos que nuestra sociedad falla a muchos pequeños. Como
médicos comprometidos con el bienestar infantil, no podemos seguir impasibles
ante la complacencia del silencio.
En la Conferencia sobre el Desarrollo Infantil, celebrada hace unos años en
la Casa Blanca, en el sentir de todos los presentes estaba la importancia
primordial que las experiencias tempranas tienen en el desarrollo intelectual y
emocional. Una vez expresada esta unanimidad general, el Presidente planteó
una pregunta fundamental, «¿Qué tipo de experiencias son más importantes
para la infancia y qué necesidad hay de cada una de ellas?». Nadie supo
responder, los profesionales nunca han articulado una respuesta clara. Padres y
madres formulan la misma pregunta porque quieren saber cómo criar a sus hijos
para que sean felices, seguros, creativos, inteligentes, además de
emocionalmente sanos y se conviertan en adultos capaces de educar a sus
propios hijos con la suficiente madurez como para llevar nuestro complejo y
diverso mundo hacia el futuro.
En los capítulos siguientes, intentamos responder a la pregunta planteada
por el Presidente y por tantos padres y madres. Evitaremos las generalizaciones
y nos centraremos en identificar siete necesidades básicas de la infancia.
Esta identificación nos llevará a emprender un viaje conjunto en el que
examinaremos las actitudes que mantenemos ante la infancia y las familias, así
como las políticas de atención que se diseñan para ellas. Nos obligará a evaluar
de nuevo nuestras creencias y prácticas de crianza y el funcionamiento de la
familia, la educación, la salud, los servicios sociales y la justicia. Con objeto de
demostrar cuán espinosos son estos temas, incluimos parte de las
conversaciones que mantuvimos mientras definíamos cada necesidad. Con la
transcripción de este diálogo compartido durante un periodo de tiempo,
intentamos transmitir una idea de la atmósfera en la que transcurrió nuestra
colaboración y del proceso que seguimos para articular las recomendaciones
que aquí presentamos y que son una síntesis de nuestra investigación y
experiencia clínica, no una revisión de investigaciones previas. Dado el limitado
número de estudios sobre algunas áreas, respondemos a muchas de las
preguntas más importantes (por ejemplo, cuánta atención necesita un bebé
diariamente) integrando la experiencia clínica y los resultados que se disponen
de las investigaciones. Al menos así facilitamos la crea​ción de un marco de
referencia en el que establecer estándares para estudios y debates presentes y
futuros. En las notas que se incluyen al final de cada capítulo, se presenta una
revisión de la literatura y algunos fragmentos relacionados con nuestras
investigaciones.
El ejemplo reciente más desgarrador de las consecuencias del abandono de
la infancia procede de los orfanatos de Rumania y de otros países en los que,
prácticamente, se almacenaba a bebés y niños muy pequeños. En estos
entornos, carentes de contacto humano y de interacciones sociales e
intelectuales adecuadas, los niños presentaban un déficit social, intelectual y
físico agudo, niños y niñas de cuatro años que sólo se comunicaban mediante
varios gestos sencillos, como estirar la mano para alcanzar comida; cuando se
sentían molestos o enfadados daban golpes violentos y, a veces, se mordían los
brazos; no hablaban ni utilizaban dibujos para expresar sus necesidades y
deseos básicos; no contaban con ningún medio de comunicación más ágil y sólo
demostraban una fugaz capacidad para dejarse consolar cuando se lastimaban
o enfadaban. Con una ayuda intensiva, niños que presentan este déficit
consiguen progresar gradual y consistentemente, aprenden a mostrar afecto a
los demás, a comunicarse con gestos y a desarrollar una incipiente capacidad
de lenguaje y pensamiento; pero todos estos remedios suponen un proceso
largo y lento de muchos años. Las consecuencias de las carencias sufridas
durante los primeros años de vida son, con frecuencia, irremediables. Éste es un
ejemplo extremo que nos alerta sobre el impacto de los cuidados institucionales,
pero existen otras formas incorrectas de atención a la infancia, en Estados
Unidos y en otros países industrializados, a las que prestamos poca atención, a
pesar de que suceden ante nuestros propios ojos. Entre éstas podemos
mencionar la situación de los niños que entran en el sistema de acogida y
peregrinan de casa en casa porque son niños difíciles. También están los que
sufren maltrato o abandono incluso en el seno de su propia familia biológica.
Lejos de disminuir, el maltrato y el abandono son fenómenos que van en
aumento.
Es frecuente que los pequeños que entran en programas de acogida, bien
porque han sido víctimas del maltrato o del abandono de su familia, bien porque
sus padres no están en condiciones de cuidarlos, presenten problemas para
controlar sus impulsos y una desconfianza generalizada; su desarrollo del
lenguaje y de las habilidades sociales y cognitivas es deficiente, debido a estos
episodios tempranos de maltrato o abandono, por ejemplo, por parte de unos
padres toxicómanos. Lo habitual es que el cambio de una casa de acogida a
otra no consiga sino agravar el problema. En estos niños hemos observado
ciertas conductas no muy diferentes de las vistas en los orfanatos rumanos:
agresiones, mordiscos y golpes impulsivos, incapacidad para jugar con los
compañeros y para sentir compasión por los demás.
Existen familias aquejadas de problemas como son la enfermedad mental o
la conducta antisocial bien en uno o en ambos progenitores, cuyos hijos se ven
privados de las experiencias que les capacitan para desarrollar el afecto, el
cariño y la compasión. En esta población también hemos observado conductas
caóticas e impulsivas: son niños cerrados en sí mismos, desorientados y con
severas dificultades emocionales y de lenguaje.
Es posible que el lector suspire aliviado pensando que en su comunidad no
se conocen estos casos de abandono y maltrato. Sin embargo, se perfila otra
tendencia en la sociedad estadounidense y de otros países que apunta hacia un
nuevo estilo de cuidado institucional. Cerca del 50% de los niños pequeños
pasa una cantidad de tiempo considerable cada día con personas que no son
sus padres biológicos2. No nos referimos a las actividades extraescolares,
hablamos de niños y niñas entre cero y tres años. Desde 1970 hasta la década
de los noventa, la actitud de las familias en relación con la crianza de sus hijos
ha cambiado. Durante estos años, se ha producido un aumento considerable del
número de familias que confían el cuidado de sus bebés y preescolares a otras
personas durante 35 horas a la semana o más, es decir, un gran número de
niños pasa las horas más importantes del día al cuidado de personas ajenas a
su familia.
Más importante que la cantidad de estos cuidados son los informes relativos
a su calidad, unos informes nada alentadores. El estudio más completo realizado
sobre centros infantiles reveló que más del 85% no eran adecuados para
preescolares y más del 90% no eran adecuados para los pequeños de cero a
tres años3. Datos similares arrojan los informes realizados sobre
establecimientos de cuidado infantil como son las guarderías familiares4. A todo
ello hay que añadir que la mayoría de los estados de EE.UU. aplican una
normativa muy laxa a los temas relacionados con la educación infantil5.
Especialmente alarmantes son los últimos datos conocidos del Proyecto
2000 Crecer en la pobreza6, sobre centros infantiles a los que acuden los hijos
de madres sin recursos y que revelan la baja calidad de estos servicios. Según
el National Institute of Chile Health and Human Development, unos cuidados de
poca calidad contribuyen de manera significativa al deterioro del desarrollo del
niño7.
Sin embargo, el debate se empaña cuando sólo prestamos atención a los
informes de las investigaciones que indican que la calidad es lo que cuenta y
olvidan el entorno en el que viven los pequeños, instituciones o familias
biológicas. Los resultados ponen de manifiesto que el afecto, la interacción y la
sensibilidad ante las demandas del pequeño son los elementos relacionados
con su nivel de desarrollo. Es cierto que la calidad constituye una variable
importante y, como se ha indicado antes, es cierto que los padres biológicos no
son garantía de calidad en la educación de sus hijos. Pero lo que no suele
quedar claro en estos debates es el hecho de que la calidad de la mayor parte
de los centros infantiles es deficiente (según se desprende de las
investigaciones, incluida la que documenta que la calidad importa).
Hoy día sabemos que la calidad de los cuidados es esencial para que el
desa​rrollo infantil sea óptimo pero también sabemos que sólo el 10% de los
bebés y pequeños de corta edad los disfruta; el resto ha de conformarse con
una educación que nadie elegiría si tuviera otras opciones. Tampoco sus
madres, porque cuando una madre se ve obligada a dejar a su hijo mal
atendido, sufre y este sufrimiento puede adoptar muchas formas, como son
negación, desapego, rabia o depresión en un puesto de trabajo que le obliga a
separarse de su hijo. Si queremos que los empleados estén motivados, es
preciso ofrecerles opciones óptimas para el cuidado de sus hijos y un horario
flexible que permita conciliar la vida familiar y laboral. Cuando más de la mitad
de los niños de la nación se encuentra, de un modo u otro, al cuidado de
personas que no son sus padres, debemos plantearnos si vamos a permitir que
crezcan sin el cariño y la interacción social que necesitan, debemos
preguntarnos si una persona que tiene cuatro bebés o más a su cargo, que
percibe un salario mínimo, que no disfruta de formación ni incentivos de ningún
tipo, es capaz de proporcionar los cuidados y la atención de los que estamos
hablando. En los capítulos 1, 3 y 4 describimos el ambiente de crecimiento que
todos los niños y las niñas necesitan sea cual fuere su entorno, porque incluso
en los casos en que los bebés y niños pequeños son atendidos en sus hogares
se manifiestan tendencias preocupantes. Nos estamos refiriendo a la
impersonalidad creciente en los estilos de crianza. Un informe de la Fundación
Kaiser reveló que los niños y las niñas pasan de cinco a seis horas diarias, por
término medio, frente a la pantalla del televisor o del ordenador8. Durante todo
este tiempo, no están disfrutando del afecto o de las interacciones sociales o
intelectuales que les corresponden a su edad.
Éste es uno de los muchos indicios que señalan la tendencia hacia un estilo
de crianza más impersonal. Muchas familias se encuentran desbordadas por los
horarios, ambos cónyuges trabajan para llegar a fin de mes o para mejorar su
nivel de vida, una situación que deja escaso margen para la familia. Por otra
parte, la educación formal se vuelve también más impersonal, a medida que se
orienta hacia la tecnología y abandona el factor humano. Y del mismo modo, las
relaciones intrafamiliares avanzan hacia formas de comunicación impersonales:
el correo electrónico empieza a sustituir a las comidas en familia y las horas
frente al televisor sustituyen a otras formas de interacción. Incluso el ocio
transcurre en una atmósfera individualizada que roba tiempo al contacto entre
familias.
A Greenspan le sorprendió comprobar, recientemente, lo penetrante que es
este giro hacia la impersonalidad. En una semana visitó dos centros que
ofrecían cuidados de calidad aplicando modelos muy diferentes y que revelaban
unas similitudes increíbles con el denominado «amor institucional».

En el primer centro, una mujer miraba al suelo sentada en un rincón de la estancia. A su


alrededor gateaban cuatro pequeños que sólo parecían interesados en su propio cuerpo y los
objetos que podían ver y tocar. Una niña se pilló la mano con un juguete, la mujer fue hacia ella,
le liberó la mano, le dijo: «Ya está» y volvió a sentarse en la silla. Otro pequeño daba golpes al
biberón medio vacío; la mujer lo levantó, lo sentó rígido en su regazo de cara a la pared hasta
que el pequeño acabó el biberón; después, lo sentó de nuevo en el suelo sin mediar palabra. En
la sala reinaba un silencio total, una ausencia absoluta de los ruidos, gestos y expresiones que
habitualmente demuestran la vinculación de las personas.

¿Era éste el caso de una madre desbordada, con problemas económicos y


con una situación familiar extrema? ¿O tal vez una guardería familiar con
demasiados niños en un barrio desfavorecido? En absoluto, la escena tenía
lugar en una escuela infantil para familias de clase media alta. La empleada
ganaba el salario mínimo. La directora de este centro privado, legalmente
acreditado y muy bien organizado, comentó: «Ella es lo normal en la profesión».

En otra sala del mismo centro, una mujer intercambiaba animadamente palabras, sonrisas,
ruidos, risas y gestos con cinco pequeños mientras éstos jugaban con juguetes y reían entre
ellos. Los pequeños gateaban, señalaban con el dedo y se comunicaban entre balbuceos unos
con otros y con la cuidadora, que con sutiles movimientos de la mano, la cara y la voz, mantenía
a los cinco ocupados a la vez. «¿Quién es?» preguntó Greenspan. «Es la subdirectora;
sustituye a una de las empleadas, que está enferma» respondió la directora. «¿Y no es posible
conseguir que el personal que cuida de los pequeños muestre el mismo grado de afecto y
habilidad que ella?», preguntó Greenspan. «Algunas veces tenemos personal de sus
características, pero no es lo normal. Las que son tan buenas enseguida ascienden a otros
puestos. No podemos permitirnos pagar a alguien tan formado para estar con los pequeños»,
respondió la directora.
Días después, en el segundo centro, varias cuidadoras con idéntica actitud de pasividad se
sentaban en sus sillas correspondientes. Una de ellas le decía a una anciana: «Siéntate y deja
de farfullar o te quedarás sin helado». En otra sala se sentaban en silencio seis ancianos con la
mirada perdida en el espacio y dos cuidadoras ocupaban su mesa con aspecto aburrido e
indiferente. Una anciana pedía inútilmente que le rascaran la espalda y después confesó:
«Necesito un poco de contacto humano». A otra se le iluminó el rostro cuando una de las
cuidadoras se dirigió a ella; el agradecimiento mostrado por aquella breve conversación fue
excesivo.
Este segundo ejemplo procede de una de las instituciones geriátricas más
prestigiosas de la ciudad, donde la alimentación, la higiene y la asistencia
médica son excelentes. Así es el «amor institucional». Se proporciona en ambos
extremos de la duración de la vida, tanto a pobres como a ricos, a aquellas
personas que debido a su edad o incapacidad para valerse por si mismas
necesitan el cuidado de los demás. Todos sabemos cómo es ese tipo de
atención, lo que no queremos es admitir que ése es el tipo de atención que
dispensamos a nuestros seres queridos.
Se podría argumentar que aumentando la inversión económica mejoraría la
calidad de los servicios. Por ejemplo, las empresas que cuentan con escuelas
infantiles para los hijos de sus empleados han conseguido dar una sensación de
familia extensa gracias a la implicación de los padres. Las escuelas infantiles
constituidas en régimen de «cooperativa» se benefician de la participación de
los padres. En un geriátrico, un buen profesional es capaz de dejar su toque
personal. Pero éstas son las excepciones. Lo irónico es que si la sociedad en
conjunto se mantiene inalterable, dentro de 80 años los bebés de hoy volverán a
estos entornos impersonales y sentirán una extraña familiaridad.
Greenspan plantea si es posible que estemos moldeando la naturaleza
humana según una nueva concepción materialista y concreta que se refleja en
la impersonalidad de nuestras pautas de atención e interacción con la infancia,
una concepción según la cual nos interesa más el cerebro que la mente y la
biología, y la genética más que la experiencia9. Sus manifestaciones son
evidentes en los tratamientos de salud mental: se medica a niños con tres y
cuatro pastillas distintas para que superen los problemas derivados del estrés y
de los ambientes familiares complejos. Un estudio reciente publicado en The
Journal of American Medical Association10 reveló el alarmante número de
preescolares que tomaban medicación no apta para menores; tres cuartos del
total no acudían a terapia familiar para aprender conductas de adaptación que
les sirvieran ante nuevas situaciones. Cada vez es mayor el número de niños y
niñas que no reciben la ayuda que necesita para enfrentarse al estrés diario de
su vida. Se ha explorado poco el ámbito de los sentimientos y no se ha intentado
lo suficiente trabajar con las familias para modificar las conductas inadaptadas.
Cuando los niños viven relaciones y circunstancias familiares estresantes,
prácticamente fracasan todos los intentos de solucionarlo con medicación y
tratamiento farmacológico, porque el estrés no desaparece. Es posible que se
obtengan resultados temporales, pero no funciona a largo plazo, ya que sólo
provoca el aumento de fármacos y de dosis con respecto al tratamiento inicial.

Greenspan vio recientemente a una niña que tomaba cuatro tipos diferentes de pastillas, la
tercera le había producido un estado de agitación tan extremo, que tuvo que ser hospitalizada.
Se dijo que la hospitalización fue debida a dicho estado de agitación y agresividad. Los síntomas
comenzaron con una leve ansiedad y falta de atención; fue hospitalizada en dos ocasiones por
agresividad y ansiedad. Tras realizar una evaluación completa y comprobar que la conducta
había empeorado con cada nuevo tratamiento, se comenzó a disminuir la medicación, hasta
suprimirla, al tiempo que la niña asistía a sesiones de psicoterapia con su familia. Era inteligente
y expresiva, capaz de participar y sacar ventaja de la combinación de terapia familiar e
individual; ocho meses más tarde se adaptaba perfectamente en la escuela y era capaz de
verbalizar sus sentimientos. La familia, a su vez, aprendía conductas constructivas y de apoyo, y
eliminaba las que causaban ansiedad y debilitaban la relación. Hoy sigue siendo una niña
sociable y adaptada que no necesita medicación, pero hay otros que deben tomarla, combinada
con un trabajo psicoterapéutico con un profesional.

El caso de esta niña no es un caso aislado. Cada vez son más los niños
tratados con medicación o que acuden a psicoterapia breve, y esto es debido al
cambio que los profesionales están experimentando en su concepción de la
naturaleza humana y sus mecanismos. Las presiones que ejercen las
compañías de seguros y las HMO (Health Maintenance Organizations) para que
las intervenciones sanitarias sean breves y eficaces contribuyen a alimentar
esta tendencia.
El modo en que vemos a nuestros niños, a nuestras familias y a nosotros
mismos depende de la concepción que el sistema de salud mental tenga de la
naturaleza humana. Entre 1950 y 1990, la orientación del sistema de diagnóstico
fue cambiando progresivamente hacia la investigación y entre ambas décadas
tuvieron lugar transformaciones fundamentales. El propósito de las
investigaciones consistía en describir las anomalías mentales que se verificaban
en menos tiempo. Lo que se perdió fue la sabiduría acumulada durante los 75
años anteriores acerca del funcionamiento interno de la mente. Todavía existen
psicoterapeutas que trabajan con variables como el papel de las defensas, los
mecanismos de adaptación, la ansiedad y los conflictos, pero al haber sido
eliminados del sistema de diagnóstico, hemos alterado el modo en que
pensamos sobre lo que somos. Hemos llegado a comparar la conducta humana
con una serie de conductas y síntomas organizados en función de distintos
parámetros genéticos y bioquímicos, pero no sólo tenemos que profundizar y
comprender la conducta humana en el nivel biológico, también nos corresponde
profundizar en el nivel social, cultural y psicológico. Son muchos los
profesionales que trabajan en el campo de la salud mental para restablecer una
perspectiva más equilibrada.
Una justificación de esta definición biológica tan limitada del funcionamiento
humano es la interpretación equivocada del papel que los genes desempeñan
en la conducta. Aunque la biología única de un niño (naturaleza) desencadene
una interacción con sus padres en un sentido determinado, es posible mejorar
significativamente la situación si se modifica el ambiente del niño para ajustarlo
al estilo parental. Al fin y al cabo, un gen no es capaz de expresarse ni de
ejercer influencia si no le acompaña el entorno, su pareja inseparable. Además,
las últimas investigaciones sobre el funcionamiento genético demuestran que su
expresión o influencia depende de su interacción con ámbitos diferentes, como
son el celular, el corporal, el social y el geográfico. Y estas interacciones
determinan, en parte, nuestro funcionamiento. Naturaleza y educación, por
consiguiente, se combinan sin fisuras para interpretar a dúo el desarrollo infantil.
La importancia de las primeras experiencias de la vida ha quedado
ampliamente demostrada pero todavía hay quien mantiene que la experiencia
posterior es igualmente importante. Sin embargo, los partidarios de esta teoría
no están distinguiendo esas experiencias tempranas esenciales gracias a las
que se aprende a relacionar e interpretar las claves sociales (se necesitan años
de terapia posterior para recomponerlas, aunque sea con resultados parciales) y
se aprende a pensar a partir de las actitudes, valores y conocimientos
académicos que se adquieren a lo largo de toda una vida. Las explicaciones
simples y unidimensionales como «todo está en los genes», «la mala semilla» o
«la biología marca el destino» son tentadoras por su atractiva sencillez, pero con
frecuencia conducen a plantear malas soluciones y a empeorar las ya de por sí
desafiantes condiciones de la crianza y la educación infantil. Otro ejemplo de
este pensamiento miope lo encontramos en la idea, sostenida hasta hace poco
tiempo, de que los compañeros tenían más influencia en la personalidad que los
propios padres. Las relaciones con los compañeros son importantes, ahora bien,
se construyen sobre las relaciones que el pequeño ha establecido previamente
con sus padres. Los niños que no se benefician de una rica interacción con sus
padres suelen tener problemas para establecer relaciones posteriormente y no
digamos para negociar los inevitables altibajos de las relaciones entre
compañeros.
Las explicaciones psicológicas o biológicas demasiado simplificadas
convencen al público y a los profesionales de que la conducta puede controlarse
reajustando el sistema de premios y castigos. Esto, a su vez, refuerza la
disciplina en lugar del cariño y el amor, pero es tan necesario establecer límites
como demostrar amor y afecto considerado. Como veremos en el capítulo 5, el
amor y la compasión ayudan a los pequeños a querer emular y agradar a las
figuras de autoridad que quieren y admiran, y el establecimiento de límites y
estructuras les ayuda a resistir cuando las tentaciones son más fuertes. Siempre
se debe tender hacia la búsqueda del equilibrio, pero padres y profesionales
están abrazando una vuelta a la disciplina que ignora y pasa por alto todo lo que
sabemos actualmente sobre la infancia. Algunos proponen medidas
disciplinarias extremas incluso para bebés y niños de un año. El mantenimiento
de enfoques simplistas de premios y castigos para acercarnos a los complejos
sentimientos de los niños sólo nos lleva a retroceder a épocas del pasado en las
que «domábamos el demonio que los niños llevaban dentro». Por lo general, los
enfoques tan represivos devuelven una de estas dos pautas: negativismo y
rebelión, o miedo, ansiedad y pasividad. Pero a las familias, que a menudo se
sienten inútiles y desbordadas, les atraen las soluciones duras, punitivas y
simplistas, especialmente a las familias que, en un nivel muy profundo, se
consideran culpables de no haber cuidado y atendido a sus hijos lo suficiente.
¿A qué se debe este desplazamiento hacia formas más impersonales de
interacción, tanto con los adultos como con los niños? Después de los logros
alcanzados en las políticas de atención infantil durante la primera mitad de siglo,
¿por qué nos movemos en dirección contraria y avanzamos hacia un estilo
impersonal que acabará por destruir la capacidad de las generaciones futuras
para criar y educar a sus descendientes? Encontramos un indicio de razón para
este giro tan preocupante en dos aspectos de la evolución humana. A menudo,
asociamos la evolución humana con la supervivencia del más apto, las especies
compiten entre sí por la supervivencia, sin embargo, existe otro aspecto que no
suele asociarse con la evolución per se, pero que constituye un componente
importante en nuestro desarrollo como seres humanos complejos; se trata de la
capacidad para formar familias y cooperar en organizaciones sociales extensas.
Consideremos el nivel de organización social requerido para mantener una
economía, un gobierno y un ejército avanzados, y sobrevivir en el mundo
moderno. Los seres humanos tienen que ser capaces de cooperar, mostrar
empatía y consideración hacia sus iguales en todos los aspectos de la vida.
Para que la familia, la comunidad y la sociedad funcionen, se necesita
cooperación y organización, y esto, por su parte, exige empatía y compasión
para comprender y afrontar sentimientos de forma madura y constructiva. Las
nuevas generaciones sólo podrán llevar a cabo esta labor si se crían en el seno
de familias que les proporcionen afecto y empatía. Para que las sociedades
avanzadas puedan competir económica y militarmente mediante estructuras de
gobierno estables, es preciso que sus hijos reciban los cuidados y atenciones
que les permitan convertirse en adultos responsables. Tras la ventaja
competitiva de la evolución se esconden, básicamente, los cuidados afectivos.
El largo periodo de dependencia que experimenta todo ser humano durante su
infancia ofrece la oportunidad de desarrollar, mediante los cuidados y el afecto,
capacidades psicológicas de base emocional. También sucede entre otros
mamíferos, pero no es frecuente en el reino animal, donde las crías se
defienden solas tras un breve periodo al cargo de la madre.
El cuidado afectivo y el dominio competitivo constituyen las dos caras de la
misma moneda; nos resulta más cómodo concentrarnos en la cara de la
competitividad por la supervivencia y nos incomoda mirar la cara que nos
muestra la importancia de los cuidados afectivos. El término afectividad se
asocia con vulnerabilidad e incapacidad. La vulnerabilidad, la incapacidad y la
necesidad de atención y afecto parecen ser la antítesis de la asertiva
autosuficiencia tan arraigada en la ética competitiva. ¿Quizá nuestra necesidad
de negar nuestra propia vulnerabilidad se traduce en la negación de la
vulnerabilidad de nuestros hijos?
La pregunta ineludible es por qué ahora, por qué ahora es más aparente y
negativo el conflicto en nuestras políticas de atención a la infancia. Tal vez el
progreso económico alcanzado que permite que la mayoría de nosotros
tengamos cubiertas las necesidades básicas ha contribuido a que abandonemos
nuestras necesidades de afecto. En épocas pasadas, la labor de la crianza y la
aceptación de la vulnerabilidad se incluían en la figura materna, se esperaba de
las mujeres que se quedaran en casa el cuidado de los hijos y que fueran felices
cuidando de los demás. Los padres y los maridos llevaban las riendas de la cara
competitiva de la vida. A medida que la educación y el progreso económico han
permitido mayor igualdad y la superación de normas concretas, nos
encontramos en un periodo de transición en el que hemos de buscar un nuevo
equilibrio. Ahora que sabemos la gran importancia y los beneficios a largo plazo
de la implicación familiar en la vida de los pequeños, no podemos seguir
esperando que la madre represente la parte afectiva y el padre el dominio
competitivo.
A lo largo de la historia hemos sido capaces de mantenernos en equilibrio
entre ambas tendencias evolutivas mediante rituales y reglas concretas, pero
nunca hemos reflexionado. En cierto sentido, es posible que no hayamos sabido
integrar ambas tendencias en la naturaleza humana, pero tal vez ahora sea
inevitable y, además, imperativo. La solución obvia es que hombres y mujeres
compartan ambos aspectos, el afecto y la competitividad, y para esto es preciso
que las parejas, mediante una decisión consciente y meditada, reconozcan las
necesidades que tienen los niños. Entretanto, debemos revisar, a la luz de todo
lo que sabemos sobre las necesidades de la infancia, el modelo que existe
desde hace 30 años, y por el que ambas figuras se ocupan del dominio
competitivo de la vida y delegan el cuidado de sus hijos en otras personas.
Durante este periodo de transición, cuando la reflexión consciente y la toma
de decisiones reemplacen a las reglas y rituales, necesitamos una idea precisa
sobre las necesidades básicas de la infancia en torno a la que las familias
puedan organizarse. Si no somos capaces de satisfacer las necesidades
infantiles, estaremos comprometiendo la capacidad de las generaciones futuras
para mantener unidades familiares y ofrecer estabilidad económica y política.
Éste ha sido el propósito que nos ha llevado a identificar las siete
necesidades fundamentales de los pequeños y de sus familias, y que
proporcionan la base sobre la que se construirán las habilidades intelectuales,
sociales y emocionales de más alto nivel.
En los capítulos siguientes, examinaremos cada una de ellas y su
repercusión en la vida familiar, la atención a la infancia, la educación, la
seguridad social, la justicia, los programas de asistencia física y mental.
Formularemos algunas recomendaciones sobre los cambios que deben
introducirse en nuestras políticas en función de estas necesidades.
Esperamos cuestionar el statu quo y que estas recomendaciones ayuden a
mejorar las políticas del siglo xxi.
Notas
1 AA.VV. (1991): Beyond Rhetoric: The New American Agenda for Children and
Families. Informe de la National Commission for Children, Department of
Documents, Washington, DC 20402.
2 AA.VV. (1998): «Children´s Defense Fund». Child Care Challenge. Washington
DC.
3 HELBURN, S.W. y otros (1995): Cost, Quality and Child Outcomes in Child
Care Centers. Informe público. Denver. Departartment of Economics, Center
for Research in Economic and Social Policy. University of Colorado-Denver.
4 GALINSKY, E.; HOWES, C.; KONTOS, S.; SHINN, M. (1994): The Study of
Children In Family Child Care and Relative Care: Highlights of Findings.
Boston, MA: Families and Work Institute.
5 YOUNG, K.T.; MASRLAND, K.W.; ZIGLER, E. (1997): «The Regulatory Status
of Center-Based Infant and Toddler Child Care». The American Journal for
Orthopsychiatry, 67(4), pp. 535-544.
6 FULLER, B.; KAGAN, S.L. (2000): «Remember the Children: Mothers Balance
Work and Child Care Under Welfare Reform». Growing Up in Poverty Project
2000. Informe 1. California. University of California, Berkeley.
7 NATIONAL INSTITUTE OF CHILD HEALTH AND HUMAN DEVELOPMENT,
NICHD (1998): Study of Early Child Care, Executive Summary, NIH. Pub, n.º
98-4318. Washington DC. National Institute of Health.
8 FUNDACIÓN KAISER (2000): Kids and the Media in the New Millennium.
Publicación n.º 1536. California. Menlo Park.
9 GREENSPAN, S.I. (1997): The Growth of the Mind. Cambridge, MA. Perseus
Books. (Trad. cast.: El Crecimiento de la mente y los ambiguos orígenes de
la inteligencia. Barcelona. Paidós, 1998.)
10 ZITO, J.M.; SAFER, D.; dosREIS, S.; GARDNER, J.F.; BOLES, M.; LYNCH,
F. (2000): «Trends In The Prescribing Of Psychotropic Medications To
Preschoolers». Journal of the American Medical Association, 283 (8), pp.
1025-1030.
1
La necesidad de relaciones afectivas
estables

La mayoría de nosotros damos por supuesto que el establecimiento de


relaciones afectivas sólidas y estables con uno o varios adultos es una
necesidad que tiene cualquier niño y niña, y desde hace algún tiempo se viene
demostrando su importancia, pero lo normal es que apenas pongamos en
práctica esta creencia tan arraigada. Las películas de René Spitz y los estudios
de Spitz y John Bowlby constituyen una demostración de la trascendencia que el
cuidado afectivo tiene para la salud física, emocional, social e intelectual de la
infancia, en contraposición con las consecuencias negativas del cuidado
institucional. Autores pioneros como Erik Erikson, Anna Freud y Dorothy
Burlingham ya sostenían que, para superar las distintas etapas de la primera
infancia, los niños necesitan algo más que la eliminación de carencias,
necesitan cuidados afectivos sólidos que les permitan construir la capacidad
para desarrollar la confianza, la empatía y una actitud compasiva hacia los
demás.
Estudios posteriores han demostrado que los ambientes familiares carentes
de afecto comprometen significativamente el desarrollo de las capacidades
cognitivas y emocionales durante la infancia. Por otro lado, la interacción
emocional, el apoyo, el afecto y la calidez ayudan a la evolución adecuada del
sistema nervioso central de los bebés y niños y niñas pequeños. Por ejemplo,
los bebés aprenden a distinguir sonidos y a desarrollar el lenguaje oyendo la voz
humana. Las experiencias de interacción propician que las células del cerebro
se concentren para un fin determinado1 (más si se trata del sentido del oído que
el de la vista, en concreto). Gracias al intercambio gestual, los bebés aprenden
a percibir y a responder a claves emocionales, así como a formarse un sentido
del yo. El escáner cerebral de sujetos de más edad muestra que las
experiencias emocionalmente adecuadas, motivadoras e interesantes estimulan
los centros de aprendizaje del cerebro de una forma diferente a como sucede en
el caso de experiencias que son menos estimulantes, o bien demasiado
estimulantes.
La carencia o la modificación de las experiencias que son necesarias en el
desarrollo da lugar a una serie de déficit. Por ejemplo, se han observado
dificultades que van desde la ceguera funcional hasta problemas relacionados
con la percepción y la comprensión espacial profunda en niños que han sufrido
alguna interferencia con la vista a temprana edad2. También el estrés emocional
se asocia con los cambios que experimenta la psicología del cerebro3.
En general, existe una interacción sensible entre la tendencia genética y la
experiencia ambiental, pues parece ser que la experiencia adapta la biología al
entorno4, pero, en este proceso, no todas las experiencias cuentan lo mismo: las
relaciones emocionales constituyen la base más importante sobre la que se
edificará el crecimiento intelectual y social.
En los niveles más primarios, las relaciones alimentan el afecto, la intimidad y
el placer; favorecen la seguridad física y emocional, y satisfacen las
necesidades de alimentación y techo. Los aspectos «reguladores» de las
relaciones (por ejemplo, la protección ante un estímulo excesivo o insuficiente)
ayudan a que los pequeños se mantengan en calma para permanecer atentos a
nuevos aprendizajes.
Investigaciones realizadas por Brazelton muestran que el recién nacido
intenta mantenerse en control para ver y oír las claves del entorno5. Emplea
cuatro reflejos del cerebro medio para mantenerse alerta (Babkin mano-boca,
tónico-cervical, rooting y succión); si no lo consigue y pierde el control, usa la
voz o el tacto para reforzar su esfuerzo por regular su «estado» de alerta.
Estas mismas investigaciones demuestran que, con ocho semanas de vida,
es capaz de distinguir y responder de un modo diferente a su madre, a su padre
y a la voz de un desconocido. Se mantiene silenciosamente atento a la voz de
su madre y preparado para jugar con su padre. Estas dos personas tan
importantes en su vida habrán aprendido sus ritmos y sus claves y el bebé, a su
vez, habrá creado las expectativas de reacción adecuadas. Éstos son los
ingredientes de una sólida autoestima en un futuro, así como de la motivación
para el aprendizaje. Además, este aprendizaje será el carburante de la habilidad
para mantener el control de los impulsos. Durante estos primeros años, el
aprendizaje más importante se obtiene a través del contacto y de la interacción
humana. Los objetos y las herramientas de aprendizaje no tienen punto de
comparación.
Greenspan ha demostrado que las relaciones y las interacciones
emocionales también enseñan a comunicarse y a pensar. En un principio, el
sistema de comunicación infantil es gestual, compuesto de claves emocionales
(sonreír, mirar de forma asertiva, fruncir el ceño, apuntar con el dedo, tomar
cosas y devolverlas, negociar, etcétera). De todo esto nace un complejo sistema
de resolución de problemas y regulación de interacciones que se mantendrá
durante el resto de la vida. Aunque este sistema no verbal acaba funcionando
con símbolos y palabras, siempre constituirá una parte fundamental de la
persona (por ejemplo, confiamos más en el gesto o en la mirada de aprobación,
que en palabras de alabanza, pero a menudo engañosas, y solemos retirarnos
ante alguien de mirada hostil, aunque con palabras nos esté diciendo: «Puedes
confiar en mí»).
Cuando disfrutan de relaciones afectivas seguras y empáticas, los niños y
las niñas aprenden a cultivar la intimidad y a ser considerados y, finalmente,
aprenden a hablar de sus sentimientos, a actuar según sus propios deseos y a
desarrollar relaciones con sus compañeros y con los adultos6.
También son las relaciones el medio por el cual las niñas y los niños
aprenden a distinguir las conductas adecuadas de las que no lo son. A medida
que el comportamiento se vuelve más complejo, a los dos años de edad, los
niños aprenden de las expresiones faciales, del tono de voz, de los gestos y de
las palabras de los adultos que les cuidan los tipos de conducta que llevan a la
aprobación o a la desaprobación. Los modelos se construyen mediante un tira y
afloja entre adulto y niño. De manera muy importante, junto con la conducta,
toman forma las emociones, los deseos y la imagen de uno mismo. El tono
emocional y la interacción sutil de las relaciones son vitales para determinar
quiénes somos y qué aprendemos.
Las relaciones permiten aprender a pensar. En sus interacciones, el niño
pasa de desear a mamá y agarrarla, a decir «mamá» y mirarla con amor.
Evoluciona de comportarse según sus deseos y apetencias a dibujarlos en la
mente y usar una palabra para nombrarlos. Esta transformación anuncia el
comienzo del uso de símbolos que da lugar al pensamiento.
El juego de imitación o simbolización, en el que el niño expresa dramas
emocionales (por ejemplo, las muñecas que se abrazan o se pelean), le ayuda a
conectar una imagen o un dibujo con un deseo, y a usar posteriormente esta
imagen para pensar, «Si soy buena con mamá, no me mandará a la cama tan
pronto». De esta capacidad dependerá que más adelante sepa especular sobre
la motivación de los personajes de un cuento, así como la diferencia entre diez y
tres galletas.
La capacidad para crear imágenes mentales de las relaciones y,
posteriormente, de otras cosas conduce a un pensamiento más avanzado. Por
ejemplo, un elemento esencial para el aprendizaje es la capacidad de
observación de uno mismo. Es una habilidad de autocontrol primordial en
actividades tan sencillas como colorear dentro y fuera de líneas o emparejar
colores con palabras y números. La observación de uno mismo también
favorece que se llegue a nombrar los sentimientos, a ser considerado con los
demás y a cumplir expectativas. Esta habilidad procede de la capacidad para
observarse en una relación con los demás.
Por tanto, hemos llegado a comprender que las interacciones emocionales
constituyen los cimientos no sólo de la cognición, sino de la mayoría de las
habilidades intelectuales posteriores, incluidas la creatividad y el pensamiento
abstracto7.
Este reconocimiento del papel de las primeras interacciones emocionales en
el funcionamiento intelectual no coincide con la idea de Howard Gardner sobre
la existencia de múltiples inteligencias aisladas, ni con la investigación de
Antonio Damasio, que sugiere que las emociones son importantes en la
elaboración del juicio, pero, de algún modo, independientes del rendimiento
académico o de la inteligencia en general. Para nosotros, no están separadas.
Jean Piaget, pionero de la psicología cognitiva, considera al niño un pensador
causal una vez que ha constatado que si tira de una cuerda suena una
campana. Sin embargo, ésta no es la primera oportunidad que tiene de aprender
sobre causalidad, su primera lección ocurre muchos meses antes cuando
aprende que, si sonríe, su madre le devolverá una sonrisa deliciosa; es
entonces cuando el niño generaliza esta lección emocional al mundo físico.
Hemos identificado que las interacciones afectivas o emocionales son
determinantes en todas las etapas.
Las emociones son, en realidad, los arquitectos, los directores u
organizadores internos de nuestra mente, nos dicen qué y cómo pensar, qué
decir, cuándo hacerlo y qué hacer. «Conocemos» las cosas a través de nuestras
interacciones emocionales y, después, usamos este conocimiento en el mundo
cognitivo.
Por ejemplo, cuando un niño de uno a tres años aprende a decir «hola», no
memoriza una lista de personas a las que puede saludar, sino que la experiencia
le lleva a conectar el saludo con un sentimiento cálido y amistoso en su interior
que, a su vez, le impulsa a buscar más caras de bienvenida cuando él dice
«hola». Si, cuando mira a las personas, experimenta una sensación diferente,
por ejemplo, de recelo, es probable que aparte la cabeza o que se esconda
entre las piernas del adulto. Somos partidarios de esta «discriminación» porque
no queremos que los niños saluden a extraños, queremos que digan «hola» a
personas conocidas y buenas, como el abuelo. Si aprende a hacerlo así con
estas personas, pronto sabrá hacerlo con una maestra cariñosa o con un nuevo
compañero de juegos. Albergar estas emociones en su interior le ayuda a
generalizar y pasar de situaciones conocidas a situaciones nuevas, y a
discriminar o decidir qué decir y dónde hacerlo.
Incluso un concepto tan genuinamente académico y cognitivo como es el de
cantidad se basa en las experiencias emocionales tempranas. Para un menor de
tres años, «un montón» es más de lo que quiere; «un poco» es menos de lo que
espera. Más adelante, los números sistematizarán este sentido de cantidad. De
igual modo, los conceptos de tiempo y espacio se aprenden mediante la
experiencia emocional de esperar a mamá o de buscarla y encontrarla en otra
habitación.
También las palabras derivan su significado de interacciones emocionales.
La palabra justicia adquiere contenido y significado ante cada nueva experiencia
emocional justa e injusta. Incluso el uso de la gramática, que para el lingüista
Noam Chomsky y otros autores es innata y necesita sólo algunos estímulos
sociales muy generales para desarrollarse, se basa parcialmente en
interacciones emocionales tempranas muy específicas. Por ejemplo,
observamos que niños autistas que no usaban construcciones gramaticales y
sólo repetían palabras como puerta, mesa y leche eran capaces de aprender
formas gramaticales correctas si primero les ayudábamos a involucrarse
emocional e intencionalmente. En el momento en el que aprendían a
experimentar y a expresar sus deseos o querencias (por ejemplo, cuando tiraban
de nosotros para abrir una puerta), comenzaban a encadenar nombres y verbos
correctamente («abre la puerta»). Los bebés y niños de corta edad que carecen
de estímulos significativos inician estas interacciones emocionales intencionales
de forma rutinaria; tal vez esta rutina sea la causa de que se haya perdido la
importancia de la gramática y del lenguaje.
No es sólo el pensamiento lo que se desarrolla a partir de las interacciones
emocionales tempranas, también procede de ellas el sentido moral del bien y del
mal. La capacidad para entender los sentimientos de otra persona y para
«preocuparse» por cómo se siente sólo puede surgir si previamente se ha
experimentado la interacción afectiva. Podemos sentir empatía hacia alguien
sólo si alguien ha sido previamente considerado y atento con nosotros. Los
niños aprenden conductas altruistas, a hacer «lo que está bien», pero la
verdadera entrega a otro ser humano sólo surge si se ha experimentado
personalmente dicho sentimiento de compasión en una relación estable. No
podemos experimentar emociones que nunca tuvimos y no conoceremos la
experiencia de consistencia e intimidad del amor estable a menos que hayamos
tenido esa experiencia con alguien en nuestra vida. Para algunos, esta persona
habrá sido su abuela o una tía, o incluso una vecina, pero debe haber existido
porque posteriormente no existen fórmulas mágicas capaces de remediar tal
carencia.
Una relación afectiva y emocional estable con un bebé o un niño de corta
edad nos permite entablar una interacción en la que interpretamos y
respondemos a las señales del bebé. Este rasgo básico de una relación afectiva
entre un bebé y un adulto que realmente lo conoce desde que ha nacido es el
artífice de un sorprendente número de capacidades mentales. Estas
«interacciones recíprocas» enseñan a tomar la iniciativa porque, como hemos
dicho antes, los niños hacen algo que provoca que suceda otra cosa, lo que
señala también el inicio del pensamiento con finalidad o causalidad. Un sentido
del yo, la voluntad, la finalidad, la asertividad y el comienzo del pensamiento
lógico-causal, todo esto sucede gracias a estas maravillosas interacciones
recíprocas.
Hacia los dos o tres meses, el bebé y sus padres habrán superado tres
niveles de aprendizaje de conocimiento mutuo:
En la fase 1 (1-3 semanas), la madre aprende a ayudar al bebé a
mantenerse en estado de alerta.
En la fase 2 (3-8 semanas), en este estado de alerta, el bebé
comenzará a esbozar sonrisas y vocalizaciones a las que responderá la
madre.
En la fase 3 (8-16 semanas), estas señales se reproducirán en
«juegos» (Stern) en los que se emiten vocalizaciones o sonrisas en
secuencias de cuatro o más series imitadas por el adulto; con estos
juegos se aprende el ritmo y la reciprocidad.

Hacia los cuatro meses, el bebé ha aprendido a controlar el juego y consigue


que su madre juegue con él (Margaret Mahler lo denominó «separación-
individuación»). Así es como la autonomía aflora durante estos juegos.
También sucede algo más porque, gracias a estas interacciones recíprocas,
el niño y la niña aprenden a controlar o modular su conducta y sus sentimientos.
Todos queremos niños bien regulados, es decir, que sean activos y exploradores
parte del tiempo, concentrados y cautos unas veces y alegres otras, queremos
que los niños regulen sus emociones y su conducta de manera adecuada a la
situación y admiramos a los adultos capaces de hacerlo.
La diferencia entre los niños capaces de regular su humor, emociones y
conductas y los que no –para quienes la menor frustración tiene sabor a
catástrofe y su temperamento es fuerte y explosivo– reside en el grado de
dominio que alcanzan para cambiar rápidamente emociones y gestos.
Cuando un bebé es capaz de interacción rápida con sus padres o cuidadores
primarios, sabe negociar, en cierto sentido, cómo se siente. Si está enfadado,
ensaya una mirada o gesto de enfado; su madre puede responder con un gesto
que indica: «Te he entendido» o «Está bien, enseguida viene la comida» o
«¿Puedes esperar un poco?». Sea cual fuere la respuesta, se atiende a su
señal y el niño recibe retroalimentación inmediata con la que modular su
respuesta; adquiere el sentido de que es capaz de regular las respuestas que
obtiene de diversos entornos y, de esta forma, tenemos un sistema afinado en
lugar de un sistema extremo o global. Ya no necesita tener una rabieta para
dejar constancia de su enfado, sabe hacerlo con una mirada o con un gesto.
Aunque su madre no esté de acuerdo con él o no le pueda dar la comida en ese
momento, le señala algo que le mantiene ocupado mientras decide si escalar
hacia una respuesta que muestre más enfado. Incluso si acaba teniendo una
rabieta, los episodios pasan de 0 a 10 en un segundo. Sentimientos tan
diferentes como la alegría y la felicidad o la tristeza y la rabia o la asertividad
forman parte de estas interacciones afinadas y reguladas, según una pauta de
sutiles matices en lugar de con una pauta de todo o nada.
Si un niño no aprende a establecer y refinar esta interacción, no esperará
que sus emociones produzcan una respuesta en el entorno, las emociones
existen aisladas y simplemente crecen, y el niño se ve forzado a utilizar
respuestas más globales de irritación, ira, miedo, evitación, aislamiento o
mutismo. Los más pequeños manifiestan estas emociones extremas durante los
primeros meses de vida; cuando lloran, lo hacen con fuerza porque están
frustrados, hasta que les ayudamos a calmarse. Esto es parecido a la
denominada reacción de pelear o escapar (fight/flight), una reacción más global
del cerebro humano. Pero los niños no se limitan a las reacciones de pelear o
escapar porque cuentan con una variedad de reacciones globales: rabia
generalizada, evitación, aislamiento, mutismo, miedo o conducta impulsiva.
Para cuando comienza a hablar, con dos años o dos años y medio, es capaz
de involucrarse en largas cadenas de interacciones recíprocas en las que utiliza
distintas emociones, sentimientos y conductas, algo que se construye sobre las
bases establecidas entre los dos y los cuatro meses. Los pequeños que no
poseen esta capacidad se comportan de modo extremo o catastrófico, con
fuertes rabietas o dominados por una alegría, rabia o tristeza que puede
desembocar en depresión. A menudo, estas reacciones no guardan proporción
con la situación o el momento y sugieren que algún área de los sentimientos, del
humor y de la conducta no tuvo oportunidad de regularse mediante la
interacción recíproca con un adulto. Las familias presentan capacidades
diferentes para negociar ciertas conductas y sentimientos; hay familias con
buena disposición entre sus miembros en lo referente a la asertividad y la ira,
pero no tan buena en torno a la tristeza o al sentimiento de pérdida.
Las pautas tempranas de comunicación entre los padres y el bebé sientan
las bases de la comunicación posterior. Una vez que los niños aprenden a
regular la conducta y los sentimientos, pasan al nivel siguiente de resolución de
problemas causados por los sentimientos e intentarán modificar lo que sucede a
su alrededor. Si algo les incomoda, hacen cosas para cambiar la situación y el
sentimiento. Si el sentimiento es agradable, manipulan su entorno para producir
muchos más sentimientos semejantes. Y de este modo, hacia los 18 o 20
meses, poseen gran experiencia en el debilitamiento de aquellas condiciones
que les causan tristeza o rabia y en el aumento de aquellas otras que les
reportan felicidad. Más adelante, con dos o dos años y medio, pueden formar
imágenes mentales –lo que llamamos símbolos o ideas– y realmente nombrar
los sentimientos que han llegado a regular y afinar. Podemos comprobarlo en los
juegos en los que los pequeños simulan escenas de ira, felicidad o tristeza. Los
niños que están bien regulados aportan más detalles a la dramatización, sus
sentimientos son más sutiles; los que muestran reacciones más extremas
presentan patrones más globales. Y en un nivel superior, hacia los tres o los
cuatro años, comienzan a ser capaces de razonar sobre sus sentimientos y a
pensar por qué se sienten contentos, tristes o divertidos Pasada esta edad,
pueden reflexionar sobre los sentimientos y comprenderlos en el contexto más
amplio de las relaciones entre iguales, reconocen el área de grises de los
sentimientos. Con el paso de los años, se refuerza esta capacidad para
reflexionar sobre los sentimientos.
Las relaciones emocionales interactivas son, por consiguiente, importantes
para muchas de nuestras habilidades intelectuales y sociales indispensables.
Este tipo de interacción es también primordial cuando trabajamos con niños con
necesidades especiales. Es frecuente que se avance si se les proporciona la
oportunidad de aprender a regularse, en caso de que no lo hayan aprendido a
su debido tiempo, si se crean las oportunidades de mantener interacciones
afectivas largas y estables8.
Cuando recapacitamos sobre los entornos y las prioridades que queremos
para nuestra infancia, tenemos que prestar más atención al hecho de que las
relaciones son imprescindibles para regular la conducta, el humor, los
sentimientos y el desarrollo. Estas relaciones sólo pueden existir con un adulto
que disponga de tiempo abundante; un adulto desbordado con el cuidado de
cuatro, seis u ocho pequeños no tiene tiempo para establecer largas secuencias
interactivas. De igual manera, una madre deprimida o un profesional desbordado
con cinco pequeños o unos padres agotados al final de una jornada laboral tal
vez no tengan energía para involucrarse en estas largas pautas de interacción y
negociación.

Debate

Relaciones tempranas

Tbb: La primera vez que comprobamos la fuerza y la importancia de las


relaciones interactivas fue mientras aplicábamos nuestra herramienta de
evaluación neonatal9. En aquel entonces, nadie creía que hubiera que
interactuar con un bebé, se le dejaba descansar en su cuna y se le observaba.
Esto nos permitía sostener que los bebés no oían ni veían –qué idea tan
absurda–. En cuanto comenzamos a interactuar con el bebé, sosteniéndolo para
que se mantuviera alerta, abrazándolo para que se calmara, comprobamos que
podíamos reforzar su conducta y conseguir que realizara cosas fantásticas.
Comprobamos que había interacciones que el bebé guardaba, por ejemplo, la
diferencia en el trato de su madre y de su padre; a las seis u ocho semanas,
daba respuestas diferentes a cada progenitor. Estas respuestas emocionales
son la llave del desarrollo y crecen a partir de interacciones duraderas con
adultos.
Sig: Ahora podemos afirmar que lo que propicia el crecimiento de la mente, el
cerebro y la capacidad para pensar y razonar es este diálogo temprano con
claves emocionales y no los estímulos cognitivos. Ambos desarrollos, el
emocional y el intelectual, dependen de unas relaciones ricas y profundas
durante los primeros meses de vida y la investigación neurocientífica continúa
arrojando resultados que confirman este proceso10.
Tbb: La preparación comienza antes del nacimiento. Utilizamos ultrasonido
para estudiar la conducta de fetos de siete meses. Cuando se mantenía un
zumbido moderadamente alto a 6 cm. del abdomen de la madre, el feto saltaba
con un súbito estremecimiento. Con cada zumbido posterior disminuía el
sobresalto. Al cuarto o quinto zumbido, el feto dejaba de moverse y se llevaba el
puño a la boca, como si intentara reconfortarse. Esta respuesta decreciente se
denomina habituación a lo que de otro modo sería un estímulo extraño y
molesto. Seguidamente acercamos un cascabel al abdomen de la madre; el feto,
alerta, apartaba la mano para volverse hacia el ruido. Replicamos estos
resultados de elección de un estímulo suave en el campo de la visión.
Comprobamos que el feto se habituaba a una luz extraña después de cuatro o
cinco exposiciones: una luz enfocada hacia al abdomen le hacía adoptar una
posición alerta y girar la cabeza hacia la luz. Entendimos que esta demostración
de que el feto veía y oía estaba relacionada con la habilidad de cerrarse a
estímulos molestos y abrirse a estímulos atractivos.
Me gustaría utilizar estas pruebas de las complejas respuestas del útero para
distinguir entre fetos estresados y no estresados. Si el feto estuviera estresado,
las respuestas serían más automáticas y menos disponibles a la modulación y a
la elección. Si el feto demostrara esa conducta, sería una prueba de que en el
útero tiene lugar un importante aprendizaje, y si se constatara que existen
causas innegables de estrés, por ejemplo, desnutrición, exposición a tóxicos
como el alcohol y las drogas, la conclusión evidente sería que este aprendizaje
corre peligro.
Sig: Ayer recibí en la consulta a un bebé de dos meses que jugaba con su
papá, quien respondía a la sonrisa del bebé con otra sonrisa radiante, pero
también hemos visto a bebés que, debido a pautas familiares o problemas
biológicos, no son capaces de emitir señales emocionales. Es frecuente, sin
embargo, que puedan aprenderlo. En tus películas y grabaciones has mostrado
estas señales, lo que debemos destacar es el hecho de que se producen
durante los primeros meses de vida, antes de los ocho meses, que es cuando
aprenden habilidades motoras. Con ocho meses, el pequeño sabe tirar de un
juguete, pero a señalizar el placer y la tristeza ha aprendido meses antes. La
afectividad se desarrolla antes que el control motor, cada etapa de crecimiento
cognitivo va precedida de una etapa emocional en la esfera afectiva, previa a las
interacciones con el mundo físico. Este sistema emocional es la primera forma
que tiene el bebé de conocer el mundo y marca el comienzo de una serie de
hitos cognitivos.
En esta etapa nace también un sentido del yo. No es posible tener un
sentido del yo sin límites entre las emociones propias y las emociones que el
mundo exterior nos devuelve, y esto depende estrictamente de las relaciones
interpersonales. No es posible poner a prueba la realidad sin un sentido del yo.
También esto surge durante el primer año, para después representarlo
simbólicamente durante el segundo y tercero mediante palabras con significado
afectivo: «Dame eso» y «No puedes jugar con esto». Cada uno de estos
intercambios contiene un yo y un tú, y crea un límite simbólico.
Tbb: Creo que hay que buscar el origen de la intencionalidad en el útero. Los
neo​natos son intencionales. Hace años que observamos las cuatro etapas de la
reciprocidad afectiva durante los cuatro primeros meses11. En la primera etapa,
la madre enseña al bebé a estar calmado y a encontrar su equilibrio interior para
poder prestar atención al mundo exterior. Después, le enseña a prolongar la
atención y a esperar la respuesta de su madre o de su padre. A continuación, se
sucede el intercambio de sonrisas y vocalizaciones y después comienza la
reciprocidad, que consiste en responder a las sonrisas y vocalización con el
mismo ritmo, oportunidad y calidad. El bebé se siente reconocido y acompasado.
La cuarta es lo que Margaret Mahler denominó «separación/individuación»,
cuando el bebé deja a la madre a un lado y controla la situación por sí mismo;
esto le proporciona la sensación de que es él quien está al mando, un sentido
de autoestima. En este periodo asistimos como espectadores al nacimiento de la
conciencia cognitiva; a esta edad reconocen el olor, la voz y el rostro de sus
padres; con seis semanas es posible determinar, mediante el ritmo cardíaco y el
roce con alguna parte de su cuerpo, si el bebé está interactuando con la madre
o con el padre; sabe lo que puede esperar de cada uno y sabe que es algo
diferente. ¿Es posible que, basada en la expectativa, la conciencia sea a la vez
cognitiva y emocional? Intentar separarlas a tan corta edad es imposible. A las
seis u ocho semanas, esta noción diferente de las personas con las que
interactúa es el primer signo seguro del desarrollo cognitivo.
Sig: Incluso podemos ser más tajantes. Las emociones no sólo son parte de
la cognición sino que la preceden desde donde podemos rastrearla. Con el
tiempo, el bebé adquiere mayor control sobre su sistema emocional. Según las
teorías cognitivas actuales, tiene que usar el sistema motor hasta cierto punto
para explorar el mundo, pero es probable que el sistema emocional madure
mucho antes para permitirle hacer cosas muy complicadas con las emociones.
En una sonrisa hay un componente motor indudable, pero es la emoción lo que
la provoca (los músculos faciales). La capacidad para manipular el mundo
mediante los movimientos motores en general, en lugar de los faciales
únicamente, sucede un poco después. Los bebés con bajo tono muscular
pueden mostrar afecto con un guiño de ojo o quizá moviendo la lengua.
Nosotros tenemos que sintonizar con estos gestos. Las emociones, la habilidad
motora y la cognitiva son, por supuesto, un componente de un conjunto mayor
pero, en lugar del entender el desarrollo de la inteligencia desde la óptica
tradicional, según la cual éste ocurre mediante la exploración y la manipulación
del mundo, podemos afirmar que el niño usa primero la expresión de una
emoción como prueba para comprender el mundo. Son los primeros
intercambios afectivos los que establecen el sentido de la causalidad. Más
adelante, en el juego imaginativo y en la dramatización con palabras
afectivamente significativas (al contrario que cuando se les lee un cuento), el
niño adquiere un sentido de comprobación de la realidad y pasa a ser lógico y a
pensar.

Las horas que el bebé está despierto

Tbb: Volviendo al tema de las relaciones tempranas, es frecuente que las


madres y los padres pregunten sobre la cantidad de tiempo que deben pasar
con sus bebés.
Sig: Durante una conferencia de terapeutas ocupacionales y de lenguaje
celebrada en Wisconsin, formulé a la audiencia la pregunta que el Presidente
planteó en su momento en la Casa Blanca, «¿cuánto tiempo?» Había
unanimidad en que la mitad del tiempo que el bebé pasa despierto debe
dedicarse a esta interacción, a divertirse con el bebé, en lugar de limitar estos
periodos a las horas de la comida o cuando se le tiene en brazos. Incluso diría
más, la mayor parte del tiempo que el bebé está despierto debería dedicarse a
facilitar la exploración del mundo mediante la interacción cara a cara con uno o
más adultos. Mientras están despiertos, hay que estar constantemente
pendiente de ellos.
Tbb: Este aspecto requiere atención y estudio a muchos niveles. Cuando
visité Camboya, había nurseries con 24 y 26 bebés al cuidado de uno o dos
supervivientes adolescentes. Dos o cuatro de ellos prestaban atención cuando
entraba yo y me dirigía a ellos: «Hola, ¿qué tal estáis?» o me acercaba para
hablarles. El resto, unos 22 bebés, no mostraba ningún tipo de respuesta; si me
agachaba para jugar con ellos, apartaban la mirada y se daban la vuelta.
Aquellos cuatro, sin embargo, interactuaban conmigo. Más tarde me dijeron que
eran los cuatro bebés que los cuidadores llevaban a cuestas colgados en la
cadera; no sé el tiempo que dedicarían a interactuar con ellos, pero lo cierto es
que estaban allí a su disposición. Tal vez lo importante no sea tanto la cantidad
de tiempo, sino el hecho de estar presente y disponible.
Sig: Estoy de acuerdo. El problema es que en la ajetreada sociedad actual
no se dispone de tiempo suficiente para el contacto íntimo con nuestra infancia.
Tbb: Pero la guinda en la tarta del bebé es cuando la madre o el padre le
responden en su mismo lenguaje: cuando el bebé dice «gu-gu», la madre le
responde «gu-gu»; cuando sonríe, su madre le sonríe, pero me temo que
asustaremos a muchos padres si afirmamos que deben dedicarle la mitad del
tiempo que está despierto. En sesiones de 15 minutos, tendríamos 16 episodios,
lo que es mucho, pero nos cuesta afirmar que menos tiempo sea suficiente, ¿no
es así? Quizá se deba resaltar el hecho de que existen estilos variados de
establecer intimidad y cercanía, la simple presencia ya es importante. En
México, donde he realizado algunas investigaciones, las madres nunca entablan
contacto cara a cara con sus bebés, pero los llevan atados a su cuerpo durante
todo el día y los amamantan entre 70 y 90 veces. Eso sí que es estar a su
disposición.
Sig: Indudablemente es un tiempo que se puede pasar de modos muy
diversos. Uno de ellos consiste en que la madre o el padre juegue cara a cara
con su bebé, le abrace y le acune. Un segundo estilo consiste en ayudar a que
el niño explore su entorno brindándole nuestra presencia. En algunos
momentos, la madre está disponible; en otros, el niño o la niña juegan por su
cuenta y en otros, el adulto facilita los juegos del pequeño. El tercer estilo es
cuando el niño que juega solo mientras el adulto habla por teléfono, lee el
periódico o cocina. ¿Cuánto queremos de cada estilo? Depende de cada niño
concreto; los bebés más activos e independientes necesitan mayor cantidad de
este tiempo afectivo, de intercambio cara a cara.
Tbb: Los bebés son muy diferentes entres sí, presentan temperamentos muy
variados. En mi primer libro, Bebés y madres12 defino tres tipologías distintas de
bebés: 1) calmado y sensible; 2) medio, la mayoría; 3) muy activo y casi
insensible. Las necesidades parentales que cada uno de estos grupos demanda
son variadas, así como las dinámicas que crea, porque quiere a sus padres de
formas diferentes. Estoy convencido de que cuando una madre o un padre
sintonizan bien con el temperamento de su bebé, cuando se produce una
«bondad de ajuste» (a lo Winnicott13), los padres intuyen e incluso leen las
necesidades particulares de su hijo o hija, cuánto se necesita para alimentar su
autoestima y motivación para el aprendizaje. Estar ahí no es una condición
rígida, sino más bien algo que se adapta a cada bebé.
Sig: Cuando hablo con padres que no están estresados ni sobrecargados de
trabajo, con tiempo, bien porque uno de ellos está en casa o porque comparten
las tareas domésticas, la idea que me formo de estas familias que actúan bien
es que dedican la mayor parte del tiempo al juego recíproco, a la interacción
cara a cara o a permanecer a la vista y a disposición del pequeño (mientras se
habla por teléfono o se cocina).
Tbb: ¿Se asustarán los padres si intentan seguirlo como parámetro? Sería
muy interesante hacer un estudio longitudinal y ver lo que ocurre en realidad. En
la década de 1960, William Caudill realizó un estudio con 24 niños en Japón;
Bea​trice y John Whiting recopilaron datos similares en África durante algún
tiempo, al igual que hicieron Hanns y Mechtilde Papousek. Hacia el año 1900,
en EEUU, Millicent Shinn observó a su nieta hora tras hora. Estos estudios
arrojaron resultados sobre pautas de crianza utilizadas en culturas diferentes.
Son estudios realizados en una época en la que se sentaron las primeras bases
sobre la calidad de los cuidados parentales, sin embargo, en todos ellos se
observa el escaso tiempo dedicado a la interacción cara a cara. Tal vez no sea
tan necesario si se remplaza con la disponibilidad: el bebé sabe, gracias a
claves visuales y auditivas, que los padres están presentes.
Sig: Dolores Norton, de Chicago, realizó un estudio con una cámara de vídeo
que grababa las 24 horas del día14 y entre sus observaciones destaca que no
hubiera secuencias de interacción, se producían algunos intentos leves pero no
secuencias de interacción prolongadas. El National Institute of Child Health and
Development está examinando los cuidados que se dispensan a los niños en
hogares y en centros infantiles, y ha encontrado que es la sensibilidad y la
calidad de la interacción entre el bebé y el adulto lo que cuenta en el desarrollo
del lenguaje y de las capacidades cognitivas y emocionales.
Tbb: En otras culturas no es habitual dejar a los pequeños en el suelo para
que se entretengan tanto como lo hacemos en la nuestra. Las madres los
cargan atados a su cuerpo durante todo el día mientras se dedican a sus
faenas. En Corea, los llevan a la espalda, una postura que no facilita la
comunicación oral, pero tal vez no persigan convertir a los pequeños en
individuos independientes, quizá prefieren que sean estables, equilibrados,
silenciosos y felices y que se preocupen por las personas que les rodean.
Sig: En nuestra cultura esperamos que sean autónomos muy pronto. Un
bebé de ocho meses que aprende a gatear en un hogar estimulante comienza a
experimentar cantidad de interacciones que, en su momento, se irán ampliando.
Recibirá mucha interacción recíproca porque es él quien la inicia, bien con sus
hermanos y familiares o con otras personas. Cuando hablamos de interacción
recíproca, no nos referimos únicamente a los cuidados de la madre, incluimos
los del padre, hermanos y hermanas, canguros, niñeras y otros miembros de la
familia.

