Derecho Constitucional Argentino
Derecho Constitucional Argentino
Derecho Constitucional Argentino
PRIMER PARCIAL
La supremacía de la Constitución: la supremacía de la constitución tiene dos sentidos. En un sentido fáctico,
propio de la constitución material, significa que dicha constitución o derecho constitucional material es el
fundamento y la base de todo el orden jurídico político de un estado.
Pero el sentido con que el constitucionalismo utiliza la noción de supremacía constitucional es otro. Apunta
a la noción de que la constitución formal, revestida de supralegalidad, obliga a que las normas y los actos
estatales y privados se ajusten a ella.
-Formulación en la Constitución nacional. Jerarquía de las normas y actos nacionales; supremacía del orden
jurídico federal sobre el derecho local: la supremacía constitucional supone una gradación jerárquica del
orden jurídico derivado, que se escalona en planos distintos. Los más altos subordinan a los inferiores, y todo
el conjunto se debe subordinar a la constitución.
Cuando esa relación de coherencia se rompe, hay un vicio o defecto, que llamamos “inconstitucionalidad” o
“anticonstitucionalidad”.
El principio de supremacía se vincula con la teoría del poder constituyente, y con la tipología de la
constitución escrita y rígida. En efecto, la constitución es establecida por un poder constituyente; el poder
constituido o poder del estado no puede ni debe sublevarse contra la constitución que deriva de un poder
constituyente, formalmente distinto y separado del poder constituido.
El viejo fallo de la Corte de 1927, en el caso “Compañía Azucarera Tucumán c/Provincia de Tucumán”
estampó el principio de que “la constitución es un estatuto para regular y garantir las relaciones y los
derechos de los hombres que viven en la república, tanto en tiempo de paz como de guerra, y sus
previsiones no podrían suspenderse en ninguna de las grandes emergencias de carácter financiero o de otro
orden en que los gobiernos pudieran encontrarse”.
La doctrina de la supremacía exige, para su eficacia, la existencia de un sistema garantista que apunte a la
defensa de la constitución y al control amplio de constitucionalidad. Por eso, la doctrina de la supremacía
pasa de inmediato a forjar el control o la revisión constitucionales.
El leading case “Marbury c/Madison”, del año 1803, ha sido el antecedente inmediato en Estados Unidos de
la doctrina de la supremacía y del control constitucionales, y con su ejemplaridad suscitó seguimiento o
imitación dentro y fuera de los Estados Unidos. De allí se trasplantó a nuestro derecho.
En el derecho constitucional argentino, la doctrina de la supremacía y del control constitucional ha cobrado
vigencia sociológica a través de fuente judicial: la jurisprudencia o derecho judicial la han hecho efectiva.
Dada la estructura federal de nuestro estado, la supremacía constitucional reviste un doble alcance:
El principio de supremacía se completa con los principios del art. 27 (para los tratados que sólo tienen
prelación sobre las leyes), del art. 28 (para las leyes), y del art. 88 inc 2º (para los decretos del poder
ejecutivo que reglamentan a las leyes).
Después de la reforma de 1994, es imperioso asimismo tener presenta una añadidura de suma
trascendencia: en virtud del art. 72 inc. 22 hay tratados internacionales de derechos humanos que tienen
jerarquía constitucional para figurar en la enumeración que se hace en dicha norma y otros que pueden
alcanzarla en el futuro conforme a la misma. Por consiguiente, tales tratados revisten igual supremacía que
la constitución.
3- Leyes nacionales.
4- Decretos.
5- Sentencias.
6- Actos de ejecución.
A) Por el órgano que toma a su cargo el control, los dos sistemas principales son:
Sistema político: el control está a cargo de un órgano político (por ej.: el Consejo Constitucional de la
Constitución de Francia de 1958).
Sistema jurisdiccional: el control se moviliza dentro de la administración de justicia o poder judicial. El
sistema jurisdiccional puede subdividirse en:
B) Las vías procesales mediante las cuales puede provocarse el control constitucional de tipo jurisdiccional
son fundamentalmente las siguientes:
-La vía directa, de acción o de demanda: el proceso se promueve con el objeto de atacar la presunta
inconstitucionalidad de una norma o un acto.
-La vía indirecta, incidental o de excepción: la cuestión de constitucionalidad se articula o introduce en forma
incidental dentro de un proceso cuyo objeto principal no es la posible declaración de inconstitucionalidad,
sino otro distinto.
-La elevación del caso efectuada por el juez que está conociendo de un proceso, a un órgano especializado y
único para que resuelva si la norma que debe aplicar es o no inconstitucional.
Dentro de la vía directa cabe la variante de la llamada acción popular, en la cual quien demanda puede ser
cualquier persona, aunque no sufra agravio con la norma impugnada.
Interesa también averiguar cuál es el sujeto que está legitimado para provocar el control. Ese sujeto puede
ser:
El titular de un derecho o un interés legítimo que padece agravio por una norma o un acto
inconstitucionales.
Cualquier persona en virtud de la acción popular.
El ministerio público.
Un tercero que no es titular de un derecho o interés legítimo personalmente afectado, pero que debe de
algún modo cumplir la norma presuntamente inconstitucional, que no lo daña a él pero que daña a otros
relacionados con él.
El propio juez de la causa que la eleva en consulta al órgano encargado del control para que resuelva si la
norma que ese juez debe aplicar en su sentencia es o no constitucional.
El defensor del pueblo.
Determinados órganos del poder o, de ser éstos colegiados, un determinado número de sus miembros.
Las asociaciones cuyo fin atiende a la defensa de derechos o intereses de personas o grupos.
C) Por fin, los efectos del control pueden agruparse en dos grandes rubros:
Cuando la sentencia declarativa de inconstitucionalidad sólo implica no aplicar la norma en el caso resuelto,
el efecto es limitado, restringido o entre partes, dejando subsistente la vigencia normológica de la norma
fuera de ese caso.
Cuando la sentencia invalida la norma declarada inconstitucional más allá del caso, el efecto es amplio, erga
omnes o extra partes. Este efecto puede revestir dos modalidades:
3.- Control judicial argentino: en el derecho constitucional federal de nuestro país, podemos sistematizar el
control de la siguiente manera:
A) En cuanto al órgano que lo ejerce, el sistema es jurisdiccional difuso, porque todos los jueces pueden
llevarlo a cabo, sin perjuicio de llegar a la Corte Suprema como tribunal último por vía del recurso
extraordinario.
B) En cuanto a las vías procesales utilizables en el orden federal, no existe duda de que la vía indirecta,
incidental o de excepción es hábil para provocar el control. Lo que queda por dilucidar es si se trata de la
única vía, o si juntamente con ella es posible emplear la vía directa o de acción en algunas de sus
modalidades. Según Bidart Campos, que a su vez se basa en la jurisprudencia de la Corte, ahora se tiene por
cierto que hay acciones de inconstitucionalidad; pero no hay acciones declarativas de inconstitucionalidad
pura, es decir, sigue no habiéndolas.
C) Como sujeto legitimado para provocar el control, ante todo se reconoce al titular actual de un derecho
propio que se pretende ofendido. También es admisible reconocer legitimación al titular de un interés
legítimo que no tiene calidad de derecho subjetivo.
Con la reforma constitucional de 1994, el art. 43 que regula el amparo, el habeas data y el habeas corpus,
abre una interpretación holgada.
Es así, como mínimo, porque habilita la acción de amparo “contra cualquier forma de discriminación y en lo
relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a
los derechos de incidencia colectiva en general”. De inmediato señala quiénes son los sujetos legitimados
para interponer la acción de amparo, y dice: “el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que
propendan a esos fines...”.
D) En cuanto al efecto, la sentencia declarativa de inconstitucionalidad se limita al caso resuelto,
descartando la aplicación de la norma a las partes intervinientes en él, y dejando subsistente su vigencia
normológica fuera del caso.
-Requisitos: en primer lugar, hace falta una causa judiciable. Nuestro control se ejerce en el marco de un
proceso judicial, y se expresa a través de la forma normal de pronunciamiento de los jueces, que es la
sentencia. De tal modo, la “cuestión constitucional” –que es una cuestión que por su materia se refiere a la
constitución- se debe insertar dentro de una “causa” o proceso.
Además de causa judiciable hace falta, en segundo término, y según la jurisprudencia, que la ley o el acto
presuntamente inconstitucionales causen gravamen al titular actual de un derecho. Por “titular actual” se
entiende quien realmente ostenta un interés personal y directo comprometido por el daño al derecho
subjetivo. Por excepción, el ministerio público puede provocar el control en causa judiciable; y en el proceso
de amparo, el defensor del pueblo y las asociaciones.
La jurisprudencia exige que en la causa medie petición de parte interesada. El titular del derecho agraviado
(o el tercero legitimado para accionar) debe pedir la declaración de inconstitucionalidad, y por eso se dice
que el control no procede “de oficio”. Bidart Campos discrepa diametralmente con el criterio de la Corte
pues la cuestión de constitucionalidad no es una cuestión de hecho sino de derecho: le incumbe al juez la
debida aplicación del derecho, y en esa selección se mueve a tenor del adagio iura novit curia: el juez suple
el derecho que las partes no le invocan o que le invocan erróneamente.
A) En cuanto al órgano, el sistema es siempre jurisdiccional difuso. Pero en las provincias donde existe,
además de vía indirecta, la vía directa o de acción, ésta debe articularse ante el Superior Tribunal Provincial,
con lo cual tenemos también un sistema jurisdiccional concentrado. Por su parte, la Constitución de
Tucumán establece un Tribunal Constitucional.
B) En cuanto a las vías, muchas provincias admiten la vía directa, de acción o de demanda.
C) En cuanto a los efectos, hallamos asimismo en algunas el efecto amplio o erga omnes, que produce la
abrogación de la norma declarada inconstitucional.
El diseño precedente corresponde al control que en jurisdicción de las provincias y a cargo de sus tribunales
locales se ejerce sobre el derecho provincial inferior a la constitución también provincial.
Control de Convencionalidad:
El control de convencionalidad puede ser entendido como una concordancia que realizan los jueces de las
normas de derecho interno vigentes de cada país subscriptos a la Convención Americana de Derechos
Humanos y el mismo instrumento supranacional. El control de convencionalidad, busca, establecer si la
norma que está siendo objeto de revisión se adecua a lo determinado por la Convención de Derechos
Humanos, es decir, si la misma resulta convencional o no. En caso de ser tenida como “inconvencional”, el
efecto que la misma trae aparejada es su invalidez y esto por ende determina que la misma no pueda ser
aplicada, incluso si se trata de la propia Constitución Nacional, como lo deja ejemplificado el célebre fallo “La
Ultima Tentación de Cristo”4 . El control de convencionalidad se debe realizar teniendo en cuenta las
cláusulas de la CADH, más las interpretaciones que de ello ha hecho la Corte IDH en sus sentencias y
opiniones consultivas.
