¿A Quien Le Piden Los Narcos?

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

CARTE

N
E

Encartes
edia
revi
st

im

issn 2594-2999, Bajo licencia Creative Commons


di t
ul
a

gital m

[email protected]

G. Aguiar, José Carlos


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia en la arcocultura
en México
Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144
https://encartesantropologicos.mx/justicia-narcocultura-mexico/

Disponible en https://encartesantropologicos.mx/
REALIDADES SOCIOCULTURALES
CARTE
N ¿A QUIÉN LE PIDEN LOS NARCOS?
E

S edia EMANCIPACIÓN Y JUSTICIA EN LA


revi

NARCOCULTURA EN MÉXICO
st

im

di t
gital m ul
a

who do narcos pray to? emancipation and


justice in mexican narcoculture

José Carlos G. Aguiar*

Resumen: Desde la década de 1990, la narcocultura en México ha sido estu-


diada como el repertorio simbólico del “pueblo criminal” que retrata la vida co-
tidiana de los narcos. Sus expresiones son entendidas como un registro fidedigno
de la vida de los traficantes, con una estética transgresora que presenta el exceso
y la ostentación como formas de dominación. En este artículo se estudian formas
de protección espiritual entre narcotraficantes a fin de debatir sobre la narcocul-
tura. El material etnográfico fue recolectado entre 2014 y 2017 en los estados de
Hidalgo y Michoacán, por medio de observaciones participantes y entrevistas a
profundidad. La protección de santos populares como la Santa Muerte, el Ange-
lito Negro y San Nazario, permite entender cómo la narcocultura es un recurso
de emancipación social, legitimando las definiciones de justicia y soberanía del
crimen organizado.
Palabras claves: Criminalidad, narcocultura, violencia, santos populares, San-
ta Muerte, San Nazario, Caballeros Templarios, México.

who do narcos pray to? emancipation and justice in mexican


narcoculture
Abstract: Since the 1990s, Mexico’s narcoculture has been studied as a “criminal
community’s” symbolic repertoire that serves to portray traffickers’ everyday
existence. Its expressions are understood as reliable documentation of narco
lives and feature a transgressive aesthetic that frames excess and ostentation as

* Universidad de Leiden.

issn 2594-2999, Bajo licencia Creative Commons


Encartes 4 l septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144
Recepción: 14 de diciembre de 2018 l Aceptación: 13 de mayo de 2019
http://www.encartesantropologicos.mx

109
José Carlos G. Aguiar

forms of domination. The article also studies narcotraffickers’ forms of spiritual


protection, to debate narcoculture; its ethnographic data was gathered between
2014 and 2017 in the Mexican states of Hidalgo and Michoacán by means
of participatory observation and in-depth interviews. Seeking protection from
popular saints such as Santa Muerte, el Angelito Negro and “San Nazario” Moreno
González offers insight into how narcoculture is a tool of social emancipation
that legitimates organized crime’s notions of justice and sovereignty.
Key words: Criminality, narcoculture, violence, popular saints, Santa Muerte,
“San Nazario” Moreno González, the Caballeros Templarios and Mexico.

L a violencia que se registra desde el principio de la llamada “guerra


contra las drogas”, lanzada por el presidente Felipe Calderón en 2006
y que se expandió durante el gobierno de Enrique Peña Nieto desde 2012,
ha sido acompañada por expresiones culturales relacionadas con el mun-
do del narcotráfico cada vez más estridentes. Es un fenómeno transversal
que toca a cada uno de los estratos sociales de México. La ciudadanía es la
primera víctima de la violencia y coerción del narcotráfico, pero también
es víctima de los crímenes de Estado.1 En México, la impunidad que tiene
lugar cada día sólo acelera la maquinaria del crimen y la muerte, lo que
disuelve la legitimidad del Estado.
En el cuerpo de las víctimas se manifiesta una aberración en cuanto
a la dignidad humana: el cuerpo de jóvenes hombres y mujeres se ha con-
vertido en una especie de lienzo donde se imprime la brutalidad y se escri-
ben mensajes entre traficantes, amenazas a la sociedad civil o el gobierno.
La crisis humanitaria por la que atraviesa México tiene al narcotrá-
fico como principal causa de los conflictos violentos. El “narco” puede
definirse como una red de redes de economías criminales organizadas por
distintos actores, tanto ilegales como legítimos, que incluyen individuos y
diferentes tipos de instituciones sociales y económicas, como la autoridad
política (véase Bailey, 2014). Las industrias relacionadas con el narco in-
cluyen la producción y el trasiego de drogas, el tráfico de armas, prostitu-
ción, extorsión, secuestro y lavado de dinero, entre otras. Estas economías
criminales están organizadas a escala local, nacional, regional y transna-

1
La desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa y la investigación sobre ella, la bruta-
lidad militar en Tlatlaya, por mencionar los crímenes de Estado más visibles durante la
presidencia de Enrique Peña Nieto.

110 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

cional por diferentes actores e intereses. El crimen organizado moviliza


múltiples valores y genera formas de producción, consumo, y acumula-
ción. Claramente, el dinero es la expresión más expansiva del poder del
narco, que existe junto con la violencia y múltiples formas de coerción que
se ejercen sobre y entre actores del Estado, criminales y la sociedad civil
en su conjunto.
La crisis de seguridad y derechos humanos está relacionada con la fal-
ta de legitimidad del Estado. El gobierno no tiene la capacidad de garan-
tizar los derechos más esenciales de los mexicanos, incluyendo el derecho
a la vida y la seguridad humana y patrimonial.
Mientras tanto, el Estado de derecho y el contrato social que dan
cohesión y orden institucional, parecen ser una referencia cada día más
remota en México. En su lugar, la sociedad mexicana está atravesando
por un proceso de desinstitucionalización de amplios espacios sociales, en
particular visible en la pérdida de legitimidad de las instituciones como
las grandes ordenadoras de las biografías individuales, proceso particular-
mente visible en el Estado, la Iglesia católica y la familia (Portes y Roberts,
2005; Suárez, 2015). En México, las instituciones compiten con organiza-
ciones y comunidades emergentes, muchas de ellas informales o generadas
“desde abajo”, por la hegemonía de las grandes narrativas sociales que or-
denan la vida social. Además, se registra una progresiva individualización
de la percepción de justicia y éxito. En el contexto de impunidad, corrup-
ción y violencia expansiva que caracteriza a México, la justicia no emana
de las instituciones, sino de la propia mano de los ciudadanos. También
se individualizan las formas de emancipación social y avance económico,
muchas veces expresado como consumo de bienes materiales, sin importar
la forma de acceso.
De frente a la incertidumbre y la indefensión de amplios sectores ciu-
dadanos, se generan formas alternativas de protección. El surgimiento
de devociones populares, rituales de limpia y sanación, así como distintas
formas de empoderamiento espiritual para traficantes, más que mostrar
el poder del mundo del narco dejan de manifiesto la vulnerabilidad y el
miedo de los actores criminales. Por ello, el ámbito religioso es clave para
comprender íntimamente la cultura que distingue al narco.
La diversificación del mercado religioso en México no sólo ha gene-
rado alternativas al catolicismo dentro de los marcos institucionales, es
decir, con confesiones propiamente establecidas y reconocidas como tales.

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 111


José Carlos G. Aguiar

Además, en México hay un cúmulo de sistemas de religiosidad con santos


“seculares” y rituales sincréticos que surgen como alternativa a la(s) reli-
gión(es) oficial(es) (De la Torre Castellanos, 2011). A diferencia de otras
formas de “catolicismo popular” que incorporan de manera sincrética
rituales e iconos de sistemas simbólicos distintos (Norget, Napolitano y
Mayblin, 2017), el sincretismo en la religiosidad de los narcotraficantes
que tiene lugar en México hoy en día expone el mundo de la violencia,
el crimen y la marginación de los creyentes. El culto de nuevos santos y
devociones populares es una respuesta a estos conflictos sociales.
En la cultura popular, los narcos son representados como seres pode-
rosos e impunes. En este artículo, y con base en la recolección de datos por
métodos etnográficos, se presentan devociones populares relacionadas con
el mundo del crimen en México, en particular la Santa Muerte, Angelito
Negro y San Nazario.2 Allí, en los altares y “catedrales” de los “narco-
cultos”, los traficantes aparecen como seres vulnerables, en búsqueda de
protección. Éste es un campo antropológico escasamente investigado, del
cual se ha escrito muy poco, que permite entender los mecanismos cultu-
rales que los criminales utilizan para investirse de poder e impunidad. En
un contexto más amplio, el estudio de las devociones populares vinculadas
con el crimen permite colocar el debate sobre la narcocultura en el con-
texto de la emancipación y la dominación social.
En este artículo me interesa estudiar los registros de protección reli-
giosa que se pueden observar en la narcocultura, para explorar así la rela-
ción entre la narcocultura y las percepciones “del mal” en México, parti-
cularmente la presencia y manifestaciones del diablo. De manera similar
al análisis de las apariciones espirituales y la brujería en África occidental
(Geschiere, 1997), la narcocultura puede entenderse como un resultado y
expresión de la crisis política e institucional del Estado nación. Estas de-
vociones emergentes alcanzan no sólo a aquellos que están involucrados
en el tráfico, sino a públicos mucho más amplios que están igualmente ex-
puestos a estas violencias o se encuentran vulnerables de frente al colapso
del Estado, la Iglesia y la familia.

2
La investigación tuvo lugar entre 2014 y 2017 y cubrió más de 30 locaciones en el Sur,
Centro y Occidente de México y los Estados Unidos. Altares callejeros, capillas, iglesias y
santuarios dedicados a la Santa Muerte formaron parte del estudio etnográfico.