Interacciones emocionales

Son estas estimulantes experiencias emocionales las que preparan el terreno. El


bebé tiene que querer algo y la movilización es la intención que le lleva hasta un
encuentro que le proporciona una experiencia emocional y cognitiva al mismo
tiempo. Cada experiencia, por definición, posee cierta cantidad de afecto, pero si
midiéramos su validez, las que son emocionalmente más significativas son las
que captan su deseo y alimentan su inteligencia.
Tbb: Los recién nacidos, y esto lo tengo recogido en grabaciones de vídeo,
exhiben expresiones faciales variadas y diferentes cuando ven una cara humana
y cuando ven un objeto. Los observadores saben, por la cara del bebé, si éste
está mirando un objeto o a una persona. Esto se construye durante el
nacimiento y los padres primerizos son sensibles a esta diferencia incluso
aunque no sean conscientes de ello.
Sig: Es el ejemplo perfecto de cómo un bebé comienza a clasificar la
experiencia en función de significados emocionales. Pero si la cara o el objeto
no son de su agrado o no le proporcionan placer o alborozo, es probable que no
haga esa diferenciación.
Tbb: Tiffany Field realizó estudios en los que demostraba que las sonrisas de
los bebés aumentaban cuando se les sonreía y su vocalización, cuando se les
respondía, es decir, si el adulto reproduce los sonidos que el bebé15 emite, la
posibilidad de respuesta aumenta considerablemente. El bebé parece entender:
«Vaya, repiten todo lo que hago». Hicimos algunos estudios para analizar estas
respuestas desde otra perspectiva: si el bebé sonríe, ¿qué probabilidades hay
de que la madre le sonría? Las probabilidades llegaron a ser del 80%, en
contraste con otras conductas como tocarle, responder a sus vocalizaciones o
cualquier otra. La probabilidad de que una madre o padre receptivos repitan lo
que hace el bebé es muy elevada.
Sig: Sí, en efecto, son la clave de todo este juego recíproco del que venimos
hablando. Un excelente argumento teórico adicional a favor de la importancia de
los contactos emocionales para el crecimiento cognitivo y social es que cuando
se producen se activan muchas áreas diferentes del cerebro y, con frecuencia,
se integra el derecho con el izquierdo, así como con otros componentes. El
sistema afectivo al completo está activo, se ramifica por todo el córtex y se
establecen conexiones con el sistema visual, auditivo y espacial, de modo que
las experiencias emocionales crean mucha más síntesis. Si pudiéramos obtener
tomografías del cerebro (PET) de bebés cuando están jugando, cuando están
involucrándose emocionalmente y relacionándose, veríamos muchas áreas
encendidas.
Tbb: Recuerdo el diagrama que suelo mostrar para representar cómo se
alimenta el sistema nervioso central: dos circuitos, un sistema externo y uno
interno de retroalimentación. (Véase la figura 1.)
Tengo la sensación de que cuando repetimos algo de lo que el bebé hace,
estamos nutriendo ambos sistemas de retroalimentación, le estamos diciendo:
«Lo que acabas de hacer es estupendo». Creo que tiene el mismo efecto que un
rostro o un objeto, pero el objeto sólo alimenta un sistema, no toda la masa de
sistemas en conjunto que has mencionado, no hay reconocimiento de lo que el
bebé acaba de hacer. El siguiente paso consiste, una vez reforzado lo que el
bebé emite, en esperar a que se exprese y haga una demanda. Pienso en esa
idea de la «separación/individuación» y cómo la madre que respeta la iniciativa
del bebé se convierte en un estímulo muy valioso para el desarrollo de su ego.
Si no hay respeto y si se ignoran los esfuerzos del bebé cuando comienza a
hacer la separación y hasta que se convierte en una persona independiente,
este tipo de crecimiento puede verse afectado. Ahora tenemos que comprobar
todo lo que se pierde cuando no se valoran las producciones del bebé y no se
responde a ellas.
Sig: Cuando se lee la señal del bebé y se responde a ella, acontece una
auténtica interacción recíproca que incorpora la iniciativa del bebé. Primero
jugamos, por lo general, para entretener al bebé, fingiendo caras graciosas o
llamando su atención para que nos mire, pero conseguiremos entablar una
interacción si a medida que pasa el primer año de vida y organiza el sistema
nervioso, dejamos que sea el bebé quien tome la iniciativa. Al hacerlo así,
respetamos la individualidad y unicidad de un modo más sutil que cuando
dejamos que gatee en el suelo o lo sentamos en nuestro regazo, porque
estamos desafiando su iniciativa y abriendo nuevos círculos de comunicación.
Figura 1. Tres fuentes de energía para el desarrollo
Tbb: Creo que comienza en una fase tan temprana como son los dos meses,
cuando la madre espera a que el bebé haga algo antes de responderle. El
escenario está preparado aunque quizá no sea obvio. Esperar a que el bebé
actúe para después repetir lo que hace ayuda a reforzarlo.
Sig: Así es, comienza a muy temprana edad. Cuanto más se responde a la
iniciativa del bebé, en especial a estas primeras manifestaciones emocionales,
una tímida sonrisa o mirada, antes comenzará el proceso. Esto sucede al mismo
tiempo que se forja la relación. La individualización, la diferenciación, es decir, el
tira y afloja y todo lo que conlleva tiene lugar como parte del mismo proceso. Los
bebés aprenden a amar cuando se les trata como a seres únicos.
Tbb: A tan corta edad, la madre también está respetando el sistema
homeostático. El bebé asciende hasta un pico de alborozo y después se le
permite descender. Jugar con un bebé requiere respetar su sistema psicológico
además de su sistema motor, afectivo y cognitivo.
Sig: Dicho de otro modo, esta primera relación necesita un alto nivel de
sincronización entre los sistemas del pequeño y los del adulto que le cuida, sea
la madre, el padre u otra persona.
Tbb: Al definir esta necesidad básica, afirmamos que la relación entre el
bebé y la persona que lo cuida constituye un sistema unificado. Esto es lo que
intentamos mostrar en el programa de televisión Lo que todos los bebés saben,
enseñar al público a prestar atención a la conducta de sus hijos como si se
tratara de un lenguaje, y a respetarlo como tal. Si urgimos a los padres a que lo
respeten y reaccionen a él adecuadamente, estaremos favoreciendo el
desarrollo temprano del cerebro.
Sig: Pero lanzaste una idea aún más profunda, la referente a que una
relación emocional de la madre o el padre con el bebé en la que este lenguaje
está involucrado es el primer paso en el desarrollo y no debe darse por
supuesto porque constituye la viga maestra y los cimientos. Leer las señales del
bebé y construir una relación exige una gran cantidad de afectividad
sincronizada, hay que disfrutar del bebé, sentirse parte del bebé y aún así,
interactuar de forma recíproca. El respeto por la iniciativa e idiosincrasia del
bebé es una tarea psicológica nada fácil que no se aprende improvisando, no se
aprende si no se invierte en él, porque la calidad de la empatía y de la sincronía
nunca será la misma.
Tbb: Esto me lleva a plantear otra pregunta, ¿qué es peor, un trauma o el
abandono y la falta de afecto? Si existe una base de confianza, parece ser que
el niño puede superar traumas que no hayan sido demasiado severos. Siempre
me intrigó el hecho de que si existe una relación temprana sólida y la expectativa
de recibir una respuesta, el bebé no desiste en sus intentos hasta arrancar la
respuesta. Lo hemos visto en los estudios16 sobre expresiones faciales, en los
que las madres dejaban de responder temporalmente al bebé, que seguía
intentando nuevas formas de volver a abrazarla porque espera que suceda así,
porque él puede conseguirlo. Si la madre está demasiado deprimida como para
responder y el bebé no ha tenido oportunidad de interactuar con ella en el
pasado, dejará de intentarlo después de tres o cuatro intentos. Esto es muy
importante, los cimientos firmes que coloca la madre constituyen realmente la
base sobre la que aumenta la resistencia y la capacidad de adaptación del
bebé.
Sig: Lo peor que le puede suceder a un bebé es no tener a una persona que
le dé afecto o no sentirse seguro con la persona que le cuida. Si falta esta
figura, por ejemplo, en un entorno institucional o cuando la madre es
ambivalente o incoherente, esta necesidad queda insatisfecha. Lo peor es no
tener a nadie o sentir inseguridad. Los pequeños son capaces de aferrarse a un
mal padre o madre con tal de no enfrentarse a una situación desconocida. El
mayor temor durante esta etapa es la pérdida de la relación primaria. Cuando
hablamos de las relaciones afectivas positivas, no nos referimos a una tierra de
jauja donde no hay angustia, enfado, irritación ni retos. Podemos observar todas
estas emociones en un bebé de pocos meses. La madre que lo entiende como
una parte de la relación, que mantiene una idea realista sobre las relaciones,
puede ser más afectiva. Si cuando el bebé se enfada, el adulto se encierra y se
retira, el bebé experimenta el sentimiento de que la ira conduce a la pérdida, al
desapego. Si los padres saben darle su afecto e intentan calmarlo cambiando el
tono de voz («Ah, estás enfadado con mamá, voy a ver cómo lo arreglo»), el
bebé capta el mensaje de que, entre su madre y él, hay gran cantidad de
emociones en juego. Existe el placer y la confianza, pero también existe la ira, el
desafío, la frustración y la negatividad. El bebé aprende que, aunque los
desafíe, sus padres siempre estarán a su lado.
Tbb: Mi colega Joshua Sparrow lo llama «poner a prueba la tolerancia ante
el afecto negativo». Me parece interesante que un bebé ponga a prueba la
tolerancia hasta el segundo año de vida.
Sig: Necesita tener la seguridad de que se puede dar la vuelta sin que sus
padres desaparezcan. Con esa seguridad, puede dedicarse a experimentar la
separación, la rabia, el desafío y el alborozo. Si se ve obligado a mirar de reojo,
tendrá que ser mucho más precavido y responderá con negatividad.
Tbb: El síndrome de «el niño vulnerable» es justo lo contrario. La madre no
le permite nunca tener el control, no le pierde de vista, le sobreprotege y le priva
de la propia retroalimentación interna, se vuelve dependiente de ella para todo
lo que sea captar señales y asumir el control, y nunca aprende a confiar en sí
mismo.
Sig: Cuando la persona que cuida al bebé sigue su propio ritmo en lugar del
pequeño, surge una relación pero no es la relación equilibrada en la que el
adulto está realmente reforzando o considerando al pequeño.
Tbb: Los padres tienen que saber esto, tienen que saber que el bebé puede
manipular la parte negativa y que ellos también. Se convierte en un equilibrio de
expectativas y de confianza en el que cada miembro de la díada valora al otro.
Sig: Con el tiempo, esta relación se convierte en una experiencia
integradora. El psicoanálisis la denomina separación del ego y estado afectivo
polarizado. En general, aprecio esto a los dos años, cuando la madre o la
persona que cuida al pequeño es incapaz de transmitirle afecto si está irritado.
El bebé tiene separado el amor de la ira pero, cuando se le transmite afecto,
aunque esté enfadado o en otro estado emocional, comienza a aprender que
emociones diferentes, como el amor y el odio, pueden conectarse entre sí.
Tbb: En la formación que impartimos para la implementación de nuestro
modelo momentos clave17 siempre insisto en la existencia de un sentimiento
negativo de agresividad en el bebé y en la madre también, toda pasión es a la
vez negativa y positiva, porque sin la parte negativa no existiría la positiva. Creo
necesario recordarlo.
Sig: Debemos distinguir las emociones negativas de las experiencias
traumáticas. Existen investigaciones sobre traumas que muestran las reacciones
emocionales y psicológicas de niños sometidos a estrés agudo. Este tipo de
estrés extremo se observa en bebés que no poseen esta placentera base de
seguridad. Cuando se produce una situación de pánico tremendo, por ejemplo,
cuando un niño es víctima de abusos sexuales o físicos, todo el sistema de
estrés asume el mando. Los bebés que sufren abandono o maltrato se vuelven
cautelosos y asustadizos. Estas pautas psicológicas no son necesariamente
irreversibles. Si se expone de nuevo al bebé al contacto afectivo y a la
seguridad y a la comodidad, es frecuente que, aunque lleve mucho más tiempo,
integren esas pautas negativas como parte de las relaciones y se desenvuelvan
bastante bien (si el estrés no ha sido muy prolongado en el tiempo y no ha
afectado a las fases del desarrollo motor, cognitivo y otros). Pero una relación
afectiva estable e íntima debe existir en primer lugar, es la herramienta que se
puede usar para que el bebé se recupere del estrés. Claro que cuando el estrés
es crónico, el proceso de recuperación llega a durar años.

Divorcio y custodia

Tbb: ¿Cómo podemos preservar esta sólida relación primaria en una


situación de divorcio? ¿Cuáles son los derechos en la custodia y cuáles en el
régimen de visitas? Tenemos que tratar más a fondo el tema de las visitas y las
noches. ¿A qué edad permitimos que el pequeño duerma fuera de casa con el
progenitor que no tiene la custodia?
Sig: Si el divorcio es amistoso y los padres viven cerca y son responsables,
recomiendo que mantengan una relación con el bebé lo más parecida a cuando
estaban casados. La situación ideal es que el padre y la madre vean al pequeño
todos los días, para fomentar que se sienta seguro y cómodo con ambos. Si
dedican abundante tiempo a estar con él y pueden ayudarle a ser feliz (por
ejemplo, si permite que cualquiera de los dos le consuele cuando se excita),
entonces se permite que pase las noches fuera más temprano.
Lo normal es que esté una buena parte del tiempo con la madre y casi nada
con el padre, o viceversa. En estos casos, no soy partidario de que duerma con
la segunda persona hasta que no tenga tres años e, incluso entonces,
dependerá de las circunstancias del niño y de si está preparado o se siente
cómodo en la situación. Aunque siempre hay que tener en cuenta las
condiciones individuales, en general la madre debería contar con la presencia
frecuente del padre, para que juegue con su hijo, porque cuanto más lo
reconforte y lo alimente el segundo cuidador y cuanto antes se convierta en una
persona segura para el pequeño, antes surgirá la posibilidad de que pasen la
noche juntos y fuera de su casa. Si el segundo cuidador ve al niño cuatro o
cinco veces a la semana, la transición se producirá de una forma natural.
En una ocasión, se me consultó el caso de un pequeño de cuatro años cuyo
padre quería llevarlo dos semanas de vacaciones en verano. Les aconsejé que
fuera la madre también y pasaran unas vacaciones familiares porque nunca se
había separado de ella más de tres días seguidos, y entre tres y 14 hay
bastante diferencia. Es algo que debe hacerse poco a poco, sin brusquedad.
Finalmente llegaron a un acuerdo.
Tbb: Los tres años me parece una edad adecuada para permitir que pasen
una noche fuera de casa. Si el niño duerme solo y tiene recursos por la noche,
estará preparado, pero siempre deberá regularse en función de su
temperamento y su reacción a la separación de la figura parental con la que
vive.
Sig: ¿Qué aconsejarías a los jueces en los casos de padres que no ven
mucho a sus hijos de dos y tres años, cuando solicitan un fin de semana con
tres noches? ¿Deberían denegarlo rotundamente?
Tbb: Es lo más probable, sí.
Sig: ¿También aconsejarías denegar un permiso de una semana o más
durante el verano? Sin embargo, vemos numerosos casos en los que por
mandato judicial se separa a los hijos de su cuidador principal.
En una ocasión durante mi práctica profesional, una niña necesitó más de
dos meses para recuperar la seguridad con su madre después de pasar
estancias demasiado prolongadas con su padre en un momento en que no
estaba preparada. Aumentar los días de visita ayuda en gran medida a construir
la seguridad con la otra figura parental.
Tbb: Cuando tratamos la custodia compartida, debemos dar mejores
directrices18. El problema principal se presenta cuando el padre no es capaz de
dominar la ira y los sentimientos competitivos e involucra al pequeño. El futuro
de los hijos de hogares divorciados depende de si se les libera del antagonismo
de los progenitores. La hija o el hijo de divorciados está convencido de que ha
sido culpa suya, que si se hubiera portado mejor, sus padres no se habrían
separado, la familia seguiría unida. El segundo miedo es el abandono: «Si mi
padre me abandona, mi madre también lo hará». Las visitas de quien no tiene la
custodia deben ser previsibles y seguras, no deben interrumpir la rutina del
pequeño porque la rutina constituye una gran fuente de reafirmación. Las visitas
y las separaciones con sus noches incluidas tienen que entenderse como una
amenaza potencial para los niños. Y aún así, el progenitor que no tiene la
custodia tiene que estar a su disposición. En cada discusión hay que valorar
muchos aspectos; la etapa de desarrollo del niño, su ajuste al divorcio, la
seguridad que tiene de que cada figura cumplirá sus promesas. Las visitas
regulares del progenitor que no tiene la custodia son perfectas siempre que no
interrumpan la rutina familiar, el bienestar del pequeño es la prioridad absoluta.
En la actualidad, los jueces han reconocido los problemas del padre ausente,
pero no consideran que el ajuste del niño sea una pieza fundamental. (Véase las
directrices para los juzgados de familia, al final de este capítulo [pp. 75-76].)
Sig: Una serie de familias ha optado por una solución en la que los hijos se
quedan a vivir en el hogar familiar y son los padres quienes se turnan los días
que pasan con ellos. Las familias que eligen esta medida creen que los niños
deben tener su propia habitación y la seguridad que les proporciona y que son
ellos, los padres, los que deben desplazarse. Si el nivel económico permite
mantener la casa original y vivir en un apartamento, cada progenitor pasaría
media semana en la casa y la otra media en el apartamento. Esta solución es
más complicada y hay que diseñar bien la logística.
Tbb: Si enseñamos a los padres lo que deben esperar y algunas directrices
básicas para moverse de un hogar a otro, o bien si es demasiado temprano para
que un pequeño pase las noches fuera porque interferiría en el desarrollo
infantil, podrían tomar ellos la decisión.
Sig: Como hemos dicho, está el problema de separar a los pequeños de su
madre durante una semana o dos en verano o fines de semana largos antes de
que estén preparados. Con tres o cuatro años, en general, no están preparados
para separarse durante dos semanas. Lo estarán a los cinco, los seis o los siete
años. Si la separación se produce de forma escalonada y progresiva y el
segundo adulto se relaciona con el pequeño diariamente, la transición sucederá
en menos tiempo.
El segundo punto que busco en un divorcio es el acceso fácil a ambos
progenitores. Es mejor que vivan cerca o saber si comparten o no la misma casa
de forma que durante la edad escolar, los hijos pueden caminar o ir en bicicleta
de una casa a la otra, y asistir a la misma escuela independientemente de donde
vivan y tener amigos en ambas casas. Así los niños adquieren más control de
acceso a su madre y a su padre. Siempre es mejor que sea el niño quien toma la
iniciativa en la búsqueda de acercamiento. Ha funcionado muy bien en algunos
casos, pero es necesario contar con padres que consideren que los niños son lo
primero.
A los padres divorciados les digo que el pasado es pasado y que ahora están
relacionados de por vida debido a sus hijos. Son familia, pertenecen a la misma
familia, les guste o no y se trata de comprobar si van a actuar de forma civilizada
por el bien de sus hijos, o si van a perjudicarlos. No pueden evitar tener que
relacionarse porque los niños necesitan a ambas figuras. Algunos padres tienen
que acudir a terapia durante mucho tiempo; otros son capaces de solucionarlo
por sí solos.
Tbb: Todavía asumimos la presencia de la madre o de una cuidadora
afectiva primaria, alguien que se responsabilice de todo lo concerniente al
pequeño.
Sig: Lo ideal sería que existieran dos figuras de afecto desde el primer día,
pero no es frecuente. El fin de utilizar la mano derecha e izquierda a un tiempo,
la existencia de dos figuras afectivas a la vez no está en la mente de las parejas,
sino que es la madre quien asume el papel de primera figura afectiva y el padre
la segunda, por regla general. Cuando existen dos figuras afectivas, el divorcio
es sencillo pero debe comenzar muy temprano, algo que no sucede casi nunca.
¿Cómo pueden evaluar la situación en los juzgados?
Tbb: Los juzgados están sobrecargados y no tienen tiempo. Tampoco
disponen de información para valorar la situación familiar, tal vez si la tuvieran,
podrían tomar una decisión más fundada en el tiempo que dedican a cada caso.
Sig: Ha llegado el momento de que los padres asuman su responsabilidad y
lo cierto es que nos movemos en esa dirección. Hasta ahora, la carga de los
hijos ha recaído sobre la mujer, siendo pocos los casos de custodia compartida.
Recientemente, los tribunales han llegado a la conclusión de que los hombres
también deben responsabilizarse de sus hijos y han comenzado a dictar
sentencias de cuidado compartido, en algunas ocasiones con repercusiones un
tanto disparatadas, como el caso de una pareja que vivía en San Francisco y
Chicago, respectivamente. Vinieron a la consulta de nuestra unidad y asumieron
un papel activo una vez que alguien se tomó el tiempo de explicarles las
necesidades de su hijo. Así consiguieron llegar a un acuerdo más ventajoso.
Un segundo aspecto que interfiere en la toma de decisiones adecuadas es el
excesivo énfasis que se da a la solidaridad familiar, el intento por mantener las
familias unidas cuando hacerlo a toda costa llega a ser muy destructivo. En mi
opinión, debemos trabajar para conseguir un examen lo más completo posible
del desarrollo y las necesidades del niño, así como de la capacidad de los
padres. Con ello, los jueces podrían ayudar a encontrar la mejor solución
respetando los intereses del pequeño.

Centros infantiles

Sig: Si las parejas son capaces de prestar los cuidados adecuados a sus
hijos, es mejor que hasta los dos años de edad no se los deje en centros a
tiempo completo, esto es, entre 30 y 40 horas a la semana. En las
investigaciones y en mis observaciones clínicas, he comprobado que la mayor
parte de los centros –y, con frecuencia, la relación entre el bebé y la cuidadora–
es peor de lo deseable. Además, el ratio de cuatro bebés por adulto, o de seis
cuando tienen una año, unido a los constantes cambios de personal, los bajos
salarios, la preparación insuficiente y el cambio de cuidador cada año dificultan
el desarrollo de relaciones afectivas estables y de calidad durante esos primeros
años. La pregunta es, ¿son capaces las parejas de ocuparse de la crianza de
sus hijos como antes sin depender de servicios externos?
Tbb: Yo también soy partidario de que hasta los dos años no acudan a
ningún centro, pero en la actualidad son multitud las parejas que no pueden
hacerse cargo de sus hijos a tiempo completo.
Sig: ¿Es una de las razones por las que las parejas no pueden hacer una
diferencia en el modo en que hoy se cría a los hijos?
Tbb: Las expectativas están cambiando en una sociedad cuya tasa de
divorcio ha subido hasta el 50%. Las expectativas ante el matrimonio han
variado y creo que lo mismo sucede en la forma en que las madres asumen el
papel de ama de casa. En la generación anterior, se esperaba que la mayoría de
las madres se quedara en casa, era más sencillo para ellas asumir el papel. Hoy,
esa expectativa ha cambiado totalmente y es difícil volver atrás.
Sig: Desde la perspectiva infantil, sin embargo, observemos su primer año de
vida si asiste a un centro durante 40 horas o más a la semana. ¿Cómo
desarrolla el bebé las relaciones en esta situación?
Tbb: Los bebés son capaces de establecer varias relaciones de apego
significativas aunque espero que las primarias correspondan a la madre y al
padre, y las secundarias, al resto de personas.
En una ocasión, visité un centro en el que todas las madres se encontraban
presentes; pasado un rato, se quedó una madre sola y todos los bebés
gravitaban a su alrededor; me dirigí a las personas que trabajaban en el centro y
les dije: «Realmente parece que os ignoran», a lo que respondieron «Cuando
hay una madre presente, nosotras no existimos». Los niños diferenciaban entre
las personas y las madres, aunque no fuera la suya, bastaba con que fuera una
madre.
Sig: En los centros infantiles que visito, veo a cantidad de pequeños
emocionalmente hambrientos, que se acercan a cualquier adulto y se quedan
junto a él. Ese acercamiento a las madres es simplemente un acercamiento a
cualquiera que les preste atención, bastante indiscriminado. Lo podemos
observar también en los orfanatos, donde existen tantas carencias emocionales.
Un minuto aquí y allá de interacción recíproca durante la comida y el cambio de
pañales no es suficiente para cubrir la necesidad de seguridad y la sensación de
que alguien les cuida.
Si vamos a dar a las parejas opciones flexibles, hay que mejorar los centros
infantiles y reducir el número de horas que los pequeños pasan allí durante la
semana.
Tbb: Repito que la decisión debe ser única para cada situación, se deben
sopesar los aspectos a favor y en contra, no se puede ir diciendo a la gente lo
que debe hacer. Hay personas que son mejores padres y madres si tienen una
salida, una vía de escape, pero es necesario que el bebé disponga de una
segunda persona de apego óptima.
Sig: Cuando hablo con estudiantes de la universidad, les suelo preguntar
sobre sus expectativas respecto a los hijos. Cuando piensan en su carrera y en
el matrimonio, ¿tienen en cuenta la crianza de los hijos además de las
demandas profesionales? ¿Su pareja es neurocirujano o van a ser ambos
neurocirujanos? ¿Han decidido tener varios hijos? Dos neurocirujanos en una
familia con hijos es más difícil y exigente de lo que piensan. Por otra parte, si
dos personas se casan y ambas quieren un desarrollo profesional, uno como
escritor y otro como psicólogo, pueden tener más control del tiempo, ya que
cada uno podría trabajar dos tercios o uno de ellos media jornada y utilizar los
centros infantiles las horas restantes. Pero muchas de estas parejas, padres
potenciales, no lo han considerado, desean tener descendencia, desarrollarse
profesionalmente y no ven ningún problema. Lo que se les hace creer hoy día es
que los centros infantiles durante los primeros años ofrecen cuidados tan
buenos o incluso mejores de los que ellos prestarían: «Tendré un bebé, tomaré
dos meses de permiso, llevaré al bebé a un centro y seré abogado y mi mujer
abogada; trabajaremos hasta las ocho de la tarde, recogeremos al pequeño,
iremos a casa y jugaremos una hora». En este tipo de familias, los niños no
reciben los cuidados básicos que requiere el afecto.
Tbb: Cuando me encuentro con una de esas familias, percibo mucho
sufrimiento porque se ignoran los intereses del niño hasta tal punto que por
fuerza surge el mecanismo de negación, ciertos temas son tan dolorosos que los
padres se ven obligados a protegerse con mecanismos de defensa.
Sig: Pero ¿apoyamos el uso de estos mecanismos o les ayudamos a superar
la situación? Cuando las parejas deciden con antelación, algunas planifican con
flexibilidad su tiempo para dedicarse a la familia, a veces es el padre y a veces
la madre quien se queda en casa. Las parejas que son ambivalentes y tienden a
utilizar la negación suelen buscar dónde informarse, pero reciben una
información equivocada, se les dice que no hay diferencia. Si los futuros
progenitores estuvieran mejor informados sobre la necesidad de las relaciones
afectivas estables, tal vez fueran más realistas a la hora de planificar su futuro,
se darían cuenta de las dificultades para cultivar esta relación cuando ambos
trabajan y dejan a sus hijos en un centro infantil a tiempo completo. Si
conocieran las diferencias, elegirían otras alternativas, por ejemplo, si pueden
permitirse económicamente tener a alguien en casa que congenia con el bebé y
mantienen a esa persona durante años, aumentan las posibilidades de éxito. En
los centros infantiles, los cuidadores cambian cada año, la movilidad laboral es
tan elevada que se puede llegar hasta dos cambios por año. Para cuando el
pequeño cumple un año, ha conocido a tres cuidadores diferentes. La
precariedad laboral y la falta de formación contribuyen a esta situación. El
personal de un centro infantil no es la figura metapelet de un kibbutz de Israel,
una persona estable en la vida de un niño hasta que cumple cuatro o cinco
años. Esta persona no tiene que ser necesariamente la madre, puede ser el
abuelo o la abuela, pero los pequeños necesitan una persona que permanezca
en su vida durante mucho tiempo.
Tbb: Para mejorar los centros infantiles, tres bebés por adulto es el máximo
aconsejable hasta el primer año, pero lo normal son cuatro por persona.
Pensemos en una madre de trillizos y en las dificultades que le presenta criar a
tres hijos.
Sig: ¿Recomendamos que el bebé se mantenga con la misma persona
durante los tres o cuatro primeros años? Por ejemplo, un grupo de personas
permanecería con el grupo de bebés hasta que llegan a la etapa del gateo.
Tbb: Estaría bien siempre y cuando le gustaran los tres bebés, pero fallaría
si no le gusta uno de ellos; en ese caso ¿se le cambiaría de grupo? Podrían
evaluarse la compatibilidad entre cuidadora y bebé, igual que entre padres y
bebé. Cuando cumplen uno, dos o tres años y teniendo en cuenta que un adulto
sólo se encarga de cuatro pequeños, un cuarto niño se añadiría al grupo de
tres. Este cuarto niño no disfrutaría del contacto con la misma persona.
Sig: El cuarto niño podría ser uno que llegara nuevo al centro. Para ponerlo
en práctica es preciso ampliar la matrícula a niños de dos y tres años porque la
mayoría de pequeños comienza a asistir a un centro a los tres años, en mayor
medida que durante los dos primeros años. Por consiguiente, es preciso
incentivar al personal de estos centros a fin de mantener la estabilidad con
mejor formación y salarios.
Tbb: Es preciso aumentar los salarios y mejorar la posición, pues hoy en día
se les considera «niñeras» con cierto desprecio.
Sig: Es algo que tenemos que corregir. Tenemos que dar a conocer los
elementos que conforman los cuidados que precisan los niños: la creación de un
diálogo continuo en el que se reflejen y se acepten emociones diferentes.
A veces se encuentran personas cálidas, afectivas y emocionalmente
receptivas, aun sin haber tenido ocasión de formarse y, a veces, se encuentra a
gente joven que quiere adquirir experiencia con niños y que son de naturaleza
sensible y flexible.
Tbb: El personal laboral de los centros infantiles necesita recargarse de
energía constantemente porque ocuparse de los hijos ajenos es un trabajo muy
exigente. Los padres podrían ser estas personas capaces de recargar de
energía a los profesionales, y juntos podrían formar un equipo que comparte el
desarrollo óptimo del niño.
Sig: Este punto debe abordarse desde la perspectiva de la prevención
porque pertenece al ámbito de la salud pública.
Tbb: Cuando se debatía en el Congreso el destino de una partida de 22.000
millones de dólares a la mejora de los servicios de atención infantil, tuve la
oportunidad de desplazarme a Washington para explicar que si se limitaban a
repartir esa cantidad entre los Estados, el dinero se absorbería sin cumplir el
objetivo. Sería mejor conceder el dinero en función de opciones basadas en la
calidad (que sabemos cómo conseguir), una vez que cada Estado hubiera
elegido su opción. A la hora de definir qué opciones arrojan mejores resultados,
dijeron: «Ah, tenemos que investigar». Les expliqué que existían investigaciones
abundantes y que lo que único que hacía falta era la voluntad para llevarlas a la
práctica; entonces preguntaron si les podía indicar qué programas eran más
eficaces, a lo que respondí que solo no, pero que podía convocar a un grupo de
colegas que garantizara su calidad. Si no andamos con cuidado, los gobiernos
estatales consumen en las altas esferas todo el dinero que se les ofrezca para
atención infantil. El único sector capaz de marcar una diferencia y con poder de
financiación e incluso motivación, si lo sabemos presentar adecuadamente, son
las grandes empresas privadas. Si consiguiéramos que abrieran un centro en
cada lugar de trabajo que contara con asistencia sanitaria preventiva, un centro
infantil, otro de actividades extraescolares y un centro para mayores,
llegaríamos a muchas personas. No creo que se deban utilizar las escuelas para
hacer esto, pero Ed Zigler, de Yale, ha ideado un modelo llamado Escuelas para
el siglo xxi. En dicho modelo, todas estas modalidades de atención se
dispensan en edificios escolares que han dejado de utilizarse como tal para
pasar a ser centros destinados a las familias en sus barrios o localidades (véase
el listado de organizaciones en el Anexo 3).
En nuestro modelo momentos clave, recomendamos que en cada comunidad
se abran centros para familias que cuenten con escuelas infantiles, asistencia
sanitaria preventiva, actividades extraescolares y atención para personas
mayores (véase el listado de organizaciones en el Anexo 3). Las familias
percibirían que se crean los pilares de la comunidad.
En el Hospital Infantil de Boston se ha puesto en marcha nuestro modelo
momentos clave con objeto de formar a profesionales multidisciplinares
destinados a aquellas comunidades preparadas para implementar un modelo
relacional y con trabajo de calle (véase el listado de organizaciones en el Anexo
3). Pretendemos mejorar la asistencia sanitaria preventiva y los cuidados
infantiles con varios objetivos: en cada visita de los padres con el niño o la niña,
el especialista en cuidados infantiles o en atención primaria identifica los puntos
fuertes y débiles de los padres. El desarrollo del niño es el idioma en el que se
comunican el profesional y los padres, que son considerados los expertos en el
desarrollo del pequeño, con una clara intención de reforzar su posición. Es una
relación transaccional, no jerárquica, que cada día ofrece la oportunidad de
comentar los progresos físicos y psicológicos del niño. Los 25 centros que han
incorporado nuestras pautas están consiguiendo que las comunidades cambien
para acercarse más a los padres. Nuestro objetivo es ofrecer un programa
preventivo para el 40% de personas que no cuentan con servicios adecuados.
Sabemos cómo hacerlo, ahora bien ¿lo lograremos?

Hogares de acogida y de adopción

Sig: Además de pensar en los hijos de madres y padres que trabajan,


tenemos que pensar en los hogares de acogida o instituciones de otro tipo.
Sabemos lo que ocurre en los orfanatos de los países europeos del Este, en los
que no se dispone de personal que proporcione a los niños los cuidados
afectivos básicos. En Estados Unidos, tenemos niños que van de un hogar de
acogida en otro y que cambian frecuentemente de cuidadoras. También tenemos
instituciones en las que viven los niños hasta que se trasladan a un hogar de
acogida; dichas instituciones no están dotadas con personal que realmente
invierta en los bebés o en los niños.
Tbb: En 1992, William Weld, entonces gobernador de Massachussets,
nombró una comisión para los programas de acogida, compuesta de unas 20
personas entre las que me encontraba yo, con el cometido de mejorar el
Departamento de Servicios Sociales19. Examinamos 100 casos elegidos al azar
en los registros. Ninguno de ellos había tenido éxito; nadie sabía lo que el niño
aportaba al hogar de acogida, ni cuáles eran sus necesidades; nadie se
preocupaba de si la familia de acogida y el pequeño congeniaban. Y el resultado
lógico era un peregrinaje de casa en casa que agravaba los problemas que el
niño pudiera presentar.
Sig: ¿Qué porcentaje de esos 100 niños había estado en varias casas?
Tbb: La mayoría. El gobernador prestó atención a nuestro informe y se
nombró a un nuevo gerente que aportó su experiencia y puso en marcha un
sistema de seguimiento. En cuanto comenzó el seguimiento, se redujo
significativamente el número de cambios de casa de acogida. Recomendamos
comenzar con una planificación, con un estudio inicial de los niños para que
todos los implicados conocieran la situación (si habían sufrido maltrato o
abandono, si procedían de familias que nunca les habían prestado atención). De
este modo sabíamos en qué punto psicológico y emocional se encontraban las
criaturas. En cuanto se puso en marcha este sistema, los niños fueron a los
hogares adecuados, en los que se quedaban sin necesidad de cambios. Desde
aquellos días hasta hoy, hemos cambiado mucho el panorama de la acogida en
Massachussets.
Sig: Una vez examinado el pasado de los pequeños, ¿cuál era la solución
práctica que ayudaba a que se tomaran mejores medidas?
Tbb: Hasta entonces lo único que se había hecho era poner parches.
Comenzamos a conocer mejor a las familias de acogida, porque ya se habían
hecho cargo de otros niños anteriormente y había información. Tras identificar
las experiencias previas del niño, explicábamos a una madre de acogida (una
mujer con dos hijos que deseaba el tercero) cómo era el temperamento y las
peculiaridades de ese pequeño, de forma que ella fuera responsable en la
decisión. Otro aspecto que conseguimos con nuestro trabajo fue fomentar la
adopción de esos niños porque el sueño de que algún día pudieran volver con
su familia biológica era, en demasiados casos, sólo un sueño. La adopción se
posponía año tras año con la esperanza vana de que los padres se
rehabilitaran, y los niños sufrían.
Sig: ¿Debería modificarse la legislación actual que dicta el aplazamiento de
la adopción? Con lo que sabemos sobre la importancia de las primeras
relaciones estables, la espera no beneficia a los niños.
Tbb: En Massachussets es preciso esperar un año hasta comprobar si la
madre biológica reclama a su hijo.
Sig: ¿Qué sucede cuando la madre está dispuesta a renunciar
completamente?
Tbb: En esos casos, la adopción es viable. La necesidad de que la adopción
se lleve a cabo lo más temprano posible es la razón por la que inicié el NBAS20.
En Massachussets, no estaba permitido adoptar a menores de cuatro meses
porque a esa edad no es posible determinar si son neurológicamente normales o
no. Comencé a trabajar en la evaluación de la conducta neonatal (NBA) para
identificar a los niños susceptibles de ser adoptados antes y lograr cambiar la
ley de cuatro a cero meses. Hoy es posible adoptar a un recién nacido si la
madre cede la custodia. Pero no sé si la evaluación de la conducta neonatal se
sigue utilizando de manera habitual, ojalá sea así. En algunos casos, se adoptan
bebés sin que se les haya examinado. En Corea, la agencia de adopción exige
que la madre extranjera pase un mes en el país familiarizándose con el bebé.
Sig: Si no trabajamos con las madres, las agencias prolongan los periodos
de acogida. La legislación concede demasiado tiempo para reclamar a un
pequeño, lo que retrasa y, a menudo, interfiere en la adopción. Es justo todo lo
contrario de la relación sólida y estable que recomendamos para los pequeños.
Si se prolonga la acogida y se aplaza la adopción, estamos creando un estrés
innecesario en el bebé. En lugar de esto, deberíamos conocer a la madre y al
hijo y ayudarle a tomar una decisión beneficiosa porque es frecuente que
necesi​te ayuda, bien para retomar a su hijo o para ceder su custodia. Los
Estados y los tribunales tienen la obligación de reconocer que muchas de las
medidas judiciales adoptadas son perjudiciales para el niño. Debemos planificar
periodos de tramitación legal más breves, así como conceder por ley ayuda y
asesoramiento psicológico a las madres para que puedan decidir en menos
tiempo.
Tbb: También se dan situaciones en las que la pareja que va a adoptar
conoce a la madre biológica durante el embarazo. ¿La presencia de la madre
interfiere en el establecimiento de relaciones íntimas?
Sig: No, creo que no. En muchos casos, si funciona bien, la madre es menos
proclive a reclamar a su hijo. En los casos en los que hemos intervenido, la
madre se siente a menudo parte de la familia extensa.
Tbb: Pero existe el peligro de que los padres adoptivos se vean relegados a
un segundo plano, en cierta manera, les puede preocupar la posibilidad de que
la madre decida, de repente, recuperar a su hijo. Ahí está el caso de la niña que
volvió con su madre después de que la adopción se hubiera producido. La
madre había cuidado de ella durante el periodo neonatal y por supuesto que la
quería recuperar.
Sig: ¿Hay algún momento concreto en que recomendemos la adopción, un
momento en el que es demasiado tarde para reunir a la familia biológica?
Tbb: Está claro que hay que precisar un periodo de tiempo después del cual
podemos afirmar que prevalecen los derechos del pequeño. Sin duda las
mujeres tienen derechos, pero ¿se recuerdan en los tribunales los derechos de
los bebés?
Sig: ¿Cuándo no se puede separar al bebé de una figura de apego? ¿Es
posible afirmar que pasado cierto tiempo no podemos hacer eso con los
pequeños?
Tbb: Creo que hay que estudiar cada caso concreto.
Sig: A los cuatro meses de edad, recomendaríamos que la transición fuera
gradual. La madre adoptiva tiene que realizar la primera visita y comenzar una
relación; después, tiene que prestar su apoyo y afecto, y permitir que la madre
biológica o la de acogida vea también al bebé para que no se produzca la
ansiedad de separación. La madre de acogida pasaría a ser como la abuela o
una tía, y formaría parte de la vida de la niña. Es preciso que la transición se
haga manteniendo mucho contacto. Para el bebé lo peor es el tiempo que se
retrase; una vez que ha pasado seis meses o más con una persona, separarle
de ella supone comprometer las relaciones y el desarrollo del pequeño.
Tbb: ¿Por qué esperar hasta los seis meses? En mi opinión, cuatro es el
límite para que se produzca la separación porque es en esa etapa cuando el
bebé muestra las primeras señales de autonomía. Me temo que si se le cambia
de ambiente, el proceso se deprime y las bases de la autonomía peligran. Si la
madre biológica se responsabiliza de nuevo de su bebé, soy partidario de
imponer un seguimiento exhaustivo que permita asegurar que hace lo correcto,
porque los temas que afectan al niño son los más importantes. En los casos en
que la madre quiere recuperar a su bebé, debería existir un sistema de apoyo
real, conocer las razones por las que lo abandonó, ¿estaba deprimida?, ¿lo ha
superado?, ¿era ambivalente?, ¿sigue siéndolo? Es fundamental realizar algún
tipo de seguimiento.
Sig: La idea principal es que, a medida que el bebé crece y está más
apegado a su cuidadora, cualquier separación actúa en detrimento del pequeño,
aunque sean los padres biológicos quienes lo reclaman. La madre psicológica
es la auténtica madre, Hemos sobreprotegido los derechos de los padres
biológicos y olvidado los de los pequeños. Cuanto más tiempo transcurre, más
apremiantes deben ser las razones por las que el bebé vuelve con su madre
biológica. La pieza que falta en el sistema judicial es el menosprecio de los
derechos del pequeño. Tenemos que explicar bien a los padres y a los jueces lo
que le sucede al bebé: el bebé se va forjando una imagen de quién es como
persona y un sentido de confianza y afecto mediante la relación con una figura
de apego. Romper este apego bruscamente supone correr un gran riesgo y, en
general, la gente no es consciente del sufrimiento que padecen los niños
cuando sus apoyos desaparecen de esta forma.
Tbb: Tenemos que establecer y dejar claro a los padres y personas
responsables en la toma de decisiones sobre la infancia, lo que creemos que
sucede durante los tres primeros años de vida, cuando tienen lugar tres
maduraciones claves: la primera es un sentido claro de la autoestima; la
segunda es la confianza y la consideración por las personas; la tercera es la
motivación para el aprendizaje. Estas tres maduraciones, por lo menos, están en
peligro si algo grave ocurre durante los tres primeros años en la relación
primaria del pequeño.
Sig: Exacto, las tres están en peligro. Además, el bebé está sentando las
bases del aprendizaje de la intimidad. Al formarse un sentido del yo basado en la
intimidad, la confianza y el contacto con los demás, surge la calidez y la
compasión. También aprende, mediante la reciprocidad, el sentido de la
intención, el propósito y la voluntad, lo que le lleva a ser lógico y organizado;
aprende que sus actos tienen impacto y que puede forzar que sucedan cosas.
Durante el segundo año, este creciente sentido del yo le ayuda a encajar los
pequeños elementos en la persona. En esta etapa pre-oral aprende a solucionar
problemas y después aprende a utilizar las ideas y a formarse un sentido del yo
en cuanto a quienes somos como personas. Es ahora cuando comenzamos a
observar el altruismo. En general, no pensamos lo suficiente en todo lo que
sucede durante los tres primeros años de vida, una etapa en la que arriesgamos
la estabilidad infantil y ponemos en peligro la maduración emocional y cognitiva
cuando jugamos a la ruleta rusa con la acogida, la adopción y la custodia. Si
explicáramos la necesidad de estas maduraciones, tendríamos un sólido
argumento para promover lo que más conviene a los pequeños.
Tbb: También se debe tener en cuenta la preparación y la evolución de la
familia adoptiva. Muchas de las parejas que adoptan son vulnerables, en
especial si la razón para adoptar es la infertilidad. Uno se siente fracasado y el
otro debe aceptarlo, entonces tienen que tomar la decisión. Durante el periodo
de espera, se va construyendo la ansiedad y la anticipación de querer ser unos
padres ideales. Procedente de otro entorno o de otra cultura, es muy probable
que el bebé se muestre hipersensible y desbordado con el cambio. Su entorno
previo puede haber sido deficiente, pero aún así, el ajuste que tiene que realizar
le va a hacer sufrir. Con cuatro meses, diría que necesita un mes de sufrimiento
y reajuste; con un año, necesita al menos dos meses. Debido a esta
hipersensibilidad, el bebé rechaza a los entusiastas padres adoptivos, no les
mira, no acepta sus propuestas, no come, se siente lejano o frágil. Esto, a su
vez, refuerza la vulnerabilidad de los padres, quienes con todo lo que sabemos
sobre la influencia intrauterina quizá vean que el pequeño está tocado por
alguna experiencia traumática de esa índole y comienzan a anticipar el fracaso.
Podríamos preparar a los padres adoptivos para el periodo de ajuste y evitar
estos fracasos.

Madres en régimen penitenciario

Tbb: ¿Qué podemos decir de las madres que están en la cárcel? Durante el
primer año, las probabilidades de que se rehabiliten gracias a la fortaleza que
les transmite su hijo son muy elevadas y las de herir al bebé por estar con su
madre son muy reducidas, por esta razón soy partidario de que sigan juntos.
Sig: Tiene sentido si la madre va a permanecer en la cárcel uno o dos años.
Si sale trascurrido ese tiempo, el programa debería ser de dos años o procurar
que la madre permanezca en régimen domiciliario. Lo que no es recomendable
es que el niño pase un año con ella, después se separen durante otro año para
volver a reunirse. Si la condena es de un año, recomiendo que su hijo
permanezca con ella y es aconsejable cuando el embarazo y el parto han tenido
lugar en prisión, pero no cuando los pequeños tienen cinco o seis años.
Tbb: Jean Harris implantó un programa de estas características en el estado
de Nueva York (Sing Sing) que dio muy buenos resultados.
Sig: Si la madre cumple condena de 10 años por un delito grave, la situación
se complica. Tal vez el pequeño podría criarse con la abuela y visitar a la madre
con asiduidad.
Tbb: Preferiría que el bebé permaneciera con la madre durante el primer año
porque sería terapéutico para ella.
Sig: Es ciertamente terapéutico para la madre, pero ¿para el pequeño?
Tbb: La experiencia saldría bien si el pequeño fuera después con la abuela,
pero si no hay nadie de la familia que pueda hacerse cargo después del primer
año, debe decidirse qué es lo mejor para el bebé, ya que tal vez no sea
permanecer con la madre. En cualquier caso, cuanto antes se tome la decisión,
más estable será el entorno que se ofrezca a ese pequeño.
Sig: Si la madre tiene que permanecer en la cárcel uno, dos o tres años y
tiene buena conducta, podría vivir en régimen domiciliario para atender a su hijo.
El programa ha de orientarse, por encima de todo, a mantenerles unidos hasta
que la madre abandone la cárcel, no sólo durante un año; ahora bien, si la
madre tiene diez años de condena y no hay abuela, estoy de acuerdo en que lo
mejor es la adopción. En las circunstancias en las que la madre o una tía
pueden criar al pequeño, la duda está en si es conveniente que el bebé esté
junto a su madre durante un año en la cárcel y apegarse a ella para luego
formar una nueva relación con la abuela, o si es preferible que viva con la
abuela y simplemente visite a la madre.
Tbb: Es mejor tener el amor y después perderlo, que no haber amado nunca.
Sig: Pero el bebé podría enamorarse de la abuela o de la tía.
Tbb: Que un bebé esté bien cuidado con alguien privado de libertad es una
realidad. ¿Recuerdas el estudio21 de Skeels y Skodak acerca de las madres
que vivían en instituciones? Se trataba de mujeres con problemas graves que
residían en centros institucionales y cuya única actividad era jugar con los
bebés. Pasaban con el bebé la mitad del tiempo que estaba despierto. Creo que
es importante señalarlo, tal vez privadas de libertad eran mejores madres de lo
que hubieran sido de otro modo. Para el pequeño es muy buen comienzo,
después, la abuela puede hacerse cargo, pero cuando la madre ha cometido
delitos muy graves, me preocupan esos abuelos con los que supuestamente
viviría el pequeño.

Orfanatos y casas de acogida


Sig: Siguiendo con este tema, ¿qué otras modalidades institucionales existen
además de los hogares de acogida? Hay un periodo de transición hasta que se
inicia la acogida, son situaciones de grupo previas.
Tbb: En EEUU se ha experimentado un gran rechazo a los orfanatos y no sé
cuántos siguen en funcionamiento.
Sig: Algunas casas de acogida son como familias de transición. El problema
de instituciones grandes como los orfanatos es la tendencia al cuidado
impersonal; los hogares de grupo, al ser más reducidos, logran ser más
personales.
Tbb: Si queremos que las profesionales que trabajan en estos hogares den
afecto a los niños, ¿qué tipo de afecto les ofrecemos nosotros?
En estos puestos de trabajo, el síndrome del trabajador quemado está a la
vuelta de la esquina y se manifiesta de formas diversas, por ejemplo, con
descuido, maltrato e incluso odio hacia los niños que se tienen al cargo.
Podríamos sugerir que los profesionales de las instituciones dispongan de
sesiones de grupo semanales y supervisión, que cuenten con un mentor con
quien comentar sus problemas, que sean evaluados periódicamente para
identificar cómo se ajustan, qué problemas encuentran y qué rendimiento tienen.
Hemos abordado estos aspectos con el personal que realiza trabajo de calle con
madres adolescentes drogadictas; la experiencia fue positiva y me pregunto por
qué. Creo que se debe a que aquellas trabajadoras tenían una clara motivación:
sacar a estas madres de la droga. Tal vez lo que tengamos que hacer sea
motivar a las trabajadoras de las instituciones, explicar lo que intentamos
conseguir con estos niños. ¿Queremos que desarrollen específicamente el
sistema motor, afectivo o cognitivo? A lo mejor tenemos que ser muy claros
acerca de nuestras metas; no les pedimos que sean generosas, cálidas y
seguras porque eso les abruma, pero podemos explicarles que queremos ver
ciertas habilidades, actividades y respuestas tendentes a lograrlo, y que existen
formas de evaluar los progresos.
Sig: En todos estos entornos, incluidos los centros infantiles, sabemos la
clase de interacción que precisan los niños. Cuando fomentamos el juego o las
interacciones recíprocas, sabemos por qué lo hacemos, pero debemos dedicar
mucho más tiempo a la educación y a la formación. Es preciso reconsiderar la
orientación y el sistema de valores de todos los entornos infantiles, a la luz de lo
que sabemos sobre los cuidados afectivos consistentes y las interacciones
emocionales sensibles. Es imprescindible dar formación y apoyo constante a los
profesionales, así como observar los resultados de su trabajo de forma regular
según unos estándares establecidos. De hecho, todas las necesidades que
tratamos deberían formar parte de un programa.
Tbb: Quiero comentar lo que sucedió con un grupo de diez enfermeras a las
que dimos formación cuando implantamos un programa del modelo momentos
clave. Reunimos a este grupo en el área de Boston, eran mujeres estupendas,
enfermeras entregadas a su profesión que se habían dedicado al trabajo de
calle en la comunidad (entre todas sumaban un total de 180 años de
experiencia). A mitad de la semana de formación dijeron que no podían
encargarse de más porque no tenían tiempo: «Aumenta el número de pacientes
que nos obligan a ver, estamos al límite». Cuando les preguntamos cómo
distribuían el tiempo, respondieron que tenían que escuchar a las madres relatar
todas las razones que les hacían desgraciadas y el maltrato al que se veían
sometidas. Cuando les pregunté si iban a cambiar esa situación, dijeron que no
porque lo único que podían hacer era apoyar a las madres; les dije que eso era
muy positivo, pero que no podían olvidar que tenían algo muy importante en sus
manos, el futuro de muchos pequeños; si dedicaban 10 o 15 minutos de su
tiempo con la madre a hablar del desarrollo del pequeño, captando la pasión de
esa madre por su hijo, les transmitirían una esperanza que esas madres no
alcanzarían de otro modo. En ese momento, sus caras se iluminaron y al
terminar la semana confesaron que no eran conscientes de lo cerca que habían
estado de quemarse en sus puestos de trabajo. En mi opinión, para que los
cuidados sean adecuados, deben existir directrices.
Sig: Lograste que las enfermeras sintieran que estaban haciendo algo
importante, pero ¿qué sucede con las relaciones y el afecto en los orfanatos de
todo el mundo, donde se acoge a los niños no deseados, qué queremos
decirles?
Tbb: La semana pasada visitamos un orfanato en Seúl que alojaba a bebés
abandonados en la puerta. Les pregunté que por qué no gestionaban la
adopción y me contestaron que se ignoraba la identidad de los padres. Para los
bebés, sería mucho mejor que los adoptaran ahora, en lugar de dentro de un
año, pero era imposible.
Sig: ¿Su sistema legal obliga a conocer la identidad de los padres antes de
proceder con la adopción?
Tbb: Obliga a buscar durante un año a los padres. Muchos familiares
querrían adoptar a estos niños.
Sig: Es preciso crear conciencia de los perjuicios que causamos al niño
cuando le obligamos a esperar un año.
Tbb: Me preocupa este intento de trasladar iniciativas entre países o entre
culturas porque hay cantidad de problemas étnicos que no comprendemos.
Cuando realizaba trabajos en entornos multiculturales, necesitábamos un año
para entender las variables en juego.
Lo máximo que podemos hacer es enunciar los valores que creemos que son
más importantes en nuestra cultura y después esperar que sean trasladables y
adoptables en otras culturas. No creo que seamos nosotros quienes tengamos
que hacerlo. En otras culturas es probable que el niño sufra el estigma de haber
sido abandonado ante una puerta.
Sig: El reto es crear un entorno realmente afectivo para que los niños no
pierdan sus apoyos en la impersonalidad del ambiente institucional, e iniciar
procesos dentro de las diferentes culturas, incluyendo la adopción, que permitan
que se integren en una familia cuanto antes. En Rusia se ha puesto en marcha
un programa en el que cuando la madre da a luz en el hospital pasa cierto
tiempo con bebé, le da de mamar y construye el apego. Esta práctica ha
conseguido reducir a la mitad el número de niños abandonados en los
hospitales, que anteriormente era mucho más elevado22.
Tbb: Cuando Melvin Konner y su esposa Marjorie Shostak fueron al desierto
de Kalahari, se prepararon conmigo en la evaluación de la conducta neonatal
(NBA). A su regreso, estaba ansioso por saber cómo eran los recién nacidos de
los Bushmen. Me dijeron que sólo conocíamos a la mitad de ellos, porque según
parece, la madre y la abuela se retiran a parir y, en el momento del parto,
deciden los que vuelven y los que no. Es una cultura nómada que vive muy
próxima al límite nutricional y a otras exigencias de la supervivencia. Cada
recién nacido pone en peligro el equilibro de la tribu, por eso sólo pueden criar a
unos cuantos niños cada año y los elegidos son los bebés más dispuestos y
bien formados. Éste es un ejemplo de que las recomendaciones interculturales
son peligrosas.
Sig: En EE UU, podemos dar recomendaciones para los casos de bebés que
deben quedarse en una institución o en una casa de acogida porque no hay
hogares de acogida o adopción. Por ejemplo, debe haber una cuidadora
asignada a ese bebé, que a su vez no esté asignada a más de otros dos, y debe
permanecer con esos niños durante toda su estancia en la institución. Una vez
que ha sido adoptado, se debe estipular el periodo de transición durante el cual
la cuidadora visitará al pequeño. También debemos dar pautas sobre juego
interactivo, sostener al bebé y cuánto tiempo debe permanecer solo.
Tbb: ¿Qué podemos avanzar sobre el cuidado en las familias?
Sig: Tenemos que ser flexibles y buscar la mejor atención para el bebé.
Tiene que haber flexibilidad suficiente y personas con tiempo para evaluar si el
sistema está siendo bien o mal utilizado. Pongamos que se busca una casa de
acogida y que la abuela dice: «Me quedo con el bebé pero no puedo mantenerlo
sin la ayuda que percibe la madre de acogida. Conozco mejor al pequeño y le
quiero». Si esto es cierto, conviene pensar en los intereses del niño, pero si en
otras circunstancias se percibe que la abuela no va a cuidarlo como es debido y
que su motivación es puramente económica, el bebé estará mejor con una
familia de acogida. La pieza que encaja en todo esto es lo que beneficia al niño,
el niño es lo primero y sobre esta base, ya se pueden tomar decisiones.
Tbb: Creo que debemos dar a los tribunales y a las agencias directrices e
incluso baremos para la toma de decisiones. Muchas de las sentencias
deficientes dictadas en los juzgados se deben a la falta de tiempo y de
evaluación. No esperamos que los jueces se tomen ese tiempo, pero sí que
cuenten con agregados al juzgado capaces de hacerlo. Los jueces de casos
infantiles son muy importantes realmente. (Véase las directrices del Juzgado de
King´s County, Washington, al final de este capítulo [pp. 75-76]).

Introducción a las recomendaciones (SIG)

Un día en la vida de un niño

Para contextualizar las recomendaciones, en las siguientes páginas, se


estructura de manera óptima un día de la vida de un niño. A lo largo de las horas
del día, la relación afectiva de la que venimos hablando se manifestará del modo
siguiente.

Bebés y niños hasta tres años y medio

Dividimos los tipos de implicación que los adultos tienen con sus hijos durante
los primeros años de vida en una serie de categorías amplias.
Un tipo, inadecuado para los pequeños cuando están despiertos,
consiste en permanecer en la casa con el bebé, pero sin verle porque
se está en habitaciones diferentes.
Otra modalidad consiste en estar en la misma habitación de forma que
la madre ve al pequeño y ambos pueden oírse, pero no están
necesariamente jugando, interactuando o facilitando el uso de juguetes
u objetos. Cada uno estaría dedicado a su actividad, el pequeño puede
estar sentado en su silla o jugando mientras la madre cocina o hace
otras tareas.
El tercer tipo consiste en que la madre o persona que le cuida está
disponible a intervalos, facilitando la interacción del pequeño con el
ambiente, tal vez sea viendo imágenes o ayudándole a explorar un
juguete o el entorno. La madre ayuda al pequeño a mirar, tocar,
examinar, vocalizar y, en última instancia, verbalizar sobre la
experiencia.
La cuarta categoría consiste en la interacción directa de la madre con el
niño; en este caso, atiende a los intereses del niño: hacer ruidos o
gestos, dar objetos y recibirlos; o si es un preescolar (3 1/2-5 años),
jugar a ser un perro o un gato y construir la historia que el pequeño
elige. En esta cuarta categoría, la madre participa activamente y pasa a
convertirse en el objeto de juego o el juguete u objeto de interés del
pequeño; la madre puede abrazarle, frotarle la espalda, acunarlo,
besarlo, acariciarlo, jugar, etcétera. Con un niño que ya habla, es
posible comunicarse o negociar sobre juguetes, cuentos, la hora de
dormir o decisiones sobre la comida, actividades, etcétera. Lo que
caracteriza a este cuarto tipo de implicación, que hemos llamado
«tiempo base»23, consiste en que se responde a la iniciativa infantil en
una comunicación continua y directa entre niño y adulto. Muchos de los
mejores momentos mágicos que se disfrutan con los bebés se clasifican
dentro de esta categoría.

A la hora de decidir cómo dividir el tiempo del pequeño entre estas


actividades, conviene señalar que el bebé duerme 14 horas diarias y sólo
quedan cinco o seis para comidas, cambio de pañales o relajación, no es lo que
guía la interacción. Durante la comida y el cambio de pañales, debe producirse
abundante intercambio afectivo acompañado de vocalizaciones y gestos. En el
ajetreo de la vida cotidiana, los tres tipos de actividades en las que el adulto
permanece a la vista pueden darse en diversos lugares (el supermercado, el
parque o el coche). Asimismo estas actividades se fusionarán unas con otras.
Aquí damos directrices y pautas de orientación y, aunque lo ideal sea establecer
tiempos especiales para este tercer tipo de interacción sin interrupciones, los
tres tipos pueden sucederse unos a otros. El pequeño puede estar junto a su
madre o su padre en el supermercado, en la cocina o en la habitación; a veces,
le ayuda a hacer cosas y otras le observa mientras se pone los calcetines o se
entretiene con los mandos de la lavadora. En el supermercado, observa los
estantes de botellas y de cereales, ayuda a coger un paquete, aprende a
contentarse cuando la madre le niega un caramelo. Parte de este tiempo, la
madre está ocupada con la compra, pero el minuto siguiente le está ayudando a
alcanzar su caja de galletas favorita. Decimos que este tipo de disponibilidad es
de facilitación, porque el adulto está ahí para ayudar, pero ocurre de forma
intermitente, en torno al interés, curiosidad e iniciativa de los pequeños.
Recomendamos este tipo de interacción relajada y sin estridencias a muchos
padres que tienen una actitud cálida y predispuesta. Los adultos a los que les
preo​cupa estructurar sus tareas tal vez necesiten reservar tiempos concretos
para las actividades afectivas o de facilitación. Como mínimo deberían
producirse en cuatro ocasiones, durante 20 minutos al día u oportunidades más
largas de interacción directa, por la sencilla razón de que estas actividades
ayudan al bebé a construir un diálogo emocional y, finalmente, intelectual
durante periodos más prolongados con sus cuidadores. Favorecen la atención y
la concentración, la profundización en el contacto, la lectura de signos pre-
orales y la resolución de problemas, y en el nivel preescolar, el uso creativo y,
por último, lógico de las ideas. Los periodos de 20 minutos o más son muy
recomendables, pero pueden acontecer entre otros periodos más breves que
forman parte de la rutina del día. Durante el cambio de pañales, las comidas, la
compra, podemos hacer interrupciones para facilitar la interacción del bebé con
su entorno, así como la interacción cara a cara. El objetivo al que se debe
tender es que pase un tercio del tiempo independiente y que la combinación del
tiempo de interacción (tiempo base) y de facilitación sea los dos tercios
restantes. Esto es generalizable a todas las edades. Es importante resaltar que
la mayor parte del tiempo del bebé tiene que estar en compañía de adultos que
sean parte de su vida y en los que confía. La profundidad de la intimidad y los
sentimientos hacia los demás depende en gran medida de la profundidad de los
sentimientos que uno experimenta en las relaciones estables, por tanto, no sirve
cualquier adulto, sino que cada niño requiere al que vaya a ser parte de su vida
desde su infancia hasta la adolescencia; depender de un adulto que desaparece
no favorece en el niño el sentido de seguridad y coherencia. Los entornos en los
que el pequeño pasa el tiempo con un adulto pasajero no deben considerarse
óptimos ni deben elegirse por defecto.

Preescolar

Los niños de esta edad necesitan relaciones afectivas y cálidas con sus padres
tanto como durante los años previos. Ahora aumenta el tiempo de juego con los
compañeros y con otras relaciones que enriquecen su vida. Durante estos años,
los cuatro tipos de disponibilidad pueden emplearse para caracterizar el tiempo
del niño. Es muy probable que vaya a la escuela y disfrute de otras actividades
de grupo y de juego entre compañeros, y que esté menos tiempo con los adultos
que en la etapa anterior. Habrá ciertos momentos en los que se encuentren en
una habitación diferente de la de sus padres, con un cuento, jugando con sus
juguetes o simplemente pasando el rato; lo mejor es, no obstante, incluso
durante los años preescolares, mantener a los niños al alcance visual y auditivo;
permanecer en habitaciones comunicadas está bien, en lugares diferentes de la
casa, por contra, no. Durante estos años, el tiempo restante de las actividades y
horarios escolares debería pasarse en alguno de los tres tipos antes descritos y
que incluyen estar disponible mientras se hacen las actividades propias (menos
de un tercio del tiempo); disponible para comentar o ayudarle es sus actividades
y disponible para la interacción directa. Además del programa preescolar, los
niños deberían jugar con un amigo todos los días o cuatro veces a la semana
como mínimo.

Primeros años escolares


Hasta cuarto curso, pueden pasar más tiempo sin vigilancia constante, aunque
conviene seguir manteniéndoles a una distancia cercana y acudir en su ayuda
en caso necesario. Esto aumenta el sentido de seguridad, a la vez que reduce la
probabilidad de conductas peligrosas.
El día de uno de esos niños y niñas consta de tiempo escolar, tiempo de
juego y deberes para casa, así como tiempo familiar. Para la mayoría, el tiempo
familiar transcurre entre la tarde y la noche, la tarde se dedica a los deberes, a
jugar con los hermanos y a prepararse para dormir. Este tiempo debería ser
como mínimo de tres horas, por ejemplo, de 6 a 9, dividido entre tiempo
independiente, tiempo de facilitación y de interacción directa, que puede
consistir en juego interactivo apropiado para su edad. Además, la conversación
durante la cena o los periodos de transición es otro modo estupendo de entablar
contacto. Ahora hay muchas oportunidades de participar en el aprendizaje de los
niños sobre su mundo, por ejemplo, ayudarle con los deberes y sus aficiones,
además de enseñarle cosas importantes, como los cumpleaños y los valores,
incluida la religión, o simplemente ser una ayuda para poner la mesa. Con esta
edad pueden hacer buen número de cosas con relativa independencia, pero los
padres deben estar disponibles (deberes sin ayuda, aficiones, ordenador o ver
la televisión).
El juego con los hermanos absorbe otra parte de la tarde sin la implicación
directa de los padres; los momentos en que el padre o la madre también
participan en el juego puede ser el punto álgido de una tarde o fin de semana.
Con estos parámetros no queremos indicar que se deba dividir el tiempo en
intervalos de x minutos para los deberes, x para aprender sobre el mundo, x
para juego directo con los padres o hermanos. A menudo ocurre como con los
más pequeños, que los tiempos se suceden sin necesidad de fijarlos
previamente. El niño hace los deberes durante 20 minutos y después necesita
un descanso y hacer algo diferente, como ayudar a su padre a buscar algo o a
su madre en la cocina, o jugar durante otro rato antes de volver a sus tareas
escolares. Le divierte contar cosas graciosas durante la cena y comentar
anécdotas que le han ocurrido en la escuela. En estos momentos, la interacción
directa y el aprendizaje de facilitación sobre el mundo ocurren sin tensión;
también debería dedicarse dos tercios del tiempo a este tipo de comunicación.
La razón por la que es óptimo proteger los intervalos de 20 minutos o más
dedicados al juego directo interactivo con los pequeños de edad escolar y a
actividades interactivas (por ejemplo, deporte, baile, música) con los de más
edad es porque crean una cercanía y una intimidad especiales con los padres.
La informalidad relajada favorece compartir ideas y, en esta atmósfera, los niños
expresan lo que tienen en la cabeza a través del juego creativo o de actividades
lúdicas; el niño de carácter hostil y exigente querrá jugar sólo con sus reglas y
será reacio a admitir las de los demás; el de temperamento asustadizo
escenificará huracanes, calamidades o enfermedades. Es de gran valor
considerar la perspectiva del niño y ofrecerle cariño y afecto mientras se le
ayuda a ampliar sus perspectivas.

Disponibilidad relajada, «tiempo para estar»

Aunque los niños estén enfrascados en sus juegos de forma autónoma, los
padres deben estar a su alcance. Los niños necesitan tener la seguridad de que
pueden ir de una habitación a otra o hacer otra cosa y encontrarse a sus padres
en el mismo lugar cuando vuelven. Los padres, por tanto, no están totalmente
ocupados en sus cosas o hablando interminablemente por teléfono, sino que
están leyendo el periódico, conversando, es decir, transmitiendo a los niños una
sensación de que están a su disposición de una manera relajada que no hay
necesidad de medir. Muchos padres ocupados se lamentan: «Ahora que tengo
tiempo para ellos, no quieren hablar conmigo, ni contarme nada de la escuela ni
hacer deberes ni jugar». Parece que estos padres contaran cada minuto que
arrancan al trabajo para dedicarlo a los hijos. La cuestión es que los niños
necesitan sentir una disponibilidad relajada y sin condiciones, que no deje
dudas de la presencia de los padres; cuando sucede así, tienen la seguridad de
que en sus idas y venidas, siempre mantienen una base a la que volver.
A medida que los niños crecen, los padres tienen que ser hábiles y plantear
actividades divertidas para todos. Con tres años, el juego imaginativo y otras
actividades que gusten al niño captarán siempre su atención. Cuando cumplen
siete, ocho, nueve y diez años, las actividades pueden ser aún más retadoras,
tienen sus propios intereses y los padres deben unirse a ellos en el deporte o la
danza, la interpretación de personajes favoritos de televisión o juegos que
comparten con sus compañeros en la escuela. Durante la adolescencia, esta
interacción es aún más difícil. A menudo, llevarlos en el coche a algún sitio
ofrece la ocasión de entablar una conversación.