-Los principios de legalidad y razonabilidad. Formulación y finalidad de los mismos: vinculado con el mismo
propósito de seguridad que persigue el constitucionalismo moderno, se halla el principio de legalidad.
Nuestra constitución lo formula expresamente en la parte del art. 19 donde consigna que nadie puede ser
obligado a hacer lo que la ley no manda, ni privado de lo que ella no prohíbe.
Como todo el orden jurídico se basa en la constitución, que está por encima de la ley, la primera “ley” a
tomar en cuenta es la constitución.
La finalidad del principio de legalidad es afianzar la seguridad individual de los gobernados. La ley
predetermina las conductas debidas o prohibidas, de forma que los hombres puedan conocer de antemano
lo que tienen que hacer u omitir, y quedar exentos de decisiones sorpresivas que dependan solamente de la
voluntad ocasional de quien manda. Este aspecto toma en cuenta, por eso, el valor previsibilidad.
El principio de legalidad se complementa con el que en uncia que todo lo que no esta prohibido esta
permitido. Aplicado a los hombres significa que una vez que la ley ha regulado la conducta de los mismos
con lo que les manda o les impide hacer, queda a facor de ellos una esfera de libertad jurídica en la que esta
permitido todo lo que no esta prohibido.
El principio de legalidad es, realmente, esencialmente formalista en cuanto exige la “forma” normativa de la
ley para mandar o prohibir. Pero nos preguntamos ¿basta que la ley mande o prohíba, para que sin más lo
mandado o lo impedido sea constitucional?
De ninguna manera: la constitución está pensando, cuando enuncia la fórmula del principio de legalidad, en
una ley constitucional. No basta la formalidad de la ley: es menester que el contenido de esa ley responda a
ciertas pautas de valor suficientes. Por eso es menester dar contenido material de justicia al principio formal
de legalidad. Por ello, acudimos al valor justicia, que constitucionalmente se traduce en la regla o el principio
de razonabilidad.
Con este relleno, el principio de legalidad rezaría de la siguiente manera: nadie puede ser obligado a hacer lo
que la ley “justa” (o razonable) no manda, ni privado de lo que la ley “justa” (o razonable) no prohíbe.
El principio de razonabilidad no se limita a exigir que sólo la ley sea razonable. Es mucho más amplio. De
modo general podemos decir que cada vez que la constitución depara una competencia a un órgano del
poder, impone que el ejercicio de la actividad consiguiente tenga un contenido razonable.
Lo opuesto a razonabilidad es arbitrariedad. El sentido común y el sentimiento racional de justicia de los
hombres hacen posible vivenciar en cada caso la razonabilidad, y su opuesto, la arbitrariedad.
La regla de razonabilidad está condensada en nuestra constitución en el art. 28, donde se dice que los
principios, derechos y garantías no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio. La
“alteración” supone arbitrariedad o irrazonabilidad.
El principio de razonabilidad tiene como finalidad preservar el valor justicia en el contenido de todo acto de
poder e, incluso, de los particulares.
Fundamentalmente, la razonabilidad exige que el medio escogido para alcanzar un fin válido guarde
proporción y aptitud suficientes con ese fin: o que haya razón valedera para fundar tal o cual acto de poder.
LA LIBERTAD
Tan importante es la postura que el estado adopta acerca de la libertad que la democracia o forma de
estado, consiste fundamentalmente en el reconocimiento de ella.
El deber ser ideal del valor justicia en el estado democrático exige adjudicar al hombre un suficente espacio
de libertad jurídicamente relevante y dotarlo de una esfera de libertad tan amplia como sea necesaria para
desarrollar su personalidad.
-Aspectos de la libertad:
a- un status personal que depare al hombre la calidad de persona jurídica con capacidad de derecho cuya
negación absoluta es la esclavitud y la incapacidad total de derecho.
El art 15 CN al abolir la esclavitud, afianza este principio.
b- un poder de disposición que en uso de la libertad sea susceptible de producir efectos jurídicamente
relevantes.
c- un área de intimidad donde la libertad sea susceptible de producir efectos jurídicamente relevantes.
d- un área de intimidad donde la libertad inofensiva o neutra para terceros queda inmunizada y sustraída a
toda interferencia arbitraria del estado.
Esta expresado en el art 19 Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a
la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los
magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo
que ella no prohíbe.
-libertad religiosa.
Se desglosa en dos aspectos:
-Libertad de conciencia, radica en la intimidad del hombre y significa en el derecho de un hombre frente al
estado y a los demás para que en el fuero interno no se produzcan interferencias coactivas en materia
religiosa.
-Libertad de culto, es la exterorizacion de la libertad deconciencia. En el art 14 se la reconoce, porque
menciona el derecho de profesar libremente el culto, por ende también reconoce la libertad de conciencia
que se apoya en el art 33-
-Enunciación y fundamento: del derecho a la libertad se desprende la igualdad. Si a todo hombre debe
reconocérsele aquel derecho con los contenidos fundamentales, todos los hombres participan de una
igualdad elemental de status en cuanto personas jurídicas.
La igualdad importa un grado suficiente de razonabilidad y de justicia en el trato que se depara a los
hombres.
Este principio florece en cuanto se reconoce que todos los hombres somos iguales como hombres de
derecho; por lo cual son imprescindibles ciertas garantías que hagan de base a todos los hombres por igual,
consagrando su dignidad humana y brindándole las posibilidades adecuadas para realizarse como personas.
-Alcance del principio. La igualdad jurídica y las desigualdades de hecho. Deberes del Estado al respecto: la
igualdad elemental que consiste en asegurar a todos los hombres los mismos derechos requiere,
imprescindiblemente, algunos presupuestos de base:
Que el estado remueva los obstáculos de tipo social, cultural, político, social y económico, que limitan “de
hecho” la libertad y la igualdad de todos los hombres.
Que mediante esa remoción exista un orden social y económico justo, y se igualen las posibilidades de todos
los hombres para el desarrollo integral de su personalidad.
Que a consecuencia de ello, se promueva el acceso efectivo al goce de los derechos personales de las tres
generaciones por parte de todos los hombres y sectores sociales.
-Eliminación de cualquier forma de discriminación: las discriminaciones arbitrarias configuran una negación
de la igualdad. Si siempre estuvieron implícitamente prohibidas, ahora nuestro derecho constitucional lo ha
hecho explícito. Para afirmarlo, encontramos que:
Tratados de derechos con jerarquía constitucional obligan a dar efectividad a los derechos que reconocen, a
favor de todas las personas; y de inmediato estipulan cuáles discriminaciones quedan impedidas (motivos de
raza, nacimiento, sexo, religión, color, idioma, nacionalidad, origen social, opiniones, etc.). Ello abarca tanto
a los derechos civiles, como a los políticos y a los sociales.
Algunos de estos tratados dirigen específicamente sus normas contra determinada clase de discriminación.
Otros contienen normas penales (por ejemplo, sobre genocidio, y sobre tortura y otros tratos o penas
crueles, inhumanos o degradantes) que resultan aplicables en muchos casos a favor de personas o grupos
arbitrariamente discriminados.
La constitución reformada de 1994, al incorporar numerosas disposiciones sobre la igualdad real de
oportunidades, sobre la obligación de promoverla, sobre la adopción de medidas de acción positiva, etc., ha
venido a anatemizar discriminaciones, y a tutelar en pro de la igualdad tanto el pluralismo como el derecho a
la identidad y a las diferencias.
Algo que aparentemente puede presentarse como lesivo de la igualdad y, muy lejos de ello, es o puede ser
un tramo razonable para alcanzarla, es la llamada discriminación “inversa”. En determinadas circunstancias
que con suficiencia aprueben el test de razonabilidad, resulta constitucional favorecer a determinadas
personas de ciertos grupos sociales en mayor proporción que a otras, si mediante esa “discriminación” se
procura compensar y equilibrar la marginación o el relegamiento desigualitarios que recaen sobre aquellas
personas que con la discriminación inversa se benefician.
Un ejemplo muy reciente está dado por la ley que fijó el cupo o porcentaje mínimo de mujeres que los
partidos deben incluir en las listas de candidatos a cargos que, en el orden federal, se disciernen por elección
popular. La reforma de 1994 la constitucionalizó en el art. 37 y en la disposición transitoria segunda.
La llamada ley antidiscriminatoria nº 23.592, de 1988, contiene disposiciones que sancionan civil y
penalmente las conductas discriminatorias arbitrarias que impidan, obstruyan, o de algún modo
menoscaben el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales
reconocidos en la constitución.
-Principio del juez natural: la igualdad ante la jurisdicción (o administración de justicia), encuentra su base
más concreta en la constitución. Un aspecto de esa igualdad está dado por el hecho de que la constitución
obliga a que la ley establezca la unidad de jurisdicción mediante los mismos tribunales (“jueces naturales”)
para todos los habitantes. Nadie puede ser sacado de sus jueces naturales (art. 18), y todos tienen el mismo
derecho a acudir ante ellos.
Eso por lo anterior que se han abolido los susodichos privilegios de jurisdicción.
B) Igualdad Civil.
-Igualdad en el pago de los impuestos y las cargas públicas: el art. 16 estipula que la igualdad es la base del
impuesto y de las cargas públicas. El concepto de igualdad fiscal es, meramente, la aplicación del principio
general de igualdad a la materia tributaria, razón por la cual decimos que: a) todos los contribuyentes
comprendidos en una misma categoría deben recibir igual trato; b) la clasificación en categorías diferentes
de contribuyentes debe responder a distinciones reales y razonables; c) la clasificación debe excluir toda
discriminación arbitraria, hostil, injusta, etc.; d) el monto debe ser proporcional a la capacidad contributiva
de quien lo paga, pero el concepto de proporcionalidad incluye el de progresividad; e) debe respetarse la
uniformidad y generalidad del tributo.
El mismo principio de igualdad de sacrificio impera en materia de cargas públicas, sean éstas en dinero, en
especie o en servicios personales,
-Igualdad civil: dice el artículo 20 de la ley suprema, que “los extranjeros gozan en el territorio de la Nación
de todos los derechos civiles del ciudadano...”.
Esta norma reconoce en un pie de igualdad a los extranjeros y a los nacionales. Es la concreción de lo
dispuesto en el art. 14 al referirse a todos los habitantes. Es producto de la necesidad de abrir las fronteras
para favorecer la inmigración en un país de extenso territorio que requería una población estable. Esta
disposición se encuentra en íntima relación con lo establecido en el art. 25. La Argentina consagra el derecho
de “ius solis”, lo que significa que la nacionalidad está determinada por el nacimiento en suelo argentino.
