N 24 PDF
N 24 PDF
N 24 PDF
VOCALES
Aranda Redruello, Rosalía (Universidad Autónoma de Madrid)
Blanchard Giménez, Mercedes (Universidad Autónoma de Madrid)
Camina Durántez, Asunción (Universidad Autónoma de Madrid)
Cerrillo Martín, Rosario (Universidad Autónoma de Madrid)
Esteban Moreno, Rosa María (Universidad Autónoma de Madrid)
Fernández Prieto, Manuel Santiago (Universidad Autónoma de Madrid)
Gómez García, Melchor (Universidad Autónoma de Madrid)
Hernández Castilla, Reyes (Universidad Autónoma de Madrid)
Martín Bris, Mario (Universidad de Alcalá de Henares)
Medina Rivilla, Antonio (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Nieto Díez, Jesús (Universidad de Valladolid)
Paredes Labra, Joaquín (Universidad Autónoma de Madrid)
Parra Ortiz, José María (Universidad Complutense de Madrid)
Pérez Serrano, Gloria (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Real García, Julio (Universidad Autónoma de Madrid)
Santos Guerra, Miguel Ángel (Universidad de Málaga)
Vitón de Antonio, María Jesús (Universidad Autónoma de Madrid)
CONSEJO ASESOR
Area, Manuel (Universidad de la Laguna. Tenerife)
Arnold, Rolf (Universidad de Kaiserslautern, Alemania)
Blandón de Castro, Norma (Universidad de El Salvador UES)
Cavalcanti, Joana (Escola Superior de Educação Paula Frassinetti, ESPF. Porto. Portugal)
Cantón Mayo, Isabel (Universidad de León)
Copello, Mª Inés (Universidad de la República de Uruguay)
De La Herran Gascón, Agustín (UAM)
Ferrara, Donatila (Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chile)
García Yagüe, Juan (Profesor Emérito UAM)
García Garrido, José Luis (UNED)
García-Valcárcel Muñoz-Repiso, Ana (Universidad de Salamanca)
Glower, Ana Mª (Universidad de El Salvador. UES)
Huber Günter, L. (Universidad de Tubinga, Alemania)
Lacarriere Espinoza, José Luis (UNIVO, México)
Lázaro Martínez, Ángel (Profesor Emérito. Universidad de Alcalá de Henares)
Martínez Rodríguez, Juan Bautista (Universidad de Granada)
Masetto, Marcos (Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo. Brasil)
Montero, Lourdes (Universidad de Santiago de Compostela)
Pablos, Juan de (Universidad de Sevilla)
Pérez de Guzmán, Mª Victoria (Universidad Pedro Olavide de Sevilla)
Rubia Avi, Bartolomé (Universidad de Valladolid)
Ruiz, Guillermo (Universidad de Buenos Aires. Argentina)
Salazar Ascenio, José Armando (Universidad de La Frontera. Temuco (Chile)
Sosa Fariña, José Antonio (Universidad de La Laguna. Tenerife)
Valle López, Javier (UAM)
Velázquez Vázquez, Daniel (Universidad Nacional Autónoma de México)
REDACCIÓN
Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación
Facultad de Formación de Profesorado y Educación
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
http://www.tendenciaspedagogicas.com
ISSN: 1989-8614
Desarrollo técnico y maquetación: CBT España
ÍNDICE
Las historias de vida como alternativa para visibilizar los relatos y experiencias
silenciadas de la educación ................................................................................................. 133
Fernando Hernández-Hernández y Estibaliz Aberasturi Apraiz
Historias de vida de mujeres indígenas en Chiapas. Compromisos del/la investigador/a ... 215
Leticia Pons Bonals, Juan Carlos Cabrera Fuentes y Danae Estrada Soto
Los vaivenes de la formación inicial del profesorado. Una reforma siempre inacabada ...... 265
Francisco Imbernón y María Teresa Colén
La escuela primaria del primer franquismo desde las voces del alumnado segoviano:
una iniciación en la investigación educativa ......................................................................... 285
Miriam Sonlleva Velasco y Luis M. Torrego Egido
Los mapas mentales, una técnica para potenciar las relaciones interpersonales ................ 401
Juan Manuel Muñoz González, Begoña E. Sampedro Requena y Verónica Marín Díaz
Esteban Moreno, R. M. et al (2011) Una mirada internacional a las competencias docentes universitarias.
Barcelona: Octaedro.
Ruíz Olabuénaga, J.I. (2012) Historias de vida. En Metodología de la Investigación Cualitativa. Bilbao:
Universidad de Deusto. pp. 267-313
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 5
LAS HISTORIAS DE VIDA Y LA EDUCACIÓN: INTRODUCCIÓN AL
MONOGRÁFICO
Este monográfico no hubiera sido posible sin la iniciativa y emprendizaje
de la Revista Tendencias Pedagógicas, especialmente de Rosa Mª Esteban y
Mercedes Blanchard, que nos ofrecieron la posibilidad de publicar un número
sobre esta temática. Una temática consolidada a nivel nacional e internacional
y que cuenta con destacados investigadores en las universidades españolas y
latinoamericanas y numerosas publicaciones realizadas desde esta perspectiva
biográfico-narrativas. Agradecemos especialmente a estas personas su
iniciativa y esfuerzo en su publicación.
Cuando en la formación inicial y permanente del profesorado hablamos
de investigación narrativa, tratamos de focalizar el estudio o aprendizaje en la
experiencia humana, en las personas, tan relevante en un contexto de
formación del profesorado. Buscamos describir esas vidas y contar historias
sobre ellas, relatando las experiencias vividas para tratar de comprender lo que
aconteció.
Para nosotros esta metodología de trabajo nos permite abrir
posibilidades para la indagación educativa, tratando de aportar ideas teóricas
sobre la vida humana aplicada a la experiencia educativa. Dentro de la
investigación narrativa utilizamos diferentes categorías, entre las que se
encuentran la biografía o la autobiografía y la historia de vida. Y a partir de los
relatos de estos sujetos, buscamos estas interacciones sociales que nos
permiten comprender desde qué lugar hablamos.
La colaboración en este monográfico que ahora presentamos, se
propuso a los participantes en las IV Jornadas sobre Historias de vida en
Educación que se celebraron en San Sebastián el 19 y 20 del 2013. Formamos
parte de un movimiento comprometido con la investigación biográfica-narrativa,
y en esta introducción queremos reconocer su protagonismo y esfuerzo
colectivo por impulsar este tipo de investigación en el contexto universitario,
especialmente en los espacios de formación de profesores y educadores.
Gracias al impulso dado en el año 2010, por el grupo de investigación Esbrina
de la Universidad de Barcelona, se organizaron las primeras Jornadas sobre
Historias de Vida. Una oportunidad de encuentro de investigadores
relacionados con la perspectiva de las Historias de Vida, para intercambiar
conocimientos y posicionalidades con otros colegas interesados en esta
perspectiva metodológica vinculada a la tradición narrativa. De estas Jornadas
se publicó un texto Historias de vida en Educación. Biografías en Contexto
(Hernandez, Sancho y Rivas, 2010), que recoge las aportaciones de aquel
encuentro.
Posteriormente, el grupo de investigación PROCIE de la Universidad de
Málaga tomó el testigo y organizó las siguientes Jornadas del 2011. En
Historias de Vida en Educación: Sujeto, la Experiencia y el Diálogo (Rivas,
Hernández, Sancho y Nuñez, 2012), se recoge lo debatido en aquel encuentro.
La publicación Histórias de Vida em Educação: A Construção do Conhecimento
a partir de Histórias de Vida (Lopes, Hernández , Sancho y Rivas, 2013),
difunde lo trabajado en el encuentro del año 2012, en las III Jornadas se
organizaron en Oporto (Portugal), gracias al trabajo del Centro de Investigação
e Intervenção Educativas (CIIE), de la Universidad de Oporto ( Portugal), que
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 6
Presentación del Monográfico: Las Historias de Vida
fueron los coordinadores de aquel evento. En esta ocasión pudimos debatir y
conocer las posibilidades de las Historias de Vida como estrategia
metodológica para generar conocimiento.
Este monográfico que presentamos, recoge un total de 19 artículos que
abordan tres temáticas. La primera de ellas es: El posicionamiento político y
social del investigador que hace historias de vida. La segunda temática
abordada es: El relato colectivo: reelaboración de los relatos, reflexionando
entre todos. Y, por último la tercera es: Acciones sobre las que tomar
conciencia.
El primer bloque, sobre “El posicionamiento político y social del
investigador que hace historias de vida”, está compuesto por los artículos
titulados:
Memoria de la escuela y escuela para la comunidad, de Joaquín Paredes
Labra de la Universidad Autónoma de Madrid.
La investigación narrativa en el prácticum de magisterio a través de micro-
relatos docentes: el relato de Montse de Luispe Gutiérrez de la Universidad del
País Vasco.
Empezar a trabajar en la Educación infantil: las condiciones de acceso a la
docencia en los relatos biográficos de las maestras principiantes, por José
Miguel Correa de la Universidad del País Vasco.
En el segundo bloque, cuya temática es “El relato colectivo:
reelaboración de los relatos, reflexionando entre todos”, los artículos
relacionados son:
Historias de vida: experiencia polifónica a cuatro voces. La experiencia docente
para futuros docentes, de Manuel Marti y Patricia Balaguer de la Universidad
Jaume I.
Historias de Vida y Educación Social: Una experiencia de investigación y
formación de Neus Alberich, Eva Bretones, Pep Ros y Jordi Solé de la
Universitat Oberta de Cataluña.
La investigación biográfica en la formación inicial de magisterio: las historias de
vida como temática del trabajo fin de grado de educación infantil y primaria, por
Begoña Bilbao, Karmele Perez y Gurutze Ezkurdia profesoras de la
Universidad del País Vasco.
Investigación narrativa del profesorado de educación secundaria, por Jose M.
Etxabe y Karmele Aranguren, profesores de la Universidad del País Vasco
Relatos escolares y construcción del curriculum en la formación, Mª Jesús
Marquez, Esther Megías y Daniela Padua de la Universidad de Almería.
Por último sobre las temáticas relacionadas con las “Acciones sobre las
que tomar conciencia” se presentan los siguientes artículos:
Las Historias de Vida como alternativa para visibilizar los relatos y experiencias
silenciadas. Fernando Hernández de la Universidad de Barcelona y Estibaliz
Aberasturi, profesora de la Universidad del País Vasco.
Análisis de una Narrativa Autobiográfica Profesional en la Enseñanza Superior,
de Regiane Macuch y Carlinda Leite de la Universidad do Porto.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 7
José Miguel Correa y Estitxu Aberasturi
Potencialidades da investigação narrativa na construção de uma investigação-
ação - expressão dramática e desenvolvimento profissional de educadores/as
de infancia, de Manuel Neiva, Fatima Pereira y Amélia Lopes (Universidad do
Porto).
Tomar conciencia de la realidad: Una mirada transformadora y formativa de los
relatos de vida como recurso didácticco de Arecia Aguirre, Ana Doménech y
Flores Higueras de la Universitat Jaume I.
Un enfoque narrativo de la identidad profesional en profesorado novel. Pablo
Cortes, Analía Leite, José Ignacio Rivas profesores de la Universidad De
Málaga.
Historias de Vida de Mujeres Indígenas en Chiapas: Compromiso del/la
investigador/a de Leticia Pons, Juan Carlos Cabrera y Danae Estrada,
profesores de la Universidad Autónoma de Chiapas.
La Importancia de las relaciones investigador-investigado: el caso de las
narrativas de vida profesional por Juana Sancho y Sandra Martínez profesoras
de la Universidad de Barcelona.
Formación con sentido. Narrativas de vida en la construcción de
profesionalidad de educadores de música, escrito por Filipe Cunha de la
Universidad do Porto
Memórias de professoras: os significados da escolha profissional.
Colaboración presentada por Isabel Cristina Corrêa, Valeska Fortes profesoras
de la Universidade Federal de Santa Maria y Fatima Pereira profesora de la
Universidade Do Porto.
Los vaivenes de la formación inicial del profesorado. Una reforma siempre
acabada de Francisco Imbernón y Mª Teresa Colén de la Universidad de
Barcelona.
La escuela primaria del primer franquismo desde las voces del alumnado
segoviano: una iniciación en la investigación educativa, de Miriam Sonlleva y
Luis Torrego de la Universidad de Valladolid.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 8
MEMORIA DE LA ESCUELA Y ESCUELA PARA LA COMUNIDAD.
ANALÍSIS DE UN CASO EN FORMACIÓN DE MAESTROS
Joaquín Paredes
Universidad Autónoma de Madrid
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
ABSTRACT
Some uses of ICT can start training projects connected with the community.
Those projects include complaint, inquiry and a plan for change. A teacher
training project that reflects on the lived school by seniors and resonances is
discussed.
It is developed within an ICT in education subject. It is based on videotaped
family interviews. People lived school in the thirties and forties. A content
analysis is generated about videos and how are reactions of student teachers in
blogs and assemblies. The impacts of the project shows how students change
their role from producers, makes them wonder about the kind of teaching that is
practiced in the classroom and the role of resources.
KEY WORDS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 9
Joaquín Paredes
1. INTRODUCCIÓN
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 10
Memoria de la escuela y escuela para la comunidad
También se reivindica la importancia de lo biográfico. Se puede hacer
con TIC y ser puesto en relación con las historias de vida (Forés en Hernández,
Sancho y Rivas, 2011). En ocasiones, aparecerá menos formalizado, con la
manera de relatos biográficos, y en la voz de otros miembros de la comunidad
como los estudiantes, los padres, los tutores...
Lo que se cuenta aquí tiene que ver con una crisis personal sobre el tipo
de profesional en que se había convertido el autor y la docencia que se estaba
practicando. Había que hacer algo diferente a quince “microtalleres” semanales
de 3 horas con quince tecnologías impactantes aunque inabarcables. Se tomó
conciencia de que se estaban jubilando los innovadores de las escuelas
madrileñas. Y se observó con preocupación que se extienden tecnologías
nuevas con propuestas antiguas, por ejemplo las pizarras digitales por las
aulas. Son 22 años viendo que no pasa absolutamente nada con “el camión de
las golosinas que son las TIC”, como les llamaban los primeros teóricos de las
tecnologías en la educación. Por esa razón, en esta propuesta de renovación
de la formación inicial de docentes alrededor de las TIC, están: su integración
en la escuela contemporánea, el sentido de la innovación, la denuncia de
prácticas de transmisión a las que se dedican algunas TIC, la persistencia de
creencias sobre motivación y transmisión entre profesores y estudiantes de
profesor… Otra idea de escuela, docente, estudiante.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 11
Joaquín Paredes
lejana… Podía ser también un proyecto para reelaborar y poner en práctica
posteriormente por esos futuros maestros, con otras ideas como hilo conductor
pero con idéntico carácter comunitario.
Para ello, se recuperaron la memoria y los materiales escolares que
recuerdan padres y abuelos de los estudiantes de maestro. Se trata de un
vehículo para hablar de la escuela vivida por familiares de los participantes,
una forma de indagar sobre el pasado y la vida en la comunidad, utilizar TIC de
otra forma, para ponerse a hablar de la escuela que intuyen en el presente y
para la que se preparan para el futuro. Lo importante eran los materiales
recuperados, el diálogo con otros, el diálogo en el aula y la comunidad, la
devolución a la comunidad.
Sobre la vida en el aula nos interesó la propuesta de Kincheloe (2001):
establecer relaciones, formular preguntas, favorecer lo creativo, utilizar
metáforas, unir lógica y emoción, utilizar metodologías como la historia, el
teatro, la autobiografía o la semiótica, confrontar lo androcéntrico con la
incertidumbre, la especificidad y ambigüedad de lo privado, lo corporal y lo
femenino, penetrar bajo la superficie de las experiencias, transcender la tiranía
del sentido común, desvelar el inconsciente de una cultura y la investigación
por la acción crítica con grupos externos a la escuela.
El docente quiso producir un choque entre las visiones de las escuelas
del pasado y el presente que hiciera fijarse en algunas cosas más allá de los
aspectos formales de los libros de texto y materiales que se manejan según la
época. Quiso encontrar relatos que chirriaran puestos unos junto a otros, que
abrieran diálogos y reflexiones.
3. METODOLOGÍA
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 12
Memoria de la escuela y escuela para la comunidad
La wiki es un espacio para ordenar los resultados de nuestra
investigación, para construir vínculos entre nosotros y la comunidad, para
continuar un diálogo que empieza en un vídeo y continúa viendo nuestra propia
contribución y las de otros, que nos remueve y de la que opinamos, a la que
proponemos o complementamos.
El profesor como investigador tiene documentación en forma de reportes
a la asamblea y notas de campo.
La mayoría de los vídeos se realizaron a padres de los estudiantes,
nacidos entre 1955 y 1970. Sin embargo, nos hemos centrado, tal y como se
ha indicado, en la memoria de los abuelos, buscando generar disonancias
acusadas (entre sistemas educativos y realidades sociales muy diferentes).
Para ello se han vaciado los vídeos que se han realizado a abuelos y abuelas
nacidos entre 1930 y 1940, buscando un salto que nos separara de una
escuela organizada con materiales impresos que se parecen demasiado a los
actuales para poder empezar a pensar otra escuela con los futuros maestros.
De unos 400 estudiantes con idéntico número de entrevistas posibles,
sólo se documentan 24 entrevistas con arreglo a los criterios antes descritos de
edad de los entrevistados. Tienen una duración variable, entre 2 y 4 minutos.
Los vídeos han sufrido diversas vicisitudes. Algunos vídeos han sido
borrados de los espacios web que los albergaron en Internet en pasados
cursos. Otros perviven en el museo pedagógico virtual. El primer espacio del
museo fue una red social temática gratuita, que sin previo aviso pasó a ser de
pago al final del primer año del proyecto y que cortó el acceso a los contenidos
allí albergados. Se perdieron un buen número de aportaciones y resonancias.
El segundo año se puso en marcha una wiki en un espacio gratuito, aunque por
precaución se volcaron algunos vídeos a un soporte local. El tercer año
perviven la mayoría de los vídeos de la nueva localización del proyecto.
Las entrevistas deberían haber cursado sin guión previo sobre el tema
principal del proyecto, que son los materiales escolares que se recuerdan y la
escuela donde se utilizaron. Algunos estudiantes de maestro han interrogado a
los abuelos con algunas preguntas específicas, un guion previo elaborado por
ellos. Otros optaron por dejar que fluyera libremente la memoria escolar del
entrevistado.
Las entrevistas se desarrollan con diversos estados de los entrevistados:
nerviosos, parcos, didácticos, pacientes.
Se analiza qué realidades reflejan los vídeos, no tanto una evidencia
histórica oral sobre el período analizado cuanto los sentimientos que generan
en quienes son entrevistados, el tipo de interacción que se produce con los
entrevistadores, así como los montajes, bandas sonoras y análisis que hacen
los futuros maestros de estos materiales en sus blogs.
Para entenderlo un poco mejor, y antes de pedir a los estudiantes
realizar una entrevista de este tipo, el investigador realizó una entrevista a su
hermana, 14 años mayor que él. Sus padres ya habían muerto. Hablaron en
varias ocasiones sobre el contenido de una entrevista en vídeo sobre la
escuela que había vivido. La entrevista nunca llegaba. No se conseguía
concretar su realización. Finalmente, la hermana mayor ofreció una solución:
escribió una larga carta en la que habló de sus años de formación en la
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 13
Joaquín Paredes
pequeña escuela rural unitaria a 5 km de la casa paterna en Asturias, su viaje
por caminos llenos de peligros imaginarios y alguno real, su viejo maestro que
venía al colegio con la ropa manchada de haber realizado tareas de labriego,
las tareas de su hermana antes de la escuela (por ejemplo recoger leña en
invierno para una calefacción en el centro de la clase), lo que aprendió en la
escuela, la diferencia de la escuela para los niños y las niñas, el contenido
político de la formación, los materiales de que disponían… Fue algo muy
emotivo. Recuperaba una parte de la vida de su familia antes de convertirse en
emigrantes en la ciudad. Se engarzaba en los conocimientos de Historia de la
educación del entrevistador. Daba sentido a algunos cuadernos y libros
olvidados en los altillos de los armarios. Sacudía al entrevistador porque
encontraba constantes que se iban a repetir en la escuela 60 años después de
lo que se relataba. Permitía recuperar el pasado de su familia, la memoria del
lugar donde vivió sus primeros años, en gran precariedad. Planteaba preguntas
y dudas sobre algunas innovaciones. Era algo que se podía contar en diversos
soportes TIC, compartir, que podía ayudar a construir colectivamente una
historia.
El análisis de los relatos se realizó mediante el visionado de todos los
vídeos y una trascripción. Con la lectura repetida de estas transcripciones
emergieron categorías que constituyeron una lista de códigos que permitieron
la codificación de los resultados. Las etiquetas y categorías utilizadas han sido:
‐ Acceso a la enseñanza: escolarización
‐ Acceso a la enseñanza: coste de la enseñanza a las familias
‐ Guerra civil
‐ Condiciones de vida: hambre
‐ Condiciones de vida: pobreza
‐ Condiciones de vida: trabajo infantil
‐ Finalidad de la enseñanza
‐ Maestro
‐ Relación maestro-estudiante
‐ Titularidad del centro
‐ Condiciones materiales: centro
‐ Condiciones materiales: aula
‐ Metodología: activa
‐ Metodología: memorismo
‐ Actividades: excursiones
‐ Actividades: deberes
‐ Actividades: lectura
‐ Actividades: escritura
‐ Actividades: cálculo
‐ Materias: religión
‐ Materias: historia
‐ Materias: orientación patriótica
‐ Disciplina: castigos
‐ Material didáctico: libros/enciclopedias
‐ Material didáctico: cuadernos
‐ Material didáctico: cabás
‐ Material didáctico: catecismo
‐ Segregación
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 14
Memoria de la escuela y escuela para la comunidad
‐ Analfabetismo
Las etiquetas, con el diálogo permanente con los datos, dieron pie a ser
reformuladas y a categorizaciones posteriores. A partir de las categorizaciones,
se han hecho reconstrucciones descriptivas densas de las temáticas, de
manera artística (Bolívar, 2002). La información se triangula mediante la
aplicación de diferentes técnicas.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 15
Joaquín Paredes
Mi padre se murió siendo yo muy pequeña, entonces tuve que
salirme pronto para ayudar un poco en la casa para poder comer
(vídeo 12).
En algunos casos las condiciones parecen sorprendentes o pintorescas
pero son de pobreza (vídeos 10 y 11):
Estos libros pasaban muchas veces de compañero a compañero
porque, si no lo estropeabas, seguían valiendo (vídeo 11).
(Jugábamos) a las canicas, a dar patadas a un balón que no era
balón, de papel, que hacíamos nosotros (vídeo 10).
La guerra, la imposibilidad de asistir a la escuela con regularidad, el
deseo de progreso, muestra cómo algunos de estos niños tienen que volver a
estudiar en una escuela nocturna para completar lo que no pudo dar una
estancia breve e irregular en la Primaria.
Era más el trabajo para vivir que el estudio que había que hacer
(vídeo 18).
Con 6 años me llevaron a la escuela, pero iba un día sí y cinco no,
así que luego me fui a Madrid, y allí con los periódicos aprendí a
leer, a saber un poquito escribir, porque me fui del pueblo sin saber
nada. Y luego mi vida ha sido en Madrid. Aprendí un poco de
cuentas, un poquito de todo, pero poco, porque (eleva el tono de
voz, casi grita) yo estaba sirviendo (vídeo 9).
Mi madre quería que fuera (a la escuela) y mi padre también pero
como les teníamos que ayudar faltábamos muchísimo (vídeo 15).
Es una escuela que se improvisa, que hace posible cualquier tipo de
oferta, y donde hay pocas condiciones materiales para trabajar, lo que no
siempre es percibido por los entrevistadores:
Un primer piso de una casa de la época, y teníamos un profesor,
era una habitación, el salón, que lo aprovechó para poner escuela
(vídeo 13).
Con una carterita que llevaras, un cabás, te cabía todo (vídeo 3).
En el recreo salíamos a la plaza del pueblo, porque no había patio.
No teníamos otro sitio donde ir (vídeo 16).
Los libros que tenéis ahora tienen dibujos que os ayudan mucho y
lo veis más fácil que nosotros (vídeo 6).
Ya he dicho que era pobre y no tenía mucho material (vídeo 12).
Ir a la escuela con algunas garantías es ir a un colegio religioso, de
iniciativa privada, que tiene un coste (o donde se asiste por caridad). Quienes
pueden huyen de lo público, porque en la posguerra tiene condiciones terribles
y está pensado para pobres de solemnidad. Muchos de los mayores
entrevistados empiezan su escolaridad en colegios de monjas.
Se trata de un sistema educativo que ofrecía muy poco y que segregaba
de diversas formas (sexo, atención personalizada, salidas académicas):
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 16
Memoria de la escuela y escuela para la comunidad
Las que íbamos a estudiar bachillerato no estudiábamos costura
(vídeo 2).
Las que valíamos un poquito, éramos menos, nos preparaban para
el conservatorio (vídeo 3).
Eran cartillas, aquí nos ponía esto así, la a, la i, aquí la uve, la
equis… luego dábamos la vuelta nos ponían otra, vamos a suponer
la ce, y así aprendías, te ponía esta letra pero en casa no
hacíamos nada (vídeo 7).
No llegué a estar hasta los 14, tuve que salirme antes (vídeo 12).
Había unos maestros poco atentos, violentos:
El maestro o estaba leyendo un libro o leía un periódico que a lo
mejor era de 3 semanas atrasado, y a veces dormir (…) Si una vez
no entendías una palabra y le preguntabas qué quería decir decía
“estúdiatelo y lo aprenderás”. Ahora les diría que fueran más
amables con los niños. Que se dedicaran a ser maestros y a darle
a cada niño la atención que necesita porque yo creo que es muy
importante (vídeo 14).
Por todo te castigaban, te pegaban (…) A veces te castigaban, por
ejemplo a mí, por estar por debajo del pupitre leyendo una música,
canción, me castigó, me mandó salir al pasillo y me pegaba con
una vara en la mano (vídeo 13).
Como no hiciéramos bien las cosas, el profesor nos daba con la
regla en las manos o nos ponía garbanzos en el suelo de rodillas
(se ríe) (vídeo 4).
El profesor que teníamos algunas veces maltrataba a los chicos,
les daba con una vara… (vídeo 5).
Como fallaras pues (te decían) como has fallado en esto vas a
escribir 100 veces tal cosa (vídeo 6).
Es un currículo cruzado por el régimen dictatorial y su simbología (sus
canciones y saludos), con un currículo acorde, uno explícito religioso y otro
patriótico, con tanto énfasis en la Historia que parecía que era de lo que más
se hablaba en clase.
Se trata de una enseñanza memorística y basada en la transmisión:
Luego te llamaban a la mesa, seis u ocho (niños)…a ver si te
habías enterado (vídeo 5).
A nosotros nos hacían estudiar y nos daban cuatro o cinco hojas de
memoria, toda la historia de los reyes visigodos (vídeo 6).
Algunos maestros buscan espacios para el cambio metodológico:
En el patio, (con) el último maestro que tuvimos hicimos un mapa
de España de arena, con los ríos y las montañas más elevadas,
poniéndole los nombres, en el tiempo del recreo era lo que
hacíamos. Fue para mí de los mejores profesores que pasaron
por mi colegio, era un señor que había hecho la carrera en los
Maristas, y era muy bueno… había anteriormente unos palos para
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 17
Joaquín Paredes
dar “leña” y él lo primero que hizo fue quitar los palos y dijo “aquí
hay que estudiar, nada de palos”. (vídeo 1).
Nos encantaban las reuniones y cuando nos llevaban al campo, a
la clase entera, para ver el campo, lo que era, las plantas. La
profesora de 6 a 8 años era muy dulce (vídeo 5).
Algunas entrevistadas deciden interpretar a su vez su pasado para proyectarlo
en el presente:
Había mucha educación y mucho respeto, lo que las niñas de hoy
no tienen (vídeo 17).
Son personas que valoran mucho el conocimiento y los aprendizajes que
aporta la escuela:
Me hubiera gustado ir todos los días a la escuela, y haber sabido,
haber tenido otra cultura, que ahora mismo vas al banco, a otro
lado, a rellenar un papel y no sabes… (vídeo 15).
A este relato le acompañan, como se ha indicado, diversos montajes de vídeo,
comentarios en asamblea del proyecto, comentarios informales en su
desarrollo y valoraciones en portafolios de cada entrevistador.
5. DISCUSIÓN
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 18
Memoria de la escuela y escuela para la comunidad
Por otra parte, hay cierto pudor para hablar de aspectos que se
consideran muy íntimos, como la pobreza, la incultura y el hambre. Son
personas que piden disculpas a estos familiares que las entrevistan por haber
tenido esas condiciones de vida. Se trata de un obstáculo adicional para
alcanzar los objetivos del proyecto.
Otra dimensión es la pedagógica. Se observan los rasgos de una
escuela para la transmisión de conocimientos, poco atenta a las características
individuales, las consecuencias negativas de tales prácticas en lo que los niños
de entonces vivieron, el limitado papel de los recursos con usos tradicionales y
las dificultades para la innovación. Se trata de lo que debería uno de los
resultados principales del proyecto. Sin embargo, esta dimensión queda algo
oscurecida por la distancia de tiempo transcurrida.
La tercera categoría identificada es la política. Se denuncia una guerra,
la represión y la miseria posteriores, aunque esta denuncia pasa algo
desapercibida o, al menos, silenciada posteriormente por los entrevistadores.
En un segundo análisis, sobre las repercusiones de este proyecto, se
observa que realizar estas entrevistas, incorporarlas a un portafolio personal y
comentarlas, además de un vehículo para la alfabetización informática de
futuros maestros y vivencia de un proyecto educativo innovador (objetivos
alcanzados), debería remover a los estudiantes, hacerles preguntarse cómo
había transcurrido la experiencia emotiva y escolar de sus mayores, las dos
primeras dimensiones del análisis antes señalado, qué interrogantes les lanza
a ellos como futuros docentes. La dimensión política sería, más que denunciar
algo del pasado, una advertencia sobre el descuido de las condiciones para
ejercer la docencia, un compromiso profesional para alcanzar mejores cotas
educativas, una reivindicación del saber de los que nos rodean (como pasa en
el proyecto) y otras conclusiones que podrían establecer los participantes.
Las entrevistas generan impactos y resonancias, en aspectos
relacionados con los medios donde se va a difundir la entrevista, la emotividad
que concitan, la potencialidad formativa, así como ciertas movilizaciones entre
unos pocos estudiantes.
Con respecto al primer bloque de repercusiones, se observó que
algunos estudiantes fueron beligerantes con la exposición pública que supone
participar en el proyecto. De manera complementaria, aparecían algunos a los
que les preocupaba la imagen de su abuela, por ejemplo si estaba bien vestida
o si hablaba de algún aspecto que pudiera avergonzar a la familia del
entrevistador. Siendo lícito pensar en lo innecesario de exponerse
públicamente, lo que se ventila en este proyecto es un conocimiento público de
una realidad escolar escondida. Hacerlo supone interrogar a actores del
momento. Es un desafío a lo que supone que se hace en instancias formativas.
Da otro estatuto al conocimiento, lo autoriza, y a la participación de los
estudiantes. Busca otro espacio para hacer la escuela. El problema aparece en
ese espacio, la red. Esto habla de una percepción de la red Internet alejada de
la dimensión profesional pretendida.
Con respecto al segundo bloque de repercusiones, la emotividad,
algunos estudiantes manifestaron que no habían hablado nunca antes con sus
abuelos de su pasado. Les gustó hacerlo, como indican en las asambleas o en
los portafolios donde recogieron los vídeos e hicieron comentarios a los
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 19
Joaquín Paredes
mismos. A sus abuelos también les gustó la experiencia. Algunos abuelos
visitaron el sitio web y vieron su historia junto a la de otros. Algunos estudiantes
se han conmovido por lo vivido. Esto es algo nuevo en las experiencias
universitarias. Nos parece de enorme valor para la práctica profesional en las
escuelas. Conmoverse con lo que cuentan otros, darle un valor humano a esos
relatos, que han sido autorizados previamente, es manejar nuevas
dimensiones del conocimiento, e introducir otras reglas en las prácticas
educativas.
Con respecto al tercer bloque de repercusiones, la potencialidad
formativa de estos vídeos, se observó que el peso del contexto (guerra civil y
posguerra) es muy grande. Es un hándicap para el potencial uso formativo de
esta parte del proyecto. Para interpretar el contexto y hacer alguna
transferencia los estudiantes cuentan con diversos analizadores (historia de la
educación, nuevas pedagogías y materiales escolares) presentados en clase.
Son pistas para entender lo que se recoge. Sin embargo, los estudiantes sitúan
estos relatos como algo muy lejano, no consiguen hacer transferencias de
aquellas situaciones a su realidad presente. Quieren mostrar que aquella
escuela se murió. Los pocos comentarios incluidos al postear el vídeo en su
blog señalan lo mucho que ha cambiado la escuela, y que parece que
hablamos de un tiempo remotísimo. Esto también se observa en las bandas
sonoras que acompañan las piezas de vídeo que contienen las entrevistas,
algo folclórico, descontextualizado, idealizado, con pasodobles (“España cañí”,
de Pascual Marquina, 1923, anterior al tiempo analizado), bandas sonoras de
series de televisión “Crónicas de un pueblo” y “Cuéntame” (posteriores a la
época analizada) y canciones evocativas de un pasado como “Buscando en el
baúl de los recuerdos” o “Somewhere over the rainbow”, con connotaciones de
afectación. Parece que los relatos recogidos pertenecen a un mundo enterrado
que no tiene nada que explicar del presente de los estudiantes.
El cuarto y último bloque de repercusiones, más modesto, hace
referencia al cambio derivado de la participación en el proyecto, en particular la
recogida de estas vivencias y la construcción de un relato biográfico. Estos
vídeos han sido un salto para los futuros maestros, tanto en la forma de estar
en las clases de Magisterio (como productores de conocimiento) como su
relación con su vida y su comunidad. Se apuesta por el cambio: vivir un
proyecto en la universidad, dar valor a lo que tiene que contar la gente,
volcarse hacia la comunidad con TIC, valorar hasta qué punto algunos
patrones escolares supuestamente eternos corresponden a una escuela
autoritaria y adoctrinante, de la que se debe huir y replantear una relación con
los estudiantes propios y la comunidad, una relación distinta y cercana que
debería producir un shock entre los estudiantes de profesor. Algunas futuras
maestras sufren ese shock, construyen otras historias en otras partes del
proyecto, las que tienen que ver con la memoria recogida, la propia de lo
escolar y el futuro que se intuye.
Se produce uno o dos shocks por grupo y por semestre. Quizá podría
ocurrir más veces el shock de haber habido más idas y venidas de los
entrevistados y los entrevistadores, más resonancias. No hay tiempo en el
semestre. Nos damos cuenta de que, por pudor o de forma premeditada,
aparece una resistencia a la intensificación (hacer más cosas) que los
estudiantes practican en las materias que suponen “hacer cosas” y reflexionar.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 20
Memoria de la escuela y escuela para la comunidad
Por ello, no hay manera de repetir en clase momentos de análisis que podrían
traer esas reflexiones varias veces.
Todos estos elementos nos hacen pensar que algunos aspectos del
proyecto de la memoria escolar son susceptibles de mejora en aras de una
transformación de la formación inicial.
1. La temática del proyecto no es fundamental, a la vista de todos los
elementos que aparecen al hacer hablar a la comunidad. Lo
fundamental es que está basada en la memoria, con la que se reivindica
una relación en el aula y con la comunidad, una epistemología científica
y una didáctica específicas. Es una apuesta política de transformación
de los objetivos de la formación inicial. La temática es una muleta para
dar paso a todo ello. Podría ser sobre la vida en el barrio, una obra
artística específica, el consumo, el hambre en el mundo…
2. Los vídeos son piezas de difícil análisis, requieren tanto formación como
tiempo académico. Para realizar un análisis en profundidad de estos
videos hace falta reunir el tiempo y las competencias de varias materias
de su formación inicial.
3. Los vídeos son piezas que se prestan a las resonancias. Hace falta
aligerar el programa de estudio (que incluye otros momentos que no se
han descrito en esta aportación) y dedicarse plenamente al proyecto
para alcanzarlas más veces.
En cualquier caso, realizar y analizar estos vídeos fue un desafío al
investigador-docente y a algunos de los estudiantes que de otra forma no
habrían ocurrido. El formador prepara maestros que manejan TIC en el aula.
Esa competencia parece garantizada por los resultados y los análisis
autorreflexivos de los estudiantes. Pero no era posible formar innovadores con
un sentido crítico y comunitario. Se desvelaron elementos del pasado que nos
hicieron cuestionarnos muy vívidamente nuestro presente como formadores,
como cuando se habló de la inmensa ilusión de aprender, del esfuerzo puesto,
de los buenos recuerdos. Todo ello hace seguir explorando un nuevo
compromiso con la formación y la comunidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bolívar, A. (2002). “¿De nobis ipsis silemus?”: Epistemología de la
investigación biográfico – narrativa en educación. Revista Electrónica de
Investigación Educativa, vol. 4, núm. 1, 1-26. Disponible en:
http://redie.uabc.uabc.mx/vol4no1/contenido-bolivar.html
Bretones, A. (2003). Las preconcepciones del estudiante de profesorado: de la
construcción y transmisión del conocimiento a la participación en el aula.
Educar, 32, 25-54.
Forés, A. (2011). Cajas de vida como propuestas metodológicas para tejer
historias de vida. En Hernández, F.; Sancho, J.M. y Rivas, J.I. (Coords.).
Historias de vida en educación: biografías en contexto. Barcelona:
Esbrina-Recerca-Universitat de Barcelona (p. 140-143). Disponible en
http://hdl.handle.net/2445/15323.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 21
Joaquín Paredes
Goodson, I. (Coord.) (2004). Historias de vida del profesorado. Barcelona:
Octaedro.
Hernández, F.; Sancho, J.M. y Creus, S. (2011). Lo que hemos aprendido a la
hora de llevar a cabo historias de vida a partir de cuatro proyectos de
investigación. En Hernández, F.; Sancho, J.M. y Rivas, J.I. (Coords.).
Historias de vida en educación: biografías en contexto. Barcelona:
Esbrina-Recerca-Universitat de Barcelona (p. 47-56). Disponible en
http://hdl.handle.net/2445/15323
Hernández, F.; Sancho, J.M. y Rivas, J.I. (Coords.) (2011). Historias de vida en
educación: biografías en contexto. Barcelona: Esbrina-Recerca-
Universitat de Barcelona. Disponible en http://hdl.handle.net/2445/15323.
Kincheloe, J. (2001). Hacia una revisión crítica del pensamiento docente.
Barcelona: Octaedro.
Kreusburg Molina, R. (2011). Cuestiones éticas en torno a la investigación
sobre y con historias de vida. En Hernández, F.; Sancho, J.M. y Rivas, J.I.
(Coords.). Historias de vida en educación: biografías en contexto.
Barcelona: Esbrina-Recerca-Universitat de Barcelona (p. 34-40).
Disponible en http://hdl.handle.net/2445/15323
Liston, D.; Zeichner, K. (1993). Formación del profesorado y condiciones
sociales de escolarización. Madrid: Morata.
Paredes, J. (2010). Museo pedagógico virtual vivo. Una proyecto de formación
inicial de una universidad expandida hoy para una escuela expandida
mañana. Tendencias pedagógicas. Revista del Departamento de
Didáctica y Teoría de la educación, 16, 45-64.
Paredes, J. (2011). Cambiar el panorama de las escuelas. Indagación
narrativa, artes visuales y TIC en una escuela activa radical. En VV.AA.,
Antropología visual e investigación sobre tecnología educativa. Madrid:
Trotta (p. 152-176).
*********************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 22
LA INVESTIGACIÓN NARRATIVA EN EL PRACTICUM DE MAGISTERIO A
TRAVÉS DE MICRO-RELATOS DOCENTES: EL RELATO DE MONTSE
RESUMEN
Este artículo consta de dos partes. En la primera, y dentro de un proyecto de
investigación narrativa, se describe y justifica el programa de la asignatura
Practicum II en la formación inicial de maestros.
En segundo lugar, se cuenta y se interpreta el relato docente de Montse
cuando ella era todavía alumna de educación infantil. El relato recrea tres
momentos especiales de la vida de Montse: su paso por la escuela infantil y
primaria, su experiencia en la formación inicial y sus reflexiones sobre todo lo
que rodea su estancia en el Practicum.
En la discusión final se ponen de manifiesto las repercusiones deesta
experiencia en el caso concreto de Montse y las posibilidades que abre en la
investigación narrativa.
PALABRAS CLAVE
ABSTRACT
This article has two parts. In the first one, and in the context of a project on
narrative research, we describe and justify the syllabus of the course: Practicum
II, as teachers´ initial training. In the second part, Montse´s short story when
she was still in kindergarten are told and interpreted.
The narrative recreates three significant moments in Montse’s life: her time in
pre-school and primary school, her experience as she began her teacher
training, and her reflections on everything surrounding her student teaching.
In the final discussion we highlight the consequences that this formative model
has had on Montse´s case and the possibilities that itopens in the narrative
research.
KEY WORDS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 23
Luispe Gutiérrez Cuenca
1. INTRODUCCIÓN
1
El Practicum II se desarrollaba en el tercer curso de la Diplomatura de Magisterio y consistía en una
estancia durante seis semanas en un centro escolar en donde realizaban las prácticas en un aula de
Educación Infantil bajo la tutela del profesor encargado del aula. Asimismo los alumnos del Practicum II
tenían asignado un tutor en la Universidad. En los actuales Grados esta estructura permanece más o
menos idéntica aunque las estancias en prácticas son considerablemente más dilatadas en el tiempo.
2
Elkarrikertuz, grupo de investigación consolidado del Gobierno Vasco
3
Título del proyecto: La construcción de la identidad docente del profesorado de educación infantil en la formación
inicial y los primeros años de trabajo. edu2010‐20852‐c02‐02 (subprograma educ)
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 24
La investigación narrativa en el prácticum de magisterio
Sobre estos tres periodos tuvieron que realizar diversas tareas, todas
diferentes, pero hubo una que se repitió en los tres: tuvieron que realizar un
dibujo o aportar una imagen de cada periodo. No fue un capricho nuestro:
también el niño se dice a sí mismo por medio de sus dibujos, sobre todo en la
etapa infantil.
Pero más allá de la representación gráfica también nos interesaban la
historia y los relatos escritos de cada sujeto: habían dejado de ser niñas y la
escritura no podía ser dejada de lado.
Como ya he comentado más arriba, el itinerario propuesto partía de los
recuerdos de su propia escolaridad. De las reminiscencias de su paso por la
que fue su escuela deberían de rescatar dos anécdotas de ese periodo que a
veces tenemos un tanto difuminado pero que a buen seguro que ha dejado en
todos nosotros marcas imborrables. En definitiva, se trataba de que narraran un
buen y un mal recuerdo de su vivencia escolar. En este ejercicio retrospectivo
no solo aparecían las niñas que fueron estas alumnas, sus miedos y sus
sonrojos, sus éxitos y sus progresos; también aparecían en primer plano unos
maestros que con su proceder les ayudaron y/o entorpecieron en ese camino.
De esta manera iban aflorando diferentes rasgos del maestro con el que se
identificaban y también, por supuesto, otros rasgos de aquel profesor que
hubieran preferido no sufrirlo. Algo del “ideal de docente” se iba perfilando en
cada sujeto.
Para Hernández y Barragán (1991-92) utilizar la autobiografía como
recurso de formación supone una toma de conciencia de unos hechos, de unas
experiencias imaginadas, para mostrarlas con voluntad reflexiva y tratar de
descubrir posibles vías de explicación de la propia actitud ante la enseñanza y
ante el futuro papel como profesores desde la visión que se tiene ahora como
estudiantes.
Desde esta perspectiva, los recuerdos autobiográficos suponen una
reflexión sobre las marcas que quedaron de la escolaridad y una brújula para el
modelo de profesor que anhelan ser.
En lo que respecta a la formación inicial del profesorado cada alumna
escribió una carta a un supuesto futuro alumno de nuestra escuela. Se trataba
de que orientaran al neófito ante lo que se iba a encontrar. En realidad este
ejercicio suponía una auténtica evaluación a la formación recibida, con sus
luces y sus sombras. Advertencias y consejos de todo tipo jalonaban esta
redacción que mostraba las sensaciones pero también los pensamientos y
impresiones sobre una etapa muy cercana en el tiempo y, en ese momento,
todavía inconclusa.
Además, y ya durante las prácticas abrimos un foro asíncrono durante
cuatro semanas. En este foro, las alumnas debían de narrar algo de la realidad
del aula (Lieberman y Wood, 2003) que les hubiera llamado la atención, algo
que les sugiriera una reflexión y que sirviera de excusa para debatir con el
resto del grupo (compañeras y conmigo mismo) En estos debates se
vislumbran los miedos y fantasmas a los que tendrían que hacer frente y
atravesar a lo largo del ejercicio de la profesión.
Entendemos este proceso como una excelente oportunidad para los
docentes de vernos a nosotros mismos dentro de las historias que contamos a
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 25
Luispe Gutiérrez Cuenca
la vez que recibimos el feedback del resto del grupo convertido en audiencia
participante. Además, el hecho de escribir, tanto el relato como las
aportaciones, nos obliga a “parar la acción” (Richert, 2003) con lo que podemos
reflexionar y dar sentido a nuestra práctica.
Pero es que además, las opiniones y razonamientos vertidos en los
foros iban configurando el modelo docente con el que convergían y/o
rechazaban estas alumnas. Cuando aplaudían o ponían en tela de juicio el
proceder del instructor con el que estaban en el aula, las alumnas estaban
definiendo qué tipo de profesor, de metodología, de estrategias educativas, de
relación con los educandos, etc., elegían o excluían de su ideal docente y
educativo.
Asimismo, diseñamos dos momentos en esta coreografía en los que la
voz y la mirada estuvieran presentes y en directo. Por una parte, mantuvimos
con cada alumna una entrevista que fue grabada en audio y en la que, sobre
un guión abierto, volvíamos a insistir en los tres momentos a los que he hecho
referencia anteriormente. Además y una vez finalizada la estancia en el centro
escolar, llevamos a cabo una mesa redonda donde departimos sobre los
puntos más significativos que habían surgido en los foros y en general en el
desarrollo del Practicum. Esta última actividad se grabó en vídeo.
Finalmente se les invitó a hacer una última reflexión. Se trataba de que
escribieran acerca de lo que les sugería la posibilidad de ser maestras el resto
de sus vidas. Se habían preparado para ello durante tres años, recién habían
convivido durante seis semanas con profesionales que llevaban mucho tiempo
en la educación (alguna de las tutoras con las que realizaron las prácticas
llevaba más de 30 años en educación infantil y la menos veterana sobrepasaba
los 12 años de experiencia) Se podía decir que su futuro inmediato estaba ahí
mismo, pero ¿Se veían ejerciendo esa profesión durante 35-40 años? ¿Cómo
habían visto a las maestras con las que habían realizado las prácticas?
¿Seguía en ellas la llama del deseo por participar en la tarea educativa de los
más pequeños? ¿Habían percibido síntomas de funcionarización en el sentido
más peyorativo del término?
En el siguiente cuadro se resumen las diversas fases, actividades y
entregables que debían de llevar a cabo las alumnas:
INDAGACIÓN (fases) ACTIVIDAD ENTREGABLE
Texto (un buen y un mal
La propia escolarización Recordar, dibujar, escribir recuerdo)
Dibujo (tú en la escuela)
Foro
Reflexionar, escribir, dibujar, Dibujo (tú en el centro
El Practicum II escolar)
conversar
Entrevista (audio)
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 26
La investigación narrativa en el prácticum de magisterio
En resumen, habíamos diseñado diversas estrategias indagatorias para
este recorrido: iban a escribir, a dibujar, a participar en foros; iban a ser
entrevistadas, visitadas y observadas en la propia escuela. Incluso fueron
grabadas en vídeo. Obviamente, en relación al tradicional planteamiento del
prácticum en la escuela de magisterio de Donostia, ha sido un Practicum II muy
diferente.
En ese momento también les aseguré una cosa: yo iba a estar a su lado
y de su parte. Me parecía fundamental transmitirles que yo estaba tranquilo y
que tenía plena confianza en ellas. Estoy convencido de que es la segunda
regla de cualquier profesor: confiar en el alumno y en su educabilidad (Meirieu,
2001). La primera consiste en confiar en uno mismo para dicha tarea. Aunque
a veces ésta se demuestra imposible.
Cuando terminó la reunión y aunque me miraron un tanto incrédulas,
sentí que les interesó el proyecto: algo del reto aparecía implícito en él y eso
las seducía. Además percibí en su mirada que también ellas confiaban en mí.
Algo de la transferencia de saber, esa “ilusión” de colocar a tu profesor en el
lugar de sujeto-supuesto-saber, ilusión indispensable para que la relación
pedagógica arribe a buen puerto, estaba de antemano establecida. Este fue el
comienzo de la singladura.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 27
Luispe Gutiérrez Cuenca
transferibilidad (p. 31), además de su plausibilidad, es decir, un relato “que
tiende a sonar a verdadero”(p. 35)
En cuanto a qué tipo de saber produce la narratividad es preciso tener
en cuenta que “no se trata de conocimiento que conduzca a la predicción y
control de la experiencia humana; en su lugar genera conocimiento que
profundiza e incrementa la comprensión de la experiencia humana”
(Polkinghorme, 1988, p. 159). También Bolívar (2002), alude al significante
“comprender” frente a “explicar por relaciones causa-efecto, la experiencia
vivida y narrada” (p. 6). Podríamos decir que es un saber que identifica
problemas, sin resolverlos. Pero es un saber, que como dice el pedagogo
francés Philippe Meirieu (1998, p. 92), el práctico de la educación reconoce
como propio, porque se reencuentra en él y ve reflejada la dificultad de su
tarea.
El relato que a continuación presento corresponde a Montse, una de
esas alumnas a las que me correspondió tutorizar el Practicum II aquel curso.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 28
La investigación narrativa en el prácticum de magisterio
3.1 Sobre sus recuerdos escolares En esta imagen he colocado una foto mía en
un rincón pues la mayoría de los días de mi
Educación Primaria pasaba mis recreos en
un rincón. Mientras mis compañeros jugaban,
yo siempre estaba castigada.
Yo era la hija de unos españoles (en palabras
de mi maestra “la hija de los morenos”) que
habían llegado a un pequeño pueblo vasco
en la década de los 70-80. Por si esto fuera
poco, era la castellana que se había
matriculado en el modelo D . Y muchos
pensaban, incluida mi maestra, que yo era
una estorbo para los que eran de origen
vasco a causa de mi dificultad con el idioma.
Si algo desaparecía de mi estantería y se lo
decía a la maestra, me castigaba pues ella
estaba convencida de que yo lo había
perdido. Si alguien me pegaba o se burlaba
de mí y se lo decía a mi maestra, me
castigaba porque era una chivata. Y si
defendiéndome de alguien me pegaba con él
o discutía, yo era la que se iba al rincón
castigada, pues mi maestra decía que yo les
estaba fastidiando.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 29
Luispe Gutiérrez Cuenca
De sus buenos recuerdos quisiera, por lo que me han hecho reflexionar,
referirme en particular a dos de ellos:
A Montse le “encantaba” hacer fichas. Es más, afirma incluso que era la
actividad que más le gustaba:
“Además de jugar, cantar y escuchar cuentos, también hacíamos
fichas y yo las hacía muy a gusto. A mí era la actividad que más
me gustaba. Recuerdo que después de hacerlas, la maestra nos
las corregía y si estaban bien, aquella maestra me hacía sentirme
como la persona más lista del mundo y si me hacía alguna
corrección siempre tenía alguna palabra de ánimo para conmigo.
Por lo tanto, estuvieran bien o mal, el trabajo y el esfuerzo que
hacíamos estaba siempre valorado”
Supongo que en más de una clase mía me habrá oído Montse renegar de
las fichas. Y viene ella ahora y me dice que qué bien se lo pasaba haciendo
fichas. Está claro que el profesor está por encima del método. Es decir, la tarea
más desatinada (y para mí las fichas lo son) si cuenta con la atención
personalizada y el ánimo del maestro, se convierte en una tarea sugestiva y
fascinante. Así, el momento que describe Montse cuando al finalizar la ficha iba
donde su maestra y ella le hacía sentirse la persona más lista del mundo,
resulta un momento mágico para un niño que es valorado por su maestro. ¡Qué
bonito!
Por otro lado recuerda con verdadero placer los momentos en los que su
maestra les contaba historias:
“Todos nos sentábamos en círculo, cada uno como quería, de la
manera que estuviéramos más cómodos. Se apagaban las luces, la
maestra ponía una música suave y repartía entre nosotros los
personajes que aparecían en la historia… …esos momentos eran
inolvidables: la maestra se implicaba tanto en la historia y nos hacía
implicarnos tanto a nosotros también que nos sentíamos parte de la
historia. En esos momentos nos íbamos de este mundo y
entrábamos en otro: en el mundo de la historia”
Resulta un aspecto muy sugestivo este de recuperar la figura de maestro
como narrador e inventor de relatos del pasado, trayendo de esta manera a la
actualidad las voces de otros tiempos. ¿Estará perdiendo el maestro esta
condición de narrador en la escuela 2.0?
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 30
La investigación narrativa en el prácticum de magisterio
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 31
Luispe Gutiérrez Cuenca
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 32
La investigación narrativa en el prácticum de magisterio
3.1 Montse en el Practicum
“A la hora de
representarme en la
escuela de prácticas
he elegido un dibujo en
el que apareciera una
alfombra pues es ahí
donde he pasado
muchas horas
explicando a los que
han sido mis alumnos
los juegos a los que
jugaba yo de pequeña,
contándoles historias y
inventándome cuentos.
Encima de esa
alfombra he vivido yo
momentos muy
agradables”
(Montse en el
Practicum)
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 33
Luispe Gutiérrez Cuenca
“Además si he elegido ese dibujo es porque también me veo en él
cuando era pequeña, con el libro cogido del revés y junto a un oso
de peluche. Me gustaba muchísimo contarles a mis muñecas los
cuentos e historias que me contaban en la escuela. En esos
momentos yo me sentía la maestra y mis muñecas eran mis
compañeros de clase. Yo repetía todo lo que hacía la maestra. Si
aquel día le decía a alguien que se callara yo le decía eso mismo a
una muñeca. Y si se enfadaba con alguno de nosotros, yo lo
mismo…Y ahora gracias a las prácticas he tenido la oportunidad de
hacer realidad ese juego que tanto me gustaba”
Pero además, las prácticas han ido más allá de revivir el juego infantil:
“No sabes cómo me he sentido de llena estando ahí, ayudando y
acompañando a los alumnos que he tenido en sus experiencias
escolares. Sólo el hecho de pensar que he sido parte activa de su
educación y hasta cierto punto de su futuro me resulta emocionante”
Pero también ha vivido parte de las dificultades de la docencia. Y
entonces se siente pequeña, como en la imagen. Pequeña porque ha sentido
que, en ocasiones, la situación le ha superado, que no la controlaba, que los
niños se alborotaban y que ella no acertaba a reconducir la situación. Y ahí ha
echado en falta un saber práctico que según ella solo se puede adquirir allí: en
la práctica:
“En esos momentos me sentía muy pequeña. Me faltaban
estrategias y las estrategias no se aprenden ni en el instituto, ni
tampoco en la universidad; las estrategias se aprenden de las
experiencias vividas y eso me falta a mí: experiencia”
¡Y cómo no! No podía faltar una pizarra en la clase. ¿En qué clase no la
hay? Incluso en la educación infantil se usa la pizarra. En su caso, cada día un
niño distinto tiene un papel especial: es el responsable del día. Y como
responsable tiene que escribir en la pizarra, además de su nombre y la fecha,
la frase que él quiera. Si es capaz él solo, él solo; si no, la maestra le ayudará a
escribirla. Montse pidió ser la responsable el 25 de marzo, que era el día que
terminaba las prácticas. Y tenía muy claro lo que iba a poner en la pizarra:
Eskerrik asko4!
“Muchas gracias a Jone, mi tutora en la escuela, por cómo se ha
portado conmigo, pendiente en todo momento de que yo
aprendiera lo más posible. Muchas gracias a los niños y niñas de
clase por lo majos que han sido y por lo que me han facilitado el
trabajo. Para mí han sido entrañables. Y muchas gracias a vosotros
por darme la primera oportunidad de ser maestra”
“El viernes pasado visité a Montse. El día era magnífico para hacer
una visita a una alumna en una escuela pública de un pequeño
4
¡Muchas gracias! en euskara
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 34
La investigación narrativa en el prácticum de magisterio
pueblo de la costa guipuzcoana. Aparqué el coche al lado de la
playa y antes de subir dirigirme al centro paseé por la playa. La mar
estaba tranquila y como a una milla de la costa se veían algunas
pequeñasembarcaciones pescando. Seguramente se trataría de
pescadores jubilados que se sacan un complemento a su escasa
pensión, vendiendo en los restaurantes del pueblo los calamares
que sustraen a la mar durante las largas horas que pasan en ella.
Me gustó la escuela. El edificio de educación infantil se encuentra en
mitad del pueblo, segregado del de educación primaria. El que los
niños más pequeños puedan ir a la escuela andando, sin tener que
coger transporte alguno, me parece un acierto.
Cuando llegué a la escuela el grupo de Montse se dirigía a la casa
de cultura del pueblo a ver las fotos que un grupo de cooperantes
había sacado en Haití cuando este pueblo quedó arrasado después
del terremoto de enero de 2010. Jone, la tutora del grupo de Montse,
les explicó primero dónde quedaba Haití en un mapa del Caribe (no
creo que ningún niño comprendiera dónde se encontraba pero sí que
quedaba muy-muy lejos)
Luego les avisó que no verían cosas muy bonitas en las fotos pues
en Haití había habido un terremoto y verían casas derruidas,
carreteras cortadas, árboles tirados y demás destrozos. Luego Jone
empezó a explicar las fotos. Los niños miraban las fotos con
atención y sobre todo con muchísima extrañeza. Hicieron alguna
pregunta y luego Jone les dijo que se pusieran a mirar por su cuenta.
Entonces la mayoría se puso a jugar a saltar encima de unas
baldosas redondas que había en el suelo. Jone entendió que la visita
debía de concluir y reunió al grupo y se dirigieron a la escuela.
Al llegar a la escuela los niños se quedaron jugando en el patio bajo
la mirada de Montse. Fue entonces cuando aproveché para hablar
con Jone. Me pareció una maestra curtida, que tiene fe en lo que
hace, pues lo lleva haciendo muchos años y que ha empezado a
pensar ya en la merecida jubilación.
Yo por mi parte le agradecí su disposición a acoger alumnos de la
escuela de magisterio para darles la oportunidad de conocer un aula
por dentro; de conocer a unos niños y niñas de carne y hueso, con
su entrañabilidad y su intratabilidad; y de conocer a un maestro en
acción desarrollando mil estrategias que no las han estudiado en
nuestra escuela de magisterio, porque no son enseñables, solo se
pueden aprender en vivo y en directo.
Mientras Montse subía al aula con los niños, Jone me enseñó el
centro y me presentó a la directora. Luego entramos a clase donde
encontramos a Montse dirigiendo una actividad que no debió
convencer mucho a Jone pues la cortó y terminó la sesión con una
especie de despedida donde un niño debía de escribir una frase en
la pizarra.
Me dio la impresión de que a Jone le gusta tener todo bajo control.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 35
Luispe Gutiérrez Cuenca
Salí de la escuela con Montse y me dirigí al coche. Eran las 12:30 y
apenas quedaban embarcaciones en la mar. Volví a Donostia
pensando que le iba a venir muy bien a la escuela un cambio
generacional…”
Hola Luispe,
Todos los días pienso que te quiero contestar y ya ves, entre una
cosa y otra al final ha pasado un mes.
Estoy trabajando en el preescolar de Bergara, soy la tutora del aula
de 0-1 años y de momento estoy con dos niño aunque en enero
empiezan cuatro y en febrero otros dos. Estoy muy contenta y acaso
voy a necesitar tu ayuda. El caso es que hemos pedido entrar en un
proyecto de psicomotricidad y si el Consorcio de Preescolares nos lo
acepta, seguramente te escribiré pidiendo ayuda.
En nuestro centro seguimos las teorías del desarrollo psicomotor de
Emmi Pikler (creo que se escribe así) que impulsan el movimiento
libre de los niños. Es impresionante ver cómo los niños van pasando,
por sí solos, por las distintas etapas del movimiento. Sin ayuda del
adulto, pasan de estar tumbados a reptar, a sentarse, a andar a
cuatro patas, y finalmente a ponerse de pie. ¡Impresionante!
He leído tu relato y me ha parecido que estaba muy bien pero hay
una parte con la que no estoy muy de acuerdo. Se trata del capítulo
correspondiente a mis prácticas. Yo no tuve la impresión de que
Jone necesitara tener todo bajo control. Es cierto que no era muy
partidaria de las innovaciones pero en algunos momentos me dejaba
a mí sola llevar la dinámica del aula.
Bueno pues nada más
¡Qué te vaya bien y de paso feliz año!
Montse
En este email Montse nos muestra dos cosas: por una parte una
disposición a no dar por terminada la relación pedagógica aunque la etapa
universitaria haya concluido. El profesor queda invitado a participar de en un
proyecto en torno a la práctica psicomotriz asesorando a quien fue su alumna.
Por otro lado, Montse discrepa conmigo en lo que se refiere a mi opinión
acerca de su tutora de prácticas. Yo había apuntado que a Jone, su tutora, le
gustaba tener todo bajo control y que no le dejaba a Montse mucha autonomía
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 36
La investigación narrativa en el prácticum de magisterio
a la hora de actuar. Pero Montse me corrige y me dice que “en algunos
momentos me dejaba a mí sola llevar la dinámica del aula”. Son dos visiones
diferentes de un mismo hecho.
En este sentido, Christina Siry y Elizabeth Zawatski, (2011) explican en un
artículo en el que relatan cómo una profesora que estaba en una clase
comenta a su compañera que un niño no se concentra porque no sabía qué
dibujar mientras la otra profesora dice que es posible que se hubiera distraído
por la gente en la clase y que no significa que no se concentrara... Las autoras
concluyen que dos personas tienen diferentes experiencias en la misma clase y
dicen que los profesores no deberían enfocarse en descubrir la verdad en la
enseñanza, sino usar la propia docencia para llegar a una multiplicidad de
relaciones que "creen-construyan-hagan" la verdad. Es una manera de abrirnos
a la perspectiva de otros y tratar de oír las experiencias diferentes a las
nuestras, a la vez que intentamos no imponer nuestra propia perspectiva.
Sobre la variedad de perspectivas y posiciones estas autoras proponen
que hay que estar abiertos a ideas diferentes a las nuestras y citan a Kincheloe
en su "radical listening" (Tobin y Kincheloe, 2009 p. 505) quienes proponen oír
a otras personas o leer a otros para entender sus perspectivas y trabajar para
conocer sus puntos de vista y axiomas.
Por otro lado resulta muy interesante descubrir cómo en este corto
mensaje Montse me reconoce un saber consolidado (el que concierne a la
psicomotricidad, asignatura que yo le había impartido en primer curso) mientras
rechaza una opinión mía forjada en la observación de un solo día.
6. DISCUSIÓN
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 37
Luispe Gutiérrez Cuenca
educación y los profesores universitarios tendremos que tomar posición frente
a este discurso que arrincona y devalúa el saber epistemológico. Porque como
la propia Montse reconoce el saber práctico solo con la práctica y la
experiencia lo puedes ir aprehendiendo5.
Además, el Practicum supone para Montse un replanteamiento de sus
identificaciones docentes. En primer lugar nos habla de la tensión necesaria
entre la cercanía del docente hacia el niño y la distancia necesaria para no
confundirse con él. Es una referencia a esa “buena distancia” que permite al
maestro hacer vínculo con el sujeto sin deslizarse a una posición de tú a tú
(Sanabria, 2007). Por otra parte, aunque haya sido tan solo una maestra en
prácticas, Montse ha vivido la experiencia de enseñar y educar como
transformación del otro. Esta idea de ser “agente del futuro de los niños” va en
consonancia con lo que Alliaud y Antelo (2009:90 )nos dicen:
“la enseñanza está “anclada” en un oficio, en la medida que a los
individuos que la realizan se los forma y se les paga para actuar
sobre otros, “sobre las almas de otros”. Quien enseña tendría como
meta fundamental transformar a los otros. No es única, pero es una
de las actividades destinadas a la producción de personas. Hugo Di
Taranto, maestro añejo pero vital, a la hora de definir su oficio afirma
sin titubear: “nosotros [los educadores] somos modificadores de
almas”
En definitiva, el relato docente de Montse, y por extensión los relatos
docentes de estudiantes de magisterio, pueden ayudar a una toma de
conciencia de lo que cada futuro maestro valora, rechaza, teme y anhela de
esta profesión. Además, y desde una perspectiva investigadora, la recogida y
posterior análisis de todo este material narrativo nos ofrece la posibilidad de ir
esbozando los rasgos que van configurando la idea de ser maestro en las
nuevas generaciones del siglo XXI.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
5
ver página 12 de este artículo
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 38
La investigación narrativa en el prácticum de magisterio
Hernández, F. y Barragán, J. M. (1991-92). La autobiografía en la formación de
los profesores de Educación Artística. Arte, Individuo y Sociedad, 4, 95-
102.
Lasky, S. (2005). A sociocultural approach to understanding teacher identity,
agency and professionalvulnerability in a context of secondary school
reform. Teaching and Teacher Education, 21 (8), 899-916
Lieberman, A. y Wood, D. (2003). Cuando los profesores escriben: sobre redes
y aprendizaje. En A. Lieberman y L. Miller, La indagación como base de la
formación del profesorado y la mejora de la educación(pp. 200-223).
Barcelona: Octaedro.
Marcelo, C. y Vaillant, D. (2009) Desarrollo Profesional Docente.¿Cómo
seaprende a enseñar? Madrid: Narcea.
Mc Ewan, H. y Egan, K. (1998). La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y
la investigación. Buenos Aires: Amorrortu
Meirieu, P. (1998). Frankenstein educador. Barcelona: Laertes.
Meirieu, P. (2001) La opción de educar. Barcelona: Octaedro
Pennac, D. (2007) Mal de escuela. Barcelona: Mondadori.
Polkinghorne, D. (1988). Narrative knowing and the human sciences. Albany,
NY:State University of New York Press.
Richert, A. (2003). La narrativa como texto experiencial: incluirse en el texto. En
A. Lieberman, y L. Miller, La indagación como base de la formación del
profesoradoy la mejora de la educación (pp. 193-208). Barcelona:
Octaedro.
Schön, D. (1992).La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo
diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Barcelona:
Paidós
Siry, C. and Zawatski, E. (2011). “Working with" as a methodological
stance:collaborating with students in Teaching, Writing and Research.
International Journal of Qualitative Studies in Education, 24(3), 343-361.
Tobin, K. y Kincheloe J. L. (2009). The much exaggerated death of positivism.
Cultural Studies of Science Education, 4(3), 513-528.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 39
Luispe Gutiérrez Cuenca
SANABRIA, Angel. El vínculo educativo: apuesta y paradojas. El deseo de
enseñar entre la función civilizatoria y el discurso universitario.
Paradìgma [online]. 2007, vol.28, n.2 [citado 2014-02-24], pp. 197-210.
Disponible en:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-
22512007000200010&lng=es&nrm=iso ISSN 1011-2251.
***********************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 40
EMPEZAR A TRABAJAR EN LA EDUCACION INFANTIL: LAS
CONDICIONES DE ACCESO A LA DOCENCIA EN LOS RELATOS
BIOGRÁFICOS DE LAS MAESTRAS PRINCIPIANTES
RESUMEN
El proceso de inserción docente está determinado por el mercado de trabajo y
la flexibilidad laboral que condiciona el proceso de construcción de la identidad
docente. A través de esta investigación narrativa, ponemos en evidencia la
influencia de las políticas educativas en la incorporación a la enseñanza de los
profesores (que les hace transitar de centro en centro y que sobrevalora la
importancia de los méritos de experiencia práctica). En este texto analizamos
las dificultades y repercusiones emocionales y profesionales de las maestra de
educación infantil, a la vez que desvelamos el compromiso ético y político de la
investigación narrativa, al escuchar y poner atención a los pasajes de la
experiencia profesional docente, dando visibilidad a las dificultades y contextos
profesionales donde maestras noveles como Miren se inician en la docencia.
PALABRAS CLAVE
Microetnografias - historia de vida – identidad - maestros noveles – narrativa -
acceso a la docencia.
ABSTRACT
The teacher insertion processis determined by the labor market and labor
flexibility which affects the process of teacher identity construction. Through this
narrative inquiry, we put in evidence the influence of educational policies in
addition to the teaching will (which makes them move from center to center and
under values the importance of the merits of practical experience). In
thispaperweanalyzethedifficultiesandemotionalandprofessionalimplicationsofthe
Chilhoodeducationteacher, while we unveil the ethical and political narrative
inquiry, listening and paying attention to the passages of profesional teaching
experience, giving visibility to difficulties and profesional contexts where novice
teachers as Miren start in teaching.
KEYWORDS
Microetnografias - life history – identity - new teachers – narrative - access to
teaching.
1. INTRODUCCIÓN.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 41
José Miguel Correa Gorospe
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 42
Empezar a trabajar en la educación infantil
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 43
José Miguel Correa Gorospe
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 44
Empezar a trabajar en la educación infantil
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 45
José Miguel Correa Gorospe
los principios de curso son estresantes, que duermen mal, viviendo una
especial tensión desde que empiezan a esperar el telefonazo de la
Delegación hasta que llegan al centro nuevo de destino. Como Miren nos
relata, el aterrizaje en los centros se sucede con rapidez, la espera se
resuelve en el mismo instante que entras en los centros “Y ya está, te traga
la práctica. Empiezas y sin problemas entras en la dinámica establecida.” Al
llegar al centro es muy importante el papel que desempeñan los compañeros.
Son un factor importante en la acogida, que se valora mucho. En algunos
colegios la secretaria te enseña el centro, en otros tienes que insistir para
que te den tu horario y te indican justo cuál es tu aula. Con los padres,
madres y abuelas la relación es ambivalente. Unas veces de proximidad y
colaboración, buscando el reconocimiento y compartiendo el estado de los
hijos. Aunque otras también hay distanciamiento, ante la posibilidad de no
poder responder a sus exigencias en el cuidado de sus hijos e hijas.
Para Miren la situación de las sustitutas es incierta. No saben ni por
donde tirar, les falta experiencia. Necesitan que esté todo controlado, todo
programado. Les falta recursos para poder afrontar los múltiples momentos
del día a día en el aula. Viven con inseguridad las demandas de los niños,
dando todo el rato para que los niños estén bien. Les cuesta trabajo atender
a todos los niños y a uno que se cae, que se acerca a pedirle algo, que le
demanda más. Un sentimiento de inseguridad y falta de confianza. Los
pequeños detalles cotidianos que alteran la vida en el aula y la relación con
los niños, aun superficiales, le impide una buena gestión de las actividades.
Los compañeros de centros son fundamentales para su integración.
Una buena relación puede facilitarte la integración en las aulas. En pocas
horas, me relata Miren, te encuentras vinculada a un contexto totalmente
desconocido, al frente de un aula con su propia dinámica. Estas situaciones
les exigen hacerse cargo de aulas que desconocen. En esos primeros
momentos recién llegada a los centros, es muy útil la colaboración y ayuda
que reciben de profesoras del mismo nivel, que les enseñan y les presentan
las actividades y los materiales que utilizan y les dan orientaciones sobre qué
hacer. Cuando esto sucede se sienten apoyadas y reconocidas.
Para Miren han sido muy importantes las relaciones con las
compañeras, a veces se siente escuchada y valorada por los maestros
veteranos. Por ejemplo cuenta que para algunas maestras con las que ha
coincidido en los centros, solo es la que limpia el culo, mientras que para
otras son realmente compañeras.”
“En un centro había dos tutoras, dos aulas, y yo era “ayudante” para
las dos y, ahí, la diferencia fue muy grande. Para una era la “limpia-
culos” de los niños y la “quita-mocos”, para la otra no”
Con las madres no ha tenido problemas en la relación que ha
establecido como profesora, con ellas intercambian opiniones sobre cómo
ven a sus hijos e hijas. Con los padres y madres ha tenido una buena
relación. Miren considera que son los padres y madres los que saben bien
cómo son sus hijos y cómo están y son muy importantes en la relación
educativa y en la tarea de enseñar. Con los padres y madres ha
evolucionado mucho la manera de relacionarse; para ella:
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 46
Empezar a trabajar en la educación infantil
“el maestro, el niño y los padres, tienen que ser un trípode, los
padres no puede estar fuera del aula, creo que es importante para el
niño y para el profesor también, para todos. Es primordial.”
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 47
José Miguel Correa Gorospe
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 48
Empezar a trabajar en la educación infantil
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 49
José Miguel Correa Gorospe
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 50
Empezar a trabajar en la educación infantil
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Britton, E., Pain, Primm, D. y S. Raizen,S. (2002). Comprhensive
Teacher induction, Dordreacht : Kluwer Academic Press,
Clandinin, D. J., & Connelly, F. M. (2000). Narrative inquiry: Experience
and story in qualitative research. San Francisco: Jossey-Bass.
Clandinin, J. y Rosiek, J. (2007). Mapping a Lanscape of Narrative
inquiry: Bordelands Spaces and Tension. En J. Clandinin (Ed),
Handbook of Narrative Inquiry. (pp 35-75).Thousand Oaks: Sage.
Conle, C. (2000). Narrative Inquiry: Research Tool and Medium for
Professional Development. European Journal of Teacher Education,
23(1), 49–63.
Conle, C. (1996). Resonance in Pre-service Teacher Inquiry. American
Educational Research Journal 33 (2): 297–325.
Connelly, M. y Clandinin, J. (2008). Relatos de Experiencia e
Investigación Narrativa. En J. Larrosa y otros (Eds), Déjame que te
cuente. (pp.11-59). Buenos Aires: Laertes.
Denzin, N. (1989). Interpretative Biography. London: Sage.
Denzin, N. K., and Y. S. Lincoln. 2003. Introduction: The Discipline and
Practice of QualitativeResearch. En N. K. Denzin y Y. S.Lincoln ( Eds),
Strategies of Qualitative Inquiry, (pp.1-45) 2nd edition. Thousand Oaks,
CA: Sage Publications.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 51
José Miguel Correa Gorospe
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 52
Empezar a trabajar en la educación infantil
**********************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 53
José Miguel Correa Gorospe
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 54
HISTORIAS DE VIDA: EXPERIENCIA POLIFONICA A CUATRO VOCES.
LA EXPERIENCIA DOCENTE PARA FUTUROS DOCENTES.
RESUMEN
El siguiente artículo es fruto de análisis de cuatro historias de vida, una mujer y
tres hombres, de las que interpretamos las siguientes variables, las
infraestructuras, los materiales, la lengua y la relación familia-escuela
obteniendo a través de ellas información desde cuatro puntos de vista
diferentes sobre la escasez de recursos e infraestructuras, el uso del castigo
frente al refuerzo positivo, el uso de la lengua oficial y cooficiales o la
valoración de la actuación docente, entre otros.
Al realizar la historia de vida obtenemos por una parte material para futuras
investigaciones gracias a la riqueza de la información aportada y por otra, cada
docente tiene su propia historia. Tal como afirma Hernández y otros (2011)
nuestra tarea pretende ser la reconstrucción de un “relato que dé cuenta de
historias de vida singulares”.
PALABRAS CLAVE
Historias de vida – Educación - Docentes - Experiencias
ABSTRACT
The following article is the result of analysis of four life stories, a woman and
three men, which we interpret the following variables, infrastructure, materials,
language and family-school through them getting information from four of view
of the scarcity of resources and infrastructure, the use of punishment versus
positive reinforcement, the use of the official language or co-official teaching
performance assessment, among others.
When the history of life on the one hand we get material for future research
thanks to the wealth of information provided and the other, each teacher has
their own story. As stated by Hernandez et al (2011) our task is intended to be
the reconstruction of a "story that has unique life history."
KEYWORDS:
Life history – Education – Teachers - Experiences
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 55
Manuel Martí Puig y Patricia Balaguer Rodríguez
1. CONTEXTO
El presente artículo muestra los resultados de una investigación
realizada dentro de la asignatura de Historia de la Educación en la titulación de
Maestro de la Universitat Jaume I de Castellón, enmarcada dentro de la
“Acción 8 del Plan Estratégico del Departamento de Educación destinado a la
potenciación de las relaciones con organismos y asociaciones de ámbito local y
provincial: ONGs y Escuelas de Adultos.”
Este marco nos permitió emprender el proyecto dotándolo de los medios
técnicos y personales necesarios para poder realizar las quince primeras
entrevistas con vocación de continuidad.
Las historias de vida de los docentes son importantes para la
investigación educativa ya que los maestros no son un conglomerado de
individuos idénticos y no se conducen por las exigencias profesionales
(Hernández y Rifà, 2001:37). No investigamos únicamente para conocer su
historia si no para desvelar las conexiones que existen entre sus experiencias y
el contexto socioeducativo. Hemos realizado estas historias de vida de
docentes jubilados con el objetivo de conocer desde los propios protagonistas y
desde su voz lo más destacado en el paso por la vida profesional de la
docencia. Esto nos permitió construir y reconstruir la mirada sobre la vida
profesional de estos docentes. Como señalan Conelly y Clandinin (1995:12) la
educación es “la construcción y reconstrucción de historias personales y
sociales” en las que, en nuestro caso, los docentes han sido “los contadores de
historias y también personajes en las historias de los demás y en las suyas
propias”.
Uno de los elementos destacados de este proyecto fue determinar la
muestra de los docentes entrevistados. Esta está conformada por maestros
jubilados que hubieran tenido especial relevancia en su ejercicio por la
innovación metodológica y por el uso de la lengua materna.
Las historias de vida de docentes destacados son una herramienta
historico-cultural válida para entender el proceso de profesionalización docente.
La trayectoria profesional de un docente nos ofrece antecedentes sobre
sucesos relevantes de su hacer pedagógico y nos desvela tanto sus fortalezas
como sus debilidades. Las formas de pensar, sentir, ver y actuar de los
docentes en su vida profesional son consecuencia de los códigos culturales
que las han determinado (Popkewitz, 1990).
Las historias de vida de buenos docentes nos posibilitan la comprensión
de la educación desde la propia historia de los investigados permitiéndonos
mostrar elementos y características que normalmente permanecen ignorados.
Podemos afirmar que las acciones desarrolladas en el ámbito educativo no
terminan en el pasado, ya que tienen sentido en el presente y se proyectan en
las acciones del futuro.
Los resultados que presentamos proceden del análisis de 4 de esas 15
entrevistas de las que se destacan además de los anteriores elementos de
análisis, el uso de materiales didácticos de creación propia y el interés en su
relación del binomio familia-escuela.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 56
Historias de vida: experiencia polifónica a cuatro voces
2. JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA
Estas variables han surgido del análisis de las entrevistas, en ningún
caso se procedió a realizar las entrevistas considerándolas de forma previa.
Podemos decir que se han obtenido inductivamente por lo que estos resultados
son de gran importancia ya que han confluido en los cuatro entrevistados,
afirmando que son elementos definitorios en la carrera docente de estos
maestros.
El valor de la experiencia de éstos docentes junto al conocimiento de los
pedagogos más representativos nos aproximarán a un concepto más real de la
verdadera Historia de la Educación escrita por los propios protagonistas. El
conocimiento de los pensamientos, de las propuestas pedagógicas y de las
teorias educativas de destacados y reconocidos pedagogos no tienen sentido si
no se consideran a los verdaderos artifices de la práctica educativa que son los
maestros, que dia a dia en su tarea docente aplican y experimentan propuestas
didácticas con el único objetivo de facilitar y conseguir una excelente formación
de sus alumnos.
La investigación biografico-narrativa ha adquirido gran importancia al
posibilitar un enfoque de investigación en el que el sujeto aporta sus propias
vivencias que son interpretadas como elemento fundamental de las historias de
vida. Estas están ligadas a la propia evolución de las ciencias sociales,
podemos decir que fue la escuela de Chicago la que utilizó por primera vez el
método biográfico como técnica de recopilación de datos en los años 30.
Posteriormente caen en desuso por su limitada aplicación, la dificultad para
obtenerlas y la complejidad para su interpretación llegando a considerar que las
historias de vida no podian ni probar ni refutar nada con carácter general
aunque si reconocian que podian iluminar nuevas lineas de investigación
(Marsal, 1999) quedando reducidas al campo de la antropologia y sociologia de
las organizaciones. La variedad de enfoques, la multiplicidad de posibles
objetos de estudio y la diversidad de orientaciones son los elementos
definitorios que vuelven a poner dentro del panorama de la investigación
cualitativa a las historias de vida.
Actualmente, el concepto historias de vida incluye autobiografias,
biografias, memorias, confesiones e incluso apologias. Incluso podriamos decir
que podria ser cualquier tipo de documento personal que recopilase
informacion sobre la vida de un sujeto. Esta riqueza polisemica está justificada
atendiendo a los diferentes usos que se hace de la misma según el objetivo de
la investigación. Las historias de vida son entendidas por Pujadas (1992) como
un relato autobiografico obtenido mediante entrevistas sucesivas en las que se
muestra el testimonio subjetivo del entrevistado, recogiendo tanto los
acontecimientos como las valoraciones que ese sujeto hace de su propia
existencia.
Las historias de vida se constituyen en una herramienta sumamente útil
para la comprension de la realidad puesto que aborndan el problema de los
social desde el sujeto mismo, ofreciendo de esta manera una vision mucho
mas apmlia y adecuada a la complejidad del ser humano y su mundo de vida
(Fernandez y Ocando, 2005).
En las biografias, historias y relatos de vida se cruzan estilos y
perspectivas de disciplinas tan diferentes como la liteeratura, las historias, la
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 57
Manuel Martí Puig y Patricia Balaguer Rodríguez
sociologia y la antrología (Sautu-Comp, 1999). Su propósito es reconstruir las
vivencias personales para construir la historia de vida.
Lomsky-Feder (2000) entiende las historias de vida como un despliegue
de las experiencias personales a lo largo del tiempo incluyendo recuerdos
sucesos o situaciones en las que la persona participó asi como las experiencias
vividas. Esto supone que el relato que se hace no es solo la descripción de la
realidad. Esto en la investigación nos aporta la ventaja de poder recoger esa
experiencia tal como la persona entrevistada la interpreta teniendo en cuenta
su pertenencia a un contexto histórico-social.
De los diferentes tipos de entrevistas cualitativas: estructurada,
semiestructurada y no estructuradas (Vela, 2001), en nuestra investigación
hemos utilizado la entrevista cualitativa no estructurada en profundidad ya que
nos permite conocer en mayor medida su carrera docente posibilitándoles la
oportunidad de compartir sus experiencias con nosotros. Las entrevistas se
desarrollan dentro de la perspectiva constructivista, como una relación social
de manera que los datos proporcionados por el entrevistado son la realidad
construida junto con el entrevistador (Guber, 2002).
Taylor y Bogdan (1984) definen la entrevista en profundidad como una
técnica de investigación cualitativa consistente en encuentros repetidos entre el
investigador y el entrevistado orientados a entender la perspectiva del
entrevistado sobre su vida, experiencia o situaciones personales tal y como son
expresadas por sus propias palabras (Vela, 2001:75)
Las conversaciones con los docentes jubilados se desarrollaron
mediante entrevistas no directivas o no estructuradas, teniendo como principal
objetivo obtener su relato experiencial en la carrera docente (Sancho, 2011). La
forma narrativa del discurso no se limita a describir los acontecimientos sin una
reflexión previa ya que obliga a la persona entrevistada a “plantearse, describir
sus relaciones, explicar las razones por las que actúan, describir el contexto de
las acciones y las interacciones y elaborar juicios sobre las acciones” (Bertaux,
2005)
Nuestra investigación se sustenta en la narrativa, y de acuerdo con
Connelly y Clandinin (1995:11) “ la razón principal para el uso de la narrativa en
la investigación educativa es que los seres humanos somos organismos
contadores de historias, organismos que, individual y socialmente, vivimos
vidas relatadas”. El enfoque narrativo nos ofrece la posibilidad de ver el mundo
mediante una relación dialógica e intersubjetiva en el proceso de investigación.
¿Historias de vida o relatos de vida?. Teniendo en cuenta a Goodson
(1996) que entiende por “life history” (historia de vida) frente a “life story” (relato
de vida), el relato es mas bien de tipo autobiográfico mientras que la historia de
vida aspira a triangular a la vez que el investigador aporta su análisis a la
misma. En este sentido Bolívar, Domingo y Fernández afirman que “debido a
que el relato de vida es siempre parcial necesitamos complementarlo con el
estudio de la historia de vida” (2001:29) Así pues, en el proyecto realizamos
historias de vida.
El presente artículo se fundamenta teóricamente en el planteamiento de
Ferrarotti donde se entienden las historias de vida como una realidad social
contada de manera individual ya que, en cada una de ellas se recogen
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 58
Historias de vida: experiencia polifónica a cuatro voces
vivencias de una sociedad de manera subjetiva. Este autor propone buscar “lo
universal en lo individual, lo objetivo en lo subjetivo y lo general en lo particular”
metodología que rompe con los criterios aceptados de cientificidad.
Comprendiendo que “Cada vida humana expresa de manera subjetiva toda la
objetividad social. Cada historia de vida es una narración individual portadora
de significaciones colectivas donde se vierten enunciados públicos partiendo de
enunciados privados” (Ferrarotti, 1981)
Más recientemente López (1998) considera al hombre como un universo
singular empapado de la estructura social en la que se desarrolla, recogiendo
en su historia de vida retazos del pasado y detalles del presente. Así pues, este
enfoque de las historias de vida es el intercambio subjetivo entre el investigador
y el entrevistado que cuenta su historia.
El término historia de vida hace referencia a la narración de la vida de
una persona realizada por ella misma. Para la construcción del relato es
necesaria la presencia del investigador y de la persona entrevistada que
posiblemente no hubiese escrito ni contado nunca sus memorias.
Las historias de vida no son fuentes de datos si no despliegues de
significado, de ellas surgen centros organizadores de la narración de hechos y
sentido que Moreno (1995) decidió llamarlos marcas guías, los cuales se
convierten en claves de comprensión de sentido. Entiende que el único criterio
de verificabilidad posible y admisible es la resonancia compartida en la propia
vivencia despertada.
Lo destacado en el análisis biográfico de las historias de vida de los
docentes son las variables, tal como Moreno (1995) denomina marcas guía,
que hemos obtenido inductivamente y que nos ayudan a entender los procesos
por los cuales ellos han conformado su identidad profesional poniendo de
manifiesto además de los contextos y las condiciones en las que se han
desarrollado sus trayectorias docentes, las infraestructuras, los materiales, la
lengua y la relación familia-escuela constituyendo el patrón de su trabajo.
(Rivas, 2000)
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 59
Manuel Martí Puig y Patricia Balaguer Rodríguez
Veamos ahora las cuatro variables analizadas: materiales, metodología,
lengua materna y relación familia-escuela. Hay que destacar que el orden en el
que aparecen en el texto no responde a un criterio de importancia en la labor
docente por lo que se han tratado siguiendo el criterio de aparición en las
entrevistas.
3.1 Materiales.
De las cuatro variables analizadas, destacamos en primer lugar los
materiales con los que contaban las escuelas durante la época de la dictadura
y principios de la época democrática. En la actual sociedad de la información y
la comunicación en la que vivimos donde la inmediatez, velocidad, utilidad y la
falta de relaciones interpersonales son sus características definitorias, si
propusiéramos una clase sin ordenadores, pizarra digital, proyector, televisión,
cadena de música o sin libros, muchos de los docentes y estudiantes de hoy en
día no sabrían qué hacer, pero antes de que todo esto existiera ya habían
escuelas, y no hace tanto tiempo que docentes que tenemos hoy en día en
ejercicio no han contado con las herramientas con las que se trabaja ahora y
han sido capaces de desarrollar su trabajo y llevar a buen puerto el proceso de
enseñanza-aprendizaje. La evolución de nuestro sistema educativo ha hecho
posible que en la actualidad podamos disfrutar de unos medios, recursos e
infraestructuras consideradas esenciales para nosotros.
“En cuanto a las infraestructuras, me acuerdo que cuando
llegué a Olocau limpiamos a fondo la clase porque allí había
de todo. No había ni siquiera un armario. Y para ir al servicio
los alumnos debían salir al descampado.” 1
Y ya no sólo hablamos de tecnologías de la información y comunicación,
sino de infraestructuras que en la actualidad consideramos básicas y que en un
pasado cercano eran inapreciables.
”Me fui a ver lo que daba la puerta y era donde los niños
tenían que hacer sus necesidades. Aquello no se podía llamar
ni baño ni wáter. Era un trozo grande y oscuro con una tarima
donde los niños debían subirse. De hecho estuve dos años y
ningún niño fue solo al wáter porque yo pensé: “Aquí se me
cuela un niño en este agujero”. Fue algo que se me metió en
la cabeza. Eran niños pequeños de párvulos y tenía repelús.”
En la misma época había localidades que contaban con mejores
infraestructuras básicas ya que por ejemplo tenían algo parecido a un urinario
situado dentro de las dependencias escolares, y ya no era necesario que los
alumnos salieran a la calle, aunque a criterio de la docente que regentaba esa
institución era un tanto peligroso para unos alumnos tan pequeños, utilizando
adjetivos calificativos fuertes.
“Grande, oscuro y sin luz… ¡terrible!”
Para la época en la que se describen los hechos, las dotaciones
escolares se circunscribían prácticamente a los materiales. Elementos
caracterizados por un modelo escolar concreto que daba mucha importancia a
1
La cursiva presente en todo el texto corresponde a las diferentes citas literales obtenidas de la
trascripción de las cuatro entrevistas analizadas.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 60
Historias de vida: experiencia polifónica a cuatro voces
determinados materiales frente a otros de carácter más dinámico, lúdico o
motivador.
”Allí me encontraba yo con una pizarra grande detrás de la
mesa, la tarima, una mesa grande, una estufa, un montón de
mesas y sillas y una puerta.”
Poco a poco la práctica docente se fue modernizando al introducir
nuevos recursos visuales pero era de destacar la fuerza de la tradición y el
anquilosamiento metodológico del sistema educativo de la época. Tanto era su
peso que docentes que estaban a favor de incluir nuevos recursos y mejorar la
enseñanza veían frustrados sus intentos de modernización educativa
generándoles desazón.
“Era muy inquieto, hacía cosas para que los niños no se
aburrieran. Tenía diapositivas y videos. Pero no lo conseguí,
en aquella época no te ayudaba nadie.”
La falta de recursos se veía compensada por la motivación y buen hacer
de unos docentes que creaban sus propios materiales, adaptándolos tanto a
las características y necesidades de sus alumnos como al contexto en el que
se encontraban.
“Yo siempre he creado material propio, el que yo quería. Para
hacer vocabulario y crear frases utilizaba los descuentos de
los supermercados”
Debido en parte a las situaciones vividas por los propios maestros, éstos
llegaron a concepciones personales del proceso de enseñanza-aprendizaje,
generadas tanto por el momento histórico en el que vivieron como por la falta
de recursos materiales y tecnológicos sin los que tuvieron que llevar a cabo su
docencia. El aprendizaje generado por la experiencia tiene un peso específico
mucho mayor que aquel generado de forma memorística. Tanto es así que
considerar que el maestro no es el único que enseña dentro del proceso
docente es un cambio muy importante en la concepción pedagógica del
momento.
“Después descubrí que ser maestro es aprender del que
tienes delante."
Entendemos que la tarea docente va más allá de los materiales con los
que contamos, el contexto, el sistema, las infraestructuras o las ideologías, ya
que gran parte del valor de la educación lo podemos encontrar en la relación
que mantienen docentes y discentes.
3.2 Metodología.
Veamos ahora nuestro segundo aspecto analizado: la metodología. La
utilización del castigo como elemento generador y potenciador del aprendizaje
es conocido por una amplia mayoría de nosotros, ya sea de forma directa o
indirecta. Las metodologías denominadas tradicionales tienen al docente como
elemento central de todo el proceso educativo mostrando su dominio y
autoridad. Esta concepción es la que les autoriza moralmente para ejercer el
poder y aplicar castigos a unos alumnos con el fin de que entiendan que lo que
hacen no es correcto y así conseguir que aprendan lo que se les propone.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 61
Manuel Martí Puig y Patricia Balaguer Rodríguez
Ahora contamos con infinidad de manuales donde basar nuestra labor
docente, guías de actividades, diversas metodologías, pero todos conocemos
las reglas y normas con las que algunos de nuestros padres, abuelos o
docentes se han criado.
“Los profesores que me daban clase oficial era “la letra
con sangre entra”. Me pegaban en la mano por hablar o
por hacer una falta de ortografía. Con la nueva
pedagogía es “la letra participando entra”.
Maestros que han crecido bajo la influencia de esta metodología han
sido capaces de no seguir con la misma doctrina y cambiar su concepción,
basando sus enseñanzas en los propios alumnos y transformando la mera
escucha por su participación activa en las aulas. Se ha pasado del alumno
como receptor de conocimientos al alumno como creador de su propio
aprendizaje descubriendo el valor de aprender a aprender. Creemos que las
metodologías individualizadas que tienen como centro de la educación las
características y capacidades de los alumnos, son algo reciente, pero J2 ya las
ponía en práctica.
“La metodología no se basaba en cosas técnicas. Los
chicos eran muy participativos. Yo trabajaba mucho con
los niños, uno a uno, con las cartillas.”
Así mismo, ya utilizaban estrategias de condicionamiento operante y
refuerzo positivo para que la educación de sus alumnos fuera motivadora y
satisfactoria para ellos mismos.
“Una manera para que los niños tuvieran estímulos les
mandaba hacer casas con recortables. Daba puntos si se
sabían las lecciones. La motivación, darles cosas
positivas, les estimulaba. Procuraba que todos fueran
premiados.”
La observación como método de evaluación basándose en los
conocimientos previos y partir desde estos para ver su desarrollo, era la
metodología con la que G3 rompía con “medir con el mismo rasero” a todos los
alumnos, defendiendo la diversidad y la importancia de las características de
cada uno de sus alumnos.
“A la hora de evaluar daba mucha importancia a la
observación. Yo nunca decía la palabra examen porque
debía tener en cuenta los conocimientos previos de cada
niño. Si un niño que iba más retrasado conseguías que
escribiera por ejemplo un poco mejor ya se consideraba
que progresaba. Luego ya matizabas en lo que tenía que
progresar.”
Aún quedan recuerdos estereotipados de que en las aulas de la década
de los sesenta y setenta, el maestro era un dictador de la educación, él hablaba
y los niños oían, callaban y obedecían, pero gracias a las actitudes y acciones
2
J maestro jubilado que ejerció como tal desde el año 1964.
3
G docente desde 1963 actualmente retirada.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 62
Historias de vida: experiencia polifónica a cuatro voces
de unos pocos, y de no seguir con la metodología que ellos habían recibido, la
educación ha ido cambiando, mejorando poco a poco, atendiendo a todos y
cada uno de los alumnos.
“La metodología te la inventabas cada día. Era
participativa. La actitud pasiva les ponía muy nerviosos a
los niños. Tenía que ser flexible porque cada persona
tiene su ritmo.”
La escasez de recursos manifestada en aquella época desarrolló el
ingenio y la creatividad de unos docentes capaces de llevar a cabo su labor
educativa a pesar de no contar con los actuales materiales. Con estos recursos
JM4 se refiere a las herramientas con las que cuentan los docentes para captar
la atención de nuestros alumnos, hacerles funcionar en las clases, que
aprendan y se diviertan. Pero eso no es todo, la última frase es la más
significativa, en ocasiones, consideramos que los docentes son los
responsables de saber actuar y que todo lo que se hace en clase debe partir de
sus conocimientos pero, los alumnos pueden enseñar mucho si se es capaz de
dejarlos actuar, hablar y dar su opinión.
“El maestro debe de tener muchos recursos y mucha
imaginación. Debe estar preparado a la hora de dar
clase. Y si no tienes recursos, déjales a ellos actuar
porque te puedes llegar a sorprender.”
En el ejercicio de la docencia pensamos que la forma de hacer las
cosas, o la metodología que se utiliza es la más adecuada, pero hasta que no
la ponemos en práctica no sabemos si funciona. JM nos motiva a que en las
ocasiones en las que las cosas no salen tal cual nosotros las habíamos
planificado, ya sea porque no resultan tan motivadoras como pensábamos o
tan fructíferas como deberían serlo, debemos ser capaces de tener la suficiente
humildad y respeto para que juntos podamos mejorar.
“He procurado explicar y escuchar además de fomentar
el hablar. Les hacía ver, facilitándoles el trabajo y con la
ayuda de muchos recursos como, por ejemplo, el juego o
la expresión oral como herramientas didácticas."
Facilitando el acercamiento a la práctica, la participación, el diálogo y el
juego, G conseguía tanto la motivación de sus alumnos como su atención y a
través de estas metodologías un aprendizaje significativo. Hoy en día, a través
de las adaptaciones curriculares individualizadas significativas, los docentes
pueden cambiar los contenidos y objetivos que persiguen. Este tipo de ayudas
están implantadas a partir de la LOGSE en 1990, sin embargo, JM a partir de
los años setenta ya lo hacía.
“He cambiado la metodología y los contenidos a partir
de la demanda de los alumnos, nunca los valores.”
Actualmente un tema muy tratado es la alimentación infantil. Se habla de
la mala alimentación por la sobredosis de grasas saturadas que ingieren los
niños. Los centros escolares tienen un papel muy importante en la prevención
4
JM educador durante 37 años en barrios marginales
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 63
Manuel Martí Puig y Patricia Balaguer Rodríguez
de la obesidad infantil y en el bienestar de los alumnos, sin embargo, hace
años, la problemática era la contraria, la poca alimentación, pero las escuelas y
los docentes eran una figura muy importante a la hora de tratar estos casos.