Cuando el tiempo en solitario es excesivo

Es frecuente dejar que los niños se entretengan por su cuenta con actividades
para las que no tienen edad suficiente, por ejemplo, hay padres que dejan a su
hijo de dos o tres años frente a la pantalla de la televisión. Unos minutos viendo
un vídeo de Barrio Sésamo puede gustar, pero dos horas frente al televisor
presenta más aspectos nocivos que positivos para un pequeño de esa edad. De
igual manera, algunas madres sienten que, como su pequeño de ocho meses es
un «niño muy fácil», que se queda tan contento mirando a su alrededor en su
sillita de la cocina, lo practican mientras ellas acaban las tareas pendientes. El
niño, sin embargo, no recibe interacción suficiente y, aunque no lo exija, le viene
bien que le presten atención e interactúen con él.
Algunos niños de buen contentar pueden perderse, en un sentido, porque
facilitan mucho el hecho de dejarles hacer cosas por su cuenta. A veces, los
pequeños de 18 a 24 meses se entretienen de maravilla con las piezas de un
puzzle o unos bloques, con camiones o coches. Es frecuente que inicien un
juego repetitivo más que creativo con estos objetos. Si son buenos y dóciles,
con buen desa​rrollo del lenguaje, los padres creen que nada va a ir mal porque
su hija es autosuficiente, tranquila y relajada, ¿por qué no hacer las tareas de
casa, las llamadas telefónicas pendientes, etcétera?
La verdad es que dejar demasiado tiempo solos a los niños de uno, dos o
tres años no es el mejor modo de estar con ellos. Como máximo, no deberían
estar solos más de un tercio del tiempo que están despiertos, repartido en
periodos cortos, de 15 minutos aquí y allá. La disponibilidad para facilitar
información significa que, en general, se produce una sucesión de periodos de
independencia y de interacción facilitadora. El niño que busca a su madre, a su
padre, a sus hermanos o a una cuidadora creará este ritmo por sí solo, pero
muchos no toman la iniciativa y acaban por inhibirse.
Hasta los tres años no deben permanecer frente al televisor más de media
hora diaria, y un niño mayor de tres años no debería estar en el ordenador más
de media hora. No obstante, los padres comprobarán que la vida se simplifica
cuando permanecen disponibles para facilitar informalmente la exploración y el
aprendizaje de los hijos mientras se encargan de hacer las tareas de la casa o
se dedican a actividades de ocio.
Al mismo tiempo, como ya hemos señalado, es preciso que los padres
conecten con los intereses de sus hijos. Lo ideal es dedicar una serie de estos
periodos de 20 minutos a seguir el son de la música que marque el niño. El
adulto se une al juego infantil de manera directa e interactiva; o tal vez el
pequeño quiere explorar y la madre sigue su iniciativa, sea en el supermercado,
en el jardín o sencillamente le ayuda mientras juega con los cacharros de la
cocina. La clave son los periodos de 20 o 30 minutos de duración a lo largo del
día.

Las relaciones en los centros infantiles

Es importante considerar también el modo en que estos principios se aplican en


contextos donde viven los niños, por ejemplo, las guarderías familiares, el
entorno institucional y los cuidados proporcionados por los familiares. En todos
estos contextos, las relaciones afectivas deben regirse por los mismos
estándares que se aplican a las familias, es decir, el niño que acude al centro
infantil o a una familia debe pasar la mayor parte de su tiempo en actividades
facilitadoras o en interacciones con un adulto. Sin embargo, en las
observaciones realizadas en los centros infantiles y en otros entornos, no hemos
visto que se produzcan largas secuencias de interacción entre adulto y niño.
Como es muy difícil que un adulto que se ocupa de cuatro bebés o más (lo
normal en la mayoría de centros) pueda mantener largas interacciones con cada
uno de ellos y dada la falta de estabilidad laboral característica de los entornos
institucionales, así como los cambios de personal que se producen cada año
(cuando el bebé pasa al aula de un año, a la de dos, a la de preescolar),
creemos que hasta los dos años, la escuela infantil a tiempo completo constituye
un contexto que dificulta el establecimiento de las relaciones afectivas con uno o
más adultos. Por otra parte, la escuela infantil a tiempo parcial puede ser de
gran ayuda para que madres y padres atiendan a sus otras obligaciones, sin
poner en peligro la seguridad de los cuidados afectivos estables ni los tipos de
experiencias descritos ni el tiempo de facilitación que creemos que es saludable
para los bebés y los niños en esta etapa.
Como es inevitable que las familias necesiten centros infantiles durante los
primeros años, hemos de trabajar para mejorar su calidad y entre las prioridades
destacan el número de niños por adulto cuidador, más formación, mejores
salarios y el mantenimiento de la misma persona desde los cero hasta los tres
años aproximadamente. A pesar de la unanimidad existente respecto a la
necesidad de mejorar los modelos de atención infantil, los avances de los
últimos 25 años han sido más bien modestos. Como hemos señalado, los
estudios sobre calidad realizados en los centros de cuidados infantiles no son
nada halagüeños. Es posible que estemos racionalizando un sistema que
simplemente ofrece lo esencial, por consiguiente, tal vez sea necesario
reconsiderar nuestras posturas y el mejor modo de hacerlo es ofreciendo a cada
familia información fidedigna, porque estamos convencidos de que, una vez que
la familia esté bien informada, adoptará la decisión más juiciosa y favorable.

Recomendaciones
Al presentar las recomendaciones siguientes, ambos somos conscientes del
hecho de que existen numerosas situaciones en las que los cuidados no
parentales llegan a ser la opción más deseable por no decir necesaria. A las
madres solteras que trabajan para llevar un plato de comida a la mesa no les
queda otra opción sino dejar a sus hijos al cuidado de otras personas durante
40 horas a la semana, aunque sean las mejores cuidadoras del mundo. En estos
casos, el objetivo es procurar unos servicios óptimos y formar un equipo con la
persona que cuida de los pequeños que ofrezca atención y cuidados integrados
al bebé o niños hasta tres años. Existen familias en las que el estrés emocional
de alguno de sus miembros hace muy recomendable la asistencia de los hijos a
un centro durante más de 30 horas. El equilibrio brindará un sistema de apoyo
mucho más fuerte para este pequeño y cada caso debe sopesarse
individualmente para que los padres tomen la opción más adecuada a su
situación concreta.

Relaciones estables

Durante los tres primeros años, todo niño necesita de los cuidados y
atenciones de dos adultos, sus cuidadores primarios, con los que
establecerá una relación íntima y estable.
Hasta la edad preescolar, deben estar en todo momento a la vista de un
adulto, salvo cuando están durmiendo.
Hasta los cinco años, no deben pasar más del un tercio de su tiempo
dedicados a actividades independientes. A estas actividades se
dedicarán periodos de 10 o 15 minutos repartidos a lo largo del día,
nunca deben ser periodos largos y concentrados.
Los dos tercios del tiempo restante deben dedicare a dos tipos de
actividades, aquellas en las que el adulto facilita la interacción del
pequeño con su entorno y la interacción directa como son los abrazos,
el juego imaginativo compartido o jugar a hacer muecas y gestos
divertidos. Los bebés y niños hasta tres años de edad necesitan al
menos cuatro periodos de 20 minutos o más de interacción directa. Los
preescolares necesitan al menos tres de estas oportunidades de juego
interactivo. En una familia con dos progenitores, ambos deben tomar
parte en estos juegos alegres y espontáneos. Durante el tiempo de
facilitación, los adultos están a disposición de su hijo, para ayudarle en
sus exploraciones, aunque también estén realizando tareas por su
cuenta, como cocinar o poner la lavadora. Parte de este tiempo, puede
ir al supermercado con los padres o ayudar a preparar la cena.
Durante los años escolares, el tiempo disponible es el que queda
después del horario escolar y las actividades extraescolares y de juego
con los compañeros. Aquí también recomendamos que se destine dos
tercios del tiempo a las actividades de facilitación o a interactuar
directamente. El tiempo de facilitación podría emplearse para ayudar al
niño con los deberes o con sus aficiones e intereses. El tiempo de
implicación directa, del que deben mantenerse al menos dos periodos
de 20 minutos y en los que el padre y la madre deberían participar,
pueden incluir los juegos de dramatización u otras actividades en las
que los niños tomen la iniciativa.
Recomendamos que los padres y madres que trabajan dispongan al
menos dos tercios de las horas de la tarde, entre las 5:30 h o las 6:00 h
y las 9:00 h, y uno de los dos tendría que estar disponible a última hora
cuando los pequeños están es casa jugando con sus hermanos o
haciendo los deberes. Los padres deben estar disponibles de forma que
los niños no tengan necesidad de medir cada minuto de tiempo que
dedican a cada actividad y que las directrices arriba presentadas
puedan darse por sentado.

Permiso de maternidad

Recomendamos un permiso de un año de duración de uno de los


padres24.

Centros infantiles

No aconsejamos que los bebés y niños hasta tres años asistan a un


centro a tiempo completo, 30 horas o más, si los padres son capaces de
ofrecer atención de calidad y cuentan con alternativas razonables.
También recomendamos mejorar los servicios destinados a los niños de
cero-tres años, reduciendo considerablemente las ratio niño-adulto,
mejorando la preparación y los salarios, y logrando que los pequeños
disfruten del mismo adulto hasta que cumplen tres o cuatro años. De
este modo, aquellas familias que requieran cuidados durante el día
contarán con opciones mejores de las que se ofertan en la actualidad.
Hasta tres años, el niño debe permanecer con la misma persona.
Durante el primer año, no debería asignarse más de tres bebés por
adulto.
En el segundo año, no debería asignarse más de cuatro niños por
adulto.
Durante el tercer y cuarto año, no debería asignarse más de cinco u
ocho niños por adulto25.

Entornos institucionales o de grupo

♦ En las diversas modalidades de atención infantil institucional, inclusive las


situaciones de grupo, deben observar las directrices enunciadas para las
familias. El cuidado afectivo estable de uno o dos adultos, cuidadores primarios,
debe incluir interacciones directas de facilitación al menos durante dos tercios
del tiempo del niño. La formación durante el horario laboral, el incentivo salarial
a la experiencia y la formación, y una estructura de apoyo que facilite las
actividades afectivas son los componentes más importantes para ofrecer
cuidados afectivos estables en entornos institucionales.

Televisión

♦ Durante los tres primeros años de edad, no debería superar media hora. A
los tres años se puede añadir otra media hora de televisión o de ordenador
compartida con la madre o el padre.

Madres en régimen penitenciario

Se debe mantener a las madres con sus bebés y alimentar esta relación
si hay razones para creer que la madre podrá integrarse en la sociedad
pasado un periodo razonable y seguir criando a su hijo.

Adopción

Es preciso revisar la legislación que regula la adopción y prestar más


atención a las necesidades de los niños, ya que su desarrollo se ve
alterado si permanecen largos periodos de tiempo en diferentes
entornos y con cambios de cuidadoras. En una situación de disputa por
la custodia, cuando los padres de acogida están dispuestos a adoptar a
un niño, pero la madre biológica es ambivalente, los servicios sociales
deben procurar un sistema de apoyo que satisfaga las necesidades de
todos.
La madre dispone de no más de dos meses para una tomar una
decisión final sobre la adopción. Toda madre que se muestre
ambivalente sobre el embarazo debería ser asesorada en primer lugar.
Si decide continuar con él, debe recibir orientación sobre las opciones
de que dispone y ayudarle a decidir si se queda con el bebé.
Antes de la adopción, los bebés deben ser evaluados neurológica y
conductualmente, y los resultados deben estar a disposición de los
padres adoptivos.

Acogida

Es preciso evaluar a los niños que van a acceder a una familia de


acogida y ésta debe recibir dicha información como elementos de juicio
para la toma de decisiones.
La acogida debe afrontarse desde la perspectiva infantil, lo que se
traduce en incentivos para que las familias de acogida vivan con el
mismo niño, aunque sea un niño difícil; aquí se incluyen mejores
servicios sociales y oportunidades de formación. Las familias de
acogida deberían recibir una remuneración mayor en función de su
formación, experiencia y capacidad para vivir con los niños hasta que
llega la adopción.

Custodia

Es preciso revisar las directrices legales en los casos de divorcio y


separación de forma que se tenga en cuenta la necesidad de relaciones
afectivas estables. Hasta los tres años no deben separarse de sus
cuidadores primarios durante las noches, a menos que vean a sus
padres con regularidad y se encuentren muy seguros con ambos.
Deben fomentarse las visitas diarias o muy frecuentes, al menos
semanales, del progenitor que no ostenta la custodia, para facilitar una
relación afectiva estable con el padre y la madre.
Los periodos de visita más largos, por ejemplo, las vacaciones, deben
adaptarse a la edad del niño y a la seguridad que experimente con el
progenitor que no tiene la custodia. A menos que vea a ambos
progenitores con mucha frecuencia durante la semana, hasta los tres o
cuatro años se debe graduar las noches que pasa separado de su
cuidador primario, comenzando con una noche y, tal vez meses más
tarde, una segunda noche. Después, se pasará a visitas más largas,
velando por la comodidad y la seguridad del niño. En el apartado
siguiente ofrecemos unas directrices de ejemplo.

King’s County. Juzgado de familia de King’s County (Estado de


Washington)26

Régimen de visitas en custodia compartida

Ningún régimen de visitas se adapta a todas las familias


Bebés (0-1 años):
Cuidados físicos y emocionales consistentes.
Relación íntima con los adultos cuidadores.
Las interrupciones pueden ser una seria causa de regresión.
Visitas frecuentes, pero no superiores a 1-3 horas de duración, en la
misma casa.

Niños pequeños (1-31/2 años):


La interrupción externa puede ser muy perjudicial.
Visitas frecuentes de 4-8 horas de duración durante el día; el niño sólo
pasará las noches con el progenitor que no viva con él cuando está
familiarizado con la casa; a los tres años, una noche o un fin de
semana.

Preescolar (31/2 -5 años):


Aumento de las visitas de hermanos y de otros niños.
Visitas diarias cada semana, mínimo dos fines de semana al mes; visitas
extensas de dos semanas cada vez, pero sin perder el contacto con el
progenitor que vive con él.

Primaria (5-9 años):


Visitas: dos fines de semana al mes; de 4 a 6 semanas de visita
extensa.

Plan parental

Un plan correcto para una familia debe tener en cuenta las siguientes
consideraciones:
Las necesidades del desarrollo y de la edad del niño.
Los apegos psicológicos de cada niño.
El modo en que las tareas de la crianza se compartieron durante el
matrimonio.
La conservación o desarrollo de una relación íntima con cada
progenitor.
Una planificación coherente y predecible que minimice la transición
entre los hogares.
El temperamento y la capacidad del niño para enfrentarse a los
cambios.
Exigencias laborales y horarios de trabajo de cada progenitor.
La necesidad de revisar el plan periódicamente para identificar aspectos
problemáticos y revisar las necesidades y los cambios en las
circunstancias de cada niño.
Evaluación

Entrevista y test a los progenitores.


Observar y examinar al niño cuando se relaciona con el progenitor 1.
Observar y examinar al niño cuando se relaciona con el progenitor 2.
Examinar a los niños individualmente.
Revisar los informes y establecer contactos colaterales.
Puntuar e interpretar los datos del test, integrar los resultados y formular
opiniones y recomendaciones.
Notas
1 La experiencia puede estimular los cambios hormonales, por ejemplo, el roce
calmante libera hormonas de crecimiento y otras como la oxitocina que
parecen ser las responsables de procesos emocionales críticos como son los
cambios en la psicología del cerebro. SCHANBERG, S.M.; FIELD, M. (1987):
«Sensory Deprivation Stress and Supplemental Stimulation in the Rat Pup
and Preterm Human Neonato». Child Development, 58, pp. 1431-1447.
2 Véase WIESEL, T.N.; HUBEL, D.H. (1963): «Single-cell Responses in Striate
Cortex of Kittens Deprived of Vision in One Eye». Journal of
Neurophsycology, 26, pp. 1003-1017; SINGER, W. (1986): «Neonatal Activity
as a Shaping Factor in Prenatal Development of Visual Cortex», en
GREENOUGH, W.T.; JURASKA, J.M. (eds.): Developmental Neuropsy​​-
chobiology. Orlando. Academic Press, pp. 271-293.; HEIN, A.; DIAMOND,
R.M. (1983): Contribution of Eye Movement to the Representation of Space,
Spatially Oriented Behavior. [Editado por Hein, A. y Jeannerod, M.] New
York. Springer, pp. 119-134.
3 Véase, por ejemplo, PERRY, B.D. (1995): «Incubated in Terror:
Neurodevelopmental Factors in the Cycle of Violence», en OSOFSKY, J.
(ed.): Children, Youth and Violence: Searching for Solutions. New York.
Guilford.
4 Véase, por ejemplo, HOFER, M.A. (1988): «On the Nature and Function of
Prenatal Behavior» en SMOTHERMAN, W.; ROBINSON, S. (eds.) Behavior
for the Fetus. Cadwell, NJ. Telford.; Ídem (1995): «Hidden Regulators:
Implications for a New Understanding of Attachment, Separation, and Loss»,
en GOLDBERG, S.; MUIR, R.; KERR, J. (eds.): Attachment Theory: Social,
Developmental, and Clinical Perspectives. Hillsdale, NJ. Analitic Press, pp.
203-230; RAKIE, P.; BOURGEOLIS, J.; GOLDMAN-RAKIE, P. (1994):
«Synaptic Development of the Cerebral Cortex; Implications for Learning,
Memory and Mental Illnes», en VAN PELT, J.; CORNER, M.A.; UYLINGS,
H.B.M.; LOPES DA SILVA, F.H. (eds.) (1994): The Self-organizing Brain: from
Growth Cones to Functional Networks. New York. Elsevier Science, pp. 227-
243.
5 BRAZELTON, T.B. (1999): «Behavioral Competence of the Newborn Infant»,
en AVERY, E.B. y otros (eds.): Neonatology. Philadelphia. Lippincott, Williams
y Wilkins.
6 BRAZELTON, T.B.; CRAMER, B. (1990): The Earliest Relationship: Parents,
Infants and the Drama of Early Attachment. Cambridge, Mass. Perseus
Publishing. (Trad. cast.: La relación más temprana: padres, bebés y el
drama del apego inicial. Barcelona. Paidós, 1993.); BRAZELTON, T.B.
(1992): Touchpoints: Your Child´s Emotional and Behavioral
Development.Cambridge, MA. Perseus Publishing. (Trad. cast.: Momentos
clave en la vida de tu hijo. Barcelona. Plaza Janés, 2001.)
7 Para profundizar en la discusión sobre la relación entre las interacciones
emocionales y el crecimiento emocional y de la inteligencia, véase
GREENSPAN, S.I. (1997): The Growth for the Mind. Cambridge, MA.
Perseus Publishing. (Trad. cast.: El crecimiento de la mente y los ambiguos
orígenes de la inteligencia. Barcelona. Paidós,1998.); Ídem (1999): Building
Healthy Minds. Cambridge, Ma. Perseus Publishing.
8 GREENSPAN, S.I.; WIEDER, S. (1998): The Child with Special Needs.
Cambridge, Ma. Perseus Publishing; GREENSPAN S.I.; SALMON, J. (1995):
The Challenging Child. Cambridge, MA. Perseus Publishing.
9 Tbb: La evaluación de la conducta neonatal (NBAS) se desarrolló en 1973
para evaluar las complejas conductas de los recién nacidos. No sólo ven y
oyen, sino que mantienen la atención y registran la excitación y el interés por
las caras, las voces, una pelota roja y un sonajero suave. Pueden cerrarse a
los sonidos o estímulos táctiles. Es la forma en que esos niños reaccionan a
estos estímulos y a los reflejos que capta su sistema neurológico lo que
proporciona al observador indicación del tipo de persona en la que se
convertirá este bebé; su reacción a las técnicas para calmarlo cuando llora o
está excitado enseña a sus padres a permanecer atentos en su nueva tarea
como cuidadores. El diagnóstico de la NBA no sólo revela compromiso o
efectos intrauterinos, sino que compartir la conducta del recién nacido con
unos padres deseosos de conocer sus características es el uso más valioso
que se puede dar a esta herramienta de evaluación. Tenemos 48 estudios
que demuestran el poder del recién nacido para captar el apego de sus
padres, pero también demuestran que los padres se apegan más si respetan
un sistema médico a su servicio y el de sus hijos. Ser conscientes de los
maravillosos estados de consciencia del bebé (dormir, despertar, llorar, estar
alerta) fue la clave para que los padres construyeran el apego. Para más
información, véase BRAZELTON, T.B.; NUGENT, J.K. (1996): Neonatal
Behavioral Assessment Scale, tercera edición. New York. Cambridge
University Press. (Trad. cast.: Escala para la evaluación del comportamiento
neonatal.Barcelona. Paidós, 1997.)
10 GREENOUGH, W.T.; BACK, J.E. (1992): «Introduction of Brain Structure by
Experience: Substrates for Cognitive Development». Developmental
Behavioural Neuroscience, 24, pp. 155-299; WEILER, I.J.; HAWRYLAK, N.;
GRENOUGH, W.T. (1995): «Morphogenesis in Memory Formations: Synaptic
and Celular Mechanisms». Behavioural Brain Research, 66, pp. 1-6;
HOLLOWAY, R.L. (1966): «Dendritic Branching: Some Preliminary Results of
Training and Complexity in Rat Visual Cortex», Brain Research, 2, pp. 393-
396. TURNER, A.M.; GREENOUGH, W.T. (1983): «Synapses per Neuron
and Synaptic Dimensions in Occipital Cortex of Rats Reared in Complex,
Social or Isolation Housing». Acta Sterologica, 2, sup. 1, pp. 249-244; Ídem
(1985): «Differential Rea​ring Effects on Rat Visual Cortex Synapses, I:
Synaptic and Neuronal Density and Synapses per Neuron». Brain Research,
329, pp. 195-204; THINUS-BLANE, C. (1981): «Volume Discriminations
Learning in Golden Hamsters: Effect of the Structure of complex Rearing
Cages». Developmental Psychology, 14, pp. 397-403; WIESEL, T.N.;
HUBEL, D.H. (1963): «Single Cell Responses in Striate Cortex of Kittens
deprived of Vision in One Eye». Journal of Neurophysiology, 26, pp. 1003-
1017; SINGER, W. (1986): «Neuronal Activity as a Shaping Factor in
Postnatal Development of Visual Cortex», en GREENHOUGH, W.T.;
JURASKA, J.M. (eds.): Developmental Neuropsychobiology. Orlando.
Academic Press, pp. 271-293; HEIN, A.; DIAMOND, R.M. (1983):
Contribution of Eye Movement to the Representation of Space, in Spatially
Oriented Behaviour. [Editado por Hein, A. y Jeannerod, M.] New York.
Springer, pp. 119-134; PERRY, B.D. (1995): «Inclubated in Terror;
Neurodevelopmental Factors in the Cycle of Violence», en OSOFSKY, J.D.
(ed.): Children, Youth and Violence: Searching for Solutions. New York.
Guilford.
11 BRAZELTON, T.B; ALS, H. (1979): «Four Early Stages in the Development of
Mother- Infant Interaction», en SOLNIT, A. y otros (eds.): The Psychoanalytic
Study of the Child, vol. 34. Madison CT. International Univertity Press.
12 BRAZELTON, T.B. (1969, 1983): Infants and Mothers; Difference in
Development. New York. Delacorte Press. (Trad. cast.: Bebés y madres: el
primer año de vida. Buenos Aires. Emecé Editores, 1987.)
13 Winnicott, D.W. (1896-1971) influyente pediatra y psicoanalista británico.
14 NORTON, D.: «Diversity, Early Socialization and Temporal Development».
Social Work, 38, pp. 82-90.
15 FIELD. T. (1987): «Affective and Interactive Disturbance in Infants», en
OSOFSKY, J.D. (ed): Handbook of Infant Development, pp. 972-1005. New
York. Wiley.
16 TRONICK, E.; ALS, H.; ADAMSON, L.; WESE, S.; BRAZELTON, T.B. (1978):
«The Infant Response to Entrapment Between Contradictory Messages in
Face to Face Interaction». Journal of the Academy of Child Psychiatry, 17,
pp. 1-13.
17 El proyecto momentos clave del Hospital Infantil de Boston prepara a
profesionales de disciplinas diversas para la intervención temprana con niños
y padres. El objetivo es mejorar la asistencia preventiva y el cuidado infantil
con los padres. (Véase una descripción mayor de este proyecto en el Anexo
1.)
18 Association of Family and Visitation Courts. 329 West Eilson St. Madison, WI
53703. 608-251-4001.
19 Governor´s Blue Ribbon Commission on Foster Care, marzo, 1992.
20 BRAZELTON, T.B.; NUGENT, J.K. (1996): Neonatal Behavioral Assessment
Scale, tercera edición. New York. Cambridge University Press, pp. 1-4. (Trad.
cast.: Escala para la evaluación del comportamiento neonatal. Barcelona.
Paidós, 1997.)
21 SKEELS, H.M.; SKODAK, H. (1939): «A Study of the Effects of Environmental
Stimulation». University of Iowa Studies in Children Welfare, vols 15 y 16.
University Park, IA.
22 LVOFF, N.M.; LVOFF, U.; KLAUS, M.H. (2000): «Effect of the Baby-Friendly
Initiative on Infant Abandonment in a Russian Hospital». Archives of Pediatric
and Adolescent Medicine, vol 154, mayo, pp. 447-450.
23 Para profundizar en el debate, véase GREENSPAN, S.I. (1999): Building
Healthy Minds Cambridge MA. Perseus Publishing; Ídem (1993): Playground
Politics. Cambridge, MA. Perseus Publishing.
24 HOPPER, P.; ZIGLER, E.G. (1998): «The Medical and Social Sciences Basis
for a Nacional Infant Care Leave Policy». American Journal of
Orthopsychiatry, 58, pp. 324-338.
25 HALCOMB, B. y otros (1998): «Childcare: How Does Your State Rate?».
Working Mother, julio/agosto.
26 Estas directrices fueron amablemente proporcionadas por el doctor Carol
Grey, psicólogo de Seattle, Washington.
2
La necesidad de seguridad, regulación y
protección física

Al igual que la necesidad de relaciones sólidas y estables, la necesidad de


seguridad, regulación y protección física es manifiesta para la mayoría de
padres y políticos, pero lo que no es tan evidente es hasta qué punto se
satisface. Son muchos los países del mundo donde la infancia padece las
consecuencias de la guerra y la pobreza, la escasez de comida, la falta de techo
y de asistencia médica. Existen numerosos programas de nutrición y sanidad,
pero hasta que Estados Unidos, sus aliados y la ONU trabajen en cooperación,
la protección de la infancia no mejorará sustancialmente en el mundo.
Aunque gozan de unos sistemas políticos y económicos estables y
productivos, en Estados Unidos y en otros países no se consigue que la infancia
disfrute de la atención y la protección física que necesita. Demasiados niños
están expuestos a riesgos innecesarios y nacen con peso insuficiente y con
dificultades físicas, de aprendizaje, sociales y emocionales que se podrían
evitar. El maltrato y el abandono, de los que cada vez conocemos más casos,
llevan a muchos bebés a una situación de vulnerabilidad capaz de
desencadenar alteraciones en el sistema nervioso central. La exposición
prenatal y postnatal al alcohol, al tabaco, al mercurio, al plomo y a otras
sustancias tóxicas, así como el consumo abusivo de sustancias durante la
infancia y la adolescencia, perjudica el funcionamiento del sistema nervioso
central. La violencia creciente que se ejerce contra niños y entre niños y
adolescentes compromete su seguridad y protección física; además, el estrés
social y emocional, y el impacto aún no investigado del exceso de horas ante la
televisión y los juegos de ordenador, en detrimento del tiempo dedicado a la
interacción humana, aumentan los riesgos sobre la salud infantil.
En lo que se refiere a la protección física, a los cuidados y ambientes
protectores que garantizan el desarrollo saludable durante la infancia y la
adolescencia, tenemos que admitir que no hemos progresado como se
esperaba. Estados Unidos, un país con un crecimiento económico notable no
queda favorecido en la comparación con otros países industrializados. No
obstante, en lo que concierne a los segmentos de población más desfavorecidos
y a ciertas minorías, la realidad mejoraría decisivamente con programas
preventivos, de estudio e intervención, destinados a optimizar la atención
sanitaria a la infancia, reducir los riesgos prenatales, la mortalidad infantil, el
bajo peso de los neonatos y procurar la protección de niños y niñas contra el
maltrato y el abandono.
Entre los riesgos previsibles más importantes para la seguridad y la
protección física se encuentran las sustancias tóxicas. Los debates que se
ocupan de determinar la cantidad de una sustancia tóxica concreta necesaria
para dañar a un niño (o adulto) tienden a ocultar dos hechos que exigen nuestra
atención inmediata. Muchas sustancias tóxicas que afectan al sistema nervioso
central (algunas de los cuales también se asocian con el cáncer y disfunciones
en el sistema inmune y reproductivo) se encuentran en el agua, el aire, la tierra y
algunas zonas de las viviendas. Los niños, debido a su rápido crecimiento, a sus
cuerpos pequeños y a su afición por jugar en el suelo y sobre las alfombras,
absorben muchas de estas sustancias tóxicas en proporciones relativamente
elevadas. Además, el gobierno federal establece estándares de seguridad para
los productos que se testean en función de la fisiología y el peso de un varón
adulto.
Análisis recientes sobre la leche materna (uno de los últimos símbolos de
pureza y salud) urgen a contrarrestar los riesgos que acechan a la infancia.
Estos análisis han demostrado que la leche materna presenta elevados niveles
de dioxinas (el componente químico hallado en el agente naranja), muy
superiores a los permitidos en la leche de vaca. En Estados Unidos, el nivel
medio de dioxinas es de 17, casi tres veces más de lo permitido para el ganado
en países como Bélgica, Francia y Países Bajos. Los datos de la Agencia
Internacional de Investigación sobre el Cáncer muestran que estos niveles
varían de los 45 en Jordania hasta los 3 de Tailandia, y países como Alemania y
Reino Unido los mantienen similares a los de Estados Unidos. Por consiguiente,
en muchos países la leche materna no sería apta para el consumo. Aunque la
mayor parte de los datos conocidos pertenezcan a la dioxina, la leche materna
está contaminada con PCB (policlorobifenilos) y otros compuestos clorados
como el DDT y el clordano.
Aunque la OMS y la Academia Americana de Pediatras concluyan que los
beneficios de la leche materna son inmensos y que superan con mucho los
riesgos, no deja de ser alarmante que algo tan beneficioso acabe contaminado.
Proteger a nuestra infancia de compuestos como la dioxina es un reto mucho
mayor de lo que imaginamos. El feto está expuesto a lo que la madre ingiere y
respira, y continúa una vez que ha nacido a través de la leche o de la exposición
ambiental. Debemos tener en cuenta que estas sustancias contribuyen, junto
con otros factores, a la creciente incidencia de problemas de aprendizaje,
atención y desarrollo.
En los Estados que se recopilan datos, se ha demostrado un aumento
alarmante del número de niños con problemas severos de desarrollo que buscan
evaluación y tratamiento. En California, por ejemplo, en los últimos diez años1,
los casos de autismo han aumentado un 270% y se ha producido un aumento
del 1000% de niños (aunque haya quien asegure que esto es el resultado de un
mejor diagnóstico y de la identificación precoz) que presentan un abanico de
trastornos, entre ellos, problemas sociales, de comunicación y de pensamiento,
que no son lo suficientemente severos como para calificarse de autismo2.
Son muchas las categorías de toxinas halladas en el ambiente. A los
conocidos riesgos del plomo, el alcohol, el tabaco y otras sustancias que se
consumen, hay que añadir las toxinas presentes en productos utilizados para el
césped (herbicidas), control de insectos (plaguicidas) y productos de limpieza
del hogar y pinturas (compuestos orgánicos volátiles). Como hemos señalado,
los niños absorben cantidades mayores de estos tóxicos debido a su tamaño y a
sus juegos en el suelo, en la hierba, en las alfombras; sin embargo, no se han
realizado estudios que fijen los niveles seguros de estas toxinas durante el
periodo prenatal y la infancia. La Agencia de Protección Ambiental ha
identificado más de una docena de categorías, desde el plomo hasta el dióxido
de nitrógeno (procedentes de hornos y calefacciones con combustión
deficiente), sobre los que debe informase mejor a los padres3.
El hecho de que la leche materna, el agua, la tierra y el aire estén
contaminados con sustancias tóxicas debería ser motivo de alarma y de
acciones correctivas colectivas, pero mientras esto sucede, los padres pueden
hacer algo, como limitar la ingesta de grasas animales (las grasas animales
tienden a acumular estos productos químicos), no comer pescado ni marisco
procedente de aguas contaminadas y evitar los plaguicidas, herbicidas y otras
sustancias tóxicas, sobre todo, en los lugares de juego infantiles4.
La inquietud ante esta exposición a sustancias tóxicas y otras amenazas se
combina con el hecho de que el daño en el funcionamiento del sistema nervioso
central, aunque sea mínimo, puede desencadenar una cascada creciente de
problemas intelectuales, emocionales, sociales y de aprendizaje.
Por ejemplo, los niños que han sido expuestos a sustancias tóxicas en el
útero, como el alcohol, el tabaco, las drogas y el plomo, presentan una elevada
probabilidad de que su sistema nervioso reaccione por exceso o por defecto a
sensaciones básicas como el tacto y el ruido. También hay mayor probabilidad
de que tengan dificultades auditivas y de lenguaje o con el pensamiento
espacial y visual, así como con la planificación motora y la secuenciación de
acciones. Cualquiera de estos factores es susceptible de aumentar la aparición
de problemas de aprendizaje, impulsividad, comportamiento antisocial y
dificultad para establecer relaciones con los compañeros y para leer las claves
sociales e incluso para organizar el pensamiento y mantener un sentido de la
realidad. Los efectos se observan muy temprano: los bebés no consiguen
calmarse, orientarse y realizar acciones como llevarse la mano a la boca o
participar en un cálido abrazo.
En las situaciones en las que estos compromisos van acompañados de
niveles de estrés familiar o ambiental, aunque sean mínimos, aumenta la
probabilidad de que aparezcan problemas graves en la adolescencia. Si estos
compromisos tempranos en el sistema nervioso central dan como resultado una
reacción deficiente al tacto, al ruido, al dolor y conducen, por tanto, a un
problema para satisfacer el apetito sensorial y a un aumento de actividad, y si
esta condición tiene lugar en entornos punitivos, irresponsables o de abuso,
existe una gran probabilidad de conducta antisocial que, con frecuencia, se
manifiesta en problemas de conducta durante la infancia. Los fracasos
sucesivos en los años preescolares, escolares, con los compañeros y
profesionales sólo consiguen consolidar la ira, la impulsividad y el menosprecio
hacia los demás.
En tales situaciones de doble vulnerabilidad, las experiencias ambientales
correctivas (experiencias que ofrezcan afecto y consideración, límites firmes,
pero amables y mucho trabajo de planificación y organización de la conducta, de
previsión de acciones y reflexión sobre los sentimientos) son simplemente
inexistentes. Estos programas correctivos requieren una gran destreza y una
intensa dedicación y hemos identificado los elementos que procuran el éxito de
tales programas, pero la sociedad no ha asumido la responsabilidad ni la
necesidad de realizar este esfuerzo más allá de algunas manifestaciones
meramente simbólicas, aún sabiendo que para los niños y niñas que se
encuentran en esta dinámica de fracaso sucesivo en el desarrollo, dichos
programas son esenciales.
Los entornos caóticos también influyen en el funcionamiento del sistema
nervioso central. Greenspan observó a bebés que nacían con una capacidad
excelente para calmarse, centrarse y regularse, pero su entorno era caótico; con
un mes, muchos eran hipersensibles al ruido y a que les tocaran, y su capacidad
de planificación y secuenciación motora era deficiente; los que habían sufrido
abandono desarrollaron un tono muscular bajo y mostraban cierta apatía. En su
manifestación extrema, observamos estas pautas en bebés que desarrollan el
síndrome del fracaso del crecimiento: debido al abandono físico y emocional, los
bebés pierden peso y se vuelven apáticos, absortos, con un tono muscular bajo
y habilidades cognitivas y de lenguaje deficientes. Estos extremos son
frecuentes en entornos institucionales carentes de afecto. Estas alteraciones en
el funcionamiento del sistema nervioso central suceden de forma continua, pero
sólo las versiones más extremas han llamado nuestra atención.
No todas las amenazas del entorno social son tan claras ni tan extremas. Un
estudio reciente de la Fundación Kaiser reveló que los niños pasaban más de
cinco horas al día frente al televisor o al ordenador5. Desconocemos el impacto
de estas actividades pasivas y repetitivas, pero, con lo que sabemos sobre el
sistema nervioso humano, es razonable plantear dudas sobre sus
consecuencias en la atención y el aprendizaje. Al contrario que este tiempo
frente a la pantalla, las interacciones dinámicas entre niños y adultos favorecen
el desarrollo y el aprendizaje.
El objetivo consiste en evitar la cadena de fracasos y para conseguirlo
tenemos que enfocar la situación desde dos niveles: prevenir los traumas
psicológicos y mejorar el ambiente físico y familiar en el que crecen los niños.
Cuando intentamos prevenir los traumas que causan problemas intelectuales
y de conducta, debemos ser conscientes de que el sistema nervioso humano
crece rápidamente durante el embarazo y continúa haciéndolo durante los
primeros cinco años de vida; además, estudios más recientes realizados con
visualizaciones de imágenes cerebrales sugieren otro brote de crecimiento
rápido durante la adolescencia. Esto se traduce en un sistema vulnerable que
crece a gran velocidad y que puede verse influido por experiencias y factores
físicos en cualquier momento de su periplo. Del mismo modo que un coche que
se desplaza a gran velocidad puede desviarse de su trayectoria por un simple
roce lateral, el sistema nervioso humano crece muy deprisa y puede verse
influido por las variables más sutiles.
Muchos padres, médicos, enseñantes y expertos en políticas de planificación
se preguntan por qué hay cada vez más niños con problemas de atención,
control de impulsos, lenguaje, aprendizaje, humor inestable y trastornos graves
en el desarrollo, con repercusiones en las habilidades de comunicación y de
pensamiento. Nuestra incapacidad para identificar un único factor sugiere el
empleo de un modelo de riesgo acumulativo, es decir, si observamos las
posibilidades, podremos identificar un listado de factores y la contribución que
cada uno de ellos aporta, combinado con otro y con la susceptibilidad genética.
Por ejemplo, la exposición a toxinas o a estrés agudo aumenta la sensibilidad
de los niños a infecciones del oído medio o a reacciones alérgicas auto-inmunes
que pueden aumentar el riesgo de problemas en el desarrollo, en especial en
aquellos niños y niñas genéticamente susceptibles. Muchos de estos factores
tienen en común el efecto que producen en aspectos fundamentales de la
regulación del sistema nervioso central que domina la reacción a las
sensaciones (ruido, roce, movimiento, dolor), la capacidad para procesar y
comprender esas sensaciones (por ejemplo, el lenguaje y el pensamiento visual
y espacial) y la capacidad para planificar y secuenciar acciones (por ejemplo,
solución de problemas y funciones ejecutivas). Cuando algunas de estas
capacidades reguladoras están comprometidas, la conducta del niño puede
causar estrés en la persona que lo cuida y crear el caldo de cultivo para que
surjan una serie de problemas peores. Por consiguiente, tenemos que
considerar el modo de emprender una campaña eficaz de educación y salud
pública sobre los factores conocidos y estudiar más los nuevos que vayan
apareciendo.
Cuando consideramos que lo que está en juego es el futuro de las personas
y de la sociedad, nos damos cuenta de que debemos actuar con más audacia y
considerar el cuidado y la protección física de la infancia y de las familias como
un deber prioritario. Seguro que se nos llena la boca hablando de este objetivo,
pero en el orden del día de las cumbres nacionales e internacionales nunca
ocupa uno de los tres primeros puntos. El derecho infantil al cuidado y a la
protección física debe constituir la base que sirva de apoyo al resto de
empeños. No hacerlo así indica desinterés y falta de preocupación por la
infancia, y de continuar esta tendencia, se arruinarán todos los esfuerzos que
queramos emprender.
El primer paso para garantizar cuidados y protección física a la infancia es
ayudar a la madre durante el embarazo, el parto y los primeros años de vida,
dándole apoyo afectivo. Esto significa entender las necesidades de cada familia
y trabajar con ella, por ejemplo, para encontrar ayuda y satisfacción durante el
periodo prenatal, el parto y en la tarea posterior de conseguir el bienestar de los
hijos. Las familias que no buscan apoyo prenatal son, con frecuencia, las más
problemáticas y nosotros no hemos tenido amplias miras en los programas de
acción social. Los programas seleccionados demuestran que este trabajo social
es muy útil y eficaz6 y tenemos que lograr que se conviertan en algo rutinario.
En la facultad de Medicina, las especialidades de Obstetricia y Pediatría deben
prestar más atención a los factores psicológicos porque son los que determinan
frecuentemente la salud o la enfermedad de los pacientes. Muchos modelos de
atención durante el periodo del parto incluyen apoyo físico y psicológico: un
modelo especialmente innovador que incluye un profesional preparado para
intervenir física y psicológicamente ha demostrado ser capaz de mejorar el
estado de muchos bebés y de sus madres7.
La atención postnatal es especialmente importante debido al rápido
crecimiento y a las necesidades cambiantes de los bebés. Los retos con las
familias que presentan un cuadro múltiple de problemas8 son mayores porque
no pueden ofrecer a sus hijos la debida atención. Son muchos los programas
que han arrojado buenos resultados, pero en la mayoría de las comunidades se
ha abandonado a las familias con más necesidades.
Todas las madres y los padres quieren saber si su hijo crece bien y cómo
deben actuar ante posibles complicaciones. ¿Son suficientes las técnicas
tradicionales de medición de los progresos infantiles, como el aumento de peso,
los avances motores (sentarse, gatear y andar) y algunos hitos cognitivos y de
lenguaje (sonidos y después palabras)? Actualmente tenemos conocimientos
para conseguir más cosas, hoy en día podemos monitorizar el desarrollo
intelectual, social y emocional al mismo tiempo e identificar de manera precoz los
peligros para el aprendizaje o la conducta.
Sin embargo, todo esto requiere una conceptualización más amplia. El
modelo momentos clave desarrollado por Brazelton crea un contexto más amplio
en el que prestar apoyo afectivo y orientación, así como una monitorización
atenta del crecimiento y del desarrollo de los pequeños9 (para más información
sobre el modelo momentos clave, véase el Anexo 1). La curva de crecimiento
desarrollada por Greenspan nos permite valorar cómo utiliza el niño el conjunto
de habilidades motoras, sensoriales, emocionales, sociales, de lenguaje y
cognitivas para dominar sus «capacidades funcionales de desarrollo»10(véase
anexo 2).
El objetivo es promocionar un desarrollo saludable e identificar los
problemas, si existen, de forma que se preste cuanto antes la asistencia
necesaria para superarlos. La decisión más difícil para los padres o cuidadores
primarios es determinar el tiempo que se debe esperar antes de realizar una
evaluación completa y cuándo es preciso comenzar a intervenir. Los problemas
parentales o familiares exigen una atenta observación antes de prescribir el
tratamiento adecuado. En las recomendaciones que presentamos, ofrecemos
algunos indicios en el desarrollo de los bebés que apuntan hacia la necesidad
de realizar una evaluación exhaustiva.

Debate
Sig: La necesidad de un nivel de seguridad existe antes del nacimiento.
Muchos bebés corren riesgos antes de nacer, están expuestos a todo tipo de
agresiones que amenazan el desarrollo de su sistema nervioso central. El
tabaco, el alcohol y otras sustancias nocivas minan el crecimiento del sistema
nervioso; cada vez es más lo que sabemos sobre el modo en que interfieren con
la capacidad posterior para procesar sensaciones (visuales y auditivas) y para
organizar ideas, pensamientos y planes e implementar acciones adecuadas.
Tbb: En lo relativo a las experiencias intrauterinas, la educación tiene una
poderosa influencia sobre la conducta de las madres. No ha llegado a las
madres pobres, estresadas o deprimidas de todas nuestras ciudades, pero ha
tenido un potente efecto en la clase media y trabajadora. Hoy las madres saben
que si fuman o beben, sus bebés se verán afectados y lo general es que se
abstengan. Resulta francamente alentador constatar que la educación es capaz
de modificar hábitos. Sabemos mucho sobre los efectos que ciertas sustancias
tienen en el feto. Para los seis u ocho meses de embarazo, podemos identificar
el estrés en los fetos y llegará el día en que encontremos fetos tan estresados
que podremos sacarlos del útero para ofrecerles un ambiente más propicio. Me
gustaría que hubiera una Escala de Evaluación de la Conducta Neonatal
destinada a los fetos; podríamos exponerlos a estímulos externos, como señales
visuales y auditivas, o acunarlos o estimularlos para ver la riqueza de sus
respuestas. Los científicos franceses J.P. Lecaunet y M. Busnel estudian la
respuesta visual del feto y hace tiempo que se investiga la respuesta auditiva11,
pero es largo el camino que queda por delante. Me gustaría ver la capacidad del
feto para abrirse positivamente o cerrarse a un estímulo, lo he visto en fetos de
siete meses utilizando ultrasonido.
Dicho de otro modo, para los siete meses sabemos si un feto necesita
protección o no, y creo que estamos en los albores de una tecnología que será
de gran ayuda. Los japoneses, por ejemplo, cuentan con ultrasonido
tridimensional que permite ver el feto completo, es decir, no sólo se percibe la
complejidad de los movimientos fetales, sino si el feto está atento y cuánto
tiempo mantiene la atención, si se queda dormido o está dormido, cómo usa la
habituación. Todo lo que hemos aprendido sobre la evaluación de los recién
nacidos se podría aplicar al útero e identificar a los fetos que sufren estrés.
En los estudios que he mencionado antes, en los que utilizábamos
ultrasonido con fetos de siete meses, identificamos conductas que demuestran
una reacción saludable. Algunas reacciones complejas nos ayudarían a
distinguir a los fetos estresados. Si el feto muestra semejante conducta, es
prueba de que en el útero tiene lugar un importante aprendizaje. Cuando el bebé
está estresado, esperamos respuestas más automáticas y menos disponibles a
la modulación y la elección. Si hubiera motivos para que existiera estrés, por
ejemplo, desnutrición o exposición a sustancias tóxicas como drogas o alcohol,
sería una forma de descubrir si existen riesgos para el aprendizaje.
No obstante, la pregunta es ¿cuándo se puede comenzar a proteger a un
feto? ¿Podemos encarcelar a las madres para que abandonen su adicción? ¿Es
el aborto la solución en algunos casos? Cuando la gente que me escribe me
pregunta si soy partidario del aborto, les digo que sí, pero no porque sea un
derecho de la madre, sino porque lo considero un derecho del niño. El niño tiene
derecho a no nacer en un entorno inhóspito. He visto demasiados niños con
privaciones y víctimas de abusos como para saber que no quiero ese tipo de
vida para nadie. Junto con la pregunta del aborto hay que hacer la del
embarazo, pero en cualquier caso, existe una gran necesidad de establecer
programas de apoyo para las madres y de mejorar la oferta vital libre de abuso y
maltrato para los niños.
Sig: En cuanto a ayudar a los padres a proteger a los fetos del abuso de
drogas, alcoholismo, tabaco, surge el problema de si debería estar tipificado
como delito. ¿Se permite abusar de los fetos? En algunas comunidades de alto
riesgo, el 50% de los fetos ya está perjudicado por el abuso de sustancias o de
alcohol. Es muy serio saber que se está causando un riesgo irreversible en el
sistema nervioso de un niño. Una vez que el niño nace, nos preocupamos por
problemas que no son ni la mitad de graves que los efectos de las sustancias
nocivas en el feto.
Tbb: Constatamos estos datos en los casos de contaminación por plomo.
Antes de prohibir la gasolina con plomo, sabíamos si una madre vivía cerca de
una autopista por la conducta del bebé12.
Sig: Tenemos un conocimiento científico incipiente sobre la forma en que las
sustancias químicas presentes en el ambiente influyen negativamente en el
crecimiento del sistema nervioso central y del sistema inmune, tanto en el
periodo prenatal como postnatal. Se hicieron muchos estudios para conocer sus
efectos sobre el cáncer, pero nuevos estudios han probado que el riesgo para el
sistema nervioso, en cuanto a las funciones integradoras, y para el sistema
inmune ocurre con menores niveles que en el caso del cáncer. Tenemos que
estudiar estas toxinas desde la perspectiva de los riesgos para los bebés. Theo
Colburn realizó unos estudios pioneros que mostraban que la vida en los
Grandes Lagos estaba contamina por pesticidas y los peligros potenciales que
entrañaban para la salud humana13.
Tbb: Al parecer puede afectar al parto. Peter Nathanielsz ha demostrado que
un feto anestesiado corre peligro al no participar activamente en el parto14. Las
contracciones dependen de un feto activo, de lo contrario, se frenan y la
posibilidad de que el feto sufra daños cerebrales aumenta. Sostiene que los
fetos que se han visto afectados por consumo de drogas, sustancias tóxicas o
anestesia tienen un mayor riesgo de sufrir parálisis cerebral. En estos estudios
se emplea mi evaluación neonatal. En 1983, Greta Fein y el Instituto Cerril
Palmer, de Detroit, mostraron que el DDT esparcido en la hierba que comen las
vacas y la leche que las mujeres embarazadas tomaban de esas vacas,
afectaba de forma significativa al CI de los niños en edad preescolar15.
Necesitamos disponer de este tipo de información16.
Sig: Es preciso comprender mucho mejor el peligro que las drogas, el alcohol
y las sustancias tóxicas suponen para al sistema nervioso. Sabemos que los
pesticidas y otras toxinas provocan retraso mental severo, síntomas autistas y
otros problemas, pero hay menor conciencia de los peligros para el sistema
nervioso derivados de la mala alimentación, el tabaco, el alcohol, etcétera; la
mayoría de los niños no van a resultar mentalmente retrasados, más bien
presentarán problemas sutiles (como una dificultad para manejar estímulos
visuales y auditivos) que no son obvios en el nacimiento; van a ser niños
sobrecargados fácilmente, distraídos, hiperactivos, con síntomas del trastorno
de déficit de atención. Otros también presentarán problemas para satisfacer el
apetito sensorial, con baja reacción al dolor y acabarán con conducta antisocial
y agresividad. Cuando no puedan procesar lo que oyen y ven, o comprenderlo
con facilidad, comenzarán a fallar en la escuela, tendrán dificultades para
entender las matemáticas o para aprender a leer; posteriormente tendrán
dificultades para integrarse en el mundo de la alta tecnología y obtener un
trabajo con el que ganar un salario y pagar impuestos y, quizá lo más importante,
no sabrán regular sus emociones. La regulación de los sentimientos es una
función de alto nivel del sistema nervioso, vital para ser padres, colaborar en la
sociedad y mejorar en las generaciones futuras. Éstos son algunos de los
riesgos que corremos.
Tbb: Gran parte del daño sucede a una edad muy temprana, pero la
probabilidad que tenemos de proteger el desarrollo emocional y neurológico es
muy elevada. Los efectos del alcohol y las drogas son potentes en la etapa
intrauterina, menores en el parto y remiten cuando el niño cumple tres o cuatro
años. Los factores determinantes, por así decirlo, y los factores previsibles
suceden pronto y luego se reducen; por tanto, cuanto antes se intervenga,
mejores resultados se obtendrán.
Sig: El Centro de Control de Epidemias, de Atlanta, está realizando un
estudio epidemiológico sobre los trastornos del espectro del autismo. Los
médicos informan de que cada vez hay más niños que presentan un
funcionamiento atípico del sistema nervioso, algunos con rasgos autistas, otros
con autismo puro. En cuanto a las diferencias individuales, son niños que
ocupan los últimos puestos de la escala de adaptación. ¿Hasta dónde queremos
forzar el sistema legal para proteger a la infancia?
Tbb: Creo que surgirán inconvenientes, la gente se resistirá a ser
supervisada durante la asistencia prenatal. Me preocupan los enfoques
punitivos, soy más partidario de conseguirlo a través de la educación y los
incentivos positivos, utilizando la pasión que los padres aportan al embarazo,
conquistándoles en ese momento.
Pero hay otra cuestión, Joshua Sparrow, del Hospital Infantil de Boston, ha
estado trabajando sobre el efecto que estos avances tecnológicos (ultrasonido,
amniocentesis, etcétera) provocan en las percepciones que las madres tienen
de sus hijos y de sí mismas17. Cuando evaluamos si un feto está bien, parece
que estamos cuestionando si la madre está bien, algo que puede tomarse como
un juicio y un ataque contra la intimidad de las personas. Una evaluación fetal
para comprobar si el feto está estresado significa que alguien está juzgando si la
madre lleva el embarazo de forma correcta. Mejor que tengamos esto en cuenta,
porque también es nuestra obligación proteger a la madre y su ego de forma que
pueda criar y dar cariño a su hijo. La madre tiene que ser parte de nuestro
empeño, comprender el auténtico significado de este trabajo diagnóstico y
encontrarle la utilidad según aprende a criar a su hijo. Con nuestro modelo
momentos clave, queremos llegar a los padres durante el embarazo para
convencerles del trabajo que tienen que hacer en la fase anterior al nacimiento,
una época mágica para ambos.
Sig: Cuando controlamos la salud de la madre, deberíamos prestar más
atención psicológica a ella y al padre. Controlando el aspecto físico (tensión
arterial, análisis de sangre) conseguimos salvar a un porcentaje de bebés. El
aspecto psicológico de la atención prenatal, que puede ser igualmente
importante, es mucho más barato. Un técnico sanitario bien preparado, un
profesional de salud mental o un consejero pueden hacer una gran labor en este
campo. Las clases de preparación al parto son de gran ayuda. Tal vez
deberíamos valorar la necesidad de implantar un programa óptimo que incluyera
esta asistencia psicológica y social antes del parto.
Tbb: El objetivo es construir las capacidades de los padres para criar al hijo
que hayan tenido. El sistema actual está concebido para optimizar la carga física
o genética de este niño. Sabemos que cuando mostramos y explicamos la
conducta fetal, las madres colaboran y se sienten más cercanas a su hijo;
cuando la madre descubre las capacidades de su recién nacido, hablamos en
un idioma que ella entiende.
Las visitas prenatales son muy productivas; siempre pido a las madres
embarazadas que me describan dos niños de sus sueños, el bebé perfecto y el
bebé imperfecto, «Nunca sueño con un bebé imperfecto» «Ah, ¿no? La mayoría
lo hace» «¿Lo hace?» Entonces la madre me cuenta el sueño que tiene, pero
que no quiere reconocer; le digo que también podemos tratar ese miedo y ahí se
presenta una oportunidad de explorar, sin emitir juicios, las preguntas y
experiencias de los padres con bebés en riesgo. Si pueden compartir sus
preocupaciones conmigo, les ayudaré a criar a su hijo, tenga las características
que tenga. Les digo que guarden un cuaderno con todas las horas del día y el
ciclo de sueño del niño, y que permanezcan atentas a las turbulencias de las
paredes intrauterinas durante el día. A partir de las pautas que me describen, les
digo que el bebé responde de forma diferente a estímulos visuales y auditivos.
Entonces, hasta la madre más circunspecta se anima y dice: «¿Ah, sí?,
cuénteme más». Comienzo a explicarle y asiente cuando le digo que si entra en
una habitación ruidosa, el bebé se excita, pero que se calma en una habitación
tranquila. La madre ya sabe todo esto, lo único que hacemos es confirmarlo y
ayudarle a establecer el apego, que será más sólido cuando antes comience. Lo
ideal es que el pediatra o el médico de familia realizara estas visitas prenatales;
pero si no es posible, deberíamos preparar a otro tipo de profesionales que
atendiera a los padres. Un bebé se merece una madre y un padre capaces de
criarle y darle cariño. Si los profesionales estamos a su lado, podemos
transmitirles una sensación de estar arropados por una familia extensa, una
realidad que se ha perdido en nuestra cultura moderna.
Sig: ¿Qué más podemos hacer en el ámbito de la educación prenatal?
Tbb: En la actualidad, la educación prenatal consiste en preparar a la madre
para el parto, no se le ayuda a convertirse en mejor madre. Marshall Klaus y
John Kennell han estudiado el papel de una doula*, una persona que
permanece junto a la madre durante el parto. Han demostrado una reducción
significativa de medicación y de las complicaciones18 durante el parto, gracias a
este apoyo consistente. Una persona de apoyo (padre o doula) favorece
también la predisposición de la madre a apegarse al hijo que le nazca. La
presencia del padre en el parto ha demostrado que contribuye a que éste
desarrolle su capacidad de apego.
También mostramos a las futuras madres la evaluación de un recién nacido
con la esperanza de que sepan cómo es, ya que en el hospital se dispone de
poco tiempo. Cuando ven a su bebé durante la estancia en el hospital, dicen
«Oh, también mi hijo hace eso». En ese momento, la evaluación cobra más
sentido porque han visto previamente las increíbles habilidades de un bebé.
Sig: ¿Cuál es nuestra postura sobre la educación de prácticas saludables (el
tabaco, el alcohol) y también sobre cómo dar afecto y proteger a un bebé
durante el embarazo y cuando ha nacido? ¿Cuándo deberíamos comenzar con
esta educación, en la escuela, en secundaria, en la universidad?
Tbb: En todas las etapas. El programa de Sally Scattergood, de Filadelfia, es
formidable19. En él, los escolares de primer curso tienen ocasión de cambiar
pañales, dar la comida y observar el desarrollo de bebés. Es una oportunidad
para tratar a los bebés como «personas» y experimentar el papel de criarlos y
cuidar de ellos, ya que la mayoría de nuestros niños no tiene muchos hermanos.
No me consta que haya estudios sobre los efectos a largo plazo en los
embarazos adolescentes ni en la capacidad de estos niños para criar a sus
propios hijos, pero podemos apostar que constituye una variable decisiva en la
imagen que tienen de sí mismos para cuidar de un semejante.
Sig: El desarrollo humano debería ser una asignatura del currículo en todas
sus etapas, como lo son la historia, el segundo idioma y la biología. Actualmente
los niños saben más de ranas y de otras especies animales que de seres
humanos, de los que aprenden indirectamente algo a través de la literatura, el
único vehículo que teníamos a nuestro alcance para profundizar sobre la
naturaleza humana cuando no existía la ciencia del desarrollo humano y no
sabíamos cómo crecen y maduran los niños. Pero ahora poseemos un
conocimiento directo, ¿por qué no transmitirlo igual que la historia o la literatura?
No creo que provoque una fuerte oposición, tal vez la única resistencia proceda
de la tradición. Imaginemos que los niños estudian esta asignatura desde los
primeros años escolares.
Tbb: Incluiría el aprendizaje práctico, ya que todos los programas que tienen
éxito es porque parten de un enfoque práctico. En algunos programas de
prevención de embarazos implantados en la costa oeste de Estados Unidos, los
adolescentes tenían contacto con bebés, les cambiaban los pañales, les daban
de comer, les veían crecer. En realidad, las oportunidades de ver la conducta
humana en una persona más joven es una forma estupenda de captar el interés
de un niño de cualquier edad.
Sig: Tal vez surja cierta resistencia debido a la preocupación sobre si nos
inmiscuimos en temas religiosos y familiares, pero si lo evitáramos, imaginemos
lo que sería lograr que los escolares aprendieran sobre el desarrollo humano
igual que aprenden matemáticas. La media del alumnado de secundaria sabe
sumar, restar, multiplicar, decimales y fracciones; si conocieran los rudimentos
del crecimiento infantil no sólo cuidarían mejor de los más pequeños, sino que
cuando fueran padres, en lugar de tener que leer los libros de Brazelton por
primera vez durante el embarazo, tendrían una intuición y un montón de
experiencia acumulada.
Tbb: Recordemos que el embarazo es un periodo de grandes aprendizajes,
pero esas clases ofrecerían la oportunidad de desarrollar el concepto de
relación, de altruismo, de pensar en los demás, no sólo en uno mismo. Lo
utilizaría como una herramienta para llegar a los niños y que aprendan los
mecanismos de su interior en paralelo con los del niño con el que están jugando:
«Eres tan bueno cuidando de este bebé porque ahora sabes cómo eras tú de
pequeño». Si lo hiciéramos así, las personas estarían abiertas a las relaciones,
en lugar de centradas únicamente en la paternidad o en la maternidad.
Sig: En esta misma línea, cuando recibo la visita de un niño con problemas,
pido a los padres que traigan a los hermanos para enseñarles a guiar los juegos
entre ellos. Una vez que el hermano se involucra con el niño problemático,
aparece la alegría, el placer y el dominio de la situación. En principio, los niños
evitan a su hermano porque no saben tratarlo; he comprobado que, cuando los
niños tienen que cuidar de otros pequeños, presentan una curiosidad natural
que les ayuda a abrirse, a manipular la parte central, delicada y vulnerable de su
interior. La enseñanza práctica es lo que arroja resultados mejores, sin duda,
porque abre la parte afectiva de los humanos. Algunas personas lo llevan en su
interior intuitivamente, en las mujeres es más habitual que en los hombres, pero
éstos también tienen un lado afectivo y, aunque algunos lo oculten y huyan de
sus manifestaciones, muchos otros parecen querer expresar esa faceta, si se les
da la oportunidad.
Seguro que hay oposición, porque estás dirigiéndote a la parte emocional de
la vida, pero si para los 20 años las personas tuvieran un conocimiento intuitivo
de la crianza y del desarrollo infantil, sería un buen punto de partida comparado
con el que tenemos ahora, cuando muchos padres huyen de la crianza porque
es nuevo e impresiona; algunos se refugian en el trabajo, están atemorizados y
no saben qué hacer.
Tbb: Creo que debemos separarlo de las incursiones en la religión, en la
opción política de las personas o la autoridad de las familias. Cuando voy a
Washington a testificar, mi exposición va seguida de una madre de una familia
que dice: «Si hacemos lo que indica Brazelton (en cuanto a los cuidados y
atención a la infancia, cuidados preventivos, asistencia sanitaria) eliminaremos
todas las opciones de las familias». Existen tales perjuicios en este país, que las
familias deberían ser autosuficientes y no permitir la injerencia ajena. En el
currículo escolar, haría hincapié en el aprendizaje sobre uno mismo y sobre las
relaciones, porque enseñar a ser padres a posteriori es demasiado peligroso.
Exponerles a la crianza no debería ser una opción partidista ni política.
Sig: ¿Qué cambios queremos promover en las actitudes sociales? Queremos
evitar los embarazos adolescentes, pero si una adolescente piensa que ha
hecho algo terrible lo ocultará hasta el último momento; también es posible que
tome drogas y que el chico se mantenga ajeno a la situación. ¿Cuál sería una
actitud social sana hacia los embarazos adolescentes?
Tbb: En primer lugar, hay que saber si la madre va a tener el niño; si decide
hacerlo, suelo confiar en el hecho de que las madres quieren para sus hijos algo
mejor de lo que ellas tienen. Podríamos decirles: «¿No es algo deseable que
este bebé nazca con el mejor cerebro del mundo? La única manera de que lo
consiga es si dejas de fumar, de beber o de lo que sea». Sería un modo de
inspirar esperanza en las madres.
Sig: Tenemos que trabajar más en el campo de la prevención. Una
asignatura sobre desarrollo infantil debería debatir temas como cuándo se está
preparado para la maternidad y la paternidad, qué clase de apoyo necesita un
bebé, si se debe esperar a ser mayor… Cuando una adolescente está
embarazada, aunque sea sin desearlo, y tiene la voluntad de llevar el embarazo
hasta el final, tenemos que transmitirle un mensaje claro de que el niño es un
motivo de alegría, tenemos que promocionar bebés saludables con el mejor
sistema nervioso posible y para ello, la madre debe sentirse apoyada, sentir que
es la más bella del baile, que lleva dentro este ser precioso, un futuro presidente
de Estados Unidos; de no sentirse así, esa madre no se cuidará; si siente que
ha hecho algo malo, será ambivalente, a veces querrá cooperar y otras, hacer
daño. Si conseguimos que las madres se sientan felices y valoradas, sin
impulsar por otro lado, los embarazos en la adolescencia, habríamos logrado
nuestro objetivo. Es preciso que se produzca un cambio en la sociedad,
tenemos que transmitir el mensaje de que cada bebé es un bebé del mundo y de
la sociedad; y a la madre, tenemos que decirle: «Queremos esperar a que
tengas hijos cuando estés preparada, pero si estás embarazada y vas tener a tu
hijo, que sepas que lo que vas a hacer es maravilloso y que te ayudaremos todo
lo que podamos».
Tbb: Creo que ya se está trabajando en esa dirección, aunque no hemos
llegado a segmentos importantes de la población, por ejemplo, no llegamos a las
madres latinas ni a otras minorías que también han sido desatendidas, pero la
necesidad existe. La mortalidad infantil durante el primer año (reflejo de la
vulnerabilidad del recién nacido) está directamente relacionada con los cuidados
prenatales y las oportunidades de intervención. Las cifras de mortalidad infantil
demuestran que no llegamos a las madres latinas o que nuestro enfoque no
encaja con sus valores culturales. O ambas cosas. Tenemos que organizar
nuestro sistema de trabajo de calle y tener en cuenta las creencias y prácticas
culturales que las minorías aportan a la fascinante tarea de ser padres.
Sig: Aunque estemos hablando de actitudes sociales, déjame pasar a
considerar la malnutrición en otros países del mundo. ¿Podemos decir algo
distinto de la pregunta obvia, por qué continúa produciéndose? ¿Por qué se nos
mueren tantos niños? Nos consideramos a nosotros mismos una especie con
cierto grado de humanidad compartida. Lo que aquí se expone es relevante para
la mayoría de los países industrializados, pero estas necesidades irreductibles
son universales. El mundo se parece más de lo que se diferencia.
Tbb: En las visitas que realizamos a clínicas de Kenia, vimos a familias
incapaces de alimentar a todos sus hijos con el trozo de tierra que poseían,
utilizaban todos los recursos, pero estaban al borde de la desnutrición.
Mostraban el mismo círculo vicioso de desnutrición y fracaso para apegarse y
criar a sus hijos que vimos en las familias de Guatemala20. Podíamos distinguir
a recién nacidos cuya madre comía sólo 1.400 calorías al día, de los hijos de
mujeres con una ingesta de 2.000 calorías. Éstos eran más despiertos, atentos,
controlaban su conducta para prestar atención y utilizar la habituación para
abrirse o cerrarse a estímulos. Eran unos bebés preparados para conseguir que
su madre y su padre establecieran un apego firme con ellos. Los niños
desnutridos, por el contrario, estaban en guardia, rechazaban los estímulos
sociales y reaccionaban negativamente ante sus padres. Cuando visitamos sus
casas después del parto, vimos que sólo les alimentaban cuando lo pedían
(cuatro veces al día en una etapa en la que el bebé necesita de seis a ocho
tomas diarias). Los efectos de la privación intrauterina iban acompañados de los
de la privación extrauterina, y el ciclo de fracaso y pobreza quedaba establecido
desde la infancia. En la etapa escolar, estos bebés mal alimentados puntuaban
10 o 15 puntos menos en el CI. Hay otros muchos factores que contribuyen al
hambre y a la pobreza mundial, pero éstos son los que nosotros vamos a
intentar solucionar.
Sig: Se acepta que compartamos un nivel de civilización y de humanidad,
pero el mundo no comparte un interés general por salvar a la infancia. ¿Qué nos
hace cerrar los ojos ante situaciones que no permitiríamos en Estados Unidos?
¿Estamos desbordados por nuestros propios problemas y nos sentimos
impotentes? ¿Somos capaces de identificar el factor que nos paraliza
colectivamente?
Tbb: Creo que se debe a falta de control. Estamos aquí hablando y, al mismo
tiempo, siento que no soy capaz de comenzar a pensar en los problemas.
Cuando trabajamos en Kenia, en Guatemala y en el sur de México, aprendimos
gran cantidad de cosas, pero es seguro que no ejercimos ninguna influencia en
ningún sentido. Tal vez debamos promover la creación de una agencia u
organismo internacional encargado de vigilar los derechos de la infancia, del
mismo modo que tenemos fuerzas para el mantenimiento de la paz.
Sig: Un organismo podría, por lo menos, mantener informes y evaluar los
modelos implantados en cada país para cubrir estas siete necesidades. Del
mismo modo que existen iniciativas mundiales para proteger los valores
democráticos mediante incentivos como comercio y préstamos, es preciso elevar
el cuidado infantil a un nivel superior del que se encuentra.
Tbb: Son muchos los aspectos que dominan el tratamiento que las personas
dan a los niños; por ejemplo, una razón por la que Francia, Suecia y otros
países europeos estén adelantados es porque desean aumentar la natalidad,
fomentan la procreación, lo contrario de lo que sucede en África. En las islas
japonesas que visité, los habitantes del campo querían más niños, y estaban
dispuestos a muchos sacrificios que los habitantes de la ciudad no harían por
criar a sus hijos.
Sig: Al desarrollar directrices para cubrir algunas necesidades básicas de la
infancia, por ejemplo, nacer con un sistema nervioso sano y todo lo que
comporta, podríamos establecer un criterio para la opinión pública mundial
porque éste es un aspecto ético que debería ser pactado con unanimidad
internacional21.
Tbb: Más cerca de nuestras casas, existen una serie de problemas de
seguridad que aún no hemos abordado; son puntos básicos a los que hay que
prestar atención; por ejemplo, para comenzar, los padres deberían saber que
deben bajar la temperatura del agua caliente en un hogar con niños pequeños.
Cuando adquieren movilidad, con ocho meses, cada familia debería adoptar una
serie de medidas de seguridad; recomiendo que se tomen la molestia de
examinar la casa en busca de puntos de peligro potencial. Cuando el niño se
escapa de su madre en la tienda, a la calle, ¿qué hay que hacer? Otro problema
que surge cuando cumplen cuatro o cinco años es el de los pedófilos. ¿Cuándo
es el momento de enseñar a un niño a protegerse ante peligros como éste?
Creo que a los cuatro o cinco años de edad es demasiado pronto porque es
cuando el niño está evaluando por sí mismo a los adultos y necesita toda su
energía para identificarse e imitar a los que son importantes para él. Si se le
priva de esta experiencia sembrando la duda sobre los demás, se le puede
hacer tanto bien como mal. Es nuestra decisión protegerles hasta la edad de
seis o siete años, pasada esa edad no podemos controlarlo todo. En esa etapa,
se puede empezar a hablar de qué hacer cuando un desconocido se les acerca
o les habla o no se sienten cómodos. Deberían poder acudir a un adulto y decir:
«No me siento cómodo con esto» y conseguir la intervención del adulto. Los
niños pequeños no deben verse nunca en una situación en la que tener que
escapar de desconocidos, deben estar siempre acompañados de adultos de
confianza. A los seis y siete años, se les puede enseñar cuándo escapar o qué
tienen que hacer en este sentido.
Sig: Los niños que mantienen un buen sistema de comunicación no verbal
con sus padres reaccionan con más fuerza a las órdenes orales y al lenguaje
corporal y, a menudo, permanecen más próximos a sus padres que los niños con
habilidades orales poco desarrolladas o hiperactivos. Los padres saben si sus
hijos reaccionan bien a sus claves verbales y si pueden llevarlos a un lugar lleno
de gente.
El concepto integral de la protección y seguridad física y de entornos
seguros depende del conocimiento de las diferencias individuales. No
recapacitamos lo suficiente cuando enviamos a los niños a la escuela, pero
estas diferencias son muy importantes para la clase de peligros que el niño
puede encontrarse. La vulnerabilidad individual del sistema nervioso central es
parte de la necesidad de seguridad y protección física.
Tbb: Lo imprevisible del negativismo y los problemas de autonomía abren la
puerta a nuevos peligros durante el segundo año de vida; algunos niños muy
sanos pueden salir disparados como un cohete y, sin embargo, un exceso de
restricción y control puede acabar con la curiosidad y el negativismo natural del
niño. Los castigos severos no son la solución; una madre que sabe cuándo y
cómo establecer límites seguros lo transmite rápidamente a su hijo. Lo llamamos
referenciar, un niño sabe cuándo sus padres dicen no por el tono de su voz o
por conductas no verbales. Éste es el primer paso para criar un niño seguro.
Sig: Sí, en los primeros años de vida, los niños que están en sintonía no
verbal captan el tono de voz que anuncia el peligro, son niños que van a vivir
más seguros.
Tbb: A menos que haya alguna urgencia de escapar de mamá. Lo principal
es que los padres deben saber que es un problema de su incumbencia y lo que
deben hacer para proteger a sus hijos.
Sig: En los niños de tres años observamos un buen ejemplo del
funcionamiento de un sistema no verbal. Muy pocos niños de esta edad
entrarían en el salón y derramarían pintura por la alfombra y las sillas, no es así
como se comportan.
A menudo, los padres se lamentan: «Es que no puedo controlarlo», pero
compruebo que no cambian el tono de voz lo suficiente para dar indicaciones
adecuadas o no están muy unidos al niño. Les pregunto: «¿No tira la pintura por
la alfombra del salón?», «No, nunca haría eso», «¿Y por qué no?», «Porque
sabe que no lo permitiría». Entonces les digo, «¿Por qué no sabe lo mismo
sobre los pellizcos que da a su hermano?». Es frecuente ver la discrepancia
entre el padre y la madre, uno puede estar tenso y desaprobar con la mirada y
movimientos de cabeza, el otro puede decir con dulzura: «Por favor, no hagas
eso». Los niños captan si se les da permiso para seguir adelante y hacer lo que
quieren.
Tbb: En cuanto a la seguridad de los niños, sería útil inspirarnos en los
logros que hemos alcanzado en otros ámbitos (los coches, los aviones, el
airbag, etcétera); tal vez estos avances sirvan de modelo para buscar soluciones
a otros problemas y la sociedad podría tomar parte, por ejemplo, los fumadores
pasivos y las armas.
Sig: Llegamos a la polémica sobre qué decisiones corresponden a la
educación, a la justicia y a la familia. De nuevo, si podemos hacer que
constituya parte del proceso educativo, comenzando en la escuela primaria, la
persona llegaría a incluirlo en su modo de pensar, es decir, lo interiorizaría y con
un sistema de creencias formado, más adelante, en la edad adulta, no habría
necesidad de convencerles.