D) Igualdad ante la administración pública y los servicios públicos: la igualdad de los particulares ante el
estado, se descompone en igualdad ante la ley, ante la jurisdicción, y ante la administración.
Con respecto a ésta última, cuando los órganos del poder ejercer función administrativa, deben manejarse
con la misma regla de no dar a unos lo que se niega a otros en igualdad de circunstancias, o viceversa; y de
evitar las discriminaciones arbitrarias.
-Derechos Personalísimos.
-Derecho a la vida: el derecho a la vida, como propio del ser humano, es un derecho de la persona humana.
Tan simple aseveración plantea el arduo problema de fijar con mayor precisión posible desde qué momento
existe la persona humana. El Pacto de San José de Costa Rica protege el derecho a la vida “en general, a
partir del momento de la concepción” (art. 4.1).
Si la vida humana desde su inicio merece atención, no menos importante resulta la que debe prestársele en
su trance final, o sea, próximo a la muerte. Por eso, el llamado derecho “a morir con dignidad” hace parte
del derecho a la vida, en cuanto consiste en que toda persona debe quedar exenta de tratamientos que –
fuera de los normales para evitar el sufrimiento- prolongan artificialmente su vida o la someten a
condiciones de alta complejidad.
A partir del momento en que se da por cierta la existencia de la persona por nacer, el derecho a la vida
comprende el derecho “a nacer”. En el período en que todavía no se reconozca la “personalización” del ser
concebido y aun no individuado, no correspondería hablar del “derecho” a nacer porque no habría sujeto
titular a quien imputar tal derecho, pero hay vida humana que, en cuanto bien jurídico constitucionalmente
protegido, debe preservarse contra todo lo que impida o interrumpa su desarrollo evolutivo natural. En
correspondencia con ese bien, hay una obligación constitucional de respeto y tutela.
Si bien el art. 18 se refiere a la pena de muerte en relación con delitos políticos, el art. 4.3 de la Convención
Americana de Derechos Humanos, con jerarquía constitucional, establece que “no se reestablecerá la pena
de muerte en los Estados que la han abolido”.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, por su parte, establece en su artículo 6º que “el
derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá
ser privado de la vida arbitrariamente...”.
-Derecho a la intimidad: el artículo 19 dice que “las acciones privadas de los hombres que de ningún
modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y
exentas de la autoridad de los magistrados [...]”.
Esta parte de la disposición constitucional recepta el principio de libertad que supone la cohabitación entre
ámbito privado y público, bajo determinados principios. Para comprender el alcance de la norma lo primero
que hay que tener presente es que la Norma Fundamental está protegiendo la autonomía de la voluntad
tanto en su manifestación interna como externa, esta última en tanto y en cuanto no trasponga los límites
de la norma, ya que tales supuestos quedan bajo facultad reglamentaria o restrictiva del Estado. La norma
protege la libertad de conciencia y de pensamiento y la consecuencia de tal protección es el resguardo de
sus exteriorizaciones, las que adquieren relevancia a los efectos del alcance de la norma cuando no se
realizan en lugares privados sino en lugares públicos.
La protección a la privacidad encuentra su límite en la ofensa al orden, a la moral pública y a los derechos de
terceros, y en tales supuestos las acciones individuales o grupales quedarán sometidas a las
reglamentaciones y sanciones dispuestas por el orden jurídico coercitivo dictado por el Estado. Sin embargo,
la cuestión constitucional es determinar cuándo se ha cruzado la frontera y, en su caso, justificar que el
umbral de protección a la privacidad debe ceder por verse afectado el interés de la comunidad representado
en las reglas, principios y valores del ordenamiento jurídico vigente. El orden, la moral pública y los derechos
de terceros en abstracto son conceptos jurídicos indeterminados, no parece posible establecer reglas
generales e inmutables.
El umbral de la protección a la intimidad tiende a evitar la intromisión y publicidad de aspectos personales y
en tales supuestos la valla de contención juega tanto para los otros particulares como para el estado. El
derecho a la intimidad suele verse enfrentado a la libertad de expresión y al derecho de informar y de
informarse. La armonización de tales derechos pone en evidencia un conflicto de principios producido por el
enfrentamiento de dos derechos de raigambre constitucional esenciales para el sistema democrático
republicano.
-Inviolabilidad del domicilio. Allanamientos: el artículo 18 establece que “... el domicilio es inviolable,
como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos y con
qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación...”.
Esta garantía es la consecuencia de la protección a las acciones privadas y a la intimidad consagrada en el
art. 19 de la Norma Fundamental. El principio constitucional de ejercicio relativo de los derechos determina
que la ley debe disponer bajo qué condiciones y requisitos puede procederse al allanamiento del domicilio,
el que debe ser ordenado por un juez, con fundamento suficiente y por razones de necesidad y seguridad
pública. En el caso de correspondencia y papeles privados se aplican idénticos límites que para el domicilio.
El desafío que plantea esta norma es conciliar los intereses de la sociedad frente al delito y los derechos de
aquellos que pueden haber infringido el ordenamiento jurídico y los derechos de terceros.
a)-Libertad de expresión.
Para el autor:
El otro artículo de la constitución que se refiere a la libertad de prensa es el 32. Según dicha norma, el
congreso federal no puede dictar leyes que restrinjan la libertad de imprenta ni que establezcan sobre ella la
jurisdicción federal.
Obsérvese que lo que prohíbe es restringir, y que lo que protege es la libertad de imprenta.
Una interpretación sumamente rígida entiende que con esta norma la constitución le impide al congreso
legislar sobre prensa, porque entiende que toda ley, por ser tal, siempre restringe, o sea, angosta la libertad.
Otra interpretación considera que lo prohibido es sólo la restricción, pero no la reglamentación legal
razonable; asimismo, no identifica prensa con imprenta.
La segunda parte del artículo 32 estipula que tampoco el congreso establecerá sobre la libertad de imprenta
la jurisdicción federal. Literalmente, significa que la legislación sobre imprenta no será aplicada por
tribunales federales.
Procurando componer gráficamente la orientación del derecho judicial, creemos que el criterio puede
sistematizarse así:
-Delitos cometidos por medios de la prensa. Legislación y jurisdicción: hasta 1932, podemos sintetizar la
orientación general del derecho judicial emergente de la jurisprudencia de la Corte diciendo que inhibía la
jurisdicción de los tribunales federales en causas por delitos de prensa. Durante toda esa etapa, la
incompetencia de la justicia federal se consideró absoluta y total, cualquiera fuera la índole del delito
cometido por medio de la prensa o la investidura de la víctima por él afectada.
En 1932 la jurisprudencia sufre un cambio importante, y acepta la jurisdicción de los tribunales federales con
carácter de excepción cuando se trata de delitos comunes cometidos por medio de la prensa que afectan al
estado federal, al gobierno federal, a su seguridad, a los miembros del gobierno federal en orden a sus
funciones e investiduras, etc. O sea que siempre que está en juego un “bien jurídico de naturaleza federal”,
el juzgamiento del delito que lo ofende incumbe a los tribunales federales.
En 1970 la Corte falla el caso “Batalla Eduardo J.” el 21 de octubre, e imprime un giro total a su derecho
judicial más que centenario.
Su nuevo criterio se resume así:
el art. 32 quiso evitar que la libertad de imprenta fuera totalmente regida por leyes federales y que, como
consecuencia, queda sometida a jurisdicción de los tribunales federales; pero,
el congreso tiene competencia exclusiva para dictar el código penal, no pudiendo hacerlo las provincias; por
ende b’) si los delitos comunes cometidos por medio de la prensa no se pueden incluir en el código penal
cualquiera sea el lugar donde la conducta se cumple, y las provincias tampoco pueden dictar normas
penales, tales delitos vienen a quedar siempre y en todo caso impunes; b’’) si las provincias pueden suplir
esa legislación penal vedada al congreso, puede haber tantas leyes penales referidas a delitos cometidos a
través de la prensa cuantas provincias existan, lo que viola el principio de igualdad ante la ley; por ende hay
que descartar las interpretaciones b’) y b’’);
si el delito es común por su naturaleza, su represión está atribuida al congreso en virtud del ahora art. 75 inc.
12 con total prescindencia del medio empleado, sin perjuicio de que su juzgamiento sea efectuado por
tribunales locales o federales, según corresponda, cuando las personas o las cosas caigan en una jurisdicción
o en otra.
-Derecho a la información: la libertad de expresión no se agota en la prensa y en los medios distintos de ella.
Hay otros aspectos fundamentales, como por ejemplo, la libertad de información.
Ésta importa el acceso libre a las fuentes de información, la posibilidad de recoger noticias, transmitirlas y
difundirlas, y de resguardar razonablemente el secreto de la fuente de donde esas noticias se han obtenido.
Esta libertad de información obliga a puntualizar que el estado no puede cohibir ni monopolizar las fuentes
de información; el periodismo –entendido en sentido lato- no debe soportar restricciones en el acceso a
dichas fuentes; el público en general tiene derecho a que las mismas fuentes sean abiertas, públicas, veraces
y accesibles; debe preservarse razonablemente el secreto de dichas fuentes.
El Pacto de San José de Costa Rica reconoce el derecho que estamos analizando, en cuanto dice que el
derecho a la libertad de pensamiento y expresión “comprende la libertad de buscar, recibir y difundir
informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras...”
-Prohibición de censura previa: no nos cabe duda –Bidart Campos- de que en la actualidad ningún órgano de
poder puede ejercer y aplicar censura previa. Esto significa que los tribunales judiciales no gozan de
disponibilidad prohibitiva anticipada, si es que en una causa judicial consideran que debe prevenirse la
comisión de un delito, o tutelar contra cualquier supuesta amenaza algún bien jurídico personal (vida,
intimidad, honor, etc.).
El derecho a la libertad de prensa es relativo, como todos, pero tiene una arista en la que hay una
prohibición constitucional e internacional que sí es absoluta y total, y es la prohibición de censura previa.
Toda responsabilidad en la que se exhiba la relatividad de la libertad de expresión sólo puede ser posterior a
su ejercicio.
Cuando de la prensa escrita se pasa a las expresiones a través de otros medios de comunicación masiva,
tampoco se puede sostener que para la prensa la prohibición de censura es más severa, y para los demás
medios es más débil, o atenuada, o condicionada.
En cuanto a las medidas que son censura, y a las que se le equiparan –o no- formulamos una advertencia. Es
censura previa –y está prohibida con el alcance que venimos explicando- cualquier medida que importa un
control o una revisión anticipadas de la expresión. No es censura todo lo que responsabiliza después que la
expresión se exterioriza.