“La problemática de salud y alimentación estaba muy
asumida por la escuela. Si un niño estaba mal
alimentado y la familia no podía hacer nada al respecto y
por lo tanto si nosotros no actuábamos le
garantizábamos sin duda el fracaso escolar.Queríamos
una escuela de calidad.”
Desde las escuelas, los docentes procuraban una alimentación sana
para una vida saludable, procurando en todos los alumnos la higiene y el
respeto por su propia salud.
“Los maestros fomentamos siempre la higiene y la salud,
como por ejemplo con la semana de la fruta.”
En las diferentes problemáticas que encontramos hoy en día en las
escuelas, y las diferencias personales de cada uno de los alumnos no se
encuentra el sexo, desde que entró en vigor la Ley Orgánica de Educación
2/2006 del 3 de Mayo. La coeducación es un hecho, con esta entendemos que
desde el ámbito escolar se debe potenciar el pleno desarrollo de los niños y las
niñas, sin diferenciar por sexo, etnia o edad. Pero, como hemos comentado,
esto pertenece a una ley del 2006, antes no era igual.
“La escuela estaba separada por sexos y siempre que
nos cruzábamos se formaba revuelo.”
Esta forma de funcionar sesgada por sexos, hace que el porcentaje de
maestras fuera menor, ya que éstas no podían entrar en estudios laborales.
“Inauguraron un instituto laboral. Entonces mis padres
que me veían “espabilada” me apuntaron. La sorpresa es
que ese instituto laboral era solamente para chicos”
3.3 Lengua materna
El tercer aspecto analizado en esta comunicación ha sido la enseñanza
y utilización de las lenguas maternas. España debido a sus características
territoriales cuenta con cuatro lenguas cooficiales desde la Constitución
Española de 1978. El tratamiento de estas lenguas antes de su aprobación fue
hasta tal punto diferente que podemos hablar, en algunos casos, de
persecución. Como es lógico la única lengua considerada oficial tanto en la
enseñanza como en su uso fue la lengua castellana.
“Durante el magisterio no se me formó en lengua
valenciana”
La llegada de la etapa democrática posibilitó que las lenguas propias de
cada territorio también llegasen a las escuelas obligando a los docentes a su
estudio y formación. De ahí la aparición de instituciones encargadas de
oficializar sus aprendizajes.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 64
Historias de vida: experiencia polifónica a cuatro voces
“En aquella época el aprendizaje del valenciano era a través de cursos
del I.C.E5. para reciclar al profesorado”
A partir de este cambio de concepción respecto a las lenguas el
valenciano fue entrando poco a poco en las aulas como lengua cooficial del
País Valencià.
“Al principio en la escuela se impartía en castellano.
Luego se implantó la asignatura de valenciano. Más
adelante se dio a elegir introducir la asignatura de
ciencias sociales en valenciano. Y por último existían las
dos líneas a elegir. Las actividades culturales eran al
principio en castellano pero ahora es todo en
valenciano.”
Este avance en el uso de la lengua propia de la comunidad dió paso a
comprender la oportunidad de la que se dotaba a los alumnos al capacitarlos
desde pequeños para aprender dos idiomas, lo cual como dice V6 facilita el
aprendizaje de la misma y crea vínculos culturales.
“Debemos darnos cuentas que cuantas más lenguas
dominan más recursos tendrán.”
La plasticidad cerebral que poseen los niños facilita el aprendizaje y la
adquisición de una segunda lengua desde la infancia. JM nos dice que en
Cataluña realizaba la inmersión lingüística de sus alumnos, para que fueran
capaces de entenderla como primer paso para llegar a hablarla.
“A los niños les hablábamos mucho en
valenciano/catalán. (...) Esos niños verbalmente están
poco estimulados. El contacto verbal de la lengua
materna era pobre. (...) Lo entendían pero no podían
hablarlo. Su capacidad era pobre. Ha sido un proceso
largo pero al final han podido llegar a hablarlo.”
5
Instituto en Ciencias de la Educación: comienzan a funcionar en algunas Universidades
Españolas en el curso 1969-70. La creación de los mismos se debe a la promulgación de la Ley de 1970.
En el BOE del 6 de junio de 1970 en el que se publica la Ley General de Educación y Financiación de la
Reforma Educativa aparecen reflejadas las funciones de estos Institutos de Ciencias de la Educación que
se encargarán de la formación docente de los universitarios que se incorporen a la enseñanza en cualquier
nivel educativo y el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio, así como realizar y proponer
investigaciones educativas y prestar servicios de asesoramiento técnico a la universidad.
6
V docente desde los años sesenta actualmente jubilado.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 65
Manuel Martí Puig y Patricia Balaguer Rodríguez
sus hijos, debido en parte a motivos laborales y en parte a un cambio cultural
respecto a épocas pasadas.
"La valoración social del maestro era de normal a alta.
Entonces los padres nos hacían caso y nos
consideraban como una autoridad. Nunca he tenido
problemas con los padres."
A pesar de que el sistema educativo se ha hecho cargo en algunos
casos de responsabilidades de carácter familiar como pueden ser la educación
en valores, el respeto, la solidaridad, la igualdad, la equidad, etc. dotando a los
centros educativos y por extensión a sus docentes de un mayor deber no ha
habido un aumento del respeto hacia los mismos.
"La forma de pensar de la gente ha evolucionado. La
educación ya no es valorada como antes. Los padres no
sé lo que quieren. Si los padres nos chillan, los niños
cogen ese ejemplo."
La relación entre familia y escuela ha cambiado. Podemos afirmar que la
valoración de la figura docente ha visto un retroceso no justificado. Cuando la
enseñanza era un privilegio que se tenía para fomentar un desarrollo óptimo y
el poder ir a la escuela y aprender se consideraba algo beneficioso la simbiosis
entre ambas era más sencilla.
"Antes los maestros éramos más queridos, teníamos una
valoración social muy buena. Era una relación más
cercana con los familiares, un tipo de relación muy
vecinal. Éramos una pieza más."
Aunque contamos con una educación obligatoria y gratuita para todos,
según el artículo 27 de la Constitución Española, elemento importante tanto
para la evolución personal como para el desarrollo de la sociedad es
sorprendente para los ojos de aquellos que han luchado por conseguir algo
considerado básico e importante, que en estos momentos algunos sujetos de
esta sociedad no le concedan el valor e importancia que tiene este hecho.
"El colegio ha cambiado. Antes que hubiese algo de
autoridad en la escuela iba bien. Ahora se han perdido
muchas cosas. Te encuentras muchos niños y familias
desinteresadas que no quieren aprender."
Pero los tiempos y la gente cambian, evoluciona la lengua, las
relaciones, los recursos y se investigan nuevas metodologías mientras el
objetivo de los docentes sigue siendo el mismo, el pleno desarrollo de aquellas
personas que pasan por las aulas.
"Los maestros debemos adaptarnos al momento que
estamos viviendo. No es un yogur ser maestro, no
caduca. "
4. DISCUSIÓN
De la profundidad de las palabras de aquellas personas que se han
ofrecido a contarnos su vida como docentes se desprenden reflexiones sobre
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 66
Historias de vida: experiencia polifónica a cuatro voces
cuestiones básicas de la educación. La utilización de materiales, el abanico de
metodologías, el correcto uso de las lenguas oficiales y el reconocimiento de la
labor docente son elementos que los maestros de hoy en día consideran
necesarios para una correcta educación, pero estas prioridades van cambiando
según la época en la que vivimos, por lo que estas eran diferentes cuando los
docentes entrevistados ejercían.
Consideramos que la investigación biográfico-narrativa ofrece un marco
metodológico adecuado para dar voz y hacer visibles a los verdaderos artífices
del proceso educativo, los maestros jubilados, que en muchos casos han
estado silenciados (Owens, 2007). En definitiva, los métodos biográficos nos
han ofrecido datos sobre como las personas dan sentido al mundo, pidiéndo a
las personas que cuenten sus propias experiencias, dándonos acceso a
comprensiones personales en los que la subjetividad es reconocida y valorada
(Goodson, 1992; Lesseliers, Van Hove & Vandevelde, 2009)
Hemos podido comprobar polifónicamente mediante cuatro voces
diferentes cómo era la escuela, las carencias que tenían y cómo los docentes
sacaban día a día fuerzas e imaginación para poder seguir adelante con la
educación sus alumnos. Hemos comprobado que a pesar de la escasez de
recursos y las más básicas infraestructuras fueron capaces de construir día a
día su concepción pedagógica centrada en la mejora del alumno.
Cambiaron la metodología del castigo con la que ellos fueron educados
por otra en la que se respeta la diversidad del alumnado, con una preocupación
hacia su salud y con una metodología personal e individualizada. Hemos
comprobado un antes y un después en la concepción que hubo hacia las
lenguas con la llegada de la democracia y comparado con el presente la
valoración que se tenía de la labor docente, de su poder en el aula y en la
sociedad y la decadencia de la misma.
Desde sus experiencias hemos podido comprobar que antes de que una
ley se escriba hay una persona que ya ha pensado en ese cambio, que sin
necesidad de que haya un decreto que nos teorice sobre la mejor práctica que
podemos llevar a cabo somos capaces de dar pequeños pasos para que el
proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos sea provechoso.
Gracias a estas historias hemos podido profundizar en cómo era la
educación durante la época de la dictadura, las exigencias y restricciones, y las
relaciones que se daban en la escuela y los cambios producidos por la llegada
de la democracia.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bertaux, D. (2005) Los relatos de vida: perspectiva etnosociológica.
Barcelona: Bellaterra S.L
Bolivar, A. Domingo; J y Fernández, M. (2001): La investigación
biográfico- narrativa en educación: enfoque y metodología.
Madrid: La Muralla.
Clandinin, DJ y Connelly, M. (1995). Teachers' professional knowedge
landscapes. New York: Teacher college Press.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 67
Manuel Martí Puig y Patricia Balaguer Rodríguez
Conelly, M y Clandinin, DJ. (1995). Relatos de experiencias e
investigación narrativa. En J La Rosa y otros, déjame que te cuente,
ensayos sobre narrativa y educación. Barcelona: Laertes.
Fernández, O. y Ocando, J. (2005). La búsqueda del conocimiento y las
historias de vida. Omnia, Vol.11. Universidad de Zulia, Venezuela.
Ferrarotti, F. (1989). Storia estorie di vita. Roma: Laterza.
García García, E. (2008). Neuropsicología y Educación. De las neuronas
espejo a la teoría de la mente. Revista de Psicología y Educación, Vol. 1,
3, 69-90
Goodson, I. F. (1992) Studying teachers' lives: and emergent field of inquiry. In
I. Goodson (de.) Studying teachers' live (1-17). London: Routledge.
Goodson, I. F. (1996) Representing teachers:essays inteachers'lives, stories
and histories. Nueva York: Teacher college Press.
Guber, R. (2002). La etnografía: Método, campo y reflexividad. Buenos Aires:
Editorial Norma.
Hernández, F. Et al. (2011): Lo que hemos aprendido a la hora de llevar a cabo
historias de vida a partir de cuatro proyectos de investigación. En
Hernández, F, et al. (2011): Historias de vida en contexto en educación.
Biografías en contexto. En http://hdl.handle.net/2445/15323.
Hernández, F. (coord.) (2011). Aprender a ser docentes de secundaria.
Barcelona: Octaedro.
Instituto de Ciencias de la Educación. En
http://www.ice.upm.es/Informacion/?cf=2&c=QE
Lesseliers, J. Van Hove & Vandevelde, S. (2009). Regrating identit to the
outgraced: narratives of persons with learning disabilities: methodological
considerations. Disability & Society, 24 (4), 411-423.
López, A. (1998). Investigación y conocimiento. Cumaná: Publicaciones Centro
educativo Diocesano. Colectivo Sucre.
Marsal, J. (1969). Cambio social en América Latina. Buenos Aires: Ediciones
Solar.
Martí, M; Costa, T. (2012). Historias de vida: el valor de la experiencia.
Historias de vida en educación: sujeto, diálogo, experiencia, 142-147. En
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/32345/7/reunid_rivas%20et%2
0al%202012.pdf
Martí, M; Nebot, E. (2012). Historias de vida: dar vida a los años que la vida da
de más. Historias de vida en educación: sujeto, diálogo, experiencia, 164-
170. En
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/32345/7/reunid_rivas%20et%2
0al%202012.pdf
Moreno, A. (1995). El aro y la trama, episteme, modernidad y pueblo. Caracas:
Centro de investigaciones populares. Colección Convivum.
Pujadas, J. (1992) El método biográfico: el uso de las historias de vida en
ciencias sociales. Madrid: CIS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 68
Historias de vida: experiencia polifónica a cuatro voces
Popkewitz, T. S (de) (1990). Formación del profesorado. Tradición. Teoría.
Práctica. Servei de publicacions Universitat de Valencia.
Rivas, J. I. (2000). Profesorado y reforma ¿Un cambio en las prácticas de los
docentes? Málaga: Aljibe
Sancho, J. M. (coord). (2011). Con voz propia: los cambios sociales y
profesionales desde la experiencia de los docentes. Barcelona: Octaedro.
Sautu-Comp, R. (1999). La trastienda de la investigación. Buenos Aires:
editorial del Belgrano.
Vela Peón, F. (2001) Un acto metodológico básico de la investigación social: la
entrevista cualitativa. En observar, escuchar y comprender sobre la
tradición en la investigación social. (63-103) México: El colegio de México-
FLACSO.
***************************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 69
Manuel Martí Puig y Patricia Balaguer Rodríguez
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 70
HISTORIAS DE VIDA Y EDUCACIÓN SOCIAL:
UNA EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN
RESUMEN
Las historias de vida son una forma de producir conocimiento y comprensión
sobre la sociedad y la cultura de la que participan las personas. Son utilizadas
como técnica de investigación por numerosas disciplinas aunque desde
perspectivas teóricas y epistemológicas diferentes. En algunas disciplinas son
una técnica cualitativa de investigación. Para disciplinas o corrientes más
aplicadas, como la pedagogía social, las historias de vida también son una
técnica aplicada para la acción socioeducativa. En este artículo convergen
ambos fines: investigamos sobre los discursos de los profesionales, a través de
sus relatos biográficos; e, incorporamos sus historias a la formación inicial de
educadores sociales.
PALABRAS CLAVE
Educación social - Historias de vida - formación de formadores - investigación
educativa.
ABSTRACT
The life histories are a way of producing knowledge and understanding about
society and culture. They are used as a technique by many disciplines although
since different theoretical and epistemological perspectives. In some disciplines
they are a qualitative research technique.For applied disciplines, as the
pedagogy, life histories are also a technique used for educational action. In this
article converge both ends: we investigate on the discourses of professionals,
through their life stories, and we incorporated their stories to the formation of
social educators.
KEY WORDS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 71
Eva Bretones Peregrina, Jordi Solé Blanch, Neus Alberich González y Pep Ros Nicolau
1. INTRODUCCIÓN
Las historias de vida nos cautivan y nos incumben porque nos
interesamos por las vidas de las personas y lo hacemos con el objetivo de
intentar comprender cuáles son las vivencias subjetivas que tienen de su
experiencia vital, a la vez que ponemos en relación estas vidas particulares con
las situaciones socioculturales e interpersonales en las que están inmersas.
Cada vida es única, pero está conectada con otras muchas y con sus
contextos. Cada persona tiene una historia personal (o varias) que narrar. Las
historias de vida no son sus vidas, pero nos acercan a cómo las viven estas
personas. Aproximarnos a las historias de vida de las personas y los colectivos
a quienes acompañamos como educadores sociales nos permite acercarnos a
la singularidad y a la complejidad, es decir, a la subjetividad de toda existencia
humana.
Las historias de vida no son solo un producto de la memoria personal, lo
son también de la memoria colectiva y social. Esto es, están imbuidas de
significados colectivos. Es así como a través de esta técnica nos acercamos a
las vidas de las personas y comprendemos mejor la sociedad y la cultura de la
que forman (y formamos) parte. Y lo hacemos al reconocer, valorar y
comprender al otro, al aproximarnos al significado que los actores dan a su
propia experiencia, al conocer sus puntos de vista sin un juicio moral sobre la
idoneidad o no de sus creencias o de sus comportamientos. Si creemos que
como educadores sociales tenemos que incidir o acompañar en ciertos
procesos, lo hacemos teniendo en cuenta sus perspectivas. Una toma en
consideración que nos obliga a posicionarnos como profesionales. Así, la
manera de aproximarnos al otro, con una técnica que se basa en el
establecimiento de una relación interpersonal, nos emplaza a comprender su
proceso, pero también a establecer un vínculo y un compromiso con los demás.
Para Bertaux (2005) los relatos de vida son especialmente fructíferos si
queremos dar cuenta de mundos sociales que se construyen alrededor de un
tipo de actividad. Es decir, mundos que comparten un cosmos determinado. Si
investigamos ese mundo social en profundidad (o mejor aún, si investigamos
varios mundos sociales y los comparamos) podemos llegar a identificar algunas
de las lógicas sociales que los rigen.
Un mundo social, en nuestro contexto profesional, puede ser un centro
residencial de acción educativa, o un piso tutelado o un hogar para mujeres
víctimas de la violencia machista. Pero la educación social, en sí misma,
también es un mundo social: un mundo centrado en una actividad profesional.
Creemos que todos los usos de las historias de vida en educación social
deberían compartir la finalidad última de perseguir una mejora en los enfoques
y las acciones profesionales para avanzar en los procesos de acompañamiento
a las personas. Existe, sin embargo, una distinción básica en la pluralidad de
utilizaciones de las historias de vida: la que persigue la construcción de
conocimiento per se y la que está enfocada a la acción, a la transformación. En
el trabajo que presentamos convergen ambos fines: en primer lugar,
investigamos sobre los discursos de los profesionales -a través de los relatos
biográficos de aquellos que traducen los encargos y saberes de la profesión a
las prácticas, incorporando su voz y su mirada; y, en segundo lugar, hacemos
uso de sus historias de vida para la formación inicial de futuros educadores
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 72
Historias de vida y educación social: una experiencia de investigación y formación
sociales.
Lo que un educador cree que ha determinado su vida profesional, y que
se nos revela en su relato, nos ayuda a comprenderlo mejor (su trayectoria, las
dificultades que ha superado –o no-, sus motivaciones, sus anhelos, sus
frustraciones, sus miedos...). Las historias biográficas se convierten así en una
herramienta crítica que nos sirve para construir y/o transformar la mirada que
tienen los futuros educadores sobre los sujetos de la educación, las
instituciones, los encargos institucionales, las prácticas educativas, las
decisiones “éticas”… en este mundo tan complejo, donde las vidas y las
trayectorias de las personas responden a múltiples factores. Pero también
permite que los propios narradores reflexionen sobre sus prácticas y
posicionamientos. ¿Qué decisiones (externas, pero también personales,
escogidas o impuestas) han acabado por configurarlos como individuos
insertos en un conjunto social?, ¿qué condicionantes los han llevado a la
situación en que se encuentran en el momento actual? De todo ello hablaremos
a lo largo de este artículo.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 73
Eva Bretones Peregrina, Jordi Solé Blanch, Neus Alberich González y Pep Ros Nicolau
informales entre pasillos, entrevistas no dirigidas de carácter exploratorio,
entrevistas focalizadas en elementos significativos para el estudio, y también
entrevistas grupales).
En esta primera fase, las historias de vida permitieron una aproximación
a los diferentes colectivos profesionales y a sus acciones sociales a partir de un
intenso proceso de extrañamiento. Intenso, porque todos los que participamos
de la investigación, actuamos como docentes/investigadores pero también
como educadores sociales.
El proceso de selección y la construcción de las historias no ha sido
rápido ni fácil. Tres años después disponemos de 20 relatos biográficos de
profesionales de la educación social, la mayoría de ellos editados y publicados
por la UOC como material docente (Alberich, 2012; Bretones y Risquez1, 2012;
Jiménez y Gómez-Franco, 2011; Pié, 2012).
Está claro que ninguno de los relatos proporcionan por sí solos toda la
información necesaria para hacer un buen análisis ni llegar a conclusiones
sobre el tema que nos ocupa. Para ello, utilizamos otras fuentes de
información. La observación participante que ya mencionábamos, pero también
el análisis de la documentación personal, profesional e institucional que se
recoge a lo largo de la etnografía. En este estudio, junto al análisis de los
discursos legales prescriptivos establecidos por las políticas en el que se
enmarcan, y a veces inspiran, las acciones de los actores profesionales,
también se analiza la creación escrita y visual de los propios actores,
principalmente por dos razones: por una lado, revela ideas, opiniones, maneras
de actuar y de vivir (Pujadas, 2004) de especial relevancia para los objetivos
que nos ocupan; y por otro, permite analizar los planteamientos oficiosos de las
diferentes instituciones.
Una vez completadas las Historias2, éstas se analizan y discuten, junto a
los profesionales implicados, pero también junto a los alumnos en el marco de
unos determinados contenidos teóricos y competencias profesionales que se
desarrollan en diferentes asignaturas del Grado. Cuatro de los relatos han sido
registrados en vídeo y se han incorporado a las asignaturas de Historias de
vida, Antropología pedagógica y Practicum. Algunos de los relatos han sido
transcritos, elaborados y publicados para la asignatura del Practicum II,
dedicado al estudio de las instituciones (Pié, 2012). Y otros son utilizados
aleatoriamente en función de las competencias y de los contenidos teóricos a
desarrollar en el Grado (Jiménez y Gómez-Franco, 2011).
Todo el material que vamos elaborando junto a la revisión bibliográfica
pertinente, tanto de etnografías escritas por otros colegas que dedican parte de
su trabajo a la descripción y análisis de instituciones o campos profesionales en
los que se inscribe la educación social (Bolívar, 2002; Dubar, 1995; Fasseur y
1
El documental Trànsits: les veus de la pràctica social realiza una síntesis de algunos de los relatos a
partir de elementos clave (formación, trayectoria profesional, experiencia actual, adaptación institucional,
posicionamiento ético, interpretación de la función social, limitaciones, potencialidades, etc.) se puede ver
en la siguiente URL: http://www.frequency.com/video/trnsits-les-veus-de-la-prctica-social/77948381
2
“Las Historias de vida describen, a diferencia de los relatos, tanto la narrativa vital de una persona
recogida por un investigador como la versión final elaborada a partir de dicha narrativa, y el conjunto de
registros documentales y entrevistas a personas del entorno social del sujeto biografiado, que permiten
completar y validar el texto biográfico inicial” (Pujadas, 1992, p. 13).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 74
Historias de vida y educación social: una experiencia de investigación y formación
Leroy, 2009/2010; Lopes, 2011), como de publicaciones propias del ámbito de
la antropología de la educación (Díaz de Rada, Velasco y García Castaño,
2003; Jociles, Franzé y Poveda, 2011; Soto, 2006) que se han dedicado a
reflexionar en torno a las prácticas profesionales y los modelos de trabajo
social y educativo, nos permiten seguir construyendo y analizando los procesos
de inserción profesional en diversas instituciones y aprehendiendo cómo son
encarnadas las dinámicas institucionales por parte de los profesionales en el
ejercicio de sus tareas.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 75
Eva Bretones Peregrina, Jordi Solé Blanch, Neus Alberich González y Pep Ros Nicolau
Educadoras y Educadores Sociales3.
Ha sido a través de estos Documentos profesionalizadores, que se
presentan como “textos de guía y referencia” pero también como “documentos
vivos susceptibles de ser revisados en el futuro” a fin de adaptarlos a “las
nuevas exigencias y aportaciones profesionales derivadas de su estudio,
reflexión y uso”, que los educadores sociales pueden sentirse miembros de una
comunidad profesional.
Su incorporación en el discurso profesional y las prácticas concretas
requieren, sin embargo, -tal y como defiende Moyano (2012)- de un proceso de
compromiso con la propuesta. Un compromiso que entendemos como el
reconocimiento de unas funciones propias que otorgan identidad profesional.
En la implementación del Grado de Educación Social en la UOC se ha
asumido este compromiso, que se interpreta, además, como un acto
profesionalizador. No reconocer aquello que es característico en la profesión
repercute en la autorización ética, en la responsabilidad educativa y en la
confianza social que se otorga a la propia profesión.
Como docentes implicados en la formación de educadores sociales
tenemos pocas dudas sobre la actualidad y la vigencia de las funciones y
competencias profesionales definidas en los Documentos profesionalizadores.
Ahora bien ¿cómo incorporan, adaptan y reconstruyen estas definiciones los
propios profesionales a sus discursos y prácticas socioeducativas?
3
En los Documentos profesionalizadores se halla un “Código Deontológico”, una “Definición profesional
de la Educación Social” y un “Catálogo de Funciones y Competencias de la profesión” en un marco
categórico que ha venido a conectar a profesionales de campos laborales muy diversos.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 76
Historias de vida y educación social: una experiencia de investigación y formación
propia y diferenciada. En este sentido, el análisis de los discursos muestra, a
grandes rasgos, dos lógicas diferenciadas: por un lado, las que tienen que ver
con las descripciones o construcciones que se realizan de la realidad, de las
que el desarrollo profesional no puede abstraerse; y, por el otro, las lógicas
institucionales, desde las que se proyectan todo tipo de acciones que no
siempre tienen que ver con la educación social.
En este sentido, son numerosos los autores que sostienen que el
ejercicio profesional no puede separarse de los marcos teórico-epistemológicos
y metodológicos con los que se analizan la realidad (Díaz de Rada, 2010;
García Molina, 2012; Moyano, 2012; Núñez, 2010). De hecho, deviene un
imperativo para cualquier profesional de la educación social. Un marco que se
inscribe y que se explica desde una concepción de los profesionales de la
educación social como sujetos sociales y culturales (Díaz de Rada, 2010; Soto,
2006). Y es que cualquier tipo de acción social está estrechamente vinculada a
las descripciones o construcciones que realizamos de la realidad. Unas
descripciones y construcciones que nacen y se desarrollan en complejas
trayectorias vitales y, por tanto, más allá de las funciones profesionales.
En el análisis de los discursos de los profesionales aparece esta idea de
forma recurrente, sobre todo por lo incómoda que resulta por poca conciencia
que se tenga de los marcos ideológicos con los que se gobierna la cuestión
social (Castel, 1997). De una forma concreta de pensar el mundo y de
relacionarse con él se desprenden unas determinadas formas de acción social.
Es en este marco de construcción de la realidad donde percibimos el juego de
intereses que acaban por condicionar las políticas públicas y los contextos
profesionales.
Desde este punto de partida, hay profesionales que alertan sobre el
retorno de un doble discurso: asistencial y caritativo, por un lado, y
neohigienista, por el otro. Un doble discurso moral y político al que no le faltan
justificaciones científicas y desde el que se pretende ejercer el control absoluto
de la realidad social. La búsqueda continua de categorías clasificatorias, por
ejemplo, desde los «fracasados escolares» a la «generación ni-ni», desde los
«enfermos mentales» a los «jóvenes delincuentes», los «toxicómanos», los
«inmigrantes» o las «familias en situación de riesgo», se está exhibiendo ante
el mundo profesional como una realidad en sí misma desde la que se borran
las subjetividades (las personas devienen objetos simples de los que se puede
prever sus comportamientos a partir del conocimiento previo de ciertas
variables tipificadas) y se estandariza la intervención profesional (Venceslao,
2011). Un ideal de estandarización que acaba afectando a los propios
profesionales, mediante la ritualización de sus intervenciones y la obediencia a
los protocolos que, como se sabe, vienen a substituir su responsabilidad a la
hora de tomar cualquier decisión (Ubieto, 2012).
Así, planea en los discursos de muchos educadores sociales la
necesidad de construir una posición ética capaz de interpretar y confrontar el
marco desde el que se implementan las políticas sociales y los encargos
institucionales. Y para ello hay que poder responder a un interrogante
fundamental: la necesidad de traducir el encargo político o social que justifica la
existencia de la institución o el servicio por el que se trabaja en algo que tenga
que ver con el saber de la profesión (esto es, en palabras de García Molina,
“retraducir el encargo político a discurso pedagógico y trabajo educativo” (2012,
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 77
Eva Bretones Peregrina, Jordi Solé Blanch, Neus Alberich González y Pep Ros Nicolau
p. 67)).
Es a través de esta lectura problematizadora del encargo recibido como
el educador consigue construir una posición ética ante los sujetos con los que
trabaja, pero también política, ante la realidad en la que se inserta su función
social y educativa.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 78
Historias de vida y educación social: una experiencia de investigación y formación
Las entrevistas biográficas a profesionales de la educación ya tienen por
si mismas algún impacto en las personas y en sus prácticas. Por un lado, en el
plano personal, se fomenta la autorreflexión sobre la experiencia subjetiva. Por
el otro, en el plano del intercambio relacional que supone la entrevista, se
comparte la experiencia con los otros, ya sean directamente con otros colegas
de profesión, ya sea mediante la intermediación de algún investigador del
ámbito educativo. Como apunta Lopes, “la mayor parte de las veces, cada
trabajador realiza su trabajo viviendo su drama personal en privado. [...] [Existe
un] déficit de lenguaje común sobre el trabajo” (2011, p.28).
Las historias biográficas profesionales ayudan, por lo tanto, a crear un
lenguaje compartido, a reflexionar conjuntamente sobre las vivencias, los hitos
logrados, las dificultades profesionales, a aprender de las historias de otros
profesionales. Hernández, Sancho y Rivas (2011), en su investigación sobre
historias de vida de docentes, han identificado déficits en la escucha y el
acompañamiento de estos profesionales. Estas carencias de acompañamiento
profesional las podemos trasladar también a otros contextos educativos.
“[...] nadie las escucha ni las acoge; nadie está ahí cuando necesitan
compartir su frustración y aspiraciones; nadie parece haber descubierto que
es importante facilitar el trabajo y las obligaciones y, sobre todo, contribuir a
crear comunidad” (Hernández, Sancho y Rivas, 2011, p. 55).
El desarrollo del profesional de la educación social dependerá de su
formación, pero también de su vida privada, de sus experiencias profesionales
y de sus experiencias de aprendizaje. En este sentido, las historias de vida de
los educadores sociales acompañan el desarrollo de los procesos de
aprendizaje profesional, ayudan a tomar conciencia, a valorar y a reconocer los
aprendizajes adquiridos gracias a la experiencia de otros educadores. Son
también un medio adecuado para compartir conocimiento profesional vivencial
junto a otros profesionales, y poder así seguir construyendo la profesión
gracias a estas experiencias.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 79
Eva Bretones Peregrina, Jordi Solé Blanch, Neus Alberich González y Pep Ros Nicolau
permiten una aproximación a determinados colectivos y/o problemáticas,
permiten comprender determinadas relaciones causales, al tiempo que
“completan” las historias de vida de los profesionales que investigamos.
Historias de vida y educación social es una asignatura optativa del
Grado de Educación Social y tiene por objeto aproximar a los estudiantes a una
técnica de investigación que les permita, a partir de la vida de las personas,
comprender mejor la realidad social en la cual están inmersos como
profesionales (al tiempo que participan en y para la construcción de la
educación social como profesión).
Para ello la asignatura propone a los estudiantes realizar una historia de
vida. El objetivo es que los alumnos puedan mostrar, a través de ella, algunas
de las razones que explican el por qué a las acciones de personas y/o
colectivos concretos (en contextos de acción social y educativa). Se les
confronta con este fin y desde el inicio al relato biográfico de un profesional a
través de la discusión. Una discusión que se realiza virtualmente en pequeños
grupos de trabajo y de la que también participa el educador/narrador y el
investigador. En algunos casos para hacer visibles los mecanismos que
explican la participación de los profesionales. Y en otros, como recuperación
del “saber hacer profesional” generador de conocimiento.
La discusión conjunta (alumnos, educador/narrador, investigador,
docente) del relato biográfico del profesional vehicula el proceso de enseñanza
y aprendizaje que desarrolla el alumno a lo largo del semestre. Enfrentarse a
una historia de vida implica, en primer lugar, concretar un tema (en nuestro
caso, aquel que el estudiante decide) y, en segundo lugar, justificarlo. ¿Cómo?
Mostrando no sólo aquello que le interesa investigar, sino también
argumentando cómo puede aproximarse (gracias a los registros documentales,
visuales…) a las respuestas que persigue, con los recursos y/o condicionantes
personales (físicos, materiales, temporales) de los que dispone. Siempre desde
la reflexión: para qué.
Justificado el tema, cabrá definir el contexto específico en el que éste se
ubica. Es decir, el marco en el que se insiere la fotografía que pretende
mostrar. Un contexto (un barrio, una institución…) que le permitirá contactar
“con sus posibles narradores y sus relatos” y reflexionar (individualmente y
colectivamente) sobre aquello que quiere saber e investigar (diseñando y
consensuando una entrevista).
El objetivo es que los alumnos se aproximen a determinadas realidades
y colectivos, permitiéndoles la posibilidad de esbozar una primera composición
del objeto que van a estudiar, pero también que puedan efectuar y discutir sus
primeros descubrimientos sobre cuáles pueden ser las posibles explicaciones e
interpretaciones sobre aquellos aspectos o fenómenos que les preocupan.
Definido el tema, explicitada la posición, descritos los objetivos y el
método de trabajo y seleccionado y entrevistado el informante, los estudiantes
se enfrentan a la explotación de todo el material biográfico: a la comprensión
de determinadas relaciones causales. Un trabajo de postproducción que en
nuestro caso es doble: por un lado, les permitirá configurar su historia de vida
y, por el otro, la dotará de significado educativo.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 80
Historias de vida y educación social: una experiencia de investigación y formación
Es en esta fase de postproducción cuando los alumnos pasan de los
datos empíricos a las ideas o hipótesis, a la reflexión y la comprensión de las
relaciones causales. Esto es, a la teoría. Un marco teórico que, en este caso,
no está basado sólo en especulaciones abstractas, sino también en la
observación directa sobre la vida de las personas y en la discusión junto a los
profesionales.
La comprensión de determinadas relaciones causales empuja a los
alumnos a estar atentos no sólo a todas aquellas cuestiones que se relatan en
las historias de vida, sino también a las experiencias de las situaciones
concretas donde éstas son relatadas. ¿Cómo? El primer paso es la
transcripción de la entrevista. Un proceso individual que les permite valorar
cómo ha ido la misma, ponderando los aciertos y los vacíos. Una transcripción
que es literal, y de la que extraen no solo la información que necesiten, sino
también los datos ausentes. Un análisis que les permite enfrentarse a una
segunda entrevista con ciertas garantías.
La segunda entrevista, más breve y concreta, sirve para recuperar temas
pendientes. En esta fase, los estudiantes también recopilan material biográfico
del entrevistado (fotografías, cartas, diarios personales…). Con todo ello
configuran su historia de vida. Una historia que incorpora una reflexión
vinculada con la misma historia y con el material complementario que han
recogido, mientras se teje un tapiz que entrelaza el planteamiento inicial con el
resultado final de la historia relatada.
La reflexión conjunta permite al alumno visualizar primero, y vincular
después, sus objetivos y planteamientos iniciales (el tema escogido, las
motivaciones, la elección del entrevistado) con las reflexiones surgidas de la
realización de la historia. Y lo que para nosotros es más importante, la reflexión
compartida permite dar sentido y significado educativo a la propuesta que
realiza el alumno.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 81
Eva Bretones Peregrina, Jordi Solé Blanch, Neus Alberich González y Pep Ros Nicolau
Sánchez (2000) dice que somos aquello qué recordamos y cómo lo
recordamos. Si Freud está en lo cierto, nada de lo que hemos vivido a lo largo
de nuestra vida se pierde, aunque a veces pudiera parecerlo. Recordarlo (el
qué, lo que fuimos) es (re)encontrarnos con nosotros mismos.
El cómo (lo recordamos) nos emplaza a la memoria social y colectiva. Y
es así porque todos nuestros recuerdos, incluso aquellos que consideramos
más personales, tienen una significación colectiva, y la tienen porque están
enmarcados en un tiempo y en un espacio. Narrar el recuerdo nos posiciona
socialmente y culturalmente (aunque no sólo). Y es que es imposible narrar
nuestra/vuestra vida sin apelar a la memoria familiar, a la memoria de un barrio,
de un país, de una generación, de una clase social, de un ideal religioso o
político..., esto es, sin apelar a la memoria social y colectiva
Optar por las historias de vida es intentar conseguir el difícil (pero
deseable) equilibrio de entrelazar el testimonio subjetivo de una persona, a la
luz de su trayectoria vital, con una época, unas normas sociales y unos valores
compartidos. Optar por las historias de vida es sumergirse en el análisis de las
relaciones (familiares y/o grupales y/o profesionales) y aventurarse a querer
entender el cómo y el por qué pensamos y actuamos de una determinada
manera (individualmente y colectivamente). Optar por las historias de vida es
intentar (de)mostrar universales particulares, privilegiando la mirada cualitativa
en la construcción del conocimiento, en nuestro caso, educativo.
Entre el ámbito subjetivo de la experiencia humana y el devenir político,
económico, social, cultural y educativo en el que estamos inmersos como
profesionales, las historias de vida son un posible puente hacia la comprensión
y la teorización del acompañamiento educativo.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alberich, N. (2012). Annex: El relat biogràfic d’una educadora social. En E.
Bretones (coord.), Històries de vida i educació social (Módulo 3).
Barcelona: FUOC.
Alberich, N., Bretones, E. y Ros, P. (2013). Biografías al descubierto. Historias
de vida y Educación Social. Barcelona: Editorial UOC.
Asociación Estatal de Educación Social y Consejo General de Colegios de
Educadoras y Educadores Sociales. (2007). Documentos
profesionalizadores. Barcelona: ASEDES – CGCEES.
Bertaux, D. (2005). Los relatos de vida. Perspectiva etnosociológica. Barcelona:
Ediciones Bellaterra.
Bolívar, A. (2002). De nobis ipsis silemus: epistemología de la investigación
biográfico-narrativa en Educación. Revista Electrónica de Investigación
Educativa, 4 (1). Recuperado de
http://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/49/91
Bourdieu, P. (1993). La misère du monde. París: Senit.
Bretones, E. (coord.). (2012). Familias y educación social. Un encuentro
necesario. Barcelona: Editorial UOC.
Bretones, E. y Risquez, M. (2012, julio). Trànsits: les veus de la pràctica social
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 82
Historias de vida y educación social: una experiencia de investigación y formación
[vídeo]. Recuperado de http://www.frequency.com/video/trnsits-les-veus-
de-la-prctica-social/77948381
Castel, R. (1997). La metamorfosis de la cuestión social: una crónica del
salariado. Buenos Aires: Paidós.
Díaz de Rada, A. (2010). Cultura, antropología y otras tonterías. Madrid: Trotta.
Díaz de Rada, A., Velasco, H. y García Castaño, J. (2003). Lecturas de
Antropología para educadores. Madrid: Trotta.
Dubar, C. (1995). La socialisation. Construction des identités sociales et
professionnelles. París: Armand Colin.
Espejo, R. y Le Grand, J. L. (2010). Historias de vida, investigación y crítica
existencial. Cuestiones Pedagógicas, 20, 69-90.
Fasseur, N. y Leroy, D. (2009/2010). “Ni vistas, ni conocidas”. Historias de vida
de la educación popular. Narración y política. Cuestiones Pedagógicas,
20, 117-142.
Foucault, M. (2005). El poder psiquiátrico. Curso del Collège de France. (1973-
1974). Madrid: Akal.
García Molina, J. (2012). Cartografías pedagógicas para educadores sociales.
Barcelona: Editorial UOC.
González Monteagudo, J. (2009). Historias de vida y teorías de la educación:
tendiendo puentes. Cuestiones pedagógicas, 19, 207-232.
Goodson, I. F. (2004). Historias de vida del profesorado. Barcelona: Octaedro
Ediciones.
Hernández, F., Sancho, J.M., y Rivas, J.I. (coords.). (2011). Historias de vida
en educación. Biografías en contexto. Barcelona: Esbrina-Recerca.
Jiménez, D. y Gómez-Franco, L. (2011). Experiències relatades sobre educació
i antropología. En E. Fuentes y J. Solé, Antropologia Pedagògica
(Módulo 11). Barcelona: FUOC.
Jociles, M. y Franzé, A. (2008). Es la escuela el problema: perspectivas socio-
antropológicas de etnografía y educación. Madrid: Trotta.
Jociles, M., Franzé, A. y Poveda, D. (2011). Etnografías de la Infancia y de la
adolescencia. Madrid: Catarata.
Lopes, A. (2011). Las historias de vida en la formación docente: orígenes y
niveles de la construcción de identidad de los profesores. En F.
Hernández, J.M. Sancho, y J.I. Rivas (Coords.), Historias de vida en
educación. Biografías en contexto (pp. 23-33). Barcelona: Esbrina-
Recerca.
Moyano, S. (2012). Acción socioeducativa y funciones de los educadores
sociales. Barcelona: Editorial UOC.
Núñez, V. (coord.). (2010). Encrucijadas de la educación social. Orientaciones,
modelos y prácticas. Barcelona: Editorial UOC.
Pereira, C. y Solé, J. (2013). La cualificación profesional en educación social: el
papel del Prácticum. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 21,
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 83
Eva Bretones Peregrina, Jordi Solé Blanch, Neus Alberich González y Pep Ros Nicolau
237-258.
Pié, A. (Coord.). (2012). Practicum II. El coneixement institucional. Barcelona:
FUOC.
Pujadas, J.J. (1992). El método biográfico: El uso de las historias de vida en
ciencias sociales. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Pujadas, J.J. (coord.). (2004). Etnografía. Barcelona: Ed. UOC.
Rivas Flores, J. I. (2009). Narración, conocimiento y realidad. Un cambio de
argumento en la investigación educativa. En J.I. Rivas Flores y D.H.
Pastor, Voz y educación. La narrativa como enfoque de interpretación de
la realidad (pp. 17-36). Barcelona: Octaedro Ediciones.
Sáez, J. y García Molina, J. (2006). Pedagogía Social. Pensar la Educación
Social como profesión. Madrid: Alianza.
Sánchez, M. (2000). Memoria e invención literaria. En J. Azcona, Memoria y
creatividad: I Jornadas de estudios Barojianos (pp. 41-58). Bilbao:
Universidad del País Vasco.
Sancho, J. M., Petry, P. P., Domingo, L., Müller, J. y Giró, X. (2012). El Instituto
La Mallola. Una apuesta por la integración de las TIC. En J.M. Sancho y
C. Alonso (Eds.), La fugacidad de las políticas, la inercia de las prácticas
(pp. 61-86). Barcelona: Octaedro Ediciones.
Soto, P. (2006). Docentes, sujetos culturales y mediadores interculturales. En
Ministerio de Educación y Ciencia, Hacia el aula intercultural:
experiencias y referentes. Madrid: MEC.
Tyack, D. y Tobin, W. (1994). The “Grammar” of Schooling: Why Has It Been
So Hard to Change? American Educational Research Journal, 31(3),
453-479.
Ubieto, J. R. (2012). La construcción del caso en el Trabajo en Red. Teoría y
práctica. Barcelona: Editorial UOC.
Venceslao, M. (2011). El poder de las clasificaciones: el «excluido social» como
«desviado» contemporáneo. En S. Moyano y J. Planella (coords.), Voces
de la educación social (pp. 341-354). Barcelona: Editorial UOC.
Weber, M. (1984). La acción social: ensayos metodológicos. Barcelona:
Península.
***************************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 84
LA INVESTIGACIÓN BIOGRÁFICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DE
MAGISTERIO: LAS HISTORIAS DE VIDA COMO TEMÁTICA DEL TRABAJO
FIN DE GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
RESUMEN
Planteamos el Trabajo de Fin del Grado de Educación Infantil y Primaria como
nueva plataforma para indagar en la profesión docente a través de las historias
de vida de maestras. Este modelo de trabajo en la formación inicial obliga a
indagar en la experiencia, en el testimonio y en el relato con una mirada propia,
capaz de contar, desde lo particular, los cambios colectivos, las condiciones
socioculturales de una época, las conductas de los géneros, las expectativas
de futuro, etc. Las historias de vida ofrecen tres vertientes académicas -
metodología de investigación, testimonio socio-histórico e instrumento de
formación de maestras y maestros-. El intercambio simbólico entre
generaciones, es además, fuente de aceptación, respecto y convivencia
democrática, y por ende, de cohesión social.
PALABRAS CLAVE
Formación profesorado - trabajo fin de grado - historias de vida - investigación
biográfica - Educación Primaria.
ABSTRACT
We propose the Final Grade and Primary Education as a new platform for
probing the teaching profession through the life stories of teachers. This
working model requires initial training to look into the experience, in the
testimony and in the story with a look of its own, able to tell from the particular,
collective changes, the sociocultural conditions of an era, the behavior of the
genres, future expectations, etc. Life stories offer three-pronged research
methodology academic, socio-historical testimony and instrument teachers and
teacher training. Symbolic exchange between generations is also a source of
acceptance, respect and democratic coexistence, and therefore social
cohesion.
KEY WORDS
Teacher training - undergraduate final project - life histories - biographical
research - primary education.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 85
Begoña Bilbao Bilbao, Karmele Perez Urraza y Gurutze Ezkurdia Arteaga
1. INTRODUCCIÓN
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 86
La investigación biográfica en la formación inicial de magisterio
sustraído”. Como metodología de investigación cualitativa es parte del
movimiento general de crítica al positivismo y a la investigación basada en
datos empíricos cuya crisis ha favorecido el desarrollo, además de las historias
de vida, de otras metodologías de tipo cualitativo.
Este ha sido un recurso que han usado historiadores de todos los
tiempos, desde Herodoto, Tucdides, Estrabón hasta autores actuales que han
hecho uso de este tipo de fuente histórica. A partir del desarrollo de la historia
como ciencia, la institucionalización de la historia deja relegadas las fuentes
orales, cuyo uso se conserva en otras ciencias como la etnografía,
antropología cultural, y también la filología. Es partir del desarrollo de la historia
social en el siglo XX, y en concreto de los History Workshops en la década de
los sesenta, que autores como Paul Thompson y otros han desarrollado el uso
del testimonio oral, como fuente principal para la reconstrucción del pasado.
Este testimonio puede recoger una tradición oral, un registro basado en la
memoria personal o colectiva, un registro de un evento o un proceso histórico
concreto.
La reconstrucción de la historia del pueblo vasco ha de tener como
actores principales junto a los hombres a las mujeres, a los menores de edad, a
los colectivos diferentes… En este caso concreto nos referimos a la historia de
las mujeres. En esa reconstrucción, haciendo nuestra la obra de Bourdieu
(2000), es necesario previamente deconstruir el relato histórico hegemónico
para reconstruir un nuevo relato en el que además del estudio del contexto
histórico, de la realidad sociocultural que contextualiza los hechos relatados, es
necesario contar, y recopilar para ello, a la mayor brevedad, los testimonios de
las mujeres actoras de la historia a través de la elaboración de historias de
vida.
¿Por qué y para qué construir historias de vida? Esta es una cuestión
recurrente que cuestiona, muchas veces la objetividad del estudio, ya que se
considera que las historias de vida son relatos subjetivos, que muchas veces
no reflejan adecuadamente la realidad histórica reseñada. Además, es verdad
que la memoria es selectiva: la memoria individual es selectiva a través de los
sentimientos y vivencias que nos han marcado algunos acontecimientos o
relaciones humanas que hacen que recordemos algunos aspectos y no otros.
La memoria colectiva también es selectiva, pero en este caso la clave en la
selección de datos para la reconstrucción del relato la hacen las relaciones
hegemónicas y de poder entre los diferentes colectivos y grupos, unos a favor
de la historia oficial y otros en la lógica de los movimientos de resistencia. La
historia oral aporta a la historia un testimonio, un relato, una mirada. Pero una
mirada capaz de contar, desde lo particular, los cambios colectivos, las
condiciones socioculturales de una época, las relaciones entre diferentes
sectores de clase, las conductas de los géneros, los comportamientos de las
edades, las expectativas de futuro, los perfiles de linaje en diferentes épocas,
lugares, circunstancias. Los trabajos de historia oral pueden, por un lado
reconstruir e interpretar hechos del pasado a través de la recuperación de
distintas perspectivas hasta ese momento desconocidas, y a la vez interpretar
cambios en la conciencia y encontrar sentido no sólo a lo que la gente dice sino
también a lo que no dice. Es importante conocer que esta recuperación de la
palabra a través de las historias de vida, las fuentes orales o cualquier otro
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 87
Begoña Bilbao Bilbao, Karmele Perez Urraza y Gurutze Ezkurdia Arteaga
testimonio vivo es el reflejo de la memoria individual o colectiva de personas
que encierran un pasado, con un conocimiento muy preciso de la realidad.
Son significativas las palabras del etnógrafo José Miguel de Barandiaran
(1992:17) cuando indicaba que “Para poder interpretar debidamente, para
poder decir que un hecho es de tal o cual modo y que su existencia se debe a
tales o cuales motivos, deberán ser conocidos no solamente los motivos
externos que aparecen, sino, sobre todo, las condiciones que ha promovido su
existencia y las intenciones que intervienen en su conservación. / Pero el
mundo de las intenciones solo puede conocerse si previamente es vivido. De
modo que solo viviendo podemos internarnos en eso que es lo invisible. Y es lo
invisible, precisamente lo que tiene primacía como criterio en la investigación
etnográfica. Lo invisible es precisamente lo más importante. Pero esa
dimensión no podemos nosotros manipularla como manipula un naturalista los
objetos de su laboratorio. Accedemos a él internándonos en ese objeto,
viviendo su vida. Claro está que no accederemos en todo el grado que
nosotros desearíamos, pero si nosotros vivimos aquella vida que tratamos de
estudiar nos encontraremos en mejor disposición para interpretar lo invisible,
que aquel que no la vive”.
Estamos de acuerdo con Hernández y Sancho (2013:98) en que “en una
etapa caracterizada por intentar convertir al docente en experto programador
de unidades didácticas, en diseñador de actividades por competencias o en un
fiel seguidor de los libros de texto, analógicos o digitales, se abre la posibilidad
de rescatar el compromiso social como parte fundamental de lo que significa
ser docente” y en este sentido nos ha resultado interesante el proponer al
alumnado nuevas maneras de aprender utilizando estas metodologías de
investigación básica, en cuanto que pueden aportar tanto una mejor
comprensión del contexto socio-cultural como incidir en la construcción-
reconstrucción de conocimiento. Además, “los relatos de profesores son en sí
mismos formativos, ya que dan cuenta de pensamientos, acciones, deseos y
aspiraciones” (Castañeda, 2013:17). En este sentido, coincidimos en que “la
escuela se puede convertir en un espacio donde la noción de emancipación
cobre un nuevo sentido y la introducción del pensamiento crítico se encarne en
el diálogo, la indagación y las relaciones pedagógicas” (Hernández y Sancho,
2013:99).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 88
La investigación biográfica en la formación inicial de magisterio
estar capacitado para “Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella.
Dinamizar la participación del alumnado en la construcción de reglas de
convivencia democrática y abordar de forma colaborativa la resolución pacífica
de conflictos”. Se entiende, que la formación del profesorado no puede ser algo
estático y realizado. Al contrario, desde esa misma formación el alumnado
debe habituarse a la investigación, al nuevo conocimiento, a la revisión y si
fuera necesaria, a la ruptura de todo esquema que frene su conocimiento
personal y profesional.
Por esta razón, entendemos que desde la formación del profesorado,
bien a través de las asignaturas del Grado bien a través del TFG -máxima
expresión interdisciplinar del grado- podrían impulsarse iniciativas de
búsqueda, y conocimiento de la realidad social, que le iniciara en la
investigación en el medio sociocultural, de tal modo que, le facilite abrirse a
cauces de investigación social desde el medio y para el medio. Esta
investigación debe estar sujeta a revisiones periódicas a la luz del nuevo
conocimiento que se va generando desde perspectivas vitales, sociales y
políticas plurales. De este modo, en la formación inicial, a través de la reflexión,
se va construyendo el andamiaje de su credo educativo, su identidad como
profesional, y en este sentido, el conocimiento y la representación social que el
profesorado adquiera sobre cualquier realidad social debe ser rigurosa, y cauta
en su expresión, con el fin de evitar el estereotipo generalizado que provoca la
negación, el silencio o la ocultación de los logros históricos de un grupo o
persona.
Haciendo un paralelismo con el concepto de identidad planteado por
Castells (2000:28) podríamos decir que la identidad profesional se construye
en ámbitos experienciales significativos, y ello, en la medida que se les da
prioridad sobre otras fuentes de sentido de carácter profesional. Si el
profesorado, en su periodo de formación inicial y permanente no indaga y si no
se le facilita intervenir en procesos de investigación significativos para su
preparación personal y profesional, dudamos mucho que entienda la
importancia de desarrollar estas actividades en su futuro quehacer como
docente. Dudamos que tenga la necesaria sensibilidad para promocionar
iniciativas para impulsar la autoestima de sus alumnos y alumnas, para
hacerles sentirse orgullosos y orgullosas de los logros de su familia y de su
realidad. Dudamos que ese profesorado esté capacitado para entender que en
el aula se puede producir un intercambio simbólico generador de lazos de
comprensión, empatía, solidaridad y justicia entre compañeros y compañeras
de aula, extensivo a la familia, escuela, barrio o pueblo. A nuestro juicio, el
conocer promueve el “reconocer” es decir, “examinar con cuidado algo o a
alguien para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias” y,
“mostrarse agradecida a otra por haber recibido un beneficio suyo” (RAE,
2012). Este intercambio simbólico es cognitivo y emocional, y por tanto, es
fuente de aceptación, respecto y convivencia democrática, y por ende, de
cohesión social.
Promocionar la formación del profesorado, abrir líneas de investigación,
dar cabida a la voz individual y colectiva de los mayores para incorporar
situaciones informales de educación en ámbitos formales de educación, facilitar
la vivencia in situ de hechos, acontecimientos, alegrías, sufrimiento y
conocimiento que reconoce, no hacen sino enriquecer el acervo sentimental,
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 89
Begoña Bilbao Bilbao, Karmele Perez Urraza y Gurutze Ezkurdia Arteaga
cultural y político de una familia, localidad o pueblo. Generar el estudio de la
realidad histórica desde la vivencia personal, desde la experiencia vital, desde
la cercanía recobrando las voces de los mayores y creando conocimiento social
es un modo alternativo de ejercer la profesión docente, recualificándola frente a
otras fuentes de información totalizadoras –por ej. libro de texto- que en manos
de potentes grupos editoriales, y con el fin de aumentar las ganancias
económicas ofrecen productos estándares, y en excesiva sintonía con los
grupos hegemónicos de poder (económico y/o cultural). Desde una perspectiva
crítica de la educación los procesos dialógicos que pueden surgir en este
ámbito educativo formal e informal son cauce para reconocer y empoderar los
logros históricos de individuos y colectivos rechazados y alejados de la cultura
escolar oficial. En una época en la que explícitamente se promociona la
formación de la ciudadanía, ésta puede ser una buena oportunidad para
trabajar los valores democráticos de respeto, tolerancia e implicación social en
la comunidad de la que se desea ser participe y sujeto activo.
Si bien estamos observando que actualmente se está produciendo una
recuperación de la memoria histórica proveniente de la sociedad civil, queda
pendiente de ser recuperada en el ámbito académico de las aulas de formación
del profesorado, donde ciertas culturas han sido silenciadas y, por tanto, no
han sido reconocidas, y mucho menos, recuperadas. El ayer y el hoy, nuestro
pasado y nuestro futuro, son realidades a contrastar y dignas de resituarlas
históricamente en sus justos méritos. Es necesario que el profesorado también
tenga formación y conocimiento de hechos silenciados para abrir con tolerancia
puertas a la realidad plural de cualquier comunidad educativa. Las nuevas
redes sociales y el apoyo de plataformas digitales colaborativas pueden facilitar
ese acercamiento, conocimiento y, por ende, transmisión. Esta es la asignatura
pendiente en la formación inicial y permanente del profesorado.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 90
La investigación biográfica en la formación inicial de magisterio
puede optar por un tipo de TFG de profundización sobre una realidad concreta
(análisis e interpretación de la realidad social y educativa, así como la
identificación de necesidades de individuos, instituciones y otros contextos), o
por el diseño de proyectos innovadores y de sus estrategias de implementación
en el ámbito de la Educación.
El TFG es un trabajo individual, que bajo la supervisión de uno o más
directores o directoras debe integrar y movilizar el conjunto de competencias
que el estudiante ha desarrollado a lo largo de su proceso formativo en el
Grado. La realización del TFG está vinculada a un proceso formativo con
actividades presenciales y no presenciales (12 ECTs – 300 horas de trabajo del
estudiante), y el contenido del TFG puede hacer referencia a uno o varios
aspectos trabajados durante la formación en el Grado y deberá estar orientado
por las competencias generales asociadas al perfil de la titulación. Estas
competencias generales suponen, fundamentalmente: 1) realizar búsquedas;
2) gestionar, organizar e interpretar datos relevantes; 3) emitir juicios que
incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica,
tecnológica o ética y 4) facilitar el desarrollo de un pensamiento y juicio crítico,
lógico y creativo. En resumen, la elaboración del TFG requiere que el
estudiante: identifique cuestiones relevantes y de interés en un ámbito
concreto; tome decisiones acerca del tipo de TFG que ha de presentar; recoja
información, la analice e intérprete de forma crítica, y por último, escriba la
memoria con rigor académico. Ahora bien, el TFG, en tanto asignatura del
Grado, tienen sus propias competencias a desarrollar. En nuestro caso, se trata
de cuatro competencias:
1. Utilizar el conocimiento teórico y práctico adquirido, relacionar teoría y
práctica con la realidad educativa actual y generar nuevo conocimiento
ligado a la resolución de problemas relacionados con la enseñanza y el
aprendizaje.
2. Seleccionar, analizar y sintetizar información relevante para el diseño de
proyectos orientados a la mejora de los procesos de escolaridad.
3. Mostrar autonomía en la reflexión, la argumentación, la emisión de
juicios académicos y profesionales, la toma de decisiones y la resolución
de problemas de orden educativo, tanto individualmente como en el
seno de equipos de trabajo.
4. Demostrar su competencia comunicativa tanto de forma oral como
escrita, en las dos lenguas oficiales de la CAPV.
Por todo lo anteriormente expuesto, en el TFG se valora de modo
especial la integración de las competencias trabajadas en el Grado, la
presentación y estructuración organizada y coherente del trabajo, la relevancia
y pertinencia de los contenidos, el respeto a los códigos científicos, éticos y
deontológicos, la originalidad y carácter innovador del trabajo y la calidad de la
argumentación, el uso del lenguaje académico y el manejo de la bibliografía
especializada.
Para los estudiantes que elijan para su TFG la modalidad de
investigación, se puede decir que han optado por realizar un camino para
conocer algo que no saben, es decir, para mejorar su teorización sobre algo
que no saben, o, sobre lo que no saben mucho y están realmente interesados
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 91
Begoña Bilbao Bilbao, Karmele Perez Urraza y Gurutze Ezkurdia Arteaga
en conocerlo con mayor profundidad. Por ello, una vez elegido el tema a
investigar, se precisa la exploración de los hechos y la descripción y
exploración de los mismos, para lo cual se precisará de un plan de acción y
unas normas éticas para el acceso a la información y disponibilidad de la
misma. De todo ello, derivará los resultados de la investigación y las
conclusiones finales. En este marco planteamos la elaboración de historias de
vida, principalmente de maestras pertenecientes al movimiento EAB.
5. METODOLOGIA
El TFG se ha realizado bajo el título, "La mujer en la educación: la
enseñanza en euskara durante el último siglo" (Naberan, 2013) en el que se ha
re-construido a través de la información recogida de sus allegados, la historia
de vida de una mujer que tuvo relación con la educación y con la Asociación de
Mujeres Nacionalistas. Entre los objetivos propuestos estaba el analizar la
relación que ha tenido la mujer con el euskara y con la enseñanza en euskara,
desde sus comienzos hasta el día de hoy. Esto nos ha llevado, además, a la
recuperación de algunos aspectos de nuestra memoria histórica, tema por otra
parte de gran actualidad. Dado que la EAB fue pionera en la enseñanza en
euskara se decidió trabajar en la historia de una maestra que fue miembro
activo de la asociación desde su creación, que ocupó además el cargo de
secretaria de 1932 a 1935.
El trabajo con el alumnado no ha sido un proceso lineal, no se ha
construido capítulo por capítulo, sino que se comenzó con lecturas y
seminarios sobre las historias de vida, qué es, cómo se puede hacer, pasos a
dar… y cómo obtener información de primera mano a través de una entrevista,
ya que, en este caso ha sido la metodología básica a seguir.
El proceso de trabajo, una vez elegida la historia a construir, comienza
con la búsqueda de bibliografía sobre esa persona y sobre la época histórica
en que vivió y trabajo como maestra.
El siguiente paso consiste en acotar –una primera versión- la
información que se va a incluir en el trabajo final. Se constituye así el marco en
el que se va a contextualizar la historia de vida.
La siguiente decisión implica la preparación de la entrevista y el llevarla
a cabo. En este sentido es necesario aclarar que la entrevista (estructurada,
semiestructurada o no estructurada) exige recoger los datos directamente de
los contextos en que vivieron las personas a las que se estudia. A través de la
entrevista personal y del análisis de la documentación que de ella se deriva, se
ha pretendido recoger y describir posteriormente incidentes y opiniones clave
en términos descriptivos y de forma funcionalmente relevante, con el fin de
contextualizarla en un ámbito social, cultural y educativo más amplio. No se ha
pretendido traducir las observaciones en números, u otros valores que le den
representatividad y aleatoriedad. Se han transcrito las informaciones orales
recogidas –grabadas en video- para posteriormente decidir que de todo ello se
incluirá en el trabajo final. Sin embargo, dado que el cuestionario realizado ha
sido estructurado de modo que guíe cronológicamente la historia de vida de la
persona objeto de investigación, los datos obtenidos han estado más o menos
organizados. El cuestionario de la entrevista estaba definido de antemano, pero
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 92
La investigación biográfica en la formación inicial de magisterio
al tratarse de un cuestionario abierto, en el curso de la entrevista se ha podido
redirigir la misma en función de las cargas valorativas dadas por las personas
entrevistadas a ciertas hechos, personas, personajes, instituciones y otras
cuestiones que se describían o mencionaban en la entrevista. Las preguntas,
de este modo, han facilitado la comparación y agrupación de la información
recogida. En cierto modo, a través de ellas, se ha podido profundizar en la
importancia de dichas explicaciones, y determinar el significado de ellas.
El siguiente paso ha consistido en decidir qué datos, tanto provenientes
de la entrevista como fotografías u otros, se incluirán en el informe final.
Coincidimos con Analía Leite (2011:44) en las preocupaciones sobre fidelidad
del relato construido, en donde están los límites y en el cuidado que se debe
mantener a la hora de construir la historia. Coincidimos también con Leite
(2011:45) en que resulta interesante, desde el punto de vista metodológico, el
punto de vista que se mantenga en la elaboración del texto, ya que los
entrevistados no siguen una línea cronológica sino que van y vienen de unas
situaciones a otras.
En resumen, esta metodología obliga al alumnado a realizar un proceso
de investigación básica que consta de las fases siguientes:
1. delimitar objetivos del trabajo y elegir las personas a entrevistar
2. definir el contexto referencial de la historia de vida
3. preparar y confeccionar la entrevista
4. proceder a entrevistas programadas
5. sistematizar los datos obtenidos
6. interpretar los datos teniendo en cuenta el contexto de referencia
7. obtener las conclusiones que se deriven de la información obtenida.
El TFG presentado consta de varios capítulos en los que al comienzo se
subraya tanto el interés metodológico de la historia de vida como su aportación
al conocimiento subjetivo, repasando a continuación el marco epistemológico
en que se enmarca el trabajo. Una vez justificada la historia de vida elegida se
describe la metodología a seguir, centrándose en la entrevista como modo de
recogida de información. Se analiza la entrevista como técnica de indagación
de la historia de la maestra, para una vez presentadas las tipologías de
entrevista, decidirse por la entrevista no estructurada o abierta. La elección se
basa en que esta entrevista cualitativa es flexible y dinámica ya que está
dirigida hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los individuos
acerca de su vida experiencias o situaciones.
Para la entrevista se prepara un guión de preguntas sobre diferentes
aspectos de la vida de dicha maestra, no sin antes haberse informado sobre
las mujeres que como ella formaron parte de la Emakume Abertzale Batza o
movimiento de mujeres nacionalistas fundado en Bilbao en 1922. En este
sentido, es responsabilidad del director o directora del TFG formar a su
alumnado previamente, para facilitar, entre otras cuestiones, su comprensión
del relato en su contexto histórico social y cultural. Nos parece imprescindible
conocer la historia y los datos en que se contextualiza lo que nos cuentan para
poder re-construir la historia de vida.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 93
Begoña Bilbao Bilbao, Karmele Perez Urraza y Gurutze Ezkurdia Arteaga
6. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
No podemos finalizar este trabajo sin traer a estas líneas la voz de la
alumna protagonista de este trabajo; según ella misma afirma (Naberan,
2013:24):
“El trabajo se ha realizado en diferentes fases, sin prisas y dando
pequeños pasos, de indagación y lectura, de una reunión a la
siguiente; esto ha favorecido nuestra implicación y motivación
para la elaboración de la historia de vida propuesta.
La historia de vida nos ha permitido "oír" además de las voces de
personas interesantes, sentimientos y vivencias que nos han
motivado y llevado "un poco más allá" en este trabajo.
Ha sido una experiencia muy agradable, que nos ha inducido a
lecturas y análisis de mucho interés, y ha dado como resultado
una historia contextualizada con material fotográfico cedido por la
familia”.
Este tipo de investigación etnografía tiene sus luces y sombras. Si bien
es una ventaja contactar con el testimonio directo de los protagonistas (o
familiares) de las situaciones que se describen y analizan, se corre el riesgo
involuntario de no entender los hechos en el contexto histórico que se
produjeron, y de generalizar lo que es subjetivo, puntual o singular. Ahora bien,
hay algo que no se debe olvidar, y es que cada persona es única y tiene un
contexto vital singular e irrepetible. Y es precisamente, la realidad micro
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 94
La investigación biográfica en la formación inicial de magisterio
constatada en cada historia de vida investigada la que proyecta -como si de
una lente de aumento se tratara- la realidad macro social, cultural, político o
educativo en que cobró existencia y realidad. Estos nuevos modelos de trabajo
en la formación inicial del profesorado dan lugar a la investigación basada en la
experiencia. “Del mismo modo, la escritura personal o subjetiva que caracteriza
la perspectiva narrativa de investigación, refleja los valores de un proyecto
teórico feminista que defiende la deconstrucción de convenciones académicas
e intelectuales excluyentes y cientificistas” (Hernández, 2011:19).
Queremos destacar que en este tipo de investigación cualitativa, los
últimos avances informáticos suponen una indiscutible ayuda. Por una parte,
distinguimos los artefactos para la recogida de la entrevista (móviles, mp3,
mp4, videocámara, Ipad, portátiles…) fáciles de adaptar a las situaciones más
adversas para el acceso y recogida de la información cuando las personas
entrevistas tienen limitaciones físicas o de otra índole. Estas situaciones exigen
que el o la investigadora se adapte lo más posible al entorno habitual de la
persona entrevistada, de tal modo que los aspectos técnicos extraños o
desconocidos para la persona entrevistada no perturben su entorno habitual, ni
incomoden el buen desarrollo de la entrevista, ya que en muchos casos, se
trata de personas de cierta edad que pudieran acobardarse ante la presencia
de instrumentos de recogida de datos ajenos y sofisticados. Por otra parte,
queremos destacar que la transcripción de una entrevista para el posterior
tratamiento estadístico es sin duda una de las tareas más arduas y fatigosas
para la persona o grupo que investiga, pero esta labor hoy en día se ha
facilitado gracias al uso de software libre o de pago compatible con la mayoría
de los dispositivos portátiles o móviles al uso. Así, destacamos entre los más
sencillos los programas Sonal, Dragon Dictation… Se trata de un software muy
versátil para realizar este tipo de transcripciones, tarea que deberá completarse
con el uso de programas más específicos para la gestión de la información
cualitativa como Altlas.ti o Nudist… Por último, no queremos dejar sin
mencionar las nuevas posibilidades que ofrece entender la red desde una
concepción de uso colaborativo. Queremos hacer hincapié en la posibilidad de
incorporar prácticamente a tiempo real el registro en bruto de la entrevista
(audio, video, documentos escritos, fotografías) de tal modo que dicha
documentación pudiera quedar en manos de otros grupos investigadores. Nos
referimos a plataformas como website, blog o wikis, donde lo fundamental y
novedoso es la posibilidad de creación de nuevos significados y nuevas
realidades a través del etiquetaje y categorización diseñado por cada sujeto o
grupo investigador, creando de este modo los llamados fondos documentales
propios de cada localidad, comarca, provincia o país, que a su vez, pueden ser
temáticos abarcando de este modo, distintos aspectos relacionados con el
mundo de la educación.
Esta experiencia realizada a través del la elaboración del TFG, nos ha
hecho constatar que la interacción de las futuras maestras con otras personas
y su relato de hechos históricos ha despertado mucho interés, les ha conectado
con el contexto socio-cultural y ha conllevado aprendizajes interdisciplinares y
complejos. El conocimiento de movimientos colectivos, de historias de vida de
maestras y maestros de diferentes generaciones y contextos ha resultado ser
como afirma Amelia Lopes (2011:29) “una fuente importante de formación”. En
este sentido es necesario subrayar la importancia y el interés que supone
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 95
Begoña Bilbao Bilbao, Karmele Perez Urraza y Gurutze Ezkurdia Arteaga
trabajar con historias de vida desde tres dimensiones, a saber, como
metodología de investigación, como testimonio socio-histórico (o socio-cultural)
y como instrumento de formación de maestras y maestros.
Por último, las posibilidades que ofrece el TFG como plataforma para la
investigación en torno a las historias de vida aún son desconocidas, pero
auguramos un futuro esperanzador. En la medida que el alumnado vaya
conociendo TFG realizados los cursos anteriores sobre historias de vida, podrá
conocer en qué consisten, y quizás animarse a iniciarse en esta línea de
investigación, y colaborar, de este modo, en la recuperación de la Historia de la
Educación en Bizkaia. La calidad de los trabajos presentados y la adecuada
socialización de los mismos serán los motores que impulsen este tipo de TFG.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Barandiaran, J. M. (1992). Don Jose Miguel de Barandiaran a los grupos
Etniker de Euskalerria. Etniker Bizkaia, nº5-6, 15-18.
Bilbao, B., Ezkurdia, G., Perez, K. & Chueca, J. (2012). Emakumeak, Hitza eta
Bizitza, Bilbao: UPV/EHU, BFA.
Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
Castañeda, A. (2013). Identidades en proceso de formación. Cuadernos de
Pedagogía, nº 436, julio-agosto, 14-17.
Castells, M. (2000). La era de la información: Economía, sociedad y cultura.
Vol. II El poder de la identidad. Madrid: Alianza Editorial (4. Edición).
Escuela de Magisterio de Bilbao (2012). Normativa del TFG. Curso 2012-13.
http://www.irakasleen-ue-bilbao.ehu.es/p230-
content/es/contenidos/informacion/magisbilbo_gal/es_gal/noticias_14_15.
html
González Monteagudo, J. (2008/2009). Historias de vida y Teorías de la
Educación: tendiendo puentes. Cuestiones Pedagógicas, 19, 207-232.
Hernández Hernández, F. (2011). Las historias de vida en el marco del giro
narrativo en la investigación en Ciencias Sociales: los desafíos de poner
biografías en contexto, In F. Hernández, J.M. Sancho & J.Ig. Rivas
(coords.). Historias de Vida en Educación. Biografías en contexto (pp.
13-22). Universitat de Barcelona: Esbrina-Recerca.
http://hdl.handle.net/2445/15323
Hernández Hernández, F., Sancho Gil J.M. (2013). El futuro de la profesión
docente. Cuadernos de Pedagogía, nº 436, julio-agosto, 96-99.
Leite Méndez, A. (2011). Preocupaciones epistemológicas y metodológicas en
torno a la construcción de historias de vida. In F. Hernández, J.M. Sancho
& J.Ig. Rivas (coords.). Historias de Vida en Educación. Biografías en
contexto (pp. 42-56). Universitat de Barcelona: Esbrina-Recerca.
http://hdl.handle.net/2445/15323
Lopes, A. (2011). Las historias de vida en la formación docente: orígenes y
niveles de construcción de identidad de los profesores. In F. Hernández,
J.M. Sancho & J.Ig. Rivas (coords.). Historias de Vida en Educación.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 96
La investigación biográfica en la formación inicial de magisterio
Biografías en contexto (pp. 23-33). Universitat de Barcelona: Esbrina-
Recerca. http://hdl.handle.net/2445/15323
Naberan, H. (2013). Emakumeak hezkuntzan: euskarazko irakaskuntza azken
mendean. Trabajo de Fin de Grado de Ed. Primaria, defendido en julio
2013 en la Escuela de Magisterio de Bilbao (UPV/EHU). Material
policopiado.
RAE (Real Academia de la Lengua Española) (2012). Diccionario de la lengua
española (DRAE). http://www.rae.es/recursos/diccionarios/dra.
Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la
ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. BOE nº 260
(Martes 30 de octubre de 2007).
***********************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 97
Begoña Bilbao Bilbao, Karmele Perez Urraza y Gurutze Ezkurdia Arteaga
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 98
INVESTIGACIÓN NARRATIVA DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
ABSTRACT
KEY WORDS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 99
José María Etxabe Urbieta y Karmele Aranguren Garayalde
1. INTRODUCCIÓN
Las historias de vida tratan de conectar las narrativas personales y
biográficas del profesorado con su contexto sociocultural, histórico e
institucional. Esta conexión transforma sus historias individuales en colectivas,
y se proyectan y se analizan sus experiencias. De este modo, podemos
comprender dichas experiencias a través de sus acciones e intenciones,
valorar la importancia de las estrategias que elaboran y determinar el alcance
de sus diferentes actividades docentes.
La investigación biográfica y narrativa analiza las "voces" de los sujetos
y la expresión de sus vivencias. Se deconstruyen y se interpretan las
narraciones de la realidad docente en su contexto a partir de sus “voces”. Se
trata de una actividad colectiva, subjetiva, contextual, en la que se analiza la
realidad como contextos y los procesos que han tenido lugar. Por tanto nos
muestran la identidad de los docentes (Hargreaves, 1996).
En la presente investigación analizamos las “voces” de docentes de
ciencias experimentales Educación Secundaria para tratar de dar sentido a sus
puntos de vista, percepciones de la realidad, a todos los fenómenos y
acontecimientos. Queremos llegar a la reflexión crítica sobre su vida docente.
2. MARCO TEÓRICO
Las historias de vida poseen un carácter complejo y emocional. Incluyen
deseos, sentimientos, creencias, valores que comparten y negocian mientras
elaboran su identidad docente profesional (Bolívar, 1998, Bruner, 2003,
Goodson, 2004, Leite, 2007, Rivas et al. 2010). Constan de herramientas
críticas (Larrosa, 2010) que permiten elaborar nuevas miradas sobre su
complejo contexto profesional y social, es decir, sitúan al profesorado en su
labor docente. De este modo, para construir las identidades de los docentes
necesitamos procesos comunicativos de socialización y de formación (Suarez y
Ochoa, 2008), que a su vez, suponen actividades de reflexión de sus
participantes sobre sus contextos de vida docente.
Estas historias se construyen en relación al propio profesorado, entre el
profesorado con el resto de componentes de su centro escolar y del
profesorado con los agentes sociales. Asimismo engloban la toma de
decisiones, elaboración de discursos y plantea diferentes perspectivas sobre
las funciones que desempeña. En consecuencia están ligadas con el desarrollo
del curriculum (Clandinin, 1998) a lo largo de toda su experiencia laboral y la
reflexión sobre ellas sirve para transformar las futuras actividades
profesionales.
Para mejorar la calidad de la educación el profesorado debe construir su
identidad profesional docente, a partir de la práctica de la reflexión crítica y la
investigación colectiva. Así toman conciencia de que esta construcción es una
tarea del colectivo del profesorado. Esto conlleva considerarse agentes activos
en el equipo de profesores y realizar tareas colaborativas.
Estas investigaciones narrativas nos muestran la riqueza y la diversidad
de formas de construir la realidad docente, superar su posibles aislamientos
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 100
Investigación narrativa del profesorado de educación secundaria
para constituir colectivos críticos y comprometidos con su ser y hacer
profesional que transformen la labor docente.
Por otra parte en el contexto de las historias de vida del profesorado de
ciencias, la ciencia y la tecnología ocupan un papel principal ya que las
actividades docentes giran en torno a estas disciplinas. Tal y como señalan
Carvajal y Gómez (2002) la ciencia y la tecnología son muy importantes en
nuestra cultura, y por tanto en las historias de vida del profesorado las
actividades ligadas con estas disciplinas ocupan un papel primordial, en
particular todo aquello que atañe a los conocimientos previos de nuestro
alumnado, ya que influyen en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Asimismo estos autores proponen que el docente debe estar preparado para
responder a todas las situaciones de aula, cuestión que no se logra sólo con la
asistencia a cursos aislados de formación, sino que exige una reflexión de
todas vivencias que configuran las historias de vida. Lederman (1992), Porlan
(1999) y Pérez y Gimeno (1992) añaden aspectos que forman parte de las
actividades docentes y que configuran las historias de vida de estos
profesionales.
Diferentes puntos de vista sobre historias de la vida del profesorado
están descritos por Osborne y Freyberg (1991) y por Municio y Crespo (1998),
relatando tanto diferentes actividades como los diferentes roles que
desempeña en el aula el profesorado de ciencias (historias ligadas a la
motivación del alumnado, al diagnóstico, como coordinador de actividades, a
los trabajos prácticos de laboratorio, como investigadores en el aula, centradas
en la utilización de nuevos recursos didácticos...)
Los cambios curriculares tienen asimismo su reflejo en las historias de
vida del profesorado: sus competencias profesionales se entrelazan con los
nuevos diseños curriculares, los cambios sociales influyen en sus historias de
vida, las relaciones docentes con el alumnado, etc., pero en todas estas
historias el principal protagonista es el propio profesorado (Solbes, Vilches y
Gil, 2001), ya que describe y reflexiona sobre sus vivencias autobiográficas.
Müller et al. (2007) constatan que con las reformas educativas de las
tres últimas décadas, el profesorado ha replanteado su proceso de enseñanza
y aprendizaje. Además la organización curricular basada en competencias, la
obligatoriedad de la enseñanza hasta los 16 años, las aportaciones de la
psicología cognitiva, de la filosofía, metodología, epistemología y sociología de
las ciencias, la utilización de las TIC en la enseñanza de las ciencias, los
cambios en la sociedad y en la organización familiar y las modificaciones en la
organización de los centros escolares han supuesto cambios en las historias de
los profesionales de la enseñanza de las ciencias. La interacción con el
alumnado, la visión sobre “cómo hacer ciencia en el aula”, los nuevos
escenarios de aprendizaje que ofrecen los dispositivos tecnológicos y los
cambios curriculares generan nuevas experiencias, que al relatarse, aportan al
docente una visión, un “eco” del pasado, que ayuda en la reconstrucción y
reinterpretación de su trayectoria. De este modo las historias deben ser
“ventanas” hacia el futuro docente del siglo XXI con la cuales imaginar una
docencia de calidad, con nuevas herramientas, que van a generar nuevas
experiencias, y que a su vez configurarán las nuevas historias.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 101
José María Etxabe Urbieta y Karmele Aranguren Garayalde
Por otra parte mediante estas historias, además de dar significado a su
identidad docente, podemos investigar sus puntos de vista sobre su labor en el
aula, es decir sobre sus modelos docentes. Así podemos analizar la influencia
de factores como la entrada revolucionaria de las TICs a las aulas (Lara y
González, 2011) o el de los nuevos diseños curriculares sobre sus puntos de
vista sobre la docencia. Por tanto, la interacción con el conocimiento (buscar,
consultar y elaborar) obtenido a través de las diferentes pantallas, supone una
ruptura epistemológica en la vida académica e implica cambios en los modelos
docentes. Todo ello posibilita avanzar hacia modelos basados en el
aprendizaje cooperativo, colectivo, dialógico y en la autonomía personal
(García y Díaz, 2011).
Además diversos autores como Malagón (2011), Obiols (2011) y Bacete
(1997) subrayan la importancia de las estrategias de comunicación y el control
de las emociones que se produce en el aula, y que se refleja en las historias de
vida. Así, a través de la reflexión de las historias de vida con modelos de
docentes más directivos o autoritarios, nos deben conducir hacia un modelo
más orientador y coordinador de profesorado, que utiliza conversaciones
multimodales y multidireccionales en el aula. La reflexión sobre las historias del
pasado deben abrir una ventana a través de la cual visualicemos futuros
profesionales que realizan “coaching académico” con su alumnado. Con todo
ello, de acuerdo con Bisquerra y Pérez (2007), Fernández (2010) y Martin et al
(2008) este futuro docente debe poseer una inteligencia emocional que
englobe competencias como autoconocimiento personal, el autocontrol, la
capacidad de adaptación, la capacidad comunicativa, el optimismo, la empatía,
el liderazgo, la influencia y el control de los conflictos, coherentes con los
cambios producidos en las últimas décadas.
3. DESCRIPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
El objetivo de la presente investigación narrativa ha sido obtener relatos
autobiográficos del profesorado de Educación Secundaria de la C. A. V.
(provincia de Guipúzcoa) de Ciencias de la Naturaleza. En estas historias
subyacen acontecimientos y percepciones sobre la vida docente de algunos
casos de profesorado de Educación Secundaria de Ciencias de Guipúzcoa.
Pretendemos identificar los aspectos sobre los cuales nos informan las
entrevistas realizadas, para así poder dar sentido y significado a las historias
de vida del profesorado. Así desde los resultados pretendemos relatar la
identidad docente del profesorado de Ciencias de la Naturaleza.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 102
Investigación narrativa del profesorado de educación secundaria
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 103
José María Etxabe Urbieta y Karmele Aranguren Garayalde
a) Relación del profesorado con los libros de texto.
Se constata que las historias de vida del profesorado de la mayoría los
centros (83,3%) tienen lugar a través de los libros escolares. El profesorado se
considera consumidor de ellos (el 41,7% elabora materiales alternativos
aunque consideran que no poseen tiempo para ello). Estos consideran que los
libros de texto son básicamente actividades estructuradas en torno a una serie
de contenidos. Señalan que el desarrollo y la puesta en práctica de las
actividades de los libros de texto se manifiesta principalmente a través del
componente conceptual. En relación a los contenidos de tipo procedimental y
de tipo actitudinal, el profesorado de características dialógicas (41,7% del total)
es el que señala que se trabajan en sus aulas. Los libros de texto se valoran
positivamente como guías y como definidores del marco del proceso de
enseñanza y aprendizaje (objetivos, contenidos y actividades). Sin embargo,
también se valoran negativamente en relación a la excesiva importancia que le
confieren a los contenidos, al escaso tratamiento a la diversidad del alumnado,
a que son excesivamente directivos y a la escasa diversidad metodológica que
poseen. Se constata que los libros de texto influyen en mayor medida en el
profesorado veterano (experiencia docente superior a quince años) que en el
profesorado novel (experiencia inferior a quince años).
b) “Voces” del profesorado sobre los contenidos y sobre su
formación.
Otro de los aspectos que aparece es la necesidad de dominar los
contenidos para enseñar bien la materia (lo señala el 75%). Asimismo
consideran que a lo largo de su vida académica poseen suficientes
oportunidades para consultar la bibliografía (50% del total). Sus necesidades
se dirigen en mayor medida hacia el tiempo que necesitan (58,3% del total).
Señalan que el tiempo necesario (58,3% de los casos), el cansancio (41,7% de
los casos) y la rigidez del marco académico (16,7% de los casos) les impide
aplicar en el aula los contenidos que encuentran en la bibliografía a lo largo de
su vida académica. En las entrevistas no dan excesiva importancia a los
materiales que pueden utilizar para formarse, es decir, señalan que conocen la
bibliografía necesaria para actualizarse científicamente. En el 33,3% de los
casos constatan la importancia de realizar actividades de formación.
c) Ideas sobre el Diseño Curricular Base.
En las entrevistas se cita continuamente el diseño curricular base de la
comunidad autónoma del País Vasco. Señalan sus aspectos positivos (el 50%
señala que está basado en competencias, el 25% indica que se puede utilizar,
el 25% considera que es muy descriptivo) y, sus aspectos negativos (en el
41,7% de los casos no se logran todos los criterios de evaluación, el 50%
indica que se proponen demasiados contenidos para tan poco tiempo y
también el 50% señala que a veces es complicado llevar al aula lo que dice el
curriculum (citando literalmente “… que la persona que lo ha elaborado está
alejada de la realidad…”).
El 58,3% del profesorado señala falta de tiempo, el 8,3% falta de
experiencia, el 16,7% falta de materiales para relacionar la teoría con la
práctica, el 8,3% señala que los cambios en el curriculum son filosofales y
alejados de la realidad espacio-temporal de las aulas y también el 8,3% señala
las dificultades para llevar a las aulas las TICs.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 104
Investigación narrativa del profesorado de educación secundaria
En las entrevistas también nos han señalado problemas con la
consecución de los objetivos y de las competencias. El 50% señala que para
ello necesitan más tiempo y el 33,3% que desconocen las características del
alumnado.
3.1.2 Resultados ligados a la implementación de las secuencias
didácticas
En relación a las diferentes partes de las secuencias o unidades
didácticas que desarrollan en el aula, señalan que lo más complicado es
establecer la metodología más adecuada para lograr los aprendizajes (33,3%
casos) y la evaluación (41,7% de los casos). Consideran que establecer
objetivos y contenidos es más sencillo que la metodología, ya que se hallan en
su formación inicial, en los libros de texto y en el diseño curricular base (41,7%
de los casos).
3.1.3 Resultados sobre su formación docente
Citan la formación permanente y la modalidad en la que consideran que
puede ser más fructífera. 58,3% de los docentes consideran que la formación
inicial es escasa y que por ello, necesitan mayor formación permanente
centrada en su quehacer docente (41,7% de los casos), y en menor medida
cursos cortos aislados y desligados de su vida académica. Indican que al
principio de la vida académica lo más complejo era llevar el control de la clase,
es decir que les costaba convencer al alumnado de que debía estar en silencio
y que debía realizar las actividades (33,3% de los casos).
a) Visión de la historia, epistemología e imagen de la Ciencia.
El 25% de los casos citan los aspectos históricos y epistemológicos de
las ciencias experimentales ya que pretenden ofrecer una imagen evolutiva y
no sexista de la ciencia, pero en ocasiones, el desconocimiento (falta de
seguridad) y la falta de tiempo les lleva descuidar estos aspectos en su
docencia.
b) Se interpretación de los aprendizajes en las aulas
Un porcentaje significativo (el 25%) muestre su sentido de
responsabilidad sobre los aprendizajes realizados por su alumnado. Se
constata su preocupación por la evolución de los conocimientos previos del
alumnado, por el interés y motivación hacia las ciencias (41,7%), por la
diversidad del alumnado en las aulas de la ESO (33,3%), por la falta de
conocimiento de las características del alumnado (25%) y por la dificultad para
lograr que realicen tanto actividades individuales como las actividades grupales
(25%). El 16,7% señala su frustración al no conseguir que sus clases sean más
activas y dinámicas, debido a la escasa participación del alumnado.
Los resultados anteriormente citados se han agrupado en la figura 2.
Cada una de las temáticas citadas se ha indicado con un color diferente.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 105
José María Etxabe Urbieta y Karmele Aranguren Garayalde
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 107
José María Etxabe Urbieta y Karmele Aranguren Garayalde
La historia de vida del profesor novel nos muestran que está más cerca
de realizar el “coaching académico” con su alumnado, ya que posee una
inteligencia emocional (autoconocimiento personal, el autocontrol, la capacidad
de adaptación, la capacidad comunicativa, el optimismo, la empatía, el
liderazgo, la influencia y el control de los conflictos) bien diferente a la del
profesorado directivo.
4. CONCLUSIONES
Las entrevistas realizadas al profesorado de Ciencias Experimentales
nos muestran diferentes relaciones entre el profesorado y el alumnado: si bien,
considerábamos que la mayor parte del profesorado utiliza prácticas dialógicas,
hemos encontrado casos de profesorado autoritario. El profesorado dialógico
utiliza diferentes tipos de actividades (diferentes metodologías) con su
alumnado, mientras que el profesorado autoritario sigue en mayor medida las
costumbres y rutinas aprendidas en su vida docente. Este hecho cristaliza con
una mayor utilización de las tecnologías de la información y la comunicación y
mayor creación de actividades por parte del profesorado dialógico.
Asimismo las entrevistas realizadas al profesorado de Educación
Secundaria proporcionan oportunidades para fomentar su reflexión en aspectos
tales como su responsabilidad docente, la importancia de promover la
inteligencia emocional en sus relaciones con el alumnado, y también detectar
insuficiencias que cristalizan en peticiones (necesidad de determinados tipos
de actividad o determinados conocimientos). La experiencia y las rutinas
docentes adquiridas son aspectos que subraya el profesorado en dichos
relatos.
El marco institucional y la relación con las ciencias aparece en estos
relatos, pero cobran mayor relevancia aspectos ligados con el alumnado
(dificultades de aprendizaje e ideas previas del alumnado, motivación,
aprendizaje cooperativo, diversidad, etc.).
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acevedo Díaz, J. A. Los futuros profesores de enseñanza secundaria ante la
sociología y la epistemología de las ciencias. Un enfoque CTS. Inspección
de Educación. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Delegación Provincial de Huelva. Recuperado de
http://www.oei.es/salactsi/acevedo8.htm
Arandia M., Alonso M. J, y Martínez I. (2010). La metodología dialógica en las
aulas universitarias. Revista de Educación, 352, pp. 309-329
Bacete, F. J. G., & Betoret, F. D. (1997). Motivación, aprendizaje rendimiento
escolar. Revista Española de Motivación y Emoción, 1, 55-65
Bisquerra, R., & Pérez, N. (2007). Las competencias emocionales. Educación
XXI: Revista de la Facultad de Educación, (10), 61-82.
Bolívar, A. (Ed.) (1998). La investigación biográfico-narrativa en educación.
Guía para indagar en el campo. Granada: Force.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 108
Investigación narrativa del profesorado de educación secundaria
Bruner, J. (2003). La fábrica de historias. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
Buendía, L., Carmona, M., González D & López, R (1996). Concepciones de
los profesores de educación secundaria sobre evaluación. Educación XXI:
Revista de la Facultad de Educación, 2, 125-153. Recuperado de
http://www.uned.es/educacionXX1/pdfs/02-05.pdf
Carvajal, E & Gómez, M. R. (2002). Concepciones y representaciones de los
maestros de secundaria y bachillerato sobre la naturaleza, el aprendizaje
y la enseñanza de las ciencias. Revista Mexicana de Investigación
Educativa, 16(7), 577-602. Consejo Mexicano de investigación Educativa.
Clandinin, J. & Connelly, M. (1998). Stories to live by: Narrative understandings
of school reform. Curriculum Inquiry, 28 (2,), 149-164
Daza-Pérez, E & Moreno-Cárdenas, J. A. (2010). El pensamiento del profesor
de ciencias en ejercicio. Concepciones sobre la enseñanza y el
aprendizaje de las ciencias naturales). Revista Electrónica de Enseñanza
de las Ciencias. 31(9), 549-568. Grupo GECOS Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia. Escuela Normal Superior
Francisco de Paula Santander, Málaga, Colombia.
Fernández, D. L. (2010). Coaching, PNL e inteligencia emocional aplicados a la
docencia. V Jornadas internacionales: Mentoring & Coaching, universidad
y empresa. Índice de comunicaciones, 36. Recuperado de
http://innovacioneducativa.upm.es/jimcue_10/comunicaciones/13_Lopez.p
df
Fernández, M. Tuset, A M., Pérez R. E. & Leyva, A. C. (2009). Concepciones
de los maestros sobre la enseñanza y el aprendizaje y sus prácticas
educativas en clases de ciencias naturales. Enseñanza de las Ciencias.
Número extra, 87-298. Universitat de Barcelona.
Gallegos, l. Bonilla, M. & Di Moauro, A. (2009). Las concepciones sobre la
naturaleza de la ciencia y la transformación de la práctica docente. Actas
del VIII Congreso Internacional sobre la Investigación en Didáctica de las
Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. Universidad
Pedagógica Nacional de México. Universidad Pedagógica Experimental
Libertador.
García, A., & Díaz, E. (2011). ¿Es factible el edupunk en la formación
universitaria española? Herramientas 2.0, confeccionando espacios de
formación. Arbor, 187 (Extra 3), 213-217.
García-Carmona, A. (2008). Relaciones CTS en la educación científica básica
II: investigando los problemas del mundo. Enseñanza de las Ciencias,
26(3), 389-402.
Gil, A. González, M. E. & Santos, M. T. (2005). Situación de la educación
científica en secundaria en la C.A.P.V. Alambique, 43, 44-54.
Gil, A. Aldaba, J. Azcona, R. González, E. Gorrotxategi, C & Miyar, M. C.
(1993). Euskal Herriko Natur Zientzien arloko irakaslegoak egindako lanen
analisia. XII Congreso de Estudios Vascos en el sistema Educativo. Eusko
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 109
José María Etxabe Urbieta y Karmele Aranguren Garayalde
Irakaskuntzak hezkuntza Sarean, 141-148. Vitoria-Gasteiz. Recuperado
de http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/congresos/12/12141148.pdf
Gil, F & Rico, I. (2003). Concepciones y creencias del profesorado de
secundaria sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas
Enseñanza de las ciencias, 21 (1), 27-47. Universitat de Barcelona.
Gómez, M. A. (2005). La enseñanza y el aprendizaje de la química en
secundaria. A la búsqueda de unos contenidos para el siglo XXI. Jornadas
sobre enseñanza de la química. Recuperado de
http://www.quimibal.org/jeq/pdf/Ponencia1.pdf
Goodson, I. F. (2004). Historias de vida del profesorado. Barcelona: Octaedro-
Eub.
Hargreaves, A. (1996). Profesorado, cultura y postmodernidad. Morata. Madrid.
Lara, T. & González, A. (2011). Aprender en la incertidumbre: nuevos valores y
métodos para formar a los profesionales. Economía industrial, (381), 27-
34.
Larrosa, J. (2010). Herido de realidad y en busca de realidad. Notas sobre los
lenguajes de la experiencia. En Contreras, José y Pérez de Lara, Nuria
(comps.). Investigar la experiencia educativa. Madrid: Morata.
Lareki, A. (2003). Nola irakasten dute DBHko irakasleek?
Irakasteko modu berri bat baliabide teknologikoak erabiliz. Hik Hasi.
Recuperado de http://www.hikhasi.com/artikulua/854
Leite, A. (2007). Profesorado, formación e innovación: Los grupos de trabajo
como vía para la construcción de un profesorado reflexivo y crítico.
Sevilla: Publicaciones Cooperación Educativa
Lederman, N.G. (1992). Students and teachers conceptions of the nature of
science: A review of the research. Journal of Research in Science
Teaching, 29(4), pp. 331-359.
Malagón, F. J. (2011). Coaching educativo y académico: un nuevo modo de
enseñar y aprender. Educación y Futuro: Revista de investigación
aplicada y experiencias educativas, (24), 49-66.
Martín, R. P. et al. (2008). La inteligencia emocional como una competencia
básica en la formación inicial de los docentes: algunas evidencias.
Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 6(15), 437-454
Martinez, J (1988). Pensamiento del profesor y renovación pedagógica.
Investigación en la escuela, 4(2), 13-18. Departamento de Didáctica de la
Universidad de Sevilla.
Müller J., Larraín V., Creus A., Muntadas M., Hernández F. & Sancho J. M.
(2007). Historias de Vida del Profesorado. El estudio de caso español.
Professional Knowledge in Education And Health: Restructuring work and
life between the state and the citizens in Europe. Recuperado de
http://cecace.org/docs/seminari2007/ProfknowProfesoradoCast.pdf
Municio, J. I. & Crespo, M. A. (1998). Aprender y enseñar ciencia: del
conocimiento cotidiano al conocimiento científico. Ediciones Morata:
Madrid.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 110
Investigación narrativa del profesorado de educación secundaria
Osborne, R. & Freyberg, P (1991). Aprendizaje de las Ciencias. Influencia de
las ideas previas de los alumnos. Editorial Narcea: Madrid.
Pérez A. y Gimeno J. (1992). Comprender y transformar la enseñanza. Editorial
Morata: Madrid. Recuperado de
http://terras.edu.ar/jornadas/17/biblio/17GIMENO-SACRISTAN-Cap-3-
Jose-PEREZ-GOMEZ-Angel-.pdf
Porlán, R. (1999). Investigar la práctica. Cuadernos de Pedagogía, 276, 48-49.
Punset E. & Robinson K. (2011). El sistema educativo es anacrónico. Redes.
Recuperado de http://www.rtve.es/television/20110304/redes-sistema-
educativo-anacronico/413516.shtml
Rivas, J. I., Leite, A. E.; Cortés, P., Márquez, M. J. & Padua, D. (2010). La
configuración de identidades en la experiencia escolar. Escenarios,
sujetos y regulaciones. Revista de Educación, 353, 187-209
Solbes J., Vilches A. & Gil D. (2001). El enfoque CTS y la formación del
profesorado. En Pedro Membiela (ed.) Enseñanza de las Ciencias desde
la perspectiva. Ciencia-Tecnología-Sociedad, 163-175. Narcea: Madrid.
Solís, E. Luna, M & Rivero, A. (2002). Las concepciones y los problemas
profesionales del profesorado “novel” de secundaria del área de ciencias
de la naturaleza. Fuentes, 4, 127-138
Suárez, D. H.; Ochoa, L. (2005). La documentación narrativa de experiencias
pedagógicas. Una estrategia para la formación de docentes. Buenos
Aires. MECyT / OEA.