Recomendaciones

Los niños, un compromiso internacional

Es necesario aunar esfuerzos internacionales, los países


industrializados deben dedicarse más y dar prioridad política a la
protección contra el hambre, la enfermedad y la violencia de todos los
niños del planeta y sus familias.

Exposición a sustancias tóxicas

Antes del nacimiento: un feto no debe estar expuesto al alcohol, las


drogas, el tabaco y la contaminación ambiental.
Después del nacimiento: la vulnerabilidad de los niños y de su sistema
nervioso en particular debe tenerse en cuenta en toda regulación de
seguridad alimentaria y ambiental. En concreto, las necesidades de
salud de la infancia deberían ser la base de los estándares reguladores
de seguridad, en lugar de ser las del hombre adulto, cuyo riesgo es
mucho menor. En este sentido, la senadora Barbara Boxer presentó en
el Congreso el proyecto para la protección ambiental de los niños, pero
no fue aprobado. La presencia de toxinas peligrosas en la leche
materna es un tema de derechos humanos que requiere la inmediata
atención del país.

Campaña de concienciación pública


Son necesarias campañas sistemáticas de educación pública sobre los
efectos de diversas sustancias, legales e ilegales, en el sistema
nervioso y en la conducta infantil. En estas campañas se debería, como
mínimo, enseñar a los padres a reducir la exposición a sustancias
químicas siguiendo cuatro principios básicos: evitar la compra de
toxinas, ventilar bien la casa, guardar los productos en lugares seguros
y reemplazar los productos tóxicos por otros no tóxicos, en especial en
la habitación del bebé. Los padres deben estar al tanto de los peligros
potenciales de los productos tóxicos del hogar (pesticidas, productos de
limpieza, pintura y barnices) y saber que existen alternativas que
consiguen los mismos resultados sin los efectos negativos de la
toxicidad. El gobierno federal, en colaboración con la industria y las
asociaciones de ciudadanos, tiene que mejorar la legislación ambiental
sobre sustancias nocivas, bien se viertan a la tierra, al aire o al agua
(véase más información en www.checnet.org).

Seguridad básica

Los bebés deben sentirse seguros en su mundo, necesitan nacer en


familias que los quieran. La sociedad tiene que encargarse de evitar los
nacimientos no deseados, la información sobre anticoncepción y salud
sexual debe estar a disposición de toda mujer en edad fértil.
Para los niños muy pequeños, la seguridad física es responsabilidad
íntegra de sus padres. No se debe asustar ni preocupar a niños y niñas
menores de seis años con los riesgos que entrañan los desconocidos ni
con advertencias sobre peligros y abusos. Sin embargo, las pautas
constructivas y positivas («Dame siempre la mano cuando estemos en
el supermercado») ayudan a los niños con una capacidad oral
suficiente. Estas pautas deben darse de forma progresiva en función de
la capacidad del niño o de la niña para entender y hablar de estos
problemas. A la edad adecuada, hay que presentar los peligros de
forma gradual y siempre en un ambiente de confianza.

Asistencia en el parto

Además de la asistencia médica, madres y padres necesitan el apoyo


psicológico de algún profesional durante el parto.

Cuidados pediátricos tempranos


Deberían incluir:
Compartir la información y las evaluaciones regularmente.
Orientación para procurar un desarrollo saludable.
Identificación precoz de problemas o trastornos.
Intervenciones tempranas y completas si es necesario.
A continuación, ofrecemos unas pautas de desarrollo en los bebés y
pequeños que apuntan la necesidad de una evaluación completa:
A los dos meses, no da muestras de ver ni oír, por ejemplo, no
se da la vuelta ante los ruidos.
A los cuatro o cinco meses, no da muestras de relacionarse con
su madre o cuidador primario con sonrisas y sonidos alegres.
A los ocho o nueve meses, no da muestras de comunicación
recíproca, por ejemplo, tomar un sonajero de la mano de su
padre o iniciar y responder a sonidos y expresiones
emocionales diferentes.
A los 12 meses, no da muestras de ciclos seguidos de
comunicación (intercambio de sonidos y gestos y emocionales,
incluso una o dos palabras), ni copia las expresiones faciales o
los sonidos de sus padres.
A los 16 meses, no da muestras de interacción para la
resolución de problemas complejos, por ejemplo, tomar la mano
de su cuidador para alcanzar un juguete o comida.
A los 24 meses, no da muestras de comenzar el juego
imaginativo (abrazar a una muñeca), no comprende ni usa
palabras para satisfacer necesidades («dame zumo»).
A los 36-48 meses, no da muestras de un uso lógico de ideas
con cuidadores y amigos, por ejemplo, responder a dónde,
cuándo y por qué en una conversación de unos cuantos
minutos, o en juego imaginativo con muñecos, juguetes de
acción o animales de peluche.
En cualquier edad, dificultades emocionales o familiares graves
en la madre, el padre u otro miembro de la familia.

(Véanse en los Anexos 1 y 2 las recomendaciones de los programas


momentos clave y la curva del crecimiento funcional del desarrollo,
respectivamente.)

Apoyo a familias de problemática y riesgos múltiples

Los programas generales que constan de módulos en el centro y de


trabajo de calle proporcionarían a las familias apoyos postnatales
psicológicos mucho más ambiciosos socialmente que los actuales
(véase el capítulo 6).

Protección contra el uso inadecuado de medicación psiquiátrica

No debe administrarse medicación sin un examen mental completo que


incluya una revisión de los problemas que se manifiestan y del
funcionamiento actual, una historia del desarrollo, una entrevista clínica
con el niño, la observación de la interacción entre padres e hijo y la
discusión con los cuidadores de las relaciones y las conductas
familiares.
La medicación, si fuese necesaria, debe tener en cuenta los estudios
sobre la seguridad y la eficacia para el grupo de edad y, salvo razones
especiales, sólo debe usarse como un componente de un programa
integral que deberá incluir trabajo clínico con el niño y su familia, y
consultas en la escuela.
Han de estudiarse cuidadosamente los efectos secundarios a largo
plazo en el desarrollo, aprendizaje y personalidad, en especial los más
sutiles como la agitación leve o el aumento de agresividad, o un
descenso del sentido del humor, respuesta emocional y expresividad. El
uso de medicaciones sucesivas, para paliar los efectos de la anterior,
debería hacerse con muchas reservas debido a sus riesgos potenciales.
Las escuelas y otros agentes educativos deberían discutir con los
padres, si llega a suceder, la pertinencia de una evaluación. No
deberían, sin embargo, hacer recomendaciones sobre el uso de la
medicación, hay muchas causas de problemas específicos que se
entienden mejor en el contexto de una evaluación clínica completa (y el
tratamiento).

Educación y enseñanza del desarrollo humano

En todas las etapas, desde la escuela hasta la universidad, se precisa


realizar un esfuerzo educativo para incluir en el currículo la enseñanza
del crecimiento y el desarrollo humano.
La asignatura Desarrollo y crecimiento humano debería tener la misma
consideración que la Historia, el segundo idioma, las Ciencias o las
Matemáticas e incluir lecturas, prácticas directas y debates apropiados
a la edad y a los problemas relacionados con la edad. Deben
considerarse los factores físicos, psicológicos y sociales y las
capacidades futuras. El objetivo es enseñar sobre el crecimiento
humano.

Tres niveles de programas para la comunidad

Los programas de la comunidad deberían incluir:


Campañas de educación pública sobre desarrollo infantil, incluyendo los
programas escolares.
Orientación para padres, incluyendo el apoyo entre el grupo de iguales.
Intervención precoz para niños con riesgos, con un seguimiento y
evaluación realizados por profesionales y compartido con los padres.
Notas
1 CALIFORNIA DEPARTMENT OF DEVELOPMENTAL SERVICES (1999): A
Report to the Legislature: Changes in the Population of Persons with Autism
and Pervasive Developmental Disorders in California´s Developmental
Services System: 1987 through 1998. Sacramento, CA. Department of
Developmental Services, California Health and Human Services Agency,
marzo, sección IV, Rates of Occurence, p. 5.
2 Ib.
3 Véase ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY (1998): The Inside story: A
guide to Indoor air Quality. Washington, DC. Para más información
www.chenet.org
4 Para más información, véase CENTER FOR HEALTH ENVIRONMENT AND
JUSTICE (1999): America’s Choice: children Health of Corporate Profit, the
American People´s Dioxin Report, noviembre. CHUCH, V.A.; MYERS, J.P.
(2000): «Hormone Disruption and the Precautionary Principle». Ponencia
presentada en las negociaciones POP de Naciones Unidas, 22 de marzo.
HERMAN-GIDDENS, M.E.; SLORA, E.J.; WASSERMAN, R.C.; BOURDONY,
C.J.; BHAPKUR, M.V.; KOCH, G.G; HASEMEIR, C.M. (1997): «Secondary
Sexual Characteristics and Menses in Young Girls Seen in Office Practice: A
Study from the Pediatric Research in Office Settings Network». Pediatrics,
99(4), pp. 505-512; PAULOZZI, L.J.; ERIKSON, J.D.; JACKSON, R.J. (1997):
«Hypospadias Trends in Two US Surveillance Systems». Pediatrics, 100(5),
pp. 832-834; ROTHMAN, N.; CANTON, K.P.; BLAIR, A.; BUSH, D.; BROCK,
L.W.; HELZISOUER, K.; ZAUM, S.H.; NEEDHAM, L.L.; PERSON, G.R.;
HOOVER, R.N.; COMSTOCK, G.W.; STRICKLAN, P.T. (1997): «A Nested
Case-Control Study of Non-Hodgkins Lymphoma and Serum Organochlorine
Residues». Lancet, 350, pp. 240-244.
5 FUNDACIÓN KAISER (2000): Kids and the Media in the New Millennium.
Publicación, n.º 1536. Menlo Park, California.
6 ZIGLER, E.E.; HALL, N.W. (2000): Child Development and Social Policy:
Theory and Applications. New York. MacGraw Hill.
7 KLAUS, M.H.; KENNELL, J.H.; KLAUS, P.H. (1993): Mothering the Mother.
Cambridge, MA. Perseus Publishing.
8 GREENSPAN, S.I. (1987): Infants in Multi-risk families. New York.
International University Press.
9 BRAZELTON, T.B. (1992): Touchpoints: Your Child’s Emotional and
Behavioral Development. Cambridge, MA. Perseus Publishing. (Trad. cast.:
Momentos clave en la vida de tu hijo. Barcelona. Plaza Janés, 2001.)
10 GREENSPAN, S.I.; LEWIS, N.B. (1999): Building Healthy Minds: The Six
Experiences That Create Intelligence And Emotional Growth In Babies And
Young Children. Cambridge, MA. Perseus Publishing. (Trad. cast.: Las
primeras emociones: las seis etapas principales del desarrollo emocional.
Barcelona. Paidós, 1997.)
11 LECAUNET, J.P.; GRANIER-DEFERRE, C.; BUSHEL, M.C. (1995): «Human
Fetal Auditory Perception» en Fetal Development: A Psychological
Approach. Mahwah, NJ. Lawrence Erlbaurm.
12 SCANLON, J.W. (1995): «Dangers to the human fetus from certain heavy
metals in the environment». Review of Environmental Health, 2(1), pp. 39-
64.
13 COLBURN, T.; MEYERS, J.; DUMANOWSKI, D. (1997): Our Stolen Future.
New York. Dutton.
14 NATHANIELSZ, P. (1998): Life Before Birth: The Challenges Of Fetal
Development. New York. W.H. Freeman.
15 FEIN, G.G.; SCHAWARTZ, P.M.; JACOBSEN, S.W.; JACOBSON, J.L.:
«Environmental toxins and behavioural development». American
Psychologist, 38, pp. 1198-1205.
16 TRONICK, E.E. (1987): «The NBAS as a Biomarker of Environmental Agents
on the Newborn», en LUCIUS, G. (ed.): Environmental Health Perspectives.
Proceedings of the National Research Council, 74, pp. 185-189.
17 SPARROW J.D. (1998): Psychiatric Research and Prenatal Diagnosis.
American Psychiatric Association. Paris. Federation Française de Psychiatrie,
junio.
18 KLAUS, M.H.; KENNELL, J.H.; KLAUS, P.H. (1993): Mothering the Mother.
Cambridge, MA. Perseus Publishing.
19 Educating Children for Parenting. 211 N 13th St. #701. Philadelphia, PA
19107. www.ecparenting.org
20 BRAZELTON, T.B. y otros (1997): «The Behaviour of Nutritionally Deprived
Guatemalan Infants». Developmental Medicine and Child Neurology, vol. 19,
n.º 3, pp. 364-367.
21 BOK, S. (1995): Common Values. Columbia. University of Missoury Press.
* N. del T.: Mujer experimentada en partos que proporciona información continuada y apoyo físico a la
madre antes, durante y justo después del parto.
3
La necesidad de experiencias adecuadas
a las diferencias individuales

¿Y si pudiéramos averiguar el modo en que los genes y las influencias físicas


del embarazo se manifiestan durante los primeros años de vida? ¿Y si
pudiéramos identificar las particularidades de cada bebé y su forma de
relacionarse con el mundo? ¿Estaríamos en condiciones de ayudar a un bebé o
a una niña de corta edad a superar los problemas de atención, regular el humor,
aprender a hablar, controlar los impulsos, leer o estudiar matemáticas?
¿Podríamos reforzar su confianza, resistencia, perseverancia y capacidad de
adaptación? Estamos más cerca de conseguirlo de lo que imaginamos, sin
embargo, nuestra resistencia para aceptar las diferencias únicas de cada niño y
niña nos retrasa.
Tradicionalmente se ha esperado que los niños satisfagan las expectativas
de los padres y de la sociedad en general, algo que hasta cierto punto es
correcto. Las expectativas que mantenemos respecto a la socialización infantil,
por ejemplo, que aprendan a dominar su agresividad y a mostrar empatía y
consideración hacia los demás, son muy importantes. Por otro lado, en los
últimos 50 años hemos descubierto que esperar que los niños cumplan nuestras
expectativas es una calle de dos direcciones. La probabilidad de que crezcan
física, intelectual y emocionalmente sanos y cumplan así las expectativas de la
familia y la sociedad aumenta en función de nuestra capacidad para procurarles
experiencias adecuadas a sus cualidades únicas.
Históricamente se han sucedido las tendencias de querer que los niños
cumplan nuestras expectativas y de intentar amoldar nuestros cuidados a sus
necesidades. En la década de 1940, por ejemplo, los horarios de sueño y
alimentación eran fijos. Se creía indispensable la existencia de cierta estructura
para que se adaptaran al ambiente, lo cual era cierto en el caso de niños con
capacidades flexibles de adaptación (basadas en un sistema nervioso central
flexible); otros, sin embargo, no se beneficiaban de dicho esquema, y se
mostraban irritables, absortos y distraídos o deprimidos y agresivos.
En las décadas de 1950 y 1960 se comenzó a prestar atención a las
diferencias individuales. Las investigaciones sobre el temperamento llevadas a
cabo por Stella Chess y Alexander Thomas fueron la expresión más visible de
esta nueva concepción de la infancia1. Mostraban que los padres percibían a
sus hijos de forma diferente en función del nivel de actividad y de sociabilidad.
Por consiguiente, tal vez los padres deban adaptar sus prácticas de crianza a
las percepciones que tienen sobre sus hijos. Otras investigaciones, como las
realizadas por Sybil Escalona, Lois Murphy y Jean Ayres superaron las nociones
de temperamento y demostraron que no sólo se percibían las diferencias de los
bebés, sino que, de hecho, eran físicamente diferentes, con distinta sensibilidad
a los ruidos y al tacto y con necesidades, por tanto, diversas. El trabajo de
Brazelton dio un gran impulso a esta nueva concepción gracias a los estudios
sobre las diferencias individuales y al uso generalizado de la escala de
evaluación neonatal2. Demostró que es posible evaluar de forma sistemática a
los recién nacidos e identificar sus características únicas. Muchos aspectos de
las diferencias físicas observadas en los bebés –las reacciones a estímulos
auditivos, visuales y táctiles, la organización de sus movimientos– ayuda a los
padres a conocer mejor a sus hijos.
Esta investigación reveló el modo en que los recién nacidos están alertas a
claves visuales y auditivas interesantes, y se cierran (o se habitúan) a claves
repetitivas sin interés. Su capacidad para controlar los estados de consciencia
(sueño, vigilia, alerta, llanto, excitación) y prestar atención al ambiente es
diferente. Algunos se fijan y siguen la voz y el rostro humano en el nacimiento,
utilizando conductas faciales activas y suprimiendo los movimientos que
interfieren en su atención.
Observando el comportamiento postnatal, hemos conseguido identificar a
bebés afectados por desnutrición o por sustancias tóxicas. Según sus
reacciones, podemos dirigir nuestros estímulos auditivos, visuales o táctiles para
provocar la mejor respuesta en cada recién nacido. Si hablamos a gritos, le
tocamos con brusquedad o le cogemos inesperadamente en brazos, un bebé
frágil desviará la mirada, tendrá hipo o mostrará su rechazo, porque los bebés
se saben defender. Pero si un observador es suave en el tacto y actúa con
gentileza, captará la atención de todos los recién nacidos prácticamente.
Demostrar la conducta de los recién nacidos se convierte en una técnica que
sirve para explicar a los padres cómo es el temperamento de su recién nacido.
Ante la pregunta: «¿Cómo voy a aprender a criar a mi hijo?» obtienen la
respuesta: «Sigue la conducta del bebé». Un profesional que conoce las
características individuales de un recién nacido y las comparte con los padres
primerizos ayuda a que se fortalezca la relación parental.
Greenspan y sus colegas demostraron que dichas diferencias individuales
eran una parte importante de un desarrollo normal y saludable, así como los
diversos tipos de problemas emocionales, sociales y de aprendizaje que surgen
durante la infancia3. Desarrollaron intervenciones específicas para estas
diferencias individuales, que pueden utilizarse tanto en la prevención como en la
intervención temprana y en el tratamiento.
Comprender cómo trabajar con las diferencias individuales ha supuesto un
cambio fundamental en lo que sabemos sobre la interrelación entre naturaleza y
crianza. No consiste en una carrera de caballos en la que la inteligencia, las
habilidades sociales o el temperamento contienen un porcentaje x de naturaleza
y x de crianza, sino que hemos llegado a comprender que la naturaleza se
expresa, en parte, a través de la manera personal en la que un niño percibe las
sensaciones, las comprende y organiza y planifica la acción. La crianza, las
interacciones que le procuramos se acoplan a la naturaleza como una llave
encaja en la cerradura: las experiencias correctas abren la cerradura de la
naturaleza y ayudan a que el niño desarrolle su potencial.
Muchos rasgos de la personalidad no son fruto de características genéticas
dominantes o únicas, sino de una compleja interrelación de factores múltiples.
Los recién nacidos no muestran rasgos innatos de temperamento, como la
introversión o la extroversión; más bien hemos observado que los niños que
crecen normalmente y los que corren riesgos exhiben una gran variedad de
rasgos psicológicos, como son la sensibilidad al ruido, al tacto, la capacidad
para planificar o secuenciar movimientos y la capacidad para comprender
sonidos y palabras y descubrir relaciones en el espacio físico. ¿Puede el bebé
llevarse la mano a la boca con facilidad cuando quiere chupar? Cuando es
mayor, ¿puede dibujar figuras, un triángulo o un rombo? ¿Rechaza que le
toquen con suavidad, se tapa los oídos cuando la aspiradora está encendida o
cierra los ojos ante una luz fuerte?
Los pequeños también se diferencian en la forma de comprender el mundo.
Un niño puede confundir los sonidos, pero ser el número uno descubriendo
cómo las cosas se relacionan espacialmente; una niña puede ser todo lo
contrario; algunos presentan un bajo tono muscular, y mantener la cabeza
erguida o volverse para mirar en una u otra dirección les exige una
extraordinaria energía, mientras que otros lastiman la nariz de su padre cuando
sólo intentaban rozarle suavemente.
Estas manifestaciones fisiológicas pueden ser producto de causas variadas,
incluida la herencia y los factores ambientales prenatales como el consumo de
drogas durante el embarazo y, aunque repercuten en el temperamento, la
personalidad o la predisposición a la enfermedad, son influencias intermediarias
que se manifiestan de maneras diversas. Muchos niños con riesgo de autismo,
por ejemplo, se muestran absortos y con escasa reacción a las sensaciones,
pero estas mismas pautas se ven en cantidad de niños sanos.
Un aspecto optimista de nuestras observaciones es el hecho de que quienes
presentan ciertos rasgos físicos no están necesariamente limitados por ellos. La
respuesta del adulto que les cría tiene mayor impacto del que se pensaba. Niños
hipersensibles, por ejemplo, acaban siendo sociables y seguros; y niños con
procesamiento auditivo débil y retraso en el lenguaje llegan a desarrollar talento
verbal. Los padres pueden ir más allá de encontrar un simple «ajuste» con sus
hijos y, con cuidados especiales, conseguir modificar, hasta cierto punto, el
funcionamiento del sistema nervioso central y, por consiguiente, la personalidad.
A pesar de que algunas tendencias generales de la personalidad están
parcialmente determinadas por estas características fisiológicas, es posible que
desemboquen en trastornos o en salud, debido en parte a la interacción entre el
adulto y el niño. Muchos de los rasgos más importantes de personalidad, como
la capacidad para relacionarse con los demás, la confianza, la intimidad, la
empatía y el pensamiento lógico y creativo, están determinados por la forma en
que educamos la naturaleza infantil.
En todo esto, la retroalimentación es continua: la forma en que la niña
procesa las sensaciones y las respuestas motoras influye en las reacciones del
adulto que, a su vez, desata una nueva forma de procesar y responder en la
niña. Un bebé bien coordinado y fuerte intentará quitarle un juguete a su padre,
que iniciará un juego de tira y afloja, mientras que la madre de un pequeño
flácido dejará de insistir en cuanto el pequeño toca su osito o pelota favoritos.
Todos los niños orquestan la respuesta de las personas que les rodean. Como
el adulto, mediante innumerables actos pequeños, es el intermediario principal
entre la mente del bebé y el ambiente que le rodea, es la propia conducta del
bebé lo que da forma al mundo que llega a conocer.
El libro Bebés y madres4 mostró a los padres las diferencias individuales de
los bebés y el papel que desempeñan en la construcción del mundo infantil. En
el libro se describen tres tipologías de bebés y su temperamento, y ayuda a
madres y padres a identificar la individualidad de sus hijos.
La reacción de las madres y los padres a esta diversidad conductual también
varía. Algunos tienden a actuar mientras otros esperan a que lo haga el niño;
unos hablan mucho; otros usan expresiones faciales para transmitir significados;
los hay alegres y serios; relajados y entrometidos; activos y enérgicos o pasivos,
y todas estas actitudes parentales ejercen, a su vez, influencia en el bebé. Las
pautas que los padres establecen pueden alterar profundamente la tendencia
hacia ciertos tipos de conductas. Un bebé ensimismado puede convertirse a los
dos años en una niña muy sociable y un bebé prudente puede llegar a ser un
niño atrevido. A través de las interacciones entre los rasgos psicológicos del
bebé y la conducta de sus padres emergerán las características de la
personalidad.
Cuando los padres respetan las diferencias individuales, muchos pequeños
nacidos con trastornos graves mejoran más de lo esperado. En un estudio
reciente realizado con 200 niños y niñas con un diagnóstico de autismo de
diversa consideración, la mayoría experimentó una mejoría significativa en el
funcionamiento mental y emocional una vez que sus padres y un equipo
terapéutico trabajaron las diferencias individuales y encontraron las claves5
adecuadas. Este estudio prueba que los rasgos fisiológicos por sí mismos no
limitan ni definen necesariamente el potencial infantil. Además, cuanto más
comprometidas estén las capacidades de un niño, más poderosa y decisiva es la
influencia de la educación que recibe. Son tan pocos los niños que crecen en
ambientes óptimos, que no tenemos idea de cuáles son realmente los
parámetros de su desarrollo.
Las madres y los padres siempre han sabido y aceptado que cada uno de
sus hijos es diferente. Ahora utilizamos instrumentos que corroboran esta
impresión intuitiva, pero lo más importante es sistematizarla a fin de que
empleen su intuición para impulsar el desarrollo saludable de todos sus hijos, no
sólo de los que responden mejor a las expectativas familiares.
En sus investigaciones y práctica clínica, Greenspan ha identificado
cuidados y estilos de crianza que fomentan o contrarrestan pautas psicológicas
concretas. Una combinación idéntica de rasgos biológicos puede dar lugar a
dotes tan valiosas como la empatía, el valor, el liderazgo, la curiosidad, la
creatividad, la determinación, la autodisciplina, la confianza en uno mismo, la
perseverancia y la originalidad, o puede sentar las bases para el desarrollo de la
indolencia, la imprudencia, la crueldad, la hostilidad, la rigidez, el desapego, la
irracionalidad y la temeridad. Resumiendo, estos rasgos psicológicos se
conviertan en talento o en incapacidad según se eduque la naturaleza infantil.
Una preocupación creciente en la sociedad son las conductas violentas y
antisociales de niños, adolescentes y adultos que tratan a los demás como
objetos. La pobreza, el maltrato, la privación emocional han sido las causas
admitidas de esta conducta peligrosa y problemática. En su ensayo clásico
Forty-Four Juvenile Thieves6, John Bowlby describe a niños abandonados
durante la primera infancia que se convierten en personas peligrosamente
antisociales. La conexión intuitiva obvia entre falta de afecto y la posterior
incapacidad para albergar sentimientos hacia los demás convenció a muchos en
1944, fecha en que se publicó el ensayo, de que las influencias ambientales
eran determinantes en la prevención o fomento de la delincuencia.
Ahora bien, la naturaleza no puede ser totalmente desterrada. Entre los niños
privados de afecto durante la primera infancia, incluidos los que viven en
instituciones, se observaron dos tendencias: un grupo era apático, deprimido y
retraído; algunos no crecían, no engordaban e incluso enfermaban gravemente
hasta morir. Los del segundo grupo buscaban sensaciones, eran agresivos,
promiscuos e indiferentes a los demás, con los que se relacionaban sólo para
satisfacer sus necesidades concretas. En otros estudios realizados con niños y
adultos antisociales se encontró un nivel más alto de lo esperado de dificultades
sutiles en el funcionamiento del sistema nervioso (problemas en la percepción,
el procesamiento de la información y el funcionamiento motor).
La conducta antisocial no se explica sólo con el modelo de privación que
busca en las causas sociales como la pobreza, la desintegración familiar, los
traumas, la moral decadente y la ausencia de autoridad, ni con el modelo
psicológico que apunta a diferencias en el funcionamiento del sistema nervioso
central. Más bien es una interacción entre déficit neurológico y estrés ambiental
que, a su vez, se combina con algunos tipos de relaciones tempranas entre
padres e hijos lo que aumenta la probabilidad de la conducta antisocial.
Los cuidados que incluyen más afecto, prácticas y actividad moduladora,
oportunidades de juego imaginativo con empatía y límites consistentes, pero
amables consiguen un desarrollo más saludable. Por el contrario, los límites
punitivos, la hostilidad, la evitación, el abandono y la inconsistencia provocan el
aumento de conductas antisociales.
Hay muchas formas de describir las diferencias infantiles en el temperamento
o pautas fisiológicas. Greenspan ha descrito cinco tipos comunes7:
El tipo agresivo, activo.
El hipersensible.
El centrado o absorto en sí mismo.
El de voluntad fuerte.
El que tiene dificultades de atención.

Cada uno de estos tipos requiere una relación parental coherente con sus
particularidades y necesidades si se desea que desarrolle toda su potencialidad.
Esta coherencia entre las interacciones o la enseñanza y la potencialidad
individual también ayuda a los niños con autismo o retraso mental. Hemos
trabajado con niños diagnosticados con trastornos autistas que han desarrollado
habilidades sociales, emocionales y cognitivas notables8. El hecho de que
algunos hayan reaccionado tan bien revela una prognosis mucho más
esperanzadora de lo que nunca se había pensado. En general se cree que el
retraso mental es resultado de daños biológicos profundos tan severos, que los
niños se sitúan en los percentiles más bajos en todas las habilidades mentales,
motoras, verbales, espaciales, etcétera. Una observación más próxima, sin
embargo, descubre que estos niños también son diferentes, algunos con
capacidad verbal más fuerte y otros más débil que la capacidad espacial o
motora, etcétera. Trabajar estas diferencias, potenciar las capacidades y
remediar las carencias ha logrado que muchos niños se desarrollen mucho más
de lo esperado.
La necesidad de adecuar las experiencias a las diferencias individuales es
especialmente importante durante la primera infancia. Por ejemplo, hay un
porcentaje de niños que tienen problemas para aprender a leer y corren el
riesgo de fracasar en otros aprendizajes que requieren la lectura, como la
historia o las ciencias sociales, lo que les desanima y provoca problemas de
conducta y una elevada probabilidad de abandono de los estudios.
Si los niños no responden a los métodos de lectura convencionales, incluso
cuando se les enseña con mayor sistematización y refuerzo, suele ser debido a
dificultades para procesar los sonidos. No discriminan sonidos sutiles, lo que les
dificulta relacionar lo que escuchan con las letras que ven. Algunos tienen
problemas para percibir las letras, pero la inmensa mayoría no puede discriminar
sonidos. Para ellos, un método basado en el reconocimiento fonético, que les
enseña a discriminar los sonidos primero y a relacionarlos después con la
percepción visual de la forma de las letras, parece dar mejores resultados. En
una serie de estudios de investigación, este método ha funcionado con niños
para los que es difícil aprender a leer: aprenden y además disfrutan con la
lectura9. De igual modo, hay niños que no llegan a dominar conceptos
matemáticos no porque no puedan memorizar los datos, sino por una dificultad
espacio-visual que les impide imaginar el concepto de cantidad. En estos casos,
el método que combina un fuerte interés emocional en objetos concretos, como
galletas o monedas, con la habilidad para visualizar cantidades o distancias (o
cantidades de tiempo) parece sentar las bases para mejorar en matemáticas. Un
último ejemplo, los niños con problemas de planificación y secuenciación tienen
dificultades para escribir cuatro o cinco frases seguidas y relacionadas.
Comprender esta dificultad fundamental equivale a comenzar a remediarla, en
lugar de insistir en la memorización de reglas gramaticales.
La actual tendencia educativa de vuelta a lo básico y a la ampliación de los
horarios escolares se aparta, lamentablemente, del reconocimiento de las
diferencias individuales en aras de una metodología que sirva para todos. Si nos
limitamos a profundizar en lo que no da buenos resultados, no conseguiremos
gran cosa; tampoco se ayudará a los niños y niñas por el simple hecho de
evaluarles. Asimismo, aumentar la responsabilidad sin innovar los métodos
educativos tampoco arrojará mejores resultados, como dice el refrán, «no por
mucho pesarla, la vaca va a engordar». La evaluación constituye una parte
importante del aprendizaje si el profesorado consigue saber cuándo sus
métodos son buenos para los alumnos y si ayuda a los alumnos y a los padres a
saber lo que se aprende y se domina y lo que no. La mejor evaluación es
aquélla en la que el niño aprende y se evalúa constantemente como una
demostración, ante sí mismo y los demás, de que domina los contenidos.
Cuando nos fijamos en las diferencias individuales en la educación,
prestamos atención al núcleo de los procesos: el procesamiento auditivo y de
lenguaje, el pensamiento espacio-visual, la planificación y secuenciación motora
(llamadas habilidades ejecutivas) y la modulación sensorial, así como los
diferentes niveles de pensamiento abstracto necesarios para aprender a
dominar los contenidos escolares, por un lado, y el mundo social y emocional,
por otro. A menudo despreciamos estas diferencias individuales o capacidades
de procesamiento fundamentales, que son la base de todo aprendizaje, mientras
que damos demasiada importancia a la memorización. Quienes afirman: «Bueno,
al menos deben saber quién era Grant o Lincoln o Washington» tienen que
percatarse de que ese enfoque no es adecuado. Si los niños sólo conocen unos
cuantos datos aislados, su educación habrá sido deficiente. Claro que deben
saber quiénes son esos personajes, pero tienen que saberlo dentro de un
contexto de conceptos históricos. Para comprender conceptos, han de ser
lectores expertos, con buen pensamiento espacio-visual y una capacidad
avanzada de solución de problemas abstractos; no hay forma de remediar esa
carencia, base de todo aprendizaje. La vuelta a lo básico, por tanto, debe ser la
vuelta a los procesos básicos que sustentan todo aprendizaje.
Para que el sistema educativo y el profesorado se aseguren el dominio de
estos procesos básicos, son necesarios seis planteamientos fundamentales:
1. La unicidad de cada niño.
2. Colaboración entre familias y educadores.
3. Aprender mediante interacciones emocionales dinámicas.
4. No hay lugar para el fracaso.
5. Grupos pequeños.
6. Tiempo dedicado a las capacidades básicas cada día.

1. La unicidad de cada niño

Las experiencias determinan en gran medida lo que se aprende. Para facilitar el


aprendizaje y el desarrollo mental correcto, las experiencias deben ser
adecuadas al sistema nervioso central individualmente diferenciado. Los niños y
las niñas se diferencian en el grado de dominio de las capacidades tempranas
de desarrollo, como la habilidad para concentrarse y prestar atención, la
profundidad de la intimidad y la capacidad para relacionarse, la habilidad para
tener objetivos e intencionalidad, la capacidad para resolver problemas
complejos, la destreza para utilizar ideas simbólica y creativamente, y la
capacidad para pensar con lógica y abstracción. Las pautas familiares,
culturales y comunitarias son también únicas y entenderlas posibilita la
elaboración de programas educativos basados en las diferencias individuales
del niño, su familia y su comunidad.

2. Colaboración entre familias y educadores

Un método basado en la diferencia individual no consiste en evaluar, etiquetar y


posteriormente realizar un seguimiento del niño. Juntos, los educadores y los
padres deben analizar el desarrollo, observar su funcionamiento y describir el
perfil infantil. El entorno físico, el currículo y el tipo de relaciones que fomentan
el aprendizaje se adaptarán, entonces, al perfil infantil. El resultado es la
facilitación de capacidades cognitivas y sociales y la evitación del fracaso. Esto
no quiere decir que se precisen entornos de aprendizaje diferentes para cada
niño o grupo de niños, sino que los niños aprenden juntos y se potencian
mutuamente en el grupo. Los niños aprenden juntos y potencian su crecimiento.
Los educadores pueden utilizar distintas zonas del aula y módulos flexibles para
crear oportunidades de aprendizaje óptimas. Para implementar un método de
estas características, los padres tienen que participar en la administración de la
escuela y la escuela debe estar totalmente integrada en la comunidad.

3. Aprender mediante interacciones emocionales dinámicas

Cuando comienza la educación formal, las interacciones emocionales dinámicas


son un instrumento del aprendizaje. El pensamiento abstracto necesario para
leer, escribir, comprender la historia, las ciencias, las ciencias sociales y las
matemáticas se compone siempre de dos elementos:
Experiencias emocionalmente significativas con los demás y con el
entorno físico y social.
La capacidad para reflexionar y clasificar las interacciones y generalizar
sobre la base de estas experiencias.

4. No hay lugar para el fracaso

Quienes no superen una prueba o ejercicio concreto deben tener ocasión de


volver a intentarlo. Puede hacerse durante el horario escolar o después o
durante los fines de semana o las vacaciones de verano. De todos modos, un
niño no puede pasar de curso sin más, ni quedarse en primer grado durante 20
años; la educación debe modificarse hasta que se encuentra un camino que
permita alcanzar un nivel de maestría en un área concreta. Un niño que tiene,
por ejemplo, problemas con las matemáticas tardará mucho tiempo en
comprender el concepto básico de cantidad; si el objetivo es que aprenda a
sumar, restar, multiplicar y dividir antes de concluir la enseñanza secundaria, al
menos ese objetivo habrá merecido la pena. Por tanto, el niño repite el ejercicio
hasta que es capaz de hacerlo, pero con cada intento el educador comprende
mejor la fuente de la dificultad y puede cambiar el método por otro que le sirva
más. Por ejemplo, si el niño no hace los deberes escolares porque no tiene
ayuda o porque está desmotivado, el tiempo dedicado a las actividades
extraescolares debería emplearse en hacer los deberes que normalmente haría
en casa. La motivación y la familia del niño se toman como diferencias
individuales en este modelo basado en la diferencia individual, como variables
de la ecuación, no como consideraciones morales para justificar el fracaso
infantil. La motivación y la desorganización familiar del pequeño se consideran el
desafío que hay que superar. Los servicios sociales pueden dar apoyo si la
familia tiene dificultades graves o si el niño experimenta dificultades emocionales
y sociales y corre el riesgo de abandonar los estudios y desarrollar una
conducta delictiva. En el capítulo 6 se sugieren otras medidas de apoyo y ayuda
por parte de la comunidad.
El respeto por las diferencias individuales no significa que disminuya la
responsabilidad individual. En este modelo basado en la diferencia individual,
dicha responsabilidad es, paradójicamente, muy superior porque no se permite
que los niños se refugien en la pasividad, la frustración o la conducta
inadaptada. Su responsabilidad individual es desafiada con más ayuda y más
estructura, nadie puede inhibirse, ni la niña ni los educadores ni la familia.
Greenspan ha creado un modelo basado en las relaciones y en las
diferencias individuales de desarrollo (modelo DIR), en el que se entiende al
niño en función de sus capacidades, sus diferencias individuales y las
relaciones interactivas que le son de ayuda, así como las que impiden su
desarrollo10.
El modelo DIR se ha convertido en la base de una nueva organización, el
Consejo Interdisciplinario sobre Desarrollo y Trastornos de Aprendizaje (ICDL,
sus siglas en inglés), con delegaciones en la mayoría de las ciudades
americanas, que trabaja en la mejora de los servicios para la población infantil (y
las familias) con problemas de desarrollo y aprendizaje, y ha publicado
recientemente las Orientaciones sobre la práctica clínica para niños y familias
con necesidades especiales, incluido el autismo y los trastornos relacionados11.
Este modelo no recompensa a los niños dotados más que a los niños lentos,
sino que recompensa a ambos por ser parte del proceso de aprendizaje. Todos
pueden alcanzar un elevado nivel de autoestima cuando adquieren una maestría
relativa considerando su progreso en función de su punto de partida. En una
atmósfera de estas características, los niños aceptan un modelo que les ayuda a
aprender. Cuanto más individualicemos el enfoque y cuanto más ayudemos a
cada niño y niña con métodos de trabajo innovadores para que dominen un
material concreto, antes avanzaremos en la educación y elevaremos la
autoestima en los niños.

5. Grupos pequeños

El modelo basado en las diferencias individuales precisa que las aulas tengan
menos alumnos de los que tienen en la actualidad. Las clases de 25 o 30
alumnos no propician el aprendizaje. En la mayoría de los casos, sólo los niños
y las niñas capaces de aprender sin la ayuda de la escuela progresan en grupos
de ese tamaño. Para que los más dotados desarrollen toda su capacidad, los de
potencial normal mejoren sus resultados y los que tienen problemas de
aprendizaje sean competentes, es preciso reducir el tamaño de los grupos.

6. Tiempo dedicado a las capacidades básicas cada día

Ya hemos señalado que cada niño tiene una manera personal de recibir y
comprender la información, de comunicarse y de pensar. Estas capacidades de
procesamiento son la base de la lectura, las matemáticas, la escritura y toda
modalidad de pensamiento académico y social. En la actualidad, esta base se
trabaja de manera informal como parte de los procesos aplicados a las
diferentes materias; sin embargo, dado que estos procesos son implícitos en
lugar de explícitos, el profesorado y el alumnado no son muy conscientes de
cuáles se adquieren con facilidad y cuáles requieren más dedicación y práctica.
Esta base incluye:
El procesamiento auditivo: la capacidad para captar y entender lo que
se escucha.
El procesamiento espacio-visual: la capacidad para captar y entender lo
que se ve, y negociar con el mundo físico, esencial, para el aprendizaje
de las matemáticas, las ciencias y la lectura.
La modulación sensorial: la capacidad para procesar información y
reaccionar adecuadamente con los cinco sentidos.
La planificación y secuenciación motora: la capacidad para organizar y
secuenciar acciones y pensamientos, un componente muy importante
de lo que se suele denominar funciones ejecutivas.

Como estas capacidades de procesamiento básicas subyacen bajo los


principios académicos, un cuarto o un tercio del tiempo escolar (desde
preescolar hasta secundaria) debería dedicarse a reforzarlas. En muchas
escuelas con un profesorado excelente se trabaja informalmente en este
sentido, pero la clave es hacer dicha práctica más explícita y sistemática.
El concepto de las diferencias individuales tiene también implicaciones en el
entramado de los servicios sociales. Cuando se proporciona servicios a las
familias, es importante comprender las formas en que los sujetos con los que
trabajamos captan, organizan, procesan la información y planifican sus actos.
Descubrir estas diferencias individuales sirve para identificar el talento natural y
la necesidad de formación laboral. Las diferencias individuales en la estructura y
apoyo familiar ofrecen también una valiosa información sobre cómo debe ser un
programa destinado a las familias.
La noción de las diferencias individuales adquiere todo su valor cuando
miramos la interfaz entre los servicios sociales y el sistema legal y nuestro
enfoque de los niños y las familias con dificultades extremas. Para planificar
programas de rehabilitación, incluso en un contexto de privación de libertad
debido a la comisión de delitos, es prioritario comprender las diferencias
individuales del niño y su familia. El perfil personal da las claves de la ayuda que
esa persona necesita.
Por ejemplo, en un programa dedicado a jóvenes delincuentes potenciales,
un tutor trabajaba en las necesidades específicas para la inserción en el mundo
laboral, en los problemas con los miembros de la familia o con la policía y en el
aprendizaje de la lectura, la aritmética o la planificación de acciones. El tutor se
desplazaba adonde estaban los jóvenes y les daba apoyo constante y refuerzo
en las áreas más débiles, educativas o profesionales. Dos años después, el
80% de los jóvenes progresaba con éxito en el establecimiento de un proyecto
vital, en sus relaciones, con su familia y en su profesión. El 80% de los jóvenes
que abandonó los estudios y no accedió a uno de estos programas basados en
la diferencia individual terminó en manos de la justicia o en instituciones de
salud mental12.
El modelo basado en la diferencia individual es también importante en el
sistema de salud mental. En nuestra perspectiva de los trastornos mentales y de
la salud mental hemos avanzado, hasta cierto punto, más que nuestros datos.
Hemos clasificado problemas y diagnosticado síndromes aun cuando los datos
no son determinantes y no aseguran que tales conductas inadaptadas encajen
verdaderamente en la categoría de síndromes. Al tratarlas como síndromes en
lugar de como pautas conductuales, tendemos a desarrollar intervenciones o
tratamientos para el síndrome en lugar de para los elementos subyacentes
responsables de cada conducta.
Un buen ejemplo es el del niño con un problema de atención: si estudiamos
su perfil tal vez encontremos que tiene problemas de planificación y
secuenciación motora, y ejercicios específicos en este sentido pueden ser de
gran ayuda. De igual manera, si una niña reacciona en exceso al ruido y al
sonido y se siente fácilmente sobrecargada cuando está ansiosa o frustrada,
esta reacción puede intensificar la tendencia a responder más a los ruidos y a
los sonidos, además de fomentar la impulsividad. Reducir el ruido y las
sensaciones tangibles en el ambiente, trabajar la relajación y la regulación, y
anticipar las circunstancias que provocan sobrecarga ayudará a que organice,
planifique y module su comportamiento. Por otro lado, si pasamos por alto estas
diferencias de procesamiento y sólo se trabajan los síntomas superficiales y el
síndrome (es decir, por la conducta de la niña se asume que tiene un trastorno
de déficit de atención) recetaremos una medicina indicada para el síndrome, por
ejemplo, el Ritalin. En algún caso concreto puede ser contraproducente porque
el sujeto tiene una reacción desmesurada al entorno y la tendencia a mostrar
conductas exageradas de sensibilidad e impulsividad. En niños así, hemos
observado que algunas medicinas producen más agitación y conducta impulsiva
y, en ocasiones, delirio de grandeza (en los niños con baja reacción al ruido y al
tacto, por el contrario, hemos observado que dicha medicación puede ser
beneficiosa).
Estos casos ilustran lo acertado de centrarse en las diferencias individuales
para ganar en eficacia y la importancia de saber qué esperar, si vamos a recetar
una medicación, a fin de distinguir los efectos secundarios del buen efecto del
tratamiento farmacológico.
Pautas muy semejantes se observan en niños o niñas que están tristes o
abatidos. Puede considerarse un síndrome o una depresión infantil, o puede
examinarse a la luz de las diferencias individuales. Hemos observado que
algunos niños, por ejemplo, los que desde el nacimiento han sido muy sensibles
a las variaciones sutiles en el ambiente, en lugar de ser activos o impulsivos,
tienden a sentirse heridos en sus sentimientos con facilidad. Algunos tienen
capacidades débiles de procesamiento espacio-visual y son muy sensibles a los
cambios ligeros en el tacto o el ruido. Si lo sabemos, podemos recomendar que
se refuercen los cuidados afectivos y sedantes, así como formas de que
verbalicen y comprendan su reacción al entorno. Cuando trabajamos con ellos
de esta manera, la tendencia a entristecerse y mostrarse taciturno cambia a
medida que desarrollan una flexibilidad basada en la comprensión de su
diferencia individual.
Durante la infancia, el enfoque de las diferencias individuales tiene ventajas
incluso cuando se considera el tratamiento con fármacos además del
psicológico. La orientación hacia la diferencia individual intenta identificar el
perfil único de cada niño con toda su sutileza e infinitas variaciones y no
pretende agruparlos en categorías de síndromes, en concreto cuando las bases
de estos síndromes, como se ha dicho antes, no están tan establecidas como se
cree.
En resumen, el enfoque de las diferencias individuales para comprender el
funcionamiento humano tiene el potencial de cambiar significativamente el modo
en que pensamos sobre la infancia y sus familias, el sistema educativo y los
servicios sociales y de salud mental.

Debate
Sig: Nuestras prácticas de crianza, nuestros enfoques educativos y nuestros
servicios de sociales, sanitarios y de salud mental raramente reconocen o tratan
las diferencias individuales. Por una serie de razones que no están del todo
claras, tal vez debido a ambientes caóticos durante los primeros años de vida o
a la exposición a sustancias que dañan el sistema nervioso, cada vez más niños
y niñas presentan pruebas extremas de estas diferencias individuales.
Tbb: Tenemos que fijarnos mucho más en estas diferencias tanto en lo
referido a la interacción con los padres como con el resto de la sociedad. La
contribución de la niña es la misma en todos los ámbitos, con la familia, los
maestros, los compañeros, el personal de los centros infantiles, etcétera, y cada
una de estas personas tiene ocasión de saber cómo es una niña y de prestar
atención a sus necesidades específicas.

Identificación temprana de las diferencias

Sig: En tu modelo momentos clave, se evalúa periódicamente a los niños


(como parte de su bienestar o programa educativo) para conocer sus
peculiaridades y necesidades de desarrollo. Esta evaluación requiere que
cooperen los departamentos de salud y de educación e implica una nueva
concepción de lo que es la educación. Hemos avanzado de la idea de que se
debe educar a partir de los cinco años (Head Start13), a la idea de hacerlo a
partir de los tres años (Early Head Start*), con financiación pública para una
cantidad limitada de niños. El siguiente paso será asumir que esta evaluación
debe hacerse desde el nacimiento, tal vez como algo obligatorio cubierto por el
seguro médico (como parte del bienestar infantil, con especialistas sobre
desarrollo en la consulta del pediatra). Nos gustaría ver el compromiso de que
una buena labor pasa por comprender a cada bebé y a cada niño. Es previsible
que surja cierta resistencia, pues algunos lo verán como una ingerencia en el
ámbito familiar o en la autoridad parental, pero más bien debería entenderse
como una ampliación de la asistencia sanitaria.
Tbb: Así es, es más un apoyo que una intromisión. Debemos comprender a
cada familia para ayudar a que el niño crezca, debemos presentar a las familias
un objetivo positivo. Si aparecemos en escena, les miramos con superioridad,
enunciamos lo que está mal y prescribimos lo que se necesita, está claro que se
tomará como una intrusión. Pero si adoptamos un enfoque transaccional y
decimos: «Queremos entender tu situación y colaborar contigo para que tu hijo
crezca fuerte, sano y aprenda bien». De esta forma, la resistencia sería menor y
se llegaría a la mayoría de los padres, sin duda a los más vulnerables y
desesperanzados. Con esa actitud se conseguirían mejores resultados.
Soy partidario de establecer un modelo positivo de asistencia donde el niño
es el centro y el idioma, un modelo en el que se vería a la madre y al niño
periódicamente por razones médicas y de salud para comprobar sus avances,
no para cambiar ni dar órdenes ni nada por el estilo. Éste es el objetivo del
programa momentos clave. También queremos cambiar la formación que se
imparte a pediatras, técnicos sanitarios, profesionales infantiles y profesores.
Necesitamos un modelo transaccional, comprensivo y de acción social que, en
mi opinión, es justo lo contrario de la preparación que han recibido estos
profesionales. Tenemos que preguntarnos: «¿Cada cuánto tiempo vamos a ver
a la familia para saber si progresa por sí sola o si necesita nuestra ayuda?». Si
dibujamos la curva de la eficacia, ¿queda fuera la utilidad de estas visitas?
Durante las visitas, los profesionales valorarían lo que necesitan y lo que no
necesitan. No todo el mundo precisa estas visitas, pero un modelo nos ayudaría
a identificar las diferencias.
En la actualidad, nuestro modelo se basa en que todas las personas entran
en el mismo saco; los más necesitados destacan y se les trata en el nivel
sintomático. Esto no ha funcionado ni va a funcionar. Los necesitados se
pueden identificar antes y no tenemos que dedicar todos los recursos si
trabajamos con ellos desde el principio. Los programas que tú has diseñado
persiguen esto mismo. Podemos aprender mucho de la corriente normativa y de
la corriente de niños excepcionales, pero es precisa la individualización desde el
principio, lo que significa que tenemos que preparar a profesionales (médicos y
educadores infantiles) para que identifiquen las necesidades de las familias.
También tenemos que formarles para que establezcan relaciones con las
familias sobre una base de cooperación en la que todos trabajan por el
bienestar infantil.
Sig: Supongamos que todavía no hemos empezado, ¿por dónde
comenzaríamos, a quién daríamos formación y cómo le formaríamos?
Tbb: Bueno, formaría a todo el mundo en distintos niveles: formamos a los
formadores, que son los que forman a los que trabajan con las familias. Es una
formación en el nivel de la comunidad. Luego está el nivel de formación de
especialistas, terapeutas físicos y ocupacionales, que necesitan un suplemento
de lo que ya es su trabajo, un cambio a un modelo orientado hacia la familia y
las relaciones.
En nuestro programa, los técnicos sanitarios, los pediatras, los asistentes
médicos, los médicos de familia, etcétera, reciben formación universal. Se
reúnen para hablar de las relaciones, cómo se establecen, cómo se usan y
cómo se buscan en cada momento clave vulnerable. Reciben un curso intensivo
sobre desarrollo infantil que les es útil cuando trabajan con los padres.
El núcleo de nuestro programa lo forman las ocasiones que llamamos
momentos clave, periodos de vulnerabilidad que ofrecen la oportunidad de
entrar en el sistema familiar y colaborar con la familia para comprender el
desarrollo del niño.
Sig: Volvamos a lo que comentábamos antes, cada futuro progenitor se
educa, supuestamente, en la escuela. Una pareja decide casarse y tener
descendencia. En una sociedad ideal, ¿dónde comenzaríamos a trabajar con
ellos? ¿Comenzamos en la escuela primaria a enseñar el proceso completo de
tener un bebé? Para cuando la pareja piensa en tener descendencia, ya posee
cierta formación sobre desarrollo y cuidados infantiles. Después comenzamos a
aplicar los momentos clave prenatales, en la que participarían los profesionales:
médico obstetra, personal sanitario, etcétera. El sistema estaría encauzado y
habría comenzado con las charlas prenatales.
Tbb: Otro aspecto fundamental son las visitas domiciliarias después de siete
días. La depresión posparto no se suele detectar debido a la corta estancia en
el hospital. No sólo los bebés necesitan un examen a los siete días para ver si
tienen anemia o síndrome de abstinencia o deshidratación, también hay que
saber si la madre está deprimida, y además intentaría incluir también al padre.
Para llegar a las familias y atraerlas hacia el sistema, comenzaría con un modelo
como el nuestro de momentos clave. De esta forma podríamos ocuparnos del
desarrollo emocional y cognitivo de los niños, no sólo del físico, y conocer las
interacciones familiares.
El primer paso sería la prevención y el segundo, la evaluación para saber
exactamente cómo es el bebé. Si se tienen tres puntos de evaluación durante
todo el proceso, se obtiene una curva de recuperación que proporciona el
establecimiento de las cosas que van a salir bien, independientemente de cómo
se actúe, de las cosas que no cambiarán nunca y de aquéllas en las que se
pue​de ayudar. Las cuestiones de adaptación y de apego entre madre e hijo son
las que están abiertas a intervención, pero lo primero es atraer a las familias al
sistema, un sistema preventivo. Parte de esta necesidad fundamental de
disfrutar de experiencias adecuadas es contar con un sistema preventivo de
salud capaz de identificar los desajustes y a los niños cuyo nivel de desarrollo y
temperamento no está siendo reconocido.