Hay otro aspecto que no debe omitirse. Es el de la autocensura.
Cuando en el ambiente sociopolítico se dan condiciones represivas, persecutorias u hostiles, que
amedrentan a las gentes y les significan amenaza de sanciones, o riesgos de muy variada índole, la libertad
de expresión queda cohibida indirectamente. Hay en ello una lesión que responsabiliza a quienes crean y
fomentan el clima societal desfavorable.
-La protección constitucional de la expresión por medios distintos de la prensa (escrita, oral y televisiva).
Cinematografía, teatro, etc.: en el contexto de la constitución antes de 1984 (fecha de ratificación del Pacto
de SJCR) y 1986 (fecha de ratificación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos), era muy
razonable sostener que cuando se extendía a la libertad de expresión por medios que no son prensa una
protección análoga a la que el art. 14 asigna a la libertad de prensa, había que computar las semejanzas y las
diferencias entre la prensa y los demás medios de expresión.
No atribuir identidad a una y a otros permitía brindar a los segundos una tutela “parecida”, pero no igual, a
la que cubre a la prensa.
Desde 1984-1986 hasta la reforma de 1994, los tratados incorporados al derecho argentino –aunque
entonces con rango inferior a la constitución- inyectaron por analogado las normas amplias sobre libertad
de expresión y prohibición de censura; a partir de la reforma de 1994 que les confirió jerarquía
constitucional, tales normas de los referidos tratados colocan sus dispositivos fuera de la constitución pero
con su mismo nivel, afianzando la equiparación.
En consecuencia, conjugando la constitución y los tratados internacionales hemos de sostener que ahora la
censura previa queda prohibida en nuestro derecho constitucional no solamente para la prensa, sino para
toda forma de libertad de expresión.
Desde el punto de vista constitucional, el amparo global a la libertad de expresión en todas sus formas y
manifestaciones se ha vuelto idéntico para todas ellas, y ya no cabe introducir diferencias entre la prensa y
los demás medios de comunicación social.
b) Derecho de réplica: aparte de la vigencia interna en nuestro orden jurídico del derecho a réplica a través
del art. 14 del Pacto de San José de Costa Rica, que lo llama derecho de “rectificación o respuesta”, y de las
normas que lo han acogido en el derecho público provincial, ha cobrado difusión la tesis de que cabe
reputarlo uno de los derechos implícitos del art. 33 de la constitución, porque con el alcance que le asigna la
mencionada norma internacional incorporada al derecho argentino tiende a proteger la dignidad personal, el
honor y la privacidad ante informes agraviantes o inexactos, que son los susceptibles de rectificarse o
responderse por parte de la persona afectada en tales derechos.
Asimismo, el derecho de réplica guarda íntima conexión con el derecho a la información, en cuanto procura
que por la misma vía del medio de comunicación dirigido al público ingrese al circuito informativo de la
sociedad la rectificación o respuesta de la persona afectada por el informe agraviante o inexacto. Y en tal
sentido, se trata de tutelar –además de los derechos personales- aquel derecho a la información como bien
social, que es parte o contenido esencial de la libertad de expresión.
Desde que la reforma constitucional de 1994 confirió al Pacto de SJCR la misma jerarquía de la constitución,
el derecho de rectificación y respuesta exige hacerse efectivo del modo como lo son todos los que constan
en normas operativas. El art. 14 del Pacto lo es, y reza así: “Toda persona afectada por informaciones
inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y
que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su
rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley”.
Derecho de propiedad.
-El concepto de propiedad en la Constitución y en la legislación civil: el derecho constitucional formal –que
reconoce y garantiza el derecho de propiedad- y el derecho constitucional material –que se ha encargado,
sobre todo por fuente de derecho judicial, de especificar sus contenidos- asignan al término propiedad un
concepto que excede en mucho al propio del derecho civil. Propiedad en sentido constitucional es más –y
mucho más- que propiedad o dominio en la codificación civilista, donde se mueve en torno de los derechos
reales.
El concepto genérico de propiedad constitucional, que engloba todas sus formas posibles, ha sido acuñado
por la jurisprudencia de la Corte al señalar que el término “propiedad” empleado en la constitución
comprende todos los intereses apreciables que el hombre puede poseer fuera de sí mismo, de su vida y de
su libertad, con lo que todos los bienes susceptibles de valor económico o apreciables en dinero alcanzan
nivel de derechos patrimoniales rotulados unitariamente como derecho constitucional de propiedad.
-Inviolabilidad de la propiedad y protecciones a la misma: la propiedad que la constitución tutela como
derecho, es declarada inviolable en el artículo 17.
Inviolable no significa que es absoluta, ni exenta de función social; significa solamente que ni el estado ni los
particulares pueden dañarla, turbarla, desconocerla o desintegrarla.
La inviolabilidad se garantiza a través de una serie de prohibiciones:
Nadie puede ser privado de su propiedad sino mediante sentencia fundad en ley (art. 17).
La confiscación de bienes queda borrada por siempre del código penal.
Ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones ni exigir auxilios de ninguna especie.
2.- Los Derechos Sociales en la Constitución Nacional (art. 14 bis): “El trabajo en sus diversas formas gozará
de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor;
jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual
remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, control de la producción y
colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público;
organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial.
“Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al
arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el
cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
“El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En
especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o
provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del
Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección
integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una
vivienda digna.
A) Relativos al trabajo.
-La prestación del servicio: la prestación en sí del servicio debe llevarse a cabo en condiciones dignas y
equitativas. La pauta es muy genérica, y se vincula con la propia dignidad humana empeñada en el trabajo y
con el plexo de valores constitucionales. En cierto modo, todo lo referente a remuneración y duración hace a
las condiciones de trabajo calificadas constitucionalmente como dignas y equitativas, pero podríamos añadir
que ellas se satisfacen también mediante la comodidad, higiene y decoro del lugar donde el trabajo se
presta, y mediante la debida atención de las situaciones personales del trabajador.
-La remuneración: las condiciones de trabajo que se refieren a la remuneración se desglosan en:
Retribución justa.
Salario mínimo vital y móvil.
Igual remuneración por igual tarea.
Participación en las ganancias de la empresa.
-La duración del trabajo: el tiempo de duración del trabajo dependiente abarca diferentes tópicos:
La jornada diaria.
El descanso y las vacaciones pagados.
La protección contra el despido arbitrario.
La jornada limitada se basa en la necesidad del reposo cotidiano por razones de salud y de respeto a la
dignidad del hombre.
El descanso pago se refiere al descanso semanal obligatorio y remunerado, con similar fundamento.
Las vacaciones pagas son otra limitación el trabajo continuo.
Si acaso faltaran normas infraconstitucionales que consagran las distintas formas de descanso (diario,
periódico y semanal), no por eso la parte pertinente del art. 14 bis dejaría de ser aplicable. El trabajador que
tuviera que cumplir tareas sin descanso razonable, podría acusar al empleador por conducta injuriosa, y el
juez tendría que hacer funcionar operativamente la norma constitucional para resolver su pretensión.
.- Derechos de la tercera generación en la reforma constitucional de 1994: los derechos del art. 41 y del art.
42 han solido incardinarse doctrinaria y cronológicamente en los que se llaman de la tercera generación,
porque son los de aparición más reciente, a continuación de los civiles, políticos y sociales. Muestran algunos
rasgos importantes y novedosos, entre los que traemos a colación los siguientes:
A más de la titularidad personal e individual, alojan una dimensión colectiva y transindividual que los afilia a
la categoría de los intereses difusos, o de los derechos de incidencia colectiva mencionados por el art. 43.
Exhiben una intersección –sobre todo en cuanto a su desarrollo reglamentario- entre el derecho público y el
derecho privado.
Se relacionan con muchísimos otros derechos, como el derecho a la seguridad; a la calidad de vida; a la
igualdad de oportunidades, etc.
No es ocioso reiterar que todo viene atravesado por un eje fuerte de constitucionalismo social, y por el
contenido del sistema axiológico de la constitución.
1) Derecho ambiental: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado,
apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes
sin comprometer las de las generaciones futuras, y tienen el deber de preservarlo.
“Las autoridades proveerán a la protección de ese derecho, a la utilización racional de los recursos naturales,
a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación
ambientales.
“Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las
provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.
“Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los
radiactivos.”
-Características: el ambiente al cual todos tienen derecho recibe adjetivaciones: sano, equilibrado, apto para
el desarrollo humano y apto también para las actividades productivas que satisfagan las necesidades
humanas sin comprometer las de las generaciones futuras. Es la fórmula con que la Comisión Mundial sobre
Medio Ambiente y Desarrollo ha definido al “desarrollo sustentable”.
Ambiente “sano” alude al que facilita la instalación de las personas en un entorno favorable a su bienestar.
Ambiente “equilibrado” apunta, por su parte, a la conjunción entre el entorno y las actividades que
despliegan las personas, de forma que propenda al mismo bienestar y al desarrollo humano, sin deterioro
para el ambiente.
-Desarrollo sustentable: configura un tipo o modelo de desarrollo duradero que haga posible la vida de los
seres humanos, de la fauna y de la flora en nuestro planeta tierra, todo ello enmarcado en el entorno
ambiental que hace las veces de un hábitat. Para que así sea resulta imprescindible que las políticas de
desarrollo en y para cada presente tomen muy en cuenta también futuro, porque la perturbación o el daño
ambientales no siempre son inmediatos sino que pueden producirse tardíamente si ya, desde ahora, no se
adoptan las precauciones necesarias. A tales repercusiones futuras las previene el artículo 41 con un claro
sesgo de solidaridad social al aludir a las “generaciones futuras”.
-Deber de preservación: después de enunciar como derecho de todos los habitantes el de gozar de un
ambiente sano, la norma les adjudica el deber de preservarlo. Se trata claramente de un deber jurídico –y
jurídicamente exigible- de todos y de cada uno que, por la naturaleza de la cuestión involucrada en aquel
derecho y en este deber, nos convierte a todos en una especie de agentes públicos en el cuidado ambiental.
Obligaciones pesan también sobre el estado. El artículo involucra a las “autoridades”, con una cobertura
amplísima que abarca desde los titulares de los tres departamentos del gobierno federal y de los gobiernos
provinciales y municipales; y, descendiendo, a todos los organismos y reparticiones estatales, más los
órganos extra-poderes, como el Defensor del Pueblo y el Ministerio Público.
