Procesos Fundamentos Teoricos
Procesos Fundamentos Teoricos
Procesos Fundamentos Teoricos
JABÓN
La palabra jabón proviene del latín sapo, -ōnis. Se trata de un agente limpiador
o detergente que se fabrica utilizando grasas animales y/o aceites vegetales.
El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detergentes, se usa
comúnmente en productos destinados a la higiene personal y para lavar
determinados objetos o tejidos. Normalmente se presenta en forma de pastilla,
en polvo, en crema o en líquido, aunque es sólido en estado natural a
temperatura ambiente. Químicamente, el jabón es la sal sódica o potásica de
un ácido graso, que se obtiene por hidrólisis alcalina de los ésteres contenidos
en los materiales grasos. Si se escinde una grasa con un álcali, en lugar de con
agua, se obtienen glicerina y una sal o jabón del metal alcalino con el ácido
graso. Esta reacción se llama saponificación y es la base de la industria del
jabón GONZALES (2014)
PRODUCCIÓN Y APLICACIONES
La forma más común de producción de hidróxido de sodio es como solución al
50% por electrólisis de cloruro de sodio.
Se usa en la manufactura de jabones y detergentes, papel, explosivos
pigmentos y productos del petróleo y en la industria química en general. Se usa
también en el procesamiento de fibras de algodón, en electroplateado, en
limpieza de metales, recubrimientos óxidos, extracción electrolítica y como
agente de ajuste de pH. Se presenta también en forma comercial en
limpiadores para estufas y drenajes. En la industria de alimentos tiene
importancia en los procesos de pelado químico. INSTITUTO DE HIDROLOGIA
(2019)
Ventajas:
La única ventaja de este método es su coste, muy económico para la industria
y no tanto para el consumidor final, que está comprando un producto limpiador
sin ninguna propiedad cosmética.
Desventajas
La calidad del jabón es muy baja, ya que es un producto que conserva su
capacidad limpiadora, pero ha perdido las vitaminas y la glicerina, por lo que no
es humectante, ni hidratante, ni nutritivo. ASHESTOLIFE (2018)
Ventajas
Los aceites vegetales no son sometidos a altas temperaturas en ningún
momento del proceso (mientras que la industria saponifica por encima de los
200º), por lo que mantienen su poder antioxidante y sus vitaminas, además de
contener la glicerina generada durante la reacción de saponificación, lo que
hace que estos jabones tengan propiedades humectantes, nutritivas e
hidratantes. ASHESTOLIFE (2018)