Servicios preventivos

Sig: Podemos elaborar un plan, un programa de la comunidad con trabajo de


calle y evaluaciones periódicas. Por ejemplo, ¿qué necesita una niña que no
establece relaciones emocionales con sus padres?
Tbb: ¿Qué personas son las que tienen que cambiar su forma de actuar para
conseguirlo? ¿Debería estar todo incluido en el sistema educativo? ¿Qué
burocracia haría falta o es preciso enfocarlo de forma diferente?
Sig : Para cuando se alcanza la edad escolar, existe una serie de servicios
incluidos en el sistema educativo. ¿A quién deberíamos pedir que hicieran más,
a las escuelas o al sistema de salud? ¿Qué servicios necesitamos para evitar
resultados indeseados? Pongamos que identificamos a un niño de 18 meses
que tiene problemas receptivos de lenguaje, bajo tono muscular y vive en una
familia caótica. ¿Qué hay que hacer para remediarlo?
Tbb: Todos los implicados deben dominar el idioma del niño y
comprometerse con su desarrollo óptimo. Nuestro concepto de momentos clave
no es sólo para los profesionales de los centros infantiles o los profesionales de
la salud, también es para los telefonistas, los conductores de trasporte escolares
y todo aquel implicado en la vida del niño. Tendríamos que conseguir
comunidades orientadas y amables con la infancia que apoyaran a las familias y
después perseguir lo que ya sabemos: clase de preparación para el parto y
grupos de madres establecidos por la Family Resources Coalition14. He
recomendado a los profesionales de los modelos momentos clave que citen a
las madres con hijos de la misma edad el mismo día, para que mientras están en
la sala espera charlen sobre sus vivencias y se conviertan en un grupo que
experimenta de forma directa el desarrollo infantil.
Sig: ¿Recomendamos que sean los hospitales los que den estos servicios,
como sucede con las clases de preparación para el parto, o que sean otros
estamentos, por ejemplo, la educación?
Tbb: Cuando se recomienda la intervención temprana o cuando aparecen
problemas en el desarrollo, hay que echar mano de otras disciplinas. Y
probablemente tengan que estar incluidas en un sistema de paraguas sanitario,
como en el caso de la educación pre-prenatal. Además otras disciplinas deben
cambiar la formación a fin de que los profesionales busquen en las relaciones en
lugar de en la información didáctica.
Sig: La educación ideal, aquélla que conseguiría que los padres identificaran
el desarrollo y las necesidades individuales de sus hijos, comienza con la
educación pre-prenatal y el embarazo, y continúa durante la infancia hasta la
adolescencia con reevaluaciones periódicas. La pregunta es qué tipo de
servicios se precisan para conseguirlo. Supongamos que una madre está muy
deprimida y piensa que ni su hijo ni ella van a salir adelante, el padre está harto
y los problemas en la pareja aumentan. Una vez que sabemos esto, tenemos
que hacer algo más que escuchar y comprender.
Tbb: En nuestro sistema actual, la madre acudiría a varias sesiones con el
trabajador o trabajadora social si realmente se empeña en recibir asistencia.
Prefiero que exista un grupo de personas que trabajan juntas, como en una
clínica infantil de salud mental. Aquí participarían una trabajadora social, un
especialista en neonatos, un terapeuta familiar y un psiquiatra o especialista en
desarrollo infantil que identificarían los problemas. Todas estas personas deben
estar disponibles y acostumbradas a trabajar en equipo.
Sig: Si una madre presenta problemas psiquiátricos o está deprimida,
necesita un profesional de salud mental que trabaje con ella y su marido. Si se
trata de las ansiedades típicas, tal vez sea suficiente con acudir a un grupo con
otras madres y padres y esto entraría dentro del sistema sanitario. Y aquí surge
otra cuestión, ¿qué debe cubrir la seguridad social o el seguro médico u otras
pólizas? Si el Estado obliga a que las pólizas de seguro médico cubran estos
servicios, los cubrirán, pero si no es obligatorio, no lo harán.
Tbb: Antes de hacer todo eso, habría que cambiar el sistema sanitario e
introducir la concepción preventiva, de lo contrario ninguna compañía
aseguradora aceptaría la cobertura de gastos. Nuestro actual sistema de salud
está compuesto de parches muy caros una vez que surgen los problemas.
Tampoco hemos demostrado que la prevención vaya a ahorrar un montón de
dinero, que sería lo único que motivaría el cambio.
Sig: Tenemos que definir lo que se necesita, es fácil hablar de prevención,
pero muy difícil ponerla en práctica.
Tbb: Por ejemplo, en el hospital después del parto, creo que todo el mundo
que está pendiente de la madre y del bebé debería conocer la escala de
evaluación neonatal (NBA) y mostrar los resultados a la madre. Sólo se
requieren entre 10 y 15 minutos, porque hemos reducido el tiempo para que no
suponga un impedimento y se extienda y generalice su uso.
Sig: ¿Recomiendas que esto lo haga una doula o alguna enfermera del
hospital? ¿Recomendarías también seguir los consejos sobre el periodo de
apego y contacto de piel en el nacimiento recomendados por Marshall Klaus y
John Kennell?15
Tbb: Dejaría que cada madre tuviera opciones entre las que elegir. Algunas
quieren ver al recién nacido inmediatamente y otras no. Lo mismo sucede con la
doula, puede ser de gran ayuda, pero no sería rígido en ese sentido. Lo
fundamental es explicar las opciones a la gente y que la gente elija, no limitarse
a preguntar qué quieren hacer y pedirles que firmen un documento.
Sig: Estoy de acuerdo, es la forma correcta de hacerlo porque el concepto de
las diferencias individuales se extiende hasta las opciones familiares. Si
aplicamos el concepto de sintonizar con las necesidades y diferencias
individuales justo en el momento del nacimiento, por ejemplo, vemos cantidad de
experiencias que son útiles para muchas madres y sus bebés, como tener a
alguien durante el parto o unos minutos con el bebé sobre la tripa tras el
nacimiento. Hay que explorarlo antes del nacimiento y las madres deben
participar en el momento clave prenatal. Después, los hospitales deberían tener
flexibilidad para procurar estas experiencias y adecuarlas a las diferencias
individuales.
Tbb: Algunas de estas elecciones no están al alcance de todas las madres a
menos que el seguro médico tuviera obligación de cubrirlas, por ejemplo, una
doula.
Sig: Tenemos que determinar las cosas que creemos que son especialmente
válidas y que deberían ser parte de las opciones. Quizá deberíamos recomendar
que se evaluaran las diferencias individuales antes del parto, observando los
niveles de actividad del feto. La madre tiene que saber que es mucho lo que
conoce de los ciclos y estados del bebé en el útero. Quizá algún día sepamos
que si el feto se muestra muy inactivo antes de nacer, es un indicio de que
presentará algún tipo de dificultad. Podemos hacer cosas que ayuden al bebé a
ser más activo. No se ha explorado la retroalimentación de las experiencias
intrauterinas y sería un estudio estupendo: identificar a los niños prenatalmente
inactivos, ensayar ejercicios físicos con la madre y estudiar los resultados.
Después, gracias a la evaluación neonatal realizada en el nacimiento, se abriría
un gran campo de estudio si se comprobaran diferencias entre los casos en los
que se ha intervenido y los que no se ha intervenido.
Tbb: Se necesitan muchas más cosas, por ejemplo, contar con un
profesional de lactancia. Hemos mencionado las visitas a los cinco o seis días
tras el parto, visitas de una enfermera preparada en evaluación neonatal que
pudiera demostrar cómo sintonizar con el nivel de desarrollo y temperamento
infantil. Posteriormente, a las tres semanas debería realizarse otra visita.
Sig: Creo que tenemos que discutir un poco más sobre los servicios de
apoyo. Cuando identificamos los casos extremos, los que no se sitúan en la
norma, hace falta ese equipo interdisciplinario antes mencionado porque la
intervención que ahora tenemos no es adecuada. Pongamos que identificamos a
un niño con bajo tono muscular a los seis meses, que corre el riesgo de
problemas de lenguaje, cognitivos, de desarrollo motor, sociales y emocionales.
Si el niño está en el hospital en un programa de seguimiento, tal vez reciba
terapia física u ocupacional. Si se deriva al niño para la intervención temprana
en un programa de cero-tres años, todo lo que recibirá es una visita semanal o
cada dos semanas de una persona que tal vez no está formada en terapia física
u ocupacional, pero que puede dar ideas a la madre para jugar con el bebé.
Esto no aporta nada que la madre no pueda leer en un libro. Las probabilidades
de que se derive al niño a un programa completo son mínimas, ya que en la
actualidad estas prácticas son muy variables.
Un bebé con bajo tono muscular necesitará un par de visitas semanales y
hará falta un especialista que determine cómo actuar con él. Hoy en día no
existen programas de este estilo, no tenemos suficiente personal preparado para
hacer este trabajo; ni siquiera existe una clara conciencia de que, una vez
conocido el riesgo físico, se está poniendo en peligro la interacción con el
consiguiente retraso en el desarrollo intelectual y emocional. Si el bebé no
interactúa, no aprenderá a tener propósito y a ser intencional, y no vocalizará en
respuesta al adulto. Es preciso controlar el desarrollo cognitivo, emocional,
social y de lenguaje para saber si es necesario trabajar más a medida que el
niño crece. Quizá se precise un especialista en patologías del lenguaje que
trabaje las destrezas motoras orales porque el niño no emite sonidos a pesar de
que mejora en sus interacciones.
También tenemos que identificar cuándo la causa de los problemas está en
otra parte. Tal vez la madre sea adicta a las drogas y no lleve al niño a la terapia
física, o el tono muscular es bajo debido a la privación emocional (no por
razones físicas) o puede haber sufrido maltrato físico por parte del novio de la
madre.
Tbb: Por lo general, todo esto sale a la luz en las evaluaciones de los
momentos clave. Si la madre mantiene una buena relación con el profesional,
mencionará estos retrasos en el desarrollo motor o la hipersensibilidad o
disfunciones en otras áreas.
Necesitamos contar con más personal y mejor cualificado en los centros de
intervención temprana. La orden federal16 de 1978, 99-457, destinaba fondos
para niños con retrasos o dificultades, porque la intervención temprana se
consideraba un derecho de ellos y de sus familias. Los Centros de Intervención
Temprana existen en la mayoría de las ciudades y se puede contactar con ellos
a través de los hospitales infantiles si alguna madre sospecha que su hija no
progresa adecuadamente. Cuanto antes se identifica, antes se avanza en la
aplicación de medidas correctoras. La United Cerebral Palsy Foundation ha sido
un auténtico apoyo para estos centros. Publicó un estudio en el que se
demostraba la sensibilidad de los padres ante el progreso de sus hijos: si
buscaban intervención lo hacían a los cuatro meses de edad, pero si se dejaba
en manos de los profesionales (por ejemplo, los pediatras) no se les refería
hasta los 16 meses. Con demasiada frecuencia, un médico dice: «No te
preocupes, lo superará». Los programas de intervención temprana nos han
enseñado mucho sobre el desarrollo durante los primeros meses de vida y los
beneficios de la intervención tanto para los padres como para los bebés.
Sig: Lo que ocurre es que, en la actualidad, se sigue un sistema demasiado
amplio. Si por casualidad se descubre que el novio de la madre pega al niño, los
servicios sociales intervienen y evalúan la conveniencia de la acogida. Tal vez
intervenga un centro de salud mental sin experiencia con bebés que no sabe
cómo actuar.
Tbb: Un bebé que viene a una revisión a las tres semanas o a los seis
meses se encuentra al albur de lo que diga el profesional. En el mejor de los
casos, por ejemplo, si acude al Hospital Infantil de Boston, la familia será
atendida por profesionales de distintos departamentos. Aun así, nos gustaría
que existiera más trabajo en equipo, profesionales que se conocen entre ellos y
que saben cómo trabajar con familias. Dentro de estas relaciones, podrían
plantear pronto preguntas sobre el desarrollo, cuando aún se está a tiempo de
remediar los problemas surgidos durante el nacimiento y el parto.
Sig: El Hospital Infantil de Boston es uno de los mejores del país. ¿Qué
sucede si llega un bebé de seis meses y el médico comprueba que tiene bajo
tono muscular y no se sienta, pero no hay síntomas suficientes para
considerarlo parálisis cerebral? La madre está muy deprimida, pero se las apaña
para poner buena cara durante la visita al hospital. El padre es alcohólico. ¿Qué
pasaría en uno de los mejores hospitales del país?
Tbb: Nada salvo que los problemas del niño aumentaran. No siempre
hablamos preventivamente con los padres, tampoco las evaluaciones. Es una de
las cosas que intentamos hacer: que la gente acuda a nuestros cursos de
formación y comience a buscar estas señales a los dos meses y a los cuatro
meses y medio. Aprenden acerca de los sistemas cognitivo, afectivo y motor y
buscan las claves de cada uno (véase el programa momentos clave en el Anexo
1).
Sig: La formación es fundamental. Si no preguntas a la madre por el marido,
no sabrás que es un alcohólico. Si no observas atentamente la interacción entre
bebé y adulto, no percibirás que el bebé no se relaciona ni es intencional.
Incluso cuando se lleva a cabo una evaluación correcta, no sucederá nada
porque no hay un equipo de refuerzo. Los seguros médicos no cubren los
servicios relacionados con los problemas de desarrollo.
Tbb: Algunos médicos opinan que se trata de algo genético y que no hay que
actuar. Nuestro objetivo en el programa momentos clave consiste en formar a
los profesionales para que identifiquen estas situaciones. Damos formación a los
técnicos sanitarios en muchas escuelas de enfermería, y en dos facultades de
medicina capacitamos a los futuros médicos para evaluar a los recién nacidos.
Con suerte, esto hará que aumente la cantidad de bebés que son remitidos a
intervención temprana, en lugar de esperar a que el problema se enquiste.
Compartir las observaciones con los padres les da claves para estar alertas ante
la conducta del recién nacido y aumenta la confianza que depositan en el
profesional.
Sig: Pero incluso si estos profesionales preparados identifican los problemas,
es probable que envíen a los niños a servicios donde tienen que esperar su
turno. No recibirán las visitas que necesitan y la mayoría de profesionales no
tiene preparación específica para intervenir. La preparación debe darse a
quienes evalúan y a quienes forman el equipo de intervención.
Tbb: Por tanto, los servicios de evaluación no son suficientes si no existen
los servicios de intervención. Incluso en los centros que cuentan con equipos
multidisciplinarios, los pediatras tal vez no estén al tanto.
Sig: El personal clínico cree que es más eficaz si, cuando hacen una primera
evaluación, sabe que les respalda un buen equipo de intervención, entonces
buscan cosas más sutiles. ¿Qué porcentaje de neurólogos infantiles, pediatras
de conducta o generales cree que podemos hacer mucho por estos problemas?
¿Qué porcentaje dirá que, aunque evaluemos y tengamos un gran equipo de
intervención, no es mucho lo que se puede hacer? Muchos dirán: «Vamos a
esperar a ver qué pasa». En esta situación, el niño está abocado a desarrollar el
problema o a superarlo; su genética lo determinará.
Tbb: Un buen número de pediatras no tiene en cuenta los retrasos leves.
Entre los que sí los tienen en cuenta, el 1% dirá que podemos hacer grandes
cosas y el 99%, que esperemos a ver si se soluciona solo. Cuando empeora,
sabemos lo que hay que hacer.
Sig: Eso es importante, hace falta una auténtica labor educativa porque
sabemos cómo actuar ante estos problemas en una fase muy temprana.
Tbb: Pero ya sabes, todo se basa aún en un modelo patológico, el modelo
patológico de la facultad de Medicina. Me gustaría darle la vuelta completa y
decir que se busquen los puntos fuertes de las personas. ¿Cómo podemos
fortalecer a esta madre que nos trae a su bebé con bajo tono muscular? ¿Acaso
no tiene ningún punto fuerte? ¿Está tan deprimida que no puede ayudar a su
hijo? Cuando miras al bebé y ves que en su expresión y reacción hay
motivación, aunque sus músculos no lo expresen, entonces se le dice a la
madre: «Bueno, podemos hacer algo porque el bebé está motivado, ahora tengo
que convertir la motivación en acción. ¿Con quién cuento para conseguirlo?» Se
actúa sobre el problema con una actitud proactiva en lugar de diagnóstica. Si
cambiamos el modelo de la facultad de Medicina por un modelo positivo, un
enfoque de sistemas, creo que estaríamos mucho más dispuestos a actuar. En
resumen, creo que seguimos manteniendo los viejos esquemas, esperamos a
que el niño fracase antes de pasar a la acción.
Sig: Si contáramos con un sistema integral que entendiera los niveles de
desarrollo y las diferencias individuales y existieran los respaldos necesarios,
estaríamos trabajando desde un perspectiva de control de la situación desde el
comienzo, trabajaríamos con ese bebé con bajo tono muscular, ayudando a su
madre a interactuar con él y a leer sus señales antes de que se diagnosticara un
trastorno grave.
Tbb: Los centros en los que han aplicado las ideas de los momentos clave
en la intervención temprana han comprobado que las oportunidades aumentan
inmensamente durante los primeros tres años. Cuando una madre sufre por el
hecho de que su hija presenta retrasos o algún trastorno, lo más probable es
que se mantenga a la defensiva. Escuchará al profesional que le diga: «Ya se le
pasará con el tiempo» porque le da alguna esperanza. Pero si el profesional
identifica la fortaleza del bebé antes de atacar a la madre con las debilidades
que presenta, la madre prestará atención a lo que le dice. Nuestro programa
momentos clave apoya a la madre, reconoce su conocimiento y admite que es la
experta sobre todo lo que concierne a su hija, todos los padres quieren hacer lo
mejor por sus hijos y tienen algo que aportar en cada etapa de desarrollo.
También les aseguramos que los sentimientos ambivalentes son normales. Es
un enfoque que fomenta la relación entre el profesional y la madre que sufre, lo
que permite que se sienta implicada.
Sig: Es una forma muy diferente de pensar. Tenemos que conseguir que las
pólizas de los seguros médicos cubran estos servicios y tenemos que involucrar
al gobierno para que cubra estos servicios en los casos de personas que no
poseen un seguro médico.
Tbb: Margaret Mahoney, de la Commonwealth Fund, propone el programa
Healthy Steps17. En las consultas de las HMO18, hay especialistas en desarrollo
infantil que certifican las etapas de desarrollo infantil y que realizan las pruebas
necesarias mientras las familias están en la sala de espera; son psicólogos y
pertenecen al equipo de las HMO. Los padres confían en sus consejos y los
pediatras de las HMO se sienten respaldados y están dispuestos a explicar los
problemas de desarrollo a los padres. Es un modelo muy bueno.
Sig: Como bien dices, las HMO tienen que convencerse de que ahorrarían
mucho dinero a largo plazo si ofrecieran estos servicios, pero si se mira el
problema desde el punto de vista de estas organizaciones de salud y se trata de
algo psicológico, emocional o social, no van a pagar los costes. Tal vez el
gobierno debería anunciar bonos para las HMO que mantengan más
ciudadanos sanos y penalizar a las HMO que no se preocupen de esos
problemas, quizá en forma de contribuciones económicas a programas
educativos o de educación especial. La cuestión es crear los incentivos. En un
modelo ideal, los distintos sistemas (educativo, sanitario, bienestar social)
trabajarían y asumirían la responsabilidad conjuntamente. Estoy pensando en
cómo se logra cambiar las actitudes de las personas en poco tiempo. Si
perteneces a una organización sanitaria y tu preocupación es que un niño salga
adelante en la escuela a los siete u ocho años, de lo contrario pagarás una
multa, sería una forma de motivar a algunos. Si los responsables del sistema de
salud supieran que van a tener que costear los tutores más adelante, es posible
que prestaran atención al pequeño cuando están a tiempo.
Tbb: No creo que estas organizaciones tengan en mente el largo plazo, de
momento me parece que sólo piensan a uno o dos años vista.

Diferencias individuales en el sistema escolar

Sig: Cuando los niños son un poco mayores, ¿cuál sería la responsabilidad
del sistema educativo para aumentar la responsabilidad médica?
Tbb: Creo que nuestros asesores más expertos y mejor formados deberían
trabajar en el sistema escolar (lo sabemos por Head Start). En primer curso
debería haber mucho personal preparado para detectar qué niño crece bien y
qué niño no. Después, tendríamos que encargarnos de ellos mediante sistemas
adecuados.
Sig: ¿Qué tipo de persona o de equipo queremos que implante esta filosofía
en las escuelas?
Tbb: Alguien capaz de ver al niño como un todo, un psicólogo con formación
en el desarrollo que dijera cuál es la etapa de desarrollo, el temperamento y las
diferencias individuales de cada niño y creara una imagen del hogar de cada
niño de la clase.
Sig: ¿Esta persona pertenecería al sistema educativo o al de salud?
Tbb: En mi opinión pertenecería a los dos: primero a través de los sistemas
de salud de cuidados maternales infantiles y después, en cuanto el niño va a la
escuela. Si pertenecen a Head Start, empezarían ahí; lo hemos demostrado
haciendo lo que podíamos, aunque no fuera mucho. Head Start consigue
resultados a largo plazo.
Sig: El modelo momentos clave podría continuar durante toda la
adolescencia, de forma que la persona de la escuela colaboraría con la persona
de salud de los momentos clave.
Tbb: No hemos llegado al sistema escolar, pero sí a los centros infantiles,
con excelentes resultados. El personal del centro infantil pregunta a una madre:
«¿Se despierta tu hija de un año por la noche?» y la madre responde: «Sí, ¿por
qué lo sabes?», «Porque derrocha tanta energía para aprender a andar durante
el día que tiene que despertarse por la noche y tiene que ser muy difícil darle de
comer». La madre piensa: «Vaya, conoce bien a mi hija» y colabora con el
personal del centro de una forma que no había hecho antes.
Sig: Las escuelas públicas tienen que dar un cambio conceptual. El sistema
educativo y, hasta cierto punto, los centros infantiles se consideran a sí mismos
puramente educativos. Tienen que cambiar su alcance, del mismo modo que el
sistema de salud debe ampliar sus miras y considerar las relaciones, las
interacciones y el desarrollo socio-emocional como parte de la asistencia
sanitaria. Del mismo modo, la educación no puede seguir manteniendo una
definición estrecha de la inteligencia; una vez ampliada la definición de
inteligencia, se comprueba la importancia de las relaciones tempranas. Las
relaciones interactivas son la base para aprender a pensar.
Cuando nos referimos a pequeños con diferencias intelectuales
especialmente difíciles no hablamos de una población pequeña. Aunque se han
identificado problemas clínicos en un 15 y 20% de la población escolar, menos
de la mitad de los niños escolarizados son capaces de compartir, de sentir
empatía y proximidad, de usar ideas en el juego imaginativo y de reflexionar en
las discusiones (en lugar de pedir lo que quieren).
Es preciso ampliar el alcance de la educación para que se consideren todas
estas diferencias individuales de las que estamos hablando, las escuelas no
pueden darles la espalda. No pueden decir: «Eso es pedir demasiado a la
educación, nuestro trabajo es enseñar matemáticas y lectura». Para que el niño
comprenda las relaciones espaciales de las matemáticas, tiene que saber
razonar y pensar, y para razonar y pensar tiene que ser capaz de interactuar y
comunicarse con los demás.
Tbb: Cuando tengo oportunidad de hablar con gente en la National
Education Association (NEA), dicen que ahora están colapsados porque tienen
que afrontar problemas sociales y problemas de aprendizaje que consumen toda
su energía y que están sobrepasados de trabajo. Si hubiera especialistas que
les liberaran del trabajo con los niños y familias que necesitan ayuda, estarían
dispuestos a hacer cualquier cantidad de trabajo diagnóstico, porque
ciertamente saben cómo hacerlo.
Sig: ¿Qué les impide contar con esos especialistas ahora mismo? El modelo
preventivo que describes reduciría la cantidad de niños en clases con
necesidades especiales. Prestando atención temprana a los niños con
problemas motores, de atención, de lenguaje, sociales y emocionales, así como
a sus familias, reduciríamos el número de los que crecen hasta necesitar aulas
especiales.
Si se siguiera un modelo preventivo, se podría rediseñar la educación en
este país con menos coste y mejores resultados. En la actualidad, el modelo de
educación especial es justo lo que criticas, un modelo patológico donde se
evalúa el déficit del niño, se etiqueta y no se ponen las bases para el desarrollo.
Los niños son «remediados» en agujeros más profundos.
Tbb: Ahora, para cuando se asiste al niño, ha sufrido tanto, que está
quemado y no queda esperanza.

Tamaño de las aulas y diferencias individuales

Sig: Uno de los problemas que surgen en la escuela es el número de


alumnos por aula, si realmente creemos en las diferencias individuales y en la
adecuación del enfoque al sistema nervioso de cada uno.
Tbb: No tengo experiencia en enseñanza, pero en los primeros tres años
apostaría por lo que hemos aconsejado para los centros infantiles.
Sig: Las aulas de las escuelas privadas tienen entre 12 y 15 alumnos, lo que
significa una gran diferencia. En las escuelas privadas, muchas aulas se
mantienen en esas cantidades, ocasionalmente sube a 20. Esto es así desde
primer curso hasta el final de la enseñanza obligatoria.
Creo que hay dos clases de niños: los que aprenden solos, básicamente no
necesitan la escuela; si les proporcionas libros y material, se enseñan a sí
mismos. Los que precisan un maestro para aprender tienen que estar en aulas
de menos de 15 o 16, de lo contrario se pone en peligro su aprendizaje. Se
habla de más tecnología en educación, de escuelas de verano y de ampliar el
horario escolar y, sin embargo, tal vez se esté pasando por alto el problema
principal, es decir, que las aulas de 25-30 alumnos son demasiado numerosas.
Con tantos niños no puedes impartir una enseñanza individualizada.
En preescolar, con niños de dos años, debería haber cuatro niños por adulto;
con tres años, serían cinco niños por adulto, y el siguiente año, serían seis.
También podría haber clases de 12 niños con dos adultos. Con seis años,
podríamos tener siete niños por adulto o 14 con dos adultos. En primer curso
(siete años), mantendría el aula con 15 niños o menos y así hasta llegar a la
secundaria, con cierta holgura, algunas aulas de 13 y otras de 18. Durante la
primaria, prefiero dos adultos por clase, uno de ellos podría ser un auxiliar tal
vez sin formación de maestro. Entre sexto y último año de primaria, tendría a un
adulto para 15 niños, haciendo la transición de dos a uno en quinto o sexto
curso.
Muchos niños necesitan atención individual para aprender. Si hablamos de
ayudar al desarrollo de la mente y queremos ser serios en cuanto a educación
se refiere, debemos comenzar a introducir cambios. No se puede olvidar el
factor humano, el aprendizaje se produce gracias a las relaciones y a las
interacciones. Si se pretende sustituir el factor humano con la tecnología,
acabaremos por deshumanizar a la población y no habrá sido educada.
Tbb: Quizá estas cifras no sean del todo realistas. Con niños de dos años,
por ejemplo, podríamos tener entre seis y ocho por aula; con tres años, entre
ocho y diez; en preescolar, entre 12 y 14. Después mantendría entre 12 y 16
durante toda la primaria y no pasaría de 16 en secundaria. Pero pedimos algo
que es bastante caro.
Sig: Básicamente estamos en la misma onda, la idea son aulas más
pequeñas. Te muestras más realista en cuanto a los costes asumibles y yo me
muestro más idealista. En los años preescolares, por ejemplo, pienso en la
situación óptima para que los niños no tengan carencias emocionales y gocen
de suficiente contacto con el adulto. Si hay un adulto con cuatro o cinco niños
que les ayuda a jugar, que se mueve según le necesitan, aumentará su
sensación de seguridad, igual que cuando juegan en casa. Pienso en la
experiencia ideal para los niños. Tienes unos cuantos niños del vecindario
jugando en casa y mamá está presente, todos ellos tienen acceso a un adulto;
pero si hay diez niños, no tienen la misma oportunidad de contacto con el adulto
y dependen más de la interacción entre ellos, lo que está muy bien, pero deja
lagunas.
Tbb: ¿Te refieres a niños con necesidades especiales?
Sig: Tal vez en mi profesión he visto a más niños con dificultades graves,
pero también he visto a muchos con problemas menores que entran en el rango
normal. Nuestra diferencia de opinión tiene más que ver con las dotaciones
económicas que la realidad permite. Si el dinero no fuera un problema y te
pidieran que organizaras un programa educativo de cero a siete años, y te
preguntaran cuál sería el número ideal de niños por adulto, creo que dirías que
entre uno y cuatro, en lugar de entre uno y ocho, a la edad de dos años.
Tbb: Así es, diría entre uno y cuatro.
Sig: Lo importante son las experiencias individualizadas para el sistema
nervioso y las diferencias de cada niño, y un adulto necesita tiempo con cada
niño. Después de las dos primeras necesidades fundamentales, seguridad y
protección física y relaciones afectivas estables, los niños necesitan atención
individualizada.
Tbb: Uno de los aspectos más lamentables de nuestro sistema educativo es
la marginación ejercida sobre los padres. No parecen necesarios en la
educación, pero su dedicación al aprendizaje y su conocimiento de las
necesidades de sus hijos son primordiales para el éxito escolar. Las familias
asiáticas constituyen un buen ejemplo de esto.
Es natural que los maestros y los padres entren en competición sobre el
niño. Lo llamo el fenómeno de los «vigilantes» y ocurre cuando dos adultos se
preocupan por el mismo niño, sucede entre los dos progenitores y entre
progenitores y cuidadores. Es inevitable que suceda en la escuela, pero hoy día
los padres tienen que sentirse necesarios e incluidos en la educación de sus
hijos. A veces, cuando ambos trabajan a tiempo completo, están tan afectados,
que tenemos que hacer más para involucrarlos en el proceso de desarrollo. Tal
vez las asociaciones de maestros y padres no sean la respuesta adecuada y
debamos pensar en nuevas formas de atraerlos.

Las diferencias individuales cuando el hogar es la escuela

Tbb: Se habla mucho de la escuela en casa, me llegan multitud de cartas en


las que hablan de las ventajas de la educación en casa dada la situación de las
escuelas. Cuando me preguntan si creo que es un buen método, señalo algunos
aspectos negativos como son menos oportunidades de socialización. Los niños
aprenden tanto unos de otros, que me preocupa el hecho de aislarlos hasta ese
punto. Las cartas que recibo hablan de evitar las situaciones negativas de las
escuelas y la diferencia que supone en cuanto a la imagen que los niños tienen
de sí mismos. Muchos padres se toman muchas molestias para formar y
mantener grupos de compañeros con actividades para los niños cuya escuela
está en casa. Estos padres defienden su filosofía y trabajan duro por esa idea.
Sig: Hemos tenido varios niños con necesidades especiales cuyos padres
han elegido educarlos en casa con mi apoyo; para algunos ha sido una
excelente decisión cuando sus padres han asumido el control. Algunos
contrataban profesores particulares durante el día (otros padres eran
educadores), formaban grupos de juego por las tardes y participaban en
actividades de música, baile y deporte.
Tbb: Puede hacerse, pero no creo que pueda generalizarse. Tenemos que
trabajar en las escuelas porque no todos los padres pueden asumir esa
iniciativa. Algunos de los que la eligen lo hacen por la desilusión que les
produce el sistema actual.
Sig: Los que he conocido estaban obligados porque la escuela no
funcionaba bien y no disponían de alternativas.
Un caso fue el de un niño con parálisis cerebral profunda y problemas de
lenguaje, cognitivos y sociales. Cuando vi al pequeño por primera vez, tenía
cuatro años y no había desarrollado capacidad motora ni de lenguaje y los
avances cognitivos eran escasos. Su progreso era mínimo, se relacionaba poco
y era un poco intencional, pero como máximo iniciaba algún gesto motor o
intentaba alcanzar algo. Acudía a terapia física y de lenguaje y los padres
intentaban hacer lo que denomino «tiempo base» en casa. Pero el programa de
la escuela a la que acudía no le servía y pasaba las horas ausente. Sus padres
estaban, lógicamente, muy preocupados; no habían conseguido que la escuela
le tratara de acuerdo con sus necesidades individuales. Así que me dijeron que
como ese método no era adecuado querían intentar un programa en casa hecho
a su medida. Estuve de acuerdo con ellos en que merecía la pena intentarlo. No
sólo organizaron el programa, sino que demandaron a la escuela y consiguieron
que les pagaran la ayuda particular que necesitaban en casa. En el programa,
las cuatro o cinco horas que el niño perdía en la escuela se dedicaban al
aprendizaje interactivo individual en tres niveles: en el primero se seguía la
iniciativa del niño haciéndole participar en la comunicación; el segundo consistía
en situaciones de aprendizaje de solución de problemas que motivaran el
aprendizaje; el tercero incluía actividades motoras, sensoriales y espacio-
visuales.
Ese niño hoy se relaciona y es intencional, construye frases cortas y se
puede mantener un diálogo con él.
En estos casos, los niños avanzan mucho más que si se quedan en la
escuela, pero es preciso contar con un programa. Si se les deja en grandes
grupos que ignoran las diferencias individuales no pasará nada o el problema
empeorará.

Recomendaciones

Nacimiento

Tras el parto, durante la estancia en el hospital se debería examinar a los recién


nacidos en presencia de sus padres con la escala de evaluación neonatal.
Deberían explicarse las diferencias individuales y el nivel de desarrollo y
establecer una planificación si se observa la necesidad de intervención
temprana.

Visitas domiciliarias

Recomendamos que un profesional especialista en desarrollo visite a cada


familia para vigilar la depresión posparto, las relaciones entre padres y bebé y la
capacidad de los padres para cuidar de su hijo respetando sus diferencias
(véase el programa momentos clave en el Anexo 1).

Bienestar del bebé

En los primeros exámenes, se debe prestar atención a la formación de


relaciones y a posibles retrasos motores o neurológicos que puedan necesitar
ayuda.

Enfoque preventivo

Los primeros exámenes, en los que se informa a los padres de los puntos
fuertes del bebé, deben orientarse a la identificación de retos o retrasos antes
de que den lugar a pautas de fracaso. Las recomendaciones para intervenir
deben hacerse después de que el especialista haya establecido una relación de
trabajo con los padres.

Servicios de apoyo

Cada pediatra o técnico sanitario que atienda a los bebés debe contar con un
equipo de respaldo formado por especialistas de todas las disciplinas relativas al
desarrollo temprano. Estos servicios deben basarse en la comprensión de las
diferencias individuales de los niños y sus familias.

Seguro médico

La identificación y la evaluación e intervención temprana deberían estar


cubiertas obligatoriamente por las compañías aseguradoras y las HMO.

Educación
La educación debe construirse sobre la comprensión de las diferencias
individuales para respetar el modo en que cada niño aprende y se relaciona con
los demás y con el mundo. Incluye cómo capta, comprende, piensa y responde a
la información.
El tamaño de las aulas durante toda la etapa educativa hasta la universidad
debe posibilitar que cada alumno y cada alumna siga su ritmo y que los
profesores identifiquen los avances y los retrasos. Esto significa que no debería
haber más de cuatro o seis niños en las clases de dos años; entre cinco y siete,
con tres años; de seis a ocho con cuatro años y 10-12 con cinco años. A partir
de primer curso, las aulas no deberían superar los 12-15 alumnos y en
secundaria, entre 12 y 16.
En el currículo se debe reemplazar la orientación al fracaso por la orientación
al dominio y la maestría. Mediante pruebas adecuadas se debe identificar a los
niños que necesitan otro método para aprender y cambiar el método sin
culpabilizar al niño. Los programas extraescolares de verano y de tutoría
individual deben seguirse para ayudar a dominar las materias de una forma
lógica y progresiva. Un niño o una niña debería repetir una prueba hasta que ser
capaz de hacerla con notable o mejorando siempre el ejercicio, con la exigencia
de que se le ayude hasta que domine la prueba y pueda pasar a la siguiente.
Algunos niños avanzan más deprisa que otros.
Se deben separar los rudimentos fundamentales de la lectura, escritura y
aritmética de los temas que requieren más debate y contenido, en los que los
niños pueden trabajar en grupo. Los rudimentos deben enseñarse de manera
individualizada para que no se acabe la secundaria sin saber leer y operar con
números. Este enfoque exige grupos pequeños de trabajo y mucha tutoría
individual.
Además, los rudimentos básicos del pensamiento y solución de problemas
deben constituir un objetivo explícito de la educación. El currículo debe, por
consiguiente, incluir el trabajo de procesamiento auditivo, espacio-visual,
planificación y secuenciación motora y modulación sensorial. Estas bases
pueden trabajarse en el contexto tradicional de las materias académicas
(matemáticas, lectura, ciencias, lengua).
Además, no deben emplearse los tests ni las pruebas de inteligencia como
primera herramienta para categorizar o etiquetar a los niños. Aunque estas
pruebas tengan una larga tradición, sólo miden capacidades cognitivas
seleccionadas en un momento determinado; tampoco miden todas las
capacidades críticas de procesamiento relacionadas con el funcionamiento
intelectual y los resultados en las pruebas pueden estar afectados
negativamente por algún déficit de procesamiento selectivo, como son los
problemas graves de planificación y secuenciación motora. Por ejemplo, hemos
observado clínicamente a niños con estos problemas mejorar su rendimiento un
30% en estas pruebas de inteligencia en un periodo de cinco años, a medida
que mejoraban en el aspecto motor. Las pruebas de medición de la inteligencia
nunca son tan valiosas como la observación directa de cómo la niña aprende en
el tiempo a través de interacciones de aprendizaje individualizadas y acordes
con su perfil de desarrollo o sus puntos fuertes y sus debilidades. De hecho,
etiquetar y tratar a un niño como si fuera igual a los de su categoría tiende a
disminuir la probabilidad de interacciones de aprendizaje individualizadas. Por el
contrario, trabajar de forma individual e intentar encontrar un método mejor de
comprender la diferencia y de crear interacciones de aprendizaje
individualizadas y dinámicas crea con frecuencia oportunidades continuas de
crecimiento.
La educación debe emplear enfoques de aprendizaje interactivos dinámicos
que propicien la comprensión conceptual en lugar de la memorización rutinaria.
Los padres y educadores pueden colaborar en la individualización de
experiencias educativas y esta cooperación puede ampliarse a la participación
de los padres en la dinámica y control de la escuela.

Educación especial, niños con necesidades especiales

Un enfoque funcional del desarrollo que respete las diferencias individuales es


necesario en todo momento (por ejemplo, el modelo DIR), un enfoque en el que
se trabaja con cada niño interactivamente según su sistema nervioso y su etapa
de desarrollo. Se debe contar con tutoría individualizada, en especial con los
niños abstraídos, sin propósito o perseverantes. Estas tutorías nunca deberían
esperar hasta que se produzca el fracaso, los servicios de respaldo deben existir
previamente y el tamaño reducido de las aulas tendría que permitir que los niños
permanecieran en ellas. La escuela en el hogar es una alternativa para niños
con retrasos de desarrollo si sus padres están motivados y dispuestos.
Las investigaciones más recientes respaldan este enfoque individualizado de
desarrollo funcional19. Sin embargo, muchos programas escolares y de otro tipo
para niños y niñas con autismo se basan en un modelo conductual más antiguo
que preconizaba el trabajo intensivo con cada niño, un avance muy importante
para su época. Ahora bien, los enfoques conductuales intentan modificar la
conducta superficial sin trabajar lo suficiente el refuerzo de las diferencias
individuales de procesamiento ni las relaciones familiares. Los nuevos estudios
y observaciones clínicas nos permiten superar este viejo modelo y construir
enfoques individualizados que refuerzan las capacidades de procesamiento
subyacentes.
Además, la investigación realizada sobre los enfoques conductuales es
mucho más limitada de los que sus partidarios admiten. El estudio más citado
para defender estos enfoques realizado por Lovaas y otros20 incluía a 19 niños
únicamente, no se hizo con una población autista (los criterios de selección
excluían los casos moderados o severos) y no midió los resultados más graves
del autismo (la capacidad de pensamiento abstracto, por ejemplo, hacer
inferencias, usar la imaginación, leer y responder a gestos no verbales y a
claves emocionales (reciprocidad social), construir nuevas soluciones para los
problemas y comprender los sentimientos propios y ajenos). Tampoco comparó
el enfoque con otros de igual intensidad o utilizados en la metodología clínica
experimental21. En circunstancias seleccionadas, las técnicas conductistas
pueden ser parte de un enfoque más general, pero según la investigación y la
observación clínica, no sirven como enfoque básico.
Nos enfrentamos, por tanto, a un desafío nacional (e internacional) de gran
magnitud. Para ofrecer la educación adecuada a los niños y las niñas con
trastornos de desarrollo y aprendizaje, incluido el autismo, tenemos que
abandonar los programas antiguos y limitados y utilizar una orientación
funcional, de desarrollo y de diferencias individuales que modele el programa
según el perfil único del niño, con sus diferencias de procesamiento
subyacentes (en lugar de intentar que sea el niño el que se ajusta al programa
estándar). Para ayudar a los niños y a las familias lo antes posible, también
necesitamos una identificación rutinaria de posibles problemas de desarrollo,
aprendizaje y emocionales, como parte del bienestar, salud y educación
temprana de la infancia. Cumplir estos objetivos exigirá un gran esfuerzo de
desarrollo de programas y una gran labor de preparación de especialistas a
escala nacional.

Servicios sociales y sistema legal

El enfoque de los problemas de comportamiento, la delincuencia y la conducta


delictiva debe combinar la responsabilidad y el castigo con los programas de
rehabilitación basados en las diferencias individuales. Los programas de
rehabilitación deben tener en cuenta las diferentes capacidades de
procesamiento infantil, así como las circunstancias ambientales. No deben
asumir una tendencia global heredada a la conducta antisocial y delictiva, sino
contemplar estas tendencias como consecuencia de problemas para satisfacer
el apetito sensorial y la impulsividad. Se debería intentar mejorar el ambiente
familiar que no consigue proporcionar estructura, orientación, empatía y
conducta afectiva.

Salud mental
Las terapias también deben enfocarse en función de las diferencias
individuales22. Hay que evitar la tentación de agrupar pautas individuales
diferentes en síndromes generales y esperar hasta contar con más datos. El
perfil individual debe ser la guía de los programas de intervención, que tienen
que incluir suficientes medidas individuales, familiares y educativas, así como
considerar la intervención biológica. En la actualidad las intervenciones
psicosociales suelen ser insuficientes.

Educar a los padres y a los futuros padres sobre las diferencias


individuales y el desarrollo temprano

A través de campañas de educación pública y de programas en las escuelas


sobre las necesidades de la infancia, los padres deberían familiarizarse con el
concepto de las diferencias individuales. De esta forma, estarán preparados
para afrontar las situaciones de un niño que es sensible al tacto y al sonido o de
la niña que no reacciona, y otras variaciones. Estas expectativas supondrían un
gran avance en la prevención de modelos inadaptados y ayudarían a que cada
niño y cada niña se adaptara positivamente a la interacción y al aprendizaje.
Notas
1 CHESS, S.; THOMAS, A. (1987): Know your child. New York. Basic Books.
2 BRAZELTON, T.B. (1969, 1982): Infants and mothers: Differences in
Development. New York. Delacorte Press. (Trad. cast.: Bebés y madres: el
primer año de vida. Buenos Aires. Emecé Editores, 1987.); BRAZELTON,
T.B.; NUGENT, J.K. (1996): The Neonatal Behavioural Assessment Scale,
tercera edición. New York. Cambridge University Press. (Trad. cast.: Escala
para la evaluación del comportamiento neonatal. Barcelona. Paidós, 1997.)
3 GREENSPAN, S.I.; SALMON, J. (1995): The Challenging Child:
Understanding Raising and Enjoying the Five «Difficult» Types of Children.
Cambridge, MA. Perseus Publishing.; GREENSPAN, S.I. (1992): Infancy and
Early Chilhood: The Practice of Clinical Assessmente and Intervention with
Emotional and Developmental Challenges. Madison, Conn. International
Universities Press.; Ídem (1989): The Development of the Ego: Implications
for Personality Theory, Psychopathology, and the Psychotherapeutic
Process. Madison, Conn. International Universities Press; GREENSPAN, S.I.;
GREENSPAN, N.T. (1985): First Feelings: Milestones in the Emotional
Development of Your Infant and Child from Birth to age 4. New York. Viking
Press.
4 Bebés y madres: el primer año de vida. Ibid.
5 GREENSPAN, S.I.; WIEDER, S. (1997): «Developmental Patterns and
Outcomes in Infants and Children with Disorders in Relating and
Communicating: A Chart Review of 200 Cases of Children with Autistic
Spectrum Diagnoses». Journal of Developmental and Learning Disorders, 1,
pp. 87-141. GREENSPAN, S.I.: Infancy and Early Childhood; GREENSPAN y
WIEDER: The Child with Special Needs.
6 BOWLBY, J. (1944): «Forty-four juvenile thieves: Their Characters and Home
Life». International Journal of Psycho-Analysis, 25, pp. 19-52, 107-127.
7 GREENSPAN, S.I.; SALMON, J.: The challenging Child. Ibid.
8 GREENSPAN, S.I.; WIEDER, S.: «Developmental Patterns and Outcomes», en
GREENSPAN, S.I.: Infancy and Early Childhood; GREENSPAN y WIEDER:
The Child with Special Needs. Ibid.
9 CALFEE, R.; LINDAMOOD, P.; LINDAMOOD, C. (1973): «Acoustic-Phonetic
Skills and Reading, Kindergarten Through Twelf Grade». Journal of
Educational Psychology, 64, pp. 293-298.
10 Véase GREENSPAN, S.I.: Infancy and Early Childhood; GREENSPAN, S.I.;
LEWIS, N.B. (1999): Building Healthy Minds. Cambridge, MA. Perseus
Publishing.; GREENSPAN y WIEDER: The Child with Special Needs. Ibid.
11 Véase la página web www.icdl.com para más información sobre las Clinical
Practice Guidelines y las actividades del Consejo.
12 SHORE, M.F.; MASSIMO, J.L. (1990): «Contributions of an Innovative
Psychoanalytic Therapeutic Program with Adolescent Delinquents to
Developmental Psychology», en GREENSPAN, S.I.; POLLOCK, G.H. (eds.):
The Course of Life, segunda edición, vol. 4: Adolescence. Madison, Con.
International University Press.
13 N. del T.: El programa Head-Start, que comenzó en los EE.UU. en los años 60, se considera como
uno de los primeros ejemplos de programa que comprende la estimulación del desarrollo temprano
de los niños que están en desventaja social, o que tienen ciertas discapacidades en la edad
preescolar.
14 Family Resources Coalition (ahora Family Support America). www.fisca.org
20N Wacker St Chicago, Il 60606. (312) 338-0900.
15 KLAUS, M.H.; KENNELL, J.N.; KLAUS, P.H. (1995): Bonding: Building the
Foundation of Secure Attachment and Independence. Cambridge, MA.
Perseus Publishing.
16 Healthy Steps Program, Commonwealth Fund. www.healthsteps.org 1 E 75th
St. New York, NY 10021.
17 GREENSPAN y WEIDER: The child with special needs. Ibid.
18 N. del T.: Health Maintenence Organitation. Asociaciones u organizaciones médicas con recursos y
hospitales propios.
19 ICDL: Clinical Practice Guideline, capítulo 4, «Intervention Research», en la
página web www.icdl.com o ICDL 4938 Hampden Lane, Suite 800, Bethesda,
MD20814.
20 LOVAAS, O.I. (1987): «Behavioural Treatment and Normal Educational and
Intellectual Functioning in Young Autistic Children». Journal of Consulting
and Clinical Psychology, 55, pp. 3-9; MCEACHIN, J.J.; SMITH, T.; LOVAAS,
O.I. (1993): «Long-Term Outcome for Children With Autism Who Received
Early Intensive Behavioural Interventions». American Journal of Mental
Retardation, 97, pp. 359-372.
21 ICDL: Clinical Practice Guidelines, capítulo 4, «Intervention Research».
22 NUGENT, J.K.; BRAZELTON, T.B. (1999): «Preventive Infant Mental Health:
Use of the Brazelton Scale», en FITZGERALD, H.E.; OSOFSKY, J.D. (eds.):
Handbook of Infant Mental Health. New York. Wiley.
4
La necesidad de experiencias adecuadas
a la etapa de desarrollo

A medida que los niños y las niñas crecen, superan distintas fases de desarrollo.
Cada una de ellas proporciona las bases para la inteligencia, la moral, la salud
emocional y las aptitudes académicas. Por ejemplo, durante una etapa,
aprenden a relacionarse con los demás con compasión y empatía; en otra,
aprenden a leer claves sociales y en otra, a pensar con imaginación y lógica.
En cada etapa son necesarias ciertas experiencias. Para que aprendan a
relacionarse con los demás se necesita que los adultos se relacionen con ellos
afectiva y empáticamente. Aprender a leer claves sociales exige que los adultos
participen en la negociación y el juego interactivo. El pensamiento lógico y
creativo requiere que los adultos sean los compañeros en el juego imaginativo,
en conversaciones donde se opine e intercambien ideas.
Cuando el niño o la niña supera una nueva etapa de desarrollo, sigue
necesitando los tipos de interacción asociados con la etapa anterior. Estos
nuevos tipos se suman a los anteriores de forma que, cuando llega a la edad
escolar, necesita una serie de experiencias fundamentales sobre las que
sustentar su desarrollo. Muchos padres y madres saben de manera intuitiva
cuáles son estas experiencias y también se dan cuenta de las que domina su
hijo y las que requieren más práctica o atención. Algunos niños, por ejemplo,
precisan más práctica para aprender a relacionarse con cariño y confianza;
pueden ser más relajados y mostrarse más absortos durante el primer año y
progresivamente aumentar la intimidad y las relaciones con los demás durante el
segundo año. Otros necesitan más tiempo para aprender a jugar con
imaginación.
Cada niño tiene su propio ritmo para dominar estas actividades de desarrollo.
Forzar o apresurar el desarrollo en cualquiera de sus etapas puede en realidad
retrasarlo, el coste es enorme porque se construirá una base inestable, del
mismo modo que una casa mal edificada se caerá con el primer huracán que la
azote.
La mayoría de los programas diseñados para la primera infancia, así como la
National Association for the Education of Young Children, (véase el listado de
organizaciones en el Anexo 3*) subrayan la importancia de las prácticas acordes
con el desarrollo. No obstante, el reto de convertir este objetivo en realidad
consiste en descubrir el mejor modo de caracterizar las capacidades de
desarrollo individuales. Ésta es una cuestión importante porque si somos
capaces de presentar a un pequeño las experiencias más acuciantes para su
momento de desarrollo, le estaremos ayudando a superar los desafíos además
de favorecer un desarrollo y un crecimiento sanos. Dado que las destrezas
motoras, cognitivas, de lenguaje, emocionales y sociales se desarrollan a
diferente ritmo, también debemos prestar atención al nivel que se alcanza en
cada una de estas áreas. Si existe un retraso en alguna de ellas, entenderemos
cuánto le cuesta al niño.
Las etapas de desarrollo infantil se han descrito de formas diferentes.
Greenspan ha clasificado seis etapas básicas o capacidades funcionales del
desarrollo:
1. Seguridad y capacidad de mirar, escuchar y estar tranquilo.
2. Relaciones con los demás: capacidad para sentir ternura y cercanía
hacia los demás.
3. Comunicación intencional sin palabras.
4. Solución de problemas y creación de un sentido del yo.
5. Ideas emocionales.
6. Pensamiento emocional.
Y otras tres adicionales, que caracterizan los años escolares1:
7. Pensamiento triangular, la edad de la fantasía y la omnipotencia.
8. La edad de los compañeros y de la política.
9. Un sentido interior del yo.

En estas capacidades básicas se agrupan todas las destrezas infantiles.


Estas funciones muestran el modo en que las capacidades mentales funcionan
juntas. La capacidad motora, de lenguaje, emocional y social actúan juntas para
que el niño aprenda a manejarse en el mundo.
Estas etapas pueden describirse de la siguiente manera:

1. Seguridad y capacidad de mirar, escuchar y estar tranquilo

Todos los niños y las niñas necesitan, sobre todo, en edad escolar, regularse y
estar tranquilos y, al mismo tiempo, interesarse y participar en el entorno. Esto
significa tener interés y prestar atención a las personas, las cosas, los objetos,
los sonidos, los olores, etcétera.
No es sencillo para un niño aprender a estar tranquilo y regulado y
permanecer, a la vez, atento a un mundo lleno de estímulos. Normalmente
comienza a aprenderlo durante los primeros meses de vida; para los tres o los
cuatro meses, los bebés dirigen su atención, sin perder el control, a lo que
tocan, ven y oyen. Algunos sonríen con naturalidad y gorjean, miran y escuchan,
duermen con regularidad y se alimentan bien. Otros (y no son pocos) tienen más
dificultades. Si esta capacidad no se desarrolla a ninguna edad, tenemos que
trabajarlo porque no se puede pasar por alto este momento vital interno.

2. Relaciones con los demás: capacidad para sentir ternura y cercanía


hacia los demás

La seguridad interior que permite prestar atención también da la capacidad de


sentir ternura, confianza e intimidad tanto con los adultos como con los
compañeros. Por lo general, esto sucede y aumenta entre los cuatro y los seis
meses2. Un bebé estudia la cara de sus padres, recibe y devuelve sus sonrisas
con una calidez especial según se buscan y aprenden juntos el amor. Lo vemos
en niños de siete años que hacen sus tareas en su pupitre y reciben al maestro
con una sonrisa cuando se le acerca y le enseñan su trabajo con orgullo. Lo
vemos en niños de 12 años cuando se acercan a su grupo de amigos en el
recreo y comienzan a bromear y hablar, dejando caer un brazo sobre los
hombros de su amigo, jugando a darse puñetazos en las costillas.
Los niños que no se relacionan de esta manera cálida y confiada (niños
distantes, recelosos, retraídos o que anticipan la humillación) acaban aislándose
e incluso son incapaces de escuchar lo que alguien está diciendo. Deciden que
es mejor ser un solitario y tratar a las personas como si fueran objetos, herir a
los demás porque no esperan conseguir lo que quieren. Quizá también decidan
que sólo pueden confiar en sus pensamientos y experiencias. Desconfiados,
marchan al son de su propia música y, perdidos en sus sensaciones,
sentimientos y pensamientos, llegan a estar, hasta cierto punto, alienados de la
realidad y del mundo de la lógica y la objetividad. Estos niños se enfrentan a un
auténtico desafío antes de pasar a la siguiente etapa de desarrollo. La razón es
que durante los primeros años de vida, la mayor parte del aprendizaje
(intuiciones, principios y conocimientos interiorizados) procede de lo que
aprendemos en las relaciones, todos los conceptos abstractos e intelectuales
que se dominan en edades posteriores se basan en los conceptos aprendidos
durante las relaciones tempranas.

3. Comunicación intencional sin palabras

La tercera capacidad básica se construye sobre las otras dos (hay que prestar
atención y relacionarse con los demás antes de comunicarse con ellos). Desde
muy pequeños, los niños y las niñas aprenden a usar y leer señales que no se
expresan con palabras, sino con expresiones faciales, lenguaje corporal,
etcétera. La habilidad infantil para comunicarse se desarrolla en una secuencia
de etapas que comienza entre los seis y los 18 meses. Primero, la comunicación
es no verbal pero después inician un rico diálogo con sonrisas, gestos, señalan
con el dedo, hacen muecas, risitas, gorjeos y llanto. A los 18 meses son hábiles
lectores de claves no verbales («referenciar»).
Los niños que emplean y comprenden la comunicación no verbal entienden
los fundamentos de la comunicación e interacción humana mucho mejor que los
que no saben hacerlo. Tienden a ser más cooperativos y a prestar más atención
en la escuela. Saben captar claves no verbales y actuar en situaciones que
desconciertan a otros niños. Los niños que no dominan la comunicación no
verbal tendrán mayores dificultades en la escuela y con los amigos porque
todavía están aprendiendo a interpretar las claves no verbales y a descubrir lo
que los demás quieren decir realmente, en lugar de sentirse cómodos y poder
concentrarse en los contenidos escolares. Lo que se debe recordar es que la
habilidad para leer y responder a claves no verbales, que se aprende muy
pronto, es un componente continuo de la habilidad infantil para socializar y
aprender en la escuela.

4. Solución de problemas y creación de un sentido del yo

En esta etapa, los niños y niñas de hasta tres años aprenden cómo funciona el
mundo. Ahora saben reconocer pautas y utilizarlas para solucionar problemas.
El reconocimiento de qué acciones provocan la respuesta deseada de los
padres lleva a una serie de complejas interacciones. Entre los 14 y los 18
meses, una vez que saben conseguir lo que quieren (zumo, un juguete, un
abrazo) comienzan a desarrollar un sentido del yo. Una serie de habilidades
cognitivas y la construcción de la curiosidad que da lugar al pensamiento
científico crecen a partir de estas experiencias emocionales tempranas de
solución de problemas en colaboración con otra persona.

5. Ideas emocionales

Después, comienzan a aprender a partir de imágenes mentales, a formar ideas


sobre lo que quieren y necesitan, y sus emociones. Una niña que dice: «Quiero
una pintura», en lugar de cogerla, está usando símbolos. Observamos esta
capacidad cuando dicen: «Dame eso» o «Estoy contento» o «Estoy triste».
Comienzan a sustituir un pensamiento o una idea (estoy enfadada) con una
acción (dar una patada o un golpe). No sólo experimentan la emoción sino que
son capaces de experimentar la idea de la emoción, que pueden traducirla en
palabras o en juego de simulación. Usan una idea, expresada en palabras para
comunicar algo que quieren, sienten o van a hacer.
Esta capacidad abre todo un mundo de retos y desafíos; comienzan a
ejercitar la mente, el cuerpo y las emociones como un todo. Es crucial que, para
cuando llegan a la escuela primaria, dominen este tipo de comunicación de
manera que puedan comprender las palabras que se les dice y utilizar palabras
e ideas para expresarse.
Muchos niños (y adultos) continúan teniendo dificultades en esta faceta, no
diferencian los sentimientos o los pensamientos de la acción. Los niños
incapaces de identificar sus intenciones y sentimientos y que procesan la vida
únicamente mediante la acción son más capaces de usar la agresividad como
método de enfrentarse a las situaciones complicadas.
Estas etiquetas emocionales se aprenden de forma natural con la familia,
mediante la experiencia cotidiana de conectar palabras con lo que sucede en
sus interacciones y en sus cuerpos. Escuchando a los demás los niños
aprenden a usar palabras para expresar emociones en contextos concretos y
después, cuando experimentan las mismas emociones o situaciones, vocalizan
las palabras. Si este esfuerzo se recibe con empatía y se amplifica, se consolida
la conexión de la palabra o concepto con el sentimiento.

6. Pensamiento emocional

La siguiente habilidad va más allá de etiquetar un sentimiento para adquirir la


habilidad de pensar con esas imágenes. Entre los dos años y medio y los tres
años y medio, toman esas ideas que han elevado de la conducta al nivel de las
ideas y establecen conexiones entre las distintas categorías de ideas y
sentimientos: «Hoy estoy enfadado porque no has venido a jugar conmigo» o
«Estoy contenta porque mamá fue buena». Si nos paramos a pensarlo, esta
conexión supone un punto de vista bastante complicado, significa conectar dos
sentimientos que ocurren en el tiempo y reconocer que uno es la causa del otro.
Esta habilidad para tender puentes entre las ideas en un nivel emocional es la
base del futuro pensamiento lógico, y la mayor parte del pensamiento lógico
abstracto y de causa-efecto se construye sobre este pensamiento causa y
efecto fundamental. De hecho, el pensamiento emocional es la base de todo el
futuro pensamiento.
En esta etapa, también aprenden a enlazar esas ideas que «me pertenecen
a mí» con todas esas ideas que «no me pertenecen a mí». De esta forma,
comienzan a distinguir entre fantasía (lo que está dentro de mí) y realidad (lo
que está fuera de mí). También saben usar la distinción entre mí-no mí para
controlar los impulsos y considerar y planificar el futuro: «Si hago algo malo a
alguien, le haré daño y me castigarán». Para tener éxito en la escuela, tienen
que comprender que las acciones traen consecuencias, es decir, imaginar el
modo en que sus actos les afectarán después, porque gran parte del
fundamento escolar es la orientación hacia el futuro. Los deberes escolares no
tienen mucho sentido si los niños no comprenden que el resultado es más
conocimiento, mejores notas, elogios de sus padres y profesores y un
sentimiento de satisfacción interior. Tienen que saber tolerar la frustración,
perseverar en la tarea y anticipar la realización de las cosas.

7. Pensamiento triangular, la edad de la fantasía y la omnipotencia

En la primera etapa de la escuela primaria, continúan desarrollando la


capacidad para relacionarse, comunicarse, imaginar y pensar. En esta etapa,
que abarca desde los cuatro años y medio hasta los siete, todas las cosas son
todavía posibles. Selma Fraiberg describió el sentimiento de grandeza y la
magia3. Los niños sienten curiosidad por la vida, una expresividad descarada
(«soy el mejor») y un sentido profundo de admiración ante el mundo.
Esta etapa se denomina la etapa edípica: los chicos, se dice, albergan
fantasías románticas respecto a su madre y las chicas hacia su padre, y
desarrollan una fuerte rivalidad que coexiste con los sentimientos de amor hacia
el progenitor del otro sexo. Esta fase abre paso a un nuevo tipo de relación, la
relación triangular. La madre y el padre ya no son fácilmente intercambiables
uno por otro como sucedía en la edad anterior cuando las necesidades básicas
eran la seguridad y la confianza.
Un sistema de tres personas proporciona una flexibilidad emocional mayor.
Ya no necesita ver la relación con cada progenitor como una situación de todo o
nada. Un triángulo es un sistema emocional eficaz de comprobación y equilibrio
que permite resolver sentimientos complicados sin explosiones inestables.
Surgen todo tipo de rivalidades e intrigas.
Al mismo tiempo, estos días en los que «el mundo es mi caparazón» es un
tiempo de grandes temores. El sentimiento de grandeza y la rica fantasía forman
una espada de doble filo. Se asustan enseguida ante el poder de los demás,
temen a las brujas que hay debajo de la cama y a los fantasmas y ladrones que
van a venir a secuestrarlos. Quieren ir a la cama de mamá y de papá para estar
protegidos.
Si todo va bien, superarán esta etapa con algunas capacidades: su noción
de la realidad comienza a afianzarse aunque sigan teniendo una fantasía activa
y una omnipotencia grandiosa; asumen relaciones más complejas y, de esta
manera, llegan a ser emocionalmente estables. Comienzan a desarrollar la
capacidad de emociones adultas, como la culpa o la empatía (aunque la empatía
se pierde fácilmente cuando se sienten celosos o competitivos). Experimentan
una gama mayor de emociones y de dramas emocionales en torno a la
dependencia, la rivalidad, la rabia y el amor, por ejemplo. Todas estas
habilidades les equipan para salir de su familia y lanzarse a un mundo más
grande.

8. La edad de los compañeros y de la política

Con siete y ocho años, se amplían sus horizontes, su mundo son los otros niños.
Superan la etapa de desarrollo centrada en la familia y entran en el polifacético
mundo de los compañeros donde pasan a las reglas del patio de juegos.
Ahora se definen por el modo en que encajan con sus compañeros de clase.
La imagen de sí mismos comienza a definirse, en parte por la ley del más fuerte
que impera en el patio. Se valoran a sí mismos en todo frente a los demás,
desde la capacidad atlética hasta la popularidad, el aspecto físico, la inteligencia
y la ropa.
Obtienen grandes beneficios de la definición como miembros de un grupo,
por ejemplo, alcanzan una capacidad enorme para el pensamiento complejo.
Para negociar lo intrincado de las distintas relaciones dentro de un grupo, tienen
que aprender a razonar en un nivel muy sofisticado. Aprenden que «Nora quiere
jugar con Emilia no porque me odie o porque sea culpa mía, sino porque Emilia
es hoy su mejor amiga y yo su segunda mejor amiga, y María es su tercera
mejor amiga. Pero esto puede ser distinto si invito a Nora a mi casa unas
cuantas veces y le dejo jugar con los juguetes que me han regalado por mi
cumpleaños».
La capacidad para diagnosticar la dinámica de grupo les ayuda a desarrollar
destrezas sociales y cognitivas que serán de gran ayuda en la escuela, y por
supuesto en el mundo real. Aprenden que casi todo en la vida tiene matices de
grises, no todo son extremos de todo o nada.
Ponderar estas sutiles sombras de grises requiere comprender que los
sentimientos y las relaciones existen en términos relativos. Un niño comienza a
aprender que «Estoy un poco enfadado un día, mucho más enfadado el día
siguiente y furioso otro día».
En esta edad, la competitividad puede ser muy intensa y los juegos se toman
muy en serio («Has hecho trampa y lo sé»). Los niños pueden ser intolerantes
con cualquiera que cambie las reglas (salvo ellos) y cualquier pérdida es
recibida como algo personal. En esta etapa de la vida, la humillación, la pérdida
de respeto y la falta de aprobación constituyen sus peores miedos.

9. Un sentido interior del yo

A partir de los 10 y 12 años comienzan a desarrollar un sentido más consistente


de lo que son. Poco a poco interiorizan una imagen de sí mismos basada en sus
objetivos e incipientes valores y en lo que sienten que son como personas, en
lugar de cómo los demás les tratan de un día para otro. Sin embargo, pueden
verse atrapados entre sus deseos infantiles de proximidad y dependencia, y su
deseo de crecer y ser adolescentes y adultos. A veces se muestran desafiantes
(«¿Quién te necesita?» o «Lo sé mejor que tú») y otras sienten temor ante su
independencia («No quiero ir a la escuela, quiero quedarme en casa»).
Ahora pueden aferrarse a dos realidades al mismo tiempo, su grupo de
compañeros y su creciente realidad interior de valores y actitudes (por ejemplo,
«De mayor quiero ser maestro»).

Estas etapas no dibujan el mapa completo, por supuesto. Durante la


adolescencia continúa el proceso de aprender a negociar mundos interiores y
exteriores más complejos, pero una vez que dominan estas habilidades básicas,
poseen las bases para negociar, con la ayuda de la familia, los profesores y los
amigos, muchos de los desafíos y dramas específicos que la vida plantea.
Tendemos a prestar atención a muchas habilidades aisladas en las áreas
motora, de lenguaje y académica, pero como estas habilidades básicas, sin
embargo, sientan las bases de capacidades más integradas de la salud
emocional e intelectual, creemos que los padres, los pediatras y los educadores
deben usarlas para seguir y comprender el crecimiento infantil. Pueden
emplearse junto con el modelo momentos clave y tener una aplicación práctica
en la forma de una curva de crecimiento (véanse los Anexos 1 y 2).
Prestar atención a los niveles de desarrollo y a las experiencias requeridas
en cada nivel tiene mucho más valor que el meramente académico. Nos ayuda a
comprender el punto en que se encuentran los niños o el tipo de experiencias
que necesitan. Nos dice cómo equilibrar la vida infantil y la clase de experiencias
que hay que proporcionar para lograr un desarrollo y crecimiento sanos (véanse
las directrices del modelo momentos clave y el gráfico de crecimiento del
desarrollo en los Anexos 1 y 2).
Por ejemplo, ¿están los preescolares jugando a juegos imaginativos o están
sentados frente al ordenador aprendiendo destrezas preacadémicas? Podemos
argumentar que el juego imaginativo es más saludable para el desarrollo
emocional, pero que jugar con el ordenador y aprender a escribir y a leer será
mejor para el desarrollo intelectual y académico. Si comprendemos las
experiencias fundamentales para dominar la fase de desarrollo, sin embargo,
veremos que este argumento es simplemente falso. El juego imaginativo
combinado con largas discusiones, debates y conversaciones (en las que les
preguntamos lo que piensan y les retamos con preguntas para que razonen) es
mucho más importante que los programas educativos basados en el ordenador,
que trabajan más las destrezas de la memoria o tipos de capacidades
académicas muy estructuradas. No negamos la utilidad de 20 o 30 minutos de
juegos de ordenador de orientación académica, pero sugerimos que la mayor
parte del día debe dedicarse a interacciones dinámicas de aprendizaje.
Ayudar a los niños durante estas etapas y alimentar estas capacidades
básicas requiere gran cantidad del tiempo y de la energía de un adulto, muchas
horas en el suelo jugando con el pequeño. No se consigue con 15 minutos
diarios o si un padre está tan cansado que sólo quiere poner los pies sobre la
mesa y ver las noticias de la televisión. Exige la energía de alguien que
realmente disfrute de su hijo y de sus capacidades.
De manera semejante, cuando comienza la educación primaria, es preciso
iniciar nuevas actividades que impliquen niveles más elevados de creación,
conexión lógica y reflexión de ideas. Es mucho lo que está en juego (sentir
seguridad y que alguien les cuida; desarrollar la capacidad para pensar reflexiva
y comparativamente las áreas de grises; aplicar estas capacidades a las
relaciones con los compañeros y al trabajo académico). Una combinación de
deberes escolares y televisión no es suficiente porque aunque la niña vaya bien
en la escuela de momento, no está adquiriendo estas habilidades
fundamentales. Cada día debe tener su equilibrio, con juegos con los
compañeros unas tres o cuatro veces por semana. También debe haber tiempo
fijo para que los padres sigan los intereses infantiles y jueguen juntos. Cuando
comienza la edad de los deberes escolares, los padres tienen una nueva
oportunidad para participar y hablar. Incluso las negociaciones sobre las tareas
y el trabajo de la casa puede incluir una rica interacción y actividad de solución
de problemas.
Mantener este nivel de participación e implicación exige la disponibilidad del
progenitor durante las horas de la tarde para hacer los deberes, cenar y jugar,
así como para las charlas que provoquen la incipiente reflexión infantil
(comparar a los amigos, comprender los libros y materiales que se leen). En
breve, los años escolares exigen un equilibrio entre los compañeros, el tiempo
en familia, las actividades y los deberes escolares. Cuando un niño pasa una
cantidad de tiempo exagerada haciendo los deberes sólo para mantener el ritmo,
tal vez se deba hablar con los profesores porque no es lo mejor. Si el niño tiene
que rebajar el ritmo a fin de que su vida esté equilibrada y domine las
habilidades de pensamiento y de relación con los compañeros, quizá el progreso
académico deba ir más lento y deba dedicar parte del verano a las asignaturas.
Este equilibrio en las experiencias diarias incluye aspectos básicos como
limitar las horas de ordenador y televisión, ya que no sólo no procuran la
interacción humana, sino que pueden sobrecargar el sistema nervioso. El tiempo
con los amigos es una experiencia de desarrollo muy importante para los niños y
niñas de edad preescolar, primaria e incluso adolescentes; ayuda a aprender
sobre las relaciones e implica el uso de habilidades avanzadas de reflexión para
negociar la complejidad de estas relaciones. Las experiencias adecuadas al
desarrollo también incluyen las actividades familiares, que pueden ser juegos en
equipo con mamá y papá o conversaciones familiares constructivas sobre el
establecimiento de normas, plantar un jardín de hortalizas o planear un viaje.
Los hermanos juegan más entre ellos si sienten seguridad, cariño y la
valoración de sus padres de forma que no tienen que competir por las
necesidades de la vida. Entonces pueden competir por el placer de hacerlo, es
decir, para demostrar su valía y maestría, en lugar de competir para que les
quieran o valoren. Esta competitividad lúdica alimenta un saludable sentido de
asertividad que se manifestará en los deberes, los deportes o la carrera
profesional.
Como ya hemos dicho, todas estas experiencias requieren gran cantidad del
tiempo de los padres. Brazelton ha descrito la importancia de la hora en que los
padres vuelven a casa del trabajo4. Tienen que reservar parte de su energía
para ese momento y estar preparados para que todo se derrumbe en cuanto
llegan: los niños guardan sus protestas y disgustos hasta que se sienten
seguros, y los padres tienen que sentarse a charlar con ellos: «¿Qué tal el día?»
«Puf», «Igual que el mío, entonces. Te he echado de menos todo el tiempo».
Antes de cenar o de hacer otras cosas, padres e hijos necesitan un poco de
tiempo relajado para no hacer nada, sólo charlar de lo que han hecho y estar
juntos. Después, cuando se ha recuperado la cercanía, pueden ir a la cocina a
preparar la cena. Los niños se sienten muy agradecidos de ser parte de la
solución.
Con niños de edad escolar, el padre y la madre debe estar a su entera
disposición a partir de las 6:00 h de la tarde. En casi todas las familias, fluirá sin
estridencias el tiempo de deberes, los juegos, la cena e incluso un rato en el
ordenador o la televisión. Los padres deben controlar que haya un equilibrio
saludable entre las actividades. El ritmo debe ser adecuado a todos los
miembros de la familia. Los niños serán quienes orquesten, por lo general, el
ritmo si los padres están disponibles (si mamá no se esconde tras las
búsquedas en Internet y papá no está demasiado ocupado al teléfono). Estar
disponible (y los hijos perciben esta disponibilidad) lleva a los niños a buscar a
sus padres para jugar, preguntarles cosas y pedirles que les ayuden con los
deberes.
En las familias en las que uno o ambos progenitores llegan a las 7:30 h, 8:00
h o más tarde a casa, se crea una atmósfera de prisas y nervios. Si la madre
llega antes y está en casa sola con los niños, como sucede en algunas familias
(en otras, es el padre el que llega primero), se siente estresada y sobrepasada
por las exigencias de los niños, que invariablemente están peleándose. Si
ambos llegan a casa antes, el ambiente es muy diferente y juntos pueden hacer
un equipo estupendo.
Muchos padres creen que ese horario no es realista; algunos piensan que no
podrían mantener económicamente a su familia si tienen que dejar de trabajar
antes de las 6:00 h de la tarde y en algunos casos es verdad, pero en otros es
cuestión de prioridades. A partir de las diez de la noche o los fines de semana
pueden trabajar, respetando el tiempo de 6:00 h a 9:30 h que la familia precisa.
Con niños y niñas de preescolar o primaria, el padre, la madre o algún
cuidador muy estable (la abuela, la niñera que vive en casa, la tía, por ejemplo)
pueden pasar esas horas con ellos. Pasar el día en la escuela más las
actividades extraescolares hasta las 6:00 h no es adecuado en esta edad. Las
actividades extraescolares de 2:00 h a 4:00 h o de 3:00 h a 5:00 h, cuando
pueden jugar con los compañeros y participar en otras actividades, es bueno
para la mayoría. En Hawai hay un programa (cinco-0) subvencionado por el
Estado que incluye todas las actividades extraescolares. Pero a media tarde, los
niños necesitan compartir su tiempo con su familia en una atmósfera relajada.

Debate
Sig: ¿Cuáles son las experiencias típicas de un día en la vida de un niño?
¿Estamos sustituyendo las experiencias reales con experiencias virtuales o
sobrecargando a los niños con actividades deportivas en lugar de dejarles que
salgan a la calle a jugar a la pelota?
Tbb: Suele ser el caso de los niños que gozan de buena salud, tienen cada
hora programada, pero tiene que haber una parte del día en que el adulto no
intente convertirlo en mejor estudiante. Necesita tiempo para relacionarse con
sus compañeros.
Sig: Cuando yo era niño, bajaba al parque frente a casa y elegíamos los
bandos para inventarnos nuestros juegos. Ahora hay entrenadores explicando a
los niños qué hacer, y todo está programado. Es una familia muy diferente la que
sale al aire libre y se inventa los juegos y sus propias reglas. A edades
tempranas, es mucho más divertido y creativo que practicar deporte. Tenemos
que preguntarnos qué se pierden los niños que ya no pueden salir a la calle con
sus amigos, mojarse los zapatos en los charcos e inventarse sus propios juegos.
Demasiado a menudo la televisión reemplaza a los juegos de policías y ladrones
en la calle.
Tbb: Tenemos que analizar cómo pasa el día un niño o una niña.
Sig: Pongamos que está en la escuela hasta las 2:30 h o las 3:00 h. Cuando
llega a casa, come frugalmente y los padres le mandan hacer los deberes. No
sale a la calle a jugar, ni a construir una casa en los árboles. A las 4:30 h o las
5:00 h tendrá entrenamiento de fútbol o clase de ballet, a menudo con un largo
desplazamiento en coche; después, la cena, más deberes y a dormir. Ése es su
día. Si queda algo de tiempo, verá la televisión. Queda muy poco para pasar el
rato con una amiga o un amigo. ¿Qué te parece? Dada la naturaleza del sistema
nervioso…
Tbb: Se paga un precio; el pequeño pierde espontaneidad porque no tiene
ocasión de poner sus ideas en práctica. Se aprende tanto de los amigos, de la
comprobación de límites, de descubrir cómo compartir.
Sig: A las familias les digo a menudo: «Cuando John y Susi vienen de la
escuela, tienen que salir a jugar al menos durante una hora». Insisto en que
tengan cuatro o más citas de juegos con sus amigos a la semana. Susi viene de
la escuela y se encuentra con sus amigos en el barrio, o una amiga viene a
jugar a casa o va a casa de su amiga a jugar una o dos horas. Los deberes
empiezan a las 5:00 h. Si hay entrenamiento de fútbol, deja que el niño se junte
con un amigo durante media hora o 45 minutos simplemente para que estén
juntos. La mayoría no tiene ocasiones de aprender de las relaciones con los
compañeros; llevarse bien es una habilidad que requiere su propio proceso.
Para ser capaz de afrontar la competitividad y el rechazo, facetas de las
relaciones entre amigos, los niños necesitan pasar juntos muchas horas. Si no
se experimenta la humillación y la burla, tendrá menos recursos en sus
relaciones adultas. Si no se invierten las horas, no se aprenden las habilidades.
Tbb: Los niños necesitan una amplia variedad de experiencias, tiempo con
los amigos, con los ordenadores, con la familia y tiempo para hacer lo que
quieren. Pero parece que también tenemos que programar el juego en sus
vidas, ya que está fuera de ellas.