112 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

l oschingones :
la narcocultura como emancipación
A partir del tráfico de mercancías y drogas que se registra al menos
desde el siglo xix entre México y los Estados Unidos (Campbell, 2009;
Andreas, 2013), se ha formado a través de los años un cúmulo de signos
y sistemas de interpretación que retratan y capturan la vida y muerte
de los traficantes de drogas mexicanos. La cocaína consolida en la dé-
cada de 1950 el mercado transnacional para las drogas que atraviesa
por México (Astorga, 1995; Roldán y Gootenberg, 1999; Flores, 2013).
La producción y el tráfico de estupefacientes, tanto como las diferentes
actividades que se derivan de ellos, han generado referentes materiales e
inmateriales y narrativas que expresan la biografía y el modus operandi de
los narcotraficantes. A este cúmulo histórico y biográfico se le ha llamado
“narcocultura”.
El estudio de la narcocultura surge en la década de 1990, cuando los
“narcocorridos” y las “narconovelas” son analizados como textos sociales
que permiten comprender la identidad y vida cotidiana de los trafican-
tes (Wald, 2001; Sánchez Godoy, 2009; Córdova Solís, 2012; Valenzuela,
2012). El norte de México, y en particular la linea fronteriza con los Es-
tados Unidos, es el centro de la geografía de la narcocultura (Valenzuela
2002; Ramírez-Pimienta, 2011), donde la música de banda, el mundo ru-
ral, la frontera y las armas son referentes empíricos de la vida cotidiana
y el destino social de hombres jóvenes vinculados al tráfico de drogas (Si-
monette, 2001; Ruvalcaba, 2015). En la bibliografía existente se pueden
recuperar tres puntos centrales que distinguen la narcocultura:

1. Es un registro fidedigno de la vida de los traficantes. Aunque es una


cultura “mediada” que circula en diferentes formatos, incluyendo pelí-
culas, obras literarias, telenovelas y la industria musical, la narcocultu-
ra es valorada como un registro real, veraz, de los riesgos, la violencia y
la corrupción que los traficantes enfrentan (Ramírez-Pimienta, 2010;
Franco, 2014). Luego entonces, las expresiones culturales del narco
tienen un carácter biográfico, ya que se habla desde el punto de vista
de los traficantes. Entre los temas predilectos se encuentran el dinero,
las drogas, el tráfico, la violencia, las armas, los lujos, la ostentación,
el sexo y la corrupción de las autoridades. Aunque la narrativa de la
narcocultura puede incluir múltiples voces y situaciones, en general se

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 113


José Carlos G. Aguiar

habla menos o poco de las víctimas, el dolor, o el trauma social de la


muerte y criminalidad del narco.
2. Las expresiones materiales han estado en el centro del estudio de la
narcocultura. Como referentes culturales, los cuernos de chivo, las ca-
mionetas Hummer, la joyería despampanante, las atractivas mujeres,
son todos indicadores de la “identidad” del narco. En la exhibición de
armas y violencia se encuentra la representación del criminal como un
sujeto exitoso, liberado, que ha alcanzado una movilidad social consi-
derable. La cultura material de los narcos es incluso sacralizada: en Si-
naloa se organizan tours donde se visitan casas, lugares emblemáticos
donde tuvieron lugar balaceras entre narcos.3 En la ciudad de México
el llamado “museo del narco” recoge las armas de fuego, vestimen-
ta, joyería y otras propiedades confiscadas a los narcos por el Estado
mexicano (Sharp, 2014). En este sentido, la cultura material del narco
está definida por la ostentación, no sólo para evidenciar la capacidad
monetaria, sino también como forma de dominación. La apabullante
exposición de bienes materiales posiciona al traficante como un sujeto
todopoderoso.
3. El mundo de los narcotraficantes es, por un lado, aquel del riesgo y la
violencia, pero también del éxito personal y la abundancia material. Y
es precisamente en el exceso, ostentación, extravagancia, hipersexua-
lización del cuerpo femenino donde la criminalidad y la violencia
se convierten en lineas conductoras de una biografía que se percibe
como legítima, haciendo evidente el ascenso de los traficantes (Duarte,
2014; Mondaca Cota, 2015; Bernabeu Albert, 2017). La estética de la
narcocultura prescribe la identidad de los narcos, y hasta cierto punto
su biografía (Cameron Edbert, 2004). La narcocultura ha establecido
una estética subversiva con base en nociones distintivas de legitimidad
y gusto que están en la base de la identidad de los traficantes.

En este sentido, la narcocultura es el discurso que permite entender la


criminalidad como una forma legítima de vida, donde la ilegalidad es un
mecanismo de emancipación social. El narcotraficante es descrito como

3
Véase Dolia Estevez, “Mexico’s New Tourist Attractions: Corruptors And Narco Tours”,
Forbes, 12 de enero de 2015, https://www.forbes.com/sites/doliaestevez/2015/01/12/
mexicos-new-tourist-attractions-corruptours-and-narco-tours/2/#1fccda175c39/.

114 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

“un chingón”. El sujeto se convierte entonces en el principal actor de su


propia biografía, utilizando definiciones propias, atípicas de justicia. El
chingón se “impone” sobre las instituciones. El crimen organizado se con-
figura en un campo social legítimo para obtener éxito, poder e impunidad,
reclamando una especie de soberanía sobre los territorios y las vidas de sus
habitantes. Puede sonar contradictorio o perverso, pero la criminalidad en
México es un mecanismo para generar cambio social. Libera al individuo
de los mecanismos de control social y el orden de la ley.
La cultura del narcotráfico ha sido observada muchas veces en el con-
texto de los jóvenes. La novela La mara (2004), del escritor y periodista ta-
maulipeco Rafael Ramírez Heredia, narra la vida de jóvenes salvadoreños
que pertenecen a la mara Salvatrucha y la MS18, e introduce así el tema
en la literatura latinoamericana. En la novela se relata “la vida loca” de los
jóvenes que trafican con drogas y matan a sueldo, entre otras actividades
criminales.
De la misma manera, en el periodismo mexicano se ha documentado
el proceso de normalización del crimen entre jóvenes de sectores populares
urbanos: “muchos adolescentes deben sobrevivir como sea, y no son pocos
los que terminan por integrarse al ambiente, beben, se drogan, espían,
informan. Y cada vez más, todo parece normal”.4 Desde temprana edad,
a veces antes incluso de ingresar a la escuela secundaria, los jóvenes pue-
den entrar en contacto con el mundo del tráfico de drogas y la extorsión,
proceso que tiene un impacto en la percepción del Estado de derecho y la
función de la ley. A partir de casos de criminales adolescentes convictos, en
el trabajo del periodista Julio Scherer se puede observar el surgimiento de
formas de vida vinculadas al crimen, que se han convertido en narrativas
legitimas en algunos contextos sociales de México (Scherer, 2013). Estas
expresiones culturales otorgan sentido y atractivo a las figuras criminales:
hombres jóvenes millonarios, poderosos y sexualmente agresivos, que pue-
den actuar a su antojo al margen de la ley.
Aunque la narcocultura puede ser vista como exclusiva de los tra-
ficantes de drogas, muchos más tienen acceso al universo simbólico de
la criminalidad. ¿Qué actores sociales portan la narcocultura? ¿A quién

4
Véase: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2017/06/12/la-narcocul-
tura-se-arraiga-en-jovenes-de-secundaria/.

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 115


José Carlos G. Aguiar

pertenecen sus significantes y formas de interpretación? ¿Quién nos dice


qué significa? La narcocultura no es sólo para traficantes; también circula
por circuitos más amplios de la “cultura popular” y los medios de comu-
nicación y digitales. Se crean así imágenes y se reafirman estereotipos del
“narco” y de la “criminalidad” como algo arraigado en una clase social
o en el pueblo, como si ser un chingón incluyera la fascinación por la
ostentación.
Incluso la actriz mexicana Kate del Castillo consiguió concertar en
2015 una cita con el “jefe de jefes”, Joaquín el Chapo Guzmán, líder del
cártel de Sinaloa y quien se encontraba entonces prófugo de la justicia. Sin
que la actriz aparentemente supiera bien a bien a qué se estaba exponien-
do o cuál era el propósito del encuentro, ella dio con “el jefe” antes que
la justicia mexicana. Si la narcocultura contiene los símbolos y sistemas
interpretativos de los narcos, se puede también concluir que es un sistema
abierto. Es decir, la narcocultura no es un saber oculto, exclusivo o clan-
destino para comunidades cerradas, sino que circula abiertamente por los
medios de comunicación masiva, entre otros campos culturales, y permite
mucha apropiación cultural, como fue el caso de la actriz.
El estudio de la narcocultura no se ha focalizado en el repertorio sim-
bólico distintivo del “pueblo criminal”, y mucho menos sobre cómo el nar-
cotráfico revierte o refuerza el orden social y en particular el de las elites.
Un fenómeno reciente en las redes sociales son los videos de hombres y
mujeres infringiendo el orden público bajo influjo del alcohol o simple-
mente por prepotencia, impunidad que ellos mismos reclaman como un
privilegio de su clase social, la que también es referida con su color de piel
más claro. Recalcando el conflicto racial y de clase social, en Youtube y
Facebook se encuentran videos de “lords” y “ladies”, algunos muy conoci-
dos, como el caso de #LadyPolanco en una de las zonas más exclusivas de la
ciudad de México. Estos videos muestran a la elite blanca gritando a po-
licías y otros servidores públicos “morenos”, estacionando el auto a mitad
de la calle, intentando corromper a agentes del Estado, reclamando y ejer-
ciendo privilegios por encima de la ley o el interés común. El fenómeno
social de los lords y ladies perpetúa la pigmentocracia en México, ya que es
una expresión de neocolonialismo donde la elite blanca ostenta sus privi-
legios de clase por encima de la ley, el orden público y el pueblo moreno.
Como una especie de inversión de la pigmentocracia en México, la
narcocultura retrata a narcos, hombres igualmente morenos o “güeros”

116 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

de pueblo,5 quienes se comportan como lords. Campesinos o trabajadores


empobrecidos, o los desempleados de las ciudades, se convierten según la
narrativa de la narcocultura en unos chingones. En los videos de música de
banda, en la literatura y reportes periodísticos sobre las biografías ligadas al
tráfico de drogas, se ven narcos que hacen uso de actitudes de la clase domi-
nante mexicana, como ostentación, prepotencia, corrupción e impunidad.
Como agentes soberanos, los criminales cuentan con el poder para
imponer el miedo y la violencia, la muerte como forma de control. Pero la
violencia y la corrupción son sólo algunos de los recursos que los traficantes
utilizan para dominar, junto con otros más “blandos” que influyen sobre las
percepciones sociales del crimen, como el financiamiento de obras comu-
nitarias que hacen legítimo el poder y la presencia del narcotráfico (Ruval-
caba, 2015; Grillo, 2016). Como fenómeno antropológico, la narcocultura
es más que un repertorio cultural “exótico” que promueve “antivalores”.
El mundo del tráfico de drogas y sus referentes simbólicos están inscri-
tos en contextos más amplios que ordenan y dan sentido a los sistemas de
violencia y muerte en México. Este desorden sólo puede entenderse en re-
lación con procesos más amplios de producción y acumulación de capital,
el papel del Estado de derecho y el neocolonialismo (Bunker, Campbell, y
Bunker, 2010; Sullivan y Bunker, 2011; Gil Olmos, 2017). Es decir, la nar-
cocultura, como texto, tiene una audiencia más amplia que únicamente la
de los narcotraficantes.
La narcocultura no es una matriz cultural autónoma ni soberana o
estable: se encuentra enraizada en las prácticas sociales, políticas y reli-
giosas de la cultura popular mexicana, como el catolicismo y las culturas
prehispánicas y, dado su carácter emergente, se encuentra en continua
adaptación. Pero la narcocultura también se informa de subculturas ur-
banas “globales”, como por ejemplo el hip-hop o el consumo de marcas de
lujo. La narcocultura es entonces el sistema de conocimientos y símbolos
que forma el sedimento de la biografía y la identidad de los traficantes de
drogas. Frente a los métodos de coerción “duros”, como un arma, dinero,
o amenazas, la narcocultura es también instrumento de poder y legitima-
ción a partir del cual los criminales confieren legitimidad e impunidad.