Vázquez, A. (1994). Concepciones iniciales sobre la enseñanza en profesores
de ciencias de secundaria en formación. Revista Interuniversitaria de
formación del profesorado, 21, 159-173
***********************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 111
José María Etxabe Urbieta y Karmele Aranguren Garayalde
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 112
RELATOS ESCOLARES Y CONSTRUCCIÓN DEL CURRÍCULUM EN LA
FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO. BIOEDUCAMOS
RESUMEN
Bioeducamos es una propuesta que plantea desarrollar una concepción
dialógica e intersubjetiva del conocimiento y del aprendizaje desde dos
principios esenciales: la experiencia escolar como principal fuente de
conocimiento profesional de los futuros docentes y el aprendizaje desde una
construcción colectiva y cooperativa entre alumnado y profesorado. A partir de
los relatos escolares del alumnado, en un proceso de intercambio,
categorización y sistematización colectiva de los mismos, se dialoga con los
textos académicos y científicos para elaborar una visión propia, comprensiva y
compartida del currículum formativo y de la realidad de la escuela y del
currículum que en ella se desarrolla.
PALABRAS CLAVE
Relatos escolares - formación inicial - Experiencia Escolar - Corporeidad y
construcción del conocimiento.
ABSTRAC
Bioeducation is a proposal that aims to develop dialogic and
intersubjective conception of knowledge and learning from two essential
principles: the school experience as the main source of knowledge for future
teachers and learning from a collective and cooperative relationship between
students and teachers. From the students' school narratives, in a process of
sharing, collective categorization and systematization of these texts is
discussed with educational curriculum and the reality of the school and the
curriculum that it develops.
KEY WORDS
School narratives - Initial training - School experience - Knowledge construction
- Corporeity.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 113
María Jesús Márquez García, Ester Prados Megías y Daniela Padua Arcos
1. INTRODUCCIÓN
Presentamos en este artículo las líneas generales del proyecto que
llevamos a cabo un grupo de seis profesoras y profesores de las Universidades
de Almería, Málaga y la Nacional Nordeste Chaco (Argentina) en la formación
inicial de maestras y maestros en el Grado de Educación Primaria. Avanzamos
y profundizamos en la línea de investigación y docencia en la que venimos
trabajando desde hace varios años y de lo que queda constancia en trabajos
publicados por los miembros del grupo de investigación ProCie. En este
proyecto nos centramos en la creación de espacios de integración desde la
diversidad de procesos, que posibiliten el trabajo coordinado y colaborativo
entre los docentes, entre las y los estudiantes y entre éstos y el profesorado,
para que desde la idiosincrasia de cada historia se facilite un proceso de
reflexión, elaboración y reelaboración conjunta.
Este proyecto está subvencionado por la Dirección General de Formación
e Innovación de la Universidad de Almería, con el título: “La biografía escolar
como herramienta de aprendizaje, reflexión y crítica en la formación inicial del
profesorado de Educación Primaria. BIOEDUCAMOS”, y tiene dos años
académicos para su realización.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 114
Relatos escolares y construcción del currículum en la formación inicial del profesorado
la polifonía de historias no desdibuja la singularidad de cada estudiante y
reconocer lo común de la cultura escolar vivida. Los estudiantes son “sujetos
con historia”, es decir, sujetos con conciencia de sí en el presente, con alguna
forma de conciencia respecto de quiénes han sido y con la necesidad de contar
con alguna forma de anticipación de quiénes serán (Rivas, 2013). Procesos de
reflexión y análisis iniciados a partir de las palabras de los y las estudiantes y
sus historias narradas nos hacen cuestionar la hegemonía de los discursos en
las aulas de formación de profesorado, propio de la era de la modernidad, que
desde su inicio impone un sujeto único y un proceso marcado. Actualmente
nuestra propuesta tiene dos miradas; la primera pretende llegar a lo genuino de
cada uno/una de los estudiantes a su proceso particular; y la segunda,
orientada hacia la historia de los demás, al igual que la historia de escuela que
han vivido en la que se entrecruzan las historias de otros/as y con otros/as
(profesorado, familias, compañeros…), y que volverán a revivir como futuros
docentes desde un compromiso de reescritura de historias personales,
colectivas y de escuela.
El trabajo con historias de vida y en particular con relatos escolares en el
aula posibilita partir de un análisis dual de la identidad, por una parte: el juego
de las identidades escolares personales, y por otra parte, el juego de las
identidades escolares institucionales (Rivas, Leite, Cortés, Márquez y Padua,
2010). El primer juego, como hemos adelantado en el párrafo anterior, es el la
normalización-homogenización en el que se promueve un modelo único de
sujeto rechazando lo demás como desviaciones. Esta cuestión, en algunos
casos, puede llevar a construir un modelo individualista de identidad
(conformista, sumiso y competitivo…), una ideología de la homogeneidad tan
arraigada que se manifiesta incluso en las familias. La experiencia de la
homogeneidad supone perder algo de uno/una misma para poder ser como los
demás (ibidem).
El segundo juego, el de las identidades escolares-institucionales, se
refiere al marco institucional como cuerpo organizado histórico, social y
políticamente, que estructura modalidades de participación y de interacción y
que termina por reforzar o debilitar las identidades personales del apartado
anterior.
La intersección entre lo individual y lo social y la construcción de la
identidad individual en las escuelas sigue siendo una de las grandes
preocupaciones de la pedagogía crítica. En la pedagogía cultural, según Joe
Kincheloe (2008), emerge un nuevo concepto de pedagogía crítica para la
construcción ideológica1 de la subjetividad basada en tres capas: la tradición, la
cultura y la identidad.
En cuanto a la tradición, referida a la contribución hecha a lo largo de la
historia de cada individuo como miembro de una sociedad para una vida mejor.
Se plantea la importancia de la intersubjetividad (interacción interpersonal) en
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 115
María Jesús Márquez García, Ester Prados Megías y Daniela Padua Arcos
la construcción de la subjetividad. Al contrario de la educación hegemónica2 se
da importancia a la producción de subjetividades individuales en contextos
intersubjetivos, basados en la mediación entre individuo y sociedad,
problematizando y cuestionando dicha interacción. Es decir, conecta lo macro
con lo micro y viceversa, mediando entre las preocupaciones de la vida
cotidiana y la dimensión económica y política de la institución escolar. En
palabras de este autor se trataría de “poner un ojo en la cultura del intelecto y
el otro en la democracia” (Kincheloe, 2008: 56). En este sentido, los
educadores y educadoras críticas buscaran los saberes de las minorías
culturales, que son conocimientos locales basados en las experiencias de la
vida subyugada, para conocer los aspectos de su opresión y valorar el
conocimiento producido desde su propia cultura, así como incorporar a los
familiares y al entorno en la planificación y en el proceso educativo (Márquez,
2012).
La segunda capa en la construcción ideológica de la subjetividad es la
cultura. El campo cultural se sitúa en la intersección entre el afecto y la política.
La pedagogía crítica considera los contextos en los que nos educamos,
refiriéndonos tanto dentro como fuera de la escuela, campos de existencia
afectiva y por tanto productores de cultura. Tanto es así, que la ideología y la
construcción de la subjetividad son muy efectivas cuando se articulan con el
plano afectivo, construido por el capital y el mercado, (el placer, buenas
sensaciones, pasión y emoción). El poder productivo, -con su fuerte influencia
sobre el plano afectivo-, tiene la habilidad de moldear la subjetividad y las
distintas formas de ver el mundo. Su versión más conservadora indica que los
cambios sociales, los conflictos comunitarios, la desorientación informativa nos
sobrepasa y nos hace buscar terapias psicológicas de consulta en el terreno de
lo privado. La política social y la moral pública resultan irrelevantes en este
contexto. Una educación ideológica transformadora en un contexto saturado
por los medios no puede seguir siendo la misma, tiene que cambiar, buscando
los lugares en los que se está evidenciando las nuevas formas de educación
ideológica y salir del contexto del aula y del centro para conectarlos.
Por último, la identidad. La identidad está en la intersección entre el giro a
lo interior y la conciencia, para la construcción de una nueva ontología crítica e
identidades alternativas, en un mundo occidental que ha truncado las
posibilidades del yo. En estos tiempos cambiantes los pedagogos y pedagogas
críticas consideran importante centrar la atención en cuestiones de identidad y
creación del individuo. Las medidas afectivas, para éstos, se pueden utilizar
como el poder para homogeneizar a los individuos y grupos sociales, pero
también pueden utilizarse para reafirmar la autodirección y la solidaridad,
usando la productividad positiva del poder. Si el “yo” es importante en el siglo
XXI, la pedagogía crítica ha de aprovechar para formar a “yoes” con significado
y conectados entre sí y con el mundo, buscando nuevas formas de ser más
humanos en toda una serie de niveles y múltiples modos, con un entramado
2
La hegemonía (McLaren,1984) se refiere al mantenimiento de la dominación no
sólo por el puro ejercicio de la fuerza sino principalmente por prácticas sociales
consensuadas, formas sociales y estructuras sociales producidas en espacios
específicos tales como la iglesia, el estado, la escuela, los medios masivos de
comunicación, el sistema político y la familia. Por prácticas sociales nos referimos
a lo que la gente dice y hace.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 116
Relatos escolares y construcción del currículum en la formación inicial del profesorado
vivo de realidad social y física, con un cosmos lleno de vida. “Los pedagogos y
pedagogas críticos, con una visión ontológica crítica, pueden ayudar a los
alumnos y alumnas a conectarse con la red cívica del dominio político, con la
red biótica del mundo natural, con la red social de la vida humana y con la red
epistemológica de la producción del conocimiento” (Joe Kincheloe, 2008: 59).
Para la pedagogía crítica, la vida en la escuela se concibe como una
pluralidad de lenguajes y luchas en conflicto continuo. El escenario escolar es
el lugar de las contradicciones, singularidades, conflictos, las relaciones de
poder, las marcas de género, la ideología subyacente y los estilos de vida que
se esconden y se manifiestan en la cotidianidad escolar (Peter McLaren, 1984).
Lejos de considerarnos personas determinadas nos consideramos seres de
acción y de transformación (Peter McLaren, 1984; Paulo Freire, 1997).
Basándonos en estas aportaciones y planteamientos de la teoría crítica es
por lo que este proyecto tiene como elemento esencial los relatos escolares del
alumnado, porque como hemos expuesto, constituyen la principal fuente de
conocimiento escolar de los futuros docentes, estableciendo el eje para la
construcción colectiva y cooperativa del contenido y el aprendizaje de las
asignaturas entre alumnado y profesorado. A partir de las prácticas cotidianas,
podemos cuestionar las construcciones sociales y cómo las construcciones
subjetivas se producen, son vividas y configuran el mundo que vivimos. Nos
preguntamos por el porqué de las situaciones, cómo el conocimiento es
construido y por qué algunas de esas construcciones son legitimadas por la
cultura dominante mientras que otros conocimientos son relegados. Los relatos
son el medio para comprender la escuela y crear la conciencia de acción y
transformación (Márquez, 2012).
3
Cuadro presentado por el profesor José Ignacio Rivas Flores en el taller de investigación narrativa
realizado en la Universidad de Almería, en el marco de trabajo del proyecto de innovación docente
BIOEDUCAMOS.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 117
María Jesús Márquez García, Ester Prados Megías y Daniela Padua Arcos
viviencias como las emociones y sentimientos que generan dichas vivencias. A
su vez, y en el trascurso del trabajo con biografías escolares en el aula, este
cocimiento es puesto en diálogo con la construcción conceptual existente,
tomado conciencia de la teoría como sistema ideológico, así como el modo de
ver, comprender, actuar y transformar la escuela como un modelo
espitemológico en el que se pone en juego teorías y conceptos que pueden ser
revisados y sometidos a crítica. Del mismo modo, contribuimos a una
contrucción conceptual de todo lo dicho desde el análisis de los relatos del
aula.
Partir de los relatos escolares de los y las estudiantes es una apuesta por
la narrativa, como alternativa para estudiar la identidad como construcción
social (Bruner, 1990). Consideramos que existen dos formas de organizar y
gestionar el conocimiento del mundo y estructurar la experiencia inmediata.
Una forma es por medio del pensamiento lógico-científico, que consiste en
cómo tratamos a las cosas físicas y cómo organizamos este conocimiento a
partir de la causalidad y el determinismo; la otra forma es el pensamiento
narrativo, que se refiere a cómo tratamos a las personas y sus situaciones y
cómo representamos nuestras vidas así como la de los otros.
3. METODOLOGÍA
El desarrollo de esta experiencia se basa en el trabajo compartido del
profesorado participante y la creación de espacios de trabajo colaborativo con
los diversos grupos de estudiantes (trabajo individual, grupos de trabajo y
grupo clase). Los pilares de esta experiencia son, por una parte la coordinación
del profesorado tanto en la planificación como en el desarrollo de las tareas,
elemento nuclear de este proyecto, y por otra, poner en marcha dinámicas de
colaboración inter-áreas e inter-grupos que puedan suponer un punto de
partida para una estructuración de la enseñanza holística e integradora, que
valore la diferencia como parte de la realidad social y educativa no excluyente y
promueva el trabajo cooperativo del alumnado en torno a las categorías que
emergen de la confrontación y reflexión de sus relatos biográficos. Es decir,
que el uso de la narrativa impulsará un trabajo coordinado entre el profesorado
y un trabajo cooperativo entre los y las estudiantes.
Siguiendo las aportaciones de Carola Conle (2003), desarrollamos lo que
esta autora denomina “currículum narrativo”, que supone pensar el desarrollo
de las asignaturas desde las narrativas escolares de los estudiantes. Ello
implica un trabajo de interpretación y deconstrucción de estas narrativas a la
luz de las aportaciones del pensamiento educativo práctico, propiciando la
reflexión teórica sobre el sentido y funcionamiento de la escuela, a la vez que
generamos espacios donde se expresen las vivencias, experiencias,
sentimientos y emociones que dan cuerpo y sentido al “sujeto” escolar.
Centradas en el trabajo realizado en las asignaturas, Cuerpo y Motricidad:
Expresión y Comunicación e Investigación Educativa en Educación Primaria,
en la Universidad de Almería, vamos a describir el “modus operandis” en cada
una incidiendo en los aspectos comunes y diferenciadores de ellas.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 118
Relatos escolares y construcción del currículum en la formación inicial del profesorado
Al inicio de cada una de las asignaturas se informa y negocia con el
alumnado el proceso de trabajo, así como la elaboración y aceptación de unos
compromisos comunes:
1. De una parte se pretende que el alumnado construya una visión
comprensiva del funcionamiento de la escuela desde los ámbitos
organizativo, curricular e investigador que le permita afrontar la
profesión docente desde una perspectiva crítica, cooperativa e
innovadora en su primer año en la titulación; y que desarrolle
estrategias didácticas que favorezcan la participación activa de los y
las estudiantes y el aprendizaje cooperativo.
2. Y de otra, que el profesorado busque diferentes caminos en los
aspectos prácticos de las asignaturas y que aporte nuevos enfoques
sobre el aprendizaje crítico y autocrítico para posibilitar al alumnado
el acceso al conocimiento crítico en educación.
Ello implica plantear una metodología a dos niveles: por un lado la
coordinación y evaluación del proyecto desde la perspectiva del equipo
docente, y por otro, la propuesta didáctico-organizativa de enseñanza
aprendizaje, en la que nos centramos en esta comunicación.
El contenido de la asignatura se construye a partir del trabajo de
interpretación de las narrativas escolares (autobiografías) del alumnado
(cuadro 1). Al principio se les invita a elaborar su narrativa escolar desde el
respeto a sus recuerdos y sus modos de expresión. Una vez escritas se
comparten en grupo de dos o más personas, ya que es a través de la
conversación desde donde podemos generar nuevos significados (Gadamer,
1998). El hecho de escribir el relato en primera persona y compartirlo es el
inicio de un proceso colectivo que define el caracter de cada asignatura desde
un punto de vista interpretativo y reflexivo. Ésta es una actividad en la que el
profesorado junto al alumnado da vida tanto al currículum como a los textos
propuestos con sus valores y sentido (Gudmundsdottir, 1990). A su vez
compartir las aubiografías promueve en el alumnado el interés por reescribir y
completar su propio relato reparando así cada vez en más detalles, vivencias,
memorias y recuerdos que los dotan de significado. En unos casos se reescribe
durante el proceso de la asignatura la autobiografía inicial, en otros el relato
inicial da pie a la construcción del relato colectivo.
A partir de estas narrativas individuales el alumnado analiza y categoriza,
interpretándolo en diálogo con los textos académicos pertinentes en cada
asignatura. En unos casos este proceso se realiza individualmente
(autobiografía- textos académicos) y en otros promueve la elaboración de un
análisis y categorización común. Las categorías que emergen de este modo se
convierten en los núcleos temáticos propios para cada asignatura. De hecho,
dichas categorías son propias de cada grupo.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 119
María Jesús Márquez García, Ester Prados Megías y Daniela Padua Arcos
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 120
Relatos escolares y construcción del currículum en la formación inicial del profesorado
Para la coordinación del profesorado participante hemos constituido un
equipo docente para abordar esta tarea desde, la acción conjunta y cooperativa
y desde el respeto a las diferentes perspectivas individuales en cada aula.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 121
María Jesús Márquez García, Ester Prados Megías y Daniela Padua Arcos
La primera tarea de los grupos de trabajo, tras leer las biografias de los
compañeros y compañeras es la de ponerse de acuerdo y compartir los
significados de cada una de las categorías, por ejemplo: ¿qué es idealización
del docente? ¿qué entendemos por autoridad, disciplina y orden?, ¿cómo
interpretamos las rutinas y experiencia escolar?¿cual es el imaginario colectivo
del grupo acerca de la evaluación?... Poner el foco en cada una de las
categorías supone una reelectura de las biografías y comenzar un relato
común en donde reflejen la visión común y no común de sus experiencias.
Metafóricamente hablamos de las cuatro categorías como cuatro ventanas por
las que mirar todas las biografías del grupo de trabajo, pudiendo abrir alguna
ventana más, es decir, poder incorporar alguna nueva categoría.
El análisis de las biografías se realiza con una doble finalidad, por una
parte, buscar evidencias en cada una de ellas, y por otra, matizar cada una de
las categorías comunes a todos los grupos, pudiendo añadir, como hemos
dicho, alguna otra categoría que emerja tras las lecturas de las biografías. En
un primer momento buscamos evidencias en cada una de las biografías para
ponerlas todas en común e ir configurando un relato grupal. Comenzamos a
analizar las ausencias, las particularidades y lo excepcional a la vez que lo
general y común a todas.
A través del diálogo en el grupo, teniendo la reflexión y la crítica como
elementos del análisis de sus experiencias, se ha de ir buscando el sentido
compartido de sus propias viviencias (Padua y Márquez, 2011), para contribuir
con ello al conocimiento, contrastando teoría y experiencia vivida.
Para la construcción de un relato común, el grupo ha de mantener la
atención en personificar las evidencias, es decir, no perder la primera persona
de los relatos, a la vez que, en la reescritura del nuevo texto grupal aparecerá
el plural considerando con ello el reflejo de una interpretación compartida y un
sentido debatido y fundamentado.
En relación al trabajo colaborativo del alumnado, conocer las diferentes
biografías escolares de los compañeros y compañeras del aula abre un debate
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 122
Relatos escolares y construcción del currículum en la formación inicial del profesorado
interesante acerca de las distintas trayectorias y contextos escolares que
conforman el grupo y el aula: escuelas rurales unitarias, centros urbanos,
centros de zonas marginadas, centros concertados y privados, internados,
alumnado que cursa primaria y/o secundaria en otros países, estudiantes que a
lo largo de su escolaridad han pasado por varios centros de primaria y/o
secundaria; otras trayectorias: estudiantes que llegan a la titulación a través de
la prueba de acceso a mayores de 25 ó 45 años tras años de experiencia
laboral diversa, otros que acceden a través de la educación de personas
adultas tras abandonar en la educación obligatoria, alumnado que accede a
partir de un módulo profesional o aquellos y aquellas que han cursado otras
titulaciones anteriormente y deciden hacer el grado de Educación Primaria. En
esta primera radiografía heterogénea del aula tratamos de romper con una
visión lineal de trayectoria educativa para iniciar un análisis de la complejidad,
es decir, de la diversidad y de lo común.
Una de las cuestiones, en las que nos hace reparar el trabajo con
biografías escolares en el aula, es la dificultad de pasar de la idealización del
profesorado con la que nos escontramos en los relatos, a una visión crítica que
traslade el ejemplo a un plano interpretativo en diálogo con argumentos de la
teoría existentes. Este proceso hace que en el grupo una y otra vez se hagan
preguntas que les permitan una reelectura de los textos biográficos,
interrogando el texto propio y el de los compañeros de grupo, transcendiendo
de la anécdota a un análisis más complejo en diálogo con textos teóricos. Por
ejemplo, en muchos casos justifican al profesorado con el que han tenido
problemas, dejando claro ya en su relato y después de describir una
experiencia injusta, “que sería por su bien”, “que ahora con el paso del tiempo
lo entienden”, “que han llegado a ser lo que son gracias incluso al mal
profesorado”, “que tal vez los despreciaban para que aprendieran…”,
justificando todo lo vivido, castigos, injusticias, ridiculizaciones, etc, por el fin de
haber sobrevivido, llegar a la universidad y estar formándose como profesor o
profesora. El fin justifica el proceso… Pero el propósito del trabajo nos es
quedarnos en justificar el hecho descrito sino interpratar mas allá del hecho
como situación; es decir, cuestionarnos qué tipo de profesorado y qué tipo de
alumnado, de democracia, de justicia, de escuela, de enseñanza y aprendizaje
está implícito en ese ejemplo.
Continuémos con otro ejemplo: en la primera lectura de sus relatos, para
los estudiantes las relaciones personales con el profesorado y su motivación
por continuar en la academia están intimamente relacionadas. En ocasiones es
tan importante esta relación que algunos estudiantes destacan detalladamente
cómo algún profesor o profesora reparó en ellos/ellas en algún momento de su
formación, bien en el “terreno académico” como “en el personal”, para darles
un empujón y animarles a continuar estudiando cuando flaqueban ante la
presión y condicionamientos académicos. El apoyo personal y la relación con el
profesorado son los elementos nucleares de muchas de las biografías del
alumnado de primero de grado, destacando sobre todo cuando esta relación
tranciende a espacios fuera del centro, actividades extraescolares o espacios
excepcionales en el centro…. Es en ese tipo de detalles en los que se hace
hincapie en el grupo en la reinterpretación de la escuela, las relaciones, cómo
se han construido y cómo se pueden construir como futuros profesionales;
recurrimos en este momento a la teoría para interrogarnos y eleborar
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 123
María Jesús Márquez García, Ester Prados Megías y Daniela Padua Arcos
argumentaciones, teniendo en cuenta que planteamos la formación desde una
ideología y epistemología de educación crítica.
En definitiva, el trabajo colaborativo con relatos escolares en el aula
supone una tarea comprometida en la que el debate ético, en el grupo de
trabajo y en el aula en general, ocupa un lugar importante, siendo éste el punto
de partida explícito que está presente en todo el proceso y que deja su rastro
en el informe elaborado como resultado. En este sentido, es importante
destacar algunas cuestiones compartidas en el aula como:
Saber para qué escribimos los relatos y por quién van a ser leidos.
Que los relatos nunca serán evaluados sino que son el punto de inicio
para el trabajo que elaborará colaborativamente el grupo.
Que todas las hitorias tienen un gran valor, evitando centrarnos en
alguna por espectacular que nos parezca…, sin embargo, no debemos
obviar particularidades o espectacularidades sin invisibilizar otras.
El grupo ha de trabajar con el propósito de que todas las personas estén
visibilizadas en el texto final y sean participantes del informe escrito a
partir del análisis e interpretación de todos los relatos.
La ética y el registro del proceso no queda fuera de cualquier toma de
decisiones, acuerdos… y de la justificación de lo que elaboramos y cómo.
Nuestra precupación en la experiencia de trabajo con relatos escolares en el
aula incide el el proceso de cambio de mirada hacia la escuela desde un punto
de vista crítico y desde sus propias historias, a la vez que, descubran y tomen
conciencia que en el proceso de análisis personal está la clave para
devolverles su protagonismo como reescritores de su historia, a la vez que,
actores de su propia historia futura como educadores/as.
El proceso de investigación narrativa, tal y como plantea Rosario Correa
(1999), significa un contrato de confianza y una complicidad que permite dar
valor al hecho de hablar a alguien de sí mismo. Implica establecer una base de
igualdad, y una comunicación no sólo metodológica sino “humanamente
significativa”, basada en la ética de valorar a la persona. El mismo valor e
importancia tiene desde la perspectiva ética el uso del material recogido a partir
de las entrevistas, el nivel de participación del investigador o investigadora en
el análisis y la interpretación, y finalmente la devolución del relato a los
participantes. La ética en este sentido se convierte en una relación dialógica
constante con respecto a la propia investigación y no sólo acerca de la
información y al contenido, sino a las intenciones y las consecuencias. En
palabras de Rosane Kreusburg (2011):
Al adentrarnos en sus contextos y formar parte de sus escenarios,
pensamientos y palabras, ya sea por tiempos más o menos cortos o
descontinuados, es imprescindible tener una vigilancia ética para no
ultrajarlos. Por el contrario, nuestro compromiso ético tendrá como
reto mover los contextos hacia condiciones más dignas. Desde la
posición de investigador, este puede ser considerado uno de los
desafíos éticos con el que nos encontramos en cada momento (p.
35).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 124
Relatos escolares y construcción del currículum en la formación inicial del profesorado
A los estudiantes les debemos de dejar claro que nuestras intenciones
como investigadores e investigadoras no son inocentes, por lo que es
importante cuidar las condiciones en las que se produce la narración conjunta.
Por una parte, hemos de tener en cuenta las relaciones que se establecen con
los sujetos, y por otra, el trabajo que realizamos con el relato. La
responsabilidad ética desde el enfoque narrativo y desde los relatos o historias
de vida, nos hace tener una responsabilidad social, conjugada con una ética
individual sobre nuestros actos con los participantes y sobre la elaboración de
los relatos y la producción del conocimiento.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 125
María Jesús Márquez García, Ester Prados Megías y Daniela Padua Arcos
Se propone escribir el relato, de no más de dos folios, de forma personal
y con el máximo de detalles, sabiendo que es un relato que será compartido
con sus compañeras y compañeros e insistiendo en que escriban lo que cada
cual desee compartir. Una vez escrito se comparte en clase por parejas o en
grupos pequeños. De forma previa, y también paralelamente al trabajo de
relatarse individual y colectivamente, desarrollamos en clase dinámicas
corporales orientadas a la toma de conciencia corporal y emocional, así como
al uso de estrategias de desarrollo afectivo, sensorial, quinestésico y lenguaje
no verbal aplicadas al desarrollo educativo corporal. Nos interesa sobre todo
cuestiones que aborden la comunicación intra e interpersonal desde lo
corporal: escucha atenta, el lenguaje del silencio, el tacto y la mirada en la
enseñanza, lenguaje postural y actitudinal del cuerpo, el uso de los sentidos
como plataforma desde los cuáles la personas perciben el mundo, se
relacionan con él y median en las relaciones interpersonales. Los sentidos
como fuente de información que dan acceso a todo un mundo complejo de
emociones, sensaciones, percepciones, conocimiento… De ahí que las clases
prácticas tengan el propósito de despertar en el alumnado, a través de
dinámicas sencillas y de conciencia corporal, el mundo emocional, expresivo y
comunicativo que contienen y albergan en sus cuerpos.
Una vez entrados en materia con la asignatura y con todas las
informaciones puestas en juego (experiencia corporal vivida en el contexto de
la asignatura, elaboración y lectura de relatos individuales y lecturas de textos),
el alumnado ha de comenzar el trabajo grupal. Se trataría de ir
interrelacionando y poniendo en diálogo todas estas cuestiones. Al igual que en
la asignatura de investigación educativa, realizamos la puesta en común de los
relatos por parejas y/o grupos, propiciado mediante el diálogo y la discusión, la
reflexión de las diferentes temáticas que van emergiendo, así como la
profundización en las historias personales y en los detalles que se narran. En
este sentido, y dada que la mirada corporal hacia la propia historia resulta algo
desconocido se va aportando a lo largo de la asignatura, y de manera
eminentemente práctica, elementos de comprensión, indagación y análisis
sobre significados corporales y su vinculación con el mundo educativo, para así
poder hacer consciente todo el bagaje y experiencia corporal grabada en el
cuerpo. Las experiencias prácticas sobre expresión y comunicación abre la
puerta a que el alumnado pueda vincular el sentido de las historias que
cuentan en sus relatos y la manera en cómo el cuerpo ha sido educado en la
invisibilidad de lo afectivo, lo expresivo y lo corporal (Prados, 2013). La
experiencia de conciencia corporal en esta asignatura les supone un encuentro
personal y de redescubrimiento del propio cuerpo, y por tanto, un redescubrir
desde otra mirada sus propios relatos.
La puesta en común en grupos se hace teniendo en cuenta las
categorías consensuadas de las que hablaba con anterioridad mi colega; a
partir de ellas el alumnado ha de debatir y reflexionar sobre cuestiones como:
qué modelo de cuerpo se ha vivido en la escuela, qué lugar, espacios y
prácticas han dominado la experiencia corporal, qué expresiones, emociones y
sentimientos ha albergado el cuerpo (cuerpo silenciado, dolorido, mecanizado,
marginado, exhibido, exitoso, consciente, sexuado…), a la vez que las
habilidades y cualidades predominantes o marginalizadas (ágil, rápido, torpe,
hábil…). Por tanto, al alumnado se le pide que indague durante el transcurso
de las sesiones prácticas que ofrece la asignatura y con el apoyo de lecturas,
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 126
Relatos escolares y construcción del currículum en la formación inicial del profesorado
en todas aquellas cuestiones pertinentes en relación a la expresividad,
comunicación y creatividad corporal, teniendo como punto de partida los relatos
individuales compartidos en los grupos.
A medida que avanza la asignatura se crean espacios de trabajo
colectivo, donde el grupo irá dando forma a los dos instrumentos de evaluación
que se contemplan en la asignatura: el relato escrito y el relato corporal, ambos
elaborados de forma grupal. Al primero le denominamos “relato expresivo
corporal” y al segundo “performance expresiva corporal”. En el primero se hace
hincapié en las categorías de análisis emergentes de los relatos individuales y
de las lecturas y en el segundo primará los elementos de comunicación y
lenguaje no verbal que pongan en evidencia la experiencia emocional y
expresiva del cuerpo en contextos educativos, así como las posibilidades que
ofrece el trabajo expresivo para una conciencia pedagógica del cuerpo. Se
trata de dos instrumentos que pretende desarrollar en el alumnado la
capacidad creativa y crítica, propia de procesos reflexivos. En este sentido
señalar que en ningún momento se valorará ni calificará el relato individual, así
como las idiosincrasias personales. Por el contrario, consideramos importante
valorar en el relato colectivo la capacidad de transformar lo individual en un
proceso de participación, colaboración, análisis y reflexión, así como en la
performance, la capacidad de poner en juego estrategias creativas de
comunicación y expresión corporal como síntesis de esos otros lenguajes que
habitan la escuela y el proceso formativo.
Lo esencial de estas dos formas de relatarse colectivamente es que
aborden, tanto en uno como en otro, los modos de pensarse reflexivamente
incluyendo la dimensión corporal y expresiva de forma creativa e innovadora.
Es decir, que vinculen lo emocional al proceso intelectual y que lo muestren a
través de la escritura en uno y a través de la expresión corporal en otro. Lo
corporal-expresivo es el punto de partida, y a la vez, el prisma desde el cual el
alumnado reflexionará sobre diferentes aspectos de su formación inicial
(Prados, 2011). Nuestros principales propósitos en todo este proceso son:
Hacer comprender al alumnado la propia experiencia y vincular lo vivido
con los aprendizajes adquiridos incluyendo la dimensión corporal.
Adquirir conciencia crítica-reflexiva mientras escriben lo que “han
experienciado” y “experiencian” lo que han escrito, para hacer
comprender que los modos de enseñar y aprender responden a
patrones y estructuras establecidas.
Buscar en la escritura y en el trabajo corporal criterios de argumentación
más que de descripción.
Realizar un proceso de introspección sobre lo vivido atendiendo a
elementos expresivos, comunicativos y corporales para descubrir el
potencial expresivo como fuente de conciencia corporal y como
elemento formativo.
Buscar un estilo de escritura personal y una manera corporal de
expresarse, buscando los elementos literarios y expresivo corporales
que den sentido al conocimiento y que ayuden a “dar cuerpo” a lo que
sienten, piensan, dicen y hacen, y que ello sea expresión de “sí mismo,
de sí misma”.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 127
María Jesús Márquez García, Ester Prados Megías y Daniela Padua Arcos
5. CONCLUSIONES
En este apartado presentamos aquellos aspectos que se derivan de la
puesta en práctica del proyecto, si bien, hemos de destacar que algunos de
ellos nos preocupan y los contemplamos como elementos a profundizar a
futuro. No serán por ello conclusiones sino logros alcanzados que se
convierten en puntos de partida por donde continuar trabajando.
No queremos proyectar una visión triunfante de este trabajo, pero sí
resaltar aquellas transformaciones observadas y puestas de manifiesto por el
alumnado participante, tanto en la mirada hacia el papel de la escuela en la
sociedad actual, como el valor en la formación inicial, del trabajo colaborativo y
en equipo, que les posibilita afrontar la profesión docente desde una
perspectiva crítica y de análisis, involucrada en estrategias didácticas de
participación activa y aprendizaje cooperativo.
En el apartado anterior señalábamos las particularidades de cada
asignatura, cuestión que nos hace reflexionar sobre lo específico en la
formación del alumnado, pero que a la hora de utilizar el relato como
herramienta pedagógica y crítica, nos revela la confluencia de singularidades y
especificidades. En este sentido podemos destacar cuestiones como:
Escribir en primera persona ha dado relevancia al papel del alumnado
en su proceso de aprendizaje, pasando de un proceso impersonal a otro
que le vincula con sus emociones, y por tanto, asumir por un lado, la
experiencia individual y personal, y por otro, la conciencia de procesos
plurales y colectivos. Señalan que la lectura inicial de todos los relatos
junto con la elaboración-reflexión colectiva les ha ayudado a indagar y
precisar las diferentes temáticas que se han ido planteado: metodología
utilizada en la actividades de aprendizaje y sentido del proceso de
evaluación-calificación; en las experiencias y vivencias personales como
fuente de conocimiento y vínculo con la experiencia expresiva y huella
emocional que la escuela deja; en las rutinas establecidas como forma
de aprendizaje; en las cuestiones éticas y morales y su vinculación con
la autoridad y la disciplina escolar; y en los elementos de idealización de
la docencia y la profesión.
Aprender con los relatos desde lo que se siente y piensa como forma de
conocimiento y desarrollo personal ayuda a significar el proceso de
identidad personal y profesional. Han contado que a lo largo de este
proceso se han hecho conscientes que se internaliza y se graba en el
cuerpo un modelo castigador, sancionador, competitivo y meramente
reproductivo que luego proyectan por mimetismo. Y que el miedo es una
emoción que está presente en el proceso de escolarización y que
permanece en el cuerpo a lo largo de su trayectoria formativa en la
universidad.
El alumnado, a lo largo de sus relatos, trabajos o informes finales,
muestra en relación a la metodología de aprendizaje y procesos de
evaluación-calificación algunas cuestiones importantes como: ausencia
de trabajo en equipo, reflexivo, colaborativo y dialógico en su trayectoria,
que incorpore además de lo intelectual, la dimensión emocional y social.
Lo aprendido en su etapa escolar, así como en otros ciclos de
enseñanza, son conocimientos enciclopédicos, donde la repetición y
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 128
Relatos escolares y construcción del currículum en la formación inicial del profesorado
reproducción de rutinas y recetas son la base del aprendizaje. La
formación sigue centrada en la figura del profesorado siendo el
alumnado mero receptor de información. La forma de evaluar del
profesorado sigue siendo el examen memorístico. La evaluación lejos de
ser un espacio para comprender el proceso de aprendizaje es un fin. Las
metodologías presentes en la escuela que vivieron son tradicionales
(enseñanza unidireccional, ejercicios, repetición, etc.) a pesar del uso de
instrumentos novedosos y tecnológicos. Se enfatiza la imitación y la
mecanización. El alumnado expresa en sus informes que el aprendizaje
que han tenido premia y se orienta hacia la superación de pruebas,
controles y exámenes, y que ello es la base de sus futuros aprendizajes.
Escribir sus relatos, dialogar colectivamente y reflexionar junto a las
teorías críticas, ha puesto en evidencia en sus informes y trabajos
finales la falta de planteamientos, propuestas y dinámicas donde se
vincule el gusto por aprender; la implicación en proyectos que supongan
un pensamiento crítico; que aprender sea un ejercicio de
“enamoramiento” de la realidad educativa que lleve incorporado
exigencia, paciencia, reflexión, dedicación, persistencia y constancia.
El modelo vivido en su historia de vida escolar sigue manteniéndose en
algunas prácticas presentes en la universidad. Se sigue dando excesiva
importancia al resultado e invisibilizando las dinámicas de aprendizaje
tanto en los trabajos individuales como en los de grupo, así como la
permanente invisibilización de historias heterogéneas y no hegemónicas.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS
Angulo, J. (1993). ¿Qué profesorado queremos formar?. En Cuadernos de
pedagogía, 220, 36-39.
Arnaus, R. (1995). Voces que cuentan y voces que interpretan: reflexiones en
torno a la autoría narrativa en una investigación etnográfica. En J.
Larrosa, R. Arnaus, V. Ferrer, N. Pérez, F. Connelly & D. Clandinin et al,
Déjame que te cuente. Ensayos sobre narrativa y educación. Barcelona:
Laertes.
Braddock, C.J. (1999). Las voces del cuerpo. Respiración, sonido y movimiento
en el proceso terapéutico. Bilbao: Desclée
Britto, L. (1997). A sombra do caos. Campinas: Mercado de Letras.
Bruner, J. (1997). La educación puerta de la cultura. Madrid: Visor Dis., S. A.
Bruner, J. (2003). La fábrica de historias. Derecho, literatura, vida. Buenos
Aires: fondo de cultura económica.
Connelly, M. y Clandinin, J. (1995).Relatos de experiencia e investigación
narrativa. En Larrosa J., Arnaus, R., Ferrer, V., Pérez de Lara, N.,
Connely, M., Clandinin, J. y Greene, M. Déjame que te cuente. Ensayos
sobre narrativa y educación. Barcelona: Laertes.
Contreras, J. (1996).Teoría y práctica docente. En Cuadernos de pedagogía,
253, 92- 100.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 129
María Jesús Márquez García, Ester Prados Megías y Daniela Padua Arcos
De la Torre, S. (1998). Enfoque de interacción sociocultural: un modelo de
formación integral en la enseñanza. Universidad de Barcelona. Mimeo
De Mattos Medina, B. (2012). Tesis doctoral: La voz del alumnado. Una
investigación narrativa acerca de lo que siente, piensa, dice y hace el
alumnado de Magisterio de Educación Física en su formación inicial.
Almería. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería
Dewey, J. (2004). La opinión pública y sus problemas. Madrid: Ediciones
Morata.
Fernández-Balboa, J. M. (2003). Postmodernidad e investigación en la
Educación Física. Ágora para la EF y el deporte, 2, 5-22.
Fernandez-Balboa, J.M. y Prados Megías, E. (2012). The conscious system for
the movement technique: an ontological and holistic alternative for
(Spanish) physical education in troubled times. Sport, Education and
Society, 1-18
Flick, U. (2004). Introducción a la Investigación Cualitativa. Madrid: Morata.
Fraile, A. (1995). El maestro de Educación Física y su cambio profesional.
Salamanca: Amarú Ediciones.
Freire, F. (2007). Quien educa marca al cuerpo. Sao Paulo: Cortéz.
Freire, P. (2002). La educación como práctica de la libertad. Madrid: Siglo XXI.
Gudmundsdottir, S. (1998). La naturaleza narrativa del saber pedagógico sobre
los contenidos. En McEwan, H. y Egan, K. La narrativa en la enseñanza,
el aprendizaje y la investigación. Buenos Aires. Amorrortu Editores
Keleman, S. (1999). Anatomía emocional. La estructura de la experiencia
somática. Bilbao: Desclée
Kirk, D. (1990). Educación Física y currículum. Valencia: Universitat de
Valencia.
Márquez, M.J (2012) Mediadoras interculturales en centros educativos. Un
punto de vista narrativo. Almería: Servicio de publicaciones Universidad
de Almería.
Márquez, M.J. y Padua, D. (2011). La autoevaluación en la formación de
maestras y maestros. Narrativa, experiencia y reflexión de un aula
universitaria. En Sicilia, A. (coord.) La evaluación y calificación en la
Universidad. Barcelona: Hipatia.
Márquez, M. J., Prados, E. y Padua, D. (2013). El uso de la biografía en el aula
universitaria. Tres experiencias en diálogo. En Lopes A., Hernandez, F,
Sancho, J. y Rivas J.I.(coords.) Historias de vida em educaçao. A
contruçao do conhecimento a partir de histórias de vida. Barcelona:
Creative Commons. Deposìt digital: http://hdl.handle.net/2445/47252.
Kincheloe, J. (2008), La pedagogía crítica en el siglo XXI: Evolucionar para
sobrevivir. En P. McLaren & J. L. Kincheloe (eds.) Pedagogía crítica.
De qué hablamos, dónde estamos (pp. 25-69) Barcelona: Editorial
Graó.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 130
Relatos escolares y construcción del currículum en la formación inicial del profesorado
Maturana, H. (1995). Emociones y lenguaje en educación y política. Santiago:
Dolmen Ediciones.
Penac, D. (2012). Diario de un cuerpo. Barcelona: Mondadori
Pérez Gómez, A. (1997). Socialización y Educación en la época postmoderna.
En B. Bernstein, R. Flecha, J. Goikoetxea, J. García, A. Pérez Gómez,
R. Fernández et al, Ensayos de pedagogía crítica. Madrid: Editorial
popular.
Perrenoud, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar:
profesionalización y razón pedagógica. Barcelona: Graó.
Poveda, L. (2011). Conciencia energía y pensar místico. Bilbao: Desclée
Prados, E. (2011). Del naufragio como docente metódica al encuentro creativo
de la docencia. Reflexiones en voz alta acerca de mi práctica docente, la
corporeidad y la búsqueda del ejercicio de la democracia. En A. SICILIA
(coord.) La evaluación y calificación en la Universidad (151-192).
Barcelona: Hipatia.
Prados, E. (2013). Sentirse, hacerse y ser investigadora. Un camino de
búsqueda incesante. En I. Rivas y P. Cortés (coord.) Cruce de caminos.
El desarrollo de subjetividades y la construcción como investigador/a a
través de los relatos biográficos. Chiapas: CeCol Editorial
Rivas Flores, J. I. (2009). Narración, conocimiento y realidad. Un cambio de
argumento en la investigación. En, Voz y educación. La narrativa como
enfoque de interpretación de la realidad. Barcelona: Ediciones Octaedro,
S.L.
Rivas, J. I. (1996). Investigación Naturalista en Educación. Una Revisión
Crítica. Valencia: Editorial Promolibro.
Rivas, J. I. (2013). La investigación biográfica y narrativa. Recuperado el 11 de
octubre 2013 de URL:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/impe/web/contenido?pag=/conte
nidos/B/InnovacionEInvestigacion/InvestigacionEducativa/MaterialesInvest
igacionEducativa/Seccion/InvestigarEnEducacion/T207Biografias.
******************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 131
María Jesús Márquez García, Ester Prados Megías y Daniela Padua Arcos
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 132
LAS HISTORIAS DE VIDA COMO ALTERNATIVA PARA VISIBILIZAR LOS
RELATOS Y EXPERIENCIAS SILENCIADAS DE LA EDUCACIÓN1
Fernando Hernández-Hernández
Universidad de Barcelona
Estibaliz Aberasturi Apraiz
Universidad del País Vasco
RESUMEN
En este artículo se hace referencia a una investigación sobre la constitución de
la identidad de docentes en formación y en sus primeros años de trabajo,
buscando que emerjan relatos invisibilizados y tratando de aportar otra
dimensión de las historias de vida en educación. Una dimensión desde la que
hemos pretendido dar cuenta de la complejidad de lo que experiencia el
profesorado novel y en formación para generar micro-historias que permitan un
relato otro de la historia contemporánea de la educación. En este caso, desde y
con el profesorado que comienza en la profesión docente.
PALABRAS CLAVE
Historias de vida - docentes noveles - docentes en formación - investigación
narrativa - activismo social.
ABSTRACT
This article refers to an investigation on the constitution of teachers’ identity
during their pre-service education and their first years of work by looking for
stories where the invisible emerges and adding an activist dimension to life
histories in education. From this positionality, we attempt to account the
complexity of novice teachers’ experiences by generating micro-stories that
allow to write another history of contemporary education.
KEY WORDS
Life histories - novice teachers - pre-service teachers - narrative research,
social activism.
1
El contenido de este artículo está relacionado con la investigación La construcción de la
identidad docente del profesorado de educación infantil y primaria en la formación inicial y los
primeros años de trabajo. EDU2010-20852-C02-01 (2010-2013).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 133
Fernando Hernández‐Hernández y Estibaliz Aberasturi Apraiz
1. LAS HISTORIAS DE VIDA COMO RELATOS ALTERNATIVOS SOBRE
LA VIDA SOCIAL DE LA ESCUELA Y DE LA EDUCACIÓN
El contenido de este artículo comienza a plantearse en las segundas
Jornadas sobre Historias de vida en educación (Rivas, Hernández, Sancho y
Núñez, 2012) que se celebraron en Málaga en 2011, cuando el profesor Saville
Kushner de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) intervino para hablar
sobre la entrevista en las historias de vida. Además de afrontar esta cuestión,
destacó la importancia y el valor de los relatos de las personas invisibles o
silenciadas, frente a la hegemonía de las narrativas dominantes controladas
por los políticos, los académicos y las empresas con intereses económicos en
la educación escolar.
Tenemos una crisis democrática, porque los partidos creen en eso
(la crisis) y la población también lo cree. El problema es el control
narrativo, la explicación del contexto que controla la dinámica
dentro del contexto de unas relaciones políticas y sociales en
contingencia. (En Rivas, Hernández, Sancho y Núñez, 2012: 242).
Esta reflexión nos llevó a considerar que cuando hacemos investigación
biográfico-narrativa es necesario ir más allá de recoger los relatos que otros
nos cuentan y construir las historias de las personas, desde una pretendida
posición de neutralidad que pueda ofrecer una descripción de lo que vemos o
escuchamos. Desde la posición de Kushner el desafío estaría en dar cuenta de
la complejidad de lo que sucede a las personas que nos regalan su historia, y
ponerla en contexto, para crear así historias que permitan un relato alternativo
de la historia contemporánea de la educación. Una historia que sea narrada, en
nuestro caso, desde y con el profesorado que comienza en la profesión
docente.
De esta manera, contribuimos a la invitación que nos hace Saville
Kushner (2002) de hacer que proliferen diversos relatos para aumentar y
amplificar las opiniones y posiciones democráticas que contrasten los relatos
hegemónicos que defienden la marginalización –vía privatización o recortes,
por ejemplo- de la escuela pública. Relatos que se canalizan mediante la
justificación determinista de los recortes sociales y la defensa de las bondades
de la gestión privada frente a la pública. Estos relatos se favorecen y amplifican
a través de las compañías que producen y corrigen las pruebas de rendimiento,
las acciones políticas que favorecen la cesión de terrenos públicos para
construir escuelas concertadas, la gestión de las escuelas públicas por
empresas privadas, la deriva de la formación del profesorado a organizaciones
con ánimo de lucro,…
Este giro requiere necesariamente colocar en su contexto social y
cultural las historias del profesorado, para tratar de desvelar, desde diferentes
posiciones y perspectivas, de qué hablan los tránsitos de las personas y de
cómo estos dan cuenta –hacen visible- las circunstancias sociales que les
afectan y conforman en el ejercicio de su actividad profesional. Además de
contribuir a generar conocimiento pedagógico y social cuando se muestra las
maneras de cómo se enfrentan a estas circunstancias y limitaciones. Mediante
este modo de abordar las historias de vida se trata de desplazar la
preocupación por hablar de quiénes son (somos) los educadores y mostrar los
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 134
Las historias de vida como alternativa para visibilizar los relatos
posicionamientos sociales y políticos que ocupan (ocupamos) en un tiempo
histórico y bajo unas circunstancias concretas.
Siguiendo el hilo del desvelamiento planteado por Kushner, Gaston
Pinau (2013:10) inició su conferencia en las III Jornadas sobre relación
pedagógica en la universidad (En Paredes, Hernández y Correa, 2013) con una
autobiografía profesional en la que decía:
Comenzar por una presentación autobiográfica puede sorprender e
incluso provocar un shock. ¿Por quién se toma? ¿En qué es socialmente
interesante este viaje personal? Los riesgos de subjetividad son reales.
Pero esta implicación personal es el aprendizaje metodológico que hay
que hacer para la construcción de conocimiento encarnado y no
descolgado de forma abstracta de posiciones teóricas.
En esta aportación podemos encontrar conexiones con planteamientos
feministas (Braidotti, 2004) que reclaman la importancia de afrontar la
producción de conocimiento como una experiencia encarnada. Una posición
que posibilite hablar y tratar de comprender lo que ocurre desde lo que nos
ocurre. Desde esta mirada, podemos significar el relato de Pinau y ponerlo en
relación con el tema de su intervención –la transdisciplinariedad-, para
plantearnos la relación entre su aprendizaje personal y profesional con los
valores o creencias que configuran y determinan su (nuestra) posición
profesional.
De esta manera la reivindicación que hace Kushner y la apuesta que
asume Pinau nos lleva a un episodio de la vida de Virginia Woolf. Cuando era
ya una autora reconocida y valorada le encargaron escribir sobre las mujeres
en la novela,… y, resulta que no encontró historias que pudieran ser contadas.
Las contribuciones de las mujeres escritoras no aparecían entre los intereses
de quienes se dedicaban a la historia de la literatura. Sus aportaciones estaban
cubiertas de silencio y de olvido.
Kushner, Pinau y Woolf nos llevaron a nuestro presente. A las historias
de las maestras que hemos recogido en la investigación de la que damos
cuenta en la tercera parte de este artículo. ¿Para qué escribirlas si no tienen
valor? O si lo tienen, ¿merecen sus historias ser escuchadas?2 Las historias
sobre educación que hemos ido tejiendo en la investigación nos las contaron
unas maestras que pasan una parte importante de sus vidas en las escuelas y
las aulas. Sus relatos muestran aspectos claves de la educación desde la
perspectiva de los sujetos que hacen la historia con sus experiencias
cotidianas. Frente a estos relatos, la Historia de la educación es escrita por los
que controlan no sólo las decisiones sino los discursos. Lo que supone que
fijan como las diferentes realidades deben ser contadas y, por tanto,
representadas-, dejando de lado las experiencias de quienes quisieron ser
2
Muchas historias de educadoras son trivializadas y reducidas a una anécdota dramática.
Hace no mucho emitieron en la televisión en dos capítulos la historia de María Montessori
(Tavarelli, 2007). Al revisarla nos preguntamos ¿una mujer que influyó sobre la educación de
medio mundo merece ser narrada en el cine únicamente como “otra” historia de amor? Ver:
Tavarelli, G. M. (2007). Maria Montessori, una vita per i bambini. (María Montessori, una vida
dedicada a los niños). Italia: Taodue Film.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 135
Fernando Hernández‐Hernández y Estibaliz Aberasturi Apraiz
maestras y optaron por educar. Lo que nos lleva a preguntarnos si es posible
imaginar sin las “historias propias” de las educadoras otro escenario educativo
diferente al que nos dice, desde la legislación, las agencias internacionales, los
medios y la academia, qué y cómo educar. Un escenario alternativo que nos
lleve a interrogar lo que se nos cuenta. Frente a esta ausencia evidente,
optamos como hizo Virginia Woolf cuando decidió rescatar historias de mujeres
escritoras, asumir el desafío de construir una historia de la educación desde los
relatos que no existen, por estar silenciados por las condiciones sociales que
han generado marginalidad y subordinación.
“…es impensable que una mujer hubiera podido tener el genio de
Shakespeare en la época de Shakespeare. Porque genios como el de
Shakespeare, no florecen entre los trabajadores, los incultos, los
sirvientes. No florecieron en Inglaterra entre los sajones ni entre los
británicos. No florecen hoy en las clases obreras. ¿Cómo pues, hubieran
podido florecer entre las mujeres, que empezaban a trabajar, según el
profesor Trevelyan, apenas fuera del cuidado de sus niñeras, que se
veían forzadas a ello por sus padres y el poder de la ley y las
costumbres? Sin embargo, debe de haber existido un genio de alguna
clase entre las mujeres, del mismo modo que debe haber existido en las
clases obreras.” (Woolf, 2011: 68)
Asumimos esta urgente necesidad de visibilizar las historias silenciadas
de la educación y la llevamos en nuestra mochila de investigadores. Por eso,
cuando acompañamos a las maestras que nos cuentan sus historias, por un
lado buscamos, que emerjan relatos alternativos a los que configuran las líneas
hegemónicas de lo que nos ha sido presentado como “la” historia de la
educación; y por otro lado, pretendemos contribuir a una historia de la
educación a partir de micro-relatos que nos permitan construir una historia más
social y democrática, basada en las experiencias cotidianas de los educadores.
Con ello pretendemos encarnar el conocimiento, señalando que fueron
personas concretas, con sus nombres y su paso por las escuelas, las que
escribieron esa otra historia de la educación. Pero nuestro intento no es sólo d
recuperación. También buscamos que esas maestras y quienes lean las
historias se reconozcan en ellas.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 136
Las historias de vida como alternativa para visibilizar los relatos
del significado y de la interpretación de los procesos, actividades, experiencias
y comportamientos humanos (Bruner, 1987 1991); y el redescubrimiento del
valor de la subjetividad (Henriques, et al, 1985; Blackman, et alt, 2008). Todo
ello irá propiciando, en diversos campos de estudio (sociología, psicología,
ciencias de la educación, crítica literaria,…), un considerable desarrollo y
valorización de la investigación basada en relatos biográficos (Huberman,
Thompson, Weiland, 2000; Nóvoa, 2003; Goodson, 2004). El interés por las
historias de vida como fuente de conocimiento social (Goodson, 1998) y de
autoconocimiento (Pineau y Legrand, 1996; Pineau, 1998) tendrán así el caldo
de cultivo que hará posible su interés y expansión en los últimos 20 años.
A partir de este giro que revaloriza el relato de experiencia de los sujetos
fue como, durante la década de los años 90 del pasado siglo (Kholer
Riessman, 2008: Hernández y Rifá, 2001), la investigación narrativa comenzó a
considerarse como aquella modalidad de investigación cualitativa que en un
sentido amplio, tomaba como evidencias los relatos de experiencia que daban
cuenta de la acción humana (Casey, 1995-96). La noción de “investigación
narrativa” se configura así como un referente articulador, que incluirá una
variedad de prácticas de investigación emergentes y que se articulan en lo que
Denzin (1997) denominó como las narrativas del yo. En este marco la
experiencia singular de las personas en su dimensión temporal constituirá el
núcleo de la tematización y análisis de sus narraciones (Bolívar, Domingo y
Fernández, 2001). Con la finalidad de generar conocimiento personal,
profesional o social (Hernández-Hernández, 2013).
El giro hacia lo narrativo, además de por cuestiones ontológicas,
epistemológicas y metodológicas, se va articulando como una forma de
respuesta a los efectos alienantes y excluyentes que produce una modalidad
de relato de investigación, basado en la fantasía objetivista y controladora
(Atkinson, 2011) que considera que lo científico ha de ser impersonal,
desapasionado y abstracto. Frente a esta visión hegemónica de lo que ha de
ser la investigación, las perspectivas narrativas –y las historias de vida- tratan
de “alterar y cuestionar las normas del discurso científico que se consideran
incuestionables a partir de destacar la experiencia vivida, los detalles íntimos,
la subjetividad y las perspectivas personales” (Ellingson y Ellis, 2008: 450). Lo
que supone considerar que hay diferentes maneras de concebir y llevar a cabo
la investigación sobre las experiencias de los seres humanos,… y de dar
cuenta de ellas. Con lo que volvemos al inicio de este artículo y a la necesidad,
como señalaba Kushner de contar otras historias,… de la educación y de los
docentes.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 137
Fernando Hernández‐Hernández y Estibaliz Aberasturi Apraiz
Durante un año nos reunimos con maestras (también maestros, pero
hablamos en femenino porque ellas son más en esta profesión) de educación
infantil y primaria. En Cataluña (9 maestras) y el País Vasco (5 maestras). Las
acompañamos en sus escuelas. Con ellas escribimos sus trayectorias
profesionales cargadas de vida, pasión y dudas. Tratamos de rescatar su saber
para comprender cómo aprenden a ser docentes en estos tiempos cambiantes,
complejos y convulsos (Sancho y Correa, 2013, Sancho y Hernández-
Hernández, en prensa).
En la revisión que hemos hecho sobre los relatos en formato de historias
de vida de estas maestras, que llevan menos de cinco años en la profesión,
hemos prestado atención a algunos de los temas que emergen de su lectura y
que posibilitan su análisis: las condiciones laborales, las concepciones de la
infancia, las decisiones para entrar en la profesión, la relación con las
tecnologías, el papel de la formación inicial, el aprender con otros docentes,… 3
Pero no hemos considerado lo que abordamos en este texto: cómo sus
relatos contribuyen a plantearnos otras preguntas frente a las que realizan
quienes controlan el discurso sobre lo que es la escuela y lo que debe ser en el
marco del desmantelamiento del estado de bienestar. Las preguntas tienen que
ver con el individualismo del profesorado, la fragmentación del conocimiento, la
invisibilidad de quien llega a la escuela de paso, pero que se muestra con su
presencia y mirada.
Las prácticas posfordistas que organizan el trabajo de los docentes que
empiezan en la profesión (Larraín y Vidiella, 2013) refuerzan el sentido
individualista que forma parte de la gramática de las escuelas y que hace tan
difícil favorecer cambios en el relato hegemónico sobre lo que ha de ser la
escuela: un maestro por curso que tiene poco o nulo contacto con los colegas
más allá de la coordinación de actividades curriculares o la planificación de las
fiestas en las que la escuela participa. El intercambio, el aprendizaje
compartido, no es algo que sea moneda de uso corriente en las escuelas
(Padilla-Petry, 2013). Esta situación es una forma de control que actúa sobre el
profesorado quien, a cambio de ser el rey o la reina de su castillo –aula- pierde
los beneficios de la colaboración, el aprender juntos y la solidaridad. Esta
realidad, no por sabida, es la que encuentran Jenny y Arantza en sus primeros
trabajos en la escuela pública.
Puedes influir en ciertas cosas pero tampoco puedes cambiar todo
porque en junio te vas y en septiembre va a seguir ella, la profesora
titular. Yo creo que el sistema educativo es así y bueno
seguramente habrá que hacer algo para cambiarlo. Considero que
hay posibilidad de influir; sin embargo, siendo sustituta estás un
poco más aparte, y si quieres cambiar algo necesitas más
estabilidad. (…) Según en qué centros estés, como individuo y
como centro puedes cambiar algunas cosas. Arantza (del País
Vasco).
3
Ver 2013: Aprender a ser maestra, hoy. Cuadernos de Pedagogía, 436. Número monográfico
julio-agosto. http://www.cuadernosdepedagogia.com/Content/Inicio.aspx#
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 138
Las historias de vida como alternativa para visibilizar los relatos
Ellos hablan sobre los niños, lo que hacen, lo que ha sucedido en
la clase, pero no hablamos de nuestra práctica. (Primer encuentro
con Jenny (de Cataluña).
¿Quién escucha las historias de las maestras que comienzan, que
transitan por las escuelas unos meses, unas semanas incluso unos días y
luego van a otros centros? ¿Quién espera aprender de lo que tienen que decir,
de lo que observan y escuchan? Sin embargo, desde el principio, con las
expectativas con las que vienen de su formación en la universidad,
acompañadas con los sueños de cómo les gustaría ser maestras, muestran
una mirada aguda que disecciona la realidad de las escuelas y que reclaman
“hablar de nuestra práctica” y de la posibilidad de “cambiar algunas cosas”.
Por eso buscan aprovechar lo que sucede en los márgenes, salir por los
espacios no previstos para hacerse visibles y mostrar que sus voces merecen
ser escuchadas y su presencia reconocida.
En los claustros hay veces que hablas y se te quedan mirando...
Sin embargo en los centros más pequeños, a pesar de que siempre
he tenido vergüenza para hablar, intento decir lo que pienso; pero
cuando lo sueltas, al no ver una respuesta te decepcionas. En el
centro que estuve de Orio sin embargo, fuimos un montón de gente
nueva, 8 jóvenes; los otros docentes del centro nos reconocían y
agradecían nuestra presencia. Eso hizo que me pudiera expresar
mejor... más tranquila, y sentía que me hacían más caso. Arantza
(del País Vasco).
Somos dos tutoras, aunque la otra profesora es quien tiene la
responsabilidad total del grupo, ya que es ella la “representante del
grupo. En el sentido que ella es quien realiza las tutorías con los
padres y las madres, y quien hace las asignaturas troncales de
Lengua catalana y castellana y Matemáticas. Yo soy responsable
también del grupo, pero conmigo hacen la asignatura de
Conocimiento del medio natural, social y cultural, plástica,
alternativa y tutoría. La responsabilidad es conjunta, pero
institucionalmente, ella es la tutora. Trabajamos de forma
colaborativa, el trato entre las dos es muy bueno, intentamos
reflexionar sobre el grupo y aportarnos nuestras ideas de manera
que hay una retroalimentación por parte de las dos. Noto como que
yo aprendo de ella, de sus aportaciones y experiencia y ella de la
mía. Se ha establecido un vínculo positivo, ya que nos valoramos
profesionalmente, entendiendo que podemos aprender
conjuntamente, ello, lo valoro muy positivamente. Jenny (de
Cataluña).
Richard Sennet (2006) dice que frente a los desafíos que el capitalismo
plantea en la era de la fragmentación, una salida para los individuos es ser
capaces de definirse a través de las constantes mutaciones profesionales
frente a la ausencia de instituciones capaces de dar un sentido a sus vidas. A
diferencia de lo que sucedió en los años setenta y ochenta del pasado siglo,
para muchos de los que entraron como docentes en la escuela, su trabajo era
un camino para favorecer una sociedad democrática en la España
postfranquista. La escuela aparecía como una institución posibilitadora de un
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 139
Fernando Hernández‐Hernández y Estibaliz Aberasturi Apraiz
proyecto social. Esto permitía que los maestros/as noveles se identificaran con
esta “gran” narrativa y se sintieran partícipes de un proyecto que los agrupaba
y daba un sentido más amplio a su profesión.
Sin embargo para Arantza y Jenny, la escuela no es una institución que
actúa como referente de un proyecto social que dé sentido a sus vidas. Sin
embargo, como apunta Sennet, ambas parecen capaces de encontrar una
salida e irse definiendo como maestras a partir de los cambios que
experiencian en las escuelas por las que van pasando, en los encuentros con
otros compañeros en la universidad y en espacios como el que ha posibilitado
la investigación en la que han participado. Por eso, descubrir los resquicios y
oportunidades en medio del silencio en el que son colocadas les permite
encontrar su sentido de ser en la escuela pública como una experiencia a
destacar y reivindicar.
…la importancia de la educación pública, porque tienes más
oportunidades de ser tú mismo, de trabajar como tú quieres y por lo
que quieres. Ya que en un centro concertado entras con un
currículum, entras con un nombre y si tienes enchufe, bien, y se
sigue el pensamiento con el que se creó esa escuela privada y
continuas manteniendo con tu trabajo esa identidad del centro (…).
Arantza (del País Vasco).
Una señal de esperanza de que hay posibilidades de construir otro relato
para la escuela y la profesión docente. Que nos muestra el papel que las
historias de vida ofrecen para articular y hacer públicos los relatos de quienes
no están en un primer plano y son considerados como un nombre en una lista
de sustituciones a la que se acude como quien cambia fichas o piezas de un
engranaje.
Uno de los problemas de la escuela es que todo está fragmentado.
Intenté desarrollar una unidad didáctica en torno al cuerpo en el
que aparecía la biología, la tecnología,… los niños me preguntaron
qué estábamos haciendo, pues lo hacíamos en clase de educación
física. Me di cuenta entonces que ni los niños ni los docentes están
preparados para trabajar de manera relacional. Jenny (de
Cataluña).
A pesar de ello, desde los fragmentos del tiempo en la escuela, desde el
rescate de las experiencias que acumulan en sus mochilas se puede mantener
vivo el proyecto de ese otro relato para la escuela que buscan en sus historias.
4. CONCLUSIONES
En un tiempo en el que los relatos sobre la escuela pública se escriben
desde posiciones conservadoras que persiguen no tanto vender “los servicios,
sino los ciudadanos que están obligados a pagar por unos servicios –trenes,
hospitales, escuelas…- que el propio Estado ha permitido que se desmejoren
para justificar su privatización” (Fontana, 2013: 43) se hace necesario no sólo
cambiar las preguntas, sino también los relatos.
Por eso, tiene sentido rescatar y hacer públicas no sólo de manera
escrita, sino utilizando formatos visuales, las historias de las maestras que se
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 140
Las historias de vida como alternativa para visibilizar los relatos
enfrentan cada día en las aulas a las políticas que buscan, como señala
Jonathan Zimmerman, convertirlas en “un ventrílocuo pagado que repite los
tópicos que ponemos en su boca” (Fontana, 2013: 44). Hacerlo es no sólo una
opción investigadora sino que se convierte en un deber cívico.
Como señala Laura Trafí (en prensa), en un trabajo sobre la formación
del profesorado en artes visuales, desde la generación de prácticas que
analizan y se enfrentan a los ataques a la escuela pública y a la educación de
las artes en Estados Unidos, es necesario cambiar el relato de las víctimas del
sistema educativo. Y hacerlo mediante un cambio en la conversación –y las
preguntas- que plantean los políticos, los medios de comunicación y las
corporaciones creadoras de discursos hegemónicos. En este cambio resulta
fundamental rescatar las historias de las maestras que producen relatos
alternativos sobre la situación de la educación. No para dejar un documento
para la historia de la destrucción del estado del bienestar, sino para propiciar
debates y tomas de posición entre los maestros en formación, los educadores,
las familias y la sociedad.
Esta es una dimensión de las historias de vida en educación que no se
había planteado en las dos tradiciones que sobre las mismas han servido para
articular la formación-investigación en este campo (Hernández-Hernández y
Sancho, 2013). No se trata sólo de narrar(se) para conocer(se); ni de pedir a
otro que nos cuente su historia para comprender aspectos de la vida social de
la educación. Se trata ahora de que las historias formen parte de un praxis de
activismo –de cosmopolitismo lo denomina Trafí-Prats siguiendo a Pinar
(2012)-, que genere –parafraseando su cita- una interconexión de la
experiencia subjetiva de lectores y visualizadores de las historias de maestros
con las narrativas culturales que representan el aquí y ahora de la educación
pública. Esta tarea es necesario realizarla en cada contexto en el que tiene
lugar de manera sistemática –con la excusa de la crisis y de los recortes- la
destrucción de la escuela pública, la marginalidad de los menos favorecidos y
la subordinación del papel de los educadores a los intereses de las empresas y
las agendas de los políticos.
En esta opción, acompañar a los docentes en la realización de historias
de vida es una forma de hacer públicas las historias invisibilizadas con las que
se constituyen y ayudan a configurarse a otros. Es una forma de superar el
control narrativo del que nos hablaba Kushner. Es la manera de alejarse de
posiciones teóricas abstractas que únicamente cuentan la historia de unos
pocos como nos comenta Pineau. Es una posición intencionada que busca
acercarnos a esas personas que sí que hicieron muchas cosas imprescindibles
y valiosas, pero que, como nos recuerda Virginia Woolf, no fueron contadas.
Tomar las historias de vida como arena para contar relatos alternativos y
generar prácticas de resistencia se convierte así en una posibilidad subvertir el
relato hegemónico que hoy controla la educación escolar. Una tarea para
formadores, investigadores y docentes que piensan que es necesario subvertir
y cuestionar las historias que otros cuentan sobre la escuela y la educación
pública.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 141
Fernando Hernández‐Hernández y Estibaliz Aberasturi Apraiz
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Adkinson, D. (2001). Art, Equality and Learning Pedagogies Against the State.
Rotterdam, The Netherlands: Sense Publishers.
Bisman, J. (2010). Postpositivism and Accounting Research: A (Personal)
Primer on Critical Realism. Australasian Accounting Business and Finance
Journal, 4(4), 2010, 3-25. Disponible en:
http://ro.uow.edu.au/aabfj/vol4/iss4/2
Blackman, L.; Cromby, J.; Hook, D.; Papadopoulos, D. & Walkerdine, V.
(2008). Creating Subjetivities. Subjectivity (2008) 22, 1 – 27.
doi:10.1057/sub.2008.8
Braidotti, R. (2004). Feminismo, Diferencia sexual y subjetividad nómade.
Barcelona: Editorial Gedisa.
Bolívar, A.; Domingo, J. y Fernández, M. (1998). La investigación biográfica-
narrativa en educación. Guía para indagar en el campo. Granada:
Universidad de Granada.
Bruner, J. S. (1987). Life as narrative. Social Research, 54 (1), 11-32.
Bruner, J. (1991). La autobiografía y el yo. En Actos de significado: Más allá de
la revolución cognitiva. (pp. 101-133.) Madrid: Alianza. (1990).
Cary, L. J. (1999). Unexpected Stories: Life History and the Limits of
Representation. Qualitative Inquiry, 5, (3), 411‐427.
Casey, K. (1995-1996). The new narrative research in education. Review of Re-
search in Education, 21, 211-253.
Denzin, N. (1997). Interpretative Ethnography. Thousand Oaks, CA: Sage.
Ellingson, L. & Ellis, C. (2008). Autoethnography as Constructionist Project. En
J. A. Holstein & J. F. Gubrium (eds.), Handbook of constructionist research
(pp. 445-465). New York: The Guildford Press.
Fontana, J. (2013). El futuro en un país extraño. Una reflexión sobre la crisis
social de comienzos del siglo XXI. Barcelona: Pasado&Present.
Guba, E. G., & Lincoln, Y. S. (1998). Competing paradigms in qualitative
research. In N. K. Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.). The landscape of
qualitative research: Theories and issues (pp.195-220). Thousand Oaks,
CA: Sage.
Goodson, I. (1998). Storying the self: Life politics and the study of the teacher’s
life and work. In W.F. Pinar (ed.). Curriculum: Towards new identities
(pp.3‐20) New York: Garland.
Goodson, I. (Coord.) (2004). El estudio de la vida de los profesores. Barcelona,
Octaedro. (1992).
Hernández-Hernández, F. (2013).Poner en cuestión el significado de ‘generar
conocimiento’ en la investigación educativa de carácter biográfico. In
Lopes, A.; Hernández-Hernández, F.; Sancho & J.M.; Rivas, I. Histórias de
Vida em Educação: a Construção do Conhecimento a partir de Histórias de
Vida. (pp. 14-25). Barcelona: University of Barcelona - Deposit Digital.
http://hdl.handle.net/2445/47252
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 142
Las historias de vida como alternativa para visibilizar los relatos
Hernández, F. & Rifà, M. (coords.) (2011). Investigación autobiográfica y
cambio social. Barcelona: Octaedro
Hernández-Hernández, F. & Sancho Gil, J. M. (2013). Històries de vida en
educació: un balanç. Articles. De Didàctica de la llengua i de la literatura,
61, 9-16.
Henriques, J., Hollway, W., Urwin, C., Venn, C. and Walkerdine, V. (1984).
Changing the Subject: Psychology, Social Regulation and Subjectivity.
London: Methuen.
Huberman, M., Thompson, Ch. y Weiland, S. (2000). Perspectivas en la carrera
del profesor. En B. Biddle, T.Good y I. Goodson (Eds.) La enseñanza y los
profesores I. La profesión de enseñar. (pp. 19-98). Barcelona: Paidós
(1998).
Kohler-Riessman, C. (2008). Narrative methods for the human sciences.
Thousand Oaks, CA: Sage.
Larraín, Verónica & Vidiella, Judit (2013). El acceso al mundo laboral y sus
condiciones. Cuadernos de Pedagogía, 436, 50-53
Les Back (2007). The Art of Listening. Oxford and New York: Berg Publishers.
Nóvoa, A. (2003). Textos, imágenes y recuerdos. Escritura de nuevas historias
de la educación. In T.S. Popkewitz; D. F. Barry & M.A. Pereira (eds.)
Ensayos críticos sobre conocimiento y escolarización. (pp. 61-84).
Barcelona y México: Pomares.
Padilla-Petry, Paulo (2013). Las emociones de la profesión. Cuadernos de
Pedagogía, 436, 62-65.
Paredes, J.; Hernández, F., y Correa, J. M. (eds.) (2013). La relación
pedagógica en la universidad, lo transdisciplinar y los estudiantes.
Desdibujando fronteras, buscando puntos de encuentro. Madrid: Depósito
digital UAM. http://hdl.handle.net/10486/13152
Pinar, W. (2009). The worldliness of a cosmopolitan education: Passionate lives
in public service. Nueva York: Routledge.
Pineau, G. (1998). Accompagnements et histoire de vie. Paris: L’Harmattan.
Pineau, G. (2013). Enseñar como si no cayese del cielo: epistemología de la
transdisciplinariedad. La posibilidad de que los estudiantes de hoy
construyan el saber en las aulas. In Paredes, J.; Hernández, F., Correa, J.
M. (eds.). La relación pedagógica en la universidad, lo transdisciplinar y los
estudiantes. Desdibujando fronteras, buscando puntos de encuentro. (pp-9-
25). Madrid: Depósito digital UAM. http://hdl.handle.net/10486/13152
Pineau, G. y Legrand, J.L. (1996). Histoires de vie. Paris : Presses
Universitaires de France.
Rivas, J. I., Hernández, F., Sancho, J. M. & Núñez, C. (2012). Historias de vida
en educación: Sujeto, Diálogo, Experiencia. Barcelona: Dipòsit Digital UB.
http://hdl.handle.net/2445/32345
Sancho, J. M. y Correa, J. M. (2013). Aprender a ser maestra. Perplejidades y
paradojas. Cuadernos de Pedagogía, 436, 18-21.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 143
Fernando Hernández‐Hernández y Estibaliz Aberasturi Apraiz
Sancho, J.M. y Hernández-Hernández, F. (coords.) (En prensa). Maestros al
vaivén. Barcelona: Octaedro.
Sennet, R. (2006). La cultura del nuevo capitalismo. Barcelona: Anagrama.
Tavarelli, G. M. (2007). Maria Montessori, una vita per i bambini. (María
Montessori, una vida dedicada a los niños). Italia: Taodue Film.
Trafí-Prats, L. (en prensa). Para una formación del profesorado basada en el
cosmopolitismo: Curriculum derivativo y posibilidades de exploración
indirecta de la subjetividad. In Oliveira de Oliveira, M. & Hernández-
Hernández, F. (orgs.). A formação do professor e o ensino das artes
visuais. Santa María, Brasil: Publicaciones de la Universidad de Santa
María.
Woolf, V. (2011). Una habitación propia. Barcelona: Seix Barral.
*********************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 144
ANÁLISIS DE UNA NARRATIVA AUTOBIOGRÁFICA PROFESIONAL EN LA
ENSEÑANZA SUPERIOR
Regiane Macuch
Carlinda Leite
Universidad de Porto (Portugal)
RESUMEN
Investigadores en Ciencias de la Educación han estado buscando en la
experiencia de los profesores un camino para entender mejor su formación,
tanto como personas y como profesionales. Conscientes de que la narrativa,
como rescate de memoria, es un instrumento importante para reflexionar sobre
la enseñanza de las carreras en la educación superior, se ha llevado a cabo un
estudio basado en una entrevista autobiográfica. A través de la entrevista de un
profesor recientemente jubilado, y más importante, por medio de su propia
narrativa, nos proporcionó la información que nos ha permitido desentrañar la
historia detrás de su vida profesional, ¿cómo empezó su carrera, como él
mismo desarrolló profesionalmente , ¿cómo se convirtió en el maestro que es
hoy , ¿cuáles son sus creencias y concepciones acerca de ser un maestro.
Otros temas tratados fueron: la enseñanza, la formación pedagógico-didáctica,
y el trabajo docente. Con este texto creemos que somos capaces de contribuir
al debate sobre la importancia y las posibilidades presentadas por la utilización
del método de las historias de vida en la educación de los maestros en curso.
PALABRAS-CLAVE
Educación Continua de Maestros - Relatos Biográficos - Educación Superior -
Desarrollo Profesional de Maestros
ABSTRACT
Researchers in Educational Sciences have been looking into the experience of
teachers to better understand their training, both as people and as
professionals. Being aware that the narrative, as a memory retriever, is an
important device to reflect about teaching career paths in higher education, we
have conducted a study based on an autobiographical interview. Through the
interviewing of one recently-retired professor, and more importantly by means of
his own narrative, we were provided with information that allowed us to unravel
the history behind his professional life; how he started his career, how he
developed himself professionally, how he became the teacher he is today, what
are his believes and conceptions about being a teacher. Other topics discussed
were: teaching, pedagogical-didactical training, and teaching work. With this
text we believe we are able to contribute to the debate on the importance and
the possibilities brought by the use of the life stories method in ongoing
teachers’ education.
KEYWORDS
Continuing Education of Teachers - Biographical Narratives - Higher Education
- Professional Development of Teachers - Teaching Engineering
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 145
Regiane Macuch y Carlinda Leite
1. INTRODUCCIÓN
El estudio presentado en este artículo tiene como objetivo contribuir para
el debate sobre las posibilidades y la importancia que el método de las
historias de vida tiene para la formación continua de profesores. Este texto
forma parte de un estudio mayor que se desarrolló con docentes de las
carreras de Ingeniería de la Universidad de Oporto en el que, centrándose en la
relación entre el docente y su actividad profesional, estudió estilos de la
enseñanza a partir de la perspectiva del propio sujeto profesor porque creemos
que la profesión docente se construye durante el transcurso de la vida
profesional mediante la reflexión y el re análisis de la práctica (Schön, 2007;
Garcia & Vaillant, 2009).
El articulo parte de la idea de que la narrativa, como rescate de la
memoria, constituye un dispositivo importante para la reflexión sobre los
recorridos profesionales docentes en la enseñanza superior, y por lo tanto
promueve la formación continua y el desarrollo de la profesionalidad. De ello se
desprende la tesis Meksenas (2002: 126) para quien la memoria es la base de
la construcción de la autoimagen del sujeto: “el trabajo con la memoria que está
en la base de la recogida de historias de vida lleva al investigador a una
situación de entrevista en la que entrevistado narra integralmente su vida”.
Para Martins (2008: 23) “rememorar puede significar también rescatar
del olvido los eventos más destacados, cuya importancia se considera
fundamental para la subsistencia tanto del grupo como de su ética”. Es decir,
este artículo en su estructura y los temas que selecciona, trae al debate
académico la importancia de las narrativas, tanto para una reflexión de los
profesores sobre la forma en que están desarrollando su actividad educativa y
construyendo su profesionalismo, quiere para la identificación de situaciones
que pueden influir positivamente en este desarrollo profesional. Acerca de esto
Schütze (2007: 8-9) ya dice que:
A través de los recuerdos del pasado, el relato autobiográfico de
ciertas fases y episodios de la vida o de contar la historia de la vida
en su conjunto, el narrador expresa una estructura de mando y la
identidad básica de su vida que es vivida y experimentada hasta
ahora y se expande hacia el futuro por venir. La expresión narrativa
de la vida misma que trata no sólo con los eventos externos que se
producen en el individuo, sino también los cambios internos que la
persona tiene que enfrentar la experiencia, reaccionar, molde (e
incluso producir parcialmente) estos eventos externos. Y reconocer,
a través de la narración autobiográfica, como alguien siente la
experiencia de los acontecimientos externos es el primer paso para
las personas equiparan la construcción en curso y la transformación
de sus estados internos y su importancia para la estructura de la
identidad de la historia de vida en el desarrollo.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 146
Análisis de una narrativa autobiográfica profesional en la enseñanza superior
2. DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y EL MÉTODO
NARRATIVO
El desarrollo profesional docente integra elementos personales,
profesionales y sociales. Esto es, no sólo construido por la acumulación de una
formación formalizada, pero también por un proceso reflexivo en la práctica
educativa. Cuestiones como él lo que "¿O que hace un profesor escoger un
camino y no otro"; "¿como el profesor determina lo que es conveniente hacer
en su aula" se acercan a los aspectos subjetivos del día por día del aula y eso
acompaña la vida profesional de cualquier docente. Como sostiene Marcelo
(2009: 7), el desarrollo profesional de los docentes puede significar la
búsqueda de una identidad y la forma cómo los profesores se definen a sí
mismos. De este modo, consideramos que el tema del profesor rato persona,
hablada juntamente con el desarrollo profesional docente, son fundamentales
para el conocimiento de sus modales del trabajo pedagógico, una vez que la
vida de los profesores y lo sentido común que los mismos imprimen a su obra
influyen en su rendimiento profesional. Tal vez fue en este sentido que Clark y
Peterson (1986: 287) dijeron el "la conducta cognitiva de los profesores bien
como otros comportamientos son controlados por uno sistema personal de las
fes, los valores y los orígenes, sistema eso que confiere juicio" y organiza sus
conocimientos educativos.
En este juicio, Tardif (2002: 11) considera que los conocimientos
educativos es un conocimiento con algunos aspectos que cruzan relacionados
con la persona y la identidad del profesor, con la su experiencia de vida y con
su historia profesional, tanto como con sus relaciones con os otros. Estos
saberes son compuestos de los conocimientos, las competencias, las
habilidades y las actitudes y son usados pelos profesionales durante el actuar
de sus tareas diarias. El escritor denominó éstos saberes de “epistemología de
la práctica profesional” (Tardif, 2000: 10-11). La epistemología de la práctica
tiene como la determinación comprender como realmente los saberes lo son
integrados, producidos, aplicados, resignificados o abandonados
concretamente en el la práctica diaria de los profesionales. Al mismo tiempo,
reconoce que ésos saberes son imbricados en una complexa relación
dialéctica. Otros estudiosos comparten de esta concepción de Tardif, entre
otros, Nóvoa, 1992; Zeichner, 1993; André, 1995; Ludke, 1996; Gauthier, 1998;
Perrenoud, 1993, 2001; Hargreaves, 2000; Leite, 2007.
Gran parte de las investigaciones sobre los saberes docentes sufrió las
influencias de los estudios de Schön (2000), in especial, cuando este estudioso
considera que es a través de la reflexión sobre los problemas que aparecen
dentro de la práctica diaria que en el profesor produce su base epistemológica
y se hace un investigador de su situación. Tal epistemología trata de demostrar
el "paradigma epistemológico en el que los profesores fundamentan su trabajo
y su racionalidad pedagógica de sus acciones educativas" (Schön, 2000: 69).
Como se ha sostenido por André (1995: 18) e Gorodokin (2006), entre otros,
cuando afirman que la importancia del análisis epistemológica como
herramienta para contribuir a la reorientación o la superación de la formación
del profesorado. El estudio de la epistemología de la práctica valoriza el sujeto
y sus cursos, los éxitos y los errores, las certezas y las incertidumbres y pide
opciones teórico metodológicas relativas a la investigación cualitativa, teniendo
en cuenta la relación de reciprocidad entre sus componentes.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 147
Regiane Macuch y Carlinda Leite
Algunos escritores enfatizan que el trabajo del profesor en sala de aula
es constituido sobre las fes y la conceptos que lo mismo tiene sobre o que es
ser profesor. Para Ramalho, Nuñez y Gauthier (2000: 3), "las ideas y los
conceptos que tienen los profesores sobre su práctica profesional definen un
modelo de actuación profesional. De acuerdo con las investigaciones de
Carvalho y Gil (1995), los profesores tienden en la enseñar conforme
aprenderán en el transcurrir de su formación inicial mucho más do que aplicar
las teorías se acercó en las acciones de la formación continua sobre cómo se
debe enseñar. De acuerdo con esta idea, es importante que los profesores
aprendan en los entornos que estimulen la reflexión sobre la forma en que se
ejerce la enseñanza y acerca de los efectos con que se están generando con
ella. Estas ideas tienen su base en la perspectiva de Clark y Peterson (1986)
según la cual una relación directa entre o que los profesores piensan y su
comportamiento, una vez que las fes de los profesores son constituidos como
elementos decididos para el análisis de sus prácticas, y este ha estado
revelando una serie de elementos que pueden ayudar en la comprensión de los
procesos de la formación docente. La configuración circular del modelo creado
para el referidos teóricos buscó dar el juicio a la influencia recíproca entre la
dimensión visible, respecto a las acciones del profesor y su observable (el
profesor es el comportamiento y de los estudiantes en aula y en las ganancias
del estudiante) los efectos y la dimensión invisible, respecto del profesor (la
planificación, las ideas las decisiones interactivas y sus teorías y fes) procesos
cognitivos. Por lo tanto, este modelo expresa la relación entre las conductas
observables de los profesores y sus efectos en los estudiantes, con el propósito
de que la idea y que la acción se constituían en las estructuras conectadas,
aunque independientes, que ellos modifican mutuamente el desarrollo
profesional docente.
La búsqueda educacional ha investigado en la experiencia del profesor
un trayecto posible para llegar a la comprensión de su formación como persona
y como profesional. En este juicio, Nóvoa & Finger (1988: 128) enfatizaran que
más importante que intentar formar al adulto, es fundamental hacer posible que
lo mismo reflexione sobre como ele se ha constituido. Convertirse en el
profesor es constituido un proceso en la continua construcción a lo largo de la
historia profesional educativa del docente. Es la idea que mantiene Schön
(2007: 32) cuando sostiene que “podemos reflexionar sobre la acción,
pensando retrospectivamente sobre lo que hicimos, de modo a descubrir como
nuestro acto de conocer en la acción puede haber contribuido para un
resultado inesperado.”
En los años 90, por la técnica narrativa de investigación buscó conocer
la persona o sujeto de investigación en sus dimensiones personal y profesional.
Esta inseparabilidad se hizo aún más evidente en la última década del siglo XX,
sobre todo en los estudios que se centran en la formación continua de los
docentes, una vez que consideramos, así como Nunes (2003: 15), que las
escuelas son graneros de recuerdos, espacios en los que teje parte de la
memoria social. Y como Nóvoa y Finger (1988) hubieran hablado, el método de
historias de vida como herramienta para la formación en investigación surgido
en Alemania a finales del siglo XIX y se ha aplicado consistentemente por la
Escuela de Chicago en los años 20 y 30.
La subjetividad es el principio rector de estos estudios. En aquellos años,
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 148
Análisis de una narrativa autobiográfica profesional en la enseñanza superior
Finger (1988: 84) señala que "el método biográfico se justifica por el hecho de
mejorar la comprensión que se desarrolla en el interior de la persona,
especialmente en relación con las experiencias y las aprendizajes que han
tenido lugar en el curso de su historia de vida."
El método de historias de vida permite una atención particular y un
inmenso respeto a los procesos de las personas que se forman, lo que
constituye un enfoque que permite "ir más allá en la investigación y la
comprensión de los procesos de formación y sub-procesos que conforman"
(Nóvoa & Finger, 1988: 13). En este sentido, el método facilita el desarrollo de
una formación sociológica holística, ya que permite tener en cuenta un gran
número de elementos formadores, generalmente, descuidados por los
enfoques más clásicos de la investigación. Por otro lado, la imposibilidad de
separar la formación de la investigación permite mostrar como los factores
sociales, políticos y culturales han marcado la historia de cada uno y cómo
estos factores son constitutivos de una formación socio-política (Finger, 1988:
79-86).
Walter Benjamin, en 1985, ya decía que la narración involucra pasado,
presente y futuro, siendo constitutivo del sujeto. El hecho de contar historias y
volver a contar nos permite comprender nuestras carreras en todos los niveles,
sea personal, familiar, institucional, comunitario, social y cósmica. El sociólogo
italiano Ferrarotti (1988: 27) nos enseñó que "la biografía sociológica no es una
mera descripción de experiencias vividas, sino que es también una
microrrelación social", ya que "al narrar su experiencia (...) el profesor no sólo
la construye lingüísticamente, como también la reconstruye a nivel del discurso
práctico y de la actividad profesional”, o sea, e como ha sustentado por Zabalza
(1994: 95), “la narrativa se constituye reflexionando”. También autores como
Pineau y Lê Grand (1993) indicaron que “el método biográfico, cada vez más
se consubstancia como instrumento de investigación y formación” y el modelo
interactivo-dialógico del método, adopta una relación de co-construcción entre
investigador y sujeto investigado (Souza, 2006: 27), haciendo posible
“aprehender las memorias y trayectorias profesionales en el sentido de
investigación/formación tanto para el investigador, como para los sujetos
involucrados e implicados en el proyecto de formación” (Moraes, 2004: 27).
Es bajo estas ideas que Souza (2006) argumenta que la narrativa
permite al sujeto a la pregunta de su propio conocimiento de sí mismo, ya que
permite al narrador a "inclinarse hacia arriba", sobre su historia, en un
movimiento de "internalización" y "externalización" y esto va esbozando la
trama biográfica. Esta dirección fue considerada por Josso (1988: 44) el
"momento bisagra" o cuando el sujeto encuentra-se con sí mismo. Para esta
autora (Josso, 2002: 08), "la conciencia surge cuando interpretamos un objeto
con nuestro sentido autobiográfico, nuestra identidad y nuestra capacidad para
anticipar lo que está por venir."
Es con referencia a estas ideas, en este artículo, se toma el análisis de
una narración de un profesor universitario. Con él, mientras que entienden los
procesos de construcción y desarrollo de la identidad profesional, respaldo para
el debate académico la importancia de la narrativa como dispositivo de
formación del profesorado.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 149
Regiane Macuch y Carlinda Leite
Descripción general del estudio
Teniendo como base las ideas anteriormente presentadas, y porque
creemos que la formación del profesor depende mucho de sus relaciones con
los demás y no únicamente de la formación académica formal, realizamos un
estudio, apoyado en una entrevista autobiográfica, en la que un profesor de la
enseñanza universitaria recientemente jubilado, a través de su narrativa, nos
ofreció información que hace posible desvelar su historia de vida profesional,
es decir: como inició la carrera, como construyó su desarrollo profesional,
como se convirtió en el profesor que es hoy, cuáles sus creencias y
concepciones sobre ser profesor, sobre la enseñanza, sobre la formación
pedagógica, didáctica y sobre lo que es el trabajo docente en la actualidad. La
recopilación de dados se organizó a partir de un cuestionario online
generalizado al que siguió una entrevista individual a los docentes que
aceptaron dar continuidad al estudio. El cuestionario sirvió para reconocer el
perfil docente y obtener su consentimiento para realizar una entrevista. En
ella, por medio de la narrativa, buscamos la comprensión de cómo el profesor
construyó sus saberes y sintió su acción docente, cuáles sus creencias,
intenciones y teorías sobre de la docencia en la universidad y cuál el valor dado
a la formación pedagógica y didáctica.
La narrativa, mientras que la técnica de investigación cualitativa, cargas
características multidisciplinares y tiene una orientación de análisis de carácter
subjetivo de los procesos biográficos, y las preguntas de investigación se
centran en el análisis de estos procesos. Adoptar esta metodología implicó oír
al profesor, buscando captar los múltiples sentidos sobre cómo se convirtió en
docente de enseñanza superior y los desafíos que enfrentó y cómo los superó
o los que todavía persisten en su ejercicio profesional. En síntesis, se intentó
saber cómo se constituyó profesionalmente en pensamientos, acciones y
saberes; qué transformaciones tuvieron lugar a lo largo de su carrera docente y
qué actitudes tomó frente a las situaciones que se presentaron. Nuestra
intención no fue reconstruir toda la historia del docente, sino comprender la
interpretación que él mismo hacía sobre su trabajo.
Discusión y análisis
Sin la ambición de desvelar todas las partes sobrepuestas en la
narrativa en cuestión, discutiremos aquí solamente algunos aspectos sobre lo
que escuchamos, transcribimos y analizamos y esto nos permitió considerar las
influencias en la construcción de la enseñanza profesional. Nuestro análisis no
desconsideró el hecho de que el docente tuvo un interés propio en narrar, y
aunque hubiese un guion previo para la entrevista, que el docente a veces leyó
durante la misma, fue él quien decidió lo que contar, recortar, aclarar u olvidar.
El procedimiento adoptado nos permitió recoger el testimonio, pero no puede
explicitar los procesos internos del pensamiento del sujeto-narrador en relación
a su memoria y las relaciones y hechos que la generaron. Al tratarse de
historias de vida, “quien decide la dirección es el sujeto/narrador, aunque
sutilmente dirigido por el investigador” (Oliveira, 2011: 171).
El sujeto docente de esta narrativa nació el año 1943 y entró en la
carrera docente nada más terminar la graduación en Ingeniería Mecánica en
1968. Después de eso, realizó el doctorado en Metalurgia y recientemente se
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 150
Análisis de una narrativa autobiográfica profesional en la enseñanza superior
jubiló después de trabajar en la Universidad de Oporto, donde trabajó durante
casi 45 años. Sobre su inicio en la carrera docente, nos narró lo siguiente:
“Déjeme comenzar como estudiante...porque como estudiante iba
mucho a clase e intentaba sacar el máximo provecho de las
clases, participé bastante en actividades políticas, empecé a
trabajar a los 17 años como diseñador y unía los estudios al
trabajo profesional, el trabajo político y tenía poco tiempo para
estudiar y cuando iba a las clases teóricas, cogía apuntes, traía
los de los compañeros de clase, era la manera más rápida y
segura de aprender, y por lo tanto, no trabajaba sólo contenidos
dados en clase. (…) En 1968, habiéndome formado con una
media muy alta, como ya no ocurría hacía muchos años en
Ingeniería Mecánica, me invitaron a trabajar como profesor
asistente. Estaba convencido de que la policía política no
aceptaría mi documentación para ser funcionario público, al estar
contra la política de la época. Tuve la suerte de que, poco tiempo
después de entregarlos, Salazar cayó de la silla, fue al hospital,
nunca más se recuperó y durante unos meses la PIDE estuvo sin
jefe. Felizmente, mi documentación fue aceptada, si no, nunca
habría sido profesor universitario.”
El contenido explícito e implícito del discurso docente trajo una serie de
elementos con respecto al contexto e a identidad del profesor integrados en el
momento de entrada en su carrera docente. Consideramos que la memoria es
una parte integral de la identidad individual y colectiva, una vez que se conecta
con el sentido de pertenencia y continuidad. Como ya habló Halbwachs (1990:
51) "toda la memoria individual es un punto de vista sobre la memoria colectiva,
[...] este punto de vista cambia como el lugar que ocupo allí, y [...] este lugar
incluso cambiar según la relación que tengo con otros medios "La narrativa
puso sobre la mesa su historia de vida unida a la historia política de su país,
desvelando la importancia de no desvincular lo profesional, de lo político, de lo
personal de cada sujeto profesor. Como dijo MacIntyre (1987: 202) “soy parte
de su historia, igual que ellos forman parte de la mía. La narrativa de cualquier
vida es parte de una narrativa entrelazada”. E como nos habló el profesor:
“Creé un centro democrático universitario de estudios Económico-
Sociales en 1964, en una época en la que ser democrático en
Portugal era muy grave. El nombre tuvimos que alterarlo, porque
a la PIDEi no le gustó. Cuando creé el centro, hacíamos
reuniones, debates, etc., sobre situaciones que tenían que ver con
Economía, con la Sociedad, con la Política, con la Guerra
Colonial, con las violaciones de los derechos humanos en
Portugal y en las colonias, y por lo tanto allí tuve que aprender
muchas cosas que normalmente no se enseñaban en las clases.
Y siempre creí que eso era un componente esencial del
aprendizaje. Si una persona sólo aprende lo que los Profesores le
enseñan, no va lejos.”
La experiencia de las situaciones de participación en el análisis de
políticas, probablemente, también tuvo un efecto sobre la actitud reflexiva del
profesor con respecto a los conocimientos académicos desenvueltos. Por otra
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 151
Regiane Macuch y Carlinda Leite
parte, el informe realizado sobre la situación de los estudiantes permite discutir
dos situaciones. La primera se relaciona con el acto de aprender y que en este
caso es muy claro que el aprendizaje no es simplemente un acto mecánico.
Pero el testimonio de este profesor universitario también muestra la
importancia, sea para no limitar el aprendizaje que se produce en la clase, sea
para el lugar que ha de darse a la sistematización de conocimientos y el
intercambio de ese conocimiento. De alguna manera, es esta idea de que hoy
acompaña a la organización de cursos de acuerdo a ECTS (European Credits
Tansference y del sistema de acumulación) para dar cuenta de la construcción
de aprendizaje, no sólo el tiempo de las clases y el contacto con los
instructores, sino también la estudiantes gastan para este tipo de aprendizaje
(Leite & Fernandes, 2011).
En la secuencia de la entrevista, el docente recoge el guion de la
entrevista que estaba sobre la mesa y empieza a leerlo:
“¿Qué es para usted el trabajo docente?” (el profesor leyendo).
Yo diría que el principal trabajo de un docente es suscitar la
curiosidad, el interés a los estudiantes para que aprendan más de
lo que el docente enseña.
“Diferencias entre o profesor que fui y el que soy ahora” (el
profesor nuevamente leyendo el guion).
Ahora estoy jubilado, teóricamente ya no doy clase, pero hay
varias diferencias, una de ellas es que no había internet, ni si
quiera ordenadores y escribir apuntes, era útil. La propia
exposición de las materias tenía más calidad que ahora; ahora se
encuentra la información fácilmente, por lo tanto, entonces era
más importante de lo que es ahora. Eso son cuarenta y muchos
años de docencia.”