Cuando la norma dice que estas “autoridades” proveerán a la protección de “este derecho” al ambiente
sano, apunta no sólo a una obligación de omisión para no dañarlo, sino a prestaciones positivas para lograr
todo cuanto hace falta en orden a preservarlo, a evitar que otros los alteren o destruyan, a recomponerlo,
etc., y para exigir de los particulares cada deber concreto en cada circunstancia en la que el ambiente quede
comprometido perturbado.
El art. 41 establece, además, que el daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer,
según lo establezca la ley.
El uso del verbo “recomponer” tiene, según Bidart Campos, el siguiente alcance:
-Prohibición: el art. 41 termina con una prohibición expresa, a saber: “Se prohíbe el ingreso al territorio
nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.”.
-Legitimación procesal activa: los derechos que protegen al ambiente cuentan –según el texto del art. 43-
con la vía del amparo para esa protección. El supuesto bien merece calificarse como amparo ecológico o
amparo ambiental.
-Consumo, bienes y servicios: las alusiones que aparecen en el art. 42 –por ejemplo: a la competencia, al
control de los monopolios, al consumo, etc.- presuponen la existencia del mercado, lo que no significa que la
libertad y la competencia en el mercado retraigan la presencia razonable del estado en este ámbito
económico del consumo, de los bienes y de los servicios. Para nada ha de alentarse ni verse aquí una postura
abstencionista del estado propiciada por el art. 42, sino todo lo contrario.
Vigilar al mercado, frenar abusos en las prácticas comerciales, y tutelar derechos, hacen de eje a la
interpretación que asignamos el art. 42. Ha de presidir esta interpretación la convicción de que se ha
querido proteger como interés jurídico relevante todo lo que tiene relación con las necesidades primarias y
fundamentales que el consumo, los bienes y los servicios deben satisfacer a favor de las personas.
-Derechos, protecciones y deberes: vamos a recorrer en el primer párrafo del art. 42 el enunciado de los
derechos de los consumidores y usuarios “en la relación de consumo” (y de uso):
En el segundo párrafo se atisba la defensa del consumidor y del usuario por parte del estado. Al igual que en
el art. 41 en materia de derecho ambiental, aquí se dice que “las autoridades proveerán a la protección de
esos derechos” (los enunciados en el párrafo antecedente), para en seguida extender idéntica obligación de
proveer a:
No dudamos en considerar que cada uno de los aspectos a cuya protección deben proveer las autoridades,
también tiene como recíprocos –del lado del consumidor y del usuario- los correlativos derechos.
Son derechos “frente” al estado, porque “autoridades” son todos los órganos de poder gravados con la
obligación de proveer la protección.
En algunos casos, los derechos son ambivalentes, porque resultan oponibles además ante quien provee los
bienes y los servicios. Así, el derecho a la calidad y eficiencia, y a que el mercado no se distorsione en
desmedro de la competencia. Esto en orden a derechos que surgen del párrafo segundo. Pero también entre
los del párrafo primero encontramos derechos –allí enunciados como tales- con la misma ambivalencia, o
sea, que invisten los consumidores y usuarios frente al estado y frente a los proveedores de bienes y
servicios.
derecho de defensa.
-Inviolabilidad de la defensa en juicio: El artículo 18 dice, al respecto, lo siguiente: “es inviolable la defensa
en juicio de la persona y de los derechos”. Como modelo de norma judicial sobre el derecho de defensa,
reproducimos esta formulación tomada de un fallo de la Corte: “la garantía de la defensa en juicio exige, por
sobre todas las cosas, que no se prive a nadie arbitrariamente de la adecuada y oportuna tutela de los
derechos que pudieran asistirle, asegurando a todos los litigantes por igual el derecho a obtener una
sentencia fundada, previo juicio llevado en legal norma, ya se trate de procedimiento civil o criminal,
requiriéndose indispensablemente la observancia de las formas sustanciales relativas a acusación, defensa,
prueba y sentencia”.
Conforme al derecho judicial derivado de la jurisprudencia de la Corte, las formas regulares y básicas del
debido proceso son condición indispensable para que la sentencia que se dicta en juicio goce de la
inmutabilidad y el efecto de la cosa juzgada. Cuando no se ha respetado el debido proceso, o en el proceso
se ha incurrido en dolo o estafa procesales, la sentencia queda destituida de la fuerza y la eficacia de la cosa
juzgada.
-Inmunidad de declaración y prohibición de otras formas de autoincriminación: “nadie puede ser obligado a
declarar contra sí mismo”. El artículo 18 no hace alusión a ningún tipo de materia específica a la cual deba
aplicarse esta inmunidad y, por lo tanto, debe extenderse a todo tipo de causas, aunque no con el mismo
rigor que en causas penales.
La inmunidad que acuerda el art. 18 ha de interpretarse como proscripción de todo método y de todas
técnica que, antes o durante el proceso, y ante cualquier autoridad tiende a obtener por coacción física,
psíquica o moral, una declaración o confesión, o a indagar su conciencia a través de drogas o procedimientos
científicos de cualquier tipo. Si los castigos corporales están abolidos como pena, tampoco pueden
emplearse como medios de investigación previa a la sentencia. Los demás sistemas que, sin usar la fuerza
física, disminuyen biológicamente y síquicamente la capacidad del hombre, o penetran en su intimidad
personal para descubrir hechos que el hombre no está obligado a declarar, agravian por igual a su dignidad y
deben considerarse prohibidos por la constitución.
El derecho judicial ha considerado destituida de todo valor probatorio a la declaración prestada bajo
apremios ilegales, por existir violación a la constitución.
Según Bidart Campos –doctrina en contra- no puede obtenerse una prueba determinada que signifique
obligar a prestar el propio cuerpo en contra o en perjuicio del sometido a ella, como es el caso de la prueba
de sangre que, aunque siendo indolora y breve, se pretende imponer a una persona contra su voluntad.
Además, según parte de la doctrina, ninguna conducta procesal de las partes puede volverse contra ellas
para inculparlas con un efecto similar al de la declaración contra sí mismo.
De igual manera, la garantía de no inculparse también presta protección constitucional a la relación
confidencial entre el cliente y el profesional. Esta exención entendemos que ha de alcanzar al periodista o
comunicador social respecto del secreto de las fuentes de información.
El Pacto de SJCR dice que la confesión del inculpado sólo es válida si se presta sin coacción de ninguna
naturaleza (art. 8.3).
-Prohibición de la pena de muerte por causas políticas: está abolida la pena de muerte por causas políticas
en el mismo artículo 18; no obstante, la ley marcial y la extensión de la jurisdicción militar a los civiles han
registrado la aplicación de la pena de muerte por delitos políticos en nuestro derecho constitucional
material.
La pena de muerte por delitos políticos, o delitos comunes conexos con los políticos está también prohibida
en el art. 4.4 del Pacto de SJCR.
-Prohibición de toda especie de tormento y de los azotes: están abolidos los tormentos y los azotes (por
supuesto que si lo están como penas, lo están también y con mayor razón como medios de obtener la
confesión durante el proceso); así lo dispone el art. 18.
La abolición constitucional de los tormentos o torturas no sólo significa, según el derecho judicial de la Corte,
que es procedente disponer el procesamiento y castigo del responsable de los apremios según la ley, sino
que también y a la vez impide computar como prueba válida en un juicio la que se ha obtenido mediante el
uso o la aplicación de aquellos métodos.
El Pacto de SJCR prohíbe las torturas y las penas o los tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda
persona privada de su libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano (art.
5.2).
Es menester destacar que uno de los tratados con jerarquía constitucional es la Convención contra la tortura
y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
-Abolición absoluta de la pena de muerte: la pena de muerte por delitos comunes no ha recibido normación
constitucional alguna. Pero es necesario actualmente tomar muy en cuanto lo que operativamente dispone
en torno de la pena de muerte el Pacto de SJCR sobre derechos humanos. Su art. 4, referido al “derecho a la
vida”, prescribe:
En los países que no han abolido la pena de muerte ésta sólo podrá imponerse por los delitos más graves, en
cumplimiento de sentencia ejecutoriada de tribunal competente y de conformidad con una ley que
establezca tal pena, dictada con anterioridad a la comisión del delito. Tampoco se extenderá su aplicación a
delitos a los cuales no se la aplique actualmente.
No se restablecerá la pena de muerte en los estados que la han abolido.
En ningún caso se puede aplicar la pena de muerte por delitos políticos ni comunes conexos con los políticos.
No se impondrá la pena de muerta a personas que, en el momento de la comisión del delito, tuvieren menos
de dieciocho años de edad o más de setenta, ni se le aplicará a las mujeres en estado de gravidez.
Toda personas condenada a muerte tiene derecho a solicitar la amnistía, el indulto o la conmutación de la
pena, los cuales podrán ser concedidos en todos los casos. No se puede aplicar la pena de muerte mientras
la solicitud esté pendiente en decisión ante la autoridad competente.
Al no existir en la legislación penal común de Argentina la pena de muerte a la fecha de incorporarse Pacto a
nuestro derecho interno, sería imposible e inconstitucional introducirla en el futuro, ya fuera: a) mediante
ley, o b) mediante reforma de la constitución que la previera o habilitara.
-El art. 43 de la Constitución Nacional: Los dos primeros párrafos se refieren a la acción de amparo: “Toda
persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial
más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o
inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y
garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la
inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.
“Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que
protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia
colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines,
registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización.
El tercer párrafo se refiere al habeas data:“Toda persona podrá interponer esta acción para tomar
conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en registros o en bancos de datos
públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la
supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las
fuentes de información periodística.
Finalmente, el último párrafo se refiere a la acción de habeas corpus: “Cuando el derecho lesionado,
restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o
condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas, la acción de hábeas corpus podrá ser
interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato, aun durante la
vigencia del estado de sitio”.
A) Acción de amparo.
-Origen: la acción de amparo en el derecho argentino es producto de la creación judicial. También podríamos
indicar que se trata de uno de los ejemplos más representativos del activismo y rol que cumple dentro del
sistema constitucional de nuestro país la Corte Suprema, en su condición de cabeza de uno de los poderes
del Estado y cuya función exclusiva y excluyente es ser el último intérprete de la Constitución Nacional. La
acción de amparo nació como un proceso constitucional especial para la protección de todos aquellos
derechos que no fueran el de libertad física, ya que para este supuesto la acción de hábeas corpus era el
instrumento receptado en el ordenamiento jurídico a la luz de lo dispuesto en el art. 18 de la Constitución.
La acción de amparo se construye a partir del presupuesto de verificar que en cada caso concreto no existe
un procedimiento judicial que proteja oportunamente el derecho conculcado.