Tiempo para estar juntos

Sig: Los niños y los padres también necesitan tiempo libre, en especial en los
años formativos cuando los padres están bien trabajando o bien ayudando a los
hijos con los deberes. Necesitan tiempo sin estructura en la adolescencia e
incluso después. Las familias necesitan pasar tiempo juntos sin deberes de por
medio o actividades programadas.
Tbb: Hay que buscar una hora aquí y allá cuando la niña no tiene nada que
hacer. También recomiendo tiempo con el padre y con la madre por separado.
Ellen Galinsky del Families and Work Institute entrevistó a hijos de padres
trabajadores. Todos estaban de acuerdo en que los padres tenían que trabajar,
lo que echaban de menos era tiempo para estar con su ocupado padre, no para
hacer nada especial, tan sólo para estar juntos5.
Sig: Así es, todos los niños de primaria necesitan llamar a un amigo y hablar
y tiempo con sus padres para no hacer nada. Son momentos que se recuerdan
con agrado porque se comparten con el otro.
Tbb: Recomiendo a los padres que trabajan que, cuando lleguen a casa, no
hagan absolutamente nada más que sentarse con sus hijos y preguntarles:
«¿Qué tal el día?». Después de un rato, los niños estarán nerviosos y queriendo
hacer otra cosa, entonces se les puede llevar a la cocina para que ayuden a
preparar la cena. Les gusta ayudar, sienten que contribuyen y que hacen falta.

La televisión y los juegos de ordenador

Sig: Esto nos lleva al tema anterior sobre la protección y la seguridad. Hay
que proteger a los niños ante el abuso del ordenador y de la televisión. A
menudo ocurre que la familia no comparte tiempo porque la televisión está
encendida. Cuando la gente se preocupa por la televisión se suele referir al
contenido, que es un problema, pero el mayor riesgo está en la pasividad. Los
niños se pierden la actividad interactiva que fomenta el crecimiento y moviliza el
sistema nervioso central en vías integradas. Cuando esta carencia se combina
con la violencia televisiva, el impacto es doble. Las personas llegan a estados
casi de hipnosis, bombardeados por imágenes negativas. Cuando los niños
juegan en la calle a buenos y malos está bien porque están pensando un
sistema de justicia e injusticia, trabajando los temas de la vida, algo muy
diferente de permanecer pasivo y absorto ante las imágenes televisivas.
Tbb: Hemos estudiado lo que pasa con niños de tres años cuando se sientan
frente a la televisión y hallamos que están exhaustos autonómica y
emocionalmente después de 30 minutos. Medimos el ritmo cardíaco y la
respiración para ver el efecto en el córtex. Al principio, el niño estaba estimulado
y después, habituado. Una vez detenido el proceso de habituación, el niño
«explotaba» en un modo de descarga de actividad motora y autonómica. La
habituación es la forma que tiene el cerebro de protegerse para evitar la
sobrecarga.
¿Recuerdas las cajas de Skinner6? Los padres me decían que, cuando los
niños estaban dentro, dormían como troncos y cuando salían se subían por las
paredes. En aquel tiempo pensé que se debía al efecto del sistema
homeostático. Observamos lo mismo al testear el corazón y la respiración de
niños frente al televisor. Entraban en este estado de hipnosis y el
electroencefalograma se mostraba plano. Cuando dejaban la televisión, se
volvían locos. Para mí era el efecto del coste de estas situaciones artificiales.
Sig: Si no se les observó después de ver la televisión sino que se midieron
sus constantes cuando estaban viéndola, se podría pensar que estaban en un
estado de reposo, de entrada y salida. No parecía un estado sin estímulo.
Tbb: Siempre lo consideré un proceso activo de protección. El latido del
corazón disminuía y se regularizaba; no había variación; la respiración también
se hacía más lenta, sin variación, a pesar del bombardeo de imágenes. Después
el electro parecía corresponder al estado de sueño.
Sig: La falta de variabilidad era signo de estrés en el sistema. Cuando veo la
televisión tarde por la noche, me cuesta volver al trabajo, me siento cansado y
no me queda energía. Finalmente lo consigo, pero cuesta mucho salir de ese
modo pasivo. Si evitara el descanso con la televisión e hiciera algo diferente
para relajarme, sería mucho más fácil reemprender la tarea. Parece que hay
algo relajante en no hacer nada pero es un estado psicológico difícil de romper.
Tbb: ¿Queremos poner un límite a la televisión? En mi opinión, una hora al
día para niños en edad escolar y dos horas durante el fin de semana es más
que suficiente. Deja que el niño escoja los programas, pero la madre o el padre
tiene la última palabra. La televisión debería verse como uno de los principales
competidores de la mente y el corazón de los niños, deberíamos tomarlo muy en
serio.
Sig: Una hora al día es realista, pero si hablamos de lo ideal, lo dejaría en
media hora durante la semana y una hora o dos los fines de semana. Lo que
sucede a menudo es que los padres llegan a casa y ponen la televisión para ver
las noticias, toda la familia ve las noticias y al final es muy adictivo.
Tbb: Otros medios tienen también el mismo efecto, como los juegos de
ordenador.
Sig: Los niños, si no tienen nada mejor que hacer, son capaces de pasar
cuatro horas jugando con el ordenador, en juegos repetitivos que no requieren
esfuerzo. Si se les da la oportunidad, muchos prefieren juegos más interactivos.
Grabamos en vídeo a niños jugando con el ordenador y jugando a cosas más
tradicionales como las cartas. Con el ordenador, había muy poca expresión o
interacción; con los juegos de cartas, los niños volvían a la vida, hablaban,
reían, solucionaban problemas... sucedían muchas más cosas.
Tbb: Pero he visto a niños con problemas de aprendizaje mostrase
increíblemente vivos mientras jugaban a juegos de ordenador.
Sig: Sí, tenemos programas que empleamos con niños con problemas de
desarrollo, unos programas de lenguaje y de matemáticas que incluyen juegos
de ordenador. Están bien, pero incluso si estos niños pasan horas al día
jugando, se vuelven inflexibles y absortos. Si dedican media hora y luego
reciben abundante interacción, no está mal y puede ser útil.
Tbb: Las técnicas asistidas por ordenador son fabulosas para algunos de
estos pequeños, pero cuando se abusa, se pierde el beneficio. Así que cada
uno de estos elementos, televisión, juegos de ordenador, tiene que evaluarse
según sus efectos.

Deberes escolares
Sig: Además del tiempo para estar y jugar, hay que pensar en los deberes
escolares. Hay niños que dedican cuatro horas, pero como son incapaces de
permanecer sentados tanto tiempo, se levantan cada 10 minutos, de forma que
las dos horas de deberes acaban siendo cuatro, y el padre o la madre pasa la
tarde entera o el sábado forzando al niño a que esté sentado y acabe. No le
queda tiempo para jugar con los amigos, para dibujar o aprender de la
naturaleza.
Tbb: No me gusta dirigir a los niños en su tiempo, prefiero evitarlo. Me gusta
tu idea de desarrollar distintas facetas de la vida infantil. Los deberes, creo,
deberían decidirse entre el niño y los padres. Hemos ahuyentado a los padres
del sistema educativo, lo que me parece un tremendo error. Si hay algo que los
niños deben aprender en casa en lugar de en la escuela, realmente necesitamos
la participación de toda la familia.
Sig: Muchas familias ya lo hacen.
Tbb: Sí, pero sería mejor si el objetivo de los deberes escolares fuera
conseguir la participación de la familia. Debería ser una actividad que
desarrollaran juntos en casa.
Sig: Bien, digamos que lo tomamos como principio básico, pero cada edad y
curso requiere diferentes orientaciones, ¿no es así? ¿Cuánto tiempo debe
dedicar un niño de seis años a los deberes y a los juegos con los amigos?
Tbb: No mucho tiempo a los deberes. No conozco bien los niveles de cada
curso, pero en cuarto curso de primaria es cuando empiezan a adentrarse en el
pensamiento simbólico y a leer bien solos. Entonces pueden hacer las tareas sin
ayuda y en ese momento se podrían institucionalizar los deberes escolares.
Hasta esa edad, el objetivo podría ser implicar a los padres.
Sig: En primer curso aprenden a leer y operaciones básicas, sumar, restar.
En segundo, comienzan a sumar y restar con dos dígitos y la multiplicación
simple, y a elaborar historias completas. Un poco de práctica extra puede venir
bien.
Tbb: Sí, para ellos sería divertido hacer con sus padres tareas de este tipo.
No es obligatorio pero es una oportunidad de que los padres se mantengan al
tanto de lo que sus hijos aprenden y de que los hijos presuman ante sus padres.
Un poco de práctica, una media hora diaria estaría bien.
Sig: La mayoría de las escuelas no son exigentes con los deberes durante el
primero y segundo curso y no se exceden, pero en tercero hay una transición y
en cuarto un aumento que sigue creciendo hasta secundaria. En cuarto, quinto y
sexto (niños de 9, 10 y 11 años), ¿cuánto es demasiado?
Tbb: Todo lo que sobrepase las dos horas. En secundaria, cuando les
absorbe más lo que hacen, tres horas sería correcto.
Sig: Así que digamos que dos horas hasta secundaria y después tres horas.
Creo que esa tercera hora debería ser para algo que el chaval disfruta
haciendo, en contraste con la obligatoriedad de una tarea que no le interesa
demasiado. Dos horas es suficiente para los deberes exigidos, sobre todo
después de seis horas en la escuela.
Tbb: La misma cantidad de deberes no requiere el mismo tiempo a todos los
niños.
Sig: No, claro, una niña rápida puede hacer mucho más en dos horas, pero si
se empieza por obligar a hacer deberes durante cuatro o cinco horas, ¿qué
sucede con el resto de las áreas de desarrollo? Enseñas a la clase a escribir
una redacción pero un niño más lento necesita toda la tarde hasta la noche; no
le queda tiempo para jugar con los compañeros, por tanto, no aprende sobre las
relaciones y no tendrá las experiencias necesarias para escribir una redacción
pensada o una historia creativa.
Tbb: Entonces, ¿dónde estamos?
Sig: Bueno, el niño con necesidades especiales o problemas de aprendizaje
necesitará más trabajo y práctica en algunas áreas, pero si eso se convierte en
una tercera o cuarta hora cada día, se le está pidiendo que pague un peaje que
le robará otras muchas oportunidades. Lo que sugiero es que los niños que
precisan ayuda extra la reciban en la escuela de manera individualizada y que
después dediquen algo más de tiempo los fines de semana.
Tbb: Aquí es donde los padres pueden tomar el relevo: dos horas por las
tardes ayudando a sus hijos debería bastar.
Sig: Estaría bien si en lugar de pedir 20 problemas de matemáticas, por
ejemplo en quinto curso, el profesor pidiera 30 de los cuales 15 son opcionales.
Uno necesitará una hora para acabarlos y otro más lento sólo hará 15 en el
mismo tiempo.
Les suelo decir a los padres: «Habla con la profesora y dile que Johnny va a
hacer 15 problemas, unos cuantos de cada categoría para que domine el
conjunto. Si tiene que trabajar más para aprender, no para repetirse, lo puede
hacer durante los fines de semana». Los profesores están de acuerdo con los
padres cuando hablan con ellos. He visto casos de niños pasar una dolorosa
tercera o cuarta hora de deberes, quedarse sin tiempo para jugar y comenzar a
odiarlos y a mostrarse negativos y resistentes. Esto crea conflictividad en la
familia y las consecuencias son graves.
Tbb: Quizá debería servir de advertencia el hecho de que un niño necesite
más de dos horas con la ayuda de sus padres y, en esos casos, solicitar una
dispensa especial o ayuda. Los padres y profesores podrían considerarlo una
señal, un momento clave, de que tienen que averiguar lo que pasa con el niño.
Sig: Muchos niños con problemas de planificación motora son muy buenos
entendiendo los conceptos pero muy lentos, tardan cinco minutos para escribir
una frase, en lugar de dos minutos. Tendrían que hacer menos deberes y muy
bien diseñados. En la escuela, los ejercicios sin límite de tiempo son perfectos
para niños que son lentos pero brillantes y conceptualmente sofisticados. En vez
de robarles la oportunidad de demostrar lo que saben, hay que darles el tiempo
que necesitan. Al fin y al cabo, no estamos comprobando la velocidad, sino el
conocimiento. El profesorado tiene que abandonar la idea de que deben exigir lo
mismo a todos, deben ser más flexibles.
Tbb: Lo mismo sucede con la participación familiar, que puede variar mucho
según las edades. En algún momento se convierte en una intromisión o
comporta una merma la iniciativa. Los niños necesitan la oportunidad de
experimentar también el fracaso.
Sig: Sobre la participación familiar en los deberes de secundaria, hay padres
que corrigen algo o mucho. Algunos escriben las redacciones de sus hijos, otros
no. En mi experiencia con tres chavales y sus compañeros, veo todas las
posibilidades, a veces la ayuda es mínima: «Te falta una coma» o «Creo que
tienes que volver a leer la redacción». Otros dicen: «¿Qué quieres decir aquí?
No entiendo este párrafo». Pero en ocasiones, cuando el chaval quiere ir a la
cama, dice: «No sé cómo escribir la introducción. ¿Tú qué pondrías?» y el padre
le contesta: «Podrías decir esto si te parece bien».
Tbb: En ese momento el niño no es dueño de su trabajo. Como he
comentado antes, los padres asiáticos nos han enseñado lo que es participar en
la educación de los niños. Muchas de las críticas que hacemos al sistema
educativo se deben al hecho de que los padres no están motivados para
participar. Si queremos que los niños tengan experiencias diferentes y libertad
para explorar, los padres deben participar en la planificación; ayudar a los niños
sin hacerles el trabajo requiere encontrar un equilibrio delicado.

Calificaciones

Tbb: Además de identificar y trabajar con las diferencias individuales y las


capacidades de desarrollo de cada niño y niña, aquí también precisamos un
modelo que se sustente en los puntos fuertes en lugar de en los fracasos.
Hemos visto el efecto Rosenthal7, consigues lo que esperas cuando etiquetas a
las personas, por tanto, el enfoque debe ser optimista en lugar de transmitir la
expectativa del fracaso.
Sig: Se debe partir de la base de que todo niño aprende. No hay excusa para
que no sean capaces de dominar los rudimentos. La clave es el concepto de
experiencias acordes con la etapa de desarrollo junto con el respeto de las
diferencias individuales. Acordes con el desarrollo quiere decir llegar al niño en
el punto en que se encuentra, no dos pasos antes o después. Cada niño avanza
desde el nivel en que está, sin embargo, es frecuente que vayamos por delante
del niño y que no comprenda los fundamentos. Si lo llevamos un poco más allá,
¿crees que el modo en que evaluamos en la escuela alimenta el modelo del
fracaso? En otras palabras, se puntúa a los niños para determinar lo que saben
y lo que no, y ésa es la puntuación que les marca. ¿No podríamos evaluar de un
modo diferente? Por ejemplo, supongamos que suspendes una prueba pero ¿y
si el profesor tuviera alguna responsabilidad y no te quedas con el suspenso?
Repites la prueba hasta que sacas un notable o una nota más alta, lo que quiere
decir que dominas la materia. Si sacas un suficiente, es que no la dominas; si
obtienes un notable, puede ser por algún error tonto, pero dominas el tema;
sigues trabajando pero de forma progresiva, partiendo de donde estás y
subiendo uno a uno los peldaños de la escalera y no saltándolos para quedar
bien. Las clases extraescolares o la ayuda individualizada de un tutor te
ayudarán y no fracasarás porque tienes la ocasión de aprender poco a poco,
con ayuda y dedicación extra.
Tbb: ¿Qué sucede si llega el mes de junio y Johnny no ha superado el
primer examen?
Sig: Que no hemos identificado su nivel y trabajado a partir de él. ¿Cuál es
nuestro objetivo? ¿Repartirlos en una curva estadística para juzgarlos o
conseguir que todos hagan un trabajo de notable? ¿No habría que cambiar el
sistema de puntuación?
Tbb: Es verdad que las calificaciones son sólo etiquetas, fundamentalmente
negativas. Si hacemos lo que has estado haciendo con niños autistas
(concentrarnos en el proceso en lugar de en las notas) podemos romper el
círculo de fracaso.
Con niños pequeños, me concentraría en el proceso, en el nivel que se
encuentran en cada área de su aprendizaje. Por ejemplo, ¿dónde están en
lectura? ¿Están en el punto de reconocer letras y sonidos o ya comprenden lo
que leen y pueden analizar el trabajo y avanzar?
Sig: En una escala de 0-10 tienes una niña de quinto curso que está en el
nivel 8 de lectura, lo que significa que sabe leer, interpretar y discutir conceptos
y otras experiencias, pero no ha alcanzado el nivel 10, que significa
comprensión absoluta y capacidad de extrapolar. Otro niño está en el nivel 5.
¿Puntuarías según esto, es decir, uno obtiene 8 y otro 5, o darías una
descripción de lo que cada uno sabe hacer?
Tbb: Es lo que se hace en muchas escuelas privadas, dar un informe que
explica el nivel de comprensión y facilidad de cada alumno y alumna. Pero al
final llegan las notas o el niño dice: «Soy el quinto de mi clase». Es interesante
preguntarle: «¿Quién es el más listo y quién el segundo más listo?». Te
contestan dónde se encuentran ellos: «Aquí, yo estoy aquí».
Sig: Sí, los niños lo saben, a veces lo saben mejor que el profesor.
Tbb: Es decir, que si se evitan las calificaciones, realmente no se oculta
nada.
Sig: Pero la forma de puntuar de los niños es diferente; lo que es interesante
es que ellos deciden según las habilidades no según las notas. El profesorado
se fija en los resultados, los niños lo saben mejor porque ven que alguien es
listo pero no consigue buenas notas en un ejercicio concreto. Los niños siempre
saben quién es inteligente en distintas asignaturas.
Tbb: Entonces, las notas no son necesarias realmente.
Sig: Pero las escuelas dirán: «Vale, sirve durante la enseñanza primaria, no
tenemos que darles notas, pero en secundaria, se necesita información sobre
los resultados académicos de cara a la enseñanza universitaria». ¿Qué
hacemos entonces, qué sistema recomendaríamos?
Tbb: Insistiría en los incentivos en lugar de en las etiquetas pero no estoy
seguro de lo que resultaría. Si tienen motivación suficiente y quieren ir a la
universidad y dominar las asignaturas, tal vez el sistema de calificaciones
funcione. Anticiparía lo que podemos hacer desde el comienzo: un enfoque del
proceso da a los padres, profesorado y alumnado indicaciones sobre cómo
trascurre el aprendizaje. Si se exige una descomposición de las destrezas y
capacidades, el profesorado tendrá que prestar atención a los alumnos
realmente. Por ejemplo, un profesor dice: «Fulanito aprende pensando las cosas
en un nivel cuantitativo en lugar de cualitativo. Me gustaría que dominara mejor
el pensamiento cualitativo pero en estos momentos está tan enfrascado
midiendo el mundo que no lo he conseguido».
Sig: Esa actitud se orienta más hacia el niño que nuestro sistema actual pero
no en un sentido extremo. Centras la intervención educativa en la fase en la que
se encuentra el niño en cada área, su nivel de comprensión de los fenómenos
que se enseñan. Significa una enseñanza orientada al nivel de desarrollo y a las
diferencias individuales, pero no dirigida por el niño en el sentido de que sale
disparado al patio o al rincón de juegos cuando la maestra quiere trabajar la
lectura. La enseñanza se basa en el desarrollo porque tiene en cuenta los
intereses infantiles, sin ser estrictamente dirigida por el niño en el sentido de
hacer lo que él dice.
Tbb: En el momento en que se comienza a comprender al niño, él lo sabe y
quiere que veas los esfuerzos que está realizando.
Sig: Tenemos que profundizar más y definir mejor este proceso de
orientación. La formación del profesorado debe incluir la comprensión de las
bases sobre las que se construye una habilidad concreta. Las habilidades
matemáticas se adquieren en una secuencia conocida. Muchos profesores
conocen las bases de los contenidos que están trabajando, matemáticas o
ciencias. Creo que la enseñanza avanza en esa dirección, si te interesa la
historia, aprendes a partir de un marco de referencia histórico. Puedes volver
atrás a partir de lo que esperas que sepa el alumnado de 16 años para
comprender la historia, a lo que realmente significa comprenderla. ¿Cuáles son
los pasos, los fundamentos, desde primer curso hasta el último curso de
secundaria? Una vez definidos, se puede identificar el punto en el que se
encuentran los alumnos. Lo mismo con las matemáticas, ¿qué es tener una
mente matemática, comprender las operaciones básicas? ¿En qué punto se
encuentra el alumno? Si se enfoca de este modo, el profesorado comprenderá
mejor las necesidades del alumnado.
Tbb: Esto queda un poco fuera de mi campo profesional pero buscaría dos
cosas: (1) un enfoque individualizado, es decir, ver el esfuerzo que implica el
dominio de los fundamentos y cuánto le cuesta a cada niño y (2) un intento de
trabajar con el temperamento de cada niño. Si el profesorado tuviera ambos
aspectos en cuenta, aumentarían las oportunidades de mantener expectativas
positivas y no se quedarían bloqueados en el fracaso. De hecho, me
sorprendería descubrir que el profesorado no aplaude este enfoque.

Dominar la actividad

Sig: Todo el concepto de construir las bases del aprendizaje y del proceso es
un modelo positivo.
Tbb: Sí, creo que es de aplicación muy amplia. Cuando los niños encuentran
un obstáculo en un curso, por ejemplo, en geometría, en lugar de considerarlo
un fracaso se puede ver como un reto que requiere toda su energía. En el
modelo momentos clave, cuando se produce una regresión o surge una
dificultad, se considera un momento de reorganización: «El niño tiene problemas
con la geometría. ¿Cuánto está sacrificando de otras áreas cognitivas? ¿Cuánto
está sacrificando de las relaciones con los compañeros? La maestra puede usar
este tiempo de vulnerabilidad para reevaluar las presiones y aprovecharlo como
una ocasión de conectar con el niño o la niña y sus padres. Es un enfoque
económico también, ya que no hay que hacerlo todo el año sino cuando surge
un obstáculo. No significa que haya que emprender terapias o intervenir ni nada
por el estilo. Cuando surge una dificultad en el curso, es el momento de
conectar con la familia. Dado el tipo de respaldo que hemos comentado antes,
una maestra puede identificar los problemas que probablemente no ha percibido
antes y ayudar al niño antes de que aparezca el fracaso.
Sig: Exacto. Si surge una dificultad con la geometría, para seguir con el
ejemplo, tal vez exista una dificultad en alguna habilidad básica, digamos en el
pensamiento abstracto o espacial. A menudo no sólo revela un problema con
esa materia sino algo más profundo. Quizá algunos ejercicios ayuden. He visto a
muchos de estos niños con «bloques de matemáticas» en segundo curso a los
que parece que les falta un concepto básico de cantidad. Al trabajar con ellos,
volvemos al principio y hacemos que negocien para conseguir galletas,
monedas o trozos de pizza. Se les dice: «¿Cuánto quieres?» y no saben
contestar porque carecen del concepto básico de cantidad. Así que volvemos a
establecer conceptos de cantidad de forma visual, motora y espacial;
comenzamos con cantidades pequeñas, cortamos la pizza en seis pedazos:
«Vale, a éste le damos dos trozos, y a ella le damos tres. ¿Cuántos trozos van a
comer entre ambos?» El niño tiene la pizza frente a él y ve dos más tres, pero
tiene que contar porque no lo sabe. Después, le pedimos que cierre los ojos.
«Cierra los ojos e imagina los trozos de pizza. Ella toma dos y él tres. Cuántos
trozos toman entre los dos. Hazlo con los ojos cerrados y piensa en la pizza,
pero no la toques». Cuando por fin cierra los ojos y se imagina la pizza,
sabemos que ya ha adquirido el concepto. Trabajamos la suma, la resta, la
multiplicación, la división y las fracciones, siempre con números inferiores a seis.
No les pedimos que lo memoricen sino que se imaginen las cantidades.
Utilizamos estímulos emocionalmente significativos, como la pizza, monedas o
caramelos. Cuando vuelven a clase de matemáticas se sienten más seguros y a
menudo van muy bien.
Tbb: O sea, que así es la terapia.
Sig: Los niños no aprenden a operar porque no han adquirido un concepto
fundamental de cantidad. Vuelven a la normalidad tras identificar el problema y
trabajarlo. Que no hayan adquirido este concepto básico por razones
relacionadas con el sistema nervioso central o por falta de experiencias o por
ambas razones, da igual porque iba a causar problemas. Pero la perspectiva es
muy diferente a simplemente enseñar cada destreza en un curso determinado y
dejar que fracasen.
Tbb: Así es como actuamos en nuestro modelo momentos clave para la
intervención temprana: volvemos al nivel en que están el niño y sus padres y
trabajamos a partir de ahí.
Sig: Sí, funciona en todos los niveles. Cuando la maestra examina a una niña
para ver si sabe 10 datos, ese modelo es un modelo de fracaso, pero si la
maestra busca para ver en qué punto está para pensar históricamente, está
usando un modelo de dominio y la diferencia es grande. La enseñanza se
mueve en esa dirección, pero sólo las escuelas privadas lo ponen en práctica,
por lo general con niños superdotados. La ironía es que todos los niños lo
necesitan, no sólo los muy dotados en algunas materias. Muchos niños
descubren los retos en cada nivel, incluso si la escuela no es perfecta, pero los
niños necesitan este proceso de orientación. El alumno con dificultades lo
necesita más que nadie. La necesidad y la realidad están al revés en nuestro
sistema. Los niños dotados en escuelas privadas y grupos pequeños reciben
instrucción adecuada a sus capacidades pero los niños con problemas, incluida
la pobreza, reciben enseñanza rutinaria en aulas grandes. La mayor parte de los
exámenes y las notas están orientadas al fracaso.
Recomendaciones

Familia

La familia debe proporcionar una gama completa de experiencias acordes con el


desarrollo infantil; implica llegar al nivel en el que se encuentra un niño y subir
desde ahí la escalera del desarrollo. Los niños de cualquier edad no deben
pasar más de un tercio del tiempo que están despiertos en actividades
independientes (actividades extraescolares, juego con los amigos y otras
actividades programadas), y se reservará dos tercios para la participación con la
familia. Estos dos tercios se dividirán en facilitar la comprensión y dominio del
mundo, juego directo interactivo y la conversación. Hasta los tres años y medio
de edad, hay que reservar cuatro sesiones de 20 minutos diarios o más al juego
directo interactivo, actividades y conversaciones; los preescolares, por lo menos
tres sesiones; en la edad escolar, por lo menos dos sesiones. Los niños se
benefician del contacto diario con cada progenitor en este tipo de actividad. A
continuación se describen los principios en los que se basa este enfoque del
desarrollo:
Los niños necesitan pasar tiempo con sus padres cada día en
actividades interesantes para su edad y nivel. Puede ser juego
imaginativo si la niña es pequeña o juegos y actividades si tiene más
edad, o una buena conversación si se trata de un adolescente o alumna
de secundaria. En estos momentos cálidos y educativos, en los que se
respeta la iniciativa infantil, se sientan las bases de la seguridad estable
que todos necesitan y se mantiene la confianza que les hará falta
cuando lleguen momentos peores.
Desde los tres años y medio hasta la adolescencia, todos los niños
precisan oportunidades de hablar con sus padres sobre la escuela, los
amigos y los problemas, además de anticipar los problemas del día
siguiente. La solución de problemas anticipada requiere que imaginen
juntos e incluso visualicen qué problemas pueden surgir y cómo se
pueden solucionar, además de cómo se sentirán en esas hipotéticas
situaciones, qué harán y qué alternativas pueden considerar.
En las conversaciones con los niños, es importante mostrar empatía con
su perspectiva aunque no se comparta. Sirve un juego en el que uno de
los personajes está enfadado o mantiene una vehemente discusión
porque no quiere ir a la cama tan pronto o no quiere hacer los deberes
(la madre o el padre tienen que dejarle ver que le entienden y contarle
experiencias personales que demuestren esta comprensión antes de
buscar juntos una solución al problema).
Bien si están aprendiendo a dominar un concepto matemático, haciendo
tareas de la casa o aprendiendo a compartir juguetes, los retos que el
adulto negocia con el niño deben organizarse de manera gradual, en
pequeños pasos asociados con el dominio de la actividad que se trate.
Los niños se empeñarán mucho más si experimentan una sensación de
satisfacción.
Todo lo anterior significa mucho tiempo familiar con disponibilidad
parental casi absoluta. Los padres tienen que estar disponibles para
ayudar en los deberes o en las aficiones, en las conversaciones
directas e individuales y para jugar. En el capítulo 1 hemos ofrecido
recomendaciones para los bebés y niños hasta tres años y medio. Los
preescolares y niños en edad escolar necesitan que haya un adulto en
casa cuando vuelven de la escuela. Todas las familias con hijos hasta
secundaria deben compartir las horas a partir de las 6:00 h de la tarde.

Juego con los compañeros

Los niños tienen que jugar con sus amigos después de la escuela y de las
actividades formales al menos cuatro veces por semana o más, para poder
experimentar los complejos procesos del pensamiento y la socialización que
esos juegos posibilitan. También necesitan tiempo libre para explorar y jugar con
amigos, hermanos o padres, así como tiempo independiente sin la dirección
adulta.

Deberes escolares

Han de considerarse una experiencia más que favorece el crecimiento social e


intelectual. Si consumen todos las horas libres después de la escuela, estarán
interfiriendo con otras experiencias asimismo necesarias para un crecimiento
saludable. Las conversaciones con los padres y solucionar las complicaciones
en las relaciones con los compañeros son fuentes importantes para avanzar
intelectualmente, igual que lo son las matemáticas o la lectura de un libro.
Sugerimos las siguientes recomendaciones a padres y educadores:
Debería aplaudirse la participación parental que anima y facilita los
deberes.
Hasta los cursos de primaria no debería haber deberes.
En primero y segundo curso, no más de una hora diaria.
En tercero y cuarto curso, no más de una hora u hora y media diaria.
En quinto y sexto curso, no más de hora y media diaria.
En séptimo y octavo curso, no más de dos horas diarias.
El resto de cursos de secundaria, no más de dos horas al día salvo para
proyectos especiales o antes de los exámenes.

Comprender y respetar los cambios en las necesidades del desarrollo


infantil

Del mismo modo que controlamos el crecimiento físico (altura, peso), los padres,
pediatras y educadores deberían controlar las etapas de crecimiento intelectual
y emocional a fin de identificar los puntos fuertes y las necesidades adicionales
de experiencias adecuadas al desarrollo (véanse las directrices de los
momentos clave y la curva de crecimiento del desarrollo funcional en los Anexos
1 y 2).

Escuela

Ofrecer experiencias adecuadas al desarrollo tiene profundas implicaciones para


la escuela. Las habilidades cognitivas e intelectuales se desarrollan a partir de
estas experiencias, que proporcionan las bases del pensamiento y del
aprendizaje. Los enfoques educativos verdaderamente adecuados al desarrollo
tienen más probabilidades de éxito si se dan las siguientes circunstancias:
Grupos pequeños (para los tamaños recomendados, véase el capítulo
3).
Un currículo dinámico e interactivo de solución de problemas centrado
en el perfil individual de desarrollo.
Programas escolares y extraescolares innovadores para los niños que
precisan ayuda específica, con la presencia de una figura estable (por
ejemplo, programas con tutores después de la escuela, además de
permanecer con el mismo maestro durante los seis primeros años) o
ayuda tutorial en asignaturas que plantean dificultades.
Oportunidades extracurriculares para niños interesados en los deportes,
debates interescolares, concursos de matemáticas, teatro, arte, música,
etcétera. Debe haber varios niveles y estar abiertos a todo el alumnado.
Las calificaciones deben reemplazarse, al menos en la escuela primaria
e idealmente hasta secundaria, con informes en los que se describa el
nivel de comprensión y de adquisición de las destrezas básicas en cada
materia.
El seguimiento debe hacerse por materia o destreza independiente. Hay
que evitar el seguimiento y el agrupamiento según las habilidades en el
aula.
La formación del profesorado debería prestar más atención a la
descomposición de las destrezas o tipos de pensamiento requeridos
para cada materia, en lugar de al aprendizaje de datos.
Se debe hacer hincapié en el dominio de la actividad. El fracaso para
adquirir una destreza no debe resultar en una nota ni etiqueta
permanente, sino que ha de emplearse para identificar el nivel individual
y los niveles que se deben dominar, así como las dificultades
(deficiencias en el procesamiento auditivo o visual) que se pueden
subsanar con ayuda focalizada.

Tiempo de televisión y ordenador

Adecuar las experiencias al desarrollo significa también limitar las experiencias


inadecuadas, por ejemplo, un número excesivo de horas de televisión y
ordenador. Los padres deben fijar los límites de estas actividades, por tanto, el
tiempo de ordenador no debe emplearse para hacer los deberes y el tiempo de
televisión debe limitarse a un total de una hora diaria y dos horas durante el día
los fines de semana. Tanto la televisión como el ordenador van después de los
deberes, el tiempo con los amigos y con la familia.
1-3 años: no más de media hora diaria.
3-5 años: no más de media hora diaria.
6-9 años: no más de una hora diaria.
10-16 años: no más de dos horas diarias.

Servicios sociales y sistema legal

El concepto de experiencias adecuadas al desarrollo debería ser la guía en el


trabajo de rehabilitación a fin de suplir carencias del tipo siguiente:
Cuidadores afectivos y estables para niños que crecen en familias
inestables.
Estructura y límites coherentes para niños que crecen sin orientación.
Oportunidades para dominar las distintas etapas de desarrollo antes
descritas para los niños que presentan conducta problemática.
En cuanto a la responsabilidad delictiva, el sistema legal debe basarse
en un modelo de desarrollo de las capacidades funcionales infantiles.
El sistema legal debe aplicar un modelo de desarrollo en la
rehabilitación. El perfil del niño respecto a las experiencias dominadas o
no dominadas del desarrollo puede determinar las experiencias que le
ayudarán.

Salud mental
Los enfoques de salud mental también deben tener en cuenta el concepto de las
experiencias adecuadas al desarrollo. No es suficiente el tratamiento de los
síntomas ni de las vulnerabilidades biológicas subyacentes; los programas de
tratamiento deben incluir un apoyo familiar y psicológico adecuado que ofrezca
experiencias consistentes a los niños con problemas de salud mental.
Este punto es muy importante porque la mayoría de los problemas de salud
mental se asocian con una falta de una forma u otra de experiencias adecuadas
al desarrollo. Por ejemplo, los niños que tienen problemas para relacionarse no
han aprendido, por lo general, a leer los signos y claves sociales. Los niños que
presentan reacciones emocionales extremas a menudo no han dominado el
pensamiento relativista, el área de grises, en particular en lo concerniente a los
sentimientos. Cada conjunto de problemas, cuando se analizan desde la
perspectiva del perfil de desarrollo individual, puede llevar a la identificación de
experiencias concretas que hay que trabajar en el programa de intervención y
en la vida del niño. De este modo, la salud mental implica a la familia y a la
escuela, así como a los círculos en los que el niño participa en sus experiencias
diarias8.
Notas
1 Véase GREENSPAN, S.I.; LEWIS, N.B. (1999): Building Healthy Minds.
Cambridge, MA. Perseus Publishing; GREENSPAN, S.I.; SALMON, J. (1993):
Playground Politics. Cambridge, MA. Perseus Publishing; GREENSPAN, S.I.;
BENDERLY, B.L. (1997): The Growth of the Mind and the Endangered
Origins of Intelligence. Cambridge, MA. Perseus Publishing. (Trad. cast.: El
crecimiento de la mente y los ambiguos orígenes de la inteligencia.
Barcelona. Paidós,1998.)
2 BRAZELTON, T.B; GRAMER, B.G. (1990): The Earliest Relationship: Parents,
Infants and the Drama of Early Attachment. Cambridge, MA. Perseus
Publishing. (Trad. cast.: La relación más temprana: padres, bebés y el
drama del apego inicial. Barcelona. Paidós, 1993.)
3 FRAIBERG, S. (1959): The Magic Years. New York. Scribners. (Trad. cast.:
Los años mágicos. Alcoy. Marfil, 1969.)
4 BRAZELTON, T.B. (1992): Touchpoints: Your Child Emotional and Behavioral
Development. Cambridge, MA. Perseus Publishing. (Trad. cast.: Momentos
clave en la vida de tu hijo. Barcelona. Plaza Janés, 2001.); Ídem (1985):
Working and Caring. Cambridge, MA. Perseus Publishing.
5 GALINSKY, E. (1999): Ask the Children: What America’s Children Really
Think about Working Parents. New York. Morrow.
6 Skinner, B.F., catedrático de psicología en la Universidad de Harvard,
desarrolló cunas transparentes cerradas para observar la conducta de recién
nacidos. Tenían motores de aire acondicionado que emitían un zumbido. Los
bebés se habituaban a este zumbido en sueño profundo.
7 Robert Roshental, catedrático de psicología en la Universidad de Harvard,
demostró el efecto de las ideas preconcebidas del profesorado en los
resultados de los niños.
8 Véase GREESNSPAN, S.I.: The Growth of the Mind. Cambridge, MA. Perseus
Publishing. (Trad. cast.: El crecimiento de la mente y los ambiguos orígenes
de la inteligencia. Barcelona. Paidós, 1998.) Ídem: Developmentally Based
Psychology. Madison, Conn. International Universtity Press.
5
La necesidad de establecer límites,
estructura y expectativas

Existe un consenso general sobre la necesidad de límites, estructura y


orientación en la vida de niños y niñas, pero los profesionales mantienen
opiniones muy diversas sobre cómo conseguir este objetivo. Algunos defienden
enfoques educativos que expliquen el porqué de las cosas; otros prefieren las
medidas disciplinarias severas basadas en la obediencia, la estructura y el
respeto incluso para pequeños hasta los cinco años. Estos debates nos
recuerdan a los mantenidos en las décadas de 1940 y 1950, cuando se produjo
la transición de un planteamiento rígido y estricto sobre alimentación y control de
esfínteres al propuesto por el doctor Benjamin Spock y otros autores de su
generación, basado en las diferencias individuales. Es interesante observar los
altibajos entre enfoques estructurados y planteamientos flexibles a lo largo de
estas generaciones. Los temas fundamentales siguen siendo objeto de debate
en la actualidad, 50 o 60 años más tarde.
Para esclarecer estos problemas es imprescindible comprender cómo se
produce el aprendizaje infantil. Todo aprendizaje, incluso el de límites y
estructura, comienza con el cuidado afectivo; de las personas que les rodean,
los niños aprenden a desarrollar confianza, ternura, intimidad, apego y empatía.
Los límites y la estructura comienzan con el afecto y los cuidados porque el 90%
de la tarea de enseñar a interiorizar límites se basa en el deseo infantil de
agradar a las personas de su entorno. Los niños quieren agradar por varias
razones: porque aman a sus cuidadores y quieren su aprobación y respeto, o
porque tienen miedo. Con frecuencia se debe a una combinación de miedo y
deseos de agradar. También aprenden intentando parecerse a las personas de
su entorno. La moral se desarrolla a partir del intento de ser como un adulto
admirado.
Las razones por las que los niños y las niñas quieren agradar obedeciendo
las reglas y los límites establecidos son importantes debido al efecto de
diferentes corrientes educativas, las que mantienen que lo que aprenden en
casa lo amplían y generalizan a otros ambientes, como la escuela o con los
compañeros, y las que afirman que sucede más adelante cuando las tentaciones
aumentan. Los niños que reprimen su agresión y «mala conducta» por miedo
únicamente se portarán muy bien en situaciones en las que esté presente una
figura de autoridad, ya que ésta será quien les castigue. El miedo tiende a ser
específico de las situaciones y si el miedo es excesivo, provocará ansiedad e
inhibición en la mayoría de las situaciones, incluso hasta al punto de inhibir
expresiones saludables de asertividad, lo que no es nada deseable. Muchos
niños no generalizan a partir del miedo, por ejemplo, un niño que aprende a
asustarse por pegar a su hermana, tal vez no lo haga cuando sus padres estén
delante, pero tal vez pegue a otras niñas en la escuela porque nunca le han
castigado por ello. Cuando crecen, los que han aprendido la disciplina por miedo
son más vulnerables a la bebida, a las drogas y a la conducta delictiva.
Cuando la disciplina se considera una enseñanza y se transmite con
abundante empatía y afecto, los niños y las niñas se sienten bien obedeciendo
porque sentir la aprobación de otra persona provoca una sensación cálida y
agradable; cuando el niño recibe una mirada de desaprobación por pegar a su
hermana, siente una pérdida porque echa de menos esa mirada positiva que ha
recibido cuando se ha portado correctamente. Si nunca ha recibido miradas de
aprobación, no experimentará esa pérdida o decepción que le motiva a cambiar
su conducta desde el interior.
La disciplina física, los azotes o las palizas no constituyen una alternativa
aceptable a la disciplina. La disciplina implica una enseñanza, no un castigo. El
castigo físico no es respetuoso y acaba debilitando la imagen que el niño tiene
de sí mismo. Puede provocar que se guarde la rabia para mostrarla más
adelante; además, vivimos en una sociedad violenta y usar la violencia para
zanjar un tema equivale a decir: «Así es como solucionamos las cosas, la
violencia es la forma de afrontar la frustración o la rabia». No podemos
permitirnos dar este mensaje ni un momento más.
En lugar de los castigos, los padres deben aprovechar todas las
oportunidades de sentarse a hablar con sus hijos: «Cada vez que haces esto,
tengo que impedirlo hasta que seas tú el que lo impidas», es decir, cuando la
ocasión requiera una medida de disciplina, el primer paso es adoptarla y
después romper el círculo rápidamente (impedírselo, aislarlo, darle tiempo
muerto); lo siguiente es sentarse con él y explicárselo. La disciplina requiere
mucho tiempo y su objetivo es enseñar a controlar impulsos.
¿Es preciso ayudarles cuando la tentación es muy fuerte, cuando están
enfadados o con prisa para ir a algún sitio? Por supuesto, y en esas situaciones
los padres deben combinar el afecto y la empatía con estructura: «Lo siento,
chico, pero no vamos a ningún sitio hasta que no recojas los juguetes, así que
llegaremos un poco más tarde». Se aplican, por tanto, sanciones además de
hablar con él e intentar comprender la naturaleza de su conducta. Más adelante,
quienes aprenden la disciplina de esta manera querrán ganarse el respeto de
los maestros porque también son adultos que ofrecen cuidados y afecto,
admiración y aprobación. De este modo, los sentimientos de que alguien se
preocupa por ellos y les quiere construyen las bases del sentimiento de sentirse
respetado y admirado que, a su vez, sienta las bases de un sentido interior de
respeto y admiración, pautas que, una vez interiorizadas, guiarán la conducta.
Esta interiorización de pautas tiene varios niveles. El niño siente que los
demás le quieren y le cuidan; después evoluciona hasta sentirse querido,
cuidado y respetado por los demás. El respeto da paso a la creación de
objetivos interiores y, finalmente, a la creación de valores; si cumple con sus
objetivos y valores, se sentirá bien consigo mismo, incluso ante la ausencia de
una figura de autoridad. Evidentemente, cuando han elaborado un sistema de
estas características y se guían según sus propios valores y objetivos
interiorizados, tomarán las decisiones correctas sobre lo adecuado de su
conducta en situaciones diferentes, porque ahora no sólo están agradando a
sus padres o profesores o respetando las normas sociales, sino que están
respondiendo a su propio sistema de valores y objetivos. Al contrario de los
límites basados en el miedo, que suelen ser concretos y específicos en cada
situación, los límites interiorizados abren paso a un conjunto de directrices
mucho más amplio, interiorizado y discriminado, imprescindible para vivir en
nuestra compleja y polifacética sociedad.
¿Cómo se construyen e interiorizan este conjunto de directrices? Tras una
serie de pasos en las diferentes etapas de desarrollo1. Antes de que el niño o la
niña razone con palabras, los límites se establecen mediante gestos y
comunicación no verbal. Es frecuente ver a un niño de 14 meses acercarse a la
zona donde hay un enchufe, su madre mueve la cabeza negativamente, señala y
dice no; el pequeño hace una mueca, se detiene un segundo y después vuelve
hacia su objetivo, el enchufe. Este intercambio de gestos puede suceder cinco o
seis veces antes de que la madre le cierre el paso o le tome en brazos y le diga
con una gran sonrisa: «No puedes hacer eso, no te dejo, no puedes tocar ahí».
Otras negociaciones gestuales no son tan serias, algo que el niño o niña
percibe. Si está a punto de gatear hacia la sala cuando la madre quiere que se
quede en el cuarto, la madre mueva la cabeza negativamente, pero su voz tiene
un matiz juguetón, y sólo cuando se lanza a agarrar un jarrón la voz de su madre
suena más seria. Está aprendiendo distintos niveles de inhibición; también
aprende que en algunas ocasiones su madre lo coge en brazos y se lo lleva, y
en otras entra en una negociación que implica la regulación de su conducta.
Una vez que se domina esta comprensión, se pasa a los límites de segundo
nivel. Para los 18-30 meses, los niños pueden formar una idea, un símbolo, una
imagen, pueden decir «no» o decirse a ellos mismos: «No hagas eso». El niño o
niña se imagina a su padre moviendo la cabeza negativamente y puede decirse
«no» a sí mismo como una idea interior.
Entre los 30 y los 48 meses, cuando aprende a conectar ideas, es capaz de
mantener un debate interno (no puedo hacer eso, pero quiero hacerlo) y
anticipar lo que sucederá (si lo hago, no me dejarán ver la televisión o me
mandarán castigado a mi cuarto; o si hago lo que debo, mamá y papá estarán
orgullosos de mí). No sabe usar todas esas palabras, pero las utilizará con
cuatro años; ahora combina ideas sobre posibles consecuencias y razona las
alternativas. En este punto, el padre le puede decir: «Cada vez que hagas eso,
voy a impedírtelo hasta que seas capaz de impedirlo tú mismo».
La base de cada uno de estos niveles es el deseo infantil de agradar, el
deseo de ganarse el respeto de los adultos que le cuidan y, finalmente, la
capacidad de interiorizar el respeto y la admiración para dar lugar a un conjunto
personal de objetivos y directrices. Una vez establecido, los niños pueden
alimentarse a sí mismos para alcanzar sus objetivos. El amor y los cuidados son,
por tanto, la base de una disciplina y un sentido moral duraderos2.
En el núcleo de una perspectiva didáctica de la disciplina se encuentran las
expectativas. Los padres esperan que sus hijos aprendan en la escuela, formen
parte de una comunidad, se preocupen por otras personas y tengan empatía. Al
mismo tiempo, esperamos que se esfuercen por alcanzar objetivos que ellos
mismos se propongan, que se sientan realizados al lograr los objetivos
importantes para ellos, en lugar de conformase con seguir lo que sus padres
establecen.
En nuestros debates hemos hallado algunos principios orientadores. El
principal es que los niños y las niñas aprendan de sus relaciones con nosotros y
desarrollen expectativas a partir de estas relaciones, pero no sólo aprenden de
lo que les decimos, sino también de cómo lo decimos y cómo nos relacionamos
con ellos. La empatía, por consiguiente, no se enseña pidiéndoles que sean
buenos e que intenten comprender a los demás, sino teniendo paciencia para
escuchar y entender los sentimientos infantiles; una vez que experimentan la
empatía, podrán crearla en sus relaciones. De igual manera, se puede explicar
el amor en profundidad, pero a menos que hayamos sentido el amor no
tendremos un punto de referencia emocional para interpretar su significado.
Tenemos que experimentar estos complicados sentimientos nosotros mismos si
queremos comprenderlos y practicarlos con los demás.
Un segundo aspecto importante de las expectativas consiste en ofrecer
objetivos más generales a través de nuestra forma de vivir y de lo que
valoramos. Los objetivos generales son mejores que los concretos y limitados.
Aprender y descubrir el mundo y satisfacer la curiosidad individual es un objetivo
amplio porque no obliga al niño a interesarse por la Biología o la Literatura, pero
transmite entusiasmo por el proceso de aprendizaje, un aspecto fundamental en
una sociedad compleja. Establecer objetivos generales no equivale a dar una
lección sobre la importancia de ser inteligente, sino que se traduce en que el
niño sienta nuestro entusiasmo, imite nuestra curiosidad cuando damos un
paseo por el bosque o le leemos un cuento o discutimos de política o jugamos
con creatividad. Otro ejemplo de expectativas es la salud: disfrutar del baile o de
los deportes o de la alimentación sana; los niños disfrutan haciendo estas
actividades, jugando, comiendo o dando un paseo en barca con sus padres.
El siguiente paso en la creación de expectativas consiste en construir el
sentido infantil de que son respetados porque son únicos. Esto les permitirá
crear su propio sello que les hará sentirse personalmente realizados. La
habilidad de un niño o niña para elegir lo que quiere hacer nace del sentimiento
de que él o ella tiene valor porque es único y especial. Así que aquí llegamos a
lo que hemos comentado anteriormente: el respeto por las diferencias
individuales. Los niños que se sienten especiales y únicos desarrollarán una
serie de expectativas personales sobre las relaciones, el aprendizaje y la
profesión, en lugar de llevar a cabo los deseos de otras personas. Esto último
puede desencadenar un sentimiento de obligación, rebeldía o pasividad.
Queda una pieza más en el desarrollo de expectativas y objetivos que
posibilitan que los niños interioricen y persigan objetivos personales: tienen que
experimentar placer al dominar las áreas de su vida que son o serán importantes
para ellos. Este dominio no espera hasta que la persona se convierte en atleta
profesional o en un científico que gana el premio Nobel; comienza con los
pequeños pasos del proceso de aprendizaje.
Si una persona tiene talento para el baile, por ejemplo, ensayará nuevos y
complicados pasos que saldrán de forma espontánea y natural. Si no se tienen
aptitudes, el ensayo de nuevos pasos será torpe, extraño y nada satisfactorio.
Un niño de tres años que no puede copiar un círculo o un triángulo puede
obtener gran satisfacción del mero hecho de dibujar un garabato. Si el niño y un
adulto agarran el lápiz y cada uno hace un garabato para el otro, el niño se
sentirá orgulloso de su garabato. Si va evolucionando y en unas semanas
consigue pintar una línea y después la línea se convierte en un círculo, poco a
poco irá disfrutando de dibujar formas. Otro niño o niña tal vez comience
dibujando círculos y en tres o cuatro semanas es capaz de hacer letras. Cada
niño necesita secuencias muy distintas, pero si respetamos las necesidades
individuales que cada uno precisa para desarrollar sus aptitudes a su ritmo,
contribuiremos a construir un sentido de dominio y placer, en lugar de alimentar
la frustración.
Suele ser habitual que los niños que se rebelan contra las expectativas no
posean las destrezas o capacidad suficiente para satisfacerlas, por tanto, nos
incumbe como padres y educadores crear las oportunidades para que alcancen
este dominio y asocien cada avance con una sensación de placer y superación.
Esto no quiere decir que haya que evitar el trabajo duro, todo lo contrario, los
niños están dispuestos a trabajar mucho más cuando experimentan el placer de
dominar una actividad y no eligen hacer cosas inherentemente difíciles para
ellos. Un lector o estudiante de matemáticas con talento no está intrínsecamente
más motivado ni es más concienzudo que quien evita estas tareas, simplemente
la lectura o las matemáticas le resultan menos exigentes y, por tanto, más
satisfactorias que a quien le cuesta y no disfruta con estas tareas.
A medida que descubrimos más cosas sobre los pasos que abren el
desarrollo de nuevas capacidades, nos encontramos más capacitados para
individualizar los enfoques y adaptarlos a las particularidades personales para
que cada vez más niños experimenten su competencia y dominio de una
actividad3. Trabajando en los avances y competencias individuales reales, les
ayudamos a que asocien expectativas con actitudes asertivas orientadas a
dominar la actividad. Desde los primeros días de vida y durante todo el ciclo
vital, hay oportunidades de aprendizaje asertivo y de experiencias pasivas. El
bebé motivado para mirar a su alrededor y ver de dónde salen esos ruidos tan
interesantes según escucha la animada voz y ve la cara de papá moviéndose de
derecha a izquierda y de arriba abajo está afirmándose en el descubrimiento del
mundo. Su experiencia es muy diferente del bebé cuyos padres se sientan frente
a él y le hablan o simplemente le acunan o calman. El cuidador que se limita a
dar el juguete favorito a un niño de 16 meses cuando éste lo pide está
fomentando una actitud pasiva, mientras que la madre que le ofrece la mano y le
dice vamos a buscarlo juntos está aumentando las oportunidades de que sea
asertivo y solucione problemas. El padre que sienta a su hijo de dos años o de
edad preescolar frente al televisor está fomentando la pasividad, a diferencia del
padre que se tumba en el suelo para jugar y seguir la iniciativa infantil. El juego,
las conversaciones con opiniones donde los pensamientos del niño son
importantes y los debates activos alimentan una actitud asertiva no sólo en la
conducta sino también en el pensamiento. El método socrático de solución de
problemas mediante el debate de ideas o asumir el papel de abogado del diablo
favorecen conductas mucho más asertivas.
Estas perspectivas también enseñan a tolerar la frustración y a afrontar la
pérdida y la decepción. Dar la oportunidad de dominar las herramientas de
aprendizaje en todas las áreas de la vida impulsa una actitud asertiva y una
habilidad para perseguir y satisfacer las expectativas. Cuando proporcionamos
este tipo de incentivos con la estructura y los límites apropiados y lo
combinamos con calidez y un sentido real de admiración por la unicidad del niño,
le estamos ayudando a establecer y a interiorizar objetivos y disciplina.

Debate
Sig: Mucha gente cree que cuando se respetan las diferencias individuales y
se trabaja en las etapas de desarrollo, se facilitan tanto las cosas que se acaba
malcriando a los hijos. Sin embargo, el respeto por las etapas de desarrollo y
tener en cuenta las diferencias y los niveles de desarrollo es un aspecto
primordial del establecimiento de límites. Cuando las familias se juntan para
pensar en las consecuencias de no hacer lo que se debe hacer, todos los
miembros participan en la definición y establecimiento de reglas. Una atmósfera
de expectativas, estructura y límites adecuados para la etapa y la edad infantil
es necesaria para la seguridad básica de la que hemos hablado antes.
Tbb: Diría que la disciplina es el segundo aspecto más importante que se
debe trasmitir a un niño. El amor es lo primero, pero muy próxima al amor se
encuentra la disciplina. El objetivo no es castigar sino enseñar. Tal vez la
palabra límites parezca demasiado fuerte. El objetivo a largo plazo es la
autodisciplina, que precisa años de enseñanza porque no sucede de la noche a
la mañana; lo que se improvisa de un día para otro no va a ser mágico, nunca.
Mi idea de disciplina no consiste en castigar al niño con cinco minutos de tiempo
muerto. Cuando un niño se porta mal, primero hay que romper el círculo con los
medios que mejor funcionen a cada adulto, cinco minutos de tiempo muerto o lo
que sea. Una vez que se capta su atención, hay que sentarse con él y decirle:
«Ahora vamos a hablar. No puedes hacer esto, así que cada vez que lo hagas
tengo que impedirlo. ¿Cómo puedo impedírtelo, me puedes ayudar? Dime lo que
debo hacer porque es tu trabajo, no el mío y quiero que asumas esa
responsabilidad». Para los cuatro o los cinco años, el niño puede decir lo que le
ayuda y puede participar en el proceso. Los resultados son fantásticos y así es
como enfocaría el establecimiento de límites. Cada conducta errónea se
convierte en una oportunidad para el objetivo a largo plazo que es el aprendizaje
de límites.

Castigo físico

Sig: ¿Qué hay del castigo físico? Estoy de acuerdo contigo y defiendo que
no se castigue a los niños. Es lamentable y en muchas familias acaba en
maltrato.
Tbb: Si hablo con una madre que sé que golpea constantemente a su hijo,
tengo que adoptar su punto de vista. Tal vez le diga: «Debe ser muy duro tener
un niño por el que te preocupas tanto y que te da tantos problemas. ¿Cómo
puedo ayudarte? ¿Qué podemos hacer para que disminuya la tensión?». Si nos
presentamos ante alguien cuyo hijo está fuera de control, tenemos que darle
alternativas, transmitirle la idea de que es posible controlarlo.
Sig: Necesitamos captar la atención del niño con correctivos acordes con su
etapa de desarrollo, por ejemplo, castigarle sin jugar en el ordenador si está en
edad escolar. Pero la clave reside en captar su atención, hablar del problema y
hacerle comprender las razones y el modo de afrontar las cosas de una forma
diferente.
Tbb: La disciplina comienza a los ocho o nueve meses cuando el niño gatea
hasta el televisor, mirando a su alrededor para asegurarse de que el adulto
sigue ahí. En los siguientes meses (9-18) puede ser adecuado distraerle o
sujetarlo para impedírselo.
Desde el año y medio hasta los tres años y medio, la necesidad de límites
firmes y comprensibles es muy fuerte. Cuando los padres reaccionan a la
provocación de un niño que está comprobando la firmeza de los límites, es fácil
ver una mirada de alivio en el niño. Una cierta calma, límites respetuosos, como
sujetarle o castigarle con unos minutos de tiempo muerto, son un buen
comienzo, pero inmediatamente después hay que darle una explicación: «Cada
vez que hagas eso, tengo que impedírtelo hasta que seas tú quien lo impida».
De los tres años y medio a los seis, las conversaciones serán más
complejas: «Cada vez que haces esto, me enfado y no me gusta estar enfadado
contigo. ¿Se te ocurre algo que me ayude a ayudarte antes de que te metas en
líos?». A continuación, se establecen los límites y se habla de por qué hay que
supervisar los límites hasta que pueda controlarse por sí mismo. Con el castigo
físico no se consigue que el niño se controle.

Equilibrio entre límites y afecto

Sig: Además del establecimiento de límites, recomiendo que cada día se


dedique un tiempo relajado a hablar a solas con el niño. Lo llamo «tiempo
base». Con frecuencia sucede que, siguiendo la iniciativa del niño, surgen
conversaciones en las que explorar los límites y anticipar juntos futuras
situaciones. También hay que mostrar empatía con la perspectiva del niño,
aunque no se esté de acuerdo con él. Siempre se debe procurar que los
cambios se produzcan paulatinamente, de forma que el niño experimente el éxito
y la superación la mayor parte del tiempo, en lugar del fracaso continuo. Si es
preciso establecer muchos límites, también hay que aumentar
proporcionalmente el tiempo de conversación afectuosa. Si se entra en una
dinámica en la que cada vez se establecen más límites, no hay que permitir que
la situación se deteriore, porque lo que sucede es que uno comienza a
enfadarse con el niño, éste se muestra agresivo y entonces se le rechaza y se
deja de jugar con él porque se está demasiado irritado la mayor parte del
tiempo. La vida se convierte en una lucha de poder continua, se pierde el afecto
y la calidez. Por tanto, si se aumentan los límites hay que aumentar el afecto: si
se da más se puede esperar más.
Tbb: Cada vez que el niño utiliza sus límites interiorizados, conviene hablar
con él. Los padres también pueden mostrarle cómo se controlan, por ejemplo:
«Me dio tanta rabia que esa mujer me pisara que me dieron ganas de empujarla,
pero sé que no debo hacerlo».
Sig: Me gusta ver a un niño visualizando que lo que va a hacer le traerá
problemas (por ejemplo, pegar a su hermana), cómo se siente, cómo se siente la
otra persona y por qué lo ha hecho. Se le puede preguntar qué hace cuando su
hermana pequeña muerde y qué alternativas tiene, qué otras cosas podría hacer
para cambiar las cosas. De esta forma, visualiza y anticipa, en especial los
sentimientos. Entonces el adulto juega a ser el «poli» bueno. Si vuelve a pegar,
se le pone una multa y tendrá que pagarla o hacer lo que haya acordado, pero
después se le ayuda a anticipar lo que pasará mañana si no se mete en
problemas. Con estas experiencias se aprenden importantes lecciones, se
aprende a enfrentarse al egoísmo, a la rabia. Lo primordial para una madurez
real es saber asumir la decepción. Mostrándole empatía, se ayuda al niño a
expresar la frustración cuando no consigue lo que quiere o cree que algo es
injusto. Y con los límites y las conversaciones, se le transmiten aspiraciones,
objetivos y expectativas, todo lo cual le da seguridad.

Parejas que trabajan y disciplina

Tbb: Las parejas que trabajan lo pasan muy mal cuando piensan en que
deben poner límites. Me comentan: «No puedo soportar estar fuera todo el día y
volver a casa a imponer disciplina», pero necesitan darse cuenta de que la
disciplina es importante para sus hijos. Una de las razones por la que los niños
se portan mal, molestan al final del día cuando sus padres llegan a casa es
porque están pidiendo la seguridad que proporcionan los límites. El
establecimiento de límites se ha deteriorado en esta generación y tenemos que
prestar atención a las dificultades que hoy día existen para imponer disciplina.
No quieren asumir la tarea durante el poco tiempo que tienen para estar con sus
hijos4.
Sig: Es un tema importante. Si la madre y el padre trabajan y cuando llegan a
casa el niño se porta mal, rechazan las medidas de disciplina porque se sienten
culpables por haber estado fuera todo el día. Es un problema de dos caras: los
padres se sienten culpables, no creen que se hayan ganado el derecho a poner
límites y el niño puede estar alertando a sus padres, tal como has señalado
antes, es decir, es algo más complicado. Imponer límites requiere dedicar tiempo
a los niños para sentirse con derecho a imponer disciplina. Si están ahí,
levantándose por las noches con el bebé, asistiendo a su crecimiento, no
sentirán culpabilidad porque saben que están en su derecho. Pero si creen que
no dedican tiempo suficiente a sus hijos, es probable que no se sientan bien
pidiendo al niño que se calle porque sus papás tienen que hablar sobre algo
importante.
Tbb: Como hemos comentado, una rutina al final de día sirve para que los
padres asuman su obligación y su derecho. Recomiendo encarecidamente a las
parejas que trabajan que cuando lleguen a casa sigan una rutina en la que
todos los miembros se reúnen y están juntos. Entonces pueden ejercer la
disciplina, si no, no.
Sig: Y si la rutina falla, si ambos padres vuelven a casa a las 7:30 h de la
tarde y ambos tienen una carrera profesional de mucha presión, tendrán que
admitir que el tiempo durante la tarde-noche no es suficiente.
Tbb: Los límites son demasiado importantes para un niño. Debe venir de los
padres en primer lugar y después de los demás adultos. Los padres deben ser
claros al respecto.
Sig: En este sentido, una familia típica con niños pequeños acude a nosotros
y nos pregunta: «¿Cuánto tiempo tenemos que pasar con nuestros hijos cuando
llegamos a casa? Queremos hacerlo bien, ¿cuánto tiempo hay que estar cerca
de los hijos cada día y además poner los límites necesarios? ¿Qué nos
recomienda?».
Tbb: Yo les diría lo siguiente: «Estáis fuera todo el día, les debéis a vuestros
hijos un par de horas cuando llegáis a casa». La primera hora se debe dedicar a
fortalecer la relación y la intimidad y si todo va bien, la siguiente hora se puede
dedicar a establecer límites, organizar las tareas de casa y todo lo demás. Pero
por lo menos se les debe una hora de atención concentrada, para leer, cantar
canciones…Y un mínimo de dos horas es absolutamente necesario.
Sig: Es decir, recomiendas dos horas de interacción directa. Una debe
dedicarse al niño y sus necesidades y la segunda puede emplearse para
organizar las cosas de la casa juntos. Como hemos señalado en los capítulos
anteriores, aproximadamente 2/3 del tiempo libre (después de la escuela y de
los juegos con los amigos) debe dedicarse a diferentes tipos de interacción con
los padres, y uno de los dos tiene que estar en casa por la tarde y ambos deben
estar a partir de las 6:00 h de la tarde. Esta disponibilidad hará que la disciplina
y la orientación sean una parte natural de la vida infantil.
Tbb: Pero esa primera hora es fundamental. Si los padres se muestran
próximos al niño pero la conducta del pequeño es agitada, pueden seguir a su
disposición mientras cocinan o limpian, etcétera.
Sig: Todo esto es importante porque se refiere a los límites. Los límites y las
relaciones estables están íntimamente relacionados.
Tbb: Con esto no queremos decir que las familias donde ambos cónyuges
trabajan no sepan tratar el tema de la disciplina. He visto la parte positiva de la
vida laboral en muchas mujeres de las últimas dos generaciones; algunas me
cuentan que salir fuera de casa parte del día les ayuda en su vida familiar. Las
madres que sienten que cumplen sus objetivos vitales adquieren perspectiva
sobre lo que importa en cuestión de límites.

Establecer límites en equipo

Sig: Un último aspecto de este tema es que el padre y la madre deben


trabajar en equipo y esto no sucederá a menos que se apoyen y se cuiden
mutuamente, lo que significa intimidad sexual, ternura, comprensión,
compasión… y buscar el tiempo para todo ello. Hay padres y madres muy
ocupados a los que no les queda tiempo, no salen los sábados por la noche a
cenar o al cine, ni dedican tiempo el uno al otro. La pérdida de intimidad les
predispone a pegar a su hijo porque están frustrados, y no le dan afecto porque
no se lo dan entre ellos. Hablar de disciplina significa reconocer la necesidad de
los padres; no es que haya que reservar tiempo para esto o aquello, sino que
debe fluir con naturalidad, igual que el niño sale a la calle y juega. Quizá hasta
que el niño cumple tres años y medio debería ser una obligación que los padres
se dediquen tiempo. En la religión judía, existe la prescripción de pasar un
tiempo juntos en la cama cada mañana después de despertarse. Los rabinos
debaten por qué es necesario. Para las personas con dependencia del trabajo
que sólo piensan en levantarse e ir a trabajar, esto significa prestarse atención
mutua. Tal vez en nuestra sociedad sea necesario advertir que es esencial
compartir tiempo cada tarde y los fines de semana. Y las familias
monoparentales tienen que ser conscientes de su propia necesidad de recibir
afecto y apoyo, ya que pueden perderse fácilmente en la batalla de ganarse la
vida y cuidar de los hijos.