Al expresarse sobre lo que es el trabajo docente, el profesor habló sobre
las diferencias entre el docente que fue y el docente que es ahora. Este narrar
destacó aspectos sobre su profesionalidad, como por ejemplo, distinguió el
hecho de estar jubilado, pero que a pesar de esta situación oficial, continuaba
informalmente con sus actividades docentes, o sea, no abdicó de ser docente
a pesar de la jubilación.
El profesor comentó las diferencias en relación al uso de los recursos
tecnológicos, que antes no estaban tan disponibles en el proceso educativo
como ocurre actualmente y su función como profesor en estos dos momentos:
“Por lo tanto, una de las lecciones fue internet, con la existencia
ahora de mucha información, cualquier estudiante tiene acceso a
ella fácilmente, lo que permite dispensar mucho más la exposición
de un profesor, no dispensa el profesor, porque el profesor es
fundamental como innovador, orientador y tiene mucha lógica,
pero hace muchos años que le digo a mis alumnos o les decía:
"nunca enseñé nada a nadie, ni es esa a mi función". Yo ayudo a
quien quiere aprender y desarrollar capacidades y competencias,
esa es mi función; fue siempre mi función. Enseñar, sobre todo,
con los cambios de tecnologías, del papel a internet, a lo digital,
ese papel de enseñar, se diluyó todavía más, no se diluyó el de
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 152
Análisis de una narrativa autobiográfica profesional en la enseñanza superior
aprender.”
Un análisis de las declaraciones de este profesor le permite reconocer
que la profesión docente requiere hoy una tarea más dirigida para el
asesoramiento y la supervisión de la construcción del aprendizaje de los
estudiantes que para la simple exposición de los contenidos por parte de los
profesores. Es decir, implica la existencia de un conocimiento pedagógico-
didáctico (Leite & Ramos, 2007, 2009), que facilita los procedimientos de un
paradigma basado en el aprendizaje de la línea y el empoderamiento (Freire,
1996).
El profesor nos habló sobre uno de los proyectos que comenzó, así
como de la epistemología y de la metodología introducida:
“Comencé los proyectos PESC (Proyectar, Emprender, Saber,
Concretizar), que después dieron origen a los proyectos liderados
por estudiantes, en los que los estudiantes en grupos de
diferentes carreras, diferentes cursos, diferentes edades,
trabajaban en conjunto para proyectar y concretizar algo útil y con
valor comercial. Eso no formaba parte de la educación formal,
nunca tuvo créditos, aunque yo creyese que debería tener, pero
nunca lo aceptaron hasta ahora; tal vez a partir del próximo año
lectivo comience a haber créditos para ese tipo de actividades,
pero hasta ahora no hubo y, por lo tanto, los estudiantes lo hacían
por gusto y ahí aprendían muchísimo, con más gusto, con más
entusiasmo.”
El profesor comentó la importancia de estimular en los estudiantes el
desarrollo de un trabajo autónomo, interesante y que genere entusiasmo,
características estas tan necesarias para el buen desarrollo del aprendizaje, y
que destacaron siempre a lo largo de su narrativa. Citando a Leite (2007: 4) “lo
que se ha denominado como «paradigma de Bolonia», y que realzó que la
docencia basada en la enseñanza debe dar lugar a la docencia basada en el
aprendizaje, ha constituido tal vez uno de los principales motivos para el
despertar del reconocimiento de la necesidad de aprender a «ser profesor/a»”.
O sea, lo que nos narró este profesor ha ido formando parte de lo que se ha
ido buscando las políticas públicas en la enseñanza superior asociadas a la
docencia en el marco del paradigma de Bolonia.
En relación a los desafíos enfrentados, superados y que todavía
persisten en el transcurso del ejercicio docente, el profesor relató que:
“Uno de los desafíos no superados, fue el conservadurismo de la
academia, cambiar un currículum por un currículum con
actividades que el profesor no enseña es muy difícil, aunque no
comprenda esos obstáculos. Porque, esta fue la dificultad (la
cuestión del estatus del profesor orador), conseguí integrar
algunas experiencias, pero de hecho nunca trabajé en una
escuela en la que mi modelo pedagógico funcionase. Aunque creo
que no hay un modelo pedagógico bueno, la relación pedagógica
es una relación entre profesores y estudiantes, y depende del
profesor y depende de los estudiantes. Es necesario cambiar la
concepción de escuela, ahora es evidente que cuando tenemos
un sistema para gran número de estudiantes, es difícil organizar
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 153
Regiane Macuch y Carlinda Leite
algo muy personalizado.”
En esta parte de la narrativa, el profesor nos habló sobre la dificultad en
cambiar el modelo pedagógico en la universidad y el estatus del profesor
orador para el profesor mediador, es decir, para dejar de ser quien limita su
acción didáctica a la información de la exposición para pasar a ser uno que
media la relación entre los estudiantes y el conocimiento (Zabalza, 2011). ¿Es
esta práctica de la innovación (Esteves, 2010) que permite humanizar la cultura
científica (Leite & Ramos, 2012) y la construcción de nuevos conocimientos.
El profesor nos habló también sobre el método de trabajo que adoptaba
en sus clases y sobre como las dinamizaba a partir de los trabajos individuales
de los alumnos:
“Mi idea es que debería haber una parte estándar para todos,
pero después muchas alternativas, donde cada uno pudiese
desarrollar sus capacidades y competencias, como por ejemplo,
aquellas que no se aprenden en clase y se desarrollan en
actividades y trabajos. Eso es lo que yo consideraría, porque
tampoco soy utópico, me gusta concretizar las cosas y las cosas
tienen costes. No vale la pena pensar en una escuela ideal, con
costes absurdos. Hay que ser realista, no es necesario imaginar la
perfección, vamos a hacer lo posible con los recursos que
tenemos, y mire, creo mucho en la capacidad pedagógica de los
estudiantes. Pueden aprender inmenso unos con otros, sin
necesidad de profesores, a no ser para alguna orientación y
validación.”
En este discurso es evidente la importancia del intercambio de opiniones
entre los estudiantes y la existencia, en los procedimientos pedagógicos
didácticos, con base en la denuncia de las situaciones (Leite et al, 2011), es
decir, donde los estudiantes presentan sus puntos de vista y confrontarlos con
sus colegas. Pero para ello, y como se pone de relieve por este profesor, es
necesario que las situaciones se crean para la competencia de la denuncia se
produce y se desarrolla. En cuanto a este profesor:
“Es necesario que los estudiantes tengan un papel más activo
para hacer producciones diferentes, y yo en ese aspecto,
desarrollé a todos los niveles. Tiene que haber una mezcla de
muchas metodologías y tiene que hacerse esa mezcla en función
de los estudiantes que tenemos. Existe toda una relación. No
puedo definir si este es un buen método, si es un método
universal para todos, las personas son tan diferentes, que no
creo que haya un método universal.”
Como es evidente a lo largo de este informe del profesor, desde el inicio
de su actividad docente intentó desarrollar metodologías pedagógicas más
centradas en el aprendizaje de los estudiantes que en la transmisión de los
contenidos. En este sentido, Perrenoud (2000), hace más de una década, ya
consideraba que una de las competencias para enseñar se centraba en incluir
situaciones-problema en la clase. En la actualidad, este discurso se transmite,
ya no solamente en el discurso académico, sino también en el discurso jurídico
introducido por el proceso de Bolonia.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 154
Análisis de una narrativa autobiográfica profesional en la enseñanza superior
Así e de acuerdo con o gráfico presentado por Zabalza (2012: 7), tres
son los discursos el debate sobre las competencias:
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 155
Regiane Macuch y Carlinda Leite
Esta narrativa puntos del discurso a lo que ya estaba detrás de nosotros
registró cuando enfatizamos la importancia de la interacción entre los alumnos
y el papel de los docentes como mediadores en los procedimientos para
permitir la construcción del conocimiento. Sin embargo, aquí está asociado con
este aspecto de la profesión docente, a discreción de la exigencia. Por lo tanto,
el estrés. Como es tan claramente expresado, el requisito no es sinónimo de
control, sino más bien los procesos que tienen como objetivo lograr y cómo
principio de que los estudiantes se dan cuenta de la mejor manera posible el
aprendizaje y desarrollo de habilidades para la vida en sociedad.
Nuestro objetivo es conocer la opinión de este profesor en el ámbito de
la ingeniería, de la formación necesaria para el ejercicio docente de los
profesores universitarios, este aspecto se ha incluido en nuestro script. Leerlo
este profesor dijo:
“Aquí habla de la formación de profesores (el profesor leyendo el
guion de la entrevista).
Creo mucho en la formación a través de la práctica que es un
poco mediante ejemplos, creo poco en las acciones de formación
dadas en las clases. Ahora realmente, cambiar las condiciones
institucionales es muy importante, yo de hecho luché durante
muchos años en Ingeniería Mecánica para que hubiera créditos
para los “Proyectos Lidera” y para otras cosas, parece que va a
ocurrir, ahora que ya no soy, formalmente profesor, pero, bueno,
de hecho trabajé muchos años en ese sentido, era necesario un
cambio, casi que diría radical, del sistema educativo y no sólo
del superior, porque es preciso desarrollar las múltiples
inteligencias que todo niño tiene, es necesario no matar su
creatividad.”
El profesor dejó claro que cree en un tipo de formación de profesores
que tiene lugar con la práctica, pero no especificó cómo se debería realizar.
Mientras tanto, volvió a mencionar la importancia del aprendizaje mediante
proyectos y del desarrollo de la creatividad y de las denominadas “soft skillsii
por los estudiantes (Rey, 1996). Consideramos que el desarrollo de la
creatividad y de las soft skills es de suma importancia que se desarrollen en los
estudiantes, aunque percibamos por nuestra experiencia, una cierta carencia,
por parte de los docentes, en promover esos saberes y competencias entre sus
alumnos universitarios, tal vez incluso porque no sean considerados asuntos
relevantes para ser abordados en la formación inicial o continua de docentes.
Con respecto a las metodologías o modos de trabajo pedagógico
docente, le preguntamos a este profesor si recurrió a alguna teoría o
experiencia para desarrollarlos, a lo que este respondió que recurrió a las ideas
de Paulo Freire refiriendo: “Paulo Freire, creo que es un pedagogo
absolutamente excepcional. Es una referencia”.
Como se deduce de esta narración, una vez más este profesor comentó
sobre la importancia de aprendizaje de unos con otros, a través de una
pedagogía socio-constructivista y haciendo uso de la interacción entre las
personas, entre las experiencias y situaciones.
Al final de la entrevista propusimos al profesor un ejercicio imaginativo-
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 156
Análisis de una narrativa autobiográfica profesional en la enseñanza superior
reflexivo, que imaginase una conversación entre el profesor que es hoy y el
profesor que fue al inicio de carrera, y que estableciesen un diálogo: ¿qué se
dirían uno al otro? De este ejercicio, tenemos la siguiente narrativa:
“No tengas miedo...” (le diría el profesor de ahora, mayor
hablando con el más joven)
“Estoy satisfecho con el recorrido que hice, a pesar de no haber
concretizado muchas cosas, y cuando hablo del recorrido, estoy
pensando en un recorrido universitario, estoy pensando en un
recorrido político. Me puedo considerar un hombre muy feliz,
porque aposté mucho, muy solo, durante muchos años y el
resultado está a la vista.”
“Por lo tanto, creo que el profesor de veinte y pocos años, podría
decir que teniendo eso en cuenta: “siento satisfacción por el
recorrido” y a pesar de que considero de que, en muchas cosas,
no conseguí abrirme completamente, no tengo buena memoria,
no recuerdo los nombres y las caras de los alumnos, no cuento
chistes, por lo tanto, tengo muchas características de un mal
profesor (Risas).”
El ejercicio que propusimos provocó una reacción de sorpresa al
profesor, que al principio, no entendió la propuesta e intentó “hablar sobre”,
siendo nuestra intención que “hablase con”. Posteriormente, ya casi al final de
la entrevista, se sintió más tranquilo y entró en el espíritu del ejercicio. En ese
sentido, Ricoeur (2001: 28) dice que a “posibilidad de la comprensión de uno
mismo como sujeto de las operaciones cognoscitivas, volitivas, estimativas,
etcétera”, o sea, oírse a sí mismo como a otro, permite una recuperación del
sujeto mismo.
Para finalizar la entrevista, el profesor relató que continúa con sus
proyectos, pero algo imprescindible en su relato y que destacamos ahora, son
sus inmensas ganas de continuar con sus planes, esperando que los proyectos
en los que está actualmente involucrado, traigan beneficios para la sociedad en
la que está integrado.
Conclusiones
Consideramos que el papel de la narrativa como rescate de la memoria
es un poderoso mecanismo para la formación docente ya que potencia las
voces de los profesores y vuelve más evidentes las acciones bajo las que,
todos nosotros - tenemos que ser conscientes. Aunque, la narración puede ser
utilizada para promover cambios en la práctica social. Pero, Thompson (1992:
22) habló que "[...] la historia oral no es necesariamente un instrumento de
cambio, depende del espíritu con el que se utiliza [...]". Para esto es necesario
que as voces hagan posible y estimulen una reflexión mayor en la universidad,
ya que las acciones docentes incluyen mucho más que la formación
académica y profesional de los estudiantes, ya que, sobre todo, incluyen la
formación humana, y aquí, citamos a Henri Bergson (1959) en su obra
Introducción a la Metafísica: “no hay consciencia sin memoria, no hay
continuidad de un estado sin añadir, al sentimiento presente, el recuerdo de los
momentos pasados.” Así, el “carácter dialógico e interactivo de la narrativa se
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 157
Regiane Macuch y Carlinda Leite
ancla, también, en la complejidad de otros discursos, expresando una
intertextualidad que nos remite a el mundo sociocultural de la producción de los
hechos narrados.” (Lopes et al., 2007: 22)
En el caso de la narrativa que se presentó en este trabajo se puede ver
en la importancia del uso de historias de vida, no sólo como un método de
investigación (Peneff, 1990; Bertaux, 1997), pero también como dispositivo de
formación del profesorado (Nóvoa 2000, Bueno, 2006). Al mismo tiempo,
confirma la idea de Hargreaves (1998: 9), cuando afirma que "la forma como
los profesores enseñan está arraigada en sus antecedentes, en sus biografías,
en el tipo de docentes en los que se convirtieron".
Investigar a partir de historias de vida nos impone “una reflexión, aunque
sucinta, en torno a nosotros mismos. Eso me permite hacer comparaciones”
como ya decía Freire (1993)iii, y aquí reside un elemento importantísimo de
este tipo de metodología para la formación docente, las comparaciones, ya que
“todo individuo es también un fenómeno social por cuanto sintetiza
comportamientos, valores, ideologías de la sociedad a la que pertenece y de su
grupo profesional” (Salgueiro, 1998: 49). Rehacer su historia a través de una
recuperación de la memoria, el profesor se le permitió examinar las condiciones
y los contextos en que se desarrollan sus experiencias y, con ella, se puede
entender sus planteamientos específicos.
Así, de acuerdo con Souza (2007: 108):
en la investigación social, el informe (auto) biográfico constituye
como una unidad compleja de sentido que aporta un sinnúmero de
posibilidades de exploración empírica, porque incide como un
poderoso instrumento que se establece la interacción de los
acontecimientos, hechos y momentos únicos que conforman la
experiencia de formación humana. Además, la (auto) biografía
también es vista como un registro de experiencias significativas en el
contexto de la formación del profesorado, que se produjo en un
período de tiempo determinado de su profesión.
La narrativa como método fenomenológico y existencial es un poderoso
vehículo para la conciencia del sujeto sobre sí mismo, una vez que las historias
que se cuentan y volvió a contar permiten que este sujeto comprenda sus
argumentos, rememore sus experiencias y tome posesión de ellas. A revivir
sus historias, puede ofrecer un nuevo significado y decidir la mejor forma de
usarlos para el beneficio de ellos mismos. Por lo tanto, como "toda la narración
de un acontecimiento o de una vida es, a su vez, un acto, la agregación de
síntesis de experiencias y la interacción social" (…) “el hombre es el singular
universal [...] Si somos, si cada individuo es la reapropiación singular del
universo social e histórico que lo rodea, podemos conocer lo social a partir de
la especificidad irreductible de la praxis individual.” (Ferrarotti, 1988: 26-27),
creemos que ellos resuenan un camino emancipatorio también en el contexto
social en el que este sujeto forma parte, ofreciendo oportunidades como esta,
el intercambio de conocimientos y experiencias esenciales para la sociedad en
su conjunto.
Y, porque creemos que “al rescatar historias, podemos alterar el recorte
social y profesional que conforma las emociones generalizadas de asimetría,
recelo o aniquilamiento político y social” (Martins, G., 2012), consideramos
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 158
Análisis de una narrativa autobiográfica profesional en la enseñanza superior
pertinente cerrar este texto con una cita de la filósofa María Zambrano que
dice: “no es de todo infeliz aquel que puede contarse a sí mismo su historia".
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 159
Regiane Macuch y Carlinda Leite
Referencias Bibliográficas
André, Marli Eliza D. A. (1995) Etnografia da prática escolar. 2. ed. Campinas-
SP: Papirus.
Bareicha, P. (1988). Educação, teatro e psicodrama: em busca de conexões.
Revista Linhas Críticas, Brasília, v. 4, n. 7-8, jul.
Benjamin, W. (1985). Magia e técnica, arte e política: ensaios sobre literatura e
história da cultura. São Paulo: Brasiliense.
Benjamin, W. (1994) O Narrador: considerações sobre a obra de Nikolai
Leskov. In: Magia e técnica, arte e política: ensaios sobre literatura e história da
cultura. São Paulo: Brasiliense.
Bergson, H. (1959). Introduction à la métaphysique. Paris: Presses
Universitaires de France.
Bertaux, D. (1997). Les récits de vie, Paris: Ed. Nathan (col.128).
Bueno, B. O. et al (2006). Histórias de vida e autobiografias na formação de
professores e profissão docente (Brasil 1985-2003). Educação e Pesquisa, S.
Paulo, v. 2, n.2, p.385-410, maio/ago.
Carvalho, A. P. C.; Gil-Pérez, D. (1995) Formação de professores de ciências:
tendências e inovações. 2. ed. São Paulo: Cortez
Clark, C. M., & Peterson, P. (1986). Teachers' thought processes. In Wittrock.
M (Ed.), Handbook of research on teachin. New York: Macmillan, 255-296.
Conelly, F.; Clandinin, D. (1995). Relatos de experiencia y investigación
narrativa. In Larrosa, J. et al. Déjame que te cuente: ensayos sobre narrativa y
educación. Barcelona: Laertes, 15-59.
Esteves, M. (2010). Sentidos da inovação pedagógica no ensino superior. In
Leite, C. (org), Sentidos da pedagogia no ensino superior. Porto: CIIE/Livpsic,
45-61.
Ferrarotti, F. (1988). Sobre a autonomia do método biográfico. In NÓVOA, A.
e Finger, M. O método (auto) biográfico e a formação. Lisboa:
MS/DRHS/CFAP, 1988.
Ferrarotti, F. Sobre a autonomia do método biográfico. In: Nóvoa, A.; Finger, M.
O método (auto)biográfico e a formação. Lisboa: MS/DRHS/CFAP, 1988.
Finger, M. (1988). As Implicações Sócio-epistemológicas do Método
Biográfico. In A. Nóvoa e Finger, M. (eds.), O Método (Auto) biográfico e a
Formação. Lisboa: Ministério da Saúde -Cadernos de Formação 1, 79-86.
Flick, U.W.E. (2010). Entrevista episódica. In: Bauer, M.W.; Gaskell, G.
Pesquisa qualitativa com texto, imagem e som: Um manual prático (Orgs.).
Tradução de Pedrinho Guareschi. Petrópolis, RJ: Vozes.
Freire, P. (1996). Pedagogia da autonomia: saberes necessários a prática
educativa. São Paulo: Paz e Terra.
Gauthier, C. et. all. (1998) Por uma teoria da pedagogia: pesquisas
contemporâneas sobre o saber docente - Coleção Fronteiras da Educação. Ijui:
Ed.Unijuí.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 160
Análisis de una narrativa autobiográfica profesional en la enseñanza superior
Gorodokin, I. (2006). La formación docente y su relación com la epistemologia,
Revista Iberoamericana de Educación, nº. 37/5. Disponible en:
http://www.rieoei.org/deloslectores/1164Gorodokin.pdf accedido en 10-01-2014.
Halbwachs, M. (1990). A memória coletiva. São Paulo: Vértice. Editora Revista
dos Tribunais.
Hargreaves, A. (1998) Os Professores em Tempos de Mudança: O Trabalho e
a Cultura dos Professores na Idade Pós-Moderna. Lisboa, Ed. McGraw-Hill de
Portugal, Lda.
Hargreaves, A. (1998). Os Professores em Tempos de Mudança: O Trabalho e
a Cultura dos Professores na Idade Pós-Moderna. Lisboa, Ed. McGraw-Hill de
Portugal, Lda.
Hargreaves, A. (2000). Four ages of professionalism and professional learning.
Teachers and Teaching: Theory and Practice, 6 (2), 151-182 Disponível em:
http://dx.doi.org/10.1080/713698714
Josso, M. C. (1998). Da Formação do sujeito ao sujeito da formação. In: Nóvoa,
A.; Finger, M. O método (auto)biográfico e a formação. Lisboa:
MS/DRHS/CFAP.
Josso, M.C. (2002) Experiências de vida e formação. Lisboa: Educa.
Jovchelovitch, S.; Bauer, M. W. (2010). Entrevista narrativa. In: Bauer, M. W.;
Gaskell, G. Pesquisa qualitativa com texto, imagem e som: Um manual prático
(Orgs.). Tradução de Pedrinho Guareschi. Petrópolis, RJ: Vozes
Larrosa, J. (1998) La experiencia de la lectura: estudios sobre literatura y
formación. Barcelona: Laertes.
Larrosa, J.; Fenoy, S. (2002). Maria Zambrano: L'Art de les Mediacions (Textos
pedagògics). Barcelona, Publicacións de La Universitat de Barcelona.
Le Goff, J. (2003). História e memória. Campinas, SP: Unicamp.
Leite, C. (2007). Que lugar para as ciências da educação na formação para o
exercício da docência no ensino superior? in IX Congresso SPCE – Educação
para o sucesso: políticas e actores, Funchal: UMadeira, 131-140.
Leite, C. (2012). Qualidade da educação superior e formação de professores:
uma análise a partir da situação em Portugal in Cecilia Luiza Broilo, Maria
Isabel da Cunha, Qualidade da educação superior: grupos investigativos
internacionais em diálogo, Junqueira & Marin Editores, 99-117.
Leite, C. et al. (2011). “A place for arguing in engineering education: A study on
students’ assessments”. European Journal of Engineering Education, 36 (6),
607-616.
Leite, C.; Fernandes, P. (2011). Inovação pedagógica: Uma resposta às
demandas da sala de aula universitária. Perspectiva, 29 (2), 507-533.
Leite, C.; Ramos, K. (2007). “Docência universitária: análise de uma
experiência de formação na Universidade do Porto”, in Cunha, Mª I. (org.).
Reflexões e práticas em pedagogia universitária, Campinas-SP, Papirus, 27 -
42.
Leite, C.; Ramos, K. (2009). “Questões da formação pedagógico-didáctica na
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 161
Regiane Macuch y Carlinda Leite
sua relação com a profissionalidade docente universitária: alguns pontos para
debate”, in LEITE, C., (2010) – org. – Sentidos da pedagogia no ensino
superior, Porto: Legis Editora, Livpsic/CIIE, 29-43.
Lopes, A. et al. (2007). Fazer da formação um projecto: formação inicial e
identidades profissionais docentes. Porto: Livpsic.
Ludke. M (1996). Sobre a socialização profissional de professores. Cadernos
de Pesquisa nº 99, 1996, p. 5-15.
Macintyre, A. (1987). Tras la virtud. Barcelona: Crítica.
Marcelo García, C.; Vaillant, D. (2009). Desarrollo profesional docente. ¿Cómo
se aprende a enseñar? Madrid, España: Narcea Ediciones.
Marcelo, C. (2009). Desenvolvimento profissional docente: passado e futuro,
Sisífo, Revista de Ciências da Educação, n. 8, jan/abril, p.7-22.
Martins, E. (2008). Memória e experiência vivida: a domesticação do tempo na
história. Revista Antíteses, vol. 1, n. 1, jan.- jun. de 2008, 17-30. Disponible en:
http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses. Accedido en 05/08/2013.
Martins, G. (2012). Dar consciência à memória: negociar propostas, integrar
desvios. Disponível em:
http://www.fpce.up.pt/iiijornadashistoriasvida/pdf/2_Dar%20Consciencia%20a%
20Memoria.pdf. Acesso em 01/08/2013.
Meksenas, P. (2002). Pesquisa social e ação pedagógica: conceitos, métodos
e práticas. São Paulo: Loyola.
Moraes, A. (2004). Histórias de vida e autoformação de professores: alternativa
de investigação do trabalho docente. Pro-Posições, v. 15, n. 2 (44), maio/ago.
Disponible en: <http://mail.fae. unicamp.br/~proposicoes/textos/44-artigos-
moraesaaa.pdf.>. Acesso em 01/08/2013.
Nóvoa, A. (1992). “Formação de professores e profissão docente”, in Nóvoa, A.
(org). Os professores e a sua formação, Publicações D. Quixote/Instituto de
Inovação Educacional, p. 13-33.
Nóvoa, A. (2000). Os professores e as histórias da sua vida. In: NÓVOA,
António (org.). Vidas de professores. Porto: Porto Editora, p. 11-30.
Nóvoa, A.; Finger, M. (Orgs.) (1988). O método (auto)biográfico e a formação.
Lisboa: Ministério da Saúde, Depart. de Recursos Humanos da Saúde/Centro
de Formação e Aperfeiçoamento Profissional.
Nunes, C. (2003) Memória e história da educação: entre práticas e
representações. In: Leal, M. C.; Pimentel, M.A.L. (org). História e memória da
escola nova. São Paulo: Loyola.
Oliveira, M. (2011). Práticas educativas e narrativas (auto) biográficas em
ambientes virtuais de aprendizagem. Revista Teias v. 12 nº 25, maio/ago, 171-
185 (Ética, Saberes & Escola).
Peneff, J. (1990). La méthode biografique, Paris: Ed. Armand Colin.
Perrenoud, Ph. (1993). Práticas pedagógicas, profissão docente e formação :
perspectivas sociológicas. Lisboa : Dom Quixote.
Perrenoud, Ph. (2001) Développer la pratique réflexive dans le métier
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 162
Análisis de una narrativa autobiográfica profesional en la enseñanza superior
d'enseignant. Professionnalisation et raison pédagogique. Paris : ESF.
Pineau, G.; Le Grand, J. (1993). Les Histoires de Vie. Paris: PUF.
Ramalho, B.L.; Nuñez, I.B. e Gauthier, C. (2000). Quando o desafio é mobilizar
o pensamento pedagógico do professor(a): uma experiência centrada na
formação continuada. In: ANPED (org), Anais, 20a Reunião Anual da Anped
(pp. 112-123). Caxambú: Minas Gerais.
Nóvoa, A.; Finger, M. (1988).O método (auto) biográfico e a formação. Lisboa,
Ministério da Saúde – Departamento de Recursos Humanos.
Rey, B. (1996). Les compétences transversales en question. Paris: ESF
Editeur.
Ricoeur, P. (2001). Del texto a la acción, Ensayo de hermenéutica II, Fondo de
Cultura Económica, Argentina.
Salgueiro, A. (1998). Saber docente y práctica cotidiana –un estudio
etnográfico. Editorial Octaedro. Barcelona. Espanha.
Schön, D. (2000). Educando o Profissional Reflexivo: um novo design para o
ensino e aprendizagem. Tradução de Roberto Cataldo Costa. Porto Alegre:
Artmed Editora.
Schön, D. (2006) Educando o profissional reflexivo: um novo design para o
ensino e a aprendizagem. Porto Alegre, RS: Artmed.
Souza, E. (2006b) Pesquisa Narrativa e escrita (auto) biográfica: interfaces
metodológicas e formativas. In Souza, E.; Abrahão, M.H. Tempos, narrativas e
ficções: a invenção de si. Porto Alegre: Edipucrs, 135-147.
Souza, E. (2006b). A arte de contar e trocar experiências: reflexões teórico-
metodológicas sobre história de vida em formação. In Revista Educação em
Questão, Natal, v.25, n. 11, jan./abr, 22–39.
Souza, A.V.M. (2007). Marcas de diferença: subjetividade e devir na formação
de professores. Rio de Janeiro: E-papers.
Schutze, F. Biography analysis on the empirical base of autobiographical
narratives: How to analyse autobiographical narrative interviews-Part 1. Module
B.2.1 and B.2.2 INVITE-Biographical counseling in rehabilitative vocational
trainingfurther education curriculum, 2007. Disponible en:
http://www.biographicalcounselling.com/download/B2.1.pdf. Accedido en:
30/03/2014
Tardif, M. (2000) Saberes Profissionais dos Professores e Conhecimentos
Universitários: Elementos para uma Epistemologia da Prática Profissional dos
Professores e suas Conseqüências em Relação à Formação para o
Magistério". Revista Brasileira de Educação, ANPED, 13, 05-24.
Tardif, M. (2002). Saberes docentes e formação profissional. Rio de Janeiro:
Cortez.
Thompson, P. (1992). A voz do passado passado passado: história oral. Rio de
Janeiro: Paz & Terra.
Zabalza, M. (1994). Diários de Aula. Contributos para o estudo dos dilemas
práticos dos professores. Porto, Porto Editora.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 163
Regiane Macuch y Carlinda Leite
Zabalza, M. (2011). Nuevos enfoques para la didáctica universitaria actual.
Perspectiva, 29 (2), 387-416.
Zabalza, M. (2012). Las competencias en la formación del profesorado: de la
teoría a las propuestas prácticas. In Tendencias Pedagógicas, 20, 5-32.
Zeichner, K. M. (1993) A Formação Reflexiva de Professores: Idéias e Práticas.
Lisboa: Educa Editora.
**********************************
i
PIDE: “Polícia Internacional e de Defesa do Estado”, conocida como “policia política” (N. de
la T.)
ii
Término del inglés usado para designar la capacidad de concretización de forma rápida y
eficiente un determinado objetivo. Soft Skills significa competencias comportamentales,
habilidades o capacidades. http://www.significados.com.br/skills/.
iii
Entrevista concedida por Paulo Freire (1993) http://revistaescola.abril.com.br/gestao-
escolar/paulo-freire-podemos-reinventar-mundo-entrevista-640706.shtml.Acceso en 30/07/2013
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 164
POTENCIALIDADES DA INVESTIGAÇÃO NARRATIVA NA CONSTRUÇÃO
DE UMA INVESTIGAÇÃO-AÇÃO – EXPRESSÃO DRAMÁTICA E
DESENVOLVIMENTO PROFISSIONAL DE EDUCADORES/AS DE INFÂNCIA
Manuel Neiva
Amélia Lopes
Fátima Pereira
Faculdade de Psicologia e de Ciências da Educação
Universidade do Porto
RESUMO
Este artigo apresenta uma síntese do enquadramento concetual, do dispositivo
metodológico e alguns resultados de um estudo em ciências da educação em
Portugal. Apresentam-se e analisam-se alguns processos desenvolvidos em
um projeto de investigação-ação com três educadoras de infância, recorrendo à
abordagem narrativa. As diferentes narrativas realizadas evidenciaram um (per)
curso de formação contínua em contexto no âmbito da expressão dramática.
Assim, perspetivou-se o valor educativo e formativo do drama e compreendeu-
se que a investigação narrativa favorece a reflexividade e a sistematização do
conhecimento em diferentes instâncias.
PALAVRAS-CHAVE
Investigação narrativa - investigação-ação - desenvolvimento profissional -
educação infantil - expressão dramática.
ABSTRACT
This article presents, synthetically, a conceptual framework, a methodological
device and some results from a study in education sciences in Portugal. Trough
narrative inquiry, are presented and analyzed some action-research processes
developed with three early childhood educators. The different narratives
evidenced an in service context training course on drama. Therefore, was
loomed out the drama educational and training value, as understood that
narrative inquiry promotes the reflexivity and different instances in the
knowledge systematization.
KEYWORDS
Narrative inquiry - action-research - professional development - early childhood
education - drama.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 165
Manuel Neiva, Amélia Lopes y Fátima Pereira
1
Neiva, Lopes e Pereira (2013); disponível em
http://historiasdevida2013.wordpress.com/comunicaciones/
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 166
Potencialidades da investigação narrativa na construção de uma investigação
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 167
Manuel Neiva, Amélia Lopes y Fátima Pereira
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 168
Potencialidades da investigação narrativa na construção de uma investigação
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 169
Manuel Neiva, Amélia Lopes y Fátima Pereira
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 170
Potencialidades da investigação narrativa na construção de uma investigação
3
Os nomes próprios referidos ao longo do texto são fictícios.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 171
Manuel Neiva, Amélia Lopes y Fátima Pereira
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 172
Potencialidades da investigação narrativa na construção de uma investigação
4
Como referido na introdução, a narrativa em análise (Neiva, Lopes & Pereira, 2013) está
disponível em http://historiasdevida2013.wordpress.com/comunicaciones/ e parte deste texto é
aqui mobilizado.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 173
Manuel Neiva, Amélia Lopes y Fátima Pereira
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 174
Potencialidades da investigação narrativa na construção de uma investigação
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 175
Manuel Neiva, Amélia Lopes y Fátima Pereira
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 176
Potencialidades da investigação narrativa na construção de uma investigação
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 177
Manuel Neiva, Amélia Lopes y Fátima Pereira
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 178
Potencialidades da investigação narrativa na construção de uma investigação
5. EM SÍNTESE
Percecionou-se e refletiu-se o valor educativo e formativo da atividade
dramática, por um lado, para o desenvolvimento de competências específicas
nesse âmbito (e.g.: a utilização de elementos e/ou instrumentos da expressão,
tais como o espaço, o corpo e o movimento; o conhecimento e a mobilização
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 179
Manuel Neiva, Amélia Lopes y Fátima Pereira
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 180
Potencialidades da investigação narrativa na construção de uma investigação
6. REFERÊNCIAS
Aguilar, L. F. (2001). Expressão e educação dramática: guia pedagógico para o
1.º ciclo do ensino básico. Lisboa: Instituto de Inovação Educacional.
Bertram, T. & Pascal, C. (2009). Manual DQP - Desenvolvendo a qualidade em
parcerias (J. Oliveira-Formosinho et al., Trad.). Lisboa: Ministério da
Educação - Direcção-Geral de Inovação e de Desenvolvimento
Curricular.
Boal, A. (2002). Jogos para atores e não-atores (5.ª ed.). Rio de Janeiro:
Civilização Brasileira.
Bowell, P. & Heap, B. (2010). Drama is not a dirty word: past achievements,
present concerns, alternative futures. Research in Drama Education: The
Journal of Applied Theatre and Performance, 15(4), 579-592. doi:
10.1080/13569783.2010.512191
Camilleri, P. (2012). Integrating drama and arts processes into everyday
learning. Educating Young Children - Learning and teaching in the early
childhood years, 18(2), 37-39.
Carr, M. & Lee, W. (2012). Learning stories: constructing learner identities in
early education. London: Sage Publications.
Clandinin, D. J., Pushor, D. & Orr, A. M. (2007). Navigating sites for narrative
inquiry. Journal of Teacher Education, 58(1), 21-35. doi:
10.1177/0022487106296218
Coulter, D. (2002). What counts as action in educational action research?
Educational Action Research, 10(2), 189-206. doi:
10.1080/09650790200200181
Crawford, B. (1997). Teacher intervention within dramatic play. (Tese de
Doutoramento), University of Toronto, Toronto.
Decreto-Lei n.º 22/2014 de 11 de fevereiro. Diário da República n.º 29 – I Série.
Lisboa: Ministério da Educação e Ciência
Decreto-Lei n.º 240/2001 de 30 de agosto. Diário da República n.º 201 - I Série-
A. Lisboa: Ministério da Educação.
Decreto-Lei n.º 241/2001 de 30 de agosto. Diário da República n.º 201 - I Série-
A. Lisboa: Ministério da Educação.
Edwards, C., Forman, G. & Gandini, L. (Eds.). (2012). The hundred languages
of children: the Reggio Emilia experience in transformation (3.ª ed.).
Santa Barbara: Praeger.
Epstein, A. S. (1993). Training for quality: improving early childhood programs
through systematic inservice training. Ypsilanti-Michigan: High/Scope
Educational Research Foundation.
Ewing, R. (2010). Australian education review - The arts and australian
education: realising potential (C. Glascodine Ed.). Victoria: Australian
Council for Educational Research.
Folque, M. A. & Siraj-Blatchford, I. (2011). Fostering communities of learning in
two portuguese pre-school classrooms applying the Movimento da
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 181
Manuel Neiva, Amélia Lopes y Fátima Pereira
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 182
Potencialidades da investigação narrativa na construção de uma investigação
****************************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 183
Manuel Neiva, Amélia Lopes y Fátima Pereira
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 184
TOMAR CONCIENCIA DE LA REALIDAD: UNA MIRADA TRANSFORMADORA
Y FORMATIVA DE LOS RELATOS DE VIDA COMO RECURSO DIDÁCTICO
RESUMEN
A lo largo de este texto, exponemos una experiencia didáctica realizada con un
grupo de alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social
de un Instituto de Educación Secundaria de Castellón. La experiencia aquí
presentada es una unidad didáctica, en la que a la metodología general
(exposiciones teóricas, vídeos,...) se le incorporó el trabajo a partir de relatos de
vida, concretamente mediante el libro “Afrodita ha llenado mi corazón. Relatos de
vida de mujeres migrantes, lesbianas y bisexuales” (Algueró et al., 2012). Cuando
la experiencia terminó y con la pretensión de hacer una valoración de la misma, se
entrevistó a la docente responsable de la unidad. Tal y como se verá en los
resultados del trabajo, la profesora destaca entre otros, los contenidos y valores
transmitidos, así como el cambio actitudinal del alumnado.
PALABRAS CLAVE
Historias de vida - Material docente - Unidad didáctica - Práctica educativa
ABSTRACT
Throughout this paper, we present an educational experience carried out with a
group of students from the Higher Level Training Programme for Social Integration
of Secondary School in Castellon. This experience is a teaching unit in which the
general methodology (theoretical presentations, videos work …) was incorporated
life stories as a teaching resource, particularly by the book "Aphrodite has filled my
heart. Life stories of migrant women, lesbians and bisexuals "(Algueró et al., 2012).
When the experience was over and for doing a review of it, the teacher responsible
of the unit was interviewed. As the results showed us, the teacher stands out the
content and transmitted values and attitudinal change in students.
KEYWORDS
Stories of life - Teaching materials - Teaching unit - Educational practice
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 185
Arecia Aguirre García‐Carpintero, Ana Doménech Vidal y Flores Higueras Parra
1. INTRODUCCIÓN
A veces, tendemos a pensar que sólo aquellas vidas destacadas o
altamente complejas son las valiosas, las que vale la pena conocer y de las que se
puede aprender. No obstante, la misma literatura nos acaba demostrando que no
es así, que las historias de vida se encuentran presentes e inmersas en la
cotidianidad, en el día a día. Todas las personas tienen una historia de vida única,
particular e irrepetible. Es precisamente el mismo proceso de construcción de esta
historia el que además le otorga un valor añadido por el empoderamiento y
crecimiento personal que supone tanto para la persona protagonista (Aguirre et al.,
2012, 2013, 2014) como para la propia investigación.
En este marco, y en concreto en el campo educativo, es donde de nuevo
nos planteamos la funcionalidad de estas historias de vida. En este sentido,
buscamos conocer más sobre cómo las historias de vida pueden generar en los
estudiantes aprendizajes nuevos, no sólo en cuanto a conocimientos académicos
sino también en contenidos trasversales y valores sociales. En este sentido, como
bien apunta Lopes (2011), desde las perspectivas constructivista y
socioconstructivista del aprendizaje, el uso de las historia de vida toma especial
relevancia considerándose una condición. Es más, esta autora nos matiza que
interesa tener en cuenta que es tan importante la historia de vida en el acceso al
conocimiento como el acceso al conocimiento para la historia de la vida.
Bajo este contexto, emerge la necesidad de acudir a la práctica, de generar
un espacio de aprendizaje basado en historias de vida para poder responder a la
multitud de preguntas que como investigadoras nos planteamos:¿realmente
supone una oportunidad de aprendizaje para el alumnado en el aula?, ¿qué
supondría la utilización de esta metodología para el docente que decide aplicarla?,
¿son las historias de vida un potencial recurso con el que tomar conciencia de la
realidad?
Con estas cuestiones planteadas, nos dirigimos a una aula real con la
intención de encontrar respuestas. Formamos un equipo de trabajo con una
docente del Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) de Integración Social y
cuyo interés giraba en torno a la incorporación de las historias de vida como
recurso pedagógico en su práctica docente.
Cabe destacar en este punto para evitar confusiones, la diferencia que
existe entre historias y relatos de vida. El sociólogo norteamericano Denzin (1970)
ya hizo el intento de diferenciar entre Life history y life story y es que aún en la
actualidad existe gran controversia en la diferenciación entre historias de vida y
relatos de vida. Desde la literatura se definen las historias de vida como aquel
relato autobiográfico que obtiene el investigador a través de entrevistas sucesivas.
Según Pujadas (2002) el objetivo es mostrar el testimonio subjetivo en las que se
recojan tanto los acontecimientos como las valoraciones que dicha persona hace
de su propia experiencia. En la historia de vida el papel del investigador es el de
inductor de la narración, transcriptor, el encargado de “retocar” el texto, tanto para
ordenar la información como para sugerir el rellenar huecos. En este caso
observamos como la presencia del investigador es necesaria ya que es el que
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 186
Tomar conciencia de la realidad: una mirada transformadora
solicita al sujeto el relato de sus experiencias para reconstruir la historia de vida
como un producto final junto con todos los agentes que forman parte de la
investigación (Martín, 2009; McCormack, 2001; Goetz y Lecompte, 1988; Taylor y
Bogdan, 1986).
Por otro lado encontramos los relatos de vida en los que a partir de una
entrevista buscamos conocer a través del individuo lo social de su experiencia
vital. Como afirma Martín (2009), el objetivo del relato de vida no es
necesariamente la elaboración de una historia de vida sino que “los relatos de vida
sirven para tomar contacto, ilustrar, comprender, inspirar hipótesis, sumergirse
empáticamente o, incluso, para obtener visiones sistemáticas referidas a un
determinado grupo social, poseen como característica primordial su carácter
dinámico diacrónico” (Pujadas, 1992:62). Por eso en el relato de vida, lo esencial
es la experiencia del individuo y el hecho de formar parte de la comunidad a la que
se estudia (Díaz, 1999). En definitiva, la historia de vida engloba al relato de vida
ya que la primera ha de incluir información de otros individuos próximos al
protagonista.
En nuestro caso, y teniendo como punto de partida otras experiencias
previas sobre diversidad sexual y relatos de vida (Aguirre et al., 2012; Aguirre,
Doménech, Escobedo, Francisco y Moliner, 2012), decidimos, entre otras
acciones, retomar el libro “Afrodita ha llenado mi corazón. Relatos de vida de
mujeres migrantes, lesbianas y bisexuales” (Algueró et al., 2012) como recurso
pedagógico de la unidad didáctica (UD) expuesta más adelante.
En este trabajo, se muestra dicha unidad didáctica y los resultados de la
puesta en práctica analizados tras una entrevista con la docente. En ellos
observamos la importancia de los relatos de vida como toma de conciencia de la
realidad enmarcándose dentro de una dimensión formadora y transformadora de
las personas participantes.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 187
Arecia Aguirre García‐Carpintero, Ana Doménech Vidal y Flores Higueras Parra
La exclusión social implica una pérdida del sentido de pertenencia, así
como la negación de determinados derechos y oportunidades
económicos, sociales, políticos, culturales y /o educativos. (Tezanos,
2001: 105)
Para luchar contra esta exclusión mucho tiene que ver el trabajo en valores
que se lleve a cabo desde la educación tanto formal como no formal. Ya en las
sociedades más tradicionales era fundamental el trabajo en la transmisión de
valores en las que a través de éste se preservase las tradiciones y las formas de
vida. De la misma forma en el momento en el que las sociedades se definen como
complejas y plurales, tal y como sucede en las sociedades democráticas de hoy,
más necesario se hace el objetivo de trabajar para una educación en valores que
mantenga la cohesión social (Parra, 2003). En este sentido se magnifica la
necesidad de educar para crecer con modelos positivos de diversidad y enriquecer
en valores para construir una ciudadanía crítica.
En nuestro contexto, si pretendemos formar a alumnas más críticos y
potenciar en ellos valores como la tolerancia, la solidaridad y la igualdad, es
fundamental conectar los contenidos didácticos con la realidad social que nos
acontece. No obstante, para ello, necesitamos materiales y propuestas didácticas
que lo hagan posible, más allá de actuaciones puntuales con buena voluntad. Por
ello, buscamos ofrecer herramientas que nos permitan reconocer la diversidad
para construir una sociedad democrática, dónde sus ciudadanos respeten a los
demás, aprendan unos de otros y compartan conocimientos (extraído de la
presentación del libro Afrodita). Aquí se define como primordial el trabajo con
historias y relatos de vida al dar la oportunidad de fomentar la educación en
valores, en este caso en contextos de inclusión, a través de protagonistas de la
vida real.
Por ello, presentamos en este artículo la experiencia de una unidad
didáctica que a partir de relatos de vida, trabaja tanto contenidos didácticos como
valores educativos. Dicho material se compone de relatos de vida de personas
que han vivido y/o viven situaciones de exclusión social, concretamente una triple
exclusión por género, orientación sexual y migración.
Los métodos biográficos en general, y las historias y relatos de vida en
particular, se han introducido con fuerza en el mundo educativo desde principios
de la década de los ochenta, sobretodo a través de dos corrientes: la formación de
educadores y la educación de adultos. (Gonzalez Monteagudo, 2009). En este
sentido se pueden encontrar múltiples y extensos trabajos sobre las historias de
vida aplicadas a la formación del docente (Bolívar, Domingo y Fernández, 2001;
Clandinin y Connelly,2000; Patrick Diamond, 1993; Lopes, 2011, González
Monteagudo, 1996a, 1996b y 2009; Goodson, 1992; Goodson y Sikes,2001;
Monereo, 2010; Suárez, 2007; Vallone et al., 2005 y Zabalza, 1988) o sobre la
biografía educativa como método de formación de adultos (Dominicé (2000;2002),
ASIHVIF,… No obstante, aunque existen (como en el caso de Suárez 2007), son
escasos los trabajos que se encuentran en la literatura sobre la utilización de
relatos o historias de vida como material didáctico o docente en sí mismo. Es
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 188
Tomar conciencia de la realidad: una mirada transformadora
decir, que a partir de historias o relatos escritas por personas desconocidas, se
pueda profundizar y ampliar conocimientos de diversas materias. Es a partir de
dicha ausencia de donde emerge este trabajo, pretendiendo aplicar a un contexto
de educación formal los relatos de vida como material o recurso pedagógico.
Sabemos que en este sentido, los relatos de vida poseen un gran potencial.
De hecho, se convierten en un material más que adecuado en este campo tanto
por sus posibilidades docentes como por la transmisión de valores implícita en
ellos. González Monteagudo (2009), ya apuntaba entre otras la función formativa y
transformadora de los relatos de vida. Es, principalmente, en esta vertiente
formadora y trans-formadora (González Monteagudo, 2009) donde las historias de
vida toman una especial relevancia para ser utilizadas en las aulas como un
material docente añadido a los materiales más tradicionales.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 189
Arecia Aguirre García‐Carpintero, Ana Doménech Vidal y Flores Higueras Parra
❏ Generar espacios de reflexión sobre su intervención, con el fin de mantener
una actitud crítica e investigadora, entendiendo que la reformulación de su
actividad es una oportunidad de aprendizaje y la vía óptima para su mejora
profesional.
- Contenidos actitudinales
A. Análisis reflexivo, crítico, objetivo y respetuoso de sociedades y culturas.
B. Interés por la investigación social.
- Contenidos procedimentales
A. Reflexionar sobre las diferentes situaciones de exclusión social a partir del
estudio casos.
B. Identificación de los diferentes contextos socioculturales y los elementos
fundamentales que los componen.
C. Comparar críticamente las normativas aplicables a los colectivos en
situación de exclusión (LGTB, migración…) en cada uno de los contextos.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 190
Tomar conciencia de la realidad: una mirada transformadora
Para trabajar sobre el libro, expuesto con anterioridad, se facilita al
[1]
alumnado el enlace de descarga directa del libro . De este modo, disponen de
él de forma gratuita y seleccionan uno de los cinco relatos que componen el libro.
Cada uno de los relatos trata una historia diferente narrada por su protagonista.
Las mujeres protagonistas proceden de países diferentes y comparten el haber
vivido una situación de triple exclusión social por el simple hecho de ser “mujer”,
“migrante” y “lesbiana o bisexual”. Para ayudar a situarse, previamente a cada una
de las historias, el alumnado encontraba una introducción en la que se
contextualizaba política, social y económicamente cada uno de los relatos según
el país de procedencia de la protagonista. Esta introducción facilitaba el
posicionamiento del alumnado en el momento político de la migración de la
protagonista, tratando de explicar la situación legal y social en la que se
encontraban o se encuentran las personas homosexuales y/o bisexuales en el
país correspondiente. Tras este pequeño sintético y útil acercamiento a la realidad,
el alumnado descubria el relato de la protagonista narrado en primera persona con
una estructura definida por bloques temáticos o momentos significativos de la
historia de la persona.
c) Elaboración del trabajo a partir de la lectura del libro.
Una vez leído el relato escogido o el libro en su totalidad, el alumnado
elabora un trabajo individual donde, deben desarrollar el contenido teóricamente,
reflexionar sobre su posicionamiento personal y profesional respecto al tema, e
incluso realizar propuestas de mejora en su campo de trabajo, la integración
social.
d) Participación presencial en una defensa de tesis doctoral y posterior
debate relacionada con la temática.
Para continuar con el acercamiento a la realidad y con la intención de que
el alumnado siga trabajando y aprendiendo y, redefiniendo su postura respecto al
tema, se programa su asistencia a la Universitat Jaume I de Castellón para
presenciar la defensa de la tesis de la Dª Andrea Francisco Amat con el título “El
Banquete de Safo. Una tertulia dialógica sobre los discursos mediáticos del amor y
los modelos de atracción con mujeres lesbianas y bisexuales”. Tras este
acontecimiento motivador y de profundización en el tema, se gestionar el espacio
par que la doctora mantenga a posteriori un debate con el alumnado sobre la
conceptualización del amor, los modelos sexuales establecidos socialmente, la
diversidad sexual,…
3.4 Evaluación de aprendizajes y valoración de la experiencia.
En coherencia con el planteamiento de este tema y de la propia asignatura,
la evaluación de los contenidos adquiridos por el alumnado se sigue de forma
continua. En este sentido, la docente encargada de esta asignatura realiza
observaciones y anotaciones en todas y cada una de las sesiones. Además realiza
un seguimiento del avance de cada alumna en la adquisición de los contenidos y
completa esta evaluación con el trabajo final descrito anteriormente.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 191
Arecia Aguirre García‐Carpintero, Ana Doménech Vidal y Flores Higueras Parra
A su vez, una vez finaliza la puesta en práctica de la UD, y con el principal
objetivo de valorar y hacer balance sobre esta experiencia piloto, se realizó una
entrevista a la docente implicada. A través de dicha entrevista queríamos
acercarnos a la realidad vivida en el aula al trabajar mediante los relatos de vida
como material didáctico, así como conocer las interpretaciones que, desde su
perspectiva como docente, posee de lo experimentado por su alumnado.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 192
Tomar conciencia de la realidad: una mirada transformadora
esto se le suma la influencia en el cambio actitudinal que relata la docente: “las
personas te cuentan luego que a partir de ese momento que con respecto al tema
ya no soy iguales. Ya no son iguales, ya han cambiado su posicionamiento en
positivo o en negativo (hay de todo). Tengo que decir que mi experiencia personal
me dice que en positivo la mayoría de las veces”. La entrevistada advierte sobre la
oportunidad de trabajar a través de esta metodología. Esto se traduce en ocasión
de trabajar la transversalidad con otras temáticas a la vez que se aborda la
globalidad de una vida y te hace sentir más cerca de la realidad generando una
oportunidad de aprendizaje: “está la oportunidad y yo creo que hay que
aprovecharla, por eso yo intenté conectarlo también con aquellos contenidos que
eran del módulo: cómo estas personas han generado su aprendizaje, cómo les ha
llevado a la situación que tenían, las habilidades sociales que estas personas han
podido generar, las que tenían antes y las que se han podido generar como
consecuencia de hacer visible su problemática, ese cambio que han producido, y
sobre todo la importancia del contexto, de lo cultural,…”.
En la entrevista también se menciona principalmente dos aportaciones de
las historias de vida al aprendizaje del alumnado de un modo más concreto. En
primer lugar se refiere a como favorece el crecimiento personal y académico: “Yo
creo que en definitiva, lo más bonito de esto es que ha habido un cambio personal
por parte de ellos con respecto a este tema, y a mí me parece eso más que
objetivo cumplido” ,“enfrentarse directamente al tema y tener que decidir sobre el
tema y tener que posicionarse con respecto a, para ellos yo creo que ha sido
impactante”. En segundo lugar aborda el valor de haber podido trabajar el
posicionamiento ideológico y profesional a través de esta práctica: “Bajo mi punto
de vista, esto ha sido lo más bonito, esto ha conseguido que los alumnos tengan la
posibilidad de ir más allá en cuanto a la problemática de exclusión que están
viendo, pero fundamentalmente también en que el mundo no se acaba en nuestro
territorio. Que tú estás hoy trabajando aquí, pero conforme está el mundo de hoy
en día, primero que llegan problemáticas que tú no te las podrás imaginar ni
prever jamás, pero es que tú a la vez saldrás a otro sitio y las problemáticas, allá
en el sitio donde vayas, también están. Por lo tanto, tú lo que tienes que tener es
una preparación y un posicionamiento [u3] ante eso, ante el tipo de problemáticas
y a partir de ahí estructurar qué tipo de metodología es la que hay que utilizar para
afrontar eso, estés donde estés”.
Para finalizar analizamos aquellos factores que influyen en la docente por el
hecho de abordar la práctica a través de esta metodología. La entrevistada aporta
que empodera al docente al generar un cambio a nivel personal y profesional:
“sales de ahí y tienes que empezar a pensar que ejercicios tengo que hacer que
no había hecho hasta ahora, tengo que tomar yo posición, porque yo tengo que
explicar esto… y tomar posición significa que tengo que leerme cosas, practicar
cosas, “estar al loro” y dedicar un rato a la reflexión”. A su vez, potencia el deseo
de contagiar a las compañeras: “Pues, no sé, a mí lo que me gustaría es, que más
profesores, a los que les he pasado el libro desde el curso pasado, me dijeran que
tienen interés, como mínimo, en presentarlo a los alumnos y escucharlo”. La
profesora reflexiona sobre el esfuerzo en trabajo que supone elaborar prácticas a
través de esta metodología materializándose en un aumento de las horas de
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 193
Arecia Aguirre García‐Carpintero, Ana Doménech Vidal y Flores Higueras Parra
dedicación. Aun así opta por situarla como una oportunidad que unida a otras
como el aprendizaje entre iguales ofrece espacios alternativos de aprendizaje para
el alumnado y el profesorado : “estamos en una situación completamente
distendida y la capacidad de apertura es mayor, y me encanta porque otro
compañero o compañera esta rebatiéndole al otro diciéndole, -a ver… esto no lo
has pensado tu bien, ¿tú has valorado esta otra cosa?-, esa capacidad que
hablamos aquí muchas veces del aprendizaje entre iguales tiene una potencia
tremenda, tremenda… si yo quiero convencerle desde el punto de vista teórico no
llego ni a la mitad de posibilidad que tiene el que los otros compañeros pueden… y
además lo bueno es que cuando salen de allí se quedan tomando cervezas y
siguen hablando del tema, entonces es superior”.
5. CONCLUSIONES
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 194
Tomar conciencia de la realidad: una mirada transformadora
A su vez ha favorecido el papel activo del docente e incluso su propio
empoderamiento. Tanto alumnado como docente entran en este proceso,
produciéndose cambios personales y profesionales que llegan a cambiar su
práctica educativa. Este trabajo ha provocado que se inventen nuevos discursos,
nuevas formas de hacer las cosas que han dado lugar a reflexiones sobre las
propias vivencias, creencias y valores. Según Cole (1999) así nace la cultura, de
la mano de una actividad conjunta entre diferentes individuos que comparten
realidades. Por ello, los relatos de vida se sitúan en una dimensión formadora pero
también transformadora del individuo y con ello de su propia realidad (González
Monteagudo, 2009).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 195
Arecia Aguirre García‐Carpintero, Ana Doménech Vidal y Flores Higueras Parra
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alqueró, P., Campillo, R., Doménech, A., Escobedo, P., Ferriols, M.J.,
Francisco, A., Fuset, M., García, J., Hernández, J., Higueras, F.,
Macharowski, A., Martínez, A.M., Moliner, L., Navarro, L., Ortells, M., Parra,
S., Pastor, Ll., Sánchez, C., Urueña, M., Vidal, E. y Zancada, L. (2012).
Afrodita ha llenado mi corazón. Relatos de mujeres migrantes lesbianas y
bisexuales. Valencia: Edicions Novadors.
Aguirre, A., Doménech, A. y Moliner, L. (2014). Analysis of students’
perceptions of life stories about lesbian migrant women as a teaching
resource. Procedia Social and Behavorial Sciencies. ELSEVIER
Aguirre, A., Domènech, A., Escobedo, P., Francisco, A., y Moliner, L.
(2013). El potencial pedagógico de las historias de vida: una propuesta
didáctica en la Universitat Jaume I. En Lopes, A., Hernández, F., Sancho,
J.M., Rivas, J.I. (2013). Histórias de Vida em Educação: a Construção do
Conhecimento a partir de Histórias de Vida (pp.213-217). Universitat de
Barcelona: Esbrina. Dipòsit Digital.
Aguirre, A; Doménech, A; Escobedo, P; Francisco, A; García, K; Higueras,
F.; Martínez, A: Moliner, L; Ortells, M; Parra, S; Pastor, LL; Vidal, E. y
Zancada, L. (2012). Relatos de vida, una forma de aprendizaje y
empoderamiento personal. Quaderns digitals. II Congreso Internacional de
Aprendizaje a lo Largo de la Vida. Castellón de la Plana.
Bolívar, A.; Domingo, J.; Fernández, M. (2001). La investigación biográfico-
narrativa en educación. Enfoque y metodología. Madrid: La Muralla.
Castells, M. (1997) La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura
Vol. 1: La sociedad red. Madrid: Alianza Editorial.
Clandinin, D.J. y Connelly, F.M. (2000). Narrative Inquiry: Experience and
Story in Qualitative Research. San Francisco, Ca: Jossey-Bass.
COLE, M. (1999). Psicología cultural. Madrid: Morata.
Denzin, N.K. (1970): The research act.:a theoretical introduction to
sociological methods. N. York: McGraw Hill.
Díaz, N. (1999). El relato de una vida: Apuntes teóricos-metodológicos en
comunicación. En Revista Latina de Comunicación Social, 22.
Dominicé, P. (2000). Learning from our lives. Using Educational Biographies
with Adults. San Francisco: Jossey-Bass.
Dominicé, P. (2002). L´histoire de vie comme processus de formation. Paris:
L´Harmattan.
Freire, P. (1974). Concientización: teoría y práctica de la liberación. 3. ed.--
Bogotá: Asociación de Publicaciones Educativas.
Goetz, J.P. y Lecompte, M.D. (1988): Etnografía y diseño cualitativo en
investigación educativa. Madrid: Ed.Morata.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 196
Tomar conciencia de la realidad: una mirada transformadora
González Monteagudo, J. (2009). Historias de vida y teorías de la
educación: Tendiendo puentes. Cuestiones pedagógicas, 19, pp. 207- 232.
González Monteagudo, J. (1996a) Vida cotidiana y profesión docente:
Teoría y práctica educativas centradas en historias de vida. Un enfoque
etnográfico. Dpto. de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social.
Universidad de Sevilla. (Tesis Doctoral)
González Monteagudo, J. (1996b). El enfoque biográfico sobre los
profesores. Una revisión de las líneas de trabajo más relevantes. En
Revista Aula Abierta, 68, 63-85.
Goodson, I.F. (Ed.) (1992). Studying Teachers Lives. New York: Teachers
College, Columbia University.
Goodson, I. y Sikes, P. (2001). Life History Research in Educational
Settings. Buckingham: Open University Press.
Gudmundsdottir, S. (1998): La narrativa del saber pedagógico sobre los
contenidos. En Mc EWAN y EGAN: La narrativa en la enseñanza, el
aprendizaje y la investigación, (pp.5-17). Buenos Aires: Amorrortu.
Josselson, R. (2006). Narrative research and the challenge of accumulating
knowledge. Narrative Inquiry, 16 (1), 3-10.
Laparra, M., Obradors, A., Pérez, B., Pérez Yruela, V. R., Sarasa, S.,
Lindón, A. (1999). Narrativas autobiográficas, memoria y mitos: una
aproximación a la acción social. Economía, Sociedad y Territorio, Vol.2, No.
6. Mexico: El colegio Mexiquense A.C. Toluca.
Lopes, A. (2011). Las historias de vida en la formación docente: orígenes y
niveles de la construcción de identidad de los profesores. En Fernando
Hernández, Juana María Sancho y Nacho Rivas (coords). Historias de vida
en educación: Biografías en contexto. Barcelona: Esbrina.
Martín, A.V. (2009). Fundamentación teórica y uso de las historias y relatos
de vida como técnicas de investigación en Pedagogía Social. Revista Aula,
7, 1995, pp. 41-60. Ediciones Universidad de Salamanca.
McCormack, C. (2001). Storying stories: a narrative approach to in-depth
interview conversations. International Journal of Social Research
Methodology, 7(3), 219-236
Monereo, C.(2010): La formación del profesorado: una pauta para el
análisis e intervención a través de incidentes críticos. Revista
Iberoamericana de Educación, 52.(pp. 149- 178)
Parra Ortiz, J. M. (2003). La Educación en valores y su práctica en el aula.
Tendencias Pedagógicas., 8 (pp.69-88) Madrid: Universidad Complutense
de Madrid.
Patrick Diamond, C. T. (1993). Writing to reclame self: the use of narrative
in teacher education. Teaching and Teacher Education, 9 (5-6), 511- 517.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 197
Arecia Aguirre García‐Carpintero, Ana Doménech Vidal y Flores Higueras Parra
Phillion, J. & He, M.F. (2008). Multicultural and cross-cultural narrative
inquiry in educational research. Thresholds in Education, XXXIV, (1 & 2), 2-
12.
Pujadas, J.J. (1992). El método biográfico: el uso de las historias de vida en
las ciencias sociales. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Pujadas, J.J. (2002). El método biográfico: el uso de las Historias de vida en
Ciencias Sociales. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Rogoff, D. (1997). Los tres planos de la actividad sociocultural: apropiación
participativa, participación guiada y aprendizaje. En Wertsch, P., Del Río y
Álvarez, A. (Eds.) La mente sociocultural. Aproximaciones teóricas y
aplicadas (111-128). Madrid: Fundación Infancia y Aprendizaje
Suárez,D.H.(2007). Docentes, narrativa e investigación educativa. La
documentación narrativa de las prácticas docentes y la indagación
pedagógica del mundo y las experiencias escolares. En Sverdlick, I (comp.),
La investigación educativa. Una herramienta de conocimiento y acción.
Buenos Aires: Novedades Educativas.
Taylor, S. J.; Bogdan, R. (1990): Introducción a los métodos cualitativos de
investigación. Ed. Paidós Studio.
Tezanos, J.F.(1999). Tendencias en desigualdad y exclusión social. Tercer
Foro sobre Tendencias Sociales. Madrid: Sistema.
Tezanos, J.F.(2001). La sociedad dividida. Estructuras de clase y
desigualdades en las sociedades tecnológicas. Madrid: Biblioteca Nueva.
Vallone, M.; Schillagi, C. y Maddoni, P. (2005): La documentación narrativa
de experiencias pedagógicas. Una estrategia para la formación de
docentes. Argentina: Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología.
[1]
http://www.felgtb.org/temas/cultura/noticias/i/2225/392/afrodita-ha-llenado-mi-corazon
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 198
UN ENFOQUE NARRATIVO DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL EN
PROFESORADO NOVEL
RESUMEN
El presente artículo es fruto de los primeros resultados obtenidos en Málaga
del proyecto de investigación denominado La construcción de la identidad
profesional de los estudiantes del grado de primaria. Se analiza, desde
estrategias narrativas, la identidad profesional que va conformando al
profesorado novel desde sus años de formación e inicios docentes; al mismo
tiempo es una forma de visualizar e interpretar cómo se construye la idea de
desarrollo profesional de un colectivo expuesto sistemáticamente a cambios
legislativos, sociales… A fin de cuentas comprender la construcción de la
identidad docente, es una forma de repensar nuevas vías de desarrollo
profesional.
PALABRAS CLAVE
Identidad docente – narrativas - desarrollo profesional - profesorado novel -
formación docente.
ABSTRACT
This paper points out the first results obtained in the research project ‘The
construction of the professional identity of primary education degree students’
developed in Málaga. It analyses from narrative strategies, how professional
identity is shaping to the novice teachers from his years of training and firs
contacts of teaching. At the same time it is a way to visualize and interpret how
the idea of professional development of this collective is constructed and how
systematically is exposed by legislative, social changes. In the end, to
understand the construction of teacher identity is a way to think new possibilities
of professional development.
KEY WORDS
Teacher identity – narratives - professional development - novice teacher -
teacher training.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 199
Pablo Cortés González, Analía Elizabeth Leite Méndez y José Ignacio Rivas Flores
1. INTRODUCCIÓN
En este trabajo presentamos los resultados del proyecto de investigación
denominado La construcción de la identidad profesional de los estudiantes del
grado de primaria1. Una de las fases de esta investigación se focaliza en el
profesorado novel, que inicia su andadura docente, una vez finalizada su
formación en la Universidad. Previamente, en las otras dos fases del proyecto,
se ha analizado la experiencia escolar del alumnado, anterior a su entrada en
la facultad, así como el relato de la experiencia vivida en la propia facultad, en
los cuatro años de formación inicial. Partiendo de la presunción de que hay una
continuidad en la experiencia que viven los docentes a lo largo de estas
diferentes fases, este estudio se plantea reconstruir el modelo profesional en el
que se produce la socialización profesional, que actúa tanto en el nivel de la
escuela (primaria y secundaria), se afianza en el paso por la universidad, con
una estructura fuertemente escolarizada y academicista, y se mantiene en las
primeras experiencias profesionales, sobre las que se construye en buena
medida el futuro profesional.
El objetivo general de esta investigación es analizar, desde
metodologías narrativas, la formación de los estudios del profesorado de
primaria, en particular en cuanto a la identidad profesional que se construye en
este proceso. Los relatos escolares previos a su entrada en la facultad
constituye el punto de partida del estudio. Para ello se han rescatado las
experiencias de 32 alumnos y alumnas de primer año, seleccionadas de
acuerdo a la calidad y profundidad de su relato, de entre un total de 130. En
una segunda fase, se ha trabajado con maestros y maestras en activo, a partir
de sus relatos de sus primeros años como docentes. Para ello se convocó a
profesorado que reunía las condiciones requeridas (no más de 5 años de
experiencia profesional y no más de 10 desde que finalizaron los estudios
universitarios) a un curso del CEP (Centro de profesorado) de Málaga
denominado Identidad y desarrollo profesional. En este curso, se generó un
espacio de reflexión y análisis del profesorado, a través de diversos modos de
analizar su experiencia, tanto en su formación inicial como en su inserción
laboral y el tránsito entre ambos. Una tercera fase, aún por realizar, recogerá
los relatos de la experiencia en la universidad del alumnado de Primaria, en su
último año.
Este trabajo se focaliza en la segunda fase, analizando la experiencia
narrada por 15 docentes a lo largo de 4 sesiones de trabajo de reflexión sobre
la vivencia de los primeros años de profesión y su paso por la facultad en la
etapa de formación inicial. En esta tarea se conjugó tanto el acto narrativo, oral
en primera instancia para pasar al papel a lo largo del curso, con el trabajo de
reflexión, re-visión, de-construcción crítica, etc. del proceso de formación
docente e inserción laboral. De este modo, se desarrolló lo que podríamos
denominar un relato colectivo, en el que a través del debate y la discusión
pública se fue dando cuenta de esta experiencia. Por tanto nos interesa como
el trabajo con los relatos orales y escritos del profesorado, se convirtió en un
proceso de construcción de conocimiento crítico y de revisión de sus
1
Esta investigación la están desarrollando, conjuntamente, el grupo ProCIE, “Profesorado,
cultura e Institución Educativa”, de la Universidad de Málaga y Almería y el grupo “Investigación
curricular y Didáctica de las ciencias Experimentales” de la Universidad de Jaén. Si bien en
este caso sólo presentamos el trabajo del primero de estos grupos.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 200
Un enfoque narrativo de la identidad profesional en profesorado novel
postulados profesionales. Nos fijaremos especialmente en el modo como se
trabajaron los relatos, en esta perspectiva compartida, partiendo de su
expresión oral, y sus posibilidades como transformación de la identidad
docente de los participantes.
2
Se obtuvieron para la investigación 12 relatos.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 201
Pablo Cortés González, Analía Elizabeth Leite Méndez y José Ignacio Rivas Flores
completando. Destacamos el compromiso que percibimos en la mayoría de los
asistentes, manifestado en sus propias iniciativas relacionadas con los
contenidos a tratar, el aporte de documentación complementaria, la asistencia
regular y continuada y el deseo de continuar que manifestaron un buen número
de ellos y ellas.
Nuestro papel como coordinadores consistió esencialmente en elaborar
las síntesis y los informes de cada sesión, en buscar y ofrecer documentos que
favorecieran el análisis, plantear cuestiones que ayudaran a generar la
reflexión y la crítica y animar la participación de todas y todos los participantes.
De esta forma, entendemos que se ha dado un proceso bastante horizontal en
el modo de ir construyendo significado y buscando el sentido a la identidad
profesional y a los procesos por los que esta se construye a lo largo de los
procesos biográficos de socialización.
El resultado fue que nos encontramos con distintas experiencias y
formas de entender y ser en educación: Maestros y maestras interinas que aún
no tienen una estabilidad laboral, maestros que recientemente han adquirido
una plaza, maestras con larga trayectoria…; así como personas que trabajan
en escenarios diferentes, como en el área de marginación social, zonas rurales
y muchos en zonas urbanas… Todos y todas trabajan por y para la escuela
pública, pero con distintos pensamientos e inquietudes tal como presentamos
en este trabajo.
A continuación pasamos a profundizar qué concepciones se ponían en
juego en esos diálogos y que ha ido ocurriendo durante estas 4 sesiones de 4
horas de duración cada una de ellas, en el desarrollo del curso en lo que puede
entenderse como el relato colectivo que se fue construyendo a lo largo de este
proceso.
2.2 El conocimiento profesional desde las narrativas del
profesorado
Es importante en el proceso que estamos narrando, el modo como fue
surgiendo el conocimiento sedimentado a lo largo de los procesos personales
en contacto con la escuela. La estructura de curso podía suponer un
condicionante importante, en la medida que presupone cierto tipo de pautas y
de modos de actuar que implican roles diferentes, jerarquías, conocimientos
establecidos, etc. Una primera preocupación, por tanto, era conseguir generar
unas condiciones de reflexión y diálogo que permitiera que el conocimiento
profesional de los participantes fluyera de forma efectiva. Conseguir un
escenario de relaciones horizontales que evitaran la situación jerarquizada de
experto y novato era importante para este fin.
Para conseguir esta finalidad, un elemento que se tornó clave fue el
primer contacto que tuvimos al inicio del curso. Los tres investigadores que nos
hicimos cargo de este proceso habíamos planificado un abanico de
posibilidades a desarrollar de acuerdo a como reaccionara el grupo. Se
elaboraron una serie de estrategias, documentos y dinámicas posibles para
desarrollar en esta sesión inicial, ya que como en cualquier proceso de
construcción narrativa no teníamos ninguna certeza de qué sujetos nos íbamos
a encontrar y cómo íbamos a encajar en ese nuevo contexto de trabajo. Por el
lado del alumnado, sospechamos que gran parte de las personas participantes
podían prever que el curso se iba a desarrollar con un esquema basado en la
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 202
Un enfoque narrativo de la identidad profesional en profesorado novel
lógica de lo magistral, que probablemente les íbamos a lanzar una serie de
conocimientos sobre lo que es la identidad, el desarrollo profesional y cómo
poder llevarlo a sus prácticas. En algún caso, había un conocimiento previo,
bien porque habían sido alumnado nuestro, o bien nos habíamos encontrado
en alguna otra actividad de investigación o de formación.
Una vez que se pusieron en marcha los relatos orales para el grupo de
investigación fue una sorpresa el nivel de implicación que se manifestó desde
los primeros compases del curso. Iniciamos el proceso a partir de una
presentación narrativa de nosotros mismos, explicando nuestros intereses de
investigación y el por qué de los mismos, nuestra trayectoria como grupo y
nuestras implicaciones personales. A partir de ahí las riendas del diálogo las
tomaron las personas que allí estaban participando. Sin duda, la necesidad de
contar-nos forma parte de las carencias de los modelos formativos actualmente
en vigor. La pregunta inicial que sirvió de detonador fue: ¿cuál ha sido nuestra
experiencia al entrar a trabajar en educación? Se desató una sesión intensa sin
más intenciones por nuestra parte que la escucha, a medida que los primeros
relatos autobiográficos se iban esbozando en los imaginarios y en la tertulia
que comenzaba a desarrollarse.
Después de que todas las personas participantes hubieran terminado la
presentación y ese guiño histórico a sus propias vivencias, se dio pié a las
primeras confrontaciones, acompañamientos, discusiones y confrontación de
pareceres. Como ya hemos indicado, nuestro papel fue el de no poner
cortapisas a lo que se iba creando. Más bien todo lo contrario; se trataba de
darle el papel que cada uno y cada una quiere asumir e interpretar en el
proceso que se estaba llevando a cabo. Puntualizamos en ocasiones algunas
ideas para guiar la sesión, pero la melodía emergía y nos acogía; como una
“jam sesión” donde los músicos se dejan llevar simplemente por el momento y
no por la duración de un tema. De alguna forma se podría visualizar como una
reunión de la comunidad en torno al fuego, compartiendo las historias y
construyendo el conocimiento colectivo.
Metodológicamente podemos decir que se fue consolidando un grupo de
reflexión (Cochran-Smith & Lytle, 2003; Achilli, 2000; Leite, 2007)3, más allá de
las aspiraciones individuales de todos y todas las participantes, incluido el
grupo de investigación. En estas sesiones intercalamos documentación y
sugeríamos lecturas para seguir trabajando el análisis a través de la plataforma
virtual, pero sobre todo nos centrábamos en cómo se iban construyendo los
diversos y distintos relatos de forma oral y escrita. Se puede decir que cada
uno y cada una iba reelaborando su propia historia y su propio conocimiento, al
tiempo que íbamos construyendo un relato compartido sobre qué significa eso
de ser docente. En el primer caso, cada participante llevó a cabo su propio
aprendizaje. En el segundo se construyó un conocimiento basado en los
saberes experienciales de todos y cada uno de los participantes.
Las narraciones individuales, por tanto, se fueron construyendo a partir
de este proceso reflexivo y compartido, en el cual, a la vez que se iba hilando
la historia se iban construyendo sus propias interpretaciones. Para nosotros
3
Más allá de la bibliografía más conocida acerca de la reflexión sobre la práctica, a partir de la
obra de Schön y de los diferentes desarrollos de Investigación / Acción, queremos destacar
algunos trabajos prácticos que avanzan en perspectivas similares a la que aquí se presenta.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 203
Pablo Cortés González, Analía Elizabeth Leite Méndez y José Ignacio Rivas Flores
como grupo de investigación, nos ofreció caminar en otro modo de trabajar, ya
que la producción del relato se convertía, al mismo tiempo, en interpretación y
en posibilidad de comprensión. De alguna forma, los procesos de producción e
interpretación se iban dando conjuntamente, en un mismo escenario y un
proceso continuo y coherente, no en fases separadas y segregadas.
Quedaba así garantizado que la tarea no se convertía en un grupo de
terapia, donde el objetivo principal es generar la catarsis individual y/o
colectiva, tan común en este tipo de estrategias. Antes bien, la reflexión supuso
un proceso de reconstrucción conceptual e ideológica enfocado hacia la
transformación de las prácticas profesionales. La devolución que el grupo nos
hizo en la evaluación final nos da pie a pensar que este aspecto fue importante
en el desarrollo de las sesiones. Resultó significativo, en este sentido, como el
grupo contuvo la actuación de una de las participantes que, justamente,
parecía estar más focalizada en este planteamiento a mitad camino entre la
terapia colectiva y la crítica establecida. Supo reconducir la situación hacia el
interés compartido.
El proceso de deconstrucción de los relatos para avanzar en el proceso
interpretativo se planteó de forma interactiva. Así, cada sesión nueva se
iniciaba con la devolución de la sesión anterior, ofreciendo algunas ideas
motrices que destacaron en el debate. A partir de aquí el grupo avanzaba en
sus propias interpretaciones, profundizando, cambiando o avanzando sobre
nuevas ideas. De este modo se fue construyendo un guión colectivo en el que
se recogieron la variedad de procesos, historias, experiencias, expectativas,
desilusiones, fracasos, etc. Nuevos relatos se iban incorporando a cada ítem
del guión, de forma que se abrían nuevas dimensiones interpretativas, que
eran constantemente matizadas, contrastadas y reelaboradas.
De este modo, más que un proceso de investigación, esta experiencia
se convirtió para el grupo de investigación en una fuente de aprendizaje, tanto
conceptual como metodológico, de primer orden. La identidad, ligada al
desarrollo profesional, entendida como un proceso dinámico, abierto, incierto,
contextualizado y situado, se fue perfilando a lo largo de este proceso. Sin
duda, se fue elaborando no como una categoría completa y acabada, sino
como un concepto complejo, incompleto, personal y contextualizado. No se
alcanzó ningún acuerdo sobre una construcción común, tampoco se buscaba,
sino que cada uno y cada una, hizo su propia apropiación de acuerdo a su
experiencia, su biografía y su proyección profesional.
Generalmente la investigación científica al igual que los procesos de
formación, en líneas generales, han buscado la generalización del
conocimiento, así como la aplicación de estándares comunes sobre los que
estructurar un currículum común o un principio científico- De acuerdo al
proceso seguido en esta actividad se adopta una posición diferente al entender
el conocimiento, tanto como producto de un proceso de indagación como de un
proceso de aprendizaje, situado y ligado a la experiencia biográfica. Importa
especialmente como este conocimiento entra a formar parte de cada uno de los
sujetos participantes, como parte de una construcción colectiva y compartida.
De esta forma, la interacción de las diferentes subjetividades que se
reconfiguran a través de esta experiencia, conforman el sistema de
conocimiento profesional que caracteriza a este grupo. El cual a su vez, es
parte del colectivo profesional más amplio, en el que este mismo conocimiento
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 204
Un enfoque narrativo de la identidad profesional en profesorado novel
juega y se desarrolla. Por tanto, actuando desde esta perspectiva estamos
posibilitando la reconstrucción colectiva a partir de las apropiaciones subjetivas,
de acuerdo a una comprensión holográfica de la realidad.
Desde la perspectiva constructivista socio-crítica de Wenger (2001: 72)
los grupos de profesorado son interpretados como comunidades de práctica,
aportando un punto de vista diferente a la comprensión de la identidad
profesional. Autores como Cuban (1992) o Lieberman (1992) han avanzado
desde principio de los 90 en este modo de recomponer la profesión docente,
que parte esencialmente del modo como los distintos participantes de la
institución escolar aportan sus puntos de vista y construyen una visión
compartida sobre el trabajo docente y la enseñanza, en colaboración con otros
sujetos implicados. De cualquier modo, el trabajo colaborativo de los
participantes en los diversos escenarios donde estos grupos actúan en la
resolución de problemas, apoyándose en la experiencia y el conocimiento al
mismo tiempo compartido y distribuido entre todas ellas se convierte en un foco
necesario para la transformación de las prácticas educativas.
Esta forma de entender el trabajo docente parte de la diferencia de
perspectivas, teorías y modos de comprender la tarea de la enseñanza por
parte de los diversos implicados. Antes de modelos unificados, ejemplares o
buenas prácticas estandarizadas, lo que se propone es aceptar la visión
múltiple y calidoscópica de la profesión, construidas biográfica e
históricamente, pero actuando en un entorno institucional que sirve de marco
para la negociación, para el compartir, para la cooperación, … En definitiva,
para la construcción de comunidades desde la diversidad y la complejidad.
¿Cuál fue el guión compartido con el cual se dio pie a este proceso de
construcción colectiva y apropiación subjetiva? Afrontamos en el siguiente
punto una síntesis de las principales cuestiones sobre las que se sustentó el
trabajo de reflexión que estamos planteando. Con ello ponemos de manifiesto
qué conocimiento se puso en juego en esta dinámica y de qué forma se
concreta este proceso de subjetivación en un marco colectivo.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 205
Pablo Cortés González, Analía Elizabeth Leite Méndez y José Ignacio Rivas Flores
-CUADRO 1-
CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DOCENTE
(Interviniente en el desarrollo profesional)
EXPERIENCIAS IMAGINARIOS
IMPORTANTES PEDAGÓGICOS-
CULTURALES
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 206
Un enfoque narrativo de la identidad profesional en profesorado novel
3. TRAMAS QUE CONSTRUYEN Y CONFIGURAN NUESTRAS
REALIDADES.
De acuerdo a lo planteado anteriormente, mostramos el guión que se fue
escribiendo a partir de los relatos individuales, desde la articulación de las
cuestiones emergente que el grupo fue planteando. Utilizamos las propias
expresiones de los participantes poniendo de relieve la peculiaridad del
conocimiento de cada una y de cada uno y la forma de manifestarlo. Se han
seleccionado las cuestiones que son más recurrentes, por un lado, utilizando la
expresión más expresiva, así como aquellas otras peculiares por su
singularidad y su especificidad. Se huye, de este modo, de categorizaciones
que intentan cerrar y enclaustrar los puntos de vista individuales, revalorizando
la expresión del conocimiento personal (Liebermann, 2013; Cortes, 2012)
(Cuadro 1)
Surgen cuatro grandes ejes sobre los que se pueden articular los
distintos componentes de la identidad docente, tal como lo manifiesta el grupo.
Hay una relación clara entre ellos, en la medida en que se puede decir que
plantean un proceso de socialización. Así, se parte de las condiciones
laborales como escenario en el que se incorpora el profesor o profesora novel,
el cual genera un cierto modelo de profesión y una valoración de la formación
recibida, que conduce a la construcción de una ideología profesional en torno a
la enseñanza. Las experiencias peculiares matizan este proceso dando lugar a
posibilidades diversas que evitan hacer pensar en un modelo único,
homogéneo y monolítico. Antes bien, nos refuerza el papel de la biografía
personal en el proceso de construcción de la identidad, dentro de un marco
instituido de acuerdo a las otras tres dimensiones.
- Condiciones laborales. Es un ítem que versa sobre las distintas situaciones
laborales en las que cada uno/a se ha ido, o se va enfrentando a lo largo de
su carrera profesional. Hace alusión tanto a aspectos geográficos,
organizativos, de jerarquía escolar, de relación con compañeros, con los
niños y niñas, requisitos, etc. Representa las características del escenario
en el que el profesorado trabaja y e el que, por tanto, va construyendo su
modelo profesional.
Son varias las cuestiones que surgen en esta dimensión. El profesorado
novel se ve sometido en sus primeros años a las situaciones más duras y
conflictivas de los centros escolares. De algún modo se plantea como una
especie de “rito de iniciación” a través del cual los docentes se socializan en
la cultura profesional instituida. “La peor clase”; el trasiego por centros
diversos y periféricos (en todos los sentidos) por periodos más o menos
largos de tiempo; enfrentarse en solitario a un alumnado charlatán y
revuelto, con pocos recursos y “oficio” para afrontarlo; etc. Estas son
algunas de las situaciones que se describen como más cotidianas.
Por otro lado, las primeras experiencias generan un fuerte desencanto en
relación a la formación recibida, especialmente en su dimensión más
técnica y normativa. Así, el bagaje formativo con el que se llega a la
profesión pone mucho énfasis en los aspectos curriculares, las
programaciones, los diseños de actividades, la enseñanza como actividad
reglada, etc. La aparente seguridad que puede generar esta “aprendizaje
conceptual y técnico” de la profesión es puesto en cuestión casi desde las
primeras experiencias docentes. “Tu programación no sirve para nada” se
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 207
Pablo Cortés González, Analía Elizabeth Leite Méndez y José Ignacio Rivas Flores
convierte en una especie de mantra para conjurar la inseguridad que les
genera. La queja sobre la formación recibida y el sentimiento de su
inutilidad arraigan pronto en el pensamiento del docente, planteando
tempranamente la ruptura entre mundo académico y escuela, entre
conocimiento científico y práctica profesional. Ruptura que se mantiene y
crece a lo largo de la carrera profesional de acuerdo a los testimonios del
profesorado más “experto” presente en las discusiones.
- Formación y profesión. Este punto hace alusión a un elemento central del
debate y de la propuesta del curso: ¿Qué ocurre entre la formación y la
realidad escolar? ¿cuándo y cómo se hace un docente? Tiene que ver
también con la consideración de la profesión misma y los compromisos
asumidos por los docentes. Pone de manifiesto las carencias de la
formación y las exigencias de la profesión.
Se puede ver como se refuerzan cuestiones planteadas en el punto
anterior, incidiendo en el “desconcierto” respecto a la profesión. Incluso se
puede dar un cuestionamiento sobre la propia capacidad para ser buen
profesional de la enseñanza, poniendo en cuestionamiento los ideales
pedagógicos por los que se eligió esta profesión. La inseguridad se
convierte en seña de identidad del profesorado novel, lo cual incide de
forma importante en la propia autoestima y el aprecio hacia la profesión.
Solamente, como veremos en la última dimensión, cuando se producen
experiencias ligadas a escenarios educativos de cambio, innovadores y
acogedores, el sentimiento hacia la profesión se refuerza.
Una consecuencia de esta situación es que la valoración más positiva del
periodo de formación la recibe el practicum. Aún con todas las críticas sobre
su organización y el modo como se hace la asignación de tutores y centros,
y su lugar en el plan de estudios, este es el aspecto que más se rescata del
paso por la universidad. En algunos casos es el único que se considera que
aportó algo relevante a la formación. De este modo, los aprendizajes más
conceptuales, o la así llamada “teoría”, queda relegada, cuando no
claramente desprestigiada.
- Imaginarios pedagógicos – culturales. Tiene que ver con aquellas
percepciones, ideas, principios, valores… pedagógicos que cada uno y
cada una lleva consigo a su realidad escolar y va desarrollando y/o
transformando. Está muy ligado a percepciones culturales, a elementos
ideológicos, etc. Es la dimensión más ideológica, ya que pone de manifiesto
el modo de pensar o de ser pensado, de la profesión.
En este caso se puede decir que se produce una interiorización de las
cuestiones anteriores, para incorporarla al mundo de las creencias
personales. Así, por ejemplo, se sacraliza el valor de la experiencia,
entendida en este caso, como el paso de los años (“eres aún muy joven”).
La profesión sólo se aprende en las aulas; la disciplina es una condición
para que se pueda enseñar; la educación en la escuela es cosa del
profesorado, las familias solo están para acompañar y ayudar; cada uno es
rey o reina de su aula, por tanto dentro de ese espacio uno es libre de hacer
lo que quiera;… Estas son algunas de las creencias que empiezan a
elaborarse en los primeros años y que se van reforzando, con matices, a lo
largo del desarrollo profesional de cada uno o cada una.
Es importante en este sistema de creencias la imagen que se va formando
del alumnado, ya que establece las condiciones para la relación educativa y
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 208
Un enfoque narrativo de la identidad profesional en profesorado novel
para afrontar las tareas de la profesión. Así, considerar al alumnado como
potencialmente peligroso, por ejemplo, o el modo como entran en juego los
tópicos relacionados con el origen social o el contexto socio-cultural, van
estableciendo los modos de generar relaciones con los alumnos y de
establecer las finalidades educativas para cada contexto. Si a esto le
añadimos el valor asignado al currículum como prescripción obligatoria y
necesaria, tal como veíamos antes, el círculo se cierra en torno a la visión
de la enseñanza como sistema jerarquizado de relaciones basado en el
cumplimiento de objetivos preestablecidos (Rivas et al, 2005).
La última consideración que se desprende de los relatos es que la
enseñanza aparece como una actividad individual. “Hay que buscarse la
vida cada uno”, por ejemplo, es una expresión también recurrente. No hay
una estructura institucional que permita la acogida de los docentes noveles
y les permita integrarse en una comunidad profesional. La propia situación
descrita anteriormente, de cada docente dueño y señor de su aula, es una
forma de potenciar esta creencia. Nos socializamos en este aislamiento y,
por tanto, convertimos la enseñanza en una actividad aislada.
- Experiencias importantes. Esta categoría queda abierta a aquellas
experiencias, tantos profesionales como personales, que según cada
maestro/a piensa que ha repercutido directamente en su identidad docente,
suele atribuirse a situaciones o experiencias positivadas de crecimiento
personal y profesional. Una característica de todos los relatos es la
presencia de determinados hitos que constituyen puntos de inflexión
importantes en el desarrollo de su identidad profesional. En muchos casos
estas experiencias suponen una condición para entender los procesos y
compromisos posteriores del profesorado.
Como decíamos anteriormente, la construcción de la profesión es
esencialmente biográfica, por tanto, además del entorno institucional
instituido, las primeras experiencias, o las experiencias a lo largo de la
formación, o incluso, las experiencias como estudiante en la escuela,
pueden representar hitos a tener en cuenta en el desarrollo profesional de
cada uno o cada una de las docentes. Especialmente estas primeras
experiencias en el ejercicio de la profesión pueden generar sentimientos y
compromisos distintos con la enseñanza. Formar parte de un grupo de
trabajo, la experiencia en un CPR, contar con alumnado diferente desde el
punto de vista cognitivo, o incluso experiencias personales ajenas a la
escuela, pueden dar lugar a poner en marcha diferentes procesos de
comprensión de la profesión y de actuación, tal como hemos visto también
en otras investigaciones sobre profesorado (Rivas, et al., 2005)
Como se puede ver la división en cuatro dimensiones tiene solo un valor
metodológico y estratégico para poder afrontar la identidad desde diferentes
puntos de vista. En cualquier caso, hay una coherencia en todo el
planteamiento en la medida en que cada explicación va creciendo a partir de
las anteriores componiendo un puzzle tridimensional, complejo y diverso,
atravesado por la propia biografía y las experiencias vividas en la misma.
Desde la perspectiva del conjunto de la investigación en la que se
inscribe, es a partir de aquí de donde parten las reflexiones e interpretaciones
que el grupo de investigación va a incorporar a su trabajo y que se triangularán
con el análisis de los relatos del alumnado del grado de primaria, tanto del
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 209
Pablo Cortés González, Analía Elizabeth Leite Méndez y José Ignacio Rivas Flores
primer curso, como cuando recuperemos los relatos una vez que estén en el
último año de formación inicial. Como vemos no es posible pensar en la
profesión docente sin pensar en una trayectoria histórica, contingente e
institucional, a partir de la cual se va configurando una práctica y un
pensamiento.
En relación al tema nuclear que motivó esta actividad, la relación entre
formación inicial y la incorporación al trabajo, ayudado por el hecho de que la
mayoría del grupo correspondía a profesorado novel, surgieron distintas
perspectivas. En cualquier caso, prácticamente todo el grupo asumió la
complejidad que tiene ese momento en las experiencias laborales/personales
de un maestro/a que va acompañado de elementos como la estabilidad laboral,
la situación personal, la cercanía o lejanía de la casa a la escuela, la
capacitación o formación, etc. Se coincide que los estudios universitarios están
muy alejados de la realidad escolar y viceversa. Esta fue una de las cuestiones
más recurrentes y relevantes en las sesiones y que, de hecho, es de las
mayores preocupaciones que tenemos como agentes universitarios. Lo cual
nos lleva a preguntarnos ¿por qué entender la investigación y la docencia
como parcelas separadas de la construcción del conocimiento? Planteamos a
continuación, a modo de conclusión, algunas reflexiones sobre este aspecto
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 210
Un enfoque narrativo de la identidad profesional en profesorado novel
aprendizaje es un proceso de construcción de la realidad, al igual que hace la
indagación científica.
Este vínculo se mantiene, igualmente, en la construcción del
conocimiento profesional, en la medida en que supone una forma de
comprender la propia actividad y darle sentido en un entorno comunitario. En
este sentido, Zeichner (1993), por ejemplo, planteaba en una etapa incipiente
de esta perspectiva el valor de la reflexión en cuanto práctica social para
constituir comunidades de aprendizaje donde los maestros se apoyen y
estimulen mutuamente, al mismo tiempo que se fuesen creando las
condiciones para el cambio institucional y social. De este modo, el cambio
profesional y la reconstrucción de la identidad docente, viene de la mano de
procesos colectivos de indagación en torno a las experiencias propias.
La perspectiva de Cochran-Smith y Lytle (2003) es importante en esta
dinámica. Estas autoras se refieren a la actitud indagadora hacia la práctica
como un propósito legítimo y esencial del desarrollo profesional. Esta actitud
debería ser crítica y transformadora, no sólo vinculada a favorecer un alto nivel
de aprendizaje para todos los estudiantes sino también el cambio y la justicia
social y el crecimiento individual y colectivo de los docentes.
Con este trabajo pensamos que se aporta una experiencia en que la
formación se convierte en un proceso de indagación sobre la propia
experiencia, al tiempo que la investigación se convierte en un proceso de
reconstrucción del conocimiento colectivo a partir de las elaboraciones
subjetivas de los sujetos participantes, en un escenario colaborativo e
interactivo, desde una perspectiva narrativa como base del proceso.
En relación a los resultados presentados anteriormente planteamos
algunas cuestiones que nos resultan relevantes para avanzar en el
conocimiento sobre la identidad profesional de los docentes. Así, de acuerdo a
lo planteado anteriormente hay una primera valoración que aflora casi
inexorablemente: la socialización en los primeros años se puede entender
como una estrategia de “domesticación” institucional para ir configurando un
modelo profesional determinado (Rivas et al. 2005). El cúmulo de las duras
situaciones complejas que el profesorado se ve en la necesidad de cubrir va
limando las expectativas profesionales y acomodándolas a una realidad mucho
más mundana. En este sentido entendemos que es posible hablar de una
continuidad de la experiencia escolar como alumno o alumna de la escuela con
la experiencia como docente, después de su paso por una facultad de
educación, que, en líneas generales, mantiene el mismo esquema
escolarizado. Desde esta perspectiva son pocas las posibilidades de cambio y
de ruptura de las prácticas establecidas. La fogosidad y las ansias de cambio
de los jóvenes docentes, en todo caso es un mal que se cura con la edad, tal
como se ha manifestado.
Así mismo, los relatos de los maestros nos dejan la evidencia de una
formación docente, en su etapa universitaria, eminentemente técnica y
normativa. Los planes de estudios de la formación inicial del profesorado
parecen más interesados en dar, o bien marcos teóricos totalmente
descontextualizados o bien criterios técnicos sobre lo que se debe o no se
debe hacer. En cualquier caso, funcionan alejados de las dinámicas escolares
(Lieberman, 2013). La realidad educativa es compleja y diversa, caracterizada
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 211
Pablo Cortés González, Analía Elizabeth Leite Méndez y José Ignacio Rivas Flores
por múltiples dimensiones actuando conjuntamente, y a menudo totalmente
ajenas a las conceptualizaciones psicológicas, pedagógicas, didácticas o
curriculares con las que se rellenan los guías docentes de los centros de
formación del profesorado.
Desde nuestro punto de vista, esto provoca en la socialización de los
docentes, una fuerte ruptura entre este mundo de la academia y de las teorías
educativas y las prácticas profesionales. Los y las docentes sienten que el
aprendizaje de la profesión SOLO tiene lugar en las aulas escolares. Por tanto
la actividad de la enseñanza queda establecida desde su mera practicidad, que
no hace sino reproducir, por tanto, las prácticas instituidas institucionalmente, y
reforzadas por las políticas educativas y culturales. Si bien no se puede negar
la parte de verdad que pueda tener esta perspectiva, sí es cierto que el hecho
de radicalizarse por mor de las estrategias anteriormente descritas, anula o
reduce la capacidad crítica y reflexiva necesaria para la transformación de esas
mismas prácticas. El resultado es que se convierte en reproductora, haciendo
válido el comentario anterior acerca de la domesticación presente en estas
estrategias de socialización y de construcción de la identidad docente.
5. CONCLUSIONES FINALES
Se hace necesario revisar profundamente el papel que juegan las
facultades de educación y los centros de formación inicial del profesorado en la
construcción de una identidad docente que podríamos denominar como
fragmentada. Fragmentada en la medida en que se basa en rupturas de las
diferentes dimensiones de su elaboración, pero a su vez todas actuando en un
mismo escenario homogéneo y estructurado.
Así pues, entendemos que la identidad docente comienza a forjarse
incluso antes de iniciar los estudios de profesorado, debido a la propia
experiencia como estudiantes, a la influencia del imaginario socio cultural en
torno a la escuela y a la actividad docente, entre otros factores. Pero bien es
cierto, que los años de formación universitaria explicitan muchas de las
visiones acerca de la escuela y se sitúa como uno de los pilares de la identidad
docente. Cabe mencionar, que la formación universitaria puede llegar a
reproducir prácticas y perspectivas anquilosadas en una visión instrumentalista
de la educación, pero también puede tener la virtud (apostamos por esto), de
poner en tela de juicio muchas de las mencionadas tradiciones escolares y
académicas.