5
Hombres blancos de extracción popular vinculados al tráfico. Los alias de los criminales
revelan también su identidad racial, como en el caso del Güero Palma, detenido en 1995,
o Edgar Valdez Villarreal, llamado la Barbie, preso en 2010.

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 117


José Carlos G. Aguiar

e l a ngelito n egro y la impunidad


Los muertos víctimas de las violencias caen y se suman cada día por todo
México, mostrando la vulnerabilidad de las instituciones mexicanas frente
a la corrupción, la criminalidad y la impunidad. Por un lado, los grupos
religiosos más conservadores, como el Opus Dei, cierta jerarquía católi-
ca y los “cristianos”,6 ven en la violencia y el colapso de las instituciones
una presencia demoniaca, una victoria del mal sobre el bien. Por el otro
lado, la imagen de Satanás circula en mercados y yerberías de una manera
abierta nunca antes vista en México. El “mal” parece estar ganando más
visibilidad en México. En particular, gente vinculada con el mundo de la
criminalidad le hace promesas y ofrendas a Satanás para protegerse de sus
enemigos y asegurarse el éxito.
Aunque la imagen del diablo ha estado presente en la cultura popular
mexicana de diferentes maneras (Monsiváis, 2004), como por ejemplo en
las figuras del nacimiento o el juego de la lotería, hay hoy en día nuevos re-
gistros del diablo en México, que dan un significado y una función distin-
tos a las fuerzas del mal. En el mundo de la cárcel, la devoción a Satanás
es una forma popular de protección bien conocida entre los reos (O’Neill,
2015; Yllescas Illescas, 2018). Desde la década de 1980 circulaban por
México rumores sobre rituales satánicos que los narcos realizaban para
pedir protección y éxito al ángel del mal (Roush, 2014). Se decía que los
traficantes, políticos e incluso figuras del espectáculo realizaban sacrificios
humanos para obtener éxito (Roush, 2014:139). Se rumoraba que ofre-
cían niños y que practicaban la antropofagia. Sin embargo, en ese tiempo
en el que los medios de comunicación estaban controlados por el Estado,
no existía evidencia concreta sobre esas prácticas, y el rumor permaneció
como una especie de mito urbano. Hasta ahora.

La catedral de la Santa Muerte 333


La ciudad de Pachuca es la capital del estado de Hidalgo y cuenta con 267
mil habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2010). La pobreza y la
marginación en Pachuca son enormes. El 70% de la población es pobre

6
En México, como en otro países de América Latina, el término “cristianos” se usa a
veces para referirse a las confesiones protestantes emergentes en México, como los evan-
gélicos, carismáticos y otras congregaciones de origen protestante (De la Torre y Arias,
2017).

118 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

o vulnerable en términos de su ingreso o acceso a servicios sociales. El


estado colinda con Tamaulipas y Veracruz, zonas de influencia para las
rutas de tráfico del cártel de los Zetas. La Huasteca hidalguense es parte
del territorio para el trasiego de los Zetas. Sin embargo, el estado tiene
indicadores de homicidio por debajo del promedio nacional, con una vio-
lencia de baja a media.7
En Pachuca, a unos pasos del panteón municipal, se encuentra en el
mercado Sonorita el centro de devoción a la Santa Muerte más grande y
monumental del país (imagen 1). También es el más antiguo. El año de
construcción de la “catedral” es 1996, como se puede leer en la placa a la
entrada del edificio que conmemora su apertura. La “catedral” de Pachu-
ca precede a los altares y capillas que se encuentran en el barrio de Tepito
en la ciudad de México, donde comenzaron a aparecer a partir de 2001.8
Desde entonces, el edificio ha pasado por diferentes etapas constructivas
y la decoración cambia constantemente gracias a las donaciones de los
devotos. Los seguidores dan donativos como señal de agradecimiento en
la forma de una imagen o la construcción de una capilla. Paulatinamente
se han añadido niveles y áreas a los costados, hasta llegar a convertirse en
la “catedral” que es hoy en día.
Viendo la fachada de frente, el edificio parece un gran galerón, una
bodega industrial, y no se distingue ninguna imagen de la Santa Muerte
desde el exterior. Sólo el nombre escrito en grandes letras: “Catedral de la
Santa Muerte 333”. El número 333 se refiere a los tres poderes a los que
está dedicada la catedral: los de Dios, la Santa Muerte y Satanás. El edifi-
cio funciona como un santuario donde los peregrinos pueden manifestar
su devoción. Dentro hay una nave central donde está una gran imagen de
la Santa Muerte de unos cinco metros de altura; a los costados de la nave
se han construido altares y capillas con decenas de imágenes que la repre-
sentan con diferentes poderes y atributos.
En cuanto a su uso, la “catedral” no es en principio muy diferente de
cualquier otra iglesia. Funciona como un santuario donde los devotos se
reúnen y expresan sus necesidades y piden una respuesta a una situación,

7
Consultar por ejemplo el índice de paz en México, https://indicedepazmexico.org/
hallazgos/.
8
Sobre los primeros registros etnográficos de los altares a la Santa Muerte, véase la intro-
ducción de Alfonso Hernández (Hernández Hernández, 2016: 13-29).

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 119


José Carlos G. Aguiar

Imagen 1. Nave central de la “catedral” de la Santa Muerte, Pachuca.


Fuente: Aguiar 2015.

un milagro. Vienen en busca de soluciones a problemas, de una bendición,


o para dejar una adicción. Con ese fin realizan una visita para hacer una
oración u ofrenda. Algunos vienen a las “misas” que se celebran todos
los días; los “padres” ejecutan rituales sincréticos incorporando elementos
del catolicismo, la santería y las “culturas prehispánicas”. Otros devotos
vienen para hacerse “trabajos de protección” de las envidias, la violencia,
la enfermedad, el miedo o la muerte. Otros más vienen a realizar “curas”,
rituales de limpieza y curación, o a pedir asistencia para entierros. Pero
también la Santa Muerte es muy conocida por ser milagrosa en cuestiones
de relaciones y amor.
Es difícil imaginarse alguna imagen entre los santos católicos o popu-
lares tan diversa en su significado, con tantas representaciones, como la
Santa Muerte. En su calidad de icono religioso, es polisémica y ambivalen-
te. Tiene muchos significados que pudieran parecer contradictorios. Trae
el bien, el amor, la vida y la salud, pero también el mal, la enfermedad,
la desesperación y la destrucción (Hernández Hernández, 2016; Perrée,

120 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

2016). La Santa Muerte es una autoridad entre los muertos y en el mundo


de los muertos, como lo es el dios Mictlantecuhtil, rey del inframundo, en
las culturas originarias del Golfo, Centro y Sur de México, donde era repre-
sentado como un esqueleto, un padre anciano (Perdigón Castañeda, 2008).
En principio, la Santa Muerte se representa como un ser femenino,
una mujer voluptuosa, una madre o una novia. Su feminidad la faculta
para el cuidado de los otros y la atención de los enfermos, de los vulnera-
bles; es luego entonces la madre amorosa. Pero puede también aparecer
como hombre (imagen 2), encarnado en un guerrero azteca o un catrín;9 su
masculinidad es vengativa y predatoria.
La ambivalencia de la Santa Muerte es notoria también entre sus de-
votos, entre quienes hay tanto criminales como sus víctimas, pero también
policías, pidiendo todos igualmente protección. Vendedores ambulantes,
sicarios, adictos, madres solteras con hijos desahuciados o estrés econó-
mico, trabajadores sexuales, transexuales, migrantes, parejas del mismo

Imagen 2. La Santa Muerte representada


como catrín, “catedral” de la Santa
Muerte, Pachuca.
Fuente: Aguiar 2015.

9
La figura del catrín en México, como se puede ver en el juego de la lotería, es un retrato
de la masculinidad dominante, pero al mismo tiempo de una masculinidad “occidental”
por el elegante traje de etiqueta y los accesorios que porta. El catrín representa entonces
un comentario sobre la masculinidad, pero también sobre la posición dominante las élites
urbanas hegemónicas.

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 121


José Carlos G. Aguiar

sexo, narcotraficantes, muchos jóvenes en busca de trabajo o de una salva-


ción, todos son creyentes de la justicia que emana de la mano de la Santa
Muerte, de su poder de acción y protección. Los devotos piden a la Santa
Muerte cosas que no se atreverían a pedirle a los santos oficiales, como por
ejemplo a la Virgen de Guadalupe.
La Santa Muerte es poderosa porque tiene en sus manos la herra-
mienta que corta el hilo de la vida, hace la verdad evidente y ejerce jus-
ticia. Siguiendo el mito de la deidad griega Átropos, que con sus tijeras
corta el hilo de la vida de los mortales, la Santa Muerte administra la línea
entre la vida y la muerte. La Santa Muerte puede finalizar de golpe la vida
de los enemigos, o justo salvar la de los seres más queridos. Ella es el ángel
de la muerte que recolecta a las almas para conducirlas al más allá. Ella
es también una fuente de justicia, porque con su mano da a cada devoto
lo que le corresponde y no lo que le pide. La capacidad de justicia de la
Santa está relacionada con la fe del devoto, con su paciencia, disciplina
y veneración incondicional, pura, honesta. Ella da a quien lo merece, a
quien más confía en ella.
Pero el efecto más grande de la imagen está no sólo en la obtención de
un milagro o de un beneficio material, sino en su poder para emancipar
a sus devotos. Les da un rostro y un espacio a identidades ilegítimas, cri-
minales, marginales, rechazadas. Alrededor de la veneración de la imagen
se aglutinan colectivos sociales con conflictos de visibilidad y legitimidad,
donde desempleados, minorías sexuales, criminales, policías y militares,
devotos y no creyentes, son todos explícitamente bienvenidos a los altares
o templos erigidos para su devoción. “Es como una madre, que acepta a
su hijo tal y como es”, dice un joven devoto al explicar cómo “la Santa”
acepta a todos sus fieles. Sin hacer diferencia entre buenos o malos, víc-
timas o criminales, la ambivalencia y el relativismo moral de la imagen
son entendidos como inclusión, igualdad. La Santa Muerte no juzga a sus
devotos por sus hechos, ni por sus vicios o errores.
Claramente, la Santa Muerte no es una devoción excluyente. Sus
creyentes pueden ser por ejemplo católicos, y combinar ambos sistemas.
De hecho, algunas imágenes de las devociones del “catolicismo popular”
tienen su espacio en la “catedral de la Santa Muerte 333” en Pachuca
(imagen 3). Altares al Divino Niño Jesús, San Lázaro, la Virgen de Gua-
dalupe, y el Cristo Negro se encuentran en su interior. También es cierto
que varias de estas imágenes representan orishas (dioses) de la santería

122 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

Imagen 3. Altar a Jesús Malverde, Virgen


de Guadalupe y San Judas, “catedral” de
la Santa Muerte, Pachuca.
Fuente: Aguiar 2015.

cubana.10 Asimismo, hay imágenes especializadas en la criminalidad,


como un altar a Jesús Malverde, visto como protector de los traficantes
de drogas (en particular marihuana), pero también el poder del mal, y la
capilla al “Angelito Negro”, que son impensables en contextos religiosos
institucionales.