-Derechos tutelados: la norma expresamente consigna que el amparo procede para proteger derechos y
garantías reconocidos por la Constitución, los tratados o una ley. Pareciera que el constituyente ha querido
limitar la fuente de origen del derecho, con lo cual quedarían excluidos de la vía aquellos derechos nacidos
de normativa sublegal. El tema es complejo, ya que un dato relevante para la admisibilidad y procedencia de
la acción será la filiación o relación de la norma sublegal con normas de jerarquía superior.
Legitimación: al respecto, Pedro Néstor Sagüés sostiene que: “el segundo párrafo del art. 43 estatuye dos
casos peculiares de legitimación activa, con lo que respecto a otras situaciones rigen las normas regulares
que atienden el tema. En concreto, se regula constitucionalmente la legitimación para promover amparos en
estos temas:
Discriminación.
Derechos que protegen el ambiente, la competencia, al usuario y consumidor, e intereses difusos (derechos
de incidencia colectiva en general).
“Para esta gama de situaciones, que por cierto había provocado una importante discusión en el derecho
local, la Constitución da legitimación activa a tres sujetos:
El afectado (ésta es una palabra indulgente, que puede abarcar tanto a quienes tengan derecho subjetivo,
interés legítimo o interés simple).
El Defensor del Pueblo (al mismo también le confiere legitimación procesal el art. 86 de la Constitución, en
términos asimismo muy amplios, para la defensa de los derechos humanos y demás derechos garantías
tutelados por la Constitución, ante hechos lesivos de la administración pública).
Las asociaciones que atiendan aquellos objetivos (antidiscriminación, ambiente, competencia, usuario y
consumidor, intereses difusos), siempre que se registren según la ley.”
-Procedencia: para analizar la procedencia de la acción, debemos pasar revista sobre los datos relevantes al
efecto:
-Procedencia: según la ley 23.098, “corresponderá el procedimiento de hábeas corpus cuando se denuncie
un acto u omisión de autoridad pública que implique:
Limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria sin orden escrita de autoridad competente.
Agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad sin perjuicio de
las facultades propias del juez del proceso si lo hubiere.”
En la medida en que garantías como el habeas hábeas y el amparo tienen raigambre en la constitución,
Bidart Campos sostiene que el habeas corpus procede no sólo contra actos de autoridad sino también contra
actos de particulares.
-Legitimación procesal: la susodicha ley dice al respecto que “la denuncia de hábeas corpus podrá ser
interpuesta por la persona que afirme encontrarse en las condiciones previstas por los artículos 3º y 4º o por
cualquier otra en su favor.”
El último párrafo del artículo 43 no introduce demasiada novedad, como no sea añadir a los casos de
procedencia el de la desaparición forzada de persona.
La norma concluye dando por verdad que el habeas hábeas es deducible también durante la vigencia del
estado de sitio, tal como el derecho judicial de la Corte lo tiene establecido desde tiempo atrás.
-Procedimiento: observamos que el párrafo del art. 43 sobre habeas corpus nada dice de la celeridad del
proceso, en tanto el primer párrafo dedicado al amparo hace referencia a la “acción expedita y rápida”.
Podemos hacer dos interpretaciones, con un resultado idéntico acerca de la sumariedad del trámite
procesal:
Que al incluirse el habeas corpus en la misma norma reguladora del amparo, el constituyente dio por obvio
que la naturaleza del proceso es igual en ambos casos en lo que atañe a su duración muy breve.
Que la inveterada tradición acerca de la sumariedad del proceso de habeas corpus explica la innecesariedad
de consignarlo expresamente en el diseño de la garantía.
A modo de complemento incluimos los recaudo que contiene al efecto la ley 23.098:
Art. 8º – Competencia. Cuando el acto denunciado como lesivo emana de autoridad nacional conocerán de
los procedimientos de hábeas corpus:
La denuncia podrá ser formulada a cualquier hora del día por escrito u oralmente en acta ante el secretario
del tribunal; en ambos casos se comprobará inmediatamente la identidad del denunciante y cuando ello no
fuera posible, sin perjuicio de la prosecución del trámite, el tribunal arbitrará los medios necesarios a tal
efecto.
Límites de los derechos: los derechos que la constitución reconoce no son absolutos sino relativos: se gozan
y ejercen conforme a las leyes que los reglamentan, lo cual significa que pueden ser limitados o restringidos,
a condición de que la limitación o restricción resulte razonable.
El principio de ejercicio relativo está dirigido a todos los individuos dentro del sistema y su pretensión es
sentar las bases de un consenso mínimo y previo acerca de la facultad reglamentaria de los poderes del
Estado para regular la vida en convivencia, dato este último no opcional en la estructura democrática.
-La reglamentación de los derechos: es el artículo 14 el que dice que “todos los habitantes de la Nación
gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio...”.
La enunciación normativa se dirige a todos los “habitantes”, por lo tanto su pretensión es sortear la
ciudadanía y alcanzar con sus beneficios a todos los que habiten el suelo argentino. A continuación se
explicita la regla por la cual los derechos se gozan “conforme las leyes que reglamentan su ejercicio”, de la
cual emerge el principio constitucional referido al ejercicio relativo de los derechos. La vigencia de tal
principio significa aceptar la convivencia en la divergencia y, al mismo tiempo, dar origen a cuestiones
centrales de interpretación, ya que el concepto de “ejercicio relativo” impone plantear los límites al goce de
los derechos, la extensión de los mismos, los sujetos habilitados para ello y, finalmente, las relaciones de los
individuos entre sí y entre ellos y el Estado. Otro dato relevante es que el instrumento de limitación es la ley,
en su carácter de producto de la voluntad popular. Hoy las realidades institucionales en general, y las de
Argentina en particular, muestran que el término “ley” debe ser entendido en sentido amplio, de manera de
involucrar todos los instrumentos y medios de diversa jerarquía destinados por la acción gubernamental a
limitar y regular los derechos fundamentales.
-Inalterabilidad de los derechos: el artículo 28 dice que “los principios, garantías y derechos reconocidos en
los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio”.
Es sin duda una de las normas constitucionales clave para la vigencia efectiva de los principios, derechos y
garantías reconocidos en el plexo jurídico de base. Hemos adelantado algo al traer el art. 14, ya que el
ejercicio relativo de los derechos, sujetos a las leyes que los reglamentan, requiere integrar a dicho concepto
al límite que dispone el art. 28. Interpretar lo contrario, desde el deber ser de la norma constitucional,
importaría permitir que aquel llamado a reglar el ejercicio de los derechos –poderes constituidos- estaría
habilitado a violarlo por el sólo hecho de reglarlos mediante normas dictadas conforme a un procedimiento.
En el análisis más débil de razonabilidad, la relación ha quedado reducida a “medios proporcionales a los
fines”. Estándar en el cual la razonabilidad equivale a proporcionalidad. El control se limita al criterio de
ponderación pero sin analizar ni medios ni fines, sólo verifica la ausencia de desproporción absurda entre
unos y otros.
Sin embargo, existen antecedentes jurisprudenciales que muestran que este estándar de revisión ha sido
oportunamente cuestionado y exitosamente dejado de lado en fallos concretos. En tal sentido, si tuviéramos
que sintetizar el cambio en la pauta de revisión, y su consecuente tímida transición a un control más intenso
y, por lo tanto, más acorde con la norma base, diríamos que:
-Poder de policía.
Concepto amplio: podemos decir que, en sentido lato, todas las limitaciones que por vía de reglamentación
al ejercicio de los derechos han sido reconocidas por la Corte como razonables, se han fundado en el poder
de policía. Las materias que entran en el ámbito del poder de policía ámbito son múltiples: no sólo razones
de seguridad, moralidad y orden públicos, sino aún mucho más allá: las económicas, las de bienestar general
y las de prosperidad, que hacen al confort, la saluda, le educación, etc.
Concepto estricto: aquí la expresión poder de policía demarca la “porción” del poder estatal que tiene un
objeto bien determinado y específico, cual es el de proteger la salubridad, la moralidad y la seguridad
públicas. Poder de policía sería, pues, el mismo poder del estado cuando se ejerce nada más que en orden a
la protección de la salubridad, moralidad y seguridad públicas, con el consiguiente efecto de limitar los
derechos para hacer efectivos esos objetivos concretos –Bidart Campos adopta este concepto-.
Si se acoge la tesis amplia y, por ende, poder de policía significa toda limitación de derechos por cualquier
objetivo de bienestar, parece que como principio su ejercicio es propio del estado federal. La reglamentación
de esos derechos, prevista en los artículos 14 y 28 de la constitución, incumbe al estado federal, y dentro de
él, al congreso.
Si se acoge la tesis restringida y, por ende, poder de policía significa exclusivamente limitación de derechos
nada más que por razón de salubridad, moralidad y seguridad públicas, la cosa cambia un poco, o bastante.
En el derecho judicial emergente de la jurisprudencia de la Corte encontramos desde muy temprano la
afirmación de que el poder de policía es competencia primariamente provincial, pero eso lo ha dicho
haciendo hincapié en que son incuestionables las facultades policiales de las provincias para defender el
orden, la tranquilidad, la seguridad, la moralidad y la salubridad públicas; o sea, cada vez que la Corte se ha
decidido por la competencia provincial, ha pensado en el poder de policía no amplio sino estricto.
Ahora bien: si este poder de policía restringido es primariamente provincial o local, ¿quiere decir que nunca
puede ser federal? Bidart Campos, sin perjuicio de reconocer: a) que según la Corte el poder de policía
amplio que en orden al bien común limita los derechos, es competencia federal; b) que también, según la
Corte, el poder de policía estricto que limita los derechos en orden a la salubridad, moralidad y seguridad
públicas es competencia provincial; añade que, c) cada vez que en el orden federal y con relación al bien
común de toda la población es necesario limitar los derechos por razones de salubridad, moralidad y
seguridad públicas, la competencia es federal.
En la limitación y reglamentación de los derechos, sea que se invoque o no como fundamento el poder de
policía, deben respetarse los principios de legalidad y razonabilidad, que están contenidos en los arts. 19 y
28 de la constitución, respectivamente.
-Las emergencias constitucionales: si procuramos resumir el panorama precedente, podemos decir que la
constitución formal sólo alude a dos emergencias:
Crisis política:
También la emergencia puede provenir, sin duda, de un acontecimiento político, como es la revolución, pues
lo que hace que una situación tenga aquel carácter no es la naturaleza del hecho determinante, sino su
modo de ser extraordinario, la gravedad y amplitud de sus efectos y la necesidad imperiosa de establecer
normas adecuadas para restablecer los intereses públicos afectados”.
Una revolución, Como el estado de sitio:
La patria : el derecho a la vida, quizás el derecho supremo, puede cesar, en función de la defensa de la
patria.