En este sentido, una perspectiva narrativa nos puede ofrecer la
posibilidad, como se ha puesto de manifiesto en esta experiencia, de integrar
estos elementos de discusión y análisis como base de la compresión y
reconstrucción del significado de la práctica educativa y/o docente. Así mismo,
este enfoque experiencial genera elementos de análisis, no solo desde el punto
de vista de la identidad, sino del próximo desarrollo profesional. Pensamos que
esto último es una cuestión que igualmente se construye a lo largo de toda la
vida, y que requiere de ese carácter vivencial, reflexivo e indagador al que
referimos anteriormente. Cualquier trabajador de la educación necesita
interrogarse sobre sus propias prácticas, repensarlas e imaginar y desarrollar
propuestas de transformación.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 212
Un enfoque narrativo de la identidad profesional en profesorado novel
En definitiva, consideramos que formación, práctica innovadora e
investigación son tres ejes que actúan conjuntamente en la construcción de la
identidad, y más aún, de la actuación de los y las docentes. “Podemos decir
que la realidad humana no es más que una conversación, sin principio ni final,
a la cual los individuos van haciendo contribuciones” (Rivas y Cortés, 2013:17).
Estas contribuciones se plasman tanto en el hacer cotidiano docente como en
las prácticas reflexivas, y se constituyen como elementos inherentes a la propia
condición humana.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ACHILLI, E.L. (2000). Investigación y formación docente. Rosario, Arg.: Laborde
Editor
BERLINER, D.C. (2000). In Porsuit of the Expert Pedagoge. Educational
Researcher. 15 (7), pp. 5-13.
BRUNER, J. (2003). La fábrica de historias. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
COCHRAN-SMITH, M. Y LYTLE, S. (2003). Más allá de la certidumbre: adoptar una
actitud indagadora sobre la práctica. En Lieberman, Ann y Miller, Lynne
(eds.). La indagación como base de la formación del profesorado y la
mejora de la educación. Barcelona: Octaedro.
CONLE, C. (2000). Anatomy of a Narrative Curriculum. Educational Researcher,
32(3): 3-15
CORTÉS, P. (2012). El proceso de devolución, discusión e interpretación
en la investigación socio educativa con historias de vida. En Rivas, José
Ignacio, Hernández, Fernando, Sancho, Juana M. y Núñez, Claudio.
Historias
de vida en educación: Sujeto, Diálogo, Experiencia. Barcelona: Dipòsit
Digital UB. http://hdl.handle.net/2445/32345
CUBAN, L. (1992). Managing Dilemmas While. Building Professional
Communities Educational Researcher. 21(1): 4-11.
GOODSON, I.F. (2003). Hacia un desarrollo de las historias personales y
profesionales de los docentes, Revista Mexicana de Investigación
Educativa, 8 (19): 733-758
KNOWLES, J.G. (2004), “Modelos para la comprensión de las biografías del
profesorado en formación y en sus primeros años de docencia.
Ilustraciones a partir de estudios de caso”, en: I. F. Goodson, ed.,
Historias de vida del profesorado, Barcelona, Octaedro, pp. 149-205.
LEITE, A. (2007). Profesorado, formación e innovación: Los grupos de trabajo
como vía para la construcción de un profesorado reflexivo y crítico.
Sevilla: Publicaciones Cooperación Educativa
LIEBERMAN, A. (1992). The Meaning of Scholarly Activity and the Building of
Community. Educational Researcher. 21(6): 5-12.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 213
Pablo Cortés González, Analía Elizabeth Leite Méndez y José Ignacio Rivas Flores
LIEBERMAN, A. (2013). El docente ha de ser también maestro de maestros.
(Entrevista a cargo de J.M. Sancho y L.M. Gorospe). Cuadernos de
Pedagogía, 436: 40-45
RIVAS, J.I. (2007). Vida, Experiencia y Educación: La Biografía como Estrategia
de Conocimiento. En Sverdlick, Ingrid (ed.). La Investigación Educativa.
Una Herramienta de Conocimiento y de Acción. Buenos Aires, Argentina:
Novedades Educativas
RIVAS, J.I.; SEPÚLVEDA, M. P.; RODRIGO, P. (2005, DICIEMBRE 10). LA CULTURA
PROFESIONAL DE LOS DOCENTES EN ENSEÑANZA secundaria: Un estudio
biográfico. Archivos Analíticos de Políticas Educativas 13(47), Retrieved
[13 de dicembre de 2005] from http://epaa.asu.edu/epaa/v13n49/
RIVAS, J.I. Y LEITE, A.E. (2013). “Aprender la profesión desde el pupitre”.
Cuadernos de pedagogía, 436: 34-37
RIVAS, J.I. Y CORTÉS, P. (2013). Cruce de caminos. El desarrollo de
subjetividades y la construcción como investigador/a a través de relatos
biográficos. México: CeCol Editorial.
ROCKWELL, E. (1995). La escuela cotidiana. México: Fondo de Cultura
Económica.
ZEICHNER, K.M. (1993). El maestro como profesional reflexivo en Cuaderno de
Pedagogía, 220: 44-50
WENGER, E. (2001). Comunidades de práctica. Aprendizaje, significado e
identidad. Barcelona: Paidós
*******************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 214
HISTORIAS DE VIDA DE MUJERES INDÍGENAS EN CHIAPAS.
COMPROMISOS DEL/LA INVESTIGADOR/A
RESUMEN
El artículo propone que quienes realizan investigaciones con mujeres indígenas
se enfrentan a una serie de cuestionamientos que trastocan el papel que
asumen como investigadores/as y llevan a asumir una serie de compromisos
con la investigación, con las personas que investigan y consigo mismos/as. Se
recuperan los planteamientos de campos de conocimiento interdisciplinarios
como los Estudios Culturales, de Género y Poscoloniales para emprender
investigaciones desde una tradición interpretativa en las que se quienes
investigan se comprometan con la descolonización del conocimiento, la
construcción de una nueva narrativa y la transformación personal.
PALABRAS CLAVE
Historia de vida - Mujeres indígenas - Comunidades indígenas –
Descolonización - Contextualización
ABSTRACT
This article suggests that those conducting research with indigenous women
face a number of questions that disrupt their assumed role as researchers,
leading them to assume a number of commitments to their research, to the
people who they investigate and to themselves. Approaches are recovered from
interdisciplinary fields of knowledge, such as Cultural, Gender and Postcolonial
Studies to undertake research from an interpretive tradition in which those
investigating commit to the decolonization of knowledge, the construction of a
new narrative and personal transformation.
KEYWORDS
Life story - Indigenous women - Indigenous Communities – Decolonization -
Contextualization
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 215
Leticia Pons Bonals, Juan Carlos Cabrera Fuentes y Danae Estrada Soto
INTRODUCCIÓN
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 216
Historias de vida de mujeres indígenas en Chiapas. Compromisos del/la investigador/a
Por su parte, los llamados Estudios Poscoloniales tocan una serie de
preocupaciones vinculadas con la exclusión y discriminación en sociedades
producto de siglos de colonización cuyos resabios, a pesar de haberse
declarado la independencia política y económica, permanecen en la cultura de
sus habitantes como procesos de neo-colonización (Fanon, 2009; Wallerstein,
2009; Amin, 2009).
La crítica poscolonial ha sido relevante para comprender los procesos de
transformación que sufrieron los pueblos colonizados desde su propia
perspectiva y si bien “los orígenes del estudio poscolonial en su forma actual se
pueden encontrar en la llegada a las universidades europeas y
norteamericanas de gente que había inmigrado o descendía de los que habían
inmigrado desde los márgenes coloniales, y que empezaron a hacer preguntas
incómodas sobre la historia occidental y las presunciones implícitas de los
conocimientos occidentales” (Young, 2006, p. 2), destacando la mirada del
Oriente, se han trasladado hacia Latinoamérica para analizar los procesos de
resistencia y descolonización que atraviesan la historia de México y otros
países.
Los Estudios Culturales latinoamericanos reconocen el impacto del libro
escrito en 1978 por Edward Said “Orientalismo”, el cual abrió el campo de
Estudios Poscoloniales develando “la fabricación discursiva, a la vez ideológica
y material, de Oriente y las representaciones que sobre los pueblos no
europeos se habían construido desde las grandes metrópolis. En 1994 la obra
de Homi K. Bhabha “Location of Culture” profundizó estos debates (ver Dube,
2010) que se comparten en el contexto latinoamericano.
Para desarrollar el tema se exponen a continuación tres apartados. En el
primero se ofrecen algunos datos sobre el contexto de la investigación, en el
segundo se explica la perspectiva desde la cual el/las autor/as de este artículo
han desarrollado historias de vida y en el tercero se exponen los compromisos
que proponen asuman los/las investigadores/as que optan por trabajar con
historias de vida en contextos indígenas.
1. EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
En Chiapas, de acuerdo al Conteo de Población y Vivienda que toma
como indicador de pertenencia étnica el uso de una lengua materna originaria,
29% de la población total es de origen indígena, en su mayoría perteneciente a
los grupos tsotsiles, tseltales, tojolabales, choles, zoques, y lacandones. A la
par, Chiapas es la entidad federativa de México que presenta el menor Índice
de Desarrollo Humano (IDH). Los municipios más pobres de la entidad son
aquellos en los que predomina la población indígena (INEGI, 2005).
Las comunidades indígenas que habitan en México y particularmente en
Chiapas, han sido marginadas como producto de una historia de conquista y
colonización, pero han sido capaces de resistir y persistir, interconectando sus
tradiciones y saberes ancestrales con los cambios que ha traído consigo el
fenómeno de la globalización “los pueblos indígenas pueden ser definidos
como el conjunto de aquellos sujetos que fueron testigos de la modernidad y
del imperialismo, fueron excluidos de estos fenómenos y sobrevivieron” (Smith,
2012, p. 191) y ahora enfrentan diversos retos en el camino por el
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 217
Leticia Pons Bonals, Juan Carlos Cabrera Fuentes y Danae Estrada Soto
reconocimiento de sus voces que han sido excluidas o incluidas de manera
desigual. Estas comunidades se han resistido al cambio pero a la vez se han
transformado en una búsqueda incesante por ser reconocidas.
En este sentido se entiende a las comunidades, siguiendo a Weber
(1974) como “una relación social cuando, y en la medida en que, la actitud en
la acción social (…), se inspira en el sentimiento subjetivo (afectivo o
tradicional) de los partícipes de constituir un todo” (p. 33). Las comunidades
indígenas se definen entonces por este sentimiento de pertenencia, pero se
reconoce que son comunidades abiertas al exterior en tanto existe una acción
social recíproca [con el exterior] “que no se encuentra negada por los
ordenamientos que rigen esa relación, a nadie que lo pretenda y esté en
situación real de poder tomar parte en ella” (p.35).
En el caso particular de las mujeres de sociedades coloniales y
poscoloniales, Nash (2012) plantea que se puede hablar de una doble
colonización ya que, “la mentalidad imperial imponía su subalternidad como
personas colonizadas pero también lo hacían las imposiciones patriarcales de
las culturas autóctonas, dificultando, por partida doble, el proceso de
descolonización y de liberación de las mujeres” (pp. 237-238). Este proceso de
doble colonización ha dejado huellas imborrables en la memoria histórica de
las comunidades indígenas chiapanecas, y en la de sus mujeres en particular,
pero tiene que ser explicado en su propio dinamismo, dando cuenta de las
transformaciones socioculturales, conflictos, resistencias, rupturas y
transformaciones que marcan el contexto de vida de las personas que habitan
en estas comunidades.
Como punto de partida en las investigaciones realizadas desde una
perspectiva descolonizadora se reconoce la impronta de tres siglos de
colonización y otros tantos de dominación económica neocolonialista, que han
dejado profundas marcas en su cultura (la de los denominados pueblos
indígenas, nativos, autóctonos u originarios que habitan el territorio mexicano)
y particularmente en la vida de las mujeres indígenas.
2. EL ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN
Como recurso metodológico, las historias de vida pueden insertarse en
marcos epistemológicos diversos y para el caso que aquí nos ocupa nos
ubicamos en la tradición interpretativa (Sandín, 2003) o constructivista (Guba y
Lincoln, 2012), en acuerdo con la cual se entiende que la realidad social es una
construcción intersubjetiva que llevan a cabo las personas y, para su
comprensión, los criterios de demarcación del conocimiento considerado como
válido atienden a la confianza y autenticidad del saber co-creado en ambientes
de diálogo.
En la realización de esta investigación se recurrió a la historia de vida
como recurso metodológico relacionado con la historia oral que, de acuerdo
con Veras (2010) incluye distintos tipos de relatos (testimonio personal,
biografía, autobiografía, entre otros), y con el enfoque biográfico-narrativo
“caracterizado por presentar la experiencia concreta humana como una
descripción de las intenciones, mediante una secuencia de eventos en tiempos
y lugares (Bolívar, Domingo y Fernández, 2001, p. 104).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 218
Historias de vida de mujeres indígenas en Chiapas. Compromisos del/la investigador/a
La particularidad de las historias de vida radica en que toman como eje
“el relato de un narrador sobre su existencia a través del tiempo, intentando
reconstruir los acontecimientos que vivió… que él considera significativos, [y]
delinean las relaciones con los miembros de su grupo, de su profesión, de su
clase social, de su sociedad global…” (Veras, 2010, p. 144). Quien investiga
busca captar aquello que destaca la persona, a través del relato, buscando
comprenderlo en el contexto cultural que se enmarca (el contexto de vida quien
narra).
En este sentido se comparte junto con Bolivar y Domingo la idea de que
si se “pretende la explicación de los significados profundos de las historias de
vida, en lugar de limitarlo a una metodología de recogida y análisis de datos,
[se constituye] en una perspectiva propia” (2006, p. 7) que ellos denominan
como enfoque biográfico-narrativo (caracterizado por los postulados narrativo,
constructivista, contextual, interaccionista y dinámico), que tiene cabida en la
tradición interpretativa o constructivista.
Desde este enfoque, la validez de la investigación realizada con historias
de vida está orientada a encontrar respuesta a la siguiente pregunta:
¿cómo sabemos cuando tenemos investigaciones sociales
específicas que son lo bastante leales a cierta construcción
humana para sentirnos seguros de actuar basados en ellas o, lo
que es más importante, para que los miembros de la comunidad
en que se realiza dicha investigación puedan basarse en ellas?
(Guba y Lincoln, 2012, p. 61).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 219
Leticia Pons Bonals, Juan Carlos Cabrera Fuentes y Danae Estrada Soto
De acuerdo con Young (2006) “descentrar y desplazar el conocimiento
occidental también incluye el conocimiento académico, examinar sus
conexiones con el colonialismo y racismo, cuestionar la forma de la historia
historicista occidental como una totalidad ordenada y una narrativa única” (p.
2), y también criticar la forma de hacer investigación de la forma en la que se
ha venido haciendo, cuestionar el papel de quien investiga como “especialista”
que “todo lo sabe”, que posee el conocimiento sancionado por las instituciones
herederas de la tradición europea. En palabras de este autor:
La cuestión de cómo nosotros en occidente construimos y
hemos construido conocimientos del Otro, de otras gentes y
otras culturas, constituye la base para lo que se ha dado en
llamar teoría del discurso colonial, que examina la manera en la
que se desarrolló un tipo especial de discurso para describir y
administrar el terreno colonial (p. 3).
En este sentido no se plantea que sólo las mujeres indígenas pueden
investigar sobre sí mismas, sino que la lucha por la construcción de un
pensamiento descolonizador tiene que ser producto de la suma de esfuerzos
entre investigadores(as), activistas y mujeres indígenas, para trastocar las
maneras en las que se hace investigación, de
mantener vivas las conexiones entre la investigación
académica, las diversas comunidades indígenas y la lucha
política más amplia por la descolonización,… estas conexiones,
con todas sus turbulencias, presentan la mejor posibilidad de
dar forma a un programa transformador que lleve a las
comunidades indígenas a una mejor posición que la que tienen
hoy… descolonizar la investigación no apunta simplemente a
cuestionar o perfeccionar la investigación cualitativa… entraña
un programa mucho más amplio, que tiene como fin
transformar la institución de la investigación, las estructuras
profundas y las formas naturalizadas de organizar, conducir y
diseminar la investigación y el conocimiento (Smith, 2012, pp.
195-196).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 220
Historias de vida de mujeres indígenas en Chiapas. Compromisos del/la investigador/a
binarismo maniqueo y se expresa asumiendo dos posiciones extremas con
respecto de los pueblos indígenas cuya existencia es explicada a través de la
oposición civilización vs barbarie. En un extremo “la tesis hispanista adjudica el
bien a los colonizadores y la brutalidad a los indios” (p. 86) justificando la
dominación por su propio bien; en el otro extremo “para la tesis indigenista o
etnicista los españoles o portugueses no pueden ser más que destructores” (p.
86) de los lazos comunitarios y la armonía de los pueblos indígenas. La
permanencia de estas narrativas lleva a negar a los investigadores los cambios
que han sufrido estos pueblos a lo largo de siglos de historia, la hibridación
cultural y la complejidad de las sociedades.
La segunda narrativa es denominada encuentro intercultural y, a
diferencia de la anterior, se construye desde una visión que supone el
encuentro pacífico de dos culturas diferentes en un proyecto de futuro común,
obviando la historia de dominación, conflictos, relaciones de poder y afrentas
históricas que marcan las identidades de los pueblos indígenas y se expresan
en resistencias.
La tercera narrativa, fascinación distante, destaca lo folclórico de las
tradiciones indígenas, lo exótico de su naturaleza, como espacios sociales
dignos de ser admirados desde fuera o visitados ocasionalmente para escapar
de la racionalidad occidental. Cualquiera de estas narrativas es insuficiente y
extraña.
Contrario a estas narrativas, la investigación que propone realizarse
desde un enfoque interpretativo que recupera la historias de vida de mujeres
indígenas, se inscribe en un movimiento intelectual que busca recuperar las
voces de las mujeres silenciadas por muchos años, dejando que sean las
protagonistas de la historia que se relata quienes expongan las
transformaciones, continuidades y rupturas que han hecho posible su
constitución actual como actores sociales.
En los últimos tiempos los investigadores indigenistas se han
esforzado por encontrar formas de trastocar esta historia de
explotación, sospecha, malentendido y prejuicio de los pueblos
indígenas, con el fin de desarrollar metodologías y enfoques
investigativos que privilegien el conocimiento, las voces y las
experiencias de los indígenas, así como el análisis de sus
condiciones sociales (Rigney, en Smith, 2012, p.194).
Sólo dando la voz a las mujeres indígenas que responden a la doble
colonización, que han vivido mostrando una forma genuina de ser y estar en el
mundo, es posible comprender su mundo. Esta perspectiva descolonizadora
contribuye a promover el diálogo entre las mujeres indígenas con las y los
investigadores(as) en el marco de una política académica cuyo propósito es, en
última instancia, la descolonización del conocimiento.
Compartiendo la afirmación de Young (2006) es tiempo ahora de la
descolonización cultural, proceso relativamente nuevo que lleva a (re)conocer
otras miradas acerca de la historia, las de aquellas/os que no fueron
vencedores en las guerras y que por lo mismo han permanecido silenciados e
invisibles, a los que se les ha pretendido imponer un modelo cultural ajeno y
que han sido nombrados e investigados con parámetros establecidos desde
afuera.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 221
Leticia Pons Bonals, Juan Carlos Cabrera Fuentes y Danae Estrada Soto
4. REFLEXIONES FINALES
La realización de investigaciones en contextos indígenas nos obliga a
mantener una mirada crítica sobre el contexto y sobre las formas a partir de las
cuales pretendemos comprender lo que ahí sucede.
Los tres compromisos que se contemplan en este artículo han sido
motivo de reflexión al momento de investigar con historias de vida de mujeres
indígenas y se exponen con la intención de compartir con otras personas que
incursionan en este campo, así como de abrir el diálogo y debate académico
con quienes ya realizan este tipo de investigaciones.
Contextualizar las historias de vida de mujeres indígenas nos obliga a
pensar en un entorno marcado por la colonización, la imposición de un modelo
cultural hegemónico y una forma de conocer que les es ajena, también a
reconocer que las comunidades indígenas no son homogéneas ni están
aisladas del resto de la sociedad, existen en relación con el mundo que las
rodea, del cual forman parte, y al interior de ellas se reproducen relaciones de
poder y se presentan conflictos; dar las voz a estas mujeres nos lleva a
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 222
Historias de vida de mujeres indígenas en Chiapas. Compromisos del/la investigador/a
reconocer que existen otras miradas de entender el mundo que son
construidas a partir de imaginarios y aspiraciones, pero también a partir de
condiciones concretas, de inclusión y exclusión, en las que se desenvuelven.
Hacer un ejercicio de reflexión acerca del papel que jugamos quienes
investigamos estos contextos, para quiénes o para qué puede servir la
investigación nos obliga a asumir compromisos orientados hacia la co-creación
de un conocimiento descolonizador que lleve al/la investigador/a a pensar-se y
transformar-se como agente capaz de contribuir, en la medida de sus
posibilidades, en una nueva manera de ser y estar en el mundo, impulsando
acciones que promuevan el cambio hacia la mejora de las condiciones de vida
que las personas buscan.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 223
Leticia Pons Bonals, Juan Carlos Cabrera Fuentes y Danae Estrada Soto
INEGI (2005) Conteo de población y vivienda. México: INEGI.
Kreusburg Molina, R. (2011). Cuestiones éticas en torno a la investigación
sobre y con historias de vida. En F. Hernández, J. M. Sancho y J. I. Rivas
(coords.). Historias de vida en educación. Biografías en contexto (pp. 34-
40). Barcelona: Universidad de Barcelona, Esbrina-Recerca, núm. 4.
Nash, M. (2012). Mujeres en el mundo, historia, retos y movimientos. Madrid:
Alianza.
Sandín Esteban, M. P. (2003) Investigación cualitativa en educación.
Fundamentos y tradiciones. Madrid: McGraw Hill.
Saukko, P. (2012). Metodologías para los estudios culturales. En N. K. Denzin
e Y. S. Lincoln (coords) El campo de la investigación cualitativa. Manual
de investigación cualitativa, volumen I (pp. 316-339). Barcelona: Gedisa.
Smith, L. T. (2012) Caminando sobre terreno resbaladizo. La investigación de
los pueblos nativos en la era de la incertidumbre. En N. K. Denzin e Y. S.
Lincoln (coords). El campo de la investigación cualitativa. Manual de
investigación cualitativa, volumen I ( pp. 191-229). Barcelona: Gedisa.
Wallerstein, I. (2009) “Prefacio. Leer a Fanon en el siglo XXI”. En Piel negra,
máscaras blancas, Madrid: Akal, pp. 29-40.
Weber, M. (1974) Economía y sociedad, México: FCE.
Veras, E. (2010) Historia de vida: ¿un método para las ciencias sociales?, en
Cinta Moebio, núm. 39 (pp. 142-152). Recuperado de
www.moebio.uchile.cl/39/veras.html
Young, R. J. C. (2006) Qué es la crítica poscolonial. Retomado de
www.robertjcyoung.com, http://robertjcyoung.com/críticaposcolonial.pdf
*****************************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 224
LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES INVESTIGADOR-INVESTIGADO:
EL CASO DE LAS NARRATIVAS DE VIDA PROFESIONAL
RESUMEN
Este artículo aborda un tema fundamental en los estudios llevados a cabo
desde una perspectiva construccionista y narrativa: el de la relación entre
investigadores e investigados. Nuestra aportación se basa en la elaboración
de nueve microetnografías, en las que hemos tenido en cuenta de forma
especial la dimensión biográfica, con nueve docentes de enseñanza primaria,
lo que nos ha permitido: a) poner de manifiesto la importancia de explicitar la
relación entre investigadores e investigados; b) examinar las fortalezas y las
debilidades de cada tipo y modalidad de relación; c) apuntar la complejidad y
el dinamismo de los elementos que configuran las relaciones; d) abrir vía de
indagación que puede contribuir a profundizar en los aspectos relacionales que
subyacen a la construcción social del conocimiento.
PALABRAS CLAVE
Identidad docente - maestros noveles - educación primaria - investigación
colaborativa - formación inicial - microetnografía.
ABSTRACT
This paper addresses a fundamental issue in the studies carried out from a
constructionist and narrative perspective: the relationship between researchers
and researched. Our contribution is based on the development of nine micro-
ethnographies, in which the biographical dimension had a special consideration,
with nine primary school teachers. This has allowed us to: a) highlight the
importance of explaining the relationship between researchers and those
participating in the research; b) examine the strengths and weaknesses of each
relationship type and mode; c) point to the complexity and dynamism of the
elements underlying relationships; d) open way of inquiry that can help deepen
our understanding about the relational aspects involved in the social
construction of knowledge.
KEYSWORDS
Novice teachers - professional identity - primary education - collaborative
research - initial training - micro-ethnography.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 225
Juana M. Sancho Gil y Sandra Martínez Pérez
1. INTRODUCCIÓN
La influencia de la visión positivista en las ciencias sociales ha llevado a
convertir a las personas en objetos, sujetos y variables de investigación. En
busca de una pretendida objetividad, que haría universales y ciertas las
conclusiones de las investigaciones, sobre todo las pasadas por fórmulas
estadísticas, se ha buscado el distanciamiento entre el investigador y el
investigado. Parecería que alejándonos de las personas que configuramos los
fenómenos sociales, que amparándonos en una capa de distancia y en unos
protocolos pasados por el tamiz de los expertos, las conclusiones a las que
llegamos son más objetivas, más verdaderas. Sin embargo, existen problemas
y temas de investigación sobre los que no podemos avanzar nuestra
comprensión sin la colaboración y participación directa de los individuos. De
manera especial, el campo de la educación nos enfrenta a problemas y temas
en los que lo importante no son los hechos, sino su significación para cada uno
de nosotros. No son las tendencias o los patrones, sino las implicaciones que lo
vivido puede tener para cada uno de nosotros y hasta qué punto y en qué
sentido nos ayuda a aumentar nuestro saber o a perseverar en nuestra
ignorancia.
Esta forma de entender la investigación está relacionada con el enfoque
narrativo y etnográfico de la investigación, que ha venido ganando relevancia
desde la década de 1990. Thomas (1995) señala un conjunto de implicaciones
de este cambio de mirada en las Ciencias Sociales en general y las de la
educación en particular, que resumimos como sigue:
La necesidad construir un nuevo campo de estudio o área de
especialización.
La importancia de prestar atención en la investigación básica a la
biografía como guía para la reflexión sobre la práctica y la experiencia.
El valor de introducir cambios en la formación docente a partir narrar no
solo la experiencia de formación sino también la práctica de enseñanza y
la tutoría. Una perspectiva que abría una nueva agenda para la formación
inicial y permanente del profesorado, en la que lo personal pasa a ocupar
una parte fundamental del proceso formativo.
La significación de considerar que lo personal está profundamente
vinculado a lo político, tanto en lo que se refiere las políticas de
representación (visibilidad, invisibilidad) como en la importancia que
adquiere la reivindicación del ejercicio de una democracia radical en la
que los sujetos-ciudadanos hacen oír su voz.
La necesidad de valorar el estudio de las narrativas como formas de
representación de la realidad, frente a las representaciones basadas en
modelos matemáticos o propositivos.
En este sentido, el Handbook of Narrative Inquiry, editado en 2007 por D.
Jean Clandinin, señala cuatro cambios o transiciones fundamentales que
constituyen otros tantos desafíos para la investigación, en particular en el ámbito
de la educación. El primero está relacionado con una profunda revisión de la
relación entre el investigador y los investigados. En el giro narrativo, los
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 226
La importancia de las relaciones investigador‐investigado
objetos/sujetos de investigación se convierten en individuos biográficos con
capacidad de acción y activos constructores de conocimiento y visiones sobre el
mundo. Mientras se reconoce las interinfluencias entre el investigador y los
participantes/colaboradores en la investigación.
El segundo con la consideración de las palabras, más que de los
números, como datos de investigación. Las epistemologías positivistas y
objetivistas insisten en el valor de los números en el estudio científico de los
problemas sociales. El giro narrativo y las epistemologías construccionistas
(Holstein y Gubrium, 2008; Gergen y Gergen, 2011) discuten la rigidez de estas
perspectivas y cuestionan su capacidad para explicar y comprender los
problemas sociales. El hecho de considerar las palabras de la gente como datos
presenta un buen número de desafíos metodológicos y éticos que van desde la
forma de obtenerlas, hasta la de interpretarlas, pasando por la manera de
ordenarlas, analizarlas y divulgarlas.
El tercero implica una cierta dosis de humildad por parte de los
investigadores que no pretenden tanto encontrar patrones y explicaciones
generales y generalizables, como comprensiones y explicaciones particulares
que contribuyan a desentrañar las complejidades de los fenómenos sociales.
Desde esta perspectiva, como desde el posicionamiento construccionista, la
porción más pequeña de realidad contiene las características de a un fractal: la
autosimilitud de la estructura, la complejidad infinita en un espacio finito y el
reconocimiento de que las causas simples conducen a comportamientos
complejos. De ahí la reivindicación de lo particular para estudiar y entender lo
general y de implicarse con las personas en este proceso.
El cuarto está relacionado con la necesidad de desenfocar y desdibujar
nuestro propio conocer. Como están evidenciando las ciencias del aprendizaje,
la neurociencia y los estudios sobre el nuevo inconsciente (Mlodinow, 2013), los
seres humanos adquirimos (aprendemos) muchas formas de pensar y actuar sin
darnos cuenta, de manera inconsciente. De ahí la necesidad de situarse en un
cierto extrañamiento, de preguntarnos por qué vemos las cosas como las vemos,
de indagar -como investigadores- sobre lo que nos ha influido en nuestra forma
de pensar y actuar, de quitarnos o cambiar de gafas, de ponernos en distintas
posiciones ante los temas y problemas que queremos investigar. Esta actitud,
que subyace a la perspectiva construccionista, requiere un gran desafío, porque
vaciar nuestra mochila nos puede llevar a situaciones de no-saber difíciles de
abordar. También para establecer una relación de compromiso ético y social con
nuestros colaboradores como parte fundamental en el proceso de construcción
del conocimiento basado en la investigación.
Porque como argumenta Mlodinow, (2013:12) “Los seres sociales,
formamos ‘teorías’ personales de nuestro mundo social”. Y no lo hacemos en
solitario, sino mediante un proceso corporeizado en el que nuestros contextos
familiares, educativos, culturales, sociales, económicos y tecnológicos tienen
un papel fundamental. Pero también, hemos apuntado, los seres humanos
adquirimos (aprendemos) muchas formas de pensar y actuar de manera sin ser
conscientes de estar haciéndolo. De este modo, en nuestra investigación no
nos proponemos desvelar los procesos inconscientes mediante los que el
profesorado novel constituye su identidad profesional, aprende a ser maestro,
pero sí explorar con los docentes las experiencias vividas y significadas
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 227
Juana M. Sancho Gil y Sandra Martínez Pérez
durante la formación y los primeros años trabajo. Y sobre todo, dilucidar cómo
han contribuido/están contribuyendo a su aprendizaje personal y profesional.
Explorar este tipo de problema requiere de la implicación y participación
activa, en este caso, de un grupo de maestras y maestros noveles. No se
puede abordar a través de un cuestionario, aunque los participantes tengan
garantizado el nivel de anonimato que deseen. Entraña pasar unas cuantas
horas juntos, dejarse observar en su trabajo, compartir materiales, objetos
significativos, elaborar, leer y reescribir textos,… Y todo ello significa el
establecimiento de una relación personalizada que puede ser muy diferente en
función de las características del investigador y el investigado y el contexto de
realización del trabajo. En los estudios etnográficos está plenamente
reconocida la importancia del carácter personal del investigador y sus
relaciones con el informante.
En este sentido, en nuestra investigación, nuestros colaboradores
resultan son una pieza clave y desde el momento de la negociación les
plateamos ser coautores de la narrativa de vida profesional contextualiza en el
trabajo de campo que surgirá la microetnografía. Incluso les invitamos a
participar en la publicación de artículos basados en la investigación (Abelló y
Montané, 2013; Hernández y Pérez, 2013; Ollonarte y Sancho, 2013).
Este aspecto de nuestro estudio, como sucede en la elaboración de
historias de vida, nos permite,
tomar conciencia de la importancia de los relatos de cada uno como parte de nuestra
propia historia y recorrido. Esta realidad nos transporta en una dimensión mucho más
amplia de nuestra visión a menudo solitaria del profesor. La investigación desde
historias de vidas se hace esencial para visibilizar la importancia de la cotidianidad de
las acciones de los docentes, como un cuerpo potente al cual hacemos parte y que
incide en las transformaciones de la educación. De una manera solitaria, nos
conectamos a los otros, y cada pequeña acción se hace más amplia al unirse en las
historias de cada uno (Torregrosa, 2011:130).
Todo lo anterior para argumentar la importancia de tratar el tema de la
relación en la investigación narrativo-biográfica, que es el foco del presente
artículo.
2. EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 228
La importancia de las relaciones investigador‐investigado
experiencias que se vinculan al periodo de su formación inicial y a los primeros
años de trabajo en la escuela. Para ello tenemos en cuenta que en la
constitución de la identidad profesional docente confluyen las dimensiones
personales y situacionales (Day, Stobart, Sammons, Kington et al., 2006). De
este modo la abordamos desde una perspectiva holística teniendo en cuenta lo
profesional, lo personal y lo contextual.
Como hemos avanzado, esta investigación está siendo realizada desde
una perspectiva construccionista (Holstein y Gubrium, 2008), desde el
momento que se plantea poner de manifiesto los contornos dinámicos de la
realidad social y los procesos mediante los cuales se configura y se le asigna
sentido. Para nosotros, como para Gergen y Gergen (2011: 53):
Una vez que la conciencia de la construcción se instala en ti es difícil permanecer
pasivo. Por ejemplo, cuando te das cuenta de que todo lo que tomamos como
verdadero, racional y bueno es así en función de las convenciones, empiezas a
hacerte preguntas de una transcendencia inquietante. ¿Por qué deberíamos aceptar
aquello que la tradición nos dice? ¿qué nos estamos perdiendo? ¿somos capaces de
reconstruir? ¿mejorarían las cosas? La preguntas son provocadoras; las
repercusiones infinitas.
Desde esta concepción una de las primeras tareas de la investigación
consistió en la realización de un grupo de discusión para compartir las ideas
del proyecto con miembros de equipos directivos y maestros noveles y
veteranos. Uno de los retos que nos platearon fue llevar a cabo la investigación
como un proceso de acompañamiento. Poner el énfasis en la noción de
acompañamiento introdujo un nuevo matiz al sentido de la relación con los
participantes en la investigación. En estudios anteriores habíamos llevado a
cabo historias de vida profesional para explorar distintas problemáticas
relacionadas con el profesorado. Sobre cómo los docentes de educación
primaria, secundaria y universitaria se habían enfrentado a los cambios en su
profesión (Sancho, 2011; Sancho, 2013) y sobre la posición de la mujer en la
ciencia y en la universidad (Sancho, 2010). En todas habíamos prestado una
atención especial al tema de la relación con los participantes/colaboradores.
Pero por la propia temática planteada no habíamos considerado la dimensión
de las historias de vida o las narrativas biográficas como formación o
autoformación (Hernández-Hernández y Sancho, 2013). Sin embargo, en esta
investigación, tanto el tema planteado, como la posición de los investigadores e
investigados, nos llevaron a tener en cuenta la dimensión formativa que puede
conllevar la noción de acompañamiento y sus implicaciones para la relación
con nuestros colaboradores (Hernández-Hernández y Jiménez de Aberasturi,
2013).
En el proceso de esta investigación hemos realizado nueve narrativas
biográficas basadas en otras tantas microetnografías (Le Baron, 2006),
entendidas como el estudio de una pequeña experiencia o una porción de la
realidad. Para su realización hemos llevado a cabo diversas entrevistas a los
nueve participantes y otros informantes claves y observaciones en sus lugares
de trabajo; hemos recogido y analizado materiales, objetos (fotos, textos, entre
otros) y programas de formación inicial. La información recogida nos ha
llevado a la realización de nueve narrativas de vida profesional con docentes
de primaria de escuelas públicas y concertadas. También hemos llevado a
cabo nueve grupos de discusión con un total de 54 docentes de diferentes
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 229
Juana M. Sancho Gil y Sandra Martínez Pérez
Comunidades Autónomas y hemos analizado un buen número de informes y
estudios realizados y documentos relevantes.
Encontrar a nueve personas, siete mujeres y dos hombres, que
trabajasen en escuelas públicas (7) y concertadas (2), localizadas en distintos
enclaves geográficos (urbanas – rurales), que tuviesen entre uno y cinco años
de experiencia laboral y que estuviesen dispuestas a dedicar(nos) un tiempo y
un esfuerzo importante en una profesión donde el tiempo siempre falta, no ha
sido tarea fácil. Les pedíamos que hablasen largo y tendido con nosotros, que
pensasen y reflexionasen sobre lo vivido y lo dicho, que nos trajesen fotos,
libros, textos, recursos didácticos, etc. que les hubiesen sido significativos.
En la localización de nuestros colaboradores tuvo un papel importante
nuestra red de contactos personales y profesionales que comenzó a perfilar el
sentido de la relación establecida con cada uno de ellos. La tabla 1 muestra
una caracterización de los participantes centrada en la forma en que
establecimos el contacto.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 230
La importancia de las relaciones investigador‐investigado
Rasgos comunes Rasgos diferenciales
• Negociación. • Formas de relación.
• Entrevistas (entre 2 y 5). • Formas de elaboración de las
• Observaciones en el lugar de trabajo. narrativas de vida profesional.
• Análisis de materiales aportados por
los colaboradores: libros, fotos,
cuadernos, etc.
• Intercambio de textos.
• Utilización de distintos sistemas de
comunicación: teléfono, correo
electrónico, etc.
Tabla 2. Rasgos comunes y diferenciales en la elaboración de las narrativas de vida
profesional.
3. DISCUSIÓN
3.1 Formas de relación en la elaboración de narrativas de vida
profesional
En los estudios etnográficos se reconoce la importancia de la relación
establecida entre el investigador y sus colaboradores, en la que sus formas de
ser, de ver y estar en el mundo representan un importante papel. En la
elaboración de relatos de vida profesional, en este caso basados en
microetnografías, este rol no es menos importante. Sobre todo porque
buscamos establecer una “conexión coherente entre los diversos sucesos de
vida” que tanto ellos como nosotros estimamos como relevantes (Bolívar,
Domingo y Fernández, 2001:35).
El equipo que está llevando a cabo esta investigación está integrado por
personas que, más allá de sus características personales, tienen trayectorias
formativas y profesionales muy distintas. Todos los miembros compartimos
nuestro interés por la educación, realizamos investigación en este ámbito y nos
dedicamos a la formación inicial y permanente. Todos nosotros convinimos en
la importancia de plantearnos el desarrollo de las nueve narrativas de vida
profesional basadas en otras tantas microetnografías como un proceso de
“acompañamiento tiene que ver con un proceso de formación basado en el
narrar(se) que tiene lugar junto a otros, que contribuyen desde la reflexión y las
resonancias a generar experiencias de conocimiento ‘sobre sí, sobre los otros y
el cotidiano’ (De Souza, 2011: 46)” (Hernández-Hernández y Jiménez de
Aberasturi, 2013: 68). Sin embargo, como muestra la tabla 3, contamos con un
bagaje formativo diferenciado, impartimos docencia a distintos tipos de futuros
profesionales de la educación, gozamos/padecemos situaciones laborales muy
diferentes y nuestra experiencia profesional es muy distinta. Unos nos estamos
dedicando a la educación desde hace más de treinta años, otros en torno a
veinte, entre diez y veinte y menos de veinte.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 231
Juana M. Sancho Gil y Sandra Martínez Pérez
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 232
La importancia de las relaciones investigador‐investigado
Durante estos encuentros compartimos conversaciones sobre su
experiencia docente: los años como estudiante, la decisión de seguir la
carrera de maestra, su primera vez sola frente a una clase, los miedos,
las dudas, su modo de acercarse y relacionarse con los niños y niñas.
Pero no solo de la Marta maestra iban nuestras conversaciones.
También hablábamos de la vida cotidiana, de la casa, de la familia, de la
maternidad […]
Tal vez debido a esa proximidad con lo cotidiano, que de alguna manera
atravesaba nuestros encuentros con Marta, los relatos más centrados en
la experiencia profesional acabaron encontrando espacio en otros
modos de intercambio. Fue así como un nuevo tipo de material de
campo comenzó a ganar cada vez más importancia: textos y fotografías
que comenzamos a compartir. Estos relatos, escritos por Marta en
primera persona que ella ilustraba con fotografías, serían el hilo
conductor de una reconstrucción narrativa de todo reflexivo centrada en
su experiencia docente.
Por su parte Laura y Eva, se habían encontrado hacía un tiempo en la
escuela donde la primera llevaba a cabo el trabajo de campo de su tesis
doctoral.
Un buen día, durante la hora del patio, mientras los niños jugaban,
empecé a hablar con una maestra a quien llevaba unos días observando
en clase. Era nuestra primera conversación informal fuera del aula y
enseguida percibí cierta conexión entre nosotras… […]
Eva estaba estudiando psicopedagogía a la vez que trabajaba en la
escuela, como yo también había hecho a su edad. Nuestra relación
empezó a raíz de unas preguntas que me formuló sobre el proyecto de
prácticas de psicopedagogía, ya que este tenía un enfoque parecido al
de mi tesis.
La relación previamente establecida les llevó a dotar a los encuentros de
un aire más personal que, sin menguar rigor a la investigación permite, a
veces, olvidarse por un momento de ella.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 233
Juana M. Sancho Gil y Sandra Martínez Pérez
académicos y del proyecto Identidoc, sin poner en marcha la grabadora.
(Laura, notas de campo, escritas en catalán).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 234
La importancia de las relaciones investigador‐investigado
La narrativa de Fernando y Jenny, revela desde el principio el interés de
Jenny por aprender y su intuición de que su relación con Fernando en esta
investigación podría ser una fuente de aprendizaje.
Al final dejó una frase de balance sobre lo que para ella ha significado
esta experiencia de relación,… en una investigación planteada como
acompañamiento.
Comentarte que mi experiencia contigo ha sido muy enriquecedora.
Me has aportado un buen espacio de reflexión sobre mi profesión.
Una profesión que me gusta y me apasiona. Por eso no quiere perder
este gusto, este placer que me has enseñado, la reflexión sobre mi
práctica, el reconocimiento de la relación con mis alumnos, el tejido de
conocimientos, entre otros. Por eso te vuelvo a agradecer todo tu
tiempo, esfuerzo y trabajo, ya que ha sido un aprendizaje muy
positivo.
Pero también Fernando, a lo largo del proceso, invita a Jenny a
contribuir a la exploración de sus propios interrogantes e indagar sobre cómo
ésta responde.
Intuyo que esta línea del aprendizaje relacional puede ser un camino a
explorar más tarde. Pero en este primer encuentro me parece que lo
que hacemos es abrir puertas, señalar temas que podemos luego ir
explorando mediante nuestros intercambios en los correos electrónicos
o en próximos encuentros. […]
En este proceso de indagación, en esta búsqueda de sentidos, le
pregunto para tratar de vislumbrar cómo se percibe a sí misma como
maestra: Jenny, ¿qué piensas que tienes y qué te falta como maestra?
Creo que lo que tengo son ganas de aprender más. Soy consciente
de que las cosas, los intereses cambian y yo necesito mejorar,…
tengo dificultades. Por ejemplo, no sé cómo resolver los conflictos de
relación ente los alumnos. Hay cosas que me importan, como el
establecer el vínculo con los alumnos. El maestro que no se acerca y
que sólo dice las cosas negativas,… Por eso valora el acercarme a
ellos y creo que tengo conciencia de lo importa que es todo eso.
Creo que me falta mucha práctica; espacios de reflexión sobre la
práctica. Por eso he aceptado participar en esta investigación, porque
me puede ayudar a reflexionar sobre las relaciones. Por eso me
gustaría encontrar un grupo de profesores que me pudiera servir de
apoyo para aprender.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 235
Juana M. Sancho Gil y Sandra Martínez Pérez
El interés de Araceli por participar en la investigación era evidente como
algunas de las cuestiones que más le preocupaban también lo eran:
problemas disciplinares con los alumnos e intercambio con otras
maestras. La configuración de la investigación como acompañamiento
era en ese momento algo que intrigaba a Paulo, especialmente porque
participaría de algunas clases de Araceli y no quería ni debería quedarse
en una posición de simple observador. […]
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 236
La importancia de las relaciones investigador‐investigado
En cuanto al caso de la narrativa de Juana y Edu, a pasar de ser la
misma investigadora y plantear la propuesta de participar en la investigación
del mismo modo que en el caso de Xavier, no se estableció una relación con
dimensión formativa. Las circunstancias personales y sociales de Edu nos
llevaron a establecer una relación que podríamos denominar de intermitencia
fructífera.
Cuando, después de numerosos intentos, conseguí hablar con él y
explicarle el tema de mi llamada, enseguida aceptó la invitación a
participar en la investigación. Le envié por correo electrónico el protocolo
de negociación y quedamos para realizar una primera entrevista. […]
También quedamos que visitaría su escuela para poder observar el
contexto de su trabajo. Con el fin de preparar esta visita habló primero
con la coordinadora de primaria, a la que le pareció bien que yo fuera, y
me dio su correo electrónico para enviarle una carta de negociación. La
coordinadora me contestó diciéndome que estaba de acuerdo con los
términos de mi estancia en el centro, así que solo faltaba fijar el día.
Pero le enviaba mensajes a Edu y no me contestaba. Finalmente lo
llamé por teléfono y lo encontré en el hospital donde había vuelto para
una revisión, ya que había estado bastantes días ingresado por una
enfermedad genética que no sabía que tenía. Afortunadamente nada
grave. En estas circunstancias tuvimos que aplazar más de lo previsto
mi ida la centro porque las vacaciones estaban a la vuelta de la esquina,
pero al final la pude realizar.
A pesar de estas circunstancias, estuvimos en contacto en repetidas
ocasiones y pudimos elaborar la narrativa de vida profesional con sus
reflexiones sobre cómo estaba aprendiendo a ser maestro.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 237
Juana M. Sancho Gil y Sandra Martínez Pérez
4. CONCLUSIONES
La realización de historias de vida y, en particular, de relatos de vida
profesional, en este caso complementados con elementos etnográficos, suele
responder a la necesidad de estudiar temáticas y problemáticas cuya
exploración y comprensión requieren la implicación de las personas implicadas
en ellas. La finalidad de este tipo de investigación es conectar las narrativas
personales, biográficas y profesionales con los contextos sociohistóricos,
culturales e institucionales de cada uno de los colaboradores. Unos relatos
mediados por un tiempo que transita entre el presente y el pasado, evocando
vivencias y experiencias y resaltando aquellos acontecimientos más
significativos para ellos. Esto ha llevado a los investigadores a replantearse la
noción de investigación sobre, para comenzar a habla de investigación con
(Hernández, 2011). Este cambio de mirada implica repensar el tema de la
relación con los participantes o colaboradores en el estudio. Un debate ya
comenzado hace tiempo por antropólogos como Geertz, Clifford o Tedlock.
Es más, como argumenta Forte (2008), no todo el trabajo de campo es
etnográfico, sino que se convierte en etnográfico a través de las relaciones del
investigador con los anfitriones o colaboradores. Algo que implica una
inmersión íntima en sus vidas con una honda preocupación por comprender
cómo actúan en el mundo y el intento de ver el mundo desde su perspectiva.
Desde esta perspectiva, en este artículo hemos puesto de manifiesto la
importancia de explicitar la relación que se establece en el trabajo biográfico-
narrativo de carácter etnográfico entre el investigador y el investigado y de
explorar las posibilidades y las limitaciones de cada tipo y modalidad de
relación.
En este sentido, en nuestra investigación se vislumbra la complejidad y
el dinamismo de los elementos que configuran las relaciones. Además, hemos
puesto de manifiesto la importancia de la proximidad geográfica a la hora de
llevar a cabo estudios que demandan una cierta continuidad e intensidad de los
encuentros e intercambios entre investigadores e investigados. También surge
como un factor importante la necesidad de establecer una cierta complicidad
afectiva, algo que proporciona energía y sentido al tiempo utilizado, sobre todo
para los colaboradores que lo ofrecen de manera generosa y desinteresada.
Finalmente, la dimensión más relevante para el caso de la educación es la que
hemos denominado como relación formativa. Tratándose de docentes jóvenes,
al comienzo de su vida laboral y con más dudas que certezas, en los
encuentros, las conversaciones, las observaciones e intercambios, no solo se
han de sentir bien. Han de sentir que les merece la pena, que lo que están
haciendo con los investigadores les ayuda a entender su propio trabajo y a
convertirse en el tipo de maestros que les gustaría llegar a ser.
Por último queremos hacer explícita nuestra sensación de haber abierto
apenas un camino que puede contribuir a profundizar en los aspectos
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 238
La importancia de las relaciones investigador‐investigado
relacionales implicados en la construcción social del conocimiento. Sobre todo
y de manera muy particular en el campo de la educación y la formación.
Apoyos
Oficina de Recerca de Pedagogia i Formació del Professorat de la Universitat
de Barcelona.
5. REFERENCIAS
Abelló, M., Montané, A. (2013). Una maestra rural del siglo XXI. Cuadernos de
Pedagogía, 436, 88-91.
Bolívar, A., Domingo, J., Fernández, M. (2001). La Investigación biográfico–
narrativa en educación. Enfoque y metodología. Madrid. La Muralla.
Clandinin, D. Jean (ed.) (2007). Handbook of Narrative Inquiry. Mapping a
Methodology. Londres: Sage.
Day, C., Stobart, G., Sammons, P., Kington, A., Gu, Q., Smees, R., Mujtaba, T.
(2006). Variations in teachers’ work, lives and effectiveness. London:
Department for Education and Skills. Research Report RR743.
http://dera.ioe.ac.uk/6405/1/rr743.pdf
Forte. M. C. (2008). Ethnography. En W. A. Darity (ed.), International
Encyclopedia of the Social Sciences (pp. 99-101). Farmington Hills, MI:
Macmillan Reference USA. (Segunda edición).
Gergen, K. J., Gergen, M. (2001). Reflexiones sobre la construcción social.
Barcelona: Paidós Ibérica.
Gutiérrez, N. G. (2011). Repensar la relación investigador - sujeto. Pautas
para resignificar la investigación educativa. Revista de Educación, 201,
13-38.
Hernández, F. (Ed.) (2011). Investigar con los jóvenes: cuestiones temáticas,
metodológicas, éticas y educativas. Barcelona: Universitat de Barcelona.
Depòsit digital. http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/17362
Hernández-Hernández, F., Jiménez de Aberasturi, E. (2013). Investigación y
formación, un proceso de acompañamiento. Cuadernos de Pedagogía,
436, 68-71.
Hernández, F., Martínez, S., Montané, A. (2013). Microetnografías y
discontinuidad en una investigación sobre aprender a ser docente. En
Cárcamo, H. (ed.), Making of... Construcciones etnográficas de la
educación (pp. 65 – 71). Madrid: Traficantes de sueño.
Hernández, F., Pérez, J. (2013). De cómo Jenny aprende a ser a maestra.
Cuadernos de Pedagogía, 436, 72-75.
Hernández-Hernández, F., Sancho, J. M. (2013). Històries de vida en
educació: un balanç. Articles. De Didàctica de la llengua i de la literatura,
61, 9-16.
Holstein, J. A., Gubrium, J. F. (eds.) (2008). Handbook of constructionist
research. Nueva York & Londres: Guilford.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 239
Juana M. Sancho Gil y Sandra Martínez Pérez
Le Baron, C. (2006). Microethnography. En V. Jupp (ed), The Sage Dictionary
of Social Research Methods. (pp. 177-179). London: Sage.
Mlodinow, L. (2013). Subliminal. Cómo tu inconsciente gobierna tu
comportamiento. Barcelona: Crítica. (2012).
Ollonarte, X., Sancho, J. M. (2013). Las encrucijadas de un camino.
Cuadernos de Pedagogía, 436, 84-87.
Sancho, J. M. (coord.) (2010). Dones a la ciència i a la universitat: la
construcció de la identitat docent i investigadora en contextos de
desigualtat. Barcelona: Universitat de Barcelona. Dipòsit digital.
http://hdl.handle.net/2445/14145
Sancho, J. M. (coord.) (2011). Con voz propia. Los cambios sociales y
profesionales desde la experiencia de los docentes. Barcelona: Ediciones
Octaedro. Descargable de: http://www.ub.edu/esbrina/publicacions.html
(epub).
Sancho, J. M. (coord.) (2013). Trayectorias docentes e investigadoras en la
universidad. 24 historias de vida profesional. Barcelona: Universitat de
Barcelona. Dipòsit digital. http://hdl.handle.net/2445/44965.
Torregrosa, A. (2011). Historias de vida y conectividades emergentes. En
Hernández-Hernández, F., Sancho, J. M. y Rivas, J. I. (coord.), Historias de
vida en educación. Biografías en contexto (pp. 126 – 131). Barcelona.
Universitat de Barcelona. Dipòsit digital. http://hdl.handle.net/2445/15323
Yurén, T. (2008). Aprender a aprender y a convivir, fundamentos teóricos de una
estrategia educativa para familias jornaleras migrantes. México, D. F.: Casa
Juan Pablos, Ed.
*********************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 240
FORMACIÓN CON SENTIDO. NARRATIVAS DE VIDA EN LA
CONSTRUCCIÓN DE PROFESIONALIDAD DE EDUCADORES DE MÚSICA
RESUMEN
A partir de tres relatos de vida interpretados por educadores musicales, este
artículo desea contribuir al universo de la formación inicial y continua de los
docentes. Un espacio sensible, delicado, continuamente probando y justifica,
por tanto, una contribución de los conocimientos "no oficiales". Y la didáctica de
la música significativa es entender los caminos de vida reconocidos
positivamente en éstos educadores en sus comunidades. ¿Qué podría estar
detrás de un educador que lleva a la creatividad, la irreverencia, el entusiasmo
entre sus alumnos? Qué “sontido” tuvo su formación inicial y/o contínua?
PALABRAS CLAVE
Didáctica de la música - formación inicial y continua del profesorado - relatos de
vida – autobiografía - construcción de profesionalidad.
ABSTRACT
Starting from three life stories performed by music educators, this article seeks
to contribute to the universe of initial and continuous training of teachers. A
sensitive, delicate, continually testing and justifies, therefore, a contribution to
the "unofficial" knowledge. And music didactics is significant to understand the
paths of life positively recognized in these educators on their communities.
What could be behind an educator that leads to creativity, irreverence and
enthusiasm among their students? What "sound meaning" had his initial and
continuous training?
KEY WORDS
Music didactic - initial teacher training - life narratives – autobiography -
construction of professionality.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 241
Pedro Filipe Cunha
1. INTRODUCCIÓN
En la tesis de doctorado “Música bem temperada na escola – narrativas
de vida na construção da profissionalidade de um educador musical” (Cunha,
2013), se pretendió a través de la visualización de recorridos de vida y
concepciones de educadores musicales en la educación pre-escolar y en la
enseñanza primaria, identificar a factores contribuyentes a la construcción de
un educador musical y dimensiones constituyentes de su profesionalidad,
particularmente a nivel de dispositivos y procesos didácticos en esos niveles de
educación y enseñanza. Se pretendió también contribuir al desarrollo de su
pesquisa narrativa en educación y promover el autoconocimiento del
investigador como educador musical.
2. METODOLOGÍA
Desde el punto de vista metodológico han sido recogidos, narrados y
analizados los relatos biográficos de dos educadores musicales – un
especialista en música y una educadora de infancia - y realizada una
autobiografía de un educador musical especialista en música, del propio
investigador. El procedimiento de recoja de la narración y análisis siguió las
siguientes etapas: citas narrativas; construcción de los relatos; análisis
individual, que engloba la identificación de los temas-clave y epifanías, el dibujo
del biograma de la trayectoria profesional y del trayecto profesional por relación
con el “yo”, los otros y el contexto; análisis comparativa de las narrativas
biográficas, englobando la identificación de lo común; y la explicitación de
perspectivas y pensamientos de los educadores musicales sobre aspectos
centrales de la Expresión y Educación Musical (EEM).
En general, el análisis permitió subrayar las especificidades de la
profesionalidad del educador musical en la guardería y en la enseñanza
primaria.
Sobre el estudio de los trayectos (epifanías, relación yo, otros y
contextos, y biograma) se ha concluido una conexión precoz a la música y a las
vivencias musicales que no pasan necesariamente por la educación formal a
ese nivel, sobre la fuerte presencia de la música – en sus formas más
“profanas” o menos convencionales – en el desarrollo personal de estos
educadores – en la niñez, en la adolescencia y en la edad adulta, sobre el
impacto de las corrientes de la pedagogía musical en la constitución de su
profesionalidad y sobre la inclusión de las profesionalidades en un apetito
cultural y creativo más vasto. Específicamente, el estudio permitió destacar el
uso de las narrativas biográficas como metodología de acceso a prácticas y
teorías de expresión y educación inherentes a la experiencia de los educadores
y aun aclarar el lugar de las autobiografías como método de indagación en el
desarrollo del investigador mientras tal.
Las narrativas, una de ellos autobiográfica, han sido exploradas en dos
de tres perspectivas (Pineau & Le Grand, 1993):1) el modelo biográfico, 2) el
modelo autobiográfico y 3) el modelo dialógico, de “convención”, que acerca el
locutor al interlocutor, que posibilita al investigador el análisis, la “negociación”
y el tratamiento de toda la información puesta en común.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 242
Formación con sentido
¿Por qué la opción de explorar el conocimiento de los profesores, a
través de las narrativas de vida? Se deseó comprender el proceso de
conversión de los personajes que se cuentan, en profesores, en ciertos tipos
de profesores. En ese proceso, “además de las variables contextuales, entran
las experiencias vividas en su biografía como alumno/a y los aprendizajes que,
por observación, se fueron acumulando” (Bolívar, Domingo & Fernández,
2001:41). Entra también el relato de formación de cada uno en sus
experiencias escolares, que condicionan el proceso de conversión en profesor,
como un medio para cambiar la manera de enseñar (Bolívar, Domingo &
Fernández, 2001).
Se buscó una educadora de infancia que tuviese plena conciencia de la
importancia de su profesión en el crecimiento de un niño. Esta tarea
multiinstrumental del inicio de la vida humana congrega, según Marta (2012), la
ética del cuidar y la ética del educar, “una y otra buscando reflejar el lugar de
afectividad en la vida de los educadores, de los niños y en la interacción de
ambos” (2012:137). Maria do Céu ha sido pensada como una colega de trabajo
que cruza su saber con la coadyuváncia de Expresión Musical. Partiendo de la
primera frase de su relato, la educadora defende y practica el afecto cerca del
niño y sus pares. Se pretendió comprender su recorrido profesional que se
manifestó, hasta hoy, poco volátil. Y esta inconstancia nos ha atraído en la
perspectiva de entenderse mejor la visión, los desahogos y los secretos que
guarda con ella relación a colegas, a niños y a las direcciones de escuelas con
quienes ha colaborado. Su relato es, por eso, significante para este estudio,
porque va a complementar una visión de la música y del educador musical en
el jardín de infancia en la óptica de una educadora que respeta, usa y disfruta
de la música en toda su plenitud. La educadora identificó el papel de los
afectos y de la competencia del profesor de música. Para ella el educador
musical “debe bajar al nivel de los niños, ser creativo e innovador “. Por fin, sus
primeros relatos espejan un período muy importante de la Historia reciente en
Portugal (el antes y después de la Revolución del 25 de abril) con particular
incidencia en la didáctica de entonces. Identificamos como una puesta en
común de saberes no oficiales.
Siguiendo la metáfora de Bruner (1988) sobre los dos paisajes
existentes en nosotros, Maria do Céu, partilla sus paisajes exteriores a través
de los acontecimientos con los que fue viviendo. Sus paisajes interiores son
cultivadas con palabras alrededor del afecto e del aprender haciendo. Dentro
de los paisajes exteriores se destacan las epifanías apuntadas por Bolívar,
Domingo y Fernández (2001). Este término, omnipresente en las tres
narrativas, refiere los momentos en que se acentúa un cambio de rumbo o
acontecimientos que han marcado el futuro profesional de la narradora.
La segunda narrativa ha sido rellenada por el educador Mário. Lo
conozco hace ya unos veinte años. Su recorrido y su pensamiento desde
entonces hasta ahora hacían que me cuestionara sobre los tesoros que
andarían allí dentro escondidos. Así que decidimos desvendarlos. En el inicio
de su relato, Mário ilumina su niñez: una vivencia de niñez atraída por los
sonidos, por el gozo en crear y producir, por el respeto a las personas, Sus
primeras palabras sobre esa fase trazan, implícitamente, estas características
que se mantendrán bien despiertas durante todo su relato.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 243
Pedro Filipe Cunha
La tercera narrativa fue autobiográfica. En mi caso, miro hacia mi
recorrido profesional e personal. Es volátil, dividido e intenso. Tiene avance,
tiene retrocesos. Pero refleja, de una u otra forma, un educador de música que
deambula entre la música y la escuela. A la semejanza de otras narrativas, las
primeras palabras compartidas espejan lo que soy hoy. Fueron innúmeros
inputs musicales recibidos, fueron diferentes escuelas, estudiando y
trabajando, que lanzan una “montaña rusa”.
Leite (2011) enumera cuatro importantes funciones en las historias de
vida docente: las funciones restitutivas, las funciones reconstructivas, las
funciones terapéuticas y las funciones transformadoras. La narrativa de Maria
do Céu congrega marcadamente las funciones restitutivas y reconstructivas. La
educadora de infancia recuerda episodios y los reconstruye. Aunque existan
funciones restitutivas y reconstructivas en Mário, su énfasis va, con peso, a la
función transformadora. Hay en Mário, partillas bien claras que tienen el intuito
de cambiar y transformar mentalidades. Yo, Pedro, congrego las funciones
dibujadas en Maria do Céu y Mário.
El análisis de contenido se basó en las propuestas de Bolívar, Domingo
y Fernandéz (2001) y Bardin (2009). Se ha puesto el énfasis en el análisis
temático, en las características asociadas a los temas centrales (música en la
escuela, educador musical, saberes profesionales). Se estableció una
distinción entre temas principales y temas secundarios (Ghiglione & Matalon,
2005), a través del análisis subjetivo del lector. La organización del análisis de
la enunciación está centrada en la singularidad de la producción individual del
discurso. En cada narrativa, hay distintos temas que se abordan. Se elaboró,
de esta forma, un análisis temático que entremedia con el discurso del
entrevistado.
El análisis lógico se reviste, transversalmente, de proposiciones (Bardin,
2009). Todas las narrativas se han contenido de juicios de valor, afirmaciones o
pequeños postulados que se convierten en proposiciones. Y es aquí donde
recordamos los peligros académicos a los que este tipo de investigación es
susceptible.
Los relatos presentados por Mário son producto de entrevistas que,
muchas veces se han hecho no directivas. Mário ha desarrollado esas
propuestas, hasta alejándose de las temáticas esperadas, creando nuevos
filones de saberes profesionales. En verdad, el entrevistado ha elegido y ha
conducido libremente algunas temáticas que eran “borradas” e después
relanzadas por el mismo.
Los relatos de Pedro (el tercer participante) exponen dinámicamente la
construcción de modelos ad hoc de prácticas, bien como de ideas a partir de la
observación de prácticas que consideró ejemplares. Como se constató, hay
atmosferas fuera de la escuela que lo han influenciado. Y aquellos contextos,
girando alrededor del individuo, han asumido una visión integral de su
narrativa, que funciona como un todo interconectado. Los aspectos orales del
relato, en especial las pausas y las emociones son, en principio, omisas en una
autobiografía. Pedro intentó cambiar esa situación. Buscó, a veces, escribir
pequeñas frases aclaradoras de un silencio, de una preocupación, de una
satisfacción. Pedro ilustra, además de testimonios orales, registros fotográficos
que hacen eco de su recorrido de vida profesional.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 244
Formación con sentido
Como ejercicio autobiográfico, la historia, que no es de vida, muestra
una conciencia palpable de lo que Pedro se acuerda e de lo que quiere contar
(Bolívar, Domingo & Fernández, 2001). Los relatos son escritos, no orales.
Pedro se pregunta, al inicio, sobre lo que va a escribir, especialmente que sea
útil al lector (función transformadora) y para si mismo (función restitutiva).
Aquella investigación (Cunha, 2013) tuvo algunos punto de partida no
convencionales. Además de la autobiografía del propio investigador, las
narrativas contenían historias en que la formación inicial de los participantes
engaño el recorrido normal de un futuro profesor. Veamos: dos educadores
musicales. Mário y Pedro han estudiado inicialmente Ingeniaría Química y
Derecho, respectivamente, y han experimentado súbitamente las clases de
música con niños más pequeños. Y ahí quedaron y crecieron. Lo que los unió
en esta especie de inicio de rastillo fue la percepción que lo que hacían
musicalmente era realmente importante en el crecimiento artístico del niño y
que la forma como compartían la música parecía exequible a cada uno de
ellos. Estos dos pormenores fueron preponderantes en la medida en que esa
experiencia profesional fue el tono para el inicio de sus efectivas formaciones –
la formación inicial de profesores.
O sea, el fin genera los medios.
Aunque de generaciones diferentes, Mário (n. 1957) y Pedro (1971) han
asimilado ideas de muchos profesores de didáctica y, de inmediato, las han
transpuesto a sus contextos de trabajo, En particular la experiencia musical en
la escuela con sus colegas de trabajo, con los niños, con sus familias. Mario
terminó su formación inicial fuertemente influenciado por un pedagogo musical
de referencia. Desde entonces le invitan a trabajar en la formación continuada
de educadoras de infancia como profesor de expresión y animación musical.
Pedro no termina su “formación inicial”. A mismo tiempo que hace cursos o
formaciones con distintos profesores, con distintas corrientes didácticas, se va
encaminado, con su “condimento”, muchas de aquellas propuestas que este
había pensado exequibles.
Hoy Mário ha dejado casi en absoluto la didáctica de la música entre
niños y entre los adultos, en lo que respeta a la formación inicial o continuada
de profesores. Mário sumergió en su propia música. Es vicepresidente de la
Escuela Superior de Música y Artes del Espectáculo (ESMAE) y se dedica,
como él dice a “prestar las orejas a otros”, en una alusión al trabajo que realiza
en al ámbito de la audición, producción y proyectos musicales. Pedro, como
alumno, no participa en cursos de formación de profesores desde hace cuatro
años. Mientras es profesor de EEM y Piano en un colegio particular, ha
colaborado en la última década en la orientación de cursos de didáctica de la
música en educadoras de infancia, professoras de enseñanza primaria e
profesores de música.
3. DISCUSIÓN
Y nos preguntamos en forma de inquietud, ¿qué podemos transponer
para el aula de los intereses inferidos de una investigación biográfico-narrativa?
En el caso singular de la educación musical, el sentido tortuoso o rectilíneo
define el sentido que el educador musical desea para su práctica profesional.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 245
Pedro Filipe Cunha
En paralelo, depende de la credibilidad que la comunidad científica releva con
la validación de las narrativas biográficas. Imagínese un investigador que
comparte un episodio menos feliz en su formación inicial dentro de un grupo
académico directa o indirectamente atingido. La visión romántica pero al mismo
tiempo áspera puede hacer minar caminos de conocimiento que se desean
libres de recepción y puesta en común cerca de la comunidad científica.
Los recorridos de vida de los participantes manifestaron curiosidad
científica, una vez que sugieren una construcción de la profesionalidad
asociada a una acumulación de vivencias y experiencias que nos pueden
ayudar a comprender determinadas perspectivas y prácticas docentes.
Se constató en los tres casos que existía una relación precoz con la
música y a las vivencias musicales, que no pasan necesariamente por la
educación formal, y una fuerte presencia de la música – en sus formas más
profanas o menos convencionales – en el desarrollo personal de estos
educadores – en la niñez, la adolescencia e edad adulta. Parece poder
hablarse de una relación, en estos casos, entre una postura abierta a las
especificidades de la pedagogía musical en los niveles de educación en foco y
una actitud receptiva a las formas no convencionales de la música. Dicho de
otro modo, todo pasa como si las vivencias en pedagogía musical no pudieses
dejar de expresar el mismo placer y satisfacción que las vivencias de la música.
Se encuentran también influencias de las corrientes de la pedagogía
musical en la constitución de la profesionalidad de los educadores y esta
parece, en ellos, insertarse en un apetito cultural y creativo más largo (como
educadores y formadores).
Se pone en evidencia, de forma relacionada, una vinculación intrínseca
de los educadores musicales a sus tareas de formación, a las que ellos mismos
se refieren usando un término “pasión”. Probablemente por el significado que
tiene para los participantes, la palabra “pasión” fue, seguramente,
repetidamente compartida a lo largo de las tres narrativas. Esta vinculación es
definida en el perfil de un educador de EEM presentado en la investigación. La
palabra “pasión” puede ser traducida por entusiasmo del educador, por el
equilibrio entre a musicianship y la educationship (Froehlich, 2007), por la
capacidad en crear feedbacks (Hattie, 2003), por la actitud y predisposición
positiva (Vásquez y Niño, 2000) y/o por la energía que el profesional emana
(Jacobi-Karna, 2007).
Este compromiso intrínseco de estos profesionales se traduce en una
concepción de la EEM en el jardín de infancia y en la enseñanza primaria que
tiene por centro de significación y partilla – entre educadores, niños y padres –
traducida en complicidad y afecto, pero también en dispositivos de formación
de contenido colectivo, como se observa en las clases abiertas de Pedro y en
la “Música en matilha” de Mário.
4. CONCLUSIONES
Como sugerido por Bolívar, Domingo y Fernández (2001) en el campo
del estudio biográfico narrativo y por Clandinin (2009) y Barrett y
Stauffer82009) en el ámbito específico de la pesquisa narrativa en educación
musical, se identificaron factores personales y de contexto que subyacen a la
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 246
Formación con sentido
construcción de la profesionalidad de educadores musicales positivamente
reconocidos.
Se han compartido contextos espaciales, temporales y personales que
han influenciado los participantes en la construcción de sus identidades como
profesionales y su impacto en los niños, colegas y escuelas en que han
trabajado: contextos espaciales con consecuencias pedagógicas en las
asignatura de didáctica de la música y en los espacios donde se han expuesto
muchas de sus ideas (en la propias escuelas con los niños, en los proyectos
fuera de las escuelas y en la formación continuada de educadores y
profesores)
Se identificaron características y perspectivas educativas y didácticas de
estos educadores musicales donde se exponen diferentes dimensiones del
perfil del educador musical (Vásquez & Niño, 2000; Hattie, 2003; Froehlich,
2007; Jacobi-Karna, 2007; Swanwick, 2008) muchas de las cuales se pueden
encontrar en las narrativas. Ahí se testimonia la importancia del feedback y de
los afectos en la relación con los niños.
Sobre el desarrollo de la formación inicial y continuada de los profesores
hay testimonios en este apartado que ilustran contextos y prácticas
relacionados con la formación de profesores (formación inicial antes y después
de la Revolución, música en la formación inicial en principios de los años 80,
cursos acreditados, orientados por los participantes y reflexiones críticas).
Partiendo de la epistemología de la EEM, se crearon intencionalmente
puentes entre la teoría de las ciencias sociales y de la educación y ciertas
musicales: Teoría Funcionalista – Canto Coral; Teoría Crítica – música
“antisistema”, Teorías interaccionistas – música con las familias; Teorías pos
modernas – repertorio atlético, múltiples didácticas). Complementando este
punto, fue abordada la praxis musical traducida en estudios de investigación
que convergen con el estudio.
Sobre el uso de la pesquisa narrativa en EEM y la promoción del
autoconocimiento del investigador a través del autobiografía, los resultados han
permitido destacar la validad del uso de las narrativas biográficas como
metodología de acceso a prácticas y teorías de la EEM inherentes a la
experiencia de los educadores. Como está ilustrado en la investigación, las
narrativas biográficas explicitan y viabilizan prácticas ejercidas a lo largo de los
trayectos profesionales de los participantes. Se convoca, en este sentido, la
noción de “biograficidad” de Lopes como “proceso de construcción de
identidades que es positivamente marcado por la exploración de su naturaleza
biográfica” (2011:27). Para intensificar este punto, se valora el conocimiento
práctico que los participantes comparten con la comunidad científica y
profesional, a través de procesos de interacción (Bolívar, Domingo, 2007; Rivas
Flores, 2009), como se constata en el trabajo de los participantes con diversas
y distintas personas.
La valoración del conocimiento práctico se asocia a la reconstrucción
cultural y personal (Bolívar y Domingo, 2007) reflejada en 1) Mário, en la
concepción de los distintos proyectos y en la progresión profesional, 2) en
Pedro, en la experimentación de distintas manifestaciones dentro del universo
didáctico-musical, 3) y en Maria do Céu, en el cruzamiento de su conocimiento
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 247
Pedro Filipe Cunha
pedagógico con influencias didáctico-musicales de que hizo uso a lo largo de
su carrera profesional.
Los resultados permiten también elucidar el lugar del autobiografía como
método de indagación en el desarrollo del investigador como tal. Como he
referido en mi proceso narrativo, “Hoy, paro, miro y escucho para tras,”
interrogo mis propias ideas y prácticas y las transporto a la investigación, en un
ejercicio seguramente didáctico y de ciudadanía. Clandinin y Connelly (2000)
atribuyen a la autobiografía una función performativa, cara hacia el futuro,
permitiendo la clarificación de la profesión de educador. Otros autores (Bolívar,
Domingo & Fernández, 2001) se relacionan con el refuerzo de la
profesionalidad de los educadores. Mi pasado ilustra no solo “pies en falso”,
sino también pasos bien sucedidos. Por cierto, mi narrativa, a la luz de la
validad del autobiografía como proyección del conocimiento práctico del
docente, se comparten transposiciones didácticas de contenidos (Chevallard,
1991) y perspectivas personales sobre la competencia del educador musical.
Aún sobre la promoción del autoconocimiento del investigador como educador
musical a través de la producción y del análisis de su biografía, se recuerda el
pensamiento de Tardif (2000) cuando afirma que “los pensamientos y acciones
de un profesor aportan marcas de los contextos en los cuales se
integran”(2000:15) lo que permite ver a autobiografía como un autoetnografía
(Dunbar-Hall, 2009; Hernández, 2011) que requiere un constantes juego
dialéctico en la medida en que el investigador se refleja en sus múltiples
identidades.
Además de un contexto muy relevante en la niñez y adolescencia, se
presentan ecos de los dos contextos específicos y que fueron marcos para el
investigador (el paso por escuela problemáticas y experiencia acumulada con
profesores reconocidos por si mismo). Estos dos puntos reflejan efectos y
acciones que ocurrieron en ello: la preocupación en conseguir transponer
conocimiento en el contexto del aula (Chevallard, 1991) e, relacionada, la
capacidad o no de ser un educador musical.
El estudio permite encuadrar algunas vivencias del investigador como
sujeto autobiográfico. se recuerda el trabajo de L`Roy (1983) sobre las
fragilidades de los profesores de música en oposición a su papel de músicos.,
fragilidad sentida por Pedro, mientras educador sin formación inicial en
educación. Su formación resultó de cursos de didáctica musical y de la
participación en la formación continuada de educadores y profesores partiendo
de las necesidades sentidas.
El estudio hecho permitió confirmar la existencia de distintas
perspectivas didácticas escondidas en las vidas de estos educadores
musicales. Los retos inherentes a la EEM en el mundo del jardín de infancia y
de la enseñanza primaria se traducen en la necesidad de investirse (cada vez)
más en la formación inicial y continuada y en la investigación académica. Más
estudios de calidad relacionados con los educadores musicales en la
enseñanza pre-escolar y primaria son necesarios para una mejor comprensión
de sus prácticas.
Se piensa hacer de este estudio de calidad un vehículo para la
valoración profesional de los educadores musicales, incidiendo en la “pasión”,
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 248
Formación con sentido
irreverencia y competencia como una importante contribución al crecimiento
integral de los niños.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bardin, L. (2009). Análise de Conteúdo. Lisboa: Edições 70.
Barrett, M. S. & Stauffer, S. L. (2009). Framing and Re-framing the Narrative
Possibilities for Music Education. In M. S. Barrett & S. L. Stauffer (Ed.),
Narrative Inquiry in Music Education (pp. 19-32). New York: Springer.
Bolívar, A. & Domingo, J. (2007). Biographical-narrative Research in
Iberoamerica: Areas of Development and the Current Situation. Forum
Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 7(4), Art. 12.
Acessível em http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs0604125.
Bolívar, A., Domingo, J. & Fernández, M. (2001). La investigación biográfico-
narrativa en educación – enfoque e metodología. Madrid: Editorial La Muralla.
Bruner, J. (1988). Realidad mental, mundos possibles. Barcelona: Gedisa.
Chevallard, Y. (1991). La Transposition Didactique: Du Savoir Savant au Savoir
Ensigné. Grenoble: La pensée Sauvage.
Clandinin, D. J. (2009). Troubling Certainty: Narrative Possibilities for Music
Education. In M. S. Barrett & S. L. Stauffer (Ed.), Narrative Inquiry in Music
Education (pp. 201-210). New York: Springer.
Clandinin, D. Jean & Connelly, F. Michael (2000). Narrative inquiry: Experience
and story in qualitative research. San Francisco: Jossey-Bass.
Cunha, P. F. (2013). Música Bem Temperada na Escola. Narrativas de Vida na
Construção da Profissionalidade de um Educador Musical. Tese de
Doutoramento. Porto: Universidade do Porto.
Dunbar-Hall, P. (2009). Narrative Inquiry as reflection on Pedagogy – A
Commentary. In M. S. Barrett & S. L. Stauffer (Ed.), Narrative Inquiry in Music
Education (pp. 175-178). New York: Springer.
Froehlich, H. C. (2007). Sociology for Music Teachers – Perspectives for
Practice. New Jersey: Pearson Education.
Ghiglione, R. & Matalon, B. (2005). O Inquérito - Teoria e Prática. Oeiras: Celta
Editora.
Hattie, J. (2003). Teachers make a difference. What is the research evidence?
Australian Council for Educational Research Annual Conference on Building
Teacher Quality. Artigo colocado em 23 de agosto de
2007 en http://www.educationalleaders.govt.nz/Pedagogy-and-
assessment/Evidence-based- leadership/Measuring-learning/Teachers-Make-a-
Difference-What-is-the-Research- Evidence.
Jacobi-Karna, K. (2007). Preparing Elementary General Music Teachers. In
MENC Spotlight on Transition to Teaching Music (p.38). New York: Rowman &
Littlefield Education.
L’Roy, D. (1983). The development of occupational identity in undergraduate
music education majors. Tese de Doutoramento não publicada. Universidade
do Norte do Texas. Denton.
Leite, A. (2011). Historias de vida de maestros y maestras. La interminable
construcción de las identidades: vida personal, trabajo y desarrollo profesional.
Tese de Doutoramento. Málaga: Universidad de Málaga.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 249
Pedro Filipe Cunha
Lopes, A. (2011). Las historias de vida en la formación docente: orígenes y
niveles de la construcción de identidad de los profesores. In F. Hernández, J.M.
Sancho. & J. I. Rivas Flores (Coord.) Historias de Vida en Educación:
Biografías en Contexto. Esbrina-Recerca n.º 4 (pp.23-33). Barcelona:
Universitat de Barcelona.
Marta, M. (2012). A construção da identidade dos educadores de infância em
Portugal na primeira década do novo milénio: entre o público e o privado. Tese
de Doutoramento. Porto: Universidade do Porto.
Pineau, G. & Le Grand, J. (1993). Le Histoires de Vie. Paris: PUF.
Rivas Flores, J. I. (2009). Narración, conocimiento y realidad. Un cambio de
argumento en la investigación educativa. In J. I. Rivas Flores & D. Herrera
(Coord.), Voz y Educación – La narrativa como enfoque de interpretación de la
realidad (pp.17-36). Barcelona: Editorial Octaedro.
Swanwick, K. (2008). The ‘good-enough’ music teacher. British Journal of Music
Education, 25, 9-22.
Tardif, M. (2000). Saberes profissionais dos professores e conhecimentos
universitários. Revista Brasileira de Educação, 13.
Vásquez, J. B. & Niño, M. L. (2000). Didáctica de la Música - La expresión en la
educación infantil. Málaga: Ediciones Aljibe.
****************************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 250
MEMÓRIAS DE PROFESSORAS: OS SIGNIFICADOS DA ESCOLHA
PROFISSIONAL
RESUMO
O objetivo deste estudo é o entendimento dos subterrâneos da formação
docente como uma construção político cultural da escrita (auto)biográfica.
Assim, a proposta do texto é mostrar os processos pelos quais me constitui
como docente negra e pesquisadora. A metodologia utilizada, para obter
maiores informações dos participantes da pesquisa, foram os relatos orais e
autobiográficos. Os sujeitos que participaram da pesquisa, ao narrarem suas
lembranças auferidas de experiências ocorridas ao longo de suas vidas,
utilizam-se da memória. Assim, novas vivências estarão sempre contribuindo
para a modificação do conteúdo da memória, na construção de novos sentidos
e significados.
PALAVRAS-CHAVE
Narrativas de experiências – reflexões - formação docente - histórias de vida -
imaginário.
ABSTRACT
The objective of this study is the understanding of groundwater teacher
education a construction political and cultural of writing (auto)biographical.
Thus, the proposed text is to show the processes by which constitutes me as a
teacher and researcher black. The applied methodology, in order to have more
information of the research participants, was oral and (auto)biographical
reports. The participants use their memories to report the recalls of the
experiences which occurred in their lives. So, new experiences will always
contribute to the change of the memory content, in the construction of new
meanings and senses.
KEY WORDS
Narratives of experiences – reflections - teaching training - life stories -
imaginary.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 251
Isabel Cristina Corrêa Röesch, Valeska Fortes de Oliveira y Fátima Pereira
1. INTRODUÇÃO
A pesquisa (auto) biográfica, no contexto de formação de professores,
possibilita compreender os modos como estes profissionais dão sentido ao seu
trabalho e atuam em seu universo docente. Ela permite explicitar as dimensões
do passado que pesam sobre as situações atuais e sua projeção em formas
desejáveis de ação. De fato os professores, como pessoas, realizam o ensino
com um conjunto particular de habilidades e conhecimentos pessoais, obtidos
ao longo de sua história de vida. Então, o professor encontra-se num cenário
em que é pertinente refletir sobre si, como profissional e como pessoa, pois são
dimensões inseparáveis. Diante desse contexto, compreende-se que os relatos
(auto)biográficos podem auxiliar na identificação dos novos sentidos que os
professores atribuem ao seu pensar, fazer e sentir. Castoriadis (1998) na
perspectiva da história cultural refere que as representações são vistas como
matrizes geradoras de sentidos, condutas e práticas sociais. São como uma
rede de sentidos e significados que levam a (re) significações, de seus saberes
e conhecimentos proporcionando a integração dos sujeitos frente a algo que
explique, expresse ou traduza o real. Indivíduos e grupos dão sentido ao
mundo através das representações, tornando possível decifrar o passado por
meio destas, utilizando imagens, símbolos e também discursos com o intuito de
construir uma realidade plausível.
Dessa forma, o objetivo deste estudo é o entendimento dos
subterrâneos da formação docente como uma construção político cultural da
escrita (auto) biográfica. Assim, a proposta do texto foi estudar as questões que
envolvem a identidade do professor e o seu desenvolvimento profissional
conhecendo os processos pelos quais me constitui como docente negra e
pesquisadora.
2. INÍCIO DA FORMAÇÃO
Durante os doze anos que ministro as aulas no ensino universitário,
curso Formação de Professores em Pedagogia, coloquei em prática os
ensinamentos e os envolvimentos em pesquisa anteriores dentre as quais:
participação no Grupo de Estudo e Pesquisa no Imaginário Social (GEPEIS) da
Universidade Federal de Santa Maria (UFSM) (Dissertação - Mestrado em
Educação) e também no Grupo de Estudos Etno-Culturais (GEEC) da
Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE). Os temas de
pesquisa realizados nesses dois grupos de estudos referem-se à formação de
professores e o desenvolvimento profissional envolvendo os fenômenos
culturais, étnicos, raciais e linguísticos.
Durante esse período comecei a me questionar sobre os processos de
formação pelos quais me constituíram como docente negra. Nasci na cidade
de Santa Maria, no Rio Grande do Sul / Brasil, sou a quarta filha de uma família
negra. Meu pai era militar e minha mãe professora. Por meio da convivência
com algumas mulheres queridas de minha família, fui influenciada em minha
escolha profissional, pois sou filha, irmã, sobrinha e afilhada de
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 252
Memórias de professoras: os significados da escolha profissional
professoras. Essas quatro mulheres1 foram minhas primeiras referências de
professoras negras.
Os vários exemplos de professoras ocorridos na minha família mostram
como essas professoras são percebidas e, nos apropriamos de algumas
características importantes e por elas valorizadas, para irem construindo-se
como sujeitos e profissionais - a pessoa e o professor. Nóvoa (1992:16) refere
que:
A construção de identidades passa sempre por um
processo complexo graças ao qual cada um se apropria
do sentido da sua história pessoal e profissional. É um
processo que necessita de tempo. Um tempo para
refazer identidades, para acomodar inovações, para
assimilar mudanças. (NÓVOA, 1992:16)
1
Para manter o anonimato, a identidade das quatro professoras serão preservadas. Dessa forma, as
mesmas, serão identificadas apenas por letras do alfabeto.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 253
Isabel Cristina Corrêa Röesch, Valeska Fortes de Oliveira y Fátima Pereira
obra especializada. Então, já nos preparávamos para o
trabalho e quando fui para o segundo grau resolvi fazer
magistério. Eu iniciei bem cedo a dar aulas, queria um
independência financeira e nessa época, quem cursava o
magistério fazia inscrição na secretaria do município para dar
aulas no ensino fundamental. E foi assim que eu iniciei minha
carreira. (Professora N.)
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 254
Memórias de professoras: os significados da escolha profissional
sustento. Então, a partir das histórias de vida, os processos de formação dos
professores são revelados. Josso (2004:39) refere que, “a formação no centro
das narrativas de vida: contribuição para uma teoria da formação na
perspectiva do sujeito aprendente”, propõe que se pense a formação do ponto
de vista do aprendente em interação com outras subjetividades. Ainda segundo
a autora, formar-se é “integrar-se numa prática o saber-fazer e os
conhecimentos, na pluralidade de registros”, sendo estes: o psicológico, o
psicossociológico, o sociológico, o político, o cultural e o econômico. Registros
colocados em evidência a partir da construção, pelo sujeito, da narrativa de sua
história de vida, uma vez que tal construção se constitui como um recurso
importante para evocar as “recordações-referências”; recordações que contam
o que se aprendeu com a própria vida. Em outras palavras, é narrar para si a
própria história pois Josso (2004:45) diz que “a narrativa de formação obriga
também a um balanço contábil do que é que se fez nos dias, meses e anos
relatados, ela nos permite tomar consciência da fragilidade das
intencionalidades e da inconstância dos nossos desejos”. Com isto, é possível
aprender com a própria experiência, proporcionando ao próprio sujeito
questionar-se acerca das suas escolhas, dinâmicas, saberes, faltas, enfim,
pensar sobre a sua própria existencialidade. Um embate entre o passado e
futuro para questionar o presente, afinal, como e por que me tornei o que sou
hoje? Uma vez que descreve os processos que afetam nossa identidade e
nossa subjetividade,
A partir desses questionamentos, a identidade profissional vai se
construindo nas experiências dos alunos, dos incentivos recebidos de
diferentes professores durante a escolarização, nas aulas lúdicas, nas
oportunidades, nos gestos, no modo como os professores interagiam com a
turma de alunos, o respeito pela diferença, enfim, tudo é lembrado
detalhadamente, deixando marcas muito fortes em suas memórias.
Assim, o campo da investigação e da produção do conhecimento tem
procurado como esses profissionais com vêm desenvolvendo sua profissão e,
para isso, se faz necessário pesquisar a vida cotidiana com suas emoções e
lutas que acabam por constituir os processos identitários de cada docente, pois
cada um tem seu modo de organizar suas aulas, de utilizar os meios
pedagógicos, de resolver problemas, de enfrentar o imprevisível do cotidiano.
Esta maneira própria de ser e de se constituir de cada profissional da educação
é, no entender de Nóvoa (1992:16-17) o que se constitui uma espécie de
segunda pele profissional e, desta forma, “[...] a literatura pedagógica foi
invadida por obras e estudos sobre a vida dos professores, as carreiras e os
cursos de formação, as biografias e (auto)biografias docentes ou o
desenvolvimento pessoal e profissional [...]”. Partimos do pressuposto de que a
formação do sujeito se inicia no seu cotidiano, na interação com a família,
grupos, escolas e outras instituições, e tem continuidade por toda a sua vida.
Quando os sujeitos docentes chegam à universidade, já trazem memórias dos
processos educativos (suas experiências, concepções, atitudes, valores,
vividos em espaços escolares e/ou outros espaços) que devem ser
consideradas, explicitadas e analisadas, à luz de novas discussões e
referenciais. Essas memórias trazem saberes que não são tomados apenas
como narrativos ou ilustrativos, mas também como fontes de entendimento do
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 255
Isabel Cristina Corrêa Röesch, Valeska Fortes de Oliveira y Fátima Pereira
que foi vivido por eles, retomando o que já é conhecido, porém na perspectiva
de novas possibilidades de leitura.
Realizei meus estudos desde o ensino fundamental ao ensino médio em
escolas públicas. Durante o meu período de escolarização, durante as aulas no
ensino fundamental, senti falta de colegas e professores negros na construção
da minha identidade. Lembro-me de ter tido apenas duas professoras negras
no ensino médio. Ao falar de identidade social, estou referindo como uma
construção simbólica que se dá em relação ao outro e se constitui num
processo histórico e cultural que, operando com o passado, com a
ancestralidade e a hereditariedade, processa o presente e transforma-se a
cada momento e a cada contexto da história (Silva, 2002).
Berger e Luckman (1976), que referem que “socialização” é uma
construção do sujeito e sua interação com o mundo, ao interiorizar a realidade.
Esses estudiosos diferenciam dois processos básicos de socialização:
socialização primária e socialização secundária.
O trabalho privilegia o processo de socialização primária no qual as
pessoas são submetidas na infância, o que as possibilita tornar-se um membro
da sociedade, em um ser social típico, pertencente a um gênero, a uma classe,
a um bairro, a uma religião, a um país.
A socialização secundária provém da divisão do trabalho e, portanto, da
necessária e inevitável distribuição do conhecimento, ou seja, consiste em todo
o processo subsequente de inserção das pessoas já socializadas em novos
setores institucionais. Para Berger e Luckman (1976:176), a socialização
representa mais do que aprendizado puramente cognitivo:
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 256
Memórias de professoras: os significados da escolha profissional
Durante esta prática, percebi que, embora a população2 que morava
naquele bairro fosse, na grande maioria, composta de negros e mestiços, na
escola, o número de crianças brancas era superior ao de crianças negras.
Pesquisei, então, quantas crianças negras haviam sido matriculadas e, destas,
quantas haviam dado continuidade aos seus estudos.
Assim, minha história de vida profissional foi marcada, desde o início,
pelos desafios e pelo prazer de conhecer e vivenciar o novo. Dentro do
ambiente escolar quando eu lecionava nos anos iniciais, muitas histórias foram
relembradas e compartilhadas... Marcas foram expostas para que fossem
elaboradas internamente... Processos, das mais diversas naturezas, foram
vivenciados... Mas, principalmente, convivi com pessoas que sonhavam com
um futuro melhor para si e que viam na escola a possibilidade, e às vezes o
único caminho, de sentirem-se dignificadas como gente, como sujeitos da
história. A cada diferente manifestação nos olhares, no gestos, na escritas ou
nas leituras, via nos alunos o desejo de superar-se, de sentir-se alguém
importante, de reencontrar algo que ficou perdido em algum momento de suas
histórias pessoais.
Nessa época, eu tinha uma bolsa de trabalho na pediatria do Hospital
Universitário desta cidade. Gostava muito do meu trabalho, só que sentia a
necessidade de pesquisar mais sobre a prática docente e suas implicações.
Então, como já possuía alguns dados sobre prática docente, questões raciais e
cotidiano escolar, resolvi organizar um projeto que falava sobre estas questões,
mais direcionado ao aluno negro. Para minha surpresa, dentre os professores
que eu conhecia naquela época, foi difícil encontrar algum que aceitasse
orientar-me nesse projeto. Todos eles, quando liam o tema que eu queria
desenvolver, admiravam-se, dizendo: “Crianças negras? Não tem outro tema?”
e me davam sugestões de temas que eles gostavam de trabalhar, os quais,
certamente, seriam aprovados para uma bolsa de pesquisa.
Sendo recente o estudo sobre a temática do negro, certamente não se
achavam devidamente preparados para assumir comigo a responsabilidade
pelo trabalho. Muito triste, guardei meu projeto, mas não desisti de pesquisar
sobre o negro, apenas o adiei para uma próxima oportunidade.
3. EXPERIÊNCIAS EM PESQUISAS
Ao conhecer a professora Helenise Sangoi Antunes, que nessa época,
estava fazendo sua docência orientada do Mestrado, na disciplina de História
da Educação, contei-lhe sobre meu interesse em realizar pesquisa.
Entusiasmada com a ideia, perguntou-me qual o tema. Sem coragem de
confessar que queria pesquisar sobre a criança negra, disse-lhe que era sobre
alfabetização. Gostou do tema e dos objetivos de minha pesquisa e, nas férias,
montamos o projeto e em julho de 1997, consegui uma bolsa de pesquisa pelo
CNPq-PIBIC como é lembrado pela professora Helenise em seu depoimento,
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 257
Isabel Cristina Corrêa Röesch, Valeska Fortes de Oliveira y Fátima Pereira
História da Educação do curso de pedagogia. Convidamos
todos os alunos da turma para participarem do GEPEIS e a
única que teve interesse em participar foi ela. Durante a sua
participação no grupo de estudos mostrou interesse em
pesquisar sobre os processos de alfabetização montamos um
projeto nesse tema obtendo êxito com uma bolsa do PIBIC,
aliás ela foi minha primeira bolsista. Depois, por conta do seu
curso de especialização, eu a orientei em sua monografia
também sobre o tema de alfabetização. Quero ressaltar que foi
com ela que tive a minha primeira experiência de orientação na
especialização. (Professora Helenise)
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 258
Memórias de professoras: os significados da escolha profissional
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 259
Isabel Cristina Corrêa Röesch, Valeska Fortes de Oliveira y Fátima Pereira
realização desse trabalho. Como o grupo queria dar continuidade as suas
pesquisas, aceitou o desafio, constituindo, assim, um vínculo e a consolidação
de um grupo de trabalho.
O início da minha participação foi na continuidade do projeto em 1998.
Os encontros ocorriam uma vez por semana e eu auxiliava o grupo a
coordenar os trabalhos. A segunda etapa desta pesquisa se deu através dos
relatos autobiográficos, com os seguintes eixos temáticos: "Meu primeiro dia
como professor"; "Meu aluno inesquecível"; " Meu colega professor"; "Um dia
na escola".
Os encontros aconteciam uma vez por semana e, nesse dia, era
proposto o eixo temático aos professores. As escritas deviam ser realizadas
individualmente, em horários que os sujeitos achassem mais apropriados, e
entregues no próximo encontro ao grupo de pesquisadores.
Num primeiro momento, a análise das autobiografias eram realizadas
em duplas e, após esta reflexão, era exposta ao grupo maior. O
questionamento destas temáticas proporcionava aos professores discutirem
algumas inquietações de fatos marcantes rememorados sobre a escola e que
ficaram nas suas memórias e que, hoje, influenciam nas suas práticas
pedagógicas.
Para contribuir nos questionamentos e nas análises das (auto)biografias,
era oferecido um suporte teórico com algumas leituras e reflexões de textos
sobre os temas discutidos, abrindo espaços de auto formação.
Esse processo de formação dos professores contribuiu para que o nosso
grupo avançasse nas pesquisas sobre histórias de vida e proporcionou aos
professores que eles elaborassem uma nova proposta pedagógica para a
escola.
Esses momentos de discussões e análise das escritas (auto)biográficas
desses professores me fizeram refletir sobre algumas histórias que ocorreram
em minha trajetória de vida escolar, rememorando algumas falas de
professores e colegas que foram significativas, pois são situações marcadas
de preconceitos e/ou invisibilização. Segundo Pereira, Carolino e Lopes
(2007:195):
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 260
Memórias de professoras: os significados da escolha profissional
queriam ser médicos, dentistas, advogados e eu disse que queria ser
professora. Minha profissão deve ter causado um impacto muito grande em
minha professora, pois ela, mais que depressa, perguntou-me: “– Professora?
De quê?” Então, eu respondi, timidamente – de Educação Física !
Ela sorriu e disse: “– Coitada, com este salário nunca vai subir na vida!
Além de negra, é sonhadora ! Você não sabe que precisa estudar muito para
entrar na Universidade? Além do mais, você é muito gorda para fazer
ginástica!”
Essa história me faz entender algumas decisões que tomei em minha
vida, quanto à escolha profissional, pois o meu primeiro curso de Graduação é
Educação Física. Confesso que, na primeira oportunidade que tive, fiz questão
de dizer a essa professora que eu estava na Universidade e o curso que eu
estava fazendo era o mesmo que tinha escolhido há anos atrás quando sua
aluna, lembrando-lhe do comentário que fizera em relação a isso. É em
momentos como esse que alguns fatos que foram aparentemente esquecidos,
mas, uma vez (re) significados, fazem-nos compreender as atitudes de
algumas pessoas. Essas reflexões me fizeram lembrar outra história muito
significativa:
Um dia, numa aula de Psicologia, no curso de Pedagogia, era discutido
o racismo na escola e uma colega disse as seguintes palavras: "– Se eu
estiver lecionando em uma escola particular que os pais são racistas e tiver
‘apenas uma criança negra’ eu não vou pôr em risco o meu emprego devido a
esta criança”.