Recomendaciones

Establecer límites en las familias

Dar más y esperar más. Significa emparejar los límites y las


expectativas con el cuidado afectivo, retamos a nuestros hijos al tiempo
que les educamos. Esta combinación fundamental funciona para la
mayoría de los miembros productivos de la sociedad. Cuando perdemos
este equilibrio vital, cuando esperamos sin dar y damos sin esperar, los
niños se vuelven reacios y pasivos, o maleducados y airados.
Disciplina como enseñanza. La disciplina debe ser verbal e incluir
límites, solución de problemas, aprendizaje para anticipar situaciones
conflictivas y para afrontar la decepción y el sentimiento de pérdida y
humillación.
Castigo físico. No es aceptable en un mundo de violencia continua.
Evitar siempre la humillación. La humillación sólo alimenta el
resentimiento, la ira y la rebeldía, en lugar de la interiorización de
valores y objetivos socialmente importantes.
Expectativas imbuidas en la relación. Los niños deben experimentar que
los adultos hacen por ellos lo que esperamos que ellos hagan algún día
por sí mismos y por los demás. No basta con ser testigo u observar
actitudes, es preciso participar en una relación en la que ciertas
actitudes, valores, ideas y objetivos son parte de las interacciones
adulto-niño.
Expectativas adecuadas a cada edad. No se puede esperar que los
niños interioricen los límites y disfruten aprendiendo a menos que se les
proporcione las herramientas para aprender, comprender y dominar su
mundo. Para hacerlo es preciso conocer e identificar las etapas de
desarrollo y utilizar un enfoque educativo adecuado para todos los niños
(véase el capítulo 4).
Autodisciplina. El objetivo de los padres al establecer límites debe ser
pasar la tarea gradualmente al niño. Ayudarle a elegir los castigos y
trabajar los sentimientos fuertes fomenta que asuma la responsabilidad.
Disciplina al final de una jornada laboral. Al volver a casa del trabajo, la
primera hora debe pasarse atendiendo al niño y cultivando la cercanía
con él. Así los padres se sentirán legitimados para establecer pautas y
límites.
Los padres son un equipo. La disciplina arroja los mejores resultados
cuando los padres pasan tiempo juntos y ponen límites en equipo. Un
buen método para que el niño se autodiscipline es que vea la
autodisciplina de los padres. Los progenitores de familias
monoparentales han de ser conscientes de su necesidad de apoyo y
afecto.

Los límites en los entornos institucionales

Las instituciones educativas, legales y sociales, deben favorecer las


experiencias adecuadas a la etapa de desarrollo y respetar las
diferencias individuales. La ética de dar más y esperar más debe
caracterizar no sólo la vida familiar, sino también las escuelas, las
instituciones educativas y los servicios sociales y legales. Sólo los niños
que progresan aprenden a interiorizar los límites y a desarrollar ideales
constructivos. La capacidad para interiorizar valores y expectativas
suele aparecer entre los 9 y los 12 años y esta etapa se construye a
partir de lo experimentado durante los ocho años anteriores: el afecto,
las relaciones consideradas, los ambientes reguladores y la habilidad
para comunicar y pensar creativa y lógicamente. Dicha capacidad
proviene de la negociación de las etapas de pensamiento triangular, las
relaciones con los compañeros y el pensamiento relativista; es el
producto de un largo camino de desarrollo. No podemos esperar este
avance en nuestros niños a menos que pongamos previamente los
ingredientes.
En las escuelas o en los entornos restrictivos tutelados por las
autoridades, los niños y adolescentes deben tener un sentido de
protección y de relaciones estables y de estructura. En estos entornos,
las expectativas que resultan de interacciones con los adultos y el
desarrollo de destrezas reales son esenciales para proporcionar
oportunidades de crecimiento y desarrollo.
En los entornos restrictivos de salud mental, es decir, en los casos de
niños que deben permanecer en instituciones durante periodos breves o
largos de tiempo, la regulación de las relaciones afectivas es una
prioridad. Cuando se combina con límites firmes pero amables y
expectativas razonables orientadas a la mejora gradual de las
habilidades intelectuales y emocionales, los niños y los adolescentes
aprenden a interiorizar los límites y las expectativas constructivas. Los
enfoques estrictos o punitivos o los demasiado permisivos no abrazan
esta combinación de factores esenciales.
Notas
1 BRAZELTON, T.B.; SNYDER, D.M.; YOGMAN, MW. (1994): «A Developmental
Approach to Behaviour Problems», en HOCKELMAN, R.A. y otros (eds.):
Principles of Pediatrics. New York. MacGraw-Hill.
2 BRAZELTON, T.B. (1992): Touchpoints: Your Child Emotional and Behavioral
Development. Cambridge, MA. Perseus Publishing. (Trad. cast.: Momentos
clave en la vida de tu hijo. Barcelona. Plaza Janés, 2001.); GREENSPAN,
S.I.; SALMON, J.: The Challenging Child: Understanding, Raising And
Enjoying The Five «Difficult» Types Of Children. Cambridge. Perseus
Publishing.
3 Véase GREENSPAN, S.I.; WIEDER, S. (1998): The Child with Special Needs.
Cambridge, MA. Perseus Publishing; GREENSPAN, S.I. (1992): Infancy and
Early Childhood. Madison, CT. International University Press; Ídem: The
Challenging Child.
4 BRAZELTON, T.B. (1985): Working and Caring. Cambridge, MA. Perseus
Publishing.
6
La necesidad de comunidades estables y
de continuidad cultural

Las comunidades y las culturas ofrecen el contexto o el marco para el resto de


necesidades fundamentales que hemos tratado. Aunque se suele pasar por alto
este componente tan importante, las medidas que se tomen para mejorar las
condiciones de la infancia serán tan fructíferas como las familias, las
comunidades y el entorno cultural en los que ésta se desarrolla. Se han
mantenido serios debates acerca de cómo equilibrar, por ejemplo, el respeto por
las peculiaridades culturales a la vez que se capacita a las familias para que se
adapten a una sociedad compleja, se relacionen con personas de otras culturas
y satisfagan las demandas de la escuela y, posteriormente, de la fuerza de
trabajo. Estos debates han surgido en torno a los enfoques educativos elegidos
para la primera infancia, por ejemplo, hasta qué punto el idioma de la familia
debe ser el vehículo de aprendizaje en la escuela y hasta qué punto los niños
deben estudiar en el idioma del país en el que viven; hasta qué punto la
civilización occidental es predominante y qué cantidad de contenido debería
reservarse al estudio de otras civilizaciones o a la historia de un grupo étnico
concreto. Cuando surgen estas polémicas, se constata que el problema de la
continuidad cultural no es nada sencillo en la práctica.
En general, existe unanimidad sobre la importancia de comunidades estables
y autosuficientes con identidad y cohesión, pero los debates sobre estos
aspectos son asimismo ineludibles: ¿hasta qué punto deberían concederse
partidas presupuestarias a las comunidades para que, a través de grupos de
ciudadanos, iglesias, sinagogas u otras organizaciones, determinen sus
prioridades, así como la implementación y evaluación de las medidas que
adoptan? O bien, ¿hasta qué punto es el gobierno federal o los gobiernos
estatales u otras agencias quienes deben determinar estas prioridades?
Estos temas sobre el control salen a la superficie en las escuelas, entre otros
lugares importantes. ¿Hasta qué punto las familias supervisan y controlan la
educación pública, o bien hasta qué punto debe hacerlo el Estado, las
organizaciones municipales y los consejos escolares que, aunque elegidos,
permanecen muy alejados de las preocupaciones de una familia de un barrio en
el que hay una escuela primaria? Los debates se avivan en torno a las
escuelas-chárter y a los impuestos destinados a subvencionar las escuelas
religiosas.
Cuando se crea una escuela en un barrio, cuando una iniciativa individual
que cuenta con el respaldo potente de un grupo de familias crea una escuela o
cuando una escuela está regida por una organización religiosa muy enraizada
en la comunidad, la proximidad e inmediatez con respecto a la supervisión y
control de dicha escuela son muy superiores. No obstante, los estándares
nacionales y la defensa de una educación libre e igualitaria para todos gozan
asimismo de un amplio consenso. Aunque estamos de acuerdo en la importancia
de que las familias participen, el nivel de participación varía de los distantes
consejos escolares y la supervisión estatal y municipal, a las escuelas de barrio
controladas por familias que viven próximas las unas de las otras.
¿Cómo podemos inspirar respeto por la unicidad cultural de nuestros niños al
tiempo que les ayudamos a dominar el idioma, las matemáticas, la historia y todo
lo que se les exigirá para funcionar en la sociedad? El dilema que surge es más
aparente que real.
Todos los niños deben dominar la lengua escrita de la comunidad en la que
viven, la cuestión es si el idioma que hablan en su casa se considera un valor
positivo que les ayuda a comprender nuevos conceptos o si se ignora porque se
considera una interferencia con nuevos aprendizajes. Si una lengua o dialecto
posee palabras únicas que transmiten ideas o sentimientos, la pregunta es si
existen palabras comparables utilizadas por otros hablantes, de forma que
pueda haber un vocabulario compartido para expresar esos sentimientos y
actitudes. Cuando se aprenden nuevos conceptos, como el concepto de la
justicia, la lealtad y la responsabilidad, también se debería buscar en el idioma
utilizado por los diferentes grupos culturales una ayuda para comprender y, a
menudo, a realzar estos conceptos. Por ejemplo, las culturas asiáticas tienen
conceptos más desarrollados para comprender la lealtad y la responsabilidad
familiares que la cultura europea o americanas.
Moverse entre las sutilezas de la lengua materna y las sutilezas de una
nueva lengua ayuda a dominar nuevos conceptos y términos, pero los puntos de
referencia de los sutiles significados emocionales son siempre más fuertes en la
lengua materna. Por esta razón animamos a los padres a que hablen con sus
hijos en su lengua al menos durante parte del día1, independientemente de que
ésta sea una variedad de la lengua hablada en la comunidad o una lengua
diferente.
Enseñar historia no requiere elegir entre la historia de grupos culturales
concretos o la forma occidentalizada de la historia (por ejemplo, la historia del
continente europeo y americano). Lo importante no debería ser qué historia
estudiar y qué contenidos incluir, sino el proceso de comprender la historia, los
mecanismos mediante los cuales el pasado nos informa. Se puede estudiar la
historia de Asia, Europa, África y América haciendo hincapié en los análisis
históricos en lugar de en los contenidos regionales. Ser historiador no consiste
en dominar las fechas y datos de la guerra civil; el estudio de una guerra puede
utilizarse para comprender los conflictos y la guerra en general. Si se enfoca de
esta forma, ni el contenido ni el idioma utilizado causarán conflicto, sino que
historias y lenguas diferentes se verán mutuamente realzadas cuando el objetivo
es el proceso de aprendizaje, en lugar de la memorización de datos.
Cuando observamos los problemas de la continuidad cultural, en lo que
respecta a la didáctica de la historia y de la lengua, o cuando observamos la
estructura que controla las escuelas, descubrimos que el debate entre
asimilación y diversidad no se resuelve mediante enunciados globales. Aunque
una filosofía general de respeto por las diferencias culturales y vecinales es
fundamental, hay que discutir y resolver estos problemas en la práctica para
llegar a encontrar un equilibrio vital.
Este problema es más complicado porque muchos barrios y la mayoría de las
ciudades son muy diferentes, están compuestos de multitud de grupos culturales
con distintos pasados que se suman a la complejidad de cómo respetar todos
los aspectos de la diversidad a la vez que se une a las familias para consolidar
la convivencia. Nuestro esfuerzo por favorecer comunidades cohesionadas y
estables, capaces de abrazar la diversidad y de proporcionar estructura y apoyo
a las familias tiene un largo camino por delante. Sin embargo, si las necesidades
fundamentales de la infancia descritas en este libro deben satisfacerse, dichas
comunidades estables deben convertirse en la norma.
Con el fin de entender el funcionamiento de las comunidades, Greenspan ha
explorado el modo en que niveles distintos de organización corren en paralelo
con los niveles de desarrollo de las personas2.
El primer nivel implica la protección, la seguridad física y la sensación
de regulación interna que ofrece la comunidad. Sabemos que muchas
comunidades se caracterizan por su peligrosidad y falta de seguridad en
las calles, mientras que otras crean una base de seguridad ciudadana.
En un segundo nivel, las comunidades se caracterizan por su capacidad
para ofrecer coherencia y conexión entre sus miembros. ¿Es una
comunidad fragmentada, compuesta de familias aisladas o de pequeños
grupos, o las personas se juntan en torno a actividades (por ejemplo,
organizaciones religiosas, asociaciones civiles, deportes, juntas de
distrito, asociaciones de padres y profesorado, organizaciones
artísticas)? ¿Es capaz la comunidad de unirse, salvando las diferencias
culturales de sus miembros, para crear oportunidades económicas,
instalaciones sanitarias o mejoras educativas? ¿Es el bienestar de la
infancia un principio de organización en la comunidad?
En otro nivel, las comunidades se caracterizan por la capacidad de
comunicación de sus miembros para conseguir un objetivo y por el
grado en que entienden las expectativas y las formas culturales propias
de sus integrantes. Y en un nivel más avanzado, las comunidades se
caracterizan por el grado en que comparten símbolos, valores o ideales
más amplios que las creencias y conductas individuales. Un ejemplo
sería el respeto por valores como la igualdad, los derechos individuales,
la justicia o la protección ambiental. Por el contrario, algunas
comunidades se unen en torno a creencias enfrentadas, creando en
ocasiones una mentalidad de nosotros contra ellos que genera miedo,
recelo y agresividad.
En un nivel superior, las comunidades se caracterizan por el grado en
que son capaces de reflexionar y de planificar el futuro. Las
comunidades maduras estudian sus necesidades y adoptan medidas
para llevar a cabo acciones que propicien un cambio y una mejora a
partir de la modificación de las circunstancias.

Las comunidades que se enfrentan a la falta de seguridad, que luchan por


conseguir cohesión o por fomentar la comunicación y evitar la polarización de
posturas y creencias no les queda, en general, ni los medios ni la energía
suficiente para reflexionar. Son muchos los ejemplos de comunidades caóticas y
peligrosas que están fragmentadas en familias o individuos aislados o facciones
enfrentadas por sus creencias. También hay comunidades que han establecido
lazos de unión que superan las divisiones culturales y permiten la planificación
consciente de mejoras en el campo de la educación, la sanidad, las dotaciones
para espacios abiertos y otras necesidades infantiles.
La pregunta principal para todos los que trabajamos por el bienestar de la
infancia es cuáles son los pasos que favorecen que las comunidades sean
seguras, cohesionadas y reflexivas, en lugar de peligrosas, polarizadas y
fragmentadas. Para comenzar, los grupos que sienten que se respeta su
identidad cultural única (y tienen, por tanto, un profundo sentido de identidad
personal) son capaces, gracias a esa seguridad, de aceptar las diferencias de
los demás. Al mismo tiempo, el sentimiento de seguridad, identidad y significado
que proviene de la aceptación de la historia única de cada miembro debe
encontrar un equilibrio con los instrumentos y conocimiento de la comunidad
más amplia. Esto trae consigo una sensación de dominar el ambiente en el que
uno vive, mientras que un grupo cultural inserto en una sociedad mayor y que no
dispone de recursos educativos, políticos y económicos se sentirá aislado y
ansioso, y no participará en la comunidad que le rodea.
¿Qué pasos concretos y prácticos fortalecen e integran a los miembros de
una comunidad? Hemos mencionado la supervisión y los niveles de control
adecuado de los programas, incluidos los educativos, implantados en la
comunidad. Las organizaciones existentes, como las iglesias y las sinagogas,
pueden ser un buen punto de partida, ya que los programas de estos grupos
locales proporcionan una oportunidad para que los miembros de la comunidad
comiencen a unirse y a desarrollar estructuras coherentes.
En el caso de comunidades fragmentadas, suele ser difícil saber por dónde
empezar. Las comunidades bien organizadas y con buen funcionamiento tienden
a conseguir más servicios de apoyo porque son capaces de competir con más
eficacia. Algunos servicios deberían orientarse a que las comunidades se
organicen en lo fundamental.
Es frecuente que las comunidades se organicen con éxito en torno a las
escuelas. Las escuelas ofrecen un ejemplo muy útil para la creación de otros
servicios porque ya existen en comunidades de todos los tamaños. En algunas
escuelas, la participación activa de los padres se canaliza a través de las
asociaciones, consejos escolares y otras modalidades más informales
(entrevistas con el profesorado, etcétera). En otras, los padres permanecen un
tanto alienados y, aunque algunos asistan a reuniones con el profesorado, no
participan en la administración ni en el programa educativo. Para ser útil a la
infancia y a las familias, las escuelas deben estar bajo un cierto nivel de control
local, y los padres deben proporcionar cierta supervisión (como ocurre en las
escuelas privadas). Una vez que funciona una estructura de este estilo, los
padres y los representantes de la comunidad se encuentran en una posición
desde la que ampliar el papel de la escuela.
¿Qué tipo de actividades extraescolares o nocturnas podrían ser parte de
esta importante estructura que surge gracias al dinero de los contribuyentes?
¿Puede la escuela responder a algunas de las necesidades que hemos
comentado, en concreto para la población infantil de riesgo, o ser un lugar
donde los servicios sociales y sanitarios sean más accesibles a la comunidad?
En otras palabras, las escuelas tienen la posibilidad de ser mucho más de lo que
son.
También es importante que los padres asistan a reuniones frecuentes con los
profesores, y que la escuela llegue a esos padres sobrecargados de trabajo o a
los que están abrumados con problemas familiares y no participan de la vida
educativa de sus hijos.
Edgard Zigler y James Comer, de Yale, han establecido modelos que amplían
el cometido de las escuelas. En estos programas, los padres y los miembros de
la comunidad participan en todas las facetas de la actividad escolar, y la
actividad escolar repercute en la comunidad3. Esta mejora del control y la
administración de la escuela es fundamental para alcanzar el objetivo a largo
plazo de organizar y optimizar la comunidad en su conjunto en beneficio de las
familias y la infancia, además de los beneficios educativos inmediatos.
En muchas comunidades, los retos son enormes cuando los niños crean
dificultades al salir de la escuela debido a la falta de supervisión familiar o de
actividades apropiadas. Andar por la calle y crear problemas son las actividades
que practican, en lugar del deporte, la música, el baile, la ciencia o los grupos de
debate u otras actividades más constructivas y con un valor mucho más positivo
a largo plazo.
En las comunidades y barrios de alto riesgo, las escuelas deberían ser
instituciones abiertas 24 horas al día que fomentaran el desarrollo de niños y
familias. Esto se traduce en un programa extraescolar mucho más ambicioso
que incluya todo tipo de actividades, desde una labor educativa correctora con
los niños y las niñas que necesitan reforzar su nivel de aprendizaje de ciencias,
matemáticas, arte, literatura, hasta las actividades artísticas y deportivas. Los
niños que gozan de supervisión y de una vida familiar activa, que sólo quieren
jugar con los amigos tal vez no lo necesiten, pero esas opciones estarían a su
disposición en un programa completo de aprendizaje extraescolar.
En educación secundaria, hay alumnos que toman parte en numerosas
actividades extraescolares, juegan en uno o varios equipos deportivos,
participan en grupos de teatro pero, aunque la actividad queda bien en el papel,
no llega realmente a la mayoría del alumnado. Sólo el 15% logra entrar en el
equipo de baloncesto universitario, por ejemplo, cuando quizá haya cien
aspirantes. Este énfasis en los deportes universitarios ¿es realmente un uso
justo de los fondos de los contribuyentes y de los recursos de la comunidad,
cuando ser miembro de un equipo proporciona no sólo un uso saludable de la
energía y de las aptitudes deportivas, sino que enseña a colaborar en equipo, a
mantener una vida sana y otros muchos valores positivos? Quizá fuera mucho
mejor que, en lugar de un equipo con tres entrenadores que consume todos los
recursos, hubiera varias ligas deportivas diferentes. Podrían establecerse tres o
cuatro niveles, de modo que todos los niños y las niñas que quisieran practicar
deporte de competición formarían parte de un equipo que competiría con
equipos de otras escuelas en una atmósfera lúdica. La escuela tendría que
contratar a más entrenadores o tener voluntarios de la comunidad dispuestos a
echar una mano, pero entre los equipos de chicos y de chicas, junto con otros
dos niveles de juego, la mayoría de los interesados en el deporte tendrían
opción de participar. Los que aspiran a mejorar pasarían a un nivel superior; de
esta manera, nadie que quisiera participar quedaría excluido y el deporte sería
para todos.
Lo mismo que con el deporte sucede con el teatro, una actividad muy
solicitada en la mayoría de las escuelas y en la que sólo puede participar un
puñado de alumnos. También parece un modo desacertado e injusto de utilizar
el dinero público porque sólo los que tienen talento consiguen la oportunidad de
mejorarlo y los demás son simples espectadores de estos afortunados. No hay
razón por la que la escuela no pueda organizar dos o tres obras de teatro al
mismo tiempo, con la ayuda de voluntarios de la comunidad. Tal vez las obras
fueran menos elaboradas, pero se daría la oportunidad de participar a muchos
más niños. De la forma en que ahora está organizado, solo los estudiantes con
talento para la música, el teatro o el deporte encuentran un lugar en las
actividades extraescolares, mientras que los alumnos más tímidos o menos
dotados, que necesitan prácticas extra más que estos otros, acaban creando
problemas en las calles, o simplemente se retraen y se convierten en personas
pasivas.
Sin embargo, las actividades extraescolares son sólo un elemento del tipo de
programas que las escuelas podrían establecer para crear coherencia, diálogo,
valores y objetivos compartidos por toda la comunidad. Los miembros de la
comunidad también tendrían acceso a los programas escolares de las tardes:
talleres educativos para los padres, servicios sociales y asistencia sanitaria para
las familias, actividades para niños de más edad y adolescentes. Los miembros
y líderes de la comunidad ejercerían supervisión y control, es decir, la
comunidad destinaría un bien financiado con impuestos (la escuela) a una serie
de objetivos prioritarios de dicha comunidad. El interés común en la educación y
en el control de la educación sería el comienzo de un proceso de colaboración
que se ampliaría a las necesidades de la comunidad (por ejemplo, servicios
sociales, atención sanitaria y educación de adultos) y a programas preventivos
durante las tardes para niños y adolescentes (educación contra la droga,
conducta delictiva y hábitos nocivos para la salud).
En la mayoría de las comunidades, sin embargo, hay familias que necesitan
algo más que servicios de apoyo organizados por la escuela y las instituciones.
Si una sala de emergencias no es capaz de asistir a pacientes gravemente
enfermos, un hospital entero perderá su punto de referencia si no es capaz de
ejercer sus funciones en el mantenimiento y mejora de la salud. Del mismo
modo, las comunidades deben ser capaces de asistir a los más necesitados.
Existen familias aquejadas de una problemática múltiple, familias con depresión
o enfermedad mental, toxicómanas, con graves dificultades de pareja y, en
consecuencia, con importantes impedimentos para criar a sus hijos4. Después
de años de pasividad, recelo y evitación, recurrentes durante generaciones,
muchas familias de estas características son incapaces de utilizar los servicios
sociales y sanitarios o de salud mental tradicionales. En lugar de acudir en
busca de orientación, se hunden en conductas destructivas como el abuso de
drogas o el aislamiento social. Muchos programas diseñados para combatir esta
problemática han resultado eficaces5, y la clave del éxito de estos programas
que realmente llegan a las familias más necesitadas reside en que son
integrales e incluyen el trabajo de un educador social.
Una fórmula para implantar programas de este tipo consiste en la creación
de lo que Greenspan ha llamado el «pueblo vertical»: un gran edificio de
apartamentos es el espacio físico que alberga a una serie de inquilinos: hogares
con disfunciones severas; familias sin recursos o familias con trabajo capaces
de asumir su vida competentemente; personas mayores, quizá jubiladas,
personas que viven solas o con algún familiar; adultos sin hijos.
En este edificio también se dispensarían los servicios destinados a la
infancia y a las familias: una escuela infantil bien equipada y con personal
preparado, por ejemplo, acogería a los pequeños desde el nacimiento; niños y
adultos acudirían diariamente, los pequeños dedicarían el tiempo al juego y a las
actividades de aprendizaje, los padres sacarían provecho de la educación y la
orientación adecuada a sus necesidades. Un personal preparado trabajaría en
la creación de lazos personales duraderos con cada miembro y enseñaría a los
adultos a desarrollar aptitudes parentales, a la vez que ofrecería a los niños
cuidados familiares y seguros para contrarrestar las carencias de sus a menudo
sobrecargados padres. Con cada familia de alto riesgo, un miembro del personal
asumiría el papel de familiar sustituto, como una abuela o tía capaz y
comprensiva. Este profesional capacitado establecería un lazo permanente con
la familia y se encargaría de que los padres superaran los problemas personales
que les impiden cuidar a sus hijos, y esos niños obtendrían el afecto que
necesitan en cada etapa de desarrollo independientemente de la capacidad de
sus padres para proporcionarlo.
Un ejemplo de estos apoyos construidos en torno a las relaciones lo
encontramos en el modelo momentos clave. Es un modelo de trabajo de acción
comunitaria diseñado para crear relaciones entre los profesionales de la salud,
de cuidado infantil, de intervención temprana y los padres. En teoría, si
cambiamos el modelo deficitario y fracasado por uno que valore los puntos
fuertes de los padres y que utilice el desarrollo infantil como lengua de
comunicación, los padres participarían con mucho más interés. También se
prepara al personal para asistir a los padres vulnerables. Cada momento clave,
o regresión en el progreso del niño, se convierte en una oportunidad de
compartir y profundizar en la relación entre padres y profesional. El conocimiento
se comparte, no se «enseña» y los padres se abren a la participación. Los
puntos de acuerdo aumentan milagrosamente cuando los padres satisfacen una
parte íntima del progreso de sus hijos; se sienten apoyados y comprendidos. Un
modelo negativo o mal enfocado nunca ha servido para fortalecer las relaciones.
Si queremos incluir a los padres, necesitamos formar equipos de apoyo en cada
uno de estos sistemas de contacto. Los padres están disponibles y necesitados
(véase el modelo momentos clave en el Anexo 1).
Si se trabaja con el mismo profesional de confianza durante un periodo de
cuatro o cinco años, el niño tendrá un punto de estabilidad que se mantendrá a
pesar de los altibajos que ocurran en su hogar. Una madre cuya depresión le
impide responder a las demandas de su bebé no le privará completamente del
apoyo y la interacción que necesita para construir las relaciones o dominar la
comunicación. Incluso las madres con adicciones podrían estar disponibles si el
futuro de sus hijos fuera el objetivo central del programa. La droga o un episodio
de tratamiento de la adicción no pondría en peligro el mundo del niño ni le
expondría a la incertidumbre de la acogida o tutela institucional. Con personal
activo las 24 horas del día, el centro sería refugio en todo momento y durante el
tiempo necesario, y reduciría drásticamente el caos en la vida infantil.
Un recurso tan cercano y de confianza impondría orden y responsabilidad en
las vidas de los padres y, además de formación en aptitudes parentales,
ofrecería oportunidades de asesoramiento personal, tratamiento de la
drogadicción, educación en planificación familiar y de salud, cursos para
completar la educación secundaria y preparación para la búsqueda de empleo.
El personal de noche estaría compuesto por personas cercanas y apreciadas
que liberarían a los padres de la presión del cuidado de los niños cuando no
pueden hacerlo. Una madre en crisis tendría siempre un lugar al que acudir y, a
su debido tiempo, el personal del centro le exigiría un nivel de madurez mínimo
antes de retomar la vida familiar, reforzando así los estándares de unos
cuidados responsables.
Para que este sistema funcione, cada familia con problemas formaría parte
de una comunidad cohesionada y el resto de familias ocupantes del edificio
(algunas dependientes de subsidios sociales y otras no) también pertenecería al
centro, los niños acudirían a la escuela y los adultos tomarían clases y
participarían en grupos y actividades acordes a sus circunstancias. Los adultos
que buscaran trabajo, por ejemplo, podrían formarse como profesionales de
cuidados infantiles a la espera de un puesto de trabajo remunerado en el centro.
Otros adultos, en especial personas jubiladas o mayores con experiencia en
educación y atención infantil, trabajarían en el centro como voluntarios o
personal contratado. Una serie de incentivos económicos (alquileres bajos,
reducción de la matrícula escolar, oportunidades educativas) atraería a las
personas a residir en este «vecindario» diverso pero equilibrado.
Un pueblo urbano de estas características obtendría fuerza y soporte de la
cultura e instituciones de la comunidad en la que se inserta. Las iglesias, los
centros de la comunidad, los grupos civiles y las organizaciones sin ánimo de
lucro, preferentemente relacionadas con el patrimonio étnico y cultural de los
residentes, ofrecerían recursos sociales, espirituales, recreativos y educativos.
En lugar de un gueto para desfavorecidos, como son en la actualidad las
viviendas públicas, la comunidad no sólo revertiría en los más pobres, sino
también en personas con otras opciones.
En la situación ideal, una madre y su hijo que fueran población de riesgo
formarían parte de la red desde antes del nacimiento. En lugar de esperar a
intervenir cuando el pequeño comienza a manifestar dificultades, el personal
prestaría ayuda antes para maximizar sus oportunidades de desarrollo.
Aunque rentable a largo plazo, un programa de estas características es muy
costoso. Todos los intentos realizados hasta ahora han fracasado por falta de
personal disponible 24 horas al día. Cuando las familias sufren una crisis, debe
haber personal preparado para intervenir y mantener el desarrollo de los niños.
Los programas destinados a ayudar a las familias más necesitadas, aunque son
muy difíciles de implementar, ponen de manifiesto la esencia de lo que la
comunidad está preparada para ofrecer.

Debate

Vigilantes

Tbb: Estamos hablando de una necesidad básica de los padres y de los


niños. Al igual que comentábamos que las madres necesitan que las cuiden, las
familias necesitan sentirse protegidas en las diferentes capas de la comunidad.
En lugar de esto, tenemos cuidados infantiles o servicios sociales que debilitan
el apego entre padres e hijos. Lo entiendo como una especie de vigilantes.
Sig: ¿Vigilantes, en qué sentido?
Tbb: Bueno, todas las personas que cuidan de un pequeño entran en una
especie de competencia, tratan inconscientemente de evitar que otras personas
participen de la relación, y les harán responsables si algo va mal. No sólo ocurre
entre los padres y otros adultos que cuidan de los niños, también sucede en los
casos de custodia. A menos que esta actitud se examine con claridad, los
padres se retraen y sienten resentimiento.
Sig: Sí, cuando los padres no cuentan con ayuda para reflexionar sobre sus
necesidades, suelen sentirse heridos y molestos, y cuando esto ocurre la
situación se polariza: padres y profesores o cuidadores o trabajadores sociales
emprenden una competencia y rivalidad mezquinas. Sucede con mucha
frecuencia en las instituciones; cuando los fondos y subvenciones abundan todo
el mundo está contento, pero cuando hay escasez de recursos, las personas
entran en una regresión y se multiplican los conflictos, rumores, actitudes de
conspiración, etcétera. Es entonces cuando se puede decir que se produce el
fenómeno de los vigilantes, un fenómeno que desaparece si padres, profesores
y cuidadores trabajan en equipo.
Tbb: Sin embargo, cuando el apego a un niño da lugar a semejante situación
puede ser una ventaja porque puede convertirse en algo positivo, sólo es
preciso sacarla a luz, por eso me parece fundamental que padres y personal
hablen constantemente de sus sentimientos, de cómo afrontan las situaciones.
No tienen que llegar a ningún acuerdo, tienen que conocer los sentimientos del
otro: «Cuando actúas así, siento celos» o «Cuando vengo a buscar a mi hija por
las tardes y llora al verme, me siento rechazado».
Sig: La persona que trabaja en un centro infantil y no recibe afecto será más
competitiva y crítica con los padres, porque no es fácil compartir la tarea de
cuidar a los niños. Los padres deberían preocuparse si la persona que se
encarga de su hijo es infeliz y no tiene apoyos. Pongamos, por ejemplo, que es
una mujer que no está bien pagada o que la dirección del centro es
excesivamente crítica; en esta situación, tienden a culpar a la madre por traer al
niño con catarro: «Si te ocuparas de él, no tendía tantos catarros». La relación
enfrentada es más frecuente cuando es la propia situación familiar de la
cuidadora la que causa estrés o cuando el ambiente de trabajo no es favorable
o los salarios son muy bajos. Si su marido la quiere y la dirección del centro
infantil le aprecia, seguro que su actitud es más comprensiva: «¿Mejora el
catarro? Estos catarros están por todas partes».
Todo esto no entraña ningún misterio. En una institución o comunidad que
cuenta con buenos servicios sociales, vemos que las personas identifican las
necesidades y trabajan para solucionarlas. En un entorno caótico o con fuertes
carencias, el personal actúa centrado en sí mismo, con gran rivalidad y crítica.
Por consiguiente, tanto con los padres como con el personal que se ocupa de
los niños en la escuela o en los centros infantiles, las necesidades infantiles
dependen directamente de familias integradas y equilibradas.
No obstante, ¿cómo podemos conseguir que las familias se apoyen
mutuamente y que la sociedad a su vez les apoye? A menudo asumimos que
esto es lo que ocurre mas no es cierto. ¿Cómo podemos remediarlo?
Afortunadamente ha surgido una serie de grupos que actúan por todo el país
para reforzar a las familias.
Tbb: En Chicago, la Family Support America (véase el Anexo 3 de
organizaciones) es un ejemplo del potencial que existe cuando se reúne a los
padres para que se presten apoyo mutuo. Las organizaciones que crean grupos
de apoyo para los padres de niños con necesidades especiales es otro ejemplo
de su importancia. La Child Care Action Campaign, de la ciudad de Nueva York
(véase el Anexo 3 de organizaciones) es otro caso de un grupo que trabaja para
mejorar los cuidados infantiles en todo el país y de apoyar a las madres que
trabajan fuera de casa. Nuestro programa de momentos clave, establecido en
30 localidades de todo el país, refuerza el cuidado infantil, la asistencia primaria
precoz y la intervención temprana. Su buen funcionamiento transmite a los
padres la sensación de que alguien se preocupa por ellos.

Ventajas culturales

Sig: Pero hay otro aspecto relacionado y es el estrato cultural. Los


programas de intervención que se implantan en la comunidad fracasan o tienen
éxito en función de la sensibilidad que presentan hacia las necesidades
culturales y el grado en que las personas pertenecientes a esa cultura participan
en darles forma, en contraposición con los programas federales en los que se
imponen desde arriba todo tipo de exigencias. Un programa paternalista
impuesto desde el exterior sólo cosecha impotencia y dependencia, pero si los
participantes toman la iniciativa, la sensación de que las cosas las consiguen
por sí mismos es real y los esfuerzos se dirigen a cubrir las necesidades
prioritarias.
Tbb: Hemos perdido las familias extensas y el respaldo de las culturas,
hemos rebajado el valor de lo étnico y estamos forzados a reconsiderar la
situación. Tras haber trabajado con recién nacidos de grupos étnicos y
religiones diferentes y, tras ver lo que la diversidad aporta a nuestra cultura, me
horroriza ver que hemos convertido la etnicidad en algo negativo. Algún día me
gustaría estudiar no sólo las raíces de las personas y lo que traen consigo, sino
todo lo que estas personas tienen que renunciar para vivir en nuestra cultura.
Me gustaría observar los momentos en los que se cuestionan estas diferencias
étnicas. Pongamos que una niña de cuatro años llega a casa contando que se
han burlado de sus rizos o que dice: «Mi piel es demasiado oscura». Si
conociéramos bien estas experiencias, podríamos secundar a los padres para
que no cayeran en la trampa y estuvieran preparados para ese momento. Una
madre podría contestar: «Claro que bromean pero eso es porque les gustas. La
gente bromea con las personas que les gustan. Quieren saber por qué eres
diferente. ¿Entiendes por qué eres diferente?». Entonces, partiendo del punto
en que se encuentra la niña se puede hablar de todas las diferencias, la lengua,
las creencias, el color de la piel, etcétera. Si estamos preparados para estos
momentos decisivos, no reforzaríamos la idea de que la diversidad es negativa
generación tras generación.
Sig: Podemos tomar diferentes grupos culturales, religiones y procedencias
étnicas y decir: «¿Cómo pueden las familias encontrar puntos de apoyo en las
diferencias étnicas, culturales o religiosas?». En primer lugar, ¿de dónde
provienen los puntos fuertes? Algunas creencias religiosas facilitan la
satisfacción de las necesidades infantiles; por ejemplo, si una religión defiende
el establecimiento de relaciones con los niños, será más fácil que los padres
estén pendientes y les dediquen tiempo porque observan los preceptos
religiosos y obtienen una recompensa personal al hacerlo. A menudo hay más
apoyo del que generalmente se cree imbuido en el espíritu o la filosofía de la
religión, pero tal vez la gente no lo ponga en práctica. Todas las religiones, o
casi todas, defienden un fuerte sentido de la familia y eso es algo aprovechable.
Sin embargo, también existen tradiciones espeluznantes, como el castigo
físico.
Tbb: Las religiones defienden cosas muy duras. Por el bien de tu alma, deja
que tu hijo llore, dale de comer cada cuatro horas, castígale.
Sig: ¿Deja que tu hijo llore?
Tbb: Sí, se lo he oído a padres de algunas comunidades
Sig: Pero es mejor fijarse en los puntos fuertes y en las ventajas, por
ejemplo, la religión enseña responsabilidad e implicación.
Tbb: Todos sentimos una especie de vacío respecto al sistema de valores de
este país. Gran parte de los valores que tenemos como nación no nos sirven,
buscamos otros mejores que los reemplacen y ya hemos dejado algunos atrás.
Muchas de las culturas que se han fusionado con la nuestra han tenido que
abandonar sus valores.
Haríamos bien volviendo la vista atrás para ver qué hemos perdido y qué
hemos obtenido a cambio. Hemos perdido valores religiosos y sistemas de
creencias étnicas y no hemos conseguido gran cosa a cambio. Constatamos
que a nuestro alrededor las personas vuelven a sus raíces y pasados étnicos,
culturales y religiosos.

Valores compartidos

Sig: Cuando trabajo con grupos de diferentes culturas, intento reforzar todo
aquello que su cultura fomenta en las familias. Por ejemplo, pongamos el caso
de un niño hipersensible que tiene pánico porque la cultura de su familia acepta
y practica el castigo corporal. A sus padres les digo: «El pequeño John tiene una
piel muy sensible. Una azotaina no es nada para ti pero para él es como un
puñetazo que le atemoriza. No creo que quieras asustarle, porque tus creencias
no te obligan a asustar al niño, pero sí te indican que debes usar la disciplina.
Hay formas de disciplinarle y de que sea respetuoso sin asustarle».
Las metas religiosas o culturales amplias son, en general, muy constructivas.
Es muy interesante contemplar las creencias religiosas a la luz de nuestro
concepto psicológico sobre lo que es un ser humano maduro y sano.
Todas las religiones y las culturas ayudan de un modo u otro a sobrevivir, de
lo contrario no se hubieran mantenido, pero es importante que las personas
recapaciten sobre lo que su cultura ofrece para un problema concreto en
relación con los hijos.
Nuestro objetivo de fomentar el desarrollo de seres sanos, creativos,
considerados y respetuosos es compartido por la mayoría de las religiones y
culturas. Casi todas las culturas tienen su forma única de satisfacer las
necesidades infantiles que aquí exponemos y casi todas defienden la creación
de lazos familiares fuertes, el compromiso en las relaciones, el establecimiento
de límites y la combinación de autonomía y compasión.
Tbb: Muchas culturas minoritarias, sin embargo, han abandonado sus
valores para encajar en nuestra sociedad dominante. Creo que hay que hacer
ver esto a los padres y animarles, darles permiso para que busquen apoyo en
sus tradiciones, lo que exige la apertura y la comprensión de todos. Por ejemplo,
en la cultura griega tradicional, los niños no reciben ningún nombre cuando
nacen y la madre no quiere que ningún extraño admire a su hijo por miedo a que
se lo quite. Si el personal médico de nuestros hospitales se encuentra con estas
prácticas y desconoce las razones, pensará que no están estableciendo el
apego.
Las familias latinoamericanas se ven obligadas a abandonar sus tradiciones
familiares para integrarse en nuestra sociedad y el resultado es que no se
sienten apoyadas porque han dejado atrás los lazos familiares que les habrían
fortalecido a la hora de afrontar el inmenso esfuerzo de integrarse en nuestra
sociedad.

Recomendaciones
Para satisfacer las necesidades fundamentales de los niños y las niñas son
necesarios barrios y organizaciones comunitarias estables de familias. El apoyo
y las ventajas culturales pueden provenir de varias direcciones.

Barrios cohesionados

El apoyo de la comunidad incluye la familiaridad entre vecinos, guardas


de seguridad en los bloques de viviendas (de las propiedades de unos y
de otros) e intercambios sociales, como las fiestas del barrio. Las
familias extraen una identidad personal de un barrio y de unas
relaciones que les ofrecen apoyo.
Las iglesias, las escuelas, las asociaciones, los grupos de padres y las
agencias de servicios forman el tejido social de la comunidad que, a su
vez, se fortalecen colaborando por el bien común: limpieza de calles,
creación de parques, centros de actividades comunitarias, actividades
extraescolares. El entorno de la comunidad también se refuerza con
organizaciones superiores al ámbito comunitario: protección policial,
bomberos, asistentes sanitarios, bibliotecas, cárceles. Gran parte de
esta infraestructura social falta o no funciona adecuadamente en
muchos barrios (por ejemplo, faltan iglesias, bibliotecas, asistencia
sanitaria en el hogar).
Programas estatales y federales

Deben diseñarse para aunar cuantos esfuerzos locales sean posibles.


Es frecuente que los intentos de controlar las escuelas, las
organizaciones y las prácticas (por ejemplo, papaleo y contabilidad no
productiva) tiren por tierra los esfuerzos locales. Estos programas
deberían aprovechar mejor las redes comunitarias y culturales
existentes. La validez de los nuevos programas puede medirse
respondiendo a la pregunta: «¿Apoyan o socavan el funcionamiento
familiar y la infraestructura social de la comunidad?» (las iniciativas
educativas no suelen tener en cuenta el funcionamiento de la familia).
Esta pregunta borraría la fantasía que nos lleva a creer que iniciativas
aisladas son capaces de compensar carencias o fundamentos básicos
inestables. La investigación avanza para ayudarnos a evaluar los
programas6.

Familias con problemática múltiple

Los programas para estas familias deben ofrecer apoyo y orientación 24


horas al día, servicios de crisis y trabajo de calle, capacidad de
diagnóstico e intervención temprana, y oportunidades de preparación
vocacional y educativa, todo ello integrado en lo que Greenspan llama
el «pueblo vertical». Dicha organización se caracteriza por el respeto
inquebrantable a las familias con problemática y riesgos múltiples, y por
la capacidad para resistir con calidez y compasión a pesar de los
enormes retos. Estas relaciones son parte del programa momentos
clave (véase el Anexo 1).

Centros infantiles y escuelas

Para fomentar la participación familiar y para que las escuelas sean más
receptivas a la comunidad a la que pertenecen, es esencial que los
padres y la comunidad ejerzan supervisión y control. El trabajo conjunto
de los miembros de la comunidad y de los padres con el profesorado
establecería una estructura en cada escuela pública (similar a la de una
escuela privada), con un consejo local de asesores y comités de trabajo
en todas las áreas importantes (incluido el currículo, las actividades
especiales, el teatro, la danza, la música y las actividades
extraescolares).
Tanto las familias como los barrios se reforzarían si las escuelas
evolucionaran hasta desempeñar un papel más activo en la comunidad
que el simplemente académico. Esto es especialmente cierto en
aquellas comunidades de alto riesgo y supone un programa
extraescolar mucho más ambicioso que incluiría distintas actividades,
desde el trabajo educativo con niños que necesitan apoyo extra en
ciencias, matemáticas, arte, literatura, hasta las asignaturas artísticas
para los interesados en el teatro, la música y el deporte. Todos los niños
y las niñas deben gozar de igualdad de oportunidades para participar en
actividades de gran demanda como son los deportes y el teatro; habría
que crear varios equipos y ligas, y ampliar las oportunidades de
participar en representaciones teatrales. Los servicios sanitarios serían
más accesibles a través de las escuelas e incluso las reuniones de la
comunidad podrían realizarse en el edificio escolar.
Para las familias con riesgo o problemática múltiple, las escuelas
deberían ser instituciones abiertas 24 horas al día.
El personal que trabaja con niños pequeños (en centros infantiles,
asistencia sanitaria, escuelas o servicios sociales) debe hacer todo lo
que está en su mano para colaborar en equipo con los padres, en lugar
de competir con ellos. Ser consciente de esta competición y discutirlo
juntos supone un gran avance hacia la cooperación.
Si el salario no es adecuado y no se respeta su trabajo, el personal de
los centros escolares o el profesorado no podrá dar apoyo a padres
ansiosos o estresados. Dignificar los salarios y la consideración de
estos trabajadores debe ser una prioridad nacional. Garantizar la
formación necesaria y la supervisión posterior sería una forma eficaz de
evitar el abandono de los puestos de trabajo provocado por la
insatisfacción.
El personal que trabaja con familias debe buscar en la tradición las
enseñanzas que valoran la figura de los padres. Los valores y finalidad
última que casi todas las religiones y las culturas compartan superan los
conflictos en torno a los estilos de crianza. Las iglesias que se ocupan
de estas necesidades básicas están contribuyendo a suavizar el estrés
que sufren muchos padres modernos.
Notas
1 WHARTON, R.H.; LEVINE, K.; MILLER, E.; BRESLAU, J. GREENSPAN, S.I.
(2000): «Children With Special Needs in Bilingual Families: A Developmental
Approach to Language Recommendations», en GREENSPAN, S.I. (ed.): The
ICDL Clinical Practice Guidelines. Bethesda, MD. ICDL.
2 Véase GREENSPAN, S.I.; BENDERLY, B.L. (1997): The Growth Of The Mind
And Endangered Origins Of Intellingence, capítulo 4. Cambridge, MA.
Perseus Publishing. (Trad. cast.: El crecimiento de la mente y los ambiguos
orígenes de la inteligencia. Barcelona. Paidós,1998.)
3 ZIBLER, E. (1989): «Addressing the Nation’s Child Care Crisis: The School of
the 21st Century». American Journal of Orthopsychiatry, 59, pp. 484-491;
para información sobre Escuelas Comer, véase ZIGLER, E. (2000): Child
Development And Social Policy: Theory And Applications. New York.
MacGraw Hill, pp. 245-256.
4 Véase GREESPAN, S.I.; WIEDER, S.; LIEBERMAN, A.; NOVER, R.; LOURIE,
R.; ROBINSON, M. (1987): Infants In Multi-Risk Families. New York.
International University Press.; GREENSPAN, S.I. (1992): Infancy And Early
Childhood; The Practice Of Clinical Assessment And Intervention With
Emotional And Developmental Challenges. Madison, Conn. International
University Press.
5 GREENSPAN, S.I. y otros: Infants In Multi-Risk Families; Ídem (1997): The
growth of the mind, capítulo 13. Cambridge, MA. Perseus Publishing. (Trad.
cast.: El crecimiento de la mente y los ambiguos orígenes de la inteligencia.
Barcelona. Paidós, 1998.)
6 KARR-MORSE, R.; WILEY, M. (1997): Ghosts from the Nursery. New York.
Atlantic Monthly Press.; PROVENCE, S.; NAYLON, A. (1983): Working With
Disadvantaged Parents And Their Children: Scientific And Practical Issues.
New Haven. Yale University Press.; KARR-MORSE.; LALLLY, J.R. (1981):
Infant Caregiving: A Design For Training. Syracuse, Ny. Syracuse University
Press.; BERRUETA-CLEMENT, J.R.; SCHEWEINHART, L.J.; BARNETT,
W.S.; EPSTEIN, A.S.; WEIKART, D.P. (1984): Changed Lives: The Effects Of
The Perry Preschool Program On Youths Through Age Nineteen. Ypsilanti,
Mich. High/Scope.; RAMEY C.T.; CAMPBELL, F.A.: «Preventive Education
For High-Risk Children: Cognitive Consequences Of The Carolina
Abecedarian Project». American Journal of Mental Deficiency, 88, pp. 515-
523; GREENSPAN, S.I. y otros: Infants in Multirisk families.
7
Proteger el futuro

Ningún debate sobre las necesidades fundamentales de la infancia puede darse


por concluido sin cuestionar el compromiso que los países ricos establecen con
los niños que viven situaciones problemáticas o con otras zonas del mundo
menos desarrolladas.
Los que vivimos en países desarrollados deploramos las condiciones que
causan o permiten que, en otros países, siga habiendo hambre, enfermedad y
miseria. Los organismos internacionales de cooperación trabajan para mejorar
estas condiciones, sin embargo, no hemos contraído, en nombre de la infancia,
el compromiso que sí hemos mantenido en el caso de otros objetivos políticos y
económicos. No hemos puesto en los primeros puestos de las prioridades
internacionales la erradicación del hambre y las enfermedades infantiles.
Aunque se argumente que las trabas políticas y, a veces, culturales impiden la
adecuada protección de la infancia, todos sabemos que es mucho lo que
conseguiríamos si ésta fuera la prioridad de la agenda internacional.
Cuando analizamos nuestra política general para la infancia, no podemos
olvidar que la privación emocional es tan nefasta como la privación física y la
falta de alimentos. En algunos aspectos, la atrofia resultante de la privación
emocional es más demoledora debido al daño emocional y a la desorganización
que comporta. Esta privación agota el espíritu humano y la capacidad para
educar a las generaciones venideras. El cuidado de los niños no permite la
separación de las necesidades físicas y emocionales, de hecho, parte de la
motivación para realizar este trabajo sobre las necesidades fundamentales de la
infancia ha sido unirlas en un marco único que otorgue la misma importancia a
las necesidades físicas, intelectuales y emocionales para que la vida humana
continúe tal como la conocemos y ciertamente para que el progreso social,
político y económico no se detenga. Este marco haría posible que cada nación
fuera puntuable en función de la cobertura de estas necesidades. Este sistema
de puntos nos permitiría traspasar los indicadores del bienestar infantil en
cuanto a mortalidad, enfermedad y pobreza y considerar «indicadores» clave
cada una de estas necesidades, según las recomendaciones presentadas en
este libro. Por ejemplo, habría que considerar los permisos de paternidad y
maternidad, la legislación sobre trabajo infantil, la calidad de los cuidados que
se procuran a los bebés abandonados y los programas de apoyo diseñados
para que las familias cubran los cuidados afectivos.
Cuando pensamos en el futuro de los niños, sea en países desarrollados o
no, la amenaza nuclear, biológica y ecológica es lo primero que viene a la
mente. La capacidad para limitar la proliferación de armas nucleares parece
experimentar un receso, en lugar de una auténtica finalización. Los desastres
ecológicos, el calentamiento global y las sustancias tóxicas procedentes de
residuos industriales que contaminan el agua, la vegetación o la vida marina son
temas cada vez más alarmantes. Nuevas enfermedades que atraviesan
fronteras rápidamente, como el sida, suponen otra gran amenaza para nuestro
futuro, al igual que las armas de destrucción masiva, cuya disponibilidad
aumenta.
Éstos son algunos de los peligros visibles para nuestro futuro. Y provocan
dos reacciones: una es miedo y desesperación, a menudo acompañada de
negación y evitación; la segunda es el aumento de la colaboración internacional
para reducir o combatir las amenazas. El miedo, la negación y la evitación, sin
embargo, retrasan la colaboración internacional.
Todo esto resultaría muy alejado de las necesidades infantiles si no fuera
porque el resto de necesidades palidece ante la necesidad de sobrevivir y dar
vida a nuevas generaciones. Cualquier generación puede poner en peligro la
vida en el planeta hasta el extremo de la extinción del hábitat. El legado
fundamental que debemos dejar a nuestros hijos es un planeta a salvo que
mantenga y permita el crecimiento humano. Sin duda debe constituir la primera y
no la última de las necesidades esenciales, pero debido a su naturaleza
amedrentadora (y a nuestra tendencia a negar su calidad prioritaria) es mejor
considerarla una necesidad genérica íntimamente relacionada con todas las
demás.
Para proteger el futuro, todas las naciones deberán cooperar con más
eficacia que la comprobada hasta el momento; ahora bien, la cooperación
internacional sin precedentes que hoy en día se requiere revela un nivel más
profundo de estas siete necesidades.
Estamos experimentando un nuevo tipo de interdependencia, un nuevo reto
psicológico que el ser humano nunca había conocido. Una serie de factores nos
ha hecho pasar de formar grupos relativamente pequeños separados tras
fronteras geográficas a ser un gran grupo mundial. Estados Unidos no puede
esconderse tras sus fronteras ni Canadá tras la suyas ni India tras las suyas,
etcétera. Los lazos, en términos de valores nacionales, ideales, sistemas
políticos o características culturales que ayudan a los grupos relativamente
definidos a formar relaciones cohesionadas y a mantener comunidades y
sociedades, están siendo anulados por preocupaciones e influencias más
globales.
En primer lugar, las amenazas antes mencionadas, las guerras
nucleares, los desastres ecológicos y los retos biológicos nos llevan a
una situación de interdependencia del miedo. Quemar petróleo en
Oriente Medio da lugar a nubes que tapan el sol en otras partes del
planeta; los virus creados en los laboratorios de un país afectan a los
ciudadanos de otro. A pesar de los intentos por crear un paraguas
protector contra un ataque nuclear, no existe semejante artilugio. La
interdependencia nuclear, ecológica y biológica, por tanto, crea miedos
que nos conectan a todos y que sólo las decisiones en común pueden
reducir.
En segundo lugar, cada vez dependemos más económicamente. Los
mercados que caen en Indonesia o Sudamérica afectan a los mercados
estadounidenses y europeos. Estos acontecimientos han sido muy
comunes durante los últimos años, cuando se ha producido un traslado
de la producción de los países occidentales hacia las boyantes
economías asiáticas. Relacionada con la interdependencia económica
está el modo en que las grandes compañías y corporaciones crean
organizaciones que cruzan fronteras. La preocupación ha surgido
porque estas grandes corporaciones se rigen como gobiernos
independientes, sin acatar leyes ni legislaciones, y los acuerdos de
comercio internacional bajo los que operan desoyen las regulaciones
ambientales y sanitarias de los países. A pesar de los riesgos, siempre
crean otra línea de interdependencia.
Un tercer factor es la interdependencia derivada de la comunicación. La
televisión llega en todas partes y conecta a la comunidad mundial. Muy
pronto Internet pondrá en contacto a individuos ubicados en los lugares
más remotos. Curiosamente, la comunidad de intereses y de pautas
culturales, sea en la música, la ropa o el cine, une a las personas con
más rapidez que sus gobiernos acercan posiciones. También vemos a
jóvenes dirigentes que comparten valores con jóvenes dirigentes de
otros países del mundo. Estos valores compartidos emergen a partir de
experiencias educativas comunes o de la interdependencia
comunicativa.

Estamos, por tanto, vinculados los unos con los otros, sea por miedo,
comunicación o economía. ¿Cuál es nuestro funcionamos como aldea o familia
verdaderamente global?
En el pasado, superábamos los conflictos internacionales mediante la
cooperación o mediante la intimidación; si la cooperación no prosperaba,
siempre quedaba la intimidación. Los países con mayor poderío militar ganaban
por la supervivencia del más adecuado pero, como puso de manifiesto la
experiencia de Estados Unidos en Vietnam y de la Unión Soviética en
Afganistán, estamos comprobando que estas estrategias fracasan a pesar de la
superioridad militar. En cualquier caso, los países más pequeños y poderosos
estarán pronto equipados con armamento nuclear capaz de infligir un daño
tremendo en su propio suelo o en el de otro país. En otras palabras, cuando la
mayoría de los países pueden destruir el planeta con su armamento, el peligro
de usar la intimidación es muy elevado.
Normalmente, cuando los grupos crecen mucho, es difícil organizarse. Se
hace uso del mecanismo psicológico primitivo que con frecuencia vemos que
domina las relaciones internacionales, posturas polarizadas «nosotros contra
ellos», falta de reconocimiento o recelo, intento de manipulación e intimidación.
Estas tácticas primitivas, utilizadas entre naciones o individuos, eran útiles para
mantener la organización en el pasado. En el mundo del futuro, debido a la
mayor interdependencia, dichos mecanismos no lograrán que se construya la
cooperación necesaria para proteger el futuro de las generaciones venideras.
Por consiguiente, el futuro sólo se puede proteger desarrollando una nueva
psicología capaz de manejar el hecho de la interdependencia. La familia global
necesita métodos y pautas de comunicación que no se descompongan en
distorsiones, enfrentamientos o conductas de aislamiento, evitación y recelo.
¿Cómo puede desarrollarse tal psicología de cooperación? ¿Cómo podemos
movilizar nuestra interdependencia sin precedentes para abrazar la diversidad,
ampliar nuestro sentido compartido de humanidad y trabajar en cooperación?
Al intentar facilitar conductas para grandes grupos capaces de trabajar juntos
de cara al futuro, tenemos que analizar los factores que tienden a aumentar el
enfrentamiento, la sospecha, el aislamiento y la agresión.
Éste es el círculo completo: los factores que amplían nuestro sentido de
humanidad compartida son la base que hemos estado discutiendo hasta ahora.
Necesitamos profundizar en esta base más que en ningún otro momento de la
historia. Tenemos que cambiar el rumbo, interrumpir la tendencia a la
impersonalidad y a la fragmentación, y abrazar unos cuantos principios básicos
sobre la naturaleza humana que puedan facilitar la colaboración entre las gentes
del futuro:
La seguridad de tener las necesidades físicas cubiertas. Los grupos
preocupados por la supervivencia se reunirán en torno a unas
necesidades muy concretas y no tienen el lujo de reflejarse en los
objetivos mundiales a largo plazo. Asegurarse de que toda la población
mundial tiene comida, vivienda y asistencia médica es una base
fundamental, igual que lo es para la infancia. Aquí, la ganancia
económica no puede seguir siendo una cuestión puramente personal,
sino que pasará a ser una preocupación mundial. Las estrategias que
favorecen la capacidad de cada comunidad para crecer
económicamente ayudarán a asegurar un entorno más seguro y sano
para todos.
Una filosofía y una ética mundial a favor de relaciones humanas
estables, y que conserve y asista a las familias y las comunidades.
Sólo los individuos seguros y bien educados son capaces de unirse
para abrazar una ética más humanitaria y compartida. Las personas que
sufren privación, al igual que las personas estresadas o hambrientas,
adoptan una visión más estrecha y concreta basada en su propio miedo
y ansiedad. La falta de afecto básico reduce drásticamente su
capacidad para cuidar de otros seres humanos. Nos hemos
concentrado en la «supervivencia del más apto» y hemos negado la
importancia del cuidado afectivo que permite que los seres humanos
formen y mantengan relaciones y familias, cooperen en grupo y
comunidades, y trabajen juntos en aras de objetivos políticos,
económicos y militares. En una sociedad compleja, los cuidados
afectivos son la base de la colaboración necesaria para la
supervivencia. Con un mundo interdependiente que demanda que
abracemos las diferencias de los demás para proyectarnos hacia el
futuro más allá de nuestra vida y la de nuestros hijos a fin de proteger el
planeta, no podemos subestimar la importancia del afecto en la
evolución humana. Los cuidados afectivos estables en familias estables
son, por tanto, un requisito para educar niños capaces de asumir un
gran sentido de responsabilidad y liderazgo.
Familias, entornos educativos y comunidades que ayuden a los niños a
convertirse en miembros comunicativos y reflexivos de la sociedad.
Como hemos comentado en los capítulos anteriores, es necesario
construir, sobre esta base afectiva, las interacciones adecuadas al
desarrollo y a las diferencias individuales. Necesitamos personas con
acceso a una educación superior de solución de problemas. También
necesitamos favorecer comunidades estables que asistan a las familias,
y un sistema educativo y otras instituciones que capaciten a las
personas a desarrollar las aptitudes necesarias para solucionar las
dificultades compartidas del mundo.

Cubrir las necesidades fundamentales de los bebés, de los niños y niñas


pequeños y de sus familias es el primer paso en la formación de una ciudadanía
capaz de ampliar su sentido de humanidad para afrontar la nueva
interdependencia mundial. Nuestra séptima necesidad básica necesita, por
tanto, que se cumplan las seis primeras y esto significa formar ciudadanos con
un sentido de humanidad lo suficientemente amplio como para abrazar a todos
los demás y avanzar juntos hacia una cooperación verdaderamente recíproca.
Hemos de ampliar nuestro sentido de la justicia para que incluya la igualdad
intergeneracional, la preocupación por el mundo que encontrarán nuestros
nietos. Sin esa perspectiva, no podemos comenzar el esfuerzo sin precedentes
de planificación a largo plazo y reducir el riesgo de una catástrofe biológica,
ecológica y nuclear.
Para alcanzar este objetivo, las necesidades básicas de la infancia deben
ocupar la máxima prioridad internacional, junto con los derechos humanos, como
un derecho de todos. Las siete necesidades pueden servir de marco para que
las naciones, regiones y la comunidad internacional en conjunto monitoricen el
estado de la cuestión y se incentiven los avances que se realicen.
En todo el planeta, las generaciones futuras de niños, niñas y familias
estarán mucho más interrelacionadas. Si queremos proteger el futuro de un
niño, debemos proteger el futuro de todos.
Anexos
1. El modelo momentos clave

2. Gráfico de crecimiento funcional del desarrollo y


cuestionario

3. Organizaciones
1. El modelo momentos clave
T. Berry Brazelton
Doctor en Medicina

Agradecimientos: el autor agradece a Maureen O´Brien, Kristie Brandt y otros


colegas su contribución a este trabajo. Este artículo está basado en una
ponencia publicada en Infants and Young Children, 10, pp. 74-84, 1997.

Todas las madres y los padres se benefician con la información sobre el


desarrollo infantil y la importancia de ofrecer a sus hijos un ambiente afectivo.
Nuestro objetivo como profesionales debería ser convertirnos en sus aliados en
el sistema de cuidados infantiles. En la actualidad, es muy frecuente que
nuestros sistemas se vean afectados por las crisis, están orientados hacia las
deficiencias y son poco amigables con los padres. Muchas familias, en especial
si tienen a su cargo un hijo o una hija con necesidades especiales, se sienten
solas y no saben adónde acudir (Bowman y otros, 1994; Turnbull, Turnbull y
Blue-Banning, 1994). Para corregirlo, deberíamos diseñar un sistema basado en
un enfoque preventivo que respete el estilo de vida, las creencias religiosas y
las características étnicas de los progenitores. En lugar de tratar el embarazo
adolescente como un fracaso, algo que provoca rechazo y reduce nuestras
oportunidades de relacionarnos con las madres adolescentes, deberíamos
aceptar el embarazo, señalar las oportunidades para el futuro bebé y ofrecer
nuestro apoyo.
Si como profesionales podemos ofrecer la información y los modelos
necesarios para que los padres conozcan y favorezcan el desarrollo de los
bebés, estaremos desempeñando una labor crucial en el camino hacia el éxito
del sistema familiar.
Durante los últimos años, he trabajado en este modelo (Brazelton, 1992). Los
momentos clave son periodos de tiempo durante los tres primeros años de vida
en los que el desarrollo infantil provoca una profunda alteración del sistema
familiar. Los momentos clave son como un mapa del desarrollo infantil que los
padres y cuidadores pueden identificar y anticipar (véase la figura 1). Partiendo
del embarazo se han identificado 13 momentos clave en los tres primeros años
de vida; se centran en los aspectos de los cuidados que realmente importan a
los padres (por ejemplo, la comida, la disciplina), en lugar de en los hitos
tradicionales de crecimiento. La negociación de los puntos por parte del niño
puede verse como una fuente de éxito del sistema familiar. Conocer estos
momentos clave y las estrategias para afrontarlos ayuda a reducir los esquemas
negativos que, de otro modo, darían lugar a problemas en el sueño, la
alimentación, el control de esfínteres, etcétera. En un bebé frágil o prematuro,
las etapas de los momentos clave tal vez sufran algún retraso, pero serán aún
más importantes porque constituyen auténticas oportunidades para apoyar a
unos padres ansiosos. Las recomendaciones básicas del modelo momentos
clave se muestran en el cuadro.
Figura 1. Momentos clave para la intervención

Principios orientadores de los momentos clave


Valora y comprende la relación que mantienes con la madre/padre.
La conducta del niño/niña es su idioma.
Identifica lo que aportas a la interacción.
Muéstrate dispuesto a hablar de temas que van más allá de tu papel tradicional.
Busca oportunidades de apoyar la experiencia parental.
Céntrate en la relación del progenitor con su hija o su hijo.
Valora la pasión siempre que la encuentres.
Considera que la desorganización y la vulnerabilidad son oportunidades.

Los profesionales pueden utilizarlos en los encuentros que mantienen con


las familias durante los primeros tres años de la vida del niño. El núcleo de estas
prácticas con las familias se basa en varias asunciones sobre los padres.
Profesionales y padres juntos pueden encontrar temas recurrentes y estrategias
para negociar futuros retos, por ejemplo, cuando los bebés tienen cuatro meses
se sabe que se producirá un avance extraordinario en el conocimiento cognitivo
del entorno; será difícil darle la comida, dejará de comer para mirar a su
alrededor, atento a cada estímulo que percibe y, para desmayo de sus padres,
volverá a despertarse por las noches. Sin embargo, una vez entendida esta
etapa como precursora del rápido y excitante progreso que ocurre después, no
sentirán que representa su fracaso. Con este modelo como marco, los
profesionales que guían a los padres harán una labor de asistencia y no de
prescripción. Las recomendaciones anticipatorias no consisten en dar el
«consejo del experto», sino en mantener un diálogo, una discusión sobre los
sentimientos de los padres y su reacción ante un nuevo desafío. Esto estará en
parte determinado por la forma en que hayan afrontado situaciones similares en
el pasado.
Los padres se sienten reconfortados cuando se les dice que los avances y
las regresiones en el desarrollo son normales. El concepto de solapamiento de
las diferentes líneas de desarrollo supone a veces un cambio en el pensamiento
de los padres que, sin este concepto, cuestionarían la eficacia de su labor. Al
ver las regresiones en la conducta de su hija, se preguntan qué están haciendo
mal. Compartir estos momentos clave con los padres les da confianza en sí
mismos y en su hija.
El modelo momentos clave fue desarrollado para aplicarse en el ámbito de la
asistencia sanitaria primaria, sin embargo, comienzan a utilizarlo los
profesionales de distintas disciplinas que trabajan en distintos ámbitos.
Valoramos la experiencia de los médicos y animamos a adaptar el modelo a su
sector de población y entorno. La esencia de la formación en el modelo es la
anticipación y la prevención, su enfoque es multidisciplinar y su centro de interés
es el niño que comparten los padres y los profesionales. Los momentos clave
persiguen el establecimiento de relaciones como «objetivo integral» de las
interacciones entre padres y profesionales en distintos entornos: clases de
preparación al parto, visitas a la consulta y visitas domiciliarias, encuentros en
los centros infantiles, etcétera. La continuidad de los cuidados para las familias,
a la vista de la fragmentación de los servicios, es también uno de nuestros
objetivos. ¿Cómo pueden los profesionales trabajar en un equipo que mantenga
una conexión entre las familias que sea significativa para la salud y el desarrollo
infantil? Desde el punto de vista de los sistemas, creemos que construir la
comunidad en torno a los profesionales es fundamental para llevar a cabo la
mejor práctica con las familias.
Nuestro objetivo es tanto cambiar los hábitos individuales como provocar un
cambio en el sistema de asistencia en torno a las familias. Cumplir este objetivo
en una comunidad exige ampliar la definición de profesional de forma que
incluya a una serie de profesionales que asisten a las familias desde el periodo
prenatal hasta la primera infancia, y la inclusión de profesionales de diversos
ámbitos (consultas pediátricas, hospitales, organización privadas sin ánimo de
lucro, organismos públicos, centros de educación infantil, etcétera). Este modelo
multidisciplinario basado en la comunidad es un modelo piloto que se está
probando en trece comunidades y cuyos resultados iniciales son alentadores.
Como modelo conceptual, vemos el marco de los momentos clave como una
base que ayude a las personas y sus sistemas a mejorar la atención a las
familias. Con un enfoque dual en el desarrollo y las relaciones, el modelo tiene
implicaciones para profesionales de varias disciplinas y para familias diversas. A
medida que la práctica de ámbitos diferentes avanza hacia una mayor
colaboración, la orientación de una comunidad de profesionales debe incluir un
marco conceptual explícitamente articulado. Cuando la organización se adhiera
a él y se comparta entre los colegas, este marco puede crear la base para el
desarrollo profesional en el entorno del trabajo y de la comunidad. Sólo
entonces seremos capaces de salir del estado actual de fragmentación de
servicios para unirnos de forma eficaz a las familias como aliados en el seno de
un sistema más comunitario y coherente.