La capilla
Como el nombre lo dice con el número 333, tres poderes están presentes
en el santuario: los de Dios, la Santa Muerte y Satanás. Como un espacio
semiprivado, no sólo incluye una referencia explícita a Satanás, algo que
no se veía antes en México, sino que además es un centro de devoción
al mal. En la parte posterior del edificio hay un pasillo que conduce a la
capilla del Angelito Negro.
En el inframundo que representa la capilla del Angelito Negro (ima-
gen 4) y el poder de las imágenes de Satanás se hace visible la estética del
mal, por donde circulan los malos deseos y energías. Pareciera como si
el visitante hubiera bajado al infierno. Las paredes están cubiertas con

10
Sobre el carácter transnacional de la santería, los emigrantes cubanos han desempe-
ñado un papel clave en su circulación por todo el continente americano (Beliso de Jesús,
2013).

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 123


José Carlos G. Aguiar

Imagen 4. Capilla del Angelito Negro, Pachuca.


Fuente: Aguiar 2015.

azulejos que simulan mármol negro. No hay ventilación y huele a tierra,


humedad e incienso. La capilla es muy oscura, sofocante, iluminada sólo
con una luz roja que emana de dos altares al fondo.
En estos altares, que son más bien unas vitrinas de cristal, se encuen-
tran dos imágenes del Angelito Negro. La más grande representa a un
ranchero de tez negra, vestido con traje y botas de texano y soga en mano.
Aunque dos enormes cuernos crecen de su frente, signos inequívocos del
diablo, el angelito lleva puesto un sombrero de ranchero. La imagen re-
presenta el arquetipo del narcotraficante rural del México de la década
de 1970 hasta 1990, cuando los capos del narco eran hombres del campo,
que cultivaban ellos mismos las plantas, y estaban en contacto con la na-
turaleza. El angelito vestido de ranchero está sentado en un trono; es un
“chingón” (imagen 5).
La capilla fue construida en 2012 para venerar al Angelito Negro, “el
patrón” Satanás. En la capilla la gente reza y hace peticiones, y se realizan
“trabajos” espirituales y espiritistas. El Angelito Negro es muy socorrido
por narcotraficantes que vienen de diferentes lugares de Hidalgo, pero
también de varios estados del país, como Michoacán. Están de paso y
vienen a pedir protección de sus enemigos al de salir a la carretera para
comenzar un viaje, o antes de realizar operaciones de alto riesgo.

124 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

Imagen 5. Angelito Negro, Pachuca.


Fuente: Aguiar 2015

Al diablo se le paga con dinero, pero también con vida, ofreciendo


la propia. El angelito da, pero también quita, ya que los favores recibidos
son dados a cambio de valiosas ofrendas en oro, relaciones o personas. La
gente busca ser invencible, todopoderosa, imponerse sobre la ley o tener
control sobre su propia muerte frente al riesgo inminente. O contactar a
un ser querido fallecido que piensa se le manifiesta durante el día o ve en
sueños.
Se piensa que el angelito es muy poderoso y concede cualquier favor
que se le pida por medio de “trabajos negros” (brujería). La ofrenda de
la sangre de animales sacrificados es la esencia del “trabajo”: permite el
acceso al mundo de los muertos y el manejo de espíritus y fuerzas. Al ofre-
cer una gallina o la sangre de una cabra u otro animal, un brujo puede
establecer contacto con un difunto, traer la muerte sobre alguien, reali-
zar limpias (purificar energía), “amarres” (conjuros de amor) o “despojos”
(exorcismos).
Víctor11 es un joven de unos 25 años que trabaja como brujo del An-
gelito Negro en la “catedral” de la Santa Muerte en Pachuca. Es devoto de

11
Con el fin de garantizar la seguridad del informante, el nombre original ha sido susti-
tuido por un seudónimo.

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 125


José Carlos G. Aguiar

la Santa Muerte, y tiene su propia imagen con su altar en su casa; le llama


la Doña y la cuida todos los días. Víctor dice abiertamente que él trabaja
con Satanás, no con la santería. Dice haber aprendido los rituales “de aquí
y de allá”, y que no hay una escuela o reglas que seguir para adorar a Sa-
tanás. Desde que tenía unos siete años, Víctor comenzó a tener visiones y
contacto con el diablo. Se le comunicaba en sueños y apariciones durante
el día. Para Víctor no era ninguna sorpresa que el diablo se le apareciera.
Forma parte de la tercera generación de brujos en su familia, aunque sus
padres no practicaban ninguna religión en especifico.
Con el tiempo, Víctor aprendió a no temerle al diablo, sino a interac-
tuar con él. El culto a Satanás es para él una forma de acceder al mundo
de los espíritus y las energías. El diablo da poder ilimitado a sus devotos;
incluso los hace invulnerables. Por su cuenta, Víctor tiene que liberarse de
la negatividad de los devotos que vienen a pedirle trabajos. Cuenta que
tiene que hacerse limpias a fin de no quedarse con la mala energía y los
deseos que la gente puede tener. Para ello, con una navaja Víctor se “raya”
la espalda hasta producirse heridas superficiales en la piel por donde brota
la sangre. De frente al altar del Angelito Negro, Víctor muestra con cierto
orgullo las cicatrices de los “rayamientos” sobre los omóplatos y la espalda
alta. Esta practica de “rayarse”, explica Víctor en entrevista, es a la vez
una ofrenda para protegerse del mal (que le desean los otros), y al mismo
tiempo tiene la función de liberar la mala energía y purificarse.
Víctor explica que él puede traer la muerte al enemigo, “trabajar” con
huesos y otros órganos y materia humana, para curar o enfermar gente.
Luego habla de un “parámetro” con el que trabaja. Sólo realiza “trabajos
negros” sobre hombres; no hace “trabajos” con mujeres ni niños. Víctor
cree que ellos son los ángeles de Dios, y que los hombres son reencarna-
ciones de espíritus que ya habían pasado por la tierra, y por ello se permite
“trabajar” con ellos. Ése es el primer y único parámetro.

Las fiestas al Angelito Negro


Cada año se celebra la fiesta al Angelito Negro en la capilla con los devo-
tos, música en vivo y comida. El festejo en octubre del 2014 fue encabeza-
do por el “brujo mayor” de la “catedral” de la Santa Muerte, Óscar, quien
ha estado al frente del lugar desde su construcción. Entre los asistentes hay
varios niños. Al comenzar la fiesta la gente toma agua de horchata y come
tamales frente al altar. Al repartir los tamales para la cena, Óscar dice en

126 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

Imagen 6. Retrato de Óscar, “el brujo


mayor”, con el Angelito Negro, “cate-
dral” de la Santa Muerte, Pachuca.
Fuente: Aguiar 2015.

su discurso durante la celebración estar “agradecido con el de abajo, el


todopoderoso”, que “imparte justicia” a quien se acerca, y asegura: “todo
funciona conforme a la fe de cada persona”. Durante la noche asisten do-
cenas de personas para celebrar, agradecer al Angelito Negro y tomarse
algo con el grupo de devotos.
Mientras Oscar dirige sus palabras, un trío de música norteña toca
diferentes corridos, entre ellos el “El jefe de jefes”, dedicado al Chapo
Guzmán. El texto del corrido aborda la biografía y la psicología del capo:
“soy el jefe de jefes y lo digo sin presunción”, para luego hablar de la legiti-
midad de los narcotraficantes: “también me gustan las marcas, vestirme a
la moda y comprar buenos carros, y aunque mi dinero sea ranchero, aquí
vale lo mismo. No me lo he robado”.
El corrido es un reclamo de legitimidad de los narcotraficantes. El
poder, éxito y status se obtienen por medios materiales y el consumo.
El narcotráfico permite acumular esta riqueza, para luego desdibujar
su origen criminal. El dinero no es robado, siguiendo el texto del co-
rrido, pero es “ranchero”, un eufemismo de narcotráfico que señala su
ilegitimidad.
Mientras el festejo al angelito avanza y es casi medianoche, los niños
se van a dormir. Luego de los corridos, sigue el mariachi que toca temas

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 127


José Carlos G. Aguiar

clásicos de la música ranchera. El agua de horchata da lugar al tequila y


las botellas de Buchanans, tan preciadas por los buchones.12 Y ya tarde en la
madrugada, dentro de la misma capilla, se organiza una pelea de gallos,
ofrecida al Angelito Negro. Dos gallos se atacan y pican a muerte, y sólo
uno puede sobrevivir, el más fuerte. La sangrienta pelea entre los gallos
sintetiza al mismo tiempo la vida y la muerte de los narcos: hombres jóve-
nes y otros mayores que se rigen por la ley del más fuerte, matando para
sobrevivir, sobrevivir matando, y muriendo al matar.

el líder soberano : s an n azario


Aunque la figura de Joaquín el Chapo Guzmán ha sido el epítome del nar-
cotraficante por más de tres décadas, ningún otro “jefe” en la historia
del crimen organizado en México ha hecho uso de recursos culturales de
manera tan notoria como Nazario Moreno González. Es el primer líder
del crimen organizado del que se tenga registro que haya escrito libros e
ideado devociones religiosas, a fin de ganar control y legitimidad sobre
territorios y poblaciones en Michoacán. Nazario desarrolló un sistema
cultural original para recolectar recursos, ejercer violencia y obtener apo-
yo popular e impunidad. Entre su producción cultural se encuentran dos
libros de su autoría, el decálogo de los Caballeros Templarios y un culto
religioso alrededor de su persona.
Nazario nació en 1970 en la Tierra Caliente, en la ciudad de Apat-
zingán, Michoacán. Entre los lugareños se cree que es oriundo del pue-
blo de Holanda. La infancia de Nazario transcurrió en el campo, en un
contexto de marginación, pobreza y violencia. Cuatro de sus hermanos
fueron asesinados. Ante la falta de perspectiva, Nazario emigró junto a su
familia a los 16 años a los Estados Unidos, como muchos otros michoaca-
nos. Al principio trabajó en California como jardinero, y en una ocasión
casi lo matan a patadas durante un partido de fútbol. A consecuencia de
la golpiza, se le colocó una prótesis de metal en el cráneo; también sufría
dolores de cabeza, alucinaciones y abuso de substancias.13 En California se

12
Neologismo mexicano usado para referirse a los narcotraficantes o gente aficionada a
la estética o estilo de vida de los narcos. De Buchanans, costosas botellas de whisky im-
portadas a México. Véase también Ramírez Pimienta (2010).
13
“Cuatro años a sangre y fuego”, Proceso, 11 de diciembre de 2010, http://www.pro-
ceso.com.mx/258956/cuatro-anos-a-sangre-y-fuego/.