Essas palavras me marcaram profundamente. Na mesma hora,
perguntei a ela se gostava de ser menosprezada pelas pessoas, pois era assim
que ela era tratada pela maioria das colegas. Ela fixou seu olhar com fúria em
mim, ressaltando, ainda mais, seu preconceito e fazendo algumas
colocações...
Tal discussão causou um impacto na professora que soube, na mesma
hora, contestar as palavras da aluna, dizendo: “– Se você quer ser realmente
uma educadora, você precisa crescer muito como pessoa deixando de lado
seus caprichos e seus preconceitos de menina mimada”.
Esses fatos me fazem lembrar que, durante toda os meus processos de
vida escolar, não me recordo de algum professor discutindo em sala de aula
sobre a identidade racial negra. Agora, percebo o quanto meus professores
evitavam tocar nesse assunto, talvez pelo medo, pela falta de informação, por
serem também preconceituosos ou, ainda, pela dificuldade de colocar-se no
lugar do outro, numa sociedade que vive com o imaginário social da
homogeneidade. Por esse motivo, direcionei meus estudos para a formação
de professores, como uma forma de construir a história dos professores
negros que, muitas vezes, foram silenciados em nossa sociedade.
Rememorar estes fatos que marcaram a minha vida acadêmica e que de
certa forma me fazem refletir sobre as escolhas que fiz pessoal e profissional.
Dessa forma, a escolha do tema de meus estudos surgiu após uma
reflexão sobre a situação histórica do negro e as discriminações étnicas e
raciais que se têm refletido nas suas escolhas e oportunidades. Dessa forma, o
meu interesse em realizar pesquisas, sobre as narrativas de vida sobre a
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 261
Isabel Cristina Corrêa Röesch, Valeska Fortes de Oliveira y Fátima Pereira
formação de docentes negros surgiu a partir de minha escolha profissional e
experiências na docência. Segundo Cunha (1999, p.17), "as pesquisas, sabe-
se, têm histórias e, não raro, elas se vinculam às histórias de seus
pesquisadores, muitos dos quais têm testemunhado em suas obras como os
objetos escolhidos para o estudo estão ligados e se construíram a partir das
próprias trajetórias pessoais." Entendemos aqui nesse estudo, que a educação
é um processo social no qual os sujeitos sociais têm acesso aos
conhecimentos, valores e realidades culturais historicamente construídos pela
humanidade e deles se apropriam. Este fato é confirmado no depoimento a
seguir:
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 262
Memórias de professoras: os significados da escolha profissional
e compreensão por meio do estudo dos mecanismos que, ao mesmo tempo em
que, reforçam as desigualdades sociais, econômicas, políticas, culturais e a
exclusão social, também se mostram enquanto perspectiva de construção de
novas relações sociais.
4. CONSIDERAÇÕES FINAIS
A maneira como um grupo social representa a sua história é
fundamental para a definição de sua própria identidade. O processo
comparativo, entre o passado e o presente faz parte desta história, pois a
história de cada grupo depende das relações que se estabelecem no grupo e
são estabelecidas com outros grupos.
A intensão do estudo é conhecer as subjetividades dos Docentes Negros
que atuam no Ensino Universitário, mediante o encontro com o que é pensado,
sentido, expresso por esses sujeitos, e mediante aquilo que se encontra
escondido, às vezes, até mesmo, do próprio sujeito.
A memória, tecida a partir do presente, remete-nos ao passado. Nesse
sentido, o que nos inquieta hoje, no presente, faz com que a viagem ao
passado seja essencial, fazendo emergir fatos da nossa história, da nossa vida
ou da vida do outro.
Acreditamos que o educador tem como um de seus trabalhos/atividades
fundamentais oferecerem condições para que seus alunos possam debruçar-se
sobre a realidade, tentando entendê-la tendo uma mediação aluno-
conhecimento-realidade. Assumindo que também a maneira como o educador
faz sua leitura é uma forma particular de interpretar a realidade, é uma
das leituras possíveis, e ao mesmo tempo, ela será transitória diante das
mudanças que o conhecimento vai tendo ao longo da história.
5. Referências
BERGER, Peter L e Luckmann, Thomas – Trad. Floriano de Souza Fernandes.
A Construção Social da Realidade. 20- Ed. Título III - Petrópolis RJ: Editora
Vozes, 2001.
CASTORIADIS, Cornelius. A Instituição Imaginária da Sociedade. 3ª ed. São
Paulo: Paz e Terra, 1995.
JOSSO, Marie-Christine. Experiências de Vida e Formação. São Paulo: Cortez,
2004.
NÓVOA, António. ( Org.) Vidas de professores. Porto, Porto Editora, 1995.
OLIVEIRA, Valeska Fortes. A Memória na Reconstrução das Histórias da
Docência. In: VASCONCELOS, José Geraldo e MAGALHÂES Jr., Antônio
Germano (Org.) Memórias no Plural. Fortaleza, LCR, 2001.
PEREIRA, Fátima, CAROLINO, Ana LOPES, Amélia. (2007) A formação inicial
de professores do 1º CEB nas últimas três décadas do séc. XX:
transformações curriculares, conceptualização educativa e
profissionalização docente. Revista Portuguesa de Educação. 20(1),
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 263
Isabel Cristina Corrêa Röesch, Valeska Fortes de Oliveira y Fátima Pereira
pp.191-219. Retirado em 23 de junho de 2013, disponível em:
http://hdl.handle.net/10216/5493.
SILVA, Jaime José da. Mestiçagem e Identidade: o desafio brasileiro.
Monografia de conclusão de curso de graduação em Ciências Sociais. Rio
de Janeiro: PUC, 2002.
*********************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 264
LOS VAIVENES DE LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO. UNA
REFORMA SIEMPRE INACABADA.
Francisco Imbernón
María Teresa Colén
Universidad de Barcelona
RESUMEN
Se analiza la actual formación inicial del profesorado de infantil y primaria a
partir del nuevo plan de estudios de Grado surgido del Espacio Europeo de
Educación Superior. Después de una reflexión sobre la temática se expone una
investigación sobre el análisis del actual Grado donde se comprueba, a partir
del estudio de la epistemología, la normativa y el currículum, que se continúa
formando un perfil de profesorado centrado en su aula, poco implicado en el
funcionamiento del centro y menos aún en las relaciones con el entorno
escolar. Es decir, la formación inicial del profesorado no ha variado
sustancialmente respecto a la de otros planes de estudio anteriores.
PALABRAS CLAVE
Formación inicial - formación del profesorado - plan de estudios - instituciones
de formación – currículum - profesorado de infantil y primaria.
ABSTRACT
It analyses the current teacher training of early and primary education from the
new Degree study plan arisen from the European Higher Education Area. After
a reflection on the thematic exposes an investigation on the analysis of the
current Degree where check from the study of the epistemology, the context
and the curriculum that it continues forming a profile of teacher centered in his
classroom, little involved in the centre activities and least still in the relations
with the school surroundings. It is to say, the initial training of the teacher has
not varied substantially as regards the other previous study plans.
KEY WORDS
Initial training - teacher training - study plan - training institutions – curriculum -
early education teacher - primary education teacher.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 265
Francisco Imbernón y María Teresa Colén
1. LA FORMACIÓN INICIAL DEL MAGISTERIO
Siempre la formación inicial del magisterio ha sido un tema controvertido
y paradójico. La paradoja está en que, de una parte, se ha caracterizado por
una formación deficiente y, por otra, se insta constantemente a su mejora pero
se hace muy poco en las políticas gubernamentales y menos caso a la cantidad
de informes internacionales que siempre nos dicen que su formación es muy
importante para el desarrollo profesional futuro del profesorado y, como
consecuencia, de la calidad de la enseñanza (por ejemplo Barber y Mourshed,
2007a y 2007b; McKinsey y otros 2007; Mourshed, Chijioke y Barber, 2010;
McKinsey, 2010).
Y encontramos en estos informes y reuniones internacionales que los
gobernantes de diversos países europeos se lamentan de que los candidatos a
profesores no reúnen las condiciones necesarias ni asumen la responsabilidad
que deberían tener pero, paradójicamente, en lugar de establecer los criterios
de mejora de esa profesión se ha ido considerando una profesión secundaria, y
ahora maltratada, incluso en relación con otras profesiones de servicio social.
No nos vamos a remontar a los inicios de la formación inicial ya que
anterior al Plan de estudios de 1970 fue un tiempo en que la formación inicial
(nacida pobre y desvalida más de un siglo antes) siempre se consideró de
segunda categoría, como una ampliación del bachillerato. Era la idea
predominante que aún queda en algunas mentes que para ser maestro o
maestra se ha de saber un poco más que los niños y niñas. Fue a partir de
1970 (no hablamos del plan de 1967 por lo poco que duró) cuando futuros
profesores y profesoras (así, por separado hasta ese momento, excepto en
épocas breves) vieron que su formación alcanzaba rango universitario en una
reforma neocapitalista producto de los últimos años de la dictadura y de la
época. Pero aún con el rango de diplomado universitario.
Es cierto que en los últimos años muchos países europeos han llevado a
cabo reformas educativas ya sea por la necesidad de adecuar el sistema a una
situación económica y laboral cambiante, respecto de la que existía en los años
ochenta y noventa, ya sea por el influjo de los cambios socioculturales,
tecnológicos y científicos. Estas reformas educativas conllevan siempre un
replanteamiento de la formación del profesorado porque no es posible cambiar
la educación sin modificar las actitudes, la mentalidad y la manera de ejercer la
profesión del profesorado; y esto sólo es posible desde la formación inicial o
desde la permanente.
Cuando llega la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE)
en el año 1990 promovida por el gobierno del PSOE se ve una oportunidad
para acceder al título de licenciado, pero quedó frustrada por argumentos más
económicos que reales. Y los maestros continuaron siendo diplomados, que
era más barato en los cuerpos funcionariales. Se ha tenido que esperar al
Espacio Europeo de Educación Superior para que el magisterio de infantil y
primaria1 asumiera el grado como todas las demás carreras universitarias. Ha
sido una larga carrera de obstáculos.
1
Obviamos aquí la formación del profesorado de secundaria, que siempre fue considerado
como “licenciado que enseña” , puesto que la escasa formación pedagógica que recibían, más
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 266
Los vaivenes de la formación inicial del profesorado. Una reforma siempre inacabada
Pero dejamos de lado reproches a quienes no querían prestigiar al
magisterio con una equivalencia universitaria con los demás profesionales, no
únicamente de la educación (secundaria y universidad) sino de la mayoría de
profesiones que se enseñaban en la Universidad (alguien ironizaba que para
curar animales se necesitaban 5 años y para educar a los niños y niñas, tres).
Podemos argumentar que transformar los estudios de magisterio en grados y
su ubicación en facultades ha sido un avance muy considerable en los últimos
años. Ha costado mucha tinta, debates y palabras pero al final se ha
conseguido, aunque sea debido más a elementos externos, de carácter
internacional, que internos. Pero, una vez conseguido ¿era eso lo que
queríamos? En parte sí, pero no del todo. Se han cumplido las expectativas de
un cambio cuantitativo ¿pero también cualitativo? ¿Se formarán mejor los
futuros maestros y maestras?
Aumentar el tiempo de estudio no se trata sólo de una cuestión de
categorías funcionariales y de sus repercusiones salariales. El hecho de que
los maestros y maestras de educación infantil y primaria cursen unos estudios
de grado (que únicamente comporta un curso más) podría significar: un
aumento de tiempo en una carrera en la que éste es un bien escaso, teniendo
en cuenta su extenso currículum (el currículum extensivo ha sido una de las
características de los estudios de magisterio), tiempo que podría permitir
sedimentar conocimientos y reflexionar sobre cómo enseñarlos; también
permitiría organizar unas prácticas en los centros escolares mucho más
espaciadas y elaboradas. Y no podemos olvidar un aspecto fundamental: atajar
desde el inicio uno de los males que están aquejando a la docencia: la
desprofesionalización y la actividad espontánea basada en sus
preconcepciones sobre la educación y aumentar la reflexión sobre la práctica
educativa y todos los elementos que ésta comporta.
Por otra parte, dotarlos de una titulación igual a la de los profesores de
secundaria y universidad les daría a la larga un mayor reconocimiento social
del que ahora carecen. Ello ayudaría a generar un nuevo concepto profesional
y que uno de sus principios es la igualdad en el sistema educativo al tener
todos un grado universitario (acercándose al tronco único tan anhelado en
épocas pasadas).
Pero el aumento de un curso, el asumir la titulación de Grado, el ser
facultades de educación o similar ¿Prestigiará al profesorado? ¿Mejorará su
formación? He ahí alguno de los grandes interrogantes que hay que comprobar
ahora que ya tenemos una primera promoción salida de las Universidades.
que dar instrumentos intelectuales para la práctica educativa, creaba en ellos una sensación
que eso de la pedagogía era una cuestión formal y artificiosa
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 267
Francisco Imbernón y María Teresa Colén
2. UNA PREVIA: NO HAY ACUERDO NI EN LOS NOMBRES DE LAS
INSTITUCIONES DE FORMACIÓN
En España muchas facultades que se dedican a la formación inicial del
profesorado no coinciden en el nombre de la facultad. No es que sea grave
pero indica algún aspecto de falta de debate y criterios unificadores en la
enseñanza de magisterio. Se denominan Facultades de Formación del
Profesorado, Facultades de Educación, Ciencias de la Educación y muchas
otras denominaciones. Recordemos que en España, antes de convertirse en
facultades, los estudios de magisterio se realizaban en las denominadas
Escuelas Universitarias de Formación del Profesorado y anteriormente
Escuelas Normales de Magisterio (“la que sienta la norma”, denominación de
origen francés).
Pero ya sea en Facultades de formación del profesorado, educación, y
las diversas denominaciones que reciben, todas forman a maestros de infantil y
primaria y realizan el máster de secundaria que anteriormente realizaban
muchos Institutos de Ciencias de la Educación de las mismas Universidades.
Pero, ¿las instituciones de formación del profesorado se comprometen y
asumen un papel decisivo en la promoción de la profesión docente más allá de
ser un centro de formación? Ello comportaría mejorar el trabajo organizativo, la
comunicación, la toma de decisiones, la reflexión sobre la metodología y la
evaluación. Significaría también conservar la histórica interdisciplinariedad en el
trabajo, aunque sea a través del intercambio informal, y aumentar la relación
con los centros educativos; o sea, el compromiso con el propio contexto social.
¿Se está haciendo?
Han cambiado los nombres y el grado pero muchos formadores
continúan siendo los mismos. ¿Ha habido una formación del profesorado de
formación inicial? ¿Poseen las competencias para formar maestros del siglo
XXI? ¿Cuántos profesores y profesoras de magisterio tienen una desconexión
y escaso conocimiento de la realidad escolar (innovaciones, prácticas
educativas, problemáticas docentes)?
3. DE DIPLOMADO A GRADUADO
Pero intentando responder algunas de las preguntas que hemos ido
haciendo a lo largo del artículo quizá uno de los aspectos que tengamos que
deconstruir es la creencia de que la educación de los más pequeños requiere
una menor formación. La ignorancia de los avances de las Ciencias de la
Educación respecto a la importancia de la educación y aprendizaje de los más
pequeños hace que muchos países la regulen con criterios atrasados y
obsoletos, infravalorando la formación de esos profesionales.
Cuando la formación es corta y demasiado estándar se convierte en
directivista, técnica y poco flexible. Y toda la literatura sobre la formación hace
tiempo que dice que tenemos que formar a un profesional autónomo, que
trabaje de manera colaborativa con otros profesionales de su centro, que sea
capaz de generar proyectos de intervención, de compartir dudas, problemas y
soluciones innovadoras mediante la deliberación o reflexión individual y
colectiva. Mucha palabrería teórica que difícilmente se convierte en una
práctica en la formación inicial. Pensábamos que una de las claves para ir
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 268
Los vaivenes de la formación inicial del profesorado. Una reforma siempre inacabada
consiguiendo todo ello era más tiempo, que permitiera diseñar un currículum
más acorde con los tiempos actuales tanto sociales como educativos, donde
los procesos de toma de decisiones y la reflexión fueran procesos prácticos y
no eminentemente teóricos. Otra de las claves sería la formación de los
formadores de maestros y el nuevo papel de las instituciones de formación que
anteriormente comentábamos.
Pero transformarse significa también asumir nuevos retos. Y los retos de
la reforma de los planes de estudio para pasar a Grado se convirtieron en
muchas universidades en asumir (o continuar) lo peor de la cultura académica
(sedentarismo universitario, docencia excesivamente alejada de la realidad,
luchas internas por jerarquía, o poder, prepotencia académica, etc.). Y mucha
repetición de lo mismo ya que era difícil suprimir muchas cosas porque
predominaba el “¿que hay de lo mío?”
Ha continuado imperando en muchos planes de estudio la perspectiva
técnica, la que ha existido casi siempre en el diseño curricular de los planes de
estudio de Magisterio, la formación inicial tiene que identificar las competencias
genéricas del profesorado (competencias básicas, técnicas, administrativas, de
comunicación e interpersonales o las que toquen en este momento). Desde
esta perspectiva, estas competencias, que conducen al conocimiento
profesional, se adquieren formando a los futuros maestros en tres grandes
bloques que se distribuyen a lo largo de la formación inicial:
La ciencia básica o disciplinas sobre las cuales descansa la práctica.
La ciencia aplicada que se deriva de los procedimientos de diagnóstico y
solución de problemas.
Las habilidades prácticas que se relacionan con la intervención, que
deriva del conocimiento básico y aplicado.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 269
Francisco Imbernón y María Teresa Colén
forma de proceder para el resultado final de los Planes de Estudio
las conocemos sobradamente: homogeneización administrativa
más preocupada por la distribución horaria que por la
experimentación de nuevas posibilidades o por la transformación
coherente con las teorías e investigaciones sobre la construcción
del conocimiento profesional; separación disciplinar dura
aderezada en algunos casos con creativos inventos sobre la
optatividad y escasa posibilidad de integración de saberes
complejos a caballo de diferentes materias; imposibilidad o
escasa posibilidad de escapar del marco institucional que
administra el Plan de Estudios para acudir a otro ámbitos y
recorridos institucionales.
También los nuevos planes de estudios suprimieron las anteriores
especialidades estableciendo dos titulaciones: maestro de infantil y de primaria
sustituyendo las antiguas especializaciones por menciones dentro del
curriculum de formación del profesorado o máster posteriores. Tema discutido y
discutible.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 270
Los vaivenes de la formación inicial del profesorado. Una reforma siempre inacabada
Aprender con una metodología que desarrolle la cooperación, la crítica,
la comunidad, el aprender entre iguales, la comunicación de los
problemas, el uso de las tecnologías, etc. Una metodología que posibilite
desarrollar a un práctico reflexivo más que a un maestro normativo.
Y si nos fijamos en las directrices ministeriales del 2007 (Orden
Ministerial ECI/3857/2007) para los planes de estudio de magisterio legisladas
por el Ministerio de Educación encontramos que la formación ha de poner
énfasis en: "saber promover la adquisición de hábitos en torno a la autonomía,
la libertad, la curiosidad, la observación, la experimentación, la imitación, la
aceptación de normas y de límites, el juego simbólico y heurístico" o
"comprender que la dinámica diaria en educación infantil es cambiante en
función de cada estudiante, grupo y situación y saber ser flexible en el ejercicio
de la función docente". ¿Son únicamente palabras ya que el texto escrito lo
soporta todo?
Por tanto, alargar la formación inicial del magisterio en un grado de
cuatro años debería implicar: fomentar la investigación, desarrollar las
competencias mínimas requeridas para el inicio de la enseñanza, aprender la
atención a la diversidad, regular requisitos curriculares básicos y mínimos,
modificar la relación teoría-práctica, cambio de referentes teóricos y de diseño
curricular, la práctica docente como eje nuclear de la formación y la
actualización del profesorado, entre otras cosas. Y para ello sería necesario
introducir ciertos componentes como establecer una formación donde la
escuela sea el lugar privilegiado para aprender a enseñar, fomentar y repensar
la relación teoría-práctica así como el trabajar en red e intercambiar buenas
prácticas educativas.
Analicemos ahora los cambios que se han originado y sus fortalezas y
debilidades a partir de una investigación en curso.
2
http://ec.europa.eu/education/school-education/doc832_en.htm (consultado diciembre 2013)
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 271
Francisco Imbernón y María Teresa Colén
preocupación de los investigadores en las últimas décadas, que ha sido
abordada desde perspectivas teóricas y metodológicas, que manifiestan la
multidimensionalidad del concepto, así como las múltiples perspectivas
históricas, sociológicas y políticas, tanto de las funciones atribuidas al
profesorado como de los ejes de investigación. Si tradicionalmente se ha tenido
en cuenta el conocimiento de la materia a enseñar, estas investigaciones
aportan otros componentes necesarios para el desarrollo de la función docente,
así Shulman (1986, 1991), incluye los contenidos de naturaleza pedagógico-
didáctica que capacitan al docente como profesional de la formación. Tardif
(2004), habla de saberes profesionales, y distingue los que se desarrollan en la
práctica, a través de los conocimientos adquiridos en la formación universitaria
y los saberes que se desarrollan desde la práctica reflexionada, en contextos
complejos, cambiantes y diversos y los saberes individuales.
Para identificar el marco profesional docente que se desarrolla en el
grado, partimos de las aportaciones de estas investigaciones, como marco
epistemológico de trabajo, pero hemos querido contrastarlo con la dimensión
contextual de la formación del profesorado, para lo cual consideramos el marco
legislativo de nuestro país, de manera que lo podamos confrontar con
propuestas curriculares universitarias.
Para delimitar el tipo de conocimientos que constituyen la formación
inicial del profesorado, partimos del análisis documental de las diferentes
tipologías de documentos (tabla 1).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 272
Los vaivenes de la formación inicial del profesorado. Una reforma siempre inacabada
paralelismo entre saberes, funciones y competencias3, que es el concepto base
sobre el que se construyen los planes de estudios, distinguiendo entre
competencias generales, que deben trabajarse de manera transversal durante
todo el grado y en las diferentes asignaturas, y las competencias específicas
del grado, de carácter más profesional.
Las investigaciones sobre el desarrollo del conocimiento profesional
docente, se han desarrollado especialmente en el ámbito universitario, que
tiene unas características diferentes a la formación de maestros. En el primer
caso, la formación básica de los futuros profesores se basa en la formación en
su disciplina y la socialización en la misma. Se caracteriza por la formación
inicial del docente en su disciplina de especialización. Coincidiría con la
participación del profesor en sus estudios de grado y postgrado (Jarauta y
Medina, 2009). El conocimiento profesional docente se desarrolla
fundamentalmente en la práctica, puesto que no es indispensable la formación
inicial en este ámbito.
La formación inicial del maestro de primaria, en cambio, se plantea, junto
con el aprendizaje de saberes disciplinares, el desarrollo de saberes
profesionales. Así Perrenoud (2004) establece como saberes profesionales, lo
que llama las diez competencias básicas del maestro:
‐ Organizar y animar situaciones de aprendizaje
‐ Gestionar la progresión de los aprendizajes
‐ Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de atención a la
diversidad
‐ Implicar a los alumnos en su aprendizaje
‐ Trabajar en equipo
‐ Participar en la gestión de la escuela
‐ Informar e implicar a los padres
‐ Utilizar las TIC
‐ Afrontar los deberes y dilemas éticos de la profesión
‐ Organizar la propia formación continua
Estas capacidades que debe adquirir el futuro maestro, son descritas por
otros muchos autores, y las podemos resumir como:
Conocimiento pedagógico general. Consideramos aquí los contenidos de
naturaleza pedagógico-didáctica que capacitan al docente como profesional
de la enseñanza (Shulman, 1986) Se incluyen aquí conocimientos referidos
a cuestiones educativas de ámbito general que le ayuden a comprender la
naturaleza social e histórica de la enseñanza, la intervención pedagógica y
los de formación metodológica. Comporta conocimientos que permitan al
maestro analizar documentos curriculares y llevar a la práctica el diseño y
3
Este análisis, así como los datos del análisis documental, se ha realizado en el marco de un
proyecto de investigación dentro del Programa Nacional de Proyectos de Investigación
Fundamental en el marco del VI Programa Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e
Innovación Tecnológica 2008-2011, Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental
no Orientada, más amplio (EDU2012-39866-C02-02), titulado “Desarrollo del conocimiento
profesional a través del plan de estudios del grado de maestro en educación primaria.
Perspectivas del alumnado y el profesorado, un proyecto sobre la construcción del
conocimiento profesional en la formación inicial del profesorado de Educación Primaria”
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 273
Francisco Imbernón y María Teresa Colén
desarrollo del currículum en el nivel que corresponda e información sobre
estrategias y técnicas didácticas, aspectos relacionados con la planificación
de la enseñanza o con técnicas de gestión del aula y del centro.
Conocimiento del contenido. Incluimos aquí al conjunto de saberes
referidos a las materias que impartirá el futuro maestro/a. Contenidos
básicos sobre lengua y literatura, matemáticas, educación artística,
conocimiento del medio natural, social y cultural… Todas aquellas materias
que el maestro deberá impartir.
Conocimiento didáctico del contenido. Integramos en esta dimensión el
conocimiento específico que poseen, o deben poseer, los docentes acerca
de cómo enseñar un contenido concreto al grupo de alumnos con la
finalidad de promover la compresión y adquisición de ciertas competencias.
El conocimiento didáctico puede adquirirse a través de la formación
universitaria, pero es preciso considerar la necesaria relación entre la teoría
y la práctica y la adquisición de conocimiento experiencial a través de la
reflexión y la conceptualización de esta práctica.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 274
Los vaivenes de la formación inicial del profesorado. Una reforma siempre inacabada
Conocimiento experiencial. Suponen, tal como recoge Tardif (2004), el
conjunto de saberes específicos basados en el trabajo cotidiano y en el
conocimiento del medio. Estos saberes emergen de la experiencia que, a la
vez, se encarga de validarlos. Se incorporan a la experiencia individual y
colectiva en forma de hábitos y habilidades, de saber estar y ser y de saber
hacer.
Este conjunto de conocimientos y saberes utilizados de manera
adecuada para resolver las situaciones diarias, las situaciones problemáticas,
las decisiones y el conjunto de acciones que constituyen la acción docente,
desde los fundamentos pedagógicos y didácticos, las necesidades de los
contextos diversos, los marcos sociales, legislativos y curriculares, suponen la
puesta en práctica de las competencias adquiridas o en proceso de adquisición
A partir de esta clasificación de saberes analizamos las funciones que se
definen en la legislación y en la normativa. Se establece a partir de la
descripción de funciones que debe desarrollar el maestro en el desarrollo de su
tarea docente, tanto en la ley vigente hasta ahora, la LOE (Ley Orgánica de
Educación), como en las diversas disposiciones sobre la formación del
magisterio. Para organizar el análisis de acuerdo con los conocimientos
profesionales considerados, clasificamos las funciones en tres categorías:
- Funciones generales. Incluimos aquí funciones relacionadas con la
innovación y mejora de sus prácticas, la formación permanente, la
relación y colaboración con las familias y con las instituciones y
entidades del entorno escolar
- Funciones de aula, referidas al diseño, planificación, implementación y
evaluación de procesos de enseñanza aprendizaje, a las funciones de
tutoría y orientación del aprendizaje de los alumnos, a la dinamización y
creación del clima de aula para promover una convivencia respetuosa y
pacífica; a la atención a la diversidad del alumnado, desde la perspectiva
de inclusión y compensación; en general todas aquellas funciones que
garantizan el progreso individual y grupal de todos los alumnos de la
clase4.
- Funciones de escuela, incluimos aquí las funciones que suponen una
participación activa en la vida del centro, como miembros del claustro,
como miembros de los equipos docentes correspondientes, como
miembros del Consejo Escolar del centro; funciones para la elaboración
y desarrollo de los proyectos de centro, y en general la coordinación y
colaboración activa con todos los colegas. Se incluyen en este apartado
todas funciones del equipo directivo del centro.
El análisis de estas funciones produjo un primer resultado un tanto
sorprendente. Al comparar la cantidad de funciones de cada tipo, observamos
que el peso recaía en las funciones de escuela, es decir, las normativas dan un
peso específico al maestro/a como miembro de un equipo docente. Entiende su
responsabilidad profesional en el marco escolar, no ceñido al trabajo en el aula
con “sus niños”. Esta concepción de equipo supone unas funciones, diferentes
4
No incluimos las funciones de los maestros de especialidad, cuyas funciones no se
especifican en la ley, se despliegan en diferentes normativas.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 275
Francisco Imbernón y María Teresa Colén
a las del rol tradicional del maestro, que dibujan un perfil del maestro más
profesional y conciben al maestro no solo en su labor estrictamente docente,
sino con importantes desempeños de gestión educativa, de dinamizador
cultural, y sobre todo de trabajo colaborativo. En el gráfico 1 se muestra la
relación de esta distribución de funciones y el peso que la ley da a cada una de
estas categorías:
Funciones generales
Funciones de aula
Funciones de escuela
CG1 2 5 0 0 7
CG2 3 4 15 7 29
COMPETENCIAS
GENERALES
CG3 0 6 0 4 10
CG4 1 3 0 1 5
CG5 7 5 28 22 62
CG6 2 17 0 1 20
5
Tomamos como ejemplo el plan de estudios del maestro de primaria de la universidad de
Barcelona, disponible en: http://www.ub.edu/fprofessorat/queoferim/es/grau/grau_primaria/
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 276
Los vaivenes de la formación inicial del profesorado. Una reforma siempre inacabada
CG7 0 2 10 4 16
CG8 4 12 15 5 36
CG9 7 0 0 0 7
CE1 6 0 32 36 74
CE2 4 9 1 1 15
CE3 3 2 3 3 11
CE4 2 18 1 0 21
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE5 0 10 2 0 12
CE6 1 9 5 0 15
CE7 3 10 6 3 22
CE8 2 2 3 3 10
CE9 1 5 0 1 7
CE10 3 9 6 5 23
CE11 1 0 4 2 7
CE12 0 3 0 2 5
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 277
Francisco Imbernón y María Teresa Colén
Sorprende las pocas funciones que se atribuyen al conocimiento y uso
de las TIC. Suponemos que no es que la ley le reste importancia a este tipo de
capacidad, sino que la incorpora de manera natural en la mayoría de las
funciones.
El análisis referido a las competencias específicas del plan de estudios
del grado de maestro nos da como resultado la CE1. Conocer la organización
de las escuelas de educación primaria, y la diversidad de actores y acciones
que implica su funcionamiento. Colaborar con los diferentes sectores de la
comunidad educativa y del entorno y trabajar en equipo con los compañeros
como condición necesaria para la mejora de la actividad profesional,
compartiendo conocimientos y valorando experiencias, con 75 relaciones, la
más significativa, a distancia de las demás.
Así pues, para formar maestros y maestras capaces de realizar de
manera competente las funciones que marca la normativa, los planes de
estudios de grado deberían priorizar el desarrollo de competencias tendentes a:
• Trabajar en equipo, colaborando y liderando cuando sea necesario.
• Conocer la organización de las escuelas y la diversidad de actores y
acciones que implica su funcionamiento.
• Colaborar con los diferentes sectores de la comunidad educativa y del
entorno y trabajar en equipo con los compañeros como condición
necesaria para la mejora de la actividad profesional, compartiendo
conocimientos
Cuando analizamos los planes docentes de cada una de las asignaturas
que conforman el grado, encontramos que, aunque se trabajan todas las
competencias y estas están formuladas en términos semejantes a las funciones
de referencia en las leyes, que, según las fuentes documentales la intensidad
de trabajo de cada una de las competencias difiere de la importancia que se le
da en las leyes. En el gráfico 1 establecemos la comparación.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 278
Los vaivenes de la formación inicial del profesorado. Una reforma siempre inacabada
Gráfico 1. Comparación entre las competencias que prioriza la ley y las que prioriza el
plan de estudios.
6
En los siguientes trabajos se puede ver con más detalle este análisis: Colén, M. T.; Barredo,
B. y Ariño, A. (2013a) “Functions that current legislation attributes to the primary teacher and
competencies that take place in their initial training” en: ICERI2013 Proceedings 6th
International Conference of Education, Research and Innovation Seville, Spain.Páginas: 174-
182. Ed. IATED. Disponible en http://library.iated.org/ y Colén, M. T.; Barredo, B. y Ariño, A.
(2013b) “Analysis of the proposals for the initial training in primary school teachers at the
University of Barcelona” en: ICERI2013 Proceedings 6th International Conference of Education,
Research and Innovation Seville, Spain.Páginas: 156-165. Ed. IATED. Disponible en
http://library.iated.org/
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 279
Francisco Imbernón y María Teresa Colén
CE11. Comprender que el hecho educativo en general y los procesos de
enseñanza y aprendizaje en particular son complejos. Asumir que el ejercicio
de la función docente tiene que mejorar, actualizarse y adaptarse a los cambios
científicos, pedagógicos, sociales y culturales. Entender la importancia de
participar en proyectos de innovación y de investigación relacionados con la
enseñanza y el aprendizaje, y de introducir propuestas innovadoras en el aula
Estas dos competencias específicas se declara que se trabajan en 16
asignaturas cada una, sin contar las menciones, seguidas por la CE10 (Utilizar
la evaluación en su función pedagógica y no solo acreditativa, como elemento
regulador y promotor de la mejora de la enseñanza, del aprendizaje y de la
propia formación, asumiendo la necesidad de desarrollo profesional continuo
mediante la reflexión, la autoevaluación y la investigación sobre la propia
práctica) y CE12 (Expresarse oralmente y por escrito con la fluidez y la
corrección necesarias en lengua catalana y castellana para desarrollar la
enseñanza en la etapa de primaria y también utilizar la lengua extranjera como
lengua vehicular en algunas situaciones del aula), trabajadas en 15 asignaturas
Las competencias que menos se trabajan son la CE1 (Conocer la
organización de las escuelas de educación primaria, y en su caso los centros y
aulas de formación de personas adultas, y la diversidad de actores y acciones
que implica su funcionamiento. Colaborar con los diferentes sectores de la
comunidad educativa y del entorno y trabajar en equipo con los compañeros
como condición necesaria para la mejora de la actividad profesional,
compartiendo conocimientos y valorando experiencias) y la C2 (Comprender
las características y condiciones en las que se produce el aprendizaje escolar e
identificar cómo puede afectar al desarrollo del alumnado y ejercer la función
tutorial, orientando a los alumnos y a los padres de su grupo de alumnos. Todo
ello buscando el entendimiento y la cooperación con las familias, teniendo en
cuenta los diferentes contextos familiares y estilos de vida)
Sin querer ser exhaustivos en el análisis de competencias, se observa
que hay un predominio de las capacidades de aula, es decir, aquellas
competencias que tienen relación con la planificación, desarrollo y evaluación
de actividades de enseñanza aprendizaje, las competencias comunicativas y
las digitales, estando en cambio muy poco presentes aquellas que desarrollan
la capacidad de relacionarse con el entorno (familias, instituciones de
soporte…) y las que tienen que ver con la escuela, con su conocimiento,
organización y participación activa. Sorprende que la CE1, que en la legislación
se manifiesta como la más importante, en el plan de estudios apenas tiene
presencia.
Extrapolando estas evidencias, podemos deducir que se continúa
formando un perfil de maestro centrado en su aula, poco implicado en el
funcionamiento del centro y menos aún en las relaciones con el entorno
escolar. Es decir, el modelo de maestro/a no ha variado sustancialmente
respecto al de otros planes anteriores.
En las universidades, la preparación del grado ha supuesto un gran
esfuerzo de formación del profesorado, de coordinación, de creación de
equipos docentes y de voluntades individuales y colectivas de aprovechar la
convergencia europea para cambiar y mejorar substancialmente la formación
inicial del maestro. Entonces, ¿por qué ocurre esto? ¿Por qué no se
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 280
Los vaivenes de la formación inicial del profesorado. Una reforma siempre inacabada
corresponden los esfuerzos realizados con el objetivo perseguido? Algunas de
las razones ya las hemos expuesto anteriormente, otras son de carácter
estructural o coyuntural.
La organización de la universidad por áreas de conocimiento puede ser
muy adecuada para algunas carreras, y para el desarrollo de la investigación,
pero no parece la estructura organizativa más adecuada para formar
inicialmente al profesorado. Una estructura parcelada lleva a un plan de
estudios fragmentado en asignaturas, que constituyen piezas de un
rompecabezas que nunca acaba de encajar, por superposiciones o vacíos. El
plan de estudios se compone de las asignaturas que aportan y defienden cada
uno de los departamentos implicados, que tienen su propia historia, trayectoria
y cultura, obviando a veces el objetivo común que une a todo el profesorado en
la formación de futuros maestros. Desde esta lógica, ¿cómo se puede plantear
un curriculum integrado, innovador? ¿Hay alguna posibilidad de organizarlo
desde otras perspectivas, usando las mismas metodologías que se explican en
las aulas? Es decir, organizar el curriculum por proyectos de trabajo o por
aprendizaje basado en problemas, con una relación real de la teoría y la
práctica. ¿Cómo se pueden desarrollar y evaluar competencias del calado de
las que hemos estado analizando, a través de asignaturas estancas de cuatro
meses de duración? ¿Quién puede responsabilizarse de evaluar la adquisición
de competencias?
Una rápida mirada al plan de estudios nos lleva a estas reflexiones. En
el gráfico 2 hemos resumido la organización del plan de estudios7:
7
Se puede consultar en: http://www.ub.edu/fprofessorat/queoferim/es/grau/grau_primaria/
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 281
Francisco Imbernón y María Teresa Colén
competencias “de escuela” y generales. Se puede valorar la absoluta
desproporción en la estructura curricular.
Cabe destacar el peso del prácticum, que se desarrolla en escuelas y
supone la posibilidad real de aprender de la práctica que, aunque insuficiente,
ha aumentado considerablemente respecto a planes anteriores. Uno de los
puntos fuertes del grado es justamente el prácticum, que se realiza a partir del
segundo curso, hasta el final y constituye un gran paso en la formación inicial.
Se ha cuidado mucho la coordinación con las escuelas y deviene una
experiencia muy enriquecedora y potente en el desarrollo de competencias, a
la par que resulta motivadora y útil para los estudiantes. Probablemente es uno
de los mayores aciertos del grado y, aunque complejo de organizar y coordinar,
supone un acercamiento a las tesis de la literatura científica sobre el tema, que
apuestan por la relación sustantiva entre la teoría y la práctica, es decir, no se
trata de aplicar en la práctica los aprendizajes realizados en las aulas
universitarias, sino aprender de la relación dialógica teoría-práctica,
reflexionando sobre su práctica desde los marcos teóricos de referencia.
Estudiar el conocimiento profesional que adquieren los estudiantes del
grado de maestro, no se reduce al estudio de la coherencia del curriculum
propuesto, sino también a las condiciones institucionales, a las políticas
educativas y a la adecuada formación y coordinación de los equipos docentes
implicados. La convergencia europea se preparó durante 10 años, pero los
grados se empezaron a implantar el curso 2008-2009, en lamentable
coincidencia con el inicio de la crisis económica que atenaza la universidad. El
Grado se desarrolla a coste -30%, con grupos de estudiantes cada vez más
numerosos y profesorado con unas condiciones laborales y económicas cada
vez más precarias. Sin instalaciones ni recursos adicionales, sin futuro claro y
con estudiantes presionados por elevadas tasas, insuficientes becas y un futuro
profesional poco claro.
Ciertamente no son las mejores condiciones para formar al profesorado
que exige la sociedad del siglo XXI.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barber, M. y Mourshed, M. (2007a). How the World's Best-Performing School
Systems Come Out On Top, McKinsey & Company, Social Sector Office.
Disponible en
http://www.mckinsey.com/clientservice/social_sector/our_practices/educa
tion/knowledge_highlights/best_performing_school.aspx
Barber, M. y Mourshed, M. (2007b). Cómo hicieron los sistemas educativos con
mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos. Disponible en
http://www.oei.es/pdfs/documento_preal41.pdf
Jarauta, B. y Medina Moya, J.L. (2009) La formación pedagógica inicial del
profesorado universitario: repercusión en las concepciones y prácticas
docentes. Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación,
182, Vol. 1, Nº. 2, 357-370
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 282
Los vaivenes de la formación inicial del profesorado. Una reforma siempre inacabada
Martínez Bonafé, J. Las Reformas en la Formación Inicial del Profesorado y su
debate social. Consejo Escolar del Estado. 1 de junio 2007.
Mckinsey & Co (2007) Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor
desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos. . Disponible en
http://www.mckinsey.com/clientservice/social_sector/our_practices/educa
tion/knowledge_highlights/~/media/Images/Page_Images/Offices/SocialS
ector/PDF/Como_hicieron_los_sistemas_educativos.ashx
Mckinsey & Co (2010) ¿Cómo se convierte un sistema educativo de bajo
desempeño en uno bueno?. Sumario ejecutivo en español del informe
"How the world's most improved school systems keep getting better".
Disponible en
http://www.mckinsey.com/clientservice/Social_Sector/our_practices/Educ
ation/Knowledge_Highlights/~/media/Reports/SSO/Education_Intro_Stan
dalone_Nov%2029_Spanish.ashx
Mourshed, M., Chijioke, CH. y Barber, M. (2010). How the world's most
improved school systems keep getting better. Disponible en
http://ssomckinsey.darbyfilms.com/reports/schools/How-the-Worlds-
Most-Improved-School-Systems-Keep-Getting-Better_Download-
version_Final.pdf
Perrenoud, P. (2004). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar.
Barcelona: Graó.
Shulman, L.S. (1986) Those who understand: Knowledge growth in
teaching. Educational Researcher. Vol. 15, No. 2, 4-14.
Shulman, LS (1991). Teaching excellence in the university. Stanford University
Academic Council. Stanford, California.
Tardif, M. (2004). Los saberes del docente y su desarrollo profesional. Madrid:
Narcea
***********************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 283
Francisco Imbernón y María Teresa Colén
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 284
LA ESCUELA PRIMARIA DEL PRIMER FRANQUISMO DESDE LAS VOCES
DEL ALUMNADO SEGOVIANO: UNA INICIACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
ABSTRACT
KEYWORDS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 285
Miriam Sonlleva Velasco y Luis M. Torrego Egido
1. INTRODUCCIÓN
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 286
La escuela primaria del primer franquismo desde las voces del alumnado segoviano
2. LOS PORQUÉS DE LA INVESTIGACIÓN NARRATIVA DESDE LA
VOZ DEL ALUMNADO
Para comenzar exponiendo la relevancia del alumnado como
reconstructor de la Historia Educativa, rescatamos la idea de Torres (2006),
quien indica que a lo largo de la historia pocos escribanos se han ocupado de
las voces de los testigos infantiles que la vivieron; al contrario, se les ha dejado
morir en silencio, despreciando el valor de sus relatos para recomponer la
verdadera base de esa Historia. Lo importante de esos relatos radica en
conocer a cada uno de esos individuos como entes de una colectividad.
Las historias de vida, como metodología para abordar estas narraciones,
no son algo estático, su riqueza reside en que cada experiencia permite
indagar sobre su sentido; por ello podemos hablar de metodología viva, porque
está en continua transformación.
La utilización de esta metodología en nuestro trabajo, nos ha permitido
vincular el conocimiento de la escuela con su entorno contextual. Como
muestran Rivas et al. (2012) las historias de vida no hablan de sujetos
individuales, sino que permiten vincular a estas personas con los contextos
sociales, políticos y culturales de los que forman parte.
Por ello, como indica Ferrarotti (2007), la historia de vida es “algo vivido”,
con un origen y un desarrollo, con progresiones y regresiones. Se trata de una
contribución esencial a la memoria histórica, como realidad plural y dinámica.
La polémica que suscita esta metodología entre los investigadores
sociales, como podemos leer en Arjona y Checa (1998), es su grado de validez
y representatividad. En nuestra opinión no creemos que lo esencial de la
información analizada sea la extracción de juicios universales o generalizables,
sino más bien entender al sujeto como una construcción colectiva, vinculando a
éste con la especie humana, como persona global e histórica; de esta forma
“cada sujeto contiene al colectivo del que forma parte” (Rivas et al., 2012, p.
18) y es desde ese sujeto y su discurso desde el que podemos vislumbrar un
momento histórico, social, político y cultural determinado.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 287
Miriam Sonlleva Velasco y Luis M. Torrego Egido
protagonista principal de este patrimonio histórico – educativo por su doble
estatus, como sujeto social y tesoro vivo, pero ¿y el alumnado? ¿Qué visión
tiene respecto a esta reconstrucción? ¿Qué pueden aportarnos sus relatos?
Estas preguntas son las que nos cuestionamos inicialmente en el
comienzo de nuestra investigación.
Conocer la historia de la Educación Primaria del primer franquismo,
desde las voces de sus maestros o maestras, marca a priori un cierto tono
político e ideológico. El maestro no era una figura menospreciada dentro de la
pirámide jerárquica establecida por el Régimen, más bien suponía una pieza
clave para la transmisión de su ideología.
Como ya apuntábamos (Sonlleva, 2013), tras vencer la extrema derecha
el conflicto bélico, el nuevo régimen realizó las primeras depuraciones al
cuerpo de maestros por considerarles infectados de ideologías liberales y
comprometidas con el proyecto republicano.
Si los puestos docentes fueron ocupados por maestros y maestras, como
indica Navarro (1989), adheridos al régimen, por militares, oficiales del ejército
franquista, excombatientes y mutilados de guerra, entre otros, recuperar la
visión del maestro será conocer una sola parte de la Historia, casualmente la
de aquellos que han obtenido mayor poder.
¿Dónde quedan en esta reconstrucción los testimonios de los
silenciados? Personas que quedaron marcadas por los aprendizajes de estos
docentes y por la posición económica, cultural y social que la escuela y la
sociedad les brindaron.
Para nosotros los verdaderos héroes de la educación franquista fueron
todos aquellos niños y niñas que aun muriendo de hambre y careciendo de
todo tipo de recursos económicos, culturales y sociales, asistieron a las
escuelas primarias, con la ilusión de encontrar un futuro mejor.
Su voz como cohistoriadores nos da la posibilidad de conocer una nueva
visión de la educación: sus pensamientos, sentimientos, anhelos y
necesidades, y desde ahí reconstruir esta parte de la Historia Educativa de
nuestras escuelas, el conocimiento de nuestros maestros, el entorno social en
el que se encontraban insertos los niños y el bagaje cultural y moral que
transmitían las escuelas y la sociedad en las que éstas estaban inmersas.
Jesús Asensi ha referido, en un relato autobiográfico conmovedor, su
experiencia infantil en aquella escuela presidida por condiciones de “pobreza,
desamparo y soledad” (Asensi, 2009, p. 34), pese a una matrícula excesiva.
Sostiene Bruner (2003, p. 124) que “somos expresiones de la cultura
que nos nutre” y, desde su punto de vista, las narraciones que los sujetos
generan reflejan la dialéctica entre el yo y los escenarios que rodean o han
rodeado la vida del sujeto. El yo está inscrito en dinámicas comunitarias.
De ahí que resulte fundamental el nexo que une a nuestros
protagonistas con su tiempo y su tierra. Lo expresa con claridad Argüello (2012,
p. 44):
un asunto fundamental dentro del propósito de investigar una
historia de vida es la relación entre la trayectoria individual y la
historia social en la que se inscribe dicha vida. La complejidad de
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 288
La escuela primaria del primer franquismo desde las voces del alumnado segoviano
esta trama e intersecciones conforma la cartografía biográfica del sujeto,
base de los análisis para comprender las incidencias del entorno ideo-
cultural como memoria colectiva en la singularización de una existencia.
La idea de singularidad expuesta anteriormente es el fundamento de la
presentación, que realizamos en las siguientes líneas, de nuestros
cohistoriadores:
MUJER (M), 76 años, recuerdo de la escuela rural…
Nace en el año 1937 en Hontoria, una localidad muy próxima a la ciudad
de Segovia. Su madre era ama de casa y su padre labrador. Tiene 5 hermanos
que mueren siendo niños. Comienza su escolaridad a la edad de seis años y
abandona el colegio al terminar la Enseñanza Primaria, con 14 años. Se dedica
durante toda su vida a las labores domésticas y al trabajo en el campo, hasta
su jubilación.
HOMBRE (H), 80 años, recuerdo de la escuela urbana…
Nace en el año 1933 en Segovia. Su madre era ama de casa y su padre
cocinero. Tiene tres hermanos y una hermana. Comienza su escolaridad a la
edad de ocho años y abandona el colegio al terminar la Enseñanza Primaria,
con 14 años. Dedica su vida al trabajo en una fábrica de gaseosas y como
transportista, hasta su jubilación.
En nuestro trabajo, surgió tras la realización de las entrevistas, llegado el
momento del análisis de los datos –aunque sería más exacto decir que
apareció antes, tras las primeras entrevistas- el dilema que ya enunciara
Huberman (1998, p. 225):
Trabajar con biografías actualiza agudamente el intrínseco dilema de
hacer investigación en ciencias sociales. El material fuente, el relato de
la vida de las personas, es tan múltiple pero al mismo tiempo tan
singular que tenemos la impresión de estar deteriorándolo desde el
momento mismo en que ponemos sobre ese material nuestras manos
descriptivas y analíticas.
El afán por respetar el relato de nuestros cohistoriadores, puede
paralizar el análisis para que nuestro informe como investigadores no se
convierta en un relato diferente. Pero, a la vez, es preciso conjugar los
elementos tal y como fueron dichos para realizar interpretaciones que se sitúen
más allá de la descripción textual de las personas entrevistas.
Por eso hemos seguido a Geertz (1994, p. 22), cuando afirma que de lo
que se trata es de “reorganizar las categorías de un modo tal que puedan
divulgarse más allá de los contextos en los que se gestaron y adquirieron
sentido originalmente con el fin de encontrar afinidades y señalar diferencias”.
De este modo, realizamos once entrevistas en profundidad, con un total
de 565 minutos de grabaciones, sin contar con los tiempos conversacionales
surgidos antes y después de cada entrevista, llevadas a cabo en las viviendas
de nuestros cohistoriadores, (ambas realizadas en el salón de sus respectivas
casas, ambientado con fotografías familiares y recuerdos vitales que sirvieron
de apoyo en algunas entrevistas) y siempre respetando y compaginando los
horarios comunes de los que disponíamos investigador e investigado.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 289
Miriam Sonlleva Velasco y Luis M. Torrego Egido
Como afirmaba Ruiz Olabuénaga (1999), lo importante no es realmente
la colección de esas entrevistas, sino las interconexiones dadas entre ellas y
como su totalidad nos permite entretejer los aspectos sociales e históricos de
los que hablábamos con anterioridad. Por ello, la información recogida en las
mismas, junto con las notas de campo, y los apuntes recogidos en el marco
teórico, fueron la materia prima que utilizamos para abordar nuestros objetivos
desde seis categorías de análisis.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 290
La escuela primaria del primer franquismo desde las voces del alumnado segoviano
público, de lo que nos pertenece a todos. Quizás sea ese el punto de partida, la
base sobre la que se asienta nuestro interés por recuperar una parte de la
memoria histórica.
Como expresa Colmeiro (2005, p. 8), la ignorancia por nuestro pasado
común caracteriza a varias generaciones nacidas en el franquismo o en la
denominada transición democrática y llega hasta nuestros días. Es sabido que
las circunstancias de hoy son bien diferentes a las de la posguerra y que los
discursos ideológicos hoy dominantes siguen otros caminos. Sin embargo,
nuestra relación con ese pasado sigue siendo problemática o plagada de
grandes agujeros en la memoria colectiva. Como él dice, la desmemoria, el
desencanto o el olvido son los rasgos dominantes de nuestra relación con ese
período. Así pues, nuestra rudeza inicial sobre ese momento histórico que
vivieron seres cercanos, seres queridos, es la chispa que prende nuestro
interés investigador.
También es oportuno señalar que desde nuestra investigación no sólo
queremos recuperar el conocimiento de una realidad histórico - educativa sino
que ese conocimiento nos permita conocer las diferencias educativas que se
produjeron entre las aulas urbanas (que poseían un mayor número de recursos
económicos y personales) y las aulas rurales, así como rescatar el papel
sumiso y relegado de la mujer respecto al hombre gracias a la educación
transmitida en las escuelas e implantada en millones de conciencias infantiles.
Con nuestra investigación pretendemos, como expone Lander (2000),
que el conocimiento posibilite construir una sociedad más justa y democrática y
enseñar desde nuestras aulas otro tipo de Historia educativa, contada desde
las voces de las personas que la sufrieron.
A continuación describimos el marco educativo y social que forjó la
identidad de nuestros protagonistas recurriendo para ello a la descripción del
mismo y a su reflejo en el relato de nuestros cohistoriadores.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 291
Miriam Sonlleva Velasco y Luis M. Torrego Egido
obreros, se eliminaron todos los signos referentes a la República (a través de
tareas represivas y fusilamientos) y se llevó a cabo una gran operación de
recatolización social.
Bajo un régimen autoritario, nacionalcatolicista, tradicionalista y
militarizado vivió la “Nueva España” los primeros años que siguieron el final de
la Guerra Civil. La desolación, la tragedia, el miedo y el hambre asolaban el
pensamiento de los españoles en estos años, tendencia que se acuciaba en
familias de bajo nivel económico y social.
Las escuelas no son ajenas a estos cambios y beben de sus aguas los
amargos ecos de una sociedad patriótica, conservadora y selectiva.
Siguiendo a Juliá (2003), de Puelles (2009) y Peinado (2012), podemos
hablar de unos rasgos educativos especialmente relevantes en esta etapa: el
Régimen depuró ideológicamente a todos los docentes que quisieron seguir
activos en las aulas; exilió y ejecutó de forma masiva a los docentes con
ideologías izquierdistas; apoyándose en las primeras leyes y órdenes (O.M. 27
de junio de 1939, O.M. 14 de julio de 1939 o Ley 17 de julio de 1945), llevó a
cabo una operación de homogeneización de la Educación Primaria y otorgó a
la Iglesia el poder de “modelación” de un nuevo tipo de español, a través de
una pedagogía autoritaria, jerárquica y disciplinaria.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 292
La escuela primaria del primer franquismo desde las voces del alumnado segoviano
veces una cosa, hasta un tirón de pelos, un tortazo, golpes en los
dedos con una regla o el más gordo, poner los brazos en cruz
durante veinte minutos con tres libros gordos puestos en cada brazo.
Me acuerdo que una vez me castigaron así y me dolían mucho los
brazos y los dejé caer al suelo, el profesor me pegó y yo quería
írselo a decir al Director, pero me dijo que le daba igual, él era el que
mandaba y me castigaba como quería. Yo me tuve que aguantar y
callar, no quería que me pegara más.
Como indica García Hoz (1980), en estos primeros años, la escuela
primaria enseña a su alumnado como contenidos universales a contar, leer y
escribir a los que se suman la enseñanza religiosa y ciertas nociones de
Geografía, Historia y Ciencias Naturales.
Así podemos comprobarlo en los primeros recuerdos de nuestros dos
protagonistas, ejemplo de ello son las palabras de H:
En cuanto a las rutinas del aula, todos los días hacíamos cosas
parecidas. Entrábamos al colegio a las nueve de la mañana. Antes
de entrar al aula hacíamos una fila y uno a uno nos santiguábamos
en la puerta, dábamos los buenos días al profesor e íbamos
entrando hasta nuestro pupitre.
Por las mañanas solíamos hacer cuentas, dictados, leer y aprender
algo de Geografía e Historia de España.
Párraga (2010) nos muestra un panorama real de la educación primaria
después de la guerra civil, exponiendo que lejos de las disposiciones oficiales
que pintaban utopías en el papel, la realidad era diferente. La población infantil
iba creciendo, pero no había bastantes puestos escolares para atenderles. No
había presupuesto económico suficiente para abastecer a las escuelas de
materiales y los ayuntamientos no se preocupaban demasiado de la escuela ni
del maestro.
Esta última visión también se refleja en los relatos de nuestros
personajes:
M nos habla así de la Inspección Educativa…
En cuanto a la Inspección me acuerdo que alguna vez si que venía
algún inspector y que hablaba con la maestra. A pesar de eso no
había mucho control de las actividades que hacían los maestros. Me
acuerdo que el profesor de los niños a veces no iba, y le cubría su
propia mujer, que no era maestra, pero que por lo menos se
quedaba allí con los niños, cuidándoles.
H nos muestra una imagen de los recursos escolares…
No utilizábamos ninguna Enciclopedia, el profesor escribía en la
pizarra lo que nos quería enseñar y nosotros lo copiábamos en
nuestro cuaderno. Después él nos ponía algunos ejercicios que
debíamos hacer allí y otros que nos los teníamos que llevar a casa
como tareas. Cuando se acababa el cuaderno nuestros padres nos
tenían que comprar otro. En el colegio no había muchos recursos.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 293
Miriam Sonlleva Velasco y Luis M. Torrego Egido
3.2. Educación Femenina
En estos años, como indica Manrique (2007), la actitud de la mujer se
supeditó al cumplimiento de una serie de obligaciones sociales influidas por la
religión católica. La moral nacional – católica obligaba a la mujer al
cumplimiento de unas normas sociales (vestimenta, vocabulario, gestos…) y
familiares (sexo, trabajo, sumisión…) que condicionaron su papel como
persona en la sociedad.
En este entramado, la vida pública de la mujer era apenas inexistente,
su labor estaba dedicaba a las tareas del hogar y al cuidado de sus hijos; la
sociedad trabajó en conjunto a través del Estado, la Iglesia, la escuela y la
familia para que las niñas asumieran este rol y se transmitiera a través de la
costumbre social.
M señala en cuanto al perfil de la mujer en la posguerra…
La imagen que tengo de la mujer de estos años es de una persona
sumisa; sumisa, primero a los padres, y después al marido y a las
opiniones de la gente de la calle; y además de esto, de una persona
excluida, sobre todo excluida en la vida pública, en los actos
sociales, en la participación en asuntos públicos… obligada a ser
limpia y cristiana, a pasar su vida entre la iglesia y la casa, cuidando
a los hijos y dedicándose a hacer las labores del hogar, para
responder al ideal de la mujer, ser buena madre y buena esposa.
H nos cuenta que:
En las familias con menos recursos económicos, las hijas se iban a
servir a casas de maestros, militares o gente con más dinero; las
pobrecillas pasaban muchas calamidades, porque eran muy
pequeñas, pero el dinero que se ganaba con esta mano de obra,
ayudaba a muchas familias a sobrevivir.
Como apuntaba Carreño (2003), más allá del hogar, el mundo y sus
dificultades parecen no existir para la mujer. Los problemas que surgen dentro
de las casas son entretejidos en silencio dentro de ella y no salen al exterior. Ni
siquiera la familia más allegada, en ocasiones, conoce los problemas que
surgen en casa de sus familiares.
La indiferencia y el olvido de la realidad, conforman el mundo fingido de la
socialización popular, en el que las mujeres se inscriben al lado de lo
exclusivamente familiar, el mundo de la esfera privada.
Esta idea de cerrazón familiar podemos verla en la descripción sobre la
socialización rural de M:
Las mujeres buscaban antes de casarse un hombre al que le
quisieran de verdad, sin importarlas con cuántas mujeres hubiera
estado antes, que fuera trabajador y que fuera bueno con ellas…
porque si las metía una paliza… ¡pues fíjate! En esos años como la
mujer no era valiosa fuera de casa, el hombre a veces la maltrataba
y nadie decía nada. Una vez que la mujer estaba casada, lo que
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 294
La escuela primaria del primer franquismo desde las voces del alumnado segoviano
pasara dentro de sus casa, era cosa suya y de su marido. La familia
del hombre y la de la mujer no se solían meter en lo que pasara
entre ellos, ni para bien, ni para mal.
3.3. El maestro y la maestra
Como exponen Serrano (2007), de Puelles (2008 y 2009), Parra (2009) o
Peinado (2012) la depuración del magisterio supuso un grave retroceso para la
escuela, para la forma de concebir la enseñanza y para el aprendizaje de miles
de alumnos y alumnas que tuvieron que convivir con este nuevo régimen.
Siguiendo a Navarro (1989), en estos años, tras la caída de sueldo de la
plantilla docente, el maestro relega la preocupación por la mejora profesional
docente a favor de la lucha diaria por un plato de comida. Trabajos extras
dando clases particulares o llevando la contabilidad de algún comercio son
actividades frecuentes gracias a las cuales muchos maestros pudieron
sobrevivir en la primera posguerra.
Los alumnos y alumnas de las Normales, aprendían contenidos
diferentes según el sexo, impregnados en el patriotismo, la religión, el sexismo
y la Educación Física (Araque, 2009; Manrique, 2006)
La educación patriótica pretendía crear tanto en hombres como en
mujeres un sentimiento nacional, asociándose con símbolos como la bandera
española, el catolicismo o la raza española. Además se hacía mucho énfasis
en el aprendizaje del folclore español como legado de nuestros ancestros y
respeto por las tradiciones españolas.
La religión impregnó todo el curriculum del Magisterio como base
indispensable del orden y la unidad de la Patria. Las enseñanzas del magisterio
legitimaban el papel sumiso de la mujer en la sociedad. Como admiten Araque
(2009) y Peinado (2012), se formaba a maestras como futuras madres que
debían preparar a sus alumnas para asumir el mismo papel como educadoras
familiares.
Y esta idea podemos evidenciarla en los relatos de M:
En el colegio no se enseñaba lo mismo a los niños que a las niñas.
Para las niñas era obligatorio el aprendizaje de la costura, mientras
que los niños pasaban ese tiempo dibujando o haciendo cualquier
actividad que no estuviera relacionada con las tareas domésticas.
Las niñas debían aprender a ser limpias, educadas, correctas y a
respetar a los mayores y eso era lo que nos enseñaban tanto las
familias como la escuela.
En cuanto a la Educación Física debemos comentar que hasta el año
1950 no se publica el Programa de Educación Física Femenina para la carrera
de Magisterio. Como indican Rabazas (2000) y Manrique, Torrego, López y
Monjas (2009), la Sección Femenina contribuyó a la formación de un curriculum
específico femenino que incrementara la femineidad del sexo débil. Las
exhibiciones gimnásticas se utilizaron como propaganda del régimen, pues
ensalzaban valores como el orden, la disciplina o la militarización. Estos
principios estaban sustentados bajo presupuestos científico – médicos,
políticos y religiosos que claramente diferenciaban entre las características
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 295
Miriam Sonlleva Velasco y Luis M. Torrego Egido
fisiológicas del hombre y las de la mujer favoreciendo con ello los estereotipos
sexistas.
La maestra debía ser modelo de costumbres y vestimenta (Manrique,
2007; Peinado, 2012). De moralidad católica, patriótica y femenina, fue la figura
clave para ejercer sus influencias no sólo en sus alumnas sino también en el
resto de las mujeres. Su misión era instruir a las niñas, a través de una
pedagogía patriótica y segregadora, cuya finalidad era que cada una de ellas
asumiera el rol que en años posteriores le asignaría la sociedad, ser buenas
madres y buenas esposas.
Según las investigaciones sobre el cuerpo docente (Roig, 2002), los
maestros eran personas de firme vocación, dedicadas al fomento de la cultura
y responsables de las exigencias que les profesaba el Nuevo Régimen.
M nos habla así de su maestra rural…
Los maestros eran muy franquistas, autoritarios y poco cariñosos.
Nuestra maestra era una persona seria, que venía de una familia
adinerada y las familias la respetaban mucho.
Era una mujer alta, no tenía gafas y llevaba el pelo rizado, con una
media melena. Siempre iba vestida con falda por debajo de la rodilla,
ya sabes que entonces estaba mal visto que las mujeres llevasen
pantalones, y luego llevaba una camisa y encima una chaqueta
abrochada. Siempre llevaba medias y zapatos. Se llevaba muy bien
con el maestro, con el cura y con el Alcalde, mientras que con las
familias no tenía demasiado contacto.
H nos cuenta que tuvo varios maestros en la escuela urbana, con un
perfil:
Los maestros eran muy malos y cada vez que nos equivocábamos
en cualquier cosa nos castigaban y nos pegaban. Recuerdo que
algunas veces nos pegaban sin haber hecho nada. El maestro te
ponía la mano en la cabeza como si fuera a acariciarte y te daba un
golpe, esto fue lo que hizo que aborreciera la escuela y que a los
catorce años prefiriera aprender un oficio y empezar a trabajar.
Estaba harto de que me pegaran.
Todos los maestros eran muy autoritarios, serios, y poco cariñosos,
yo creo que algunos no les gustaban ni los niños y con las familias
no tenían ningún contacto.
3.4. La familia
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 296
La escuela primaria del primer franquismo desde las voces del alumnado segoviano
En consonancia con el sistema de valores nacionales-patrióticos, la
familia se convirtió para la dictadura franquista en uno de los pilares básicos
desde el que transmitir su ideología fascista. “La familia, para el Estado
Franquista y la Iglesia, era origen y prototipo de toda sociedad perfecta, centro
y cuna de los valores cristianos” (Peinado, 2012, p. 105)
El franquismo significó la ruptura con la legislación familiar promulgada
por la República y se devolvió el control de ésta a la jerarquía eclesiástica.
Como comenta Iglesias de Ussel (1990), a partir de este momento se anula la
igualdad entre hijos legítimos e ilegítimos, se penalizan los anticonceptivos y el
adulterio, se dificulta el trabajo de la mujer, se impide la coeducación, se
fomentan las familias numerosas, se implanta el matrimonio religioso, se otorga
a la Iglesia la competencia para juzgar la nulidad matrimonial y se establece la
desigualdad de derechos entre sexos.
La importancia social que cobró la institución familiar puede verse
retratada en los relatos de nuestro protagonista:
Los padres se casaban muy jóvenes con 23 o 24 años y estaban
deseando de tener hijos. Las familias eran numerosas, y solían estar
formadas por los padres y varios hijos; las menos numerosas tenían
tres hijos y las más cargaditas nueve o diez.
Una vez que se casaban, cada miembro familiar tenía muy definidos
sus papeles, los hombres se dedicaban al trabajo para poder llevar
dinero a casa y mantener a la familia y las mujeres se encargaban
de hacer las labores domésticas y de cuidar a los hijos. En estos
años se consideraba a la familia como un agente muy importante.
Se considera a las familias como célula primaria y entidad de la vida
social, esto explica:
La constante y profunda atención que el Estado le otorgó a través de
múltiples disposiciones de muy distinto alcance y contenido y en las que,
incluso se reguló la representación y participación familiar en las demás
funciones de interés general (De la Fuente Robles, 2004, p. 155)
Este modelo de familia estaba dominado por una jerarquía en la que el
hombre se convirtió en la piedra angular a la que debían someterse el resto de
los miembros que la conformaban. El patriarcado supuso para la mujer una
vuelta a prácticas ancestrales y misóginas.
A pesar de que la familia tenía un papel muy relevante en la sociedad, no
lo era tanto a nivel escolar. Los vínculos entre la familia y la escuela en el
primer periodo franquista son escasos. Como expone Garreta (2008), la
institución familiar era la encargada de crear unos modelos de comportamiento
y un sistema de valores que serán utilizados como llave de apertura del niño o
niña a otros contextos sociales, pero la participación de las familias en la
escuela no se consideraba necesaria.
Los deberes familiares respecto a la escuela son, según la Ley Primaria
de Educación de 1945: procurar la asistencia del niño/a al colegio, velar por su
higiene, aportar los elementos materiales para poder llevar a cabo su
educación y colaborar con el maestro siempre que sea necesario.
M nos muestra una imagen de las familias rurales…
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 297
Miriam Sonlleva Velasco y Luis M. Torrego Egido
La mayoría de las familias del pueblo eran gente humilde y no
sabían mucho de educación. Se habían pasado la vida trabajando y
muchos de nuestros padres ni siquiera habían ido al colegio.
La familia y la escuela eran dos ambientes separados. Los padres
sólo iban a la escuela el día que nos matriculaban, luego ya no había
más contacto hasta que terminabas la Educación Primaria. Las
familias tenían mucho respeto a los maestros, no les contradecían
en nada, y, si el maestro te pegaba, los padres le defendían a él.
Tampoco se encargaban de ayudarnos a hacer las tareas porque la
mayoría de las familias de la época eran analfabetas.
H nos cuenta la visión de una familia urbana…
Las familias de los niños que iban a mi colegio eran personas de
clase trabajadora, las que más recursos tenían llevaban a sus hijos a
colegios privados, para que no se mezclaran con niños de familias
humildes.
La familia no se metía en las cosas de la escuela. Y si el maestro te
pegaba, los padres, en vez de defendernos, defendían al maestro.
Mis padres me decían: tú, hijo, cállate y haz lo que te manden.
Desde luego a aguantar y a callar eso era lo que nos enseñaban
nuestros padres.
Los padres no nos ayudaban a hacer las tareas. Las encargadas de
la educación de los hijos eran las madres, y como las familias eran
numerosas las madres no podían encargarse de ayudar a todos los
hijos.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 298
La escuela primaria del primer franquismo desde las voces del alumnado segoviano
Nuestras escuelas rurales, como afirma Hernández Díaz (2001),
carecieron en el periodo de posguerra de buenos locales y se hallaban en
lugares desalentadores que no potenciaban la importancia de la Educación.
A diferencia de este arquetipo de escuela, se encuentra la urbana:
construida en edificios destinados propiamente para las labores educativas,
con aulas unigrado, dotadas de materiales que facilitaban el proceso de
enseñanza – aprendizaje y mayores posibilidades de acceso a estudios
superiores, sobre todo para los niños.
Las niñas son las personas más perjudicadas dentro de la educación en
entornos rurales. Las fuertes influencias costumbristas familiares, las prácticas
segregadoras y el potente influjo que ejerce la Iglesia en estos entornos sobre
la mujer, niegan a este género la posibilidad de tener aspiraciones educativas
superiores y junto a ellas la posibilidad de emancipación respecto al hombre.
Esta idea podemos comprobarla en los relatos de nuestra protagonista…
Después de la Educación Primaria, en los pueblos, casi ningún niño
ni niña seguían estudiando. Las chicas desde luego que nada de
nada, los chicos, si alguno había salido un poco más destacado en
estudios, a lo mejor seguía estudiando en el Seminario. Algunas
mujeres en la ciudad, sí tenían otras oportunidades para seguir
estudiando, sobre todo solían ser enfermeras y maestras.
Los contrastes entre la Educación urbana y la rural, son visibles en el
relato de nuestro protagonista:
Después de la Educación Primaria, dependiendo del nivel
económico de los padres, los niños seguían estudiando o no.
Nosotros no es que tuviéramos mucho, pero tanto mi hermana,
como mis hermanos y yo seguimos estudiando. Los hombres iban a
la Escuela Elemental, donde se aprendía un oficio, o a la Academia,
la Normal, el Seminario… las mujeres, si seguían estudiando, se
formaban para ser maestras o enfermeras, como mi hermana.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 299
Miriam Sonlleva Velasco y Luis M. Torrego Egido
La Iglesia estaba metida en todos los asuntos del pueblo. Todas las
celebraciones eran en honor a la Virgen, a Dios o a los Santos y era
obligatorio que asistiera a misa todo el mundo, daba igual hombres,
mujeres que niños.
En la Cuaresma, los hombres para poder entrar a trabajar a las
fábricas debían llevar un justificante del cura, como que habían ido a
comulgar, si no lo llevaban podían despedirles.
Otro momento en el que estábamos obligados a ir a misa era por el
aniversario de José Antonio Primo de Rivera. Todo el mundo del
pueblo tenía que ir a misa y recuerdo que los hombres ese día se
ponían una camisa azul, sobre todo el Alcalde, que era muy
franquista
Como anotan García de Cortázar y González Vesga (1999), la conmoción
religiosa que se produjo en la guerra civil y el frenesí de la posguerra
impulsaron el reclutamiento masivo, en los primeros años del franquismo, de
candidatos al clero secular y a las congregaciones religiosas. Se hacía
necesario dar una imagen de la Iglesia joven y adepta al régimen,
conjuntamente, esta opción permitió a muchas familias que sus hijos pudieran
continuar sus estudios tras la enseñanza primaria.
H nos da una imagen del aumento del clero en la provincia de Segovia
durante estos años:
Recuerdo que en esos años había muchos curas. Los jueves por la
tarde, cuando el maestro nos llevaba de excursión por Segovia,
veíamos pasar largas filas de hombres vestidos de negro con el
alzacuello blanco, que se estaban preparando en el seminario para
ser curas. Se les veía desde lejos, porque todos iban vestidos
iguales y la gente los tenía mucho respeto.
El régimen se apoyó en esta institución para justificar el sistema social y
político que pretendía instaurar y la Iglesia utilizó el poder político para la
socialización religiosa. Dentro de esta imagen, la educación pasó a ser una de
las formas de transmisión del nacionalcatolicismo. Como indica de Puelles
(2009), la religión se convierte en estos años en el principio rector de la
Educación Primaria, fruto del dominio de la Iglesia en materia educativa.
Estamos de acuerdo con Juliá (2003) en la idea que confirma que en el
ámbito educativo, el control de la Iglesia fue total; desde el expurgo de los
libros con ideas republicanas, a las que consideraban culpables de los delitos
acaecidos en años anteriores, hasta la depuración de maestros en los primeros
años de posguerra, pasando por la recatolización del Nuevo Estado y sin
menospreciar el aumento en la creación de centros católicos.
La Iglesia y el Estado impusieron estrictas normas morales a los
ciudadanos, especialmente a las mujeres, y la educación colaboró en la
asimilación de las mismas. A la mujer de los años 40 – 50 se la negó su
capacidad intelectual y creativa, se la educó en la obediencia y el sometimiento
y se la controló su moral pública y privada.
Nuestra protagonista nos indica que:
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 300
La escuela primaria del primer franquismo desde las voces del alumnado segoviano
Todo el mundo hablaba bien de Franco, era una figura
representativa de los españoles, se le veía como el que nos había
sacado de la miseria, y así nos lo transmitieron a nosotros. Por las
calles se veían con frecuencia a militares que venían a vigilar el
pueblo y a la gente que era del bando contrario, la venían a buscar
en camiones a sus casas y se las llevaban a una ladera, cerca del
pueblo, para fusilarlas. La gente veía con miedo a la autoridad y en
estos primeros años de la posguerra mataron a muchos padres y
madres de familia, que tenían ideas de izquierdas.
Nuestro protagonista nos cuenta que:
En la posguerra a la gente que tenía ideas de izquierdas la fusilaban.
Recuerdo que las calles estaban llenas de personas afines al
Régimen, que iban vestidas con camisas azules que tenían
hombreras rojas, y de curas, y les teníamos pánico. Si te oían decir
alguna cosa que no les gustase, te pegaban una paliza. Nuestros
padres no hablaban de política en casa, de Franco se decían cosas
buenas, que había salvado a España de los Rojos y que era bueno.
Los políticos y los curas se llevaban muy bien, y era mejor decir cosas
buenas que malas del Régimen.
4. CONCLUSIÓN
Rescatamos la idea de Márquez (2011) de que la voz refleja cómo es el
mundo y da forma a las prácticas históricamente construidas y a las relaciones
de poder. En nuestro trabajo, destacamos la necesidad de rescatar las voces
silenciadas de nuestro alumnado de las aulas franquistas para poder construir
un nuevo debate histórico – educativo.
Tabucci nos hablaba de que las historias “son más grandes que nosotros,
nos ocurrieron y nosotros fuimos sus protagonistas, pero el verdadero
protagonista de la historia que hemos vivido, no somos nosotros, es la historia
que hemos vivido” (Tabucci, 2010, p. 101).
Son las afirmaciones de este autor, junto con las de Sarasola y Hornillo
(2003), que evidencian la importancia de dar voz a los individuos a los que se
les ha negado durante largo tiempo, las que hemos tomado como base para
reconstruir qué vivencias poseen los alumnos segovianos de la Educación
Primaria en el periodo franquista.
Como formación permanente, Cardona (2008), nos muestra que cualquier
actividad de formación supone para el individuo una transformación que lo
convierte en una nueva persona; esta misma evolución es la que hemos sufrido
a lo largo del desarrollo de nuestra investigación gracias a la riqueza que nos
ha aportado la utilización de la historia de vida. Esta metodología nos ha
ayudado a conocer un poco mejor una parte de la Historia de la Educación
segoviana, y a darnos cuenta de las atrocidades que se cometieron en la
posguerra a través de una educación homogénea, segregadora, elitista y
exclusora y cómo a su vez esta educación posibilitó a millones de niños y niñas
aprender a contar, a leer, a escribir y a compartir sus experiencias individuales
y colectivas con un gran valor de humanidad. El camino recorrido en nuestra
investigación nos ha permitido ver con claridad que uno de los ejes clave para
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 301
Miriam Sonlleva Velasco y Luis M. Torrego Egido
la transmisión de las ideas del Régimen Franquista fue la escuela. Las bases
de su aparato escolar se asentaron en una educación patriótica, conservadora,
religiosa, segregada por sexos y clase social, jerarquizada y autoritaria.
Millones de cerebros infantiles fueron educados bajo estas directrices
marcando sus vidas y las de generaciones posteriores.
Estamos de acuerdo con la idea de Blaxter, Hughes y Tight (2000) en que
dar fin a una investigación, puede resultar tan complicado como darle
comienzo; es difícil desprenderse de un trabajo al que se ha dedicado largo
tiempo e ilusión y que nos ha enriquecido a nivel profesional y personal tanto
como el trabajo que mostramos. Eso nos anima a seguir dando voz a los
agentes que vivieron esta educación y han estado silenciados hasta el
momento, así como conocer cuáles han sido las repercusiones psicológicas e
ideológicas de estas enseñanzas, en los niños y niñas que sufrieron sus
efectos
Esta investigación nos ha llevado a conocer de forma más precisa el papel
social que ha ejercido y ejerce la educación y cómo ésta sirve para posibilitar
una sociedad más libre y justa – o todo lo contrario-, así como para ampliar o
reducir las posibilidades vitales de las personas y sus horizontes culturales.
Las voces que mostramos deben recordarnos la necesidad de no olvidar
épocas históricas, como el Franquismo, perdidas en la niebla del olvido y
rescatar con ellas la experiencia escolar de nuestros mayores abogando por
una sociedad más equitativa y una Educación Pública sin barreras.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 302
La escuela primaria del primer franquismo desde las voces del alumnado segoviano
7. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 303
Miriam Sonlleva Velasco y Luis M. Torrego Egido
De Puelles Benítez, M. (2008). Política y Educación en la España
contemporánea. Madrid: UNED.
(2009). Modernidad, Republicanismo y Democracia: Una historia de la
educación en España (1898 – 2008). Valencia: Tirant Lo Blanch.
Denzin, N. (1989). Interpretative biography. Qualitative Research Methods.
Newbury Park: Sage Publications.
Ferrarotti, F. (2007). Las historias de vida como método. Convergencia: Revista
de Ciencias Sociales, 44, 15 – 40.
García de Cortázar, F. y González Vesga, J. M. (1999). Breve historia de
España. Madrid: Alianza Editorial.
García Hoz, V. (1980). La Educación en la España del siglo XX. Madrid: Rialp.
Garreta Bochaca, J. (2008). Escuela, familia de origen inmigrante y
participación. Revista de Educación, 345, 133 – 155.
Geertz, C. (1994). Conocimiento local. Ensayos sobre la interpretación de las
culturas. Barcelona: Paidós.
González Pérez, T. (1993). La figura del maestro en la historia del pensamiento
pedagógico. Revista Interuniversitaria de formación del profesorado, 16,
135 – 144.
Hernández Díaz, J.M. (2001). “A Dios gracias, África empieza en los Pirineos”:
la negación de Europa en los manuales escolares de la España de la
posguerra (1939 – 1945). Historia de la educación: Revista
interuniversitaria, 20, 369 – 392.
Huberman, M. (1998). Trabajando con narrativas biográficas. En H. McEwan y
K. Egan (Comps.), La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y la
investigación (pp. 183 – 235). Buenos Aires: Amorrortu.
Iglesias de Ussel (1990). La familia y el cambio político en España. Revista de
estudios políticos (Nueva Época), 67, 235 – 259.
Juliá, S. (2003). Edad Contemporánea. En Valdeón, J., Pérez, J. y Juliá, S.,
Historia de España. Madrid: Espasa Calpe.
Lander, E. (2000). ¿Conocimiento para qué? ¿Conocimiento para quién? En
Castro Gómez S. (ed.), La reestructuración de las ciencias sociales en
América Latina. (pp. 49 – 70). Bogotá: Instituto Pensar.
Leite Méndez, A. (2011). Historias de vida de maestros y maestras. La
interminable construcción de las identidades: vida personal, trabajo y
desarrollo profesional. (Tesis doctoral inédita). Universidad de Málaga.
Ley 17 de julio de 1945 sobre Educación Primaria. BOE 18 de julio de 1945
Liébana Collado, A. (2009). La educación en España en el primer tercio del
siglo XX: la situación del analfabetismo y la escolarización. Madrid:
Universidad de mayores de experiencia recíproca.
Manrique Arribas, J.C. (2006). Las profesoras de Educación Física femenina
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 304
La escuela primaria del primer franquismo desde las voces del alumnado segoviano
durante el franquismo y el ideal de mujer que se proponía desde Sección
Femenina. Análisis de la situación en la provincia de Segovia. (Tesis
doctoral inédita). Universidad de Valladolid.
(2007). La familia como medio de inclusión de la mujer en la sociedad
franquista. Hispania Nova, 7. Recuperado de:
http://hispanianova.rediris.es/7/articulos/7a009.pdf
Manrique Arribas, J.C., Torrego Egido, L. López Pastor, V.M. y Monjas Aguado,
R. (2009). Factores que determinaron una educación física y deportiva de
género durante el franquismo. Apunts: Educación Física y deportes, 98, 5
– 14.
Márquez García, M. J. (2011). Mediadoras interculturales en centros
educativos. Un punto de vista narrativo. (Tesis doctoral inédita).
Universidad de Almería.
Moreno Seco, M. (2002). Creencias religiosas y política en la dictadura
franquista. Pasado y memoria, 1, 111-130.
Navarro Sandalinas, R. (1989). El franquismo, la escuela y el maestro (1936-
1975). Historia de la educación: Revista interuniversitaria, 8, 167-180.
Orden Ministerial de 27 de junio de 1939. BOE 29 de junio de 1939.
Orden Ministerial de 14 de julio de 1939. BOE 16 de julio de 1939.
Parra, J. Mª (2009). La evolución de la enseñanza primaria y del trabajo escolar
en nuestro pasado histórico reciente. Tendencias Pedagógicas, 14, 145 –
158.
Párraga Pavón, C. (2010). Educación durante el Franquismo. Revista digital
para profesionales de la enseñanza, 11, 1 – 16. Recuperado de:
http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd7543.pdf
Peinado Rodríguez, M. (2012). Enseñando a señoritas y sirvientas. Formación
femenina y clasismo en el franquismo. Madrid: Catarata.
Rabazas Romero, T. (2000). La Educación Física del magisterio femenino en el
franquismo. Revista Complutense de Educación, 11 (2), 167 – 198.
Rivas Flores, J. I. (2009). Narración, conocimiento y realidad. Un cambio de
argumento en la investigación. En Rivas Flores, J. I., Voz y educación. La
narrativa como enfoque de interpretación de la realidad. Barcelona:
Octaedro.
Rivas Flores, J .I., Hernández Hernández, F., Sancho Gil, J.M. y Núñez, C.
(2012). Historias de vida en Educación: sujeto, diálogo y experiencia.
Barcelona: UB.
Rivero, I. (1999). Síntesis de historia de España. Madrid: Globo.
Roig López, O. (2002). La institución educativa española desde la posguerra
hasta la transición. Iglesia y Tecnología. (Tesis doctoral inédita).
Departamento de Psicología Social. UAB.
Ruiz Olabuénaga, J. I. (1999). Metodología de la investigación cualitativa.
Bilbao: Universidad de Deusto.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 305
Miriam Sonlleva Velasco y Luis M. Torrego Egido
Sánchez Rodríguez, J. (2005). El franquismo. Recuperado de:
http://www.libroslibres.tumblr.com (rebelión.org)
Sarasola Sánchez – Serrano, J.L. y Hornillo Araujo, M.E. (2003). El interés
emergente por la narrativa como método en el ámbito socio – educativo:
el caso de las historias de vida. Portularia, 3, 373 – 382.
Serrano Olmedo, A. (2007). La Educación, víctima del franquismo. Educación,
franquismo y memoria. Entresiglos 20 – 21. 1 -36.
Sonlleva Velasco, M. (2013). Memoria y reconstrucción de la escuela primaria
(1939 – 1951) desde las voces del alumnado segoviano. (Trabajo Fin de
Máster). Universidad de Valladolid.
Tabucci, A. (2010). El tiempo envejece deprisa. Madrid: Anagrama.
Tello, C. G. (2012). Las epistemologías de la política educativa: vigilancia y
posicionamiento epistemológico del investigador en política educativa.
Praxis Educativa, 1, 53 – 68. Recuperado de:
http://www.revistas2.uepg.br/index.php/praxiseducativa
Torres, R. (2006). Víctimas de la victoria. Madrid: Oberon.
Tusell, J. (2007). Historia de España en el siglo XX. (Tomo 3). Madrid:
Santillana.
************************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 306
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ESTUDIANTES DE MAGISTERIO
PALABRAS CLAVE:
Sociedad del Conocimiento - Gestión del Conocimiento - Formación del
Profesorado – TIC - Enseñanza Superior.
ABSTRACT
This paper reports the findings of a research study reviewing the one hand ,
models of knowledge management , conceptualization and processes and on
the other , the results obtained through the application of ICT , one tool support
necessary for successful implementation of knowledge management . For this
to be achieved , the university must flexible and adapt to new rules imposed
Knowledge Management regarding new technologies of information and
communication technologies (ICT ), penetrating the Knowledge Society through
tangible actions, incorporating methodological and curricular changes that
facilitate the flow of knowledge and active involvement of students in order to
make known that knowledge production and in turn can be used in the progress
of science in different fields of research . This is a qualitative and quantitative
research using an interpretive ex -post - facto descriptive study. The sampling
technique corresponds to a non-probability sampling. We used the survey and
applied a questionnaire to students who were in third grade of primary school in
the year 2012-2013.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 307
Isabel Cantón Mayo y Elena Ferrero de Lucas
1. JUSTIFICACIÓN
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 308
La gestión del conocimiento en estudiantes de magisterio
a menudo embebido no solo en los documentos y bases de datos, sino también
en las rutinas, organizacionales, en los procesos, práctica y normas (Davenport
y Prusak 1998). Podemos considerar entonces que se trata del conjunto de
procesos y sistemas que permiten que el Capital Intelectual de una
organización aumente de forma significativa, mediante la gestión de sus
capacidades de resolución de problemas de forma eficiente; gestionar el
Conocimiento es la gestión de todos los activos intangibles que aportan valor a
la organización a la hora de conseguir capacidades, o competencias
esenciales, distintivas. Es por lo tanto un concepto dinámico, es decir de flujo.
Se trata de un proceso por el que se busca construir, captar y utilizar de
manera consciente conocimientos y almacenarlos dentro de la organización.
Son las actividades encaminadas a la adquisición, captura, almacenamiento,
diseminación y utilización del conocimiento por parte de la dirección y de los
profesores para alcanzar los objetivos del centro educativo. En este sentido
entendemos por gestión del conocimiento en educación el Proceso que
continuamente asegura el desarrollo y aplicación de todo tipo de conocimientos
de valor en un centro educativo para mejorar su rendimiento y resultados así
como sus ventajas competitivas. Es, en suma, la utilización de distintas
herramientas digitales para comunicarse y gestionar la información y el
conocimiento. La Gestión del Conocimiento en las organizaciones educativas
refleja la dimensión creativa y operativa de la forma en que se crea se genera y
se difundir el conocimiento entre los integrantes de la organización y también
en otros agentes relacionados. Davenport y Prusak (1998) definen el
mecanismo de conocimiento como un proceso con tres etapas: generar,
codificar y transferir el conocimiento.
La Gestión del Conocimiento (GC) ha evolucionado a lo largo de su
aparición: a juicio de Arboníes (2006) se distinguen tres grandes etapas.
Durante la primera (1990-1995) el interés se centró en conseguir que la
información adecuada llegase a la persona que lo necesitara en el momento
oportuno. Primaba una visión centrada en la gestión de la información, donde
las tecnologías tenían como principal objetivo extraer la información. En la
segunda etapa (1995-2001) el enfoque estuvo orientado al cliente, mediante el
almacenamiento de datos, conversión del conocimiento tácito en explícito,
exploración de la web por todo el mundo y distinción entre conocimiento e
información. En la tercera etapa a partir del 2001, la tendencia se centra en el
conocimiento como proceso (know how) o conjunto de habilidades dinámicas
que cambian constantemente, el aprendizaje individual y organizacional son
esenciales y permanentes y la gestión de la información se realiza a través de
las TIC. En un trabajo señalaba (Cantón, 2004) cuatro tipos de estrategias
organizativas: estrategias de supervivencia, estrategias defensivas, estrategias
de reorientación y estrategias ofensivas.
Existe pluralidad de modelos de gestión del conocimiento y para la
evaluación del mismo. Modelo en espiral de Nonaka y Takeuchi, (1995)
Gestión del conocimiento de KPMG consulting (1998), Arthur Andersen (1999)
muy volcado en la tecnología, Modelo de procesos de conocimento de Shedroff
(2001); Intelect (1998) muy enfocado al capital intelectual, Navegador d
Skandia, (1997); Cluster del conocimiento, El Capital intangible de Bueno
(1998,1999, 2002); etc. Salinas (2008) entiende que la Gestión del
Conocimiento comprende los procesos de: creación, generación, transmisión,
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 309
Isabel Cantón Mayo y Elena Ferrero de Lucas
codificación, archivo, divulgación, difusión y aplicación del conocimiento. Pero
también existen metodologías para medir la gestión del conocimiento como
comunidades de práctica, mapas de conocimiento, desarrollo de competencias
individuales, transferencia de conocimiento experto, lecciones aprendidas y
mejores prácticas. Encontramos tres tipos de modelos:
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 310
La gestión del conocimiento en estudiantes de magisterio
visión integral al comportamiento de las TIC respecto a la Gestión del
Conocimiento se incorpora un elemento fundamental, el factor humano, porque
humanos son profesores y alumnos, que es reconocido como el actor principal
dentro de los procesos de Gestión del Conocimiento(Bueno et al, 2004;
Comisión Europea, 2004;Drucker, 2005).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 311
Isabel Cantón Mayo y Elena Ferrero de Lucas
incertidumbre y el desasosiego generados por lo nuevo y lo
desconocido.
La reflexión sobre la práctica docente como potencial generadora de
pensamiento pedagógico, como fuente de innovación, en solitario o con
otros.
Buscar coherencia entre la teoría y la práctica, de manera que aquello
que se considere valioso para la formación de los estudiantes pueda ser
experimentado por profesores y profesoras en sus procesos de
formación.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 312
La gestión del conocimiento en estudiantes de magisterio
4.1 Muestra
La muestra está formada por 75 alumnos del tercer curso del Grado de
Educación Primaria en la Facultad de Educación (Universidad de León). La
técnica de muestreo corresponde a un muestreo no probabilístico, o
intencional, ya que corresponde a los alumnos presentes en el momento de
aplicar el instrumento, durante una asignatura troncal con un alto índice de
asistencia, en relación con los 105 alumnos matriculados.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 313
Isabel Cantón Mayo y Elena Ferrero de Lucas
conocimiento y a las TIC en la Enseñanza Superior, de igual forma que nos
garantiza disponer de la mayor cantidad de información en el menor tiempo
posible, pero sobre todo, poder constatar que estas respuestas reflejen el sentir
real de los alumnos que han participado. El cuestionario fue administrado en
forma presencial, distribuido y recogido, junto con las instrucciones para su
administración. El cuestionario es una síntesis y adaptación a los objetivos de
la investigación de los cuestionarios de Cantón y Baelo (2010) respecto a las
TIC en la Enseñanza Superior y Guadillas y Donate (2004) en relación al
concepto de Gestión del conocimiento.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 314
La gestión del conocimiento en estudiantes de magisterio
A) Trasferencia/Distribucción de conocimiento
60
50 NADA
Porcentajes %
40 POCO
30 BASTANTE
20 MUCHO
10
0
información
plataformas
base de
personas con
comunicados
comunidades
aprendizaje
datos
propuestas
conocer
flujo de
objetivos
de
Fig.1: G .C en la trasferencia/ distribución de conocimiento.
50
45
40
Porcentaje %
35 NADA
30
POCO
25
20 BASTANTE
15 MUCHO
10
5
0
base de datos correos disponibles manuales aplicados
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 315
Isabel Cantón Mayo y Elena Ferrero de Lucas
y mucho alcanza el 78% y la más baja a los manuales aplicados ya que
uniendo las calificaciones poco y nada llegan al 69%. Respecto a las base de
datos que permiten almacenar experiencias y conocimientos y la existencia de
manuales y libros aplicados a cada materia ,la puntuación obtenida en un 34%
y 41% como “Nada y Poco” , demuestra unos resultados muy deficitarios.
Sería necesario como indican los datos disponer de una mayor base de
datos que les permita almacenar experiencias y conocimientos, además de
manuales y libros aplicados a cada materia.
C) Aplicación de conocimiento
70
60
Porcentajes %
50 NADA
40 POCO
30 BASTANTE
20 MUCHO
10
0
acceso a la base de equipos de sugerencias en red conocimiento en
datos conocimiento módulos
D) Protección de conocimiento
70
60
Porcentajes %
50 NADA
40 POCO
30 BASTANTE
20 MUCHO
10
0
trasmisión del conocimiento tecnológico datos online seguros
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 316
La gestión del conocimiento en estudiantes de magisterio
que los datos online están en redes seguras de formación y un 49% con la
puntuación “Poco” consideran que no existe la dificultad de trasmisión del
conocimiento tecnológico creado.
60
50
Porcentajes %
NADA
40
POCO
30
BASTANTE
20
MUCHO
10
0
o
je
o
s
rt
ra
tiv
re
bi
ea
po
ua
ltu
am
ro
je
id
m
ng
cu
ob
er
co
rc
le
te
in
Fig.5: G .C en el sistema de apoyo a la implementación basado en la cultura.
A) Disponibilidad
90
80
Porcentajes %
70 NADA
60
50 POCO
40 BASTANTE
30
MUCHO
20
10
0
e
C
IC
al
b
et
l
.
va
PD
it a
nf
st
la
TI
isu
rn
rT
co
in
er
co
ig
en
te
p.
ov
.d
ce
ns
o
eo
a.
in
ui
rre
m
io
di
nt
co
no
vid
eq
lu
ón
bl
au
co
ie
co
vo
bi
xi
m
p.
ne
rra
ui
co
eq
he
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 317
Isabel Cantón Mayo y Elena Ferrero de Lucas
En el indicador A La disponibilidad como se muestra en la figura 6 han
obtenido una puntuación alta con unos porcentajes del 57% ,41%, 33%, 44%,
69%, 81% y 52% como “Bastante y Mucho”. Debemos puntualizar que la mayor
puntuación obtenida se refiere a la disponibilidad de correos electrónicos
institucionales del alumnado y del profesor en un 81%. Han obtenido en este
indicador una menor puntuación respecto al volumen en TIC, las video
conferencias y las herramientas institucionales de trabajo colaborativo con
porcentajes del 49%,38% y 44% como “Nada y Poco”. En este sentido aunque
ya existente en niveles medios, es necesaria una mayor disponibilidad de las
diferentes herramientas tecnológicas por el conjunto de alumnos y profesores.
B) Usos
60
Porcentajes %
50
NADA
40
POCO
30
BASTANTE
20
10 MUCHO
0
C
l
o
c
ue o
s
lio
s
iv
os
o
ia
n
gu a s
in
t iv
a.
p
le
TI
de
nt
ció
ot
er
b
ru
rs
c
a.
ia
ci
ie
ra
bi
m
at
cu
t.g
ica
ct
d
er
en
tit
im
m
rá
s
y
at
ab
re
ac
er
io
un
en
t.p
vio
sq
m
ed
sf
ol
m
se
at
ac
bú
tra
t.c
en
m
co
C) Grado de satisfacción
60
50
Porcentajes %
40
NADA
30 POCO
20 BASTANTE
10 MUCHO
0
nf
C
vid es
rr e C
a
rre u
d
a
I
PC
n
st
os
t
IF
ec
nt
ct
t
TI
co
re
ció
TI
vir
in
l
r re
ua
W
da
ie
el
eo
au tio
la
o
ia
m
is
ió
co
or
di
os
ra
nc
rra
ov
ac
to
ej
rs
p
co
te
ce
m
di
au
rm
he
s
cu
in
di
do
fo
re
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 318
La gestión del conocimiento en estudiantes de magisterio
60
40
%
20
0
lenguaje ideas errores cultura intercambio comport objetivo
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 319
Isabel Cantón Mayo y Elena Ferrero de Lucas
Respecto al indicador almacenamiento del conocimiento el ítems
8 que corresponde a la disponibilidad de correos electrónicos que
permiten el flujo de información, los hombres ha puntuado más bajo con 3 y
4 y un porcentaje del 40% que las mujeres con un 4 de puntuación y un
porcentaje del 46%.En cambio los ítems 7 y 9 referente a que no se dispone
de base de datos ni de manuales ni libros para el almacenamiento de cada
materia, han recibido una puntuación más baja por parte de las mujeres en un
42% y 32% respectivamente.
La aplicación del conocimiento, tanto hombres y mujeres
coinciden en puntuar bajo este indicador, con excepción de las mujeres que en
el ítems 10 lo han puntuado con un 4 y con un porcentaje del 38% de ellas lo
que significa que las mujeres tienen acceso en clase a la base de datos de
las diferentes materias en mayor número que los hombres.