La integridad de la Constitución : Por imperio del art. 21 de la CN “todo ciudadano argentino está obligado a
armarse en defensa de la patria y de esta constitución”, de modo que el derecho a la vida o a la
autodeterminación cesan en estas circunstancias.
Crisis Sociales:
El orden social (libertad coexistente de los otros, utilidad pública): Derivado de la convivencia en sociedad,
de la relación de alteridad que vincula a los seres humanos, hace que los derechos sean limitados como la
única forma de asegurar el ejercicio de los mismos sin exclusión de nadie. Responde a aquella vieja idea de
que “los derechos de uno terminan donde empiezan los derechos de los demás”.
Crisis de guerra:
Nuestra historia conoció: a) la guerra con Paraguay en el siglo pasado durante la presidencia de Mitre;
b) la guerra por las Malvinas, en 1982, que se desarrolló sin previa declaración formal de guerra; c) la guerra
ficticia declarada a las potencias del Eje al finalizar la segunda guerra mundial de este siglo.
20. —La tesis sobre la supremacía del derecho internacional de guerra ha sido admitida por la jurisprudencia
de la Corte Suprema en ocasión del estado de guerra de nuestro país con Alemania y Japón durante la
segunda
guerra mundial. Al fallar el caso “Merck Química Argentina c/Gobierno Nacional”, el 9 de junio de 1948, la
Corte
dijo: a) que en tiempo de guerra, el derecho internacional prevalece sobre la constitución; b) los “poderes de
guerra” son anteriores, preexistentes y superiores a la misma constitución; c) el estado tiene el derecho de
recurrir
a la guerra cuando hay apremiante necesidad, y de conducirla por los medios indispensables que las
circunstancias
le imponen; d) no hay en ello más limitaciones que las que pueda haberle impuesto la constitución o los
tratados
internacionales en vigencia; e) el estado, y el órgano político encargado de hacer efectiva la defensa de sus
intereses, son árbitro único en la conducción de la guerra promovida en causa propia.
En aplicación de esta jurisprudencia, quedó convalidada la legislación sobre propiedad enemiga, que significó
su confiscación lisa y llana. Si bien la constitución prevé la guerra, nos hemos progresivamente convencido
de que la encara únicamente como guerra defensiva. Por algo las alusiones que hace al “ataque” o la
“invasión” exterior en los arts. 6º y 23. (A la “guerra civil” hace referencia el art. 127). A esta afirmación nos
conduce asimismo todo cuanto en la misma constitución hace referencia a la paz. Actualmente, se valora
como un derecho de la tercera generación el “derecho a la paz”.
La paz.
22. — No queremos —por eso— omitir en el tratamiento de la guerra un tema de capital importancia, cual
es el de la paz.
Por de pronto, el preámbulo alude a la paz “interior”. También a la “unión nacional”. Es fácil entender que la
consignación del bienestar general que se debe promover lo incorpora asimismo con claro finalismo al plexo
de valores para darnos a entender que el bienestar requiere de la convivencia pacífica, es decir, de la paz.
El “proveer a la defensa común” que aparece en el mismo preámbulo que contiene los reenvíos a la paz, la
unión, y el bienestar, nos hace pensar que también hay que defender la paz.
Pero aquí no concluyen las remisiones. El art. 27 obliga al gobierno federal a afianzar sus relaciones de paz
con las potencias extranjeras. De una coordinación congruente entre los valores de la constitución, sus
previsiones sobre la guerra, y sus alusiones a la paz, inferimos que la única hipótesis bélica que surge de la
constitución es la defensiva contra ataques o agresiones.
Si esta conclusión se incardina en el marco y al nivel del derecho internacional contemporáneo, es fácil dar
un paso de avanzada para coincidir con quienes sostienen que hoy la guerra es un crimen de lesa
humanidad. Su contraria —la paz— es un bien y un valor que tiene que darse por ascendido a la altura de los
derechos humanos como “derecho a la paz”.
De nuevo la sincronización entre la constitución y el derecho internacional de los derechos humanos logra,
sin incompatibilidad alguna entre una y otro, valorar negativamente a la guerra como injusta.
Crisis económica.
-Las pautas de limitación y el control o revisión judicial de las medidas adoptadas durante la emergencia:
según Bidart Campos, debe acogerse una serie de pautas para conciliar la necesidad de contener y superar la
situación de emergencia con la eficacia de los medios razonablemente elegidos a tal fin, y con la protección
de las personas cuyos derechos y libertades padecen limitaciones más severas e intensas. Se propone que:
En muchos casos, las medidas de emergencia han incurrido en inconstitucionalidad, sea por su duración
excesiva, sea por no guardar la necesaria y razonable proporcionalidad con el fin buscado, sea por violar el
contenido esencial de los derechos afectados, sea, en fin, por inexistencia real de la supuesta emergencia.
Conforme a la jurisprudencia uniforme sentada por la Corte, consideramos que la norma vigente de derecho
judicial es la siguiente:
El acto declarativo del estado de sitio no es revisable judicialmente, y no puede ser atacado ante los jueces ni
controlado por éstos.
La duración o subsistencia del estado de sitio también ha evadido al control judicial.
Sí son judiciables las medidas concretas que se adoptan en ejecución del estado de sitio, controlándose su
razonabilidad.
En el derecho constitucional material, el estado de sitio ha sido aplicado muchas veces con ligereza, sin real
causa constitucional, y duración por dilatados períodos. Ello causa una profunda mutación constitucional por
interpretación en torno del art. 23.
-Declaración del estado de emergencia: los institutos de emergencia poseen dos características
fundamentales: a) por un lado, producen un efecto en el derecho constitucional del poder o parte orgánica
de la constitución, cual es el de acrecentar ciertas competencias del poder, reforzando las de alguno o varios
de los órganos del poder; b) por otro lado, surten otro efecto en la parte dogmática de la constitución
originando una restricción de libertades, derechos y garantías individuales.
El Estado de Sitio es el único instituto de emergencia regulado por la constitución formal, su declaración es
una competencia privativa y exclusiva del gobierno federal. Las provincias no pueden declararlo en sus
jurisdicciones locales.
El acto declarativo del estado de sitio tiene indudablemente naturaleza política, tanto si lo cumple el poder
ejecutivo cuanto si lo cumple el congreso, y cualquiera sea la forma con que el acto se revista.
-Decretos de necesidad y urgencia: las “circunstancias excepcionales”, más la “imposibilidad” del trámite
legislativo, más la “necesidad” y la “urgencia”, componen un tríptico que puede parecer equivalente a las
llamadas “situaciones de emergencia”.
La dificultad no radical solamente en esta posible sinonimia si se toma en cuenta que también el nuevo art.
76 –que después de prohibir la delegación legislativa trae una previsión autoritativa- utiliza la frase
“emergencia pública”, bastante confusa por cierto.
Bidart Campos intenta coordinar las ambigüedades del siguiente modo: cuando el art. 99 inc. 3º se refiere a
los parámetros ya aludidos que hacen de presupuesto para dictar decretos de necesidad y urgencia, dice que
debe existir: a) “circunstancias excepcionales” que b) hacen imposible recorrer el procedimiento legislativo.
Este doble encuadramiento deja entender que debe ser imposible –y no inconveniente o dificultoso- seguir
el trámite de sanción de las leyes “porque hay” una o varias “circunstancias excepcionales” que equivalen a
una situación de “emergencia”; la gravedad de esta emergencia, que es la que constituye circunstancia
excepcional, debe requerir una medida inmediata, y es la emergencia y la inmediatez de la medida la que
hace imposible que el congreso legisle, porque el trámite ordinario, por acelerado que pueda ser en el caso,
no proporciona la solución urgente.
-Finalidad: su finalidad última es la de preservar el imperio de la Constitución y con ella las libertades y
garantías individuales. Por eso, no tiene por meta suprimir las funciones de los poderes públicos descriptos
en la Constitución, y toda medida que directa o indirectamente afecte a la existencia de ellos.
Ataque exterior: Es cuando recibimos de un país extranjero una invasión o una declaración de guerra.
Conmoción interior: Son las situaciones internas que alteran el orden público.
Pero ninguna de ambas emergencias configura por sí sola causa suficiente si faltan los recaudos que tipifica
la norma del art. 23.
La constitución cuida de diseñar prolijamente los casos. Para que el ataque exterior y la conmoción interna
permitan declarar el estado de sitio, es menester que:
Cada una de ellas ponga en peligro el ejercicio de la constitución y de las autoridades creadas por ella.
Produzca perturbación del orden.
-Competencia: cuando la causa radica en el ataque exterior, el estado de sitio debe ser declarado por el
poder ejecutivo con acuerdo del senado (art. 99, inc. 16); si el congreso está en receso, entendemos que la
necesidad de poner en vigor el estado de sitio proporciona el “grave interés de orden” previsto en el inc. 9
del mismo artículo para convocar a sesiones extraordinarias.
Cuando la causa radica en la conmoción interior, el estado de sitio debe ser declarado por el congreso (art.
75, inc. 29 y art. 99 inc. 16); si el congreso está en receso, la facultad puede ejercerla el poder ejecutivo (art.
99, inc. 16), correspondiendo al congreso aprobar o suspender el estado de sitio declarado durante su
receso (art. 75 inc. 29). Creemos que también en esa hipótesis el poder ejecutivo debe convocar al congreso
inmediatamente después de haber declarado durante su receso el estado de sitio.
-Extensión territorial: el estado de sitio puede ponerse en vigor en todo el territorio o en parte de él; así lo
da a entender el art. 23: “se declarará en estado de sitio la provincia o territorio donde exista la perturbación
del orden”; en concordancia con los arts. 75 inc. 29 y 99 inc. 16: declarar en estado de sitio “uno o varios
puntos”
-Duración y cesación: en cuanto a su duración temporal, resulta evidente la transitoriedad excepcional del
instituto.
La pauta que nos lleva a propiciar esta limitación inicial en el tiempo está dad en el art. 99 inc. 17, donde al
conferirse al poder ejecutivo la facultad de declarar el estado de sitio con acuerdo del senado en caso de
ataque exterior, dice expresamente “por un término limitado”.
En el caso “Granada Jorge H.”, fallado el 3 de diciembre de 1985, la Corte retoma el criterio de que la
declaración del estado de sitio debe cumplir el requisito de establecer plazo expreso y determinación del
lugar, añadiendo con respecto al plazo que él resulta condición de validez del acto de suspensión de las
garantías, y que debe ser breve, porque la extensión indefinida del estado de sitio demostraría, en realidad,
que ha caducado el imperio de la constitución que con él se quería defender.