128 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

involucró en el tráfico de mariguana y en 1994 fue arrestado en Texas.14 A


la postre salió libre y siguió el plan de rehabilitación en Alcohólicos Anó-
nimos y también recibió ayuda espiritual de los evangélicos. En esta eta-
pa también entró en contacto con la filosofía de superación personal, en
particular del autor protestante John Eldredge y de Carlos Cuauhtémoc
Sánchez. Pero una nueva orden de aprehensión en su contra fue expedida
en 2003 y fue entonces cuando Nazario regresó a Michoacán.
En 2003 Michoacán se había convertido en territorio de los Zetas,
el sanguinario grupo de paramilitares derivado del cártel del Golfo. La
relevancia económica de la región está vinculada con las diferentes econo-
mías criminales que hay en Michoacán. El estado, en particular la sierra
llamada Tierra Caliente, es fértil para el cultivo de mariguana. El puerto
marítimo de Lázaro Cárdenas es el punto de intercambio de contraban-
do del Pacífico mexicano desde la década de 1990, y más tarde para los
químicos provenientes de China e India necesarios para la producción de
drogas sintéticas. La población de la zona vivía bajo el terror de los Zetas,
cuando lo cotidiano eran los asesinatos sumarios y masivos, violaciones,
extorsión, deterioro ambiental y la corrupción de las autoridades locales.
Nazario hizo entonces una meteórica carrera en Michoacán como
líder del crimen organizado (Grillo, 2016: 235-323). De 2005 a 2006 co-
laboró con los Zetas para que el cártel de Sinaloa permaneciera fuera de
la región. Pero al final de cuentas la lealtad de Nazario no estaba con los
Zetas. En el 2006 la Familia Michoacana hace su aparición arrojando
cinco cabezas de presuntos Zetas a la pista de baile de un bar de Uruapan.
En este escenario de violencia nunca antes vista, la Familia dejó una nota:
“La familia no mata por paga. No mata mujeres, no mata inocentes, sólo
muere quien debe morir, sépanlo toda la gente, esto es justicia divina”.15
El mensaje sólo pudo haber sido ideado por Nazario Moreno, quien
ya se había posicionado como líder de la Familia Michoacana. En la cas-
cada de violencia y sangre bajo los Zetas, la Familia hizo de la “ejecución”
de los sicarios un acto de “justicia divina” a fin de imponer su orden. En

14
“Perfil: ¿Quién era Nazario Moreno, el Chayo?”, Excélsior, 9 marzo 2014, http://www.
excelsior.com.mx/nacional/2014/03/09/947779/.
15
“Arrojan 5 cabezas humanas en centro nocturno de Uruapan”, La Jornada, 7 septiem-
bre 2006, http://www.jornada.unam.mx/2006/09/07/index.php?section=estados&ar-
ticle=037n1est/.

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 129


José Carlos G. Aguiar

el mismo año comienza a circular en Michoacán el libro El más loco: pensa-


mientos (Moreno González, 2006), una publicación de 92 páginas atribuida
a Nazario de la cual se dice se tiraron seis ediciones con un total de 60
mil ejemplares, que fueron regalados entre los pobladores. El libro es una
especie de biografía criminal de Nazario donde perora y elucida sobre jus-
ticia e ilegalidad; un híbrido entre un manual de autoayuda y una guía de
religiosidad “cristiana”. Nazario Moreno encontró inspiración en la figura
histórica de los caballeros medievales que lucharon durante las Cruzadas
en el siglo xii para formular su propia respuesta al desorden y la violencia
impuestos por narcotraficantes como los Zetas.

Hermanos en Cristo, mexicanos, michoacanos, tierracalenteños: hemos


tenido muchas cosas en común, una cuna humilde, una infancia dura, mu-
cho trabajo, de juegos cortos, pero plagados (sic) de nuestros sueños. Y todo
surge ahí en ese poblado, cuando soñaba que sería alguien, que lucharía
por los míos, que trabajaría duro para que mi familia tuviera lo que yo
carecí, cuando las injusticias hacían temblar mi cuerpo de furia contenida
y entonces pensaba que lucharía para defender a los míos, gracias a Dios
que mis sueños no han cambiado, pero hoy forman parte de mi realidad
(Moreno, 2006).

El libro contiene una reflexion sobre la relación entre pobreza, cri-


minalidad y justicia social, donde la ilegalidad es vista como una herra-
mienta para “luchar” contra la injusticia. El libro de Nazario circuló casi
exclusivamente en Michoacán, y fue censurado por la Secretaría de Go-
bernación. La publicación fue vista por el gobierno federal como un tipo
de propaganda para ganar apoyo popular. Los ejemplares impresos fueron
confiscados y destruidos, aunque se puede de cualquier manera encontrar
el archivo en pdf en la red. Sin embargo, los que sobrevivieron a la censura
se convirtieron en fetiche, un objeto de colección de un narco que también
escribe libros.
Desde la aparición de la Familia en 2006, el grupo criminal tenía
como propósito restablecer “el orden” que el cártel del Golfo, los Zetas
y el cártel de Sinaloa habían roto. Pero el proyecto “moral” de justicia
“divina” de la Familia fue interrumpido en diciembre de 2010, cuando el
Chayo fue reportado muerto en la “guerra contra las drogas” comandada
por el entonces presidente Felipe Calderón. La version oficial sostuvo que

130 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

Nazario murió durante un tiroteo con la policía federal, aunque el cuerpo


sin vida fue recuperado por los miembros del cártel.
Luego del anuncio de la muerte de Nazario, la Familia parecía desva-
necerse como organización, pero al mismo tiempo se consolida un mito.
Un rumor corría por la Tierra Caliente y los valles de Michoacán de que
Nazario estaba todavía vivo. Pero Nazario ya no era el mismo. La gente
decía haber visto el espíritu de Nazario en apariciones, vestido de blanco
como un Cristo reluciente y haciendo milagros. Inspirado de nueva cuenta
en los Caballeros Templarios, Nazario se hizo representar a sí mismo por
medio de figuras religiosas, vistiendo la túnica franciscana y una armadu-
ra medieval, realizando milagros y rituales (imagen 7). Al convertirse en
un icono religioso, Nazario es el primer “santo” secular del narcotráfico;
es el primer jefe de un cártel u organización criminal que se hace presen-
tar a sí mismo como santo y protector de los miembros de su propio grupo.
Las imágenes de San Nazario comenzaron pronto a circular en la
Tierra Caliente entre los miembros de la Familia Michoacana y también
entre pobladores de la zona. Una vez representado como icono religioso,
se convierte en el santo patrón de los Caballeros Templarios, el protector
de los miembros del grupo criminal.

Imagen 7. “San Nazario”, protector de


los Templarios, Museo del Narcotráfico,
ciudad de México.
Fuente: Rodrigo Peña, 2018.

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 131


José Carlos G. Aguiar

Además aparece un decálogo en la Tierra Caliente, un código moral


contra la violencia sin sentido que azota el estado de Michoacán (imagen
7). El código, tanto en su estilo como sus referencias visuales, está clara-
mente influido por el imaginario de los caballeros templarios y las cruza-
das. La noción de “misticismo” y “autoridad moral” están en el centro de
los reclamos del cártel. Entre otras cosas, el decálogo prohibe asesinar “sin
razón” y violar a mujeres e infantes.
En el 2010 aparece un segundo libro (póstumo, aparentemente) atri-
buido a Nazario, titulado Me dicen: el más loco (Moreno González, 2010),
donde el autor muestra su motivación filosófica y espiritual para incorpo-
rarse al crimen organizado.
El código y el santo protector dan muestra del surgimiento de un nue-
vo grupo, la Orden de los Caballeros Templarios, que tuvo su auge entre
2010 y 2014. La fundación de los templarios resulta de la escisión de la
Familia Michoacana (Lomnitz, 2016).
Nazario es un sujeto abyecto, como cualquier otro narco; sin embar-
go, su manejo de los recursos culturales es incomparable en la historia del
narcotráfico en México. En los cuatro años que corrieron a partir de 2010
vendría una etapa de formación de la devoción a “San Nazario”. Esa
devoción entre los Caballeros Templarios comenzó a esparcirse por Mi-
choacán. Nazario esperaba que los miembros de su organización criminal
se convirtieran a la religión que él mismo había fundado.
Nazario y los Templarios hicieron uso de la violencia de una manera
tan estridente como los Zetas. Nazario, al igual que los Zetas, ordenó ase-

Imagen 8. Portada del Código de los Caballeros


Templarios.
Fuente: adn Informativo 2015.

“Extintos, los Caballeros Templarios;


afirma mando especial”, adn Informati-
vo, https://adninformativo.mx/extin-
tos-los-caballeros-templarios-afirma-man-
do-especial/.

132 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

sinatos públicos, extorsión y secuestro a fin de someter a la población local.