En este indicador en relación con la protección de conocimiento,
ambos sexos han coincidido en puntuar al ítem 14 con una baja puntuación y el
ítem 15 con alta puntuación, pero hay una diferencia significativa ya que los
porcentajes de los hombres están por encima de los porcentaje de las mujeres
61% y 73%, siendo las respuestas de los hombres más concluyentes.
En este último indicador de sistema de apoyo a la implementación
basado en la cultura los hombres han coincidido en una mayor puntuación a los
ítems 16 y 17 y con un porcentaje del 53% en hombres y 44% en mujeres que
corresponden con el intercambio de conocimiento entre alumnos se apoyo
por un lenguaje común y que los alumnos implantan y experimentan sus
ideas en clase. Son curiosos estos resultados que se igualen debido a la
facilidad verbal que las mujeres poseen en relación a los hombres. También ha
coincidido en dar una puntuación baja a los ítems 19 y 22 en un 50% de los
hombres y con un 46% de las mujeres encuestadas en relación a que no
perciben la cultura como abierta y de confianza con un mismo objetivo de
compromiso.
Se concluye en este apartado de análisis por sexos, respecto al
ámbito de la Gestión del Conocimiento que los 26 hombres que han
participado en este estudio respecto a las 49 mujeres, no hay diferencias
estadísticamente significativas excepto en que ellos trasfieren, distribuyen
,intercambian y almacenan el conocimiento de manera más frecuente, a pesar
que las mujeres, tienen un mayor acceso en clase a la base de datos de las
diferentes materias y a la disponibilidad de correos electrónicos que permiten el
flujo de información que los hombres.
Estadísticos descriptivos:
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 320
La gestión del conocimiento en estudiantes de magisterio
de uso y de aplicación del conocimiento así como su almacenamiento, siendo
éste el aspecto más determinante de la gestión en los estudiantes.
El análisis factorial por Componentes Principales (ACP) es una técnica
de síntesis de la información, reduciendo el número de variables que
relacionadas entre sí contienen la mayor parte de la información. Realizado el
mismo con los datos obtenidos por medio del SPSS 17.0 se obtuvieron las
siguientes cargas factoriales:
6. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 321
Isabel Cantón Mayo y Elena Ferrero de Lucas
(2013) que afirma el uso de las tecnologías como medio para la gestión y
tareas docentes es una finalidad de uso menos frecuente.
La aplicación del conocimiento a las tareas de aprendizaje y su gestión
es baja en hombres y en mujeres, siendo ligeramente más alta la de ellas.
Supone una falta de orientación del conocimiento a la tarea de aprendizaje y en
el fondo de cultura orientada a la acción. Implica la falta de capacidad de
obtener el máximo rendimiento o productividad de la infraestructura que poseen
y la falta de estrategias de aprendizaje de nivel alto. Hay que tener en cuenta
que el conocimiento es personal (sticky, pegajoso), por tanto, resulta
fundamental incentivar a los alumnos para que lo compartan, lo usen y lo
apliquen de forma habitual. De Pablos, Colás y González (2010), opinan que se
han potenciado las TIC en los centros educativos y el uso efectivo de las TIC
en el currículo, pero que las innovaciones pedagógicas que se desarrollan con
ellas no se han generalizado Santiago (Navaridas 2013).
No se valora la protección del conocimiento ya que se supone que está
distribuido y no se aplica ya que la seguridad del conocimiento en red es poca y
no definida en sus ámbitos de actuación. Ello explica la frecuencia de las
copias en los trabajos universitarios. Supone la falta de valoración y de
orientación positiva hacia el conocimiento (Davenport,1998).
Se encuentra un buen apoyo a la implementación del conocimiento por
parte de la Universidad es fundamental, como ya se había detectado en otros
trabajos (Cantón y otros, 2010) pero además la existencia de una cultura
común de lenguaje compartido y de sistema abierto que facilita los
intercambios orales y escritos. Está ligado a la existencia de múltiples canales
para que circule el conocimiento.
La disponibilidad de infraestructura material es buena en todos los
ámbitos: ordenadores personales y en equipamiento audiovisual colectivo y
personal, sin diferencias significativas por sexos. Pero el uso colectivo de las
herramientas institucionales para el trabajo colaborativo sigue siendo bajo; se
usan de forma individual y mecánica. El respaldo de los responsables y la
existencia de infraestructura que lo facilite es decisivo: “El desarrollo de una
infraestructura institucional para la gestión del conocimiento implica establecer
un conjunto de funciones y marcos institucionales, y desarrollar capacidades de
las que se puedan beneficiar los proyectos individuales” (Davenport y Prusak,
1998).
Como herramientas de búsqueda de información, las TIC se han
convertido en habituales y constantes, aunque se encuentra mayor presencia
en hombres que en mujeres pero no existen diferencias estadísticamente
significativas en la finalidad de uso de la tecnología en función del género.
Santiago, Navaridas y otros 2012.
El nivel de satisfacción de los estudiantes, de la productividad en
estudio, trabajo, almacenamiento y calidad del servicio ofrecido también son
bien valorados (Davenport y Prusak, 1998: 180). Los alumnos utilizan las TIC
para: búsquedas en internet el 48%; power-point el 52%; programas/juegos
educativos el 56%; procesador de textos el 76%; cálculos matemáticos el 40%
y un 8% no contesta.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 322
La gestión del conocimiento en estudiantes de magisterio
Esto da lugar a considerar, que en la Enseñanza Superior no se utiliza la
Gestión del Conocimiento en relación a las nuevas tecnologías, ya que la
Universidad necesita se adecuarse a las nuevas modalidades que impone la
Gestión del Conocimiento, ya que consideramos que este hecho permitiría un
mayor flujo de información y por consiguiente la implicación activa en mayor
medida del alumnado, favoreciendo su proceso de enseñanza/aprendizaje.
Por sexos, los 26 hombres que han participado en el estudio respecto a
las 49 mujeres, han obtenido una puntuación más alta, dentro de una Gestión
del Conocimiento deficitaria en ambos sexos. Los aspectos dónde la utilización
de cómo gestionar el conocimiento es más significativa son: ellos trasfieren,
distribuyen, intercambian y almacenan el conocimiento de manera más
frecuente, a pesar que las mujeres según los datos, tienen un mayor acceso en
clase a la base de datos de las diferentes materias y a la disponibilidad de
correos electrónicos que permiten el flujo de información en mayor número que
los hombres.
Respecto al análisis de las TIC, han supuesto según los datos obtenidos
un mayor grado de satisfacción en los hombres respecto a las mujeres, a pesar
de que las mujeres tienen una mayor disponibilidad de las nuevas tecnologías,
los hombres hacen un mayor uso de ellas, y por consiguiente, perciben un
mayor grado de satisfacción a la hora de desarrollar la formación en TIC de
forma personal (autodidacta).
Estos datos no llegan a ser significativos, ya que se ha demostrado que
existe una varianza pequeña entre los alumnos encuestados, ya que no se
perciben grandes diferencias en sus respuestas. Según el trabajo de Baelo
(2008) los usos tecnológicos de los profesores son principales, frecuentes y
escasos. Los primeros son de acceso a la información, los segundos de
presentación y transmisión y los terceros de evaluación, especializados y de
desarrollo.
Esto da lugar a considerar, que en la Enseñanza Superior no se utiliza la
Gestión del Conocimiento en relación a las nuevas tecnologías, donde la
Universidad necesita que se adecue a las nuevas modalidades que impone la
Gestión del Conocimiento, ya que consideramos que este hecho permitiría un
mayor flujo de información y por consiguiente la implicación activa en mayor
medida del alumnado, favoreciendo su proceso de enseñanza/aprendizaje.
7. BIBLIOGRAFÍA
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 323
Isabel Cantón Mayo y Elena Ferrero de Lucas
Andersen, A. (1999. El management del siglo XXI. Buenos Aires: Granica.
Andreu, R; Baiget, J; Almansa, A; Salvaj, E. (2004). Gestión del Conocimiento y
Competitividad en la Empresa Española, 2003. CapGemini- IESE.
http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/1785/1/TICS_
%20Did%C3%A1ctica_%20Universitaria_Andrade_Chabur_Almeida_201
1..pdf. Consulta en Enero de 2014.
Arbonies, A. L. (2006). El conocimiento no se puede gestionar. Disponible en:
http://dois.mimas.ac.uk/DoIS/data/Articles/juljuljiky:2000:v:4:p:3639.html
Acceso: 11 de enero del 2006.
Baelo, R. (2008). Integración de las TIC en los centros de Educación Superior
de Castilla y León. Tesis doctoral. Universidad de León.
Brockbank, A. y McGill,I. (2006). Facilitating Reflective Learning In Higher
Education. England. Mc Graw Hill Internacional.
Bueno, E. (1998): "El capital intangible como clave estratégica en la
competencia actual", Boletín de Estudios Económicos, vol. LIII, nº 164,
agosto, pp. 205-229.
Bueno, E. (1999), Gestión del Conocimiento, aprendizaje y capital intelectual.
Club Intelect, Boletín de Información:, Madrid.
Bueno, E. (2002). “Enfoques principales y tendencias en Dirección del
Conocimiento” (Knowledge Management). Capítulo del libro: Gestión del
Conocimiento: desarrollos teóricos y aplicaciones. Ediciones la Coria,
Cáceres.
Bueno, E. (2004). “Dirección del Conocimiento en las Organizaciones”. AECA.
Madrid, 16.
Cantón Mayo, I y Cañón, R. (2011).La profesión del maestro desde la
dimensión competencial, tendencias pedagógicas, 18, 154-172.
Cantón Mayo, I. (2004).Calidad del aprendizaje universitario, Biggs J, Educatio,
22, 295. Madrid: Narcea.
Colás Bravo, Mª P.; Buendía Eisman, L. y Hernández Pina, F. (2009).
Competencias científicas para la realización de una tesis doctoral: Guía
metodológica de elaboración y presentación. Barcelona: Editorial Davinci.
Comisión Europea. (2004). «Competencias clave para un aprendizaje a lo
largo de la vida. Un marco de referencia europeo» [artículo en línea].
Puesta en práctica del programa de trabajo Educación y Formación 2010.
Grupo de trabajo B. Competencias clave. Comisión Europea. Dirección
General de Educación y Cultura. Recuperado el 18 de abril de 2013, de
http://www.educastur.princast.es/info/calidad/indicadores/doc/comision_eu
ropea.pdf.
Davenport, T.; Prusak, L. (1998). (2001). Conocimiento en Acción. Cómo las
organizaciones manejan lo que saben. Buenos Aires: Pearson Education.
Davenport, T.; Prusak, L. (1998). Working knowledge: How organizations
manage what they know. Boston: Harvard Business School Press.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 324
La gestión del conocimiento en estudiantes de magisterio
Domingo Coscollola, M. y Marqués Graells, P. (2013). Práctica docente en
aulas 2.0 de centros de educación primaria y secundaria de España.
Píxel- Bit. Revista de Medios y Educación, 42, 115-128.
Drucker, P. (2005). La gerencia de empresas. Revista Estrategia, 3(7), 59- 75.
Duart, J.M. y Reparaz, Ch. (2011). Enseñar y aprender con las TIC. Estudios
sobre Educación. Vol. 20, pp. 9-19.
Escamilla, C. y De Jesus, M. T. (2012): modelo de vinculación entre las
instituciones de educación superior y las empresas: gestión del
conocimiento. Acta Universitaria. Vol. 32, Nùm. 2. Pp. 47-69.
Flores, O. y Arco, I. (2012): Nativos digitales, inmigrantes digitales: rompiendo
mitos. En Bordón vol. 65. 2. pp. 59-74
Gallego, D.; Ongallo, C. (2004). Conocimiento y gestión. Madrid: Pearson
Educación.
Grant, R.M.(1996). ”Prospering in Dynamically-Competitive Enviroments:
Organizational Capability as Knowledge Integration”. Organization
Science, 7(4), 375-387.
Guadillas, F y Donate, M.J. (2004).”La gestión del conocimiento como recurso
estratégico en un proceso de mejora continua”. Alta Dirección, 217,199-
209.
Infante Moro, A. (Dir.). (2004). “La Enseñanza Virtual en España ante el nuevo
Espacio Europeo de Educación Superior. Secretaría de Estado de
Universidades e Investigación”. Ministerio de Educación y Ciencia
(Proyecto EA2005-0090).
Instituto de Evaluación (2009). TALIS (OCDE). Estudio Internacional sobre la
Enseñanza y el Aprendizaje. Informe español 2009. Madrid: Ministerio de
Educación.
Instituto de Evaluación (2010). Sistema estatal de indicadores de la educación.
Intelect, Modelo. Euroforum Escorial. (1998). Medición del Capital Intelectual.
Modelo Intelect. Madrid: Ed. I.U.
Jericó, P. (2001): Gestión del Talento, Madrid: Prentice Hall.
Knowman-Project. (2003). “Proyecto de Gestión de Conocimiento financiado
por la Comisión europea”. Online. Disponible en http://knowman.ifw.uni-
bremen.de/impressum.es.htm. Acceso en: 5 mayo, 2013.
KPM CONSULTING (1998). Modelo de gestión del conocimiento. En:
http://luisbringas.wordpress.com/2011/08/30/modelo-de-gestion-del-
conocimiento-de-kpmg-consulting/ Consulta en Diciembre de 2013.
Margalef, L. y Álvarez, J.M. (2005). "La formación del profesorado universitario
para la innovación en el marco de la integración del Espacio Europeo de
Educación Superior". Revista de educación, 337,51-70.
Navaridas, Fermín; Santiago, Raúl & Tourón, Javier (2013). Valoraciones del
profesorado del área de Fresno (California Central) sobre la influencia de
la tecnología móvil en el aprendizaje de sus estudiantes. RELIEVE, v.
19 (2), art.4. DOI: 10.7203/relieve.19.1.3047
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 325
Isabel Cantón Mayo y Elena Ferrero de Lucas
Nonaka, I y Takeuchi,H.(1995). The Knowledge creating company. Oxford:
University Press.
Nonaka, I y Teece, D.J. (Eds.). (2001). Managing Industrial Knowledge:
Creation, Transfer and Utilization. Sage,London.
Nonaka, I.; Takeuchi, H. (1995). The Knowledge Creating Company: How
Japanese Companies Create the Dynamics of Innovation, Oxford
University Press: Nueva York.
Nóvoa, A. (2007). “El profesor hoy. La persona, la coparticipación y la
prudencia”. Cuadernos de Pedagogía, 374,21-25.
Rivero, C. (2002). Pautas para comprender e implantar la gestión del
conocimiento. Madrid: Fundación Escuela de Ingenieros de Bilbao –
Socintec.
Rodríguez Gómez, D. (2006): Modelos para la creación y gestión del
conocimiento: una aproximación teórica. En Educar, núm. 37, pp. 25-39.
Salinas, J. (2008).Innovación educativa y uso de las TIC. Ed Universidad
Internacional de Andalucía.
Schön, D. (1998). Formar professores como profissionais reflexivos. In:
NÓVOA, A. (Org.). Os professores e a sua formação. 3. Ed. Lisboa: Dom
Quixote, 79-91.
Shedroff, N. (2001). Experience Design.
http://divergentmba.wordpress.com/2012/03/20/experience-design-2001-
edition-nathan-shedroff-6/ Consulta en Enero de 2014.
Skyrme, (2013) http://www.thinkepi.net/por-que-deberiamos-hablar-menos-de-
gestion-de-la-informacion-y-mas-de-gestion-del-
conocimiento#sthash.k5omfpOt.dpu See more at:
http://www.thinkepi.net/por-que-deberiamos-hablar-menos-de-gestion-de-
la-informacion-y-mas-de-gestion-del-conocimiento#sthash.k5omfpOt.dpuf
sobre Educación, 20, 9-19.
UNESCO (2008). Towards Information Literacy Indicators. Paris: UNESCO.
http://www.uis.unesco.org/Library/Documents/wp08_InfoLit_en.pdf
UNESCO (2013). Directrices para las políticas del aprendizaje móvil. Paris:
UNESCO. http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002196/219662S.pdf
UNESCO. Políticas para el cambio y el desarrollo de la educación superior.
Madrid, 1998. Disponible en ¡Error! Referencia de hipervínculo no
válida.. Acceso en:18 abril.2013.
Wiig, K. (2009). Knowledge management for the competitive enterprise. Austin
TX, EUA: Knowledge Research Institute.
*********************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 326
ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS A ALUMNADO INMIGRANTE:
EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y APRENDIZAJES CONSEGUIDOS
RESUMEN
El presente estudio tiene su origen en una investigación realizada sobre el
aprendizaje de segundas lenguas por alumnado inmigrante. En particular nos
centramos nuestro estudio en las estrategias de aprendizaje y en los procesos
particulares que se ponen en marcha en las aulas de acogida a las que asisten
en el momento en que llegan a nuestro país. Hemos estudiado las aulas ALISO
de Castilla y León. Como estrategia principal de indagación hemos empleado la
entrevista, con una muestra de los distintos agentes implicados en el
funcionamiento y organización de estas aulas (profesorado, administración
educativa, alumnado y familias). En este artículo analizaremos los aspectos
más significativos que favorecen o dificultan los procesos de enseñanza-
aprendizaje del español como segunda lengua con este alumnado, en
particular: las estrategias de aprendizaje, la metodología utilizada (enfoque
comunicativo y aprendizaje por contenidos), la evaluación educativa, la lengua
de instrucción y, por último, el posterior acceso a las áreas curriculares.
PALABRAS CLAVES
Estrategias de aprendizaje - alumnado inmigrante - aprendizaje de segundas
lenguas – entrevista - metodología de enseñanza.
ABSTRACT
The present study has its origin in an investigation based on the learning of
second languages for immigrant students. In particular we focus our study on
learning strategies and individual processes that are launched in the reception
classes they attend when they reach our country. We have studied the
classrooms ALISO of Castilla y León. The main research strategy that we have
used was the interview, with a sample of the different agents involved in the
operation and organization of these classrooms (teaching staff, educational
administration, students and families). This article will discuss the most
significant aspects that favor or hinder the processes of teaching and learning
Spanish as a second language with the students, in particular: learning
strategies, teaching methodology, educational assessment, instruction
language and, finally, subsequent access to curricular areas.
KEYWORDS
Learning strategies - immigrant students - second language learning – interview
- Methodology.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 327
María José Arroyo González y Marisol Rodríguez Correa
1. INTRODUCCIÓN
Las aulas de acogida se presentan como una modalidad organizativa en
los centros educativos españoles, para dar respuesta al desarrollo de los
procesos de enseñanza aprendizaje del español en los centros educativos.
Algunos ejemplos de estas aulas a lo largo del territorio son: las Aulas de
Acogida, en Cataluña, las Aulas de Enlace, en la Comunidad de Madrid; las
ATAL, en Andalucía... En Castilla y León, estas aulas se denominan “Aulas
Aliso” y su finalidad principal es la enseñanza de la lengua vehicular de la
escuela y contribuir a una rápida integración social de su alumnado.
El interés principal en este estudio es analizar aspectos relevantes sobre
el aprendizaje del español como segunda lengua desde las diferentes
estrategias de aprendizaje, estableciendo comparaciones con las metodologías
de aprendizaje de las lenguas extranjeras. Los datos que se presentan se han
obtenido a través del análisis de contenido de un total de 26 entrevistas,
realizadas en el marco de una investigación más amplia realizada en estas
aulas.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 328
Enseñanza de segundas lenguas a alumnado inmigrante
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 329
María José Arroyo González y Marisol Rodríguez Correa
instrucción. La enseñanza-aprendizaje del español en estas edades debe
entenderse como un medio para acceder a la formación básica, a la integración
y la participación social. Nos movemos, por tanto, en un terreno interdisciplinar,
en el que son diversas las especialidades que confluyen y pueden aportar luz:
la Lingüística aplicada, en especial los trabajos sobre aprendizaje de idiomas a
través de contenidos, de ya larga tradición y a los que nos referiremos más
adelante (Haley y Austin, 2004); pero también la Psicolingüística con sus
estudios del bilingüismo en las aulas y la evaluación de los programas de
inmersión (Cummins, 1984; Baker, 1992); el Análisis del discurso, que permite
abordar los tipos de textos académicos; la Pragmática, para analizar las
diferencias culturales según los entornos de aprendizaje, la Didáctica de las
lenguas, con distintas aportaciones metodológicas y, como no, desde la
Pedagogía. Queda claro que nos encontramos ante una cuestión en la que
intervienen múltiples factores y que requiere, por tanto, un acercamiento desde
diferentes planteamientos teóricos.
Nosotros abordaremos las que, a nuestro juicio, son las metodologías
más importantes a la hora de elaborar u orientar el proceso de enseñanza del
español como L2: el enfoque comunicativo y el aprendizaje por contenidos.
2
Traducido del inglés, Communicative Approach se conoce también como enseñanza comunicativa de la
lengua (en inglés, Communicative Language Teaching), como enfoque nocional-funcional (en inglés,
Notional-functional Approach) o como enfoque funcional (en inglés, Functional Approach).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 330
Enseñanza de segundas lenguas a alumnado inmigrante
(por ejemplo, D. Hymes, J. Gumperz y W. Labov) y la filosofía del lenguaje o
pragmalingüística (por ejemplo, J. Austin y J. Searle).
Breen (1990) expone como en los últimos treinta años se ha pasado de
los enfoques formales o nocionales a los funcionales y a partir de los años
ochenta surge el enfoque comunicativo como nuevo paradigma en el diseño de
programas de lengua. Caracteriza este enfoque con los siguientes rasgos:
Centra su interés en el desarrollo de la competencia comunicativa del
aprendiz.
Hace hincapié en los procedimientos más que en el producto.
Integra el conocimiento formal del lenguaje y el instrumental.
Adopta una perspectiva cognitiva, atribuyendo un papel relevante a los
aprendices en la construcción de los aprendizajes.
Dentro de este paradigma comunicativo, Breen (1990) distingue entre
dos tipos de programas: los basados en tareas y los denominados procesuales
en sentido estricto. La diferencia básica entre ambos consiste en que el
segundo constituye una programación permanentemente abierta a la
negociación con el alumnado en cuanto a contenidos, procedimientos y tareas,
ofreciendo en todo momento una serie de propuestas o actividades alternativas
para adecuarlas a la situación o intereses del alumnado.
A continuación, desarrollaremos con más extensión las características
del enfoque comunicativo. Ya hemos visto cómo la comunicación no es un
mero producto, sino más bien un proceso, que se lleva a cabo con un propósito
concreto, entre unos interlocutores concretos, en una situación concreta. No
basta por tanto, con que nuestros alumnos y alumnas asimilen un cúmulo de
datos, vocabulario, reglas, funciones; es imprescindible además, que aprendan
a utilizar esos conocimientos para “negociar el significado”. Resulta necesario
que participen en tareas reales, en las que la lengua sea un medio para
alcanzar un fin, no un fin en sí misma (consultar horarios de autobuses,
mapas…). En esta metodología resulta básica la interacción oral entre los
alumnos y alumnas, que ha de ser muy frecuente: en parejas, en tríos, en
grupos mayores o entre toda la clase.
Para garantizar una comunicación real, las tareas se rigen por estos tres
principios:
Vacío de información. Entre los interlocutores existe una necesidad real
de comunicación, puesto que cada uno tiene que averiguar algo que
sólo su compañero sabe y si no lo averigua no podrá realizar su propia
tarea.
Libertad de expresión. El hablante decide el contenido (qué va a decir),
la forma (cómo va a decirlo), el tono, el momento, etc.
Retroalimentación. Las reacciones verbales y no verbales de su
interlocutor le indican al alumno en qué medida está alcanzando su
objetivo en la conversación.
Esta comunicación real se estimula a través de los juegos teatrales o de
rol (en inglés, role play). Los participantes reciben retroalimentación (verbal o
física) inmediata de los compañeros y así pueden calibrar el éxito en el juego y
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 331
María José Arroyo González y Marisol Rodríguez Correa
en el uso de la lengua. Se estima que los juegos, además de desarrollar la
competencia comunicativa, pueden incidir beneficiosamente en la motivación.
Los proyectos son tareas típicas del enfoque comunicativo que pueden
durar desde un rato hasta un curso académico. En la realización de un
proyecto típico se comienza por decidir el tema y los participantes; se elabora
un esquema y un calendario de trabajo y se reparten los papeles; se busca
información y ésta se procesa; se redacta un informe final y/o se expone ante la
clase.
Se trabaja la lengua en el nivel del texto o del discurso, más allá de las
frases. La unidad básica es el párrafo en el lenguaje escrito y el enunciado en
el oral. Ello implica que se deben cuidar componentes tan importantes en la
comunicación como son la cohesión y la coherencia.
La LE es un vehículo para la comunicación en clase, no sólo el objeto de
estudio. Por eso, se usa tanto en la realización de las tareas como para las
explicaciones, aclaraciones, etc., reservando la L1 para casos especiales.
La presentación de la gramática suele ser inductiva, aunque también se
dan algunas breves explicaciones gramaticales cuando se estima oportuno.
El libro de texto se considera un apoyo material valioso, pero no el eje de
la instrucción. También se emplean otros tipos de materiales didácticos -por
ejemplo, cartulinas para tareas de resolución de problemas en grupo- y
auténticos -revistas, folletos turísticos, billetes de transporte público, etc.-, así
como objetos de uso corriente: una cámara fotográfica, un reloj-despertador,
etc. (si la ocasión lo requiere, con los manuales de instrucciones
correspondientes).
Las funciones del profesor son bastante amplias: analizar las
necesidades del alumnado, crear situaciones de comunicación, organizar
actividades, asesorar, participar como un compañero más, observar el
desarrollo de las tareas en el aula, elaborar materiales, etc. En definitiva, la
función del profesor es facilitar el aprendizaje, fomentando, a la vez, la
cooperación entre los alumnos y alumnas, quienes son los verdaderos
protagonistas; éste es, pues, un enfoque centrado en el alumno.
En la evaluación del alumnado se atiende tanto a la corrección como a la
fluidez. La evaluación no se limita al producto, sino que abarca todo el proceso;
se trata de determinar en qué momento o en qué sentido conviene modificar
algún aspecto del proceso instructivo.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 332
Enseñanza de segundas lenguas a alumnado inmigrante
Cuadro 1. Características del Enfoque comunicativo
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 333
María José Arroyo González y Marisol Rodríguez Correa
interactuar a través de ella en el aula, independientemente de si se trata de una
situación buscada sobrevenida.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 334
Enseñanza de segundas lenguas a alumnado inmigrante
La ejemplificación, la generalización y la reestructuración, son otras
estrategias de comunicación (Serrat, 2002).
3.3 Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas. Las
estrategias de aprendizaje.
En el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas se dedica un
capítulo a las estrategias de aprendizaje en la adquisición de una LE/L2. Se
conceptualizan como medios que pone en práctica el hablante u oyente de una
lengua extranjera, para poder llevar a cabo las tareas implicadas en un proceso
de comunicación y conseguir que este tenga éxito en cualquiera de las
situaciones en que pueda tener lugar (contexto escolar, hablante como
intermediario entre dos lenguas…).
En el citado documento se clasifican las estrategias de aprendizaje en:
a) Estrategias de producción.
b) Estrategias de comprensión.
c) Estrategias de interacción hablada.
Este documento expone de la misma forma, que para poner en marcha
estas estrategias intervienen aplicaciones de principios metacognitivos, como la
planificación, ejecución, evaluación y corrección. Se conciben, por tanto, como
un indicador para establecer el nivel en que se encuentran los aprendices. Para
ello, en cada estrategia se han elaborado diferentes actividades relacionadas
con las estrategias y se han hecho corresponder con los niveles de lengua
establecidos por el Marco Europeo (A1, A1, B1, B2, C1 y C2). De esta forma, si
observamos las habilidades que nuestros alumnos y alumnas ponen en marcha
durante su proceso de aprendizaje de la lengua, podemos, a priori, establecer
en qué nivel se encuentran, o bien evaluar si esas técnicas se adecuan al nivel
en el que estos se hallan realmente.
3.4 La motivación y actitudes en el aprendizaje lingüístico.
La influencia de las actitudes lingüísticas en el aprendizaje de una L2 ha
sido estudiada por diferentes autores (Navarro y Huguet, 2005; Vila, 2000;
Baker, 1992, Sánchez y Sánchez, 1992; Lambert, 1969). El lenguaje tiene un
eminente componente social, ya que se adquiere y se incorpora desde la
interacción social y es el que regula y controla los intercambios sociales. Este
deseo de regular y controlar intercambios sociales se convierte en una fuente
de motivación en la adquisición de una L2. Según Vila (2000) el aprendiz
“incorporará a su conocimiento la lengua si la necesita para hacer cosas con
ella y para relacionarse con los demás” (p. 26).
Lambert (1969) señala que el tipo de motivación del sujeto determina su
grado de competencia lingüística, distinguiendo la motivación de tipo
instrumental y la motivación de integración. Esta última hace referencia aquel
alumnado que quiere aprender cosas de las personas y de la cultura de la
comunidad lingüística. Por lo tanto, la motivación de integración ofrece mejores
resultados que la motivación instrumental, ya que el aprendizaje de la nueva
lengua implica también finalidades prácticas.
Ha sido numerosas las investigaciones realizadas con relación a las
actitudes, las cuales han puesto de relevancia su influencia en el proceso de
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 335
María José Arroyo González y Marisol Rodríguez Correa
aprendizaje de la L2 (Skutnabb- Kangas, 1981; Siguán y Mackey, 1986; Arnau,
1992; Sánchez y Sánchez, 1992), como sugiere Sánchez y Rodríguez (1997, p.
134): “(…) se basa en el hecho de que las actitudes son características
personales relativamente estables que influyen y determinan el progreso en el
aprendizaje de la lengua y no al revés”.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 336
Enseñanza de segundas lenguas a alumnado inmigrante
Cuadro 2. Categorías /núcleos temáticos de las entrevistas a los distintos agentes
educativos
CATEGORÍAS
Práctica educativa en el Aula ALISO:
- Nivel de aprendizaje de la lengua entre niños inmigrantes.
- Valoración como contexto para el aprendizaje del español.
- Grado de integración entre niños inmigrantes.
- Integración con el alumnado del centro.
Duración del recurso:
- Suficiencia de la intervención en 3 meses.
- Horarios semanales.
Grado de aprendizaje de la lengua e integración social al finalizar el programa.
- Instrumentos de valoración de la competencia comunicativa (inicial y final).
Fuente: elaboración propia (2013)
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 337
María José Arroyo González y Marisol Rodríguez Correa
- Aprendizaje básico de la lengua.
- Evaluación de los niveles comunicativos conseguidos.
- Lengua de Instrucción y acceso a las áreas.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 338
Enseñanza de segundas lenguas a alumnado inmigrante
El Aula de Enlace se fue conformando como una isla del centro, un
espacio de bienestar en el que, como en la historia del nunca jamás,
los alumnos se sentían cómodos y seguros.
Encontramos algunas críticas a la forma en que se realiza esta
enseñanza español segunda lengua, es decir, cómo se enseña y cómo
aprenden la lengua. Se echa de menos una metodología clara en la base de
cómo enseñar el español. Esto se observa, principalmente, en las actividades
que se plantean en el aula, pues aunque pueden dar en ocasiones buenos
resultados, están alejadas de los actuales métodos comunicativos de
enseñanza de la lengua (Villalba y Hernández, 2004).
La enseñanza de la lengua en las aulas se plantea, como si de un
sistema de elementos estructurales combinables (fonemas, letras, palabras y
oraciones) se tratase y no como algo mucho más rico, una “realidad social en la
que interaccionan diferentes dimensiones: afectividad, emoción, conocimientos
previos acerca del mundo…” (Pérez Milans, 2007, p. 130). En ocasiones, se
plantean actividades pensadas para el aprendizaje de la lectoescritura en
Educación Infantil, ejercicios de vocabulario, también actividades rutinarias de
lecto-escritura, gramática y ortografía… Estas actividades aunque puedan
servir para alcanzar el objetivo, no son las más idóneas para trabajar con los
alumnos de los últimos ciclos de Primaria y de Secundaria. Como apuntan
Villalba y Hernández (2004, p. 1233): “La lengua, en muchos casos, se reduce
a una mera función denotativa o se presenta de forma simplificada sin atender
a sus componentes pragmáticos, culturales y conversacionales.”
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 339
María José Arroyo González y Marisol Rodríguez Correa
7. CONCLUSIONES
Una vez concluido nuestro análisis expondremos las principales
conclusiones alcanzadas en nuestra investigación.
En primer lugar consideramos que la enseñanza-aprendizaje del
español debe entenderse como un medio para acceder a la formación básica, a
la integración y la participación social de niños y niñas. Existen diversas
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 340
Enseñanza de segundas lenguas a alumnado inmigrante
metodologías a la hora de elaborar u orientar el proceso de enseñanza del
español como L2: la Lingüística aplicada, la Psicolingüística, el Análisis del
discurso, la Pragmática, la Didáctica de las lenguas y la Pedagogía. En este
estudio nos centraremos, en las metodologías que consideramos más
importantes a la hora de elaborar u orientar el proceso de enseñanza del
español como L2: el enfoque comunicativo y el aprendizaje por contenidos.
El Enfoque Comunicativo se ha tomado como modelo frente a los
métodos y enfoques tradicionales centrados en la gramática, constituyendo una
superación de los modelos anteriores, ya que no niega la importancia de la
competencia lingüística, sino que va más allá, centrándose en la búsqueda de
una auténtica competencia comunicativa. Consideramos que desde este
paradigma, debemos fundamentar la adquisición de la lengua vehicular con
nuestro alumnado extranjero. Una programación de este enfoque, resolverá sin
duda alguna, el problema de la motivación del alumnado y el tratamiento de la
diversidad en el aula. Por consiguiente, apostamos por una enseñanza de la
lengua en los programas de inmersión lingüística desde el enfoque
comunicativo y funcional.
Los aprendizajes por contenidos por su parte, hacen referencia a
cualquier contexto educativo en el que se usa una lengua extranjera como
medio de enseñanza/aprendizaje de contenidos no relacionados con la lengua
en sí. Por lo tanto consideramos, que son muchos los beneficios que ofrece
este marco educativo, tanto a nivel lingüístico como a nivel de contenidos, ya
que se integran de forma más natural los conceptos y la lengua extranjera,
desarrollando las habilidades comunicativas en el alumno en la lengua en
cuestión.
Con relación a los resultados de nuestro estudio, en primer lugar, vemos
cómo los y las docentes sí valoran las aulas de inmersión lingüística en el
momento de la primera acogida del alumnado inmigrante y para adquirir un
nivel básico de la lengua. No obstante, a raíz de lo que se desprende de los
distintos discursos, se echa en falta una planificación más seria y reflexiva de lo
que se pretende con el recurso, ya que aparecen algunas críticas sobre la
manera en la que se enseña y se aprende la lengua. Sería deseable una
planificación similar a la que se utiliza en el resto de las lenguas extranjeras.
Los distintos profesionales consultados demandan una metodología clara en la
base de esta enseñanza, a diferencia de lo que ocurre cuando se enseña
inglés o francés: se cuenta con profesorado especialista y con un diseño
curricular específico.
Aparecen en los discursos de los profesores referencias a la imprecisión
de los objetivos, al qué y cómo enseñar, así como la evaluación de los
contenidos comunicativos. Sería deseable asegurar que el alumno o alumna
asista desde su llegada a la escuela a aquellas áreas donde pueda estar
integrado (Educación Física o Educación Artística), ya que facilitará su rápida
incorporación al entorno escolar y la socialización con el resto de sus
compañeros.
Un problema señalado en los discursos de todos los participantes es la
dificultad de incorporarse a las distintas materias una vez abandonan los
programas de inmersión. Dicha dificultad aumenta en el caso de la Educación
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 341
María José Arroyo González y Marisol Rodríguez Correa
Secundaria Obligatoria. Sería deseable, por tanto, que las medidas de apoyo
posteriores se diseñaran teniendo en cuenta estas premisas.
No podemos concluir este artículo sin antes ensalzar el incuestionable el
valor de estos programas como espacio de acogida y como espacio afectivo
que ofrece al alumnado seguridad y menos competitividad a su llegada a
nuestra región y a nuestro país.
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguirre, S. (1995). Entrevista y cuestionarios, en A. Batzan, Etnografía.
Metodología en la investigación sociocultural. Barcelona: Marcombo.
Arnau, J. (2003). El aprendizaje de la L1 y la L2: relaciones e implicaciones
para la política y la práctica educativa. Jornadas altoaragonesas sobre la
lengua en la Escuela. Fraga: Marzo, 2003.
Baker, C. y De Kanter, A. (1983). Bilingual education. Lexington: Lexington
Books.
Besalú, X. y Vila, I. (2007). La buena educación. Madrid: Los libros de la
Catarata.
Breen, M.P. (1996). Paradigmas actuales en el diseño de programas de
lenguas. En Comunicación, Lenguaje y Educación, 7-8 (pp 7-32)
Bruner, J. (1989). Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid: Alianza.
Collier, V.P. (1987). Age and rated f acquisition of second language for
academic purposes. TESOL Quarterly, 21 (pp. 617-641).
Cortés, M. (2000). Guía para el profesor de idiomas: didáctica del español y
segundas lenguas. Barcelona: Octaedro.
Cummins, J. (1981). Age on arrival and inmigrant second language learning in
Canada. A reassessment. Applied Linguistic, 1 (pp. 132-149).
Cummins, J. (1984). Bilingualism and Special Education: issues in Assesment
and Pedagogy. Clevendon: Multilingual matters.
Gandara, P. (1999). Review of research on instruction of limited english
proficiency students: a report to the California Legislatur. Santa Barbara:
University of California. Linguistic Minority.
García Fernández, J.A. (2009). Las aulas de enlace madrileñas: burbujas de
acogida del alumnado extranjero. Segundas Lenguas e Inmigración, 2
(pp. 109-127).
Hakuta, K., Butler, Y. y Witt, D. (2000). How long does it take English learners
to attain proficiency? University of California Linguistic Minority Research
Institute.
Haley, M. y Austin, T. (2004). Las dificultades culturales y las diferencias
educativas en los programas académicos de E.E.U.U. en España. En
Martínez, E. (coord.). La oferta formativa del profesorado de E/L. (pp 45-
60). Madrid: Edinumen.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 342
Enseñanza de segundas lenguas a alumnado inmigrante
Maruny, L.L. y Molina, M. (2002). Identidad sociocultural y aprendizaje
lingüístico. El caso de la inmigración. Textos de Didáctica de la Lengua y
la Literatura, 26 (pp 55-64).
Melero, P. (2000). Métodos y enfoques en la enseñanza/aprendizaje del
español como lengua extranjera. Madrid: Edelsa.
Navarro, J.L. y Huguet Canalis, A. (2005). El conocimiento de la lengua
castellana en alumnado escolarizado en 1º ESO. Un estudio empírico.
Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.
O'Malley, J.M. y Chamot, A.U. (1990). Learning Strategies in Second Language
Acquisition. Cambridge: Cambridge University Press.
Pastor, S. (2006a). El aprendizaje de una segunda lengua como lengua de
instrucción. En Actas del VII Congreso de Lingüística General.
Universidad de Barcelona. (18-21).
Pastor, S. (2006b). La enseñanza del español como lengua vehicular en
contextos escolares. Marcoele, nº2. Revista de Didáctica. Disponible en:
www.marcoele.com/num/2/0210f59f41043f02 /contextoSusanaPastor.pdf.
Consultado: 14/12/2013
Pastor, S. (2007a). La especificidad de la enseñanza del español a inmigrantes.
En Actas de VI Congreso de Lingüística General. Universidad de
Santiago, Santiago de Compostela. Madrid: Arco (pp. 519-530).
Pastor, S. (2007b). Enseñar una y en una segunda lengua: hacia una nueva
formación del profesorado de español para inmigrantes. Linred, V.
Pérez, M. (2007). Las aulas de enlace: un islote de bienvenida, en M. Rojo. y
L. Mijares (eds). Voces del aula. Una etnografía de la escuela
multicultural. Madrid: CREADE.
Ramírez, J.D. (1992). Executive summary. Bilingual Research Journal, 16 (pp
1-62).
Rodríguez, G.; Gil Flores, J. y García Jiménez, E. (1999). Metodología de la
investigación cualitativa. Málaga: Aljibe.
Serrat, E. (2002). L’adquisició de segones llengües, en E. Moreno, J.M. Serrat y
J. Farrés. Llengua i inmigración. Barcelona: Generalitat de Catalunya. (pp
55-77).
Thomas, W.P. y Collier, V. (1997). School effectiveness for language minority
students. Barcelona: National Clearinghouse for bilingual education.
Vila, I. (1989). La metodología en la enseñanza de segundas lenguas y el
enfoque comunicativo. En Comunicación, Lenguaje y Educación, 2 (pp
91-93).
Vila, I. (1993). Psicología y enseñanza de la lengua. En Infancia y Aprendizaje,
62 (pp 219-229).
Vila, I. (2000a). Enseñar a convivir, enseñar a comunicarse. En Textos de
didáctica de la Lengua y Literatura, 23 (pp 23-30).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 343
María José Arroyo González y Marisol Rodríguez Correa
Vila, I. (2000b). Inmigración, educación y lengua propia. En AJA, E. La
inmigración extranjera en España (pp145-163). Barcelona: La Caixa. (pp
145-163).
Vila, I. (2001). Algunes qüestions referides a l’aprenentatge lingüistic de la
infancia estrangera a Catalunya. En Articles de Didáctica de la Llengua i
de la Literatura, 23 (pp 22-28).
Vila, I. (2002). Reflexiones sobre interculturalidad. En
http//www.pensamientocritico.org/ignacvil203.htm. (Fecha de consulta 22
de abril de 2008).
Vila, I.; Gómez, C. y Olivé, C. (2002) Educació i escola. Entre la qualitat i
l’equitat. En: La infància i les famílies als inicis del s. XXI. Barcelona:
Institut d’Infància i Món Urbà. Observatori de la Infància i la Família.
Vila, I. (2003). L’escolarització de la infància estrangera. Barcelona. Institut
Catalá de la Mediterània.
Vila, I.; Sigues, C. y Roig,T. (2006). Llengua, escola i immigració. Barcelona:
Grao.
Vila, I. y Siqués, C. (2006). Lengua propia y lengua de la escuela: implicaciones
educativas en la escolarización de la infancia extranjera, en I. Márquez
(ed.). Respuestas a la exclusión: políticas de inmigración, interculturalidad
y mediación. Dykinson, en prensa.
Vila, I., Perera, S, Serra, J.M. y Siqués, C. (2007a). L’avaluació de les aules
d’acollida a l’Educació Primaria de Catalunya. Curso 2005-2006.
Barcelona: Servei d’Ensenyament del Catalá de la Generalitat de
Catalunya.
Villalba, F. y Hernzández, M.T. (2004). La enseñanza del español a inmigrantes
en contextos escolares, en I. Santos. y J. Sánchez (coord.). Vademécum
para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua
(L2)/lengua extranjera (LE). Madrid: SGEL.
Villalba, F.; Hernández, M.T. y Aguirre, C. (1999). Orientaciones para la
enseñanza del español a inmigrantes y refugiados. Madrid: Ministerio de
Educación y Cultura.
Villalba, F. (2005). Perspectivas y líneas de trabajo en la enseñanza de español
a inmigrantes, En L. Miquel. y N. Sans (coord.). Didáctica del español
como lengua extranjera. Madrid: Cuadernos de Tiempo Libre.
Sánchez, J. (coord.). Vademécum para la formación de profesores. Enseñar
español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE). Madrid: SGEL.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 344
Enseñanza de segundas lenguas a alumnado inmigrante
Zapata, M. (2012). Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos
conectados y ubicuos. Disponible:
http://eprints.rclis.org/17463/1/bases_teoricas.pdf Consultado: 4/12/2013
******************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 345
María José Arroyo González y Marisol Rodríguez Correa
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 346
LAS HABILIDADES INVESTIGATIVAS COMO EJE TRANSVERSAL DE LA
FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN
RESUMEN
La presente revisión tiene el objetivo de identificar los fundamentos teóricos y
conceptuales que permiten el estudio formal de la formación y desarrollo de
habilidades investigativas como eje transversal de la formación para la
investigación en el pregrado. La búsqueda de las fuentes teóricas se realizó a
partir de criterios tales como: estudio de la temática para las ciencias sociales y
humanísticas, nivel de generalización de los resultados teórico-metodológicos
expuestos y profundidad en el análisis del estado del arte de la problemática.
Analizar la literatura ha permitido la identificación del concepto de habilidades
investigativas, de sus clasificaciones, de sus categorías formación y desarrollo, así
como su función como eje transversal de la formación para la investigación.
PALABRAS CLAVE
Habilidades investigativas – investigación – formación – desarrollo - formación de
pregrado.
ABSTRACT
The present revision has the objective of identifying the theoretical and conceptual
foundations that allow the formal study of the training and development of research
skills as transverse axis of the training for research in undergraduate. The search
of the theoretical sources was carried out starting from such approaches as: study
of the subject for the humanities and social sciences, level of generalization of
these results theoretical-methodological exposed and depth in the analysis of the
state of the art of the problem. To analyze the literature has allowed the
identification of the concept of research skills, of their classifications, of their
categories training and development, as well as their function like transverse axis
of the training for research.
KEY WORDS
Research skills – research – training – development - undergraduate training.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 347
Dianelkys Martínez Rodríguez y Dora Lilia Márquez Delgado
1. INTRODUCCIÓN.
La formación y desarrollo de habilidades investigativas en el pregrado
constituye una temática abordada en diversas investigaciones educativas del
contexto internacional. Una de las tendencias fundamentales de estos estudios ha
radicado en la correlación entre los términos formación de habilidades para la
investigación o desarrollo de habilidades investigativas y el de formación para la
investigación. Dentro de los autores que abordan el término desarrollo de
habilidades investigativas pueden citarse los trabajos de Pérez y López (1999;
2001), Moreno (2005), y Machado, Montes de Oca y Mena (2008; 2009). En
cuanto al de formación de habilidades investigativas o para la investigación,
constituyen referentes importantes los trabajos de Chirino (2002) y Guerrero
(2007).
La revisión de los trabajos precedentes ha permitido determinar que aun
cuando el tema de las habilidades investigativas ha sido abordado en el campo de
las investigaciones educativas, resultan insuficientes los estudios que aportan una
modelación teórica del mismo, tomando en consideración que la mayor parte de
los resultados teóricos y empíricos se centran de manera específica en la
formación hacia una profesión. Las carreras de mayor presencia en el tema lo
constituyen medicina y licenciatura en educación. Y en el caso de la última el
objeto de estudio que más se reitera es la formación inicial investigativa o de
pregrado como también se le conoce.
En algunas de las publicaciones revisadas se reconoce el valor de la
experiencia acumulada en el campo de la formación investigativa del pregrado; sin
embargo, se consideran problemáticas existentes: el reducido “desarrollo
conceptual y metodológico relacionado con lo enseñable y aprensible de la
investigación” (Guerrero, 2007, p. 190) y el hecho de que no “ha sido estudiada
formalmente en términos de desarrollo de habilidades investigativas” (Moreno,
2005, p. 527).
A partir de esta situación problemática, el presente trabajo constituye un
primer acercamiento al tema. Su objetivo principal es identificar los fundamentos
teórico-conceptuales que permiten el estudio formal de la formación y desarrollo
de habilidades investigativas como eje transversal de la formación para la
investigación.
De los autores anteriormente citados se reconocen como antecedentes
fundamentales para el desarrollo de las interrogantes que se plantean en la
revisión, los trabajos de Moreno (2005) y Machado et al. (2008), por su nivel de
sistematización teórica y generalización de las habilidades investigativas que
proponen para el pregrado, y que son aplicables en la formación investigativa de
cualquier profesional.
Para responder al objetivo planteado se hizo uso de los métodos histórico-
lógico y del estudio documental (valoración de las fuentes teóricas) a partir de los
siguientes procedimientos: 1. Revisión, detección, obtención y consulta de la
literatura; 2. Extracción y recopilación de la información de interés. Se realizaron
búsquedas de artículos científicos en bases de datos especializadas. Se
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 348
Las habilidades investigativas como eje transversal de la formación para la investigación
consultaron tesis inéditas de doctorado que abordan la temática. Dentro de los
criterios de selección de las investigaciones se tuvieron en consideración: a.
estudio de la temática para las ciencias sociales y humanísticas, b. nivel de
generalización de los resultados teórico-metodológicos expuestos, c. profundidad
en el análisis del estado del arte de la problemática, d. otras bibliografías que
abordan el proceso de formación y desarrollo de habilidades en sentido general.
En esta búsqueda se desecharon las investigaciones que tributan a las ciencias
exactas, aquellas que no constan con una modelación teórica del proceso de
formación o desarrollo de las habilidades investigativas, o aquellas cuyos niveles
de generalización son muy bajos (Ej.: investigaciones desde asignaturas
específicas).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 349
Dianelkys Martínez Rodríguez y Dora Lilia Márquez Delgado
investigación, pero que han sido detectadas por los formadores como
habilidades cuyo desarrollo, en el investigador en formación o en funciones,
es una contribución fundamental para potenciar que éste pueda realizar
investigación de buena calidad (p. 527).
Machado et al. (2008) define la habilidad investigativa como: “El dominio de
la acción que se despliega para solucionar tareas investigativas en el ámbito
docente, laboral y propiamente investigativo con los recursos de la metodología de
la ciencia” (p. 164). En el trabajo se considera que este concepto es el que mayor
relación guarda con el proceso de formación de pregrado puesto que muestra a
las habilidades investigativas como un eje transversal dentro de los procesos
sustantivos.
Con relación al segundo grupo, López (2001) en otro trabajo aporta el
concepto de habilidad de investigación definiéndola como:
una manifestación del contenido de la enseñanza, que implica el dominio
por el sujeto de las acciones práctica y valorativa que permiten una
regulación racional de la actividad con ayuda de los conocimientos que el
sujeto posee, para ir a la búsqueda del problema y a su solución por la vía
de la investigación científica (p.30).
El concepto de habilidades científico investigativas asumido por Chirino
(2002) se define como “dominio de las acciones generalizadoras del método
científico que potencian al individuo para la problematización, teorización y
comprobación de su realidad profesional, lo que contribuye a su transformación
sobre bases científicas” (p. 92).
Dentro de los principales aportes de los autores para definir las habilidades
investigativas se significan:
- Representan un dominio de acciones para la regulación de la actividad
investigativa.
- Representan un conjunto de habilidades que pudieran considerarse como
invariantes de la actividad investigativa.
- Representan un dominio del contenido de la enseñanza investigativa o lo
que sería igual, de su sistema de conocimientos, hábitos, valores y
actitudes.
- Representan una generalización del método de la ciencia.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 350
Las habilidades investigativas como eje transversal de la formación para la investigación
c) habilidades de percepción, instrumentales, de pensamiento, de
construcción conceptual, de construcción metodológica, de construcción
social del conocimiento y metacognitivas (Moreno, 2005);
d) habilidades investigativas de mayor integración para la enseñanza del
pregrado tales como: solucionar problemas profesionales, modelar,
ejecutar, obtener, procesar, comunicar información y controlar (Machado et
al., 2008).
¿Qué caracteriza a cada una de estas clasificaciones?
En la primera clasificación se establece una relación entre la formación
profesional y las habilidades investigativas. El análisis se realiza en una visión
desde lo más general hacia lo más particular, a partir de las relaciones que se
establecen entre disciplinas y asignaturas de una carrera.
Las habilidades básicas de investigación hacen alusión a las relaciones
multidisciplinarias que se establecen en el currículo. Y están representadas por
habilidades lógicas del pensamiento (análisis- síntesis, comparar, abstraer y
generalizar) (observar, describir, comparar, definir, caracterizar, ejemplificar,
explicar, argumentar, demostrar, valorar, clasificar, ordenar, modelar y comprender
problemas) y las habilidades docentes generales (realizar búsqueda de
información y las comunicativas) (López, 2001, p. 33).
Las habilidades propias de la ciencia particular se refieren a las relaciones
interdisciplinarias del currículo. Están representadas en “aquellas habilidades que
tomando en consideración las bases del método científico y con un carácter
interdisciplinar deben desarrollar las diferentes áreas del conocimiento” (López,
2001, p. 33).
Las habilidades propias de la metodología de la investigación pedagógica
poseen una mirada mucho más transdisciplinar:
son aquellas habilidades de carácter general que se corresponden con el
conocimiento de los paradigmas y enfoques de la investigación, la
epistemología de la investigación y el estudio, descripción y justificación de
los métodos de investigación, las cuales constituyen las habilidades
esenciales a desarrollar en el proceso de formación del profesorado (López,
2001, p. 34).
En cuanto a la segunda clasificación, la autora ha intentado un
acercamiento entre la lógica del método científico y la formación del profesional de
la educación desde un enfoque dialéctico materialista.
Para Chirino (2002) la problematización se asocia a la realidad educativa,
entendida como la percepción de contradicciones esenciales en el contexto de
actuación profesional pedagógica, mediante la comparación de la realidad
educativa con los conocimientos científicos y valores ético- profesionales que tiene
el sujeto, lo que conduce a la identificación de problemas profesionales
pedagógicos (p. 93).
Teorizar la realidad educativa representa “la búsqueda, aplicación y
socialización de los conocimientos científicos esenciales para interpretar y explicar
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 351
Dianelkys Martínez Rodríguez y Dora Lilia Márquez Delgado
la realidad educativa, así como asumir posiciones personales científicas y éticas
que le permitan proyectarla de forma enriquecida”(Chirino, 2002, p.94).
La habilidad investigativa comprobar la realidad educativa se corresponde
con la “verificación permanente del proceso y los resultados de la aplicación de
propuestas educativas que constituyen alternativas científicas de solución a los
problemas de la realidad educativa, lo que permite evaluar sus logros y
dificultades desde posiciones científicas y éticas” (Chirino, 2002, p.94).
La tercera clasificación responde a un perfil de habilidades investigativas,
donde se agrupan de manera interrelacionada las diferentes habilidades que
constituyen eje central de la formación investigativa. Esta propuesta es el
resultado del criterio de un grupo de expertos y se sustenta en la teoría
constructivista desde un profundo reconocimiento al papel activo de los
estudiantes en la construcción individual y social del conocimiento.
Los tres primeros grupos reúnen habilidades asociadas a procesos
cognitivos desde la siguiente clasificación: habilidades de percepción,
instrumentales y de pensamiento. En los núcleos siguientes, se incorporan al perfil
“habilidades cuya forma de planteamiento revela ampliamente el enfoque
constructivo desde el que es entendida la práctica de la investigación en este
estudio; se trata de las habilidades de construcción conceptual, de construcción
metodológica y de construcción social del conocimiento” (Moreno, 2005, p. 530).
En el último núcleo se hace referencia a las habilidades metacognitivas que
expresan metafóricamente “haber alcanzado la mayoría de edad intelectiva, la
cual se refleja en la forma en que el investigador puede autorregular los procesos
y los productos que genera mientras produce conocimiento” (Moreno, 2005, p.
530).
La cuarta clasificación está sustentada en una concepción piramidal donde
se estructura un sistema de habilidades a partir del reconocimiento de solucionar
problemas profesionales como la habilidad investigativa de mayor grado de
integración; mientras que modelar, ejecutar, obtener, procesar, comunicar y
controlar se definen como invariantes o acciones principales de la habilidad
integradora.
La habilidad investigativa solucionar problemas profesionales se define
como “el dominio de la acción tendiente a la solución de contradicciones del
entorno técnico-profesional con el recurso de la metodología de la ciencia”. Esto
es posible mediante la ejecución de las siguientes acciones (Machado et al., 2008,
pp.165-166):
Modelar: observar la situación; precisar los fines de la acción;
establecer dimensiones e indicadores esenciales para ejecutar la
acción; anticipar acciones y resultados.
Obtener: localizar; seleccionar; evaluar; organizar; recopilar la
información.
Procesar: analizar; organizar, identificar ideas claves; re-elaborar la
información, comparar resultados.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 352
Las habilidades investigativas como eje transversal de la formación para la investigación
Comunicar: analizar la información; seleccionar la variante de estilo
comunicativo según el caso; organizar la información; elaborar la
comunicación.
Controlar: observar resultados; comparar fines y resultados; establecer
conclusiones esenciales; retroalimentar sobre el proceso y los
resultados de la acción.
La concepción piramidal que sustenta esta propuesta posee una estrecha
relación con las teorías de la Actividad de Leóntiev y de la Formación Planificada
de las Acciones Mentales de Galperin, teniendo en cuenta que se basa
esencialmente en: 1. la identificación de un sistema de acciones y operaciones
que componen la actividad investigativa y 2.la derivación de la actividad
investigativa en un sistema de acciones que van desde las más complejas a las de
menor grado de complejidad.
Existen dos direcciones esenciales que han caracterizado las clasificaciones:
la primera se orienta hacia el desarrollo de habilidades investigativas en relación
con un modo de actuación profesional ya sea específico o generalizado; mientras
que la segunda se distingue por la implementación de las teorías constructivista y
metacognitiva.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 353
Dianelkys Martínez Rodríguez y Dora Lilia Márquez Delgado
potencialidades, las que se pondrán a disposición de otras personas en la relación
social cotidiana y en los distintos ámbitos en que convive o se desempeña” (p.
520).
En la literatura especializada, la formación y el desarrollo representan
etapas de la adquisición de la habilidad (Tejeda Díaz, 2000, p.14), para lo cual:
- La formación es la etapa en que el estudiante adquiere de forma consciente
los modos de actuar, cuando bajo la dirección del maestro o profesor recibe
la orientación adecuada sobre la forma de proceder.
- El desarrollo es la etapa donde una vez adquiridos los modos de acción se
inicia el proceso de ejercitación.
Tejeda en su análisis tiene puntos coincidentes con otros autores (López et al.
2002), quienes consideran que:
La formación y el desarrollo tienen sus propias regularidades. El desarrollo
responde a las regularidades internas del proceso de que se trate, sin que
ello implique la no consideración de la influencia socioeducativa. La
formación se considera más ligada a las propias regularidades del proceso
educativo que se encuentra en su base. Ambas categorías, formación y
desarrollo, implican la consideración del hombre como un ser bio-psico-
social (p. 58).
En relación con lo anterior se coincide con lo expresado por López et al.
(2002) porque se valora que el desarrollo implica considerar la influencia
socioeducativa, o de lo contrario se estaría negando que es un proceso
estrechamente interrelacionado al de formación donde tanto en la etapa de
dirección como en la de ejercitación inciden aspectos educativos y de socialización
internos del contexto educativo y externos a este.
Sobre esta base Machado et al. (2008) plantea que dentro de las
concepciones generales sobre formación y desarrollo de habilidades no deben
olvidarse lo siguiente: 1. la formación y el desarrollo de las habilidades se produce
a partir de la socialización de la persona, que posee todas las potencialidades
para desarrollarse como tal, pero sólo puede lograrlo a través de su integración al
medio social humano; 2. las habilidades se forman, desarrollan y manifiestan en la
actividad y la comunicación como resultado de la interacción continua entre las
condiciones internas del individuo y las condiciones de vida externas, siendo la
interacción social de vital importancia para su desarrollo (p. 162).
En consonancia con el análisis que se realiza, el término formación para la
investigación ha sido el más utilizado por los autores al hablar de las habilidades
investigativas. Sobre su definición Moreno (2005) plantea:
es entendida como un proceso que implica prácticas y actores diversos, en
el que la intervención de los formadores como mediadores humanos, se
concreta en un quehacer académico consistente en promover y facilitar,
preferentemente de manera sistematizada (no necesariamente
escolarizada), el acceso a los conocimientos, el desarrollo de habilidades,
hábitos y actitudes, y la internalización de valores, que demanda la
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 354
Las habilidades investigativas como eje transversal de la formación para la investigación
realización de la práctica denominada investigación. Supone una
intencionalidad, pero no un periodo temporal definido, pues no se trata de
una formación a la que hay que acceder antes de hacer investigación (por
el tiempo en que dure determinado programa o estancia), también se
accede a dicha formación durante la realización de la investigación y desde
luego, en forma continua a lo largo de toda la trayectoria del sujeto como
aprendiz dentro y fuera del sistema escolar y desde luego, como
investigador (p. 521).
A partir de Moreno se determina que la formación para la investigación
implica el desarrollo de habilidades investigativas, pero va más allá de identificar
las fases y etapas en que se logra el dominio de una habilidad. El término
formación expresa una visión integral de la enseñanza de la investigación,
mientras que el desarrollo particulariza en uno de sus componentes esenciales. La
autora le concede un valor esencial al principio de la educación para toda la vida y
reconoce la incidencia socioeducativa en este proceso.
En el trabajo se asume la definición aportada por Guerrero (2007) quien lo
adopta para hacer referencia al conjunto de acciones orientadas a favorecer la
apropiación y desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios
para que estudiantes y profesores puedan desempeñar con éxito actividades
productivas asociadas a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la
innovación, ya sea en el sector académico o en el productivo (p. 190).
Como respuesta a las interrogantes inicialmente planteadas se concluye
que los términos formación y desarrollo no son contrarios aunque sí poseen
significados diferentes. La formación expresa la dirección del desarrollo, mientras
que este último es un proceso de automovimiento desde lo inferior (lo simple) a lo
superior (lo complejo), donde el paso de lo inferior a lo superior se produce porque
en el primero se hallan contenidas las tendencias que conducen al segundo, o lo
que sería igual: lo superior es lo inferior desarrollado (Rosental & Iudin, 1981, p.
113).
Se resume la esencia de este apartado adoptando el criterio de López et al.
(2002):
La formación de las particularidades del sujeto como personalidad, no se da
aislada del desarrollo de sus procesos y funciones psíquicas. Formación y
desarrollo constituyen una unidad dialéctica. Así, toda formación implica un
desarrollo y todo desarrollo conduce, en última instancia a una formación
psíquica de orden superior (p. 58).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 355
Dianelkys Martínez Rodríguez y Dora Lilia Márquez Delgado
[…]la investigación se da en dos partes: la procesual y la formal y lo que
sucede, en mi opinión, es que la mayoría de los investigadores están
centrados en dominar la parte formal, que es más mecánica y hace alusión
a la forma cómo debemos presentar los resultados del proceso seguido en
la investigación […]por eso cuando el énfasis se pone en la parte formal la
gente es capaz de resolver los problemas de su investigación en particular,
pero no sería capaz de orientar y de investigar otros objetos de estudio, a
no ser por mimesis o imitación de lo que hicieron anteriormente, sin tener
en cuenta que la realidad es multivariada y compleja y que no toda
investigación puede ajustarse a seguir los mismos cánones.
Dar mayor valor a lo formal y obviar lo procesual también ha incidido en que
exista una enseñanza investigativa orientada al conocimiento enciclopédico, a lo
que dicen los textos científicos o libros de metodología de la investigación, lo cual
limita la visión real de los procesos y de la lógica investigativa.
Moreno (2005) se acerca a esta problemática desde el análisis de las
lógicas prevalecientes en los procesos de formación para la investigación. Dentro
de estas lógicas se presentan dos tendencias: la primera expresada en los
contenidos y pasos a seguir que no sólo estuvo orientada en la impartición de
cursos sino que también se incorporó en la formación en la práctica; la segunda
formó parte de propuestas desarrolladas en 1991 por Martínez Rizo, Fortes y
Lomnitz; así como de Sánchez Puentes en 1995, denominada lógica de desarrollo
de habilidades.
Esta lógica de desarrollo de habilidades se contrapone a la formación
investigativa meramente teórica y se sustenta en los principios educativos de
aprender a hacer y a aprender, a tono con las crecientes demandas en el orden
global de formar profesionales competentes y capaces de dar respuestas a las
diversas y complejas necesidades sociales.
En Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, Morin (1999)
reconoce un sistema de principios que los sistemas educativos deben asumir ante
el logro de un conocimiento pertinente en correspondencia con los problemas
cada vez más poli disciplinarios, transversales, multidimensionales,
transnacionales, globales, planetarios a los que se enfrenta la humanidad y la
ciencia de manera específica. De este modo, la formación investigativa no debe
obviar habilidades para el estudio de lo complejo, del contexto junto a sus
interrelaciones, de lo global (en su relación entre el todo con las partes) y de lo
multidimensional.
La formación para la investigación pensada desde las habilidades
investigativas supone una utilización creativa de los conocimientos y hábitos
adquiridos para brindar una solución exitosa a determinadas tareas teóricas o
prácticas con un fin conscientemente determinado (Lanuez & Pérez, 2005, p. 6).
Las habilidades investigativas permiten a decir de Machado y Montes de
Oca (2009),la introducción de la ciencia no como una exposición de contenidos, ni
desde la enseñanza basada en métodos memorísticos o de asimilación mecánica
de un conocimiento válido resultado de la investigación científica; sino como un
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 356
Las habilidades investigativas como eje transversal de la formación para la investigación
proceso intelectual dinámico, mostrando los factores involucrados en la
experiencia ya existente y proporcionando las herramientas con las que esa
experiencia puede adquirirse de manera mucho más efectiva y menos compleja.
En este proceso de formación para la investigación, las habilidades
investigativas constituyen lo que Fiallo (2001) reconoce como eje transversal:
son objetivos priorizados que enfatizan en función de las necesidades
sociales de cada momento histórico concreto, determinadas aristas de cada
formación y que la propia evolución de la sociedad exigirá el análisis y
remodelación de los ejes establecidos en correspondencia con las
necesidades sociales futuras (p.54).
Sobre esta base, Machado y Montes de Oca (2009, ¶ 34) sintetizan el por
qué las habilidades investigativas constituyen eje transversal de la formación
investigativa:
El desarrollo de habilidades investigativas es una de las vías que permite
integrar el conocimiento a la vez que sirve como sustento de
autoaprendizaje constante; no solo porque ellas facilitan la solución de las
más diversas contradicciones que surgen en el ámbito laboral y científico,
sino además porque permiten la autocapacitación permanente y la
actualización sistemática de los conocimientos, lo cual es un indicador de
competitividad en la época moderna.
3. CONCLUSIONES.
Presentados los principales resultados de la revisión de la literatura y de la
sistematización teórica del trabajo, se considera necesario señalar el valor de la
teoría constructivista y del enfoque de competencias para el estudio formal de la
formación y desarrollo de habilidades investigativas como eje transversal de la
formación para la investigación.
La teoría constructivista (expresada esencialmente en la propuesta de
Moreno, 2005) permite identificar lo significativo de los tres tipos de conocimientos
propuestos por Piaget (físico, lógico-matemático y social), para la determinación
de las habilidades investigativas invariantes de la formación para la investigación
en el pregrado, pues la propuesta de su perfil, muestra la necesidad de unificar la
información empírica, con la abstracción y lo social desde sus dos dimensiones
(grupal e individual).
Desde la visión constructivista se distinguen los roles fundamentales de
estudiantes y profesores como parte del proceso. Los estudiantes son activos
constructores de su conocimiento a partir de diversas mediaciones, mientras que
los docentes (formadores) intervienen como “mediadores humanos” que
promueven y facilitan la aprehensión del nuevo contenido. Como parte de estos
roles, la formación para la investigación en términos de desarrollo de habilidades
investigativas supone que los docentes valoren los conocimientos, las habilidades,
valores y actitudes desarrollados previamente por sus alumnos, e identifiquen sus
potencialidades para la construcción del nuevo saber.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 357
Dianelkys Martínez Rodríguez y Dora Lilia Márquez Delgado
Autores como Guerrero (2007) y Machado et al. (2008) establecen
relaciones entre los términos habilidad y competencia. Específicamente en la
propuesta Formación de Habilidades para la Investigación desde el Pregrado de
Guerrero, la autora presenta un listado de competencias laborales específicas
asociadas al ejercicio productivo y competitivo de actividades de investigación:
pensamiento crítico y autónomo, rigor científico, compromiso ético,
responsabilidad social, gestión de proyectos y de la innovación, comunicación y
argumentación científica, entre otras. Sobre esta base, se considera que en la
propuesta del enfoque de competencias existen fundamentos esenciales para el
estudio de la formación y desarrollo de las habilidades investigativas en términos
de formación para la investigación a partir de: 1. la búsqueda de estrategias de
enseñanza-aprendizaje que permitan la integración (en términos de competencias)
de los conocimientos, los procesos cognoscitivos, las destrezas, las habilidades,
los valores y las actitudes para la actividad investigativa y 2) la construcción de
programas de formación acorde con los requerimientos disciplinares,
investigativos, profesionales, sociales, ambientales y laborales del contexto.
En el trabajo se considera insuficiente el estudio de la formación para la
investigación desde la lógica de formar habilidades investigativas. La mayor parte
de los autores fundamentan sus propuestas en la etapa de desarrollo (ejercitación)
de la habilidad investigativa, lo que supone que en el campo de las investigaciones
pedagógicas y didácticas debe profundizarse en la etapa de orientación
consciente de esos modos de actuar.
Para la continuidad de los estudios sobre la formación y desarrollo de
habilidades investigativas como eje transversal de la formación para la
investigación, los trabajos precedentes han permitido identificar que:
- Las habilidades investigativas representan el dominio del contenido de la
formación para la investigación (sistema de conocimientos, habilidades y
valores), permitiendo así, la asimilación consciente del método científico y
el desarrollo gradual de modos de actuación, en la solución de problemas
teórico-prácticos de los ámbitos académico, laboral y el propiamente
investigativo.
- La clasificación de las habilidades investigativas permite determinar las
invariantes de la formación para la investigación atendiendo a la lógica del
método científico, a modos de actuación generalizadores de la actividad
científico-investigativa y a las estrategias metacognitivas a desarrollar.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Bravo Jáuregui, L. (Coordinador). (s.f). Diccionario Latinoamericano de Educación.
Caracas: Fondo Editorial de Humanidades y Educación/Fondo Editorial
Gran Mariscal de Ayacucho.
Chirino Ramos, M. V. (2002). Perfeccionamiento de la formación inicial
investigativa de los profesionales de la educación. (Tésis inédita de
doctorado). Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, La Habana,
Cuba.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 358
Las habilidades investigativas como eje transversal de la formación para la investigación
Fiallo Rodríguez, J. (2001). La interdisciplinariedad en el currículo: ¿Utopía o
Realidad Educativa?. La Habana: Instituto Central de Ciencias
Pedagógicas.
Guerrero Useda, M. E. (2007). Formación de habilidades para la investigación
desde el pregrado. Acta Colombiana de Psicología , 10 (2), 190-192.
Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v10n2/v10n2a18.pdf
Lanuez Bayolo, M., & Pérez Fernández, V. (2005). Habilidades para el trabajo
investigativo: experiencias en el Instituto Pedagógico Latinoamericano y
Caribeño (IPLAC). La Habana: IPLAC.
López Balboa, L. (2001). El desarrollo de las habilidades de investigación en la
formación inicial del profesorado de química. (Tésis inédita de doctorado).
Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, Cienfuegos, Cuba.
López Hurtado, J., Esteba Boronat, M., Rosés, M. A., Valera, O., & Ruíz Aguilera,
A. (2002). Marco conceptual para la elaboración de una teoría pedagógica.
En Colectivo de autores, Compendio de Pedagogía (págs. 45-60). La
Habana: Ministerio de Educación.
Machado Ramírez, E & Montes de Oca, N. (2009. Las habilidades investigativas y
la nueva Universidad: Terminus a quo a la polémica y la discusión.
Humanidades Médicas, 9 (1). Recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1727-
81202009000100002&script=sci_arttext
Machado Ramírez, E. F., Montes de Oca Recio, N., & Mena Campos, A. (2008). El
desarrollo de habilidades investigativas como objetivo educativo en las
condiciones de la universalización de la educación superior. Pedagogía
Universitaria. XIII (1), 156-180. Recuperado de
http://revistas.mes.edu.cu/Pedagogia-
Universitaria/articulos/2008/numero/189408108.pdf.
Moreno, M.G. (2005). Potenciar la educación. Un currículum transversal de
formación para la investigación. Revista Electrónica Iberoamericana sobre
Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 3 (1), 520-540. Recuperado de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1130331
Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Recuperado de
http://ftp.ceces.upr.edu.cu/centro/repositorio/Textuales/Libros/Los_Siete_Sa
beres_Educ_Futuro_EdgarMorin/Los_Siete_Saberes_Educ_Futuro_EdgarM
orin.pdf
Pérez, C. & López, L. (1999). Las habilidades e invariantes investigativas en la
formación del profesorado. Una propuesta metodológica para su estudio.
Pedagogía Universitaria, 4(2), 13-44. Recuperado de
http://revistas.mes.edu.cu/Pedagogia-
Universitaria/articulos/1999/2/189499202.pdf.
Rosental, M., & Iudin, P. (1981). Diccionario filosófico. La Habana: Editora Política.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 359
Dianelkys Martínez Rodríguez y Dora Lilia Márquez Delgado
Ruiz Iglesias, M. (s.f). La competencia investigadora. (Entrevista sobre tutoría a
Investigaciones Educativas) Recuperado de
http://portal.inder.cu/index.php/gestor-de-documentos/doc_download/571-
libromagalys1-100.
Tejeda Díaz, R. (2000). Consideraciones teóricas y metodológicas para una
concepción integral del proceso de adquisición de las habilidades. Una
propuesta al alcance de usted para debatir y reflexionar. Holguín: Instituto
Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero.
**********************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 360
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO
INDEPENDIENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
SUMMARY
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 361
Mayté González Cruz
teachers of the subject Art. Its objective is the development of teaching guidelines
for the conduct of independent work in the subject Cuban Art in the process of
universalization of higher education and its realization in the development of study
guides. The new release is given in the interdisciplinary, systematic, planned,
flexible and creative character of teaching guidelines for conducting independent
work, teacher-student close relationship with its application in the profession. The
effectiveness of teaching guidelines allowed improving the teaching-learning
process in the following areas: the adequacy of knowledge of the discipline in its
relationship with other disciplines, the links between the subject Cuban Art and
other subjects and teachers´ preparation to teach. The systematic application of
the teaching guidelines in the study guides, led to satisfactory results in the quality
of teaching-learning process, and changes in teachers´ performance.
WORDS KEY
1. INTRODUCCIÓN
La educación en Cuba se ha caracterizado por elevar el nivel cultural de
los cubanos, para que puedan defender sus derechos y sus conquistas, es por
ello que al calor de la Batalla de Ideas por la educación y la cultura, se introducen
los Programas de la Revolución para perfeccionar todos los niveles educacionales,
y entre ellos ocupa un lugar central en este trabajo, la Universalización de la
Educación Superior.
La Universalización de la Educación Superior ha conducido a extender el
proceso formativo y el rol de profesor universitario a círculos cada vez más
amplios de actores del sistema y a todos los lugares del país donde se haga
educación. Se trata de que decenas de miles de profesores de los niveles
generales de educación han de asumir el rol de profesores de las disciplinas
universitarias y de la actividad integral de los profesionales en formación inicial.
La misión del Ministerio de Educación Superior (MES) en Cuba es un
sistema integrado por instituciones de Educación Superior y empresas, que rige
metodológicamente la Educación Superior cubana. Este sistema, bajo la dirección
del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno, forma y consolida valores patrios y
de profundo sentido humanista, a la par que preserva, genera y promueve
conocimientos, habilidades y competencias, que se reflejan en la formación
integral del profesional, la educación postgraduada, las actividades de ciencia,
tecnología e innovación y la extensión, con pertinencia, actualidad, eficiencia y
racionalidad, acorde a las exigencias de la sociedad. Para ello cuenta con un
claustro de alta calificación, de experiencia pedagógica, formativa e investigativa,
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 362
Orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente en la ed. superior
que goza de reconocido prestigio y que asume su compromiso con la Revolución y
junto a sus trabajadores y estudiantes, encuentran en el sistema de instituciones
de educación superior, una diversidad de espacios de participación activa y
consciente en la sociedad.
La realización del trabajo independiente es responsabilidad del profesor que
ha de garantizar la correcta orientación de las actividades que lo constituyen, por
lo que es insoslayable la necesidad de que nuestros estudiantes aprendan a
realizar el trabajo independiente, aprendan a estudiar, aprendan a pensar y estas
capacidades no se adquieren de un día para otro, por eso es necesario el trabajo
sistemático y consciente.
El trabajo independiente que se orienta al estudiante vinculado a la
Universalización de la Educación Superior actúa en el proceso de enseñanza-
aprendizaje como un método de organización y dirección de la actividad
independiente de los estudiantes que deben incluir, el objeto y el método del
conocimiento científico, también se debe examinar como medio de enseñanza y
como forma del conocimiento docente y científico. Así en el trabajo independiente;
tarea de estudio que debe cumplir el estudiante, constituye la forma de
manifestación de la actividad de la memoria, del pensamiento y la imaginación
creadora al implementar el estudiante la tarea docente.
Los resultados de esta investigación aportan a la carrera de Comunicación
Social, que forma parte de los planes curriculares del nivel superior de muchos
países del mundo, aunque con disímiles perfiles de salida: en algunos casos se
orienta la formación profesional hacia el periodismo; en otros hacia las relaciones
públicas y la publicidad, y en los menos frecuentes se concibe al comunicador
social, con un amplio rango que integra tanto los diversos niveles de la
comunicación, como los distintos ámbitos en los que ella se manifiesta, tales como
los institucionales, los comunitarios o los mediáticos.
El profesor universitario debe cumplir las funciones establecidas en la
Resolución Ministerial No. 128/2006, que regula las funciones del docente
universitario además de su categoría docente, y la Resolución Ministerial No.
210/2007, que norma el trabajo docente y metodológico en la Educación Superior,
como parte de su quehacer académico. Al igual que el ejercicio docente, la
investigación científica forma parte consustancial del trabajo cotidiano de los
mismos, incorporados a proyectos de investigación, que responden a una política
científica coherente, basada en prioridades y conducida por Consejos Científicos
que evalúan periódicamente sus resultados como parte de un Sistema de Ciencia
e Innovación Tecnológica a escala de todo el país.
La asignatura Arte Cubano pertenece a la disciplina Arte y Literatura y se
imparte en el sexto año de la carrera Comunicación Social. Es de gran importancia
porque desde ella se rememoran aspectos importantes del arte cubano, el
desarrollo del arte cubano y de la literatura de nuestro continente y los elementos
histórico - genéticos de este proceso, lo que permitirá profundizar en lo esencial de
nuestra identidad, de modo más preciso, Cubano, por lo que los contenidos
tratados permiten darle salida a la formación de valores desde la instrucción. Entre
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 363
Mayté González Cruz
las exigencias que se le realizan a la formación del profesional de esta carrera
está la profunda preparación en los contenidos teóricos y el conocimiento
profundo de nuestras raíces históricas, reflejadas en el universo cultural por
nuestros principales autores y que son reflejo de las costumbres y hábitos de
nuestra idiosincrasia nacional, así como de los valores históricos sustentados
desde diferentes posiciones políticas para que pueda desarrollar el trabajo de
comunicación social, demostrando a la población que atiende conocimiento
profundo del tema y el deseo de conocer cada día más de nuestra cultura
nacional.
Con la aplicación de métodos empíricos de investigación, entre ellos: la
observación al proceso de enseñaza - aprendizaje, resultados de exámenes
aplicados a los estudiantes de la carrera, encuestas a profesores que imparten la
asignatura, revisión de informes de visitas integrales y entrevistas a los directivos
para conocer sus criterios acerca de las principales problemáticas que han
afectado el trabajo independiente, la autora pudo revelar las manifestaciones de
insuficiencias que evidencian en su desempeño profesional los profesores de la
asignatura, entre las cuales se precisaron:
Es insuficiente el diagnóstico para comprobar el nivel de conocimientos de los
estudiantes para realizar los tres momentos del trabajo independiente.
Se evidencian limitaciones en la preparación didáctico - metodológica de los
profesores para tener en cuenta los aspectos que comprende la estructura
interna del trabajo independiente.
No siempre se aprovechan las potencialidades del contenido para realizar la
vinculación con la profesión.
Débil potenciación del pensamiento dialéctico, independiente y creador a
través de las formas de realización del trabajo independiente de los
estudiantes.
Las orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente son
generales y no responden a las exigencias del programa.
Son insuficiente los resultados en la clase a partir de la realización del trabajo
independiente por los estudiantes.
Estos resultados condujeron a la autora a plantear el siguiente problema
profesional: insuficiente tratamiento didáctico de las potencialidades que ofrece el
contenido de la asignatura Arte Cubano, para la realización del trabajo
independiente en la carrera de Licenciatura en Comunicación Social en el proceso
de Universalización de la Educación Superior.
La solución del problema profesional precisa el siguiente objetivo: la
elaboración de orientaciones didácticas para la realización del trabajo
independiente en la asignatura Arte Cubano en el proceso de Universalización de
la Educación Superior
El alcance del objetivo propuesto, precisó el desarrollo de las siguientes
TAREAS:
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 364
Orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente en la ed. superior
2. Sistematizar los fundamentos teóricos de la realización del trabajo
independiente en el proceso de enseñaza - aprendizaje en la
Universalización de la Educación Superior.
3. Caracterizar el programa de la asignatura Arte Cubano, de la disciplina Arte
y Literatura de la carrera Comunicación Social, en el proceso de
Universalización de la Educación Superior.
4. Fundamentar las orientaciones didácticas para la realización del trabajo
independiente en la asignatura Arte Cubano.
5. Elaborar las orientaciones didácticas para la realización del trabajo
independiente en la asignatura Arte Cubano en el proceso de
Universalización de la Educación Superior.
6. Valorar los resultados obtenidos con la aplicación de las orientaciones
didácticas para la realización del trabajo independiente en la asignatura
Arte Cubano en el proceso de Universalización de la Educación Superior.
2. DESARROLLO.
El trabajo profesional es tan amplio y rico, diverso y cambiante que el
profesor siempre pone su empeño para desarrollar y perfeccionar el conocimiento
de sus estudiantes, la práctica forma concreta donde interactúan los seres
humanos. Por lo que resulta necesario realizar una breve fundamentación teórica
de uno de los aspectos medulares que tienen lugar en el proceso de enseñaza -
aprendizaje: la concepción del trabajo independiente.
Martí Pérez, J. (1853-1895) concedió una gran importancia al desarrollo del
pensamiento independiente y creador y estuvo en contra de la enseñanza
verbalista. Refiriéndose al tema planteó…“y pensamos que no hay mejor sistema
de educación que aquel que prepara al niño a aprender por sí”…
El profesor soviético Pidkasisti (1976), expone que …“el trabajo
independiente es el medio de la inclusión de los alumnos en la actividad
cognoscitiva de carácter independiente, el medio de su organización lógica y
psicológica”…
Los análisis antes realizados nos permiten apreciar los lazos de
coincidencia en que el trabajo independiente tiene que ser creativo, al respecto
Pidkasisti (1976), considera que existe una relación directa entre los niveles
reproductivos y creativos de la estructura de la actividad cognoscitiva de los
alumnos y en torno a esto, refiere que:
… “la unidad dialéctica de la creatividad y la reproducción en la actividad de los
alumnos se manifiesta en que los trabajos creadores siempre en uno y otro grado,
se presentan elementos de la reproducción por modelos (en menor grado) y la
reconstrucción de los procedimientos de acción asimilados por los alumnos
anteriormente (en mayor grado), mientras que los trabajos reproductivos (en los
cuales los elementos de la creatividad pueden estar ausentes) el alumno es
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 365
Mayté González Cruz
estimulado por el maestro, con los procedimientos especiales, a la manifestación
de acciones propias de la actividad creadora”...
Rojas (1978), valora que los diferentes criterios alrededor de la esencia del
trabajo independiente se deben al hecho de que algunos autores lo consideran
como método, otros como procedimientos, o como una forma de organización y en
realidad no puede verse en límites tan estrechos.
La autora cubana Lidia Turner Martí en su artículo “Enseñar a los alumnos a
trabajar independientemente una necesidad insoslayable”, define el trabajo
independiente como…“el conjunto de actividades que realizan los alumnos sin la
intervención directa del maestro para resolver las tareas propuestas por este en la
dirección del proceso docente educativo” (Turner, 1979).
Mañalich (1982), plantea que: surge la necesidad de aplicar en la práctica
este medio de inclusión de los alumnos en la actividad cognoscitiva independiente,
no como un conjunto de tareas aisladas, sino como un sistema de medidas
didácticas que garantice el desarrollo ascendente e ininterrumpido de la
independencia cognoscitiva de los estudiantes, como fin deseado de la aplicación
del trabajo independiente.
Fernández (1985), expresó "... es necesario que cada docente, convierta en
práctica cotidiana, el educar en el ejercicio del pensar, en la pedagogía del
esfuerzo, en preparar personalidades independientes y creadoras...". Y al
respecto, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz planteó…“en la escuela va a
adquirir las bases, en la escuela tiene que aprender a estudiar, tiene que aprender
a investigar, en la escuela tienen que introducirles el virus del deseo y de la
necesidad de saber”…
Yesipov (1988), hizo aportes importantes al respecto y define el trabajo
independiente como: …"aquel que se realiza sin la participación directa del
maestro, pero por orientación del mismo, en un tiempo establecido y durante el
cual los alumnos se esfuerzan conscientemente para lograr los objetivos
planteados, manifestando de una forma u otra los resultados de su actividad física
o mental (o ambas)"…
Este autor destaca, como se expresa en la definición, como rasgos
esenciales la existencia de una tarea planteada por el profesor, un tiempo para su
realización y la necesidad de un esfuerzo mental. Por otra parte, se limita la
función del profesor y no analiza los nexos que unen a los componentes de la
actividad independiente.
Marcos (1999), define trabajo independiente como proceso. El trabajo
independiente como un proceso comienza desde una adecuada planificación por
parte del maestro teniendo en cuenta el objetivo, contenido, la habilidad que va a
desarrollar, el tiempo que requieren los alumnos y cuando se va a controlar.
Después se pasa a la motivación de los alumnos para poder lograr un efectivo
trabajo independiente, teniendo siempre presente una adecuada orientación para
que los alumnos logren una exitosa ejecución y poder realizar un control que
desarrolle la autocrítica, crítica y autoevaluación.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 366
Orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente en la ed. superior
Guerra (2001), aborda que el trabajo independiente es un método de
enseñanza-aprendizaje que posibilita la organización de la actividad cognoscitiva
independiente en la cual el alumno para buscar la solución de un problema se ve
obligado a interactuar con las fuentes del conocimiento, mediante operaciones
lógicas del pensamiento (análisis, síntesis, deducción, inducción, comparación,
generalización y abstracción) que le permiten adquirir conocimientos o formar
habilidades, orientado, controlado y dirigido de forma relativa por el profesor en
dependencia de la independencia cognoscitiva que haya alcanzado.
Del Llano (2002), plantea considerarlo como: …”Medio de organización de
la actividad cognoscitiva independiente de los alumnos que se expresa a través de
un conjunto de tareas docentes dirigidas por el profesor y en el cual la acción
intelectual, el pensamiento y la actividad física del alumno, se movilizan para
lograr el objetivo propuesto”...
Este planteamiento no se refiere a las características de las tareas, ni a
cómo deben ejecutarse y revisarse el trabajo.
Los diferentes autores clasifican el trabajo independiente, a partir de
diferentes criterios, atendiendo al carácter de esencia que tienen en cuenta:
2.1 Según las funciones didácticas:
Esta clasificación fue hecha por Yesipov (1980), tratando de unir los
aspectos internos y externos, sin embargo, no dice nada del proceso que tiene
lugar durante la realización del trabajo independiente y se queda en el
conocimiento de los productos del proceso cognoscitivo. Su clasificación, unida a
la de otros, se puede resumir en:
Trabajo independiente para:
El aseguramiento de las condiciones previas,
El estudio del nuevo material y formación de habilidades y hábitos,
La profundización y aplicación de conocimientos habilidades y hábitos,
La comprobación y evaluación de conocimientos habilidades y hábitos.
Esta clasificación no se refiere todavía al proceso que tiene lugar durante la
realización del trabajo independiente.
2.2 La estructura de la actividad cognoscitiva:
Esta es una clasificación hecha por Pidkasisti (1986), en la cual atiende
el aspecto procesal del trabajo independiente. Esta clasificación ha sido tratada
y ajustada por muchos autores y podemos resumirla en:
Trabajo independiente de reproducción según el modelo.
Trabajo independiente de reconstrucción y variación.
Trabajo independiente heurístico.
Trabajo independiente de creación.
2.3 Las fuentes del conocimiento:
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 367
Mayté González Cruz
Strezlkosin (1987), realiza esta clasificación atendiendo a las fuentes del
conocimiento, pero no toma en cuenta el aspecto interno, se limita solamente a las
consideraciones externas, de carácter organizativo, así considera:
Trabajos con el libro de texto, trabajos con otras bibliografías, observación,
actividades prácticas, solución de ejercicios, esquemas, trabajos con ilustraciones,
mapas, esquemas, dibujos, modelación, composiciones y descripciones.
Las clasificaciones antes mencionadas están sujetas a diferentes criterios,
pero en realidad, se encuentran presentes en cualquier trabajo independiente; por
ejemplo, un trabajo independiente para el estudio de una nueva materia, puede
ser variado y con el libro de texto. O sea, estas clasificaciones atienden a
diferentes aspectos del trabajo independiente, el primero orienta hacia los
objetivos, el segundo al desarrollo de la actividad cognoscitiva y el tercero ofrece
los elementos organizativos.
En la literatura pedagógica y didáctica se evidencia que, a pesar de no
existir una unidad de criterios sobre el trabajo independiente, cada autor lo asume
desde sus puntos de vistas e intereses, es relevante que coinciden en
fundamentar que juega un papel importante en el desarrollo de la independencia
cognoscitiva y la personalidad de los alumnos.
Lo antes señalado le permite concluir a la autora que el trabajo
independiente es método de enseñaza aprendizaje, por ser uno de los
componentes de la didáctica y estar en estrecha relación con el resto de los
componentes. Es un método de incluir a los estudiantes en la actividad
independiente, un método de cómo saber enseña y cómo saber aprender para
que los estudiantes adquieran y perfeccionen los conocimientos y formen interés
hacia la asignatura.
En la estructura curricular disciplinar es donde se establecen contenidos de
varias asignaturas que tratan un mismo objeto científico, conformando una
disciplina. Esta estructura representa un nivel de integración, sistematización y de
generalización de contenidos de enseñanza y aprendizaje seleccionados de una o
varias ciencias; implica establecer relaciones de contenidos de varias materias
que tratan un mismo objeto de estudio, poseen una misma lógica y una
metodología congruente. En esta organización los objetivos, conocimientos,
habilidades, métodos, enfoque axiológico y evaluación, se articulan en el conjunto
de asignaturas con un sentido de derivación e integración de carácter del
profesional, por tanto, junto al fundamento científico de su estructuración, toda
disciplina tiene una finalidad pedagógica dirigida a contribuir a la identidad y modo
de actuación profesionales (Álvarez de Zayas, 1997).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 368
Orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente en la ed. superior
distribuidas en los diferentes semestres. La siguiente tabla muestra la distribución
de las asignaturas por semestre.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 369
Mayté González Cruz
Incorrecta selección de las habilidades en el tema 4.
Logros
Se vinculó las temáticas de la asignatura Arte Cubano con la estrategia
maestra y las que tributan a la carrera de Comunicación Social.
Se fortaleció la formación de valores a partir de los contenidos recibidos.
Se propició el acercamiento al arte cubano del territorio y a las instituciones
culturales desde el contenido de la asignatura.
Los contenidos del programa permiten la integración con otras disciplinas.
Aporta las herramientas necesarias para el conocimiento del arte cubano, a
partir de las diferentes manifestaciones artísticas.
Los contenidos del programa propician la vinculación con los procesos
universitarios: docente, investigativo, laboral.
Favorece un acercamiento al devenir social y cultural en Cuba desde las
primeras manifestaciones artísticas hasta llegar a la problemática cultural
actual, que los prepara para el acercamiento específico a su objeto de trabajo.
Se incrementa en el orden socioeconómico, la mejor y más analítica
comprensión de las manifestaciones socioculturales, partiendo de lo más
general hasta lo particular de la región o zona de influencia.
Se accede al estudio de los elementos forjadores de nuestra nacionalidad.
El contenido del programa permite profundizar en la esencia revolucionaria de
las transformaciones sociales ocurridas en Cuba.
La sistematización de la práctica educativa, el estudio teórico realizado, los
resultados del diagnóstico y el análisis crítico del programa de la asignatura
permitieron revelar que un problema que afecta el desempeño profesional es que
las orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente son
generales y no responden a las exigencias del programa.
Por lo que se hace necesario elaborar orientaciones didácticas para el
trabajo metodológico desde el colectivo interdisciplinario que existe en la Filial
Universitario de Manatí, la realización del trabajo independiente desde la
asignatura Arte Cubano, la cual se fundamenta a partir de las orientaciones
emitidas por el departamento metodológico de la ULT sobre la dirección de la
orientación, control del trabajo independiente y la evaluación integral.
Para la solución de los problemas profesionales se hace necesario darle
cumplimiento al objetivo trazado el que se concreta en las orientaciones didácticas
para la realización del trabajo independiente en la asignatura Arte Cubano en el
proceso de Universalización de la Educación Superior a través de guías de
estudio.
En la concepción de la propuesta didáctica se asume, desde el punto de
vista filosófico, los fundamentos de la Filosofía Marxista Leninista, sus
concepciones acerca de las leyes que rigen los procesos de la naturaleza y la
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 370
Orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente en la ed. superior
sociedad, así como las categorías dialécticas, la Teoría del Conocimiento y las
concepciones teóricas y prácticas acerca de las contradicciones como fuente de
desarrollo, en particular, lo referido a las categorías actividad y el trabajo como
forma de actividad productiva.
La realización del trabajo independiente exige de actividades individuales y
colectivas. Actividades de carácter individual, en las que el estudiante interactúe
de forma independiente con la solución de situaciones problémicas, lo cual es
indispensable para la asimilación de los contenidos y para que transcurran con
independencia sus procesos mentales, así como actividades colectivas, en las que
la realización de una tarea en común con los otros sujetos, tanto para el
establecimiento de ayudas, como para propiciar la expresión verbal del
conocimiento, el enfrentamiento con los sujetos donde tenga que explicar,
argumentar, valorar, discutir, entre otras habilidades que permiten no solo reforzar
su Zona de Desarrollo Actual, sino también trabajar en su Zona de Desarrollo
Próximo a través de la dirección del profesor o de otro estudiante aventajado.
Varios resultados científicos alcanzados en tesis de maestría, doctorados
artículos, científicos han abordado la temática relacionan con las orientaciones
didácticas y el trabajo independiente entre los que se encuentra: Guisao (2009),
Ávila (2009), Ávila (2010), Azzé (2010). Borrego (2011), Jiménez (2011),
Mosqueda (2008), Pérez (2008). De manera general, estas investigaciones
enriquecieron la teoría y la práctica para la sistematización y fundamentación del
tema a tratar. La autora pudo encontrar los siguientes criterios para las
orientaciones didácticas.
La orientación didáctica ha ido planteando diferentes interrogantes sobre
cómo concebir la orientación, la relación entre los conceptos de orientación y
didáctica y el papel del profesor frente a la necesidad (incuestionable) de
orientación del estudiante.
El termino orientaciones se define “En toda acción humana por las
funciones que cumple hay tres partes: orientación, ejecución y control” (Talízina,
1989).
La autora define la orientación didáctica como un sistema que permite
ayudar al profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual se concibe a
través de un enfoque personológico donde aparece el desarrollo cognitivo, es
decir, el conocimiento, habilidades, capacidades, motivos e intereses, la
independencia y flexibilidad para que le permita cumplir con su encargo
profesional., haciéndolas más eficientes y logrando así el avance del proceso.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 371
Mayté González Cruz
Orientación didáctica
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 372
Orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente en la ed. superior
convencido de que la realización del trabajo independiente permite la adquisición y
profundización de los conocimientos del arte cubano, una riquísima fuente de
educación patriótico, moral e ideológica, para la nueva generación, por lo que la
motivación que utilice el profesor debe garantizar la constante elevación de sus
conocimientos.
En la esfera cognitiva, la realización del trabajo independiente, permite la
potencialización de la Zona de Desarrollo Próximo de los estudiantes; así como
contribuye a fomentar en ellos patrones de raciocinio, les sirve de estímulo a su
pensamiento, los pone en contacto con un nivel superior de cultura histórica y
facilita el desarrollo de relaciones interpersonales.
Asimilación consciente del material docente.
El perfeccionamiento de los conocimientos y su desarrollo
Orientación didáctica No. 2: su organización tiene como base la estructura lógica
de los contenidos, de la asignatura Arte Cubano.
El contenido... “es aquella parte de la cultura y experiencia social que debe
ser adquirida por los estudiantes y se encuentra en dependencia de los objetivos
propuestos” (Addines, 1998).
En tal sentido los contendidos de la asignatura Arte Cubano permiten que el
profesor y los estudiantes se adentren en el arte de nuestra nacionalidad y que a
la vez les sirva de herramienta para su profesión, es por ellos que el profesor
debe utilizar los recursos que se propician desde la organización del contenido de
la asignatura para lograr cumplir con los objetivos trazados en la asignatura.
Orientación didáctica No. 3: integrada por un conjunto de guías de estudio, para
la realización del trabajo independiente en los estudiantes.
El profesor tendrá la oportunidad de escoger los medios de enseñaza más
efectivos para el proceso de enseñaza- aprendizaje, lo cual debe estar en
estrecha relación con el método, los objetivos y contenidos para la correcta
preparación de la guía de estudio, estableciendo una lógica, un orden y la
secuencia en la dinámica del proceso para arribar al fin.
Orientación didáctica No. 4: existencia de un ordenamiento jerárquico, entre las
guías de estudio, determinado por su nivel de precedencia, complejidad y grado
de generalización.
El profesor a la hora de organizar, planificar y evaluar, tendrá en cuenta qué
contenido será más fácil para el estudiante, para lograr el éxito en la evaluación de
las guías de estudio. En eso lo ayuda su dinamismo y agudeza para que su
originalidad salga adelante, con flexibilidad en su desempeño.
Orientación didáctica No. 5: integra los contenidos de la asignatura Arte
Cubano, con los correspondientes a las disciplinas, Arte y Literatura.