Referencias

BOWMAN, P.; GRADU, M.; KENDRICK, M.; LADEW-DUNCAN, J.; MENTZER,


S.; NEWMAN, R; PEASE, R.; SON, K.; SPANDINGER, L. (1994): From the
heart: Stories by mothers of children with special needs. Portland, ME.
University of Southern Maine.
BRAZELTON, T.B. (1992): Touchpoint: Emotional and Behavioral Development.
Reading, MA. Addison-Wesley. (Trad. cast.: Momentos clave en la vida de tu
hijo. Barcelona. Plaza Janés, 2001.)
TURNBULL, A.P.; TURNBULL, H.R.; BLUE-BANNING, M. (1994): «Enhancing
Inclusion Of Infants And Toddlers With Disabilities And Their Families: A
Theoretical And Programmatic Analysis». Infants and Young Children, 7, pp.
1-14.

Temas principales de cada momento clave

El momento clave prenatal

Preparación: la pareja se prepara física y mentalmente para el parto. La


ansiedad y la anticipación sobre el nacimiento aumentan a medida que
se acerca la fecha.
Bebés imaginados: bebés imaginarios (idealizados, dañados y reales)
son elementos activos de la vida interior de los padres. Son una prueba
del compromiso emocional con el bebé, de los cambios en la forma en
que se ven a sí mismos y la ansiedad sobre las demandas del futuro.
Relaciones: un reajuste en las relaciones acompaña a la preparación
para recibir al recién nacido. Las relaciones de la madre con su propia
madre suele intensificarse. Las amistades que no tienen hijos pierden
relevancia. Como profesional, se juega un papel en la red de apoyo que
rodea a la nueva madre.
Padre/madre imaginados: los futuros padres sienten una mezcla de
orgullo y dudas personales. El padre/madre imaginados están
asociados con el bebé imaginado.

El momento clave del recién nacido

Salud: ¿está bien mi hija? Necesitan que se les asegure que su hija
está sana. Y si no lo está, necesitan sinceridad y apoyo para afrontar el
problema.
Emociones parentales: las madres y los padres experimentan
emociones intensas, a menudo polarizadas y confusas, respecto al
nacimiento. Regocijo, alivio, ansiedad, amor, rabia, soledad, alegría y
dudas, todos estos sentimientos pueden manifestarse. El bebé es un
potente provocador de la variedad emocional de los progenitores, con
sus puntos fuertes y su vulnerabilidad.
El bebé real: se descubren las características únicas del bebé: sexo,
tamaño, color, temperamento, y los progenitores comienzan a darles
sentido, sustituyendo al bebé idealizado de sus sueños con el bebé real
que han tenido.
Apego: la relación con el bebé progresa y se desarrolla durante el
primer año, pero los lazos emocionales entre la madre y el bebé toman
ímpetu durante el contacto de los primeros minutos y horas que pasan
juntos.

El momento clave de las tres semanas

Agotamiento de los padres: en este momento la salud emocional de los


padres es especialmente vulnerable. La madre se recupera del parto y
tal vez sufra depresión posparto. Las demandas del bebé son enormes,
pero su capacidad para interactuar no está del todo definida.
Alimentación: las demandas del bebé se centran en la alimentación y el
sueño. La alimentación es la representación más fuerte de la habilidad
de la madre para criar al bebé. Los horarios de comida, el aumento de
peso y la eliminación suelen ocupar la mente de los padres en estas
primeras visitas.
Individualidad: el temperamento y la organización de la conducta del
bebé comienzan a ser más evidentes. Poco a poco va mostrando
diferentes reacciones a los esfuerzos de los padres.
Relaciones: los cambios en la vida de los padres son ahora más
notables. La relación entre la pareja está cambiando y la relación con la
familia extensa, los amigos y la sociedad en general son
significativamente diferentes que antes del nacimiento.

El momento clave de las seis a las ocho semanas

Sociabilidad: el bebé comienza a ser más sociable y el aumento de sus


capacidades para participar en el mundo (periodos de alerta más largos,
atención visual, sonrisa social) ofrece a sus padres la oportunidad de
interacción más allá de las demandas de los cuidados.
Confianza parental: el agotamiento y cansancio emocional que los
padres experimentan a las tres semanas se reemplaza por una actitud
más serena. Han dejado de sobrevivir para pasar a ejercer de padres. A
medida que la alimentación y el sueño se convierten en rutinas estables
y predecibles, logran mayor seguridad en sí mismos, por ejemplo, saben
distinguir el llanto del bebé y organizar sus propios horarios de sueño
mejor que a las tres semanas.
Relaciones: los padres vuelven a salir al mundo exterior. Han pasado la
excitación del parto, el agotamiento y los ajustes iniciales, y el
restablecimiento de relaciones y la vuelta al trabajo cobran relevancia.
En este momento les preocupa que la relación de la pareja haya
cambiado para siempre.

El momento clave de los cuatro meses

Apego: los vínculos emocionales entre el bebé y sus padres se forman


a través de pautas de interacción más definidas y predecibles.
Interés en el mundo: el bebé empieza a dirigir la atención hacia el
exterior. Comienza a interesarle el mundo y a participar en él.
Pautas de cuidado: las rutinas están establecidas, con frecuencia con el
efecto de mayor confianza de los padres. El sueño y la alimentación son
más previsibles.
Demandas del bebé: el aumento y la definición de las demandas de
atención del bebé satisfacen el deseo de relación de los padres o
frustran a los que no pueden satisfacerlas.
Participación del padre: a medida que el bebé se interesa más por el
mundo, el padre ve más oportunidades de participación; la madre puede
sentir esta orientación externa como una pérdida de intimidad.

El momento clave de los siete meses

Habilidades motoras: las habilidades motoras junto con una mayor


conciencia cognitiva hacen que el bebé controle mejor su entorno. El
aumento del control del tronco le permite más libertad de exploración
con las manos y la emergencia de un movimiento de pinza le permite
usar las manos con más eficacia. El bebé explora con más propósito.
Alimentación: las nuevas habilidades motoras y cognitivas afectan a la
alimentación en el sentido de que ya no se conforma con que le den de
comer. La distracción de los últimos meses se reemplaza por la
necesidad de participar activamente en el proceso y en todo lo que
sucede alrededor.
Sueño: la excitación de explorar el mundo persiste hasta la hora de
acostarse. Conseguir que el bebé se duerma y atenderle cuando se
despierta a media noche plantea unos retos que se habían dado por
concluidos.
Permanencia de los objetos: el bebé comienza a entender que los
objetos tienen una existencia separada de sus percepciones
sensoriales. Muestra interés por la manipulación de objetos y el
descubrimiento de sus propiedades físicas.

El momento clave de los nueve meses

Movilidad: las habilidades motoras ocupan el primer plano de la


actividad. En esta etapa, puede ponerse de pie, pero no mantiene el
equilibrio suficiente para andar. También puede gatear o arrastrarse y
llegar a miles de lugares por primera vez.
Referencia social: es más consciente de las reacciones de sus padres
a su actividad; puede dirigirse a un lugar prohibido y esperar la
reacción. Esto abre la puerta a todo un mundo de entendidos y
malentendidos entre los padres y su hijo.
Permanencia de la persona: el avance cognitivo de comprender que los
objetos tienen existencia propia separada de su percepción sensorial
inmediata se aplica libremente a las personas. El bebé querrá mantener
o rechazar a las personas que le rodean.
Control: el sueño y la alimentación se ven afectados por las recientes
habilidades de mover y pensar. Este nuevo conocimiento de las
intenciones de cada uno plantea problemas de quien está al mando.

El momento clave de los 12 meses

Independencia: el equilibrio entre la dependencia y la independencia se


basa en un apego seguro entre el niño y el adulto. Su habilidad para
explorar el mundo se sostiene sobre la seguridad de sus relaciones. La
paradoja de que mayor dependencia trae mayor independencia es difícil
de aceptar para los padres en un momento en que la dependencia se
expresa tan contundentemente.
Habilidades motoras: la habilidad para andar sobre los pies es un logro
lleno de significado para los padres y de excitación para el niño.
Anticipar la habilidad cuando aún no tienen la destreza puede ser
frustrante para los pequeños. Las expectativas de los padres ante los
primeros pasos y su superación por la negatividad del bebé pueden
convertir este hito del desarrollo en algo más complicado de lo que en
realidad es.
Aprendizaje: los meses siguientes al primer año están llenos de
descubrimientos. Con un sentido de la permanencia de los objetos,
comienza a explorar sus propiedades y el mundo con interés y
propósito, experimentando con objetos y buscando la reacción de los
demás a sus descubrimientos.
Irritabilidad: con los progresos para moverse y comunicarse por sí
mismo, el niño pedirá hacer uso de sus nuevas destrezas. Su
comunicación adoptará un tono negativo según aprenda que sus
órdenes tienen el efecto de movilizar a los adultos.

El momento clave de los 15 meses

Autonomía: la explosión física e intelectual del desarrollo que marca la


entrada en esta etapa exige que el niño ejercite sus nuevas
capacidades. El desafío para los padres es alentar las nuevas
destrezas al tiempo que cuidan de su seguridad y le enseñan los límites.
Juego: el niño es un auténtico explorador. Las transacciones con el
mundo físico se caracterizan por la experimentación y el descubrimiento.
El baño se convierte en una exploración del agua y de las propiedades
de los objetos que flotan y se hunden. Cada rincón y escondrijo de la
casa es una región explorable. Además de su interés en la exploración,
ahora también le interesa el efecto que tiene en los objetos y en las
personas.
Habilidades motoras: la edad a la que un niño o una niña comienza a
andar es muy variable. La mayoría, aunque no todos, se pone de pie
para esta edad, y si no lo hace, sus padres se preocuparán. Ahora se
refinan estas habilidades y puede alcanzar, agarrar y soltar pequeños
objetos con más facilidad que a los 12 meses. Puede escaparse con
una sonrisa, combinando su autonomía emergente con estas nuevas
habilidades motoras.
Dependencia: el otro lado de la autonomía es la extrema dependencia
que a menudo se experimenta en esta etapa. Según ejercita sus nuevas
habilidades, se encuentra con frecuencia con que está solo y necesita
que sus padres estén cerca cuando los necesita. Es ahora cuando la
ansiedad ante los desconocidos y la separación está en su punto más
alto.
Lenguaje: aprender a hablar exige más de la energía del niño. Quizá
utilice algunas palabras, pero lo más importante es que la comprensión
de significados es más evidente. La frustración de querer decir algo,
saber que puede decirlo, hacer el esfuerzo y que no se le entienda llega
a ser grande. La comprensión aumenta a mayor ritmo que la expresión.

El momento clave de los 18 meses

Cognición: en esta etapa la habilidad para pensar pasa del aquí y ahora
al simbolismo. Esto se comprueba mejor en el tremendo aumento del
uso del lenguaje, no sólo para conseguir lo que quiere, sino también
para describir y organizar lo que experimenta. También se observa en el
juego imaginativo, que se vuelve más sofisticado.
Sentido del yo: este periodo viene marcado por un gran cambio en la
conciencia de sí mismo. La frustración que expresa cuando no consigue
imitar a un adulto, su conocimiento creciente de las conductas buenas y
malas, y la expresión de orgullo ante sus éxitos y la consideración de
los demás, todo ello marca el desarrollo de un sentido del yo más claro.
Batallas por el control: las nuevas habilidades van acompañadas del
deseo de ejercitarlas. Un notable crecimiento de las capacidades
personales e intelectuales abren un conflicto entre el niño y los adultos.
Cada límite supone un reto para la autonomía infantil. A los padres les
pilla desprevenidos la intensidad que el niño, hasta ahora fácilmente
manejable, aporta a estos conflictos.
Lenguaje: a esta edad cuenta con un conjunto de palabras que utiliza
repetida y eficazmente, pero su comprensión continúa siendo mayor que
su capacidad para expresarse. Los adultos pueden explicarle cosas y
controlar su conducta con más facilidad, pero todavía está atado a lo
físico y sensorial. Las expectativas de comprensión del lenguaje deben
combinarse con el conocimiento de que continúa necesitando el
contacto directo con las personas y las cosas.

El momento clave a los dos años

Juego imaginativo: el niño entra en un nuevo mundo de imaginación.


Empieza a representar las rutinas de su vida y a imitar los papeles de
los adultos que le rodean. Usa los objetos que manipula (los bloques,
las muñecas, los camiones) para dar sentido a un mundo complejo.
Lenguaje: la capacidad para dar sentido a sus juegos se desarrolla en
paralelo con la habilidad para hacer lo mismo con el lenguaje. Usa
verbos en frases cortas y comienza a emplear el lenguaje como
instrumento para interpretar sus actos. El notable aumento de la
habilidad para comprender y usar el lenguaje le da acceso a la
comunidad de hablantes.
Autonomía: la conocida terquedad de los pequeños de dos años tiene
dos caras; supone la culminación de las nuevas habilidades físicas,
cognitivas y sociales que necesitan expresión; y la generalización
exagerada de esas habilidades a todo lo imaginable. Los padres, que se
han calmado para cuidar de un bebé, se encuentran ante una
personalidad que se cree que tiene una agenda más importante que
ellos.
Habilidades motoras: el control motor es mucho más avanzado que
unos meses atrás, ahora es capaz de subirse a cualquier parte.
También puede agarrar un vaso con una mano y manipular objetos
pequeños. Se mueve con más soltura y dominio, reflejo no sólo de la
perfección motora, sino de un mayor sentido del yo.

El momento clave a los tres años

Imaginación: con la habilidad para usar símbolos, se desarrolla una


imaginación viva y activa. Representa en la mente aspectos del mundo
y de sus relaciones con los demás, y como ahora tiene la capacidad de
generar nuevas ideas separadas de su experiencia, comienza a usar la
fantasía de un modo que le ayuda a dar sentido a un mundo complejo.
Un amigo imaginario o un objeto transicional, como un oso de peluche
puede ser de especial importancia a esta edad.
Miedos y fobias: junto con la habilidad para ordenar sus experiencias y
sentimientos con la imaginación surgen los miedos y las fobias cuando
esa capacidad de imaginar se concentra en aspectos preocupantes. No
está clara la línea entre realidad y fantasía, en concreto cuando se
despierta. Los sentimientos son reales y se debe reaccionar a ellos con
seguridad y respeto.
Lenguaje: está en plena eclosión, se convierte en el instrumento
principal para relacionarse con los demás y también comienza a
utilizarlo para organizar su mundo. Con esta edad hace preguntas
constantemente, habla consigo mismo en los juegos y se le pide que
use las palabras cuando necesita algo. La forma en que los padres y
otros adultos usan el lenguaje se incorpora a la forma en que lo utiliza y
tiene una gran implicación en los años escolares posteriores. La lectura
puede convertirse en un proceso más cooperativo a medida que se
expande la habilidad para representar ideas con palabras.
Relaciones con compañeros: con tres años, los niños son muy
sociables. Son más capaces de tolerar la separación de su cuidador
que un año atrás, y pueden verse muy atraídos por el juego con los
compañeros. Todavía no tienen las habilidades sociales necesarias
para compartir y cooperar en los juegos, pero son capaces de trabajar
activamente en dichas interacciones.
Comprensión social: es capaz de leer mejor las claves de los demás,
comprender el impacto de su conducta y actuar en consecuencia. Los
padres esperan una conducta más madura y si se porta mal, tiene más
repercusión. Es más capaz de manipular a sus padres y conseguir que
se opongan uno a otro sin revelar sus propias intenciones.
2. Gráfico de crecimiento funcional del desarrollo y
cuestionario
Stanley I. Greenspan
Doctor en Medicina

Para evaluar si su hijo o su hija ha superado una nueva etapa funcional, la


respuesta a todas las preguntas del cuestionario debe ser afirmativa en cada
etapa. Una respuesta negativa significa que el niño no ha superado la etapa.
Recuerde que este gráfico es sólo una herramienta visual para que se fije en
esas áreas de desarrollo en las que su hijo o su hija progresa como se espera y
en esas que presentan alguna dificultad.

Tres meses (Etapa 1: regulación y atención)

¿Muestra el bebé interés por las cosas que le rodean, mira las cosas y
se vuelve hacia los ruidos?

Cinco meses (Etapa 2: participación en relaciones)

(Responda a las preguntas de la categoría anterior más las nuevas de esta


categoría.)
¿El bebé parece contento o satisfecho cuando ve a sus personas
favoritas: mira y sonríe, emite sonidos o mueve los brazos mostrando
placer o alegría?

Nueve meses (Etapa 3: interactúa con intención)

(Responda a las preguntas de la categoría anterior más las nuevas de esta


categoría.)
¿El bebé muestra lo que quiere estirando el brazo o señalando algo,
pide que le cojan en brazos o emite sonidos con un propósito concreto?
¿El bebé responde a las personas que juegan o hablan con él por
medio de sonidos, muecas o iniciando gestos (estirando el brazo)?

Entre 14 y 18 meses (Etapa 4: organiza cadenas de interacción;


resolución de problemas)
(Responda a las preguntas de la categoría anterior más las nuevas de esta
categoría.)
Con 14 meses, ¿muestra lo que quiere o necesita mediante acciones
como llevarle (a usted) de la mano para abrir una puerta o señala para
encontrar un juguete?
Con 18 meses, ¿es capaz de orquestar cadenas de interacción más
complejas según resuelve problemas y muestra lo que quiere,
incluyendo la comida, por ejemplo (le agarra la mano para ir a la nevera
y señala algo de comer o una botella de leche o de zumo)?
Con 18 meses, ¿es capaz de imitar, por ejemplo, copia los sonidos,
palabras o gestos motores que usted hace, como parte de una
interacción juguetona y continua?

Entre 24 y 30 meses (Etapa 5: utiliza ideas –palabras o símbolos– para


transmitir sentimientos o intenciones)

(Responda a las preguntas de la categoría anterior más las nuevas de esta


categoría.)
Con 24 meses, ¿en alguna ocasión responde a las personas que
hablan o juegan con él con palabras o secuencias de sonido que
muestran un claro intento de transmitir una palabra?
Con 24 meses, ¿es capaz de imitar acciones conocidas, como alimentar
o abrazar una muñeca?
Con 24 meses, ¿es capaz de satisfacer alguna necesidad básica con
una o varias palabras, como zumo, abre, beso (tal vez haya que decir la
palabra primero)?
Con 24 meses, ¿es capaz de seguir direcciones sencillas del adulto
para satisfacer alguna necesidad básica, por ejemplo: «El juguete está
aquí» o «Ven a dar un beso a mamá»?
Con 30 meses, ¿es capaz de participar en juego imaginativo con un
adulto o con otro niño (da de comer a las muñecas, la merienda)?
Con 30 meses, ¿es capaz de usar ideas –palabras o símbolos– para
compartir su interés o lo que le gusta («mira el camión», por ejemplo)?
¿Es capaz de usar símbolos (palabras, dibujos, juegos organizados)
mientras se divierte e interactúa con uno o más compañeros?

Entre 36 y 48 meses (Etapa 6: construye puentes lógicos entre ideas)

(Responda a las preguntas de la categoría anterior más las nuevas de esta


categoría.)
Con 36 meses, ¿es capaz de usar palabras o símbolos (por ejemplo,
dibujos) para mostrar lo que le gusta y le disgusta, por ejemplo «querer
eso» o «no querer eso»?
Con 36 meses, ¿es capaz de participar en un juego imaginativo con otra
persona en una historia o dramatización que tenga sentido? (Por
ejemplo, «lleva a los ositos a visitar a la abuela y después hace una
gran comida».)
Con 36 meses, ¿es capaz de expresar deseos o necesidades («mamá,
calle», «¿qué vas a hacer en la calle?», «jugar». Tal vez requiere que
se le presenten opciones, «¿Qué vas a hacer en la calle, jugar o
dormir?»).
Con 48 meses, ¿es capaz de explicar con razones por qué quiere algo o
por qué quiere hacer algo («¿por qué quieres zumo?» …«porque tengo
sed»)?
Con 48 meses, ¿es capaz de usar ocasionalmente sentimientos para
explicar las razones de un deseo o conducta? («Porque estoy
contento/triste».)
Con 48 meses, ¿es capaz de participar en dramatizaciones interactivas,
tanto con compañeros como con adultos, en las que una serie de
elementos encajan con lógica? (Los niños van a la escuela, hacen
tareas, comen y se encuentran con un elefante cuando vuelven a casa.)
Con 48 meses, ¿es capaz de seguir una conversación lógica con cuatro
o más respuestas por su parte sobre temas diversos, desde la
negociación de la comida y la hora de ir a la cama hasta hablar de sus
amigos o de la escuela?

Entre cuatro y siete años

¿Desarrolla amistades con sus compañeros, incluidas las citas para


jugar fuera de la escuela?
¿Es cálido y afectuoso con sus padres?
¿Es capaz de negociar con dos o más personas al mismo tiempo (por
ejemplo, acude a su padre y luego a su madre para que le dejen
quedarse despierto más tiempo, o para que le den otra galleta o para
convencer a dos amigos para que jueguen a su manera)?
¿Es capaz de comparar dos ideas, por ejemplo, explicar por qué le
gusta un amigo más que otro o una comida más que otra?
¿Es capaz de explicar por qué se siente de una cierta manera?
¿Es capaz de regular sus impulsos y miedos y ansiedades (controlar su
conducta y calmarse con un poco de apoyo)?
¿Comienza a dominar los retos escolares, como aprender a leer, contar,
sumar, restar y escribir?

Con nueve años

¿Participa completamente en las relaciones con sus amigos?


¿Es cálido con sus padres y se siente unido a ellos?
¿Es capaz de afrontar las decepciones o frustraciones con los amigos o
familiares sin rabietas escandalosas?
¿Es capaz de participar en pensamiento relativista, por ejemplo, hablar
de por qué un amigo le gusta más que otro, por qué está un poco triste
o muy triste?
¿Domina las habilidades académicas propias de su edad, como leer
párrafos, sumar, restar con seguridad, y avanza hacia la multiplicación y
la división y la escritura de una serie de ideas en frases organizadas?
¿Es capaz de regular sus impulsos, miedos y ansiedad y se siente bien
consigo mismo la mayor parte del tiempo?

Con doce años

¿Es cálido con sus padres y se siente unido a ellos?


¿Tiene amigos y amigas y al mismo tiempo es capaz de mantener sus
opiniones sobre sí mismo y los demás?
¿Comienza a formarse su idea de lo que está bien y mal, lo que le gusta
y lo que no y lo que quiere hacer en el futuro inmediato?
¿Es capaz de pensar en el área de grises y sopesar un número de
factores cuando llega a una conclusión (bien sea hablando de una
historia o sus sentimientos o la amistad o las razones a favor o en
contra de algo y tener en cuenta el presente además del pasado y el
futuro inmediato)?
¿Es capaz de razonar un poco sobre su estado de ánimo y sentimientos
y regular sus impulsos, ansiedad y miedo y humor lo suficiente como
para no ser aniquilado por ellos?
Etapas de desarrollo:
1. Atiende y se fija en sonidos y objetos.
2. Participa en las relaciones.
3. Interactúa con intención.
4a. Organiza cadenas de interacción (solución de problemas simples).
4b. Organiza cadenas de interacción (solución de problemas complejos).
5a. Usa ideas (palabras/símbolos) para trasmitir intenciones o sentimientos.
5b. Usa ideas más allá de la expresión de necesidades básicas y en el juego
imaginativo.
6a. Crea puentes lógicos entre ideas.
6b. Crea puentes lógicos entre tres o más ideas emocionales.
7. Amplía las relaciones de familia y compañeros y la complejidad de
pensamiento.
8. Relación cercana a sus compañeros y al pensamiento relativista.
9. Construye el mundo interior de estándares incipientes junto con el mundo
familiar/compañeros.
3. Organizaciones

Organizaciones en Estados Unidos

A continuación se muestra una selección de organizaciones no gubernamentales


y otras sin ánimo de lucro que trabajan para la mejora de la calidad de vida de
los niños y promueven el conocimiento en la sociedad de las necesidades de la
infancia. No es un listado exhaustivo, y es posible que el lector conozca más
organismos de los que aquí se exponen.
American Academy of Child and Adolescent Psychiatry
Washington
Tel.: (202) 966 7300
www.aacap.org
American Academy of Pediatrics
Elk Grove Village (IL)
Tel.: (847) 434 4000
www.aap.org
American Friends Service Committee
Philadelphia (PA)
Tel.: (215) 241 7000
www.aafsc.org
Annie E. Casey Foundation
Baltimore (MD)
Tel.: (410) 547 6600
www.aecf.org
Brazelton Foundation
Fairfax (VA)
Tel.: (703) 934 2036
www.brazelton.org
Child Care Action Campaign
New York
Tel.: (212) 239 0138
www.childcareaction.org
Children’s Defense Fund
Washington
Tel.: (202) 628 8787
www.childrensdefense.org
Children’s Health Environmental Coalition Network
Princeton (NJ)
Tel.: (609) 252 1915
www.checnet.org
Child Welfare League of America
Washington
Tel.: (202) 638 2952
www.cwla.org
Early Head Start National Head Start Association
Alexandria (VA)
www.nhsa.org
Educating Children for Parenting
Philadelphia (PA)
Tel.: (215) 496 9780
www.ecparenting.org
Erikson Institute
Chicago (IL)
Tel.: (312) 755 2250
www.erikson.edu
Families and Work Institute
New York
Tel.: (212) 465 2044
www.familiesandwork.org
Family Support America
Chicago (IL)
Tel.: (312) 338 0900
www.fsca.org
Healthy Families America
Freddie Mac Foundation
Mclean (VA)
Tel.: (703) 918 8888
www.freddiemacfoundation.org
Healthy Steps Program
New York
www.healthysteps.org
I Am Your Child Foundation
Beverly hills (CA)
www.iamyourchild.org
Interdisciplinary Council on Developmental and Learning Disorders
Bethesda (MD)
www.icdl.com
International Childbirth Education Association
Minneapolis (MN)
Tel.: (612) 854 8660
www.icea.org
March of Dimes Birth Defects Foundation
White plains (NY)
Tel.: (888) 663 4637
www.modimes.org
National Association for the Education of Young Children
Washington
Tel.: (202) 232 8777
www.naeyc.org
National Association of Pedriatic Nurse Associates and Practitioners
Cherry hill (NJ)
Tel.: (609) 667 1773
www.napnap.org
National Black Child Development Institute
Washington
Tel.: (800) 556 2234
www.nbcdi.org
National Center for Education in Maternal and Child Health
Arlington (VA)
Tel.: (703) 524 7802
www.ncemch.org
NetAid.org Foundation
New York
www.netaid.org
Planned Parenthood Federation of America
New York
Tel.: (212) 541 7800
www.plannedparenthood.org
PLAnet
www.familyplanet.org
Physicians for Social Responsibility
Washington
Tel.: (202) 898 0150
www.psr.org
Pew Environmental Health Coalition
Baltimore (MD)
www.pewenvirohealthjhsph.edu
Rheedlen Center for Children and Families
New York
Tel.: (212) 866 0700
www.reeusda.gov
Robin Hood Foundation
New york
Tel.: (212) 227 6601
www.robinhood.org
Save the Children
Westport (CT)
www.savethechildren.org
The School of the 21st Century Yale University Bush Center in Child
Development and Social Policy
New Haven (CT)
Tel.: (203) 432 9944
www.yale.edu.bushcenter
Society for Research in Child Development
Ann Arbor (MI)
Tel.: (734) 998 6578
www.srcd.org
Touchpoints Project Children’s Hospital - Boston
Boston (MA)
Tel.: (617) 355 6947
www.touchpoints.org
Unicef
New York
www.unicef.org
Unicef International Child Development Center
Unicef Innocenti Research Center
Florencia
www.unicef-icdc.org
Unicorn Children’s Foundation
Evanston (IL)
World Association for Infant Mental Health (WAIMH ICYF)
East Lansing (MI)
www.msu.edu/user/waimh
Zero to Three: National Center for Infants, Toodlers and Families
Washington
Tel.: (202) 638 1144
www.zerotothree.org

Organizaciones en España
Consorcio ECPAT España. Federación de Asociaciones para la
Prevención del Maltrato Infantil
Tel.: 914 682 662
www.ecpat-esp.org
Comité español de Unicef
Hay dirección en cada Comunidad.
www.unicef.es
Confederación española de asociaciones de padres y madres de
alumnos
Tel.: 917 014 710
www.ceapa.es
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
www.aepap.org
Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria
Tel.: 933 170 333
www.semfyc.es
SEGO - Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
Tel.: 913 509 816
www.sego.es
Sociedad Española de Puericultura
Tel.: 91 429 47 97
www.sociedadpuericultura.com
Colegio Oficial de Psicólogos de España
Hay dirección en cada Comunidad.
www.cop.es
Federación de matronas de España
Tel.: 933 101 564
www.federacion-matronas.org
Instituto de Calidad Pedagógica de la Comunidad Valenciana
www.icp-es.org
Asociación Europea de Padres
www.epa-parents.org
Asociación para la Libre Educación
www.educacionlibre.org
Red Local a favor de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia
www.redinfancia.org
Unión de asociaciones familiares
Tels.: 914 463 162/914 463 150
www.unaf.org
Federación familias para la adopción
www.adopcion.org
Asociación Nacional de Educación Prenatal (ANEP)
Tel.: 958 57 60 70
www.pangea.org/anep
Federación de planificación familiar de España
Telf.: 915 913 449
www.fpfe.org
Fundación Infancia y Aprendizaje
Tel.: 916 589 100
www.fia.es
Instituto de Infancia y Mundo Urbano
www.ciimu.org
Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de Cataluña
www.gencat.net/benestar/oiac
Instituto Catalán de Acogimiento y Adopciones
www.gencat.net/benestar/icaa/index.htm
Web de menores del Ararteko (Defensor del Pueblo Vasco)
http://www.ararteko.net/webs/menor-cast.htm
Sobre los autores
T. Berry Brazelton
Doctor en Medicina, fundador de la Unidad de Desarrollo Infantil en el
Hospital de Boston, es catedrático emérito de Pediatría clínica en la Harvard
Medical School. Actualmente es catedrático de Pediatría y Desarrollo Humano
en la Universidad Brown, fue también presidente de la Sociedad para la
Investigación sobre el Desarrollo Infantil y de Zero to Three (Cero a Tres: Centro
para bebés, niños pequeños y sus familias).
Ha practicado la pediatría durante más de 45 años e introdujo a padres y
madres en el concepto de la «orientación anticipatoria» y en la formación
pediátrica. Autor de más de 200 ponencias, el doctor Brazelton ha escrito 28
libros para profesionales y legos, incluidos Momentos clave (traducido a 18
idiomas) y la ya trilogía clásica Infants and Mothers (Bebés y madres), Toddlers
and Parents y On Becoming a Family. También es coautor, con Bertrand
Cramer, M.D., de The Earliest Relationship (La relación más temprana).
Uno de los avances más conocidos del doctor Brazelton es la Escala para la
evaluación del comportamiento neonatal (NBA). Conocida como «la escala
Brazelton», se usa mundialmente en la investigación y en la práctica clínica para
evaluar no sólo las respuestas físicas y neurológicas de los recién nacidos, sino
también su bienestar emocional y las diferencias individuales. Cada vez más se
utiliza para ayudar a las madres y padres a comprender y relacionarse con sus
bebés, y avanzan las investigaciones para aplicarla y fomentar el alta médica
temprana tras el parto. Para continuar su investigación e implementar sus
hallazgos, el doctor Brazelton es fundador y codirector de dos programas en el
Hospital Infantil: el Instituto Brazelton (que continúa el trabajo en la NBA) y el
Brazelton Touchpoints Center (Centro Brazelton de momentos clave), donde se
forma a profesionales en todo el país en el enfoque preventivo y de trabajo de
calle del programa momentos clave).
Entre sus numerosos reconocimientos, el doctor Brazelton ha recibido el
Premio C. Anderson Aldrich por su distinguida contribución en el campo del
desarrollo infantil, concedido por la Asociación Americana de Pediatras; el
Premio Woodrow Wilson por su distinguido servicio público, concedido por la
Universidad de Princeton y diez doctorados honoríficos. El Congreso de Estados
Unidos le nombró para formar parte de la Comisión Nacional de la Infancia y
recientemente pasó a ser un leyenda viva en la Librería del Congreso, en
Washington, D.C.

Stanley I. Greenspan
Doctor en Medicina, es catedrático clínico de Psiquiatría y Pediatría en la
facultad de Medicina de la Universidad George Washington y presidente del
Consejo Interdisciplinario sobre desarrollo y Problemas de Aprendizaje. También
practica la psiquiatría infantil, es presidente fundador de Zero and Three (Cero a
Tres: Centro para bebés, niños pequeños y sus familias), y psiquiatra infantil
supervisor en el Instituto Psicoanalítico de Washington.
Conocido defensor de la infancia, ha dirigido el Centro de Estudio de Salud
Mental y el programa clínico de desarrollo infantil en el Instituto Nacional de
Salud Mental.
El doctor Greenspan es autor o editor de más de 30 libros y 100 artículos.
Entre sus muchos e influyentes trabajos se encuentran The Growth of the Mind
and the Endangererd Origins of Intelligence (El crecimiento de la mente y los
ambiguos orígenes de la inteligencia), con Beryl Lieff Benderly; The
Challenging Child, con Jacqueline Salmon; Infancy and Early Childhood, con
Nancy Thorndike Greenspan; Playground Politics; The Child With Special
Needs, con Serena Wieder y Robin Simona; Intelligence and Adaptation: An
Integration of Psychoanalytic and Piagetian Developmental Psychology y The
Development of the Ego and Developmentally-Based Psychotherapy.
Entre los numerosos honores y premios que ha recibido se encuentran el
Premio Ittleson de la Asociación Americana de Psiquiatría por su sobresaliente
contribución a la investigación en el campo de la psiquiatría infantil; el Premio
Ittleson de Ortopsiquiatría por su contribución pionera a la salud mental en
Estados Unidos (es la única persona galardonada con ambos premios) y el
Premio Edward A. Strecker por su sobresaliente contribución en el campo de la
psiquiatría en Estados Unidos.
Índice analítico
A
abandono, 14, 81, 82
miedo al, y efecto del divorcio, 13-14, 45-48, 81, 114
abandono escolar y modelo de diferencias individuales, 119, 120
aborto, 89
abrazos, 37
absortos y centrados en sí mismos, niños, 148
abuso de sustancias en la infancia/adolescencia, 81
protección del feto contra el, 89-90
abuso sexual, 44
Academia Americana de Pediatras, 83
acogida, 14
Comisión de acogida (Massachusetts), 54
padres de acogida, 56, 74
recomendaciones para la, 74
y relaciones afectivas, 54-58
actividad, dominar la, 139-140
crear oportunidades para, 182-183
e identidad cultural, 197
hincapié en, 173
modelo para, 168-170
actividades extraescolares, 14, 157-158, 173, 198-200
administración de la asistencia sanitaria, 131-133
adopción y relaciones adoptivas, 54-60
recomendaciones para la, 74
afecto/relaciones afectivas, 15-17, 21-23, 33-58, 64-38, 70-75,112, 171, 181,
217-218
con madres en régimen penitenciario, 58-60, 73
diferencias individuales y, 113
e interacciones emocionales, 39-45
en orfanatos y casas de acogida, 60-63
importancia de, y límites, 185-186
relaciones tempranas, debate, 33-36
y acogida, 54-58, 74
y adopción, horas del bebé despierto, debate, equilibrio en, el día de un niño,
recomendaciones para, estables, y custodia, 74-75
y autorregulación de las emociones, 30-33
y centros infantiles, 49-53, 70-73
y comunidad global en entornos institucionales o de grupo, 73
y demasiado tiempo solos, 69-70
y disciplina, 180
y divorcio y custodia, 45-48
y embarazo, 87
y permisos de maternidad/paternidad, 72
y televisión, 73
y tiempo relajado para estar, 68
afecto negativo, probar la tolerancia ante el, 43
Afganistán, 216
África, 97
estudios de niños en, 38-39
Agencia de Protección Ambiental, 83
Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, 82
Agente naranja, 82
airbag, 100
alcohol, 83, 84, 88, 89, 90, 91
exposición prenatal al, 81
protección ante el, 88-91, 101
alimentación, 226, 227
amor, 20, 184
bebés y aprender a amar, 42
y expectativas, 181
Véase también afecto
altruismo, 30, 58
ambiente, sustancias tóxicas en el, 82-84
amigos imaginarios, 231
amniocentesis, 92
amor institucional, 16, 17
ansiedad de separación, 56
anticoncepción, 102
apego, 177
aprendizaje, 229
a través de relaciones interactivas, 135
diferencias individuales y, 114-120
en recién nacidos, 26
raíces del, 57
y afecto, 25-27
armas biológicas, 214, 216
armas nucleares, 214, 215, 216
armas, 100
asertividad, 157
asistencia médica, 126
asociaciones de padres y profesorado, 137
atención a los mayores, 17, 18
autismo, 29, 83, 91, 111-113, 141, 142
autodisciplina, 184
autoestima/imagen de uno mismo, raíces de, 28, 35, 57
y castigo físico, 178
y compañeros, 153-154
y diferencias individuales, 118
y la escuela en casa, 136
y recién nacidos, 26
autonomía, 30, 39, 57, 229, 230, 231
Ayres, Jean, 108

B
Babkin, reflejo mano-boca, 26
bajo peso en el nacimiento, 81, 82
barrios cohesionados, 208
bebés, seguridad básica para los, 102.
en centros infantiles, 50
protección física/cuidados para los, 87
recomendaciones para las relaciones estables, 64-66
y sustancias tóxicas, 88-91
y tiempo despiertos, 36-39
Véase también recién nacidos
bebés imaginarios, 225
Bebés y madres (Brazelton), 38, 111
Bélgica, 82
Bowlby, John, 25, 112
Boxer, Barbara, 101
Brandt, Kristie, 221
Burlingham, Dorothy, 25
Busnel, M., 89

C
cajas de Skinner, 161
calentamiento global, 214
calidez, 20, 57, 149, 177. Véase también afectividad/relaciones afectivas,
seguridad
calificaciones, 165-168, 172-174
cambios de personal en centros infantiles, 51
y afectividad, 70
Camboya, nurseries en, 37
cáncer, 90
cárcel, necesidades afectivas y madres en la, 58-60, 73
casas de acogida y relaciones afectivas, 60-63,
castigo físico, 178, 184-185, 189
Caudill, William, 38
Centro de Control de Epidemias, 91
centros de recursos para padres, 53
centros infantiles, 14-15, 133
implicación de la comunidad en, 209-210
recomendaciones sobre, 73
reducir el número de niños/adulto en los, 70, 73
relaciones en, 70-71
y relaciones afectivas, 49-53
centros institucionales, madres en, 59, 60
cerebro, impacto de las relaciones emocionales en el, 40
confianza, 171
aprendizaje temprano de la, 57
y afectividad, 42-43
Chess, Stella, 108
Child Care Action Campaign (Nueva York), 205
Chomsky, Noam, 29
CI y desnutrición, 97
CI, pruebas y recomendaciones sobre el, 140
claves emocionales y recién nacidos, 26, 27
y sentido del yo, 26
clordano y leche materna, 83
Coburn, Theo, 90
Comer, James, 198
compasión, 20
aprendizaje temprano de la, 57
interacciones emocionales y sentimiento de, 30
y afecto, 25
competitividad en la vida y paternidad, 22
componentes orgánicos volátiles, 83
compromiso mundial con la infancia, 101
comunicación, formas impersonales de, 16
intencional, 150-151
y relaciones afectivas, 27
comunidades, 21, 104
apoyo a los esfuerzos de colaboración en las, 218
barrios cohesionados en las, 208
filosofía mundial para favorecer la, 217
implicación de, en centros infantiles y escuelas, 209-210
necesidad del apoyo y estabilidad de las, 193-211
ventajas culturales en, 205-207
y familias con problemática múltiple, 209
y programas federales/estatales, 193-194, 209
y valores compartidos, 207-208
Conferencia de la Casa Blanca sobre desarrollo infantil, 12
Consejo Interdisciplinario sobre Desarrollo y Trastornos de Aprendizaje, 117
continuidad cultural y educación, 102, 193, 195, 197
control de impulsos en recién nacidos, 26
enseñar el, 179
cooperación, nueva psicología de, 216
Corea, agencias de adopción en, 55
niños en, 39
orfanatos en, 62
crecimiento cognitivo, importancia de las interacciones emocionales y, 25, 28,
35, 40
crecimiento intelectual, 12
educación emocional y, 26, 31,32
crecimiento social, importancia de la interacción emocional y, 40
y relaciones afectivas, 26, 27
crecimiento y desarrollo emocional, 25-26
impacto de las primeras relaciones afectivas en, 33-34
interacción emocional y, 39-41
proteger el, 91
y acogida y adopción, 58
crianza, impersonalidad en el estilo de, 16
cuestionario de crecimiento funcional del desarrollo, 233-236
cuidadores institucionales y síndrome del trabajador quemado, 60
cuidadores y centros infantiles, 15, 49
apoyo del programa momentos clave para los, 131
apoyo para los, 204-205
cambios de personal en los centros infantiles, 51
diferencias individuales y reacciones de los, 111-114
recomendaciones para los, 63
Véase también padres
cuidados impersonales, tendencia creciente a los, 21-23
cuidados infantiles en familias, 15
e interacciones afectivas, 70-71
cuidados institucionales, 13-16
impacto de los, 13, 14
recomendaciones sobre los, 73
y relaciones estables, 60-63
cuidados pediátricos tempranos, 102-103
curva de crecimiento de desarrollo, 88
custodia compartida, 48
recomendaciones de visitas en el tribunal de familia de King County, 75-76
y mantenimiento de relaciones primarias sólidas, 45, 46-48
custodia, recomendaciones para la, 74-75

D
Damasio, Antonio, 28
DDT, 90
y leche materna, 83
deberes escolares, 156, 162-165, 172
deportes, 199
depresión posparto, 124, 226
derechos de visita y mantenimiento de relaciones primarias sólidas, 45
y relaciones afectivas estables, 74-75
desafíos ecológicos, 214, 215
desarrollo funcional, enfoque de diferencias individuales, 141, 142
desarrollo humano como asignatura, el, 104
desarrollo neurológico, proteger el, 91
desarrollo profesional y maternidad/paternidad, 50. Véase también parejas
trabajadoras
desierto de Kalahari, recién nacidos en, 62
desnutrición, 97, 109
día infantil, estructura óptima de un, 64-70
diferenciación, 42
diferencias culturales y apoyo familiar, 102, 205-207
diferencias individuales, 107-109, 122-138, 139, 181
diferencias. Véase diferencias individuales
dificultades de lectura, 112, 113
dióxido de nitrógeno, 83
dioxinas en la leche materna, 82
directrices para los tribunales de familia, 47
disciplina y castigo físico, 178, 184-185, 189, 190
y padres que trabajan, 186-188
diversidad y continuidad cultural, 194, 195
divorcio y acceso fácil a ambos progenitores, 46-48
doulas, 93, 102, 126, 127
drogas, 60, 84, 89-91, 101, 110

E
educación, 16
acorde a las diferencias individuales, 113
comprensión de las diferencias individuales en la, 139
para futuros padres, 124
para las necesidades de protección física, 94
tamaño de las aulas y, 135-137
y cuidado prenatal, 87, 91
y necesidades fundamentales de la infancia, 23
y promoción del aprendizaje dinámico interactivo, 141
Véase también experiencias adecuadas al desarrollo
educación especial, 134
enfoque de diferencias individuales en, 141-142
educación pública y enseñanza sobre desarrollo humano, 104
sobre sustancias tóxicas, 101-102
embarazo, apoyo afectivo durante el, 87
no deseado, 102
programas de prevención, 94
embarazos adolescentes, 94
emoción como precursora de la cognición, 36
emociones negativas, 44
empatía, 177-181
y educación, 25, 110
enfoques conductuales, límites de los, 141
enfoques dinámicos e interactivos de aprendizaje, 141
enfoques orientados al fracaso, 140
enseñanza de la historia, 195
Erikson, Eric, 25
escala de evaluación de la conducta neonatal, 62, 89, 108, 138
Escalona, Sybil, 108
escuela en casa, 141
y diferencias individuales, 137-138
escuelas,
control de las, 198, 200
experiencias acordes con el desarrollo en las, 173
participación de la comunidad en las, 209-210
y diferencias individuales, 133-134
escuelas infantiles en régimen de cooperativa, 18
escuelas privadas, dominio de la tarea en, 170
tamaño de las aulas en, 135
escuelas religiosas y debates sobre financiación pública, 194
escuelas-chárter, 194
«Escuelas para el siglo xxi», 53
establecer límites, 20, 177-181
Estados Unidos, 14-15, 81, 82, 83, 216
estrés, impacto del, 18, 33-34
estrés emocional y cambios psicológicos en el cerebro, 26
estudios faciales, 43
etapa edípica, 153
etnicidad y valores culturales, 205-208
Europa del Este, orfanatos en, 54
Europa, 98
evaluación del feto y sentimientos parentales, 92
evaluación neonatal de las diferencias individuales, 127
poder de las relaciones interactivas en la, 33
evolución humana, dos caras de la, 21
expectativas, principios que guían las, 178-183
recomendaciones respecto a las, 189
experiencias adecuadas al desarrollo, 147-176. Véase también modelo
momentos clave
externo, sistema de retroalimentación del sistema nervioso central, 40, 41

F
facilitar el aprendizaje en escolares de primeros cursos, 67
familia extensa, 226
familias, apoyo para las, 208-210
capacidad para formar, 21
cuidados impersonales en, 16
estrés/tensiones en las, 11
experiencias acordes al desarrollo en, 157, 170-173
fijar límites en las, 189-190
impacto de la economía en, 17
multiproblemáticas, 200
plan parental para, 76
sistemas preventivos para las, 124-129
y acogida, 54-58
y educadores, 116
y necesidades fundamentales de los niños, 23
familias con problemática múltiple, apoyo para, 103
familias monoparentales, 71
Families and Work Institute, 160
Family Resource Coalition, 125
Family Support America (Chicago), 205
fantasía, edad de, 152-154
vida de fantasía, 153, 231
Fein, Greta, 90
feto, impacto de sustancias en el, 88-91
Field, Tiffany, 40
filosofía internacional para favorecer la comunidad humana, 217-218
formación del profesorado, 173
formación en desarrollo infantil, 123
mediante el programa momentos clave, 129-130
Forty-four Juvenile Thieves, 112
fracaso, modelo, 170
no hay lugar para el, 116-118
Francia, 82, 98
Freud, Anna, 25
fumadores pasivos, 100
funciones/habilidades ejecutivas, 115, 119
fundación Kaiser, 16, 85
futuro, proteger el, 213-218
futuros padres, diferencias individuales/educación temprana de, 143

G
Galinsky, Ellen, 160
Gardner, Howard, 28
genes, interpretación incorrecta del papel de los, 19-20
gestos y recién nacidos, 27
gráfico de crecimiento funcional del desarrollo, 237
gramática e implicación emocional, 29
Guatemala, 97, 98

H
habilidades de comunicación no verbal, 100, 149-150
habilidades motoras, 119-120, 228, 229
habituación, 34, 89, 97
Harris, Jean, 59
Hawai, programas extraescolares, 158
Head Start, 122, 133
herbicidas, 83, 84
hermanos, 172
y experiencias adecuadas al desarrollo, 157
y juego, 67-68
y papeles afectivos, 95
hipersensibilidad en los niños, 113
historia, enseñar, 195
HMO, 126, 130, 132
cobertura de identificación, evaluación e intervención, 139
y enfoques terapéuticos a corto plazo, 19
horarios de sueño, 227, 228
Hospital Infantil de Boston, 92, 129
modelo momentos clave desarrollado en el, 53
humillación, evitar la, 189

I
ICDL. Véase Consejo Interdisciplinario sobre Desarrollo y Trastornos de
Aprendizaje
ideas emocionales, 151-152
iglesias, apoyo a las familias ofrecido por las, 210
individualización, 41
infancia saludable, requisitos fundamentales para, 11
Infants and Young Children (Brazelton), 221
infertilidad y padres adoptivos, 58
intimidad, 177
aprendizaje temprano de la, 57
y afectividad, 110
instituciones y establecimiento de límites, 190-191
intencionalidad en los recién nacidos, 35
interacción cara a cara, 37-38
interacción social, necesidad infantil de, 15
interacciones afectivas directas con bebés y pequeños, 65, 67
interacciones emocionales, debate sobre, 39-45
poder e importancia, 25-33
interacciones personales, pérdida creciente de las, 14-15
interacciones recíprocas con bebés y pequeños, 29-33
interdependencia económica global, 215
interdependencia global, 214, 215-217
Internet, 215
interno, sistema de retroalimentación del sistema nervioso central, 40, 41
intervención temprana, 128-131
Israel, metapelet en los kibbutz, 51

J
Japón, 98
estudios de Caudill con niños de, 38
Jordania, 82
Journal of American Medical Association, The, 18
jueces de casos infantiles, papel fundamental de los, 63
juego con un amigo, preescolares y, 66
juego imaginativo, 27, 155
juego imaginativo, 27, 36, 64, 103, 113, 171, 230
juego recíproco, importancia del, 40
juego, 229
juegos e iniciativa infantil, 40-41
justicia (sistema judicial) y necesidades fundamentales de la infancia, 23

K
Kenia, 98
desnutrición en, 97
Kennell, John, 93, 126
Klaus, Marshall, 93, 126
Konner, Melvin, 62

L
Lecaunet, J.P., 89
leche materna, toxinas en la, 82-83, 101
lenguaje y unicidad cultural, 194-195
desarrollo y aprendizaje, 25, 229, 230
Ley de protección ambiental para la infancia, 101
límites basados en el miedo, 178,179

M
madres, acogida, 54-58
adolescentes drogadictas, 60
adolescentes, 96
adoptivas, 56
apoyo psicológico para las, 92, 93, 102
cambio de expectativas de las, 49
con subsidio social, 15
diferencias individuales y reacciones de las, 111
en prisión, 28-60, 73
interacciones de los recién nacidos con las, 26-27
papel de las, en la crianza, 22
y depresión posparto, 124
madres biológicas y adopción, 55, 56, 74
Mahler, Margaret, 30, 35
Mahoney, Margaret, 132
maltrato físico, 44
maltrato infantil, 14, 44, 81, 89, 112, 184
protección contra el, 82
matrimonio, cambio de expectativas en el, 49
matronas, 102
medicación, niños con, 18, 19
protección ante el uso incorrecto de la, 103-104
medicación psiquiátrica, protección ante el uso indebido, 103-104
México, 98
interacción madre-hijo en, 37
mercurio, exposición prenatal al, 81
miedos y fobias, 231
minorías, programas de trabajo de calle para, 97
modelo basado en las relaciones y diferencias individuales, 117
modelo de sentar las bases y del proceso, 168
modelo DIR. Véase modelo basado en las relaciones y diferencias individuales
de desarrollo
modelo momentos clave, 44, 61, 124, 125, 128-131, 201, 221-232
evaluación de las diferencias individuales con el, 122, 128
implantación del modelo en Estados Unidos, 205
momentos clave del recién nacido, 225-226
momentos clave prenatales, 225
y asunciones de los profesionales, 223
y colaboración escolar, 133-134
y dominio, 168-170
y niños bien cuidados, 87
modelo patológico, cambiar el, 131
momento clave prenatal, 225-226
moral, cuidados afectivos y desarrollo de la, 180
desarrollo de la, 178
interacciones emocionales y, 29
mortalidad infantil, 97
Murphy, Lois, 108
N
Naciones Unidas, 81
Nathanielsz, Peter, 90
National Association for the Education of Young Children, 148
National Commission for Children, 11
National Education Association (NEA), 134
National Institute of Child Health and Development, 39
naturaleza y crianza, dúo de desarrollo entre, 20
y diferencias individuales, 109
NBA, fundamentos para comenzar, 55
NEA Véase National Educational Association
necesidades de protección física, 81, 82, 86-87
educación para las, 95
necesidades de regulación, 81
necesidades de seguridad física, 26, 99, 102
necesidades del desarrollo, comprender/controlar, 172-173
necesidades fundamentales de los niños, identificar las, 11, 12
neonatos, intencionalidad de los, 35
niños, ajuste entre progenitores y, 124
en orfanatos, 13, 14
estudio en centros infantiles, 14-16
impacto de traumas en, 44
políticas globales de protección de, 213-218
unicidad de los, 115
y compasión, 20
y compromiso internacional, 101
y medicación, 18, 19
Véase también bebés; recién nacidos; padres; niños pequeños
niño activo y agresivo, 113
niños antisociales, 112-113
niño bien cuidado, 87
y evaluación de diferencias individuales, 138, 139
niños de primaria, recomendaciones de visitas en la custodia compartida, 75-76
recomendaciones para relaciones afectivas con, 66-68
niños de voluntad fuerte, 113
niños pequeños, desnutridos, 97
diferencias individuales en los, 109
en centros infantiles, 15-18
en orfanatos, 13
necesidades fundamentales de, 23
recomendaciones para relaciones estables con, 71-72
recomendaciones sobre relaciones afectivas con, 64-68
y recomendaciones de visitas: custodia compartida, 75-76
vuelta a la disciplina con, 20
Véase también bebés; recién nacidos
niños superdotados, 118, 170
niños violentos y antisociales, 112-113
noches fuera de casa, y mantener sólidas relaciones primarias, 45, 46, 47
Norton, Dolores, 38
nutrición, 26, 89

O
O’Brien, Maureen, 221
ocasiones de momentos clave, 123
omnipotencia, 152, 153
ordenadores/juegos de ordenador, 82
impacto no investigado de los, en los niños, 85
límite de tiempo dedicado a, 156, 160-162, 174
tiempo que los niños pasan frente al, 16
orfanatos, 13, 14
en Corea, 62
en Europa del Este, 54
privación emocional en, 50
y relaciones afectivas, 60-63
Organización Mundial de la Salud, 83
orientaciones sobre la práctica clínica (ICDL), 117

P
padres, 124
adolescentes, 96
apoyo psicológico para, 92, 93, 102
diferencias individuales y reacciones de los, 109
implicación con los bebés, 226-227
interacciones con recién nacidos, 25
papel afectivo y, 22
y custodia, 48
padres adoptivos, 74, 56-58
padres y madres, 18
adoptivos, 55-58
acogida, 74
ajuste entre niño y, 124
diferencias individuales y reacciones de los, 110-112
diferencias individuales/educación sobre el desarrollo temprano para, 143
disponibilidad de, 36-39, 156, 157
educando a futuros, 124
equipo y establecimiento de límites, 189-191
etapas de aprendizaje entre bebés, 30
imaginados, 225
temperamento y diferencias entre, 38
y apoyo para los, 93-94, 102, 131, 201-205
y horas del bebé despierto, 36-39
y profesión, 49-53
Véase también cuidadores, niños, parejas que trabajan
Países Bajos, 82
Papousek, Hanns, 38
Papousek, Mechtilde, 38
parejas trabajadoras, recomendaciones sobre relaciones estables con, 72
y centros infantiles, 49-53
y disciplina, 186-188
y experiencias apropiadas al desarrollo, 157
y tiempo para estar, 160
parto, educación para el, 92, 93, 125-126
apoyo psicológico durante el, 87, 93, 102
pasar tiempo juntos, 160
PCB y leche materna, 83
pedófilos, 99
pensamiento abstracto, 115, 116, 28
pensamiento creativo, 28, 147
pensamiento emocional, 152
pensamiento lógico, 142
pensamiento triangular, 152-153
pensamiento y afectividad, 25, 26, 110
perfil de desarrollo individual y grupos pequeños, 173
permanencia de la persona, 228
permanencia del objeto, 228
permiso de maternidad/paternidad, 72
pesticidas, 82, 83, 90, 91, 101
Piaget, Jean, 28
pintura, sustancias tóxicas en la, 101
plan parental/evaluación, directrices de visitas en el tribunal de familias de King
County, 75-76
plomo, envenenamiento con, 81, 83, 84, 90, 101
pobreza, 98, 112
políticas de cuidado infantil, impacto del progreso económico en, 21-23
políticas globales para proteger a la infancia, 213-218
preescolares,
en centros infantiles, 15
recomendación para relaciones afectivas con, 66
recomendaciones para relaciones estables con, 71-72
y directrices para las visitas, custodia compartida, 75-76
y medicación, 18-19
preocupación internacional por el cuidado infantil, 98
primera infancia, necesidades fundamentales/básicas en la, 12
importancia de las experiencias tempranas en, 20
privación emocional y centros infantiles, 112
privación extrauterina, 98
privación intrauterina, 98
problemas de aprendizaje y exposición a sustancias tóxicas y, 82-83
procesamiento auditivo y lenguaje, 110
procesamiento espacio-visual, 118, 121
productos de limpieza, toxinas en los, 101
programa Healthy Steps, 132
programa televisivo Lo que todos los bebés saben, 42
programas con tutores, 200
programas de rehabilitación y diferencias individuales, 119, 142
programas estatales para las comunidades, 209
programas federales para las comunidades, 209
progreso económico, impacto de, en las políticas de cuidados infantiles, 22-23
protección de la infancia, 26, 99, 213-218
Proyecto 2000 Crecer en la pobreza, 15
pruebas y calificaciones, 166
pueblo vertical, 201-202, 209

R
reacción de pelear o escapar (fight/flight), 31
realidad, poner a prueba la, 36
recién nacidos, adopción de, 74
aprendizaje de los, 26-27, 30
diferenciación, significado afectivo y, 39-40
diferencias individuales de, 108, 109
evaluación de las diferencias individuales, 138
momentos clave de los, 225
Véase también bébés
referencia social, 228
referenciar, 100
reflejo tónico cervical, 26
regulación de la alimentación, 91
Reino Unido, 82
relaciones con los compañeros, 20, 153-154, 156, 158, 159, 172, 232
relaciones en los centros infantiles, 70-71
relaciones estables y acogida, 55-56
recomendaciones para las, 71-72
relaciones, expectativas imbuidas en las, 189
relaciones interactivas y diferencias individuales, 133, 134
aprendizaje a través de las, 135
relaciones tempranas, debate sobre, 33-36
respeto, 179, 181, 194
responsabilidad individual y respeto por las diferencias individuales, 117
retraso mental, 91
retraso y diferencias individuales, 113
retraso/problemas infantiles, fondos federales para, 128
Ritalin, 120
Rooting, reflejo, 26
Rosenthal, efecto, 165
Rumania, orfanatos en, 13, 14
Rusia, programas de apoyo a las familias en, 62

S
salarios para trabajadores de centros infantiles, 49, 52, 210
para profesores, 210
salud mental y experiencias adecuadas, 174-175
y enfoque basado en diferencias individuales, 142-143
salud reproductiva, 102
Scattergood, Sally, 94
seguimiento, 173
seguridad, 26, 99, 171
de los bebés, 102
de tener las necesidades físicas cubiertas, 217
e identidad cultural, 197
en la comunidad, 195-196
y capacidad para mirar, escuchar y estar calmado, 149
y disponibilidad relajada, 68
Véase también afecto/relaciones afectivas
seguridad alimentaria, 101
seguridad en la comunidad, 196, 197
momentos clave de, 97-100
necesidad de, 81, 88, 99, 100, 101
seguro médico, 126, 129, 130
cobertura de identificación, evaluación e intervención, 139
seguros, cobertura de identificación, evaluación e intervención, 139
«Separación-individuación», 30, 35, 41
servicios preventivos y diferencias individuales, 124-132
Shinn, Millicent, 38
Shostak, Marjorie, 62
sida, 214
síndrome del fracaso de crecimiento, 85
síndrome de «el niño vulnerable», 44
sistema de bienestar y necesidades infantiles básicas, 22-23
sistema de salud, y necesidades fundamentales de los niños, 23
sistema de salud mental y funcionamiento humano, 19
modelo de diferencias individuales y, 120
necesidades fundamentales de los niños, 22-23
sistema de servicios sociales y experiencias apropiadas al desarrollo, 174
y diferencias individuales, 119, 142
y necesidades infantiles fundamentales, 23
sistema legal y experiencias adecuadas al aprendizaje, 174
y enfoque de diferencias individuales, 141, 142
sistema nervioso, funcionamiento atípico del, 91
sistema nervioso central, entornos caóticos y efectos en, 85
e interacción recíproca, 41
impacto de sustancias tóxicas en, 82-84
sistema público de enseñanza, 133
sobrecargados/hiperactivos, niños; y modelo de diferencias individuales, 120
sobreprotección, peligros de la, 44
solidaridad familiar, 48
solución de problemas y sentido del yo, 151
sonrisas, 40, 102
Sparrow, Joshua, 43, 92
Spitz, René, 25
Spock, Benjamín, 177
succión, reflejo, 26
Suecia, 98
sustancias tóxicas/toxinas, 214
educación pública/conciencia sobre, 101
efectos de, en el sistema nervioso, 90, 91
exposición prenatal a las, 81, 83, 84
proteger a los niños contra, 82-85
recomendaciones relativas a la exposición a, 101
y diferencias individuales, 108, 109

T
tabaco, 81, 83, 84, 88, 91, 94
tamaño de las aulas, 173
y diferencias individuales, 118, 135-137, 139-140
Tailandia, 82
techo (cobijo), 26
tecnología e interacción humana, 135
televisión, global, 215
tiempo de los niños frente al, 16
temperamento, 109-110, 226
diferencias en el, 38
investigación sobre el, 108
tipos de, 113
tendencia genética y experiencias ambientales, 26
terapias a corto plazo y compañías aseguradoras de salud (HMO), 19
Thomas, Alexander, 108
tiempo base, 65, 138, 185
tiempo de construir las bases, 118
tiempo de interacción directa para niños de primaria, 64, 65
trastorno de déficit de atención, 91
niño con problemas de atención, 113
trastornos del desarrollo, aumento de, en los niños, 86
trauma y autonomía, 57
emociones negativas distintas de, 43-45
y retraimiento/falta de afecto, 42-43
Tribunal de familia de King’s County (Estado de Washington), recomendaciones
de visitas en custodia compartida, 75-76
tribunales, sentencias y medidas judiciales tomadas para la infancia en los, 63
tristeza y modelo de diferencias individuales, 121
tuberculosis, 213-214
TV, impacto de la, 82, 85
límites, 156-157, 160-162, 174
recomendaciones sobre, 73
tiempo en solitario y, 69-70

U
ultrasonido, 89
Unión Soviética, 216
United Cerebral Palsy Foundation, 129

V
valores compartidos, debate sobre, 207-208
valores culturales y derechos de los niños, 62
Vietnam, 216
vigilantes, 137
debate sobre, 203-205
violencia,
alternativas a la, 178
entre y hacia los niños y adolescentes, 81
protección ante la, 82
vuelta a la disciplina, 21

W
Weld, William, 54
Whiting, Beatrice, 38
Whiting, John, 38

Z
Zigler, Edward, 53, 198
Índice
Cubierta 2
Introducción 7
1. La necesidad de relaciones afectivas estables 20
Debate 27
Relaciones tempranas 27
Las horas que el bebé está despierto 30
Interacciones emocionales 32
Divorcio y custodia 37
Centros infantiles 41
Hogares de acogida y de adopción 45
Madres en régimen penitenciario 49
Orfanatos y casas de acogida 50
Introducción a las recomendaciones 54
Un día en la vida de un niño 54
Disponibilidad relajada, «tiempo para estar» 58
Cuando el tiempo en solitario es excesivo 58
Las relaciones en los centros infantiles 59
Recomendaciones 60
Relaciones estables 61
Permiso de maternidad 62
Centros infantiles 62
Entornos institucionales o de grupo 62
Televisión 63
Madres en régimen penitenciario 63
Adopción 63
Acogida 63
Custodia 64
King’s County. Juzgado de familia de King’s County (Estado de
64
Washington)
Régimen de visitas en custodia compartida 64
Plan parental 65
Evaluación 66
Notas 67
2. La necesidad de seguridad, regulación y protección física 71
Debate 77
Recomendaciones 88
Los niños, un compromiso internacional 88
Exposición a sustancias tóxicas 88
Campaña de concienciación pública 88
Seguridad básica 89
Asistencia en el parto 89
Cuidados pediátricos tempranos 89
Apoyo a familias de problemática y riesgos múltiples 90
Protección contra el uso inadecuado de medicación psiquiátrica 91
Educación y enseñanza del desarrollo humano 91
Tres niveles de programas para la comunidad 92
Notas 93
3. La necesidad de experiencias adecuadas a las diferencias
95
individuales
Debate 107
Identificación temprana de las diferencias 108
Servicios preventivos 110
Diferencias individuales en el sistema escolar 117
Tamaño de las aulas y diferencias individuales 119
Las diferencias individuales cuando el hogar es la escuela 121
Recomendaciones 122
Nacimiento 122
Visitas domiciliarias 123
Bienestar del bebé 123
Enfoque preventivo 123
Servicios de apoyo 123
Seguro médico 123
Educación 123
Educación especial, niños con necesidades especiales 125
Servicios sociales y sistema legal 126
Salud mental 126
Educar a los padres y a los futuros padres sobre las diferencias individuales y el
127
desarrollo temprano
Notas 128
4. La necesidad de experiencias adecuadas a la etapa de desarrollo 130
Debate 140
Tiempo para estar juntos 141
La televisión y los juegos de ordenador 142
Deberes escolares 143
Calificaciones 146
Dominar la actividad 149
Recomendaciones 151
Familia 151
Juego con los compañeros 152
Deberes escolares 152
Comprender y respetar los cambios en las necesidades del desarrollo infantil 153
Escuela 153
Tiempo de televisión y ordenador 154
Servicios sociales y sistema legal 154
Salud mental 154
Notas 156
5. La necesidad de establecer límites, estructura y expectativas 157
Debate 162
Castigo físico 163
Equilibrio entre límites y afecto 164
Parejas que trabajan y disciplina 165
Establecer límites en equipo 167
Recomendaciones 167
Establecer límites en las familias 167
Los límites en los entornos institucionales 168
Notas 170
6. La necesidad de comunidades estables y de continuidad cultural 171
Debate 180
Vigilantes 180
Ventajas culturales 181
Valores compartidos 183
Recomendaciones 184
Barrios cohesionados 184
Programas estatales y federales 185
Familias con problemática múltiple 185
Centros infantiles y escuelas 185
Notas 187
7. Proteger el futuro 188
Anexos 194
Anexo 1. El modelo momentos clave 195
Anexo 2. Gráfico de crecimiento funcional del desarrollo y cuestionario 206
Anexo 3. Organizaciones 212
Sobre los autores 218
Índice analítico 220

También podría gustarte