-Efectos: el estado de sitio como instituto de emergencia responde a los siguientes principios:
La genérica consigna que, declarado el estado de sitio en la provincia o el territorio donde existe la
perturbación del orden, quedan suspensas allí las garantías constitucionales.
La específica, prohíbe al presidente de la república condenar por sí o aplicar penas; pero limita su poder a
arrestar o trasladar personas de un punto a otro, si ellas no prefieren salir del territorio argentino.
Hay que dividir –por eso- las posibles restricciones a los derechos en dos campos: a) el de la libertad
corporal, o física, o ambulatoria, o de locomoción; b) el de los demás derechos y libertades diferentes de la
libertad corporal.
Vemos, entonces, que el mismo art. 23 confiere al presidente de la república la facultad “específica” que, en
orden a la libertad corporal de las personas, lo autoriza a: a) arrestarlas, o a b) trasladarlas de un lugar a
otro; pero c) tanto el arresto como el traslado cesan si el afectado opta por salir del territorio.
En cuanto a los demás derechos y libertades distintos de la libertad corporal, hemos de tomar en cuenta la
fórmula “genérica” que en el art. 23 alude a suspensión de las “garantías constitucionales”.
Conciliando esta fórmula con la facultad presidencial de arrestar o trasladar, la interpretación de Bidart
Campos es la siguiente: a) la circunstancia de que la constitución diga que “respecto de las personas” el
“poder” del presidente “se limitará” al arresto o al traslado, significa que esas dos restricciones son las
únicas que pueden recaer sobre la libertad corporal; pero b) no impide que para derechos y libertades
diferentes de la libertad corporal el presidente ejerza la facultad de imponerles ciertas limitaciones
razonables.
-Competencias para restringir derechos durante el estado de sitio: se debe analizar si las medidas restrictivas
de los derechos deben ser dispuestas por el poder ejecutivo, o si cabe también que las establezca con
carácter general el congreso.
La restricción a la libertad corporal mediante arresto o traslado no parece dejar duda de que, conforme al
art. 23, es una competencia propia y única del poder ejecutivo, de modo que el problema se traslada a la
restricción de derechos distintos de la libertad corporal. Por analogía, cabe interpretar que en este segundo
campo el principio es el mismo: corresponde al ejecutivo restringir el ejercicio de los demás derechos.
-Las facultades judiciales durante la suspensión de las garantías constitucionales. Control de causalidad y de
razonabilidad: en relación con el control judicial y su alcance es relevante señalar alguna consideración
efectuada por el ministro Boffi Boggero en disidencia, porque alejándose de meras manifestaciones
genéricas respecto al control, sitúa el mismo en un caso concreto y manifiesta que “con arreglo a ...la
Constitución Nacional corresponde a la Corte Suprema, sin menoscabo de las funciones de los otros poderes,
decidir cuándo un derecho establecido por aquélla ha sido transgredido, disponiendo en el caso la
consiguiente reparación”. En consecuencia “... Las medidas dictadas por el Poder Ejecutivo durante el estado
de sitio, consistentes en el secuestro de ejemplares de una publicación, prohibición de circulación y clausura
de sus oficinas, exceden los límites de la razonabilidad... Cuando la Constitución prohíbe al Presidente
condenar por sí o aplicar penas no se refiere tanto a las impuestas mediante un proceso judicial sino a la
prohibición de tomar medidas que entrañen o equivalgan por sí mismas a condenas o penas”. En el año 1978
la Corte, en el caso “Timerman” señaló que “dicho control debe ejercitarse conforme a los principios que
integran la doctrina aceptada por esta Corte atinente al contralor judicial de razonabilidad en situaciones
como la sub examine, algunos de estos principios son los siguientes:
La excepcionalidad del referido control y sus citas sobre el asunto, entre otros. Este carácter deriva
fundamentalmente de las normas constitucionales que atribuyen facultades privativas a cada uno de los
poderes del Estado, en virtud del principio de separación de los poderes, habida cuenta además que el
estado de sitio tiene una órbita propia y una función útil, ya que se trata de un recurso extremo y transitorio,
concedido para preservar y no para suprimir el imperio de la Constitución.
La excepcionalidad mencionada no obsta a que el Poder Ejecutivo esté obligado, frente a los requerimientos
de los jueces competentes, a proporcionar una información suficiente sobre cada caso concreto, a fin de que
éstos puedan respetar sin controversia la esfera de reserva del órgano específicamente político.
El examen de razonabilidad puede abarcar un doble aspecto: a) la relación entre la garantía afectada y el
estado de conmoción interior, y b) la verificación de si el acto de autoridad guarda adecuada proporción con
los fines perseguidos mediante la declaración del estado de sitio.
En todos los casos debe fallarse según la situación fáctica y jurídica existente a la fecha de la sentencia,
teniendo en cuanta no sólo los factores iniciales sino también los sobrevinientes, sean agravantes o no, que
resulten de las actuaciones producidas.
La zona de reserva: El acto declarativo es zona de reserva del PE o el PL (Es un mandato constitucional que
surge de los art. ya citados) (BC, T2, 356), y el control jurisdiccional es especifico de la CSJN como tribunal de
garantías constitucionales (Fallos “Moya” y “Puccio”, S, T2, 92)
-Ley marcial: en nuestro derecho constitucional, la ley marcial no aparece dentro de la constitución formal.
No obstante, autores como Gonzáles Calderón y Casiello la consideran implícita en los poderes de guerra del
gobierno federal.
Bidart Campos entiende que en cuanto irroga extensión lisa y llana de la jurisdicción militar a los civiles, la
ley marcial es inconstitucional, ya que la constitución no la ha previsto ni para caso de guerra ni para caso de
conmoción interna.
El derecho constitucional material ha conocido varias veces, en nuestro país, la vigencia de la ley marcial.
Como principio, dijimos que es violatoria de la constitución la atribución de competencia a la justicia militar
para conocer de delitos comunes cometidos por civiles, ya que ello equivale a sacar a éstos de sus jueces
naturales, a violar la división de poderes en desmedro del poder judicial, y a desorbitar a la jurisdicción
militar de su ámbito específico como fuero real o de causa.
-Suspensión del habeas corpus: cuando se dice que durante el estado de sitio se suspende el habeas corpus,
la doctrina y la jurisprudencia han interpretado tal suspensión de diversas manteras:
-El “estado de prevención y alarma” en la reforma constitucional de 1949: la reforma de 1949 trajo consigo,
al artículo 83 (hoy artículo 99); un agregado en el inciso 19: “[...] Declara también el estado de prevención y
alarma en uno o varios puntos del país en caso de alteración del orden público que amenace perturbar el
normal desenvolvimiento de la vida o las actividades primordiales de la población por un término limitado y
da cuenta al Congreso...”.
Limitaciones prohibidas:
-Facultades extraordinarias y suma del poder público. Sanción: el art. 29 dice al respecto que: “el Congreso
no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia,
facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que
la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobierno o persona alguna. Actos de
esa naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen,
a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”.
Esta norma enuncia una serie de prohibiciones directamente ligadas al sistema republicano, en el cual el
principio de división de poderes constituye uno de los pilares. La cuestión constitucional es la concentración
del poder, la ausencia de controles, las delegaciones ilimitadas. Si por vía de hipótesis estamos dispuestos a
aceptar que, de acuerdo con las realidades institucionales, el estado constitucional de derecho se quiebra
por golpes de estado pero también por metodologías llevadas a cabo por gobiernos constitucionales, la
directriz del art. 29 goza de actualidad para democracias débiles y fuertemente sometidas al poder político
por encima del ordenamiento jurídico. En consecuencia, el art. 29 tiende a la protección y vigencia del
estado constitucional de derecho, y tiene una relación directa con lo dispuesto en el art. 36 incorporado por
la reforma de 1994.
El delito de traición a la patria está tipificado en esta norma y en el art. 119 del texto constitucional, pero la
sanción al mismo fue delegada al Congreso, quien la ha regulado en el Código Penal. La ley 23.077 de
defensa de la democracia modificó el Libro II del Código Penal tipificando como delito los “atentados al
orden constitucional y a la vida democrática”. El art. 29 dispone la nulidad insanable de los actos realizados
en violación del mandato constitucional.
-Suspensión de la Constitución. Sanción: dice el artículo 36: “esta Constitución mantendrá su imperio aun
cuando se interrumpiere su observancia por actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema
democrático. Estos actos serán insanablemente nulos.
“Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el art. 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar
cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas.
“Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de estos actos, usurparen funciones previstas
para las autoridades de esta Constitución o de las de las provincias, los que responderán civil y penalmente
de sus actos. Las acciones respectivas serán imprescriptibles.
“Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecutares los actos de fuerza
enunciados en este artículo.
“Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurre en grave delito doloso contra el Estado que
conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinan para ocupar cargos
o empleos públicos.
“El Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función”.
La norma tiende a garantir el estado constitucional de derecho. Por ello su alcance es más amplio que la
mera referencia al sistema democrático.
El constituyente reformador ha manifestado su voluntad de mantener la vigencia del sistema constitucional
en lo formal y en lo sustancial. Para ello, ha previsto sanciones en caso de ruptura o violación de la Norma
Fundamental y, con expresa remisión al art. 29 del texto constitucional. Asimismo, se reitera la garantía
constitucional de responsabilidad de los funcionarios públicos. Tal principio debería ser considerado como
de pertenencia esencial del sistema republicano, con lo cual la decisión constituyente no aporta nada nuevo
salvo que pudiéramos entender que la norma expresa reposa sobre la intención de instrumentar una suerte
de juicio de residencia para rendir cuentas al cabo de la función.
La norma introduce el derecho de resistencia a la opresión contra gobernantes de facto. Los dos últimos
párrafos apuntan a la función pública y a los fines que deben informarla. Ya con anterioridad a estas
disposiciones el Código Penal tipificaba las conductas indicadas, por lo tanto la cuestión es resolver qué
grado de eficiencia tiene en la realidad institucional.
El primer párrafo apunte al quiebre del sistema por un gobierno de facto que detenta el poder. La afirmación
de la norma en el sentido de que la Constitución mantiene su vigencia aunque se interrumpiere su
observancia denota una contradicción lógica. En el mejor de los casos, lo factible será castigar a quienes
intentaron o, en su caso, consumaron los hechos tal como lo dispone la última parte del primer párrafo,
respecto de los actos realizados por tales grupos, o respecto a los autores que los ejecutaren o usurparen
funciones públicas. En tales supuestos la sociedad tiene derecho de resistencia.
Los dos últimos párrafos apuntan a la afectación del sistema realizado por quienes ejercen la función en un
gobierno democrático. El uso y abuso de la cosa pública para satisfacer el provecho personal, sectorial o
corporativo son actos de corrupción y como tales deberían ser penados.