Se revelan en la naturaleza interdisciplinaria del proceso de construcción en
el cual se integran los múltiples saberes del profesor, originados por su
conocimiento de las diferentes disciplinas y la cultura del profesor. Tendrá
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 373
Mayté González Cruz
presente los contenidos de la disciplina para la integración en la guía de estudio,
así como los nexos o vínculos con otras disciplinas, con un objetivo común de las
cuales deben aparecer nuevas cualidades integrativas, para el logro del nivel de
preparación didáctica del profesor.
Orientación didáctica No. 6: debe ser adaptada a las condiciones concretas del
grupo en que se aplique.
En la elaboración de las guías de estudio para la carrera licenciatura en
Comunicación Social, se realizará un diagnóstico del grupo, para identificar las
potencialidades y dificultades de los estudiantes y sobre esa base trabajar para
lograr aumentar la calidad en los cambios más productivos sobre los saberes,
para lograr su crecimiento profesional.
Orientación didáctica No. 7: manteniendo los principios que la rigen, puede ser
constantemente perfeccionada.
La efectividad de la realización del trabajo independiente depende del
trabajo motivacional que sea capaz de hacer el profesor, para adentrar a los
estudiantes al nuevo conocimiento, que cada día tengan más deseo de saber. Si
esto no se logra, entonces el profesor puede cambiar y perfeccionar las guías de
estudio de la asignatura Arte Cubano.
El profesor debe realizarse la autoevaluación constante de los contenidos
didácticos, lo que es una forma de lograr un buen éxito en la profesión.
Orientación didáctica No. 8: evaluación del trabajo independiente.
La evaluación de la autopreparación debe hacerse sistemáticamente
porque esto es una forma de lograr que el estudiante se sienta controlado, se
prepare para la clase y permite utilizar procedimientos variados para ayudarlo
oportunamente y conducirlo al fin deseado.
Con la finalidad de alcanzar el objetivo propuesto en las orientaciones didácticas
para la realización del trabajo independiente y en estrecho vínculo con el profesor y los
estudiantes se procede a elaborar las guías de estudio y la relación con la
autopreparación se manifiesta en la realización de una buena planificación orientación y
evaluación de la realización del trabajo independiente.
Guía No. 1
Tema: Las artes en el período colonial: primeros atisbos de la nacionalidad.
Objetivos:
1. Analizar los factores que permiten explicar la evolución de las villas
coloniales en ciudades hasta el siglo XIX.
2. Explicar el desarrollo del arte arquitectónico en sus diferentes temáticas a lo
largo del período colonial, especificando la importancia de la arquitectura
doméstica.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 374
Orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente en la ed. superior
Sumario de los contenidos.
Arte aborigen. Fundación de las primeras Villas. La arquitectura y sus temas
principales: militar, religioso y doméstico. Signos de la conversión de las villas en
ciudades.
Orientaciones para la realización del trabajo independiente.
Consulte la bibliografía especializada orientada para la temática. Fiche los
aspectos esenciales para su aprendizaje.
Visite el museo y biblioteca municipal para adentrarse en la época.
Consulte la historiadora del municipio. Adquiera los conceptos generales del
tema, los detalles de un estudio más concentrado
Para el cumplimiento de las habilidades se utilizan estas invariantes:
Analizar
a. Determinar los límites del objeto a analizar.
b. Determinar los criterios de descomposición del todo.
c. Delimitar las partes del todo.
d. Estudiar cada parte delimitada.
Explicar:
a. Interpretar el objeto o información.
b. Argumentar los juicios de partida.
c. Establecer las interrelaciones de los argumentos.
d. Ordenar lógicamente las interrelaciones encontradas.
e. Exponer ordenadamente los juicios y razonamientos.
Acciones a ejecutar durante la realización del trabajo independiente.
Dirigirse a la biblioteca municipal para revisar la enciclopedia donde aparece el
arte aborigen y las fundaciones de las primeras villas.
Realizar una visita al museo para vivenciar imágenes de artes en el período
colonial.
Coordinar previamente para la atención por los funcionarios
pertinentes y los artículos necesarios para el trabajo.
Determinar fecha, hora y participantes
Dejar evidencias gráficas de la visita.
Efectuar un resumen por escrito sobre el arte aborigen y la fundación
de las primeras villas.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 375
Mayté González Cruz
Ejercicios.
1. ¿Por qué generalmente las pinturas se encontraban en las paredes de las
cuevas y en el interior de ellas?
2- Lea el texto de Weiss, y analice los factores que permiten explicar la
evolución de las villas coloniales en ciudades hasta el siglo XIX:
a) Determine cómo fue la evolución de las villas coloniales en ciudades hasta
el siglo XIX, con no menos de 5 ejemplos.
b) Investigue cómo se mantienen en los museos aspectos de la evolución de
las villas. Haga énfasis en los del territorio, ¿Qué impresión le causó?
c) ¿Para qué le sirvió la realización de la actividad en tu vida profesional?
d) Si tuviera que realizar un ejercicio profesional con este contenido cómo lo
haría.
3. Busque en un diccionario de la lengua española el significado de arte
arquitectónico y de aquellas palabras cuyo significado desconozcas.
4. Realice en el laboratorio de computación la búsqueda por Internet sobre el
desarrollo del arte arquitectónico en sus diferentes temáticas a lo largo del
período colonial, especificando la importancia de la arquitectura doméstica.
a) Exponga cómo fue el desarrollo del arte arquitectónico en sus diferentes
temáticas a lo largo del período colonial, especificando la importancia de la
arquitectura doméstica.
b) La obra Celia Valdés expone las circunstancias histórico - culturales de su
momento, argumente con 4 ejemplos la arquitectura doméstica de esa época.
5- Entreviste a la historiadora Odalis Pérez para establecer los argumentos de
la evolución del arte arquitectónico en sus diferentes temáticas a lo largo del
período colonial, especificando la importancia de la arquitectura doméstica en
el municipio.
6- ¿Cómo utilizaría la información del tema para darle salida a través de la
emisora de radio del municipio?
7- Elabore un cuadro sinóptico con las características de la época, donde
reflejes los aspectos positivos para el desarrollo del patrimonio del municipio.
8- ¿Cómo se han mantenido las villas y la arquitectura de esa época en Cuba,
en su provincia y en su municipio?
9- ¿De qué forma el Estado realiza la conservación de la cultura de nuestros
antecesores? Investigue sobre el desarrollo local en el municipio y sobre el
mantenimiento de La Habana Vieja y otros patrimonios de la humanidad en
Cuba.
10- ¿Cuáles fueron los principales temas que se desarrollaron en la
arquitectura del periodo colonial? Caracterice cada uno de ellos.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 376
Orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente en la ed. superior
Formas de evaluación.
Se evaluarán oralmente las diferentes actividades realizadas, aplicando la
coevaluación, evaluación y heteroevaluación.
Se aplicará una pregunta escrita a los estudiantes que no sean evaluados
oralmente.
Se evaluarán las evidencias de las visitas realizadas al museo y a la Biblioteca
Municipal
Bibliografía:
- Weiss, Joaquín. (1979). Arquitectura colonial cubana. Tomo I y II. Editorial
Letras Cubanas.
- Merino, Luz y Pilar Fernández. (1987).Selección de lecturas Artes Cuba
República. Universidad de La Habana.
- Páginas de la Google….
- Diccionario Enciclopédico.
Guía No. 2
Teme: El ambiente construido a partir de la década del sesenta. Signos del
cambio.
Objetivos:
1. Analizar la conformación y perspectivas de la política cultural de la
Revolución Cubana.
2. Explicar la redimensión urbana y arquitectónica a partir de los nuevos
proyectos de la Revolución.
3. Analizar las líneas de desarrollo urbano y arquitectónico en nuestros días.
Sumario de los contenidos.
La Revolución. Signos culturales del cambio: esencia social y estética. La política
cultural. Redimensión urbana y arquitectónica: los nuevos símbolos, los nuevos
espacios. La participación popular.
Orientaciones para la realización del trabajo independiente.
Consulte la bibliografía especializada orientada para la temática. Fiche los
aspectos esenciales para su aprendizaje.
Localice dos películas donde describa el ambiente construido en la década del
sesenta. Signos de cambio, para que fiche como se desarrollaba el país.
Se planificara en un día de la semana un recorrido al centro del municipio para
apreciar los cambios en la arquitectura.
Consulte la historiadora del municipio, para adentrase en las características de
la época.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 377
Mayté González Cruz
Sistemas de invariantes para las habilidades.
Analizar
e. Determinar los límites del objeto a analizar.
f. Determinar los criterios de descomposición del todo.
g. Delimitar las partes del todo.
h. Estudiar cada parte delimitada.
Explicar:
f. Interpretar el objeto o información.
g. Argumentar los juicios de partida.
h. Establecer las interrelaciones de los argumentos.
i. Ordenar lógicamente las interrelaciones encontradas.
j. Exponer ordenadamente los juicios y razonamientos.
Acciones a ejecutar durante la realización del trabajo independiente.
Dirigirse al CDIP de la Dirección Municipal de Educación y museo para revisar
los documentos que existen sobre la perspectiva de la política cultural cubana en
la década del sesenta.
Realizar una visita al arquitecto de la comunidad para que le describa la
redimensión urbanística y arquitectónica del la nación, provincia y municipio.
Coordinar previamente para la atención por los funcionarios pertinentes y los
artículos necesarios para el trabajo.
Determinar fecha, hora y participantes
Dejar evidencias gráficas de la visita.
Ejercicios.
1. ¿Cómo se evidencia la influencia de la política cultural cubana trazada por el
gobierno revolucionario en el desarrollo cultural que se alcanzó en Cuba a partir
de los años sesenta?
2. ¿Qué caracterizó la redimensión urbana y arquitectónica en Cuba a partir de
los años sesenta?
3. Cite algunas obras representativas de los nuevos espacios que se crearon.
4. ¿Cómo marcó para sus padres el ambiente de cambio en la década del
sesenta?
5. Cuántas obras se realizaron en su municipio.
6. ¿Qué se desarrolló más a nivel de país la arquitectura o la política cultural?
7. Elabore un cuadro resumen que integre las principales transformaciones de
la política cultural cubana.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 378
Orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente en la ed. superior
8. ¿Cómo este contenido adquirido le sirven para su desempeño como
comunicador social?
Nota: se presentara un documental la Revolución Cubana signo de cambio del
autor René Puerto.
En él debe observar la esencia social de los cambios, cómo usted ha contribuido a
esos cambios.
9- Realice una comunicación para la radio local donde exponga en no menos de 3
párrafos con los signos de cambio de la década del sesenta, refiriéndose a los
logros del territorio y la provincia.
10. Realice una investigación sobre los signos de cambios a partir de la década
del sesenta dejando evidencia de imágenes para los estudiantes del años
venideros.
Formas de evaluación.
La evaluación será un proceso en su desarrollo en la búsqueda de la
independencia cognoscitiva del estudiante, por lo que por parte del profesor
debe estar presente la orientación hacia el cumplimiento del objetivo del
encuentro.
Se evaluarán oralmente las diferentes actividades realizadas, aplicando la
coevaluación, evaluación y heteroevaluación.
Se realizará un ejercicio profesional donde el estudiante argumentará la política
cultural cubana de la Revolución en la década del sesenta, haciendo énfasis
en los logros de la Revolución.
Bibliografía:
- Colectivo de Autores. Tabloide Curso de introducción a la Historia de las Artes
Plásticas.
- Juan, Adelaida de: Pintura cubana: temas y variaciones.
- Cubrías, María Elena: Plástica siglo XX.
- Wood, Yolanda: De la plástica cubana y caribeña.
- Pogolotti, Graziella: Experiencia de la crítica.
- Pérez Cisneros, Guy: Las estrategias de un crítico.
- Marinello, Juan: Comentarios al arte.
Guía No. 3
Tema: Las artes plásticas en el período revolucionario.
Objetivos:
1. Analizar las nuevas funciones del arte y sus retos.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 379
Mayté González Cruz
2. Explicar la incidencia del sistema de enseñanza artística en el desarrollo de
estas manifestaciones. Las instituciones culturales.
Sumario de los contenidos.
El sistema de enseñanza artística y su repercusión. El arte: esencia social y
estética.
Orientaciones para la realización del trabajo independiente.
Consulte la bibliografía especializada orientada para la temática. Fiche los
aspectos esenciales para su aprendizaje.
Realice una entrevista a dos artistas de la plástica del territorio para que
expliquen cómo se ha desarrollado el arte en el período de la Revolucionario en
el territorio.
Consulte las páginas Web del arte cubano para profundizar en el tema.
Sistemas de invariantes para las habilidades.
Analizar
i. Determinar los límites del objeto a analizar.
j. Determinar los criterios de descomposición del todo.
k. Delimitar las partes del todo.
l. Estudiar cada parte delimitada.
Explicar:
k. Interpretar el objeto o información.
l. Argumentar los juicios de partida.
m. Establecer las interrelaciones de los argumentos.
n. Ordenar lógicamente las interrelaciones encontradas.
o. Exponer ordenadamente los juicios y razonamientos.
Acciones a ejecutar durante la realización del trabajo independiente.
Dirigirse a la casa de cultura y dirección municipal de cultura para revisar los
documentos que existen sobre las artes plásticas en el período revolucionario.
Realizar una visita a la galería de arte del municipio para observar una expocisión
de la plástica del territorio. Se presenta un material en soporte digital con las
principales figura de la plástica.
Coordinar previamente para la atención por los funcionarios pertinentes y los
artículos necesarios para el trabajo.
Determinar fecha, hora y participantes
Dejar evidencias gráficas de la visita.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 380
Orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente en la ed. superior
Ejercicios.
1- ¿Cuáles fueron las nuevas funciones del arte en el período revolucionario?
2- ¿Cuáles fueron los retos que tuvo que enfrentar el arte a partir del triunfo de
la Revolución?
3- ¿Qué incidencia tuvo el sistema de enseñanza artística en el desarrollo de
estas manifestaciones?
4- ¿Cuáles fueron las principales características y funciones de la pintura que
se desarrolló en el periodo revolucionario?
5- Explique la importancia que alcanzó el desarrollo de la gráfica en este
período.
6- ¿Cómo se ha desarrollado el sistema de enseñaza artrítica en el desarrollo
de estas manifestaciones? Las instituciones culturales.
7- Realice una coordinación con uno de los artistas de la plástica que
entrevistaste para realizar una expocisión en la filial de su obra.
8- Exponga en no menos de 4 cuartillas la función del arte y sus retos.
9- Entreviste a la directora de la casa de la cultura municipal para comprobar el
nivel de satisfacción del pueblo con las manifestaciones artríticas.
10- Mencione varios logros en la función artística para el desarrollo local.
11- ¿Cómo se inserta Cuba en el mercado internacional para la divulgación del
al arte?
12- ¿Qué papel juega en la comunidad el promotor cultura?
13- Emita una crítica acerca del desempeño actual del promotor cultura y los
instructores de arte en la actualidad?
14- ¿En cuántas exposiciones artísticas has participado? ¿Por qué los has
hecho?
15- Busque varias imágenes del festival de Barbarito Diez en el territorio, realizar
una crítica de lo que representa para el desarrollo cultural.
Bibliografía:
- Colectivo de Autores: Tabloide Curso de introducción a la Historia de las Artes
Plásticas.
- Juan, Adelaida de: Pintura cubana: temas y variaciones.
- Cubrías, María Elena: Plástica siglo XX.
- Wood, Yolanda: De la plástica cubana y caribeña.
- Pogolotti, Graziella: Experiencia de la crítica.
- Pérez Cisneros, Guy: Las estrategias de un crítico.
- Marinello, Juan: Comentarios al arte.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 381
Mayté González Cruz
3. CONCLUSIONES
La sistematización de los fundamentos teóricos revela que el trabajo
independiente se ha trabajado didácticamente en la Educación Superior, pero se
ha centrado en su tratamiento metodológico, sin que hasta el momento se
expliciten sus especificidades en el proceso de enseñanza aprendizaje de la
asignatura Arte Cubano en los estudiantes de sexto año de la carrera de
Licenciatura en Comunicación Socia.
La elaboración de las orientaciones didácticas para la realización del trabajo
independiente en la asignatura Arte Cubano, se debe estructurar a partir de
presupuestos didácticos, concretándose en guías de estudio a partir de las
exigencias contemporáneas del proceso de enseñaza - aprendizaje, con un
carácter interdisciplinario, sistémico, transformador, planificado, flexible y creativo,
en estrecha interrelación profesor estudiante, con su aplicación en la profesión.
La puesta en práctica de la experiencia en la Filial Universitaria “Geonel
Rodríguez Cordoví“ permitió revelar el acierto de las orientaciones didáctica en
que se sustenta este ejercicio profesional, para la realización del trabajo
independiente, que se evidencia en los cambios cualitativos que se aprecian en
ellos, durante la apropiación de los contenidos de arte cubano, y de manera
particular un mejor desempeño de los profesores desde las orientaciones didáctica
para la realización del trabajo independiente.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ADDINE FERNÁNDEZ, FÁTIMA (2004). Didáctica teoría y práctica. Editorial
Pueblo y Educación. La Habana. Cuba.
ADDINE FERNÁNDEZ, FÁTIMA; G. GARCÍA Y OLGA CASTRO. (2009). Modelo
de Postgrado en la universalización de la Educación Superior. Curso 10.
Pedagogía 2009. Ciudad de la Habana. Cuba.
ÁLVAREZ PÉREZ, MARTA (2004). INTERDISCIPLINARIEDAD: Una
aproximación desde la enseñanza-aprendizaje de las ciencias. Editorial
Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana. Cuba.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 382
Orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente en la ed. superior
ÁLVAREZ, RITA MARINA (1997). Hacia un currículum integral y
contextualizado.__ Tegucigalpa: Ed. Universitaria.
AÑORGA MORALES, JULIA (1994). Hacia una teoría de Educación Avanzada.
En: "La Educación Avanzada, ¿Mito o Realidad?", Universidad Real y
Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Sucre. Bolivia.
BLANCO PÉREZ, ANTONIO (2000). Introducción a la Sociología de la
Educación.__ La Habana: Facultad de Ciencias de la Educación.
BLANCO PÉREZ, A. Y RECAREY, S. (2004). Acerca del rol profesional del
maestro. En Profesionalidad y práctica pedagógica. Editorial Pueblo y
Educación. La Habana. Cuba.
CALZADO LAHERA, DELCY. (1998). El taller: una alternativa de forma de
organización del proceso pedagógico en la preparación profesional del
educador. Tesis en opción al Título Académico de Máster en Educación. __
La Habana: ISP Enrique José Varona.
DEL LLANO, MIRTA. (2005). La experiencia cubana en la universalización de la
Educación Superior Pedagógica. Evento Internacional Pedagogía 2005.
Curso pre evento 7. La Habana. Cuba.
FUENTES GONZÁLEZ, H. (2004). Teoría holístico – configuracional y su
aplicación a la didáctica de la Educación Superior, Material en soporte
digital, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
GINORIS QUESADA, O. (2009) Fundamento didácticos de la educación superior
cubana selección de lecturas.___La habana: Ed: Félix Varela.
JIMÉNEZ ESPINOSA, J. (2011). Acciones para el trabajo independiente de la
asignatura informática en la especialidad de refrigeración Tesis en opción al
título académico de Máster en Ciencias de la Educación, Las Tunas.
MARTÍNEZ RUBIO, BLANCA. 2005. El problema profesional como eje integrador
de las relaciones interdisciplinarias en la carrera licenciatura en Educación
preescolar. Ponencia al Evento Internacional Pedagogía 2005. Ciudad de la
Habana.
MATERIAL PARA LA ESPECIALIDAD DE AMPLIO ACCESO EN LA EDUCACIÓN
SUPERIOR.. Diplomado Básico: Fundamentos de la Nueva Universidad
Cubana (2007), La Habana, Ed. Pueblo y Educación, t.3.
___________________. Docencia universitaria en la nueva universidad cubana.
(2006), La Habana, Ed. Pueblo y Educación, t.1.
____________________ (2000). Gestión universitaria La Habana, Ed. Pueblo y
Educación, t.3.
____________________ (2000). Tecnología de la información y la comunicación
en la educación superior La Habana, Ed. Pueblo y Educación, t.3.
____________________ (2000). Cursos de formación para la Investigación La
Habana, Ed. Pueblo y Educación, t.3.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 383
Mayté González Cruz
MES (Ministerio de Educación Superior). (2006). Reglamento para la aplicación
de las categorías docentes de la Educación Superior. Resolución Ministerial
128. República de cuba. La Habana. Cuba.
MES (Ministerio de Educación Superior). (2010). Reglamento de Trabajo Docente
Metodológico 210/2007.
MES (Ministerio de Educación Superior). (2006). Objetivos de trabajo para el
2013 y hasta el 2006.
NÚÑEZ JIMÉNEZ, ANTONIO. (1975): Cuba: dibujos rupestres. Editorial de
Ciencias Sociales, La Habana, 1975.
REYES GONZÁLEZ, J.(2003). La clase encuentro. Su metodología en las
condiciones de la universalización de la educación superior. Articulo
científico.
ROJAS ARCE, CARLOS. (1978). “El trabajo independiente de los alumnos. Su
esencia y clasificación”, en revista Varona, Número I.
RICO MONTERO P. (2002). El proceso de enseñanza aprendizaje desarrollador.
Pueblo y Educación. La Habana.
RIVERA, MARÍA (2004). El patrimonio cultural de la localidad y su contribución al
desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje de la Historia de Cuba en
la Secundaria Básica Tesis presentada en opción al grado científico de
Doctor en Ciencias Pedagógicas. __ Holguín. ISP: José de la Luz y
Caballero.
SARIOL BONILLA, J. (2004). Recomendaciones para la realización de los
ejercicios de oposición para optar por las categorías docentes principales de
profesor titular y auxiliar. Artículo Científico. Universidad de Granma.
TALIZANA, N. F. 1989. Artículo introductorio, en psicodiagnóstico, Teoría y
Práctica, CEPES, Universidad de la Habana,
TORRES TORRES, ISABEL. (2007). La superación de profesores adjuntos de la
Educación Secundaria Básica, una necesidad de la universalización de la
Educación Superior. Memorias del Evento Internacional Pedagogía 2007. La
Habana. Cuba.
TORRES TORRES, ISABEL. (2007). Orientaciones Metodológicas para la
dirección de la superación profesional de adjuntos a la Facultad de FPGISB.
Memorias del evento nacional del CEDU. Holguín.
Tabloide Fundamentos Didácticos de la Nueva Universidad Cubana.
VECINO ALEGRET, F. 2004. La universidad en la construcción de un modelo
mejor, conferencia magistral ofrecida en la inauguración del IV Congreso
Internacional de la Educación Superior “Universidad 2004”, Ciudad de la
Habana.
VIGOTSKY L. S. (1974). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores.
Edición crítica, Barcelona, p. 94.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 384
Orientaciones didácticas para la realización del trabajo independiente en la ed. superior
****************************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 385
Mayté González Cruz
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 386
UTILIZACIÓN ACTIVA DEL VÍDEO EN LA FORMACIÓN INICIAL DE
EDUCADORES
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
Clases interactivas - vinculación teoría/práctica - realización de vídeos –
análisis – reflexión.
ABSTRACT
The Reform of the currículum for the training of teachers in the process of
convergence with the EEES has highlighted the need to encourage the
develoment of professional competences through greater linkage of theory and
practice.
The interactive classes, seminars considered for cooperative group work can
provide the proper context for learning more dynamic and closer to the reality of
teaching.
In this paper we propose ways of using video in the classes, but especially the
most active one in wich they themselves designed and didactic sequences
recorded in real contexts to pondering subsequently analyze multiple curricular
issues with the support of professor supervisor and fellow students.
KEYWORDS
Interactive classes - linking theory/practice - making videos – analysis -
reflection.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 387
Carlos Rosales López
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 388
Utilización activa del vídeo en la formación inicial de educadores
-Examinar la oportunidad de aumentar el nivel de las calificaciones y el
grado de experiencia práctica que exige el puesto de profesor.”
Algunos Estados miembros de la Unión Europea, como el nuestro, han
introducido en general, modificaciones en los planes de estudio del profesorado
atendiendo a líneas profesionalizadoras como las contenidas en las anteriores
orientaciones comunitarias. Así, con referencia a la Universidad de Santiago de
Compostela (USC), contexto en el que se desarrolla este trabajo, en las nuevas
titulaciones de Grado de Maestro de Educación Infantil y Primaria, la dinámica
interna de cada asignatura se ha visto favorecida, en su proyección práctica por
el establecimiento de clases interactivas de tipo seminario, en las que es
posible un mayor contacto con la realidad que en las de carácter expositivo,
generalmente muy numerosas. En las clases interactivas, constituidas por
grupos más reducidos de alumnos que las expositivas, es posible la realización
de actividades más prácticas, que facilitan un mayor contacto con la realidad y
que con frecuencia utilizan diversas formas de agrupamiento como el equipo.
Actividades de estudio de casos, realización de proyectos, contacto puntual con
profesionales o instituciones, análisis y reflexión sobre experiencias
profesionales, etc. Se trata en todo caso, de actividades estrechamente
vinculadas con cada asignatura y raramente presentan carácter interdisciplinar,
dada la predominante tendencia en nuestro profesorado a trabajar de forma
individual. En ellas se pretende fomentar el conocimiento por los futuros
docentes de cuestiones profesionales actuales, vinculadas con temas
específicos de cada programa. La naturaleza de estas actividades depende en
gran medida de la voluntad, capacidad de trabajo y disponibilidad de recursos
de cada profesor.
Las prácticas externas o practicum en el plan de estudios implican la
realización por los futuros educadores de estancias en centros escolares
durante periodos de tiempo crecientes desde un mes en segundo curso de
carrera. Con la realización de estas prácticas externas los futuros maestros se
enfrentan de forma global a la realidad profesional, aun cuando en sus informes
suelen dar cuenta de una mayor vinculación de sus actividades con ciertas
asignaturas y temas y menor relación con otros. Constituyen periodos de
formación en contextos laborales que con frecuencia son objeto de una
cuidadosa planificación y seguimiento formal desde la elección de centros, la
elaboración de un plan de practicum para cada alumno, su desarrollo y
evaluación. Ahora bien, la relación de estas actividades con los contenidos
correspondientes a las diversas asignaturas sigue siendo muy distante. No
suele establecerse una preparación del tránsito de los estudios de facultad a la
realización de las actividades prácticas como tampoco suele darse un estudio a
posteriori que permita el establecimiento de un adecuado feedback sobre el
desarrollo del plan de estudios. Frente a esta situación, perece necesario se
establezca un doble vínculo: no solo desde cada asignatura considerada
individualmente sino también de forma global a través del trabajo coordinado
de los profesores, pues a lo que los alumnos se enfrentan en sus prácticas
externas es a una realidad global, no a sectores de la misma como pueden
contemplarse desde cada materia del plan. Así, en el Documento Base para la
realización del Practicum de la USC (2012) se dice:
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 389
Carlos Rosales López
“El practicum constituye un módulo central en los planes de estudio,
sirviendo de elemento vertebrador de las distintas materias que
configuran el curriculum de la titulación. A través de el, el alumnado
desarrolla el conocimiento en la acción y sobre la acción que precisa
como futuro profesional de la educación, inmerso en un contexto
institucional y laboral real. El practicum constituye además un espacio
para la socialización profesional del estudiante.”
2. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 390
Utilización activa del vídeo en la formación inicial de educadores
3. PROTAGONISTAS DE LA VINCULACIÓN ENTRE TEORÍA Y
PRÁCTICA
La compleja tarea de vincular componentes teóricos y prácticos en la
formación de futuros maestros constituye una responsabilidad de todos los
profesores de la carrera, de los propios alumnos, de sus profesores
supervisores en los periodos de prácticas externas y de los maestros tutores de
los centros en los que realizan sus estancias de prácticas.
Todos los profesores del plan de estudios deben asumir la necesidad
de proyectar los conocimientos que imparten sobre la realidad actual de la
enseñanza, la responsabilidad de estimular en sus alumnos la capacidad de
reflexión sobre la misma y la adquisición de competencias profesionales. Y este
esfuerzo se refleja primeramente en las actividades a desarrollar en clases
interactivas, pero también en la búsqueda de vínculos de relación de cada
contenido con las prácticas externas de carácter global. La búsqueda de la
interdisciplinaridad, el trabajo coordinado con otros profesores, sigue siendo en
este sentido, una meta a alcanzar.
Los alumnos son los grandes protagonistas de la vinculación de sus
aprendizajes teóricos y prácticos tanto en cada materia como globalmente en
los periodos de prácticas externas, en los que han de progresar desde la
observación a la participación bajo las orientaciones de su tutor y de ésta a la
responsabilización progresiva, acompañando todo este proceso de un intenso
ejercicio de reflexión. Así, podemos pensar en una secuencia según la cual en
el primer periodo de practicum el alumno realiza actividades de observación y
participación y al final del periodo elabora un proyecto de intervención que
desarrollará al curso siguiente preferiblemente en el mismo centro y con el
mismo tutor. Para poder realizar esta tarea deberá contar con una preparación
previa en el conocimiento de instrumentos de recogida de datos y en el análisis
de los mismos.
El profesor supervisor de los periodos de prácticas asume la
importante responsabilidad de preparar al futuro docente para la realización
con éxito de las actividades correspondientes, estimulando en él la capacidad
de proyección del conocimiento sobre la realidad, de un conocimiento global
sobre una realidad compleja. En este sentido, dicho supervisor deberá poseer
una sólida formación teórica y práctica sobre todos los ámbitos de la docencia.
Y además deberá tener una buena capacidad de comunicación, disponibilidad
y orientación hacia sus alumnos. A él también le corresponde la importante
tarea de fomentar en ellos la capacidad de integrar los nuevos aprendizajes
adquiridos en la práctica (saber hacer), a los ya asimilados a nivel conceptual,
teórico. No podemos pensar que estas tareas se puedan desarrollar a través de
un simple cumplimiento formal de la supervisión (ubicación de alumnos en
centros, control del cumplimiento de tiempos, actividades, evaluación en
función de informes; memorias...)
No menos importante es la actuación profesional de los maestros
experimentados que en los centros de prácticas actúan como tutores de los
maestros en formación. A un conocimiento lo más amplio posible de la práctica,
pero también de la teoría, en este caso hay que añadir la existencia de una
clara actitud de apoyo, de orientación hacia los futuros maestros. La tarea del
maestro tutor está fundamentada en la realidad docente. Es desde la
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 391
Carlos Rosales López
observación y análisis de la misma como puede fomentar en los futuros
educadores la mejor comprensión de sus características, así como la
integración de los aprendizajes teóricos. Así pues las dedicaciones del tutor y
supervisor se complementan en el establecimiento de puentes desde la
realidad y desde la teoría respectivamente. También en este caso se hace
necesaria la superación de un cumplimiento simplemente formal de las tareas
por el maestro tutor.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 392
Utilización activa del vídeo en la formación inicial de educadores
preguntas serán en cada caso diferentes en relación con la dinámica interactiva
entrevistador/experto. A través de esta forma de entrevista se estimula el
recuerdo de la persona entrevistada en relación a las observaciones realizadas
y se pueden realizar explicaciones, ampliación de datos, interpretaciones…
En su reflexión sobre los datos recogidos el educador en formación
proyecta conceptos, principios y teorías aprendidos a lo largo de su carrera,
sobre la realidad a fin de analizar las características de la misma. Se produce
una continua combinación de conocimiento con realidad, en la que podemos
identificar un proceso de carácter deductivo, representado por el modelo de
Shulman (1987) en el que el educador en formación toma como punto de
partida sus conocimientos, los adapta y aplica, o bien un proceso inductivo, en
el que parte de la observación de la realidad para después analizarla de
acuerdo con sus conocimientos o con la ampliación de los mismos a través de
la información y el asesoramiento (Kölb, 1984). También debemos considerar
que este proceso de reflexión presenta un carácter contextualizado,
(Bernstein, 1993) dada la importante influencia de las características del aula y
el centro en que tiene lugar.
Una modalidad específica de la reflexión sobre la interacción en las
aulas es la que se proyecta sobre la propia experiencia personal. A partir de la
investigación biografico-narrativa en su perspectiva educativa (Clandinin,
2007), sabemos que es posible el recuerdo, descripción y análisis de las
vivencias escolares y por lo tanto su utilización como punto de partida para la
reflexión y el aprendizaje.
Son varios los componentes a destacar en una reflexión de este tipo. Por
una parte, la existencia de una implicación personal emocional, que en línea
con D. Hargreaves (2003) podemos considerar fundamental para el cambio en
la enseñanza. Por otra parte, la existencia de una diferencia temporal de varios
años desde que tuvieron lugar las experiencias al momento en que se
describen y analizan, lo que va a introducir la necesidad de reflexionar sobre
unas características en evolución. En este sentido tiene interés solicitar a los
maestros en formación la realización de relatos sobre las experiencias que han
vivido en su periodo de escolaridad básica. (Rosales, 2012)
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 393
Carlos Rosales López
secuencias docentes correspondientes a profesores experimentados. Se trata
de la primera y más elemental forma de utilización y presenta una serie de
condicionantes relativos a la disponibilidad de documentos y a su adaptación a
las necesidades de los alumnos y a los contenidos del plan de estudios. Es
evidente que el aprendizaje de modelos puede estimularse de manera
relevante a través de esta modalidad. Algunos autores ven en ella efectos
positivos al considerar que el futuro educador accede al conocimiento de
estrategias eficaces de enseñanza (Jacobson y Spiro, 1995 y Yadav, 2008).
En la actualidad se considera interesante otra modalidad, consistente en
la utilización de secuencias grabadas por compañeros de los educadores en
formación. Ello permite sobrepasar la contraposición expertos/noveles y ofrecer
a los educadores en formación grabaciones de sus compañeros más próximas
a sus preocupaciones. Leblanc (2009) ha puesto de relieve los importantes
efectos de vídeos de compañeros, que hacen que los profesores en formación
salgan de su aislamiento, observen cómo se enfrentan a problemas similares a
los suyos y acepten con más facilidad modificar su propia práctica profesional
tras observar y discutir nuevas estrategias docentes.
La observación de vídeos grabados por expertos o por compañeros
facilita el desarrollo de un proceso de reflexión inductivo en el que, siguiendo el
modelo propuesto por Kölb (1984), en un primer momento el futuro educador
observa la experiencia que se le presenta. A continuación la analiza utilizando
para ello sus propios conocimientos pedagógicos y didácticos, generales y
específicos relativos al tema observado. A este primer análisis seguirá otra fase
de “análisis ampliado”, más profundo, para el que el maestro en formación se
habría informado y habría recibido apoyo, orientaciones por parte de su tutor o
supervisor. Finalmente, este análisis más profundo deberá dar lugar a que el
profesional en formación proponga diversas formas de enriquecimiento o
mejora de la experiencia observada y analizada.
La utilización de vídeos grabados por compañeros presenta las ventajas
pedagógicas propias del aprendizaje cooperativo y tutorial, en el que se da una
enriquecedora proximidad de contextos, capacidades y motivaciones que
permite el desarrollo de una estimulación horizontal del aprendizaje con
fundamento en la teoría de Vigotski sobre aprendizaje en zona de desarrollo
próximo.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 394
Utilización activa del vídeo en la formación inicial de educadores
Constitución de grupos de profesores en formación (3/4)
Identificación de un tema de enseñanza que desarrollarán en forma de
juego de rol
Grabación con atribución de roles de profesor y alumnos
Montaje del vídeo/soporte del análisis mediante la selección de
secuencias significativas
Análisis colectivo de las secuencias registradas
Presentación a otros profesores en formación, discusión colectiva y
realización de una reflexión personal
Ahora bien, es posible una forma más activa y con mayor proyección en
la realidad en la utilización del vídeo por los educadores en formación. En
concreto, se pueden utilizar contextos reales de enseñanza/aprendizaje, con
alumnos reales y no sustituidos por profesores en formación. En este caso se
propone un proceso de trabajo con las siguientes fases:
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 395
Carlos Rosales López
tipo de actividades y de contenidos sobre los que se trabaja,
recursos que se utilizan, etc.
d. Actuación del profesor titular o miembro del equipo. En este caso
se pueden tomar en consideración dimensiones como la atención
grupal e individual a sus alumnos, el uso de lenguajes (verbal, no
verbal…), la utilización de técnicas y recursos, etc.
e. Aprendizajes realizados por los alumnos, con especial atención a
su motivación a través de su integración en las tareas y a la
comprensión de las mismas, así como a la ejercitación de
habilidades diversas.
La realización de una práctica de estas características constituye una
actividad considerablemente compleja en la que se pueden identificar
dimensiones organizativas, técnicas y pedagógicas. Es necesaria una
cuidadosa preparación de espacios, recursos y tiempos. El equipo, con el
apoyo del profesor supervisor ha de elegir el tipo de secuencia a grabar, ha de
realizar el diseño de la misma con previsión de los objetivos que se pretenden,
de los contenidos sobre los que se va a trabajar, de la metodología, técnicas y
actividades a utilizar, de los recursos más apropiados, formas de
evaluación…El equipo ha de decidir sobre el centro escolar, el nivel, el área
curricular. Se han de decidir por la grabación a un docente profesional, en cuyo
caso se han de asegurar su colaboración o si deciden actuar ellos mismos
como docentes, han de preparar esta actuación.
La dimensión más puramente técnica de la actividad puede venir
facilitada por profesionales de los Centros de Profesores y Recursos, con
experiencia en este tipo de trabajos. Es preciso contar con los posibles efectos
de sensibilización en los alumnos ante la presencia de personas y recursos
extraños a la actividad cotidiana. Parece recomendable respetar el desarrollo
natural de la secuencia sin proceder a un montaje posterior de la misma que no
sea puramente técnico. En su dimensión didáctica, la existencia de posibles
dificultades, problemas, errores hace más real el documento y contribuye a un
mejor conocimiento de las características de la enseñanza y el aprendizaje.
En el análisis de la secuencia, tanto por el equipo que la realizó como
por el grupo en clases interactivas será necesario o bien elaborar un esquema
apropiado o bien adaptar uno general como el propuesto, a las características
específicas del nivel de alumnos, del área curricular, etc.
Podemos fácilmente considerar que el ejercicio de reflexión y
coordinación entre teoría y práctica que realizan los docentes en formación a
través de todo el proceso descrito es considerablemente intenso. En efecto,
toman como punto de partida u origen el conjunto de conocimientos y
motivaciones que poseen sobre la enseñanza. Estos conocimientos,
correspondientes a las diversas áreas de su plan de estudios, los han de
adaptar a una situación de trabajo (elección de secuencia, diseño de la misma).
En tercer lugar se produce la intervención docente propiamente dicha
(desarrollo de la secuencia y grabación de la misma). A continuación tiene
lugar un proceso de reflexión sobre toda la actividad previa y finalmente, como
consecuencia de esta reflexión los futuros docentes estarán en condiciones de
mejorar y ampliar su conocimiento teórico inicial, así como de mejorar su
comprensión de la realidad práctica. Se trata pues, de un ciclo de pensamiento
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 396
Utilización activa del vídeo en la formación inicial de educadores
reflexivo como el descrito por Shulman (1987), que presenta al tiempo
características propias del modelo de Bernstein (1993), en cuanto a
consideración del contexto y de los rasgos del profesor.
A lo largo de todo el ciclo de trabajo en equipo y en seminario, el
profesor supervisor puede desempeñar un destacado papel:
Orientando al equipo en la selección del tema y en la realización del
diseño de secuencia a grabar, así como en el análisis posterior de la
misma.
Orientando al grupo/seminario en la observación y análisis de dicha
secuencia a través del aporte conceptual y la “iluminación” de campos
de análisis.
Las clases interactivas de seminario se convierten así en contextos de
trabajo grupal cooperativo en los que los futuros maestros cuentan en sus
iniciativas y trabajos con el apoyo dinamizador del supervisor y ocasionalmente
también, con el de maestros tutores que, como profesionales experimentados
actúan como catalizadores del conocimiento de los nuevos profesores
7. POSIBILIDADES Y LIMITACIONES
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 397
Carlos Rosales López
En una práctica de esta naturaleza es necesario asumir la existencia de
limitaciones, que de manera implícita se han puesto de relieve y que de forma
sintética, se vinculan al tiempo disponible, dentro y fuera de la jornada lectiva, a
la colaboración de profesores de otras disciplinas, a la importante colaboración
de centros en los que realizar las grabaciones, a la existencia por la
universidad de un apoyo técnico y material y finalmente a las imprescindibles
actitudes positivas en profesores y educadores en formación.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 398
Utilización activa del vídeo en la formación inicial de educadores
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bernstein, A., Sparks-Larger, M. (1993). A conceptual framework to guide the
development of teacher reflection on decision making. Journal of
Teacher Education, 44, 1. 45-54.
Clandinin, J. (2007). Handboock of narrative inquiri: mapping a methodology.
California: Sage Publications
Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo de 3 de
agosto de 2007, “Mejorar la calidad de la formación del profesorado”.
Disponible en
http://europa.eu/legislation_summaries/education_training_youth/lifelon
g_learning/cl Consultada en 1-4-2013.
Comisión de Practicum (2012). Documento Base do Practicum. (Documento no
publicado) Santiago: Facultad de Ciencias de la Educación
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid: santillana/UNESCO
Frank, C. et al. (2004). Ethnography for teacher education. Journal of Teacher
Education, 3.
García, J. y Bedmar, M. (2002). Hacia la educación intergeneracional. Madrid:
Dykinson.
González, J. y Wagenaar, R. (2006). Tuning Educational Structures in Europe.
Bilbao: Universidad de Deusto.
González Sanmamed, M. (Direc., 2006). Perspectiva do profesorado das
universidades galegas. Santiago : ACSUG
Gaudin, C., Chaliés, S. (2012). L´utilisation de la vídeo dans la formation
profesionelle des enseignants novices. Revue Française de Pedagogie,
178, 115-130
Hargreaves, A. (2003). Replantear el cambio educativo. Buenos Aires:
Amorrotu
Hativa, N. (2002, ed.). Teacher Thinking Beliefs and Knowledge in Higher
Education. London: Kluwer Academic Publishers.
Huberman, H. (1989). Les phases de la carriere enseignante. Revue Française
de Pedagogie, 86. 5-16
Jacobson, M., Spiro, R. (1995). Hypertext learning environments, cognitive
flexibility, and the transfer of complex knowledge: An empirical
investigation. Journal of Educational Computing Research, 12, 4.
Koc, M. (2011). Let´s make a movie: Investigating pre-service teacher´s
reflections on using video-recorded role playing cases in Turkey.
Teaching and Teacher Education, 27, 2. In Gaudin, C., op. cit. 115-130.
Kölb, D. A. (1984). Experiental Learning: experience as the source of learning
and development. Englewood Chiffs. New Jersey: Prentice Hall
Leblanc, S. (2009). Des espaces de confrontation á l´experience mediatisés par
la vídeo: principes de conception, effects formatifs et projectifs. En
Gaudin, C. (2012), op. Cit. 115-130.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 399
Carlos Rosales López
Mc Alpine, L., Weston, C. (2002) Reflection: Issues related to improving
Professors Teaching and Studens´learning. En Hativa, N., op cot.
Rosales, C. (2005). Temas para la reflexión y la investigación didáctica.
Santiago: Tórculo
Rosales, C. (2000). Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza. Madrid: Narcea
Rosales, C. (2012). El pensamiento de profesores y alumnos. Cuestiones
relevantes de enseñanza y aprendizaje. Santiago: Andavira
Sherin, M. (2004). New perspectivas on the role of video in teacher education.
In J. Brophy (dir.) Using video in teacher education. Oxfor: Elsevier.
Shulman, L. (1987). Knowledge and teaching: Fundations of the new Reform.
Harvard Educational Review, 57,1. 1-23.
Yadav, A. (2008). What works for them? Preservice teacher´s perceptions of
their learning from video cases. Action in Teacher Education, 29, 4, 27-
38.
****************************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 400
LOS MAPAS MENTALES, UNA TÉCNICA PARA POTENCIAR LAS
RELACIONES INTERPERSONALES
RESUMEN
Los mapas mentales son una técnica que potencia un modelo de aprendizaje
con todo el cerebro, orientado, prioritariamente, al desarrollo de capacidades y
estrategias. Aunque el mapa mental, según su elaboración, puede ser
individual y grupal, aquí centramos nuestra atención en el de carácter grupal,
porque refleja el pensamiento de todo el grupo y potencia el desarrollo de
relaciones interpersonales positivas con las que se promueve una convivencia
idónea para el aprendizaje. Se ha seguido una metodología cualitativa de
investigación, utilizando un cuestionario abierto y autorreflexivo sobre la
experiencia de aprendizaje con mapas mentales. Se ha trabajado con una
muestra de 140 estudiantes pertenecientes al Segundo Curso de la titulación
de Grado de Educación Primaria, durante los cursos académicos 2010/2011 y
2011/2012. Los resultados refuerzan tres grandes núcleos vinculados con la
dinámica de grupo como expresión de la conciencia social: la interacción,
funcionamiento grupal y la integración.
PALABRAS CLAVE
Metacognición - Mapas Mentales - Estrategias de aprendizaje - Dinámicas de
grupo - Universidad.
ABSTRACT
Mind maps are a powerful technique that enfaces a whole brain learning model
mainly oriented to the development of capabilities and strategies. Although we
can find individual or group mind maps, in this paper we focused on group
maps, because it represents whole group thinking and enhances development
of positive inter-personal relationships that promote a suitable coexistence for
learning. A qualitative investigation methodology has been used, with an open,
auto-reported questionnaire about the experience of learning with mind maps.
The sample has been composed of 140 students from second grade of Primary
Education that were studied during courses 2006-2007 and 2007-2008. Results
encourage three cores linked to group dynamic as an expression of social
awareness: interaction, group working and integration.
KEYWORDS
Metacognition - Mind Maps - Learning Strategies - Group Dynamics -
University.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 401
Juan Manuel Muñoz González, Begoña E. Sampedro Requena y Verónica Marín Díaz
1. SIGNIFICADO CONCEPTUAL DEL MAPA MENTAL
El mapa mental entronca con el nuevo paradigma del aprendizaje
holístico o aprendizaje con todo el cerebro, aunque todavía es muy
desconocido en nuestro ámbito educativo tanto universitario como no
universitario.
El mapa mental representa una realidad multidimensional formada por
“ideas ordenadoras básicas”, que son los conceptos claves a partir de los
cuales se genera la trama de relaciones entre ellos y surgen estructuras que
reflejan la jerarquización y la categorización del pensamiento (Ontoria, Gómez,
Molina & de Luque, 2006). Conecta con el enfoque del funcionamiento cerebral;
de hecho se le define como “una poderosa técnica gráfica que aprovecha toda
la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auténtico potencial del
cerebro” (Buzán, 1996, 175). Desde esta perspectiva, nos centraremos en el
planteamiento del cerebro total o de los cuadrantes cerebrales (Herrmann,
1989) y el de la especialización funcional (Benziger, 2000). Es importante aludir
al incremento de investigaciones sobre el cerebro como una realidad total
(Carter, 2002; Jensen, 2004), que han aportado resultados relacionados con la
estimulación de la totalidad del cerebro dentro de un enfoque global y holístico
del aprendizaje en sus distintas modalidades. Al considerar el mapa mental
dentro del aprendizaje con todo el cerebro, se establece una conexión con la
concepción de las inteligencias múltiples (Gardner, 1994; Sternberg, 1999), el
enfoque de las mentes del futuro (Gardner, 2005) y el movimiento de la
inteligencia emocional (Goleman, 1996, 2006; Elías, Tobías & Friedlander,
1999; Martin & Boeck, 2002).
El mapa mental, como organizador gráfico, se integra dentro de las
técnicas de visualización de la información (Tufte, 1994; Wurman, 1997; Ware,
2000; Dürsteler, 2002; Engelhart, 2002). Este consiste en una estructura
integrada por ideas y conceptos, y complementada con imágenes, colores y
símbolos. Esta técnica incrementa el desarrollo de la capacidad de pensar y la
competencia para construir el conocimiento. En definitiva, el mapa mental es
una expresión gráfica del pensamiento irradiante, imaginativo y estructurado
simultáneamente (Buzán, 1996, 2004; Ontoria, 2006).
Aunque predomina la elaboración individual del mapa mental, la
dinámica grupal constituye una estrategia metodológica que facilita la
aportación de ideas y la comprensión de la técnica en su dominio técnico y en
la elaboración. La construcción de un mapa en grupo se denomina mapa
mental consensuado, ya que es consecuencia de la tarea y el pensamiento de
todos. La diversidad de modos de pensar entre los miembros del grupo
conlleva la toma de decisiones consensuadas, cuyo resultado puede ser
diferente de la opción individual. Por lo tanto, el mapa mental consensuado no
refleja el pensamiento individual, sino el pensamiento compartido derivado de
la interacción, discusión y decisión grupal.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 402
Los mapas mentales, una técnica para potenciar las relaciones interpersonales
conciencia social de convivencia y la inteligencia interpersonal se refiere a la
capacidad/habilidad para establecer relaciones y comunicación con otras
personas. No obstante, encontramos coincidencias en el contenido básico que
es la relación interpersonal y la participación colaborativa en el trabajo. Se
corresponde también con la actitud y la habilidad de la inteligencia
interpersonal dentro del modelo de las inteligencias múltiples: “La inteligencia
interpersonal se construye a partir de una capacidad nuclear para sentir
distinciones entre los demás, en particular, contrastes en sus estados de
ánimo, temperamentos, motivaciones e intenciones. En formas más
avanzadas, esta inteligencia permite a un adulto hábil leer las intenciones y
deseos de los demás, aunque se hayan ocultado” (Gardner, 2005, 40).
Desde la perspectiva de la mente respetuosa, se reconoce una
conciencia social que, en la actualidad, observa y acepta las diferencias entre
los individuos y los grupos humanos, al mismo tiempo que trata de comprender
a los otros y de trabajar con ellos de forma efectiva. La tolerancia implica
confiar en los demás, entender y comprender sus perspectivas conceptuales.
En un mundo en que todo está interrelacionado, la intolerancia o la falta de
respeto han dejado de ser una opción. La diversidad es un hecho de la vida
dentro y fuera del hogar. Hoy en día, hay necesidad de ser respetuoso, ser
tolerante, entender los puntos de vista de los demás y sus motivaciones,
independientemente de las culturas, etnias, religiones, estratos
socioeconómicos, etc. El concepto de mente respetuosa, pues, impulsa la
construcción de la convivencia social.
La inteligencia interpersonal es una habilidad que permite comprender e
interactuar con otras personas, colaborando con ellas y generando un vínculo
de empatía y confianza. Las habilidades relacionadas con esta inteligencia se
manifiestan en la capacidad para entender y apreciar los sentimientos de los
demás y actuar en situaciones sociales. Se basa en la capacidad para percibir
diferencias y motivaciones en los demás (Antunes, 2005).
Las actitudes sociales incluyen los siguientes elementos:
Sincronía: relaciones fáciles a un nivel no verbal.
Presentación de uno mismo: saber presentarse a los demás.
Influencia: dar forma adecuada a las interacciones sociales.
Interés por los demás: Interesarse por las necesidades de los demás y
actuar en consecuencia (Goleman, 2006).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 403
Juan Manuel Muñoz González, Begoña E. Sampedro Requena y Verónica Marín Díaz
inexorablemente un vínculo intercerebral con las personas con las que
nos relacionamos” (Goleman, 2006, 15).
Ofrecemos un cuadro sintético del modelo de Benziger (2000)
fundamentado en la dominancia de los cuadrantes, uno o varios, en la persona.
Gráfico 1
Características del cuadrante C o persona basal derecha, según el modelo de
Benziger (2000).
Fuente:http://www.intelligentpartners.com.ar/blogs/mundocoach/wp-
content/uploads/2009/07/bezingerbreakthrough.ppt
4. MÉTODO
Este estudio se encuadra dentro de una investigación de carácter
cualitativo, ya que analiza la realidad desde la comprensión del individuo
implicado en ella. Concretamente, nos situamos, por una parte, dentro del
enfoque ontológico, ya que se apoya en una experiencia de aprendizaje con
mapas mentales diseñada dentro de un contexto metodológico participativo en
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 404
Los mapas mentales, una técnica para potenciar las relaciones interpersonales
el aula y, por otra, en el enfoque epistemológico, ya que recoge las vivencias
cognitivas y emocionales del alumnado. Según diversos autores (Pérez, 2004;
Flick, 2004; McMillan & Schumacher, 2005), este modelo cualitativo se
identifica con los siguientes rasgos:
Proceso descriptivo, que recoge datos descriptivos: las propias
reflexiones del alumnado, habladas o escritas, y sus
comportamientos;
Enfoque humanista interpretativo, al buscar los significados que
dan los propios sujetos a sus vivencias;
La observación como fuente principal de datos;
La reflexión como actividad generadora de pensamiento;
El contacto frecuente del investigador con la situación de
investigación.
Haciendo que nuestro estudio cobre una nueva dimensión, dado que nos
ubicamos en un nuevo plan de estudios, el cual ha marcado el diseño de la
metodología de aula empleada, por los docentes y estudiantes participantes en
este trabajo.
En este trabajo, intentamos estudiar el pensamiento del alumnado sobre
su implicación en el aprendizaje cooperativo. Nos planteamos hasta qué punto
el mapa mental constituye una herramienta que facilita la construcción del
conocimiento con la aportación grupal de ideas y la utilización del consenso.
El análisis de contenido se define como “un conjunto de manipulaciones,
transformaciones, operaciones, reflexiones, comprobaciones que realizamos
sobre los datos con el fin de extraer significado relevante en relación a un
problema de investigación” (Rodríguez, Gil & García 1996, 200). Es por ello
que para el análisis del contenido de este trabajo, se ha utilizado el programa
Atlas.Ti, que comprende dos fases: textual y conceptual.
Análisis textual y resultado: Esta fase representa lo que
denominamos “inmersión en los documentos”, la cual está
integrada por tres procesos, a saber:
- Fijación de unidades de análisis, que son bloques de
texto relevante (una o varias frases), extraídos de los
documentos.
- Codificación u obtención de códigos o palabras-clave a
partir de las unidades de análisis, como indicadores de
conceptos significativos del contenido.
- Categorización o agrupación de códigos, que, con la
aplicación de criterios como la similitud y la
complementariedad del significado, da lugar a las
categorías o subcategorías.
Análisis conceptual: Networks o redes relacionales. A partir de la
relación entre categorías y subcategorías, nos introducimos en la
fase de construcción de estructuras de pensamiento, llamadas
networks o redes relacionales.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 405
Juan Manuel Muñoz González, Begoña E. Sampedro Requena y Verónica Marín Díaz
4.1 Muestra
El estudio se ha realizado con un grupo de 140 estudiantes
universitarios de la titulación de Grado de Educación Primaria de la Facultad de
Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba (España). La acción se
enmarcaba en la asignatura básica de Planificación e Innovación en Educación
Primaria, durante los cursos académicos 2010/2011 y 2011/2012. El 68,6%
eran mujeres y el 31,4% hombres, con una edad media de 21 años. Existe un
predominio significativo del sexo femenino sobre el masculino, un rasco que
refleja la feminización de la profesión de maestro/a. Además, podemos indicar
que sobre el 50% proceden de los pueblos de la provincia de Córdoba. Todos
comienzan el curso en idéntica situación de un desconocimiento total respecto
a los mapas mentales. Han tenido que iniciarse previamente en el dominio
técnico para aplicarlos en el proceso de aprendizaje de la asignatura.
4.2 Instrumento
Para la recogida de los datos, se ha utilizado un cuestionario reflexivo de
preguntas abiertas, que constituye “un documento personal y autobiográfico, en
el que el alumnado describe e interpreta sus propios constructos mentales y
emocionales” (Pérez, 2004). Constituye, pues, un trabajo de autoconciencia de
la experiencia de aprendizaje en la que se han utilizado los mapas mentales
como una técnica prioritaria durante todo el curso. El cuestionario que, en su
primera versión, contaba con un total de 12 preguntas, fue validado a través de
diferentes expertos en la materia, procedentes de diversas universidades
españolas e italianas, quedando con un total de 10 preguntas (Muñoz, 2010).
Por último, presentamos el cuestionario utilizado para la investigación,
indicando que, solamente dos de esas cuestiones son las que dan respuesta a
los objetivos de este estudio, concretamente la número 8 y 10. Tras la recogida
de los datos, se procedió al análisis cualitativo de los mismos usando el
software Atlas.Ti (versión 5):
Cuestionario sobre la reflexión del mapa mental y su aplicación en el
aula
1.- ¿Cómo te has visto a ti mismo/a al usar los Mapas Mentales
(dificultades, expectativas, facilidad...).
2.- Cambios que ha supuesto el uso de los Mapas Mentales. En relación
con tu forma de trabajar (estudiar).
3.- Cómo has actuado para llegar a la compresión del tema,
estructuración del Mapa Mental y sacar las ideas principales.
4.- Dificultades surgidas durante la elaboración del Mapa Mental y
decisiones tomadas para resolverlas.
5.- ¿El uso del Mapa Mental te ha facilitado la comprensión del tema de
trabajo?
6.- ¿Cuáles son los momentos importantes que has vivido en el proceso
de trabajo del tema con el Mapa Mental?
7.- ¿Te han ayudado los Mapas Mentales a cambiar la idea que tenías
de ti sobre la capacidad para el estudio? ¿En qué?
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 406
Los mapas mentales, una técnica para potenciar las relaciones interpersonales
8.- ¿El Mapa Mental te ha facilitado la aportación de ideas en el grupo?
9.- ¿Te ha ayudado el Mapa Mental a tener conciencia de que puedes
pensar por ti mismo?
10.-Describe los procesos personales que has trabajado durante la
construcción del Mapa Mental.
5. RESULTADOS
Los resultados de los procesos de codificación y categorización se han
elaborado la siguiente tabla de frecuencias y porcentajes de las categorías y
subcategorías.
Tabla 1 Frecuencias y porcentajes de categorías y subcategorías.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 407
Juan Manuel Muñoz González, Begoña E. Sampedro Requena y Verónica Marín Díaz
El bloque Integración del Grupo tiene una frecuencia de 22
(20,7%) en 2010/2011 y un 13 (18,8%) en 2011/2012. Destaca,
aunque no demasiado, el factor satisfacción (77%) y las pocas
referencias a los sentimientos suscitados.
Como síntesis, podemos indicar que los factores de los que el alumnado
es más consciente en el funcionamiento grupal son la interacción, el consenso,
la comprensión y la satisfacción
En el análisis conceptual, mostramos la network o red relacional
resultante con un cuadro de equivalencia de los símbolos (ver gráfico 1).
Gráfico 1: Network o red relacional producto del análisis conceptual.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 408
Los mapas mentales, una técnica para potenciar las relaciones interpersonales
Al interpretar la network anterior, aparecen tres grandes ejes o núcleos
vinculados con la dinámica de grupo y que expresan la conciencia social que
conlleva la interacción.
Interacción y funcionamiento grupal: La interacción, considerada
como el motor del funcionamiento grupal, es un tema de gran
resonancia en los últimos años. No solo consiste en una
comunicación e influencia mutua, sino que es, además, una
fuerza de cohesión. De ahí, que la dinámica del grupo sintonice
con el grado de cohesión en el grupo y con el clima generado por
la cantidad y calidad de las interrelaciones establecidas. La
interacción, a su vez, se convierte en la medida de la
participación, ya que está muy influenciada por la forma
organizativa que configure el grupo. La participación multiplica las
interacciones y la interdependencia en el grupo. El nivel de
participación es directamente proporcional al grado de cohesión
afectiva del grupo y al grado de adhesión de los miembros del
grupo (Mucchielli, 1977).
Aportaciones del grupo en la elaboración del Mapa Mental: La
comprensión de los contenidos trabajados en grupo dependen, en
cierta medida, del tipo dominante de interacción existente, así
como de las situaciones de consenso en el funcionamiento que se
produzcan. La posibilidad de que el alumnado pueda expresar sus
diferentes puntos de vista y realizar sus aportaciones facilita la
comprensión de los contenidos del tema así como su
organización, haciendo el proceso de construcción del mapa
mental mucho más enriquecedor.
Integración en el grupo: Con la dinámica de grupo se propone una
dimensión del trabajo, orientada a la construcción de un mapa
mental consensuado. El alumnado reconoce la integración del
grupo como un factor fundamental y como un proceso que genera
distintos tipos de sentimientos. Las situaciones de consenso e
interacción personal propician una actitud y disposición positiva,
consideradas esenciales para conseguir la integración grupal.
Podemos considerarla como una consecuencia de la eficacia en
el trabajo, del buen funcionamiento y, también, de la satisfacción
de toda la experiencia. Al mismo tiempo, se manifiesta esta
satisfacción en el proceso del trabajo, es decir, durante el período
señalado para la finalización de los mapas mentales.
6. DISCUSIÓN
Al analizar los factores principales que intervienen en el aprendizaje con
mapas mentales desde una perspectiva interrelacional, observamos cierta
sintonía con la mente respetuosa propuesta en el enfoque de Gardner (2005)
sobre las mentes del futuro y con el cuadrante C, o basal derecho del
planteamiento de Benziger (2000) sobre la dominancia de los cuadrantes
cerebrales.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 409
Juan Manuel Muñoz González, Begoña E. Sampedro Requena y Verónica Marín Díaz
Tabla 3: Síntesis sobre las conexiones que se establecen entre el Mapa Mental, el
planteamiento de Benziger sobre la dominancia de los cuadrantes cerebrales y el
enfoque de Gardner sobre las mentes del futuro.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 410
Los mapas mentales, una técnica para potenciar las relaciones interpersonales
dinámica de negociación fruto del diálogo y una búsqueda de consenso
derivada de la dinámica del intercambio.
Por último, conviene destacar que en las situaciones cooperativas se
promueve mayor motivación intrínseca en el alumnado y un mayor deseo de
aprender proveniente de una implicación más profunda (en la tarea y en el yo),
obteniendo un nivel de aprendizaje mayor que el realizado de manera
individual (Ontoria et al., 2006).
7. CONCLUSIONES.
Si el clima interaccional y el consenso grupal se llevan a cabo de forma
respetuosa y empática, surgen sentimientos positivos en todos los
componentes como personas y como grupo. Con este ambiente, cada uno
tiene la seguridad de exponer sus puntos de vista y las dudas emergentes, al
mismo tiempo que se promueven situaciones de consenso.
El funcionamiento del grupo se basa en la creación de contextos en los
que el alumnado pueda interaccionar entre sí, de esta manera se multiplican
las aportaciones de cada uno, al mismo tiempo que se refuerza la integración
del propio grupo.
A modo de conclusión, destacamos tres valores sociopersonales
desarrollados mediante la utilización grupal del mapa mental.
Colaboración: La utilización del Mapa Mental en la dinámica de grupo
fomenta el desarrollo de actitudes de colaboración en la realización con
el trabajo,
Compañerismo: El trabajo en equipo, llevado a cabo en el trabajo de
contenidos, mediante la utilización del Mapa Mental, potencia la actitud
de compañerismo entre los componentes del grupo.
Respeto: Las oportunidades de toma de decisión que se presentan en la
dinámica grupal ayudan al fomento del respeto a las opiniones de los
demás y el intercambio de ideas y puntos de vista.
Por otra parte, el alumnado asume el rendimiento positivo de los mapas
mentales. La estrategia individual y grupal en la elaboración de los mapas ha
facilitado la comprensión de los conceptos, su relación y su organización. El
trabajo grupal constituye una estrategia metodológica que propicia la
aportación de ideas en grupo y la comprensión de la técnica. Por lo tanto, se
aprovecha la interacción y la participación del estudiante para mejorar el
dominio de la misma y, a su vez, potencia la eficacia en la realización del mapa
mental, acompañado de un sentimiento de satisfacción. Los mapas mentales
refuerzan la dinámica de grupo focalizada en la interacción y en la realización
del trabajo, fomentando los valores conectados con el consenso. La inclusión,
pues, del funcionamiento grupal en el aprendizaje con mapas mentales
dinamiza la construcción del pensamiento y la convivencia. La estrategia de
aprendizaje individual y grupal, que incluye técnicas como los mapas mentales,
refleja una escuela convertida en una sociedad donde coexiste la diversidad de
formas de pensar.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 411
Juan Manuel Muñoz González, Begoña E. Sampedro Requena y Verónica Marín Díaz
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Antunes, C. (2005). Juegos para estimular las inteligencias múltiples. Madrid,
Narcea.
Benziger, K. (2000) Maximizando la efectividad del potencial humano
QP385.5.B4618. Recuperado de
<http://millenium.itesm.mx/record=i2944177&searchscope=0>
[Consulta: Dic. 2009].
Buzán, T. (2001). Head strong. Londres, Harper Colling Publisher Ltd. Trad: Tu
mente en forma. (2004). Barcelona, Urano.
Buzán, T. y Buzán, B. (1993). The mind book. Londres, BBC Books. Trad: El
libro de los mapas mentales (1996). Barcelona, Urano.
Cacioppo, J. T. y Berntson, G. G. (1992). Social psychological contributions to
the decade of the brain: the doctrine of multilevel analysis. American
Psychologist, 47, 1019-1028.
Carter, R. (2002): El nuevo mapa del Cerebro. Barcelona, Integral.
Düsteller, J. C. (2002). Visualización de la información. Una visita guiada.
Barcelona, Gestión 2000.com.
Elías, M., Tobías, S. y Friedlander, B. (1999): Educar con inteligencia
emocional. Barcelona, Plaza i Janés.
Engelhart, Y. (2002). The language of graphics. Diagrammatic Representation
and Inference. Berlin, Heidelberg Springer. Pp. 104-108.
Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid, Morata.
Gardner, H. (1994): Inteligencias múltiples. Barcelona, Paidós.
Gardner, H. (2005): Las cinco mentes del futuro. Barcelona, Paidós Ibérica.
Goleman, D. (1996): Inteligencia emocional. Barcelona, Kairós.
Goleman, D. (2006): Social intelligence. New York, Bantham Books. Trad.
Inteligencia social. La nueva ciencia de las relaciones humanas (2006).
Barcelona, Kairós.
Herrmann, N. (1989): The Creative Brain. Lake Lure. North Caroline. The Ned
Herrmann Group.
Jensen, E. (2004): Cerebro y aprendizaje. Competencias e implicaciones
educativas. Madrid, Narcea.
Mcmillan, J. H. y Schumacher, S. (2005): Investigación educativa. Madrid,
Pearson Educación, (5ª edición).
Martin, D. y Boeck, K. (2002): EQ: qué es la inteligencia emocional. Madrid,
Edaf.
Mucchielli, R. (1977): L'analyse de contenu. Paris, ESF.
Muñoz, J.M. (2010): Los mapas mentales como técnica para integrar y
potenciar el aprendizaje holístico en la formación inicial de maestros/as.
Tesis doctoral. Córdoba, Servicio de publicaciones de la Universidad de
Córdoba.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 412
Los mapas mentales, una técnica para potenciar las relaciones interpersonales
Ontoria, A., Gómez, J. P., Molina, A. y Luque de, A. (2006): Aprender con
Mapas Mentales. Madrid, Narcea.
Ovejero, A. (1990). El aprendizaje cooperativo: una alternativa eficaz a la
enseñanza tradicional. Barcelona: Promociones y Publicaciones
Universitarias.
Pérez, G. (2004): Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. Vol. 1.
Madrid, La Muralla.
Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (1996): Metodología de la investigación
cualitativa. Archidona, Ediciones Aljibe.
Stenberg, G. (1999): Estilos de pensamiento. Barcelona, Paidós.
Tufte, E. (1994): Envisioning Information. Cheshire, Connecticut, Graphic
Press. (1997), Visual Explanations. Images and Quantities. Evidence
and Narrative. Cheshire, Connecticut, Graphics Press.
Ware, C. (2000): Information Visualization: Perception for design. San
Francisco (USA), Morgan Kaufmann Publishers Inc.
Wurman, R. S. (1997): Información arquitectos. New York, Graphics Press.
********************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 413
Juan Manuel Muñoz González, Begoña E. Sampedro Requena y Verónica Marín Díaz
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 414
EXPERIENCIA EDUCATIVA
EDUCAR DESDE UN CRA
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 415
1. ¿DE DÓNDE VENIMOS?
Los Colegios Rurales Agrupados, C.R.A., tal y cómo los conocemos en
la actualidad, surgen a partir de experiencias pedagógicas innovadoras
promovidas y promulgadas por los Movimientos de Renovación Pedagógica,
M.R.P., en los años 80 en el ámbito rural. De este modo se erige un nuevo
modelo de escuela rural, que dista mucho de la escuela unitaria recogida en
Ley Moyano de 1858, como modelo escolarizador.
Fue a partir de la Ley General de Educación en 1970, cuando se
incluyen a las zonas rurales desfavorecidas en el Real Decreto de 13 de abril
de 1983, regulador de la Educación Compensatoria del Ministerio de Educación
y Ciencia “para compensar y corregir positivamente, actuaciones de
desigualdad educativa de determinados sectores”.
En Cataluña datan Circulares de 1984 y Decretos específicos en el año
1988. El Ministerio de Educación y Ciencia los regula mediante Real Decreto
en 1986, R.D. 2731/1986 de 24 de diciembre, como veremos en este artículo.
En la Comunidad de Madrid se introducen los C.R.A. a partir de
programas pioneros de Educación Compensatoria en el valle del Lozoya, a
mediados de los años 80. El equipo Educación Compensatoria de Rascafría,
crea un centro de recursos con financiación propia y allí se centraliza la
organización tanto material como pedagógica, de los diferentes colegios rurales
de la zona. En el valle del Lozoya, con una infraestructura similar a las actuales
cabeceras de C.R.A., se empieza a gestar el nuevo modelo educativo rural
madrileño. Posteriormente se generaliza el modelo C.R.A., a mediados de los
años 90, teniendo como principal referente las Zonas Escolares Rurales,
Z.E.R., de Cataluña.
En la actualidad, en Madrid hay 8 C.R.A.s:
3 en la zona este: C.R.A. de Anchuelo, C.R.A. de Los Olivos y
C.R.A. de Orusco.
4 en la zona norte: C.R.A. de Cabanillas, C.R.A. de Lozoya,
C.R.A. de Lozoyuela y C.R.A. de EL Vellón.
1 en la zona oeste: C.R.A. de Zarzalejo.
En los C.R.A.s madrileños, están escolarizados alrededor de 2000
alumnos y alumnas procedentes de más de 30 municipios de la Comunidad.
Aquí radica una de las razones de importancia de los Colegios Rurales
Agrupados, su gran área y zona de influencia. Estos colegios recogen,
mediante rutas escolares, a alumnos de muchos municipios circundantes,
incluso de otras Comunidades Autónomas, asegurando el derecho
constitucional a una educación de calidad. El transporte escolar, en zonas
como la sierra de Madrid, en invierno, es una tarea ardua y difícil.
2. ¿QUÉ SOMOS?
Un Colegio Rural Agrupado, es un centro educativo donde se imparten
las enseñanzas de Educación Infantil y Educación Primaria en un entorno rural.
Tiene diferentes denominaciones en función de su localización geográfica. De
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 416
Experiencia Educativa. Educar desde un CRA
este modo se denominan Zonas Escolares Rurales, Z.E.R., en Cataluña,
Colegio Público Rural, C.P.R., en Andalucía y C.R.A en Madrid, por ejemplo.
Un CRA, es un centro único, con aulas dispersas en diferentes
localidades más o menos cercanas. Generalmente se agrupan localidades en
las que su número de alumnado no permita tener un curso por nivel educativo,
colegio de línea1. La localidad donde haya más aulas será la cabecera del
CRA, dónde se centraliza el trabajo administrativo y la dirección.
Imagínense una escuela cuyas aulas, en lugar de estar distribuidas a
ambos lados de un pasillo y en distintos pisos de un edificio, están dispersas en
una zona geográfica concreta. Se trata pues de “un colegio cuyo pasillo es la
carretera”.
Una C.R.A. está formado por un número de localidades, que constan, a
su vez de una o más unidades. Cada unidad tiene un maestro tutor que
generalmente imparte Educación Infantil o Educación Primaria: Lengua
Castellana, Conocimiento del Medio, Matemáticas, Educación Artística y
Atención Educativa.
Las áreas de Educación Física, Música y Lengua Inglesa son impartidas
por maestros itinerantes que se desplazan, con su coche propio, entre las aulas
de las distintas localidades del CRA, en horario correspondientes al recreo o a
horas de obligada permanencia en el centro (exclusiva).
También son itinerantes los maestros de Pedagogía Terapéutica y
Audición y Lenguaje, que se trasladan a los centros donde hay alumnos que
precisen de su atención especializada.
Un C.R.A. cuenta también con la participación de un equipo
psicopedagógico encargado del diagnóstico y seguimiento de posibles
ACNEAES (alumnos con necesidades educativas de apoyo educativo) así
como de otras labores de apoyo y asesoramiento al profesorado y a las familias
del centro.
Otra característica específica de estos centros son las aulas mixtas, es
decir, varios niveles educativos en una misma aula. Las ratios de estas aulas
mixtas suelen ser más bajas que en las aulas ordinarias comunes y
generalizadas de nuestro sistema educativo.
A nivel pedagógico, las peculiaridades geográficas de este tipo de
agrupamientos escolares hace necesaria la reunión periódica de los miembros
del Claustro, con el objeto de realizar labores de coordinación didáctica de
todos los temas pedagógicos del Centro. Dichas reuniones son semanales y se
realizan en horario de tarde, generalmente en la sede o cabecera del C.R.A.,
organizándose tanto el horario del alumnado como del profesorado.
En cada municipio destaca el Encargado de Localidad, que organiza el
trabajo cooperativo de los docentes del pueblo así como la coordinación con el
Ayuntamiento y su equipo municipal.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 417
Orgánica del Derecho a la Educación de 1985, L.O.D.E., ni la Ley Orgánica
General del Sistema Educativo de 1990, L.O.G.S.E., ni la Ley Orgánica de
Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Educativos de 1995,
L.O.P.E.G.C.E., se ocuparon de dar entidad a la escuela rural.
Es cierto que a partir de 1970 se trata la educación rural, como
señalamos anteriormente, para compensar desigualdades, así surge el Real
Decreto de 13 de abril de 1983, regulador de la Educación Compensatoria del
Ministerio de Educación y Ciencia. Se pretende conseguir un modelo de
organización para la escuela rural que, sin desarraigar al alumnado de su
entorno, fuese considerado de calidad y equiparable a los centros urbanos en
cuanto a su prestigio pedagógico.
En Cataluña se publica en 1984 una Circular que será ratificada y
ampliada por el Decreto 95/1988 de 27 de julio de constitución de las Zonas
Escolares Rurales (ZER) (DOGC núm. 1032, 19/8/88).
El Ministerio de Educación y Ciencia, (Real Decreto 2731/1986 de
24/12/86, -BOE 9/1/87), y Andalucía, (Decreto 29/1988, 10/2/88 -BOJA 4/3/88),
también publicarán su regulación de las escuelas rurales (Centros Rurales
Agrupados, C.R.A. y Colegios Públicos Rurales, C.P.R.). Posteriormente, lo
harán otras Comunidades Autónomas como Canarias, Galicia y Valencia.
Se produce un cambio significativo en la Ley Orgánica 10/2002, de 23 de
diciembre, de Calidad de la Educación, L.O.C.E., ya que por primera vez se
trata a la escuela rural como entidad diferente y diferenciada. Así en su
CAPÍTULO VII. De la atención a los alumnos con necesidades educativas
específicas en sus artículos 40 y 41 se destaca el entorno rural:
Artículo 40. Principios
1. Con el fin de asegurar el derecho individual a una educación de
calidad, los poderes públicos desarrollarán las acciones necesarias
y aportarán los recursos y los apoyos precisos que permitan
compensar los efectos de situaciones de desventaja social para el
logro de los objetivos de educación y de formación previstos para
cada uno de los del sistema educativo.
Artículo 41. Recursos
1. Las administraciones educativas adoptarán procedimientos
singulares en aquellos centros escolares o zonas geográficas en
las cuales, por las características socioeconómicas y
socioculturales de la población correspondiente, resulte necesaria
una intervención educativa diferenciada, con especial atención a la
garantía de la igualdad de oportunidades en el mundo rural. En
tales casos, se aportarán los recursos materiales y de profesorado
necesarios y se proporcionará el apoyo técnico y humano preciso
para el logro de la compensación educativa.
3. Excepcionalmente, en aquellos casos en que, para garantizar la
calidad de la enseñanza, los alumnos de enseñanza obligatoria
hayan de estar escolarizados en un municipio próximo al de su
residencia... las administraciones... prestarán de forma gratuita los
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 418
Experiencia Educativa. Educar desde un CRA
servicios escolares de transporte, comedor y, en su caso,
internado.
Esta dimensión es recogida por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo,
de Educación, L.O.E., en su TÍTULO II - Equidad en la Educación, CAPÍTULO
II - Compensación de las desigualdades en Educación en los artículos 80-82.
Artículo 80. Principios.
Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio
del derecho a la educación, las Administraciones públicas
desarrollarán acciones de carácter compensatorio en relación con
las personas, grupos y ámbitos territoriales que se encuentren en
situaciones desfavorables y proveerán los recursos económicos y
los apoyos precisos para ello.
Las políticas de educación compensatoria reforzarán la acción del
sistema educativo de forma que se eviten desigualdades derivadas
de factores sociales, económicos, culturales, geográficos, étnicos o
de otra índole. Corresponde al Estado y a las Comunidades
Autónomas en sus respectivos ámbitos de competencia fijar sus
objetivos prioritarios de educación compensatoria.
Artículo 81. Escolarización.
1. Corresponde a las Administraciones educativas asegurar una
actuación preventiva y compensatoria garantizando las condiciones
más favorables para la escolarización, durante la etapa de
educación infantil, de todos los niños cuyas condiciones personales
supongan una desigualdad inicial para acceder a la Educación
Básica y para progresar en los niveles posteriores.
2. Corresponde a las Administraciones educativas adoptar medidas
singulares en aquellos centros escolares o zonas geográficas en
las cuales resulte necesaria una intervención educativa
compensatoria.
3. En la Educación Primaria, las Administraciones educativas
garantizarán a todos los alumnos un puesto escolar gratuito en su
propio municipio o zona de escolarización establecida.
4. Sin perjuicio de lo dispuesto en el capítulo I de este mismo título
(Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo), las
Administraciones educativas dotarán a los centros públicos y
privados concertados de los recursos humanos y materiales
necesarios para compensar la situación de los alumnos que tengan
especiales dificultades para alcanzar los objetivos de la Educación
obligatoria, debido a sus condiciones sociales.
Artículo 82. Igualdad de oportunidades en el mundo rural.
1. Las Administraciones educativas tendrán en cuenta el carácter
particular de la escuela rural a fin de proporcionar los medios y
sistemas organizativos necesarios para atender a sus necesidades
específicas y garantizar la igualdad de oportunidades.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 419
2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 del artículo
anterior, en la Educación Básica, en aquellas zonas rurales en que
se considere aconsejable, se podrá escolarizar a los niños en un
municipio próximo al de su residencia para garantizar la calidad de
la enseñanza. En este supuesto las Administraciones educativas
prestarán de forma gratuita los servicios escolares de transporte y,
en su caso, comedor e internado.
Cabe destacar el escaso desarrollo legislativo en este ámbito de la
Comunidad de Madrid con respecto a otras comunidades. Se hace
indispensable un marco legislativo específico sobre itinerancias, ratios,
plantillas y reconocimiento del personal docente que reseñe y recoja la
singularidad de este tipo de docencia con respecto a centros ordinarios en
zonas urbanas más favorecidas, una vez explicado el papel relevante
educador, formador y compensador de desigualdades de este tipo de centros.
4.1 Debilidades
Es un error caer en los dimorfismos que identifican las zonas rurales
generalmente con incultura, antigüedad, simpleza… Las zonas rurales, tal y
como manifiestan Fraile, Irirarte y Olalla (2000) se enfrentan a una serie de
desventajas; ausencia de servicios sociales y culturales, deficientes vías de
comunicación, dificultades de desarrollo y mantenimiento de la población; esto
requiere una política global diferente que cree las infraestructuras necesarias
para frenar su aislamiento y despoblación y proporcione a este sector una
verdadera igualdad de oportunidades respecto de los núcleos urbanos.
Siguiendo a Fernández, Madera y Sabín; “es preciso aunar los esfuerzos
de los distintos agentes educativos para situar la escuela rural y la educación
que en ella se imparten en el marco que le corresponde, sin desventajas ni
discriminaciones”.
En palabras del profesor Sauras (2000); Es fundamental proporcionar al
profesorado herramientas útiles para hacer frente a la desigualdad motivada no
sólo por las diferencias individuales, sino también por los distintos niveles
educativos que componen las aulas y convierten la labor docente en una ardua
tarea, escasamente valorada.
Palomares (2000), al indagar sobre las variables que condicionan la
satisfacción de los maestros que trabajan en los CRAS de Cuenca, comprueba
que los maestros consideran que su trabajo no está bien considerado, ni bien
remunerado, ni es un trabajo llevadero. A pesar de estas apreciaciones, los
maestros/as encuestados/as, se muestran bastante satisfechos con su
profesión observando que es la vocación el motor de su profesión.
En efecto, la motivación del profesorado es envidiable. La vocación de
ser maestro cobra su importancia y valor esencial en este tipo de entornos.
Desde la Administración Educativa se debería intentar estabilizar la plantilla en
las escuelas rurales, lo que favorecería la consolidación de proyectos en el
medio y largo plazo, mediante compensación de horas para sexenios, mayor
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 420
Experiencia Educativa. Educar desde un CRA
puntuación a efectos de concurso de traslados, etc. La Ley Orgánica de
Mejora de la Calidad en Educación, L.O.M.C.E., deja una puerta abierta, por
medio de los proyectos propios, sin ser la solución definitiva y esperada, en
cuanto a reconocimiento social y profesional en estos puestos singulares.
La formación del profesorado en las diferentes universidades, en lo que
respecta al ámbito rural, es prácticamente nula. En el mejor de los casos existe
un máster específico. No se contempla ni en la formación inicial ni en la
permanente, de manera que ayude a superar la percepción inicial de
aislamiento que supere el aislamiento del maestro rural; caso bien distinto
sucede en Cataluña.
Resaltamos aquí los intentos de suplir esta carencia formativa,
impulsados por la Universidad Autónoma de Madrid en su programa de
Prácticum por medio de ponencias, coloquios, debates… De este modo, los
futuros compañeros entran en contacto con esta realidad, su metodología,
experiencias laborales en aulas mixtas… cumplimentando su formación
académica y solventando de modo brillante esta debilidad curricular de sus
planes de estudio.
La lejanía, dificultad y aislamiento geográfico con respecto a los núcleos
urbanos puede ser una rémora, si bien la comunicación en la Comunidad de
Madrid ha mejorado considerablemente en los últimos años.
4.2. Amenazas.
“La perspectiva ocupacional, define la sociedad rural como aquella que
se dedica a la agricultura, la ganadería o la silvicultura. Pero ese criterio no
abarca a toda la realidad que pretende designar porque dentro de las
comunidades rurales existen personas que no se dedican a esas ocupaciones
aunque comparten buena parte de sus patrones culturales y de
comportamiento, de manera que al ocupacional se le presupone un criterio
espacial que definiría lo rural como el espacio donde se asienta una sociedad
básicamente regida por las formas de producción agrarias y ciertas
características culturales diferenciadoras. El problema del criterio espacial
radica en dónde poner el limite (por localización o número de habitantes, por
ejemplo) que separe lo rural de lo urbano, de manera que se recurre a un tercer
criterio, el cultural, que pretendería resolver la cuestión a través del
establecimiento de tipos ideales o modelos...Aunque esta perspectiva tampoco
solventa el problema, ya que al establecer básicamente dos modelos, el rural y
el urbano, tiende a definir aquél más en función de la distancia que los separa
de éste y menos en torno a unas características propias), junto con los dos
anteriores, nos ofrece un primer acercamiento a cuál es la realidad compleja
que podemos entender como medio rural” (Ortega, 1995)
Tal y como indicaba el profesor Ortega (1995) en el párrafo anterior, la
principal amenaza de los CRAs es urbanizar lo rural. La falta de Normativa
específica conlleva que el desarrollo legislativo de los C.R.A.s está basado en
el modelo urbano, aun sabiendo que las características de estos centros son
muy diferentes al resto, agudizando ciertos problemas. Los Colegios Rurales
Agrupados tienen y deben ofrecer un modelo educativo basado en sus
características propias diferenciadoras, diferenciándose por una educación
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 421
individualizada, contextualizada y basada en unos aprendizajes significativos
funcionales basados en el entorno cercano, en el medio.
En estudios recientes se destacan los resultados de los C.R.A.s en las
pruebas P.I.S.A., una vez identificada y ponderada la desviación de la
calificación obtenida, correspondiente al nivel socioeconómico familiar y el nivel
de estudios de la madre. Por otra parte, las aulas mixtas obtienen mayor
rendimiento en este tipo de pruebas que las aulas ordinarias.
4.3. Fortalezas.
Solamente sacando partido a las fortalezas y haciendo un uso
estratégico y colaborativo de las oportunidades, se garantizará la supervivencia
de las CRAs por encima de motivos económicos o rentabilizadores de los
puestos escolares. Sólo así garantizaremos un currículo adecuado al medio
rural y una escuela abierta a las familias y al resto de la comunidad educativa.
Palomares (2000) afirma en su estudio que los Colegios Rurales Agrupados
constituyen un tipo de organización docente para las zonas rurales que genera
condiciones de calidad educativa y favorece la compensación de
desigualdades.
Los ratios reducidos posibilitan y facilitan la individualización de la
enseñanza y una atención mucho más exclusiva y específica a las
características singulares de cada educando.
La importancia del tutor y el número de horas que permanece con su
grupo de referencia, facilita el desarrollo de metodologías que propenden hacia
el desarrollo integral de las Competencias Básicas, C.C.B.B., como ocurre con
los proyectos de trabajo, programaciones propias colaborativas de ciclo y/o de
centro.
La relación y comunicación con las familias es mucho más íntima y
directa que en aulas masificadas, se vive desde el acercamiento y la tarea
compartida. Este estrecho trabajo conjunto, ejerce un control diario de cada
discente y abre las puertas a la participación activa de las familias en el aula.
En esta línea, es importante reseñar el clima de aula y ambiente de centro
generado, que en muchas ocasiones facilita e impulsa la implementación de
Comunidades de Aprendizaje como eje vertebrador de la vida del grupo,
favoreciendo el aspecto motivacional, el centro de interés del alumnado y la
adquisición de aprendizajes significativos, cargados de relevancia y
funcionalidad.
Las escuelas de Familias posibilitan cauces reales de apertura del
centro, transcendiendo en un conocimiento y acercamiento de toda la
Comunidad Educativa a la vida del C.R.A.
El docente suple sus carencias formativas en el ámbito de la educación
rural, anteriormente indicadas, con ilusión y entusiasmo, impregnados por la
línea de trabajo de cada centro. En las diferentes localidades, los docentes, se
coordinan semanalmente para desarrollar el trabajo correspondiente al
desarrollo de festividades y celebraciones del Proyecto Educativo de Centro,
P.E.C. Este trabajo está centralizado en la cabecera o sede y se concreta en
cada localidad, atendiendo a las características intrínsecas de cada municipio y
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 422
Experiencia Educativa. Educar desde un CRA
a la idiosincrasia de los docentes que lo conforman y, frecuentemente, la cálida
respuesta y la gran acogida de las familias reconforta la moral de cada maestra
o maestro.
Los maestros/as de cada localidad funcionan como auténticos equipos
de trabajo coordinados por el encargado de localidad, participando todos en la
elaboración de propuestas y puesta en práctica de las mismas. Además, todos
los maestros del centro se coordinan juntos para mantener una línea de centro
que da identidad al CRA, y se coordinan también por ciclos permitiendo
desarrollar, cada vez en más áreas, una programación propia.
En los C.R.A.s, la tarea formativa y educadora del docente se vive, te
impregna, te engancha y empapa de tal manera que, en la mayoría de los
casos, lo que en principio era un destino forzoso o primer destino, acaba siendo
tu centro de trabajo por un lánguido periodo de tiempo. Es, en estos casos,
cuando la dispersión y aislamiento geográfico pasa a un segundo plano,
priorizando el desarrollo personal como piedra angular de la vida profesional.
Las aulas mixtas ofrecen una gran oportunidad al docente y al alumno.
En un primer momento necesitaremos cohesionar más al grupo pues al ser
grupos multinivelares cambian cada curso modificando los roles del alumnado
establecidos en años anteriores. Experiencia destacada son los proyectos
propios de convivencia realizados en el CRA de Lozoyuela, cada inicio de
curso escolar, a tal efecto. (Próximamente se publicará un monográfico sobre
este tema).
Al maestro/a le hacen anticipar más su tarea educativa lo que conlleva
un mayor compromiso profesional. Dicho esto, ofrece una serie de ventajas y
oportunidades entre las que destacamos que los niveles inferiores alcanzan un
mayor nivel académico: por una parte al oír contenidos de los cursos
superiores y por otra, al tener como referentes más cercanos a sus
compañeros mayores a los que toman como modelos. Además los niños y
niñas mayores, explican a los compañeros y compañeras de cursos inferiores,
tutorización entre iguales, repasando y organizando sus contenidos de modo
permanente al tener que explicitarlo de modo lógico, coherente y ordenado.
Este proceso genera una mayor autonomía en el alumnado. Tal y como
indicamos anteriormente, los resultados en pruebas PISA son mayores en este
tipo de agrupaciones que en grupos ordinarios.
En estas aulas el libro de texto pasa a ser un material de apoyo, un
elemento secundario y el desarrollo curricular se articula desde un dominio del
currículo y un conocimiento profundo tanto del qué enseñar como del cómo
enseñar. Es en este momento cuando cobra importancia el trabajo
colaborativo, participativo y democrático del equipo de ciclo para determinar los
centros de interés del alumnado, organización y secuenciación lógica de los
contenidos teniendo en cuenta las posibilidades del entorno. Se evita pues, la
división por niveles, la homogeneización y racionalidad didáctica clásica,
academicista y tradicional típica de aulas masificadas urbanas.
En este contexto educativo es importante un escenario instruccional
flexible, adaptado a cada momento de actividad en el aula dentro de una
misma jornada. La secuencia lógica se recoge en la figura 1.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 423
4.4 Oportunidades.
El medio rural se caracteriza por estar conectado con la realidad cercana.
Podemos hablar de un tándem escuela-medio, introduciendo la cultura local en el
currículo (contenidos subordinados). Este concepto se ve reforzado por un
empuje multisectorial como marchamos de estos centros, cobrando importancia
la familia y especialmente los abuelos.
Las estrategias didácticas participativas son una gran oportunidad,
contextualizando los aprendizajes, favoreciendo el desarrollo de las C.C.B.B.
Baste un ejemplo:
No es lo mismo rellenar las partes de una flor en una ficha de un libro o
cuaderno (actividad de lápiz y papel), que en primavera salir al campo con la
compañía de un grupo de abuelos, con la intencionalidad de recoger muestras,
identificarlas, olerlas, tocarlas, chuparlas, comerlas, clasificarlas, rellenar la
ficha y acabar haciendo un herbario de clase de flores de la zona, (aprendizaje
significativo contextualizado, relacionado con el medio, implicando a la
Comunidad Educativa).
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 424
Experiencia Educativa. Educar desde un CRA
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 425
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 426
Experiencia Educativa. Educar desde un CRA
Figura 2 Primitivo Sánchez Delgado.
5. CONCLUSIÓN.
Queremos concluir este artículo en palabras del profesor Ortega (1995);
“El discurso progresista exige, por lo tanto, un profesorado dispuesto a
reflexionar sobre cuestiones centrales de su trabajo, incluyendo entre ellas
algunas que no está, referidas directamente a su dimensión didáctica. Evaluar
cuál es la función que está desempeñando, investigar la coherencia de sus
actitudes cotidianas con sus ideas explícitas e implícitas sobre educación,
cuestionar si la escuela representa una factor de integración o desintegración
de la comunidad, preguntarse sobre la suficiencia-insuficiencia de los canales
de comunicación y participación existentes en la escuela y en la sociedad,
reflexionar sobre la pertinencia de desarrollar un trabajo de colaboración y no
de imposición y sobre los caminos que pueden abrirse para hacerlo, buscar un
modelo, en fin, de participación efectiva- y no sólo nominal- del alumnado y de
las familias- de todas las familias- en la tarea cotidiana de la escuela… parecen
ser algunas de esas cuestiones por resolver y algunas de las tareas que
pueden merecer la pene acometer dentro de una posición a favor de la escuela
rural”.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 427
DEWEY, J.: “Democracia y Educación” Morata. Madrid 1995.
FRAILE, C., IRIARTE, J.A, y OLALLA, M.T (2000): “La LOGSE vista desde el
medio rural”. Revista de Educación Nº 322, pp55-57, MEC Madrid.
GAGNÉ, R. M: “Las condiciones del aprendizaje”. Nueva Editorial Interamericana.
México D.F. 1979.
HERVÁS, Mª José (1993) Castilla y León. Una alternativa para la escuela en el
medio rural, en Cuadernos de Pedagogía nº 211º 211. Febrero 1993 pp.
44-49.
LEY ORGÁNICA 8/1985, de 3 de julio (BOE 149/85 del 4) reguladora del
Derecho a la Educación –LODE–.
LEY ORGÁNICA 1/ 1990, de 3 de octubre (BOE del 4) de Ordenación General del
Sistema Educativo –LOGSE–.
LEY ORGÁNICA 9/1995, de 20 de noviembre (BOE del 21), de la Participación,
la Evaluación y el Gobierno de los centros docentes –LOPEG–.
MARTÍN-MORENO CERRILLO, Q.: “Cuestiones sobre la organización del entorno
de aprendizaje”. UNED, Madrid 1987.
MONEREO, C. (coord.), CASTELLÓ, M, CLARIANA, M., PALMA, M., PÉREZ, M:
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”. Graó. Barcelona 1994.
ORDEN de 20 de julio de 1987 (BOE del 25), por la que se establece el
procedimiento para la constitución de Colegios Rurales Agrupados de
Educación General Básica.
ORDEN de 21 de junio de 1993 (BOE del 23) por la que se establece el
procedimiento de adscripción de los Maestros con destino definitivo en los
casos de constitución de Colegios Rurales Agrupados de Educación
Infantil y Primaria.
ORTEGA, M.A.: “La parienta pobre. Significantes y significados de La Escuela
Rural”. CIDE. Madrid 1995.
PALOMARES AGUIRRE, Mª del Carmen (2000). Variables que condicionan la
satisfacción de los profesores que trabajan en Colegios Rurales
Agrupados, en Bordón nº 52 (2), pp. 213-227.
Real Decreto 2731/1986, de 24 de diciembre (BOE del 9 de enero), sobre
constitución de Colegios Rurales Agrupados de Educación General
Básica.
Real Decreto 82/1986, de 26 de enero (BOE del 20 de febrero), por el que se
aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil
y de los Colegios de Educación Primaria.
SÁNCHEZ DELGADO, P.: “Enseñar y aprender” Témpora. Madrid 2006.
SAURAS, J.P.: “Escuelas Rurales”. Revista de Educación Nª 322, pp29-378.
MEC. Madrid 2000.
*************************
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Nº 24 2014 428
El autor prueba que, desde la Pedagogía, tiene sentido afirmar que tenemos
que transformar la información en conocimiento y el conocimiento en
educación: conocer, enseñar y educar son conceptos distintos; desde esta tesis
la obra justifica y crea conocimiento pedagógico y herramientas para la
construcción de ámbitos de educación. En este libro se argumenta, prueba y
justifica una nueva concepción pedagógica, ofreciendo una alternativa que
coloca en el primer plano a las finalidades orientadas a optimizar el significado
de educación, vinculada a criterios de definición nominal y real, que atiende a
las finalidades intrínsecas y extrínsecas y que asume la orientación formativa
temporal para la condición humana.
La lectura de esta obra implica desde un primer momento al lector. Su autor
solicita de éste una participación activa para enfrentarse a los problemas de la
tarea educativa vinculados a los ejes estructurales de la intervención:
conocimiento, función pedagógica, profesión, relación educativa, agentes,
procesos, producto y medios.
Asimismo, el autor da cabida para la elección del tipo de lectura que deseamos
hacer sobre el contenido. Estructurado en 10 capítulos, esta obra puede ser
abordada desde cinco formas alternativas y complementarias de lectura:
1. La lectura de los capítulos primero y último aislados, proporcionando una
visión de conjunto.
2. También la lectura conjunta de la introducción y de las consideraciones
finales de cada uno de los 10 capítulos, que aportan al lector una visión
global de la obra enlazada desde los principios de la intervención
pedagógica.
3. Es posible realizar una lectura más analítica, vinculada al índice general
y a los índices de cada capítulo, dado que el título de cada uno de los
epígrafes constituye una formulación de la tesis que se defiende y de los
conceptos que se usan y justifican en el correspondiente contenido.
4. Resulta muy didáctica y aclaradora la lectura realizable a partir de los 83
cuadros conceptuales que resumen el contenido de las tesis que se
construyen en este libro.
5. Por último y quizá la más importante, el autor propone una lectura en el
sentido más clásico: el estudio completo de la obra, desde su inicio
hasta el final, que permite la lectura sucesiva y progresiva de los
capítulos, lo cual permite alcanzar la visión de la concepción pedagógica
que se propugna para construir ámbitos de educación.
Dónde está la educación: actividad común interna y elementos estructurales de
la intervención es, por todo lo anterior, una obra de lectura necesaria para
todos aquellos con inquietudes e intereses en la pedagogía y en la educación,
independientemente de su condición de investigadores, estudiantes, padres,
profesionales o aficionados vocacionales. Cualquier lector puede hallar en este
libro respuestas a sus preocupaciones intelectuales sobre la educación, pues
es una creación sólida, rigurosa y completa, cuyo carácter doctrinal la convierte
en un referente incuestionable que, sin lugar a dudas, tendrá su lugar propio en
la Pedagogía española.
Laura Touriñán Morandeira
Universidad de Santiago de Compostela
[email protected] / [email protected]