Es decir, Nazario es al mismo tiempo la causa de la violencia y también se
presenta como la solución a ella. Esta ambivalencia es típica del crimen or-
ganizado, donde los actores armados ejercen violencia pero también ven-
den protección a las poblaciones bajo su mando (Hazen y Rodgers, 2014).
Asimismo, Nazario sostuvo diferentes actividades “filantrópicas”, como el
financiamiento de escuelas, obra pública, regalos para pueblos enteros y
generosas donaciones a la Iglesia católica a fin de simpatizar con la gente.
Pero en marzo del 2014 la Marina anunció sorpresivamente que ha-
bía acribillado a Nazario, justo un día después de que cumpliera 44 años.
El cadáver fue exhibido como prueba forense incuestionable de su muerte,
a fin de hacer evidente que en esta ocasión se trataba de la “verdadera” y
“última” muerte de Nazario.
En el mismo mes de marzo del 2014, Alfredo Castillo, comisionado de
seguridad para Michoacán, fue entrevistado en mvs Noticias por Carmen
Aristegui poco tiempo después de la liquidación de Nazario. El funciona-
rio aclaró que la Procuraduría General de la República había incluido el
uso de cuerpos humanos como una línea de investigación con base en las
declaraciones de diferentes informantes que se referían a los rituales de
antropofagia por los Caballeros Templarios. Entre los informantes se en-
contraba José Manuel Mireles, líder de las autodefensas en Michoacán. El
detenido Manuel Plancarte, sobrino de Kike Plancarte, quien sería el líder
de los Templarios luego de la muerte de Nazario, dio información sobre el
secuestro de infantes y la extracción de sus órganos.16
Manuel Plancarte describió en el programa de Aristegui cómo Na-
zario hacia uso ritual del cuerpo de víctimas en las prácticas de los Tem-
plarios, particularmente para crear confianza y probar la lealtad de sus
afiliados. Nazario anunciaba: “vamos a tener una cena”, y se ofrecían co-
razones supuestamente humanos a los comensales. Se esperaba que todos
los miembros invitados del cártel se los comieran. Plancarte apunta que el
uso del corazón era parte de un ritual de iniciación donde se obligaba a los
miembros del cartel a consumirlo.

16
“Templarios extraían órganos a niños; hay versiones de que se comían el corazón: Cas-
tillo”, Aristegui Noticias, 18 marzo 2014, https://aristeguinoticias.com/1803/mexico/tem-
plarios-extraian-organos-a-ninos-hay-versiones-de-que-se-comian-el-corazon-castillo/.

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 133


José Carlos G. Aguiar

La ingesta de carne humana es un reclamo de poder soberano sobre


la sociedad y sus reglas. Los rituales de antropofagia proveen de sentido a
la violencia: son una forma de soberanía simbólica; pero son también un
mecanismo para regular la lealtad y el poder de los Templarios. La violen-
cia más extrema, siniestra y macabra tiene el propósito de definir un or-
den. El canibalismo perpetúa el orden político, como también sucedía en
la cultura mexica con los sacrificios del Templo Mayor y la ingesta ritual
de carne humana en Tenochtitlán (Matos Moctezuma, 2014). Al servir-
se los cuerpos de víctimas inocentes, las autoridades religiosas y militares
mantenían el cosmos en funcionamiento. Los cárteles ven en el pasado
indígena mexicano una inspiración, pero al mismo tiempo también una
justificación para sus prácticas de sangre.
Los rituales con sacrificios humanos por grupos criminales han sido
observados en México en el contexto del tráfico de personas y órganos
(Campbell, 2009). Como ha sido ampliamente documentado y debatido,
el narcotráfico ha articulado diferentes industrias criminales, incluidas el
secuestro, la extracción y el tráfico de órganos en el mercado negro (Bus-
caglia, 2015; Correa-Cabrera, 2017).
En el caso de Michoacán se han encontrado cuerpos mutilados, con
señas de haber sido utilizados para rituales (Lomnitz, 2016; Grillo, 2016).
Estos asesinatos no son ninguna excepción y tienen lugar también en otras
devociones. En las cercanías de capillas de la Santa Muerte o justo en-
frente de ellas se han encontrado restos humanos o de los responsables de
los crímenes en diferentes estados del país.17 Los sacrificios humanos son
parte de los rituales vinculados con la Santa Muerte; la sangre humana es
la ofrenda más valiosa que se le pueda hacer a una fuerza sobrenatural.
El cuerpo humano es el material primordial de los rituales y las ofren-
das para “trabajar” con los “santos” del mundo del crimen. La antropofa-
gia es un ritual de empoderamiento de quien ingiere la carne, pero al mis-

17
Desde el principio de la guerra contra las drogas en 2006, se registran ritos cada vez
más extremos a fin de obtener poder e impunidad entre los traficantes. En Tonalá, Ja-
lisco, se han encontrado cuerpos mutilados en las cercanías de una capilla a la Santa
Muerte, en un cerro donde se cree realizan sacrificios humanos. Similares casos se han
reportando en Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Estado de México. Es decir, el fenómeno
de los sacrificios humanos y la antropofagia ha sido ya confirmado en diferentes grupos
criminales en México.

134 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

mo tiempo representa una prueba de lealtad; facilita la cooperación entre


miembros de un grupo y reduce la ansiedad ante una posible traición. El
cuerpo es la ofrenda: se le engulle o adorna con oro y marcas de lujo para
ostentar el éxito. Pero es también un recurso: al ser disuelto o aniquilado,
el cuerpo de víctimas inocentes constituye el poder de actores criminales.
Como si existiera una relación entre las formas de liberación del narco
como persona, aniquilando víctimas inocentes, para ganar así impunidad.
La sangre derramada aumenta la soberanía del narco como agente: cada
muerto perpetúa su poder e impunidad.
Ante la falta de una investigación forense expedita, es imposible esta-
blecer datos confiables en México sobre las víctimas mortales del narco-
tráfico, la cantidad de fosas ilegales descubiertas o el número de víctimas
por la violencia ritual del narcotráfico. Cada tercer día aparece un nuevo
reporte sobre el descubrimiento de fosas ilegales. En el campo se han re-
gistrado apariciones de cuerpos en carreteras y terrenos vecinos a los al-
tares de la Santa Muerte. En la ciudad, los cuerpos se apilan en las zonas
de alta criminalidad, muchas veces dominadas por un determinado cártel.
En 2018 se registraron cientos de fosas comunes a lo largo de todo el país
que hicieron evidentes las dificultades de las autoridades para localizar e
identificar restos humanos.
Presentarse como un icono religioso fue un recurso altamente po-
tente para Nazario. Al proclamarse santo protector del cártel, Nazario
expandió su poder sobre la cultura, identidad y espiritualidad de los
miembros.
¿Hasta qué punto fue eficiente el uso de recursos culturales de Naza-
rio? ¿Fue de ayuda presentarse como santo protector o al contrario instigó
a los miembros de su grupo en su contra? Aunque pudieran haber desper-
tado antipatía al imponer un código moral y un sistema religioso propio,
los Caballeros Templarios y la figura de Nazario permitieron afianzar el
poder y dominación del cartel sobre la Tierra Caliente en Michoacán.
Al obtener una posición dominante los Templarios pudieron sustraer y
acumular recursos por medio de la extorsión y el sicariato, el narcotráfico
y la corrupción del Estado de derecho. Al incorporar los temas de justicia
y orden en el contexto michoacano por medio de un decálogo y una “re-
ligión” de “caballeros” (miembros de un grupo delictivo), la violencia y el
crimen son vistos como recursos de emancipación social.

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 135


José Carlos G. Aguiar

el narco como cambio social


Aunque muchas manifestaciones de la narcocultura han ganado un am-
plio gusto popular, como la música o las series televisadas, también se en-
cuentran registros oscuros, abominables, que no son vistos ni aceptados.
Prácticas como la adoración del diablo en la ciudad de Pachuca, el uso ri-
tual de sacrificios humanos y la antropofagia con los Templarios no cuen-
tan con legitimidad social. ¿Qué uso tienen entonces estos rituales y qué
significan? ¿Qué permiten entender acerca de la narcocultura? ¿Quién y
cómo se beneficia de estas prácticas?
En los procesos de legitimación social de actores violentos o criminales,
la cultura se ha estudiado como un recurso clave para ganar legitimidad
entre la población (Duyvesteyn, 2017). Formas de acción comunicativa,
como la producción de mensajes o símbolos que apelan a una identidad
social o grupal, pueden ser recursos para ganar simpatía, detentar auto-
ridad y así gobernar sobre poblaciones (Gambetta, 1996; Smith y Varese,
2001).
Un mecanismo típico de legitimación en la cultura de los criminales
es el paternalismo: “dar a los pobres” lo que no tienen y de esta manera
ejercer cierta justicia social, como en la leyenda de Robin Hood. En el
caso de la mafia siciliana (Schneider y Schneider, 2003; Santino, 2015), los
grandes gestos de los capos pueden ser interpretados como filantropía o
expresiones de justicia social, y producir así un impacto positivo sobre las
percepciones de legitimidad entre los pobladores.
En principio, las devociones populares vinculadas con el mundo cri-
minal en México tienen la misma función: legitimar la presencia y función
del capo y de su organización. Una vez reconocidos como actores regula-
dores de la seguridad y protección física, los actores criminales hacen uso
de recursos simbólicos como lo son santos y cultos; con estas imágenes
y prácticas se definen y circulan nociones de protección y justicia social.
Los devotos intentan acceder a la justicia por medio de la intervención
supranatural de un santo. De hecho, muchas veces es la Santa Muerte el
último recurso que los devotos tienen a la mano a fin de obtener un favor
o cambiar su realidad con una imagen religiosa.18

18
Los creyentes pueden haber recorrido y pasado por diferentes religiones como el cato-
licismo, el protestantismo o la santería antes de hacerse devotos, por ejemplo, de la Santa
Muerte.

136 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

En las oraciones y ofrendas a la Santa Muerte y el Angelito Negro se


encuentran las biografías de los devotos, las preocupaciones de jóvenes
que viven entre el orden de las instituciones y el orden de los criminales.
La protección de un santo es útil para dar sentido a sucesos diarios im-
previsibles, como la muerte o la desaparición. Curiosamente, los eventos
traumáticos que los narcos viven son muchas veces los mismos de la socie-
dad en su conjunto. En las calles y en sus casas, amplios sectores sociales
en México se sienten presos de la violencia cotidiana de grupos criminales
y el Estado, atrapados en la incertidumbre que la criminalidad genera y
la impotencia ante la falta de justicia (Benítez Manaut y Aguayo, 2017).
Nazario Moreno buscó extender su dominio sobre los miembros de
su cártel en Michoacán al declararse su santo protector y obligarlos así a
venerarlo. Como se ha venido argumentando en este artículo, la narco-
cultura funciona como un recurso para la emancipación social, y además
nutre la soberanía de actores criminales. Con rezos, festejos, ofrendas, pu-
rificaciones y trabajos, los creyentes experimentan una transformación en
sus personas y un impacto sobre sus condiciones de vida.
La cultura es indudablemente un mecanismo que los actores crimina-
les utilizan para ganar legitimidad en México. Por medio de bienes mate-
riales o inmateriales, como las ofrendas o los rezos, los devotos incremen-
tan su poder casi de manera ilimitada, lo que sólo se puede explicar en el
contexto de impunidad generalizada en México.
La cultura es efectiva para ganar legitimidad; pero hay un déficit. En
primer lugar, la gran mayoría de los devotos en los altares a la Santa Muer-
te son del pueblo. Como criminales, los narcos son “los de abajo”, sujetos
vulnerables con un conflicto de legitimidad aún no resuelto y una necesi-
dad de protección continua. La narcocultura que por un lado presenta a
los narcos como chingones y sujetos soberanos en corridos y telenovelas,
de la misma manera demuestra cuán desordenadas e imprevisibles son sus
biografías.
Por medio de prácticas espirituales y mágicas que en principio con-
tradicen los valores más esenciales de la sociedad, como el bien común
y la vida humana, los narcos se constituyen como actores soberanos que
operan y sobreviven al margen de la ley, o por encima de ella. Son sobe-
ranos porque son impunes y su poder pareciera no tener límites –aunque
los tenga–. Los puntos aquí presentados permiten entender cuáles son los
recursos culturales que utilizan los actores criminales, y cómo la narcocul-

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 137


José Carlos G. Aguiar

tura presenta o promueve nociones de cambio social por medio de la co-


misión de un crimen; el cambio para aquéllos directamente involucrados
en el trafico, y también producir símbolos de justicia social más amplios
que puedan tener un impacto en la sociedad.

c onclusiones : la justicia individualizada


El estudio de la narcocultura se ha enfocado en buena parte en la des-
cripción de expresiones culturales específicas, originarias del mundo del
crimen. Las películas, literatura o música que cuentan la vida de los narcos
son entendidas como textos vernáculos o crónicas del desorden, que re-
presentan la vida al margen de las instituciones. En este ensayo se ha colo-
cado el debate sobre la narcocultura desde otro punto de vista: el mundo
espiritual de los criminales. Las devociones populares forman un registro
cultural del narco que permite explicar la relación entre el crimen y per-
cepciones de emancipación, justicia y protección.
Es claro que la narcocultura resuelve el déficit social del narcotráfi-
co. La violencia endémica y expansiva del narco, así como la corrupción
o destrucción del crimen organizado, son reemplazadas por imágenes y
narrativas de hombres jóvenes que han transformado su identidad social
y masculinidad por medio del crimen. La narcocultura convierte al trafi-
cante en un “chingón”.
En los altares, capillas y lugares de culto que surgen alrededor de le-
yendas, tótems o individuos vinculados al mundo del crimen se establece
la relación que existe entre vulnerabilidad, crimen e impunidad en Méxi-
co. El cúmulo de prácticas y símbolos relacionados con la protección espi-
ritual permite entender cómo el narcotráfico, como campo sociocultural,
emancipa sujetos: los libera del orden de las leyes que rigen a la sociedad.
En este sentido, la intervención de la Santa Muerte, Angelito Negro o San
Nazario dota a los devotos de una protección espiritual que les otorga
cierto poder y capacidad para cometer crímenes y obtener impunidad.
El uso de la sangre o el cuerpo para generar intimidad y lealtad entre
grupos criminales ha sido documentado en el caso de la mafia siciliana
(Schneider y Schneider, 2003; Santino, 2015). En el caso de México, la
antropofagia y el uso de órganos son prácticas inspiradas en el “pasado
precolombino” que sostienen las narrativas cotidianas y fantásticas sobre
el poder y la impunidad de los criminales. Las ofrendas y los sacrificios
definen y perpetúan el orden social y simbólico de los narcos, con san-

138 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

tos y lugares de culto soberanos que funcionan fuera de la(s) religión(es)


hegemónica(s). Ésta es una modernidad definida por poderes sobrena-
turales y la intermediación de espíritus, siguiendo la linea de Geschiere
(2015), donde el sujeto reclama su soberanía por medio del crimen y lo
abominable.
El riesgo es omnipresente en la vida cotidiana de un traficante, y ese
mismo riesgo se convierte en el catalizador de su poder. Entre más peligro
existe, más riegos se toman. Los narcos son percibidos como “chingones”
porque se arriesgan, rompen el orden social y se imponen como autoridad
soberana. Un arma y un santo protector pueden ser el fundamento del
poder que el devoto ve en la criminalidad, para cambiar así el mundo, o
al menos el mundo propio, inmediato. La promesa de cambio social en el
narcotráfico es una noción sumamente poderosa, porque articula e indivi-
dualiza las definiciones de justicia y emancipación social de los criminales,
pero al mismo tiempo las de la sociedad en su conjunto.
Los devotos del Angelito Negro o la Santa Muerte buscan respuestas
que no encuentran en las iglesias institucionales; piden “milagros” para
protegerse, empoderarse y manejarse así al margen de la ley. Más todavía,
las devociones populares son parte de las diferentes estrategias que los
traficantes y creyentes utilizan a fin de tener acceso a la justicia, encontrar
protección, o materializar un progreso económico. La intervención de un
poder espiritual le puede dar sentido a la consecución de eventos diarios,
inconexos y arbitrarios, así como su impacto sobre la vida de los devotos.
De esta forma, el desarrollo y resultado de los actos son atribuidos a una
justicia divina, fuera de la esfera de influencia del creyente.
Al centro de la narcocultura se encuentra la premisa de que la vio-
lencia y la criminalidad son estrategias lícitas de éxito personal y progreso
material. Tomar el destino en manos propias, la individualización radical
de definiciones de justicia que sobreponen el interés individual a la vida
y dignidad humana del otro. Allí radica la principal amenaza a cualquier
forma de orden social o bien común.

b ibliografía
Andreas, Peter (2013). Smuggler Nation: How Illicit Trade Made America.
Oxford: Oxford University Press.

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 139


José Carlos G. Aguiar

Astorga, Luis (1995). Mitología del “narcotraficante” en México. México: Plaza


y Valdés.
Bailey, John (2014). Crimen e impunidad: las trampas de la seguridad en México.
México: Debate.
Beliso de Jesús, Aisha (2013). “Religious Cosmopolitanism: Media, Trans-
national Santeria, and Travel Between the United States and Cuba”,
en Journal of the American Ethnologist Society, vol. 40, núm. 4, pp. 704-
720. https://doi.org/10.1111/amet.12049
Benítez Manaut, Raúl y Sergio Aguayo (2017). Atlas de la Seguridad y la
Defensa de México 2016. México: Instituto Belisario Domínguez del
Senado de la República.
Bernabeu Albert, Salvador (2017). “La saga de Camelia la Texana. La mu-
jer en el narco y en el narcocorrido”, en Conserveries mémorielles, núm.
20. Recuperado de: http://journals.openedition.org/cm/2498.
Consultado el 06 de junio de 2019.
Bunker, Pamela L., Lisa J. Campbell y Robert J. Bunker (2010). “Torture,
beheadings, and narcocultos”, en Small Wars & Insurgencies, vol. 21,
núm. 1, pp. 145-178. https://doi.org/10.1080/09592310903561668
Buscaglia, Edgardo (2015). Lavado de dinero y corrupción política: el arte de la
delincuencia organizada internacional. México: Debate.
Cameron Edbert, Mark (2004). El narcotraficante. Narcocorridos & the Cons-
truction of a Cultural Persona on the U.S.-Mexico Border. Austin: University
of Texas Press.
Campbell, Howard (2009). Drug War Zone: Frontline Dispatches from the Streets
of El Paso and Juárez. Austin: University of Texas Press.
Córdova Solís, Nery (2012). “La narcocultura: poder, realidad, iconografía y
mito”, en Cultura y Representaciones Sociales, vol. 6, núm. 12, pp. 209-237.
Correa-Cabrera, Guadalupe (2017). Los Zetas Inc.: Criminal Corporations,
Energy, and Civil War in Mexico. Austin: University of Texas Press.
Domínguez Ruvalcaba, Héctor (2015). Nación criminal: narrativas del crimen
organizado y el Estado mexicano. México: Planeta.
Duarte, Mauricio (2014). “El Cartel de los Sapos: Illness, Body and Na-
tion”, en Latin American Perspectives, vol. 41, núm. 2, pp. 144-160. ht-
tps://doi.org/10.1177/0094582X13509070
Duyvesteyn, Isabelle (2017). “Rebels & Legitimacy; An Introduction”, en
Small Wars & Insurgencies, vol. 28, núm. 4-5, pp. 669-685. https://doi.
org/10.1080/09592318.2017.1322337

140 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

Flores, Carlos (2013). Historias de polvo y sangre: génesis y evolución del tráfico de
drogas en el estado de Tamaulipas. México: ciesas.
Franco, Jean (2014). “Frontera norte, narcocapitalismo y literatura”, en
Debate Feminista, vol. 50, pp. 79-86. https://doi.org/10.1016/S0188-
9478(16)30130-X
Gambetta, Diego (1996). The Sicilian Mafia: the Business of Private Protection.
Cambridge/Londres: Harvard University Press.
Geschiere, Peter (2015). “Witchcraft”, en James D. Wright (ed.) Internatio-
nal Encyclopaedia of the Social & Behavioral Sciences. Ámsterdam: Else-
vier. https://doi.org/10.1016/B978-0-08-097086-8.12165-8
Geschiere, Peter (1997). The Modernity of Witchcraft: Politics and the Occult in
Postcolonial Africa. Charlottesville: University Press of Virginia.
Gil Olmos, José (2017). Santos Populares. La fe en tiempos de crisis. México:
Grijalbo.
Grillo, Ioan (2016). Gangster Warlords. Londres: Bloomsbury.
Hazen, Jennifer M. y Dennis Rodgers (2014). Global Gangs: Street Violen-
ce Across the World. Minneapolis: University of Minnesota Press. ht-
tps://doi.org/10.5749/minnesota/9780816691470.001.0001
Hernández Hernández, Alberto (ed.) (2016). La Santa Muerte : espacios, cultos
y devociones. Tijuana/San Luis Potosí: Colegio de la Frontera Norte/
El Colegio de San Luis.
Institute for Economics & Peace (iep) (2018). México Peace Index. Recupera-
do de http://visionofhumanity.org/app/uploads/2017/04/Mexi-
co-Peace-Index-2018-English-003.pdf, consultado el 24 de junio de
2019.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2010). Censo de
Población y Vivienda 2010.
Lomnitz, Claudio (2016). “La religión de los Caballeros Templarios”. Ne-
xos, 1º de julio de 2016. Recuperado de https://www.nexos.com.
mx/?p=28783. Consultado el 6 de junio de 2019.
Matos Moctezuma, Esteban (2014). La muerte entre los mexicas. México: Tus-
quets.
Mondaca Cota, Anajilda (2015). “El discurso del cuerpo femenino en la
narcocultura”, en Discurso, Semiotica y Lenguaje, pp. 2431-2455.
Monsiváis, Carlos (2004), Viento rojo: diez historias del narco en Mexico. México:
Plaza y Janés.
Moreno González, Nazario (2010). Me dicen: el más loco. s.l., s.e.

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 141


José Carlos G. Aguiar

Moreno González, Nazario (2006). El más loco: pensamientos. s.l., s.e.


Norget, Kristin, Valentina Napolitano y Maya Mayblin (ed.) (2017).
The Anthropology of Catholicism: A Reader. Oakland: Univer-
sity of California Press. https://doi.org/10.1525/califor-
nia/9780520288423.001.0001
O’Neill, Kevin (2015). Secure the Soul: Christian Piety and Gang Prevention in
Guatemala. Berkeley: University of California Press.
Perdigón Castañeda, Katia (2008). La Santa Muerte, protectora de los hombres.
México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Perrée, Caroline (2016). “La iconografía de la Santa Muerte: antropología
de una imagen abierta”, en Alberto Hernández Hernández (ed.) La
Santa Muerte : espacios, cultos y devociones. Tijuana/San Luis Potosí: El
Colegio de la Frontera Norte/El Colegio de San Luis.
Portes, Alejandro y Bryan Roberts (2005). “The Free-Market City: La-
tin American Urbanization in the Years of the Neoliberal Experi-
ment”, Studies in Comparative International Development, vol. 40, núm. 1,
pp. 43–82. https://doi.org/10.1007/BF02686288
Ramírez Heredia, Rafael (2004). La Mara. México: Alfaguara.
Ramírez-Pimienta, Juan Carlos (2011). Cantar a los narcos. Voces y versos del
narcocorrido. México: Temas de hoy.
Ramírez-Pimienta, Juan Carlos (2010). “Sicarias, buchonas y jefas: perfiles
de la mujer en el narcocorrido”, The Colorado Review of Hispanic Stu-
dies, vol. 8-9, pp. 327–352.
Roldán, Mary y Paul Gootenberg (1999). Cocaine: Global Histories. Nueva
York: Routledge.
Roush, Laura (2014). “Santa Muerte, Protection, and Desamparo: A View
from a Mexico City Altar”, en Latin American Research Review, vol. 49,
pp. 129-148. https://doi.org/10.1353/lar.2014.0064
Sánchez Godoy, Jorge Alan (2009). “Procesos de institucionalización de
la narcocultura en Sinaloa”, en Frontera Norte, vol. 21, núm. 41, pp.
77-103.
Santino, Umberto (2015). Mafia and Antimafia: A Brief History. Londres y
Nueva York: ib Tauris.
Scherer, Julio (2013). Niños en el crimen. México: Grijalbo.
Schneider, Peter T. y Jane Schneider (2003). Reversible Destiny: Mafia, Anti-
mafia, and the Struggle for Palermo. Berkeley: University of California
Press.

142 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


¿A quién le piden los narcos? Emancipación y justicia...

Sharp, Ethan (2014). “Visualizing Narcocultura: Violent Media, the


Mexican Military’s Museum of Drugs, and Transformative Cultu-
re”, Visual Anthropology Review, vol. 30, núm. 2, pp. 151-163. https://
doi.org/10.1111/var.12045
Simonette, Helena (2001). Banda. Mexican Musical Life Across Borders. Midd-
letown: Wesleyan University Press.
Smith, Alastair y Federico Varese (2001). “Payment, Protection and Pu-
nishment. The Role of Information and Reputation in the Mafia”,
Rationality and Society, vol. 13, núm. 3, pp. 349-393. https://doi.
org/10.1177/104346301013003003
Suárez, Hugo José (2015). Creyentes urbanos. Sociología de la experiencia religiosa
en una colonia popular de la ciudad de México. México: unam.
Sullivan, John P. y Robert J. Bunker (2011). “Rethinking Insurgency: Cri-
minality, Spirituality, and Societal Warfare in the Americas”, Small
Wars & Insurgencies, vol. 22, núm. 5, pp. 742-763. https://doi.org/1
0.1080/09592318.2011.625720
Torre, Renée de la (2011). Religiosidades nómadas: creencias y prácticas heterodo-
xas en Guadalajara. México: Publicaciones de la Casa Chata.
Torre, Renée de la y Patricia Arias (ed.) (2017). Religiosidades trasplantadas.
Recomposiciones religiosas en nuevos escenarios transnacionales. Tijuana: Juan
Pablos Editores/El Colegio de la Frontera Norte.
Valenzuela, José Manuel (2002). Jefe de jefes: corridos y narcocultura en México.
Barcelona y México: Plaza y Janés.
Valenzuela, José Manuel (2012). “Narcocultura, violencia y ciencias so-
cioantropológicas”, Desacatos, núm. 38, pp. 95-102.
Wald, Elijah (2001). Narcocorrido. Un viaje al mundo de la música de las drogas,
armas y guerrilleros. Nueva York: Rayo.
Yllescas Illescas, Jorge Adrián (2018). Ver, oír y callar. Creer en la Santa Muer-
te durante el encierro. México: Universidad Nacional Autónoma de
México.

Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144 143


José Carlos G. Aguiar

José Carlos G. Aguiar, antropólogo, es doctor en ciencias sociales por


la Universidad de Amsterdam (2007). Trabaja como profesor titular
en la Universidad de Leiden, Países Bajos, y es Investigador Na-
cional (nivel 1) en el Sistema Nacional de Investigadores, Consejo
Nacional para la Ciencia y Tecnología (conacyt). Sus campos de
especialización incluyen la antropología de la criminalidad, legiti-
midad, cultura popular, economías callejeras, propiedad intelec-
tual, redes globales y fronteras. Aguiar ha sido miembro de la jun-
ta ejecutiva de la Asociación de Antropología Latinoamericana y
del Caribe, sección de la Asociación de Antropología Americana,
y profesor visitante en la Universidad Libre de Berlín (2012, 2013) y
Colegio de México (2015). Aguiar escribe además la columna “A
renglón seguido” para Aristegui Noticias.

144 Encartes, vol 2, núm. 4, septiembre 2019-marzo 2020, pp. 109-144


DIRECTORIO

Ángela Renée de la Torre Castellanos


Directora de Encartes
Arthur Temporal Ventura
CARTE
Editor
N
Verónica Segovia González Encartes cuenta con el apoyo
E

Diseño y formación de El Colegio de la Frontera


edia
revi

Cecilia Palomar Verea Norte y el Instituto Tecnológico


st

im

di
gital m ul
t
María Palomar Verea
a

y de Estudios Superiores de
Corrección Occidente
Saúl Justino Prieto Mendoza
Difusión

Equipo de coordinación editorial


Renée de la Torre Castellanos Directora de Encartes Rodrigo de la Mora Pérez Arce iteso Arcelia Paz
n n

ciesas-Occidente Santiago Bastos Amigo ciesas-Occidente Manuela Camus Bergareche Universidad de


n n

Guadalajara Luis Escala Rabadán El colef Christian Omar Grimaldo Rodríguez iteso
n n

Comité editorial
Fernando Ignacio Salmerón Castro Director general de ciesas Alberto Hernández Hernández Presidente
n

de El colef Enrique Páez Agraz Director del Departamento de Estudios Socioculturales del iteso Julia
n n

Esther Preciado Zamora ciesas-Occidente Subdirección difusión y publicaciones de ciesas Érika Moreno
n n

Páez Coordinadora del departamento de publicaciones de El colef Manuel Verduzco Espinoza Director de
n

la Oficina de Publicaciones del iteso José Manuel Valenzuela Arce El colef Luz María Mohar Betancourt
n n

ciesas-Ciudad de México Ricardo Pérez Monfort ciesas-Ciudad de México Sévérine Durin Popy ciesas-No-
n n

reste Carlos Yuri Flores Arenales Universidad Autónoma del Estado de Morelos Sarah Corona Berkin decs/
n n

Universidad de Guadalajara Norma Iglesias Prieto San Diego State University Camilo Contreras Delgado
n n

El colef Alejandra Navarro Smith iteso


n

Cuerpo académico asesor


Alejandro Frigerio Claudio Lomnitz Julia Tuñón
Universidad Católica Columbia-Nueva York inah-Ciudad de México
Argentina-Buenos Aires Cornelia Eckert María de Lourdes Beldi
Alejandro Grimson ufrgs-Porto Alegre de Alcantara
usam-Buenos Aires Cristina Puga usp-Sao Paulo
Alexandrine Boudreault-Fournier unam-Ciudad de México Mary Louise Pratt
University of Victoria-Victoria Elisenda Ardèvol nyu-Nueva York
Carlo A. Cubero Universidad Abierta de Pablo Federico Semán
Tallinn University-Tallin Cataluña-Barcelona conicet/unsam-Buenos Aires
Carlo Fausto Gastón Carreño Renato Rosaldo
ufrj-Rio de Janeiro Universidad de nyu-Nueva York
Carmen Guarini Chile-Santiago Rose Satiko Gitirana Hikji
uba-Buenos Aires Gisela Canepá usp-Sao Paulo
Caroline Perré Pontificia Universidad Rossana Reguillo Cruz
Centro de Estudios Mexicanos y Católica del Perú- Lima iteso-Guadalajara
Centroamericanos-Ciudad de Hugo José Suárez Sarah Pink
México unam-Ciudad de México rmit-Melbourne
Clarice Ehlers Peixoto Jesús Martín Barbero
uerj-Rio de Janeiro Universidad Javeriana-Bogotá

Encartes, año 2, núm 4, septiembre 2019-marzo 2020, es una revista académica digital de acceso libre y pu-
blicación semestral editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
calle Juárez, núm. 87, Col. Tlalpan, C. P. 14000, México, D. F., Apdo. Postal 22-048, Tel. 54 87 35 70, Fax
56 55 55 76, [email protected]. Directora de la revista: Ángela Renée de la Torre
Castellanos. Alojada en la dirección electrónica http://www.encartesantropologicos.mx. issn: 2594-2999.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la revista. Se autoriza
la reproducción parcial de los materiales publicados siempre y cuando se haga con fines estrictamente no
comerciales y se cite la fuente. Salvo excepciones explicitadas, todo el contenido de la publicación está bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

También podría gustarte